CMAN
Desde Ciudadela reclaman la renuncia de Alberto Parada
Nuevo atentado en Francia dejó al menos 70 personas muertas
Página 22
Página 15
Página 32
VIE ∙ 15 ∙ JUL
Caleta volvió a quedar aislada por piquetes de desocupados
Año XLIX Número: 15.591 Valor: $15 Interior: $15 Viernes 15 Julio 2016
EN COMODORO SE UNIERON MAS DE 300 PERSONAS
Cacerolazo contra los aumentos de las tarifas se hizo sentir en todo el país
ANUNCIO. JUNTO AL PRESIDENTE MAURICIO MACRI, PARTICIPO DE LA PRESENTACION DE PAN AMERICAN
Das Neves celebró plan de inversión petrolera en Chubut La operadora que explota el yacimiento Cerro Dragón anunció ayer ante el Presidente que destinará 900 millones de dólares a la Cuenca del Golfo San Jorge este año. Página 3
Pese al frío y la intensa llovizna, más de 300 personas repudiaron ayer por la tarde, en la plaza de la Escuela 83, el tarifazo al gas y en otros servicios públicos. En la concentración también se juntaron firmas para impulsar una ley por la cual se establezca una tarifa diferencial al gas en la zona patagónica y se criticó duramente la política económica desarrollada por el Gobierno nacional. Página 7 ■ “Me produce una gran satisfacción este anuncio que indica que estamos entrando a una nueva etapa de inversión y desarrollo”.
Página 43
DEPORTES
Un árbitro mundial
Leonardo Illesca, el árbitro santacruceño radicado en Comodoro Rivadavia, imparte justicia en el Mundial C-17 de futsal que se juega en Paraguay.
Página 8
Página 16
Página 14
Página 21
Acueducto averiado
Detenidos con armas
Protesta por antenas
Pedido por Saiegg
INFORMACION GENERAL
Es el que alimenta a Rada Tilly y Bella Vista Sur. La reparación podría concluir hoy.
POLICIALES
Dos mayores y un menor de edad fueron descubiertos con dos armas en un vehículo.
INFORMACION GENERAL
Vecinos preocupados por la instalación de antenas se movilizarán hoy al Concejo.
POLICIALES
Se cumplieron cinco meses de la muerte del policía y su madre pide activar la causa.
ADEMAS INFORMACION GENERAL | Páginas 10 y 48
El temporal obligó a evacuar familias y causó hundimientos en una obra reciente ■ El tramo de ruta afectado será reparado hoy desde las 9.
CMAN
El sector más afectado es el conocido como Eva Duarte en el Moure. Además, se formó un cráter en la obra del canal evacuador Quintana en Kilómetro 3.
DEPORTES Página 46
Boca perdió 3-2 y quedó afuera de la Copa Libertadores POLICIALES | Página 19
Delincuentes golpean al empleado de un vivero y le roban sus ahorros
2 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016
LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
QUIEREN QUITAR EL TOPE DE 650 MILLONES DE PESOS QUE RECIBE LA PROVINCIA DE MARIA EUGENIA VIDAL
Más críticas al proyecto de Macri que reduciría la coparticipación para las provincias Las provincias más afectadas serían Santa Cruz con quitas del 18,1% y Chubut con 17,2% con los cambios al Fondo del Conurbano para mejorar los ingresos de Capital Federal y Buenos Aires. “Macri va a fundir a las provincias”, dijo el diputado nacional Santiago Igón, quien se sumó a las críticas realizadas el miércoles por el senador Juan Mario Pais.
E
Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar
Política
mensual
LetraRoja
l plan para eliminar el tope Fondo del Conurbano para la provincia de Buenos Aires despierta del rechazo en Chubut y Santa Cruz, que con el proyecto del oficialismo pueden perder ingresos. El objetivo es modificar el esquema de ese fondo para que el distrito de María Eugenia Vidal reciba más de 650 millones de pesos, que es el techo inamovible. A pedido de esa gobernadora y del jefe porteño Horacio Rodríguez Larreta, Cambiemos impulsa estos cambios como la solución a la falta de ingresos en la Ciudad de Buenos Aires y la Provincia de Buenos Aires con la consecuencia de reducir las transferencias por coparticipación que se envían a las provincias. “Macri quiere transferir recursos a la Ciudad de Buenos Aires para pagar la deuda que él mismo tomó cuando era jefe de Gobierno. No se lo vamos a permitir. Si sigue así, va a fundir a las provincias”, dijo el diputado nacional Santiago Igón, representante de Chubut por el Frente para la Victoria. La quita para las provincias sería en promedio es del 9,6% de los recursos coparticipables, siendo Santa Cruz la más afectada con una quita del 18,1%. Por su parte Chubut se encuentra en el segundo lugar de las castigadas por el gobierno nacional sufriendo una quita del 17,2% “No es la primera vez que el gobierno intenta apropiarse de recursos coparticipables de las provincias para repartirlos entre los gobernantes de su mismo signo político”, sostuvo Igón. “Hay una necesidad de que cada concejal, cada legislador provincial y cada legislador nacional tomen posicionamiento y se tienen que pronunciar al respecto”.
Archivo / Patagónico
Suplementos
■ Santiago Igón, diputado nacional por el Frente para la Victoria.
“El gobernador tiene historia por haber defendido los intereses del pueblo de Chubut, no creo que este tema vaya a ser la excepción”, apuntó. De este modo el diputado nacional se mostró esperanzado respecto de las acciones que ese tome desde Fontana 50. “Sobre todo son los intendentes los que se van a ver perjudicados porque van a ver resentido cualquier tipo de ayuda, ya que van a ver disminuida lo que les corresponde por coparticipación, más allá del 17% que le corresponde a la provincia”, explicó el legislador nacional. “Cuando ves la forma en la
que se hacen las quitas de coparticipación te das cuenta que siguen una lógica electoral, en ese sentido la provincia menos afectada es Córdoba, donde ganó Cambiemos y las más afectadas son Chubut y Santa Cruz”, criticó. “Yo creo que puede ser como castigo ya que los pueblos de estas provincias eligieron la continuidad de un gobierno popular que distribuía la renta entre los 44 millones de argentinos y no entre pequeños grupos corporativos”, señaló puesto que en buena parte de las provincias del interior ganó el FpV pero se impuso Cambiemos con los distritos más poblados.
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
AYER SE REALIZO EN BUENOS AIRES EL ANUNCIO DEL PLAN DE INVERSIONES DE PAN AMERICAN ENERGY PARA ESTE AÑO
Se trata de un desembolso de 1.400 millones de dólares por parte de PAE en distintos yacimientos del país. De ese monto, 900 millones serán destinados a la cuenca del Golfo San Jorge. El gobernador Mario Das Neves y el presidente Mauricio Macri valoraron el anuncio en el contexto de crisis del sector petrolero.
Prensa Chubut
Das Neves celebró la millonaria inversión petrolera que inyectarán en Cerro Dragón
P
an American Energy efectuó ayer una presentación formal de sus inversiones en las cuencas petroleras donde tiene operaciones. Informó que terminará por desembolsar este año 1.400 millones de dólares. Marcos y Alejandro Bulgheroni se dirigieron al presidente Mauricio Macri y a los gobernadores Mario Das Neves de Chubut y Omar Gutiérrez de Neuquén, en el Salón Blanco de la Casa Rosada. La compañía informó que de los 1.400 millones de dólares de inversión, serán 900 millones los que irán a la cuenca del Golfo San Jorge con su yacimiento estrella Cerro Dragón, otros 300 millones a Neuquén donde tiene el área Lindero Atravesado, 70 millones a Tierra del Fuego y 130 millones para inversiones de capital. “Celebro enormemente estar aquí. Es un día muy importante porque muchas veces hay muchas pálidas. Es muy importante que se utilice el Salón Blanco de la Casa Rosada para hacer anuncios trascendentales y que nos den un espacio de participación a los gobernadores”, afirmó Das Neves. El gobernador chubutense destacó que este plan de inversiones contribuye positivamente en un contexto de crisis de la industria petrolera. “Me produce una gran satisfacción este anuncio que indica que estamos entrando a una nueva etapa de mayo-
res inversiones y desarrollo”. “A principios de este año se presentó otra crisis por la baja en el precio internacional del petróleo y le agradezco al presidente Macri porque en ese momento habilitó una mesa de trabajo con tres ministros nacionales, sindicatos y empresas y con un esfuerzo enorme hemos logrado sostener una actividad que le ha dado muchísimo a la Argentina” subrayó. “Celebro también que se cumplan 10 años de la Ley Corta, con la cual trabajamos en conjunto con el Congreso Nacional y las provincias. Gracias a esa Ley se promovieron inversiones que generaron puestos de trabajo y la
creación de nuevas empresas de servicios. Y la provincia pudo avanzar con obras estratégicas de infraestructura”, destacó. MACRI VOLVIO A PEDIR "MENOS CONSUMO" Macri, en tanto, valoró el anuncio e insistió con que los ciudadanos restrinjan su consumo de luz y gas. “Fuimos bendecidos por Dios para crear energía no convencional. Espero que esto que generamos sea parte de nuestra cultura, dialogar y buscar consenso y generar desde ahí la confianza para traer inversiones y generar empleos”, afirmó. “A los ciudadanos les pido
que reduzcamos los consumos personales de energía. Lo que necesita el país es que consumamos menos energía. Este proceso de inversión como YPF y otras empresas va a llevar cinco o seis años para volver a tener una matriz energética propia”, indicó. PAE informó que el desembolso de 13.000 millones de dólares entre 2001 y 2015 convierte a la operadora en el principal grupo inversor privado del sector energético nacional. La compañía es administrada por Bridas de los Bulgheroni, mayoría accionaria de BP y la asociación con CNOOC de China. En el caso de Chubut, la in-
■ El gobernador de Chubut Mario Das Neves junto al presidente Mauricio Macri y al gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez.
versión equivale al 65% del total del plan anual de inversiones para todo el país que realizará la compañía este año. Esa empresa destacó que incrementó su producción de petróleo un 50% y triplicó la producción de gas entre 2001 y 2015 en la cuenca del Golfo San Jorge.
En agosto Nación comenzará a devolver el 15% El gobernador Mario Das Neves confirmó ayer que el martes 2 de agosto se realizará en Puerto Madryn la reunión con gobernadores. Además reiteró que en la ocasión se firmará un “documento federal” para la devolución de parte del gobierno nacional del 15% de coparticipación que durante años se derivó a la AN-
SES. El mandatario sostuvo que el gobierno nacional comenzará a devolver en el mes del agosto, en cuotas, el 15% de la coparticipación que se retuvo para el sostenimiento de la ANSES y que, para Chubut, implica recuperar 4.400 millones de pesos. El mandatario también confirmó que
el 2 de agosto, en Puerto Madryn, finalmente se realizará la anunciada reunión de gobernadores de todo el país y que el encuentro será presidido por el ministro del Interior de Nación, Rogelio Frigerio. Das Neves, que ayer encabezó el acto donde se rubricó un convenio para la construcción de viviendas y co-
nexiones domiciliarias de gas para la localidad de Gualjaina, afirmó que en el encuentro, en el que participarán los mandatarios de todas las provincias, se firmará un “documento federal” donde se establece el compromiso de la Nación de la transferencia en el mes de agosto de la plata que corresponde a ese 15% de la ANSES”.
4 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016 SE REALIZO AYER UN ENCUENTRO ENTRE FUNCIONARIOS MUNICIPALES Y PROVINCIALES CON UNA REPRESENTANTE DE LA SEDRONAR
Trabajan en fortalecer políticas de prevención de las adicciones Prensa Comodoro
El intendente Carlos Linares se reunió ayer con referentes de la SEDRONAR y de la Agencia Provincial para la Prevención de Drogadependencia. Fue para coordinar trabajos en conjunto sobre la problemáticas de las adicciones en Comodoro Rivadavia. Se abordó también la posibilidad de reactivar la construcción del Centro de Día en la zona sur de esta ciudad.
E
n el despacho municipal se concretó ayer una mesa de trabajo entre el intendente Carlos Linares, la subsecretaria de Abordaje Territorial de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), Lidia Saya y el titular de la Agencia Provincial para la Prevención de Drogodependencia,
Claudio Mate. Además, participaron el secretario municipal de Salud, Carlos Catalá junto al subsecretario de Obras Públicas,
Luis Romero. Tras el encuentro, el secretario de la cartera sanitaria manifestó: “fue una reunión positiva porque pudimos tratar
■ Referentes de la SEDRONAR y de la Agencia Provincial para la Prevención de Drogadependencia y el intendente Carlos Linares acordaron trabajos en conjunto.
los temas que preocupan a la población en materia de adicciones y es importante poder trabajar de forma articulada entre Nación, Provincia y municipio”. “Vamos a profundizar el trabajo territorial para poder sumar los recursos necesarios y una de las decisiones políticas fuertes que refleja esto fue la adhesión que firmó días atrás el intendente al programa Municipios en Acción”, agregó. Lidia Saya se mostró optimista tras haberse reunido con el jefe comunal. Afirmó: “todo lo que se pueda aportar es importante teniendo en cuenta el nivel de demanda que tiene el país en general por el consumo de drogas”. La funcionaria subrayó que se buscará contar con una política orientada a tener equipos de trabajos preventivos y asistenciales. “Puntualmente con este municipio tenemos una obra que ya arrancó en el 2014 y nosotros la vamos a continuar en función de las necesidades locales”, detalló.
www.elpatagonico.com
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016 EN TANTO, EL SECRETARIO DE TRABAJO, MARCIAL PAZ, AFIRMO QUE LA DIRIGENCIA DEL GREMIO CONOCIA LA RESOLUCION DEL ORGANISMO
El gobernador cuestionó a Luz y Fuerza por no acatar la conciliación obligatoria Archivo / elPatagónico
El gobernador Mario Das Neves criticó ayer al Sindicato de Luz y Fuerza por no haber aceptado de inmediato la conciliación obligatoria que el miércoles por la tarde -para frenar el paro que se había decretado por 48 horas y atender el reclamo de los trabajadores- dictó la Secretaría de Trabajo.
A
l ser consultado por el paro provincial que por 48 horas había declarado Luz y Fuerza y que recién se levantó pasado el mediodía de ayer cuando los dirigentes fueron oficialmente notificados de la resolución de la Secretaría de Trabajo, el gobernador Mario Das Neves aseguró que “poco se entiende cuando no se acata la conciliación obligatoria”. El mandatario aseveró que la conciliación obligatoria “es una de las cosas que sirve, y que se ha desmadrado en el último tiempo, porque es un instrumento de la democracia en la relación de los gremios con sus empleadores”. En el mismo tono indicó que “realmente poco se entiende cuando no se acata la conciliación obligatoria”, y advirtió que “cada uno se haga responsable”. En tanto, el secretario de Trabajo, Marcial Paz, rescató la decisión adoptada por el gobierno provincial y pidió “prudencia en los dichos y coherencia en los hechos; es mi norma cuando se plantea algún conflicto colectivo de esta magnitud”. Paz indicó que el gobierno tomó conocimiento del paro el miércoles por los medios gráficos y que el mismo recién se ratificó cuando, a las 11:50,
■ Mientras el Gobierno provincial cuestionó la actitud del gremio, Luz y Fuerza asegura que ayer levantó el paro, una vez que fue debidamente notificado de la conciliación.
“Rogelio González y Roberto Fuentealba me hacen una presentación denunciando el conflicto colectivo e incorporan dos cuestiones más, a la empresa Centrales Térmicas Patagónicas y a Electro Patagónica SA, porque esta última había despedido a tres compañeros sin abonarle sus respectivos créditos laborales”. El funcionario dijo que analizando la situación quedó claro que “no solamente era un paro por lo que decían los medios, sino que había un tema mucho más delicado que era la cesantía de tres trabajadores” y que por eso se dictó de inmediato la conciliación obligatoria porque a través de esa herramienta se lograba la reincor-
poración inmediata de los tres trabajadores. “En concreto, avanzamos sobre la defensa irrestricta de los derechos de los trabajadores como primer punto, y segundo sostenemos que la conciliación es el ámbito de discusión y debate para dirimir los otros temas que comprenden a la Federación Chubutense de Cooperativas, que es la organización madre que aglutina todas las cooperativas”, agregó. Respecto al cruce de opiniones sobre la no recepción, en tiempo y lugar de la resolución, que dio pie al gremio a levantar el paro recién al mediodía, Paz indicó que la misma se entregó “en el Sindicato de Luz y Fuerza de Comodoro, ya que tiene allí constituido su domicilio legal, como sede central, en Mai-
pú 1.631”. Los inspectores de Trabajo se encontraron con que la sede estaba cerrada y por eso procedieron a “dejar por debajo de la puerta la resolución mencionada” y detalló que además “el delegado de trabajo envió un correo electrónico al integrante de la comisión directiva, Gustavo Velázquez, redactando la notificación y la resolución”.
“LA DIRIGENCIA CONOCIA LA MEDIDA”
Paz, además, informó que se notificó al gremio “a través de distintos fax que se enviaron a las diferentes dependencias” y remarcó que “recurrimos a todos los medios para que algún miembro de la comisión directiva sea notificado de tal reso-
lución” por eso “para nosotros el sindicato tomó conocimiento de la conciliación obligatoria”, sostuvo. “Mi opinión personal es que si la dirigencia sindical de Luz y Fuerza está hablando de una resolución, es que están en conocimiento de la medida”, dijo y volvió a recalcar que “hay que priorizar los intereses de los tres trabajadores que han quedado sin trabajo y fundamentalmente restablecer el servicio a las distintas cooperativas”. En este sentido afirmó que “si hay actitud noble y de honestidad de procedimiento, el acatamiento y levantamiento de la medida es inmediato” y advirtió que “si no fuere así cada uno tendrá que tomar los recaudos que sean necesarios”.
Velázquez: “apenas nos notificamos, acatamos la conciliación obligatoria” El secretario gremial de Luz y Fuerza, Néstor Velázquez, aseguró ayer que el sindicato no incurrió en ninguna falta, ni desconoció la conciliación obligatoria dictada por la Secretaría de Trabajo. La “aceptamos, apenas fuimos realmente notificados”, argumentó. En diálogo con Radio Del Mar, Velázquez evitó entrar en debate con el gobernador Mario Das Neves y con el secretario de Trabajo de la Provincia, Marcial Paz, que acusaron al gremio de haber desestimado la conciliación obligatoria que, para frenar el paro de 48 horas, se emitió desde la cartera laboral chubutense el miércoles a la tarde. Sostuvo que ante la falta de notificación efectiva, ya que la resolución no se entregó en mano, sino que se tiró bajo la puerta de la sede sindical de la calle Maipú, el paro recién se levantó pasado el mediodía, de ayer algo que generó complicaciones en esta ciudad, que además ayer vivió una situación delicada por la fuerte lluvia. “Nosotros no tenemos la culpa de que se haya tirado la notificación debajo de la puerta. Ayer (por el miércoles) era feriado para nosotros y por eso en el sindicato no había nadie. Una conciliación obligatoria no entra en vigencia porque se diga por los diarios o radios, sino cuando se notifica a las partes”, advirtió. El sindicalista afirmó: “cuando recibimos o encontramos la resolución, aceptamos la conciliación, así que no hay nada para reprochar o cuestionar. Ahora esperamos que el martes, el gobierno y quienes deben dar respuestas, aparezcan con una solución a cada uno de los puntos de nuestro reclamo”, sostuvo. El paro de 48 horas, declarado por Luz y Fuerza el martes, es por el despido de tres trabajadores, el irregular funcionamiento de la cooperativa de Dolavon, la situación de vaciamiento que entienden atraviesa Centrales Térmicas, y el Impuesto a las Ganancias.
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general PESE AL FRIO Y LA LLUVIA UN MASIVO GRUPO DE CIUDADANOS REPUDIO EL AUMENTO EN EL GAS Y OTROS SERVICIOS
Comodoro se sumó al cacerolazo nacional en contra de los tarifazos
Norberto Albornoz / elPatagónico
Más de 300 personas repudiaron ayer por la tarde, en la plaza de la Escuela 83 y luego por la calle San Martín, el tarifazo al gas y otros servicios públicos. En la concentración también se juntaron firmas para impulsar una ley por la cual se establezca una tarifa diferencial al gas en la zona patagónica. Se cuestionó también la política económica del Gobierno nacional.
Norberto Albornoz / elPatagónico
■ Personas que representaban a diferentes barrios se reunieron para decirle “no” a los tarifazos.
C
onvocados por distintas organizaciones sociales y políticas, más de 300 ciudadanos participaron ayer, bajo la lluvia, de la concentración y cacerolazo en repudio al tarifazo al gas y otros servicios públicos ya que en esta ciudad al eje convocante nacional se le sumaron el tarifazo que también se aplicó en la energía eléctrica y el aumento que se proyecta implementar en el boleto del transporte urbano. Pese al frío y la lluvia, los vecinos se acercaron ayer a la plaza,
algunos con banderas políticas, pero la mayoría con carteles identificatorios de sus barrios, banderas argentinas, pancartas con las que repudiaron el tarifazo, y muchos de ellos con cacerolas, pavas, jarros u otros elementos de metal con los que, golpe y percusión mediante, hicieron oír su reclamo y descontento.
FIRMAS, HIMNO Y CORTE
Desde las 19, los integrantes de la Multisectorial en Defensa del Trabajo comenzaron la re-
colección de firmas para avalar un proyecto de ley por el que se impulsa la creación de la tarifa diferencial del gas en la Patagonia, que será presentado en el Congreso una vez que se reúnan los 200.000 apoyos que se están buscando en toda la región. A las 20, la hora señalada para la convocatoria, los vecinos comenzaron a llegar en importante número. Las primeras banderas que se vieron fueron las del Partido Socialista de los Trabajadores Unificados
(PSTU), luego algunas vinculadas al PJ y Frente para la Victoria, pero quedaron tapadas por las argentinas, y los carteles del Fuchs, Fontana, Palazzo, Fracción 14, y otros barrios que estuvieron representados por sus vecinalistas. El cartel con la imagen del ministro de Energía de Nación, Juan José Aranguren, con el claro mensaje y la letra de Américo “y te vas, te vas, te vas”, también estuvo presente en la plaza de la Escuela 83, junto con otro que resumía todos los tarifazos aplicados en estos últimos meses: 31% al combustible, 400% al gas, 50% electricidad, 70% transporte, 42% a los alimentos, 39% en salud, 40% en alquileres y 300% en teléfonos celulares. Mientras la gente se manifestaba, los automovilistas que circulaban por la San Martín adherían a la protesta con sus bocinazos, que era otro de los pedidos de la convocatoria, que estuvo asentada en el reclamo contra el tarifazo y un “ruidazo contra el ajuste”. Ya con la lluvia cayendo, los vecinos decidieron, al ritmo de los tambores, cacerolazos y silbatos, cortar por algunos minu-
tos la San Martín, primero por completo, pero luego para no complicar la circulación bloquearon los primeros dos carriles, dejando uno libre para el paso de los automovilistas. La concentración, que no tuvo ni conductores ni discursos, concluyó cerca de las 21 con una improvisada entonación del himno nacional, a capela, bajo la lluvia, y a voz de cuello.
CAMUZZI REFACTURA
Camuzzi Gas del Sur informó ayer que “en los próximos días se dará comienzo a la facturación y correspondiente distribución de las facturas del servicio, en un todo de acuerdo a lo dispuesto por la Justicia en todas aquellas ciudades alcanzadas por medidas judiciales”. La prestadora también indicó: “todas las facturas que comiencen a recibir los usuarios, a partir de este momento, corresponden a facturas nuevas y vigentes para su correspondiente cancelación. A los efectos de garantizar que este proceso de facturación no genere inconvenientes en los usuarios, se han tenido en cuenta los plazos y vencimientos y sus respectivas adecuaciones”. Luego de solicitar a los usuarios que no concurran a sus oficinas comerciales, Camuzzi adelantó que para aquellas ciudades “que no han sido alcanzadas por medidas judiciales, la facturación continuará momentáneamente suspendida”. En la provincia de Chubut, pese a lo anunciado por el Gobierno nacional, continúan firmes las medidas de amparo que frenaron cualquier actualización tarifaria por encima de las que se pagaban antes del 31 de marzo. Es decir que las únicas boletas que en Chubut deberán pagarse son aquellas que lleguen con los valores previos al tarifazo.
8 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016 LOS TRABAJOS SE VIERON AFECTADOS POR LA LLUVIA, PERO NO SERAN INTERRUMPIDOS
La rotura de un caño del acueducto en el Parque Industrial producto de la fuerza del agua y el derrumbe de un terraplén, generó la interrupción del abastecimiento de agua en Rada Tilly y al barrio Bella Vista Sur en esta ciudad. Ayer la Sociedad Cooperativa Popular Limitada trabajaba en la reparación, con el objetivo de que hoy se pueda restablecer el servicio.
a lluvia que comenzó el miércoles a la madrugada y continuaba hasta anoche también dejó sin agua al barrio Bella Vista Sur y a Rada Tilly. Ayer por la tarde, los operarios de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SPCL) aún trabajaban para reparar la rotura que se produjo en el Parque Industrial, donde el derrumbe de un terraplén y la fuerza del agua provocaron la avería de un caño del acueducto que alimenta a esos sectores. El objetivo era poder terminar con los trabajos durante esta jornada y así restablecer el servicio de agua luego de más de 24 horas de interrupción. Según confirmó El Patagónico, la rotura se detectó alrede-
Mario Molaroni / elPatagónico
Hoy se normalizará el abastecimiento de agua a Rada Tilly y Bella Vista Sur L
■ Operarios trabajaron en el movimiento de suelo para la reconstrucción del terraplén y la posterior instalación del caño de 500 milímetros.
dor de las 2 de la madrugada. A esa hora la lluvia caía con fuerza y el panorama hacía prever que el agua dejaría sus consecuencias. El primer indicio ocurrió en la zona del Parque Industrial, en una cantera ubicada detrás de la compañía Bolland, donde hace un mes se produjo una rotura de similares características como consecuencia de los trabajos que una maquina realizaba en la cantera. Esta vez fue el derrumbe de un terraplén. El desmoronamiento dejó un caño de 500 milímetros al descubierto y colgado, y con la fuerza del agua cedió y se partió. El agua corrió durante varias horas, hasta que luego de las 8, cuando se iniciaron los traba-
jos, se decidió cortar el suministro para a esos sectores, con el objetivo de que no caigan las reservas del puesto La Mata. Así los trabajos se extendieron durante la jornada.
