CMAN
MIE ∙ 17 ∙ FEB
Año XLVIII Número: 15.446 Valor: $10 Interior: $10 Miércoles 17 Febrero 2016
PAZ SOCIAL. EL GREMIO HABIA ANUNCIADO ANOCHE UN PARO POR “INCUMPLIMIENTOS” DE LA OPERADORA EN CERRO DRAGON; LA MEDIDA QUEDO SUSPENDIDA
Dictan conciliación en el conflicto entre Pan American y petroleros El sindicato petrolero denunció “incumplimientos” por parte de la compañía ya que los equipos comprometidos no volvieron a la actividad y, además, PAE plantea reducir su personal. “Esta no es la manera de lo que acordamos. Es una falta de respeto hacia el Gobierno nacional, al provincial, hacia los trabajadores”, sostuvo el dirigente sindical anoche desde el piquete que se había instalado en rutas 3 y 26. Antes que la huelga entrara en vigencia, la cartera de Trabajo dictó la conciliación obligatoria. Página 40
■ Los trabajadores petroleros se apostaron anoche en el cruce de 3 y 26 para garantizar el paro que se desarrollaría en Cerro Dragón, pero la medida quedó en suspenso por la conciliación obligatoria.
ADEMAS REGIONALES | Página 5
El Gobierno ofreció 22% de aumento a los docentes y regularizar la zona ■ Las negociaciones continuarán mañana al mediodía.
CMAN
La primera reunión por paritarias concluyó con un cuarto intermedio hasta mañana, cuando Provincia realice una nueva propuesta. El gremio pide un 40%.
DEPORTES Página 38
Gimnasia Indalo logró una nueva victoria: 91-85 POLICIALES | Páginas 12-13
Policía quemado: la novia entregó el celular y nombró abogado defensor
2 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016
Humor
Política EL PRESIDENTE DE LA NACION ASISTIRA AL DISCURSO INAUGURAL DE MARIO DAS NEVES
Macri estará en la apertura parlamentaria
Suplementos Energía
SUPLEMENTO - Nª
102- - COMODORO RIVADAVIA,
LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Es una publicación de IGD S.A.
Nº 157 - lunes 25 de
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
enero de 2016
LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES
La crisis global del petr óleo y su temido impacto local
El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de
mensual
4
Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.
5
Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.
8
El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 11 de febrero
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Comodoro+Cultur
de 2016• 1
Mauricio Macretti / Patagónico
Equipo
El presidente de la Nación, Mauricio Macri, participará de la apertura de sesiones de la Legislatura que se realizará el 3 de marzo. La presencia del mandatario fue confirmada ayer por el gobernador, Mario Das Neves, quien remarcó la importancia histórica que tendrá la misma y consideró que se trata “un hecho político que va a tener mucha repercusión”.
JUEVES
Suplemento semanal / N° 319 - jueves 11
a+Cine+Comunica
de febrero de 2016
ción+Car telera+C
Presidente Carolina Núñez
hubut
sensacio nal estreno Sylvester Stallone nominado
Gerente de contenidos Federico Maya
al Oscar, Mejor Actor
de Reparto
semanal
el taller De tanGo MUniciPa l De raDa tillY inVita a Una nocHe De MilonGa sábado
el encuentro será este
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
a las 20:00 hs. en restobar
aluén con entrada libre
VIERNES
Bien estar Suplemento de salud
y gratuita.
elPatagónico
Nº 113 - viernes 5
de febrero de 2016
Medicina reproductiv a: frecuentes de la infert las causas más ilidad femenina
Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.
La espirulina y el té verde, los elegidos por los famosos
Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.
Nacimiento prematuro y riesgo de autismo
quincenal Embarazo: tips de prevención ante el calor
SÁBADOS
Autos&motos
Lanzamiento: Kia Carni val 2016 Nº 562 - sábado 13
de febrero de 2016
El sitio especializado autoblog.
com.ar adelantó información
sobre el lanzamiento de Kia.
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
■ Mauricio Macri hará su primera visita oficial como Presidente.
S
e trata de la tercera generación de la minivan mediana de Kia (Segmento D). Se posiciona por encima de las Kia Rondo (discontinuada en Argentina en 2011) y Carens (vendida hasta 2007). Y reemplaza a las Carnival de primera generación (vendida en Argentina hasta 2006) y segunda generación (hasta 2011). En otros mercados, esta nueva Carnival se llama Grand Carnival o Sedona. Mide 5,11 metros de largo, tiene capacidad para once pasajeros, llega importada de Corea del Sur y ya está a la venta en nuestro mercado. Hay una sola motorización disponible, 2.2 turbodiesel de 197 cv y 450 Nm de torque. Caja automática de seis velocidades, El equipamiento de seguridad. Y la decisión de homologar la versión con capacidad para once pasajeros permitió a Kia homologar a la Carnival como vehículo, comercial, exento de impuestos internos. La versión Full viene con frenos ABS con EBD, control de estabilidad, asistencia al arranque en pendiente, seis airbags, anclajes Isofix, tas de aleación de 18 pulgadas,llanpuertas laterales de apertura dos manual, climatizador de tres zonas y equipo de audio con Aux/USB/Bluetooth. La versión Premium agrega dos puertas laterales de apertura eléctrica, portón trasero de apertura eléctrica, butaca del conductor con ajuste eléctrico, tapizado en cuero y pantalla táctil multimedia con cámara de retroceso. Más detalles del equipamiento en el archivo para descargar. Precios: Carnival Full, 51.990 dólares; Carnival Premium, 56.990 dólares. Garantía de cinco años o 100 mil kilómetros.
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
semanal
Palabrasen juego Cruzada ilustrad
a
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
Nº
Nº231 231- Sábado - sábado 13 Complete el esquema colocando 13 de de febrero febrero de 2016 2016 en su lugar todas las el apellido de la actriz que aparece en la fotografía. palabras de la lista. En las casillas coloreadas debe escribir
DOS LETRAS:
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
AA - AC - AU - CA - CU DO - EI - EL - EO - JA LO - LT - MA - OC - OO OP - PC - RH - SR - TU UT. TRES LETRAS: AGA - AJO - AMO ARC - CAI - CAW ENE - JAL - LAR - MUS ODA - OPA - PUA - RIA ROC - SRA - TAU - TIO. CUATRO LETRAS: AISA - ALIM - ARCO ARPA - ASTA - AUTO CADI - CLIP - COCA DOLO - OPIO - ORCA RIMA - SOPA - TATA. CINCO LETRAS: CALOR - CASAL CERAM - CHAPA DIOSA - JACOB LAMEC - LANDO LORCA - OSERA RUSOS - SALAM. SEIS LETRAS: ACAROS - AMARRA ARCANO - ARMADA MANATI - MEDUSA. SIETE LETRAS: CORDURA - SALITRE STEWART. NUEVE LETRAS: ACTIVISTA. DIEZ LETRAS: ASTROLABIO CARACTERES.
C A D I
Círculos viciosos
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con L.
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
El cuadrado
L A
Coloque en las casillas vacías números correspondientes los que las operaciones que para aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto horizontal como en vertical. en
I R
L
OT
semanal :
:
x
x
x
=4
: x
L L
=6
x
x
OB A
=4
: x
=1
=2 =3
DOMINGOS Viajes&turismo Nº 607 - domingo
14 de febrero de
2016
Trekking en El Cha circuitos para prin ltén: los cipiantes
La localidad santacruceña conocida por ser la Capital dificultad de cada uno. Hay cuatro con maravillosos Nacional del Trekking tiene senderos que se adaptan paisajes que pueden ser recorridos por principiantes. al nivel de experiencia y
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta
T I O I
: A
R
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
I L
LetraRoja
E
l gobernador Mario Das Neves confirmó ayer que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, estará presente el jueves 3 de marzo en la Legislatura del Chubut durante el acto de apertura de sesiones ordinarias. “El 3 de marzo, que va a ser el día de la sesión legislativa, va a estar el presidente de la Nación Mauricio Macri. Es un hecho político que va a tener mucha repercusión, incluso nacional”, expresó ayer Das Neves al dar cuenta de que será la primera visita oficial de Macri como presidente a Chubut. El año pasado pasó fugazmente por Comodoro antes de las elecciones del 25 de octubre.
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
“UN HECHO HISTORICO” Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos
mensual
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
J
LetraRoja
“Será el invitado especial y un hecho histórico que un Presidente esté en una sesión legislativa”, expresó el gobernador, quien sostuvo
que la visita surgió porque “sigo pensando en el respeto que uno tiene por los ámbitos institucionales, por las fechas como el 10 de diciembre cuando uno asume, o los 1º de marzo cuando aborda y esboza las ideas para el año en curso”. “Después somos muy esclavos de todo lo que decimos porque en este discurso del 1 de marzo (en realidad será el 3), como en los que hicimos en los 8 años de gestión, decimos cosas que después las cumplimos”, agregó. Por eso reveló que “le dije al Presidente que esa sería una buena oportunidad para que él esté ahí porque en 45 minutos puede llevarse con mucha claridad qué es lo que pensamos y cuál es nuestro proyecto de provincia”. Destacó Das Neves que “él aceptó la invitación y el día 3 de marzo aproximadamente a las 16 ó 17 horas vamos a tener la sesión legislativa”.
VIVIENDAS PARA SARMIENTO
Luego del anuncio sobre la visita presidencial, el gobernador confirmó ayer la construcción de 34 nuevas viviendas para la localidad de Sarmiento y adelantó que el mes próximo se llamará a licitación pública para ejecutar las obras. El anuncio fue realizado por Das Neves al presidir un acto en la Casa de Gobierno donde firmó un convenio referido al proyecto de evaluación técnico económica para ampliar la red de agua potable y el sistema cloacal de Sarmiento. En la ocasión, el gobernador de la provincia estuvo acompañado por el intendente de la localidad, Ricardo Britapaja, ministros y funcionarios del gabinete provincial. El llamado a licitación para la construcción de este nuevo barrio de 34 casas se efectuará por medio del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV).
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES AFIRMO QUE “LOS SERVICIOS PUBLICOS SON PRIORIDAD” EN SU GOBIERNO
“Estamos en alrededor de 20 mil habitantes y en 20 años seguramente vamos a estar cerca de los 40 mil”, explicó el intendente sarmientino Ricardo Britapaja. El gobernador Mario Das Neves se refirió a la crisis con el agua en Gualjaina y entregó ambulancias e insumos de salud para El Maitén y Gan Gan.
Prensa Chubut
Evaluarán proyectos para obras hídricas y cloacales en Sarmiento
E
n Sarmiento evaluarán alterativas para el abastecimiento de agua potable, luego de la firma de un convenio para avanzar con los proyectos técnico económicos. Las propuestas además incluirán soluciones al sistema cloacal y de planta de efluentes cloacales en la ciudad de los lagos. “Los servicios públicos son prioritarios y va a ser rutinario que estemos hablando de esto”, dijo el gobernador Mario Das Neves ayer en la Sala de Situación de Casa de Gobierno tras la firma del convenio. Así la Provincia efectuará estudios pertinentes para ejecutar las obras de ampliación del suministro de agua y la red de cloacas para Sarmiento. “El crecimiento demográfico de Sarmiento ha sido muy importante, con mucha gente de la zona norte de Santa Cruz, de la provincia y del país, y esto da que hoy estamos en alrededor de 20 mil habitantes y en 20 años
■ Das Neves y Britapaja a pura sonrisa ayer en Rawson.
seguramente vamos a estar cerca de los 40 mil”, explicó el intendente sarmientino Ricardo Britapaja. “En los cuatro años que pasaron, Sarmiento no ha tenido una proyección, ni en redes de agua ni cloacales, por eso es importante la decisión de parte del Ministerio de Infraestructura que para poder salir a pedir algún apoyo económico tengamos en carpeta los distintos proyectos porque si no los tenemos no vamos a conseguir nada”, afirmó.
“La decisión del Gobierno provincial ha sido importante porque Sarmiento no puede estar alejado de las obras que necesita y hay que empezar a trabajar, pero si no teníamos estos proyectos no podíamos pensar en salir a solicitar ningún tipo de financiamiento”, señaló.
PARA LA COMARCA
Das Neves se refirió a la situación que atraviesa Gualjaina respecto a la provisión de agua. Le pidió a los habitantes que “tengan absoluta
tranquilidad que estamos priorizando todo ese esquema”. “Recién estuve hablando con el intendente de Gualjaina -Marcelo Limarieri- por el tema del agua y cloacas, porque en cualquier localidad de la provincia esos son los temas prioritarios, por el crecimiento que tienen”. Al mediodía, el gobernador Das Neves entregó dos ambulancias para las localidades de Trevelin y Gan Gan, y también anunció que el lunes inauguran el nuevo hos-
pital de El Maitén. Estuvieron presentes el intendente de Trevelin, Omar Aleuy, y el titular de la comuna de Gan Gan, Ricardo Sepúlveda. Además de las ambulancias, esas localidades recibieron otros elementos, como andadores, muletas, barrales rebatibles, bastones trípode, sillas de ducha y barrales de acero blanco. “En nuestra gestión de 8 años incorporamos 83 ambulancias, y en los últimos cuatro años sólo se incorporaron 18 nuevas ambulancias”, apuntó.
SERA EN 36 CUOTAS DE MAS DE UN MILLON Y MEDIO DE PESOS CADA UNA
Lotería pagará a Seros deuda por más de 40 millones de pesos El gobernador Mario Das Neves firmó ayer al mediodía un convenio entre el Instituto de Asistencia Social (IAS) y el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS), para saldar la deuda de más de 40 millones de pesos que Lotería contrajo con la obra social durante la gestión anterior de gobierno. El acto se desarrolló en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno y el convenio, que además fue firmado por el titular del IAS, Carlos Barbato y el presidente de Seros, Cristian Eguillor, establece que Lotería saldará en 36 cuotas de más de 1,5 millón de pesos la deuda
contraída en concepto de falta de pagos de aportes personales y patronales. El mandatario provincial expresó su satisfacción por el trabajo de recuperación del Instituto que llevaron adelante Barbato y Federico Verdeau porque “cuando asumimos lo único que se veía era el zafarrancho de la deuda que habían dejado. Esto ha posibilitado algún nivel de ingreso y por eso lo primero que hay que hacer es pagar las deudas”. Agregó que “esto también es un mensaje a los municipios que por ahí le deben a Seros; que hagan aunque sea un plan de pagos”.
En este marco el gobernador enfatizó que “defendamos lo nuestro, defendamos el Instituto” indicando que “no que paguen todo, pero que hagan como ha hecho Lotería que en 36 cuotas de un millón y medio pagan la plata que debían”. Por eso felicitó “el gesto que ha tenido la gente de Lotería, y el camino que empezaron a transitar para recuperar la confianza de la gente” porque “habían dejado de comprar el Telebingo, porque no pagaban los premios, dejaron de sortear coches porque no les pagaban a las concesionarias; una vergüenza”.
40 MILLONES DE DEUDA
Por su parte, Barbato recordó que “como lo habíamos anticipado en la primera conferencia que hicimos a pocos días de asumir, dentro de la cuantiosa deuda que habíamos heredado en Lotería había una que era muy importante, que en su momento habíamos dicho que era cercana a los 30 millones y nos quedamos cortos porque hoy firmamos un convenio por casi 40 millones de deuda que tenía el Instituto con SEROS”. Dijo que “la deuda que se originó fue por falta de pagos de aportes patronales y personales en una forma
totalmente irresponsable durante los años 2014 y 2015”. Agregó que “la situación de Lotería era tan mala en el último año, la masa salarial era superior al ingreso que tenía el Instituto. Era pagar los sueldos o pagar los aportes, pero en vez de tomar una determinación de sacar al instituto de la situación en la que estaba, lo que se hizo fue dejar de pagar los aportes”. El funcionario remarcó que “al principio de la gestión planteamos que fueron 175 millones de pesos de deuda, dentro de los cuales estos 40 millones son parte”.
4 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016
Información general MIENTRAS MAÑANA SESIONA EL CONSEJO SUPERIOR, ELLOS TENDRAN UNA NUEVA ASAMBLEA EL LUNES
Docentes universitarios rechazan el recorte presupuestario E
n asamblea, ADU (Asociación de Docentes Universitarios) resolvió ayer rechazar los recortes presupuestarios, asistir al Consejo Superior de mañana y participar del paro de estatales del próximo miércoles. En esos ámbitos esperan tener mayor información sobre el envío de menos recursos desde el gobierno de Mauricio Macri a la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). La asamblea fue numerosa -en el aula 103 del edificio universitario- y allí “resolvimos rechazar cualquier recorte presupuestario porque siempre se traduce en pérdidas de puestos laborales, recortes salariales y no pago de aportes patronales”, indicó Elena González, de ADU, en diálogo con El Patagónico. “Desde la federación de CONADU Histórica nos consultaron sobre la situación en Comodoro Rivadavia y le enviamos una nota con toda la información. Así, se comprometieron a
Archivo / elPatagónico
Ante la llegada de una partida menor a la esperada por el rectorado en enero, el gremio está en alerta. Por eso participarán mañana del encuentro del Consejo Superior mientras, que ese mismo día la federación convocará a todos los secretarios generales a un plenario.
Los docentes tuvieron su asamblea. Ya registran recortes que afectan al personal.
solicitar entrevistas al Ministerio de Educación y a la Secretaría de Políticas Universitarias”, describió. Nación envió una partida con cuatro millones de pesos menos que el año pasado. El rector Alberto Ayape pidió a la Secretaría de Políticas Universitarias explicación de por qué llegaron 65,3 millones de pesos para sueldos y cargas sociales en enero cuando en los últimos meses de 2015 llegaban 69 mi-
llones. El presupuesto nacional para las universidades ya estaba aprobado desde 2015. Por eso desde el rectorado hicieron este requerimiento de información por el descuento al gobierno del PRO. En la notificación explican que la planta de personal no varió en cantidad y que el dinero enviado es insuficiente.
LO PAUTADO
Según la ley de presupuesto,
la UNSPJB tiene asignados $927,7 millones para 2016. “Solicitamos que se regularice lo antes posible a fin de poder depositar la totalidad de cargas sociales de enero, dado que nuestra Universidad no cuenta con fondos propios suficientes, o en su defecto nos indique los pasos a seguir”, dice la nota del rectorado. ADU mantiene el alerta porque si la situación se prolonga consideran que peligran los contratos de casos especiales que brindan servicios puntuales pero que no tienen relación de dependencia. En los últimos días ya registraron el caso de una coordinadora a la que le dijeron que este año no continuará el programa a su cargo. Los docentes de la UNPSJB estarán presentes en la sesión del Consejo Superior de mañana donde el tema preponderante será este recorte sorpresivo de Nación. Ese mismo día, la secretaria general de ADU en Comodoro, Gloria Herrera, estará en el plenario nacional de secretarios generales de la federación. En el marco de los reclamos de los trabajadores estatales en todo el país por los despidos en la planta estatal que dispusieron los ministros de Macri, ADU decidió adherir al paro del 24 de febrero impulsado por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y que cuenta con el acompañamiento de las dos CTA.
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EN LA PRIMERA REUNION DE PARITARIA NO HUBO ACUERDO
tre).
Provincia le ofreció a ATECh un aumento del 22% en tres cuotas
CUMPLEN EL ACUERDO DE 2013
Prensa Chubut
La promesa del Gobierno es completar el acuerdo de 2013 para elevar el ítem por zona en el sueldo a 80% en el sur provincial y al 60,4% en el norte. La paritaria pasa a cuarto intermedio hasta mañana con el pedido del sindicato de una nueva oferta.
P
asó la primera reunión de paritaria para el sector docente con las propuestas de aumento salarial de parte del Gobierno del Chubut y de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh). El ofrecimiento oficial es prácticamente la mitad de lo que pide el sindicato de los docentes. La propuesta de recomposición oficial de Provincia es del 22% en tres cuotas a pagarse un 7% en marzo, un 8% en julio y otro 7% en octubre, acumulativo. La idea no convenció a los paritarios de ATECh que fueron con un reclamo del 40%, según lo acordado en el Consejo Directivo con las seis regionales que
■ Ayer en Rawson empezó la discusión acerca de cuánto recibirán de aumento los docentes.
tiene el gremio. “El porcentaje que solicitamos ya nos hizo saber el Ministerio de Educación, a través de Economía, que está bastante lejos de poder alcanzarlo y tener un compromiso responsable”, dijo Estefanía Aguirre, secretaria general a nivel provincial de ATECh -con mandato extendido desde 2013-, en Radio del Mar.
“No podemos aceptar y les pedimos una propuesta que la mejore”, apuntó la sindicalista tras el encuentro en Rawson al que concurrió acompañada por Santiago Goodman y Marcela Capón. Por el Gobierno estuvieron el ministro de Educación, Fernando Menchi; el secretario de Trabajo, Marcial Paz, y subsecretarios abocados al área económica.
El próximo encuentro entre ATECh y Provincia tendrá lugar mañana en Rawson, donde continuarán con la paritaria docente. Los secretarios regionales de ATECh plantearon en reunión del Consejo Directivo del sindicato un aumento salarial del 40% y que la paritaria sea cuatrimestral (hasta ahora la pauta salarial podía renegociarse para el segundo semes-
En positivo, Aguirre remarcó el compromiso del ministro Menchi de regularizar el ítem zona que los docentes reclaman desde 2013 tras una huelga en Comodoro Rivadavia de 75 días. Esto implica consolidar ese punto del recibo de sueldo en 80% para la zona sur de Chubut y en 60,4% para la zona norte. “Nosotros reclamábamos un 5% acordado de la paritaria de 2015 que se debería haber pagado en diciembre. Hoy nos confirmaron que se va a pagar retroactivo -diciembre, enero y febrero- con el sueldo de febrero”, describió la responsable de la Junta Ejecutiva Provincial del sindicato docente. El reclamo del 80% del ítem zona patagónica viene de 2013. Fue el reclamo original de la huelga de ese año que implicó 75 días sin clases en Comodoro y Rada Tilly, así como conflictos en Sarmiento y la comarca andina. La Regional Sur fue la más dura -comandada en ese momento por Carlos Magno- y enfrentada a la Junta Provincial de ATECh. El 2013 fue agitado para ATECh. Además del conflicto en el sur, la interna gremial tuvo réplica en sus elecciones: la lista de Goodman ganó por una veintena de votos a la de Magno, pero hubo mesas impugnadas. El trámite y la resolución de esas elecciones permanecen en manos del Ministerio de Trabajo de la Nación hace más de dos años.
6 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016 EL ENCUENTRO SE DESARROLLARA EN LA MAÑANA DE HOY EN EL CONCEJO DELIBERANTE
De esta forma, en el encuentro se analizará la información confirmada por la SCPL a través de los medios y a los concejales de Cambiemos, y se tratará de concretar una reunión con autoridades de la entidad prestadora del servicio.
Concejales del FpV analizan el pedido de aumento de la SCPL Archivo / elPatagónico
Fijará una postura en torno al aumento del 40% que pretende ejecutar la SCPL a partir de marzo. Y también analizar la posibilidad de eliminar el Fondo de Sustentabilidad de la entidad y el “pass through” en la tarifa de agua.
L
uego de que el concejal José Gaspar del bloque de Cambiemos, confirmara a El Patagónico la intención de eliminar el Fondo de Sustentabilidad de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada y el “pass through” en la tarifa de agua ante la posibilidad de un aumento en las tarifas del 40%, el viceintendente Juan Pablo Luque se mostró también a favor de esta posibilidad. En declaraciones a Radio Del Mar, explicó que era posible dar de baja este beneficio aprobado en 2014, considerando que el motivo prioritario de su creación fue el congelamiento de las tarifas eléctricas que regía en ese momento y que ahora fue liberado. Así todo parece indicar que la baja de este fondo sería una posibilidad. Sin embargo, para
■ El concejal Maximiliano Sampaoli participará del encuentro que el FpV tendrá hoy en el Concejo Deliberante.
poder saber esto con precisión bastará conocer las posturas que los otros dos bloques que integran el Poder Legislativo.
ANALISIS
En ese contexto, concejales del Frente para la Victoria se reunirán hoy para tratar esta temática que incluye también el pedido de aumento de tari-
fas en un 40%. El encuentro se realizará en horas de la mañana en el mismo recinto legislativo con los ediles que se encuentran en funciones, entre ellos Sirley García y Maximiliano Sampaoli, quienes confirmaron la realización de esta reunión y optaron esperar para dar su posición sobre el tema. Es que más allá de que la Socie-
El impacto del aumento Tras un encuentro que mantuvo con vecinos del barrio 9 de Julio, el viceintendente Juan Pablo Luque reconoció que ya hay reuniones programadas con autoridades de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) por los posibles aumentos de la tarifa de luz y alumbrado público. En este marco señaló que se buscará tener “un estudio pormenorizado que explique de qué
ESPERANDO
manera impactaría un aumento en la factura”. “Sabemos que los aumentos en materia de energía a nivel nacional han sido muy importantes y que es inevitable que repercutan aquí, porque si no se trata esta tarifa sería imposible poder brindar el servicio en la ciudad”, consideró. “Queremos evaluar los costos y ver a qué sector impactará más fuertemente. Obviamente
quienes mayor consumo de energía tienen serán los más perjudicados, pero hay que ver cómo impacta en las clases más humildes que es el sector que más queremos cuidar”, sentenció Luque, quien el lunes ya había confirmado que se analizará la continuidad del Fondo de Sustentabilidad de la entidad y el “pass through” en la tarifa de agua en caso de que haya un aumento.
dad Cooperativa Popular Limitada confirmó sus intenciones de un incremento del 40%, lo cierto es que hoy no hay información oficial que haya ingresado al recinto legislativo, el cual deberá aprobar el ajuste tarifario de este servicio.
