CMAN
VIE ∙ 5 ∙ FEB
Año XLVIII Número: 15.434 Valor: $10 Interior: $10 Viernes 5 Febrero 2016
Página 40
POLICIALES
Mujer herida en un accidente en la Yrigoyen Sufrió la fractura de una vértebra en un choque sobre la ruta.
EL AUMENTO SE PRODUJO PORQUE EL GOBIERNO DE MAURICIO MACRI ELIMINO EL REGIMEN DE TARIFAS MAXIMAS VIGENTE DESE 2002
Otra suba de tarifas: viajar en avión es ahora 35% más caro El valor de un pasaje a Buenos Aires oscila entre los 2.500 y los 4.200 pesos ida y vuelta, y la tarifa media alcanza los $7.750. En tanto, sólo para llegar a Neuquén se necesitan $2.150 y a Córdoba $3.600. Página 8
Página 6
POLITICA
Bustos asumirá como asesor en Seguridad
El ex jefe de la Policía se sumará al plantel de la Secretaría municipal. Página 38
DEPORTES
Gimnasia volvió a perder, esta vez en Córdoba
Cayó anoche 52-50 con Instituto. El Verde contrató a Aaron Brown.
■ El denominado “vuelo petrolero”, que une esta ciudad con Neuquén, Mendoza y Córdoba, el más afectado por los aumentos vigentes desde ayer.
SANTA CRUZ | Página 19
Piquetes: hay 70 camiones de combustibles detenidos
POLITICA | Página 3
Invertirán 12 millones de dólares en 10 pozos de gas
Página 18
POLICIALES
Fue a robar vacas y al escapar se le cayó la billetera
Ocurrió en Sarmiento y la policía pudo detenerlo. Su cómplice logró huir. Página 15
POLICIALES
Denuncian a un juez
Se trata de Jorge Odorisio, del fuero penal. Fue acusado por amenazas y hostigamiento a una mujer que reside en el mismo edificio que el magistrado.
CMAN
Página 16
POLICIALES
Los balearon, pero se negaron a hablar
Se trataría de ajustes de cuentas entre grupos antagónicos.
INFORMACION GENERAL | Página 7
El municipio pediría sanciones por la falta de guardia pediátrica
El viceintendente Juan Pablo Luque reclamó al sector privado que deje “su pasividad de lado” y asuma también “las obligaciones que tiene”.
2 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016
Humor
Política LA SESION DE APERTURA SE REALIZARA HOY A LAS 10 EN EL MISMO RECINTO
El Concejo Deliberante de Rada Tilly inaugura sus sesiones legislativas Suplementos Energía
SUPLEMENTO - Nª
102- - COMODORO RIVADAVIA,
LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Es una publicación de IGD S.A.
Nº 157 - lunes 25 de
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
enero de 2016
Prensa Rada Tilly
Equipo
El inicio del año legislativo en la villa balnearia será encabezado por el intendente Luis Juncos, quien brindará el discurso de apertura. El mismo girará en torno a la realidad de la región, las gestiones que se vienen realizando desde el inicio del nuevo mandato para reactivar obras y, por supuesto, el tema petrolero.
LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES
La crisis global del petr óleo y su temido impacto local
El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de
mensual
4
Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.
5
Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.
8
El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 4 de febrero
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Comodoro+Cultur
de 2016• 1
JUEVES
Suplemento semanal / N° 318 - jueves 4
a+Cine+Comunica
de febrero de 2016
ción+Car telera+C
hubut
Presidente Carolina Núñez Gerente de contenidos Federico Maya
estreno simultán
semanal
eo naciona l
vuelve el terror al cine teatro español
el niño
Desde el jueves 4 de febrero, en estreno simultáneo con las principales salas be la producción de del país, se exhiterror dirigida por William Brent Bell y protagonizado actriz muy popular por por lauren cohan, su rol de maggie Greene en la serie de tv “the Walking Dead”.
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
VIERNES
Bien estar Suplemento de salud
elPatagónico
Nº 113 - viernes 5
de febrero de 2016
Medicina reproductiv a: frecuentes de la infert las causas más ilidad femenina
Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.
La espirulina y el té verde, los elegidos por los famosos
Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.
Nacimiento prematuro y riesgo de autismo
quincenal Embarazo: tips de prevención ante el calor
SÁBADOS
Autos&motos
Cómo sería la futura up de Mercedes-Be pick nz Nº 560 - sábado 30
de enero de 2016
En el mundo ya imaginan cómo será la inédita camioneta mediana que la marca alemana producirá en Argentina. Tomará la base de la Nissan NP300 Frontier pero sumará su propia personalidad.
Editor de Deportes Ricardo Vargas. L
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
uego del primer boceto presentado por MercedesBenz, la futura e inédita pick up de la marca alemana, que sería denominada GLT, es anticipada a través de una recreación que muestra la posible imagen exterior de la camioneta. Dicho modelo contará con el último estilo frontal de la marca alemana, conjunto en el que se destacarán las ópticas envolventes y la generosa parrilla con la Estrella en el centro de la escena. Por estar basada en la nueva Nissan NP300 Frontier, Merce-
des-Benz aplicará dicha trompa a una silueta general que responde a la estética del modelo de la japonesa, aunque contará con llantas y otros detalles específicos. Pese a que aún no ha sido descubierta ni siquiera a través de bocetos, la zona trasera también debería alejarse del modelo de Nissan con el objetivo de contar con su propia personalidad, algo que Renault anticipó para
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
semanal
su Alaskan a través de un prototipo. Lo mismo ocurrirá en el interior, donde además de cambiar el diseño se espera la calidad propia de-Benz y un nivel de equipamiento diferenciado, aunque por el momento no hay indicios que lo confirmen. A nivel mecánico, el modelo podría ofrecer motores turbodiésel con cuatro y seis cilindros, aunque por ahora la marca no
ha confirmado cuáles serán los propulsores ni las cajas elegidas. Además, estará presente la tracción integral 4Matic. La pick up de Mercedes-Benz conformará el trío de camionetas (junto a la Nissan NP300 Frontier y a la Renault Alaskan) que serán producidas en la planta de Renault en Santa Isabel, Córdoba, para lo cual la japonesa anunció una inversión de 600 millones de dólares.
Palabrasen juego Cruzada ilustrad
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
a
Nº
229 Nº - Sábado 229sábado30 Complete el esquema colocando 30 de de enero enero de 2016 2016 en su lugar todas las palabras el apellido del actor que de la lista. En las casillas aparece en la fotografía. coloreadas debe escribir
DOS LETRAS:
AA - AC - AG - AN - AT AZ - BN - CA - HA - IT OC - OL - OP - PA - PE PP - RI - RU - SA - SO TE - TO - TU. TRES LETRAS: AER - ARC - DON ESA - HAN - ICA - MOA NOE - OCA - OSA PUA - RAM - SOR USO - VER - ZAR. CUATRO LETRAS: ALON - ANIS - ATOA CALO - CASA - EDEN MONO - NAVE - OMAR ORIN - RIOS - SEDA SEIS - TARA - USEN. CINCO LETRAS: ARCAS - CACOS CASAL - CASCO LAPON - MONOD ÑATOS - OIRAN PASTO - QATAR SALEP - SUAVE SUDAN. SEIS LETRAS: ARTESA - CARPAS CASONA - CIGOTO MONEDA - OSIRIS. SIETE LETRAS: APIÑADO - IPERITA MARRANO - ROBBINS TUCUMAN. OCHO LETRAS: MANITOBA. DIEZ LETRAS: ASTEROIDES SASTRERIAS.
N A V E
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Círculos viciosos
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con F.
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
Coloque en las casillas vacías números correspondientes los que las operaciones que para aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto horizontal como en vertical. en
A F
semanal -
+
+
+
A
-
=7
=8
=9
+
-
RM
-
-
-
OC
+ =2
=3 =3
DOMINGOS Viajes&turismo Nº 605 - domingo
31 de enero de 2016
Salinas del Gualicho: otro rincón Quienes sueñen con conocer los hermosos deben saber que desde paisajes de Uyuni en Bolivia, Las Grutas, a 50 kilómetros, salar más grande de se puede visitar el Argentina. Se trata de un sitio plagado que pocos conocen de leyendas y que se puede acceder mediante una excursión.
por descubrir en Patagonia
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta
El cuadrado
C I
+ O F O T E
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
AT N N A F
LetraRoja
Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos
mensual
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
J
LetraRoja
■ En la sesión preparatoria Gilda Olguín fue designada presidenta del cuerpo, acompañada por Mariel Peralta en la vicepresidencia.
E
l Concejo Deliberante de Rada Tilly inaugurará hoy desde las 10 el período de sesiones ordinarias con el discurso del intendente Luis Juncos. Según pudo confirmar El Patagónico, por fuentes cercanas al intendente, se tratará de un discurso breve y conciso, donde se apuntará a brindar un panorama de la realidad de la región, y renovar el compromiso del nuevo Concejo con su comunidad. Juncos también haría un racconto de las gestiones que se vienen realizando en los últimos dos meses, principalmente para reactivar algunas obras que quedaron pendientes de la gestión anterior, entre ellas el pluvial sur que exige desde hace años la villa balnearia. Por supuesto el tema petrolero no estará ausente, luego de un mes complejo y de arduas negociaciones por parte de los gremios petroleros y del Gobierno provincial.
Así, todo parece indicar que en sintonía con lo que sucedió en Comodoro Rivadavia, desde el municipio se agradecerán las gestiones realizadas por el propio gobernador Mario Das Neves, como una forma de reconocer el trabajo hecho, pero quizás también tratando de generar un acercamiento con el Estado provincial.
OLGUIN FUE ELEGIDA POR SEXTA VEZ AL FRENTE DEL CONCEJO
De esta forma, el Concejo Deliberante que ayer tuvo su sesión preparatoria abrirá su año legislativo con mayoría en el bloque oficialista de la alianza Cambiemos, el cual está integrado por Gilda Claudia Olguín, Mariel Gimena Peralta, Oscar De Brito, Guillermo Luis García, Juan Fernando Díaz Vega e Ismaela Haydeé López. Por su parte el Frente para la Victoria está representado por Alicia Lapietra, Omar Eduardo Casagrande y Gonzalo Javier Calvo; mientras que Diego
Acosta es el único representante de Chubut Somos Todos. Por otra parte, ayer en la sesión preparatoria se determinó que sea la concejal Gilda Claudia Olguín la presidenta del cuerpo. Estará acompañada por Mariel Peralta en la vicepresidencia. Vale mencionar que ambas fueron elegidas por unanimidad, tras la lectura del acta y los fundamentos de la moción presentada por el presidente del bloque de Cambiemos, Fernando Díaz Vega, quien destacó que “el apego al trabajo que ambas han demostrado en sus acciones, la predisposición al diálogo y al acuerdo, y la vocación de servicio a su comunidad” fueron “fundamentos suficientes para hacer esta moción”. Así Olguín fue elegida por sexta vez al frente del Concejo Deliberante de la villa balnearia, único municipio de Chubut donde la alianza radical y del PRO se impuso en la categoría Presidente.
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL AREA COLHUE HUAPI TIENE POTENCIAL DE GAS NATURAL, POR LO QUE EL DESEMBOLSO APUNTA HACIA ESE RECURSO A TRAVES DE LA SOCIEDAD FORMADA POR PETROQUIMICA Y PETROMINERA
Invertirán 12 millones de dólares para desarrollar pozos de gas en Sarmiento Mauricio Macretti / elPatagónico
“El fin de semana Petrominera realizará el anuncio de una licitación para 10 perforaciones”, indicó el gobernador Mario Das Neves.
Y
a está definida la inversión para 10 pozos en el área Colhué Huapi, en el departamento Sarmiento: 12 millones de dólares desembolsados por la unión entre Petroquímica y la estatal-provincial Petrominera, confirmaron el gobernador Mario Das Neves y el intendente sarmientino Ricardo Britapaja. Independientemente de la crisis petrolera que afecta al sur del Chubut, esta inversión venía perfilándose hace más de un año. El área fue dividida entre una que produce petróleo y gas con buenas perspectivas por su calidad y otra que seguirá explorándose con el objetivo puesto en el gas. Allí concretarán estos diez pozos. “Seguramente para el fin de semana Petrominera realizará el anuncio de una licitación para 10 perforaciones por el orden de 12 millones de dólares”, manifestó Das Neves ayer en una rueda de prensa en Trelew. Reveló que la inversión está focalizada en la búsqueda de mayores recursos gasíferos en la zona de Sarmiento. Britapaja brindó detalles sobre el proyecto ayer en Comodoro Rivadavia. Destacó que los emprendimientos más productivos en petróleo y gas naturales están en el departamento Sarmiento. “Esto que va a hacer Petroquímica a través de Petrominera nos viene bien porque nos fortalece como un
los sindicatos. Expresó que si bien es positivo para bajar los niveles de incertidumbre en la industria, hay que usar esta experiencia para saber qué hacer en alguna futura crisis de precios del petróleo. “Contento de que por lo menos por seis meses tengamos la tranquilidad con los puestos de trabajo, esperamos que el precio del barril aumente para que no decaiga. Este mal momento va a pasar, en el ‘98 el barril llegó a estar a nueve dólares y después tuvo un repique para arriba”, señaló Britapaja ante la consulta del periodismo. “Siempre hay que pensar en el día después, por eso tenemos que estar atentos cuando haya ese repique del precio del petróleo y tener todos los huevos en la canasta para que no dependamos tanto del petróleo”, expresó el intendente sarmientino. En ese sentido, indicó que este año deberán afrontar un presupuesto con menores regalías petroleras.
■ Petroquímica y Petrominera trabajarán en el desarrollo de pozos de gas en Sarmiento.
yacimiento más que importante para la provincia del Chubut”, apuntó. El área de exploración Colhué Huapi la ganó Petroquímica a través de una licitación, donde inició un plan de trabajo que lentamente fue dando frutos. Un petróleo Escalante de buena calidad y un recurso gasífero de alto potencial, por lo que con su socia Petrominera consolidaron las tareas para impulsar el yacimiento hacia el gas natural.
CRISIS, EL DIA DESPUES
Britapaja dio su visión sobre el acuerdo entre Nación, Provincia, empresas petroleras y
Nombran a José Luis Esperón como gerente general de Petrominera En la primera reunión del directorio de Petrominera realizada anteayer nombraron a José Luis Esperón como gerente general de la compañía propiedad del Gobierno del Chubut. Quien fuera referente nacional del INTI (Instituto Nacional de Tecnología Industrial) acompañará al sindicalista Jorge Avila, designado como presidente, en la tarea de administrar las unidades de negocios de Petrominera. Avila valoró durante la reunión de directorio -que recibió la visita del gobernador Mario Das Neves- los proyectos de rocas de aplicación en la Meseta y el abastecimiento de combustible a través de la red de estaciones de servicio PetroChubut, la segunda más extensa en la provincia. “Vamos a trabajar día a día, para que puedan seguir apostando a la región y no parar las actividades por pasar un mal momento”, indicó Avila. Recordó el acuerdo arribado con los gobiernos nacional y provincial, sindicatos y operadoras para el mantenimiento de las fuentes de empleo y la paz social en el sector. Los directores ratificados en sus cargos son Rafael Cambareri y Federico Ponce por el Ejecutivo provincial, Martín Cerdá por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Pablo Mansilla por el sector sindical (viene de Camioneros). Los síndicos titulares son Juan Horacio Pais, Leopoldo Puricelli y Juan Marcelo Marilaff.
Leve baja del precio mundial del crudo El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó ayer un 1,73% y cerró en 31,72 dólares el barril, en medio de la incertidumbre de los inversores por el exceso de oferta en los mercados, en tanto el barril de crudo Brent para entrega en abril cerró en el mercado de futuros de Londres en 34,37 dólares, un 1,91% menos que la sesión anterior. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en marzo, los de más próximo vencimiento, bajaron 56 centavos de dólar respecto del cierre anterior. Los operadores en el mercado de mate-
rias primas protagonizaron una jornada muy volátil que terminó con el crudo de referencia en Estados Unidos cediendo parte del terreno que ganó el día anterior, cuando se disparó un 8% gracias a la debilidad del dólar. La debilidad del billete verde frente a la moneda común europea -ayer el euro se cambiaba a 1,12 dólares- suele presionar al alza el precio del petróleo y de otras materias primas ya que al negociarse en dólares resultan relativamente más baratos. Lo cierto es que los mercados siguen preocupados por el exceso de oferta, agravado por la mala marcha de la economía china y la próxima llegada de más
petróleo iraní, factores que siguen empujando a la baja los precios del petróleo y otros productos refinados. El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la jornada en el International Exchange Futures (ICE) con un retroceso de 0,67 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 35,04 dólares. El precio del crudo europeo perdió terreno tras el fuerte avance del miércoles, cuando subió un 7,09%, en una nueva jornada de volatilidad ante la incertidumbre sobre una futura reducción del bombeo por parte de los principales productores mundiales. Venezuela continúa haciendo presión a
sus socios de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) para que acepten reducir su techo de producción, a fin de estabilizar los precios, que han caído más de un 70% en año y medio. El cártel ha desestimado hasta ahora esa opción y la semana pasada llamó al resto de productores a acordar una rebaja conjunta de las exportaciones. La posibilidad de ese acuerdo, unida a la caída del dólar, que facilita las operaciones en otras divisas, ha hecho que el Brent se haya vuelto asentar por encima de la barrera de los 30 dólares, después de haber alcanzado los 27 dólares a finales de enero.
4 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016 PIDIO A LOS COLABORADORES QUE OPTIMICEN LOS RECURSOS DEL ESTADO
Das Neves evaluó con su Gabinete el plan de austeridad para los próximos 60 días
E
l gobernador, Mario Das Neves, encabezó ayer, en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno, una reunión de Gabinete en la que participaron ministros, secretarios y subsecretarios. Das Neves pidió información de cada una de sus áreas, respecto a los avances en la reestructuración de los ministerios y secretarías de Estado y fue contundente a la hora de remarcar la necesidad de optimizar los recursos y evitar todo tipo de gasto improductivo. En ese sentido hizo especial hincapié en la reducción de horas extras en áreas en las que no sean imprescindibles. El titular del Ejecutivo volvió a señalar en el encuentro que “la gente necesita respuestas” y por lo tanto instó a los colaboradores a redoblar esfuerzos en búsqueda de soluciones a pesar de la complica situación financiera y económica en la que se recibió el Gobierno.
“GOODMAN FUE PARTE DE LOS CURROS Y ROBOS”
En declaraciones posteriores a la prensa, el gobernador criticó al secretario gremial de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut
(ATECh), Santiago Goodman, a quien invitó a “sentarse con (el ministro de Educación) Fernando Menchi, para ayudarle a destrabar todos los curros y robos que hubo en el Ministerio de Educación”, respecto a la gestión que encabezó en esa cartera el ex funcionario buzzista Rubén Zárate junto a un ex dirigente de ATECh como Sergio Combina. “Lo que más me molesta es el desorden administrativo, la desidia”, afirmó Das Neves, quien no obstante reivindicó que “cada gremio tiene el derecho de pedir lo que desee para las paritarias, que fueron implementadas por nuestro gobierno en 2003”. “Pero si el que dice eso es el actual secretario de la ATECh, primero que se siente con Menchi y le ayude a destrabar todos los curros y robos que hubo ahí, porque él fue parte de los curros. Que no se haga el distraído porque hubo más de 100 millones de pesos de horas cátedra, estafaron a los maestros”, señaló el mandatario. Das Neves aseguró que admira “el trabajo de los docentes” pero volvió a cuestionar al gremialista. “No puede venir alegremente, venir de vacaciones
Prensa Chubut
El gobernador encabezó ayer una nueva reunión de Gabinete que tuvo como eje central hacer una evaluación de la marcha del plan de austeridad dispuesto por el mandatario en todas las áreas del Estado provincial con el objetivo de optimizar los recursos y evitar gastos innecesarios. También pidió un informe detallado de la planificación de las acciones a implementar para los próximos 60 días y arremetió contra el secretario gremial con mandato extendido de la ATECh, Santiago Goodman. Acusó al gremialista docente de ser parte “del robo y los curros en el Ministerio de Educación”.
■ El gobernador encabezó ayer reunión de Gabinete, en la que pidió austeridad y trabajo.
y pide un 40 por ciento porque sí. Que vaya a trabajar, se siente con el ministro y diga por qué se robaban las horas cátedra”. Reiteró el gobernador que la provincia se encuentra “en es-
tado de quebranto, estamos haciendo los esfuerzos para poder mantener los recursos (económicos)” y en relación a la actuación de algunos sindicalistas advirtió: “algunos tendrían que
ver el nivel de complicidad que tuvieron durante cuatro años, que permitieron que el Ministerio de Educación fuera una caja de delincuentes, reitero una caja de delincuentes”.
LO CONFIRMO DAS NEVES, QUIEN ADEMAS CUESTIONO LA ACTUALIDAD DEL PARTIDO JUSTICIALISTA
Massa y Lavagna visitarán Chubut El diputado nacional y ex candidato a la presidencia por Unidos por una Nueva Argentina, Sergio Massa, visitará Chubut, junto al ex ministro de Economía de la Nación, Roberto Lavagna, “dentro de 10 a 15 días”, según confirmó ayer el gobernador Mario Das Neves, quien el miércoles también adelantó que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, arribará a la provincia
en menos de dos semanas. El gobernador Mario Das Neves confirmó ayer que el líder del Frente Renovador, el diputado nacional Sergio Massa, llegará a la provincia, con el ex ministro de Economía de la Nación, Roberto Lavagna, dentro de “10 o 15 días”, lapso en el cual, en visitas separadas, también arribará a Chubut el propio presidente Mauricio Macri, tal como el ti-
tular del Ejecutivo provincial adelantó el miércoles. Das Neves valoró como positiva la relación que mantiene la Provincia con el gobierno de la Nación, y destacó que “llaman, mandan mensajes, los ministros están en línea, llaman permanentemente” y agregó que “cuando van nuestros ministros son atendidos y reciben respuestas concretas”. Consultado por el periodismo, el titular del Ejecutivo chubutense manifestó que “todos los días” mantiene conversaciones con el líder del Frente Renovador y que en uno de esos contactos le confirmó su futura visita a la provincia, junto a Lavagna.
CRITICAS AL PJ
En el contacto con los medios periodísticos de Rawson, Das Neves anticipó que mañana a las 11 se realizará una reunión plenaria del partido Chubut Somos Todos en Trelew para efectuar una evaluación de gestión y analizar la situación política nacional y provincial, y cuestionó la actualidad del partido justicialista a nivel nacional. “Ver la imagen del Consejo Nacional Justicialista me causa mucha tristeza, no toman definiciones y nadie hace autocrítica. Basta ver la representación de Chubut, reitero basta ver la representación de Chubut. Pero no quiero hablar de ello”, se excusó.
www.elpatagonico.com
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016 LA ASUNCION DEL EX JEFE DE LA POLICIA PROVINCIAL SERA ANUNCIADA OFICIALMENTE EN LOS PROXIMOS DIAS
Bustos asumirá como asesor de la Secretaría de Seguridad El comisario retirado, ex jefe de la Policía de Chubut durante los últimos meses de la gestión de Martín Buzzi, y ex titular de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia y de la División Drogas de Chubut, asumirá como asesor de la Secretaría de Seguridad de la ciudad.
A
principios de diciembre su nombre se había mencionado como posible candidato a encabezar la Secretaría de Seguridad de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Incluso en ese momento mantuvo reuniones con el intendente Carlos Linares y el viceintendente Juan Pablo Luque para exponer cuál era su proyecto en la materia. Así todo hacía parecer que el comisario retirado Leonardo Bustos, ex jefe de la Policía del Chubut durante los últimos meses de la gestión de Martín Buzzi, quien no iba a ser tenido en cuenta por el actual gobernador Mario Das Neves, asumiría en la cartera, lo que finalmente no sucedió. Sin embargo, a dos meses de estas reuniones y tras la asunción de Antonio Zúñiga como titular de esta Secre-
■ Leonardo Fabio Bustos, ex jefe de la Policía del Chubut.
taría en reemplazo de Carlos Marsó, a quien secundo en la anterior gestión, ayer a Bustos se lo pudo ver nuevamente por el municipio, confirmándose que asumirá como asesor de la Secretaría de Seguridad. Por la mañana, el comisario retirado mantuvo una reunión en el despacho municipal con el intendente Carlos Linares y el mismo Zúñiga. Allí se definirían algunos aspectos de su labor, luego de que fuera contratado por la comuna, según se confirmó. Cabe recordar que el actual titular de la Secretaria de Seguridad, fue denunciado en la primera quincena de enero por tres empleados municipales por “participar de la recepción de dádivas a cambio de hacer o no hacer cumplir ordenanzas” junto a Alejandro Velázquez, su colaborador, quien el año pasado fuera condenado por la muerte de Angel Domínguez en mayo de 2014. Así Bustos sería un eslabón más que importante dentro de la cartera, teniendo en cuenta su experiencia en la ciudad, que lo llevó a ser titular de la Brigada de Investigaciones y segundo Jefe de la Unidad Regional de Comodoro Rivadavia. Pero también el rol que cumplió como jefe de la Policía del Chubut.
BUSCAN RENOVAR LA CARTA ORGANICA Y CONVOCAR A ELECCIONES DE AUTORIDADES PARTIDARIAS
Los afiliados al PRO en Chubut quieren normalizar el partido de Mauricio Macri en la provincia, con elecciones a autoridades y una participación activa en la discusión política. Ayer, Facundo Álvarez Raso apuntó duramente contra dirigentes de la UCR, en un quiebre en territorio chubutense del acuerdo entre macristas y radicales. “Nos reunimos para darle una apertura al PRO con la idea normalizarlo con elecciones abiertas, y que el PRO sea un partido político como tal porque en los distintos momentos del año pasado han llevado a que la dirigencia haya sido
elegida a dedo. Vamos por la renovación de la Carta Orgánica”, expresó Álvarez Raso. El dirigente y ex candidato a concejal en Comodoro Rivadavia, cuestionó que no haya habido voces a favor del presidente Mauricio Macri durante la crisis petrolera. “Por suerte hubo la experiencia del gobernador Mario Das Neves que puso paños fríos. Antes del arreglo, escuchamos muchas barbaridades sobre Macri”. “Muchos hicieron su campaña con Macri y en el momento de la marcha multitudinaria lo hacían junto a los sindicalistas, que decían de todo contra
Norberto Albornoz / elPatagónico
El PRO reagrupa su tropa para normalizar el partido en Chubut
■ La reunión que los dirigentes del PRO celebraron ayer en un hotel de esta ciudad.
Macri. Esos mismos que están sentados en una banca lo están gracias a Macri”, apuntó Álvarez Raso claramente al radicalismo aunque evitó dar nombres. “Puede ser una crítica a algún radical”. El análisis que hacen en el PRO es que el desarme de Cambiemos fue luego de las elecciones, donde dirigentes
que pelearon por puestos después dejan de tener interés en trabajar para consolidar el espacio más allá de los momentos electorales. Tienen el aval del presidente provisional del partido, Daniel Laudonio, para esta normalización del PRO. El grupo de macristas comodorenses se convocó en uno
de los salones de un hotel céntrico, donde van rearmando la red de militantes y construyendo la voz local del PRO. Uno de los puntos en los que podría ingresar la voz de este sector es con nombres para cubrir los puestos nacionales en la provincia –están estimados más de 100 cargos-. “Lo que hizo Mauricio Macri a nivel nacional es lo que se va a ver en la provincia en relación a los puestos nacionales que hay que cubrir. Es un acuerdo entre el radicalismo, el PRO y Chubut Somos Todos -el partido de Mario Das Neves- en partes iguales”, manifestó Mariano Freile, ex candidato a intendente en Rada Tilly. “En los próximos días está previsto la llegada de Macri a hacer el lanzamiento de obras en Comodoro y en el valle, pero vamos a llevar un bosquejo de la problemática de la ciudad para hacérsela llegar al Presidente”, comentó Freile.
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general HOY SIGUEN LAS REUNIONES Y EL MUNICIPIO RECLAMO UNA REACCION URGENTE POR PARTE DEL SECTOR PRIVADO
Sancionarían a clínicas y sanatorios que no tengan una guardia pediátrica El viceintendente Juan Pablo Luque reclamó ayer al sector privado de salud que deje “su pasividad de lado” y asuma también “las obligaciones que tienen para brindar un servicio integral, que incluya las guardias pediátricas”. Hoy, a las 11, en la Secretaría de Salud del municipio se realizará una nueva reunión por este tema, en la que participará el Colegio Médico. La semana próxima se cerrarían las conversaciones.
H
oy a las 11, el secretario de Salud, Carlos Catalá, mantendrá una reunión con las autoridades del Colegio Médico, quienes llegarían al municipio con una propuesta para que, en su sede de la calle Alvear, se habilite un servicio de guardia pediátrica que funcione y esté abierto a la comunidad, al menos durante ocho horas al día. Ayer, mientras se ratificaba este encuentro, el viceintendente Juan Pablo Luque hizo un nuevo y público reclamo para que el sector privado de salud, clínicas y sanatorios, habiliten el servicio, que es indispensable, y que hoy solo se cubre las 24 horas desde el Hospital Regional.
“VAMOS A PEDIR SANCIONES”
En diálogo con Radio Del Mar, Luque recordó que el Regional “está colapsado, porque atiende a toda la población pediátrica de Comodoro y la mayoría de ella tiene obra social. El sector privado debe poner lo suyo porque, si pueden invertir en especialidades que son muy rentables, también tienen que hacerlo en las guardias para los chicos”. El ex concejal afirmó que el municipio le está exigiendo al sector privado que “brinden el servicio para el que están habilitados” ya que “están como polivalentes, es decir que deberían brindar una cobertura completa. Si no lo hacen, como está sucediendo ahora, vamos a pedir que se las sancione”. Luque remarcó que los sanatorios y clínicas “hoy no brindan el servicio básico, por lo tanto están bajando su nivel. Uno puede aceptar que faltan pediatras en todo el país, pero lo que no vamos a permitir es que las clínicas privadas sigan en esta situación pasiva, esperando que alguien les solucione el problema”, enfatizó.
HOY CON EL COLEGIO MEDICO
Catalá, confirmó a El Patagónico que hoy a las 11, en su oficina, recibirá a los directivos del Colegio Médico, con los que ya se avanzó en un sistema que permitiría que la entidad habilite, al menos por ocho horas de lunes a viernes y durante medio sábado, una virtual guardia pediátrica en su sede de la calle Alvear. “La idea es que tengan profesionales a disposición en su consultorio para que la gente pueda ir allí a hacer su consulta. Nos han dicho que es posible, así que vamos a ver si mañana (por hoy), el Colegio ya pudo diagramar esta atención”, explicó. Tanto para Catalá como para Luque, en las reuniones que se mantuvieron por este tema, “se avanzó mucho” y así, cada uno por su lado, coincidió en remarcar que el grave problema que desde hace tiempo hay con la prestación fue puesto en escena y se sentó a todos los actores para “entre todos buscar la solución”. El reclamo hacia el sector privado, que también incluyó la cuantiosa deuda que las prepagas y obras sociales tienen con el Regional, por más de 30 millones, y el compromiso asumido el miércoles, en el Concejo, por el ministro de Salud de la provincia, Leandro González, también forman parte de los claros avances que se registró en este tema en las últimas semanas. Luego de hoy, las reuniones continuarán el miércoles con las prepagas, que para esa ocasión deberían haber liquidada parte de la deuda que tienen con el nosocomio, y finalizarán en Rawson con un encuentro final entre las autoridades municipales y provinciales de salud.
