edicion000910092016.pdf

Page 1

CMAN

SAB ∙ 10 ∙ SET

Año XLIX Número: 15.648 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 10 Setiembre 2016

RECONOCIERON LA PREDISPOSICION DEL JEFE DE POLICIA PARA ESCUCHAR A VECINALISTAS, PERO EXIGIRAN SOLUCIONES RAPIDAS

Concejales llevarán a Rawson reclamo por la ola de inseguridad Ediles de los bloques del Frente para la Victoria y de Cambiemos piden que el ministro de Gobierno, Rafael Williams, venga a Comodoro para escuchar los problemas que atraviesan los habitantes de la ciudad y delinear acciones para brindarles mayor seguridad. Si el funcionario no acepta, ellos viajarán a Rawson. Página 4 ASEGURO QUE EL CIUDADANO ESPAÑOL Y SU NOVIA COMODORENSE NO SE COMPORTARON APROPIADAMENTE CON SU PEQUEÑA HIJA

Fuerte descargo de Kesen contra “Domi” Expósito y Carolina Gayá

Página 48

INFORMACION GENERAL

Platos típicos de todo el mundo en un solo lugar Ya abrió en el Predio la Feria Gastronómica de las Comunidades.

Páginas 36-37

DEPORTES

El clásico local será custodiado por 110 policías

Detalles del operativo de seguridad para el encuentro de mañana.

Página 8

INFORMACION GENERAL

Casa destruida por incendio en barrio Las Flores No hubo heridos, pero una familia perdió todas sus pertenencias.

Página 19

SANTA CRUZ

Nadia Kesen, acusada por instigación del homicidio del padre de su hija, se sentó ayer frente a los jueces. Durante 43 minutos aportó información e intentó aclarar que la prohibición de ver a la menor era para Carolina Gayá, no para su ex pareja. Aseguró que su nena fue sometida a castigos y conductas impropias. Páginas 16-17 ADEMAS Página 30

DEPORTES

El Super 7 de rugby

Comodoro RC recibe hoy a Calafate RC y San Jorge RC a Sarmiento RC. Mañana, Chenque RC se medirá en su cancha ante Quelequén RC de Coyhaique.

CMAN

Página 10

Páginas 38-39

Página 18

Licitaron más obras

Acción en la B y la C

Sospechoso detenido

INFORMACION GENERAL

El municipio licitó las redes cloacales para los barrios Ciudadela y Saavedra.

DEPORTES

Siete partidos se disputarán hoy desde las 15 por la tercera fecha de ambas categorías.

POLICIALES

La Policía Federal apresó a un sujeto sospechado de lavar dinero de las drogas.

Una escuela de Caleta ganó en “TécnicaMente” Estudiantes de la Industrial lograron el primer lugar en Trelew.


2 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

LAS NEGOCIACIONES ENTRE LOS PRINCIPALES SECTORES CONTINUARAN HASTA LA MEDIANOCHE

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

VIERNES

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

Hoy finaliza el plazo para el cierre de listas en el PJ, que tiene convocatoria a elecciones internas el 2 de octubre. Anoche continuaban las negociaciones por una lista única, aunque con complicaciones en algunas localidades, como Comodoro Rivadavia donde al parecer la interna sería inevitable.

semanal

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Secretario de Redacción Horacio Escobar

El PJ define hoy si habrá internas Archivo / elPatagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. ■ Los intendentes de Comodoro y Trelew se pronunciaron por una lista de unidad que evite la interna.

Editor de Fotografía Mauricio Macretti

“S

Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

i no hay lista de unidad, yo no voy a participar en una interna”, dijo ayer Carlos Linares, referente del “oficialismo” en el PJ provincial, donde el acuerdo es la expresión de deseos común, aunque de todas maneras cada sector avanzará con su propio armado hasta último momento. El intendente de Comodoro fue uno de los que acordó el pasado fin de semana en Esquel negociar hasta último momento para que haya unidad. En su sector también están Carlos Eliceche, Norberto Yauhar y Javier Touriñan, entre otros. En tanto, la lista Celeste y Blanca tiene a uno de sus máximos referentes, Jorge Aidar Bestene, de viaje en el exterior, mientras el intendente de Trelew, Adrian Maderna, ya se habría manifestado también en favor un acuerdo en el mismo tono que Linares, aunque otros sectores del espacio no estarían dispuestos a abrir sus listas. En este sector también militan, entre otros, el intendente de Dolavon, Dante Bowen, y el titular del sindicato de Luz y Fuerza, Héctor González. A todo esto, hay tres localidades “díscolas” en las que definitivamente podría haber internas, independientemente de que los dos principales espacios lleguen a un acuerdo. Comodoro es una de las piedras de la discordia, a partir de la decisión de la diputada nacional Ana Llanos de competir por el Consejo de Localidad con su Lista Blanca, un espacio que incluye también a la concejal proveniente del sindicato petrolero, Sirley García, quien sostuvo ayer que no mantuvieron diálogo “con nadie”, por lo que el armado sigue en pie,

con o sin el esquema provincial. El Hoyo y Lago Puelo son las otras dos localidades que presentan “dificultades” y en donde, aunque hubiera un acuerdo entre “oficialismo” y la Celeste y Blanca, habría internas con otras listas en disputa, algo que puede suceder solo en caso de que las boletas logren el aval del 25% de los afiliados de la ciudad. El número en Comodoro representa a 2.750 peronistas, en función de los 11.000 afiliados de la ciudad, cifra difícil de conseguir si se considera que la participación en las internas es baja, del orden del 30% del padrón partidario, y que cada aval conseguido debe tener su ficha en vigencia. Comodoro, por otra parte, es clave para el espacio opositor: para obtener la representatividad necesaria para llegar a una elección interna a nivel provincial, cada lista debe tener “armada” al menos 4 de las 5 ciudades “grandes” de la provincia (Comodoro, Trelew, Madryn, Esquel y Rawson); además 6 de los 15 departamentos provinciales y 7 de los 33 consejos de localidad del interior. Al cierre de esta edición, versiones extraoficiales indicaban que Maderna se habría pronunciado dentro de su sector en pos de un acuerdo en idéntica posición que Linares, y de allí que la Celeste y Blanca deba sostener sus listas en las otras 4 “grandes” para plantear la interna. Con ese telón de fondo, durante todo el día hubo cruces telefónicos que se especula continuarán hasta entrada la tarde de hoy, en una pulseada por la apertura de listas e integración mixta para lograr un acuerdo provincial.


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

DAS NEVES INAUGURO OBRAS DE PAVIMENTACION Y FIRMO CONTRATO PARA CASAS DE TRABAJADORES DE LA CONSTRUCCION

Inauguran pavimento y firman contrato de construcción de viviendas en Trelew Prensa Chubut

El gobernador Mario Das Neves inauguró ayer, en esa ciudad, obras de pavimentación y firmó el convenio para la construcción de 26 viviendas que, con una inversión de 28 millones, se destinarán a trabajadores de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina. El mandatario recordó que, cuando dejó su gestión, en 2011, trabajaban 148 constructoras, y que ahora sólo hay la mitad.

PLAN DE OBRA

J

unto al intendente Adrián Maderna, el gobernador Mario Das Neves inauguró ayer, en Trelew, obras de pavimentación en el barrio San David, donde también firmó un contrato por medio del cual, el Gobierno de Chubut invertirá más de 28 millones de pesos para construir 26 viviendas destinadas a trabajadores de la UOCRA, quienes acompañaron el acto de habilitación oficial de las nuevas cuadras pavimentadas. Efectuada en la calle Rivadavia y Piedra Buena, de la ceremonia participaron el intendente de Trelew, Adrián Maderna; diputados provinciales de los bloques de Chubut Somos Todos y del Frente para la Victoria, así como concejales; además del ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani; el presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Alejandro Bertorini; subsecretarios del gabinete provincial, funcionarios mu-

■ El gobernador Mario Das Neves volvió a mostrarse ayer junto al intendente de Trelew, Adrián Maderna.

nicipales, la presidente de la vecinal de barrio San David, Teresita Mackenzie y el secretario de la UOCRA, Claudio Paredes. Previo al corte de cintas y a los discursos, el gobernador firmó con la empresa CONOBRAS el contrato para construir 26 viviendas en el barrio Moreira, por un valor de 28.212.636, 65 pesos. Ante vecinos y de afiliados al gremio de la UOCRA que participaron del acto, el gobernador Mario Das Neves indicó: “es muy importante que en Trelew siga habiendo pavimento porque en los últimos años se hicieron varias cuadras, pero hay que seguir” y agregó que

“es una ciudad muy grande y estuvo muchos años postergada”, sostuvo. En ese marco fue que Das Neves expresó: “recién hablamos con Pagani (ministro de Infraestructura), y hay un dato que marca los cambios. Cuando nosotros nos retiramos en el 2011 había funcionado en la provincia 148 empresas, no sólo había grandes sino también una cantidad enorme de empresas chicas, y esto es trabajo para nuestra gente” y a modo de comparación dijo que “cuando llegamos en 2015 nos encontramos con menos de la mitad de las empresas, lo que significa menos trabajo”. “Estamos de alguna manera

El 30 de setiembre se abre la licitación para la doble trocha Trelew-Madryn El gobernador Mario Das Neves anunció ayer, en Trelew, que la apertura de sobres de la licitación pública nacional que contempla la culminación de la autovía que une a esa ciudad y Puerto Madryn se realizará el 30 de setiembre en Rawson. El mandatario detalló: “después

de muchas idas y vueltas, de más de 10 años, con una serie de sinvergüenzas que se robaron más de 500 millones de pesos, el día 30 de setiembre aquí en el Salón de los Constituyentes vamos a abrir los sobres de la doble Trocha Trelew-Madryn para terminarla de una vez por todas”. Y remarcó: “eso

también va a significar más trabajo para la gente”. “Primero se iba a hacer en Buenos Aires, pero finalmente se va a hacer acá en la provincia, lo cual es muy importante, porque es una deuda pendiente con la sociedad de hace más de 10 años”, subrayó.

Una mujer reemplazará a Rebagliati en el Superior Tribunal de Justicia El gobernador Mario Das Neves confirmó ayer que en los próximos días enviará a la Legislatura el pliego de una mujer para ocu-

que estamos en este cargo vamos a poder demostrarle a la gente de que trabajamos para mejorar la ciudad, para embellecerla”. Agregó que “ayer pasé, lo sueño y lo vamos a cumplir y es que la avenida La Plata entre Edison y Corrientes sea verde. Vamos a hacer el verde que se merece, el que tiene la zona sur, la norte”, anunció y agregó: “vamos a seguir trabajando para que la gente tenga fundamentalmente trabajo”.

par el cargo vacante que dejará Daniel Rebagliati Russell en el Superior Tribunal de Justicia. En ese sentido, el mandatario fue

contundente: “yo ya dije que una mujer va a ser el reemplazo de Rebagliati Russell, que renunció a partir del 1 de octubre”.

desandando el camino, pudimos colocar el bono y la plata que ha ingresado a la provincia es para obras, no es para otra cosa” remarcó y ante los asistentes expresó que “ustedes pueden observar como día a día se van firmando, licitando y adjudicando obras”. Asimismo, Das Neves indicó: “Trelew está hermosa, está creciendo, un gobierno de 4 años es importante y por eso al finalizar los cuatro años lo

El intendente de Trelew, Adrián Maderna, manifestó: “para nosotros realmente es muy importante estar en el barrio San David, inaugurando la pavimentación de estas 4 cuadras y la firma para la construcción de 26 viviendas para los trabajadores de la UOCRA”. Dijo que esto forma parte “del puntapié inicial del compromiso que hemos asumido de alcanzar plena obra pública tanto para la provincia como para la ciudad”. “Esta es la forma en que tenemos que seguir trabajando para poder llevar adelante un plan de obra que va a dar que hablar, porque vamos a avanzar en terrenos con servicios públicos, en obras de embellecimiento, haciendo una consideración muy importante de lo que necesita Trelew, priorizando la contratación de empresas locales para que nuestros trabajadores tengan plena ocupación”, recalcó el intendente.

Con los principales intendentes para luchar contra la droga El gobernador Mario Das Neves adelantó ayer que las reuniones con los intendentes para sumarlos a la lucha contra el narcotráfico, las iniciará con los jefes comunales de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares; de Puerto Madryn, Ricardo Sastre; y de Trelew, Adrián Maderna. “Estos encuentros se van a iniciar con Trelew, Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, en donde buscaremos intercambiar ideas de cómo avanzar en todo lo que es la situación de este problema en cada localidad para evitar que continúe la venta de drogas que tan mal le hace a nuestra gente”, indicó ayer el gobernador. El mandatario provincial también ratificó su decisión de ir a fondo contra el “narcomenudeo” y adelantó que convocará a las fuerzas de seguridad provinciales y nacionales porque es necesario “trabajar todos

juntos”, subrayó. El titular del Ejecutivo chubutense también resaltó: “nosotros nos jugamos muchísimo en esta decisión que hemos tomado, en cuanto al narcomenudeo, que fue un tema central en la reunión de ayer en Puerto Madryn donde participaron cerca de diecisiete procuradores de todo el país” por eso remarcó que “vamos a seguir profundizando sobre esta problemática”. Además, aprovechó la ocasión para referirse a los operativos de las distintas fuerzas de seguridad, tanto nacionales como provinciales. “Tienen que hablar más entre ellos, pero por lo pronto estamos pensando en hacer una reunión conjunta porque me parece que existe un cierto tipo de celos entre ellas, lo cual es inaceptable porque esto es un tema que nos demanda trabajar todos juntos”, expresó el gobernador.


4 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016 CISTERNA DIALOGO CON PETROLEROS, CONSTRUCCION, PORTUARIOS Y TEXTILES

El ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, mantuvo ayer encuentros con representantes de los sectores del petróleo, la construcción y textiles. Se avanzará de manera conjunta con los gremios en estudiar diferentes alternativas ante la complicada situación actual. En lo que respecta al sector petrolero se buscará volver a generar una mesa de diálogo con las operadoras para el mantenimiento de la actividad y puestos de trabajo.

E

l mantenimiento de los puestos laborales y la búsqueda de alternativas de solución de manera conjunta con los distintos gremios y

Prensa Chubut

Ministro Coordinador mantuvo reuniones con sindicatos de Comodoro por puestos laborales

sindicatos ante el complicado escenario que se presenta en algunos sectores productivos,

ASI LO ADELANTARON SAMPAOLI Y MARTINEZ EN EL MARCO DE LA CRISIS DE SEGURIDAD QUE REGISTRA COMODORO RIVADAVIA

Los concejales viajarán a Rawson en caso de que Williams no venga Los concejales del Frente para la Victoria y de Cambiemos aseguraron ayer que viajarán a Rawson si es que, en los próximos días, no viene a Comodoro Rivadavia el ministro de Gobierno, Rafael Williams, tal como en la última sesión pidió todo el Poder Legislativo municipal y el jueves, en el gimnasio Miguel Gatti, también lo solicitaron las vecinales de la ciudad. El concejal del FpV, Maximiliano Sampaoli, fue uno de los que estuvo presente el jueves en la reunión con el jefe de la Policía Provincial, Juan Ale, y valoró la actitud del comisario como “positiva, al venir con toda la cúpula provincial, en una reunión en la que los vecinalistas han planteado su posición”. Por el contrario, cuestionó la ausencia de Williams. “Esperamos la presencia del ministro porque creemos necesario que él también esté aquí y así lo manifestaron los vecinalistas en el petitorio entregado, en el que solicitan que venga en el plazo de 15 días”, sostuvo. Además, confirmó: “hemos hecho público desde el Concejo que si el ministro -tanto él como otros- no viene a Comodoro, viajaremos nosotros a Rawson para poder reunirnos”, aseguró ayer. En una línea similar, el concejal de Cambiemos, Pablo Martínez, reconoció: “el comisario Ale mostró predisposición para poner todos los recursos que tiene actualmente para prevenir el delito en nuestra ciudad, inclusive la posibilidad de generar adscripciones de policías del interior de la provincia”. Sin embargo, reclamó: “está faltando un plan de acción concreto para prevenir los delitos contra la propiedad y contra la integridad física, que lo debe determinar el ministro (Williams)”. “Más del 40% de las cámaras no están funcionando hace un año y ninguna cuenta con mantenimiento dado que Provincia tiene una deuda cercana a los dos millones de pesos con la entidad contratada para la instalación y mantenimiento”, indicó. Y agregó que tampoco se instalaron las nuevas cámaras prometidas, y que el Centro de Monitoreo no cuenta con el personal necesario para cumplir la función de prevenir el delito. En cuanto al pedido de declaración de emergencia, propuesto por los vecinalistas, Sampaoli recordó: “durante la gestión anterior se declaró la emergencia a nivel local y también en 2014 se hizo a nivel provincial. Pero el tema es que esté el presupuesto para cumplir esa emergencia, para poder tener mayor cantidad de efectivos, de patrulleros”.

fueron los ejes centrales de varias reuniones que ayer, en Comodoro Rivadavia, encabezó el ministro provincial Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna. La situación laboral actual de los distintos sectores fue analizada a lo largo de la jornada en varios encuentros. Fue así que Cisterna recibió en distintas reuniones y acompañado por el secretario de Trabajo de la Provincia, Marcial Paz, a representantes de la Asociación de Obreros Textiles (AOT), del Sindicato Unidos Portuarios Argentinos (SUPA); de la Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina (UOCRA), de la Cámara PyMEs de la construcción y a referentes de la empresa estatal Petrominera. “Las reuniones se habían coordinado con antelación a través de la Secretaría de Trabajo”, remarcó Cisterna y las calificó

como “necesarias y positivas” por el hecho del “contacto directo” con los diferentes sectores. “Desde el Gobierno provincial vamos a acompañar a los sectores productivos y trabajar fuerte en mantener los puestos laborales que son tan importantes en situaciones como la que está viviendo la República Argentina, la Provincia de Chubut y Comodoro Rivadavia, en particular, con la crisis petrolera”, afirmó. Cisterna dijo en ese contexto: “vamos a estudiar diferentes alternativas” y para ello confirmó que “vamos a seguir en contacto permanente” con los referentes de cada sector. Sin embargo, el ministro dejo en claro: “mucho de lo que ocurre tiene que ver con una situación económica de todo el país, sobre la cual no podemos influir pero sí podemos buscar elementos alternativos

■ Junto al secretario de Trabajo, Marcial Paz, el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, mantuvo ayer distintas reuniones con gremios y empresarios.

que den ayuda al mantenimiento de los puestos de trabajo”. Indicó además: “todo lo que tiene que ver con la actividad petrolera está en situación complicada, las operadoras bajan costos y repercute sobre las pequeñas y medianas empresas”. Confirmó: “vamos a generar un ámbito de diálogo con las operadoras para que podamos trabajar en conjunto en el mantenimiento de la actividad de estas empresas”. En ese sentido destacó: “el trabajo que el gobernador Mario Das Neves viene realizando en forma conjunta con el titular del Sindicato de Petroleros Privados, Jorge Avila”.

HASTA AYER ERAN 15 LOS INSCRIPTOS

El lunes cierra el concurso abierto para la designación del ministro de Turismo El decreto 1224 del Ejecutivo provincial dio marco al inédito llamado a concurso público para cubrir un cargo político como el Ministerio de Turismo. El plazo para girar los antecedentes cierra a las 14 del lunes y el gobernador confirmó que hasta ayer eran quince los inscriptos. Trelew, Puerto Madryn, Rawson, Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Esquel, e incluso Buenos Aires son las ciudades de procedencia de los quince aspirantes que hasta ayer habían hecho la presentación formal al concurso público de antecedentes que de modo inédito lanzó el Gobierno de Chubut para designar al Ministro de Turismo tras el desplazamiento de Cecilia Torrejón. El gobernador Mario Das Neves confirmó ayer la cifra de inscriptos, que todavía puede ampliarse ya que el plazo cierra a las 14 del lunes. “Se trata de perfiles interesantes. Estamos empezando a ver algunos sobres, el lunes se cierra y después en una semana lo estaríamos definiendo. Hay

propuestas muy interesantes de gente que ya ha estado”, manifestó. Hay que recordar que los postulantes al Ministerio no solo deben presentar sus antecedentes personales sino que deben plantear un proyecto de desarrollo y promoción turística provincial, junto a su plan de trabajo, con miras no solo a potenciar los atractivos turísticos, sino también fomentar la actividad. En ese contexto, no solo se pondrá eje en los antecedentes académicos y que de hecho estos no resultan excluyentes en función de la clave que está dada por la estrategia de desarrollo que diseñe cada interesado. De acuerdo al decreto de convocatoria, publicado en el Boletín Oficial del 29 de agosto, el jurado que encabeza el propio Das Neves también se encuentra integrado por el ministro Coordinador, Víctor Cisterna y por Rafael Williams como titular de la cartera de Gobierno.


www.elpatagonico.com

sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016

Información general EN EL MARCO DEL 15° ANIVERSARIO DE LA OFICINA DEL DERECHO DEL CONSUMIDOR DE COMODORO RIVADAVIA

La telefonía y el sistema financiero lideran el ranking de reclamos destacó el abogado Gonzalo Rodríguez, quien expuso ayer.

Prensa Comodoro

En las Jornadas de Derecho del Consumidor analizarán los fallos por aumento de tarifas

H

oy concluirán las Primeras Jornadas de Derecho del Consumidor que se desarrollan en el Centro Cultural con la participación de reconocidos panelistas y numeroso público. La idea del encuentro es generar un intercambio entre los especialistas y los participantes para que puedan conocer todos los aspectos que hacen a los derechos de los usuarios. Ayer disertó Gonzalo Rodríguez quien se refirió a los reclamos más comunes en las oficinas de consumidores, relacionadas sobre todos con telefonía y el sistema financiero, como líderes del ranking de reclamos. Destacó el valor jurídico de estos derechos, máxime cuando fueron incluidos en el Código Civil. Con la finalidad de contextualizar los derechos que en la actualidad asiste a los clientes, el disertante dijo que es relevante entender que hoy la sociedad no se basa en el trabajo, lo que importa es el consumo porque es lo que permite la interacción y da el status social. Hoy disertará Federico Álvarez Larrondo sobre temas tales como tarifas de servicios públicos domiciliarios, los consumidores de telefonía móvil, operaciones de crédito al consumo, la protección de los consumidores bancarios.

La actividad se desarrolla en el marco del 15° aniversario de la apertura de la Oficina de Defensa del Consumidor de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Roberto Arias, titular de la Oficina de Defensa al Consumidor, comentó que se organizó este encuentro para hacer un tratamiento de la sanción de la Ley 24.240 y las sucesivas reformas. De igual manera en el transcurso del encuentro se abordaron ayer temas candentes como la situación de los servicios públicos, los amparos en gas y electricidad.

RECLAMOS

Arias destacó que se ha avanzado mucho con sanciones de ordenanzas en beneficio del consumidor para mantenerlo informado y protegido. En cuanto al análisis de los servi-

cios públicos, recordó: “los reclamos por aumento no fueron canalizados por Defensa del Consumidor sino por Defensoría del Pueblo”. El abogado también dijo que en el ámbito local se trabaja en una ordenanza para imponer la indemnización por daño directo que hasta el año pasado se podía hacer ahora ya no, porque hay una instancia de conciliación que está impuesta por una ley nacional. Del mismo modo Gonzalo Rodríguez se refirió a los temas tratados en su exposición y sostuvo que se abordaron los tópicos más actuales de Derecho del Consumidor, como tarifas, temas que se relacionan con la salud, con la telefonía,

en fin, todo el abanico de las cosas que afectan al consumidor. En ese sentido hizo hincapié en que “la mejor herramienta que tienen los consumidores hoy en día para defenderse, es la participación ciudadana. Nosotros tenemos una consagración normativa desde el punto de vista teórico y el desafío está en la implementación de estos derechos, es decir en cómo le llegan a la gente”. En el caso de la oficina local, Arias subrayó que anualmente se trabajan 1600 expedientes y “generalmente se atienden 50 o 70 personas por día con cinco empleados y en la mayoría de los casos se da solución de otra forma, porque al consumidor

■ Numerosos interesados participan de las Jornadas de Derecho del Consumidor donde se aborda toda la normativa que protege y regula la actividad comercial.

se le informa como actuar y busca solucionarlo, hay buena recepción del comercio local”. Reconoció que los mayores problemas surgen con proveedores que no son locales, como el caso de telefonía celular que genera muchos reclamos y también los planes de ahorro de vehículos, ya que la entrega de los rodados cuando son importados registran cierta demora.

Trabajo dictaminó la “insalubridad” para los trabajadores de sepelios de la SCPL La Secretaría de Trabajo determinó como “tarea insalubre” la labor que desempeñan los operarios del Servicio de Sepelios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). Así lo confirmó ayer Leonardo Forte, secretario de asuntos gremiales del Centro de Empleados de Comercio, institución que realizó durante los últimos cinco años las gestiones ante la autoridad laboral para obtener la resolución de insalubridad. Esto implica el cambio de condiciones laborales para 34 trabajadores del servicio de sepelios de la SCPL. Incluye beneficios como la reducción de la jornada laboral y la baja de la edad jubilatoria, entre otros, según explicó Forte. Recordó que debieron realizarse inspecciones sobre todas las áreas y aspectos de trabajo de este grupo que reporta al gremio. Como se mencionó, fueron cinco años de gestiones ante la Secretaría de Trabajo de Chubut, que finalmente adoptó la resolución, con lo que el Centro de Empleados de Comercio efectuará un acto el lunes a las 12, en su salón del Parque Saavedra, donde se hará entrega de la resolución.


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

PRESENTACION EN LA JUSTICIA FEDERAL DE ESQUEL DE LA CTA DE LOS TRABAJADORES

Hay ocho sedes dispuestas, dos en la Patagonia, pero esta provincia también quiere su lugar. El 16 de setiembre es la audiencia clave en la ciudad de Buenos Aires.

Prensa Chubut

Reclaman que Chubut sea una de las sedes para la audiencia pública por la tarifa del gas

E

l secretario general de la CTA de los Trabajadores a nivel provincial, Tomás Montenegro, presentó una acción de amparo con una medida cautelar de no innovar de manera tal que se realicen audiencias públicas en la provincia de Chubut para tratar el tarifazo del gas conforme lo establecido por la Corte Suprema de la Nación. Montenegro fue al Juzgado Federal de Esquel para realizar esta presentación con la finalidad de que la provincia sea incorporada en las audiencias programadas en el interior del país. “Para que la opinión del pueblo chubutense respecto al tarifazo en el servicio de gas sea escuchada por las autoridades nacionales y tenga carácter vinculante”, indicó. La decisión de bajar las audiencias fue tomada por el Ministerio de Energía de la Nación a través de la Resolución 163/E en el que se especifica que las sedes serán instaladas en las ciudades de Concordia, en Entre Ríos; Córdoba, Mendoza, Neuquén, Río Grande, en Tierra del Fuego; Rosario, en Santa Fe; Salta y Santa Rosa, en La Pampa. La acción judicial de la CTA de los Trabajadores se entabla contra el Poder Ejecutivo Nacional, el Ministerio de Energía de la Nación y el Ente Nacional de Regulación del Gas (ENARGAS). Busca desestimar las resoluciones que centralizan la audiencia pública en la ciudad

■ “Nos parecía injusto que las audiencias públicas se realicen únicamente en la ciudad de Buenos Aires”, dijo Tomás Montenegro, dirigente de la CTA de los Trabajadores de Chubut.

de Buenos Aires. “Nos parecía injusto que las audiencias públicas se realicen únicamente en la ciudad de Buenos Aires muy alejadas de nuestros lugares, donde habitamos y de donde han surgido manifestaciones populares muy fuertes de toda la sociedad en contra de los tarifazos”, sostuvo Montenegro. “Creemos que hay que permitirle a todos los ciudadanos estar presentes en audiencias públicas que se realicen en todo el país y de esta manera darle un verdadero sentido federal y democrático, participativo y vinculante”, dijo el dirigente de la central que

responde a Hugo Yasky a nivel nacional.

MOVILIZACION

En tanto, la CTA de los Trabajadores a nivel nacional convocó a una movilización a la Usina del Arte en la ciudad de Buenos Aires para el viernes. Allí se realizará la audiencia pública convocada por el Gobierno. “La posibilidad de que todos podamos estar presentes tiene que ver con diversificar estas audiencias públicas por toda la Argentina”, añadió Montenegro. “Esto se hace desde una articulación popular como fue la Marcha Federal, donde que-

Aportes para mejorar la producción en bosques nativos A través del Ministerio de la Producción que conduce Hernán Alonso, el Gobierno de la Provincia entregó aportes no reintegrables por una suma cercana a los 5 millones de pesos para financiar proyectos dirigidos al manejo sostenible y la preservación de los bosques nativos de la cordillera. El ministro Alonso y el subsecretario de Bosques, Leonardo Aquilanti, encabezaron la entrega de 4.797.000 pesos del Fondo Nacional para el Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos, incluido en la Ley N ° 26.331 de Protección Ambiental. El titular de la cartera productiva chubutense contó que en el acto celebrado días pasados en Esquel “fueron otorgados aportes no reintegrables correspondientes a la convocatoria 2014” y, en simultáneo, “se avanzó en la firma de actas acuerdo para la ejecución del año 2015”. Explicó que “aproximadamente el 75 % de los fondos disponibles por ley están dirigidos a la realización de actividades concretas en terreno,

las cuales incluyen desde el manejo y el aprovechamiento sostenible del recurso forestal hasta la conservación”. Los proyectos que obtienen respaldo económico -indicó el funcionario- buscan como objetivo optimizar la producción tanto de madera como de leña y ordenar las acciones prediales como la ganadería, teniendo en cuenta aquí “la construcción de alambrados y mejoras en el tema pasturas”. Agregó que también “se financian planes estratégicos vinculados con la protección ambiental y la prevención de incendios forestales”, mencionando como ejemplo “la instalación de depósitos de agua o la construcción de fajas cortafuego en sitios considerados clave”. Cabe señalar que los recursos pertinentes al Fondo para el Enriquecimiento y Conservación de los Bosques Nativos son destinados al financiamiento de particulares, como así también al apoyo de comunidades originarias e instituciones relacionadas a la temática.

dan expresadas la mayor cantidad de organizaciones y sectores de nuestra comunidad movilizados por estas políticas de ajuste que están exprimiendo al pueblo”, manifestó. “Para los patagónicos, o incluso para los ciudadanos del

norte de nuestro país, es muy difícil llegar a una audiencia pública en la ciudad de Buenos Aires, es por eso que pedimos que tengan un verdadero carácter federal donde se refleje el sentir de toda la comunidad”, señaló.


8 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016 FUE AYER PASADAS LAS 16 EN LA PARTE ALTA DEL BARRIO LAS FLORES

Durante más de una hora los bomberos combatieron un incendio de vivienda Norberto Albornoz / elPatagónico

La familia Cárcamo sufrió un incendio de grandes proporciones en su vivienda de la calle La Pinta aunque sus integrantes salieron a tiempo de la casa. Dos entretechos complicaron las acciones de la decena de voluntarios que concurrieron al lugar. El fuego fue sofocado con cuatro dotaciones y los habitantes del lugar perdieron todas sus pertenencias.

U

n gran despliegue de los bomberos voluntarios de Comodoro Rivadavia demandó un incendio que se desató en la zona alta del barrio Las Flores. El incendio se inició alrededor de las 16:15 y las grandes llamas pusieron en peligro las viviendas lindantes. Los autobombas del Destacamento 1 y los móviles de apoyo del Cuartel Central evitaron que el fuego se propagara a otras casas, pero tuvieron que luchar por más de una hora debido a las dimensiones de la vivienda de cemento con dos entretechos de machimbre, material de fácil combustión. Ni bien se inició el siniestro el propietario Nelson Cárcamo, su esposa, su hija, su nuera con un nieto de pocos meses, abandonaron a tiempo el domicilio ante el avance de las llamas que arrasaban todo a su paso. Los bomberos primero atacaron la zona del techo, donde las llamas crecían. El doble entretecho construido de madera no daba tregua a los voluntarios y alimentaba el fuego. Transcurrieron varios minutos hasta

los bomberos pudieron recuperar la silla del bebé, un auto de grandes dimensiones para niños y algunas prendas de vestir. Mientras, los integrantes de la familia estaban muy consternados por la situación vivida al ver que se incendiaba su casa y que no podían hacer nada. La propietaria que estaba shockeada señaló a El Patagónico que el incendio se habría generado por un cortocircuito. Mientras, un grupo de vecinos y familiares prestaron colaboración. Como contrapartida, muchos curiosos y niños deambulaban entre las mangueras y los camiones autobombas. Incluso, personal municipal de Tránsito motorizado tuvo que asistir al lugar para dirigir la circulación en ese sector de calles asfaltadas. ■ Los bomberos sofocaron el incendio de vivienda luego de una hora y media de arduas tareas.

En menos de una hora se quemó una casa en La Loma y otra en el 9 de Julio

que los rescatistas controlaron la situación. Luego, se preparó el personal con los equipos de respiración autónoma para ingresar al interior de la amplia vivienda para atacar los pequeños focos ígneos que quedaban en la

zona del entretecho que reavivaban el siniestro. Una inmensa columna de humo se podía observar desde el barrio Pueyrredón, debido a que la casa se encuentra sobre la ladera del cerro Chenque. Con la situación más aliviada,

Durante la noche del jueves, entre las 22:35 y las 23:40 se quemaron dos viviendas. Bomberos del Destacamento 1 y personal de la Seccional Segunda de Policía acudieron a los incendios registrados en el barrio 9 de Julio y en el sector céntrico de La Loma. Las causas de ambos siniestros todavía son materia de investigación y provocaron daños importantes con pérdidas significativas en ambos casos. El primer incendio se registró en avenida Córdoba al 2.300 del barrio 9 de Julio en donde hubo daños materiales en la parte posterior de la casa. Y sobre las 23:40, los bomberos debieron dirigirse a otro incendio que se registró en la calle Necochea al 1342. Allí las llamas consumieron una casa prefabricada que se encontraba sin habitantes y en donde las pérdidas fueron totales.

EL ACCIDENTE SE PRODUJO EN MOMENTOS EN QUE CAIA UNA INTENSA LLOVIZNA

Una embarazada y un hombre resultaron heridos en un choque en Portugal y El Chubut

■ El VW Polo involucrado en el accidente es retirado y secuestrado por la policía.

Los conductores de un Chevrolet Classic y un Volkswagen Polo protagonizaron ayer pasadas las 18:30 un choque que dejó como saldo dos heridos. A raíz del choque entre ambos automóviles, el VW Polo impactó contra un poste y su conductor acusó cortes en la cabeza. Mientras, la mujer que viajaba como acompañante en el Chevrolet sufrió politraumatismos y también fue hospitalizada. El accidente se produjo en momentos en que lloviznaba y no se descarta que haya sido uno de los factores que incidió en el choque, señalaron fuentes oficiales a este diario. El Chevrolet Classic -dominio KEY 504- comandado por Damián Ceferino Páez (27) circulaba por la avenida Portugal en sentido a Sargento Ramírez. Iba acompañado por Yanina Herrera de la misma edad y quien se encuentra embarazada de cuatro meses, informó la policía. Por El Chubut circulaba el Volkswagen Polo -patente BHG 713- guiado por Omar Antonio Chaile, de 44 años. Este iba sin acompañantes e impactó contra el lateral izquierdo del Chevrolet para luego estrellarse contra una palma de hierro. El conductor golpeó su cabeza contra el parabrisas y sufrió cortes en el cuero cabelludo. Mientras, la embarazada acusó golpes que serían de leve consideración y en forma preventiva se solicitó una ambulancia del Hospital Regional. Los médicos asistieron a los heridos y los derivaron hasta la guardia del centro asistencial donde quedaron en observación, informaron las mismas fuentes. Efectivos de la Seccional Tercera tomaron intervención en el accidente y tuvieron que cortar el tránsito por varios minutos hasta que secuestraron los automóviles involucrados.


www.elpatagonico.com

sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016 AMBOS PROYECTOS SE EJECUTARAN CON PRESUPUESTO MUNICIPAL

En ambas compulsas tres empresas presentaron sus ofertas para realizar las obras. El proyecto del barrio Ciudadela comprende un presupuesto superior a 4 millones de pesos y en el caso de Saavedra supera $1 millón.

Prensa Comodoro

Licitaron redes cloacales para Ciudadela y para Saavedra

S

e realizó ayer la apertura de sobres de la Licitación Pública N°63/16 de la obra: “Red cloacal barrio Ciudadela”, que tiene un plazo de ejecución de 120 días corridos y un presupuesto oficial de 4.074.00 pesos. A la vez, se abrió el concurso de precios 74/2016 para construir una red cloacal en barrio Saavedra, por un valor de 1.016.000 pesos y un plazo de 60 días corridos. Para la licitación de la red cloacal en Ciudadela se presentaron tres ofertas. La empresa Choel SRL ofreció 3.508.732,98 pesos, Gresuco S.A ofertó 3.846.312,81 pesos y Transredes S.A cotizó 4.279.963,26 pesos. En tanto, el concurso privado para la red colectora en Saavedra, tuvo ofertas de Golfo San Jorge S.A por 1.015.148,85 pesos, Gresuco S.A con 1.154.293,44 pesos, y Transredes S.A por un valor de 1.078.289,39 pesos. Al momento de la licitación de estas obras que se desarrollarán con presupuesto municipal, el intendente Carlos Linares -quien presidió la licitación junto a la vecinalista Mirta Martínez de Ciudadela, Diego Amaya, de Saavedra y al subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero- aseguró: “cada licitación significa mayor obra pública y trabajo para nuestra gente”.