En tanto, en el bloque de Chubut Somos Todos el panorama es similar, y por el momento Norma Contreras, su única concejal en actividad por la licencia de Ricardo Gaitán, está interiorizándose en el tema, aunque confirmó a este medio que aguardará la llegada de su compañero de bancada para definir una postura, pese a que considera “razonable y entendibles” los planteos en torno al Fondo de Sustentabilidad de la entidad y el “pass through”. Cabe recordar que el fondo de sustentabilidad fue autorizado por ordenanza en 2014 para aplicar un cobro excepcional durante un año a los asociados de la ciudad con el objetivo de intentar revertir la emergencia operativa en la que se encuentra sumida la institución. El mismo fue prorrogado en 2015 hasta junio de este año. Mientras que el “pass through” data de 2005 cuando fue aprobado mediante la ordenanza 8.523/05, permitiendo un incremento automático en las tarifas de agua. El mismo ya se intentó derogar en 2013, sin embargo, en ese entonces no hubo un avance concreto.
En cuatro meses finalizaría la obra en la plaza Carlos Gardel La primera etapa de la glorieta para bailar tango ya fue terminada. Sin embargo, excedió los límites del presupuesto y por este motivo se dilató la conclusión de la obra. Según se informó, la segunda etapa incluirá la colocación de mesas, bancos, veredas y luminaria. Ayer, en el marco de las recorridas por las vecinales que realiza todas las semanas, el viceintendente Juan Pablo Luque se reunió con vecinos del barrio 9 de Julio, quienes le plantearon dis-
tintos reclamos, especialmente las obras inconclusas de la Plaza Carlos Gardel. El encuentro se realizó en horas de la mañana y resultó significativo para los vecinos del barrio ya que obtuvieron respuestas y se les confirmó que en cuatro meses se finalizaría la obra en la plaza. Según explicó el viceintendente, las razones por la demora de la obra fueron netamente presupuestarias. Es que la finalización de la primera etapa de la glorieta para bailar tango excedió los límites del presupuesto y por este motivo se dilató el inicio de la segunda etapa. La misma se iniciaría en los próximos días e incluirá la colocación de mesas, bancos, veredas y luminaria. Por otra parte, los vecinos le solicitaron a Luque gestionar ante la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) el arreglo de las pérdidas cloacales que se registran en forma constante y la conclusión de otras obras que dependen del Gobierno provincial, como la nueva sede de la Asociación Vecinal y el SUM deportivo de Sargento Cabral y Tucumán. “Estamos muy conformes porque hemos requerido la presencia del viceintendente y acudió enseguida, escuchó todos nuestros pedidos y estamos convencidos de que se van a llevar adelante”, expresó Sara Mujica, dirigente vecinal del barrio.
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
EL SABOTAJE SE HABRIA PRODUCIDO EL DOMINGO POR LA NOCHE O EL LUNES A LA MADRUGADA
Cooperativa denunció tres ataques contra sus instalaciones en menos de veinte días
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
Primero fue un caño de pvc que intentaron quemar, luego el cierre de una válvula reguladora en el barrio San Martín y ahora el destrozo de la cámara de una segunda válvula que se encuentra en Kilómetro 8. “No podemos atribuírselo a nadie en particular, pero sí deja mucho que pensar. Notamos que se da en lugares estratégicos donde no debería ocurrir”, comentó Adolfo Carrizo, jefe de Saneamiento de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada.
E
l lunes por la tarde personal del Departamento de Saneamiento de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) detectó un nuevo ataque a sus instalaciones, tal como viene sucediendo desde hace 20 días, con situaciones extrañas que dejan margen a la especulación. Esta vez el área afectada fue la cámara de la válvula reguladora de presión de agua que se encuentra en la zona del ingreso a Kilómetro 8, donde el domingo por la noche o en la madrugada del lunes se habrían ocasionado diversos daños, principalmente materiales que por fortuna no afectaron a los usuarios del sector. Según explicó Adolfo Carrizo, jefe del Departamento Saneamiento, la falla se detectó alrededor de las 17, cuando una cuadrilla se acercó al lugar en una tarea de control que se realiza en forma habitual. Al llegar el equipo se encontró con parte de la cámara rota y la reja de la ventana de ventilación, mediante la cual se realizan los controles de presiones, en el suelo. La situación preocupa a las autoridades de la SCPL, prin-
cipalmente porque es el tercer sabotaje que se detecta en menos de 20 días, luego de que personas no identificadas prendieran fuego un caño de pvc en la zona de General Mosconi, y el sábado se detectara que una de las válvulas de presión del sector conocido como Las Margaritas, en el barrio San Martín, había sido cerrada intencionalmente con el objetivo de causar daño. Sin embargo, pese a esto desde la entidad evitaron especular sobre los posibles autores de estos incidentes. “Es alguien que conoce lo que está haciendo, este tipo de daño. Tenemos que tener un control más exhaustivo para poder detectarlos porque se hacen en lugares donde pueden ocasionar graves daños en el transporte del agua”, consideró Carrizo al detallar los daños que se ocasionaron en esta reguladora. “No podemos atribuírselo a nadie en particular, pero sí deja mucho que pensar; no sabemos si son chicos o personas grandes, pero sí notamos que se da en lugares estratégicos donde no debería ocurrir. Entonces si tiene relación con
lo de Kilometro 3 y Las Margaritas puede ser alguien que conoce este tipo de movimiento”, agregó. Ayer por la tarde, los daños en la cámara iban a ser reparados. Y mientras tanto se analizaban cómo continuarían las tareas de control.
■ Diversos daños sufrió la cámara de una válvula reguladora de agua que se encuentra en Kilómetro 8.
8 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016 FUE AYER A LA MAÑANA EN LAS CALLES FRAGATA SARMIENTO Y USHUAIA DEL BARRIO NEWBERY
Carolina Hernández y Sergio Mansilla salvaron sus vidas de milagro ayer cuando iban a subir al Chevrolet Corsa estacionado en el patio del domicilio que alquilan. Desde la parte alta de la calle cayó una camioneta Ford Ranger sin conductor que aplastó el auto y golpeó contra el frente de la casa. “Menos mal que fue a la mañana y no a la tarde porque estarían jugando los chicos”, dijo la mujer.
E
l accidente protagonizado por la Ford Ranger perteneciente a la empresa de servicios petroleros “CRI Holding” se registró ayer a las 7:40 en el inmueble que se encuentra sobre las calles Fragata Sarmiento y Ushuaia, en una parte alta del barrio Jorge Newbery. A esa hora, como todos los días, la pareja que habita la vivienda se preparaba para dirigirse a sus respectivos lugares de trabajo: Sergio Mansilla es repartidor y su esposa, Carolina Hernández, empleada municipal. En momentos en que Sergio estaba por abordar el Chevrolet Corsa estacionado en el patio comenzaron a caer piedras, por lo que decidió ingresar velozmente a la casa. En diálogo con El Patagónico, Carolina contó que “no sabíamos qué era; después cayó la camioneta”, acotando que “mi marido ya estaba agarrando la manija de la puerta para ir a sacar el auto y pasó lo que pasó. Fueron unos segundos y
Mario Molaroni / Patagónico
Una camioneta cayó al patio de una casa y por poco no aplastó a dos personas
■ El Corsa quedó destruido. El matrimonio lo utilizaba para ir a trabajar.
Inc
Un inc dos explosiones fuertes que yomensio pensé que era algo que se veníamañan encima de la casa, y corrimosbar “N a la pieza a escondernos. Youbicad pensé que iba a explotar la ca-relas d mioneta porque quedó andan-no. El foco do (el motor)”. El primer ruido, similar al denado a una explosión, lo escucharonson ma cuando la camioneta impactóen el s contra el auto, y el otro cuandonerand la cabina del vehículo golpeóhumo contra la pared de la casa, loparte d que despertó a sus tres hijosmateri afortun menores. Hace un mes la misma fami-traron lia ya había pasado por algoLa ma similar cuando un Ford Fal-gió po con chocó contra el paredónse brin de contención que detuvo sumidas, marcha. Esta vez el peso delde bou rodado venció los hierros y elbosque vientos hormigón del paredón. no fac
SIN FRENOS
Grandes tramos de escombros quedaron frente a la puerta de la vivienda como evidencia del episodio. Según Carolina, la camioneta estaba a cargo de un vecino que es empleado de la empresa petrolera y que reside una cuadra más arriba de la
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
casa que alquila hace dos años. En tal sentido, cuestionó que “nunca se acercó nadie (de la empresa) para ver qué va a pasar. Dijeron que el seguro se iba a ser cargo. Vamos a ver qué solución nos dan. Menos mal que fue a la mañana y no a la tarde porque estarían jugando los chicos adentro del patio. Gracias a Dios fueron daños materiales y no pasó a mayores”. Añadió que “el conductor dice que se quedó sin frenos y él alcanzó a tirarse de la camioneta. Después de varios minutos él apareció”. El Corsa quedó destruido. El vehículo era utilizado por el matrimonio para “ir a trabajar y ahora vamos a estar varios meses sin el auto”. La firma propietaria de la camioneta en forma presurosa llevó maquinarias para sacarla del incómodo lugar en el que quedó, mientras la policía de la Seccional Segunda tomó intervención en el caso.
■ La camioneta se habría quedado sin frenos y cayó a un patio donde aplastó al vehículo.
Incendio destruyó snack bar en Parque Nacional Los Glaciares Un incendio de grandes dimensiones se registró en la mañana de ayer en el snack bar “Nativos de la Patagonia”, ubicado a metros de las pasarelas del glaciar Perito Moreno. El foco ígneo se habría originado a las 10, por causas que son materia de investigación, en el sector de la cocina, generando una gran cantidad de humo por la combustión con parte del techo. Las pérdidas materiales fueron totales y afortunadamente no se registraron heridos. La mayor preocupación surgió porque el edificio, donde se brindaba el servicio de comidas, sanitarios y un anexo de boutique, está rodeado de bosque nativo y los fuertes vientos reinantes en el lugar no facilitaron las tareas de
extinción del foco ígneo. En el lugar trabajaron bomberos de la Unidad 8ª de El Calafate, de la Asociación de Lucha Contra Incendios Forestales (ALUCOINFO), dependiente del Consejo Agrario, sumados al personal de Parques Nacionales y los propios empleados. Desde la Presidencia del Parque se había bloqueado el acceso al corredor Río MitreGlaciar Moreno, a fin de facilitar el ingreso y salida de vehículos de emergencia y una vez controlado el fuego, es decir a las 11:30, se reabrió el acceso al Parque, aunque la totalidad de los vehículos debían detener su marcha en el estacionamiento inferior, desde donde eran trasladados en unidades de Alucoinfo. Además, con el objetivo de
garantizar la seguridad de los visitantes, el estacionamiento superior fue clausurado mientras se terminaban las tareas de extinción del incendio.
Cabe mencionar que personal de la empresa y guardaparques fueron los primeros en tratar de atacar el inicio del fuego, aunque al no lograrlo debieron convocar a las uni-
dades de la Brigada de Incendios de la intendencia del parque nacional Los Glaciares, un camión del municipio local y una unidad de bomberos de la provincia.
10 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016 LE PROHIBIO AYER COMERCIALIZAR SUS PRODUCTOS EN COMODORO; TAMPOCO PUDO HACERLO EN RADA TILLY
El municipio asegura que el camión de frutas y verduras no está en regla
Y
a había tenido inconvenientes para entrar a Esquel y a Puerto Madryn, y ahora le volvió a pasar lo mismo en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. El camión de frutas y verduras que recorre distintas ciudades de Chubut con productos de buena calidad y precios populares tenía previsto instalarse ayer en Kilómetro 8 pero no pudo hacerlo luego de que el municipio le prohibiera la venta de sus productos. Lo mismo
Prensa Comodoro
El subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, fue consultado por El Patagónico luego de que se conociera que el camión de frutas y verduras no fue autorizado para vender sus productos en la ciudad. El funcionario aseguró que es un emprendimiento privado y que no cumple con las condiciones de higiene y sanitarias mínimas. Además, estimó que su funcionamiento es una competencia desleal para los comerciantes.
■ Daniel Campillay es el subsecretario de Fiscalización local. Dijo que “vecinos denunciaron que tenían productos en mal estado”.
le ocurrió luego en Rada Tilly, donde tampoco pudo ofrecer la mercadería. La decisión de no permitir la instalación de este camión, gestionado por diversas organizaciones sociales luego de que el Gobierno de Mauricio Macri diera por terminado el Programa Nacional Frutas y
Daniel Stamboulian disertará hoy sobre dengue y zika en OSDE La Fundación OSDE organizó una teleconferencia que se llevará a cabo hoy a las 17 con la presencia del destacado infectólogo argentino Daniel Stamboulian, quien hablará sobre el “Estado actual de las epidemias de dengue, chikungunya y zika virus en Argentina y Latinoamérica. Su prevención y tratamiento”. La conferencia está dirigida al público en general, agentes sanitarios, docentes y estudiantes; se realizará en el Salón Auditorio “Héctor Ambrosi” de la Ciudad de Buenos Aires y se retransmitirá por teleconferencia a las filiales de OSDE de todo el país. Daniel Stamboulian se graduó como médico en la Universidad de Buenos Aires en 1962 y realizó su perfeccionamiento de posgrado en Infectología en la Universidad del Sur de California. Presidente de la Sociedad Argentina de Infectología entre 1983 y 1986 y de la Asociación Panamericana de Infectología entre 1984 y 1986, es miembro fundador y presidente de dos organizaciones sin fines de lucro: en Argentina FUNCEI, la Fundación Centro de Estudios Infectológicos, y en Estados Unidos FIDEC (Fighting Infectious Diseases in Emerging Countries), para la lucha contra las enfermedades infecciosas en países emergentes. Además, es profesor regular Adjunto de la cátedra de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Buenos Aires. La actividad será retransmitida a todo el país por sistema de videoconferencia. En Comodoro, el encuentro tendrá lugar en el auditorio de OSDE ubicado en Sarmiento 968.
Verduras Para Todos, obedecería a cuestiones sanitarias y comerciales. Así lo confirmó el subsecretario de Fiscalización de la Municipalidad de Comodoro, Daniel Campillay. “Básicamente fue por condiciones higiénico-sanitarias. Una vez ya los dejamos entrar, pero en la segunda oportunidad vecinos denunciaron que tenían productos en mal estado. Entonces les dijimos que deberían
contar con un local habilitado y las condiciones higiénicas y sanitarias mínimas”, explico él funcionario. “Entonces ahora cuando nos enteramos que iban a venir nos comunicamos con ellos y le dijimos que no iban a poder vender. Ya estaban notificados, no como hoy (por ayer) dijeron ellos que se les informó a última hora”, agregó, confirmando que el lunes habían notificado a los coordinadores de este
emprendimiento.
“COMPETENCIA DESLEAL”
Campillay también consideró que el camión que viene con “publicidad engañosa” ya que es emprendimiento particular de cooperativistas de Mendoza y nada tiene que ver con el emprendimiento de Nación. Pero también que representa una “competencia desleal” para otros comercios. “Viene haciendo pueblo por pueblo y lo que llega acá no llega en óptimas condiciones. Vienen con lo que le va quedando, no solo por el viaje sino por el traqueteo. Entones si yo controlo a alguien que cumple con sus impuestos y tiene todas las condiciones óptimas, tengo que controlar a uno que viene de afuera porque desde Intendencia insistimos en defender al comerciante de Comodoro Rivadavia y al puestero”, explicó. “Tampoco creo que se trate de una cuestión de precios, porque si vendés barato en mal estado no le sirve a la gente”, consideró. El camión ofrece más de 40 productos regionales a un precio popular, entre ellos tomates redondos, duraznos, ciruelas, melones, manzana roja, peras, naranjas, limones, choclos, paltas, duraznos en lata, tomate triturado artesanal, aceite de oliva, aceitunas y frutas secas.
Lanzan un curso de posgrado sobre los espacios litorales El curso de posgrado y extensión “Los Espacios Litorales como escenarios urbanos y turísticos”, organizado por el Instituto de Investigaciones Geográficas de la Patagonia -dependiente de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNPSJB- tendrá lugar en Comodoro Rivadavia los días 25, 26 y 27 de febrero. La capacitación está destinada a todos los graduados universitarios, docentes, representantes del sector público o privado y profesionales de diversas disciplinas que acrediten una titulación mayor o igual a cuatro años de estudio. La disertante es la doctora Graciela Beatriz Benseny, de la Universidad Nacional de Mar del Plata. Los primeros dos días de cur-
sado, jueves 25 y viernes 26, serán en el horario de 14 a 20, en tanto que el sábado 27 tendrá espacio en dos etapas: de 9 a 13 y de 14 a 19. El total es de 30 horas distribuidas en 20 teóricas presenciales y 10 prácticas no presenciales, bajo la tutoría a distancia de Benseny. El curso está basado en cinco ejes principales: la actividad turística, modelos urbanos y actividad turística en espacios litorales, planificación y gestión urbano-turística, metodología para abordar la problemática ambiental en urbanizaciones turísticas litorales y un turismo responsable en el espacio litoral. Para aprobar se deberá presentar un trabajo de información donde el estudiante analice el
devenir de un destino litoral, aplicando el método geohistórico y reflexionando sobre la relación turismo-ambiente, identificando problemáticas ambientales (reales o potenciales). El cursado del seminario en su modalidad posgrado será conducente a título exclusivamente para quienes están inscriptos en el programa de Maestría en Geografía de Espacios Litorales. Quienes revistan la condición de cursantes externos, recibirán certificación de asistencia y aprobación cumplimentada de las instancias. Para informes e inscripciones, está a disposición la Secretaría de Posgrado de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la sede Comodoro Rivadavia -en planta baja-, telefónicamente al (0297) 4557318, a través del correo electrónico posgradofhcs@unp. edu.ar. O con la coordinadora local de la Maestría en Geografía de los Espacios Litorales, Ana Raimondo (por e-mail a ana.raimondo@gmail.com).
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
SE FIRMO UN CONVENIO CON EL MUNICIPIO EN EL MARCO DE LA ORDENANZA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
Estaciones de servicios aportan nafta para el funcionamiento de patrulleros El municipio convocó a los propietarios de las estaciones de servicio de la ciudad para que se inscriban en el programa de Responsabilidad Social Empresaria a los fines de crear un fondo que permita llegar con 4.000 litros de combustible destinado a los móviles de la policía que dependen de la Unidad Regional. Esta decisión se toma en función de las recurrentes carencias que tiene la policía para poner en la calle los patrulleros una vez que gastan el cupo que les gira Provincia.
S
egún explicó el viceintendente Juan Pablo Luque, quien presidió el encuentro a solicitud del intendente Carlos Linares, el objetivo es seguir prestando colaboración desde la comuna a la Policía provincial, tal como se hizo el año anterior con el arreglo de los patrulleros. En el encuentro también estuvieron el secretario de Hacienda, Diego Touriñan; el titular de Seguridad, Antonio Zúñiga, y el flamante asesor, el ex jefe de Policía provincial, Leonardo Bustos. “Le solicitamos una colaboración dentro del programa Responsabilidad Social Empresaria para que destinen cupos de combustible para patrulleros y hemos acordado la gestión para 4.000 litros mensuales de combustible para la Unidad Regional. En estos días nos juntaremos con sus responsables para informarles acerca de esta posibilidad de tener carga de combustible en toda la ciudad”, dijo Luque. Asimismo, destacó que tuvieron muy buena aceptación de parte de los empresarios locales, para que los patrulleros puedan disponer de combustible adicional en 17 estaciones de la ciudad, ubicadas en distintos sectores según el destino desde donde necesiten. Valoró además que hubo acuerdo entre los empresarios para establecer lo que entrega cada uno. Las estaciones más grandes aportan un poco más, pero en total el cupo es de 4 mil litros de combustible, agregó. El viceintendente dijo además que desde el año pasado el municipio colabora con la policía. “Arreglamos muchos patrulleros con presupuesto municipal porque los tramites de Provincia demoran mucho y no queremos tener ningún pa-
■ Estaciones de servicio aportarán combustible para que los patrulleros puedan circular cuando se les termina el cupo que envía Provincia.
trullero parado por problemas administrativos”, dijo. Además, el funcionario valoró que así como se trabajó de manera conjunta para solucionar el problema de la guardia pediátrica, ahora se firmó este convenio anual para garantizar
la seguridad en las calles. Desde la estación de servicio Eureka, su propietario Osvaldo Lewis dijo que fueron convocados para formar un fondo de ayuda para la provisión de combustible para la policía local “porque resultan insufi-
cientes los fondos que recibe de Provincia y por eso se convocó a estaciones para trabajar en este fondo de ayuda policial para que los móviles estén en servicio”. Tal como indicó, se hizo un acuerdo y cada estación apor-
ta lo que considera posible y esto ha conformado un fondo importante y suficiente para tener los móviles en funcionamiento. “Es una colaboración en el marco de la Responsabilidad Social Empresaria que tenemos todos”, dijo.
12 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016
Policiales AHORA LO QUE FALTA ES UN DISCO RIGIDO CON INFORMACION SOBRE CASOS DE DROGAS. EL OFICIAL CONTINUA EN DELICADO ESTADO
La novia de Saiegg entregó el teléfono del oficial y designó abogado defensor
Archivo / elPatagónico
Mientras él continúa luchando por su vida, los familiares del oficial Simón Saiegg volvieron a denunciar ayer presuntos encubrimientos, adulteraciones en la escena donde sufrió las graves quemaduras e incluso la sustracción de un disco rígido con información de causas que investigó durante su paso por la Brigada de Drogas, donde trabajó ocho años y en la ayer debió haberse presentado.
■ La fiscal Cecilia Codina aseguró que cuenta con elementos para esclarecer cómo se produjo el hecho. Se negó a tomarle declaración a la novia del oficial, quien se presentó a entregar su teléfono celular.
L
a fiscal Cecilia Codina sigue esperando las pericias del Laboratorio Regional Forense para poder determinar –ayudada también por el informe de los especialistas de Gendarmería Nacional- las causas de las lesiones con fuego que sufrió el oficial Simón Saiegg (31) el domingo a la madrugada en la vivienda de su novia, María Santa Cruz, en la calle Código 2411 al 1.200, en Kilómetro 8. Según precisaron fuentes confiables a El Patagónico,
Santa Cruz (hija del ex jefe de Policía de Chubut, Leonardo Fabio Bustos) se presentó ayer a la mañana en el Ministerio Público Fiscal para entregar el teléfono celular del oficial, cuyos familiares reclamaban, tal como informó ayer este medio en forma exclusiva. Además, Santa Cruz habría intentado declarar ante la fiscal, pero ésta le aclaró que no le tomaría declaración sin que antes designara un abogado defensor, ya que es sospechosa hasta que se esta-
“¿Por qué limpiaron la casa?” Angela Saiegg, hermana de Simón Saiegg, no tiene dudas. “A mi hermano lo intentaron matar”, le dijo ayer al periodista Mauro Szeta, quien la entrevistó en C5N. Es que tanto a ella, como a su hermano José (tal como publicó El Patagónico en exclusiva en su edición de ayer), les llama la atención el tiempo que pasó entre que Simón se prendió fuego hasta que lo internaron en el Hospital Regional. Pasó una hora y media. “¿Nadie lo podía llevar?”, preguntó públicamente la hermana del oficial. Angela comentó que la pareja de Saiegg “es hija del señor Leonardo Bustos, que actualmente tiene un cargo en el municipio como asesor de Seguridad. El hecho donde ocurrió es en la casa de él”. “Leonardo Bustos fue por mucho tiempo jefe de la Brigada de Investigaciones. El sabe cómo ocultar pruebas, él más que nadie sabe cómo ocultar pruebas. La casa donde había ocurrido el hecho la habían limpiado. Entonces pensamos nosotros, si esto fue un accidente, si realmente fue un accidente, ¿por qué la limpiaron? ¿Por qué limpiaron la casa? ¿Por qué no nos avisaron?”, agregó. “Nosotros estamos seguros de que Bustos está involucrado en todo esto, que Bustos es cómplice y no está dejando que se investigue bien lo que pasó”, acusó la hermana de Simón Saiegg ante C5N.
Archivo / elPatagónico
o or
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
blezcan los pormenores del episodio que tiene a Saiegg con pronóstico reservado en el Hospital Regional. Anoche sus riñones ya habían colapsado mientras se analizaba amputarle un brazo. Codina confirmó que cuenta con los elementos de investigación suficientes para determinar las causas de las lesiones de Saiegg, para lo cual secuestró prendas de vestir impregnadas en líquido inflamable y realizó peritajes en el lugar. También estudió el informe con las lesiones constatadas tanto en el cuerpo de Saiegg, como en las manos de la joven. Además, recogía otros testimonios.
TODO LIMPIO
■ Simón Saiegg se debate entre la vida y la muerte.
Fuentes oficiales confirmaron que cuando llegaron los peritos a trabajar en la escena del hecho, el lugar estaba aseado, sin signos del siniestro. Es por eso que los hermanos del oficial denuncian encubrimientos y falta de predisposición por parte de la familia de la joven (ver recuadro). Además, José Saiegg le comentó a El Patagónico que una de sus hermanas denunció ante la Justicia Federal el robo a Saiegg de un disco rígido con información de causas de drogas en las que
trabajó en los últimos años. Según dijo, alguien ingresó en las últimas horas a la vivienda del oficial. Sin embargo, la fiscal Codina dijo que esa denuncia no constaba hasta ayer a la tarde en el expediente y que en la vivienda de Saiegg la encargada de realizar una requisa había sido la Policía de Chubut, mientras que en el lugar del hecho trabajó Gendarmería Nacional. Saiegg se desempeñó durante ocho años en la Brigada de Drogas Peligrosas y Leyes Especiales de Comodoro Rivadavia, división a la que según confirmó ayer el actual jefe de Drogas, Darío González, ahora había sido destinado y en la que ayer estaba previsto que comenzara a trabajar. A todo esto, el caso tuvo repercusión nacional a través de la pantalla de C5N, donde Angela Saiegg dialogó con el especialista en temas policiales, Mauro Szeta, a quien le comentó que Simón había trabajado en las causas de drogas más conocidas de los últimos tiempos en la ciudad, por ejemplo la denominada “Apadrinados”, en la que hubo escuchas telefónicas en la que se mencionaba a funcionarios políticos de la anterior gestión municipal.
