CMAN
LUN ∙ 14 ∙ MAR
Año XLVIII Número: 15.470 Valor: $10 Interior: $10 Lunes 14 Marzo 2016
Página 2
POLITICA
Más piquetes en febrero que el mes anterior Empieza a sentirse la crisis petrolera en las estadísticas oficiales.
Página 10
POLICIALES
Trabajará para la comunidad por tener droga
200 horas deberá cumplir el propietario de un boliche del Moure.
FAMILIARES DEL POLICIA MUERTO EN EXTRAÑAS CIRCUNSTANCIAS APELARAN A QUIENES ASISTIERON A LOS PADRES DE LA ESPOSA DEL EX BATERISTA DE CALLEJEROS. HOY MARCHAN POR LAS CALLES DE COMODORO
Página 3
POLITICA
Familiares de Saiegg pedirán ayuda a los peritos de Taddei
“200 casas o 12 escuelas” con ese aumento
NO TUVO PIEDAD DEL DEPORTIVO LAS HERAS EN EL PARTIDO DE IDA. AMEGHINO EMPATO EN ESQUEL 1 A 1
Páginas 4-5
Das Neves iría a la Justicia por lo resuelto en la Legislatura.
Mientras aguardan los resultados de las pericias que los ayuden a entender qué ocurrió la madrugada del 14 de febrero, la madre y los hermanos de Simón Saiegg se concentran hoy a las 10 en la plaza de San Martín al 700 para ir hasta la Oficina Judicial. Página 11
Newbery goleó 7 a 0 y se aseguró el pase a Octavos
POLITICA
De Sousa: “tengo un rol de hacedor”
El CEO de Grupo Indalo dio detalles del futuro de sus empresas.
Los equipos de Comodoro sacaron buenos resultados ante rivales directos en los 16° de final del Torneo Federal C, sobre todo los “aeronautas” que en casa golearon a una débil formación, con goles de Lucas Sergi (4), Cárcamo, Eric Castro y Nieto. Páginas 41-42
Página 15
INFORMACION GENERAL
Más gente se inclina por la cremación
Página 38
Eran dos por mes al principio, en tanto ahora se pasó a 25.
DEPORTES
Fertonani-Milesi y PerroneFernández Fueron los ganadores en Damas y Caballeros en el Beach Vóley.
Página 29
DEPORTES
Gimnasia recibe esta noche a Libertad Desde las 21:30 por una nueva jornada de la Liga Nacional.
Página 48
Opinión
Hoy escribe ■ Newbery fue una aplanadora y prácticamente se aseguró la clasificación a la siguiente fase. El rival terminó con dos jugadores menos.
CMAN
HORACIO ESCOBAR
2 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016
Política EL IMPACTO DE LA CRISIS PETROLERA EMPIEZA A MANIFESTARSE EN EL RELEVAMIENTO MENSUAL DE PIQUETES
En febrero hubo más piquetes en Chubut que el mes pasado Equipo
Suplementos Energía
SUPLEMENTO - Nª
Es una publicación de IGD S.A.
102- - COMODORO RIVADAVIA,
LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Nº 158 -
lunes 29 de febrero LA CAIDA DE LOS de 2016 PRECIOS INTERNACIONALE DEL GOLFO SAN JORGE S DEL CRUDO AFECTA YA QUE UN ALTO SOBREMANERA A PORCENTAJE DE LA CUENCA SU PRODUCCION SE EXPORTA
Qué aportan el Estado, empresas y gremios para enfrentar la crisi s
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Esta provincia sumó 13 piquetes que adelantan un contexto en marzo más conflictivo por la situación compleja de la industria hidrocarburífera, aunque también en otros sectores que muestran su descontento en las calles.
mensual
Subsidios, inversiones y paz social le dan forma a un combo ciaciones tensas por de favores y sacrificios las intentonas de Pan de todas las partes, American Energy y en unas negoTecpetrol de reducir la actividad a toda costa.
5
Juan José Aranguren: la visión empresarial el salto de a la política petrolera.
6
El nuevo gobierno nacional disolvió la comisión que regulaba el mercado hidrocarburífero.
7
CAPSA y Petroquímica rompen la racha de noticias negativas con inversiones millonarias.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 10 de marzo
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
de 2016•
1
JUEVES
Suplemento semanal / N° 323 - jueves 10
de marzo de 2016
Presidente Carolina Núñez Gerente de contenidos Federico Maya
semanal
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
Bien estar Suplemento de salud
VIERNES elPatagónico
Nº 115 - viernes 4
Hábitos saludable s: actividad física en niños y adol escentes
Secretario de Redacción Horacio Escobar
de marzo de 2016
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici. Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas.
¿Pueden los tatuajes complicar la salud de tus ojos?
El nuevo Peugeot 2008 presenta en Argentina se
C
ompartiendo base con el 208, las cuatro ruedas, con el Peugeot 2008 es más los delanteros largo importados de los 308/408. y alto, conservando la Todas las misma versiones cuentan con distancia entre ejes, lo que llantas de 16” le permite (de aleación a partir del entregar un interior espacioso Allure) y cuy un biertas en medidas 205/60 área de carga de 402L R16. que supera a Un elemento interesante sus competidores Tracker en el nuevo y Ecosport, Peugeot 2008 es el denominado y queda casi a la par de la Grip HR-V y a 73L Control presente únicamente del Duster. en el 1.6L THP Sport que mediante Compuesta por los niveles un dial permiActive, te escoger entre diferentes Allure, Feline y Sport, configurala gama del ciones para mejorar el nuevo Peugeot 2008 utiliza agarre según el 1.6L 16V el tipo de suelo: Normal, de 115 CV y 152 Nm en las Nieve, Barro, tres primeArena y ESP Off. ras y el 1.6L THP de 165 caballos en En cuanto a seguridad, la cuarta. La tracción es a los obligatodelantera y rios airbags frontales, las transmisiones manual se suman los de 5 en las laterales desde la versión variantes menos potentes Allure, y los (con opde cortina desde la Feline. ción de automática de 4 El ESP es en el Feline), propiedad exclusiva del Sport. y manual de 6 cambios en la variante Respecto del equipamiento turbo. de serie encontramos faros con Además de su diseño exterior, LED, dirección un eléctrica, volante y asiento to distintivo del nuevo Peugeot punregulables 2008 en altura, retrovisores es el diseño del tablero con y cuatro leel concepvantacristales eléctricos, to de la marca denominado y computaI-copckpit dora. El nivel Allure agrega ya utilizado en los 208 sensores y nuevo 308 de estacionamiento traseros, europeo que se basa en alarma, un volante de mientras que los Feline radio reducido y un cuadro y Sport suman de instruencendido automático de mentos elevado. Se suma luces y de la pantalla limpiaparabrisas, sensores táctil de 7” que integra de estacioel sistema namiento delanteros, control multimedia con navegador de cruceGPS. ro y limitador de velocidad Respecto del trabajo en voluntario, la plataforma climatizador bi-zona, techo para adaptarla a esta nueva panorámifisonomía co de 0,60 m2 y tapizados y tipo de uso, el despeje tela/cuero. fue llevado a La garantía del nuevo Peugeot los 200 mm y se colocaron 2008 es discos en de 3 años o 100.000 km.
semanal
Palabrasen juego Cruzada ilustrad
a
Nº
235 Nº 235- Sábado - sábado12 Complete el esquema colocando 12de demarzo marzo de 2016 2016 en su lugar todas las palabras el apellido del actor que de la lista. En las casillas aparece en la fotografía. coloreadas debe escribir
DOS LETRAS: AB - AG AM - AN - AO - AP - AT AY - DA - EL - IO - LO MU - ON - OR - PO - RA SO - UR - WO - YE. TRES LETRAS: AJI - ARU - ASA - CAL COZ - DNI - ECO - GAG ION - LEE - MAR - NON REA - REY - SEN - TOP TOT - YES. CUATRO LETRAS: ACAB - AGAR - AMAT ARES - AYER - CLAN ITAS - LATA - LIRA NENE - ORBE - RIEL ROMA - SAPO - SAUL. CINCO LETRAS: AGAMI - ARCON ARETE - BROTE CAMPO - DAKAR GALGO - MENOS NUDOS - PAREO ORIOL - SOLAR. SEIS LETRAS: ARANAS - ATAMAN CASONA - COLETA DOWNEY - MACANA. SIETE LETRAS: ARMENIA - ESTABLO TRIBUNA. NUEVE LETRAS: TARAMBANA. DIEZ LETRAS: ADMONICION GRANADEROS.
C O Z
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Círculos viciosos
Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con L.
ALL R OT
El cuadrado
I T
Coloque en las casillas vacías números correspondientes los que las operaciones que para aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto horizontal como en vertical. en
AL
semanal -
+
+
-
=7
=3 +
-
RA
-
-
-
AL E
=7
+
+ D R E L I
+ =2
=9 =4
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.
Viajes&turismo Nº 611 - domingo
13 de marzo de 2016
Chubut tiene todo para Semana Santa
La provincia cuenta con variedad de paisajes y propuestas para realizar costa y cordillera. Además, unas “mini están previstas actividades món, en Camarones como el Encuentro Federal vacaciones” entre este 24 y 27 de marzo: y el Vía Crucis Submarino meseta, de Artesanos, en Epuyén; en Puerto Madryn. la Fiesta Nacional del Sal-
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
de marzo de 2016
Te contamos todo sobre el nuevo SUV compacto del león, info, gama, ficha técnica, equipamiento, precios.
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
Editor Carlos Acosta
SÁBADOS
Nº 566 - sábado 12
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
Disminuir el consumo de sal evitaría 6 mil muertes al año
Autos&motos
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
quincenal
Un baño de inmersión para aliviar tensiones
LetraRoja
Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
J
C
hubut cerró los 29 días de febrero con 13 piquetes y otras formas de protesta que incluyen el entorpecimiento del tránsito en vías públicas. El protagonista fue el sector petrolero, donde los sindicatos tuvieron varios desencuentros con las operadoras durante las negociaciones y tuvieron presencia en la ruta. Esos 13 acontecimientos superan a los 11 del mes pasado y sumados es un bimestre más conflictivo que el del año pasado, cuando enero tuvo 8 y febrero 10. El relevamiento es realizado por la consultora Diagnóstico Político todos los meses y por Provincia desde el año 2009. Marzo mostrará más eventos de piquetes, puesto que hay situaciones de retención de servicios con presencia en la calle en varias empresas petroleras por sueldos mal liquidados y “despidos por goteo”, además de que la modalidad de pagar fuera de tiempo y forma es aplicada y rechazada en otros sectores de la
economía local. El protocolo antipiquetes del Ministerio de Seguridad de la Nación fue aceptado por Chubut, aunque se espera todavía que terminen la “adaptación a la realidad regional”. La crítica de organizaciones sindicales y gremiales es que Provincia lo adoptó para utilizarle cuando le convenga. Pese a este panorama, entre los distritos patagónicos la provincia de Chubut tiene un menor nivel de cortes de vías públicas como modalidad de protesta. Casi al nivel de la isla de Tierra del fuego, que en enero batió su récord con 22, pero el mes pasado volvió a su promedio de 12. Por ejemplo, Río Negro tuvo 31 piquetes en febrero y Neuquén llegó a 31, provincias vinculadas a los sectores frutícolas e hidrocarburífero que mostraron complejidades económicas y la búsqueda de ayuda del gobierno nacional. Santa Cruz arde con estatales, petroleros y desocupados y sumó en febrero 28 cortes (enero lo arrancó con 38).
EN ENERO
“Durante febrero se registraron 512 piquetes en todo el país, lo que representa un aumento del 12% respecto al mes anterior. Comparado con febrero de 2015, el aumento fue del 29%. El récord para este mes desde 2009 se dio en 2014, con 519 bloqueos”, dice el informe de febrero de Diagnóstico Político. “Los distritos más conflictivos fueron nuevamente Buenos Aires (59), la Capital Federal (45) y Santa Fe (43), concentrando entre los tres el 29% del total nacional de piquetes. En cambio, las provincias que menos cortes registraron fueron Santiago del Estero (3) y San Luis (3)”, describe. “En cuanto a los actores que protagonizaron los cortes, los trabajadores estatales pasaron al frente, con 129 cortes. También escalaron las protestas de organizaciones sociales (122), que desplazaron a los grupos de vecinos autoconvocados al tercer lugar (102)”, apunta.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
DAS NEVES VOLVIO A CUESTIONAR LAS ULTIMAS DECISIONES DE LA LEGISLATURA Y AFIRMO QUE A BARNECHE LO ECHARON DEL SENADO POR “ÑOQUI”
En Trelew, durante una entrega de títulos de propiedad, el gobernador Mario Das Neves volvió a repudiar el aumento del presupuesto de la Legislatura Provincial y señaló que con el incremento de 177 millones de pesos “se podrían construir casi 200 casas o 12 escuelas”. También criticó al titular de la Unidad Especial de Investigación del Atentado a la AMIA, Mario Cimadevilla, quien lo comparó con Adolf Hitler.
C
omo una “vergüenza” y una semana “nefasta”. Tales términos utilizó el gobernador Mario Das Neves para calificar lo que sucedió el último jueves, cuando los diputados del Frente para la Victoria (FpV) y de Cambiemos aprobaron la Ley de Ética Pública y el aumento del presupuesto de la Legislatura Provincial, lo que consideraron una provocación en el Poder Ejecutivo. Ayer el primer mandatorio volvió a repudiar estas dos leyes. Fue en la Escuela N° 216 del barrio INTA de Trelew, donde junto al intendente Adrián Maderna entregó títulos de propiedad en una emotiva ceremonia para los vecinos del sector. Das Neves fue categórico al ejemplificar lo que representa este aumento que fue desmentido en su proporción por el FpV y afirmó que con el incremento de 177 millones de pesos, “se podrían construir casi 200 casas o 12 escuelas”.
Prensa Chubut
“Con el aumento se podrían construir 200 casas o 12 escuelas”
■ El gobernador Mario Das Neves ratificó su decisión de plantear en la justicia la inconstitucionalidad del aumento de presupuesto en la Legislatura.
En la ceremonia Das Neves estuvo acompañado por el intendente de Trelew y los ministros de Economía, Pablo Oca; de Educación, Fernando Menchi, y de la Familia, Leticia Huichaqueo, además del titular del IPV, Alejandro Bertorini, el diputado provincial Jerónimo García, funcionarios provinciales y municipales. Tras su término, señaló que era el “momento de hacer algunas reflexiones” y luego de definir a los diputados de los bloques opositores como “gente sin escrúpulos”, cuestionó que “no fue una ley que pudiera favorecer a un sector o determinada comunidad”. “Fueron 177 millones para llevar los ingresos de cada diputado a 160 mil pesos mensuales, lo cual nos priva de hacer 200 casas más o 12 escuelas de Nivel Inicial”, cuantificó el go-
bernador al evaluar el aumento, ratificando que realizará una presentación judicial por inconstitucionalidad. “Los mismos que votaron la ley de emergencia ahora votaron un aumento del 65%, y para colocar 40 asesores que son los ex ministros y ex secretarios de (Martín) Buzzi. El privilegio del que está enganchado en el Estado y vive de la teta del Estado, que vayan a la calle y que se ganen el peso como se lo gana cualquiera” dijo argumentando su decisión.
“ÑOQUIS” Y CONDENADOS
Das Neves también cuestionó la sanción de la Ley de Ética Pública y apuntó contra diferentes referentes del FpV y de Cambiemos, entre ellos a Raúl Barneche a quien “lo acaban de echar por ñoqui del Senado de la Nación” y a la diputa-
da Gabriela Dufour, “que está condenada” por la justicia por cometer el delito de administración fraudulenta, y apoyó con su voto la sanción de la Ley de Ética Pública. “Hay otro que habla de la posibilidad de ir a la Oficina Anticorrupción y estuvo preso por evasión impositiva y contrabando de nafta”, dijo en referencia al dirigente radical Carlos Parodi, señalando que “estas cosas no pasaban en Chubut. Ni gobernando el peronismo, ni gobernando el radicalismo; institucionalmente esto no pasaba”, expresó Das Neves y calificó a las personas a las que mencionó como “un grupo que se quiere apoderar del manejo del Estado, que no se va a preocupar por entregar títulos de propiedad, construir casas o construir o ampliar escuelas”.
Por último, al ser consultado sobre las declaraciones efectuadas por el ex senador radical y hoy titular de la Unidad Especial de Investigación del Atentado a la AMIA, Mario Cimadevilla, quien lo había comparado con Adolf Hitler, el gobernador indicó que “él habrá hablado unas mil veces mal de mí y yo he hablado tres veces de él. Me parece que es un desubicado y un resentido; dejó al partido radical en una situación tremenda electoralmente”. Y después volvió a apuntar sobre una posible alianza entre el ahora funcionario nacional y el ex gobernador. “¿Cuánto hace que vengo hablando del contubernio Buzzi –Cimadevilla? No lo digo para ganarme un título en el diario, es la verdad, hay una relación incestuosa”, aseguró.
ADEMAS, REPUDIO QUE SE “APRIETE” A LOS INTENDENTES “CON UNA BILLETERA FLACA”
Para Touriñan, lo que molesta es la Ley de Ética Pública En medio de la escalada entre el Gobierno Provincial y el bloque de diputados provinciales del Frente Para la Victoria (FpV) por la sanción de las leyes de presupuesto de la Legislatura y de Ética Pública, el jefe del bloque PJ-FpV, Javier Touriñan, sostuvo que “a Das Neves es el único que le molesta”, porque “la sociedad está a favor que se corte el nepotismo en el Estado”. En sus declaraciones el legislador provincial y ex ministro de Gobierno de Martín Buzzi, sostuvo que “la gente celebra que se termine el festival de nombramiento de parientes en cargos públicos. El dasnevismo ha sido un ejemplo
vergonzoso de esto”. Y recordó que “en la sesión del otro día estaba la hija del gobernador (María Victoria, subsecretaria de Modernización del Estado) despotricando hacia todos lados porque sabía que con esta ley ella y su marido (que es gerente de Lotería) van a tener que conseguir un empleo genuino, y no pedírselo a papá gobernador”. “También el hijo (Pablo, vicepresidente del Banco del Chubut) de Das Neves salió por todas las radios a hablar de lo discriminatoria que es esta ley, pero es todo lo contrario: la ley de ética pública dice que no puede contratarse un pariente en cargos públicos, sino que debe
buscarse a los funcionarios por su idoneidad. Y yo quiero ver gente capacitada en el gobierno, no la mesa navideña de la familia Das Neves”, cuestionó.
“APRETAR CON UNA BILLETERA FLACA”
Por otra parte, Touriñan también apuntó contra los intendentes que el viernes firmaron el documento que repudia el aumento de la Legislatura. “Son esas ideas pésimas que tiene Das Neves y que sus alcahuetes son incapaces de decirle que no”. Agregó que “a los intendentes los están apretando con una billetera flaca y los obligan a firmar ese documento de re-
pudio. Lo más gracioso es que después me llaman y me lo explican, pero es entendible porque así se manejó siempre Das Neves”. De este modo, el legislador lamentó que “el gobernador gasta más energía en desprestigiar a los diputados que en trabajar por la gente” y pidió que el gobierno “se concentre en solucionarle los problemas a la gente”. “A los funcionarios se los ve muy cómodos en Rawson. Con esto de ahorrar en combustible, se olvidan de que vivimos en una provincia enorme y la única forma de llegar a la gente es sentándose horas y horas en el auto”, aseguró.
4 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016 FABIAN DE SOUSA ANALIZO EL FUTURO DE LA UNIDAD DE MEDIOS DEL GRUPO INDALO. “TENEMOS UN PLAN DE NEGOCIOS PARA LOS PROXIMOS DOCE MESES, UNA IDEA PARA LOS PROXIMOS CINCO AÑOS Y UN SUEÑO PARA LOS SIGUIENTES DIEZ", DIJO
“Tenemos que lograr un proceso financiero de sostenimiento conjunto” En la semana en que anunció la desvinculación de Cristóbal López en la sociedad que ambos mantienen hace más de 20 años, Fabián De Sousa define su plan de trabajo para el futuro y explica los alcances de su estrategia de inversión en el sector de los medios.
¿
Cuál es el plan de financiamiento para la estructura de Indalo media? Hemos intentando que recursos financieros de las otras unidades de negocio del grupo no sean el instrumento para sostener los medios. En 2015 logramos que la unidad de medios generara 220 millones de pesos. En ese año tuvimos de ingreso $ 9.400.000 de pauta oficial por mes entre todos los medios del grupo. En 2015, no hemos aportado fondos para sostener Indalo Media. Sí hemos aportado fondos para sostener otro tipo de inversiones, como fue la compra de La Corte, Ambito Financiero o PPT (Pensado Para Televisión). ¿Y el plan ahora es achicar-
se? Para nada. En el 2016 estamos claramente pensando en crecer. Tenemos un plan de negocios para los próximos doce meses, una idea para los próximos cinco años y un sueño para los siguientes diez. Tenemos que ver de qué manera las unidades de negocio que queden independizadas puedan lograr un proceso financiero de sostenimiento conjunto. Hemos puesto activos para gastos corrientes. Esto nos permite tener una continuidad y tranquilidad de que vamos a cumplir todas nuestras obligaciones. ¿Continuarán las inversiones en el área de medios?
Hoy los medios forman parte de una revolución tecnológica. Los medios concebidos y pensados para formar parte de la vida política de hace una década no tienen nada que ver con lo que va a pasar en los próximos años. Y nosotros no podemos perder esta carrera. Lo que va a sobrevivir es la generación de contenidos. Nuestro desafío es evaluar cómo vamos a llegar a la gente para comunicarles los contenidos. Y en ese sentido, Ámbito Financiero es una gran usina de contenidos económicos, financieros y políticos. ¿Por qué Grupo Indalo decidió invertir en el negocio de los medios siendo que es tan complejo y dado que ustedes venían de otros rubros tan diferentes? Hemos ingresado a un sinfín de actividades que no teníamos know how pero creíamos que podíamos generar valor. Desde el punto de vista personal en algún momento pensamos que debíamos tener espacio en los medios para contrarrestar los efectos de las operaciones de prensa en nuestra contra. Durante mucho tiempo nos costó encontrar espacios donde contar nuestra realidad.
DEUDA REGULARIZADA ¿Cuál es la situación del Grupo Indalo en materia impositiva? Desde el punto de vista del estado de situación impositiva, al día de la fecha la deuda está totalmente regularizada. Pagamos la cuota de los planes de regularización en tiempo y forma. Lo que hemos hecho no es diferente a lo que hacen muchos empresarios argentinos: estructuramos financiamiento para enfrentar situaciones difíciles como pudo haber sido en el mundo de la refinación de petróleo y gas en la Argentina lo ocurrido con la devaluación de enero de 2014, en donde los precios en dólares subieron y el combustible pudo bajar el
■ Fabián De Sousa: “en mi provincia me gustaría ayudar mucho al gobierno, desde el espacio que hoy estoy, y tratar de potenciar eso”.
precio en 6 meses; o la crisis del 2013 cuando comenzó a descender el crecimiento del precio interno del petróleo en los 45 dólares que se había fijado en 2008 a 2009 hasta cerca de los 75 dólares por resoluciones de Guillermo Moreno, así como fue el control del precio del petróleo. Las diferentes situaciones que fueron generando el pasaje de flujo en la compañía a veces son financiadas con distintas estructuras de financiamiento. Una de ellas pueden ser los bancos, los instrumentos negociables y también la estructura de financiamiento en detrimento del pago de impuestos, fundamentalmente por las limitaciones que hay a veces en el sistema financiero. ¿Usted dice entonces que dejar de pagar impuestos para financiarse no es ilegal? Es absolutamente legal. Lo que hemos hecho es tomar en los momentos que correspondían los planes de pagos a largo o a corto plazo que necesitábamos para obtener recursos
financieros por quebrantos de la compañía o para alguna decisión de inversión que correspondiera a generar mayor valor en el grupo. Son todos planes que quedaron vigentes. Y esta es una operatoria que hacen todas las empresas. Yo actúo en el sector empresario como contador público desde hace casi 30 años. En todas las compañías en las que participé hubo una estructura fuerte de financiamiento basada en el plan de pagos en cuotas de impuestos. Por consiguiente nosotros lo que hemos tomado es la estructura de financiamiento que está disponible en Argentina; no siempre sino en los casos necesarios. ¿Desde el punto de vista judicial, cuál es la situación en cuanto a este presunto incumplimiento? En el año 2013 un artículo periodístico hizo referencia a esta situación involucrándonos a nosotros en una acusación similar de evasión y fraude. Esto generó una denuncia penal, el juez Sebastián Ramos
y el fiscal investigaron durante un año y finalmente se dictó el sobreseimiento y la definición de que no había existido delito. ¿Por eso decidieron continuar con esa mecánica? No se trató de continuar. Como acabo de explicar, hemos utilizado esa mecánica sólo en las circunstancias que provocaron fuertes desfasajes del negocio. Hoy tenemos 120 millones de dólares, dos mil millones de pesos. Esa circunstancia paso por la devaluación, de 4 a 16, más la pérdida del desabastecimiento del mercado interno del petróleo, por lo cual hay que suplir el desabastecimiento con compras que pasan de tener stock de 30-45 días a 60 días, lo que cambió el capital de trabajo para el desarrollo. Muchas veces el financiamiento se utilizó para equilibrar el plan de trabajo de la compañía. Habida cuenta de la potencialidad de la deuda impositiva, ¿de qué lado de la separación del holding queda? La unidad de petróleo tiene varias compañías, tanto en Ar-
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com gentina como en Brasil. Cuando ves el flujo de negocios que generan esas compañías, más el flujo de las compañías de servicios y las de Brasil, estamos hablando de mil millones de pesos de generación de flujo por año en el contexto de hoy de la Argentina, con una actividad cayendo. A mí me quedan compañías de refinación y petróleo, mientras que en el área de medios queda una compañía en torno de los 80 millones de pesos de lista como están dadas las condiciones de pauta. Cuando reflejas esto en la deuda, ésta tiene un plazo de amortización de 10 años, por lo cual decimos que vamos a amortizar 800 o 900 millones de pesos con sus intereses correspondientes por año sobre una generación de flujo de 1.200, con lo que está sobrando flujo en las condiciones más extremas. ¿O sea que el pago de deuda no pone en riesgo el funcionamiento de las empresas? No, bajo ninguna circunstancia. La compañía ha mantenido el pago de sus deudas impositivas sin inconvenientes. No afectó ninguna relación comercial. De mi lado queda una deuda que hay que amortizar en 8 a 10 años. Hay cuotas que vencen en 5 años, otras en 7 años y cuotas que tienen horizonte de 9. Estamos hablando de un entorno de 800 millones por año de amortización de deuda. La unidad hoy tendría un superávit de flujo que po-
dría disponer para inversiones de 300 0 400 millones de pesos.
LA DIVISION
¿Qué relación tiene este tema de las deudas con la decisión que se conoció el viernes de dividir el grupo entre los dos socios mayoritarios? Ninguna. La decisión de dividir el grupo no fue tomada de manera intempestiva. Ya veníamos conversándolo desde septiembre del año pasado. Fundamentalmente, por el cansancio de Cristóbal a raíz de su nivel de exposición pública vinculado al tema de los medios de comunicación y el juego. Se habla de que uno de los
problemas que ha habido es este tema de la exposición y la multiplicación de esta exposición surgió después de la compra de CN23, Vorterix y El Argentino. ¿Por qué se decidió comprar esos tres medios? La decisión de comprar estos tres medios es porque creemos que con El Argentino y CN23 podemos atacar un mercado en el que no tenemos presencia, que es la Provincia de Buenos Aires y el área metropolitana. En el caso de Vorterix, se trata de una plataforma de negocios, que desde el punto de vista de la comunicación digital y el modelo 360, tenemos que hacer trasladar al resto de nuestras FM. Hay un desarrollo tecnológico que nos parece
importante trabajar. La idea es tomar el conocimiento del negocio en forma conjunta con Vorterix y poder participar de otra manera en los espectáculos. Sabíamos que había que hacer un proceso de racionalización, no porque sobrase o faltase gente, claramente esa definición no la teníamos en el proceso de compra, sino porque para el perfil y el público al cual nosotros queremos orientar la generación de contenidos en esos dos medios, hay que pensar otro tipo de producto. Queremos un canal que analice la vida del conurbano, donde vive casi el 35% de la población argentina.
RELACIONES POLITICAS
¿Cómo es su relación con el gobierno de Mauricio Macri? Tenemos una relación adulta. Como empresarios y como lo hemos dicho durante todas las gestiones desde que empezamos a hacer cosas, nuestro objetivo es generar valor, trabajo y que estas cuestiones sean sustentables. En ese contexto de organizaciones hoy tenemos una relación madura, estamos discutiendo cuestiones vinculadas a la construcción, los peajes, la participación de la pauta oficial en los medios. Justamente este es un punto que ha generado controversias. ¿Se ha beneficiado al Grupo Indalo con más pauta de la que hubiera correspondido
durante el gobierno kirchnerista? Creo que se ha estigmatizado la campaña de la pauta oficial en los medios. En 2012, 2013, 2014, mantuvimos el valor nominal de pauta que tenían los medios que en su momento eran de Daniel Hadad. Porque creíamos que si teníamos un acompañamiento más importante de pauta oficial, nuestras opiniones se iban a ver ensuciadas con el argumento de que lo hicimos para recibir ese dinero. Tomamos la decisión de que el ingreso de pauta oficial y pauta privada debía estar en el escenario de 75% pauta privada y 25% pública. En 2015 nuestros medios terminaron con una relación de 28% de pauta pública y 72% de privada. En el caso de Ámbito Financiero, cuando nosotros llegamos tenía casi 100% de la pauta oficial y provincial y había muy poco impacto de la pauta privada. En el vencimiento del ejercicio 2015, el 23% era pauta privada y 77% pública. El gobierno debe ser un actor que participe permanentemente en la comunicación con criterios de distribución razonables. Pero no es razonable tener 4 meses sin ningún tipo de decisión en este sentido. Muchos sectores de la industria están mirando cómo va a ser su situación en el corto plazo, no es nuestro caso. ¿Tiene intenciones de se-
guir una carrera política? No. Yo tengo un rol empresario. Un rol de hacedor, me gusta hacer. Algunas salen bien y otras mal. Cuando uno es hacedor tiene una fuerte vinculación con los sectores de la política porque el hacedor termina siendo un articulador de diferentes tipos de recursos que son administrados por los estados. Hoy tengo un desafío mucho más importante. Tengo 5.500 compañeros que trabajan y tengo que estar pensando en el mañana, en el año que viene para darles continuidad. En mi provincia me gustaría ayudar mucho al gobierno, desde el espacio que hoy estoy y tratar de potenciar eso. ¿Cómo es su relación con
Cristina y Máximo? En su momento tuvimos una relación institucional con el ex presidente Néstor Kirchner, con la ex presidenta Cristina. A Máximo lo conocí en reuniones vinculadas a cuestiones políticas. Pero no tengo una relación personal. Hay muchas cosas de las que se hicieron en el gobierno anterior que forman parte de las cosas que sueño, pero también hay cosas en las que no estoy de acuerdo. Tengo la tranquilidad de hacer las cosas dentro del marco de la ley. Tengo ganas de que nos vaya bien a todos. Quiero seguir haciendo, generando trabajo. Quiero seguir invirtiendo. Tenemos todo en Argentina para hacerlo.
6 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016
Banquina política ASPEROS CRUCES EN RAWSON POR DOS LEYES QUE “MADRUGARON” AL EJECUTIVO. PESE A LA CRISIS DEL BARRIL, EL GREMIO PETROLERO SE DEJA TIEMPO PARA SU INTERNA. OTRO SINDICATO ANALIZA COMO MEJORARLE SU PASO POR COMODORO AL GOBERNADOR Y EL AMOR TAMBIEN AFLORA EN TIEMPOS DE COLERA
Cuando el enemigo de mi enemigo es mucho más que mi amigo Libro de pases
U
na piedra de discordia en lo que a estas alturas es un peñón entre el gobernador y los diputados del FpV es la lista de ingresos que el bloque mayoritario impulsaría en la Legislatura, donde el reclamo concreto vertido públicamente es que se trata de ex ministros y funcionarios de rango en el equipo de Martín Buzzi. De hecho, entre los nombres que se barajan para sumarse al staff donde ya desembarcó Diego Sciciliano, ex secretario privado del ex gobernador, se cuentan también la anterior titular del bloque FpV, Argentina “Ica” Martínez; el ex ministro de Educación, Rubén Zárate; el ex titular de la cartera de Obras Públicas, Maximiliano López; e incluso Rosa González, ex ministro de Familia. A la lista se añadiría
la periodista Silvina Cabrera, que se insertaría en el área de prensa del bloque.
El lugar de la mujer
A
propósito de nombramientos y bloques, sabido es que el dasnevismo no quedó bien parado en Comodoro, lo que acota notoriamente la disponibilidad de cargos para ubicar tropa propia al menos en ámbito municipal. En el Concejo Deliberante, por ejemplo, ChST es la segunda minoría con dos bancas y, según los rumores de pasillo, por eso la cantidad de asesores y secretarios que puede nombrar cada concejal no era suficiente para Ricardo Gaitán y sus “compromisos” tras la frustrada campaña a la intendencia.
Se supo la semana que pasó que el ex secretario de Gobierno decidió entonces avanzar sobre su compañera de bloque, la abogada Norma Contreras, quien ajena aún a las cuestiones administrativas en el Concejo, se encontró una vez concluido el receso con que todos los cupos de su bloque estaban cubiertos y no pudo elegir ella misma siquiera a su secretario. No tardó sin embargo en enterarse que determinadas designaciones le corresponden personalmente, con lo que ya hay puja interna para efectivizar ese derecho. Hay que decir que la avanzada de Gaitán no abarcó la “billetera” del bloque, sino también cuestiones territoriales: las obras de infraestructura en la casa legislativa hacen que aún no estén disponibles todos los despachos y ChST usufructúa las comodidades equivalentes a un departamento de dos ambientes en el primer piso del edificio,
donde funciona el bloque. Así, pedir una entrevista con Gaitán implica la recepción en una oficina privada, mientras que hacerlo con Contreras equivale a ser recibido en la cocina.
