CMAN
VIE∙23 - SET
Año XLIX Número: 15.661 Valor: $15 Interior: $15 Viernes 23 Setiembre 2016
EL EX FISCAL DE ESTADO, MIGUEL MONTOYA, DETALLO QUE LOS 5.000.000 DE DOLARES FUERON TRANSFERIDOS A LA CUENTA DE RENTAS GENERALES DE PROVINCIA
Impulsan investigación judicial por los fondos para Caleta Córdova El reclamo realizado por el intendente Carlos Linares derivó ayer en una presentación judicial que realizará el Gobierno para que se investigue el acuerdo extrajudicial avalado por el ex gobernador Martín Buzzi con la empresa responsable del derrame. Páginas 2-3 EL ATRACO SE PRODUJO ENTRE LAS 11 Y LAS 16 CUANDO LOS PROPIETARIOS NO SE ENCONTRABAN; AL PARECER, LOS LADRONES CONTABAN CON INFORMACION
Roban 100.000 pesos en departamento de una comerciante de avenida Kennedy Los delincuentes habrían vigilado los movimientos de la familia que reside en una vivienda de dos pisos que se encuentra arriba de una carnicería de la avenida Kennedy al 3.200. Rompieron un ventanal de la parte trasera de la casa, revolvieron distintas dependencias y sólo se llevaron el dinero. Los investigadores lograron obtener el rastro dactilar de un sospechoso. Página 48 Página 16
INFORMACION GENERAL
Página 18
POLICIALES
En primer día del censo, Crimen de Boz: imputan registran 3.000 mascotas a Medina por encubridor El conteo y la campaña de desparasitación comenzó ayer en el barrio Abel Amaya. El municipio busca evitar la propagación de la hidatidosis.
La Fiscalía acusó ayer Emanuel Medina por ayudar a escapar de la ciudad a su empleador y presunto autor del homicidio, Emilio Abud.
■ Los encargados de desarrollar el trabajo detectaron además 6 perros sueltos por cuadra.
■ “El Chileno” fue compañero de trabajo de la víctima. Tras ser imputado, quedó en libertad.
Página 48
Página 7
POLICIALES
POLITICA
Gonzalo Cárdenas tiene 20 años y fue atacado ayer en Lisandro de la Torre al 2000 mientras arreglaba un auto. Está internado en el Hospital.
La solicitud ingresó ayer a la Legislatura. Es por las declaraciones que el juez del Superior Tribunal de Justicia realizó respecto a las mujeres.
Un joven grave tras ser Piden un juicio político baleado en la espalda contra Miguel Donnet ■ Los delincuentes no utilizaron la puerta principal que da a la avenida, ingresaron luego de romper una ventana que da a la parte trasera donde se encuentran otros seis departamentos.
CMAN
2 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016
LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
DIJO QUE LLEGO A LICITARSE Y ADJUDICAR UNA DE LAS OBRAS, PERO QUE LA CONTINUIDAD DEPENDIA DEL ACTUAL GOBIERNO
Montoya aseguró que los fondos para Caleta Córdova ingresaron a las cuentas de Provincia El ex fiscal de Estado, Miguel Montoya, a quien su sucesor en el cargo endilgó el cobro irregular de honorarios y cuestionó el acuerdo arribado por el daño ambiental en Caleta Córdova, ratificó ayer que los 5 millones de dólares reclamados ingresaron a las cuentas provinciales. También manifestó que en setiembre de 2015 se licitó una de las obras de infraestructura básica por $32 millones, que debía continuar la actual gestión.
T
Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar
Política
mensual
LetraRoja
ras la discusión iniciada en torno a los 5 millones de dólares que Provincia debía administrar en obra pública para Caleta Córdova, en el marco de la compensación por el derrame de un buque de Antares Naviera en diciembre de 2007, ayer el ex fiscal de Estado de Chubut, Miguel Montoya, ratificó que los fondos ingresaron a las arcas chubutenses, y que tuvieron imputación a obras que debía continuar la actual gestión provincial, en función de los plazos ya que las licitaciones se efectuaron en setiembre de 2015. Según informó, los dineros fueron depositados en la cuenta judicial del Juzgado Federal, y tras la presentación del oficio, se transfirieron a través del Banco Nación a las cuentas de rentas generales de Chubut. En función del decreto firmado en torno al acuerdo, esos 5 millones de dólares pagados por la aseguradora de la naviera debían afectarse a dos tipos de obra para el barrio: las de infraestructura básica, y el resto para calles interiores, entre los que se contaba una partida de 3 millones de pesos para destinar al paseo costero. “Una de las obras -la primerase licitó y adjudicó en setiembre y la otra quedó en proceso. La licitación fue por 32 millones de pesos; si la mantuvieron o no ya no lo sé porque vino el cambio de gestión”, refirió. Más allá de ese punto, Diego Martínez Zapata, actual fiscal de Estado, cuestionó directamente el rol de Montoya en el acuerdo judicial al que se llegó. Aseguró que se debía sostener un reclamo en el orden de los 50 millones de dólares, y también por el cobro de honorarios de abogados, equivalentes a 3,4 millones de pesos que calificó como “fuera de convenio”. Sobre el primer eje, subrayado por la actual gestión como una irregularidad, Montoya indicó que al quedar Provincia como único actor pendiente en
Archivo / elPatagónico
Suplementos
■ Miguel Montoya salió al cruce del Gobierno por los fondos destinados a Caleta Córdova.
la causa y con un reclamo que abarcaba el impacto ambiental y no solo la reparación, había algunos inconvenientes con los elementos de prueba que no se hicieron de modo anticipado y quedaron a resguardo durante siete años. “El seguro se avino a negociar para no tener sentencia en Argentina respecto de impacto ambiental porque les cambiaba la jurisprudencia, y eso motivó el acuerdo sobre una oferta razonable que hizo el seguro”, detalló Montoya. Subrayó además que no podía determinar qué monto diferente hubiera implicado la sentencia, ya que tendría proporción directa con el daño ambiental que pudiera probarse.
HONORARIOS
Respecto de los honorarios, señaló que el monto de 3,9 millo-
nes de pesos fue regulado por el Juzgado Federal, que determinó la cifra para cada abogado que participó en la causa. “Algunos siguieron trabajando en Fiscalía y en vez de cobrar lo transfirieron a la cuenta de honorarios de Fiscalía -inclusive los míos- y los que se habían retirado de Fiscalía cobraron un cheque, el único que no retiró su plata, que eran $110.000 fue (Jorge) Miquelarena. Estos 3 millones que dice el fiscal es lo que la aseguradora depositó en cuenta de Fiscalía en concepto de diferencia entre lo regulado y el 10% del monto de demanda. De ellos, un 30% va a bienes de capital de Fiscalía y el 70% restante se reparte entre todo el personal de la Fiscalía. De hecho hay una resolución de distribución de fondos donde está especificado lo que cobró cada uno”, expresó.
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL FISCAL DE ESTADO DE CHUBUT SALIO AL CRUCE POR LOS FONDOS QUE DEBIO HABER RECIBIDO CALETA CORDOVA COMO INDEMNIZACION POR EL DERRAME
Provincia investigará a Buzzi por el acuerdo extrajudicial firmado con Antares Naviera Archivo / elPatagónico
El Gobierno provincial cuestionó ayer el acuerdo extrajudicial que en su momento alcanzó Martín Buzzi con la empresa Antares Naviera, responsable del desastre ecológico provocado por el derrame de petróleo en diciembre de 2007. El fiscal de Estado aseguró que ese dinero “nunca” ingresó al Ministerio de Infraestructura y anticipó acciones judiciales.
“SITUACIONES ANOMALAS”
L
a situación volvió a la escena pública el miércoles, cuando en el marco de la inauguración del centro cultural de Caleta Córdova el intendente Carlos Linares reclamó públicamente que el barrio jamás recibió las inversiones equivalente a 5 millones de dólares que Provincia debía ejecutar por la indemnización judicial de Antares Naviera tras el derrame de petróleo del 26 de diciembre de 2007. Ayer el fiscal de Estado de Chubut, Diego Martínez Zapata, sostuvo que no hay registros del ingreso de ese monto en el Ministerio de Infraestructura y habló de irregularidades en torno a la causa, anticipando que por ello Provincia hará presentaciones penales. En primer término, Martínez Zapata indicó que en el marco del derrame de hidrocarburos ocurrido hace 9 años, durante el inicio del segundo gobierno de Mario Das Neves, quien junto al entonces Fiscal de Estado, Jor-
do fue ratificado en junio de 2014 mediante el decreto 701, que determinaba que dichos fondos se destinarían a reparaciones ambientales y obras de infraestructura para Caleta Córdova.
■ Martínez Zapata recordó que cuando se produjo el acuerdo “Linares era viceintendente” de Comodoro.
ge Miquelarena, entablaron la demanda contra la naviera ante el juzgado federal que encabeza Eva Parcio. El reclamo era una indemnización presunta de 50 millones de dólares. “Transitaron los años y la causa por daños y perjuicios contra esta naviera y lo que resultó es un curioso e irregular acuerdo transaccional
generado en el año 2014 por parte de Miguel Montoya -fiscal de Estado en esa fecha- bajo la gestión de (Martín) Buzzi; arreglan el juicio por un monto sumamente inferior al demandado: 5 millones de dólares”, indicó el funcionario. En este contexto, Martínez Zapata consideró llamativo el monto y agregó que tal acuer-
“Desde esa fecha pasaron mas de dos años, y desde que ingresamos a la Fiscalía trabajamos en ese asunto por una cuestión tangencial, que es un reclamo de honorarios por parte de algunos letrados, y advertimos en febrero del año grandes situaciones anómalas. La primera de ellas es que en el Ministerio de Infraestructura, el ministro (Alejandro) Pagani informa que esos fondos no están en su cartera”, declaró, añadiendo que por ende se inició una auditoría contable interna para establecer cuándo se le dio el ingreso de los fondos y cuál fue su destino. “Esa es la primera irregularidad porque esos fondos tenían destino exclusivo en 2015 y ese año eso no pasó. Es una irregularidad y a partir de ello se ventila la responsabilidad penal y civil, tanto de Buzzi como del funcionario que estaba en la cartera (Maximiliano López)”, señaló el Fiscal de Estado, anticipando que por ello se iniciará una acción civil por “cosa juzgada irrita” ante el juzgado federal. Es que según contextualizó el abogado para sumar otra irregularidad, como consecuencia de este hecho se pagaron honorarios profesionales en el expediente judicial y otros 3 millones de pesos “por afuera”, sin la existencia de ningún convenio.
“No se dice en concepto de qué se repartió más de 1,5 millones de pesos entre Montoya, Spiro y un abogado de la Fiscalía de Estado. Dentro de Fiscalía no hay un solo antecedente de ese acuerdo; se demandó por 50 millones de dólares y se arregló por 5, un monto significativamente menor, y eso es llamativo”, subrayó. Sobre tal punto, dijo que en el marco de la causa existe un informe de la UNPSJB que determina un daño estimado de entre 50 y 90 millones de dólares y que Montoya accedió a arreglar por un “monto irrisorio”. También agregó que en ese momento Carlos Linares era viceintendente y que el decreto que homologa el convenio determina que el municipio recibió esa indemnización. “Es curioso que a más de dos años vengan a reclamar el monto y/o las obras cuando los responsables exclusivos eran Buzzi, Montoya y el ministro de Infraestructura”, cuestionó. Por último, el Fiscal de Estado aludió a un fallo reciente de la Cámara de Casación Penal de la Nación, rechazando la probation a imputados en delito ambiental. “La Cámara refiere expresamente que rechaza el monto de reparación que son esos 5 millones. La justicia advirtió el rechazo. Estamos iniciando una acción por ‘cosa juzgada irrita’, tendiente a hacer caer y que se declare la nulidad por irregularidades en el acuerdo transaccional e iniciamos las acciones penales correspondientes, tanto por los honorarios como a los funcionarios”, culminó.
EL VICEINTENDENTE LUQUE CUESTIONO INTROMISIONES DEL MINISTRO OCA
Se suspendió la reunión con Provincia por el reclamo en la coparticipación Tras el reclamo municipal vía carta documento por más de 22 millones de pesos supuestamente mal liquidados por Provincia en concepto de Coparticipación Federal de Impuestos, se había anunciado para ayer una reunión de partes para aclarar la situación. La misma fue suspendida por el Gobierno provincial, que pretendía que la reunión fuera encabezada por el intendente Carlos Linares y no por los referentes del área municipal de Hacienda. Así lo indicó ayer el viceintendente Juan Pablo Luque, al informar que el encuentro fue suspendido a horas de que los funcio-
narios municipales iniciaran el viaje, a las 6 de ayer, para estar en Rawson en el horario previsto del mediodía. Según estaba programado, participarían del cónclave el ministro de Economía, Pablo Oca, junto al ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, y el titular de la cartera municipal de Hacienda, Germán Issa Pfister, con parte de su equipo. Ese habría sido el motivo de la cancelación, dado que los funcionarios provinciales pretendían reunirse con el intendente Carlos Linares, según planteó Luque. A la vez, el viceintendente cuestionó la in-
tromisión del ministro Oca en cuestiones municipales, al arrogarse la potestad de sugerir quiénes deberían ser los funcionarios a cargo de Hacienda en esta ciudad. El funcionario designado en el área económica de Chubut había planteado en declaraciones que se sentía más “cómodo” dialogando con Diego Touriñan, -ex secretario de Economía de la comuna- y además recomendó al intendente que nombre funcionarios “acordes” al rol. “Nosotros no vamos a permitir que Oca nos esté diciendo quiénes deben ser
nuestros secretarios, los funcionarios los ponemos nosotros, no Oca. Estamos muy conformes con la gestión que está llevando adelante German Issa Pfister y más allá de eso es de una intromisión absoluta de un ministro de Economía que debería concentrarse en ver cómo se aclara técnicamente el tema de la coparticipación”, reprochó Luque. Como se indicó, la reunión fue suspendida a último momento y aún no hay fecha de reprogramación para aclarar la situación respecto de los fondos que reclama la Municipalidad.
4 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016 “ANTES NO CUESTIONABA NI EL ESTADO DEL TIEMPO”, DIJO EL VICEGOBERNADOR
El vicegobernador le recordó al intendente comodorense su pasado “obediente” y lo llamó a “informarse mejor” y a trabajar por el bienestar de Chubut.
M
ariano Arcioni también se refirió ayer a la controversia generada en torno al derrame de petróleo ocurrido el 26 de diciembre de 2007 en Caleta
Córdova y sobre el cual el intendente Carlos Linares reclama el pago de 5 millones de dólares a la Provincia. “Hay mucha desinformación negligente y mal intencionada”,
QUESO BARRA SANCOR x 100 grs QUESO CREMOSISIMO SANCOR x 100 grs. QUESO SARDO NVA ESPERANZA DE COL. MENONITA x 100 grs QUESO BARRA BARRAZA x 100 grs QUESO MOZARELLA TREGAR x 100 grs. JAMON COCIDO NATURAL MONT BLANC x 100 grs FIAMBRE DE PECHUGA AHUMADA DE POLLO EL REY x 100 grs. BONDILA ENVASADA AL VACIO FOX x 100 grs PALETA COCIDA EMEZETA x 100 grs. SALAME ESPAÑOL FOX x 100 grs. JAMON COCIDO CHUCUTEN x 100 grs LECHE ILOLAY ENTERA Y O DECREMADA UAT x 1 lt. LECHE VERONICA ENTERA Y/O DESCREMADA x 1 lt.
aseveró. Indicó que “los fondos se pagaron durante la gestión buzzista, cuando el actual jefe municipal era viceintendente y no se atrevía ni siquiera a
Archivo / elPatagónico
Arcioni se sumó a los críticos de Linares
$ 19,25 $ 13,30 $ 14,90 $ 13,70 $ 15,70 $ 24,50 $ 18,80 $ 38,90 $ 12,60 $ 22,90 $ 12,91 $ 19,90 $ 19,90
LECHE UAT FORTIFICADA, VIT A,D y B9, ENTERA Y/O DESCREMADA SANCOR X 1 LT.