14 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016
EL ASA AHOR
LA FISCALIA YA CUENTA CON LA DECLARACION TESTIMONIAL DE QUIEN DENUNCIO QUE LO QUISIERON AHORCAR
Secuestraron el libro de parte diario R de la comisaría de General Mosconi co ha Archivo / elPatagónico
El fiscal Martín Cárcamo investiga las presuntas torturas y vejaciones que tres policías cometieron contra un joven de 18 años el viernes a la noche, mientras estaba detenido en la comisaría de Mosconi. “Se investiga al personal policial de dicha dependencia, específicamente el turno que ingresó el día del hecho a las 13:45 y egresó a las 6:45 de la mañana del día siguiente”, dijo Cárcamo.
E
l fiscal Martín Cárcamo es el encargado de investigar las presuntas torturas y vejaciones cometidas por al menos tres policías en la comisaría de Mosconi el sábado pasado en contra de un joven de 18 años que estaba detenido por hurto. La causa fue iniciada por la fiscal Camila Banfi luego de que a las 23 del viernes la víctima se quebrase frente a ella en el Hospital Regional y le contara lo que sufrió en la comisaría. Dijo que lo habían colgado con su propia campera de neoprene y que lo quisieron matar luego de golpearlo. Los golpes fueron certificados por los médicos. El joven fue encontrado en el calabozo por otros tres policías que escucharon ruidos y se acercaron. Cuando fueron a verlo, estaba asfixiándose.
Colgaba de su campera en una celda sin energía eléctrica, justo la misma en la que el 10 de diciembre del año pasado otro detenido, Lucas Fuentes, fue hallado sin vida, con signos de ahorcamiento. Ese hecho aún no fue esclarecido. De todo el procedimiento y de la denuncia del joven estuvieron al tanto la jueza Daniela Arcuri y la defensora oficial, Cristina Sadino, junto a especialistas de la Fiscalía. El joven de 18 años describió a tres policías de la comisaría Mosconi como los autores de las vejaciones. “Uno gordito, uno alto y uno pelado” dijo. Desde la Fiscalía se informó que se recibió la declaración testimonial a la víctima y que se procedió a realizar una inspección ocular en el lugar del hecho. Además se secuestró el libro de partes diarios de la comisaría de Kilómetro 3. La causa se encuentra en plena etapa de investigación y se aclaró que por la gravedad de los hechos investigados se prescinde de informar a la opinión pública acerca de las medidas de investigación ya adoptadas. El fiscal Cárcamo aseguró que “se investiga al personal policial de dicha dependencia, específicamente el turno que ingresó el día del hecho a las 13:45 y egresó a las 6:45 de la mañana del día siguiente”.
■ El fiscal Martín Cárcamo trabaja en la investigación que trata de identificar a los tres policías que supuestamente torturaron a un joven de 18 años.
SE TRATARIA DEL TERCER INTEGRANTE DE LA BANDA QUE ROBO EN DOS VIVIENDAS, UNA DE ELLAS DEL DIRECTOR DE LA OFICINA JUDICIAL
Imputan por portación de arma a menor implicado en dos asaltos en Sarmiento El adolescente fue detenido el sábado con un revólver calibre 38. Fue minutos después del robo armado al domicilio del funcionario judicial Oscar Garcés. En su domicilio estaba
el auto sustraído en otro asalto ocurrido en la noche del viernes. La Fiscalía pidió la internación del menor, pero el juez dispuso su libertad. La justicia de Sarmiento ayer
formalizó la causa por portación de arma de fuego a quien sería el tercer integrante de la banda que cometió dos robos armados durante el fin de semana. Por el momento, el menor fue imputado sólo por la tenencia del arma. El acto estuvo presidido por el juez penal Daniel Pérez y en el comienzo la fiscal Laura Castagno relató que el sábado el sospechoso fue interceptado por la policía cuando salía de su domicilio, en el barrio Federal II. Al requisar su mochila, los agentes encontraron el arma que contenía seis proyectiles en su tambor. La requisa se fundamentó en el marco de la investigación de los dos atracos, donde los efectivos buscaban evidencias sobre el primero de los ilícitos, registrado el viernes a las 22 en una vivienda ubicada sobre las calles 25 de Mayo y pasaje Pietrobelli.
Allí irrumpieron por la fuerza cuatro delincuentes armados que amenazaron a una pareja y a sus hijos de 3, 4 y 6 años. Se alzaron con unos $4.000 y un teléfono celular para luego escapar a bordo de un Volkswagen Gol Country, color bordó, propiedad de los damnificados. Por ese delito ya fue imputado Oscar Casanova (36) como presunto autor del robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego. Este permanece en prisión preventiva en la comisaría de Río Mayo.
OTRO ROBO
Nueve horas más tarde, el sábado a las 7:10, cuatro malvivientes entraron por la puerta principal de la casa del director de la Oficina Judicial, Oscar Garcés, en el barrio 22 Viviendas. Uno de los sujetos intimidó de muerte al funcionario que se encontraba junto a su esposa y
un hijo menor. Tras la huida, dos de los sospechosos fueron detenidos con parte del botín robado. Estos fueron acusados por el asalto y quedaron en la cárcel a la espera de una resolución judicial. Castagno solicitó un plazo de seis meses de investigación y la aplicación de medidas socioeducativas en el Centro de Orientación Socioeducativa (COSE) de Trelew. A su turno, el abogado defensor Guillermo Oyarzún se opuso a los pedidos de la Fiscalía. En su resolución, el magistrado resolvió declarar legal la detención del adolecente y formalizó la investigación preparatoria de juicio por el delito de portación de arma de fuego de uso civil, sin la autorización legal correspondiente. Además, dispuso que el menor sea identificado en las oficinas de la Fiscalía y que recuperara su libertad.
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
EL ASALTO OCURRIO EN NOVIEMBRE DE 2010 EN UN KIOSCO DE LA AVENIDA PORTUGAL. AHORA, LEONARDO TASCON HABIA INGRESADO A ROBAR EN UNA VIVIENDA
Revocan salidas transitorias a condenado que hirió a comerciante hace 5 años dejándolo cuadripléjico
o
M
Archivo / elPatagónico
en una ca, jusl 10 de do otro es, fueLeonardo Tascón gozaba de beneficios que el domingo aprovechó para ingresar con fines de robo a una casa del barrio Roca. La policía lo detuvo con gnos deelementos denunciados como robados. La justicia le revocó el permiso laboral por dos meses, aunque no le impidieron las salidas transitorias. ho aún ientras la víctima de aquel robo armado, to y de Sergio Aballar (39), stuvie■ Leonardo Tascón cuando fue condenado Danielase encuentra en silla de ruedas por el robo en el que oficial,desde 2010 su atacante --quien dejó cuadripléjico a un a espe-le disparó a quemarropa-- gocomerciante. zaba de salidas laborales y scribiótransitorias al cumplir la úlmisaríatima parte de la condena por ores deese grave delito. Pero lejos de ordito,socializarse, ahora Leonardo dijo. Francisco Tascón (25) volvió a nformódelinquir. araciónDe acuerdo a los datos obtenia y quedos por El Patagónico, Tascón na ins-habría ingresado el domingo a gar dellas 13:20 a una vivienda de la estró elcalle Gerónimo Maliqueo al e la co-400. Al parecer, actuó solo y quiso aprovechar la ausencia en ple-de los propietarios. ción yTras introducirse por una venavedadtana, revolvió el interior de la tigadosvivienda y se apoderó de un ar a lavaso térmico, anteojos y disde lastintas tarjetas de crédito de los ión yadamnificados. Guardó todo en su mochila, pero como la policía uró queya había sido alertada por los venal po-cinos fue detenido por efectivos dencia,de la Seccional Tercera. no queDurante la mañana del lunes o a lasfue sometido a la audiencia taron las ocho causas que había dentro de la alcaidía, Tascón calibre 22 le quedó alojada el comercio de Aballar se en5 de lade control de detención en la acumulado desde diciembre de accedió a las salidas transitocerca de la columna vertebral. contraba un cliente mayor de Oficina Judicial, la cual estue”. 2008 al mismo mes de 2010. La rias y permiso laboral. En ese También los delincuentes lasedad. Tascón irrumpió junto vo presidida por la juez penal número 7 fue la que tuvo como sentido, la fiscal pidió la revotimaron de un culatazo en la a un cómplice que después Daniela Arcuri. Por su parte, víctima al comerciante Sergio catoria de los dos beneficios cabeza al cliente. fue identificado como Carlos la fiscal Andrea Rubio relató el traba- delito y pidió la formalización Aballar, quien quedó en silla que incumplió. No obstante, la Como consecuencia de la graAdrián Rocha, a quien la justrata de esa investigación como robo de ruedas producto del balazo magistrada le revocó solamenvedad de las heridas, Aballar ticia nunca pudo acreditarle licías que recibió durante un asalto a te las salidas laborales por el quedó imposibilitado de mover participación a pesar de que en grado de tentativa. raron a su locutorio el sábado 6 de nolapso de dos meses. sus miembros inferiores y percumplió prisión preventiva. La fiscal además remarcó que viembre 2010 en Portugal 369. manece postrado en una silla Al resistirse al atraco, el coTascón cumple una condena de Con cinco años de pena cumde ruedas con el diagnóstico de merciante recibió un disparo a VICTIMA CUADRIPLEJICA 8 años de prisión tras un acuerplida y buen comportamiento cuadriplejia. la altura del abdomen y la bala Cuando ocurrió el robo, en do abreviado donde le compu-
16 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016
Santa Cruz AHORA PERCIBIRA MENOS DE 11 MIL PESOS; LA MEDIDA INCLUYE LOS SALARIOS DE TODO EL PERSONAL POLITICO
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Intendente de Los Antiguos redujo su sueldo en un 40% El intendente de Los Antiguos convocó a primera hora de ayer en su despacho a todos los miembros de su gabinete para informarles que había tomado la decisión de reducirse el salario en un 40%, medida que hacía extensiva a todos los funcionarios que ocupan cargos políticos en el Departamento Ejecutivo. ■ Guillermo Mercado es el primer intendente de Santa Cruz que en esta etapa de crisis financiera decidió recortar su salario. Caleta Olivia (agencia)
G
uillermo Mercado, jefe comunal de extracción justicialista que fuera reelecto en los comicios del 25 de octubre, percibía una dieta mensual de aproximadamente 18.000 pesos y ahora cobrará 10.800, en tanto que los secretarios verán reducidos sus ingresos a una suma estimativa de 9.000 pesos. Fuentes confiables revelaron a El Patagónico que, con voz firme y gesto adusto, Mercado dijo que tanto él como los miembros de su entorno
Municipales de Caleta Olivia comienzan a percibir sueldos A media mañana de ayer, el Ejecutivo municipal de esta ciudad anunció el pago de los sueldos correspondientes a enero para trabajadores de planta permanente encuadrados en los módulos 1 al 6, personal docente y contratado, como así también la
cancelación de retenciones judiciales. Se indicó que los fondos estaban en vías de transferencia al Banco Nación y que estarían depositados en las cuentas de la empleados al promediar la tarde, o bien hoy por la mañana.
Al mismo tiempo se hizo saber que el intendente Facundo Prades permanecía en Buenos Aires gestionando ante el gobierno nacional los fondos faltantes para completar el pago a los empleados del módulo 7, máximo escalafón de planta permanente.
debían ser los primeros en dar el ejemplo en reducir los gastos de la comuna, aunque por el momento no se sabe si el recorte salarial se hará extensivo al cuerpo de concejales. De manera oficial, a través de un comunicado de prensa, se informó que “la medida fue tomada a raíz de la situación financiera que están viviendo muchos municipios santacruceños y a la emergencia económica de la Provincia declarada por la gobernadora (Alicia Kirchner); ambas de público conocimiento”. Específicamente se indicó que “la quita del 40% se efectivizará sobre los haberes del mes de febrero y se hará extensiva a todos los cargos políticos del Poder Ejecutivo de la comuna de Los Antiguos”. “El intendente Guillermo Mercado busca que dentro de esta crisis, los que menos ganan sean los que menos sufran y que lo dispuesto ayude a descomprimir el ahogo financiero actual, para que se haga más fácil garantizar el pago de sueldos para todos los empleados del escalafón municipal y cargos jerárquicos, dentro de los plazos legales”, añade en el comunicado.
INVERSIONES RELEGADAS
Por otro lado, se recuerda que desde hace varios meses ese municipio “se encuentra en un proceso de ajustes y racionalización de los gastos”, por lo cual “el equipo de Hacienda analiza constantemente cada compra o inversión necesaria para el normal funcionamiento de los servicios básicos que se brinda a los vecinos, muchas veces dejando en segundo plano inversiones que sin ser urgentes, no dejan de ser importantes”. Paralelamente, el Departamento Ejecutivo confirmó que está trabajando en un proyecto de modificación de la tarifaria para aumentar la recaudación “y de esa manera no sólo brindar un mejor servicio y asegurar el salario de los agentes, sino también optimizar el aprovechamiento de los recursos financieros propios”. Finalmente, con relación a los proveedores, se indicó que los mismos “han refinanciado las deudas” por lo cual el municipio expresa “su agradecimiento por el apoyo, la paciencia y la empatía”.
www.elpatagonico.com
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016 ADOSAC LO DEFINIRA EL SABADO EN EL CONGRESO PROVINCIAL. EN CALETA SE SUMAN OTROS RECLAMOS
ADOSAC y AMET anticiparon que no están dispuestos a iniciar el ciclo lectivo 2016 previsto para el 29 de febrero si antes el Poder Ejecutivo Provincial no abre las paritarias con un ofrecimiento salarial mínimo del 40% y accede a otros reclamos de infraestructura escolar y cobertura médico asistencial.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Sin paritarias, gremios docentes no están dispuestos a iniciar el ciclo lectivo 2016
Caleta Olivia (agencia)
L
a decisión la comunicaron el secretario general de la sede local de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), Osvaldo Mazo, y el secretario adjunto local de la Asociación de Maestros de Escuelas Técnicas (AMET), Luis Velázquez, quienes se refirieron a las distintas problemáticas que afrontan tanto en esta ciudad como en otros puntos de la provincia. Velázquez recordó que el 18 de diciembre “mantuvimos en Río
■ Docentes agremiados en ADOSAC y AMET se reunieron en la mañana de ayer en la Escuela Industrial de Caleta Olivia.
Gallegos una reunión de cinco horas para dialogar sobre las distintas situaciones problemáticas que atraviesan todas
las escuelas técnicas”. Agregó que “es una vergüenza esto que está pasando. Caleta ya no es el patio trasero de San-
ta Cruz, ahora directamente pasó a ser una chatarrería. No tenemos agua, luz ni escuelas y estas cosas realmente cansan”. En ese sentido, vaticinó que es muy probable que “no comencemos las clases y vamos a ir con mandato de paro porque es una alevosía lo que aumentó todo. Que no nos quieran venir a ofrecer el 25% de incremento salarial como lo hicieron en Buenos Aires, ya que acá ese porcentual apenas representa 1.200 pesos”.
EL TEMARIO
Por su parte, Mazo indicó que mañana mantendrán asambleas en las 14 filiales de la provincia, previas al congreso del sábado en el que se desarrollarán amplios temarios y entre otros asuntos se va a pasar revista al estado edilicio de las escuelas. “También evaluaremos el costo de la canasta familiar para determinar el porcentual de incremento salarial que vamos a reclamar, pero es dable entender que no será inferior al 40%, teniendo en cuenta los incrementos en los costos que sufrimos desde fin de año hasta la fecha”, acotó. “A esto se suma la problemática de la obra social, en la que existió una negligencia total durante el receso de verano porque hubo muchos compañeros que no pudieron atenderse, comprar remedios ni ser derivados”, precisó. Asimismo, indicó que se tratará la anulación de concursos por parte del Consejo Provincial de Educación (CPE), “el cual había sido fijado por calendario para realizarse este mes, lo cual quiere decir que no va a haber titularizaciones hasta nuevo aviso”. Por todo ello, “llamamos a los
compañeros a participar de las asambleas y queremos recordarles que es muy importante el debate por la situación sumamente complicada, no solo por lo salarial, sino también por la obra social; por las escuelas que se caen a pedazos; el hacinamiento de los compañeros que quieren trabajar y no pueden y por un EICO lleno de promesas tras promesas que no se cumplen”. Cabe mencionar que Mazo realizó distintos relevamientos en otras escuelas de esta ciudad y dijo que el estado edilicio es crítico. A modo de ejemplo, citó que en la Escuela Secundaria Nº 27 solo hay dos baños habilitados, se cayó parte de la mampostería del techo a raíz del rebasamiento de los tanques ubicados en el entretecho, sumados a problemas eléctricos, goteras y cloacas.
“ESTAMOS HARTOS”
Al retomar la palabra, Velázquez indicó que “los docentes del área técnica también van a realizar una asamblea y si no es buena la oferta del Estado, no vamos a empezar las clases. Estamos hartos de tener que comprar las cosas nosotros para poder realizar nuestro trabajo”. “A la ciudadanía le decimos que todo eso es una falta de respeto y les quiero contar que hace poco visité Gallegos y allí se inauguró un museo, un autódromo y varias escuelas, cosas que nosotros no tenemos. Por eso les pido que nos querramos un poco más y peleemos por lo que nos corresponde, tanto a nosotros como a los chicos que son el futuro porque si los más grandes no nos preocupamos por Caleta, los gremios van a quedar todos en Gallegos y acá solo habrá afiliados”.
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
LA UNIVERSIDAD YA NO PRESTARA SUS AULAS Y HAY 9 EN EL EDIFICIO PROPIO QUE ESTAN INCONCLUSAS
El referente de ADOSAC, Osvaldo Mazo, se refirió a la situación particular que afronta desde hace varios años la Escuela Industrial Nº 1 “General Enrique Mosconi” de esta ciudad.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Empeora la situación de la Escuela Industrial Caleta Olivia (agencia)
L
a comunidad educativa ve agravada su situación porque desde fines del año pasado las autoridades de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) decidieron “rescindir el contrato” a través del cual prestaban parte del edificio a alumnos y docentes de la Escuela Industrial de Caleta Olivia (EICO) para que pudieran desarrollar sus clases allí, justificando que necesitan el espacio para la apertura de nuevas carreras. Por tal motivo los alumnos de ocho cursos, es decir alrededor de 240, no tienen un espacio físico para asistir a clases y los docentes y preceptores a cargo de esos grupos están hacinados en el edificio, cuya capacidad quedó reducida al derrumbarse parte de las aulas que habían sido previa-
■ Las nueve aulas, a cargo de la empresa IMEC, se están construyendo desde hace más de un año y medio.
mente clausuradas. A ello se suma el hecho de que los alumnos que asisten a la Escuela Industrial Nº 10, que fue creada a fines de 2014 y no cuenta con un edificio propio, también utilizan los talleres de la Industrial
Nº 1. Además Mazo dijo que las obras de las nueve aulas para esta última, a cargo de la empresa IMEC, “fueron paralizadas durante el receso de verano, por lo que la incertidumbre sigue igual. No hay
soluciones concretas y con la problemática de que no pueden volver al edificio de la universidad, no están dadas las condiciones para que los alumnos rindan aquí”. Cabe mencionar que en dichas aulas, que no contarán
con una conexión interna con el edificio original, aun no se terminaron los trabajos de agua, luz, gas, pintura y veredas, estando prevista la culminación de las mismas en más de un mes, es decir a fines de marzo.
Dos demorados por abigeato en cercanías de Las Heras Caleta Olivia (agencia)
Efectivos del Grupo Especial de Operaciones Rurales (GEOR) demoraron el lunes por la tarde a dos hombres que se movilizaban a bordo de una camioneta por la ruta Provincial 39, a po-
cos kilómetros de Las Heras, quienes portaban armas largas y carne faenada. Los uniformados, con asiento en Perito Moreno, realizaban un control de rutina en ese sector de ruta cuando a las 16:40 observaron una camioneta Volkswagen
Amarok, dominio JWE 951, detenida sobre la banquina con las balizas encendidas y dos hombres que caminaban en dirección a la misma portando armas largas. Inmediatamente, los policías los identificaron y descubrieron que en la caja de la camio-
neta trasladaban carne faenada, presumiblemente de guanaco, la cual fue secuestrada, al igual que las armas, tratándose de un rifle marca Marlin modelo x 57, calibre 308, y otro rifle marca Marlin, Modelo XT-22, calibre 22, municiones de ambos cali-
bres y dos armas blancas. Los sujetos fueron trasladados a Las Heras y puestos a disposición del Juzgado de Instrucción Nº 1, a cargo de Eduardo Quelín, quien determinó que fijaran domicilio y luego recuperaron su libertad.
20 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016
CULTURA | Espectáculos SABADO Y DOMINGO A PURA MUSICA PARA CELEBRAR EL 115 ANIVERSARIO DE COMODORO. SI EL CLIMA NO ACOMPAÑA, SE TRASLADA AL PREDIO FERIAL
Archivo / elPatagónico
Los artistas locales tendrán su espacio en el estadio municipal Se confirmaron ayer los nombres de los artistas locales que estarán presentes en la fiesta por el aniversario que se desarrollará este fin de semana. El viceintendente, Juan Pablo Luque, y el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, dijeron que si el clima no acompaña el festival se trasladará al Predio Ferial.
E
l viceintendente Juan Pablo Luque reconoció que se trata de un acontecimiento significativo y caro a los sentimientos de la ciudadanía y que por decisión del intendente Carlos Linares se determinó hacerlo de igual modo que en años anteriores, aunque en algún momento se dudó debido a la situación que vive la cuenca por la caída del precio del barril
■ Titín Naves tocará el sábado, junto a Los Nancy del Carmen.
de crudo. No obstante, el funcionario dijo que se adoptó la decisión pensando que la comunidad se merece festejar algo tan significativo como el aniversario de su nacimiento. “Fue una decisión difícil pensando en el contexto difícil de la región por el petróleo, pero más allá de los problemas de la ciudad no teníamos por qué dejar de festejar y generar este clima de alegría”, indicó. Asimismo, antici-
pó que habrá distintos estamentos de la Municipalidad trabajando para repetir el éxito de años anteriores, tanto en seguridad, como en habilitaciones y diversas manifestaciones. Se indicó que la intención es hacer todo en el Estadio, pero ante el pronóstico de viento se analiza la opción de llevarlo al Predio Ferial. Cabe destacar que no sólo se contará con las presencias de grupos nacionales como Los Palmeras, La Banda al Rojo Vivo, Las Pelotas o Lali Espósito, sino que además habrá un espectáculo de tango y durante sábado y domingo los grupos locales también tendrán su lugar en el escenario mayor.
GRUPOS LOCALES
Las actividades del aniversario comenzarán el sábado a las 14. De 15 a 20 habrá un patio de jue-
gos con la presentación además de numerosos grupos locales como Andy y Josy, Embajadores del Desierto, La Branca, Rey sin Corona, Camaleones Vintage, Aylén Becerra, Grupo Escorpio, Guillermo González, Fuera de Tiempo, Alkimia, Lucila Mendonca, Jeremías, Lali Espósito, La Juerga, La Sonora Rey Willams, Los Cheremeques, Los Palmeras, Mil Noches, El Desafío, Dejavu, y Titín Naves y Los Nancy del Carmen. En tanto, el domingo la apertura también se hará temprano, a las 10, y durante todo el día habrá espectáculos al aire libre. En este caso, a las 15:30 se hará la presentación de danzas “Así se goza”; a las 16:30 clase de zumba y a las 17:30 presentación de murgas. Los artistas que actuarán en el último día serán Los Hermanos
Arias, Tano Soriani y Santino, Marcelo Falcón, El Cauce, Dúo Aruma, Vasco Salaberry- Oscar Payaguala, 7 Poderes, Esteban Salaberry, Ares, Igor, La Container, La Torcida, La rueda de Orfeo, Abelardos, Las Pelotas, El Jamaikino, Latidos Comodoro, Reina Bachata y cerrará La Banda al Rojo Vivo. Además, el lunes 22 se llevara a cabo la presentación del show “Tango con Mayúsculas” en el Teatro Español a las 21:30, donde actuarán figuras tales como Juan Darthes, Guillermo Fernández y la local Sandra San Román. El espectáculo es libre y gratuito, pero la Secretaría de Cultura informó que el ingreso de público será por orden de llegada, ya que no se entregan entradas en ningún lugar y se aabrirá la sala aproximadamente a las 20:30.
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
200 mil usuarios sin luz en CABA por ‘’cortes preventivos’’.
NACIONALES | Internacionales
EL PRESIDENTE Y EL PRIMER MINISTRO ITALIANO, MATTEO RENZI, SUBRAYARON QUE LA ARGENTINA E ITALIA QUIEREN SER PARTE DE LA AGENDA QUE SE IMPULSA EN EL MUNDO Y LOGRAR INVERSIONES INTERESANTES
Macri y Renzi se comprometieron a trabajar en conjunto en el futuro Lo expresaron en una declaración conjunta que ofrecieron en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, donde Macri le agradeció. “Llega cuando estamos retomando la relación con todo el mundo”, dijo el Presidente.