8 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016 LA MEDIDA REGIA DESDE 2002 Y FUE ELIMINADA POR MAURICIO MACRI ESTA ULTIMA SEMANA: LOS PASAJES AEREOS AUMENTARON HASTA UN 35%
El “vuelo petrolero” es el más afectado por eliminación del régimen de tarifas máximas El aumento de tarifas ronda entre un 10 y un 35% según el destino y la anticipación con que se emita el pasaje. De esta forma, el “vuelo petrolero” que une Comodoro Rivadavia con Neuquén, Mendoza y Córdoba, fue el más afectado con un incremento que ronda el 35% y llevó la tarifa a $4.500 ida y vuelta, según el destino. A Buenos Aires, por su parte, el valor mínimo oscila entre los 2.500 y los 4.200 ida y vuelta, y la tarifa media alcanza los $7.750, siempre más gastos de emisión.
E
l Gobierno de Mauricio Macri publicó el martes en el Boletín Oficial el decreto 294/2016, mediante el cual se suprimió el régimen de tarifas máximas para los vuelos de cabotaje en el país. La medida, según se informó, tiene por objetivo “compensar los desequilibrios” para “viabilizar la continuidad de las empresas prestatarias”. Así desde a las 0 horas de ayer se produjo automáticamente un aumento en todas las tarifas aéreas, lo cual por supuesto impactará en el bolsillo de quienes deban viajar. Según se pudo confirmar, en los precios de los vuelos de cabotaje que se realizan desde y hasta el aeropuerto de Comodoro Rivadavia el aumento ronda entre un 10 y un 35%, según el destino y la anticipación en que se emita el pasaje, siendo el “vuelo petrolero” -que
■ Hasta un 35% aumentaron las tarifas aéreas a partir de la decisión del Gobierno nacional de eliminar los precios máximos de referencia.
une esta ciudad con Neuquén, Mendoza y Córdoba-, el más afectado por los aumentos. De esta forma, volar a Neuquén hoy puede costar más de $4.525 ida y vuelta y 2.150 de ida. Mientras que llegar a Córdoba y volver supera los $6.800, siempre sumando a estos valores los gastos de emisión que rondan un 10%, y el pasaje de ida tiene un valor $3.600. A esta frecuencia, además del incremento de entre el 30 y 35%, se suma la escasez de tarifas, con valores casi únicos, diferente a lo que sucede cuando se pretende volar a Buenos Aires. Es que en este caso se puede encontrar una tarifa mínima ida y vuelta de $2.400, con una
ascendencia hasta los $4.200, más gastos de emisión. Cabe aclarar que para poder obtener estos valores es necesario adquirir el pasaje con un buen tiempo de anticipación, dependiendo siempre de la disponibilidad de vuelo. Caso contrario se deberá adquirir la tarifa media, la cual suele ser la más usada al momento de viajar, y la que se encuentra cuando se quiere volar en el rango de una semana. La misma alcanza los $7.750 con un aumento del 30%, mientras la clase ejecutiva cuesta 9.987 pesos. Así, se constató que el principal aumento en el caso de la línea de bandera se dio en las tarifas de destinos más utilizados.
Aerolíneas suspenderá vuelo que une Comodoro Rivadavia con Río Gallegos Guillermo Schneider, presidente de la Asociación Patagónica de Agencia de Viajes, confirmó ayer a El Patagónico que Aerolíneas Argentinas suspenderá la frecuencia que une el Aeropuerto Mosconi con Río Gallegos, Santa Cruz. La decisión en principio sería por un mes, a partir de la baja ocupación que ronda el 50%. Sin embargo, esta situación preocupa ante la posibilidad de perder una nueva frecuencia en esta estación aérea corporativa, que ya perdió
tres escalas que unía Sol Líneas Aéreas, conectando Comodoro Rivadavia con Trelew, Mar del Plata y Bahía Blanca. “Dicen que es por mes un mes. Realmente cuesta mucho sumar una frecuencia, pero es fácil que se elimine. Para el aeropuerto de Comodoro es una baja más luego del golpe de Sol, teniendo en cuenta que se estaba posicionando nuevamente como el gran centro de distribución aérea de la Patagonia, lo que deseamos mantener”, señaló.
www.elpatagonico.com
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016 ISSA PFISTER SOSTUVO QUE EN EL CASO DE AQUELLOS QUE NO REGULARICEN SU SITUACION AL 30 DE ABRIL SE INICIARA UNA INSTANCIA DE COBRO JUDICIAL
La comuna busca recuperar un monto global de alrededor de 11 millones de pesos en ese concepto. Se trata de personas que presentan un atraso superior a cinco meses.
Mario Molaroni / elPatagónico
Hay 872 morosos que adeudan el pago de lotes que les adjudicó el municipio
E
da con el resto de los impuestos municipales. En primera instancia el municipio está invitando a los ciudadanos a acercarse, a pagar pero en caso de no presentarse su expediente pasará a Cobros Judiciales.
ADVERTENCIA A MOROSOS
Issa Pfister manifestó la intención de la actual gestión de instar a quienes mantienen una deuda con la comuna a ponerse al día y cuantificó que hasta el momento son 872 las personas que registran un atraso superior a cinco meses que implica una deuda global de 11 millo-
Los chicos de la colonia de verano de zona norte visitaron El Patagónico Los chicos de las colonias municipales de verano de las sedes de la zona norte de Comodoro Rivadavia visitaron El Patagónico para conocer las instalaciones y contar el programa de actividades que vienen realizándose en dos turnos desde el 4 enero. Los 280 jóvenes visitaron las instalaciones de este diario,
nes de pesos. “El Estado viene mostrando un interés por solucionar la problemática habitacional de la gente, a través de la entrega de terrenos. Sin embargo la gente no toma conciencia de comenzar a pagarlos. Vemos una morosidad demasiado alta, teniendo en cuenta el valor de la cuota, las condiciones y la cantidad de terrenos que fueron otorgados”, subrayó. El municipio dejó en claro que hasta el 30 de abril hay plazo para regularizar la deuda y según detalló la directora de Impuesto Inmobiliario, “la Or-
están a cargo de los profesores Diego Calfucurá, Gimena González, Adrián Romero, Ramiro Vidal, Vanina Rapimán, Rosa Chaile, Rodrigo Solís, Sofía Cardozo, Jorge Díaz, María Jesús Alurralde, Matías Montiel y Carla Orrendo. Además, cuentan con Silvana Barría, en la tarea de secretaría. Las actividades es-
denanza de Tierras establece que el contribuyente tiene que acercarse a firmar el contrato de venta con cláusula de pacto comisorio. Lo que queremos proponer es que la gente se acerque, en principio hasta el 30 de abril, un plazo razonable, para que vengan a regularizar el plan de pago que firmaron”. A la vez, Ojeda manifestó que la gente puede optar por pagar la deuda al contado, “lo que implica un 40% de descuento sobre los recargos o si lo prefiere, ir pagando parcialmente el plan que ya tenía y la tercera opción es sumar todo lo atrasa-
■ El secretario de Recaudación, Germán Issa Pfister y la directora de Impuesto Inmobiliario, María Inés Ojeda.
do, más lo no vencido y volver a hacer un plan de pago”, graficó y recordó que son cuotas pactadas de entre 600 y 1.000 pesos. Asimismo, la funcionaria precisó que hay otras 740 personas que no se acercaron a firmar el contrato de venta. “Esos son 27 millones de pesos. El valor promedio de esos terrenos es de 36.400 pesos”, especificó.
Norberto Albornoz / elPatagónico
l secretario municipal de Recaudación, Germán Issa Pfister, junto a la directora de Impuesto Inmobiliario, María Inés Ojeda, informó sobre el alto grado de morosidad que se registran entre las personas que obtuvieron la adjudicación de un lote fiscal y que ya residen en el terreno. Se trata de personas que se acercaron a la comuna firmaron un pacto comisorio y un plan de cuotas para cancelar el valor del lote, pero ahora han dejado de pagar a la comuna esas cuotas mensuales que promedio rondan entre 600 y 1.000 pesos. El titular del área dejó en claro también que es una decisión de esta gestión implementar el Cobro Judicial porque mientras algunos ciudadanos se preocupan por cumplir sus obligaciones con la comuna, otros mantienen grandes deudas con el municipio. Se estima que aquellos que no pagan el lote, difícilmente estén al día además con el Impuesto Inmobiliario y Tasa de Higiene. El funcionario indicó que se trata de lotes fiscales que fueron vendidos a particulares por parte de la comuna en los últimos cuatro años y destacó que la morosidad en este caso no escapa a la generalidad que se
tán bajo la coordinación de Horacio y Gonzalo Bellido. “Queríamos aprovechar la oportunidad para que los chicos conozcan el diario y tengan otro lindo recuerdo de estas colonias de verano”, resaltaron los profesores.
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
ASI LO MANIFESTO EL SUBSECRETARIO DE SERVICIOS PUBLICOS. EL OBJETIVO ES TERMINAR LAS PRINCIPALES OBRAS EN MAYO
Tras acordar con superficiarios Provincia quiere concluir este año la repotenciación del acueducto Las próximas tareas a desarrollar consisten en la toma del Lago Musters y el módulo de potabilización que permitirán un traslado de 2.000 metros cúbicos hasta Comodoro Rivadavia.
E
l subsecretario de Servicios Públicos de Chubut, José Olveira, brindó detalles de la reactivación de las obra de repotenciación del acueducto Lago Musters-Comodoro Rivadavia que abastece de agua a esta ciudad y también a Rada Tilly y a la localidad santacruceña de Caleta Olivia. Olveira explicó en contacto con Radio del Mar que el propietario del campo -superficiario por donde pasa la obra- con el que restaba arreglar es un familiar del sindicalista José Santiago de Obras Sanitarias (sobre el gremialista pesa una denuncia por la toma del acueducto que dejó a tres ciudades sin agua por más de 80 horas en 2014). “El gobernador anunció la continuidad de la obra en función de haber destrabado el tema de los superficiarios en la traza de la cañería”, indicó el funcionario provincial en el diálogo radial. El plazo autoimpuesto por Provincia y la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) es concluir la obra durante 2016. El miércoles último el gobernador Mario Das Neves informó que de los treinta superficiarios que tenían sus campos en la zona de la traza de las
■ La repotenciación del sistema de acueductos permitirá garantizar el abastecimiento de agua en Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia, evitando los cortes semanales que se producen en la actualidad.
obras, el anterior gobierno apenas había arreglado con doce. “En 50 días arreglamos con todos los superficiarios”, afirmó Das Neves. “En una reunión en Comodoro se fijaron los tiempos para retomar la instalación de la cañería y así también en el resto de obras que comprende desde la toma hasta la construcción del módulo de potabilización que es lo que posibilitaría el traslado de los 2000 metros cúbicos por hora que hoy necesita Comodoro”, describió Olveira. “Entendemos que si destrabamos rápidamente las cañerías y el módulo de potabilización, las otras tareas son dentro de las estaciones o de cañería especial que no conllevaría tanta preocupación con respecto a la condición climática. Lo primordial es de aquí a fines de mayo tener todo terminado en el trabajo en campo y hormigón”, apuntó. Olveira mencionó además que
los acuíferos son una tarea de la SCPL, aunque dijo que gracias a esos trabajos ha aumentado el volumen de pro-
ducción. “Todos los acuíferos de manantiales van a posibilitar que la zona norte esté bien abastecida, teniendo en cuen-
ta que ha crecido bastante” la población en ese sector, opinó el funcionario provincial y ex gerente de la SCPL.
12 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016 EL MARTES EL INTENDENTE DE LA LOCALIDAD MANTENDRA UNA REUNION CON EL MINISTRO DE PRODUCCION HERNAN ALONSO Y OTROS FUNCIONARIOS PROVINCIALES
Gualjaina: 25 familias de la zona rural son abastecidas con agua por la sequía Residen a 35 y hasta 90 kilómetros del casco urbano de la localidad de 2.500 habitantes y desde hace más dos meses sufren la sequía de la zona. “La gente está totalmente desesperada porque a la falta de agua se le está sumando la desnutrición animal. Saben que si hay desertificación en invierno lo van a perder”, dijo a El Patagónico el intendente Marcelo Limarieri, quien decretó la emergencia sanitaria.
L
as altas temperaturas y el fuerte viento en primavera, la baja cantidad de nieve que cayó durante el año, y por ende el poco deshielo que se produjo en la zona, están afectando gravemente a los pobladores de la zona rural de Gualjaina. Tanto es así que el municipio se vio en la obligación de decretar la emergencia sanitaria, y el martes llegarán autoridades provinciales para mantener una reunión por esta problemática. El problema del agua, que en la Cuenca del Golfo San Jorge también preocupa cada vez más, comenzó en diciembre cuando las altas temperaturas y el viento ya producían un mayor consumo tanto en el casco urbano como en las zonas rurales. Así cuando el 10 de diciembre asumió el actual intendente Marcelo Limarieri, se encontró con un panorama devastador que afectaba principalmente a 25 familias que viven a 30, 50 y hasta 90 kilómetros de distancia del casco urbano. De esta forma se inició un trabajo conjunto con CORFO (Corporación de Fomento del Chubut) para tratar de encontrar una solución, utilizando un camión cisterna que permita proveer del recurso. Pero, luego de que el final de diciembre y todo enero castigara con altas temperaturas y que en muchos lugares prácticamente se quedaran sin agua al secarse las vertientes de los distintos parajes, el intendente debió decretar la emergencia.
UNA TAREA COMPLEJA
Según explicó Limarieri consultado por El Patagónico, “hoy las aguadas están en un 70 por ciento y esto nos está complicando principalmente para el consumo humano. Por
eso estamos llevando a los establecimientos, abasteciendo con agua a estas familiares con un camión cisterna de 10.000 litros para uso agropecuario y un carro cisterna de 2.000 litros para el consumo”, explicó. La tarea es ardua y compleja, buscando el agua para producción en los ríos Gualjaina y Chubut y extrayendo el agua potable de una perforación que tuvo que ser analizada previo a su explotación. A esto se sumaron las distancias, recorriendo 35 kilómetros para llegar al Cañadón Grande, 90 a El Mirador, y 100 a la Sierra de Gualjaina, en caminos que algunos casos son casi impenetrables, obligando en más de una ocasión a acarrear los tanques en camionetas ante el imposible paso de los camiones. El trabajo, dependiendo del grupo familiar, se repite una o dos veces a la semana, lo que “realmente es complejo, desgastante y cansador”, admitió Limarieri. “Por la falta de logística tuvimos que recurrir a Defensa Civil, y hubo un día que comenzamos a las 8 y volvimos a las 22:30. El chofer estaba destruido. Un poco en serio y un poco en broma me decía ‘no vuelvo nunca más a estos lados’”, contó. “La gente que está totalmente desesperada porque a la falta de agua se le está sumando la desnutrición animal y saben que si hay desertificación en invierno lo van a perder. Ayer me tocó ver a otra señora que lloraba cuando veía salir agua del tanque. Realmente entristece, es una situación difícil de explicar y marca un poco la crisis que se está atravesando”, agregó. La esperanza ahora está depositada en el encuentro del martes con el ministro de Producción, Hernán Alonso; el presidente de Instituto Provincial del Agua, Gerardo Bulacios; y el subsecretario de Bosques, Leonardo Aquilanti. Allí el jefe comunal hará un contundente pedido, acompañado por la secretaria de Familia, que ha hecho relevamiento de la zona. “Le vamos a estar pidiendo un poco más de logística. Desde mi punto de vista, considero que haciendo perforaciones con equipamientos necesarios, en lugares con bombas sumergibles e instalando paneles solares y un tanque de reserva el tema del agua estaría solucionado”, explicó. “Pero tenemos que hacer un reservorio, y después apelamos que venga el buen tiempo porque si no hay pasturas la crisis va a seguir”, aclaró.
www.elpatagonico.com
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016 UNA FAMILIA COMODORENSE FUE LA GANADORA
Entregaron un premio del Telebingo por 150 mil pesos Mario Molaroni / elPatagónico
En la Agencia 6013 se entregó ayer un importante premio de 150 mil pesos correspondientes del Telebingo Chubutense. El ganador resultó ser Héctor González y estuvieron presentes su esposa y su hija para retirarlo.
T
ambién asistió el gerente zonal del Instituto de Asistencia Social, René Tula, quien contó acerca de la repercusión que tiene en los apostadores la alternancia de los premios que se van poniendo en cada sorteo. También indicó que los favoritos parecen ser los autos cero kilómetros. La ganadora se mostró contenta aunque muy nerviosa porque esta es la primera vez que su familia es beneficiaria de un premio de este tipo, a pesar de que son clientes desde hace años. En este caso fue Macarena, una de las hijas del matrimonio, quien se encargó de controlar y comunicar la feliz noticia a toda la familia, en medio de un asado.
■ Las autoridades de Lotería del Chubut y la propietaria de la Agencia 6013 entregaron este importante premio en efectivo.
La joven dijo que estaba controlando el cartón y justo en la cuarta ronda saltaron los tres números que le faltaban en su cartón. Gritó de la emoción pero aun así no le creían, e incluso lloró al saber que su familia era la ganadora de este fabuloso premio. Son clientes de siempre de la Agencia 6013 y la elección del cartón es siempre azarosa dijo la esposa del ganador. El destino
del dinero será construir las habitaciones de sus hijas, sostuvo. Mientras, Nancy Harris, titular de la agencia, resaltó que emociona que reciba el premio una familia. Además destacó que este es el segundo premio que entregan en la semana y “la familia ganadora lo sabrá aprovechar correctamente”, manifestó. En cuanto a lo que será la venta del Telebingo Extraordinario del
domingo en la Fiesta del Asado de Cholila, contó que la venta viene repuntando poco a poco. “Había caído un poco y esto es porque la nueva organización de Lotería nos supo escuchar, convocando a los agencieros que más venden Telebingo para modificar la premiación y captar a los clientes que se habían perdido”, indicó. En este sentido, Harris también
destacó: “Lotería hace un esfuerzo muy grande de poner premios en este sorteo de Cholila con muy buena respuesta del público, se está vendiendo muy bien y hay gente que lleva dos o tres cartones”. Asimismo, Harris indicó que convoca mucho la atención el sorteo de los autos, porque Lotería se encarga de hacer el descuento correspondiente de los impuestos al juego y la gente está contenta con esta decisión. Mientras, Tula subrayó que los premios tienen mucha aceptación “y los agencieros están reponiendo muchos cartones, por eso estamos contentos con seguir entregando premios. La gente se interesa más por vehículos porque es libre de impuesto y tiene mucha aceptación. No hay demoras en la entrega de esos y mañana se entregará la (Renault) Kangoo del Telebingo anterior y eso es porque estamos entregando en tiempo los premios”. Aclaró además que con motivo del aniversario de Comodoro Rivadavia no habrá un sorteo extraordinario, por lo que en esta ciudad los extraordinarios se sortearán en julio y diciembre, ya que así está pactado y no habrá cambios.
SE ENCUENTRA EN PERIODO DE PRUEBA Y REPRESENTARIA UN IMPORTANTE AHORRO PARA LA EMISORA ESTATAL
Canal 7 analiza adquirir una unidad móvil satelital de última generación Una unidad móvil satelital de última generación se encuentra en período de prueba a cargo de Canal 7 de Rawson podría ser adquirida con el objetivo de realizar transmisiones en vivo, dando cobertura de esta manera a fiestas populares y aniversarios de localidades, además de pro-
mocionar para el resto del país y el mundo las bellezas y atractivos turísticos de nuestra provincia. La adquisición sería solventada con los ahorros obtenidos al dejar de realizar las contrataciones cotidianas de unidades similares características. Y también producto de
la política de austeridad presupuestaria en materia de publicidad que lleva adelante la Subsecretaría de Información Pública. La decisión, según se informó oficialmente, producirá doble beneficios. Por un lado se producirá un importante ahorro de dinero, ya que no deberá
alquilar unidades de este tipo para hacer transmisiones en vivo y significará además un ingreso de dinero para las arcas estatales, a partir de la posibilidad de ser proveedor de transmisiones para otros canales de televisión. El subsecretario de Información Pública, Francisco Salto, y el director general de Canal 7, Marcelo Gómez, expresaron su satisfacción porque “a menos de dos meses de haber asumido podemos empezar a cumplir objetivos que habíamos fijado, y que fueron largamente esperados por los trabajadores de la emisora estatal”. Salto agradeció el apoyo brindado por el gobernador Mario Das Neves asegurando que “sin el apoyo que recibimos de él diariamente esto no hubiera sido posible, y nos obliga y es un compromiso mayor porque vamos a redoblar los esfuerzos para mejorar la calidad de las transmisiones y los productos que ofreceremos a través de la pantalla de Canal 7”. Los funcionarios destacaron que “con la posible incorporación de este móvil satelital se abre un espectro importante de posibilidades para el canal oficial, ya que el Estado se ahorrará millones que
antes se destinaban a alquilar unidades de estas características”. “Además planteamos la posibilidad de que se convierta en una unidad de negocios, ya que por la posición estratégica que tiene nuestra provincia en la Patagonia tranquilamente podemos ser proveedores de transmisiones satelitales para canales que se encuentren en otras provincias”, puntualizaron.
SALTO TECNOLOGICO
La adquisición de esta unidad potenciará, asimismo, la difusión de los atractivos turísticos provinciales y también los eventos, algunos de trascendencia internacional, que ocurren en Chubut, como puede ser la apertura de temporada de ballenas o de pingüinos. El director de la emisora señaló que “esta posibilidad significa un salto tecnológico para el canal porque hasta el momento las transmisiones propias se venían haciendo con microondas o alquilando equipos satelitales. A partir de ahora se ahorrará mucho dinero y podremos tener mayor independencia a la hora de producir transmisiones televisivas, porque ya no dependeremos de terceros”.
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Policiales LA DENUNCIANTE VIVE CON SUS DOS HIJOS PEQUEÑOS EN EL MISMO EDIFICIO QUE EL MAGISTRADO Y MANIFIESTA QUE AMENAZO CON SEPARARLA DE LOS NIÑOS
El juez penal Jorge Enrique Odorisio, en un estado de incontrolable alteración, según la denuncia, amenazó a su vecina con sacarle los hijos haciendo uso de las herramientas del Poder Judicial que tiene a su alcance. De acuerdo a la víctima, el magistrado provincial en compañía de su esposa se presentó en el departamento de la denunciante y frente a las dos criaturas de corta edad descargó su ira contra la joven madre, quien radicó la denuncia. Ahora la mujer es acosada con insistentes visitas policiales por supuestos ruidos molestos.
L
a denuncia contra el juez penal de Comodoro Rivadavia, Jorge Enrique Odorisio, se presentó el martes a las 7 en sede policial, aunque hasta ese momento la denunciante desconocía la identidad de su agresor y el cargo que el mismo ejerce en el Poder Judicial de Chubut. El episodio, de acuerdo a la denuncia, se produjo en los primeros minutos de la madrugada del martes cuando el magistrado, en compañía de su esposa, tocó el timbre de la denunciante y sin saludo previo comenzó a gritarle. La mujer reside en ese edificio desde hace dos años con sus hijos de 4 y 2 años, uno de los cuales se preparaba para dormir y el otro pintaba un libro de cuentos. En el departamento, que está todo alfombrado para menguar los golpes de cualquier calzado, no había televisor ni música encendida.
“Tus hijos son insoportables, yo trabajo en la Justicia y necesito dormir”, dijo a los gritos a modo de presentación el sujeto que fue descripto en la denuncia con su cuerpo tembloroso y fuera de sí. Además estaba acompañado por una mujer que un rato antes la denunciante había cruzado en un pasillo del edificio. La persona que estaba junto al desaforado, según el relato de la denunciante, consentía cada palabra de éste. Mientras, del lado interno del departamento, con su bebé en brazos y la otra criatura llorando aferrada a sus piernas, la víctima escuchaba sin responder por temor a ser golpeada por el inesperado visitante. En reiteradas oportunidades el individuo hizo alarde de pertenecer al Poder Judicial y según figura en la denuncia que se ratificó ayer en el Ministerio Público Fiscal, la amenazó di-
Archivo / elPatagónico
Denuncian al juez Odorisio por amenazas a su vecina
■ El juez Jorge Enrique Odorisio fue denunciado de amenazar a su vecina con sacarle a sus hijos a través de sus influencias en el Poder Judicial.
ciéndole: “tengo grabaciones de tu casa sobre el maltrato a tus hijos y la próxima visita la haré con la policía y una asistente social para que te los saquen”. Las dos criaturas quedaron aterradas después del violento episodio y temerosas de que fueran a separarlas de su madre. La denuncia se radicó a primera hora del martes, aunque sin identificar al agresor porque se desconocía su identidad y si realmente trabajaba en la
Justicia. No obstante la denunciante buscó información y en el transcurso de la tarde confirmó que su vecino no era otro que el último juez que se incorporó al fuero penal de Comodoro Rivadavia, Jorge Enrique Odorisio, a quien el Estado le paga durante dos años el alquiler, como a todos los magistrados ingresantes. Al conocerse la identidad se amplió la denuncia y ayer fue ratificada en el Ministerio Público Fiscal. No obstante, la denunciante comenzó a ser
acosada el miércoles por la tarde cuando se presentó un policía en su departamento aduciendo un llamado de vecinos por ruidos molestos. En tanto que ayer a la mañana se presentó otro efectivo para notificarla sobre la apertura de un expediente en el Juzgado de Paz. El juez Odorisio fue designado por el Consejo de la Magistratura de Chubut durante la sesión que se celebró entre el 25 y el 28 de agosto de 2014.
16 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016 EL JOVEN SE ENCUENTRA ESTABLE Y LUCHA POR SU VIDA TRAS HABER SIDO INTERVENIDO QUIRURGICAMENTE
Su madre lo mandó a comprar pan y lo apuñalaron al defender a un amigo Facundo Ponce de León vive horas críticas por la lesión que le provocó una puñalada en el pericardio al ser atacado el martes a la noche en el barrio Castelli. Roxana, su madre, le comentó a El Patagónico que mandó a su hijo a comprar pan y que lo apuñalaron cuando intentó defender a un vecino del barrio al que le querían robar.
“L
o mando a comprar pan, está llegando al negocio y un amigo le dice ‘Facu me quieren robar, me quieren robar’ y el sale corriendo. El le pega a un chico, y el otro viene y lo apuñala por atrás. Porque él no tenía arma, nada, yo lo había mandado a comprar pan. El defendió al amigo del barrio” explicó Roxana a El Patagónico. A Facundo Ponce de León (18), una de las estocadas le cortó la ingle superficialmente, y la otra le perforó el pulmón dere-
■ Facundo perdió mucha sangre al ser apuñalado el martes a la noche. Su madre Roxana quiere al autor preso. Dice que Facundo fue herido cuando intentaba defender a un vecino de un robo en el Castelli.
cho interesándole el pericardio, la tela que protege el corazón. “Hoy por hoy lo que lo está complicando es el corazón. Mi hijo está luchando por su vida, está estable, pero no está fuera de peligro. Está muy grave” sostiene Roxana. Ayer a las 18 a Facundo le practicaban una ecografía del corazón.
“Está estable, no está fuera de peligro, pueden quedar secuelas”, resumió su madre. La mujer pide a los conocidos y a la población en general que se acerquen a donar sangre de cualquier tipo y factor al sanatorio de la Asociación Española porque a su hijo se le están realizando transfusiones de sangre.
Estos días después de una intervención quirúrgica en el Hospital Regional que duró cuatro horas, son críticas. Los especialistas -luego de su traslado a La Española- buscan que Facundo se recupere de la operación del corazón y del pulmón, y que no sea sometido a un drenaje porque eso puede llegar a ponerlo en riesgo con la amenaza de virus. Roxana, en diálogo con El Patagónico, pide que se detenga al presunto autor que está identificado y que hasta ayer no había sido detenido. La policía mientras tanto esperaba órdenes judiciales. “Hablé con los amigos, los chicos dicen que esos pibes desde temprano habían venido a Castelli porque uno de ellos está alquilando acá. Y ese trae a los otros cuatro, estuvieron todo el día tomando, estaban muy drogados, y le quisieron robar a un amigo, y él salta a defender a su amigo”, señaló. “Esto no puede quedar impune, uno siempre mira las noticias y se queda tranquilo, pero cuando te pasa, empezás a mover montañas. Yo quiero que (el autor) esté preso” exige Roxana.
“Los papás tenemos que hacernos cargo de nuestros hijos, no mandarlos a la calle y que se maten y que se droguen. Está terrible”, sostiene la madre de la víctima en relación a que uno de los que le dio albergue a los agresores es menor de edad y los padres le alquilan una vivienda en el barrio para “hacer juntas”.
FACUNDO PERDIO MUCHA SANGRE
Facundo concurre a la escuela de Laprida y practica folclore en la escuela “Salamanca”. “Es una persona que se hace querer, es muy especial”, describe Roxana. Fue apuñalado el martes a las 22. Había salido a comprar pan para acompañar los ñoquis que hacía su madre. No pasaron ni cinco minutos que la llamaron por teléfono avisándole que a su hijo lo habían acuchillado. Roxana, salió corriendo de su casa. Cuando llegó se encontró con el terrible cuadro: su hijo en el suelo herido. Lo único que quería era alzar a su hijo y llevarlo al hospital. Vecinos lo socorrieron y le hicieron un torniquete porque era mucha la cantidad de sangre que había perdido. Hoy Facundo pelea por su vida.
SE TRATA DE WALTER LEIVA QUIEN INGRESO AL HOSPITAL REGIONAL CON UN TIRO EN LA PANTORRILLA DERECHA
Balearon a quien se le cayó el DNI cuando tirotearon la casa de Alvarado Walter Leiva y Nathan Martínez fueron baleados en incidentes distintos entre el miércoles a la noche y ayer a la madrugada. Ante la policía no quisieron dar detalles del ataque. Para la Seccional Séptima se trató de algún ajuste de cuentas entre grupos antagónicos. Leiva es el mismo al que el lunes 14 de diciembre se le cayó el DNI en momentos en que baleaban la casa de Ricardo “Richi” Alvarado, en medio del conflicto con los Nieves. Walter Leiva, de 21 años, ingresó al Hospital Regional el miércoles a las 21:40 con una herida de arma de fuego en la pantorrilla derecha. La Policía de la Seccional Séptima llegó al centro asistencial y se entrevistó con el herido, pero no quiso aportar datos sobre la agresión. Presumen que el lugar del ataque fue en Los Plátanos y Franzoni, en el Máximo Abásolo.
Leiva es el mismo individuo a quien el 14 de diciembre se le cayó el DNI desde un vehículo desde el que tirotearon la casa de “Richi” Alvarado en Florencio Sánchez y Segundo Sombra del barrio Ceferino Namuncurá. Según la investigación, se presume que el autor de los disparos sería Leiva, quien llegó al lugar en un automóvil de color azul oscuro que conducía una mujer. Se le cayó la billetera con el DNI cuando escapaban. En el incidente resultó herido de bala un joven al que la madre de Alvarado había mandado a comprar. Según fuentes policiales, el documento encontrado en el lugar estaba a nombre de Walter Leiva, familiar de Miguel Baeza, uno de los principales cabecillas de un grupo en pugna contra “Richi” Alvarado. Tanto Baeza como Alvarado cumplen prisión preventiva por
distintas causas, pero los investigadores aseguran que la rivalidad entre ambos grupos continúa. Aquella vez, frente a la casa de Alvarado se secuestraron cuatro vainas servidas calibre 9 milímetros marca “FLB” y la billetera con el documento que se le cayó al sospechoso. Ahora Leiva fue baleado y la policía presume que tiene que ver con un ajuste de cuentas ante la reticencia de la víctima en aportar datos.
OTRO HERIDO
Cinco horas después de que ingresó Leiva al hospital, alertaron a los efectivos policiales de un nuevo ataque a balazos. Esta vez en Jaime Dávalos al 4.800 en donde resultó baleado Nathan Martínez, de 22 años. El joven sufrió una lesión de arma de fuego en una pierna.
