CMAN
JUE ∙ 23 ∙ JUN
Año XLVIII Número: 15.569 Valor: $12 Interior: $12 Jueves 23 Junio 2016
Página 4
POLITICA
Garantizan el financiamiento para el CABIN
El ministro Aranguren habló del tema en su paso por el Senado.
CARLOS NEIRA RECIBIO TRES DISPAROS CUANDO ESTABA CON SU HIJO DE 7 AÑOS Y HUBO RECLAMOS A HECTOR JOSE SANTIAGO
Protesta en sindicato de Obras Sanitarias por un herido de bala La víctima permanecía anoche hospitalizada, aunque fuera de peligro. El hecho motivó un piquete frente a la sede gremial, donde un sector de trabajadores exigió respuestas de la conducción gremial. Página 40
Página 15
POLICIALES
Confesó que abusó de su hijastra durante 8 años En un juicio abreviado, al depravado lo condenaron a ocho años de prisión. Página 16
SANTA CRUZ
Son pocos los que reclaman la vuelta a clases
Escaso apoyo tuvo la convocatoria realizada ayer en Caleta Olivia.
■ Tarde agitada luego de que trascendiera el atentado a Neira. Quienes reclamaban, exigían la renuncia de José Santiago.
INFORMACION GENERAL | Página 7
Continúan las demandas en las contratistas de PAE
DEPORTES | Página 38
Chile ganaba 2-0 cuando se suspendió por lluvia
Página 8
INFORMACION GENERAL
Sarmiento reclama por el colapso energético Provincia hará gestiones para la ampliación de la línea de 33 kilowats. Página 5
INFORMACION GENERAL
Clausuras en masa
Inspectores municipales detectaron falta de higiene en dos restaurantes céntricos, una pizzería de la zona norte y una carnicería del 30 de Octubre.
CMAN
Página 3
INFORMACION GENERAL
Ordenanza para el “compre local”
La sancionará el Concejo para Pymes y “economía social”.
POLICIALES | Página 13
La Policía recuperó en la casa de los Nieves un carro “choripanero”
Se lo habían robado a un hombre mayor que lo utiliza para ganarse la vida. El propio padre de los sospechosos ayudó a los uniformados.
2 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016
LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
Empresa de Energía: la Legislatura ya discute sobre la presidencia de García El Ejecutivo provincial todavía no terminó de redactar el proyecto de ley mediante el que, apuntalando la conocida decisión política del gobernador Mario Das Neves, se promueve la creación de la Empresa Provincial de Energía, que ya se definió será presidida por el conductor de la bancada de Chubut Somos Todos, Jerónimo García. En el parlamento provincial, no obstante, ya se discute sobre la manera en la que el diputado debe dejar su banca para asumir ese cargo. n la sesión de hoy, salvo algún anticipo que pueda hacerse en la hora de preferencias, los diputados no hablarán de la Empresa de Energía ya que, como oportunamente señalaron, tienen decidido explayarse de la misma una vez que se produzca el ingreso del proyecto de creación, algo que se cree se producirá dentro de 15 o 20 días, cuando el gobernador Mario Das Neves ya esté nuevamente a cargo del Ejecutivo. De todas maneras, la creación de la empresa y sobre todo la forma en la que el actual presidente del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, asumirá la presidencia de la misma, ya forma parte de los comentarios y de algunas declaraciones que se están produciendo al respecto. Al margen de la observación que el titular de la bancada del Frente para la Victoria, Javier Touriñan, hizo respecto a la poca representatividad que, en función de no contar con un título profesional o técnico acorde tiene García, en la Legislatura ya se está hablando de otro tema, no menor como es la forma en la que el diputado dejará la banca para asumir la presidencia. Para Touriñan, a quien previa-
semanal
DOMINGOS
■ Jerónimo García dejará su banca para presidir la Empresa de Energía.
mente se le había ofrecido la conducción de la futura empresa, García “debe renunciar a la banca”, en lugar de solicitar licencia, como se impulsa desde el oficialismo, que si bien tiene confianza en cómo el todavía diputado se desenvolverá fuera de la Legislatura, no quiere cerrar la puerta a un eventual regreso de quien, hasta el momento, es la “espada” más importante del gobierno en el parlamento provincial. Cuando García asuma la presidencia de la empresa, quien
ocupará su banca será Vilma Borau, y la presidencia de Chubut Somos Todos será ejercida por Adrián López. “No es un tema en el que estemos ocupados. Por ahora seguimos con el trabajo en la Legislatura y desarrollando la idea sobre el proyecto de la empresa. No estamos con esta cuestión que, para nosotros, es menor, respecto a si debo renunciar o pedir licencia. Lo evaluaremos, cuando ya comience la discusión en serio sobre el proyecto de la Empresa”, indicó García a Radio Del Mar.
RAQUEL DI PERNA DESTACO LA EVOLUCION DEL GOBERNADOR QUE "NO TIENE DOLOR NI RASTROS DE LA ENFERMEDAD"
Das Neves podría ser dado de alta el lunes
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
LOS DIPUTADOS PROVINCIALES ESPERAN EL ENVIO DE LA PROPUESTA DEL EJECUTIVO PARA CREAR ESA EMPRESA PROVINCIAL, PROYECTO QUE TAMPOCO INGRESARA HOY
E
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
Secretario de Redacción Horacio Escobar
Política
Archivo / elPatagónico
Suplementos
mensual
LetraRoja
El gobernador Mario Das Neves “evoluciona muy bien” de la cirugía a la que fue sometido el lunes por la tarde “y se mantiene en contacto con los funcionarios de la provincia”. Lo afirmó ayer por la tarde la esposa del mandatario, Raquel Di Perna, quien además indicó: “los médicos están muy contentos” por cómo se está desarrollando el postoperatorio. La esposa del gobernador y ex diputada provincial destacó ayer la forma en la que Das Neves está evolucionando tras la operación a la que fue sometido. Di Perna, bioquímica de profesión, señaló además: “no han quedado rastros detectables
de la enfermedad” que aquejaba a su marido. Y señaló que, en virtud “de esta muy buena recuperación”, se prevé que “si no es este viernes, será el lunes dado de alta, porque a veces no es fácil que eso se produzca un fin de semana”.
GRITO EL GOL DE MESSI
Asimismo y como dato destacado de la buena recuperación del gobernador, Di Perna reveló: “anoche (miércoles) vio el partido de Argentina y gritó el gol de Messi”, en referencia al partido que la selección nacional de fútbol le ganó al seleccionado de Estados Unidos por 4-0 para pasar
a la final de la Copa América. “Los médicos están muy contentos y está evolucionando muy bien. No ha necesitado analgésico, no tiene dolor”, agregó. Anticipó: “si todo sigue como hasta ahora, el otro fin de semana (por el sábado 2 y domingo 3 de julio) calculamos estar en la provincia”. Además la esposa del mandatario transmitió el agradecimiento del gobernador Das Neves “a todos los ciudadanos” que le hicieron llegar su afecto por distintas vías, así como destacó la labor de “los profesionales que es gente muy dedicada a las personas y a la salud”.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ABARCARA NO SOLO A LAS PYMES, SINO TAMBIEN A LA ECONOMIA SOCIAL
Comodoro tendrá su ordenanza unificada sobre “compre local” E
l concejal Guillermo Almirón (FpV), anticipó que avanzará en un proyecto de ordenanza que integre todos los aspectos del “compre local” por parte del Estado municipal, hoy dispersos en distintas herramientas legislativas, de modo que el nuevo plexo determine la prioridad -no la obligación– de incorporar bienes y servicios producidos localmente, abarcando no solo al sector formal de la economía sino al de la economía social (cooperativas). En ese correlato, y ante igualdad de condiciones, se promueve la prioridad local para participar de las contrataciones y compras del Estado, sumando además la invitación al que el sector formal de la economía involucre a la economía social, “sobre todo en el contexto actual, donde la renta ha disminuido notablemente, para que circule internamente en la localidad”. Así, entre otros aspectos, se busca reservar espacios en grandes superficies comerciales para productores locales. El objetivo es que tengan lugares preferenciales en góndolas para que sus productos sean comercializados. “Es un tema que tenemos que trabajar bastante, porque entre otras cosas hay que generar un nivel de escala para poder proveer esos espacios de manera permanente, pero esta sería la herramienta legislativa que dé lugar a ese tipo de implementa-
ción” explicó Almirón. El concejal agregó que la implementación plena requerirá además articulaciones con las áreas municipales de Habilitaciones y Comodoro Conocimiento, en el marco de la propuesta que será presentada en el Concejo “para ser enriquecida y articulada” en la próxima sesión ordinaria. El proyecto determina entre otros aspectos, trabajar sobre ejes como la denominación en origen, de productos locales que abarquen plantaciones específicas, preparados en embutidos o conservas, un sector que ya desarrolla su actividad con el apoyo de áreas municipales que les permiten envasar y tienen por ende la denominación de origen comodorense mencionada. “Se apunta a ese segmento, que es un sector creciente en la ciudad que hay que apoyarlo”, indicó.
EXTENSION LEGISLATIVA
En el marco del bicentenario de la Independencia Argentina se presentará un proyecto de resolución para implementar una nueva edición del programa de Extensión Legislativa, que propondrá una agenda abierta para construir las temáticas sobre las que versará. Hay que recordar que el objetivo de la Extensión Legislativa es trabajar con estudiantes de los últimos años de la escuelas secundarias de Comodoro Ri-
Archivo / elPatagónico
Guillermo Almirón trabaja en un proyecto de ordenanza integral que aglutine medidas idénticas que se plantean en normas independientes y separadas. El concejal apunta a sumar en la iniciativa a los sectores de la economía social como las cooperativasy se prevé incluso la reserva de espacios en góndolas de grandes superficies comerciales para productores locales.
■ Guillermo Almirón, autor de la iniciativa.
vadavia, que se interiorizan del trabajo parlamentario con una práctica directa que abarca desde la formulación del proyecto y
su discusión en comisiones hasta el tratamiento en recinto en una sesión especial con los chicos sentados en las bancas.
El programa ya se había llevado a cabo en cuatro oportunidades y este año 2016 con la independencia nacional como eje, abarcará las temáticas que libremente proponga y trabaje el alumnado. “Un tema que ha surgido de situaciones similares fue la declaración de interés municipal que se desarrolló en el colegio Perito Moreno, donde surgió el tema ambiental como un eje común de interés de todos los secundarios. Creo entonces que es un tema obligado a formar parte, y el resto de la agenda será construida con profesores y alumnos, y las currículas de proyectos solidarios o participación ciudadana que están en todas las escuelas, para armar una agenda de temas locales y de interés de algunos”, manifestó Almirón, impulsor del proyecto que tomará estado parlamentario durante la primera sesión de julio.
Los centros de jubilados quedarían eximidos del pago de Tasa de Higiene El concejal Maximiliano Sampaoli (FpV) trabaja en un proyecto de ordenanza marco, que tomará estado parlamentario durante la primera sesión ordinaria de julio. La idea es equiparar a los centros con las asociaciones vecinales en cuanto a beneficios impositivos, atento a que se trata de instituciones sin fines de lucro y de impacto social en cuanto a gestiones y contención. Con esa finalidad, el edil ya había participado de varias reuniones con José Lázaro, presidente de la Federación de Centro de Jubilados del Sur de Chubut, que nuclea a veinte centros, dieciocho de los cuales funcionan en Comodoro Rivadavia y recibirían por ende el beneficio municipal. Los dos restantes corresponden a Rada Tilly y Sarmiento. Las instituciones locales que integran la Federación están exentas hoy del pago del Impuesto Inmobiliario, aunque no de la Tasa de Higiene Urbana, un doble beneficio que a modo de fomento sí rige para las asociaciones vecinales. Para avanzar en esos términos, el secretario de Recaudación, Israel Coen participó de uno de los encuentros. Tras un análisis de la situación, determinó que el costo fiscal para la comuna es de impacto mínimo, aunque sí implica un beneficio de relevancia para los centros y la labor que desarrollan. Durante la jornada de hoy se llevará a cabo entonces la reunión final entre Sampaoli y Lázaro, en la que se planteará la situación puntual de cada centro para establecer el proyecto de ordenanza definitivo que, como se mencionó, tomará estado parlamentario el jueves 7 de julio, cuando vuelva a sesionar el Concejo.
PRESENTO DOS INICIATIVAS EN DIPUTADOS, UNA PARA INCREMENTAR SANCIONES Y OTRO PARA QUE LAS MISMAS TAMBIEN LLEGUEN A LOS RESPONSABLES DE LOS GERIATRICOS
Llanos propone endurecer las penas por maltrato a adultos mayores La diputada nacional Ana Llanos presentó en la comisión de Personas Mayores de la Cámara baja, dos proyectos de ley contra el maltrato al adulto mayor desde los que se promueven endurecer las penas y hacerlas extensivas hacia los responsables y empleados de establecimientos geriátricos. En el marco del Día Mundial de Toma de Conciencia de Abuso y Maltrato en la Vejez, la diputada nacional por Chubut y vicepresidenta segunda de la Comisión de Personas Mayores, Ana Llanos del Frente para la Victoria (FpV) presentó dos proyectos de ley contra el maltrato a personas mayores. El primer proyecto tiene por objeto incluir al texto del Código Penal, el artí-
culo 107 bis que, en consecuencia, se acoplaría al 107 y potenciaría el 106 ya que, hasta el momento, las penas contra maltrato de adultos mayores solo son aplicables a los familiares. “Es por este motivo que decidimos agregar el artículo 107 bis, para que las penas también sean impuestas a los responsables y empleados de establecimientos geriátricos”, explicó la legisladora. La propuesta de Llanos es incrementar con prisión de 4 a 6 años, más la inhabilitación absoluta y perpetua para el ejercicio de su profesión o cargo, a los titulares responsables y empleados dependientes de establecimientos geriátricos de carácter público o privado situados dentro del territorio
nacional, que se encuentren a cargo del cuidado de las personas mayores de 60 años. “Vemos con frecuencia como nuestros abuelos son maltratados en las instituciones que deberían ayudar a que ellos tenga una vida mejor. En muchos casos están mal alimentados, viviendo en condiciones insalubres y con una mala atención médica. Esto tiene que parar y creo que esta es una medida fundamental para que aquellos que se aprovechan de nuestros abuelos tengan una sanción”, aseguró Llanos.
INCREMENTAR PENAS
El segundo proyecto tiene como finalidad incrementar las penas, en un tercio del mínimo y del máximo, a las personas que maltraten a mayores
de 60 años, siempre que no se encuentre establecida otra pena más grave por la especial situación de vulnerabilidad de las víctimas. “Aumentar la pena frente a los delitos contra los adultos mayores, es algo que no puede esperar, porque la cantidad de hechos que están sucediendo con más frecuencia. La justicia tiene que mirar de una manera distinta a quienes cometen este tipo de delitos. Por eso acá pedimos que se aumente el monto mínimo y el máximo de las penas contra ellos”, aseguró la diputada. La propuesta es que, cuando alguno de los delitos previstos en el Código se cometiera contra personas mayores de 60 años, “la escala penal prevista para el delito que se trate se
incrementará en un tercio del mínimo y del máximo, siempre que no se encuentre establecida otra pena más grave por la especial situación de vulnerabilidad de las víctimas”, se indica en el texto. “Es muy importante la aprobación de este proyecto, porque es un paso más para a cuidar a nuestros abuelos. Con frecuencia vemos el maltrato al que están expuestos, no solo por parte de los geriátricos, de los médicos, sino de sus propios familiares”, expresó la legisladora chubutense. “El problema del maltrato en adultos mayores ya es social y está muy avanzado, por eso es necesario trabajar intensamente en este tipo de propuestas para lograr erradicarlo”, finalizó Llanos.
4 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016 TAMBIEN EXPRESO SU INTERES POR EL PROYECTO DE DESARROLLO DE URANIO INTEGRAL. FUE EN EL MARCO DE EXPLICACIONES EN EL SENADO POR EL TARIFAZO
EL TARIFAZO
El ministro de Energía garantizó el financiamiento para el CABIN Juan José Aranguren garantizó ayer el financiamiento del plan de Medicina Nuclear, que involucra al Centro de Aplicaciones Bionucleares de Comodoro Rivadavia. Expresó su interés por el proyecto de desarrollo de uranio integral y se manifestó a favor de avanzar en el diálogo con el Reino Unido en materia de política petrolera en torno a las Islas Malvinas. Fue en el marco de la reunión en las comisiones del Senado, donde respondió consultas sobre estos temas pero también respecto a los tarifazos al gas y los combustibles. Archivo / elPatagónico
E
l ministro de Energía y Minería de Nación, Juan José Aranguren, finalmente concurrió ayer al Senado donde, ante el plenario de las comisiones de Minería, Energía y Combustibles, Derechos y Garantías, respondió las consultas y planteos de los senadores respecto al tarifazo y a otros temas. Aranguren se pronunció sobre el CABIN, el proyecto de desarrollo de uranio integral y las relaciones con Malvinas, a partir de los planteos efectuados por el senador nacional por Chubut Somos Todos, Alfredo Luenzo. Luenzo aprovechó la visita del ministro para transmitirle tres de sus preocupaciones de los temas puntuales referidos a Chubut y en todas sus respuestas el funcionario dio su punto de vista favorable a la continuidad del plan de medicina nuclear, a la explotación de uranio y a las conversaciones con Gran Bretaña para avanzar en el diálogo sobre hidrocarburos en la zona de las Islas Malvinas. “El plan sigue adelante”, contestó Aranguren de manera categórica sobre la continuidad del Plan Nacional Nuclear y al
■ El plan para renovar el equipamiento de CABIN fue garantizado por el Ministerio de Energía.
respecto enfatizó que fue “un dibujo” el presupuesto que recibieron el 10 de diciembre cuando asumió el gobierno de Mauricio Macri por lo que adelantó que en los próximos días “va a haber un decreto de necesidad y urgencia para reformular algunas partidas”. En cuanto a la explotación de uranio, Aranguren dijo: “es decisión del gobierno nacional” avanzar en esa materia y le pi-
dió al senador Luenzo que lo “ayude con el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, que ahora se está recuperando de una operación, para convencerlo en ese tema, porque va a ser muy útil”. Respecto al tema petrolero en torno a las Islas Malvinas, el ministro remarcó que en el seno del gobierno no solo se estudia la situación en derredor del archipiélago del Atlántico Sur
“sino también en el Mar Argentino que está inexplotado”. Y remarcó: “un buen vínculo con Gran Bretaña, a través de la cancillería, puede ayudar a eso”. Para concluir, Aranguren señaló: “dentro de poco vamos a lanzar un concurso de precios para hacer prospección en la plataforma continental, para empezar hacer la tarea para cualquiera que quiera hacer exploración”.
En la comisión, el ministro también contestó las preguntas de otro senador chubutense, Mario Pais del Frente para la Victoria, quien remarcó la necesidad de “revisar el esquema tarifario y evitar distorsiones como la diferenciación que actualmente existen entre localidades vecinas como Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia”. El senador también reclamó la necesidad de “garantizar el suministro de gas en garrafas al precio de referencia en todo el territorio nacional”. De acuerdo al esquema de precios actuales, dicho precio debería ser 97 pesos con una variación máxima de un 4%, sin embargo en Chubut la garrafa supera los 120 o 130 pesos, según la zona. Con respecto al esquema tarifario, Aranguren reconoció las distorsiones regionales y señaló que su cartera trabaja en una revisión tarifaria integral, con audiencias públicas como marca la normativa vigente. Mientras, en relación a las garrafas, prometió una mayor intervención para garantizar la provisión de GLP y destacó los logros del Programa Hogar, lanzado en abril de 2015 por la gestión anterior, que permite subsidiar el consumo en 2,5 millones de hogares. En la reunión, Aranguren tuvo algunas frases que Pais consideró como “poco felices para alguien que cumple el papel de ministro” como asegurar que “no hay subas en las naftas; sino un reconocimiento del costo de la materia prima” o aceptar que está “aprendiendo sobre la marcha” en relación a las idas y vueltas con los aumentos tarifarios y las dificultades en implementar la tarifa social.
POR MAS DE 2 MILLONES DE PESOS CON LOS QUE SE BRINDARA APOYO A 167 JOVENES
Provincia entregó aportes a estudiantes de 18 municipios y comunas El vicegobernador entregó ayer, en la sala de Situación de Casa de Gobierno en Rawson, aportes por más de 2 millones de pesos a dieciocho municipios y comunas rurales. Los fondos serán en apoyo de 167 jóvenes que se encuentran estudiando en distintos lugares de la provincia.
El vicegobernador Mariano Arcioni -a cargo del Ejecutivo provincial-, acompañado de la ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo, entregó ayer, en Sala de Situación de Casa de Gobierno, aportes económicos por más de 2 millones de pesos a jóvenes estudiantes de distintos
lugares de la provincia. Los fondos, de los cuales ayer se concretó la entrega de la primera cuota, se destinaron a los dieciocho municipios y comunas que conforman esta primera etapa del programa. Beneficia a 167 jóvenes para que puedan solventar los costos de alquiler,
fotocopias, y los gastos que demanden las carreras que se encuentran cursando. De la ceremonia, también participaron el subsecretario de Políticas Sociales, Cristian Spíndola, intendentes y presidentes de las comunas rurales beneficiadas.
RECONOCIMIENTO
Durante el acto, Arcioni expresó: “me siento complacido de estar entregando estos aportes porque es un reconocimiento al sacrificio que hacen cada uno de los estudiantes y padres de las pequeñas localidades”. “La juventud es un tema de agenda prioritaria para el gobernador Das Neves, y hoy estar apoyándolos para nosotros es muy importante” porque “los chicos después vuelven a sus localidades a ejercer la profesión que estudiaron”. Y en ese contexto Arcioni recalcó: “el Estado está para ayudar y estas cuestiones son prioritarias para nosotros”. Además recordó: “este aporte también se le entregó a Paso de Indios, allí un grupo de madres conformaron una asociación, que junta dinero para afrontar los gastos de los chicos estudiantes” y eso “es algo para replicar”. En este sentido instó a los intendentes y jefes comunales a que “profundicen el tema, porque trabajando de forma conjunta el gobierno, los municipios y las asociaciones se va a hacer mucho más fácil hacerle frente a esas erogaciones que tienen los chicos”.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Información general SE TRATA DE DOS RESTAURANTES, UNA CARNICERIA Y UNA PIZZERIA
Prensa Comodoro
Clausuraron cuatro comercios en los que se detectó falta de higiene En el restaurante Los Tres Chinos detectaron la presencia de roedores mientras que en Pido Pizza se constató la existencia de cucarachas. La carnicería K-Sandra vendía carne porcina sin los sellos municipales de Bromatología y en el restaurante Punta Quilmes también se comprobó falta de higiene.
L
a Subsecretaría de Fiscalización clausuró los restaurantes Los Tres Chinos y Punta Quilmes, en la zona céntrica; la carnicería K-Sandra, en el barrio 30 de Octubre y la pizzería Pido Pizza, en Kilómetro 5. “Insistimos al comerciante para que haga hincapié en la higiene y la limpieza del local y los
productos. Además, si tiene que refaccionar debe notificarse y se les autorizará, siempre que mantenga las condiciones de salubridad”, afirmó el titular de Fiscalización, Daniel Campillay. En el caso del restaurante Los Tres Chinos, Campillay sostuvo: “la clausura se efectuó por falta de higiene, con presen-
cia de roedores. De la misma manera, se controlaron trece freezers, donde se observó contaminación cruzada”. “Estos trabajos se realizaron mediante una inspección de rutina y todas las actuaciones quedan a disposición del juez de Faltas de turno. Es lamentable la situación que se encontró en el lugar”,
subrayó. A la vez, el subsecretario se refirió a las clausuras de los distintos comercios gastronómicos que se efectuaron en los últimos días. “La clausura del local denominado Punta Quilmes, sobre calle San Martín casi Francia, también se realizó por falta de higiene, como además la pizzería Pido Pizza, donde se constató presencia de cucarachas. Allí se realizó gracias a las denuncias a las líneas 0-800 municipales”, explicó. El funcionario afirmó que la clausura de carnicería K-Sandra sobre avenida Chile, tuvo lugar “debido a la cuestión sanitaria también, a lo que se suma la falta de sellado municipal en los animales porcinos encontrados en la cámara”. Campillay instó a los comerciantes a verificar y constatar la higiene en los locales comerciales. “Insistimos permanentemente al comerciante con todo lo relacionado a la limpieza. Además, si tiene que refaccionar debe notificarse y se les autorizará, siempre que mantenga las condiciones de salubridad. El trabajo es arduo, pero seguiremos controlando con personal de las áreas de Bromatología, Habilitaciones, Abasto y Veterinaria, que tiene mucha predisposición para realizar su tarea”, indicó.
6 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016 AYER SE DESARROLLARON LAS CLASICAS JORNADAS PARA TECNICOS DE OPERADORAS Y EMPRESAS DE SERVICIOS
IAPG pone la mirada en la tecnología aplicada a la producción petrolera Más de una quincena de trabajos técnicos fueron expuestos para conocer qué avances tecnológicos para optimizar la producción están vigentes en la cuenca. Una clave para no quedarse atrasados es la formación de la mano de obra.
E
l IAPG (Instituto Argentino del Petróleo y del Gas) enfocó sus jornadas de producción en la tecnología y en cómo volver más eficientes y seguros los yacimientos. La mano de obra necesitará más capacitación para afrontar los nuevos desafíos y estar a tono con los avances. La jornada contó con una quincena de trabajos técnicos en el Austral Hotel, ante la presencia de ingenieros y otros responsables de áreas de producción y exploraciones de empresas petroleras. Además, hubo tres premios para los trabajos que el comité de organización consideró más significativos. “Lo más importante es dar a conocer trabajos concretos más allá del resultado, si ha sido bueno o malo. Porque esto es una cuestión de progreso, la tecnología hay que aplicarla y pasar por todo un proceso de conocimiento y experiencia”, dijo Conrado Bonfiglioni, gerente Seccional Sur del IAPG. “Eso es lo que analizamos acá para que las operadoras y las
■ Las jornadas que se desarrollaron ayer en el Austral Hotel.
empresas de servicios se informen acerca de lo que se está avanzando y cuál es hoy la tecnología más moderna que llega a nuestra cuenca”, repasó el responsable de la gerencia regional de este organismo, en diálogo con El Patagónico. Los trabajos que recibieron premiación fueron uno sobre “Tablero de control de pozos y otro de “Pozos con HGOR” –pozos de alta relación gas-petróleo-, ambos de realizados por referentes de Pan American Energy,
y otro denominado “Proyecto de gas somero en el flanco norte de la cuenca del Golfo San Jorge” por técnicos de YPF. “No hay que perder de vista a los recursos humanos porque siguen siendo los encargados de poner en marcha estas tecnologías que hemos visto. Así que son tan importante como saber invertir en tecnología útil para una mayor y mejor producción”, manifestó Bonfiglioni a este medio. Bonfiglioni apuntó que la tec-
nología no sirve por si sola sino que requiere de gente que pueda analizar los datos entregados u operar con destreza “los fierros”. Solamente con esa mirada es posible llegar a la calidad, que se traduce en mayor producción y menores costos, destaca el referente del IAPG. Al mismo tiempo, la formación del recurso humano es una clave para no atrasar estos procesos de evolución tecnológica. “Si no hubo capacitación evidentemente vas a perder un año
de formación para que la gente aprenda determinada tecnología. Si ya están capacitados, están listos para empezar a trabajar”, evaluó. Si el personal no está capacitado para las tecnologías que se vienen, las empresas tendrán que buscarlos afuera del país con el correspondiente costo. Ese mix de tecnología y capacitación es clave, de acuerdo a las conclusiones de estas jornadas del IAPG desarrolladas en Comodoro Rivadavia.
Ariela González representó a los Petroleros Jerárquicos en el Congreso de la Mujer La delegada del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, Ariela González, representó a ese gremio en el Congreso Regional de la Mujer “Mirada Peronista” que se desarrolló el 28 de mayo en Comodoro Rivadavia y que buscó debatir sobre el rol de la mujer en la política argentina. Contó con una gran convocatoria de mujeres integrantes de organizaciones peronistas. Las referentes que brindaron su discurso frente a las integrantes de las distintas agrupaciones fueron la diputada nacional Ana Llanos, la diputada provincial Viviana Navarro y la concejal Sirley García.
Mientras que Ariela González participó del encuentro como representante del gremio que conduce José Llugdar. La iniciativa permitió abordar distintos temas relacionados con aspectos sociales y políticos destacando cambios que han ocurrido en Argentina desde que las mujeres empezaron a participar en espacios donde solo tenían acceso los hombres. “Concurrí como oyente para interiorizarme de las cuestiones que se abordan, y de esa manera ver qué podemos aportar en los temas que surjan. Lo más planteado ha sido la situación de la universidad, las docentes, la participación
■ La delegada del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, Ariela González -izquierda- representó al gremio en el Congreso Regional de la Mujer “Mirada Peronista”.
política de la mujer en Sarmiento que se ha sentido desplazada en el último tiempo”, describió González. La delegada destacó el involucramiento de la mujer en este espacio de participación, donde todas se pudieron expresar
libremente. “Quieren seguir con la modalidad de caminar las calles, ver a la gente casa por casa. El encuentro fue muy rico porque hubo más gente que estuvo en algún momento vinculada al Poder Legislativo, que ha sido
parte del Estado, siempre con la intención de insertar un poco más a la mujer en la sociedad, promoviendo el salir de la casa, hacer escuchar su voz, movidas como la convocatoria Ni Una Menos y la situación laboral del género”, añadió. Asimismo, González manifestó su preocupación sobre el estado de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, ya que sus hijos concurren allí a estudiar, y genera incertidumbre la baja en su presupuesto. “Sería bueno que se pueda profundizar en ese tema y darle lugar, porque es importante para los jóvenes de hoy en día”, enfatizó. “Es muy bueno el poder insertar un poco más a la mujer, darle un lugar y poder armar buenos equipos de trabajo. Realmente me gustó muchísimo poder estar presente y van a seguir surgiendo temas para hablar. Una está entrando y empieza a conocer las temáticas que se desarrollan”, subrayó la delegada.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LAS MEDIDAS QUE EMPEZARON AYER TUVIERON UN ACATAMIENTO TOTAL
Los trabajadores pararon los distritos Cerro Dragón, Valle Hermoso, Anticlinal y Tres Picos, aunque sin afectación de la producción. Como las empresas de servicios han sufrido recortes en sus tarifas por parte de PAE, enviaron telegramas de despdio. El mayor conflicto es en Pecom, donde corren peligro 300 operarios.