E
l presidente Mauricio Macri y el primer ministro italiano, Matteo Renzi, subrayaron ayer que la Argentina e Italia quieren ser parte de la agenda que se impulsa en el mundo y lograr inversiones interesantes para ambas naciones, tras lo cual destacaron la “hermandad” entre ambos países y remarcaron el compromiso de ser “mucho más futuro en conjunto”. Lo expresaron en una declaración conjunta que ofrecieron en el Salón Blanco de la Casa de Gobierno, donde Macri agradeció la visita de primer ministro italiano que “llega cuando estamos retomando la relación con todo el mundo en búsqueda de encontrar iniciativas que nos permita crecer, generar trabajo, una preocupación que compartimos” porque “es el
■ Brindis en el Museo del Bicentenario entre Macri y Renzi.
principal desafió que nos toca enfrentar”. El primer mandatario subrayó que “pasaron 18 años de la última visita de un primer ministro a nuestro país”, en referencia a Romano Prodi, y destacó el “nivel de vínculos afectivos, cultural, arquitectónico, gastronómico y en la forma de apasionarnos de las cosas que hacemos todos los días”. Confió que con Renzi había recorrido “una agenda muy
interesante para ambas comunidades y que arranca con el tema energético que es estratégico”. “Después de muchos años de una mala política energética estamos todos enfrascados en cómo empezar a lograr más inversiones para mejorar la calidad del suministro, la seguridad y diversidad de energías renovables”, señaló Macri. Agregó que hablaron de la necesidad de “mejorar el sis-
Urtubey, Massa y Morales formarán parte de la delegación oficial que visitará al Papa El presidente Mauricio Macri viajará el próximo 27 de febrero a Roma para visitar al papa Francisco en el Vaticano acompañado por tres gobernadores: el de Salta, Juan Manuel Urubey, la de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, y el de Mendoza, Alfredo Cornejo. Así lo informó ayer un comunicado oficial de Presidencia de la Nación. Los tres mandatarios provinciales integrarán la delegación oficial que acompañará al Jefe de Estado y a la primera dama, Juliana Awada.
El resto de la comitiva estará compuesta por el Jefe de Gabinete de Ministros, Marcos Peña, la canciller Susana Malcorra, el Secretario de Culto, Santiago de Estrada, y el Secretario de Planeamiento Estratégico, Fulvio Pompeo. Según fuentes oficiales, Macri partirá a Roma un día antes del encuentro en el Vaticano y solamente pasará una noche en el destino, para emprender su regreso a Buenos Aires el domingo. El último encuentro priva-
do entre el papa Francisco y Macri fue el 19 de setiembre de 2013 en el Vaticano, cuando ejercía el cargo de jefe de Gobierno porteño, a donde concurrió acompañado de su esposa y su hija menor Antonia. “La relación del Presidente con el Papa es muy buena y lleva muchos años. Fuimos vecinos cuando estábamos en el gobierno de la ciudad y él en la Catedral. Tienen una relación personal muy linda”, sostuvo recientemente el jefe de ministros.
tema ferroviario” y en “acompañamientos con inversiones y desarrollo locales que generen puestos de trabajo” y que “en lo agroalimentario asumimos el desafió de dejar ser el granero del mundo para ser el supermercado del mundo”. Acotó que pasaron revista al “desarrollo de la ingeniería, la ciencia y la tecnología en lo espacial y en infraestructura en general y creemos que como este país abrió las puertas a muchos italianos
para crecer y desarrollarse, queremos que el país vuelva a abrir sus puertas y que otros italianos vengan a ayudarnos a crecer y que juntos podamos generar oportunidades”. Subrayó que la Argentina “quiere ser parte de la agenda que se impulsa en el mundo que es la lucha contra el terrorismo, el cambio climático, y el narcotráfico”. Por su parte, Renzi subrayó que ambos gobiernos “van a poder demostrar lo que podemos hacer” y “hay mucha expectativa en todo el mundo por lo que Macri y su gobierno van a poder hacer. Hay mucho entusiasmo”. Remarcó que “Argentina es uno de los países más ricos del mundo” y “estoy convencido que la nueva etapa que se está abriendo en Argentina va a poder seguramente entrecruzar esperanzas” y “en este nuevo período es absurdo que Italia y Argentina no tengan un papel en conjunto”. Tras invitar a Macri a visitar Italia, porque “compartimos valores, sentimientos”, Renzi dijo que “vamos a hacer todo lo posible para alcanzar el Mercosur, y para trabajar en conjunto como dos países unidos, y también en las Naciones Unidas, y vamos a trabajar con las empresas que están hoy acá”. Para el premier italiano, la “Argentina es uno de los lugares más increíbles del mundo, y uno de los lugares donde es más estable y sólida la posibilidad de inversión”.
Carlotto criticó con dureza la visita del Presidente a la ex ESMA La titular de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela De Carlotto critió la visita que hizo el lunes el presidente Mauricio Macri al Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA). “Me extraña que haga una reunión en un lugar tan especial después de negarse a recibirnos”, declaró. “Nos llamó la atención e hirió nuestra susceptibilidad”, agregó Carlotto en diálogo con Radio Cooperativa. Sin embargo, la titular de Abuelas explicó que mantienen una “muy buena relación” con Claudio Avruj, Secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, pero sostuvo que Macri está “ausente”. “Cambió el Gobierno y cambian las situaciones, está a la vista de todo el mundo. Macri es el presidente, no el dueño del país, tiene más obligacio-
nes que derechos”, afirmó. Según Carlotto, “la historia hay que contarla, no se puede desfigurar ni cerrar”, y remarcó que “lo que se escribió con la mano, no se puede borrar con el codo”. Luego se refirió a la detención desde hace un mes de la líder de la Organización Tupac Amaru: “Si ha delinquido, tienen que probarlo y después obrar. La ley dice que toda persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario”. La presidenta de Abuelas también renovó sus críticas al ministro de Cultura porteño, Darío Lopérfido, quien puso en duda el número de 30.000 desaparecidos. “Me extraña que no haya pedido disculpas, nos despreció”, dijo Estela y remarcó: “Espero que deje su cargo voluntariamente y quienes lo designaron tomen medidas”.
22 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016 EL MAGISTRADO ADJUDICO SUPUESTAS IRREGULARIDADES EN LA IMPLEMENTACION DEL PLAN QUNITA. ADEMAS, EL JUEZ ORDENO TRABAR UN EMBARGO HASTA CUBRIR LOS 440 MILLONES DE PESOS
Bonadio procesó a Aníbal Fernández y a Juan Manzur “SE MONTO UN NEGOCIADO”
El ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández, procesado por el juez Claudio Bonadio en la causa por irregularidades y sobreprecios en el plan Qunita, rechazó ayer las acusaciones y dijo que los concursos se hicieron “quince días antes” de su asunción.
E
l juez federal Claudio Bonadio dispuso el procesamiento del ex jefe de Gabinete, Aníbal Fernández y de los ex ministros de Salud, Juan Manzur y Daniel Gollán, por fraude, abuso de autoridad y violación de deberes de funcionario público. Es en el marco de la causa que investiga irregularidades en el plan materno Qunita. El juez mandó a trabar un embargo hasta cubrir la suma de 440 millones de pesos. Además, procesó a otros 20 imputados. El ex jefe de Gabinete Aníbal Fernández, procesado por el juez Claudio Bonadio en la causa por irregularidades y sobreprecios en el plan Qunita, rechazó ayer las acusaciones y dijo que los concursos se hicieron “quince días antes” de su asunción en el último cargo que ocupó durante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner. “No sabía nada del procesamiento, me acabo de enterar por un colega”, afirmó Fernández en radio Del Plata, y agregó: “Todos los trámites se hicieron cuando yo no era
■ Aníbal Fernández habló sobre su procesamiento por el plan Qunita.
jefe de Gabinete. Los concursos se hicieron 15 días antes de que yo asumiera”. Tanto él como el entonces ministro de Salud y actual gobernador de Tucumán, Juan Manzur, están siendo investigados por irregularidades en la licitación del plan Qunita, de reparto de kits a embarazadas. Al respecto, el ex jefe de Gabinete dijo que se trataba de “un programa muy bueno” que “le permitía satisfacer las necesidades básicas a las familias” y pidió declarar lo antes posible ante el juez: “Quiero declarar porque no tengo por qué ocultar nada”. Consultado sobre la particula-
ridad de que el juez que lo procesó sea Bonadio, que acumula una llamativa serie de fallos contra el anterior gobierno en los últimos dos meses, Fernández afirmó: “No voy a ser de los que hablan mal de los jueces, voy a discutirlo en el ámbito apropiado”. “No tengo más remedio que confiar en la Justicia”, remarcó el ex funcionario, y agregó: “Si Bonadio entiende que esto es así tengo que creer que fue de buena fe”. Incluso afirmó
que si el magistrado “cree que es necesario hacer el embargo, está bien”. “El embargo no me preocupa, no me asusta”, aseguró, y subrayó: “No tengo ninguna duda de que la otra apelación me va a dar la razón”. Las licitaciones para el plan Qunita empezaron con la gestión de Manzur y terminaron con la de su sucesor, Daniel Gollán, pero la conclusión de los trámites lleva la firma del ex jefe de Gabinete.
La legisladora porteña Graciela Ocaña consideró ayer “escandalosa” y “una verdadera vergüenza” la implementación del Plan Qunita y sostuvo que se trató de “un negociado enorme que se montó sobre una buena idea”. “Fue una verdadera vergüenza en la que intervinieron altos funcionarios en el armado y, después, en el pago”, aseveró la diputada por Confianza Pública en declaraciones formuladas a Radio La Red, luego de que se conociera el procesamiento de 23 imputados en el expediente que investiga presuntas irregularidades y sobreprecios. Ocaña, denunciante en esa causa, afirmó que no sabe “quién dio la orden”, pero sí que “todo el mundo conocía que esto tenía sobreprecios y que era un negociado”. “Esto se pergeñó desde lo más alto de la Casa Rosada, que dio orden de armar así la licitación, y sectores de La Cámpora han tenido intervención en esto”, disparó la diputada porteña en la entrevista que concedió esta mañana. “Se trató de una buena idea, porque todos podemos coincidir que es bueno que se dé a los chicos más humildes la posibilidad de tener un ajuar, pero lo que no se puede admitir es que, sobre esta idea buena, se haya montado un negociado enorme”, aseveró la legisladora y denunciante en la causa.
Dictamen favorable para los postulantes a embajadores propuestos por el Gobierno La comisión de Acuerdos del Senado de la Nación emitió ayer dictamen favorable a las designaciones de doce embajadores políticos formuladas por el gobierno de Mauricio Macri, por lo que quedaron en condiciones de ser aprobadas en la próxima sesión extraordinaria de la Cámara prevista para el martes 23 de febrero. Los pliegos fueron rubricados favorablemente por todos los integrantes de la Comisión que preside el peronista Rodolfo Urtubey y en donde el Frente para la Victoria (FpV) colocó a nueve de los 17 integrantes. El primero de los embajadores en exponer ante los senadores durante la reunión que duró más de siete horas fue el ex ministro de Seguridad porteño, Guillermo Montenegro, propuesto para la embajada argentina en Uruguay. El segundo diplomático fue Martín Lousteau, nombrado por Macri ante la embajada argentina en Estados Unidos quien declaró que las relaciones entre ambos países no deben ser “ni carnales ni de enojo”. Lousteau también consideró que se necesita entablar un vínculo “maduro” aunque recordó que se debe tener en claro que “se trata de una relación desigual, de fuerza asimétrica”. Por su parte, el misionero Ramón Puerta, designado como embajador en España, destacó su postura de defensa de los derechos argentinos en ese país al recordar que, como diputado, votó en contra de la expropiación de Repsol porque “había incumplimiento de contrato”, por lo que se preguntó “para qué pagarle cinco mil milones de dólares a la compañía”. El futuro representante en Brasil, Carlos Magariños, se refirió a la relación de la industria automotriz con la Argentina al señalar que “se ha progresado mucho en la integración” y remarcó: “Me voy a dedicar mucho a ese tema”. Finalmente, el cordobés Luis Juez, propuesto para ejercer la embajada en Ecuador, resaltó su voluntad de afianzar una “vinculación que permita avanzar con Ecuador en varios temas”. “La embajada en Ecuador es estratégica para la región y la zona. Tenemos mucho que construir allí. Este año del Bicentenario de la Independencia es un año para construir ese viejo abrazo entre Simón Bolívar y el General José de San Martín”, abogó.
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía ASI LO CONFIRMO EL DIRECTOR DEL INDEC, JORGE TODESCA, TRAS EXPLICAR QUE GRACIELA BEVACQUA FUE DESPLAZADA POR NO COINCIDIR CON LOS PLAZOS QUE PUSO LA NUEVA GESTION
La gestión Macri quiere que el nuevo IPC esté listo en junio La desplazada directora técnica del INDEC, Graciela Bevacqua, advirtió que no se puede construir un índice de precios en dos meses, tal como lo pretende el Gobierno, y negó que no existan indicadores que sirvan como referencia de la inflación.
E
l director del Indec, Jorge Todesca, explicó ayer los motivos por los cuales fue desplazada Graciela Bevacqua del organismo y confirmó que el gobierno de Mauricio Macri planea tener el nuevo Indice de Precios al Consumidor en junio. “Trabajo para eso”, respondió Todesca cuando Reinaldo Sietecase le preguntó en su programa de radio Vorterix si ese era el plazo que la había puesto el gobierno nacional. Al referirse al desplazamiento de Graciela Bevacqua, el economista dijo que “algunos trabajaron desde una torre de marfil” y admitió que fue porque no coincidía con los tiempos que puso la nueva gestión para tener un nuevo índice que permita calcular la inflación. “Bevacqua cumplió un ciclo y le agradezco su gestión”, afirmó, pero aclaró que “el instituto tiene que estar lo antes posible dando información veraz y confiable” y no puede tardar los ocho meses que consideraba la directora técnica. Sin embargo, dijo que “las puertas están abiertas” para la ahora ex fun-
cionaria: “Le ofrecí trabajar en un proyecto de investigación. Por otra parte, aseguró que “jamás permitiría que el gobierno le ponga un número al Indec”, como considera que ocurrió con la gestión anterior del organismo. “Eso no va a ocurrir”, prometió. La desplazada directora técnica del Indec, Graciela Bevacqua, advirtió que no se puede construir un índice de precios en dos meses, tal como lo pretende el gobierno, y negó que no existan indicadores que sirvan como referencia de la inflación hasta que se elabore la nueva esta-
dística nacional. “Era una buena posibilidad para reconstruir las estadísticas públicas de una buena vez”, lamentó. Bevacqua consideró que su nueva salida del organismo es “parecida” a cuando la desplazó el ex secretario de Comercio Guillermo Moreno. “Es otra historia, pero parecida. En otro contexto, donde entiendo que esta vez el gobierno me eligió a mí, y realmente estaba contenta de estar en el Indec y de poder rearmar equipos para reconstruir las estadísticas públicas, más allá del Indice de Precios”, comparó.
Fondos buitres: Argentina acordó con un grupo de bonistas El juez de Nueva York Thomas Griesa accedió ayer al pedido de los fondos buitre y extendió hasta el viernes el día para que presenten por escrito la respuesta a la moción de Argentina que busca levantar la medida judicial que le impide al país cancelar deuda con sus bonistas reestructurados, así como el acceso a los mercados internacionales. Griesa autorizó la solicitud ingresada el fin de semana por el abogado de NML Capital, Robert Cohen, con el consentimiento previo del abogado del gobierno, Michael Paskin, otorgándole un día y tres horas más para justificar por qué no debería levantar la medida que desde el 2014 impide al gobierno cancelar deuda con sus tenedores de títulos reestructurados. NML Capital es, junto con Aurelius, uno de los cuatro holdouts principales que no se sumaron aún a la propuesta de pago presentada por Argentina el 5 de febrero por un total de 6,5 mil millones de dólares. La semana pasada, los representantes de las partes mantuvieron “intensas discusiones” en Nueva York junto con el mediador asignado al caso, Daniel Pollack, aunque no lograron arribar a un acuerdo. Según indicó el “special master” las negociaciones entre los abogados de los fondos buitre y de Argentina continuarán, con el objetivo de encontrar una solución a la disputa que permita al país poner fin a los reclamos y regresar a los mercados financieros internacionales. Polack, informó además que la Argentina alcanzó ayer un acuerdo con los holdouts que están nucleados en una acción de clase colectiva. A través de un comunicado, Pollack reveló que pese al acuerdo alcanzado “el tamaño exacto de la clase”, no se podrá saber con precisión hasta dentro de unas semanas. Como en los casos anteriores, Pollack aclaró que el acuerdo está sujeto a la derogación de las leyes “Cerrojo” y de “Pago Soberano” de parte del Congreso, y el levantamiento de la medida cautelar dispuesta en su momento por el juez Griesa.
■ Para Todesca, el IPC debe estar antes de lo que proponía Bevacqua.
Durante una entrevista por radio Belgrano, la ex funcionaria dijo que no tiene “la más míni-
ma idea” de cuál fue el objetivo del titular del organismo, Jorge Todesca, al despedirla del cargo. “En la comunidad estadística internacional hubieran esperado que nosotros tardáramos entre 6 y 12 meses (para publicar un índice), que es lo mínimo. En algún momento me preguntaron y yo dije 8 meses, intentando acortar al máximo los plazos”, concluyó. Bevacqua aseguró a radio Belgrano que para medir precios “con seriedad, se requieren como mínimo dos años”, y puntualizó que “es imposible hacerlo en dos meses”. En ese sentido, Bevacqua subrayó que “para hacer un IPC de cero, se tarda dos años en el mundo, por manual de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y de la de Naciones de Unidas (ONU)”. Explicó que “había que empezar de cero, elegir una nueva muestra, dar consignas a los encuestadores, armar manuales, rehacer las muestra de alquileres, y de muchos de los locales, y quitar cobertura geográfica para hacerlo más rápido”. Y ante la consulta de si aceptaría regresar al Indec, respondió: “Me bancaría una marcha atrás si las cosas se quieren hacer seriamente”.
24 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016
Información general MAS DE 20 EVACUADOS Y CUANTIOSOS DAÑOS MATERIALES DEJO UNA TORMENTA DE VIENTO, LLUVIA Y GRANIZO QUE SE DESATO SOBRE LA CAPITAL PROVINCIAL Y ALGUNOS POBLADOS DE LOS ALREDEDORES
Otros cuatro muertos y graves daños materiales por un temporal en Córdoba La intensidad del temporal se extendió por un poco más de media hora y en ese lapso las precipitaciones fueron de 70 milímetros, en tanto la velocidad del viento alcanzó un máximo de 140 kilómetros por hora.
C
uatro muertos, más de 200 evacuados y cuantiosos daños materiales dejó como resultado un breve pero violento temporal de lluvia, viento y granizo que afectó el lunes por la noche la capital de Córdoba y algunos poblados de los alrededores el mismo día en que se cumplía el primer aniversario de las devastadoras inundaciones en las Sierras Chicas. El temporal se extendió por media hora, pero la cantidad de agua caída, acompañada de viento y granizo, destruyó parte de la infraestructura de la capital cordobesa, arrastró vehículos, derribó árboles, postes de cableados y convirtió en ríos la vía pública. La tormenta, que se inició pasadas las 20, causó cuatro muertos, todos ellos sorprendidos en la vía pública al momento de comenzar el fenómeno climático. Enrique Roxia (63) murió al caer y golpearse en una calle del barrio Residencial América; Sixto Baláez, de un año y siete meses falleció luego de que un árbol aplastara el automóvil en el que se movilizaba con sus padres por avenida Ejército Argentino, en tanto aún no fue suministrada la identidad del motociclista de unos 50 años que murió al caer de su rodado en barrio Cofico. Ayer, alrededor de las 8, fue encontrada la cuarta víctima, Eduardo Ariel Giménez, de 45 años, cuyo cuerpo fue encon-
trado en el interior de una casilla que fue arrastrada por el viento y el agua. Giménez cumplía allí su función de seguridad privada en un predio donde se levanta un barrio por la ruta provincial 5, camino hacia Alta Gracia. El titular de Defensa Civil de la provincia, Diego Concha, detalló que unas 200 personas de distintos barrios capitalinos debieron ser evacuadas por daños e inundaciones en sus viviendas, y ayer unas 50 personas aún permanecían en esa situación. “Tenemos unas 50 cuadrillas
integradas por personal de Bomberos, Policía y Defensa Civil asistiendo a los damnificados y para cubrir cualquier contingencia. El alerta meteorológico se mantiene para la tarde noche”, advirtió el funcionario. Por su parte, el subsecretario de Emergencia Urbana del municipio capitalino, Hugo Garrido, precisó que la intensidad del temporal se extendió por un poco más de media hora y que en ese lapso las precipitaciones fueron de 70 milímetros, en tanto la velocidad del viento alcanzó un
■ La tormenta derrumbó techos en la capital cordobesa.
máximo de 140 kilómetros por hora. “Son vientos destructivos que ninguna ciudad del mundo puede resistir, fue devastador”, graficó Garrido y añadió que más de una veintena de
barrios permanecen sin energía eléctrica. Desde la Empresa Provincial de Energía de Córdoba (Epec) comunicaron que la tormenta sacó de servicio transformadores y distribuidores de alta y media tensión, a lo que se sumaron la caída de árboles y postes de cableados, no obstante destacaron que paulatinamente se está restableciendo el servicio. El Comité de Emergencia, presidido por el intendente Ramón Mestre, se reunió con la participación de funcionarios provinciales para evaluar la situación y decidir acciones, en tanto esta tarde continuaba con el relevamiento de los daños. “Son horas muy dolorosas para los cordobeses. Queremos expresar una consternación particular y sincero acompañamiento a las familias de las víctimas. La naturaleza una vez más, en un acto incomprensible, ha llevado a la pérdida de vidas”, manifestó el intendente Mestre en conferencia de prensa y comprometió “toda la ayuda que sea necesaria” a los damnificados. Alta Gracia y Villa Carlos Paz también resultaron afectadas, aunque en menor medida.
El Papa instó a religiosos a “no resignarse ante las tentaciones” El papa Francisco instó ayer a religiosos y seminaristas mexicanos a “no resignarse ante las tentaciones” y dificultades que puedan encontrar y a “salir de la sacristía”, durante la misa celebrada en Morelia, centro de México, en la cuarta jornada de su visita a ese país latinoamericano. “No somos ni queremos ser funcionarios de lo divino, no somos ni queremos ser nunca empleados de Dios, porque somos invitados a participar de su vida, somos invitados a introducirnos en su corazón, un corazón que reza y vive diciendo”, les dijo el papa, citado por la agencia española EFE. La misa, que se celebró en el estadio “Venustiano Carranza” de la capital del estado de Michoacán, uno de los más violentos por la fuerte presencia de los narcotraficantes, contó con la presencia de unas 20.000 personas, que escucharon con atención al Sumo Pontífice. Francisco, quien clamó por pastores “con olor a oveja”, enumeró las tentaciones en las que se puede caer y que pueden “venir de ambientes muchas veces dominados por la violencia, la corrupción, el tráfico de drogas, el desprecio por la dignidad de la persona, la indiferencia ante el sufrimiento y la precariedad” y explicó que el gran peligro para ellos es el de la “resignación”. “Frente a esta realidad nos puede ganar una de las armas preferidas del demonio, la resignación. Una resignación que nos paraliza y nos impide no sólo caminar, sino también hacer camino”, dijo. La misa de esta ayer fue la primera actividad en la agenda del papa en Michoacán, quien tras el encuentro se trasladó en papamóvil a la sede del Arzobispado de Morelia para almorzar y luego dirigirse hacia la Catedral Metropolitana, donde sostendría un encuentro con jóvenes en el estadio José María Morelos y Pavón.
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
TRAS LA REUNION CON EL MINISTRO DE EDUCACION DE LA NACION, LOS GREMIOS DOCENTES SALIERON CONFORMES PERO ACLARARON QUE TODAVIA NO HAY PRINCIPIO DE ACUERDO. “ESTAMOS CERCA”, ASEGURARON
El Gobierno ofreció a los docentes un 40 por ciento de aumento en cuotas La propuesta implicaría un salario inicial de 7.800 pesos a partir del 1 de febrero (lo que representa una mejora del 28,5 por ciento) y de 8.500 a partir del 1 de julio (lo que totaliza una recomposición de los haberes del 40,1 por ciento).
