CMAN
SAB ∙ 22 ∙ OCT
Año XLIX Número: 15.690 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 22 Octubre 2016
HOMICIDA. SE HALLABA EN LA ESTACION DE SERVICIO DE LA CIUDAD RIONEGRINA CUANDO LA POLICIA LO IDENTIFICO. HABIA CAMBIADO SU FISONOMIA
Lezcano fue capturado en San Antonio luego de estar prófugo 9 días Se había fugado de la alcaidía el miércoles 12 y de inmediato los investigadores trabajaron sobre la hipótesis de que intentaría volver a su provincia de origen. Aunque se había cortado el pelo y la barba, lo reconocieron por una cicatriz y sus tatuajes. Página 12 “VOTENLO”. FUE TRAS UN ACTO EN RAWSON PARA COMPROMETER LA REALIZACION DE UN PLAN DE VIVIENDAS EN SARMIENTO DESTINADAS A LOS PETROLEROS
Avila recibió un rotundo respaldo de Das Neves a dos semanas de la interna El presidente de Petrominera también elogió al gobernador al resaltar su postura a la hora de defender fuentes laborales. De paso, volvió a reclamarle a YPF que aumente sus niveles de producción. Las elecciones en el sindicato petrolero se realizarán el 4 de noviembre y Avila va por la reelección. Página 5
■ “No tengan la menor duda de que pese al díficil momento, vamos a salir adelante”, expresó ayer Das Neves. Fue en el contexto de su explícito apoyo a la conducción que encabeza Avila.
Página 17
Página 45
El pediatra la acosaba hace varios meses
Gimnasia terminó su serie local con victoria
■ “Tengo un nene y lo llevo todos los días al Jardín 440”, dijo la mujer que hizo la denuncia.
■ Anoche en el Socios Fundadores el equipo de Comodoro Rivadavia ratificó su buen momento.
POLICIALES
DEPORTES
La mujer que radicó la denuncia se quejó porque Se impuso a Boca 75-72 y el próximo martes la Justicia no puede hacer más de lo que hizo con inicia en Río Gallegos otro raid como visitante respecto a quien la perseguía con insistencia. que incluye a San Lorenzo y al rival de anoche.
ADEMAS Páginas 14-15
El peluquero asegura que jamás les alquiló armas a miembros de la familia Nieves ■ Coliboro muestra el encendedor confundido con un proyectil.
CMAN
Cuestionó el procedimiento que se realizó en su comercio y en su vivienda. Mientras, Axel Nieves permanecerá preso cuatro meses.
Página 3
El ministro de Salud dijo ayer en Comodoro que se rediscutirá la categorización de las clínicas Páginas 36-37
Se juegan ocho partidos por el fútbol local, entre ellos Huracán en Sarmiento y Roca-Rada Tilly
2 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016
LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES Presidente Carolina Núñez Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
Política MIENTRAS EN EL SENADO SE REGISTRO UNANIMIDAD RESPECTO DE LA LEY DE PARIDAD DE GENEROS
Los cinco diputados nacionales por Chubut votaron cruzados la reforma electoral Los diputados nacionales por Chubut votaron divididos la ley de reforma electoral que propone el Gobierno nacional y que el jueves a la madrugada logró media sanción en la Cámara baja. Los representantes del Frente para la Victoria, Ana Llanos y Santiago Igon, lo hicieron en contra. Mientras, mientras los alineados con Mario Das Neves, es decir Sixto Bermejo y Nelly Lagoria del bloque Trabajo y Dignidad y Jorge Taboada, de Chubut Somos Todos, votaron a favor.
T
al como sucede en casi todos los temas que tienen lecturas o posiciones ideológicas, los diputados nacionales por Chubut votaron el jueves a la madrugada de manera dividida la propuesta de reforma electoral promovida por el Gobierno nacional. La norma que impulsa la implementación del voto electrónico, entre otras propuestas, recibió 152 votos a favor -entre ellos los de Jorge Taboada, Sixto Bermejo y Nelly Lagoria-, y 75 en contra-entre ellos los de Ana Llanos y Santiago Igon- más tres abstenciones. La diputada nacional Ana Llanos aseguró: “el voto electrónico representa un gasto innecesario”. Y recordó: “hoy el país está atravesando una situación muy difícil como para hacerlo. Además de esto, el sistema es vulnerable y no transmite seguridad al votante”, advirtió. “Las personas tienen necesidades que realmente se deben tratar con urgencia. El aumento de precios, el desempleo, el déficit habitacional, son temas que preocupan y a los que se les debe dar una rápida solución. El dinero que se va a invertir en este sistema debería utilizarse para resolver los verdaderos problemas que tienen las personas y el voto electrónico no es uno de ellos”, sostuvo la legisladora. Mientras, el diputado Jorge Taboada señaló que acompañó la propuesta del Gobierno nacional porque consideró que “la incorporación de la boleta electrónica y la paridad de género a los comicios, son un avance y una necesidad”. El dirigente camionero además acompañó la Ley del Arrepentido, aunque esta norma también fue acompañada por los otros cuatro legisladores chubutenses, que formaron parte de los 192 votos afirmativos de esta ley que solo recibió cinco votos en contra.
PARIDAD DE GENERO
En tanto el miércoles, en la Cámara alta del Congreso, los se-
Archivo / elPatagónico
Suplementos
■ Ana Llanos (FpV) votó en contra de la iniciativa.
■ Jorge Taboada (ChST) votó a favor de la reforma electoral.
nadores convirtieron en ley la paridad de género, que contó con el respaldo de los tres legisladores nacionales por Chubut: Alfredo González Luenzo, de Chubut Somos Todos, Nancy González y Mario Pais, ambos del Frente para la Victoria. “Es increíble que a esta altura de la historia estemos discutiendo paridad de género”, afirmó Luenzo en su exposición, al tiempo que recordó: “no hay hombres sin mujeres ni mujeres sin hombres”. También destacó la importancia de las mujeres en momentos históricos al reivindicar a las Madres y Abuelas de Plaza de Mayo y su lucha para buscar a sus hijos y nietos. Recordó que en su ciudad, Comodoro Rivadavia, se registraron en el último tiempo diecinueve femicidios y no hay ningún condenado. “Esto también nos debe preocupar, porque no solamente este Poder Legislativo tiene que revisar algunas cuestiones, también el Poder Judicial”, planteó. El proyecto de ley propone la paridad de género en las listas a cargos nacionales electivos y partidarios. Las mismas deberán postular mujeres en un porcen-
taje del 50% sobre las candidaturas de los cargos a elegir y en proporciones con posibilidad de resultar electas, tanto intercaladas en las listas, como en el caso de las categorías senadores/as nacionales, uno de cada sexo. Los senadores acordaron votar la ley antes de las 17 del miércoles, hora en la que estaba convocada la marcha contra la violencia de género, promovida bajo los lemas #NiUnaMenos y #Vivasnosqueremos. La senadora por el FpV; Nancy González, rescató el “paso importantísimo” que el Congreso dio “en la lucha por la paridad entre hombres y mujeres. En momentos donde como sociedad nos manifestamos bajo las banderas del ni una menos y del respeto a las mujeres, este proyecto de ley es también un mensaje a la sociedad.”, sostuvo. “A más de 60 años de la aprobación de los derechos políticos de las mujeres y a casi 25 de la aprobación de la ley de cupo femenino, vemos que sigue existiendo un techo de cristal y las mujeres tenemos que luchar para romperlo y poder ocupar cargos jerárquicos que se condigan con nuestras capacidades.”, destacó.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
IGNACIO HERNANDEZ DIJO QUE SE POTENCIARA LA FISCALIZACION Y QUE DE NO CUBRIR LAS GUARDIAS, NO PODRAN DAR OTRAS PRESTACIONES QUE SON BASE DEL “NEGOCIO”
El sector privado de Salud está en el centro de los cuestionamientos, anticipó el propio gobernador al comunicar que el próximo gabinete abierto -en diez días- se realizará con todos los prestadores que “deberán sacarse las caretas”. Ayer, en diálogo con El Patagónico, el ministro Ignacio Hernández anticipó que discutirán las categorizaciones de clínicas y sanatorios.
Martín Pérez / elPatagónico
El ministro de Salud anticipó que se discutirá la categorización de clínicas y sanatorios privados
“N
o cobra lo mismo un cinco estrellas que un tres; y no puede tener cinco el que no garantiza las guardias”, dijo ayer el ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández. Fue el propio gobernador Mario Das Neves quien subió el volumen de las críticas a los prestadores privados de salud en los últimos días. Primero resaltó que el 70% de los afiliados de obras sociales se atiende en hospitales públicos, y el martes anticipó justamente que ese será el eje del próximo encuentro del gabinete abierto. “Dijimos que íbamos a ser más duros, pero no me interesa la dureza si esto no hace que existan resultados que la gente está esperando. Dentro de 10 días vamos a llamar a toda la gente de la salud pública y privada para que den la cara en una reunión de Gabinete Abierto; para que nos saquemos la máscara y veamos quién está perjudicando a la salud de la provincia del Chubut”, enfatizó el funcionario ayer en diálogo con El Patagónico. De paso por Comodoro, Hernández anticipó que de esa mesa participarán, además de él mismo y el gobernador, los subsecretarios y directores de área y dueños de clínicas y sanatorios con internación de la provincia. “Vamos a discutir muy seriamente la categorización de los servicios porque no es lo mismo ir a un hotel de 2 estrellas que a uno de 5; no es lo mismo una institución que tiene todos los servicios que otra que no los tiene. Eso tiene perjuicio económico para los privados porque no
■ Inflexible. El ministro Hernández anticipó que las clínicas deberán prestar determinados servicios si quieren conservar sus actuales categorías.
cobra lo mismo una institución que tiene determinada cantidad de desarrollo que otra que tiene menos”.
EL OBJETIVO
El ministro planteó que la idea no es avanzar con penalidades o multas económicas, sino que se enfocarán en la re categorización y para ello será fundamental el área de fiscalización del ministerio. “Que les quede claro: para tener un servicio de 5 estrellas tienen que tener guardias, no solo pediátricas sino de adultos; completar una serie de requisitos”. Es que, según explicó, el “negocio” del prestador privado hoy no pasa por las camas ni la atención médico-paciente, sino por los “enchufes”: la infraestructura y equipamiento. “Eso es lo que los sostiene. Les sirve más hacer una to-
mografía o resonancia que atender un paciente por la guardia. Pero esto es un fino equilibrio que nosotros como responsables de la salud no podemos permitir que se rompa. Si quieren facturar como una clínica 5 estrellas sus resonancias tomografías y diálisis, tienen la obligación de tener también los servicios mínimos básicos que la población necesita. Voy a ser categórico en eso: por ahora estamos apostando mucho al diálogo y tenemos una reunión de gabinete ampliado con ellos en los próximos diez días. Vamos a plantear todos los problemas; los que podemos aceptar; los que no y en qué trabajaremos juntos, pero hay cosas que son determinantes y son un quiebre en la discusión: tienen que tener guardias para poder funcionar”, subrayó.
Comodoro, la más compleja El ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, planteó ayer que la falta de recurso humano es el problema coyuntural de todo el sistema, donde hoy la especialidad crítica es la pediatría, así como antes lo fueron cirugía y anestesia. No obstante, admitió que “si bien el problema es ese en toda la provincia, no hay ningún lugar tan conflictivo y complejo como Comodoro”. En este contexto, el funcionario sostuvo que “tenemos que hacer una evaluación, separar las cosas y decir ‘lo coyuntural, lo que no te deja trabajar’, porque lo urgente hoy es conseguir pediatras, y por otra parte ver qué pasa en paralelo a esa coyuntura con el privado”. “Lo concreto es que nosotros, si queremos, institucionalmente podemos perjudicar muchísimo a los privados, dos instituciones como La Española y Clínica del Valle, que no están cumpliendo con las normativas que
deberían cumplir” planteó, en referencia a la severidad de las multas que se pueden plantear, que podrían incluso llevar al cierre de las mismas. No obstante, admitió que ello podría generar un caos sanitario en la ciudad, por lo que la opción continúa siendo acompañarlos desde la buena voluntad en función del derecho a la salud de la gente. Sin embargo, subrayó que cualquier persona que requiera atención en guardia en Comodoro después de las 22 es muy probable que termine en el Hospital Regional, por falta de servicio en el sector privado, con lo que subrayó que “no vamos a aceptar esa regla del juego”, ya que “no podemos permitirle al privado que pretenda emprender grandes negocios económicos sin brindar como mínimo la asistencia por guardia, que es el ABC que permite a un sanatorio estar abierto”.
4 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016 LO ENCABEZO EL GOBERNADOR DAS NEVES ACOMPAÑADO POR EL SECRETARIO GENERAL DEL SINDICATO DE PETROLEROS PRIVADOS
Además de la licitación de vivienres que se desarrolló ayer en Rawson, el gerente general de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A., Miguel Angel Torilo, y el titular de Petrominera, Joge “Loma” Avila, suscribieron la conformación de una Unión Transitoria de Empresas en el área Colué Huapi. También se oficializó el llamado a licitación pública del área Mata Magallanes Oeste y la firma del acuerdo de paz social.
E
l gobernador, Mario Das Neves, encabezó ayer un multitudinario acto en Rawson para el sector hidrocarburífero, que incluyó la licitación de 48 viviendas para los trabajadores petroleros de Sarmiento, la conformación de una unión transitoria de empresas (UTE), entre Petroquímica Comodoro Rivadavia y Petrominera Chubut Sociedad del Estado, el llamado a licitación pública del área Mata Magallanes Oeste y la firma del acuerdo de paz social. Con fuerte asistencia de trabaja-
Prensa Chubut
Multitudinario acto de licitación de casas para petroleros de Sarmiento
NUEVA UTE PETROLERA
■ La presencia de los trabajadores petroleros en el Centro Cultural José Hernández de Rawson.
dores del sector y la presencia del secretario general de Petroleros Privados Chubut y presidente de Petrominera, Jorge Avila, en el Centro Cultural José Hernández de Rawson, el gobernador encabezó ayer el acto de licitación de 48 viviendas para los trabajadores petroleros. Junto con Das Neves y Avila, en el lugar central del escenario también estuvieron el vicegobernador Mariano Arcioni, el gerente general de Petrominera, José Luis Esperón, el ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe,
el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda, Alejandro Bertorini, el diputado provincial y referente sindical petrolero Carlos Gómez y el intendente de Sarmiento, Ricardo Britapaja. El desarrollo del acto incluyó la emisión de un video institucional del IPV en el que se dejó plasmada la situación institucional del organismo al 10 de diciembre de 2015, con una deuda de 380.684.000 pesos. Esa deuda, en la actualidad, quedó reducida al 22 por ciento. También se realizó un balance
EL DIRIGENTE PETROLERO AGRADECIO LA FIRME POSTURA DE DAS NEVES EN DEFENSA DE LOS PUESTOS DE TRABAJO Y VOLVIO A CUESTIONAR A YPF
Avila cree que el gobernador es “el hombre que comienza a cambiar la historia de Chubut” El presidente de Petrominera y secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado, Jorge “Loma” Avila, reconoció ayer en la figura del gobernador del Chubut, Mario Das Neves, “al hombre que empieza a cambiar la historia de Chubut” y volvió a efectuar un fuerte reclamo para que YPF incremente sus niveles de producción. En referencia a las viviendas licitadas para los trabajadores, Avila sostuvo: “empezamos a cumplir un legado para Sarmiento con estas 48 viviendas, en esta primera etapa, porque luego vendrán 48 viviendas más”. “Quiero agradecer a este hombre que empieza a cambiar la historia de Chubut, y muchas veces no se le reconoce”, expresó el dirigente gremial en referencia al gobernador. Destacó que Das Neves “tuvo valentía a la hora de defender los puestos de trabajo y se lo agradecemos en nombre de todos los trabajadores”. Y advirtió: “así se construye una Provincia para todos”. Avila agradeció también a la empresa Petroquímica que “mantiene los 10 pozos en exploración pese a que el petró-
el “progreso de nuestra provincia en estos diez meses de trabajo” y reconoció que el tercer mandato de Das Neves exhibe “un gobierno que está ocupado en solucionar las necesidades de la gente”. “Hay un cambio fantástico para Sarmiento, tenemos un gobierno provincial ocupándose de la gente y vamos hacia una provincia con éxito”, afirmó el intendente sarmientino.
leo está en caída libre, pero le pedimos un esfuercito más”. Planteó en relación a la explotación del área de Mata Magallanes que “la prioridad es la mano de obra de los trabajadores de Río Mayo” y exhibió el cumplimiento de uno de los objetivos planteados por el gobernador a la conducción de Petrominera “porque de a poquito estamos llegando con el combustible a toda la Provincia”. El sindicalista advirtió: “los petroleros le vamos a deber, en esa crisis de 2015, el mantenimiento de las fuentes laborales al gobernador (Das Neves)” y valoró el trabajo que en ese sentido se realizó en forma conjunta con el Sindicato del Petróleo y Gas Privado y la Intendencia de Comodoro Rivadavia. “En eso queda demostrado que cuando el gobernador habla de que no hay pueblos grandes ni pueblos chicos no es solamente un eslogan, porque defiende el trabajo de todos los chubutenses”, destacó. Avila remarcó: “estamos a disposición del gobierno de la provincia y del gobernador Das Neves. Y también agradecemos al diputado Carlos Gómez”.
Y al volver a poner en valor la actitud del gobierno frente a la crisis, el gremialista sostuvo: “cuando el barril de petróleo está a más de 100 dólares cualquiera puede ser gobernador o dirigente, pero cuando el barril llega a 28 dólares ahí se ve la valentía de los políticos y dirigentes gremiales”.
YPF Y SANTA CRUZ
El dirigente gremial además cuestionó a las autoridades del gobierno de Santa Cruz y a la empresa YPF y advirtió: “se creen que van a salvar a la Provincia no dejando trabajar a los chubutenses, no hay que pelearse por dos o tres puestos de trabajo”. Fue en ese contexto que reclamó a la operadora que incremente los equipos de perforación “porque tiene que ser la YPF nuestra”. Y expresó: “se creen que bajando 20 o 30 trabajadores van a salvar a la provincia de Santa Cruz”. “YPF no nos debe hacer pelear entre hermanos en la Cuenca del Golfo San Jorge”, concluyó y reiteró su agradecimiento al gobernador Das Neves “por todo lo que hizo este año para el sostenimiento de las fuentes de empleo”.
de estos diez meses de gestión en materia de viviendas indicando que la construcción de las mismas creció en 2016 un 47 por ciento respecto del año anterior, ya que en la actualidad entre las licitadas, entregadas y adjudicadas se totalizarán 3.525 unidades habitacionales.
VIVIENDAS PARA SARMIENTO
La construcción de 48 viviendas destinadas al Sindicato del Petróleo y Gas Privado, en Sarmiento, tiene un presupuesto oficial de 75.570.308,89 pesos y se presentaron las firmas Edisud, con una oferta de 84.060.974,69 pesos, y Ledesma y Compañía con un ofrecimiento de 81.740.718,62 pesos, con una propuesta alternativa que contempla una quita del uno por ciento en todos los ítems. El intendente Britapaja destacó
El gerente general de Petroquímica Comodoro Rivadavia S.A, Miguel Angel Torilo, y el titular de Petrominera, Joge “Loma” Avila, suscribieron la conformación de una Unión Transitoria de Empresas en el área Colué Huapi. Torilo recordó los inicios hace casi 100 años en Kilómetro 8, en Comodoro Rivadavia, de Petroquímica como una empresa petrolera y que en 2007 dejó la actividad para dedicarse exclusivamente a la producción cementera. “En el área de 4.000 kilómetros cuadrados de Colué Huapi se está desarrollando una inversión en tecnologías no desarrolladas en Argentina por más de 45 millones de dólares”, sostuvo el empresario, quien además puso en valor el programa de exploración de 10 pozos petroleros. “Esto es para agregarle valor a esta provincia y darle trabajo a ustedes”, afirmó ante un auditorio colmado. “Hemos descubierto gas y necesitamos el acompañamiento de todos ustedes para lograr el objetivo”, subrayó.
Acta acuerdo paz social y licitación del área Mata Magallanes Oeste En el acto de licitación de 48 viviendas para petroleros en Sarmiento, el gobernador Mario Das Neves y el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge Avila, firmaron un acta acuerdo de paz social y se abrió la licitación del área Mata Magallanes Oeste. La licitación del área petrolera Mata Magallanes Oeste, en cercanías de Río Mayo, tiene un plazo de presentación de los sobres A y B de ofertas hasta el 15 de noviembre, y la operación de la misma se realizará entre la empresa ganadora (70 por ciento) y Petrominera Sociedad del Estado (30 por ciento). Los informes se podrán retirar en la sede de Petrominera hasta el 4 de noviembre. El gerente general de Petrominera, José Luis Esperón, explicó: “se trata de una de las denominadas áreas chicas, tiene unos 48 kilómetros, y tiene 55 pozos perforados y 22 activos”. “Para nosotros no son áreas marginales. Necesitamos se-
guir creciendo hacia el Oeste. Antes el gran tránsito, vinculado a la producción, llegaba hasta Cerro Dragón y ahora vemos cómo se extendió hacia el oeste hasta la localidad de Sarmiento”, señaló Esperón. En ese contexto, afirmó: “la firme que resulte ganadora de la licitación será la encargada de operar el área, con una participación del 70 por ciento, y el restante 30 por ciento quedará en manos de Petrominera”.
PAZ SOCIAL
Fue en ese contexto que se firmó entre el gobernador Mario Das Neves y el secretario general del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, Jorge “Loma” Avila, el acta acuerdo de “Paz Social para el área Mata Magallanes Oeste”. Avila sostuvo: “este acuerdo es posible porque se preservan las fuentes de trabajo de los compañeros de la zona de Río Mayo, porque los trabajadores somos los que garantizamos la paz social”.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CONTUNDENTE RESPALDO A LA REELECCION DEL ACTUAL TITULAR DEL SINDICATO DE PETROLEROS PRIVADOS CHUBUT DE CARA A LAS ELECCIONES DEL 4 DE NOVIEMBRE
El gobernador anunció que en las próximas horas se van a producir novedades con la posibilidad de que los petroleros tengan su obra social a través del Sindicato del Petróleo y Gas Privado. Y llamó a los trabajadores del sector a acompañar en la elección gremial a la lista Azul del actual secretario general, Jorge “Loma” Avila.
Prensa Chubut
Das Neves pidió a los petroleros que voten “masivamente” a Avila
OBRA SOCIAL
E
n su discurso, luego del acto protocolar por la firma de 48 viviendas para petroleros en Sarmiento, el gobernador Mario Das Neves dio ayer en Rawson un fuerte respaldo a Jorge Avila, quien el 4 de noviembre buscará su reelección al frente del Sindicato de Petroleros Privados Chubut. “No tengan miedo, que lo que le sobran son huevos”, afirmó el gobernador en el inicio de
cuando asumí y dije que el presidente de Petrominera iba a ser el dirigente ‘Loma’ Avila. Lo fue y ahí está trabajando”. “También les digo a no equivocarse con los cantos de sirenas porque cuando hay elecciones (nos pasa en la política) hablan todos, pero a la hora de poner lo que hay que poner son pocos. Por eso hay que votar en forma masiva al ‘Loma’ Avila, lista Azul, el día que corresponde”, arengó el mandatario.
■ Das Neves y Avila durante el acto que compartieron ayer en Rawson.
su discurso dirigiéndose a los trabajadores petroleros que colmaron las instalaciones del
Centro Cultural José Hernández, cuando se refirió a la figura de “Loma” Avila.
Das Neves expresó: “detesto la hipocresía y la mentira, y algunos me miraban de reojo
Además, el gobernador adelantó: “quiero decirles que en las próximas horas se va a producir un hecho histórico, que tiene que ver con la reivindicación de aquellos gremios que ponen lo que hay que poner y lo va a tener dentro de pocas horas el gremio Sindicato Petroleros Privados que va a tener la obra social como corresponde”. Puso énfasis en que “la plata se debe quedar acá. Nosotros sabemos gastar mejor que los otros; no es necesario que nos tiren migajas… que ‘te doy el 20, que te doy el 10’. A mí me da lo que corresponde, lo que producen los trabajadores de nuestra provincia y eso es lo que vamos a pelear”. “Eso es lo que tenemos en común y se lo debemos a esta conducción, que pone la cara, que camina por todas las asambleas. Y no tengan la menor duda que pese al difícil momento, vamos a salir adelante”, concluyó el gobernador.
6 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016 EN LA REUNION DE CONCILIACION, AYER LA JUNTA RATIFICO LA FECHA OPORTUNAMENTE DEFINIDA
La fecha de las internas del PJ sigue siendo el 13 de noviembre Archivo / elPatagónico
La junta electoral del PJ Chubut, representada por el ex diputado provincial Gustavo Reyes, ratificó ayer, ante el Juez Federal de Rawson Hugo Sastre, que las internas provinciales del justicialismo se realizarán el domingo 13 de noviembre. En la audiencia de conciliación, el magistrado también notificó a las partes la aceptación del recurso de queja que la lista Azul presentó ante la Cámara Nacional Electoral.
A
las 10:30 de ayer, tal como estaba previsto, el juez federal de Rawson con competencia electoral, Hugo Sastre, recibió en su despacho al representante de la junta electoral del PJ, el ex diputado provincial Gustavo Reyes, y a los apoderados de las listas Celeste y Blanca, Federico Ruffa y Carlos Whom, y Azul, Martín Meza y Omar Brugoa. En la reunión de conciliación, que había sido solicitada por la Celeste y Blanca, el juez con-
■ Gustavo Reyes, integrante de la junta electoral del PJ Chubut.
sultó a Reyes si la junta podía adelantar la fecha oportunamente fijada del 13 de noviembre, tal como se requirió desde la lista que a nivel provincial orienta el intendente de Trelew, Adrián Maderna. El ex diputado provincial re-
cordó que el cronograma fue resuelto a pedido del juez subrogante, Gustavo Lleral que, al revisar lo actuado por el organismo electoral, y volver a poner en competencia a la lista Celeste y Blanca, ordenó que se rediseñen las fechas tanto
de los comicios como de los pasos previos que deben darse para llegar al día de votación.
LA PERSONERIA NO CORRE RIESGO
Desde la Celeste y Blanca, los apoderados reiteraron su convencimiento de que, al votarse el 13 de noviembre, se corría el riesgo de que el PJ pierda su personería jurídica, ya que la actual conducción fenece su representación el 17 de noviembre. Reyes aseguró que, al ponerse en marcha el cronograma y realizarse la elección, ese temor no tenía sustento, algo que fue reconocido y aceptado por el propio juez Sastre. “La junta dictó el cronograma, cumpliendo lo ordenado por el juez Lleral, que aseguró que éramos los únicos que podíamos hacerlo. Al estar el proceso electoral en marcha, antes del 17, no se corre el riesgo de perder la personería. Esto fue aceptado hoy (por ayer) por el propio doctor Sastre”, aseguró Reyes, en diálogo con Radio Del Mar. Fijada la postura de la junta, el juez luego notificó a los apoderados de las dos listas que, como informó El Patagónico, la Cámara Nacional Electoral aceptó el recurso en queja que,
sobre la decisión de Lleral, que ordenó que se reinstale en el proceso electoral a la lista Celeste y Blanca, había presentado la lista Azul del intendente comodorense Carlos Linares. “La junta ratificó la fecha del 13 de noviembre pero ahora hay que tener en cuenta lo que puede pasar en la Cámara Nacional Electoral. En el caso de que adopte una decisión de fondo, podríamos tener que readecuar algunos plazos o fechas”, indicó Reyes. Ante este planteo, el juez Sastre aseguró que, al tratarse de un tema con tiempos muy acotados, seguramente la Cámara resolverá el tema de fondo antes del viernes, con lo cual, le otorgue o no la razón al planteo de la Azul, la fecha de la interna no debería ser modificada. En el caso de que, ya fallando sobre el tema de fondo, la Cámara convalide lo resuelto por el juez Lleral, las dos listas estarían en condiciones de competir por los cargos provinciales, Consejo y Congreso Provincial. Si respalda la queja de la Azul, e indirectamente le da la razón a lo resuelto oportunamente por la junta electoral, solo se votaría en algunos Consejos de Localidad.
EL GOBERNADOR JUNTO EN UNA MISMA MESA AL ACTUAL Y LOS DOS ANTERIORES INTENDENTES DE TRELEW
El gobernador Mario Das Neves, recibió ayer, en la Casa de Gobierno, al intendente de Trelew, Adrián Maderna y a sus antecesores en ese municipio Máximo Pérez Catán y Gustavo Mac Karthy. El encuentro se dio a instancias de una convocatoria realizada por el propio mandatario provincial y estuvo centrada en abordar la actualidad de la ciudad y otros aspectos centrales como la seguridad. Tras el encuentro, Das Neves posibilitó el ingreso del periodismo a su despacho, donde se
realizó la reunión y en el diálogo con los periodistas, primero agradeció “la presencia de estos tres dirigentes políticos, porque más allá del cargo que puedan ostentar hoy o hayan ostentado, son personas que han tenido un protagonismo muy importante desde hace varios años en Trelew”. Das Neves remarcó: “nos debíamos una charla para la búsqueda de coincidencias, porque charlando individualmente con cada uno de ellos coincidimos y era bueno una reunión para intercambiar po-
Prensa Chubut
Das Neves reunió a Maderna, Peréz Catán y Mac Karthy
■ En una importante reunión política, el gobernador Mario Das Neves sentó ayer, en una misma mesa al actual y dos anteriores intendentes de Trelew.
siciones”. En esa línea explicó: “venimos haciendo este tipo de encuentros con distintos sectores y lo vamos a seguir haciendo, porque los que tenemos responsabilidades públicas y somos dirigentes políticos con orgullo decimos que tenemos que coincidir en una agenda de los problemas que le preocupan a la gente”. A horas de haberse celebrado el 130 aniversario de Trelew, Das Neves recordó: “en los dos discursos se hizo eje central en
el tema de la seguridad” y fue entonces que señaló que “nosotros no ocultamos que estamos preocupados, pero también nos estamos ocupando de ver de qué manera se soluciona. Porque esto no se soluciona sólo con más policías y más patrulleros, sino que necesitamos mayor capacitación porque hay nuevos delitos”. También reveló que junto a Maderna, Pérez Catán y Mac Karthy “en general hablamos de política, de la provincia y
hablamos de el país porque nosotros con mucho orgullo decimos que somos parte de la política de los últimos años de Trelew y entre todos hemos hecho nuestro aporte, pero para solucionar los problemas los necesitamos a todos”. Dejo en claro: “esta reunión no sirve si es sólo para la foto” y adelantó que habrá otros encuentros, “porque coincidimos en cuáles son los problemas que tenemos” señaló el gobernador.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general ESPERARON A TENER LA CONFIRMACION DE LA PRIMERA AUDIENCIA, QUE SERA EL LUNES, PARA LEVANTAR POR COMPLETO LA MEDIDA EN LA PLAYA DE TANQUES DE YPF
Combustibles: Camioneros resolvió acatar la conciliación ayer a la mañana L
a distribución de combustibles se empezó a reestablecer ayer desde el mediodía después de que el Sindicato de Camioneros Chubut acató la conciliación obligatoria emitida por el Ministerio de Trabajo de la Nación. La medida de fuerza contra YPF atacó la sede principal de una de sus unidades de negocios como es la venta de naftas y gasoil. Varias estaciones de servicio habían quedado sin combustible para la venta el jueves a la tarde, ya que desde la mañana los camioneros habían bloqueado la salida de la playa de tanques de YPF en Kilómetro 3. Habían cruzado camiones cisterna frente al portón para evitar que el ingreso o salida de cualquier cargamento. “Si bien desde anoche se conocía que se había dictado la conciliación, la notificación al gremio llegó recién esta mañana”, afirmó el secretario adjunto del sindicato, Elías Guzmán, en diálogo con El Patagónico. La primera audiencia es el lunes, confirmó el sindicalista camionero. El Sindicato de Camioneros de Chubut reclama contra despidos en contratistas de YPF. A partir de la conciliación obligatoria, el gremio y la empresa tienen un plazo de quince días hábiles -prorrogable cinco más, como siempre en estos conflictos- para sentarse a consensuar. La medida de fuerza consistió en una retención de servicios en la playa de tanques, a la que sumaron el virtual piquete con los camiones. La empresa de bandera recuperó el control total de su planta ayer por la ma-
Mauricio Macretti / elPatagónico
Fue cuando el sindicato recibió la notificación de la autoridad laboral. A pesar de que en principio habían resuelto levantar la medida en la noche del jueves cuando se dictó la conciliación, finalmente decidieron mantener la retención de servicios hasta ayer a la mañana al ser notificados. Muchas de las estaciones de servicio de esta ciudad sufrieron el agotamiento de combustibles por la sobredemanda generada anteayer por la psicosis de los automovilistas.
■ La conciliación se dictó el jueves, pero recién ayer a la mañana la medida contra la playa de tanques fue levantada por completo.
ñana y al mediodía empezó a sacar sus primeros camiones. La psicosis generada por la posible extensión del conflicto por varios días motivó a los automovilistas a ir en masa desde el jueves mismo a comprar combustibles y los surtidores
fueron agotándose poco a poco. La imagen de largas filas para cargas nafta volvieron a verse en Comodoro Rivadavia. La psicosis se tradujo en sobredemanda que lentamente vació los surtidores. Era llamativo ver a Eureka,
estación clave sobre ruta Nacional 3, con las mangueras cruzadas ya sobre la tarde del jueves y sin ningún vehículo comprando algún fluido. Las Petrobras vendían sus últimos litros entre la noche del jueves y la mañana de ayer.
“EL PACTO QUE PLANTEA LA CGT ES UNA TRAICION A LOS TRABAJADORES”, SOSTUVO EL REFERENTE DEL GREMIO DE LOS JUDICIALES
Las dos CTA ratificaron el paro y movilización para el 4 de noviembre José Luis Ronconi, dirigente de la rama de judiciales, ratificó ayer la medida unificada que el viernes 4 de noviembre llevarán a cabo en Comodoro Rivadavia las dos líneas de la CTA -Autónoma y De los trabajadores- que con modalidad de paro para varios gremios tendrá alcance nacional. Antes, el martes 25 de octubre, proponen dos charlas debate en el Centro de Información Pública. Tras reuniones de mesa en Buenos Aires, José Luis Ronconi confirmó ayer que se acordó una jornada nacional de protesta el 4 de noviembre, que estará precedida por paros en algunas ramas como el del viernes 28 de octubre anunciado por los bancarios, o la medida de los docentes universitarios del 27 y 28. ATE marca así diferencias sustanciales con la CGT Unificada a quien el referente de judiciales acusó directamente de
“traición”. “No hay unidad posible cuando en vez de poner por delante las necesidades de los trabajadores se piensa en cuestiones como gobernabilidad, o un pacto social que hubiera tenido sentido el 10 de diciembre de 2015 con un gobierno nuevo que todavía no había tomado medidas. Pero después de la brutal trasferencia de todo el gobiernito de la Nación hacia el grupo más concentrado de la enocomía, y además una serie de medidas económicas que van desde la devaluación a la incapacidad de contener inflación y todos los anuncios que no se verificaron y promesas de campañas que no se cumplieron, un pacto como el que plantea la CGT es lisa y llanamente una traición a las necesidades de los trabajadores de este país”, manifestó. Ronconi planteó entonces que la jornada de lucha del 4 de
noviembre se dará en todo el país, con acompañamiento de organizaciones sociales que representan sectores de trabajadores precarizados, “que están dispuestos a dar la pelea porque nación privilegia a los más ricos del país”, indicó. De modo previo, este martes en el Centro de Información Pública, invitan a participar de dos charlas debate que se
presenta como alternativa a la “Crisis Capitalista”. Carla Rodríguez, doctora en Ciencias Sociales y profesora de la Universidad de Buenos Aires será una de las expositoras con una charla sobre “producción autogestionada”. “Planteamos que hay alternativas y asumir el debate que nos imponen: siempre nos hablan del costo laboral, hablemos del
costo empresarial; de cuanto quiere ganar un empresario y en función de eso toma las decisiones que toma”, explicó Ronconi, para anticipar que Gonzalo Pérez Alvarez será otro disertante. El dirigente de Asociación de Dirigentes Universitarios, cuya tesis doctoral se basó en la historia de las luchas textiles en Chubut, expondrá sobre ese punto.