A
noche los trabajadores de Pecom y otras contratistas Pan American Energy (PAE) mantenían la retención de servicios a la espera de una conciliación obligatoria. Sin embargo, la negociación venía compleja porque en el medio están las empresas de servicios que no quieren acceder a una reducción tarifaria. Desde las 0 del miércoles comenzaron las medidas de fuerza en Pecom cuando llegaron 300 telegramas de despido. La situación siguió con Manpetrol, Tuboscope y COPGO -entre otras- que pararon los distritos Cerro Dragón, Valle Hermoso, Anticlinal y Tres Picos, aunque sin afectación de la producción. Desde las 0 comenzó la retención de servicios en contratistas ligadas a Pan American. En horas del mediodía el Sindicato Petrolero mantendría un
encuentro con la operadora. “Se está buscando la mejor solución para los compañeros”, sostuvieron desde el gremio. “Son varias problemáticas y se está intentando resolver las diferentes inquietudes que van surgiendo, esperando que todo llegue a tener la mejor solución”, aseguró Sofanor Cáceres, uno de los integrantes de la comisión directiva del Sindicato Petrolero, en contacto con El Patagónico. El trasfondo del conflicto está en las contratistas que no quieren perder con el recorte en sus tarifas. Por eso presionaron con los envíos de telegramas de despido y desencadenaron los conflictos vigentes. Ayer, el nivel de acatamiento del paro en las compañías involucradas era del 100%. “Los compañeros están esperando novedades de Buenos Aires. Tenemos expectativas sobre el encuentro que
Mario Molaroni / elPatagónico
Cerro Dragón sigue en conflicto con varias firmas contratistas
■ Los trabajadores de Copgo de paro ayer en la base del barrio Industrial.
tendrá el secretario general (Jorge Ávila) con la operadora”, expresó Cáceres. En la última reunión en Buenos Aires, los petroleros salieron disconformes porque no estaba Carlos Bulgheroni, el CEO de PAE.
INTERESES EN PUGNA
Los trabajadores le exigen a la empresa el pago de indemnizaciones antes del traspaso y el sostenimiento de la actividad. “Hubo un principio de acuerdo con la gente de Tuboscope. tuvieron la posibilidad de
PARA EL SEGUNDO SEMESTRE, PRETENDE UN 25% DE AUMENTO
ATE pedirá adelantar las paritarias La decisión fue tomada en el plenario que la última semana se realizó en Rawson con la presencia de las seis seccionales. “Decimos un 25%, teniendo en cuenta que acordamos un 31. Nos daría cerca de un 60, con una inflación estimada del 45%. Creemos que es lo mínimo que debería abonarse para este año, hasta el mes de diciembre”, sostuvo Guillermo Quiroga, delegado normalizador del gremio. En abril, ATE Chubut acordó con el Ejecutivo provincial un aumento del 31% para la primera parte del año. El incremento fue retroactivo a marzo, bajo el compromiso de reiniciar las conversaciones paritarias en agosto, teniendo en cuenta el contexto inflacionario y la devaluación. Sin embargo, el jueves el Consejo Directivo Provincial, decidió solicitar el adelantamiento de las paritarias a julio. La decisión se tomó en una reunión que se realizó en la sede central con la presencia de las seis seccionales: Comodoro Rivadavia, Esquel, Trelew, Puerto Madryn, Sarmiento y Comarca Andina. De esta forma, según confirmó el delegado normalizador, Guillermo Quiroga, el pedido ingresará hoy al Ejecutivo provincial, con copia al ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna; y a
la Secretaría de Trabajo. En diálogo con El Patagónico, el sindicalista dijo que “vamos a pedir adelantarla para el mes de julio porque teníamos ciertas expectativas inflacionarias y hoy tenemos incrementos de servicios públicos. El escenario cambió y como la discusión siempre es pautar para agosto y empezar a septiembre, queremos que se inicie lo más pronto posible”. “El pedido es un porcentaje para el segundo semestre. Decimos un 25%, teniendo en cuenta que acordamos un 31. Nos daría cerca de un 60, con una inflación estimada del 45%. Creemos que es lo mínimo que debería abonarse para este año, hasta el mes de diciembre”, agregó.
INCERTIDUMBRE SOBRE EL AVANCE
Para Quiroga, el cierre de la negociación del primer semestre fue aceptable. Sin embargo, duda cómo será la negociación que se inicie en el segundo semestre. “No estábamos tan mal, pero no era el ideal porque no permite cubrir el costo de la canasta básica familiar”. “Hoy el gobierno no sabe cuándo va a pagar el aguinaldo y tampoco cómo va a responder a deudas que vencen ahora. Entonces en su prioridad está pagar la deuda de 500.000 millones, el agui-
naldo, sueldos y la transferencia a municipios que son fondos que se adelantan en concepto de coparticipación, por lo que no sabemos qué pasara”, indicó Quiroga confirmando que en este marco también se presentará una denuncia por incumplimiento paritario. Es que, según denunció, hasta el momento no se pagó el aumento
de antigüedad que deberían haber cobrado los auxiliares de la educación en mayo. Además, falta el pago del adicional de arancelamiento hospitalario en Salud y continúa vigente el reclamo de pase a planta permanente de los trabajadores contratados por guardia, becados y pasantes, lo que consideran “precarización laboral”.
sentarse a negociar los propios delegados”, reconoció anoche el dirigente Leandro Moyano, quien acompaña a Ávila en Buenos Aires. Moyano disparó contra la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE). “Pretenden que resignemos cosas; los diagramas; cambiar horas de trabajo por horas de viaje; cosas que no estamos dispuestos a negociar”, indicó el sindicalista a este medio. Hoy a las 11 habrá un nuevo encuentro en el ámbito del Ministerio de Trabajo en el marco de la paritaria, la cual tiene dos vertientes: la que busca preservar las fuentes de trabajo –con acompañamiento del gobierno provincial- y otra que trata de cerrar un acuerdo salarial. A contrarreloj, la tregua entre sindicatos y empresas vence el 31 de julio.
8 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016 EL MARTES SE REALIZO EL ACTO OFICIAL CON LA PRESENCIA DEL VICEGOBERNADOR MARIANO ARCIONI
Sarmiento le solicitó a Provincia gestiones por el colapso energético Fue en el marco del 119 aniversario de Sarmiento, donde el vicegobernador Mariano Arcioni se comprometió a realizar gestiones para la ampliación de la línea de 33 Kv que permitirá aumentar el suministro energético de una ciudad que está colapsada. En el acto oficial también se firmaron convenios para la pavimentación de 20 cuadras con financiación mixta y la construcción de 50 casas para el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut.
E
l lunes Sarmiento comenzó a celebrar su aniversario. Cerca de la medianoche, el locutor Marcelo “Chelo Pintos” abrió la ceremonia con la presencia del intendente Ricardo Britapaja, quien estuvo acompañado por su gabinete. A pesar del frío, la gente no
■ El vicegobernador Mariano Arcioni se comprometió a trabajar por la línea de 33 Kw, obra que permitirá mejorar la prestación energética en la ciudad de los lagos.
faltó a la cita y más de 1.000 vecinos participaron de la celebración que continuaría el martes por la mañana, cuando se realizó el acto oficial con la
presencia del vicegobernador, Mariano Arcioni, quien asumió al frente de la gobernación ante la intervención quirúrgica a la que se sometió Mario Das Neves. Allí Britapaja hizo un especial reconocimiento en memoria de Juan Behrens, uno de los primeros pobladores que trajo la electricidad a la ciudad, qui-
zás marcando también una de las prioridades que tiene hoy ese municipio, ante la necesidad de extender la línea de 33 Kw que une Cerro Negro con Sarmiento. Precisamente, esta fue una de las problemáticas que se trató durante el encuentro que mantuvo el jefe comunal con Arcioni. Y según confirmó ayer el
propio Britapaja, el vicegobernador se comprometió a trabajar por la línea de 33 Kw para que Sarmiento pueda tener más energía. “Ya tenemos colapsado el sistema, pero él se comprometió a trabajar por la línea porque hoy Sarmiento está limitado, casi al colapso. Tenemos 5 megas y estamos consumiendo 4,8. Así que estamos solicitando esa obra para tener un crecimiento sostenido”, explicó el jefe comunal al ser consultado por El Patagónico, confirmando que el objetivo “es tener pronto una licitación habilitada. Es de Entre 60 y 70 millones de pesos”, detalló.
OTROS CONVENIOS
Britapaja calificó la visita del vicegobernador como “muy importante”, ya que además de este compromiso se firmaron convenios para la pavimentación de 20 cuadras y la construcción de 50 viviendas para el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut. Según detalló, la financiación de la obra de pavimento será mixta, con un 50% cubierto por el Municipio y el Gobierno provincial, dividido en partes iguales, y el restante financiado a través de un crédito del Banco del Chubut, con un total de $30.000.000. Se espera que el proyecto de esta obra pronto ingrese al Concejo Deliberante para que sea aprobado, iniciándose los trabajos en septiembre. Mientras tanto, se aguardan los avances por la obra energética que permitirá darle aire a un sistema que en verano no da abasto y que permitirá pensar en la planificación de Sarmiento a largo plazo.
www.elpatagonico.com
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016 EL OPERATIVO FUE ORGANIZADO POR EL DEPARTAMENTO DE CAPACITACIONES DEL AREA PROGRAMATICA SUR DE SALUD
Hace una semana en Río Mayo se realizó un simulacro por un supuesto accidente vial que dejó un muerto y dos heridos graves. La convocatoria reunió a decenas de personas y tuvo buenos resultados. Por esta razón, se analiza realizar otro operativo de este tipo en Río Senguer. Su complejidad será mayor, lo que permitirá evaluar falencias y virtudes ante este tipo de emergencias.
Oscar Segovia
Después de un exitoso simulacro en Río Mayo se analiza realizar otro en Senguer
A
ún resta confirmar la fecha, pero ya se supo que será un poco más complejo ya que la idea es avanzar en la capacitación y en las dificultades. Todo, con el objetivo de estar preparados para una emergencia real. El miércoles de la semana pasada, el Departamento de Capacitaciones del Área Programática Sur realizó un simulacro de un accidente de tránsito en Rio Mayo y ahora busca repetir la experiencia en Río Senguer, donde se ejecutaría el procedimiento a fines de agosto. Es que el operativo sorpresa fue todo un éxito, no solo por la participación de la comunidad de Río Mayo, sino también porque permitió detectar virtudes y falencias del sistema de emergencias, lo que ayudará a tomar recaudos, mejorar y, sobre todo, prevenir. La escena fue el choque de una familia que volvía de una fiesta. Su conductor se hallaba en estado de ebriedad y al llegar a una esquina impactó a un motociclista y luego a una palma. En teoría el resultado fue catastrófico, con el conductor y su acompañante embarazada heridos de gravedad; la persona que iba en el asiento trasero muerta y el motociclista herido, con fractura expuesta. La situación de peligro empeora-
ba por el riesgo eléctrico, luego de que un cable quedara tendido sobre el vehículo. Ese día rápidamente actuaron bomberos, personal policial y de guardia que estaba en el hospital del pueblo, ya que la idea era simular la situación siendo fieles a la realidad. Por supuesto, acompañaron la actividad decenas de curiosos y otros bomberos, enfermeros, policías, personal de Ejercito y Gendarmería y choferes que participaron de la capacitación que se realizó un día antes en este marco. Es que nadie se quiso perder esta experiencia y por esta razón llegaron rescatistas de Aldea Beleiro, Buen Pasto, Lago Blanco, Ricardo Rojas, e incluso personal de Defensa Civil de Comodoro Rivadavia. “Es la primera que se hace un
simulacro de este tipo. Hubo mucha participación de la comunidad y la gente quedó muy conforme. Tuvo muy buena convocatoria, tanto las prácticas como el simulacro”, contó la licenciada Susana Paredes, directora del Departamento de Capacitaciones del Área Programática Sur al ser consultada por El Patagónico. “Fueron cuatro víctimas, un
muerto y se los maquilló con maquillaje artístico”, detalló. La idea era ver algunas cuestiones que tienen que ver con las destrezas en lo que es rescate vehicular y manejo de la emergencia. Ver cómo respondía la comunidad en un caso de victimas múltiples. Pudimos ver algunos aspectos interesantes y detectar falencias, con las que vamos a trabajar para
■ Un supuesto accidente múltiple, con un muerto y tres heridos, sirvió para evaluar el sistema de emergencia en Río Mayo.
mejorar el sistema”, agregó la profesional, confirmando que el próximo simulacro será en Río Senguer, posiblemente en ruta.
La Red de Organizaciones de la Sociedad Civil se reúne esta tarde en el Obispado El Consejo Municipal de la Niñez, la Adolescencia y la Familia (CONAF) convoca a las organizaciones sociales, a una reunión que se realizará esta tarde en instalaciones del Obispado, en Rivadavia 750, a las 17:30. Será con el objetivo de recuperar el espacio de la Red de Organizaciones de la Sociedad Civil que ha funcio-
nado en Comodoro Rivadavia a favor de los derechos de los niños, adolescentes, adultos mayores, familias en general, como complemento de la acción del Estado. “La Red, como se ha llamado al espacio de encuentro de las organizaciones civiles, es una posibilidad para conocerse, ayudarse, informarse y juntos trabajar por una ciudadanía activa y responsable”, recordaron sus impulsores en esta nueva convocatoria. Al respecto, señalaron: “uno de los objetivos de la reunión, además de reconocerse en las misiones de las organizaciones, es la de anticipar la elección de los consejeros que reemplazarán a las Asociaciones Civiles que caducan sus mandatos en el CONAF”. Con el mismo objetivo se reemplazará a los consejeros por la
sociedad civil -Departamento Escalante-, que participan en el Consejo Provincial de Niñez, Adolescencia y Familia, próximo a sesionar en Trelew. “Es importante contar, en particular, con la presencia de asociaciones, grupos y organizaciones que trabajen en el ámbito de la restitución de los derechos de niños, niñas y adolescentes y sus familias. Es imperioso el protagonismo ciudadano de la sociedad civil organizada en espacios de participación donde se discuten y exigen las políticas públicas a favor de nuestros niños, adolescentes y familias”, concluye la invitación abierta a las organizaciones de la ciudad. Para cualquier contacto o información previa a la reunión, se encuentra disponible el siguiente e mail: consejoniñezcr@gmail.com
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LA ETAPA DE CONSTRUCCION DEL YACIMIENTO DEMANDARIA ENTRE 3.500 Y 5.000 EMPLEADOS. Y LA EXPLOTACION HASTA 1.500 PUESTOS FIJOS MAS TAREAS DE SERVICIO
Estiman que el Proyecto Navidad emplearía la misma mano de obra que Cerro Dragón Archivo / elPatagónico
Lo manifestó el presidente de la Cámara de Proveedores Mineros del Chubut, Gerardo Cladera. También argumentó que la actividad sólo prevé utilizar agua destinada a la industria, no apta para el riego ni el consumo humano.
E
l presidente de la Cámara de Proveedores Mineros del Chubut, Gerardo Cladera, manifestó que si se produce una apertura para la actividad minera en la provincia, el proyecto Navidad representaría una fuente de empleo similar a la que significa el yacimiento de Cerro Dragón en la industria petrolera de la cuenca del Golfo San Jorge. “La cantidad de mano de obra que tiene Cerro Dragón habitualmente en su área en Comodoro Rivadavia es de entre 4.000 y 4.500 personas todos los días. Y es exactamente lo mismo que ocurriría con el
Proyecto Navidad”, contrastó Cladera. Ubicado a 35 kilómetros de Gastre, Navidad es un yacimiento de plata propiedad de la empresa Pan American Silver. “Luego de la etapa de su cons-
trucción, donde va a tener de 3.500 a 5.000 empleados durante dos años y medio, en la explotación va a tener entre 1.000 y 1.500 empleados. Y cada uno de ellos fijo en la planta necesita de tres más satelitales, que le suministran
FUERON RECIBIDOS POR EL MINISTERIO DE LA PRODUCCION QUE DIAGRAMO UN CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
Una comitiva de Perú visitó Rawson para conocer la cadena productiva ovina Visitaron el Laboratorio de Lanas Rawson y empresas laneras. Además, mantuvieron reuniones de intercambio de conocimientos y experiencias respecto a diferentes instancias del sistema productivo regional. El promotor de la oficina sureste de la Comisión de Promoción del Perú- PROMPERU, José Chacón, acompañado por dos regidores de la Municipalidad de Espinar (Cusco) y dos productores ovinos visitó la provincia con el objetivo de conocer la cadena productiva ovina, la cual según estudios que realizaron, juega “un rol muy importante en la producción ovina nacional”. Así lo confirmó el propio Chacón, quien manifestó que el origen de la misión se encuentra en el marco de las acciones que vienen desarrollando en Espinar “para la mejora en la calidad de las lanas que generamos y de nuestros sistemas productivos”. “Se nos hace importante ver y conocer modelos exitosos, que nos muestren la forma en que mantienen, sostienen y mejo-
ran”, sostuvo el funcionario al ser consultado por la llegada a Chubut. “Dilucidada nuestra necesidad, iniciamos un proceso de análisis y comunicación con diferentes referentes de Argentina, a partir de los cuales, concluimos que la Patagonia en general y Chubut en particular, juegan un rol muy importante en la producción ovina nacional”, aseguró aclarando que esperan realizar nuevas visitas y más contactos en la región. En Rawson, la misión fue recibida por un equipo del Ministerio de la Producción, integrado por el director de Producción Ganadera, Ariel Aguirre y miembros del equipo técnico de la Subsecretaría de Ganadería y Agricultura. Con ellos visitaron el Laboratorio de Lanas Rawson, único
laboratorio estatal en Chubut, donde presenciaron los diferentes servicios que brinda, vinculados al análisis, muestreo y tarifas de lanas. Luego el recorrido continúo por diversas empresas laneras, donde pudieron observar todo el proceso; desde el ingreso de la lana tal cual la vende el productor, pasando por los trabajos de agregado de valor, hasta llegar a la conformación de los fardos para exportar. Además, mantuvieron reuniones de intercambio de conocimientos y experiencias respecto a diferentes instancias del sistema productivo regional y se les dictó una capacitación a cargo del responsable en Chubut del Sistema de Información de Precios y Mercados Laneros del PROLANA, Sebastián Albertoli.
■ El Proyecto Navidad podría implicar 1.500 puestos fijos, más las tareas de empresas de servicio.
todo lo necesario para que el proyecto funcione, desde ropa hasta alimentos, vehículos, cubiertas, repuestos. Es una pequeña ciudad en medio de la meseta”, graficó. Respecto a las críticas que existen sobre la actividad minera desde el punto de vista
medioambiental, Cladera sostuvo: “la cuenca del Proyecto Navidad no da al río Chubut. Aquel que lo dice, habla desde el desconocimiento, ya que la cuenca del Sacanana no llega al río Chubut”. “Son aguas que se encuentran debajo de los proyectos y están cargadas con los mismos minerales. Son de uso industrial y no aptas para el riego ni para la bebida humana. Uno de los grandes mitos que tenemos en las ciudades es que el agua subterránea es buena”, indicó. Cladera fundamentó: “ni Navidad ni Cerro Solo con el uranio tienen previsto el uso de cianuro. Se habla mucho de la Ley 5.001 (que prohíbe la actividad metalminera con el uso de cianuro en Chubut) en relación con el cianuro y a cielo abierto. El cianuro no está, y a cielo abierto no es un capricho. Los proyectos en galería están restringidos a los que son en veta, acotados, donde el mineral está concentrado en uno o tres metros”. “En Navidad el mineral está diseminado. Entonces la técnica en galería no sirve, la única manera de extraerlo es a cielo abierto. Y a cielo abierto en la zona tenemos las canteras, las calizas, las arcillas. La minería a cielo abierto ya se practica en Chubut”, sentenció.
12 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016 LA INICIATIVA ES IMPULSADA POR LA CATEDRA LIBRE DE LITERATURA INFANTIL Y JUVENIL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
Los estudiantes del CUP produjeron micros radiales sobre textos literarios Un grupo de estudiantes secundarios que cursan el 4° año en el Colegio Universitario Patagónico realizaron “Abrapalabra”, una producción de 15 micros radiales basados en textos literarios que comenzaron a emitirse el jueves de la semana pasada a través de Radio Universidad. Prensa Universidad
E
l proyecto “Abrapalabra” es una iniciativa de la Cátedra Libre de Literatura Infantil y Juvenil de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y comenzó en 2015 con los estudiantes del Colegio Universitario Patagónico. De esta manera, se conformó un grupo de estudiantes compuesto por Antonella Álvarez, Candela Bustamante, Facundo Alarcón, Larisa Bombera, Micaela Cárdenas, y Rodrigo Vigovich, con el acompañamiento de una de sus docentes, Lilian Bareilles. Contaron además, con la presencia de la profesora Verónica De Campos, narradora y bibliotecaria. La propuesta se inició con la selección de textos literarios que eran atractivos para los chicos para luego ordenarlos y comenzar a preparar a los alumnos como lectores en voz alta para grabarlos en la radio. En consecuencia, se lograron realizar 15 micros radiales que se emitirán en la frecuencia de Radio Universidad los jueves y viernes, de 11.45 y 17, mientras que durante las vacaciones de invierno se transmitirán de lu-
■ Estudiantes del Colegio Universitario Patagónico produjeron micros radiales sobre textos literarios y serán reproducidos en Radio Universidad.
nes a viernes en el mismo horario. La responsable de la cátedra, Patricia Domínguez, manifestó: “fue una experiencia preciosa, como mediadora de literatura fue bello ver cómo se animaban y se apropiaban de los textos. Además, es interesante cómo vamos construyendo este encuentro entre diferentes edades,
nos encontramos con generaciones culturales diferentes y nos encanta igual”. El director de Radio Universidad, Marcelo Sedrón, destacó el trabajo de todo el equipo y “fundamentalmente de las voces que son actores de una comunicación bastante poco usual, no hay muchos espacios en los medios para los jóvenes
y haber participado de este proceso genera una gran satisfacción, para la radio es muy importante”.
OPORTUNIDAD UNICA
Los miembros de Abrapalabra se mostraron muy satisfechos y contentos con estas producciones radiales, e invitaron a más chicos a sumarse de este
proyecto. “Fue una experiencia muy linda poder ponerse en los papeles de los personajes de los libros, conocer distintos autores, que por ahí cuando uno es adolescente no le presta atención a estas cosas”, expresó Facundo Alarcón. Los profesionales remarcaron que esta actividad no tenía ningún tipo de reconocimiento académico, por lo cual los estudiantes participaron por su voluntad y se espera que este año el proyecto tenga dos variables. Por un lado participarán los estudiantes del CUP fuera de su horario escolar, y por la mañana trabajarán con chicos del Centro de Promoción Barrial “La Esquina”, quienes cursan el ciclo básico de la secundaria. El director de Radio Universidad mencionó que todos los micros radiales producidos por los estudiantes serán compartidos a través de la base de datos de Asociación de Radios Universitarias Nacionales Argentinas (ARUNA) y circularán en formato digital por las comunidades del interior de la provincia del Chubut.
CONTARA CON LA PARTICIPACION DE TRES DOCENTES E INVESTIGADORES UNIVERSITARIOS
Comienza el seminario “Prospectiva Territorial, metodología de planificación colectiva” La jornada inaugural será hoy de 19 a 22 en el Auditorio de la Fundación OSDE. Pretende dar difusión de las herramientas de prospección y planificación del desarrollo regional. Las actividades continuarán mañana, a las 9, en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. El seminario “Prospectiva Territorial, metodología de planificación colectiva” es impulsado por la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) en conjunto con la Agencia Municipal Comodoro Conocimiento (ACC) y la Cámara de Comercio Industria y Producción de Comodoro Rivadavia (CACIPCR). Se desarrollará entre hoy y mañana y pretende dar difusión de las herramientas de prospección y planificación
que serán compartidas con la opinión pública e instituciones de interés. También se brindará un curso introductorio de herramientas de prospección reservado a líderes del sector público y privado. Los procesos de planificación prospectiva son la técnica que permite a las ciudades y regiones a establecer metas comunes y de mediano plazo, sobre los que se pueden formular planes de trabajo entre las instituciones públicas y privadas. El seminario comenzará hoy, a las 19, en el Auditorio de la Fundación OSDE con entrada libre y gratuita para todo el público. Mientras que mañana, a las 9, se realizará el Taller de Metodología Prospectiva en la Facultad de Ciencias Económicas que estará destinado a líderes sociales y ejecutivos del sector público y privado con el objeto de introducir a los cursantes en los conceptos y herramientas propios
de un proceso para la ciudad. Ambas actividades están certificadas por la UNPSJB. Las jornadas contarán con la participación de los docentes e investigadores universitarios César Herrera, Silvya Bucci, y Marcelo Vicente que buscarán informar sobre metodologías para la comprensión del modelo de desarrollo regional, y generar un espacio de reflexión, análisis y presentación de las herramientas básicas, para el diseño y ejecución de proyectos de investigación, proyectos de planificación y esfuerzos colectivos para la gestión del cambio. Esta actividad comenzó a planificarse en abril y, anteriormente, contó con un importante debate que dejó expuesto el interés y necesidad de expresar diferentes puntos de vista, algunos propositivos y otros críticos, sobre la coyuntura económica y social de la región.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Policiales EL PADRE DE LOS SOSPECHOSOS TERMINO AYUDANDO A LA POLICIA PARA RETIRAR EL RODADO DEL LUGAR
La policía recuperó en la casa de los Nieves un carro choripanero robado Personal policial de la Seccional Cuarta recuperó el martes a la tarde un carro de venta de choripanes robado hace una semana de una vivienda de la calle Capitán Giachino al 1.200. La familia Nieves lo tenía en su vivienda del Quirno Costa.
L
a policía de la Seccional Cuarta recuperó un carro pintado de rosa que le fue robado a un habitante del barrio Ceferino Namuncurá. La juez Mariel Suárez libró la orden de secuestro en la vi-
vienda de la familia Nieves en el barrio Quirno Costa, sobre el sector de “La Saladita”. El Ministerio Público Fiscal le había solicitado la orden a la juez, para recuperar el carro de venta de choripanes y papas fritas que era el principal sustento de un hombre de unos 70 años. El damnificado había denunciado que el carro fue enganchado con algún vehículo en la vereda de su casa ubicada en Capitán Giachino al 1.200. La policía lo encontró en un alto del patio del domicilio de la familia Nieves y de ese modo secuestró el carro con una orden judicial. Lo más tragicómico para los policías que debieron secuestrar el carro fue que no tenían las herramientas necesarias para sacar el carro de donde estaba y engancharlo a la camioneta de la Seccional Quinta, por lo que de esa tarea se encargó el padre de los sospechosos. El carro había sido pintado de otro color y tenía los neumáticos pinchados.
El ex juez detenido en Córdoba no es de Chubut sino de Neuquén
Después que ayer medios periodísticos de Córdoba publicaran que un ex juez de Chubut fue detenido en Córdoba -foto- por protagonizar exhibiciones obscenas, El Patagónico accedió a información que confirma que el ex magistrado implicado no se desempeñó en esta provincia sino que lo había hecho en Neuquén. Se trata un hombre 69 años que fue detenido por un residente de un edificio de Gutenberg 13 casi San Martín, de Villa Carlos Paz, que lo sorprendió masturbándose en el ascensor. En un primer momento se informó que se trataba de un ex juez de Chubut, pero resulta que el detenido, de acuerdo a lo que confirmó este diario, fue integrante de la Cámara Primera en lo Criminal de Neuquén. El detenido quedó a disposición de la fiscal Jorgelina Gómez, que ayer dispuso una pericia psiquiátrica para determinar a través de dos peritos si comprende o no los hechos. Según los vecinos que aprehendieron al ex juez neuquino, no era la primera vez que lo sorprendían por los pasillos del edificio practicando el onanismo o haciendo exhibicionismo. La causa está bajo secreto de sumario –por lo que este diario no dará a conocer su identidad por el momento– y el sospechoso permanecerá detenido hasta su indagatoria. El ex juez ya había sido denunciado por discriminación durante su ejercicio profesional en Neuquén.
■ El carro que fue sustraído de la calle Capitán Giachino que fue recuperado por la policía en la casa de la familia Nieves.
14 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016 ASI LO DIJO AYER EL OFICIAL QUE HIZO SEGUIMIENTOS Y VIGILANCIAS A 6 DE LOS 17 PROCESADOS, ENTRE ELLOS A CLAUDIO “CABEZON” MORALES
Apadrinados: testigo policial confirmó reunión entre el cabecilla y empresarios El juicio oral y público por la denominada causa “Apadrinados” continuó ayer en el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia y en ese marco declararon 7 testigos que fueron ofrecidos por las partes. El primero de ellos confirmó una reunión de Claudio “Cabezón” Morales con empresarios locales, a quienes vigiló durante una reunión que se mantuvo en un café próximo a la Municipalidad. Mario Molaroni /elPatagónico
L
a segunda jornada del juicio oral y público de la denominada causa “Apadrinados” se llevó a cabo ayer en la sala de audiencias del Tribunal Oral Federal (TOF). El debate está presidido por el juez Pedro José de Diego y el cuerpo colegiado se completa con los jueces Enrique Jorge Guanziroli y Nora Cabrera de Monella. El Ministerio Fiscal fue representado por el fiscal general, Teodoro Nürnberg, y como fiscal adjunto actúa Mariano Sánchez. Los procesados son asistidos por los defensores particulares Marcelo Quinteros, Guillermo Iglesias, Daniel Fuentes, Sergio y Francisco Romero, y los defensores públicos Sergio Oribones y Verónica Castillo. Hay que señalar que a esta instancia de juicio llegaron 17 personas procesadas por el delito de comercio agravado de estupefacientes, entre quienes se encuentra una sola mujer. Ella y otros cinco procesados están en libertad, mientras que los demás vienen cumpliendo prisión preventiva desde junio de 2014. En tanto, 6 de los procesados asisten al debate a través del sistema de videoconferencia desde Esquel, donde se encuentra detenido Morales, a quien se lo vinculó con empresarios locales y funcionarios políticos, lo cual sirvió de nexo para la apertura de la causa --que todavía se encuentra en
autos: “una Toyota SW4, dos Volkswagen Bora y un Chevrolet Celta”. Su tarea también consistía en la transcripción de las escuchas telefónicas y de los mensajes de texto que se enviaban los procesados. El debate continuará hoy, mañana y se retomará la semana que viene.