E
l Ministerio de Educación de la Nación mejoró la propuesta a los gremios docentes y estarían cerca de un acuerdo. El lunes habían pasado a un cuarto intermedio tras una oferta de aumento del 28,7 por ciento, ayer propusieron una suba de 28% para febrero, equivalente a $7.800, y en junio la suba llegaría al 40, con $8.500. El ministro de de Educación, Esteban Bullrich, afirmó luego que el gobierno nacional le hizo una oferta a los gremios que implica que “ningún docente en el país va a ganar menos de 8.500 pesos”. Dijo que la oferta busca “hacer un reconocimiento a un retraso salarial” y remarcó que existe una cláusula para que el salario mínimo docente sea siempre superior en un 20 por ciento al salario mínimo vital y móvil. Al salir de la reunión, el representante de Unión de docentes Argentinos (UDA), Sergio Romero, advirtió “mañana (hoy) vamos a firmar un acta, no es aceptación”. Y explicó: “Vamos a analizar la propuesta y después se lo comunicaremos al ministro”. Romero dijo que la propuesta oficial va a ser analizada por los distintos gremios docentes del país, al salir del encuentro con el ministro de Educación de la Nación Esteban Bullrich en el Palacio Pizzurno en la ciudad de Buenos Aires y, en la misma
■ Los gremios calificaron de “positiva” la propuesta del gobierno.
línea, la titular de la CTERA, Sonia Alesso, dijo que el gobierno mejoró la propuesta que había hecho en el primer encuentro y adelantó que “mañana vamos a estar convocados en el Ministerio de Trabajo para la redacción del acta y luego va a ser analizado por todos los docentes del país”. “En términos porcentuales (la suba) parece importante, pero en el bolsillo de los docentes sigue siendo poca plata”, apuntó Romero. “Los docentes tenemos que seguir trabajando para mejorar el salario”, remató. A su vez, Sonia Alesso de Ctera afirmó: “Estamos cerca de lo que nosotros veníamos planteando”. La gremialista reclamó ante las cámaras un aumento en el Fondo Nacional de Incentivo Docente aumento del fondo nacional de incentivo docente al tiempo
La UOCRA pedirá “no menos del 30 por ciento” El titular del gremio de la construcción, Gerardo Martínez, sostuvo que el piso de la pauta salarial que se sentará a negociar con las cámaras empresarias del sector fue calculado según “el testimonio de lo que dicen las góndolas” de los supermercados, porque “la realidad es la que manda”. Durante una entrevista en Radio Con Vos, el dirigente contó que “el otro día cuando estuvimos hablando con el presidente (Mauricio Macri, en la inauguración de trenes en el sur del Conurbano) nadie hablaba de
menos de 30 por ciento”. “Sin decirlo, pero la sensación térmica era esa”, subrayó. Por otra parte, enfatizó además que “la gente no quiere quedarse sin trabajo. Vamos a luchar al lado de la gente”. Sin embargo, aclaró que “no” se busca un “conflicto. No queremos conflicto, somos respetuosos de la decisión de la mayoría de los argentinos”. “Partidariamente no estamos con este gobierno, pero somos respetuosos de la democracia y de la responsabilidad que tiene este gobierno”, añadió.
que reveló: “También planteamos que las provincias mejoren sus propuestas”. Y agregó: “El Ministerio aceptó una cláusula de revisión, por lo que la paritaria se mantiene abierta”. Luego tomó la palabra Eduardo López, de UTE, quien destacó que “el propio IPC de la Ciudad dice que habrá una inflación del 40% proyectada”. Sin embargo, el gremialista advirtió: “La propuesta del ministro se acerca a la realidad de los aumentos de precios y tarifas. La última palabra la tendrán los docentes en cada provincia y en el país”. Por último habló el representante de Suteba, Roberto Baradel: “Le hemos planteado al ministro que discuta con cada provincia, esperamos
que mañana se empiecen a destrabar en cada jurisdicción y donde no comenzaron las paritarias, que comiencen”. “Se tienen que discutir más fondos nacionales”, reclamó luego y confió: “En el caso de la provincia de Buenos Aires, esperamos que el gobierno haga una propuesta digna”. Al respecto señaló respecto a que el ejecutivo nacional y el bonaerense pertenecen a Cambiemos: “Cualquier signo político tiene que dar una respuesta digna, pero si son del mismo signo político, no hay excusa”.
BUSQUEDA DE CONVERGENCIA
Es importante considerar que la paritaria nacional, alcanza
a un número reducido del total de los docentes y que, las negociaciones más importantes pasan por lo que suceda en las provincias. Por ejemplo, en Buenos Aires, todavía no hubo acuerdo y Vidal ha ofrecido menos del 25%. La intención del Ejecutivo es establer un piso para que los docentes ganen al menos el 20% por arriba del salario mínimo vital y móvil. De ahí los números ofrecidos que redundan en un 40% de aumento para ese escalafón, para los alcanzados por la paritaria nacional. La propuesta, mejora la oferta anterior, aunque desde el Ejecutivo intentan que el 40% de aumento no se use como parámetro para las negociaciones de los docentes en las provincias. “No estamos hablando de aumento salarial, estamos hablando del mínimo en el país. Debemos ir a una convergencia para que no haya tanta diferencia en los salarios docentes de todo el país”, indicó al respecto en una improvisada conferencia de prensa. De este modo, Nación intenta subir el piso de los docentes nacionales, pero aplastar el techo de las negociaciones provinciales, en especial la de la Provincia de Buenos Aires. “Subimos la minima a 7800 en febrero y 8500 en junio, esto garantiza que ningún docente gane menos que el mínimo vital y móvil, porque eso es faltarle el respeto a los docentes”, argumentó el ministro. Además, Bullrich indicó que el “se va a poner 300 pesos más de incentivo docente”, lo lo elevará a los 800 pesos desde febrero y que “en junio se va a 1010 pesos”, indicó.
26 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016 LOS GOBIERNOS DE AMBOS PAISES FIRMARON UN MEMORANDO DE ENTENDIMIENTO SOBRE AVIACION CIVIL QUE RESTABLECE LOS VUELOS DIRECTOS ENTRE SI Y QUE ESTARA OPERATIVO A PARTIR DE SETIEMBRE
Cuba y EE.UU. restablecen vuelos regulares después de más de 50 años El acuerdo tiene como objetivo aplicar, sobre la base del respeto mutuo y la reciprocidad, disposiciones para el transporte aéreo internacional, además de otorgar permisos a las aerolíneas de cada país para vuelos regulares y charters sobre las rutas acordadas.
HASTA 110 VUELOS
L
os gobiernos de Cuba y Estados Unidos firmaron ayer en La Habana un memorando de entendimiento sobre aviación civil, calificado de histórico porque restablece los vuelos regulares directos entre sí después de más de 50 años, que estará operativo a partir de setiembre, aunque los estadounidenses aún no pueden viajar a la isla por turismo sino sólo por una docena de razones prefijadas. El memorando, suscripto en el Hotel Nacional de La Habana por Adel Yzquierdo Rodríguez, ministro del Transporte y Alfredo Cordero Puig, presidente del Instituto de Aeronáutica Civil, por Cuba, y Anthony R. Foxx, Secretario de Transporte, y Charles H. Rivkin, Secretario Adjunto para Asuntos Económicos y de Negocios del Departamento de Estado, no incluirá todavía vuelos de avio-
■ El memorando no incluirá todavía vuelos de aviones cubanos a Estados Unidos.
nes cubanos a Estados Unidos, porque lo prohíbe el bloqueo de Washington. “Hoy es un día histórico en la relación entre Cuba y Estados Unidos. Estamos firmando este memorando de entendimiento para que por primera vez en más de cinco décadas Estados Unidos y Cuba tengan un servicio de transporte aéreo regular”, afirmó en la capital cubana el secretario de Transporte Foxx. El acuerdo tiene como objetivo aplicar, sobre la base del respeto mutuo y la reciprocidad, disposiciones para el transporte aéreo internacional, además de otorgar permisos a las aerolíneas de cada país para vuelos regulares y charters sobre las
rutas acordadas. Sus cláusulas disponen la posibilidad de realizar inicialmente hasta 20 vuelos regulares diarios entre aeropuertos de Estados Unidos y La Habana, además de hasta 10 hacia y desde cada uno de las otras nueve terminales internacionales cubanas. De igual forma establece que las autoridades competentes podrán solicitar un incremento de las frecuencias en cada temporada en la que las aerolíneas de las partes firmantes podrán concertar arreglos comerciales de colaboración. Por eso Yzquierdo señaló en su discurso que “gracias a este memorando, las aerolíneas de ambos países podrán también
concertar acuerdos comerciales de colaboración, como códigos compartidos y contratos de arrendamientos de aeronaves”. Luego de firmar el documento con Yzquierdo, Foxx agradeció y elogió la labor, dedicación y profesionalidad demostrada por los especialistas en el proceso de negociación que culmina con la reanudación del servicio aéreo civil entre ambos países. El funcionario estadounidense destacó que más que el reinicio de los vuelos es un hito en los esfuerzos por tener un diálogo y relaciones normales con la isla, y un compromiso por el fortalecimiento de los lazos bilaterales.
Pese a sus limitaciones, la iniciativa permitirá a las grandes aerolíneas norteamericanas “negociar” con la contraparte cubana hasta 110 vuelos comerciales diarios a La Habana, y a otras localidades de la isla, en una segunda etapa, una cifra amplia y para muchos sorprendente. El Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos anunció simultáneamente desde Washington que eliminará las barreras legales que pesan sobre los vuelos con Cuba, que antes solo podían partir o llegar de 22 aeropuertos pero que ahora estarán sujetos a las mismas reglas que cualquier otro vuelo internacional. Las nuevas rutas y vuelos facilitarán sin dudas los viajes de estadounidenses a la otrora “isla prohibida”, incluidos empresarios, y es un claro preparativo para más arribos de turistas de ese país, todavía excluidos por el embargo que aplica Washington por más de medio siglo. En 2016 puede haber un alza sin precedentes. Al cierre de enero último, el número de extranjeros que visitaron Cuba llegó a los 417.764, con los canadienses a la cabeza de la lista (173.727), Italia en segundo puesto (23.009), Alemania en tercero (21.473), y Estados Unidos (20.997), relegando a Francia a un quinto escalón (19.140).
Maduro cambia ministros pero no logra evitar embates de la oposición Venezuela asistió ayer al nombramiento de un nuevo vicepresidente de economía que fue recibido con aprobación por las patronales comerciales, en tanto la oposición anunció que aplicará su mayoría parlamentaria para sancionar una ley que anulará las expropiaciones de empresas y tierras y ofrecerá “premios e incentivos” fiscales e impositivos. El jefe del bloque opositor en la Asamblea Nacional (AN, Parlamento unicameral), Julio Borges, explicó que la norma identificará “premios e incentivos (...), desde el punto de vista de los impuestos, desde el punto de vista fiscal”, a empresas y empresarios privados que permitan “un vuelco radical al sistema
económico actual”. En este marco, el presidente de la AN, el opositor Henry Ramos Allup, se pronunció a favor de la vía de la enmienda constitucional para recortar el mandato del presidente Nicolás Maduro, y propuso además acompañarla de otras dos para reducir también el período del Parlamento y del Tribunal Supremo, de manera de emparejar la situación en todos los poderes. “El plazo de seis meses que nos fijamos para buscar una salida constitucional, pacífica y electoral, que antes parecía muy apremiante, ahora parece más bien demasiado largo ante la dinámica y la agudización de la crisis por la que
estamos atravesando en Venezuela”, afirmó Ramos Allup en una entrevista con la agencia Efe. El gobernador del estado Miranda, Henrique Capriles, anunció a su vez que hoy presentará una hoja de ruta constitucional para el cambiar el rumbo del país y enfrentar “la peor” crisis histórica política y económica de Venezuela. Los duros pronunciamientos de Ramos Allup y Capriles se conocieron pocas horas después de que Maduro nombrara al ministro de Industria y Comercio, Miguel Pérez Abad, como el nuevo vicepresidente de Economía en reemplazo del ministro de Economía Producti-
va, Luis Salas, quien apenas estuvo 40 días en el cargo. Salas estaba coordinando una serie de proyectos para aumentar la producción de bienes de consumo, en medio de un prolongado desbastecimiento e inflación galopantes. El nombramiento de Pérez Abad fue saludado por Fedecámaras, la principal nucleamiento patronal de Venezuela, como una “señal amigable” del gobierno. No obstante este apoyo patronal, la oposición continua evaluando los mecanismos a seguir para lograr la destitución de Maduro y forzar nuevas elecciones.
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Fútbol: San Pablo de Brasil debuta esta noche ante The Strongest de Bolivia por el grupo 1 de la Copa Libertadores.
Deportes
LA PRIMERA COMPETENCIA DE ATLETISMO DEL AÑO SE LLEVO A CABO EL ULTIMO SABADO EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO DE KILOMETRO 4
La competencia se realizó con el apoyo de Comodoro Deportes y la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut. El sábado 27 de este mes se desarrollará el segundo certamen.
Prensa Comodoro
La temporada de pista & campo se puso en marcha con el torneo “Roque Tótaro”
A
pesar del mal clima, el último sábado se realizó el primer torneo de pista y campo de la temporada 2016. El certamen contó con la organización y fiscalización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes. La Asociación agradece a todos los clubes que participaron, a los jueces que fiscalizaron el torneo (Oscar de Brito, Sergio Izquierdo, Mariano Pérez y Valeria Vera), colaboradores (Brenda Gallardo, Mauricio Ferreira, Florencia Villalonga, Rocío Barrientos y Joel Valdiviezo), personal de la pista de solado sintético (Carlos Colsani) y a la Dirección General de Deportes y a Comodoro Deportes, en las personas de Othar Macharashvili y Hernán Martínez.
■ El mal clima no fue impedimento para que se realizara el primer torneo de la temporada.
Por otra parte, nuevamente con la organización de la Asociación de Atletismo y el apoyo de Comodoro Deportes, el
sábado 27 de febrero se realizará el segundo torneo de pista & campo de la temporada en la Pista de Solado Sintético
800 METROS 1) Martín Cofre (Agrup. Pila Paez) 2.17.0 2) Esteban Márquez (Agrup. Llanquín) 2.28.5 3) Federico Meza (Libre) 2.39.7
2) Yanina Mansilla (Agrup. Llanquín) 3.09.4
de Comodoro Rivadavia. El programa de pruebas para los atletas mayores estará compuesto por 100, 400, 1.500,
3.000, alto y jabalina, mientras que para las categorías divisionales por 60, 80, 300, 1.200, alto y jabalina.
VARONES CADETES
VARONES
> Panorama VARONES MAYORES 100 metros - Ronda A (Viento: -3.2 m/s) 1) Jonatan Dimitri (Río Gallegos) 11,4 2) Santiago Wang (Atlético del Sur) 11,8 3) Gonzalo Wang (Atlético del Sur) 11,9 100 METROS - RONDA B (Viento: -2.8 m/s) 1) Enzo Carrilaf (Impacto Running Club) 13,2 2) Kevin Alvarado (Libre) 13,7 3) Joel Valdiviezo (Atlético del Sur) 14,3 100 METROS - RONDA C (Viento: -2.7 m/s) 1) Andrés González (Libre) 13,9 2) Leandro Wang (Atlético del Sur) 14,9 3) Isaac Rotondo (Agrup. SUD) 15,9 400 METROS 1) Jonatan Dimitri (Río Gallegos) 57,7 2) Martín Cofre (Agrup. Pila Páez) 60,2 3) Esteban Márquez (Agrup. Llanquín) 64 4) Gabriel Alanoca (Agrup. Llanquín) 71,2
1.500 METROS 1) Martín Cofre (Agrup. Pila Paez) 4.43.8 2) Esteban Márquez (Agrup. Llanquín) 5.02.1 3) Cristian Henríquez (Team Atletas Unidos) 5.28.4 LANZAMIENTO DE BALA (7,26 KG ) 1) Enzo Tenorio (Dep. Portugués) 10,64 2) Andrés González (Libre) 7,95 3) Rotondo Isaac (Agrup. SUD) 7,94
SALTO EN LARGO 1) Silvina Foschi (EMA Rospentek) 4,14 LANZAMIENTO DE BALA 1) Silvina Foschi (EMA Rospentek) 7,55
MUJERES JUVENILES 100 metros (Viento: -2.8 m/s) 1) Florencia Villalonga (Amanus) 13,9
VARONES MENORES 400 METROS 1) Enzo Carrilaf (Impacto Running Club) 61,5
LANZAMIENTO DE BALA (5 KG ) 1) Rómulo González (Asoc. Masters) 9,18 400 metros 1) Rosana Calderero (Kasike Team) 82,9 2) Yanina Mansilla (Agrup. Llanquín) 83,4
400 metros 1) Kimberly Sánchez (Hijos del Viento) 74,1
800 METROS 1) Rosana Calderero (Kasike Team) 2.55.9
800 METROS 1) Chiara Alvarez (Amanus) 2.50.1
MUJERES MENORES
400 METROS 1) Nicolás Balocchi (Impacto Running Club) 3,91
MUJERES CADETES 80 METROS ( VIENTO: -2.0 M/S ) 1) Ivana Gigena (EMA Rospentek) 11,1 2) Nachelín Sánchez (Hijos del Viento) 11,2 800 METROS 1) Kimberly Sánchez (Hijos del Viento) 2.49.8 2) Nachelín Sánchez (Hijos del Viento) 2.57.2 SALTO EN LARGO 1) Ivana Gigena (EMA Rospentek) 4,28 2) Nachelín Sánchez (Hijos del Viento) 4,21
VARONES INFANTILES LANZAMIENTO DE BALA 1) Diego Gigena (EMA Rospentek) 7,34
PREINFANTILES 60 METROS ( VIENTO: -1.6 M/S ) 1) Maximiliano Wang (Atlético del Sur) 10,6 2) Gianluca Balocchi (Libre) 11,1
MUJERES PREINFANTILES 60 METROS ( VIENTO: -0.8 M/S ) 1) Milena Arnoriaga (Team SV) 9,9 2) Carola Marchant (Team SV) 10 3) Victoria Izquierdo (Atlético del Sur) 11 800 METROS 1) Milena Arnoriaga (Team SV) 3.12.4 SALTO EN LARGO 1) Milena Arnoriaga (Team SV) 2,64 2) Victoria Izquierdo (Atlético del Sur) 2,47 3) Carola Marchant (Team SV) 2,43
28 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016
LA ASOCIACION PROMOCIONAL DISPUTO EL FIN DE SEMANA LA ULTIMA FECHA DE LA FASE CLASIFICATORIA DEL CERTAMEN “ANIVERSARIO DE COMODORO RIVADAVIA”
El Torneo de Verano de futsal ya tiene a sus semifinalistas
Mario Molaroni /elPatagónico
Fútbol de salón
En la categoría Juveniles, los duelos de “semi” lo animarán Los Ases-La Super MyL y El Lobito-Casino Club. También se definieron los cruces en Cadete, Menor e Infantil. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l último fin de semana se disputó en el gimnasio municipal 2 del barrio
Pueyrredón la última fecha de la fase clasificatoria del Torneo de Verano “Aniversario de Comodoro Rivadavia” que organiza la Asociación Promocional de fútbol de salón local.
En ese contexto, los cruces de semifinales de la categoría Juvenil quedaron de la siguiente manera: Los Ases (4°)-La Super MyL (1°) y El Lobito (3°)-Casino Club (2°), en Cade-
> Torneo de Verano 2016 Torneo de Verano 2016 Equipo J G E P Gf La Super MyL 5 5 0 0 37 Casino Club 5 4 0 1 36 El Lobito 5 3 0 2 22 Los Ases 5 2 0 3 17 All Boys 1 5 1 0 4 14 Acum. Austral 1 5 0 0 5 6 1: Eliminados Valla menos vencida: La Super MyL
Menor Gc 9 14 17 27 28 37
Pts Dif 10 28 8 22 6 5 4 -10 2 -14 0 -31
G 5 4 3 2 1 0
E 0 0 0 0 0 0
P 0 1 2 3 4 5
Gf 48 13 36 25 17 0
Gc 6 10 19 9 29 66
Pts Dif 10 42 8 3 6 17 4 16 2 -12 0 -66
1: Eliminados. Valla menos vencida: Casino Club ‘A’.
Cadete Equipo J G E P Gf Casino Club 6 5 1 0 41 Taller JR 6 5 1 0 30 El Lobito 6 2 2 2 24 UOCRA 6 2 1 3 28 Acum. Austral 6 2 1 3 29 Los Ases 1 6 2 0 4 18 All Boys 1 6 0 0 6 4 1: Eliminados. Valla menos vencida: Casino Club.
Equipo J Casino Club ‘A’ 5 El Lobito 5 Juanes Motos 5 Casino Club 5 Peques del Abásolo15 El Progreso 1 5
Gc 4 13 23 23 33 32 46
Pts Dif 11 37 11 17 6 1 5 5 5 -4 4 -14 0 -42
Infantil Equipo J La Prove de Carlitos 5 Casino Club ‘A’ 5 Racing Comodoro 5 CIPA 5 Casino Club ‘B’ 1 5 Los Andes 1 5
G 4 4 3 1 1 0
E 0 0 1 1 1 1
P 1 1 1 3 3 4
Gf 52 28 29 23 12 4
Gc 13 11 16 19 38 51
1: Eliminados Valla menos vencida: Casino Club ‘A’.
Pts Dif 8 39 8 17 7 13 3 4 3 -26 1 -47
■ Los chicos de la categoría Infantil también tuvieron acción el fin de semana en el gimnasio municipal 2.
tes los duelos de “semi” serán UOCRA (4°)-Casino Club (1°) y El Lobito (3°)-Taller JR (2°). Mientras que en la categoría Menor, se enfrentarán en las semifinales Casino Club ‘A’ (1°)-Casino Club ‘B’ (4°) y Juanes Motos (3°)-El Lobito (2°). Además, en Infantiles, las “semi” serán CIPA (4°)-La Proveeduría de Carlitos (1°), y Racing Comodoro (3°)-Casino Club ‘A’ (2°). Por otra parte, la comisión directiva de la Asociación Promocional informa que hoy a las 20:30 y el próximo se realizará
en el gimnasio municipal 1 la reunión de delegados del torneo Clausura 2015, por lo cual todos los equipos deberán regularizar sus deudas. Asimismo, dará comienzo a las inscripciones para el torneo Apertura 2016 en las siguientes categorías: Menor (clases 2002-2003), Cadete (clases 2000-2001) y Juvenil (clases 1997-98-99). Además, se podrán inscribir equipos para la rama Infantil (2004 y 2005), Preinfantil (2006 y 2007), y Promocionales (20082009-2010 – Encuentros).
> Panorama MENOR 02/03 - Juanes Motos 18 (Emiliano Cortez 2, Juan Barrientos 3, Thiago Millaneri 2, Alexis Alaniz, Ariel Millanes 9 y Pablo Gallardo) / El Progreso 0. - Casino Club ‘A’ 4 (Thiago Barría 3 y Agustin Abelló) / El Lobito 0. - Casino Club ‘B’ 3 (Bruno Totonelli, Lautaro Benegas y Fernando Almada) / Peques del Abásolo 0. - Casino Club ‘B’ 18 (Bruno Totonelli, Lautaro Benegas 6, Mateo Marín 6, Fausto Barrios 3 y Alexander Vera) / El Progreso 0. - Peques del Abásolo 0 / Casino Club ‘A’ 15 (Franco Manjón, Jair Fernández 3, Thiago Barria 6 y Agustin Abelló 5). - Juanes Motos 4 (Emiliano Cortez, Juan Barrientos y Ariel Millanes 2) / El Lobito 5 (Iván Oyarzún y Gonzalo Vidal 4).
CADETE 00/01 - All Boys 0 / Acumuladores Austral 12 (Nahuel Sánchez, Walter Millicay 2, Sergio Muñoz, Brandon Campos, Diego Ninanya 2 y Brian Díaz 5). - El Lobito 3 (Gonzalo Páez, Tiago Colivoro y Alan Almonacid) / Taller JR 4 (Leonel Raín, Abraham Mancilla, Enzo Rearte y Denis Atencio). - Los Ases 0 / Casino Club 4 (Agustín Alaniz 2 y Gaston Vázquez 2). - Casino Club 15 (Tomás Asencio 2, Agustín Alaniz 5, Leon Reynolds, Gastón Vázquez 2, Enzo Gallardo, Cristian Reyes 3 y Leonel Barría) / All Boys 0. - Taller JR 8 (Leonel Rain, Abraham Mancilla 2, Brian González 2, Ruiz Matías 2 y Denis Atencio) / Los Ases 0. - UOCRA 3 (Ariel Sosa, Kevin Carrillo y
Brian López) / El Lobito 3 (Tiago Colivoro y Leonel Montenegro 2).
JUVENIL 97/98/99 - MyL 4 (Franco Vargas, Julián Pacheco, Damián Ruiz y Matías Carrizo) / El Lobito 2 (Ezequiel Scotto y Ezequiel Leiva). - Acumuladores Austral 0 / Casino Club 9 (Enzo Cerezo 2, Enzo Bahamonde, Jeremías Abelló, Inayén Furci, Bruno Saavedra, Juan Rueda y Agustín Alaniz 2). - All Boys 1 (Ezequiel Aguilar) / Los Ases 2 (Gastón Carrillo y Raúl Alvarado).
INFANTIL 04/05 - Los Andes 1 (Lucas Galarza) / Casino Club ‘A’ 9 (Dante Cacosso 2, Nicolás Reyes 3, Enzo Espinoza 3 y Fernando Almada). - CIPA 5 (Ezequiel Chaurra 3, Facundo Moresco y Lucas Cárcamos) / La Proveeduría de Carlitos 7 (Santiago Villar, Román Nail 2, Gianni Del Río y Kevin Lara 3). - Racing Comodoro 6 (Agustín Montiel 4, Franco Samiengo y Lucas Miroglio) / Casino Club ‘B’ 3 (Fabricio Barrionuevo 2 y Santiago Jaramillo). - Casino Club ‘A’ 4 (Nicolás Reyes 2, Enzo Espinoza y Fernando Almada) / CIPA 0. - Los Andes 2 (Lucas Galarza y Eric Martínez) / Casino Club ‘B’ 2 (Fabricio Barrionuevo y Tobías Mansilla). - Racing Comodoro 4 (David Montaña, Agustín Montiel 2 y Lucas Miroglio) / La Proveeduría de Carlitos 7 (Santiago Villar 5, Román Nail y Kevin Lara). Encuentros 06/07 Juanes Motos ‘B’ vs El Progreso. 08/09 Escuela de Fútbol Alborada vs El Progreso.