8 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016 HOY COMIENZA UN CURSO PARA APRENDER ESE IDIOMA EN EL CONSULADO BOLIVIANO DE COMODORO RIVADAVIA
Buscan que el quechua llegue a las escuelas para poder entender a los niños bolivianos Archivo / elPatagónico
“El tema de la migración es un hecho, hay 200 millones de personas en el mundo que migran y una de las maneras de superar los escenarios de conflicto es ver cómo entender al otro”, propuso el cónsul de ese país, Antonio Abal Oña.
H
oy comenzará un encuentro de idioma quechua organizado de manera conjunta entre la Cátedra Libre de Pueblos Originarios y el Consulado del Estado Plurinacional de Bolivia en Comodoro Rivadavia. Se trata de una serie de seis encuentros los sábados de 17 a 19 en instalaciones del Consulado, en Italia 965. Está dirigido a todo público, aunque se espera contar con la presencia de servidores públicos como policías, enfermeros y docentes con la finalidad de que puedan aprender el idioma y así interrelacionarse con inmigrantes bolivianos que hablan en esa lengua originaria. Estuvieron presentes en la presentación, Sonia Ivanoff, quien está a cargo de la Cátedra Libre de Pueblos Originarios de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el presidente de la Asociación Civil de Residentes Bolivianos “Tinkunaku”, Peregrino Escobar y el cónsul boliviano en esta ciudad, Antonio Abal Oña. Escobar explicó que en distintas ocasiones han sido convocados desde escuelas, el
■ Buscan que en escuelas, hospitales y otras instituciones entiendan la lengua madre de los inmigrantes bolivianos.
hospital o jardines de infantes porque los profesionales no entienden el idioma quechua y para los residentes bolivianos es su lengua natal. “Hay chicos y gente grande que llega desde Bolivia y hemos tenido casos que nos llaman de un jardín de infantes o del hospital porque no entienden el quechua y hay que traducirles. También ha pasado en Comodoro que cuando una criatura no se integra ni se comunica, los maestros lo primero que dicen es que vaya a una escuela especial, lo dejan en un rinconcito y al tiempo nos llaman, asistimos y nos damos cuenta que al ser de Bolivia si le hablamos en quechua enseguida responden, por eso hace
falta que los docentes hablen quechua para tener buena comunicación”, subrayó. De igual modo destacó la necesidad que existe a nivel local de que los profesionales de la salud, de la educación y también de la Dirección Nacional de Migraciones conozcan el idioma. “En todo lugar público tiene que haber alguien preparado para dar buena respuesta a la gente”, opinó Escobar. Respecto de esta propuesta Sonia Ivanoff comentó que la idea surgió hace varios años desde la Cátedra de Pueblos Originarios y que consiste en acompañar el proceso de interculturalidad a través de la educación, “con el fortalecimiento de idiomas originarios,
por la matriz cultural de la provincia con el pueblo mapuche tehuelche. El año pasado se avanzó con el idioma guaraní por la llegada de hablantes de Paraguay, pero faltaba dar una mirada desde la interculturalidad al mundo andino y el 23 de junio se inició un proyecto conjunto entre el Instituto de Pensamiento Social de Brígida Baeza, la Cátedra y la Universidad”. La abogada señaló que la idea es comenzar con seis encuentros y convocar a los hablantes de quechua para “nutrirnos de en qué consiste la interculturalidad, se habla como un derecho constitucional, pero no entendemos cabalmente su significado”.
PARA TODO PUBLICO
El curso que comienza hoy está dirigido a todo público, “a los jóvenes, a las madres, y padres que hoy tienen a sus hijos en ámbitos escolares porque varias escuelas lo han requerido, a Supervisión de Escuelas y también fue un objetivo de la Cátedra poder llegar al público en general”, indicó Ivanoff. Puso de manifiesto que para el caso de la medicina también es sumamente importante porque “una persona hablante monolingüe materna de quechua ante una dolencia se expresa en su lengua materna y es necesario incorporar estos idiomas en las prácticas de políticas públicas donde está presente el pueblo boliviano”, argumentó. Mientras, el cónsul Abal Oña manifestó que en la región patagónica, según las estadísticas del INDEC, residen unos 12 mil bolivianos. “Estas cifran siempre varían pero lo importante de estas actividades es que la interculturalidad es una realidad mundial y es un fenómeno que atraviesa todas las crisis”, planteó. “El tema de la migración es un hecho, hay 200 millones de personas en el mundo que migran y una de las maneras de superar los escenarios de conflicto es ver cómo entender al otro, ver en qué claves culturales se mueve el otro ya que por desconocimiento inmediatamente tendemos a rechazarlo. La convivencia en un mundo muy complejo por las migraciones tiene que ver con un diálogo intercultural”, propuso.
FUE DURANTE DOS DIAS CON LA PARTICIPACION DE 100 FUNCIONARIOS LABORALES DE TODO EL PAIS
El Consejo Federal del Trabajo sesionó en Puerto Madryn Fue la edición número 96 de reunión plenaria del organismo que trabajó jueves y viernes en la ciudad chubutense. Con la participación de 100 funcionarios de las áreas laborales de todas las provincias, el Consejo Federal del Trabajo sesionó durante dos días en Puerto Madryn. Ayer fue el acto de apertura de la edición 96 de reunión plenaria de este organismo, que trabajó también el jueves, con la representación local del secretario de Trabajo del Chubut, Marcial Paz. El encuentro se desarrolló en instalaciones del Hotel Rayentray destacándose las presencias del secretario de Trabajo de la Nación, Ezequiel Sabor, y el intendente Ricardo Sastre. Además, participaron representantes y de los ministerios nacionales de Trabajo y de Producción, miembros de la Orga-
nización Internacional del Trabajo (OIT) y sindicatos. “Fue un encuentro muy positivo, donde abordamos distintos temas que se venían trabajando en reuniones pasadas, así que estamos muy conformes con el resultado de este nuevo encuentro del Consejo Federal”, destacó el secretario de Trabajo de Nación, Ezequiel Sabor. Por su parte, el intendente madrynense Sastre, señaló que fue un orgullo recibir en su localidad a los funcionarios de áreas laborales de todas las provincias del país. “Siempre hemos insistido en que la ciudad sea sede de estos eventos, de plenarios y reuniones de nivel nacional”, indicó. El Consejo Federal del Trabajo es un organismo que tiene como objetivo fortalecer las administraciones laborales, en la búsqueda de mayor eficacia de la actividad de gobierno y de los
actores sociales en todas las jurisdicciones del país. En Puerto Madryn se realizó la reunión número 96 del Consejo, organizada por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. Hay que señalar que a partir de una propuesta realizada por Chubut se puso en funcionamiento la Comisión de Relaciones Sindicales y de Asociaciones Profesionales para comenzar a desarrollar un trabajo articulado entre los trabajadores y los empresarios organizados. Además, desde una perspectiva federal se pudo ahondar en el debate de situaciones de conflictividad laboral y tensiones en el territorio nacional y por provincias; en particular el trabajo migrante, el rol de la Superintendencia de Riesgos de Trabajo y la fiscalización del trabajo y la seguridad social.
www.elpatagonico.com
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016 EL DOMINGO 30 SE REALIZARA UN FOGON SOLIDARIO DONDE SE VENDERA PAELLA, CORDERO Y PIZZA CON PRODUCTOS DEL MAR A LA PARRILLA
Se efectuó ayer la presentación de la 3ª edición de la campaña solidaria que organiza la Asociación Hotelera y Gastronómica de la Patagonia Central, en conjunto con Gimnasia y Esgrima y Pan American Energy, en el marco del festival Comodoro Invita. Este año el objetivo es recaudar $1.300.000 para adquirir una torre laparoscopia que permitirá mejorar las cirugías programadas en el Hospital Regional.
C
on la lectura de una carta que envió Javier Cáceres, director del Hospital Alvear, ayer en el club Gimnasia y Esgrima se realizó el lanzamiento de la 3ª edición de Comodoro Solidario, la campaña que forma parte del festival Comodoro Invita, que se realiza en conjunto con la Expo Turismo. En la misma, el médico agradeció el aporte que el año pasado se realizó al
nosocomio tras la segunda edición de la campaña, actividad que permitió adquirir un arco en C, electrobisturí, espirómetro electrónico y dos lavadoras industriales hospitalarias. Ahora, renovando el compromiso, se presentó la 3ª edición de esta iniciativa solidaria que impulsa la Asociación Hotelera y Gastronómica de la Patagonia Central en conjunto con Gimnasia y Esgrima y Pan
El municipio firmará un convenio con la Cámara de Comercio por la disposición final de residuos El subsecretario de Medio Ambiente, Daniel González y el subsecretario de Coordinación y Economía, Juan Kouri, mantuvieron ayer un encuentro con el presidente de la Cámara de Comercio, Alexis Tögel y referentes gastronómicos. Fue con la finalidad de coordinar acciones conjuntas en materia de gestión de los residuos especiales que produce el sector. El titular municipal de Ambiente, aclaró respecto de este encuentro: “dentro del marco de la gestión ambiental de los residuos sólidos urbanos, nos reunimos debido a que estos generadores especiales planteaban la problemática que tenían en cuanto a la disposición final de los residuos”. En cuanto a lo que se analizó durante la reunión mencionó: “estuvimos analizando las diferentes posibilidades que hay para que ellos puedan realizar la disposición a través de, ya sean acopiadores de residuos, o bien el traslado hacia la planta de tratamiento”, expresó González. Añadió: “se planteó también la modificación de una Ordenanza que regula esto y un convenio que se va firmar entre acopiadores y la Cámara de Comercio”. Del mismo modo destacó: “la idea es continuar con estos encuentros de manera de seguir trabajando para no incrementar los costos hacia estos empresarios pero sí trabajar con ellos en la gestión de los residuos que están generando, que son diferentes tipos, lo que hace que tengan muchísimos orgánicos o vidrio por botellas, entonces en cada uno de los sectores se va ir avanzando para facilitar la disposición final”.
Martín Pérez / elPatagónico
Comodoro Solidario buscará recaudar $1.300.000 para el Hospital Regional
■ En el club Gimnasia y Esgrima se lanzó la tercera edición de Comodoro Solidario, campaña que este año buscará juntar $1.300.000 para el Hospital Regional.
American Energy. Este año la institución beneficiaria será el Hospital Regional, tal como sucedió en la primera edición. Para esto se buscará recaudar $1.300.000 que serán destinados a la compra de una torre laparoscopia. “El equipo permitirá optimizar la realización de operaciones programadas y mejorar el sistema de salud en general de la institución”, indicó Luis Cisneros, director del Hospital Regional.
TODOS POR EL HOSPITAL
Según explicó Gabriela Zuñeda, presidenta de Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Patagonia Central, la campaña se iniciará con la celebración de Comodoro Invita en el marco de la Expo Turismo que tendrá lugar el próximo fin de semana. El domingo 30 a las 13 se realizará un fogón solidario donde se venderá paella, cordero y
pizza con productos del mar a la parrilla, todo elaborado por los chef de la región y la ciudad que “estarán poniendo el hombro a la actividad para el equipo de laparoscopia”, señaló Zuñeda. Luego, en el marco de la Expo Comodoro Comercial, Industrial y de Innovación Tecnológica, se impulsará la segunda actividad y posteriormente se realizará el clásico amasado de pan dulce solidario que impulsa la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA). En este marco también tendrá lugar la visita de Fabricio Oberto, campeón olímpico con el seleccionado de básquet. La actividad es impulsada por Pan American Energy (PAE) y tendrá lugar el 26 de noviembre, posiblemente en el club Gimnasia y Esgrima. Estará destinada a jugadores mini de Comodoro Rivadavia y la región,
con un bono a beneficio “que permitirá adquirir elementos adicionales”, explicó Gastón Malbos, gerente de Relaciones Institucionales de la operadora. De esta forma ya se lanzó la 3ª edición de Comodoro Solidario, actividad que también impulsa Gimnasia y Esgrima, institución que a través de su presidente se mostró orgullosa de ser parte de esta iniciativa. “Es un gran orgullo para nosotros afrontar este desafío de juntar más de 1.300.000 pesos entre todos”, dijo Juan Pablo Luque, quien también es el viceintendente de la ciudad. “Hay una gran cantidad de instituciones que se suman para llevar adelante este tipo de emprendimientos que tienen que ver con ayudar al otro. En este caso nuevamente apostamos a la salud y estamos convencidos que el Hospital Regional es el lugar adecuado para llevar adelante esta idea”, valoró.
Municipales se capacitaron sobre la implementación del tablero de gestión
En el marco del armado del Plan Estratégico de Modernización del Estado que realiza el municipio de Comodoro Rivadavia, se desarrolló un curso para empleados municipales sobre la implementación del Tablero de Gestión Municipal, una herramienta fundamental para el orden de actividades, objetivos y proyectos. De la actividad, realizada en las instalaciones de Comodoro Conocimiento, participaron empleados municipales de diversas áreas que serán los encargados de mantener actualizado este sistema que brinda la posibilidad de controlar y seguir los lineamientos propuestos por cada gestión gubernamental, a través de la identificación de ejes, objetivos y métodos de evaluación pertinentes para cada programa o Secretaría. En ese marco, se explicó que Comodoro Rivadavia implementará el Plan Estratégico de Modernización del Estado, una iniciativa que busca mejorar la administración pública a través de las nuevas tecnologías de la información y de las comunicaciones. De este plan es que surge el Tablero de Gestión Municipal, una herramienta propuesta desde el Programa País Digital, dependiente del Ministerio
de Modernización de Presidencia de la Nación. Se trata de un software online y personalizado en el que cada Secretaría municipal deberá cargar sus ejes de gestión, lineamientos, objetivos, proyectos y actividades. Cada ítem cuenta con una clasificación específica con la que se pueden describir nombres, plazos, presupuestos, responsables, beneficios, recursos necesarios, recursos disponibles, entre otros. Una vez desarrollado el Tablero de cada Secretaría, el software cuenta con diversas opciones para generar informes que representen el estado de cada ítem desarrollado. Asimismo, se pueden diagramar gráficos de avances o visualizarlos a través de un velocímetro que indica el estado según el color que el mismo marque. Para trasmitir la metodología de uso de este software se desarrolló un manual que permite a cada secretario, subsecretario o trabajador municipal aprender de manera sencilla la carga de los datos de su Secretaría o programa, esperando así contar con un mejor seguimiento y control de cada propuesta y objetivo que la Municipalidad realiza en la comunidad y así lograr una ciudad cada vez más conectada que optimiza los recursos para mejorar a diario.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
DESDE LA SUBSECRETARIA DE CONTROL OPERATIVO DESTACAN QUE HAY 100 SEMAFOROS DISTRIBUIDOS EN 24 CRUCES
En un cruce de La Loma y otro del Roca pusieron en funcionamiento semáforos Prensa Comodoro
En las esquinas de Alsina y Ameghino y en la de Polonia y Colonos Galeses ayer se pusieron en funcionamiento los sistemas de semáforos que tienen por objetivo mejorar la seguridad vial en dos sectores considerados peligrosos. En el transcurso del año se inauguraran otros quince equipamientos de este tipo confirmó la Municipalidad.
“S
olicitamos a los conductores circular con precaución. Más allá de contar con personal de tránsito para alertar, sobre todo en los horarios pico, dado que cuando uno transita de alguna manera lo hace de modo automático”, planteó ayer Mariano Lamberti, subsecretario municipal de Control Operativo, luego de la inauguración de semáforos en dos cruces considerados peligrosos. Se trata de los sistemas de semaforización instalados en Alsina y Ameghino, y en Polonia y Colonos Galeses, puntos de concentración de accidentes, según los registros de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV).
■ Alsina y Ameghino fue uno de los dos cruces donde ayer quedó habilitado el sistema de semaforización.
Realizan una capacitación para vecinalistas en el CERET Hoy se realizará una nueva edición de la capacitación en nuevas tecnologías para Asociaciones Vecinales. La actividad se realizará en el Centro Regional de Educación Tecnológica (CERTE) y lleva por nombre “Herramientas para la comunicación Web 2.0”. Está destinado a referentes de los dirigentes barriales de Comodoro Rivadavia. La actividad se enmarca dentro del Programa de Capacitaciones a Vecinalistas y Organizaciones Sociales y es organizada desde la Secretaría de Extensión Universitaria de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. El Programa de Capacita-
ción Integral para Vecinalistas y Organizaciones Sociales surge como propuesta conjunta entre la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, las Asociaciones Vecinales de la ciudad, Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Ente Autárquico “Comodoro Conocimiento”, en el marco de la políticas de articulación entre Universidad/Comunidad/Entidades gubernamentales. El programa desarrolla tres ejes teóricos-prácticos que proveen herramientas para el análisis y resolución de problemas promoviendo la participación ciudadana. Serán dos encuentros: hoy de 10 a 14 y el 12 de noviembre de 10 a 14.
La puesta en funcionamiento de estos equipos se realizó en horas de la mañana. Su objetivo es garantizar la seguridad vehicular y disminuir la cantidad de accidentes de tránsito. Al respecto, Lamberti señaló que esta política “responde a un crecimiento muy importante en el parque automotor de la ciudad y en distintos lugares que van tomando una complejidad mayor al transitar. Por ende, desde la gestión se toman estas decisiones para mejorar la circulación”. “Desde hace un tiempo se encuentran instalados 100 semáforos distribuidos en 24 cruces, de los cuales inauguramos 9 y los 15 los restantes los iremos poniendo en funcionamiento hasta finalizar el año. La mayoría están instalados en intercepción de avenidas, como así también en colectoras y cruces donde existe gran afluencia de tránsito”, agregó el funcionario. En ese marco, la próxima semana se inaugurará un nuevo sistema de semaforización en el barrio Roca, y posteriormente se avanzará en Laprida, Kilómetro 8, Mosconi, San Cayetano, entre otros, confirmaron desde el área.
EN EL MARCO DE LA EXPO TURISMO SE HARA UN “TOUR TENEBROSO”
Se viene un foro de planificación y desarrollo de turismo gastronómico El próximo fin de semana se llevará a cabo la Expo Turismo 2016 en instalaciones del Predio Ferial, ocasión en la cual se desarrollará un foro de planificación y desarrollo de turismo gastronómico denominado “CocinAr”, organizado por el Ministerio de Turismo de la Nación. El encuentro se realizará el sábado 28 a las 9 y están invitadas distintas instituciones de esta ciudad relacionadas con la actividad gastronómica, tanto hoteles como restaurantes que tienen múltiples actividades en torno a la cocina. Se trata de un novedoso Plan Estratégico de la Cocina Argentina que tiene como objetivo revalorizar el patrimonio cultural-gastronómico de nuestro país y posicionar la cocina argentina a nivel internacional. Entre sus objetivos está que las economías regionales se fortalecerán a través de la diversificación productiva y la puesta en valor de los alimentos de cada región, destacando su identidad y contenido histórico. El proyecto está liderado por el Ministerio de Turismo de la
Nación y colaboran el Comité Interministerial de Facilitación Turística, el Ministerio de Cultura de la Nación y la Cámara Argentina de Turismo. CocinAR tiene distintas fases y etapas de implementación,
entre éstas figura el diagnóstico y el relevamiento de la oferta a través de talleres de planificación del desarrollo del turismo gastronómico como sucederá en Comodoro por primera vez.
12 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016
Policiales FUE RECAPTURADO AYER A LAS 15 POR LA POLICIA DE RIO NEGRO CUANDO SE ENCONTRABA EN UNA ESTACION DE SERVICIO
Lezcano deambulaba por San Antonio con otra fisonomía e identidad falsa Tras permanecer nueve días prófugo, Javier Lezcano -el condenado a prisión perpetua que había escapado de la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia- fue recapturado en la localidad rionegrina de San Antonio Oeste. El homicida del estudiante de geología, Alejandro Balle, se había cortado el pelo y la barba. Además, su rostro quemado por el sol le daba otra fisonomía. Utilizaba un documento falso, pero fue reconocido por sus particulares cicatrices y tatuajes. Entre el lunes y martes será trasladado a esta ciudad.
L
os investigadores policiales comodorenses ya manejaban la información de que Javier Alejandro Lezcano, quien el 12 de octubre se había fugado de la alcaidía policial de esta ciudad, no estaba en Comodoro Rivadavia. Presumían que podía haber huido hacia su provincia natal, Río Negro y por ello enviaron los respectivos oficios de su captura. No se sabía si el peligroso condenado a prisión perpetua había escapado hacia la cordillera, el valle o la costa de esa vecina provincia. De acuerdo a la información oficial a la que accedió El Patagónico, la policía rionegrina había intensificado los controles en San Antonio Oeste debido a una serie de robos armados ocurridos en los últimos días. En ese contexto, la policía de la localidad identificó sobre la calle a Lezcano cuando se encontraba en una estación de servicio. Al tratarse de una persona desconocida para la policía fue identificado, pero el individuo no llevaba documento de identidad. Por ello, brindó un nom-
■ En la foto de la izquierda se observa la actual fisonomía de Lezcano. En la imagen de la derecha el aspecto que presentaba cuando fue condenado.
bre y apellido falsos. Los policías lo trasladaron a la comisaría local y dieron intervención a la división de investigaciones de Río Negro. Ante las sospechas de que podía tratarse del fugado de Comodoro Rivadavia se comunicaron con la Brigada de Investigaciones para intercambiar fotografías. De inmediato, el personal po-
licial de esta ciudad reconoció a Lezcano a pesar de que tenía el pelo corto, estaba sin barba y tenía el rostro colorado producto del sol. Su estética era distinta a la que tenía en su lugar de detención. Los investigadores comodorenses aportaron las principales características del prófugo como una cicatriz en la zona
de la espalda además de tatuajes en los hombros.
ESPERA TRASLADO
Esas particularidades terminaron de confirmar que los policías rionegrinos estaban ante el evadido. Este quedó detenido en la Comisaría Séptima de San Antonio Oeste a disposición de la justicia comodorense, según se informó. Se estima que Lezcano sería trasladado a esta ciudad entre el lunes y martes después que se libren los exhortos correspondientes entre la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y Justicia de Río Negro. El área
de Operaciones de la Unidad Regional, en tanto, dispondrá cómo será el traslado. Seguramente lo hará una comisión de las fuerzas especiales de la policía. Lezcano fue condenado por homicidio criminis causa –cometer un asesinato para ocultar otro delito- que tuvo como víctima al estudiante de Geología, Alejandro Balle. El joven oriundo de Río Senguer fue atacado en la vivienda que alquilaba en la calle Larreta 80, en Kilómetro 5, durante la noche del 25 de julio de 2013. Esa noche fue seguido desde que salió de su trabajo en la zona de La Loma. Los sospechosos viajaban a bordo de un Fiat Palio que estaba al mando del otro condenado Santiago Reuter, quien recibió 10 años por el delito de robo agravado. El principal objetivo era sacarle las llaves del local de juegos y electrónica para poder robarlo. Balle se resistió al ataque y forcejeó con Lezcano hasta que recibió un golpe en la cabeza y luego un disparo. Durante el juicio Lezcano recibió prisión perpetua y el tercer imputado, Luis Humberto Espinoza, fue absuelto. En enero de este año los ministros de la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia del Chubut, Alejandro Panizzi, Jorge Pfleger y Aldo Luis De Cunto, confirmaron la sentencia condenatoria contra Lezcano.
Refugio de fugados Oscar Darío Terk, quien durante la noche del sábado 25 de abril de 2015 se evadió del pabellón 4 de la alcaidía de Comodoro Rivadavia, fue recapturado el 2 de octubre de ese mismo año en Las Grutas, localidad vecina a San Antonio Oeste. Se refugiaba en la toma de terrenos ubicada cerca de las piletas cloacales de la villa balnearia. Las Grutas y San Antonio Oeste están separados por sólo 17 kilómetros, y parecer ser un lugar de refugio para los fugados de Comodoro Rivadavia. Hay que tener en cuenta que tanto Lezcano como Terk son oriundos de Río Negro y ambos se hicieron conocidos en esta ciudad por sus actos delictivos. Los dos cometieron robos armados con la diferencia que Lezcano mató a un joven durante el atraco y recibió la máxima pena posible por un delito. En cambio, Terk fue condenado por un robo con arma a una agencia de turismo. Terk se escapó junto Jorge Andrés Civitareale, quien cumplía una condena por el asesinato del médico Jorge Morado, de Trelew. Cortaron los extremos de la estructura metálica y además un barrote tubular del pabellón donde se hallaban. Saltaron desde 3,56 metros de altura y cayeron al patio interno de la alcaidía. Tras trepar un muro ganaron la libertad. Terk ya se había evadido en enero de 2006 junto a Andrés Almonacid. Hicieron un boquete en la pared del Pabellón 2 con las herramientas que habían robado del taller de carpintería metálica de la alcaidía. Después de su última recaptura, Terk fue condenado a 5 años y 4 meses de prisión por el asalto a la agencia de viajes “Ceferino”, ocurrido en 2012. La calificación jurídica fue la de partícipe secundario de robo agravado por uso de arma de fuego.
www.elpatagonico.com
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016 RICARDO COLIBORO LE MOSTRO A EL PATAGONICO LA DOCUMENTACION DE SIETE DE LAS DIEZ ARMAS QUE LA POLICIA LE SECUESTRO EL JUEVES
“Jamás presté ni alquilé armas a Los Nieves”, asegura el peluquero Ricardo Coliboro, a quien la Brigada de Investigaciones le secuestró nueve armas de fuego en su vivienda de calle Los Perales al 900 y un pistolón en su peluquería del barrio Máximo Abásolo, desmiente que provea de armas a integrantes de la familia Nieves, ni a nadie. “Jamás de acá salió un arma, eso se va a ver en el peritaje”, afirmó. Admitió que algunos de los hermanos Nieves van a cortarse el cabello a su peluquería, como lo hacen otros jóvenes del barrio. Martín Pérez / elPatagónico
E
l peluquero Ricardo Coliboro, a quien la Brigada de Investigaciones le secuestró el jueves a la mañana nueve armas de fuego en su casa de Los Perales al 900 y un pistolón calibre 12 en la peluquería de Los Pensamientos al 900 del barrio Máximo Abásolo, afirmó ayer, en diálogo con El Patagónico: “nunca les alquilé ni les presté armas a los Nieves”. “Jamás de acá salió un arma, eso se va a ver en el peritaje. A mí me parece que me quieren hacer mierda. Hace rato me quieren voltear estos por algún puterío. Creo que cayó uno preso y dijo que yo tenía armas cuando lo recagaron a palos los policías hace un tiempo y ahí empezaron a correr la bola de que yo tenía armas”, sospecha Coliboro. Ayer el peluquero mostró su licencia de legítimo usuario que vence en 2020 y también las cédulas de siete armas. Lo que sí admitió es que no puede acreditar la tenencia de las otras tres armas que le secuestraron. Una de ellas es una de puño calibre 22 que según él estaba toda desarmada, un revólver 22 que había sido encontrado por su hijo en el campo y que estaba reparando, y un pistolón calibre 12 que afirma que se lo había sacado a un ebrio en la peluquería. “En la peluquería encontraron un pistolón que se lo saqué a un borrachito que se quedó dormido en el sillón, se le salió la culata para afuera y se lo saqué y quedó ahí. Un pistolón calibre 14. Yo necesito tener el fierro para poder defenderme”, afirmó Coliboro. Hace dos años que tiene la peluquería en el Abásolo. Cuenta que le da una ganancia de unos 2.000 pesos por día. Con eso compra las armas y hasta las
balas para mantener su pasión en los campos. Antes, durante cinco años, cortó el cabello en la parte alta de La Floresta. Afirma que los hermanos Nieves son sus clientes como cualquier pibe del barrio. Incluso corta el cabello a jóvenes del sector con antecedentes judiciales. “Nunca se portaron mal conmigo, pero no por eso yo les voy a andar prestando armas para que vayan a cagar a tiros a otros. Yo los aconsejaba; les decía ‘déjense de joder; les van a pegar un tiro y los van a matar’”, reveló Coliboro. “Yo no ando en nada, cero causa en la policía. Y si tuve alguna denuncia en la policía, salí sobreseído. Jamás se las alquilé a los Nieves ni a nadie; ni a mi hermano le prestó las armas. Están equivocados porque no
sé quién dio ese dato, me gustaría saber quién fue”, insistió.
“QUE NO ME METAN EN QUILOMBOS”
Cuenta que conoce al padre de los Nieves y al de los Palomo. “Que ellos hagan su vida, pero que no me metan en quilombos porque tienen quilombos en todos lados. ¿Qué van a pensar todos los otros? Yo soy una persona pública, estoy en la peluquería con la puerta abierta; mira si vienen y me meten un ‘cuetazo’ por la espalda”, teme el peluquero. Su familia también tiene miedo por su seguridad a partir de lo que ha trascendido. La Policía Científica secuestró las diez armas para ser peritadas. “Hagan las pruebas que quieran, yo no alquilaría las armas con pa-
■ Ricardo Coliboro muestra un encendedor fabricado con una munición que dice que la policía le quiso secuestrar al pensar que se trataba de un proyectil.
peles”, reiteró Coliboro. “Son lindas las armas, me gus-
tan las armas. Ni antecedentes tengo. Yo jamás presté ni alquilé las armas a los Nieves”, repetía ayer frente a El Patagónico. Coliboro está molesto porque afirma que en el allanamiento la policía le mató un perro que estaba atado a una cadena. Fue antes de ingresar a la vivienda. Una vez que ingresaron afirma que él mismo le señaló dónde tenía todas las armas. “No tengo nada que esconder”, advirtió. Arriba de la mesa mostraba las tarjetas de una 380 que se compró a fines del año pasado, el de un revólver 38 “Taurus”, el de una 40 PLG “Smith & Wesson”, un Winchester 357/38 Special y un fusil 308 con mira telescópica, entre otras. “Si ellos hubiesen agarrado a alguien con las armas mías yo no tengo drama que vengan, pero las encontraron en mi casa”, argumentó. Cuenta que hace tiempo le robaron una pistola 9 milímetros y que hizo la denuncia en la Seccional Cuarta. Respecto al allanamiento del jueves, sostuvo: “acá hubo una denuncia mal hecha, si le hacen las pericias se van a dar cuenta que las armas nunca salieron de acá”.
“La policía se debe sentir impotente” Frente al procedimiento que realizó la Brigada de Investigaciones en su casa y en su peluquería, Ricardo Coliboro cuestionó que la policía no sabía descargar las armas que le secuestraron y que incluso le quisieron llevar un encendedor hecho con la vaina de una munición. “No sé cuál es la bronca de ellos. La policía no les puede encontrar las armas. Los pibes se cagan a tiros. Corren y las esconden, o tienen alguno al que se las dan y que se las guarda. La policía como no se las puede encontrar, se debe sentir impotente calculo yo porque los pibes se le cagan de risa en la cara, les tiran a ellos, son re-atrevidos. Ellos al saber que yo tengo armas, y saber que los pibes van a la peluquería, pensarán que yo se las alquilo, o alguno les habrá dicho que yo alquilo armas, para zafar. Pero yo tengo todos los papeles”, planteó Coliboro. “De hecho te ganás un respeto con los viejos. Si le tenés que sacudir, el viejo la piensa dos veces. Para mí que estos estaban hace rato esperando que yo me mande una cagada para voltearme, yo no tengo por qué”, sostiene. “Yo jamás alquilé ningún tipo de arma, esto es alguien que habló. Yo escuché que ellos dijeron ‘alguien lo mandó preso’. Ellos decían ‘encontramos la 40, encontramos la 40’. Esa 40 es mía, la uso nada más que yo y nadie más”, señala. “Hay que pensar que ellos se manejan con los sindicatos también”, dice frente a la presunción de que esa arma sea la que se utilizó en los tiroteos del domingo. “Ahora uno anda con miedo porque los que tienen bronca con los Nieves ahora se la pueden agarrar con nosotros, con mi hija, es todo un tema. Ahora ya no puede trabajar tranquilo”, añade la esposa del peluquero. “Ahora quedé en el medio y yo no tengo nada que ver. Yo soy un tipo grande y si tengo que poner el pecho, lo voy a poner por mí, no por los demás” aclara Coliboro.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
AYER EN LA AUDIENCIA DE CONTROL DE DETENCION LE DICTARON CUATRO MESES DE PRISION PREVENTIVA
Así lo describió la Fiscalía en su imputación, al relatar que el domingo cuando hirió de bala a dos jóvenes en el barrio San Martín, a uno de ellos le gatilló tres veces en el abdomen, pero los proyectiles no salieron. La juez Mariel Suárez le decretó cuatro meses de prisión preventiva y dispuso el mismo plazo para culminar la investigación preparatoria de los dos casos por lo que la Fiscalía lo investiga. El otro es un tiroteo ocurrido el mismo día contra una vivienda del barrio Ceferino Namuncurá.
E
n la audiencia de control de detención y apertura de la investigación a la que fue sometido Axel Nieves, ayer en la Oficina Judicial, se conoció la frialdad con la que según la Fiscalía, el imputado actuó frente a las víctimas que baleó el último domingo, pasado el mediodía en el barrio San Martín. La audiencia fue presidida por la juez Mariel Suárez, y el Ministerio Público estuvo representado por la fiscal Camila Banfi y el funcionario fiscal Cristian Olazábal. Mientras, la defensa de Nieves fue ejercida por la defensora pública, María de los Ángeles Garro. Los representantes de Fiscalía solicitaron que se declare legal su detención y que se le formalicen la causa sobre la base de los delitos de “homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa, dos hechos; en concurso real con abuso de armas agravado por haber sido cometido contra personal policial; y abuso de arma”. Así solicitaron la prisión preventiva de Nieves.
“USTEDES SON LOS QUE ME PRENDIERON FUEGO LA CASA”
El primer incidente que investiga la Fiscalía ocurrió a las 14:30 del domingo, cuando Jonathan Sierra y Ezequiel Soto caminaban por Huergo casi Los Jazmines. Según los acusadores públicos, Axel Nieves junto a otros individuos no identificados arribaron al lugar a bordo de un Chevrolet Corsa, de color verde, del que Nieves descendió con un arma de fuego calibre a determinar. Se dirigió hacia Sierra y Soto y les dijo: “hijos de puta ustedes me prendieron fuego la casa”, en alusión a un incendio ocu-
Prensa Judicial
Axel Nieves le gatilló tres veces en el estómago y la bala no salió
■ Axel Nieves en prisión. Se lo acusa de intentar matar a dos jóvenes en el barrio San Martín y atentar contra un oficial de policía, además de balear una casa en el barrio Ceferino.
rrido momentos antes en una vivienda ubicada en calle Las Margaritas 912. Según la Fiscalía, inmediatamente Nieves apuntó contra Sierra y Soto y con claras intenciones de acabar con sus vidas, le efectuó un primer disparo a Soto quien pese a quedar herido en una pierna salió corriendo en dirección a una escalera que conduce a la parte alta del barrio. Nieves aprovechó esa ocasión para efectuarle dos disparos más los que impactaron en su espalda. Luego disparó contra Sierra hiriéndolo en el glúteo izquierdo, lo que provocó que cayera al suelo. La víctima se reincorporó rápidamente para correr por Las Margaritas en dirección a Huergo, pero a escasos metros cayó nuevamente al suelo. En ese momento, Nieves se colocó frente a él, apuntó sobre su abdomen y gatilló tres veces, pero las balas no salieron. En esos momentos comenzaron a llegar a lugar familiares de Sierra y Soto por lo que Nieves escapó. Mientras, tanto Sierra como Soto se encuentran internados aún en el Hospital Regional con parte médico reservado. Las víctimas y personas que se encontraban en el lugar señalaron a Nieves como el autor de los disparos y la policía logró interceptarlo mientras escapaba por los techos en calle Los Claveles al 832. Pero ante la voz de alto del oficial Eduardo Blanco, Nieves apuntó al móvil policial y efectuó tres disparos que por suerte no causaron lesiones a los efectivos. La policía repelió el accionar con disparos de arma reglamentaria lo que motivó que Nieves escapara y se perdiera de vista por los efectivos.