LA LLUVIA DIFICULTO
Según explicó el ingeniero Rodolfo Calo, de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, una cuadrilla de ocho operarios trabajó en el sector. Primero se sacó el caño afectado y posteriormente se comenzó a trabajar en el movimiento de tierra y la reconstrucción del terraplén. Al mediodía cuando un equipo de El Patagónico visitó el lugar un maquinista trabajaba en
soledad preparando el terreno, para la posterior instalación de un nuevo caño de PRFV, lo cual se debería realizar en seco. Desde la entidad prestadora de servicio aguardaban que el clima mejore en el transcurso de la jornada, caso contrario se iban a tener que arbitrar los medios para continuar con los trabajos, posiblemente tapando el sector “con alguna lona, como ya se ha hecho en alguna oportunidad”, explicó Calo. El ingeniero sostuvo que más allá de que siga lloviendo, “los trabajos no se van a parar”. De esta forma, si todo sale como está previsto hoy culminarían los trabajos, restableciendo el servicio de agua a Bella Vista Sur y Rada Tilly en horas del mediodía.
www.elpatagonico.com
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016 EL MAL TIEMPO AFECTA A LA MAYOR PARTE DE CHUBUT CON LLUVIAS EN LA COSTA Y LA MESETA, A LO QUE SE SUMAN NEVADAS EN LA CORDILLERA
Por los 25 milímetros de lluvia caídos evacuaron a 8 familias en el Abásolo Habitantes del sector conocido como Eva Duarte fueron evacuados ayer a la tarde después que sus viviendas se anegaran y por el peligro que representa una lluvia de esta magnitud en una zona donde abundan los cables de alta tensión y de caños de alta presión de gas. Defensa Civil asistió también a 40 familias de otros sectores, principalmente con nylon, leña y colchones. Se espera que hoy termine el temporal en horas de la tarde.
D
espués que en junio llovieran solo 2 milímetros, Comodoro Rivadavia registra desde la madrugada del miércoles una persistente precipitación. Según confirmó a este diario el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), hasta anoche habían caído alrededor de 25 milímetros. La lluvia más intensa se registró durante la madrugada y la mañana de ayer. La Secretaría de Seguridad del municipio, área de la cual depende Defensa Civil, confirmó que se registraron un total de ocho evacuados, todos del barrio Máximo Abásolo. A la vez, más de 40 familias fueron asistidas, principalmente con nylon, leña y colchones, confirmó Antonio Zúñiga, titular de esa cartera municipal. Roberto Varela, presidente de la vecinal del barrio Moure explicó que la evacuación de estas familias, que habitan en el sector conocido como Eva Duarte, se produjo por su ubicación, en proximidades a cables de alta tensión y caños de gas, lo que lo convierte en un terreno peligroso.
“Hay gente que está en zona de riesgo. Todo el mundo sabe que cuando se mojan los cables de alta tensión es un peligro y hay casitas muy precarias, algunas prácticamente pasadas de agua y en la parte de abajo hay caños de alta presión de gas”, explicó el vecinalista. Graficó que por el agua “llegan a humear los cables. Puede ser mortal”, advirtió. De esa forma, en horas de la tarde las familias fueron trasladadas al Gimnasio Municipal 3, que se encuentra en el mismo barrio y dispone de un albergue, que en más de una oportunidad ha sido utilizado para este tipo de emergencias.
■ La llu
PREVENCION
Más allá de estos inconvenientes, y otros que se produjeron en Astra y Bella Vista Norte donde una familia sufrió el anegamiento de su casa por el desborde de un arroyo que se formó con la lluvia, el temporal no causó consecuencias de la magnitud de otras tormentas. El municipio había realizado un trabajo preventivo con la limpieza de los canales evacuadores y las bocacalles, lo que evitó el colapso del sistema de
Maquinaria vial municipal trabajó en aquellos sectores más anegados A raíz de la lluvia, la Secretaría de Servicios a la Comunidad realizó una intervención en distintos barrios de las zonas norte y sur, con la finalidad de garantizar la transitabilidad vehicular. “Las calles quedaron transitables más allá del daño; los servicios de transporte público de pasajeros y de recolección de residuos se desarrollaron con normalidad”, afirmó Rubén Palomeque, funcionario a cargo de ese área. “Recorrimos Fracción 14 y 15, toda la avenida Chile para lograr el escurrimiento de agua. De la misma manera nos aseguramos que el agua se encauce y circule normalmente en los sectores de Argimiro Moure, Malvinas Argentinas, Bella Vista Sur. En la extensión del Máximo Abásolo también trabajamos y quedó posible de acceso”, detalló Palomeque. El mayor problema se registró con el canal de Astra, “pero mediante la intervención de nuestra maquinaria, hicimos un zanjeo para derivar el agua. También llegamos con una retroexcavadora y bomba de agua para asistir a una vecina en Kilómetro 5, y a su vez en Bella Vista Norte con nuevos domicilios, se vieron afectados algunos sectores por lo que intervenimos con una máquina motoniveladora y cargadora”. “A pesar de que tuvimos algunos problemas de acceso a casas debido a lagunas o charcos, se garantizó la accesibilidad vehicular particular, como también para los servicios públicos”, subrayó.
Recomiendan transitar con extrema precaución en casi todo Chubut A raíz de las lluvias y nevadas que se registran a lo largo de todo Chubut, las rutas de comunicación que unen a Comodoro Rivadavia con otras localidades se vieron complicadas ayer en diferentes sectores. Una de ellas es el tramo de la ruta Nacional 3 que conecta esta ciudad con Trelew. Presenta una calzada húmeda y banquinas inestables con bancos de niebla por lo que se recomienda a los conductores transitar con extrema precaución ya que en inmediaciones de Garayalde se presenta una situación similar sumado a que se encuentran animales sueltos por la zona. El mismo panorama se registra, también en la ruta Nacional 3 entre esta ciudad y Caleta Olivia con la característica que hay sectores donde no existen banquinas. Mientras que la ruta 26 que conecta Comodoro con Sarmiento se encuentra húmeda con banquinas inestables y hay probabilidades de que caiga agua nieve. Defensa Civil de Chubut alertó a los automovi-
listas sobre intensas nevadas que se podrían registrar en la zona centro y oeste de la provincia. El fenómeno prevé “nevadas, algunas localmente intensas, sobre áreas de cobertura. Las condiciones tenderán a mejorar a lo largo del viernes”. También podría afectar a la zona cordillerana y centro de Río Negro y el noroeste de Santa Cruz. Estas condiciones climáticas se hicieron presentes en el tramo que une El Bolsón con Esquel donde la calzada se encuentra deformada y resbaladiza. El panorama se extiende al camino que conecta a Esquel con Tecka donde precipitó agua nieve y en inmediaciones a Gobernador Costa, la calzada se encontraba deformada por los baches que se habían generado debido a la caída de nieve. Mientras que la ruta entre Gobernador Costa y Sarmiento se encuentra con trabajos del personal de Vialidad Nacional debido a la cantidad de barro que se acumuló por las nevadas y con desprendimiento de piedras en sus banquinas.
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
■ La lluvia caída desde el miércoles dejó calles anegadas en las zonas periféricas. Los pluviales de la zona sur funcionaron sin mayores problemas.
desagüe. Incluso el intendente Carlos Linares se sumó al recorrido de los equipos de emergencia para supervisar la situación. Así en los barrios de zona sur solo el barro fue el principal obstáculo a sortear, afectando principalmente a aquellas zonas más carenciadas, con algunas calles anegadas. La situación se repitió en sectores de zona norte, como barrios Médanos, Mosconi, Saavedra, y los kilómetros 12 y 14, entre otros. El mal tiempo afecta a toda la región. El Servicio Meteorológico Nacional había emitido durante la noche del miércoles un alerta por precipitaciones persistentes que hasta hoy afectarán el este de Chubut y el este de Río Negro. El SMN indicó en su parte que “lluvias, lloviznas y chaparrones de variada intensidad afectarán la región al menos hasta la tarde o noche del viernes”. Además, el organismo meteorológico advirtió: “se estiman precipitaciones totales entre 20 y 50 milímetros, durante este período, esperándose los valores más altos en los sectores costeros.”
TAMBIEN SEÑALO QUE SE ESTUDIA EL AMPARO QUE PROPONEN VECINALISTAS PARA FRENAR EL TARIFAZO ELECTRICO
Archivo / elPatagónico
Linares confirmó que el municipio analiza implementar el boleto obrero
■ El intendente sostuvo que para implementar el boleto obrero, la Municipalidad necesitará que el empresariado también ayude a solventarlo.
El intendente Carlos Linares recorrió ayer por la mañana ían re-algunos barrios para evaluar ovincia.en terreno el impacto de la lmenteintensa lluvia caída durante ndicio-los dos últimos días en Coernes”.modoro Rivadavia. Desde las erana y5 estuvo en sectores como las a Cruz. fracciones 14 y 15 y la parte esentesalta del Stella Maris. También dondeinspeccionó los pluviales. adiza. Durante la recorrida se refionectarió a diversos reclamos de la nieve ycomunidad como los aumencalzadatos de las tarifas de la energía que seeléctrica y del gas, así como e. del boleto de transporte púCosta yblico de pasajeros. perso-Frente al planteo de vecinadad delistas para solicitar una acción on des-de amparo para frenar el au. mento de las tarifas eléctricas
dispuesto a nivel nacional, Linares confirmó: “seguramente con Miguel Criado (asesor letrado del municipio) vamos a estudiarlo. Hay una charla permanente con la cooperativa (por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada) para que trabaje en un tarifa plana para esos barrios que no tienen gas”, afirmó el intendente y contó que en su domicilio paga 1.100 pesos de consumo eléctrico. Y sobre la movilización popular contra los tarifazos resaltó: “éramos conscientes que había un atraso de tarifas pero no esta brutalidad”, afirmó. Respecto a las elevadas facturas de electricidad que recibieron los usuarios de sec-
tores de Comodoro Rivadavia donde carecen de red de gas y utilizan la energía eléctrica para calefaccionarse, Linares indicó que se avanza con la propuesta de una tarifa plana en esos lugares. Mientras, en torno a los reclamos por el aumento del pasaje del transporte público de pasajeros, el intendente argumentó: “el aumento no es más ni menos que la consecuencia de una política que se instrumentó el 10 de diciembre a nivel nacional, que afectó también al transporte público y a la Municipalidad, en estos primeros seis meses se consumió el presupuesto para subsidios (al transporte)”. Linares recordó que la pro-
puesta del Ejecutivo presentada ante el Concejo es que el aumento del precio del boleto sea gradual para pasar de los $6 actuales a alrededor de $9 en una primera instancia, a $11 en enero del año que viene y a $13 en mayo. En ese sentido, Linares resaltó: “vamos a seguir subsidiando el transporte”. Y destacó
que a pedido de diversos sectores gremiales el municipio analiza la propuesta de implementar un boleto obrero, pero: “tendrá que estar una pata el empresariado para solventarlo, en este contexto habría que ver y hacer las cosas medidas. Hay que ayudar al que más lo necesite”, insistió.
12 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016
www.elpatagonico.com
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016 TIENEN PLANIFICADO DIRIGIRSE AL MUNICIPIO Y AL CONCEJO DELIBERANTE
Vecinos preocupados por instalación de antenas de telefonía se movilizarán hoy Habitantes de distintos barrios de Comodoro Rivadavia han manifestado su preocupación por la instalación de antenas de telefonía móvil o de internet. Hace pocas semanas protestaron residentes del barrio José Fuchs. También está sucediendo lo mismo en Laprida y en el Pueyrredón. Se han elevado notas al intendente y al Concejo Deliberante pero todavía no hay respuestas. Por esa razón, los vecinos piensan movilizarse hoy hasta esas dependencias.
L
os ciudadanos preocupados por la instalación de antenas de telefonía móvil están acopiando información científica y también están gestionando la visita a esta ciudad del biólogo ambientalista Raúl Montenegro, pero esperan la intervención del Estado ante este tema que genera preocupación.
■ Un sector residencial de Laprida donde ya se colocó la base para instalar una antena de telefonía.
LA NORMA LEGAL
La norma en vigencia sancionada por el Concejo y para la habilitación de infraestructura para telecomunicaciones es la Ordenanza 11.909/15 que tiene por objeto sistematizar normas referidas a la regulación de la instalación y mantenimiento de las estructuras soporte de antenas de radiocomunicaciones y sus infraestructuras
dentro de la jurisdicción municipal. Liliana Murgas subrayó que los vecinos que se movilizan por el tema “queremos participación social, audiencia pública, conocer el estudio de impacto ambiental y nos estamos negando a que esto esté en la ciudad”. Con esa finalidad se están juntando para impedir que se avance con este tipo de
acciones en plazas y espacios baldíos, cercanos a donde residen familias. Murgas contó que ya elevaron nota al intendente Carlos Linares, al Concejo Deliberante, al secretario de Función Pública y al subsecretario de Medio Ambiente y como todavía no hubo respuestas piensan movilizarse hoy al Concejo y al edificio municipal en busca de las mismas.
La intención de estos vecinos de distintos puntos agrupados es “generar un espacio para todas las vecinales en donde podamos problematizar este tema, trayendo técnicos independientes como el premio nobel alternativo Raúl Montenegro que vino en 2008, que sabe muchísimo de radiotelefonía y ha participado en la investigación de este tema sobre la salud y todo lo que está provocando”, indicó Murgas. Además explicó que la ordenanza N° 11.909/15 no protege a los vecinos ya que solo alude a minimizar el impacto visual, e incluso permite antenas de hasta 34 metros de altura. En relación a un error publicado ayer donde se difundían declaraciones de Liliana Murgas, se debe aclarar que no habían sido proporcionadas por ella sino por una militante ambientalista. Murgas quiso dejar en claro que nunca habló de que las empresas de telefonía deberían pagar un canon por el uso del espacio público o fiscal. “Estamos en contra de los cánones”, aclaró. “Rechazamos rotundamente la puesta de una antena sin la consulta de los vecinos, no queremos extorsión bajo ningún orden, ni queremos nada”, aclaró.
OCURRIO EL 7 DE JULIO COMO FORMA DE CELEBRAR EL DIA INTERNACIONAL DE LA CONSERVACION DEL SUELO
Urbana entregó 1.500 bolsas a conductores comodorenses La empresa Urbana entregó bolsas de residuos a los automovilistas que circulaban por el centro de esta ciudad. El ob-
jetivo buscó evitar que los conductores tiren basura a través de la ventanilla de sus vehículos.
■ Personal de Urbana se abocó a las calles céntricas para entregar bolsas de residuos a los comodorenses e informar sobre la ubicación de los iglúes de la zona.
El 7 de julio se celebra el Día Nacional de la Conservación del Suelo con el objetivo del trabajo constantemente en la búsqueda de la preservación de la integridad del recurso natural suelo, cuya importancia es vital para evitar la contaminación del medio ambiente. En este contexto, personal de la empresa Urbana distribuyó bolsas de residuos y explicaron a los conductores la importancia de utilizar este tipo de
elemento. El gerente general de Urbana, Levan Macharashvili, sostuvo: “estamos muy conformes con la participación de la gente, todos se mostraron predispuestos y agradecieron a las trabajadoras de la empresa y al personal de Tránsito de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, por ayudarnos a coordinar la actividad”. “Este tipo de acciones ayudan a seguir generando conciencia en la comunidad, el cuidado
del lugar es responsabilidad de todos y parte de la necesidad de preservar los recursos naturales”, agregó. La propuesta se llevó a cabo el 7 de julio en el centro de esta ciudad, entre San Martín y Moreno, entre las 10 y 11:30. Los trabajadores de la empresa también informaron a los conductores sobre la ubicación de distintos puntos verdes o iglúes que se encuentran distribuidos por la zona.
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
ES POR LA DECISION DEL SECRETARIO DE TIERRAS, ALBERTO PARADA, DE DEMOLER ESE ESPACIO PARA DARLE LUGAR A UN POLIDEPORTIVO
Habitantes de Ciudadela denunciarán el derribo del Centro Tradicionalista Norberto Albornoz / elPatagónico
Hoy desarrollarán una manifestación frente al municipio para reclamar contra la demolición del predio y exigirán que se cumpla la promesa de ampliación de 2014 y el lunes irán a la Fiscalía. “Nos engañaron justamente cuando el centro cumplió 50 años”, manifestaron.
H
abitantes de Ciudadela que forman parte del Centro Tradicionalista reclamarán hoy a las 10 la refacción del predio luego de que el municipio lo demoliera. Van a exigir la renuncia del secretario de Tierras, Alberto Parada, y el lunes irán al Ministerio Público Fiscal para presentar la denuncia. Vecinos de Ciudadela que han trabajado con el Centro Tradicionalista contestaron los di-
■ “Derribaron paredes, pero este sigue siendo el barrio gaucho”, afirmó Karina Mayoraz.
chos del secretario Parada. Hugo Gallegos, presidente de ese centro demolido el lunes, repasó en conferencia de prensa las ordenanzas y situaciones que desembocaron en la deci-
Comodoro trabaja junto a otras Cámaras de Comercio en apoyo a la Ley Pyme El presidente de la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, Alexis Tögel participó de una mesa de trabajo junto a otras cámaras de la región y autoridades provinciales con la finalidad de abordar los puntos propuestos a nivel nacional en la Ley Pyme, aprobada el miércoles por el Congreso. El análisis de esta norma se desarrolló en Rawson en el marco de la visita que realizó a la provincia el diputado del Frente Renovador, Sergio Massa. Tögel asistió en representación del sector de las pequeñas y medianas industrias de esta ciudad y en total apoyo a una ley que incluye medidas muy beneficiosas para las pequeñas y medianas empresas. La institución comodorense destaca cuatro puntos del proyecto: en principio plantea que la incorporación de los Programas de Recuperación Productiva (Repro), que se eleva 50% en el caso de las Pymes. Mediante un trámite simplificado las empresas podrán recibir hasta 9.060 pesos por trabajador en riesgo. Por medio de las Repro, la Pymes en situación de crisis se deben presentar al Ministerio de Producción y obtienen un subsidio para pagar parte de los sueldos, ayudando así a sostener el empleo. Asimismo explican que el tratamiento impositivo especial para el fortalecimiento de las micro, pequeñas y medianas empresas, quienes se encuadren dentro de esta categoría quedarán excluidas del Impuesto a la Ganancia Mínima Presunta con efecto para los ejercicios fiscales que se inicien a partir del día 1 de enero de 2017. Desde la Cámara también se pone el acento en el hecho de que el fomento a las inversiones: implica que las micro, pequeñas y medianas empresas que realicen inversiones productivas podrán acreditarlas como pago a cuenta. El importe computable como pago a cuenta surgirá de aplicar la tasa del diez por ciento sobre el valor de la o las inversiones productivas. En cuanto al bono de crédito fiscal por inversiones en bienes de capital y en obras de infraestructura, se subraya que las micro, pequeñas y medianas empresas podrán solicitar que los créditos fiscales se conviertan en un bono intransferible utilizable para la cancelación de tributos nacionales, incluidos los aduaneros, en las condiciones y plazos que establezca el Ejecutivo nacional. Además, se destaca que el Ministerio de Producción organizará una Red de Agencias de Desarrollo Productivo que tendrá por objeto brindar asistencia al sector empresarial en todo el territorio nacional y coordinar acciones tendientes al fortalecimiento del entramado institucional con el objetivo de alcanzar un desarrollo sustentable y acorde a las características de cada región. Esa agencia buscará fomentar la articulación, colaboración y cooperación institucional, la asociación entre el sector público y el privado y el cofinanciamiento de actividades entre el Estado nacional, las provincias, la Ciudad autónoma de Buenos Aires y los municipios. Con respecto a herramientas y programas de financiación deberá instituirse un régimen de bonificación de tasas de interés para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas, tendiente a disminuir el costo del crédito.
sión municipal. En el medio quedó la historia de José Huenquen, el vecino que vivía ahí. El hombre falleció el sábado y a las 48 horas la Municipalidad emprendió las tareas de desmantelamiento del Centro Tradicionalista de Ciudadela. “Su muerte quedará impune porque debajo de
los escombros quedaron los rastros de esa muerte dudosa”, planteó Gallegos. “Huenquen murió en la institución, que era el único impedimento para demoler las instalaciones”, apuntó. “El contrato de comodato celebrado entre la Municipalidad, el club, la vecinal y cooperadora de la Escuela 161 para el uso del predio no tiene fecha de vencimiento. Hay una resolución de 2014 donde el área legal de la Subsecretaría de Tierras rescinde el contrato firmado por Néstor Di Pierro, Parada y otros funcionarios”, dijo Gallegos en respuesta a Parada, quien había señalado que el comodato estaba vencido. “Una resolución no invalida una ordenanza municipal, esto debería haberse tratado en el Concejo Deliberante”, apuntó el referente de la institución. El Centro Tradicionalista de Ciudadela tiene más de 50 años y la anterior gestión hasta les había prometido una serie de obras de ampliación con el comodato definitivo, subrayó. Karina Mayoraz recordó que
en julio de 2014 el municipio presentó el proyecto de mejora de las instalaciones, tribunas, paseo de artesanos, zona de parrillas. “Todo eso quedó trunco por el famoso polideportivo que decidieron hacer. Queremos decir que nos engañaron, nos engañaron en 2014 justamente cuando el Centro cumplió 50 años”, dijo. “Hoy nos vemos con esta falta de respeto con la demolición de un patrimonio histórico y cultural. Parada dice que quieren un espacio para toda la comunidad y no un grupo cerrado de vecinos, pero nosotros somos una asociación civil sin fines de lucro y con personería jurídica”, explicó Mayoraz. “No hacemos una fiesta anual. No todo pasa por las jineteadas sino que los fines de semana hacemos pan casero en ese horno de barro que quedó abajo de los escombros, vamos a cuanto acto se nos requiera y sentimos el orgullo de lucir nuestras vestimentas típicas. Derribaron paredes, pero este sigue siendo el barrio gaucho”, afirmó.
16 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016
Policiales SECUESTRARON DOS REVOLVERES MIENTRAS QUE DOS DE LOS TRES SOSPECHOSOS QUEDARON DETENIDOS. UN MENOR DE EDAD FUE RESTITUIDO A SUS PADRES
La Brigada detuvo a una banda de jóvenes con dos armas de fuego Dos suboficiales de la Brigada de Investigaciones junto a personal de la Seccional Cuarta sorprendieron el miércoles a la noche en Martín Fierro y Obligado a tres jóvenes que portaban dos armas de fuego en un Chevrolet Vectra. Los revólveres, calibre 22 y 32, estaban cargados.
L
a Brigada de Investigaciones continúa sacando de circulación armas de fuego. El trabajo que vienen efectuando suboficiales y oficiales de la división en busca del desarmar a bandas de delincuentes de Comodoro Rivadavia tuvo nuevos resultados el miércoles a la noche. Fue en el marco de una identificación de ocupantes de un Chevrolet Vectra en Martín Fierro y Obligado. Dos suboficiales de la Brigada ya tenían el dato desde hace días de que a bordo de ese vehículo negro se movilizaban personas armadas. Así el miércoles a las 21:30 cuando estuvieron cerca del objetivo dieron intervención a la Seccional Cuarta para que procedieran a interceptarlo. De esa manera, cuando los policías les pidieron la identificación a quienes viajaban a bordo del Chevrolet, patente KCZ 968, los individuos se negaron a salir, cerraron las ventanas y según pudo percibir uno de los policías, uno de ellos efectuó un movimiento arrojando un arma hacia la parte trasera. Recién luego de esa acción, los individuos se bajaron del auto. Se trataba de tres jóvenes, uno de ellos menor
■ El Chevrolet Vectra interceptado en el barrio Ceferino Numuncurá. La Brigada secuestró dos armas de fuego.
de edad. En el interior del vehículo la policía encontró dos revólveres, un calibre 22 y 32. Ambas armas estaban cargadas. Los ocupantes del vehículo fueron identificados como Iván Osvaldo Nahuel Trillo, de 23 años y Cristian Rubén Hess, también de 23. Estaban acompañados por un adolescente de 14 años. La policía le dio intervención a la funcionaria de Fiscalía Camila Sánchez Almirón y los dos adultos quedaron a disposición de la Oficina Judicial por portación ilegal de arma de fuego. Mientras, el menor de edad fue entregado a sus padres. En las últimas semanas la Brigada de Investigaciones ya secuestró 18 armas de fuego de distinto calibre.
www.elpatagonico.com
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016 SE TRATA DEL HOMBRE YA ENTREVISTADO POR EL PATAGONICO QUE INCUMPLE A PROPOSITO LA PROHIBICION DE ACERCAMIENTO PARA SER DETENIDO Y TENER DONDE PASAR LA NOCHE
García volvió a hacerse detener para poder dormir bajo techo “A mí, a mi ex pareja y a mi familia, nos arruinó la jueza, Daniela Roberts, que nunca nos llevó a un equipo interdisciplinario”, repitió ayer Cristian García en la redacción de El Patagónico tras haber sido dejado en libertad en la Oficina Judicial por la juez Raquel Tassello. Reconoció que se hizo detener nuevamente en la noche del miércoles para dormir en la comisaría. “No tengo donde ir”, explicó y afirmó que hoy buscará respuestas en el Juzgado de Familia. “Quiero recuperar a mi familia”, ruega. Archivo / elPatagónico
A
fligido por su situación, Cristian García, de 41 años, fue entrevistado de manera exclusiva por El Patagónico el miércoles a las 17 en los calabozos de la Seccional Quinta donde permanecía detenido por haber violado la prohibición de acercamiento a la vivienda de su ex pareja en las 1.311 viviendas. El hombre que ayer fue dejado en libertad luego de ser arrestado el miércoles a la mañana, volvió a dialogar con este diario y dejó en claro que él se quedó adrede en la vivienda de su ex pareja, en Marinero López al 2.700, a la que no podía acercarse, para que la policía lo detuviera y que la Justicia escuche su reclamo. Es que según García tiene una prohibición de acercamiento por violencia familiar que aclaró es por amenazas y no por golpes. Así, debe permanecer a más de 300 metros de la vivienda de su ex esposa, pero el único lugar en el que puede quedarse está a unos 80 metros, donde viven dos de sus hermanos, por lo que tampoco puede pedirle hospedaje a ellos. Una vez que fue entrevistado, a las 19 del miércoles la Justicia decidió notificarlo y liberarlo. Pero García nuevamente se fue, tal como le había adelantado a
Reconoció que su ex mujer no quería llamar por teléfono a la policía, pero que él la obligó. Primero lo hizo pasar a la vivienda y le dio de comer. Luego ante la insistencia de García llamó a la Seccional Quinta que ante la prohibición de acercamiento vigente lo volvió a detener. De ese modo, en la madrugada de ayer durmió en la comisaría. “No tengo donde ir” explicó. Y ayer fue a audiencia de control de detención en donde escuchó sus lamentos la juez Raquel Tasello, pero le explicó que la situación escapa a su ámbito que es el penal y de ese modo le dijo que busque asesoramiento en la Defensa Pública del fuero civil. García dice que tiene antecedentes por droga, “eso me jode, pero ya cumplí condena hace 21 años, y hace ocho años me inscribí en un centro de rehabilitación que no cumplí”, sostiene. Sin embargo, asegura que está dispuesto a rehabilitarse para recuperar a su familia y que se lo hizo saber a su ex esposa.