Según informó la policía, lo único que dejó trascender el joven en el lugar del ataque es que lo llamaron con su nombre desde el frente de su vivienda. Cuando se asomó le dispararon en las piernas. No aportó nada más, ni quién fue, ni por qué motivo cree que sufrió la agresión. De ese modo, con la falta de colaboración de las víctimas en aportar datos que direccionen la investigación a la policía le resulta complejo identificar a los presuntos autores de la agresión. Que los disparos sean efectuados hacia las piernas, es un aviso o un mensaje. No hay disparos a media altura ni a la cabeza que puedan hacer presumir las intenciones de matar. Leiva quedó internado en observación en el hospital, mientras que Martínez una vez que resultó trasladado al nosoco-
mio y curado de la herida en su pierna recuperó el alta médica. Los tiroteos entre grupos en pugna que responden a “Richi” Alvarado y a los Nieves -quienes estarían vinculados al grupo de pertenencia de Baeza- ya se cobró una víctima inocente, Anahí Tamara Copa (21), una habitante del Quirno Costa vecina de la familia Nieves. La policía creía que con las prisiones preventivas que la Justicia le dictó a Alvarado -por abuso de arma y tentativa de homicidio contra Aldo Núñezy a Rodrigo Soto y Diego Serrano -por el homicidio de Copa- los incidentes armados se frenarían. Pero los tiroteos continúan y los protagonistas siempre son los mismos allegados a los grupos. Cada vez que han allanado las viviendas a los dos grupos, nunca se les ha encontrado armas.
www.elpatagonico.com
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016 TAMBIEN PODRA SALIR A TRABAJAR. LA SEMANA PASADA SE PRESENTO CON UN RIFLE EN UNA GOMERIA Y AMENAZO A UNA PERSONA
Sarmiento: le dieron prisión domiciliaria a un imputado por amenazas con arma En el marco de la revisión de la prisión preventiva que venía cumpliendo Walter Xavier Hernández desde el 27 de enero, a pedido de la Defensa Pública ayer el juez Roberto Casal hizo lugar a una morigeración y otorgó el arresto domiciliario con salidas laborales. Está imputado por amenazas agravadas con arma de fuego. Prensa Judicial
L
dos, domingos, ni feriados. La policía, efectuará controles a los fines de constatar el cumplimiento de la medida. En caso de detectarse alguna anormalidad revocará la medida y Hernández quedará nuevamente detenido. En ese caso, podría ser trasladado a la alcaidía policial de Comodoro Rivadavia.
EL CASO
■ La audiencia que se realizó ayer para revisar la situación procesal de Walter Hernández.
expresados por el fiscal Herminio Gonzales Meneses, en la audiencia de control de la detención y apertura de investigación desarrollada hace una semana y pidió que el sospechoso mantenga la prisión preventiva en la comisaría local. La acusadora fundó su solicitud en el riesgo procesal de fuga. En este contexto, los investigadores señalaron que el imputado registra sentencias de ejecución condicional por los delitos de robo en grado de tentativa y
resistencia a la autoridad. Asimismo, Barrionuevo sostuvo que en caso de no hacer lugar al mantenimiento de la medida privativa de la libertad se apliquen medidas sustitutivas. En este sentido, propuso que Hernández permanezca bajo el cuidado de su madre, quien deberá informar en forma periódica sobre su comportamiento. También impulsó la medida obligatoria de presentarse una vez por semana en la comisaría local. Por último, requirió una prohibición de contacto del imputado con la víctima y un testigo del hecho. Tras escuchar a las partes el
juez Casal resolvió no hacer lugar al pedido efectuado por la Fiscalía respecto del mantenimiento de la prisión preventiva en la comisaría local. A su criterio, la parte investigadora no fundamentó adecuadamente los riesgos procesales invocados. Finalmente, dispuso que el imputado permanezca bajo arresto domiciliario. También fue autorizado a concurrir a su lugar de trabajo en la zona de Valle Hermoso. Su horario laboral se inicia a las 6:15 y finaliza 18:05. Asimismo, Casal explicó al joven que no podrá salir los sába-
El incidente ocurrió el 27 de enero al mediodía, cuando Walter Hernández ingresó a “Gomería Maujos”, ubicada en General Roca e Ingeniero Coronel. En sus manos portaba un arma de fuego. Los damnificados indicaron que se trataba de un rifle con culata de madera color marrón y mira telescópica. Allí, el imputado apuntó a uno de los empleados y le dijo “¿te acordás de lo que me hiciste?” La víctima y un compañero de trabajo se resguardaron entre los elementos del local comercial. Los clientes de la gomería se dispersaron buscando refugio. Luego, Hernández ascendió a su vehículo y se retiró del lugar. La policía interceptó el Chevorlet Corsa del imputado cuando transitaba por la avenida 2 de Abril, entre las calles Remigia Cabrera y María Eva Duarte, en el “Barrio Progreso”. Hernández descendió del automóvil y los uniformados observaron un arma de fuego sobre el asiento del acompañante.
AYER LA FISCALIA DE SARMIENTO LO IMPUTO POR TENTATIVA DE ABIGEATO
Fue a robar vacas y perdió la billetera cuando escapaba Un joven de Sarmiento y un cómplice que logró escapar sin dejar huellas, fueron a robar vacas a una chacra y alcanzaron a matar dos terneritas, mientras que a otra la lastimaron. No lograron hacerse de la carne porque llegó el dueño con la policía. Los dos escaparon y dejaron abandonada la camioneta con la que cargarían la faena, pero además uno de ellos perdió la billetera y así fue identificado. Por pedido de la Fiscalía, el juez Roberto Casal formalizó la investigación contra Pablo Gabriel Aguirre (29). El joven resultó imputado como presunto autor del delito de abigeato en grado de tentativa. La audiencia se celebró en la Oficina Judicial de Sarmiento y el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la funcionaria Marisol Sandoval, mientras que el sospechoso recibió el asesoramiento del abogado Daniel Fuentes. En la oportunidad se presentó la apertura de la investigación por el caso registrado el 24 de julio del año pasado en la cha-
Prensa Judicial
a audiencia de revisión a la que fue sometido Walter Xavier Hernández (21) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento. Venía cumpliendo prisión preventiva desde el 27 de enero, cuando fue detenido por amenazar a una persona con un arma de fuego. El incidente fue calificado como amenazas agravadas por el uso de arma de fuego en concurso ideal con portación de arma de fuego de uso civil sin la debida autorización, en calidad de autor. El acto fue presidido por el juez Roberto Casal. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la funcionaria, Rita Barrionuevo. El imputado, en tanto, recibió el asesoramiento del abogado de la Defensa Pública, Miguel Moyano. En la oportunidad, Moyano presentó un informe social y certificados laborales de Hernández. Esta documentación había sido requerida a los fines de fundamentar la solicitud de una morigeración de la medida de coerción que venía cumpliendo. El defensor propuso que Hernández permanezca con prisión domiciliaria y obtenga una autorización para salidas laborales. Mientras, la funcionaria de Fiscalía ratificó los fundamentos
■ La funcionaria fiscal Marisol Sandoval.
cra ubicada en Lote 53. Allí, según la parte acusadora, previo romper el candado de la tranquera Pablo Gabriel Aguirre ingresó junto a otra persona. El segundo sospechoso sigue sin ser identificado. En ese lugar habrían degollado dos bovinas hembras pampas, coloradas razas Hereford, de ocho meses, otro animal, recibió un golpe en la cabeza y finalmente debió ser sacrificado.
Los investigadores sostienen que los animales ya se encontraban preparados para ser sustraídos cuando apareció el propietario de la chacra junto a empleados policiales. Aguirre y su compañero escaparon del lugar pero dejaron abandonada en la chacra una camioneta Ford F-100. Los acusadores sostienen que el vehículo pertenece al imputado. Asimismo, en la retirada, el imputado, olvidó la billetera. En su interior, encontraron su documentación personal. La funcionaria Sandoval solicitó al juez el plazo de tres meses para finalizar la etapa de investigación. Mientras, Fuentes no formuló objeciones a la pieza de inicio y tampoco el plazo requerido por la Fiscalía. Oídas las partes, el magistrado resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio contra Pablo Aguirre, como presunto autor del delito de abigeato. Asimismo, dispuso un plazo de tres meses para que la parte acusadora culmine su investigación.
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EN CALETA OLIVIA HAY MAS DE SESENTA CAMIONES DE COMBUSTIBLE Y GAS LICUADO QUE NO PUEDEN LLEGAR A SUS DESTINOS
Persisten piquetes y la UOCRA plantó campamento frente a Casa de Gobierno
E
l grupo liderado por Cristian Salazar instaló carpas frente a la Casa de Gobierno, sobre la avenida Alcorta, la cual quedó cortada al tránsito vehicular, luego que la custodia policial les impidiera ingresar al edificio. Ante esta situación, el propio dirigente dijo a medios periodísticos que permanecerán allí hasta que se les conceda una audiencia que permita abrir una mesa de diálogo. Como hecho significativo, pudo saberse que no cuentan con el apoyo irrestricto de la dirigencia de mismo gremio que tiene jurisdicción en la zona sur e incluso ayer mismo había una manifestación en la sede Río Gallegos por discrepancias internas de su cúpula. Como medida preventiva, las puertas de la Casa de Gobierno se cerraron y se incrementó la vigilancia policial en su entorno. Vale señalar que el Poder Ejecutivo no había convocado a ningún referente del gremio por el caso de los desocupados de la empresa Austral Construcciones y fue el propio Salazar el que decidió viajar hacia Río Gallegos acompañado por otros líderes de su entorno y afiliados de varias localidades que, en conjunto, superaban el centenar. En sus declaraciones a los medios periodísticos capitalinos,
sostuvo que tanto los gobiernos provincial y nacional como Lázaro Báez tienen responsabilidad en este conflicto, añadiendo que el empresario es hoy una persona multimillonaria porque los trabajadores “le llenaron las arcas” y hoy los deja desocupados. Luego, cuando se le preguntó si temía por un posible desalojo compulsivo, resaltó que “yo no quiero que Santa Cruz sea La Rioja, quiero que las autoridades que fueron elegidas se pongan al frente y luchen por las necesidades de los santacruceños”.
■ Dirigentes de la UOCRA y desocupados de la empresa Austral Construcciones instalaron un campamento en Río Gallegos, frente a la Casa de Gobierno, exigiendo ser recibidos por autoridades provinciales. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Hasta avanzada la tarde de ayer, ningún funcionario provincial había recibido a manifestantes de la UOCRA que llegaron de madrugada a Río Gallegos desde Caleta Olivia y otras localidades de la zona norte y centro para exigir una mesa de diálogo que lleve a solucionar el grave problema que generan los piquetes apostados en diferentes rutas.
LOS CORTES DEJARON DE SER FLEXIBLES
A todo esto, ayer quedó sin efecto la flexibilidad que habían tenido el miércoles los piquetes en diferentes rutas provinciales y nacionales, cuando se liberó de manera constante el paso de vehículos particulares. Los principales y más firmes se mantienen en los accesos sur (Ruta 3) y oeste (Ruta 12) de Caleta Olivia, donde -salvo casos de emergencia- nadie puede circular por lapsos de cuatro horas, recordándose que la máxima restricción llegó a ser de ocho. Uno de los voceros de los trabajadores desocupados dijo a El Patagónico que dejar pasar a vehículos particulares traía aparejado problemas con los camioneros que también exigían que se les permita circular sin
■ Más de sesenta camiones cisternas que transportan combustibles y gas licuado se encuentran inmovilizados en inmediaciones de dos estaciones de servicio de Caleta Olivia.
demoras. Además se mantiene vigente la permanente prohibición de paso para vehículos de empresas petroleras y de transporte de combustible. Es por ello que desde hace varios días comenzaron a quedar estacionados en
inmediaciones de dos estaciones de servicio de esta ciudad, más de sesenta camiones cisternas, la mayoría de ellos cargados con naftas y gasoil y otros con gas licuado. En consecuencia, se agravó el desabastecimiento en las esta-
ciones de servicio de todas las localidades santacruceñas, a excepción de Caleta Olivia, ya que el tramo de la ruta 3 que va de esta ciudad hasta Comodoro Rivadavia no está comprometido por piquetes. No obstante es probable que poblaciones de Chubut puedan sentir los efectos colaterales de esa medida de fuerza teniendo en cuenta que gran parte de la flota de cisternas que opera en la región, se halla inmovilizada en la ciudad del Gorosito. Por otra parte, aún cuando los cortes sean de cuatro horas hacia el sur y el oeste santacruceño, el problema de la escasez de alimentos, agua mineral, medicamentos y otros insumos no quedó superado ya que algunas empresas distribuidoras optaron por cortar sus servicios hasta tanto el conflicto de los trabajadores de la construcción quede superado.
20 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016 ENTRE SUS FUNDAMENTOS LE ATRIBUYO AL MACRISMO HABER PARALIZADO EL 97% DE LAS OBRAS PUBLICAS
En una extensa entrevista que concediera a medios periodísticos de Río Gallegos, Alicia Kirchner relacionó a los piquetes de la UOCRA que tienen sitiadas a numerosas localidades de la provincia como una consecuencia de la estrategia del Gobierno nacional para “ahogar financieramente” a Santa Cruz, dado que paralizó la totalidad de las obras públicas en este territorio. Caleta Olivia (agencia)
L
a mandataria santacruceña calificó de “preocupante” el escenario que viven numerosas comunidades por los cortes de rutas, indicando que ello es producto de la paralización del 97% de las obras públicas que venían siendo financiadas por Nación. Precisó que las mismas implican 2.000 millones de pesos, pero al mismo tiempo reparó que en esa suma no están contempladas las dos represas sobre el río Santa
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Alicia Kirchner advirtió que Nación busca “ahogar financieramente” a Santa Cruz
■ Alicia Kirchner denunció públicamente que el Gobierno nacional procura ahogar financieramente a Santa Cruz y que le puso precio a su investidura de gobernadora.
Cruz, las cuales en su conjunto están presupuestadas en moneda estadounidense, es decir en casi 5.000 millones de dólares. “Hoy el empleo de la construcción se ve seriamente deteriorado y, cuando asumí, el primer reclamo que le hice al Presidente (Mauricio Macri) es que se continuara con las obras públicas en nuestra provincia”, dijo la gobernadora. Luego recordó que en la reunión que los gobernadores del PJ mantuvieron con el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, el mis-
mo “nos dijo que las obras públicas no se iban a interrumpir, pero el hospital materno infantil, que lo ganó la empresa Esuco y que para nosotros es imprescindible, también está parado. Lo que veo es que hay un desentendimiento total del Gobierno nacional en esta temática”, puntualizó.
SIN REPRESION
En otro segmento de la entrevista que reprodujo el diario La Opinión Austral, Alicia Kirchner dijo que con el transcurrir del tiempo la comunidad irá com-
prendiendo algunas situaciones internas que se están registrando dentro de la UOCRA, pero más allá de ello “lo que hoy me preocupa es el ahogo financiero que tiene Santa Cruz”. En ese sentido trajo a colación que estos prolongados cortes de ruta hacen que, además de la comercial, disminuya la actividad petrolera y ello provocará un descenso en la percepción de regalías. “Incluso las empresas petroleras ya nos han avisado que están en riesgo los puestos de trabajo por lo cual no es bueno este tipo de medidas de fuerza”, corroboró. Al mismo tiempo desechó la posibilidad que su gobierno instrumente medidas de represión contra los piquetes como existen en otras provincias, a pesar de que era consciente de los graves problemas que sufren numerosas localidades por desabastecimiento y otras emergencias. En ese mismo contexto, al ser consultada sobre la responsabilidad que tiene el empresario Lázaro Báez por las deudas salariales que reclaman centenares de trabajadores dijo que es “total”. Al respecto aseguró que la Provincia aplicó todas las herramientas legales pero por el hecho que las
obras que tenía a su cargo corresponden a la órbita nacional, es el Ministerio de Trabajo de la Nación el que debe hacerse cargo del problema y no lo hace.
“SE QUE MI APELLIDO TIENE UN PRECIO”
Luego, al retomar el tema del ahogo financiero, sostuvo que evidentemente “hay una fuerte adversidad a lo que significa el proyecto nacional que ha representado Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández), y entonces yo creo que soy buscada por lo que represento”. Fue entonces cuando dijo que “yo sé que mi apellido tiene un precio porque trabajé doce años con convicción en un proyecto y creo en la dignidad”. Paralelamente, hizo referencia a la gran cantidad de empleados púbicos que están siendo despedidos en organismos nacionales, calificando que “es algo muy bajo correr a las personas por su manera de pensar o por la filosofía política que tienen”. “Me parece que avasallar en estos términos no es bueno. Si vos decís que querés darle salud a la democracia, este tipo de cosas no ayuda”, enfatizó.
BUROCRACIA DE OBRA SOCIAL TRABA URGENTE DERIVACION POR VIA AEREA A BUENOS AIRES
Desesperado pedido de ayuda para un trabajador petrolero Sebastián Carrizo, un trabajador petrolero de 38 años, se encuentra internado en la sala de terapia intensiva del Hospital Meprisa de esta ciudad y requiere de un urgente traslado aéreo a un centro especializado de Buenos Aires para sobrevivir. Ese tipo de derivación se dilata porque sólo se ofrece una derivación por vía terrestre en las burocráticas oficinas locales de OSPEGAP, obra social contratada por la Federación Argentina de Petróleo y Gas Privado.
ron cambiando y ello quedó en evidencia cuando el trabajador volvió a tener una recaída y hace dos semanas tuvo que volver a ser internado. Fue entonces cuando surgieron dilaciones burocráticas en OSPEGAP, en tanto que el paciente no podía ser asistido en el Hospital Zonal (público) porque el mismo no dispone de un especialista para su patología (nefrólogo), ni tampoco hay medios disponibles para su tratamiento en el privado Meprisa, donde sólo se lo puede mantener compensado. Ayer, en medio de llantos, sus familiares dijeron que la médica auditora de la obra social acudió al hospital donde se halla internado simplemente para “poner el gancho” a fin de autorizar la derivación, pero en la práctica, eso solo no basta ya que es necesario coordinar con premura un vuelo sanitario y nadie se hace responsable de ello ya que sólo se les ofrece un traslado por vía terrestre.
“SE ESTA MURIENDO”
Caleta Olivia (agencia)
D
os de sus hermanas, Liliana y Mónica, además de su esposa Marcela Guerrero, volvieron a presentarse ayer en esa oficinas ubicadas en la calle Siekman y como nadie les dio una respuesta, denunciaron el angustiante y desesperante caso ante medios periodísticos. En principio contaron que hace aproximadamente dos años, Sebastián comenzó a sentir fuertes dolores en los riñones y luego de un chequeo médico, se aconsejó y concretó su derivación a una clínica de Buenos Aires, donde logró una leve recuperación. Hasta ese momento, la obra social de referencia había cumplido con los requerimientos, pero con el transcurrir del tiempo las cosas fue-
Por si fuera poco, el máximo responsable zonal de la obra social y dirigente gremial de Federación, Juan Barrientos, se encuentra en Buenos Aires y desde allí les dijo telefónicamente que “no podía hacer nada” para contratar un vuelo sanitario. “Por favor, que alguien nos ayude porque Sebastián se está muriendo y él mismo alcanzó a decirnos que hagamos lo imposible para que lo trasladen de urgencia porque esto es un caso de abandono de persona” dijeron sus familiares. El hecho llegó a oídos del Sindicato Petroleros de Santa Cruz, que desde hace varios años está enfrentado con Federación e incluso contrató otra obra social (OSPE), a cuya cobertura se fueron incorporando muchos afiliados. Fermín Herrera, responsable de la misma, dijo que el gremio se ponía a disposición de los familiares de Sebastián Carrizo para solucionar de manera urgente esta situación humanitaria, pero dejó en claro que había que evaluar cuestiones legales en relación a la cobertura sanitaria.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
■ Familiares del petrolero Sebastián Carrizo denunciaron públicamente que OSPEGAP está incurriendo en el grave delito de abandono de persona por dilatar una urgente evacuación sanitaria.
22 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016
CULTURA | Espectáculos AUTORIDADES DEL DEPORTIVO SARMIENTO Y SU INTENDENTE EFECTUARON AYER LA PRESENTACION EN COMODORO RIVADAVIA
Todo listo para el 43° Festival de la Doma y Folklore de Sarmiento Los espectáculos centrales serán los de Adrián Maggi y Kapanga, entre otros artistas que actuarán el viernes 12, sábado 13 y domingo 14 en el escenario sarmientino. Norberto Albornoz / elPatagónico
E
l Festival Interprovincial de Doma y Folklore de Sarmiento se realizará el viernes 12, sábado 13 y domingo 14. El intendente de la localidad, Ricardo Britapaja, y autoridades del Club Deportivo Sarmiento presentaron las actividades y shows ayer en Comodoro Rivadavia durante una conferencia de prensa. Los espectáculos centrales serán los de Adrián Maggi y Kapanga. Otros artistas que estarán son Ombú, La Juerga, Sergio Llancamán, Agustín López, Ases del Chamamé, entre otros. Los animadores serán el Indio Pampa, Daniel Britos y Beto Rodríguez; los payadores Marcelo Marín, Negro Falucho y Saúl Huenchul. “Estamos orgullosos de nuestro festival, porque en todos lados se comenta y cada vez que miramos un festival de afuera nos nombran, como en Jesús María. Hacemos un esfuerzo grande y esperamos estar
■ Autoridades del Deportivo Sarmiento y el intendente de la localidad, Ricardo Britapaja, durante la presentación del espectáculo.
acordes a las circunstancias”, manifestó Carlos Ludden de Deportivo Sarmiento, a cargo de la organización. Este festival es un esfuerzo muy grande, con el aporte de
varias empresas que colaboran todos los años”, dijo Ludden durante la conferencia de prensa. “Tratamos de solventar con la plata del festival los gastos deportivos y a su vez el
club se maneja con subcomisiones para cada actividad”. Luis Muñoz, el coordinador de la jineteada, explicó cómo serán las actividades centrales de la doma. “Este año hemos incrementado un poco más lo que hacíamos todos los años. Tenemos monta de petizos de 12 a 15 años, tenemos algo que está cambiando en la Patagonia que es amansar un potro y hacerlo caballo para hacer una destreza dentro de la jineteada”. “El día domingo se para la jineteada a las 17 horas, cuando vamos a bailar el pericón nacional. Ya han bailado tres generaciones y es muy lindo, muy emocionante, ver bailar al abuelo, al hijo y al nieto”, describió el coordinador. “Acompañamos al tropillero que viene de lejos con la colaboración de un poco de combustible. Este año la jineteada tiene jinetes de pata pesada que vienen de Santa Fe, Bue-
nos Aires, Neuquén, Río Negro y todos los alrededores de nuestro Patagonia. En lo que respecta a la jineteada va a haber buenas montas”, explicó. El intendente Ricardo Britapaja coincidió en el interés de los jinetes de distintos puntos del país en este festival, además de las menciones hechas en el Festival de Jesús María. “El Club Deportivo Sarmiento es una institución que ha hecho un trabajo extraordinario con mucho esfuerzo que tiene un gasto que sale de esta fiesta. Por eso quiero agradecer a las empresas que ayudan a esta fiesta de toda la región como Pan American, Petrosar”, sostuvo el intendente sarmientino. Otro aspecto que quisieron destacar desde la organización es que el predio es fumigado para evitar los mosquitos. Además, este año habrá un patio de comidas con asados.
Comienza el rodaje de la película “El faro de las orcas” en Chubut El actor Joaquín Furriel se reunió ayer con el gobernador Mario Das Neves, con quien dialogó sobre el inicio del rodaje de la película “El faro de las orcas” que comenzará el 22 de este mes en escenarios naturales de Camarones y Península Valdés, sobre la costa atlántica chubutense. Se trata de una coproducción española dirigida por Gerardo Olivares, que contará con la participación de la actriz española Maribel Verdú y se realizará en dos etapas; la primera comenzará este mes en Camarones y en marzo la actividad se trasladará a Península Valdés para concluir el armado en Madrid. El filme está pensado “para toda la fami-
lia” y está basado en una historia verídica sobre la vida del guardafaunas Roberto Bubas, que está en actividad y ayer acompañó al actor en su visita protocolar a la Casa de Gobierno. Tras el encuentro, Furriel explicó: “recibimos el apoyo del gobernador porque es una película que a la provincia le va a hacer muy bien, le va a dar aún mayor visibilidad a los guardafaunas representados en Roberto (Bubas) que ha dedicado su vida al cuidado del medio ambiente además de las bellezas naturales que tiene”. El actor expresó también: “la reunión con Das Neves, a quien tenía ganas de cono-
cer, es el cierre de este lindo viaje antes de comenzar a filmar la película”. “Que el gobernador esté al tanto de esta obra, como me lo demostró, es muy importante porque es un filme que le va a hablar al mundo de Chubut”, destacó. La aproximación a la historia del guardafauna que estuvo custodiando las reservas costeras a las que llegan las orcas en su ciclo vital, es a través de una mamá con su hijo autista que vio un documental de National Geographic y se conmovió al ver la relación entre Bubas y los colosos del mar. “La película muestra ese vínculo entre el nene, Beto y las orcas en una tierna historia” repasó.
El guardafaunas Roberto Bubas dijo que la película “va a ser muy linda y mi expectativa es doble como ciudadano de esta provincia en la que nací y me crié y puse siempre mi empeño y esfuerzo en promover la particular visión de conservar nuestros recursos naturales porque soy guardafauna hace 25 años”, afirmó. “Tengo la expectativa de que el mensaje sea superador, que nos haga evolucionar como modelo en el mundo, que venimos siendo ya con la creación de las áreas protegidas y que se pueda transmitir un mensaje a la humanidad humildemente desde mi provincia” concluyó el guardafauna.
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
En enero se patentaron 38.475 motos en el país, un 6,5% menos que en igual mes de 2015.
NACIONALES | Internacionales
JOSE LUIS GIOJA INTENTO QUITARLE DRAMATISMO A LA RUPTURA DEL BLOQUE DEL FRENTE PARA LA VICTORIA EN LA CAMARA DE DIPUTADOS
“Vamos a ser oposición porque es para lo que nos votó la gente” El diputado por el FpV y ex gobernador de San Juan remarcó que tanto los que se fueron del bloque como los que se quedaron están identificados con el justicialismo y se definen como “oposición”.
E
l diputado nacional por el Frente para la Victoria y ex gobernador de San Juan, José Luis Gioja, aseguró ayer que “se equivocan” quienes ven la ruptura del bloque de diputados del FpV “como una tragedia” y remarcó que tanto los que se fueron como los que se quedaron están identificados con el justicialismo y se definieron como “oposición”. “La gente eligió un frente electoral para que sea opositor y nosotros vamos a ser oposición”, enfatizó el dirigente peronista durante un entrevista telefónica con Télam en la que además advirtió: “los que hacen apuestas, y ven esto como tragedia, se equivocan porque tenemos que trabajar todos por la celeste y blanca y con la doctrina, para que la sociedad nos entienda y acompañe”. “Los tiempos que corren no son los mejores -continuó- se han perdido puestos de trabajo, los trabajadores están perdiendo su poder adquisitivo y hay que poner un freno. Si se quiere dialogar, dialogaremos porque no somos una máquina de impedir y sabemos lo que significa gobernar”. Respecto a los doce legisladores que anunciaron la conformación un nuevo en la cámara baja del Congreso, Gioja manifestó: “son compañeros, no negamos su justicialismo. Se han definido como oposición. Nosotros somos el bloque del Frente para la Victoria Justicialista y ellos dicen que son el bloque Justicialista así que vamos a trabajar para que haya muchas tareas comunes”. Gioja aseguró, además, que ve “muchas posibilidades” para que los legisladores díscolos regresen al bloque en un futuro cercano y explicó: “siempre en el justicialismo ha habido matices. Siento que a este gran justicialismo como una avenida ancha y cada uno tiene que tomar el andarivel que consi-
■ José Luis Gioja dijo que la gente eligió un frente electoral para que sea opositor “y nosotros vamos a ser oposición”.
dere, pero tenemos que ir para adelante con unidad aunque no con uniformidad”. Durante la entrevista, el sanjuanino también se refirió al Consejo Nacional del Partido Justicialista (PJ) que se realizó el miércoles, en el cual se definió que el 8 mayo realizará la elección de las nuevas autoridades partidarias. “Fue una muy buena reunión porque se han escuchado todas las voces. Se ha trabajado en institucionalizar la herramienta electoral estableciendo fecha de elecciones y la necesidad rápida de normalizar el partido”, destacó. Además el diputado contó que hubo “una despedida muy emotiva a un compañero que fue Eduardo Fellner (presidente saliente del PJ) con palabras muy conceptuosas de parte de él”. Y agregó: “hubo un clima de respeto y la necesidad de ponerse el overol para asumir el papel que la sociedad nos dio”. “Hemos dado la discusión adentro y con mucho diálogo y generosidad y el overol puesto para trabajar en generar estructuras que contengan a compañeros que quieren ser opositores”, subrayó. Y recordó una frase que dice que fue un lema en su rol como gobernador de San Juan: “nadie está
de más y nadie sobra y todos tienen algo que hacer”. Gioja, uno de los líderes del peronismo con posibilidades de presentarse como candidato a presidir el PJ, analizó tam-
bién el impacto de la última elección presidencial: “perder una elección no es bueno para ningún partido político pero si hay alguna cosa difícil es que el justicialismo salga segundo.
Tenemos que trabajar para hacer la mejor elección el año que viene y ganar en 2019 para recuperar el gobierno con el peronismo, por el que dio la vida Néstor Kirchner”.
Romero advirtió que el nuevo bloque no va a ser “funcional al oficialismo” El diputado nacional Oscar Romero, que el miércoles abandonó el Frente para la Victoria (FpV) para sumarse al bloque Justicialista, aseguró ayer que la nueva formación legislativa “no va a ser funcional al oficialismo”, al sostener que “vamos a discutir cada ley a nuestra manera”. “No vamos a ser funcionales al oficialismo, vamos a discutir cada ley a nuestra manera”, reafirmó el legislador de origen sindical. En diálogo con radio Télam, el integrante del consejo directivo del gremio mecánico SMATA sostuvo que el bloque Justicialista, constituido por unos quince diputados escindidos del FpV va a seguir “defendiendo los logros de la etapa que pasó, porque es parte de nuestro compromiso con todos los argentinos”. “Pero hay que ser realistas y reconocer que pasó algo y es sumamente necesario reconocer errores, corregirlos y avanzar”, consideró. Al fundamentar su separación del bloque de diputados del FpV, Romero dijo: “fueron una sumatoria de cosas, y hoy los que trabajaron para perder las elecciones nos acusan de traidores”. “Nosotros no somos ni PRO ni contra, nosotros somos peronistas. No pertenezco al oficialisno, somos peronistas”, se definió ante las críticas de sus ex aliados. El legislador dijo: “hay muchas leyes que van a pasar por diputados, pero nosotros vamos a acompañar si tienen que ver con nuestro pensamiento o con los intereses de las provincias”. “Si viene una ley que modifica el Impuesto a las Ganancias y resuelve un tributo que grava al trabajo, yo la voy a acompañar con mucho gusto”, puso como ejemplo. Romero estimó que el flamante bloque Justicialistas se va a ampliar “con el transcurso de los días”, al informar que está recibiendo llamados de otros dirigentes para sumarse a la agrupación legislativa”. “Nuestros objetivos son muy claros como defender la democracia, la paz social y arbitrar básicamente los medios para lograr acuerdos sociales, políticos e institucionales para la gobernabilidad de las provincias”, subrayó. Del bloque del FpV se separaron doce legisladores y se sumaron otros tres provenientes de monobloques peronistas por lo que hasta el momento suman quince los miembros del bloque Justicialista. Se habla que tres diputados del FpV podrían pasarse al nuevo bloque, pero no está oficializado.