LA CAUSA
instrucción-- que investiga lavado de dinero y evasión de impuestos.
SEGUIMIENTO POLICIAL
Ayer declararon 7 testigos que fueron ofrecidos por las partes, algunos de los cuales en forma conjunta entre la defensa y la fiscalía, como lo fue la del policía que se desempeñaba en la División Drogas Peligrosas y tuvo entre sus tareas el seguimiento y vigilancias de 6 pro-
cesados, entre ellos Morales. Al respecto, el oficial declaró sobre los dos allanamientos de los que participó como escribiente, aunque lo más destacado fue cuando se refirió al contenido del informe descripto en la foja 1,250 de la causa. Allí se refirió a la confirmación de una reunión que se desarrolló en un café de avenida Rivadavia al 200. Su misión era confirmar si Morales estaba allí y con quién se
■ En el juicio contra los narco “Apadrinados” que se sigue en el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, declararon ayer siete testigos.
encontraba reunido, algo que finalmente chequeó el policía. “Estaba reunido con Pagano”, dijo y en otro tramo de su declaración describió que el imputado tenía varios domicilios y se movilizaba en distintos
Hay que recordar que la investigación se inició el 22 de octubre de 2013 y finalizó el 10 de junio de 2014. Empezó con el seguimiento e intervención telefónica de la única mujer que figura en el expediente, quien durante los casi 8 meses de seguimientos residió en los barrios Ceferino, José Fuchs, Máximo Abásolo, Próspero Palazzo y Kilómetro 8. A través de ella se llegó al resto de los integrantes, lográndose secuestrar –en los procedimientos que se realizaron en los barrios Pueyrredón, Centro, Ciudadela, José Fuchs, 30 de Octubre, Laprida, Las Flores, Máximo Abásolo, Isidro Quiroga, San Isidro Labrador, San Martín y General Mosconi, además de otros dos en el barrio Don Bosco de Esquel-- 58 kilos de marihuana, 105 tubos de cocaína denominada “alita de mosca”, armas de fuego y municiones de distintos calibre, junto con vehículos y cerca de 200.000 pesos.
LA ACUSAN DE QUE CUANDO UN POLICIA INTENTO SEPARARLA DE LA PELEA QUE TENIA CON UNA CELADORA LO MORDIO EN UN BRAZO
Detienen a una mujer que agredió a dos guardias en la alcaidía La policía detuvo ayer al mediodía a una mujer que llegó a la alcaidía policial para visitar a un detenido. Según la denuncia, como le denegaron la visita, agredió a dos policías y arrojó piedras contra la puerta del recinto carcelario. Una mujer identificada por la policía como Laura Castillo fue detenida ayer al mediodía por personal de la Seccional Tercera, señalada de protagonizar un incidente en la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia. Según informaron fuentes policiales a El Patagónico, Castillo se presentó a la guardia de la alcaidía exigiendo ver a Daniel Recarey, uno de los reos que está alojado en el recinto carcelario del barrio Industrial bajo prisión preventiva tras haber sido detenido la semana pasada como sospechoso del robo de un TV LCD a los tiros en el barrio Abel Amaya. La guardia de la alcaidía negó el acceso a la visita por el horario. Entonces, según la denuncia, la mujer se ofuscó y se puso violenta. De acuerdo a la policía, atacó con un golpe en el rostro a una celadora y le provocó rasguños. Cuando otro guardiacárcel intentó separarla del contacto físico con la mujer policía, Castillo lo mordió en el brazo, indica la denuncia. Incluso se la acusa de haber arrojado una piedra al acrílico de la puerta de acceso de la alcaidía. Personal policial de la Seccional Tercera la detuvo por atentado, resistencia y lesiones a la autoridad.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
EN UN JUICIO ABREVIADO, EL DEPRAVADO RECIBIO UNA PENA DE 8 AÑOS LUEGO DE RECONOCERSE CULPABLE Y SEGUIRA ALOJADO EN LA COMISARIA DE RIO MAYO
En el marco de un juicio abreviado, el juez de Sarmiento Alejandro Rosales condenó a un individuo a la pena de ocho años de prisión de cumplimiento efectivo, luego de que éste confesara haber sido el autor de los distintos tipos de abusos sexuales que sufrió su hijastra, menor de edad, durante ocho años.
L
a audiencia de juicio se llevó a cabo en la Oficina Judicial de Sarmiento, en el marco de una causa por el delito de abuso sexual con acceso carnal de una niña de 13 años, agravado por haber aprovechado una situación de convivencia preexistente, en calidad de autor y en los términos de los artículos 119 3° Párrafo inciso “f” y 45 del Código Penal. El acto judicial fue presidio por el juez Alejandro Rosales. La Fiscalía estuvo representada por el fiscal Herminio Gonzales Me-
neses y el imputado recibió el asesoramiento del abogado Guillermo Iglesias. En la oportunidad Gonzales Meneses relató los hechos que figuran en la acusación pública. Destacó que los mismos se registraron desde mediados de 2007 a noviembre del año pasado. De acuerdo a la investigación penal, se pudo establecer que el acusado mantenía una relación de la pareja con la madre de la víctima. En circunstancias de ausencia de adultos, en la vivienda que
“Pato” Argel aclara que no participó de ningún tiroteo Un enfrentamiento armado se registró el lunes por la tarde en un sector del barrio San Cayetano y la policía detuvo a dos sospechosos. Uno de ellos fue Patricio Argel, quien ayer desmintió ante este diario su participación en el episodio. Aseguró que fue a visitar a una amiga y que la policía lo detuvo. La Fiscalía no le pudo imputar ningún delito. “Me ponen en el diario que yo estuve involucrado en un robo y en un presunto tiroteo con un herido de bala, y yo no estuvo en ningún enfrentamiento armado”, afirmó. “Solamente me detuvo la policía y me llevaron, pero no tengo nada que ver con el hecho. Me sacaron huellas de las manos y me hicieron una prueba para ver si tenía pólvora en las manos”, subrayó. Argel afirmó que esa tarde de feriado se dirigió a la casa de “una amiga Vero, que queda una cuadra más arriba y nunca tuve un enfrentamiento armado. Yo estaba con un amigo, a mí me detuvieron y a él le dijeron que se vaya”, explicó el hombre que se presentó en esta redacción. “Quiero que se compruebe lo que están diciendo. No tengo nada que ver con eso, yo estoy trabajando y esto a mí me complica”, cuestionó Argel. El martes fue sometido a la audiencia de control de detención, en la que la Fiscalía no le pudo acreditar ningún delito y fue dejado en libertad. Según la versión policial, se inició una causa de oficio para determinar quiénes estuvieron implicados dado que una
persona resultó herida en una pierna con un arma de fuego durante el enfrentamiento.
Prensa Judicial
Sarmiento: confesó que durante ocho años abusó de su hijastra
■ Herminio Gonzales Meneses, fiscal de la causa.
compartía el grupo familiar, el imputado incurrió en diversos tipos de abusos sexuales durante ocho años. Asimismo, la fiscalía detalló los 22 medios de prueba testimonial y 19 documentales que la parte acusadora había colectado en el marco de su investigación. En este contexto, las partes peticionaron al juez la aplicación del instituto de juicio abreviado. Así
las cosas, el acusado admitió la existencia del hecho atribuido. También reconoció las conductas que se le atribuyeron. En ese marco, expresó su conformidad con la vía propuesta por la fiscalía y su abogado defensor. Manifestó que estaba de acuerdo con la pena convenida de ocho años de prisión de efectivo cumplimiento. Finalmente, el magistrado ana-
lizó la seriedad del acuerdo propuesto y resolvió condenar al acusado como autor penalmente responsable del delito enrostrado por el Ministerio Público Fiscal. Asimismo, dispuso que el depravado deberá cumplir una pena de ocho años de prisión. Por el momento, continuará detenido en la comisaría de Río Mayo.
16 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016
Santa Cruz ESCASO RESPALDO A LA CONCENTRACION QUE SE REALIZO EN CALETA OLIVIA
Pocos referentes de instituciones, gremios, partidos políticos y de otros sectores comunitarios acompañaron ayer en la plazoleta del Gorosito la concentración de algo más de un centenar de estudiantes de escuelas secundarias que volvieron a exigir la normalización del dictado de clases.
Caleta Olivia (agencia)
L
a situación sigue siendo más que preocupante porque en esta ciudad hay alrededor de 20 escuelas de diferentes niveles que están inactivas, mientras otras diez
funcionan de manera parcial. Esto se debe a que si bien el principal gremio docente (ADOSAC) levantó el paro al llegar a un acuerdo salarial con el gobierno, aún persiste el conflicto de los auxiliares de la educación (porteros y personal de maestranza) afiliados a ATE. Los voceros del Centro de Estudiantes recriminaron a las entidades que prometieron su asistencia a la protesta callejera, citando entre otras a la Cámara de Comercio y a la Asociación de Taxistas, pero también vale señalar que la dirigencia y afiliados a ADOSAC brillaron por su ausencia, teniendo en cuenta que en una movilización anterior -cuando no habían acordado con el gobierno- se mostraron abiertamente apoyando al alumnado. También hubo críticas para los concejales, a excepción de la única integrante del cuerpo deliberativo comunal que los acompañó, Liliana Andrade, quien elevará en la próxima sesión ordinaria un proyecto de resolución por el cual se pide declarar la emergencia educativa. Esta iniciativa sería enriquecida con otros proyectos similares que tuvieron tratamiento en el Concejo Deliberante de
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Preocupante desinterés por apoyar a los estudiantes que exigen clases
■ Los estudiantes secundarios que volvieron a reclamar ayer por la reanudación de las clases tuvieron poco apoyo de referentes de otras instituciones comunitarias, gremios y sectores políticos.
Pico Truncado. Mientras tanto, el alumnado de nivel secundario sigue reclamando al gobierno provincial que resuelva cuanto antes
el conflicto con ATE porque “nuestro futuro está condicionado” y “parece ser que hay gente que se caga en la educación. Nosotros necesitamos
que haya clases ahora porque no se puede perder más tiempo”, dijo el presidente del Centro de Estudiantes, Brian Rodríguez.
VIALIDAD PROVINCIAL COLOCO CARTELES DE SEÑALIZACION PROVISORIA
Hoy volverán a habilitar la rotonda del puente derivador Caleta Olivia (agencia)
Por cuarta vez, en un lapso de más un año, la rotonda del puente derivador correspondiente a la inconclusa avenida circunvalación de esta ciudad volverá ser habilitada hoy de manera “oficial”, aunque provisoria, por parte de la Administración General de Vialidad Provincial. En ocasiones anteriores fueron vecinos de barrios aledaños, sobre todo del denomi-
nado Nuevos Pobladores, los que quitaron los montículos de tierra, posibilitando que el tránsito de vehículos livianos y pesados retomara el original trazado de la Ruta 12 y obviara el tortuoso desvío por el Parque Industrial para enlazar Caleta Olivia con Cañadón Seco. El fastidio de los conductores se incrementó a fines de 2015 cuando la obra que estaba a cargo de Austral Construcciones quedó paralizada y los
trabajadores fueron despedidos, tras lo cual sobrevinieron denuncias de sobreprecios y lavado de dinero que llevaron a la detención del empresario Lázaro Báez. El municipio, por su parte, se vio obligado a bloquear las aperturas clandestinas argumentando razones de seguridad, al tiempo que requirió la intervención de los organismos viales de Provincia y Nación que demoraron varios meses en ocuparse del tema. Por separado, surgió un nuevo llamado a licitación para darle continuidad a la ejecución de la avenida de Circunvalación y la Autovía que reemplazará el antiguo trazado de la Ruta 3 entre Rada Tilly y Caleta Olivia. Sin embargo, estos trabajos recién comenzarán cuando finalice la veda invernal y por ello Vialidad Provincial dispuso la apertura provisoria de la zona del puente derivador. Ayer, operarios de esa repartición colocaron carteles de señalización en varios sectores y una máquina pala-cargadora se aprestaba a retirar montículos de tierra que cubrían los accesos, estimándose que con las primeras horas diurnas de hoy volverá a habilitarse el tránsito, con lo cual también se facilitará el acceso al barrio 17 de Octubre y a un sector de la zona de chacras.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
SITRAIC DENUNCIO QUE UN OBRERO DE 28 DE NOVIEMBRE SE QUITO LA VIDA POR FALTA DE EMPLEO Y DE AYUDA ECONOMICA
Desocupados de la construcción bloquearon calles en Caleta Olivia Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Un grupo de obreros desocupados afiliados al SITRAIC tomaron el martes la delegación local de la Secretaría de Trabajo y ayer bloquearon con cubiertas y tambores las calles céntricas aledañas a ese edificio público, reclamando puestos laborales o subsidios. El gremio también denunció que en la localidad de 28 de Noviembre un obrero se quitó la vida, al no poder soportar la angustia del desempleo.
dió tomar el mismo camino que Jorge, ante la imposibilidad de pagar sus cuentas debido a los efectos de la desocupación en la industria”, aunque no brindaron la identidad del hombre ni mayores precisiones del caso. “Nos toca despedir con tristeza a un compañero de lucha que dio todo para salir de la encerrona a la cual fue arrastrado por los negocios de los empre-
sarios, el Estado y la UOCRA”, sostiene. Finalmente, a través del comunicado considera que “la parálisis de la obra pública se ha vuelto un arma que apunta directo a la cabeza de nuestros compañeros. El gobierno nacional y los gobernadores son responsables de la situación que padecen nuestros compañeros de la construcción”.
UNA PAREJA Y UN JOVEN CONTINUAN DETENIDOS
Tres allanamientos por el secuestro de 54 kilos de droga en Río Turbio Caleta Olivia (agencia)
Caleta Olivia (agencia)
L
os afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC) tomaron la repartición pública en las primeras horas de la tarde del martes y ayer decidieron hacer más visible su protesta prendiendo fuego en tachos de 200 litros y obstruyendo la circulación vehicular con la colocación de cubiertas en la confluencia de las avenidas Leandro Alem y Juan Manuel de Rosas, entre las 6 y las 12:30. Los 105 desocupados de esta ciudad reclaman puestos en obras públicas y los subsidios temporarios que ya habían pactado con el gobierno provincial y que todavía no les enviaron. No obstante, persisten desde el martes con la toma del edificio, hasta donde incluso llevaron colchones para pernoctar
allí, mientras que se registraron similares protestas en Puerto Deseado, Puerto San Julián, Río Turbio y Río Gallegos. El secretario general del gremio, Alejandro Lugo, se encontraba en Río Gallegos y también tenía previsto llegar hasta la cuenca carbonífera para acompañar a la familia de un joven de 21 años, afiliado al gremio que se encontraba desocupado y que decidió poner fin a su vida. El penoso hecho ocurrió a las 20:30 del lunes cuando el hermano de la víctima, identificada como Jorge Delgado, encontró el cuerpo del joven colgando de una manguera en su vivienda de la calle Gobernador Gregores al 500, en la localidad de 28 de Noviembre. Delgado era oriundo de Formosa y estaba desocupado desde hace varios meses, luego de haber sido despedido de una empresa. Además, había parti-
cipado del acampe frente a las instalaciones de la mega usina a carbón de YCRT en reclamo de fuentes laborales.
COMUNICADO DEL SINDICATO
Desde el gremio se emitió un comunicado de prensa a través del cual lamentan que “en menos de un mes, es la segunda vez que nos toca comunicar la lamentable noticia de la muerte de un compañero de la construcción”. Asimismo, señala que “la imposibilidad de acceder a un puesto de trabajo remunerado y de cualquier tipo de ayuda económica, negada sistemáticamente por la provincia de Santa Cruz, llevó al joven trabajador de la construcción a tomar la drástica decisión de terminar con su vida”. Más adelante, también informan que “hace unas semanas ocurría algo similar con otro compañero de la construcción que deci-
Personal del Escuadrón 43 de Gendarmería Nacional realizó tres allanamientos en viviendas de Río Turbio y detuvo a tres personas, en el marco de la investigación por la incautación de 54 kilos de marihuana que se realizó en la madrugada del lunes. Los procedimientos se concretaron en la noche de esa misma jornada en domicilios de los barrios de Pabellones, Don Bosco e Islas Malvinas, donde los investigadores secuestraron pequeños envoltorios con marihuana y cocaína, además de elementos para su fraccionamiento, computadoras, teléfonos celulares y dinero en efectivo. Los implicados en la causa por “tenencia de estupefacientes con fines de comercialización” fueron trasladados a mediodía del martes a Río Gallegos para ser indagados en el Juzgado Federal, desde donde se determinó que prosigan detenidos. Si bien no trascendieron las identidades de los involucrados, pudo saberse que se trata de una pareja y un joven oriundo de la Cuenca Carbonífera. Vale recordar que todos ellos fueron demorados en la madrugada del lunes, cuando circulaban por el centro en un Volkswagen Gol en el cual trasladaban dos bolsos con 77 paquetes que contenían marihuana, con un peso total de 54 kilogramos. TIempo Sur
■ Desocupados de SITRAIC realizaron un piquete en el acceso a la delegación local de la Secretaría de Trabajo.
■ Los 54 kilogramos de marihuana estaban fraccionados en 77 paquetes que fueron hallados en el interior de un Volkswagen Gol.
18 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016
CULTURA | Espectáculos LUEGO DE CINCO AÑOS, EL MUSICO VUELVE A TIERRAS COMODORENSES
Archivo / elPatagónico
Palo Pandolfo y La Hermandad presentan parte de su nuevo trabajo junto a Naves “Transformación” se titula el nuevo disco de Palo Pandolfo y La Hermandad, que se editará mañana. El trabajo será presentado esa misma noche en El Sótano Pub junto a Titín Naves y el sábado en Sarmiento, donde también interpretará canciones de sus anteriores discos.
L
uego de casi cinco años, Palo Pandolfo volverá a Comodoro Rivadavia para tocar junto a Titín Naves, tal como lo hizo aquella noche de noviembre cuando el ex líder de los 113 Vicios presentó “Círculos”, su primer trabajo discográfico solista, que Pandolfo produjo. El músico y compositor, ex integrante de Los Visitantes, llegará mañana al mediodía y por la noche se presentará
■ Palo Pandolfo vuelve a Comodoro Rivadavia luego de cinco años. Mañana se presentará en El Sótano Pub y el sábado en Sarmiento.
en El Sótano Pub junto a La Hermandad y a Naves, en un formato más reducido con el acompañamiento de Mariano Mieres. El sábado, en tanto, será el turno de la vecina ciudad de Sarmiento. Ayer desde Buenos Aires, Pandolfo dialogó con El Patagónico y se mostró contento de llegar a la ciudad para
presentar su nuevo trabajo, “Transformación”, el cual editó junto a S-Music y será presentado mañana, teniendo su primer estreno en esta ciudad, donde tocará algunos temas. “Mañana (por hoy) me van a dar el disco nuevo. Está recién caliente. El primer corte, ‘Morel’, ya se puede escuchar en Spoty Five y Youtube, así
que lo vamos a estrenar en Comodoro”, contó entusiasmado. “También vamos a tocar nuestro repertorio habitual con Mariano Mieres, con temas de ‘Esto es un abrazo’, nuestro disco de 2013; y ‘A través de los sueños’, de 2001. La idea es tocar todo el Siglo XXI lo más posible y darle color de
los 90 y los 80 porque son esas canciones que aportan mucha euforia y celebración. En el medio me quedó mucho con la guitarra, repertorio más criollo; el ciclo intimista acústico”, detalló. Para Pandolfo no será una noche más, ya que volverá a tocar con Naves en su ciudad. Con el ex líder de los 113 Vicios lo une una larga historia de recitales y ensayos, ya que además de producir “Círculos”, Naves lo ha acompañado en diferentes escenarios, y en su caso ha participado de unos de los recitales legendarios que tuvieron Los Vicios en el Teatro Español en 1999. “Con Titín tenemos una historia juntos. Vamos a hacer cosas nuevas; cosas de él y cosas mías. Es muy bueno volver a encontrarnos”, reconoció, asegurando que también tocarán los temas de su nuevo trabajo, con el cual tiene las mejores expectativas. “Es el mejor disco producido que hice en mi vida. La Hermandad está muy afianzada, se empezó a consolidar estéticamente y pudimos hacer un disco con presupuesto, pero que tiene salvajismo de alta calidad, un rendimiento genial que suena con mucha fuerza”, señaló, invitando a todos los amantes del rock a conocer el nuevo corte de difusión en las plataformas 2.0.
ANTONIO CARRASCO Y TATIANA CHEREY
Dos chubutenses integrarán el Seleccionado Federal de Tango Antonio Carrasco y Tatiana Cherey fueron elegidos por el Ministerio de Cultura de la Nación tras superar una exigente selección. Hoy comienza una capacitación de las parejas seleccionadas de la región en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. La pareja integrada por Antonio Carrasco y Tatiana Cherey fue elegida como representante de Chubut para confor-
mar el Seleccionado Federal de Tango 2016, que tendrá como corolario un gran espectáculo en Corrientes con más de 100 artistas de todo el país. Carrasco tiene más de 20 años de experiencia en la danza y es licenciado en Folklore mientras que Cherey comenzó a incursionar en el mundo del tango hace cinco años en el Grupo Danzarín de Trelew y fue la primera vez que se
presentaron a un concurso como pareja. Los bailarines superaron una exigente selección que realizó el Ministerio de Cultura de la Nación que les permitirá participar junto a artistas de Santa Cruz y Tierra del Fuego de una serie de capacitaciones a cargo de prestigiosos profesores y coreógrafos. Las gestiones realizadas por la Secretaría de Cultura de Chubut derivaron en que Comodoro Rivadavia fuera designa-
da como una de las sedes de los encuentros regionales de capacitación de la Patagonia Sur que estarán a cargo de los coreógrafos Alejandra Armenti, Leonardo Cuello, Daniel Juárez, Milena Plebs y Elina Roldán. También participarán de las clases, los maestros bailarines de Tango, Gloria y Eduardo Arquimbau; Carlitos y Rosa Pérez; y Analía Vega y Marcelo Vega.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Irrumpieron en la casa del ministro de Gobierno bonaerense, pero no se llevaron nada. Hace poco habían tratado de intimidar a la gobernadora Vidal.
Nacionales | Internacionales
LA INICIATIVA DEL INTERBLOQUE CAMBIEMOS TUVO EL APOYO DEL FRENTE RENOVADOR-UNA, DEL BLOQUE JUSTICIALISTA Y DE OTROS SECTORES QUE LE HICIERON VARIOS CAMBIOS AL TEXTO DE LA PROPUESTA INICIAL
El oficialismo logró dictamen del proyecto que amplía la figura del arrepentido Uno de los cambios introducidos al borrador que había circulado ayer dispuso que, como también planteaba el Frente para la Victoria, el arrepentido no se beneficie con la eximición de prisión sino con una reducción de la condena.
E
l bloque oficialista Cambiemos logró emitir dictamen ayer de un texto unificado que amplía la figura del arrepentido para casos de corrupción, con el respaldo del Frente Renovador y otros bloques de la oposición, en el marco de un plenario de comisiones de la Cámara de Diputados. La iniciativa que busca ampliar la figura del arrepentido, debatida en el marco de las comisiones de Legislación Penal, a cargo de la radical jujeña Gabriela Burgos y de Seguridad Interior, presidida por Luis Petri (UCR-Mendoza), contempla para el arrepentido la “reducción en un tercio del mínimo y la mitad del máximo de la pena que se trate”, pero no la extinción de las condenas para quien brinde información que pueda contribuir a esclarecer causas judiciales. El texto que tuvo dictamen ayer terminó de consensuarse en base a las propuestas de los legisladores del Frente Renovador de Sergio Massa, otros bloques de la oposición y aportes del Ministerio de Justicia y de la Oficina Anticorrupción. El Frente de Izquierda, en tanto, anticipó su contundente rechazo a la iniciativa y puso en duda la utilidad de la figura, al reclamar que se difundan estadísticas concretas que respalden la necesidad de ampliar ese instrumento. En el marco del debate, Burgos puso de relieve la importancia de avanzar en esta figura que, dijo, “en muchos países de la región se viene utilizando desde hace años y ha tenido muy buenos resultados” y aseguró que el ex secretario de Obras Públicas, José López, “no se va a ir a su casa con esta ley porque estamos hablando de una reducción de penas”, en res-
puesta a las afirmaciones de la diputada del FIT, Myriam Bregman, que había advertido sobre esa posibilidad. Desde el Frente Renovador, Graciela Camaño, dejó en claro el respaldo de ese espacio a la iniciativa, al sostener que “tenemos la firme convicción que es absolutamente necesario que dotemos de este tipo de instrumentos a la Justicia, más allá de la coyuntura”, al destacar la necesidad de establecer “herramientas distintas, modernas, desafiantes que nos permitan establecer un nuevo paradigma”. El radical Diego Mestre, presidente de la comisión de Justicia de la cámara baja, dijo estar “absolutamente a favor” del proyecto y propuso incluir la figura para los casos de adulteración o supresión de identidad, cuestión que fue rechazada porque, según se explicó, podía ser mal interpretada en casos vinculados a delitos de lesa humanidad. Por su parte, la postura del Frente para la Victoria, que tiene un dictamen propio, fue planteada por el diputado Luis Tailhade, quien sostuvo que el proyecto del oficialismo “mantiene cuestiones que no podemos admitir” y dijo que “no termina de aclararse la figura del colaborador eficaz” porque consideró que “es un testigo que tiene información en una causa donde no está imputado y se está forzando una figura como ésta, a la vez que sostuvo que es “incongruente”.
PRECISIONES DEL PROYECTO
La iniciativa establece, entre otras cuestiones, que podrán ingresar todos los funcionarios públicos, salvo los que están sujetos a juicio político, contemplados en la Constitución Nacional. Según el proyecto, el beneficio podrá ser aplicado tanto para delitos de producción, tráfico, transporte, siembra, almacenamiento y comercialización de estupefacientes, precursores químicos o materias primas
para su producción o fabricación, así como casos de asociaciones ilícitas y corrupción. La información que se aporte deberá referirse a personas o delitos penados con una pena igual o mayor a la pena prevista para el delito que se imputa al arrepentido o colaborador, mientras que cuando el delito atribuido al imputado estuviera reprimido con prisión perpetua, la pena sólo podrá reducirse hasta 15 años de prisión.
■ En el plenario de comisiones, se firmó dictamen y el proyecto podría ser tratado hoy en el recinto.
En el marco del debate, se estableció que el acuerdo con el colaborador o arrepentido podrá realizarse durante la sustanciación del proceso o luego de la sentencia condenatoria y no antes del inicio de la causa, como establecía en principio el borrador de dictamen.
Avanza en el Senado el proyecto de blanqueo y pago a jubilados El proyecto de ley ómnibus que incluye un blanqueo de capitales y el pago de sentencias a jubilados obtuvo dictamen favorable en un plenario de las comisiones del Senado. La iniciativa ya cuenta con media sanción de la Cámara de Diputados y se espera que sea tratada en el recinto de la Cámara alta el próximo 29 de junio. La iniciativa impulsada por el Poder Ejecutivo registró alrededor de veinte modificaciones respecto al texto original que llegó a la Cámara baja. El proyecto establece el pago de sentencias y reajustes por haberes mal liquidados a los jubilados, que será financiado con fondos que ingresen por el blanqueo de capitales, la creación de la pensión universal para la vejez. Contempla además el acuerdo con las provincias para la devolución del 15 por ciento de la coparticipación, que desde 1992 se retenía para financiar el sistema previsional, luego de un fallo de fin de año pasado de la Corte Suprema. Con la ley, el Gobierno pretende empezar a saldar la deuda histórica que el Estado mantiene con un tercio (2,5 millones) del total de jubilados por la falta de actualización de haberes. El Estado hará frente a estas erogaciones con el Fondo de Sustentabilidad de Garantía (FGS) que está compuesto por una serie de activos que suman en la actualidad 770 mil millones de pesos, mientras la deuda por sentencias firmes alcanza a 50 mil millones de pesos, a la que se añade un flujo anual de 75 mil millones. Una segunda fuente principal para el pago de la deuda previsional será lo recaudado por el régimen de blanqueo de capitales y la posibilidad de vender una parte de las acciones de grandes empresas que están en manos de la ANSeS. También se crea la Pensión Universal para la Vejez, que será el 80% del haber mínimo jubilatorio para todas las personas mayores de 65 años, siempre que no cobren jubilaciones ni pensiones. El blanqueo permite regularizar las deudas de los principales impuestos nacionales, con un descuento del 15% si se hace al contado o en 60 cuotas.
20 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016 EN EL MARCO DE LA CAUSA POR ENRIQUECIMIENTO ILICITO QUE SE LE SIGUE AL EX SECRETARIO DE OBRAS PUBLICAS, LA POLICIA FEDERAL ESTUDIARA LA PROCEDENCIA DEL DINERO Y EL FISCAL AVANZARA SOBRE LOS CRUCES TELEFONICOS
Rafecas pidió pericias al dinero y a las llamadas de José López El magistrado, entre otras medidas, solicitó un análisis de fajas, termosellado, numeración, marcas de agua y demás elementos que conforman cada billete según su denominación, para determinar la procedencia de los mismos.