$
2260
cuestionar el estado del tiempo”. Recordó que “durante el gobierno de Das Neves se inició una demanda pidiendo un resarcimiento por 50 millones de dólares y terminaron desestimando ese monto y aceptaron sólo 5 millones que iban a volcarse a obras de infraestructura para Caleta Córdova, y no se sabe qué hicieron con el dinero, que ni siquiera llegó al destino previsto». Además, precisó que «mediante el Decreto 701/2014, el entonces fiscal de Estado, Miguel Montoya, dejaba constancia de esta renuncia en el acuerdo transaccional del 14 de junio de 2014. Por eso, no pueden hacerse los desentendidos». Siguiendo con este tema, el funcionario provincial se preguntó «¿por qué se tomaron 4 años de vacaciones para reclamar?» y afirmó que «ese silencio fue nocivo y muy gravoso para los chubutenses. Le mintieron a la gente generando el enorme descalabro que hoy todos estamos sufriendo».
MAS CRITICAS
* Ofertas de quesos y fiambres válidas del 13/05 hasta el 18/05 inclusive. Ofertas de Carnes y Almacén válidas del 13/05 hasta el 15/05 inclusive y /o hasta agotar stock
Arcioni también dijo que “manda una carta documento, rompiendo cualquier instancia de diálogo, y fue el mismo intendente (Linares) quien reconoció que en estos meses vino más veces a Rawson que en toda la gestión anterior y obtuvo siempre respuestas de este Gobierno. No son claros”. Además, señaló que “hay que ser equilibrados a la hora de reclamar o pedir determinadas cosas”, puesto que no se
■ Arcioni considera que “hay que ser equilibrados a la hora de reclamar o pedir determinadas cosas”.
puede “vivir tensando la soga, o buscando posicionarse políticamente sobre la base de procedimientos insólitos”. Al respecto, razonó que lo urgente “es trabajar por el bienestar de la provincia, acompañando con madurez e información cierta las necesidades de nuestra comunidad”. “A uno le hubiese gustado ver hace unos años atrás que se acordaran de reclamar por obras tantas veces anunciadas y que nunca las pusieron en ejecución, ni alzaron su voz por ‘miedo al tirón de orejas’ del entonces Gobierno nacional”, subrayó Arcioni y agregó que “hoy por todo reclaman y se les nota el terror escénico que les da no verse un día reflejados en las páginas de los diarios”. Asimismo, consideró que “Linares está obstinado en proyectarse a nivel provincial, pegándole al gobierno de Chubut y olvidándose de su pasado reciente de ‘obediencia debida› y liviandad para pedir por tantas promesas incumplidas por su espacio político partidario». A su criterio, «no son tiempos de campaña ni de demagogia porque Chubut está en una situación muy complicada económicamente y con pirotecnia mediática no se arreglan los temas centrales e importantes para la provincia».
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EL JUZGADO FEDERAL RECONOCIO A LA LISTA CELESTE Y BLANCA, QUE NO HABIA SIDO OFICIALIZADA POR EL ORGANISMO PARTIDARIO
La Justicia revisó lo actuado por la junta electoral y habrá internas en el PJ Chubut Archivo / elPatagónico
El juez federal subrogante, Gustavo Lleral, desconoció ayer lo resuelto por la junta electoral partidaria del PJ, que el sábado al entender que no reunía los requisitos exigidos por la Carta Orgánica peronista, había excluido a la lista Celeste y Blanca para participar en las internas del domingo 2 de octubre.
■ Para la Justicia federal, la lista que tiene como principal referente a Adrián Maderna (foto) está en condiciones de presentarse a la interna.
L
a junta electoral del PJ Chubut fue notificada ayer a la tarde por el juez federal Gustavo Lleral -que reemplaza temporariamente a Hugo Sastre-, sobre su resolución frente al recurso presentado por la lista Celeste y Blanca. El juez debía revisar lo resuelto el sábado por la junta electoral, cuando no oficializó la lista Celeste y Blanca para participar en
la interna del 2 de octubre por no haber presentado candidatos en todos los departamentos de la provincia. Cerca de las 19:30 de ayer el juez comunicó su determinación a
los apoderados de ambas listas, entre ellos Carlos Whon de la Celeste y Blanca que transmitió a El Patagónico su satisfacción. “No teníamos dudas respecto a la resolución de la Justicia Fede-
ral, así que ahora la junta tendrá que adecuarse a la determinación del juez, que no hizo otra cosa que hacer respetar lo resuelto por el Congreso de Lago Puelo, del 2014”, indicó.
Con la notificación en sus manos, el sector que tiene como máximo referente al intendente de Trelew, Adrián Maderna, presentó un escrito ante la mesa de conducción del partido, todavía en manos de Carlos Eliceche, para que a la junta electoral se agreguen “dos miembros de la Celeste y Blanca, porque por más que sigamos en minoría, al menos podemos controlar y discutir lo que resuelva la junta, que hasta el momento fue absolutamente arbitrario y tendencioso”. Los celestes y blancos, que ahora competirán contra la lista azul que encabeza el intendente comodorense Carlos Linares, también dejaron sentado su pedido, en caso de que la junta no acepte sumar los dos miembros del sector, que de la interna participen veedores judiciales. La junta electoral resolverá hoy si mantiene la fecha de interna del 2 de octubre porque, a partir del fallo judicial, tiene que reacomodar el cronograma originalmente diseñado que hasta ahora solo estaba obligado a cumplir la boleta Azul.
6 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016 PRINCIPALMENTE ABORDARON LA SITUACION SANITARIA DE COMODORO RIVADAVIA
Linares mantuvo reuniones con funcionarios nacionales Prensa Comodoro
Primero se reunió con Carlos Melconian, presidente del Banco Nación y luego con la subsecretaria de Atención Primaria del Ministerio de Salud de la Nación, Dora Vilar de Saráchaga. La fundación del banco donó dos desfibriladores para esta ciudad.
■ Una de las gestiones de Carlos Linares las hizo ante el titular del Banco Nación, Carlos Melconian.
U
na agenda abierta en temas financieros tiene lugar entre el municipio de Comodoro Rivadavia y el Banco Nación luego de que el intendente Carlos Linares se reuniera con el presidente de la entidad, Carlos Melconian. Fue parte de la agenda que tuvo el jefe comunal comodorense en Buenos Aires, y que incluyó al Ministerio de Salud. “En primera instancia mantuvimos una reunión con Carlos Melconian, donde marcamos el inicio de una mesa de diálogo, para ver en qué podemos trabajar en conjunto a futuro. De esta manera quedamos abierto a próximas reuniones en los meses siguientes”, señaló el jefe comunal. La fun-
dación del Banco Nación donó dos desfibriladores para esta ciudad. Después, Linares participó, junto al secretario de Salud, Carlos Catalá, de una reunión con la subsecretaria de Atención Primaria del Ministerio de Salud de la Nación, Dora Vilar de Saráchaga, para actualizar la cooperación en programas referentes a maternidad y enfermedades inmunoprevenibles.
BANCO NACION
En relación al encuentro con
Melconian, el intendente Linares aseguró que seguirán los encuentros con autoridades del Banco Nación donde algunas ideas son poder trabajar en créditos, también con el sistema leasing, o planes para las pymes de Comodoro Rivadavia. “Necesitamos un Banco Nación con mayor participación en Comodoro, y esta reunión marca una apertura para poder realizar un trabajo conjunto, mirar qué puede aportar el Banco Nación al Municipio y desde nuestro lugar, qué pode-
mos contribuir. Lo importante es la convocatoria y empezar a hablar estos temas”, subrayó. A la vez, el intendente indicó que posteriormente a la reunión con Melconian, se trasladaron hacia la Fundación Banco Chubut donde se hizo efectiva la entrega de dos desfibriladores para Comodoro. “Tuvimos una gran recepción que nos permite seguir trabajando mancomunadamente”, dijo. “Estos dos desfibriladores son importantísimos por la tarea que desarrollamos en salud”,
afirmó. “Las gestiones las hizo el secretario Carlos Catalá y se utilizarán en acontecimientos de gran convocatoria de público, porque son equipos portátiles de primer nivel”. En tanto, el secretario de Salud, Carlos Catalá, valoró la entrega de los equipos por parte de la Fundación del Banco Nación, que había sido una gestión iniciada en 2014. “Asimismo nos delinearon los ejes sobre los que trabajará la Fundación, y los que tienen que ver con salud y niñez, son los que tenemos que fortalecer en Comodoro”. En materia de salud, cuando hablaron con Vilar de Saráchaga, el tema prioritario fue la pediatría del Hospital Regional que está en la ciudad. La falta de recurso humano es el principal problema y que pese a que los sueldos pueden ser tentadores, las vacantes no pueden cubrirse. “Tenemos que trabajar fuertemente en el tema del desarraigo porque la oferta laboral le interesa a muchos. Incluso las clínicas han planteado el tema de la vivienda para que, los profesionales que decidan llegar, lo tengan cubierto por lo menos el primer año”, expresó Catalá.
EL ENCUENTRO DE EMPRENDEDORES SE REALIZARA EL PROXIMO MES EN COMODORO
“Nacha Guevara” disertará en el TEDx TED es una organización sin fines de lucro cuya misión es difundir ideas “que valen la pena”. Comenzó como una conferencia de cuatro días en California en 1984 y ha crecido para apoyar aquellas iniciativas que intentan modificar el contexto para mejorar la calidad de vida. En Comodoro Rivadavia la conferencia 2016 de TED se realizará el jueves 27 de oc-
tubre a las 9 en instalaciones del Instituto Martín Rivadavia. Se trata de una serie de conferencias que se brindan con la intención de ayudar a los emprendedores a conseguir energía extra e inspiración a través del relato de quienes han tenido una experiencia fructífera en su quehacer. En esta ocasión estará presente la actriz y cantante Clotilde Acosta, más conocida como
Nacha Guevara, quien lleva años dedicados a la tarea artística y ha obtenido diferentes premios por obras como “Las Mil y Una Noches”; “Nacha Canta Benedetti”; “Aquí Estoy”; “Eva” y “Tita”, y por haber intervenido en films como Miss Mary y El Lado Oscuro del Corazón, entre otros. También condujo el programa de TV “Me gusta ser mujer” en la década del 90 y recientemente fue jurado de Bailando por un Sueño. Ahora, Nacha da a conocer una nueva faceta de su vida que ha
venido trabajando durante estos últimos años.
OTROS PRESENTES
En el encuentro también estará presente Diego Golombek, que es doctor en Ciencias Biológicas (UBA), profesor titular de la Universidad Nacional de Quilmes e investigador principal del CONICET. Además de su investigación científica en el área de cronobiología y neurociencias, realiza una amplia labor en divulgación científica en medios gráficos y televisivos; dirige la
colección “Ciencia que Ladra” y conduce el programa “Proyecto G” en Canal Encuentro. Recibió, entre otros, los premios nacional de ciencias “Bernardo Houssay” y Konex y la beca Guggenheim. En este evento también participan Lorena Cobos, Emanuel Quiroga, Horacio Avendaño, Darío Funes, Tomas Bermúdez, César Herrera y Juan Khouri, un profesional de ciencias económicas que desempeñó funciones en el ámbito privado en administración y finanzas, mientras en el ámbito público fue miembro del equipo de Ecosistema de Ciudades Innovadoras del Ministerio de Modernización de la Nación. Nora Larosa es otra de las invitadas. Es Arquitecta egresada de la facultad de Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la Universidad de Buenos Aires y especialista en Gestión Ambiental Metropolitana de la misma casa de estudios. También ha realizado diferentes cursos de actualización y perfeccionamiento en bioarquitectura, gestión ambiental y sustentabilidad.
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ES POR LAS DECLARACIONES QUE EL MINISTRO DEL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA EFECTUO EN RELACION A LAS MUJERES
Legislatura: ingresó el pedido de juicio político a Donnet Archivo / elPatagónico
En la sesión de ayer, con la firma de varias organizaciones y cátedras, ingresó a la Legislatura de Chubut el pedido de juicio político al juez del Superior Tribunal de Justicia, Miguel Donnet, quien en junio realizó declaraciones que fueron consideradas como “machistas” y agraviantes a la mujer. El pedido fue girado a comisión. Se aprobó el proyecto tope a las comisiones inmobiliarias.
CRITICAS A MATE
E
l pedido de juicio político a Miguel Donnet, miembro del Superior Tribunal de Justicia, tomó ayer estado parlamentario. La solicitud, basada en declaraciones que el abogado comodorense realizó apenas asumió como miembro del máximo organismo judicial de la provincia, fue efectuada por el Comité de América Latina y el Caribe para la Defensa de los Derechos de la Mujer, la Cátedra Abierta de Sexualidad, Género y Derechos Humanos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y por el Frente de Mujeres del Partido Unidos y Organizados para la Victoria de Puerto Madryn.
■ Miguel Donnet hizo las polémicas declaraciones el mismo día en que asumió como integrante del Superior Tribunal de Justicia.
“En razón de los objetivos, el compromiso y la lucha desarrollada por las organizaciones citadas, venimos a denunciar por desconocimiento inexcusable del derecho y mal desempeño en sus funciones al vocal del Superior Tribunal de Justicia de la provincia del Chubut, Miguel Angel Donnet, como causal de juicio con fundamento en el respeto de los derechos humanos y principalmente el derecho a la no discrimina-
ción por razones de género”, se explicó y fundamentó en el escrito.
TOPE PARA LAS INMOBILIARIAS
Con el apoyo unánime de los legisladores de todos los bloques, ayer fue convertido en ley el tope máximo del 4% que podrán cobrar los corredores inmobiliarios de Chubut como comisión por la gestión e intervención en contratos de alqui-
Provincia invertirá 46 millones en el Hospital de Lago Puelo Se trata de la obra de ampliación y refacción del hospital cordillerano, donde el 13 de octubre se conocerán las ofertas en el marco de un acto específico a desarrollarse en Casa de Gobierno en Rawson. Según se informó, el presupuesto oficial asciende a $46.205.700 y el plazo de obra será de 480 días corridos. La ejecución, que será en etapas, implica la construcción de un nuevo edificio de dos pisos, conectado además a la infraestructura hospitalaria ya existente, que será refaccionada en parte y demolida en los sectores que presentan deterioro. Además el hospital contará con un nuevo ingreso de emergencias, mientras que el ala de internación contará con 10 salas con un total de 20 camas nuevas ya que las existentes no satisfacen la demanda actual de la región de influencia. La ampliación incluye también la construcción de un nuevo módulo de ingreso que comprende en planta baja el in-
cional proceda a la reparación”, señaló. Asimismo, Touriñan lamentó que la ministro de Familia, Leticia Huichaqueo no haya dicho una sola palabra sobre prostitución infantil y trata de personas y destacó el trabajo de la policía a cargo de los comisarios mayores Núñez y Gómez. “Lo único que se escuchó sobre los hechos de prostitución es de un vip regenteado en Puerto Madryn por dos policías”, sostuvo.
greso principal, sala de espera, guardia general, enfermería, consultorios de guardia con sanitario, expendio de farmacia y en planta alta: dirección, administración, sala de reuniones, dormitorio de guardia, sanitarios y office. En cuanto a servicios que están incluidos en esta licitación, se dotará al nosocomio con: diagnóstico por imágenes, laboratorio, bacteriología y sanitarios públicos. Un segundo tramo de internación en planta baja contará con 10 habitaciones dobles que ha-
cen un total de 20 camas, office de enfermería, sala de médicos, estación de enfermería, dormitorio y sanitario de médicos y depósito. Como se mencionó, la obra también contempla la refuncionalización de espacios existentes, lo que incluye la refacción del ala noreste, mientras que en planta baja se reubicarán locales de servicio; sala de choferes, depósito general, sala de máquinas, office de personal, oficinas, sala de médicos residentes y se refaccionarán además los consultorios.
leres de inmuebles con destino a viviendas únicas familiares. En otro orden, el presidente del bloque del Pj FpV, Javier Touriñan presentó un proyecto de declaración para que se repare la ruta Nacional 26 que une Comodoro Rivadavia y Sarmiento. “Está licitada y adjudicada pero sin inicio de obra. Además debe arreglarse el tramo que une Los Altares con Las Plumas que se ha vuelto intransitable, espero que la dirección de vialidad na-
La diputada del PJ-FpV, Alejandra Marcilla respondió a las críticas vertidas por el director de la Agencia para la Prevención de Adicciones, Claudio Mate, quien durante la semana pasada expresó su disgusto hacia el proyecto de incorporar el cannabis medicinal al vademécum provincial. Paradójicamente, a pesar de la postura del funcionario en contra de este medicamento natural, el gobernador Das Neves promulgó la ley presentada por el diputado Gustavo Fita (FpV) y sancionada en la Cámara de Diputados por amplia mayoría. Luego de una nueva crítica a Mate y un agradecimiento a Das Neves por promulgar la ley, por parte de Fita, el legislador de Chubut Somos Todos, Adrián López, dijo que la agencia se había creado hace tres meses y medio y que demasiado avanzaron con los trabajos.