■ “Queremos que todos los barrios de Comodoro tengan acceso a los servicios básicos de cloacas, agua y gas”, ratificó Linares.

A la vez, el jefe comunal ratificó: “como lo dije al inicio de la gestión, queremos que todos los barrios de Comodoro tengan acceso a los servicios básicos de cloacas, agua y gas”. Linares también resaltó: “cada vez que uno abre una licitación, es una alegría enorme para nosotros porque significa trabajo para nuestra gente y más obras para los barrios de la ciudad. En este caso –indicó-, habrá una inversión en dos barrios de zona norte como Ciudadela, que ha tenido un nota-

ble crecimiento en los últimos años y en Saavedra, que va por el mismo camino”. El intendente reconoció que en el ámbito de la política muchas veces no se da valor a este tipo de obras. “En la política, muchas veces enterrar caños, se dice que no es una inversión porque es algo que no se ve; sin embargo, como lo decimos desde el día que iniciamos la gestión, queremos que todos los barrios de Comodoro tengan acceso a los servicios de agua, cloaca, gas”, sostuvo.

La vecinalista de Ciudadela, Mirta Martínez, hizo público su agradecimiento en representación de los habitantes del sector. “Hay un gran nivel de inversión que está dando el municipio a nuestro barrio y esperamos seguir en la misma línea y trabajo conjunto en los años venideros. Este tipo de obras trae grandes beneficios para nuestra comunidad y por eso estamos muy contentos y agradecidos”, manifestó. El jefe comunal cerró el acto

público diciendo que para 2017 y 2018 habrá mucha obra pública en la calle. “Se viene mucha obra pública de acá a fin de año y en el 2017 y 2018 por el bono famoso de endeudamiento de la provincia del que hemos podido tener ese 15% los municipios para seguir trabajando”, resaltó. “Las obras del bono se irán viendo en el mes de octubre o noviembre. Todo el año que viene habrá gran nivel de obra pública con servicios básicos para los barrios”, insistió.

RETENCION DE SERVICIOS EN LA EMPRESA PRIVADA DE CORREO

La protesta en OCA podría continuar hasta el martes El martes en Buenos Aires habrá una audiencia entre la empresa y el Sindicato de Camioneros que ayer denunció una eventual intromisión del Gobierno de Mauricio Macri. “Esperamos que no sea una jugada para sacar afuera a una empresa de correo privado y trasladarla al Correo Argentino”, dijo Pablo Moyano, secretario adjunto del sindicato al hacerse presente en el corte de la avenida Vélez Sarsfield al 1.800 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, donde funciona un centro de logística de la empresa. Lo cierto es que al parecer en todas las sucursales del país continuará la retención de servicios que el gremio inició hace cinco días. En Comodoro Rivadavia ayer se cumplió la segunda jornada de protesta luego de que el jueves por la mañana cerca de 80 carteros y administrativos comenzaran a manifestarse frente a las oficinas de la empresa, en Rivadavia al 100. Ayer temprano, los trabajadores volvieron con

bombos y redoblantes y mantuvieron las puertas cerradas para la atención de público. Luis Bustos, desde el Sindicato de Camioneros de Chubut, confirmó que continuarán con la medida de fuerza ya que se no se depositaron los salarios, y anunció que a última hora de la jornada decidirían cómo continuará hoy la medida de fuerza. En todo el país hay más de 7.000 trabajadores afectados, quienes prestan servicios en las 150 sucursales que tiene la empresa perteneciente al Grupo RHUO, un conglomerado que agrupa a firmas de capitales nacionales con actuación en soluciones de recursos humanos y otros servicios y que preside Patricio Farcuh. Fuentes de la firma adujeron que la falta de pago se debía a un embargo de cuentas por parte de la AFIP, organismo que paralizó sus cuentas por presunto fraude laboral en el uso de una cooperativa de trabajo eventual.


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LUEGO DE UN MES, PUDIERON REALIZARSE LAS CERTIFICACIONES CORRESPONDIENTES

Hoy vuelve a operar La Trochita Archivo / elPatagónico

El Viejo Expreso Patagónico estuvo más de un mes sin actividad luego de que por falta de fondos no se pudieran realizar las reparaciones que le permitieran cumplir con todos los parámetros y estándares de seguridad que establece la normativa vigente.

E

l 19 de agosto, vecinos, comerciantes y referentes de Esquel firmaron un petitorio reclamando al gobernador Mario Das Neves; a la entonces ministro de Turismo, Cecilia Torrejón, y al presidente de CORFO, Martín Bortagaray, la asignación de fondos que permitieran poner en funcionamiento “la Trochita” luego de que tuviera que dejar de funcionar por no cumplir con todos los parámetros y estándares de seguridad que establece la normativa vigente. Tras ese encuentro, la Legislatura Provincial convocó al presidente de CORFO, Martín Bortagaray; y al gerente de La Trochita, Rubén Peláez, mientras en paralelo comenzaron a intensificarse las gestiones para avanzar en la recuperación de este icono del turismo en la cordillera de Chubut.

■ La Trochita vuelve a transitar por las vías que une a Esquel con otros parajes de la cordillera.

Posteriormente se comenzó a trabajar con personal capacitado en las tareas correspondientes de mantenimiento y reparación del material rodante, apuntando a obtener la habilitación, lo que finalmente sucedió el jueves. Ayer se confirmó que el Viejo Expreso Patagónico volverá a operar durante esta jorna-

da, cumpliendo con todos los parámetros y estándares de seguridad que establece la normativa. A las 14, la primera máquina partirá desde la estación Nahuelpan.

COMUNIDAD MAPUCHE

Fue el propio gobernador quien ayer desde Trelew realizó el anuncio de la puesta

EN TODO EL PAIS SE APELA, EN EPOCA DE CRISIS, A LA SOLIDARIDAD DE LOS ARGENTINOS

Mañana se realiza una nueva edición de la colecta nacional “Más por menos” Será la 47ª edición de esta obra, organizada por la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas, dependiente de la Conferencia Episcopal Argentina. Se realiza en todas las misas de los segundos domingos de septiembre de cada año en todo el país, y muchas veces extendida en las misas de todo el fin de semana. El Papa Francisco, en su mensaje de adhesión a la colecta, “invita a ser sensibles ante el grito de dolor de tantas personas marginadas y descartadas, que postrados en su pobreza buscan una mano amiga que los ayude”. “Más por Menos”, a través de sus 47 años de vida, ha demostrado ser un canal confiable para el accionar de la Iglesia en la promoción humana, social y pastoral en las zonas más necesitadas de nuestra Patria. Su recaudación final permitirá continuar dando respuesta a muchos proyectos de comedores infantiles y populares (que se han multiplicado este año), construcción de viviendas por el sistema de ayuda mutua,

emprendimientos laborales, apoyo a hogares para niños y ancianos, construcción y equipamiento de salones multiuso, apoyo a establecimientos educativos, centros de salud, talleres de artes y oficios, y también para el accionar de la pastoral. Esta es una colecta promovida por la Conferencia Episcopal Argentina y organizada por la Comisión Episcopal de Ayuda a las Regiones Más Necesitadas.

LOS MAS POBRES

Las obras que apoya Más por Menos ayudan a paliar las dificultades de gran parte de la población del interior, especialmente aquella que se encuentra marginada en las zonas más pobres de Argentina. Por ello, Más por Menos es un puente de comunicación entre los que más tienen y los que tienen poco o nada. Los obispos la definen como “un espacio creado para compensar la falta de equidad social”. La colecta Más por Menos es una de las de mayor envergadura dentro de la Iglesia Cató-

lica Argentina. Desde Cáritas indican que en la Argentina hay una profunda inequidad con muchos recursos por un lado y muchas necesidades por el otro. Esta colecta es un gesto que busca que estas dos realidades puedan encontrarse. “Más por Menos” significa brindar auxilio para que la Iglesia pueda llegar a todos con su mensaje de vida y su amor solidario. Sin excluir a nadie, esta colecta pretende ser un instrumento más para fortalecer con recursos la convocatoria a todos a asumir la Buena Noticia del Evangelio en una vida pastoral y comunitaria que ayude a formar ciudadanos responsables, honestos y justos. Las donaciones a Más por Menos, además del día de la colecta, pueden efectuarse durante todo el año en sus distintas formas (tarjetas de crédito, transferencias, depósitos bancarios y a través de cualquier Pago Fácil del país). Para consultas y asesoramiento comunicarse al (011) 4394-2065, al correo electrónico: colectamaspormenos@cea.org.ar.

en marcha de La Trochita. El mandatario aprovechó la oportunidad para cuestionar a la Justicia, el accionar de la comunidad mapuche en su reclamo de tierras en la zona de Leleque, y especialmente a Facundo Jones Huala, el lonko que recientemente fue liberado porque no se hallaron pruebas de que estuviera comprometido en el incendio de bosques, tal como afirmaba la Policía provincial, con su jefe Juan Luis Ale a la cabeza.

“Está la puesta en marcha. Si el ciudadano Huala nos permite pasar porque hay que pedir permiso. Es una vergüenza la forma en que se actúa fuera de la ley. Dijo que se iba a defender con armas y a los tiros y después termina dando una charla en la universidad. Me parece que estamos equivocados”, cuestionó en relación al militante de la causa mapuche que recientemente fue liberado. Sobre este punto, también se refirió el gerente de La Trochita, Bruno Peláez, quien confirmó que aún se aguarda la respuesta del Lof de Resistencia Mapuche Leleque, que en una mesa de diálogo se comprometió a garantizar el tránsito del tren en la zona, luego de que decidieran cortar la vía en el reclamo que realizan en la zona de Leleque. “En diez días nos iban a dar la respuesta. Creo que ya estamos en el tiempo. Y estamos esperando para hacer en primera instancia la inspección que necesitamos y en segunda instancia el traslado de la locomotora que tenemos rota desde el mes de marzo y que lamentablemente no hemos podidos trasladar”, señaló el funcionario. Se espera entonces que el tren comience a funcionar y se llegue a un acuerdo con la comunidad mapuche. Así se podría garantizar la prestación turística de La Trochita, esencial para la zona de Esquel y El Maitén.


12 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016 EN EL MARCO DEL PROYECTO SOLIDARIO DENOMINADO “MI AMIGO FIEL”

L

as profesoras Erica Vila y Andrea Bustamante coordinaron un proyecto solidario denominado “Mi Amigo Fiel”. Consistió en la confección de cuchas para perros y carros ortopédicos, así como reunir alimentos para ser donados a personas que en forma desinteresada ayudan a los animales en Comodoro Rivadavia. El objetivo del proyecto se basó en concientizar a la comunidad sobre cómo realizar una correcta tenencia responsable de mascotas, las consecuencias en la salud pública de la proliferación de animales callejeros, y la promoción y difusión de la legislación vigente. Esta iniciativa les permitió a los estudiantes de la Escuela 737 acceder a la instancia provincial del Programa Nacional de Ferias de la Educación, Ciencias, Arte y Tecnología. La propuesta despertó el entusiasmo de toda la institución ya que este año se sumaron todos los alumnos de la modalidad de Economía de Gestión de las Organizaciones para contribuir con el proyecto. En consecuencia, los jóvenes realizaron bingos y vendieron empanadas y rifas, entre otras

actividades, para juntar fondos para ayudar a las diferentes organizaciones que se encargan de cuidar a los animales callejeros de esta ciudad.

FRUTOS DEL TRABAJO

Luego de dos semanas de arduo trabajo, los estudiantes lograron juntar más de 600 kilos de alimentos para mascotas que fueron entregados ayer a los miembros de las organizaciones “Mascoteros Metaleros Unidos” y “Amor Animal”. También entregaron medicamentos y otros elementos para el cuidado de los animales. El proyecto de este año fue coordinado por el docente Luis Arce, quien contó con la colaboración de las profesoras Vila y Bustamante. Además, los jóvenes realizaron diferentes talleres a los alumnos más pequeños que asisten a la institución. “Los chicos realizaron talleres para incentivar a realizar una correcta tenencia responsable de las mascotas ya que en esta ciudad tenemos un grave problema con los animales sueltos. Siempre buscamos incentivar un cambio, ya sea en los

■ Los alumnos de la Escuela 737 entregaron más de 600 kilos de alimentos para mascotas a las organizaciones “Mascoteros Metaleros Unidos” y “Amor Animal”.

más jóvenes como en toda la comunidad porque esto es una problemática que nos aqueja a todos”, manifestó Andrea Bustamante. La docente también explicó que las actividades continuarán durante todo el año para alcanzar a la máxima cantidad de personas posibles. “Tene-

mos pensado continuar con los talleres y buscaremos contar con un tráiler de esterilización para que los vecinos puedan traer sus mascotas”, argumentó. Debido al éxito de la propuesta, los directivos de la institución trabajan para que el proyecto se repita en otras instituciones

Prensa Comodoro

Los alumnos de la modalidad Economía de Gestión de las Organizaciones de la Escuela 737 entregaron 600 kilos de alimentos para perros a las organizaciones “Mascoteros Metaleros Unidos” y “Amor Animal”. La propuesta también incluyó charlas y talleres que buscaron generar conciencia entre los jóvenes para una tenencia responsable de sus mascotas.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Estudiantes de la Escuela 737 donaron 600 kilos de alimentos para mascotas

■ Los niños del jardín recorrieron el edificio municipal y accedieron al diálogo con funcionarios.

y pueda llevarse a cabo en diferentes partes de esta ciudad. “Tenemos ganas de seguir trabajando para que el proyecto se replique en otras escuelas, o que más chicos se sumen a la propuesta, sean de la institución o no, porque lo importante es tratar esta problemática entre todos”, detalló Bustamante.

Jardineritos en el municipio Un grupo de alumnos de sala de 5 años de la escuela de nivel inicial N° 406 realizó una visita a la Municipalidad, en donde conocieron las instalaciones y fueron recibidos en el despacho por el secretario de Gobierno, Máximo Naumann, quien les explicó detalles sobre las tareas que realizan el intendente y sus funcionarios, respondiendo las inquietudes planteadas por los chicos. En ese sentido, felicitó “a las maestras y autoridades del jardín por el hermoso trabajo que vienen realizando y esto mues-

tra las políticas públicas que venimos desarrollando, yendo a los colegios y a los jardines, dando charlas con la parte ambiental y de educación vial y también recibiendo a las instituciones aquí en la Municipalidad; ello ha dado sus frutos”. “Es importante que los chicos tengan conciencia porque también marcan la conducta de los adultos de cuidar el agua, no tirar el papel en la calle, ponerse el cinturón de seguridad al subirse al auto o retar al papá que maneja mientras habla por teléfono, así que es muy relevante la educación de los niños en estas cuestiones”, remarcó. Por su parte la directora del jardín N°406 “Peumayen”, Claudia Larrea, explicó que “el motivo de esta visita es el trabajo que está haciendo la sala roja, que es de chicos de 5 años y que se llama “Conociendo mi ciudad”. Ellos están trabajando con las diferentes instituciones y conociendo los orígenes de Comodoro Rivadavia. Una de las actividades importantes que tenían en este proyecto –señaló- era conocer la Municipalidad y “para ello elaboraron cuestiones por las que, como niños, junto a sus familias pueden hacerse responsables. De allí surge un acta compromiso muy linda que trabajaron tanto al interior de la sala, como en la casa para poder entregarla hoy y en las respuestas que ellos propusieron se hace notorio que, desde muy pequeños tienen un compromiso con su ciudad”.


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

LA UNIDAD PERTENECIENTE A LA DIVISION DE CORBETAS DEL COMANDO DE LA FLOTA DE MAR PARTICIPO EN UN BLOQUEO IMPUESTO A IRAK POR LA ONU EN 1990

La Corbeta Spiro arriba hoy al puerto de Comodoro Archivo / elPatagónico

La embarcación podrá ser visitada por la comunidad hasta mañana. Los interesados deben acercarse a las instalaciones del Destacamento Naval ubicada en el acceso a la zona portuaria.

C

omo parte de las actividades de Control del Mar que realiza la Armada Argentina, el Comando de Alistamiento y Adiestramiento de la fuerza dispuso que la Corbeta Spiro arribe hoy al puerto de esta ciudad. La unidad perteneciente a la División Corbetas del Comando de la Flota de Mar se encuentra bajo el mando del capitán de Fragata, Pablo Ezequiel Puglisi. La embarcación cuenta con un diseño de origen alemán -Blohm + Voss- que se caracteriza por su concepción modular, la cual facilita el cambio de la configuración de armas, sensores y equipos, dado que todos

los componentes se ubican en contenedores estandarizados. Este concepto permite el mantenimiento, reemplazo y modernización del equipamiento instalado. Esta corbeta fue lanzada al mar el 24 de junio de 1983, se incorporó a la 2ª División de Corbe-

tas (actual División Corbetas) de la Flota de Mar el 9 de mayo de 1988 y recibió su pabellón de Guerra el 26 de noviembre de 1987 donado por la Colectividad Helénica de Buenos Aires. Además, es el segundo buque de la Armada Argentina que lleva este nombre y rinde home-

naje al marino griego Samuel Spiro quien formó parte de la gloriosa escuadra del Almirante Brown y murió en el Combate de Arroyo de la China el 24 de marzo de 1814 cuando prefirió volar su buque, la balandra “Carmen”, antes que entregarlo al enemigo.

El primer navío con que la fuerza honró la memoria de Spiro fue el Rastreador Spiro comisionado en 1938. Asimismo, esta corbeta participó en 1990 del bloqueo impuesto a Irak por las Naciones Unidas y sus áreas de operaciones fueron el golfo de Omán, el estrecho de Hormuz y el golfo Pérsico donde realizaron tareas de interceptación de tráfico mercante y labores de escolta. El trabajo de la embarcación en dicha campaña del golfo Pérsico finalizó el 25 de abril de 1991.

VISITAS

La Armada Argentina dispuso que la corbeta llegue hoy al puerto de esta ciudad para que pueda ser visitada por toda la comunidad. La embarcación estará disponible esta tarde a partir de las 15 hasta las 18 mientras que el horario de visita para mañana será de 14:30 a 18 con la característica de que la Banda del Ejército Argentino brindará un espectáculo de 16 a 17. Los interesados deberán presentarse en las instalaciones del Destacamento Naval de esta ciudad, ubicado enfrente a la Guardia de Prefectura, donde serán trasladados en micros hasta el sitio de amarre. El mismo procedimiento será utilizado para el regreso desde la unidad ya que por cuestiones de seguridad portuaria no se autoriza el acceso ni la circulación individual ni grupal, por fuera de los traslados ida y vuelta en el micro dispuesto para tal objetivo.


14 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016 LA PROPUESTA SE DESARROLLARA EL PROXIMO FIN DE SEMANA

La Secretaría de Cultura del municipio, en conjunto con Comodoro Conocimiento, ultiman detalles para lo que será el encuentro de tendencias y diseño. La iniciativa tiene como objetivo promover y favorecer los emprendimientos de los hacedores culturales de esta ciudad.

Prensa Comodoro

El Festival de Diseño 2016 se prepara para abrir sus puertas en el Centro Cultural

S

e realizó el jueves el lanzamiento de la Feria de Diseño 2016, que se desarrollará el sábado 17 y domingo 18 de setiembre en el Centro Cultural. Estuvieron presentes el secretario municipal de Cultura, Daniel Vleminchx; el presidente de Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich; el gerente ejecutivo de ese ente, Francisco Ulloa, y la diseñadora y responsable de la fiscalización de los productos que formarán parte del festival, Victoria Boyero. Al respecto, Vleminchx recordó: “como parte del trabajo interdisciplinario que lleva adelante la gestión de Carlos Linares, hemos avanzado fuertemente con Comodoro Co-

■ El anuncio y los detalles los dieron Alberto Hroncich, Daniel Vleminchx, Victoria Boyero y Francisco Ulloa.

nocimiento en lo que implica el diseño en Comodoro Rivadavia. Hace casi tres años que venimos acompañando a los hacedores culturales, permitiendo que incursionen en cada

feria y que cuenten con nuevas herramientas tecnológicas, a través de las capacitaciones”. Mientras, Hroncich destacó: “a partir de la gran convocatoria que hemos registrado en cada curso, hemos decidido incrementar los cupos porque son los propios diseñadores los que piden las capacitaciones. Hay algunas ciudades -muchas de la Patagonia- que tienen diseño y marca propia y en ese

tema nosotros todavía estamos en déficit”, reconoció. “Por esa razón, queremos seguir avanzando con este rubro, para tener una cantidad de productos con marca local y que pueda crearse un Registro de Marcas y Patentes, de manera tal que cada diseñador tenga su propia patente de inversión y marca registrada como emprendedor”, subrayó. En cuanto a la apertura de so-

bres de los productos que estarán en la feria, la diseñadora Victoria Boyero precisó: “hasta el pasado 30 de agosto, se recibieron 46 postulantes. Los días 1 y 2 de este mes se realizó una fiscalización exitosa, donde se evaluaron los proyectos con niveles realmente muy buenos y esperamos que este número crezca con el tiempo y que se vayan sumando más diseñadores para las próximas ferias”.

LA INICIATIVA COMENZO CON EL TALLER “CREACION DE MASCARAS” Y CONTINUARA CON OTRAS CUATRO ACTIVIDADES INCLUSIVAS

“El Arte es Terapia” busca contener a pacientes derivados en Buenos Aires El director de la Casa del Chubut en Buenos Aires, Germán Sahagún, y la titular de la Delegación Capital Federal de SEROS, Susana Bravo, presentaron el ciclo de actividades denominado “El Arte es Terapia”. También participaron pacientes chubutenses derivados a Buenos Aires por diferentes razones de salud, quienes concurrieron junto a los familiares que los acompañan a realizar los tratamientos médicos en Capital Federal. El taller “Creación de Máscaras” se desarrolló el miércoles y es la primera de las cinco jornadas que realizarán con diferentes expresiones artísticas tales como Collage, Mural Conjunto, Soy un Poeta y Mandalas, entre otras. Los talleres son dictados por personal especializado del Servicio Social de la Casa del Chubut y del Servicio Psicosocial de la Delegación Buenos Aires de SEROS y las iniciativas son totalmente abiertas para convocar a toda la gente de Chubut que se encuentra en Buenos Aires por temas de salud, personales y familiares, brindándoles un espacio de contención y recreación en un lugar como la Casa del Chubut, que siempre recibe con calidez a todos los ciudadanos de las diferentes localidades de la provincia que por diversos motivos se encuentran de manera circunstancial en Capital Federal.

EL ARTE DE ACOMPAÑAR

El ciclo de actividades “El Arte es Terapia” es una forma de trabajo que combina las posibilida-

des del arte y la creatividad con las ventajas del trabajo grupal. Este espacio fomenta la expresión de sentimientos y emociones, la creatividad y la participación. El desarrollo de la creatividad es indispensable para el trabajo en promoción de la salud, entendiendo esta última como conductas que mejoran el bienestar cotidiano de las personas, cursen o no un tratamiento médico. Hay que aclarar que la propuesta no necesita tener conocimientos de arte o pintura para poder ser parte de los diferentes talleres ya que se busca destacar el proceso de creación para mejorar la calidad de vida de los pacientes y sus acompañantes. También permite acompañar al paciente en su tránsito por los distintos momentos que su salud atraviesa, estimular las posibilidades expresivas; y experimentar nuevas formas de comunicación y expresión de sentimientos, emociones y deseos. Otra de las características de esta terapia no verbal es que busca generar emociones y sentimientos a través de imágenes, sin establecer palabras, permitiendo la liberación intensa de emociones contenidas o con dificultades para su expresión. Además, este ciclo de actividades proporciona un sentido, una búsqueda personal y un significado propio, con el acompañamiento específico de profesionales especializados en la materia, en un contexto de calidez y buen ambiente para desarrollar las diferentes actividades planificadas y diseñadas.


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL PROXIMO LUNES, A LAS 19 EN EL AULA 200. ES PARA CONCLUIR LOS ESTUDIOS PRIMARIOS Y SECUNDARIOS

El Plan FinEs se lanza en la UNPSJB

E

l Plan de Finalización de Estudios Primarios y Secundarios para Jóvenes y Adultos (FinEs) está destinado a completar la educación secundaria de jóvenes y adultos mayores de 18 años que han concluido en forma regular el último año de la educación secundaria y adeudan materias para su finalización. Para ampliar sobre este tema, se reunieron el secretario de Extensión de la Universidad, Diego Lazzarone, la secretaria Académica, Liliana Balochi, la directora de Cultura, Susana González, la colaboradora del PEIP, Viviana Mayorga, y el representante del Personal No Docente, José Giri. Lazzarone recordó que en 2015 el Rectorado de la UNPSJB firmó el convenio con el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias que impulsó el Plan Fines en 15 universidades nacionales. Para llevar adelante el Programa, la UNPSJB mantiene acuerdos con el Ministerio de Educación de la Provincia y también con Supervisión de Escuelas.

Prensa UNPSJB

Desde la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco se anunció que esta primera experiencia del Plan FinEs, que oficialmente se pondrá en marcha el próximo lunes a las 19 en el aula 200, se llevará adelante por única vez en la sede Comodoro Rivadavia, a partir del convenio celebrado por el Rectorado y el Ministerio de Educación de la Nación, a través de la Secretaría de Políticas Universitarias. El mismo cuenta con el acompañamiento del Ministerio de Educación de la Provincia de Chubut, Supervisión de Escuelas y la Escuela 732.

■ Autoridades universitarias detallaron cómo será el cronograma.

TERMINAR LOS ESTUDIOS

En este sentido, el secretario de Extensión destacó la voluntad

Prensa Chubut

Lotería premió a vecino de Esquel con un automóvil

El Instituto de Asistencia Social (IAS) entregó un vehículo 0 kilómetro a un vecino de la ciudad de Esquel. Francisco Nahuelpan es el apostador que en esta oportunidad se llevó el premio correspondiente al Telebingo Chubutense sorteado hace pocas semanas. El acto de entrega del Renault Clio Mío tuvo lugar el jueves a la mañana en las puertas de la Agencia Oficial N ° 7001 de Darío Bujer, quien comercializó el cartón ganador. “Esquel sigue de racha”, destacó el gerente zonal del IAS, Luis María Aguirre. “Estamos muy contentos porque los premios salen con gran frecuencia en la cordillera”, señaló el funcionario y en ese sentido agradeció a la comunidad en su conjunto “por confiar semana tras semana” en el producto insignia de la Lotería del Chubut. Explicó asimismo que el nivel de venta viene en franco ascenso durante los últimos meses y por ello rescató el “trabajo articulado” con los distintos agencieros de la Comarca, a quienes agradeció el compromiso, el esfuerzo y la buena predisposición. “Eso hace que las posibilidades del apostador local aumenten”, manifestó. Por su parte el ganador mostró su alegría por el 0 kilómetro. “El auto es una realidad”, declaró y con las llaves del Renault Clio Mío en la mano Nahuelpan reveló que “siempre probamos suerte en los grandes sorteos” del Telebingo Chubutense. “Esta vez se nos dio”, dijo. “Estamos realmente muy agradecidos”, agregó el vecino afortunado que, acompañado por su mujer, llegó hasta la Agencia Oficial N ° 7001 para retirar el vehículo.

institucional por parte tanto del Ministerio de Educación de la Nación a través de la Secretaría de Políticas Universitarias y del Ministerio de Educación de la Provincia, “para que podamos articular y poner en ejecución este programa, en el cual hay una vocación de participación muy grande”. “El desafío de esta primera experiencia es poder trabajar en forma mancomunada con las instituciones a las que hacía mención anteriormente, sino no sería posible llevarlo adelante y cumplir con el propósito que persigue el Plan, que es justamente la finalización de los estudios”, dijo Lazzarone. “Si bien este año vamos a hacer la primera experiencia en Comodoro Rivadavia, está previsto llevarlo adelante en las otras sedes de la Universidad: Esquel Trelew y Puerto Madryn”, añadió. Con este programa, la Universidad termina de integrar una batería de propuestas para la ciudadanía que tienen el mismo propósito: que es la inclusión educativa en su sentido amplio. De hecho al Programa para Mayores de 25, sin título

secundario, se suma esta herramienta como una forma de inclusión, como los programas de alfabetización que están orientados en ese sentido, al igual que las cátedras libres. Creemos que de este modo la oferta se integra y es lo suficientemente amplia como para que haya una mayor participación por parte de la comunidad . Como integrante y colaboradora de la Secretaría Académica, Viviana Mayorga se refirió al trabajo coordinado que realiza la escuela de referencia que es la 732, cuya directora es la profesora Irma Kundt y la profesora Silvina Escalante, que es la coordinadora del Plan FinEs en la Universidad. Las clases estarán a cargo de docentes y tutores designados por la escuela de referencia. Más de 180 interesados registraron su preinscripción, mientras que un número aproximado a las 90 personas ya confirmaron su participación y comenzarán con el dictado de algunas asignaturas, así como el trabajo con los tutores en el edificio de la Universidad en Km 4.

“Nuestro interés consiste en hacer un seguimiento y un acompañamiento a los alumnos que se inscriben como para poder ir ayudando y colaborando a que continúen y terminen”, relató Mayorga. “Convoco especialmente a los compañeros no docentes de la Universidad, que no han podido terminar el secundario, para que participen de esta actividad que el Plan Nacional ofrece y que es muy bueno para todos”, dijo. En este sentido, el representante de la Asociación del Personal Universitario No Docente (APUNP), José Giri, agregó: “Nosotros estamos muy contentos con esta iniciativa; estamos realmente felices de que por fin se haya podido concretar ya que no es la primera vez que se intenta”. Afirmó que una de las políticas que lleva adelante APUNP es precisamente contribuir a la capacitación del personal No Docente. “Somos muy conscientes de que un trabajador capacitado se planta de otra manera hacia su trabajo y hacia la vida, así que desde ya que vamos a acompañarlos”.


16 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016

Policiales LA IMPUTADA POR EL CRIMEN EXPLICO LOS MOTIVOS POR LOS QUE NO QUERIA QUE LA PAREJA DE DOMINGO EXPOSITO SIGUIERA VIENDO A SU HIJA

La jornada de ayer, en la continuidad del juicio por el homicidio de Domingo Expósito Moreno, concluyó con la declaración de la imputada Nadia Kesen. Durante 43 minutos aportó abundante información a las partes e intentó aclarar que la prohibición de ver a la menor era para Carolina Gayá, no para el padre que terminaría acribillado a balazos. También declararon cinco de los siete testigos ofrecidos por las partes y se desistió de otros tres.

L

a quinta jornada de debate por el homicidio de Domingo Expósito Moreno –ocurrido el 25 de junio de 2014– tuvo momentos muy fuertes y el primero fue cuando los padres de la víctima se enfrentaron con la imagen -en pantalla gigante- de su hijo muerto sobre una camilla de la morgue, al momento de la autopsia. La situación había sido advertida y ellos decidieron participar igual, aunque la cruda realidad torció la decisión y tuvieron que dejar la sala superados por la angustia. Los demás testigos fueron de la

Fiscalía para referir a la parte criminalística, pericias balísticas y levantamiento de rastros, a los que se agregó el de un conocido de la víctima y su pareja para confirmar que hacían actividades para reunir fondos con el objeto de ayudar a viajar a Expósito Moreno a España. Allí también se confirmó que la niña solía participar de esas actividades. Ayer también se desistió de dos de los testigos que estaban fijados para la fecha y uno más que debía declarar la semana que viene. Todo ello en virtud de los acuerdos arribados por las partes y con el control del

Martín Pérez / elPatagónico

Sorpresivamente, ayer hizo su descargo Nadia Kesen

■ Nadia Kesen cargó contra Domingo Expósito: “por su frustración de no poder estar como pareja se vino todo abajo”.

tribunal.

KESEN DIO SU VERSION

El otro momento fuerte fue el de la declaración de la imputada, Nadia Kesen, quien por primera vez habló en todo el proceso que se llevó a cabo en su contra. Su declaración se prolongó durante 43 minutos y en ese lapso le aportó mucha información al tribunal: desde que llegó a España con sus padres y la separación de estos; el inicio de su relación con Expósito Moreno; el nacimiento de la hija de ambos; el deterioro de la relación; su regreso a la

Argentina; el viaje de él hacia Comodoro Rivadavia; el hostigamiento por parte del padre de la nena para recuperarla como mujer y el problema que le generaban los celos de él a la relación, todavía estando separados. La imputada también refirió al regreso de Expósito Moreno a España para continuar con los trámites de restitución porque ella no quería volver con él como pareja y su vuelta a la Argentina. Respecto a esta segunda estadía de Expósito Moreno en Comodoro Rivadavia habló tam-

bién sobre la relación de pareja que él entabló con la profesora de danzas de la hija de ambos, Carolina Gayá, lo cual vio con agrado hasta que su hija resultó “psicológicamente afectada” y prohibió que esta tuviera contacto con la niña, aclarando que al padre nunca se le negó el derecho de ver a su hija, sino a Gayá y de manera detallada contó cuáles fueron esos motivos. Sobre su relación con Expósito Moreno, señaló: “mientras más me negaba, más violento se ponía; me echó de la casa en España, me amenazaba que se iba

“Gayá se tomaba atribuciones que no le correspondían” En su descargo, Nadia Kesen contó que al principio Domingo Expósito Moreno no iba a ver a la nena y cada 15 días llamaba. “Le insistí porque el objetivo era que viniera a verla. Se hizo un régimen de visitas. El trato era normal, había algún cruce de palabras, pero siempre se podía solucionar, hasta que volvió a insistir con recuperarnos y decía que no iba a parar hasta lograrlo. Me ponía incómoda la situación porque yo sabía que estaba en pareja con Carolina (Gayá). Volvió con su enojo y comenzó a querer cambiar caprichosamente las cosas y si no accedía exageraba la situación”, relató. En el mismo sentido sostuvo que el padre de la niña pedía más tiempo para estar con la criatura, pero aseguró: “él no estaba con la nena sino que se quedaba Carolina y ella tomaba atribuciones que no le correspondían, como firmarle los comunicados del colegio y la nena no llevaba los materiales que tenía que llevar. Una vez le recordé que tenía que ir al pediatra la nena y dijo que no, que la iba a llevar Carolina. La llamé porque pensé que como mujer me iba entender, pero no fue así”. “Me perdí un Día de la Madre con mi hija porque él decidió que se quede con él y Carolina. Comencé a notar cambios en mi hija que no me parecían normales y me manifestaba cosas que pasaban cuando estaba con el padre; que Carolina la encerraba porque peleaba con el nene de ella y que le decía que la seguiría castigando. Que el padre no la paraba en los castigos. Me decía que la bañaban con el hijo de ella y mi hija le decía que eso le molestaba pero ella lo seguía haciendo”, describió. Y agregó: “Carolina le había dicho que yo era una tarada y que ella quería ser su mamá”.


JA

sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

a matar o venía con un cuchillo para que yo lo matara porque decía que no podría estar sin mí. Cuando pude conseguir un trabajo de media jornada y por medio de mi hermana conseguí alquilar una habitación, me fui a vivir con mi hija. Domingo al no tenerme bajo su control total me perseguía y hostigaba constantemente. Denuncié los malos tratos pero fue absuelto de ello y continuó después con los hostigamientos”, sostuvo. “La vida no era digna para mí, ni para mi hija. Yo estaba sola allá. Lo único que tenía era mi hermana. Tenía pánico de salir a la calle, estaba yendo al psicólogo por la situación a la que estaba siendo sometida”, dijo sobre la vida en España y aseguró que fue con la ayuda económica de sus amigos y sus padres que pudo regresar a la Argentina. Una vez instalada en Comodoro le informó a Expósito Moreno dónde estaba.

NO ACEPTO LA NEGATIVA

En su extensa declaración, Kesen contó que Expósito Moreno “siempre tuvo contacto con la nena y nunca” se lo negó. “Me llegó el pedido de restitución de España y le ofrecí pagarle el pasaje para que venga a ver a la nena y la vida digna que le podíamos dar acá. Se quedó en mi casa y creyó que podía recuperar su familia, a nuestra hija y a mí, pero no aceptó la negación y comenzó a hacerme problemas acá”, agregó. En otro tramo de su exposición

dijo: “una noche salió con mi papá y la nena a comer. Yo salí con una amiga y cuando llegó a la casa pensó que yo estaba con un hombre. Me llamó por teléfono diciéndome que era una puta y le tuve que hacer hablar a mi amiga. Mi hermana me pidió que llegue a la casa porque estaba como loco. Intentó tirarse por el balcón de la casa. Dejé que se fuera porque estaba la nena. Después salí a buscarlo para hablar y tratar de que estemos bien y por su frustración de no poder estar como pareja se vino todo abajo”. En cuanto a los hostigamientos que recibía refirió: “me esperaba a la salida del trabajo y me espiaba. Un día escondido detrás de un auto comenzó a gritar que era una puta y a denigrarme que se iba a encargar de hacerme la vida imposible. Le habíamos conseguido un trabajo, pero se vino abajo todo y se volvió a España a continuar el trámite de la restitución. A los meses me enteré que volvía a Comodoro por el Facebook de Carolina Gayá, donde decía que venía a dar clases de cajón. Un día me llamaron del jardín de la nena porque el padre se había presentado a retirarla y ahí me enteré que estaba en relación con Carolina Gayá. Me sorprendió porque era la profesora de danzas de mi hija y yo los presenté. Pero me tranquilizó que fuera la pareja de Domingo porque yo tenía un buen diálogo con ella”, manifestó.