OTRO TIROTEO
El segundo incidente por el que se lo investiga ocurrió también el domingo, pero en forma previa sobre las 13:30. Según el relato de la Fiscalía, una persona se encontraba en un dormitorio de su vivienda, de calle Oscar Millapi al 1.100, cuando arribó al lugar Axel Nieves en compañía de al menos dos individuos que hasta el momento no pudieron ser
identificados. Se movilizaban a bordo de un Chevrolet Corsa de color verde y dispararon en al menos cuatro oportunidades contra la casa. Dos proyectiles impactaron en la puerta de acceso y otros dos restantes en la ventana frontal. Banfi solicitó que se declare legal la detención y que se dicte la prisión preventiva del imputado a partir de los elementos
de convicción suficientes para tenerlo como probable autor de los hechos, las características graves de los mismos y la existencia de los peligros procesales de fuga y entorpecimiento de la investigación. Y solicitó un plazo de cuatro meses para concluir con la investigación. Seguidamente la defensora no se opuso a la legalidad de la detención, ni al relato del hecho, como tampoco a la calificación legal. Pero reclamó la libertad de su pupilo con prohibición de acercamiento a las víctimas y presentaciones semanales ante la Oficina Judicial. Subsidiariamente solicitó su arresto domiciliario o en todo caso de recibir prisión preventiva que la misma sea por solo un mes. Finalmente Suárez resolvió declarar legal la detención, decretó la apertura de la investigación preparatoria en su contra sobre la base de los hechos relatados y la calificación legal esgrimida por los acusadores, dando por anoticiado de los mismos al imputado y por asegurada su defensa técnica. Decretó cuatro meses de plazo de investigación e igual plazo de prisión preventiva a partir de la gravedad de los hechos, los elementos de convicción suficientes, la pena que se espera y los peligros de fuga y entorpecimiento de la investigación.
16 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016 ESTAN IMPUTADOS EN DOS CAUSAS DE ROBOS DOMICILIARIOS Y SE ENCUENTRAN IMPLICADOS EN OTROS TRES CASOS DELICTIVOS
El juez Roberto Casal dispuso ayer la detención de Mariano Figueroa y Daiana Altamirano, quienes no concurrieron a dos audiencias judiciales previstas en la Oficina Judicial de Sarmiento. La pareja está imputada en dos causas de robo y además la Fiscalía solicitará la apertura de investigación por otros tres ilícitos.
Prensa Judicial
En Sarmiento declararon la rebeldía y detención de una pareja comodorense
E
n la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento se programaron dos audiencias, una correspondía a la ampliación de la investigación por un robo domiciliario y otra en la que se esperaba la apertura de la investigación por hurto y falsificación de instrumento público. La funcionaria fiscal Marisol Sandoval explicó los delitos investigados contra Mariano Gastón Figueroa (18) y Daia-
EL CASO OCURRIO EN ABRIL EN SARMIENTO
Terminó imputado por un robo agravado en una casa de familia A pedido de la fiscalía de Sarmiento se amplió el objeto de investigación contra Leandro Álvarez y se calificó el hecho en su contra como presunto autor del delito de robo agravado. Fue el jueves mediante videoconferencia que se realizó con la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. En la causa también está imputado César Olivar. El hecho ocurrió el 8 de abril. La calificación para Álvarez fue la de presunto autor del
delito de robo agravado por ser cometido en lugar poblado y en banda, por el empleo de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse por acreditada y por su comisión por fractura de ventana de un lugar habitado. También se le sumó el agravante por la participación de un menor de edad en concurso real con privación de la libertad. En la causa también están imputados César Andrés Olivar (28) y un adolescente de 16 años junto a quienes Álvarez está sospechado de ser coautor del asalto que sufrió una familia el viernes 8 de abril mientras dormían en su vivienda ubicada en avenida Estrada y Perito Moreno, de la localidad de Sarmiento. La audiencia de ayer fue presidida por el juez penal, Alejandro Rosales. La Fiscalía fue representada por el funcionario Ezequiel Castro, mientras la defensa de Álvarez la ejerció el abogado de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. En la oportunidad, Castro indicó que los hechos a investigar ocurrieron el viernes 8 de abril a las 5:30, en momentos en que una pareja se encontraba durmiendo en su vivienda. En este marco, los investigadores sospechan que esa madrugada Olivar, junto a Álvarez, el menor y otro sujeto que no pudo ser identificado, ingresaron a la casa luego de romper el vi-
drio del ventanal.
ARMADOS Y VIOLENTOS
Las víctimas denunciaron que los agresores empuñaban armas de fuego. También relataron que los ataron con cables de alimentación de celulares y les exigieron la entrega de sus pertenencias. En este contexto, se informó que los asaltantes se llevaron tres teléfonos celulares, tres relojes, alhajas, una computadora portátil, una videocámara, una cámara de fotos, una llave de automotor y la suma de 4 mil pesos. Castro agregó que la calificación jurídica provisoria contra Álvarez es la de presunto autor del delito de robo agravado, por su comisión en lugar poblado y en banda, por el empleo de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse de ningún modo por acreditada, y por su comisión por fractura de ventana de un lugar habitado. Asimismo, la comisión del delito tiene como agravantes la participación de un menor de edad, en concurso real con privación de la libertad (artículos 45, 166 inc. 2 último párrafo, 167 inc. 2 y 3, 41 quater, 55 y 142 inc.1 del C.P). A su turno, Oyarzun no formuló objeciones a la ampliación de la investigación y el juez resolvió tenerla por formalizada.
na Micaela Altamirano (21), oriundos de Comodoro Rivadavia. Además, describió las medidas de investigación pendientes para el Ministerio Publico Fiscal. La acusadora pública requirió al juez Roberto Casal que disponga la orden de rebeldía y detención para ambos imputados porque no justificaron su incomparencia al acto judicial. A su turno, el defensor público Gustavo Oyarzun se oponía al dictado de la medida hacia sus asistidos, y en consecuencia sugirió que para la próxima audiencia acudan mediante el auxilio de la fuerza pública. Tras escuchar a las partes, el magistrado hizo lugar a la petición fiscal y dispuso declarar la rebeldía y detención de la pareja. Según la acusación fiscal, el 2 de mayo entre las 9 y las 13 los imputados ingresaron a una vivienda ubicada sobre Riva-
■ Desde ayer Mariano Figueroa y Daiana Altamirano se encuentran prófugos de la Justicia de Sarmiento.
davia, entre Pellegrini y Estrada, cuando los dueños estaban ausentes. La pareja violentó la puerta de ingreso y se alzó con numerosos electrodomésticos, prendas de vestir, perfumes, alhajas, documentación y boletas de servicios. El testimonio de los vecinos permitió a los investigadores policiales obtener las descripciones de los delincuentes y luego durante un allanamiento recuperaron todos los elementos robados. Figueroa y Altamirano también poseen causas en trámite en Comodoro Rivadavia. En agosto fueron imputados de asaltar a un remisero con un cuchillo.
Detienen a un vendedor ambulante en el Centro por resistencia a la autoridad Ayer al mediodía un vendedor ambulante de lentes y relojes fue detenido por personal policial de la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia, por atentado y resistencia a la autoridad y amenazas. Fue en medio de un operativo que realizó la Secretaría de Habilitaciones de la Municipalidad junto a la Secretaría de Seguridad y la Policía del Chubut. El hombre detenido fue identificado como Ramón Ramírez Gamboa (28) de nacionalidad colombiana. El hombre, según la policía, se desacató en el procedimiento y de acuerdo a la denuncia amenazó al subsecretario de la Secretaría de Seguridad Municipal, Héctor Quisle quien se presentó en la comisaría. Se secuestraron 201 lentes para sol y de aumento y unos 87 relojes, todos en una valija que quedó a disposición de la Justicia.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
ALERTO QUE CIRCULA POR EL BARRIO JORGE NEWBERY EN UN VOLKSWAGEN VENTO
La víctima que denunció en la Seccional Segunda el acoso callejero por parte de un hombre, sobre quien luego se enteró que se trataba de un médico pediatra, dialogó ayer con El Patagónico. Afirmó que la venía acosando desde hace varios meses cuando se dirigía a buscar a su hijo a Jardín 440, en Rivadavia e Ituzaingó. Dijo que las medidas que puede dictar la Justicia no alcanzan. “No me violó y no me mató, por eso no se puede hacer nada más que pedir una restricción de acercamiento”, sostuvo. Resaltó que hizo público su caso para que no le pase a otra mujer.
L
a joven madre de 26 años que el martes denunció por acoso al conductor de un Volkswagen Vento, señaló que no sabía que se trataba de un conocido pediatra de Comodoro Rivadavia que la había atendido a ella y a sus hermanos cuando eran chicos. J.N. detalló que el jueves 13 el hombre intentó hacerla subir por la fuerza a su auto en cercanías de Patagonia y Misiones. Aprovechó que no había transeúntes en los alrededores, y entonces la joven desesperada le arrojó una piedra al vehículo “y él sólo se reía, me intentaba agarrar del brazo y me decía: ´vení, vení´”, contó con la voz quebrada. Ante la angustiante situación “corrí, no pude parar a sacarle una foto, ni mirar bien la
Mauricio Macretti / elPatagónico
La mujer dice que el pediatra la acosa desde hace meses
■ El sector donde se encuentra el jardín de infantes al que concurre el hijo de la mujer acosada.
patente. Me asusté por eso no tenía elementos para radicar la denuncia”, reconoció. La víctima aseguró que desde hace meses que era perseguida y hostigada por el mismo conductor. “Tengo un nene y lo llevo todos los días al jardín 440, nos lleva mi marido y vuelvo sola porque espero que canten las canciones de ingreso y mi pareja se va a trabajar”, relató. “En esas tres cuadras hasta mi casa hace meses me cruzo a este hombre, maneja despacio, a bordo de un (Volkswagen) Vento gris, siempre vestido de traje, alrededor de las 8 hasta las 8:30”, describió.
Advirtió: “tengo miedo, no quiero que esto pase a ser un escrache más. Yo denuncié a un loco que hace meses ronda el barrio, un barrio en el que no vive y toma estas actitudes que no están bien”. Por otro lado, aclaró que decidió hacer público su caso porque la gente la señala como una provocadora o fabuladora. Por ello, sostuvo: “es lo que menos quiero, yo tengo un hijo, un marido, una carrera (universitaria) por la que estudio todos los días. Lo único que me interesa es que esto no pase, no hay derecho”.
“ESTA ENFERMO”
El martes por la mañana, J.N. llevaba a su hijo al jardín y en el semáforo de Patagonia y Rivadavia volvió a cruzarse con el pediatra R.P.D.L. La mujer con su hijo de la mano lo increpó y le advirtió que lo iba a denunciar, pero “él solo me miraba y me decía: ´sí, sí´ como a una loca”. Al día siguiente la policía interceptó el vehículo sospechoso y el medico se negó a identificarse. Ante esa actitud fue demorado tres horas en la Seccional Segunda. Ante el persistente acoso la mujer consideró: “está en-
fermo, una persona normal no anda recorriendo las calles de los barrios buscando quién sabe qué”. “Si me animé a denunciar fue sólo porque esto no está bien que pase, ¿si agarraba una nena, qué?”, se preguntó. “No me violó y no me mató por eso no se puede hacer nada más que pedir una restricción de acercamiento. Pero toda la ciudad tiene que saberlo y los patrulleros tienen que seguir pasando porque todas las mamás que llevamos los nenes al colegio o al jardín estamos en peligro”, consideró.
18 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016
Santa Cruz EL OPERATIVO SE EFECTUO ALREDEDOR DE LAS 22 DEL JUEVES POR ORDEN DE LA JUEZ FEDERAL DE ESA CIUDAD
Lo detienen en la terminal de Caleta Olivia con medio kilo de marihuana Personal de la División Narcocriminalidad, con la colaboración de efectivos de Ramón Santos, detuvieron a un hombre de 23 años procedente del norte del país, quien transportaba estupefacientes en su equipaje. Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Cámara de Comercio entregó premios del Día de la Madre Caleta Olivia (agencia)
Caleta Olivia (agencia)
L
a orden fue emanada el miércoles por el Juzgado Federal de Caleta Olivia, a cargo de Marta Yáñez, y se concretó alrededor de las 22 del jueves. Al individuo de 23 años, de apellido Collantes, se le practicó una requisa personal y de equipaje, constatándose a través de las perras de Búsque-
da y Detección de Narcóticos, “Cira” y “Aika”, de la División de Investigaciones de Pico Truncado, que poseía dos ladrillos de marihuana de alrededor de medio kilo, los cuales fueron secuestrados, en tanto que Collantes fue detenido en carácter de incomunicado. En ese mismo lugar se realizó la requisa vehicular de una camioneta Chevrolet S10 de color verde, proveniente de
■ Efectivos de la División Narcocriminalidad de Caleta Olivia realizaron la detención en la terminal de ómnibus.
Las Heras –que habría estado esperando al detenido-, por lo cual se secuestró el teléfono celular de su conductor. Según se pudo saber, Collantes provenía del norte del país en el colectivo de larga distancia, junto a una menor de edad que fue entregada a sus familiares.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Integrantes de la Cámara de Comercio realizaron el sorteo de la “Campaña del Día de la Madre” en instalaciones de la radio Frecuencia Patagonia, bajo la fiscalización de la escribana Matilde Reyes. El presidente de la institución, Roberto del Barrio, manifestó que “el resultado fue muy bueno; es una forma de agradecer a todos nuestros comercios socios, mejorar sus ventas y sus promociones, y queremos felicitar a la gente que nos elige y apuesta a comprar en Caleta Olivia”. Asimismo, indicó que las campañas continuarán realizándose, por ejemplo para fin de año, bajo el lema “Papá Noel compra en Caleta”. En tanto, anunció que para el aniversario de la ciudad -el 20 de noviembre-, “participaremos junto al municipio de la Expo Comercial que se realizará en el Gimnasio Mosconi”. Los primeros puestos de los sorteos fueron para Noelia Araujo, que ganó 5 mil pesos por su compra en Casa Yeye. y Macarena Rosas, adjudicataria de 3 mil pesos por comprar en Orizon. La primera de ellas expresó: “compré en Casa Yeye para hacerle un presente a mi mamá y completé el cupón, pero no me imaginé que iba a ganar. Gracias a Dios, ayer pasamos una jornada especial con mis cuatro hijos y dos nietos”.
■ Nelson Aguilar anunció a las ganadoras del sorteo que fue fiscalizado por la escribana Matilde Reyes.
Llegó al hospital el laparoscopio adquirido tras campaña solidaria Caleta Olivia (agencia)
El Hospital Zonal de esta ciudad ya cuenta con un flamante laparoscopio que fue adquirido con los fondos recaudados en la campaña solidaria que se realizó en mayo, sumado a un subsidio y a un aporte del mismo nosocomio. El equipo de última generación, que llegó esta misma semana, fue recibido por la directora general, Patricia Zari, y según se pudo saber los técnicos ya capacitaron a los profesionales sobre su uso. Al respecto, la presidente de la Cooperadora del Hospital, Mónica Arriagada, señaló que el costo final fue de 650 mil pesos y que se pudo afrontar “con la confianza y el aporte de la gente durante la campaña solidaria, sumado a un saldo que quedó de un subsidio y un aporte del hospital”. Paralelamente, hizo saber que se está organizando una gran peña, para lo cual ya cuentan con la donación de una ternera, que se realizará el 19 de noviembre en el marco de los festejos por el aniversario de Caleta, en la Unión Vecinal del barrio El Mirador. El valor de la entrada es de 250 pesos y “a partir de las 21:30, con vajilla en mano, podrán retirar una porción de ternera con ensalada, pan y luego ingresar a la peña”. La misma contará con artistas locales de folclore y a la medianoche se cantará el feliz cumpleaños a la ciudad. El evento tiene como objetivo recaudar fondos para reparar y comprar nuevos asientos para la sala de espera del nosocomio.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
LA CEREMONIA DE APERTURA CONTO CON LA PRESENCIA DEL VICEGOBERNADOR GONZALEZ
El vicegobernador de la provincia de Santa Cruz, Pablo González, junto al presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), Roberto Borselli, presidieron ayer el acto de apertura de la XXIII Feria de Ciencias, Arte y Tecnología que permanecerá habilitada hasta mañana en el SUM de la Escuela N° 39 de Río Gallegos. demos pensar en un mundo mejor”. También hizo propicia la ocasión para contar la historia del joven inventor Gino Tubaro, quien en la actualidad fabrica productos que generan un cambio social a través de las últimas tecnologías. Por su parte, la coordinadora Taboada dijo que “este año hemos incrementado el número de participantes y ello se debe a la tarea que desarrolla toda la comunidad educativa”. En ese contexto puntualizó que “los docentes elaborarán proyectos en base a los núcleos de aprendizaje y más que nada en base a las demandas de nuestros alumnos”. Al mismo tiempo puso de relieve que “hoy acá están solo algunos de los tantos chicos y docentes que hicieron posible estos trabajos porque muchos
Caleta Olivia (agencia)
E
n este encuentro se presentan más de 250 proyectos de investigación científica elaborados por alumnos de nivel primario que fueron seleccionados en las instancias de cada localidad a través de clubes de ciencias y centros de actividades Infantiles. La apertura contó con la asistencia de gran cantidad de público y también se encontraban presentes la senadora nacional María Ester Labado y la coordinadora de Ciencia y Tecnología del CPE, Beatriz Taboada, además de otras autoridades provinciales y municipales. Al hablar, el vicegobernador remarcó que “fomentar la innovación y talentos de todos los chicos es muy valorable porque con su creatividad po-
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Quedó inaugurada la XXIII Feria Provincial de Ciencias y Tecnología
■ El vicegobernador Pablo González y la coordinadora de Ciencias y Tecnología, Beatriz Taboada, recorrieron los stands donde alumnos de escuelas de toda la provincia exponen sus trabajos de investigación.
otros se quedaron en sus localidades habiendo participado en las instancias locales.
EN PERITO MORENO
Caleta Olivia (agencia)
El ministro de la Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez, y el presidente del Consejo Agrario Provincial (CAP), Javier de Urquiza, junto al intendente de Perito Moreno, Mauro Casarini, comenzaron a definir la puesta en marcha del plan de manejo del polo productivo de esa ciudad. Durante la reunión, estuvieron acompañados por la subsecretaria de Industria, Alejandra Gamboa; el director provincial de Coordinación ante el Consejo Federal de Inversiones, Gonzalo Coelho, y el delegado local del CAP, Fabián Burgo, entre otros. Dicho plan contará con el respaldo económico del gobierno provincial, en tanto que el tipo de producción, valor agregado y canales de comercialización ya están siendo analizados junto al municipio y al sector privado para el abastecimiento a operadoras mineras y el comercio local. El predio cuenta con las instalaciones básicas para desarrollar producción bovina, hortícola y sus derivados, entre ellos un vivero, un tambo y un matadero que necesariamente deberán ser optimizados. Con el desarrollo de este pro-
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Ponen en marcha un plan de manejo del polo productivo
■ Autoridades municipales y provinciales recorrieron el canal de riego que abastecerá al predio donde se podrían instalar un vivero, un tambo y un matadero.
yecto, se buscará abastecer tanto a la actividad minera que tiene lugar en la zona, como al mercado local, generando puestos de trabajo y diversificando la economía de Perito Moreno. En este último aspecto, se encuentran avanzados los proyectos para sistemas de cultivo y riego; la cantidad de invernáculos; la industria cárnica, lechera y sus derivados, optimizando y ampliando la cantidad de animales y su alimentación, entre otros. Cabe mencionar que el desarrollo de este Polo Productivo contará con el respaldo económico y técnico del Gobierno provincial, a través del progra-
ma provincial Unirse, nutrido por operadoras mineras en el marco de su Responsabilidad Social Empresaria. En la actualidad los fondos están siendo destinados a programas y proyectos de inversión social, de salud, obras y proyectos productivos, además de inversión tecnológica que contribuya al desarrollo sostenible de Santa Cruz, como así también a través del Consejo Federal de Inversiones (CFI). Cabe mencionar que las instalaciones fueron visitadas por el responsable de la cartera productiva, autoridades locales, el vicegobernador Pablo González y el ministro de Gobierno, Fernando Basanta.
Finalmente, invitó al público a visitar cada uno de los stands y a escuchar las explicaciones de
cada proyecto de investigación por parte de los alumnos que los exponen.
Labran infracciones a pescadores deportivos Caleta Olivia (agencia)
En control rutinario que realizó a mediados de esta semana en las costas del Lago Buenos Aires, personal de Gendarmería Nacional de la Sección Los Antiguos labró varias actas de infracción a pescadores que no disponían de autorización para la captura de especies en áreas lacustres. El procedimiento de los efectivos de esa unidad que depende del Escuadrón N° 39 “Perito Moreno”, se efectuó en conjunto con inspectores de la Dirección Provincial de Pesca y pudo saberse que a los infractores se les incautaron las piezas capturadas que son especies salmónidas. En detalle, voceros de la fuerza de seguridad indicaron que el control se llevó a cabo en la zona denominada Las Chilcas, cercana a Los Antiguos.
20 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016
CULTURA | Espectáculos LA FORMACION LA INTEGRA UN GRUPO DE AMIGOS QUE SE CONOCEN DESDE HACE 20 AÑOS Y AHORA ESTRENAN SU PRIMER DISCO
La Huérfana Orquesta desafía estereotipos La banda comodorense está presentando su primer trabajo discográfico titulado “La Casa de Citas”. Comprende cinco temas de estilos variados como vals, reggae y rock. El viernes 11 de noviembre brindarán un show en Boisson Pub para que el público pueda conocer más sobre este grupo que busca salir de los estándares de las bandas locales.
H
ace 20 años Gustavo Carrizo, Néstor Ortega, Andrés Bukowski, Mariano Anchordoqui, Facundo Lencina, Diego Cea y Roberto Smith se juntaban en diferentes lugares para ensayar y experimentar con sus instrumentos. El paso del tiempo determinó que el grupo se dispersara y formaran otros grupos y cada uno siguiera con vida cotidiana. Pero la necesidad de continuar experimentando y “jugar a ser músico” llevó a Ortega reunir al viejo grupo de amigos para continuar con esta trave-
sía artística. “Es muy loco porque seguimos ensayando en el mismo lugar donde nos juntábamos cuando teníamos 16 años, pero con la particularidad que ahora todos tenemos hijos, familias y tenemos nuestros trabajos”, describe Ortega. Así se formó La Huérfana Orquesta que según sus integrantes es un grupo de amateurs que sólo busca divertirse y crear un espacio para que la gente que se sienta sola y triste pueda pasar un buen momento en algún espacio de Comodoro Rivadavia.
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
■ La Huérfana Orquesta acaba de grabar su primer disco “La Casa de Citas” y lo presentará el viernes 11 de noviembre en el Boisson Pub.
“Nosotros le llamamos a esto nuestro plan macabro que invita a la gente que esté en sus casas a que vayan a escucharnos tocar”, resalta. Las expectativas que generó la convocatoria de los viejos amigos derivó en múltiples shows y en la grabación de su primer disco denominado “La Casa de Citas” que fue editado en la Periferia Records por una invitación del referente local del movimiento hip hop, Jauriman. La obra cuenta con cinco temas de estilos variados como vals, reggae y rock.
UNA EXPERIENCIA DISTINTA
“Nuestro disco es nuestra excusa de salir a tocar y la idea es generar una movida con una banda que tiene una particularidad de manejarse diferente
a otros grupos. No queremos mezclarnos con los jóvenes y tampoco con los adultos que mejoraron sus cualidades artísticas con el tiempo. Queremos hacer algo propio y diferente”, destaca Ortega. En ese sentido, en su página de Facebook “La Huérfana Orquesta” se pueden encontrar diferentes videos o imágenes que mezclan la ironía, el sarcasmo y la diversión con música. “Es una idea macabra pero es nuestra forma de poder generar algo diferente con lo cual nosotros nos sentimos cómodos. Por eso mezclamos fragmentos de una película de la década del 80 con un tema nuestro para saludar de una manera rara a todas las madres en su día”, subraya. Desde “La Huérfana Orques-
ta” aseguraron que se están encarando nuevos proyectos que buscarán continuar con la línea que han mantenido durante este último tiempo para demostrar que pueden romper con cualquier prejuicio. “Nosotros hacemos otra cosa. No tenemos una formación de rock. Tocamos sin batería y vamos experimentando y hasta ahora nos ha dado resultado. En principio todos se preguntaban ¿por qué una orquesta? Y nosotros contestábamos que era la respuesta a la barbarie, pero nosotros estamos lejos de ser civilizados”, asegura Ortega. “La Huerfana Orquesta” se presentará el 11 de noviembre en Boisson Pub y están todos invitados, especialmente aquellos que se encuentran solos y aburridos en sus casas.
SERA EN EL “EL DIA H” QUE SE CONMEMORA TODOS LOS 22 DE OCTUBRE EN ALGUN LUGAR EN EL MUNDO
Una banda comodorense le rendirá tributo a “Héroes del Silencio” en Buenos Aires El grupo “Zeta”, una fusión de “Los Rulos de Juanjera” y “La Torcida”, se presentará esta noche en un club de Palermo viejo donde realizará un tributo frente a frente a dos integrantes de la mítica banda española. Por primera vez en la historia, una banda de Comodoro Rivadavia le rendirá tributo en Buenos Aires a la mítica banda zaragozana “Héroes del Silencio”. Será en el marco de “El Día H”. “Zeta”, una banda local que se fusionó entre “Los Rulos de Juanjera” y “La Torcida” estará presente esta noche en el Gier Music Club de Palermo viejo para realizar un tributo ante los integrantes de la banda Juan Valdivia y Pedro Andreu. “El Dia H”, es un espectáculo mundial que se reedita los 22 de octubre en distintos puntos del mundo. Los clubes de fans, recuerdan a la banda con su música y de esa manera “Zeta” estará presente en el tributo
■ “Zeta” realiza tributos a “Héroes del Silencio” y fue convocada para “El Dia H” en Buenos Aires.
junto a otras dos bandas argentinas, de Santa Fe y Buenos Aires. La banda comodorense integrada por Fernando “Boss” Almonacid (voz), Facundo Almonacid (primera guitarra), Franco Coetsee (guitarra rítmica), Martín Sierra (bajo) y Pablo Calderón (batería) interpretarán covers de uno de los grupos más exitosos del rock español.
La banda que se junta a zapar en el barrio Quirno Costa nació hace 13 años con “Los Rulos de Juanjera”, en memoria a un amigo de los integrantes que se quitó la vida. Años más tarde decidieron fusionarse con integrantes de “La Torcida” que hacían tributo a “Los Redondos”, y así ya han realizado numerosas presentaciones a nivel regional y ahora se presentan a nivel nacional.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Evacuaron el aeropuerto de Londres por un “incidente químico”.
NACIONALES | Internacionales
VARIOS SECTORES EMPRESARIOS, COMO COMERCIO, PARTE DE LA INDUSTRIA Y PYMES, ASEGURAN QUE NO PUEDEN PAGAR EL BONO, MIENTRAS QUE OTROS EVALUAN ALTERNATIVAS COMO ABONARLO EN CUOTAS
La CGT dice que “el bono es imperativo para todos” Por su parte, el titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo “Cachorro” Godoy, confirmó una medida de fuerza para el mes que viene ante la “falta de respuestas” de la gestión de Mauricio Macri. “Si no nos ponemos de acuerdo en esto, nos tenemos que levantar e irnos, y además tenemos el paro convocado y no tenemos más que discutir”, advirtió en declaraciones formuladas a radio El Mundo, donde comentó además que el encuentro del miércoles “fue una reunión tensa, dura con ellos (los empresarios) en especial cuando se discutió el otorgamiento del bono”. Además, adelantó que para el próximo encuentro -previsto para el 15 de noviembre- la mesa de diálogo ingresará en “otra etapa” para abordar “las suspensiones y despidos de trabajadores en todo el país”. “Solucionamos una parte, pero nos quedan las otras”, concluyó.
ATE CONVOCA A UN PARO
■ Ante el rechazo de sectores empresarios, Daer advirtió sobre la necesidad del bono.
H
éctor Daer, uno de los integrantes del triunvirato que conduce la CGT, consideró “imperativo” el pago del bono de fin de año, con piso de $2.000, para los trabajadores al salir al cruce del rechazo de varios sectores empresarios que manifestaron que no puede hacerle frente. “Cómo se articula el bono queda a criterio de las organizaciones, es para todos los trabajadores. A partir de ahí, si hay organizaciones que tienen dificultades tendrá que ver cómo articula la forma de pago, pero esto es imperativo para todos”, disparó Daer por radio Mitre. Varios sectores empresarios, como comercio, parte de la industria, y pymes, aseguran que no pueden pagar el bono, mientras que otras evalúan alternativas como abonarlo en cuotas. Daer defendió el alcance del bono de fin de año acordado esta semana durante el encuentro con representantes empresarios y el Gobierno, porque volcará al consumo $20.000 millones que contribuirán a “poner en marcha la economía”, y subrayó que el otorgamiento de la compensación “es
imperativo para todos”. El sindicalista sostuvo que “el alcance del bono algunos lo quieren desfigurar. Nosotros generamos un derecho reconocido por los sectores empresariales más importantes del país y el Gobierno. Generamos una suma de dinero en términos universales de $ 2.000 para que se articule a través de las negociaciones paritarias”. Al respecto, destacó que “la CGT no puede subrogarse la capacidad y la facultad que tiene cada uno de los sindicatos en negociar sus paritarias. Lo que hay que hacer es poner sobre la mesa este acuerdo, ver cómo se articula”. En ese sentido, planteó que “aquellas organizaciones que ven que su actividad generó mucha más ganancia durante este tiempo, pueden ir por una suma por arriba de estos $2.000”. Daer ejemplificó citando el caso de la paritaria de Comercio, donde el sector empresario “venía ofreciendo 14%” y los gremialistas “transformaron esos $2.000 en un 5% más que imponen en el básico del convenio colectivo, porque ellos están ahora discutiendo la pari-
taria del segundo semestre”. “La readecuación de cómo se articulan los $2.000 queda a criterio de las organizaciones porque este bono es para todos los trabajadores. A partir de ahí que haya quien pueda tener dificultades o no, tendrá que ver cómo articula la forma de pago, pero esto es imperativo para todos”. Tras señalar la necesidad de que todos los sectores asuman “mucha responsabilidad sobre el momento crítico que estamos viviendo”, Daer defendió el bono acordado porque “es en beneficio de todos y vuelca al consumo unos 20.000 millones de pesos, lo que también va a ayudar a poner en marcha la economía y favorecer el empleo”. Ante la consulta sobre quienes afirman que no pueden afrontar el pago del bono, como por ejemplo la provincia de Buenos Aires, indicó que “en el territorio bonaerense están discutiendo el segundo tramo de la paritaria y hay que dejar que con responsabilidad todos lo vayan discutiendo”. “Hay ocho provincias que lo han acordado, casi la totalidad de los organismos descentrali-
zados del estado”, acotó. Tras puntualizar que “lo que no se puede hacer es plantear que esto no es obligatorio”, opinó que “lo de las Pymes es una generalidad, porque un almacenero no va a tener problemas en darle 2.000 pesos a la persona que trabaja en el almacén”.
ES OBLIGATORIO
El secretario de Interior de la CGT, el metalúrgico Francisco “Barba” Gutiérrez, advirtió que el pago del bono extraordinario de fin de año con un piso de 2 mil pesos pesos acordado por el Gobierno, los empresarios y la central obrera “se debe pagar en todas las actividades” y aseguró que, si no se cumple con este requisito, el “paro general no está esfumado para nada”. “Cada organización sindical lo podrá incorporar a su negociación sectorial de la manera más conveniente y como un piso”, dijo el dirigente y exintendente de Quilmes, a la vez que ratificó que la presencia de la dirigencia de la CGT en la mesa del Diálogo para la Producción y el Trabajo “para defender los intereses de los trabajadores y sus familias” y agregó que el bono “es obligatorio”.
El titular de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Hugo “Cachorro” Godoy, confirmó la medida de fuerza para el mes que viene ante la “falta de respuestas” de la gestión de Mauricio Macri a las demandas del sector y en rechazo del bono de fin de año. El paro nacional será en “la primera quincena de noviembre” y, “mientras tanto, esperamos que el Gobierno cambie su actitud y nos convoque”, señaló durante una entrevista por Vorterix, en la que cuestionó la reunión que mantuvieron el miércoles en Casa de Gobierno la cúpula de la CGT, empresarios y funcionarios, en la que se acordó la posibilidad de otorgar un bono de fin de año en el ámbito privado, sujeto a discusiones posteriores en cada sector productivo. “Ninguno de los que estaban en la mesa donde se acordó el bono para los trabajadores del sector privado nos representaba”, advirtió Godoy, y remarcó: “El Gobierno lo que quiere con este bono es cerrar la discusión de la pérdida salarial que hemos tenido este año, y que el año próximo se discuta inflación futura, es decir, que aceptemos resignadamente la pérdida que hemos tenido los trabajadores. Ni una ni otra cosa vamos a aceptar”. Además criticó a UPCN, el gremio de estatales que forma parte de la CGT, al asegurar que avala todo lo que hace el Gobierno, como los despidos y la política salarial”.
22 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016 LEJOS DE CERRAR EL DEBATE, LA VOTACION DEL JUEVES EN DIPUTADOS EN LA QUE SE APROBO EL SISTEMA DE BOLETA UNICA ELECTRONICA QUE SE UTILIZARIA EN 2017, REAVIVO LOS TEMORES POR LA TRANSPARENCIA ELECTORAL
Cuestionan el sistema de boleta electrónica y advierten por el “fantasma del fraude” Además de la posibilidad de fraude, uno de los mayores riesgos que identifican los especialistas es la pérdida del carácter secreto del sufragio.
L
a Cámara de Diputados aprobó ayer el sistema de Boleta Unica Electrónica para que se implemente a partir de las elecciones legislativas del año próximo. Según todo indica, el proyecto será refrendado por el Senado en breve. Sin embargo, los temores por la poca fiabilidad de este mecanismo (que ha sido rechazado en varios países europeos) hacen que la polémica siga abierta. “El sistema que han planteado es absolutamente vulnerable. Vemos con preocupación el voto electrónico. El fantasma del fraude va a estar en las próximas elecciones”, aseguró la diputada de Frente para la Victoria Mayra Mendoza en el programa radial A los botes, que se emite por FutuRock FM. Según la legisladora, además, lo que se votó el jueves “no es una reforma política. No habla del financiamiento. Sólo habla de modificar la forma de votación. Deberían haber planteado también el financiamiento de las campañas”. También existe un grupo de expertos en sistemas informáticos que se organizaron para cuestionar el proyecto. Uno de ellos, Javier Smaldone, señaló al diario La Nación: “El sistema de Boleta Electrónica incluye un chip, que se puede destruir, leer y modificar desde una distancia variable de 50 centímetros y posiblemente más. Cada chip está numerado.
■ Polémica en torno al uso de Boleta Unica Electrónica.
Por lo cual, si el presidente de mesa o el sistema logra identificar el número de chip que se le asigna a un votante, después puede identificar quién votó a quién. Ese número es inalterable, viene de fábrica”. Además de la posibilidad de fraude, uno de los mayores riesgos que identifican los especialistas es la pérdida del carácter secreto del sufragio. Por su parte, el diputado del PRO y presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales de la Cámara baja, Pablo Tonelli, defendió la implementación de la Boleta
Electrónica y negó sea “vulnerable” al remarcar que en las experiencias realizadas en el país, “los resultados fueron impecables”. “La boleta electrónica es segura. No hay vulnerabilidad, a pesar de lo que dicen”, manifestó el diputado en diálogo con Radio Nacional, e insistió: “Los distritos que usaron boleta electrónica nunca tuvieron problemas. Son fantasías las denuncias de vulnerabilidad”. “La gran ventaja que tiene este sistema es que el que vota sabe a quién vota y siempre encontrará su elección
disponible”, remarcó. Además sostuvo que más que reforma política prefieren llamarla “reforma electoral”, ya que se modifica el sistema de votación actual por el tecno voto. “Será reforma política cuando modifiquemos la ley de financiamiento de los partidos políticos”, sostuvo. Esta semana, en una sesión maratónica, la Cámara de Diputados aprobó la reforma electoral impulsada por el oficialismo que incorpora el sistema de votación de Boleta Unica Electrónica en todo el país, así como la instauración del régimen de paridad de
género en las listas de candidatos. En tanto, durante el debate se frustró el llamado “corralito de las PASO”. Con 152 votos a favor, 75 en contra y tres abstenciones, la Alianza oficialista Cambiemos dio media sanción a la iniciativa que modifica el Código Nacional Electoral con el apoyo del Frente Renovador, el bloque Justicialista de Diego Bossio y otras bancadas, tras más de 10 horas de discursos, y luego se procedió al tratamiento en particular artículo por artículo, que sumó otras tres horas de debate.