De ajedrez
E
l sábado 5 se organizó en la ciudad un encuentro con sede en Camioneros que convocó a referentes de ChST. El objetivo del grupo, convocado por Jorge Taboada, fue analizar estrategias para apuntalar la gestión de Mario Das Neves en un Comodoro donde el intendente Carlos Linares estrecha vínculos con el “díscolo” bloque del FpV en la Legislatura, cenas y reuniones mediante. El acercamiento de Linares a los diputados se inició con el principio mismo de la gestión, mecido al ritmo de la ley de endeudamiento y la puja para garantizar obras a los municipios, y fue creciendo con reuniones prácticamente semanales. Además, mientras el gobernador intenta todos los guiños posibles con el macrismo, el bloque Cambiemos se alineó en cambio con el FpV al menos en las votaciones clave, un juego de oposición que la gestión municipal no padece ya que de hecho ese bloque acompañó por ejemplo el “tarifazo” de la SCPL. Así, algunos referentes del dasnevismo leen que las jugadas políticas de Linares conspiran contra el gobernador y buscan así contrarrestar al intendente en su propio territorio. La adjudicación de algunas obras públicas a los ex Dragones (hoy SOUCH) sería parte de la estrategia, en desmedro de la UOCRA, muy cercana a Linares.
Con la billetera
L
a delegación local del IPV sería otra de las patas para la estrategia en cuestión. Daniel Carrizo es quien tiene a cargo el área y ya modificó todos los listados de quienes iban a recibir viviendas en las primeras etapas de entregas del Instituto, nóminas que como resulta obvio por los tiempos de ejecución, se habían confeccionado en la gestión de Martín Buzzi. En Río Mayo, por ejemplo, Carrizo habló de acomodos y cambió todos los adjudicatarios, y se asegura que lo mismo sucederá con las entregas en Comodoro. A lo mejor, es una buena oportunidad para el funcionario de saldar deudas con algunos comodorenses que en su oportunidad lo contrataron como constructor para dolorosamente comprobar que el hombre, además de escasa o nula experiencia, solo era puntual para recibir los cobros, pero no para concluir sus tareas.
¿De la loma al llano?
S
e dice que el referente petrolero Jorge “Loma” Avila ya detonó algunos roces en Petrominera. Lo que le cuestionan es que quiere replicar en la empresa provincial un esquema aplicable al sindicato, y no somete gastos, directivas ni decisiones al Directorio, que de hecho le habría pedido vanamente la rendición del algunas cuentas y datos. Como hay varias chispas, puntualmente con algunos dirigentes, ya hubo comunicaciones con el gobernador para comunicar que no se respeta al directorio, con un pedido concreto de que alguien le explique amablemente cómo funciona la cosa, por no decir que directamente le marquen la cancha.
Interna gremial
e o
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
P
ara colmo de males, es casi un hecho que el Sindicato de Petroleros Privados adelantará las elecciones. El cambio de conducción debería efectuarse en octubre, aunque la vida interna del gremio marca la necesidad de calmar las aguas y definirlo en mayo o junio, para apaciguar el hecho de que las cuentas bancarias estén embargadas y algunos afiliados no disimulen ya la disconformidad, agravada con el inicio de clases, cuando el gremio estaba cerrado el día que muchos pudieron acercarse a buscar los kits escolares, por ejemplo. Así, mientras el propio Avila admite públicamente que podría haber un adelantamiento, se dice que su sector trabaja en el armado de dos listas, con el claro fin de debilitar el caudal de votos que pudiera obtener Mario Mansilla. El actual diputado provincial asegura que cuenta con todo el respaldo para volver, aun estando jubilado.
¿Se va el 10?
L
os observadores del tablero municipal aseguran que habrá cambios en breve, en el marco de un gabinete con muy poco volumen político y técnicos heredados de la gestión de Néstor Di Pierro. Uno de los más prolijos del equipo estaría al borde de dar un paso al costado. Cuentan que el hombre ya había planteado su alejamiento en setiembre de 2015, aunque terminó aceptando pilotear la transición y los primeros meses de la crisis petrolera. Dicen sin embargo que en el área que conduce, donde se
creó una nueva estructura, ya hubo cortocircuitos y discusiones que habrían detonado la inminente partida.
El negado
N
o son pocos los que se preguntan por el destino de Marcelo Velasco, que con varias críticas sobre todo en Comodoro, había sido jefe de la campaña dasnevista para desaparecer con la asunción el 10 de diciembre. En algún momento se aseguró que el “periodista” había obtenido colocación en el Senado, concretamente en el despacho de Alfredo Luenzo, aunque este último lo niega. De hecho, en la inauguración del período de sesiones en la Legislatura algún cronista inquirió por los envíos de prensa de ese despacho, y el senador informó que no tenía armado ese equipo, negando obviamente que Velasco cumpliera el rol. No obstante, cuando culminaron los actos protocolares de esa jornada, se los vio de ameno diálogo en “Puchero”, la confitería ubicada frente a la Legislatura, donde después de una larga charla partieron juntos. Se especula que esa conversación fue marco además para que el porteño hiciera catarsis por no haber podido entrar a la Legislatura y ver de cerca a Mauricio Macri.
Sin brújula
U
no que busca reinsertarse en la escena política local, con poca suerte, es el
ex gobernador Martín Buzzi. Es que su origen técnico siempre lo mantuvo alejado de las roscas -a tal punto que por ahora solo tiene cerca las facturas- y aún no sabe cómo recalar en esos lugares donde todo se cocina. De hecho, ya registra varios intentos con las mesas del hotel céntrico donde otrora se lo esperaba con el atril, aunque hasta ahora han sido vanos y no logra aún calzar en una ronda de incidencia, más allá de docentes retiradas que lo recuerdan de su juventud, o alguna coincidencia casual con el funcionarios de tercera o cuarta línea. Pero referentes de peso, ninguno. Indudablemente, tantos años ajeno al armado le juegan en contra ahora, que sin dudas sabe a dónde tiene que ir, pero no en qué momento. Valga entonces el llamado a la solidaridad a los peces gordos, o aspirantes, para que cuando se junten a tomar un café, no sean malos y le peguen un llamadito a Martín, o aunque sea un wathsapp.
Una de peluquería
E
l debut en la función pública le ha cambiado la vida a varios, y sobre todo a una concejal comodorense que decidió definitivamente hacer borrón y cuenta nueva. La blonda representante atravesó el comienzo de la gestión con la ruptura conyugal, aunque afortunadamente ya encontró el amor. Sabido es que no es bueno que el hombre esté solo… y tampoco la mujer. Y tantas horas compartidas de despacho, gestiones y recorridas barriales hicieron que sonaran los violines nada menos que con su secretario. No es la primera vez que el Concejo tañe historias de amor en sus pasillos, ya que más allá de esas anécdotas que dan cuenta de fogosos encuentros furtivos en algunas oficinas, hay que recordar por ejemplo que el actual diputado provincial Javier
Touriñan conoció a su esposa en ese mismo ámbito, y que Cristina Ziebart y Carlos Rodrigues también se enamoraron entre expedientes. Sí, sí, es lindo que la gente se quiera.
De pocas pulgas
E
l hombre es conocido por no andar con vueltas. Por más funcionario o legislador que sea, no duda en arremangarse la camisa, aflojarse el nudo de la corbata y quitarse los lentes para ir a increpar a quien considera está ofendiendo su honor. Por eso no extrañó que el jueves, en plena sesión legislativa, Roddy Ingram saltara de su banca para irse encima de su par del FpV, Alfredo Di Filippo. Cuentan que fue porque creyó que la Ley de Etica Pública iba a perjudicar a su hija, integrante de la planta permanente de la Legislatura.
8 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016 EL VICEINTENDENTE TAMBIEN REMARCO QUE SE GESTIONAN INVERSIONES PARA LA ZONA DE PARADORES
Luque valoró la recuperación de los espacios públicos a través de obras MIRAR AL MAR
Archivo / elPatagónico
“Gracias a estas obras la gente se está apropiando de los espacios públicos nuevamente”, sostuvo el viceintendente Juan Pablo Luque, quien destacó la importancia de los espacios públicos como un elemento democrático e igualador.
L
a recuperación de la plaza Soberanía, la continuidad de los trabajos frente al mar, y la cada vez más frecuente utilización de los espacios públicos, fueron valorados por el vice intendente, Juan Pablo Luque, quien destacó la importancia de los espacios públicos como un elemento democrático e igualador. “Son lugares inclusivos y la gente se apropia de los mismos, por ello la recuperación de estos espacios es una de las prioridades de nuestra gestión. Gracias a estas obras la gente se está apropiando de los espacios públicos nuevamente”, indicó. Luque recordó que si bien uno de los ejes principales de la gestión de Carlos Linares
■ Desde el municipio valoran las obras que se realizan en espacios públicos y la respuestas de los vecinos en lo que hace a su utilización.
está relacionado con los servicios públicos para los distintos barrios, “otra prioridad es la recuperación de espacios públicos, por lo que se está trabajando en varios frentes, tanto en la zona norte, como en la zona sur de la ciudad”. En ese sentido, destacó la importancia de la continuidad que eligieron los comodoren-
ses, al manifestar que “el intendente Carlos Linares decidió finalizar las obras que están en ejecución desde la gestión anterior y eso es algo necesario en Comodoro Rivadavia”. “Se ha hecho mucho desde la Secretaría de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos en los últimos años y estamos contentos con el trabajo que se
viene realizando”, manifestó. “Estamos llevando adelante una gran cantidad de recuperación de espacios públicos y vamos a seguir en esa línea porque son lugares inclusivos y la gente se apropia de ellos. Pretendemos seguir cambiándole la cara a la ciudad y sitios donde cualquiera pueda venir y disfrutar en familia”, agregó.
En sus declaraciones, Luque también se refirió a las obras que se concretaron y que se continúan desarrollando con el objetivo de poner a Comodoro Rivadavia de cara al mar, al afirmar que “se trata de una de las premisas que tuvimos, tanto en la gestión anterior como en esta. Creemos que Comodoro nunca le dio esa importancia al mar y a la posibilidad de disfrutar de esos espacios tan lindos que tenemos frente al océano”. “Se está recuperando la zona de la Plaza Soberanía, que se complementa con la Costanera, el Centro de Información Pública, el sector de los restaurantes y además se están gestionando inversiones para la zona del parador. Es importante que quienes estén interesados en invertir en nuestra ciudad, tengan la posibilidad de hacer algo que a nosotros nos mejore y, al mismo tiempo, genere mano de obra para la construcción”, puntualizó, recordando que al principio fue criticada la obra del Liceo Militar General Roca, que ahora es disfrutada por cientos de vecinos que se acercan a caminar, andar en rollers o a correr.
Provincia invertirá más de 100 millones de pesos en viviendas para cuatro ciudades Serán un total de 110 familias que podrán cumplir el sueño de la vivienda propia. Ayer el gobernador Mario Das Neves anunció la inversión de 100 millones de pesos por parte del Gobierno provincial para la construcción de ese centenar de viviendas que beneficiarán a vecinos de Trelew, Sarmiento, Puerto Madryn y Esquel. Las unidades habitacionales serán construidas por el Insti-
tuto Provincial de la Vivienda (IPV), en el marco de un ambicioso plan habitacional que tiene tres objetivos: brindar soluciones habitacionales a cientos de chubutenses, reactivar la obra pública y generar fuentes de empleo. Según se informó, Trelew será la ciudad más beneficiada de estas cuatro ya que en la localidad del gobernador se construirían 60 viviendas, en el marco de un convenio con el
sindicato Sutiaga. La inversión para las primeras 30 será de $29.959.963, y para las restantes de $29.709.251,92. El plazo de ejecución de cada uno de los barrios será de 420 días corridos y la apertura de las ofertas se efectuará el martes 5 de abril en Casa de Gobierno. En Sarmiento, en tanto, se construirán otras 34 viviendas con un propuesto oficial de $37.848.752 y un plazo de
ejecución de 480 días corridos. En este caso la apertura de sobres se realizará el jueves 31 de marzo, a las 11, también en la Sala de Situación de Casa de Gobierno. Las restantes 16 viviendas se repartirán entre Esquel y Madryn. En la ciudad cordillerana la inversión demandará $7.379.302, mientras que en la ciudad de las ballenas alcanzará $6.986.049, siendo la apertura de ofertas mañana y el 22
de marzo, respectivamente. Cabe recordar que el gobernador en febrero se comprometió a entregar durante su gestión 200 viviendas por mes en toda la provincia. Fue en un acto que se realizó en Trelew donde también entregó 36 viviendas, por lo que se prevé que en los próximos meses haya anuncios para las ciudades que en esta oportunidad quedaron afuera del ambicioso plan habitacional.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
PRETENDE QUE LOS USUARIOS CUENTEN CON LAS GARANTIAS PARA PODER IMPUGNAR LA LIQUIDACION DE SUS CUENTAS EN CASO DE QUE CORRESPONDA
Pais presentó un proyecto de ley que impulsa modificaciones a la ley de tarjetas de crédito Archivo / Patagónico
El senador considera hay un “vacío legal” que es “necesario subsanar”. Por esta razón a través de un proyecto busca que se obligue a las empresas a enviar los resúmenes en tiempo y forma para garantizar los derechos del consumidor.
E
l objetivo final es que el usuario pueda cuestionar la liquidación mensual de su tarjeta de crédito en caso de que correspondiese, y así garantizar sus derechos como consumidores. Para esto el senador por el Frente Para la Victoria (FpV), Mario Pais, presentó en el Senado de la Nación un proyecto que impulsa modificaciones a la ley de tarjetas de crédito. En el mismo se exige que los titulares de tarjetas de crédito accedan en tiempo y forma al resumen de cuenta, de modo de que hasta que eso no ocurra no rija el plazo de 30 días que tienen los consumidores para cuestionar la
■ El senador Pais presentó un proyecto para modificar la ley de tarjetas de crédito y garantizar los derechos de los consumidores.
liquidación correspondiente. Es que entiende que el resumen mensual debe ser entregado al usuario con cinco días de anticipación a la fecha de vencimiento, y una vez efectivizada la
recepción que recién comience a transcurrir un plazo de caducidad de 30 días para impugnar la liquidación en caso de que contenga datos erróneos. “Resulta necesario subsanar el
vacío legal que genera la ausencia de previsión ante un eventual incumplimiento del emisor en lo que respecta al envío del resumen”, sostuvo el legislador chubutense al argumentar su
proyecto y explicar la importancia de asegurar la notificación fehaciente del resumen de cuenta. “Esto coloca al titular de la tarjeta en una situación de indefensión al no conocer el contenido del mismo ya que en muchas ocasiones se ve obligado a abonar intereses compensatorios de una deuda de la que ni siquiera fue notificado”, agregó. La iniciativa impulsada por Pais promueve también que en caso de haber autorizado la recepción del resumen por correo electrónico, el titular de la cuenta pueda revocar dicha decisión para volver a recibir la liquidación en soporte papel, dejando en el consumidor la potestad de elegir el medio para acceder a este documento. Por esta razón, reiteró la necesidad de brindar un marco normativo, “con el objeto de proteger adecuadamente los derechos de los consumidores de tarjetas de crédito, comprometiendo la recepción en tiempo y forma de un instrumento tan importante como el resumen de cuenta, y otorgando la posibilidad de elegir la forma de recepción que más le convenga”.
Se abre la licitación para comprar medicamentos hospitalarios por más de 19 millones de pesos Mediante la licitación Nº02/2016 y por un monto de $19.071.394, el Ministerio de Salud adquirirá medicamentos de uso general, específico o controlado, dando respuesta de esta manera a las solicitudes efectuadas desde los diferentes servicios de las Áreas Programáticas y los hospitales de la provincia para garantizar su óptimo funcionamiento y la adecuada atención de la población. El acto de apertura de sobres con las correspondientes ofertas se llevará a cabo hoy a partir de las 11 en la Sala de Situación de la Casa de Gobierno, en Rawson, con la presencia del go-
bernador Mario Das Neves y del ministro de Salud, Leandro González, entre otros integrantes del gobierno de la provincia, además de representantes de las empresas oferentes. Esta licitación se suma a la efectuada el viernes que por un monto superior a 8 millones de pesos permitió al Ministerio de Salud comprar insumos y productos médicos descartables también para proveer a los hospitales de la provincia, respondiendo a tal convocatoria un total de seis empresas.
UNA DEMANDA MENSUAL Y ESTACIONAL
La inversión que será lanzada hoy está orientada a la compra de medicamentos de uso crítico y de internación para ser distribuidos en todos los hospitales de la Provincia. La adquisición de este importante volumen de medicamentos permitirá cubrir la demanda de todos los hospitales por un lapso de tres meses, ya que se trata de la primera compra trimestral del año. Para la confección del listado de medicamentos que se prevé adquirir, se tuvo en cuenta la demanda mensual y estacional, el stock cero, crítico, mínimo y el listado terapéutico provincial.
De ese modo, los medicamentos a comprar incluyen las formas farmacéuticas inyectables, comprimidos, jarabes, cremas y suspensiones y tienen los siguientes usos terapéuticos: analgésicos, ansiolíticos, antibióticos, anticoagulantes, antidepresivos, broncodilatadores, cardiotónicos, complejos vitamínicos, hipoglucemiantes, hipolipemiantes y oftálmicos, entre otros. De esta forma, el Gobierno Provincial intenta dar respuesta a la salud e ir normalizando la situación de abandono por la que atraviesa el sistema de salud provincial.
10 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016
Policiales SE TRATA DEL PROPIETARIO DEL BOLICHE “BANDIDOS RURALES” DEL MOURE QUE FUE CONDENADO A UN AÑO DE PRISION EN SUSPENSO
Por tenencia de drogas deberá realizar 200 horas de trabajo comunitario
A
l conocido bolichero Juan Fermín Vargas, dueño del bar “Bandidos Rurales” ubicado en la calle Código 844 al 1.500 del barrio Moure, el Tribunal Oral Federal (TOF) en lo Criminal de Comodoro Rivadavia lo condenó a un año de prisión en suspenso, y a trabajar 200 horas sin remuneración para el Estado o una institución de bien público. La causa federal se inició el 27 de julio de 2013 cuando personal de la Seccional Quinta, junto a la fiscal Mónica García, llegaron a la propiedad de Fermín Vargas en busca de armas. El procedimiento había sido ordenado por el juez penal Alejandro Soñis, luego de que en la madrugada dos hombres y una mujer presuntamente habían sido baleados en el interior del bar. Los heridos fueron identificados aquella vez como Mario Fernando Asencio, Antonio De la Llama y Mónica Chaile. Desde el bar, según la Policía, en esa ocasión no se informó de la agresión y se cerraron las puertas. Los heridos
incluso no quisieron presentar denuncia. Cuando se le allanó la propiedad a Vargas, se le secuestraron en la cocina cuatro envoltorios con 131 gramos de marihuana, cantidad con la que se podían preparar 262 “porros”, además de cuatro envoltorios con 20 gramos de cocaína, un arma de fuego y cartuchos a bala. La cocaína estaba “cortada” con cafeína y lidocaína, un anestésico local. El TOF, compuesto por Nora Cabrera de Monella, Enrique Guanziroli y Pedro José de Diego, rechazó los planteos de nulidad interpuestoS por el defensor particular Guillermo Iglesias y ordenó que se destruyera la droga incautada. El juicio se realizó a principios de marzo.
“ABRIME EL BAR O TE REVIENTO”
El allanamiento -según consta en las actas policiales- se realizó con la presencia de Vargas y se redujo en el lugar a un amigo suyo, Oscar Alberto Bravo, alias “Tito”, y a Francisco Barrientos,
Archivo / elPatagónico
El dueño del bar “Bandidos Rurales”, ubicado en el barrio Moure, fue encontrado culpable en fallo dividido por el Tribunal Oral Federal que lo consideró autor penalmente responsable del delito de tenencia simple de estupefacientes. Lo condenaron a un año de prisión en suspenso, una multa de 200 pesos y 200 horas de trabajos no remunerados a favor del Estado o de una institución de bien público. La causa corresponde a un allanamiento del 27 de julio del 2013 en el que encontraron en su cocina cuatro envoltorios de marihuana y 20 gramos de cocaína, un arma de fuego y balas.
■ El allanamiento a “Bandidos Rurales” en 2013 fue porque había presunción de que en el lugar dos hombres y una mujer habían sido heridos de bala.
un sobrino. Vargas prestó declaración indagatoria ante la juez Eva Parcio; se le dictó auto de procesamiento por considerárselo autor del delito de tenencia simple de estupefacientes, confirmado por la
Cámara Federal de Apelaciones, y luego el Ministerio Público Fiscal requirió la elevación a juicio. En la audiencia de debate, Vargas se abstuvo de declarar por lo que se incorporó por lectura su declaración en la instrucción. Allí había expresado que el día de los hechos alrededor de las 15:30 pasó un patrullero y él se quedó en la puerta. Detrás iba otro móvil policial que se acercó hasta el portón y bajó de uno de los móviles, el subcomisario (Waldemar) Ferreira, quien simplemente le dijo: “abrime el bar o te reviento”. A lo que él manifestó “quédate tranquilo que te abro”. Inmediatamente fue hacia el fondo, ingresó al bar, abrió la puerta y cuando miró, estaban todos adentro de su casa, siendo que la policía le dijo que la orden era para el bar. También resaltó que no había testigos presentes. Dijo que en la casa vivía “Tito” Bravo, que atendía el bar. Este joven se hizo cargo durante el juicio de que la droga era suya, “para consumo personal”. En tanto, el sobrino de Vargas, de apellido Barrientos, le endilgó también la pertenencia de la droga a Bravo, su amigo. Y aseguró que Vargas no sabía que la sustancia estaba en ese lugar, y que Bravo consumía marihuana y tomaba “merca”. El fiscal Mariano Sánchez pidió que se condenara a Vargas a la pena de dos años de prisión de cumplimiento efectivo y 200 pesos de multa, mientras el defensor Iglesias solicitó la absolución, resaltando que existió “vulneración del debido proceso, por
no haberse invitado a Vargas a presenciar el allanamiento de su domicilio” y que el secuestro de droga y de un arma estaba “viciado” porque el juez “amplió por error la orden de allanamiento, inducido por una mentira del personal policial”. Sin embargo, para la presidente del TOF, Cabrera de Monella, no hubo “ningún avasallamiento de garantías constitucionales”, ni tampoco se comprobó inobservancia de normas procesales, por lo que rechazo la pretensión defensista.
“SUPERABA LA DOSIS MINIMA”
La jueza explicó que la cantidad encontrada no era “escasa”, como dicta la Ley, ya que superaba ampliamente la dosis mínima, y que no se halló ningún objeto de consumo. “En primer lugar, la droga fue encontrada en su vivienda, en un recinto como la cocina, escondida en un lugar que como morador conocía (Vargas), y por otra parte sabido es que en nuestro sistema penal los imputados no declaran bajo juramento”. Es que Bravo dijo vivir en el lugar, pero había dado como domicilio de notificación la casa 88 del barrio Militar de Km 11. De manera disidente con sus pares Cabrera de Monella y Pedro José de Diego, Guanziroli argumentó que “no alcanzando a despejarse la duda instaurada, sobre la pretendida posesión consciente del acusado de tóxicos prohibidos, cabe adoptar un temperamento absolutorio a su respecto”.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
HOY FAMILIARES Y CAMARADAS DEL POLICIA MUERTO EN EXTRAÑAS CIRCUNSTANCIAS MARCHARAN HASTA LA FISCALIA
La familia de Saiegg se asesora con la madre de Wanda Taddei
El caso Taddei El 10 de febrero de 2010, alrededor de las 3, en una vivienda de Pizarro 7.083 del barrio porteño de Mataderos, Eduardo Vásquez -ex baterista de “Callejeros”- arrojó alcohol sobre el cuerpo de su pareja, Wanda Taddei, y le prendió fuego con un encendedor. El mismo músico, que se quemó levemente las manos y que siempre sostuvo que se trató de un accidente, la llevó al hospital Santojanni y luego ella fue derivada al Hospital de Quemados, donde permaneció internada hasta el 21 de febrero, cuando finalmente murió. En el juicio realizado en 2012, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 20 le había dictado una pena de 18 años de cárcel al considerar que se trató de un “homicidio agravado por el vínculo”, atenuado por “emoción violenta”. Tras las apelaciones presentadas por la Fiscalía y la querella, el caso fue analizado por la sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal, que descartó el argumento del TOC 20, revocó la sentencia y le dictó la pena máxima: cadena perpetua.
H
oy a las 10 la familia del oficial de policía Simón Saiegg -fallecido el 20 de febrero a causa de las quemaduras sufridas seis días antes cuando se encontraba junto a su novia María- marchará desde la plaza de la Escuela 83 hasta el Ministerio Público Fiscal. Según pudo confirmar El Patagónico, Ruth Saiegg, una de las hermanas del malogrado policía oriundo de Trelew, fue quien se encargó de establecer contacto y asesorarse en Buenos Aires con la madre de Wanda Taddei, la joven que murió a raíz de las quemaduras sufridas durante una pelea con su pareja, el ex baterista de “Callejeros”, Eduardo Vásquez, el 10 de febrero de 2010, en el barrio porteño de Mataderos (ver aparte). La familia de Saiegg ha encontrado en Beatriz Taddei las palabras de aliento para seguir adelante en la búsqueda de la verdad. Es que luego de que se conozcan los primeros resultados de las pericias –que estarán dentro de unos 20 días-, “depende el resultado, vamos a contratar los peritos de parte, seguramente del caso de Wanda Taddei. Nosotros con esto vamos a ir hasta las últimas consecuencias, estén o no estén los resultados” advirtió ayer Angela Saiegg, otra hermana de Simón que al igual que él, abrazó la carrera policial. La familia ya no tiene más la representación querellante de Francisco Romero y esperan el resultado de las pericias ígneas, químicas y telefónicas para luego decidir quién los representará. De todas maneras, como parte damnificada del caso van teniendo acceso al expediente que lleva adelante la fiscal Cecilia Codina, quien mañana los recibirá cuando concluyan su
Archivo / Patagónico
Hoy la familia de Simón Saiegg, que ya se ha puesto en contacto con Beatriz Taddei -la madre de Wanda, la joven que murió a raíz de las quemaduras sufridas durante una pelea ocurrida con su pareja, el ex baterista de “Callejeros” Eduardo Vásquez-, marchará a las 10 desde la plaza de la Escuela 83 hasta la Fiscalía donde serán recibidos por la fiscal Cecilia Codina que investiga las causas de la muerte del policía que falleció a raíz de las quemaduras sufridas el 14 de febrero cuando se encontraba junto a su novia, María.
■ A la espera de las pericias. Familiares, amigos y camaradas del oficial Simón Saiegg hoy a las 10 marcharán desde la plaza de la Escuela 83 hasta la Fiscalía donde se reunirán con la fiscal Cecilia Codina.
marcha en el edificio ubicado en las esquinas de Máximo Abásolo y Güemes. La familia concluirá con un abrazo simbólico en el edificio del Ministerio Público Fiscal a la espera de las pericias que llevan adelante Gendarmería Nacional, el Laboratorio Regional Forense de Comodoro Rivadavia y peritos de la provincia de Santa Cruz. Con respecto a la investigación, los familiares dijeron que “ella (por la pareja de Simón) está como sospechosa, igual que toda su familia (su padre es el ex jefe de Policía de Chubut, Leonardo Bustos), pero solo recaen sospechas. Hasta que no estén los resultados de las pericias, no se pueden tomar otro tipo de medidas”, dijo Angela.
“QUE NOS AYUDEN A DESCUBRIR”
La familia proyecta realizar todos los días 14 de cada mes una marcha para recordar a quien “amaba su trabajo y era muy reservado”, de acuerdo a Angela. José, por su parte, le pidió a la población “que nos ayuden a descubrir lo que pasó con Simón. No nos cierra nada y buscamos también la condena social”. A José Saiegg le llamó la atención que después de lo sucedido con su hermano en la casa de la familia de María Santa Cruz, nadie de allí se haya comunicado con ellos. Sobre los informes de los certificados médicos de la pareja de Simón, José dijo que “lo único que sabemos es que tiene quemada la parte de arriba de las manos. Más dudas todavía; es como el caso de Wanda
Taddei. En su momento vamos a sumar a los peritos de Taddei”. La familia de Saiegg en las próximas marchas invitará a la mamá de Wanda para sumarse al pedido de justicia, “porque ella más que nadie sabe del dolor que estamos sufriendo nosotros”. Incluso también se pondrán en contacto con familiares de otros casos de muertes con fuego que no han podido ser esclarecidas en Comodoro, como el caso de Nicolás Araneda, una “muerte dudosa”, con la Policía afirmando que había sido un suicidio que después la Fiscalía caratuló como “presunto homicidio”, pero en la que nunca se logró acercar a nadie a proceso. El joven fue hallado el 1 de mayo del 2012 calcinado en el interior de un vehículo en la zona de los Molinos.
12 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016 EL MES PASADO HABIA DECLARADO POR UNA TENENCIA DE ARMA DE FUEGO DE UN AMIGO Y SE ENCUENTRA CUMPLIENDO CONDENA
Jorge Luis “Esculapio” Velázquez ayer a las 24 fue detenido por personal de la Seccional Quinta en Keneddy y Roca cuando intentaba abordar un colectivo de línea urbana. El reo, que cumple prisión domiciliaria por un robo, violó una de las condiciones que era mantenerse en su domicilio y de ese modo hoy comparecerá ante la Justicia para dar cuenta de su rebeldía.
Archivo / elPatagónico
“Esculapio” Velázquez fue detenido por violar la prisión domiciliaria
E
l tristemente célebre Jorge Luis “Esculapio” Velázquez volvió a ser detenido ayer a las 24 por personal de la Seccional Quinta. Según informó el jefe de esa dependencia a El Patagónico, Velázquez tenía arresto domiciliario por un robo y fue sorprendido por un móvil policial cuando intentaba subir a un colectivo de línea urbana en Roca y Kennedy. A fines del mes pasado, Velázquez había participado con su testimonio en un juicio que se le realizó a Marcos “Trompa” Gallardo, por la tenencia de
EN EL LUGAR SE ENCONTRARON DOS VAINAS DE 9 MM CON LAS CUALES SE ESPECULA QUE HABRIAN DISPARADO
A los tiros contra una vivienda por una diferencia entre vecinos Efectivos policiales de la Seccional Quinta fueron alertados ayer por dos disparos con un arma 9 mm contra una vivienda en el barrio Moure. El conflicto se habría desatado por una diferencia entre vecinos. El agresor estaría identificado y temen que se tomen represarías contra él. La tranquilidad de los vecinos del barrio Moure se vio interrumpida ayer, a las 15:45, cuando se escucharon dos disparos en inmediaciones de la calle Gustavo Bahamonde al 830. Según fuentes consultadas, un individuo que se movilizaba a bordo de un Chevrolet Astra, de color gris, habría disparado con un arma de 9 mm a la vivienda de la familia Portman. El ataque se habría desarrollado en el marco de un conflicto que mantienen los vecinos en la zona. Los efectivos policiales de la Seccional Quinta de Comodoro Rivadavia recibieron el alerta y se dirigieron al lugar para tomar conoci-
miento de la causa. Al llegar se encontraron con los rastros de dos vainas, con las cuales se habría efectuado los disparos, y señales de aceleración de las cubiertas de un vehículo. El conflicto entre las dos partes tiene varios casos en la agenda del personal policial que rápidamente se movilizó para dar con el responsable del ataque. Los aportes que realizaron la familia atacada, más los datos que brindaron los vecinos del sector, permitieron identificar al atacante. Los efectivos policiales no lograron comunicarse con los miembros del Ministerio Publico Fiscal para poder elaborar una orden de allanamiento y dar con el involucrado en el caso. Fuentes oficiales aseguraron que el conflicto entre los vecinos comenzó hace bastante, pero que se había mantenido tranquilo en los últimos tiempos, por lo que temen que la familia damnificada tome ahora represalias.
un arma de guerra en el que su amigo resultó absuelto. Velázquez colaboró con su testimonio desligando de responsabilidad a Gallardo. Ese día llegó a la Oficina Judicial conducido por la Policía, que lo buscó en su domicilio donde cumplía arresto domiciliario. En el juicio le contó al juez que no tenía trabajo. Frente al juez Mariano Nicosia, la Fiscalía y la Defensa Pública, el reo graficó entonces un cuadro de situación de su vida plagada de excesos allá por 2013, cuando vivía solo. “Estaba re drogado, estaba re empastillado”, dijo y explicó que su casa era “un aguantadero” y que todos los días estaba ebrio. “Esculapio” le contó al juez en ese juicio que el día anterior al allanamiento -en el que se encontró el arma y se detuvo a Marcos Gallardo, finalmente absuelto de la causa- se había
■ “Esculapio” Velázquez declaró hace poco en el juicio en el que fue absuelto su amigo, Marcos “Trompa” Gallardo por una tenencia de arma de fuego.
quedado a dormir un hombre, con el que había “consumido un poco de merca, consumimos alcohol, y después le dije tiráte ahí” y que este hombre se olvidó la pistola debajo de la almohada. Dijo que no lo volvió a ver, pero que ahora estando con prisión domiciliaria lo volvió a llamar para pedirle droga. Velázquez está bajo la supervisión del juez de ejecución, Jorge Odorisio, y según las fuentes sufrió un accidente mientras se encontraba detenido en la Alcaidía Policial y se recuperaba de un intervención quirúrgica en su domicilio, en donde cumple condena por una causa de robo.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Información general LA INICIATIVA SE LLEVA ADELANTE EN DISTINTAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE COMODORO RIVADAVIA Y RADA TILLY
Niños y adolescentes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly comenzaron el ciclo lectivo de este año aprendiendo a clasificar los desechos y a conocer el Parque Ambiental. La propuesta es impulsada por Urbana Higiene Ambiental en busca de promover una sociedad más limpia.