“Me ensuciaban constantemente como madre y como persona” “Una vez mi hija me contó que estaba bailando para juntar plata para su papá. No le entendía bien qué quería decir y comencé a indagar y veo en el Facebook que estaban juntando plata para recuperar a la nena secuestrada. La nena también estaba bailando. Lo hacían ensuciándome constantemente como madre y como persona”, relató Nadia Kesen en un pasaje de su declaración de ayer ante el tribunal del juicio. “En febrero mi hija me pidió por favor que yo hable con Carolina (Gayá) porque le ponía crema en la vagina y a ella no le gustaba. Le decía que no le ponga y Carolina le respondía que como su mamá no lo hacía, lo tenía que hacer ella para cuidarla. Lo llamé al padre y me dijo que la nena se lo pedía

a Carolina que se lo hiciera. Ahí decidí cortar la relación porque mi hija estaba siendo afectada psicológicamente y el padre no la protegía y como madre tomé la decisión de que Carolina dejara de ver a la nena, no al padre. Le dije que si quería, que fuera a mi domicilio a verla o la plaza”, afirmó. En forma paralela la nena iba al psicólogo por el viaje que harían a España. “La psicóloga me dijo que me tenía que poner firme como mamá porque no estaba bien lo que estaba pasando. El (Domingo Expósito Moreno) consideraba que Carolina tenía el mismo derecho a ver a la nena porque era su familia y él no la veía porque él no la quería ver”, sostuvo.

Aseguró que iba hacer el viaje porque ello la favorecía “Para mí era favorable que nos fuéramos a España porque era una forma de hacerla a un lado a Carolina. Y Domingo y yo podamos hablar. Así vería desde afuera que la negativa no era contra él sino contra ella. Estando ella ya no podíamos llegar a ningún diálogo”, sostuvo Nadia Kesen, aunque sin hacer referencia al misterioso extravío del pasaporte de su hija, lo cual impidió que el viaje se realizara en su momento. Al referirse al padre de su hija dijo: “él era una persona que se victimizaba constantemente. Era el luchador que quería rescatar a su hija, el que hacía lo imposible para lograrlo y yo era un monstruo que la había secuestrado. Era un doble discurso que tenía cuando la realidad tuvo oportunidades siempre para estar con su nena y nunca se hizo cargo. No se preocupó en España si su hija tenía para comer, no nos pasaba plata porque decía que me la iba a gastar con hombres”. Antes de finalizar la declaración de Nadia Kesen, el abogado que la defiende le preguntó si Sergio Solís viajaría con ella a España y respondió que no. Sí admitió haberlo acompañado cuando compró el VW Gol que según todo parece indicar utilizó el hombre que cometió el crimen la noche del miércoles 25 de junio de 2014 en una oscura calle del barrio José Fuchs.

EL PROXIMO SABADO A LAS 17 DESDE LA PLAZA DE LA ESCUELA 83

Convocan a ciclistas para una nueva marcha por la muerte de Leguizamón Tres meses después de la primera marcha, en la cual participaron casi un centenar de personas, nuevamente los amigos y familiares de Eduardo Leguizamón (53) marcharán por el centro de la ciudad en pedido de justicia. Será el próximo sábado, cuando a partir de las 17 partan desde la plaza de la escuela 83, tomando la avenida Rivadavia y retornando por San Martín. Allí estarán presentes su esposa, Ana Toro, una de sus hijas y también su amigo, Manuel Serón. En diálogo con El Patagónico, Serón convocó ayer a todos los ciclistas de la ciudad a participar de la manifestación, pidiendo justicia luego de que Luis Alberto Moreno, un perito accidentológico y empleado municipal, atropellara a Leguizamón el 11 de mayo en la Ruta 39 que une zona norte con el barrio Diadema Argentina. “El objetivo de la marcha es pedir justicia, que no quede impune; que por sobre todas las cosas este hombre tenga una condena efectiva; que pague por lo que hizo porque abandonó a una persona como se abandona a un animal y después de tres horas se entregó… nosotros estuvimos recorriendo la ruta para poder encon-

trar a nuestro amigo”, dijo. “Lo ingrato de todo esto es que es un empleado municipal con jerarquía. Al momento de asesinar estaba con la licencia vencida con un vehículo justamente municipal y a la semana tenía carnet nuevo. Te indigna eso; saber que estuvo en una fiesta bailando hasta hace poco y que sigue conduciendo porque ahora le volvieron a dar una camioneta”, denunció Serón.

QUERELLANTE

Según confirmó Serón, el jue-

ves el abogado querellante de la familia se presentó en la fiscalía para seguir de cerca la causa. Se trata del abogado Juan Manuel Irusta, quien asesora a la familia de Leguizamón. En paralelo, la familia se puso en contacto con la Asociación Madres del Dolor que lucha por la modificación del artículo 84 del Código Penal sobre las condenas en accidentes de tránsito en el país, y mediante la cual se pretende que el hecho de fugarse del lugar se considere

un agravante en este tipo de causas. La iniciativa ya tiene la sanción de la Cámara de Diputados, aunque si el Senado no la ratifica antes de fin de año quedaría sin efecto. Cabe recordar que Moreno fue imputado de homicidio culposo. El Ministerio Público le atribuye entre las 19:30 y las 20:30 haberse salido de la cinta asfáltica de la Ruta 39 y embestido la parte trasera de la bicicleta de Leguizamón. Según la Fiscalía, la víctima

quedó tirada en la banquina con una hemorragia cerebral que le provocó la muerte y recién casi tres horas después Moreno se presentó en la Comisaría Mosconi. Ahora los amigos y familiares volverán a pedir justicia. “Pedimos participación de los ciclistas, sobre todas las cosas. Ellos nos ayudaron en su momento y siempre lo agradecemos. Pero necesitamos que haya una marcha con mucho apoyo para que se haga justicia y esto no quede impune”, señaló Serón.


18 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016 LA POLICIA FEDERAL DE COMODORO RIVADAVIA DETUVO AL SOSPECHOSO Y LE SECUESTRO 14 VEHICULOS 0 KILOMETRO

Detienen en Caleta Olivia a un sospechoso de lavar dinero procedente del narcotráfico La Delegación de la Policía Federal de Comodoro Rivadavia, con la colaboración de la Delegación de Rawson, detuvo ayer Walter Esteban, un hombre al que una investigación del Juzgado N° 3 de Mar del Plata lo señala como un eslabón en la cadena de lavado de dinero producto del narcotráfico. Se lo relaciona con un narco al que en esa última ciudad le secuestraron 150 kilos de cocaína.

U

na investigación del Juzgado 3 de Mar del Plata, derivó ayer en tres allanamientos que se realizaron en Caleta Olivia por parte de la Policía Federal de las delegaciones de Comodoro Rivadavia y Rawson. Así, la Policía de Federal de Comodoro Rivadavia ingresó a un domicilio de la calle Don Bosco al 600 de Caleta Olivia, y detuvo a Walter Esteban, de 40 años, que según se inves-

■ Los procedimientos que la Policía Federal desarrolló ayer en Caleta Olivia.

tiga lavaría dinero producto del narcotráfico, a través de la compra y venta de vehículos 0 kilómetro. De ese modo, los Policía de Comodoro y Rawson secuestraron 14 vehículos que tenía a la venta y realizaron dos allanamientos en los Registros del

Automotor de Caleta Olivia. Allí secuestraron importante documentación que avala las transacciones que llevaba a cabo el sospechoso. Entre los vehículos secuestrados a Esteban hay camionetas de alta gama y autos descapotables. También en su vivienda

se secuestraron joyas, alhajas, dos escopetas y una pistola Bersa. Es que la orden de allanamiento disponía el secuestro de todos los bienes del acusado. Esteban, integrante de la comunidad zíngara de Caleta Olivia, será trasladado en los

próximos días hacia Mar del Plata donde quedará a disposición de las autoridades judiciales. La investigación nació a partir de la detención de un narco en Mar del Plata al que le secuestraron 150 kilos de cocaína.

YA EN AGOSTO EL INDIVIDUO DESTROZO LA PUERTA DE INGRESO A LA CASA DE LA VICTIMA

Le abrieron otra causa por desobedecer la prohibición de acercarse a su ex pareja La Justicia de Sarmiento imputó ayer a Héctor Quidulef por desobedecer la prohibición de acercamiento al domicilio de su ex pareja. La fiscalía aseguró que el joven concurrió a la casa de la denunciante, protagonizó una discusión y hasta la maltrató. El juez pidió que se remitan las actuaciones al Juzgado de Familia. El acusado identificado por las fuentes judiciales como Héctor Daniel Quidulef (22) estaba notificado de la orden de prohibición de contacto y acercamiento contra la víctima, luego que el 16 de agosto la policía lo detuviera tras romper la puerta de la vivienda de su ex pareja e intentara ingresar.

En la Oficina Judicial, el juez Alejandro Rosales presidió la audiencia de control de detención y apertura de la investigación contra el joven. En el inicio de la audiencia la funcionaria fiscal Marisol Sandoval detalló que el martes a las 13:40 el imputado se encontraba en los alrededores de la casa de su ex pareja. Según los investigadores, Quidulef tenía conocimiento de que no podía acercarse a la víctima por el término de seis meses, a raíz de una orden dictada por el mismo magistrado. No obstante, protagonizó una discusión en la que amedrentó a su ex pareja. Por esa razón, los

policías lo detuvieron. Sandoval solicitó al juez que declare legal la detención y le otorgue a la Fiscalía un plazo de seis meses de investigación. El defensor público Gustavo Oyarzun, en tanto, no formuló objeciones respecto de pieza de apertura, la calificación legal y el plazo requerido. Entonces, solicitó la libertad de su asistido. Tras escuchar a las partes, el magistrado resolvió formalizar la investigación preparatoria de juicio contra Quidulef como presunto autor de los delitos mencionados por la parte investigadora. También dispuso remitir copias del audio de la audiencia y las actuaciones al

Juzgado de Familia. En la causa anterior el joven rompió el vidrio de una puerta y pretendió ingresar a la casa. Además incumplió la orden emitida por el juez civil Gustavo Antoun en la que dispuso la prohibición de acceso y acercamiento por cualquier medio del imputado respecto de la denunciante, al domicilio indicado o cualquier otro lugar en que se encuentre, ello por un término de 30 días. En aquel acto judicial, Rosales formalizó la investigación contra Quidulef como presunto autor de los delitos de desobediencia a la autoridad, daño y violación de domicilio.


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Santa Cruz LA EXPOSICION SE REALIZO EN TRELEW Y REUNIO A ALUMNOS DE COLEGIOS TECNICOS DE LA PATAGONIA

Estudiantes de la Escuela Industrial de esta ciudad obtuvieron el primer puesto en la expo “TécnicaMente 2016”, que se realizó en Trelew, con la presentación del proyecto “Nano-FRAPAC”, el que los habilitó a competir en la instancia nacional en representación de la provincia. La exposición reunió a representantes de todos los colegios técnicos patagónicos. Caleta Olivia (agencia)

E

l Encuentro Nacional de Estudiantes de Escuelas Técnicas se desarrolló entre lunes y miércoles y allí se exhibieron los proyectos, trabajos innovadores y experiencias realizadas en las distintas instituciones. Cabe mencionar que en la instancia regional se realizó una selección por provincia, teniendo en cuenta el carácter innovador del proyecto, la correspondencia con el perfil profesional de los estudiantes, el compromiso con la comunidad y su relación con el cuidado del medio ambiente. En esta oportunidad la Escuela Industrial N° 1 presentó dos proyectos, uno de la orientación de Maestro Mayor de Obras sobre paneles industriales y otro de Técnico en Industria de Procesos denominada

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Escuela Industrial de Caleta obtuvo el primer puesto en “TécnicaMente 2016”

■ Candela Agüero, María Lizarraga y Luz Baigorria obtuvieron el primer puesto en la exposición regional “TécnicaMente 2016”.

Nano-FRAPAC en desarrollo, en la cual se presentó un filtro de retención de arsénico para aguas de consumo. El proyecto estuvo a cargo de las estudiantes Candela Agüero, María Lizarraga y Luz Baigorria, con la supervisión del profesor Pablo Delgado, y tuvo como objetivo buscar una solución al problema de la contaminación ambiental por arsénico. Al respecto, las estudiantes explicaron que la problemática afecta a la población de todo el país, en particular a Caleta

Olivia “porque las mineras y la producción petrolera generan ese arsénico que luego se expande a través de la red de agua”. “Queremos concientizar a las personas sobre esta problemática, porque es cancerígena y si bien los efectos quizás no son inmediatos, podemos afrontar serias dificultades de salud en el futuro”, dijo Agüero.

INSTANCIA NACIONAL

De 50 proyectos presentados por Tierra del Fuego, Santa Cruz, Chubut y Neuquén,

Nano-FRAPAC en desarrollo obtuvo el primer puesto de la competencia. En primer lugar, los propios estudiantes, sus docentes y directivos realizaron una votación y de allí se seleccionaron cinco diseños de Santa Cruz. Luego, integrantes del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (CoPETyP) de la región distinguieron al ganador, teniendo en cuenta el carácter innovador del proyecto, la correspondencia con el perfil profesional de los estudiantes, el

compromiso con la comunidad y su relación con el cuidado del medio ambiente. Las tres estudiantes viajarán a Salta junto a representantes de Chubut, Tierra del Fuego y Neuquén, del 24 al 27 de octubre, para representar a sus provincias en “TécnicaMente 2016”, instancia nacional donde el encargado de elegir al ganador de 24 jurisdicciones será el Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET).


20 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016 PARA PROYECTOS DE INVERSION SOCIAL, SALUD Y OBRAS. SE TRATA DE UN ACUERDO ENTRE PROVINCIA Y MINERAS

Se destinaron 126 millones de pesos desde el Fideicomiso UNIRSE Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Se trata del acuerdo celebrado entre el Gobierno provincial y la industria minera, cristalizado en un fondo nutrido por el sector, destinado al fortalecimiento y protección de derechos de niñas, niños y adolescentes, personas con discapacidad y adultos mayores, para compra de equipamiento e insumos para hospitales, entre otros.

■ A través del Fideicomiso UNIRSE se destinaron más de 126 millones de pesos para programas y proyectos de inversión social, de salud, obras y proyectos productivos.

Caleta Olivia (agencia)

E

n el marco de las políticas de Estado que se llevan adelante desde el Gobierno provincial, se informó que ya se han destinado más de 126 millones de pesos para programas y proyectos de inversión social, de salud, obras y proyectos productivos. Ello se suma a la inversión tecnológica que contribuye al desarrollo sostenible, financiamiento que tiene un alcance directo sobre 5.000 familias santacruceñas y a la totalidad de población, en inversiones realizadas en materia de salud para insumos y equipamiento hospitalario. En detalle, se explicó que estos fondos ya fueron destinados a programas que tienen

que ver con fortalecimiento, protección y promoción de los derechos de personas con discapacidad, asistencia directa transitoria por emergencia crítica, climática y situaciones especiales que afectan la ocupación y el trabajo, entre otros. En lo que respecta a la inversión en Salud, se informó que se adquirirán insumos destinados a los hospitales de Caleta Olivia, Puerto Santa Cruz, Piedra Buena, Puerto San Julián,

Puerto Deseado, Las Heras, Perito Moreno, Río Gallegos, Pico Truncado, Los Antiguos, 28 de Noviembre, Río Turbio y Gobernador Gregores. Además, hay que sumar la adquisición de equipamiento médico para los establecimientos de Caleta Olivia, Puerto Santa Cruz, Piedra Buena, Puerto San Julián, Puerto Deseado y Río Gallegos.

Al respecto, el ministro de la Producción, Comercio e Industria, Leonardo Álvarez, sostuvo que “esta inversión habla claramente de la decisión política del Gobierno provincial de transferir recursos de los sectores más beneficiados de la economía, a quienes se encuentran en situación de vulnerabilidad social o vieron precarizadas sus fuentes labo-

rales en una economía en franca recesión, como así también aportar fuertemente a la recuperación del sistema de salud pública”. Paralelamente, adelantó que “se están evaluando proyectos productivos que generen oportunidades laborales para ser incorporados al esquema de financiación a través del fideicomiso”.

OCURRIO 30 KILOMETROS AL NORTE DE CALETA OLIVIA

Tres heridos en vuelco sobre la ruta Nacional 3 Caleta Olivia (agencia)

Dos mujeres y un niño resultaron heridos luego de protagonizar a mediodía de ayer un vuelco en la ruta Nacional Nº3, precisamente 30 kilómetros al norte de esta ciudad. Según el relato de ocasionales testigos, María Fernández -conductora de un Volkswagen Suran, dominio MGS 330 que viajaba en dirección a Comodoro Rivadavia- intentó sobrepasar a un Renault Sandero Stepway, patente JNX 572. Este último, conducido por Diego Salinas, habría mordido uno de los grandes y múltiples baches de la cinta asfáltica, lo que provocó que la unidad se desestabilizara y para evitar el impacto, Fernández debió realizar una brusca maniobra. Ello provocó que el Volkswagen volcara, dando varios tumbos y que terminara en posición normal a varios metros de la ruta, mientras que sus ocupantes -la conductora, una mujer mayor y un bebé de 8 meses que afortunadamente

■ El automóvil Volkswagen Suran en el que viajaba una familia de Caleta Olivia con destino a Comodoro Rivadavia, terminó a varios metros de la cinta asfáltica.

llevaban colocado el cinturón de seguridad- solo sufrieron lesiones leves y fueron trasladados en ambulancias al Hospital Zonal de Caleta Olivia. En tanto, la familia oriunda de Puerto Deseado que viajaba en el Renault con destino a Rada Tilly resultó ilesa, aunque de todas formas fue revisada por profesionales médicos.

Cabe mencionar que el accidente se produjo en el kilómetro 1.880 y que también se hicieron presentes en el lugar efectivos del Comando Radioeléctrico, Seccional Cuarta, subcomisaría Ramón Santos y de la División Accidentología Vial para determinar fehacientemente las causas del accidente.


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL BALLET INFANTIL 3 DE LA INSTITUCION GANO LA COPA CHALLENGER EN LA XXX EDICION DE LA FIESTA NACIONAL DE LA DANZA NUEVO MUNDO DE VILLA CARLOS PAZ

El Camaruco continúa demostrando su talento en los escenarios del país La escuela de danzas nativas más reconocida de la región continúa con su agenda de viajes. El ballet folklórico argentino cerrará hoy su presentación en el Salón de Baile Quilantal, en la ciudad chilena de Coyhaique. Mientras, el ballet infantil se presentará hoy y mañana en Puerto Madryn, Puerto Pirámides y Trelew.

L

a escuela de danzas nativas “El Camaruco” continúa con sus actividades programadas para visitar diferentes festivales que se realizan en el país y también en el extranjero. El ballet infantil 3 obtuvo la Copa Challenger 2016 en la XXX edición de la Fiesta Nacional de la Danza Nuevo Mundo que se realizó el sábado último en Villa Carlos Paz. La institución deberá defender el trofeo en 2017 cuando los bailarines de entre 9 y 11 años vuelvan a presentarse en tierras cordobesas. Asimismo, el ballet infantil 5 se presentará en el programa que busca relacionar la cultura con el turismo. El encuentro comenzará hoy y contempla una serie de presentaciones en Puerto Madryn, Puerto Pirámides y Trelew. Participarán niños entre 7 y 11 años. Muchos de estos bailarines tendrán su primera experiencia en los escenarios afuera de esta ciudad. Además, los niños viajaron a las localidades valletanas gracias a la colaboración

de sus padres que realizaron diferentes actividades para solventar los gastos de traslados y alojamiento.

TALENTO DE EXPORTACION

El ballet de jóvenes fue invitado a participar el 27 de junio a la XXXIII edición del Festival de las Culturas del Mundo de Voiron que se desarrolló en Francia. La delegación de 20 participantes estuvo hasta el 20 de julio en el viejo continente. Los bailarines comodorenses recorrieron escenarios emblemáticos como Las Cavas de Chartreuse, La Place General Leclerc, Shuss et Place Saint Bruno. La visita por el país europeo se extendió por el Café le Rapaire, I`envol en Coublevie, Saint Nicolas de Macherin,

Rue Montgollier, Rue Peronnet, Place Saint Bruno, Teatro Grand Angle, Pont de Beauvoisin Saint Joseph de Riviere y Es Niveles Saint Offenge. Estos jóvenes fueron los únicos representantes del país y compartieron escenario con pares y músicos de Francia, España, Rumania, Vietnam y México. La experiencia fue más que gratificante para los integrantes de la institución que buscaron continuar extendiendo sus horizontes por lo que el jueves viajaron a Coyhaique para presentarse en el Salón de Baile Quilantal. El encuentro en Chile comenzó ayer y finalizará hoy con la participación de “El Camaruco” que ofrecerá un cuadro netamente patagónico.

Certámenes Culturales Evita: el turno de Gastre Este fin de semana Gastre será escenario del último selectivo zonal de los Certámenes Culturales Evita 2016, que realiza la Secretaría de Cultura junto a los municipios y comunas rurales de toda la provincia. El inicio de las actividades está prevista para hoy a partir de las 10, en la Escuela N° 30, y

en esta oportunidad se han inscriptos unos 60 jóvenes de Gan Gan, Lagunita Salada, Sepaucal, Chacay Oeste, Blancuntre, Yala Laubat y Telsen. Los adolescentes participarán en danzas folklóricas argentinas para conjunto estilizado y parejas; fotografía; artes plásticas, dibujo y pintura; solis-

ta instrumental, dúo vocal y conjunto instrumental y artesanías en madera. Cabe señalar que hasta el momento ya están clasificados alrededor de 700 jóvenes, de entre 12 y 18 años, para la final de los Certámenes Culturales Evita 2016 que tendrá lugar en el mes de octubre en la ciudad de Puerto Madryn.

■ El ballet infantil 5 de la escuela de danzas nativas “El Camaruco” comenzará hoy una serie de presentaciones en Puerto Madryn, Puerto Pirámides y Trelew.


22 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016

Agenda Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 Próspero Palazzo informa que de lunes a viernes de 11 a 22 se encuentran para ser retirados en la secretaría de la institución los títulos de las siguientes personas: Silvana Vanesa Acuña, Dana Romina Aguirre, Cinthia Elizabeth Almirón, Lucas Adrián Alonso, Stephany Melisa Alvarado, Adriana Vanesa Alvarez, Elvira Magdalena Alvarez, Ariel Leandro Araneda, Maximiliano Alexander Arias, Leandro Ezequiel Aros, Amed Emir Asis, Alicia del Carmen Bayón, Silvana Dolores Bazán, Maricel Benavidez, Alejandrina Beatriz Blachut González, Angela Isabel Boniakowski, Adrián Fernando Borgna, Gabriel Andrés Borgna, Mariana Malvina Boroni, Roxana Isabel Burgos Rivas, Miguel Angel Burgos, Mirtha Viviana Cabrera, Matías Nahuel Carrillo Acuña, Rocío Micaela Carrizo, Hernán Francisco Carvajal, Ma. Cristina Casas, Carlos Alberto Castellanos, Jorge Leandro Catalán, Cinthia Judith Caupan, Patricia Andrea Jiménez, Gastón Horacio Leuful, Paola Noralí Llanos, Lautaro López, Matías Nicolás Luna, Kevin Xavier Yoav Magariños, Emilce Milagros Yanina Martínez, Héctor Rolando Martínez, Ignacio Daniel Martínez, Francisco Ramón Mayorga, Paula Daniela medina, Sofía Belén Melo, Juliana Elizabeth Miño, Mercedes Alejandra Montoya, Cristina Anahí Muñoz, Florencia Daiana Muñoz, Jorge Nicolás Nieva, Héctor Emanuel Núñez, Milton Darío Núñez, Lorena Karina Ojeda, Gustavo Ondícola, Carlos Alberto Oviedo, Luciano Andrés Oyarzo, María de los Angeles Pedernera Espinoza, Javier Eduardo Peiretti, Lucía Ivana Peralta, Mónica Alejandra Pinilla, Franco Sebastián Portilla, Nadia Micaela Quiroga, Lucas Javier Quispe, Bárbara Jimena Chávez Manzur, Aldana Belán Chocobar, Marisa Noemí Cifuentes, Elba Griselda Coria, Camila Valeria Da Costa Díaz, Brandon Day, Micaela Yanet De Feo, Brian Abrahan Díaz, Sergio Daniel Díaz, Natalia Gisel Echaniz, Danisa Paola Espinoza, Leonardo Gabriel Farías, Sebastián Horacio Fernández, Micaela Figueroa, Víctor Eliseo Funes, Jorge Eduardo Gallego, Facundo Juan Gabriel Gallegos Torres, Rolando Delmedes Gómez, Yamila Gissel Gudiño, Laura Rosalía Güeicha, Brian Andrés Guild, Soledad Guliquiruca, Nadie Lorena Gutiérrez, Jessica Alejandra Haro, Katherine Herrera Chávez, Rosa Delia Herrera, Lelia Elizabeth Ibarra Vázquez, Nicolás Gabriel Iñigo, Amanda Micaela Irrazabal Santana, Karen Paola Jaramilla, Laura Mariela Ramires, Johana Noelia Ramirez, Federico Ezequiel Reimer, Karen Rocío Rementería, Gabriel Horacio Rey, Carlos Hernán Rodríguez, Gastón Emanuel Rojas, Luciana Solange Saldías, Rosa Nélida Sánchez, Ingrid Fabiola Sandoval, Mariela Leocricia Sandoval, Micaela Scaffido, Santiago Daniel Silva, Sabrina Macarena Suares, Selmar Dilhué Tabuenca, Luna Daiana Tobar, Dolores Totino, María Celeste Tracaleu, Gabriela Carolina Troncoso, José Miguel Troncoso, Tamara Noelia Tschinskl, Eric Luciano Uribe, Norma Noemí Vera, Alejandra Soledad Vega, Laura Silvana Vega, Luis Osvaldo Vera, María Inés Villegas, Rodolfo Patricio Villegas, Verónica Lorena Villegas, Ana Paula Willatowski, Aldana Micaela Winter, Elizabeth Noemí Zapata y Santiago Nicolás Zuñiga Derendinger.

Escuela 743 La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secun-

dario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en avenida Callao 851 al docente Juan Nahuel Zucco, por razones que se le harán conocer. El mismo deberá presentarse en Secretaría de lunes a viernes de 8 a 12.

Exámenes Escuela 766 La dirección de la Escuela n° 766 Perito F. Moreno llama a alumnos que adeuden espacios curriculares a inscribirse a las mesas de examen Turno Extraordinario de Comisiones Evaluadoras de alumnos regulares, libres, equivalencias y previas para completar estudios de diferentes niveles y modalidades, desde el 12 al 16 de setiembre en la secretaría del establecimiento en el horario de 8:30 a 10:30 y de 14 a 16.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 743: 2 horas de Lenguajes Artísticos, Artes Visuales, 1er año, suplente, turno mañana. Escuela 754: 4 horas de Historia/ Geografía 1° año interino, turno noche. Escuela 711: 6 horas de Inglés 2° y 3° año, interino, turno tarde; 20 horas de Lengua, 3° año suplente, turno mañana; 3 horas de Filosofía 6° año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra el lunes 12 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 798: 3 hs de Ciencias Experimentales, 4º año, suplente, turno tarde. Escuela 743: 5 hs de Física, 4º año, suplente, turno tarde; 6 hs de Ciencias Experimentales, 4º año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra el martes 13 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.

Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VI- Zona Norte llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 7702: bibliotecario suplente T.T. Horario de 13 a 18 hs.

El presente llamado cierra el martes 13 de setiembre 2016 a las 17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

Examen turno octubre La ESETP Nª760 (ex-ENET Nº2) informa a interesados que desde el 12 al 30 del corriente mes, en horario de 8 a 12 y de 13 a 16 hs, se realizará la inscripción para las mesas de examen turno extraordinario de octubre, para alumnos egresados.

Docentes Especiales Educación Musical Supervisión Técnica Escolar de Nivel Inicial Re. IV Area Designaciones Nivel Inicial ofrece a docentes especiales de Educación Especial, aspirantes a la cobertura de interinatos y suplencias, inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para cubrir el siguiente cargo: Escuela n° 489 Trelew, turnos mañana y tarde, 2 cargos de maestra/o Especial de Educación Musical. A los interesados comunicarse con el Area de Designaciones de Nivel Inicial, teléfono 02804433993 o Supervisión Técnica Escolar Trelew, Reg. IV, teléfonos 02804-429534, de lunes a viernes de 7 a 17.

Certificados de capacitación Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria comunica a los docentes de Educación Primaria y de Educación Especial que se encuentran a su disposición hasta el 30 de setiembre, de 8 a 13, en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs Km 3, los certificados de la capacitación Desarrollo Profesional en Alfabetización Inicial Módulos I, II y III.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que el lunes 12 de setiembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 13 (1 TT), 83 (1 TM), 104 (1 TT), 161 (1 TM, 1 TT), 217 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (2 TT), 515 (1 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T); Maestro de Educación Plástica: 160 (1 M/T).

Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para el lunes 12 de setiembre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 417; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI

N° 408; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 463; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Cita Supervisión Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria cita con carácter de urgente a Elizabeth Cisterna, por motivos que a su presentación se le comunicará, el lunes 12 de setiembre a las 8 en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs. Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria cita con carácter de urgente a Leila Sosa, por motivos que a su presentación se le comunicará, el lunes 12 de setiembre a las 8:30 en su sede de Marcelino Reyes y José Fuchs.

Olga Cañupan En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en Av. Hipólito Yrigoyen esquina Av. Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Olga Cañupán, con último domicilio conocido en calle San Francisco de Asis n° 1.382 de barrio Quirno Costa, por razones y motivos que a su presentación se darán a conocer.

Feria garage Hoy sábado 10 de setiembre, de 13 a 17 en la Escuela n° 7715 de calle Providencia n° 1.500 de barrio Quirno Costa (al lado de la Seccional Cuarta).

Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 de Rada Tilly cita en el local escolar de Avda. Moyano 2370 a los padres/tutor de los siguientes alumnos de 4° año 3ª división, de 8 a 12: Gonzalo Daniel Juárez y Agustina Soledad Giménez.

Día del Jubilado El 20 de setiembre Día del Jubilado, en el Cine Teatro Español, a las 18, se realizará un festival solidario, a total beneficio del Hospital Alvear. Se aceptan donaciones de sábanas blancas, cuerina marrón para retapizar los sillones que utilizan los cuidadores de pacientes internados, dispenser para alcohol en gel, guantes quirúrgicos. Todos los cantantes, bailarines y las bandas del Ejército y Fuerza Aérea colaborarán en forma desinteresada a favor del Hospital Alvear.

Jubilados de YPF El Centro de Jubilados y Pensionados de YPF comunica a socios y simpatizantes que está organizando una cena americana para festejar el día del jubilado el sábado 17 de setiembre a las 21:30 en la sede social. Reservar tarjetas al teléfono 455-0812.

María Laura Acosta La dirección del Jardín 463 cita en carácter de urgente a María Laura Acosta, por motivos que a su presentación se le hará conocer.

Escuela 754 La Escuela Provincial n° 754 rea-

liza el ofrecimiento del cargo de secretaria reemplazante a los profesores titulares e interinos de la institución que cumplen con el requisito de poseer título habilitante para cargos directivos de nivel secundario. Los interesados deberán presentar al momento de la inscripción: certificado de servicios actualizadas y conceptos anuales correspondientes a los tres últimos años de todas las instituciones educativas en las que se desempeñan. El presente ofrecimiento se lleva a cabo desde el lunes 12 hasta el miércoles 14 de setiembre a las 21 horas.

Escuela 737 La dirección del Colegio Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca n° 1351, cita con carácter de muy urgente a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos: Kevin Mancari, de 2° 3ª, Moisés Muñoz, de 2° 3ª, Joselín Paredes, de 2° 3ª, Diego Quinteros, de 2° 2ª, Daiana Rosales, de 2° 4ª y Joel Vargas, de 2° 1ª. Los mismos deberán presentarse en el establecimiento escolar en el horario de 8:30 a 11.

Leonel Vogel La dirección de la Escuela Provincial n° 769 Ciudad del Viento cita con carácter de urgente a Leonel Vogel, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 746 cita a padres La Dirección de la Escuela Provincial N° 746 cita con carácter de urgente a los padres de los siguientes estudiantes de 2do. Año Secundario a fin de retirar el boletín de calificaciones correspondiente al 1er. Informe: Yamila Blanco, Celina, Cárdenas, Rocío Fernández, John Santana. Los interesados deberán acercarse a la escuela en el horario de 13 a 18 horas. Asimismo, cita en el mismo horario a los padres de la alumna Estela Victoria Mansilla, por motivos que a su presentación se les hará conocer.

Escuela 723 La dirección de la Escuela Secundaria n° 723 Puerto Argentino solicita la presencia de los padres de los alumnos de: 1er año: Milagros Ballesteros, Agustín Gómez, Gonzalo Soto, Valentino Soto, Zaira Mezzenasco, Facundo Canteros; 2do año: Francisco Mamy de Abreu, Lucas Vallejos, Enzo Carrilaf; 3er año: Alfredo Cabrera, por motivos que a su presentación se les hará conocer, hoy jueves 8 de setiembre, de 13 a 16.

Jorge Oscar Dorazio Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Jorge Oscar Dorazio, con último domicilio en Manzana 4 lote 23 del barrio Los Tres Pinos de esta ciudad, en relación diligenciamiento del Expte. N° 1624/2016 JUD (Cria. Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Ayelén Dalma Díaz La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a la señora Ayelén Dalma Díaz, por razones que a su presentación se le harán conocer.


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

NACIONALES | Internacionales

La UIF pidió congelar los bienes de la sucesión de Néstor Kirchner.

EL MINISTRO DE TRABAJO, JORGE TRIACA, RECIBIO A LOS LIDERES DE LAS CTA, PABLO MICHELI Y HUGO YASKY. ESTE ULTIMO AFIRMO QUE FUE “MUY MAGRO EL RESULTADO” DEL ENCUENTRO

Fracasó la reunión entre Triaca y las CTA: “vamos al paro general” Yasqui dijo que el “resultado” de la reunión fue similar al que tuvo la CGT unificada. “Es igual al nuestro: cero”, consideró, y advirtió que “el paro nacional de todas las centrales va a ser histórico y va a marcar la línea histórica de la resistencia social al ajuste del Gobierno”.