Al Gobierno le “preocupa” que pierdan “ímpetu” las causas contra la corrupción El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, reconoció que el gobierno ve con “preocupación” que la Justicia haya perdido “el ímpetu inicial” en las causas donde se investigan casos de corrupción, aunque reafirmó que el Poder Ejecutivo respeta “la independencia” del Poder Judicial. “Los primeros meses parecía que la Justicia se había puesto las pilas, que había retoma-
do causas dormidas y vemos con preocupación que ahora sea más lento y en algunos casos está paralizado”, explicó el funcionario en declaraciones formuladas a la radio La Red. En este sentido, indicó que lo que perciben desde el Gobierno es que “el ímpetu inicial no se sigue manifestando”, aunque procuró dejar en claro que respeta “la indepen-
dencia del Poder Judicial”. Por otra parte, Frigerio reiteró que el gobierno está “haciendo lo que hay que hacer” para “domar la inflación” y reiteró que “el compromiso del Presidente (Mauricio Macri) es entregar el país en 2019 con una inflación en línea a los países de la región”. En tanto, en relación a la posibilidad de que sea abonado un bono extraordina-
rio de fin de año para todos los trabajadores estatales del país -en sintonía con lo establecido en la reunión mantenida el miércoles entre el gobierno, la CGT y empresarios en la Casa Rosada- Frigerio recordó que sólo la mitad de los trabajadores de la administración pública se encuentra bajo la órbita nacional y que, por lo tanto, no se puede obligar
a las provincias a efectuar erogaciones de ese tipo. “Es un país federal, las decisiones no las toma el Presidente y las pagan las provincias”, argumentó el titular de la cartera política. Por último, Frigerio se mostró optimista respecto al futuro de la economía al señalar que “el año que viene la Argentina va a volver a crecer con una inflación en baja”.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía LA AMPLIACION DE LOS PLAZOS RESPONDE A UN PEDIDO DEL BANCO CENTRAL QUE A SU VEZ DA LUGAR A UNA SOLICITUD DE OTRAS ENTIDADES FINANCIERAS QUE INFORMARON “NO PODER ATENDER EN LOS PLAZOS LEGALES ESTABLECIDOS”
AFIP: amplían hasta el 21 de noviembre el plazo para depositar dinero del blanqueo Las demandas operativas referidas al sistema voluntario y excepcional de declaración de tenencia de moneda nacional, extranjera y demás bienes en el país y en el exterior complican el blanqueo.
L
a Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) oficializó ayer la prórroga hasta el 31 de octubre próximo del plazo para abrir cuentas bancarias para “sincerar” el dinero no declarado en el marco del blanqueo contemplado en la ley 27.260, así como también la decisión de poner como fecha tope el 21 de noviembre para efectivizar los depósitos en las entidades. La medida, adelantada el jueves por el organismo en un comunicado, fue publicada en el Boletín Oficial mediante la resolución general 3947, firmada por el administrador federal, Alberto Abad.
■ AFIP flexibiliza los plazos para blanquear dólares.
“Se considerará realizado en término el depósito de las tenencias de moneda nacional o extranjera en efectivo en el país (...) siempre que al 31 de octubre de 2016 se hubiera efectuado (...) en una entidad
financiera? la apertura de una o más de las cuentas (...) y se efectivice el mismo hasta el 21 de noviembre de 2016, inclusive, habiendo cumplido hasta esa fecha los restantes requisitos establecidos”, indica el tex-
to de la nueva normativa que se formalizó este viernes. En los considerandos, la AFIP argumenta que “el Banco Central de la República Argentina ha puesto en conocimiento de este organismo la preocu-
pación manifestada por las Asociaciones de Bancos respecto de la imposibilidad de atender, dentro de los plazos legales previstos, las demandas operativas referidas al sistema voluntario y excepcional de declaración de tenencia de moneda nacional, extranjera y demás bienes en el país y en el exterior”. De acuerdo a las entidades, esta situación se da “en atención al importante incremento de la actividad bancaria que ello origina y al cese de actividades decretado por la entidad gremial representativa de la actividad, para determinados días del mes de octubre de 2016”. En la misma disposición publicada ayer se resolvió, además, “adecuar los requisitos que debe reunir la constancia de valuación de aeronaves, naves, yates y similares radicados en el país”. En ese marco, se dispuso que “la valuación de las aeronaves, naves, yates y similares, radicados en el país, declarados por personas humanas o las sucesiones indivisas, deberá surgir de una constancia emitida por una entidad aseguradora que opere bajo la supervisión de la Superintendencia de Seguros de la Nación, suscripta por persona habilitada”.
24 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016 EL TITULAR DE LA CAMARA DE EMPRESARIOS DE COMBUSTIBLES ASEGURO QUE HUBO UN ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO Y LAS PETROLERAS PARA INCREMENTAR LOS COMBUSTIBLES A PARTIR DEL PROXIMO MES
Afirman que la nafta aumentará un 7 por ciento a partir de noviembre De aplicarse, la suba llegaría a cerca del 40 por ciento en menos de un año, ya que los cuatro incrementos anteriores totalizaron hasta ahora el 31 por ciento. El combustible aumentó el 6% en enero; el 6% en marzo; el 6% en abril y el 10% en mayo.
EN LO Q RESIDE
Fr re
E
l titular de la Cámara de Empresarios de Combustibles, Raúl Castellanos, aseguró que el incremento en la nafta y el gasoil se aplicará en noviembre tras un supuesto acuerdo entre la administración de Mauricio Macri y las empresas del sector. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, declinó confirmar o desmentir la suba al señalar que ese tema no pertenece a su “área”. Castellanos admitió que no tiene confirmaciones del acuerdo “porque nunca las dan”, y explicó que la suba que regirá desde el mes próximo “es algo que se acordó a principio de año entre las petroleras y el Gobierno nacional. El último ajuste, que debía hacerse en mayo, quedó pendiente con el congelamiento que hubo hasta el 31 de octubre. Pero a partir del 1 de noviembre están habilitadas las compañías para aumentar el 7 por ciento”. Al ser consultado al respecto, el ministro Frigerio dijo: “la nafta no es un servicio público, algo que determina unilateralmente el Poder Ejecutivo, depende de muchísimos factores: del precio internacional, el tipo de cambio y los acuerdos que se hacen con las empresas petroleras; es un tema muy complejo”. En declaraciones a radio Continental, Castellanos sostuvo que “seguramente” será el último incremento de 2016 y estimó que “en Capital, la nafta súper llegará a 19 pesos y en el resto del país superará los 20 pesos”. En lo que va del año, los combustibles líquidos aumentaron el 5 por ciento el 6 de enero,
■ Tarifazo sin fin: piden otro aumento de la nafta.
el 5 de marzo y el 1 de abril, mientras que el último incremento fue el 3 de mayo, cuando treparon el 10,1 por ciento. Luego recordó que “en lo que va del año, los combustibles aumentaron un 31%” y explicó que “el aumento del crudo y la devaluación” generaron un encarecimiento. También trazó un panorama difícil para las estaciones de servicio al indicar que “las ventas bajaron un 5%” y que
además “la gente pasó de las naftas premium a otros productos más baratos”. “Fue un año de costos crecientes”, confesó y afirmó que tiene “incidencia muy fuerte el costo laboral”. Las petroleras pidieron al gobierno nacional la autorización para aplicar el que sería el quinto aumento en los precios de los combustibles en lo que va del año. Según se había anunciado,
tanto las empresas como el Ministerio de Energía y Minería, habían logrado acordar hace algunos meses no no incrementar los precios de venta al consumidor hasta el 31 de octubre, pero en noviembre podrían volver a subir. Las petroleras quieren una suba del 7 por ciento pero el techo de sus pedidos llegaría hasta el 15 por ciento. De aplicarse, la suba llevaría a cerca del 40 por ciento, ya
que los cuatro incrementos anteriores llegaron al 31 por ciento. Así es que en caso de aumento el litro de nafta súper de YPF superaría los $18 en Capital Federal (si es que el incremento fuera del 7%) y la premium llegaría a los $20,61 y el gasoil en 16,62 pesos. Hasta ahora, la nafta aumentó el 6% en enero; el 6% en marzo; el el 6% en abril y el 10% en mayo.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general EN LO QUE FUE TOMADO COMO OTRO GESTO HACIA CHINA, QUEDO ABIERTA LA ANTIGUA RESIDENCIA EN LAS AFUERAS DE ROMA CON GRAN PARTICIPACION DE ARTISTAS DE ESE PAIS
Francisco abrió al público la residencia papal de Castelgandolfo El aposento papal, el último lugar desde el que Benedicto XVI apareció públicamente como Papa, dejó de ser usado como lugar de veraneo por Francisco ni bien asumió su Pontificado en marzo de 2013.
C
on una ceremonia en la que por expreso deseo del papa Francisco participaron artistas chinos, quedó abierta al público la antigua residencia de Castelgandolfo, en las afueras de Roma, que desde ayer podrá ser visitada de lunes a sábado como una parte más del recorrido de los Museos Vaticanos. La participación de una orquesta china, el lugar relevante que tuvo la presencia asiática en el comunicado que difundió el Vaticano y el hecho de que el director del grupo musical se haya alojado toda la semana en la residencia papal de Santa Marta, fueron confirmaciones de las buenas relaciones bilaterales sobre las que el papa se mostró “optimista” semanas atrás. Por otro lado, la presencia del grupo chino y el destaque que le dio el Vaticano en sus documentos marca otro paso más en el camino de acercamiento al gigante asiático marcado por el Papa, país con el que la Santa Sede no tiene relaciones desde la revolución maoísta. “Es un fuerte hecho simbólico que representa la política pastoral de este Papa”, aseguró ayer el director de los Museos Vaticanos Antonio Paolucci, en un encuentro con periodistas que acudieron a una suerte de “avant premiere” del recorrido por las estancias por las que desde el siglo XVI numerosos papas han pasado sus vacaciones de verano a orillas del pintoresco lago Albano, unos 30 kilómetros al sur de la capital italiana. La decisión del Pontífice fue ahora abrir las estancias papales, una serie de dormitorios que conservan los muebles de época “para que un lugar así, cargado de historia y belleza, pueda ser regalado al pueblo del Papa”, según explicó Paolucci antes de la recorrida de la que participó Télam. La residencia papal, el último lugar desde el que Benedicto XVI apareció públicamente como Papa, dejó de ser usada como lugar de veraneo por Francisco ni bien asumió su Pontificado en marzo de 2013, aunque Jorge Bergoglio no fue el primero en hacer esta elección: fueron 15, incluido Clemente VIII, que compró la espectacular villa pero nunca la visitó. El nuevo recorrido por los apartamentos pontificios, que incluyen varias de las habitaciones que fueron sede del escándalo por filtración de documentos conocido como “Vatileaks I”,
estará abierto al público desde mañana, de lunes a sábado, con opciones de tickets combinados que incluyan también los Museos Vaticanos. Entre los lugares históricos de la recorrida se encuentran la Capilla Privada, donde por primera vez en la historia dos Papas rezaron juntos, durante la visita de Francisco al emérito Benedicto
XVI en marzo de 2013. La decisión de la apertura al público es “permanente” hasta que otro Pontífice decida lo contrario, explicaron los curadores del museo. “Estamos en buenas relaciones con China”, aseguró el Pontífice a comienzos de octubre . “Se estudia, se habla, hay comisiones de trabajo… soy optimis-
ta”, agregó el Pontífice en referencia al restablecimiento de las relaciones bilaterales formales.
■ Vista exterior de los departamentos privados del Pontífice, ahora abiertos a los turistas.
26 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016 LA DECISION ELIMINA VIRTUALMENTE LA POSIBILIDAD DE QUE LA COALICION OPOSITORA MESA DE LA UNIDAD DEMOCRATICA LOGRE CONVOCAR EL PLEBISCITO CON EL QUE ESPERABA REMOVER AL PRESIDENTE CHAVISTA ESTE AÑO
Suspenden la recolección de firmas y frenan el referendo contra Maduro Si Maduro fuera revocado luego del 10 de enero de 2017, sería su vicepresidente quien culminaría el mandato hasta principios del 2019, y el chavismo seguiría en el poder.
E
l Consejo Nacional Electoral (CNE) suspendió ayer la recolección de firmas necesarias para convocar un referendo revocatorio contra el presidente venezolano, Nicolás Maduro, prevista para la próxima semana, anunció el organismo en un comunicado. La decisión elimina virtualmente la posibilidad de que la coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) logre convocar el plebiscito este año, como buscaba. Si Maduro fuera revocado luego del 10 de enero de 2017, sería su vicepresidente quien culminaría el mandato hasta principios del 2019, y el chavismo seguiría en el poder. El CNE “acata las medidas ordenadas por los tribunales y ha girado instrucciones de posponer el proceso de recolección hasta nueva instrucción judicial”, señaló el poder electoral en referencia a sentencias que dejaron sin efecto un primer recaudo de rúbricas para solicitar la consulta en varios estados. La coalición opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD) debía recoger el 26, 27 y 28 de octubre cuatro millones de firmas (20% del padrón electoral) que exige el CNE como requisito para llamar a las urnas. Pero tribunales penales de al menos cinco estados invali-
■ Maduro no afrontará un referendo revocatorio por el momento.
daron el recaudo previo de firmas del 1% del padrón en esas regiones, requisito para pedir el revocatorio y que la MUD fuera reconocida como promotora. Las decisiones judiciales “tienen como consecuencia la paralización, hasta nueva orden judicial, del proceso de recolección de 20% de las manifestaciones de voluntad (...), en el que el Consejo Nacional Electoral estaba trabajando luego de terminada la primera etapa de una solicitud hecha por el partido MUD en abril pasado”, indica el texto. Según el CNE, la justicia emitió esos dictámenes por
“los delitos de falsa atestación ante funcionario público, aprovechamiento de acto falso y suministros de datos falsos al poder electoral”. El CNE hizo un llamado “al diálogo nacional como fórmula democrática por excelencia para preservar la paz y la estabilidad” de Venezuela, y ofreció su ayuda para “búsqueda de las mejores condiciones que hagan fructífero este encuentro”.
ORDEN JUDICIAL
Además, un tribunal penal de primera instancia de la localidad de Valencia ha ordenado la prohibición de salida del país del excandidato
presidencial Henrique Capriles Radonski, y otros siete opositores, informó el propio dirigente en la red social Twitter. La prohibición de salida del país afecta también al secretario ejecutivo de la alianza opositora Mesa de la Unidad Democrática (MUD), Jesús Torrealba, según la orden del tribunal publicada por Capriles en su cuenta en Twitter, que no específica los motivos de esa decisión. El escrito del tribunal va dirigido al director del Servicio Administrativo de Migración y Extranjería (Saime), Juan Carlos Dugarte, para que haga efectiva la orden.
El vicepresidente del gobernante Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, había instado a que se detuviese a los responsables del supuesto fraude realizado por la oposición en la recolección de firmas para el revocatorio. “Esperamos que ahora se busque a los responsables, se ordene su detención y vayan a prisión por el engaño que han hecho”, dijo Diosdado en el estado de Monagas después de confirmar que un tribunal de esa entidad había anulado la recolección de firmas con las que se había activado el proceso para el revocatorio.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos GENIAL, IRREVERENTE, POLEMICO, LUCIDO Y, EN MUCHOS PASAJES DE SU CARRERA, ADELANTADO A SU EPOCA, LOGRO TRASCENDER EL ROCK Y POSICIONARSE COMO UN SIMBOLO NACIONAL A PARTIR DE UNA RICA OBRA
Charly García: los 65 años del artista popular que trascendió el rock Sin embargo, ya sea a la cabeza de populares bandas como Sui Generis, La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán, o en su brillante etapa solista, no sólo se dedicó a ser el mejor publicista de su obra, sino que sostuvo esta actitud con una música de alta calidad.
C
harly García, la figura más popular del rock argentino, llega mañana a sus 65 en plena vigencia, con un nuevo disco de estudio en preparación y muestras de cariño de varias generaciones de fans y artistas a los que influenció. Sin embargo, ya sea a la cabeza de populares bandas como Sui Generis, La Máquina de Hacer Pájaros y Serú Girán, o en su brillante etapa solista, no sólo se limitó a ser el mejor publicista de su obra, sino que sostuvo esta actitud con una música de alta calidad. Nacido en una familia de buen pasar económico en el barrio porteño de Caballito bajo el nombre de Carlos Alberto García Moreno, inició sus estudios musicales a los cuatro años en el Conservatorio Thibaud Piazzini, donde recibió una rigurosa educación artística que le permitió aprender a tocar de manera prematura obras de Bach, Mozart y Chopin, entre otros clásicos. Dotado de oído absoluto de nacimiento, es decir con capacidad de reconocer notas musicales con solo escucharlas, García no tardó en convertirse en una suerte de animador de las reuniones que se llevaban a cabo en su casa, a las que solían asistir artistas como Mercedes Sosa y Eduardo Falú, a partir de los lazos que su madre tenía con el mundo del espectáculo. La vida de Charly cambiaría, según sus propias palabras, cuando descubrió la música de Los Beatles, la banda de la que dijo que “había inventado la juventud”, y decidió darle rienda suelta a su reprimido impulso de componer música. Con Nito Mestre, su compañero de la secundaria Damaso Centeno, formó Sui Géneris, inspirado
■ Uno de los músicos más influyentes del país cumple mañana 65 años.
en la música folk proveniente de Estados Unidos, donde desplegó, hasta su separación en 1975, una obra que aún hoy refleja fundamentalmente el mundo adolescente. La segunda mitad de los ‘70, en pleno auge del rock sinfónico, mostró a un García más cercano al rock progresivo, el cual desplegó de manera magnífica, uso de Mellotron mediante, en La Máquina de Hacer Pájaros y, más tarde, en Serú Girán, formación en la que también brillaban David Lebón, Oscar Moro y un joven Pedro Aznar y que fue calificada por la prensa especializada como “los Beatles argentinos”. En “Peperina”, de 1981, el último disco de estudio de Serú Girán, García anticipó lo que vendría en su etapa solista, en donde con trabajos como “Yendo de la cama al living”, pero fundamentalmente con “Clics Modernos”, marcó el ingreso del rock argentino a la modernidad, con influencias de la new wave y el uso de máquinas. Los años ‘90 y la primera década del siglo XXI encontraron a García más concentrado en el concepto artístico vanguardista puesto en marcha en “La hija de la lágrima”, de 1994, y en “Say no more”, de 1996. Mientras prepara un nuevo disco y se recupera de una operación en la cadera, Charly festeja sus 65 años rodeado de un cariño popular que trasciende las fronteras de su actividad, tal como ocurre con figuras como Carlos Gardel o Diego Maradona, quienes son considerados verdaderos símbolos del sentir argentino.
28 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016
Agenda Se necesitan dadores de sangre Se necesitan dadores de sangre A (negativo) para Jesús Mateo Salich. Se tienen que presentar en la Clínica del Valle de 8 a 10, pueden desayunar algo liviano pero nada de lácteos.
Jubilados Capital del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo organiza para hoy sábado 22 de octubre a las 16:30 un té Día de la Madre, todos están cordialmente invitados. Reservar tarjetas al teléfono 447-5072.
Marea Roja La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Bromatología y Laboratorio informa a la población en general que se declaró la veda en la extracción de todas las especies de moluscos bivalvos y gasterópodos en las costas del Golfo San Jorge, por encontrarse una toxina paralizante de moluscos. Dicha veda fue efectuada atento a los altos niveles de toxina que superan el límite permitido (400 U.R.) por el Código Alimentario Argentino. A tales efectos, la Dirección General de Bromatología y Laboratorio continuará realizando muestreos para informar la continuidad o no de la veda impuesta. Por tal motivo, se solicita a toda la comunidad a no recolectar ni consumir moluscos bivalvos y gasterópodos de nuestras costas, considerándose un riesgo potencial para la salud. Adquiera sus alimentos en comercios que posean su habilitación comercial y que garanticen que los mismos cuenten con su certificación sanitaria libre de cualquier variedad de toxina. Por cualquier información, puede comunicarse con las líneas telefónicas gratuitas que posee este municipio al 0800 333 0706 / 0800 333 3184.
Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para el lunes 24 de octubre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 421; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 447; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 481; 1 cargo MEEF suplente 12 horas turno mañana para la ENI n° 428; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 408; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 turno mañana y tarde para la ENI 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región
VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que el lunes 24 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 23 (1 TT), 26 (1 TT), 104 (1 TT), 111 (1 TT), 115 (1 TT), 126 (1 TT), 161 (1 TT), 169 (1 TT), 203 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 501 (2 TM), 514 (1 TM, 1 TT), 515 (2 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: 13 (1 TM/T), 126 (1 TM); Maestro de Ed. Plástica: 27 (01 TM).
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 754: 4 hs de Inglés. 1° y 2° años, suplente turno noche. Escuela 738: 15 horas de Lengua 3° año, suplente turno tarde. El presente llamado cierra el lunes 24 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 738: 4 hs de Historia, 3° año interino, turno tarde. Escuela 723: 14 hs de Biología, 4° año suplente, turno mañana. El presente llamado cierra el lunes 24 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 799: Filosofía 6º 1º ESO 3hs. suplentes T.M. + 1 hs inst. Escuela Secundaria Nº 7702: Construcción Ciudadana 3º 1º y 2º ESB 6hs. T.M. + 1 hs inst. El presente llamado cierra el lunes 24 de octubre 2016 a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda.
Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.
ESETP 760 La Dirección de la ESETP Nº 760 (ex ENET 2) informa a la comunidad que desde el lunes 24 de octubre al viernes 28 inclusive se recibirán las solicitudes de inscripción para ingreso a primer año ciclo lectivo 2017. Los horarios de atención serán de 09:00 a 11:30 y de 14:00 a 16:30 hs.
Administración Región VI Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/ n° de barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer a María Rosa Grippo, DNI n° 18.665.621.
Colegio 757 La dirección del Colegio Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen comunica que se realizará la inscripción a primer año secundario. Los interesados deberán presentarse con la documentación requerida a partir del 24 al 28 de octubre en el horario de 12 a 17 en las instalaciones de la escuela.
Juan Carlos Zenni La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el establecimiento escolar, en Avda. Moyano 2370 en carácter de urgente, al docente Juan Carlos Zeni, DNI 18.481.718, a fin de regularizar su situación.
Aldana Bárbara Díaz Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Aldana Bárbara Díaz, con último domicilio en barrio Fortín Chacabuco Km 11, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Evelin Valverde Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Evelin Valverde, con último domicilio en Punta Borjas, dos cuadras antes de llegar a Avda. Nahuel Huapi, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 796 La dirección de la Escuela Provincial nº 796 cita en la secretaría del establecimiento a los siguientes docentes por motivos que a su presentación se les hará conocer: Natalia Arturo, Nora Soto, Carmen Bourdin, Cáceres Chavez, Luciano Bobrowski, Mónica Bulacio, Silvia Cárcamo, Nancy Uriarte, Andrea Chabrux, Rosa Vargas, Manuel Cifuentes, Nancy Varela, Florentino Escobar, Ana Ríos, Gabriel Galean, Eliana Rivas, Iona Mansilla, María de Los Angeles Romero, Luis Mansilla, Lorena Sandoval, Gabriel Medina, Daniela Pizarro, Javier Meilan, Alfredo Pérez, Ivana Pedraza.
Interinatos y suplencias 2017 Junta de Clasificación Docente Región VI informa a los docentes que realizaron su inscripción en junio 2016 que desde el 14 al 24 de octubre se encuentra en exhibición en la página web del Ministerio de Educación: www.chubut .edu.ar los listados provisorios de interinatos y suplencias 2017 para niveles Inicial, Primario y Educación Especial. Los reclamos formales se recepcionarán en el mismo período en su sede de Gobernador Galina 675, de 8 a 14:30. Vencido el plazo establecido se confeccionará el listado definitivo quedando en firme la omisión o valoración otorgada.
Ejercicios militares Se informa que desde el lunes 24 al sábado 29 el RI Mec 8 ejecutará desplazamiento e instrucción con vehículos mecanizados en la zona de Astra Bahía Solano, solicitando a la población transitar con precaución en la zona mencionada.
Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo informa que se encuentra abierta la inscripción a mesas de examen para egresados y equivalencias. Los mismos podrán inscribirse hasta el lunes 24 de octubre, de 9 a 12, en secretaría.
Escuela 723 La Escuela Provincial n° 723 cita a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes correspondientes al mes de abril, mayo y junio, los días jueves 20, viernes 21 y lunes 24 de octubre, en el horario de 9 a 15. Haberes abril: Miriam Pacek, Noemí Korthals, Fernando Lago, Betiana Mamani, Erminia Cipolla, Marcelo Meilan, Magalí Stoyanoff, Mónica Vegas, Jonathan Rodríguez, Alejandra Mayorga, María Salto, Gabriela Miranda, Rodrigo Ojeda y Pablo Madedu. Haberes mayo: Marcela Bach, Fernando Lago, Paola Ritter, Magali Stoyanoff, Marcela González, Elena Perrone, Yanina Haag, María Fiscina, Ivana Pedraza, Gonzalo Petrantonio, Natalia Aguilar, Jonathan Rodríguez, Gabriela Miranda, María González, Daniela Riquelme. Haberes junio: Mario Bustamante, Marta Andrade, Marcela Márquez, Magali Stoyanoff, Marcela González, Teresa Levill, Alejandra Ortega, Fernando Lago, Elena Perrone, Yanina Haag, Mónica Vega, Sonia Alvarado, Iván Reynaga, María Fiscina, Luis Orieta, Fabricio Chavez, Lorena Hernández, Nadia Julio, Gabriela Miranda, Daniela Riquelme, Rodrigo Ojeda, Cledia Medina, Alejandra González, Rosana Torres, José Acuña y Pablo Madedu.
Instituto 802 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 802 informa que se encuentra abierta la pre inscripción ciclo lectivo 2017 de las carreras que
a continuación se detallan: Sede Comodoro Rivadavia: Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales, Profesorado de Educación Secundaria en Física, Profesorado en Educación Secundaria en Química, Profesorado en Educación Tecnológica. Sede Sarmiento: Profesorado de Educación Secundaria en Química, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos. Sede Río Mayo: Profesorado de Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales, Profesorado de Educación Tecnológica. Sede Alto Río Senguer: Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual. La preinscripción se realizará en la página web: http://isdf802.chu.infd.edu.ar/sitio/ a partir del lunes 24 de octubre al 8 de noviembre.
Escuela 742 La dirección de la Escuela de Educación Secundaria Técnico Profesional n° 742 “Ciudad del Petróleo” informa a alumnos y padres que el Taller de Programación se traslada a los días miércoles, de 18 a 20.
Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno solicita la presencia en la secretaría del establecimiento, de 8:30 a 10:30 o de 14 a 16, por motivos que a su presentación se le darán a conocer a las siguientes personas que a continuación se detallan (concurrir con DNI): Claudia Elizabeth Alvarez, Laura Andrea Mena, Sebastián Rivas, Cintia Belén Navarro, Mirta Gladis Fanjul, Santiago Daniel Martínez y Lisandro Infeld Pontelli.
Escuela 711 La dirección de la Escuela Provincial n° 711 Federico Brandsen cita con carácter de urgente a padres o tutores de los alumnos que a continuación se detalla, en el horario de 8 a 12, en la preceptoría que corresponda: 1° 1°: Mateo Abel Iglesias; 1° 2°: Karina Alejandra Hernández y Katerina Vizcarra; 1° 3°: Rodrigo Ezequiel Paz; 1° 8°: Maximiliano Chaura, Omar Miranda, Florencia Roldán y Camila Vásquez Bórquez; 2° 8°: Analía García, Tomás Castaño, Lautaro Martín y Rodrigo Padilla; 3° 1°: Abril Iglesias y Zaida Ruiz; 3° 4°: Brisa Laureana; 3° 3°: Alejandra Avalos y Paula Gonnard; 3° 4°: Francisco Franco.
Laura Mauri La dirección de la Escuela n° 126 cita con carácter de urgente a los señores padres y/o tutores de la alumbra Laura Mauri, de 5° grado presentarse en la institución, en horario de 8 a 11.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Polo: la Dolfina, el campeón defensor y flamante ganador del Abierto de Tortugas, abrirá mañana ante Cría Yatay la disputa del Abierto de Hurlingham.
Deportes
HOY INAUGURARA LA CANCHA 2 QUE LA ENTIDAD DEL “COIRON” TIENE EN LA ZONA DE ASTRA, EN KILOMETRO 20
Comodoro RC hace realidad otro sueño El programa contiene un encuentro con los planteles de las divisiones Menores de 14 años, junto con todos los clubes de la URA, más la presencia de Trelew RC y Casa de Padua RC de Buenos Aires. A las 13:45 está previsto el corte de cinta y puntapié inicial.
■ La cancha número 2 de Comodoro RC que ésta tarde quedará oficialmente inaugurada.
C
omodoro Rugby Club concretará hoy otra de sus ansiadas obras para toda la familia del “Coirón” ya que dejará inaugurado el césped de la cancha número 2 que posee en la zona de Astra, Kilómetro 20. La inauguración se realizará con un encuentro para los planteles de las divisiones Menores de 14 años, junto con todos los clubes de la Unión de Rugby Austral, más la presencia de Trelew RC y Casa de Padua RC, club que viene de Buenos Aires a devolver la visita que hace poco le hicieron los chicos de la entidad del “Coirón”. Todo se iniciará a las 12:15 con un almuerzo que se servirá para las delegaciones de Casa de Padua y Trelew RC. Un rato después se dirigirá a los presentes Daniel Albarracín, presidente de Comodoro RC y luego palabras a cargo de las autoridades que concurran a dicha inauguración. Sobre las 13:30 se entonarán las estrofas del Himno Nacional Argentino que estará a cargo de la Banda IX Brigada Aérea,
y luego se procederá al corte de cinta y puntapié inicial a cargo de dirigentes y autoridades. A las 14 está previsto el inicio de la actividad, donde se utilizará los dos campos de juego de Menores de 14 años. Por otra parte, quince minutos más tarde compartirán un almuerzo dirigentes, autoridades, como así también los periodistas que asistan a este importante acontecimiento para la vida institucional del “Coirón”. Desde las 14:30 se realizarán entrenamientos con la rama infantil del rugby, mientras que el término de toda la actividad está prevista para las 18:30.
“Es una muestra más de lo bien que se está trabajando en la Institución en lo referente a infraestructura, ya que además este año se inauguraron gimnasio y sede, donde los jugadores, tanto de rugby como de hóckey realizan sus rutinas y se preparan físicamente”, destacaron desde la entidad de barrio Astra.
SIGUE EL TORNEO JUVENIL Y SUPER 7
Esta tarde se disputará la novena fecha del torneo Austral Juvenil y la séptima del Super 7 que organiza la Unión de Rugby Austral. En ese contexto, por el Super 7,
> Programa para hoy 12:15 Almuerzo Casa de Padua y Trelew RC en Astra 13:00 Palabras del presidente de Comodoro RC 13:15 Palabras a cargo de autoridades presentes. 13:30 Himno Nacional a cargo de la Banda IX Brigada Aérea 13:45 Corte de cinta y puntapié inicial a cargo de dirigentes y autoridades 14:00 Inicio Actividad deportiva, utilización de los dos campos de juego M14. 14:15 Almuerzo con dirigentes, autoridades y prensa 14:30 Entrenamiento rugby infantil sector infantiles 18:30 Fin de actividad deportiva
San Jorge RC de Caleta Olivia recibirá a Calafate RC en un partido que dará comienzo a las 16:00. En Sarmiento, mientras tanto se presentará el dueño de casa y el Deportivo Portugués, mientras que mañana en Coyhaique, Chile, se completará
la programación con el duelo entre el local Quelequén RC y Comodoro RC. Por el torneo Austral Juvenil, mientras tanto, San Jorge RC recibirá a Calafate en Menores de 17 años en lo que será el único partido previsto por este certamen.
> Programa Hoy - Torneo Austral Juvenil Cancha: San Jorge R. C. - Caleta Olivia Hora Categoría Local 14:30 M-17 San Jorge RC
Visitante Calafate RC
Referí Axel Cárdenas
Cancha: San Jorge R. C. - Caleta Olivia Hora Categoría Local 16:00 Mayores San Jorge RC
Visitante Calafate RC
Referí Lucas Benito
Cancha: Sarmiento R. C. - Sarmiento Hora Categoría Local 16:00 Mayores Sarmiento RC
Visitante D. Portugués
Referí Sebastián Cárdenas
Visitante Comodoro RC
Referí Idoneo Club Local
Hoy - Torneo Super 7
Mañana - Torneo Super 7 Cancha: Cinco Ríos Lodge (Coyhaique - Chile) Hora Categoría Local 12:00 Mayores Quelequén RC
30 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016
Tenis ESTA VEZ LE GANO AL CROATA IVO KARLOVIC POR 6-3 Y 6-4
Del Potro es semifinalista en Estocolmo El tandilense se verá en las “semi” con el búlgaro Grigor Dimitrov, quien superó en cuartos al sudafricano Kevin Anderson por 7-6, 5-7 y 6-2.
E
l tandilense Juan Martín Del Potro avanzó ayer a las semifinales del ATP de Estocolmo tras superar sin dificultades al croata Ivo Karlovic por 6-3 y 6-4, en una victoria doblemente valiosa ya que también le permitió examinar a un tenista que será rival en la final de Copa Davis que Argentina jugará en Zagreb el mes próximo. Del Potro, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 63 del ránking mundial de la ATP, se mostró impecable con su juego de saque y su derecha, así empleó una hora y 10 minutos para doblegar a Karlovic (21), un gigante de 2,11 metros de estatura al que le quebró dos veces el servicio, una en cada set. El tandilense de 28 años jugará hoy desde las 8 -hora de la Argentina- ante el búlgaro Grigor Dimitrov (18), quien ayer superó en cuartos de final al sudafricano Kevin Anderson (48) por 7-6 (7-3), 5-7 y 6-2 en dos horas y cuarto de partido. Del Potro había superado en las rondas previas al estadounidense John Isner (27) y al español Nicolás Almagro (41), en dos triunfos que aumentaron su confianza, pero el logrado ante Karlovic adquiere otra dimensión debido a que lo tendrá enfrente en el estadio Arena Zagreb el 25, 26 y 27 de noviembre en la final de la Davis. La “Torre” de Tandil logró muy temprano lo más difícil, ya que quebró al croata en el primer punto del partido con una volea impecable y luego sirvió sin fisuras, así se adelan-
■ El argentino Juan Martín Del Potro festeja su triunfo ayer en Suecia.
tó 3-0 en apenas siete minutos y dominó con autoridad. Del Potro devolvió muy bien, así pudo controlar los misiles del croata y también fue inteligente cuando jugó pelotas bajas que incomodaron a su rival, en un ‘duelo’ entre dos sacadores que de a poco comenzó a inclinarse en favor del de mayor variedad de recursos y sobre todo de categoría. El argentino se llevó el set por 6-3 en solo 27 minutos sustentado en la potencia y efectividad de su derecha, más un saque infernal que se reflejó
en los números, ya que apenas perdió cuatro puntos con su servicio, y en total tuvo 9 winners contra apenas tres errores no forzados. El croata, segunda raqueta de su país detrás de Marin Cilic (11), se mostró algo frustrado tras perder el primer set, pero eso le duró poco, ya que sustentado en su servicio se puso 1-0 arriba en el segundo y tuvo cuatro chances para quebrar a “Delpo” y estirar la ventaja, algo que finalmente no logró. Del Potro tuvo sus primeros break points en contra del torneo, algo que no le había sucedido ante Isner ni Almagro, pero en ese momento sacó a relucir otra virtud en esta nueva etapa de su carrera, la pa-
ciencia, así superó ese tramo e igualó el parcial. Con el marcador igualado 3-3, “Delpo” tomó la iniciativa y quebró el servicio de Karlovic con dos derechas cruzadas terribles, así se adelantó 4-3 y controló el partido hasta el final, para definirlo con dos aces e instalarse en las semifinales de un ATP por cuarta vez en lo que va del año. Del Potro estiró su ventaja en el historial con Karlovic a 4-1 y repitió las semifinales que había alcanzado este año en Delray Beach, Stuttgart y los Juegos de Río 2016. El tandilense irá hoy en busca de un pasito más para instalarse en la final, ante un rival calificado como Dimitrov, a
quien le ganó las tres veces que estuvieron frente a frente, en Rotterdam y París 2013, y este año en Stuttgart. Del Potro, la principal esperanza argentina para ganar por primera vez la Davis, demostró que su progreso es constante y desde el lunes próximo se verá reflejado en el ránking mundial, ya que ascenderá al menos 10 puestos, y podrían ser un par más si se instala en la final. La actuación de “Delpo” fue seguida de muy cerca desde la platea por Daniel Orsanic, el capitán de Copa Davis de la Argentina que dentro de dos semanas anunciará los nombres para la cita en Zagreb, con el tandilense como principal figura del equipo.