8 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016
Información general DIECISEIS DOCENTES DE TODA LA PROVINCIA Y DE DISTINTOS NIVELES RECIBIERON AYER SU DISTINCION
Prensa Chubut
Das Neves entregó reconocimientos a los “Buenos Educadores de Chubut” El gobernador entregó ayer, en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno de Rawson, reconocimientos a diecisésis docentes de diversas localidades de la provincia y de todos los niveles educativos, que fueron distinguidos como los ”Buenos Educadores de Chubut 2016”.
E
l gobernador Mario Das Neves entregó ayer, en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, las distinciones “Buenos Educadores de Chubut” a dieciséis docentes de los niveles inicial, primario, secundario y especial, que recibieron el certificado de reconocimiento, una réplica de la llave que abre la biblioteca privada de Domingo Faustino Sarmiento, y aportes de 10 mil pesos a cada una de las escuelas donde se desempeñan. Durante el emotivo y concurrido acto, acompañaron al gobernador en el estrado principal los ministros de Coordinación de Gabinete, Víctor Cisterna, y de Educación, Fernando Menchi. Además, estuvieron presentes otros ministros del gabinete, secretarios, subsecretarios, diputados provinciales, personal directivo, docentes y alumnos de distintos establecimientos educativos.
ACTO EMOCIONANTE
En la oportunidad Das Neves agradeció “a todos por ser partícipes de un acto tan emocionante, porque estamos recono-
ciendo a personas que trabajan a diario en distintas localidades de la provincia y que tal vez son conocidas en ese lugar, pero que hacen grande a la actividad Educativa en Chubut”. El mandatario recordó que “yo en lo personal hace más de 40 años que recorro la provincia y siempre al primer lugar que iba al llegar a una localidad era la escuela, para hablar con los docentes, porque ellos tienen nada más ni nada menos que la responsabilidad de educar a los hijos de esa comunidad, y conocen muy bien cada uno de los problemas que existen allí”. De esa manera “fuimos trabajando en los distintos niveles, arrancamos con el inicial porque sabíamos que hablar de integración tenía que ver con darle más escolaridad a nuestros chicos, y por suerte avanzamos mucho”, indicó. Asimismo expresó: “no quiero dejar pasar algo que me quedó muy grabado, que cuando uno va a una escuela de nuestro interior provincial, los chicos cuando cantan el himno lo hacen con emoción, están quietitos y saben todos la letra, cosa que a veces no sucede en otro
■ “Buenos Educadores del Chubut” fueron distinguidos por el gobernador Mario Das Neves.
lado, y eso también es mérito de estos docentes”, subrayó.
COMPROMISO Y CONVICCION
El ministro de Educación, Fernando Menchi, sostuvo: “la verdad que formar ciudadanos críticos, responsables, honestos, solidarios no es una tarea de actores singulares, sino que tiene que ver con colectivos, con un conjunto de instituciones de actores y agentes que nos ayudan en el día a día a configurar la estructura cognitiva en busca de lograr esta sociedad que tanto anhelamos”. En representación de los docentes distinguidos brindó un emotivo discurso durante el acto Leonardo Montorfano de la Escuela Rural de Fofó Cahuel, que agradeció al gobierno provincial por la “presencia
en territorio”, además por el constante acompañamiento del ministro Menchi. El educador, que fue elegido el docente del año en Chubut y representó a la Provincia en un evento educativo efectuado en San Juan, realizó un repaso de su carrera y los años de servicio que lleva en Fofó Cahuel, y remarcó “la presencia que está teniendo esta gestión de gobierno en toda la provin-
cia, teniendo en cuenta a los distintos niveles educativos, lo que es muy importante”.
DOCENTES RECONOCIDOS
Nivel Inicial los docentes de las escuelas: UEM Nº 75 de Cholila, Andrea Gerez; de la Nº 464 de Puerto Madryn, Verónica López; de la Nº 451 de Trelew, Teresa Muñoz; de la Nº 419 de Rio Mayo, Ivana Haponiuk, y de la Nº 438 de Comodoro Rivadavia, Gladys Mortada. Nivel Primario los docentes de las escuelas: Nº 59 de Fofó Cahuel, Leonardo Montorfano; de la Nº 192 de Puerto Madryn, Ana Beatriz Suárez; de la Nº 134 de Paso del Sapo, Berta Fernández; de la Nº 33 de Gan Gan, Sonia Baeza; de la Nº 28 de Sarmiento, Sergio Carreras, y de la Nº 2 de Comodoro Rivadavia, Catalina Gamarra; Nivel Secundario los docentes de las escuelas: Nº 765 de Lago Puelo, Daniel Robles; de la Nº 706 de Río Mayo, Jorge Parra, y de la Nº 737 de Comodoro Rivadavia, Florencia Lancaster. Nivel Especial los docentes de las escuelas: Nº 530 de El Maitén, Patricia Loidi, y de la Nº 527 de Esquel, María Eugenia Puch.
CON LA FINALIDAD DE INSTALAR VALVULAS Y REALIZAR TRABAJOS EN LAS RESERVAS DE SARMIENTO, VALLE HERMOSO Y CERRO NEGRO
Cortan el suministro de agua en cuatro ciudades por las obras de repotenciación Las tareas programas vinculadas con la “Obra de Repotenciación del Sistema Acueductos” por parte de la empresa CPC demandará que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) deba interrumpir el suministro de agua potable a las localidades que abastece. Será en distintos horarios y extensión, según el sector. El corte en la zona sur y central de esta ciudad comenzará a las 18 y se extenderá por 24 horas, mientras que la zona norte quedará exenta del corte dado que se abastecerá del acueducto Manantiales Behr. En el caso de Rada Tilly, la suspensión del suministro se realizará a partir de las 7 y se extenderá por 36 horas. Mientras, en Caleta Olivia se interrumpirá el servicio de agua potable desde las 7 y se mantendrá por 36 horas. Sarmiento se verá afectado su abastecimiento de agua a partir de las 5 de hoy y por un lapso de 36 horas. El gerente de Saneamiento de la SCPL, Adolfo Carrizo, explicó que “se realizará la instalación de una válvula de corte y apertura de la salida de la
reserva de 10.000 metros cúbicos y en las mismas instalaciones de la Planta A, que es el inicio de bombeo de agua hacia Comodoro, se van a instalar la manifold para la Bomba Número 4 y asimismo se van a instalar las válvulas de manifold de impulsión de las bombas que salen desde Planta A hacia Comodoro Rivadavia”. Asimismo, Carrizo manifestó que estas tareas demandarán entre 18 y 20 horas de trabajo, por lo que el personal de la SCPL también realizará trabajos de limpieza de la reserva de 10.000 metros cúbicos de la localidad de Sarmiento. “En las plantas de Cerro Negro y Valle Hermoso también vamos hacer un trabajo de mantenimiento en las instalaciones eléctricas, dado que como va a estar parado todo el sistema vamos a trabajar sobre algunos puntos de las distintas bombas y a tener la posibilidad de probar algunos equipos que necesitamos exigir”, detalló el gerente de Saneamiento de la SCPL. En estas tareas estará abocado el personal de la cooperativa de esta ciudad y del Puesto La Mata.
www.elpatagonico.com
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016 EN ESE MARCO, COMENZARAN A ANALIZAR LA CONFECCION DE UN PLAN TRIENAL
Ignacio Hernández, quien asumió hace dos semanas en el cargo, confirmó para hoy su visita a esta ciudad. Lo hizo luego de encabezar una reunión con los directores de los hospitales cabecera de la provincia a quienes ratificó en sus cargos.
Prensa Chubut
El ministro de Salud llega a Comodoro para cumplir una agenda de trabajo
E
l ministro de Salud del Chubut, Ignacio Hernández, cumplirá hoy una agenda de actividades en Comodoro Rivadavia. Visitará la Municipalidad y luego seguirá su recorrida por el Área Programática de Salud Sur y los hospitales Regional y Alvear para reunirse con directivos, referentes y profesionales de las instituciones. Hernández confirmó que llegará a esta ciudad acompañado por integrantes de su equipo de trabajo y referentes técnicos del nivel central de la cartera sanitaria. “Hay muchos temas por charlar, fundamentalmente con los hospitales y con el Área Programática”, señaló. “Es mi primera visita a Comodoro Rivadavia en esta nueva etapa al frente del Ministerio de Salud”, dijo Hernández.
PEDIATRIA
Entre los puntos salientes de la agenda, se destacan la reunión que se desarrollará a las 12:30 con el Servicio de Pediatría del Hospital Regional; la recorrida de la obra de ampliación y refacción del Hospital Alvear; y los encuentros que mantendrá con representantes del sector privado de la salud, puntual-
■ “Es mi primera visita a Comodoro Rivadavia en esta nueva etapa al frente del Ministerio de Salud”, dijo el ministro de Salud de Chubut, Ignacio Hernández, que ayer encabezó un encuentro en Rawson (foto).
mente la Clínica del Valle y el Sanatorio La Española. Hernández se refirió a los pormenores de la visita a Comodoro Rivadavia, luego de encabezar ayer en Rawson una reunión con los directores de los hospitales cabecera de la provincia, a quienes “primero y fundamental, ratifiqué en sus
cargos”, remarcó. “Estuvimos charlando sobre la necesidad de que hagamos hincapié fuertemente en apuntalar y poner de pie la atención primaria de la salud, como estrategia político-sanitaria del Ministerio de Salud. Significa que también tenemos que brindarle un apoyo desde los hos-
pitales al primer nivel”, añadió. “Tenemos la idea de armar un Plan Trienal de Trabajo con metas, objetivos e indicadores precisos”, resaltó. “Para eso tenemos que consolidarnos como equipo y ese fue el pedido: que trabajemos en línea, que respetemos las vías jerárquicas, que nos ordenemos
más administrativamente, que apuntalemos al primer nivel”. “Si logramos esos objetivos, seguramente vamos a estar preparados a fin de año para largar un proyecto que va a marcar las líneas de trabajo y los compromisos que vamos a asumir para los próximos tres años”, manifestó.
A TRAVES DE UN PROYECTO DE LEY PRESENTADO POR EL DIPUTADO JOSE GRAZZINI
El derecho a la muerte digna comienza a discutirse en Chubut El diputado provincial del Frente para la Victoria, José Grazzini, presentó un proyecto para que en Chubut se pueda acceder a “la muerte digna”. El texto, que ya está en discusión en la Legislatura y reavivó el debate a nivel sociedad, prevé que, ante casos de enfermedades irreversibles o terminales,
el paciente pueda tener conocimiento pleno sobre su estado de salud y el derecho de poder decidir si quiere recibir tratamientos o medicación determinada. El legislador pretende derogar la Ley 436 que frena esa posibilidad, en lo que considera que es una “una ampliación
de los derechos civiles de los ciudadanos en Chubut”, basadas en el Nuevo Código, Civil y Comercial en lo que respecta al proceso de la denominada “muerte digna”. “La vida no es una obligación, sino un derecho”, señaló el legislador a El Patagónico y reiteró que con su iniciativa lo que busca es “proteger los derechos del paciente. Es darle la libertad al paciente para que pueda hacer el ejercicio del derecho en cuanto a la autonomía de voluntad y a la información sobre su estado de salud”, resaltó. En concreto, lo que establece la iniciativa parlamentaria es que el paciente pueda decidir respecto al tratamiento y/o medicación a la que debe ser sometido para mantenerlo con vida y así, en caso de conside-
rarlo “indigno”, pueda expresar tanto verbalmente como por escrito su determinación de no continuar con la asistencia médica.
LA OPINION DE LA IGLESIA
El obispo de la Diócesis de Comodoro Rivadavia, Joaquín Gimeno Lahoz, aceptó la posibilidad de la muerte digna pero aclaró que la misma puede facilitarse o permitirse “ante situaciones extraordinarias”. “Lo que de ninguna manera puede aceptarse es la eutanasia. La muerte digna es algo muy distinto. La Iglesia no permite ni avala que a una persona se le nieguen los procedimientos de hidratación o alimentación, pero sí acompaña a que se termine con algunos tratamientos o asistencias médicas que pueden, efectivamente,
producir mucho dolor e indignidad”, apuntó. El obispo recordó que antiguamente “lo que se buscaba era que la persona que estaba en estas condiciones, esté en su casa rodeada de su familia, que lo cuidaba, hidrataba y alimentaba hasta el fin, dejando de lado los medios extraordinarios que hoy tiene la medicina, que no siempre pueden o deben ser soportados por el enfermo y los suyos”, explicó. Esos medios extraordinarios, entre los que pueden incluirse los respiradoras y otras máquinas o medicamentos extremos, son “a veces muy encarnizados con la persona enferma. Prescindir de esos elementos es una muerte digna, pero siempre alimentando e hidratando a la persona hasta el fin”, consideró el religioso.
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
REAFIRMARON SU DISCREPANCIA A UBICARSE EN UN PLANO DE IGUALDAD
Fue en una reunión de la Mesa de Enlace entre los legisladores provinciales y todos los centros de quienes participaron del conflicto en las islas Malvinas. Además, pidieron que la pensión honorífica sea extendida a sus hijos.
Prensa Legislatura
Los ex combatientes plantearon sus reparos sobre los veteranos continentales
L
os ex combatientes de Malvinas expusieron consideraciones para fundamentar su postura de no compartir los reclamos de los veteranos continentales durante el conflicto bélico de 1982. A su criterio, no es compatible un plano de igualdad entre quienes permanecieron en el continente y aquellos que padecieron consecuencias directas de la guerra en el campo de batalla. La Comisión de Enlace formada por centros y asociaciones de veteranos de guerra de Malvinas mantuvo una reunión con legisladores de los bloques PJ-FPV, Chubut Somos Todos y Cambiemos, donde los ex combatientes plantearon reparos acerca de reclamos de quienes se consideran “movilizados”, aún sin haber participado de acciones bélicas en las islas Malvinas. Participaron del encuentro en el Salón de Reuniones de la Presidencia el vicegobernador Mariano Arcioni junto a los legisladores Jerónimo García (Chubut Somos Todos), Carlos Gómez, David González, Gustavo Fita, María Torres Otarola y Leandro Espinosa (PJ-FPV) y Jacqueline Caminoa (Cambiemos). Los ex combatientes consi-
■ El vicegobernador Mariano Arcioni y legisladores de todos los bloques recibieron a los veteranos.
deraron que ha sido la propia familia el principal soporte ante situaciones y circunstancias que han tenido que afrontar quienes combatieron en las islas. Al mismo tiempo, advirtieron alcances normativos y económicos en caso de ponerse en un plano de igualdad a veteranos “movilizados” que serían más de 30 mil reclamantes. En ese contexto, recalcaron que está en la responsabilidad de cada gobierno qué reconocimiento se les puede otorgar. “Pero que quede claro que nosotros no compartimos que se les reconozca a ‘movilizados’ en un mismo plano de igualdad con Veteranos de Guerra o ex combatientes en Malvinas”, exigieron.