L

os líderes de las CTA, Hugo Yasky y Pablo Micheli, se retiraron disconformes de la reunión con el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, y ratificaron el inminente anuncio de un paro general. “Nos vamos con las manos vacías, solamente con algunas revisiones en la Comisión de Empleo. La agenda social que planteamos ha sido negada”, dijo, Yasky. “Veníamos a una reunión con expectativas para resolver temas acuciantes, como los despidos, pedimos un acta con el compromiso, otro es reapertura de paritarias, y un aumento de emergencia para jubilados”, afirmó el sindicalsita docente. “Estoy convencido que lo que sigue es continuar con la lucha y el paro nacional, que seguramente se va a resolver en los próximos días y no es un tema menor para nosotros, porque puede ser un gran momento para el que todas las centrales unificadamente estemos diciéndole al Gobierno que hay que discutir la agenda social”, anticipó el sindicalista. Al ser consultado si creía que el Gobierno podría modificar el rumbo con un paro nacional, Yasky destacó que “el acto del 29 de abril, la Marcha Federal, que fue conmovedora, y el paro nacional, son todas acciones que más temprano que tarde van a producir el resultado que nosotros esperamos, lo otro sería aceptar resignadamente que nos sigan pisoteando con

las políticas de ajuste y eso no va a pasar”. “Creo que el Gobierno no está a la altura de la oleada de despidos que generó. Nosotros le planteamos la contradicción que significaba haber vetado la ley antidespidos, porque los despidos siguen y la caída de los salarios es pronunciada y se niegan a reabrir las paritarias”, afirmó Yasky. En ese sentido explicó que “le dijimos que esa negativa va a generar conflictos y conflictos porque vamos a seguir reclamando la reapertura de las paritarias, lo otro sería aceptar que nosotros tenemos que pagar con nuestros salarios los platos rotos del plan de ajuste y por último el aumento de emergencia a los jubilados”. Asimismo y al hacer referencia al impuesto a las Ganancias, Yasky sostuvo que “ni siquiera obtuvimos una respuesta positiva en relación a no descontar ganancias al medio aguinaldo de fin de año, cosa que pensamos que era lo mínimo de lo mínimo”. El gremialista dijo que el “resultado” de la reunión fue similar al que tuvo la CGT unificada. “Es igual al nuestro: cero”, consideró, y advirtió que “el paro nacional de todas las centrales va a ser histórico y va a marcar la línea

Camioneros propondrá a la CGT un paro para octubre El secretario gremial de la CGT unificada y titular de Camioneros, Pablo Moyano, confirmó ayer que propondrá en la reunión del Consejo Central Confederal de la central obrera, previsto para el 23 de septiembre, que en octubre próximo haya un paro nacional o una “gran movilización” a Plaza de Mayo en octubre en contra del modelo de Cambiemos. Pablo Moyano sostuvo que la medida de fuerza será “en contra de esta política económica, la inflación, los despidos, la precarizacion laboral” y advirtió que hay “una vuelta a la política neoliberal del ‘90”, al comparar que “Macri es Menem sin patillas”. “Hay un ataque permanente del gobierno contra los trabajadores por esta política económica para beneficiar al campo, los empresarios y los banqueros y para perjudicar a los trabajadores”, sostuvo Moyano en declaraciones por el canal C5N. Por otro lado, Moyano, manifestó su preocupación por “la continuidad de la empresa de correos privada OCA”, cuyos trabajadores ingresaron en el cuarto día de paro en todo el país, porque adeuda los salarios de agosto y no deposita los aportes patronales y previsionales. Moyano, quién concurrió ayer al corte de la avenida Vélez Sarsfield al 1800, donde funciona un centro de logística de OCA, sostuvo que “OCA es una empresa con más de 60 años en la actividad y lamentablemente por algunos empresarios inescrupulosos ha llegado a la situación de no pagar los salarios en tiempo y forma”. El dirigente camionero señaló que “esperamos que no sea una jugada del Gobierno para sacar afuera a una empresa de correo privado y trasladarla al Correo Argentino”. El gremialista luego denunció que “hace meses que la empresa no realiza los aportes patronales y la obra social no ha cortado los servicios porque es solidaria con los trabajadores”, y anticipó que “el martes habrá una audiencia con la empresa, pero hasta entonces las medidas van a continuar”. Ante la consulta sobre los pasos a seguir por Camioneros, Moyano puntualizó que “esta es la empresa más grande de la actividad y en el rubro postal hay un total de 20.000 trabajadores” y advirtió que “si no se arregla el conflicto los trabajadores de las otras empresas se solidarizarán en el reclamo”.

■ El ministro de Trabajo Jorge Triaca recibió a las cúpulas de las dos CTA.

histórica de la resistencia social al ajuste del Gobierno”.

“CORDIALES PERO SIN RESPUESTAS”

A su turno, Micheli destacó el recibimiento de las CTA, pero coincidió que el resultado no fue el esperado. “Ante el trato cordial, se puede reconocer la amabilidad de los funcionarios, pero hay que parar los despidos”, sostuvo el estatal. “(Andrés) Ibarra no confirmó ni desmintió el plan de Modernización para revisar 114.000 contratos y le dijo al secretario general de ATE (Hugo Godoy) que siguen con los mismos lineamientos desde marzo pasado, pero siguieron echando gente después, así que todo nos índice que va a haber despidos”, alertó y se acopló a la postura de Yasky. Al igual que en la audiencia con la CGT, este viernes el Gobierno reafirmó su postura de no reabrir paritarias, se negó a modiciar el Impuesto a las Ganancias en lo que queda de 2016 y ratificó su plan de evaluación del personal del Estado.


24 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016 EL PRIMER MANDATARIO RECALCO DESDE LA ESTACION ESPACIAL PUNTA INDIO QUE HAY QUE OCUPARSE EN “POBLACIONES VULNERABLES, QUE TANTO TIEMPO HAN ESTADO INVISIBLES ANTE LA AUSENCIA DEL ESTADO”

Macri: “al país no le sobra nada, hay muchas deudas sociales pendientes” “No podemos seguir viviendo en un país con tantos lugares de exclusión y pobreza”, admitió el mandatario.

E

l presidente Mauricio Macri advirtió por las “deudas sociales pendientes” y aseguró que “al país no le sobra nada”. Al visitar la Estación Espacial Punta Indio, en el partido bonaerense de Pipinas, el mandatario postuló que “no podemos vivir en un país con tantos lugares de exclusión y pobreza”, y apeló a que “la investigación, el desarrollo y la innovación deben ser un elemento central para construir soluciones de calidad” a estos problemas. “Este proyecto no es ciencia ficción, es una muestra de lo que somos capaces de hacer”, dijo sobre las iniciativas que se elaboran en el polo espacial, sobre la ruta 36 rumbo a la Costa atlántica. “Venimos negando problemas sin resolverlos desde hace años”, afirmó Macri, y advirtió: “estamos invirtiendo en un momento en que al país no la sobre nada, porque sabemos que hay muchas deudas sociales pendientes”. “No podemos seguir viviendo en un país con tantos lugares de exclusión y pobreza. El desafío que ustedes representan es de-

■ Mauricio Macri y María Eugenia Vidal encabezaron el acto en el Polo Espacial Punta Indio.

mostrar que la investigación, el desarrollo y la innovación van a ser un elemento central para construir soluciones de calidad que resuelvan problemas que venimos acumulando negando y no resolviendo desde hace muchos años”, dijo Macri en el acto. “Estamos invirtiendo en un momento en que no nos sobra nada”, insistió al poner de relieve el esfuerzo que implican

Sigue la interna en Seguridad por el hallazgo de la efedrina en Ezeiza El secretario de Seguridad Interior, Gerardo Milman, al igual que la ministra Bullrich, afirmó ayer que en mayo se notificó “por escrito” al entonces titular de la Aduana Juan José Gómez Centurión sobre la existencia de 12 toneles con pseudoefedrina en uno de los depósitos del aeropuerto de Ezeiza. “Todo esto está en el Boletín (Oficial), más público que eso no sé qué es”, sentenció el funcionario, luego de que el suspendido titular de la Aduana se presentara en los tribunales federales para denunciar la existencia del precursor químico, lo que muestra otro capítulo de la interna que se vive en esa área de gobierno. En sintonía con los dichos de más temprano de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, Milman sostuvo que se informó hace más de dos meses la existencia de estos toneles y remarcó que “fue comunicado por escrito al entonces director de la Aduana”. “Desconozco por qué Gómez Centurión dijo que se enteró por un anónimo”, manifestó el secretario de Seguridad Interior en declaraciones a radio El Mundo, donde además explicó que la Aduana podía dar la orden de destrucción “sin una orden judicial”. Milman indicó que el Ministerio de Seguridad tenía el dato de las existencia de estos barriles, pero no lo podía chequear porque tiene “vedado entrar a esos depósitos”, por lo que “la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) se lo informa a la Aduana”. Bullrich cuestionó a la gestión del suspendido Director General de Aduana Juan José Gomez Centurión por haber iniciado “un procedimiento administrativo” y no una denuncia judicial cuando en mayo pasado según dijo la Policía de seguridad aeroportuaria le informó que esa efedrina se encontraria en Ezeiza.

las iniciativas en marcha. El mandatario dijo que el país “necesita que todos los argentinos tengamos la autoestima alta, sin hacer fantochadas ni hacernos los vivos sino hacer diariamente las cosas bien” y reconoció que “hay muchas deudas sociales pendientes”. El presidente se dirigió también a los impulsores del proyecto, a quienes señaló que “el desafío para ustedes es demostrar que la investigación, la innovación, el desarrollo, puede ser y va a ser un elemento central para construir soluciones de calidad ante los problemas que venimos acumulando desde hace muchos años”.

Vidal, por su parte, destacó su “orgullo” de que “Buenos Aires es uno de los lugares para el desarrollo satelital” y apuntó: “Se trata de que vivamos mejor, de que el aporte de la ciencia, la innovación, la tecnología, se traduzca en menos pobreza, menos exclusión y una mejor calidad de vida”. Durante una recorrida, el Presidente visitó la base del lanzador VEX5, emplazado en ese lugar para el lanzamiento del El Tronador II, un cohete multietapa de un solo uso proyectado para colocar satélites en órbita polar y para enviar cargas a órbitas bajas. El centro de control está a po-

cos kilómetros, en el pequeño pueblo de Pipinas, de menos de mil habitantes. El Tronador II es un proyecto espacial que busca desarrollar un cohete de transporte capaz de colocar satélites en órbita, algo que de momento sólo está en las posibilidades de una decena de países. El proyecto depende de la Comisión Nacional de Asuntos Espaciales (CONAE) que Macri transfirió a su llegada a la órbita de Ciencia y Tecnología. En los últimos años del gobierno kirchnerista el área estaba bajo la órbita del Ministerio de Planificación que encabezaba Julio de Vido.

ANSeS estableció el procedimiento para cobrar la Reparación Histórica de jubilados La ANSeS estableció el procedimiento general para implementar el “Programa de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados”, que detalla cómo se abonarán el pago de sentencias y la actualización de haberes. Así fue dispuesto a través de una resolución publicada en el Boletín Oficial. Por medio de esa medida, el organismo creó la plataforma “Reparación Histórica” con sus aplicativos, desarrollos y herramientas informáticas, disponible en su sitio web. La intención es “instrumentar por vía electrónica, los acuerdos transaccionales a homologarse judicialmente en expedientes digitales”, destacó el ente previsional. Los puntos centrales del procedimiento general son los siguientes: A través de la plataforma los interesados podrán consultar si son alcanzados por el Programa, y en su caso, cuál es la propuesta económica de la ANSeS, cuáles son las pautas aplicadas, y cuáles son las cláusulas sujetas a aceptación, en el supuesto de estar de acuerdo. El beneficiario deberá confirmar y/o modificar sus datos, así como informar los datos de su abo-

gado, quien también deberá ingresar a la página web, para ver los casos que tiene asignados, y analizar los términos de cada uno de ellos. Los abogados intervinientes deberán encontrarse con matricula federal habilitada e inscriptos en las notificaciones electrónicas del Poder Judicial de la Nación. La exteriorización de la voluntad de los beneficiarios y los letrados actuantes se realizará a través de la plataforma “Reparación Histórica”, previo ingreso de las respectivas Claves de la Seguridad Social. Luego deberán concurrir al lugar que se designe, para la incorporación de la huella digital a través de un sistema de identificación biométrica en el documento que reproduzca el acuerdo transaccional. Si en algún momento del procedimiento debiera establecerse un orden de prioridades, la elaboración del mismo estará a cargo del Secretario Legal y Técnico. La Ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados tiene como fin reajustar los haberes y cancelar las deudas previsionales.


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Economía EL MINISTRO DE PRODUCCION FRANCISCO CABRERA PARTICIPO EN TUCUMAN DE UNA REUNION DEL CONCEJO REGIONAL DE PRODUCCION JUNTO A ALTOS FUNCIONARIOS DE LAS PROVINCIAS DEL NOA

Nación apoyará a las economías regionales del noroeste argentino Durante el encuentro se firmó un acta-compromiso para lograr una mayor coordinación regional orientada a dar impulso a la transformación productiva federal del NOA y se presentó el “GPS de las Economías Regionales”.

E

l ministro de Producción Francisco Cabrera aseguró ayer en Tucumán que el gobierno nacional “apoyará todos los proyectos que tiene que ver con las economías regionales como azúcar, arándano y frutilla”, durante la jornada del Consejo Regional de la Producción (CRP) NOA que reunió ayer a los ministros de las provincias de Tucumán, Jujuy, Salta, Santiago del Estero, Catamarca y La Rioja. “Creemos que el crecimiento económico del país y la posibilidad de generar demanda de empleo sustentable y a largo plazo pasa por las pymes, por ello vamos a impulsar fuertemente las inversiones de las compañías multinacionales y de las grandes compañías nacionales” destacó el funcionario. “Esta va a ser la solución al problema estructural del país que es la falta de empleo”, agregó Cabrera, quien consideró que “es fundamental ayudar a que el empresariado pymes se anime a nuevos mercados, nuevos proyectos y nuevas producciones para que logren conectarse con el mundo”. Cabrera destacó que “Tucumán es la provincia productiva más importante del NOA” y aseguró que “desde el gobierno nacional se apoyarán “todos los proyectos que tiene que ver con las economías regionales como azúcar, arándano, frutilla, y también lo estamos haciendo con el sector textil e infraestructura, para que puedan tener proyectos sustentables que les permitan crecer”, señaló. Según Cabrera, “la inflación está bajando, terminaremos el año con una inflación del 1% (mensual) con obra pública, cosecha récord y jubilados con mejores ingresos”. Por su parte, el gobernador Juan Manzur reconoció que hay problemas en la región, pero “los vamos a solucionar como lo estamos haciendo hoy en una mesa de diálogo”. Aclaró que “hay economías regionales que están funcionando muy bien como el azúcar” y destacó que “con la co-generación de energía, Tucumán puede llegar producir alrededor de 500 megavatios”. También hizo referencia a la exportación de frutilla a Estados Unidos y sostuvo que “junto a la Nación se está tra-

bajando para bajar los aranceles”, que actualmente alcanzan 11,2%. “Para lograrlo es fundamental un trabajo conjunto entre gobierno nacional, provincial y empresarios”, agregó el mandatario tucumano.

El gobernador tucumano resaltó que “este tipo de encuentros genera esperanza de un futuro mejor al reunir a empresarios y funcionarios de toda la región” y añadió: “cuando el presidente Mauricio Macri habló de ‘pobreza cero’ fui uno de los

primeros que salió a decir que Tucumán se adhiere a ese desafío”. Manzur y Cabrera encabezaron ayer la reunión del Consejo Federal de la Producción (CFP) NOA que se realizó en un hotel en San Javier.

Javier Montero ministro de Producción de Salta indicó que el gran déficit que plantea la región es principalmente de infraestructura: caminos y rutas. “A través de este consejo venimos a generar condiciones óptimas para que nuestra producción local pueda trasladarse de una forma más ágil y pueda internacionalizarse cada vez más”, expresó el funcionario salteño. Durante el encuentro se firmó acta-compromiso con los ministros provinciales de lograr una mayor coordinación regional orientada a dar impulso a la transformación productiva federal del NOA y se presentó el “GPS de las Economías Regionales”, una herramienta para pensar el desarrollo productivo del país y diseñar políticas de manera conjunta con las provincias.


26 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016 EL CALCULO ES PARA HOGARES DE TODO EL PAIS QUE YA PAGAN LAS ALZAS DISPUESTAS DOS AÑOS ATRAS. LAS ETAPAS PARA PATAGONIA, LA PAMPA Y PUNA LLEGAN A 2022. QUEDA SIN RESOLVER PRECIO PARA LOS QUE NO PAGAN SUBAS DE 2014 POR AMPAROS

El Gobierno eliminará todo el subsidio en el gas y aumentará más de 5 veces Si bien había trascendido que en los nuevos cuadros tarifarios se rebajaría el precio del metro cúbico y se mantendrían los cargos de transporte y distribución, podría suceder que estos dos ítems tuvieran un alza en relación con lo dispuesto anteriormente.

amparados abonan U$S0,66 y los amparados U$S0,11. Para los hogares que se encuentran en la Patagonia, la Pampa y Puna, la propuesta incluye un sendero de aumentos semestrales en dólares que se extiende hasta el de octubre de 2022 para llegar en esa fecha a un valor de U$S6,72 por millón de btu. En tanto, para estos residenciales en la primera etapa a partir del 1 de octubre el valor pasa de U$S0,16 a U$S1,29 con un alza del 706% siempre considerando el promedio ponderado entre todas las categorías de usuarios hogareños.

E

l Gobierno propondrá un aumento del 165% en el valor del metro cúbico de gas a partir del 1 de octubre y del 425% a octubre de 2019, cuando el subsidio a cargo del Estado quedaría en cero. Se trata de porcentajes de incremento en dólares de modo que el precio promedio del millón de BTU pasa de U$S1,29 a U$S3,42 en la primera etapa y llega a U$S6,78 en tres años. Si se considera que un millón de BTU equivale a 27,8 metros cúbicos y que el tipo de cambio se ubica en $15, el precio promedio ponderado según el número de hogares de cada categoría, para los usuarios residenciales el metro cúbico de gas pasará de $0,69 (como cuesta ahora tras el fallo de la Corte Suprema) a $1,84 a partir de octubre. Luego habrá ajustes semestrales cuyo impacto real en tarifas dependerá de la evolución del tipo de cambio. Así surge de la propuesta oficial que el Ministerio de Energía publicó en el sitio del Enargas. El documento reconoce que en la actualidad hay tres tipos de usuarios residenciales en el país: los “no amparados”, que por los aumentos aplicados en 2014 pagan U$S1,52 por el millón de BTU; los que se encuentran en la Patagonia, La Pampa y Puna, que abonan U$S0,17; y los amparados por cautelares, que tienen un precio de U$S0,11.

TRANSPORTE Y DISTRIBUCION

Según el informe oficial, en esta última situación, protegidos por cautelares que frenaron las subas de 2014 y aún están vigentes, se encuentran los hogares ubicados Mendoza, San Luis y numerosas localidades del interior de Buenos Aires, como General Pueyrredón, Pehuajó, Dolores, y Azul.

La propuesta no explica qué se hará con estos usuarios así como las industrias y comercios que también se encuentran amparados por cautelares de los aumentos de 2014 y por otras que suspenden las subas de este año aun tras el fallo del máximo tribunal (se entiende que estos problemas quedarán también a

resolución de la Corte). Entre los usuarios llamados SGP (comerciales e industriales), el millón de btu cuesta en promedio U$S1,32 tras los ajustes de este año que la Corte dejó vigentes con el tope del 500%. Los cubiertos por amparos pagan U$S0,22. Mientras en la zona patagónica y La Pampa, los no

En cuanto a los márgenes de transporte y distribución, el Gobierno no formula propuesta porque esto deben hacerlo las mismas empresas en la audiencia. En el informe oficial consta que si se aplican las tarifas vigentes al 31 de marzo la recaudación de las dos transportistas y las nueve distribuidoras será de $5.627 millones, mientras que para afrontar gastos, pagos pendientes a productores de gas, deuda y las inversiones previstas para este año en $3.893 millones, se necesita que las empresas perciban ingresos por $15.656 millones. Si bien había trascendido que en los nuevos cuadros tarifarios se rebajaría el precio del metro cúbico y se mantendrían los cargos de transporte y distribución, podría suceder que estos dos ítems tuvieran un alza en relación con lo dispuesto anteriormente, si es que se pretende recaudar de octubre a diciembre lo mismo que se iba a generar desde abril. En los considerandos de la propuesta oficial, se indica que se busca “concientizar sobre el impacto del ahorro energético en el poder adquisitivo familiar y el cuidado ambiental”. Llama la atención que no haya referencias a la necesidad de ahorrar energía por parte de las empresas privadas y el Estado.

Quienes consuman menos recibirán una bonificación de hasta 50 por ciento El nuevo esquema de incremento de las tarifas del gas que el Gobierno presentará la semana próxima en audiencia pública contempla también un incentivo a la reducción del consumo que permite a los usuarios residenciales acceder a bonificaciones de hasta el 50 por ciento. El Ministerio de Energía presentó junto con el esquema de incremento tarifario que implementará el 1 de octubre con actualizaciones semestrales un incentivo a la reducción del consumo que no estaba contemplado en el esquema

que la Corte Suprema declaró nulo semanas atrás. Así, aquellos usuarios residenciales que logren una reducción del 15% o más respecto del mismo período del año anterior implica podrá lograr una bonificación del 50% del precio de gas, en el caso de los usuarios R1 a R23, es decir los de menor consumo anual. Para los usuarios R31 a R33 la bonificación contemplada es del 30% del precio de gas, y para los R34 de 20%, siempre con una reducción de consumo del 15% El objetivo de la medida es racionalizar

o ahorrar consumo de gas residencial, y al mismo tiempo incrementar la disponibilidad de gas para la industria y generación térmica, sustituyendo combustibles líquidos. El objetivo de la medida es racionalizar o ahorrar consumo de gas residencial y al mismo tiempo incrementar la disponibilidad de gas para la industria y generación térmica, sustituyendo combustibles líquidos. El nuevo cuadro tarifario contempla a partir del 1 de octubre un aumento promedio del 203 para los distintos tipos de

usuarios residenciales, lo que se reflejará en facturas mensuales promedio de 107 pesos, más impuestos, para las categorías R1, R21, R22 y R23, que representan el 56 por ciento de la demanda domiciliaria. En el caso de los usuarios R31, R32 y R33 -el 31 por ciento del total de consumo residencial- la factura promedio mensual será de 371 pesos más impuestos, mientras que para la restante categoría R34 se estima un pago promedio de 953 pesos, también antes de impuestos.


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Información general LA MEDIDA FUE ADOPTADA POR EL INTENDENTE DE JACOBACCI, CARLOS TORO, LUEGO DE QUE POR LAS REDES SOCIALES SE DIFUNDIERAN IMAGENES DE UN PERRO GALGO HALLADO MUERTO, APARENTEMENTE POR AHORCAMIENTO

Organizaciones defensoras de animales bloquearon carrera de galgos en Río Negro A pesar de no existir todavía una ley Nacional, son varios los municipios del país que ya se pronunciaron en contra de ese tipo de abusos, mediante ordenanzas municipales que prohíben las carreras de perros, cualquiera sea su raza.

L

as denuncias y pruebas aportadas por organizaciones defensoras de animales obligaron a las autoridades a decidir la suspensión de una carrera de galgos, prevista para mañana en la localidad rionegrina de Ingeniero Jacobacci. La medida fue adoptada por el intendente de Jacobacci, Carlos Toro, luego de que por las redes sociales se difundieran imágenes de un perro galgo hallado muerto, aparentemente por ahorcamiento, en las inmediaciones del Basurero Municipal, a pocos días de la realización de una carrera que contaba con la habilitación de la comuna. Las denuncias fueron realizadas, entre otros, por la presidenta de Proyecto Galgos Argentinos, Inés Sánchez, una de las principales impulsoras del proyecto de Ley que prohíbe las carreras de galgos en todo el país y que ya

■ Buscan terminar con las carreras de galgos.

cuenta con sanción del Senado y actualmente está siendo analizado en varias comisiones de la cámara baja. En su respuesta a las denuncias, el intendente Toro dijo que había permitido la carrera “porque no hay ninguna norma nacional ni provincial que las prohíba” pero dijo que personalmente estaba en contra de ese tipo de eventos, según reseño el portal Línea Sur de ingeniero Jacobacci. El proyecto, que desde julio pasado cuenta con sanción del Senado y que prohíbe las carreras de perros fue presentado precisamente por la senadora nacional

El 37% de los embarazos termina con una cesárea El 37 por ciento de las mujeres embarazadas que se atienden en hospitales del área metropolitana bonaerenese dan a luz a través de una operación de cesárea, pero sólo el 7 por ciento de prefiere esta alternativa al parto normal, de acuerdo a un estudio privado que asegura que para la OMS la tasa de cesáreas no debería superar el 15 por ciento de los nacimientos. “Las cifras son contundentes: apenas el 7 por ciento de 400 embarazadas sanas que se atendieron en hospitales públicos y privados de la Ciudda de Buenos Aires y el conurbano que fueron encuestadas durante el embarazo prefirió la cesárea al parto normal peroel 37% de ellas terminó con una cesárea”, informa un estudio realizado en Buenos Aires y publicado en la revista científica BMC Pregnancy and Childbirth. El trabajo, elaborado por Instituto de Efectividad Clínica y Sanitaria (IECS) en colaboración con la Facultad de Medicina de la Universidad de Buenos Aires, detalla que el 34 de las mujeres que fueron madres en hospitales públicos y el 40 por ciento de las que fueron atendidas en instituciones privadas, terminaron su embarazo con una cesárea. “Este trabajo desmitifica la idea de que las elevadas tasas de cesáreas se deben a que son las mujeres las que prefieren esa modalidad. Está claro que sólo una minoría quiere ser operada”, aseguró Fernando Althabe, obstetra e investigador del IECS.

rionegrina por el ARI-Coalición Cívica, María Magdalena Odarda. La iniciativa establece la prohibición de las carreras de perros en todo el país y castiga con prisión de 1 a 4 años y multas de hasta 80.000 pesos a quien “organice, participe o promueva” esas competencias. “Los perros galgos se han convertido en el símbolo de la impune tortura de animales y de la grave indiferencia de los distintos gobiernos respecto de las leyes de protección animal”, expresó Obarda en los fundamentos del proyecto. “En repetidas ocasiones perros galgo son encontrados severamente golpeados, quemados vivos, rociados con ácido, tirados en pozos, atados en cuevas y abandonados, una vez que no son útiles para la competencia

o la caza”. A pesar de no existir todavía una ley Nacional, son varios los municipios del país que ya se pronunciaron en contra de ese tipo de abusos, mediante ordenanzas municipales que prohíben las carreras de perros, cualquiera sea su raza. Las carreras ilegales de perros se realizan por dinero y en su mayoría tienen como escenario los territorios de Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe, donde ese tipo de competencias están expresamente prohibidas.

ANIMALES MALTRATADOS

Lucas Drugeri, médico veterinario y miembro de Proyecto Galgo Argentina, dijo a Télam que “el de Jacobacci es un caso testigo pero se replica a lo largo de todo el país, donde hay canó-

dromos en muchos lugares”. “Siempre que hay carrera de perros hay aprietes porque hay apuestas ilegales. Nosotros pedimos la prohibición y no la reglamentación”, aclaró el veterinario, quien aseguró además que “muchas veces los animales son drogados y maltratados para hacerlos correr más rápido”. “En consultorio tenemos casos de animales que fueron descartados por perder carreras y por no llegar al estatus que los pone en óptimas condiciones para correr. El galgero tiene la idea de tener el perro más veloz para ganar la carrera y así ganar plata. Si el animal no gana carrera se los descarta”, apuntó. “Allí se incurre en un caso de explotación y maltrato animal, por eso regularlo no es la idea sino directamente prohibir la carreras”, afirmó.


28 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016 ESTA PRUEBA, JAMAS REALIZADA ANTES, AGRAVARA LAS TENSIONES MUNDIALES EN TORNO AL DESARROLLO ARMAMENTISTICO. SEGUN LOS ESPECIALISTAS NORCOREA LOGRO EL OBJETIVO DE MINIATURIZAR UNA OJIVA NUCLEAR PARA ARMAR UN MISIL

Corea del Norte realizó el ensayo nuclear más potente de su historia Si Pyongyang llegase a fabricar una bomba nuclear lo suficientemente pequeña para equipar un misil y reforzar la precisión, el alcance y la capacidad de sus vectores, se acercaría a su finalidad última: alcanzar objetivos estadounidenses.

C

orea del Norte afirmó haber logrado detonar una cabeza nuclear capaz de ser instalada en un misil, un quinto ensayo nuclear denunciado por Seúl como un acto “de autodestrucción” que deja demostrada la “maníaca imprudencia” del dirigente Kim Jong-Un. Este ensayo, el más potente jamás realizado por el Norte, según Seúl, agravará las tensiones en la península en donde las ambiciones nucleares y militares del régimen aislacionista ya fueron condenadas en sucesivas ocasiones por la comunidad internacional que decidió imponerle duras sanciones. Según la prensa oficial norcoreana, este último ensayo permitió a Pyongyang alcanzar su objetivo: miniaturizar una ojiva nuclear para poder armar un misil. “Nuestros científicos llevaron a cabo una detonación de una ojiva nuclear de nuevo tipo en el sitio de pruebas del norte del país. El partido les envió un mensaje de felicitación por la realización de la exitosa prueba”, dijo la televisión gubernamental. La nueva prueba atómica es una “medida de respuesta a Estados Unidos y a nuestros enemigos que nos sancionaron, negando nuestro estatus de orgullosa potencia nuclear y criticando nuestras acciones basadas en el derecho a la autodefensa”, dijo la locutora de

■ La televisión estatal de ese país confirmó que la detonación se llevó a cabo “con éxito”.

KCTV. “Vamos a seguir reforzando nuestras capacidades para impulsar nuestra fuerza nuclear”, concluyó, Ri Chunhee. Este ensayo “confirmó la estructura y las características específicas de una cabeza nuclear que fue estandardizada de manera de poder montarla en misiles balísticos estratégicos”, según la agencia KCNA. Las primeras sospechas sobre un nuevo ensayo las emitieron los sismólogos que detectaron un temblor de 5,3 de magnitud cerca del principal sitio de ensayos nucleares norcoreano, en el noreste del país. El temblor fue señalado cerca de Punggye-ri, el día aniversario de la creación de Corea del Norte, instaurada en 1948. “Esta explosión de 10 kilotones era casi dos veces más potente que el cuarto ensayo nuclear y levemente menos que el bom-

bardeo de Hiroshima, que tenía unos 15 kilotones”, explicó Kim Nam-Wook de la agencia meteorológica surcoreana. El ensayo será analizado de cerca por los expertos que intentan determinar si permitió al Norte hacer nuevos progresos y si se trata de una bomba atómica o de una bomba de hidrógeno, mucho más potente. Los analistas se inclinan, según los datos disponibles, por la hipótesis de que se trata de un artefacto clásico. Si Pyongyang llegase a fabricar una bomba nuclear lo suficientemente pequeña para equipar un misil y reforzar la precisión, el alcance y la capacidad de sus vectores, se acercaría a su finalidad última: alcanzar objetivos estadounidenses. El análisis será difícil, subrayó Melissa Hanham, experta del Instituto Middlebury de estudios internacionales. “No es

realmente posible verificar que se trate de una ojiva compacta a partir de los datos sísmicos”, dijo a la AFP. “Habría que verla en un ensayo con un misil como lo hizo China en los años 1960. Nadie quiere presenciar esto. No tienen ninguna forma de hacer eso de manera segura, podría ser el desencadenante de una guerra”, añadió.

“FIRME CONDENA”

Por su parte, el secretario general de Naciones Unidas, Ban Ki-moon, condenó en los términos “más firmes posibles” la nueva prueba nuclear al tiempo que llamó al Consejo de Seguridad a adoptar “las acciones adecuadas”. “Estamos profundamente preocupados por las continuas provocaciones” de Corea del Norte por sus ensayos nucleares y de misiles, afirmó Ban en

un breve contacto con la prensa antes de que el Consejo de Seguridad se reúna a puerta cerrada para analizar el tema. “Por quinta vez en los últimos años, Corea del Norte ha sido el único país que ha violado las leyes internacionales contra las pruebas nucleares (...) este acto es inaceptable”, afirmó el secretario general de la ONU. Además, insistió en que el Consejo de Seguridad debe aprobar una “fuerte advertencia” contra el régimen de Pyongyang. La comunicación oficial en Pyongyang aseguró que la prueba no provocó fuga de material radioactivo ni tuvo impacto ambiental alguno; sin embargo, el ministerio de Medio Ambiente chino está midiendo los niveles de radiación a lo largo de su frontera con Corea del Norte, informó la televisión estatal CCTV.


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Golf: el argentino Ricardo González quedó ayer al margen del abierto KLM de Holanda.

Deportes LA VELADA SE LLEVARA A CABO DESDE LAS 21 EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1

El Kick Boxing y las MMA son las propuestas de esta noche Norberto Albornoz / elPatagónico

Sobresalen la disputa de un título argentino, dos patagónicos y la posibilidad de ver a dos grandes exponentes como lo son Tomás Aguirre y Ariel Bruno. Ayer en un hotel céntrico de la ciudad se hizo la presentación formal de lo que promete una gran gala.

■ Un festival sin precedentes se espera vivir esta noche en el gimnasio municipal 1 con el kick boxing y las artes marciales mixtas.

E

sta noche desde las 21 sale a escena el festival “Comodoro Figth Club II -Nueva Generación” que promete un gran despliegue de luchadores locales y de Buenos Aires, como así también una logística inusual que incluye una jaula y un cuadrilátero en simultaneo. Además de la banda de heavy metal local “Invaszion”. El festival de deportes de contactos se desarrollará en el gimnasio municipal1 donde el Kickboxing y las Artes Marciales Mixtas (MMA) tendrán su espacio en ring y jaula, dentro del establecimiento deportivo de Aristóbulo del Valle y Viamonte, con la disputa intercalada de peleas de ambas disciplinas, donde sobresalen un título argentino en juego, dos títulos patagónicos, y la chance de ver a dos grandes exponentes de la escena nacional actual, con gran proyección internacional, como son Tomás “El Chacal” Aguirre y Ariel “El Cuco” Bruno, de KBox Latino. La velada de deportes de contacto, denominada Comodoro Fight Club “Nueva Generación”

cuenta con la organización del Gym Fight Club de Darío Achaval y Piñas del Sur, contando con la colaboración de Marcelo Lima en lo que se refiere a las Artes Marciales Mixtas, producción general de Leonardo Moreno, fiscalización de K-Box Latino, y el auspicio del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes. “Será la primera vez que se haga en la zona un ring y una jaula en el mismo evento. Las peleas se irán intercalando, y tendrá una gran producción. Se está trabajando para que sea un show imponente, único, que la gente lo disfrute como nos gustaría a nosotros. Siempre que armamos un evento, arrancamos a pensar que nos gustaría ver como público”, comentó Leandro “El gigante” Moreno, productor del festival y parte del equipo de trabajo de Achaval Competición.

LA PRESENTACION

Ayer, en un hotel céntrico de la ciudad se hizo la presentación oficial del festival de esta noche con la presencia de los protago-

nistas y el presidente de KBox Latino, Jorge Gionco “Venimos una vez más –desde hace 16 años- para presenciar tres títulos en juego. Pero en especial para poner de relevancia a los mejores valores juveniles del país, en una ciudad que uno siente como propia por la camarería que Darío Achaval junto a su equipo de trabajo nos brindan. Que en definitiva habla a las claras de un grupo de personas que no solo ven lo deportivo sino el nivel humano con el cual se trabaja en sus escuelas. Su método de trabajo hace que hoy podamos estar presentes con lo mejor del kick boxing”, recalcó. Más allá de la calidad de peleadores y lo que está en juego, el referente de KBox Latino hizo hincapié en el trabajo social que se hace desde los deportes de contacto. En especial en las zonas de vulnerabilidad del conurbano bonaerense. “Los títulos son excusas para medir el nivel de rendimiento, porque lo que nunca tenemos que perder de cuenta es el trabajo social que se puede hacer con chicos a través de este de-

> Carteleras Kick boxing TITULO ARGENTINO JUVENIL - Adrián “Diablillo” Cabrera (Gym Fight Club - CR) vs Agustín “El Prolijo” Cellis (Bs.As.) TITULO PATAGONICO - Maximiliano “Chacal” Altieri (Las Heras) vs Enzo “Rebelde” Romero (Gym Fight Club - CR) - Matías “La Hiena” Mellado (CR) vs. Oscar “El Domador” Gutiérrez (Río Grande, TDF) PRELIMINARES - Tomás “El Chacal” Aguirre (Bs.As.) vs Lucas Almeida (Bs.As.) - Ariel “El Cuco” Bruno (Bs.As.) vs Franco Lozada (Bs.As.) - Franco “El Dogo” Puebla (Las Heras) vs Brian “La Cacha” Ibáñez (Caleta Olivia) - Leandro “La Victima” Riegel (CR) vs Javier “El Paisa” Urrumendi (Trelew) - Cinthia Güichapani (Gym Fight Club - CR) vs Nadia Villalba (Dojo Serpiente - Bs.As.)

MMA (3 rounds) COPA MMA - Jorge “Makotte” Fernández vs Leonardo “Pitbull” Prosperi (Caleta Olivia) - Rodrigo Osorio (Revolution CR) vs Lucas “La Pantera” Leonori (Furia Fight Club) - Santiago “Caballo Loco” Van Meegroot (Sukata Chubut) vs. Cristian “El Duro” Estranoy (Team El Atrevido Barrios MMA) - David “El Carnicero” Herrera (Demonios Team Trelew) vs Kevin “La Guadaña” Báez (C. Olivia) - Daniel Díaz (Revolution CR) vs Eduardo “El Bruto” Rodríguez (Team El Atrevido Barrios MMA). - Carlos “La Serpiente” Lucero (Demonios Team Trelew) vs Mauro “La Sombra” Velazco (Terremoto MMA Team).

porte”, sostuvo Gionco, quien ubicó a la región Patagónica como uno de los cinco lugares de jerarquía en el orden de exponentes. Por otra parte, Darío Achaval destacó el aporte de cada uno de su equipo de trabajo que hace que en principio se cuenten con representantes en el primer nivel de competencia. En tanto que a nivel espectáculo se es-

meraron para que nada quede librado al azar. “Este presente nos encuentra con el reconocimiento del Ente Comodoro Deportes y el municipio. Y eso de por sí nos abren muchas puertas. Esto lo venimos realizando desde hace 16 años siempre en pos de promocionar el deporte. En definitiva es fruto del trabajo en equipo”, concluyó.