Schwartzman sigue firme en Bélgica El tenista argentino Diego Schwartzman se clasificó ayer a las semifinales del ATP de Amberes, en Bélgica, tras vencer al uruguayo Pablo Cuevas por 7-6 (8/6) y 6-3. El “Peque” Schwartzman, ubicado en el puesto 77 del ránking mundial de la ATP, superó a Cuevas (22) en una hora y 43 minutos de juego y enfrentará hoy al ganador del encuentro entre el belga David Goffin (número 12 del
mundo y máximo favorito en el torneo) y el rumano Marius Copil (198). El porteño de 24 años, que este año salió campeón en el ATP de Estambul, debutó en Amberes con una victoria sobre el francés Nicolás Mahut (40) por 7-6 (7-2) y 7-5, luego acumuló buenos triunfos contra el estadounidense Taylor Fritz (70) y Cuevas (22), lo que demuestra la evolución de su juego sobre superficies rápidas.
En el cuadro masculino de Amberes también participó el azuleño Federico Delbonis (47), quien se despidió rápido al perder en la primera ronda frente al italiano Andreas Seppi. Los tenistas argentinos conquistaron este año tres torneos de la ATP: el mencionado de Schwartzman en Turquía, más los de Juan Mónaco en Houston y el de Delbonis en Marrakech.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Juegos de Desarrollo LA DELEGACION PROVINCIAL COMENZARA A COMPETIR HOY EN LA INSTANCIA NACIONAL DE LOS EVITA
Más de novecientas personas tomaron parte del acto de despedida que se llevó a cabo en el gimnasio “Don Luis González” del club Germinal de Rawson.
Prensa Chubut
Chubut viajó con todas sus ilusiones a Mar del Plata E
l gobernador de Chubut Mario Das Neves, encabezó en la tarde de ayer en el gimnasio de Germinal, en Rawson, la ceremonia de despedida de la delegación provincial que a partir de hoy participará de la instancia Nacional de los Juegos Deportivos Evita en Mar del Plata. El acto, desarrollado en el gimnasio “Don Luis González”, tuvo la participación de más de 900 personas, que incluyó a las delegaciones de deportes y Evita culturales. Junto al gobernador Das Neves, estuvieron el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, el secretario de Cultura, Matías Cutro, el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez, Pablo Das Neves, integrante del Directorio del Banco del Chubut, el presidente de Lotería del Chubut, Carlos Barbato y el diputado Roddy Ingram, entre otros funcionarios y autoridades provinciales. Las delegaciones provenientes del interior, arribaron a la capital provincial en horas de la mañana, donde recibieron la nueva indumentaria que los representará en la Escuela N° 752 y más tarde, almorzaron en el Centro Comunitario del Barrio Luis Vernet. Luego, en el Auditórium de Chubut Deportes, Ñonquepán encabezó una reunión junto a cada uno de los delegados y entrenadores que integran esta participación y allí pidió “ser responsables de la delegación, por el buen comportamiento de los chicos, para que Chubut vuelva a ser un ejemplo a nivel nacional”. En el cierre, el funcionario aclaró que “el resultado deportivo para esta gestión está en segundo plano, porque lo importante para nosotros es que cada uno de los chicos, disfrute de esta experiencia al máximo”.
“FELIZ DE LA JUVENTUD QUE TENEMOS”
Durante la ceremonia de despedida, Das Neves se mostró “feliz de estar con ustedes”, reconociendo que “me trae muchos recuerdos. En los primeros Evita que organizamos, plantamos gimnasios, para que
cada chico pueda hacer deporte en su localidad o ciudad”. Recordando: “cuando inauguramos el gimnasio de Las Plumas, lloviznaba, clima típico de nuestra zona, pero había una gran cantidad de chicos afuera, esperando el momento de poder ingresar para jugar. El piso lo habían pintado de verde y cuando entraron se tiraron como si fuera al césped. Fue una emoción muy grande y la verdad estoy feliz de la juventud que tenemos y estoy seguro que por historia y organización, nos representarán como corresponde”. Por su parte Walter Ñonquepán destacó que “ustedes son los ganadores de toda la provincia. Tratamos de interpretar a nuestro señor gobernador cuando habla de igualdad de oportunidades y que no hay pueblos chicos ni grandes, y en el deporte tratamos de hacerlo. Estamos orgullosos y felices de que ustedes hoy tengan esta posibilidad, porque son los ganadores de esta provincia y estarán representando a 600.000 chubutenses, asique sean felices y disfruten”. Matías Cutro indicó durante la ceremonia que “es un placer y un orgullo verlos así, disfruten y celebren este encuentro, porque será una experiencia inolvidable. La cultura y el deporte representando a Chubut en mar del plata será glorioso, asique disfruten”. Por último, Julio Ramírez, se refirió a la importancia del apoyo que el Banco del Chubut brindó para que este viaje sea posible “la idea es apoyar a los chicos, en todo lo que sea el deporte o la educación, de modo que no dudamos un segundo cuando Walter nos llamó” y agregó “nos parece muy importante que todos los chicos, sobre todo los del interior, tengan esta posibilidad, que qui-
zás no es habitual para ellos”. A minutos del acto, el propio Ramírez, oficializó que la indumentria que utilizan los deportistas “quedará para ustedes una vez finalizada la fiesta en Mar del Plata”. Una vez concluido el acto, la delegación emprendió el rumbo a esta nueva participación nacional, esperándose el arribo a la “Feliz” para el sábado por la mañana, donde esperan cuatro hoteles de primer nivel, para alojar a cada uno de los participantes de nuestra provincia. Luego, desde las 9, en el C.E.F. se llevarán a cabo las acreditaciones correspondientes. Vale mencionar que hoy mismo, a las 18:30 en la Plaza Al-
mirante Brown en la costanera marplatense, se darán por iniciadas las actividades para atletas convencionales y con discapacidad. Los participantes de los Juegos Evita provienen de todas las provincias y representan a escuelas, clubes, organizaciones no gubernamentales (ONGs), organizaciones comunales, municipales y gremios, entre otras instituciones. Los niños, niñas y jóvenes de entre 10 y 18 años de todo el país que participan de los Juegos Nacionales Evita 2016 demostrarán su talento en las siguientes disciplinas deportivas de conjunto: Básquet 3x3, Básquet 5x5, Cestoball, Fútbol 11, Fútbol 7, Hándbol, Hóckey,
■ Los deportistas chubutenses que a partir de hoy competirán en la instancia Nacional de los Juegos Evita tuvieron ayer su despedida en Rawson.
Nado Sincronizado, Rugby, Vóleibol y Vóleibol de Playa. En cuanto a las disciplinas individuales se competirá en: Acuatlón, Ajedrez, Atletismo, Bádminton, Boxeo, Canotaje, Ciclismo, Ciclismo de Montaña, Esgrima, Gimnasia Artística, Gimnasia Rítmica, Judo, Karate, Levantamiento Olímpico, Lucha Libre, Lucha Grecorromana, Natación, Patín Artístico, Pelota Goma Trinquete, Taekwondo, Tenis de Mesa y Tiro.
32 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016
Fútbol de salón DESDE LAS 14 SE JUGARA UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA QUE ORGANIZA LA CATEGORIA PRINCIPAL
El torneo Clausura se juega en el gimnasio de la ex ENET 1 Archivo / elPatagónico
Diez serán los partidos que se jugarán en gimnasio de la Escuela 749 que se encuentra en barrio Centro. Mañana se disputará un solo partido y será de la séptima fecha de la División de Honor.
> Programa Categoría Principal Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 14:00 El Progreso vs La Unión Futsal; B2, 5ª fecha 15:00 Fuerte Apache vs UOM Comodoro; B3, 5ª fecha. 15:55 Los Magos JR vs Chenque; B3, 5ª fecha. 16:50 Los Veras vs Sindicato de Televisión; A2, 7ª fecha. 17:45 Auto Líder vs Juan XXIII; A2, 7ª fecha. 18:40 Nuevo Sur vs Deportivo Nelson Godoy; A3, 7ª fecha. 19:35 Real Sur vs Arsenal; A4, 7ª fecha. 20:30 Transporte Paredes vs Seven & Eleven; A4, 7ª fecha. 21:25 Los Amigos vs San Lorenzo Futsal; A3, 7ª fecha. 22:20 Sanciro F5 vs San Cayetano; A1, 7ª fecha.
Mañana en el gimnasio municipal 2 21:30 Locos x El Fútbol vs Sindicato Petrolero; Honor, 7ª fecha.
> Programa Asociación Promocional Mañana en el gimnasio municipal 2 16:00 Casino Club vs Lalas; Infantil 2004, 7ª fecha. 16:40 CIPA vs Racing Comodoro; Infantil 2005, 6ª fecha. 17:20 Casino Club vs Transporte Doble B; Menor, 6ª fecha. 18:00 Casino Club vs Juanes Motos; Cadete, 5ª fecha. 18:50 Juan XXIII vs Olimpo; Juvenil Honor, 7ª fecha. 19:40 UOCRA vs Sport Boys; Juvenil Honor, 7ª fecha. 20:30 Casino Club vs El Lobito B; Juvenil Honor, 5ª fecha.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
sta tarde desde las 14 se disputará en el gimnasio de la ex ENET 1 una nueva fecha del torneo Clausu-
ra 2016 que organiza la comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, se jugarán diez partidos dando comienzo la programación con el encuentro entre El Progreso y La
Unión Futsal que corresponde a la quinta fecha de la categoría B2. La jornada se extenderá hasta pasadas las 23, mientras que mañana se jugará un solo partido. Será el que animarán desde las 21:30 en el gimnasio muni-
■ El fútbol de salón continuará esta tarde con sus torneos oficiales.
cipal 2 del barrio Pueyrredón, Locos x El Fútbol y Sindicato Petrolero que corresponde al partido que completará la séptima fecha de la División de Honor.
LA ASOCIACION PROMOCIONAL TENDRA ACTIVIDAD MAÑANA
Por otra parte, mañana desde las 16:00 se disputará en el gimnasio municipal 2 una nueva fecha del torneo Clausura que organiza la Asociación Promocional. Se jugarán dos partidos de las categorías infantiles, mientras que el resto de la programación será de Menor, Cadete y Juvenil Honor.
Félix Sáez será homenajeado con un torneo de fútbol de salón En el marco de los festejos del “Día del Inmigrante”, las subcomisiones de la Juventud y Deportes de la Federación de Comunidades Extranjeras le rendirá homenaje a la memoria de Félix Sáez, quien se desempeñara durante mucho años como árbitro de fútbol y que supo acompañar con su profesión a los jóvenes de la Federación. Es por ello, que este domingo desde las 10, y en la escuela provincial 745 de Las Orquídeas “Ciudad del Petróleo” (Km 5), se pondrá en marcha un Torneo Deportivo de Fútbol de Salón –masculino y femenino– como última actividad del año. De esta manera se comienza a poner punto final a una serie de eventos que se fueron desarrollando a lo largo del año, donde a través de los estamentos culturales se dieron actividades como danzas, comidas típicas, actividades solidarias y otras que sirvieron para darle continuidad a la diversidad cultural. Sobre el mediodía de este domingo, se realizará el acto inaugural del Torneo con la entrada de las banderas de cada comunidad.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL TORNEO ES ORGANIZADO POR COMODORO DEPORTES Y LA DIRECCION GENERAL DE DEPORTES
Mañana se iniciarán los cruces del torneo “Félix Sáez” en el gimnasio de la Escuela N° 211 del barrio Isidro Quiroga. El programa deportivo que es de carácter libre y gratuito lleva el nombre de “Félix Sáez”, quien fuera referente e impulsor del deporte en los barrios de Comodoro Rivadavia. El certamen está previsto concluir entre la primera o segunda semana del mes de noviembre con la entrega de premios. Posteriormente comenzará la planificación de las actividades de verano. Una de las coordinadora de Juegos Comunitarios, Daniela Soto, comentó que en esta oportunidad se llega “con los primeros cuatros mejores equipos de cada división, tanto A y B, y en el caso de 2001 A, B, C” y agregó que “se trata de un cruce de ida y de ahí
irán clasificando, en el caso de los campeones en lo que
tiene que ver con las categorías altas descenderán dos y
en las divisiones bajas ascenderán dos”.
> Programa Mañana en el gimnasio de la Escuela Nº 211 08:45 La 209 vs Taller Chapa y Pintura (00-01 A) 09:35 Stella Maris vs Guardianes del Cefe (00-01 A) 10:10 El Pocho vs Las Américas A (00-01 B) 10:45 Deportivo La Laguna vs Escuela Isidro Quiroga (00-01 B) 11:20 Peques Abásolo vs Los Amigos (02-03 A) 11:55 Transporte Gómez B vs Taller Chapa y Pintura (02-03 A) 12:30 Barcelona vs Emporio Kid (02-03 B) 13:05 Deportivo Las Flores vs Gimnasio N°3 (02-03 B) Clasificados
En la CAI se desarrolla hoy el 13° encuentro anual de Mini Hóckey Con la presencia de los equipos de Calafate RC, Laprida, Deportivo Portugués, General Saavedra y la Comisión de Actividades Infantiles, hoy se desarrollará el decimotercer encuentro de Mini Hóckey en el gimnasio de la institución “azzurra”, que por sexta vez recibe al deporte de la bocha y el stick. El primer turno comenzará a las 10:30 y concluirá a las 12:30 con los partidos de la sub 6 y 8. Luego, de 13:00 a 16:00 horas, jugarán la sub 10 y 12. En esta ocasión no van a poder asistir los conjuntos de Chenque RC, debido a que tiene una actividad propia, Comodoro RC y Santa Lucía, porque estos dos clubes tienen ausencia de jugadoras por un viaje. A causa de estas bajas, la organización decidió estirar el tiempo de los cotejos que, como siempre, son meramente recreativos. Entonces, en las tres canchas que se armarán, las deportistas van a poder disfrutar más del hóckey. “Vamos a aprovechar que somos menos equipos para que las nenas jueguen más. O sea, va a ser lo mismo que siempre, arbitraje formativo y pedagógico a cargo de los profesores,
■ El fútbol de salón de los Juegos Comunitarios ingresó en su etapa de definición.
pero los partidos van a durar un poco más. Le vamos a agregar 5 minutos más a cada partido. Estamos muy contentos, la idea es divertirse, formarse y es el mismo carácter de encuentro de siempre”, destacó Analía Almonacid, quien es la referente municipal del hóckey en Laprida y una de las organizadoras. ■ El mini hóckey tendrá intensa actividad hoy en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles.
Categoría 94-95 A Deportivo Ceferino Guardianes del Cefe Emporio La 2009 Categoría 94-95 B Astra La Cuadra Pasión Callejera Deportivo La Laguna Categoría 96-97 A (a confirmar) Categoría 96-97 B LMMD209 La Laguna Los Peques Defensores Del Sur Categoría 98-99 A (a confirmar) Categoría 98-99 B
Prensa Comodoro
M
añana comenzarán las instancias de los cruces entre todos los equipos clasificados del campeonato de fútbol de salón de los Juegos Comunitarios. El certamen es organizado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. El torneo de futsal comenzó en mayo con la etapa clasificatoria que reunió alrededor de 156 equipos de zona norte y sur la ciudad. En esta oportunidad, desde se llevarán adelante los cruces en todas las categorías: 94-95, 9697, 98-99, 00-01, 02-03, 04-05, 06-07 y 08-09 (promocionales y no competitivas) y se le suman las chicas en la rama femenina. En el caso de las categorías competitivas la clasificación se dividió en dos zonas en cada división, A y B; llegando a esta instancia los primeros cuatro mejores equipos, de cada una de ellas. En total quedaron entre todas las categorías 56 elencos. Mañana en el gimnasio de la escuela 211 comenzarán los cruces con ocho partidos de las series que seguirán el próximo fin de semana. El sistema de juego será de todos contra todos en ambas zonas.
Prensa Comodoro
Con todos los clasificados empiezan los cruces en el futsal Comunitario
Los Peques LMD09 Emporio Esc. Isidro Quiroga Categoría 00-01 A La 209 Stella Maris Guardianes del Cefe Taller Chapa y Pintura Categoría 00-01 B El Pocho Deportivo La Laguna Escuela Isidro Quiroga Las Américas Categoría 00-01 C (a confirmar) Categoría 02-03 A Los Peques Abásolo
Transporte Gómez Taller Chapa y Pintura Los Amigos Categoría 02-03 B Barcelona Deportivo Las Flores Gimnasio N° 3 Emporio Kid Categoría 04-05 A La Maquinita A Taller Chapa y Pintura Botín de Oro Deportivo Las Latas Categoría 04-05 B La Maquinita B Deportivo Las Flores Botín de Oro Dep. Las Latas
34 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016
Automovilismo LA ROK CUP INTERNATIONAL DE KARTING CON PRESENCIA DE COMODORENSES
Montenegro corrió ayer las dos mangas y Visser tuvo complicaciones con el motor Luego de las pruebas de ayer, donde “Nacho” se ubicó 20° en la segunda manga, y Martín Visser sufrió la rotura del impulsor y deberá finalizar con el de pruebas, en la jornada de hoy se definirá si el menor de los comodorenses accede a la gran final.
L
uego de la primera jornada bajo la lluvia donde se realizó la clasificación, en el día de ayer se disputó el segundo día de actividad con las primeras mangas oficiales y la suerte fue diferente para los dos representantes de Comodoro Rivadavia. La categoría Mini Rok donde corre Ignacio Montenegro son en total 170 pilotos y debe buscar el pase a la final. De esta forma, en el primer día clasificó 110 en la tabla gene-
El Super TC 2000 enciende motores en San Juan El Super TC 2000, que tendrá entre sus protagonistas al piloto comodorense Luciano Farroni (Peugeot 408) comenzará hoy con las tandas de entrenamiento y clasificación a desandar el camino de lo que será la décima fecha de su calendario, que se correrá el domingo en el autódromo El Zonda-Eduardo Copello, de San Juan. La actividad sabatina del Super TC 2000 en el circuito sanjuanino de 3.240 metros de cuerda se iniciará a las 9:50 con la primera manga de entrenamiento. A las 16:40 comenzará la clasificación del Super TC 2000 con la Q1, y después se efectuará la Q2 que irá ubicando a los pilotos que, a las 17:40, efectuarán la Q3, que definirá a los diez primeros. El récord del trazado lo posee el cordobés José María López, con Focus, con un tiempo de 1m11s290, logrado el 20 de mayo de 2012. El último ga-
nador fue el chaqueño Matías Muñoz Marchesi, con Cruze, el 5 de mayo de 2014. Como lo hacen habitualmente, las categorías teloneras Fiat Punto Abarth Competizione y la Fórmula Renault 2.0 efectuarán sus clasificaciones y carreras. A las 15 la Fiat Punto Abarth correrá la primera del fin de semana y será a 14 vueltas, y a las 16:03 la Fórmula Renault 2.0 disputará su competencia a 19 giros. Disputadas nueve competencias del campeonato, el mismo lo encabeza Agustín Canapino (Cruze), con 182 puntos, seguido por Facundo Ardusso (Fluence), 145; Leonel Pernia (Fluence), 120; Matías Rossi (Corolla), 114.50; Emiliano Spataro (Fluence),107; Mariano Werner (Peugeot 408); Damián Fineschi (Peugeot 408), 105.50, y José Manuel Urcera (Fiat Línea), 90.
■ Ignacio Montenegro buscará hoy acceder a la gran final en una categoría donde hay 170 inscriptos.
ral, mientras que en la primera manga se metió 15° en su cuarto. Mientras tanto, en la jornada de ayer, bien temprano el comodorense largó 22 y saltó al duodécimo puesto en la primera vuelta manteniéndose en la misma durante 6 vueltas. En el final perdió una posición en la refriega y finalizó 13°, mientras que en la prueba restante largó 22° y llegó a estar 11°, pero la competitividad existente y algunas refriegas lo dejaron finalmente 20°. Hoy será un día clave para saber si accede a la gran final. Diferente fue el panorama de Martín Visser que compite en la categoría Super Rok, quien luego de clasificar 26° en la primera sesión, remontó una posición en la primera de las baterías. Sin embargo, cuando iban en busca de mejorar lo realizado en la jornada inaugural en el kartódromo South Garda Karting ubicado en la ciudad italiana de Lonato, sufrió la rotura del motor, y tuvieron que cambiarlo por el de pruebas. Tanto Maximiliano Korthals como Franco Crivelli buscaron dejar el kárting lo más competitivo para el resto de las pruebas.
FORMULA 1
Hamilton lideró la primera sesión de pruebas libres El inglés Lewis Hamilton marcó ayer el mejor tiempo en la primera sesión de pruebas libres del Gran Premio de Estados Unidos de Fórmula 1, a correrse en Austin, Texas, superando a su compañero de equipo y líder del campeonato, el alemán Nico Rosberg. El británico, que se ubica a 33 puntos del alemán cuando quedan 100 en juego, estableció un tiempo de 1 minuto, 37 segundos, 428 milésimas para la mejor de sus 25 vueltas al trazado, superando por 315 mi-
lésimas a Rosberg, ambos con gomas super blandas. El tercer lugar, lejos, le correspondió al holandés Max Verstappen (Red Bull), quien marcó un tiempo de 1m. 39s. 379/1000 con gomas intermedias, por delante del finlandés Kimi Raikkonen (Ferrari), quien con neumáticos blandos giró en 1m. 39s. 407. Quinto fue el alemán Nico Hlkenberg (Force India) con 1m. 39s. 712, sexto el finlandés Valtteri Bottas (Williams) con 1m. 39s. 776, séptimo el australiano Daniele Ricciardo (Red
Bull) con 1m. 39s. 963 y octavo el otro piloto de Ferrari, el alemán tetracampeón Sebastian Vettel, quien cronometró 1m. 39s. 988 en la mejor de sus 15 vueltas. La jornada se utilizó además para que varios pilotos probaran el ‘halo’, la visera de protección frontal del piloto que posiblemente se utilice dentro de dos temporadas. También fue el día del debut del británico Jordan King, quien reemplazó al alemán Pascal Wehrlein en el equipo Manor.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Boxeo SERA EN UN COMBATE QUE SE LLEVARA A CABO ESTA NOCHE EN UNA VELADA QUE SE INICIARA A LAS 23
Lucas Fernández y Carlos Farías pelean en Rosario Boxeo Planeta / Rosario
Ayer sortearon con éxito el pesaje para la pelea de hoy donde estará en juego el título Latino Mosca, versión plata, vacante, del Consejo mundial. La pelea será a diez rounds.
E
l rosarino Lucas Emanuel Fernández (10-1, 7 KO) y el bonaerense Carlos Ariel “Tortita” Farías (13-10-3, 1 KO), sortearon ayer con éxito el pesaje de cara al choque que sostendrán esta noche en el estadio de la Subsede Cruce Alberdi del club Rosario Central (Catamarca 3538), ciudad de Rosario, provincia de Santa Fe, donde estará en juego el título Latino Mosca -versión plata, vacante- del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en combate pactado a la distancia de diez asaltos de 3x1. El festival se realizará bajo una nueva producción internacional de O.F.R. Promotions y se podrá disfrutar a través de TyC Sports y TyC Sports Play desde las 23:00. Fernández, zurdo de 24 años, registró 50,700 kilogramos (111,8 libras). En tanto Farías, diestro de 29 abriles y afincado en la localidad de Villa Te-
■ El rosarino Lucas Fernández dio en la báscula 50,700 kilos.
Cuellar expondrá su título Pluma de la AMB frente al mexicano Mares El argentino Jesús Cuellar, campeón Pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) expondrá el título ante el retador mexicano Abner Mares el 10 de diciembre en el Galen Center de Los Angeles, California, según informó el “Team Maidana” a través de la red social Twitter. En principio Cuellar iba a exponer la corona ante Mares el 25 de junio pasado en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York, pero la Comisión Atlética neoyorquina no le concedió el permiso médico al mexicano por motivos que esa entidad “no explicó claramente”. Entonces los organizadores habían anunciado que el combate se iba a efectuar el 15 de octubre en el Staples Center de Los Angeles, pero también fue postergado. El bonaerense Cuellar, integrante del “Team Maidana”
prosigue sus sesiones de entrenamiento en Los Angeles bajo las órdenes de su técnico, el local Freddie Roach. En su última defensa del título, Cuellar, de 29 años, derrotó por puntos y en fallo unánime al retador puertorriqueño Jonathan Oquendo, en una pelea que se celebró el cinco de diciembre pasado en el mismo escenario neoyorquino. El púgil de José C. Paz cuenta con un récord de 28 triunfos (21 ko) y una derrota. Conquistó el cinturón interino pluma de la AMB en la ciudad de Verona, estado de Nueva York, cuando venció por decisión unánime al dominicano Claudio Marrero, el 23 de agosto de 2013. Por su parte Mares (30), ex campeón gallo FIB, Supergallo y Pluma CMB, tiene un palmarés de 29 peleas ganadas (15 ko), dos reveses y un empate.
sei, acusó 50,800 (112), límite de la división. El anfitrión tendrá la oportunidad de mostrar su potencial en una categoría que requiere de figuras para continuar el legado de los hoy consagrados, Juan Carlos Reveco y Omar Narváez. Sus condiciones invitan a ilusionarse, acompañado por una encomiable pegada y una técnica que logra depurar en cada presentación. No obstante, su férreo y experimentado oponente será acreedor de una merecida revancha, luego del intenso duelo que disputaron el ultimo 30 de julio, con victoria del rosarino por fallo unánime. La autoridad arriba del entarimado será Mario González, quien estará secundado por los jurados Néstor Sabino, Javier Geido y Antonio Magaró. La supervisión estará a cargo de Silvio Alassia. En el semifondo, celebrado a seis vueltas en división Ligero, se producirá el esperado retorno de la ex campeona mundial Superpluma FIB, la rionegrina Betiana Patricia “la Terrible” Viñas (30 años / 57,700 / 10-6-3, 2 KO) —hoy radicada en Mar del Plata—, quien se medirá ante la avezada rosarina Marisa Johanna “la Nena” Portillo (28 años / 59,100 / 16-13-3, 4 KO), séxtuple retadora a la corona ecuménica. En el principal atractivo complementario, pactado en cate-
goría Ligero a seis capítulos, se reeditará un electrizante choque de ex desafiantes regionales entre el taquillero rosarino, Rubén Darío “Pata” López (33 años / 61,000 / 9-93, 3 KO), y el curtido Diego Sebastián “Furia” Báez (33 años / 60,300 / 9-6, 3 KO), oriundo de Santa Fe capital. Ambos se vieron las caras en abril de 2013, con triunfo de López en decisión dividida. En otro destacado complemento, enmarcado en peso gallo a cuatro giros, tomará forma el ansiado debut profesional de la virtuosa santafesina de gran paso por el campo amateur, Evelyn Nazarena “la Princesita” Bermúdez (20 años / 51,500), crédito de Villa Gobernador Gálvez y hermana de la consagrada Daniela “la Bonita”. Su oponente será la aguerrida probadora de la ciudad bonaerense de Tandil, Adriana Lorena Gisele Maldonado (28 años / 52,300 / 1-4-1). Abriendo el festival en riña encuadrada a cuatro rondas en peso mediano, Emiliano Exequiel Pucheta (20 años / 72,300 / 2-0, 1 KO), de Santa Fe capital, topará con Julio César “Maravilla” Rojas (30 años / 72,400 / 2-1), del municipio santafesino de Avellaneda. La jornada dará inicio a las 21:00 y las localidades se podrán obtener en puerta a precios de $200 (platea) y $300 (ring side).
36 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016
Fútbol DESDE LAS 16 SE JUGARA LA NOVENA FECHA DEL TORNEO FINAL B DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA
> Programa de la 9a fecha
Rada Tilly pone en juego la punta ante su escolta Roca
Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva)
Archivo / elPatagónico
Además, USMA visitará a Manantiales Behr de Ciudadela, mientras que Deportivo Portugués hará lo propio ante Próspero Palazzo. Además, Laprida recibirá a Argentinos Diadema.
E
- Próspero Palazzo vs Deportivo Portugués. Cancha: Palazzo. Arbitro: Roberto De la Fuente. Asistentes: Jorge Burgos y Diego Bayón.
> Torneo Final B Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
19 17 15 11 11 8 7 1
8 8 8 8 8 8 8 8
6 5 4 3 4 2 2 0
1 2 3 2 2 2 1 1
1 1 1 3 2 4 5 7
15 15 13 13 10 8 7 5
9 6 6 13 10 14 13 16
+6 +9 +7 0 0 -6 -6 -11
> Tabla general Equipos General Roca USMA Rada Tilly Deportivo Portugués Laprida del Oeste Próspero Palazzo Argentinos Diadema M. B. de Ciudadela
Cancha: Roca. Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Cristian Piccardo y Héctor Velardez.
Cancha: Ciudadela. Arbitro: Walter Tevez. Asistentes: Gabriel Brito y Marcos Ibáñez.
l partido que sostendrán General Roca, escolta del torneo Final B, y el líder Rada Tilly sobre-
Rada Tilly General Roca USMA Deportivo Portugués Próspero Palazzo Argentinos Diadema Laprida del Oeste M.B. Ciudadela
- General Roca vs Rada Tilly.
- M. B.Ciudadela vs USMA.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
Equipos
- Laprida del Oeste vs Argentinos Diadema. Cancha: Laprida (sin público visitante). Arbitro: Claudio Quintana. Asistentes: Luis Fimiani y Milton Haro.
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
52 41 36 27 27 28 26 8
22 22 22 22 22 22 22 22
16 12 10 7 7 8 7 2
4 5 6 6 6 4 5 2
2 5 6 9 9 10 10 17
42 44 37 36 32 26 29 13
11 23 26 40 37 33 43 46
+31 +21 +11 -4 -5 -7 -14 -33
Palazzo recibirá al Deportivo Portugués en un partido, donde el conjunto “lusitano” irá por la recuperación. Enfrente estará el “Aguilucho” que en la octava fecha derrotó como visitante 3-1 a Laprida del Oeste. El árbitro del partido en Kilómetro 9 será Roberto De la Fuente, junto a Jorge Burgos y Diego Bayón. La fecha tendrá también el duelo entre Laprida, que recibirá a Argentinos Diadema. El equipo ‘canario’ es otro de los equipos que irá por la recuperación, mientras que los de Kilómetro 27 vienen de vencer 2-1 a Ciudadela. Claudio Quintana impartirá justicia en el “Far West”, junto a sus asistentes Luis Fimiani y Milton Haro.
■ Rada Tilly tendrá esta tarde una difícil visita a cancha de Roca.
sale de la novena fecha del fútbol de ascenso de Comodoro Rivadavia que se jugará esta tarde. Desde las 16, estarán frente a frente el segundo y el primero en un partido donde el ganador se adueñará de la punta en exclusiva. La punta cambió de dueño hace una semana. En ese contexto, Roca resignó su condición de líder al perder en su visita a Unión San Martín Azcuénaga por 2-1, mientras que Rada Tilly, trepó a lo más alto del certamen, luego de imponerse en un intenso partido 3-2 al Deportivo Portugués. El árbitro del partido en can-
cha de Roca será el cordobés Carlos Motto, quien estará acompañado por Cristian Piccardo y Héctor Velardez, como jueces asistentes. Por su parte, USMA, que llega entonado al dejar sin punta y sin invicto a Roca, visitará a Manantiales Behr de Ciudadela, equipo que ya está descendido y que lo único que buscará es terminar de la mejor manera un certamen que lo tiene último en las dos tablas y con sólo 8 puntos en toda la temporada. En terreno “gaucho” impartirá justicia Walter Tevez, a quien secundarán Gabriel Brito y Marcos Ibáñez. Mientras tanto, Próspero
Tiro Federal quiere quedar solo en la cima de la C por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
Esta tarde desde las 16 se jugará de manera completa la novena fecha del torneo Final C de la tercera categoría del fútbol de Comodoro Rivadavia. Tiro Federal, uno de los líderes del campeonato, irá por un triunfo que le permita quedar como único puntero. Será cuando reciba a San Martín en el partido que se destaca de la jornada. El encargado de impartir justicia será Diego Schooff, a quien secundarán Carlos Rujano y Ramón Britez. Tiro llega a este partido con una derrota por 2-1 ante Caleta Córdova y de esa manera resignó el invicto que tenía en el campeonato. Por su parte, San Martín, que marcha cuarto en el
certamen, también viene de perder y por similar marcador ante General Saavedra. Por su parte, Saavedra, que está a tres unidades de la cima, recibirá a Universitario, que tiene de perder 4-1 ante Talleres Juniors. El partido será controlado por Lucas Sánchez, junto a Raúl Brizuela y Lucas Bres, quienes oficiarán de jueces asistentes. La fecha se completara con el duelo entre Nueva Generación y Caleta Córdova a jugarse en cancha de Talleres. El árbitro del partido será Nicolás Ibernagaray, quien estará acompañado por Juan Carlos Díaz y Marcelo Ugarte. “La Nueva”, viene de tener fecha libre y su posición en el torneo es el quinto lugar, mientras que el equipo portuario llega entonado por su resonante éxito ante el Tiro Federal.
> Programa de la 9a fecha Hoy 16:00 Primera – 14:00 Reserva - Nueva Generación vs Caleta Córdova. Cancha: Talleres Juniors. Arbitro: Nicolás Ibernagaray. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Marcelo Ugarte. 16:00 Primera – 13:00 Reserva - General Saavedra vs Universitario. Cancha: Saavedra. Arbitro: Lucas Sánchez. Asistentes: Raúl Brizuela y Lucas Bres. 16:00 Primera – 14:00 Reserva - Tiro Federal vs San Martín. Cancha: Tiro. Libre: Talleres Juniors. Arbitro: Diego Schooff. Asistentes: Carlos Rujano y Ramón Britez.
> Torneo Inicial C Equipo Tiro Federal Talleres Juniors General Saavedra San Martín Nueva Generación Universitario Caleta Córdova
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
16 16 13 9 7 5 3
7 7 7 7 6 7 7
5 5 4 3 2 1 1
1 1 1 0 1 2 0
1 1 2 4 3 4 6
12 11 14 15 6 6 4
5 5 10 10 8 13 17
+7 +6 +4 +5 -2 -7 -13
> Tabla General Equipo Nueva Generación Talleres Juniors Tiro Federal San Martín Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
35 35 34 33 27 16 8
18 19 19 19 19 19 19
10 10 11 10 7 4 2
5 5 1 3 6 4 2
3 4 7 6 6 11 15
38 34 37 41 35 26 13
18 20 32 22 31 44 46
+20 +14 +5 +19 +4 -18 -33
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 16 SE MEDIRAN POR EL PARTIDO ADELANTADO DE LA 8ª FECHA DEL TORNEO FINAL A DE COMODORO RIVADAVIA
El “Globo” marcha cuarto en el campeonato y viene de caer en el clásico 3-0 ante Jorge Newbery. Su rival llega a este partido con un triunfo por 5-3 sobre el colista Ferrocarril del Estado.
Archivo / elPatagónico
Huracán va por la recuperación en la cancha de Deportivo Sarmiento
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
H
uracán visitará esta tarde al Deportivo Sarmiento en el partido que pondrá en marcha la octava fecha del torneo Final A “José Raúl Pierángeli” que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, el partido que dará comienzo a las 16 y se jugará sin público visitante, se disputará en el campo de juego “Pampa Zaldúa” y tendrá el arbitraje principal de Juan Linares, quien estará acompañado por Guillermo Díaz y Pedro López. El “Globo”, que hasta hace algunas fechas marchaba como líder del campeonato, ahora se encuentra en el cuarto lugar, a cinco del líder Florentino Ameghino. El equipo que dirige Marcelo Márquez llega a este partido con una derrota como visitante de 3-0 en el clásico de la ciudad ante Jorge Newbery y hoy irá por la recu-
■ Huracán irá por la recuperación tras ser superado en el clásico ante Newbery.
peración ante un “Depo” que necesita sumar. El Deportivo Sarmiento, mientras tanto, se ubica sexto en
> Programa de la 8ª fecha Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Deportivo Sarmiento vs Huracán. Cancha: Sarmiento (sin público visitante). Arbitro: Juan Linares. Asistentes: Guillermo Díaz y Pedro López. Mañana (16:00 Primera – 13:00 Reserva) - Petroquímica vs Ferrocarril del Estado. Cancha: Petroquímica (sin público visitante). Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Carlos Motto y Juan Carlos Díaz.
Miércoles 26 (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Jorge Newbery vs CAI. Cancha: Jorge Newbery. Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Claudio Quintana y Pedro López. - Florentino Ameghino vs Oeste Juniors. Cancha: Ameghino (sin público visitante). Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Guillermo Díaz y Cristian Piccardo.
el campeonato y en su última presentación se impuso como local por 5-3 ante Ferrocarril del Estado, equipo que marcha último y que está muy comprometido en la tabla general.