E
l juez federal Daniel Rafecas encomendó a la Policía Federal realizar estudio de fajas, termosellado y numeración para determinar la procedencia del dinero secuestrado durante la detención de José López y autorizó al fiscal de la causa a requerir las llamadas entrantes y salientes realizadas por el ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo, su esposa y su suegra. En el marco de la causa que por enriquecimiento ilícito que se sigue al ex funcionario, Rafecas, entre otras medidas, le encomendó a la División Fraudes Bancarios de la Policía Federal que se constituya en la casa central del Banco Provincia, en la ciudad de La Plata, para que mediante un análisis de sus fajas, termosellado, numeración, marcas de agua y demás elementos que conforman cada billete según su denominación, determinen la procedencia de los mismos. Según publica el Centro de Información Judicial, la policía podrá pedir colaboración al Banco Central de la República Argentina para cumplir con su trabajo. Por otra parte, y respecto del hallazgo de los casi 9 millones de dólares y de-
■ Avanza la investigación sobre el dinero secuestrado a López.
más elementos de valor encontrados en poder de López en la localidad bonaerense de General Rodríguez al momento de su detención el martes de la semana pasada, el magistrado dispuso la colaboración activa del fiscal de la causa, Federico Delgado, autorizándolo a requerir a las diversas compañías de telefonía y a la Comisión Nacional de Comunicaciones las llamadas entrantes y salientes efectuadas por el ex funcionario, su mujer María Amalia Díaz y su suegra Lucila Amalia Corvalán de Díaz. Esta medida incluye celdas, antenas y cualquier otro elemento que considere,
dentro del período que estime pertinente, así como la realización de cualquier otra diligencia que fuese relevante en el mismo sentido. Asimismo, a partir de haberle tomado declaración indagatoria a López el jueves último en orden al delito de enriquecimiento ilícito de funcionario público, el Juzgado se encuentra abocado a resolver la situación procesal del ex secretario de Obras Públicas, para lo cual posee 10 días hábiles.
SIN EXPULSION DEL PARLASUR
“Es una frustración grande porque lo importante era
que el Parlasur diera un mensaje claro, contundente, de rechazo a cualquier forma de aceptación, connivencia o blandura frente a un hecho como el que participó (el ex secretario de Obras Públicas José) López”, expresó el presidente del Parlasur, Jorge Taiana y cuestionó que “tres miembros del PRO se abstuvieron” durante la votación. Taiana sostuvo que antes de la votación, la mayoría de los representantes argentinos estaban a favor de expulsar al ex funcionario detenido: “Incluso la señora (Mariana) Zuvic presentó un pedido de expulsión, y a la hora de la votación,
tres miembros del PRO se abstuvieron, lo mismo que un sector del Partido Nacional de Uruguay, que acompaña en un interbloque a Cambiemos”. El martes, el Parlasur no consiguió los 92 votos necesarios para expulsar a López, que fue elegido en los comicios de octubre como representante de la provincia de Tucumán por el Frente para la Victoria. “Lo que se pudo hacer fue pasarlo a la comisión de Asuntos Internos, y esperemos que para la sesión plenaria del próximo 11 de julio podamos tomar una decisión, porque era importante dar un mensaje claro”, insistió Taiana.
Pérez Corradi “no se negó a la extradición, pide más prolijidad”, dijo su abogado Carlos Rodríguez Brun, abogado paraguayo de Ibar Esteban Pérez Corradi, dio detalles de lo conversado con el juez guaraní que analiza la extradición de prófugo más buscado y no descartó que en los próximos días revea su posición y finalmente acepte un trámite rápido para regresar al país como ya se le ofreció. “La audiencia de ayer (miércoles) era para identificar al extraditable. Dio su nombre, sus datos y coincidían. Era solamente al fin de identificarlo. Luego, el juez le leyó los motivos por los cuales le requieren la extradición, sobre las cau-
sas juzgadas y la expectativa de pena sobre dos hechos en particular, pero cuando le dan los datos de la secretaría y el juez a cargo no coinciden”, relató el defensor en diálogo con radio Vorterix. “Cuando el juez le lee el hecho, la expectativa de pena y el juez a cargo no coincide. No son los jueces (María Romilda Servini de Cubría y Sebastián Casanello) los que lo acusan. Pedimos actualizar los datos para poder defenderse”, insistió el abogado, y denunció que la información judicial que maneja la Justicia guaraní es “mentira”. “Escuchar a cargo de quién está (la cau-
sa) lo incomodó y manifestó que ha estado huyendo del juzgado de esa gente (por el juez de Garantías de Mercedes, Facundo Oliva) y otra gente más. Dijo que tuvo que huir de la Justicia por temor a su vida y la de su familia, que tuvo que recurrir a hechos punibles por los cuales lo investigan en Paraguay, para salvaguardar su identidad”, señaló el letrado. “No es que se negó, pidió aclarar en qué juzgado se encuentra y quién solicita las causas para ver si hay coincidencia con todo. Está pidiendo que todo sea más prolijo y no simplemente someterse a
un trámite que no coinciden los datos. Está pidiendo prolijidad y le dan 45 días para que el solicitante pueda arrimar todos los antecedentes”, enfatizó. En esa línea, dijo que la extradición ya corre naturalmente. “No ha dicho que no quiere ir a la Argentina, o se quiere quedar en Paraguay o irse a Estados Unidos. Solo se negó al trámite abreviado para que el juzgado de Paraguay solicite vía Cancillería todos antecedentes en un plazo de 45 días. Pero no significa que después pueda solicitar al juez el trámite abreviado, puede ocurrir eso”, deslizó.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Economía DE ACUERDO CON EL INFORME ELABORADO POR LA FUNDACION DE INVESTIGACIONES ECONOMICAS LATINOAMERICANAS, EN LOS PRIMEROS CINCO MESES DEL AÑO LA INDUSTRIA REGISTRO UN RETROCESO INTERANUAL DEL 1,9 %
Según FIEL, la industria cayó un 3,6% en mayo Desde junio de 2015 la actividad industrial retrocedió un 7,3 por ciento, la mitad del ritmo promedio observado en las 9 fases recesivas anteriores, desde 1980.
L
a industria se contrajo un 3,6% durante mayo y acumuló una caída del 1,9% en los primeros cinco meses de este año, en comparación con igual período de 2015, según un informe de FIEL. De acuerdo con el informe elaborado por la Fundación de Investigaciones Económicas Latinoamericanas (FIEL), en los primeros cinco meses del año la industria registró un retroceso interanual del 1,9 por ciento, período en el cual los únicos rubros que marcaron avances fueron Insumos Químicos y Plásticos (6 por ciento), Alimentos y Bebidas (3,3) e Insumos Textiles (1,3). Desde junio de 2015 la actividad industrial retrocedió un 7,3 por ciento, la mitad del ritmo promedio observado en las 9 fases recesivas anteriores, desde 1980. Según FIEL “las perspectivas de corto plazo no muestran un cambio”. El informe advierte, además, que “la fase recesiva” se prolongará, con el agravante de que la
restricción en el suministro de gas llevará a muchas empresas a adelantar paradas técnicas o demorar el inicio de sus procesos productivos. La de mayo es la tercera baja consecutiva considerando que en marzo el índice había bajado un 2,1% y en abril había retrocedido un 6,1%. “Las perspectivas de corto plazo no muestran un cambio. La fase recesiva se prolonga. La restricción en el suministro de gas afecta actividades puntuales impulsando a empresas a adelantar paradas técnicas y en otros casos a demorar el inicio de los procesos”, destacó la Fundación. “La industria continúa avanzando desde junio 2015 por una fase recesiva en la que la actividad retrocede a un ritmo equivalente anual del 7,3%, cercano a la mitad ritmo promedio observado en las 9 fases recesivas anteriores desde 1980”, agregó. De acuerdo al informe, la producción de Papel y Celulosa se encuentra estancada respecto al período enero mayo de
■ La industria automotriz es la que más se contrajo en el período analizado.
2015, en tanto que las restantes actividades industriales presentaron en el acumulado del año caídas de la producción superiores a la del IPI. Los sectores que registraron mayores descensos en estos primeros cinco meses son: Automotores (-12,4%), Siderurgia (-10,9%) y Cigarrillos (-9,2%) Por el contrario, tres sectores
registraron un crecimiento de la producción, comenzando por Insumos Químicos y Plásticos (6%) y siguiendo por Alimentos y Bebidas (3,3%) e Insumos Textiles (1,3%). La producción de Papel y Celulosa, por su parte, se encuentra estancada. El desarrollo de IPI también destaca que la industria au-
tomotriz continúa siendo el sector con mayor caída de la producción, al acumular una retracción del 12,4 por ciento en los primeros cinco meses. Asimismo, la producción resultó 0,3% inferior a la de abril incluyendo factores estacionales, mientras que si estos se corrigen, la actividad se redujo 2,2%.
22 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016 EL MINISTRO DEFENDIO LOS AUMENTOS EN LAS TARIFAS DE ENERGIA Y GAS AL AFIRMAR QUE SI SE CONTINUABAN LAS POLITICAS ENERGETICAS DE LA GESTION ANTERIOR EN LA MATERIA, EL PAIS “SE QUEDABA SIN ENERGIA”
Aranguren intentó explicar el tarifazo: “estamos aprendiendo sobre la marcha” En lo que fue una de sus declaraciones más polémicas en su paso por el Senado, el ministro Aranguren aseguró que “no hay subas en las naftas; hay un reconocimiento del costo de la materia prima que mantiene el nivel de actividad”.
J
uan José Aranguren buscó explicar el tarifazo en los servicios de luz y gas ante un plenario de las comisiones de Minería, Energía y Combustibles y de Derechos y Garantías del Senado de la Nación. “Sin una herramienta de una revisión tarifaria va a ser muy difícil asegurar el abastecimiento energético y de gas en la Argentina”, argumentó. “Este gobierno busca alcanzar la soberanía energética”, comenzó señalando Aranguren en el salón Arturo Illia del Congreso. En este marco, afirmó que el país que actualmente “depende en un 13% de energía exportada” para “solventar su actividad económica” pese a que “es rico en recursos”. El ministro defendió los aumentos en las tarifas de energía y gas al afirmar que si se continuaban las políticas de la gestión anterior en la materia, el país “se quedaba sin ener-
gía”. “El objetivo de la suba no fue bajar el déficit fiscal, sino tener energía”, señaló. Aranguren no escatimó en críticas al kirchnerismo: “En los últimos años hubo una ausencia de inversión que deterioró el servicio”. “Nos parecía más
razonable subsidiar a la demanda y no a la oferta, como se hizo en los últimos 12 años”, añadió. “Este gobierno llevó adelante las medidas de promover el ahorro energético, para premiar a quienes ahorraron en
energía y gas, y una tarifa social para hacer frente a las necesidades de la población más afectada”, remarcó el funcionario sobre las medidas del oficialismo. Y agregó que “de 13 millones de hogares, hay más de 3 millones que reciben la tarifa social”. El funcionario prometió además la implementación de “una política tarifaria para pymes”. Y, ante la consulta del senador del FpV, Juan Manuel Abal Medina, sobre la situación de clubes de barrio que no pueden afrontar los incrementos de tarifas, respondió que desde la cartera que dirige “se está trabajando en la implementación de la ley de entidades de bien público, para que más clubes puedan acceder al subsidio”. En lo que fue una de sus declaraciones más polémicas en su paso por el Senado, Aranguren, aseguró que “no hay subas en las naftas; hay un reconocimiento del costo de la materia prima que mantiene el nivel de actividad”. Cabe recordar que las naftas sufrieron cuatro aumentos desde que asumió Mauricio Macri en diciembre pasado, acumulando una suba del 30 por ciento. El Ministro de Energía y Minería estaba convocado para el miércoles pasado, pero la sesión en el Senado donde se aprobaron los pliegos de Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz para la Corte Suprema de Justicia cambiaron los planes.
“ES UN CASO COMPLICADO”
La titular de la OA, Laura
■ En el Senado, Aranguren justificó las idas y vueltas de su gestión.
Alonso, anticipó que “en algunas semanas” se dará a conocer un dictamen que dará a conocer si el cargo de ministro de Energía que ostenta Juan José Aranguren es incompatible con sus 16 millones de pesos en la petrolera Shell, de la que fue CEO. No obstante, la funcionaria advirtió que “la tenencia accionaria no es un conflicto de interés” en sí mismo. Según Alonso, el caso de Aranguren tiene similitudes con el del presidente Mauricio Macri, quien tiene participación “en distintas compañías” aunque, añadió, “es más complicado” porque “no es tan blanco ni tan negro”. “Sé que a todos nos gusta decir ‘sí o no’ rápido, pero en este caso, hay que hacer una tarea de control mucho más profunda de la que hace cualquier persona”, señaló. En declaraciones a radio La Once Diez, Alonso explicó que hay conflicto de interés cuando “una decisión puede favorecer a un ex empleador o a algunos intereses que pueda tener el propio funcionario”. “El caso de Aranguren se está estudiando particularmente porque él tiene una cantidad de acciones de la compañía Shell. Como es ministro de Energía, y Shell está bajo la órbita de control y regulación de ese ministerio, se está estudiando si alguna decisión podría beneficiar a Shell o al propio funcionario”, sostuvo.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general LA FEDERACION NACIONAL DE TRABAJADORES CAMIONEROS Y LA FEDERACION ARGENTINA DE ENTIDADES EMPRESARIAS DEL AUTOTRANSPORTE DE CARGAS VOLVIERON A FRACASAR EN SU NEGOCIACION PARA ACORDAR UN AUMENTO SALARIAL ANUAL
Camioneros lanza plan de lucha y huelga para la semana que viene Pablo Moyano dijo que planean un paro sorpresivo de 48 horas para los camiones de caudales y que consensuará con su padre, Hugo Moyano, la fecha para un paro general de los camioneros, que será de 24 horas y se concretará antes de fines de la próxima semana.
F
inalmente, no hubo acuerdo entre las empresas del transporte de carga y el gremio de Camioneros por lo que el sindicato anunció un plan de lucha que incluye “paros sorpresivos” y “asambleas permanentes de cuatro horas” a partir de este jueves. Sin embargo, el plato fuerte de los camioneros será la semana que viene con un paro de 48 horas. Así lo confirmó el líder camionero, Pablo Moyano, al finalizar la audiencia que se realizó esta tarde en una de las sedes del Ministerio de Trabajo. Ante una masiva movilización que había
■ Camioneros exigen mejora del 42% que fue desestimada por los empresarios.
sido convocada para la ocasión, el camionero anticipó que “el jueves y el viernes de la semana que viene va a haber un paro total en las ramas del sector”. Asimismo, Moyano indicó que desde este jueves habrá “paros sorpresivos” en el transporte de caudales. El dirigente gremial adelantó que las 17 ramas de la actividad, contempladas en el convenio colectivo de trabajo 40/89, deliberarán desde hoy en asambleas durante varias horas por turno y que mañana y el viernes habrá “paros sorpresivos” en el sector de caudales durante cuatro horas también por turno, indicó. Sindicalistas y empresarios habían sido convocados para retomar las difíciles negociaciones
Aumenta la infidelidad de las argentinas cuando juega la Selección La actividad de las mujeres usuarias de un portal que contacta personas comprometidas en busca de una aventura sexual aumentó un 55 por ciento durante los horarios en que la selección Argentina de fútbol disputa la Copa América del Bicentenario. Contrariamente, los hombres parecen tomar un recreo en la búsqueda clandestina en los horarios que juega Argentina y su uso de la plataforma disminuyó 15%, destacó Second Love, la red social para personas comprometidas que buscan una relación paralela fuera de su matrimonio. La atención a los eventos deportivos importantes parece ser una excusa ideal para las mujeres y las impulsa a animarse a una aventura mientras el marido mira el partido por televisión, en casa, con amigos o en el estadio. Lo mismo, aunque en menor medida, sucede con el torneo local, destaca el portal. De las nuevas usuarias de Second Love, el mayor porcentaje se concentra entre los 35 y 50 años. Esto se explica por diversos factores: el cansancio a la rutina matrimonial, la falta de atención incluso después de conversar sobre los problemas de la pareja, la independencia de los hijos que empiezan a tener sus propias actividades fuera del hogar y el deseo de volver a ser joven para experimentar la adrenalina ante nuevas situaciones.
en las que el gremio de Hugo y Pablo Moyano exige un 42% de mejora de los haberes. Sin embargo, la reunión no llegó a buen puerto y no hubo acuerdo entre las partes. La organización sindical reclama una mejora de los salarios del 42% y un bono de 17 mil pesos que compense “el ajuste que implica la aplicación del impuesto a las ganancias”, en tanto las cámaras patronales realiza-
ron una nueva oferta salarial del 30,5%. Los empresarios de la FADEEAC, que agrupa a 49 cámaras, argumentaron que atraviesan “un momento muy delicado a partir del total estancamiento de la actividad y pérdidas significativas de rentabilidad, ya que los volúmenes transportados se redujeron este año entre un 30 y 50 por ciento en relación con 2015, además de sufrir de forma
sostenida aumentos imposibles de trasladar”. Los camioneros, como resolvieron los delegados en el Congreso Nacional del pasado viernes en “Los Dos Chinos”, ratificaron el reclamo de una mejora de los haberes del 42 por ciento en tres tramos y del pago de un bono compensador de 17.000 pesos en concepto de resarcimiento por “el injusto tributo de ganancias”. En ese sentido, las patronales de cargas descartaron hoy de plano la posibilidad de asumir “el pago de un bono o compensación en relación con el efecto económico de ningún tipo de impuesto”, por lo que la reunión en Trabajo cesó casi de forma automática. La semana anterior, los trabajadores camioneros paralizaron la recolección de residuos y, en especial, la rama combustibles del gremio, lo que ocasionó serios inconvenientes durante varios días. El titular del sindicato y de la CGT Azopardo procurará en los próximos días zanjar las diferencias salariales en un encuentro cumbre e informal que mantendrá con los empresarios del autotransporte de cargas, según sostuvieron los voceros gremiales.
24 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016 EL ACUERDO TAMBIEN INCLUYE EL ABANDONO DE LAS ARMAS, LAS GARANTIAS DE SEGURIDAD Y LA LUCHA CONTRA LAS ORGANIZACIONES CRIMINALES O QUE ATENTAN CONTRA DEFENSORES DE DERECHOS HUMANOS
El gobierno y las FARC anunciaron el alto el fuego bilateral y definitivo El contenido del pacto lo darán a conocer oficialmente hoy en La Habana el presidente Juan Manuel Santos; el líder máximo de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko; el presidente Raúl Castro, y el canciller de Noruega, Borge Brende.
E
l gobierno de Colombia y las FARC anunciaron ayer formalmente un acuerdo para el cese el fuego bilateral y definitivo, cuyos detalles se darán a conocer hoy en La Habana en un acto que encabezarán el presidente Juan Manuel Santos, su par local, Raúl Castro, y los mandatarios de los países garantes y acompañantes del proceso, paso previo a la firma del entendimiento definitivo para el conflicto de más de 50 años. “Las delegaciones del Gobierno Nacional y las FARC-EP informamos a la opinión pública que hemos llegado con éxito al acuerdo para el cese el fuego y de hostilidades bilateral y definitivo”, indicaron los negociadores colombianos en un comunicado conjunto leído en la capital cubana. Las partes también lograron consensuar aspectos fundamentales para el fin del conflicto como la dejación de armas por parte de la guerrilla, garantías de seguridad, la lucha contra el paramilitarismo y la persecución de las “conductas criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y a la construcción de la paz”.
El contenido del acuerdo se dará a conocer oficialmente hoy en La Habana en un evento de alto nivel encabezado por Santos; el líder máximo de las FARC, Rodrigo Londoño Echeverri, alias Timochenko; el presidente Castro, y el canciller de Noruega, Borge Brende, en representación de los dos países garantes del proceso de paz colombiano. Por los países acompañantes de las negociaciones viajarán la presidenta de Chile, Michelle Bachelet, y su par de Venezuela, Nicolás Maduro, y como invitado estará en el complejo
de El Laguito el secretario general de la ONU, Ban Ki Moon, acompañado por los titulares del Consejo de Seguridad y de la Asamblea General de Naciones Unidas. El acuerdo anunciado ayer incluye la lucha contra las organizaciones criminales que “hayan sido denominadas como sucesoras del paramilitarismo y sus redes de apoyo, y la persecución de las conductas criminales que amenacen la implementación de los acuerdos y la construcción de la paz”. Las FARC declararon un alto el fuego unilateral
hace 11 meses, lo que redujo notablemente la intensidad del conflicto armado. El gobierno se había negado hasta ahora a cesar la ofensiva terrestre contra el grupo guerrillero, aunque suspendió los bombardeos aéreos. El lunes, Santos había manifestado su confianza en que el proceso de paz finalizase exitosamente en un mes, y hasta especuló con el 20 de julio como día para la firma del entendimiento final, en coincidencia con el Día de la Independencia nacional. Hasta acá, desde noviembre de 2012, cuando co-
■ Histórico acuerdo por la paz en Colombia será anunciado hoy en La Habana.
menzaron las conversaciones, se habían alcanzado acuerdos en materia de desarrollo agrario, participación política de la guerrilla, lucha conjunta contra el narcotráfico, atención a las víctimas del conflicto y aplicación de un sistema de justicia transicional.
El Reino Unido decide hoy su permanencia en la Unión Europea Las encuestas siguen pronosticando un resultado muy ajustado en el referendo que celebrará este jueves el Reino Unido sobre su permanencia en la Unión Europea (UE), así como un elevado porcentaje de indecisos. El promedio de ocho encuestas realizadas desde el 15 de junio da un 45 por ciento a los partidarios de seguir en la UE y un 44 por ciento a los defensores de la salida del bloque (“Brexit”), así como un 10 por ciento de indecisos. Una encuesta on-line entre más de 5.000 personas apunta a más de un tercio de los votantes como indecisos.
Por su parte, un sondeo de Survation-IG publicado por Survation-IG otorga un 45 por ciento a los defensores de quedarse en la UE y un 44 por ciento a los partidarios del “Brexit”, con un 11 por ciento de indecisos. Dos nuevos sondeos difundidos ayer dieron a los partidarios de romper con Bruselas una pequeña ventaja, aunque el porcentaje de indecisos sigue siendo la clave. El sondeo del instituto Opinium, elaborado entre 3.011 británicos consultados por internet, da un 45% de intenciones de voto al Brexit, 44% para los pro-UE,
un 9% de indecisos y 2% que no quisieron responder. El segundo sondeo, de TNS, da un 43% a los pro-Brexit, un 41% a los pro-UE y un 16% de indecisos. Por su parte, cientos de directivos de empresas apoyaron la campaña por la permanencia en la UE con una carta publicada en “The Times”. En la misiva aseguran que los empresarios británicos se “benefician ampliamente” de la UE. El premier británico, David Cameron, acusó a los partidarios de la salida del país de la Unión Europea (UE) de fomentar la intolerancia que ha avivado el debate sobre la inmigración.
“Estamos hablando de un país que alberga a muchas personas que han huido de la persecución y que han dado una gran contribución”, agregó. Cameron arremetió también contra sus compañeros de partido, el ministro Michael Gove y el ex alcalde de Londres, Boris Johnson, ambos a favor del “Brexit”, sosteniendo que su campaña antiUE se concentró demasiado en el tema de la inmigración. Según Cameron, en caso de “Brexit”, el Reino Unido corre el riesgo de “aislarse.” El país, a su juicio, se volvería “más pequeño, insular y auto-referencial”.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Cultura | Espectáculos LA EXPOSICION REUNE MAS DE 80 TRABAJOS ENTRE VIDEOS, FILMES, INSTALACIONES Y REGISTROS SONOROS CON EJE EN SUS FAMOSAS “INSTRUCCIONES” QUE INVITAN AL ESPECTADOR A INTERACTUAR Y COMPLETAR LA NOCION DE CADA OBRA
Yoko Ono en el Malba: una muestra lúdica y participativa que cuestiona la noción de arte No falta en la muestra la presencia de una figura central en la vida de Yoko, John Lennon, mirando a cámara, en primer plano, primero en un gesto anodino para luego sonreír de manera luminosa, en sintonía con la instrucción “Pásate una semana riendo”.
■ Sin la presencia de la artista japonesa, se presenta su primera exposición retrospectiva en la Argentina.
S
in la esperada presencia de la artista japonesa Yoko Ono, su primera exposición retrospectiva en la Argentina, “Dream come true”, que se inaugura hoy a las 19 en el Malba con entrada gratis, reúne más de 80 trabajos entre videos, filmes, instalaciones y registros sonoros con eje en sus famosas “Instrucciones” que invitan al espectador a interactuar y completar la noción de cada obra. Si bien se creó una inmensa expectativa en el país ante la posible llegada de la viuda de John Lennon, la japonesa nacida en Tokio en 1933 envió desde Nueva York un video donde se la ve con anteojos de sol y sombrero, en el que saludó: “Hola Buenos Aires”. “Todo mi trabajo creativo está en esta muestra: arte, música y performance, sólo se necesita de su participación. Cuando vayan y participen sabrán que es algo suyo. Diviértanse y recuerden que ustedes y yo la estamos creando juntos. To-
das las obras están felices por estar en Buenos Aires y cantan Dream Come True -entonó la artista creadora de Fluxus-. Los quiero”, se escuchó en la proyección del video, en el Auditorio del museo, durante la inauguración para prensa. La muestra va desde 1955 hasta nuestros días, haciendo hincapié y entendiendo las “Instructions pieces” como el hilo conductor de toda su carrera, consignas para ser escuchadas, leídas o susurradas, para poner al visitante en acción y siempre ligadas al pacifismo, al feminismo y al ecologismo, tres banderas que han caracterizado a la “niña bien” de Japón, perteneciente a una de las familias más ricas de su país, que se abrazó a la desmaterialización del arte y concibió obras con mínimos recursos. Una escalera, una lupa y una inscripción minúscula que
reza “si”, la misma con la que John y Yoko se conocieron en 1966 en una galería de Londres -cuando el Beatle fue a conocer la exposición de una artista japonesa avant garde por recomendación de amigos en común, es una de las primeras obras que recibe al público en la exposición en el segundo piso del museo. A partir de allí todo será responder o no de manera lúdica a las consignas o instrucciones formuladas por Ono. “Es importante recordar algunas cosas sobre los orígenes de Yoko más allá de que se la asocia siempre a Nueva York, a Fluxus y a John Lennon -dijo Gunnar B. Kvaran, curador de la exhibición junto al español Agustín Pérez Rubio-: nació y creció en Japón , en una familia acomodada, la segunda familia más rica de ese país. Su padre era pianista y la inició en
lo musical. Es una mujer que se ha caracterizado por tomar sus propias decisiones y eso en Japón no era algo de todos los días. Fue la primera mujer en ingresar a una prestigiosa escuela exclusiva para varones y tenía entre sus compañeros de aula al hijo el emperador de Japón”, dijo el curador para poner en contexto la vida de esta mujer de grandes gestos.
COLUMNA CENTRAL
“Las instrucciones son la columna central de su creatividad, en ellas cuestiona la noción de arte y la reduce a una idea. Abandona la idea de carácter único que tiene el objeto. Abandona el objeto, algo que ni siquiera hizo Marcel Duchamp (padre del arte conceptual). Además, toma distancia del mercado desde el comienzo. Yoko invita al público a participar del proceso
creativo y esto llevó la noción de arte a un punto nuevo. Toda la muestra es una reflexión filosófica sobre qué es el arte. Se trata de obras de carácter universal que en cada museo o nueva muestra apelan a la coyuntura local”, resumió. Así, las instrucciones se despliegan a lo largo de toda la sala de exposición: “Sube a una escalera y encuentra la palabra si”, o “Escuchá tu propia respiración”, “Toca el suelo directamente con los pies desnudos” o “Imagina que las personas cercanas a ti son planetas”. No falta en la muestra la presencia de una figura central en la vida de Yoko, John Lennon, mirando a cámara, en primer plano, primero en un gesto anodino para luego sonreír de manera luminosa, en sintonía con la instrucción “Pásate una semana riendo”, condensada en el Film N°5 (1968).
26 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016
Agenda Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 23 de junio, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 32 (1 TT), 39 ( 1 TT), 91 (2 JC), 104 (1 TT),160 (2 JC), 172 (1 TT), 183 1 TM), 221 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 515 (1 TT); 519 (1 TM 1 TT), 521 (1 TT Taller Exp. Artística) 1 Preceptor TT), (1 M. integrador laboral 1 TT); 554 (2 TT); Maestro de Ed. Musical: 26 (1 TM), 203 (TM/T), 119 (1 TM); a las 12 horas se ofrecerá: un cargo Maestro de Ed. Física: 204 (1 TT); un cargo Maestro IADA, Esc. 154 TT. Se realizará entrevista en sede de STSRVI.
Escuela 7.703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7.703, cita en barrio Caleta Córdova a todo el personal docente y no docente a fines de firmar planillas de haberes y FONID 2016 desde el mes de enero hasta la fecha en el horario de 8 a 12, en Secretaría, tel/fax 0297 4590145.
Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita de carácter urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes/ FONID, proceso: 12/5, 24/5: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Paola Godoy, M. Antonieta Vassellati, Claudia I. Roberts, Julieta Masulin, Noelia Rodríguez, Noelia E. Rodríguez, M. Antonieta Vassellati, y Alba E. Reynoso.
Testigos de accidente En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la Av. Libertador Gral. San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi, Km 3, de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de testigos presenciales que hayan logrado observar el accidente de tránsito ocurrido en fecha 14/06/2016, 20:15 horas, aproximadamente en ruta Nacional n° 3 semáforo ingreso a barrio Castelli, representado por los vehículos: Volkswagen Gol tres puertas color rojo; Volskwagen Amarok y vehículo marca Toyota Hilux. A los fines de brindar entrevista testimonial.
Biología Marina La Dirección de la E.S.E.T.P N° 704 Biología Marina-Prefectura Naval Argentina informa: Llamado a Cobertura de Cargo POT Turno intermedio de 11:00 a 15:00, suplencia larga duración. Fecha de inscripción hasta hoy 23 de junio. Presentación de Proyectos pedagógicos del 24 al 30 de junio, en sobre cerrado, firmado con seudónimo. En el exterior se colocara un sobre blanco con el seudónimo y dentro contendrá nombre y apellido, DNI, CV, y teléfono de contacto.