POR ESCRITO
Los legisladores asistentes escucharon los planteos expuestos y reiteraron la voluntad de diálogo de esta Legislatura con los diversos ámbitos sociales para recoger sus inquietudes, solicitando entonces a los visitantes que expongan por escrito sus planteos para conocimiento de todos los integrantes de la Cámara de Diputados. Además, los integrantes de los distintos centros de veteranos de la guerra que conforman la Mesa de Enlace peticionaron la modificación de la “Pensión Honorífica Islas Malvinas” (a través de la Ley provincial XVIII) para que este beneficio se extienda a sus hijos sin límite de edad. “Dicha modificación no gene-
En el Aeroclub se presenta hoy el libro “Entre nubes de humo” Con la presencia del vicegobernador Mariano Arcioni hoy a las 11 se presentará el libro “Entre nubes de Humo-Crónica de un Vuelo”. Será junto a la presentación del proyecto de “Bombardeo aéreo de semillas en los bosques deforestados”. El encuentro tendrá lugar en el Aeroclub de Comodoro Rivadavia, donde los autores del libro, Daniel Roy Wegryn y Pablo Wegryn, presentarán la obra y el proyecto de reforestación en el que se apoya y del cual nace. Se trata del plan de restauración de bosques de la cordillera chubutense, a través del bombardeo aéreo de semillas. Se realizará en octubre con el grupo de aviones de la Navegueta 2016. La ceremonia contará con la
presencia de autoridades municipales y provinciales, como así también ciudadanos interesados en apoyar este proyecto innovador, comprometidos con la concientización ambiental y recuperación de los bosques cordilleranos. Asimismo, Arcioni hará la entrega formal de la resolución que declara al libro de interés legislativo. “Entre nubes de humo” es un registro documental e ilustrado de lo que fue la mayor tragedia ambiental de la Patagonia, logrado en sucesivos vuelos diarios, desde el 26 de marzo de 2015, a través del cual sus autores revivieron los acontecimientos que destruyeron gran parte de los bosques nativos de Cholila.
“Nace a partir del sueño de devolverle a nuestra biodiversidad lo que el fuego se ha llevado, en esa lucha perdida ante tan enorme poder, los esfuerzos vanos por detenerlo, el empeño de quienes estaban en el frente, los actos de heroísmo, el aliento y la solidaridad de aquellos ajenos a la acción, pero que acompañaban y apoyaban desde muchas partes del país e incluso desde tierras lejanas”, comentan sus autores. Los fondos recaudados por la venta de la publicación estarán destinados a la reforestación y recuperación de bosques. Para mayor información sobre el libro se puede consultar en www.entrenubesdehumo. com.ar.
rará ningún impacto económico al presupuesto anual provincial”, estimaron desde los veteranos a modo de propuesta a los legisladores. Asimismo,
solicitaron que cuando se realicen modificaciones en la Pensión Honorífica Islas Malvinas, sean convocados para trabajarlas en forma conjunta.
12 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016 COMO CONSECUENCIA DE LA FISURA DE UN VIEJO OLEODUCTO EN EL YACIMIENTO DE PAN AMERICAN ENERGY
Un derrame de 192 metros cúbicos de petróleo afectó a Cerro Dragón Con la supervisión del Ministerio de Ambiente de Chubut, PAE concretaba ayer la remediación ambiental de la zona impactada. El petróleo corrió en un cauce natural y desembocó en una aguada, informaron funcionarios provinciales.
P
ersonal de la Subsecretaría de Ambiente de Chubut realizó una inspección en el yacimiento de Cerro Dragón, donde un viejo oleoducto sufrió una fisura y se derramaron 192 metros cúbicos de petróleo. El incidente ocurrió anteanoche, cuando Pan American Energy debió cortar el bombeo e iniciar la remediación. Las primeras imágenes desde el yacimiento llegaron a El Patagónico ayer temprano, dando cuenta de que el petróleo corrió en un cauce natural y desembocó en una aguada. La información fue luego confirmada por el subsecretario provincial de Ambiente, Ricardo Murcia.
“El incidente que fue detectado da cuenta del derrame de 192 metros cúbicos que afectó a una superficie de 20 mil metros cuadrados”, manifestó el funcionario provincial. En ese sentido, valoró el compromiso de remediación que debe activarse de manera inmediata en estos hechos. “El origen del derrame se ubicó en un viejo oleoducto donde se produjo la fisura de una cañería, el petróleo corrió en un cauce natural y desembocó en una aguada, fue en esta zona donde habitualmente iban a beber agua animales que se alojó la mayor cantidad de petróleo”, afirmó. “No se puede definir cuánto
va a requerir para ser reparado pero el camino que se hizo es muy largo hay que limpiar todos esos metros, recuperar la tierra empetrolada que fue afectada para su posterior tratamiento”, señaló Murcia, quien asistió al yacimiento con personal del Ministerio de Ambiente. Además, la compañía avanza en la recuperación del petróleo derramado como parte de las tareas de remediación. “Se tiene que hacer una tarea delicada que incluye el trabajo manual se va saneando la zona y habrá que usar equipos especiales para limpiar la aguada también”, describió Murcia.
Mientras tanto, Pan American Energy emitió ayer por la tarde un comunicado donde informa que el derrame ocurrido en la Batería CG 8 por la rotura de un oleoducto se encuentra contenido y controlado en su totalidad, y que se han iniciado las tareas de remediación correspondientes. El comunicado señala que PAE activó su plan de contingencia “y comunicó la situación en forma inmediata a las autoridades de aplicación, manteniéndolas informadas en todo momento sobre la evolución del incidente”. “Personal de la compañía se encuentra trabajando en el lugar (Anticlinal Grande, ya-
cimiento Cerro Dragón) para remediar la zona que fue inicialmente afectada. Las maniobras de recuperación de fluidos y saneamiento continuarán hasta terminar las tareas necesarias, que incluyen el traslado del suelo afectado y posterior tratamiento para su reutilización”, indica el texto.
La Cooperativa denuncia que se roban las tapas de registro Durante esta semana las cuadrillas de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada detectaron el robo de al menos cuatro tapas de registro en los ductos del servicio cloacal a su cargo. La nueva modalidad de robo llama la atención y fue constatada a partir de las recurrentes pérdidas de efluentes que se registran en algunos puntos de Comodoro Rivadavia. Hoy el jefe de cloacas de la entidad brindará un informe detallado de los sectores donde se han registrado estos inconvenientes y la actitud que se tomó frente a esos actos vandálicos. Se estima que las tapas de metal son robadas para ser luego vendidas. Las tapas son propiedad de la cooperativa que es quien tiene a su cargo la concesión del servicio de agua y cloacas.
www.elpatagonico.com
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016 EL GREMIO RENOVARA SU CONDUCCION EL SABADO 1 DE OCTUBRE
Petroleros Jerárquicos cierra campaña electoral José Llugdar, quien busca su reelección como secretario general, concretará hoy su actividad a las 19 en el gimnasio del Club Atlético Jorge Newbery.
J
osé Llugdar cierra en Comodoro Rivadavia su campaña electoral por la conducción del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, de cara a las elecciones del 1 de octubre. El acto de clausura de quien busca su reelección por la lista Celeste y Blanca será hoy a las 19 en el gimnasio del Club Atlético Jorge Newbery. Llugdar estará acompañado por sus compañeros de lista para repasar los objetivos que planea en caso de ser reelegido. Además de invitados de Comodoro Rivadavia que simpatizan con el candidato y la agrupación, esperan la llegada de afiliados de la zona norte de Santa Cruz y de Tierra del Fuego. El titular del gremio ratificó el compromiso de su gestión gremial en Buenos
■ Los comicios para renovar la conducción sindical jerárquica se celebrarán el 1 de octubre.
Aires concurriendo en forma permanente a las bases, entrevistándose cara a cara con los afiliados, siempre con el acompañamiento de los candidatos y el apoyo del cuerpo de delegados a su tarea al frente de la institución. Desde el equipo que acompaña a Llugdar indicaron
que la actual conducción ha desarrollado sus actividades federalmente, atendiendo las tres provincias que abarca con dedicación, y pusieron como prueba la extensión de la personería gremial hacia Río Grande. Otra de las aristas que destacaron fue la apertura a la comunidad a partir de las
obras que viene desarrollando en diferentes ciudades de la región, en el marco de una expansión que incluye la mutual del gremio y que cuenta con proyectos de vivienda y otros beneficios que redundan en la economía de quienes la integran. Junto a Llugdar están en la
Lista Celeste y Blanca los candidatos Luis Villegas (Secretario Adjunto), José Uribe (Secretario Gremial), Carlos Díaz (Secretario Administrativo), Daniel Mancuello (Tesorero), Cristian Nieva (Protesorero), David Klappenbach (Secretario de Actas, Prensa y Propaganda), Miguel Troncoso (Prosecretario de Actas, Prensa y Propaganda), Elvio Pena (Secretario Social); Javier Araneda y Dolorindo Santander (Vocales Titulares); Bernabé Araujo y Ricardo Soporsky (Vocales Suplentes); en tanto que para Revisores de Cuentas los postulados son Facundo Barboza, José Mesa y Gloria Barrionuevo (Titulares) y Sergio Muñoz, Nelson Bravo y Fernando Pozo (Suplentes). Además de los candidatos, Llugdar puso en valor la presencia de referentes de diferentes momentos y espacios de la institución que conduce y que la han fortalecido desde cada ámbito para ponerla en el lugar en que hoy está; desde los integrantes de la agrupación a los fundadores del gremio, pasando por los jubilados y colaboradores, el cuerpo de delegados y cada uno de los afiliados que seguramente colmarán las instalaciones del club “aeronauta”.
SE RENOVARA LA LINEA ELECTRICA DE 33 KV Y SE AVANZA EN CLOACAS Y REDES DE GAS
Importante inversión del Gobierno provincial en Puerto Pirámides El ministro de Infraestructura de Chubut, Alejandro Pagani, anunció ayer la renovación integral de la línea eléctrica de 33 kV para Puerto Pirámides y recordó que en los pasados ocho años de las gestiones anteriores del gobernador Mario Das Neves, fue la localidad que mayor inversión per cápita recibió en toda la provincia. El funcionario aseguró: “mu-
chas de la gran cantidad de obras que se ejecutaron en nuestra anterior gestión, durante la gestión del ex gobernador Martín Buzzi no tuvieron mantenimiento” y cuantificó que el abordaje integral para solucionar las cuestiones referidas a los servicios públicos requerirá una inversión total de 74 millones de pesos. Pagani destacó: “se está reto-
mando la senda de las inversiones y ahora con urgencia debido a la falta de mantenimiento a la que fue sometida la villa turística los últimos cuatro años”. Y mencionó que se realizará una inversión de 31 millones de pesos para la nueva línea de 33 kV desde Puerto Madryn hasta Puerto Pirámides. “La comunidad debe comprender que las soluciones no son mágicas pero están proyectadas, y por instrucción del gobernador Das Neves se realizará un abordaje integral de los servicios públicos”, precisó.
CLOACAS Y RED DE GAS
También se invertirá un millón de pesos en la readecuación del sistema cloacal, ejecutado durante la anterior gestión de Das Neves, y en ese sentido el diputado provincial Alejandro Albaini sostuvo: “se debe llevar a cabo esta readecuación del sistema por la falta de mante-
nimiento”. Mientras, Pagani mencionó: “se está ejecutando la finalización de la red de gas que demanda una inversión de 28 millones y está próxima a inaugurarse la nueva planta desalinizadora”. Y respecto de los problemas con el servicio eléctrico mencionó: “se destinó un equipo generador nuevo, que cuesta unos 5 millones, de Servicios Públicos para abastecer a la villa cuando se corta la luz”. Se proyecta además la instalación de una nueva cisterna de agua de 500 metros cúbicos, con una inversión de 6,5 millones de pesos. “Durante cuatro años, cuando no había inversiones ni mantenimiento, los mismos que ahora agitan a la población con un interés político se callaban la boca e incentivaban al anterior gobierno a no realizar inversiones”, afirmó Albaini. El legislador y el ministro coin-
cidieron al señalar: “durante los últimos cuatro años, Pirámides pasó al otro extremo en cantidad de inversiones del gobierno provincial, porque de ser la de mayores inversiones durante las gestiones de Das Neves pasó a ser la que menos recibió en la gestión de Buzzi”. Albaini destacó que entre 2003 y 2011 en la villa turística “se realizaron muchísimas inversiones en infraestructura” y enumeró la pavimentación de la ruta entre Puerto Madryn y Puerto Pirámides, construcción de baños nuevos en el istmo Ameghino, la construcción de las escuelas N° 87 y 7710 y el cuartel de bomberos. También mencionó que en el 80 por ciento de las calles se colocaron adoquines, se ejecutaron cordones cuneta y pluviales, además de colocarse un cajero automático nuevo. También se instaló una cisterna de agua de 500 metros cúbicos.
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
TRABAJADORES REALIZAN UNA MEDIDA DE FUERZA POR LA PRESENTACION DE UN PLAN DE CRISIS QUE PLANTEA DISMINUIR LA JORNADA LABORAL Y ABONAR HABERES EN CUOTAS
Así lo confirmó Cipriano Ojeda, secretario general de la Asociación Obrera Textil, quien participó de la audiencia que se realizó ayer en la Secretaría de Trabajo con la presencia de Marcial Paz. Allí se esperaba la presencia de Nicolás Goransky, presidente de la compañía, quien finalmente no llegó al encuentro. Por eso se postergó para el martes, día en que se podría contar con el apoderado, quien a través de un comunicado aseguró que el objetivo es que “ningún trabajador pierda su empleo”.
F
inalmente el martes por la noche los empleados de Guilford iniciaron la retención de servicios que habían anunciado esa misma tarde, luego de que se conociera que la compañía textil había presentado un plan de crisis que planteaba disminuir la jornada laboral, pagar la quincena en cuotas y solo el 50% las horas caídas por el plazo de 90 días. Ayer a primera hora la retención de servicios fue total, a la espera de la audiencia que en horas del mediodía se realizó en la delegación que la Secre-
Martín Pérez / elPatagónico
Guilford atribuyó la crisis a la baja en las ventas
■ Ayer en la delegación que la Secretaría de Trabajo tiene en Comodoro Rivadavia se realizó la audiencia por el conflicto de Guilford con la presencia de Marcial Paz.
taría de Trabajo tiene en Comodoro Rivadavia. En el encuentro se hizo presente el titular de la cartera, Marcial Paz, quien se reunió con Cipriano Ojeda, secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT), y representantes de la compañía. El gran ausente fue Nicolás Goransky, presidente de Guilford, a quien esperaban al menos las autoridades. Así, luego de que Paz le manifestara la posición del gobierno para buscar alternativas a la situación de crisis, entre ellas el otorgamiento de un crédito
La versión del Gobierno El secretario de Trabajo de Chubut, Marcial Paz, participó ayer de la audiencia entre empleados de Guilford y representantes de la empresa por la situación de crisis que atraviesa la compañía y el presunto vaciamiento que denunció hace unas semanas la Asociación Obrera Textil (AOT). Previo al encuentro, el funcionario dialogó con El Patagónico y señaló que desde el Gobierno provincial “estamos preocupados y ocupados” por el conflicto de la textil que emplea a 270 trabajadores. El funcionario explicó que desde hace tres meses se viene trabajando en la búsqueda de soluciones al panorama de crisis. Incluso confirmó que el Gobierno provincial otorgó un fondo anticíclico de $1.000 para cada trabajador y puso a disposición, a través del Banco Chubut, una línea de crédito para que la compañía pueda garantizar sus operaciones. Sin embargo la empresa no
cumplió con toda la documentación que le fue requerida para ambos procedimientos y por esta razón todo está retrasado, incluso el fondo. “Está la voluntad política porque son instrucciones del gobernador, pero hay cuestiones que nosotros no podemos abordar porque son responsabilidad de la empresa”, consideró Paz. “La compañía ha planteado un procedimiento de crisis que vamos a considerar. Pero también tenemos que decirle al directorio de la empresa que los han recibido en diversas reuniones para facilitarle líneas de créditos, pero estas cuestiones ameritan que la empresa tiene que cumplir con la presentación de la documentación que debe presentar para poder obtener un crédito que sea una ayuda beneficiosa para que la empresa continúe con su actividad industrial en la ciudad. Entonces cuando termine de presentar la documentación se le va a efectuar esa ayuda económica”, detalló Paz.
para la firma, se decidió posponer el encuentro hasta el martes cuando sí se haría presente Goransky.