Archivo / Patagónico
Urbana visita las escuelas para promover una sociedad más limpia
L
a empresa Urbana Higiene Ambiental comienza el año implementando un nuevo programa educativo que propone enseñar a los niños y adolescentes de las escuelas de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly cómo clasificar la basura y la impronta del Parque Ambiental. Esta propuesta se realiza a partir de la implementación del programa Generación Urbana que busca brindar información a los estudiantes para que conozcan o profundicen su hábito de separación de residuos y de esta manera promover una sociedad más sustentable. Las propuestas son didácticas e interactivas y permiten, por ejemplo, que los alumnos puedan sacarse todas las dudas libremente durante la capacitación. Además, los docentes y directivos recibirán material informativo para que lo puedan utilizar en clases. El programa tiene una segmentación a partir de tres franjas de edad y según la cual se unifican intereses en común entre los chicos de cada grupo. Para ello se establecen tres denominaciones asociadas con conceptos de sustentabilidad y ambiente. La iniciativa para los más pequeños se realiza en los establecimientos escolares explicando temas como la separación de la basu-
■ Se busca que estudiantes de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly adquieran conciencia ambiental para que el tratamiento de residuos (foto) sea eficaz.
ra, cuáles son los residuos especiales, el reciclaje, el camino de la basura domiciliaria y el parque ambiental. Mientras que los más grandes, de 9 a 18 años divididos en dos franjas, realizarán un tour al Parque Ambien-
tal y Planta de Tratamiento de Residuos Sólidos Urbanos donde podrán conocer el foso de residuos, el área de cinta de separación, las prensas, trituradoras y enfardadoras. De esa manera, Urbana Higiene Ambiental invita a ni-
ños y adolescentes a formar parte de la generación que se compromete a cuidar el ambiente. Asimismo, está abierta la convocatoria para todas aquellas instituciones que deseen solicitar una charla o visita al Parque Ambien-
tal. La misma se puede realizar ingresando a la página web de Urbana (www. urbanacr.com.ar), y hacer click en la sección contacto, donde deberán seleccionar la opción que deseen y por último completar los campos correspondientes.
14 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016 EL GOBERNADOR INAUGURO EL ENCUENTRO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL N° 1
En Puerto Madryn ya se celebran las Olimpíadas Nacionales de la Tercera Edad
D
urante una semana, y con la presencia de delegaciones de todo el país, en Puerto Madryn ya se celebran las 27ª Olimpíadas Nacionales de la Tercera Edad que tradicionalmente organiza el Centro de Jubilados de Puerto Madryn junto a ese municipio. El sábado por la mañana comenzaron las actividades con la llegada de las delegaciones y por la noche el gobernador Mario Das Neves, acompañado por Ricardo Sastre, inauguraron el encuentro. La ceremonia que se celebró en el Gimnasio Municipal N° 1 con un particular colorido que le dieron las delegaciones de adultos mayores llegadas de distintas provincias, contó con la presencia del vicegobernador Mariano Arcioni, la senadora nacional Nancy González (FPV) y la ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo. Durante su desarrollo, la representante del Centro de Jubilados, Nieves González de Eliceche, entregó a Das Neves y a Sastre presentes y plaquetas. Además, integrantes de las diferentes delegaciones de jubilados participantes, que durante una semana tendrán una serie de actividades sociales y de competencia en esa ciudad, interpretaron las estrofas del Himno Nacional Argentino y un ballet realizó una coreografía con atuendos típicos, mientras sonaban los acordes de la canción patria. En su discurso el gobernador, luego del ingreso de las banderas de ceremonias de las diferentes agrupaciones de adultos mayores presentes -muchas provenientes de otras provincias- reivindicó la decisión de “volver a poner en marcha
Prensa Chubut
Con la presencia de delegaciones de todo el país, el gobernador Mario Das Neves y el intendente, Ricardo Sastre, inauguraron las olimpíadas que durante esta semana tendrán una serie de actividades sociales y de competencia en la ciudad del Golfo Nuevo.
■ Delegaciones de adultos mayores ya interactúan en Puerto Madryn.
todos los programas de turismo social que beneficiaron a nuestros abuelos y habían sido dejados de lado durante los últimos cuatro años”.
EMPUJE ADULTO
Por su parte, Sastre agradeció el acompañamiento del gobierno provincial y “el empuje de los jubilados, que permitieron concretar nuevamente este tradicional evento que ya tiene características nacionales”. Mientras, la titular del Centro
de Jubilados local recibió un aporte económico por parte de los gobiernos provincial y municipal. Se estima que unos 600 jubilados y pensionados participan del evento que este año ya va
por su 27ª edición. Hasta el sábado, se desarrollarán diferentes actividades como el concurso de paso doble, en el cual participan más de 10 parejas de diferentes provincias argentinas; y las competencias
de tango; mejor sombrero; rey y reina, entre otras actividades recreativas como danza, juegos de bocha, maratón, campeonato de canasta, que se celebrarán en el mismo gimnasio municipal N° 1.
FUERON ELEGIDOS POR NO HABER PARTICIPADO EN INICIATIVAS SIMILARES EN LOS ULTIMOS AÑOS
Una delegación de 60 adultos mayores visitará la provincia de Córdoba El Programa Nacional “Turismo Social de la Tercera Edad” comenzará hoy con el viaje de 60 adultos mayores hacia la provincia de Córdoba. La actividad busca crear una experiencia de integración social entre los participantes, ya que asistirán personas de distintas partes del país. Los beneficiarios con la propuesta partirán a las 12 desde el Centro Cultural donde serán despedidos por el titular del área de Economía, Diego Touriñan, y la directora general de Turismo, Norma Galleguillo. El grupo estará acompañado por tres coordinadoras de Turismo y una enfermera de la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia. La ciudad cordobesa recibirá también a otros contin-
gentes que arribarán desde diversos puntos del país. Galleguillo manifestó que esta propuesta “representa la gran oportunidad para que las personas de la tercera edad se relacionen con sus pares y compartan una experiencia distinta a la cotidianidad que viven en sus casas. En algunos casos generan lazos de amistad, realizan actividades que nunca antes hicieron y por primera vez en mucho tiempo visitan otra localidad”. La funcionaria municipal explicó que uno de los requisitos fundamentales para definir a los beneficiarios del viaje fue no haber participado de propuestas similares en los últimos años, “para que realmente sea una experiencia destinada a aquellos que no pueden dis-
frutar de algo así con recursos propios”. “Me siento muy entusiasmada con las actividades que se planificaron y que tendrán lugar en el complejo turístico de Embalse. Estoy por demás agradecida con el Municipio porque nos permite realizar un viaje gratis que se hace imposible costear con los recursos que tiene mi familia”, subrayó Carmen Catrián, una de las personas que participará del viaje. Mientras, Blanca Pineda sostuvo que “es una iniciativa muy buena y va a ser un viaje muy lindo. A mis 71 años, compartir esta aventura con otros jubilados nos recuerda que no estamos olvidados y que tenemos muchas propuestas pensadas para la tercera edad”.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
CUANDO SE INAUGURO EL SERVICIO, HACE OCHO AÑOS, SE REALIZABAN DOS SERVICIOS POR MES. HOY EL PROMEDIO RONDA LOS 25
En la actualidad, en Comodoro Rivadavia el 25 por ciento de los servicios de sepelios terminan con una cremación, un proceso que cada vez eligen más personas, en muchos casos previo a la muerte y en otros por decisión de familiares directos; algunos incluso ya sepultados.
Martín Pérez / Patagónico
Cada vez más comodorenses eligen la cremación
E
n el medio de la nada misma, alejado del mundanal ruido de la ciudad, y en donde el silencio es casi tan absoluto como la desolación, se encuentra el crematorio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). El mismo funciona en el Parque Industrial desde 2007 y cada día es más elegido como una opción tras la muerte, en una decisión que puede ser difícil pero que es parte del proceso de la vida. Los datos duros indican que cuando abrió sus puertas a mediados de ese año, solo se realizaban dos cremaciones por mes. Sin embargo, a casi 9 años de su inauguración el número ascendió gradualmente hasta promediar los 25 servicios mensuales, superando los 30 en algunas ocasiones, lo que representa el 25% de los servicios fúnebres que se realizan en la ciudad, que también comprende a los fallecidos de Rada Tilly. Los hermanos Eliacer (50) y Miguel (45) Hernández son los encargados de este servicio, donde trabajan junto a un tercer integrante. La tarea no es sencilla, pero la deben afrontar día a día sabiendo que cuando lleguen a sus casas para terminar la jornada con sus familias no habrá anécdotas para compartir. Es que el silencio de la muerte se guarda en el interior de ese edificio que visitó un equipo de El Patagónico. Allí, con la sapiencia de la cotidianeidad, Eliacer y Miguel contaron cómo es trabajar en esta labor, muy diferente a la que se presta en las salas velatorias que la misma SCPL tiene en la ciudad, luego del cierre de todas las salas privadas. “No es nada grato; uno sale de acá y no habla del trabajo. Nos han tocado algunos casos duros, principalmente de niños”, cuenta Eliacer, quien comenzó a trabajar hace 25 años en el servicio de sepelios. “Nosotros lo hablamos entre nosotros”, agrega Miguel, quien asegura que en algunas oportunidades han recibido ayuda psicológica para poder asimilar tanta cercanía con la muerte. De todos modos advierte: “es un la-
buro más; en la casa lo único que te preguntan es cómo te fue en el trabajo. Decís ‘bien’ y a otra cosa”.
adulto o bebé, aunque duela, y así los familiares pueden llevarse a su familiar reducido a menos de 3 kilos.
UNA OPCION QUE CRECE
LUGAR COMUN, LA MUERTE
Según cuenta Eliacer, hoy solo se pueden hacer dos cremaciones por día, ya que cada proceso demanda tres horas aproximadamente y hay un solo horno. Y la demanda es alta, tanto que algunos cuerpos tienen que esperar para ser cremados, principalmente los fines de semana cuando está cerrado el crematorio. El proceso es más complejo de lo que se cree: el cuerpo ingresa junto al cajón, sin los herrajes que se quitan para evitar que se derritan por la temperatura del horno que alcanza los 800° grados centígrados, y luego debe ser vigilado y controlado por los operarios que deben ver que todo se desintegre hasta ser cenizas. Mientras, los familiares esperan en una sala donde reina la intimidad y el silencio, aunque algunos eligen irse y volver cuando concluye el proceso, tiempo que varía dependiendo de cada cuerpo. Una vez que el trabajo está terminado, las cenizas se colocan dentro de una pequeña vasija que varía según la edad: si es
Lo cierto es que no solo a los recién fallecidos se les suelen elegir este proceso, que puede decidirse en vida (“invirtiendo en su propia muerte”), o que luego pueden elegir los familiares directos, ya que incluso aquellas personas que fueron sepultadas en el cementerio luego suelen ser cremadas, en una opción que cada vez es más elegida al momento de que el difunto se queda sin familiares cercanos en vida. Más allá de esto, en todos los casos se deben cumplir ciertos requisitos que permitirán evitar complicaciones legales e inconvenientes previos a la cremación, tal como ha sucedido en más de una oportunidad. Así lo explicó Juan Rivera, jefe del Departamento de Sepelios. “En cualquiera de los casos, tienen que presentarse testigos; si la persona elige este servicio aún en vida, o si lo deciden los familiares luego de su muerte”, resumió. “En este caso deben ser los familiares directos, esposa o hijos, con dos testigos. Se coordina el horario de cremación y se pue-
de financiar hasta en seis cuotas o con tarjeta de crédito porque no forma parte del servicio de sepelios que se brinda al socio”, agregó, confirmando que el valor actual es de $14.000. “La verdad tenemos de todo, desde cremaciones voluntarias que las dejan pagadas, hasta por decisión de familiar. Cuando recién se implementó, había una cuestión cultural y religiosa y la gente no quería cremar. Estaban acostumbrados a ver a su familiar en el cementerio, pero ahora la gente se va abriendo
■ Los hermanos Eliacer y Miguel Hernández son los encargados del servicio de cremación de Comodoro Rivadavia. “No es nada grato, uno sale de acá y no habla del trabajo”, dicen.
a esta nueva modalidad y lo va haciendo más cotidiano y más normal”, explicó Rivera sobre este servicio que funciona allí en el medio de la nada misma, aunque advierte: “después de esto no queda nada, es un paso que vos das y es definitivo. No es como ponerlo en nicho o tierra y que algún día lo podes levantar”.
16 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016 LA BENEFICIARIA ASEGURO QUE EL DINERO SERA UTILIZADO PARA DISFRUTARLO EN FAMILIA
Una vecina de Comodoro recibió casi 100 mil pesos del Telebingo Prensa Chubut
El tradicional juego de la Lotería de Chubut continúa entregando premios y en esta oportunidad benefició a una vecina de esta ciudad con una recompensa de 96.828.27 pesos en efectivo. La afortunada fue la ganadora del bingo de la cuarta ronda del sorteo que se realizó el 14 de febrero en la localidad de Rawson.
E
■ Anna María Beglenok recibió su premio por parte de las autoridades en la Agencia 6013.
sorteos los fines de semana. “La gente está volviendo a depositar su confianza en Lotería y esta semana nos sorprendió
la venta de cartones de Telebingo para el sorteo del domingo que se juega una Ranger”, destacó el funcionario.
EL CENTRO DE JUBILADOS DEFINIO SU NUEVA COMISION DIRECTIVA ENCABEZADA POR RICARDO NUÑEZ
Los Petroleros Jerárquicos eligieron comisión de jubilados En el Sindicato de Petroleros Jerárquicos los referentes jubilados del distrito Chubut realizaron el jueves las elecciones que determinaron que la nueva conducción quede en manos de Ricardo “El Perro” Núñez para reemplazar a quien hasta la fecha lo encabeza como presidente, Jaime Bahamonde. De ese modo, la lista 1 “Celeste y Blanca” se impuso por estrecho margen a la que llevaba como candidato principal a José Vásquez de la lista 2 “Verde”, acompa-
ñados cada uno por veinte miembros de Comisión Directiva. Así quedó actualizada la comisión que representa a los pasivos en el gremio que conduce José Llugdar. Las elecciones fueron realizadas en el Salón de Usos Múltiples de la sede central del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, en Comodoro Rivadavia, donde la actividad comicial arrancó a las 10 y cerró, como estaba previsto, a las 16 del jueves pasado.
La beneficiaria adelantó que el premio será disfrutado por toda la familia. “Es algo que no podemos creer. Se cumplió. Esto
Prensa Petroleros Jerárquicos
l delegado zonal del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut en Comodoro Rivadavia, René Tula, entregó un premio en efectivo de 96.828.27 pesos a Anna María Beglenok, ganadora del bingo de la cuarta Ronda del sorteo realizado el 14 de febrero. Tula puso de relieve la importancia de recuperar la confianza de la gente en cada jugada y de haber vuelto a hacer los
demuestra que la gente puede seguir confiando. Jugamos desde el comienzo del Telebingo, hace más de quince años y participamos toda la familia”. Por su parte Nancy Harris, titular de la agencia 6013, donde salió premiado el número ganador, manifestó estar complacida porque su agencia “sigue vendiendo cartones con premios y esta semana también salió premiado el auto en esta agencia, pero todavía no se ha presentado el ganador, así que lo estamos buscando”. La permisionaria de juego adelantó que la venta de cartones del Telebingo Extraordinario para el mes de marzo ha alcanzado un número importante en su comercialización y se está haciendo una relevante reposición en todas las agencias. Los presentes aseguraron que el cambio de premiación aumentando la calidad de los productos ofrecidos y el mantenimiento del valor de los cartones, han actuado como una incentivación para la comunidad chubutense que cada fin de semana participa desde su casa.
■ Ricardo “El Perro” Núñez es el nuevo presidente de la comisión de jubilados de los jerárquicos del petróleo y gas en Chubut.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
DEL 24 AL 27 DE MARZO SE PODRAN DISFRUTAR DE DIVERSAS ACTIVIDADES EN LA PROVINCIA
En Camarones se celebrará la 36ª Fiesta Nacional del Salmón. En Epuyén el 1º Encuentro Federal de Artesanos. En Trelew la Misa Criolla a cargo de Zamba Quipildor, y en Puerto Madryn el popular y convocante Vía Crucis Submarino, una iniciativa única en todo el país.
Archivo / elPatagónico
Chubut celebra Semana Santa vinculando la religión y el turismo
F
altan menos de tres semanas para el próximo fin de semana extendido. En este caso por el feriado de Semana Santa que coincide con la conmemoración del Día de la Memoria y la Justicia, en repudio del inicio de la sangrienta dictadura militar que se extendió desde 1976 a 1983. Se espera, como es costumbre, que haya un intenso movimiento turístico, pese a la crisis que también afecta a la región. Por esta razón, se están ultimando los preparativos de cuatro convocantes actividades que se realizarán desde el jueves 24 al domingo 27, en Epuyén, Camarones, Trelew y Puerto Madryn, donde se celebrará el Vía Crucis submarino. El primero de ellos comenzará el mismo 24, en Camarones, donde se celebrará la 36ª Fiesta Nacional del Salmón. En esta ocasión se efectuarán diversas actividades como los concursos de Pesca de Altura y de Costa con más de 150 mil pesos en efectivo en premios. Además habrá encuentros destinados a toda la familia con la presentación de artistas provinciales y nacionales, la elección de la Reina Nacional del Salmón y Miss Salmoncito, y la Gran Jineteada que se realizará el 26 y 27. Allí participará el bicampeón de Jesús María, Adrián Fernández en el maula de la tropilla “La Querencia” de los hermanos Castelnuovo, y también tropillas
■ En Camarones se realizará una nueva edición de la Fiesta Nacional del Salmón.
de Trelew, Las Plumas y Camarones.
EN EPUYEN Y TRELEW
Al otro día en Epuyén comenzará el 1º Encuentro de Federal de Artesanos, que busca promover la exposición y venta de piezas, desarrollar las artesanías populares, e intercambiar conocimientos y experiencias de la cultura regional y nacional. Para la ocasión se convocaron artesanos de todo el país y organizaron una seria de concursos con importantes premios en efectivo. Mientras que por la noche en Trelew se celebrará un Vía Crucis Temático que saldrá desde la parroquia María Auxiliadora hasta el Gimnasio de la Iglesia de La Paz. El mismo comenzará a las 20:30, continuando las actividades el sábado, con una misa criolla que encabezará el reconocido cantante y guitarrista fol-
clórico, Zamba Quipildor. La convocatoria es en el predio Ferial de la Cámara de Industria y Comercio del Este del Chubut con entrada libre y gratuita, y contará con la participación de coros de la Comarca a partir de las 19:30. En esa ciudad el municipio de Trelew también ofrecerá un recorrido por los principales atractivos en el casco histórico de la ciudad, y el Aeroclub Trelew un circuito por los cielos, en una actividad arancelada que durará 30 minutos.
MADRYN SE PREPARA CON TODO
Todas las actividades cuentan con el acompañamiento del Gobierno Provincial a través del Ministerio de Turismo, que conduce Cecilia Torrejón. Sin embargo, la más importante será la 13ª edición del Vía Crucis Sub-
Los porteros de planta permanente no trabajan hoy por ser su día Hoy se celebrar el Día del Auxiliar de la Educación, por lo que aquellos porteros de escuelas provinciales que pertenecen a planta permanente se tomarán el día. La parte logística y de aseo de las escuelas quedará así a cargo del personal contratado o becado en su defecto, de modo que la actividad escolar está garantizada. El 14 de marzo se fijó esta celebración con motivo de conmemorarse un año más en la defensa y construcción del Convenio Colectivo de Trabajo N° 11/13, bajo Resolución N° 087/2014 -SST – STR. Por esa razón, “el 14 de marzo día, del Auxiliar de la Educación es no laborable” por el artículo 11 de dicho convenio colectivo de trabajo. Pese a lo que se comunicó en las escuelas de que el personal contratado queda exento de los términos de esta resolución de día no laborable para el sector, desde el gremio de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) advierten que los auxiliares de educación que prestan servicios como monotributistas también están incluidos para el
festejo de su día. En otro orden, el jueves estaba prevista la audiencia de conciliación obligatoria dictada mediante resolución 017/16 para discutir paritarias salariales con los auxiliares de la educación, pero los representantes del Ministerio de Educación no se presentaron a la sede de la Secretaría de Trabajo. Ante tal situación, ATE denunció que el incumplimiento del Estado está violando la instancia de conciliación y las negociaciones de buena fe. Asimismo, el gremio deslindó responsabilidades y subrayó: “hacemos responsable al ministro de Educación por romper la paz social en la ciudad”. En ocasión de este encuentro se volvió a solicitar de manera escrita la rápida convocatoria a paritarias para el sector, sugiriendo que se haga el llamado para las seis seccionales de la Asociación de Trabajadores del Estado, de manera conjunta. Luego se conoció que este llamado a la discusión de paritarias se concretará esta semana, por decisión del Ministerio de Coordinación de Gabinete.
marino de Puerto Madryn, evento que desde su última edición cuenta con la bendición del papa Francisco, quien siendo Arzobispo de Buenos Aires, autorizó la realización de tal encuentro cristiano. Su celebración será el viernes 25 de marzo, iniciando su recorrido desde la Parroquia Sagrado Corazón de Jesús para finalizar a orillas del Golfo Nuevo, en el muelle Luis Piedra Buena. Las aguas del Golfo Nuevo también serán escenario de la X Copa de las Ballenas, organizada por el Club Náutico Sud de Puerto Madryn del 24 al 27 de marzo. La competencia se destaca por la atracción que genera en deportistas nacionales e internacionales provenientes de distintas instituciones náuticas, que vienen a competir a Puerto Madryn.
En la ciudad del Golfo Nuevo otra de las opciones para los visitantes será la Feria de Pescadores Artesanales, donde se mostrarán los productos de mar, en un recorrido de stands en los cuales se pueden adquirir los clásicos de la cocina local, paellas, escabeches de mariscos y empanadas de frutos de mar, inclusive mariscos vivos que se guardan en un piletón con agua marina fresca. La misma es organizada por la Asociación de Pescadores Artesanales de Puerto Madryn, y se realizará en la sede del Club Madryn, haciendo visible el gran trabajo de los pescadores de la zona. De esta forma, en Chubut, para Semana Santa se podrán disfrutar de diversas actividades y para todos los gustos.
18 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016 DISFRUTARON DE LA PRESENTACION DE ARTISTAS Y DE SORTEOS
Cañadón Seco agasajó a las mujeres con un lunch Agencia Caleta Olivia / Patagónico
En el marco de las diversas actividades por el Día Internacional de la Mujer y como cada año, la comisión de fomento de Cañadón Seco ofreció el sábado un agasajo en el salón Güer Aike.
M
■ El comisionado de fomento, junto a las mujeres destacadas de Cañadón Seco, realizaron el corte de torta simbólico.
las mujeres el martes 8 de marzo. Seguidamente, mientras las invitadas degustaban diversos platos salados, se presentó el artista “Chiche” Aragón, quien interpretó diversos temas de los años ‘80 y otros de actualidad, seguido del primer sorteo de los premios. Más tarde, se degustaron tres patas flambeadas, mientras hizo su presentación el segundo artista de la noche, Diego Mattioli, quien brindó un tributo al recordado cantante santafesino Leo Mattioli. Minutos más tarde se realizaron los sorteos mayo-
res, que incluyeron tablets, portarretratos digitales, electrodomésticos, un minicomponente e incluso un LED, acompañado de la entrega de suvenires para cada una de las presentes. Tras ello, el jefe comunal acompañado por la soberana Ana Tenorio y las mujeres destacadas, Nancy Rementería, Margarita Vargas y Angélica Quinteros, realizaron el corte simbólico de la torta. Finalmente, tuvo lugar el tradicional brindis, en tanto que el cierre de la noche estuvo a cargo de Guillermo González, quien interpretó cumbia norteña.
LA JORNADA CONTO CON MUSICA, SORTEOS Y UN AGASAJO PARA TODOS LOS PRESENTES
Con “Kryptonita” se inauguró el Espacio Incaa en Trevelin Prensa Trevelin
ás de 200 mujeres de la comunidad participaron de la celebración, luego de que en la jornada del martes se realizara el acto central, en el cual se rindió un emotivo homenaje. Al ingresar el sábado al salón matizado en tonos lilas y violetas, fueron recibidas con una flor denominada Astromelia, tras lo cual se les tomó una fotografía para inmortalizar el momento y se les hizo entrega de un número para participar de diferentes sorteos. Mientras las homenajeadas disfrutaban de un coctel, el jefe comunal Jorge Soloaga se dirigió a todas ellas y agradeció a quienes participaron arduamente para que las vecinas puedan disfrutar del agasajo. Además, saludó a quienes fueron reconocidas por haber vivido momentos especiales en sus vidas y a través de ellas, a todas las mujeres de la comunidad. Paralelamente, agradeció nuevamente a todos los bomberos que organizaron el desayuno que se brindó a
■ Ante un gran marco de público se inauguró el Espacio Incaa en la localidad de Trevelin.
El lanzamiento del Espacio Incaa en Trevelin quedó inaugurado con la proyección del film nacional “Kryptonita”. La presentación se realizó ante un gran marco de público entre los que se encontraban autoridades del Incaa, funcionarios de la localidad cordillerana y el director de la cinta, Nicanor Lorente. El intendente, Omar Aleuy, junto al secretario de cultura, José Jones, y al coordinador local del cine, Leonardo Mosquera, inauguraron la temporada de cine en Trevelin. También asistieron la coordinadora del gabinete municipal, Sandra Muñoz, y otros funcionarios de la Municipalidad de Trevelin. La iniciativa contó con un gran marco de público, que además de disfrutar del film nacional pudo compartir un agasajo entre música y sorteos. El director nacional de espacios Incaa, Juan Pablo Zafanella, agradeció el trabajo de Jones y su equipo. Asimismo, confirmó las gestiones que llevará adelante para mejorar la calidad del cine sumándole tecnología a corto plazo, como la colocación de las butacas que fueron gestionadas hace más de 4 años por el actual responsable de la Secretaría de Cultura y educación municipal. El director de “Kryptonita” se mostró muy agradecido a las autoridades locales por la invitación y la atención recibida con esta película del cine nacional. Por su parte, Jones y Mosquera agradecieron la predisposición del intendente Aleuy por el continuo acompañamiento a las decisiones de la cartera cultural y las políticas que van en beneficio de mejorar el salón central y el Espacio Incaa.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Santa Cruz LA GRILLA ESTARA COMPUESTA POR UN SELECTO EQUIPO DE LOCUTORES Y ANIMADORES
La FM Municipal volverá a partir de hoy a ofrecer una completa programación con línea de participación y contacto con la gente, tal cual lo diseñara el intendente Facundo Prades.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Radio Municipal de Caleta vuelve al aire con completa programación
Caleta Olivia (agencia)
L
■ Parte de los locutores, animadores y musicalizadores que a partir de hoy conformarán la programación de la FM Municipal.
Viviana Espinoza y la colaboración de Guillermo Anderson y Mauro Mouesca, mientras que el móvil estará a cargo de Luis Solano. Luego de ello, cada una hora habrá un flash informativo cuyos responsables son María Eugenia Murúa y Roberto Méndez. De 13 a 16 se podrá sintonizar el programa “Mi ciudad y su gente” con la conducción de Carmen Castro; de 16 a 19 Ester Giménez y Alexis Pintos realizarán “Náufragos a la deriva”, de 19 a 21 el programa deportivo “El grito Sagrado”, conducido por Roberto Méndez y Mauro Mouesca y finalmente de 21 a 23 “Nada Personal” con Guillermo Anderson y Daiana Llaima. Cabe mencionar que en la madrugada tendrá su espacio con “Bien de Noche” y la musicali-
zación de Rubén Reales. Castro agradeció “a quienes a través de donaciones colaboraron para que la radio esté al aire, como Teleservicios, Tec-
nópolis y el director de Radio 21, Fabián Alonso”. Por su parte, Espinoza hizo saber que “habrá voces nuevas y gente joven. La programación
se hizo pensando 100% en la gente y en que la radio pueda tener presencia durante todo el día con programas entretenidos para poder informarse”.
Ciclista herido al ser arrollado por automóvil Agencia Caleta Olivia / Patagónico
uego de casi cinco meses en los que se escuchaba solamente música durante las 24 horas, la 100.3 volverá a partir de las 6:00 y hasta pasada la medianoche a contar con su programación, a cargo del plantel de empleados que pondrá a disposición de sus oyentes una propuesta con diversos estilos. Durante esta gestión, el jefe comunal decidió que Jorge Castro sea el coordinador de la emisora, quien junto a todo el equipo decidió la conformación de la grilla. Además, a partir de abril diversos referentes de la comunidad, entre ellos muchos que ya tenían un espacio, podrán mostrar los fines de semana lo que hacen desde el lugar donde están. Castro, acompañado por Viviana Espinoza, invitó a la comunidad a sintonizar la emisora que a partir de hoy contará con la programación. A las 6:00 habrá un panorama informativo, de 7:00 a 9:00 “La Llave” con la conducción de Pedro José “Perico” Abán, de 9:00 a 12:30 “Activá” con la conducción de Jorge Castro,
Nuevas autoridades policiales en la Zona Sur Caleta Olivia (agencia)
El jefe de la Policía de Santa Cruz, comisario general José Luis Cortés, durante el acto de asunción que se realizó frente a la Jefatura de Policía en Río Gallegos, puso en funciones a los nuevos titulares de la Unidad Regional Sur y de las comisarías 3ª, 5ª y 7ª de la capital provincial. La ceremonia que se realizó el viernes, fue presidida por el vicegobernador Pablo González, quien estuvo acompañado por el ministro de Gobierno, Fernando Basanta; el secretario de Estado de Seguridad, Lisandro de la Torre, y el subjefe de la Policía provincial, comisario general, Juan Carlos Guanes. En primer lugar, Cortés puso en funciones al titular de la Unidad Regional Sur, comisario mayor Horacio Mario Rodríguez, y luego al comisario Luis Alberto Rojas, flamante responsable de la Seccional Tercera; al comisario Luis Marcelo Márquez al frente de la Seccional Quinta y al comisario Félix Alberto Inostroza, nuevo titular de la Seccional Séptima.
■ Un ciclista resultó con diversas lesiones al ser arrollado por un automóvil. Caleta Olivia (agencia)
Un ciclista sufrió lesiones de diversa consideración, tras ser arrollado por un automóvil en cercanías al acceso del puerto Caleta Paula. Eduardo González, de 62 años, realizaba el fin de semana su rutina diaria de ciclismo por una zona cercana al recinto portuario, cuando por motivos que son materia de investigación fue arrollado por un Volkswagen Surán de color rojo, dominio LDR 420, que salía del interior del puerto, conducido por un hombre de apellido Cárdenas, de 82 años. Producto del impacto, González golpeó fuerte-
mente contra el parabrisas del rodado, sufrió golpes en sus piernas y brazos y quedó tendido sobre la calle. Inmediatamente, otros ciclistas que se encontraban con él se comunicaron con la guardia de la Seccional Tercera de Policía, a quienes les informaron del accidente, al tiempo que solicitaron una ambulancia. El hombre fue trasladado al nosocomio donde tras recibir las curaciones fue dado de alta, en tanto que el conductor del Suran resultó ileso. Peritos de la División Accidentología trabajaron en el lugar para determinar las causas del accidente.
20 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016
Agenda Escuela 711 sin clases La dirección de la Escuela 711 Federico Brandsen informa que hoy lunes 14 de marzo se suspenden las actividades en ambos turnos (sólo para alumnos) por conmemorarse el día del Auxiliar de la Educación. Asimismo, se comunica al personal docente que debe presentarse en sus horarios habituales.
Escuela 796 La Escuela 796, a través de Supervisión Técnica de Educación Secundaria, llama a inscripción a los docentes titulares de la institución inscriptos en el listado de Interinatos y Suplencias ciclo lectivo 2016, cargos directivos, interesados en la cobertura de un cargo de vicedirector interino turno tarde. Los interesados deben inscribirse en la secretaría del establecimiento hasta mañana martes 15 de marzo, inclusive, en el horario de 8 a 12.
Escuela 738 La dirección de la Escuela Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 del barrio San Cayetano, comunica a todos los docentes titulares e interinos del establecimiento inscriptos para vicedirector en el listado definitivo ciclo lectivo 2016 cargo de vicedirector, que se ofrece para cubrir un cargo de vicedirector suplente turno vespertino. Los interesados deberán presentarse en el local escolar de 8 a 18 hasta mañana martes 15 de marzo.
Centro 652 La dirección del Centro de Formación Profesional n° 652 llama por el término de dos días hábiles a partir de hoy lunes 14 de marzo a postulantes para cubrir el cargo de secretario/a (reemplazante) para el Centro de Formación Profesional n° 652 de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Los interesados deberán presentarse en instalaciones del Centro de Formación Profesional sito en Antártida Argentina n° 68 en el horario de 8:30 a 12:45, a fin de tomar conocimiento de los demás requisitos y condiciones necesarias.
Escuela 7703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7703 de barrio Caleta Córdova llama a inscripción a docentes inscriptos en listado de interinatos y suplencias 2016 para cubrir un cargo de POT, turno mañana. Requisitos: inscribirse del 14 al 16 de marzo, de 8 a 12, en dirección; presentar proyecto pedagógico firmado en sobre cerrado y anexar un sobre blanco con seudónimo del postulante con los siguientes datos: nombre, apellido, DNI, título, domicilio y teléfono de contacto del postulante. Dicho proyecto deberá ser presentado dentro de los cinco días hábiles de finalizado el llamado.Asimismo, se cita con urgente la presencia de la señora Norma Mera, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Colegio San José Obrero La dirección del Colegio San José Obrero Formación Profesional n°
1650 informa que se encuentra abierta la inscripción a los siguientes cursos: soldadura básica y electricidad domiciliaria; serán certificadas por fundación YPF y el Ministerio de Trabajo. Fecha de inicio: 28 de marzo. Dirigirse a secretaría de la Escuela en horario de 18 a 21, en Pensamiento 836 de barrio San Martín.