30 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016

Rugby LA UNION AUSTRAL DISPUTARA ESTA TARDE UN NUEVO CAPITULO DEL CERTAMEN

Se juega la segunda fecha del torneo Super 7 de rugby Archivo / elPatagónico

Comodoro RC recibirá a Calafate RC, mientras que San Jorge RC será local ante Sarmiento RC. Mañana, Chenque RC se medirá en su cancha ante Quelequén RC de Coyhaique, Chile. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

O

tro fin de semana a puro rugby se vivirá en la región. Esta tarde se disputará la segunda fecha del torneo Super 7 con dos interesantes duelos. Comodoro RC recibirá en su campo de juego de Astra a Calafate RC en un partido que se disputará desde las 16:30 y tendrá el referato de Daniel Araque, con el acompañamiento de Axel Cárdenas y Marcos Arjona. Por su parte, San Jorge RC se medirá en su campo de juego de Caleta Olivia con Sarmiento RC que hará su estreno en el certamen ya que viene de tener fecha libre. Sebastián Cárdenas será el referí del juego. La fecha se completará mañana cuando desde las 10, Chenque RC reciba en su campo de

> Torneo Regional Patagónico - Zona Ascenso Hoy - Cancha: Patagonia RC - Neuquén

■ Esta tarde se jugará en Astra y en Caleta Olivia la segunda fecha del torneo Super 7 de rugby.

juego que posee en la zona de El Trébol a Quelequén RC de Coyhaique, Chile. También hoy se disputará una nueva jornada del torneo Austral Juvenil 2016. Comodoro RC recibirá a Calafate RC, San Jorge RC será local

TORNEO 14 DE LA URBA

Belgrano visita al SIC e Hindú recibe a Alumni El puntero Belgrano y el bicampeón Hindú, ambos clasificados como semifinalistas del Top 14 de la Unión de Rugby de Buenos Aires (URBA), chocarán esta tarde desde las 15:30 frente al San Isidro Club (SIC) y Alumni, respectivamente, encuentros válidos por la duodécima y penúltima fecha del torneo. El puntero Belgrano (50) e Hindú (48) se clasificaron semifinalistas del Top 14 la fecha anterior al derrotar a San Luis y La Plata, respectivamente. SIC (34) recibirá a Belgrano y con un triunfo se aseguraría un lugar en los playoffs, mientras que Hindú (48) se medirá en su cancha con Alumni (18). Asimismo, habrá dos duelos decisivos para conseguir el pase a los playoffs: el choque entre el tercero de la tabla de posiciones, San Luis (35), frente al cuarto, Newman (31); y el que protagonizarán el quinto, Regatas de Bella Vista (30) ante el CASI (29) sexto, en el que el ganador contaría con chance de pasar a las instancias decisivas del Top 14. En tanto, el colista Mariano Moreno jugará con Pucará y Los Tilos y La Plata protagonizarán el clásico platense.

ante Bigornia de Rawson y el Deportivo Portugués visitará a Patoruzú de Trelew. La jornada se completará mañana con los duelos entre Trelew RC –que oficiará de local– y Puerto Madryn, mientras que Draig Goch, se medirá en su campo de juego con Chenque RC. Por su parte, por la quinta fecha del Torneo Regional Patagónico, Patagonia RC recibirá esta tarde desde las 16 a San Jorge RC por la zona Ascenso y mañana, pero por la zona Campeonato, el Deportivo Portugués visitará a Roca RC. También mañana se disputará en cancha de Calafate RC la tercera fecha del torneo Oficial de rugby femenino, con la participación de los equipos del Deportivo Portugués, Sarmiento y San Jorge, además del dueño de casa.

El reglamento de la URBA establece que los dos primeros de la tabla final accederán directamente a las semifinales, mientras que los que clasifiquen entre el tercero y sexto lugar jugarán los play offs. Los encuentros correspondientes a la etapa final del certamen se disputarán en las instalaciones del club Atlético de San Isidro (CASI). Los cuartos de final están programados los días 24 y 25 de setiembre, las semifinales se jugarán el 8 y 9 de octubre, mientras que la final se realizará una semana más tarde. La programación de duodécima y penúltima fecha que se disputará hoy desde las 15:30 es la siguiente: Los Tilos - La Plata, Hindú – Alumni, SIC – Belgrano, San Luis – Newman, CUBA - Atlético del Rosario, Mariano Moreno – Pucará y Regatas de Bella Vista- CASI.

POSICIONES

Belgrano, 50 puntos, Hindú, 48, San Luis, 35, SIC, 34, Newman 31, Regatas de Bella Vista 30, CASI 29, CUBA 25, La Plata19, Alumni y Atlético del Rosario 18; Pucará 15, Los Tilos 11 y Mariano Moreno, 0.

Hora 16:00

> Mañana - Torneo de Rugby Femenino Cancha: Calafate RC Inicio: 14:00. 14:00 Calafate RC vs Deportivo Portugués. 14:20 Sarmiento RC vs San Jorge RC. 14:40: Libre 15:00 San Jorge RC vs Calafate RC. 15:20 Deportivo Portugués vs Sarmiento RC. 15:40: Libre. 16:00 Calafate RC vs Sarmiento. 16:20 San Jorge RC vs Deportivo Portugués. 16:40: Libre. Referí: Axel Cárdenas.

> Torneo Regional Patagónico Zona Campeonato Equipo J Bigornia RC 3 Trelew RC 4 Catriel RC 3 Deportivo Portugués 3 Roca RC 3

G 2 2 2 1 0

E 1 1 0 0 0

P Btry Pts 0 0 10 1 0 10 1 1 9 2 0 4 3 0 3

3 2 2 1 0

0 0 0 0 0

0 1 2 2 3

Zona Ascenso Puerto Madryn RC Bandurrias RC Chenque RC San Jorge RC Patagonia RC

3 3 4 3 3

2 14 2 10 1 9 0 4 0 0

Zona Desarrollo Atlántica Draig Goch RC 1 Comodoro RC Patoruzú RC Calafate RC

3 3 3 3

3 2 1 0

0 0 0 0

0 1 2 3

0 12 2 11 1 6 0 0

1: Clasificado para el cuadrangular de Ascenso.

Zona Desarrollo Norte Jabalíes RC Pehuenes RC Dinos RC Los Patos RC

6 6 6 6

6 3 2 1

0 0 0 0

0 3 4 5

1 25 1 13 1 9 1 5

Categoría Primera

Local Patagonia RC

Visitante San Jorge RC

Referí Andrés Benítez (URAV)

Visitante D. Portugués

Referí Horacio Ulik (URVCH)

Mañana - Zona Campeonato Cancha: Roca RC - General Roca Hora Categoría Local 15:30 Primera Roca RC

> Programa Hoy - Torneo Super 7 Cancha: Comodoro R. C. - Astra Km 20 Hora Categoría Local Visitante 16:30 Primera Comodoro RC Calafate RC Arjona Cancha: San Jorge R. C. - Caleta Olivia Hora 16:30

Categoría Local Primera San Jorge RC

Referí Daniel Araque

RA1 RA2 Axel Cárdenas Marcos

Visitante Referí Sarmiento R. C. Sebastián Cárdenas

Mañana Cancha: Chenque R. C. - El Trébol Hora 10:00

Categoría Local Primera Chenque RC

Visitante Referí Quelequén RC Pablo Heredia

Hoy - Torneo Austral Juvenil Cancha: Comodoro R. C. - Astra Km 20 Hora Categoría Local 11:00 M-15 Comodoro RC 12:30 M-16 Comodoro RC 14:00 M-17 Comodoro RC 15:30 M-14 Comodoro R. C. Cancha: San Jorge R. C. - Caleta Olivia

Visitante Calafate RC Calafate RC Calafate RC Patoruzú RC

Referí Idóneo Club Local Axel Cárdenas Marcos Arjona Rugby Infantil

Hora 12:00 13:30 15:00

Visitante Bigornia Club Bigornia Club Bigornia Club

Referí Idóneo Club Local Axel Soto Patricio Catacci

Categoría M-15 M-16 M-17

Local San Jorge RC San Jorge RC San Jorge RC

Cancha: Patoruzú RC Patoruzú RC vs Deportivo Portugués 14:00 M-15 - Dante Roberts 15:15 M-16 - Néstor Freeman 16:30 M-17 - Martín Montoya Mañana Cancha: Trelew RC Trelew RC vs Puerto Madryn RC

11:00 M-14 - Residente 12:15 M-15 - Faimali 13:45 M-16 - Gabriel Kononzuk 15:15 M-17 - Gustavo Bruzzo Cancha: Draig Goch RC Draig Goch RC vs Chenque RC. 13:00 M-15 - Javier Celan 14:30 M-17 - Javier Celan


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Tenis EL TENISTA AZULEÑO VIAJO AYER A GLASGOW PARA JUGAR LA PROXIMA SEMANA ANTE GRAN BRETAÑA POR LAS SEMIFINALES DE LA COPA DAVIS

Delbonis: “será una serie dura ante un público hostil” “Habrá que trabajar la serie de a poco, primero estudiando muy bien la cancha, siempre enfocados en nuestro equipo. Llegaremos bien preparados y la actualidad de Del Potro influirá en todos nosotros, nos dará una inyección anímica muy grande”, afirmó.

F

ederico Delbonis, integrante del equipo de Copa Davis de la Argentina que se medirá con Gran Bretaña en semifinales el 16, 17 y 18 de setiembre, anticipó ayer que será una serie dura ante un público hostil, minutos antes de embarcarse hacia Glasgow, sede de la eliminatoria, junto a la delegación. “Será una serie muy dura, con un público hostil que nos hará sentir que somos visitantes”, comentó Delbonis, actual número uno argentino desde su puesto 43 del ránking mundial de la ATP, por delante de Guido Pella (51), Leonardo Mayer (117) y Juan Martín Del Potro (142). Si bien “Delpo” quedará ‘top 60’ la semana próxima cuando den a conocer el nuevo ránking, y merced a haber arribado a los cuartos de final en el US Open, Delbonis seguirá como el argentino con mejor ubicación. Delbonis, junto al bahiense Pella, el subcapitán Mariano Hood, más el resto del cuerpo técnico y varios directivos de la Asociación Argentina de Tenis (AAT), partieron rumbo a Glasgow en un vuelo de la compañía aérea British Airways que despegó desde el Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Del Potro, junto al capitán Daniel Orsanic, ambos en Nueva York, viajarán directamente desde Estados Unidos a Glasgow, mientras que el correntino Mayer y el santiagueño Marco Trungelliti, quien oficiará de sparring, lo harán desde Francia, luego de haber sido eliminados del Challenger de Saint Remy en el que competían. “Habrá que trabajar la serie de a poco, primero estudiando muy bien la cancha, siempre enfocados en nuestro equipo. Llegaremos bien preparados y la actualidad de Del Potro influirá en todos nosotros, nos dará una inyección anímica muy grande”, añadió Delbonis, de 25 años. El azuleño, figura del equipo

■ Federico Delbonis junto al capitán del equipo de la Copa Davis Daniel Orsanic.

argentino en la victoria sobre Italia (3-1) conseguida en julio pasado, en la ciudad de Pesaro, también se refirió a la superficie rápida que encontrará en el estadio Emirates Arena, de Glasgow. “Me dijeron que la pelota tiene un pique muy bajo y que es la superficie preferida de Andy Murray, así que habrá que adaptarse rápidamente”, añadió Delbonis. Murray, medalla dorada en los recientes Juegos de Río 2016, será la principal carta del equipo británico, que se completará con Kyle Edmund, Daniel Evans y Jamie, el hermano mayor de Andy que únicamente jugará el punto de dobles. Argentina se instaló entre los cuatro mejores de la Davis merced a sus triunfos sobre Polonia (3-2) en Gdansk, y el mencionado de Italia en Pesaro, mientras que los británicos dejaron en el camino a Japón y Serbia. El ganador del cruce entre Argentina y Gran Bretaña jugará la final del Grupo Mundial 2016 frente a Francia o Croacia, que será local también el próximo fin de semana en la ciudad de Zadar. El único tenista argentino con asistencia perfecta en las tres series del año será Pella, quien estuvo en Polonia y también en Italia, mientras que los ausentes serán Carlos Berlocq y Renzo Olivo (jugaron en Gdansk) y el tandilense Juan Mónaco (en

Pesaro). “Gran Bretaña es el favorito pero cuidado que Argentina es muy bueno arruinando fiestas locales, como sucedió en Polonia e Italia”, anticipó el ‘zurdo’ Pella, de 26 años. El bahiense se refirió a la inci-

dencia que tendrá en el equipo la presencia de Del Potro luego de haberse quedado con la medalla plateada en Río de Janeiro y su reciente acceso entre los ocho mejores del US Open. “Del Potro siempre jugó un tenis increíble, pero está claro

que lo que vivió en Río y el US Open le dieron una inyección anímica muy grande. Se trata de un jugador súper completo, agresivo y que contagia buena energía al resto del equipo, seguro que nos hará subir el nivel a todos”, sentenció Pella.


32 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016

Automovilismo EL PILOTO SANTAFESINO FUE EL MAS VELOZ AYER EN EL AUTODROMO DE SAN LUIS

Facundo Ardusso se quedó con la pole provisoria del TC ACTC

Con Dodge, el de Las Parejas se quedó ayer con el mejor tiempo durante la primera clasificación del Turismo Carretera sobre el circuito puntano de 4.500 metros de extensión.

L

uego del dominio de Guillermo Ortelli en el entrenamiento, el JP Racing celebró la ‘pole position’ provisional de Facundo Ardusso en el Turismo Carretera que ayer cumplió la primera clasificación en el autódromo de San Luis. No caben dudas del potencial de la Dodge del JP Racing ni de la capacidad de Facundo Ardusso pero, por las dudas, el piloto de Las Parejas se encargó de conseguir medio segundo de diferencia en la primera tanda de clasificación del TC para arrancar la Copa de Oro como poleman provisional. Apenas 1m29s393 necesitó el piloto de Las Parejas para completar su vuelta al autódromo “Rosendo Hernández” y marcar la diferencia con la Dodge del JP Racing. Así, desplazó al segundo puesto a Matías Rossi, quien sacó provecho de su experiencia en tierra puntana para ubicarse segundo con el Chevrolet del Donto Racing. En tercer puesto se mostró Guillermo Ortelli con la Chevy del JP Racing, mientras que Jonatan Castellano

El mejor Torino fue el de Santiago Mangoni, quien resultó quinto con la unidad del Laboritto Juniors, detrás de Emiliano Spataro. Con ansias de revancha, Juan Martín Trucco se ubicó séptimo con la Dodge de su propia estructura para dejar en octavo lugar al Ford mejor posicionado, que fue el de Juan Manuel Silva. Lionel Ugalde cerró el grupo de nueve piloto que lograron quedar a menos de 1 segundo de la pole position provisional que está en manos de Ardusso.

■ El Dodge de Facundo Ardusso que ayer fue el más veloz en el autódromo de San Luis.

volvió a los puestos de vanguardia con un cuarto pues-

to que lo ilusiona de cara al resto del fin de semana.

Pos Piloto

> Clasificación 1° Facundo Ardusso 2° Matías Rossi 3° Guillermo Ortelli 4° Jonatan Castellano 5° Emiliano Spataro 6° Santiago Mangoni 7° Juan Martín Trucco 8° Juan Manuel Silva 9° Lionel Ugalde 10° Noberto Fontana

> Copa de Oro

Dodge Chevtolet Chevrolet Dodge Dodge Torino Dodge Ford Ford Torino

1:29.393 a 513 a 627 a 722 a 740 a 766 a 848 a 893 a 911 a 1.004

1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12°

Mariano Werner Matías Rossi Guillermo Ortelli Facundo Ardusso Agustín Canapino Mauricio Lambiris Mauro Giallombardo Sergio Alaux Norberto Fontana Martín Ponte Juan Manuel Silva Juan Marcos Angelini

Triunfos

Pts

2 2 1 1 1 -

31 16 8 8 8 0 0 0 0 0 0 0


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

COMENZO EN SAN LUIS LA ACTIVIDAD OFICIAL PARA LA PRIMERA FECHA DE LA COPA DE PLATA

Marcelo Agrelo se metió quinto en la clasificación del TC Pista ACTC

El piloto comodorense Marcelo Agrelo metió un tiempo de 1’32”920/1.000 para quedarse con el quinto tiempo durante la primera clasificación. El mejor tiempo lo estableció Sebastián Diruscio (Dodge) con 1’32”155/1.000. cipó ayer de la clasificación, se ubicó 19° con el Chevrolet, con un tiempo de 1’34”024/1.000. La actividad oficial se inició en horas de la mañana con el primer entrenamiento, donde el más veloz fue el líder Nicolás Cotignola (Torino), con un tiempo de 1’31”695/1.000. Agrelo había realizado un gran tiempo ubicándose tercero (1’32”586/1.000), mientras que López se ubicó 23° (1’35”362/1.000). Hoy desde las 9 se llevará a cabo el segundo entrenamiento, luego – a las 12:30- la clasificación, y más tarde, desde las 15:10 se correrán las dos series a cinco vueltas cada una.

ni, cronometró un tiempo de 1’32”920/1.000 a 765/1.000 del mejor tiempo que fue conseguido por el Dodge de Sebastián Diruscio, que se ubicó primero con 1’32”155/1.000 sobre el circuito de 4.500 metros de extensión. Los diez primeros puestos fueron completados por Juan Martín Bruno (Dodge), Nicolás Cotignola (Torino), Julián Santero (Chevrolet), Marcelo Agrelo (Ford), Valentín Aguirre (Dodge), Marcos Muchiut (Ford), Alan Ruggiero (Ford), Pablo Costanzo (Chevrolet) y Diego Verriello (Dodge). Por su parte, Nazareno López, el otro comodorense que parti-

> Programa para hoy 9:00 a 09:20 09:25 a 09:45 09:50 a 10:15 10:20 a 10:45 12:30 a 12:38 12:43 a 12:51 12:56 a 13:04 13:09 a 13:17 14:05 a 14:13 14:16 a 14:23 14:27 a 14:35 14:38 a 14:46 14:49 a 14:57 15:10 a 15:25 15:35 a 15:50

■ El comodorense Marcelo Agrelo arrancó muy bien el comienzo de la Copa de Plata del TC Pista al ubicarse quinto en la primera clasificación. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l piloto comodorense Marcelo Agrelo, con Ford, se ubicó ayer quinto durante la clasificación provisoria del TC Pista que se llevó a cabo en el autódromo “Rosendo Hernández” de San Luis, donde la categoría correrá mañana la primera fecha de la Copa de Plata, la 12ª de la temporada. Agrelo, piloto del equipo que comanda Juan Pablo Giani-

> Clasificación 1° Sebastián Diruscio ......................................... Dodge ......................................................1:32.155 2° Juan Martín Bruno .......................................... Dodge ............................................................a 466 3° Nicolás Cotignola ...........................................Torino ............................................................a 554 4° Julián Santero ............................................Chevrolet ............................................................a 711 5° Marcelo Agrelo....................................................Ford ............................................................a 765 6° Valentín Aguirre ............................................. Dodge ............................................................a 827 7° Marcos Muchiut ..................................................Ford ............................................................a 845 8° Alan Ruggiero......................................................Ford ............................................................a 880 9° Pablo Costanzo .........................................Chevrolet .........................................................a 1.046 10° Diego Verriello ............................................. Dodge .........................................................a 1.177 19° Nazareno López .....................................Chevrolet .........................................................a 1.869

2º Entrenamiento 2º Entrenamiento 2º Entrenamiento 2º Entrenamiento Clasificación General Clasificación General Clasificación General Clasificación General Clasificación General Clasificación General Clasificación General Clasificación General Clasificación General 1º Serie 2º Serie

TCP TCP TC TC TCP TCP TCP TCP TC TC TC TC TC TCP TCP

2º Entrenamiento TC Pista Grupo A 2º Entrenamiento TC Pista Grupo B 2º Entrenamiento Turismo Carretera Grupo A 2º Entrenamiento Turismo Carretera Grupo B Clasificación General TC Pista 3º Cuarto Clasificación General TC Pista 4º Cuarto Clasificación General TC Pista 1º Cuarto Clasificación General TC Pista 2º Cuarto Clasificación General Turismo Carretera 5º Quinto Clasificación General Turismo Carretera 1º Quinto Clasificación General Turismo Carretera 2º Quinto Clasificación General Turismo Carretera 3º Quinto Clasificación General Turismo Carretera 4º Quinto 1º Serie TC Pista 5 vueltas 2º Serie TC Pista 5 vueltas

> Copa de Plata Pos 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12°

Piloto

Triunfos

Pts

Nicolás Cotignola ..............................................3................................................................39 Tomás Urretavizcaya........................................3................................................................24 Alan Ruggiero ....................................................2................................................................16 Federico Pérez ...................................................1.................................................................. 8 Pablo Costanzo ..................................................1.................................................................. 8 Julián Santero.....................................................1.................................................................. 8 Marcelo Agrelo ..................................................-................................................................... 0 Juan Pablo Barucca ...........................................-................................................................... 0 Marcos Muchiut .................................................-................................................................... 0 Juan Martín Bruno.............................................-................................................................... 0 Joel Gassmann ...................................................-................................................................... 0 Nazareno López.................................................-................................................................... 0


34 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016

Motociclismo LA COMPETENCIA SE DESARROLLARA EN EL AUTODROMO GENERAL SAN MARTIN

Pilotos y dirigentes de CAMOD formaron parte del lanzamiento oficial que comenzará hoy en el autódromo General San Martín. También estuvo presente el ex piloto y representante de KTM en Comodoro, Mariano Ponce, para acotar sobre el Test Drive. Se lanzó oficialmente el club de escuela de motociclismo con motos de 50cc. de cilindrada. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

n las instalaciones de Moto Sur se lanzó oficialmente la 3ª fecha de las Motos de Velocidad como así también se presentó de manera oficial el club escuela de motociclismo, que tendrá como referente a Mariano Moyano. En la conferencia de prensa estuvieron el piloto Ramiro Moyano (Categoría 250cc), junto a Jorge Bucemo (referente de CAMOD Regional Chubut – Santa Cruz) y el ex piloto, y propietario de Moto Sur representante de KTM en la región, Mariano Ponce. “Es una competencia que fue postergada en su momento que no se pudo realizar en Viedma y tenemos la suerte de recibir a pilotos de allá con tres motos. Por diferentes razones no se sumaban al parque en Comodoro, y a la vez se confirmó la continuidad de nuestro campeonato en Vied-

ma para el 30 de octubre”, anticipó Jorge Bucemo en el comienzo de la conferencia de prensa. El campeonato ha corrido en el barrio Industrial en el arranque de la temporada y luego se presentó en el autódromo Mar y Valle de Trelew. Sobre el parque de máquinas, el referente de la actividad adelantó que “está confirmada la presencia de Omar Narváez junto a los otros tres pilotos que vienen desde el norte de la provincia”. Hoy a las 13:30 comenzarán los primeros ensayos en el autódromo General San Martín luego de la reunión de pilotos, y alrededor de las 16 se procederá a la clasificación.

TEST DRIVE DE KTM

El responsable de Moto Sur y representante de KTM en Comodoro Rivadavia, Mariano Ponce adelantó sobre el Test Drive que se llevará a cabo el fin de semana en el autódromo General San Martín en el marco de la 3ª fecha

Norberto Albornoz / elPatagónico

Se presentó la 3ª fecha de las Motos de Velocidad

■ Ayer se llevó a cabo en la zona céntrica el lanzamiento oficial de la tercera fecha de las Motos de Veloccidad.

del campeonato de las Motos de Velocidad. “Es algo que se realiza en las concesionarias que tiene representantes en todo el país. KTM nos aporta su logística, y se prueba la RC 200 que es una moto que se arma en Argentina la cual es la tercera presentación que hacemos en conjunto con KTM”, remarcó el ex piloto nacional. La intención de la prueba es que los interesados puedan girar en el autódromo comodorense y sacar sus propias conclusiones luego de aprovechar una oportunidad que no se da seguido en la capital petrolera. “Vamos a realizar giros guiados para que cada piloto pueda probar las prestaciones de la moto, y nos brinde su punto de vista. Es algo a lo que no estamos acostumbrados y el objetivo es poder comercializar la máquina en Comodoro Rivadavia y la región”, remarcó.

Los interesados pueden anotarse previamente y no hace falta tener un gran conocimiento en manejo de motos. “Se va a dar una charla previa de seguridad, y vamos a tener la posibilidad de probarla con tiempo. No se va a probar a gran velocidad, y que el test drive sea positivo”, subrayó Mariano Ponce.

ESCUELITA DE MANEJO EN MARCHA

En el lanzamiento de la 3ª fecha de las Motos de Velocidad se presentó además el club escuela de motociclismo con dos motos pequeñas de 50cc. El responsable del proyecto y director deportivo será Mariano Moyano, quien brindó detalles. “Vamos a presentar las motos para que los padres puedan observar de cerca, y comenzar a trabajar para más adelante en una moto de manejo un poco

más grande”, adelantó. Sobre la experiencia que tiene para llevar a cabo dicha responsabilidad, sentenció que “vengo trabajando hace más de un año en Murcia, España, para poder llevar adelante los cursos en Comodoro Rivadavia, y la intención es poder conseguir mediante becas la posibilidad de ir a capacitarse a España directamente”. Por último, remarcó que las pruebas serán en el circuito Raúl Andrés Vilariño, y contará con todas las medidas de seguridad que requiere esta disciplina. “Nosotros apuntamos a una franja de 5 a 10 años, pero a partir de esa edad será con la otra moto. La intención es que los nenes puedan compartir un tiempo con nosotros, y que los padres entiendan que es todo con mucha seriedad y con todas las medidas de seguridad”, concluyó.

ARGENTINO DE KARTING

Ignacio Montenegro corre la fecha doble en Zárate El Campeonato Argentino de Kárting comenzó ayer a disputar la 5ª y 6ª fecha en el Kartódromo Internacional de Zárate, donde pilotos de todo el país buscarán la gloria “nacional” el fin de semana. El radatilense Ignacio Montenegro formará parte de la especial prueba y ayer comenzó con los primeros entrenamientos. Ayer viernes fueron prácticas

> Campeonatos

■ El radatillense Ignacio Montenegro está listo para una nueva prueba.

CATEGORIA PROMOCIONAL 1° Lucas Bohdanowicz 2° Alonso Ortega 3° Ignacio Montenegro

280 Pts 225 186

no oficiales, pero todos buscaron referencias pensando en la clasificación de hoy y las carreras de mañana. Luego de este evento, que inicialmente era en Formosa pero

se trasladó a Zárate, sólo quedará el “premio coronación” a disputarse el fin de semana del 6 de noviembre en Mar del Plata, donde comenzó la presente temporada.


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Fútbol de salón ESTA TARDE CONTINUARA JUGANDOSE EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 2 EL CERTAMEN DE LA CATEGORIA PRINCIPAL

El Industrial pretende quedarse con la punta del torneo Clausura Archivo / elPatagónico

Taller El Industrial es uno de los líderes que tiene el campeonato y si vence hoy a Flamengo se adueñará del liderazgo absoluto.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

Hoy en el gimnasio municipal 2 19:00 Huracán vs San Lorenzo; A3, 4ª fecha. 19:55 Transportes Paredes Futsal vs Carpintería Metálica RyD; A4, 4ª fecha. 20:50 La Cumbre Futsal vs Electromecánica Sur/Taller El Chispazo; A1, 4ª fecha. 21:45 Flamengo vs Taller El Industrial; Honor, 2ª fecha.

Mañana en el gimnasio municipal 1

C

on la disputa de cuatro partidos, esta tarde desde las 19 continuará desarrollándose el torneo Clausura 2016 que organiza la comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, se destaca el duelo que jugarán a última hora, Taller El Industrial, quien es uno de los líderes que tiene la División de Honor, y Flamengo. El primero de ellos irá en busca de una victoria que le permita quedar como único líder del certamen, mientras que el “Fla” irá tras su segundo éxito en el torneo, que también tiene como puntero a Lanús. La programación de hoy se iniciará a las 19 con el partido entre Huracán y San Lorenzo, que corresponde a la cuarta fecha de la categoría A3. A continuación, se medirán Transportes Paredes Futsal y Carpintería Metálica RyD por

> Programa

la A4, mientras que por la A1, se medirán La Cumbre Futsal y Electromecánica Sur/Taller El Chispazo, que corresponde a la cuarta jornada de la A1. Mañana, mientras tanto, la acción continuará en dos escenarios de la ciudad. En el gimnasio municipal 1 se jugarán ocho partidos, donde otra vez se presentará Flamengo, que jugará ante Casino Futsal por la tercera fecha de la División de Honor, y que será el penúltimo partido previsto para mañana. Mientras que también habrá acción en el gimnasio de la ex

El futsal promocional disputa una nueva fecha La Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputara esta tarde en el gimnasio de la ex ENET 1 una nueva fecha del torneo Clausura, tanto para las categorías Infantiles como para los que participan en Menor, Cadete y Juvenil. La actividad se llevará a cabo mañana desde las14:00 y se calcula que la misma estará finalizando pasada las 23. La programación arrancará con el partido entre Lalas y Funebreros/La Plaza FC.

> Programa Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1 14:00 Lalas vs Funebreros/La Plaza FC; Infantil 2004, 4ª fecha. 14:40 La Super vs Casino Club; Infantil 2004, 4ª fecha. 15:20 Racing Comodoro vs Club Olimpo; Infantil 2005, 2ª fecha. 16:00 Transporte Gómez vs Casino Club; Menor, 3ª fecha. 16:40 Los Amigos vs Transporte Doble B; Menor, 3ª fecha. 17:20 All Boys vs Lanús; Menor, 4ª fecha. 18:00 Rincón del Diablo vs Juan XXIII; Cadete, 3ª fecha. 18:50 Los Ases vs Acumuladores Austral; Juvenil ‘A’, 2ª fecha. 19:40 Deportivo Sur vs Aldaba Futsal; Juvenil ‘A’, 2ª fecha. 20:30 La Cigarra vs Juan XXIII; Juvenil Honor, 3ª fecha. 21:20 UOCRA vs La Super; Juvenil Honor, 3ª fecha. 22:10 Inter FC 749 vs All Boys; Juvenil ‘A’, 2ª fecha.

■ El fútbol de salón oficial continuará esta tarde con cuatro partidos.

ENET 1, escenario donde están previstos la disputa de catorce partidos.

> Torneo Clausura División de Honor Equipo Taller El Industrial Lanús UOCRA MyL Auto Lavado El Tiburón Sindicato Petrolero La Cigarra Locos x El Fútbol Clear Flamengo Casino Club Inter FC

J

G

E

P

Gf

Gc

Pts Dif

3 4 4 4 4 4 4 4 4 2 3 4

3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0

0 2 1 1 1 0 1 1 1 0 0 1

0 0 1 1 1 2 2 2 2 1 2 3

20 10 24 22 17 12 17 23 11 10 6 12

7 6 19 20 16 18 18 26 19 6 8 21

6 6 5 5 5 4 3 3 3 2 2 1

+13 +4 +5 +2 +1 -6 -1 -3 -8 +4 -2 -9

15:00 Seven & Eleven vs Callejeros FC; A4, 3ª fecha. 16:00 Deportivo DM/La Vecindad vs Juan XXIII; A2, 4ª fecha. 16:55 La Proveeduría vs Panadería San Cayetano; A3, 4ª fecha. 17:50 Sport Boys vs Los Amigos; A3, 4ª fecha. 18:45 San Viernes vs Puerto Nuevo; A3, 4ª fecha. 19:40 Patagonia Frenos vs Deportivo Las Latas; A3, 4ª fecha. 20:35 Casino Futsal vs Flamengo; Honor, 3ª fecha. 21:55 Quilmes FC vs Juventus FC; B1, 3ª fecha.

Mañana en el gimnasio de la ex ENET1 10:00 Lufkin vs Asociación Juan Sosa; B1, 3ª fecha. 11:00 Los Ases vs Los Pibes; B1, 3ª fecha. 11:55 Imperial vs El Progreso; B2, 3ª fecha. 12:50 Belgrano Nuevo vs La Unión Futsal; B2, 2ª fecha. 13:45 Branca vs Vás x Más; B4, 3ª fecha. 14:40 Futsalero vs CFC; B3, 3ª fecha. 15:35 Lyon vs 26 de Setiembre; B3, 3ª fecha. 16:30 Chenque vs Estudio Jurídico Roa; B3, 2ª fecha. 17:25 UOM Comodoro vs Cepatacal; B3, 2ª fecha. 18:25 Manantiales FC vs Aldaba Futsal; B1, 3ª fecha. 19:20 Club La Mata vs Sanciro F5; A1, 4ª fecha. 20:15 Roma Futsal vs K-Sandra Carnicería; A2, 4ª fecha. 21:10 Futuros del Fuchs vs Los Vera; A2, 4ª fecha. 22:05 Jomar vs La Plaza FC; A2, 4ª fecha.


36 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016

Fútbol DIFERENTES PARTES DE LA ORGANIZACION SE REUNIERON AYER

El clásico entre Newbery y Huracán, que irá con las dos hinchadas, demandará la participación de 50 adicionales en el campo de juego y “pulmones”, mientras que en la parte exterior habrá 60 empleados de seguridad de grupos especiales y de respuesta rápida como GEOP, Montada y Canes. El operativo se desplegará desde las 11 y el encuentro comenzará a las 15:30.

Mario Molaroni /elPatagónico

El partido de mañana en el estadio será custodiado por 110 policías

A

yer en la Unidad Regional de Policía, los representantes de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, autoridades de las Unidad Regional, dirigentes del club Jorge Newbery, autoridades de Tránsito, Agencia de Seguridad Vial y Seguridad Municipal presentaron el esquema de seguridad que se llevará cabo en el superclásico de mañana a las 15:30. En la conferencia estuvieron presentes el presidente de la Liga de Fútbol, Antonio “Kelo” Carrizo; el presidente del Club Jorge Newbery, Pedro Nieva; el vice Héctor Cárdenas, y Oscar Ruiz como representante del Consejo de Seguridad de la Liga. Los dirigentes del fútbol local se reunieron junto al jefe de la Unidad Regional, Humberto Lienan, el jefe de Operaciones César Brandt y el jefe de la Comisaría Mosconi, Miguel Bustamante, para dar a conocer el lugar por donde ingresarán las hinchadas, como así también los lugares donde se apostarán las requisas para el ingreso al estadio. Del operativo policial que bregará para que se lleve a

cabo otra vez el superclásico de Comodoro Rivadavia entre Huracán y Jorge Newbery, participarán 50 policías adicionales en el campo de juego y pulmones del estadio, mientras que en la parte exterior habrá 60 empleados de seguridad de grupos especiales y de respuesta rápida como GEOP, Montada y Canes. El operativo se desplegará desde las 11. En el operativo colaborará Tránsito Municipal, que estuvo representado por Miguel Morón y la Agencia de Seguridad Vial Provincial a cargo de Carlos Navarrete. En la conferencia se advirtió que en caso de que haya incidentes no se volverá a jugar el clásico con los simpatizan-

tes de ambos clubes. El presidente de la Liga de Futbol de Comodoro Rivadavia, Antonio Carrizo, valoró el compromiso del gobierno provincial; municipal y el trabajo de la policía con los dos clubes para llevar adelante el espectáculo. “Venimos trabajando hace dos meses con el vicegobernador Mariano Arcioni para que se juegue con las dos hinchadas”, explicó el dirigente y agregó: “creemos que no habrá inconvenientes”. El jefe policial, Humberto Lienan, por su parte advirtió que pese a la gran cantidad de efectivos policiales destinados al clásico, “la ciudadanía no quedará desprotegida. Hay un cincuenta por

ciento de personal que está afectado que se cubrirá con policía de servicio adicional” y que trabajará en “la parte interior del estadio” detalló. Alrededor de las 14:00 partirán los colectivos con ambas parcialidades, todos con documento en mano, y los menores deberán ser acompañados por un mayor. Todos los micros serán escoltados por patrulleros. Ambas hinchadas partirán en cinco colectivos hacia el estadio municipal desde las sedes de los clubes en el barrio 9 de Julio y barrio Industrial. La hinchada de Huracán llegará al estadio una vez que salga por Trevisán, haciendo

el trazado por Constituyentes, Kennedy, Polonia e ingresando por el camino Roque González, para ocupar la cabecera sur del sector de visitantes. Mientras, que los hinchas de Jorge Newbery, saldrán de su cancha a las 14:00 recorriendo por avenida 13 de Diciembre, Juan B. Justo, Yrigoyen, ruta 3 e ingresarán por avenida Fray Luis Beltrán, ubicándose en la tribuna de cemento con cabecera oeste. Una vez finalizado el partido, el equipo ganador se quedará en el estadio media hora más. En el caso de que haya un empate, saldrá primero de las instalaciones el conjunto visitante, en esta ocasión, Huracán.