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
EL TORNEO SE DISPUTARA DEL 4 AL 6 DE MARZO EN EL GIMNASO MUNICIPAL 1 DE LA “CIUDAD DE LOS VIENTOS”
La Copa Challenger espera por su primera edición. Desde la Asociación Comodorense confirmaron la participación de diferentes equipos de Esquel, Gaiman, Sarmiento y Puerto Deseado, las cuales se sumarán a los campeones de todas las categorías, en el Apertura y Clausura 2015.
Prensa Comodoro
Se viene la Copa Aniversario Comodoro Rivadavia en el fútbol de salón femenino haber encontrado gente que le interesa apoyar al futsal femenino”, comentó Beatriz Neira, presidenta de la Asociación de Futsal Femenino de Comodoro Rivadavia, que además tiene previsto el inicio de la liguilla de ascenso local para mediados de marzo, y el posterior inicio del Torneo Apertura 2016.
■ En marzo se disputará en Comodoro Rivadavia la “Copa Aniversario” de fútbol de salón femenino.
C
on motivo de la celebración del 115º Aniversario de Comodoro Rivadavia, uno de los eventos que se desarrollará en forma conjunta con la Asociación Femenina de Futsal, Ente Autárquico Comodoro Deportes, Dirección General de Deportes y Municipalidad, será la primera edición de la Copa Challenger “Aniversario de Comodoro Rivadavia” de futsal femenino. Será la primera edición de una competencia que espera tener repetición año tras año, con los equipos campeones del año anterior y la invitación de diferentes clubes de localidades de la región. Según comentó Beatriz Neira, máxima autoridad de la Asociación del Futsal Femenino, se espera la presencia de los equipos de Lala Gym (Esquel), Deportes Gaiman (Gaiman), Chino Deportes (Sarmiento), Pibas Deseadenses (Puerto Deseado), y se espera por la confirmación de otros elencos de Cholila y El Hoyo. Se espera que esta Copa se mantenga en el tiempo, siempre con campeones locales de todas las categorías, además de invitados de otras localidades. “Estuvimos en reuniones con la gente de Chubut Deportes, con Hernán Martínez de Dirección de Deportes y Othar Macharashvili del Ente Autárquico Comodoro Deportes. Estamos siempre trabajando con las autoridades, y estamos muy contentos de contar con su respaldo, para hacernos fuerte como asociación. Y eso es también lo que estamos tratando de llevar a otras localidades, buscando que las otras ciudades puedan juntarse y jugar algo más que torneos relámpago, y puedan tener su torneo oficial, de forma de poder crecer en conjunto en la provincia. Queremos afirmarnos y seguir creciendo, y para eso tenemos la suerte de
30 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016
Clubes LA ESCUELA SERA COORDINADA POR EL ENTRENADOR EZEQUIEL GUERREIRO
El 1 de marzo la CAI abrirá sus puertas al rugby infantil Guerreiro estará acompañado por dos profesores de Educación Física. Las clases tendrán lugar martes y viernes de 18 a 20 en las instalaciones del club, destinadas a chicos de 6 a 10 años. Cai Semillero
escudo les va a llamar la atención y van a venir porque este deporte cada vez crece más y está explotando en todos los clubes de la zona, no solo de Comodoro Rivadavia”, analizó
Guerreiro estará acompañado en la escuela por dos profesores de Educación Física, algo fundamental por la metodología de trabajo y pedagogía que pueden aportar desde el conocimiento, siendo guías de estos niños que comienzan a incursionar en el deporte. La disciplina será mixta y cada clase se extenderá durante una hora, combinando actividad física relacionada al rugby, trabajos en espacio reducidos con mucho contacto con el balón, y también ejercicios de otras actividades como fútbol y básquet. Es que según explicó Guerreiro: “necesitamos desarrollar al niño y que puedan adquirir las habilidades que estamos buscando. Pero también queremos que los chicos vengan a divertirse, a pasarla bien, a conocer
Maira Porman se clasificó al Mundial de canotaje de maratón de Alemania La palista chubutense Maira Porman obtuvo el segundo puesto en la competencia de K2 durante el Selectivo Nacional de Maratón, fiscalizado por la Federación Argentina de Canoas, y de esta manera obtuvo la clasificación para el Campeonato Mundial de Canotaje de Maratón, a realizarse en la ciudad de Brandemburgo, Alemania, los días 16, 17 y 18 de setiembre de 2016. Porman dejó un especial agradecimiento para Chubut Deportes por el permanente apoyo a su carrera deportiva una vez finalizada la exigente prueba de 15 kilómetros. La prueba se disputó el fin de semana en el Club Regatas Concordia bajo la organización de la Federación Entrerriana de Canotaje y la Secretaría de Deportes y Recreación de la Municipalidad de dicha ciudad entrerriana. El selectivo representó la instancia de clasificación para la conformación del Equipo Nacional y Porman integró dupla con la palista de General Conesa, Alexandra Huenteñanco, arribando segundas entre cuatro competidoras. Debido a las adversas condiciones climáticas en la zona, Porman no pudo competir en la prueba de K1.
■ Ezequiel Guerreiro -derechaserá el coordinador de la nueva escuela de rugby de la CAI.
el deporte”.
YA ESTAN ABIERTAS LAS PREINSCRIPCIONES
En el espacio la protección de los chicos será fundamental por esta razón se exigirá la utilización del protector bucal. “Le vamos a exigir que lo usen como medida de protección, pero sobre todo le vamos a pedir que vengan con muchas ganas”. “Creemos que va a ser una muy buena experiencia para la CAI que en los últimos años creció mucho. Al ver esto y la cantidad de chicos que están asistiendo a fútbol, básquet, pileta el gimnasio motiva. Seguramente cuando vean una bolsa de tacle, una guinda, el
Prensa Chubut
E
l 1 de marzo, la Comisión de Actividades Infantiles dará inició a su escuela de rugby infantil destinada a chicos y chicas de entre 6 y 10 años. El espacio será coordinado por el entrenador Ezequiel Guerreiro, quien en diálogo con el Departamento de Prensa explicó cuáles serán los objetivos de la disciplina. “Vamos a buscar lo básico: correr, pasarla, eludir, aprender a taclear”, señaló. “Pero la base de todo esto va a estar dado por actividades básicas que se empiezan a ver en edades muy tempranas y que no se dejan de desarrollar nunca más. Entonces el objetivo va a ser también la diversión, conocer el deporte, y los valores del rugby en la CAI ya que es algo nuevo y es un desafío”, explicó.
el entrenador, quien también es oficial de Desarrollo de la Unión Austral de Rugby y oficial educador World Rugby. Las preinscripciones para participar de la nueva escuela de rugby ya se encuentran abiertas desde la última semana, pudiendo inscribirse en las instalaciones del club, ubicado en Hipólito Yrigoyen y José Alvarez. De esta forma, la CAI suma una nueva actividad para los socios, quienes ya cuentan con escuela de fútbol, básquet, natación y patín que recientemente inicio sus actividades.
■ Maira Porman –izquierda– agradeció a Chubut Deportes por el permanente apoyo.
BOXEO
Pacquiao se “disculpó” tras afirmar que los “homosexuales son peores que los animales” El púgil Filipino Manny Pacquiao se “disculpó” públicamente después de provocar indignación internacional, al afirmar que las personas “homosexuales son peores que los animales”. Pacquiao, actual legislador en el Congreso de Filipinas y candidato al Senado en las elecciones generales del próximo 9 de mayo, afirmó: “los homosexuales son peores que los animales. Las mujeres están hechas para los hombres y los hombres están hechos para las mujeres”, según una entrevista realizada por el portal ‘Bilang Pilipino’. “¿Ven a animales manteniendo relaciones homosexuales?. Los animales son mejores, saben distinguir entre hombres y mujeres”, explicó el púgil en tagalo, el idioma local filipino, quien profesa la religión protestante. “Si aprobamos el sexo de hombres con hombres y mujeres con mujeres, eso significa que el hombre es peor que un animal”, señaló el boxeador. Las afirmaciones de Pacquiao revolucionaron las redes sociales por lo cual el ocho veces campeón mundial en divisiones diferentes, tuvo que dar disculpas. Primero aclaró sus comentarios en su cuenta de Instragram y luego publicó un video en su cuenta de twitter. A mediados de 2012, Pacquiao en una entrevista a ‘National Examiner’ había firmado que el matrimonio gay “es en contra de la voluntad de Dios”. El púgil filipino, quien se ganó la admiración de sus compatriotas por convertirse en uno de los mejores boxeadores de la historia desde una cuna humilde, compagina en la actualidad el final de su carrera deportiva con el cargo de congresista por la provincia de Sarangani, en el sur del país.
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Beach vóley HAY QUE ESPERAR DOS FINES DE SEMANA MAS COMO MINIMO
Se anuncia fuerte viento para este fin de semana, por lo que la cuarta fecha del Circuito Argentino se disputaría durante los días 4, 5 y 6 de marzo en la villa balnearia. La reprogramación depende del clima.
Archivo / elPatagónico
El beach vóley en Rada Tilly se postergó por el pronóstico
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
L
a Secretaría de Deporte y Turismo de la Municipalidad de Rada Tilly y la Federación de Vóleibol Argentino (FeVA) confirmaron que, debido al mal tiempo pronosticado, se reprogramará la cuarta fecha del Circuito Argentino de beach vóley que iba a realizarse en Rada Tilly este fin de semana (viernes, sábado y domingo). José María Cuadrillero, secretario general de la FeVA, comentó en diálogo con El Patagónico que la actividad se reprogramará para el primer fin de semana de marzo. “La idea es que la fecha se haga el primer fin de semana de marzo (4, 5 y 6). Todavía tengo que confirmarlo, pero la gente de Rada Tilly estaría de acuerdo y tantos otros también. Todo depende del clima”, advirtió. Sobre esta postergación, argumentó: “El pronóstico anuncia fuertes vientos y preferimos postergarlo por respeto a los participantes. Es un costo importante, no sólo económico, sino también
■ El vóley playero espera entrar en acción el 4 de marzo en Rada Tilly.
de tiempo y desplazamiento para un grupo de gente que viaja a Rada Tilly para hacer una etapa”. Entonces, esta jornada quedará sin efecto por el momento, “para que pueda disputarse la
UPCN Voley inicia la defensa del Sudamericano de Clubes UPCN Voley de San Juan iniciará hoy la defensa del título alcanzado el año pasado, cuando enfrente al Peerless, de Perú, en el partido de la fecha inaugural de la edición 2016 del Campeonato Sudamericano de clubes de vóleibol masculino, que se llevará a cabo en Taubaté, Brasil. El encuentro, que se jugará desde las 16:00 en el gimnasio Abaeté de esta localidad situada en el interior de la región de San Pablo, corresponde al grupo A que también integra Bolívar, el otro representante argentino. El equipo dirigido por Fabián Armoa, pentacampeón nacional, obtuvo la edición pasada del torneo continental, al superar en la final a Sada Cruzeiro de Brasil, en el estadio Aldo
Cantoni de la capital sanjuanina. UPCN, finalista en las cinco ediciones anteriores del certamen, también ganó el título en el 2013, cuando festejó en Brasil, venciendo al Vivo Minas. Bolívar, en cambio, tendrá fecha libre hoy ante la deserción de Club Linares, el campeón chileno que desertó de la competencia por inconvenientes económicos. El campeón vigente descansará mañana, entonces, mientras que el viernes, también a las 16.00, se producirá el cruce entre ambos elencos argentinos. En la zona B, en tanto, quedaron encuadrados los locales Funvic Taubaté y Sada Cruzeiro, San Martín (Bolivia) y Bohemios (Uruguay).
quinta fecha los días 26, 27 y 28 de febrero en Mar del Plata, y después Mendoza, Corrientes, Misiones, Chaco, La Rioja y alguna más en el norte”, ade-
lantó. Por último, Cuadrillero tuvo palabras de agradecimiento. “Tengo que agradecerle a la gente de la Federación y a la
gente de Rada Tilly por la organización espectacular, que tuvimos que postergar por el clima y por una razón de respeto”, aseguró.
32 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016
Carrera de aventura AYER SE REALIZO LA PRESENTACION DE LA PRIMERA CORRIDA NOCTURNA DEL AÑO
Los runners se preparan para brillar en la noche de la villa balnearia Se realizará este viernes desde las 21:30 la competencia denominada “Rada Tilly Night Race”, donde se atravesará parte de la ciudad, cerros y playa, en parejas. La prueba principal será de 10 km y habrá una de 5 km.
donde será registrado su paso. Los atletas contarán con asistencia médica en caso de ser necesario, seguro de corredor y la asistencia y orientación de la Dirección de Tránsito de Rada Tilly. La largada está prevista para las 21:30, habrá tercer tiempo, premiación a los ganadores y sorteo de regalos. Las inscripciones se encuentran abiertas en Acuarium hasta mañana, con los valores estipulados. El viernes se inscribirá hasta las 17:00.
S
e realizó la presentación de la corrida nocturna denominada “Rada Tilly Nigth Race” que tendrá lugar el viernes con el auspicio de la Secretaría de Deportes y Turismo de Rada Tilly y la fiscalización del Club de Triatlón Acuarium. Durante la presentación realizada ayer en la villa balnearia estuvieron, Ignacio Do Brito, el secretario de Deportes de la Municipalidad de Rada Tilly Jorge Mérida y la coordinadora deportiva de Acuarium Nancy Regina. Tanto los auspiciantes como los organizadores y las autoridades, mostraron su agrado por llevar adelante este evento diferente que propone recorrer 10 km. atravesando parte de la ciudad, cerros y playa, en parejas.
■ Ayer se presentó la “Rada Tilly Night Race”, que se realizará el viernes.
El lugar de concentración y de largada será en Arenas Club, situado en la costanera radatilense. Habrá dos distancias para elegir, 10k y 5k, circuitos que deberán completarse únicamente por equipos de dos integrantes, a saber: Damas, Varones y Mixtos. Es obligatorio que uno de los dos integrantes lleve linterna frontal o de mano, transiten siempre juntos y unan en forma obligatoria los distintos puestos fiscales de control,
FUTBOL
Las chicas juegan el torneo “110 Aniversario de Esquel” El último lunes dio inicio el Torneo de fútbol femenino en la cancha de césped sintético de Club Belgrano, en el marco del “110 Aniversario de Esquel”. El mismo cuenta con el auspicio de Chubut Deportes y la participación de equipos de toda la provincia, sumados a River Plate. En este primer encuentro disputado en la tarde del lunes, el
equipo de Belgrano-Lala Gym superó 2 a 1 a Independiente de Esquel. El campeonato hexagonal continuaba ayer, en el mismo campo de juego, con el partido entre Deportivo Esquel e Independiente Deportivo, con entrada libre y gratuita. Vale recordar que el evento es organizado por la Secretaría de
Deportes de la Municipalidad de Esquel, en conjunto con el Club Belgrano. Hoy, a las 18 en Club Belgrano, se enfrentarán Deportivo Esquel ante Belgrano-Lala Gym. Mientras que mañana se sumarán al torneo los equipos de Selección del Valle, Barracas Central (Puerto Madryn) y River Plate.
■ Esta tarde continuará desarrollándose en la cancha de Belgrano de Esquel el torneo de fútbol femenino “110° Aniversario”.
> Programa para hoy 18:00 Deportivo Esquel vs Belgrano-Lala Gym (cancha de Belgrano).
MAÑANA
14.30 Selección del Valle vs Deportivo Esquel (cancha de Belgrano). 16:00 Barracas Central (Puerto Madryn) vs Belgrano-Lala Gym (cancha de Belgrano). 17:30 River Plate vs Independiente Deportivo (cancha de Belgrano). 19:00 River Plate vs Deportivo Esquel
(cancha de Belgrano).
VIERNES
9:00 Selección del Valle vs Barracas Central (estadio Municipal) 14:00 Independiente Deportivo vs Selección del Valle (cancha de Belgrano) 15.30 Deportivo Esquel vs Barracas Central (cancha de Belgrano) 17:00 River Plate vs Belgrano-Lala Gym (cancha de Belgrano)
SÁBADO
9:00 Selección del Valle vs Belgrano-Lala Gym (Estadio Municipal) 14:00 Independiente Deportivo vs Barracas Central (Estadio Municipal) 17:30 River Plate vs Selección Valle (Estadio Municipal) 19:00 River Plate vs Barracas Central (Estadio Municipal) 20:30 Acto de premiación (gimnasio municipal, avenida Alvear 2.203).
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Fútbol EL CONSEJO FEDERAL CONFIRMO EL DIA Y HORARIO
El partido corresponde a la primera fecha del torneo Federal B, donde el “Azzurro” y los trelewenses comparten la zona 1 junto a Sol de Mayo de Viedma, Independiente de Río Colorado y Cruz del Sur de Bariloche, que tendrá fecha libre en el arranque del certamen.
Archivo / elPatagónico
La CAI debutará en Trelew ante Racing este sábado a las 17:00
E
l Consejo Federal de Fútbol confirmó para el sábado a las 17:00 el partido entre Racing de Trelew y la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia, según informó el Departamento de Prensa de la CAI. El encuentro, que se jugará en cancha del club valletano, corresponde a la primera fecha del torneo Federal B, donde el “Azzurro” y su rival del debut comparten la zona 1 junto a Sol
■ El plantel de la CAI alterna sus prácticas entre el complejo deportivo La Mata y la cancha de USMA.
de Mayo de Viedma, Independiente de Río Colorado y Cruz del Sur de Bariloche, que tendrá fecha libre en el arranque
del certamen. El equipo dirigido por Armando Tula ultima detalles y, entre hoy y mañana, definirá los
once que saltarán a la cancha este sábado. La delegación partiría el mismo día del partido, en horas de la mañana.
El Barcelona se pone al día en la Liga española Barcelona, con los argentinos Lionel Messi y Javier Mascherano, disputará hoy ante Sporting Gijón, como visitante, el partido postergado de la 16ta fecha por la participación en el Mundial de Clubes de Japón en diciembre del año pasado. El partido se disputará desde las 14:30 de Argentina en el estadio El Molinón y será televisado en directo por la señal ESPN 3. Luego de la goleada del pasado domingo sobre Celta por 6-1 en el Camp Nou con show incluido del tridente ofensivo conformado por Messi, el uruguayo Luis Suárez y el brasileño Neymar, el equipo dirigido por Luis Enrique tiene la posibilidad de extender la ventaja de tres y cuatro puntos que tiene sobre el escolta Atlético de Madrid y Real Madrid, respectivamente. En tanto, el crack argentino, que suma trece gritos en el actual certamen, buscará convertir su gol número 300 en la Liga española. Barcelona acumula un invicto de 16 partidos (13 victorias y 3 empates) en el torneo local, mientras que su rival Sporting Gijón, equipo que ascendió en la última temporada, ocupa la 16ta posición y viene de dos empates en fila y cuatro sin perder.
34 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016 DESDE LAS 17:10 JUGARAN EN ROSARIO POR LA 3ª FECHA DEL TORNEO DE TRANSICION DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Racing visita a un golpeado Newell’s La “Academia” presentará un equipo alternativo pensando en el clásico ante Independiente y el debut en la Copa Libertadores. La “Lepra” viene de caer ante Central 2-0 y de esa manera se quedó sin DT por la renuncia de Lucas Bernardi.
R
acing, con un equipo suplente para preservar a los titulares para el clásico ante Independiente y el debut en la Copa Libertadores, visitará a Newell’s Old Boys, golpeado tras perder ante Rosario Central y la renuncia del entrenador Lucas Bernardi, en uno de los seis partidos a jugarse hoy por la tercera fecha del certamen de Primera división. El encuentro, por la Zona 2, se desarrollará desde las 17:10 en el estadio El Coloso del Parque de la Independencia, con el arbitraje de Juan Pablo Pompei y televisado por Telefé. Racing apenas sumó un punto de seis, perdiendo ante Atlético Tucumán con suplentes y empatando ante San Martín de San Juan con titulares, y carece de un sólido funcionamiento, especialmente en defensa, desnivelando con el poder goleador de Gustavo Bou y el talento del paraguayo Oscar Romero, las pocas veces que el DT Facundo Sava lo pone como titular. Pese a ello el equipo de Avellaneda ingresó a la fase de grupos de la Libertadores al eliminar
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
NE W EL L'S
Newell’s: Ezequiel Unsain; Franco Escobar, Sebastián Domínguez y Marcos Cáceres; Luis Advíncula, Fabricio Formiliano y Emanuel Insúa; Mauro Formica y Lucas Mugni; Maximiliano Rodríguez y Lucas Boyé o Ignacio Scocco. DT: Juan Pablo Vojvoda Racing Club: Sebastián Saja; Gastín Díaz o Damián Schmidt, Sergio Vittor, Gastón Campi y Germán Voboril; Federico Vismara, Washington Camacho, Ricardo Noir y Rodrigo De Paul; Facundo Pereyra y Lisandro López. DT: Facundo Sava. Arbitro: Juan Palo Pompei. Televisa: Telefé.
Patronato va hoy por su primer triunfo en la máxima categoría Patronato, de Entre Ríos, recibirá hoy a Arsenal de Sarandí con la ilusión de conseguir su primer triunfo en Primera división, luego de haber ascendido a fines del año pasado, en un partido válido por la Zona 1 del Campeonato de la AFA. El encuentro se jugará a partir de las 19:15 en la cancha Presbítero Bartolomé Grella del club entrerriano, será arbitrado por Nicolás Lamolina y lo televisará la TV Pública. El equipo de Entre Ríos obtuvo un valioso empate en la fecha inicial frente a San Lorenzo (2-2) y luego perdió con Gimnasia y Esgrima La Plata (3-2), mientras que los del ‘Viaducto’ perdieron con Colón (2-1) y le ganaron a Banfield (3-1). En Patronato, el entrenador Rubén Forestello hará dos variantes, una obligada porque el defensor Lautaro Geminiani fue expulsado en La Plata
1710
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
PAT RON ATO
1915
Patronato: Sebastián Bértoli; Jonathan Ferrari, Walter Andrade, Abel Masuero y Ezequiel Garré; Damián Lemos, Marcelo Guzmán, Matías Garrido y Lautaro Comas; Mauricio Carrasco y Fernando Telechea. DT: Rubén Forestello. Arsenal: Fernando Pellegrino; Luciano Vella, Marcos Curado, Jonathan Botinelli y Gastón Corvalán; Federico Lértora, Milton Céliz, Gonzalo Papa y Matía Zaldivar; Joaquin Boghosian y Gonzalo Bazán. DT: Sergio Rondina. Arbitro: Nicolás Lamolina. TV: Televisión Pública.
y dejará su lugar a Jonathan Ferrari, mientras que regresará Damián Lemos en el mediocampo y saldrá Fernando De la Fuente. En Arsenal, el DT Sergio Rondina repetirá la formación que le ganó al ‘Taladro’.
a Puebla de México y debutará por el Grupo 3 jugando de local ante Bolivar de Bolivia el 24 de febrero. Ante ese debut y el clásico del domingo próximo contra Independiente, ese partido que el hincha nunca soporta perder sin importar las circunstancias, Sava determinó que jugará con un equipo alternativo en Rosario, dándole descanso a sus titulares con vistas a la seguidilla de partidos. De los titulares que igualaron ante los sanjuaninos sólo
■ El paraguayo Oscar Romero viene de marcarle un golazo a San Martín.
estarán presentes el arquero Sebastián Saja, quien está cometiendo recurrentes errores que cuestan goles en este inicio de temporada, y Sergio Vittor, quien reemplazó a Luciano Lollo (con faringitis) ante San Martín. Newell’s es un polvorín. La caída ante Rosario Central de
visitante por 2 a 0, cuando el desarrollo justificó una mayor diferencia, determinó la renuncia del entrenador Bernardi, quien no mantenía buena relación con parte del plantel. La derrota pegó fuerte y las repercusiones además de deportivas fueron políticas. Luego del clásico la directiva aceptó el adelantamiento de las elecciones para mitad de año cuando estaban previstas para diciembre próximo. Ante Racing el manager Roberto Sensini decidió que el entrenador de la reserva Juan Pablo Vojvoda será el entrenador en este compromiso, mientras comienza a hacerse público el listado de entrenadores que podrían hacer cargo del equipo. Entre estos suenan Diego Osella (está en Olimpo), Fernando Gamboa (en Chacarita), Gabriel Milito (hoy sin trabajo tras irse de Estudiantes) y hasta Jorge Sampaoli (renunció al seleccionado chileno).
El necesitado Defensa recibe a Rafaela Defensa y Justicia será local hoy ante Atlético de Rafaela en un partido a jugarse por la tercera fecha del certamen de Primera división y en el cual ambos equipos comparten en el objetivo de buscar un triunfo luego de haber perdido en la jornada pasada. El partido, por la Zona 2, se desarrollará desde las 17.00 en el estadio Norberto ‘Tito’ Tomaghello, en la ciudad bonaerense de Florencio Varela, con el arbi-
traje de Mauro Vigliano y televisado por Canal 7. Defensa no arrancó con buen pie el torneo. En el debut, como local, le ganaba 2-0 a Unión en una sólida demostración, pero decayó en el segundo tiempo y el juego culminó 2-2, en tanto que en la fecha pasada cayó por 2 a 1 ante Lanús luego de estar en ventaja. Por el contrario, Rafaela ganó en primera jornada ante Huracán por 1-0 en Parque de los Patricios, pero luego defeccionó ante su gente y perdió 1-0 en casa ante Estudiantes de La Plata. El partido es importante para ambos en cuanto al promedio, no tanto para el actual certamen sino para la temporada 2016/17 en la que bajarán de categoría cuatro equipos. Hoy Atlético de Rafaela está 24to. en la tabla de promedios con 1,123 y Defensa 26to. con 1,049. Por el lado de Defensa, el entrenador Ariel Holan no dio pistas sobre el once que jugará ante el conjunto santafesino, aunque no se esperan grandes variantes.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
DEFENS A Y JUS TICIA
1700
Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Damián Martínez, Lisandro Magallán, Alexander Barboza y Rafael Delgado; Tomás Martínez, Guido Rodríguez y Hernán Fredes; Fabián Bordagaray y Nicolás Stefanelli; Agustín Bouzat. DT: Ariel Holan. Atlético de Rafaela: Germán Montoya; Matías Catalán, Sebastián Martínez, Norberto Paparatto y Nelson Benítez; Gabriel Graciani, Emiliano Romero, Walter Serrano y Mathías Abero; Agustín Díaz y Federico Anselmo. DT: Jorge Burruchaga. Arbitro: Mauro Vigliano. Televisa: TV Pública.