24 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016 LA MANIOBRA QUE SE URDIA DESDE 2013 SIGNIFICO PARA LAS ARCAS DE LA OBRA SOCIAL DE JUBILADOS UNOS $500 MILLONES ANUALES
Regazzoni busca dar con red delictiva que estafó al PAMI Se trata de la compra de medicamentos utilizando los datos de afiliados fallecidos. Sostuvo que la estafa fue posible gracias a complicidades internas.
que deben estar chequeados permanentemente para ver bajas, y después tiene que haber empadronamiento de pacientes con enfermedades que utilizan medicamentos especiales, y además tienen que hacerse auditorías permanentemente para detectar irregularidades porque hay delincuentes que se dedican a utilizar nombres, falsificar firmas de médicos o recetas y de esta manera generar compras espurias”. A su vez, relató algunos casos que descubrieron cuando comenzaron a analizar el consumo de medicamentos y encontraron “irregularidades, como el caso de una mujer de más de 80 años
que aparecía que había comprado 33 remedios distintos en 19 farmacias en 4 provincias en un mes por más de 50 mil pesos”. “También -continuó- analizamos algunos consumos y vimos que había pacientes que después de 2 ó 3 meses de fallecidos empezaban a consumir medicamentos completamente distintos a los anteriores, que se usaban sus nombres para prescribir fármacos que no habían utilizado antes, por cifras millonarias”. Otros casos que encontraron fue la utilización de los nombres de “pacientes que no eran diabéticos para hacer negocios con tiras reactivas e insulina”, aseguró.
Peña y Frigerio recibieron a dirigentes que piden liberación de Milagro Sala ■ Carlos Regazzoni, titular de PAMI.
E
l titular del PAMI, Carlos Regazzoni, expresó ayer la necesidad de dar con la red delictiva involucrada en la estafa que desde 2013 se vino dando en el organismo por 500 millones de pesos anuales con la compra de medicamentos utilizando los datos de afiliados fallecidos, para lo cual dispuso una auditoría para estudiar las irregularidades que se venían advirtiendo y realizó una denuncia penal tras asegurar que la corrupción abarca a la propia estructura de esa obra social. “Ya hicimos una denuncia penal y se están preparando otras conforme van apareciendo diferentes datos de esta auditoría”, dijo en diálogo con Radio 10, tras añadir que esta estafa fue posible gracias a complicidades internas porque “no me cabe ninguna
duda, primero está el tema de levantar los controles teniendo advertencias, porque la institución había sido advertida varias veces de estos desvíos por diferentes entidades farmacéuticas, con lo cual se sabia que había desvíos que eran inaceptables”. Destacó que el PAMI no puede dar “un mejor servicio que llegue a todos los afiliados si no se recompone su situación económica, y eso pasa en gran medida por controlar las actividades espurias que tienen que ver con corrupción, falta de control, con no advertir los datos que estaban a la vista”. De este modo, “vamos a poder generar los fondos para recomponer la deuda, para que los prestadores recompongan su situación financiera y que los afiliados tengan mejores turnos y
más acceso a medicamentos de primera necesidad”, dijo. Regazzoni precisó que encontraron “en delegaciones de diferentes partes del país cientos de sillas de ruedas y camas ortopédicas nuevas sin usar, en galpones, y eso debería haber ido a la gente”. Contó algunos casos, que “había un médico que prescribía 39.000 recetas por año, que es imposible”, y que “en 2013 varios profesionales advirtieron que se habían falsificado sus firmas para hacer recetas que ellos nunca habían hecho”. En este marco, el nuevo titular del PAMI explicó los mecanismos de autorización de las compras que no se llevaron a cabo con el objetivo de cometer la estafa, al asegurar que “la obra social tiene que tener padrones
El jefe de Gabinete, Marcos Peña, junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio, y el secretario de Culto, Santiago de Estrada, recibió ayer por la tarde a los dirigentes sociales Alejandro Garfagnini (Tupac Amaru) y Emilio Pérsico (Movimiento Evita) que piden por la liberación de la líder jujeña Milagro Sala, a quien consideran “una presa política detenida ilegalmente”. Los dirigentes sociales llegaron a Casa Rosada acompañados por monseñor Jorge Lozano, presidente de la Comisión Episcopal de la Pastoral Social (Cepas), de la Conferencia Episcopal Argentina, quien ofició como artífice de la reunión por pedido de los movimientos sociales, actualmente en estado de alerta por la detención de la líder jujeña. “Me pareció una reunión positiva porque hemos podido reunirnos no solamente con Peña sino que también con el ministro del Interior y el Secretario de Culto. Hemos podido plantear y dialogar, que es el puntapié inicial para resolver cualquier situación, y puedo decir que el diálogo fue honesto y franco”, sostuvo Garfagnini, coordinador nacional de la Tupac Amaru. En diálogo con la prensa, contó que los funcionarios nacionales “se interiorizaron de toda la situación” aunque señaló que “no hubo ninguna respuesta en concreto”, al tiempo que manifestó que en el Gobierno “hay distintas miradas” sobre la situación de Milagro Sala “pero escucharon nuestra posición”. “Ustedes saben cuál es nuestra posición: su detención es injusta, es una presa política. Ellos nos escucharon y por ahí tienen otra mirada sobre la situación. Nosotros la respetamos. Quedamos en seguir trabajando y que este tipo de diálogo siga abierto. No hablamos sobre levantar el acampe de Plaza de Mayo”, sostuvo.
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
PERO ADVIERTE SOBRE LA ELEVADA INFLACION ANUAL QUE SE PROYECTA
Standard & Poor’s mejoró nota de la deuda argentina en pesos La calificadora proyectó en torno del 35% la inflación de este año, debido a la devaluación del peso y las alzas en las tarifas energéticas, entre otros factores.
L
a agencia Standard & Poor’s mejoró la nota de la deuda argentina en pesos, pero advirtió sobre una inflación anual que estima en torno del 35 por ciento. S&P evaluó la coyuntura económica nacional, en un comunicado en el que notificó la suba a “B/B” de la calificación crediticia en moneda local de la Argentina. La calificadora resaltó el cambio de rumbo político y económico del país, si bien mantuvo en incumplimiento selectivo la nota en moneda extranjera. La agencia Standard & Poor’s (S&P) proyectó ayer en torno del 35% la inflación de este año, debido a la devaluación del peso y las alzas en las tarifas energéticas, entre otros factores, y advirtió que “el éxito en la gradual estabilización de la economía dependerá, en gran medida, de contener los incrementos salariales”. Standard & Poor’s estima que el déficit fiscal decrecerá en forma modesta, desde el 7,5% del PIB en 2015, ya que algunas medidas como el fin de los subsidios a las facturas de la luz supondrán un ahorro, pero otras, como la reducción de las retenciones a la exportación, implicarán una reducción de los ingresos. La calificadora también espera que la deuda de Argentina sufra este año un incremento gradual hasta llegar al 51% del producto interno bruto, frente al 50% de 2015 y el 41% de 2014. La perspectiva de la calificación en moneda local es estable, según S&P, como reflejo de las nuevas políticas del Gobierno nacional, aunque se señalan las “potenciales dificultades” que conlleva la implementación de los planes del presidente Mauricio Macri. Standard & Poor’s considera que las autoridades del Poder Ejecutivo presentaron “un plan creíble para lidiar con los desequilibrios macroeconómicos de larga presencia”, al eliminar las restricciones sobre la moneda extranjera e iniciar negociaciones con los acreedores que no se acogieron a reestructuración de 2005 y 2010. Como resultado, se elevó la calificación en moneda local de largo y corto plazo, desde el anterior nivel “CCC+”. Mientras, “las calificaciones no solicitadas en moneda extranjera de la Argentina permanecen en ‘SD’ (incumplimiento selectivo) desde el cese de pagos de 2014”, motivado por el fallo favorable a los fondos especulativos que denunciaron al país en Nueva York para cobrar ínte-
gramente deuda en mora desde 2001. Respecto de la demanda de los fondos buitre, la agencia considera “difícil prever cuánto tiempo llevará el proceso y cuáles serán los parámetros claves de acuerdo (con los litigantes)”. “En cualquier caso, recuperar el acceso a los mercados de capital internacionales es muy importante para que el Gobierno complete su estrategia de corregir
los principales desequilibrios macroeconómicos”, considera Standard & Poor’s. “Un mejor flujo de fondos externos -añade- levantaría la liquidez tanto para el estado como para las provincias y el sector privado, ayudando a estabilizar la economía”. S&P destaca los objetivos oficiales de corregir los problemas endémicos de la economía argentina hasta alcanzar un pre-
supuesto equilibrado en 2019 y una inflación de un dígito, al finalizar el actual mandato. “La administración de Macri probablemente enfrentará importantes desafíos políticos a sus ambiciosos planes”, señala. En especial se mencionan las negociaciones paritarias, que están apenas comenzando pero “ya se prevén muy complicadas”. La recuperación de Argentina será “lenta”, en parte por facto-
res externos como la recesión y depreciación de la moneda en Brasil, la incertidumbre en China y el descenso de los precios en el sector agrario, vaticina S&P. “Sin embargo -concluye- el crecimiento económico podría sorprender si las políticas del gobierno tienen éxito más rápido de lo que esperamos para recuperar la confianza de los inversores”.
26 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016 MIENTRAS EL CHAVISMO CELEBRO EL GOLPE DEL 92 Y SE DECLARO EN “REBELION POPULAR”
El parlamento venezolano aprobó en primera discusión la amnistía Con los votos de la mayoría opositora, el parlamento de Venezuela aprobó ayer en primera discusión el proyecto de ley de amnistía destinado a beneficiar a los cerca de 80 opositores presos, mientras el chavismo se declaró en “rebelión popular” al conmemorar en la calle un nuevo aniversario del intento de golpe de Estado que el entonces teniente coronel Hugo Chávez encabezó en 1992 contra el gobierno constitucional del presidente Carlos Andrés Pérez.
E
l proyecto de amnistía fue aprobado al cabo de un arduo debate en el pleno de la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) en el que, previsiblemente, fue defendido por la mayoría opositora y rechazado por la minoría oficialista. En la bancada de la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) opositora, Richard Blanco afirmó que “no se puede hablar de democracia si hay presos políticos y exiliados”, y Hernán Alemán agregó que “el pueblo pide a gritos” esa forma de “conciliación política” como vía para buscar “la gran solución del país”. Asimismo, Gilber Caro sostuvo que el chavismo convirtió a Venezuela en “una gran cárcel llena de hambre y escasez”, y destacó irónicamente que quienes se oponen hoy a la amnistía son “los mismos” que “la recibieron de Rafael Caldera”. Caro aludió de ese modo al sobreseimiento -no amnistía- que Caldera, durante su segundo mandato presidencial (1994-99), dictó en beneficio de Chávez y otros cabecillas de los fallidos golpes militares del 4 de febrero y el 27 de noviembre de 1992 contra el gobierno de Pérez. En tanto, el jefe del bloque del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gobernante, Héctor Rodríguez, opinó que “no puede haber amnistía si no hay reconocimiento de los delitos cometidos, solicitud de perdón, y si no son las víctimas quienes deciden o no perdonar a sus victimarios”. A su turno, Nora Delgado afirmó que el chavismo no permitirá que la “minoría” opositora -que en las elecciones del 6 de diciembre pasado obtuvo 56,4 por ciento de los votos y 67 por ciento de las bancas en la Asamblea- consiga “impunidad” para “criminales y asesinos de la humanidad”. Tanto Delgado como su compañera de bloque Ilenia Medina sostuvieron que, de sancio-
■ En primera lectura el parlamento venezolano aprobó discutir la anmistía para los presos políticos.
narse, la ley de amnistía será “inconstitucional”, lo que fue refutado por la opositora Yajaira Forero, quien aseguró que “se han estudiado todos los casos” incluidos en el proyecto y “ninguno” está imputado por delitos de “lesa humanidad” ni afectado por alguna de “las restricciones que establece la Constitución” para esta clase de medidas. Si este proyecto -que fue girado a la Comisión de Política Interior y debe ser sometido a una segunda discusión- se convirtiera en ley, será la tercera amnistía dictada desde que el chavismo llegó al gobierno en febrero de 1999. Las dos anteriores fueron promulgadas por Chávez, en 2000 y 2007, respectivamente para beneficiar a ciudadanos involucrados en los fallidos golpes de estado de 1992 y 2002. La segunda, sin embargo, no fue sancionada por la Asamblea sino directamente por el propio Chávez, mediante un decreto-ley, en uso de las facultades conferidas por una ley habilitante, como se llama
en Venezuela a las normas que autorizan al jefe del Ejecutivo a legislar por decreto. Mientras tanto, el chavismo ce-
lebró el fallido golpe de Estado del 4 de febrero de 1992 con una concentración callejera en las inmediaciones del pala-
cio presidencial de Miraflores, encabezada por Maduro y el número dos del PSUV, capitán Diosdado Cabello. “Nos declaramos en rebelión popular contra los intentos de la derecha de instaurar el capitalismo y restaurar la cuarta república”, advirtió Cabello. La cuarta república es el período constitucional que fue desde la caída del dictador Marcos Pérez Jiménez, en 1958, hasta el acceso al gobierno de Chávez, en 1999. Paralelamente, Maduro sostuvo que los miembros de la mayoría opositora de la Asamblea “se pusieron de espalda al país y andan con una agenda improvisada, pirateando todos los días”. El mandatario opinó que el del 4 de febrero de 1992 no fue un golpe de Estado sino “una necesidad histórica que abrió los caminos, parturientos y violentos entonces, para que en Venezuela se diera la primera revolución política, social y económica, pacífica y democrática, del siglo XX y el siglo XXI”.
Ordenan la detención de Kate del Castillo para que declare por sus contactos con “El Chapo” La Procuraduría General de México (PGR) dictó una orden de detención contra la actriz Kate del Castillo para que declare como testigo en la investigación sobre su relación con el narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, con el que se encontró cuando estaba prófugo, aparentemente para hablar de la chance de una película sobre sobre la vida del capo del cartel de Sinaloa. La Fiscalía “giró una orden de localización y presentación” para Del Castillo, que “solo aplica en el territorio mexicano”, apenas un día después de que la artista presentara un amparo ante posibles acciones legales en su contra. De 43 años, la actriz que encarnó el papel de Teresa Mendoza,
una jefa de una banda criminal en la popular teleserie “La Reina del Sur”, basada en la novela del escritor español Arturo PérezReverte, sería obligada a presentarse a declarar por la fuerza. Se supo que hubo una convocatoria previa a la actriz, según medios mexicanos a finales de enero en la ciudad de Los Ángeles (Estados Unidos), donde reside, pero ella “no se presentó”. Del Castillo entabló contacto con “El Chapo”, que escapó dos veces de cárceles de máxima seguridad mexicanas y fue detenido por última vez el 8 de enero, después de que el criminal la contactara por el interés que le generó una carta dirigida a él y difundida por la intérprete a través de la red social Twitter, en la que le pedía usar su poder para “hacer el bien” y ser “un héroe”. Guzmán encabezaba por entonces las listas de criminales más buscados por EE.UU. y se había fugado una vez de un penal de máxima seguridad mexicano, Puente Grande (Jalisco) en 2001. Según la Fiscalía, por mensajes de texto o a través de sus abogados el capo de las drogas y la intérprete mantuvieron contactos secretos durante meses. En 2014, el narcotraficante fue recapturado y volvió a escaparse el 11 de julio del año siguiente, en este caso del penal del Altiplano, en el central Estado de México.
En octubre pasado, Del Castillo propició y participó en un encuentro en la selva mexicana entre Guzmán y el actor estadounidense Sean Penn, que difundió una entrevista en la revista Rolling Stone un día después de la reaprehensión del líder del cártel de Sinaloa y su encierro de nuevo en el Altiplano. La PGR investiga a Del Castillo por lavado de dinero para determinar si la actriz recibió recursos de “El Chapo” para la marca de tequila Honor del Castillo o el rodaje de una película sobre la vida del narcotraficante. El martes último Del Castillo presentó un amparo, que fue admitido a trámite por el Juzgado Tercero de Distrito de Amparo en Materia Penal en el Distrito Federal, por la supuesta violación de los artículos constitucionales 14 y 16. El artículo 14 establece que “nadie podrá ser privado de la vida, de la libertad o de sus propiedades, posesiones o derechos, sino mediante juicio seguido ante los tribunales previamente establecidos” y el 16 señala que “nadie puede ser molestado en su persona, familia, domicilio, papeles o posesiones, sino en virtud de mandamiento escrito de la autoridad competente, que funde y motive la causa legal del procedimiento”.
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
ATENAS FUE ESCENARIO DE CHOQUES ENTRE MANIFESTANTES Y POLICIAS
Violencia y paralización en Grecia por una huelga general contra reforma jubilatoria El paro, del que participaron casi todos los sectores laborales, fue convocado por los principales sindicatos en contra de la reforma de pensiones prometida por el primer ministro Alexis Tsipras como parte del acuerdo de rescate financiero alcanzado el año pasado entre Grecia y sus acreedores internacionales. Las pensiones se han recortado once veces desde 2010, con una pérdida del 40% de su valor.
G
recia vivió ayer la primera huelga general con movilización en lo que va del año, en contra de la reforma del sistema de pensiones y la suba de impuestos, una medida que prácticamente paralizó al pobre y endeudado país europeo, cuya capital fue escenario de violentos incidentes con choques entre manifestantes y policías. Comerciantes, marinos mercantes, jubilados, profesionales, transportistas y sobre todo agricultores han multiplicado sus movilizaciones contra la reforma de la seguridad social, necesaria según el gobierno para garantizar un sistema de pensiones “inviable” en su estado actual, aunque vaya en detrimento de la gente. La huelga, de la que participaron casi todos los sectores laborales, fue convocada por los principales sindicatos en contra de la reforma de pensiones prometida por el primer ministro Alexis Tsipras como parte del acuerdo de rescate financiero alcanzado el año pasado entre Grecia y sus acreedores internacionales. De hecho, el paro coincide con la presencia en Atenas de representantes de los acreedores -Comisión Europea (CE), Fondo Monetario Internacional (FMI), Banco Central Europeo (BCE) y el Mecanismo Europeo de Estabilidad (MEDE)con la misión de revisar si Grecia cumple con lo pactado. El llamado Cuarteto de acreedores exige un recorte este año del 1% del PIB (1.800 millones de euros) en las pensiones, y de su evaluación depende el desembolso de un nuevo tramo del rescate por 86.000 millones de euros en tres años acordado el año pasado, el tercero que recibió Grecia desde 2010. Tsipras, líder del partido de izquierda Syriza, se consolidó en el poder en setiembre último tras ganar una segunda elección. Sin embargo, también tuvo que iniciar negociaciones con sus acreedores para tratar
■ Los principales focos de violencia durante la protesta se registraron en la capital del país.
de manejar una deuda que asciende a más de 300.000 millones de euros. Dentro del esquema que debe presentar a sus acreedores para que Grecia continúe siendo un país confiable, Tsipras anunció un plan para reducir las pensiones que provocó un enorme malestar en la clase trabajadora. SEVEROS AJUSTES Desde 2010, el FMI, la CE, el órgano ejecutivo de la Unión Europea (UE), y el BCE le han extendido al gobierno de Grecia cerca de 270.000 millones de dólares en fondos de rescate,a cambio de severos ajustes. Las pensiones se han recortado once veces desde 2010, con una pérdida del 40% de su cuantía, sobre todo las llamadas principales. En esta ocasión, los principales sindicatos y otras fuerzas se unieron para protestar en contra del plan de pensiones que prevé un recorte de casi el 35% para los nuevos jubilados. El gobierno insiste en que se respetarán las pensiones actuales y no se recortarán aún más (aunque sí se revisarán en el 2018), las denominadas nuevas jubilaciones, pero para quienes las cobren a partir de este año, se recortarán hasta en un 35%. Tanto la Confederación General de Trabajadores (GSEE) como la Confederación de Empleados Públicos (Adedy), mayoritarias en el sector privado y estatal de manera respectiva, llamaron a todos los trabajadores a unirse a las manifestaciones que se desarrollarán en todo el país. Mientras, el Frente Militante de Todos los Trabajadores (PAME), de orientación comu-
nista, se sumó al paro y convocó concentraciones y marchas en 76 ciudades. Pero además, tanto la Confederación Helénica de Profesionales, Artesanos y Comerciantes (Gsevee) como la Confederación Nacional de Comercio y Empresas (ESEE) también decidieron apoyar la movilización. El amplio seguimiento se notó también en la multitudinaria manifestación que recorrió el centro de Atenas, y en que se registraron algunos incidentes cuando grupos aislados de manifestantes lanzaron cócteles molotov a la policía, que respondió con gases lacrimógenos y bombas aturdidoras. Durante los enfrentamientos, un periodista fue agredido por algunos de estos manifestantes y tuvo que ser traslado al hospital, informó la agencia de no-
ticias EFE. Los disturbios continuaron después, ya finalizada la manifestación, en el barrio de Exarjia, de tradición izquierdista, donde los manifestantes incendiaron contenedores de basura y volvieron a la lanzar bombas incendiarias. La manifestación fue la más multitudinaria de los últimos años, con unos 40.000 participantes, según la policía, y 100.000, de acuerdo con los organizadores. Al grito de “retiren la reforma de pensiones o váyanse” o “los votamos para salvarnos, no para que acaben con nosotros”, abogados, médicos, maestros, farmacéuticos, trabajadores de los aeropuertos y puertos, pensionistas y muchos otros profesionales marcharon no solo por el centro de Atenas sino por otras muchas ciudades.
En el transporte hubo un paro total en tranvías y trenes interurbanos y de cercanías, mientras que el subte y el tranvía de Atenas sólo circularon siete horas y los colectivos, doce. Los barcos permanecieron amarrados y se produjeron 66 cancelaciones de vuelos domésticos de las compañías locales Olympic Airways y Aegean Air debido al paro parcial de los controladores. A diferencia de las últimas dos convocatorias, la mayoría de comercios del centro de Atenas permanecieron cerrados, una imagen que no se repetía desde hacía años, pues las sucesivas huelgas han desincentivado la adhesión de muchos autónomos. El presidente de la asociación de Pymes, Yorgos Kavazas, dijo que en algunas ciudades como Tesalónica -la segunda mayor del país- o Volos la participación se acercó al 100 %, informó EFE. Según la confederación nacional del comercio, el coste del cierre de un día supone pérdidas de 210 millones de euros para el sector y de 8 millones para el Estado por la recaudación del IVA. En el mercado central de Atenas la parte dedicada al pescado mantuvo un cierre total, mientras en la de la carne el seguimiento fue desigual porque, a pesar de estar de acuerdo con el motivo de la huelga, su sindicato no la ha secundado. Los agricultores participaron en protestas en varias ciudades como Tesalónica, pero decidieron levantar los bloqueos de carreteras que mantienen desde hace dos semanas, con el fin de facilitar la participación en las manifestaciones. A cambio, acordaron organizar un bloqueo de 24 horas para mañana en carreteras, aeropuertos, aduanas y puertos.
28 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016
Agenda Gratificaré Devolución llavero color agua marina con control remoto de portón y una llave de casa, cel. 155-090960.
Barrio Próspero Palazzo La comisión directiva de la Asociación Vecinal del barrio Próspero Palazzo convoca a todos los vecinos de esta comunidad a la asamblea general extraordinaria a realizarse el 21 de febrero a las 11 en la sede vecinal de Palazzo.
Colegio 737 La dirección del Colegio Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en avenida Roca n° 1.351, cita a los siguientes docentes con el fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente: Emilio Alam, Ricardo Alti, Francisca Alvarez Levipani, Emylse Argenti, Marcela Bach, Carolina Barrientos, Verónica Barrionuevo, Rudelio Barril, Gabriela Beccaria, Andrea Bladilo, Andrea Bustamante, Virginia Castro, María Cavadini, Franco Cid, Gisela Cruz, Silvia Escribano, Karina Fitipaldi, Andrea Flores, Johana Fogar, Maximiliano Galván, Adriana García, Sara Gómez, Walter Gordillo, Alejandra Jara, Paola Joure, María Latorre, Sabrina Lorenzo, Adrián Mansilla, Paula Maripillán, Lorena Montoya, Tania Monsalves, Marysa Montoya, Fátima Pavone, Jorge Peñaloza, Silvia Perea, Ciria Pérez, Diego Quiroga, Cintia Ramos, Yanina Rasgido, Melina Rivarola, Romina Santibáñez, María Santul, Guillermina Tolaba, Silvia Torres, Margot Varas, Patricia Vásquez, Erica Vila, y Graciela Viltes. Presentarse en la secretaría de la escuela hasta el 8 de febrero en el horario de 9 a 11.
Comisaría Seccional Tercera En la Comisaría Seccional Tercera se requiere el comparendo urgente de Miguel Lautaro Franco, DNI 39.437.302, domicilio avenida Canadá 202, Comodoro Rivadavia, o personas que puedan aportar datos sobre el mismo. El presente llamado es con el fin de notificarlo de un expediente procedente de Necochea, Pcia. Buenos Aires, debiendo comparecer ante la Comisaría Seccional Tercera, sita en avenida Hipólito Yrigoyen y calle José Dalle Mura de esta ciudad.
Colegio 796
noli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Juan Enrique Urra, con último domicilio conocido en calle San Martín 4.066, por los motivos que se le harán saber con su presentación.
rro caniche negro llamado “Yako”. Tiene el ozico gris, estamos desesperados buscándolo, se perdió en el barrio roca. Teléfono de contacto: 155145464, 155145463 o 4474941.
Darío Leonardo Cuyul
Se perdió Rocco
En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, sita en avenida Del Libertador n° 2.758, barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Darío Leonardo Cuyul, con último domicilio en calle Mariano Rodríguez n° 600, barrio Castelli de esta ciudad; y Ana Laura Alvarado, con último domicilio en calle Clemente Onelli n° 3.199 Km 3, por motivos que a su presentación se les harán saber.
Zulema Fuentealba La dirección de la Escuela Provincial n° 746, solicita la presencia en carácter de urgente de la profesora Zulema María Soledad Fuentealba, DNI 18.665.826, en el horario de 8 a 13.
En la Comisaría Distrito Gral. Enrique Mosconi sito en avenida Libertador n° 2.857, barrio Km 3, de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Ezequiel Maximiliano Battifora, DNI 38.518.112; o cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.
Matilde Fourzans En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Matilde Fourzans, con último domicilio en calle Lago Musters n° 191, por motivos que a su presentación se le harán saber.
Henrique Horacio Balzi En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758, barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Henrique Horacio Balzi o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero.
Cachorra extraviada
Docentes para el Liceo
Juan Enrique Urra En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pirag-
Regalan cachorros
Ezequiel Maximiliano Battifora
La dirección del Colegio Provincial n° 796 llama a los docentes de los turnos mañana y tarde para firmar planillas de haberes y FONID correspondiente al año 2015. Presentarse en el establecimiento escolar de lunes a viernes de 9 a 12.
El Liceo Militar General Roca llama a inscripción a postulantes para docentes de Nivel Primario -ciclo lectivo 2016-. Lugar de inscripción: dirección del Liceo Militar General Roca, de lunes a viernes de 8 a 13.
El lunes por la mañana salió de su casa en el barrio Stella Maris. Al momento de extraviarse no llevaba puesto su collar. Sí alguien lo vio x favor comunicarse el 154050399 - 154584518
Se busca beagle tricolor, cachorra, se extravió el 26 de enero en Km 3, tenía puesto un collar violeta con huesito grabado con el nombre “Ema” y número telefónico. Se gratificará su devolución 15-5004201; 4559190.
Se perdió caniche negro El sábado a las 17 se perdió mi pe-
Se dan en adopción responsable, en Ameghino 640 (ex Planeta 2.000) hermosos cachorros de 2 meses. Van a ser de tamaño mediano.
Actividad de la Universidad de Verano La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco comunica a todos los interesados en participar del taller “Explorando tu ADN: Un recorrido desde la molécula hasta la punta de tu nariz”, que se hizo una modificación en la fecha en que se dictará. La actividad se desarrollará el 24 de febrero de 10 a 14, y está dirigida a todos los niños de Segundo Ciclo de Nivel Primario. El objetivo de la actividad es que los niños puedan tener conocimiento sobre el ADN y su importancia como material hereditario, de forma sencilla y práctica. Se realizará una técnica sencilla de extracción de ADN con elementos caseros, observación de células y cromosomas al microscopio. Coordina: Paula Stoyanoff. Debido a que las actividades poseen un cupo mínimo de 5 personas y máximo de 20, se solicita a los interesados que se inscriban con antelación en la Biblioteca Central de la Universidad, en Km. 4 en el horario de 9 a 15 hs., por teléfono al (0297) 455-0073, a través del mail univerano@unp.edu.ar o ingresando en el siguiente link: http://secacadem.unp.edu.ar. La Universidad se prepara para las X Jornadas Patagónicas de Geografía. En el marco del 50º Aniversario de la carrera de Geografía en Trelew, los días 8, 9 y 10 de setiembre se desarrollarán las Jornadas denominadas “Territorios: construcción, transformación y diversidad de perspectivas”, en las instala-
ciones de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, sede Trelew. Este encuentro está organizado con el fin de promover el debate sobre problemáticas territoriales desde diversos enfoques, y fortalecer el intercambio académico e institucional entre geógrafos e investigadores de otras ciencias. Si bien en un comienzo tuvieron un énfasis regional, con el transcurrir de los años se fueron transformando en encuentros amplios, en los cuales convergen investigadores de diversas geografías del país, e incluso del exterior, enriqueciendo el debate y el intercambio a partir de perspectivas y enfoques de abordaje teórico y metodológico de la geografía pero bajo una visión multidisciplinar y dinámica. El equipo de trabajo está coordinado por la directora del Departamento de Geografía de la sede Trelew, Esp. María Alejandra March, y el director IGEOPAT, Dr. Alejandro Jorge Arturo Monti. Está constituido por la Comisión Organizadora, integrada por Mg. Daniela Franco; Dra. Mabel Alvarez; Dra. Paula Ferrari; Prof. Silvina Weise; Prof. Jacqueline Beltrán; Lic. Walter Lienqueo; Lic. Cristian Valenzuela; Lic. Agustín Teresa García; Lic. Marcela Sánchez; Lic. Cristian Hermosilla; Lic. Andrea Schaer; Esp. Gladys Alcarraz; Prof. Marisa Owen; Lic. Mónica Furci; Lic. Graciela Rogel; Mg. Gabriel Saravia; Esp. Erica Llanos; Agr. Blanca Agudiak; Esp. Judith Hughes; Prof. Raquel Inalaf; y Mg. Ana K. Martínez. Asimismo, está compuesto por el Comité Académico, conformado por la Dra. Susana Sassone (CONICET); Dr. Fernando Coronato (UNPSJB-CONICET); Dra. Paula Ferrari (UNPSJB-CONICET); Dr. Santiago Bondel (UNPSJB); Dra. Mabel Alvarez (UNPSJB –IGN); Dr. Alejandro Monti (UNPSJB); Esp. Gladys Alcarraz (UNPSJB); Lic. Alicia Cáceres (UNPA); Dr. Juan M. Diez Tetamanti (UNPSJBCONICET); Dra. María L. Silveira (UBA-CONICET); Dr. Sergio Merino (UNPSJB); Dr. Gustavo Pagnoni (UNPSJB); Dra. Ana María Raimondo (UNPSJB); Esp. Alejandra March (UNPSJB); Esp. Cristina Massera (UNPSJB); Dra. Elizabeth Mazzoni (UNPA); Prof. Gabriela Pérez (UNCOMA); y Dra. Mónica García (UNMdP). Los ejes temáticos generales que se trabajarán se vinculan a los Procesos de transformación territorial; la Geografía y el Turismo; la Geografía y Educación; Nuevas tendencias, métodos y perspectivas en geografía; y Ambientes naturales: procesos y problemáticas. Un poco de historia La historia de estas jornadas regionales se remonta a más de veinte años, cuando el departamento de Geografía de la UNPSJB- sede Trelew, dio el puntapié inicial organizando las I y II Jornadas Patagónicas de Geografía en los años 1994 y 1997. A partir de allí, se comenzaron a realizar cada dos años y estaban a cargo de los departamentos de carreras de Geografía, ubicadas en distintas ciudades de las universidades patagónicas. Hacia el año 2006, las jornadas se realizaron en la ciudad de Trelew, y como forma de conmemorar los cincuenta años del dictado de la
carrera de Geografía en esta ciudad, es que se realiza nuevamente este año en la sede universitaria. Para información y contactos dirigirse al Departamento de Geografía (sede Trelew) de la UNPSJB, ubicado en Belgrano y Rawson en el horario de 14 a 18 hs.; telefónicamente al 0280-4421807, a través del correo electrónico Xjornadaspatagdegeografia.tw@ gmail.com, o ingresando a la página web www.igeopat.org.