Dirigente del “Globo” visitó Chubut Deportes Germán Barrientos, dirigente de la novel comisión directiva del Club Atlético Huracán de Comodoro Rivadavia, mantuvo una charla con el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, sobre el constante apoyo del gobierno provincial al deporte chubutense. “Hace un par de semanas que asumimos en el club con esta nueva dirigencia y la idea era mantener esta reunión

con Chubut Deportes para agradecer el acompañamiento que nos da, con la alimentación y transporte del equipo en el torneo Federal B. Ver cómo está el convenio y cómo poder trabajar en conjunto de acá para adelante”, confió el dirigente del “Globo” petrolero. Y sobre el partido especial por este torneo nacional de este fin de semana con el clásico rival, Jorge Newbery, en Como-

doro Rivadavia, aseguró: “es una prueba de fuego, más que en lo deportivo será en el tema de seguridad para poder jugar con las dos hinchadas, algo que hace cinco años que no se puede hacer”. “Dentro del club estamos tratando de ‘bajar una línea’ en la hinchada para que se porten bien y que en la revancha, donde Huracán será el local, también se pueda jugar con las dos hinchadas. No sólo

por la recaudación, que es por demás importante, sino porque es una verdadera fiesta que el fútbol de Comodoro Rivadavia no se puede perder”, remarcó. Para Barrientos, “la apertura de Ñonquepán fue muy buena. Hicimos el contacto ayer (por el jueves) para que me pueda atender y me recibió sin problemas. La verdad que estuvo muy buena la reunión”.


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

AMBOS ULTIMARON DETALLES AYER EN SUS RESPECTIVAS PRACTICAS

Jorge Newbery y Huracán se ponen a punto para el clásico Archivo / elPatagónico

Mañana se enfrentarán en el estadio municipal, desde las 15:30, por la quinta fecha del torneo Federal B. En el “Aeronauta”, que oficiará de local, esperarán por el arquero Martín Tula hasta último momento, mientras que el líder Huracán, tras cumplir descanso, irá con los mismos once que presentó en su último compromiso.

por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

■ Newbery trabaja pensando en arrebatarle la punta a su eterno rival. Archivo / elPatagónico

J

orge Newbery y Huracán ultimaron detalles ayer de cara al clásico que, luego de cinco años, se disputará con las dos hinchadas. El encuentro, correspondiente a la quinta fecha de la Zona A - Región Patagónica del torneo Federal B, tendrá lugar mañana en el estadio municipal, donde el “Aeronauta” oficiará de local. Comenzará a las 15:30 y será controlado por Raúl Pagani. El director técnico del líder Huracán, Marcelo Márquez, no realizará cambios respecto del equipo que arrancó en el triunfo por 2-0 sobre Boxing Club de Río Gallegos, en la tercera fecha (tuvo descanso en la cuarta). El “Globo” llega como líder con puntaje ideal e irá por una victoria que le permita sacarle ventaja a su eterno rival. Huracán formará entonces con Federico Giacone; Nicolás Barrera, Maximiliano Biasussi, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Bonfili,

Jair Soloaga y Emanuel Sarati; Gabriel Bustos; Esteban Selpa y Jeremías Asencio. Por el lado de Newbery, escolta a un punto, el equipo aún no está confirmado por el entrenador Luis Murúa. En principio, Martín Tula volvió con una molestia en el gemelo derecho desde Río Gallegos, donde el “Aeronauta” empató 1-1 con Boxing. De todas formas, el arquero ayer a la tarde tuvo una sesión de kinesiología y espera llegar a punto para el clásico. Caso contrario, atajará Brian Romero. El DT tendrá que realizar, al menos, una modificación obligada, ya que el defensor Franco Santana fue expulsado ante Boxing y su lugar será ocupado por Sergio Sacolle. Estaba la chance que lo reemplace Leandro Velázquez, pero no llegará en condiciones óptimas. Por otra parte, Franco Asencio saldrá del primer equipo y su reemplazante será Sebastián Benites. Entonces, el “Aeronauta” formaría con: Martín Tula o Brian Romero; Sergio Sacolle, Jonathan Ulloa, Ariel Rubio y Rodrigo Cárcamo; Sebastián Benites, Marcos Ruiz y José Loncón; Eric Castro, Mauro Villegas y Hugo Videla.

■ Huracán ultima detalles para intentar mantenerse arriba con puntaje ideal.


38 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016 ESTA TARDE DESDE LAS 15 SE JUGARA LA TERCERA FECHA DEL TORNEO FINAL C DE COMODORO RIVADAVIA

Tiro, que marcha como único puntero del certamen, se medirá desde las 15 con Universitario. Talleres Juniors recibirá a General Saavedra en partido que irá sin público visitante, mientras que Nueva Generación se enfrentará a San Martín en cancha de Petroquímica. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

T

iro Federal, el líder del torneo Final C de fútbol de Comodoro Rivadava, recibirá esta tarde desde las 15 a Universitario en el marco de la tercera fecha del certamen. El equipo de barrio Cemento viene de vencer 2-1 a San Martín y de esa manera se afianzó como puntero absoluto del campeonato. El árbitro del partido será Diego Schoff a quien secundarán Gabriel Brito y Ramón Britez. Por su parte, Talleres Juniors, que se ubica cuarto, se medirá con General Saavedra en uno de los clásicos de Kilómetro 3. La “T” viene de tener fecha libre y hoy irá en busca de los tres puntos en su cancha ante un Saavedra, que se ubica como escolta y que llega a este partido con un empate de 2-2 con Universitario.

Archivo / elPatagónico

Tiro Federal quiere seguir como único líder de la C El encuentro, que por disposición del Comité de Seguridad de la Liga de Fútbol local, se disputará sin hinchada visitante y será árbitro Claudio Quintana, junto a sus asistentes Guillermo Díaz y Héctor Velardez. Mientras que Nueva Generación, quien es el campeón del Inicial C, se medirá en cancha de Petroquímica con San Martín en el restante partido de la fecha. “La Nueva”, que en la jornada inicial tuvo descanso, en la segunda fecha venció a Caleta Córdova por 1-0. Lucas Sánchez fue designado para controlar ese partido con la colaboración de Juan Carlos Quiroga y Lucas Bres.

■ Tiro Federal buscará esta tarde seguir como único líder del torneo de la C.

LIGA ITALIANA

Juventus recibe al Sassuolo con Higuaín como titular Juventus, campeón vigente y puntero de la Serie A con seis unidades junto con Genoa y Sampdoria, recibirá hoy a Sassuolo con el delantero argentino Gonzalo Higuaín de titular, en uno de los dos anticipos de la tercera fecha. El partido se jugará a partir de las 13 de Argentina en el Juventus Stadium de la ciudad de Turín y el técnico Massimo Allegri dispuso ubicar al ex River en el once inicial por primera vez desde su llegada al club, pues en las dos jornadas anteriores ingresó desde el banco de suplentes. Higuaín, por el que a comienzos de temporada la Juventus pagó 95 millones de euros de su cláusula de rescisión, ingresará en reemplazo del croata Mario Mandzukic y formará dupla ofensiva con su compatriota y compañero en el seleccionado argentino Paulo Dybala. El otro partido a jugarse hoy, a las 15:45, en clásico del sur italiano, lo protagonizarán Palermo y Napoli en el estadio Renzo Barbera de la capital de Sicilia. La tercera fecha se completará con el siguiente programa: mañana, Bologna-Cagliari; Atalanta-Torino; Chievo-Lazio; Genoa-Fiorentina; Milan-Udinese y Roma-Sampdoria. Lunes: Pescara-Inter y Empoli-Crotone.

> Programa de la 3a fecha Hoy (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Nueva Generación vs San Martín. Cancha: Petroquímica. Arbitro: Lucas Sánchez. Asistentes: Juan Carlos Quiroga y Lucas Bres. - Tiro Federal vs Universitario. Cancha: Tiro Federal. Arbitro: Diego Schoff. Asistentes: Gabriel Brito y Ramón Britez. - Talleres vs General Saavedra. Cancha: Talleres Juniors. Arbitro: Claudio Quintana. Asistentes: Guillermo Díaz y Héctor Velardez. Libre: Caleta Córdova.

> Torneo Inicial C Equipo Tiro Federal General Saavedra Nueva Generación Universitario Talleres Juniors San Martín Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

6 4 3 2 1 0 0

2 2 1 2 1 2 2

2 1 1 0 0 0 0

0 1 0 2 1 0 0

0 0 0 0 0 2 2

4 4 1 2 0 2 0

1 3 0 2 0 4 3

+3 +1 +1 0 0 -2 -3

> Tabla general Equipo Nueva Generación San Martín Tiro Federal Talleres Juniors Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

31 24 24 20 18 13 5

13 14 14 13 14 14 14

9 7 8 5 4 3 1

4 3 0 5 6 4 2

0 4 6 3 4 7 11

33 28 29 23 25 22 9

10 16 28 15 24 33 32

+23 +12 +1 +8 +1 -11 -23


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 15:00 SE JUGARA LA TERCERA FECHA DEL TORNEO FINAL B DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

General Roca, USMA y Diadema exponen la punta en el Ascenso Roca recibirá a Deportivo Portugués, USMA visitará a Laprida, mientras que Diadema se presentará en cancha de Próspero Palazzo. Además, Ciudadela será local ante Rada Tilly. Hoy a las 10 se definirá si la jornada de juega de manera normal. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

sta tarde desde las 15:00 se disputará la tercera fecha del torneo Final B “José Raúl Pierángeli” que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, se presentarán los tres líderes que tie■ General Roca es uno de los líderes del torneo Final B del fútbol de Comodoro Rivadavia.

> Torneo Final B Equipo General Roca USMA Argentinos Diadema Deportivo Portugués Próspero Palazzo Rada Tilly Laprida del Oeste M.B. Ciudadela

Pts J 4 4 4 3 3 3 1 0

2 2 2 2 2 2 2 2

G

E

P

Gf

Gc

Dif

1 1 1 1 1 1 0 0

1 1 1 0 0 0 1 0

0 0 0 1 1 1 1 2

4 4 3 6 4 4 1 2

2 2 2 6 4 5 2 5

+2 +2 +1 0 0 -1 -1 -3

> Tabla general Equipos General Roca USMA Argentinos Diadema Laprida del Oeste Rada Tilly Próspero Palazzo Deportivo Portugués M. B. de Ciudadela

Pts J

G

E

P

Gf Gc

Dif

39 30 22 21 20 20 19 7

12 9 6 5 5 6 5 2

3 3 4 6 5 2 4 1

1 4 6 5 6 8 7 12

31 35 24 26 26 20 29 10

+24 +16 -7 0 +4 -7 -4 -26

16 16 16 16 16 16 16 16

7 19 31 26 22 27 33 36

> Programa de la 3a fecha Hoy (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Laprida vs USMA. Cancha: Laprida. Arbitro: Cristian Piccardo. Asistentes: Raúl Brizuela y Diego Bayón. - Manantiales Behr de Ciudadela vs Rada Tilly. Cancha: Ciudadela. Arbitro: Roberto De la Fuente. Asistente: Jorge Burgos y Marcelo Ugarte. - General Roca vs Deportivo Portugués. Cancha: Roca. Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Carlos Motto y Milton Haro. - Próspero Palazzo vs Argentinos Diadema. Cancha: Palazzo (sin público visitante). Arbitro: Walter Tevez. Asistentes: Raúl Pagani y Víctor Oviedo.

LIGA DE ESPAÑA

Barcelona recibe al Alavés y podría jugar Messi El astro Lionel Messi está “en condiciones de jugar” el partido de hoy como local ante Alavés, según el entrenador de Barcelona, Luis Enrique, por la tercera fecha de la Liga española de fútbol desde las 15:30, hora argentina, en el estadio Camp Nou. Messi manifestó dolores en la zona del pubis luego del triunfo ante Athletic Bilbao por la segunda fecha que dejaron en suspenso su participación en Eliminatorias Sudamericanas, pero la retractación en la renuncia al seleccionado argentino lo puso entre “la espada y la pared” lo cual determinó su presencia ante el éxito, con un gol suyo, ante Uruguay y su ausencia en el empate ante Venezuela en Mérida. El crack rosarino no fue confirmado como titular por Luis Enrique en la conferencia de prensa que el entrenador brindó el día anterior al cotejo, pero aseguró que el goleador histórico de Barcelona será tenido en cuenta. “Es lógico que la lesión de Messi haya acarreado mucha información. He hablado con él, como lo he hecho con todo el equipo y ahora tenemos que valorar todo lo que tenemos por delante esta tem-

porada, las necesidades del equipo y que el jugador esté en las mejores condiciones posibles”, agregó Luis Enrique. Por su parte, el arquero alemán Marc André Ter Stegen se lesionó y su lugar sería ocupado por el holandés Jasper Cillessen. Barcelona es uno de los punteros del campeonato con seis puntos, junto con Las Palmas y Real Madrid, mientras que Alavés, dirigido por Mauricio Pellegrino y con el delantero Cristian Espinoza, empató en sus dos presentaciones. La jornada de hoy presentará los siguientes encuentros: Celta (Facundo Roncaglia y Gustavo Cabral)-Atlético Madrid (Ángel Correa, Augusto Fernández y Nicolás Gaitán); Real Madrid-Osasuna; Málaga-Villarreal (Mateo Musacchio); Sevilla (Matías Kranevitter, Gabriel Mercado, Nicolás Pareja, Joaquín Correa y Luciano Vietto)-Las Palmas (Sergio Araujo). Mañana: Sporting Gijón-Leganés; Valencia (Enzo Pérez)-Betis (Germán Pezzella); Granada (Ezequiel Ponce)-Eibar (Gonzalo Escalante); y Deportivo La Coruña (Germán Lux)-Athletic Bilbao.

ne el campeonato con la intensión de seguir mandando en las posiciones. Uno de ellos es General Roca. El campeón del torneo Inicial viene de vencer 3-1 a Rada Tilly y de esa manera alcanzó el primer lugar en el certamen. Su rival será el Deportivo Portugués, que en una lluvia de goles, venció como local 4-3 a Próspero Palazzo.

Luis Fimiani será el árbitro principal del partido, a quien secundarán el cordobés Carlos Motto y Milton Haro. Por su parte, Unión San Martín Azcuénaga, que viene de derrotar 3-1 a Manantiales Behr de Ciudadela, tendrá una difícil visita cuando se mida con Laprida del Oeste, que empató en un gol con Argentinos Diadema. Cristian Piccardo será el encargado de impartir justicia, quien estará acompañado por Raúl Brizuela y Diego Bayón. Precisamente, Diadema, quien es el otro líder que tiene el campeonato, se medirá como visitante ante Próspero Palazzo. Ese encuentro irá sin público visitante, y será controlado por Walter Tevez, junto a Raúl Pagani y Víctor Oviedo. En el restante partido de la jornada, estarán dos equipos que irán en busca de la recuperación. Por un lado estará Ciudadela, que todavía no ha sumado unidades en el certamen, mientras que su rival será Rada Tilly, que se ubica sexto con tres puntos. Roberto De la Fuente fue designado para controlar las acciones de ese partido, quien estará acompañado por Jorge Burgos y Marcelo Ugarte.


DESDE LAS 14:30 CONTINUARA EL CERTAMEN OFICIAL QUE ORGANIZA LA ASOCIACION FUTBOLISTAS VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA

Los Senior disputan hoy la 14ª fecha del torneo Oficial Huracán se medirá con General Roca, mientras que Camberra se las verá con Estrella Blanca en los duelos que se destacan de la división A. También jugarán los Master y los Super Master. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputará esta tarde una nueva fecha de sus campeonatos oficiales. En ese

contexto y por la 14ª jornada del torneo Senior, Huracán, uno de los líderes de la división A, se medirá con General Roca, mientras que el otro puntero, Camberra, jugará con Estrella Blanca. Por su parte, en la división B, Tiro Federal jugará con Sindi-

Archivo / elPatagónico

40 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016

■ Los Veteranos jugarán esta tarde una nueva fecha de sus respectivos compromisos.

cato Camionero, mientras que Santos se enfrentará con Tiburones. Mientras que en Super Master, el solitario líder Los Amigos afrontará un difícil desafío cuando se enfrente con Luz y Fuerza, que se ubica cuarto en el campeonato. Y en lo que respecta a la ca-

> Programa Senior – Hoy, 14ª fecha, a las 14:30 Cancha: Castelli Banco Provincia vs Los Andes. Matías Gómez. Ferro vs Puerto Argentino. Matías Gómez. Cancha: San Martín Super Master: San Martín vs América. Carlos Galarza. Senior: San Martín vs General Saavedra. Angel Pérez. Cancha: Estrella Blanca Tiro Federal vs Sindicato Camioneros. Miguel Zapana. Estrella Blanca vs Camberra. Enrique Paillán. Cancha: Juventus América vs La Vecindad. Walter Toledo. Máximo Abásolo vs F.M 100.1. Braian Roa. Cancha: Sindicato Petrolero Santos vs Tiburones. Cipriano Ojeda. Sindicato Petrolero vs Transportes Doble B. Luis Alvarez. Cancha: Ceferino Super Master: Rodríguez Peña vs Tiburones. Alberto Pérez. Nacional vs Belgrano. Martín Loncón. Cancha: CAI Atlético Yupanqui vs FUSPU. Gustavo Rodríguez. Jorge Newbery vs Pueyrredón. Darío Carmen. Cancha: Oeste Racing vs Stella Maris. José Luis Navarro. Oeste vs Ciudadela. Lucas Roa.

Huracán vs General Roca. Daniel Cid. 7 de Diciembre vs Torino. Pedro Sepulveda. Cancha: Laprida Abel Amaya vs Chacabuco. Jorge Herrera. Laprida vs CAPA. Jorge Herrera. Cancha: Rodríguez Peña USMA vs Ecomsa. Javier Zalazar. Rodríguez Peña vs Pan American. Javier Zalazar.

Maxi Master - 3ª fecha de revanchas Cancha: Rada Tilly Nª 2 (14:00) Jorge Newbery vs Belgrano. Ramón Cerdá. Talleres vs USMA. René Guzmán. Stella Maris vs Rada Tilly. Cerdá-Guzmán. Cancha: Laprida (14:00) Maxi Master: Laprida vs Los Amigos. Maximiliano Barrientos. Super Master: Laprida vs Provincianos. Maximiliano Barrientos. Cancha: Luz y Fuerza (14:00) Senior: Luz y Fuerza vs Unión. Claudio Ruiz. Super Master: Luz y Fuerza vs Los Amigos. Ramón Coñuecar. Maxi Master: General Roca vs Luz y Fuerza. Ramón Coñuecar.

Super Master Cancha: Rada Tilly Senior: Rada Tilly vs Oro Negro. Simón Roa. Super Master: General Roca vs RPM. Simón Roa.

Cancha: Halcones (14:00) Super Master: Halcones vs Jorge Newbery. Sierra-Orellano. Halcones vs Talleres. Heriberto Orellano. Petroquímica vs Tornería DVC. José Sierra.

Cancha: 30 de Octubre (14:00) Super Master: Huracán vs Belgrano. Fabián Millaneri. Super Master: Pueyrredon vs Lanús. Fabián Millaneri. Senior: San Pablo vs SUPA. José Fuentealba.

Cancha: 7 de Diciembre

Cancha: Petroquímica (14:00)

Super Master: Malvinas vs Banco Provincia. Héctor Bustos. Super Master: Petroquímica vs CAPA. Héctor Bustos.

Master – Mañana (11:00) Cancha: Estrella General Saavedra vs Belgrano. Enrique Paillán. Unión vs Los Amigos. Matías Gómez. Cancha: Halcones Ameghino vs Lanús. Luis Alvarez. Halcones vs Pueyrredón. José Luis Navarro. Cancha: Rada Tilly Rada Tilly vs Newbery. José Sierra. Capa vs La Vecindad. Braian Roa. Cancha: San Martín Malvinas vs Tiburones. Miguel Zapana. San Martín vs CCER Obras. René Guzmán. Cancha: Huracán Huracán vs San Pablo. Ramón Coñuecar. USMA vs General Roca. Cipriano Ojeda. Cancha: Rivadavia Stella Maris vs América. José Fuentealba. Puerto Argentino vs 7 de Diciembre. Carlos Galarza. Cancha: Laprida Empresa TIP vs Laprida. Claudio Ruiz. Oro Negro vs Atlético Yupanqui. Heriberto Orellano. Cancha: Luz y Fuerza Luz y Fuerza vs Talleres. Simón Roa. Torino vs Sindicato Petrolero. Lucas Roa. Cancha: Castelli Máximo Abásolo vs Abel Amaya. Angel Pérez. Ferro vs Optica Luz del Sur. Ramón Cerdá. Cancha: Rodríguez Peña (12:00) Rodríguez Peña vs Petroquímica. Walter Toleda.

tegoría Maxi Master, Jorge Newbery jugará con Belgrano, mientras que Los Amigos y Los Amigos se las verá con Lapri-

da. Mañana, como es habitual, se jugará una nueva fecha del campeonato de la categoría Master.

El Petrolito juega la segunda fecha Hoy desde las 9 se disputará en el gimnasio Ignacio Köening del barrio Laprida la segunda fecha del torneo de fútbol infantil “Petrolito 2016”. En ese contexto, un total de 37 partidos se disputarán este fin de semana en las categorías competitivas y promocionales, que incluyen a los niños nacidos en los años 2004, 2005, 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010.

Veinte partidos, seis en competitiva y catorce en promocional, se jugarán hoy desde las 9. En tanto que mañana tendrá ocho encuentros de la competitiva y nueve en Promocional. Ese día la actividad comenzará a las 10:00. Cabe destacar que este torneo es organizado por el Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes.

> Programa Hoy - Competitiva 09:00 La Maquinita vs Deportivo Las Latas A (2004). 09:40 Infantil Oeste Jrs. vs Jorge Newbery (2006). 10:20 Municipal Laprida vs La Maquinita (2005). 11:00 Municipal Laprida vs Deportivo Las Latas B (2004). 11:40 La Maquinita vs Municipal Laprida (2006). 12:20 El Pocho vs Petroquímica (2006).

Promocional 13:00 Municipal Laprida vs Infantil Oeste Jrs. (2007). 13:30 La Maquinita vs La Biela (2007). 14:00 Municipal Laprida vs Botín de Oro (2007). 14:30 Infantil Oeste Jrs. vs La Biela (2007). 15:00 Petroleritos Futsal vs Botín de Oro (2007). 15:30 Rada Tilly vs Deportivo Las Latas (2007). 16:00 Petroleritos Futsal vs Rada Tilly (2007). 16:30 Rada Tilly vs. Los Leones (2008). 17:00 Olimpo vs Municipal Km 5 (2008). 17:30 Rada Tilly vs Municipal Km 5 (2008). 18:00 Los Leones vs Deportivo Las Latas (2008). 18:30 Racing Comodoro vs Municipal Km 5 (2009). 19:00 Racing Comodoro vs Municipal Km 5 (2010).

19:30 Racing Comodoro vs Deportivo Las Latas (2010).

Mañana - Competitiva 10:00 Casino Club vs Deportivo Las Latas A (2004). 10:40 La Maquinita vs Botín de Oro (2004). 11:20 Deportivo Las Latas vs La Maquinita (2005). 12:00 Deportivo Las Latas vs El Pocho (2006). 12:40 Petroquímica vs La Maquinita (2006). 17:50 Municipal Laprida vs Newbery (2006). 18:30 Racing Comodoro vs Olimpo (2006). 19:10 Municipal Laprida vs Petroleritos Futsal (2005).

Promocional 13:20 Petroquímica vs La Maquinita (2008). 13:50 Municipal Laprida vs Olimpo (2008). 14:20 La Maquinita vs Newbery (2008). 14:50 Jorge Newbery vs Olimpo (2008). 15:20 15 De Diciembre vs Municipal Km 5 (2008). 15:50 Jorge Newbery vs Municipal Km 5 (2009). 16:20 Petroleritos Futsal vs Racing Comodoro (2009). 16:50 Deportivo Las Latas vs Municipal Km 5 (2010). 17:20 Racing Comodoro vs Jorge Newbery (2010).


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 41

www.elpatagonico.com

EL ENTRENADOR “MILLONARIO” BRINDO UNA CONFERENCIA DE PRENSA DE CARA AL PARTIDO QUE SE JUGARA MAÑANA EN CORDOBA

Gallardo espera que River mantenga ante Talleres el nivel que mostró con Banfield “Contra Banfield supimos jugar el momento del partido y del rival y hay que saber adaptarse a otros partidos también, porque los rivales son distintos”, aclaró el director técnico del plantel de Núñez.

E

l entrenador de River Plate, Marcelo Gallardo, pretende que su equipo juegue contra Talleres, mañana en Córdoba, por la segunda fecha del Campeonato de Primera división, como lo hizo frente a Banfield en el inicio del torneo cuando goleó por 4 a 1, de local. “Contra Banfield supimos jugar el momento del partido y del rival y hay que saber adaptarse a otros partidos también, porque los rivales son distintos. Claro que quiero jugar así como contra Banfield cuando jugamos un partido completo”, dijo Gallardo. Y agregó: “lo veníamos mostrando, se vieron buenas cosas en Copa Argentina y también en pasajes de la Recopa y, como dije, ante Banfield fue completo. Ahora hay que mantenerse en ese nivel, son pocos partidos aún, falta mucho, porque los rivales siempre van a querer bloquearnos”. En este sentido, Gallardo enfatizó: “la intensidad que le pongamos al ataque tiene que ver con la calidad de pases que demos, es un conjunto, porque no sirve de nada si recuperamos la pelota y la gestionamos mal, hay que lograr que los diferentes aspectos salgan bien”. Al referirse al partido con Talleres, expresó: “seguramente en los primeros minutos se verá un rival que va a buscar intensidad, por la energía y todo lo que significa para su gente haber vuelto a primera, tenemos que estar atentos”.

■ Marcelo Gallardo durante la rueda de prensa de ayer con miras al partido de mañana ante Talleres de Córdoba.

En cuanto al equipo que repetirá, el entrenador dijo: “poder tener a todos disponibles es algo bueno, y eso está muy bien, vamos encontrando un funcionamiento y eso nos lo dará los partidos, no significa que este equipo es el definitivo, tengo un plantel de 24 jugadores”. Consultado sobre esta posibilidad que el defensor Luciano Lollo se haya sumado al banco de suplentes, explicó: “este parate por las eliminatorias nos vino bien para que tanto Lollo

como (ndr: Marcelo) Larrondo puedan ponerse a la altura del resto del plantel porque habían llegado sin estar recuperados”. Y avisó: “son jugadores importantes que necesitábamos que sumen trabajo y ahora van a sumar minutos como ya lo hizo Larrondo para poder estar en condiciones de competir con el resto de los jugadores”. En cuanto a la situación del delantero uruguayo Rodrigo Mora, quien sigue sin entrenarse, Gallardo opinó: “está recuperándose bien, hay que se-

guir la evolución porque es una lesión que yo tuve de jugador y si no se cura bien no te deja entrenar y lo necesitamos bien”. Asimismo, del delantero Lucas Alario y su reciente paso por el seleccionado, expresó: “es un jugador que se sostiene en el crecimiento, tiene mucho para dar. No llegó a su techo y seguro en un futuro no tan lejano será buscado por otras ligas y está bien que suceda es parte de la regla del juego”. En tanto que sobre la llegada de Denis Rodríguez, aseveró:

“le vemos cualidades futbolísticas interesantes. Es joven, con futuro y nos puede dar, en algún momento, algunas posiciones soluciones por adentro por afuera de la zona de volantes tiene virtudes de adaptarse”. Finalmente, el DT dijo no tener certezas del Superclásico amistoso de octubre en la fecha FIFA y confirmó que para la Copa Argentina frente a Arsenal el 22 de setiembre contará con Ignacio Fernández y que “caducó el tiempo de la sanción”.


42 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016 DESDE LAS 16 VISITARA A SAN MARTIN DE SAN JUAN POR LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

Racing va por una victoria en el debut de Zielinski como su DT La “Academia” debutó en el campeonato con un empate frente a Talleres de Córdoba. Los sanjuaninos viene de empatar 2-2 ante San Lorenzo en el Bajo Flores.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

UNION

1700

Unión: Nereo Fernández; Emanuel Brítez, Rolando García Guerreño y Nahuel Zárate; Diego Villar, Nelson Acevedo, Mauro Pittón y Lucas Gamba; Martín Rolle y Federico Anselmo. DT: Leonardo Carlos Madelón. Aldosivi: Matías Vega; Gastón Díaz, Federico León, Jonathan Galván y Franco Canever; Pablo Lugüercio, Nahuel Yeri, Roberto Brum y Antonio Medina; Joel Acosta y Sebastián Penco. DT: Fernando Quiróz. Arbitro: Federico Beligoy. TV: Pública.

1600

San Martín: Luis Ardente; Javier Capelli, Francisco Mattia, Franco Lazzaroni y Mauricio Casierra; Marcos Gelabert y Sebastián Navarro; Gustavo Villarruel, Emanuel Martínez y Ezequiel Montagna; Emanuel Denning. DT: Pablo Lavallén.

Arbitro: Fernando Rapallini. Televisa: Canal 13.

■ Gustavo Bou será esta noche uno de los delanteros en el ataque de la “Academia” que jugará en San Juan.

nal de la Copa Bicentenario, y tras un breve interinato de dos cotejos de Claudio Ubeda, un triunfo ante Olimpo por la Copa Argentina y el debut con empate ante Talleres de Córdoba, en Avellaneda. Par Racing este semestre tiene como meta avanzar a la máxima instancia de la Copa Argen-

Unión recibe a Aldosivi con el objetivo de prolongar su buen arranque de temporada Unión de Santa Fe, que comenzó el campeonato de fútbol de Primera división con un triunfo y también se clasificó para los cuartos de final de la Copa Argentina, recibirá a Aldosivi de Mar del Plata, que perdió en su presentación, en uno de los seis partidos que darán continuidad hoy a la segunda fecha del certamen. El equipo santafecino será local este sábado a partir de las 17 con el arbitraje de Federico Beligoy y televisación de la TV

ESTADIO

S A N M A RTIN

Racing Club: Agustín Orión; Gonzalo Díaz, Sergio Vittor, Nicolás Sánchez y Leonardo Grimi; Marcos Acuña, Francisco Cerro, Luciano Aued y Oscar Romero; Lautaro Martínez y Gustavo Bou. DT: Ricardo Zielinski.

R

acing Club, que tendrá el debut de Ricardo Zielinski como entrenador en reemplazo del despedido Facundo Sava, buscará esta tarde sumar su primer triunfo en el certamen en una exigente visita ante San Martín de San Juan, en uno de los partidos a celebrarse hoy por la segunda fecha del torneo de Primera división. El partido, que será televisado por Canal 13, se desarrollará en el estadio Ingeniero Hilario Sánchez de la ciudad cuyana, a partir de las 16 y con el arbitraje de Fernando Rapallini. Racing llegará a San Juan con la lógica expectativa que desencadena el estreno del entrenador, en este caso el “Ruso” Zielinski, quien llega de dirigir a Belgrano, equipo con el cual provocó el histórico descenso de River Plate a la B Nacional en 2011. Zielinski sustituyó en el cargo a Sava, quien fue despedido tras la derrota ante Lanús por la fi-

> PROBABLES FORMACIONES

Pública. El “Tatengue” santafecino inició el torneo con una victoria como local ante Olimpo (1-0) y eliminó en la Copa Argentina a Estudiantes de La Plata en una serie que se definió por penales, en una victoria que le permitirá enfrentarse con River Plate en los cuartos de final. Para recibir a los marplatenses, el entrenador Leonardo Carol Madelón repetirá la formación que eliminó al “Pincha”, y respecto de los que vencieron a Olimpo, el único cambio será el de Diego Villar por Diego Godoy. En el “Tiburón” marplatense, la intención es dejar atrás la derrota en el debut como local frente al otro equipo de la capital santafecina, Colón, que le ganó 2-0. El entrenador Fernando ‘Teté’ Quiróz hará un cambio, el ingreso en la ofensiva del ex Boca Joel Acosta en lugar de Neri Bandiera, mientras que en la defensa seguirá como titular Federico León, ya que se recuperó de la lesión que lo hizo abandonar antes de tiempo el partido con Colón para dejarle su lugar a Alan Alegre.

tina para volver a jugar la Copa Libertadores, y ubicarse en los primeros puestas del certamen de Primera para tener chances de protagonismo en el segundo tramo del certamen en 2017. El nuevo entrenador afrontará el debut con un esquema 4-42 y con algunos retoques en la formación del equipo, que contará con fuerte ausencia del desgarrado Lisandro López, el elemento con mayor nivel que cuenta hoy por hoy el equipo de Avellaneda. Zielinski ratificó a la dupla Sergio Víttor-Nicolás Sánchez en la

zaga y a la compuesta por Francisco Cerro (pese a que Diego González jugó titular en la mayoría de los entrenamiento)-Luciano Aued como “Doble 5”. En la ofensiva, el paraguayo Oscar Romero será titular pese a haber participado de los dos compromisos del seleccionado guaraní en la eliminatoria para Rusia 2018 debido a que el propio jugador le pidió al Zielinski no descansar. Romero se moverá por el sector izquierdo, tal como lo hacía en Cerro Porteño, aunque a Sava no le gustaba situarlo en esa

zona mientras que Marcos Acuña será quien ocupe la derecha de la zona media. En cuanto a los delanteros, volverá Gustavo Bou, tras superar un lesión muscular, y el juvenil Leandro Martínez lo acompañará como sustituto de López. Martínez le agrada a Zielinski y por ello desestimó la llegada de Gonzalo Bergessio, quien finalmente recaló en San Lorenzo. San Martín tiene un complejo inicio de torneo ya que debutó ante otro “Grande” como San Lorenzo igualando 2 a 2 de visitante y ahora llega Racing. El técnico de los sanjuaninos es Pablo Lavallén, quien integró la lista de candidatos a reemplazar a Sava. El equipo cuyano está 15to. en la tabla de promedios lejos, sin sobresaltos en cuento a ese tema y con la intención de poder estar más cerca de los primeros puestos, aunque fue muy pobre su performance en la Copa Argentina en donde fue eliminado en 32vos. de final por Instituto, de la B Nacional. En cuanto al equipo que afrontará el cotejo ante Racing, tendrá un cambio con relación al que igualó en el Bajo Flores con el ingreso de Emanuel Martínez por el lesionado Maximiliano Lugo.

Un motivado Lanús visitará hoy a Olimpo en el “Roberto Carminatti” Lanús, vigente campeón y motivado luego de haber debutado venciendo a Boca, visitará a Olimpo de Bahía Blanca, que necesita sumar para engrosar su flojo promedio del descenso, en uno de los seis partidos a jugarse hoy por la segunda fecha del certamen de fútbol de Primera división. El encuentro se desarrollará en el estadio Roberto Carminatti de la ciudad del sur bonaerense, desde las 14, televisado por Canal 9 y con el arbitraje de Fernando Espinoza. Lanús, que todavía tiene fresca en la memoria de sus hinchas la goleada a San Lorenzo en el certamen pasado que le posibilitó alcanzar su segundo título, arrancó con un gran triunfo ante Boca (1-0) en este certamen y buscará sumar otros tres puntos en Bahía. No obstante, Lanús jugará teniendo en mente el desquite del miércoles próximo ante Independiente, en Avellaneda, por la Copa Sudamericana, en el cual tendrá la complicada tarea de intentar clasificar pese a

haber perdido de local por 2 a 0. Olimpo juega cada partido con la calculadora en mano. Apenas supera a Talleres y Atlético de Rafaela y serán cuatro los descensos. En la primera fecha el equipo que dirige Christian Díaz perdió en Santa Fe ante Unión y esta campaña promete ser un camino lleno de espinas. En Lanús el entrenador Jorge Almirón confirmó dos variantes y aguarda la evolución del mediocampista Iván Marcone, quien sufrió un golpe en su rodilla derecha durante un entrenamiento. El delantero José Sand, goleador del equipo en la obtención del título y quien fue suplente ante Boca, reemplazará al paraguayo Brian Montenegro, en tanto que Marcelino Moreno ingresará por Lautaro Acosta, quien se desgarró la cara posterior del muslo derecho al momento de marcar el gol de la victoria 1-0 sobre los ‘Xeneizes’. En cuanto a Marcone, de no jugar Almirón tendría en cuenta

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

OLIMP O

1400

Olimpo: Nereo Champagne; Joel Sacks, Carlos Rodríguez, Víctor López y Cristian Villanueva; Emiliano Tellechea, Lucas Villarruel y Jacobo Mansilla; Maximiliano Pérez, Fernando Coniglio y Francisco Pizzini. DT: Cristian Díaz. Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Santiago Zurbriggen, Diego Braghieri y Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone o Agustín Pelletieri y Miguel Almirón; Ciro Rius, José Sand y Marcelino Moreno. DT: Jorge Almirón. Arbitro: Fernando Espinoza. Televisa: Canal 9.

como reemplazante al experimentado Agustín Pelletieri. En Olimpo la formación no está confirmada pero podría haber cuatro cambios: Cristian Villanueva por Juan Quiroga, Lucas Villarruel por Jonathan Blanco, Maximiliano Pérez por Julián Fernandéz y Francisco Pizzini por Said Llambay.