La fecha continuará mañana cuando desde las 16, Petroquímica reciba precisamente a Ferro en un partido que se jugará sin hinchada visitante. Y continuará el miércoles con dos en-
> Torneo Final A Equipos Florentino Ameghino Jorge Newbery CAI Huracán Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts 17 15 13 12 11 7 4 0
cuentros. Newbery recibirá a la Comisión de Actividades Infantiles, mientras que Florentino Ameghino será local en su cancha ante Oeste, en un partido que irá sin público visitante.
> Tabla general
J G
E
P Gf Gc Dif
7 7 7 7 7 7 7 7
2 0 1 3 2 1 1 0
0 2 2 1 2 4 5 7
5 5 4 3 3 2 1 0
16 14 14 13 6 9 6 6
6 +10 9 +5 6 +8 5 +8 6 0 13 -4 16 -10 23 -17
Equipos
Pts J
Huracán 45 Florentino Ameghino 43 CAI 40 Jorge Newbery 32 Petroquímica 28 Deportivo Sarmiento 25 Oeste Juniors 13 Ferrocarril del Estado 4
21 21 21 21 21 21 21 21
G E
P
Gf
13 12 12 10 7 7 3 1
2 2 5 6 7 10 14 19
49 45 52 48 31 35 20 13
6 7 4 5 7 4 4 1
Gc Dif 15 17 17 34 29 43 57 80
+34 +28 +35 +14 +2 -8 -37 -67
LA ASOCIACION FUTBOLISTAS VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA DISPUTARA ESTA TARDE UNA NUEVA FECHA DE SUS CAMPEONATOS
El “Globo” se mide con Tornería DVC por la división A de Senior
Archivo / elPatagónico
38 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016
General Saavedra, que marcha como escolta, tendrá un difícil compromiso cuando se enfrente con Unión, que marcha cuarto en el campeonato. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
L
a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputará esta tarde desde las 14 la decimonovena fecha del campeonato de la categoría Senior en sus divisiones A y B. Asimismo, se jugará otro capítulo más de la categoría Super Master como así también de Maxi Master. En ese contexto, por la división A de Senior, el puntero Huracán se enfrentará con Tornería DVC, equipo que se encuentra con sólo 10 puntos en el certa-
men contra los 28 que tiene el líder. Por su parte, General Saavedra, que marcha como escolta, se medirá con Unión, que está cuarto en el otro partido que se destaca de la programación. En lo que respecta al ascenso, Tiro Federal se medirá con La Vecindad. En Super Master, el líder Los Amigos se las verá con Banco Provincia, mientras que en Maxi Master, Los Amigos, que también marcha como puntero, se enfrentará con Luz y Fuerza. Mañana, mientras tanto, se disputará una nueva fecha del certamen de la categoría Master.
■ Los Veteranos disputarán esta tarde una nueva jornada de sus campeonatos.
> Programa Cancha: Halcones: (14:00) Super Master: Halcones vs América. Ramón Coñuecar y Jorge Herrera. Sindicato Petrolero vs FUSPU. Jorge Herrera. Halcones vs Estrella Blanca. Ramón Coñuecar. Cancha: Luz y Fuerza (14:00) San Pablo vs Belgrano. Claudio Ruiz. Luz y Fuerza vs Rodríguez Peña. Daniel Cid. Super Master: Luz y Fuerza vs Jorge Newbery. Daniel Cid. Cancha: San Martín (14:00) Tiro Federal vs La Vecindad. Luis Alvarez. Super Master: San Martín vs Rodríguez Peña. Alberto Flores. San Martín vs Pueyrredón. Alvarez/Flores. Cancha: Huracán (14:00) Santos vs Ciudadela. Gustavo Rodríguez. Super Master: Huracán vs Malvinas. Braian Roa. Huracán vs Tornería DVC. Roa/Rodríguez. Cancha: Petroquímica (14:00)
Super Master: Petroquímica vs General Roca. Carlos Galarza. Petroquímica vs CAPA. Heriberto Orellano. Super Master: Tiburones vs CAPA. GalarzaOrellano. Cancha: Sindicato Camionero (14:30) Los Andes vs Nacional. Marcos Ñancupel. Oeste vs Sindicato Camioneros. José Fuentealba. Cancha: 30 de Octubre (14:30) General Roca vs Talleres. Simón Roa. SUPA vs Transportes Doble B. Lucas Roa. Cancha: CAI (14:30) Atlético Yupanqui vs Banco Provincia. Enrique Paillán. Puerto Argentino vs Jorge Newbery. Darío Carmen. Cancha: 7 de Diciembre (14:30) Ecomsa vs Tiburones. Cipriano Ojeda. 7 de Diciebre vs Oro Negro. Jaime Díaz. Cancha: AOT (14:30) Chacabuco vs Racing. Maximiliano Barrientos. USMA vs América. José Luis Navarro.
Cancha: Rada Tilly (14:30) Rada Tilly vs FM 100.1. Javier Salazar. Laprida vs Camberra. Javier Salazar. Cancha: Stella Maris (14:30) Saavedra vs Unión. Angel Pérez. Stella Maris vs Máximo Abásolo. Angel Pérez. Cancha: Torino (14:30) Pan American vs Ferro. José Sierra. Torino vs Abel Amaya. José Sierra.
Super Master Cancha: Belgrano (14:30) Provincianos vs RPM. Martín Loncón. Lanús vs Belgrano. Mauricio Loncón.
Maxi Master (14:30) Cancha: Rada Tilly (14:30). Rada Tilly vs Talleres. Ramón Cerdá. USMA vs Jorge Newbery. Ramón Cerdá. Cancha: Laprida Maxi: Laprida vs Belgrano. Héctor Bustos. Super Master: Pueyrredón vs Laprida. Bustos/Guzmán.
Maxi: General Roca vs Stella Maris. René Guzmán. Cancha: Estrella Blanca Super Master: Los Amigos vs Banco Provincia. Pedro Sepúvelda. Maxi: Luz y Fuerza vs Los Amigos. Maximiliano Coñuecar.
Master (16ª fecha – mañana) Cancha: Petroquímica. Unión vs General Saavedra. Luis Alvarez. Petroquímica vs CCER Obras. Claudio Ruiz. Cancha: CAI Atlético Yupanqui vs Ferro. José Luis Rodríguez. Ameghino vs Oro Negro. Gustavo Rodríguez. Cancha: Sindicato Petroleros Malvinas vs USMA. Alberto Flores. Sindicato Petrolero vs Talleres. José Sierra. Cancha: Laprida Laprida vs San Pablo. Luis Alvarez. La Vecindad vs Tiburones. Jorge Herrera.
Cancha: Rada Tilly Rada Tilly vs Empresa Tip. René Guzmán. Jorge Newbery vs Halcones. Gustavo Rodríguez. Cancha: 7 de Diciembre Optica Luz del Sur vs América. Enrique Paillán. 7 de Diciembre vs General Roca. Ramón Cerdá. Cancha: Huracán CAPA vs Pueyrredón. Angel Pérez. Huracán vs Abel Amaya. Ramón Coñuecar. Cancha: Torino Puerto Argentino vs San Martín. Heriberto Orellano. Torino vs Stella Maris. Miguel Zapana. Cancha: Belgrano Lanus vs Los Amigos. Carlos Galarza. Belgrano vs Rodrguez Peña. Maximiliano Barrientos. Cancha: Juventus (12:00) Luz y Fuerza vs Máximo Abásolo. José Luis Navarro.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
EL ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA DIO LOS NOMBRES PARA LOS PARTIDOS CON BRASIL Y COLOMBIA POR LAS ELIMINATORIAS SUDAMERICANAS
Bauza dio la lista con la vuelta de Messi y algunas sorpresas Además, del mejor jugador del mundo, el “Patón” citó a Enzo Pérez, Julio Buffarini, Marcos Acuña, mientras que quedaron marginados Marcos Rojo, Erik Lamela, Matías Kranevitter, Jonatan Maidana y Lucas Alario.
E
l regreso del astro Lionel Messi al seleccionado argentino de fútbol luce como la novedad excluyente en la lista que entregó Edgardo Bauza, más algunos cambios con el sello del entrenador, para los duelos decisivos ante Brasil y Colombia por las fechas 11 y 12 de Eliminatorias, respectivamente, a jugarse el mes próximo. La citación de Messi, recuperado de manera satisfactoria de la rotura muscular en el aductor derecho, era una fija para la nueva convocatoria del seleccionado de Bauza que sin él empató dos partidos (Venezuela y Perú) y perdió uno (Paraguay). Con la ‘Pulga’ en cancha derrotó a Uruguay, con un gol de su autoría, en Mendoza, el día de su vuelta luego de la retractación de su renuncia. El goleador histórico del seleccionado argentino se erige una vez más como la figura que puede rescatar al equipo de un presente con muchas dudas en lo futbolístico y una posición en la tabla de posiciones que preocupa teniendo en cuenta los próximos rivales. Argentina se posiciona quinto, en zona de repechaje, con 16 puntos, superado por Colombia y Ecuador (17), Uruguay (20) y Brasil (21). Con la vuelta de Messi, la lista del “Patón”, que mantuvo a Sergio Agüero entre los convocados a pesar de un rendimiento malo ante Paraguay con un tiro penal marrado incluido, presentó modificaciones que incluyeron el
primer llamado al volante de San Pablo de Brasil Julio Buffarini y al mediocampista de Racing Club Marcos Acuña. Bauza conoce a Buffarini, lo dirigió en San Lorenzo, y su nombre estuvo en la órbita desde la asunción del ex director técnico de Liga de Quito de Ecuador. El ex Ferro puede ser útil como lateral por la derecha o volante por el mismo sector. En tanto, Acuña fue uno de los jugadores observados por el cuerpo técnico del seleccionado argentino desde el comienzo y estuvo cerca de la convocatoria ante Perú y Paraguay. El volante Enzo Pérez, de buen rendimiento en Valencia de España y uno de los futbolistas más requeridos en la gestión de Alejandro Sabella, regresa al seleccionado desde aquellos minutos escasos que jugó ante Colombia en Barranquilla, cuando Gerardo Martino era el entrenador en noviembre del año pasado, por Eliminatorias Sudamericanas, con el triunfo 1-0 con un gol de Lucas Biglia. En tanto, el juvenil arquero Gerónimo Rulli, quien fue titular en los Juegos Olímpicos Río 2016, hace su reaparición en el equipo por la lesión de Mariano Andújar en una variante sin sorpresa porque se perfila como el futuro defensor bajo los tres palos.
AFUERA ROJO Y OTROS TRES
Entre las bajas, la principal novedad pasa por el defensor Marcos Rojo, quien es suplente en Man-
■ Julio Buffarini es una de las sorpresas de la nueva convocatoria de Edgardo Bauza.
chester United, al igual que el arquero Sergio Romero, y en lo que va de la temporada no disputó minuto alguno. La salida del ex Estudiantes La Plata significa el reemplazo de un jugador acostumbrado a las citaciones, con un lugar en la formación titular en un puesto donde no abundan las opciones. De hecho, Rojo jugó desde el inicio en los siete encuentros que fue convocado. Erik Lamela, de floja producción en sus últimas convocatorias, Jonatan Maidana, Matías Kranevitter (titular ante Perú y suplente frente a Paraguay) y Lucas Alario quedaron afuera del equipo. En el caso del delantero de River, Bauza ya manifestó que es “el futuro del fútbol argentino” y su intención es que en este período aprenda a manejarse en
nivel de seleccionado.
LA LISTA DEL “PATON”
La lista de Bauza se compone de la siguiente manera: Arqueros: Nahuel Guzmán (Tigres, México); Sergio Romero (Manchester United, Inglaterra) y Gerónimo Rulli (Real Sociedad, España). Defensores: Martín Demichelis (Espanyol, España); Mateo Musacchio (Villarreal, España); Ramiro Funes Mori (Everton, Inglaterra); Nicolás Otamendi (Manchester City, Inglaterra); Gabriel Mercado (Sevilla, España); Facundo Roncaglia (Celta de Vigo, España); Emmanuel Mas (San Lorenzo) y Pablo Zabaleta (Manchester City, Inglaterra). Mediocampistas: Javier Mascherano (Barcelona, España); Guido Pizarro (Tigres, México);
Ever Banega (Inter, Italia); Lucas Biglia (Lazio, Italia); Enzo Pérez (Valencia, España); Nicolás Gaitán (Atlético de Madrid, España); Angel Di María (París Saint Germain, Francia); Julio Buffarini (San Pablo, Brasil) y Marcos Acuña (Racing Club). Delanteros: Angel Correa (Atlético de Madrid); Lionel Messi (Barcelona); Paulo Dybala (Juventus, Italia); Gonzalo Higuaín (Juventus); Sergio Agüero (Manchester City) y Lucas Pratto (Atlético Mineiro, Brasil). Con estos jugadores, Bauza buscará el triunfo en Belo Horizonte, el 10 de noviembre, ante el líder Brasil y luego redimirse como local, en San Juan, cuando enfrente a Colombia, cinco días después, por la 11ma. y 12ma. fecha de Eliminatorias Sudamericanas.
Tite calificó “inhumano” hacerle marca personal al mejor del mundo El entrenador de Brasil, Tite, anunció ayer que planteará una “estrategia diferente” aunque sin marca personal para intentar bloquear al astro Lionel Messi en el partido contra Argentina del 10 de noviembre en Belo Horizonte por las Eliminatorias Sudamericanas, luego de dar a conocer la lista de futbolistas que asumirán ese partido y el siguiente ante Perú. “Messi para mí es el mejor del mundo y tenemos una estrategia diferente que los otros partidos que ya jugamos, queremos hacer una estrategia para disminuir sus acciones, pero no habrá marca personal”, dijo Tite en conferencia de prensa en Río de Janeiro. Con las novedades de los regresos de Casemiro y Marcelo, del Real Madrid, y de Douglas Costa, atacante del Bayern Munich, el Brasil puntero de las eliminatorias, a siete puntos del pasaje a Rusia 2018, se prepara para el clásico, que según Tite es un
“campeonato aparte”. En la conferencia de prensa en la sede de la Confederación Brasileña de Fútbol (CBF) el nombre de Messi fue el que dominó el anuncio de la convocatoria para los choques en Belo Horizonte y en Lima. Tite, con cuatro victorias en cuatro partidos y un proceso de renovación y confianza en el equipo que tiene como bandera a Neymar y al volante Renato Augusto, se negó a ponerle marca personal a Messi y dijo que contará con los servicios de información que le puedan dar Neymar y Daniel Alves, conocedores como pocos del diez argentino, que regresa tras lesión al equipo de Edgardo Bauza. “Voy a pedirles a Daniel y a Neymar que me cuenten de Messi, siempre hay que recibir todas las informaciones y poder interpretarlas. Así como Messi va a informar sobre Daniel Alves y Neymar”, sostuvo. Tite calificó “inhumano” hacerle
marca personal al diez del Barcelona. “El equipo que tendrá rodeándolo potencia a Messi. Vamos a analizar, a estudiar. No se puede retirarle la genialidad a un jugador, pero se pueden disminuir sus acciones. No entraré en detalles estratégicos, pero esa es nuestra tarea, hacerlo en forma colectiva. Es inhumano responsabilizar a un sólo jugador por eso. Es apuntar contra ese jugador y así no se juega al fútbol”, sostuvo. TIte se negó a comentar la falla del convocado Fernandinho en el Manchester City contra el Barcelona el miércoles pasado por la Champions League, en el cual Messi convirtió tres goles en la victoria 4 a 0 en el Camp Nou. Aplaudido por los defensores de la escuela clásica brasileña, como el ex futbolista y comentarista Junior, Tite dijo que el desafío ante Argentina es el más importante luego de las victorias
ante Ecuador, Bolivia, Colombia y Venezuela. “Es un Brasil-Argentina, no hay adjetivo para ponerle, estoy viviendo el sueño con el que todo técnico brasileño sueña. Es una realización por la historia de este partido”, dijo, y explicó por qué pone a Messi por sobre todos, aunque considera a Neymar entre el Top 3 del mundo. Sobre la estrategia diferente, Tite explicó que se debe a Messi, por su peso específico, pero aclaró que lo mismo hacen los rivales frente a Neymar o quien debe enfrentar a Uruguay y a Chile, al citar específicamente a Luis Suárez y Arturo Vidal. Según Tite, “Messi y Ney son top 3, son generaciones diferentes, Messi y Cristiano Ronaldo son más parecidos y Ney está en evolución. Hoy Messi es el mejor”. Una de las novedades es la convocatoria del central del Sao Paulo Rodrigo Caio “por su versatilidad para ocupar la mitad de
la cancha”. La nómina de futbolistas citados por el entrenador es la siguiente: Arqueros: Alisson (Roma), Alex Muralha (Flamengo) Alisson (Roma) y Weverton (AtléticoParanaense). Defensores: Daniel Alves (Juventus), Fagner (Corinthians), Filipe Luis (Atlético de Madrid), Marcelo (Real Madrid), Gil (Shandong Luneng), Marquinhos (PSG), Miranda (Inter de Italia), Thiago Silva (PSG) y Rodrigo Caio (Sao Paulo). Mediocampistas: Casemiro (Real Madrid), Fernandinho (Manchester City), Giuliano (Zenit), Lucas Lima (Santos), Paulinho (Guangzhou Evergrande), Philippe Coutinho (Liverpool), Renato Augusto (Beijing Guoan) y Willian (Chelsea). Delanteros: Douglas Costa (Bayern Munich), Gabriel Jesus (Palmeiras), Neymar (Barcelona) y Roberto Firmino (Liverpool).
40 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016 GUILLERMO BARROS SCHELOTTO DIO AYER SU HABITUAL CONFERENCIA DE PRENSA DE LOS VIERNES Y DIJO COSAS INTERESANTES
“En Boca se habla más de lo que pasa afuera, pero hay que dedicarse a jugar” “Es inevitable que se digan cosas que no sucedieron, pero no puedo hacer nada con eso. Por ahí te desgasta en los medios el hablar tanto de lo de afuera, pero en el trabajo diario no influye”, indicó el DT del equipo ‘xeneize’.
E
l entrenador de Boca Juniors, Guillermo Barros Schelotto, aseguró que en el club “se habla más de lo que pasa afuera”, en relación a cuestiones extrafutbolísticas que involucraron a algunos integrantes del plantel, y como mensaje pidió “dedicarse a jugar” de cara a los próximos compromisos. “En Boca siempre se habla más de lo que pasa afuera que lo que sucede en la cancha; hay que dedicarse a jugar”, manifestó Barros Schelotto en la rueda de prensa que brindó ayer en La Bombonera antes del partido de mañana ante Atlético Tucumán, como visitante, por la séptima fecha del torneo local. A pesar del triunfo del domingo pasado ante Sarmiento como local, el equipo de Barros Schelotto enfrentó la visita de la barra brava y la publicación de fotos íntimas del delantero Ricardo Centurión, quien ya protagonizó un choque con su automóvil en sus primeros días como jugador de Boca, y los mensajes de WhatsApp del volante Andrés Cubas. “Es inevitable que se digan cosas que no sucedieron, pero no puedo hacer nada con eso. Por ahí te desgasta en los medios el hablar tanto de lo de afuera, pero en el trabajo diario no influye”, indicó Barros Schelotto ante la consulta de Télam. “Hay que ser inteligente, es lo que pienso como entrenador, y lo más importante es ganar el domingo”, agregó el Mellizo. Barros Schelotto no confirmó el equipo, pero sí el cambio de esquema bajo el sistema 4-3-3 ante la salida del delantero Darío Benedetto quien padece un esguince grado dos en la rodilla derecha. “La salida de Benedetto nos
permite cambiar el esquema y buscar otra variante de juego. (Carlos) Tevez va a jugar de 9”, apuntó Barros Schelotto. El entrenador realizará dos cambios con respecto al triunfo 2-0 en La Bombonera ante Sarmiento de Junín con los ingresos del defensor Fernando Tobio por Juan Insaurralde y el volante colombiano Sebastián Pérez por Benedetto. En consecuencia, Boca formaría con: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Jonathan Silva; Pablo Pérez, Sebastián Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian
Pavón, Carlos Tevez y Ricardo Centurión. El ex goleador de Gimnasia La Plata y Boca señaló que el regreso de Tobio se basó en que está “muy bien físicamente” y que el volante Fernando Gago no concentró porque “le falta en lo físico”. Asimismo, Barros Schelotto expresó que Pavón “no está jugando como en los primeros partidos”, que decayó en su nivel, pero lo sostiene en el equipo porque confía en su recuperación. Por otra parte, en caso de confirmarse el 2 de noviembre
como fecha para el choque ante Central en cuartos de final de Copa Argentina, las autoridades de Boca solicitarán que el compromiso ante Temperley por la octava jornada se dispute el sábado 29 de octubre por la tarde en La Bombonera. El plantel de Boca Juniors, que reúne 11 puntos en el certamen, realizó ayer un trabajo táctico defensivo y mañana
■ Guillermo Barros Schelotto durante la conferencia de prensa que brindó ayer en Casa Amarilla.
Lan recu
desde las 10, en Casa Amarilla, a puertas cerradas, retornará a los entrenamientos. A partir de las 14 emprenderán el vuelo chárter a Tucumán y una vez finalizado el partido retornarán a Buenos Aires.
La Juventus se enfrenta con el Milan en lo destacado en Italia El líder de la Liga italiana Juventus, con los delanteros Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala, enfrentará hoy como visitante a Milan en el partido más destacado de la novena fecha que comenzará a las 15:45, hora de Argentina. Juventus, pentacampeón del fútbol italiano, lidera el certamen con 21 puntos y acumula cuatro triunfos consecutivos. En tanto, Milan, con 16 puntos, comparte el segundo puesto con Roma. En el conjunto de Turín, Dybala, citado por Edgardo Bauza para la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas junto con Higuaín, suma tres goles en sus últimas dos presentaciones, mientras que el ‘Pipita’ cosecha seis y está a uno del bosnio Edin Dzeko (7) que milita en Roma. En el equipo milanés alineará como titular Gabriel Paletta y en el banco de relevos estarán José Sosa y Leonel Vangioni. El otro partido de hoy será entre Sampdoria (Matías Silvestre y Ricardo Álvarez) y Genoa (Nicolás Burdisso, Santiago Gentiletti, Lucas Orban, Ezequiel Muñoz, Giovanni Simeone y Lucas Ocampos) a partir de las 13. Mañana: Udinese-Pescara (Albano Bizzarri y Hugo Campagnaro); Cagliari-Fiorentina (Gonzalo Rodríguez y Mauro Zárate); CrotoneNapoli; Atalanta (Alejandro Gómez)-Inter (Mauro Icardi, Éver Banega, Rodrigo Palacio y Juan Pablo Carrizo); Torino (Lucas Boyé y Maximiliano López)-Lazio (Lucas Biglia); Empoli-Chievo Verona (Mariano Izco, Lucas Castro y Nicolás Spolli); Bologna-Sassuolo; Roma (Juan Manuel Iturbe y Leandro Paredes)-Palermo.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 20 RECIBIRA A ATLETICO DE RAFAELA POR LA 7ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
River quiere volver a sumar de a tres en el Monumental
■ Sebastián Driussi lleva marcados seis goles en el campeonato de la AFA.
la segunda parte su producción decayó notablemente, cuestión que se repitió en otras jornadas del certamen, y que Patronato aprovechó. A pesar del traspié en Paraná, el ‘Muñeco’ realizará tan solo un cambio con el regreso de Gon-
Lanús buscará reafirmar su recuperación ante Quilmes
a
za para > PROBABLES iguaín, FORMACIONES que el que mi- ESTADIO
y en el
re y Ritti, Luampos)
gnaro); rotonever BaBoyé y Verona ssuolo;
CEN T EN A RIO
1400
Quilmes: César Rigamonti; Matías Pérez Acuña, Diego Colotto, Matías Sarulyte, Matías Orihuela; Gastón Bottino, Matías Escobar, Gabriel Ramírez, Nicolás Da Campo; Federico Andrada y Nicolás Benegas. DT: Alfredo Grelak. Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Marcelo Herrera, Diego Braghieri y Maximiliano Velazquez; Miguel Almirón, Román Martínez e Iván Marcone; Lautaro Acosta, Marcelino Moreno y José Sand. DT: Jorge Almirón. Arbitro: Facundo Tello TV: Canal 9.
2000
River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Milton Casco; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Andrés D’Alessandro y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo.
Arbitro: Germán Delfino
R
Lanús, vigente campeón del marilla,fútbol argentino, buscará esta ornarátarde reafirmar su recuperaA partirción futbolística cuando visite l vueloa Quilmes por la séptima fecha na vezdel Campeonato de Primera dietorna-visión. El partido se disputará en el estadio Centenario, con la presencia de público visitante, comenzará a las 14, será controlado por Facundo Tello y televisado por canal 9. El equipo dirigido por Jorge Almirón, que tiene nueve puntos en el torneo, viene de golear como local a Godoy Cruz de onzaloMendoza con una buena proilan enducción que intentará repetir rá a lashoy en Quilmes. La buena tarea dejó conforme al entrenador y en conpor eso repetirá la formación. Milan,Por su parte, Quilmes, que reúne
ES TA DIO: A N TONIO V. LIBERTI T V: T EL EFE
Atlético de Rafaela: Lucas Hoyos; Rodrigo Colombo, Teodoro Paredes, Gastón Campi y Mathías Abero; Gabriel Gudiño, Walter Serrano, Emiliano Romero y Marco Borgnino; Fernando Luna y Ramiro Costa. DT: Juan Manuel Llop.
El “Millo” viene de resignar su invicto al perder en Paraná 2-1 ante Patronato. La “Crema” llega a este partido con un resonante éxito de 3-2 ante Racing. iver Plate irá esta noche como local por el triunfo ante Atlético de Rafaela para mantenerse en las primeras posiciones del Campeonato de Primera división, en el transcurso de la séptima fecha. El partido se jugará en el estadio Antonio Vespucio Liberti, comenzará a las 20, será controlado por Germán Delfino y televisado por Telefe. River, que se posiciona quinto en el torneo con 11 puntos, necesita la victoria no sólo para no perderle pisada al puntero, Estudiantes La Plata (16), sino también para recuperarse del golpe que sufrió el domingo último cuando perdió el invicto en Paraná ante Patronato en el último minuto de juego con polémica incluida con el Fair Play de por medio. El conjunto que dirige Marcelo Gallardo realizó un buen primer tiempo en Entre Ríos, pero en
> PROBABLES FORMACIONES
seis unidades, intentará volver al triunfo luego del empate ante Unión en Santa Fe, urgido por sumar puntos en la pelea por mantenerse en la máxima categoría del fútbol argentino. El entrenador Alfredo Grelak realiza dos cambios con los ingresos de Gastón Bottino en lugar de Enzo Acosta y de Gabriel Ramírez por Maximiliano González quien debe cumplir una fecha de suspensión por acumulación de tarjetas amarillas.
zalo Martínez (cumplió una fecha de suspensión) por el juvenil Tomás Andrade. En lo que va del campeonato, el ‘Millonario’ perdió puntos con equipos que están muy lejos de los primeros puestos como San Martín de San Juan (1-1), Defensa y Justicia (3-3) y el propio Patronato (1-2). Enfrente tendrá a Rafaela, que viene de un éxito resonante ante Racing en Santa Fe, reúne 10 puntos, está en zona de descenso y necesita sumar. El entrenador Juan Manuel Llop realizaría dos cambios con los ingresos de Rodrigo Colombo y Marco Borgnino por Lucas Pittinari (desgarro en el gemelo derecho) y Robin Ramírez, respectivamente.
Barcelona va por la punta en la Liga de España Barcelona, con el gran momento del astro Lionel Messi desde su regreso, irá hoy por el triunfo como visitante ante Valencia que le permita alcanzar la punta de la Liga española, en el partido válido por la novena jornada que iniciará a las 11:15, hora de Argentina. El equipo “culé” tiene 16 puntos, se posiciona cuarto, pero con la victoria superará a los actuales punteros Atlético de Madrid y Real Madrid que tienen 18 unidades y jugarán mañana sus respectivos encuentros, ante Sevilla y Athletic de Bilbao. Barcelona, con Javier Mascherano como titular, no contará con varios jugadores por lesión, entre ellos Gerard Piqué y Jordi Alba, pero sí lo hará con Messi, recuperado totalmente de la rotura muscular en el aductor derecho, imagen que ganó la tapa de todos los diarios con los tres goles que convirtió el miércoles pasado ante Manchester City de Inglaterra por el grupo C de la Liga de Campeones de Europa en su regreso al equipo como titular, para su séptimo ‘hat-trick’ en el máximo certamen europeo a nivel de clubes. El club valenciano es uno de los preferidos del crack rosarino a la hora de convertir goles en la liga española: 17 en total con cuatro ‘hat-trick’. Asimismo, el capitán del seleccionado argentino de fútbol acumula cinco conquistas en la Liga española y está uno del francés Antoine Griezmann y su compañero de ataque, el uruguayo Luis Suárez (6). Por su parte, Valencia, con Enzo Pérez, convocado para el seleccionado argentino en la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas, y Ezequiel Garay, viene del éxito ante Sporting Gijón, pero está lejos de los primeros puestos en la tabla de posiciones con nueve unidades. El resto de los partidos de hoy son: Espanyol-Eibar (Mauro Dos Santos y Gonzalo Escalante); Real Sociedad (Gerónimo Rulli)-Alavés (Cristian Espinoza); y Granada (Ezequiel Ponce)-Sporting Gijón. Mañana: Celta (Gustavo Cabral y Facundo Roncaglia)-La Coruña (Germán Lux); Sevilla (Gabriel Mercado, Matías Kranevitter, Luciano Vietto, Nicolás Pareja y Joaquín Correa)-Atlético de Madrid (Angel Correa y Nicolás Gaitán); Villarreal (Mateo Musacchio)-Las Palmas (Sergio Araujo); Málaga-Leganés; y Real Madrid-Athletic de Bilbao.
42 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016 DESDE LAS 18 RECIBIRA A ARSENAL DE SARANDI POR LA 7ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Racing busca esta tarde hacer borrón y cuenta nueva La “Academia” llega golpeada. Primero perdió con Atlético de Rafaela 3-2 y luego sufrió la eliminación de la Copa Argentina ante Gimnasia de La Plata.
R
acing, que vivió una fatídica semana al caer de manera inesperada ante Atlético de Rafaela y quedar eliminado en la Copa Argentina ante Gimnasia de La Plata, será local ante Arsenal con la urgencia de obtener un triunfo que le permita disipar dudas y disconformidades ante su gen-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
R ACING CLUB
1800
Racing: Agustín Orión; Iván Pillud, Sergio Vittor, Nicolás Sánchez y Pablo Alvarez; Oscar Romero, Luciano Aued, Diego González y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lisandro López. DT: Ricardo Zielinski. Arsenal: Fernando Pellegrino; Luciano Vella, Leandro Marín, Salvador Sánchez y Claudio Corvalán; Franco Fragapane, Gonzalo Papa, Gonzalo Giménez y Gabriel Sanabria; Julio Rodríguez y Juan Ignacio Sánchez Sotelo. DT: Sergio Rondina. Arbitro: Fernando Rapallini. TV: (El Trece).
te, en uno de los seis encuentros a celebrarse hoy por la séptima fecha del Campeonato de Primera división. El compromiso se desarrollará en el estadio Presidente Perón, en la ciudad bonaerense de Avellaneda, desde las 18, con el arbitraje de Fernando Rapallini y televisación por parte de El Trece. Los resultados mandan en el fútbol, es una irrebatible verdad, y los mismos hacen que todo cambie, el estadio de ánimo, la manera de trabajar y el futuro. Racing hace una semana era un equipo ilusionado luchando en dos frentes, certamen de Primera, y Copa Argentina, con un nivel de juego en ascenso y elevada moral, pero dos dolorosas caídas ante Rafaela (2-3) y Gimnasia (0-1) oscurecieron ese claro cielo y complicaron el presente y en especial el futuro. El golpe en el torneo de Primera ante Rafaela pegó fuerte porque se estaba ganado 2-1 y se dejó escapar, con serios errores defensivos, un triunfo que parecía seguro transformándolo en derrota y en la pérdida del invicto. Con el fresco recuerdo de esa caída, Racing afrontó el pasado miércoles los octavos de final de la Copa Argentina ante Gimnasia, en Lanús, en donde el final volvió a esta ligado a la decepción ya que fue derrota por 1-0,
Colón pretende recuperarse ante el entonado Patronato Colón de Santa Fe, que acaba de resignar su invicto en el campeonato de Primera división al caer ante Vélez Sarsfield en Liniers, recibirá hoy a Patronato, de Entre Ríos, que viene de derrotar a River Plate, en uno de los seis partidos que darán continuidad a la séptima fecha. El encuentro se jugará a partir de las 17:30 en la cancha de Colón, será arbitrado por Juan Pablo Pompei y lo transmitirá la Televisión Pública. El equipo santafesino tiene 11
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
COLON DE S A N TA FE
17
30
Colón: Jorge Broun; Lucas Ceballos, Germán Conti, Guillermo Ortiz o Emanuel Olivera y Raúl Iberbia; Germán Poblete, Adrián Bastía, Pablo Ledesma y Nicolás Silva; Ismael Blanco y Tomás Sandoval. DT: Paolo Montero. Patronato: Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Renzo Vera y Lucas Márquez; Marcelo Guzmán, Gonzalo Espinoza, Damián Lemos y Arnaldo González; Gabriel Vargas o Lautaro Comas y Fernando Telechea. DT: Rubén Forestello. Arbitro: Juan Pablo Pompei. TV: Televisión Pública.
puntos, cinco por debajo del líder Estudiantes (16) y perdió la semana pasada en Liniers con Vélez (2-1) en la primera derrota en el ciclo del entrenador uruguayo Paolo Montero, mientras que Patronato (4) superó en Paraná a River (2-1) y así ganó su primer partido del campeonato. En Colón regresará un jugador importante como el goleador Ismael Blanco tras dejar atrás una lumbalgia, y ocupará el lugar del paraguayo Iván Torres, autor del tanto del equipo en el José Amalfitani con un gran remate desde afuera del área. El otro cambio será el regreso del lateral Raúl Iberbia en lugar de Guillermo Ortiz o Emanuel Olivera, algo que aún no definió Montero. En Patronato, el entrenador Rubén “Yagui” Forestello desea repetir la formación que venció a River, y es probable que pueda hacerlo si es que se recupera el delantero chileno Gabriel Vargas de la contractura que sufrió en el cuádriceps de la pierna derecha. De todas maneras, el entrenador había ensayado durante la semana con Lautaro Comas para el caso de que el chileno no pueda ser de la partida.
■ Gustavo Bou volverá a ocupar un lugar en el ataque de Racing.
con eliminación del certamen y quedando en la nada la última chance de acceder a la Libertadores 2017. Ambos resultados fueron adversos pero lo que incrementó la preocupación por esta negativa coyuntura es la involución en el juego. La nueva etapa de Ricardo Zielinski como entrenador había comenzado con un orden defensivo y mucha eficacia en el área adversaria, pero esa mejoría con relación al pasado y al mando de Facundo Sava se hizo añicos en 180 minutos. Ahora, sin Copa Argentina y
con un torneo de Primera que recién dará a luz al nuevo campeón en 2017 la actualidad de Racing pasa por reencontrarse con una solidez que parece perdida, alentar un mejor rendimiento en individualidades de bajo rendimiento (como los casos de Oscar Romero y Gustavo Bou), ganar los clásicos ante Independiente y Boca y culminar 2016 lo más arriba posible en la tabla. Hoy Racing buscará cambiar este opaco panorama ante un Arsenal que está último con sólo dos unidades y con seis fechas sin triunfos, con dos empa-
tes y cuatro derrotas. Esta pobre campaña está hundiendo a Arsenal en los últimos puestos de la tabla de promedios (supera a tres equipos antes de la zona de cuatro descensos) y poniendo en duda la continuidad de su entrenador Sergio Rondina. Para este partido Zielinski podría realizar alguna variante aunque no esta trascendió en que línea, en tanto que en Arsenal Jonathan Bottinelli iría por Leandro Marín en la zaga y también se especula con los ingresos de Gonzalo Bazán y Juan Celaya.