“QUIERO RECUPERAR A MI FAMILIA”
■ Cristian García está desesperado. Se hace detener para tener un lugar donde dormir y pide que la Justicia escuche su reclamo. Dice que quiere recuperar a su familia.
este diario, hacia la casa de su ex pareja. Allí habló con ella y según comentó ayer, esta lo hizo pasar a la casa y le dio de comer. “Volví a mi casa exigiéndole a mi mujer que llame a la policía, para poder ser atendido por la jueza”.
“Yo hablé con mi señora, lo que me pida mi familia lo hago. Quiero recuperar a mi familia, que me atienda la jueza, que me atienda lo más pronto posible. Le diría ¿por qué no arbitró los medios necesarios para evitar estas cosas?, ¿por qué no me dio un equipo interdisciplinario para ponernos psicólogos a los dos y a los chicos que son los más dañados en este tema?, ¿por qué no lo hizo?”, pregunta García. “A mí, y a mi ex pareja y a mi familia, nos arruinó la jueza, Daniela Roberts, que nunca nos llevó a un equipo interdisciplinario”, reiteró el hombre que hoy buscará que en el Juzgado de Familia lo atiendan. “Cuando yo me presenté, como no tenía documento me dijo que como no acreditaba identidad no me podían atender. Después nunca me llegaron las citaciones”, afirmó García que tiene recién programada una audiencia para agosto y mientras tanto carece de un lugar en dónde dormir. “No tengo domicilio fijo, no tengo lugar”, reiteró. Tenía previsto recurrir ayer a la Municipalidad para que lo ayude con algún alojamiento hasta que lo atienda la juez. García está desesperado, ayer en la redacción comentó que ya no sabe qué hacer para que desde el Juzgado de Familia llamen a una audiencia de conciliación con su ex pareja.
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
APARTE DEL DINERO PERSONAL DEL TRABAJADOR, LA RECAUDACION QUE SE LLEVARON FUE DE SOLO 120 PESOS PORQUE AYER CON LA LLUVIA EL COMERCIO APENAS HABIA VENDIDO UN PLANTIN
Golpean al empleado de un vivero y le roban sus ahorros Mario Molaroni / elPatagónico
Personal policial de la Seccional Tercera y la Brigada de Investigaciones trabajan para identificar a los autores de un asalto ocurrido ayer a las 11 en el vivero “10 de Abril”, situado en Constituyentes y Ruta 3. Actuaron tres delincuentes que golpearon a un empleado para robarle su billetera y la escasa recaudación que el comercio había reunido durante la mañana.
U
n empleado que atendía ayer por la mañana en el vivero “10 de Abril” de Constituyentes y Ruta 3 fue sorprendido alrededor de las 11 por tres ladrones. Uno de ellos le asestó una trompada en el pecho. Su cabeza golpeó contra una maceta en el suelo y de ese modo le robaron los ahorros que tenía en la billetera, además de llevarse la escasa recaudación de la lluviosa jornada.
■ La Policía entrevista al empleado del vivero. Los delincuentes le pegaron y lo tiraron contra una maceta para llevarse 120 pesos de la recaudación y sus ahorros personales.
Se presume que los delincuentes lo siguieron desde una entidad bancaria a la que había concurrido el hombre para depositar dinero de la recaudación del vivero, ya que actua-
ron apenas llegó al comercio. Wilson se había puesto a realizar un arqueo de tickets en la oficina del vivero, cuando escuchó que golpeaban las palmas. Al abrir la puerta de la pe-
queña casita de madera donde se hallaba, lo sorprendió un delincuente encapuchado que primero le preguntó por el dueño. El trabajador le explicó que
había salido a comprar cigarrillos y que ya venía. “Dame la billetera”, lo amenazó entonces el delincuente. Wilson le dijo que no tenía dinero, pero el ladrón le pegó una trompada en el pecho. La víctima cayó contra una maceta en el interior de la oficina y el delincuente le quitó la billetera. “Tenía tres mil pesos para pagar la cuota del auto” contó la víctima. Los ladrones le pedían más plata. Tiraron todos los papeles buscando dinero, al no poder encontrar nada comenzaron a hacer ruido. No había recaudación, Wilson ya había depositado el dinero. Solo quedaba el dinero que ingresó ese día. Eran solo 120 pesos. Es que en medio de la lluvia sólo se había vendido en toda la mañana una violeta. Cuando los delincuentes comenzaron a impacientarse por no encontrar más dinero, entró en acción el perro ovejero alemán del vivero. El can amenazó a los ladrones con morderlos y los delincuentes se fueron. “El perro los corrió”, relató la víctima. Andaban encapuchados en medio de la lluvia. Uno se había quedado de campana y el otro flanqueaba a la víctima en la puerta. Cuando el dueño llegó, pudo alertar a la policía del robo y en contados minutos el vivero se llenó de investigadores de la Brigada y efectivos de la Seccional Tercera que comenzaron a buscar indicios que permitan para dar con los autores.
JUNTO A UNA BANDA HACE SIETE AÑOS HABIA ASALTADO UNA POSADA VIP Y VIOLADO A SU DUEÑA
Estaba prófugo en Mendoza y fue detenido en Puerto Madryn donde era pescador Se trata de Maximiliano Gómez Muñoz, quien había sido condenado en 2009 por el asalto a una posada vip donde abusó de la dueña. Se fugó en 2012 y el martes fue capturado en Puerto Madryn a la salida de su trabajo, en el estacionamiento de la pesquera “Alpesca”. Tras cuatro años en la clandestinidad, luego de haberse fugado de la cárcel de Boulogne Sur Mer con presunta ayuda de cuatro penitenciarios, Maximiliano Gómez Muñoz, de 28 años, fue detenido en Puerto Madryn, luego de que salía de trabajar de la pesquera “Alpesca”. Según informó el diario Los Andes de Mendoza, Gómez Muñoz fue detenido luego de una larga investigación, que incluyó escuchas telefónicas que permitieron dilucidar que habitaba en Puerto Madryn. El prófugo debía cumplir una pena de 18 años y 10 meses de prisión, pero sólo cumplió cuatro años de condena, luego de que utilizando un improvisado gancho que le sirvió para saltar el muro y ganar la calle se fugó del centro penitenciario más antiguo de Mendoza. El 8 de enero de 2009 Gómez Muñoz, junto a una banda, había asaltado la posada Domaine
Gómez Muñoz fue detenido tiempo después y condenado. Sin embargo, en 2012 se fugó y desde entonces no se supo nada más de él. El caso conmocionó a Mendoza e incluso el gobierno de esa provincia llegó a ofrecer una recompensa de $10.000 a quien aportara datos sobre su paradero. Así comenzó su búsqueda y hace menos de diez días un dato permitió dar el pri-
■ Maximiliano Gómez Muñoz fue detenido el martes por la noche, en el estacionamiento de Alpesca, pesquera para la cual trabajaba.
du Mont, una vieja casona de tipo victoriana de adobes con más de un siglo de antigüedad. Ese día algunos ladrones se dirigieron a la vivienda de los caseros y tras amenazar con un arma, inmovilizaron al encargado y a su esposa, quienes les
entregaron 2.300 pesos. Mientras, otros delincuentes, incluido Gómez Muñoz, fueron a la casona principal donde estaba la dueña, una mujer canadiense, y su hermana. Allí, además de robarle, violó a la propietaria.
mer paso, mirando hacia Chubut. Finalmente, luego de las pesquisas, el martes por la noche la Policía de Chubut lo detuvo cerca de las 22, cuando salía de la pesquera para la que trabajaba y se encontró con el operativo. Se estima que en los próximos días volverá a ser trasladado a Mendoza, donde deberá cumplir el resto de su condena.
20 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016 SE TRATA DE WALTER BAMBINO FLORES, QUIEN EN OCTUBRE CUMPLIRA 7 DE LOS 10 AÑOS DE PRISION QUE LE IMPUSO EL TRIBUNAL ORAL FEDERAL POR EL SECUESTRO DE MIGUEL DIAZ
Le negaron la libertad condicional a un condenado por secuestro extorsivo El juez Federal de Ejecución Penal rechazó la libertad condicional que fue solicitada por la Defensa Pública que asiste a Walter Bambino Flores y declaró abstracta la solicitud de estímulo educativo que se propició. Se trata del condenado -a 12 años en primera instancia y readecuada su pena en 10 años en la segunda instancia- por el secuestro extorsivo que en octubre de 2009 sufriera el sobrino del por entonces tesorero del Sindicato de Petroleros Privados. Por el caso aún hay dos prófugos.
A
través de un escrito, la Defensa Pública que asiste a Walter Bambino Flores solicitó que se aplique el estímulo educativo y que se reduzca en dos meses el cómputo de la pena que viene cumpliendo en la Unidad Penitenciaria Federal N° 15, tras lo cual se requirió que se hiciera lugar a la libertad condicional por entender que se da el requisito temporal para ello. Hay que saber que la detención de Flores data del 21 de octubre de 2009 y la condena firme que cumple quedará vencida el 20 de octubre de 2019, al efectivizarse los 10 años que se fijó en el fallo de la Cámara Federal de Casación Penal, el cual modificó la pena de 12 años que se impuso durante el juicio oral y público desarrollado en el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia. A partir de esos cálculos y en el caso de hacerse lugar al estímulo educativo reclamado, la defensa estimó que el condenado estaría en condiciones temporales de obtener su libertad condicional el 21 de junio del corriente y por tal motivo llevó a cabo la solicitud. A todo esto, los informes de la penitenciaría no lo beneficiaron porque presenta un “pronóstico de reinserción social desfavorable”. Al tomar vista la Fiscalía sobre el particular, sostuvo que corresponde la reducción del plazo solicitado en dos meses por el estímulo educativo y se
opuso a la libertad condicional. Tras analizar las posturas de las partes el juez Federal de Ejecución Penal, Pedro José de Diego, resolvió no hacer lugar a la libertad condicional de Walter Bambino Flores y declarar abstracta la solicitud de estímulo educativo.
EL CASO
El secuestro extorsivo que tuvo como víctima a Miguel Díaz -sobrino del por entonces tesorero del Sindicato Petrolero- ocurrió el 20 de octubre de 2009. El hombre de 44 años con capacidades diferentes fue rescatado en el marco de un trabajo conjunto entre la Fiscalía Federal y las brigadas de Investigaciones tanto Federal como de la Policía del Chubut, tras el pago de un rescate con dinero marcado. A juicio llegaron Juan Carlos Araneda, Jorge Alberto Ovando, I.O.N.T y Walter Bambino Flores. Este último fue el único que lo hizo privado de la libertad porque Araneda y Ovando se encontraban en libertad desde fines de diciembre de 2009, luego de que accedieran a la excarcelación tras el pago de una caución real de 10.000 pesos cada uno. En tanto que el menor estuvo tres meses en el Centro de Orientación Socioeducativo de Trelew y luego quedó con arresto domiciliario. En su caso también contó con permiso para estudiar y hacer boxeo en un Club Municipal. Hay que saber que en la causa también estuvo vinculado Matías Sergio Avila, quien continúa prófugo de la Justicia desde el 3 de julio de 2010, luego de fugarse de la alcaidía local con Mario Quevedo -quien fue capturado el 30 de setiembre de ese año en el barrio 30 de Octubre. A todo esto, en primera instancia el Tribunal Oral Federal resolvió condenar a Araneda a una pena de 3 años en suspenso. El menor I.O.N.T. fue internado en el COSE (Centro de Orientación Socioeducativa); A Flores lo condenaron a 12 años de prisión, mientras que a Ovando se le impuso una pena de 10 años. Este último -quien trabajaba de cajero en la Municipalidad de Comodoro Rivadavia- continuó en libertad pero cuando se declaró firme la condena se descubrió que se había fugado y hasta la actualidad pesa sobre él un pedido de captura internacional.
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
LA MADRE DEL POLICIA LAMENTO ANTE ESTE DIARIO QUE LA FISCAL DEL CASO, CECILIA CODINA, NO AVANCE EN LA CAUSA
Muerte del oficial Saiegg: “ya pasaron cinco meses y no puede ser que no se sepa nada” Se cumplieron ayer cinco meses del incidente donde el oficial de policía Simón Saiegg, quien estaba junto a otras tres personas, sufrió graves quemaduras, producto de las que falleció seis días después. “Estamos como al principio de la causa”, lamentó ayer su madre Elisa Márquez ya que todavía no se conoce el resultado de pericias ni se ha formalizado judicialmente la investigación. Amenazó con encadenarse en la Fiscalía. Archivo/ elPatagónico
La mujer recordó que durante esas dramáticas horas de espera por la evolución de su hijo en la sala de terapia intensiva del Hospital Regional, una fiscal que trabaja con Codina le tomó
■ La familia de Simón Saiegg recordó ayer cinco meses del incidente donde sufrió quemaduras que le costaron la vida.
“P
ara mí mi hijo murió el 14 de febrero (y no el 20 de ese mes) porque yo no pude volver a hablar con él”, afirmó Elisa Márquez, en diálogo con El Patagónico. Fue al recordar que ayer se cumplieron cinco meses del incidente ocurrido en la casa de su novia, en Kilómetro 8, donde el oficial de la Policía del Chubut, sufrió quemaduras que le terminaron costando la vida. A pesar del paso del tiempo transcurrido, la investigación no se formalizó, no cuenta con imputados y ni siquiera están los resultados de las distintas pericias que solicitó la justicia de Comodoro Rivadavia. Cada día que transcurre el dolor se agiganta para los hermanos, la madre y el resto de los familiares del oficial Simón Saiegg, quien tenía 31 años. El joven policía era oriundo de Trelew, pero llevaba varios años trabajando en Comodoro Rivadavia, especialmente en la división de Drogas Peligrosas. Desde principios de 2016 estaba en el área de Operaciones y horas antes de esa fatídica noche habló por teléfono con su madre. Simón acostumbraba a comunicarse con sus familiares para contarles qué hacía o había hecho. Elisa recordó que a las 22:20 del sábado 13 de febrero, Simón le dijo que estaba cansado y que se iba a dormir. Sin embargo, “yo no sé qué pasó ese día y los que saben son los hijos de (Leonardo) Bustos”, afirmó. Esa noche el oficial concurrió a la casa de la familia del comisario retirado de Kilómetro 8. Fue junto a su novia María Luisa Santa Cruz. Allí estaban el hermano de la joven, Marcos Bustos y la novia de este, identificada como María Florencia Moya.
Por circunstancias que la fiscal general Cecilia Codina investiga, Saiegg sufrió quemaduras en el 65 por ciento de su cuerpo. Elisa cree que “fue un abandono de persona porque lo sacaron afuera para mojarlo con una manguera, lo volvieron adentro y después lo llevaron al baño. No sé qué calvario hicieron con mi hijo”, cuestionó. Días después, los hermanos de Simón denunciaron públicamente que se limpió la casa y que recién después de 40 minutos del incidente se solicitó la ambulancia. La madre del fallecido sostuvo: “nos enteramos de lo sucedido por otra persona. Fue un crimen atroz lo que hicieron”.
“NO PASA NADA”
A cinco meses de la muerte del oficial de policía, sus familiares esperan por los resultados de las pericias ígneas, del líquido que se halló en las prendas de vestir de Simón y del peritaje de los aparatos electrónicos que efectuó el personal de Gendarmería durante los allanamientos. Elisa manifiesta que los mensajes del teléfono celular de su hijo “están incompletos”. También la fiscal espera el resultado de otras pruebas para conocer la mecánica del incidente donde el oficial terminó quemado. Incluso su madre no entiende por qué tenía quemaduras en la espalda si supuestamente sufrió esas lesiones limpiando una parrilla. “No puede ser que ya pasaron cinco meses y no pasa nada”, criticó Márquez. Con su abogado también esperan los avances fiscales para convertirse en querellante de la causa y exigir la formalización de la misma.
testimonio a las tres personas que se hallaban junto a Simón en la vivienda. “Yo no me voy a quedar con que se murió mi hijo. Si es necesario me voy a encadenar en la Fisca-
lía”, de Comodoro Rivadavia, advirtió la desesperada madre que exige respuestas de las autoridades a cargo de la investigación y justicia por la muerte de su hijo.
22 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016
Santa Cruz EL SITRAIC DESAFIO AL GOBIERNO PROVINCIAL Y CORTO EL ACCESO NORTE
La ciudad fue epicentro ayer de otra convulsionada jornada de conflictos sociales y laborales que incluyeron un extenso bloqueo en el acceso norte por parte de desocupados afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Caleta volvió a quedar sitiada por piquetes de desocupados
Caleta Olivia (agencia)
E
l SITRAIC, disidente de la UOCRA, plantó piquete a las 6:30 en la rotonda ubicada frente a la playa de tanques petroleros de Termap y recién a las 13 flexibilizó la medida de fuerza, aunque sólo por apenas 30 minutos, ante el requerimiento de la jefatura policial de la Unidad Regional Zona Norte. Luego hubo otras esporádicas aperturas al tránsito, hasta que a las 18 los manifestantes se retiraron debido a que su logística se limitaba a cubiertas que quemaron sobre el pavimento. La protesta protagonizada por menos de un centenar de obreros liderados por Alejandro Lugo, no sólo se fundamentó en el insistente pedido de
reactivación de obras públicas, sino también en la necesidad que este gremio tenga formal reconocimiento por parte de la Secretaría de Trabajo de Santa Cruz. Por esta última instancia quedó de manifiesto que el piquete fue un claro desafío al gobierno provincial, teniendo en cuenta además que el SITRAIC conforma la Mesa de Unidad Sindical e hizo coincidir el corte de ruta con las protestas de gremios estales que son el cuerpo principal de ese nucleamiento.
“TAMBIEN ES DELITO NO DAR ASISTENCIA”
Lugo no escatimó críticas hacia la gobernadora Alicia Kirchner
y a los organismos de seguridad, tanto Policía Provincial como Gendarmería, “ya que no sólo nos preguntan si tenemos logística sino que también nos piden que les demos los nombres de los compañeros que están en la ruta y sus domicilios”. “Esto es un manoseo y queda en evidencia que la Provincia no quiere reconocer al SITRAIC en su ámbito y solo otorga subsidios a la gente de la UOCRA que está de su lado” apuntó. Luego, respondiendo a otra consulta periodística, dijo que reconocía que estaban cometiendo un delito por cortar ruta, pero al mismo tiempo reparó que “también es un delito lo que hace el gobierno
provincial a no dar asistencia a los trabajadores de este gremio que desde hace muchos meses están desocupados y sobreviven de changas”.
■ Otro grupo de desocupados de la construcción, esta vez del SITRAIC, impuso ayer un extenso bloqueo en el acceso norte, demandando reactivación de obras y el reconocimiento del gremio.
DIFICULTADES
El corte, en su etapa más extensa, motivó que se formaran extensas filas de camiones y colectivos en uno y otro sentido. Los vehículos livianos tuvieron la opción de circular por un camino alternativo que pasa por el barrio Altos del Golfo, pero poco antes del mediodía el mismo quedó obstruido por un colectivo que no pudo girar en una curva cerrada, donde hace pocas semanas los vecinos habían colocado montículos de tierra.
El jefe de la Unidad Regional Zona Norte, comisario mayor Dante Aboud, procuró actuar como mediador para posibilidad que el corte de flexibilizara, algo que ocurrió a las 13 y más tarde se logró otra apertura, lo que disipó la posibilidad de un desalojo compulsivo teniendo en cuentas que en las inmediaciones se encontraban en aprestos efectivos de la División Infantería y del Comando Radioeléctrico.
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
ESTATALES DE SANTA CRUZ UNIFICARON RECLAMOS CON SUS PARES DE TIERRA DEL FUEGO
Jornada interprovincial de lucha signada con paros y protestas Agencia Caleta Olivia /el Patagónico
Alrededor de 300 trabajadores estatales, en su mayoría afiliados a ATE, se manifestaron a media mañana de ayer por las calles céntricas de Caleta Olivia, en el marco del paro interprovincial dispuesto por la Mesa de Unidad Sindical. Movilizaciones similares se registraron en Río Gallegos y otras localidades de Santa Cruz, en coincidencia con otras protestas que se realizaron en Tierra del Fuego.
■ Los manifestantes de ATE conformaron el grueso de los trabajadores que ayer marcharon por las calles céntricas de Caleta Olivia.
Caleta Olivia (agencia)
E
l principal reclamo de los manifestantes se centró en el pedido de pago de aguinaldos, normalización de la Caja de Servicios Sociales y la Caja de Previsión Social. En la ciudad del Gorosito conformaron el grueso de los manifestantes los afiliados a la Asociación Trabajadores del Estado, militantes y dirigentes del Partido Obrero, Movimiento Socialista de los Trabajadores y Frente de Izquierda y de los Trabajadores, además de un insignificante número de empleados municipales y docentes, a pesar que el acatamiento de estos últimos al paro fue superior al 80%. Luego de concentrarse alrededor de las 11:30 en la plazoleta del monumento al Obrero Pe-
trolero, marcharon por las calles céntricas de la ciudad y retornaron al Gorosito, donde realizaron una asamblea. Al hacer uso de la palabra, el secretario general de la delegación local de ATE, Carlos Garzón, manifestó que “en esta jornada interprovincial de lucha estamos parando tanto aquí como en Tierra del Fuego por dos o tres puntos que nos unifican a todos como lo son las defensas del régimen previsional, la normalización de la Caja de Servicios Sociales y el pago de aguinaldos, teniendo en cuenta que el vencimiento fue el 30 de junio y aún no hay novedades”. Al mismo tiempo sostuvo que “el
CONTINUAN BUSCANDO A LOS ASALTANTES
Robaron 40 mil pesos en efectivo de sucursal crediticia de Truncado Caleta Olivia (agencia)
Dos empleadas fueron víctimas el miércoles de un asalto, cuando desconocidos ingresaron a la sucursal de una casa crediticia de Pico Truncado y tras amenazarlas con un arma de fuego se alzaron con una importante suma de dinero. En el interior del local “Credil”, ubicado en la esquina de las calles 9 de Julio y Alem, también se encontraba una clienta, cuando a las 10 los dos sujetos con sus rostros cubiertos con cascos ingresaron amenazándolas de muerte mientras uno de ellos empuñaba un arma de fuego. Este último llevó a la fuerza a las tres mujeres hacia un sector posterior del local y luego se dirigió al mostrador para apoderarse de 40 mil pesos en efectivo, en tanto el restante hacía las veces de campana. Inmediatamente los individuos huyeron del lugar con dirección desconocida, mientras las víctimas pedían ayuda a la guardia de la Seccional Primera de Policía. Los efectivos se hicieron presentes en el lugar para conocer las características de los delincuentes y a pesar que realizaron un amplio rastrillaje por la zona, no lograron dar con los sujetos, por lo que continúan siendo intensamente buscados.
gobierno provincial dice que no tiene dinero pero juega a la timba económica con plazos fijos y apostando a esa metodología como si estuviéramos en Wall Street, mientras que la realidad es que los trabajadores no tenemos ni para llegar a fin de mes”. Asimismo hizo saber que “la situación de los estatales sigue siendo la misma que cuando comenzamos los conflictos y no se ha modificado en nada la situación económica de cada uno de los compañeros”. Por ello sostuvo que “reafirmamos nuestras defensas del salario, el compromiso con el régimen previsional y pedimos que se nos abone el aguinaldo que es un derecho de todos los trabajadores”. Finalizada la asamblea, se trasladaron a la rotonda del acceso norte de la ciudad, para manifestar su apoyo a los desocupados de la construcción afiliados al Sindicato de Trabajadores de la Industria de la Construcción (SITRAIC).
MOVILIZACION EN LA CAPITAL
En Río Gallegos la columna de manifestantes también se movilizó por el casco céntrico de la capital, tras lo cual se dirigieron a la Casa de Gobierno. Antes pasaron por el Superior Tribunal de Justicia y el Ministerio de Economía, reclamando también el pago del aguinaldo en tiempo y forma, la defensa de la Caja de Previsión y el pedido de normalización de la Caja de Servicios Sociales. Además se sumó el reclamo por la resolución de las denuncias realizadas contra magistrados y funcionarios judiciales, el reconocimiento de los gremios que han sido excluidos de la paritaria (APROSA en salud) y a los que se les adeuda la ampliación del ámbito de actuación
(SITRAIC), al igual que el pago urgente de aportes sindicales retenidos (ADOSAC y ATE).
PEDIDO UNIFICADO
Concretamente, el pedido de resolución de los conflictos en Santa Cruz y Tierra del Fuego incluyó paritarias abiertas y libres; contra el impuesto al salario; contra los tarifazos, impuestazos y políticas de ajuste; contra la criminalización de la protesta social y sindical; defensa de los recursos naturales y soberanía; contra la precarización laboral en el Estado nacional, provincial y municipal, por el pase a planta y la estabilidad laboral; contra las leyes de endeudamiento y leyes de emergencia y por el funcionamiento efectivo de los organismos de control del Estado con participación social.