En Rafaela, el DT Jorge Burruchaga hará tres cambios: el uruguayo Sebastián Martínez en la zaga por Víctor López, quien estará inactivo 45 días por una lesión en la rodilla derecha; Gabriel Graciani irá por Esteban Orfano y Federico Anselmo por Gastón Colman, ambas variantes por motivos tácticos
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 21:15 VISITARA A SAN MARTIN DE SAN JUAN POR LA TERCERA FECHA DEL CAMPEONATO DE TRANSICION DE LA AFA
Boca necesita ganar para estirar el ciclo del “Vasco” Arruabarrena El “xeneize” viene de caer 1-0 ante Atlético Tucumán y su técnico parece tener las horas contadas como entrenador del plantel. Los sanjuaninos llegan a este partido con un valioso empate de 2-2 como visitante frente a Racing.
B
oca, que encadenó una derrota tras otra y habita un terreno insospechado hace dos meses y medio, cuando salió campeón del torneo local y de la Copa Argentina, visitará esta noche a San Martín de San Juan por la tercera fecha de la Zona 1 del campeonato de Primera división, con el triunfo como único resultado válido. El equipo “xeneize” visitará a los sanjuaninos a partir de las 21:15 en el estadio Bicentenario, con el arbitraje de Silvio Trucco y televisación de América. Boca comenzó el torneo local con un empate sin goles frente a Temperley, luego cayó goleado por San Lorenzo (4-0) en la final de la Supercopa Argentina y el domingo último sufrió
■ Carlos Tevez intentará esta noche en San Juan reencontrarse con el nivel que necesita Boca.
otro impacto a nivel doméstico con una nueva caída, esta vez en la ‘Bombonera’ y frente a Altético Tucumán (1-0). Esos resultados, sumados a otras cuatro derrotas en los torneos de verano, pusieron en ‘jaque’ al entrenador Rodolfo Arruabarrena, quien parece
Sarmiento de Junín intentará sacar provecho de las bajas de Gimnasia Sarmiento de Junín recibirá esta noche a Gimnasia y Esgrima La Plata, que no deja de sumar contratiempos por la cantidad de jugadores suspendidos y lesionados que tiene, en un partido correspondiente a la tercera fecha de la Zona 1 del torneo de Primera división. El encuentro se disputará, desde las 21:30, en el estadio ‘Eva Perón’, con Pablo Lunati como árbitro y televisación de la TV Pública. Tanto Sarmiento como Gimnasia suman 3 puntos, producto de una victoria y una derrota en lo que va del certamen. El ‘Verde’ de Junín, que debutó con victoria sobre Vélez por 1-0, viene de una dura derrota ante San Lorenzo por 2-1 y que le dejó varios dolores de cabeza. Sergio Lippi, el entrenador local, tiene en duda a los lesionados Matías Lequi (dolencia lumbar) y Guillermo Cosaro (traumatismo en el dedo gordo del pie derecho), quienes debieron ser reemplazados a los 43 minutos del primer tiempo y en el descanso, respectivamente, en el partido disputado el sábado en el Bajo Flores. En la última práctica de fútbol, Lippi probó con un once inicial con Gustavo Canto y Francisco Dutari en lugar de Lequi y Cosaro, respectivamente, pero esperará hasta último momen-
ya que solo disfrutó de pocos minutos en partidos amistosos. Boca apostará a que Carlos Tevez recupere su nivel y arme una buena sociedad con Osvaldo o Palacios, y a la generación de juego que intentarán Lodeiro, Fernando Gago y el juvenil Rodrigo Bentancur. El equipo ‘xeneize’ buscará reencontrarse con la victoria en San Juan, donde ganó su único partido en lo que va del año, en el amistoso ante Emelec de Ecuador por 3-0. El resto de los jugadores que llevó Arruabarrena a San Juan son Guillermo Sara, Marcelo Meli, Alexis Rolín, Fernando Tobio, Andrés Chávez, Nicolás Colazo, Pablo Pérez y Federico Carrizo. San Martín, por su parte, que solo venció una vez a Boca, el abultado 6-1 que le propinó en 2013 con Carlos Bianchi como DT, y perdió en cinco ocasiones (además empataron tres partidos), también podría efectuar variantes en su formación. Pablo Aguilar y Ezequiel Molina salieron lesionados ante Racing y dejarían sus lugares a Javier Capelli y Jorge ‘Semilla’ Luna, respectivamente.
to por la evolución de los lesionados. Por el lado de Gimnasia, el técnico Pedro Troglio deberá armar un rompecabezas, ya que a los diez suspendidos tras el escandaloso clásico platense del verano, para este partido sufrirá las bajas por lesión de Franco Niell y el uruguayo Alvaro Fernández. Niell, la figura en la victoria 3-2 sobre Patronato de Paraná el domingo último, sufrió un desgarro en el bíceps de la pierna izquierda, en tanto que Fernández tuvo un esguince en el tobillo izquierdo. Walter Bou, autor del gol de la victoria frente a los entrerrianos, jugará en lugar del ex Argentinos Juniors y Rosario Central, mientras que Lorenzo Faravelli ingresará por el ‘charrúa’ Fernández.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
E VA PERÓN
TELEVISA
TV PUBLICA
2130
Sarmiento: Emanuel Trípodi; Maximiliano Caire, Franco Peppino, Matía Lequi y Guillermo Cosaro; Hamilton Pereira y Dardo Miloc; Walter Busse, Favio Alvarez y Nicolás Sánchez; Diego Chaves. DT: Sergio Lippi. Gimnasia: Enrique Bologna; Facundo Oreja, Osvaldo Barsottini, Mauricio Romero y Lucas Licht; Luciano Perdomo y Lorenzo Faravelli; Facundo Castillón, Erik Iván Ramírez y Matías Noble; Walter Bou. DT: Pedro Troglio. Arbitro: Pablo Lunati.
tener los días contados en el club, ya que por más que cambia de jugadores no encuentra el funcionamiento adecuado. Enfrente estará el equipo sanjuanino, que en la fecha inicial superó a Newell’s Old Boys (2-1), el fin de semana pasada obtuvo un buen empate en Avellaneda ante Racing (2-2) y quiere asestarle un golpe de ‘nocaut’ al Boca del ‘Vasco’. Arruabarrena efectuará tres cambios para visitar a los sanjuaninos, dos defensivos, los ingresos de Nahuel Molina Lucero y Jonathan Silva por Fernando Tobio y Frank Fa-
bra, y el regreso del uruguayo Nicolás Lodeiro, aunque no se sabe si reemplazará a Daniel Osvaldo o al tucumano Sebastián Palacios. Osvaldo, con una fisura en un dedo de un pie, solicitó estar en San Juan y podría ser infiltrado, en ese caso será titular, o de lo contrario se perderá el partido y jugará desde Palacios. En el caso de Molina Lucero, un juvenil de 17 años nacido en Embalse Río Tercero, Córdoba, surgido de las divisiones inferiores del club, se tratará de su debut en Primera división,
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
BICEN T EN A RIO DE S A N JUA N TV AMERICA
2115
San Martín: Luis Ardente; Pablo Aguilar o Javier Capelli, Francisco Mattia, Matías Escudero y Mauricio Casierra; Marcos Gelabert, Matías Fissore, Lucas Salas y Ezequiel Montagna; Joaquín Molina o Jorge Luna y Emanuel Dening. DT: Pablo Lavallén. Boca Juniors: Agustín Orión; Nahuel Molina Lucero, Daniel Díaz, Juan Manuel Insaurralde y Jonathan Silva; Rodrigo Bentancur, Andrés Cubas y Fernando Gago; Nicolás Lodeiro; Sebastián Palacios y Carlos Tevez. DT: Rodolfo Arruabarrena. Arbitro: Silvio Trucco.
36 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016 SE MEDIRAN DESDE LAS 19:15 EN AVELLANEDA POR LA TERCERA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Central tiene una visita de riesgo ante Independiente El “Canalla” viene entonado tras ganarle el clásico rosarino a Newell’s por 2-0. El “Rojo” llega a este partido con un empate de 1-1 ante Godoy Cruz.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
LIBERTA DORES DE A MÉRIC A. TV: CANAL 13
R
osario Central, entonado por la victoria en el clásico rosarino, expondrá hoy su invicto y condición de puntero de la Zona 1 cuando visite a Independiente, uno de los escoltas, en un partido correspondiente a la tercera fecha del torneo de fútbol de Primera división. El encuentro se disputará en el estadio Libertadores de América, desde las 19:15, con Jorge Baliño como árbitro y televisación de Canal 13. Central suma 6 puntos, gracias a las victorias sobre Godoy Cruz de Mendoza (1-0) y Newell’s Old Boys (2-0), en tanto que Independiente tiene 4 unidades, producto del 1-0 sobre Belgrano de Córdoba y el empate 1-1 con los mendocinos. Los rosarinos pelearon mano a mano con Boca Juniors y San Lorenzo en el último torneo de Primera división de 30 equipos, donde finalizaron terceros, y perdieron la final de la Copa Argentina ante los ‘xeneizes’, por esa razón, son los grandes candidatos a quedarse con la Zona A.
1915
Independiente: Diego Rodríguez; Gustavo Toledo, Hernán Pellerano, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Jorge Ortiz y Jesús Méndez; Emiliano Rigoni, Claudio Aquino y Martín Benítez; Germán Denis. DT: Mauricio Pellegrino. Rosario Central: Manuel García; Víctor Salazar, Pablo Alvarez, Alejandro Donatti y Cristian Villagra; Walter Montoya, Gastón Gil Romero, Giovani Lo Celso y Jonás Aguirre o José Luis Fernández; Germán Herrera y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet. Arbitro: Jorge Baliño.
■ Marcelo Larrondo será uno de los titulares preservados para el partido del domingo ante River.
Eduardo Coudet, entrenador del elenco rosarino, comenzará con la rotación de jugadores del equipo titular para dosificar el desgaste físico teniendo en cuenta que en el corto lapso comenzará a jugar torneo local y Copa Libertadores. El ‘Chacho’ no confirmó la formación titular que jugará
en Avellaneda, pero los jugadores que terminaron el clásico con molestias musculares son el marcador central Javier Pinola, reemplazado en el segundo tiempo; el volante central Damián Musto y el delantero Marcelo Larrondo, quienes no serán titulares y serán preservados para el partido del domingo ante River Plate en Arroyito. En lugar de Pinola jugaría el marcador lateral derecho Víctor Salazar y obligaría a Pablo Alvarez a pararse como primer marcador central; mientras que en reemplazo de Musto in-
gresaría Gastón Gil Romero, y Germán Herrera sería el reemplazante de Larrondo. Otros jugadores que serán evaluados por Coudet y el cuerpo médico son los volantes Gustavo Colman, una de las figuras del equipo ante “Ñuls” y que cuando entró en el complemento y le cambió la cara a Central; el carrilero izquierdo José Luis Fernández y el delantero Marco Ruben, aquejado por una molestia en el tendón de Aquiles que le impidió jugar contra Godoy Cruz de Mendoza en la primera fecha. En lugar de Colman podría
volver el chaqueño Walter Montoya, de flojo primer tiempo en el clásico, mientras que Jonás Aguirre reemplazaría al ‘Mono’ Fernández y resta saber si será de la partida Marco Ruben, con algunas molestias musculares. Por su parte, el ‘Rojo’ de Avellaneda comenzó el torneo con la obligación de pelear el título ya que es el único de los equipos denominados ‘grandes’ que en este primer semestre del año no tendrá doble competencia y podrá concentrar sus esfuerzos en el campeonato doméstico. Independiente no jugó bien ante Belgrano y Godoy Cruz, por esa razón, la prioridad es mejorar las flojas actuaciones que tuvo en las dos primeras presentaciones. El técnico Mauricio Pellegrino tiene previsto mantener la alineación del ‘Rojo’ que puso en cancha el viernes pasado frente a Godoy Cruz, en Mendoza.
La AFA aceptó el pedido de Huracán y postergó su partido ante Argentinos La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) anunció ayer la postergación del encuentro entre Argentinos Juniors y Huracán, programado en principio para el sábado 20 a las 19:15 por la cuarta fecha del torneo de Primera división. La medida fue tomada por la AFA a pedido del club de Parque Patricios, debido al accidente que sufrió su plantel la semana pasada en Venezuela. El presidente de la AFA, Luis Segura, se reunió en la tarde de ayer con el titular de Huracán, Alejandro Nadur, quien le solicitó la suspensión, pedido aceptado por la máxima entidad del fútbol argentina. Con esta nueva postergación, Huracán ya suma tres partidos en esa condición, ya que antes fueron postergados sus encuentros con Tigre, por la 2da. fecha; y contra Aldosivi, por la 3ra. jornada del campeonato Transición 2016. La semana próxima, el Comité Ejecutivo resolverá las nuevas fechas de los tres partidos que tiene postergado Huracán. El miércoles 10 de febrero, el micro que trasladaba al plantel del ‘Globo’ hacia el aeropuerto de Caracas tuvo una falla en su sistema de frenos y sufrió un accidente que dejó varios jugadores con magullones y heridas leves, y serías lesiones en los futbolistas Patricio Toranzo y Diego Mendoza, como así en el preparador físico Pablo Santella. Huracán venía de clasificarse a la fase de grupos de la Copa Libertadores tras perder 2-1 con el Caracas de visitante, tras haber ganado 1-0 como local. En esta edición, el ‘Globo’ integra el Grupo 4, junto con Atlético Nacional de Colombia; Peñarol de Uruguay y Sporting Cristal de Perú. La semana próxima, el Comité Ejecutivo resolverá las nuevas fechas de los tres partidos que tiene postergado Huracán. Las autoridades del club ‘quemero’ tienen pensado solicitar también a la Conmebol la postergación del partido del martes 23 ante Atlético Nacional de Medellín, por la primera fecha de la Libertadores.
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
DERROTO COMO VISITANTE 2-0 A OLIMPO DE BAHIA BLANCA POR LA TERCERA FECHA DEL CAMPEONATO DE TRANSICION DE PRIMERA DIVISION
San Lorenzo se subió a la punta de la Zona 1 con dos goles de Blandi Nicolás Blandi fue autor de los dos tantos del partido que estuvo a punto de suspenderse por lluvia. El primero lo hizo a los 16’ de la etapa inicial, y el segundo lo marcó a los 2’ del segundo tiempo.
S
an Lorenzo derrotó anoche a Olimpo por 2 a 0 en el encuentro que se jugó en Bahía Blanca por la tercera fecha del certamen y es líder provisorio en la Zona 1 del torneo de Transición de fútbol de Primera división. El delantero Nicolás Blandi anotó a los 16 minutos de la etapa inicial y a los dos del segundo tiempo. La intensidad marcó los primeros 45 minutos del encuentro que estuvo cerca de posponerse por una fuerte tormenta que azotó a la ciudad del sur de la provincia de Buenos Aires en las horas previas al partido, pero que no afectó al campo de juego ni al desarrollo del mismo. De entrada un error defensivo de San Lorenzo pudo significar el 1 a 0 para el local pero el despeje incómodo de Sebastián Torrico impactó en la mano extendida de Walter Acuña, quien haría el gol que sería correctamente anulado por el árbitro Néstor Pitana. La visita, que a lo largo de la primera etapa no se sintió cómoda por la constante presión del conjunto bahiense, encontró el gol tras una excelente ejecución de un tiro libre de Fernando Belluschi y un preciso anticipo de cabeza de Blandi. Tras el gol, el local creció y complicó por las bandas al ‘Ciclón’, que a los 23 minutos lo tuvo un par de veces Olimpo, pero entre Torrico y Mas lo
> SINTESIS
■ San Lorenzo se llevó de Bahía Blanca una gran victoria ante Olimpo.
evitaron, en la más clara de los dirigidos por Diego Osella que jugaron gran parte de la etapa inicial en campo rival. En el inicio del complemento los hinchas ‘neutrales’ no terminaron de acomodarse en su tribuna cuando tras una excelente jugada individual Cerutti impactó su remate en el travesaño y el rebote lo capitalizó Blandi, otra vez de cabeza,
para marcar el 2-0. La diferencia de gol cerró el encuentro, a Olimpo le costó generar juego pese a aportes interesantes de variantes jóvenes como Francisco Pizzini y Franco Troyansky y, cuando puedo hacerlo, se encontró con buenas respuestas del ‘Cóndor’ Torrico, quien apareció cuando su equipo lo necesitó. Mientras que los dirigidos por
Pablo Guede jugaron con espacios en ataque y, si bien fallaron en la precisión, estuvieron tan cerca del tercer tanto como Olimpo del descuento. Por la cuarta fecha de la Zona 1 del Campeonato 2016 de Primera División el ‘Cuervo’ recibirá a Vélez Sarsfield en el ‘Nuevo Gasómetro’; mientras que el ‘Aurinegro’ visitará a Gimnasia en La Plata.
0
2
OLIMPO
SAN LORENZO
Olimpo: Nereo Champagne; Ezequiel Parnisari, Nicolás Figal, Néstor Moiraghi y Fernando González; Jean Pierre Barrientos, Jonathan Blanco, Pablo Míguez y Jacobo Mansilla; Joel Amoroso y Walter Acuña. DT: Diego Osella. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Pablo Díaz, Matías Caruzzo y Emmanuel Más; Franco Mussis; Héctor Villalba, Enzo Kalinski, Fernando Belluschi; Ezequiel Cerutti y Nicolás Blandi. DT: Pablo Guede. Gol PT: 16m. Blandi (SL). Gol ST: 2m. Blandi (SL). Cambios ST: 8m. Francisco Pizzini x Blanco (O), 11m. Martín Cauteruccio x Villalba (S), 17m. Franco Troyansky x Barrientos (O), 20m. Mauro Matos x Blandi (S), 32m. Pablo Barrientos x Cerutti (S). Amonestados: Mussis, Buffarini (S), Figal, Mansilla y Pizzini (O). Estadio: Roberto Carminatti (Bahía Blanca). Arbitro: Néstor Pitana.
38 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016
Básquetbol SUPERO 91-85 A INSTITUTO DE CÓRDOBA EN UN PARTIDO POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL
> SINTESIS
Gimnasia Indalo se quedó con otra victoria sufrida Mauricio Macretti / elPatagónico
O
85
GIMNASIA INDALO
INSTITUTO
Gimnasia Indalo (23+22+23+23): Nicolás De los Santos 25, Leonel Schattmann 13, Federico Aguerre 14, Matías Sandes 13 y Samuel Clancy 17 (fi); Diego Cavaco 3, Aaron Brown 3 y Gastón Luchino 3. DT: Gonzalo García. Instituto (19+15+30+21): Pablo Bruna 11, Federico Mansilla (x) 0, Justin Giddens 24, Jazwyn Cowan 20 y Hakeem Rollins 23 (fi); Mariano Byró 5, Alejandro Zilli 2 y Nicolás Zurschmitten 0. DT: Ariel Rearte. Parciales: 23-19, 45-34 y 68-64. Arbitros: Fernando Sampietro y Julio Dinamarca. Estadio: Socios Fundadores.
En un partido muy cerrado y sin resolución hasta el segundo final, el “Verde” pudo ganar nuevamente en casa. Nicolás de los Santos con 25 puntos fue el goleador del partido. El viernes, el cuadro comodorense recibirá a Lanús, antes de emprender otra gira por Buenos Aires. tro triunfo sufrido consiguió anoche Gimnasia Indalo, al imponerse 91-85 sobre Instituto Atlético Central Córdoba, en otro compromiso por una nueva jornada de la Segunda Fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El encuentro disputado en el estadio Socios Fundadores, fue dirigido por Fernando Sampietro y Julio Dinamarca. El mismo, tuvo parciales por cuarto de: 23-19, 45-34 y 68-64. Fue parejo el partido en los primeros minutos, con dos equipos que plantaron defensas endebles. Del lado local marcando hombre no se pudo contener a Hakeem Rollins en primera instancia y luego a Justin Giddens. Este último, utilizando el pick and roll o atacando desde 45° fue un dolor de cabeza para el local. No obstante, en ofensiva el “Mens Sana” hizo la diferencia, porque también pudo penetrar ante una defensa estática, que no desdobló marcas ni tuvo ayuda. Nicolás de los Santos marcó seguido aunque le costó la marca del primer pase de Pablo Bruna, mientras que Samuel Clancy y Federico Aguerre también estuvieron certeros en sus lanzamientos. En ese contexto, el porcentaje de triples en el segundo cuarto hizo la diferencia -7 contra 1- y así los de Gonzalo García lograron sacar una máxima de 13 puntos promediando el parcial. Sin embargo, el equipo de Ariel Rearte hizo incómoda la tarea al local ganando mucho sobre el eje de campo, para irse al descanso en partido. En la vuelta al segundo tiem-
91
> Panorama de ayer - Obras 92 / Atenas 73. - Gimnasia Indalo 91 / Instituto 85. - Estudiantes (C) 78 / Ferro Carril Oeste 84. - San Martín 85 / La Unión 74. - Argentino 68 / San Lorenzo 71.
> Los partidos de esta noche 21:00 Weber Bahía vs Libertad; Daniel Rodrigo y Leonardo Zalazar. 21:30 Regatas Corrientes vs Boca Juniors; Roberto Smith y Javier Mendoza.
> Liga Nacional de Básquetbol Equipo
po, apareció la buena tarea de Matías Sandes en el poste bajo, con goleo y complementando bien a Clancy. No obstante, Giddens no bajó su intensidad y siguió atacando desde 45°, sumado al aporte de Jazwyn Cowan y Rollins cuando también se lo requirió. La marca era el aspecto fundamental a mejorar y así cerrar el partido, pero el cuadro patagónico no consiguió la intensidad necesaria y por ello, la “Gloria” pudo achicar notablemente el marcador de cara a los diez mi-
nutos finales. El último parcial se jugó cargado de nervios, las imprecisiones abundaron en los dos equipos. Instituto se acercó más pero Gimnasia Indalo lentamente pudo ir estirando la diferencia nuevamente. Presionó alto en defensa y si bien no estuvo efectivo, anotó en un par de oportunidades con De los Santos. Rollins apareció nuevamente y en silencio como toda la noche para reposicionar a su equipo, y un triple de Bruna puso a su equi-
■ Samuel Clancy vuela para enterrarla en el partido jugado anoche entre Gimnasia Indalo e Instituto de Córdoba.
po a dos puntos nuevamente a menos de un minuto para un cierre infartante. A falta de 16’’ Leonel Schattmann convirtió dos simples pero Rollins anotó sin perder tiempo, y en el final apareció De los Santos quien convirtió desde la línea, robó y convirtió el doble que senten-
Pts J G P
%
Conferencia Sur Gimnasia Indalo 53 San Lorenzo 62 Obras 55 Peñarol 53 Ferro 54 Weber Bahía 51 Boca Juniors 51 Argentino 48 Lanús 50 Quilmes 47
33 39 35 34 37 35 35 34 36 35
20 23 20 19 17 16 16 14 14 12
13 16 15 15 20 19 19 20 22 23
60,6 59,0 57,1 55,9 45,9 45,7 45,7 41,2 38,9 34,3
Conferencia Norte Olímpico 61 Libertad 59 Quimsa 52 San Martín 53 La Unión 56 Regatas 53 Estudiantes © 52 Instituto 53 Sionista 50 Atenas 52
36 37 33 34 37 35 35 37 35 38
25 22 19 19 19 18 17 16 15 14
11 15 14 15 18 17 18 21 20 24
69,4 59,5 57,6 55,9 51,4 51,4 48,6 43,2 42,9 36,8
ció la historia definitivamente que otra vez estuvo cargado de sufrimiento. El viernes, en el Socios Fundadores, el elenco comodorense recibirá a Lanús antes de emprender una nueva gira por la ciudad de Buenos Aires.