Ezequiel Eduardo Arias Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Ezequiel Eduardo Arias, DNI 38.046.325, con último domicilio en calle Félix Sanfedele n° 347 del barrio Las Orquídeas, Km 5 de esta ciudad; por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Juan Marcelo Oñativia Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Juan Marcelo Oñativia, DNI 25.082.989, con último domicilio en barrio 30 de Octubre Edif. 06 Dto. D de esta ciudad; por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Ingresantes a la UNPSJB La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) ofrece gran variedad de carreras que podés estudiar en forma gratuita. Tenés carreras de Ingeniería, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Económicas o Ciencias Jurídicas que podés estudiar en las Sedes Universitarias de Comodoro Rivadavia, Esquel, Trelew y Puerto Madryn. Si todavía no sabés cuál es tu vocación, acércate hasta la Dirección de Educación Educativa (que en la Sede Comodoro Rivadavia se encuentran en el pasillo externo del edificio en Km 4). Allí podés solicitar información de tecnicaturas, licenciaturas, profesorados, entre otras, planes de estudio, características de la profesión que más te atrae; en qué áreas laborales te podés desempeñar, y todo lo que quieras saber sobre la Universidad, incluyendo, becas, albergues, comedor, talleres de orientación, taller de técnicas de estudio, etc. Para asesoramiento y mayor información sobre la pre inscripción, podés dirigirte a Dirección de Orientación Educativa (DOE), ubicada en el pasillo exterior derecho de la Ciudad Universitaria, en Km. 4; al tel: (0297) 4559072, vía e-mail a: doeunp@unpata.edu.ar o a través de las redes sociales: facebook: Doe Unpsjb. Twitter: @doeunp. Horario de 8 a 15 hs. También podés visitar la página web de la Universidad: www.unp. edu.ar.
Gabriela Elizabeth Sena Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Gabriela Elizabeth Sena, con último domicilio en barrio Standart, al lado de Kilómetro 8, ubicado detrás del aeropuerto, por avenida Nahuel Huapi, a unos metros de las cigüeñas del pozo petrolero, cercanías del supermercado La Anónima, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Lucha: la santiagueña Patricia Bermúdez competirá hoy en el Open de Estambul, Turquía.
Deportes
DESDE LAS 21:15 SE MEDIRAN EN ROSARIO POR LA ZONA 2 DEL NUEVO CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Rosario Central recibe a Godoy Cruz con la ilusión de volver a luchar por el título De la mano del “Chacho” Coudet, el “canalla” hizo una gran campaña en el pasado campeonato que se lo adjudicó Boca. Además, jugarán Banfield y Gimnasia de La Plata (19:00) y HuracánAtlético de Rafaela, también en el mismo horario.
R
osario Central, que retuvo a su goleador Marco Ruben y jugará la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, recibirá hoy a Godoy Cruz de Mendoza, por la zona 2, en uno de los tres partidos que se jugarán por la fecha inicial del campeonato de Primera División, cuyos ganadores de cada zona animarán una final para definir al campeón. El encuentro se jugará a partir de las 21:15 en el estadio ‘Gigante de Arroyito’ , contará con el arbitraje de Ariel Penel y será televisado por Canal 7. Rosario Central fue subcampeón de la Copa Argentina 201415, lo que le permitió clasificar a la Libertadores, donde jugará en el grupo 2 junto a Nacional de Uruguay, Palmeiras de Brasil y el equipo que surja del cruce en primera fase entre River Plate de Uruguay, que en la ida ganó 2-0, y Universidad de Chile. El club rosarino, tras arduas negociaciones con el equipo ucraniano Dinamo de Kiev, pudo retener a su goleador Marco Ruben, que señaló 21 tantos en el pasado campeonato, y por el que decidió comprar la totalidad su pase. El equipo ‘canalla’, que sigue bajo la conducción de Eduardo ‘Chacho’ Coudet, se reforzó con la llegada de Gastón Gil Romero (ex Estudiantes), Mauro Cetto (ex San Lorenzo), Sebastián Sosa (ex Boca, Vélez y el fútbol mexicano), Germán Herrera (Emirates FC, Emiratos Arabes) y Rodrigo Battaglia (Sporting Braga, Portugal). Se alejaron de la entidad, entre otros, Nery Domínguez, Mauricio Caranta, Franco Niell, Yelmar Gómez Andrade, Jonathan Ferrari y José Adolfo Valencia. Godoy Cruz, por su parte, finalizó en el puesto 22 del pasado campeonato y por ahora no está comprometido con su promedio para el descenso. El equipo mendocino es ahora
> PROBABLES FORMACIONES ■ Marco Ruben fue el goleador que tuvo el último campeonato de la AFA.
dirigido por el ex zaguero Sebastián Méndez, quien llega tras ser el entrenador de Gimnasia y Esgrima de Jujuy. El “Tomba” incorporó a David Ramírez (ex Colón), Luciano Abecasis (ex Pescara, Italia) Gabriel Carabajal (Universidad de San Martín de Porres, Perú), Tomás Berra (Rosario Central), Fernando Godoy (Atromitos (Grecia) y Facundo Silva (Central Córdoba de Santiago del Estero). La principal baja fue la del delantero Leandro Fernández, quien se fue a Independiente; y también emigraron, entre otros, Leandro Caruso, Gonzalo Díaz y Nahuel Zárate.
BANFIELD RECIBE A UN DIEZMADO GIMNASIA
Banfield, que perdió algunas piezas importantes pero recuperó a Santiago Silva, figura del equipo campeón en 2009 que ganó el único título en la historia del club, recibirá hoy a Gimnasia y Esgrima La Plata, diezmado por las suspensiones que le aplicó el Tribunal de Disciplina, en un partido de la Zona 1. El encuentro se jugará a partir de las 19 en la cancha de Banfield, será arbitrado por Néstor Pitana y lo transmitirá la Televisión Pública. El “Taladro” recuperó al “Tanque” Silva, mantuvo a Walter Erviti y sumó dos jugadores de experiencia como el arquero Hilario Navarro y el zaguero Claudio “Chiqui” Pérez, y también continúa el cuerpo técnico encabezado por Claudio Vivas, quien le dio una identidad al equipo cuando asumió en reemplazo de Matías Almeyda. Claro que Banfield perdió al arquero Enrique Bologna, los
defensores Nicolás Bianchi Arce y Sergio Vittor, y los delanteros Lucas Viatri y Mauricio Cuero, también el mediocampista Nicolás Domingo, y por eso tardará algunas fechas en armarse, en un torneo de apenas cuatro meses con un formato inédito de dos zonas. De todas maneras, es favorito ante Gimnasia, que tras el bochorno que protagonizó en Mar del Plata en el clásico que perdía con Estudiantes (1-0), soportó sanciones a nueve jugadores, y además tiene suspendido a Fabián Rinaudo desde el torneo anterior. Los jugadores sancionados que no podrán jugar en el “Lobo” son Nicolás Mazzola, Javier Mendoza, Roberto Brum, Maximiliano Coronel, Federico Rasic, Antonio Medina, Maximiliano Meza y Ariel García, más el uruguayo Alvaro Fernández, este último suspendido por la Aprevide con una prohibición de acudir a espectáculos deportivos. En ese contexto, el DT Pedro Troglio apelará a un par de juveniles y apurará el debut de los recién llegados Facundo Castillón y Jorge Valdéz Chamorro, mientras que también harán su presentación en el club del arquero Bologna, el zaguero Mauricio Romero y el delantero Franco Niell, en su segunda etapa en el “Lobo”. Banfield, que domina al historial con Gimnasia con 32 triunfos contra 27, más 26 empates, asoma como favorito por la lógica razón de que Troglio armará un equipo de apuro obligado por las circunstancias.
HURACAN JUEGA FRENTE A RAFAELA
Huracán, que tiene como ob-
ESTADIO
jetivo prioritario avanzar a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, debutará hoy ante Atlético de Rafaela, que cambió casi todo el equipo con respecto al certamen pasado, en un partido por la Zona 2. El partido tendrá como escenario al estadio Tomás Adolfo Ducó, en el barrio porteño de Parque de los Patricios, desde las 19, con el arbitraje de Pablo Lunati, quien no dirige desde junio pasado luego de estar marginado a causa de irregularidades impositivas, y lo televisará Canal 9. Huracán, que el pasado martes le ganó a Caracas, de Venezuela, por 1-0, por la primera fase de la Libertadores, jugará hoy su primer compromiso en el certamen con todos los titulares por decisión de su entrenador Eduardo Domínguez. Rafaela, dirigido por Jorge Burruchaga, quien retornó al club en reemplazo de Leonardo Astrada, está en una época de cambios y apenas contará en el plantel con dos jugadores titulares de la pasada temporada: Sebastián Martínez y Gabriel Graciani. En Huracán se sumaron como refuerzos Matías Fritzler (Lanús), Diego Mendoza (Estudiantes), Mariano González (Santamarina) y Carlos Araujo (Lanús), entre otros, mientras que en Rafaela sobresalen entre los nuevos Germán Montoya (Independiente), Víctor López (Newell’s), Norberto Papparato (Portland Timbers, Estados Unidos) y Federico Anselmo (Estudiantes). En Primera jugaron una vez, en junio pasado, cuando Huracán ganó 3 a 2 de local por la 14ta. fecha del certamen.
2115
C A NCH A ROS A RIO CEN T R A L TV T EL E V ISIÓN PÚBLIC A
Rosario Central: Manuel García; Víctor Salazar, Pablo Álvarez, Javier Pinola y Cristian Villagra; Walter Montoya, Damián Musto y José Luis Fernández; Franco Cervi; Marcelo Larrondo y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet. Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortíz y Lucas Ceballos; Fernando Godoy y Guillermo Fernández; Gabriel Carabajal, Gastón Giménez y Fabricio Angileri; Jaime Ayoví. DT: Sebastián Méndez. Arbitro: Ariel Penel.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
C A NCH A BA NFIEL D TV T EL E V ISIÓN PÚBLIC A
1900
Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Carlos Matheu, Claudio Pérez y Alexis Soto; Iván Rossi, Franco Colela, Walter Erviti y Brian Sarmiento; Giovanni Simeone y Santiago Silva. DT: Claudio Vivas. Gimnasia y Esgrima La Plata: Enrique Bologna; Facundo Oreja, Mauricio Romero, Osvaldo Barsottini y Lucas Licht; Luciano Perdomo, Ezequiel D’Angelo, Luciano Faravelli o Matías Noble y Jorge Valdéz Chamorro; Facundo Castillón y Franco Niell. DT: Pedro Troglio. Arbitro: Néstor Pitana.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
C A NCH A HUR AC Á N TV C A N A L 9
1900
Huracán: Marcos Díaz; José San Román, Mario Risso, Federico Mancinelli y Luciano Balbi; Matías Fritzler, Mauro Bogado; Daniel Montenegro, Patricio Toranzo; Cristian Espinoza y Ramón Avila. DT: Eduardo Domínguez. Atlético de Rafaela: Germán Montoya; Matías Catalán, Norberto Paparatto, Víctor López y Nelson Benítez; Gabriel Graciani, Emiliano Romero, Agustín Díaz y Mathías Abero; Esteban Orfano y Federico Anselmo. DT: Jorge Burruchaga. Arbitro: Pablo Lunati.
30 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016
Fútbol EL ENTRENADOR DE BOCA JUNIORS DESCARTO LA CANDIDATURA DE SU EQUIPO EN LA COPA LIBERTADORES DE AMERICA
Arruabarrena: “tenemos la obligación de defender el título local y la Copa Argentina” El ‘Vasco’ remarcó que deberán mejorar el nivel que mostraron en el verano que “no fue bueno”.
E
l director técnico de Boca Juniors, Rodolfo Arruabarrena, afirmó ayer que el equipo tiene “la obligación de defender el título” del torneo del fútbol argentino Primera división pero descartó la candidatura en la Copa Libertadores de América. En la previa del debut de mañana ante Temperley, como visitante, el ‘Vasco’ remarcó que deberán mejorar el nivel del verano, que “no fue bueno”. “Tenemos la obligación de defender el título local y la Copa Argentina”, aseguró el ‘Vasco’ Arruabarrena en la conferencia de prensa previa a la presentación del ‘xeneize’ en el torneo, aunque descartó que Boca sea candidato para la Copa Libertadores. Arruabarrena, quien advirtió que no apurará a Daniel Osvaldo y advirtió que Temperley será un “rival duro”, pero remarcó que “por historia” Boca debe “ser protagonista” y empezar “con el pie derecho”. Consultado por el máximo torneo continental, que Boca conquistó por última vez en 2007, Arruabarrena coincidió con las palabras del delantero e ídolo, Carlos Tevez, quien dijo que no eran “candidatos”. “Coincido totalmente con Carlos. Todos hablan de los dos
■ Rodolfo Arruabarrena durante la conferencia de prensa que brindó ayer de cara al partido de mañana ante Temperley.
equipos que puede armar Boca pero nosotros sabemos la realidad. Adentro de la cancha somos once contra once y los nombres no hacen la diferencia. Hay muchos candidatos que se reforzaron muy bien”, remarcó. Y sobre este tema agregó: “intentaremos ser protagonistas. Será difícil porque los pequeños detalles son importantes”. Sobre la preparación para esta temporada, el ‘Vasco’ recono-
ció que el nivel “no fue bueno”, pero que en estos días trabajaron y que deben “aprender de los errores” cometidos en los partidos de verano, donde Boca solo venció a Emelec, de Ecuador, en San Juan. “Sabíamos que la pretemporada iba a ser dura. El nivel mostrado no fue bueno y tuvimos situaciones para preocuparnos como las expulsiones y algunas lesiones”, admitió Arruabarrena, quien instó a “aprender de
los errores” cometidos. En este sentido, el DT confirmó que el delantero Daniel Osvaldo trabajó de forma diferenciada durante los últimos días por una “sobrecarga en el aductor” y por ese motivo decidió que no lo apurarán. “Veremos cuando pueda estar de nuevo con el grupo. Cuando trabajó a la par estuvo muy bien, tiene un físico privilegiado pero no lo vamos a apurar porque quiero a todos en bue-
nas condiciones”, explicó sobre el refuerzo más importante que sumó el club en el receso. Sobre Andrés Chávez, quien compartirá la delantera con Tevez en el primer partido oficial, el DT sostuvo que el ex Banfield es “más potente” y tiene más “desborde” que Osvaldo y calificó de manera positiva su rendimiento en la pretemporada. En otro tramo, Arruabarrena desmintió una supuesta pelea entre Tevez y el arquero Agustín Orión luego de la derrota en el Superclásico ante River Plate disputado en Mendoza. “Siempre hay gente que quiere hacer daño”, minimizó el ex defensor que ante una pregunta sobre la relevancia de la final de la Supercopa Argentina del próximo 10 de febrero en Córdoba señaló que será “una final importante” pero que el equipo está centrado en Temperley. Entre otros temas, Arruabarrena ratificó a Andrés Cubas como “el número cinco titular” y valoró el regreso de Andrés D’Alessandro a River Plate ya que “jerarquizará” al fútbol argentino. A su vez, el entrenador del conjunto de La Ribera comentó que seguirá trabajando la posibilidad de defender con tres futbolistas tal como sucedió en el último Superclásico y que para ésto ayudará el retorno de Juan Manuel Insaurralde. Boca Juniors, campeón del fútbol argentino, debutará en el torneo de Primera división mañana a las 21 ante Temperley, como visitante, con arbitraje de Fernando Echenique.
Boca realizó la presentación de su plantel al estilo europeo Boca Juniors realizó ayer la presentación oficial de su plantel profesional ante unos 700 hinchas que se acercaron hasta la “Bombonera” invitados por el banco que auspicia al club, y que ovacionaron al zaguero Daniel “Cata” Díaz luego de la incómoda situación que atravesó durante la semana pasada. El “Cata” se llevó el mayor reconocimiento de los hinchas, seguido por Carlos Tevez, el “Comandante” Andrés Chávez y el “Pichi” Cristian Erbes, quienes retribuyeron con saludos hacia la
platea del sector ‘L’ donde se ubicó la gente. Díaz, capitán ‘xeneize’, estuvo a punto de alejarse del club pese a que le restan dos años y medio de contrato, debido a que el presidente Daniel Angelici lo criticó en público por su expulsión y posterior gesto ofensivo en el Superclásico que Boca perdió con River en Mar del Plata (1-0), y esos cuestionamientos se hicieron públicos luego de que un socio los filmara. Sin embargo, una reunión oportuna en-
tre Angelici y el “Cata” permitió que el conflicto quedara atrás y el jugador será titular el sábado ante Temperley, en el debut en el torneo de Primera división. En cuanto a la presentación, el primero en saltar desde el túnel hacia el campo de juego vestido con la indumentaria oficial fue el zaguero uruguayo Alexis Rolín, el último el “Apache” Tevez, y el único que habló fue el entrenador Rodolfo Martín Arrubarrena, quien recibió aplausos tenues departe de los hinchas. El plantel llevó adelante luego de la pre-
sentación una sesión de entrenamiento que extrañamente solo pudo ser observada por el público y no por los medios de prensa. El delantero Daniel Osvaldo, con una sobrecarga en el gemelo, y el mediocampista Rodrigo Betancur, recién repuesto de un desgarro, no participaron de la práctica, ya que se retiraron para efectuar tareas diferenciadas, mientras que Erbes y Leonardo Jara, con lesiones que requieren más tiempo de recuperación, no realizaron movimientos.
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EL MEDIOCAMPISTA FUE PRESENTADO AYER COMO EL QUINTO REFUERZO DEL CLUB ATLETICO RIVER PLATE
“Quiero hacer una historia nueva y sumar a un equipo ganador”, dijo D’Alessandro “Estoy a disposición del cuerpo técnico para sumar y aportar en el grupo y en el vestuario, llego a un equipo consolidado, competitivo que viene de ganar mucho y quiero sumarme con humildad”.
E
l mediocampista Andrés D’Alessandro fue presentado ayer en conferencia de prensa y dijo que vuelve al club luego de trece años para sumarse a un equipo ganador con el objetivo de cumplir el sueño de seguir sumando títulos con la camiseta de River Plate. “Quiero hacer una historia nueva y quiero aportar y sumar a un equipo ganador, para que sea más ganador todavía, lo que ya gané en la primera etapa es pasado ahora el objetivo es ganar títulos nuevos”, dijo el ‘Cabezón’ en su presentación oficial. El zurdo, de 34 años, confesó además: “Se usó muchas veces mi nombre de manera política y no fue el camino de manera correcta, ahora las cosas fueron distintas, se mantuvo todo en silencio y pudimos conversar todo hasta llegar el momento que yo pudiese salir bien de Inter”, de Brasil. En este sentido, D’Alessandro destacó: “La charla con el presidente (D’Onofrio) y con el Enzo (Francescoli), primero y luego las conversaciones con Marcelo (Gallardo) ayudaron mucho para que esta vez se dé la posibilidad, fue la primera que hubo una posibilidad tan concreta”. Desde lo personal, el volante contó: “Tenía ganas de que mis hijos sepan cómo era la historia de su padre en este club, estar cerca de mis viejos y mis
■ Rodolfo D’Onofrio, Andrés D’Alessandro y Marcelo Gallardo durante la conferencia de prensa que realizaron ayer.
amigos que vivieron todo lo que pasé en el club desde chico también es algo que me hace muy feliz”. En cuanto a sus ganas de jugar, el ex jugador de Inter, de Brasil, donde obtuvo once títulos, explicó: “Estoy a disposición del cuerpo técnico para sumar y aportar en el grupo y en el vestuario, llego a un equipo consolidado, competitivo que viene de ganar mucho y quiero sumarme con humildad”. Asimismo, D’Alessandro enfatizó que tiene amigos en el plantel y que piensa en empezar a entrenar para sentir esa sensación.
Gallardo: “vuelve un jugador de una jerarquía enorme” El presidente de River Plate, Rodolfo D’Onofrio, y el entrenador, Marcelo Gallardo, se mostraron ayer felices por la incorporación de Andrés D’Alessandro y destacaron las ganas de del jugador de sumarse a un equipo exitoso que tendrá mucha competencia. “Andrés llega en un momento donde tenemos muchos éxitos y en todo lo que hicimos logramos excelente resultados. Esto nos enriquece más en lo que se hizo. El convencimiento y el amor por la camiseta de River ayudó mucho y le damos la bienvenida”, dijo D’Onofrio al presentarlo. Por su parte, el DT destacó: “Vuelve un jugador de una jerarquía enorme que se fue hace mucho tiempo y vuelve y lo hace con una buena calidad, todavía tiene el fuego sagrado encendido y se suma a un equipo que viene muy competitivo desde hace dos años”. Gallardo agregó: “Andrés nos va a dar un salto de calidad enorme, desde su juego su personalidad y desde su cabeza porque es muy competitivo, porque nunca tuve dudas futbolísticas de él. Es más, nos va a dar la posibilidad de ser competitivos aún más”. Por último y en cuanto al debut de D’Alessandro, Gallardo confesó: “Hay que darle un tiempo, es muy fuerte esto de volver y hay que manejar esas sensaciones, todos los quieren ver en la cancha, pero hay que estar tranquilos llega a tres días de empezar la competencia hay muchos partidos”.
“Quiero estar en el predio de Ezeiza, conocer a mis compañeros, entrenarme y luego ver como se dan las cosas, estoy para lo que me necesiten”, admitió. En referencia a los compañeros recordó: “Hablé con ‘Lucho’ (Luis González, fueron compañeros y campeones en 2003) y tengo un relación de familia y personal con Leo (Ponzio) así que estuve hablando con ellos y espero conocer al resto del plantel”. También destacó que lo que propone River lo convenció y aseguró: “En el 2002 y 2003 no pudimos conseguir un título
internacional y este equipo lo logró todo, por eso está la posibilidad de volver a hacerlo y el desafío me entusiasmó mucho luego de las charlas con Marcelo”. En cuanto a las sensaciones, el nuevo refuerzo de River relató: “Ayer estaba triste, porque fueron ocho años en el Inter y pude salir bien ganando el último, ahora ya estoy feliz contento y todavía no caigo eso va a pasar con la camiseta cuando esté en el predio con mis compañeros”. Con la llegada de D’Alessandro, River sumó su quinto refuerzo; Joaquín Arzura que llegó de Tigre, Nicolás Domingo de
Banfield, Ignacio Fernández de Gimnasia La Plata e Iván Alonso de Nacional de Montevideo. El volante zurdo, quien debutó en River en mayo del 2000, arribó a Ezeiza ayer al mediodía y de allí lo esperaban para ir al estadio Monumental donde dio una conferencia de prensa, firmó su contrato y luego se hizo la revisión médica. River jugará el domingo a las 19 en el Monumental la primera fecha del torneo argentino frente a Quilmes y los titulares se conocerán hoy en el entrenamiento a puertas cerradas en el predio de Ezeiza.
32 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016 EL EX DEFENSOR DEL MALAGA DE ESPAÑA FUE PRESENTADO AYER COMO NUEVO REFUERZO DE SAN LORENZO DE ALMAGRO
Marcos Angeleri: “vine para sumar y aportar lo mío” “Quiero devolverle a San Lorenzo que haya confiado en mí. Soy un trabajador que quiere que las cosas le vayan bien. Supongo que la adaptación al fútbol argentino no me va a costar”, aseguró el ex Estudiantes de La Plata.
E
l defensor Marcos Angeleri, nuevo refuerzo de San Lorenzo de Almagro, afirmó ayer que está “a disposición del entrenador”, Pablo Guede, para jugar, ya que no tiene problemas físicos y está en ritmo, y subrayó que llega para ganarse “un lugar en el equipo”. “Yo no tengo ningún problema en jugar a la brevedad. No tengo problemas físicos, vengo de estar en competencia y estoy a las órdenes de Guede para que cuente conmigo. Vengo a ganarme un lugar en el equipo”, declaró Angeleri en la rueda de prensa con que el club lo presentó oficialmente. El defensor, de 32 años y que llega del Málaga de España, contó que no dudó cuando le “dijeron de venir a San Lorenzo. Me hablaron maravillas de este club. Todos me han tratado muy bien”. Angeleri expresó que si bien su pase se dio por “un acuerdo entre los clubes”, él “tenía temas pendientes para volver a la Argentina” porque le cuesta “estar afuera” del país. Sobre su posición en el equipo, el ex Estudiantes de La Plata aseguró que jugó “en varias posiciones en defensa” en su carrera y que no pone “ningún pero. Estoy para cumplir y para jugar
■ Marcos Angeleri junto a Bernardo Romeo, el manager de San Lorenzo.
en el puesto en el que el entrenador más lo necesite”, aclaró. “Vine para sumar y aportar lo mío. Quiero devolverle a San Lorenzo que haya confiado en mí. Soy un trabajador que quiere que las cosas le vayan bien. Supongo que la adaptación al fútbol argentino no me va a costar”, añadió Angeleri. El defensor, uno de los refuerzos más pedidos por Guede, firmó un contrato por dos años y medio con San Lorenzo. “Voy a tratar de hacer las cosas bien y entregarme al máximo. Me hablaron bien de Guede en Málaga, de que es una buena persona y un buen profesional. Y también me hablaron bien del estado actual de San Lorenzo, que tiene un buen plantel, de gente buena”, confió. Con respecto al encuentro del miércoles contra Boca, por la Supercopa Argentina, Angeleri sostuvo que “no deja de ser un partido muy importante desde lo institucional y también para los jugadores”.
“Boca es un gran equipo, con jugadores importantes, es un rival que juega bien y el partido no va a ser fácil. Cuentan con dos atacantes fuertes como (Carlos) Tevez y (Daniel) Osvaldo, aunque tengo experiencia en marcar a jugadores de esa calidad”. En tanto, en referencia al debut de San Lorenzo en el torneo de Primera división, que será mañana en Paraná frente a Patronado, Angeleri consideró que “es importante empezar ganando”. Angeleri fue la última incorporación de San Lorenzo tras las llegadas de Pedro Franco (Besiktas, Turquía), Nicolás Navarro (Gimnasia), Ezequiel Cerutti (Estudiantes) y Fernando Belluschi (Cruz Azul, México). Según confirmó Bernardo Romeo, manager del equipo y quien acompañó a Angeleri en la conferencia de prensa de ayer, está cerca de definirse la situación de Paulo Díaz antes de que el equipo azulgrana se retire definitivamente del mercado de pases.
Guede: “San Lorenzo tiene que intentar salir campeón” El entrenador de San Lorenzo, Pablo Guede, dijo que el club de Boedo “tiene que intentar salir campeón”, al ser consultado sobre el candidato a llevarse el torneo de Primera división que comienza hoy, cuando arrancará la primera fecha. El director técnico del “Ciclón” señaló que “en San Lorenzo es fundamental ganar siempre, y de lo contrario no alejarse por más de 3 ó 4 puntos del líder. Yo creo en mi club”, aseveró. El club de Boedo debutará mañana a las 19, cuando visite en Paraná a Patronato, por la
primera fecha del torneo. El técnico azulgrana, de 41 años, pronosticó que el encuentro “va a ser duro, espero ver a un equipo aguerrido en mitad de cancha y que llegue mucho. Vamos a tratar de hacer un buen partido”. Consultado sobre la firma del contrato del defensor chileno Paulo Díaz, Guede destacó que “hablé con ellos (sus ex clubes Palestino y Colo Colo), pero yo en ciertos aspectos no me puedo meter”, en referencia a que ambas entidades se disputan el reparto del millón de dólares que ofertó San Lorenzo por el
ciento por ciento del pase del jugador. “Son dos clubes que están peleando”, afirmó el técnico, quien añadió que “antes que eso hay una persona de 20 años que se va a quedar sin jugar al fútbol”, sostuvo entristecido el ex delantero del Málaga. Respecto de ese tema, Guede agregó que “nosotros hicimos todo lo que estaba a nuestro alcance, el jugador no está bien, corre un poco (Díaz se entrena desde hace una semana con el plantel), y si esto no se resuelve le van a arruinar la carrera”.
Para el partido de mañana en Paraná, el técnico descartó al defensor Julio Buffarini, al ratificar que “no va a estar”. El jugador cordobés viajó a su provincia por un problema de salud de su esposa, pero será titular en el encuentro por la Supercopa el miércoles ante Boca Juniors. Tampoco estará el defensor colombiano Pedro Franco, quien fue el primer refuerzo del equipo y llegó procedente del Besiktas turco, que no será tenido en cuenta de momento en el plantel titular, debido a que el ex entrenador de Palestino no lo encontró “todo lo bien que tendría que estar físicamente”. Como balance de lo realizado hasta el momento con el plantel, Guede afirmó que “nos falta trabajo, pero estamos mejor que al principio”, aunque destacó que “todos los días vamos evolucionando y mejorando”. Al respecto el entrenador “santo” sostuvo que “debemos salir del círculo de seguridad”, al referirse al planteo defensivo del anterior técnico, Edgardo Bauza, y vaticinó que “si no podemos salir jugando, no lo haremos”. San Lorenzo viajará hoy a las 19 en un vuelo chárter a Paraná, después de entrenar en turno matutino a puertas cerradas y sin atención a la prensa. El sábado, por la primera fecha del torneo de Primera división ante Patronato, con el arbitraje de Patricio Lousteau.
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
INDEPENDIENTE CONTINUA CON SU PREPARACION CON MIRAS AL DEBUT EN EL NUEVO CAMPEONATO DE LA AFA ANTE BELGRANO DE CORDOBA
Pellegrino considera “apresurado” poner a Denis de titular el domingo “Desde el cuerpo técnico pedimos expresamente que se habilitara rápido a Denis y que haya sucedido es buena noticia, nos da una carta más para el partido del domingo”, aseguró el DT del “Rojo”.
E
l entrenador de Independiente, Mauricio Pellegrino, consideró ayer que sería “apresurada” la inclusión del flamante refuerzo Germán Denis como titular en el equipo que el domingo desde las 17 se medirá ante Belgrano de Córdoba, como local, por la primera fecha del Campeonato de Primera división de la AFA. “Creo que sería apresurado ponerlo a Denis de titular el domingo. Desde el cuerpo técnico pedimos expresamente que se habilitara rápido Denis y que haya sucedido es buena noticia, nos da una carta más para el partido del domingo”, aseguró el entrenador cordobés en relación al experimentado atacante que se convirtió ayer en el cuarto refuerzo del equipo. En referencia al encuentro ante el ‘Pirata’, el ‘Flaco’ analizó: “Con Belgrano será un partido para tener paciencia, es un rival complicado. Ahora tenemos a Rigoni (Emiliano, quien llegó desde Belgrano en este mercado de pases y será titular el domingo) que los conoce muy bien”. “Estamos muy metidos en el partido ante Belgrano pero la realidad está cuando rueda la pelota”, agregó el DT que atra-
y con el resto de los grandes disputando la Copa Libertadores, Pellegrino sostuvo que “la presión se trabaja en el día a día. Del campeonato hablaremos más adelante”. “Si generamos expectativas fue
por lo hecho la temporada pasada, el grupo está con mucha ilusión de arrancar de manera positiva”, añadió. Además, se refirió al presente futbolístico del equipo y afirmó que “está aceitado. Hemos ido utilizando variantes, pero ante cualquiera de ellas el momento de los jugadores también incide”. El entrenador, en tanto, volvió a respaldar al arquero Diego Rodríguez, quien desde el semestre pasado es cuestionado por los hinchas debido a sus actuaciones. “Siempre va a suceder que haya críticas sobre un jugador como pasa con Rodríguez ahora”, expresó. Consultado sobre el estado del internacional uruguayo Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez, una de las figuras del equipo, el DT comentó que “fue de menos a más desde que llegó, hizo una buena pretemporada y buen partido con Racing”. “No vamos a inscribir a ningún jugador porque su adaptación va a llevar tiempo”, concluyó en relación a las negociaciones por el lateral derecho Renzo Saravia de Belgrano de Córdoba y el volante central Mauricio Martínez de Unión de Santa Fe.