24 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016 EL GERENTE DE PRESTACIONES DE LA ANSES ESTUVO EN CALETA Y HOY VISITARA COMODORO
El gerente de Prestaciones Descentralizadas de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), Patricio Jaccoud Girart, quien ayer arribó a Caleta Olivia, confirmó que la flamante Ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados entrará en vigencia el 1 de setiembre.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Informan a jubilados sobre la ley de “Reparación Histórica”
■ El gerente de Prestaciones Descentralizadas de la ANSES, Patricio Jaccoud Girart, respondió a consultas formuladas por representantes de centros de jubilados de Caleta Olivia.
Caleta Olivia (agencia)
E
l funcionario nacional se encuentra recorriendo localidades patagónicas para responder todas las dudas que puedan existir en torno a la nueva normativa que apunta a recomponer los ingresos salariales de 2,4 millones de personas, de un total de 8 millones que representan el sector pasivo del país. A media tarde de ayer mantuvo su primera reunión con representantes de centros de jubilados de esta ciudad acompañado por el referente del organismo en esta provincia, Carlos Sielke, y la titular local de la Unidad de Atención Integral, Andrea Guevara. Hoy por la mañana estará en Las Heras y por la tarde viajará a Comodoro Rivadavia con similar propósito, por expresas directivas que recibió del director ejecutivo nacional del organismo, Emilio Basavilbaso.
ACUERDO VOLUNTARIO
En una informal rueda de prensa, Jaccoud confirmó que de no surgir alteraciones, la ley de “Reparación Histórica” que fuera sancionada por el Congreso y promulgada hace pocas semanas por el presidente Mauricio Macri entrará en vigencia a partir del 1 de setiembre, acotando que solo resta realizar algunos ajustes para ponerla en marcha. Detalló que básicamente es un programa que tiene como objetivo dar una solución a quienes se vieron perjudicados en sus haberes por cuestionados índices de actualización, incluyendo un
período en el que no hubo movilidad y que hubieran o no planteado juicios al Estado (en muchos casos con sentencia firme). De hecho, apuntó, esa ley crea un sistema de acuerdos transaccionales entre el jubilado o pensionado y la ANSES, con el fin de ingresar en un plan voluntario que permitirá el reajuste del haber jubilatorio conforme parámetros que mejoran la forma de cálculo del haber inicial y los aumentos posteriores.
FONDOS HAY
El gerente de Prestaciones Descentralizadas, quien anteriormente desempeñó funciones en el gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, estimó que la deuda global anual oscila en los 70 mil millones de pesos y que para responder a la misma -en un plazo de tres años-, existe un Fondo de Garantía de Sustentabilidad de 75 mil millones, sin necesidad de generar desfinanciamiento del Estado. En otro orden precisó que a las personas que no iniciaron juicios se les actualizará sus haberes a partir de momento en que ingresen al Programa de Reparación Histórica, en tanto que a las que iniciaron reclamos percibirán la deuda reclamada en un lapso de cuatro años. Respecto a los jubilados o pensionados que ya tienen una sentencia firme a su favor, el Estado les reconocerá toda la deuda, pero la misma se pagará en varias etapas: inicialmente el 50% en un pago y el resto de la deuda en cuotas a convenir por las partes.
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
NACIONALES | Internacionales
La policía de Islandia mató a un hombre por primera vez en 200 años.
ORGANIZACIONES DE DEFENSA DEL CONSUMIDOR, CLUBES DE BARRIO, PEQUEÑOS COMERCIANTES Y CIUDADANOS CONVOCARON A MANIFESTAR EL DESACUERDO CON EL INCREMENTO DEL GAS, LA ELECTRICIDAD Y OTROS SERVICIOS
Con la Casa Rosada vallada, se realizó el cacerolazo contra tarifazo del Gobierno Mientras el Presidente pide que la gente se abrigue dentro de su casa y deje de “andar en patas”, y mientras la Corte Suprema posterga una definición, anoche se concretó la primera protesta contra el tarifazo, también la primera contra la administración de Cambiemos.
■ La convocatoria canalizó el rechazo de los consumidores que “no pueden pagar los aumentos”.
U
suarios de las redes sociales y entidades de defensa al consumidor convocaron a una protesta en el Obelisco porteño en repudio al tarifazo aplicado por el gobierno en los servicios de luz, agua y gas. Con el hashtag #14J y bajo la consigna #ChauAranguren, usuarios de redes sociales y entidades de defensa del consumidor convocaron a un cacerolazo contra el fuerte aumento de tarifas de luz y gas, pese a que el gobierno en las últimas horas le haya puesto un tope de 400% a este último. Miles de personas que se congregaron en el Obelisco y en otros 20 puntos de la Ciudad de Buenos Aires y se manifestaron ruidosamente contra el incremento de las tarifas públicas, en el marco de una protesta que tiene como consigna “Unidos podemos exigir que corten con los aumentos”. La Plaza de Mayo está inaccesible y solo aquellos que pudieron demostrar con la credencial correspondiente que trabajan en las oficinas del perímetro o la sede presidencial están autorizados a ingresar. Los vallados se ubicaron en Alsina y Balcarce y el otro en Rivadavia y Balcarce. Estos vallados suelen instalarse preventivamente cuando hay marchas multitudinarias, y más este jueves está previsto que el cacerolazo o el ruidazo en contra
de las tarifas finalicen la protesta en la Plaza de Mayo. Durante la tarde estuvo cerrado el paso completamente, luego se abrió. Sin embargo las fuerzas que están en el lugar advirtieron a este medio que se volverá a cerrar a la hora de la marcha. Clubes de barrio, pequeños comerciantes, centros culturales y usuarios sueltos se nuclearon en “multisectoriales” que, además de hacer ruido, se concentraron en plazas y esquinas de las principales ciudades del país. Los sectores más activos de oposición al ajuste organizaron radios abiertas y encuentros de debate en algunas esquinas de Capital una hora antes del epicentro de la protesta, que fue a las 20, y confluyó en el Obelisco. “Es una forma de manifestar la disconformidad con la forma en que el gobierno y los dueños de las empresas de energía dictaron los aumentos”, aseguró el titular de Consumidores Libres, Héctor Polino, quien esperaba “mayor difusión” de la protesta en los medios hegemónicos, que pusieron en primera plana los cacerolazos contra el anterior gobierno.
CANALIZANDO EL RECHAZO
La convocatoria canalizó el rechazo de los consumidores que “no pueden pagar los aumentos del gas, los aumentos de luz, de transporte, de la canasta básica, del alquiler, cuando lo único que no aumentó fueron los sueldos”, dijo Polino.
El miércoles, varias de las organizaciones convocantes presentaron un escrito ante la Corte, dirigida a su presidente, Ricardo Lorenzetti, a quien le reclamaron que convalide los fallos de Cámara de Chubut, Mendoza, San Luis que frenan el tarifazo a nivel local, y el de La Plata, que lo hace a nivel nacional. Entre otros puntos, el escrito le solicita a Lorenzetti que tenga en cuenta la opinión de las asociaciones de consumidores y convoque a una audiencia en la que tengan la oportunidad de expresar sus “puntos de vista y propuestas de solución a la crisis desatada por los aumentos tarifarios que impactan en la vida de millones de personas”. La carta la firman, además del propio Polino, la CTA-Autónoma de Pablo Micheli, la diputada nacional María Victoria Donda, Alejandro Bodart del MST y la ONG La Alameda, que armaron su propia “multisectorial” y montaron una conferencia de prensa conjunta frente a Tribunales. “Lamentablemente el presidente de la Corte se reúne con el Presidente de la Nación, pero no recibe a las asociaciones”, dijo Osvaldo Bassano, presidente de la Asociación de defensa de usuarios y consumidores (ADDUC). “Muchas organizaciones se van a reunir en Tribunales a las 16, hasta llegar a las 20 horas con el cacerolazo. Vendrán pymes, empresas recuperadas y vecinos autocon-
vocados”, indicó. “La gente quiere pagar, pero no puede. No es una rebeldía: es sencillamente un aumento imposible”, opinó Polino, quien relató que recibió consultas de usuarios que sufrieron hasta “1.200 por ciento de aumento”. “A todos les digo que no paguen, que esperen”, agregó. Algunas organizaciones de izquierda también se sumaron a la convocatoria, como Patria Grande y el Frente Popular Darío Santillán, que llamó a “salir a la calle” para frenar “los desproporcionados e injustos aumentos en los servicios de luz, gas y agua”. Bassano, pidió que “den marcha atrás” y anulen todas las resoluciones para armar el cuadro tarifario “ante una audiencia pública”. En declaraciones al programa “Levantado de 10” que se transmite por Radio 10, Bassano dijo que el gobierno “está dando manotazos de ahogado” y “poniendo en riesgo a la gente”. En ese sentido, sostuvo que “hay una gravedad” respecto de los recursos energéticos pero no de la “magnitud que dice el gobierno”. “Estos señores se están moviendo como gerentes de empresas y no como funcionarios”, se quejó Bassano al tiempo que agregó que no hay peor cosa que una dirigencia que en vez de solucionar los problemas “crea otros”.
26 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016 SE TRATA DEL MAGISTRADO QUE EL MIERCOLES DECLARO LA NULIDAD DE LOS INCREMENTOS DE LUZ APLICADOS EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES. LA MEDIDA JUDICIAL HIZO LUGAR A UN PEDIDO DE UNA ASOCIACION DE CONSUMIDORES
Juez Arias: “deben devolver todo lo que se haya facturado de más” Por su parte, el juez de familia, Carlos Alberto Dupont, que ordenó que el servicio de agua corriente se vuelva a facturar conforme los valores previos al aumento dispuesto por el gobierno, dijo que “es una medida mínima para proteger al más débil”.
E
l juez en lo Contencioso Administrativo 1 de La Plata Luis Arias indicó que con la sentencia del miércoles, que declara la nulidad de los incrementos en la luz aplicados en la provincia de Buenos Aires, las empresas distribuidoras del servicio eléctrico “deben retrotraer la resolución al cuadro tarifario anterior”. Tras ese fallo “no solamente no se pueden cobrar aumentos de acá en adelante, sino que las
distribuidoras deben devolver todo lo que se haya facturado
de más”, subrayó Luis Federico Arias durante una conferen-
cia junto con asociaciones de consumidores y cooperativas. “Se declaró la nulidad de la Resolución 22/16 del Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos bonaerense, y en consecuencia se obliga al Oceba (Organo de Control de la Energía Eléctrica bonaerense) a que comunique a todas las distribuidores de las provincia que deben retrotraer la resolución al cuadro tarifario anterior”, explicó. La medida afecta a las empresas Edelap, EDES, EDEA, EDEN y las alrededor de 2 mil cooperativas que no podrán cobrar el aumento. En el fallo difundido por Télam, el magistrado hizo lugar a una medida autosatisfactoria promovida por el Colectivo de Acción en la Subalternidad (CIAJ). Por su parte, el juez de familia del Juzgado N° 8 de Lomas de Zamora, Carlos Alberto Dupont, que dictó una medida cautelar a favor de un usuario de AySA y ordenó que el servicio de agua corriente se le vuelva a facturar conforme los valores del anterior cuadro tarifario, previo al aumento dispuesto por el gobierno, dijo que “es una medida mínima para proteger al más débil”. “Es un pedido de un usuario que ante un aumento considerable y exagerado de su factura que presentó una acción de amparo en este juzgado, que se declara competente, pero como está en juego un elemento indispensable para la vida como es el agua, emití la medida cautelar para suspender el pago de esa boleta mientras el Juzgado Federal decide la acción”, explicó el magistrado. Asimismo, justificó su accionar y argumentó que “uno tiene que decretar aumentos en la medida de los recursos”.
■ El juez Arias dictó una resolución contra el tarifazo de luz en la provincia de Buenos Aires.
Y agregó: “Estamos ante salarios bajos y una problemática social compleja, al lado de eso, un 500% de aumento significa la posibilidad de no poder acceder al agua”. Víctor Daniel Vallejos, empleado de una empresa de transportes y de 58 años, se convirtió el primer usuario que recibió el beneficio del tarifazo al servicio del agua en el país. En declaraciones al programa “Levantado de 10” que se emite por Radio 10, Vallejos aseguró que es la primera vez que acude a la Justicia. “Siempre confié en los gobernantes, pero esta vez nos llenaron de promesas. El tarifazo es ridículo”, aseguró. El freno al tarifazo fue adoptado por el titular del juzgado de Familia 8 de Lomas de Zamora, Carlos Alberto Dupont, quien falló la medida cautelar en favor del usuario hasta tanto la Justicia Federal se expida sobre la situación de fondo. En tanto, la intendenta de la Matanza, Verónica Magario, dio a conocer su posición frente al aumento de las tarifas y dijo a Radio 10 que “hay sectores de trabajadores y de jubilados que están optando entre pagar los servicios o comer”. “Lo sufrimos mucho en el conurbano. Las boletas no se han ido a $100, se pagaban $300 y hoy llegan facturas de $2.000”, indicó al tiempo que agregó que “son tarifas imposibles de pagar con sueldos mínimos”. La mandataria municipal consideró que “el presidente (Maurici) Macri tiene que volver atrás con el tarifazo” ya que el costo no lo pueden pagar los trabajadores.
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Política EL SINDICALISTA PRESIDIO POR ULTIMA VEZ EL CONGRESO DE LA CGT AZOPARDO ANTES DE ABANDONAR SU CARGO EL 22 DE AGOSTO, DIA EN QUE SE LLEVEN A CABO LAS ELECCIONES QUE MARCARAN LA REUNIFICACION DE LAS TRES CGT
Moyano: “renuncio a los cargos, pero no a la lucha” En el cónclave sindicalista se decidió la conformación de una Comisión Normalizadora, cuya función será conducir la central obrera durante algo más de un mes a partir del vencimiento del mandato de la conducción sindical.
E
l secretario general de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, afirmó durante el último congreso que presidió al frente de la central obrera que renuncia “a los cargos, pero no a la lucha”. De todas maneras, el sindicalista continuará en su cargo hasta el 22 de agosto, día en que se lleven a cabo las elecciones que marcarán la reunificación de las tres CGT. “Me voy pero siempre voy a estar a la cabeza de todas las luchas y de todos los trabajadores”, dijo Moyano al finalizar este jueves su tercer mandato consecutivo como secretario general del gremio. Y añadió que “no podría hacerlo de otra forma porque es mi temperamento, mi forma de ser”. El gremialista pronunció estas palabras desde el microestadio de Ferrocarril Oeste, donde presidió el congreso de la central obrera. En este marco, aseguró que continuará al frente de la conducción hasta la reunificación de las tres centrales obreras, el próximo 22 de agosto. En esa fecha, los dirigentes deberán elegir nuevo líder. “Vamos a seguir peleando por los intereses y derechos de los trabajadores, sea quien sea y
■ Moyano encabezó el congreso de la CGT Azopardo en Ferro.
con quien tengamos que pelear”, prometió Moyano. El líder de la CGT Azopardo agradeció a los trabajadores, a quienes pidió: “Cuéntenme entre ustedes, porque la única forma que me hace sentir que no pierdo vigencia es estar a su lado”. En el cónclave sindicalista se decidió la conformación de una Comisión Normalizadora, cuya función será conducir la central obrera durante algo más de un mes a partir del vencimiento del mandato de la conducción sindical. Ese día, se sabrá finalmente quién conducirá la central obrera, que apostó por la reunificación de la CGT Azopardo, la Azul y Blanca, liderada por el gastronómico Luis Barrionuevo, y la CGT Alsina, liderada por el gremialista de la UOM Eduardo Caló. Hasta entonces el sindicalismo
se debatirá entre la conveniencia de designar un secretario general o una conducción colegiada y se multiplicarán también los nombres de los posibles candidatos, aunque ya hay favoritos. También hasta agosto se discutirá qué formato debería tener en esta nueva etapa la cúpula de la CGT. Las opiniones están divididas entre quienes plantean elegir un secretario general para reafirmar el actual modelo de conducción y los que promueven un cuerpo colegiado de tres integrantes, o incluso cuatro, para contener a todos los sectores y minimizar enojos que conspiren contra la unidad. Ayer por la mañana, el secretario adjunto del gremio de Camioneros, Pablo Moyano, anticipó que su padre Hugo continuaría al frente de la CGT Azopardo hasta el 22 de agosto, “cuando se van a unificar
las tres centrales obreras, posiblemente con un triunvirato” a cargo de la conducción. En declaraciones a Radio 10 desde Ferro, señaló que “hoy es el primer paso para la unidad total del movimiento obrero que se va a dar el 22 de agosto” y hasta esa fecha “va a continuar Hugo”, lo que presume una decisión de extender los mandatos por poco más de un mes.
DIFERENCIAS INTERNAS
El discurso de Moyano tuvo como telón de fondo las diferencias internas entre los gremios que integran el sector, debido a que un grupo resiste la idea del camionero de impulsar a Juan Carlos Schmid para conducir la CGT unificada y prefieren que sea su colega de Peones Rurales, Gerónimo “Momo” Venegas, quien ocupe ese lugar.
De hecho, Venegas reunió este martes a los sindicatos que lo respaldan y metió presión con la posibilidad de presentar este jueves en los congresos en Ferro una lista que lo lleve de candidato a secretario general. Este sector también rechaza que se acuerde una conducción colegiada, de tres o cuatro miembros, algo que cada vez parece estar más firme, a fin de desactivar las tensiones entre los distintos sectores cegetistas enfrentados durante varios años. Los desencuentros entre los propios moyanistas también tiene, como trasfondo la relación con el gobierno. En este contexto, los dirigentes de la CGT deberán lograr una síntesis que represente a todos y que pueda ser presentada en tiempo y forma el 22 de agosto en el Congreso que se realizará en el estadio Obras Sanitarias.
28 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016 LA INDAGATORIA PESA SOBRE LA MONJA INES Y TAMBIEN SOBRE LOS OTROS IMPUTADOS POR EL FISCAL DELGADO POR EL DELITO DE ENCUBRIMIENTO. A LOPEZ SE LO ACUSA DE ENRIQUECIMIENTO ILICITO EN LA ADJUDICACION DE OBRA PUBLICA
Citan a indagatoria a una monja y a la mujer de López El juez dispuso ayer habilitar las dos semanas de la feria judicial de invierno para continuar tramitando la causa, y de este modo adelantar la producción de diversas medidas de prueba relacionadas con estas imputaciones.
E
l juez Federal Daniel Rafecas citó a declaración indagatoria a una de las monjas del convento de General Rodríguez donde el ex funcionario José López intentó esconder nueve millones de dólares. El magistrado también citó a declarar a la mujer del ex secretario de Obras Públicas y a dos empresarios que están sospechados de ser testaferros suyos. De esta manera, Rafecas hizo lugar al pedido del fiscal Federico Delgado quien investiga a José López. El funcionario judicial concluyó que López se enriqueció ilícitamente a raíz de delitos cometidos con la adjudicación de obra pública bajo control del área a su cargo e incluyó en sus pedidos de indagatorias a la esposa del ya procesado ex funcionario, María Amalia Díaz. El fiscal sostuvo su argumentación con lo visto en el video que trascendió ayer a través del canal Telefé, en el que se ve a López acercando los bolsos con el dinero y un arma, y a religiosas ayudándolo desde adentro del monasterio, entre otras pruebas. El juez federal Daniel Rafecas, tras tomarle declaración este jueves a los seis policías que participaron de la detención del ex secretario de Obras Publicas José Francisco López, dispuso citar a prestar declaración indagatoria a Celia Inés Aparicio, la hermana Inés, por
■ Celia Inés Aparicio, la hermana Inés, una de las monjas que deberá prestar declaración indagatoria.
la posible comisión del delito de encubrimiento. Asimismo, ordenó que el Cuerpo Médico Forense se constituya en la sede del Convento donde reside Alba Martínez Fernández, para que la examinen y determinen si la nombrada puede enfrentar un proceso penal. Por otra parte, tras ampliar ayer el testimonio del arquitecto Federico Curcio, dispuso citar a prestar declaración indagatoria a María Amalia Díaz, la esposa de José López, su ex colaborador Andrés Galera y al empresario Eduardo Gutiérrez, como partícipes necesarios en el delito de enriquecimiento ilícito de José Francisco López. Finalmente, José López deberá concurrir ante el Juez a ampliar su indagatoria, al imputársele que la casa de Dique Luján, donde vivía, formaría parte de
su patrimonio a través de terceros y nunca fue declarada. Las fechas para que los nombrados se presenten serán: Aparicio el lunes 1 de agosto; Díaz el martes 2; Galera el miércoles 3; Gutiérrez el jueves 4 y López el viernes 5. Asimismo, el Juez dispuso en ayer habilitar las dos semanas de la feria judicial de invierno para continuar tramitando la causa, y de este modo adelantar la producción de diversas medidas de prueba relacionadas con estas imputaciones.
“40 MINUTOS DE ESPERA”
Tres de los policías que arrestaron a José López, ex secretario de Obras Públicas, declararon ante la justicia que las monjas del convento de General Rodríguez tardaron más de media hora en dejarlos entrar y que desde el interior del edi-
ficio clerical les decían que no había entrado nadie. Los tres agentes de la policía bonaerense relataron que las monjas, quienes fueron imputadas por el fiscal, tardaron entre “40 minutos y una hora” en dejarlos entrar, según relataron fuentes judiciales. Los policías relataron que tras recibir la alerta al 911, llegaron al convento de General Rodríguez a las 3:50 del 14 de junio, donde una hora más tarde detuvieron al ex funcionario con un 9 millones de dólares repartidos en bolsos y un arma de guerra. Las fuentes judiciales indicaron que durante su declaración testimonial, uno de los policías contó que tras llegar al convento mantuvieron un diálogo a través del portero eléctrico con alguien que se encontraba en el interior y dijo que allí no
había entrado nadie. También relataron que otro de los uniformados relató que la madre Inés respondió que no conocía a López y la madre Alba -de 95 años- que no se acordaba el nombre cuando, les preguntaron si conocían al ex funcionario que había llegado allí hace instantes. Cuando al fin lograron entrar al convento, los policías -según su propio relato- atravesaron los 100 metros que separan al portón de entrada de la casa principal y detectaron que había un hombre comiendo bizcochos. Antes de ingresar a la casa, vieron el arma con el que el hombre había llegado y fue allí que decidieron detenerlo, cuando aún no sabían que se trataba de un ex funcionario y que había entrado con 9 millones de dólares.
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Información general LA EMBARCACION ESCUELA ARGENTINA AMARRARA, POR PRIMERA VEZ DESDE 2002, EN UN PUERTO INGLES CUANDO EL 23 DE JULIO LLEGUE A LIVERPOOL TRAS 133 DIAS DE NAVEGACION Y 63 ESCALAS EN DIEZ PAISES
La Fragata Libertad llegará a un puerto inglés por primera vez en catorce años El buque nacional -que en 1966 obtuvo el récord mundial de velocidad en el cruce del Atlántico Norte a vela- difunde el “mensaje de paz y amistad”, y su vocación por la construcción de puentes con el mundo en el año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina.
L
a fragata Libertad amarrará, por primera vez desde 2002, en un puerto inglés cuando el 23 de julio llegue a Liverpool tras 133 días de navegación y 63 escalas en diez países. Después de un período en que sus viajes fueron limitados a Sudamérica, por los problemas derivados de los conflictos entre Argentina y bonistas internacionales, la fragata zarpó el pasado 23 de abril, en un recorrido que incluyó puertos de Brasil, Estados Unidos, Holanda y Francia. Tres meses más tarde, llegará a Liverpool Cruise Terminal (LCT), donde el embajador argentino ante el Reino Unido, Carlos Sersale Di Cerisano, recibirá a la nave. La fragata Libertad, en su 45° viaje de Instrucción de guardiamarinas, arribará después de 24 años a las costas de Liverpool, ya que su última vez fue en 1992.
Según informó a Télam la embajada argentina en el Reino Unido, la fragata, hará su ingreso a las 21:30 (hora local) al puerto de Liverpool, con una tripulación integrada por 27 oficiales, 192 suboficiales y 132 oficiales alumnos, de los cuales un 20 por ciento son mujeres, que completan su último año de formación. El buque escuela nacional -que en 1966 obtuvo el récord mundial de velocidad en el cruce del Atlántico Norte a vela- difunde el “mensaje de paz y amistad”, y su vocación por la construcción de puentes con el mundo en el año del Bicentenario de la Declaración de la Independencia Argentina. El público podrá visitarla de forma gratuita el domingo 24. Al día siguiente, se hará una ofrenda floral en el monumento que conmemora los 150 años de la partida de los primeros galeses a la Patagonia desde este puerto a
bordo del velero Mimosa. Por la tarde, habrá una recepción a bordo con la asistencia de una delegación de oficiales y cadetes de la Royal Navy, los presidentes de Aparu y AngloArgentine Society y funcionarios de la Embajada. El martes 26 zarpará rumbo a Dublín, como parte de un itinerario de 196 días que se completa con visitas a España, Italia, Grecia y Uruguay. Heredera de la fragata Presidente Sarmiento -construida en los astilleros Cammell Laird & Co., Birkenhead, Sheffield)- la fragata Libertad fue construida por Astilleros y Fábricas Navales del Estado (AFNE) en Río Santiago (Buenos Aires), entre 1953 y 1956. A su diseño se le suman detalles como su mascarón de proa, nacido de las manos del escultor hispano-argentino Carlos García González, y que representa “a la República y su sentimiento de li-
■ La fragata Libertad, en su 45° viaje de Instrucción arribará a las costas de Liverpool.
bertad”. Su primer viaje fue en 1963, bajo las órdenes del capitán de navío Horacio Ferrari. Desde entonces pasó 17 de sus 53 años en altamar, con una distancia recorrida de 800.000 millas náuticas y visitando más de 500 puertos de 60 países. Como legado educativo, han trabajado y se han formaron a bordo alrededor de 11.000 marinos de la Armada Argentina. En 2004, tras casi medio siglo, inició su repara-
ción de media vida, modernización que le permitirá mantenerse activa por varias décadas más. Este año, el Ministerio de Defensa lanzó el sitio www.fragatalibertad.mindef.gob.ar, que permite seguir el viaje en tiempo real y brinda la posibilidad de hacer un recorrido virtual de su interior en 360º. Los visitantes podrán recorrer la histórica nave y disfrutar de las manifestaciones artísticas, comerciales, deportivas, científicas y culturales de nuestro país a bordo.