Escuela 7.704 La dirección de la Escuela Provincial n° 7.704 de barrio Diadema
Argentina ubicada en calle Lago Argentino n° 445, convoca a las siguientes personas a presentarse hasta hoy jueves 23 de junio de 7:30 a 12 en la secretaría de la institución, tel. 4843072: Natalia Robledo (regularizar situación licencia), Lorena Segovia (regularizar situación Biblioteca), María Belén Reartes (regularizar situación Programa Conectar Igualdad). Padres de alumnos: Nicolás Pinto (de 4° año), Franco Quilaqueo (de 3° año).
EPJA 610 Se comunica a las siguientes docentes que deben pasar a firmar planillas de FONID y haberes en la escuela sede, sito en Rivadavia 751 de 18 a 20: Elina Alarcón, Elisa Aranda, Estela Barrionuevo, Juan Ramón Campuzano, Elizabeth Cisterna, Mariela Gómez, Haydeé González, Signecia González, Silvia Pérez, Sandra Varela, y Zusel Viegas Palermo.
Taller ¿Cómo preparar exámenes? La Dirección de Orientación Educativa, dependiente de Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia, invita al Taller ¿Cómo preparar exámenes? destinado a estudiantes de las diferentes carreras de la Universidad. El taller tiene como finalidad construir un espacio de reflexión y análisis sobre diferentes variables que se ponen en juego en una situación de examen, logrando identificar estrategias adecuadas para desarrollar y potenciar sus habilidades de aprendizaje. Además, se brindará orientación a los estudiantes para afrontar las distintas modalidades de evaluación. El encuentro se realizará el día miércoles 29 de junio en el horario de 9:30 a 12:30 hs., en el aula 101 (1º piso). La coordinación estará a cargo de profesionales de la Dirección de Orientación Educativa. La actividad no es arancelada y tiene cupo limitado. Para consultas e inscripciones dirigirse a la Dirección de Orientación Educativa: Ciudad Universitaria Km 4. Pasillo exterior. Horario de atención de 10 a 15 hs. Tel: (0297) 4559072. E-mail: doeunp@unpata.edu.ar; Facebook: Doe Unpsjb; Twitter: @ doeunp.
Ministerio de Educación Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut, cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° del barrio General Mosconi-Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las siguientes personas: Sonia Daniela Pérez DNI 22.055.323, y Oscar Godoy DNI 14.075.287.
Escuela 43 La dirección de la Escuela n° 43 de Gral. Mosconi cita al personal que se detalla para su presentación en el local escolar para firmar planillas de haberes y FONID: Myriam Pintos Reynoso, Luis Orieta, Janet Barrera, Sandra Ruiz, Fabiana Randazzo, Rosa Gómez, Gladys Campos, Norma Sosa, Sonia Gaysur, Eva Medina, Alejandra Carrizo, Andrea Cea, María Luisa Garay,
Eliana Cura, Blanca Ruiz, Eva Medina, Claudia Andrade, Nahir Vargas, y Ema Valencia.
Testigos de accidente En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en Avda. Hipólito Yrigoyen esquina Avda. Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de personas que hayan sido testigos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en fecha 16 de junio de 2016, a las 18, aproximadamente, en intersección de calle El Patagónico y calle El Chubut del barrio Roca, protagonizado por el vehículo Chevrolet, Cruze, dominio OCA 658, color blanco y el automóvil Renault, modelo 9, dominio AUQ 448, color rojo, donde en este último resultare lesionada menor de edad, que viajaba en parte trasera.
Exámenes en Escuela 766 La dirección de la Escuela n° 766 Perito F. Moreno llama a alumnos que adeuden espacios curriculares a inscribirse a las mesas de examen turno ordinario de Comisiones Evaluadoras de alumnos Regulares, Libres, Equivalencias y Previas, para completar estudios de diferentes niveles y modalidades hasta el mañana viernes 24 de junio, en la Secretaría del establecimiento en el horario de 8:30 a 10:30 y de 14 a 16.
Agradecimiento La dirección de la Escuela n° 519 hace expreso su agradecimiento a todos los que colaboraron con los festejos durante la semana por el aniversario de la institución el 3 de junio: Escuela n° 197, Escuela 704 y Escuela 146, al Circo Du Gasoil, payaso Leandro, Concejo Deliberante, panadería Shopping Cream, panadería Don Carlos Km 3, Distribuidora Roca, Sindicato de Camioneros, Centro de Empleados de Comercio, Distribuidora Quebracho, al grupo Poesía Murguera, Cooperadora, y a toda la comunidad educativa.
ca Orgánica y Biológica: 6 horas, suplencia; Física Biológica: 5 horas, suplencia; Cuarto año – Resol. 629/09 – Cátedras de cursado cuatrimestrales – EDI II: Literatura Latinoamericana y Argentina: 5 horas, apertura. Profesorado de inglés, Cuarto año, Reso. 72/06 – Cátedras de cursado cuatrimetral - EDI II: Literatura Latinoamericana y Argentina: 5 horas, suplencia. Profesorado de Educación Secundaria en Geografía, Tercer año – Resol. 73/08 – Cátedras del cursado Segundo Cuatrimestre – Geografía Rural: 6 horas, apertura. Profesorado de Educación Secundaria en Matemática – Primer año – Resol. 538/14 – Cátedra de cursado cuatrimestral – Didáctica general: 6 horas, apertura; Tercer año – Resol. 68/08 - Matemática Aplicada: 5 horas, apertura. Sede Sarmiento: Profesorado de Educación Primaria - Tercer año: Resol. 129/09 - Educación Tecnológica y su Didáctica: 3 horas, apertura; Cuarto año: Resol 129/09 - Cátedras del cursado de segundo cuatrimestre - EDI II: Literatura Latinoamericana y Argentina: 5 horas, suplencia.
Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en forma urgente a los padres y/o tutores de los alumnos Lucio Acevedo de 6° 1° y Stefani Pérez Salina, de 6° 2° año secundario. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes de 14 a 17, en secretaría.
Jubilados de YPF El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando una parrillada para el sábado 25 de junio a las 21:30. Las tarjetas están en venta. Para reserva tel. 4550812.
Ministerio de Educación
Escuela 796
Ampliación Séptimo llamado a cobertura de espacios curriculares 2016. El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de Proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de apertura el jueves 16 de junio y cierra hoy jueves 23 de junio a las 21:30, en la secretaría (horario de atención de 9:30 a 11 y de 18 a 21:30). En el caso de suplencias presentar únicamente nota dirigida al equipo directivo y CV.
La dirección de la Escuela n° 796 solicita la presencia en el horario de 8 a 14 de los siguientes padres, a fin de notificarse acta de Cooperadora: Patricia Scadutto, Rosana Casa, Adriana Andrade, y Daniel Alvarez.
Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los diseños curriculares de todos los profesorados en la Secretaría del instituto y en sitio web. Sede Comodoro Rivadavia – Profesorado de Educación Primaria, Tercer año – Resol.129/09 – Cátedras de cursado Segundo Cuatrimestre – Literatura: 5 horas suplencia; Cuarto año – Resol. 129/09 – EDI II: Literatura Latinoamericana y Argentina: 5 horas, suplencia. Profesorado de Educación Secundaria en Biología, primer año – Resolución 307/14 – Cátedras de cursado cuatrimestrales – Quími-
Cita Escuela 766 La dirección de la Escuela n° 766 Perito F. Moreno cita a los padres y/o tutores de la alumna Agustina Farías, de 2° 3ra. Educación Secundaria Básica a las 13, en la vicedirección del establecimiento, por motivos que a su presentación se le dará a conocer. Asimismo, se cita a la docente Analía Mirna Sacchetti, en el horario de 14 a 16 el 21 de junio en la secretaría del establecimiento. También, cita con carácter de urgente a los docentes que a continuación se detallan por motivos que a su presentación se les hará conocer, en horario de atención de Secretaría: Andrea Daniela Miras, Fernando Escalante, Alfredo Pérez, y Rosana Montiel. Por otra parte, la dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno cita a los señores padres
de la alumna Mónica Chávez, de 1°3ª ESB turno tarde, en el horario de 14 a 17.
Escuela 7.717 La Escuela Provincial n° 7.717 situado en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita en carácter de urgente por razones que a su presentación se les dará a conocer, a los padres de la estudiante: Natalí Maldonado de 4° año.
Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly llama a cubrir los siguientes espacios curriculares: Servucción Turística (5 horas en 5° año), Introducción al Turismo (8 horas en 4° año) e Investigación Turística (6 horas en 4° año).
Escuela 514 La Escuela Provincial Nº 514 Alicia Deforel y la Comisión Cooperadora invitan a los Sres. padres de los alumnos a la Asamblea Ordinaria, a realizarse el jueves 23 de junio a las 19 horas, en el local escolar. Temas a tratar: Balance del ejercicio anterior y Renovación de la comisión directiva. Dada la importancia de la convocatoria, solicitamos la participación de todos los padres. Los esperamos.
María Rosa Sánchez Huichapani La dirección de la Escuela n° 797, sito en Huergo y Las Violetas, cita con carácter urgente a los tutores responsables que al momento de su presentación se le hará conocer.
Supervisor Técnico Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes de Educación Secundaria interesados en cubrir: 1 cargo de Supervisor Técnico Educación Secundaria Rural, carácter suplente, Región IV Trelew. Los interesados al momento de la inscripción deberán respetar los requisitos establecidos por la Ley VIII N°4. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará hasta mañana miércoles 22 de junio, en el horario de 8 a 12, en la sede de Supervisión Técnica, Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio Gral. Mosconi, Km 3.
Exámenes Escuela 766 La dirección de la Escuela n° 766 Perito F. Moreno llama a alumnos que adeuden espacios curriculares a inscribirse a las mesas de examen turno ordinario de Comisiones Evaluadoras de alumnos regulares, libres, equivalencias y previas, para completar estudios de diferentes niveles y modalidades, desde el 21 al 24 de junio en la Secretaría del establecimiento de 8:30 a 10:30 y de 14 a 16.
Supervisión Técnica Supervisión Técnica Seccional Región VI de Educación Primaria cita al docente Luis Cárdenas en sus oficinas de Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, en el horario de 8:30 a 14 por razones que a su presentación se le hará conocer.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Básquetbol: la Sub 17 de Argentina inicia su participación en el Mundial en Zaragoza, España, ante Lituania, por el grupo B, desde las 13:45 de nuestro país.
Deportes
Portal Tuerca
■ El automovilismo de Santa Cruz regresará al asfalto comodorense.
EL FIN DE SEMANA SE DISPUTARA EL “GRAN PREMIO DIA DE LA BANDERA” EN EL AMC
Alrededor de 60 máquinas llegarán desde Santa Cruz Mañana se habilitará el circuito número 3 de 3.100 metros para que las categorías Hot Rod, Fuerza Limitada Regional, TN 800cc y Renault 12 comiencen a girar. El “Patagónico Volador”, Emilio Moratinos, llega como puntero en la FLR con un Chevrolet. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
C
asi un mes pasó de la última presentación de las categorías santacruceñas en el circuito 5 de octubre de Las Heras, y están a horas nada más de volver a acelerar a fondo en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia. Luego de la presentación del pasado 29 de mayo en Las Heras, la Federación llegó a un acuerdo con el Auto Moto Club y este fin de semana volverán al barrio Industrial el Hot Rod,
la Fuerza Limitada Regional, el TN800 y los Renault 12. En el último espectáculo de la Fuerza Limitada se destacó René Ludden, quien festejó en lo alto del podio acompañado por Andrés Castro y Marcial Arias, pero en esta oportunidad confirmó su ausencia a comienzos de semana y se perderá la chance de seguir prendido en el campeonato. Mientras que en el Hot Rod la victoria quedó en poder de Marcos Enrique, y en el podio lo siguieron Leo Bizama y Renzo Peláez. Por su parte, la monomarca Renault 12 tuvo como último ganador a Pedro Carricaburu,
quien celebró en Las Heras acompañado por Darío Castro y Gonzalo Gómez, y el TN 800 vio celebrar a fines de mayo a Carlos Ortiz, José Luis Lacrouts y Oscar Urricelqui. Con dos fechas disputadas hasta el momento, la histórica categoría Hot Rod llega a la capital del petróleo con Marcos Enrique como puntero del certamen con 64 unidades, seguido por Juan Manuel Peláez (38) y Emanuel García (28) En el caso de la Fuerza Limitada Regional, el puntero es nada más y nada menos que el “Patagónico Volador” Emilio Moratinos (Chvrolet) con
> Campeonato Santa Cruz CATEGORIA HOT ROD 1° Marcos Enrique 2° Juan Manuel Peláez 3° Emanuel García 4° Rudy De Ferrari 5° Damián Alvarez
64 pts 38 28 26 26
CATEGORIA RENAULT 12 1° Pedro Carricaburu 2° Gonzalo Gómez 3° Alejandro Nicolia 4° Darío Castro 5° Enzo Nache
66 pts 40 33 33 32
41 puntos, escoltado por René Ludden (Chevrolet) que tiene 34 y Fernando Lacrouts (Ford) con uno menos. El piloto Pedro Carricaburu, que viene de celebrar en el último GP quedó en el tope de las posiciones con 66 puntos,
CATEGORIA FUERZA LIMITADA REGIONAL 1° Emilio Moratinos (Chevrolet) 2° René Ludden (Chevrolet) 3° Fernando Lacrouts (Ford) 4° Jonathan Gallastaegui (Torino) 5° Andrés Castro (Torino)
41 pts 34 33 25 25
CATEGORIA TN 800 1° José Luis Lacrouts 2° Oscar Urricelqui 3° Carlos Ortiz 4° Pedro Fasioli 5° Miguel Vizcaino
51 pts 39 38 33 29
seguido por Gonzalo Gómez (40) y Alejandro Nicolia (33), mientras que en el TN800 llega como líder José Luis Lacrouts que suma 51 unidades, y tiene como perseguidores a Oscar Urricelqui (39) y Carlos Ortiz (38).
28 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016
Artes marciales EL CERTAMEN SE DESARROLLO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN BUENOS AIRES
El Centro Educativo Comodoro Rivadavia obtuvo cinco preseas, en tanto que a zona norte fueron otras dos, una buena cosecha local en un torneo que contó con 2.400 atletas de todo el continente.
Prensa Comodoro
Medallas comodorenses en el XIII Panamericano de Taekwondo ITF
L
a delegación del Centro Educativo sede Comodoro Rivadavia obtuvo cinco medallas en los XIII Juegos Panamericanos de Taekwondo ITF, disputados en estadio DirecTV Arena de Tortu■ Taekwondistas de Comodoro Rivadavia participaron con gran éxito en el Panamericano de Buenos Aires.
guitas, Buenos Aires, donde se dieron cita más de dos mil atletas de todo el continente. La Patagonia estuvo representada por atletas de diversas localidades de Chubut y Santa Cruz. Comodoro tuvo presencia por parte de la sede local del Centro Educativo, que entrena en el gimnasio municipal 2 a las órdenes de Jonathan González, y las escuelas municipales de zona norte a cargo del instructor Miguel Chacón (vecinales Don Bosco y Restinga Alí). El Centro Educativo Comodoro Rivadavia obtuvo cinco medallas, en tanto que a zona norte fueron otras dos, una buena cosecha local en un torneo que contó con 2.400 atletas de todo el continente. El Centro Educativo de Taekwondo contó con el triunfo y campeonato panamericano en lucha para Tobías Soto (10 a 11 años – punta verde), en tanto que Matías Acosta fue subcampeón (Adulto – punta negra). También en lucha hubo medallas de bronce para las cinturones verde Agostina Brodensen (9 a 10 años), Beatriz Ojeda (Adulto) y Luciana Martel (10 a 11 años). El resto de la delegación estuvo compuesta por Lautaro Mansilla, Laura Olivera, Luca Baigorria, Enzo Rivarola, Katherine Camarda y Jonathan González; en tanto que los coach que ayudaron en los enfrentamientos fueron Lautaro mansilla y Jonathan González. La zona norte obtuvo un segundo puesto con Luca Remolcoy en forma, y un tercer lugar en lucha con Agustina Remolcoy. Hubo presencia patagónica con más de 120 competidores
Hubo presencia patagónica con más de 120 competidores de Comodoro Rivadavia, Trelew, Caleta Olivia, Pico truncado y Puerto Deseado. “ de Comodoro Rivadavia, Trelew, Caleta Olivia, Pico truncado y Puerto Deseado. “La Patagonia estuvo muy bien representada”, comentó Jonathan González, coordinador de Artes Marciales Municipales. “Llegamos ayer a la tarde a Comodoro. Estamos muy contentos, trajimos cinco medallas, entre ellas un campeón, subcampeón y tres terceros. Contentísimos con el torneo, orgulloso de los alumnos porque dieron todo. Estamos orgullosos de ellos. Había muchos competidores y para ganar había que hacer cuatro peleas”, sostuvo González. “Fue una experiencia increíble, el torneo más grande de América. Hubo gente de todos lados, competidores de Canadá, Chile, Perú, Paraguay, Brasil, Jamaica. Muy contentos porque estuvimos a la altura del nivel del torneo”, aseguró.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Natación EL EQUIPO MUNICIPAL COMPITIO EN ESQUEL
Luciano Saiz, Magalí Almonacid, Camila Barrientos y Morena Miranda fueron los valores más sobresalientes del Club Huergo en la segunda fecha del certamen.
E
squel fue la sede de la segunda fecha del Circuito Provincial de Natación, donde tomaron parte los siete equipos federados de la provincia: Escuela Municipal de Esquel, Escuela de Natación Trevelin, Natatorio Municipal Trelew, Club Argentino del Sur de Gaiman, Ferro de Puerto Madryn, Asociación Myfanyu Hampers de Rawson y Municipal Huergo de Comodoro Rivadavia. El plantel del Huergo cosechó enormes actuaciones de la mano de Luciano Saiz, ganador de seis pruebas en la categoría absoluta, al igual que Magalí Almonacid quien logró gran cantidad de puntos para el equipo. No menos destacada fue la actuación de Camila Barrientos, quien subió al podio en seis pruebas en la categoría Juvenil 2, además de ganar su especialidad, los 200 metros pecho. En tanto que los cadetes también lograron grandes actuaciones: Martina Zúñiga, Sol Andrade y Valentina Ivanovic sumaron gran cantidad de puntos para el Club Huergo. En cuanto a los Menores, Morena Miranda ganó tres de las cinco pruebas en las que participó, y en las dos restantes obtuvo la presea de plata. Por su parte, David Laskowsky y Gerónimo Perea subieron al podio en las cinco pruebas en las que participaron. Por el lado de los promocionales también hubo muy destacadas performances. Tal es el caso de Kevin Nieva y de Iván Venter, quienes terminaron en el podio de varias carreras. Venter logró la marca mínima para convertirse en un nuevo nadador federado. En cuanto a la clasificación por equipos, Municipal Huergo, y a pesar de presentar un plantel de nadadores federados más chico que varios de sus clubes rivales, finalizó en la tercera posición, superando a Ferro de Puerto Madryn y a Municipal Esquel y por debajo de Municipal Trelew y de Myfanyu Hampers de Rawson.
Prensa Comodoro
Nadadores locales brillaron en el Provincial ■ Huergo estuvo presente con grandes logros en la segunda fecha, que se disputó en Esquel, donde obtuvo el tercer puesto por equipos.
30 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016
Roller derby LA ACTIVIDAD SE LLEVARA A CABO DURANTE CUATRO JORNADAS
Comienza hoy una clínica de roller derby en la escuela 211 Prensa Comodoro
La capacitación estará a cargo de José Augusto Sánchez, quien integra la selección argentina y participará en el Mundial de Canadá el mes que viene. Llegan equipos de Puerto Madryn, El Chaltén, Caleta Olivia y Pico Truncado.
E
sta noche, de 21:00 a 23:00, en la escuela 211, dará comienzo la clínica de roller derby que brindará José Augusto Sánchez, quien es integrante de la Selección Argentina y que estará el próximo mes en el Mundial de Canadá. La capacitación, que organiza Comodoro Roller Derby y que cuenta con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes, durará cuatro días y concluirá con un partido demostración abierto para todo público. Participarán equipos de Puerto Madryn, El Chaltén, Caleta Oli-
via, Pico Truncado y Comodoro Roller Derby, que es el conjunto local y organizador. Más de treinta personas protagonizarán esta clínica que durará hasta el domingo. Ese día, a las 17:00, se disputará un partido de demostración en donde se podrá asistir
gratuitamente. Sánchez, quien estará a cargo del entrenamiento intensivo, es integrante del seleccionado argentino que el mes que viene jugará el Mundial. El tucumano tiene una larga experiencia en la actividad, ya que empezó como árbitro de
> Cronograma Escuela 211 (avenida Lisandro de la Torre y Roca) - Hoy y mañana de 21:00 a 23:00. - Sábado de 13:00 a 21:00. - Domingo a las 17:00. Partido demostración.
■ El roller derby de la región tiene una capacitación con un integrante de la selección argentina en Comodoro Rivadavia.
la liga femenina de su provincia. Luego de dirigir unos años, decidió ser jugador y rápidamente fue convocado para representar a la Argentina en el Mundial de Birmingham, Inglaterra, en marzo de 2014. Esta será la primera clínica de la temporada y con esto se busca dar inicio a una serie de capacitaciones, con el fin de continuar creciendo y difundiendo el deporte. En Comodoro Rivadavia se juega hace tres años y hay un equipo mixto. Es por eso que el objetivo es formar un equipo completo de mujeres y otro de hombres. Entonces, la idea de Comodoro Roller Derby es reclutar hombres y mujeres, mayores de 18 años, para que se puedan completar los equipos. A su vez, también se está reclutando árbitros.
El programa deportivo para personas con discapacidad suma al atletismo Recientemente en la pista de solado sintético de Kilómetro 4 arrancó atletismo, disciplina que se suma al programa deportivo para personas con discapacidad que lleva adelante Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. La actividad se desarrolla los miércoles y viernes de 13:30 a 15:00, a cargo del profesor Lucas Kamann. Se trata de la sexta disciplina que se agrega al programa, según comentó Alejandro Peñaloza, coordinador del área. En abril, con un número importante de deportistas, ya habían arrancado el año fútbol, torball, básquet, Actividad
Física Adaptada (AFA) y natación. La propuesta de atletismo comenzó los primeros días de junio, convocando poco a poco a chicos de diferentes edades. Los interesados en sumarse lo pueden hacer en la pista de atletismo, durante los días y horarios mencionados. El objetivo es lograr que, en el transcurso de la temporada, se puedan implementar disciplinas nuevas al programa como tenis de mesa, esgrima, bocha destinada a chicos con parálisis y básquet sobre sillas de ruedas. La oferta es gratuita y libre, y todas las disciplinas reúnen a deportistas de dife-
rentes edades y discapacidades. El torball se dicta en el jardín 403 “El Trencito”, los lunes, miércoles y viernes, de 17:30 a 18:00, a cargo del profesor Mauricio Zarza. Básquet se viene dando en el gimnasio municipal 2 del barrio Pueyrredón, los martes y jueves de 18:00 a 19:00, con los “profes” Denis Galindo, Bárbara Yáñez y Verónica Fernández. Las prácticas de AFA se vienen realizando en el Complejo Huergo, los martes y jueves de 18:30 a 20:00. Los responsables en esta actividad son Bárbara Echeverría y Leandro Illesca. Fútbol tiene su lugar en la escuela 211,
con el equipo deportivo de “El Porvenir”, los martes y jueves de 17:00 a 18:00, a cargo de Ariel Rodríguez. Las clases de natación en el Huergo se dividen en dos grupos y van los días martes, de 14:00 a 15:00, sábado de 13:00 a 14:00 y lunes y miércoles de 16:00 a 17:00. Los chicos de atletismo se reúnen los miércoles y viernes de 13:30 a 15:00, en la pista de Kilómetro 4, bajo la coordinación del profesor Lucas Kamann. Los interesados en sumarse a los deportes, pueden consultar mayor información en cada una de las sedes, en los horarios establecidos.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Hóckey LA JUGADORA HIZO SUS PRIMEROS PASOS CUANDO EL CLUB GIMNASIA Y ESGRIMA CONTABA CON ESA DISCIPLINA DEPORTIVA
Valeria Jacobsen, dueña de la definición del hóckey campo Se hizo de la bocha y el stick a los 6 años en Gimnasia. Cuando se cerró la actividad en ese club, continuó en vóley en el Domingo Savio, donde fue citada para los Juegos de la Araucanía y tuvo el reconocimiento del CePeDe. Ya universitaria, se dedicó a la carrera y su familia. Abandonó todo, pero la “llama” la llevó a ser parte de las Mamis de Náutico Rada Tilly, hasta que fue convocada con 35 años a Primera, para ser la goleadora de la competencia que finalizó hace dos semanas. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
L
o primero que pensó Valeria Jacobsen (35 años, kinesióloga y madre de Alejo Bravo, de 14 años, que se desempeña como marcador central en el Club Atlético Rada Tilly) para sí misma era que no iba a poder.
En especial, no iba a poder sostener el ritmo de un torneo competitivo con chicas de 18 a
Las Leonas juegan ante Nueva Zelanda por el Champions Trophy de Londres El seleccionado argentino femenino de hóckey sobre césped enfrentará hoy a Nueva Zelanda por la cuarta fecha del Champions Trophy en Londres, donde Las Leonas defienden el título logrado en Mendoza 2014. Las argentinas y las neozelandesas jugarán desde las 10:30, hora de Argentina, en el Queen Elizabeth Olympic Park. ESPN televisará en directo. Las Leonas debutaron en esta edición del Trofeo de Campeones con un empate 2-2 ante Gran Bretaña y luego cosecharon dos victorias, frente a Estados Unidos por 4-1 y sobre Australia por 2-1. Nueva Zelanda venció a las británicas en el último partido 1-0, pero perdió sus dos primeros encuentros ante Holanda (2-6) y Australia (1-3). La delantera y capitana Carla Rebecchi suma cinco goles en tres encuentros y es la máxima anotadora del torneo hasta el momento junto con la holandesa Maartje Paumen. Holanda, rival de las argenti-
nas en la última fecha, este sábado, acumula tres victorias en igual cantidad de presentaciones: 6-2 a Nueva Zelanda, 2-0 a Gran Bretaña y 4-1 a Estados Unidos. Las holandesas son actuales campeonas mundiales y olímpicas. Los seis seleccionados participantes del Trofeo de Campeones jugarán todos contra todos y el domingo se definirán las medallas: primero y segundo jugarán por el título; y tercero y cuarto disputarán la medalla de bronce. Las Leonas, las más ganadoras en el Champions Trophy (suman seis títulos, al igual que Australia), festejaron en 2001, 2008, 2009, 2010, 2012 y 2014. El equipo argentino, medalla de plata en Londres 2012 y que se subió al podio en los últimos cuatro Juegos Olímpicos, se prepara para la máxima cita deportiva del año, los Juegos de Río de Janeiro, en agosto próximo. En Río 2016, Las Leonas compartirán grupo con Australia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Japón e India.
■ “Volver a lo que te hace plena”. Valeria Jacobsen lo puso en práctica y se consagró goleadora del Torneo de Hóckey Campo 2016.
25 años que van tras la gloria en cada torneo de hóckey campo que organiza la Asociación Austral de Hóckey.
Pero la “llama” que se inició a los seis años cuando se acercó al Club Gimnasia y Esgrima para aprender hóckey seguía viva. Por otra parte, había sido parte de los Juegos de la Araucanía durante su adolescencia en vóley y se federada por el club Domingo Savio, además de ser destacada por el CePeDe en esa época. Hablaba que Valeria tenía “buena madera” para el deporte. Sólo le faltaba que se anime a volver. Y ese retorno fue con gloria, porque de Mamis Hóckey (en Cebras de Náutico Rada Tilly) pasó a jugar Intermedia el año pasado. Y Primera en la reciente competencia, donde finalizó goleadora con 12 tantos. Entonces, los 35 años y el impasse en los deportes que tuvo apenas comenzó la universidad, dejaron de ser un pretexto. Porque Valeria volvió con toda la plenitud de su juventud. “Fue todo rápido. Terminé la carrera y volví a Comodoro Rivadavia, ya en esa etapa sólo me había dedicado a estudiar. Y cuando volví me reencontré con amigas y comenzamos a alquilar canchas para jugar ‘de onda’ al hóckey”, comenta Valeria a El Patagónico. De esa intención, hace cinco años, esas mujeres comenzaron a formar el grupo de Mamis Hóckey que luego pasó a llamarse “Las Cebras”, defendiendo los colores del Club Náutico Rada Tilly. Entre las jugadoras, Valeria se reencon-
tró a María José Loizaga (más conocida como ‘Iris’), quien fue su primera entrenadora en Gimnasia. “Me costó un poco cuando Marcelo Guerreiro me convocó para ser competitiva. En especial porque con 35 años no sabía si iba a poder medirme con chicas más jóvenes que yo”, confiesa. El miedo o la incertidumbre se convirtieron en éxitos continuos, dado que en el certamen de hóckey playero fue jugadora destacada. Defendió los colores del seleccionado Austral y paseó su potencial en Ushuaia y localidades de la cordillera. De perfil bajo, a Valeria le cuesta sostener los motivos por los cuales la convocaron para que sea una jugadora federada. Si bien le cuesta asumir sus cualidades, queda en evidencia que la kinesióloga no deja de correr tras la bocha y se juega todo por el todo para tener presencia en la red en su puesto como delantera. “Cada tanto alguna chica me pregunta cómo hago a mi edad (eso no sé si tomarlo como un halago o qué), pero en definitiva a mí el deporte me hizo plena. Ya sea cuando era niña en Gimnasia y Esgrima, jugando al vóley para Savio o volviendo ahora al hóckey. Creo que siempre hay que volver a lo que te hizo bien o plena. Y ese regreso tiene que ser con todo, no en búsqueda de un resultado deportivo. Sino del bienestar propio”, analiza.