Atlético Tucumán y en la revancha del próximo miércoles que será muy importante para nosotros”, concluyó. Racing volverá al trabajo hoy desde las 17 en el estadio Presidente Perón con la presentación de Rodrigo De Paul como
principal atracción. Tras su partida en junio de 2014 por una suma cercana a los cinco millones de euros, el juvenil, de 21 años, volverá a vestir la camiseta blanca y celeste tres años después de su debut profesional.
■ Mauricio Pellegrino adelantó que ante Belgrano será un partido “para tener paciencia”.
viesa su segundo campeonato al frente del equipo de Avellaneda. Respecto al equipo que utilizará el domingo Pellegrino confió: “Hoy tuvimos a (Hernán) Pellerano con fiebre y aparte tenemos varias bajas por suspensio-
nes (Leandro Fernández, Jesús Méndez y Jorge Oertiz), por eso evaluamos alternativas”. Consultado sobre cómo se maneja la presión de pelear el campeonato tras una sequía sin títulos de 13 años por el torneo local
COPA LIBERTADORES
Sava valoró el resultado de Racing en México El director técnico de Racing Club, Facundo Sava, calificó como “bueno” el empate ante Puebla por 2-2, en México, por la ida de la primera fase de la Copa Libertadores de América y hoy -en el regreso al trabajoya contará con el mediocampista Rodrigo De Paul. “El resultado fue bueno pero todavía faltan 90 minutos más”, destacó Sava luego de su presentación oficial al frente de la ‘Academia’ que hoy ya tendrá en el plantel a De Paul, quien regresará al club por seis meses a préstamo de Valencia, de España. “Rodrigo viaja esta noche y mañana se entrenará con el plantel a las 17 en el estadio”, confirmó Miguel Jiménez, vicepresidente primero del club en declaraciones a radio La Red. La delegación ya emprendió el regreso a Buenos Aires pero previamente el ‘Colorado’ reconoció que el equipo “sufrió la altura” pero destacó que “aún perdiendo” fueron a buscar la victoria. “Tuvimos la posibilidad de hacer otro gol más, con los dos mano a mano de Gustavo (Bou) y la de ‘Pancho’ (Francisco Cerro). Después del empate vimos que lo pudimos ganar”, expresó Sava en la rueda de prensa que brindó en el estadio Cuauhtémoc de la ciudad de
Puebla que cuenta con una altura superior a los 2100 metros sobre el nivel del mar. El entrenador también recalcó el ingreso de Ricardo Noir, autor del segundo gol, Washington Camacho y Oscar Romero, una de las figuras.
“Los tres entraron muy bien en un momento en el que ellos también estaban cansados. Romero juega bien, lo utilizamos bastante desde que llegamos y lo vamos a seguir haciendo”, subrayó. “Ahora debemos pensar en
34 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016 EL EQUIPO ENTRENO AYER POR LA TARDE EN SU CANCHA AUXILIAR DE CESPED SINTETICO
El plantel parte a las 15:30 desde la sede del barrio 9 de Julio. El “Aeronauta” visitará mañana a Huracán de esa ciudad, a partir de las 17:00, por la tercera fecha de la zona 6 del torneo Federal C. Aún no ganó en el certamen, ya que perdió en el debut y empató en su segunda presentación. El DT Luis Murúa realizará tres variantes.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Newbery viaja hoy a Trelew con la mente puesta en levantar cabeza
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
E
l plantel de Jorge Newbery realizó ayer una práctica vespertina en su cancha auxiliar de césped sintético, donde el técnico Luis Murúa paró el posible once inicial para visitar mañana a Huracán de Trelew, desde las 17:00, por la segunda fecha de la zona 6 del torneo Federal C. La delegación partirá hoy a las 14:30 desde la sede del barrio 9 de Julio, luego del entrenamiento que comenzará a las 11:30, y que tendrá lugar en el campo de juego oficial, si el clima lo permite. La práctica de ayer se realizó en el sintético con el fin de cuidar el terreno de césped natural, teniendo en cuenta las lluvias registradas en horas de la mañana y de la tarde. Por lo tanto, la sesión futbolística no fue formal, sino más
bien táctica. El director técnico Luis Murúa paró constantemente el entrenamiento para explicar su idea de juego en determinados pasajes. De acuerdo a lo observado ayer, el DT introducirá tres variantes, respecto del equipo que arrancó en el empate
Este fin de semana se definirá el Clausura de la Liga de los Barrios En la cancha del Club Estrella el domingo se llevarán adelante las series finales del campeonato zonal Clausura “Lito Urra” de la Liga Independiente de Fútbol de los Barrios. El torneo cuenta con el acompañamiento de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. El dirigente de la Liga de los Barrios, Roberto Varela manifestó que serán un total de cuatro partidos, correspondientes a las llaves finales y el tercer y cuarto puesto en las categorías A y B del certamen. De esta manera, Quirno Costa ante América protagonizarán la final de la división B. En tanto que Pueyrredón hará lo propio al medirse con Oro Negro para definir al campeón de la categoría A. En el caso del tercer y cuarto puesto de la “A”, Belgrano jugará con Los Andes y en la “B” Alvear hará lo propio con Argentinos del Sur. Los juegos irán en la cancha de Estrella desde las 11:00 con el primer partido. Para continuar desde las 13:00 con el programa que contempla la definición del tercer y cuarto puesto en ambas divisiones. Las finales cerraran la jornada, para cerrar con la entrega de premios.
■ Jorge Newbery trabajó ayer en su predio, en sintético, y hoy a la mañana entrenará antes de viajar.
1-1 como visitante frente a J. J. Moreno de Puerto Madryn, justamente en cancha de Huracán de Trelew, a quien visitará mañana. Raúl Sedán reemplazará a Jonathan Ulloa en el lateral derecho, Cristian Pacheco suplantará a Rodrigo Cárcamo en el sector izquierdo del mediocampo y Lucas Sergi ingresará por Federico Gómez en la delantera. Entonces, el “Aeronauta” saldrá con estos once mañana: Martín Tula; Raúl Sedán, Sebastián Robles, Lucas Abetti y Sergio Sacolle; Cristhian Nieto, Cristian González, Sebastián Benites y Cristian Pacheco; Lucas Sergi y Hugo Videla.
>Agenda deportiva LIGA DE FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA
Se informa que la sede de la Liga de Fútbol permanecerá cerrada hoy, en virtud de conmemorarse el Día del Empleado Deportivo.
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Ciclismo EL CICLISTA COMODORENSE INICIA SU PERIPLO EN TIERRAS MENDOCINAS
“Maxi” Valencia compite en la “43ª Vuelta al Este” Prensa Comodoro
El prólogo de la competencia se realizará esta tarde, y las cuatro etapas entre mañana y el domingo. Esta prueba es la antesala de la “Vuelta de Mendoza”, la más importante del ciclismo cuyano.
E
l ciclista comodorense Maximiliano Valencia comenzará hoy su ciclo de competencias en la provincia de Mendoza: será en la “Vuelta al Este”, prueba que sirve de antesala de la “Vuelta de Mendoza”. La “Vuelta al Este” se realizará en los departamentos mendocinos de Junín y General San Martín. Al respecto, Valencia comentó: “El prólogo de la ‘Vuelta al Este’ es en un circuito por vueltas, que se realizará el viernes a la tarde. El fin de semana se llevarán a cabo una prueba contrarreloj y luego las etapas en ruta, las cuales tienen poco más de 100 km cada una”. Valencia representará en la
“Vuelta a Mendoza” al Club Centro de Empleados de Comercio (CEC), uno de los equipos más destacados en Cuyo. Respecto de sus próximos compromisos, Valencia señaló que “la competencia más importante es la ‘Vuelta a Mendoza’, que es para la que se preparan todos los cuyanos. La segunda en importancia es la ‘Vuelta al Sur’, pero desconozco si este año se realizará. La ‘Vuelta al Este’ es un adelanto para lo que es la ‘Vuelta de Mendoza’”, cerró Valencia.
CON LA MIRA PUESTA EN LA “VUELTA DE MENDOZA”
■ Maximiliano Valencia competirá en Mendoza representando al Centro de Empleados de Comercio, uno de los equipos más destacados en Cuyo.
Maximiliano Valencia competirá en la “Vuelta al Este” con la mira puesta en la “Vuelta de Mendoza”, un clásico cuyano que este año cumplirá su 40º edición, del 14 al 21 de febrero, bajo la organización de la Asociación Ciclista Mendocina. El pelotón estará integrado por más de 20 equipos, entre escuadras nacionales e internacionales, quienes deberán recorrer 928 kilómetros a lo largo de ocho días de competencia.
BOXEO
Juárez y Reynoso disputan el título latino pluma del CMB El invicto noqueador porteño Juan Rodolfo Juárez y el marplatense César Hernán Reynoso, disputarán esta noche el vacante título Latino de los medianos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en una pelea que se efectuará en la ciudad santafesina de Villa Constitución.
La velada se desarrollará en el gimnasio del Club El Porvenir Talleres, con televisación en directo desde las 22 por TyC Sports. En esta programación se anuncia en el semifondo, el combate que disputarán el invicto crédito local, Hugo Santillán y el bonaerense Luis Alberto Mato, en
un cruce pactado dentro de la división pluma. En el combate estelar, Juárez, quien tiene un historial impecable de 16 peleas ganadas (14 ko) en igual cantidad de peleas, se probará con el avezado estilista Reynoso (12-7-1/ 5 ko). A su vez el imbatido ‘villense’ Santillán
(5-0-1/ 2 ko) volverá a combatir ante su público -en jornada televisada- ante el bonaerense Mato (2-2-2). En tanto en categoría pluma, en un cruce entre invictos, se medirán el cordobés Eduardo Héctor Sarmiento (7-0-0/ 6 ko) y el uruguayo Carlos Andrés Caparro (4-0-0/ 2 ko).
36 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Básquetbol EL ENTRENADOR DE REGATAS CORRIENTES SE REFIRIO AL MAL MOMENTO DE SU EQUIPO EN LA LIGA NACIONAL QUE LLEVA OCHO DERROTAS EN FILA
Nicolás Casalánguida: “estamos viendo opciones para hacer ajustes” Prensa Regatas
“Si llega alguien que nos pueda hacer mejorar como equipo, lo vamos a tomar. Pero acá con un cambio no vamos a torcer la historia”, expresó el entrenador comodorense.
E
l director técnico comodorense de Regatas Corrientes, Nicolás Casalánguida, admitió que habrá cambios en el plantel del club ‘remero’, que lleva una increíble racha de ocho derrotas consecutivas, y resaltó que se están observando “opciones para hacer ajustes”. “Estamos viendo opciones para hacer ajustes. Los jugadores lo saben. Si llega alguien que nos pueda hacer mejorar como equipo, lo vamos a tomar. Pero acá con un cambio no vamos a torcer la historia”, expresó el entrenador, en declaraciones al departamento de prensa de la entidad correntina. Regatas, que inició la competencia como protagonista de la Conferencia Norte, cayó en la noche del miércoles como local y ante Argentino de Junín (83-84). Sufrió su octava caída en hilera y así se sumergió en la peor serie negativa de la entidad en la historia de la Liga Nacional (LNB). “Acá la cuestión pasa por mejorar, por cometer menos errores, por alimentar la confianza. Estamos seguros que somos un equipo bueno, porque lo fuimos un mes, dos meses atrás”, dijo Casalánguida, de 36 años. Aún con los retornos del escolta Paolo Quinteros y del interno Martín Leiva, dos de las principales figuras que volvieron a jugar tras superar
■ Nicolás Casalánguida, DT de Regatas Corrientes que lleva ocho derrotas consecutivas.
sendas lesiones, el equipo correntino cayó en un pozo de rendimiento. “Nos está costando salir pero no creemos que estemos haciendo todo mal. Es evidente que el equipo muestra actitud, pero el nerviosismo por el momento que se vive no le hace bien”, completó el ex DT de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. “Estamos dolidos, preocupados. Ocupados en hacer los ajustes necesarios para que el equipo mejore. Miren cómo serán las cosas que en cinco años jamás nos había tocado perder tres partidos seguidos!!! Ahora perdimos ocho”, se atajó el DT. Regatas, que ocupa la séptima posición en la Conferencia Norte con un récord 15-16, intentará retomar a la senda del éxito mañana, cuando visite a Ferro (14-18), en el gimnasio Héctor Etchart de Caballito, desde las 22:00.
Olímpico busca la recuperación ante Weber Bahía Olímpico de La Banda (22-10), líder de la Conferencia Norte, intentará recuperarse de una serie de tropiezos, cuando enfrente esta noche al irregular Weber Bahía Basket (15-18), en uno de los partidos correspondientes a la segunda etapa de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El encuentro se desarrollará en el estadio Vicente Rosales de la apuntada ciudad santiagueña, desde las 21:00. Los árbitros serán Sergio Tarifeño y Rodrigo Castillo. Olímpico, a cargo del DT Fer-
nando Duró, viene de una racha negativa, con tres derrotas en hilera (ante Libertad de Sunchales, Sionista de Paraná y Estudiantes de Concordia, sucesivamente). El equipo santiagueño buscará recomponer la línea con plantel completo, ya que Mauro Cosolito está recuperado de una lesión y estará cien por ciento disponible. El elenco bahiense, por su lado, sufrió dos derrotas seguidas en la ruta ante Instituto (6369) y Atenas (66-76), ambos en Córdoba. En Mar del Plata, desde las
21:30, habrá un interesante duelo entre el local Peñarol (1813) y Estudiantes de Concordia (16-14), otro de los elencos que está remontando en la clasificación. partido se disputará en el Polideportivo Islas Malvinas y el binomio arbitral estará compuesto por Daniel Rodrigo y Javier Mendoza. El conjunto ‘milrayita’ reunió dos triunfos en fila en sus últimas presentaciones: Atenas (83-77) y Boca Juniors (91-86). Mientras que los entrerrianos suman tres éxitos consecutivos (ante Obras
Basket, dos veces, y Olímpico de La Banda) y se han erigido en un equipo por demás peligroso con la llegada del escolta extranjero Dar Tucker (22,6 puntos y 6,9 rebotes de promedio en siete partidos). A las 21:30, mientras tanto, San Martín de Corrientes (16-13), sin el base Diego Ciorciari –todavía lesionado-, se enfrentará a Argentino de Junín (12-19), que necesita ganar para escaparle a la última colocación de la zona Sur. Los árbitros serán Fernando Sampietro y Silvio Guzmán.
38 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016 PERDIO 52-50 EN UN PARTIDO DE UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL
Gimnasia no pudo con Instituto en Córdoba Diego Roscop
El “mens sana”, que se quedó sin Leonel Schattmann por lesión en el primer cuarto, lo perdió en el último cuarto. El goleador del juego fue Nicolás de los Santos con 19 puntos, mientras que Samuel Clancy tomó 22 rebotes. El “Verde” visitará el domingo a Atenas, que está último en la Conferencia Norte.
G
imnasia Indalo, líder de la Conferencia Sur, perdió anoche como visitante frente a Instituto de Córdoba por 52-50 en un partido de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se disputó en el gimnasio Angel Sandrín, fue arbitrado por Roberto Smith y Mario Aluz y tuvo parciales por cuarto de juego de 11-11, 26-21 y 38-37. El primer cuarto terminó igualado en 11 tantos. Por el lado del “Verde”, el que se destacaba era Leonardo Mainoldi con 4 puntos, mientras que en “La Gloria”, el más efectivo fue su base Pablo Bruna con 5 unidades.
En el segundo cuarto, el partido siguió siendo parejo y de bajo goleo. El local anotaba vía Hakeem Rollins, mientras que en Gimnasia Indalo, que no pudo contar con el escolta Leonel Schattmann quien se torció el tobillo derecho en el primer cuarto, el mejor era el base Nicolás de los Santos, quien aportó un triple en un partido, mientras que Samuel Clancy era dueño de los rebotes (14). El primer tiempo de lo llevó Instituto con un marcador de 26-21, en un partido donde su mejor hombre era Rollins, mientras que en la visita, se destacaron en el goleo De los Santos y Clancy en la lucha por los rebotes. Luego del descanso largo, Ins-
■ Samuel Clancy tira de dos puntos en el partido jugado anoche en el estadio Angel Sandrín de Córdoba.
tituto logró sacar una luz de ocho puntos (35-27), gracias al goleo de Justin Giddens y la efectividad de Rollins desde la línea de libres. Gimnasia Inda-
> Panorama - San Lorenzo 84 / Sionista 65. - Lanús 82 / La Unión 65. - Instituto 52 / Gimnasia Indalo 50.
Los partidos de esta noche 21:00 Olímpico vs Weber Bahía; Sergio Tarifeño y Rodrigo Castillo. 21:30 San Martín vs Argentino; Fernando Sampietro y Silvio Guzmán. 21:30 Peñarol vs Estudiantes (C); Daniel Rodrigo y Javier Mendoza.
lo respondió con Leo Mainoldi, Federico Aguerre y el propio De los Santos, para mantenerse en partido. A 1’46 para el cierre del tercer cuarto, una tapa de Clancy, y un doble de Mainoldi en la pintura, dejó el resultado 38-36 y por esa razón se vino el minuto pedido por el DT del local, Ariel Rearte. En el último cuarto, el partido siguió siendo de escaso goleo. Gimnasia Indalo tuvo varias chances para anotar, pero la bola no entró. Mientras que a Instituto también le pasaba lo mismo y por eso el partido estaba igualado en 42 tantos a falta de 5’15 para el final del juego. Gimnasia Indalo volvió a pasar al frente en el marcador con un triple de De los Santos para dejar el marcador 42-45, y seguidamente se vino otro pedido de minuto. Instituto metió un parcial de 6-0 para dar vuelta la historia, dejar el marcador 48-45 y por eso se vino el pedido de minuto de Gonzalo García. La visita la luchó hasta el final, se puso a dos con una volcada de Clancy, pero no alcanzó y por eso la victoria quedó para “La Gloria”, de la mano de un encendido Giddens, quien fue determinante.
> SINTESIS
52
50
INSTITUTO
GIMNASIA INDALO
Instituto (11+15+12+14): Pablo Bruna 10, Mariano Byró 4, Jazwin Cowan 4, Justin Giddens 17 y Hakeem Rollins 10 (fi); Federico Mansilla 0, Nicolás Zurschmitten 3, Lucas González 0, Alejandro Zilli 4 y Emiliano Martina 0. DT: Ariel Rearte. Gimnasia Indalo (11+10+16+13): Nicolás de los Santos 19, Leonel Schattmann 0, Federico Aguerre (x) 6, Leonardo Mainoldi 11 y Samuel Clancy 8 (fi); Gastón Luchino, Diego Cavaco 0, Matías Sandes 6 y Diego Maranesi 0. DT: Gonzalo García. Parciales: 11-11, 26-21 y 38-37. Arbitros: Roberto Smith y Mario Aluz. Estadio: Angel Sandrín.
> Liga Nacional de Básquetbol Equipo
Pts J G P %
CONFERENCIA SUR Gimnasia Indalo 48 San Lorenzo 57 Obras 49 Peñarol 49 Boca Juniors 47 Weber Bahía 48 Ferro 46 Lanús 46 Argentino 43 Quilmes 43
30 36 31 31 32 33 32 33 31 32
18 21 18 18 15 15 14 13 12 11
12 15 13 13 17 18 18 20 19 21
60,0 58,3 58,1 58,1 46,9 45,5 43,8 39,4 38,7 34,4
CONFERENCIA NORTE Olímpico 54 32 Libertad 55 35 La Unión 53 34 San Martín 45 29 Quimsa 46 30 Estudiantes (C) 46 30 Regatas 46 31 Instituto 48 33 Sionista 44 31 Atenas 47 34
22 20 19 16 16 16 15 15 13 13
10 15 15 13 14 14 16 18 18 21
68,8 57,1 55,9 55,2 53,3 53,3 48,4 45,5 41,9 38,2
Aaron Brown es nuevo refuerzo del “Verde” Gimnasia Indalo suma una incorporación para extender su plantel y brindar una mayor rotación de cara a los próximos compromisos que afrontará en la Liga Nacional. El “Verde” tendrá en sus filas a Aaron Brown, de 23 años, por lo tanto ocupará una ficha Sub 23. Brown nació en Islas Vírgenes, Estados Unidos, el 24 de marzo de 1992. Llega luego de jugar en Hapoel Kazrin de Israel donde promedió 21,7 puntos y 4,7 rebotes por partido. Su altura es de 1,96 metro y se desempeña como alero. Se prevé que el jugador, que viene en lugar de Rashawn Rembert, arribe a Comodoro Rivadavia el domingo. Una vez que el equipo retorne a la ciudad luego de su gira por Córdoba, ya estará listo para ponerse a disposición de Gonzalo García e integrarse de inmediato al plantel, que asumirá cuatro encuentros de local ante Atenas, Instituto, Lanús y Obras.
Ginóbili estará al menos “un mes afuera” por una lesión Emanuel Ginóbili fue intervenido quirúrgicamente ayer de una lesión en la ingle y estará, al menos, “un mes afuera” de los rectángulos de juego sin poder alistarse en los San Antonio Spurs durante los próximos encuentros de la NBA de básquetbol. De acuerdo a un parte emitido por la franquicia texana y difundido en su página y en redes sociales, el escolta bahiense, de 38 años, fue operado “hoy temprano” de una lesión testicular que sufrió en el partido que el equipo de Gregg Popovich le ganó por 110-97 a New Orleans Pelicans, en el AT&T Center de San Antonio. El zurdo jugador número 20 de los Spurs recibió en la zona de la pintura un rodillazo involuntario de parte del ala pivote de Pelicans, Ryan Anderson, cuando quedaban 2m.26s. para la finalización del partido. Al ser golpeado en la parte baja de su cuerpo, precisamente en la ingle, Ginóbili cayó inmediatamente al piso y quedó “tendido cerca de un minuto” antes de reincorporarse y levantarse. Lo cierto es que el astro del seleccionado argentino pudo salir caminando del campo de juego, pero fue ayudado por sus compañeros. Se marchó directamente al vestuario, donde fue atendido. De hecho, su compañero, el base francés Tony Parker, se refirió a la molestia sufrida por el bahiense y manifestó: “No quiero bromear con eso. No se ve bien”. Tras el examen practicado, los médicos de Spurs decidieron operar a Ginóbili en la zona afectada y el parte difundido por la entidad texana manifiesta que el jugador que también vistió la camiseta del Kinder Bologna de Italia estará inactivo “al menos, un mes”.
■ El nuevo extranjero llegará el domingo a la ciudad para sumarse a Gimnasia Indalo.
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
21/33
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento leve de dirección variable, prevaleciendo del sector sur. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento leve o moderado del sector sur, rotando al noreste.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
7/16
15
19
Hoy
16
19
13/21
Pronósticos extendido
domingo
13
25
lunes
12
23
Base Marambio
7/11
Río Gallegos
Islas Malvinas
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Determinadas oportunidades están a punto de aparecer en el trabajo, pero debes estar atento a cualquier acontecimiento que esté relacionado con tus propósitos y objetivos. Los trenes no hay que dejarlos pasar demasiadas veces: pueden no volver.
Tauro
21.04 al 20.05 Tu capacidad de reacción se verá puesta a prueba por el comportamiento de un conocido que no será lo que se dice muy respetuoso contigo. No lo tengas en cuenta: si lo deja pasar el conflicto se irá disolviendo por sí solo. Debes poner, eso sí, unos límites infranqueables.
Géminis
22.05 al 22.06 Debes dar menos importancia a un problema familiar que te está bloqueando en determinadas ocasiones. Tienes todas las herramientas para solucionarlo: tranquilo. Lo importante es que estás siendo educado y honesto contigo mismo y con los demás.
Se pone
1 Menguante
Cáncer
23.06 al 22.07 Tendrás hoy todas las facilidades para no agobiarte por pequeños asuntos y disfrutar más de la vida. No sigas luchando: ríndete en el mejor sentido de la palabra. Si descubres que una persona a quien quieres te ha traicionado en cierto sentido, relativiza la situación.
Leo
23.07 al 22.08 Tú puedes continuar con tus proyectos y planes de vida sin necesidad de renunciar a tu familia ni a tus ambiciones personales. Puedes compaginarlo todo de un modo óptimo y excelente, al mismo tiempo que miras hacia delante con optimismo.
Virgo
23.08 al 22.09 Estarás algo nervioso ante la llegada del fin de semana, pero no debes preocuparte por nada: céntrate en lo que tienes que hacer hoy, sin agobios ni prisas. El sábado y el domingo te aguardan excitantes experiencias, pero hoy también habrá un acontecimiento especial.
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo
22 Llena
Hora
Altura
01:44
4,50
07:55
1,52
Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Sagitario
23.11 al 21.12 Idea un plan b de cara las próximas vacaciones: podría suceder algo que invalide la primera opción que ya tienes pensada. Todo irá bien y, posiblemente, el nuevo destino te ofrezca la posibilidad de aprender y disfrutar mucho más de lo que supones.
Acuario
21.01 al 19.02 Darás un paso en falso en lo que se refiere a un tema algo delicado que no sólo te afecta a ti. Rectifica si lo consideras necesario y pasa a otra cosa más importante. Lo esencial no es lo que está pasando, sino lo que puede pasar a partir de ahora.
Piscis
20.02 al 20.03 Será un fin de semana inolvidable: pasarás con los tuyos momentos de intimidad en los que compartiréis vivencias interesantes. Todo será como antes. Los tiempos de la polémica y la falta de entendimiento habrán quedado atrás si os lo proponéis firmemente.
14:00 20:40
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 3464
1.
7293
1.
1430
1. 3418
1.
6859
1.
1187
1. 7238
4,65
2. 3937
2. 2660
2.
2178
2.
6327
2.
2339
2.
2764
2.
3787
2. 1421
1,29
3. 2752
3. 1026
3.
0863
3.
1398
3.
2746
3.
3861
3.
1605
3. 5493
4. 3026
4. 2237
4.
9759
4.
1599
4.
7573
4.
2148
4.
3805
4. 5453
5. 2816
5. 6173
5.
5462
5.
2721
5.
9775
5.
9019
5.
1644
5. 2392
6. 5887
6. 9779
6.
0791
6.
2443
6.
9067
6.
3680
6.
6071
6. 3928
7. 0241
7. 0553
7.
2276
7.
0538
7.
4558
7.
5449
7.
0419
7. 9291
8. 3906
8. 5010
8.
3424
8.
6234
8.
7973
8.
3820
8.
0404
8. 3385
9. 2215
9. 7060
9.
3958
9.
7640
9.
2782
9.
6327
9.
7240
9. 4391
10.
9805
10.
3080
10.
9126
10.
4605 10. 9581
1492
11.
6314
11.
3944 11. 4551
Centro/Loma
Estados Unidos 895
Zona I
-
Norte
Ruta 3 - Km 3
10. 0861
10. 2699
10.
7048
Av. Moyano 1711
11. 3970
11. 6197
11.
4917
11.
1716
11.
12. 0882
12. 8362
12.
2423
12.
3687
12.
7362
12.
6069
12.
5285 12. 3717
13. 4209
13. 3099
13.
8896
13.
3178
13.
7691
13.
2016
13.
8785 13. 4017
14. 9343
14. 7639
14.
1494
14.
0222
14.
2175
14.
9301
14.
3345 14. 8382
15. 1417
15. 3006
15.
2574
15.
1521
15.
3684
15.
4203
15.
8755 15. 8692
16. 8705
16. 6144
16.
8773
16.
9410
16.
7854
16.
1603
16.
0397 16. 5688
17. 2809
17. 8275
17.
5997
17.
1909
17.
0807
17.
5923
17.
8485 17. 0629
18. 6019
18. 5687
18.
2667
18.
1520
18.
8735
18.
7227
18.
4273 18. 4032
19. 7408
19. 8864
19.
3160
19.
1644
19.
2399
19.
2675
19.
0549 19. 1397
20. 2029
20. 7774
20.
6457
20.
0596
20.
5754
20.
2044
20.
1357 20. 9626
Rada Tilly
Transporte terrestre
Escorpio
23.10 al 22.11 Te sentirás algo triste y decepcionado después de presenciar el comportamiento no del todo justo de quien considerabas tu amigo. No te vengas abajo: busca una salida para poder llegar de nuevo al amor. Sé sincero y no te guardes nada para ti.
Capricornio
22.12 al 20.01 Serás testigo de una injusticia y ese hecho te enervará y te hará sentir impotente. De momento no puedes hacer nada salvo aceptar la realidad. Date cuenta de que cualquier actuación por tu parte podría llevarte a más frustración e impotencia.
1. 7956
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Dólar
03:25 18:34
Libra
23.09 al 22.10 El deporte que aún no estás practicando con regularidad será tu tabla de salvación para contrarrestar el estrés de trabajo que está por venir. Empieza ya a practicar algún tipo de modalidad deportiva, la que más te guste, pues no tienes tiempo que perder.
Juegos
Mareas
Luna 06:29 20:57
FUERTE
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
-4/4
7/21
8/10
Sale
MODERADO
Hospital Regional
Ushuaia
Sol
VIENTO LEVE
Teléfonos Utiles
Puerto Argentino
22
LLUVIA
16/19
Ayer
11
HELADA
Rawson
Comodoro Rivadavia
sábado
NIEBLA
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
13.90
14.43
15.17
16.10
3.55
4.35
Contratapa viernes 5 de febrero de 2016
EL ACCIDENTE SE PRODUJO AYER EN EL BARRIO INDUSTRIAL Y OCASIONO UN CONGESTIONAMIENTO EN EL TRANSITO
Una Renault Sandero Stepway y una Toyota Hilux protagonizaron ayer un choque sobre Yrigoyen al 4.300. La mujer que viajaba en el asiento de acompañante del vehículo menor sufrió un corte profundo en la frente y la fractura de la quinta vértebra de la columna. Los pasajeros solo sufrieron heridas leves. El conductor de la camioneta resultó ileso.