El “Verde” tuvo otra dura derrota en la Liga de Desarrollo Gimnasia Indalo cayó ayer ante Instituto por 88-58 en el encuentro preliminar correspondiente a la Liga de Desarrollo de básquetbol. El buen primer tiempo del elenco dirigido por Martín Villagrán no fue suficiente para detener el ritmo avasallador de la ‘Gloria’ que tuvo en sus filas a Delavalle, quien marcó 34 puntos. Con una gran ofensiva en manos de Maranesi, el ‘Verde’ comenzó a mantener el control del encuentro desde el inicio. La defensa de Instituto no lograba contener el ataque de Gimnasia que penetraba la zona con Rodríguez. Además, el trabajo defensivo de Maranesi y de la Rosa le impedía a Bruera y Gerlero poder ser efectivos en su ataque. Sin embargo, la ‘Gloria’ comenzó a acercarse en el marcador al lograr sacar provecho del juego interno de González. Con un parcial de 5-0 en el que Rojo y Orelogio fueron los
protagonistas, el local se imponía 18-11 a poco más de un minuto para el cierre del primer cuarto. En los últimos segundos, Delavalle convirtió cuatro lanzamientos libres para sellar el primer parcial en 18-15. En el segundo parcial, el ‘Verde’ ilusionaba su público con su buena defensa que lo incomodaba al elenco cordobés. Sin embargo, en un parcial de 0-7 en el que Delavalle anotó cinco tantos, la visita se ponía al frente cuando promediaba el segundo cuarto (20-22). Para reafirmar la confianza, Villagrán solicitó detener el encuentro pero al regreso un parcial de 2-10 (24-32) complicaba aún más al ‘Verde’. Pese a la diferencia, Instituto se quedó sin gol y Gimnasia lo pudo aprovechar con un parcial de 8-0 que igualaba el primer tiempo en 32. El segundo tiempo comenzó con un duro parcial en contra para Gimnasia, ya que Instituto anotó un 0-9 con Delavalle
y Bruera como protagonistas. La sequía del Verde la cortó de la Rosa con un doble que intentaba achicar la distancia, que González corrigió rápidamente. Poco a poco la Gloria fue aumentando la diferencia con Gerlero y Delavalle. La falta de concentración se pagó cara y los jóvenes del Mens Sana concluyeron el tercer capítulo 21 puntos abajo (40-61). En el cuarto final, pese al esfuerzo del ‘Verde’ a través de Orelogio, Maranesi y Rezanowicz la diferencia se mantuvo en los primeros minutos. El cuarto pareció estar de más ya que Gimnasia no logró encontrar el camino correcto que logre revertir la historia. De esta manera, el resultado final fue a favor de los cordobeses por 58-88. El Verde sigue sin poder levantar cabeza en la Liga de Desarrollo y el viernes desde las 18 tendrá una nueva oportunidad de redimirse ante su público cuando reciba a Lanús.
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
24/31
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias aisladas y chaparrones. Viento regular del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento regular del sector oeste, con ráfagas.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
9/17
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
15/27 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
13/20
Ayer
11
Hoy
25
13 20
Pronósticos extendido 8
20
viernes
10
21
sábado
12
23
Base Marambio
9/15
Río Gallegos
jueves
Teléfonos Utiles
Puerto Argentino
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-12/-7
6/16 Islas Malvinas
Ushuaia
5/10
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Es necesario que te relajes: No puedes continuar con semejante estado de estrés y nerviosismo. Un buen baño, una conversación con un amigo o incluso un paseo por un parque o entorno natural serán tus aliados. Pero no permanezcas ajeno a las señales de tu cuerpo.
Tauro
21.04 al 20.05 Podrías percibir pronto indicios de que en tu empresa están valorando tu subida salarial o moverte a un puesto de más responsabilidad. Una actitud correcta será fundamental para que finalmente seas el elegido. Trata de dar el máximo para que así consigas lo que quieres.
Géminis
22.05 al 22.06 Brillarás en el trabajo como hacía tiempo que no lo hacías y eso hará que uno de tus compañeros no logre evitar sentir envidia por ti. Eso no debe afectarte. La envidia es admiración encubierta: tú tienes algo que él no tiene. Sigue tu propio camino.
Sol Sale Se pone
1 Menguante
Cáncer
23.06 al 22.07 En el tema económico sería aconsejable que seas algo más previsor con tus finanzas. Si alguien trata de convencerte para que hagas una inversión pero sientes que no está del todo claro, no la lleves a cabo. Debes dar pasos más o menos seguros.
Leo
23.07 al 22.08 Hoy tendrás un reto en lo que se refiere a tu empatía hacia el otro: ponerte en los zapatos de alguien que no ve la vida como tú, no te resultará fácil, pero es lo mejor que puedes hacer. Cada persona es diferente y ve las cosas desde su prisma. Debes respetar al otro incluso cuando no lo entiendas.
Virgo
23.08 al 22.09 Eres tú quien debe valorar si es el momento adecuado para hacer un gran desembolso. Hay algo que deseas desde hace tiempo, pero los consejos que recibes son contradictorios. Puedes permitirte ciertas licencias, pero mantén una actitud cauta, al menos por un tiempo, en asuntos de dinero.
06:47 20:39
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo
Hora
Altura
05:25
0,87
11:40
5,29
18:06
0,88
22 Llena Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Escorpio
23.10 al 22.11 Mientras más cultives la gratitud, más cosas buenas llegarán a tu vida. Es hora de que te des cuenta y puedas valorar todo lo bueno que tienes. Si hoy te propones no quejarte por nada y dar lo mejor de ti mismo, será un gran día para ti. Te sorprenderás.
Acuario
21.01 al 19.02 Estás a punto de vender algo importante, tal vez un inmueble, un vehículo o un objeto al que le tienes especial cariño. Desapegarte no será fácil, pero te traerá grandes beneficios. El dinero que recibas podrías invertirlo en algo que aumente espectacularmente la calidad de tu vida.
Sagitario
23.11 al 21.12 Vigila tu genio y no entres al trapo ante posibles provocaciones de un amigo o compañero de trabajo. Tu calma será puesta a prueba en el momento en que alguien saque un tema de conversación que es delicado para ti. Si te exaltas, habrás perdido la partida.
Piscis
20.02 al 20.03 No despilfarrar es tu asignatura pendiente. Sé prudente y no caigas en el error de adquirir hoy un objeto que, a la larga, no te servirá para nada. En el trabajo se producirá un contratiempo, pero estás capacitado para resolverlo y para enfocarlo con humor.
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 8982
1. 2014
1.
0137
1.
6582
1.
2367
1.
7559
1.
7841
1. 5551
2. 1327
2. 1885
2.
4922
2.
8151
2.
3359
2.
6599
2.
9763
2. 0913
3. 6232
3. 0370
3.
1805
3.
5192
3.
9181
3.
5642
3.
1189
3. 4931
4. 2610
4. 5415
4.
0179
4.
2083
4.
3279
4.
2892
4.
1972
4. 2023
5. 1614
5. 2776
5.
1940
5.
9329
5.
3439
5.
2426
5.
6727
5. 4048
6. 1545
6. 4539
6.
1161
6.
0177
6.
6234
6.
1176
6.
1903
6. 0629
7. 2598
7. 1510
7.
2645
7.
0258
7.
8154
7.
3066
7.
9277
7. 4185
8. 7584
8. 6202
8.
5945
8.
7479
8.
3832
8.
9535
8.
1750
8. 3966
9. 8221
9. 0110
9.
2428
9.
4931
9.
8900
9.
9645
9.
6748
9. 9222
Centro/Loma
-
Zona I
Lisandro de la Torre y Polonia
Norte
Ruta 3 - Km 3
10. 9916
10. 8534
10.
0723
10.
3739
10. 7408
10.
8309
10.
2543 10. 2136
Av. Moyano 1711
11. 6139
11. 1911
11.
3619
11.
7944
11. 5583
11.
5758
11.
7566 11. 8867
12. 8648
12. 9725
12.
2724
12.
7633
12. 4131
12.
8912
12.
8602 12. 5461
13. 0887
13. 4650
13.
4515
13.
1633
13. 2103
13.
2343
13.
0649 13. 7797
14. 3610
14. 6397
14.
7540
14.
2303
14. 8620
14.
2141
14.
0642 14. 0504
15. 2418
15. 6236
15.
1219
15.
2225
15. 5942
15.
1000
15.
6817 15. 2402
16. 9896
16. 7708
16.
9223
16.
6318
16. 2372
16.
6695
16.
8997 16. 1457
17. 7923
17. 8080
17.
7632
17.
0419
17. 3107
17.
3428
17.
3589 17. 0293
18. 2957
18. 2284
18.
9174
18.
7795
18. 8215
18.
7139
18.
4980 18. 0032
19. 1602
19. 7193
19.
0914
19.
0359
19. 0404
19.
0679
19.
2340 19. 2178
20. 1201
20. 7429
20.
2721
20.
2335
20. 0541
20.
9498
20.
5031 20. 2235
Rada Tilly
Transporte terrestre
Dólar
17:03 01:50
Capricornio
22.12 al 20.01 Debes enfocarte en los aspectos positivos de tu familia, incluso cuando alguien pueda hacer algo que pueda descolocarte, como tal vez ocurra hoy. Si pones de tu parte para que haya una comunicación fluida, las cosas serán más fáciles.
Juegos
Mareas
Luna
Libra
23.09 al 22.10 La confianza que depositas en los demás es buena, pero a veces te juega malas pasadas. Debes tener en cuenta hoy que no todo es como parece y que quien te está diciendo una cosa mañana puede decir otra. Esto no significa que los demás sean malos.
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
14.47
15.00
16.27
17.10
3.57
4.37
Contratapa miércoles 17 de febrero de 2016
ES EL YACIMIENTO QUE EXPLOTA PAN AMERICAN ENERGY; LA MEDIDA DE FUERZA SE IBA A INICIAR EN LOS PRIMEROS MINUTOS DE HOY, PERO FINALMENTE LA CARTERA DE TRABAJO DICTO LA CONCILIACION OBLIGATORIA
La medida iba a afectar al yacimiento explotado por Pan American Energy desde los primeros minutos de hoy, pero el Ministerio de Trabajo de la Nación dictó la conciliación obligatoria una hora antes de su entrada en vigencia. El titular del gremio, Jorge Avila, afirmó que tras el acuerdo el 1 de febrero, los equipos comprometidos no volvieron a la actividad y, además, PAE plantea reducir personal.
L
a paz social en la Cuenca del Golfo San Jorge estvuvo a punto de romperse. El acatamiento de la conciliación obligatoria lo impidió. Es que el sindicato petrolero de base había anunciado un paro que se iniciaría a medianoche en el yacimiento Cerro Dragón, de Pan American Energy. Según afirmó el secretario general del gremio, Jorge Avila, PAE “tenía comprometido sacar equipos perforadores a partir del 2 de febrero y no ha sacado
ninguno y hoy (ayer) estaban a punto de sacarlos pero dicen que los van a sacar con reducción de personal, de cuadrilla, de todo. Entonces, encima que nos dejan equipos parados nosotros tenemos que quedarnos con la reducción de personal, es una locura”, lamentó. Además, el gremio venía apurando a PAE por la suba de equipos de perforación y workover. Esto es porque la compañía habría incumplido la promesa de subir equipos -estaban previstos 13 perforadores después del acuerdo en Buenos Aires-. El Patagónico confirmó anoche que el conflicto estalló por un intento de recortar personal por parte de la compañía administrada por los hermanos Carlos y Alejandro Bulgheroni. Una de las áreas donde querrían disminuir el volumen de las cuadrillas es en pileta seca aunque hay otros servicios afectados. La amenaza involucraría el despido de más de 600 operarios en el yacimiento más productivo de petróleo crudo. El anuncio del paro sorprendió anoche cuando empezó a rumorearse que el gremio frenaría actividades en el campo y finalmente fue confirmado. Pero, a poco de ponerse en práctica, el
Mauricio Macretti / Patagónico
Petroleros amenazaron con paralizar Cerro Dragón y dictaron conciliación
■ En la ruta. Los trabajadores petroleros se apostaron anoche en el cruce de 3 y 26 para garantizar la medida que luego fue suspendida.
Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria que fue acatada por las partes. Anoche ya podía verse la presencia en las rutas con quema de cubiertas. Sin la actividad de los petroleros privados, el resto de los gremios también se preparaban para transitar una jornada prácticamente perdida por el paro. PAE es la operadora que más impulsó el incentivo para la exportación, puesto que el año pasado envió al exterior el 20% de su producción. El crudo Escalante que sale de Dragón no
es absorbido en su totalidad por las refinerías propias de la firma ni de su competencia -que compran a 54,90% el barril-, por eso opta por los mercados internacionales. Con el precio del crudo a menos de 30 dólares, no considera viable sostener el 100% de su fuerza laboral.
SE EXTENDERIA
A través de un comunicado de prensa emitido anoche cuando la medida de fuerza aún estaba vigente, Jorge Avila dijo que “Tecpetrol empezó con la baja, ayer (lunes) y hoy (martes) estu-
vo amenazando en los yacimientos con que los va a paralizar”. “Esta no es la manera de lo que acordamos. Es una falta de respeto hacia el Gobierno nacional, al provincial, hacia los trabajadores. Acordamos el 2 de febrero y todavía no salió ningún equipo. No lo hicimos para que la gente esté en la casa ni para que no quieran pagar los salarios ni salga todo reducido y empecemos a tener problemas. Hay que tener otra mirada, más positiva, pensando que lo que se habla y se acuerda es lo que después se debe cumplir”, sostuvo el dirigente gremial. En ese contexto, agregó que “llevamos casi un mes del acuerdo, se van a consumir todo febrero y cuando nos queramos dar cuenta no va a salir ningún equipo porque después van a decir que no salen porque queda un mes de acuerdo nomás. Y eso nos pone en una sospecha grande, no sé si los empresarios quizás hablaron una cosa en lo que han dicho con nosotros y el Gobierno, y después están haciendo otras cosas por atrás porque lo han pactado quizás con alguien, pero no tenemos otra manera de mostrar nuestro descontento”. Avila confirmó además que “esto por ahora afecta a Tecpetrol, Sipetrol y Pan American Energy” y que hoy se profundizaría la crisis ya que se trasladaría a los yacimientos de YPF que tampoco sacó ningún equipo de los que tiene parados. Acá ninguna empresa sacó un solo equipo, entonces no podemos hablar de reactivación. Ya se fue enero, se está yendo febrero y ya quedan cuatro meses del acuerdo, es una locura. Nos han obligado y nos están empujando a este conflicto”.
EN ABRIL DE 2014 UNA TORMENTA PROVOCO MULTIPLES ROTURAS EN EMBARCACIONES DE LA EMPRESA ALPESCA
Cuatro ex funcionarios provinciales son juzgados por “administración fraudulenta” El debate se desarrolla en Puerto Madryn y tiene como imputados a los integrantes del Comité de Administración que estaba conformado por la actual diputada provincial Gabriela Dufour, y los ex funcionarios Omar Albornoz, Valentín Laborda y Santiago Novoa, quienes no habrían tomado los recaudos del mantenimiento de cuatro barcos que sufrieron roturas durante una anunciada tormenta. Hoy se espera la declaración de Martín Buzzi. En la primera audiencia del juicio oral que ventila la conducta de los cuatro funcionarios provinciales por los daños que provocó el temporal en barcos de la firma Alpesca y en el muelle Almirante Storni, ayer declararon trece marineros y el diputado provincial Jerónimo García, que fue quien presentó la denuncia por el delito de “administración fraudulenta”. Todos los marineros coincidieron en que le habían advertido al Comité del Consejo de Administración de Alpesca, integrado por los imputados, que
los barcos no contaban con el mínimo mantenimiento y que necesitaban combustible, cabos nuevos, víveres para los marineros y elementos de defensa. El pedido se realizó por distintos medios y hasta se convocó a una reunión realizada en febrero de 2014, donde insistieron con lo solicitado. Uno o dos días antes de la tormenta del 7 de abril de ese mismo año, acompañados por Santiago Novoa, reforzaron las amarras de los barcos con cabos usados o “podridos”, como afirmó uno de los testigos. Otro marinero expuso que usaron uno de acero inadecuado y “peligroso” para esa función.
TORMENTA PERFECTA
La tormenta con fuertes vientos que había sido prevista por los distintos servicios meteorológicos, y comunicada formalmente por la Prefectura Naval Argentina, provocó que cuatro embarcaciones sufrieran costosas roturas. Al parecer los cabos en mal estado con los que estaban ama-
rrados los barcos se cortaron, golpeándose entre sí. El muelle sufrió importantes roturas y algunos de los barcos quedaron a la deriva hasta encallar finalmente en la costa, al sur de ese muelle. La acusación está a cargo del fiscal general Daniel Báez y el funcionario Alex Williams, quienes intentarán probar durante el debate que los acusados fueron responsables por no tomar los
recaudos del caso a pesar de las advertencias realizadas por el personal que se hallaba al cuidado de las embarcaciones. Báez indicó que los imputados “tenían acabado conocimiento de lo que podía suceder con los barcos y contaban además con un presupuesto para evitar los daños”, considerando entonces que “tuvieron una conducta dolosa”. En cambio, para el defensor
Fabián Gabalachis la hipótesis fiscal “no constituye delito y la figura delictiva escogida no es la adecuada”. Para hoy a partir de las 9 se espera la presencia de más testigos del Ministerio Público Fiscal y de la Defensa. Entre ellos se destacan el del armador de los barcos, personal de la Prefectura Naval Argentina con asiento en Puerto Madryn y el ex gobernador Martín Buzzi.
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
ª
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351-153282656.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000. VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDO PRIOPIEDAD Casa 80 m2, excelente oportunidad, inversionistas Bº J. Fuchs. Cel. 154-051514.
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/ asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
2 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016
FAVRE INMOBILIARIA . Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comed o r, c o c i n a , 2 d o r m s , b a ñ o . Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA . Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dor m s , c oc h e r a c / ba u l e r a (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. I n m o b i l i a r i a F i t z R o y. Te l . 0297 - 4851247. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. I n m o b i l i a r i a F i t z R o y. Te l . 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocinacomedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
. KM 3. compleavadero, quincho97)44715373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
LIARIA. INMOBILIARIA GROSHAUS Casa ocal 25 Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, chenet- ideal para oficinas o consultorios, ro. 920 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 66760- dor., living- comedor, 3 baños, inmobi- cocina Tel/fax. 447-2320/2340. ar www.groshaus.com.ar
A VENDE MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. a de 130 CASA EN VENTA EN LA LOMA rios, uno Hermosa casa, compuesta de cocina- cuatro dorm., living, amplia tio y en- cocina-comedor con parrilla y Nro. 920 hogar. Lavadero, sótano, jardín, 066760 - garaje con ingreso para dos vehíobiliaria@ culos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales. RIA VENpo Dúplex abitación CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto nta alta, Madryn: depto. 2 dorm., exceen planta lente ubicación, cocina-comedor, avadero. baño. Rivadavia 545. Tel/fax 447Nro. 920 9494/3234. www.ciudadinmobilia60 - 154 ria.com.ar. biliaria@
S Dúplex: estrenar, 2 baños, rada para ax. 447.com.ar
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 02975936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.
FIDUCIA VENDE casa en Bº Saavedra. Excelente ubicación. Superficie cubierta 120 m² aprox. terreno de 450 m². Consultas: cel. 154-148017; 154-037898; fiduciapropiedades@gmail.com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Casa en la Loma; estar comedor, cocina comedor, 3 dorm., baño con antebaño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Bº Norte, semipiso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: ALQUILER (COMUN)
CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $4.500. Loma. Depto un dormitorio. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.000. Las Torres. Monoambiente, Torre V. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500. Loma. Depto un dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño, terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Loma. A estrenar, depto. un dormitorio, cocina, estar, baño, balcón. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 4474401/3482
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocinacomedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda, PA:4 dormitorios (1 en suite) baño ppal. PB liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $24.000. Disponible 1/01/16 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Francia al 800, amueblado, 1 dorm, estar, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Oficina: Centro calle España, a estrenar, 45m2 con baño privado, 2º piso por escalera Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, calle 25 de mayo al 900, Edifico Torraca, semi piso de 2 dorms, 2 baños, living-comedor, cocina-comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro , Mitre al 900, frente, 2 dorm., hall, living-comedor, cocina, lavadero y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
4 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar .
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Dorrego al 800, Edificio Ledesma, 2 dorm., cocina lavadero, living, baño, 2 patios y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . O f i c i n a C e n t r o , a e s t r e n a r. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA: 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 0 1 / 0 1 / 1 6 . A l s i n a 7 8 5 . Te l . 447-4401/3482.
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 2995716638 / 298-4678175.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154-119299. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Brown al 600, 330 m² en 2 plantas, 3 dorm. (1 en suite) con hidromasaje, sauna, playroom, escritorio, toilette, lavadero, quincho con baño, estarcomedor, cocina, living, patio con entrada para vehículos, pequeño galpón. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664. NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.500. Centro. Alamos I. Depto. dos dormitorios, estar cocina, baño, terraza con cochera.Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299. FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. M i t r e 9 3 7 . Te l / f a x . 4 4 7 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. g r o s h a u s . com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Mitre 1030. Muy lindo monoambiente. Centro. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Edificio VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553. FAVRE INMOBILIARIA Centro Alquilo dpto. Living-comedor, cocinacomedor, lavadero, toilettes, baño 2 dor. $11.000 (+servicios expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA 9 de Julio: alquilo vivienda Inteco: hall, toilletes, living, cocina-comedor, lavadero, 3 dor. (1 en suite) baño ppal. Patio (sin entrada de vehículo) $15.000.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000-BASE en Parque Industrial- playa de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS L o t e o Te r r a z a s d e l G o l f o , a n t e s i n g r e s o R a d a T i l l y, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionad o , i n c l u y e s e r v i c i o s . Te l . (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. c o m . a r.
6 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016
RUBRO:
AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 2976231364.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324. SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528. SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
SE OFRECE Sra. responsable para acompañante de Sra. mayor únicamente de tarde, trámites, referencias, zona centro, Loma, Roca y Pueyrredón. Cel. 154051732.
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE OFRECE Cocinero, ayudante d e c o c i n a . Te l 0 2 9 7 - 1 5 4 110516.
SE OFRECE mucama (tareas generales), atención al público o limpieza por horas. De tarde. Cel. (297)4317074
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelas, por hora o mensual. Tel. 0297-4356686.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de gente mayor, doy clases de apoyo nivel primario. Cel. 154-236359.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tareas generales. Cel. 154-433142.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275. SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704. SE OFRECE Sra. para limpieza y planchado (por la mañana) zona norte. Cel. 297-5410587 SE OFRECE a empresas o viviendas pintor de obras, todo tipo de pared. Cel. 297-4129640 SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696. RUBRO: VARIOS (COMUN)
BENDITO Y GLORIOSO SAN BLAS Intercede por mi salud, gracias. Norma.
VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18 m. Cel. 154-121068.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
miércoles 17 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154-112288.
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885 SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 2976244552.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
RUBRO: LEGALES (COMUN)
EDICTO Nº 05/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia con asiento en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650 2º piso de esta ciudad, secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante, Doña Ascensión LARA LOPEZ para que dentro del término de TREINTA (30) días lo acrediten en autos caratulados: “LARA LOPEZ, ASCENSION S/SUCESION AB-INTESTATO” Expte. Nº 3569/2015. Comodoro Rivadavia, febrero 02 de 2016. Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial y en el Diario “EL PATAGONICO” de esta ciudad citando a todos los que se consideren con derechos a los bienes dejados por la misma, para que dentro del plazo de TREINTA (30) días lo acrediten. Fdo. Dr. Gustavo L.H. Toquier. Juez. Secretaría Nº 1 Comodoro Rivadavia, febrero 04 de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
Fúnebres ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com
PODER JUDICIAL DE LA PROVINCIA DEL CHUBUT CIRCUNSCRIPCION JUDICIAL COMODORO RIVADAVIA JUZGADO DE EJECUCIÓN Nº 1 – SECRETARIA Nº 2 – EDICTO Nº 66/2016 El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº DOS a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, sito en calle Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Comodoro Rivadavia, Chubut, en autos caratulado: “LARREA, VALENTINA S/Sucesión ab-intestato” Expte. Nº 3380/2015, cita a los que se consideren con derechos s los bienes dejados por la Sra. Valentina Larrea para que dentro del plazo de TREINTA días así lo acrediten. Los edictos deberán publicarse por el término de TRES días en el Boletín Oficial y Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, febrero 12 de 2016. José Luis Campoy. Secretario
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 4473569.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.
ROTISERIA-CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
FELIPE BANEK (Q.E.P.D.). Regresó a la Casa del Padre el 13 de febrero de 2016. En estos tristes momentos, acompaño en su dolor a Silvia Bonahora, confiando en que el Señor le alcance su consuelo a ella y demás familia. María Milagros Cano de Ronconi.
MARÍA BEATRIZ SIMOES (Q.E.P.D.). Volvió al Padre el 13 de febrero de 2016. María Milagros Cano de Ronconi participa con mucho pesar su deceso y acompaña espiritualmente a todos sus hijos y demás familia, ofreciendo oraciones por el eterno descanso de su alma.
RODOLFO SALVADOR MERCADO GONZALEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de febrero de 2016, a los 65 años. Sus hermanos Margarita, Víctor, Pamela, Segundo, Sonia, Elicia, Felipe y Griselda; enluta a familia Jaramillo, Quelimpani y Nancuante; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles 17 de febrero, a las 10 horas. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 4468200.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@surbyte.com.
PEDRO VALDOVINO LEVIÑANCO UNQUEÑ (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de febrero de 2016, a los 73 años. Su esposa Carmen; hijos Pedro, Adela y Víctor; nietos Rocío, Kevin y Zamara; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y su inhumación se llevó a cabo ayer martes, a las 15:30. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • miércoles 17 de febrero de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
CONTADORES
María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Te l . 0 2 9 7 4 4 6 0 0 8 8 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@ s p e e d y. c o m . a r - J o s é M a r í a Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M . P. C 2 9 5 C PA C R
Ana Gabriela MARTINEZ
M . P. C 4 3 5 C PA C R . Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en A l v e a r 6 5 8 , 1 ° p i s o . Te l . 4460770.
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE
MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES
MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.
Dr. Mario LL ANES
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Endodoncia mecanizada en menos tiempo.Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449
OFTALMOLOGOS
Dr. Lisandro BORAN
ESCRIBANOS
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELL A
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576.
Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Dra. Silvia C. MANTECON
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
R u f i n o R i e r a 2 5 6 . Te l / f a x 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento,
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.