30 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016 LA GENDARMERIA DISPARO CONTRA LOS TRABAJADORES CON BALAS DE GOMA E HIRIO A CERCA DE 80 DE ELLOS. EL GREMIO INICIO UN PARO POR TIEMPO INDETERMINADO TRAS EL ESTANCAMIENTO DE LA DISCUSION PARITARIA
Jujuy: feroz represión policial a trabajadores del ingenio Ledesma El jefe de prensa de la empresa Ledesma, Ignacio Duelo, calificó el incidente como una “refriega”. “Hubo cuatro policías heridos a piedrazos y tres gremialistas, entiendo que por balas de goma”, detalló el representante del ingenio.
■ Reprimen con balas de goma a trabajadores en Jujuy.
L
os trabajadores del ingenio Ledesma en Jujuy iniciaron ayer un paro por tiempo indeterminado y a media mañana fueron reprimidos con gases y postas de goma, en el marco de una medida de fuerza resuelta anoche por una asamblea que rechazó por “insuficiente” la última propuesta salarial de la empresa. “Tenemos unos 80 compañeros que han quedado adentro de la planta, detrás del cordón policial, casi todos con impactos de balas de goma disparados a quemarropa por la Guardia Infantería”, aseguró a Télam tras la represión Rafael Vargas, secretario general del Sindicato de
obreros y empleados del Ledesma (Soeail). Por su parte, el jefe de prensa del Ledesma, Ignacio Duelo, sostuvo que “en la refriega, que ya terminó, hubo cuatro policías heridos a piedrazos y tres gremialistas, entiendo que por balas de goma”. “La gente quedó muy molesta con la tremenda represión, por eso actualmente se está haciendo un corte sobre la ruta Nacional 34, en el acceso sur a la ciudad”, relató a primera hora de la tarde Vargas y explicó que podrían adoptarse otras medidas en una nueva asamblea. El sindicalista afirmó además que “el gobierno, que todavía no
puede garantizar seguridad en toda la provincia, sí puede garantizar cuidar de los capitales privados de tamaña empresa”. Denunció además que “los 80 compañeros acribillados por balas de goma disparadas a dos metros de distancia permanecieron sin asistencia médica durante más de una hora”, aislados por el despliegue policial, que impedía también el ingreso de ambulancias. Vargas relató que la represión policial se desató cuando un importante número de huelguistas se dirigían “en forma pacífica” hacia la planta de gas, en el interior del predio del Ledesma. El paro por tiempo indetermi-
nado comenzó ayer por la madrugada de acuerdo con lo resuelto el miércoles por “amplia mayoría” en una asamblea general, según informó el Soeail, “para que los directivos de la empresa recapaciten que lo que ofrecen es mucho menor que lo que otros ingenios más chicos ya acordaron con sus trabajadores”. “Las cifras de la última propuesta de la empresa siguen siendo insuficientes y están en promedio unos 600 pesos por debajo de la tira salarial del (ingenio) San Isidro, donde cerraron su acuerdo hace dos meses” con una “tira final de 16.363 pesos”, señaló Vargas.
Sobre el mismo tema, la discusión salarial en la paritaria, Duelo afirmó que el Ledesma, el mayor ingenio del país, “propuso primero un incremento del 30,5 por ciento y subió al 34,5 por ciento, casi en línea con lo que se negocia a nivel nacional”. Además de la diferencia salarial, el Soeail señaló que la empresa no dio respuestas sobre tiempos de trabajo, categorizaciones, permanencias, presentismo, premios de zafra y la polifuncionalidad y flexibilización impulsadas por el Ledesma, entre los puntos sobresalientes de un total de alrededor de 170 que llevaron los representantes gremiales a la negociación paritaria.
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
IVAN MARX, FISCAL DE BRASILIA, SOSTUVO QUE DESDE 2000 TODOS LOS GOBIERNOS HACEN EL MISMO MECANISMO SIN SER SANCIONADOS POR EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA UNION
Fiscal archiva por inexistencia de delito una acusación central contra Rousseff El funcionario judicial va en contra de la línea de los acusadores de Rousseff, que consideran que ella violó la ley de responsabilidad fiscal porque para hacerle frente a este costo había usado créditos de la banca pública, generando pérdidas a las entidades.
L
a Fiscalía Federal brasileña concluyó ayer que el llamado “maquillaje fiscal” no configura delito, con lo cual archivó la investigación abierta sobre el llamado crimen de responsabilidad de la mandataria suspendida, Dilma Rousseff, sometida por este asunto a un juicio político ante el Senado. La decisión fue del fiscal Ivan Marx, de Brasilia, quien, así, derrumba uno de los argumentos del juicio político abierto contra Rousseff en diciembre, las llamadas “pedaleadas fiscales” que según sus acusadores se valieron de créditos públicos para hacer frente a gastos sociales. “La Fiscalía dio una prueba más de que hubo un golpe contra la presidenta electa Dilma Rousseff”, dijo el Partido de los Trabajadores en un comunicado emitido como primera reacción al dictamen. El asunto tratado por el fiscal fue el Plan Zafra 2014, un programa de incentivo a agricultores y pequeños empresarios que se valió del “maquillaje fiscal”. El fiscal va en contra de la línea de los acusadores de Rousseff, que consideran que ella violó la ley de responsabilidad fiscal porque para hacerle frente a este costo había usado créditos de la banca pública, generando pérdidas a las entidades. En opinión del fiscal, hubo una morosidad en pagarle a los bancos públicos pero no créditos, por lo cual no se afectó a la ley, aunque Marx sugirió abrir una investigación para determinar si estas acciones tienen fines electorales. “Lo que hubo fue una simple morosidad contractural sin que se trata de una operación de crédito”, dijo. El fiscal sostuvo que desde 2000 todos los gobiernos hacen el mismo mecanismo sin ser sancionados por el Tribunal de Cuentas de la Unión. Esta decisión del fiscal va en contra de la postura asumida por la abogada Janaina Paschoal, contratada por el Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB) que acusa a Rousseff de haber incurrido en delito de responsabilidad, una demanda a la cual en diciembre le dio curso el entonces presidente de la Cámara de Diputados, Eduardo Cunha. Cunha, aliado del vicepresidente Michel Temer, llevó adelante el juicio político y el 12 de mayo el Senado votó a favor de la suspensión de Rousseff del cargo.
■ Fallo judicial aleja a Dilma de la destitución.
Con Temer como vicepresidente interino y rebelde con respecto a su compañera de fórmula, Rousseff se negó a renunciar y ahora enfrenta el juicio político que deberá ser retomado en agosto, luego de los Juegos Olímpicos de Rio de Janeiro 2016. La mandataria juntó unos 250.000 dólares en una “vaquita virtual” de internet para recorrer el país y denunciar la existencia de un “golpe” en actos políticos en los cuales deberá presionar a senadores a votar por su permanencia en el cargo. Para destituirla, el Senado necesita de 54 votos, dos tercios de los 81 legisladores. El ex presidente Luiz Inácio Lula da SIlva dijo que para evitar la destitución de Rousseff se necesitan 27 votos, pero hasta ahora el PT ha conseguido 21. La mandataria anticipó que una de sus estrategias para intentar regresar al gobierno es prometer la realización de un plebiscito para una reforma política y anticipación de elecciones.
32 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016 UN CAMION ATROPELLO A CIENTOS DE PERSONAS EN EL PASEO DE LOS INGLESES, EN LA ZONA COSTERA DE NIZA, FRANCIA, DURANTE LOS FESTEJOS POR UN NUEVO ANIVERSARIO DE LA REVOLUCION FRANCESA
Atentado en Francia: un camión atropelló a una multitud y hay al menos 70 muertos Las personas se habían congregado en el lugar por un show de fuegos artificiales. También se habrían registrado disparos. La Prefectura del departamento de Alpes Marítimos se refirió al hecho como un atentado y pidió a la población que no salga.
A
l menos 70 personas murieron ayer y otras 100 resultaron heridas cuando un conductor estrelló un camión contra una multitud en Niza, en el sur de Francia, una vez concluidos los fuegos artificiales del festejo del feriado nacional francés, informaron autoridades, que afirmaron que se trató de un atentado. Una furgoneta arremetió anoche contra una multitud en la ciudad de Niza, en el sur de Francia, durante las celebraciones del día nacional, informó la alcaldía, un hecho que la prefectura calificó como un atentado. Asimismo, testigos indicaron que hubo disparos desde el vehículo. El periodista francés Charly Julian, radicado en la ciudad, señaló que un terrorista permaneció unos minutos anoche dentro del restaurant Buffalo Bill donde mantuvo una toma de rehenes pero luego fue abatido por la policía. El fiscal antiterrorista de Fran-
■ Un camión embistió a la multitud durante un festejo en Francia.
cia, Francois Mollins, dijo que “todo indica” que el atropellamiento de decenas de personas en la sureña ciudad de Niza se trata de un atentado. En el lugar se estableció un amplio perímetro de seguridad, constató un periodista de la AFP. La Prefectura del departamento de Alpes Marítimos se refirió al hecho como un atentado y pidió a la población que no salga. El gobernador de la región Provenza, Alpes Costa Azul, Christian Estrosi señaló que hay “de-
cenas de muertos”. “Queridos residentes de Niza, el conductor de un camión al parecer ha causado decenas de muertos. Manténganse por lo pronto en sus casas. Más información se dará a conocer”, señaló desde su cuenta de Twitter. Las autoridades policiales califican el hecho como atentado, mientras que testigos indican que hubo disparos desde el vehículo. Por su parte, el presidente de Francia, Francois Hollande,
abandonó anoche de urgencia la ciudad de Avignon, en el sur del país, para participar de una reunión de emergencia con su gabinete en el Ministerio del Interior en París, poco después de que un atentado con un camión matara al menos a 30 personas e hiriera a otras 100 en Niza durante los festejos del Día de la Bastilla. En medio de extremadas medidas de seguridad, Francia celebró hoy su feriado nacional. Para el tradicional desfile mi-
litar en los Campos Elíseos en París se movilizaron alrededor de 11.500 efectivos de seguridad. Francia recuerda en su feriado nacional la toma de la Bastilla en París el 14 de julio de 1789, considerada el inicio de la Revolución Francesa. El país sufrió una serie de atentados en los últimos tiempos. El año pasado, 149 personas murieron en ataques islamistas, 130 de ellos en una serie de atentados perpetrados en París el 13 de noviembre de 2015.
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Fútbol: El delantero argentino Diego Perotti apoyó la decisión de Lionel Messi de abandonar el seleccionado.
Deportes
DESDE LAS 7:30 SE JUGARA EN LA CIUDAD ITALIANA DE PESARO EL PRIMER PUNTO DE LA SERIE POR EL GRUPO MUNDIAL
Argentina comienza a buscar frente a Italia las semifinales de la Copa Davis El argentino Federico Delbonis se medirá con Andreas Seppi en el primer punto de la serie de cuartos de final al mejor de cinco. Luego se enfrentarán Juan Mónaco y Fabio Fognini. Se podrá ver por TyC Sports. El vencedor de esta llave jugará en las semifinales con el ganador de Serbia y Gran Bretaña.
F
ederico Delbonis se medirá hoy con Andreas Seppi en el primer punto de la serie de cuartos de final al mejor de cinco entre la Argentina e Italia, en la ciudad de Pesaro, ubicada a orillas del Adriático, según lo determinó el sorteo del orden de juego efectuado hoy en el Conservatorio Rossini. Delbonis, nacido en Azul y ubicado en el puesto 40 del ránking mundial de la ATP, enfrentará a Seppi (52) a partir de las 7:30 de la Argentina (las 12:30 en Italia), y a continuación se medirán el tandilense Juan Mónaco (94) y Fabio Fognini (36), la carta fuerte del equipo italiano. La serie continuará mañana desde las 10 (las 15 en Pesaro) con el cruce de dobles para el cual el capitán argentino Daniel Orsanic confirmó a la pareja que practicó durante toda la semana en el estadio Circolo Tennis Baratoff que albergará el encuentro, formada por el tandilense Juan Martín Del Potro (139) y el bahiense Guido Pella (51). Italia, por su parte, eligió el misterio ya que el capitán Corrado Barazzutti anunció para el tercer punto a Paolo Lorenzi (48) y Marco Cecchinatto (130), aunque pareció una maniobra de distracción, ya que lo más probable es que el dobles esté conformado por Fognini y Seppi. El domingo, nuevamente desde las 7:30, se enfrenta-
■ El equipo argentino de Copa Davis posando ayer en la ciudad italiana de Pesaro.
rán los número uno de cada país, es decir Delbonis y Fognini, los de mejor ránking, y a continuación cerrarán Mónaco y Seppi, siempre y cuando la eliminatoria no se haya definido antes, en ese caso el quinto punto podría cancelarse si se ponen de acuerdo los capitanes. La ceremonia de sorteo se efectuó en la sala principal del Conservatorio Rossini, en un clima de mucha cordialidad y un denominador común, que todos buscaban la figura de Del Potro, el campeón del US Open 2009, que volverá a jugar la Davis después de 46 meses, desde setiembre de 2012. El Conservatorio, que lleva el nombre de Gioachino Rossini, uno de los grandes músicos de la historia que nació en Pesaro y es una figura representativa de la ciudad, se tiñó de celeste y blanco desde temprano, cuando llegó el equipo argentino y desplegó una bandera con los colores patrios y una leyenda: “un país, un equipo, un pueblo”. Esa imagen de unión, de comunión entre los integrantes del equipo, es la que ofreció Argentina, que repetirá a uno solo de los cuatro tenistas que estuvieron en la victoria que les permitió avanzar a cuartos de final, la
lograda en marzo pasado en la ronda inicial sobre Polonia por 3-2, en la fría ciudad de Gdansk. El único que repetirá será el bahiense Pella, y el gran ausente el correntino Leonardo Mayer, relegado al puesto 109 del ránking mundial debido a una persistente lesión en el hombro derecho que lo tiene a maltraer, siendo que llevaba nada menos que 11 victorias consecutivas en la Davis y era el líder tenístico del equipo. “Me angustia que ‘Leo’ esté mal y se lo extraña porque era una pieza importante del grupo. Se trata de un tenista con mucho orgullo y coraje, así que no tengo dudas que saldrá adelante y revertirá esta situación”, recordó Orsanic, de 48 años, a horas de su quinta serie ‘copera’ como capitán. La serie se presenta complicada para el equipo argentino, de manera que será fundamental comenzar bien, por eso Delbonis, campeón este año en Marrakech, Marruecos, debería ganarle a Seppi, un rival de categoría pero con un tenis más apto para las superficies rápidas y no tanto para el polvo de ladrillo que habrá en el Circolo Baratoff. El segundo punto lo asumi-
rá “Pico” Mónaco, campeón este año en Houston, frente a un talentoso como Fognini, el rival a vencer por los argentinos, que lo conocen bastante ya que fue el artífice de la victoria de los ‘tanos’ por 3-1 en febrero de 2014, en la serie jugada en en Velódromo Municipal de Mar del Plata. “No se puede comparar esa serie con la que jugaremos en Pesaro, simplemente porque ahora estará Del Potro en el equipo argentino”, anticipó el veterano capitán Barazzutti, de 63 años, en una señal de respeto por la categoría del tandilense, que de a poco recupera su mejor versión luego de haberse operado tres veces en la misma muñeca, la izquierda. Italia, que en la ronda inicial le ganó a Suiza por 5-0, en Pesaro, aunque en un estadio cerrado, el Adriatic Arena, es consciente que esta vez el equipo argentino cuenta con un ‘as en la manga’ con Del Potro, quien si bien fue anunciado solo en el dobles, podría entrar en acción el domingo en el caso de ser necesario. Los italianos apuestan todas sus esperanzas en Fognini, quien regresó al equipo en lugar del doblista Simone
Bolelli, 46 del mundo en la especialidad y afectado por una lesión ligamentaria, en la única variante respecto de la formación que superó a Suiza, ayudada porque los helvéticos no tuvieron a sus figuras Roger Federer y Stanislas Wawrinka.
TAMBIEN JUEGAN SERBIA Y GRAN BRETAÑA
El ganador de la eliminatoria jugará una de las semifinales el 16, 17 y 18 de setiembre frente a Gran Bretaña o Serbia, que se enfrentarán desde hoy en Belgrado. Esa serie se presume muy pareja, ya que los serbios no tendrán a Novak Djokovic, el número uno del planeta, y los británicos no contarán con Andy Murray, su escolta en el ránking mundial. En el caso de que Argentina acceda a semifinales, será visitante tanto de británicos como de serbios. La serie para Argentina es difícil y marcarán tendencia los resultados de hoy, aunque esta vez, la presencia de Del Potro en la formación autoriza a pensar que una victoria es posible, para regresar por segundo año consecutivo a semifinales, tras la derrota en esa instancia ante Bélgica, en Bruselas, en setiembre de 2015.
34 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016
Tenis ENFRENTARA A JUAN MONACO EN EL SEGUNDO PUNTO DE LA SERIE DE LA COPA DAVIS ENTRE ITALIA Y ARGENTINA
Fognini: “Mónaco es un guerrero” “Espero recuperar mi nivel de juego en la Davis. Es mucha responsabilidad jugar por mi país, es algo totalmente distinto al circuito”, afirmó Fabio Fognini.
E
l italiano Fabio Fognini, la carta fuerte del equipo de Copa Davis de Italia, elogió ayer al argentino Juan Mónaco, su rival de hoy en el segundo punto de la serie de cuartos de final, y anticipó que será un partido muy cerrado debido a que se conocen bastante. “Mónaco es un guerrero, un luchador, es uno de los buenos amigos que hice en el circuito y nos conocemos bastante, será un partido muy cerrado”, comentó el talentoso tenista nacido en San Remo hace 29 años, en la rueda de prensa que ofreció en el salón principal del Conservatorio Rossini, en el casco histórico de Pesaro. Fognini no obtuvo buenos resultados este año en el circuito, de hecho perdió en las rondas iniciales de Australia, Buenos Aires, Montecarlo, Roma, Niza y Roland Garros, y tan solo sobresale su acceso a las semifinales en Munich, muy poco para un jugador de su categoría. “Espero recuperar mi nivel de juego en la Davis. Es mucha responsabilidad jugar por mi país, es algo totalmente distinto al circuito”, analizó el tenista, quien conquistó en su carrera tres ATP, todos sobre polvo de ladrillo, en Hamburgo y Sttutgart 2013, más Viña del Mar 2014. Fognini posee una personalidad extrovertida con algunos detalles desopilantes, como sucedió hace un par de jorna-
das, cuando se cambiaba para entrenar en la cancha central del Circolo Tennis Baratoff y se percató de que no había llevado medias, y sin dudarlo ingresó al vestuario argentino y le pidió un par prestadas a Mónaco, con quien mantiene una fluida relación desde hace
años.
SEPPI: “EL POLVO DE LADRILLO NO ES LO MEJOR PARA MI JUEGO”
El italiano Andreas Seppi admitió ayer que la superficie de polvo de ladrillo no lo favorece tanto como al argentino Fe-
Un triunfo y una derrota El equipo de Copa Davis de la Argentina se medirá entre hoy y el domingo con Italia, un rival al que enfrentó en dos ocasiones, con una victoria y una derrota hace dos años y medio, en Mar del Plata. La primera vez que se enfrentaron fue el 8, 9 y 10 de julio de 1983, por los cuartos de final del Grupo Mundial, en el Foro Itálico de Roma, y Argentina logró la victoria por 5-0 con una formación que lideraba Guillermo Vilas y completaban José Luis Clerc y Roberto Argüello. El primer día de juego, el viernes 8 de julio, Vilas le ganó a Adriano Panatta por 6-2, 6-2 y 6-1, y ‘Batata’ Clerc se impuso sobre Conrado Barazzutti por 12-10, 6-2, 7-9, 3-6 y 6-4. En el dobles del sábado 9 de julio, Vilas y Clerc vencieron a Panatta y Paolo Bertolucci por 7-5, 6-3 y 6-4. El domingo 10 de julio se completó la victoria con los triunfos de Vilas ante Barazutti por 6-3 y 6-1, y de Robert Arguello sobre Francesco Cancellotti por 7-5 y 6-4. El segundo y último partido fue más reciente, el 31 de enero, 1 y 2 de febrero de 2014, y Argentina perdió con Italia por 3-1 en la serie jugada en Mar del Plata, por la ronda inicial. Ese partido se jugó en Mar del Plata y la derrota fue dura porque envió a la Argentina directamente al Repechaje para mantener la categoría, que se salvó con la victoria sobre Israel por 3-2 en Sunrise, Estados Unidos, en setiembre de 2014. En Mar del Plata, Argentina comenzó con un triunfo que entusiasmó, pero luego sería el único de la serie, el de Carlos Berlocq sobre Andreas Seppi por 4-6, 6-0, 6-2 y 6-1. Ese viernes 31 de enero la serie terminó igualada por la victoria de Fabio Fognini ante Juan Mónaco por 7-5, 6-2 y 6-2. El sábado 1 de febrero se jugó el punto de dobles y los argentinos Horacio Zeballos y Eduardo Schwank perdieron con los italianos Fognini y Simone Bolelli por 6-7 (6-8), 7-6 (10-8), 7-6 (7-3) y 6-4. La derrota en la serie se consumó el domingo con la caída de Berlocq ante Fognini por 7-6 (7-5), 4-6, 6-1 y 6-4, y con todo definido en favor de los ‘tano’ no se jugó el quinto punto entre ‘Pico’ Mónaco y Seppi. Esa serie fue la anteúltima de Martín Jaite como capitán (se iría luego de la victoria sobre Israel) y en Italia el conductor fue Corrado Barazutti, quien había estado como jugador en la eliminatoria de 1983. En la serie en Pesaro, el único argentino que repetirá respecto de aquélla vez será “Pico” Mónaco, mientras que por Italia estarán de nuevo Fognini, Seppi y el capitán Barazzutti.
derico Delbonis, su rival en el punto que abrirá hoy la serie de cuartos de final ente ambos países, a jugarse en la ciudad de Pesaro, a orillas del Adriático. “El polvo de ladrillo no es lo mejor para mi juego, no me favorece tanto como a Delbonis. Me preparé lo mejor posible porque enfrentaré a un rival que tiene buenos resultados en este tipo de superficies”, adelantó el tenista nacido en Bolzano hace 32 años, con 37 partidos jugados por Copa Davis. Seppi, quien jugará con Delbonis el primer partido en el estadio Circolo Tennis Baratoff hoy desde las 7:30 (hora de la Argentina) conquistó en su carrera tres ATP en superficies distintas: Eastbourne 2011 en
■ Fabio Fognini destacó el juego que tiene su amigo Juan Mónaco con quien se enfrentará hoy en Pesaro.
césped, Moscú 2012 en carpeta y Belgrado el mismo año sobre polvo de ladrillo. El experimentado tenista le ganó la pulseada a Paolo Lorenzi, un jugador más apto para el polvo de ladrillo que atraviesa un buen momento, y que se pensaba podía ser el rival de Delbonis el primer día. “Los dos hicimos méritos para estar en el equipo, pero el capitán consideró que debía jugar yo y estoy preparado para hacer un buen partido”, concluyó Seppi.
> El plantel Italiano FABIO FOGNINI Fecha de nacimiento: 24 de mayo de 1987. Lugar: San Remo. Altura: 1,78 metro. Juega con: derecha, revés a dos manos. Ránking de singles: 36. Ránking de dobles: 56. Récord en Copa Davis: 22 triunfos y 8 derrotas. Títulos ATP: 3.
ANDREAS SEPPI Fecha de nacimiento: 21 de febrero de 1984. Lugar: Bolzano. Altura: 1,91 metro. Juega con: derecha, revés a dos manos. Ránking de singles: 52. Ránking de dobles: 83. Récord en Copa Davis: 20 triunfos y 17 derrotas. Títulos ATP: 3.
PAOLO LORENZI Fecha de nacimiento: 15 de diciembre de 1981. Lugar: Roma. Altura: 1,83 metro. Juega con: derecha, revés a dos manos. Ránking de singles: 48. Ránking de dobles: 167. Récord en Copa Davis: 4 triunfos y una derrota. Títulos ATP: no posee.
MARCO CECCHINATTO Fecha de nacimiento: 30 de setiembre de 1982. Lugar: Palermo. Altura: 1,85 metro. Juega con: derecha, revés a dos manos. Ránking de singles: 130. Ránking de dobles: 170. Récord en Copa Davis: un triunfo. Títulos ATP: no posee. Capitán: Corrado Barazzutti.
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL TANDILENSE CONSIDERO QUE LA SERIE DE COPA DAVIS CON ITALIA SERA MUY PAREJA
Del Potro: “no veo que haya un favorito” El ganador del US Open en 2009 afirmó que se encuentra confiado en ganar el punto de dobles que jugará mañana junto a Guido Pella.
E
l tandilense Juan Martín Del Potro consideró ayer que no hay un favorito en la serie de cuartos de final de Copa Davis entre la Argentina e Italia, al tiempo que se mostró confiado en ganar el punto de dobles que jugará mañana junto a Guido Pella, el tercero en la ciudad de Pesaro, a orillas del Adriático. “Será una serie muy pareja, no veo que haya un favorito, por eso es importante empezar bien mañana”, comentó Del Potro, de 27 años, en diálogo con Télam luego del sorteo del orden de juego para la eliminatoria, efectuado en el salón principal del Conservatorio Rossini, en el casco histórico de Pesaro. El tandilense, ex número cuatro del mundo en 2010 y relegado al puesto 139 del
■ Juan Martín del Potro durante un entrenamiento en tierras italianas.