A
partir de las 15 comienza el cambio de turno de las empresas petroleras de la zona. Muchos de sus trabajadores vuelven de sus puestos de trabajo para dirigirse a sus domicilios a descansar. Carlos Reyes (29) es uno de ellos. Eran las 16:10 de ayer cuando el trabajador petrolero se encontraba sobre Andrés Sañudo esperando que cambiara el semáforo y pudiera diri-
Norberto Albornoz / elPatagónico
Una mujer sufrió fractura de vértebra en un choque sobre sobre la Yrigoyen
■ La Renault Sandero Stepway quedó destrozada luego de ser impactada por una Toyota Hilux ayer por la tarde sobre Hipólito Yrigoyen.
girse a la base de la empresa “Vientos del Sur” por Yrigoyen con una camioneta de la compañía. Según Reyes, cuando el semáforo se puso en verde aceleró la Toyota Hilux -dominio MJP 368- para avanzar, pero no se percató de que una Renault Sandero Stepway -dominio HTS 563-, conducida por Humberto Urbina (66) que habría pasado en rojo, circulaba por Yrigoyen. Así
A TRES MESES DEL HOMICIDIO OCURRIDO EN PROSPERO PALAZZO
Marchan para pedir justicia por Pablo Cárdenas Integrantes de la fundación “Amore mío arrebatado” se reunirán hoy, a las 10:30, en la plaza de la Escuela 83 para marchar hacia la Fiscalía en pedido de justicia por el homicidio de Pablo Cárdenas. El caso lleva tres meses y el acusado tiene que cumplir prisión domiciliaria los fines de semana. El 15 de noviembre de 2015, Pablo Nicolás Cárdenas, fue asesinado en el barrio Próspero Palazzo luego de una discusión. El caso se encuentra sin avances y el presunto victimario cumple arresto domiciliario solo los fines de semana. Yanina Neira, tía de la víctima, decidió crear la fundación “Amore mío arrebatado” para tratar de combatir todos los hechos criminales que han quedado impunes hasta la fecha. Rápidamente fue sumando a otras personas que acompañan la propuesta. En este sentido, la fundación realizará hoy, a las 10:30, una
concentración en la plaza de la Escuela 83 para luego marchar hacia las oficinas de la Fiscalía en pedido de justicia. “El asesino es menor de edad y goza de arresto domiciliario solo los fines de semana. Los otros días hace su vida normal y no tiene problemas en demostrar su impunidad”, expresó Neira. “Las personas que matan no pueden estar en su casa jugando a la Play como si nada. Tienen que cumplir su condena y hacerse cargo de lo que hizo”, agregó. Neira sostiene que nadie le va a devolver la vida de su sobrino pero busca que se haga justicia ante tantos casos que han quedado en el olvido. “Queremos que se esclarezca su caso para que todos podamos tener un poco de paz en nuestros corazones. Lo único que pedimos es que nos escuchen y se pongan a trabajar”, resaltó la organizadora de la marcha.
terminó impactando en la parte izquierda del vehículo utilitario deportivo. Los pedazos de la carrocería de la Stepway quedaron desparramados por toda la calzada, lo que alertó a quienes pasaban por el lugar. El primero en reaccionar fue Reyes que como pudo se acercó al vehículo donde viajaba la familia Urbina. Como resultado de la fuerte colisión, María Muñoz (62)
sufrió cortes profundos en la frente y en su hombro derecho y tuvo una fractura en la quinta vértebra de la columna, confirmaron fuentes policiales, por lo que se encuentra internada en el Hospital Regional. También resultaron heridos P.B.L (16) con cortes en la frente y en una rodilla, B.T.U (14) y N.Y.U (9) con pequeños cortes en sus espaldas. En el lugar se hicieron pre-
sentes efectivos policiales de la Seccional Tercera de Comodoro Rivadavia, Defensa Civil, personal médico del Hospital Regional y Bomberos Voluntarios. Estos últimos tuvieron que romper una parte del vehículo utilitario para poder rescatar a dos de sus ocupantes. Los heridos fueron trasladados inmediatamente al nosocomio. La angustia y la desesperación se apoderaban de las dos menores de edad que veían cómo trasladaban a su madre. Entre lágrimas aseguraron, que solo vieron cuando empezaron a dar vueltas con el vehículo. El conductor, Humberto Uribe, tuvo cortes sobre su mano derecha y señaló que la familia se dirigía a disfrutar de sus vacaciones en la localidad de Trelew. Tenían planeado pasar sus días de descanso visitando a los familiares que tiene en la ciudad valletana. Lamentablemente su deseo se vio postergado producto del accidente. Reyes, en tanto, resultó ileso aunque la camioneta que conducía sufrió serios destrozos.
A Nicolás Capovilla también lo buscan en otras ciudades La policía y la familia siguen buscando a Nicolás Capovilla, un joven de 35 años oriundo de esta ciudad sobre quien no tienen noticias desde el 26 de enero. Según su familia fue visto por última vez en la zona céntrica. Desde ayer lo están buscando también en otros puntos del país, ya que se ha “viralizado” su búsqueda en redes sociales. Tiene 35 años es delgado alto y cualquier información se puede comu-
nicar al 297 154110493 o bien al mail buscamosanicolas@ gmail.com Su hermana Cecilia encabeza la búsqueda junto a la Brigada de Investigaciones para dar con el paradero del joven. Ella lo vio por última vez el martes y el miércoles descubrió que el ya no estaba en la vivienda que habita. Su teléfono celular lo dejó en su casa junto con su billetera y al parecer lo único que habría llevado sería su docu-
mento de identidad. La casa estaba cerrada y la puerta de calle sin llave. Su familia está constituida por su madre, su hermana y otra media hermana, que es la actriz Malena Luchetti, que también está difundiendo su búsqueda a través de Facebook. Sus allegados lo describen a Nicolás como una persona tranquila, que no tenía problemas que pudieran llevarlo a desaparecer por su propia voluntad.
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
ª
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-154-67005. Sr Fuentes.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocinacomedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. a l q u i l a d o s . G a r a j e y Pa t i o . zonanorteinmobiliaria@gmail. com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coccom amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 b a ñ o s , l i v i n g - c o m e d o r, cocina-lavadero, 2 cocheras. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. c o m . a r.
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
2 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Semi piso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu. Liv-com, coc-com, 3 dorm., baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/ f a x . 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. groshaus.com.ar
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
LA PLATA Dueño alquila dúplex pleno centro 8 e 44/45 al frente c/balcón, cocina-comedor, living y baño, pta. alta dormitorio c/amplio placard, baño cpto. Patio y lavadero. Tel. 0297-4557511; 154-133097. No mensajes.
PARTICULAR ALQUILA casa en Km 3. 2 dorm, patio e/vehículo. $13.000. Cel. 154-185870.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Edificio en construcción. Monoambientes y de 1 dormitorio. Belgrano esquina Dorrego. Financiación a 30 meses por el costo de la construcción. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocina-comedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 - 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
M AY O R A L I N M O B I L I A R I A S . R . L . C A S A E N V E N TA E N LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocina-comedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocinac o m e d o r, b a ñ o . R i v a d a v i a 545. Tel/fax 447-9494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com. ar.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio S a n t a C l a r a . C o m . R i v. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
RADA TILLY Alquilo casa 2 dormitorios, garage, patio c/servicios $21.000. Tel. 154-292538.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda, PA:4 dormitorios (1 en suite) baño ppal. PB liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $24.000. Disponible 1/01/16 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
MUN)
quila 8e cón, y baño, amplio atio y 57511; sajes.
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
casa en INMOBILIARIA ZONA NORTE vehículo. Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 870. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com
O alquila n 40m, baño, a INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquiola, ma- lo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, ascotas. comedor, living, patio $12.000 Sábados: + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com 74.
a 2 dor- INMOBILIARIA ZONA NORTE Alservicios quilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 538. zonanorteinmobiliaria@gmail.com
ada Tilly, vivienda, INMOBILIARIA ZONA NORTE ite) baño Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, avadero, cocina, comedor, living, patio entrada $13.000 Cel. 154-119299 zonaquizado. norteinmobiliaria@gmail.com 1/01/16 01/3482
ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio O ALQUI- cerrado $7.500 y 2 dormitorios mitorios, 4x4 $7.800. Ambas excelente ño Lunes ubicación. Cel.154138172. . sábado 4 –.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Francia al 800, O ALQUI- amueblado, 1 dorm, estar, cocina no, para y baño Mitre 937. Tel/fax. 447o. Lunes 2320/2340. www.groshaus.com.ar . sábado 74 –.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, calle 25 de mayo al RO AL- 900, Edifico Torraca, semi piso de n Martín, 2 dorms, 2 baños, living-comedor, y baño. cocina-comedor Mitre 937. Tel/fax. 09 a 17 447-2320/2340. www.groshaus. hs.-Tel. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS DepRO AL- to.: Centro , Mitre al 900, frente, les o en 2 dorm., hall, living-comedor, Consulte. cocina, lavadero y baño Mitre a 17 hs. 937. Tel/fax. 447-2320/2340. 4472874 www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Centro: Oficina: Centro calle España, a ubicación estrenar, 45m2 con baño privado, , cocina, 2º piso por escalera Mitre 937. . (65m) Tel/fax. 447-2320/2340. www. 1/3482 groshaus.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, c o m e d o r. Q u i n c h o , g a r a j e y patio. Moreno Nro. 920 1º P i s o O f . 1 - Te l . 4 0 6 6 7 6 0 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar .
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona al ta: Deptos. Li v-com , baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + e x p ) . A l s i n a 7 8 5 . Te l . 4 4 7 4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, livcom, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coccom, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Brown al 600, 330 m² en 2 plantas, 3 dorm. (1 en suite) con hidromasaje, sauna, playroom, escritorio, toilette, lavadero, quincho con baño, estar-comedor, cocina, living, patio con entrada para vehículos, pequeño galpón. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Dorrego al 800, Edificio Ledesma, 2 dorm., cocina lavadero, living, baño, 2 patios y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA: 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 01/01/16. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
R AMIREZ CENTER $ 8.000. Casa Bº Roca calle Gallina. 3 dormitorios, cocina-comedor, lavadero y patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina M a i p ú . w w w. r a m i r e z c e n t e r. blogspot.com
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. Local comercial: s o b r e A v. S e g u í a l l a d o d e l Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.
NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154119299.
NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
4 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Pueyrredón. Casa con estar integrado a la cocina, baño, patio pequeño. Planta alta: 2 dorm. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156-210553; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. BºFuchs. Depto. en 1° piso por escalera. Cocina comedor, baño, dormitorio, con servicios y cable incluidos.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.500. Centro. Alamos I. Depto. dos dormitorios, estar cocina, baño, terraza con cochera.Consultas Alem912. Cel. (0297) 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. Departamento 1° Piso por escalera. Living amplio, cocina comedor, lavadero, baño, toilette tres dormitorios, terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ-CENTER alquila $9.000. Casa Bº 9 de Julio. 3 dorm, amplia cocina, liv-com, lavadero, patio y entrada de auto (+$1000 de servicios). www.ramirezcenter. blogspot.com.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Edificio VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, c a l l e Fr a n c i a , 1 d o r m i t o r i o , cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA KM 3, Hermosa casa, 3 dormitorios, baño, cocina-comedor, living, toilette, patio y entrada para auto. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Bancario: 2 dormitorios, cocina, living-comedor y baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, c o c i n a - c o m e d o r, b a ñ o . Te l . (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA Centro Alquilo dpto. Living-comedor, cocina-comedor, lavadero, toilettes, baño 2 dor. $11.000 (+servicios expensas). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA 9 de Julio: alquilo vivienda Inteco: hall, toilletes, living, cocina-comedor, lavadero, 3 dor. (1 en suite) baño ppal. Patio (sin entrada de vehículo) $15.000.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA Bº R. Peña. Casa 2 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, lavadero y patio. Alquiler incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000-BASE en Parque Industrialplaya de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly vendo terreno de 325 m. (13 x 25) entre Avda. Tierra del Fuego y Onas (orientación este). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
RUBRO: AUTOMOTORES (COMUN)
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 Lounge 1,6THP Exclusive aut 2014. Cel. 297 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Citroën C3 1,6 16 val nero exclusive 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Citroën CE 90 I, 5 ptas, blanco, 2015. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099. EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364. JORDY AUTOMOTORES SRL. BMW X5 3.0 todo terreno marrón 2004. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099. JEEP CHEROKEE 3.7 Limited ATX. 2010/ 21.000 Km c/accesorios, full. Laser Autos Ameghino 1693.
VENDO VENTO Modelo 2011, Luxury, 57.000 km. Tel. 154285380.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Corsa, 4 ptas, gris claro, 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099. VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet S10 C/C, 4x4, DLX, Bca, 2011. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat Siena 1,6 4 ptas EL 2015. Cel. (0297) 154-923337; 154135099
JORDY AUTOMOTORES SRL. BMW x5 cjara de 6ta negra 2007. Cel. (0297) 154-923337; 154135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat IVECO 7+1 Blanca 2014. Cel. (0297) 154-923337; 154135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Eco Sport 1.6 xl plus gris 2008. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Celta, 5 ptas, spit negro, 2013. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Crysler Ramp Larami gris clara 2006. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford KA 1,0 AA-Dir-CD blanco 2013. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. M. Benz Kompresor Azul 2005. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
6 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Kinecty Diseng negro OK. Cel. (0297) 154-923337; 154-135099.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE ALBAÑILERÍA, pintura y machimbrado. Cel.154270206.
SE OFRECE SEÑOR para tareas generales, limpieza de patios. Cel. 154-387603.
SE OFRECE Empleada doméstica por mes o por hora. Comunicarse al cel.154604065.
SE OFRECE SEÑOR para mozo de barra, mozo ayudante de cocina. Cel. 155921713. SE OFRECE SRA. para limpieza. Tel. 154-303879.
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, pintura, rejas etc. Cel. 155-081507.
RUBRO: PERSONAL
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE SRA. responsable para acompañante de Sra. mayor únicamente de tarde, trámites, referencias, zona centro, Loma, Roca y Pueyrredón. Cel. 154051732.
SE OFRECE Plomero, gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua y cloacas. Tel. 297-4003767.
SE OFRECE Señorita responsable con conocimientos de PC y título de técnica en informática y/o cuidado de niños y limpieza, tengo experiencia y referencias. Tel. 297-154-329884.
SE OFRECE Señorita responsable para limpieza o cuidado de abuela solo por la mañana, con experiencia y referencias. Tel. 297-154-332496.
SE OFRECE mucama. Limpieza por hora. Oficinas, particulares, hoteles o maestranza. Llamar desde las 14 hs. Cel. (0297) 4317074.
SE OFRECE Sra. o matrimonio para cuidado de casa por 15 días o mes. Con amplias referencia.Tel. 446-2188.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza o planchado de 14 hs. en adelante, sábados por la mañana cuidado de abuelos por la noche. Cel. 297-5405752.
SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de niño, abuelos, preparo alumnos primarios, apoyo escolar, lavo ropa equipos de futbol, cuido casas (con referencias). Tel. 154236359 - María
SE OFRECE Medio oficial albañil con libreta zona norte. Cel. 154167296.
SE OFRECE Para zona norte trabajos de albañilería durlock, superboard, instalaciones, pintura. Cel. 154-083514; 154-782613.
SE OFRECE plomero gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua y cloacas, destapaciones en Gral. Instalación y reparación aire acondicionado. Cel. 2974003767-297-4359044.
SE OFRECE ENFERMERO a domicilio para tención de ancianos o enfermos. Tel. 297-4360525.
SE OFRECE SRA. para limpieza con referencias por la mañana y tarde. Cel. 2975079066.
SE OFRECE AYUDANTE de albañil, mantenimiento, mañana y tarde. Cel155291082.
SE OFRECE Yesero, hacemos aplicado en techo, paredes, armadura y detalles a pedido del cliente. Tel. 297/5166563.
SE OFRECE Ayudante albañil, limpieza de patios, llenado de bateas. Cel. 155-378173. SE OFRECE Construcción en seco, durlok, superboard, Steel framing, precios accesibles. Tel. 154-263796. SE OFRECE Sra. para cuidar persona mayor, disponibilidad horaria Tel. 0280/154-571305.
SE OFRECE Joven para ayudante albañil, trabajos en general. Tel. 154-716249.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 2974342617
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18 m. Cel. 154-121068.
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900 SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275. SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
RUBRO LEGALES: EDICTOS
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
EDICTO JUDICIAL Nº 348/2015. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo de Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650 , 2do. piso de esta ciudad, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “PAYLLAMA, María Felisa S/SUCESION” Expte. Nº 3387/2015. Publíquese edictos por el término de tres (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 23 de diciembre de 2015. José Luis Campoy. Secretario
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
RUBRO: VARIOS (COMUN) ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061. VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
VIRGINIA BASUALTO CORTEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de febrero de 2016, el concejal Mario Soto y familia acompañamos a nuestra compañera militante Julia Elena Llaima, Rigoberto Aguila y flia. en este difícil momento, elevando una oración por su eterno descanso.
VIRGINIA BASUALTO CORTEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de febrero de 2016, el Bloque FPV del Concejo Deliberante acompaña a nuestra compañera militante Julia Elena Llaima, Rigoberto Aguila y flia. en este difícil momento, elevando una oración por su eterno descanso.
MARIA SEGADE FAJARDO (Q.E.P.D.). César Herrera y Nadia Arriagada participan del fallecimiento acompañando a su amigo José y familia en este difícil momento de dolor.
Fúnebres
VIRGINA BASUALDO CORTES (Q.E.P.D). Falleció el 2 de febrero de 2016. El Consejo de Localidad del Partido Justicialista acompaña en estos momentos tan difíciles a familiares y amigos de nuestra compañera Virginia, elevando una oración en su memoria.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
TEMISTOCLE NICOLAS GALLEGO (Q.E.P.D.). Falleció el 3 de febrero de 2016 en La Rioja. Enluta a sus nietas Alejandra y Lilian Reyes, bisnietos y demás familiares.
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
MARIA SEG ADE FAJARDO (Q.E.P.D.). Flia Arriagada Almenar participa del fallecimiento y acompañan a José y familia en esta irreparable pérdida.
MANUELA ALTUNA Vda de ALTUNA (Q.E.P.D.). Manuelita, siempre te recordaremos como un ejemplo de vida, lamentamos mucho tu partida. Acompañamos en este momento de dolor a sus hijos Oscar y Betty, Alicia y todos sus nietos y bisnietos. Lotty y Julio Groshaus.
VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154112288.
JOSE MIGUEL CASTRO (Q.E.P.D.). El concejal Mario Soto y familia participan con profundo pesar del fallecimiento de nuestro amigo “Willy”. Acompañamos a su familia en este difícil momento de dolor, expresando nuestras más sinceras condolencias y elevamos una oración por su eterno descanso.
M A R I A E L E N A T R I L L O D E S A B AT E R ( Q . E . P. D . ) . El Consorcio de Administración y personal de CABIN participa su fallecimiento, haciend o l l e g a r a s u e x c o n s o r c i s t a D r. C a r l o s S a b a ter y familiares su más sentidas condolencias.
VIRGINA BASUALDO CORTES (Q.E.P.D) Falleció el 02 de febrero de 2016. El Consejo de Localidad del Partido Justicialista acompaña en estos momentos tan difíciles a familiares y amigos de nuestra Compañera Virginia elevando una oración en su memoria.
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
M A R I A S E G A D E FA J A R D O ( Q . E . P. D . ) . S a n & Fran SRL participa del fallecimiento de la madre de nuestro amigo y colaborador Dr. José Fernández.
ANGEL MIGUEL HAAG (Q.E.P.D.). Falleció el 3 de febrero de 2016, a los 69 años. Su esposa María Graciela; hijos Andrés, Yanina, Federico y Matías; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados el miércoles 10 de febrero a las 8:00 hs en el crematorio de la Sociedad Cooperativa. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO ROMANO CAMARA - PALACIOS Familia: divorcio, alimentos, filiación, sucesión. Civil: daños y perjuicios, usucapión. Ejecutivo: pagaré, cheques, desalojo. Laboral: Indemnizaciones, accidentes laborales.-Defensa del Consumidor-Directivas Médicas Anticipadas-Amparo Consultas a Domicilio.Penal. ABOGADOS: Julia ROMANO, Mat. C-848 CPACR, Ana María de la CAMARA, Mat. 490, CPACR y Juan José PALACIOS, Mat. C-892, CPACR. Avda. Rivadavia 1092 P.A. Tel. 297 406 4193- Cel. 154211670 (Romano) 154149931 (de la Cámara), 156236507 (Palacios). ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
estar Bien Suplemento de salud
elPatagónico
Nº 113 - viernes 5 de febrero de 2016
Medicina reproductiva: las causas más frecuentes de la infertilidad femenina
La espirulina y el té verde, los elegidos por los famosos
Nacimiento prematuro y riesgo de autismo
Embarazo: tips de prevención ante el calor
2 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016 • Suplemento de Salud
Infer�ilidad femenina: las causas más frecuentes L
a medicina reproductiva ofrece tratamientos y técnicas de diversa complejidad para superar esos problemas reproductivos y cumplir el sueño de ser mamá. En la actualidad, las posibilidades y modos de ser madre son sumamente variados gracias a distintos recursos técnicos, médicos y legales como recurrir a la adopción. El 18% de las parejas presenta dificultades para concebir siendo el 40% de los casos por causas femeninas, otros tantos motivados en el hombre y un 20% debido a condiciones de ambos miembros de la pareja o por motivos desconocidos. Existen algunas condiciones con mayor incidencia que pueden causar infertilidad en las mujeres, muchas de ellas con buen pronóstico si se adoptan las medidas médicas a tiempo y se continúan tratamientos específicos para cada persona. Entre las más comunes figuran: 1-Trastornos hormonales: Para diagnosticar este tipo de disfunción se realizan determinaciones hormonales en sangre: ·Hormonas tiroideas: regulan la función de la glándula tiroides y son de suma relevancia para la correcta evolución de la gestación. Se trata de la hormona estimuladora de la tiroides y la T3/T4. ·Prolactina: regula diversas funciones endocrinas y puede impactar también en el ciclo menstrual e incide especialmente la producción de leche materna ·Hipotálamo-hipófisis: son las encargadas de la regulación del ciclo menstrual denominadas hormonas folículoestimulante (FSH) y hormona luteinizante (LH). ·Dentro de la evaluación hormonal se contempla lo que se denomina “evaluación de la reserva ovárica”. Esto implica evaluar la cantidad de óvulos disponibles para desarrollar. Se solicitan las hormonas FSH; LH y estradiol (durante los días 2° a 4° del ciclo menstrual). También se determina la Hormona Antimülleriana que es una hormona que segregan los folículos ováricos (lugar donde se desarrollan los óvulos), y que refleja cuántos óvulos válidos tiene la mujer en los ovarios. La evaluación hormonal de la reserva ovárica se complementa con la realización de una ecografía transvaginal en los días 2�4 del ciclo para poder �contar� los folículos disponibles. Para controlar este tipo de des-
Colaboradores
Coordinación: Marianela Reñones Bien Estar en la Mesa: Bruno Cursaro Contacto: bienestar@elpatagonico.net
Son diversas las condiciones que pueden causar infertilidad en las mujeres. Según estimaciones propias, las causas más frecuentes de consulta por dificultades para la concepción son disfunciones ovulatorias, alteraciones en las trompas de Falopio (ejemplo: obstrucción tubaria), factores masculinos y causas mixtas. órdenes es importante recurrir a los chequeos y mantener el tratamiento indicado con el propósito de equilibrar el sistema hormonal. 2-Aumento o disminución desmedida de peso: Puede producir alteraciones en la liberación de las hormonas encargadas de la regulación del ciclo reproductivo. Por su parte, la obesidad puede desencadenar diferentes desórdenes hormonales como hipotiroidismo, exceso de estrógeno, resistencia a la insulina, entre otras disfunciones que causan períodos menstruales anovulatorios, lo cual conduce a la infertilidad. 3-Celiaquía: Puede alterar la absorción de sustancias esenciales para el metabolismo hormonal y por este motivo es responsable de dificultades para concebir. Incluso, muchos síntomas relacionados con el ciclo menstrual y la infertilidad de la mujer son disparadores para descubrir la enfermedad. En el caso de las mujeres se presentan signos como menarca tardía, mayor tasa de abortos espontáneos, amenorreas se-
cundarias. 4-Útero y trompas de Falopio: Entre los factores uterinos encuentran los miomas que son tumores benignos y frecuentemente asintomáticos, pero deben ser controlados dado que pueden incrementar la hemorragia durante la menstruación, y complicar el embarazo y el parto. Estos son más comunes en mujeres en edad reproductiva y en la mayoría de los casos, pueden causar infertilidad. El riesgo depende del tamaño, del número y de la localización de los miomas. Para ello, la miomectomía sería la opción más aconsejable en los casos de las pacientes que se encuentren en edad fértil. Otras alteraciones uterinas asociadas a infertilidad son las malformaciones, adherencias dentro de la cavidad uterina y pólipos. En ocasiones las trompas de Falopio se encuentran tapadas (debido a eventos previos de infecciones pelvianas, cirugías, endometriosis, etc.) , impidiendo de esta manera el contacto entre óvulos y espermatozoides 5-Endometriosis: Es una enfermedad, a menudo progresiva, en la cual islotes de mucosa uterina se implantan fuera del útero. El riesgo aumenta cuando la menstruación dura mucho tiem-
po o los ciclos son más cortos que 28 días. Puede ocasionar entre otras cosas alteraciones anatómicas importantes como adherencias pelvianas causando infertilidad. 6-Síndrome del ovario poliquístico: Es una enfermedad en la cual una mujer tiene un desequilibrio de las hormonas sexuales femeninas, lo cual puede provocar cambios en el ciclo menstrual, quistes en los ovarios, y hasta dificultad para quedar embarazada. 7-Reprogenética: Se estima que existen entre 6000 y 7000 enfermedades genéticas, responsables de la infertilidad de un 15% de los casos en varones, y 10% en las mujeres. En efecto, numerosas alteraciones genéticas relacionadas a trastornos reproductivos en hombres y mujeres infértiles afectan la fertilidad. Sin embargo, hoy en día se pueden estudiar con distintos tipos de tests: Predictivos, Presintomáticos, Géneticos preimplantatorios, entre otros. 8-Trombofilia: Se manifiestan como una alteración en el equilibrio entre la formación y la destrucción de coágulos, lo que nos predispone a desarrollar fenómenos trombóticos, como la formación de coágulos arteriales o venosos, lo que genera dificultades en el desarrollo del
feto y, hasta abortos espontáneos. 9-Tabaquismo: Es un factor causante de infertilidad femenina con alta prevalencia. El cigarrillo puede ocasionar trastornos en la calidad de los óvulos, embriones y en la implantación. 10-Maternidad diferida. Debido a los cambios sociales y profesionales actuales muchas mujeres difieren el embarazo a edades más avanzadas. Si bien esto no constituye un factor de infertilidad per se, es por todos conocido que a partir de determinada edad en la mujer (alrededor de los 35 años) la cantidad y calidad de los óvulos disminuye y por consiguiente los resultados reproductivos. Actualmente la medicina reproductiva ha avanzado notablemente. La tecnología y los tratamientos contribuyen a un proceso más sencillo y cómodo para aquellas mujeres que atraviesan esta situación. Es importante la consulta con el equipo profesional para que guíe, acompañe y asesore a las pacientes en el camino hacia la maternidad que hoy en día ofrece mayores posibilidades. Asesoró la Dra. Susana Kopelman, Directora Científica de CEGyR Medicina y Genética Reproductiva. MNº 75919
www.elpatagonico.com
Un equipo médico de los hospitales Garrahan e Italiano realizaron con éxito la primera intervención quirúrgica en el país en un hospital público a un feto de 30 semanas de gestación que presentaba una anomalía cardiovascular, sin la cual el bebé no tenía posibilidades de sobrevivir.
Suplemento de Salud • viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3
Operan por primera vez en el país a un feto de 30 semanas
E
ste verdadero avance en el campo de la cirugía cardiovascular fetal argentina se practicó en el Garrahan y consistió en una “septostomía auricular fetal”, a una paciente de 29 años quien ahora continúa su embarazo en forma normal y bajo los controles habituales, informó el establecimiento sanitario en un comunicado. El acto quirúrgico fue realizado en forma interdisciplinaria por un equipo de 23 profesionales de ambas instituciones, entre obstetras, cardiólogos, neonatólogos, anestesiólogos, hemodinamistas e instrumentadores. El presidente del Consejo de Administración del Hospital Garrahan, Marcelo Scopinaro, felicitó al equi-
po médico por “trabajar en conjunto, innovar siempre y obtener estos excelentes resultados que posicionan al Garrahan como el hospital de alta complejidad pediátrico más importante del país, ahora también desarrollando medicina fetal de avanzada”. “Existen muy pocos centros en el mundo que realizan este tipo de intervenciones. El Hospital Italiano de Buenos Aires es uno de ellos y realiza intervenciones cardíacas fetales desde 2005, especialmente valvuloplastias aórticas o pulmonares”, coincidieron los doctores
Lucas Otaño y Pablo Marantz, de la Unidad de Medicina Fetal del centro médico. Sin embargo, este es el primer caso de una septostomía auricular -apertura del tabique interauricular-, que se realiza en el país y, a su vez, la primera intervención cardíaca fetal en un hospital público pediátrico de Argentina. “Sin duda, el espíritu de trabajo multidisciplinario entre el hospital Garrahan y el hospital Italiano, que cuenta con la mayor experiencia en terapia fetal en el país, ha permitido dar este paso trascendental,
abriendo auspiciosas expectativas de proyectos colaborativos de excelencia para beneficio de los niños por nacer”, indicó Claudia Cannizzaro, responsable del Programa de Diagnóstico y Tratamiento Fetal del Hospital Garrahan. La paciente intervenida cursa actualmente la semana 34 del embarazo y se prevé un nacimiento a término por cesárea programada en el hospital Garrahan. La neonatóloga enfatizó que de no practicársele el procedimiento, el bebé tenía escasas posibilidades de sobrevivir, ya que presentaba una
cardiopatía compleja con alta morbimortalidad post natal. La decisión de realizar la operación fue tomada por el equipo médico de ambos hospitales y en consulta con expertos en intervencionismo cardíaco fetal de instituciones como el Boston Children´s Hospital, el Children´s Hospital of Philadelphia y el Hospital de Corocao, de San Pablo. La malformación -hipoplasia de ventrículo izquierdo con doble salida arterial del ventrículo derecho y restricción del foramen oval- provocaba la dilatación de las venas pulmonares y alteración de la función cardíaca. La intervención consistió, entonces, en la perforación del tabique interauricular para detener o disminuir la progresión de los cambios vasculares pulmonares en el feto y promover un mejor estado de salud y chances de tratamiento en el recién nacido. “Todo el proceso fue consentido por la familia, a quien se le informó los beneficios y los riesgos del procedimiento tanto para la mamá como para el niño por nacer, así como también las complicaciones y la gravedad de la malformación que presenta el bebé”, destacó Cannizzaro, Por parte del Hospital Garrahan participaron la cardióloga infantil, Alejandra Villa; el jefe del Servicio de hemodinamia, Alberto Sciegata; los doctores Pibernnus, Cannizzaro, Senyk, Nemer, Arballo y el personal del Centro Quirúrgico. Del lado del Hospital Italiano estuvieron el jefe de la Unidad de Medicina Fetal, Lucas Otaño, el Jefe de cardiología infantil Pablo Marantz y los doctores Aiello, Meller, Grienco, Vázquez y Sáenz Tejeira.
La espir�lina y el té verde, los elegidos por las est�ellas para estar en for�a y sanos La espirulina es un alimento perteneciente a la familia de algas verde azuladas que se encuentran en el agua salada y algunos lagos de agua dulce. Se utiliza este tipo de alga como una fuente dietética de proteínas, de vitaminas B y de hierro. También se usa para la pérdida de peso, aumentar la energía, el metabolismo y para mejorar la digestión. En el último tiempo la espirulina se convirtió en el suplemento de moda y el más elegido por celebrities internacionales tales como Miranda Kerr, Gwyneth Paltrow y Oprah Winfrey para estar sanas y en forma. De hecho, la popular conductora televisiva estadounidense aseguró que la espirulina fue uno de los elementos básicos que la han ayudado a perder 40 kilos de peso. Además, los nutricionistas la recomiendan por su riqueza en clorofila, vitamina B, Omega 6, betacarotenos y minerales como calcio, hierro, magnesio, manganeso, potasio
y zinc. El boom no tardó en llegar a nuestro país. Los especialistas la aconsejan hoy en la Argentina como el complemento ideal en las dietas de los vegetarianos y un refuerzo importantísimo a la hora de prevenir enfermedades y aumentar las defensas ya que mejora el sistema inmunológico debido a sus antioxidantes, reduce el colesterol gracias a su alto contenido de ácido gamma-linolénico y niacina además de contener antioxidantes. También mejora la flora intestinal y previene las infecciones intestinales. Y obviamente resulta una ayuda importantísima para bajar de peso y estar en excelente forma este verano ya que tiene acción saciante en el estómago por las fibras que se hidratan y se hinchan, haciendo que la comida quede más tiempo en el estómago. El té verde, en cambio, se hizo popular mucho tiempo antes. Sus componentes activos a los
cuales se les ha atribuido los efectos sobre la salud son las catequinas polifenólicas. Una de las principales es la galato de epigalotocatequina (EGCG) que también posee importantes efectos antioxidantes. Además, contiene diversos fitoquímicos. Es decir, el té verde también es un elemento natural de alta calidad, una potente fuente de nutrientes, proteínas y antioxidantes. Se le han concedido múltiples beneficios como, por ejemplo, la mejoría de la astenia (falta de fuerza física o muscular), de la celulitis y del sobrepeso, entre otros.