Vicedirector suplente La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening (teléfono 0297-4560218), ubicado en calle Paysandú n° 375 de barrio Laprida, llama a docentes titulares e interinos de la institución inscriptos para cargos directivos en Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria, listado definitivo interinatos y suplencias para ciclo lectivo 2016 para cubrir un cargo de vicedirector suplente turno mañana y un cargo de secretario suplente. Se les solicita presentarse en la secretaría de esta institución en un plazo de 48 horas. Tal ofrecimiento se realizará hoy lunes 14 de marzo, desde las 7:30 hasta las 17.
Desireé Ponce La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en forma urgente a los padres y/o tutores de la alumna Desireé Ponce. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes, en el horario de 13 a 16 en Secretaría.
Miriam Astete La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening, ubicado en calle Paysandú n° 375 del barrio Laprida, cita a la brevedad a la docente profesora Miriam Astete en el horario escolar, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
ESETP 770 La ESETP 770 (TAE) llama a cubrir un cargo de administrador de red para turno mañana. Presentarse con currículum vitae en la secretaría de la escuela, de 8 a 12.
Escuela 766 La dirección de la Escuela Secundaria n° 766 Perito F. Moreno llama a alumnos que adeuden espacios curriculares a inscribirse a las mesas de examen turno extraordinario de comisiones evaluadoras de alumnos regulares, libres, equivalencias y previas, para completar estudios de diferentes niveles y modales, desde hoy lunes 14 de marzo al miércoles 23 de marzo en la secretaría del establecimiento, en el horario de 8:30 a 10:30 y de 14 a 16.
continuación se detallan: Daniel Riquelme, de 3° 1° y Johanna Becerra, de 3° 3°.
Instituto 802 La dirección del ISFD n° 802 informa que se encuentra abierta la convocatoria a presentación de propuestas pedagógicas para la cobertura de horas cátedra (2do llamado). Las mismas están disponibles para consulta desde la página web institucional http:// isdf802.chu.infd.edu.ar en la sección “Convocatorias a presentación de propuestas 2016” y desde la sección “Diseños Curriculares” podrán descargar los contenidos Perfil Profesional para cada unidad curricular. Los docentes interesados deberán presentar la propuesta pedagógica en formato papel y digital y anexar el currículum vitae. Para mayor información dirigirse a la sede del ISFD n° 802, Yrigoyen 748 (Escuela Provincial n° 1), o al teléfono 446-3943.
ATE Auxiliares, ahora más que nunca apoyemos la lucha. Ante la vergonzosa ausencia de representantes del Ministerio de Educación en la audiencia de conciliación obligatoria convocado por la Secretaría de Trabajo provincial, los representantes sindicales de ATE Comodoro denunciaron y repudiaron la actitud del Ministerio de Educación por la desidia y poco interés demostrado hasta la fecha para resolver los justos reclamos de los trabajadores por sueldo digno y mejores condiciones laborales. Ante ello, la Secretaría de Trabajo convoca de nuevo a las partes a una nueva audiencia fijada para mañana martes 15 de marzo a las 11 en sus instalaciones (Canadá y Olavarría). Desde ATE Comodoro se convoca a todos los compañeros auxiliares de la Educación en marco de asamblea a seguir con su activa presencia a los delegados sindicales en lucha de todos los trabajadores auxiliares.
Designaciones Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Norte llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela 707: Educ. Artística (Plástica) 1° 4°, 2° 4°, 2° 5° y 3° 3° ESB 12 horas suplentes turno tarde + 1 hora institucional; Matemática 3° 3° ESB 5 horas suplentes turno tarde + 1 hora institucional; Ciencias Sociales (Geografía) 3°, 1°, 2° y 3° ESB 12 horas suplentes + 1 hora institucional.
Asimismo, se cita con carácter de urgente a los padres/tutores del alumno Henry Leonel Ponce de 1er año, por razones que a su presentación se les dará a conocer, en el horario de 14 a 17.
El presente llamado cierra mañana martes 15 de marzo a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI Zona Norte, Avda. Libertador 560 General Moconi Km 3, teléfono 455-1436/455-900 int. 108 en el horario de 7:30 a 19:00.
Escuela 743
Designaciones Zona Sur
La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en forma urgente a los padres y/o tutores de los alumnos que a
El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de
los siguientes cargos y horas cátedra:
el horario de 8 a 17 horas.
Escuela 738: 8 hs Inglés 1º, 2° y 3° año, adultos, suplente turno noche.
Charla-Debate sobre derechos del Consumidor
Escuela 743: 5 hs de Lengua y Literatura, 3º año, interino, turno tarde.
En el marco del Día Internacional del Derecho del Consumidor, mañana martes 15 de marzo, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco llevará adelante una actividad para promover los derechos fundamentales de todos los consumidores. La misma se realizará en el Aula 207 de la Universidad, en el horario de 17:30 a 20 horas. La Charla-Debate es organizada por la UNPSJB, a través de la Secretaría de Extensión Universitaria, de manera conjunta con la Oficina de Defensa al Consumidor de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Además, se entregarán certificados de asistencia. Se contará con la presencia del Sr. Hugo Salgado, director de la Oficina de Defensa del Consumidor; y el Dr. Roberto Arias, Coordinador de la Oficina de Defensa del Consumidor; quienes disertarán sobre los derechos de los consumidores que deben ser respetados y protegidos.
12 hs de Educación Tecnológica, 3º y 2° año, suplente, turno mañana. 3 hs de Inglés, 2º año, interino, turno tarde. Escuela 764: 2 hs. de Economía Política 3° año suplente turno tarde. Escuela 745: 3 hs de Formación Etica y Ciudadana 6º año, suplente, turno tarde. 8 hs de Ciencias Experimentales, 5º año, interino, turno tarde. 6 hs de Biología, 4° año suplente turno tarde. 2 hs de Construcción Ciudadana, 4° año suplente turno tarde. 3 hs de Físico Química, 2º año, suplente turno tarde. 6 hs de Ciencias Experimentales, 4º año, suplente turno tarde. 4 hs de historia, 5º año, suplente turno tarde. Escuela 743: 6hs de Química del Ambiente, 5º año, interino, turno tarde. 4 hs de Matemática, 5º año, interino, turno tarde. 6 hs de Inglés, 6º año EGO, interino, turno tarde. 4 hs de Recursos Humanos y Relaciones Laborales, 5º año interino, turno tarde. 4 hs de Tecnologías de Gestión, 6º año interino, turno tarde. Escuela 797: 6 hs de Geografía, 5º año interino, turno mañana. 6 hs de Ciudadanía y Participación , 5º año interino, turno mañana. Escuela 738: 8 hs de Ambiente y Sociedad, 6º año interino, turno mañana. 4 hs de Matemática Aplicada, 6º año interino, turno mañana. 4 hs de Tecnologías de Gestión, 5º año interino, turno mañana. 3 hs de Educación Física, varones 6º año interino, turno mañana. Escuela 718: 10 hs de Matemática 2º suplente, turno tarde. 6hs de Plástica, 4º año interino, turno mañana. Escuela 731: 2hs de Biología, 5º año interino, turno mañana. 3hs de Fisico Química, 3º año interino, turno mañana. 5hs de Matemática, 1º año interino, turno tarde. El presente llamado cierra mañana martes 15 de marzo a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en
Tesorería de la UNPSJB La Dirección de Tesorería cita en el horario de 10:30 a 13 a las personas que a continuación se mencionan, quienes deberán presentarse en la oficina ubicada en el 4to piso de la Universidad, Sede Comodoro Rivadavia: Alcalde Sandra, Arias Mariela, Aguado Alejandro, Anqueo Verónica, Alvarez Laura, Arce María Elena, Arias Roberto, Bobrowski Luciano, Ballona Aldo, Barría Sara, Bogoni Gladys, Crespo Celeste, Cañumil Soledad, Cardozo Sonia; Campos Verónica, Catullo Micaela, Castro Sabrina, Cardenas Claudia, Cabaleiro Nora, Duplatt Antonella, Das Neves Guerreiro, De Lisio Alejandro, Escalante Norma, Escobar Mariano, Figueroa Jorge, Fronza Silvana, Gajardo Miguel Alejandro, Grimalt Adrián, Gallegos Verònica, Latigny Sabrina, González Mirta A, González Myriam Susana, Gallardo Gloria, González Irene Del C, Hirtz Néstor, Herrera Santana Paulo, Jaimes María, López Humberto, Medina Guillermo, Martínez Paulino, Muñoz Omar, Miura Oscar, Mendes Nunes Gabriel, Molina M Julia, Oyarzabal María, Ontiveros Leonardo, Oviedo Guillermina, Olivares Maria Laura, Ortega María Teresa, Oyarzum Juan, Parra Alejandra, Pichl Patricia, Paredes José, Passoti Virginia, Pomes Analía, Palavenino José, Reynolds Romina, Rueter Torrecillas B, Segurado Carrizo, Sverdlick Ingrid, Soriano José, Segovia María Rosa, Suazo Ezequiel, Sassatelli Fiorela, Soto Adriana Del Carmen, Schmidt Meliza, Sayago Sebastián, Teiguel Mariana, Tuñón José, Uribe Mariela, Uremovic Natalia, Van Ek Marina, Vinueza Julio, Vásquez Nicolás, Williams José, Zamboschi C.
Luis Alberto Ahumada La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente al docente Luis Alberto Ahumada, a los efectos de firmar informe de devolución de haberes setiembre 2015.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Detuvieron a un represor argentino prófugo en Colombia.
NACIONALES | Internacionales
TRAS LAS DUDAS QUE GENERO EL FALLO DE LA CAMARA DE NUEVA YORK Y LOS PEDIDOS DE POSTERGACION QUE HICIERON LEGISLADORES OPOSITORES, FUNCIONARIOS DE HACIENDA EXPLICARAN EL IMPACTO DEL ACUERDO A LOS PRESIDENTES DE TODOS LOS BLOQUES
Holdouts: el Gobierno busca evitar que caiga la sesión de mañana en Diputados Además, hoy el oficialismo espera tener listo el dictamen del procurador del Tesoro, Carlos Balbín, que respalda el proyecto con el argumento de que existe bajo riesgo de litigiosidad, según señalaron fuentes parlamentarias a la agencia estatal de noticias.
■ El macrismo negocia a contrarreloj para que se trate en Diputados la ley de pago a fondos buitre.
L
uego del fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York y del pedido opositor para que se postergue la sesión de mañana en la Cámara de Diputados, en la que está previsto darle media sanción al acuerdo con los fondos buitre, desde Cambiemos darán hoy precisiones sobre el impacto de ese fallo, para evitar demoras en la aprobación de la ley. Según indicó la agencia Télam, fuentes parlamenterias del oficialismo confirmaron que funcionarios del Ministerio de Hacienda se reunirán con los presidentes de los diferentes bloques en el despacho del presidente del cuerpo, Emilio Monzó, para dar detalles de lo que el oficialismo confía en que será una decisión “intrascendente” de la cámara neoyorquina, que no tendrá efectos sobre el arreglo con los holdouts. El secretario de Hacienda, Luis Caputo, en declaraciones a la prensa, dijo que el pedido de “stay” avalado por el tribunal de segunda instancia se hizo en conjunto con los holdouts, “porque no altera el proceso en curso” y subrayó que “el gobierno no saldrá a buscar fondos antes de que la Cámara se expida”. Además, hoy el gobierno espera tener listo el dictamen del procurador del Tesoro, Carlos Balbín, que respalda el proyecto con el argumento de que existe bajo el riesgo de litigiosidad, según señalaron fuentes parlamentarias a la agencia estatal de noticias. Para el oficialismo es clave contar con el apoyo de los dos bloques que plantean reparos, ya que el Frente Renovador aportaría 37 votos y el bloque Justicialista 17, indispensables
no solo para reunir el quórum sino para aprobar el proyecto (Cambiemos suma 89 representantes y necesita 129 diputados para habilitar el inicio de la discusión en el recinto). La sanción del proyecto de normalización de la deuda es clave para el gobierno para cerrar el capítulo con los bonistas que quedaron fueran del canje y así salir del default y permitir que la Argentina pueda volver a los mercados de capitales a fin de conseguir créditos a tasas más accesible. Esta iniciativa, que aspira a aprobar el oficialismo en la sesión convocada para el mediodía del martes, contempla la derogación de las leyes Cerrojo y de Pago Soberano, y la autorización de la emisión de títulos para cancelar el pago a los fondos buitre que el Gobierno estimó en 11.684 millones de dólares. El oficialismo había alcanzado la semana pasada un acuerdo con el Frente Renovador y el bloque del justicialismo donde había aceptado incorporar reformas como limitar el endeudamiento para que solo se pueda utilizar para el pago de esta deuda, y donde se fijaron los parámetros que se usarán para aquellos bonistas que queden fuera de esta negociación. Por eso es clave que hoy se puedan despejar dudas sobre el impacto del fallo de la Cámara de Apelaciones de Estados Unidos no solo de partes de estas dos bancadas y sino también de otras que acompañan con disidencias el dictamen como el bloque Social Cristiano-que responde al ex massista Darío Guistozzi- y Compromi-
Macri destacó la importancia del desarrollo tecnológico El presidente de la Nación, Mauricio Macri, proclamó ayer la decisión oficial de “impulsar la innovación productiva, que promueva la inclusión social y sea sustentable” y consideró que “la innovación y el desarrollo tecnológico son piezas fundamentales para el crecimiento del país”. A través de una columna de opinión publicada en el diario Río Negro titulada “La ciencia y la innovación como un puente hacia la Argentina que queremos”, el presidente expresó el compromiso del gobierno nacional para “darle impulso a la ciencia y al desarrollo tecnológico como motor de nuestro crecimiento” del país. En el texto, Macri consideró que la actividad científica “lejos de pertenecer exclusivamente al ámbito del laboratorio, la innovación y el desarrollo tecnológico forman parte de nuestras vidas y, más aún, son piezas fundamentales para el crecimiento del país”. “Por eso, junto a Lino Barañao, Ministro de Ciencia y Tecnología, y todo su equipo estamos trabajando para impulsar la innovación productiva, que promueva la inclusión social y sea sustentable”. El mandatario explicó que “innovar es encontrar nuevas soluciones a los problemas de siempre. Es pararse frente a la realidad con ojos renovados, buscando la manera de superar los obstáculos para encontrar respuestas. Por definición, es mucho más que hacer algo nuevo: es hacer algo que tenga un verdadero impacto en la vida de alguien más”. “Por eso, tanto en éste como en otros sectores, tenemos que darle impulso a la ciencia y al desarrollo tecnológico como motor de nuestro crecimiento. En el mundo somos reconocidos por nuestra creatividad, es tiempo de demostrar todo lo que somos capaces de hacer cuando unimos nuestros talentos y nuestras capacidades” describió Macri. Finalmente expresó que “queremos que los científicos argentinos puedan expandirse, crecer y recibir el reconocimiento que merecen en su propio país. Tenemos que darnos la oportunidad de construir un puente hacia los verdaderos desafíos del siglo XXI. Juntos, tenemos un gran camino por delante”. so Federal, y el Frente Cívico de Santiago del Estero que si bien no tiene miembros en esas comisiones comprometieron su respaldo. De hecho, la oposición más dura será representada por la mayoría del Frente para la Victoria, que tendrá como su prin-
cipal exponente al ex ministro de Economía Axel Kicillof, quien será la principal espada para defender el dictamen de minoría en rechazo a este proyecto.
LOS CAMBIOS
De todos modos, el Gobierno
consiguió el aval de la mayoría de los gobernadores, muchos de los cuales se comprometieron a que sus legisladores colaboren con el quórum y voten a favor del proyecto, debido a que estos mandatarios también esperan beneficiarse con la posibilidad de acceder a créditos con tasas más baratas. Uno de los cambios que aún no fue aceptado de manera oficial por Cambiemos fue el pedido de establecer un monto de 12.000 millones de dólares para la emisión de nueva deuda, como propone el bloque Justicialista. No obstante, algunas fuentes parlamentarias creen que esta reforma se podría incluir en la discusión en particular. Para el oficialismo el endeudamiento quedó acotado con los cambios introducidos en el dictamen de mayoría cuando se estableció que solo estos titulares se pueden utilizar para pagar a los bonistas, y que el excedente se incorpore al monto de 37000 millones de dólares autorizado en el Presupuesto para este año. Otro de los cambios incorporados al despacho de las comisiones de Presupuesto y de Finanzas, pero esta vez a propuesta del radicalismo, fue acotar las comisiones de los bancos que participen en la operatoria de la emisión de títulos al 0,2 por ciento. También se reformaron los plazos para que el gobierno informe al Congreso dado que en el proyecto original estaba establecido que era semestralmente y ahora se fijó a propuesta del Frente Renovador que se deberá hacer cada tres meses.
22 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016 EL MINISTRO DE HACIENDA, ALFONSO PRAT GAY, ADVIRTIO SOBRE UN “COMPLEJO PANORAMA” QUE PODRIA TRAER COMO CONSECUENCIA DE NO APROBAR EL PROYECTO PARA ARREGLAR CON LOS HOLDOUTS
Si el Congreso no aprueba el acuerdo con los fondos buitre, “habrá un ajuste tremendo” Acerca del rumbo económico, consideró que “va a tomar un tiempo, pero estamos en el plan que anunciamos en campaña, tenemos el equipo y estamos convencidos de que en seis meses podemos acomodar tantos desacomodos de tantos años”.
E
l ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay, aseguró que si el Congreso no aprueba la ley para resolver la deuda con los holdouts el panorama será “muy complejo” y el gobierno se vería forzado a “hacer un ajuste fiscal tremendo”. “Si no se aprueba la ley de los holdouts sería muy complejo. Estaríamos forzados a hacer un ajuste fiscal tremendo que no lo queremos hacer. A algunos economistas les encanta el ajuste”, dijo el ministro, al participar del programa de Mirtha Legrand. Prat Gay señaló que “el tema de los holdouts atravesó cuatro o cinco gobiernos diferentes. Estuvo quince años sin resolverse, quince años desentendiéndose del tema, en otros casos empeorándolo o provocándolo”. “Sin crédito no se puede crecer. Ya está la ley en el Congreso pero en realidad es que no tenemos mayoría y no es lo mismo gobernar con o sin mayoría”, agregó. En ese sentido, sostuvo: “nosotros estamos a dispuestos a ceder si es para mejorar. No a ceder por ceder. Si no se aprueba la ley de los holdouts sería muy complejo. Estaríamos forzados a hacer un ajuste fiscal tremendo que no lo queremos hacer. A algunos economistas les encanta el ajuste”.
El ministro recordó que “en estos tres meses tuvimos mucha actividad en el exterior, en pocos días viene el presidente de los Estados Unidos, hay mucho interés en el mundo por lo que está pasando en Argentina, hay mucho entusiasmo en que Argentina vuelva a ser parte del mundo porque estuvo desconectada muchos años. Ahora, nosotros tenemos que transformar eso en la posibilidad para nuestra gente, eso es el crédito, la confianza”. “Nosotros no podemos acceder al crédito si estamos en desacato con la justicia de un país que elegimos para dirimir eventuales problemas, que es lo que pasa con la discusión de los holdouts.
Nosotros pensamos que una vez que eso se resuelva, si el Congreso así lo decide, entonces sí va a esta limpia la hoja como para que empecemos a tener esos créditos”, señaló. Acerca del rumbo económico, consideró que “va a tomar un tiempo pero estamos en el plan que anunciamos en campaña, tenemos el equipo y estamos convencidos de que en seis meses podemos acomodar tantos desacomodos de tantos años”. Respecto a la preocupación por el nuevo fallo de la justicia de los Estados Unidos contra la Argentina, que impide la salida del default, Prat Gay aseguró que la medida de la Cámara de Apelaciones de ese país “no tiene
efecto” sobre las negociaciones con los acreedores. Sin embargo, para el jefe de la bancada del PJ-FPV en el Senado, Miguel Pichetto, la suspensión del levantamiento de las cautelares dictadas por el juez Griesa “impacta de lleno en la negociación y las propuestas del gobierno” de Macri. (Ver nota relacionada) En un gesto en el que hace referencia a las dificultades que afronta su gestión, exclamó: “Vamos casi 100 días en el Gobierno y parecen 1000”. Asimismo, habló del efecto dólar, de la inflación, del aumento de tarifas y de los despidos. “Nos tenemos que acostumbrar a que el dólar puede bajar o subir y no pasa nada. Lo
■ Prat Gay explicó el rumbo económico en el programa de Mirtha Legrand.
que nos importa son otras cosas, no el dólar”, afirmó el ministro respecto a las preguntas de la conductora sobre la moneda extranjera. Por otro lado, desestimó que vaya a continuar la inflación en los niveles actuales despues de mitad de año y que “la negociación con los holdouts no impactará en los precios”, aunque deslizó que aun falta que aumenten las tarifas de gas y de agua, subas que si harán su mella en el indice de inflación.
Fallo de la Corte de Nueva York estaba previsto por letrados argentinos La decisión de la Corte de Apelaciones de Nueva York de hacer efectivo un “stay” que deja en suspenso la orden del juez Thomas Griesa en la que el magistrado anuncia su decisión de levantar levantar las medidas cautelares que hoy impiden al país pagar a los bonistas reestructurados, era una posibilidad que estaba prevista tanto por Argentina y como por los fondos buitre, en el marco del litigio que mantiene en los tribunales estadounidenses por la deuda que permanece en situación de default. Lo concreto es que la implementación
de la orden de la Corte de Apelaciones del último viernes responde a lo acordado por los abogados de Argentina y de los holdouts en una audiencia del 24 de febrero en Nueva York. No obstante, Griesa fijó las condiciones previas necesarias para dar por tierra con las medidas cautelares, entre las que se encuentran la necesidad de que el Congreso derogue la “Ley de Pago Soberano” y la “Ley Cerrojo”, y que el gobierno pague a los holdouts todos los acuerdos cerrados al 29 de febrero. Concretada la audiencia en el distrito
Sur de Nueva York, el segundo requisito de la Corte de Apelaciones, el “`stay´ de hasta dos semanas” para permitir a los demandantes el recurso de apelar terminó de ser implementado el último viernes. Con ese anuncio, lo que hizo el tribunal fue dar continuidad a lo previsto por los representantes de Argentina y de los holdouts en la audiencia que tuvo lugar cinco días antes de que se diera a conocer el acuerdo alcanzado por 4.653 millones de dólares con los fondos buitre más díscolos (NML, Aurelius, entre otros).
Ahora, en base a los tiempos procesales fijados, los holdouts demandantes tienen tiempo hasta hoy, para presentar sus argumentos de por qué se oponen a que se ponga fin a las medidas cautelares. Por su parte, el gobierno nacional deberá realizar sus argumentos formales sobre la necesidad de levantar las “injunctions” antes del 21 de marzo y los fondos buitre, bonistas “me too” y demás minoristas involucrados, tendrán su derecho a réplica hasta el 25 de marzo.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Policiales ASI LO INDICO EL INTENDENTE DE AVELLANEDA Y REFERENTE DEL KIRCHNERISMO, JORGE FERRARESI, QUIEN ADEMAS CONFIRMO QUE EL SECTOR ALINEADO CON LA EX PRESIDENTE COMPETIRA CON LISTA PROPIA EN LAS INTERNAS DEL PJ
“La posición ante los fondos buitre va a marcar un antes y un después en el peronismo” El dirigente también cuestionó en duros términos a los diputados que abandonaron el bloque del Frente para la Victoria (FpV) porque “traicionaron la voluntad popular” y se refirió al plenario de dirigentes kirchneristas que se desarrollará el sábado en su ciudad.
E
l intendente de Avellaneda y referente del kirchnerismo, Jorge Ferraresi, consideró que el acuerdo que el Gobierno impulsa con los fondos buitre “generará un antes y un después en el peronismo”, y ratificó que “es una decisión tomada” que el sector alineado con la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner compita con lista propia en las elecciones internas del Partido Justicialista (PJ) del 8 de mayo. En una entrevista con la agencia Télam, Ferraresi también cuestionó en duros términos a los diputados que abandonaron el bloque del Frente para la Victoria (FpV) porque “traicionaron la voluntad popular” y se refirió al plenario de dirigentes kirchneristas que se desarrollará el sábado próximo en su ciudad. “La posición que asuman los dirigentes ante los fondos buitre
El diputado Claudio Poggi rechazó renunciar a su banca El diputado nacional por la provincia de San Luis y ex gobernador de la provincia, Claudio Poggi, rechazó la posibilidad de renunciar a su banca, tal como se lo reclaman desde el oficialismo puntano dado que fue elegido en esa lista, y afirmó que “la banca es del pueblo, no es mía ni del partido”. Decidido a dar batalla al poder provincial puntano, el ex gobernador encabezó un acto en la localidad de Justo Daract, donde descartó renunciar a su cargo de diputado y por el contrario, lanzó su campaña política para disputar la senaduría nacional a Adolfo Rodriguez Saá en las próximas elecciones de 2017, instalando una encuesta en su cuenta de la red social Facebook. Con la formalización de un nuevo espacio político llamado “Avanzar San Luis”, el dirigente salió al cruce de las críticas y duras demandas para que renuncie a la banca por parte de sus ex compañeros políticos, dirigentes provinciales y funcionarios del Partido Justicialista de San Luis. En respuesta, Poggi sostuvo que “nunca voy a devolver la banca, la voy a ejercer defendiendo los intereses siempre de la provincia de San Luis”. La contundente declaración del diputado nacional tuvo lugar en el gremio de La Fraternidad, en un acto donde realizó además una convocatoria pública a sumarse a su nuevo espacio político denominado “Avanzar San Luis” donde “nos escuchemos y nos respetemos, donde todos seamos iguales, donde no haya jefes ni capangas”. Explicó que decidió formar un bloque unipersonal renunciando al bloque de Compromiso Federal y al Partido Justicialista, porque no se sentía “contenido” y aclaró que la decisión no significa renunciar “a sus banderas de justicia social, soberanía política e independencia económica”.
■ Ferraresi hizo su lectura sobre la interna peronista.
sin duda va a marcar una separación, un antes y un después en el peronismo”, afirmó el intendente en relación al debate político en torno al acompañamiento del proyecto del oficialismo para derogar la Ley Cerrojo y la de Pago Soberano, condición impuesta por la justicia norteamericana para resolver la disputa con los holdouts. De diciembre a esta parte, el jefe municipal de Avellaneda, quien desde hace seis años gobierna ese municipio, se transformó en uno de los principales voceros territoriales del peronismo alineado con la ex mandataria, por eso no es casual que el primer acto masivo del kirchnerismo luego del triunfo electoral de Mauricio Macri lo tenga a Ferraresi como anfitrión. “El próximo sábado vamos a hacer una demostración de fuerzas ante un cerco mediático que nos quiere mostrar como si fuéramos cinco locos, dispersos y en retroceso”, subrayó. La referencia es al acto que se realizará el sábado 19 en la Universidad Tecnológica Nacional ubicada en Villa Domínico -casa de estudio de la que egresó el propio Ferraresi-, donde, si bien se descarta la reaparición de Cristina Kirchner, el kirch-
nerismo buscará reunir varios miles de dirigentes de todo el país para dar una señal de cara a la votación parlamentaria sobre los fondos buitre y también hacia la interna del PJ. Sobre este último punto, el dirigente bonaerense ratificó lo que anticipó a Télam la semana pasada: “La decisión está tomada, estamos trabajando para presentar una lista dentro del PJ y tenemos claro que el FpV es un espacio superador al justicialismo”. “No puede haber unidad sin acuerdo en los temas clave, el límite son los fondos buitre y no hay acuerdo posible con quienes acompañen nuevamente la entrega del país”, sentenció.
FALTA DE CONVICCIONES
Con esta misma vara, Ferraresi analizó lo sucedido en el Congreso Nacional, donde semanas atrás un grupo de diputados encabezados por el ex titular de Anses Diego Bossio abandonó el bloque del FpV para conformar la bancada “Justicialista”. “Traicionaron la voluntad popular”, opinó Ferraresi porque “fueron elegidos en una contienda ideológicamente profunda. Entraron al Congreso porque
estuvieron acompañando la posición política que llevó adelante Daniel Scioli, bien clara respecto del endeudamiento y los fondos buitre”. “Está claro que nunca han tenido la convicción ideológica de un proyecto nacional y esa falta de convicciones se ve en el tiempo”, añadió y aseguró que “a algunos se les va a complicar caminar por la calle si votan a favor de los fondos buitre”. “Espero que alguna vez vayan a alguna contienda electoral, así veremos qué resultados sacan”, disparó sobre el sector disidente, a quienes les achacó la estrategia de “acercarse al Frente Renovador como antesala para incorporarse finalmente al PRO”. Al frente de un distrito con importante desarrollo industrial, Ferraresi también expresó su preocupación por “la pronunciada caída de la actividad y sus consecuencias económicas y sociales”, al tiempo que auguró que el conflicto social “irá en aumento”. “Avellaneda fue una ciudad en la que en los últimos 12 años el sector industrial creció de manera contundente y el resultado de este primer trimestre es una disminución de la actividad de entre 12 y 14 puntos”, finalizó.
24 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016 LA DIPUTADA DEL GEN VALORO “EL CAMBIO DE ACTITUD DE LA ADMINISTRACION NACIONAL” PERO CUESTIONO QUE EN LA AGENDA DE PRIORIDADES DEL OFICIALISMO “NO ESTEN LOS PROBLEMAS DE LA GENTE EN SU VIDA COTIDIANA”
Stolbizer consideró necesario “derogar los superpoderes del Gobierno” Asimismo, Stolbizer sostuvo que su fuerza política reclama que “el Congreso recupere las atribuciones para que sea el que decida adónde van a ir estos dólares y qué es lo que vamos a resolver cuando la Argentina vuelva al crédito, por ejemplo”.
L
a diputada del GEN, Margarita Stolbizer, consideró “necesario” derogar los superpoderes “de este gobierno y de los que sigan” y, pese a valorar “el cambio de actitud de la administración nacional” dijo que en la agenda de prioridades del gobierno “no están los problemas de la gente en su vida cotidiana”. “La agenda de prioridades del gobierno no son los problemas de la gente”, afirmó ayer Stolbizer en declaraciones a Radio Mitre, pese a lo cual valoró el cambio de actitud de la administración macrista y manifestó a su vez su preocupación por la resolución definitiva por la deuda con los fondos buitre. “El fallo que teníamos es absolutamente injusto y contrario a los intereses de los argentinos, aunque era el que ya esta-
■ Stolbizer reclama al oficialismo que se desligue de los “superpoderes”.
ba con el gobierno anterior, es parte de la herencia recibida”, subrayó. Al respecto, la legisladora señaló que “el riesgo, por pequeño que sea, siempre estuvo abierto”, en relación con un posible reclamo de los bonistas que ingresaron a los acuerdos de 2005 y 2010. En este contexto, planteó ayer la necesidad de “derogar definitivamente los superpoderes de este gobierno y de los que sigan”, al vincularlo a los problemas históricos de la Argentina con su deuda externa. “Es necesario quitarle a este Poder Ejecutivo y a cualquiera el margen de acción y de discrecionalidad que han tenido durante todo este tiempo”, afirmó. Asimismo, Stolbizer sostuvo que su fuerza política reclama que “el Congreso recupere las atribuciones para que sea el Congreso el que decida adónde van a ir estos dólares, qué es lo que vamos a resolver cuando la Argentina vuelva al crédito, por ejemplo”. “A mí me preocupa mucho más lo que va a pasar con la Argentina después de la firma del acuerdo”, agregó la diputada nacional del GEN que además sostuvo que “en estos años se pensó que los malos están afuera, pero si nosotros no hacemos las cosas bien hacia adentro después terminamos pagando las consecuencias”.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Policiales UNA JOVEN DE 17 AÑOS FUE ENCONTRADA MUERTA PRODUCTO DE GOLPES Y PUÑALADAS EN EL PARQUE PEREYRA IRAOLA DEL MENCIONADO PARTIDO BONAERENSE. EL DETENIDO TRASLADO A LA VICTIMA LA ULTIMA NOCHE QUE FUE VISTA CON VIDA
Hallaron asesinada a una adolescente en Berazategui y detuvieron a un remisero De acuerdo a los peritos forenses, la chica presentaba golpes en la cabeza y varias puñaladas en torso y brazos, y junto al cuerpo se detectaron signos de que el mismo había sido arrastrado unos 20 metros hacia los árboles. delitos. Los voceros indicaron que la principal hipótesis apunta a que el imputado se desvió hacia el parque donde detuvo el auto y atacó a la adolescente con fines sexuales afuera del vehículo, tras lo cual, una vez consumado el crimen, arrastró el cuer-
po hasta detrás de los árboles donde finalmente lo hallaron. En tanto, los pesquisas secuestraron el auto conducido por el remisero, el cual pertenecía a la agencia y no a él, del que los peritos de la Policía Científica levantaron rastros en busca de pistas sobre lo ocurrido.
Trasladan a los rugbiers argentinos a una cárcel de máxima seguridad de Brasil
■ La entrada del parque en que fue hallada la joven asesinada.
U
na adolescente de 17 años fue encontrada asesinada a golpes y puñaladas en el Parque Pereyra Iraola del partido bonaerense de Berazategui y por el femicidio detuvieron a un remisero que trasladó a la víctima la última noche que la vieron con vida, informaron ayer fuentes policiales y judiciales. Los pesquisas creen que si bien en el cadáver de la chica no se hallaron signos de abuso, el móvil del crimen fue un ataque sexual. Según las fuentes, todo comenzó la mañana del viernes pasado, cuando cuidadores del Parque Pereyra hallaron el cuerpo de una mujer oculto detrás de unos árboles, a la altura del kilómetro 38 de Camino General Belgrano, en dicho partido de la zona sur del conurbano. Ante esta situación, los cuidadores alertaron al personal del Comando de Prevención Comunitaria (CPC) de Berazategui que
constató luego que se trataba del cadáver de una mujer joven, dijeron los informantes. De acuerdo a los peritos forenses, la víctima presentaba golpes en la cabeza y varias puñaladas en torso y brazos, y junto al cuerpo se detectaron signos de que el mismo había sido arrastrado unos 20 metros hacia los árboles, por lo que todo apuntó a que el crimen había sido cometido en otro lugar, señalaron los voceros. Además, los forenses que practicaron la autopsia estimaron la data de muerte en la madrugada del viernes y que la víctima no presentaba signos de abuso sexual, precisó a Télam una fuente judicial con acceso al expediente. Tras el hallazgo del cuerpo, los pesquisas de la comisaría 3ra. de Berazategui realizaron distintas diligencias en procura de identificar a la víctima, entre ellas, el relevamiento de denuncias por averiguación de paradero de la zona.