Juan Mónaco: “Fognini es talentoso, pero confío en que le puedo ganar” El tandilense Juan Mónaco, de regreso en el equipo de Copa Davis de la Argentina, consideró ayer que su rival de hoy en la serie de cuartos de final, el italiano Fabio Fognini, es un tenista talentoso, al tiempo que subrayó que confía que le puede ganar el segundo punto de la eliminatoria entre ambos países. “Fognini es un tenista talentoso, tiene un repertorio amplio, interesante, pero también por momentos es irregular, confío en que le puedo ganar”, anticipó el tandilense Mónaco, de 32 años, en diálogo con Télam en el salón principal del Conservatorio Rossini, en el casco histórico de Pesaro, la ciudad que albergará la serie. El tandilense, de regreso en el equipo argentino luego de dos años y medio, jugará hoy ante Fognini, la mejor raqueta de Italia, el segundo punto de la serie, luego del
que iniciará la competencia en el estadio Circolo Tennis Baratoff entre el azuleño Federico Delbonis y el local Andreas Seppi. “Nos conocemos mucho con Fabio, se trata de un tenista de jerarquía. Trataré de imponer mi juego, la idea es llevarlo a tomar riesgos, decisiones apresuradas, así puedo imponer mi planteo”, adelantó “Pico”, quien le ganó tres veces a Fognini y perdió en una ocasión. El tandilense jugará en el segundo turno, algo que no le resultará demasiado cómodo, aunque pretendió restarle importancia. “Me cambia la preparación, el horario de almorzar, la entrada en calor, la hidratación, y ese tipo de cosas, porque no sé si ‘Fede’ jugará dos o cinco horas. Pero ya está, no es algo que se pueda cambiar”, concluyó Mónaco, campeón este año en el ATP de Houston, el noveno título de su carrera.
ránking de la ATP a raíz de sus reiteradas lesiones en la muñeca izquierda, no jugará los puntos de singles de hoy, ya que lo harán Federico Delbonis y Juan Mónaco, y estará disponible para el dobles del sábado junto a Pella. “Será mi primera vez como doblista en la Davis, una experiencia totalmente nueva y espero que con Guido ganemos el punto para el equipo, me tengo fe porque los italianos tampoco son especialistas”, vaticinó el campeón del US Open 2009. Para el dobles de mañana, un punto que podría resultar decisivo, Argentina tendrá a “Delpo” y Pella, mientras que los italianos anunciaron a Paolo Lorenzi y Marco Cecchinatto, algo que el tandilense cree que es ficticio. “Creo que más allá de cómo salgan los partidos de este viernes, no jugará ninguno de ellos. Los italianos pondrán a los mejores en cancha, así que pienso que enfrentaremos a (Fabio) Fognini y (Andreas) Seppi”, adelantó la “Torre de Tandil”. Del Potro explicó que aún le queda un día más para pulir detalles en su novedosa dupla con Pella y reveló algunos aspectos tácticos que utilizarán el sábado. “La idea es que los dos quedemos posicionados para que nos quede el drive al centro de la cancha. En mi caso me gustan los puntos
cortos y subir a la red, y también debo aceptar una realidad, que cuanto más pueda evitar mi lado izquierdo mejor”, analizó el tandilense, ganador de 18 títulos en su carrera. Es que Del Potro fue operado tres veces en la misma muñeca, la izquierda, y si bien es diestro la usa mucho para impactar la pelota con su revés a dos manos, un golpe que desde que regresó al circuito en febrero último trata de evitar para no resentirse y recaer una lesión que le quitó años de carrera. Si bien no quiso admitirlo, Del Potro estará disponible si es que Argentina lo necesita para jugar el domingo, en una eventual definición en el quinto punto. “Ojalá mis compañeros ganen sus partidos y no tengamos que llegar a ese momento. Entrené también en singles porque es la mejor forma de prepararme, pero espero que no haga falta mi presencia el domingo”, sentenció Del Potro. El tandilense practicará nuevamente hoy con Pella ciertos detalles típicos del juego de duplas, en un cuerpo técnico que cuenta con especialistas como el subcapitán Mariano Hood, el entrenador Sebastián Prieto y hasta el propio capitán Daniel Orsanic, quienes sobresalieron en el circuito como doblistas.
> Datos del equipo argentino JUAN MARTIN DEL POTRO Fecha de nacimiento: 23 de setiembre de 1988. Lugar: Tandil, Buenos Aires. Altura: 1,98 metro. Juega con: derecha (revés a dos manos). Ránking de singles: 139. Ránking de dobles: 349. Récord en Copa Davis: 12 triunfos y 4 derrotas. Títulos ATP: 18 (US Open 2009, el más importante). Récord ante los tenistas italianos: vs Fabio Fognini: 3-1, le ganó en los Challengers de Montevideo y Guayaquil 2005, y en Sydney 2015, perdió en la clasificación para ingresar a Roma en 2007. vs Andreas Seppi: 4-1, le ganó en Dusseldorf 2009, Cincinnati 2011, Juegos de Londres 2012 y Wimbledon 2013, perdió en Challenger de Sunrise 2007. vs Paolo Lorenzi: 0-1, perdió en el Challenger de San Luis de Potosí 2006. No jugó nunca con Marco Cecchinatto.
JUAN MONACO Fecha de nacimiento: 29 de marzo de 1984. Lugar: Tandil, Buenos Aires. Altura: 1,85 metro. Juega con: derecha (revés a dos manos). Ránking de singles: 94. Ránking de dobles: no posee. Récord en Copa Davis: 11 triunfos y 12 derrotas.
Títulos ATP: 9 (Buenos Aires, Poertschach y Kitzbuhel 2009; Viña del Mar, Houston, Hamburgo y Kuala Lumpur 2012; Dusseldorf 2013 y Houston 2016). Récord ante los tenistas italianos: vs Fabio Fognini: 3-1, le ganó en Roland Garros 2007, Indian Wells 2010 y Valencia 2011, perdió en la serie de Copa Davis jugada en Mar del Plata en 2014. vs Andreas Seppi: 3-3, le ganó en Roma y US Open 2011, y Kitzbuhel 2014; perdió en Hamburgo 2008 y 2014, y Roland Garros 2014. vs Paolo Lorenzi: 1-1, le ganó en San Pablo y perdió en Moscú, ambos en 2014. vs Marco Cecchinatto: 1-0, le ganó en Buenos Aires 2016.
FEDERICO DELBONIS Fecha de nacimiento: 5 de octubre de 1990. Lugar: Azul, Pcia de Buenos Aires. Altura: 1,91 metro. Juega con: izquierda (revés a dos manos). Ránking de singles: 40. Ránking de dobles: 142. Récord en Copa Davis: dos triunfos y tres derrotas. Títulos ATP: 2 (San Pablo 2014 y Marrakech 2016). Récord ante los tenistas italianos: vs Fabio Fognini: 2-3, le ganó en la clasificación para el Masters 1000 de Madrid 2011 y en Buenos Aires 2016, perdió en
la final de Hamburgo 2013, Río de Janeiro 2015 y en Wimbledon 2016. vs Andreas Seppi: 0-1, perdió en Winston Salem 2014. vs Paolo Lorenzi: 3-3, le ganó en San Pablo 2014, Buenos Aires 2015 y Río de Janeiro 2016, perdió en los Challengers de Rimini 2010, Orbetello y Como, ambos en 2011. vs Marco Cecchinatto: 1-0, le ganó en Bucarest 2016.
GUIDO PELLA Fecha de nacimiento: 17 de mayo de 1990. Lugar: Bahía Blanca, Buenos Aires. Altura: 1,83 metro. Juega con: izquierda (revés a dos manos). Ránking de singles: 51. Ránking de dobles: 305. Récord en Copa Davis: un triunfo y ninguna derrota. Títulos ATP: no posee. vs Fabio Fognini: 1-1, le ganó en San Pablo 2013 y perdió en Challenger de Buenos Aires 2010. vs.Paolo Lorenzi: 1-1, le ganó la final del Challenger de Salinas, Ecuador, en 2012, y perdió en el Challenger de Irving, EE.UU., 2014. vs Marco Cecchinatto: 0-1, perdió en Challenger Tour Finals de Brasil 2015. No jugó nunca con Andreas Seppi. Capitán: Daniel Orsanic.
36 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016
Tiro con arco LA COMPETENCIA QUE SE REALIZARA ESTE FIN DE SEMANA CONTARA CON EL APOYO DEL ENTE COMODORO DEPORTES
Comodoro se prepara para recibir a los mejores arqueros de la Patagonia El domingo el Complejo Huergo de barrio General Mosconi será la sede de la Final de Regional Patagónica de Tiro con Arco.
C
on la organización de Amigos del Tiro con Arco de Comodoro Rivadavia (ATAC) y el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes”, el domingo en el Complejo Ingeniero Luis Augusto Huergo se llevará a cabo la Final Regional de la modalidad de salón correspondiente a la zona Patagónica. En este contexto, la Federación Argentina de Tiro con Arco divide al país en cinco zonas (Norte, Litoral, Buenos Aires, Sur y Patagónica), en cada una se realiza una final regional y los mejores arqueros clasifican a la Final Nacional. Mañana, desde las 21 se realizará la cena de camaradería para luego dar lugar el domingo a las competencias. Es así que las inscripciones y la reunión de equipos se realizará desde las 8 para dar lugar a las 8:20 a la revisión de equipos. La categoría Escuela verá acción desde las 9:00, tiempo en que se realizará la primera ronda. Sobre las 10:00 se llevará a cabo la segunda ronda. La categoría Senior tendrá a las 12 y a las 13 la primera y segunda ronda, respectivamente. A las 14:30 se llevarán a cabo las eliminatorias y a las 16:00 será el turno de la premiación. En cuanto a la clasificación para la Final Nacional, clasificarán 8 arqueros por Región: Cuatro serán para los arqueros de las finales regionales que lleguen a las semifinales, durante las eliminatorias. Las otras cuatro plazas
■ El tiro con arco tendrá una cita importante el domingo en instalaciones del complejo Huergo de barrio General Mosconi.
corresponderán a los cuatro mejores puntajes de cada zona, obtenidos de la siguiente forma: la sumatoria de un torneo homologatorio tirado en su Zona durante la temporada, más el puntaje alcanzado en la clasificación de la Final Regional. Este puntaje también se utilizará para la confección de una planilla unificada de las cinco Zonas. Si alguna región no completara las 8 plazas establecidas se utilizará dicha planilla unificada de las cinco zonas, para asignar las plazas disponibles. El tiro con arco forma parte del programa de deportes olímpicos desde los Juegos Olímpicos de París 1900. Algunas de las especialidades de la
arquería tienen que ver con el tipo de arco utilizado, tal cuál es el arco recurvo (el utilizado en los Juegos Olímpicos). Su principal rasgo es que las palas tienen una doble curva, en forma de “S” (de ahí su nombre), lo que incrementa la fuerza del arco y suaviza el disparo. Se le permite añadir diversos aditamentos para incrementar su estabilidad y precisión. Pero también existen otros tipos tal cual son el arco desnudo o arco largo (longbow) que no es ni más ni menos que el arco tradicional o también el arco compuesto (o de poleas). Desde la ATAC recuerdan que los interesados no necesitan ningún pre-requisito previo ni
mucho menos poseer una determinada morfología para iniciarse en el tiro con arco. Todo aquel que desee comenzar a practicar tiro con arco puede hacerlo. Para eso se le asigna un determinado arco y comienzan practicando a 5 metros de la diana. Una vez que el arquero comienza a mejorar sus habilidades, se comienza a ubicar a distancias mayores (10, 15 metros) hasta llegar a los 18 metros reglamentarios. Los cursos comenzaron a mediados de marzo pasado y los interesados pueden comunicarse con la presidencia al 154-045112 o por Facebook buscando a Atac Comodoro Rivadavia.
> Programa Fase previa 8:00 Inscripción a cargo del capitán de equipo. 8:10 Reunión de capitanes de equipo. 8:20 Revisión de equipos.
Categoría Escuela 9:00 Inicio práctica oficial (dos rondas). 9:10 Comienzo 1ra Ronda. 10:00 Comienzo 2da Ronda. 11:00 Receso (habrá servicio de buffet).
Categoría Senior 12:00 Inicio practica oficial (dos rondas). 12:10 Comienzo 1ra Ronda. 13:00 Comienzo 2da Ronda. 14:30 Comienzo de Eliminatorias. 16:00 Ceremonia de Premiación.
www.elpatagonico.net
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 37
Rugby LA FRANQUICIA ARGENTINA JUGARA EN VELEZ ANTE LOS “LIONS” DE SUDAFRICA POR LA ULTIMA FECHA DEL TORNEO SUPER RUGBY
Los Jaguares presentarán mañana dos cambios Julián Montoya jugará en lugar del capitán Agustín Creevy, mientras que Javier Ortega Desio ingresará en reemplazo de Pablo Matera. El “Cumpa” Herrera sigue firme en la formación titular.
E
l hooker Julián Montoya y el tercera línea Javier Ortega Desio serán las modificaciones que presentará el entrenador de la franquicia argentina, Raúl Pérez, quien confirmó ayer la formación titular que se medirá mañana frente a los “Lions” de Sudáfrica, por la última fecha del torneo Super Rugby. El encuentro, correspondiente a la decimoséptima semana programado a las 18:40 se disputará en la cancha de Vélez Sarsfield y será dirigido por el árbitro australiano Rohan Hoffmann. El torneo Super Rugby está integrado por las franquicias de Nueva Zelanda, Australia, Sudáfrica, una de Argentina y de Japón. Los Jaguares presentarán dos modificaciones respecto del equipo titular que perdió el sábado pasado 34-8 frente a los Highlanders de Nueva Zelanda, últimos campeones del Super Rugby. En el equipo titular ingresarán Julián Montoya y Javier Ortega Desio por el capitán Agustín Creevy, quien sufrió un golpe en la cabeza en el encuentro del último sábado, y Pablo Matera que padece una contractura cervical. En tanto, regresará el segunda línea Guido Petti, recuperado de una golpe en un tobillo y el medio scrum Martín Landajo será el capitán de Los Jaguares. Los Jaguares formarán con: Nahuel Tetaz Chaparro, Julián Montoya y Ramiro Herrera; Guido Petti y Tomás Lavanini; Javier Ortega Desio, Juan Manuel Leguizamón y Facundo Isa; Martín Landajo (capitán) y Nicolás Sánchez; Manuel Montero, Juan Martín Hernández, Jerónimo de la Fuente y Santiago Cordero, Joaquín Tuculet. Los suplentes designados son: Facundo Bosch, Santiago García Botta, Enrique Pieretto, Matías Alemanno, Marcos Kremer, Gonzalo Bertranou, Santiago González Iglesias y Matías Orlando. Los Jaguares en sus catorce presentaciones sumaron tres triunfos y once derrotas. Los éxitos obtenidos fueron frente a los “Bulls” (29-11), Cheetahs (34-33) y Kings (7327). Por su parte, Los Jaguares realizarán el reconocimiento del campo de juego a las 11 y una
liviana práctica en las instalaciones del club Vélez Sarsfield, en tanto que los Lions lo harán a las 14. El entrenador de Los Lions Johan Ackermann confirmó la siguiente formación titular: Corné Fourie, Akker van der Merwe y Jacques van Rooyen;
■ Los Jaguares jugarán mañana en cancha de Vélez por la última fecha del Super Rugby.
Martin Muller y Lourens Erasmus; Stef de Witt, Robert Kruger y Cyle Brink; Ross Cronjé (capitán) y Jaco van der Walt; Anthony Volmink, Howard Mnisi, Stokkies Hanekom y Koch Marx; Sylvian Mahuza. El banco de suplentes estará integrado por Ramone Samuels, Clinton Theron, Pieter Scholtz, Fabian Booysen, Ruaan Lerm, Dillon Smit, Jacques Nel, Shaun Reynolds, Bobby de Wee y Ashlon Davids.
38 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016
Boxeo FUE EN LA CAPITAL PROVINCIAL CON LA PRESENCIA DEL GERENTE GENERAL DE CHUBUT DEPORTES JUNTO AL COORDINADOR PROVINCIAL DE BOXEO
Se realizó un encuentro por el boxeo provincial E
l gerente general de Chubut Deportes, David Cárdenas, junto al coordinador provincial de la disciplina, Raúl “Pampa” Ducid, recibieron al titular de la Federación, Osvaldo Romero y a José Bachilleri, para dialogar e intercambiar información respecto a distintas cuestiones relacionadas con el deporte de los puños. Durante el encuentro, Romero
Anahí Sánchez expone el título Superpluma de la FIB La invicta boxeadora de Pergamino Anahí Esther Sánchez, campeona Superpluma de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), pondrá esta noche en juego el título ante la retadora santafesina Tamara Marianella Núñez, en un combate revancha que se disputará en la ciudad de Pergamino, provincia de Buenos Aires. La velada se desarrollará en el estadio del Club Comunicaciones de Pergamino, con televisación en directo desde las 23 por la señal de cable TyC Sports. ‘La Indiecita’ Sánchez arriesgará por primera vez el cinturón Superpluma de la FIB, quien obtuvo el 19 de marzo pasado en ese mismo escenario cuando superó por nocáut técnico en el sexto asalto a la griega Areti Mastrodouka. En esta oportunidad, Sánchez, de 24 años, le dará la revancha a “Polvorita” Núñez (6-6-3/ 1 ko), de 25 años, a quien derrotó en julio del 2015 en un fallo mayoritario en 10 vueltas (sin título alguno en juego), en una pelea disputada en la ciudad de Beccar. Sánchez ostenta un récord de 13 peleas -todas ganadas- con 6 nocáuts, y recientemente fue galardonada con el premio ‘Firpo’ como la ‘revelación 2015’, distinción que le otorgó la Unión de Periodistas de Boxeo de Argentina (Uperbox). En la pelea de semifondo, el campeón argentino y Latino OMB, de la división supergallo, el local Juan Aristule (30-6-0/ 16 ko) se medirá con el pampeano Guillermo Solopi (20-10-1/ 3 ko), en un cruce sin título en juego.
Prensa Chubut
Dirigentes de Chubut Deportes y la Federación Chubutense de Boxeo mantuvieron una importante charla para informar distintas cuestiones y coordinar tareas en conjunto de cara al segundo semestre del año.
■ David Cárdenas junto a Raúl Ducid, Osvaldo Romero y José Bachilleri durante el encuentro que se realizó en Rawson.
comentó respecto a las últimas actualizaciones de la Federación Argentina de Boxeo, tras una serie de reuniones llevadas adelante en Buenos Aires y Córdoba, de las cuales tomó parte. Informó respecto a los torneos nacionales que se vienen y el calendario que involucra a nuestra provincia. A su vez, Chubut Deportes informó del trabajo que viene
realizando en cuanto al boxeo olímpico y la organización de la etapa provincial de los Juegos Evita, a desarrollarse del 29 de agosto al 1 de setiembre en Playa Unión, evento que será organizado por el Ente Deportivo provincial y fiscalizado por la Federación. Se pactó seguir trabajando en conjunto, no solamente para este provincial, sino para la
organización de otros eventos y la continuidad de las capacitaciones en todo el territorio chubutense. Además, para seguir avanzando en todas estas cuestiones, se programó un nuevo encuentro para la próxima semana, entre dirigentes de la Federación y el staff de Chubut Deportes, que estará encabezado por Walter Ñonquepán.
Se postergó la pelea de Javier Maciel y Norberto González El combate que iban a disputar mañana en la ciudad estadounidense de Birmingham, el argentino Javier Maciel y el mexicano Norberto González fue postergado para fines de julio, informó la empresa promotora de la pelea. El combate revancha estaba pactado dentro de la división Mediano y tenía como escenario el Legacy Arena de Birmingham, estado de Alabama. La empresa “Di Bella Entertainment” informó que el pleito fue “postergado por razones organizativas” y que será “reprogramado para fines de julio, aunque también se baraja como alternativa las primeras semanas de agosto”.
El púgil bonaerense iba por el desquite ante el mexicano González quien lo derrotó en una decisión mayoritaria el 10 de noviembre de 2015 en el Austin Music Hallese, combate sin título alguno en juego. Maciel, ganador en el Madison Square Garden de Nueva York en junio de 2014 ante el puertorriqueño Jorge Meléndez, cuenta con récord de de 34 peleas, de las cuales ganó 30 (21 ko) y perdió cuatro, una de ellas por fuera de combate. Por su parte González, tiene un historial de 31 peleas, de las cuales ganó 23 (14 ko) y perdió ocho, dos por la vía rápida.
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
Artes marciales mixtas HACE VEINTE DIAS SE DESGARRO EL GEMELO IZQUIERDO Y EL TENDON
El luchador lasherense de kickboxing, radicado en Comodoro Rivadavia, retoma esta semana los entrenamientos pensando en los compromisos futuros. Tendrá combate a nivel nacional en agosto y pelea por el título del mundo WBU en setiembre.
Prensa Comodoro
Ariel Araneda se recupera de una lesión con el objetivo mundialista de setiembre
A
riel Araneda, peleador de kickboxing de Las Heras radicado en Comodoro Rivadavia, sufrió hace 20 días una lesión en el gemelo de su pierna izquierda, y retoma esta semana los entrenamientos en forma liviana, pensando en los compromisos futuros que tiene por delante. El objetivo del luchador lasherense es llegar a agosto, para un combate a nivel nacional que le servirá de antesala de lo que será en setiembre el título del mundo WBU, ante el ruso Vitali Kalniyuk (71kg. - K1), en Las Heras. “Tuve un desgarro en el gemelo izquierdo y tendón. Fue hace tres semanas, estuve parado una semana completa sin poder caminar. Después dos semanas, caminando y con muletas, y ahora de a poquito empezando a recuperar. Ya empezamos el segundo día de entrenamiento, y tenemos fecha en agosto”, comentó Araneda en la sala de box del gimnasio municipal 1. “Teníamos una fecha en julio y la tuvimos que suspender por este motivo. La fecha era el Bosch Tour, que se hace en Buenos Aires, y era pelea profesional, seguramente con los mejores rankeados en kick a nivel nacional. Tengo mes y medio de recuperación total, para poder empezar a entrenar fuerte”, resaltó. Asimismo, señaló: “Vamos tratar de llegar en plenitud a agos-
■ Ariel Araneda volvió a entrenar hace poco en el gimnasio municipal 1.
to. Será una fecha importante, ante alguno de los mejores del país, porque la idea es llegar a setiembre de la mejor manera, para pelear por el título del mundo”, agregó el atleta patagónico, que tendrá el compromiso por el título del mundo WBU en Las Heras, ante Kalniyuk, quien se encuentra entrenando en Portugal.
40 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016
Atletismo LA COMPETENCIA ES ORGANIZADA POR COMODORO CORRE
Mañana se realizará la V edición de la corrida “Día del Amigo” en Rada Tilly La prueba comenzará a las 14:30 y tendrá como punto de largada el cámping municipal de la villa balnearia. Este año tendrá dos modalidades que son 5 K Integrativos y 10 K competitivos. Se espera la concurrencia de 300 atletas.
C
omodoro Corre realizará mañana, a partir de las 14:30, en la villa balnearia la 5ª edición de la corrida “Día del Amigo”, sobre las distancias de 5K integrativos y 10K competitivas. La prueba cuenta con el auspicio de Gimnasio FTF Full Time Fitness, Auto Llavado El Tiburón, Centro Autos, Electrónica 2000 y Feadar. El punto de concentración será en el Camping Muni-
■ Daiana Llanquín logró una holgada victoria en la última edición.
■ David Rodríguez impuso su ritmo en los 10K del año pasado.
cipal de la Villa Balnearia Rada Tilly. Uno de los objetivos de Comodoro Corre en esta oportunidad es que los atletas puedan llevar a participar a sus amigos para fomentar la práctica de ejercicio físico regularmente y prevenir enfermedades e incentivar a la población a desarrollar hábitos de vida saludables, evitando los factores de riesgo cardiovascu-
lar más comunes (hipertensión, obesidad, sedentarismo, y el tabaquismo). Las inscripciones se pueden realizar en Comodoro Rivadavia (OSX, ubicada en Mitre y Alimrante Brown. TE. 4064192) y Rada Tilly (Gimnasio FTF, en avenida Tierra del Fuego 2008). Los primeros 250 Amigos se llevarán la Remera de la Competencia.
Se premiarán a los 3 primeros de todas las categorías, tanto masculina como femenina en los 10 Km. y la general de los 5 Km. El circuito de 10k comenzará en el cámping Municipal Rada Tilly, Comodoro Laserre, Piedrabuena, Capitán Albarracín, brigadier Juan Gutiérrez de la Concha, Fragata Sarmiento, giramos en “U” por la avenida Antártida Argentina (paso peatonal), avenida Fragata Sarmiento, Santa Cruz, Capitán Albarracín, brigadier Juan Gutiérrez de la Concha, Armada Argentina, Comodoro Laserre y Cámping Municipal Rada Tilly. Por su parte, el trazado de 5 Km tendrá como punto de largada el cámping Municipal Rada Tilly, y luego avanzará por Comodoro Laserre, Coronel Piedrabuena, se girará en “U”, Comodoro Py, Coronel Piedrabuena, Coronel de la Peña, avenida Armada Argentina, Comodoro Laserre y Camping Municipal Rada Tilly En la última edición, los ganadores sobre una distancia de 10K fueron David Rodríguez (KasikeTeam) y DainaLlanquín (Agrupación Miguel Llanquín).
> Próximos eventos RUNNING 16 de Julio. 5ta. Edición Corrida “Día del Amigo“ 10K y 5K Calle 18 de Septiembre. Aventura TRIAX - 5K, 10K y 21K 25 de Septiembre. Cross del Cañadón (Cañadón Seco) 22 de Octubre. Corrida “Efecto Running” Aventura 13 de Noviembre. Corrida “Día del Urbanismo” - 8K y 3K Calle
26 de Noviembre. Juntos x Un Corazoncito Feliz - 6K y 3K Calle 10 de Diciembre. Corrida Aniversario Etergom - 10K y 4K Calle 31 de Diciembre. Corrida Fin de Año Cross y Calle - 10K y 5K Calle - Aventura
MOUNTAIN BIKE 14 de Agosto. Segunda fecha Circuito Comodoro Corre – Cañadón Seco (8 Km Cicloturismo – 15 Km – 30 Km).
09 de Octubre. Tercera fecha Circuito Comodoro Corre – Sarmiento (8 Km Cicloturismo – 15 Km – 30 Km). 11 de Diciembre. Cuarta fechaVuelta a Comodoro Rivadavia (15 Km Cicloturismo – 30 Km – 45 Km ).