Godoy Cruz y Belgrano juegan un duelo de necesitados Godoy Cruz de Mendoza buscará hoy de local retomar el camino de la victoria ante Belgrano de Córdoba, que también precisa recuperar terreno, en un duelo de necesitados a jugarse desde las 15:15, en el marco de la séptima fecha del Campeonato de Primera división. El equipo mendocino (siete puntos), que viene de dos de-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
M A LV IN A S A RGENTIN A S ( MENDOZ A )
1515
Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Ezequiel Bonacorso, Diego Viera, Pablo Alvarado y Marcelo Benítez; Angel González, Maximiliano Correa, Guillermo Fernández y Facundo Silva; Nicolás Sánchez; Jaime Ayoví. DT: Sebastián Méndez. Belgrano: Juan Carlos Olave; Sebastián Luna, Cristian Lema, Lucas Aveldaño y José Rojas; Mariano Barbieri, Mario Bolatti, Guillermo Farré y Jorge Velázquez; César Pereyra y Claudio Bieler. DT: Esteban González. Arbitro: Jorge Baliño. (TV Pública).
rrotas consecutivas ante San Lorenzo por Copa Argentina y frente a Lanús en la última fecha del torneo local, no ha podido encontrar el equilibrio futbolístico necesario que tanto le preocupa al técnico Sebastián Méndez. El entrenador de los mendocinos, que en principio tenía pensado realizar dos variantes, metió mano en el equipo y según lo observado en la primera parte de la práctica de ayer a la mañana, ensayó con tres cambios más, por lo que se estima serían cinco las modificaciones que realizaría para intentar cambiarle la imagen al equipo. Aunque aún sin confirmación oficial, las variantes serían los ingresos en la defensa de Ezequiel Bonacorso por el suspendido Luciano Abecasis; Pablo Alvarado por Leonel Galeano y Marcelo Benítez por Facundo Cobos. En la mitad de cancha, Facundo Silva lo haría por Fabrizio Angileri y en la ofensiva, Nicolás Sánchez por Santiago García.
Por el lado de Belgrano (6), que viene de igualar de local ante Aldosivi de Mar del Plata, la situación es muy similar, ya que el técnico Esteban González tampoco ha podido encontrar en sus dirigidos respuestas futbolísticas, lo que ha llevado al “Pirata” cordobés a discretas actuaciones. A ello se agrega, que el equipo de la Docta se ha visto diezmado por lesiones, tales los casos de Matías Suárez (desgarro), Federico Lértora (fractura en el antebrazo) y Fernando Márquez (operado del tobillo). “Teté” González cambiaría el dibujo táctico, pasando del habitual 4-2-3-1, a un 4-4-2 y realizaría tres variantes para jugar en Mendoza, respecto al partido ante el “Tiburón” marplatense. Las modificaciones serían los ingresos de Guillermo Farré en reemplazo de Gastón Alvarez Suárez, Jorge Velázquez por Nahuel Luján, y el regreso de César Pereyra por Gabriel Alanís.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 16 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO ALFREDO BERANGER POR LA 7ª FECHA DEL TORNEO DE PRIMERA DIVISION DE LA AFA
Independiente intentará volver al triunfo frente a Temperley El “Rojo intentará volver al triunfo ya que viene de perder ante Atlético Tucumán, mientras que el “Gasolero” llega a este partido le ganó en la anterior fecha a Huracán de Parque Patricios. sector. Los otros volantes serán Emiliano Rigoni, Diego Rodríguez, Maximiliano Meza y Cristian “Cebolla” Rodríguez; en tanto que Germán Denis y Diego Vera jugarán como los dos delanteros de punta. Temperley, con 8 unidades, se encuentra urgido por sumar, ya que por ahora se encuentra, con 1,038 de coeficiente fuera de la zona de los cuatro descensos, en la que por ahora permanecen Olimpo de Bahía Blanca (1,028), Sarmiento de Junín (1,000), Atlético de Rafaela (0, 943) y Talleres de Córdoba (0,833). El “Gasolero” viene de obtener la fecha pasada su segundo triunfo en el Campeonato frente a Huracán en Parque de los Patricios y, conforme con esa
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
T EMPERL E Y
1600
Temperley: Matías Ibáñez; Alexis Zárate, Ignacio Bogino, Gastón Aguirre y Gonzalo Escobar; Lucas Mancinelli, Adrián Arregui, Matías Sánchez y Daniel González; Marcos Figueroa y Ariel Cólzera. DT: Carlos Mayor. Independiente: Martín Campaña; Nicolás Figal, Hernán Pellerano y Víctor Cuesta; Emiliano Rigoni, Maximiliano Meza, Diego Rodríguez, Cristian Rodríguez y Nicolás Tagliafico; Germán Denis y Diego Vera. DT: Gabriel Milito. Arbitro: Darío Herrera, TV: (Telefe).
presentación, el técnico Carlos Mayor repetirá la misma formación.
VELEZ SARSFIELD
De Felippe: “los equipos de Falcioni son durísimos”
■ El “Tanque” Germán Denis será esta tarde titular en la formación de Independiente.
I
ndependiente, que quiere volver al triunfo tras la derrota sufrida la fecha anterior ante Atlético Tucumán (0-2) en Avellaneda, visitará a Temperley, urgido por sumar en su lucha para mantener la categoría, en uno de los seis partidos que se jugarán hoy por la séptima fecha del Campeonato de Primera división. El partido se jugará a partir de las 16:00 en el estadio Alfredo Beranger, de la ciudad de Tem-
perley, con el arbitraje de Darío Herrera y transmisión de Telefe. Independiente, tras la eliminación en la Copa Argentina y la Copa Sudamericana, tiene once puntos y está a cinco del líder Estudiantes de La Plata (16), pero no ha podido consolidarse en una línea de juego, con el disgusto de sus simpatizantes que, en la derrota ante Atlético Tucumán, se hicieron notar con silbidos al equipo.
Ante esas circunstancias, y la necesidad de un triunfo para cambiar el clima, el técnico Gabriel Milito, ídolo de la parcialidad “roja”, evalúa una modificación en el esquema táctico, que pasaría de 4-3-3 a un 3-5-2. Con esa táctica, la línea de tres defensores estaría integrada por Nicolás Figal, Hernán Pellerano y Víctor Cuesta, ubicando a Nicolás Tagliafico, habitual lateral por izquierda, como mediocampista por ese
El director técnico de Vélez Sarsfield, Omar De Felippe, caracterizó ayer como “equipos durísimos” los dirigidos por Julio César Falcioni, a quien acompañó en sus inicios como entrenador, antes de enfrentar a Banfield el domingo por la séptima fecha del Campeonato de Primera división. “Los equipos de Julio son durísimos. Nos conocemos bien, pero no hablamos ni lo vamos a hacer hasta después del partido”, comentó De Felippe, su ex ayudante en Vélez durante la temporada 19992000. Para visitar a Banfield, el entrenador de Vélez aseguró que sus jugadores “tienen confianza pero no están confiados”, después del debut con victoria ante Colón de Santa Fe, la fecha pasada. “El del domingo va a ser un partido de características diferentes. Trataremos de estar bien parados y de manejar la pelota. Necesitamos los puntos, ojalá podamos ganar”, deseó. De Felippe se excusó al momento de confirmar el equipo, que no tendría variantes en relación a la victoria con los santafesinos el sábado pasado en Liniers. Así, la formación prevista es la siguiente: Fabián Assmann; Maximiliano Caire, Fabián Cubero, Cristian Nasuti y Fausto Grillo; Diego Zabala, Leandro Somoza, Héctor Canteros y Gonzalo Díaz; Hernán Barcos y Maximiliano Romero. Banfield y Vélez jugarán mañana desde las 16 en el estadio Florencio Sola, un partido con el ingreso del público visitante autorizado, y con el arbitraje de Néstor Pitana.
44 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016 EL ENTRENADOR DE NEWELL’S HABLO DE CARA AL CLASICO DE MAÑANA ANTE CENTRAL
Diego Osella: “el fútbol argentino se ha nivelado” “En un clásico no importa cómo se llega, lo más importante es ganarlo. Lo dije en el clásico anterior: son 90 minutos de furia, que se deben jugar con mucha atención e intensidad porque va a ser un partido de ataque. Los conocemos y nos conocen”, afirmó.
E
l director técnico de Newell’s Old Boys, Diego Osella, sostuvo ayer que “el fútbol argentino está muy parejo porque se ha nivelado, no sé si para arriba o para abajo, pero se ha nivelado”. “Nosotros tenemos momentos de buen juego y por momentos no, por momentos somos prácticos y por momentos nos sentimos incómodos, como les pasa a todos los equipos. El otro día cuando empezó RiverPatronato parecía un partido fácil para River y después se le complicó, lo mismo que a Racing con Rafaela”, añadió. El entrenador del equipo que marcha segundo con San Lorenzo, con 14 puntos, en una campaña sorprendente, abundó sobre el clásico de mañana, cuando su equipo visitará a Rosario Central, en el Gigante de Arroyito. “En un clásico no importa cómo se llega, lo más importante es ganarlo. Lo dije en el clásico anterior: son 90 minutos de furia, que se deben jugar con mucha atención e intensidad porque va a ser un partido de ataque. Los conocemos y nos conocen”, puntualizó. Ante la consulta si planea el partido en función de la propuesta rival, Osella advirtió que “me fijo en lo nuestro y
■ Diego Osella, DT de Newell’s que mañana protagonizará un nuevo clásico rosarino ante Central.
en tratar de sostener nuestra propuesta, pero los partidos son todos distintos y cuando la pelota empieza a rodar cada uno es responsable de lo que hace. Central, en algunos puntos está como nosotros, con algunas bajas, pero el partido va a depender de cómo estemos. Central es un equipo que trabaja mucho sobre la dinámica”. Y sobre la presencia del goleador Ignacio Scocco, en duda por una hernia discal que le produjo una ciatalgia derecha, o su eventual reemplazo por Mauro Matos, que no juega hace un mes por una tendinitis en el Aquiles derecho, reconoció que “Nacho es un jugador muy importante en la estructura del equipo, no lo pudimos tener después de Temperley y disimulamos su ausencia con
la victoria ante Gimnasia. Matos hace mucho que está parado por una tendinitis rebelde y de lenta recuperación, pero no tenemos otro. Hay delanteros pero no son de área. El otro día jugamos con Joel (Amoroso) pero como entrenador tengo que resolverlo”. Osella amplió el tema y subrayó que “existe la posibilidad de que juegue uno y otro vaya al banco, o que no juegue ninguno. Son partidos en los que tienen que estar al 100 por ciento porque no podemos regalar nada. Mauro tiene en contra que llega con un tiempo mucho más largo sin jugar y yo necesito intensidad, no sólo que juegue. Y lo de Nacho es el día a día. Va a estar concentrado y, si está bien, va a jugar”. Por último, acerca de las chan-
Cristian Domizzi: “es una presión extra para los dos” El ex delantero de Newell’s Old Boys Cristian Domizi, que integrara los equipos campeones de 1990 y 1992, ambos dirigidos por Marcelo Bielsa, opinó ayer que “la racha negativa” del conjunto “leproso” en el clásico ron Rosario Central “es una presión extra para los dos”. A pocas horas de una nueva edición, la programada para mañana en el “Gigante de Arroyito”, el ‘Pájaro’ Domizzi entendió que “la presión es para ambos: a Newell’s le agrega un grado de preocupación para cortarla, y para Central para mantenerla. La presión siempre existe en un clásico por más mal o bien que venga un equipo”. Newell’s lleva diez partidos de Primera división sin ganar el clásico, con cinco empates e igual cantidad de derrotas. Su última victoria fue por 1-0 en el Parque de la Independencia, por el torneo Apertura 2008. Consultado por Télam sobre la posibilidad de incluir al delantero Ignacio Scocco, aún sin estar al ciento por ciento de sus posibilidades físicas, respondió: “Lo pondría igual por lo que significa para Newell’s. A lo mejor, el año pasado hubiera contestado que no, pero ayer Scocco es el goleador del equipo y el referente de área, y no puede estar afuera del clásico. “Newell’s va a jugar como lo viene haciendo: con el gran momento de (el arquero Luciano) Pocrjnic, que con atajadas importantes evitó goles y sumó puntos, la potencia y explosión de (el volante Joel) Amoroso y el olfato goleador de Scocco”, concluyó.
ces de que Maximiliano Rodríguez sea el único delantero, Osella reveló que “es una posibilidad y también nos da la posibilidad de jugar con Joel y (Héctor) Fértoli rotando posiciones, porque son delanteros
que ocupan esos lugares. Maxi de delantero tiene sus pro y sus contra: es un jugador que rinde mucho por izquierda, donde llega al gol y es incómodo para el rival, algo que pierde cuando juega de 9”.
Los clubes chicos de Primera división se reunirán el martes Los presidentes de los clubes “chicos” de Primera División se reunirán el martes en Puerto Madero, para fijar una estrategia de oposición a los grandes de la divisional en la puja por el futuro poder de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA). El cónclave fue confirmado ayer a Télam por el titular de Banfield, Eduardo Spinosa, quien además se mostró partidario en “consensuar una lista única” para consagrar un nuevo presidente cuando el Comité de Regularización llame a una Asamblea Extraordinaria para tal fin. “El martes nos estamos convocando los dirigentes de los clubes chicos para aunar criterios y hacernos fuertes ante los grandes que quieren manejar todo”, afirmó. La agenda de trabajo, entre otros puntos, incluirá el debate sobre una redistribución del dinero de la televisión cuando se firme contrato con un nuevo socio, una vez terminado en diciembre próximo el actual vínculo con el gobierno por “Fútbol para Todos”. “El fútbol argentino está por explotar. La situación es muy dramática, no para de caer y ya no hay margen para nada. Ahora los dirigentes debemos demostrar la capacidad de armar un modelo de negocio para vender los derechos audiovisuales a un nuevo socio. La negociación debe estar a cargo de los dirigentes de los clubes, sin dejar al margen al Comité de Regularización”, consideró. “Fútbol para Todos no pagó mayo, junio ni julio. Recién hizo un pago en agosto y esos tres meses que restan es muy probable que no se cobren. Los clubes chicos estamos ahogados financieramente”, explicó. Por último, Spinosa fijó postura en relación al futuro mapa eleccionario de la AFA: “Lo ideal sería consensuar una lista única, no por conveniencia, sino por una cuestión de necesidad después de lo que pasó con el 38 a 38. En el futuro no debe haber divisionismos, enfrentamientos ni rencillas de ningún tipo”. En diciembre pasado, la AFA celebró una Asamblea de Representantes de carácter extraordinario que arrojó un insólito empate en 38 votos entre 75 miembros con derecho a sufragar.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
Básquetbol LE GANO ANOCHE 75-72 POR UNA NUEVA JORNADA DE LA FASE INICIAL DE LA LIGA NACIONAL
De esa manera, el equipo comodorense se ubica en la tercera posición de la Zona Sur logrando cinco triunfos en seis presentaciones en el Socios Fundadores. Ahora deberá visitar a Hispano Americano de Río Gallegos, luego a San Lorenzo y después otra vez se las verá con el “Xeneize’.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Gimnasia venció a Boca con un triple de Rivero en el final
C
on un triple a pocos segundos del final del escolta Juan Manuel Rivero, Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia derrotó anoche como local a Boca Juniors por 75-72 en uno de los partidos que se jugaron por una nueva jornada de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se disputó anoche en el Socios Fundadores, fue arbitrado por Roberto Smith y Javier Mendoza, y tuvo parciales por cuarto de juego de 21-17, 38-37 y 56-52. El partido fue marcado por la paridad en el tanteador en el transcurso del mismo. El marcador lo inauguró Juan Fernández Chávez luego de una gran penetración. El pivote Lotanna Nwogbo fue nuevamente la figura en el comienzo, porque se hizo importante en el poste bajo defendiendo y tomando rebotes, además de aportar en ofensiva ocho puntos en el primer parcial. Boca apostó al juego en la pintura de Eduardo Varissani y Fotios Lampropoulos, y allí ganó la mayoría de sus tantos. En el local aparecieron los tiros externo de Mathew Shaw y O’Louis Mccullough para que los dirigidos por Gonzalo García se vayan al primer descanso con una leve ventaja. Cabe marcar, que los cinco titulares del “Verde” marcaron puntos en el
■ El base Jonatan Machuca salta para convertir ante la triple marca ‘xeneize’ en el partido jugado anoche en el Socios Fundadores.
cuarto. En la reanudación el partido continuó equilibrado. Ambos ajustaron las defensas e incomodaron el ataque rival. En Gimnasia, Mc Cullough aportaba de tres puntos y fue importante el ingreso de Juan Manuel Rivero. Por su parte, Boca le dobló la marca en algunas posesiones al “Mens sana” consiguiendo recuperar bolas y sumar de contra. Con buen aporte del griego Lampropoulos y un triple de Pedro Calderón, la visita se puso arriba por la mínima a tres minutos para la culminación del segundo parcial. En el cierre ambos debieron ganarse los puntos en la línea y con dos de Jonathan
El “Verde” debutará con Mogi en las “semis” de la Sudamericana Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia debutará el lunes 7 de noviembre a las 19 ante Mogi Das Cruzes de Brasil en uno de los cuadrangulares de semifinales de la Liga Sudamericana de Básquetbol, que se disputará en la ciudad uruguaya de Maldonado. El equipo, que conduce técnicamente Gonzalo García, hará su segunda presentación el martes 8 desde las 21:15 frente a Hebraica Macabi –el organizador- y cerrará su actuación el miércoles 9 enfrentando a las 19 a Paulistano, el otro equipo brasileño. Cabe destacar que el otro cuadrangular se jugará del 1 al 3 del mismo mes en La Banda, con la participación de Olímpico.
> Calendario Lunes 7 19:00 Mogi Das Cruzes vs Gimnasia y Esgrima. 21:15 Hebraica Macabi vs Paulistano. Martes 8 19:00 Paulistano vs Mogi Das Cruzes.
21:15 Gimnasia y Esgrima vs Hebraica Macabi. Miércoles 9 19:00 Paulistano vs Gimnasia y Esgrima. 21:15 Hebraica Macabi vs Mogi Das Cruzes.
Machuca, Gimnasia se fue al descanso 38 a 37. El tercer cuarto Gimnasia entró decidido a imprimirle ritmo al ataque con Nicolás De los Santos y seguía pesando la actuación de Nwogbo cerca del aro, donde repitió varias veces sus clásicas volcadas. En la visita, una buena tarea de Lucas Pérez y el aporte de Varissani y Lampropoulos, hicieron constante el intercambio de liderazgo en el marcador. El partido ganó en emoción por la disputa física y por momentos se hizo desordenado. El último cuarto lo arrancó mejor el equipo local y sacó nueve de ventaja. Pero algunas desconcentraciones en ofensiva y la efectividad de Oscar Funes en el otro costado, le dieron la posibilidad a los dirigidos por Ronaldo Córdoba de me-
terse en partido rápidamente. La paridad iba a ser constante hasta el fin del juego. A falta de un minuto para la culminación del duelo, estaban empatados en 72. Con la posesión para Boca, el base Lucas Pérez intentó darle el balón en todo momento a Funes, que fue bien marcado por Juan Manuel Rivero y no consiguió tomar un tiro cómodo. Pese a esto, la pelota fue enviada afuera por un jugador de Gimnasia y la visita tendría otra oportunidad, pero con pocos segundos en el reloj de 24. Lampropoulos se quedó cortó en el intento y De los Santos recogió la bola y comandó el último ataque. El capitán “Mens Sana” penetró y asistió en el perímetro al “Pitu” Rivero, que con un triple hizo delirar al público y le dio la cuarta victoria consecutiva al
> SINTESIS
75
72
GIMNASIA
BOCA
Gimnasia (21+17+18+19): Nicolás De los Santos 4, Juan Fernández Chávez 8, O’Louis Mc Cullough 16, Matthew Shaw 5 y Lotanna Nwogbo 21 (fi); Diego Romero 6, Juan Manuel Rivero 11 y Jonatan Machuca (x) 4. DT: Gonzalo García. Boca Juniors (17+20+15+20): Lucas Pérez 16, Marcus James 4, Oscar Funes 9, Fotios Lampropoulos 22 y Eduardo Vassirani 11 (fi); Pedro Calderón 5, Lucas Gargallo 4, Facundo López Banegas 0, Cristian Johnson 1 y Agustín Caffaro 0. DT: Ronaldo Córdoba. Arbitros: Roberto Smith y Javier Mendoza. Parciales: 21-17, 38-37 y 56-52. Estadio: Socios Fundadores.
conjunto comodorense que se ubica tercero en la zona Sur de la Liga Nacional.
Bahía Basket arriesga su invicto en Junín Bahía Basket (7-0), único invicto en la competencia, asumirá esta noche una difícil visita a Argentino de Junín (2-5) en el único encuentro programado para hoy por la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), que ya tiene un mes de actividad oficial. El partido se desarrollará en el Fortín de las Morochas, desde las 21:00. Los jueces serán Alejandro Chiti y Oscar Martinetto. El conjunto bahiense, dirigido por Sebastián Ginóbili, demostró hasta el momento un convincente funcionamiento colectivo que le permitió encadenar un elogiable arranque dentro de la Conferencia Sur. Apoyado en la potencia de su interno estadounidense Anthony Johnson (15,1 puntos; 8,7 rebotes y 1,6 asistencias de promedio) más la contribución del escolta Lucio Redivo (16,7 puntos; 2,4 pases gol), Bahía encontró solidez y se permite ilusionarse en grande.
En el horizonte cercano del equipo del ‘Sepo’ Ginóbili asoma la disputa de uno de los cuadrangulares semifinales de la Liga Sudamericana. El quinteto bahiense participará del grupo que se realizará en La Banda y en donde también competirán el local Olímpico, UniCEUB de Brasil (campeón vigente) y Guaros de Lara de Venezuela (campeón Intercontinental). Se jugará del 1 al 3 de noviembre próximo. Por el lado de Argentino, el objetivo de los conducidos por Eduardo Japez es claro: evitar el descenso. El conjunto juninense arrastra dos caídas consecutivas ante Hispano Americano en Río Gallegos (70-74) y Gimnasia y Esgrima en Comodoro Rivadavia (71-93). En lo que se lleva jugado de la LNB, el valor más confiable del ‘Turco’ es el extranjero Novar Gadson, quien reúne una media de 13,4 puntos y 3,7 rebotes en los siete encuentros que animó.
46 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016 AYER AL MEDIODIA SE HIZO LA PRESENTACION OFICIAL DEL PLANTEL QUE JUGARA UNA NUEVA TEMPORADA DEL TORNEO NACIONAL DE ASCENSO
Huracán de Trelew ya está listo para salir a la cancha Prensa Huracán de Trelew
Será la novena temporada para el “Globo” del valle chubutense en el segundo nivel del básquetbol argentino. El debut de Huracán será mañana cuando visite da Petrolero de Plaza Hincul.
E
n el mediodía de ayer el Club Social Deportivo Huracán de Trelew presentó oficialmente ante sus socios y medios de prensa al plantel y cuerpo técnico que representará a la institución valletana en una nueva temporada del Torneo Nacional de Ascenso de Básquetbol (TNA). Las autoridades del club, encabezadas por su presidente, Pablo Mamet presentaron la nueva indumentaria y agradeció el apoyo de los sponsors que año a año le permi-
El “Verde” se quedó con el clásico y sigue invicto Gimnasia y Esgrima derrotó la noche del jueves como visitante a Federación Deportiva por 65 a 62 y de esa manera logró conserva en soledad la punta y el invicto del torneo Clausura “Miguel Leonori” de Primera división que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol. Cabe destacar que ambos completaron el segundo tiempo del partido que había sido suspendido en el entretiempo en el “Diego Simón” por un desperfecto en el reloj de 24 segundos y cuando el “Verde” ganaba 33-21. De esa manera, y a pesar del esfuerzo que hicieron los muchachos de la “Fede”, el clásico quedó para el elenco “mens sana”. La acción continuará hoy con el duelo entre Escuela Municipal Caleta Olivia y General Saavedra a jugarse en el gimnasio “Ingeniero Knudsen” de la ciudad del Gorosito. Ese partido, que corresponde a la categoría Mayores, dará comienzo a las 20. También habrá acción en el Socios Fundadores con dos partidos de las divisiones formativas. Gimnasia ‘Blanco’ con Escuela Municipal Pueyrredón en U13 y luego Gimnasia ‘Blanco’ ante Náutico Rada Tilly ‘Negro’ en U15. Por otra parte en Primera pero de la rama femenina, Federación Deportiva le ganó con relativa facilidad a Domingo Savio por 82-29.
> Programa Hoy en el gimnasio “Ingeniero Knudsen – Caleta Olivia” - 20:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs General Saavedra (Primera). En el Socios Fundadores - 15:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Escuela Municipal Pueyrredón (U13). - 17:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’ (U15). Mañana en el gimnasio “Municipal Caleta Olivia” - 15:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). - 16:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U15). - 18:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U13). - 19:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Escuela Municipal Pueyrredón (Primera). En el gimnasio “Diego Simón” - 16:00 Federación Deportiva ‘Blanco’ vs Gimnasia ‘Verde’ (U13). - 17:30 Federación Deportiva vs Gimnasia ‘Verde’ (U15). - 19:00 Federación Deportiva vs Gimnasia ‘Blanco’ (U17).
ten a la institución participar del TNA. Huracán jugará su novena temporada consecutiva en la divisional luego de una excelente actuación en la pasada, esperando superarla. Mariano Aguilar, director técnico, hablo con la prensa expresando su tranquilidad por la pretemporada realizada, sabiendo que llega al debut de la mejor manera. “Estoy tranquilo pero nunca conforme y ese es el mensaje”. Gustavo Maranguello, capitán del equipo, se mostró esperanzado para el debut, señalando que “tanto yo como mis compañeros estamos listos para una gran temporada”. El plantel trelewense tenía previsto partir en horas de la noche hacia Neuquén para mañana debutar ante Petrolero de Plaza Huincul. ■ El plantel de Huracán de Trelew que participará de una nueva temporada del Torneo Nacional de Ascenso.
Dallas Mavericks anunció en su lista a Nicolás Brussino El argentino Nicolás Brussino fue elegido en las últimas horas para integrar la lista de Dallas Mavericks, de cara a la próxima temporada de la NBA, luego de efectuadas distintas labores de pretemporada junto al equipo. “La verdad es que traté de aprovechar al máximo cada segundo que jugué. Siento que hice bien las cosas porque no quise intentar jugadas nuevas. Di todo de mí y ahora lo único que me queda es esperar al último amistoso para conocer la decisión del técnico”, contó el basquetbolista en una nota de TyC Sports. El alero santafesino, de 23 años y 2,01 metros de altura, se convertirá de este modo en el cuarto jugador de nacionalidad argentina que intervendrá en la principal Liga de básquetbol del mundo. Los otros son Emanuel Ginóbili (San Antonio Spurs), Luis Scola (Brooklyn Nets) y Pablo Prigioni (Houston Rockets). “Es impresionante todo. El jugador tiene en su mano todo lo que necesita y solo debe preocuparse por dar el máximo. Me sorprendió mucho la calidez de los compañeros. Al no hablar inglés, todos se preocupan por hacerme sentir cómodo e integrarme al grupo”, detalló. Además, el ex Regatas Corrientes y Peñarol de Mar del Plata se convertirá en el décimo argentino en actuar en la NBA, en donde también es-
tuvieron Rubén Wolkowyski, Juan Ignacio ‘Pepe’ Sánchez, Fabricio Oberto, Andrés Nocioni, Walter Herrmann y Carlos Delfino. Brussino hizo las labores de pretemporada en la franquicia del estado de Texas, a las órdenes de Rick Carlisle, el director técnico que dio el visto bueno para que el oriundo de Cañada de Gómez use la camiseta número 9 en la campaña. Según ESPNLine, en los Estados Unidos, el argentino, quien integró el seleccionado albiceleste que participó de los últimos Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, tendrá un contrato garantido de 543.771 dólares al año. Sin embargo, la participación de Brussino en el elenco principal no está todavía garantizada, pues todavía existe la alternativa de que sea cedido a los Legends, que disputarán la
D-League (Liga de Desarrollo) para la franquicia. Esa decisión se tomará el lunes 24. El santafesino ejerció buenos desempeños para los Mavericks en los partidos de pretemporada y, por ejemplo, le marcó 13 puntos a New Orleans Pelicans y otros 11 a Oklahoma Thunder, en amistosos de preparación. El astro alemán Dirk Nowitzki, el base puertorriqueño José Juan Barea, el interno australiano Andrew Bogut y los locales Seth Curry (hermano de Stephen, estrella de los Golden State Warriors), Harrison Barnes y Deron Williams serán algunos de los eventuales compañeros que Brussino tendría en su nuevo equipo durante la temporada. El debut oficial de los Mavericks será el viernes 28 próximo ante Rockets, donde juega el cordobés Prigioni.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
11/22
POR LA MAÑANA: neblinay bancos de niebla. Cielo parcialmente nublado. Viento leve a moderado de dirección variables, prevaleciendo del sector sur. POR LA TARDE: cielo parcialmente nublado. Viento moderado o regular del sudeste, rotando al noreste.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
5/21
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
10/26
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
10/22
Ayer
7
20
Hoy
10
22
Puerto Argentino
Pronóstico extendido
4/8
domingo
11
13
lunes
13
15
martes
15
19
4/16
Islas Malvinas
Ushuaia Polo Sur
"Yo soy el que soy Yahweh", el único "Elohim" que existe, el único real y verdadero el que Fué, El que Es y El que será, sino crees contempla mi mano, contempla el clavo porque yo soy Yahshua el "Elohim" de tu salvación. Fe
Estoy solo y no hay nadie en el espejo. Jorge Luis Borges
Ama hasta convertirte en lo amado, es más, hasta convertirte en el amor. Facundo Cabral
El futuro junto a ti era mi amigo, hoy que no estas es mi gran enemigo. Ricardo Arjona
(...) Éste será el paraíso terrenal anunciado, cuando toda la humanidad se reúna bajo la tienda de la unidad en el Reino de Gloria. Abdul Baha
Sale Se pone
30 Nueva
La muerte nos iguala a todos. Es la misma para un hombre rico que para un animal salvaje. Dalai Lama
Yo escribo para quienes no pueden leerme. Los de abajo, los que esperan desde hace siglos en la cola de la historia, no saben leer o no tienen con qué. Eduardo Galeano
9 Creciente
Sale Se pone
16 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
02:16 12:04
22 Menguante
Hora
Altura
03:07
0,13
09:15
5,72
15:22
0,69
21:26
5,52
Farmacias de Turno Centro/Loma
Aquí la paz me saluda junto a la verde campiña, y mi corazón se aniña, se enternece y se desnuda. Agustín Acosta
Me gustas cuando callas porque estas como ausente, y me oyes desde lejos, y mi voz no te toca. Pablo Neruda
La felicidad de tu vida depende de la calidad de tus pensamientos. Marco Aurelio
La mujer es como una sombra: no podrás atraparla, pero tampoco huir de ella. Refrán anónimo
Con qué tersa dulzura me levanta del lecho en que soñaba profundas plantaciones perfumadas. Julio Cortázar Amor y deseo son dos cosas diferentes; que no todo lo que se ama se desea, ni todo lo que se desea se ama. Miguel de Cervantes Saavedra
El sol morirá morirá, la noche vendrá vendrá, envuélvete en mi cariño deja la vida volar tu boca junto a mi boca paloma, palomita hay. Envuélvete en mi cariño. Victor Jara Si te caes siete veces, levántate ocho. Proverbio chino
Juegos
Mareas
Luna 06:22 20:07
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-14/-8
Río Gallegos
2/5
Sol
Teléfonos Utiles
Base Marambio
Hipólito Yrigoyen 925
Zona I
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 5437
1. 9293
1.
0429
1.
0310
1.
9652
1.
8665
1.
2311
1. 4098
2. 0632
2. 2246
2.
9147
2.
4264
2.
9835
2.
2298
2.
8482
2. 0669
3. 6919
3. 9930
3.
4002
3.
1042
3.
9630
3.
9875
3.
2872
3. 2720
4. 6127
4. 9530
4.
1257
4.
1038
4.
9362
4.
6122
4.
4885
4. 8856
5. 7176
5. 8310
5.
2479
5.
4314
5.
7878
5.
9618
5.
9873
5. 4696
6. 2456
6. 6847
6.
1298
6.
3551
6.
3396
6.
7711
6.
8666
6. 8036
7. 3910
7. 9032
7.
7199
7.
4298
7.
5884
7.
6857
7.
2358
7. 0260
8. 8020
8. 7468
8.
6979
8.
5272
8.
0885
8.
3719
8.
3630
8. 2029
9711
9. 4143
9. 2934
9. 3225
9.
6714
Norte
9.
3627
9.
0626
9.
5974
9.
Alejandro Maíz 625
10. 6643
10. 4907
10.
3135
10.
7650
10.
9124
10.
3946
10.
2518 10. 2546
Rada Tilly
Av. Moyano 1711
11. 5666
11. 6737
11.
2048
11.
0513
11.
6828
11.
3093
11.
7823 11. 7455
12. 7152
12. 3063
12.
3035
12.
4595
12.
9041
12.
6545
12.
1400 12. 0458
13. 8639
13. 5812
13.
9652
13.
5069
13.
8135
13.
5197
13.
5481 13. 8582
14. 7670
14. 4540
14.
3075
14.
1509
14.
6333
14.
6502
14.
3969 14. 4155
16.74 17.67
15. 2477
15. 3272
15.
2471
15.
3368
15.
5104
15.
2443
15.
7400 15. 8762
16. 2547
16. 4089
16.
2828
16.
1403
16.
7978
16.
4189
16.
1236 16. 8428
Peso Chileno
17. 1412
17. 1465
17.
2374
17.
8238
17.
1110
17.
1865
17.
0272 17. 6176
18. 2669
18. 9365
18.
0295
18.
8409
18.
8607
18.
6015
18.
2614 18. 3566
19. 6175
19. 1439
19.
3475
19.
9232
19.
3743
19.
1468
19.
9604 19. 7590
20. 1875
20. 8137
20.
1088
20.
0822
20.
4058
20.
1993
20.
4390 20. 4525
Dólar COMPRA
Euro VENTA
14.94 15.41
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.56
5.19
0.028 0.029
Contratapa sábado 22 de octubre de 2016
SE TRATA DEL APORTE LOCAL A ESTA CAMPAÑA MUNDIAL PARA SALVAR VIDAS DE ESTA ENFERMEDAD
YPF ilumina de rosa su edificio en Km 3 para concientizar sobre el cáncer de mama Norberto Albornoz / elPatagónico
Es el sexto año que la empresa petrolera se suma a esta iniciativa. Otros edificios que se comprometen son la Municipalidad, el Museo Ferroportuario, el Centro Cultural y el Predio Ferial.
L
a Administración de YPF, en el barrio Mosconi de Comodoro Rivadavia, vuelve a iluminarse de rosa para apoyar la campaña de la organización Prevención y Asistencia en Cáncer, que tiene como objetivo concientizar acerca de la prevención y detección temprana de esta enfermedad. Ayer a las 20:30, las integrantes de la organización se reunieron con vecinos que quieran sumarse para tomar una fotografía y adherir oficialmente a esta cruzada. Es el sexto año consecutivo que la operadora YPF se suma a la iniciativa de Iluminación de Monumentos Globales. “Esta iniciativa es a nivel mundial para iluminar edificios emblemáticos de cada lugar”,
■ “Iluminar los edificios en rosa es recordar la importancia de los controles para prevenir en el cáncer de mama”, dijo Beatriz Foglia.
dijo Beatriz Foglia, presidenta de la Asociación Prevención y Asistencia en Cáncer. La organización está abocada a permanentes campañas de chequeos médicos para personas sin obra social.