TRABAS DE NACION
Tras la reunión, Ojeda ratificó la continuidad de la retención de servicios hasta el martes, argumentando que la empresa reintegra el 50% de los costos del transporte público de pasajeros a los trabajadores. Sin embargo, al no haber cobrado
el total de la quincena les es imposible llegar a la planta de Kilómetro 8. “Quedamos a criterio de la Secretaría porque la gente no va a poder llegar a su lugar de trabajo porque le pagan un plus del boleto; entonces dejamos asentado que el trabajador no tenía cómo llegar”, explicó. “La medida de fuerza va a continuar hasta el martes, pero para que arreglemos, no para
que generemos más descontrol. Estamos dispuestos a la mesa de diálogo”, acotó. Por su parte, tras conocerse la repercusión del conflicto, desde las oficinas de Guilford en Buenos Aires se comunicaron con El Patagónico para dar a conocer un comunicado donde Goransky da su versión de los hechos y asegura que el objetivo es que “ningún trabajador pierda su empleo”. La empresa recordó que desde abril mantiene negociaciones con autoridades del Banco Chubut, el Gobierno Provincial y el Ministerio de la Producción de la Nación con el objetivo de obtener una línea de crédito que permita dotar a la empresa del capital de trabajo necesario para atender sus exportaciones. “Venimos haciendo un trabajo profundo, tanto con la Nación como con la Provincia, para encontrar una solución que garantice el trabajo de todos los empleados de la compañía. Dado que hasta el momento contamos solo con la aprobación del Banco del Chubut de un tramo parcial de la asistencia financiera solicitada hace seis meses, es que nos vemos obligados a tomar medidas hasta que se destrabe el crédito del Ministerio de Producción”, explicó Goransky. “Nuestro objetivo es que ningún trabajador pierda su empleo. Por eso no hemos tenido despidos ni suspensiones. La difícil situación del país y la caída en las ventas hacen que la alternativa temporal que encontramos sea una reducción de la jornada laboral. Lamentablemente los representantes de AOT se negaron a reunirse con nosotros”, detalló, manifestando su apertura al diálogo para encontrar una solución.
16 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016 PERSONAL MUNICIPAL SALIO A LA CALLE. EMPEZARON CON EL REGISTRO EN EL BARRIO MOURE
tarlos, pasan hambre o por ahí están desnutridos”, contó la dueña de “Negro” y “Tyson”.
En el primer día de censo, registraron a 3.000 mascotas
SEIS PERROS SUELTOS POR CUADRA
La Dirección de Abasto y Veterinaria inició una campaña de desparasitación para prevenir la hidatidosis y un censo de perros y gatos. La iniciativa fue bien recibida por los vecinos que se manifestaron a favor de una tenencia responsable. Martín Pérez / elPatagónico
P
■ En el barrio Abel Amaya comenzó la desparasitación y el censo de perros y gatos.
fue castrada. Alejandro Fernández fue uno de los empleados municipales que relevó esa cuadra. Luego de tomarle los datos y preguntarles cuántos perros tenía, le dio a Aurelio las pastillas para desparasitar a sus animales, indicándole que correspondía una por cada animal por cada 10 kilos de peso. “Hay muy buena predisposición de la gente. Hasta ahora no tuvimos ningún inconveniente. Ya hicimos varias casas de un total de siete contabilizamos
diez perros. En algunos casos tienen animales y en otros”, explicó el operador. A esa hora, en simultáneo, otro equipo relevaba uno de los sectores altos del barrio. Así Stella Quinepan también se vio sorprendida cuando llegaron a su vivienda. Según contó a los trabajadores, en su propiedad cuenta con dos perros, un “callejero” y un Rottweiller, y una gata
que recientemente tuvo cuatro gatitos que quiere regalar. “Está bueno que hagan este trabajo. Se preocupan por los niños que andan corriendo y los perros que babosean todo. Yo aún no los había desparasitado, pero ahora lo voy hacer porque está bueno tener los animales cuidados, alimentados y no excederse en tener muchos porque no tenés cómo alimen-
DEBIDO AL ESTADO DE DETERIORO QUE PRESENTABAN LAS CALLES DE TIERRA DEL SECTOR
Realizan tareas de mejoramiento vial en el barrio 30 de Octubre El secretario municipal de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque recorrió ayer la zona del barrio 30 de Octubre donde se está realizando una importante intervención a través del Programa de Mantenimiento Barrial debido al estado de las calles del sector. “Nuestro objetivo es tener una permanencia constante en los barrios, a través de los Programas de Mejoramiento Barrial y Saneamiento Ambiental, para poder embellecer la ciudad y responder a la demanda de los vecinos”, afirmó Palomeque. Recordó además que estas tareas se hicieron a pedido del vecinalista Adrián Cid. Palomeque también indicó que otros habitantes del sector también habían solicitado la intervención municipal para mejorar el estado de las calles internas. En cuanto a las tareas que se desarrollaron en todo el barrio, Palomeque precisó que se hizo un aporte de material en la calzada y se desviaron los escurrimientos cloacales y de napas, tratando de que desagoten sobre la avenida Chile. “A lo largo de esta semana realizamos saneamientos de los patios interiores en los sectores de las 1008, y estamos mejorando la
Prensa Comodoro
oco antes del mediodía de ayer, equipos de la Dirección de Abasto y Veterinaria de la Municipalidad comenzaron a recorrer el barrio Abel Amaya, en el marco del lanzamiento de la campaña de desparasitación para prevenir la hidatidosis y la realización de un censo de perros y gatos. Fueron nueve parejas divididas por cuadras, que con una bolsa de pastillas desparasitarias y planillas en mano recorrieron la zona, tocando timbres o haciendo sonar las palmas ante cada vivienda. El buen clima de la jornada ayudó a realizar la actividad y también la buena predisposición de los vecinos que en algunos casos se vieron sorprendidos por la llegada de los empleados municipales, como le sucedió a Aurelio Cristian, un vecino de la avenida Chile. “No sabía que se iba a realizar este censo. Esta buenísimo, está perfecto”, señaló al ser consultado por El Patagónico, mientras atendía al equipo municipal. “Igual hay que controlar a los perros callejeros. En la otra esquina hay como 200; todo el día están ladrando. Yo tengo tres perros, pero están todo el tiempo acá adentro. La gente debería ser más responsable y tenerlos controlados”, agregó, confirmando que su perra ya
Según explicó el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, ayer se censaron aproximadamente unos 3.000 animales, entre perros y gatos, en 67 cuadras. Hoy el trabajo continuará en aquellas cuadras faltantes en el mismo horario y luego se programará un nuevo relevamiento, pero esta vez en zona norte. “Para la semana que viene seguramente vamos a seguir con un barrio de zona norte; luego uno de zona sur y así iremos alternando”, dijo. “En algunos casos contabilizamos un promedio de seis perros sueltos por cuadra, lo cual resulta una enormidad. Independientemente de esto, vamos a ampliar el servicio de perrera porque estamos ampliando el servicio con una jornada de adopción. Por eso estamos convocando a las ‘mascoteras’ a todas las personas que quieran colaborar en la adopción. La idea es entregarlos castrados para que uno lo tenga en las condiciones que se merece el animal”, adelantó el funcionario. Cabe recordar que el trabajo se lleva adelante en el marco de la declaración de emergencia zoonótica parasitaria que una semana atrás declaró el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia. Para su implementación, el municipio puso a disposición más de 200 pastillas antiparasitarias para cada equipo. Se espera que en los próximos días llegue un nuevo lote, esta vez enviado por Provincia.
■ Diversos trabajos de mantenimiento se realizaron en el barrio 30 de Octubre a pedido de los habitantes del sector.
base de la plaza Yasmin, con limpieza y desmalezado”, detalló. En ese sentido, Palomeque reconoció: “lamentablemente, había mucha basura en esta zona dentro de los propios patios, sumado a la gran cantidad de agua que sale de los edificios y de cloacas que están derivadas a las calles, lo que hace que se torne complicado el mantenimiento y los vecinos lo sufren a diario”. Comprometió que se dará respuesta a las demandas de la
población a través de una fuerte presencia municipal en territorio mediante los distintos programas de mantenimiento de la Secretaría. A la vez, el secretario municipal se refirió a los trabajos que se concretan de forma paralela en la zona norte de Comodoro Rivadavia. “En estos momentos, también estamos en el barrio Ciudadela y mejorando el camino costero que une a Kilómetro 3 y Kilómetro 4 por la playa, además de los kilómetros 14 y 17”.
www.elpatagonico.com
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016
Policiales SEGUN LA FISCALIA, EL EMPLEADOR DE LA VICTIMA HABRIA SIDO QUIEN LO MATO A GOLPES PARA DESPUES QUEMAR SU CUERPO
El juez Alejandro Soñis formalizó ayer la causa del homicidio de Claudio Boz contra Emanuel Medina, su compañero de tareas en una granja de Kilómetro 12. La fiscal Cecilia Codina sostuvo que el asesinato se produjo el jueves 15, un día antes de que el cuerpo fuera hallado calcinado en una playa cercana a Rocas Coloradas. El imputado habría ayudado a su empleador y presunto homicida a irse de esta ciudad. Tras ser imputado, Medina recuperó la libertad. Emilio Taher Abud, presunto autor del crimen, tiene pedido de captura.
L
a fiscal Cecilia Codina, quien se encuentra al frente de la investigación del homicidio de Claudio Omar Boz (45), asesinado a golpes en la cabeza y luego calcinado en una playa cercana a Rocas Coloradas, presentó ayer la formalización de la investigación e imputó al único sospechoso que hasta ahora fue detenido. Sin embargo, la acusadora pública cuenta con testimonios que conducen a que el propietario de la chacra donde residió la víctima en los últimos tres meses sería el autor material del asesinato. Se trata de Emilio Taher Abud, alias “el Turco”, quien un día después del hallazgo del cuerpo abandonó Comodoro Rivadavia, dejando más sospechas sobre su presunta participación en el caso. La audiencia de control de detención de Medina y apertura de la investigación preparatoria por el asesinato de Boz se desarrolló ayer por la mañana en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. El imputado recibió la asistencia de las defensoras públicas Cristina Sadino y María de los Angeles Garro.
La fiscal Codina, junto a la funcionaria Verona Dagotto, relató que el homicidio se produjo el jueves 15 de setiembre cuando Taher Abud le propinó varios golpes en la cabeza a la víctima, causándole traumatismo de cráneo. Luego habría trasladado el cadáver hasta la playa denominada “El Enganche II” para prenderle fuego. Todavía se desconoce el lugar donde fue atacado Boz debido a que en el interior de la finca del empleador de la víctima no se hallaron rastros de que se hubiera producido una pelea. Las representantes fiscales agregaron que entre las 17 del jueves 15 de setiembre y las 18 del martes 20, Medina ayudó a Taher Abud a fugarse de esta ciudad, quedando a cargo de sus dos propiedades y de su automóvil. Detallaron que tanto Medina como la víctima trabajaban para “el Turco” Abud en la cría de aves de corral y conejos. Por esa razón, las acusadoras calificaron la participación de Medina como de “encubrimiento” del homicidio de Boz.
Martín Pérez / elPatagónico
Medina fue imputado como encubridor del crimen de Boz y ya está en libertad
■ Emanuel Medina ayer fue imputado por encubrimiento del asesinato de su compañero de trabajo, Claudio Boz.
SOSPECHOSO PROFUGO
Luego, la fiscal Codina solicitó que se declarara legal la detención de Medina porque se produjo en el marco de los allanamientos y el secuestro del Renault 9 de su empleador y cinco teléfonos celulares. El automóvil presentaría manchas de sangre en su parte trasera, acotó la fiscal. Además, detalló que existe un testigo de identidad reservada que señala problemas entre Taher Abud y la víctima. Asimismo, requirió la libertad del imputado con medidas sustitutivas a partir de la existencia de elementos de convicción suficientes para
tenerlo como autor del delito de encubrimiento. Pidió la prohibición de Medina para salir de esta ciudad sin autorización judicial y presentaciones semanales en la Oficina Judicial. Enumeró en su argumento la existencia del peligro de fuga, la gravedad del ilícito y la expectativa de pena que podría ser de cumplimiento efectivo. Por último, la fiscal mencionó el peligro de entorpecimiento y que se le impida todo tipo de contacto con testigos y con Taher Abud. Las defensoras no cuestionaron la legalidad de la deten-
ción, pero agregaron que no existe peligro de fuga ni de entorpecimiento ya que en estos días que pasaron Medina no se acercó a testigos ni ocultó pruebas. Así, exigieron su libertad sin medidas sustitutivas. El magistrado resolvió declarar legal la detención de Medina y formalizar la causa en los términos que planteó la Fiscalía. Dictó la libertad del imputado con medidas sustitutivas. Además, decretó las prohibiciones propuestas por la parte acusadora. Por último otorgó el plazo de seis meses para concluir con la investigación.
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
SE TRATA DEL LUGAR DONDE SE INICIO LA INVESTIGACION POR LA ASOCIACION ILICITA EN LA QUE ESTAN IMPUTADOS DOS POLICIAS
La Fiscalía desalojó el vip de Francia 510 Archivo / elPatagónico
Durante la tarde del miércoles el Ministerio Público Fiscal, junto a personal policial, desalojó la vivienda usurpada de Francia 510 en la que funcionaba un departamento vip y que a su vez era el centro de reuniones de una banda que tendría connivencia con la policía para cometer estafas. La juez Daniela Arcuri dictó el desalojo y restitución a sus propietarios.
C
on Guillermina Ferreira Almada -la imputada como regenteadora del vip de Francia 510- con prohibición de acercamiento a la propiedad y con la vivienda sin moradores, el miércoles a la tarde la juez penal Daniela Arcuri ordenó que se llevara adelante el desalojo y se realizara un inventario de todas las cosas que había en el lugar, además de restituir el inmueble a sus dueños. A la vivienda ya se le había cortado la energía eléctrica y el gas, por lo que cuando la única ocupante del lugar se fue, la Fiscalía solicitó la restitución de la vivienda a sus propietarios. Quien llevó adelante la orden de desalojo dictada por la Justicia fue la fiscal Camila Banfi junto a la División Sustracción de Automotores. La policía realizó un inventario de todas las cosas que había en el lugar y la Fiscalía informó a la juez en donde quedaron depositados los elementos para que sus propietarios las retiren en el término de las próximas 24 horas. Entre algunas de las cosas con las que se encontraron para sorpresa había imágenes y ofrendas “umbandas” que llamaron mucho la atención. A Guillermina Ferreira Almada, quien dio a luz hace dos semanas, se le había levantado la prisión domiciliaria que cumplía en un domicilio cercano de la calle Francia, pero una vez que recuperó el alta médico se alojó en otra vivienda, ya que la juez Arcuri le había otorgado la libertad con medidas sustitutivas. Una de esas medidas era no acercarse a Francia 510. La causa en la que se la investiga a Ferreira Almada tiene como coimputados a su pareja Juan Carlos Cuellar Gamboa, a César “Chatrán” Hernández, al comisario Alejandro Pulley y al oficial de policía Pedro Lázaro Benítez.
boa como “jefe de la asociación ilícita” y como “organizadores” para Almada Ferreira y Hernández. Para Benítez como “partícipe de la asociación ilícita en concurso ideal con incumplimiento de los deberes de funcionario público y falsificación de instrumento público”. Asimismo, los fiscales en la audiencia de control de detención del 5 de julio se refirieron a la imputación para Cuellar Gamboa, Almada Ferreira y Pulley en el período comprendido entre el 15 de setiembre de 2014 hasta el 2 de junio de 2016 en el domicilio de Francia al 500, donde funcionaba el departamento vip. Allí cinco mujeres realizaban pases sexuales en distintos horarios a cambio de dinero. El 50% de lo recaudado era entregado a Almada Ferreira, mientras que Cuellar Gamboa realizaba la seguridad interna necesaria para los servicios sexuales. El por entonces comisario de la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia, Alejandro Pulley, según la Fiscalía, tenía una vinculación personal con los habitantes del inmueble, a pesar de tener conocimiento de lo que allí sucedía. Se lo señala de aceptar el ofrecimiento de dinero para brindar protección al lugar.