Sin embargo, fue a partir de datos aportados por testigos que los investigadores localizaron a los padres de la chica que finalmente reconocieron el cadáver en la Morgue Judicial de Quilmes. Según las fuentes, la víctima tenía 17 años y residía en el vecino partido de Florencio Varela donde había sido vista con vida por última vez en las últimas horas del jueves pasado cuando se dirigía a la casa de su novio, adonde nunca llegó. En base a los testimonios, la adolescente abordó un remís de una agencia a la que aparentemente nunca recurría y en el viaje hacia lo de su novio fue atacada por el conductor de ese vehículo, quien ayer fue detenido por pedido del fiscal de la causa, Carlos Riera, de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) descentralizada 5 de Berazategui. El fiscal acusó al remisero como autor del “homicidio calificado por alevosía y violencia de género” y hoy lo indagará por esos
Los cuatro rugbiers argentinos que fueron detenidos en Brasil por golpear a un policía a la salida de un boliche fueron trasladados a una de las cárceles más peligrosas e insalubres de Río de Janeiro. El Complejo Penitenciario de Gericinó cuenta con 26 pabellones y alberga a 17 mil internos de ambos sexos. Suelen ser alojados allí peligrosos narcotraficantes y es reconocido por las pésimas condiciones que sufren allí los presos. Los cuatro rugbiers argentinos que fueron detenidos en Brasil por golpear a un policía a la salida de un boliche fueron trasladados a una de las cárceles más peligrosas e insalubres de Río de Janeiro. Patricio Velázquez, Tomás Fernández, Herman Gabriel González y Adrián Gustavo de Donato, todos integrantes del plantel de Los Cedros, un club del noroeste del conurbano bonaerense, fueron arrestados el viernes a la madrugada tras golpear a un policía durante un enfrentamiento con un grupo de jóvenes brasileños en un boliche. Emilia Ascar, abogada y novia Adrián Augusto Donato (31), contó ayer a la prensa que ella no pudo comunicarse con los apresados sino que lo hizo con los otros tres compañeros que fueron detenidos inicialmente y luego liberados. De ahí surge la versión de la pelea. “Aparentemente tres brasileros empezaron a hablarles y gritarles cosas porque eran argentinos y empezaron a empujarlos. Ellos reaccionaron, empujaron y se defendieron (…) Fue una riña en la que fueron directamente a pegarles”, indicó Ascar en declaraciones a C5N. “Según la denuncia, parece que uno (de los lesionados) se cayó y tuvo fractura de maxilar inferior. No es una fractura grave y ya está dado de alta. Y el otro sufrió un corte en la frente de un centímetro como también los chicos, que fueron golpeados y pateados pero a ellos nadie los atendió”, explicó la abogada. Para Ascar no hubo desacato de parte de los rugbiers porque los policías lesionados “estaban vestidos de civil y jamás se identificaron” como tales. La abogada se quejó de que los rugbiers no los trasladaron a un penal destinado a “extranjeros” y que durante las horas que estuvieron “en el calabozo no los trataron bien”. “Ninguno tiene antecedentes. Son todos chicos que trabajaba, estudian. Son universitarios, recibidos de médico, licenciados”, concluyó la letrada.
26 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016
Información general EL PAPA CUMPLIO AYER 36 MESES COMO PONTIFICE Y LO FESTEJO CON UN REGALO A LOS CASI 40.000 FIELES QUE DESBORDARON LA PLAZA SAN PEDRO PARA ESCUCHAR EL TRADICIONAL ANGELUS PAPAL
Francisco celebró el tercer aniversario de su elección en la plaza San Pedro “Quisiera renovar el gesto de regalarles un Evangelio de bolsillo”, anunció el obispo de Roma antes de que casi mil voluntarios regalaran a los presentes un ejemplar titulado “El Evangelio de la Misericordia de San Lucas”.
E
l papa Francisco celebró ayer el tercer aniversario de su elección como pontífice con un regalo a los casi 40.000 fieles que desbordaron la plaza San Pedro para escuchar el tradicional Angelus dominical, al punto que muchos debieron seguir el mensaje desde la contigua plaza Pío XII. “Quisiera renovar el gesto de regalarles un Evangelio de bolsillo”, anunció el obispo de Roma desde la ventana del Palacio Apostólico antes de que casi mil voluntarios de la capital italiana, entre ellos “abuelas y abuelos”, como describió el Pontífice, regalaran a los presentes un ejemplar titulado “El Evangelio de la Misericordia de San Lucas”. El pontífice, en relación al Jubileo Extraordinario de la Misericordia que comenzó el 8 de diciembre y se extiende hasta el 20 de noviembre expresó que “el evangelista relata las palabras de Jesús: ‘Sean misericordiosos, como su Padre es misericordioso’ del que ha surgido el tema de este Año Jubilar. Los voluntarios del dispensario pediátrico ‘Santa Marta’ del Vaticano lo distribuirán gratuitamente, junto a algunos ancianos y abuelos de Roma”. El Papa resaltó ante unos 40.000
fieles -según estimaciones policiales- reunidos en San Pedro: “¡Cuán dignos son los abuelos y las abuelas que transmiten la fe a los nietitos!” y los invitó a “recibir este Evangelio y a leerlo, un pasaje cada día; así la misericordia del Padre habitará en su corazón y podrán llevarla a cuantos encuentren”. Al final del texto, detalló, “en la página 123 están las siete obras de misericordia corporales y las siete obras de misericordia espirituales: pero sería hermoso que las aprendan de memoria, ¡así es más fácil hacerlas!”, alentó a los peregrinos que, según informaron fuentes de la Curia a Télam, incluían grupos de distintas regiones de Italia y de Sevilla, Freiburg, Innsbruck y hasta la canadiense Ontario. Tras reiterar a los feligreses la invitación a que tomen el texto bíblico “para que la misericordia del Padre se haga obras” en ellos, les pidió a “los voluntarios, los abuelos y las abuelas que distribuyen el Evangelio, piensen en la gente que está en la plaza Pío XII, se ve que no han podido entrar para que también ellos reciban este Evangelio”, agregó Jorge Bergoglio ante la evidencia del espacio desbordado por quienes acudieron a saludarlo en
■ Más de 40.000 personas acompañaron a Francisco en su celebración.
su tercer aniversario.
“RECEN POR MI”
“Los invito a recibir este Evangelio y a leerlo cada día. De este modo la misericordia del Padre habitará en su corazón y podrán llevarla a cuantos encuentren”, despidió a los fieles el obispo de Roma, quien minutos antes de su tradicional aparición había pedido a través de Twitter: “Recen por mí”. Durante su mensaje, el papa Jorge Bergoglio había presentado un pasaje del Evangelio que describió como “muy bello”. “Me gusta tanto leerlo y volverlo a leer. Presenta el episodio de la mujer adúltera, destacando el tema de la misericordia de Dios,
que no quiere nunca la muerte del pecador, sino que se convierta y viva”, se refirió. Ayer se cumplieron tres años de la elección de Francisco como Pontífice, que tuvo una importante repercusión en la prensa de todo el mundo y en las redes sociales. En Italia, el diario La Stampa se refirió a él como “El Papa de la misericordia”; la agencia de noticias Ansa describió los primeros 36 meses de su papado como
“tres años con la cultura del encuentro en primer plano” y el diario romano de mayor circulación, Il falto Quotidiano, enmarcó su pontificado “de los migrantes a la lucha contra la pedofilia”. Además del encuentro con los fieles de ayer, Francisco prepara varias actividades para la semana que conmemora el aniversario entre su elección y su entronización (19 de marzo) al frente de la Iglesia católica.
Dedican una semana a promover los derechos de las personas con síndrome de down La Asociación Síndrome de Down de la República Argentina (ASDRA) llevará adelante desde hoy y hasta el 21 de marzo, una serie de actividades para fomentar la plena inclusión de las personas con trisomía 21 en todos los ámbitos de la sociedad y con motivo de conmemorarse la Semana de Concientización para la Promoción de los Derechos de este grupo poblacional en la Ciudad de Buenos Aires, que fuera instituida por ley en 2014. Durante toda la semana se difundirá la campaña web #AliadosPorLaInclusión y el lunes 21 se lanzará el videoclip y la canción “Juntos es mejor”, grabado junto a las instituciones Las Ilusiones y Todos Hacemos Música entre personas con y sin discapacidad. La presentación de este trabajo musical tendrá lugar en el marco de un acto que tendrá lugar en Plaza Italia, a partir de las 18. “Para que nuestros hijos puedan tener una vida plena y un real cumplimiento de sus derechos, necesitamos el compromiso de la sociedad. Es necesario que entre todos eliminemos las barreras que actualmente impiden la inclusión en la salud, la educación, el empleo y la vida independiente de las personas con síndrome de Down” expresó el presidente de ASDRA, Gustavo Martín. A instancias de ASDRA y la Fundación Claudina Thévenet, la Ciudad Autónoma de Buenos Aires estableció que la tercera semana de marzo de cada año estará dedicada a la realización de diferentes actividades a favor de la promoción de los derechos de las personas con síndrome de Down. La Ley 5051 de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires establece que “en todos los organismos públicos y establecimientos educativos de la ciudad deberán realizarse actividades con el personal y con los alumnos, a fin de propender a la concientización e inclusión laboral y educativa de las personas con síndrome de Down”. Fundada en 1988, ASDRA desarrolla acciones para que los niños, jóvenes y adultos con síndrome de Down gocen de su derecho a estar incluidos en la familia, la escuela común, el mercado laboral abierto y la vida autónoma e independiente.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
EN OTRO ATENTADO EN ANKARA, EL TERCERO EN LOS ULTIMOS SEIS MESES, UNA FUERTE EXPLOSION SE PRODUJO EN LA CENTRICA PLAZA DE KIZILAY DEJANDO COMO SALDO, ADEMAS DE LOS FALLECIMIENTOS, 75 HERIDOS
Un coche bomba mató a 27 personas en la capital de Turquía Tras el ataque, el gobierno de Recep Tayyip Erdogan culpó a la milicia extremista Estado Islámico (EI), un grupo que opera principalmente en las vecinas Irak y Siria, pero que ha ganado protagonismo en los últimos tiempos en otros países de la región.
U
n coche bomba provocó ayer una fuerte explosión en la céntrica plaza de Kizilay, en el corazón de Ankara, cerca de una comisaria de la Policía, y dejó un saldo de al menos 27 muertos y 75 heridos, según un comunicado de la oficina del gobernador de esa provincia. La explosión se produjo en el parque Guven, al lado de una parada de colectivos, y 23 de las 27 víctimas fatales fallecieron en el acto. Las cuatro restantes murieron cuando eran transportadas al hospital, agregó el texto, citado por la agencia de noticias EFE. El canal de noticias local CNN Turk, en tanto, informó que todos los heridos ya fueron trasladados a centros médicos, mientras aún se espera que los cuerpos de las víctimas fatales sean recogidos de la zona de la explosión. Bajo el argumento de que los cadáveres siguen allí, el Con-
■ Fuerte explosión sacude el corazón de la capital turca.
sejo Audiovisual de Turquía (RTÜK) prohibió la difusión de todas las imágenes de la zona, una medida que las autoridades de este país suelen tomar después de un atentado, forzando un bloqueo informativo. Por el momento, ningún grupo armado se adjudicó la autoria del ataque. El de ayer es el tercer gran atentado que sacude Ankara, la capital turca, en los últimos seis meses. En febrero pasado, un coche bomba estalló junto a un convoy militar en Ankara, en un atentado que dejó 30 muertos. Tras el ataque, el gobierno de
Recep Tayyip Erdogan culpó a la milicia extremista Estado Islámico (EI), un grupo que opera principalmente en las vecinas Irak y Siria, pero que ha ganado protagonismo en los últimos tiempos en otros países de la región. La oposición de izquierda y pro kurda de Turquía ha acusado en reiteradas ocasiones al gobierno de Erdogan de apoyar veladamente al EI, permitiendo el paso de combatientes, armas y hasta el contrabando de petróleo a través de la enorme frontera que comparte con Siria y que coincide con la región de mayoría kurda. Hace seis meses, un doble
atentado suicida inauguró la seguidilla de ataques en Ankara en las puertas de la principal estación de trenes de la ciudad. El saldo final fue de más de 100 muertos. Ningún grupo armado asumió la autoría del atentado, sin embargo, pocos días después uno de los atacantes suicidas fue identificado como el hermano menor de otro hombre que se había inmolado unos meses antes en la ciudad de mayoría kurda de Suruc, en el sureste del país, en un ataque reivindicado por el Estado Islámico (EI). Según denunció el gobierno de Erdogan el año pasado, los dos
hermanos que protagonizaron los atentados de Suruc y Ankara tenían vínculos con el EI y fue esta milicia la que ordenó ambos ataques. El atentado de Suruc fue determinante en Turquía para desatar una nueva ola de represión policial y judicial contra la principal coalición opositora de fuerzas de izquierda y kurdas, y reactivar el conflicto armado con la milicia separatista kurda, el Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK). La ofensiva militar contra el PKK y todos sus simpatizantes continúa hoy en el sureste del país, donde se concentra la minoría kurda. Tras meses de toques de queda y combates en varias de las principales urbes de la región, el gobierno nacional decretó el estado de sitio en otras dos ciudades del sureste del país, informaron las autoridades de las provincias de Hakkari y Madrin, fronterizas con Siria, un país devastado por una guerra civil que ya lleva cinco años. Según el comunicado oficial, el toque de queda es “necesario” por el “aumento de actividades terroristas” del PKK. En general, este estado de excepción no tiene un plazo fijo, el gobierno nacional lo anuncia por un período de tiempo “indefinido”. En el distrito sur de la ciudad kurda de Diyarbakir, por ejemplo, el toque de queda rige desde principios de diciembre pasado. En las ciudades de Silopi y Cizre, en cambio, fue levantado parcialmente recientemente y sólo entra en vigor a la noche.
Miles de opositores se movilizaron contra Rousseff y “Lula” da Silva Miles de brasileños opositores al gobierno de Dilma Rousseff salieron a las calles a pedir la renuncia o la destitución, vía juicio político, de la mandataria, que en los últimos días se vio golpeada por las causas judiciales abiertas contra Lula da Silva —su padre político y líder del partido gobernante— por casos de corrupción. Las primeras movilizaciones se registraron en algunas ciudades del norte y el noreste del país, aunque las más numerosas fueron las que tuvieron lugar en San Pablo y Río de Janeiro, las más pobladas, y en Brasilia. En la capital del país, entre 100 y 200 mil personas, según la Policía Militar los organizadores, marcharon cerca de dos kilómetros desde el Museo de la República hasta la sede del
Congreso. En Río de Janeiro, la manifestación tuvo lugar en la playa de Copacabana, donde, sin datos oficiales, los organizadores aseguraron que se dieron cita unas 200 mil personas. En San Pablo, la concentración se realizó sobre la céntrica avenida Paulista después del mediodía y los organizadores calculaban una concurrencia al menos similar a la de la manifestación de agosto del año
pasado, que se estimó en 135 mil personas. También hubo manifestaciones en Belo Horizonte, Maceió y Salvador, con una asistencia de alrededor de 30 mil personas. Asimismo, según cálculos solo de los organizadores, se reunieron 150 mil personas en Recife y 70 mil en Belém. Las marchas fueron convocadas por organizaciones sociales y partidos opositores, y en todas ellas los manifestantes
protestaron contra la corrupción y la permanencia de Rousseff al frente del gobierno. El Partido de la Social Democracia Brasileña (PSDB), principal fuerza de oposición del país, vaticinó el “mayor acto contra el gobierno de los últimos tiempos” y celebró que serán “definitivas” para impulsar el juicio político contra
Rousseff. Rousseff enfrenta una severa crisis, producto del escándalo causado por el desvío de al menos 2 mil millones de dólares de la petrolera estatal Petrobras y por el deterioro de la situación económica del país, lo cual derrumbó su popularidad hasta una tasa que ronda el 10 por ciento.
28 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016
CULTURA | Espectáculos PUBLICAN DOS NUEVOS TITULOS DE LA COLECCION DE LIBROS DE LA EDITORIAL CAPITAL INTELECTUAL QUE INCLUYE UNA PECULIAR SERIE PENSADA PARA CHICOS EN LA QUE SE ABORDAN TEMATICAS COMPLEJAS
“El maestro ignorante” invita a la reflexión y la emancipación intelectual “Lo finito y lo infinito”, del filósofo, novelista y dramaturgo francés, Alan Badiou, esboza con un tono ameno el significado de las palabras desde las inquietudes más elementales. Lo mismo ocurre con “Diferencia de sexos” de Françoise Heritier.
“L
o finito y lo infinito”, de Alan Badiou y “Diferencias de sexos” son dos libros de la nueva colección “El maestro ignorante”, una serie de Capital Intelectual pensada para los más chicos que recupera el gesto pedagógico y político del filósofo francés Jacques Rancière de que es posible enseñar lo que uno ignora mediante un ejercicio de emancipación intelectual y colectiva. “Montaigne escribió que enseñar a un niño no es llenar un vacío, sino encender un fuego”, es la frase que da encarnadura a esta colección de la editorial Capital Intelectual, cuyo título se inspira el libro de Ranciére, el filósofo francés que influenciado por Joseph Jacotot, pregonaba
■ “Diferencia de sexos” de Françoise Heritier es uno de los libros de la novedosa colección.
la igualdad de las inteligencias, sin importar las edades. Y justamente porque es posible enseñar lo que se ignora, el maestro es capaz de impulsar al alumno a utilizar su propia inteligencia. “La función del maestro ignorante será entonces recuperar aquel gesto y proponer, en un momento dado, un objeto singular, un pasaje un tanto misterioso, una pregunta que se nos viene encima y ante la cual hay que reaccionar”, se presenta la colección, dirigida a los más chicos. ¿El tiempo, es finito o infinito?, ¿Por qué la vida no se llama muerte, ya que morir forma parte de la vida?, ¿Cuando surgió el comienzo? o por ejemplo ¿supone una diferencia de derechos la diferencia entre los cuerpos? y ¿esa diferencia justifica la dominación de un sexo por el otro?, son algunos de los interrogantes
que dan estructura a las novedades del sello. Es que los temas que desfilan por la colección no tienen límites, la complejidad que los atañe tampoco, sin embargo hay un requisito obligado: que estén dirigidos a niños. Sucede que aquí la infancia no es entendida como una unidad de tiempo o un estado psicológico, más bien -como dice “El maestro ignorante” al comienzo- “se trata de un impulso de insumisión repleto de paciencia, un amor del riesgo cargado de memorias”. Así, el texto de Badiou, escrito en Montreuil el 22 de mayo de 2010, tiene apenas 30 páginas, las suficientes para desgranar la noción de finito y de infinito, mientras que el de la antropóloga Françoise Heritier ocupa más o menos la misma cantidad y del mismo modo plasma con maestría sus reflexiones sobre un
tema también complejo como lo es la relación sexo-género. La colección nació a partir de una serie de conferencias, dirigidas a grandes y a chicos, por esa razón los libros están divididos en dos partes: la primera reúne las reflexiones de los autores y finaliza con una hoja en blanco para tomar notas, mientras que la segunda es un espacio para el debate con preguntas y respuestas sobre los temas que se abordaron.
BADIOU Y HERITIER
En “Lo finito y lo infinito”, el filósofo, novelista y dramaturgo francés, Alan Badiou, va desbrozando con un tono ameno el significado de las palabras desde las inquietudes más elementales, para lo que se vale de ejemplos, comparaciones, características, situaciones, números, observaciones, que se conjugan
en el proceso de aprendizaje. Lo mismo ocurre con “Diferencia de sexos” de Françoise Heritier, sucesora de Claude Lévi-Strauss en la cátedra de antropología del Collège de France. Allí, también en un tono entretenido y observador, la académica desenmascara la relación sexo-género, al ubicarla como parte de una construcción social y cultural, que difiere de una cultura a otra. Con decenas de ejemplos, Heritier refleja la discriminación que sufren niñas y mujeres en el ámbito educativo, político y doméstico: “publicidades, o dibujos humorísticos, bromas ordinarias dibujan el paisaje mental en el que se va a inscribir la conducta de los niños, un paisaje que se añade a la educación que reciben en sus casas o en la escuela”, escribe la autora acerca de esas representaciones en torno a unos y otros sexos. “Ser diferente no quiere decir ser desigual”, sostiene más adelante para finalmente dar lugar a una catarata de reflexiones y analogías que si bien son complejas están escritas con mucha claridad, como aquella que niega la existencia de una jerarquía naturalmente dada sobre la infundada distribución de las personas según su sexo. Con la energía cuestionadora de la realidad, “El maestro ignorante” propone una cuidada y preciosa colección que se aleja de la mirada que restringe el conocimiento por edad, clase o género, y en cambio, apuesta a enseñar aún lo que se ignora porque sabe que solo a través de la reflexión es posible un ejercicio de emancipación intelectual y colectiva, tan necesaria para una verdadera igualdad.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Natación: Argentina ganó la medalla de oro en la prueba por equipos del Sudamericano de Aguas Abiertas.
Deportes
DESDE LAS 21:30 JUGARAN EN EL SOCIOS FUNDADORES POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL
LNB
Gimnasia Indalo quiere un desquite frente a Libertad El equipo de Gonzalo García es líder absoluto de la Conferencia Sur, mientras que los de Sunchales marchan segundos en la zona Norte. Se enfrentaron en el Hogar de los Tigres y el triunfo fue para los santafesinos que ganaron 87-82. Transmite Radio del Mar (98.7) y también se podrá seguir por la web elpatagonico.com. Desde las 18 se jugará el partido por la Liga de Desarrollo, donde el “Verde” intentará cortar una extensa mala racha.
■ Matías Sandes intenta convertir en la pintura ante la marca de Lee Roberts en el partido que Libertad y Gimnasia Indalo jugaron el 13 de enero último en Sunchales.
> Los partidos de esta noche
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia Indalo recibirá esta noche a Libertad de Sunchales en el marco de una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugará en el Socios Fundadores, dará comienzo a las 21:30 y se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7) y ver a través de la web elpatagonico.com. El equipo, que dirige Gonzalo García, llega a este partido con dos grandes victorias como local, que le permitieron afirmarse como único líder de la Conferencia Sur. Primero derrotó con total autoridad a San Lorenzo de Almagro por un categórico 107-80 y hace una semana venció, también en casa, a Peñarol de Mar del Plata por 101-84. Por su parte, Libertad también viene de obtener dos triunfos en condición de local. Primero derrotó a Regatas Corrientes 89-80 y luego aplastó a Boca Juniors 100-83. Gimnasia Indalo y Libertad se enfrentaron el 13 de enero de este año en el Hogar de
dro Alloatti y Lee Roberts. Como relevos estarán Guillermo Araujo, José Vildoza, Mariano Cerutti, Pablo Barrios, Laureano Zalio, Gonzalo Sotelo y Nicolás Giraudo. Luego del partido de esta noche, Gimnasia Indalo quedará a la espera del partido del miércoles como local frente a La Unión de Formosa. Ese partido dará comienzo a las 21:00 e irá televisado a todo el país por TyC Sports.
21:00 Argentino vs Lanús. 21:30 Gimnasia Indalo vs Libertad.
> Liga Nacional de Básquetbol Equipo
Pts J
G
P
%
63 65 70 64 61 63 63 60 57 59
39 41 45 42 41 44 44 42 40 43
24 24 25 22 20 19 19 18 17 16
15 17 20 20 21 25 25 24 23 27
61,5 58,5 55,6 52,4 48,8 43,2 43,2 42,9 42,5 37,2
70 68 61 67 64 65 62 62 62 57
41 43 39 43 42 44 42 42 44 41
29 25 22 24 22 21 20 20 18 16
12 18 17 19 20 23 22 22 26 25
70,7 58,1 56,4 55,8 52,4 47,7 47,6 47,6 40,9 39,0
Conferencia Sur
los Tigres de Sunchales, y la victoria quedó para el equipo santafesino que se impuso por 87 a 82, en un partido donde llegó a sacar una ventaja de 25 puntos. De esa manera, el equipo de Facundo Muller se impuso con 22 tantos de Juan Brussino y 17 del pivote Lee Roberts. Por el lado del equipo patagónico, que no pierde en casa desde el 18 de diciembre de 2015 –la última derrota fue ante Weber Bahía–, se destacaron el escolta Leonel Schattmann con 19 puntos,
mientras que el base Nicolás de los Santos aportó 16 tantos. En cuanto a las formaciones para esta noche, Gimnasia Indalo saldría con Nico de los Santos, Leo Schattmann, Federico Aguerre, Matías Sandes y Samuel Clancy. Como relevos estarán Leonardo Mainoldi, Diego Cavaco, Gastón Luchino, Aaron Brown, Federico Giarraffa e Ignacio Rojo. Mientras que Libertad saldría con la siguiente formación: Juan Brussino, Marcos Saglieti, David Noel, Alejan-
Gimnasia Indalo Peñarol San Lorenzo Obras Weber Bahía Ferro Boca Juniors Quilmes Argentino Lanús
Conferencia Norte Olímpico Libertad Quimsa La Unión San Martín Instituto Regatas Estudiantes (C) Atenas Sionista
30 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016
Boxeo FUE EN UN COMBATE QUE SE CELEBRO LA NOCHE DEL SABADO EN LA FEDERACION ARGENTINA
Sebastián Aguirre le ganó por puntos a Samuel Fredes El boxeador rosarino, radicado en Comodoro Rivadavia, logró un contundente éxito ante el azteca quien vio la lona dos veces. De esa manera se reencontró con la victoria luego de la derrota –primera– que había sufrido ante Horacio Cabral.
E
l rosarino radicado en Comodoro Rivadavia, Sebastián Aguirre (62 k. y 13-1, 8 KOs), derrotó la noche del sabado al bonaerense residente en Santa Rosa, La Pampa, Samuel “El Mexicanito” Fredes (62 kg. y 14-16-0-1 sd, 6 KOs), por puntos, en fallo unánime, tras seis rounds, luego de enviarlo al suelo en el primero y en el tercero. Las tarjetas de los jueces fueron: Juan Carlos Palmieri 58½-54½, Javier Geido 58½-55, y Jesuan Letizia 59-53. Presionando de entrada, Aguirre, Nº 8 del ránking argentino ligero, acortó las distancias y conectó su izquierda boleada y cruzada al rostro, y en gancho a las costillas. Tras ello, se lo llevó contra las cuerdas donde combinó sus ganchos al estómago. Segundos más tarde, dio el paso al frente y
con una potente combinación de derecha e izquierda cruzada al mentón, envió a Fredes al suelo. Cediéndole por momentos la iniciativa en el segundo, el rosarino lo esperó para contragolpear con su boleado zurdo a la mejilla. Tras ello, añadió su uppercut y cross izquierdo al mentón, que lo hizo trastabillar. Luego de en el terce-
ro repetir el ascendente zurdo a la mandíbula, volvió a cederle el ring y recostado sobre las cuerdas Aguirre descargó una contundente izquierda cruzada al pómulo con que volvió a mandarlo a la lona. En el cuarto, “El Mexicanito” reaccionó y luego de ponerlo sobre las sogas combinó sus ganchos a las costillas y cross y ascendentes al mentón. Más decidido en el quinto, el rosarino repitió sus izquierdas en forma de cross, uppercut y gancho a la zona alta, pero el enjundioso Fredes seguía avanzando. Con el valiente bonaerense presionando en el sexto, Aguirre en retroceso lo frenaba con sus ascendentes y cruzados a la mandíbula. Pero entre el cansancio y el ritmo impuesto, no logró desbordarlo por lo que debió esperar la decisión para conocer su triunfo.
■ Sebastián Aguirre se reencontró con la victoria en la FAB.
De esa manera se reencontró con la victoria luego de la derrota – primera– que había sufrido ante Horacio Cabral por el título Latino ligero de la OMB y ahora tiene un palmarés de 13 victorias (8 antes del límite) y una caída.
VICTORIA DE LA “GURISA”
Por su parte, la invicta púgil entrerriana Débora Dionicius, campeona supermosca de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), venció por puntos en 10 rounds en fallo unánime a la colombiana Luna Torroba, sin exponer el título, en un cruce que se disputó en el estadio de la Federación Argentina de Box (FAB). El jurado falló por unanimidad con estos guarismos: Néstor Sabino 99,5-93, Javier Geido 99-95
y Juan Carlos Palmieri 98,5-94,5. La entrerriana fue una legítima ganadora en una pelea que no le demandó mucho esfuerzo para controlar las acciones y sacar una considerable ventaja durante todo el desarrollo. Dionicius manejó los tiempos ante una rival que trató de acortar distancias y contragolpear cuando pudo, pero la campeona con su técnica y rodaje fue quien aplicó los golpes más efectivos. La ‘Gurisa’ Dionicius, de 27 años, oriunda de la ciudad de Villaguay, es una de las mejores exponentes del pugilismo femenino nacional, junto a Marcela ‘La Tigresa’ Acuña, Yésica Bopp, Erica Farías y Daniela Bermúdez, y cuenta con un récord impecable de 21 peleas -todas ganadas- con cinco nocáuts. En su última defensa de la corona supermosca FIB, Dionicius conservó el título al vencer en una decisión unánime, en diez rounds, a la brasileña Aline Scaranello, en un combate que se disputó en la localidad de Los Polvorines, en la zona norte del Gran Buenos Aires. En esa ocasión la entrerriana expuso por séptima vez el cinturón supermosca FIB, que obtuvo cuando derrotó en una decisión unánime a la inglesa Michelle Preston en Villaguay el 24 de noviembre de 2012. Por su parte, la colombiana Torroba (27), radicada en la localidad pampeana de La Adela, y tras esta derrota quedó con un historial de nueve triunfos (1 ko), cuatro reveses y dos empates. En el semifondo, en división pesado, el juninense Pablo ‘Pokemón’ Farías ex campeón supermediano Latino CMB, OMB y FIB, reapareció después de dos años de inactividad y derrotó por nocáut técnico en un asalto al mendocino Nelson Domínguez, tras derribarlo en tres oportunidades.
Alberto Melián pasó a los cuartos de final en el torneo Preolímpico El púgil argentino Alberto Melián obtuvo ayer un significativo triunfo al derrotar por puntos en tres rounds, fallo unánime, al cubano Robeisy Ramírez, oro en los Juegos Londres 2012, en un combate por octavos de final del Torneo Preolímpico del continente americano. El certamen clasifica a 30 púgiles varones y cinco mujeres para Río de Janeiro 2016 y tiene como escenario el ‘Pabellón Frers’ de la Sociedad Rural, ubicada en el barrio porteño de Palermo. El cordobés Melián, mañana por los cuartos de final, combatirá con el mexicano Sergio Chirino Sánchez, quien en segundo turno venció en una decisión unánime (3-0) al nicaragüense Ricardo Blandón. Melián obtuvo un triunfo ajustado ante un rival de primer nivel, que partía como favorito y lo derribó en el primer asalto, lo que generó la cuenta de protección para el argentino, hecho sin incidencia para el fallo de acuerdo con el reglamento de la AIBA. El torneo proseguirá hoy con la participación de cinco púgiles argentinos -dos varones y tres mujeres- en cuartos de final. En división 60 kilos (ligero), el bonaerense Ignacio Perrín combatirá con Alfonso Luna Muñoz de Guatemala. El 69 kilos (welter), el también bonaerense Alberto Palmeta tendrá como rival a Abraham Mora Calderón (Costa Rica). En boxeo femenino, en 51 kilos (mosca) la porteña Clara Lescurat se enfrentará a Mandy Marie Bujold (Canadá). La cordobes Dayana Sánchez se medirá con Karol Hibbert (Panamá) en 60 kg. (ligero) y la bonaerense Lucía Pérez se cruzará con Andreia De Oliveir Bandeira (Brasil) en 75kg. (mediano). Este certamen es el segundo clasificatorio que se efectúa dado que en octubre de 2015 se realizó el primero en Doha, capital de Qatar, donde no se clasificó ningún argentino.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Rugby SE DISPUTO EL SABADO LA TERCERA FECHA DEL TORNEO PREPARACION QUE ORGANIZA LA UNION AUSTRAL
Comodoro y Portugués lograron victorias en la Primera división Archivo / elPatagónico
El “Coirón” derrotó 41-21 a Chenque RC, mientras que los “lusitanos” le ganaron como visitante a Calafate RC por 48-24.
L
a Unión de Rugby Austral disputó el último sábado la tercera fecha del torneo Preparación 2016. En ese contexto, se produjeron victorias en Primera división de Comodoro RC y el Deportivo Portugués. En Astra, el “Coirón” se hizo fuerte y le ganó en el clásico a Chenque RC por 41-21, mientras que Portugués se llevó una buena victoria de cancha de Calafate RC al derrotarlo por 48-24. En lo que respecta a las divisiones menores, el conjunto “luasitano” se impuso sobre el “Cala” 76-0 en Menores de 19 años, mientras que en M-15, Portugués también ganó por 64-0. En cambio en el partido de Menores de 16 años, la victoria fue para los chicos de Calafate que se impusieron 15-12. Por otra parte, el mismo día se presentó en Trelew Los M-17 del grupo de trabajo de la Academia de Rugby, con derrota ante el representativo de Valle del Chubut por 35-24.
■ El rugby disputó la tercera fecha del torneo Preparación.
> Panorama de la 3ª fecha En Astra - Comodoro RC 41 / Chenque RC 21 (Primera división).
En Calafate
- Calafate RC 24 / Deportivo Portugués 48 (Primera división. - Calafate RC 0 / Deportivo Portugués 76 (Menores de 19). - Calafate RC 15 / Deportivo Portugués 12 (Menores de 16). - Calafate RC 0 / Deportivo Portugués 64 (Menores de 15).