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 43

www.elpatagonico.com

SE MEDIRAN DESDE LAS 20 EN AVELLANEDA POR LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO DE PRIMERA DIVISION DE LA ARGENTINA

Independiente y su plantel corto van por otro triunfo frente a Godoy Cruz El “Rojo” viene de vencer 1-0 a Belgrano, mientras que el “Tomba” arrancó el campeonato con un triunfo por similar marcador frente a Huracán de Parque Patricios.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

LIBERTA DORES DE A MERIC A TV EL TRECE

Independiente: Martín Campaña; Gustavo Toledo, Nicolás Figal, Víctor Cuesta, Nicolás Tagliafico; Jorge Ortíz, Diego Rodríguez, Cristian Rodríguez; Martín Benítez, Diego Vera y Emiliano Rigoni. DT: Gabriel Milito. Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Pablo Alvarado, Diego Viera y Marcelo Benítez; Facundo Silva, Juan Andrada y Fabrizzio Angileri; Guillermo Fernández; Maximiliano Sigales y Santiago García. DT: Sebastián Méndez. Arbitro: Darío Herrera

I

ndependiente, con su “plantel corto”, según palabras de su propio entrenador, Gabriel Milito, irá hoy por un nuevo triunfo cuando reciba a Godoy Cruz de Mendoza, por la segunda fecha del Campeonato de Primera división. El partido se disputará en el estadio Libertadores de América de Avellaneda, a partir de las 20, será controlado por Darío Herrera y televisado por El Trece. El club de Avellaneda, luego de la eliminación en Copa Argentina ante Defensa y Justicia en la presentación de Milito, acumula un saldo positivo en materia de resultados, con el triunfo en el debut del torneo local ante Belgrano de Córdoba, como visitante, por 1 a 0; y una ventaja importante en la ida de la segunda fase de Copa Sudamericana ante Lanús, también fuera de su casa, por 2 a 0. El rendimiento no fue brillante a los ojos, pero Independiente aprovechó los errores garrafales de sus rivales y mantuvo el cero en el arco con cierta solidez defensiva. Sin embargo, Milito calificó

■ Emiliano Rigoni será esta noche uno de los delanteros de Independiente que recibirá a Belgrano.

como “negativo” el mercado de pases para Independiente en los días previos al cotejo ante los mendocinos y sus declaraciones hicieron eco en el mundo “Rojo”. El “Mariscal” argumentó esa respuesta porque su equipo necesita “más variantes” en caso que se registren lesionados o suspendidos. A su vez, Milito, que ya no contará con el volante Jesús Mén-

dez quien rescindió contrato para emigrar al fútbol mexicano, aseguró que si no obtiene buenos resultados durará “poco tiempo” en el cargo porque “solo ganar” lo sostendrá. Con vistas al duelo ante Godoy Cruz, Milito realizaría solo una modificación y puntualmente en la delantera: Martín Benítez reemplazaría a Leandro Fernández, quien ante Belgrano sufrió la rotura de ligamento

cruzado anterior en la rodilla derecha que le demandará seis meses de recuperación. Los uruguayos Martín Campaña y Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez llegaron sin inconvenientes luego de la participación en su seleccionado para la doble fecha de las Eliminatorias Sudamericanas. Por su parte, Godoy Cruz, que en octavos de final de Copa Argentina enfrentará a San Lo-

Banfield va por la recuperación ante Colón Banfield, con la mente puesta en la Copa Sudamericana, ya que el miércoles enfrentará en la revancha por la segunda fase a San Lorenzo, recibirá Colón de Santa Fe, que viene de ganarle en Mar del Plata a Aldosivi, en uno de los seis partidos que se jugarán hoy por la segunda fecha del campeonato de Primera división.

2000

El partido se jugará a partir de las 14:45 en el estadio Florencio Sola, de la ciudad de Banfield, con Silvio Trucco como árbitro, y será televisado por la TV Pública. Banfield, que en la primera fecha cayó de manera rotunda por 4-1 ante River Plate en Núñez, tiene entre sus objetivos inmediatos el pase a oc-

tavos de final de la Copa Sudamericana, donde en partido de ida superó a San Lorenzo por 2-0 y jugará la revancha el miércoles en el estadio Pedro Bidegain del porteño barrio del Bajo Flores. Al respecto, y con relación al equipo que perdió ante River, el entrenador Juio Falcioni tiene en mente reservar a al-

gunos jugadores titulares para jugar ante el “Ciclón” e incluir a varios juveniles como Alexis Sosa, Adrián Sporle, Luciano Gómez, Eric Remedi y Emanuel Cecchini. Por su parte, en Colón, que en su presentación le ganó en Mar del Plata 2-0 a Aldosivi, el técnico uruguayo Paolo Montero decidió el equipo.

renzo, también buscará repetir el éxito luego del triunfo ante Huracán en el estadio Malvinas Argentinas de Mendoza. El entrenador Sebastián Méndez realizaría tres modificaciones para visitar a Independiente con los regresos del arquero Rodrigo Rey por Roberto Ramírez, el volante Fabrizio Angileri por Fabián Henríquez y el delantero Santiago García por Juan Garro.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

BA NFIEL D TV PUBLIC A

1445

Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Claudio Pérez, Alexis Sosa y Adrián Sporle; Luciano Gómez, Eric Remedi, Emanuel Cechini y Nicolás Bértolo; Claudio Villagra y Agustín Fontana. DT: Julio Falcioni. Colón de Santa Fe: Jorge Broun; Lucas Ceballos, Germán Conti, Guillermo Ortiz y Clemente Rodríguez; Gerónimo Poblete y Adrián Bastía; Christian Bernardi, Pablo Ledesma e Iván Torres; Ismael Blanco. DT: Paolo Montero. Arbitro: Silvio Trucco.


44 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016 DESDE LAS 18 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO TOMAS TOMAGHELLO POR LA SEGUNDA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA

San Lorenzo va esta tarde por su primer triunfo en Florencio Varela El “Ciclón”, que en la semana confirmó la vuelta de Gonzalo Bergessio como refuerzo, viene de empatar 2-2 con San Martín. El “Halcón” llega a este partido con un empate sin goles con Central.

S

an Lorenzo, que incorporó al delantero Gonzalo Bergessio, libre del Atlas de México, visitará a Defensa y Justicia, en uno de los seis partidos que se jugarán hoy por la segunda fecha del campeonato de fútbol de Primera división. El partido se jugará a partir de las 18, en el estadio Norberto ‘Tito’ Tomaghello de la ciudad de Florencio Varela, tendrá como árbitro a Juan Pablo Pompei, y será televisado por Telefé. San Lorenzo, que en la primera fecha empató en su estadio 2-2 con San Martín de San Juan, aprovechó la pausa de los partidos de las Eliminatorias Sudamericanas del Mundial de Rusia 2018 para viajar a Italia donde jugó un partido amistoso que perdió 2-1 con la Roma. Por otra parte, en las últimas horas el club de Boedo incorporó al delantero Gonzalo Bergessio, de 32 años, que ya pasó por ese club del 2008 al 2009, y que llega libre tras haber rescindido el contrato con el Atlas de México. El técnico uruguayo Diego Aguirre, celebró la contratación de Bergessio, a quien calificó como un jugador “diferente”, para jugar el torneo de Primera división y las copas Sudamericana y Argentina y dijo que “es muy querido por la gente; un futbolista diferente, ofensivo, que puede jugar de primera o segunda punta, tiene mucha calidad, puede aportarle muchísimo al equipo”. Para jugar ante el “Halcón” el

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

DEFENS A Y JUSTICIA

1800

Defensa y Justicia: Agustín Rossi; José Ignacio Rivero, Hugo Silva, Luis Jerez Silva y Tomás Cardona; Rafael Delgado, Alexander Barbosa, Andrés Ríos; Fernando Elizari; Juan Kaprof y Nicolás Stefanelli. DT: Ariel Holan. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mathías Corujo, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emanuel Mas; Néstor Ortigoza y Franco Mussis; Bautista Merlini, Fernando Belluschi y Sebastián Blanco; y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Arbitro: Juan Pablo Pompei. Por Telefé.

entrenador descartó al delantero Ezequiel Cerutti, porque no está recuperado del fuerte traumatismo en el tobillo derecho, tras un golpe que recibió en el partido ante el conjunto sanjuanino, aunque se mostró confiado en contar con él para el encuentro del martes frente a Banfield, de local, por la revancha de la segunda fase de la Copa Sudamericana, donde el conjunto azulgrana debe dar vuelta un resultado de en la ida perdió 2-0. Defensa y Justicia, que viene de ser eliminado el 3 de setiembre pasado en octavos de final de la Copa Argentina por Belgrano de Córdoba, que le gano por 2-1, en la primera jornada del campeonato de Primera división igualó 0-0 con Central en Rosario. Con relación al partido con el conjunto cordobés, el técnico Ariel Holan contará con los

> Panorama de la 2 fecha a

AYER - Patronato 0 / Gimnasia (LP) 1.

HOY 14:00 Olimpo vs Lanús (Fernando Espinoza). 14:45 Banfield vs Colón (Silvio Trucco). 16:00 San Martín (SJ) vs Racing Club (Fernando Rapallini). 17:00 Unión vs Aldosivi (Federico Beligoy). 18:00 Defensa y Justicia vs San Lorenzo (Juan Pablo Pompei). 20:00 Independiente vs Godoy Cruz (Darío Herrera).

MAÑANA 14:00 Newell’s vs Tigre (Patricio Loustau). 16:00 Vélez vs Rosario Central (Fernando Echenique). 16:15 Estudiantes vs Sarmiento (Diego Abal). 18:00 Boca vs Belgrano (Germán Delfino). 20:00 Talleres vs River (Néstor Pitana).

LUNES 19:00 Arsenal vs Atlético Tucumán (Jorge Baliño). 21:15 Atlético de Rafaela vs Temperley (Mauro Vigliano).

■ Néstor Ortigoza estará como doble cinco esta tarde cuando San Lorenzo visite a Defensa.

retornos de Luis Jerez Silva, Rafael Delgado y Andrés Ríos en el partido que sostendrá con San Lorenzo, por la segunda fecha del torneo de la AFA. Con relación a la alineación exhibida ante Belgrano de Córdoba, en la eliminación por Copa Argentina, el entrenador

Ariel Holan dispuso los regresos de Luis Jerez Silva, Rafael Delgado y Andrés Ríos. Además, Hugo Silva entrará en la defensa por Fabricio Buschiazzo, mientras que el colombiano Alexander Barbosa pasará a la mitad de la cancha. Delgado entrará como mediocampista por el costa-

do izquierdo en lugar de Elías Gómez, a la vez que Fernando Elizari se desempeñará como enganche. El último refuerzo que llegó al ‘Halcón’, el mediocampista Jonás Gutiérrez, de 33 años, ex Vélez, quedó habilitado por AFA y podría integrar al banco de suplentes.

Gimnasia volvió a ganar y es único líder Gimnasia y Esgrima de La Plata derrotó anoche a Patronato en Paraná por 1 a 0, en el encuentro que abrió la segunda fecha del Campeonato 2016 de fútbol de Primera división, y quedó como líder del certamen con puntaje ideal. Franco Niell a los 26 minutos de la etapa inicial anotó el único gol del encuentro. El conjunto de La Plata ganó es sus dos primeras presentaciones en el torneo, en tanto que los de Paraná acumulan dos derrotas consecutivas. El local intentó salir jugando desde el comienzo del encuentro pero la visita lo molestó con la presión y le sacó la pelota. Con el correr de los minutos de la etapa inicial y tras el gol de Niell los locales se adueñaron de la pelota, pero sus intentos por empatar tuvieron más ímpetu que fútbol. Gimnasia jugó con el resultado

a favor y estuvo ordenado en la faceta defensiva, lo que atentó contra la desorganización en el ataque del conjunto de Paraná, que dejó muy solo a Matías Quiroga como referencia de área y nunca encontró a Fernando Telechea, media punta que nunca entró en juego. La apuesta de tenencia de pelota de Rubén Forestello se vio afectada por la desventaja en el marcador y por la estrategia de los dirigidos por Gustavo Alfaro de cortar los circuitos de juego del local. Para marcar un déficit del equipo platense, nunca supo capitalizar las contras. La etapa complementaria tuvo las mejores opciones para los entrerrianos que no concretaron por impericia y por los reflejos de Alexis Arias, y pese a crecer con el correr de los minutos no le alcanzó. Por la fecha tres del Campeonato 2016 de Primera división

> SINTESIS

0

PATRONATO

1

GIMNASIA ( LP )

Patronato: Federico Costa; Abel Masuero, Iván Furios, Renzo Vera, Lucas Marquez; Gonzalo Espinoza, Damián Lemos, Damián Arce; Matías Garrido; Matías Quiroga y Fernando Telechea. DT: Rubén Forestello. Gimnasia (LP): Alexis Arias; Facundo Oreja; Manuel Guanini, Maximiliano Coronel, Lucas Licht; Ramiro Carrera, Luciano Perdomo, Daniel Imperiale, Maximiliano Meza; Franco Niell y Pablo Vegetti. DT: Gustavo Alfaro. Gol PT: 26m. Niell (G). Cambios ST: antes del inicio Arnaldo González x Arce (P), 22m. Nicolás Ibañez x Niell (G), 29m. Alejandro Gagliardi x Garrido (P), 32m. Nicolás Mazzola x Vegetti (G), 35m. Nicolás Bertochi x Furios (P), 38m. Lorenzo Faravelli x Maximiliano Meza (G). Amonestado: Imperiale (G) Arbitro: Saúl Laverni. Estadio: Estadio Presbítero Bartolomé Grella (Paraná).

el conjunto entrerriano visitará a Rosario Central y Gimnasia recibirá el lunes a Atlético de Rafaela.


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 45

www.elpatagonico.com

EMPATARON ANOCHE 1-1 EN UNO DE LOS PARTIDOS DE LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO DE PRIMERA DIVISION DE LA AFA

Huracán y Quilmes quedaron a mano en Parque Patricios El “Cervecero” ganaba con gol de Federico Andrada a los 25’ del primer tiempo, pero el “Globo” lo empató por intermedio de Lucas Sosa cuando se jugaban 24’ del complemento.

H

uracán de Parque Patricios y Quilmes igualaron anoche 1 a 1 en Parque Patricios, por la segunda fecha del campeonato de fútbol de Primera división, y ambos sumaron su primer punto en el certamen. Federico Andrada, a los 25 minutos, abrió la cuenta para Quilmes; e igualó Lucas Sosa, a los 24 minutos del complemento; en un partido jugado en el estadio Tomás Adolfo Ducó, con el arbitraje de Héctor Paletta. En un primer tiempo apenas discreto Quilmes fue más inteligente, ordenándose bien en el fondo y sin dar espacio a Huracán para acercarse a César Rigamonti. Y además realizó rápidas réplicas, con un juego muy vertical, y con eso pudo desequilibrar a defensa de Huracán, que cometió muchos errores. Así pudo generar la jugada del gol, luego de que resbalara Nicolás Romat por la derecha y aprovechara Enzo Acosta para ceder a Andrada, quien desde media luna y con remate bajo de derecha batió a Marcos Díaz, que alcanzó a tocar la pelota pero no pudo desviarla. Después el visitante tuvo un par de llegadas más, por desaciertos defensivos de Huracán, y a los 34 minutos Nicolás Da Campo fue desacomodado dentro del área entre Lucas Sosa y Ezequiel Garré, pero Paletta entendió que no fue falta. Huracán intentó pero sin lucidez, sin ideas claras, para llegar al gol, y sólo arrimó peligro con alguna ju-

> SINTESIS

1

1

HURACAN

QUILMES

Huracán: Marcos Díaz; Nicolás Romat, Martín Nervo, Lucas Sosa y Ezequiel Garré; Matías Fritzler, Mauro Bogado y Mariano González; Daniel Montenegro; Ignacio Pusetto y Julio Angulo. DT: Eduardo Domínguez. Quilmes: César Rigamonti; Gastón Bottino, Diego Colotto, Matías Sarulyte y Matías Orihuela; Nicolás Da Campo, Maximiliano González, Enzo Acosta y Matías Escobar; Federico Andrada y Cristian García. DT: Alfredo Grelak. Gol PT: 25m. Andrada (Q). Gol ST: 24m. Sosa (H). Cambios ST: inicio Patricio Toranzo x Bogado (H) y Jerónimo Barrales x Garré (H), 12m. Juan Martínez Trejo x Acosta (Q), 20m. Nicolás Benegas x García (Q) , 21m. Alejandro Romero Gamarra x Pusetto (H) y 31m. Matías Pérez Acuña x Da Campo (Q). Amonestados: Garré y Bogado (H); Orihuela y Maximiliano González (Q). Arbitro: Héctor Paletta. Estadio: Tomás Adolfo Ducó.

gada personal de Ignacio Pusetto que no encontró definición. En el complemento los cambios que introdujo el entrenador Eduardo Domínguez le dio más profundidad a Huracán, que con ímpetu arrinconó a Quilmes. Antes del empate tuvo dos oportunidades, a los 7 minutos con un

cabezazo del ingresado Jerónimo Barrales que descolgó Rigamonti, y a los 23 minutos con un remate de Mariano González que se estrelló en la parte alta del travesaño. Y un minuto después llegó la paridad, tras un centro de Alejandro Romat que fue mal despejado por Matías Sarulyte, para quedarle la

pelota a Lucas Sosa, quien definió desde el sector izquierdo con un remate cruzado y marcar lo que en definitiva fue un justo empate.

■ Daniel Montenegro se lleva el balón marcado por Matías Escobar en el partido jugado anoche en el “Tomás Ducó”.


46 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016

Básquetbol PERDIO 71-68 EN UN PARTIDO QUE SE JUGO ANOCHE DE CARA A LA LIGA NACIONAL

Gimnasia no pudo ante Hispano en su tercer amistoso de pretemporada

OTRO REFUERZO PARA EL “CELESTE”

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia perdió anoche ante Hispano Americano de Río Gallegos por 71-68 en un encuentro amistoso que se jugó en el Socios Fundadores como preparación para una nueva temporada de la Liga Nacional y de la Liga Sudamericana, en este último caso para el elenco “mens sana”. El partido, que se disputó en el Socios Fundadores, fue arbitrado por el trelewense Julio Dinamarca y por el comodorense Rodrigo Reyes, y tuvo parciales por cuarto de juego de 9-10, 2929 y 44-55. Esta noche, desde las 20, ambos equipos volverán a verse las caras en el partido desquite, donde en el “Verde” se anuncia el debut del alero estadounidense O’Louis Mc Cullough, quien ya se encuentra en el país y estará arribando en las próximas horas a la ciudad. El arranque del partido fue dinámico, pero predominaron las imprecisiones en los pases y el

segundos para el cierre, Gimnasia estaba tres abajo y el técnico Gonzalo García pidió tiempo. Pero sorpresivamente, aparentemente ante un reclamo de algún hincha, se enojó y se fue directamente a los vestuarios al grito de: “Es un partido amistoso”. El último tiro fue muy forzado y la victoria quedó para la visita.

Mario Molaroni / elPatagónico

El equipo de Gonzalo García volvió a perder en el final esta vez ante un equipo que se prepara para hacer su debut absoluto en la élite del básquetbol argentino. Hoy desde las 20 se jugará la revancha.

■ Nicolás De los Santos con el balón marcado por Jonatan Treise en el amistoso jugado anoche en el Socios entre Gimnasia e Hispano.

cambio de balón fue constante. Típico de un partido de pretemporada. Además, ambos equipos estuvieron erráticos en los intentos al aro. Gimnasia se pasaba la pelota y Leonel Schatmann no estuvo certero cuando quedaba libre para el tiro. Los encargados en llevar la pelota en la visita buscaban mucho al ex Gimnasia, Cedric Mc Gowan, que tampoco estuvo fino a la hora de la definición. Todo esto trajo aparejado que el resultado final del primer cuarto sea con un tanteador muy bajo: 10 a 9.

Pueyrredón venció a la CAI en Primera y U13 Escuela Municipal Pueyrredón logró la noche del jueves ante Comisión de Actividades Infantiles dos importantes triunfos por el torneo Clausura 2016 “Miguel Leonori” que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ABCR). En ese contexto, en el partido jugado en Primera división, el equipo de Pueyrredón se impuso por 80-78, mientras que en U13, fue victoria para el visitante por 31-30. La acción continuará mañana cuando desde las 21:30 en la categoría Mayores, General Saavedra se mida en el Socios Fundadores ante Gimnasia.

> Panorama del jueves En el gimnasio de la CAI - CAI 30 / Escuela Municipal Pueyrredón 31 (U13) - CAI 78 / Escuela Municipal Pueyrredón 80 (Primera)

> Programa Domingo en el Socios Fundadores - 18:00 General Saavedra vs Gimnasia y Esgrima (Primera).

Lunes en el Socios Fundadores - 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Escuela Municipal Pueyrredón (U23).

Martes en el Socios Fundadores - Auxiliar - 20:00 Gimnasia ‘Blanco’ vs Federación Deportiva (U15). - 21:30 Gimnasia ‘Verde’ vs Federación Deportiva (U17).

El segundo llegó con cambios en el quinteto inicial. La desfachatez de Bruno Oprandi, clave en el ascenso de Hispano, hizo que los primeros minutos los de Río Gallegos encuentren más juego y saque una diferencia de 6 en el marcador. El “Verde” reaccionó gracias a su buena defensa. Nicolás De los Santos con ataques rápidos y Diego Romero, que pese a estar en la lucha con Fernando Gutman en el poste bajo, salía en alguna cortina para encontrar tiros de media distancia, fueron los encargados de descontar la ventaja. Poco mostró el extranjero Lotanna Nwogbo, por eso el juvenil Estéfano Simondi estuvo gran parte de la primera mitad en cancha y también aportó lo suyo. Al descanso se fueron 29 a 29. La segunda mitad la arrancó mejor Hispano Americano, y Jonatan Treise se hizo dueño de la ofensiva visitante. Con la colaboración de Gonzalo Torres y Ma-

tías Bernardini, el equipo dirigido por Bernardo Murphy sacó 14 de ventaja. Los de Gonzalo García no encontraban efectividad ya que Juan Fernández Chávez no podía encestar los tiros externos. Se hizo importante Simondi tomando algunos disparos que encontraron destino de red. Pero igualmente la visita se fue a prepararse para el último cuarto con 11 de ventaja. El cuarto parcial lo abrió Jonatan Machuca con un triple que ayudó a cortar la brecha. Los de Santa Cruz bajaron un poco el ritmo y esto fue aprovechado para meterse en juego. Enzo Amado fue importante en defensa, Fernández Chávez tuvo buenas penetraciones y Nwogbo subió su nivel con Machuca y De los Santos en cancha. Gimnasia llegó a estar arriba del marcador a poco de que finalice, pero algunas malas decisiones le negaron mantenerse. Hispano lo cerró desde la línea de libres. A dos

El ala pivote norteamericano Kyle Austin se convirtió en las últimas horas en el tercer extranjero que tendrá Hispano Americano para intervenir por primera vez en la Liga Nacional de Básquetbol, certamen que comenzará el jueves 22 de setiembre. Austin, de 28 años y 2,03 metros de altura, nació en California y procede del Piacenza, del ascenso italiano. Hispano Americano, que se clasificó campeón en la última temporada del Torneo Nacional de Ascenso (TNA), debutará oficialmente en LNB el mismo jueves 22 cuando reciba al campeón San Lorenzo, en el gimnasio del Boxing Club de Río Gallegos.

> SINTESIS

68

71

GIMNASIA

HISPANO

Gimnasia y Esgrima (9+20+15+24): Nicolás De los Santos 16, Leonel Schattmann 14, Juan Fernández Chávez 6, Lotanna Nwogbo (x) 10 y Diego Romero 7 (fi); Estéfano Simondi (x) 9, Jonatan Machuca 6 y Enzo Amado 0. DT: Gonzalo García. Hispano Americano (10+19+26+16): Jonatan Treise 11, Sebastián Mignani 2, Cedric Mc Gowan 10, Gonzalo Torres 16 y Fernando Gutman 2 (fi); Bruno Oprandi 10, Matías Bernardini 14 y Gastón Morales 6. DT: Bernardo Murphy. Parciales: 9-10, 29-29, 44-55. Arbitros: Julio Dinamarca y Rodrigo Reyes. Estadio: Socios Fundadores.

Facundo Campazzo brilló en el triunfo del Murcia ante el Tenerife de Nicolás Richotti El argentino Facundo Campazzo cumplió ayer un muy buen partido con UCAM Murcia, que le ganó por 88 a 84 a Tenerife, en la ciudad de Lleida, en uno de los choques de pretemporada, previo al comienzo de la Liga Endesa de la ACB del básquetbol de España. El base cordobés, figura del seleccionado albiceleste en los últimos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, arrancó como titular y actuó durante casi 26 minutos, al cabo de los cuales anotó 11 puntos y repartió 11 asistencias. El ex Peñarol de Mar del Plata, en su segunda temporada en el elenco murciano, encestó 2-7 en dobles, 1-2 en triples y 4-4 en libres. Además capturó 4 rebotes y tuvo dos pérdidas de balón. En tanto también diseñó una más que aceptable tarea el pivote bonaerense Marcos Delía, uno de los flamantes refuerzos que llegaron para esta campaña. El ex jugador de Obras Basket, que también integró el combinado olímpico argentino, firmó una planilla con 11 puntos (4-5 en dobles, 3-5 en libres), 4 rebotes, 3 asistencias y 2 robos en los 23m. que estuvo en cancha. El escolta bahiense Nicolás Richotti, ya recuperado de una lesión en el hombro, vio acción en el quinteto insular y jugó durante 20 minutos. Aportó 6 puntos (3-6 en dobles), 4 asistencias y 2 rebotes. El lituano Martynas Pocius fue el máximo anotador de UCAM Murcia, con 18 unidades, mientras que en el equipo canario se lució el alero Javier Beirán, con 12 puntos, 5 asistencias y 4 rebotes. UCAM Murcia arrancará oficialmente la Liga el domingo 2 de octubre, cuando reciba al Joventut de Badalona, a la vez que Tenerife se estrenará ese mismo día en el clásico que asumirá ante Gran Canaria, en el partido que cerrará la realización de la fecha inaugural.


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 47

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

Condiciones para hoy

14/26

POR LA MAÑANA: neblina. Nubosidad variable. Probabilidad de llovizna aislada. Viento leve del sector norte, cambiando al sector sur. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento leve del sector sur, rotando al sector este y aumentando a moderado.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

-2/9

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

3/15

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

4/10

Ayer

3

9

Hoy

4

10

Puerto Argentino

Pronóstico extendido

0/8

domingo

8

10

lunes

9

11

martes

8

11

-4/10

Islas Malvinas

Ushuaia Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Especial semana para apuntalar aquellas situaciones con la pareja que genera cierta distancia. Los asuntos familiares que competen a diferencias económicas podrían acarrear malentendidos y asperezas. Si bien hay cierto compás de espera por respuestas que no llegan, habría movimiento en las finanzas.

Tauro

21.04 al 20.05 Las esperanzas se reavivarían en esta semana que trae reflexiones personales, planteos y búsqueda de nuevos horizontes que traigan real paz. Movimiento en las finanzas que darían un nuevo respaldo para concretar negocios o proyectar con mayor firmeza.

Géminis

22.05 al 22.06 Búsqueda e intenciones claras de sentir la necesidad de formar una pareja aquellos que no la tienen todavía. Interesantes posibilidades de nuevas amistades también podrían generarse para los geminianos en esta semana bastante activa y animosa. Tal vez, uno de los momentos más inspirados en el plano laboral para estos nativos que brillan desde su intelecto.

Sale Se pone

1 Nueva

9 Creciente

Sale Se pone

16 Llena

Transporte aéreo

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.

Dólar 14.78

Leo

23.07 al 22.08 Templanza y espacio cálido para los afectos leoninos que buscan la conciliación. Son buenos días para conversar, dialogar sin tapujos así como también cuidando las formas de transmitir. Las familias con bastante movimiento de cosas.

Virgo

23.08 al 22.09 Claridad en mentes y en objetivos aquellos virginianos que estén con intenciones más serias para formar pareja. Correspondencia y compenetración con amigos que podrían volver a las vidas de estos nativos. Precaución con las firmas, los contratos o las conversaciones importantes en las que se debe arribar a algo concreto.

12:56 03:16

23 Menguante

15.25

Hora

Altura

04:51

0,88

10:50

4,44

COMPRA

17.00

Escorpio

23.10 al 22.11 Semana con alguna sensación de sobrecarga de responsabilidades en el plano familiar que trae bastante movimiento. Las parejas deberían tomarse su tiempo para dialogar o estar más momentos solos. Cierta sensación de compás de espera y ansiedad.

Sagitario

23.11 al 21.12 Provechosos días para los pretensiosos sagitarianos. Llegarían a la vida de muchos el amor esperado. Buena semana para contactos sociales y reuniones en general. Si bien las cosas mejorarían se podría en esta semana hacer planteos más precisos en cuanto a pretensiones aquellos que necesiten mejora salarial.

Capricornio

22.12 al 20.01 Semana para autoanalizarse y poder detectar que los reclamos podrían venir de la mano de sus parejas. Tratar de minimizar problemas para no perjudicar ni perjudicarse en las relaciones. Sensación de aburrimiento y ansiedad a la vez por cosas que todavía no llegan.

Acuario

21.01 al 19.02 Contratiempo familiar que se resuelve gracias a la ayuda de un amigo. Es tiempo de tratar de comprender y ocuparse de su pareja, simplemente sienta. El trabajo hoy está tranquilo. Tener en cuenta: use los ojos de su alma y conéctese con el amor puro que lleva dentro.

Piscis

20.02 al 20.03 La misma actitud que en otros momentos pudo perjudicar las relaciones familiares podría aparecer por reacción a situaciones que surgirían. El amor con comprensión y compenetración. La buena nueva sería que los reclamos fueron escuchados para aquellos piscianos que esperan respuestas judiciales o laborales. Tranquilidad.

17:06 23:01

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 2929

1. 3847

1.

8499

1.

7846

1. 2771

1.

1928

1.

5257

1. 9826

1,19

2. 8104

2. 7872

2.

4844

2.

2021

2.

9965

2.

6375

2.

0548

2. 9120

4,41

3. 3778

3. 1986

3.

7685

3.

6198

3.

8873

3.

2634

3.

3367

3. 8615

4. 5458

4. 2975

4.

1229

4.

8285

4.

4413

4.

1098

4.

9659

4. 2243

5. 5937

5. 0525

5.

7842

5.

5651

5.

0620

5.

6015

5.

6127

5. 2671

6. 7440

6. 5105

6.

4691

6.

7771

6.

5310

6.

7914

6.

6691

6. 2678

7. 7830

7. 6756

7.

3957

7.

3602

7.

7798

7.

5441

7.

6471

7. 9351

8. 8745

8. 7785

8.

2535

8.

6491

8.

0670

8.

0451

8.

2160

8. 4421

9882

7195

9. 2101

Centro/Loma Zona I

Avenida Roca 316

9. 4990

9. 3990

9.

9.

0254

9.

0780

9.

9458

9.

Norte

Rocío Ortíz 68, Palazzo

10. 3149

10. 9369

10.

8832

10.

9836

10.

8158

10.

4100

10.

6215 10. 4979

Rada Tilly

Brown 642

11. 4617

11. 0879

11.

9141

11.

3692

11.

9131

11.

5831

11.

8611 11. 3424

12. 5925

12. 3077

12.

1120

12.

5602

12.

9179

12.

3269

12.

8834 12. 6364

13. 2198

13. 6439

13.

5176

13.

6735

13.

0027

13.

4546

13.

7294 13. 5902

14. 6692

14. 0316

14.

5729

14.

9391

14.

7554

14.

0342

14.

4600 14. 7938

15. 6085

15. 8445

15.

7334

15.

4293

15.

2385

15.

2825

15.

0561 15. 9382

16. 1799

16. 6917

16.

9149

16.

0481

16.

5447

16.

6642

16.

4976 16. 9298

17. 0421

17. 3771

17.

5850

17.

8328

17.

7431

17.

4013

17.

0227 17. 7670

18. 1274

18. 3614

18.

1822

18.

9493

18.

5313

18.

7522

18.

3644 18. 1800

6239

19.

0230

19.

5469

19.

4110

19.

6106 19. 5014

6354

20.

4568

20.

4233

20.

3542

20.

3987 20. 0085

Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Libra

23.09 al 22.10 Pareciera que para algunos librianos que tienen alguna historia de amor con tiempo y sin lograrse, esta semana traería posibilidades de concreción. Tratar de no dejarse llevar por la típica sensibilidad que muchas veces les hace perder.

Juegos

Mareas

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

COMPRA

Cáncer

23.06 al 22.07 Claves jornadas para aquellos que están con algún momento de tregua en sus parejas. El ánimo debiera ser positivo y tratando de no generar discordia por asuntos del pasado en la familia. Semana tranquila con movimiento de papeles y trámites exitosos.

Luna 07:41 19:12

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-17/-3

Río Gallegos

1/5

Sol

Teléfonos Utiles

Base Marambio

Real VENTA

17.96

COMPRA

4.29

VENTA

19. 1808

19. 2361

19.

4.91

20. 6296

20. 3072

20.


Contratapa sábado 10 de setiembre de 2016

ANOCHE QUEDO INAUGURADA EN EL PREDIO FERIAL LA PRINCIPAL PROPUESTA QUE CADA AÑO ORGANIZA LA FEDERACION DE COMUNIDADES EXTRANJERAS

Los sabores del mundo ya se pueden disfrutar en la Feria Gastronómica Norberto Albornoz / elPatagónico

Norberto Albornoz / elPatagónico

La Federación de Comunidades Extranjeras inauguró anoche la XXIX edición de su Feria Gastronómica en el Predio Ferial. Los 18 stands estarán abiertos a la comunidad hasta mañana y además de la comida se podrá disfrutar de diferentes show que rendirán homenaje al Bicentenario de la Independencia de la Patria.

■ Los platos típicos de cada una de las Colectividades Extranjeras ya se pueden disfrutar en el Predio Ferial.

E

l Predio Ferial abrió sus puertas ayer, a las 20, para dar lugar a la XXIX edición de la Feria Gastronómica de la Federación de Comunidades Extranjeras (Fedecomex). La propuesta ofrece un patio de comidas con 18 stands de las asociaciones que representan a los inmigrantes de América Latina, Europa y Africa, quienes engalanaron el recinto con sus trajes típicos. La jornada inaugural contó con la participación del secretario municipal de Cultura, Daniel Vleminchx; el titular del Ente Autarquico Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich; el delegado local de la Dirección Nacional de Migraciones, Héctor Barrios; el cónsul de Chile, Francisco Tello; el senador Alfredo Luenzo y los concejales Guillermo Almirón y Nicolás Caridi, entre otros. Los invitados fueron guiados por el presidente de la Fedecomex, Daniel Amado, quien les mostró cada uno de los stands. En este contexto, el titular de la cartera cultural rescató el nivel de cada nueva edición de la Feria Gastronómica que busca reflejar la cultura de las diferentes colectividades que han contribuido al desarrollo de Comodoro Rivadavia. “Los inmigrantes forman parte de

una base de nuestra ciudad que a lo largo de la historia transmitieron los valores más importantes a esta comunidad. Esta feria refleja la honestidad, la solidaridad, el trabajo y la fortaleza de cada uno de ellos. Esto es una fiesta que debemos aprovechar todos los comodorenses”, resaltó Vleminchx.

FIESTA NACIONAL

El senador Alfredo Luenzo, manifestó que la Feria “es un clásico que tiene la ciudad. Es una de las más importantes de la Argentina que refleja la identidad que tiene la región que es una multiplicidad de historias que se juntan en tres días donde se puede disfrutar no solamente lo que es cada gastronomía sino la historia cultural y social de cada una de las corrientes inmigratorias que han hecho grande a Comodoro Rivadavia. Esta es la verdadera identidad de esta ciudad que expone su historia”. Luenzo subrayó la importancia del encuentro al recordar que esta es la III edición como Fiesta Nacional de las Comunidades Extranjeras y que la Cámara de senadores la declaró de interés nacional. “Es apenas un aporte, un recono-

cimiento a la historia misma de Comodoro porque la historia son las colectividades. Son ellas las que le dan la identidad a esta ciudad y me parece que es un modesto gesto que podemos hacer nosotros frente a lo que representa cada una de estas comunidades en la historia de la Patagonia”, agregó. En ese sentido, el cónsul de Chile, Francisco Tello, se sumó a las expresiones de Luenzo respecto a que Comodoro Rivadavia es la capital nacional de las colectividades y que es fundamental que continúen y expongan su legado.

También expresó su alegría porque la nueva soberana de las Fedecomex sea del Centro de Residentes Chilenos. “Es un orgullo no solo como cónsul sino como chileno. Es una satisfacción enorme que Guadalupe (Rodríguez) haya sido electa reina y significa un gran acontecimiento para todos nosotros”, sostuvo Tello. El cónsul chileno agregó que la coronación de Guadalupe Rodríguez le otorga un significado distinto a los festejos por un nuevo aniversario del Día del Inmigrante y que permitirá tener para los chi-

lenos y sus descendientes un “18 de setiembre especial ya que este año vamos a festejar con reina y todo” el día de la Independencia de Chile. El recorrido de los invitados finalizó con la entrega de un presente por parte de los responsables de la Fedecomex. La jornada continuó con la presentación del cuerpo de danzas de las colectividades que exhibieron sus bailes y trajes típicos para cerrar la primera de las tres noches de fiesta que se espera en el Predio Ferial.