32 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016
Básquetbol SE JUGARON LOS ULTIMOS DOS PARTIDOS EN CATEGORIAS FORMATIVAS
El Apertura de la ACRB completó su fase regular y espera el Final Four Archivo / elPatagónico
En el cierre del fixture, Gimnasia “Verde” en U-17 y Gimnasia “Blanco” en U-15 vencieron a Pueyrredón. Ya están todos los clasificados y la primera definición del certamen se dará este fin de semana, en Mayores.
C
Equipos Náutico Rada Tilly General Saavedra Gimnasia y Esgrima Petroquímica Deseado Juniors Esc. Mun. Caleta Olivia Federación Deportiva CAI Domingo Savio Esc. Mun. Pueyrredón
J 9 9 9 9 9 9 9 9 9 9
G 7 7 7 6 5 4 4 4 1 0
P 2 2 2 3 4 5 5 5 8 9
Equipos Pts Náutico Rada Tilly 13 San Miguel (Río Gallegos) 12 Gimnasia Verde 12 Federación Deportiva 11 Esc. Mun. Caleta Olivia 10 Gimnasia Blanco 9 Deseado Juniors 7 Esc. Mun. Pueyrredón 7
J 7 6 7 7 7 7 6 7
G 6 6 5 4 3 2 1 0
P 1 0 2 3 4 5 5 7
J 7 7 7 7 7 7 7 7
G 6 6 5 4 4 2 1 0
P 1 1 2 3 3 5 6 7
J 7 7 7 7 7 7 7 7
G 7 6 5 4 3 2 1 0
P 0 1 2 3 4 5 6 7
U-15 Equipos Pts Gimnasia Verde 13 San Miguel (Río Gallegos) 13 Gimnasia Blanco 12 Federación Deportiva 11 Náutico Rada Tilly 11 Esc. Mun. Caleta Olivia 9 Esc. Mun. Pueyrredón 8 Domingo Savio 7
U-13
Categoría Mayores SABADO (CLUB NAUTICO)
- 17:00 Tercer puesto. - 20:00 Final.
Pts 16 16 16 15 14 13 13 13 10 9
U-17
> Programa Final Four
DOMINGO (CLUB NAUTICO)
> Torneo Apertura MAYORES
on dos partidos de categorías formativas, se completó la fase regular del torneo Apertura “Reverendo Renzo Adami”, de la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB), y ya está todo listo para los cruces del Final Four en las categorías Mayores, U-17, U-15 y U-13. Los encuentros se disputaron la noche del último martes en el estadio Socios Fundadores. En U-17, Gimnasia y Esgrima “Verde” venció 84-39 a Escuela Municipal Pueyrredón, mientras que en U-15, Gimnasia “Blanco” superó 96-22 a Pueyrredón. Al Final Four de U-17 clasificaron Club Náutico Rada Tilly, Club San Miguel de Río Gallegos, Gimnasia “Verde” y Federación Deportiva, en tanto que en U-15 accedieron Gimnasia “Verde”, San Miguel, Gimnasia “Blanco” y Federación. La definición de estas categorías y de U-13 será el sábado 2 y domingo 3 de julio. Por otra parte, este fin de semana se jugará el Final Four de Mayores, en el Club Náutico y De-
- 19:30 General Saavedra vs Gimnasia y Esgrima. - 21:30 Club Náutico Rada Tilly vs Deseado Juniors.
■ Gimnasia y Deseado Juniors jugarán el Final Four de Mayores este fin de semana, junto a Saavedra y Náutico Rada Tilly.
portivo Rada Tilly. El sábado chocarán General Saavedra-Gimnasia y Esgrima y Náutico-Deseado Juniors, mientras que el domingo a las 17:00 se disputará el partido por el tercer puesto y a las 20:00 tendrá lugar la final.
> Panorama U-17: Gimnasia y Esgrima “Verde” 84 / Esc. Mun. Pueyrredón 39. U-15: Gimnasia y Esgrima “Blanco” 96 / Esc. Mun. Pueyrredón 22.
Equipos Pts Náutico Rada Tilly 14 Gimnasia Blanco 13 Federación Deportiva 12 San Miguel (Río Gallegos) 11 Esc. Mun. Caleta Olivia 10 Gimnasia Verde 9 Club Petroquímica 8 CAI 7
FUTBOL DE SALON
La Super y El Lobito están en cuartos de final del Nacional de Clubes Juveniles Se está disputando en Tucumán el Torneo Argentino de Clubes Juveniles de futsal, donde ayer clasificaron a cuartos de final los comodorenses de La Super y El Lobito. Sindicato Petrolero quedó sin chances luego de tres caídas consecutivas. Los dos equipos comodorenses que quedaban con chances en el certamen, lograron el boleto a la siguiente instancia del Torneo Argentino de Clubes Juveniles Tucumán 2016. El Lobito y La Super vencieron en sus respectivos encuentros, mano a mano por
la clasificación a cuartos, y lograron pasar de ronda con tres victorias y una derrota. Sindicato Petrolero, por su parte, quedó sin chances en la jornada de martes, al caer en el partido inaugural y en la doble jornada. Ayer, en primer turno, La Super sufrió bastante para poder lograr el boleto a cuartos, pero venció a El Ciclón (Metropolitana) por 3 a 2, tomándose revancha de la caída 1-4 del martes, ante el mismo rival. Los goles de La Super fueron obra de Franco Vargas y Matías Carrizo por duplicado.
La Super inició su camino en la Zona C derrotando 6 a 2 a Mendoza de Regatas y 7 a 4 al local La N, y finalmente clasificó como primero de grupo, al sortearse la variable ante igualdad de puntos (resultado entre sí ante los mendocinos). En el siguiente cotejo de ayer, El Lobito también comenzó ganando y logró mantenerse al frente durante todo el partido, con dobletes de Enzo Gallardo y Rodrigo Aynol, para coronar la clasificación por 4 a 2 ante Velocidad y Resistencia de Rosario.
El Lobito arrancó la fase regular del torneo con goleada 14 a 1 ante Vélez Sarsfield (Tucumán), luego cayó 3 a 1 ante Jockey Club (Mendoza), pero logró el pasaje a cuartos tras vencer en dos oportunidades a los rosarinos (3 a 2 en la tercera fecha y 4 a 2). Si bien se realiza el sorteo de variables, es probable que El Lobito sea segundo de la Zona D, ya que los mendocinos enfrentan al Fortín tucumano, rival más débil de la zona. Hoy se juegan los cuartos, las semifinales mañana, y el sábado, el tercer puesto y la gran final de clubes juveniles.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
SE ENFRENTAN ESTA NOCHE EN EL CUARTO PARTIDO DE LA SERIE QUE SE JUEGA AL MEJOR DE SIETE ENCUENTROS
San Lorenzo va por el título de la Liga Nacional ante La Unión El “Ciclón” gana la final 3-0 y hoy, desde las 21, irá por un cuarto triunfo que le asegure el campeonato en el gimnasio Héctor Etchart de Ferro Carril Oeste.
3.500 espectadores. El equipo “azulgrana” redondeó un funcionamiento más que convincente en estos playoffs de postemporada. El conjunto del DT Julio Lamas ganó 12 de los 14 encuentros que disputó y resolvió con autoridad las anteriores eliminatorias: 3-0 con Obras Basket, 3-1 con Gimnasia Indalo y 3-1 con Bahía Basket. Para ir de un rendimiento con dudas en el tramo final de la fase regular a este presente con sonrisas, San Lorenzo pudo modificar la cabeza y se encendió con la potencia y capacidad del interno ghanés Bryan Matthew (14,8 puntos y 6,1 rebotes de promedio). Pero también recuperó su nivel
S
an Lorenzo (3) intentará cerrar la eliminatoria y consagrarse campeón de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) en el cotejo que sostendrá hoy con La Unión de Formosa (0), por la instancia definitoria del torneo. El cuarto partido de la serie final se celebrará desde las 21 en el gimnasio Héctor Etchart del club Ferro Carril Oeste. Los simpatizantes del “Ciclón” ya agotaron todas las localidades disponibles y se presume una concurrencia cercana a los
■ El equipo “azulgrana” redondeó un funcionamiento más que convincente en estos playoffs de postemporada, y hoy quiere coronarlo.
el jugador más determinante de esta Liga el ex NBA Walter Herrmann (17,3 y 5,5), bien secundado por un preciso Gustavo “Penka” Aguirre (11,1 puntos; 4,4 rebotes y 4,8 asistencias), quien dio una mano importante cada vez que se lo requirió. “La ansiedad va a jugar un papel importante, pero nosotros estamos muy bien en todos los aspectos”, informó el base suplente, el bahiense Lucas Faggiano. “Lo bueno es que tenemos un equipo largo. Intentaremos seguir por el mismo camino”, continuó el ex jugador de Boca Juniors. Por su lado, La Unión está “match point” y no tiene otra posibilidad que ganar los eventuales cuatro partidos restantes para revertir la eliminatoria. El elenco formoseño pudo recuperar al base titular Alejandro Konsztadt y sustenta todo su poderío en lo que pueda diseñar el extranjero Torin Francis, responsable de un promedio de 22 puntos y 16,3 rebotes en estos tres encuentros de la serie final. Los dirigidos por Guillermo Narvarte deberán mejorar las prestaciones de los habituales elementos alternativos para abrazarse a la quimera de extender la serie y no quedar en cero.
El vóley tuvo una intensa actividad en Laprida Por la Copa Laprida de vóley se disputaron partidos el miércoles 15, el viernes, el sábado y el lunes, mientras que por la Liga Municipal de Menores se jugaron encuentros el lunes.
La acción tuvo lugar en el gimnasio Ignacio Köening y en la escuela 732. En la Copa Laprida salieron a la cancha las categorías A1 Femenino, A2 Femenino (zonas
A y B), Maxi y A1 Masculino, mientras que en la Liga de Menores jugaron Sub 19 (Femenino y Masculino), Sub 17 (Femenino y Masculino), Sub 15 Femenino y Sub 13 Femenino.
> Panorama Copa Laprida A1 FEMENINO - Rada Tilly B 1 (21/23/25/12) / Petroleros 3 (25/25/17/25). - Unión A 0 (18/18/20) / UNPA 3 (25/25/25). - Deportivo Comodoro 3 (26/25/22/25) / Petroleros B 1 (24/14/25/20). - Amigos Laprida A 0 (22/17/15) / Petroleros B 3 (25/25/25). - Petroleros 0 / Unión A 0. - Amigos Laprida A 0 (20/30/23) / Unión A 3 (25/32/25). - UNPA 3 (25/25/22/25) / Petroleros B 1 (21/23/25/19).
A2 FEMENINO (ZONA A) - Rada Tilly A 2 (25/25) / Palazzo 0 (11/08). - Petroleros C 1 (25/15/10) / Rada Tilly A 2 (19/25/15). - Rada Tilly A 2 (26/25) / Club Austral 0 (24/12). - Unión B 2 (25/25) / Rada Tilly A 0 (22/21). - Km “5” 1 (29/23/8) / Rada Tilly A 2 (27/25/15).
A2 FEMENINO (ZONA B) - Casino Suboficiales 0 (24/23) / Nueva Generación 2 (26/25). - Club Newbery 0 (18/20) / Casino Suboficiales 2 (25/25). - Amigos Laprida B 2 (19/25/15) / Nueva Generación 1 (25/16/3). - Casino Suboficiales 2 (25/25) / Dep. Petroleros 0 (21/16).
MAXI - Dep. Petroleros 0 (5/18) / Nueva Generación 2 (25/25). - Petroleros B 2 (25/25) / Dep. Petroleros
0 (14/10). - Unión 2 (25/25) / Dep. Petroleros 0 (20/5). - Petroleros B 2 (25/25) / Choique 0 (12/9). - Casino Suboficiales 2 (25/25) / Dep. Petroleros 0 (12/12). - Choique 0 (23/13) / Unión 2 (25/25). - Dep. Petroleros 0 (12/17) / Choique 2 (25/25).
A1 MASCULINO - Domingo Savio 3 (25/19/25/21/15) / Petroquímica 2 (18/25/22/25/13).
- Acuarium 3 (25/25/18/25) / Club Austral 1 (19/18/25/21). - Amigos 0 (14/23/23) / USMA Km “5” 3 (25/25/25). - Acuarium 3 (25/23/25/25) / Domingo Savio 1 (17/25/15/23). - Amigos 3 (25/25/25) / Petroquímica 0 (0/0/0). - Laprida B 2 (25/15/22/25/12) / Club Amigos 3 (18/25/25/14/15). - Petroquímica 3 (25/25/25) / USMA Km “5” 0 (19/19/15).
> Panorama Liga de Menores SUB 19 FEMENINO - Rada Tilly 2 (25/25) / Club Choique 0 (23/23). - Rada Tilly 2 (25/25) / Municipal Palazzo 0 (6/5). - Gimnasio Nº1 0 (0/0) / Municipal Palazzo 2 (25/25).
SUB 19 MASCULINO - Domingo Savio 2 (25/25) / Club Austral 0 (20/15).
SUB 17 FEMENINO - Rada Tilly 2 (25/25) / Club Choique 0 (17/23). - Rada Tilly 2 (25/25) / Deportivo Petroleros 0 (18/13). - Domingo Savio 2 (25/25) / Gimnasio Nº1 0 (0/0). - Petroleros 2 (25/25) / Gimnasio Nº1 0 (0/0).
- Petroleros 1 (27/16/9) / Deportivo Petrolero 2 (25/25/15).
SUB 17 MASCULINO - Amigos Laprida 2 (25/25) / Club Choique 0 (15/15).
SUB 15 FEMENINO - Domingo Savio 2 (25/25) / Deportivo Petrolero 0 (16/12).
SUB 13 FEMENINO - Rada Tilly 0 (14/12) / Deportivo Petroleros 2 (25/25). - Domingo Savio 1 (23/23/4) / Club Choique 2 (13/25/15). - Rada Tilly 2 (25/18/15) / Club Choique 1 (17/25/13).
34 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016
Fútbol LA PRETEMPORADA DEL “ROJO” CONTINUA POR LA BUENA SENDA
Rigoni y el “Torito” Rodríguez destacaron la exigencia de Milito Los mediocampistas de Independiente de Avellaneda hablaron de los entrenamientos indicados por el nuevo DT, quien ayer paró un probable equipo y evalúa un posible cambio táctico en la formación.
E
l mediocampista ofensivo Emiliano Rigoni y el volante central Diego “Torito” Rodríguez destacaron ayer en rueda de prensa la “exigencia” de los trabajos de pretemporada del flamante entrenador Gabriel Milito. “Estamos trabajando con mucha exigencia, amoldándonos a su pedido, estos días de trabajo nos sirven para estar con ritmo y sueltos con la pelota”, sostuvo el cordobés Rigoni de 23 años. En el mismo sentido, el uruguayo Rodríguez de 26 años expresó: “estamos trabajando muy fuerte, Milito es exigente, cada práctica laburamos como si fuera un partido”. Desde el inicio de los trabajos el lunes pasado, el técnico surgido
■ Gabriel Milito inició sus trabajos como DT de Independiente el último lunes.
futbolísticamente del “Rojo”, y que atraviesa su segunda experiencia como entrenador tras su debut como DT en Estudiantes de La Plata, propuso y está trabajando para que el equipo cambie el dibujo táctico y pase a ser más ofensivo con un 4-3-3. Sobre esto, Rigoni analizó: “Estamos trabajando el 4-3-3 y a mí me ubicó como uno de los volantes interiores, para jugar a la
espalda de los volantes centrales rivales y recibir ahí la pelota para generar juego”. Y en la misma línea, el mediocampista añadió: “Nunca había jugado como interior, siempre lo hice más por afuera pero lo haré donde me pida el DT y le sirva al equipo, estoy mirando mucho a equipos que usan ese esquema, para copiar el trabajo de los volantes interiores”.
Respecto de lo táctico, el ex Belgrano de Córdoba, comentó: “Es un esquema ofensivo con mucha movilidad, Gabriel (Milito) es muy firme en su pedido y nosotros tenemos que responder”. En tanto que Rodríguez, quien sería el único volante central de marca en ese dibujo táctico, puntualizó: “Estamos trabajando una idea nueva, me estoy adaptando pero me siento có-
modo”. En un ensayo informal realizado en el predio de Villa Domínico, Milito dispuso un posible equipo titular con Martín Campaña; Néstor Breitenbruch, Hernán Pellerano, Nicolás Figal y Nicolás Tagliafico; Emiliano Rigoni, Diego Rodríguez y Claudio Aquino; Leandro Fernández, Diego Vera y Martín Benítez. Por otra parte, con relación con el presente del seleccionado argentino de fútbol que tiene a Víctor Cuesta, jugador de Independiente como integrante del plantel, Rigoni indicó: “Hablamos mucho de Messi, no para de sorprender es de otro planeta, yo como jugador disfruto y aprendo. Con Víctor hablamos seguido y nos comenta lo que vive cada partido, estamos todos contento por él”. El equipo entrenará hoy en doble turno, y mañana lo hará solo por la mañana, mientras que el sábado jugaría un amistoso ante la división reserva en el Estadio Libertadores de América. El plantel de Independiente, regresará el lunes a entrenarse en el predio de Villa Domínico con atención a la prensa y, a partir del miércoles, los trabajos de pretemporada continuarán en la localidad bonaerense de Luján.
Boca se prueba con Olimpia pensando en la Libertadores Boca Juniors se medirá hoy desde las 21 en Salta con Olimpia de Paraguay, en un partido que servirá para ponerse a punto de cara a las semifinales de la Copa Libertadores que animará en 15 días ante Independiente del Valle, de Ecuador. El partido irá televisado por Telefe. Boca, que visitará a los ecuatorianos el 7 de julio en la altura de Quito, y lo recibirá una semana más tarde en la Bombonera, presentará a sus tres refuerzos, Darío Benedetto, Fernando Zuqui y Walter Bou. Además de Gonzalo Castellani, quien regresó de su préstamo en Lanús. Sólo Benedetto será titular en un amistoso en el que Guillermo Barros Schelotto, quien pondrá ante Olimpia un equipo similar al que jugará la semifinal de la Libertadores, con Benedetto de entrada junto a Carlos Tevez, más Cristian Pavón, aunque el cordobés no podrá jugar en Quito por estar suspendido, tras su expulsión ante Nacional de Montevideo en cuartos de final, y seguramente por él jugará Federico Carrizo. En la defensa estará Jonathan Silva, debido a que el colombiano Frank Fabra está jugan-
do la Copa América Centenario con el seleccionado de su país, y en el mediocampo el correntino Leonardo Jara ocupará el lugar del rosarino Pablo Pérez, quien padece un esguince de tobillo. También será titular el uruguayo Nicolás Lodeiro, quien se lesionó en el partido de ida de octavos de final de la Libertadores ante Cerro Porteño y sólo volvió para jugar en el seleccionado “charrúa”. Lodeiro, una pieza clave en Boca, no será transferido por especial pedido del mellizo Barros Schelotto, quien resaltó su importancia para las semifinales y en una eventual final, instancia en la que tocaría San Pablo de Brasil o Nacional de Medellín de Colombia. Por el lado de Olimpia, histórico “copero”, el equipo inició una nueva temporada con el DT español Fernando Jubero y en su primer amistoso venció el sábado pasado a Silvio Pettirossi por 4-1, en un partido jugado en la ciudad de Encarnación. El equipo paraguayo se reforzó con el histórico goleador Roque Santa Cruz y también con Mauro Caballero, Jorge Mendoza, Rodrigo Rojo, Richard Ortiz y el uruguayo Alexis Rolín, quien jugó en Boca hasta el mes pasa-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
PA DRE ERNES TO M A RT E A REN A ( S A LTA ) .
2100
Boca Juniors: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Juan Manuel Insaurralde y Jonathan Silva; Leonardo Jara, Andrés Cubas y Nicolás Lodeiro; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto. Olimpia de Paraguay: Diego Barreto; Rodi Ferreira, Salustiano Candia, José Leguizamón o Alexis Rolín y Rodrigo Rojo; Alejandro Silva, Cristian Riveros, Jorge Mendoza o Roberto Piris; Julián Benítez, William Mendieta y Mauro Caballero. DT: Fernando Jubero. Televisa: Telefe.
do pero no renovó su contrato, aunque ahora está lesionado y no viajará a Salta. Tampoco estará el promisorio defensor Saúl Salcedo, de 18 años y pretendido por Boca y Lanús. Salcedo, considerado como la mejor aparición del fútbol paraguayo en el último año, sufrió en el amistoso del sábado pasado un esguince grave de rodilla derecha con compromiso del ligamento cruzado anterior, y será operado en los próximos 10 días, de manera que se perderá probablemente lo que resta de la temporada.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL DIRIGENTE “SANTO” HABLO DEL NUEVO ENTRENADOR
“La experiencia internacional de Aguirre inclinó la balanza”, confesó Lammens El presidente de San Lorenzo reveló que los antecedentes y referencias del uruguayo ayudaron para convencer a la comisión para ser el reemplazante de Guede.
E
l presidente de San Lorenzo, Matías Lammens, reveló ayer que la “experiencia internacional” del entrenador uruguayo Diego Aguirre fue uno de los motivos para elegirlo ante la todavía “sorpresiva” renuncia de Pablo Guede. “Estamos contentos con la elección porque es un técnico que cumple con los requisitos que se necesitan para dirigir a San Lorenzo”, manifestó Lammens sobre la contratación del uruguayo Aguirre, flamante director técnico del “Ciclón”. “Averiguamos los antecedentes y las referencias fueron ex-
■ El titular “azulgrana” adelantó que la dirigencia pretende achicar el plantel.
celentes, pero la experiencia internacional terminó de inclinar la balanza”, reveló el presidente Lammens en diálogo con
radio Güemes. El titular “azulgrana” contó que los dirigentes del club se reunieron con Diego Cocca
y Mauricio Pellegrino, pero fue el bagaje internacional del uruguayo lo que terminó de convencerlos.
En los últimos años, Aguirre llegó a la final de la Copa Libertadores 2011 con Peñarol de Uruguay, a la semifinal de 2015 con Internacional de Brasil y a cuartos de final en la presente edición con Atlético Mineiro del mismo país. “Somos el único equipo argentino que jugará la Copa Sudamericana 2016 y la Libertadores 2017, y por eso fuimos a buscar un tipo con experiencia en estos torneos”, agregó Lammens. En cuanto al armado del plantel para el segundo semestre, Lammens comentó que Aguirre ya está trabajando en Buenos Aires junto al mánager, Bernardo Romeo, y se tomará unos días para “interiorizarse” pero adelantó que la dirigencia pretende “achicar el plantel”. En este sentido, indicó que sobre el delantero Mauro Matos no hay ofertas “formales” y que llegó una de un club de Estados Unidos por el mediocampista Sebastián Blanco pero fue “insuficiente”.
Comisión Normalizadora de la AFA sería presidida por dirigente “xeneize” El representante de Boca Juniors y actual titular del Tribunal de Disciplina de la AFA, el escribano Fernando Mitjans, encabezaría la Comisión Normalizadora que impulsa la FIFA para resolver los conflictos de la entidad madre del fútbol argentino y que estará integrada por otros seis directivos de clubes locales. Aunque falta el nombramiento oficial, la llegada de Mitjans a la cabeza de esta nueva comisión es un hecho. Según informó a Télam una fuente de la AFA, lo sostiene su “gran relación” con el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino. “Mitjans forma parte del Comité de Apelaciones de la FIFA, tiene una ex-
celente relación con Infantino y además quedó al margen de lo que fue el escándalo de corrupción de AFA y el propio FIFA-Gate. De hecho, fue el único dirigente latinoamericano presente en la ceremonia de entrega del último Balón de Oro”, recordó la fuente en diálogo con Télam. Con la Comisión Normalizadora, la FIFA busca resolver los graves conflictos surgidos en la AFA y que derivaron en su virtual fractura: por un lado están los “clubes grandes” y sus aliados (encabezados por los presidentes de Boca y River, Daniel Angelici y Rodolfo D’Onofrio respectivamente, que impulsan la creación de la Super Liga), y por el otro los “clubes chicos”, del as-
censo y del Interior, liderados por el titular de Independiente y secretario general de la Confederación Argentina del Trabajo (CGT), Hugo Moyano. Paralelamente, en la AFA conviven tres veedores enviados por la jueza María Servini –en una causa abierta por el manejo del dinero del Fútbol para Todos–; y otros dos “asesores” de la Inspección General de Justicia (IGJ), que suspendió las elecciones previstas originalmente para el 30 de junio. La idea de la FIFA es que la Comisión asuma plenos poderes (absorbiendo las potestades que hoy tienen el Comité Ejecutivo y la Asamblea de Representantes); y que también trate
la modificación del Estatuto para la creación de la Super Liga, único punto en el que los sectores en pugna dentro de la AFA alcanzaron un principio de acuerdo, más allá de que el 28 de este mes en el predio de Ezeiza se reunirán los 75 integrantes de la Asamblea para tratar este tema: para cambiar la norma se necesitan al menos 60 votos. Con el funcionamiento de la nueva comisión y el lanzamiento de la Súper Liga también se resolverá la venta de los derechos de televisación de los partidos de la Primera División, para lo que ya existe un oferente concreto: la empresa estadounidense Turner, cuyos enviados ya mantuvieron reuniones en la AFA.
36 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016 EL SELECCIONADO ARGENTINO TIENE DOS BAJAS CONFIRMADAS PARA ENFRENTAR SU TERCERA FINAL CONSECUTIVA
Argentina evalúa variantes de cara a una nueva definición Tras la goleada a Estados Unidos en semifinales, que costó la baja de Ezequiel Lavezzi y Augusto Fernández, el equipo realizó una práctica de fútbol donde se observó a Javier Pastore y Nicolás Gaitán con trabajos diferenciados. En tanto que Angel Dí María va recuperando ritmo y Lucas Biglia asoma como reemplazante natural de Fernández.
L
uego de la goleada sobre Estados Unidos que clasificó al seleccionado argentino a su tercera final consecutiva en tres años, la selección nacional arrancó ayer con una práctica matutina bajo el impiadoso sol de Houston, con una temperatura que en el amanecer orillaba los 30 grados, con signos de cansancio en el plantel por el esfuerzo de jugar tres días con viajes intermedios. En ese escenario se observaron dos ‘bajas en acción’ ante los estadounidenses como Augusto Fernández, que permaneció sentado sobre un banco lateral al campo de juego de la Rise University, tras padecer anteanoche un desgarro grado uno en el muslo derecho que lo dejará afuera de la final del domingo. Y el delantero Ezequiel Lavezzi con su yeso a cuestas, tras una luxo fractura del codo izquierdo por la que será atendido hoy, cuando la delegación arribe por la tarde a Nueva York, por el médico David
Archeck, del hospital HSS de especialidades óseas, y allí se determinará si será necesaria una intervención quirúrgica o solamente con esta aplicación podrá ir soldando el hueso quebrado. Otros dos futbolistas que también están recuperándose de lesiones pero pudieron trabajar diferenciado fueron Javier Pastore, quien corrió alrededor del terreno de juego y luego realizó piques cortos; y Nicolás Gaitán, quien elongó
exhaustivamente y luego realizó piques cortos. Ambos se están restableciendo de sendos desgarros. Las buenas noticias, en cambio, pasaron por lo recuperado que se mostró Angel Di María, lo que le abre una gran chance de ser titular el domingo en lugar de Lavezzi, mientras que Lucas Biglia se perfila para relevar a Fernández. Quien también trabajó en la faz regenerativa fue Marcos Rojo, quien luego de la anticipada
salida en el cotejo de anteayer por una sobrecarga en el muslo derecho generó preocupación, algo que quedó disipado ayer por la mañana de Houston. De esta manera, con el “Fideo” Di María anotando tres goles (su equipo ganó 4 a 2) en un minipartido jugado en un cuarto de cancha, el seleccionado argentino, a cuatro días de la final en el estadio Giants, de Nueva Jersey, está preparado para alinear a Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás
■ Angel Di María mostró una óptima mejoría en la práctica de ayer y se encamina para volver como titular en la final de la Copa América.
Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano y Ever Bnega; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Di María.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
“Cuando venís de dos finales perdidas, el único objetivo es ganar”, sostuvo Messi
■ Premio al mérito. Con esa premisa, Messi se refirió al momento que vive la selección nacional.
Lionel Messi irá este domingo por su tercera final consecutiva como capitán del seleccionado argentino, pero esta vez lo único que le importa “es ganar” esta Copa América Centenario de los Estados Unidos “simplemente porque este equipo se lo merece”. “Llegar a una final por tercera vez consecutiva es algo impresionante y ojalá esta vez se nos termine dando porque lo merecemos”, le manifestó Messi a Télam luego de convertirse en el máximo goleador de la historia de la selección argentina con un espléndido golazo de tiro libre. “Es que cuando venís de dos finales perdidas el único objetivo que tenés por delante es llegar a otra y ganarla. Y para eso vinimos aquí. Ojalá podamos dar el pasito que nos falta”, enfatizó. Levantar una Copa se convirtió para esta generación de futbolistas que viste de continuo la camiseta del seleccionado en una verdadera obsesión, porque saben que el tiempo es impiadoso y si no es ahora, quizás en el Mundial de Rusia 2018 habite
la última chance de lograrlo. “Es que sencillamente debemos ser campeones porque nos lo merecemos, porque trabajamos mucho, porque hicimos las cosas bien desde el principio en este torneo ante un rival muy duro como Chile, y después fuimos creciendo tanto en lo ofensivo como en lo defensivo. Y eso se debe a que tenemos muchas ganas de quedarnos con esta Copa”, remarcó. “Por ejemplo anoche (por el martes) contra Estados Unidos pudimos jugar más con posesión de pelota como nos gusta, tenerla más y hacerla circular de un lado a otro, porque anotamos temprano. Es que estamos muy efectivos en ataque y eso facilita las cosas”, precisó. En tanto que respecto a su gol número 55 en la selección, lo que le permitió quebrar el récord que poseía Gabriel Batistuta, expresó “estoy feliz de haber batido el récord de Batistuta como máximo goleador del seleccionado argentino, pero como lo vengo diciendo desde el partido anterior con Venezuela en que lo alcancé:
estamos aquí para otra cosa”, aclaró. “Al final uno se queda siempre con ganar o no ganar, pero llegar a tres definiciones en tres años no es cosa de todos los días. Pero también es cierto que a esta altura de las circunstancias lo único que importa es ganar, sobre todo después de venir de jugar dos y perderlas. Eso es lógico”, reconoció. “Pero así y todo estamos tranquilos, relajados, porque después de jugar cada tres días ahora nos quedan cinco hasta la final del domingo y eso nos va a venir bien, aunque mañana (por hoy) tengamos otro viaje por delante”, apuntó. Sin embargo Messi vuelve permanentemente hacia atrás en el tiempo, porque quiere valorar las dos finales anteriores a rajatabla. “A las anteriores finales en el Mundial de Brasil y la Copa América de Chile también llegamos de buena manera y las perdimos por detalles. Pero desde la del año pasado hasta ahora crecimos mucho como equipo y como grupo, y eso es muy importante”, valoró.