Inglaterra se consagró campeón del Seis Naciones El seleccionado de rugby de Inglaterra se aseguró el título del Torneo Seis Naciones luego de que Francia fuera derrotado ayer por Escocia 29 a 18, en Edimburgo, en el cierre de la cuarta y penúltima jornada del campeonato más prestigioso del Hemisferio Norte. Los ingleses, que el sábado se impusieron a Gales por 25-21, suman 8 puntos, gracias a sus cuatro victorias, y ya no podrán ser alcanzados en la clasificación por los galeses (5 puntos) ni los franceses (4), cuando solo resta la última jornada. Ahora, los de la ‘Rosa’, que reconquistaron el Seis Naciones cinco años después de su último éxito, en 2011, intentarán redondear su éxito el sábado 19, cuando visiten a los franceses, logrando el Grand Slam, distinción reservada al campeón invicto. Los nuevos campeones, que desplazaron a Irlanda, que había ganado las dos últimas ediciones (2014 y 2015), derrotaron a Irlanda (21-10), Italia (9-40), Escocia (9-15) y Gales (25-21). De esta manera, los ingleses podrán maquillar la enorme decepción que significó para todos los hinchas haber quedado eliminados prematuramente del Mundial del año pasado, cuando siendo anfitriones ni siquiera clasificaron para los cuartos de final al acabar tercero de su grupo por detrás de Australia y Gales.
32 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016
Automovilismo LA CATEGORIA DISPUTO AYER EN EL AUTODROMO DE PARANA LA FECHA INICIAL DE LA TEMPORADA
Boccanera ganó en la primera del TR Series y Maxi Valle terminó segundo Top Race
El piloto trelewense Maximiliano Valle, que había largado noveno, finalizó como escolta. El podio lo completó Leonardo Palotini.
E
n una carrera sumamente entretenida, Bruno Boccanera, el piloto del Octanos Competición, se impuso ayer en la final del Top Race Series en la primera fecha en Paraná. Segundo terminó Maxi Valle, el chubutense del RV Racing Sports, que había largado noveno, y tercero culminó Leonardo Palotini, que corrió en un equipo debutante,
el Aimar Borsani Motorsport. Víctor Cornejo, el piloto chileno del RV Racing Sports, largó
■ El podio de la Top Race Series liderado por Bruno Boccanera.
primero pero poco le duró la punta, en la tercera vuelta se despistó y le delegó el liderazgo de la punta a Boccanera. En el primer giro Lucas Valle sufrió un toque que lo dejó afuera de carrera y generó el primer ingreso del pace car. Promediando la mitad de la carrera y con un ritmo excelente, Chiaverano, el nacido en Capitán Bermúdez, pasó a Boccanera y por ocho giros fue el líder hasta que un problema de caja lo retrasó y dejó afuera de la pelea principal. Luciano Cotignola, el debutante que venía realizando un desempeño destacado en la sexta posición, fue protagonista de un toque con Moisés que no le
permitió seguir avanzando e, incluso, provocó su abandono. Boccanera, que sobrepasó a Valle para colocarse segundo, tomó la punta y se defendió de buena manera para concretar una victoria que lo erige como serio candidato. Leonardo Palotini, el piloto que se incorporaba a la estructura debutante –Aimar Borsani Motorsports–, fue regular a lo largo del evento, alcanzó la tercera posición y dio todo de sí para arrebatarle el puesto a Valle, pero el chubutense utilizó toda su experiencia para mantenerse firme y conseguir un segundo puesto que le hace iniciar la temporada de muy buena manera.
> Panorama - 20 vueltas 1° Bruno Boccanera 2° Maximiliano Valle 3° Leonardo Palotini 4° Nicolás Cazal 5° Peter Olaz 6° Mercedes Persia 7° Alvaro Perlo 8° Gastón Billeres 9° Víctor Cordero 10° Gastón Pacioni
Volkswagen Chevrolet Peugeot Mercedes Ford Mercedes Fiat Volkswagen Mercedes Volkswagen
35’45”710 a 1,540 a 2,148 a 3,258 a 5,588 a 6,275 a 6,551 a 7,077 a 10,562 a 10,777
Moriatis y Giacoponi fueron los ganadores del Turismo Nacional El bonaerense Emanuel Moriatis, con Ford Focus, y el santafesino Emiliano Giacoponi, con Renault Clío, en las clase 3 y 2, respectivamente, ganaron ayer la segunda fecha del Turismo Nacional, que se corrió en el circuito de San Jorge. El representante de Lanús, tras 24 vueltas al trazado de 3.120 metros, se impuso a Guillermo D’Aguano (Alfa Romeo 147) y Jerónimo Teti (Chevrolet Cruze). Previamente había ganado una de las tres seis de la divisional, disputadas a seis vueltas; las dos restantes quedaron en poder de D’Aguano y Esteban Tuero (Ford Focus). En la clase 2, la final se corrió a 20 rondas y dejó como ganador a Giacopini, escoltado por Alfonso Domenech y Juan Pablo Koch, los tres con Renault Clío. Disputadas dos fechas, marcha al frente del torneo de la clase 2, Giacoponi con 80 puntos, seguido por Domenech, 76; Nicolás Posco, 52; y Pablo Ortega, 47. En la clase 3, el líder del campeonato es Moriatis, 86 unidades, por delante de Leonel Pernía, 71; D`Aguano, 39 y Julián Santero, 38. La tercera fecha del Turismo Nacional se correrá el 3 de abril en el autódromo Hermanos Emilliozzi de Olavarría.
> Panorama Clase 2 - 20 vueltas 1° Emiliano Giacoponi 2° Alfonso Domenech 3° Juan Pablo Koch 4° Juan Ortega 5° Agustín Herrera 6° Pablo Ortega 7° Yamil Apud 8° Nahuel Cordone 9° Maximiliano Fontana 10° Lucas Mohamed
Clio Clio Clio Clio Clio Palio Corsa Palio Clio Trend
30’37”139 a 0”313 a 2”849 a 10”377 a 15”532 a 16”334 a 19”202 a 20”394 a 24”721 a 25”589
Clase 3 – 24 vueltas 1° Emanuel Moriatis 2° Guillermo D’Aguano 3° Jerónimo Teti 4° Fabián Pisandelli 5° Leonel Pernía 6° Matías Rossi 7° Iván Saturni 8° Fabricio Pezzini 9° Bruno Bosio 10° Julián Santero
Focus Ar 147 Cruze Cruze Línea C4 Lounge Focus Cruze Focus Cruze
39’59”434 a 0”457 a 3”737 a 4”023 a 7”172 a 9”517 a 10”154 a 13”653 a 13”972 a 15”130
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
LA MODERNA CATEGORIA CORRIO AYER EN EL AUTODROMO DE PARANA POR LA PRIMERA FECHA DE LA TEMPORADA
Segundo había terminado Matías Rodríguez, el defensor del título, pero quedó excluido en la técnica por lo que el puesto de escolta lo heredó Diego Azar y tercero el comodorense Gustavo Micheloud, que había terminado cuarto en pista.
Prensa Pro
Canapino se impuso en la Top Race y Micheloud finalizó en el tercer puesto
A
gustín Canapino, el piloto del MS Sportteam, en su retorno al equipo que lo vio cinco veces campeón, se quedó ayer con la final del Top Race V6 en Paraná. Segundo había salido Matías Rodríguez, el representante del Midas Racing Team, pero lo excluyeron en técnica por no dar la cantidad mínima requerida de combustible. El segundo puesto lo heredó Diego Azar y, tercero, finalizó Gustavo Micheloud, el comodorense del Sprint Racing. En una largada en la que se tocaron Rodríguez y Canapino, Franco Girolami, el piloto del GF Racing, aprovechó para tomar la punta de la carrera y su coterráneo, Risatti, se colocó segundo. Pero Canapino se recuperó y el Bebu Girolami, junto al arrecifeño, comenzaron a escalar posiciones para trepar a puestos de podio con Franco Girolami. En los boxes, en la reposición de combustible, el LSG fue más rápido con Néstor Girolami, que salió delante de Canapino en pista. El nacido en Isla Verde pudo soportar los intentos de sobrepaso hasta la vuelta 31, en la que el múltiple campeón de la categoría le arrebató el segundo lugar. Caito Risatti debió abandonar por problemas técnicos y el Bebu, también por un
problema en la batería, lo que le permitió avanzar a Azar, que tuvo un excelente ritmo de carrera y arrimarse a los puestos de vanguardia, para culminar segundo
en un fin de semana casi ideal para él. A seis giros del final, Canapino también dio cuenta de Franco Girolami, que en el giro 44 sufrió el corte
> Desde boxes Agustín Canapino “pudimos recuperarnos después de una largada sucia y eso nos sirvió para tener buen ritmo siempre. En estas carreras largas todo puede pasar y el ingreso a boxes es fundamental. En mi regreso al equipo pudimos conseguir n fin de semana ideal y sumar la mayor cantidad de puntos posibles para treparnos a la punta del campeonato. Fue muy exigente desde lo físico, pero ya estamos acostumbrados en esta categoría a tener que dar todo”.
Diego Azar “empezamos muy bien el fin de semana, tuvimos una clasificación buena y eso nos permitió llegar de muy buena manera a la final. Llegamos casi con un neumático destruido, no nos iba a alcanzar ni siquiera para una vuelta más, pero por suerte pudimos terminar con un podio, y empezar el año con muchas ganas”.
del cable del acelerador y abandonó. Rodríguez subió a la segunda posición, pero luego fue excluido por no dar la cantidad mínima requerida de combustible (20 litros), al igual que Franco De Benedictis, el representante del GF Racing, que había finalizado cuarto.
■ El Ford de Gustavo Micheloud que finalizó ayer cuarto en pista, pero como un piloto quedó excluido entonces el comodorense quedó tercero.
> Panorama - 46 vueltas 1° Agustín Capanino 2° Diego Azar 3° Gustavo Micheloud 4° Humberto Krujoski 5° Nicolás Trosset 6° Camilo Echevarría 7° Gustavo Tadei 8° Gonzalo Perlo 9° Mariano Altuna 10° Franco Girolami
Mercedes Mercedes Ford Mercedes Chevrolet Ford Voskwagen Ford Chevrolet Mitsubishi
1:09’31”167 a 12”464 a 17”977 a 26”685 a 31”916 a 44”237 a 53”385 a 58”336 a 1;33”935 a 1:08’12”093
34 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016 LOS CAMPEONES DEL TP GOL, TP 1100 Y RENAULT 12 EMPEZARON A DEFENDER EL TITULO EN EL ESCALON MAS ALTO DEL PODIO EN EL AMC
Un centenar de pilotos participaron del arranque de la temporada en el circuito número 3 del autódromo General San Martín. En el Turismo Carretera Austral se impuso el ex campeón Francisco “Paco” Rodríguez con un Chevrolet.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Sandro Abdala, Nicolás D’Elía y Javier Casas comenzaron la defensa del 1 con un triunfo
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a primera carrera de automovilismo en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia registró un parque de poco más de cien máquinas, y estuvo en juego el “Gran Premio Akar Automotores” donde festejaron Francisco Rodríguez en el TC Austral, y los defensores del título Sandro Abdala en el TP Gol, Nicolás D’Elía en el TP 1100 y Javier Casas en los Renault 12. El público y el buen clima acompañó el espectáculo organizado por el Auto Moto Club y fiscalizado por la Federación Chubutense de Automovilismo, donde el TP Gol 1.6 fue la encargada de disputar su primera final en el trazado del barrio Industrial. Adelante, los Abdala (padre e hijo) se cortaron adelante, e hicieron una diferencia desde la primera vuelta mientras que del tercero para atrás fue todo muy cambiante a lo largo de las 14 vueltas. Félix
Arranz, Ariel Abdala, Darío Spina y Marcos Panquilto brindaron grandes maniobras, pero recién en el final “Manu” se animó a pasar a su padre en la salida del parque y quedar adelante pero tan solo por unos metros porque en la trepada de Mottino el auto del múltiple campeón de kárting se desacomodó y Sandro demostró por qué lleva el 1. Se le metió y festejó desde el escalón más alto del podio para comenzar a defender el título de la mejor manera. Párrafo aparte y aplausos se merece el caletense Juan Pablo D’Arhivio que largó desde el fondo, y gracias al excelente auto logró llegar a la cuadriculada en el sexto lugar.
En el TC Austral hubo 20 máquinas en la primera cita y fue Sergio Larreguyy (Ford) el que dominó gran parte de la carrera seguido por los santacruceños Ariel Figueroa (Chevrolet) y Gerardo Almazán (Chevrolet) junto a los comodorenses Francisco Rodríguez (Chevrolet) y Marcelo Otero (Dodge/Chevrolet) quienes hicieron el desgaste a lo largo de las 14 vueltas. Figueroa quedó relegado rápidamente, y fue el ex campeón el que se ubicó detrás de Larreguy y lo empezó a estudiar. Cuando se dio cuenta que salía mejor parado en la zona del parque no dudo. “Paco” lo fue a buscar, cuando restaban tres giros, y lo pasó en el retome en una
maniobra que solo pueden hacer dos pilotos con códigos y se respetan. “Hay que saber cuando uno tiene atrás al auto que hizo la pole y venía más rápido”, reconoció Larreguy al bajar del Ford, mientras que Rodríguez se mostró muy contento al afirmar: “es algo impensado todo esto. Hace un mes no corríamos, pero mi hermano, Maxi Husar y todo el equipo hizo esto. Cualquiera que maneje el auto podía hacer lo que hice yo porque el auto andaba fantástico”. El podio lo completó el ex campeón Marcelo Otero, y más atrás se ubicaron los santacruceños Gerardo Almazán y Gabriel Gonzalo, ambos con Chevrolet.
NICO D’ELIA, Y UNA VICTORIA PARA DEMOSTRAR QUIEN ES EL CAMPEON
El Turismo Pista 1100cc presentó en el comienzo de temporada 22 máquinas, con varios debutantes provenientes del kárting. Adelante largó Nicolás D’Elía y no soltó nunca la punta de la carrera. La máquina con el 1 en los laterales y la motorización de Maximiliano Husar comenzó siendo perseguida por Pablo Arabia y Fernando Abregó. Cuarto estaba el debutante Francisco Iparraguirre sin
■ Francisco Rodríguez liderando la final del TC Austral perseguido por Sergio Larreguy.
desentonar hasta que tres máquinas (James, Galleguillo y Beraldi) quedaron en una zona complicada y tuvo que entrar el auto de seguridad. En el relanzamiento Arabia lo “durmió” a D’Elía y pasó a liderar pero no por mucho tiempo pero el defensor de la corona volvió a dominar en el giro siguiente. Atrás, discutían por ingresar al podio Urbieta y Francisco Iparraguirre, que poco le importó tener al lado al presidente de la divisional y lo pasó, pero el dirigente en su afán por querer recuperar lo perdido se quedó con las manos vacías porque se abrió mucho al salir del parque y se le metió Arabia que finalmente fue tercero. Gran espectáculo, como siempre, brindó la categoría en el autódromo General San Martín. El cierre de la cálida jornada estuvo a cargo de la monomarca Renault 12 que tuvo el mejor parque del fin de semana. Treinta pilotos protagonizaron la cuarta competencia y la lucha adelante
estuvo planteada entre el subcampeón Sebastián Marsicano que lideró la primera parte de la carrera y el defensor del título Javier Casas que festejó en el final, luego del ingreso del auto de seguridad. Ariel Izurieta, Julián Iglesias y Horacio Carenini protagonizaron el segundo pelotón con varios intercambios. El santacruceño se pasó en el ingreso a la recta y el dueño del título no lo perdonó. Pasó a liderar hasta la cuadriculada, mientras que el tercer escalón del podio quedó para el ex campeón Julián Iglesias que había comenzado complicado el fin de semana cuando le quitaron los tiempos por un cambio de carburador.
■ La pelea ‘chapa a chapa’ entre Daniel Urbieta y el debutante Francisco Iparraguirre en la última vuelta del TP 1100 con Nicolás D’Elía adelante.
> Panorama TC AUSTRAL (a 14 vueltas) 1° Francisco Rodríguez ...........................................................16m35s648/1000 2° Sergio Larreguy ...............................................................................a 741/1000 3° Marcelo Otero ..............................................................................a 5s044/1000 4° Gerardo Almazán .........................................................................a 5s422/1000 5° Gabriel Gonzalo ..........................................................................a 8s220/1000 6° Ramón Bach ...............................................................................a 46s885/1000 7° Javier Figueroa .........................................................................a 47s047/1000 8° Daniel Sauthier .........................................................................a 51s593/1000 9° Facundo Cortez ...................................................................a 1m06s441/1000 10° Juan Carlos Mallea............................................................................a 1 vuelta 11° Fernando Lacrouts....................................................................a 2s870/1000 12° Daniel Yaupe...........................................................................a 41s707/1000 13° Ariel Figueroa ..................................................................................a 3 vueltas No clasificado: Dino Perotti, Nicolás Valle, Edgardo Krings, Rubén Pires, Daniel Alzueta, Cristian Gutiérrez y Marcelo Pérez.
TP GOL 1.6 (a 14 vueltas)
1° Sandro Abdala ......................................................................17m05s551/1000 2° Emanuel Abdala...............................................................................a 114/1000 3° Félix Arranz ................................................................................a 12s254/1000 4° Ariel Abdala ...............................................................................a 15s401/1000 5° Darío Spina.................................................................................a 17s882/1000 e tres 6° Juan Pablo D’Archivio..............................................................a 18s346/1000 eguillo 7° Marcos Panquilto .....................................................................a 20s247/1000 en una 8° Bruno Bozzini ............................................................................a 20s567/1000
vo que idad. Arabia y pasó mucho r de la nar en s, dispodio parramportó ente de ó, pero án por erdido os vamucho le mente fue táculo, la camo Ge-
ornada monoe tuvo fin de os procomdelante
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
9° Fabián López .............................................................................a 21s102/1000 10° Sebastián Nazo.......................................................................a 21s108/1000 11° Alberto Pinto Vitorino ..........................................................a 27s814/1000 12° Luis Mendes ............................................................................a 33s902/1000 13° Omar Ferreyra .........................................................................a 38s949/1000 14° Fabricio Villoldo .....................................................................a 42s370/1000 15° Sebastián Carballo ................................................................a 52s660/1000 16° Vicente Pachmann.................................................................a 57s575/1000 17° Oscar Consentino.............................................................a 1m15s414/1000 18° Alejandro Castagnoli ......................................................a 2m02s138/1000 19° Carlos Awgul ..................................................................................... a 2 vuelas 20° Angel Silvi.........................................................................................a 3 vueltas No clasificado: Matías Ruiz, Andrés Díaz, Juan Corchuelo y Martín Ebene.
CATEGORIA TP 1100 (a 14 vueltas) 1° Nicolás D’Elía........................................................................21m02s920/1000 2° Francisco Iparraguirre ................................................................a 1s021/1000 3° Pablo Arabia .................................................................................a 1s292/1000 4° Daniel Urbieta ..............................................................................a 2s404/1000 5° Fernando Abrego.........................................................................a 7s186/1000 6° Luciano Alvarez ........................................................................a 10s355/1000 7° Agustín Montecino...................................................................a 16s888/1000 8° Damián Abdala..........................................................................a 17s368/1000 9° Emiliano Díaz ............................................................................a 17s735/1000 10° Luis Villa...................................................................................a 41s899/1000 11° Héctor Hechave ................................................................a 1m02s270/1000 12° Daniel James ......................................................................................a 1 vuelta
13° Marcelo Bondarenco ........................................................................................... a 5s103/1000
CATEGORIA RENAULT 12 (a 14 vueltas) 1° Javier Casas ...........................................................................19m33s456/1000 2° Sebastian Marsicano ......................................................................a 277/1000 3° Julián Iglesias ...............................................................................a 2s663/1000 4° Horacio Carenini ..........................................................................a 3s369/1000 5° Cristian Marsicano ......................................................................a 3s794/1000 6° Ariel Izurieta .................................................................................a 3s871/1000 7° Leonardo Ortega .........................................................................a 6s928/1000 8° Eduardo Otero ..............................................................................a 7s323/1000 9° Alejandro Muñoz ......................................................................a 15s152/1000 10° Sebastián Acosta....................................................................a 15s190/1000 11° Argentino Riquelme ..............................................................a 16s065/1000 12° Juan Asef ..................................................................................a 16s171/1000 13° Mariano Pintos .........................................................................a 16759/1000 14° Daniel Miranda .......................................................................a 21s293/1000 15° Alejandro Irigoyen .................................................................a 26s021/1000 16° Diego Moreno ........................................................................a 30s111/1000 17° Tomás Villarroel.....................................................................a 40s245/1000 18° Juan Pérez ...........................................................................................a 1 vuelta 19° Miguel Otero ....................................................................................a 3 vueltas 20° Julio Varone ................................................................................a 3s018/1000 No clasificado: Matías Paz, Axel Crouchet, Eduardo León, Luciano González, Pablo Urlacher, Gustavo Casas, Santiago Gamba, Raúl González, Matías Reinoso y Darío Haag.
36 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016
Motociclismo EL ACTUAL CAMPEON SE QUEDO CON LA PRIMERA COMPETENCIA DE LA TEMPORADA QUE SE CORRIO EN RADA TILLY
Martín Pérez / elPatagónico
Santiago Acevedo comenzó el año con una sonrisa en el “Alí Ambros” Con la organización de la Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo se disputó ayer la 1ª fecha del MX Patagonia. En la competencia del Enduro se impuso Leandro Joanas.
U
n gran fin de semana vivió el Enduro y el MX Patagonia en el circuito Jorge Alí Ambros de la villa balnearia Rada Tilly con la participación de pilotos de toda la región patagónica, la organización de APaMoD (Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo) y la impecable fiscalización de CAMOD Regional Chubut – Santa Cruz.
■ Camilo Gómez terminó segundo en la categoría 50cc A detrás de Vicente Nacer.
El Enduro abrió la primera jornada y brindaron un gran espectáculo donde los pilotos debieron sortear obstáculos impensados en el predio. La categoría Senior tuvo como ganador a Leandro Joanas, seguido por Orlando García, Guido Prates y Fabián Rosalin. Por su parte, el MX se guardó todo para la jornada dominguera con grandes exponentes en el partidor. La lucha por los lugares de privilegio en la MX1 estuvo entre Santiago Acevedo, que esta temporada apunta a meterse entre los primeros cinco en el campeonato Argentino, junto a Rodrigo Mansilla y Christian Burgos. Por su parte, la MX2 tuvo como dueño del podio a Guillermo Orellano, Franco Villata y Cristian Kristiansen. Más atrás finalizaron Cristian Bozzini y Cristian Enrique. Para destacar, el gran cierre que protagonizaron en el “Alí Ambros” los más chicos con el “Pata – Pata”. Alrededor de 30 nenes, que seguramente serán en su mayoría los futuros pilotos de las categorías formativas, luchando palmo a palmo ante el sostenido aplausos de familiares y organizadores en un predio armado especialmente para que ellos puedan disfrutar de la velocidad.
> Resultados MX CATEGORIA 50CC A 1° Vicente Nacer 2° Camilo Gómez 3° Jerónimo García 4° Nicolás Mansilla 5° Tomás Carbajal
CATEGORIA 50CC B 1° Leonardo Soto
2° Benjamín Billigrand 3° Santino Perales
CATEGORIA 65CC 1° Tomás Carbajal 2° Viggo Kristiansen 3° Santino Ferrari 4° Vicente Nacer 5° León Soto 6° Facundo Díaz
7° Nathanael Navarro
CATEGORIA 85CC 1° Tomás Brazao 2° Jazmín Rutherford 3° Melany Hellman 4° Matías Levian
CATEGORIA MX1 1° Santiago Acevedo
2° Rodrigo Mansilla 3° Christian Burgos 4° Juan Ignacio Rutherford
CATEGORIA MX2 1° Guillermo Orellano 2° Franco Villata 3° Cristian Kristiansen 4° Cristian Bozzini 5° Cristian Enrique
> Enduro CATEGORIA JUNIOR 1° Gonzalo Gurzov 2° Martín Quintana
CATEGORIA
PRINCIPIANTES 1° Mauro Sicilliano 2° Luciano Coya
CATEGORIA PROMO
1° Cristian Navarro 2° Pablo Alaniz 3° Gustavo Ayala 4° Rubén Mercado 5° Rubén Dermit
SENIOR 1° Leandro Joanas 2° Orlando García 3° Guido Prates 4° Fabián Rosalín
TENIS
Bagnis se consagró campeón en Santiago El tenista argentino Facundo Bagnis se consagró ayer campeón del Challenger de Santiago de Chile por segundo año consecutivo, al vencer en la final al brasileño Rogerio Dutra Silva por 6-7 (3), 6-4 y 6-3. El jugador rosarino, ubicado en la posición 95 del ránking mundial ATP y primer preclasificado del torneo, festejó así su tercer título esta temporada, después de adjudicarse los Challengers de Río de Janeiro y Buenos Aires.
En la defensa de su corona, el argentino eliminó al chileno Marcelo Barrios Vera en la primera ronda; a sus compatriotas Tomás Lipovsek Puches y Maximiliano Estévez en segunda ronda y cuartos de final; al también trasandino Gonzalo Lama en semis y al brasileño ayer en la instancia decisiva. El Challenger de Santiago, denominado Copa Cachantun, se disputó sobre polvo de ladrillo con 50 mil dólares en premios.
www.elpatagonico.com
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 37
38 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016
Beach vóley AYER EN LAS BAJADAS 9 Y 10 DE LA VILLA BALNEARIA CONCLUYO UNA FECHA MAS DEL CIRCUITO NACIONAL
La 5ª fecha del Circuito Nacional de Beach Vóley definió a sus campeones Martín Pérez / Patagónico
La dupla Luisina Fertonani y Stefania Milesi se quedaron con la gloria en damas. En tanto que en caballeros, Iván Perrone y Sebastián Fernández hicieron gala de su jerarquía y finalizaron invictos.
■ La 5ta fecha del Circuito Nacional de Beach Vóley pasó por Rada Tilly y definió a sus campeones.
■ La alegría de la dupla local, que lograron el tercer puesto en damas. Abrazo y palmada para el festejo.
H
ubo que esperar un mes, pero finalmente el Beach Vóley paso por Rada Tilly y definió ayer a los campeones de la 5ta fecha del Circuito Nacional 2016. En un marco a pleno, por la temperatura agradable que se dio, los jugadores salieron a buscar la consagración en los campos de juego que se armaron entre la bajada 9 y 10 de la villa balnearia. En caballeros, los candidatos al título ratificaron con jerarquía las expectativas, dado que la dupla de rosarinos integrada por Iván Perrone y Sebastián Fernández finalizaron en forma
invicta su participación en la arena. Por el lado de las damas, Luisina Fertonani (Santa Fe) y Stefanía Milesi (Rosario) fueron las destacadas de la jornada de definiciones que se inicio sobre las 10 de la mañana. De esta manera, la competencia federal que lleva adelante la FeVA llegó al escenario más austral de la Argentina. Desde que se añadió a Rada Tilly en el calendario oficial. La competencia continuará en otros puntos del país, teniendo como lugares a desarrollar el norte argentino.
> Panorama DAMAS 1° Luisina Fertonani (Santa Fe) / Stefania Milesi (Rosario) 2° Elisa Chiaradia (La Pampa) / Silvina Sosa (Mar del Plata) 3° Karina Montesino / María Eugenia Ortego (Comodoro Rivadavia)
CABALLEROS 1° Iván Perrone / Sebastián Fernández (Rosario) 2° Mauricio García / Martín Sarracedo (Mar del Plata) 3° Mariano Biondi / Damián Siri.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
Fútbol EL “GLOBO” VENCIO 3-1 A PETROQUIMICA POR LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO INICIAL A “JOSÉ RAÚL PIERÁNGELI” DE COMODORO RIVADAVIA
Huracán tuvo un inicio sólido y quedó como único puntero
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
T
uvo un comienzo sólido y en el segundo tiempo reguló su intensidad, pero a pesar de ello a Huracán le alcanzó el desempeño irregular para superar por 3 a 1 a Petroquímica y ubicarse así como único puntero del torneo
> SINTESIS
3
1
HURACAN
PETROQUIMICA
Huracán: José Luis Alcaín; Rodrigo Soto, Enzo Faranda, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Gastón Mansilla, Sebastián Bonfili, Nicolás Barrera y Gastón Mansilla; Cesar Contreras y Gabriel Dodds. DT: Leonardo Herrera. Petroquímica: David Robles; Franco Triviño, Brian Bahamonde, Alejandro Bahamonde y Leandro Gallardo; Ezequiel Latorre, Marcos Carrizo, Elías Cárdenas y Ezequiel Aybar; Armando Mansilla y Darío Martínez. DT: Daniel Gueicha. Goles PT: 6’ y 9’ Cesar Contreras (H). Goles ST: 15’ Ezequiel Aybar (P); 44’ Sebastián Bonfili (H). Cambios ST: al inicio Germán Rivas x A. Bahamonde (P); 18’ Enzo Charette x Hernández (H); 21’ Luis García x Martínez (P); 31’ Gonzalo Rossi x Latorre (P); 33’ José Acuña x Soto (H); 44’ Agustín Farcy x Dodds (H). Amonestados: Iván Calfú (H); Marcos Carrizo (P). Incidencias: no hubo. Figura: Gastón Mansilla (H) Arbitro: Raúl Brizuela. Cancha: Huracán.
Inicial A “José Raúl Pierángeli” de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. En la primera etapa, César Contreras se convirtió en el verdugo de Petroquímica. Primero a los 6’ con un cabezazo tras una asistencia de Gastón Mansilla, quien sacó un centro cruzado. Y luego a los 12’ cuando ganó la posición y remato para vencer los reflejos de David Robles. En la mitad del campo de juego, Gastón Mansilla era el encargado de llevar los hilos del ataque del dueño de casa y distribuir el balón. En tanto que en Petroquímica, la velocidad del juego se mantenía intacto pero se apelaba más a la sapiencia de Armando “Petete” Mansilla para resolver situaciones que al juego colectivo. Así, sobre los 30’ el arquero “verdolaga” le ganó en el achique a Gabriel Dodds. En tanto que un disparo a la carrera de Mansilla se estrellaba en el horizontal de la visita. En el complemento, Huracán se relajó tanto en volumen de juego como en velocidad para crear situaciones de peligro. De esta manera, Petroquímica –que también sintió el desgaste– pudo acercarse más al arco
Norberto Albornoz / elPatagónico
César Contreras en dos ocasiones marcó la supremacía del local en la primera etapa. Luego el equipo de barrio Industrial bajó la intensidad y llegó el descuento por parte de Ezequiel Aybar en la visita. Sobre el final Sebastián Bonfili aseguró la victoria.
■ Néstor Hernández intenta ante el achique de Petroquímica en la victoria del equipo de barrio Industrial.
de José Luis Alcaín y sobre los 15’ llegó el gol del descuento cuando Rodrigo Soto se equivocó en el despeje, Aybar ganó el balón y dejó a mitad de camino al “Chila” Alcaín.
> Torneo Inicial A Equipos Huracán Florentino Ameghino Ferrocarril del Estado Petroquímica CAI Jorge Newbery Deportivo Sarmiento Oeste Juniors
Pts
J
G
E
P
Gf
GC Dif
6 3 3 3 1 1 0 0
2 1 2 2 1 1 1 2
2 1 1 1 0 0 0 0
0 0 0 0 1 1 0 0
0 0 1 1 0 0 1 2
5 2 3 2 0 0 1 2
2 0 3 3 0 0 2 5
San Martín es único líder en la tercera categoría del fútbol
+3 +2 0 -1 0 0 -1 -3
de Comodoro Rivadavia con 4 unidades.
> Panorama de la 2a fecha Sábado - San Martín 5 / Tiro Federal 3. - Caleta Córdova 1 / Nueva Generación 1.
Ayer - Universitario 2 / General Saavedra 2.
Próxima fecha - Nueva Generación vs San Martín. - Tiro Federal vs Universitario. - General Saavedra vs Talleres Juniors. - Libre: Caleta Córdova.
para el final, el ingresado Enzo Charette asistió a Sebastián Bonfili en el área para que el jugador la pique ante la salida del arquero de Km 8 y selle la victoria.
> Panorama
Universitario y Saavedra empataron 2-2 en la C Universitario y General Saavedra empataron ayer 2-2 en un partido que se jugó en cancha de Oeste Juniors y que completó el programa de la segunda fecha del torneo Inicial C del fútbol de Comodoro Rivadavia. De esa manera, el cuadro de la “U” logró su primer empate en el campeonato, mientras que para el “general” significó la segunda unidad. Esta fecha se había iniciado el último sábado con la victoria de San Martín sobre Tiro Federal por 5-3, mientras que Caleta Córdova y Universitario empataron en un gol. De esa manera, el equipo de
Sobre los 23’ un remate de Ezequiel Latorre y el posterior rebote donde Armando Mansilla no llegó acrecentó las esperanzas del “verdolaga”. Ya cuando faltaba un minuto
Ayer
Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Ezequiel Tapia.
- Huracán 3 / Petroquímica 1. - Ferrocarril del Estado 3 / Oeste Juniors 2.
- Deportivo Sarmiento vs CAI. Cancha: Sarmiento. Arbitro: Alejandro Sepúlveda. Asistentes: Carlos Motto y Claudio Quintana.
Miércoles (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Jorge Newbery vs Florentino Ameghino. Cancha: Newbery.
> Torneo Inicial C Equipo San Martín Talleres Juniors Tiro Federal General Saavedra Nueva Generación Caleta Córdova Universitario
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
4 3 3 2 1 1 1
2 1 2 2 1 2 2
1 1 1 0 0 0 0
1 0 0 2 1 1 1
0 0 1 0 0 1 1
5 3 6 4 1 3 2
5 0 7 4 1 4 5
0 +3 -1 0 0 -1 -3
40 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016
SUPERO 7-0 A DEPORTIVO LAS HERAS EN EL PARTIDO DE IDA DE LOS 16ª DE FINAL DEL TORNEO FEDERAL C
Newbery ganó, goleó y gustó para definir la serie en la ida Lucas Sergi en cuatro oportunidades, Rodrigo Cárcamo de penal, Eric Castro y Cristhian Nieto, convirtieron para la goleada del “Aeronauta” ante un rival que terminó con ocho jugadores, por las expulsiones de Matías Villasanti, Gustavo Mancilla y Vicente Agüero. La vuelta se jugará dentro de 7 días en la provincia de Santa Cruz.