La fiesta sigue hoy con música y baile

El programa de actividades que planificó la Federación de Comunidades Extranjeras para la XXIX edición de la Feria Gastronómica continuará hoy, a las 18, con la presentación de los grupos de danzas que ofrecerán sus bailes típicos sobre el escenario del Predio Ferial. Uno de los puntos destacados durante la jornada será la participación del grupo “Sangre Nativa” que ofrecerá un espectáculo en homenaje al Bicentenario de la Independencia de la Patria. Mientras que el cierre estará a cargo del grupo lírico “Les Miserables”. Mañana en la jornada final el recinto abrirá sus puertas a las 12 y una hora después se presentará la escuela de danzas nativas “El Trébol Patagónico”. A las 13, los más pequeños exhibirán su dominio en las danzas tradicionales de sus colectividades en una muestra del Festival Infantil que se desarrolló el domingo 4 de este mes. A las 16:30, la reina de la Federación, Guadalupe Rodríguez, y las princesas Julieta Silva y Valentina Reynolds ofrecerán una coreografía que prepararon especialmente para la ocasión. La fiesta concluirá a las 0 cuando todos los presentes bailen una chacarera sobre el escenario del Predio Ferial para rendir tributo al lema de esta edición de la fiesta de las colectividades: “Nuestro Homenaje al Bicentenario de la Patria”.


SABADO 10 DE SETIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

VENDO DUPLEX tres habitaciones uno en suite, tres baños, garaje portón eléctrico aut levadizo. Bº Padre Juan Muzio Trelew. Solo llamadas, cel. (0280)154-577424.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende casas industrializadas. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Semipiso con 3 dorm., liv-com, cocina-com, baño, toilette, dep. de servicio. Palier privado. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Depto. 70 m². Dos dorm. con balcón corrido, living, cocina, 2 baños. Consultas al cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Pilar. Atención estudiantes e inversores! Partido de Pilar- monoambiente de 34 m² cub, en planta baja, c/estar comedor, cocina y baño, pequeño patio c/parrilla; en complejo de apartamentos. Salida al parque, con pileta de natación, seguridad 24 hs. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coc-com, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.


2 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016

en kioscos y escaparates

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata- Playa GrandeDepto. de 45 m². De 1 dormitorio. Amueblado. A tres cuadras de la playa. Atrás de Parque San Martín. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.


A. Cen- INMOBILIARIA GROSHAUS. nte pro- Depto Centro, Edificio Ledesma, ox.12,55 Dorrego al 800, planta baja, 2 uno de dorms.coc-lav, liv-com, baño y ,25x10. 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 447/ 9 4 9 4 ; 2320/2340. www.groshaus.com.ar. nmobi-

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, RIA. P. 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, dorms, comedor, cocina, lavadero, toilette, plio te- quincho, habitación de servicio 4/9494; con baño, cochera y patio. Mitre nmobi- 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MUN) TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, cocina y baño. Entrada de vehículo. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

uila torio, edor, a. sas. Of.1. 82. a@

sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto ERRA. de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, rande- baño y cochera. Edificio Jardines de mitorio. Dorrego. Dorrego y España. Tratar dras de en Güemes 948. Tel. 446-4500. ue San (0297)

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta HAUS. Edificio Hernandarias Depto PB rmiento coc-com-lav, PA dormitorio, vescocina, tidor baño con cochera. Tratar en 37. Tel/ Güemes 948. Tel. 446-4500. w.gros-

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón HAUS. sobre Avda Roca Depto de un dormicabuco, torio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar iv-com, en Güemes 948. Tel. 446-4500. x. 447.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre HAUS. Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, x, 2 dor., coc-lav-com-liv, un dormitorio y adero y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. ax. 447- 446-4500. .com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal Bº ico al y cochera. Tratar en Güemes 948. antas, Tel. 446-4500. ilette, sla, ncho con MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes tar, en el Centro y Km 3 en el Centro ado. sobre calle Sarmiento al 1000 casi 47Chacabuco y en Km 3 sobre calle aus. Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Depto. un dormitorio, cocina estar, baño, cochera, baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Almagro. Avda. Corrientes al 4.400. Depto. 70m². dos dorms con balcón corrido, estar comedor, cocina amplia, dos baños. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte. Sta. Fe al 2100. Semipiso contra-frente, 3 dorms. living grande, cocina com, baño, toilette, dep. de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Pilar, a 700 mts. Universidad Austral. Monoambiente 34m². Complejo con pileta de natación, seguridad 24hs. parque, patio con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.


4 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 250m² cub, 3 dorms, living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIAR IAS a l q u i l a d e p a r t a m e n t o palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO TOYOTA RAV-4 AT FULL 2011 44.700km. Blanco perlado. Tel. 155-939024. NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

VENDO AVEO G3 Base Blanco mod. 2013 27.000km. Unico dueño. Todos los papeles al día. Cel. 2974118574.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terrenos Bella Vista Sur. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099. VENDO RENAULT Clío 5 ptas mod. 2006, papeles al día, titular. Cel.154211823, llamar después de las 15.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

VENDO CASILLA RODANTE para seis personas. Llamar al 154-703787; 154137257.

VENDO PLAN ROMBO Clio 5p Confort. 14 cuotas pagas al día, $40.000. Listo para licitar. Cel. 154387997.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

VENDO TRAFIC Gasolera Caja 5ta. Vidriada. Tel. 154-046545.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 297-4396952.

GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


6 • elPatagónico • sábado 10 de setiembre de 2016

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE JOVEN soldador, colocación durlock, medio oficial. Tareas generales. Disponibilidad de horario. Tel. 297-4235866, 2974755050.

SE OFRECE SEÑORITA para cuidado de nenes, planchado, cuidado de personas mayores, limpieza. Con disponibilidad horaria. Tel. 297-4276398.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507.

SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154263796.

SE OFRECE joven para trabajar en chacra o campo. Cel. (0297) 154-621340.

SE OFRECE SRA. mayor p/planchado por hora. Limpieza. Cuidado de niños, adultos mayores. Virginia. Cel. 155-172252.

SE OFRECE NIÑERA responsable, turno mañana-tarde, zona norte. Tel. 297-5072318.

SE OFRECE JOVEN Responsable como ayudante Gral. Tareas de mantenimiento, pintura, carpintería, construcción. Tel. 297-5000848, 297-5094102.

SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado Tel. 297-4004830.

SE OFRECE Sra. para limpieza (por la mañana). Tel. 154-920287.

SE OFRECE Albañil, pintor, carpintero. Cel. 2213577571.

SE OFRECE SOLDADOR para estructuras, techos, construcción y montaje de galpones. Cel. (02966) 15217670 (Dani). Caleta Olivia.

SE OFRECE cañista, destape cloacas, termofusión. Urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.

SE OFRECE destape de cloacas, limpieza y reparación de cámaras. Cel. 154-570157.

SE OFRECE Sra. jubilada con experiencia y referencias para acompañamiento y cuidado de señora mayor o sola (de tarde), trámites. Preferentemente zonas Centro, Pueyrredón o Loma. Cel. 154-051732.

SE OFRECE ayudante de albañil, oficial pintor y durlero y/o limpia patios, llenar bateas. Cel. (0297) 155272067. Zona sur.

SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, carpintería, armaduras, pintura. Cel. 0297/155285604.

SE OFRECE Joven para repositor, seguridad o tareas varias. Tel. 154-197716.

SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos o niños, por hora o por mes. Tel. 154-773037.

SE OFRECE Señora para servicio doméstico, Comodoro o Rada Tilly. Tel. 154-011070.

SE OFRECE joven responsable para tareas grales., limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142. Maxi

SE OFRECE señorita para empleada doméstica o atención al público. Cel. 155-057914. Laura

SE OFRECE Albañil del norte, trabajos en general, plateas, muro contención, loza precón, revoques, cerámica, porcelanato, veredas y pintura, llave en mano. Tel. 297/154-118574. SE OFRECE chofer profesional, cuento con carnet al día, camiones, ómnibus, etc. Cel. (0297)4923604, Alejandro.

SE OFRECE Joven para colocación de durlok, ayudante albañil, tareas varias. Cel. 154-755050.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE Sra. para planchado, limpieza, panadería, rotisería. Tel. 297/154-040733.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE Srita. para atención al público, niñera y planchado o limpieza. Cel. (0297) 154-263304.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.


sábado 10 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

RUBRO: EDICTOS DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155927721.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

LIQUIDO COMODA. Y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).

PUERTO MADRYN Excelente fondo de comercio. Regalería en inmejorable ubicación céntrica. Tel: 2804206979.

VENDO MELAMINA c/Aglo color verde y maple $700. Tel. 154-573323.

VENDO AGLOMERADO de 15mm $350. Tel. 154-573323.

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.

LIQUIDACION TOTAL hasta agotar Stock. 50% de descuento. Tirantes de pino, saligna, peteribi y cedro. Diferentes medidas. Tel. 154573323.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859. RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - BordadosConfección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail. com

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569..

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

EDICTO JUDICIAL Nº 211/16. El Juzgado letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis Campoy, en la causa caratulada “VARGAS S.R.L. S/ CANCELACION DE CHEQUE”, Expte Nº 2584/2016. Dispuso la cancelación de los cheques Nros. 081731892 al 081731900 de la cuenta corriente Nro. 0846 0200052927 del Banco ICBC - Sucursal Comodoro Rivadavia, correspondiente a VARGAS S.R.L. Publíquese edictos por el término de quince días en diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 24 de agosto de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

EDICTO Nº 22/2016. El Juzgado de Familia Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo de la Dra. María Marta NIETO, Secretaría Unica, con asiento en Pellegrini 663, Planta Alta, de la Ciudad de Comodoro Rivadavia, en autos caratulados: “L., C.D. c/ M., L.B. s/ EJERCICIO DE LA RESPONSABILIDAD PARENTAL”, Expte Nº 649/2015, cita y emplaza por el término de CINCO (5) días a la Sra. Liliana Beatriz MARIMAN D.N.I. Nº 32.538.486, para que comparezca a tomar la intervención que le corresponde, por sí o por apoderado, bajo apercibimiento de designar Defensor Público para que lo represente. La emisión se hará de acuerdo a lo previsto por los art. 147; 148; 149 y 346 del CPCCCh. y por el término de DOS (2) días en diario EL PATAGONICO de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, agosto 08 de 2016. Verónica L. Minati, Secretaria.

EDICTO JUDICIAL. El Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de la Circunscripción Judicial de Sarmiento, a cargo del Dr. Gustavo M. A. Antoun, secretaria a mi cargo, cita y emplaza al señor José Luis CARRASCO para que dentro de DIEZ (10) DIAS CON MAS TRES (3) DIAS en razón de la distancia comparezca a tomar la intervención que le corresponda en este proceso, bajo apercibimiento de designar al Defensor de Ausentes para que lo represente, en los autos caratulados: “CARRASCO, Bruno Ezequiel c/ CARRASCO José Luis y Otro S/Impugnación de la PaternidadReclamo de Filiación”, Expte 145/16. Publíquese edictos en el Boletín Oficial y en el diario Patagónico de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Sarmiento, Chubut, 31 agosto de 2016. Santiago M. Huaquil. Secretario.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 10 de setiembre de 2016

P ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770. ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 - CPACR Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 - CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558. CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia. ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17, Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Nº 260 - SABADO 10 DE SETIEMBRE DE 2016

P

PalabrasenJuego

DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA

Nº 260 - Sábado 10 de septiembre de 2016

Gran sopa show

¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.

4 Las novias, esposas o enamoradas de estos personajes:

4 Los ríos del mundo que bañan las costas de estas ciudades:

q Popeye.

q París. q Madrid. q Londres.

q Mickey. q Donald. q Homero Simpson. q Condorito. q Clemente. q Shrek. q Pedro Picapiedras.

Cantante.

Actriz argentina.

Personaje.

M K I J A N O T A L U M C D X S Z A Ñ P L O K I J U H Y G T F

R D E S I A Q I U Y T R J D S W A Q Y S I A D N M K J H G F R

D E S W N Q G P A T O L U C A S L A S N K U F N T N E Y G A A

K L Q O A H Y D I M A C P O R A M A E B L B L J H T L E R N I

Acertijo n Enigma con boxeadores. Si “Longaniza” Pérez ganó dos peleas más que “Granada” Roldán, “Ropero” Ordóñez dos menos que “Longaniza”, “Clavel” Guevara la mitad que “Mastodonte” Juárez, y “Mastodonte” el doble que “Granada” Roldán... ¿quién tiene más peleas ganadas?

T B V E I O G C N I C N I N Z L O R C S R S W Ñ A K M E N O B

U V O C L X R Z G L E O T A I S D A R F G U J R L P O I X L D

B P A K I S T A N N V Y E V O E S U L T R A B I I K O N J E O

4 Cinco equipos de fútbol de la liga española.

q Nueva York. q Bagdad. q Roma.

O T G D C R Ñ S K A V G R D E C A L Q Z N O M U A M N N D C W

A R E B I T K J L G D D S A A D I G B V C X Z X C V B I H R Y

T R E W S W E E T N U J K B O T V I J U H Y G T F I C M L A I

N E Z S F G N X O Z S G E I P O I N D I A N F D S A U W E B T

Y U I O B C N B V R X L X A S D L Y H J K E Z X C V B N M L Ñ

P L O K I J S H Y G T F A D E S O A A V F P D X A G A L A M H

E G R A M E X S Z S C V B R M I U Y H Y B A T O F V C R X S N

A S A G M M I T F I O N A R O G G P A A S L F V R G N H J K L

O E M A R T E D C S F R T G B C H N M K L L Z A S R E R F G T

H V J U K I L O O E I J U H O G E O R A E S U T A N O B G V F

R I T T E D Ñ P L M K I K M J S J S H Y H B G T N V F Z F C D

E L X S Z S A W Q A W D F R T G H D J E S I R G I T R S L H D

A L O A A S D E F T G T Y U I O Q U S W E D S Z H S D C V E P

M A N Z A N A R E S E B V N X Z A H D F F L O G C Ñ A M P N H

L S V F C D A N A D U S T G E R E A L M A D R I D B L P A L C

Actor. 4 Las siguientes palabras: q Seis países de Asia. q Tres serpientes venenosas. q Un personaje creado por Ian Fleming. q Dos planetas.

Personaje.

Caballo de ajedrez Vaya de EL a ES saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de Paul Klee.

EL NO ES

VI

AR QUE

SIEM LO LO CER SI

HA MO TE

EL PRE BLE DE DO ES


2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 10 de setiembre de 2016 2 Sábado 10 de septiembre de 2016

Supertrivia

4

Palabrasenjuego

7

¿Qué famosa ciudad turística es?

Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber...

“Tres tristes tigres” (1965) es una novela de tono experimental del escritor colombiano Guillermo Cabrera Infante. ¿Cuál de estos nombres no corresponde a un país?

8

¿Quién encarnaba al Superagente 86 en la recordada serie de TV? ¿Bob Denver, Richard Dean Anderson, Don Adams o Mel Brooks?

1

2

¿Cuál de estos torneos del Grand Slam fue ganado por Andre Agassi?

5

Roland Garros. Australia.

6

US Open.

Avicena.

Miguel Servet.

Hipócrates.

Amato Lusitano.

Manchuria.

¿En qué país falleció el guitarrista Paco de Lucía?

¿En qué provincia se encuentra el Parque Nacional El Rey?

John Milton.

Dante Alighieri.

Petrarca.

Molière.

Siete diferencias

Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas. 2 4

3

1

5

2 4

6

3 5

6 7

9

Mongolia. ¿A qué bandido interpretó Brad Pitt? ¿Butch Cassidy, Jesse James o Billy the Kid?

10

Me-lli-zos 1

Tonga.

¿Qué escritor fue el autor de la “Divina Comedia”?

Todos.

3

Bután.

9

¿Quién fue el descubridor del sistema circulatorio pulmonar?

Wimbledon.

V F

8

10 11

7 9

12

10 11

13

8

12

13 14

15

14

15

16

16

HORIZONTALES 1) Dios romano del vino / Diosa griega, madre de Zeus. 4) Botella de vientre ancho y corto, y cuello bastante largo / Florero, vaso para flores. 6) Caja portátil para flechas / Pato, ave palmípeda. 7) Que llora mucho / Yerno de Mahoma, esposo de Fátima. 9) Relativo a la navegación / Cebada que se emplea para elaborar cerveza. 11) Instrumento musical antiguo, semejante a la lira / Molécula formada por dos unidades de la misma estructura química. 13) Persona que va en nombre de otra con un mensaje o recado (fem.) / Espada estrecha. 14) Sultanato de Medio Oriente; capital: Mascate / Planta cactácea cuyo fruto es el higo chumbo. 16) País de Africa; capital: Bamako / Superior, cabeza, el que manda.

VERTICALES 2) Ciudad capital de Nigeria / Alcor, collado. 3) Signo numérico sin valor propio / Cuba para el vino. 5) En la mitología griega, sacerdotisa de Hécate / ( - Loco) Célebre cacique sioux. 6) Cada uno de los prismas que coronaban los muros de las antiguas fortalezas / Ser orgánico que se mueve por propio impulso. 8) En un barco, abertura en la bovedilla de popa, para el paso de la cabeza del timón / Tardo, perezoso. 10) Ciudad y provincia de Chile / Implícito, sobreentendido. 12) En el juego del polo, dominio del taco / Montículo de arena. 13) Tejido de mallas, lazadas o calados / Desdoro, afrenta, mala fama. 15) Mono africano de hábitos terrestres / Fruto también llamado aguacate.


F

.

www.elpatagonico.com

• PalabrasenJuego • elPatagónico • 3 Sábado 10 de septiembre de 2016 3

sábado 10 de setiembre de 2016

Palabrasenjuego

Crucigrama gigante HORIZONTALES 1) Exceso en la comida o bebida. 5) Ave americana (foto 1). 9) Planta gramínea que se cultiva para alimento. 13) Imprecisa, indeterminada. 17) Isla de las Antillas Menores, la más occidental del grupo de Sotavento. 19) Parecido, semejante. 21) Divinidad maléfica griega. 22) Producto para abrillantar muebles y suelos (pl.). 23) Discurre, usa la razón. 24) Cantante pop (foto 2). 27) Cobertizo grande. 28) Aluda, de alas grandes. 29) Planta acuática ninfeácea que abunda a orillas del Nilo. 30) (César) Escritor argentino, autor de “La liebre”. 32) Cantante colombiana. 33) Ninguna persona. 35) En las ciudades griegas, plaza pública. 37) Mamífero mustélido. 40) Impulsan con los remos. 42) Asociación Deportiva Atenas. 43) Observen, dirijan la mirada. 45) Abreviatura de laboratorio. 47) Sociedad Anónima. 48) (Kenzaburo) Escritor japonés, Nobel de Literatura 1994. 50) Símbolo del tantalio. 51) Símbolo del cloro. 52) Hermana religiosa. 54) ( - el Grande) Antiguo sha de Persia. 56) Iniciales del actor Cage. 58) (Sierra) Estado de Africa; capital: Freetown. 61) Interjección para animar. 62) (Marco) Célebre explorador veneciano. 63) Trabajo, labor, faena. 65) Esclava de Abraham, madre de Ismael. 66) Aguardiente anisado. 67) Armadura de guerra. 68) (José Gervasio) Héroe de la Independencia de Uruguay. 70) Planta trepadora. 72) Composición poética del género bucólico (pl.). 74) Estado de Africa; capital: Jartum. 75) Antiguo municipio español, anexado a La Coruña. 76) Conduce ganado por el campo. 79) (Til-...) Comuna chilena donde fue asesinado el caudillo Manuel Rodríguez. 82) Amateur Inline League. 85) (Mar) Gran lago de agua salobre que se extiende entre Europa y Asia. 88) (Ernesto) Revolucionario argentino, apodado “Che”. 92) Orear, ventilar. 95) Rizo del cabello. 96) Isla griega, en el mar Egeo. 98) (Maurice) Compositor francés del siglo XX, autor de “Bolero”. 100) De color blanco. 101) Yerno de Mahoma. 103) (Oliver) Cineasta estadounidense, director de “Pelotón” (foto 3). 105) Provecho, ventaja. 106) Turismo Carretera. 108) Bija, arbol bixáceo americano. 111) Río de China. 112) En la mitología griega, río del Hades. 114) Abreviatura de mililitro. 115) Dios único de los musulmanes. 117) Arbol betuláceo que abunda en las regiones frías. 119) Poner en un vehículo mercancías para transportarlas. 121) (Diogo) Explorador portugués, descubridor del río Congo. 122) Cañería para conducir el agua. 124) Planta cuya flor es la rosa. 126) Larva perjudicial para los sembrados (pl.). 128) Anuncie, advierta. 129) Cuarta vocal, en plural. 131) Hermano de Patoruzú. 133) (Ovidio) Poeta latino, autor de “Arte de amar”. 135) Calculase el peso de un cuerpo. 136) Expulsión brusca del aire de los pulmones. 137) Acción de ir de un lugar a otro. 138) Molusco marino con concha de colores brillantes.

1 1

2

3

4

17

2 5

18

6

7

8 20

24

28

25

39

45

46

35

54

41

47 55

63

48 56

64

68

57

86

106 115

88

122 128

108

109

72

81 90

135

VERTICALES 1) (Juan de) Explorador español, fundador de Santa Fe y Buenos Aires. 2) Río de Rusia. 3) La mayor de las islas de Filipinas. 4) Mejorar el suelo con fertilizantes. 6) Antigua nota musical, equivalente a do. 7) Suboficial del Ejército, inferior al sargento. 8) Apéndice de los peces. 10) Carente de sustancia o contenido (fem.). 11) Poét., bóveda celeste. 12) Símbolo del neón. 13) Conjunto de lana de la oveja esquilada. 14) Instrumento con una punta de hierro para matar ballenas. 15) Remo que se usa en algunas embarcaciones pequeñas de la India. 16) Hembra del asno (pl.). 18) Pato, ave palmípeda (pl.). 20) Una de las instancias del aparato psíquico, según Freud. 22) Trozo de cristal que adorna candelabros, arañas, etc. 25) Disciplina físico-mental originaria de la India. 26) Ciudad de Japón, capital de la prefectura homónima. 29) Primera esposa de Jacob. 31) En ese lugar. 34) Jefe religioso musulmán. 36) Antipatía, rechazo, aversión. 38) Embarcación

92

93

99

94

100 105

112 119

113

114

120

121

125

126

130

136

84

73

82 91

111

124

83

62

104

118

123

53

67

98

117

52

76

89

110

129

44

61

71

103

16

38

51

60

97

102

116

37

80

96

107

59

15

32

66

79

101

31

50

70

14

27

75

95

13

43

65

87

12 22

36

49

74 78

4

21

42

58

69

77

11

30

34 40

10

26

29 33

85

9

19

23

3

131

127

132

137

grande de transporte. 39) Poema nacional de Uruguay, compuesto por Juan Zorrilla de San Martín. 41) Noroeste. 43) Símbolo del masurio. 44) Ruedas metálicas que se usan en las transmisiones por correas. 45) Envase de hojalata. 46) Nombre del hijo de Homero Simpson. 49) Héroe civilizador de los tehuelches. 50) Fam., italiana. 52) Canción, en inglés. 53) (Ronald) Naturalista escocés que relacionó la malaria con los mosquitos. 55) Media docena. 57) Pareja de macho y hembra. 59) Campo sin cultivar. 60) Canción de cuna. 61) Río de España. 62) Parte delantera de la embarcación. 64) Roedor silvestre de América del Sur. 67) Planta vivaz de flores ornamentales. 69) Despedida. 71) Ciudad rusa, a orillas del Don. 73) Vaso o plato místico. 77) Partidario de la supresión de toda autoridad. 78) Porción de tierra rodeada de agua. 80) Conjunto de dos músicos (pl.). 81) Traslada algo hacia acá. 83) Epoca de reproducción de 84) los animales. (Aníbal) Bandoneonista y compositor de tango

133

134

138

(foto 4). 86) Abreviatura de autopista. 87) Deporte ecuestre. 88) General manager. 89) Punzón con el cual escribían los antiguos en tablas enceradas. 90) Planta compuesta, de uso medicinal. 91) Abreviatura de avenida. 93) Extraño, poco común. 94) Primera y segunda letras del alfabeto. 97) Soldado de la antigua milicia romana que peleaba con asta. 99) Composición poética del género lírico. 102) Inútiles, vanos. 104) Desinencia de alcoholes. 105) Hueso largo y delgado de la pierna. 107) Código de signos. 109) Or Best Offer. 110) Abreviatura de odilo. 112) Iniciales de La Rioja. 113) Yunque de plateros. 114) Persona que pertenece a la masonería. 116) En la mitología griega, amante de Cibeles. 118) (Voz lunfarda) Hombre muy corpulento. 120) Avalancha. 121) Cerca, por poco. 123) Manija, agarradera. 125) Afirmación. 127) Oxido de calcio. 128) Alianza Popular. 130) Película de Steven Spielberg. 132) Partido Autonomista. 134) Símbolo del sodio.


4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 10 de setiembre de 2016 4 Sábado 10 de septiembre de 2016

Sudoku x 2

Palabrasenjuego

Clave literaria

Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.

Fácil

Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un pasaje de “Lo que la noche le cuenta al día”, de Héctor Bianciotti.

5

10

1

14

2

11

9

1

14

2

3

7

4

2

8

6

14

5

16

9

12

5

7

5

12

3

5

11

9

12

12

2

19

9

16

5

3

2

13

5

16

2

3

10

2

8

5

4

5

9

12

9

10

9

17

14

2

1

5

3

11

5

12

4

2

16

1

9

5

16

2

10

17

15

16

2

4

1

5

10

2

7 11

15

5 2

2

10 10

2

2 10

2

P O R

L A

11

2

12

8

15

16

1

9

5

12

7

2

12

3

5

12

14

8

2

18

5

12

10

2

16

17

9

3

3

4

2

3

8

14

17

12

2

4

9

12

14

2

3

10

10

5

17

2

6

2

16

Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).

Difícil

Bryan Cranston

Helen Mirren

Trumbo

Nicolas Cage

Bill Murray

Alfie

Eric Bana

La casa del lago

Matt Damon

Johnny Depp

Promesas del Este

Penélope Cruz

Keanu Reeves

El aprendiz de brujo

Jude Law

Morgan Freeman

Viggo Mortensen

Hulk

Scarlett Johansson

Mónica Bellucci

Pacto criminal

Naomi Watts

Bandidas

Jennifer Connelly

Susan Sarandon

Invictus

Sandra Bullock

Salma Hayek

Kevin Bacon

Perdidos en Tokyo

Soluciones “Longaniza” Pérez. Klee: “El arte es el modo de hacer visible lo que no siempre lo es”.

Caballo de ajedrez

Acertijo (tapa) 1) Don Adams. 2) Todos. 3) Salta. 4) Río de Janeiro (Brasil). 5) Miguel Servet. 6) Dante Alighieri.

Súper-trivia

Sudoku x 2

Siete diferencias 7) F: Cabrera Infante era cubano. 8) Manchuria. 9) Jesse James. 10) En México.

Crucigrama gigante

“El día podía también oscurecerse por razones ajenas a la meteorología: despertándose en alguna parte del mundo al acercarse la primavera, las langostas migratorias llegaban”.

Clave literaria Mellizos

Gran sopa show

Triples de película


Nº 588 - SABADO 10 DE SETIEMBRE DE 2016

A

Autos&Motos

SUPLEMENTO DE MOTORES

EL NUEVO NISSAN SENTRA ES UNA ACTUALIZACION DEL SEDAN. EVOLUCIONA EN DISEÑO Y EQUIPAMIENTO Página 3

SE TRATA DE UNA EDICION ESPECIAL DE 300 UNIDADES QUE ELEVA EL TOPE DE LA GAMA

Volkswagen Amarok Black Edition se lanza en Argentina La Amarok Black Edition producida en Pacheco cuenta bajo el capó con el conocido 2.0L TDI de 180 CV asociado a una caja que puede ser tanto manual de 6 marchas o automática de 8 (ZF), ambas con tracción 4x4.

T

omando como base todo el equipamiento que trae la versión Highline Pack (hasta este lanzamiento el tope de gama) Volkswagen Argentina lanzó en nuestro país la serie especial Amarok Black Edition, una edición limitada de 300 unidades con algunos elementos exclusivos y la principal característica de contar con una tonalidad completamente negra. La Amarok Black Edition producida en Pacheco cuenta bajo el capó con el conocido 2.0L TDI de 180 CV asociado a una caja que puede ser tanto manual de 6 marchas o automática de 8 (ZF), ambas con tracción 4x4. Además del color, los elementos que la diferencian con el resto de la gama son los vidrios laterales traseros y luneta trasera oscurecidos, los espejos exteriores en color negro, la grilla delantera en negro, llantas de aleación de 18” de diseño “Durban Black” con neumáticos 255/60, paragolpes trasero color negro mate, luces traseras oscurecidas con iluminación de matrícula LED y por dentro, tapizado con Alcántara. Al estar basada en el tope de gama, (Highline Pack) mantiene el completo equipamiento integrado por el climatizador automático bizona, computadora de abordo multifunción, control de velocidad crucero, paquete “Light & Sight”, sensor de estacionamiento delantero y trasero, cámara de retroceso, navegador satelital GPS, volante multifunción, frenos

ABS Off-Road, control de tracción (ASR), control electrónico de estabilidad (ESP),

asistente de ascenso y control de descenso (Hill Hold), bloqueo electrónico de diferen-

cial (EDL), airbag conductor y acompañante, airbags laterales delanteros de cabeza y tórax y

anclajes ISOFIX para sujeción de asientos infantiles, entre otros.


2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 10 de setiembre de 2016

LA NUEVA 5008 OLVIDA POR COMPLETO SU PASADO DE MINIVAN Y SE PRESENTA COMO UNA “SUV CON TRES FILAS DE ASIENTOS”

Nueva Peugeot 5008: de monovolumen a SUV Peugeot presenta a la 5008 como una SUV, pero no tiene doble tracción. Ni siquiera como opcional.

Y

a ocurrió en mayo con la 3008. Y ahora volvió a pasar con la 5008. Peugeot decidió cambiar por completo el enfoque de sus vehículos familiares: abandonó las estéticas monovolúmenes y crossovers para definir a sus nuevas generaciones como “SUVs“. Así como la nueva 3008 ya no es un crossover redondeado. La nueva 5008 olvida por completo su pasado de minivan y se presenta como una “SUV con tres filas de asientos”. Los dos nuevos modelos familiares del León se posicionan en el Segmento C (compacto) y utilizan la nueva plataforma EMP2. La gran diferencia entre un modelo y otro sigue radicando en el espacio interior: la 3008 tiene capacidad para cinco personas, mientras que la 5008 cuenta con siete asientos. De esta manera, Peugeot sigue el mismo camino de Volkswagen en el Segmento C: la nueva Tiguan cuenta con versiones para cinco y siete ocupantes. La 5008 es nueva por fuera y también por dentro. En el habitáculo, incorpora el puesto de manejo i-Cockpit, con el volante chiquito y el tablero por encima de la dirección. El instrumental es digital y tiene 12 pulgadas de ancho. El sistema multimedia es una pantalla táctil de ocho pulgadas. Como ya ocurre con varios modelos de Peugeot, la 5008 ofrecerá en Europa versiones con estéticas más deportivas: GT-Line y GT. Peugeot presenta a la 5008 como una SUV, pero no tiene doble tracción. Ni siquiera como opcional. Todas las versiones tiene tracción delantera y se ofrece como opción el diferencial electrónico GripControl, para aumentar la adherencia en terrenos deslizantes. Las motorizaciones para el mercado europeo son nafteras y diesel, todas con turbo y con potencias entre 100 y 180 caballos. Hay cajas manuales de cinco velocidades y automáticas de cinco y seis marchas. Mientras tanto, en la Argentina, Peugeot mantiene a la venta las 3008 y 5008 con el último restyling previo a esta nueva generación. ¿Y qué ocurrió con la 4008? La primera y verdadera SUV de Peugeot para el Segmento C

fue discontinuada en la Argentina y no tendrá sucesora por el

momento. Sin señales de renovar la alianza con Mitsubishi,

una nueva generación de la 4008 fue presentada en China,

pero por el momento será exclusiva para ese mercado.


www.elpatagonico.com

sábado 10 de setiembre de 2016

• Autos&Motos • elPatagónico • 3

ES UNA ACTUALIZACION DEL SEDAN MEDIANO DE LA MARCA JAPONESA

El nuevo Nissan Sentra ya se vende en el país El Nuevo Sentra viene con evoluciones en diseño y equipamiento. En cuatro versiones, con precios desde $327.000.

E

l Nuevo Nissan Sentra es una actualización de la séptima generación del sedán mediano de la marca japonesa, con evoluciones en diseño y equipamiento sobre el modelo lanzado en Argentina en setiembre de 2014. Importado desde México, el restyling del Sentra ya está a la venta en el mercado local, en una gama de cuatro versiones, todas con motorización naftera 1.8 y opciones de transmisión manual o automática. Los precios vigentes a septiembre de 2016 se posicionan entre $327.000 y $464.000. El Nuevo Sentra mantiene la motorización del modelo anterior; es decir, un impulsor naftero de 1.8 litros, 4 cilindros y 16 válvulas, que entrega 131 CV

a 6.000 rpm y un torque máximo de 173 Nm a 3.600 rpm. Las opciones de transmisión continúan siendo manual de seis velocidades o automática de variación continua (CVT). En diseño exterior, las novedades del Nuevo Sentra se aprecian principalmente en el frente, ahora en sintonía con la nueva línea de diseño global de Nissan. Allí se modificó el capot, el paragolpes, las ópticas y la parrilla. Además, presenta un nuevo estilo de llantas en 17 pulgadas. En la vista trasera, los cambios están en el paragolpes y en el diseño interno de las ópticas. Por dentro, los principales cambios se registran en el instrumental (con pantalla central de 5 pulgadas a partir de la versión Advance), la consola central y el nuevo volante, con diseño inspirado en el Nissan 370Z. En tecnología, las principales novedades del Sentra son el Alerta de Punto Ciego (una luz indica en el espejo retrovisor externo la presencia de un vehículo fuera del campo de visión del conductor) y el Alerta de Tráfico Transversal Trasero (también para avisar sobre la presencia de un vehículo en dicho ángulo). Ambos dispositivos se incluyen en las versiones SR y Exclusive.


4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 10 de setiembre de 2016

www.elpatagonico.com

LLEGA UN NUEVO SUV CHICO CON TODOS LOS CONDIMENTOS PARA COMPETIR CONTRA LOS MEJORES DEL SEGMENTO

Prueba nueva Hyundai Creta, el nuevo contendiente La nueva Hyundai Creta tiene la misión de competir en un difícil segmento donde militan las Honda HR-V, Chevrolet Tracker, Peugeot 2008, Jeep Renegade y Ford Ecosport.

Resalta el interior del Creta.

L

a nueva Hyundai Creta es la más reciente adición a la familia de SUVs de la marca coreana y llega a competir en el segmento B. Se suma a sus hermanas, la Tucson que atiende al segmento de los medianos y Santa Fe

que hace lo propio en el de los medianos/grandes. La nueva Hyundai Creta tiene la misión de competir en un difícil segmento donde militan las Honda HR-V, Chevrolet Tracker, Peugeot 2008, Jeep Renegade y Ford Ecosport.

Bajo el capot habita un pequeño motor de cuatro cilindros con 1.6 litros de desplazamiento y 123 CV y 151 Nm de torque que se enlaza a una transmisión tanto manual como automática de seis cambios que envía la poten-

cia al eje frontal. La dirección es de asistencia eléctrica, mientras que la geometría de suspensión recurre a un esquema McPherson adelante y de brazos arrastrados con eje de torsión atrás. En el equipamiento de segu-

ridad encontramos: Control de Estabilidad y de Tracción, ABS, doble airbag y sistema de anclaje ISOFIX. Por su parte, incluye la cámara de visión trasera y sensores de estacionamiento tanto posteriores como delanteros. Puertas adentro resalta la utilización de plásticos duros, pero de buena apariencia, es decir no lucen brillosos y las texturas son agradables al tacto. Por su parte, la calidad de ensamble es buena, se destaca la ausencia de ruidos o rechinidos, mientras que los enrases de las distintas partes están muy bien logrados. En materia de espacio para el banco trasero, la Creta ofrece 942 mm, que es un espacio más que suficiente para un adulto de talla media. El pequeño 1.6 litros se siente justo de potencia, aunque las relaciones de la transmisión en 1º y 2º son cortas y le ayuda mucho para moverse con agilidad en condiciones de tránsito intenso. Dicho de otra manera, la Creta se puede mover con facilidad a efectos de ocupar esos pequeños espacios que se abren en los embotellamientos gracias a lo cortas que son sus dos primeros cambios. Sin embargo, en adelantamientos y recuperaciones, como cuando nos incorporamos a una vía rápida, es en donde se nota la falta de -por lo menos- una veintena de caballos. La nueva Hyundai Creta pesa 1.240 kilos, es decir 88 kilos menos en comparación con HR-V, algo que definitivamente le ayuda a mitigar la necesidad de mayor potencia. La marca anuncia un consumo de 7.1 L/100 km o 14.1 km/L en ciudad, aunque en nuestras pruebas la mejor cifra que logramos fue de 8.7 L/100 km o 11.5 km/l.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.