Martino: “el reconocimiento dependerá exclusivamente del resultado de la final” El DT del seleccionado argentino de fútbol, Gerardo Martino, afirmó que el reconocimiento al equipo (luego de la tercera final consecutiva) dependerá “exclusivamente” del resultado que obtenga en el partido desenlace de la Copa América Centenario. “El reconocimiento al equipo dependerá exclusivamente del resultado de la final, estoy completamente seguro de eso”, manifestó Martino ante la consulta de Télam durante la conferencia de prensa que brindó después de la goleada 4 a 0 ante Estados Unidos, en la semifinal de la Copa América Centenario. “Si no gana la final de esta Copa América, no será reconocido. Lo vi en la final que jugaron contra Alemania en el Mundial de Brasil, sucedió el año pasado. Esto es recurrente, pero falta un partido y para cambiar lo que piensan ustedes (por el periodismo) del equipo hay que ganar, no queda otra”, agregó Martino en el tramo más interesante de la conferencia. Martino recordó la pregunta que le hizo un periodista peruano, en la ronda de prensa previa al cotejo ante los estadounidenses, donde reafirmó su condición de “generoso” para brindar una respuesta a los medios de comunicación. “No quiero tener razón a lo que digo, pero estoy convencido que es así. En eso también soy generoso”, esgrimió el “Tata”, quien acumula tres finales consecutivas como entrenador con Paraguay (2011) y Argentina (2014 y 2015), bajo una expresión de seriedad ante los periodistas. En tanto, Martino resaltó los méritos del plantel que dirige y que afrontará la tercera final consecutiva tras las derrotas en el Mundial Brasil 2014 (1-0 vs Alemania) y Copa América 2015 (caída por penales frente a Chile): “desde que perdieron la final en Brasil, estos jugadores buscaron una nueva posibilidad. No pudieron, o no pudimos ganar en Chile, y buscaron esta otra oportunidad. Ya se instalaron en el mismo lugar que hace un año”. Sobre Lionel Messi, el entrenador destacó que “me puso contento que haya sido en esta Copa América donde logró el récord, porque está muy bien que el mejor futbolista del mundo sea goleador histórico de este seleccionado”. A su vez, al ex DT de Newell’s Old Boys le provocó “emoción” cuando el crack rosarino propinó su autógrafo a un hincha que burló la seguridad e ingresó al campo de juego en el entretiempo. “Messi provoca idolatría y me emocionó cuando firmó la camiseta del hincha con el fibrón”, señaló Martino visiblemente conmovido por aquella situación extra futbolística. El DT también celebró la buena actuación ante Estados Unidos, aunque marcó algunos puntos a mejorar al señalar que “elaboramos y presionamos muy bien, pero deberíamos hacerlo como Chile, que elabora mejor y presiona mejor. Si queremos jugar a eso tenemos que competir contra esos rivales. Los ejemplos son Chile y Alemania, que elaboraran mejor y presionan mejor”.
■ Gerardo Martino resaltó los méritos del equipo que dirige.
38 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016 LA ORGANIZACION DEBATIA SI CONTINUAR EL PARTIDO EN LA MADRUGADA ARGENTINA O DURANTE LA TARDE
Un temporal suspendió la semifinal que Chile le ganaba 2-0 a Colombia En medio de una tormenta eléctrica, se dio a conocer el alerta de tornado en el estadio Soldier Field, de Chicago, cuando transcurría el entretiempo del partido que define el rival de Argentina en la final de la Copa América. Aránguiz y Fuenzalida anotaron los goles de la “Roja”, a los 6m. y 11m. de la etapa inicial, respectivamente.
> SINTESIS
0
2
COLOMBIA
CHILE
Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Cristian Zapata, Jeison Murillo y Frank Fabra; Carlos Sánchez, Daniel Torres, Juan Cuadrado y James Rodríguez; Edwin Cardona y Roger Martínez. DT: José Pekerman. Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Jean Beausejour; Charles Aránguiz, Francisco Silva, Pedro Hernández y José Fuenzalida; Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. DT: Juan Antonio Pizzi. Goles PT: 6m. Charles Aránguiz (Ch) y 11m. José Fuenzalida (Ch). Cambio PT: 29m. Erik Pulgar por Hernández (Ch). Incidencia: el partido fue suspendido en el entretiempo, por temporal y alerta de tornado. Amonestados: Sánchez (C). Bravo y Sánchez (Ch). Estadio: Soldier Field (Chicago). Arbitro: Joel Aguilar (El Salvador).
L
a semifinal que Chile le ganaba a Colombia por 2 a 0, en la Copa América Centenario, se mantenía suspendida desde la finalización del primer tiempo por amenazas de tornados sobre la ciudad estadounidense de Chicago, en busca del rival del seleccionado argentino en la final del torneo. “Debido a las inclemencias del tiempo en las inmediaciones del estadio esta noche (por ayer) la organización de Copa América ha decidido suspender el partido temporariamente”, rezaba una parte del comunicado. “Y los oficiales de la ciudad de Chicago monitorean las condiciones del tiempo. La seguridad de los aficionados y de los jugadores es nuestra prioridad”, informó la cuenta oficial
de Twiter de Conmebol. En uno de los mensajes enviados por el ente sudamericano por la misma vía social se comunicó que el último horario posible para jugar el segundo tiempo sería el de las 23:00 locales (0:00 de Argentina) mientras le pedían a los espectadores que esperasen “nuevas informaciones”. Chile le ganaba 2 a 0 a Colombia, con goles de Charles Aranguiz y José Fuenzalida, cuando en el entretiempo los carteles electrónicos del estadio Soldier Field le indicó a los espectadores que se acercaba clima peligroso y que debían “buscar refugio de inmediato”.
■ Chile fue una tromba en los primeros minutos ante Colombia.
EUROCOPA
Cristiano Ronaldo convirtió dos goles para la sufrida clasificación de Portugal El delantero Cristiano Ronaldo convirtió dos goles para el seleccionado de Portugal, en el empate ante Hungría 3 a 3 que le alcanzó para clasificarse en el tercer lugar del grupo F, por detrás de su rival e Islandia. La estrella de Real Madrid marcó el segundo, un golazo de taco, y el tercer tanto del conjunto luso que remontó tres veces el marcador y también asistió a Nani en el primero. Hungría, por su parte, terminó en el primer lugar de la zona con 5 puntos y convirtió a través de Balázs Dzsudzsák, en dos oportunidades, y Zoltan Gera. Ronaldo, máximo goleador de la Liga de Campeones de Europa, no había convertido tantos hasta el momento e incluso había fallado un penal, pero en el último partido de la fase de grupos apareció
para encaminar la clasificación de Portugal que, aún sin ganar, en octavos de final se cruzará con Croacia, este sábado. Por otro lado, Islandia accedió a la próxima fase por primera vez en su historia, tras superar a Austria por 2-1 y finalizar en el segundo lugar del grupo F con los mismos puntos que Hungría, pero con peor diferencia de gol. Por este motivo, en los octavos de final jugará este lunes contra Inglaterra. SUECIA SE DESPIDIO Por su parte, Suecia, con Zlatan Ibrahimovic, quedó fuera de la Eurocopa luego de caer 1 a 0 ante Bélgica en el cierre de la fase inicial y terminar en la cuarta colocación del Grupo E con solo un punto. De esta forma, el ex delantero de PSG, quien aún no definió su
destino pero se especula con su llegada al Manchester United de José Mourinho, se retiró del seleccionado tal como había anunciado en días previos. El gol de la victoria de los belgas, que se clasificaron en la segunda posición, lo marcó Radja Nainggolan con asistencia de Eden Hazard, a los 39 minutos del segundo tiempo. Por la misma zona, la República de Irlanda se metió con cuatro puntos y como uno de los mejores terceros en la siguiente etapa, tras vencer 1 a 0 a Italia con mayoría de suplentes, que mantuvo su condición de líder con seis para avanzar también a los octavos de final del certamen. El gol que catapultó a los irlandeses lo anotó el mediocampista Robbie Brady, a los 40 de la parte final, con un cabezazo tras la asistencia de su compatriota Wes
■ Cristiano Ronaldo no había convertido hasta ayer en la Eurocopa, y apareció cuando Portugal más lo necesitó.
Hoolahan. De esta forma, en los octavos de final se cruzarán el sábado: Suiza-Polonia, Gales-Irlanda del Norte y Croacia-Portugal; el
domingo: Francia-República de Irlanda, Alemania-Eslovaquia y Hungría-Bélgica; y el lunes: Italia-España e InglaterraIslandia.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento moderado a regular o fuerte del sector oeste, con ráfagas. Baja sensación térmica. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento fuerte del sector oeste, con ráfagas, disminuyendo a regular y rotando al sudoeste.
09:12 17:52
Sale
6/16
Condiciones para hoy
Luna
Sol
Buenos Aires
Se pone
Mareas 21:31 11:10
Hora
Altura
00:57
1,52
06:36
5,20
13:25
0,94
27 Menguante 19:18
5,37
Sale Se pone
Esquel
-1/4
Rawson
3/14
12 Creciente
5 Nueva
Comodoro Rivadavia
20 Llena
6/14
Ayer
4
13
Hoy
6
14
Farmacias de Turno Puerto Argentino
Pronóstico extendido
-1/6
viernes
7
10
sábado
9
12
domingo
10
12
Río Gallegos
Algo Nublado
Parcialmente Nublado
Polonia 507
Base Marambio
Zona I
---
Norte
Capitán García N° 142
-22/-7
Rada Tilly
Avenida Aca 2360
2/7 Islas Malvinas
Teléfonos Utiles 107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Ushuaia
2/5
Despejado
Loma/Centro
Nublado
Niebla
Helada
Lluvia
Polo Sur
Inestable
Tormenta
Nevada
Agua/ Nieve
Viento Leve
Moderado
Fuerte
Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Trate de disminuir la ansiedad y acepte las reglas del juego. Intuya en qué momento debe presionar para lograr lo que espera en su trabajo. Tener en cuenta: saber actuar sin nervios.
Cáncer 23.06 al 22.07 Espacio de tiempo para poder dialogar con alguien de su interés. Algo inesperado en su lugar de trabajo le genera alegría. Tener en cuenta: saber que las buenas cosas siempre ocurren también.
Libra 23.09 al 22.10 Buena perspectiva en el campo laboral. Una casual reunión le genera algo interesante. No postergue su visita al médico. Tener en cuenta: reconocer las buenas oportunidades que se presentan
Capricornio 22.12 al 20.01 Algo que le importa en el plano afectivo estaría por darse. Los compromisos adquiridos en el área laboral deberá respetarlos. Tener en cuenta: saber que siempre hay que elegir.
Tauro 21.04 al 20.05 Un intento de acercamiento de alguien que espera de usted algo especial. No se inhiba en reunión laboral, sea quien usted es. Tener en cuenta: la autenticidad.
Leo 23.07 al 22.08 Su imagen crece favorablemente en el ámbito de sus actividades. No se altere frente a situación familiar que se presenta. Tener en cuenta: tomarse las cosas con otro humor.
Escorpio 23.10 al 22.11 Su situación emocional podría perjudicar el resto de sus actividades. Trate de aceptar ciertas condiciones que le dan en cuestión de papeles. Tener en cuenta: la búsqueda del equilibrio.
Acuario 21.01 al 19.02 Rapidez y astucia para resolver un problema de papeles. Lo más atrayente de una reunión será la impresión que se lleva de alguien. Tener en cuenta: reconocer las cosas que vamos sintiendo.
Géminis 22.05 al 22.06 Lo importante de la jornada es organizarse lo mejor posible para poder cumplir con los compromisos tomados. Lejanía de alguien que le afectaría. Tener en cuenta: aceptar las decisiones de los otros.
Virgo 23.08 al 22.09 La situación en su lugar de trabajo le generará algo de cansancio extra. Trate de minimizar su manera de encarar ciertas cosas. Tener en cuenta: no ser exagerado.
Sagitario 23.11 al 21.12 Algo inesperado se le presenta en esta jornada con poco tiempo. Trate de atender las necesidades de los más próximos a usted. Tener en cuenta: entender que hay afectos que implican responsabilidades.
Piscis 20.02 al 20.03 Una visita en su lugar de trabajo de alguien importante. Hay ojos que miran de manera especial, esté atento. Situación positiva le levanta el ánimo. Tener en cuenta: tratar de estar bien a pesar de todo.
Juegos LOTO SORTEO N° 2347 - 22/06/2016 TRADICIONAL
QUINI SEIS SORTEO N° 2369 - 22/06/2016
JACKPOT
03 - 09 - 24 - 25 - 38 - 41
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
6-4
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE .......... $362.940.492 6 + 1 Jack ................... VACANTE ............ $13.344.858 6 .................................. VACANTE .............. $6.115.146 5 + 2 Jack ................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 7 ............................. $1.500,00 5 .................................. 12 .............................. $800,00 4 + 2 Jack ................... 23 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 260 ............................ $100,00 3 + 2 Jack ................... 246 ............................ $100,00
02 - 22 - 29 - 33 - 35 - 45
1. 9677
1. 2679
1.
1292
1.
6372
1. 5622
1.
8184
1.
0574
1. 5625
2. 5456
2. 5553
2.
1600
2.
2351
2.
7066
2.
0040
2.
5430
2. 6806
3. 6943
3. 7860
3.
1327
3.
7608
3.
1358
3.
8489
3.
4208
3. 4122
4. 5475
4. 5864
4.
9307
4.
3838
4.
7527
4.
4169
4.
9494
4. 7805
5. 9104
5. 7857
5.
2450
5.
4675
5.
1518
5.
6378
5.
8562
5. 7526
6. 1750
6. 0256
6.
5804
6.
3477
6.
6285
6.
1850
6.
8578
6. 8197
7. 4055
7. 4431
7.
5082
7.
6112
7.
8630
7.
4806
7.
8049
7. 1518
8. 8536
8. 6071
8.
3122
8.
8241
8.
2903
8.
8376
8.
5998
8. 2835
9. 9765
9. 8815
9.
0965
9.
3319
9.
1596
9.
1192
9.
9746
9. 8040
10. 5770
10. 1220
10.
0896
10.
6911
10.
5396
10.
0526
10.
3825 10. 1256
11. 9241
11. 7035
11.
2917
11.
9518
11.
6549
11.
6636
11.
5170 11. 4704
12. 0367
12. 1100
12.
6963
12.
3109
12.
2550
12.
8490
12.
8888 12. 4121
13. 8071
13. 0100
13.
0807
13.
1978
13.
8976
13.
4438
13.
6470 13. 1680
14. 1934
14. 0871
14.
2138
14.
5650
14.
3876
14.
3043
14.
8655 14. 9123
15. 7268
15. 9700
15.
2160
15.
8221
15.
7339
15.
3437
15.
3745 15. 2897
16. 5585
16. 3435
16.
1483
16.
4454
16.
8112
16.
2254
16.
0253 16. 3391
PREMIO EXTRA de $ 150.000
17. 4936
17. 4352
17.
0822
17.
7956
17.
4908
17.
1467
17.
0118 17. 3679
02 - 22 - 29 - 33 - 35 - 45 -01 - 02 - 22 35 - 36 - 42 -03 - 19 - 20 - 21 - 24 - 28
18. 3468
18. 5509
18.
7851
18.
9596
18.
2346
18.
6504
18.
5756 18. 1970
19. 9673
19. 1409
19.
5120
19.
3969
19.
0826
19.
9675
19.
4768 19. 5108
20. 2968
20. 7316
20.
5840
20.
7158
20.
0657
20.
4868
20.
8025 20. 5820
Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE .................. $26.149.350 5 ....................................... 28 ................................ $12.393,86 4 ....................................... 1.651 .................................. $63,06
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
01 - 02 - 22 - 35 - 36 - 42 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE .................. $10.592.930 5 ....................................... 19 ................................ $18.273,91 4 ....................................... 1.125 .................................. $92,54
REVANCHA
03 - 19 - 20 - 21 - 24 - 28 DESQUITE
05 - 13 - 14 - 30 - 36 - 38 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE .............. $3.500.000
SALE O SALE
06 - 22 - 24 - 25 - 26 - 34 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 8 ................................ $68.790
PROXIMO POZO LOTO
$402.000.000
Nacional Nocturna
Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 1 ................................ $28.628.949
SIEMPRE SALE
13 - 16 - 25 - 33 - 36 - 43 Aciertos
Ganadores
Premios
5 ....................................... 18 .............................. $125.395,02
Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 334 ................................. $8.982,04
Contratapa jueves 23 de junio de 2016
RECIBIO TRES DISPAROS EN LAS PIERNAS Y EL ATAQUE HABRIA SIDO COMETIDO DELANTE DE SU HIJO DE 7 AÑOS
Obras Sanitarias: balearon a un afiliado opositor y sus compañeros montaron un piquete frente a la sede del gremio En la mañana de ayer, según testigos, Carlos Alberto Neira había protagonizado una pelea a golpes de puño con un delegado de la conducción de José Santiago. En la tarde, alrededor de las 15, Neira fue interceptado a varias cuadras de la sede del gremio, ubicada en Kennedy al 3.400 y le asestaron tres disparos. Sus compañeros de la lista opositora a la actual conducción quemaron cubiertas frente al sindicato y culparon del ataque al secretario general y a los integrantes de la comisión directiva.
L
os conflictos internos en Obras Sanitarias han tenido varios capítulos en Comodoro Rivadavia, dejando incluso a la población como rehén en ocasión de la toma de la planta de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de barrio Industrial, entre otros incidentes. Las elecciones gremiales como eje de una nueva disputa, amparada en el crecimiento de un sector “disidente” dispuesto a pelear en las urnas la conducción de más de tres décadas de José Santiago, sumó ayer un nuevo episodio que deja en evidencia el tenor y alcance de las diferencias. Esta vez todo comenzó con el encuentro inesperado de un referente del oficialismo y otro de la oposición en instalaciones de la clínica EMEC, en el barrio Pueyrredón. José Luis Ogas, integrante de la conducción gremial y Carlos Alberto Neira, del
sector disidente, coincidieron en la sala de espera del lugar ayer sobre las 8:30. El mero cruce fue provocación suficiente para que entre ambos comenzara un escarceo plagado de insultos y amenazas, cuyo voltaje en ascenso determinó que fueran desalojados del lugar, según testigos. Claro que el haber sido echados por desorden evidente, no bastó para que primara el sentido común, sino que intercambiaron golpes en plena vereda. En eso estaban ambos, Ogas ya tendido en el suelo y con una herida de consideración en el cuero cabelludo, cuando llegaron los efectivos de la Seccional Tercera para calmar los ánimos. Ninguno de los dos protagonistas quiso radicar la denuncia del caso. “Son problemas personales y lo vamos a resolver como machos”, habrían justificado.
PRESUNTA VENGANZA
“No nos vamos a ir hasta que se vaya Santiago” El referente de los trabajadores opositores a la conducción gremial de Obras Sanitarias, Gerardo Barrientos, planteó que junto a sus compañeros quieren “que se vaya (José Santiago), esto no lo vamos a aguantar más”. Así, montaron un piquete en el bulevar de la Kennedy y al cierre de esta edición permanecían en el lugar. “Esto rebasó el vaso, hay un compañero con heridas de gravedad. Nosotros somos trabajadores, no delincuentes. Acá nos está representando un delincuente amparado por la justicia y encima tiene custodia policial las 24 horas con plata de los afiliados”, cuestionó Barrientos. “Queremos que se vaya y no nos vamos a ir hasta que se vaya el señor Santiago y toda la manga de delincuentes que tiene ahí adentro. Nosotros no podemos tolerar este tipo de situaciones y acá va a ver un hecho peor si la justicia no interviene”, amenazó el candidato a secretario adjunto por la lista Celeste y Blanca. En el mismo tono, sostuvo: “que se intervenga el sindicato o por las buenas o por las malas se va a tener que ir (José Santiago). En qué cabeza cae que un secretario general como el señor Santiago, quien hace 30 años que está en el poder, que mande a tirotear a los compañeros”, acusó. Barrientos aseguró que sobre la situación del sindicato ya dialogaron con la Secretaría de Trabajo, le enviaron cartas al gobernador Mario Das Neves, pero “no hemos tenido respuestas. Este señor está amparado por la justicia y el poder político”, denunció. “Comodoro no tiene que permitir que te corten el agua y encima que te manden a patotear a los mismos compañeros. Vamos a hacer una medida de fuerza hasta que este señor se vaya. Robó demasiado y que le deje el lugar a otro que quiere hacer cosas”, reclamó. Respecto al autor de los disparos afirmó: “debe estar ahí adentro (de la sede sindical), pero la policía lo ampara”. Culpó a “Leonardo Pedraza, este señor hace y deshace en la empresa y en el sindicato”, denunció Barrientos.
■ Integrantes de la lista de la que forma parte Carlos Neira protestaron frente al edificio sindical que fue fuertemente custodiado por la policía.
En la tarde Neira sufrió un ataque armado y la lista opositora a Santiago presume que fue en venganza por el incidente ocurrido durante la mañana. El integrante de la lista disidente, de 38 años, recibió tres disparos en sus piernas y tuvo que ser hospitalizado. Existen versiones cruzadas por el episodio, y el Ministerio Público Fiscal investiga el ataque armado. Según la policía de la Seccional Quinta, que le tomó entrevista a la víctima, el ataque se registró a las 15 en inmediaciones de las calles Mariano Rodríguez y Juan Manuel de Rosas, en el barrio Juan XXIII, a pocas cuadras de la sede del Sindicato de Obras
Sanitarias. Según Neira se le acercó un individuo que desconoce y le efectuó seis disparos de los cuales tres dieron en sus piernas. El hombre se subió a su auto y se dirigió al sindicato situado sobre Kennedy 3441, casi Congreso, donde alertó sobre sus heridas al policía que efectuaba servicio adicional. Una ambulancia trasladó a Neira hasta el Hospital Regional, donde anoche continuaba internado. La policía precisó que está fuera de peligro. En tanto, Gerardo Barrientos, candidato a secretario adjunto por la opositora lista celeste y blanca, brindó otra versión.
Aseguró a este diario que Neira fue herido en la puerta del sindicato cuando estaba junto a su hijo de 7 años. Frente al grave episodio se reunieron unos cuarenta trabajadores de la lista opositora frente a la sede gremial y quemaron cubiertas en reclamo ante lo sucedido. En tanto, unos veinte policías custodiaban el edificio y a los empleados administrativos que estaban en el interior. Los afiliados disidentes pedían “que se vaya José Santiago” de la conducción del sindicato. Al cierre de esta edición, la policía dejó una guardia mínima en el edificio sindical.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
RUBROS
Compra/ Venta
5 | AUTOMOTOR
6 | ANIMALES
Compra/ Venta
Mascotas
Clasificados
RUBRO: VENTAS (COMUN)
GIANSERRA VENDE casa en Barrio 13 de Diciembre en lote de 600 m². Planta baja: estar comedor, cocina comedor, lavadero, hab. y baño de servicio. Planta alta: tres dormitorios uno en suite con vestidor, baño completo. Patio grande parquizado, entrada de vehículos, quincho.
GIANSERRA VENDE O PERMUTA casa en Barrio 13 de Diciembre de dos dormitorios, living comedor grande integrado a la cocina, parrilla, 2 baños, patio grande con árboles frutales, entrada de vehículos, permuta por depto. de dos dormitorios en el Centro.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
2 | PROPIEDADES Alquileres
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
3 | TERRENOS Compra/ Venta
8 | VARIOS De todo
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.
2 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO CASA con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
PROPIETARIO ALQUILA Microcentro departamento 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156259366.
ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662.
SALON DISPONIBLE para alquilar. Calle Alem 750. Cel. 154-313137; 446-2386.
LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocinacomedor y amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 – LOS BRETES. Casa estar-com integrado a la coc ina, dos dorm i tori os, ba ño y patio con parrilla. Cel. 154003071/156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA $11.000 – CENTRO – ALAMOS II estar-com, cocina-lavadero, baño, dos dormitorios, cochera. Cel. 154003071/156210553.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coccom-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
A S.R.L R AMIREZ-CENTER . $7.500. monoa- Casa Centro. 1 dormitorio con de un amplio living. Saavedra 412. www. es 948. ramirezcenter.blogspot.com.ar
R AMIREZ-CENTER . $9.000. A S.R.L Depto. microcentro en Edificio a 985, Torraca VII: de 2 dormitorios. amento Saavedra 412. www.ramirezcenter. m, coc- blogspot.com.ar ochera. 8. Tel.
R AMIREZ-CENTER . $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra alquila 412. www.ramirezcenter.blogspot. , cocina com.ar a vie de hs. Tel.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta, alquilo Depto, coccom, baño, dormitorio, lavadero, cochera cubierta, patio. $7.000 (s/expensas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina conforERO table, a pocas cuadras centro illy, comercial. Dorrego 1415. Piso living 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156u a vie 239003. E-mail: solucionesin0 a 13 mobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. IARIAS 1 dormitorio, cocina-comedor, er priv., baño. Bº Roca y Juan XXIII. driado, Tel. (0297)447-3234/9494; dorms, (0297)154-015373; ciudadincentro. mobiliaria@sinectis.com.ar º. Tel. 39003. liaria@ enzano. CIUDAD INMOBILIARIA. Departa m en t os c én t r icos, 2 dormitorios, cocina, comed o r, b a ñ o . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154IARIAS 015373; ciudadinmobiliaria@ dorms, sinectis.com.ar cocina, a calle na. Do(0297) 03. E- I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . iaria@ Depto. Edificio Ledesma, Rivadavia enzano. 943, planta baja, 1 dormitorio, cocina comedor, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
alquila al. Lu a 10 a 13 INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Maliqueo al 200, planta baja B, 2 dorm., cocina, liv-com, baño, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. ERR A . en calle Rivadaas Alem 03071;
8.500. ntes: 1 e auto. zcenter.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, dormitorio, cocina, cochera. $9.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Excelente. Liv-com, coc-com, toilette, baño, 3 dorm. $11.000 (Exp 3500). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Deptos de 1 y 2 dormitorios. $6.500 y $8.000, sin expensas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto. coc-com quincho, baño, dorm, patio y entrada de veh. $9.000. Nuevo a estrenar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo oficina (recepción, 3 privados, baño, kitchenette, archivo) $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823. NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, livingcomedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocinacomedor Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
VENDO Terreno $420.000 11 x 22 mts. zona detrás de Bolland. Agua, alumbrado público etc. Tel. 156-217612.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - AL AMOS II - Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar!!!. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071/156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - Bº 13 de Diciembre1º piso por escalera – Dpto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel154-003071/156-210553.
GIANSERRA INMOBILIARIA $15.000 - CENTRO - 1º piso por escalera – Dpto. 3 dormitorios, baño toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. 154-003071/156210553.
LOTEO LOMAS VERDES, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/ INMOBILIARIA GROSHAUS 2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Te l . 0 2 9 7 - 4 8 5 1 9 9 9 - S . Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099. VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO Gol Power modelo 2008, 1.6, papeles al día AA/DH, alarma $97.000. Tel. 154.287474.
RUBRO: AUTOMOTORES
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099. TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693
VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.
DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.
SE OFRECE Albañilería en general, colocación de cerámica, pintura, limpieza de terreno Tel. 154270206; 155-154023.
SE OFRECE SRA. para cuidado de niños. Cel. 156-231080 (preferentemente zona centro).
SE OFRECE Señorita secundario completo para empleada doméstica, atención al público. Tel. 0297/155-057914.
IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.
SE OFRECE JOVEN con ganas de trabajar. Oficial pintor, durlero y/o tareas generales. Cel. (0297) 5272067.
SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304. SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155393106.
RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979. SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082. SE OFRECE SRA para quehaceres doméstico de mañana o tarde para Rada Tilly o Comodoro. Mensual. Tratar al Cel. 154-011070.
SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.
SE OFRECE Pintor, trabajos de albañilería, colocación de cerámicas Tel. 297/154716249.
SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.
SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.
SE OFRECE Joven para atención al público, soldador, electricista. Tel. 297-5065592. SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423. TAXI FLET servicio de paquetería, atención centro comerciales, etc. Autorizado MCR. Precios razonables. Cel. 154-005006. PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.
VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279
SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.
ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.
SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
jueves 23 de junio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde Comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@surbyte.com
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
Fúnebres
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
ANDRES AVELINO SALVATIERRA (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de junio de 2016 en la ciudad de Comodoro Rivadavia a la edad de 84 años. El personal militar y civil del Liceo Militar General Roca acompaña a las señoras María Cristina Salvatierra, Virginia Andrea Salvatierra y demás familiares ante la pérdida de su padre y eleva una oración en su memoria.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 4464256.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
RUBRO: EDICTOS MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.
EDICTO JUDICIAL Nº 145/2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por RODRIGUEZ Sebastián para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: RODRIGUEZ, Sebastián S/Sucesión ab-intestato (Expte. Nº 1417/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 21 de mayo de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
EDICTO Nº 135/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso con asiento en la ciudad a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, cita y emplaza por el término de 30 días a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Mario Morejón, para que lo acrediten en autos; “MOREJON, MARIO S/SUCESION AB-INTESTATO” EXPTE. Nº 3613/2015. Publíquense edictos por tres días en el Boletín Oficial y Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 21 de mayo de 2016. Laura R. Causevich. Secretaria.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 4473061.