C
on una contundente victoria se despachó Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia, que como local goleó 7-0 a Deportivo Las Heras, en la ida de los 16ª de final del torneo Federal C de fútbol. Con este resultado, el conjunto de barrio 9 de Julio dejó la serie prácticamente definida. Los primeros cinco minutos evidenciaron cómo sería la totalidad del encuentro disputado en barrio 9 de Julio. La diferencia en el ritmo físico fue la clave, pero aun así el local fue superior en todos los aspectos. Hugo Videla por derecha fue un dolor de cabeza para Pérez que nunca lo pudo parar y obligó constantemente a sacar los centrales. Ulloa avisó con un cabezazo que bien sacó Rovira. Se sucedieron las llegadas de riesgo hasta que en 18’ la tomó Lasso de frente, abrió con Castro y éste ejecutó el centro bajo para Lucas Sergi llegando de frente, defina bien y concrete el primero. El conjunto de Murúa fue 100% superior al santacruceño y no podría reflejarlo en el marcador, hasta que en 34’ tras otra gran acción colectiva, Sergi definió pero se interpuso la mano de Matías Villasanti, por lo que Ramírez cobró penal y expulsó al defensor. Rodrigo Cárcamo con un remate certero lo cambió por gol. A esa altura, la “V” ya estaba desairada y dejó de medir sus fuerzas. El “Lobo” se aprovechó de las circunstancias y completó
un primer tiempo perfecto con un buen gol de Lucas Sergi y un bombazo de Eric Castro. El inicio del complemento comenzó con otro tanto de Sergi, quien aprovechó un yerro defensivo y en el mano a mano le ganó a Rovira. Posteriormente el local entró en el desorden que propuso la visita que ya no quería más. Aún así cada pelota a Videla significó peligro de gol y así fue en 24’, cuando asistió para Sergi que estableció el 6-0 y después fue reemplazado para los aplausos. En 30’ se fue expulsado Gustavo Mancilla por una falta sancionada como penal sobre Gómez, que Rovira le contuvo al ex Deportivo Patagones. No quiso más Las Heras que minutos después sufrió otra baja, con la expulsión de Vicente Agüero por ver doble amarilla. Con ocho terminó la visita que no apeló al juego brusco, pero que al estar un escalón menos físicamente, llegó tarde siempre a los cruces. En el final, Cristhian Nieto decoró el resultado y final del cotejo para Jorge Newbery que definió la serie en Comodoro Rivadavia con un encuentro contundente.
> SINTESIS
7
0
J.NEWBERY
DEP. LAS HERAS
Jorge Newbery: Santiago Gaillard; Sergio Sacolle, Jonathan Ulloa, Sebastián Robles y Rodrigo Cárcamo; Hugo Videla, Cristhian Nieto, Gastón Barrientos y Eric Castro; Jorge Lasso y Lucas Sergi. DT: Luis Murúa. Deportivo Las Heras: Marcelo Rovira; Matías Villasanti, Vicente Agüero, Gustavo Mancilla y Jonathan Pérez; Luis González, Nicolás Villasanti, Pablo Berdón y Matías Toledo; Marcos Cazola; Gastón Moreira. DT: Enzo Mancilla. Goles PT: 18’ y 41’ Sergi (JN), 35’ Cárcamo (JN) –de penal-, 49’ Castro (JN). Goles ST: 1’ y 24’ Sergi (JN), 44’ Nieto (JN). Figura: Lucas Sergi (JN). Cambios ST:6’ Marcos Benítez por N. Villasanti(DLH) y Nahuel Silva por Pérez (DLH), 17’ Cristian González por Barrientos (JN) y Sebastián Benites por Sacolle (JN), 29’ Federico Gómez por Sergi (JN), 41’ Ramón Barrientos por Moreira (DLH). Árbitro: Carlos Ramírez (Río Gallegos). Amonestados: N. Villasanti, Agüero, Toledo, Mancila(DLH). Incidencias PT: 34’ expulsado M. Villasanti (DLH) con roja directa por intervenir con la mano una ocasión manifiesta de gol. Incidencia ST: 30’ expulsado Mancilla (DLH) con doble amarilla por juego brusco. 31’ Rovira (DLH) le contuvo un penal a Gómez (JN). 34’ expulsado Agüero (DLH) con doble amarilla por juego brusco. Cancha: Jorge Newbery.
> Ecos de vestuarios LUIS MURÚA, DT DE JORGE NEWBERY “Fue un rival que nos dejó jugar, es la realidad. Había mucha diferencia, pero ahora tenemos que trabajar tranquilos para ir a Las Heras. No existe una ventaja de tantos goles, a nosotros nos tocó una Primera Fase difícil con otro juego y preparación. Hay que afrontar esto con tranquilidad y seguir trabajando”.
LUCAS SERGI, AUTOR DE CUATRO GOLES “Fue una muy buena tarde y contentos porque todo el equipo rindió muy bien y sacamos una gran ventaja. No nos tenemos que confiar, todavía quedan 90 minutos y puede pasar cualquier cosa. Tenemos que trabajar firme para llegar bien al domingo que viene”.
CRISTHIAN NIETO, CAPITAN Y AUTOR DE UN GOL “No sabíamos cómo jugaban ellos, sí que de local son más fuertes y tenían una buena racha. Gracias a Dios pudimos hacer una buena diferencia. Nosotros sabíamos que teníamos que establecer una distancia, buscar el ritmo que tuvimos y siempre pensando en más”.
Mauricio Macretti / elPatagónico
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
■ Jorge Newbery fue contundente y aplastó ayer 7-0 a Deportivo Las Heras.
42 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016 IGUALO 1-1 CON BELGRANO POR EL PARTIDO DE IDA DE LA SEGUNDA FASE DEL TORNEO FEDERAL C
> SINTESIS
Ameghino se vuelve con un valioso empate de Esquel Jornada
Gastón López marcó el gol del equipo esquelense a los 6’ de juego, mientras que Mauro Villegas estableció el empate para el CAFA cuando se jugaban 34’ de la misma etapa. Los dos terminaron con diez por las expulsiones de Emilio Sotelo en la visita y Oscar Pichiñan en el dueño de casa.
F
lorentino Ameghino de Comodoro Rivadavia empató ayer como visitante 1-1ante Belgrano de Esquel en el partido de ida de los 16avos. de final del torneo Federal C de fútbol. El gol del equipo del oeste chubutense fue marcado por Gastón López, mientras que el tanto del CAFA fue obra del goleador Mauro Villegas, ambos en el primer tiempo. Los dos equipos terminaron con diez porque se fueron expulsados Emilio Sotelo en la visita y Oscar Pichiñan en el dueño de casa. Cuando se jugaban apenas 2 minutos de juego, el que tuvo una
■ Florentino Ameghino se vuelve a Comodoro Rivadavia con un importante empate.
chance clara para abrir el marcador fue el dueño de casa. Un remate desde afuera del área de Lucas García se estrelló en el travesaño y de esa manera se salvó el arco defendido por Kevin Flores. Florentino Ameghino tuvo una chance para abrir el marcador con un tiro libre, pero el remate de Lucas Mandagarán se fue desviado. El local respondió y
cuando se jugaban 6’ abrió el resultado por intermedio de Gastón López, quien aprovechó una falla en el fondo, y con un derechazo puso el 1-0 para Belgrano. El CAFA volvió a tener otra chance y de tiro libre por una violenta infracción de Damián Willhuber sobre Mauro Villegas. Sin embargo, la visita no lo supo resolver y por eso el local seguía ganando.
Ameghino volvió a tener otra chance para igualar el partido, con una gran jugada en ataque de Diego Rubilar, que terminó con un remate de Oscar Marchant, que se fue cerca. La situación más clara para el CAFA llegó a los 31’ cuando Villegas no pudo abrir el marcador, Mandagarán tomó el rebote y tampoco, lo mismo que Rubilar. Se salvó Belgrano ante un CAFA
1
1
BELGRANO
F. AMEGHINO
Belgrano: Fabio Bahamonde; Ignacio Goyeneche, Damián Willhuber, Samuel Paileman y Jonathan San Martín; Damián Villarroel, Paul Crespo y Lucas García; Rodrigo Flores; Gastón López y Oscar Pichiñan. DT: Ariel Yáñez. Florentino Ameghino: Kevin Flores; Facundo Tromer, Darío Yáñez, Emilio Sotelo y Bruno Elorrieta, Federico Folmer, Darío Carrizo, Lucas Mandagaran; Oscar Marchant; Mauro Villegas y Diego Rubilar. DT: Orlando Portalau. Goles PT: 6’ Gastón López (B) y 34’ Mauro Villegas (FA). Cambio PT: 46’ Franco Antignir x Rubilar (FA). Cambios ST: 19’ Sebastián Barrera x López (B), 29’ Emiliano Bastías x Mandagaran (FA), 37’ Leandro Herrera x Flores (B) y 44’ Franco Castro x Marchant (FA). Amonestados: Goyeneche, Willhuber, Paileman, R. Flores, Crespo (B). Folmer y Antignir (FA). Incidencias PT: 37’ expulsado Sotelo (FA) por doble amarilla y 40’ Pichiñan (B) con roja directa por agresión. Arbitro: Adrián Antillanca (Bariloche). Cancha: Belgrano.
que lentamente llegaba con peligro. Hasta que a los 33’, el árbitro Adrián Antillanca cobró penal por mano de Damián Villarroel. El encargado de ejecutar la pena máxima fue Mauro Villegas y el delantero rosarino empató el partido con un fuerte remate de derecha para dejar las cosas 1-1. Tres minutos más tarde, el equipo de Orlando Portalau se quedó con diez por la expulsión de Emilio Sotelo, quien derribó a Rodrigo Flores y el árbitro le mostró la segunda amarilla. Sin embargo, el local también se quedó con un hombre menos por que Oscar Pichiñan vio la roja directa por agresión mutua. Sobre el final del primer tiempo, el CAFA se quedó sin Diego Rubilar con un fuerte dolor en la rodilla derecha por lo que tuvo que ser reemplazado por Franco Antignir.
EL COMPLEMENTO
En el segundo tiempo, y cuando se jugaban 14’, apareció Villegas que remató y la pelota se fue cerca en lo que fue la primera aproximación de la visita hasta el arco de Fabio Bahamonde. El CAFA tuvo otra llegada clara para ponerse en ventaja con un cabezazo de Marchant, pero la pelota terminó en las manos de Bahamonde. Minutos después, Mauro Villegas tomó el balón por un costado, se escapó y luego fue derribado por Samuel Pailaman quien sólo fue amonestado. Sobre los 27’, Belgrano de Esquel tuvo una posibilidad clara con Sebastián Barrera, que tomó el balón, sacó un derechazo y fue despejado por la defensa de la visita. Ameghino la volvió a pasar mal, cuando Jonathan San Martín envió un centro, apareció Barrera que le pegó el balón y la pelota se fue apenas por arriba. Desde ese instante, el partido se tornó dinámico, con los dos equipos intentando atacar en un encuentro que con el correr de los minutos se hizo parejo. A ocho minutos para el final, Villegas tuvo una opción para poner adelante al CAFA con un tiro libre que se fue arriba. Llegó el final, Ameghino se llevó un valioso empate y espera el domingo la revancha, donde con el apoyo de su gente, intentará que la clasificación se quede en Comodoro.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 21 RECIBIRA A UNION DE SANTA FE POR LA 7ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Boca va por su primer triunfo del ciclo Barros Schelotto El “Xeneize” buscará esta noche en La Bombonera su primer triunfo en la era Barros Schelotto, que todavía no conoce la derrota tanto en el torneo de Primera como en la Copa.
B
Godoy Cruz de Mendoza, una de los equipos sensación del Campeonato de Primera división, buscará hoy seguir prendido en la pelea por el liderazgo de la Zona A cuando visite a Sarmiento de Junín, que está envuelto en una crisis deportiva y estrenará a Ricardo Caruso Lombardi como nuevo entrenador. El encuentro, válido por la séptima fecha, se disputará en el estadio Eva Perón desde las 19, con Pablo Lunati como árbitro y transmisión de la TV Pública. Godoy Cruz marcha segundo de la Zona A junto a Arsenal con 13 puntos, uno menos que el líder, Rosario Central, mientras que Sarmiento, último en la tabla de los promedios, cierra también las posiciones de su grupo con cuatro unidades. El ‘Tomba’ mendocino viene en un andar impresionante y, tras perder en el debut con Central (1-0) y luego empatar con Independiente (1-1), lleva cuatro victorias consecutivas con un promedio de tres goles por encuentro. River Plate (2-1), Colón de Santa Fe (4-1), Banfield (3-1) y Patronato de Paraná (3-1) fueron las víctimas de los mendocinos, que tienen en el uruguayo Santiago ‘Morro’ García a su máximo goleador con cinco tantos. Si bien el entrenador del ‘Bodeguero’, Sebastián Méndez, no confirmó el equipo titular, es prácticamente un hecho que Facundo Silva ingresará por el suspendido volante Fernando Godoy, quien deberá purgar dos fechas de sanción y se perderá también el encuentro del sábado frente a Olimpo. Por el lado de Sarmiento, el clima no es para nada agradable, ya que a la racha de derrotas consecutivas que derivó en la salida de Sergio Lippi y la asunción de Ricardo Caruso Lombardi se sumó el culebrón del delantero uruguayo Carlos Bueno, quien dejó la institución por actos de indisciplina. La victoria ante Vélez (1-0) y el empate con Quilmes (2-2) hacían prever un horizonte despejado para los juninenses, pero tres derrotas (San Loren-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
E VA PERON
1900
Sarmiento: Emanuel Trípodi; Francisco Dutari, Franco Peppino, Daniel Delgado y Maximiliano Caire; Juan Ignacio López, Dardo Miloc, Walter Busse y Kevin Mercado; Andrés Franzoia y Diego Chávez. DT: Ricardo Caruso Lombardi. Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Diego Viera, Danilo Ortiz y Lucas Ceballos; Facundo Silva, Fernando Zuqui, Guillermo Fernández y Gabriel Carabajal; Jaime Ayoví y Santiago García. DT: Sebastián Méndez. Arbitro: Pablo Lunati. TV: Pública.
zo 1-2, Arsenal 0-2 y Belgrano de Córdoba 0-3) los pusieron en el fondo de los promedios, eyectaron a Lippi del cargo y provocaron el llamado al verborrágico Caruso Lombardi, bombero curtido en apagar incendios de este tipo. Sin embargo, cuando el sol amagaba con salir, Bueno, de común acuerdo con la comisión directiva, rescindió el contrato que lo vinculaba a nuestra institución luego de que trascendieron audios en los que se defendía de amenazas de hinchas que le recriminaban sus salidas nocturnas y algunos excesos alcohólicos. Bueno, arribado de San Martín de San Juan, había llegado como refuerzo para este certamen, en el cual disputó cinco partidos y se transformó en goleador del equipo con tres goles. Pese al poco tiempo de trabajo, Caruso Lombardi deberá meter mano en el once titular que viene de caer ante Belgrano ya que no podrá contar con Bueno, quien sería reemplazado por su compatriota Diego Chavez, pero sí con el experimentado Francisco Dutari (cumplió su suspensión), quien ingresaría en lugar de Gustavo Canto. Igualmente, no se descarta que el entrenador, que salvó del descenso a Newell’s Old Boys, Racing Club, Tigre, San Lorenzo y Argentinos Juniors, entre otros, haga más variantes.
ESTADIO
15 DE A BRIL
2100
Boca Juniors: Agustín Orión; Leonardo Jara, Fernando Tobio, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Fernando Gago y Nicolás Lodeiro; Sebastián Palacios, Carlos Tevez y Federico Carrizo. DT: Guillermo Barros Schelotto. Unión: Nereo Fernández; Santiago Zurbriggen, Rolando García Guerreño, Jonatan Fleita y Bruno Pittón; Diego Villar, Nelson Acevedo, Mauricio Martínez e Ignacio Malcorra; Lucas Gamba y Claudio Riaño. DT: Leonardo Madelón.
oca Juniors enfrentará esta noche a Unión de Santa Fe en La Bombonera en busca de la primera victoria del ciclo técnico de Guillermo Barros Schelotto, que de momento permanece indemne después un vertiginoso inicio con los clásicos ante Racing Club y River Plate y el compromiso frente Bolívar de Bolivia en la altura de La Paz. El partido, correspondiente a la séptima fecha de la Zona 2 del
Un entonado Godoy Cruz visita al nuevo Sarmiento de Caruso
> PROBABLES FORMACIONES
Arbitro: Darío Herrera.
■ Carlos Tévez, la estrella de Boca Juniors que esta noche recibirá a Unión, que buscará llevarse algo de La Bombonera.
Campeonato de Primera división, se jugará desde las 21 con arbitraje de Darío Herrera y televisación de América. En teoría, la visita de los santafesinos aparece como la primera cita de relativa accesibilidad en la agenda del ‘Mellizo’, que se encuentra ocupado en recuperar los signos vitales de un equipo bicampeón a fines del año pasado (Liga y Copa Argentina) y desarticulado en los dos primeros meses de 2016. Desde su llegada, Barros Schelotto consiguió detener la caída en un peligroso tramo de la campaña pero ahora necesita que el ‘xeneize’ retorne de manera impostergable a la victoria para conservar las esperanzas de luchar por la defensa de la corona. Con apenas una práctica al mando del nuevo entrenador, Boca
igualó sin goles con Racing por la Libertadores, a puertas cerradas en La Bombonera; tres después repitió ese resultado en el superclásico con River Plate en el Monumental y el jueves pasado, rescató un punto milagroso en altura (1-1), con gol de Federico Carrizo en el cuarto minuto adicionado, que lo dejó con perspectivas de clasificarse a los octavos de final de la Copa. De ganar hoy, Boca alcanzará los once puntos y quedará a cinco del líder de la Zona 2, Lanús, al que visitará la fecha siguiente en La Fortaleza. Unión, que llega de una dura derrota en casa frente a Racing (3-6) y no suma triunfos fuera de Santa Fe en este torneo, visitará La Boca con la confianza de haber ganado en sus últimos dos antecedentes. En el Torneo
Final 2013, venció 3-1 el día que regresaba Juan Román Riquelme con Carlos Bianchi como DT y en el campeonato pasado, se impuso 4-3 en lo que fue la primera derrota desde el retorno de Carlos Tevez al club. En la búsqueda del equipo titular para darle identidad al juego, Guillermo realizará hoy tres cambios en relación a la formación que igualó en el estadio Hernando Siles. Ingresarán Fernando Tobio en la defensa, el uruguayo Nicolás Lodeiro en el mediocampo y el tucumano Sebastián Palacios en la delantera. Saldrán Daniel ‘Cata’ Díaz, que sufrió una contractura en el isquiotibial izquierdo en La Paz, Marcelo Meli y Andrés Chávez. Por el lado de Unión, el técnico Leonardo Madelón hará modificaciones en la defensa ante la suspensión de Emanuel Brítez y la baja producción de Emir Faccioli en la derrota con Racing. Así, ingresarán Rolando García Guerreño y Jonatan Fleita para conformar la zaga y Santiago Zurbriggen pasará al lateral derecho.
44 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016 ESTUDIANTES DERROTO EN EL CLASICO 3-0 A GIMNASIA POR LA 7ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
La alegría en La Plata fue toda “Pincha” Gastón Fernández, en dos oportunidades, una de ellas de penal, y Carlos Auzqui marcaron los goles del equipo de Nelson Vivas.
E
studiantes se quedó con el clásico de La Plata, al superar a Gimnasia por 3-0, en un encuentro correspondiente al interzonal de la séptima fecha del Campeonato de fútbol de la Primera división. Los goles del ‘Pincha’ fueron anotados por Gastón Fernández (10m. PT y 19m. ST, de penal) y Carlos Auzqui (10m. ST). En el caso de Estudiantes, ahora suma 13 puntos y es escolta, junto con Defensa y Justicia, en la Zona 2. A su vez, el ‘Tripero’ se quedó en 10 unidades en la Zona 1. En consecuencia, continúa sin caer en un clásico disputado en el estadio Ciudad de La Plata, con un invicto de 14 partidos (9 éxitos y 4 empates). Los muchachos dirigidos por Nelson Vivas cimentaron su victoria en la eficacia que
> SINTESIS
3
0
ESTUDIANTES
GIMNASIA
Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro González Pirez y Lucas Diarte; Israel Damonte y Santiago Ascacibar; Augusto Solari, Gastón Fernández y Juan Cavallaro; Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Gimnasia: Enrique Bologna; Facundo Oreja, Maximiliano Coronel, Mauricio Romero y Lucas Licht; Fabián Rinaudo y Roberto Brum; Facundo Castillón, Lorenzo Faravelli y Matías Noble; Walter Bou. DT: Pedro Troglio. Gol PT: 10m. Fernández (E). Goles ST: 10m. Auzqui (E) y 19m. Fernández, de penal (E). Cambios PT: 35m. Carlos Auzqui x Juan Cavallaro (E). Cambios ST: 7m. Franco Niell x Lorenzo Faravelli (G), 14m. Nicolás Mazzola x Walter Bou (G), 21m. Lucas Rodríguez x Lucas Viatri (E), 31m. Antonio Medina x Franco Niell (G) y 33m. Leonardo Gil x Gastón Fernández (E). Amonestados: Schunke (E). Niell y Romero (G). Árbitro: Néstor Pitana. Estadio: Ciudad de La Plata.
■ Gastón Fernández en uno de sus dos festejos ayer en el triunfo de Estudiantes sobre Gimnasia.
mostraron los de arriba y en el orden de atrás cuando la pelota fue monopolizada por su oponente. El elenco conducido por Pedro Troglio salió de movida a presionar en cada sector del campo de juego, con un buen trabajo del doble cinco compuesto por Fabián Rinaudo y Roberto Brum. Sin embargo, una vez que recuperó el balón e intentó llegar al arco de enfrente, se vio con una defensa bien plantada que supo
cortarle los circuitos ofensivos. De hecho, en la primera que tuvo el dueño de casa consiguió abrir el resultado, al instante que Augusto Solari desbordó para asistir a Gastón Fernández, que luego de un gran arrastre de marca de Lucas Viatri, solamente debió empujarla. A pesar de la diferencia en el marcador, la temática continuó siendo la misma: el ‘Lobo’ no paró de ir pero sin
demasiado peso en ataque. La etapa complementaria demostró toda la contundencia de los delanteros de Estudiantes que, con espacios y errores defensivos de su adversario, liquidaron la historia rápidamente. Es que primero, Carlos Auzqui tomó un rebote increíble que dio Enrique Bologna y le propinó el golpe definitivo a un Gimnasia anímicamente predispuesto a caerse ante el primer sacudón.
Luego del 2-0, todo quedó a pedir de los locales, y en una contra hallaron un penal a favor, tras una falta sobre Facundo Sánchez, que la ‘Gata’ picó y cambió por gol. Posteriormente quedó la sensación que ambos bajaron la persiana y firmaron un pacto de no agresión. En la próxima jornada, el ‘León’ recibirá a Defensa y Justicia, a la vez que el ‘Tripero’ visitará a Arsenal de Sarandí.
LIGA ITALIANA
Higuaín hizo un gol en el triunfo del Napoli El delantero del seleccionado argentino de fútbol Gonzalo Higuaín convirtió ayer el único tanto del Nápoli, que derrotó como visitante a Palermo, por 1-0, en partido válido por la fecha 29 de la Serie A de Italia. El atacante nacido en Brest (Francia) consiguió la solitaria conquista de los dirigidos por Maurizio Sarri a los 22m. de la primera parte, a través de la ejecución de un tiro penal. De este modo, el ex River Plate se consolida en la tabla máxima de artilleros del campeonato, con 27 conquistas, teniendo
muy lejos al escolta, el cordobés Paulo Dybala (14), quien el viernes pasado le otorgó la victoria al líder Juventus sobre Sassuolo, por 1-0. Con este marcador, Nápoli reúne 64 unidades y quedó a tres de la vanguardia. Además, en otro de los partidos nocturnos, Lazio, con dos tantos del atacante alemán Miroslav Klose, derrotó por 2-0 a Atalanta. El mediocampista de Mercedes, Lucas Biglia, ingresó a los 28m. de la segunda etapa. Mientras que en Atalanta se desempeñaron el zaguero Gabriel Paletta (ex Banfield y Boca Juniors) y el mediocam-
pista Alejandro Gómez (ex San Lorenzo y Arsenal). Por su lado, Fiorentina, con una conquista del ex Velez Sarsfield, Mauro Zárate, empató 1-1 con el colista Hellas Verona. A los 40 minutos del primer tiempo, Zárate conectó de primera un derechazo dentro del área y adelantó a su equipo en el marcador hasta que el defensor Eros Pisano, cuando se cumplían 43m. del segundo, estableció la igualdad definitiva. Fiorentina, que además contó con Alberto ‘Tino’ Costa y el ingreso de Facundo Roncaglia,
quedó equiparado con Inter en el cuarto escalón con 54 puntos, ahora a cinco de distancia de Roma, tercero y último en clasificarse a la próxima Liga de Campeones de Europa. El equipo romano, con Diego Perotti entre sus titulares, le ganó hoy a Udinese 2-1, de visitante, con goles anotados por el bosnio Edin Dzeko y Alessandro Florenzi. Para el local descontó el portugués Bruno Fernandes.
RESUMEN DE LA 29NA. FECHA:
Viernes: Juventus 1-Sassuolo 0.
Sábado: Empoli 1-Sampdoria 1 e Inter 2-Bologna 1. Ayer: Chievo Verona 0-Milan 0; Carpi 2 (Bianco y Guzmán)Frosinone 1 (Dionisi); Genoa 3 (Cerci 2 y Rigoni)-Torino 2 (Immobile); Fiorentina 1-Hellas Verona 1; Udinese 1-Roma 2; Lazjo 2-Atalanta 0; Palermo 0-Nápoli 1 Posiciones: Juventus 67 puntos; Nápoli 61; Roma 59; Fiorentina e Inter 54; Milan 48; Sassuolo 44; Lazio 38; Bologna 36; Chievo Verona y Empoli 35; Genoa 34; Torino 33; Sampdoria 32; Atalanta y Udinese 30; Palermo 27; Frosinone 26; Carpi 25 y Hellas Verona 19.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
PERDIO 4-1 EN UN PARTIDO DE LA SEPTIMA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
River tuvo seis minutos fatales y fue vapuleado por Colón El “Sabalero” ganó con tres goles de Alan Ruiz y uno de Mauricio Sperdutti, mientras que el tanto del “Millo” fue obra de Emanuel Mammana. Se fueron expulsados Ignacio Fernández en la visita y Adrián Bastía en el local.
C
olón goleó anoche a River Plate por 4 a 1 en el partido que clausuró el segmento dominical de la séptima fecha del torneo de fútbol de Primera división en Santa Fe, donde la flojísima tarea del arquero visitante Marcelo Barovero resultó determinante para el resultado final del encuentro. Es que más allá de las también serias falencias defensivas que se observaron en la defensa riverplatense, donde Milton Casco hizo agua por el lateral derecho y los centrales Emmanuel Mammana (pese a anotar su primer gol con la camiseta rojiblanca) y Leonardo Ponzio fueron un canto al desacople, lo hecho por Barovero, seguramente con la cabeza en otra parte después de anunciar que en junio se irá del club, no se puede soslayar ni minimizar a la hora de analizar las razones de semejante derrota. Porque los de Marcelo Gallardo manejaban con cierta tranquilidad los tiempos del partido y la pelota hasta la media hora del primer tiempo, que no es poco si se considera que es la tercera parte del encuentro, e inclusive en ese lapso se habían puesto en ventaja tras un centro de Casco a los 22 minutos que Mammana envió de derecha a la red. Era lógica y merecida la victoria parcial de la visita hasta entonces, pero a los 33 minutos Alan Ruiz, la figura de la jornada, tras eliminar dos rivales corriendo en forma horizontal al área grande
hinchas riverplatenses a ‘pedirle’ públicamente que no se marche el pasado jueves, en ocasión del empate 1 a 1 ante San Pablo, en el Monumental, por Copa Libertadores. Claro que para cuando llegaron esos dos últimos goles del jugador criado futbolísticamente en Gimnasia y Esgrima La Plata ya River estaba con un hombre menos por la expulsión justamente de otro ex ‘tripero’ como Ignacio Fernández. Así se fue entonces River, con Gallardo implosionando bronca y Barovero mascullando la suya, mientras en Colón todos salían celebrando una goleada impensada en el arranque del segundo período, aún Adrián Bastía, que sobre el epílogo también vio la segunda tarjeta amarilla y la roja consecuente. Seguramente mucho tendrá que trabajar ahora el ‘Muñeco’ para ordenar la cabeza de Barovero, pero también del resto, porque es evidente que las ausencias de los lesionados Jonatan Maidana y Eder Alvarez Balanta le desnudaron la defensa y ya no hay quien se la vista. Los números hoy cantan que River quedó décimo, con ocho unidades, a seis del hasta hoy puntero de la zona 1, Rosario Central, mientras que los santafesinos quedaron con 12, quintos, pero a solamente dos de sus comprovincianos. Y atención que este torneo es corto, muy corto.
> SINTESIS le pegó de zurda al primer palo con poco ángulo de remate y el balón se filtró en un pequeño resquicio que dejó Barovero contra el poste de ese lado. Con el marcador igualado se fueron al descanso y también con la sensación de que Colón había tenido mucha más suerte que su rival a la hora de bajar el marcador. Pero en la segunda mitad no hubo que esperar mucho, solamente hasta los ocho, para que en una ráfaga de 360 segundos el dueño de casa liquidara el partido de manera impensada hasta para el más entusiasta y optimista de sus hinchas. Es que en el minuto mencionado llegó un centro desde la izquierda, bajo, que Barovero se agachó a recoger con tiempo aparente
como para no ser anticipado, pero antes de apretar sus dedos contra el balón llegó la punta del pie del ‘Gordo’ Mauricio Sperdutti para tocar a la red. No pasaron más de cuatro minutos y la dupla Mammana-Ponzio literalmente durmió ante un pase filtrado a Alan Ruiz que el ex San Lorenzo y Gremio de Brasil picó con solvencia sobre la dubitativa salida de Barovero. Y para completar su negrísima noche el guardavallas riverplatense no esperó demasiado, apenas otros 120 segundos, cuando le tocaron el balón hacia atrás, lo recibió con comodidad, buscó compañero al que asistir con el pie derecho, tomó la decisión y le pegó a la pelota, pero con una rémora tal que cuando lo hizo
■ River se fue vapuleado de Santa Fe y ahora debe viajar a la altura.
ya tenía bastante cerca, quizás demasiado, a Alan Ruiz, al que le rebotó la pelota y se introdujo mansamente en el arco como una típica ‘pavota’ de metegol. Evidentemente la cabeza de ‘Trapito’ está trabajando demasiado rápido por estos días, sobre todo después de anunciar que precisamente por un tema de necesidad de descanso mental anunció que en junio se irá al Sevilla de España o al Veracruz de México, algo que obligó a los
4
1
COLON
RIVER
Colón: Jorge Broun; Raúl Iberbia, Germán Conti, Ismael Banegas y Clemente Rodríguez; Pablo Ledesma, Gerónimo Poblete y Víctor Figueroa; Alan Ruiz; Diego Lagos y Mauricio Sperdutti. DT: Darío Franco. River: Marcelo Barovero; Milton Casco, Emmanuel Mammana, Leonardo Ponzio y Leandro Vega; Luciano González, Nicolás Domingo e Ignacio Fernández; Andrés D’ Alessandro y Gonzalo Martínez; Iván Alonso. DT: Marcelo Gallardo. Goles PT: 22m. Mammana (R) y 33m. Alan Ruiz (C). Goles ST: 8m. Sperdutti (C), 12m. y 14m. Ruiz (C). Cambio PT: 37m. Bastía por Lagos (C). Cambios ST: Al comenzar Tabaré Viudez x Luis González (R), 20m. Arzura x D’Alessandro (R), 25m. Silva x Figueroa (C), 30m. Villafañe x Clemente Rodríguez (C) y Nicolás Bertolo x Gonzalo Martínez (R). Amonestados: Clemente Rodríguez y Villafañe (C). Ponzio (R). Incidencias ST: fueron expulsados 10m. Ignacio Fernández (R) y 44m. Bastía (C). Cancha: Colón. Arbitro: Fernando Rapallini.
46 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016 LE GANO 1-0 EN PARANA POR LA 7ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Patronato dejó sin invicto al Central del “Chacho” Coudet Fernando Telechea a los 7 minutos del segundo tiempo marcó el único gol del partido, que le permitió al equipo entrerriano engrosar su promedio.
> SINTESIS
P
ejercía una fuerte presión con sus delanteros. Aunque ambos equipos se prestaron la pelota, la ‘Academia’ trató de jugar la pelota
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
14 13 13 12 12 11 10 9 9 8 7 7 6 4 4
7 6 7 7 7 7 7 6 7 7 7 7 7 6 6
4 4 4 3 4 3 3 3 2 2 2 2 1 0 1
2 1 1 3 0 2 1 0 3 2 1 1 3 4 1
1 1 2 1 3 2 3 3 2 3 4 4 3 2 4
13 13 9 10 15 10 8 9 10 13 7 6 9 9 5
6 7 4 8 15 7 10 7 11 13 10 10 12 15 12
+7 +6 +5 +2 0 +3 -2 +2 -1 0 -3 -4 -3 -6 -7
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
16 13 13 13 12 11 9 8 8 7 6 5 5 4 2
7 7 7 7 7 7 7 6 6 4 6 6 7 7 6
5 4 4 4 3 3 2 2 2 2 1 1 1 1 0
1 1 1 1 3 2 3 2 2 1 3 2 2 1 2
1 2 2 2 1 2 2 2 2 1 2 3 4 5 4
11 18 11 9 10 13 5 5 9 4 10 7 9 4 5
5 8 5 8 8 14 5 3 10 2 12 7 13 13 16
+6 +10 +6 +1 +2 -1 0 +2 -1 +2 -2 0 -4 -9 -11
Zona 2 Lanús Defensa y Justicia Estudiantes Atlético Tucumán San Martín Racing Club Temperley Boca Juniors Aldosivi Huracán Unión Tigre Newell’s Old Boys Atlético de Rafaela Argentinos Juniors
CENTRAL
Gol ST: 7m. Telechea (PAT). Amonestados: Pinola (RC). Lemos, Ferrari y Telechea (PAT). Cambios ST: 14m. Gustavo Colman x Montoya (RC); 27m. Fernando De La Fuente x Carrasco (PAT); 29m. César Delgado x Salazar (RC); 38m. Germán Herrera x Cervi (RC), Alejandro Almanda x Garrido (PAT), 42m. Nicolás Bertocchi x Guzmán (PAT). Incidencias ST: 11m. expulsado Alejandro Ardelli (PAT), ayudante de campo, por gritos desmedidos tras el gol. Arbitro: Federico Beligoy. Estadio: Presbítero Bartolomé Grella.