OTROS EVENTOS 19 de Noviembre. Corrida Agrupación Luis Rey (10KCalle) 20 de Noviembre. Corrida Aniversario Caleta Olivia (10K y 5K Calle).
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
SE TRATA DE UN PIVOTE NACIDO HACE 23 AÑOS EN LOS ESTADOS UNIDOS
Huracán de Trelew sumó al pivote Shane Heyward La dirigencia del “Globito” concretó su primera ficha extranjera. Ahora sólo resta una plaza mayor para finalizar con el armado del plantel con miras a la temporada 2016/17 del TNA. También se sumó el U21 Martín Gómez.
L
a dirigencia de Huracán de Trelew, a través de su presidente Pablo Mamet, avanza a paso firme en el armado del plantel para la próxima edición del Torneo Nacional de Ascenso de básquetbol. Luego del reciente fichaje del U-21 Martín Gómez, concretó la llegada de su primer refuerzo extranjero, Shane Heyward. Heyward nació el 7 de setiembre de 1992 en Charleston, estado de Carolina del Sur. El pivote de 23 años, mide 1,98 metro de estatura y pesa 93 kilos. Es un pivote rápido, atlético y con buenos movimientos en la pintura. Jugó al básquet en la Universidad de Columbus State (Georgia). Allí en la temporada 2013/14 promedió 10 puntos y capturó 7 rebotes en 24 minutos jugados por partido. En la 14/15 jugó 29 partidos, con un promedio de 26 minutos por juego, 12 puntos, 7 rebotes y 3 bloqueos por juego. Allí se consagró como el segundo jugador con mayor cantidad de bloqueos en la NCAA D2, lo cual es una verdadera especialidad
en el foráneo. La temporada 2015/16 la jugó en el Forssan Koripojat de Finlandia, equipo con el que fue finalista de la Primera división de ese país, alcanzando los dos dígitos tanto en puntos como en rebotes. Esta será su primera temporada en la Argentina. Heyward se suma a las fichas confirmadas de Melo, Maranguello, Puñet, Acosta, Cosolito (U-23). Martín Gómez (U-21) y Laterza (juvenil). De esta forma, al ‘Globo’ le queda por cerrar sólo una ficha mayor para el armado definitivo del plantel. Existen muchas posibilidades de que la ficha faltante también sea ocupada por un extranjero.
GOMEZ ES LA FICHA U21
Martín Gómez nació el 29 de agosto de 1996 en Santa Fe. Tiene 19 años y se formó en el club Náutico el Quillá de Santa Fe. Gómez es escolta y mide 1,92 metro de estatura. El santafesino viene de desempeñarse las últimas temporadas en Sionista de Paraná, en la Liga Nacional de Básquet, donde compartió plantel con Martín Melo en la temporada 2014/15. Gómez tuvo muchos minutos en las dos ediciones de la Liga de Desarrollo. En ambas temporadas llegó con Sionista a semifinales de esa competencia, en las dos ocasiones fueron eliminados a manos de Lanús. En la temporada 2014/15 terminó con 10 puntos de promedio. En 2014 integró la selección argentina en el Torneo FIBA Americas U-18, en el que Argentina logró clasificar al Mundial U-19. Mientras que
Narvarte sigue en La Unión de Formosa El director técnico Guillermo Narvarte confirmó ayer su continuidad en La Unión de Formosa, actual subcampeón de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) y campeón de la Conferencia Norte, de cara a la próxima temporada que arrancará entre fines de setiembre y principio de octubre. El director técnico, nacido en Mar del Plata, condujo a sus dirigidos hacia la mejor campaña de la historia de la institución formoseña, que se asentó en la máxima categoría hace seis ediciones. El conjunto de Narvarte jugará la Liga de Las Américas durante el certamen 2016-2017, junto con San Lorenzo (campeón), en lo que será su segunda participación en el torneo continental por excelencia. De esta manera, La Unión contará con el mismo entrenador y además ya renovó los vínculos del base Alejandro Konsztadt, el alero Facundo Piñero, el escolta Eduardo Gamboa y el pivote Pablo Orlietti. Por otro lado, San Martín de Corrientes, también perteneciente al lado Norte, continúa con un armado interesante del plantel y selló la contratación del escolta cubano Reynaldo García (ex Sionista de Paraná). En el equipo entrerriano, que descendió al Torneo Nacional de Ascenso (TNA), promedió 15.8 puntos, 4.8 rebotes y 2.4 asistencias en 59 partidos disputados. De esta manera, el ‘Santo’ ya tiene entre sus filas a Lucas Faggiano y Juan Pablo Cantero (bases); Federico Aguerre -ex Gimnasia Indaloy Matías Lescano (perimetrales); Damián Tintorelli y Jeremiah Wood (internos).
en el año 2015 formó parte de la Preselección U-19 que se preparó para disputar la cita mundialista.
■ Shane Heyward es convirtió en el nuevo extranjero de Huracán de Trelew.
Prensa Huracán de Trelew
Básquetbol
42 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016
Automovilismo EL PILOTO RADATILENSE TIENE 19 AÑOS Y ENTRENO EN TERMAS DE RIO HONDO
“La idea es debutar con el TR Junior en Trelew”, adelantó Tomás Beraldi El joven piloto realizó dos días de entrenamiento el fin de semana pasado junto al SDE Competición en Termas de Río Hondo y no pudo correr el domingo por un tema de presupuesto. El 10 de noviembre podría competir por primera vez en el autódromo Mar y Valle. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
U
n fin de semana muy particular vivió el piloto radatilense Tomás Beraldi en Termas de Río Hondo, provincia de Santiago del Estero, donde se subió por primera vez a un auto del Top Race Junior durante el viernes y el sábado, pero no pudo debutar de manera oficial. Lamentablemente, la falta de presupuesto hizo que el joven competidor que comenzó en el Turismo Pista 1100 deba mirar la prueba desde boxes. El lunes emprendió viaje hacia la villa balnearia donde pasará dos semanas de vacaciones junto a su familia antes de volver a Córdoba para seguir con sus estudios. Ayer charló con El Patagónico y habló sobre las pruebas, y sobre el probable debut que sería en el autódromo Mar y Valle de Trelew en noviembre. “La verdad fue una experiencia única, muy lindo lo que me dejó el primer ensayo en el TR Junior. Una categoría muy
linda para debutar a nivel nacional. Anduvimos muy bien, y con los tiempos quedamos muy cerca de la pole y eso nos dejó muy contentos. Fueron dos días de prueba y la intención era correr el domingo en Termas de Río Hondo, y el jefe de equipo quería que corramos, pero no llegábamos al presupuesto y no pudimos largar”, se lamentó el radatilense que estudia para técnico mecánico en la provincia de Córdoba. El año pasado, el piloto que comenzó a girar en el Turismo Pista 1100, se radicó en las sierras cordobesas para comenzar a estudiar una carrera terciaria, y la cercanía con los autódromos hizo que se acerque y comience a pensar en debutar a nivel nacional. “La chance de probar surgió porque estoy en Córdoba estudiando. Fui varias veces a Termas a ver las carreras, me hice amigo de los mecánicos, y ellos me dieron el contacto para poder correr”, recordó. El balance que dejó la primera experiencia a nivel nacional dejó conforme a Beraldi, que
ya piensa en lo que viene. “La verdad quedamos muy contentos y el dueño del equipo también. La próxima prueba es en San Juan, un circuito difícil, y no me lo recomendó para debutar. Quedó abierta la chance para correr en cualquier momento y la idea es debutar el 10 de noviembre en Trelew, que es un circuito que conocemos”, reconoció. Para poder debutar, Tomás Beraldi buscará completar el presupuesto, pero tiene tres meses para poder reunir el dinero y acelerar de manera oficial, y a nivel nacional, en la provincia del Chubut.
■ Tomás Beraldi probó durante dos días en Termas de Río Hondo, con buenos resultados.
La lluvia obligó a las Picadas a postergar su espectáculo El Auto Moto Club Comodoro Rivadavia y Picadas Comodoro comunicaron ayer a la tarde que las picadas programadas para mañana, en la recta del autódromo General San Martín han sido reprogramadas por razones climáticas. La lluvia de las últimas 24 horas obligaron a postergar la competencia para el sábado 23 de julio en el mismo horario.
SUPERTC 2000
Farroni buscará ser protagonista junto a Tom Coronel en los 200 Km El piloto comodorenseFarroni compartirá butaca en los 200 Km con el reconocido piloto holandés Tom Coronel, último ganador de la carrera del Portugal del WTCC, y en los últimos días estuvo en la provincia del Chubut donde visitó sponsors en la ciudad de Trelew. El acompañante de Farroni está corriendo el campeonato mundial de Turismo con “Pechito” López, y viene de ganar la competencia en Portugal. Coronel compartirá el equipo con el comodorense, y una semana más tarde se presentará en Argentina con el WTCC. Esta será la segunda vez para Farroni participando de los 200 Km. En el 2014 lo hizo como invitado de Mario Gerbaldo con un Ford del equipo RAM Racing, pero esta será su primera vez como piloto titular. El piloto de Comodoro Rivadavia reconoció que en la temporada hasta ahora no obtuvo los resultados que esperaba. “Teníamos una expectativa más alta, pero entendemos que es una categoría muy difícil, donde hay marcas oficiales y marcan una diferencia con el resto de los equipos”, confesó Farroni al diario Jornada, y adelantó que “trataremos de llegar a la última carrera del año tratando de meternos entre los diez primeros de clasificación, que sería el objetivo para nosotros”.
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
Fútbol de salón REPRESENTA AL ARBITRAJE ARGENTINO EN EL 1° CAMPEONATO MUNDIAL DE LA CATEGORIA QUE SE DISPUTA EN PARAGUAY
Leonardo Illesca, el patagónico que arbitra en el Mundial C-17 de futsal
L
eonardo Illesca, uno de los máximos referentes en la actualidad del arbitraje patagónico y nacional, dirigió el último martes su primer partido en el Mundial de Cadetes, I Campeonato Mundial C-17 que se disputa en Paraguay. Nacido en Las Heras, es profesor de educación física, miembro de la nómina de árbitros que se desempeñan en el torneo Apertura de fútbol de salón organizado por la Asociación Comodoro Rivadavia Futsal, y también forma parte del staff del Ente Autárquico Comodoro Deportes, desempeñándose como profesor de educación física en el Complejo Huergo, en las disciplinas de fútbol infantil, natación en discapacidad y adultos mayores, Actividad Física Adaptada y Acondicionamiento Físico Masculino (Gimnasia Caballeros) El juez, que se encuentra en la sede San Ignacio (primera fase - Zona A: Paraguay, Cataluña, India y Kazajistán), dirigió en la primera fecha el partido entre Cataluña e India, que finalizó con goleada de los europeos, junto al colega paraguayo César Bernal. El miércoles, mientras tanto, le tocó ser árbitro en el partido Paraguay-India, tam-
Prensa Comodoro
El árbitro santacruceño radicado en Comodoro Rivadavia es profesor de educación física y miembro del equipo del Ente Autárquico Comodoro Deportes.
■ Leonardo Illesca, el árbitro patagónico que se encuentra dirigiendo en el Mundial de Cadetes de fútbol de salón.
bién con goleada en favor del local, junto a la brasileña Verónica Ferreyra. “Estaba esperando esta posibilidad y me llena de felicidad”,
había declarado a la página oficial de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón horas antes de viajar rumbo a Paraguay.
Cabe recordar que Leonardo Illesca representó al arbitraje argentino en los World Games 2013 en Cali, Colombia, donde se reunieron las mejores selec-
ciones sudamericanas de Mayores, por lo que esta oportunidad en el Mundial C-17 es su segundo compromiso en el arbitraje internacional.
“COPA ALEXIS CABRERA”
El domingo desde las 9:45 se disputará en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles una nueva jornada del torneo de fútbol de salón “Copa Alexis Cabrera” que organiza la entidad “azzurra” y que se disputa con las reglas de la AFA. En ese contexto, este fin de semana estarán terminando la fase clasificatoria las dos categorías más grandes del certamen (2004 y 2005), mientras que por los octavos de final de vuelta lo harán las divisiones 2006 y 2007. Por su parte, la categoría 2008 comenzará a jugar los octavos de final de ida y la 2009 entrará en cuartos de final.
PROXIMO TORNEO
En otro orden, a partir de setiembre se disputará la fase clasificatoria para las categorías 2005 a 2010, en lo posible con no menos de 16 equipos cada una. Una vez finalizada la etapa clasificatoria se separará la tabla de posiciones en dos grupos, la mitad mejor puntuada jugará en 2017 la Copa de Oro, mientras que el 50% restante jugará la Copa de Plata. La etapa clasificatoria no será
Archivo / elPatagónico
Las categorías 2004 y 2005 finalizan la fase clasificatoria
■ Se viene otro fin de semana de mucha acción por la “Copa Alexis Cabrera”.
muy prolongada y se armará el fixture previendo que en diciembre finalice, es solo clasificatoria y no hay cruces. Los equipos que se comprometen a jugar la etapa clasificatoria son los mismos que jugarán las Copa de Oro y de Plata a partir de abril de 2017. Si en el año próximo se quiere incorporar un nuevo equipo que no jugó la clasificatoria, se analizará su participación, de-
pendiendo de alguna baja en la Copa de Plata. La intención de esta organización es la de jugar dos campeonatos paralelos el próximo año y premiar a los equipos que hace años nos acompañan y no tienen oportunidad de llegar a las finales, entonces la Copa de Plata se la dará. Los torneos del año 2017 serán más prolongados que la clasificatoria jugándose cruces para
> Programa para el domingo Hora
Cancha
Categ.
Partido
9:45
1 2005 Chacarita vs EFCA Huracán 2 2004 Stella Maris vs Estrella Norte 3 2004 Taller de Chapa y Pint. vs Lala’s SRL 4 2006 Estrella Norte (5) vs Lanús (1) 10:50 1 2005 Stella Maris vs Olimpo 2 2006 CI Luz y Fuerza (5) vs EMG Laprida (2) 3 2006 EM Km. 5 (4) vs Juanes Motos (2) 4 2006 EFCA Rada Tilly (4) vs Flamengo (1) 11:40 1 2006 Dragones (2) vs Estrellla del Sur 4 hnos (2) 2 2004 Casino celeste vs Taller de Chapa y Pint. 3 2008 Estrella del Sur 4 Hnos. vs EFC Asturiano 4 2007 EFCA Huracán (7) vs Lanús blanco (1) 12:30 1 2007 CI Luz y Fuerza (7) vs Juanes Motos (2) 2 2006 EFC Asturiano (7) vs D.P. Truncado (2) 3 2008 Los Peques de Km. 8 vs Estrella Norte 4 2008 La Super vs Chacarita 13:20 1 2009 EFC Asturiano celeste vs Estrella Norte verde 2 2009 EFCA Huracán vs Estrella Norte blanco 3 2009 Chacarita rojo vs Juan XXIII azul 4 2009 Lanús vs La Super 14:10 1 2007 Estrella Norte (2) vs PM Cumpleaños (2) 2 2008 Def, P. Truncado vs Lanús granate 3 2008 CI Luz y Fuerza vs Deportivo Fénix 4 2008 Nueva Generación vs C. Arg. Diadema 15:00 1 2006 La Super (15) vs Comodoro FC (3) 2 2008 EFCA Huracán vs Juan XXIII 3 2007 EFCA Rada Tilly (4) vs Lanús granate (2) 4 2007 Stella Maris (5) vs EMKm 5 (5) 15:50 1 2007 Los Amigos (6) vs EFC Asturiano (1) 2 2008 EFCA Rada Tilly neg. vs Sport Boy’s 3 2007 Chacarita (4) vs La Biela (3) 4 2007 Comodoro FC (6) vs EMG Laprida (5) Los resultados entre paréntesis corresponden al partido de ida.
llegar a los primeros puestos. Si este cambio es satisfactorio y los resultados conforman a los participantes, a fines de las copas de Oro y Plata se realizará una nueva clasificación con miras a los campeonatos que se jugarán en 2018. La reglamentación con respec-
to a cambios de jugadores de la clasificación a las copas se analizará oportunamente. En la medida que se avance con este proyecto, se informará a todos los equipos por los medios informativos, correos electrónicos y la página oficial del torneo en facebook Torneo .
44 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016
Fútbol INTEGRAN LA LISTA DEFINITIVA DE LA SELECCION NACIONAL DE FUTBOL SUB 23 CON MIRAS A LOS JUEGOS DE RIO DE JANEIRO
elimin Atlétic llín (1finales dores El ex y Boca inclus mensa a la ‘to aclara meses eterna la inst El defensor de Independiente de Avellaneda fue finalmente cedido por su club. El delantero Jonathan Calleri finalizó su vínculo con el San Pablo y Caller también se sumará al equipo que entrena Julio Olarticoechea. res en y se e presen to al r ros, en Ezeiza La lis gadore Sub 2 Río d los arq lli (Re y Axe de Ra José L Lisand Junior (Indep Gianet Alexis Leand Los m cio Ma ■ Jonathan Calleri. ■ Víctor Cuesta. tral), (Estud l zaguero central argentino Sub 23 de fútbol entidad de Avellaneda ac-Joaqu Víctor Cuesta, quien tendrá a disposición para cediera a cederlo. La pos-te), Gi había sido negado los Juegos Olímpicos de Río tura de la institución ‘roja’sario C inicialmente por Independe Janeiro. se modificó después de quezini (W diente, y el delantero JoEl técnico Julio Olartise retrasara el inicio de lay Luc nathan Calleri, quien jugó coechea elaboró la lista decompetencia oficial para elro, Br hasta la noche del miércoles cisiva a los que sumó otros penúltimo fin de semana deAngel para San Pablo de Brasil la cuatro futbolistas, quienes agosto. Madri presente edición de la Copa estarán como reservas. En tanto, Calleri quedó dis-ni Sim Libertadores, integran la Cuesta, defensor de Indeponible para ser utilizadoCristia nómina definitiva de 18 jupendiente, fue incluido en por el DT, luego de que elde Pa el listado, luego de que la gadores que el seleccionado conjunto paulista resultaranathan
Cuesta y Calleri se suman a la selección argentina olímpica
E
Segura renunció y la AFA quedó acéfala Luis Segura presentó ayer su “renuncia indeclinable” a la presidencia de la AFA, y a la espera de la comisión normalizadora decidida por la FIFA y que en teoría empezará a conformarse hoy, la entidad madre del fútbol argentino quedó en estado de
acefalía. Segura presentó su renuncia ante la jueza María Romilda Servini (quien lleva adelante la causa por el manejo de los fondos del Fútbol para Todos y que le había pedido al dirigente que extendiera su mandato, vencido
el 30 de junio, hasta la llegada del Comité de Regularización de la FIFA); y también ante la Inspección General de Justicia (IGJ), que tiene designados a dos veedores en la AFA y que oportunamente suspendió las elecciones, también previstas para el 30/6. La renuncia del ex titular de Argentinos Juniors se suma a la presentada días atrás por el secretario ejecutivo, Damián Dupiellet, con lo que la AFA quedó acéfala y en un limbo legal. En teoría, la comisión normalizadora empezará a conformarse hoy, cuando los enviados de la FIFA (el suizo Primo Corvaro y la paraguaya Monserrat Giménez, de Conmebol), lleguen al país con una lista de nombres posibles para integrar el nuevo cuerpo. Se descuenta que estará encabezada por el actual titular del Tribunal de Disciplina, Fernando Mitjans (de estrecha relación con el presidente de la FIFA, el suizo Gianni Infantino); pero para el resto del Comité los nombres que circulan son varios (Liliana Ripoll, ex síndico de Racing Club; el ex futbolista Daniel Bertoni; el ex titular de Lanús Alejandro Marón) y ninguno
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
eliminado el miércoles por Atlético Nacional de Medellín (1-2) en una de las semifinales de la Copa Libertadores de América. El ex atacante de All Boys y Boca Juniors, de 22 años, inclusive le entregó un mensaje de agradecimiento a la ‘torcida’ del San Pablo, aclarando que “pasé seis meses maravillosos y estaré eternamente agradecido” a la institución ‘tricolor’. Calleri llegará a Buenos Aires en las próximas horas y se estima que hoy podría presentarse a entrenar junto al resto de sus compañeros, en el predio de AFA en Ezeiza. La lista definitiva de jugadores del seleccionado Sub 23 que participará en Río de Janeiro incluye a los arqueros Gerónimo Rulli (Real Sociedad, España) y Axel Werner (Atlético de Rafaela); los defensores José Luis Gómez (Lanús), Lisandro Magallán (Boca Juniors), Víctor Cuesta (Independiente) Lautaro Gianetti (Vélez Sarsfield), Alexis Soto (Banfield) y Leandro Vega (River Plate). Los mediocampistas Mauricio Martínez (Rosario Central), Santiago Ascacíbar (Estudiantes de La Plata), Joaquín Arzura (River Plate), Giovanni Lo Celso (Rosario Central), Manuel Lanzini (West Ham, Inglaterra) y Lucas Romero (Cruzeiro, Brasil). Los delanteros Angel Correa (Atlético de Madrid, España), Giovanni Simeone (River Plate), Cristian Espinoza (Huracán de Parque Patricios) y Jonathan Calleri (San Pablo,
llegadaestá confirmado. izaciónAl nuevo cuerpo –que tendrá ante lamandato por un año– le toca la Justiciatarea de resolver la profunda ados acrisis económica y política que A y queatraviesa la AFA y, también, de dió lasaprobar el formato de Super revistasLiga decidido el miércoles por los dirigentes del fútbol argenular detino en una Asamblea Extraorma a ladinaria. r el se-Este último tema genera versioán Du-nes contrapuestas en los pasillos A quedóde la AFA: mientras algunos al. sostienen que será un “mero ormali-trámite”, otros –menos optimisrmarsetas– advierten la posibilidad de s de laun rechazo a la Super Liga por rvaro yparte de la FIFA, lo que desemGimé-bocaría en el enésimo conflicto. guen alComo fuere, la permanencia de ombresSegura pendía de un hilo desnuevode el mismo momento en que, el pasado 24 de junio, la FIFA á enca-decidió separarlo del cargo y ular delreemplazarlo con un interinato Fernan-de Dupiellet. elaciónAquella vez, Servini ordenó IFA, elrechazar la intervención de la ); peroentidad máxima del fútbol munmité losdial y le pidió al ex dirigente de n variosArgentinos Juniors –a quien o de Ra-días antes había procesado en la Danielcausa del FpT–, que permaneLanúsciera en el cargo hasta la llegada ingunodel Comité de Regularización.
Brasil). En tanto, los futbolistas de “reserva” serán el arquero Ezequiel Unsain (Newell’s Old Boys), el lateral Nicolás Tripichio (Vélez Sarsfield), el mediocampista Martín
Benítez (Independiente) y el atacante Cristian Pavón (Boca Juniors). El seleccionado argentino de fútbol Sub 23 iniciará una gira por los Estados Unidos, para enfrentar su-
cesivamente a los representativos de Colombia (jueves 21), Haití (domingo 24) y México (jueves 28). Ya en Río de Janeiro, el equipo de Olarticoechea, cabeza de serie del grupo
D, se cruzará con Portugal (jueves 4 de agosto) y con Argelia (domingo 7). El último encuentro de la llave clasificatoria lo sostendrá con Honduras (miércoles 10, en Belo Horizonte).
46 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016 LE GANO EN LA BOMBONERA 3-2 EN LA SEMIFINAL DE VUELTA DE LA COPA LIBERTADORES DE AMERICA
Independiente del Valle dio otro batacazo y dejó a Boca sin final El “Xeneize” marcó por intermedio de Cristian Pavón –dos veces–, pero el elenco ecuatoriano que hizo historia, lo dio vuelta con goles de Luis Caicedo, Bryan Cabezas y Julio Angulo. Ante la sorpresa de todos, Boca, que desperdició un penal de Nicolás Lodeiro que atajó el arquero Librado Azcona, se quedó afuera de la final en la mismísima Bombonera y ante su propia gente.
I
ndependiente del Valle de Ecuador logró anoche una histórica clasificación para jugar la final de la Copa Libertadores de América al derrotar en La Bombonera a Boca Juniors por 3-2 en el partido semifinal revancha del certamen continental. El equipo ‘xeneize’ marcó dos veces por intermedio de Cristian Pavón –a los 3’ del inicio y en el final del partido-, pero el elenco ecuatoriano, que en octavos de final había dejado afuera a River Plate, dio vuelta la historia con goles de Luis Caicedo, Bryan Cabezas y Julio Angulo, estos dos últimos en los primeros minutos del segundo tiempo. El arquero Librado Azcona le contuvo un penal al uruguayo Nicolás Lodeiro, cuando se jugaban 25 minutos de la etapa final. De esa manera, Boca se quedó afuera de otra final de Copa Libertadores, mientras que el equipo del uruguayo Pablo Repetto jugará su primera final en la historia, instancia en la que se verá las caras con Atlético Nacional de Medellín, Colombia, que en la otra semifinal había eliminado al San Pablo de Brasil. Cuando apenas se jugaban 3 minutos de partido, el delantero Cristian Pavón recibió en el área y con un toque puso el 1-0 ante la algarabía de una
Bombonera que explotaba de alegría. Pero la temprana ventaja le jugó en contra a Boca. El local se quedó e Independiente del Valle con -casi- nada alcanzó el empate. Un desborde de
Junior Sornoza que el arquero Agustín Orión desvió al tiro de esquina. Y de ese córner, el defensor Luis Caicedo capturó un rebote en el área y clavó, de zurda, el empate para los ecuatorianos. Con el 1-1 cambió el
Central enfrenta a Villa Mitre por la Copa Argentina Rosario Central, que perdió las últimas dos finales de la Copa Argentina ante Huracán de Parque Patricios y Boca, debutará hoy en los 32vos. de final de la edición 2016 del certamen ante Villa Mitre de Bahía Blanca, equipo del Federal “A”. El encuentro se desarrollará desde las 17:30 en el estadio de Sarmiento de Junín, con arbitraje de Fernando Echenique, y televisado por TyC Sports. El vencedor de este partido jugará en la siguiente fase ante Atlético de Rafaela, que eliminó a Ferro Carril Oeste. Rosario Central, dirigido por Eduardo Coudet, busca su tercera final consecutiva, luego de perder en las definiciones ante Huracán (2013-2014), en San Juan, y ante Boca (2014-2015), en Córdoba, con un controvertido arbitraje de Diego Ceballos que favoreció a los “Xeneizes”. El elenco rosarino presentará los debuts del zaguero Marco Torsiglieri, quien llegó de Mo-
relia de México, y el mediocampista Mauricio Martínez, proveniente de Unión de Santa Fe. Además, jugará el talentoso Giovanni Lo Celso, quien seguirá en el club hasta fin de año pese a que ya es jugador del París Saint Germain de Francia. Coudet no contará con el delantero Hernán Larrondo -transferido al Montreal Impact de Canadá- y tampoco a dos puntales de la defensa: Javier Pinola, fracturado en la tibia derecha, y Alejandro Donatti, quien se fue a Flamengo de Brasil. Villa Mitre de Bahía Blanca, club fundado en 1924 y denominado el “Villero”, ascendió en diciembre pasado al Federal “A” (venció a Sportivo Rivadavia de Venado Tuerto) y en esa división culminó 29no. en el primer semestre de este año, con 12 partidos jugados, en los que obtuvo tres victorias, tres empates y seis derrotas. El equipo bahiense eliminó a Juventud Unida de San Luis en
> PROBABLES FORMACIONES ES TA DIO: S A RMIEN TO DE JUNÍN. T V: T YC SP ORT S.