TERESITA NOBLE FERRAZ (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de junio de 2016. Directivos y personal de Armaduras de la Patagonia participan su lamentable fallecimiento, acompañando a nuestro compañero Richard y familia en estos momentos de dolor ante su irreparable pérdida.
DR. NESTOR VICENTE ALVAREZ (Q.E.P.D.). Falleció el 18 de junio de 2016, a los 57 años. La Comisión Directiva de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia hace llegar sinceras condolencias a su hermano Ricardo y familia ante la irreparable pérdida de quien fuera directivo de nuestra Institución y a la vez un excelente profesional dedicado a la actividad aduanera de la ciudad y región. Rogamos por el eterno descanso de su alma.
NESTOR VICENTE ALVAREZ (Q.E.P.D.). Bolland y Cía SA desea expresar sus más profundas condolencias por el reciente fallecimiento del Sr. Néstor Vicente Alvarez. Deseamos que su alma descanse en paz, elevando una plegaria por su eterno descanso.
RECEPCION CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154525483.
HUGO DODERO (Q.E.P.D.). El Consejo Directivo, la Gerencia Administrativa y la Dirección Médica de la Asociación Española de S.M. participan con sumo pesar el deceso en Gualeguaychú, Entre Ríos, del padre del Jefe del Servicio de Neonatología de la Institución, Dr. Néstor Dodero, acompañándolo en estos momentos de dolor y transmitiendo a sus familiares nuestras sentidas condolencias.
ANDRES AVELINO SALVATIERRA (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de junio de 2016, a los 76 años. Sus hijos Cristina, Andrés, Adolfo, Virginia, Bruno y Renata; nietos Oriana, Ainara, Zamira y Camila; hijos políticos Marcos y Adrián; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 23 de junio a las 11:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MARIANA ROSA BERLAY (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de junio de 2016, a los 38 años. Con todo el dolor del alma te despedimos los que te amamos, tus hijos, mamá, tus hermanos y sobrinos. Que Dios te tenga en su gloria y tu alma descanse en paz. Te extrañamos y te amamos hoy y siempre. Su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 23 de junio, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • jueves 23 de junio de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
CMAN
www.elpatagonico.com
Nº 338 - JUEVES 23 DE JUNIO DE 2016
jueves 23 de junio de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
• 1
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 23 de junio de 2016
Cine Coliseo / cartelera
BUSCANDO A DORY
FICHA TÉCNICA • título original: Finding Dory
Continúa en exhibición el film animado continuación de “Buscando a Nemo”. Esta vel, la historia concierne a uno de los personajes más queridos del público, un pez cirujano que vive feliz en el arrecife de coral en compañía de Nemo y Marlin. Pero de repente, Dory recuerda que tiene una familia en algún sitio y que a lo mejor alguien la está buscando en algún sitio. Así que embauca a Marlin y Nemo en una increíble aventura oceánica que les llevará al prestigioso Instituto de Vida Marina (MLI) de California, un acuario y centro de recuperación de especies marinas. Para encontrar a su madre y a su padre, Dory pide ayuda a tres de los habitantes más estrafalarios del MLI: Hank, un pulpo cascarrabias que suele zafarse de los cuidadores; Bailey, una ballena beluga que está convencida que su sonar biológico está estropeado; y Destiny, un tiburón ballena corto de vista. Dory y sus amigos se adentran con destreza por los complejos mecanismos internos del MLI y descubren la magia de sus defectos y las de sus amistades y familias.
C
asi 13 años después del debut cinematográfico de Dory en la profundidad de los mares, los realizadores vuelven a tirarse al agua. La historia es la pieza fundamental en las películas de Pixar Animation Studios. No importa si una película tiene nuevos personajes o retoma el contacto con viejos amigos, todo empieza con una historia que hay que contar. Aunque el final de “Buscando a Nemo”, ganadora del Oscar al Mejor Film de Animación en 2003, dejó totalmente satisfechos a
realizadores y fans, al guionista y director Andrew Stanton le seguía rondando una idea que tardó en hacer realidad. “Me di cuenta que me preocupaba Dory”, dice. “La idea de su pérdida de memoria a corto plazo y cómo le afectaba quedó sin resolver. ¿Qué pasaría si se vuelve a perder? ¿Estaría bien?”. “Sufro de pérdida de memoria a corto plazo”, dice Dory. “Me viene de familia... o eso creo. Hmmmm... ¿Dónde están?”. Stanton y el codirector Angus Maclane estaban desean-
do ofrecer respuestas sobre el pasado de Dory. “Siente la necesidad de saber quién es y de dónde viene, como le pasa a todo el mundo”, dice Stanton. “Siempre había tenido muchas ideas sobre la historia de Dory, así que decidimos que había llegado la hora de conocerla”. “Antes, la pérdida de memoria a corto plazo de Dory, era algo gracioso, pero ahora tiene consecuencias muy graves para ella”, dice la productora Lindsey Collins. “Antes de conocer a Marlin, pasaba mucho tiempo sola. Siempre está alegre
y contenta, pero en el fondo tiene miedo de lo que puede ocurrirle si vuelve a perderse. Aunque lucha para hacer frente a sus deficiencias, no tiene ningún problema en aceptar a todos los que se cruzan en su camino. Ni siquiera se da cuenta de que está rodeada de personajes que tienen que superar sus propios obstáculos”. “La historia trata de cómo Dory se encuentra a sí misma, en todos los sentidos”, añade Stanton. “Es sensible y vulnerable y todavía tiene que descubrir su fuerza interior”.
• Género: Animación • Origen: UsA • año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 43 Min. • calificación: Apta para todo público • Directores: Andrew stanton, Angus Maclane • Guión: Andrew stanton, Victoria strouse • Producción: lindsey Collins • Música: Thomas newman • Montaje: Axel Geddes • Voces originales: ellen DeGeneres (Dory), Albert Brooks (Marlin), Diane Keaton (Jenny), eugene levy (Charlie), Ty Burrell (Bailey), idris elba (Fluke), Dominic West (Rudder), ed o’neill (Hank)
CMAN
jueves 23 de junio de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico
www.elpatagonico.com
• 3
Cine Coliseo / eStreNO
EL MAESTRO DEL DINERO
FICHA TÉCNICA • título original: Money Monster • Origen: estados Unidos • año: 2016
Desde el jueves 23 de junio, se exhibe el thriller dramático dirigido por Jodie Foster y protagonizado por George Clooney y Julia Roberts. Lee Gates es un exitoso presentador de TV cuyo popular programa sobre finanzas lo convirtió en el gurú de Wall Street. Pero luego de pregonar acciones de una compañía de tecnología que misteriosamente cae, un inversor furioso toma como rehenes a Gate, a su equipo y a su productora Patty Fenn en vivo durante la transmisión del show. De a poco y en tiempo real, Gates y Fenn deben encontrar la forma de mantenerse vivos y simultáneamente descubrir la verdad detrás de una maraña de mentiras millonarias.
C
looney interpreta al presentador del programa televisivo de economía que da título al filme, conocido por las acciones que recomienda. Lee Gates corre y baila de un lado a otro de su estudio, dando consejos de inversión a gritos, e intercalando sus comentarios sobre la bolsa con efectos de sonido y accesorios humorísticos. “Es muy ridículo”, comenta Jodie Foster. “Es un programa sobre noticias de economía y bolsa, pero se usan muchos elementos de utilería, fragmentos de
películas antiguas, campanas, silbatos, cojines de broma y todo lo que se le ocurra a Lee para explicar el mercado financiero. Canta y baila con chicas guapas, lleva distintos sombreros... lo que sea, con tal de dar consejos sobre acciones, pero todo eso lo ha dejado con una profunda sensación de autodesprecio. En la película se le presenta una oportunidad increíblemente inesperada de redimirse”. “Me encanta esta película porque cuenta con dos elementos que la gente ve a veces como
opuestos”, añade Foster. “Uno es que se trata de un thriller para todos los públicos, emocionante, trepidante, inteligente y, pese a todo, verdaderamente accesible. Por otro lado, lo que constituye la razón más importante para ir al cine, es que consigue que te sientas conmovido por una historia real. Es increíblemente relevante. Para mí, lo más interesante de la historia, además de todos esos policías, helicópteros, armas, bombas y emoción vertiginosa, es cómo este hombre empieza siendo de una ma-
nera (un tipo vano, superficial y engreído, que es un triunfador en su trabajo, pero un fracasado a ojos de todos los demás, incluidos los suyos), pero pasa por un momento terrible que le obliga a estar a la altura de las circunstancias, encontrar su humanidad, madurar, evolucionar y cambiar”. “El mundo de las finanzas está descontrolado”, señala Clooney. “Cuando las cosas marchan mal, no entiendes realmente qué fue lo que salió mal, y el hombre corriente es quien acaba pagando el pato”.
• Género: suspenso, drama • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 40 Min. • calificación: Apta para mayores de 13 años c/r • Directora: Jodie Foster • Guionistas: Jamie linden, Alan DiFiore, Jim Kouf Productores: lara Alameddine, George Clooney, Daniel Dubiecki, Grant Heslov • Fotografía: Matthew libatique • Música: Dominic lewis • Montaje: Matt Chesse • reparto: George Clooney (lee Gates), Julia Roberts (Patty Fenn), Jack o’Connell (Kyle Budwell), olivia luccardi (Arlene), Caitriona Balfe (Diane lester), Dominic West (Walt Camby), Giancarlo esposito (Capitán Powell), emily Meade (Molly), Christopher Denham (Ron sprecher), Aaron Yoo (Won Joon), Joseph D. Reitman (Matty), John Ventimiglia
CMAN
CMAN
www.e
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 23 de junio de 2016
C PRÓXIMOS ESTRENOS S D CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
DÍA DE LA INDEPENDENCIA: CONTRAATAQUE
WARCRAFT
LA ERA DE HIELO 5: CHOQUE DE MUNDOS
EL BUEN AMIGO GIGANTE
LA LEYENDA DE TARZÁN
30 De juNiO
30 De juNiO
7 De juliO
14 De juliO
21 De juliO
Director: Roland Emmerich Protagonistas: Jeff Goldblum, Bill Pullman, Liam Hemsworth, Maika Monroe, Jessie Usher, Joey King, Sela Ward, Brent Spiner, Vivica A. Fox, William Fichtner Han pasado veinte años desde la primera invasión. Las naciones de la tierra se han aliado y usan la tecnología alienígena para hacer un programa de defensa para proteger el planeta. Pero nada pude prepararnos para la fuerza sin precedentes del ataque extraterrestre. Sólo la ingenuidad de unos cuantos hombres y una mujer puede salvar al mundo de la extinción.
Director: Duncan Jones Protagonistas: Travis Fimmel, Toby Kebbell, Paula Patton, Ben Foster, Clancy Brown, Dominic Cooper, Robert Kazinsky, Daniel Wu Adaptación de “World of Warcraft”, también abreviado WoW, el videojuego de rol online desarrollado por Blizzard Entertainment disponible para los sistemas operativos Windows y Mac OS X. El pacífico reino de Azeroth está a punto de entrar en guerra con unos terribles invasores: orcos guerreros que han dejado su destruido reino para colonizar otro. Un ejército se enfrenta a la destrucción y el otro a la extinción.
Directores: Mike Thurmeier y Galen T. Chu La búsqueda épica de Scrat por alcanzar la bellota escurridiza lo catapulta hasta el universo donde le suceden accidentalmente una serie de eventos cósmicos que transforman y amenazan La Edad de Hielo Mundial. Para salvarse, Sid, Manny, Diego y el resto de la manada deben salir de su casa y se embarcan en una aventura llena de comedia, aventura y de viajar a tierras exóticas y además de encontrarse con una serie de nuevos personajes pintorescos.
Director: Steven Spielberg Protagonistas: Mark Rylance, Ruby Barnhill, Rebecca Hall, Bill Hader, Adam Godley, Penélope Wilton Cuando Sophie, una niña de 10 años de edad de Londres, llega por primera vez al País de los Gigantes, tiene miedo del misterioso gigante que la llevó a su cueva, pero pronto se da cuenta de que él, en realidad, es muy amable y encantador. El buen amigo gigante la lleva al País de los Sueños, donde colecciona sueños y los envía a los niños, y le enseña sobre la magia y el misterio de los mismos.
Director: David Yates Protagonistas: Alexander Skarsgård, Samuel L. Jackson, Christoph Waltz, Margot Robbie, Djimon Hounsou, John Hurt Son muchos los años que han pasado desde que Tarzán abandonara la selva de África. Ahora, el hombre que una vez fue conocido como Tarzán, disfruta de una vida aburguesada junto a su amada esposa Jane y su nombre es John Clayton III, Lord Greystoke. Sin embargo, su tranquila y aristocrática vida de hombre casado dará un giro inesperado cuando el Parlamento requiera sus servicios.
El M vés d Cult a ba Fede perf y al ta, lu sele doro Pata 26 d citac púb
E
de Tan que co y el cre rincón Este S una pa provinc espectá Vera de del Tan en curs 100 art Sus ve tes (un elegida do, ent ron en realiza reógraf Cuello, Armen integra drán a s ble de integra gión y de todo Los ba cibirán acuerd gunos tros: G Julio D Los Alo Analía tín Jur blo Güe Grandi Palacio Cabe d será ce gratuit
CMAN CMAN
jueves 23 de de 2016 • C+• Cine&Cultura • elPatagónico jueves 23junio de junio de 2016 C+ Cine&Cultura • elPatagónico• 5 • 5
www.elpatagonico.com www.elpatagonico.com
COMODORO COMODOROSERÁ SERÁSEDE SEDEDEL DEL SELECCIONADO SELECCIONADOFEDERAL FEDERAL DE DETANGO TANGODANZA DANZA 2016 2016 El El Ministerio de de Cultura de de la Nación, a traMinisterio Cultura la Nación, a travésvés de de la Dirección Nacional de de Formación la Dirección Nacional Formación Cultural y su programa “En Foco”, convocó Cultural y su programa “En Foco”, convocó a bailarines para integrar el Seleccionado a bailarines para integrar el Seleccionado Federal de de Tango Danza 2016, unun ciclo de de Federal Tango Danza 2016, ciclo perfeccionamiento en en esta danza popular perfeccionamiento esta danza popular y aly que podrán acceder de de manera gratuial que podrán acceder manera gratuita, ta, luego de de haber superado unun proceso de de luego haber superado proceso selección. EnEn este marco se se eligió a Comoselección. este marco eligió a Comodoro Rivadavia como sede cabecera de de la la doro Rivadavia como sede cabecera Patagonia queque se desarrollara desde el 23 al al Patagonia se desarrollara desde el 23 26 26 de de junio en en el Centro Cultural concon capajunio el Centro Cultural capacitaciones y clases abiertas y milonga para citaciones y clases abiertas y milonga para público en en general. público general.
EE
l objetivo es contribuir a la a la l objetivo es contribuir formación y el y desarrollo formación el desarrollo profesional de losdebailarines profesional los bailarines de Tango de todo el país, a la vez de Tango de todo el país, a la vez que que consolidar el reconocimiento consolidar el reconocimiento y el crecimiento del género en cada y el crecimiento del género en cada rincón de la Argentina. rincón de la Argentina. Este Este Seleccionado, integrado por por Seleccionado, integrado una una pareja representante de cada pareja representante de cada provincia del país, ofrecerá un gran provincia del país, ofrecerá un gran espectáculo en elenTeatro Oficial espectáculo el Teatro Oficial VeraVera de Corrientes el Día de Corrientes el Nacional Día Nacional del Tango, 11 de11diciembre del año del Tango, de diciembre del año en curso en elen que casi casi en curso elparticiparán que participarán 100 artistas en escena. 100 artistas en escena. Sus veinticuatro parejas integranSus veinticuatro parejas integrantes (una de cada provincia) han sido tes (una de cada provincia) han sido elegidas por un especializaelegidas porjurado un jurado especializado, entre aquellos que se do, entre aquellos quepostulase postularon en a la convocatoria ronrespuesta en respuesta a la convocatoria realizada en todo el país. Los Los co- corealizada en todo el país. reógrafos Milena Plebs, Leonado reógrafos Milena Plebs, Leonado Cuello, Daniel Juárez y Alejandra Cuello, Daniel Juárez y Alejandra Armenti y también ElinaElina Roldán, Armenti y también Roldán, integraron el Jurado y también ten- tenintegraron el Jurado y también drándrán a su cargo el montaje y ensama su cargo el montaje y ensamble de especiales para para blecoreografías de coreografías especiales integrar a los abailarines de cada Re- Reintegrar los bailarines de cada gión gión y también con los y también conintegrantes los integrantes de todo el país. de todo el país. Los Los bailarines seleccionados, re- rebailarines seleccionados, cibirán en sedes provinciales, de de cibirán en sedes provinciales, acuerdo a su aRegión, clases con alacuerdo su Región, clases con algunos de estos reconocidos maesgunos de estos reconocidos maestros: tros: Gloria y Eduardo Arquimbau, Gloria y Eduardo Arquimbau, JulioJulio Duplaá y Elsa Quattrocchi, Duplaá y Elsa Quattrocchi, Los Alonso, Carlitos y Rosa Pérez, Los Alonso, Carlitos y Rosa Pérez, Analía VegaVega y Marcelo Varela, Mar-MarAnalía y Marcelo Varela, tín Jurado, CocaCoca Cartery, JuanJuan Pa- Patín Jurado, Cartery, blo Güerri, Eduardo Pareja y Laura blo Güerri, Eduardo Pareja y Laura Grandi; Florencia Zárate y Guido Grandi; Florencia Zárate y Guido Palacios. Palacios. CabeCabe destacar que cada ciudad SedeSede destacar que cada ciudad será será centro de distintas actividades centro de distintas actividades gratuitas y abiertas para para bailarines gratuitas y abiertas bailarines
profesionales, semisemi profesionales profesionales, profesionales y la ycomunidad en general, en las la comunidad en general, en las cuales participarán los maestros cuales participarán los maestros y losyintegrantes del Seleccionado los integrantes del Seleccionado Federal de Tango-Danza 20162016 Federal de Tango-Danza PRoGRAMA CoMoDoRo RiVADAViA PRoGRAMA CoMoDoRo RiVADAViA JUEVES 23 DE JUEVES 23JUNIO DE JUNIO De 19 21 a- 21 Clase abierta al púbiDea 19 - Clase abierta al púbico general de Gloria y Eduardo co general de Gloria y Eduardo Arquimbau con los Arquimbau conSeleccionados los Seleccionados comocomo asistentes (CENTRO CULasistentes (CENTRO CULTURAL). TURAL). VIERNES 24 DE VIERNES 24JUNIO DE JUNIO De 19De a 21 - Clase abierta al públi19hs a 21 hs - Clase abierta al público general de Carlitos y Rosa PerezPerez co general de Carlitos y Rosa con con los Seleccionados comocomo asis-asislos Seleccionados tentes (CENTRO CULTURAL). tentes (CENTRO CULTURAL). 22.3022.30 hs - hs Exhibición en Milonga - Exhibición en Milonga de los Gloria y Eduardo deMaestros los Maestros Gloria y Eduardo Arquimbau; Carlitos y Rosa Pérez Arquimbau; Carlitos y Rosa Pérez y Analía VegaVega y Marcelo Varela y Analía y Marcelo Varela (CENTRO CULTURAL). (CENTRO CULTURAL). Exhibición de los del del Exhibición de integrantes los integrantes Seleccionado Federal Seleccionado Federal SÁBADO 25 DE SÁBADO 25JUNIO DE JUNIO De 19De a 20 abierta al púbico 19 a- Clase 20 - Clase abierta al púbico general de Leonardo Cuello (CENgeneral de Leonardo Cuello (CENTROTRO CULTURAL) CULTURAL) De 20 22.00 abierta al al Dea20 a 22.00ClaseClase abierta público Analía y Marcelo (Centro público Analía y Marcelo (Centro Cultural) Cultural) DOMINGO 26 DE DOMINGO 26JUNIO DE JUNIO De 19De a 21 abierta al púbico 19 -a Clase 21 - Clase abierta al púbico general de Martín Jurado (CENgeneral de Martín Jurado (CENTROTRO CULTURAL) CULTURAL) Todos los datos del resultado de lade la Todos los datos del resultado convocatoria se encuentran a disconvocatoria se encuentran a disposición en elensitio del Ministerio posición el sitio del Ministerio de Cultura de lade Nación: www.culde Cultura la Nación: www.cultura.gob.ar tura.gob.ar
CMAN
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 23 de junio de 2016
www.e
Cine TeATRo esPAÑol / cartelera
Ci
EL CONJURO 2
T
E D
FICHA TÉCNICA
Se exhibe el nuevo filme del director James Wan, retornando al género de terror con una nueva entrega basada en los casos investigados por el matrimonio Warren. Retomando sus papeles, Vera Farmiga y Patrick Wilson vuelven a ser Lorraine y Ed Warren, quienes, en una de sus investigaciones paranormales más aterradoras, viajan al norte de Londres para ayudar a Peggy Hodgson, una madre soltera que tiene a su cargo cuatro hijos y que vive sola con ellos en una casa plagada de espíritus malignos.
E
n 2013 se estrenó “El conjuro”, filme que se insertó en las investigaciones paranormales de Ed y Lorraine Warren en la década del setenta. La película fue un éxito de taquilla: costó 20 millones de dólares y tuvo ganancias por sobre los 300 millones de dólares, lo que le valió seguir en la pantalla grande. En 2014 se lanzó un spin-off sobre la muñeca que aparecía, “Annabelle”, y ahora llega “El conjuro 2”. En agosto de 1977, la vida de los habitantes de Enfield, al norte de Londres, Inglaterra, cambiaría inesperadamente. Una niña de once años llamada Janet Hodgson, asustada,
avisó a su madre Peggy que su cama no paraba de sacudirse, pero ésta no alcanzó a percibirlo. Sin embargo, en la noche siguiente, fue testigo que un pesado mueble de mudanza se movió de su ubicación, en medio de ruidos y golpes en el piso y las paredes, luego de apagarse las luces de la casa. Ese fue el inicio del llamado “Poltergeist de Enfield”, el caso en el que se basa “El Conjuro 2”. Tanto los vecinos de los Hodgson como la policía y los periódicos fueron testigos de los hechos paranormales. Ruidos inexplicables, una silla que se mecía sola, juguetes que volaban por la pieza de los niños e incluso un ladrillo de Lego que golpeó al fotógrafo
del Daily Mirror que intentó tomar una imagen. Después de eso, el caso fue derivado a la Sociedad de Investigación Psíquica y creciendo al mismo ritmo que las situaciones que empezó a vivir Janet. La niña levitó, al igual que una silla; fue arrojada fuera de su cama por una entidad invisible y estrangulada por la cortina de su pieza, con su madre y los vecinos como testigos. Pero lo más peligroso ocurrió después, cuando una voz masculina y extraña comenzó a salir de la garganta de Janet, tal como se muestra en la película. Quienes investigaron el caso lograron identificar una voz que decía que había muerto en la casa de los Hodgson y que el
Poltergeist poseía inteligencia, ya que respondía a preguntas simples. “No sabíamos nada de la historia de la casa antes que ocurrieran los hechos”, dijo Janet a la producción de “El Conjuro 2”. “Las emociones, los recuerdos, creo que si tuviera que hacerlo otra vez, moriría”. No obstante, profesores de psicología y expertos en la materia dijeron haber hallado pruebas de que la niña había falsificado los incidentes en favor de la prensa. Dos años después, los informes llegaron a su fin. Pero en entrevista con BBC en 2011, el fotógrafo Graham Morris reafirmó que muchos de los acontecimientos fueron auténticos.
• título original: The Conjuring 2: The enfield Poltergeist • Género: Terror • Origen: UsA • año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 13 Min. • calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: James Wan • Guión: Carey Hayes, Chad Hayes, James Wan, David leslie Johnson • Producción: Rob Cowan, Peter safran, James Wan • Fotografía: Don Burgess • Música: Joseph Bishara • Montaje: Kirk Morri • Protagonistas: Vera Farmiga (lorraine Warren), Patrick Wilson (ed Warren), Frances o’Connor (Peggy Hodgson), Madison Wolfe, lauren esposito, Patrick
Des ción la pr se e luch com cues rada de a será
G
juveni Disne del 20 febrer McAuley y Benjamin Haigh la prim (los Hijos de Peggy), ster- tipo ling Jerins (Judiy Warren), Amér zada p shannon Kook (Drew nal li Thomas) Marti Jorge protag de Me
CMAN
jueves 23 de junio de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico
www.elpatagonico.com
• 7
Cine TeATRo esPAÑol / eStreNO
TINI
EL GRAN CAMBIO DE VIOLETTA
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 23 de junio, se exhibe la nueva película de Disney que trata sobre la transición hacia la adultez, protagonizada por Martina “Tini” Stoessel. En una historia que refleja la propia vida real de la estrella, Tini deja atrás el mundo representado en la exitosa serie y se embarca por su cuenta en una nueva aventura. Violetta se encuentra en un dilema. Está luchando por hallar su voz interior tras una exhaustiva carrera musical y una vida personal complicada. Al regresar de un tour agotador, recibe noticias estremecedoras y empieza a cuestionarse lo que alguna vez conoció. Buscando respuestas, acepta una invitación inesperada para emprender un viaje al otro lado del mundo, lo que la conducirá hacia una aventura de autodescubrimiento personal y creativo que cambiará su vida para siempre. La película será el adiós definitivo de la serie y sus personajes.
G
rabada en alta definición, “Violetta” fue una serie de televisión juvenil argentina estrenada en Disney Channel el 14 de mayo del 2012, finalizando el 06 de febrero del 2015. La serie fue la primera producción de este tipo en Disney Channel en América latina. Fue protagonizada por un elenco multinacional liderado por la argentina Martina Stoessel y el mexicano Jorge Blanco con los papeles protagónicos, con el añadido de Mercedes Lambre y Diego
Domínguez en los roles antagónics principales. Se narra la historia de Violetta, una adolescente musicalmente talentosa que regresa a Buenos Aires, su ciudad natal, donde encuentra el amor y descubre su vocación por la música. La serie fue emitida en Latinoamérica, Italia, España, Francia, Israel, Rusia, Europa Central y del Este, Oriente Medio y África. En la película, la historia concierne también a los amigos de Violetta. Mientras ella viaja por el mundo en su gira musical, su
novio León se encuentra grabando su primer álbum solista en Los Ángeles, y no transcurre mucho tiempo antes de que fuerzas externas amenacen todo lo que ellos aprecian. Violetta aprovecha un mundo lleno de nuevas y apasionantes posibilidades, pero ¿podrá León demostrar su amor y salvar su relación a tiempo? Por otro lado está Caio, un joven que siempre soñó con convertirse en bailarín, pero una tragedia lo cambió todo. Cuando Violetta arriba al pequeño
pueblo costero en Italia donde él vive, hay una inmediata e inevitable chispa entre ellos dos. Mientras ambos crecen cada vez más juntos, su conexión cambia sus vidas en formas inesperadas. Y también está Ludmila, ingeniosa, segura e inteligente, la mejor amiga de Violetta. Puede que Ludmila disfrute de la vida glamorosa de una “It girl” amante de la moda en Madrid, pero, cuando los problemas aparecen, hará todo lo necesario para ayudar a Violetta.
• título original: Tini: el Gran Cambio de Violetta • the Género: Musical, romance juvenil • Origen: Argentina • año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora 38 Min. • calificación: Apta para todo público • Director: Juan Pablo Buscarini • Productores: Pablo Bossi, Roberto Manni • Guión: Ramón salazar • Fotografía: Josu incháustegui • reparto: Martina stoessel (Violetta/ Tini), Jorge Blanco (león), Adrián salzedo (Caio), Mercedes lambre (ludmila), sofia Carson (Melanie), Diego Ramos (Germán), María Clara Alonso (Angie), Ángela Molina (isabella)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 23 de junio de 2016 contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 23 de junio de 2016
SE REALIZARÁ UN SEMINARIO DE PRODUCCIÓN AUDIOVISUAL PARA DOCENTES Bajo el objetivo de introducir a la comunidad educativa en el mundo del cine , la Dirección de artes visuales y audiovisuales dependiente de la Secretaría de Cultura, realizara un Seminario de Producción audiovisual para docentes de nivel medio.
E
l seminario , sera dictado por la diseñadora de imagen y sonido Andrea Matiacci y tendrá lugar a partir del próximo viernes 24 de junio de 17 a 20 horas en el Centro de Información Publica , iniciando un ciclo de encuentros previstos para los próximos meses que se enfocaran en el gran abanico de posibilidades que ofrecen los medios audiovisuales actualmente, teniendo en cuenta su popularidad y democratizacion . Desde la organización, se destaca la idea hacer foco a las demandas de nuevas competencias ligadas a saber utilizar ciertos softwares, explorar los potenciales didácticos de los programas en relación con los objetivos de la enseñanza y utilizar los instrumentos multimedia de la misma, como así también integrarse en el universo de los alumnos ,lo cual no es tarea sencilla, para que todos los docentes las áreas curriculares tanto artísticas como de Humanidades, Ciencias Sociales y Naturales, proponiendo abordar desde el audiovisual todo tipo de contenidos. CONTENIDOS: CAMPO DEL LENGUAJE “De la idea al guión” CAMPO DE LA PRODUCCIÓN “Del guión al rodaje” EDICIÓN “Del rodaje al video terminado” Inscripciones: De lunes a viernes, de 8:30hs. a 15:00 hs. Dirección de Artes Visuales y Audiovisuales. CIP – Dr. Roberto Scocco y Máximo Abásolo – Pta baja. Lugar de realización AUDITORIO CIP ENCUENTROS: Viernes 24/06 -17 a 20 hs -CIP Viernes 01 /07-17 a 20 hs – CIP Viernes 29 /07-17 a 20 hs – CIP Viernes 12 /08-17 a 20 hs – CIP Viernes 19 /08-17 a 21 hs – CIP
www.elpatagonico.com