JUNTOS SOMOS MAS
Como se dijo anteriormente, la espirulina representa un valioso suplemento dietario debido a su excelente valor nutricional y su perfil de seguridad en relación con el consumo. Por su parte, al té verde también se le han concedido múltiples beneficios. La asociación de
ambos ingredientes bioactivos en un mismo producto permite potenciar sus efectos para lograr una silueta ideal, disminuir la celulitis y prevenir ciertas enfermedades. Tanto la espirulina como el té verde pueden consumirse naturalmente: en polvo en el caso de la espirulina o como infusión, en el caso del té verde. Pero, en el primer caso, como el alga tiene un olor muy fuerte y algo desagradable, es necesario mezclarla con jugos de frutas o vegetales. Por el lado del té verde, son 6 las tazas diarias -como mínimo- que habría que consumir para que cumpla el efecto deseado. Por lo cual, ambas ingestas de ese modo son poco prácticas. Por eso, actualmente existen en el mercado, productos que combinan espirulina y té verde en una sola cápsula y que son de práctica y fácil ingestión. Son de venta libre en farmacias y dietéticas y contienen la dosis justa diaria y necesaria para mantenerse en forma además de sanos.
4 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016 • Suplemento de Salud
Dieta sana para cont�olar la diabetes La diabetes tiene contraindicada una larga lista de alimentos con altos componentes de azúcar, sodio y grasas saturadas. Pero también hay una gran cantidad de alimentos que debe agregar a su dieta para ayudar a mantener sus niveles de azúcar en la sangre bajo control.
L
a diabetes es una enfermedad que está relacionada con los hábitos alimenticios de las personas. Se produce cuando hay un aumento de la glucosa en sangre que se genera a partir de los alimentos digeridos en el intestino, que se transforman en azúcar. En la glucosa en la sangre se utiliza como tejidos de energía y su uso dependen de la presencia de la insulina, una sustancia que se produce en las células presentes en el páncreas. Para evitar la diabetes incontrolada, los pacientes necesitan una educación nutricional. Entonces, saber cuáles son los 10 alimentos que ayudan a controlar la diabetes. 1 – Avena Para la diabetes la avena contiene beta-glucano, que es una fibra soluble saludable para el corazón que ralentiza la digestión. Esto evita grandes picos en los niveles de azúcar en la sangre. Además, el betaglucano también es eficaz en la mejora de la sensibilidad a la insulina, según un estudio publicado en la revista Food and Nutrition Research. 2 � Salmón El salmón es una rica fuente de nutrientes esenciales, incluyendo proteínas, niacina y vitamina D. Es también una buena fuente de omega-3 y ácidos grasos, que pueden ayudar a reducir la inflamación asociada con la resistencia a la insulina. Además, un estudio mostró que los omega-3 pueden ayudar a proteger la salud del corazón, que es especialmente importante para las personas con diabetes debido a su riesgo de enfermedades del corazón. 3 – Almendras Las almendras son ricas en vitamina B, vitamina E, fibra, hierro, proteínas, magnesio y zinc y baja en hidratos de carbono, ya que hacen que los niveles de azúcar en la sangre aumenten. Además, las almendras son una excelente fuente de grasas insaturadas que pueden ayudar a disminuir el coleste-
rol LDL (colesterol malo) y aumentar el HDL (colesterol bueno). Trabajaos realizados por la revista Diabetes Care Science, más de 500 mil personas llegaron a la conclusión de que el uso de magnesio ayuda a reducir el riesgo de diabetes tipo 2. 4 – Naranja La naranja es una excelente fuente de pectina, una fibra soluble que ayuda a los niveles de colesterol LDL. Aunque las naranjas son dulces, de hecho, tiene un bajo índice glucémico (IG), de acuerdo con la Asociación Americana de
6 – Repollo El repollo es rica en una serie de nutrientes esenciales, incluyendo la vitamina A, la vitamina B6, vitamina C, vitamina K y ácido fólico. Además de minerales como calcio y magnesio. También es rico en fibra, flavonoides y otros antioxidantes. También tiene pocos carbohidratos, sodio y colesterol. 7 – Canela La canela se ha utilizado durante miles de años para tratar muchos problemas de salud, de acuerdo con la Asociación Americana de Dia-
Diabetes (ADA). 5 - Judías Los frijoles son ricos en fibra soluble y sigue siendo una fuente barata de proteínas con bajo (IG) índice glucémico, lo que es ideal para evitar grandes fluctuaciones en los niveles de azúcar en la sangre. Además, los alimentos ricos en fibra soluble es beneficioso en la ralentización del aumento de los niveles de glucosa en la sangre, porque se tarda más tiempo en que el sistema rompa sus fibras.
betes (ADA). Recientemente, la especia se ha señalado a ser muy beneficiosa para las personas con diabetes, ya que ayuda a mejorar el control de azúcar en la sangre. En un estudio publicado en la revista Nutrition Research se encontró que los suplementos de canela redujo los niveles de azúcar en la sangre en personas con diabetes tipo 2 y en un trabajo publicado en la revista Annals of Family Medicine mostró que la canela se asocia con una caída significativa en los niveles de azúcar
en la sangre en ayunas. 8 – Vinagre de Manzana Los estudios han demostrado que los efectos del vinagre en el cuerpo son similares a los efectos de la metformina, que es el fármaco utilizado por los diabéticos. Una investigación difundida en el Journal of Community Hospital Internal Medicine encontró que el vinagre ayuda a retardar la absorción de azúcar. Dos cucharadas de vinagre de sidra de manzana añadido a las comidas mejora los niveles de azúcar en sangre en ayunas y la sensibilidad a la insulina. 9 - Té verde Varios estudios han sido y están siendo realizado sobre los efectos del té verde en muchas enfermedades graves, como la diabetes, el cáncer y las enfermedades del corazón, de acuerdo con National Center for Complementary and Alternative Medicine. Aunque varios trabajos anteriores han demostrado que el té verde ayuda a controlar los niveles de azúcar en la sangre, sin embargo, en Japón se mostró que las personas que bebían seis o más tazas de té verde eran un 33% menos propensos a desarrollar diabetes tipo 2 que las personas que consumían una taza de té verde a la semana. Además, otro estudio en Taiwán encontró que aquellos que bebían té verde regularmente durante más de una década tenían menor cintura y una composición de grasa corporal más baja que aquellos que no consumen té verde con regularidad. El té verde es una bebida que contiene principalmente polifenoles y antioxidantes que han demostrado que ayuda a regular la glucosa en el cuerpo, ayudando a prevenir o controlar la diabetes. 10 – La linaza Las semillas de lino son una excelente fuente de magnesio, el magnesio ayuda a la glucosa en sangre y el control de la liberación de insulina en el cuerpo. También es nutritiva ya que es rico en fibra y grasas buenas. Si ya tiene diabetes, puede comer 5 a 6 veces al día, siempre en pequeñas porciones, resumió InfoGEI.
Para pasar un verano saludable, evitar el sol directo y mantenerse hidratado Entre las principales acciones para protegerse de los efectos de las altas temperaturas están: evitar tomar sol directo en horas de mayor radiación, tomar agua confiable y consumir vegetales. Las condiciones climáticas como las temperaturas y la radiación solar altas pueden afectar la salud, en especial la de los niños, bebés, personas mayores de 65 años y con enfermedades crónicas. Se recomienda consumir mucho líquido, en especial agua fresca y de fuente confiable durante todo el día, aún si no se tiene sed, así como también evitar el consumo de in-
fusiones calientes, bebidas alcohólicas y aquellas con mucha azúcar. Además, el Ministerio de Salud sugiere que tanto niños como adultos mayores eviten exponerse al sol, especialmente entre las 10 y las 16, que permanezcan en lugares frescos y que consuman frutas y verduras. A su vez, se aconseja utilizar ropa de colores claros, holgada y fresca. En relación a los niños menores de 6 meses, es conveniente que la madre ofrezca el pecho con más frecuencia que la habitual. Para los niños mayores de 6 años, se aconseja ofrecerles bebidas en forma constante, aunque no lo pidan, como forma de evitar la deshi-
dratación. El golpe de calor se produce por la pérdida de agua y sales esenciales que el cuerpo humano necesita para el buen funcionamiento. Entre sus síntomas, pueden presentarse fiebre, sed intensa, sensación de calor sofocante, piel seca, dolor de estómago, falta de apetito y náuseas, dolor de cabeza, mareos e incluso desmayo. En los bebés, también puede observarse la piel irritada por la transpiración en el cuello, pecho, axilas, pliegues del codo y en la zona del pañal, irritabilidad y llanto. Ante la aparición de los síntomas descriptos se deberá actuar de la siguiente manera:
• Trasladar al afectado a la sombra, a un lugar fresco y tranquilo. Hacer que mantenga la cabeza un poco alta. • Intentar refrescarlo mojándole la ropa, aplicarle hielo en la cabeza, darle de beber agua fresca o un poco salada • Solicitar ayuda médica. • No consumir medicamentos antifebriles. Si bien cualquier persona puede sufrir un golpe de calor, los más vulnerables son los bebés; los niños pequeños; los mayores de 65 años de edad y quienes padecen enfermedades crónicas, respiratorias o cardíacas; hipertensión arterial; obesidad y diabetes.
Suplemento de Salud • viernes 5 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
El nacimiento premat�ro podría aumentar el riesgo de autismo E
l estudio australiano, publicado recientemente en la revista Pediatrics, encontró que poco menos del 2 por ciento de los recién nacidos prematuros y con un tamaefectosño pequeño fueron diagnosticados es a losluego con autismo entre los 2 y los fármaco4 años de edad. tigaciónEsta investigación es una de los poy Hospi-cas que evalúa directamente a los vinagreniños, en lugar de utilizar cuestiocar. Dosnarios para los padres, apuntó la inmanzanavestigadora líder, Margo Pritchard, veles deprofesora de enfermería neonatal sibilidadde la Universidad Católica de Australia, en Brisbane del Sur. “Lo que encontramos es que nacer y estánde forma muy prematura es un facefectostor de riesgo, algo consistente con nferme-estudios anteriores”, dijo Pritchard. iabetes,“Pero cuando se aplica el rigor ades deldiagnóstico, usando una evaluación Nationaldirecta, la tasa de autismo es más y and Al-baja que la reportada en otros ese variostudios”. demos-Sin embargo, el Dr. Paul Wang, vicea a con-presidente principal de investigaar en lación médica de Autism Speaks, una apón seorganización sin fines de lucro, dijo que be-que no está claro cómo interpretar té verdela prevalencia más baja. ensos a“La prematuridad y el bajo peso al 2 que lasnacer son factores de riesgo del auuna tazatismo”, señaló Wang. Pero también enfatizó que no hay un sólo factor Taiwáncontribuyente al trastorno del ese bebíanpectro autista, un trastorno del durantedesarrollo que se cree que afecta n menora uno de cada 68 niños de Estados de gra-Unidos, según los Centros para el aquellosControl y la Prevención de Enfermee con re-dades (CDC) de EE. UU. una be-“El autismo es complejo” -dijo almenteWang- “y la mezcla de causas varía mostra-de un niño a otro”. Pero en general, cuerpo,los expertos creen que comienza betes. con una vulnerabilidad genética, en combinación con ciertas exposie fuenteciones ambientales en un momento glucosacrítico del desarrollo, en particular e insuli-en el útero. a que esSegún Autism Speaks, los estudios e diabe-han implicado varios factores adempre en
Según un estudio reciente, los bebés muy prematuros podrían tener un riesgo más alto de haber sido diagnosticados con autismo a los 4 años de edad, aunque la investigación cuestiona qué tan altas son esas probabilidades.
más del nacimiento prematuro. Incluyen a los padres con una edad más avanzada, además de la exposición prenatal a ciertas infecciones, a la contaminación atmosférica o a fármacos particulares, como el ácido valproico (Depakote), un anticonvulsivo. Para el nuevo estudio, el equipo de Pritchard evaluó a 169 niños pequeños nacidos antes de la semana 29 de embarazo. Se les examinó a los 2 y a los 4 años de edad por posibles
señales del autismo, como retrasos en el lenguaje, o una falta de interés en los demás niños. Pero Wang apuntó que casi todos los niños que resultaron positivos pero que no recibieron un diagnóstico formal tenían problemas significativos con la comunicación, con el juego imaginativo o con las conductas repetitivas, por ejemplo. Y dado que los bebés muy prematuros están en riesgo de varios problemas del desarrollo, diagnosticar el autismo de
forma definitiva a una edad temprana puede resultar difícil, explicó. Pritchard se mostró de acuerdo en que determinar el autismo en esos niños es difícil. Pero añadió que evaluaciones que son el “estándar de excelencia”, como la Escala de Observación para el Diagnóstico del Autismo (que se utilizó en este estudio) pueden ayudar a diagnosticar el trastorno a una edad temprana. Sea cual sea la verdadera prevalencia de autismo entre los prematu-
ros, es importante que esos niños reciban evaluaciones rutinarias del desarrollo, enfatizaron Wang y Pritchard. “Hay que seguir y evaluar de cerca a todos esos niños”, dijo Wang. De esa forma, cualquier discapacidad (física, mental o social) se puede detectar pronto y ser abordada.
Fuente: HealthDay
Sanitaria del Ministerio de Desarrollo Humano de Formosa, Darío Ozuna, afirmó que casos febriles sospechosos “hay muchos y son estudiados”. Ozuna atribuyó este brote “a las lluvias y a las inundaciones” que causó el incremento de la cantidad de mosquitos, entre ellos “el Aedes aegypti, transmisor de la enfermedad”. Por otra parte, el ministro de Salud de Corrientes, Ricardo Cardozo, dispuso el alerta epidemiológico tras confirmarse 31 casos de dengue, 17 de ellos en la capital provincial. Cardozo explicó que la medida “implica fortalecer acciones para abordar la
problemática, y la posibilidad de disponer de recursos extraordinarios para combatir la enfermedad y aumentar acciones de bloqueo”. En la Ciudad de Buenos Aires, se confirmaron 24 casos, todos ellos con antecedentes de viaje a zonas con circulación del virus. El Ministerio de Salud porteño indicó que los pacientes tuvieron buena evolución en su tratamiento y están en buen estado general. En tanto, en la provincia de Buenos Aires autoridades sanitarias confirmaron al menos 30 casos del virus del dengue, recuperó DocSalud. com.
Las provincias más afectadas por el deng�e La provincia de Misiones es la más afectada por el dengue. Autoridades mesopotámicas indicaron que se atienden unos 50 casos por día y la semana pasada ya se habían detectado 860 casos. La preocupación por el dengue crece día tras día en nuestro país. El Norte y el Litoral son las zonas más afectadas por el virus, sin embargo ya se confirmaron casos en casi todo el país y están en estudio otros tantos. En Formosa ya se confirmaron unos 100 casos y hay varias personas bajo estudio. El coordinador de Medicina
6 • elPatagónico • viernes 5 de febrero de 2016 • Suplemento de Salud
Consumo de drogas: ¿cómo ser una familia preventiva? Prevenir en familia no es sólo anticiparse a los problemas, también es educar. Esto implica transmitir valores y actitudes, fortalecer habilidades y comportamientos que ayuden a los hijos a crecer y desarrollarse en forma integral, plena y sana.
La OMS recomienda la lactancia: puede salvar 800.000 bebés por año
L
La Organización Mundial de la Salud (OMS) reveló recientemente que el incremento de la lactancia materna a niveles universales puede salvar más de 800.000 vidas cada año, la mayoría bebés menores de seis meses. Las nuevas estimaciones de la organización con sede en Ginebra fueron publicadas en la revista médica The Lancet, donde además se indicó que cerca de la mitad de las enfermedades diarreicas y un tercio de las infecciones respiratorias en chicos de países de bajos y medios ingresos se pueden prevenir con el incremento de las tasas de amamantamiento. Se estima que, globalmente, uno de cada tres infantes menores de seis meses se alimenta exclusivamente a través de la lactancia materna, y esa tasa no mejoró en dos décadas. De acuerdo con la OMS, los chicos que reciben amamantamiento realizan un mejor desempeño en las pruebas de inteligencia, y son menos propensos a la obesidad y a la diabetes adulta. Asimismo, las madres que alimentan a sus hijos a través de la lactancia reducen el riesgo de desarrollar cáncer de mamas y de ovarios. Más allá de la salud, el informe presenta el caso de una economía más fuerte para invertir en la promoción y la protección del amamantamiento a nivel mundial. En este sentido, las conclusiones de la OMS y asociados indicaron que las pérdidas de la economía global por las carencias cognitivas asociadas con el no amamantamiento llegaron a los 300 millones de dólares en el 2012, lo que equivale al 0.49% del Producto Bruto Interno mundial, recuperó DocSalud.com.
as investigaciones identifican una serie de factores que disminuyen la probabilidad de que alguien del núcleo familiar comience a consumir drogas. Son los llamados factores protectores y entre ellos, destacan: FUERTES VÍNCULOS CON LA FAMILIA: cuando los padres tienen un buen nivel de comunicación, preocupación y atención con sus hijos/as, disminuye la probabilidad de consumo en los hijos. PADRES INVOLUCRADOS: saben dónde están sus hijos, qué hacen, con quiénes se relacionan y adónde van; conocen sus problemas, intereses y necesidades. Estudios demuestran que se disminuye hasta tres veces las probabilidades de consumo. PADRES INFORMADOS: sobre las drogas y sus efectos. FUERTES VÍNCULOS CON LA ESCUELA: buen diálogo con los docentes, desde una postura de respeto hacia la institución escolar. NORMAS CLARAS DE CONDUCTA: dentro de la familia. Los padres protegen a sus hijos cuando establecen normas claras, bien definidas y comunicadas y adaptadas a la etapa de desarrollo de los hijos/as. Los límites demuestran amor. Cercanía, apoyo emocional y trato cálido y afectuoso a los/ as hijos/as. FORTALECIMIENTO Y DESARROLLO: de habilidades personales y sociales de cada hijo/a: autonomía, autocontrol, autoestima, resistencia a la presión del grupo y capacidad para resolver problemas y conflictos personales. ACTITUD Y COMPORTAMIENTOS PREVENTIVOS: frente al consumo de drogas por parte de los padres. Padres y hermanos conscientes de su rol de modelos y ejemplos de vida sana. ESTILOS DE COMUNICACIÓN: y resolución de conflictos adecuados, no violentos, entre los miembros de la familia. Estudios sobre factores asociados al consumo identifican, asimismo, una serie de factores de riesgo en el funcionamiento familiar que aumentan la probabilidad de que tus hijos inicien el uso de drogas. Entre ellos aparecen: Deficiencias en las habilidades educativas y prácticas de manejo familiar de
los padres. Familias disfuncionales. Inadecuada resolución de conflictos. Conflictos y problemas de relación entre padres e hijos. Trastornos mentales y comportamientos violentos de los padres y/o adultos significativos. Historia de alcoholismo y de abuso de drogas en la familia. Predisposición genética.
ACTITUDES CLAVE PARA EVITAR EL RIESGO DE QUE LOS HIJOS USEN DROGAS
1. Fomentar la seguridad en sí mismos: aceptarlos como son, valorar sus avances y logros, manifestar amor y cariño, crear expectativas ajustadas a la realidad personal. 2. Ayudarlos a madurar: darles la oportunidad de tomar decisiones personales, darles autonomía y fomentar responsabilidades, adaptarse a las nuevas exigencias de los hijos en función de la etapa del desarrollo. Si estar 3. Enseñar autocontrol: enseñarles a dirigir ade-corpora cuadamente sus emociones a través del diálogoembaraz y el ejemplo, hábitos de autocuidado, estilos deconsecu vida saludables, control de los impulsos, normasnadas m y límites claros. 4. Establecer lazos sociales y familiares: buscarLas alta el apoyo de redes sociales y fortalecer una ade-guíneos cuada identidad familiar segura y cálida, perosonas se permeable, fortalecer el diálogo y la comunica-las emb ción con los parientes, la escuela y los amigos. durante
El calor razada q y hace La prevención comienza desde la panza de ladesenca mamá. Con la adquisición de un buen vínculo ma-Muchos dre-hijo, con un padre afectuoso ejerciendo fir-lor aume memente su función, con una correcta puesta deestudios límites. duración Comienza enseñando a los hijos a enfrentar y resolver los conflictos que se le presentan, a usarTIPS D el diálogo permanente, no la violencia. ExtenderSi te toc la red familiar a amigos, incluir en ella al barriodés evit y la escuela. tentar a
PARA EMPEZAR... CUÁNDO EMPEZAR...
de gente - Utilizá Fuente: Grupo de Adicciones- Sociedad Argentina de Pediatría- Mante
www.elpatagonico.com
¿Cesárea o par�o nat�ral?
Suplemento de Salud • viernes 5 de febrero
de 2016 • elPatagónico • 7
El momento de dar a luz genera un gran nerviosismo para la mujer embarazada. Puede ser un parto natural o inducido, cesárea o el que la mamá y su médico elijan.
E
stán por cumplirse los nueve meses del embarazo y el nerviosismo se incrementa con el correr de los días. Lo ideal es descansar en el médico obstetra, y contar con toda la información previamente para que, llegado el momento, las cosas no nos tomen por sorpresa. La Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) estipula una serie de características sobre lo que hace a un embarazo y parto seguros. Los riesgos del parto se pueden reducir drásticamente acudiendo al agente de salud más próximo para efectuar controles periódicos durante el embarazo: los controles prenatales. Todos los partos deben ser asistidos por una persona capacitada y en una institución segura. Para reducir los riesgos del embarazo y el parto es importante que todas las familias conozcan los síntomas y signos de alarma. Los riesgos asociados al embarazo pueden reducirse drásticamente si se espacian los embarazos por lo menos dos años y se suscitan entre los 18 y los 35 años de la madre. Las mujeres que han gozado de salud y buena alimentación durante la
infancia y adolescencia reducen la posibilidad de riesgo durante el embarazo y parto.¿ La cesárea es un procedimiento quirúrgico mediante el cual se extrae el bebé por una vía que no es la natural, es decir a través de una cirugía abdominal. En esta cirugía se secciona la pared muscular y luego el útero, por donde se extrae al bebé. Una cesárea se realiza generalmente cuando el parto vaginal puede poner en riesgo al bebé y a la madre.
La incisión en el abdomen se hace vertical, ya que es más rápida para abordar al bebé que la transversal. ¿Cuándo se debe hacer una cesárea? Por lo general, una cesárea se lleva a cabo cuando hay complicaciones en el parto o cuando hay factores que impiden que el parto sea natural, como por ejemplo: Falta de progresión del trabajo de parto, o parto detenido Prolapso de cordón Ruptura uterina
Aumento de la presión arterial en la madre o en el bebé después de la ruptura amniótico Aumento en el pulso (taquicardia) en la madre o el bebé después de la ruptura amniótica Problemas de la placenta (placenta previa, desprendimiento prematuro de placenta o placenta adherida) Desproporción entre la pelvis materna y el tamaño fetal. Un bebé excesivamente grande Anomalías del cordón umbilical Problemas de salud en la madre
(enfermedad cardíaca, pulmonar, diabetes) Pre-eclampsia severa Nacimientos múltiples Feto de alto riesgo Infección por el VIH de la madre Infecciones de transmisión sexual como el herpes genital Alguna enfermedad neurológica del bebé que le impida salir por la vagina Fuentes: Materna.com, Contigosalud.com
Cómo afecta el verano en el desar�ollo del embarazo Si estar embarazada ya de por sí hace que suba la temperatura corporal (sobre todo por los cambios hormonales), imagina el embarazo a más de 30º C. El calor influye en el embarazo y tiene consecuencias físicas en la mujer. Tips de precaución ante jornadas muy calurosas. Las altas temperaturas hacen que se contraigan los vasos sanguíneos como método de ‘enfriamiento’. Por eso a muchas personas se les hinchan los pies. Algo mucho más visible en las embarazadas, ya que su temperatura interna aumenta durante la gestación. El calor puede desencadenar un tipo de estrés en la embarazada que induce a la aparición de contracciones uterinas y hace que aumente la producción de las hormonas que desencadenan el parto (la oxitocina y la prostaglandina). Muchos ginecólogos creen que durante las épocas de calor aumentan los partos prematuros. De hecho, los últimos estudios demuestras que las altas temperaturas acortan la duración del embarazo.
TIPS DE PREVENCION ANTE EL CALOR
Si te toca atravesar el embarazo en meses de verano, podés evitar salir a la calle en horas punta de más calor o intentar alejarte de zonas donde se concentra más cantidad de gente. - Utilizá ropa de algodón y muy ligera - Mantené la casa fresca. Si no tenés aire acondicionado,
abrí las ventanas a primera hora de la mañana, cerrá las persianas al mediodía y volvé a abrir las ventana por la noche - No salgas nunca sin tu botella de agua. Tenés que tomar mucho agua (entre 1,5 l y 3 l al día) para evitar la deshidratación y la baja repentina de presión - Si transpiras mucho, además de agua, consumí bebidas deportivas y jugos naturales. Necesitás un extra de azúcar y sales minerales.
- Podés llevar en tu cartera algún elemento para abanicarte - Consumí alimentos frescos: ensalada, frutas con mucho contenido en agua. Evitá por lo contrario comidas pesadas ricas en grasa e hidratos de carbono. - No te olvides de la crema protectora. La piel es más sensible al sol durante el embarazo. Aplicatela de forma generosa para evitar la aparición de esas antiestéticas manchas que aparecen durante la gestación: el cloasma - Caminá para evitar la hinchazón de pies y piernas. Nadar también te vendrá muy bien
SÍNTOMAS DE UN ‘GOLPE DE CALOR’ EN LA EMBARAZADA
El calor puede convertirse en una situación de riesgo cuando se produce a un ‘golpe de calor’. Y éste se da cuando la temperatura corporal de la embarazada sube a más de 39º C. Aparte de la alta temperatura, los síntomas de un golpe de calor son: - Piel enrojecida y seca - Pulso acelerado y dolor de cabeza - Mareo, vértigo - Vómitos Ante cualquiera de estas señales de alarma, debes acudir de inmediato a urgencias. Fuente: GuiaInfantil.com
Suplemento de salud
Bien estar
elPatagónico
Creen que el Guillarin Bar�é podría estar vinculado con el Zika D
esde la Organización Mundial de la Salud se subraya que todavía “no está claramente establecida la etiopatogenia (las causas y mecanismos de cómo se produce la enfermedad) ni los factores de riesgo”. Sin embargo, recomienda a los 24 países americanos y del Caribe que detectaron zika en su territorio que preparen a los servicios de salud para responder a una mayor demanda de atención especializada para síndromes neurológicos, incluido el de Guillain-Barré. Este síndrome es un trastorno autoinmune que afecta al sistema nervioso y desemboca en la parálisis progresiva de los músculos del cuerpo. Comúnmente se asocia a procesos infecciosos, aunque hay pocos trabajos concluyentes en torno a esa hipótesis. La mayoría de los afectados por el síndrome sobreviven y se recuperan por completo. Pero la recuperación puede llevar varias semanas o meses, y con frecuencia puede provocar discapacidad prolongada que requiere rehabilitación. Y a pesar de la gravedad de sus síntomas, sigue siendo una enfermedad poco extendida. La OMS estima que la incidencia anual del síndrome de GuillainBarré oscila entre 0,4 y 4 casos por 100.000 habitantes por año. No hay una cura específica para el síndrome, y los tratamientos suelen centrarse en reducir la gravedad de los síntomas. Los procedimientos que los médicos aplican en la fase más aguda del síndrome son la inmunoterapia con plasmaféresis (recambio de plasma) y la administración de inmunoglobulina intravenosa.
El Salvador, uno de los países afectados por el zika, ha reportado el aumento de casos de Guillain-Barré. En tanto, la OMS también reconoce que existen “hallazgos consistentes” del acrecentamiento de casos de síndrome en zonas afectadas por el virus.
¿MALES RELACIONADOS?
La coincidencia entre ambos males se detectó por primera vez en la Polinesia Francesa, durante un brote de zika entre 2013 y 2014. En aquel entonces 74 de los pacientes con zika presentaron también síndromes neurológicos o autoin-
munes, y 42 de ellos fueron clasificados como síndrome de GuillainBarré. Antes de dos años, en julio de 2015, Brasil informó sobre la detección de pacientes con síndromes neurológicos que tenían un historial reciente de infección por virus zika en el estado de Bahía.
En enero de 2016, El Salvador informó sobre la detección de un incremento inusual del síndrome. En concreto, las autoridades sanitarias del estado identificaron a 76 pacientes con síndromes neurológicos, de los cuales 42 fueron confirmados como Guillain-Barré. En noviembre de ese año, el Centro
de Investigación Aggeu Magalhães de la Fundación Oswaldo Cruz del estado de Pernambuco informó que 224 muestras que analizaron pensando que tenían dengue, 10 habían sido infectadas por el virus zika. Y de las 10 muestras pertenecían a pacientes que desarrollaron síntomas del síndrome, resumió BBC Salud.
Ante el Zika habrá medidas especiales durante Juegos Olímpicos en Brasil Las autoridades de Río de Janeiro anunciaron medidas especiales para evitar la propagación del virus del Zika durante los Juegos Olímpicos que se celebrarán este año. El brote de la enfermedad, vinculada con graves malformaciones congénitas, preocupa enormemente a las autoridades brasileñas. Las inspecciones de las instalaciones olímpicas empezarán cuatro meses antes del comienzo del campeonato - apertura: 5 de agosto de 2016, clausura: 21 de agosto- para eliminar los lugares de cría del mosquito Aedes Aegypti, portador del virus. También se llevarán a cabo barridos diarios durante las competiciones. Sin embargo, las autoridades no planean fumigaciones masivas por los
efectos que podrían tener sobre la salud de atletas y público. El ministerio de Salud de Brasil espera que las temperaturas más bajas y la menor humedad del mes de agosto, cuando se celebran los Juegos, ayuden a contener el virus por la menor presencia de mosquitos en ese período, según publicó la BBC.
EL ZIKA
El virus zika es causado por la picadura de un mosquito y se cataloga como un arbovirus perteneciente al género flavivirus, que son aquellos que animales invertebrados como zancudos y garrapatas le transmiten al ser humano. El zika es similar al dengue, la fiebre amarilla, el virus del Nilo Occidental y la encefalitis japonesa. Se transmite
tras la picadura de un mosquito del género aedes, como el Aedes Aegypti, que causa el dengue. Generalmente, los síntomas duran entre cuatro y siete días y pueden confundirse con los del dengue. En los casos en los que las señales que revelan la enfermedad son moderados, la persona puede tener fiebre de menos de 39°C, dolor de cabeza, debilidad, dolor muscular y en las articulaciones, inflamación que suele concentrarse en manos y pies, conjuntivitis no purulenta, edema en los miembros inferiores y erupción en la piel, que tiende a comenzar en el rostro y luego se extiende por todo el cuerpo. Con menos frecuencia se presentan vómitos, diarrea, dolor abdominal y falta de apetito.