■ La vivienda donde funcionaba el VIP era usurpada. Ahora fue restituida a sus propietarios.
LA INVESTIGACION
De acuerdo a la imputación de la Fiscalía, Cuellar Gamboa y Ferreira Almada formaban parte de una asociación para realizar distintas actividades ilícitas en el inmueble usurpado de calle Francia 510. Todo ello bajo la protección de Benítez, que prestaba servicios en la Seccional Primera y ponía a su disposición recursos policiales. A Cuellar Gamboa lo imputaron como jefe de la asociación ilícita. Está sospechado de planificar ilícitos consistentes en estafas, robos agravados y otras acciones. De acuerdo a la Fiscalía, montaron dicha estructura de organización para apoderarse de vehículos de manera ilícita, junto a “Chatrán” Hernández. Este último se supone oficiaba de organizador de la banda para cometer estafas y otras defraudaciones. Se calificó provisoriamente la causa para Cuellar Gam-
20 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016 AYER LE ALLANARON LA VIVIENDA QUE ALQUILA EN EL BARRIO LA FLORESTA PERO NO LE ENCONTRARON NADA. YA HABIA PASADO UNA SEMANA DEL ROBO
Elías Miranda Barrera, conocido punguista de Comodoro Rivadavia y que estuvo señalado como uno de los presuntos autores de la explosión al cajero del Banco del Chubut en el barrio Industrial, ahora está sospechado de haber cometido un robo de 41 pares de zapatos y una caja registradora en un comercio de Sarmiento.
L
a Seccional Cuarta de la Policía de Comodoro Rivadavia recibió mediante fax una orden de allanamiento para realizar una requisa en la vivienda de Elías Miranda Barrera, alias “El Chileno”, quien hace dos meses reside en un inquilinato del barrio La Floresta. La orden era solicitada por el juez penal de Sarmiento, Camilo Pérez y correspondía a una causa que investiga el robo de 41 pares de zapatos en una zapatería de España al 500 en el centro sarmientino. Según informaron fuentes consultadas por El Patagónico, el robo ocurrió el jueves 15 de setiembre entre las 14:30 y las 15:30 en la que delincuentes además de la gran cantidad de zapatos de hombre y mujer, se
alzaron con dos mil pesos de la recaudación. La Policía de Sarmiento trabajó con la División de Investigaciones y lograron identificar a uno de los sospechosos como Elías Miranda Barrera, conocido por sus andanzas tanto en Comodoro Rivadavia como en Santa Cruz. Personal policial de la Seccional Cuarta de esta ciudad ingresó ayer a su vivienda en un inquilinato de 12 de Octubre y Orquídeas donde hace dos meses alquila Barrera. Sin embargo, no encontraron nada. La diligencia policial se efectuó recién una semana después del robo. Miranda Barrera había sido señalado a mediados de junio pasado por la Fiscalía y la Brigada de Investigaciones como uno de los presuntos autores
Archivo / elPatagónico
Identifican al “Chileno” Miranda en un robo a una zapatería de Sarmiento
■ Elías Miranda Barrera es conocido por sus andanzas tanto en esta ciudad (foto), como en otras urbes importantes de la región.
de la voladura del cajero del Banco del Chubut del barrio Industrial donde actuaron dos hombres que finalmente no lograron llevarse el dinero. Pese a que en esa oportunidad también se realizaron allana-
mientos en su vivienda, cuando la policía ingresó al domicilio no lo encontraron. De esa manera no pudieron secuestrar el teléfono celular que necesitaban como prueba fundamental. En marzo del 2015 Barrera es-
tuvo investigado por un robo en una joyería de Caleta Olivia. Según los investigadores, “El chileno” busca otros horizontes en el campo del delito ya que en esta ciudad ya “está fichado”.
www.elpatagonico.com
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21
22 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016 LA ACUSADA DE INSTIGADORA DEL HOMICIDIO DE EXPOSITO MORENO VOLVIO A DECLARAR AYER TRAS LA LECTURA DE TODA LA PRUEBA. EN CAMBIO SOLIS OPTO POR SEGUIR CALLADO
Kesen dice ahora: “no voy a negar que los abuelos vean a su nieta”
E
n la vigésimo segunda jornada de juicio oral y público por el homicidio de Domingo Expósito Moreno se terminó de incorporar toda la prueba y el tribunal que preside el juez penal Mariano Nicosia y completan Jorge Odorisio y Daniela Arcuri, declaró clausurada esa etapa. La lectura se inició minutos después de las 8 y a lo largo de la mañana tuvo tres cuartos intermedios, concluyéndose a las 15:10, luego de lo cual se produjo la segunda declaración de la acusada de instigar el crimen, Nadia Dahlel Kesen. Mientras, Sergio Andrés Solís -quien llegó a esta instancia acusado como autor material del homicidio- no hizo uso de su derecho a declarar y prefirió mantenerse en silencio, como en todo el juicio. A lo largo de la mañana se reprodujeron mensajes de texto; se observaron videos de las cámaras de monitoreo; se escucharon grabaciones de audios y se leyeron fallos, tanto de la
Archivo / elPatagónico
Tras la lectura de toda la prueba documental, Nadia Kesen pretendió aclarar temas ventilados en el juicio por el homicidio de Domingo Expósito Moreno y resaltó que los abuelos paternos de su hija pudieron verla el sábado. “No voy a negar que los abuelos vean a su nieta”, sostuvo. Mientras, Sergio Solís prefirió no declarar. El juicio se retomará el lunes con el alegato de los acusadores. Al día siguiente lo harán las defensas.
Justicia de Familia local, como los producidos en España durante las distintas instancias por la que pasó la pareja que otrora formaron Kesen y Expósito Moreno, el ciudadano español asesinado el 25 de junio de 2014, cinco días antes de que los tres volvieran a España a discutir la tenencia de su hija. En ese marco se hizo referencia a las denuncias por maltrato y al juicio que se realizó al respecto, en el cual el ahora fallecido resultó absuelto. También se dio lectura a todo el proceso de Familia y a sus instancias, realizadas en la provincia de Chubut.
ARGUMENTOS DE DEFENSA
Al momento de su declaración, por segunda vez en el juicio, Kesen dijo que era a efectos de realizar “aclaraciones” sobre temas que se hablaron a lo largo del debate y en ese marco indicó: “no denuncié lo que
(Carolina) Gayá le hizo a mi hija (en referencia al supuesto abuso al que habría sido sometida la menor y que ella recién denunció el quinto día del juicio) porque consideré que no era oportuno. Ya íbamos a hacer el viaje. Lo que sí hice como mamá fue alejarla de la persona que le estaba haciendo mal”. En otro tramo de su declaración, Kesen indicó que “cuando pasó lo de Domingo me aboqué a consolar y proteger a mi hija. Era mucho sufrimiento para ella y no quería exponerla a cámaras Gesell y audiencias. Mi intención fue preservar a mi hija”. También confirmó que con Solís siempre tuvieron comunicación y agregó que era normal para ellos hacerse llamadas, enviarse mensajes de texto y por whatsapp. Esto en función de que tras el cruce de celulares los investigadores del
■ Como durante todo el juicio, Sergio Solís no quiso hablar cuando tuvo su oportunidad.
crimen establecieron que hubo un fluido contacto entre ambos en los momentos previos. “El día del hecho yo no tenía crédito y me comuniqué con él por el teléfono fijo de casa. Sabía por boca de él que no podía venir a mi casa porque estaba cuidando a su hijo que estaba enfermo”, dijo la acusada. Por otro lado, le hizo saber al Tribunal que se llevó a cabo una audiencia de avenimiento con sus abuelos paternos -que vinieron a Comodoro Rivadavia a participar del juicio- y “el sábado pudieron ver a la nena en la casa de unos tíos míos. No voy a negar que los abuelos también vean a su nieta”. El juicio se retomará el lunes, ocasión en la que sólo alegarán el fiscal general, Adrián Cabral, y el abogado de la querella, Sergio Romero. El martes lo harán la defensora pública, Lucía Pettinari, quien representa a Solís, y el abogado Guillermo Iglesias, quien asiste a Kesen. El homicidio de Domingo Expósito Moreno se produjo el 25 de junio de 2014 cuando llegaba junto a su novia, Carolina Cayá, y el hijo de ella, a la casa que alquilaban en calle Santa Cruz al 500. Fue acribillado por un hombre que escapó en un automóvil.
LLAMA LA ATENCION DE LA POLICIA QUE EMPRESAS DE SEGURIDAD NO SOLICITEN ANTECEDENTES PENALES A QUIENES SOLICITAN EMPLEO
La Brigada detuvo a otro trabajador de seguridad que tenía pedido de captura La Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia detuvo el miércoles por la tarde en Las Toninas e Yrigoyen a un empleado de seguridad privada, de 58 años, que tenía pedido de captura solicitado por el juez Jorge Odorisio. Según pudo averiguar El Patagónico, el hombre fue identificado como Carlos Alberto Padilla que trabaja en una empresa de seguridad. Fue detenido por los integrantes de la Brigada ante un requerimiento de la fiscal Laura Blanco en una causa de “violencia de género”. La captura de Padilla se produjo a las 20:15. El hombre se mantenía “rebelde” desde el 30 de agosto de 2016 con la Justicia Penal por lo que el juez Odorisio ordenó su captura. El hombre domiciliado en el barrio Pietrobelli quedó a disposición de la Justicia, pero a los policías les llama la atención la gran cantidad de empleados de seguridad privada que son capturados por problemas con la ley penal. A fines de marzo el empleado de seguridad privada Justo Fernando Campos fue capturado por una comisión de la Brigada de Investigaciones de Cutral Có y sus pares de la policía de esta ciudad. Permanecía prófugo de la Justicia de Neuquén desde el año pasado, ya que está condenado por un caso de robo seguido de violación que en 2014 tuvo como víctima a una mujer de 82 años. El delincuente, de 39 años, se desempeñaba como personal de seguridad privada y prestaba servicios en una empresa petrolera del barrio Industrial. Incluso se encontraba en pareja con una mujer con la que residía en la calle Arigoni al 1.600 del barrio Moure. Campos se había fugado de Neuquén a fines del año pasado cuando la sentencia por el robo y violación quedó firme.
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Santa Cruz LA POLICIA INSTRUYO UNA CAUSA JUDICIAL POR LESIONES A EFECTIVOS Y DAÑOS CALIFICADOS A BIENES DEL ESTADO
■ Los manifestantes se trasladaron a la Seccional Primera de Policía, para pedir justicia por la muerte de Gustavo Gerez. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Trece personas heridas -seis policías y siete civiles- fue el saldo del agitado pedido de justicia que en la tarde noche del miércoles protagonizaron familiares y amigos de Gustavo Gerez, el joven que murió el domingo en la Seccional Primera de Caleta Olivia.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Trece heridos fue el resultado de la marcha por Gustavo Gerez en Caleta
Caleta Olivia (agencia)
M
“NADIE QUERIA ESTO”
■ Varios vecinos fueron alcanzados por las balas de goma que lanzaron efectivos del Cuerpo de Infantería para disuadir.
tra los manifestantes para evitar que siguieran provocando destrozos. En el lugar se encontraban familias completas, con niños pequeños que comenzaron a correr aterrorizados en todas direcciones cuando los efectivos lanzaron gases lacrimógenos y balas de goma. Varias de estas últimas alcanzaron a siete civiles que posteriormente fueron trasladados en ambulancias a la guardia del Hospital Zonal donde recibieron curaciones, al igual que los seis uniformados heridos con piedras y cascotes.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
ás de 500 personas, entre ellas familias con niños de corta edad, se concentraron en el monumento al Obrero Petrolero para luego marchar por las calles céntricas hasta la Comisaría Primera, ubicada a unas tres cuadras del Gorosito. En el acceso a la misma aguardaban tres oficiales con la intención de responder a los requerimientos de los vecinos, aunque lejos de poder concretar un diálogo se produjeron varios incidentes. Es que mientras el jefe de la comisaría, Alejandro Gatica, intentaba responder a las preguntas un grupo de manifestantes comenzó a escupir a los tres oficiales y arrojarles huevos, al mismo tiempo que pintaban con aerosol las paredes de la dependencia policial y les lanzaban piedras y escombros. Ante la situación, los uniformados decidieron ingresar a la dependencia y fue en ese momento en que los manifestantes comenzaron a provocar la rotura de vidrios lanzando objetos contundentes, los cuales impactaron contra efectivos que se encontraban en el interior y dañaron equipos informáticos y mobiliario. Además, fueron destruidos los cristales de varios de los vehículos que permanecen secuestrados en el predio de la comisaría e incluso debajo de uno de ellos fue dejada una cubierta con papel adentro, mientras que uno de los ventanales del edificio del Juzgado de Instrucción Nº1 y 2, ubicado en diagonal a la comisaría, fue destruido con un gran trozo de hormigón. Inmediatamente, efectivos de la Guardia de Infantería que permanecían formados en una vereda aledaña avanzaron con-
de Guttero, entre avenida Costanera y San Martín, permanecen cortadas al tránsito por cuestiones preventivas. Según se pudo saber, la Policía instruyó una causa judicial por daños calificados a bienes del Estado y lesiones a efectivos (tres subalternos, un subcomisario y un principal). Por su parte la hermana de Gustavo, Sandra Gerez, sostuvo que “la policía actuó como si los que fueron a pedir justicia hubiesen sido guerrilleros. Tiraron gases lacrimógenos y había cualquier cantidad de cartuchos de perdigones”. “Nosotros habíamos convocado a una manifestación pacífica. Era ir un ratito ahí y volver. Pero de ahora en más, a no ser que los chicos me den las garantías de que van a actuar de manera pacífica, vamos a buscar otra manera, o iré yo sola a reclamar”, sostuvo. “Había muchos niños y me dio cosa ver a las madres que no sabían para donde correr con sus hijos”, acotó, al mismo tiempo que señaló que tiene previsto reunirse con los amigos de su hermano, ya que “ellos me van a ayudar a afrontar los gastos del abogado (Alberto Luciani) con la realización de peñas”.
■ Uniformados de Infantería disuadieron a los manifestantes que hirieron a policías y provocaron destrozos en la Comisaría Primera y en los vehículos secuestrados.
CAUSA JUDICIAL
Cabe mencionar que desde ese momento las calles lindantes a
la Seccional Primera, es decir Yrigoyen entre 25 de Mayo y Primeros Pobladores, además
Paralelamente Gerez, quien tenía en su cuerpo la marca de seis perdigones, evaluó que “parece que se infiltró alguien del Polo Obrero para que pasara esto, pero no tengo pruebas físicas. Sí sabemos que alguien tiró la primera piedra y eso provocó todo esto”. No obstante, manifestó que “los policías ya estaban preparados. Antes de empezar la marcha le pedí a los chicos que estemos tranquilos y que no nos gane la bronca porque nadie quería esto, pero al llegar a la comisaría y ver la actitud prepotente de la policía, fue como echar nafta al fuego”. Finalmente, dejó en claro que “quiero que las marchas sean creíbles; es decir que nos movilicemos para pedir justicia, pero no de esa manera porque sino las familias no nos van a querer acompañar”. Vale recordar que el joven de 29 años, que trabajaba como taxista, murió en la madrugada del domingo en una oficina de la Seccional Primera luego de ser trasladado hasta allí por efectivos policiales. Según indicaron, habría provocado disturbios en la vía pública, precisamente en la esquina de la avenida Beghin y calle Namuncurá del barrio 26 de Junio, donde aparentemente se encontraba con el torso desnudo y gritando.
24 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016
Agenda Mañana Jubileo de Catequistas El año 2016 fue nombrado por el Papa Francisco como Año Jubilar de la Misericordia y en este marco se realizará mañana sábado 24 de setiembre el Jubileo de los Catequistas, celebración y fiesta para los catequistas que actualmente participan de este servicio, para los catequistas que ofrecieron anteriormente este servicio y personas interesadas en este ministerio. Esta reunión de catequistas tendrá lugar en el gimnasio del Colegio M. Auxiliadora entrando por calle Italia, de 15 a 18:30 y finalizará con la celebración eucarística en la Catedral ¡Animate! Experimentemos juntos la ternura de la misericordia del Padre que nos llama y nos espera. Te esperamos.