Zona 1
Equipos
PATRONATO
Rosario Central: Manuel García; Víctor Salazar, Alejandro Donatti, Javier Pinola y Pablo Álvarez; Walter Montoya, Damián Musto, Giovani Lo Celso y Franco Cervi; Marcelo Larrondo y Marco Ruben. DT: Eduardo Coudet.
> Torneo de Transición
Rosario Central Godoy Cruz Arsenal San Lorenzo Colón Independiente Gimnasia Vélez Sarsfield Patronato River Plate Belgrano Olimpo Banfield Quilmes Sarmiento
0
Patronato: Sebastián Bertoli; Abel Masuero, Walter Andrade, Jonathan Ferrari y Ezequiel Garré; Marcelo Guzmán, Damián Lemos y Matías Garrido; Mauricio Carrasco, Matías Quiroga y Fernando Telechea. DT: Rubén Forestello.
atronato le ganó en Paraná 1 a 0 a Rosario Central, que perdió el invicto y puede perder la punta del campeonato, en un partido correspondiente a la séptima fecha de la zona 1 del Torneo Transición 2016 de fútbol de Primera división. Con gol de Telechea a los 7 del segundo tiempo, Patronato se quedó con los tres puntos en su casa (hace 15 partidos que no pierde de local) y engrosó su promedio, mientras que Central dejó una chance de mantenerse en la punta, que puede quedar en manos de Godoy Cruz si le gana a Sarmiento hoy a las 19. Los rosarinos comenzaron el partido con la pelota en su poder, buscando salidas por los costados, mientras Patronato
Equipos
1
Nota: Los ganadores de cada zona jugarán una final en estadio neutral para definir el campeón del Torneo Transición. Los dos primeros de cada zona y el campeón de la Copa Argentina se clasificarán a la Copa Libertadores 2017.
siempre al pie y con toques rápidos, apostando a salir desde el centro del campo con diagonales. Con los primeros minutos, Patronato avanzó y logró cortar los pases para avanzar en el césped, pero llegados los 15 minutos Central dominó la pelota en la mitad y llegó a incomodar al arquero Bértoli que resolvió rápido y seguro. El ‘Rojinegro’ paranaense abrió los extremos en búsqueda de espacios para central, pero sin poder controlar la pelota producto de desconexiones e imprecisiones en los pases. Mientras, con la pelota en su poder, Central tuvo la chance de abrir el marcador luego de un buen control de Larrondo, que tras una media vuelta estrelló su disparo contra el travesaño.
■ Fernando Telechea festeja en el fondo el gol de Patronato.
Ya con media hora de juego, el equipo rosarino mostraba rapidez al volver para defender y verticalismo en el ataque, con triangulaciones y buen juego entre Ruben, Cervi y Larrondo, que tuvo en sus pies varias oportunidades de marcar. Patronato intentaba acercarse desde el sector izquierdo sin llegar a molestar en el área de Central, aunque pasó más tiempo despejando desde su campo que intentando salir jugando. Ambos equipos se fueron al descanso tras un tramo chato del partido, sin llegadas y con
> Panorama de la 7a fecha VIERNES - Racing 2 / Lanús 1. - Newell’s 1 / Atlético de Rafaela 1.
SABADO - Olimpo 2 / Belgrano 0. - Defensa y Justicia 0 / Huracán 2. - Banfield 1 / Independiente 3. - San Martín (SJ) 1 / Tigre 0. - San Lorenzo 0 / Arsenal 2.
AYER - Temperley 0 / Argentinos Juniors 0. - Estudiantes 3 / Gimnasia y Esgrima 0. - Patronato 1 / Rosario Central 0. - Colón 4 / River Plate 1. - Atlético Tucumán 1 / Aldosivi 1.
HOY 19:00 Sarmiento vs Godoy Cruz; Pablo Lunati. 21:00 Boca vs Unión; Darío Herrera.
poco fútbol, pero como se esperaba en la previa, Central se mostró más preciso y con más llegadas de gol. La segunda etapa presentó a Patronato más apresurado en convertir, rápido en los toques y así pudo arribar en varias ocasiones al área visitante, para marcar el único gol del partido pasados los 7 minutos. Tras un mal despeje de cabeza de Donatti, Fernando Telechea paró la pelota con el pecho y con un fuerte derechazo cruzado al segundo palo firmó el 1 a 0. Cervi recibió una gran habilitación en la jugada siguiente al gol, pero el defensor de Patronato Abel Masuero cortó el disparo que se dirigía al arco. A partir de allí Central cayó en un pozo que el equipo local supo aprovechar, se animó a atacar y el goleador Telechea pudo convertir el segundo en varias oportunidades. Si bien Central mantenía la pelota en su poder, no podía conectar con Ruben y Larrondo que esperaban el último pase, mientras Patronato encontraba espacios de contraataque, quedando uno contra uno. Con el ingreso de Delgado, el técnico Eduardo Coudet buscó una pausa en el ataque y conectar el mediocampo con sus delanteros. También adelantó a Pinola en el sector izquierdo y soltó a Colman y Lo Celso, sin lograr arribar al área chica con precisión. Patronato se amoldó en su área los últimos minutos y con los cambios metió aire en la mitad intentando dormir el juego, ante un Rosario Central que atacaba con todo el equipo, sin alcanzar el empate ante un Sebastián Bértoli que se quedó con la pelota en las últimas jugadas del partido.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
16/27
POR LA MAÑANA: cielo algo o parcialmente nublado. Viento leve del sector oeste. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento leve del sector oeste, rotando al noroeste.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
9/17
11
Hoy
HELADA
LLUVIA
Rawson
16/25 Comodoro Rivadavia
Ayer
NIEBLA
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
10/25
17
10 25 Puerto Argentino
Pronósticos extendido martes
11
20
miércoles
12
22
jueves
12
17
Base Marambio
5/14
Teléfonos Utiles
-11/-5
Río Gallegos
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
6/15 Islas Malvinas
Ushuaia
6/10
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Marcas las normas de un trabajo porque salen a relucir tus dotes de liderazgo y lo cierto es que es un momento muy adecuado para potenciarlas y sacarles provecho. Te impones con contundencia y sabiduría y eso te hace sentirte bien, con claridad de ideas.
Tauro
21.04 al 20.05 Sigue las indicaciones que hoy te hace una persona de tu confianza, porque pueden ser muy útiles para llamar a una puerta que te interesa. Acepta ese consejo sin discutirlo ni querer ver que hay algún mensaje escondido en él, porque no es cierto.
Géminis
22.05 al 22.06 Rechazarás hoy una sugerencia para salir porque no quieres empezar la semana durmiendo poco y arrastrando cansancio y esa será la mejor decisión para ti. Tu organismo aún se recupera de un pequeño contratiempo físico y necesita tranquilidad y cuidados.
Sol Sale Se pone
1/31 Menguante
Cáncer
23.06 al 22.07 Avanzarás en un trabajo que es algo lento y minucioso, pero que sabes que debe ser así, y te lo tomas con calma porque sabes que te juegas mucho en el resultado. Nadie debe meterte prisa y si alguien lo intenta, sabrás pararle los pies con mucha ironía.
Leo
23.07 al 22.08 Hay ciertas turbulencias a tu alrededor que te impiden hoy tener toda la calma que te gustaría. Son pequeños cambios en el trabajo, pero que sin duda te acaban afectando, sobre todo porque provienen de personas a las que no conoces demasiado y no sabes de qué van.
Virgo
23.08 al 22.09 Ten cuidado con todas las actividades a las que te has apuntado o quieres apuntarte, porque tu afán de perfeccionismo puede hacer de ellas una fuente de estrés en vez de una fuente de placer y un beneficio mental o de salud. Tómatelas con mucha calma.
07:24 19:52
8 Nueva
Sale Se pone
15 Creciente
Transporte aéreo
23 Llena
Hora
Altura
02:48
0,36
08:43
6,11
15:10
0,37
21:09
6,07
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Dólar
13:57 23:47
Centro/Loma Zona I
Lisandro de la Torre y Polonia
Norte
Rocío Ortiz 68
Rada Tilly
Brown 642
Euro
Sagitario
23.11 al 21.12 Si no tomas ninguna decisión precipitada y dejas para mañana un tema espinoso, mejor te saldrán las cosas. Mantén la cabeza muy fría y no cedas al enfado momentáneo y digas cosas de las que luego te puedes arrepentir. Sal y toma el aire antes de hablar.
LOTO SORTEO N° 2319 - 13/03/2016 TRADICIONAL
JACKPOT
02 - 03 - 27 - 28 - 32 - 37
1-8
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $295.685.208,36 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $17.141.650,35 6................................... VACANTE .......... $3.500.000,00 5 + 2 Jack .................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack .................... 12 ............................ $1.500,00 5................................... 21 ............................... $800,00 4 + 2 Jack .................... 22 ............................... $200,00 4 + 1 Jack .................... 332 ............................. $100,00 3 + 2 Jack .................... 350 ............................. $100,00
Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE .......... $3.500.000,00
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
14.88
15.43
16.96
17.85
3.95
4.60
05 - 20 - 23 - 27 - 41 - 43 Aciertos
Ganadores
Premios
6........................................ VACANTE .............. $36.498.586,00 5........................................ 18 ................................. $27.282,88 4........................................ 1.241 ................................. $118,72
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
04 - 06 - 10 - 12 - 20 - 38 Aciertos
Ganadores
Premios
6........................................ VACANTE .............. $10.000.000.00 5........................................ 33 ................................. $14.881,57 4........................................ 2.713 ................................... $54,30
REVANCHA
01 - 07 - 14 - 19 - 24 - 45 Aciertos
Ganadores
Premios
6........................................ VACANTE .............. $14.155.348,00
SIEMPRE SALE
01 - 05 - 09 - 18 - 25 - 38 SALE O SALE - Sorteo Nº 2313
Aciertos
07 - 09 - 13 - 28 - 35 - 37
5........................................ 65 ................................. $49.116,30
Aciertos Ganadores Premios 5................................... 27 .......................... $29.064,13
COMPRA
Piscis
20.02 al 20.03 Te surgen muchas ideas para un proyecto que te apetece y que es algo artístico o creativo, pero está claro que te hace falta la parte económica. Saldrás a buscarla ya por varios medios. Tu agenda será valiosa, y además alguien te puede echar una mano con un nuevo contacto.
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
14 - 19 - 27 - 33 - 39 - 40
Real
Acuario
21.01 al 19.02 No sería extraño que perdieras algo relativo a un negocio o trabajo. No es buen día para cerrar tratos ni para conseguir eso que te propones. Procura no enfadarte si algo no sale tal y como lo habías previsto, pero hay factores externos o informaciones que desconoces.
QUINI SEIS SORTEO N° 2340 - 13/03/2016
DESQUITE
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Capricornio
22.12 al 20.01 Los sentimientos andan hoy un poco confusos o turbulentos y eso es algo que no vas a conseguir controlar. Te vendrá muy bien desahogarte con un amigo que estará encantado de escucharte y que tendrá mucha empatía y habilidad para hacer que te sientas mejor.
Escorpio
23.10 al 22.11 No debes enfadarte con un amigo porque no te ha contado algo que realmente sólo le afecta a él. Intentan comprender los motivos que le han llevado a eso y piensa que cada uno tiene total derecho a su intimidad. Hay más personas en juego.
Juegos
Mareas
Luna
Libra
23.09 al 22.10 Puede que no te lo diga con palabras, pero es muy probable que tu pareja te esté pidiendo ayuda por alguna causa. Debes estar atento a los signos más sutiles que puedan llegarte, no pases por alto nada ya que eso te dará la pista de lo que le pasa.
PROXIMO POZO LOTO
$ 335.000.000
Ganadores
Premios
PREMIO EXTRA de $ 150.000
05 - 20 - 23 - 27 - 41 - 43 - 04 - 06 - 10 12 - 20 - 38 - 01 - 07 - 14 - 19 - 24 - 45 Aciertos
Ganadores
Premios
6........................................ 2.414 .............................. $1.242,75
Contratapa lunes 14 de marzo de 2016
OPINION
Boomerang P
arece que hubiera pasado hace mucho tiempo, pero apenas fueron ocho años. El verano de 2008 fue pródigo en novedades que afectaron –para mal– el bolsillo de la mayoría de los comodorenses. El nuevo intendente, Martín Buzzi, dispuso un aumento generalizado de impuestos que llegaron con otras medidas destinadas a que se olvidara rápido un municipio que dejó pasar oportunidades, como el que había conducido Raúl Simoncini, para darle paso a otro dotado de mayor agilidad. El resultado de ésta aún es materia de cuestionamientos, en virtud de lo que luego iría demostrando el movimiento de quien estaba más preocupado por su futuro como candidato a gobernador que de su presente como gestor de soluciones para sus conciudadanos. Fue entonces cuando entró en vigencia el Servicio de Estacionamiento Medido, que le sirve desde entonces al municipio para engordar sus arcas con el objetivo de emplear ese dinero en el mejoramiento de infraestructura para los ciudadanos. El entonces secretario de Gobierno, José Manuel Corchuelo Blasco, prometió un amplio espacio para que quienes no podían abonar el estacionamiento, pudieran dejar sus vehículos con plenas seguridades de que nada les pasaría. Tal predio estaría ubicado en cercanías del puerto. ¿Alguien sabe de él? Por entonces también la cooperativa mantenía un bajo perfil y solo era noticia por las inversiones eólicas y en telefonía que hacía, que aún no habían adquirido la condición de “dudosas”. Claro, es que el servicio que prestaba para la cantidad de habitantes de esos años podía disimularse con los parches que -luego se descubriría- venían aplicándose desde hace bastante. Fue en esos años cuando se produjo el boom de las tomas de tierras que alentaron no pocos políticos pensando en las elecciones que vendrían, donde iban a necesitar votos para ponerse en pie de igualdad con el Valle, eterno fiel de la balanza a la hora de definir qué es lo que le conviene a la Provincia. Hoy ha decidido que su destino y el del gobierno nacional del ajuste y el despido deben marchar por la misma senda. En Comodoro, en tanto, su clase política acaba de avalar un “tarifazo” en el consumo energético para que la cooperativa salde su deuda con la distribuidora mayorista CAMMESA, más allá de lo que pueda conseguir el gobernador Mario Das Neves, quien ha dicho que no permitirá el quebranto de las entidades que se ocupan de prestar los servicios que no dan las empresas que solo buscan ganancias para sus accionistas y no para sus comisiones directivas, como es el caso de las locales. También Das Neves ha prometido dar batalla para que se reactiven las obras en el aeropuerto Mosconi que ya habían sido adjudicadas por su predecesor en el cargo. Por ahora su ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, admite que no puede hacer más que “gestiones” porque no es un tema sencillo contradecir a los CEO que gobiernan el país, más allá de los cuatro votos que le puede aportar Chubut Somos Todos en el Congreso nacional. --------------------------------------------------------------En enero de 2014 se concretó la última incorporación de 12 motoristas a la Dirección de Tránsito municipal. Era personal que estaba contratado y luego pasó a planta sin concurso y con la anuencia del Sindicato
por Horacio Escobar
Secretario de Redacción El Patagónico
de Obreros y Empleados Municipales. Solo con ser mayores de edad y tener la primaria completa, los postulantes –que muchas veces son hijos de empleados municipales- se inician en el control del cada vez más caótico tránsito local; ese que quedó crudamente expuesto el 9 de abril de 2008 cuando un automovilista mató a otro en la disputa por un lugar para estacionar en el centro. Ahora, dos inspectores se dedicaban alegremente y con total impunidad a asaltar ciudadanos en la madrugada, llegando a la tortura con picanas y extensibles para conseguir sus fines. También tenían en su poder otras armas de sometimiento que –todo indica- no era la primera vez que empleaban, más allá de los talonarios rotos con boletas de infracciones que supuestamente condonaron a cambio de dádivas que bien pudieron haber sido concedidas bajo amenazas. Nadie es tan ingenuo como para creer que esto es nuevo. Lo único destacable esta vez es que fueron descubiertos casi in fraganti y revelado el modo cruel con el que se manejan ciertos servidores públicos que poco y nada parecen valorar al semejante que –en definitiva– es su empleador por el mero hecho de ser un contribuyente al erario municipal, desde donde deberían salir los recursos para capacitar al personal en forma íntegra, no solo física. De poco les sirve a las víctimas enterarse de que sus victimarios fueron separados de cargos, obligados seguramente por el escándalo mediático que generaron estos impresentables, uno de los cuales ya tenía antecedentes, tal como reveló El Patagónico. Sin embargo, seguía controlando automovilistas como si nada y robándoles en forma descarada. Fuera de su horario laboral, eso sí. --------------------------------------------------------------------El caso de Facundo Garbarino y Mauro Cárdenas puso al desnudo como ningún otro la liviandad con la cual les confieren responsabilidades que tienen que ver con la vida y los bienes de los ciudadanos a gente que a todas luces no está debidamente preparada. Y la responsabilidad mayor la tienen sus superiores, que deberían controlar periódicamente su idoneidad. El 18 de mayo de 2014, Angel Domínguez murió bajo las ruedas de una camioneta de Defensa Civil, en un episodio que pretendió hacerse pasar por accidente y en donde no todos los responsables de la acción y la omisión fueron juzgados. Solo se sentaron en el banquillo un par de acusados que recibieron condenas en suspenso, uno de los cuales –justo el que conducía esa fatídica madrugada- fue sorprendido hace poco cumpliendo la tarea que tenía el día que murió Domínguez. Lo denunciaron familiares de la víctima. Y un día antes de que estallara el escándalo de los “inspec-chorros”, otro motorista hizo gala de su soberbia durante la marcha de la UOCRA, cuando invitó a pelear a un conductor que expresó su malestar por tener que esperar que terminara de pasar la columna de manifestantes. No solo eso, sino que este inspector hasta persiguió al conductor unos metros en forma provocativa, para luego buscar la complicidad de quienes a esa hora solo estaban preocupados por su futuro laboral, que ya no luce tan promisorio como hace unos años, cuando el petróleo cotizaba alto y las operadoras suscribían importantes contratos con políticos que pregonaban que así se garantizaba el futuro de varias generaciones de comodorenses. --------------------------------------------------------------------Un peligroso delincuente, condenado a 17 años por el homicidio de un empresario pero que aún permanecía en una comisaría de Comodoro, apiló sillas, trepó un paredón, pegó un salto y escapó cual Papillón hacia la libertad. Todo ello un sábado a la noche y antes de que el reloj diera las 24. La policía lo corrió, pero no lo alcanzó. No será la triple fuga de los Lanatta y Schillaci, pero se le parece. Lucas
Avila Maya es oriundo de Mendoza y ya podría estar en su provincia. No es el primer reo que se evade de una comisaría local, más allá de que la mayoría son recapturados, aunque en algunos casos muchos años después y pese a haber vuelto a vivir en esta ciudad, como Telésforo Vargas Torrico, el ciudadano boliviano que estranguló a un remisero hace 16 años. Tienen razón quienes afirman que los policías no están capacitados para ser carceleros y que las seccionales de barrio no son los mejores lugares para que permanezcan individuos que han exhibido a lo largo de sus días un total desprecio por la vida, tanto la propia como la de quienes se les cruzan en el camino. Hace mucho que es notorio el desinterés por ocuparse de la formación plena de aquellos a los que la sociedad arma para que los defiendan las 24 horas, no para que trabajen como oficinistas y luego hagan adicionales, obligados para poder acceder a un salario que les permita llegar a fin de mes. Más allá de las declaraciones públicas en tal sentido, los últimos jefes policiales jugaron su propio juego con el poder político de turno y a juzgar por los hechos por los que son noticia, no podrían ser considerados un modelo a seguir por su tropa. El actual es el mismo que el año pasado era parte de un bloque de diputados que cuestionaba ácidamente al principal adversario político que tenían, el mismo que hoy gobierna Chubut y que lo llamó para que le reordene Trelew, una ciudad que comenzaba a ponerse oscuramente peligrosa para los que deciden qué es lo que les conviene a los habitantes de la provincia. ---------------------------------------------------------------Durante sus anteriores dos gobiernos, Mario Das Neves se enfrentó con muchos adversarios, fundamentalmente porque prefiere decir lo que siente en el momento a lo que es “políticamente correcto”. Hace tres meses desplazó a Martín Buzzi con la promesa de que tendería puentes a lo Francisco y no que levantaría muros como Donald Trump. Pero el instinto le jugó una mala pasada e inició una escalada de calificativos hacia algunos integrantes de la anterior gestión que tuvo su clímax hace cuatro días, cuando dijo eso de “Alí Babá y los 19 ladrones”, metiendo en la misma bolsa a quienes tienen matices, como todo en la vida. Como saben que hay ciertos gestos que lo descolocan, los aludidos hicieron lo que les convenía políticamente y le dan batalla al gobernador donde más le duele, sin permitirle emplear sus energías en los temas que son realmente más trascendentes para el futuro de los chubutenses, que no parece sonreír. Es así entonces como, aprovechando su mayoría, toman decisiones y sancionan leyes que son cuestionables desde lo ético, aunque no dejan de ser legítimas. Y Das Neves sube el volumen porque no parece contar con negociadores aptos en la Legislatura. El ciudadano de a pie de Comodoro lee sobre lo que pasa a 400 kilómetros de donde vive; escucha gritos, agravios, ironías y maldiciones y saca cuentas: va a cobrar tanto si sube su equipo al yacimiento y esto otro si permanece en la locación; mientras podría recaudar tal cifra si no le suben la materia prima de lo que fabrica o el flete de lo que vende. Y después debe deducir lo que pagará de luz y de impuestos municipales, para salir a las calles y persignarse antes de afrontar la aventura de recorrerlas.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.
ª
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351-153282656.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-154-67005. Sr Fuentes.
PROPIETARIO VENDE O ALQUILA playa para 15 autos, dos oficinas. Todos los servicios. 23 metros frente x 10 fondo. En Rivadavia 2386. Cel. (0297) 154-920108 (después de las 17 hs)
VENDE GALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ADQUIRI TU CASA PREFABRICADA en cuotas fijas y en pesos, mínimo anticipo y por este mes te bonificamos la platea. Cel. 155-024725.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/ afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Livingcomedor- cocina- baño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
2 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: nivel gerencial: casa 2 plantas, cocina-comedor, living, comedor, lavadero, toilette, playroom, 4 dormitorios, dos baños, quincho/garage, patio parquizado. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO CABAÑA de Ciprés a desarmar, ubicada en Rada Tilly. Tel. 154-218923.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
TIERR A SUR INMOBILIARIA . Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocina-comedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Casa en la Loma; estar comedor, cocina comedor, 3 dorm., baño con antebaño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Bº Norte, semipiso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
US Casa VENDO CASA y departamento en je Larrea, Barrio Mirador de Caleta Olivia. sultorios, Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. antas, 4 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar 3 baños, 0/2340. VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. A S.R.L. A LOMA de cuatro SE VENDE CASA en al Provincia de -comedor la Rioja Capital – cuenta con serviavadero, cios y escritura, se acepta permuta. n ingreso 3 dormitorios, baño, cocina, living, ndencias comedor, patio y entrada de auto. eneral de Cel.(0380) 154955737. Tratar en rsonales. CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; DE ia (0297)154-015373; ciudadinmonda 2 biliaria@sinectis.com.ar. cina, a auto, 133 o CIUDAD INMOBILIARIA . Co8 hs. chera Edificio Santa Clara. Com. R i v. ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. SERRA. comedor, m., baño RUBRO: ALQUILER (COMUN) ntrada de accionar. . (0297) LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parriA. Buenos lla, living comedor, patio, sobre a. Av. Santa Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes liv-com, de 09 a 17 HS. Sábados 10 A 13 toilette, hs. Tel. 4472874 . Consultas 009937. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. amplio local esq. Sto. Cabral y y Malvinas, funcionando con todos los servicios, ideal para concesionaria. CONSULTE Lunes a viernes de 9 A 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 9 A 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA 2 dptos. Bº Pueyrredón 40 mts, dormitorio, estar, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 HS. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 9 a 17 HS. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. Lunes a viernes de 9 A 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
ALQUILO CASA Rada Tilly garaje, patio, 2 dormitorios y dependencias $19.000. Cel.154398314.
ALQUILO LOCAL Microcentro sobre avda. Rivadavia a una cuadra de terminal de ómnibus. Cel. 154398314.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamento calle Dorrego: 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y balcón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel Gerencial: casa Bº Pueyrredón, 4 dorms, coc-com, liv-com, lavadero, toilette, playroom, quincho-garage, patio.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 monoambiente a estrenar $8.000 con servicios. Cel 154-119299
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Alquila B° Pueyrredón Pb., living-com., cocina-com. c/parrilla, lavadero, patio, entrada veh. (PA.) 3 dorm. y baño. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $14.000.Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 monoambiente para estudiante $6.500 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Salones Km5 32m2 - Laprida s/ calle ppal. 60 m². Cel 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Casa 3 dorm., ambientes amplios y patio $12.000 c/servicios. Cel 154-119299
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $4.500- LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider. Depto. 1 dormitorio, 1° piso por escalera con servicios de luz, gas y agua incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living y patio $9.000 más serv. Cel 154-119299.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.500-LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider- Depto 1 dormitorio, 1° Piso por escalera con servicios incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.500- KM. 5- DEpto. 1° piso por escalera, estar cocina muy cómodo, dormitorio, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.250- PUEYRREDON- Casa Alpina, estar cocina, con baño, y patio. Planta Alta: dos dormitorios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Las Torres- Torre IV- 1° piso. Depto. tres dormitorios, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
R AMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocina-comedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, Francia al 1100, amoblado, 2 dorm., 2 baños, cocina, liv-com, cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
4 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson 955, Torre 2, 1 dorm., cocina, estar y baño. Muy bueno, 4 años de antigüedad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 2995716638 / 298-4678175.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 1.200 mts. en la Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
LENCINAS MARTILLERO VENDE terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32 mts. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156211226. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO VENDE terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
RUBRO: AUTOMOTORES
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
VENDO PERMUTO Dodge Journey 2011, 60.000 Km RT full, 7 asientos con DVD, tope de gama, interesados, comunicarse al Cel. 154180240.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
TODOS LOS MODELOS FIAT Y ESTRADA 3 puertas, 100% financiado 0% interés, cuotas fijas y en pesos entrega inmediata. Tomamos tu usado de cualquier marca como parte de pago. Cel.155000596.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com
SE OFRECE para niñera por la mañana o tarde. Con referencias. Cel. 155-412656.
SE OFRECE Albañil, trabajos en general, responsabilidad y garantía. Sr. Roldán. Tel. 155-000707.
SE OFRECE hombre para tareas generales o limpieza de patio. Cel. 154-783214.
SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154-213242.
SE OFRECE oficial pintor de autos para los fines de semana. Cel. 154-387603.
SE OFRECE Sra. para limpieza por hora. Cel. (0297)4031515.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes. Cel. (0297)5374018.
SE OFRECE Electricista domiciliario, reparaciones e instalaciones. Cel. 3884713427; 2984641233.
SE OFRECE Sra. para atención al cliente o limpieza (no niñera) con referencias. Cel. 156-211945.
SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 0297-4804026. SE OFRECE Sra. para limpieza por hora responsable. Cel. 2974356686.
SE OFRECE Todo en aguas, gas, electricidad, herrería, pintura, etc. Cel. 155081507.
SE OFRECE Señora para limpieza planchado por la noche cuidado de abuelos con referencias. Cel. 2975405752.
SEÑORA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
SE OFRECE Sra. para limpieza por hora o mes. Cel. 154327605.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
SE OFRECE en Caleta Olivia, señora para cuidado de ancianos y limpieza. Cel. (0297) 154-734863
SE OFRECE Joven con ganas de trabajar, tareas varias, necesito trabajar. Cel. 0297154328411.
SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 2976244552.
SE OFRECE Sr. Para trabajos de albañilería y pintura. Tel. 4878023.
SE OFRECE Joven solo para cuidado de campo. Cel. 297-154-621340.
SE OFRECE Sra. para planchado y costura a domicilio. Tel. 4467468.
SE OFRECE Srta. telefonista. Cel. 154-161383.
SE OFRECE Señor en forma urgente para tareas varias. Cel. 154171952. Tel.4462269.
SE OFRECE Joven para tareas generales. Soldaduras, ayudante, etc. Sin dificultad de horarios. Responsable. Cel. 154-589736, 154-207973.
SE OFRECE Señora para trabajar con experiencia en atención al público, auxiliar administrativa, limpieza de oficina, recepcionista, ayudanta. Cel. 154172767.
SE OFRECE Señor para ayudante de cocina, mozo de barra, mozo bachero. Cel. 297-155921713.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
SEÑORITAS tareas varias, necesito. De fuera de la zona o Comodoro también especifica trabajos anteriores. Sólo enviar mensaje (0297) 4719711.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
VENDO CAMA Platinum 80 x 1,90, colchón Springwall 80 x 1,90. Cel. 154-016501, sólo llamadas, no mensaje.
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
SE VENDE Pileta Petrolera en el estado en que se encuentra. Consultas y agenda de visitas a: pablomonat@jpmservicios. com
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900
VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 297-4570932.
lunes 14 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 4442539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
L AVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
ROTISERIA-Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A . C a ñ a l 2 2 3 0 - Te l 0 2 9 7 4475700. www.bombassurbyte. com – info@surbyte.com.
RUBRO: LEGALES
EDICTO Nº 20/2016 EL Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución nº UNO a cargo del Dr. Gustavo L.H TOQUIER de la Circunscripción judicial de Comodoro Rivadavia con asiento en Avenida Hipólito Yrigoyen nº 650 2º piso de esta ciudad, Secretaria Nº Dos a cargo de la Dra. Laura Rosana CAUSEVICH, cita a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Don Raúl Emilio VILLAGRAN para que dentro de TREINTA (30) días lo acrediten en autos caratulados “VILLAGRAN, RAUL EMILIO s/ SUCESION AB INTESTATO “Expte. Nº 412/2016. Comodoro Rivadavia Febrero 2016. Publíquense edictos por el termino de TRES (3) días en el Boletín Oficial y en el Diario “El Patagónico” de esta ciudad citando a todos los que se consideren con derechos a los bienes dejados por el mismo, para que dentro del plazo de TREINTA (30) días lo acrediten….Fdo. Dr. Gustavo L.H TOQUIER-JUEZ- Secretaría nº 2, Comodoro Rivadavia, marzo 1 de 2016. Laura R. Causevich, secretaria.
EDICTO: TRANSFERENCIA FONDO COMERCIO. En cumplimiento del art. 2º Ley 11.687 Oscar Rubén Maffini, C.U.I.T 20-11518797-0 con domicilio en San Martín Nº745 de Comodoro Rivadavia, anuncia transferencia de fondo de comercio del local destinado a los rubros Almacén sin venta de bebidas alcohólicasFotocopiadoras-Lácteos-Helados y Emparedados envasados Ubicado en San Martín Nº745 de Comodoro Rivadavia a favor de Rodolfo Norman Simos. C.U.IT. 20-17991905-3, con domicilio en Nemesio Figueroa Nº1.872 de Rada Tilly, Chubut y Fernando Adolfo Costabel, C.U.I.T 2022117916-2 con domicilio en San Martin Nº529 de Comodoro Rivadavia- Escribanía Interviniente María Carola MOREIRA Titular del Registro Notarial Nº66 de la Provincia de Chubut.
RECEPCION CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres
EULALIA MARI VDA DE REQUENA (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de marzo del 2016 a los 95 años. Sus hijos, Adriana y Ricardo; nietos Marcos, Verónica, Jorge, Daniela y Vanesa. Bisnietos, nietos políticos Aníbal, Gisel, Alejandro, Nadia y Emanuel, demás familiares y adeudos participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevó a cabo ayer domingo 13 de marzo a las 11hs en Cementerio de Km 9. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
ROXANA BEATRIZ RYBIERS (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de marzo del 2016 a los 47 años. Sus hijos, Rixio, Roy, Alex, León y Ciro; marido Juan; nietos Nicolan, Natanael y Guillermina. Hermanos Gerardo y Andrés; hermana política Verónica. Primas Estela y Marcela; hijos políticos Paula y Fiorella, demás familiares y adeudos, participan de su fallecimiento y comunican que “NO”se realiza velatorio y sus restos serán cremados. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
DIEGO FERNANDO BRUNO (Q.E.P.D.). Falleció el 11 de marzo del 2016 a los 25 años. Su esposa Yamila Vargas; hija Ambar Bruno; padres Oscar Bruno e Inés Warnes; hermanos Natalia Carolina, Juan Carlos, Oscar, María Elena, Betiana y Johanna, demás familiares y adeudos, participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer domingo 13 de marzo a las 13hs en Cementerio de Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
Guía de Profesionales
8 • elPatagónico • lunes 14 de marzo de 2016
ABOGADOS
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU
Dr. Marco Rojas Castro
M.P. C 295 CPACR
MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809
M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ
M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES
M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
Ana Gabriela MARTINEZ
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES
MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia.
Dr. Mario LLANES
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dra. Silvia C. MANTECON
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.