En el ámbito púbico estarán teñidos de rosa los edificios de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, el Museo Ferroportuario, el Centro Cultural y el Predio Ferial. Sin embargo, el acompañamiento desde
el espacio privado también se manifiesta con el edificio Grey Fox en el Centro. “Iluminar los edificios en rosa es recordar la importancia de los controles para prevenir en el cáncer de mama. Porque sa-
Buscan al sospechoso El Servicio de Telefonía e Internet de del asesinato de Vidal la cooperativa llega al barrio San Cayetano La Sociedad Cooperativa Popular Limitada comenzó hace una semana la obra de tendido de fibra óptica por parte del Servicio de Telecomunicaciones con la finalidad de brindar el servicio de telefonía e Internet a 500 vecinos del barrio San Cayetano. Inicialmente el cableado está comprendido entre las calles O’Donnell, Pieragnoli, calle 555 y calle Nº2, con posibilidades de expansión, según la demanda en el futuro. El servicio ya cuenta con el alta de 150 socios. Javier Flores, jefe de Telecomunicaciones, comentó: “ya se están tomando suscripciones, hay un cupo de hasta 500 abonados inicialmente, y si se cubre el cupo se harán algunas ampliaciones cuando esté funcionando el servicio. Estimamos que, de no mediar inconvenientes, a partir de los primeros días del mes de enero del 2017 estaremos brindando las primeras conexiones y altas”, además aclaró que “se han acercado muchos vecinos a consultar por el servicio y los planes de pago. Hoy contamos
con 150 inscriptos que están esperando el servicio”. Los socios interesados ya pueden adherirse con un costo de instalación que se puede abonar hasta en tres cuotas de 968 pesos. Una vez que cuenten con el servicio pueden solicitar el abono básico de 2 megas a un costo mensual de 597 pesos. “El servicio básico es de 2 megas pero además ofrecemos 4, 6 y 10 megas”, aclaró Flores. Respecto a la calidad del servicio, Flores expresó: “la tecnología que se utiliza es fibra óptica, es decir un salto de calidad respecto a las instalaciones anteriores, por ello, la percepción de un servicio de fibra óptica en el domicilio es muy superior a los servicios de radio o de telefonía de años atrás”. Para consultas, los socios pueden comunicarse al 4066008, entre las 8 y las 15, o enviar correo electrónico a telefoniacomercial@scplcr.com Epigrarfe Los trabajos en el barrio San Cayetano se iniciaron esta semana y estiman seguir ampliando las conexiones próximamente.
Desde la Brigada de Investigaciones temen que la información sobre el sospechoso de haber asesinado a Angel Vidal, vertida en las redes sociales, entorpezca la investigación. Los propios amigos de la víctima -quien recibió un tiro en la cabeza el miércoles a la tarde y falleció durante la madrugada siguiente-, "escracharon" con nombre y apellido al sospechoso a través de internet. Angel Leonardo Vidal (19), recibió un tiro que le ingresó por el ojo izquierdo y le atravesó la cabeza. Fue durante la tarde del miércoles cuando retornaba
a su casa luego de ver desde el cerro el clásico Newbery-Huracán. Agonizó nueve horas y falleció en el Hospital Regional. Su atacante se bajó de un automóvil de color blanco conducido por otro hombre y disparó a sangre fría. El sospechoso del homicidio es un integrante de la denominada banda “Los Papa Fritas” del Isidro Quiroga. Hace tiempo que estos mantienen una puja con “Los de Arriba” del Moure. Esa rivalidad se ha cobrado al menos seis víctimas en los últimos años. Por distintas redes sociales se señaló con nombre y apellido
bemos que con un diagnóstico temprano es mucho más factible la curación y es más efectivo el tratamiento”, apuntó Foglia en diálogo con El Patagónico, cuando la Administración de YPF encendió sus luces rosas. “Estamos terminando nuestra campaña ginecológica que hacemos en los meses de septiembre y octubre. Se realizan los estudios gratuitos de papanicolaou y las mamografías, dirigido a personas que no tienen obra social ni recursos”, manifestó la referente local. “Tenemos la colaboración de varios centros médicos que nos hacen una tarifa especial, como Penta, el Sanatorio Española y Cedig, pero es una mano bastante grande para nosotros”, añadió. “Tenemos socios y colaboradores que aporten una cifra a voluntad mensualmente y eso nos ayuda”. Anoche, la comisión directiva de la asociación y autoridades de la compañía petrolera inauguraron oficialmente el rosado en las oficinas del barrio General Mosconi.
al presunto autor del crimen, y hasta se postearon fotos. Los investigadores cuentan con testimonios sobre el presunto autor ya que el joven ultimado estaba acompañado de su hermano y otras personas amigas al ser atacado. Desde la Brigada de Investigaciones sostuvieron: “la causa está bien encaminada”, aunque todavía desde el Ministerio Público todavía no se pidió su detención. Al mismo tiempo están latentes los enfrentamientos en el sector de la calle Marinero López que divide los barrios Moure y Quiroga.
SABADO 22 DE OCTUBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO Departamento ant. 7 años, 3 dormitorios, 1 en suite, 2 baños, pleno centro. Tel. 2974390401.
VENDO Departamento en Las Torres (2) 2 dormitorios, reciclado a nuevo, alquilado hasta febrero/2017. Tel. 2974390401.
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy lindo monoambiente céntrico, Mitre 1030. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coc-com, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
2 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos. de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
KENNEDY
| Lobely
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
A R I A .INMOBILIARIA GIANSERRA. y lindo$7.000. Laprida- casa con estar orios, 2comedor, cocina comedor, baño, cocina-dos dormitorios, patio delantero 97)447-y trasero. (Sobre calle Paraguay 015373.al 400). Consultas Alem 912. Cel. tis.com.(0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. A. Ideal$7.000. Pueyrredón. Casa alpina. o Loma,Planta baja: estar cocina, baño, cocina-patio. Planta alta: 2 dor. Consultas 97)447-Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 015373;156-210553. tis.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa 2 dorCentro.mitorios, estar pequeño, baño, liv-com,cocina comedor, patio, entrada de cocheravehículo compartida. Consultas ina 785.Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $11.000. Centro-Loma. Local de iliaria 56 m². Sobre calle Alem. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 7. tzroy. 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Departamento en dúA. Cen-plex. Rawson 955. Planta baja, nte pro-estar cocina, baño, 1 dormitorio. ox.12,55Planta alta: 2 dor. con balcón, uno debaño con jacuzzi. Consultas Alem ,25x10.912. Cel. (0297) 154 -003071; / 9 4 9 4 ;156-210553. nmobi-
LENCI NAS MARTILLE RO alquila departamento de 1 dormiRIA. P.torio, living, cocina, comedor. Zona dorms,Centro. Consultas de lunes a viernes plio te-de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4/9494;4472874. inmobi-
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento moderno MUN) con balcón, vista al mar, 1 dorm. en suite, escritorio, cochera, quincho en común. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinERRA.mobiliaria@yahoo.com.ar Depto. a, baño. as Alem 71; 156-RAMIREZ CENTER a l q u i l a $8.000. Departamento calle Alem. 2 dormitorios con placares, cocina, comedor. Sin expensas. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. ERRA.com.ar tos Luorios en amplio on piletaRAMIREZ CENTER alquila. as Alem$8.000. Departamento Las Torres. 71; 156-2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor, entrada de vehículo. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000 + iva. Oficina microcentro a estrenar, 2 baños, 2 privados y recepción, patio terraza. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
F AV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocinacomedor, living. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
4 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms. coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar-cocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/ Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/ vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 2.200m². Ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat Uno 1.3 Fire 5 pts, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO Nissan Sentra CVT modelo 2011, 120.000 Km. Excelente. Tel. 297-4317171.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654. RUBRO: AUTOMOTORES
VENDO FIAT SIENA modelo 2015, 1.6, buen estado, papeles al día. Tel. 351-7547305.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
6 • elPatagónico • sábado 22 de octubre de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297) 5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Hyundai Tucson 4x2, 5 ptas, manual, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Sandero Privilege, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Sra. para cuidado de persona mayor o niños. Tel. 155-379167.
SE OFRECE Albañilería, plateas, colocación cerámica, trabajos en general, precios accesibles Tel. 297-6244552.
SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
SE SOLICITA INSTALADOR ELECTRICISTA. Interesados enviar CV a rrhh@novasur. com.ar.
SE OFRECE Sra. para tareas de limpieza y planchado. Bº Roca o Pueyrredón. Tel. 154-040733.
sábado 22 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
S vendeSE OFRECE Sra. para servicio el. 0297-doméstico o cuidado persona mayo a Perón.(Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070.
SE OFRECE profesional del Area S vendeCiencias de la Educación para ro 0km/acompañamiento terapéutico. Todos 851999.los niveles. Cel. (0297) 154-034929. . Caleta
SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, limpieza de patios. Cel. S Vende154-240788. el. 0297a Perón.
SE OFRECER Limpieza de patios, tareas generales, pintura. Cel. 154224744. S Vende n cabina. el. 0297-SE OFRECE señorita para planchaa Perón.do, limpieza, empleada doméstica, niñera, atención al público en las tardes de 14 en adelante. Cel. (0297) 4263304.
S Vende ire 0km 0km /SE OFRECE joven para limpieza de m. Tel.patios, oficial durlero, pintor, tareas a y Evagenerales o ayudante de albañil. Cel. (0297) 5272067.
S vendeSE OFRECE Armador de muebles a ero. Tel.domicilio. Tel. 297-4377938. a y Eva
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. S vende297-5081507. Km Tel. a y Eva SE OFRECE Joven para tareas generales, llenado de bateas. Tel. 154-213242.
SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
SE OFRECE Trabajos de limpieza patios, batea, ayudante albañil. Tel. 154-921380.
SE OFRECE Sra. jubilada con buenas referencias y experiencia para cuidado y acompañar abuelos (de tarde), trámites médicos y otros. Preferentemente Centro o Pueyrredón. Cel. 154-051732.
SE OFRECE SRA. para tareas domésticas, niñera, con buenas referencias. Tel. 011-1568527807.
SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Tel. 2974426390.
SE OFRECE Joven para trabajos de colocación durlock, albañilería, cañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050.
SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.
SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda con experiencia. Llamar al Cel. (0297) 154-352195.
SE OFRECE para trabajar en casa o a domicilio planchado u otras tareas. Sra. mayor de 50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas, ayudante albañil. Tel. 154-921380.
sados asur.
reas de Roca o 33.
Letrado de 1º Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier Juez, Secretaría 2ª, a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr. PASCUAL JUSTINO RIVAS, para que dentro de Treinta (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “RIVAS, PASCUAL JUSTINO S/SUCESION”, Expte Nº 2807/15. Publíquese edictos por el término de tres (3) días en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, octubre 14 de 2016. Laura R. Causevich. Secretaria.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
VENDO EN LAGO PUELO restaurant con fábrica de cerveza, completo, listo para funcionar, 130m² sobre terreno de 2.500 m², informes cervecerialagopuelo@hotmail. com.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
plateas, ajos en les Tel.
impieza general, o 154-
EDICTO Nº 268/2016. El Juzgado
Fúnebres
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, guardias de día y noche (24 hs). Llamar al (0297) 155-268413.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
EDICTO – “EXPTE. Nº FCR-7316/16 caratulado: ABELLO SANCHEZ, DEBORA CINDY S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/ la peticionante DEBORA CINDY ABELLO SANCHEZ, de nacionalidad CHILENA D.N.I. Nº 94.321.647, nacido/a el 18/04/80, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquense por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 3 de junio de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.
COMPRO ROPA de marca para hombre, buzos, vaqueros, zapatillas. Tel. 154-012183.
uidado os. Tel. SE OFRECE Jardinería, poda, mantenimiento, limpieza. Tel. 155409788.
SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714.
RUBRO: LEGALES
EDICTO JUDICIAL Nº 233/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2 piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. Campoy José Luis, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el Sr. GARCIA, Laureano, para que dentro de TREINTA (30) días así lo acrediten, en los autos caratulados “GARCIA, LAUREANO S/SUCESION”, Expte. 656/2016. Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el diario “EL PATAGONICO” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, septiembre 14 de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
Dr. SANTIAGO B. KIERNAN (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de octubre de 2016 en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. La Cámara Federal de Apelaciones de Comodoro Rivadavia participa con profundo pesar el fallecimiento del Dr. Santiago B. Kiernan, quien fuera Juez de este tribunal, acompañando a su familia en este doloroso momento.
MILAGROS SABRINA CANCINO (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de octubre de 2016, a los 16 años. Sus padres Javier Cancino y Malvina Pantano; hermanos Reynaldo, Leandro, Tiziana y Thiago; primos, abuelos y tíos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer viernes 21 de octubre, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
CECILIA VELASQUEZ VIDAL VDA. DE OJEDA (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de octubre de 2016, a los 84 años. Su hijo Antonio Ojeda Velásquez; sobrina Eugenia Velásquez; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 22 de octubre, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
DORA LIDIA BELLOMO (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de octubre de 2016, a los 79 años. Su hijo Rodrigo Martín Barreto; hija política Gabriela; nietos Luciano y Benjamín; suegra Alicia Sampaolesi; familia Beccaria; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su cremación se realizará el martes 25 de octubre de 2016, a las 8:00 hs en el crematorio SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
RECEPCION AVISOS
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 22 de octubre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
www.elpatagonico.com
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 266- SABADO 22 DE OCTUBRE DE 2016
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 266 - Sábado 22 de octubre de 2016
Gran sopa show
¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
4 Los países cuyas capitales son las siguientes:
4 Los autores de los siguientes libros:
4 Los nombres
q El extraño caso del Dr. Jekyll y el Sr. Hyde.
de diez razas
q Copenhague.
q Veinte mil leguas de viaje submarino.
caninas.
q Las aventuras de Alicia en el país de las
q Islamabad.
maravillas.
q Belgrado. q Riyadh. q Luanda. q La Valetta. q Nassau. q Helsinki.
Cantante.
Paquidermo.
Cantante brasileña.
D L R S R A M O N U R B T F R D E Z D S L O L L N E S L I U J
M I E O A U G A R O P S A G M H G N L A B R A D O R L O N H A
E O L B M L I A L A M U B C C A Z A S N F G H J K L Ñ B O I U
H Y G T R R D E S S G Q G A T R L P N J I T Y B I C N E L A G
E N E S P E A L O A Y I C R A U H T F U S A O W E A C T N A A
J A S N A Q L K T N O E H R M S E E A A R X I H F R D H S W A
Q M N N K A R O R I A I K O K L L L I N E N H T S F X A T B T
G R H A I U M A L T E H A L A C O M V R L L K J H G F N S A R
T E U I S P G A U S L R E L I G P L G N A E H C N O K I G I B
A B C T T O R A Z A N C C E N I K S N A L O P S O L H A R P R
Acertijo n El Pato Oscar se dispuso a hacer un recuento de la población de patos que viven en la laguna donde él mismo habita. Después de un arduo trabajo, concluyó que en la misma hay tres centenas y media de patos pardos, el doble de patos pintados y 880 patos blancos menos que la suma de los pardos y pintados. ¿Cuántos patos hay, en total, en la laguna?
E O Y R A D I N A M A R C A A A H T T A L P R A S U W I A L H
N D G E N Q A U D S N L L J M F N O C G C O C C P C O C K E R
T N A M A D A X S I S A R A B I A S A U D I T A M H A M E O T
L N E S L I U R C I N A A U G N L Ñ N T P B B K I J N H L K H
S A M A H A B A F G T B E R G L A N I T T U E W S J A G F D E
A O D F I E R A I A F R D E S A A Q C N N S A T S R R U I S O
K L L B I S R N M T V F O H T N T G H H A E I N O U Z E L A M
A C R M V R M L Y H N E G G R D V C E E W V X Z L A Q A H U M
L E O W E G A Y U I O S R G L I R D E S W P W R O N S B G K A
S N L C N D O G O A L G N N A A O L R M R I N O C E R O N T E
N M A R O D A L E H E B Ñ L E J G G T E M P I S Q U E Y U I O
P M N B V C X N O S N E V E T S E I T Y L R T A O T A B A W B
Cantante. 4 Las siguientes palabras:
q Seis ríos de América Central. q El volcán cuya erupción sepultó a Pompeya. q Un cineasta polaco. q La serie en que aparece el personaje de abajo.
Personaje.
Caballo de ajedrez PE DE BO NO DAS CO RRI MU LLO CHAS QUE ME NIN TO NA MER CO EN DAS GU EN POR
Vaya de PE a DAS saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer un refrán español.
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 22 de octubre de 2016 2 Sábado 22 de octubre de 2016
Supertrivia Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber...
1
2
Palabrasenjuego
7
¿Qué ciudades japonesas fueron asoladas por las bombas atómicas arrojadas en 1945?
4
5
¿Qué dramaturgo fue el autor de la obra “La cantante calva”?
Aconcagua.
E. Ionesco.
E. O'Neill.
Everest.
S. Beckett.
A. Strindberg.
V F
¿A quién pertenecía el caballo llamado Siete Leguas?
8
El árbol de café tiene su centro de origen en ¿China, Sudáfrica, Bolivia, México, Rusia, Mongolia o Etiopía?
Edmund Hillary fue el primer hombre en llegar a la cumbre del...
Milos Forman ganó dos veces el Oscar al mejor director: por “Atrapado sin salida” y por “Amadeus”.
S. Bolívar.
Pancho Villa.
E. Zapata.
A. J. de Sucre.
¿Qué actriz era la protagonista de la serie “La Femme Nikita”?
9
Mont Blanc.
6
Kilimanjaro. Annapurna. ¿Cómo se llama el perrito amigo de Garfield?
¿En qué lugar del mundo realizó sus históricas exploraciones el escocés David Livingstone?
10
¿Quiénes son los famosos boxeadores de la imagen?
3
Africa. Australia. Siberia. India y China. Alaska.
Me-lli-zos
Siete diferencias
Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas. 1
2 4
3 5
2 4
6
3 5
6 7
9
1
8
10 11
7 9
12
10 11
13
8
12
13 14
15
14
15
16
16
HORIZONTALES 1) Obtuso, sin punta / Pez teleósteo marino de cabeza grande y sin escamas. 4) Aperitivo, comida / Pariente y privado del Papa. 6) Lance de red / (Alejandro) Dramaturgo español, autor de “Los árboles mueren de pie”. 7) Voluntad deliberada de cometer un delito / Pule una superficie con un objeto cortante. 9) Pedazo de pan empapado en cualquier líquido / Andullo de tabaco. 11) Casa de juegos de azar / Perro mestizo, cruza de dogo y lebrel. 13) Nativa del Lacio / Probaré una bebida para examinarla. 14) Mujer respetable / Embarcación. 16) Fruto de la palmera / (Erwin) Mariscal alemán que luchó en la Segunda Guerra Mundial.
VERTICALES 2) Pieza que vale por dinero / Que tiene pecas. 3) Personaje creado por el belga Hergé / Porción de un todo. 5) Cortará las ramas superfluas de los árboles / Castigado con una pena. 6) En un río, lugar donde el agua se aquieta y se hace más lenta / Cinturón para llevar cartuchos. 8) Relativo al lobo / Hombre de muy baja estatura. 10) Mamífero arborícola americano / Pacífica, tranquila, moderada. 12) Silbato, pito, alarma / Instrumento para limpiar el interior de los cañones. 13) Estandarte que usaban los antiguos romanos / Calurosa. 15) Culebra de color amarillento que vive en la isla de Cuba / Piezas de lona que reciben el viento para impulsar la nave.
.
e.
o-
www.elpatagonico.com
sábado 22 de octubre de 2016 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3
Palabrasenjuego
Sábado 22 de octubre de 2016 3
Crucigrama gigante HORIZONTALES 1) Félido salvaje (foto 1). 5) Fértil, copioso de frutos. 9) Magistrado que elegía el pueblo todos los años en Esparta. 13) Torre alta en las costas, con luz en su parte superior. 17) Musa de la poesía amatoria. 19) Auto, en inglés. 21) Atado, bulto. 22) Pedazo seco de la rama podada que queda unido al tronco. 23) Colocará la data a un escrito. 24) Nativos de Irán. 27) Se dice del estilo barroco que predominó en Francia en tiempos de Luis XV. 28) Perro mestizo, cruza de dogo y lebrel. 29) Famoso hotel de La Falda, hoy en desuso. 30) Registra desde lo alto. 32) Río de Turquía, afluente del Eufrates. 33) Adormecimiento, somnolencia. 35) Punto cardinal. 37) Garantiza mediante aval. 40) Ruedo de un vestido talar. 42) Asegura con cuerdas. 43) Cueva, caverna. 45) Variedad de guacamayo. 47) Símbolo del litio. 48) Sexta nota musical. 50) Voz para arrullar. 51) Nombre de la letra D. 52) Alta Capacitacion Profesional. 54) El que tiene por oficio trabajar sumergido en el agua. 56) Símbolo del osmio. 58) Pueblo indígena de Kenya y Tanzania. 61) Pronombre personal de segunda persona. 62) Roturar la tierra. 63) En este instante. 65) Río de Europa Central, que discurre en su mayor parte en Polonia. 66) Vivienda típica de los esquimales. 67) Drama de William Shakespeare. 68) Moneda persa de oro, que hizo acuñar Darío (pl.). 70) Estanque pequeño para tener peces. 72) Planta cuya raíz, esferoidal, fuerte y picante, es comestible. 74) Planta cactácea cuyo fruto es el higo chumbo. 75) Primera esposa del patriarca Jacob. 76) Tejido parecido al raso. 79) Conceder, otorgar. 82) Ciudad de Serbia. 85) Alcohol etílico. 88) Personaje de García Ferré (foto 2). 92) Mono arborícola de cola larga y espesa crin en el lomo. 95) Morada de las aves. 96) Rumiante que habita en las junglas de Africa Central. 98) Tomará, cogerá. 100) En Marruecos, funcionario encargado de recaudar. 101) Abreviatura de impuesto. 103) Delata, denuncia. 105) Muy distraído. 106) Iniciales de la actriz Portman. 108) Olor agradable. 111) Río de Paraguay. 112) Acción y efecto de abusar. 114) Artículo neutro. 115) Oficina de Asesoría Legal. 117) Distribuir, repartir bienes o caudales. 119) Pez marino que suele adherirse a los escualos. 121) Base de una lámpara. 122) Angulo entrante entre dos paredes. 124) Prenda de abrigo. 126) Mamífero carnicero que vive a orillas de los ríos. 128) Tratado, acuerdo, convenio. 129) Organización de las Naciones Unidas. 131) Antorcha. 133) ( - la Ateniense) Emperatriz de Bizancio. 135) Hueso de ciertas frutas. 136) Insignia que lucen los comendadores de la Orden de San Antonio Abad. 137) Estado que adopta una materia en dispersión coloidal. 138) Postura de yoga (pl.). VERTICALES 1) Palanca que activa un mecanismo oprimiéndola con el pie. 2) Río de Rusia. 3) Quitas la vida. 4) Cañería para conducir el agua. 6) Escuela Comercial.
1 1
2
3
4
17
2 5
18
6
7
8 20
24
28
25
39
45
46
35
54
41
47 55
63
48 56
64
68
57
86
106 115
88
122 128
108
109
72
81 90
135
7) (Voz inglesa) Incursión militar rápida en territorio enemigo. 8) Acción de conducir ganado por el campo. 10) Precio del alquiler de un medio de transporte. 11) Río de Francia. 12) Decimoséptima letra del alfabeto griego. 13) Hidrato de carbono que se encuentra como sustancia de reserva en muchas plantas. 14) Obstruye, atasca. 15) Piedra dura y sólida. 16) Arbol bixáceo americano que se usa en tintorería. 18) Cosa de poco valor y mucha apariencia. 20) Asamblea Nacional. 22) Fruto de la tomatera. 25) Espadaña, planta tifácea. 26) Novena letra del alfabeto griego. 29) Prefijo: amor. 31) Río principal de Suiza. 34) Antipatía, rechazo, aversión. 36) Abreviatura de santos. 38) Entre los negros de América Central, cuerpo de creencias y prácticas animistas y fetichistas. 39) El que vive de 41) engaños y estafas. Responsabilidad Limitada. 43) Juego de estrategia oriental. 44) Aplaca, aquieta, sosiega. 45) Superior de un
92
93
99
94
100 105
112 119
113
114
120
121
125
126
130
136
84
73
82 91
111
124
83
62
104
118
123
53
67
98
117
52
76
89
110
129
44
61
71
103
16
38
51
60
97
102
116
37
80
96
107
59
15
32
66
79
101
31
50
70
14
27
75
95
13
43
65
87
12 22
36
49
74 78
4
21
42
58
69
77
11
30
34 40
10
26
29 33
85
9
19
23
3
131
127
132
137
monasterio. 46) Ave rapaz, de hábitos diurnos. 49) Voz latina: así sea. 50) Ciudad capital de Letonia. 52) Criba grande para limpiar el trigo en la era. 53) Parte delantera de la embarcación. 55) Oxido, herrumbre. 57) Terreno en que abunda la sosa. 59) (Mar de) Lago endorreico de Asia Central. 60) Una de las esposas de Mahoma. 61) Ave americana de gran pico. 62) Deidad egipcia que representaba al disco solar en el firmamento. 64) Vástago acodado. 67) Gordo en demasía. 69) Mineral silíceo con lustre resinoso y de colores diversos. 71) Ave de rapiña muy estimada en cetrería. 73) Parte de la Filosofía que trata de la moral. 77) Tósigo, ponzoña. 78) Palmera del Ecuador de hojas muy grandes. 80) Arbol leguminoso sudamericano, de madera amarillenta. 81) Nota musical cuyo valor es la mitad de la semicorchea. 83) Cada una de las subdivisiones territoriales del Antiguo Egipto. 84) (Marilyn) Célebre actriz estadounidense (foto
133
134
138
3). 86) Símbolo del titanio. 87) Gangrena de la boca y de la cara. 88) Símbolo de la hectárea. 89) Fruto del jícaro. 90) Fijará el precio de algo. 91) Afirmación. 93) Parte lateral de un cuerpo o figura. 94) Símbolo del bismuto. 97) Túnica japonesa. 99) Se dice del animal que tiene el rabo más corto que lo ordinario (fem.). 102) Que aparece antes de lo habitual. 104) Unión Popular. 105) Zorro ártico. 107) (Nicanor) Poeta chileno (foto 4). 109) Metal precioso. 110) Símbolo de la plata. 112) Amplitud modulada. 113) Perdiz criolla. 114) Planta sarmentosa y trepadora. 116) Unir con lías. 118) Sustancia líquida, inodora, insípida e incolora. 120) Lo que es, existe o puede existir. 121) Emitan su voz los pollos. 123) Nuevas Tecnologías Observacionales. 125) Símbolo del bromo. 127) Round Robin Archive. 128) Turismo Carretera. 130) Nota del Traductor. 132) Artículo det. masculino singular. 134) Símbolo del einstenio.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 22 de octubre de 2016 4 Sábado 22 de octubre de 2016
Sudoku x 2
Palabrasenjuego
Clave literaria
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un pasaje de “La insoportable levedad del ser”, de Milan Kundera.
17
14
13
20
6
14
17
14
4
10
11
3
20
19
11
20
5
20
19
13
10
11
17
6
4
10
8
13
16
20
14
3
18
16 11
L A
17
14
5
14
19
17
17
10
13
14
4
10
17
20
1
14
1
20
14
14
19
6
4
18
10
3
20
12
15
10
4
13
14
18
10
4
3
20
19
20
3
14
4
19
13
16
10
10
2
6
17
17
10
12
10
12
16
20
19
4
16
4
17
10
11
20 16
19
13
16
14
15
2
10
13
10
12
14 4
14
S E 3
19
20
4
14
3
14
5
16
10
19
16
12
20
20
3
10
11
10
Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).
Difícil
Dwayne Johnson
Brett Ratner
Hércules
Nicolas Cage
Bill Murray
Alfie
Eric Bana
La casa del lago
Matt Damon
Keira Knightley
Promesas del Este
Penélope Cruz
Keanu Reeves
El aprendiz de brujo
Jude Law
Morgan Freeman
Viggo Mortensen
Hulk
Scarlett Johansson
Dominó
Mónica Bellucci
Naomi Watts
Bandidas
Jennifer Connelly
Susan Sarandon
Invictus
Sandra Bullock
Perdidos en Tokyo
Mickey Rourke
Salma Hayek
Soluciones Hay 1.221 (350 patos pardos, 700 pintados, 170 blancos y él mismo). Refrán: “Perrillo de muchas bodas, que no come en ninguna por comer en todas”.
Caballo de ajedrez
Acertijo (tapa) 1) Etiopía. 2) Everest. 3) Odie. 4) Hiroshima y Nagasaki. 5) Eugène Ionesco. 6) Africa. 7) Verdadero.
Súper-trivia
Sudoku x 2
Siete diferencias 8) Pancho Villa. 9) Peta Wilson. 10) Roberto “Mano de piedra” Durán y Ray Sugar Leonard.
Crucigrama gigante
“Le desabrochó un botón de la blusa y le dio a entender que ella misma se desabrochara los demás. Pero no respondió a aquella indicación. No se resistía ni colaboraba”.
Clave literaria Mellizos
Gran sopa show
Triples de película
Nº 594 - SABADO 22 DE OCTUBRE DE 2016
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
LA NUEVA HONDA CR-V SE
DESTACA POR EL DISEÑO, ESPACIO Y LA MECANICA Página 2
LA MARCA FRANCESA APLICO MODIFICACIONES EN EL HATCHBACK Y EL SEDAN, QUE CUENTAN CON CAMBIOS EN LA ESTETICA FRONTAL, EL INTERIOR Y EL EQUIPAMIENTO
Los Renault Logan y Sandero se actualizan Los modelos incorporaron los “códigos de la identidad de Renault” en el diseño exterior, donde además conservaron las siluetas y las líneas principales, también conocidas en Sudamérica.
R
enault dio a conocer en Europa el sutil restyling de los Logan o Symbol, Logan MCV (familiar), Sandero y Sandero Stepway, modelos que siguen los pasos de los productos de la firma Dacia, que fueron presentados en el Salón de París. En primer lugar, los modelos incorporaron los “códigos de la identidad de Renault” en el diseño exterior, donde además conservaron las siluetas y las líneas principales, también conocidas en Sudamérica (excepto el MCV). Cuentan con un sector delantero parcialmente renovado que tiene como novedad un flamante paragolpes asociado con nuevas parrilla y luces antiniebla, mientras que el Stepway
recurre a un conjunto exclusivo dentro de la gama. A eso se le suman las nuevas llantas de aleación, que varían según las versiones. Por su parte, las ópticas delanteras también son nuevas e incluyen luces diurnas de LED en C, forma que se repite en las luces traseras. Dicho sector no ha sido mostrado todavía, pero la marca anticipa un diseño más moderno y elegante. Las novedades se extendieron al habitáculo, el cual tampoco
fue mostrado por el momento. Renault anticipa nuevas perillas, apliques cromados, materiales con más calidad y nuevos volante y tapizados. Además, se revisó la ergonomía, dando lugar a comandos más accesibles.
Los modelos del segmento B además sumaron puntos en el rubro del equipamiento, donde le dieron la bienvenida a una cámara de marcha atrás, cuya imagen se emite en la pantalla táctil del sistema Media Nav Evolution.
Los Logan y Sandero europeos también cuentan con ayuda al arranque en pendientes, mientras que la mecánica es aún un misterio. Seguramente, en las próximas semanas habrá más información sobre la renovada gama.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 22 de octubre de 2016
EL MODELO SE DESTACA POR EL DISEÑO ACTUALIZADO, EL MAYOR ESPACIO INTERIOR Y EL PROGRESO EN LA MECANICA
Así es la nueva generación de la Honda CR-V La nueva generación además le dio la bienvenida al flamante motor naftero 1.5 con cuatro cilindros, inyección directa y turbocompresor, para el que se anuncia una potencia de 190 caballos.
H
onda mostró por primera vez la quinta generación de la CRV, su modelo para el segmento SUV mediano, nacido en el año 1997 y con una historia de éxito en Estados Unidos y otros mercados. El nuevo modelo se caracteriza por haber incorporado la nueva generación de la estructura de carrocería Advanced Compatibility Engineering (ACE), a lo que se suma un diseño completamente nuevo que recuerda a la CR-V anterior, pero con una buena dosis de modernidad. Otras de las características exteriores del nuevo SUV son las luces diurnas de LED, las llantas de aleación de 17 ó 18 pulgadas, el grueso parante trasero y las generosas ópticas traseras, ahora con forma de “L”. Puertas adentro, el modelo se beneficia con el nuevo diseño de la plancha de a bordo, que está acompañada por una pantalla táctil de 7 pulgadas en la consola central, y por un table-
ro de instrumentos con generosa pantalla central. También posee mayor espacio para los ocupantes. La nueva generación además le dio la bienvenida al flamante motor naftero 1.5 con cuatro cilindros, inyección directa y turbocompresor (el primero con este sistema para el modelo), para el que se anuncia una potencia de 190 caballos. Está acompañado por el 2.4 iVTEC, mientras que la caja es una automática CVT (variador continuo) y la tracción es 4×2 o integral. El equipamiento también ha evolucionado, ya que ahora
incluye sistemas como asistente de salida de carril, frenado autónomo con advertencia de colisión frontal y detección de peatones, control de velocidad crucero adaptativo, luz de ruta automática y alerta de tránsito cruzado posterior.
La lista, además, posee climatizador bizona, freno de estacionamiento eléctrico, portón trasero automático, audio compatible con Apple CarPlay y Android Auto, dirección eléctrica con relación variable y encendido remoto de motor.
sábado 22 de octubre de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL NUEVO MODELO ARRIBARA A NUESTRO PAIS EL PROXIMO AÑO
Nuevo Chevrolet Tracker: presentación en San Pablo y lanzamiento en 2017 Las principales novedades pasan por cambios en el exterior, interior, equipamiento de confort y seguridad y motorización.
G
eneral Motors divulgó fotografías de la renovación del SUV light Chevrolet Tracker, que será presentado en el próximo Salón de San Pablo y donde estará a partir del 8 de noviembre cuando abra las puertas la muestra para la prensa. Las principales novedades pasan por cambios en el exterior,
climade eso, por, audio CarPlay ón elécle y enor.
interior, equipamiento de confort y seguridad y motorización. En su estética el nuevo Chevrolet Tracker exhibe cambios en su frente siguiendo los nuevos códigos estilísticos de la marca donde observamos un nuevo frontal con una parrilla superior bien delgada y otra más abajo hexagonal de mayor tamaño. Las nuevas ópticas fueron redi-
señadas con proyectores elípticos y luces de Leds, completando el nuevo paragolpes más envolvente que contienen las luces rompenieblas, mientras que en la parte trasera mantiene el mismo formato de luces aunque con una nueva distribución interna, recibiendo como novedad un nuevo paragolpes. En el interior la nueva Tracker
recibirá modificaciones en materiales y terminaciones en los paneles de puerta, plancha de tablero y butacas, además recibirá un nuevo instrumental. En lo que respecta a equipamiento tecnológico dispondrá en la parte central de la plancha de tablero del sistema multimedia MyLink de segunda generación compatible con Apple Car Play y Android Auto. En términos de seguridad podría disponer del exclusivo sistema de Chevrolet OnStar, alerta de colisión y aviso de cambio
de carril. Con respecto a su mecánica contaría con el mismo impulsor que equipa al nuevo Cruze; un 1.4 turbo de 16 válvulas con 150 CV que trabajará asociado a una caja automática/ secuencial de seis marchas.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 22 de octubre de 2016
www.elpatagonico.com
LA PRIMERA ACTUALIZACION DE LA SEGUNDA GENERACION DEL EXITOSO SUV SERIA PRESENTADA EL MES QUE VIENE EN EL SALON DE SAN PABLO
Se viene la renovación de la Ford EcoSport Podría recibir cambios en el frontal, el interior y la mecánica. Nuevas imágenes y recreación que anticipan sus líneas exteriores.
D
esde hace meses, Ford se encuentra desarrollando la primera gran actualización de la segunda generación de la EcoSport, modelo que es producido en Brasil (entre otros países), donde la evolución sería presentada en noviembre durante el Salón de San Pablo. El modelo fue descubierto nuevamente con camuflaje a través de las nuevas imágenes espía divulgadas por el sitio car Blog India del país asiático. En las imágenes se observa al SUV pequeño con los sectores frontal y trasero cubiertos. En la parte delantera, el modelo le daría la bienvenida a un
nuevo conjunto conformado por ópticas, parrilla -con forma hexagonal- y paragolpes, mientras que la zona posterior también tendría novedades, por ejemplo en las ópticas. Si bien aún no se conoce, el diseño final del restyling es anticipado por una recreación publicada por el sitio web Indian Autos Blog, también del país asiático (donde se produ-
ce la EcoSport), lo que permite conocer los posibles cambios exteriores. En ese sentido, el modelo global del Óvalo podría incorporar un estilo de diseño frontal que seguirá los pasos de la estética presentada recientemente en la actualización de la Kuga, su hermana mayor. Las novedades también se trasladarían al habitáculo, donde
se especula con la presencia de un nuevo tablero de instrumentos con generosa pantalla central a color, nuevo sistema Sync y otras incorporaciones. Por el lado de la mecánica, los rumores en Brasil indican que sumará el motor 1.5 Dragon, un naftero con bloque de tres cilindros que acompañará a los conocidos 1.6 Sigma y 2.0 Duratec.