Calle San Martín La Dirección General de Tránsito y Educación Vial informa a los señores automovilistas que con motivo de realizarse mañana sábado 24 de setiembre la actividad comercial “Cielo Abierto” sobre calle San Martín, entre España y Moreno, el tránsito vehicular permanecerá cerrado en el área mencionada a partir de las 4. A su vez, se hace oportuna la presente para informar que quedará prohibido estacionar a partir de las 4 hasta finalizar el evento en la calle San Martín, desde España a Moreno (lado impar). Ante el incumplimiento de lo dispuesto, los vehículos que permanezcan estacionados serán retirados con grúa municipal. Evite inconvenientes, colabore con el personal de la Dirección Operativa de Tránsito.
Recorrido de colectivos para mañana sábado La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Transporte informa a la comunidad que mañana sábado 24 de setiembre de 2016 se dispondrán los siguientes recorridos de transporte, atento a la realización del Paseo de Compras a Cielo Abierto, en el horario de 7 a 21: Zona Sur. Líneas 1 y 12: paradas: Güemes y Rivadavia (La Anónima), Yrigoyen y Moreno, Yrigoyen y Pellegrini. Ida: Rivadavia, Belgrano, Ameghino, 25 de Mayo, Ducós, 2 de Abril, Yrigoyen, Abásolo, Rivadavia. Vuelta: Rivadavia, Güemes, Yrigoyen, Alsina, su ruta. Línea 2: parada: Güemes y Rivadavia (La Anónima), Yrigoyen y Moreno, Yrigoyen y Pellegrini. Ida: Dorrego, Mitre, Ameghino, 25 de Mayo, Yrigoyen, Ducós, 2 de Abril, Yrigoyen, Abásolo, Rivadavia. Vuelta: Rivadavia, Güemes, Yrigoyen, Mitre, Rawson, su ruta. Línea 4A: paradas: atrás de las Torres, Abásolo y San Martín y Güemes, Yrigoyen y Moreno. Ida: Yrigoyen, Ducós, 2 de Abril, Abásolo, su ruta. Vuelta: Güemes, San Martín, Yrigoyen, su ruta. Líneas 3, 4, 5: parada: Güemes y Rivadavia (La Anónima), Yrigoyen y Moreno, Yrigoyen y Pellegrini, Rawson y Belgrano. Ida: Rivadavia, Belgrano, Ameghino, 25 de
Mayo, Ducós, 2 de Abril, Yrigoyen, Abásolo, Rivadavia. Vuelta: Rivadavia, Güemes, Yrigoyen, Mitre, Rawson, su ruta. Zona Sur todos los ramales: paradas: Güemes y San Martín, Yrigoyen y Moreno, Yrigoyen y Pellegrini. Ida: Puerto, Abásolo, San Martín, su ruta. Vuelta: Güemes, Yrigoyen, Puerto. Líneas Diadema y Astra: Parada: Güemes y San Martín, Yrigoyen y Moreno, Yrigoyen y Pellegrini. Ida: Puerto, Abásolo, San Martín su ruta. Vuelta: Güemes, Yrigoyen, Puerto.
Vendedores ambulantes La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a todos los vendedores ambulantes, que el mañana sábado 24 de setiembre se encontrará prohibida la venta ambulante en toda la zona céntrica de la ciudad por desarrollarse el evento denominado “Paseo del Centro”. El mismo es organizado por la Cámara de Comercio y auspiciado por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Asimismo, les recuerda que, de constatarse dicha actividad, se procederá a labrar las correspondientes actas de infracción y al decomiso de las mercaderías.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 745: preceptor mujer, suplente, corta duración, turno mañana. El presente llamado cierra hoy viernes 23 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Educación Técnica Profesional Nº 742: preceptora T.T. suplente. Escuela Secundaria Nº 732: Biología 4º 1º y 2º ESO 6 hs. suplente T.T. + 1 hs. Inst.; Biología 5º 1º y 2º ESO 4 hs. suplente T.T. + 1 hs. Inst.; Química 2º año EPJA 3 hs. suplente T.N. Escuela Secundaria Educación Técnica Profesional Nº 770: Derecho 5º 1º y 2º ESO 8 hs. suplente T.T. Derecho Económico 6º 1º y 2º ESO 8 hs. T.T suplente + 1 hs. Inst.; Formación Ética Y Ciudadana 6º 1º y 2º ESO 6 hs. T.T. suplente + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra el lunes 26 de setiembre 2016 a las 17hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy viernes 23 de setiembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 23 (1 TT), 104 (1 TM), 146 (1 JC), 161 (1 TM, 2 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 515 (3 TM 1 TT), 554 (3 TM 1 TT); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T); Maestro de Educación Plástica: 160 (1 M/T).
Escuela 745
Escuela 731: 3 horas de Filosofía, 6to año, suplente, turno mañana.
La Escuela Provincial n° 745 informa que el lunes 26 de setiembre se realizará una reunión de padres obligatoria, dada la importancia de los temas a tratar se ruega puntual asistencia y respeto del siguiente cronograma: 1° ESB a las 9; 2° ESB a las 10 y 3° ESB a las 11.
Escuela 738: 4 horas de Geografía, 5to año (interinas) y 4to año (suplentes), turno mañana.
Escuela 302
Escuela 723: 16 horas de Lenguajes Artísticos - Artes Visuales, 1ro y 2do año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra el martes 27 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria REGIÓN VI- Zona Norte
La dirección de la Escuela Domiciliaria y Hospitalaria n° 302 Dr. Atilio Rebello cita en su local escolar a los docentes Manuel Arturo Haro y Elizabeth Alicia Bórdquez para notificarse de planilla de haberes FONID junio, julio y agosto.
Nadia Gabriela Gómez La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo llama a la docente Nadia Gabriela Gómez que se presente en carácter de urgente en esta institución, con motivo que se le darán a conocer, sito en Juan José Paso 2.135, en el horario de 7:40 a 12:30.
Espacios curriculares
Daira Celeste Juárez
El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de apertura el 21 de setiembre y el cierre el 27 de setiembre hasta las 21:30 en la secretaría (horario de atención de 9:30 a 12:30 y de 18:30 a 21:30). Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los diseños curriculares de todos los profesorados en la secretaría del Instituto y en el sitio web de la institución: sede Comodoro Rivadavia: Profesorado de Educación Secundaria en Biología, segundo año, resolución 307/14, espacios curriculares anuales: Historia y Política de la Educación Argentina, 3 horas, apertura. Horario: lunes de 20:50 a 22:50.
La dirección de la ESETP Nª 760 cita con carácter de urgente a los adultos responsables de la alumna Daira Celeste Juárez, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 301 La Escuela Domiciliaria y Hispitalaria n° 301 ubicada en calle J. A. Azurduy n° 1369 cita a docentes profesores de Educación Física inscriptos en listado de Junta de Clasificación Docente a cubrir suplencia corta duración en el espacio curricular Educación Física nivel Secundario. Los interesados presentarse en el establecimiento escolar en el horario de 9 a 17:20 hasta hoy viernes 23 de setiembre.
“Prácticas para elaboración de alimentos” La Agencia Comodoro Conocimiento con la colaboración del CERET dictarán un curso sobre “Buenas prácticas de manufactura en elaboración de alimentos” destinado a productores de alimentos. Dichos cursos forman parte de las políticas de desarrollo productivo impulsadas por el intendente municipal Carlos Linares. El curso contará con una parte teórica de 4 encuentros que se dictará en la Agencia Comodoro Conocimiento los días 23 y 28 del corriente mes y el 5 y 6 de octubre, y por otro lado tendrá una parte práctica a cargo del CERET con días y horarios a confirmar. El profesional a cargo será el Técnico Universitario en Control Bromatológico Enrique René Uribe y tendrá una carga de horaria de 8 horas reloj, de 17:30 a 20:30 horas. El principal objetivo del curso es brindar los conocimientos y las técnicas necesarias para la higiene en la manipulación de alimentos y será de gran aporte para aquellos interesados en rendir para sacar el carnet, ya que recorrerá los puntos principales que debe tener en cuenta cualquier elaborador de alimentos: materias primas, higiene del establecimiento, higiene del personal, higiene en la elaboración, almacenamiento y transporte y control de alimentos. Para mayor información e inscripciones comunicarse al teléfono (0297) 4558315; personalmente en la Agencia Comodoro Conocimiento ubicada en ubicada en Hudson 54, Parque Tecnológico, Km 4 de 9 a 16 horas o bien vía e mail a: daniela. bayo@conocimiento.gob.ar y/o gustavo.garrido@conocimiento.gob.ar.
ESETP 707 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 707 “Ciudad de Yapeyú” cita por estos medios a los padres o tutores en forma urgente de los siguientes alumnos: Enzo Sanduay 6º 3º ESO; Alexis Romero 6º3º ESO. Presentarse los responsables en la institución-tutoría escolar en el horario de 8 a 11, por motivo que a su presentación se le hará conocer.
Cita Escuela 796 La dirección de la Escuela Provincial nº 796 cita con carácter de urgente a los siguentes docentes para la firma de planillas de haberes correspondientes a abril 15, mayo 15, junio 15: Cruz Isabel, Arturo Natalia, Arce Luis, Mansilla Luis, Yerio Maria, Uruarte Nancy, Lago Fernando, Pedraza Ivana, Taboada Silvia, Romero Maria De Los Angeles, Montero Delia, Caceres Chavez María, Bulacio Mónica, Ortiz Ricardo, Carrizo Alfredo, Haro Marianela, Balmaceda Liliana, Avalos Milton, Escobar Florentino, Rossi Rocío, Herrera Patricia, Pérez Dichiara Julieta, Vargas Rosa, Perez Villarroel Ana, Torres María Mónica, Montero Delia, Cárcamo Silvia, Ovando Héctor, Chabrux Andrea, Soto Nora, Sandoval Lorena, Varela Nancy, Silisque Gladys, Bogado Lorenzo, Galean Gabriel, Ríos Ana, Romero Verónica, Recio Gricelda.
Néstor Fabián Barrientos En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricios n° 1305 intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Néstor Fabián Barrientos, DNI 32.186.677, con último domicilio en calle Manzana 107 lote 18 del barrio Abel Amaya o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Escuela 218 La dirección de la Escuela n° 218 Eva Perón cita con carácter de urgente y obligatorio para hoy viernes 23 de setiembre, en el horario de 13 a 16:30 a los padres o tutores de los alumnos que se detallan a continuación, por motivos que a su presentación se les hará conocer: Alejandro Lanizante, 5° grado; José Lanizante, 4° grado; Isaías López, 5° grado; Brandon Bobadilla, 4° grado; Isaías Gómez, 4° grado; Joel Faundez, 4° grado y Santino Ricahuín, 1° grado. También, se cita con carácter de urgente a los agentes que se detallan a continuación, para que en un plazo de 72 horas se presenten a firmar planillas correspondientes a: haberes: Marcelo Pereyra y Marisa Fernanda Herrera; fonid: Marcelo Pereyra, Marisa Fernanda Herrera y Marisa Bladilo.
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Detuvieron al hijo del funcionario de La Matanza que murió ahorcado.
NACIONALES | Internacionales
LA REUNION, QUE DURO UNA HORA Y MEDIA, FUE ENCABEZADA POR EL TITULAR DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ARGENTINA Y ARZOBISPO DE SANTA FE, JOSE MARIA ARANCEDO, Y EL JEFE DE GABINETE, MARCOS PEÑA
El Gobierno y la Iglesia coincidieron en destacar el “valor del diálogo” “El Gobierno y la Iglesia destacaron el valor del diálogo y de los acuerdos entre los sectores de la producción y el trabajo durante una reunión celebrada esta mañana”, se informó en un comunicado difundido simultáneamente por la oficina de prensa de la CEA y la Presidencia de la Nación.
E
l jefe de Gabinete, Marcos Peña, y otros funcionarios del Gobierno se reunieron ayer con las autoridades de la Conferencia Episcopal Argentina (CEA), a quienes les informaron sobre las políticas sociales en marcha, durante un encuentro en el que coincidieron en destacar el “valor del diálogo” y de los “acuerdos entre los sectores de la producción y el trabajo”. La reunión, que duró una hora y media, fue encabezada por el titular de la CEA y arzobispo de Santa Fe, José María Arancedo, y Peña, y se realizó en la sede del Episcopado, en el barrio porteño de Retiro. “El Gobierno y la Iglesia destacaron hoy (ayer) el valor del diálogo y de los acuerdos entre los sectores de la producción y el trabajo durante una reunión celebrada esta mañana”, se informó en un comunicado difundido simultáneamente por la oficina de prensa de la CEA y la Presidencia de la Nación. En diálogo con Télam, Arancedo contó que fue un “encuentro muy cordial y distendido” en el que todos destacaron “la importancia del diálogo, conscientes de las dificultades que hay y de la necesidad de trabajar en la generación del trabajo, de todo aquello que haga a la dignidad de la persona y con sensibilidad frente a las necesidades del pueblo”. “La gente está necesitando señales de encuentro y de diálogo a nivel de todos los actores, que se conviertan en un gesto importante frente a las dificultades que no se pueden negar y que hasta el propio Gobierno
■ Reunión celebrada entre el Gobierno y la Iglesia.
reconoce en las cifras del Indec”, indicó el presidente del Episcopado. Durante el cónclave, que fue pedido por el Gobierno, los funcionarios del gabinete brindaron detalles a las autoridades de la CEA sobre las políticas que lleva adelante el Gobierno, principalmente en materia social, según se informó. Junto a Peña participaron del encuentro el ministro de Trabajo, Jorge Triaca; el secretario de Coordinación Interministerial de la Jefatura de Gabinete, Mario Quintana; el secretario de Culto, Santiago de Estrada; el subsecretario de esa área, Alfredo Abriani, y el director ejecutivo de la Anses, Emilio Basavilbaso. En tanto, por la Conferencia Episcopal, además de Arancedo, estuvieron presentes el vicepresidente primero y arzobispo de Buenos Aires, cardenal Mario Poli; y el secretario general, monseñor Carlos Malfa.
TRABAJO Y PRODUCCION
Según las fuentes episcopales consultadas por Télam, los obispos presentes en la reunión expresaron su “preocupación por el tema del trabajo y la producción”, aunque voceros oficiales dijeron que “no hubo
reclamos” de la Iglesia en el encuentro. En cuanto a la posibilidad de la convocatoria a una mesa de diálogo, reclamada desde algunos sectores, los obispos aclararon ante los funcionarios que “no le corresponde a la Iglesia asumir ese tipo de convocatorias, pero que, si el gobierno lo cree necesario, puede ofrecer un espacio de encuentro”. “La Iglesia puede ser un espacio de encuentro pero la tarea del diálogo es de toda la democracia, del Gobierno, de los partidos políticos, del Parlamento. La Iglesia, desde ya, acompaña todo lo que se pueda hacer, pero no convoca”, aclaró Arancedo a Télam. No obstante, desde el Poder Ejecutivo aclararon que ya están dialogando con los distintos sectores, en el marco de la “cultura del encuentro” que quiere recomponer Macri. El jueves, Arancedo recibió también a un grupo de senadores y diputados nacionales integrantes del Movimiento Evita, entre los que se encontraban Teresita Luna, Juan Manuel Abal Medina, Remo Carlotto y Araceli Ferreyra, quienes le entregaron un proyecto de ley que busca declarar la “Ley de emergencia social y de las organizaciones de la economía popular”.