1730
Rosario Central: Sebastián Sosa; Víctor Salazar, Esteban Burgos, Marco Torsiglieri y Cristian Villagra; Walter Montoya, Damián Musto, Mauricio Martínez y José Luis Fernández; Giovanni Lo Celso; Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet. Villa Mitre: Julio Arias; Gabriel Dietrich, Alan González, Héctor González y Daniel Romero; Ramiro Formigo, Maximiliano Cantoni, Agustín Cocciarini y Juan Mugabure, Nicolás Manchado; Juan Pablo Zárate. DT: Sergio Priseajniuc. Arbitro: Fernando Echenique.
la fase preliminar regional tras vencer 2-0 de local, caer por el mismo resultados en el desquite y ganar en la definición por penales 5 a 4. Rosario suma 16 partidos en Copa Argentina con nueve ganados, cinco empatados y dos perdidos, mientras que Villa Mitre reúne 13 cotejos, con seis victorias, dos empates y cinco reveses.
■ Bryan Cabezas disputa el balón con Pablo Pérez en el partido jugado anoche en La Bombonera.
panorama: Independiente del Valle a la final y Boca a remar. En el segundo tiempo, el equipo ecuatoriano salió con todo y ante la sorpresa de todos marcó dos goles en cinco minutos. Primero fue Bryan Cabezas a los 3’ y dos minutos después, y aprovechando un grosero error de Orión, Julio Angulo robó el balón para poner el 3-1 en una Bombonera que quedó totalmente silenciosa.
> SINTESIS
2
3
BOCA JUNIORS
INDEP. DEL VALLE
Boca Juniors: Agustín Orión; Leonardo Jara, Daniel Díaz, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Andrés Cubas y Fernando Zuqui; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Nicolás Lodeiro. DT: Guillermo Barros Schelotto. Independiente del Valle: Librado Azcona; Christian Núñez, Luis Caicedo, Arturo Mina y Luis Ayala; Jefferson Orejuela, Mario Rizotto, Bryan Cabezas y Junior Sornoza; Julio Angulo y José Angulo. DT: Pablo Repetto. Goles PT: 3’ Cristian Pavón (BJ), 24’ Luis Caicedo (I). Goles ST: 3’ Bryan Cabezas (I), 5’ Julio Angulo (I) y 45’ Cristian Pavón (B). Cambio PT: 37’ Emiliano Tellechea x Ayala (I). Cambios ST: 8’ Darío Benedetto x Cubas (BJ), 17’ Walter Bou x Pérez (BJ), 43’ Luis León x Caicedo (I) y 46’ Jonathan González x Rizotto (I). Amonestados: Zuqui, Fabra, Díaz (BJ). Caicedo, Rizotto (I). Incidencias ST: 25’ El arquero Azcona (I) le contuvo un penal a Lodeiro (BJ). Arbitro: Daniel Fedorczuk (Uruguay). Cancha: La Bombonera.
De esa manera, la historia a Boca se le complicó porque con ese resultado, el equipo de Guillermo Barros Schelotto tenía que marcar cuatro goles. Corrían los minutos e Independiente de Valle tuvo otras chances para aumentar en el marcador. En una de ellas Junior Sornoza y la pelota se fue apenas cerca del palo izquierdo. Sin embargo, el árbitro Daniel Fedorczuk cobró penal por mano de Arturo Mina. El encargado de ejecutar la pena máxima fue Nicolás Lodeiro, que le pegó de zurda y contuvo sin problemas el arquero Librado Azcona. A Boca no le salía una. Corrían los minutos y la desesperación comenzó a apoderarse en los jugadores de Boca, que intentaron por todos los medios, pero no tuvieron la fortuna para marcar al menos otro gol y ponerle algo de suspenso a la definición del juego. Hasta que en tiempo cumplido, otra vez Pavón tomó el balón, le pegó de afuera para poner el 2-3, pero no alcanzó. De esa manera, Independiente del Valle, tal como lo había hecho con River, dejó otro gigante de América y ahora se permite soñar en grande cuando se vea las caras con Atlético Nacional de Medellín, quien es hasta el momento el mejor equipo del certamen continental.
Los árbitros cobraron y levantaron el paro La Asociación del Fútbol Argentino (AFA) depositó ayer los 9 millones de pesos que le adeudaba a la Asociación Argentina de Arbitros (AAA) y al SADRA, correspondientes al mes de junio y medio aguinaldo, por lo que el paro anunciado a partir de ayer a las 20 se levantó definitivamente. En el predio que posee la AFA en Ezeiza, el miércoles se habían reunido los dirigentes Federico Beligoy (AAA) y Guillermo Marconi (SADRA) con Luis Segura, Claudio “Chiqui” Tapia y Daniel Angelici, estos representando a la AFA, y llegaron a un acuerdo para que ayer se realice el pago, por lo que las dos entidades arbitrales desistieron de realizar el paro de actividades que tenían previsto efectuar en caso de no cobrar antes del comienzo de la medida. La AFA cuenta con 450 árbitros que tienen el siguiente escalafón: Los jueces internacionales perciben un sueldo de 55.000 pesos y 9.300 por partido, en tanto el resto de los jueces de primera cobran 42.000 y también 9.300 por encuentro. Por su parte, los árbitros que controlan el campeonato B Nacional perciben 11.000 pesos por partido y, si dirigen cuatro encuentros cobrarán 44.000. A su vez, en las demás divisiones del ascenso (Primera B, Torneos Federal A, B y C) percibirán 6.800 pesos por partido.
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
6/14
POR LA MAÑANA: cielo nublado. Probabilidad de lluvias. Viento regular a leve del sector sur. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias. Mejorando con neblinas. Viento leve del sector sur, rotando al sector norte.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
-1/2
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
7/9
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
4/7
Ayer
4
6
Hoy
4
7
Puerto Argentino
-2/2
Pronósticos extendido sábado
2
5
domingo
2
5
lunes
3
7
Islas Malvinas
Ushuaia
-3/2
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Le sugieren algo muy acorde a la circunstancia económica que está pasando. Todo apuntaría a solucionarse. No pierda la posibilidad de restarse problemas antiguos. Tener en cuenta: que la prioridad sea la tranquilidad.
Tauro
21.04 al 20.05 Se dará cuenta de lo positivo que es para usted la cercanía de una persona que a partir de hoy no estará por circunstancias ajenas a la propia voluntad. Trate de no perder ese vínculo. Tener en cuenta: luchar por la felicidad aunque nos parezca lejana.
Géminis
22.05 al 22.06 Se sorprenderá por noticia que le llega a través de alguien que hace mucho que no ve. Una reunión con personas de su trabajo lo harán ver una realidad que lo llevará a pensar mucho. Tener en cuenta: darnos cuenta a tiempo.
Sol Sale Se pone
4 Nueva
Cáncer
23.06 al 22.07 Una especial invitación le hará dejar de lado otro plan que tenía. Sus momentos de angustia comenzarán a ceder a partir de un nuevo vínculo afectivo. Ilusión y ganas. Tener en cuenta: tomarnos la libertad de elegir lo que más nos guste.
11 Creciente
Sale Se pone
19 Llena
Transporte aéreo
Virgo
23.08 al 22.09 Posibilidad de arreglo con respecto a una situación con papeles. Sentirá que no lo comprenden en su lugar de trabajo, trate de usted ser lo más flexible que pueda. Tener en cuenta: generar buenas cosas nos hace recibir lo mismo luego.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Dólar
14:59 04:53
26 Menguante
Capricornio
22.12 al 20.01 Acuerdo que llega de la mano de una persona que lo ayuda a negociar un problema. No todo está perdido en el plano afectivo, trate de reconocer sus fallas y decida sabiamente. Tener en cuenta: ver nuestro interior y no negar los errores que cometemos.
Acuario
Escorpio
23.10 al 22.11 No deje pasar la oportunidad de conocer gente que le interesa a través de una reunión social a la que es invitado. No siempre las cosas se dan a nuestro gusto en el plano laboral. Paciencia. Tener en cuenta: valorar lo que tenemos.
Sagitario
23.11 al 21.12 Se da una posibilidad para viajar al exterior. Sus relaciones laborales tienden a mejorar. Un altercado con su pareja lo llevaría a perder la tranquilidad lograda, trate de conciliar. Tener en cuenta: notar la importancia de las cosas positivas que vivimos.
21.01 al 19.02 Agotadora jornada en la que deberá tomarse un respiro para poder continuar. Quizás deba aprender a ponerse límites usted mismo con respecto al ritmo de sus actividades. Tener en cuenta: respetar nuestro descanso y todo lo que competa a nuestra salud.
Piscis
20.02 al 20.03 Promesa que se cumple en el plano laboral. Todo lo que siente hacia esa persona debería decírselo, será bien escuchado. No se comprometa aceptando una invitación que no le gusta. Tener en cuenta: decir nuestras verdades no debería causarnos culpa, el punto es la autenticidad.
Juegos
Mareas Hora
Altura
00:46
4,79
07:11
1,07
13:22
4,53
19:29
1,24
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Libra
23.09 al 22.10 Sentirá muchas ganas de encontrarse con alguien que lo dejó pensando en otro momento de su vida. Debería evaluar interiormente cuáles son sus necesidades afectivas. Tener en cuenta: a veces nos pasan cosas que en principio no podemos saber la causa, pero debemos tener siempre en cuenta que todo tiene una causa y un efecto.
Leo
23.07 al 22.08 Deberá insistir en el plano laboral acerca de ciertas promesas que le habían formulado. No permita que su dolor afectivo opaque su aspecto laboral. Estado de alerta por su economía. Tener en cuenta: gastar lo menos posible, no despilfarrar, no hace falta.
Luna 09:05 18:06
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-7/-1
Río Gallegos
-2/4
Teléfonos Utiles
Base Marambio
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 7431
1. 8784
1.
8483
1.
1096
1.
8977
1.
2745
1.
8039
1. 2784
2. 4226
2. 9423
2.
7748
2.
9417
2.
1149
2.
0760
2.
7099
2. 2573
3. 8387
3. 3485
3.
3033
3.
2356
3.
4429
3.
5127
3.
9214
3. 4477
4. 8294
4. 3471
4.
6391
4.
2823
4.
6398
4.
3571
4.
6198
4. 4001
5. 5244
5. 8965
5.
3772
5.
0441
5.
3225
5.
3750
5.
2458
5. 1538
6. 0060
6. 5483
6.
7850
6.
1951
6.
4139
6.
9356
6.
0479
6. 5398
7. 7163
7. 0088
7.
1522
7.
9232
7.
1074
7.
7977
7.
1228
7. 1073
8. 8128
8. 8256
8.
2975
8.
8829
8.
8250
8.
7975
8.
9403
8. 9858
9.
7359
9. 8411
Centro/Loma
Santa Cruz y Uruguay
Zona I
Avenida Polonia 324
9. 9167
9. 5672
9.
3052
9.
6320
4910
9.
1237
9.
Norte
Tehuelche 125
10. 4445
10. 6165
10.
2001
10.
6742
10. 2052
10.
5024
10.
3689 10. 5448
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 909
11. 5204
11. 6066
11.
5495
11.
7998
11. 8885
11.
3980
11.
6347 11. 3707
12. 6670
12. 1589
12.
4538
12.
3757
12. 0531
12.
1129
12.
4044 12. 7850
13. 4653
13. 0600
13.
5478
13.
1411
13. 4996
13.
5347
13.
9413 13. 7905
14. 3898
14. 7580
14.
9193
14.
7492
14. 2603
14.
1895
14.
7621 14. 8179
15. 9608
15. 8691
15.
9748
15.
4466
15. 3801
15.
4450
15.
3173 15. 2920
16. 6303
16. 2638
16.
2594
16.
9466
16. 1517
16.
3871
16.
9900 16. 9058
17. 9884
17. 1155
17.
1359
17.
1418
17. 8392
17.
3241
17.
5636 17. 2750
18. 5166
18. 9117
18.
1174
18.
3732
18. 9422
18.
6154
18.
5251 18. 3906
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
19. 4338
19. 3749
19.
6013
19.
5856
19. 8489
19.
0215
19.
6907 19. 6001
14.54
14.90
16.30
17.55
3.95
4.69
20. 7019
20. 3943
20.
1326
20.
7119
20. 8228
20.
1326
20.
5280 20. 2299
Contratapa viernes 15 de julio de 2015 INSPECTORES DE TRANSITO SEÑALIZABAN ANOCHE ESE SECTOR DEL BARRIO MOSCONI PARA EVITAR ACCIDENTES
Se formó un cráter en la obra del canal evacuador Quintana La intensa lluvia provocó ayer al mediodía un gran hundimiento del asfalto en ese tramo de la ruta Nacional 3, frente a la Comisaría Mosconi. Afectó una parte del carril derecho que conduce a la zona norte. Por esa razón, se señalizó el sector para que los automovilistas reduzcan la velocidad. Hoy se reparará el terreno y la calzada. Norberto Albornoz / elPatagónico
L
as obras que mantuvieron restringida durante un mes la circulación sobre la ruta Nacional 3 por la obra del canal evacuador de la avenida Quintana se iniciaron el 11 de abril. A los 30 días se habilitó el tránsito y parecía que no habría más inconvenientes en la ruta. Sin embargo, la importante lluvia de los últimos dos días provocó que se filtrara agua sobre el terreno que rodea al canal evacuador. Por esa acción se formó un cráter de grandes dimensiones entre la cinta asfáltica y la estación de servicio que funciona a la vera de la ruta. Ese hundimiento provocó el movimiento de una carpeta asfáltica que abarca las dos vías de la ruta que conducen a los automovilistas hacia la zona norte. La contingencia se produjo en horas del mediodía de ayer, confirmaron a este diario los obreros de la empresa responsable de la
■ El tramo de la ruta afectada será reparado hoy desde las 9 por lo que se cortará un carril de la calzada.
obra del canal evacuador. Ante el peligro que significaba el cráter pegado a la
calzada, la propia empresa constructora colocó la cartelería necesaria para que los
conductores reduzcan la velocidad. Mientras, un banderillero es-
Durante todo el fin de semana se realizó la feria de arte y diseño “Territorio Urbano”, que organizó el club Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia. Fue la primera edición y convocó a más de 2.000 visitantes. Los protagonistas de la feria fueron los expositores que, con la calidad de los productos y buena atención, lograron una verdadera vidriera de tendencias para el público que visitó más de 30 stands con objetos de diseño, muebles, indumentaria y accesorios con una entrada totalmente gratuita. Además, los concurrentes disfrutaron de la confitería de GyE Café, en la que se ofrecieron bebidas y postres que suman, poco a poco, variedades para degustar. Los responsables del GyE Café consideran que esta iniciativa es una forma de participar de los eventos organizados por el club y brindarles a los asistentes un espacio gastronómico. La propuesta “Territorio Urbano” pretende que las familias de la ciudad puedan pasear, comprar y divertirse y, también, que los productores, diseñadores y vendedores locales cuenten con un lugar para mostrar sus artículos.
Prensa Gimnasia
La feria “Territorio Urbano” de Gimnasia y Esgrima fue un éxito
■ El merchandising de Gimnasia formó parte de la 1ª edición de la feria de arte y diseño “Territorio Urbano”.
En tanto, en el marco del Bicentenario de la Independencia de nuestra nación, el domingo al mediodía se realizó la venta de 300 porciones de locro que fueron un verdadero éxito para degustar en el día de cierre de los festejos patrios. Con el éxito de esta primera edición, los organizadores pusieron fecha para la segunda expo que se desarrollará el 13 de agosto. Todos aquellos que estén interesados en adquirir un stand, pueden acercarse a las oficinas del club de lunes a viernes de 10 a 18 o comunicarse al 406-9090.
tuvo durante toda la jornada con una luz fluorescente para indicar precaución. Anoche personal municipal del área de Tránsito se apostó en el lugar para señalar la circulación, dado que se trata de un tramo de descenso en el que autos como transportes transitan a gran velocidad. El subsecretario municipal de Obras Públicas, Luis Romero, confirmó que hoy se iniciarán las obras para su reparación. “Por intervención del intendente Carlos Linares ante la empresa Rigel, mañana (por hoy) a primera hora comenzarán los trabajos para reparar el sector afectado por una obra de carácter provincial”. “Producto de las intensas lluvias que azotaron la ciudad, desde el municipio se tomó rápida intervención ante el hundimiento de la calzada que se produjo en el sector. Los trabajos comenzarán a ejecutarse a partir de las 9”, detalló. El funcionario indicó: “por este inconveniente surgido en la ruta se convocó rápidamente a la empresa Rigel que tiene a cargo la obra”, y hoy “comenzará a ejecutar el relleno de asfalto para hacer la nivelación en la zona afectada”. Tránsito informó que a la hora que comiencen los trabajos se cortará media calzada para el paso del tránsito liviano, mientras que la flota pesada será desviada por calles aledañas.
Vuelos para niños en el Aeroclub El Aeroclub Comodoro Rivadavia se suma a una hermosa iniciativa: que los chicos que nunca pudieron volarlo hagan en forma gratuita. Esta propuesta surge para recordar a un joven piloto que desplegó sus alas al cielo hace poco tiempo, hijo de un gran amigo del club, Antonio Falistocco que el 17 de julio cumpliría 28 años.Con esa finalidad se está invitando a los padres que apoyen esta iniciativa y se acerquen al club con el dibujo de sus chicos. “Aunque nuestra voluntad
es grande, los cupos son muy limitados. Para los que en esta oportunidad queden afuera, siempre ofrecemos paseos aéreos para toda la familia a un costo muy accesible, ya que nuestro objetivo como aeroclub no es lucrativo, sino más bien de fomento de la aviación”, indicaron los organizadores. En caso de ser elegidos para el vuelo, los chicos deben concurrir con sus padres o tutores con documentación que lo acredite (DNI) sin excepción.
VIERNES 15 DE JULIO DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO Casa Rawson (capital) 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, cerrado (frente) rejas (fondo) pared 30 cm y encadenado. Calle Goycochea Nº 33 casi Brown Bº Juan Manuel de Rosas (área 16). Tel. 0297/154-214890.
VENDO GALPON c/oficina, 2 baños. 250 m² y losa de 50 m² entrada p/autos. A 3 cuadras del centro de Trelew. Escucho ofertas tratar 0280-4327275.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal, Santa Fe al 2100. Estar comedor amplio, tres dormitorios, baño, toilette, hab. y baño de servicio, cocina comedor. Palier privado. Entrada de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Apart hotel para empresas! Pleno Centro. 5 habitaciones dobles, con cocina, calef. central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluida. Se alquila en bloque. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. Estar comedor amplio, cocina comedor, toilette, tres dormitorios, uno en suite, baño completo, con cochera. Torraca sobre 25 de Mayo casi Sarmiento. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. A refaccionar. Casa 3 dorm., baño, toilette, estar- com, cocinacom, lavadero, entrada vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
P R O P I E TA R I O A L Q U I L A Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340 INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
2 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
ALQUILO LOCAL microcentro, calle Rivadavia a una cuadra de la terminal, con subsuelo. Cel. 154-292538.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro. Alamos II. Depto, un dormitorio, estar-comedor, cocina, baño, terracita con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
V E N D O c a s a c o n g a ra j e e n barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
RADA TILLY Alquilo departamento céntrico, 1 dormitorio, patio $8.000, particular. Tel. 445-1792.
DUEÑA ALQUILA Casa amplia, 3 dormitorios, 2 baños, terraza, estar, (sin mascotas). Km 3. Tel. 154-424648.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
DUEÑO ALQUILA CASA gerencial, 3 dormitorios, 4 baños, cochera y dependencias. Urquiza 443. Cel. (0297) 154-089828.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, calle Dr. Herrera, dúplex 3 dorm., cocina, comedor, baño, toilette, pequeño patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Zona Norte, Barrio Standart, casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1° piso x escalera, depto. 3 dormitorios, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII, alquilo Deptos a estrenar: cocina comedor, baño, dormitorio, lavadero y cochera. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Alamos II. Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Bº 13 de Diciembre. 1° piso x escalera. Depto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas, y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.
. Km 3, RAMIREZ- CENTER Alquila. B: (1P) 2 $7.500. Casa Centro: calle San Maromedor, tín: 1 dormitorio, cocina-comedor y 85. Tel. amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
IA. Km MAYORAL INMOBILIARIA living, S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, 3 dorm, Edificio Ledesma departamento de ayroom, 2 dormitorios, liv-com, coc-com85. Tel. lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
Bº Juan strenar: ALQUILO DÚPLEX en Km mitorio, 3, 1 dormitorio amplio, cocina, . Alsina living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662. ERRA. mbiente nte vista 12. Cel. 0553. INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 - LOS BRETES. Casa estar-com integrado a la cocina, dos dormitorios, baño y patio con ERRA. parrilla. Cel. 154003071/156210553. 1° piso x io, baño Con luz, onsultas MAYORAL INMOBILIARIA 003071; S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
HAUS. Edificio ., estar, MAYORAL INMOBILIARIA itre 937. S.R.L alquila Depto PA de un . www. dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. HAUS. so 6º, 2 o. Mitre 0. www. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. HAUS. al 800, plantas, privado, LENCINAS MARTILLERO x. 447- alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, .com.ar. cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
HAUS. al 400, baños, RAMIREZ-CENTER. $11.000. caleras. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormisocial. torios, con patio y e/auto.Saavedra 0/2340. 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
O alqui. cocina, s. Lunes dos 10 a
Alquila. ón: calle entrada w.rami-
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ- CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, livhall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823. NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
4 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. L E N C I NA S M A RT I L L E R O ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, livingcom., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, livingcomedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN) TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.
RUBRO: AUTOMOTORES FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO Jeep Patriot modelo 2013, 2.4 4x4 ATX 70.000 km, excelente estado. Solo llamadas cel. 154228553.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.
J O R DY AU T O M O T O R E S S R L . To y o t a D X 2 , 5 4 x 4 d / cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.
RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693
6 • elPatagónico • viernes 15 de julio de 2016
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Poda en altura, frutales, rosales, limpieza de patios. Cel. 297-6210033 (César).
SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070.
SE OFRECE joven para realizar trabajos de tornero. Cel. (221)155310649.
SE OFRECE Sereno c/movilidad, soldadura, albañilería, gas, electricidad. Tel. 156-215561.
SE OFRECE Vigilador, custodia, tareas varias. Tel. 155-294534.
SE OFRECE SRA. jubilada para cuidado y acompañamiento de señora sola, por la tarde, preferentemente zona centro o Pueyrredón Tel. 154-051732.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, refacciones y reparaciones. Tel. 155-081507. Carlos.
SE OFRECE Joven 21 años para trabajos varios, con referencias comprobables, carnet de conducir, con CV Tel. 155-160209; 447-1121.
SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468. SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.
SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.
SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979. SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelos (de noche). Tel. 297-5405752. SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684.
SE OFRECE SRA. para limpieza o planchado por la tarde en Rada Tilly (con referencias). Tel. 2974394272.
SE OFRECE Joven para trabajos varios, dinámico, responsable, con muchas ganas de trabajar Tel. 154-328411.
SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.
SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155393106.
IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar
SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.
SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666.
SE OFRECE Albañil responsable, colocación de pisos, durlock, con conocimientos de planos. Tel. 297-5000707.
SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.
SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.
SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 2976216438.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
PARA FABRICACION DE ABERTURAS DE ALUMINIO, alquilo cortadora de perfiles de aluminio y PVC modelo SPK 350-45 manual, con mesa de medición. Y punzadora POK M3. Cel. (0297) 155-930692.
VENDO Andamio o balancín colgante para trabajos y/o pintura de altura. Tel. 297/154-134257.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.
GRACIAS Gauchito Gil y San Expedito por favores recibidos. M.S.
VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
ESCUELA MINISTERIAL para líderes y todo aquel que necesite capacitarse y aprender más. Los jueves a partir de las 20 hs en Esc. 52, ingreso por Martín Fierro. Totalmente gratuito! Información al cel. 154-574155.
VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.
ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.
VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
viernes 15 de julio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859. RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208. TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@ hotmail.com
AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155927721.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
RUBRO: EDICTOS
EDICTO “EXPTE, Nº FCR-11993/15, caratulado “JOFRE MANQUICHEO, CINTHIA ANDREA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante CINTHIA ANDREA JOFRE MANQUICHEO, de nacionalidad CHILENA D.N.I. Nº 93.955.041, nacido/a el 06/01/85, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 9 de setiembre de 2015. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
Fúnebres
FERNANDO ANDRES PAILLAN (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de julio de 2016, a los 40 años. Su mamá Claudina Mansilla; hermanos Enrique, José, Silvia, María y Daniel; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 15 de julio, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MALDONADO TOMAS MARIN (Q.E.P.D.). Falleció el 14 de julio de 2016, a los 86 años. Sus hijos Johana, Graciela, Karina y Paola; hijos políticos; hermano Ramón; nietos; bisnietos; sobrinos Alicia y Roberto; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 15 de julio de 2016
G ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.