Ejecutivo reconoció que la declaración conjunta por Malvinas generó “confusión” El Gobierno reconoció ayer que “hubo una confusión” en la evaluación que se hizo respecto a la declaración conjunta firmada con el Reino Unido la semana pasada por las Islas Malvinas y aclaró que “no hubo ningún acuerdo, sino que se expresó la vocación de diálogo”. A la vez, el Ejecutivo rechazó las críticas de la expresidente Cristina de Kirchner a Mauricio Macri en torno a la política de la soberanía del archipiélago, ya que afirmó que esos dichos no tuvieron “mucha coherencia”. “Lo que venimos dialogando con el Reino Unido desde que asumimos es la necesidad de construir una buena relación que permita intercambio económico, de inversiones, cultural y de relacionamiento, pero sin perder de vista la diferencia que tenemos respecto a la soberanía de las Islas Malvinas. Como dijo el Presidente, nosotros las reivindicamos, como lo establece la Constitución y nuestro sentir como argentinos”, sostuvo el jefe de Gabinete, Marcos Peña. En conferencia de prensa en la Casa Rosada, el ministro coordinador señaló que “está claro” que el Reino Unido “no acepta discutir la soberanía” de las Islas Malvinas y admitió que “hubo una confusión” en la interpretación de la declaración conjuntada firmada entre la canciller, Susana Malcorra, y el vicecanciller británico, Alan Duncan. “La semana pasada se trabajó en el marco de la visita del vicecanciller del Reino Unido (Alan Duncan) en una declaración, no un acuerdo. Hubo una confusión respecto de eso. No hubo ningún acuerdo con el Reino Unido, sino una declaración conjunta expresando la vocación de hablar de muchísimos temas de agenda compartida, entre los cuales está la posibilidad de discutir sobre la situación de las Islas Malvinas”, remarcó. Y agregó: “El espíritu de lo que hemos querido plantear en todos estos momentos es que creemos que hay más posibilidades de acercarnos a nuestro objetivo que tenemos como país a través de un mayor diálogo que a través de una mirada solamente basada en el conflicto. Más allá de los dimes y diretes, ese es el espíritu y el eje de todo el trabajo que venimos haciendo desde que asumimos”.
26 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016 ROBERTO FERNANDEZ, EL SECRETARIO DE VIVIENDA Y TURISMO DE LA CGT PIDIO “DIALOGO” AL GOBIERNO NACIONAL, AUNQUE AFIRMO QUE “EL PARO, DE CUALQUIER MANERA, VA A VENIR”, COMO YA HABIAN ADVERTIDO DESDE LA CENTRAL SINDICAL REUNIFICADA
“Sin diálogo, vamos a volver al 2000”, advierten desde la CGT El sindicalista afirmó que “la situación es cada vez más difícil” a la vez que dijo que “el Gobierno tiene alternativas” para evitar el conflicto, entre las que mencionó “un bono de fin de año o algún cambio en el impuesto a las Ganancias”.
R
oberto Fernández, miembro del comité directivo de la CGT, ratificó ayer lo que se había anunciado desde la central sindical reunificada: un paro nacional de actividades que posiblemente se llevará a cabo en la segunda quincena de octubre. El secretario de Vivienda y Turismo de la Confederación volvió a reclamar “diálogo” al gobierno de Mauricio Macri, al tiempo que advirtió que “sin diálogo, vamos a volver al 2000”. El también titular de la Unión Tranviarios Automotor (UTA) hizo alusión así al año previo al estallido social que derivó en la renuncia del entonces presidente Fernando de la Rúa. En declaraciones a radio La Once Diez, Fernández añadió que “estamos buscando todas las maneras para que el Gobierno reabra el diálogo y encuentre soluciones”, considerando que buscan encontrar soluciones “a través del diálogo y no de la confrontación”. El sindicalista afirmó que “la situación es cada vez más difícil” a la vez que dijo que “el Gobierno tiene alternativas” para evitar el conflicto, entre las que mencionó “un bono de fin de año o algún cambio en el impuesto a las Ganancias”. “Tenemos que comprometernos a medidas positivas. El Gobierno tiene algunas alternativas. Tiene que sentarse para ver cuál va a ser la política laboral. La inversión no va a venir de un día para otro”, remató. “El paro lo quieren todos, el tema es la fecha”, enfatizó en la misma dirección el vocero de prensa de la UTA, Mario Caligari, coincidiendo con el dirigente bancario Sergio Palazzo, quien insistió con que “tiene que haber un paro nacional en octubre”. Por su parte, el secretario ad-
■ Desde la CGT presionan al Gobierno.
junto del Sindicato de Camioneros, Pablo Moyano, afirmó ayer que su gremio pedirá mañana en el Comité Central Confederal de la CGT que la central obrera impulse un “paro nacional el 10 de octubre”. “Camioneros pedirá mañana (hoy) que la CGT llame al paro nacional el 10 de octubre”, dijo ayer Moyano al hablar junto a otros sindicalistas en el marco de un acto de protesta de los trabajadores nucleados en la Asociación Bancaria que conduce Sergio Palazzo, en la esquina porteña de Reconquista de Juan Domingo Perón. En tanto, el dirigente camionero consideró como “lo mejor que nos puede pasar a los dirigentes y a los trabajadores” es que no se lleve a cabo la reunión entre la dirigencia de la
CGT y el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, inicialmente prevista para la próxima semana. “Esa es la mejor noticias que nos puedan dar, porque las reuniones con (el ministro de Trabajo, Jorge) Triaca y otros funcionarios no sirvieron para nada”, remarcó el sindicalista.
GESTO DEL GOBIERNO
El ministerio de Trabajo otorgó una certificación provisoria de autoridades al flamante Consejo Directivo de la CGT, con lo cual el Gobierno desactiva por el momento un foco de conflicto, ya que este reclamo formaba parte de los cuatro puntos planteados al titular de la cartera laboral, Jorge Triaca, y al vicejefe de Gabinete Mario Quintana, hace siete días durante una reunión en la UO-
CRA. Según consignó a Télam el secretario de Finanzas de la central obrera, Abel Frutos, la resolución ministerial le fue comunicada anoche a los abogados de la central obrera, quienes esta tarde concurrirán a la sede de la cartera laboral a notificarse. La demora en entregar la certificación de autoridades se originó en una interpretación sobre cuándo se producía el cese de los mandatos de la CGT, cuya conducción ejerció Antonio Caló, lo que generó un serio conflicto con algunas autoridades de la cartera laboral y la central durante una reunión el martes por la noche, donde los abogados cegetistas se retiraron abruptamente, molestos por lo que interpretaron como una inter-
ferencia ministerial. La certificación de autoridades, junto con el pedido de excepción de todos los trabajadores de pagar el impuesto a las ganancias sobre el medio aguinaldo, un aumento de emergencia a los jubilados y el otorgamiento de un bono de fin de año para paliar la inflación, formaron parte del reclamo cegetista del jueves pasado para postergar por el momento la fecha de un paro nacional o una movilización contra de las políticas del gobierno nacional. Esta resolución ministerial llega a horas del Comité Central Confederal, que sesionará hoy en el salón Felipe Vallese de la CGT y facultará al Consejo Directivo a tomar las medidas que considere pertinentes si el Gobierno no atiende los reclamos sindicales.
Presupuesto 2017: el PJ anunció que apoyará su sanción con “modificaciones” Gobernadores, senadores y diputados del PJ se reunieron para discutir su postura ante el Presupuesto 2017. El vicepresidente primero de la Cámara de Diputados y presidente del PJ, José Luis Gioja, garantizó ayer que esa fuerza política “va a apoyar la sanción” del proyecto de Presupuesto Nacional 2017 pero planteando algunas modificaciones, con el fin de “garantizar la gobernabilidad”. “Lo más importante es que el arco político está decidido a trabajar en forma conjunta para la sanción del Presupuesto del año que viene”, enfatizó Gioja en declaraciones a NA.
El exgobernador sanjuanino participó de una reunión de gobernadores, senadores y diputados del PJ que se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones (CFI) en esta capital. “Queremos trabajar en conjunto: el Frente para la Victoria, el Partido Justicialista. Vamos a ver si invitamos a (Sergio) Massa también”, se entusiasmó Gioja. Además, insistió: “La idea es apoyar el Presupuesto para garantizar la gobernabilidad. El objetivo es no especular, porque se trata de un proyecto que es común a todos. Pero plantearemos algunas inclusiones en el Presupuesto”.
Entre ellas, enumeró: “hacer coparticipable el impuesto al cheque, que los adelantos del Tesoro Nacional también sean coparticipables, evaluar una prórroga del desendeudamiento de las provincias y ver el tema de las cajas provinciales que no fueron aún transferidas”. “También nos gustaría que se arme un Fondo de Convergencia Social con partidas del Presupuesto”, añadió. Gioja comentó que, durante las próximas semanas y hasta fines de octubre, los legisladores mantendrán entrevistas con ministros de Economía de las provincias y autoridades nacionales “para preparar todo” con vista al tratamiento
del proyecto oficial en el recinto, que podría suceder a principios de noviembre. Este jueves, e la reunión del CFI asistieron los gobernadores Gildo Insfran (Formosa), Domingo Peppo (Chaco), Juan Manzur (Tucumán), Lucía Corpacci (Catamarca), Carlos verna (La Pampa), Sergio Uñac (San Juan), Sergio Casas (La Rioja) y los vicegobernadores de Santiago del Estero, José Neder y de Entre Ríos, Adán Bahl. Entre los legisladores -además de Gioja- se hicieron presentes Héctor Recalde, Diego Bossio, Oscar Romero, Juan Pichetto, Omar Perotti, Eric Calcagno y Juan Abal Medina.
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Economía EL MINISTRO DE HACIENDA Y FINANZAS, ALFONSO PRAT-GAY, SE REFIRIO A LA RECIENTE VISITA DE UNA DELEGACION DEL ORGANISMO MULTILATERAL DE CREDITO. “VOLVIMOS A TENER RELACIONES CON LOS INVERSORES DEL MUNDO ENTERO”, SUBRAYO
Prat-Gay, sobre la misión del FMI: “no tenemos por qué hacerle caso al Fondo” Una misión del FMI se encuentra en Buenos Aires desde el lunes último para volver a auditar las cuentas de la economía local, actividad que les demandará varios días.
E
l ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, sostuvo ayer que no hay que “hacerle caso al FMI, pero tampoco ocultarle los números” de las cuentas públicas. Además, garantizó que en el Gobierno “no hay ninguna preocupación por el nivel de endeudamiento” que tiene el país. Una misión del FMI se encuentra en Buenos Aires desde el lunes último para volver a auditar las cuentas de la economía local, actividad que les demandará varios días. “En la historia argentina ha habido muchas ocasiones en que se perdió de golpe la credibilidad, y cuesta recuperarla, pero se recupera diciendo siempre la verdad, siendo transparentes, no ocultando los números”, afirmó el ministro. Y añadió: “en estos momentos tenemos una misión del Fondo Monetario que lo único que está haciendo es analizando la situación de Argentina. Noso-
tros no tenemos por qué hacerle caso al Fondo Monetario, pero tampoco tenemos por qué ocultar nuestros números, ni al FMI ni a nadie, porque no tenemos nada que ocultar”. Prat-Gay participó del Foro de Empresarios Franco-Argentino, que se realizó ayer en el Palacio San Martín. En ese marco y en diálogo con la prensa, el funcionario destacó que “hace cinco meses estábamos en default y ahora tenemos la tasa de interés más baja de la historia económica argentina”. “Avanzamos mucho. Y hay mucho interés de inversores europeos en volver a invertir en bonos argentinos. Por eso, queremos que haya más instrumentos en euros para poder canalizar la inversión de ese lugar del mundo”, enfatizó. Asimismo, el jefe del Palacio de Hacienda aseguró que “no hay ninguna preocupación por el nivel de endeudamiento. Nosotros emitimos fundamentalmente para pagar la deuda del
■ Prat-Gay participó del Foro de Empresarios Franco-Argentino, que se realizó ayer en el Palacio San Martín.
Gobierno anterior y para poder tener una estrategia gradual de reducción del déficit”. “La alternativa sería no honrar las deudas del Gobierno anterior -y me parece que el pueblo argentino votó por un cambio en ese sentido- o hacer un ajuste fiscal, que no es lo que queremos hacer”, enfatizó el funcionario.
Según indicó, “cuando se miran los números de deuda neta, es muy poco lo que ha aumentado este año, más allá de lo que dicen algunos opositores románticos en el último tiempo”. En lo que va del año, la Casa Rosada emitió deuda por 19.750 millones de dólares en los mercados internacionales.
Por otra parte, Prat Gay también se refirió a la situación laboral: “Nosotros heredamos una economía en recesión y hemos logrado frenar esa caída, y muy probablemente cuando tengamos los números del tercer trimestre, cuando termine septiembre vamos a ver que en este trimestre dejó de caer la economía”, concluyó.
28 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016 SE TRATA DE LA MEDICION PARA LA CANASTA BASICA DE ALIMENTOS, ROPA Y SERVICIOS QUE ESTIMO EL INDEC PARA QUE SE MANTENGA UNA FAMILIA CON DOS ADULTOS Y DOS CHICOS
Una familia tipo necesitó $12.489,37 durante agosto para no ser pobre Con estos datos, el INDEC reanudó la difusión de los valores de las canastas, que se había interrumpido a mediados de 2013 durante el gobierno de Cristina de Kirchner, lo que determinó que no se difundieran los índices de pobreza y de indigencia durante los años 2014 y 2015.
U
na familia compuesta por dos mayores y dos niños de 6 y 8 años necesitó en agosto contar con ingresos por $12.489,37 para poder adquirir la Canasta Básica Total (CBT), para no caer por debajo de la línea de pobreza, informó este jueves el Instituto Nacional de Estadpistica y Censos (Indec). Ese mismo núcleo famliar requirió de $5.175,92 para acceder a la Canasta Básica Alimentaria, es decir, la cantidad mínima de alimentos, para no caer debajo de la línea de indigencia. De esta forma, el conjunto de bienes que integran la Canasta Básica Total registró un aumento mensual del 0,2% en el octavo mes del año. A su vez, la Canasta Básica Ali-
■ El INDEC retomó los informes sobre pobreza.
mentaria registró en agosto una suba del 0,5% con relación a julio pasado. Con estos datos, el Indec reanudo la difusión de los valores de las canastas, que se había interrumpido a mediados del 2013 durante el gobierno de Cristina de Kirchner, lo que determinó que no se difundieran los índices de pobreza y de indigencia
durante los años 2014 y 2015. Ahora el INDEC volvió a hacer el cálculo para un grupo familiar tipo compuesto por un hombre de 35 años, una mujer de 31, un niño de 6 y una niña de 8 años. Desde abril, cuando comenzó la medición de los precios el INDEC, la Canasta Básica Alimentaria aumentó 10,6% y la
Canasta Básica Total, 10,3%. Para el próximo miércoles está previsto que el INDEC difunda los niveles de pobreza e indigencia en todo el país. En la última oportunidad en la que dio datos de este indicador, a mediados del 2013, solo el 4,7% de los argentinos era considerado pobre, y entre ellos, el 1,4% era indigente.
Desde el sector privado, los últimos datos aportados por el Observatorio Social de la Universi-El min dad Católica Argentina (UCA),y Desa a fines del 2015, dieron cuenta que la pobreza alcanza al 29%Sergio de la población entre los cuales;ayer u 5,3% están en la indigencia. para q De manera paralela, el 54% de los habitantes tenía problemastigue l de empleo, entre los cuales, eldes de 9,4% (casi dos millones) se en-Gold, contraban desocupados, “lejos del 5,4% que decía el Indec”,mina e criticó Agustín Salvia, director del Observatorio, quien aseveró que “la falta de estadísticas oficiales confiables desde 2007 en adelante privó al Estado de la posibilidad de buscar soluciones estratégicas”. El martes pasado, la Dirección de Estadística de la Ciudad de Buenos Aires informó que una pareja, propietaria de una vivienda, y con dos hijos de entre 6 y 9 años, requirió en agosto contar con ingresos por $12.900 por mes para comprar alimentos, indumentaria, y los bienes y servicios indispensables, para no caer debajo de la línea de pobreza. Además, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, ese mismo grupo familiar requirió de $6.533 para comprar el alimento básico y no caer por debajo de la línea de indigencia.
Se acentuó la recesión de la economía en el segundo trimestre El Producto Bruto Interno (PBI) cayó al termino del segundo trimestre del año el 3,4% en relación con igual período del año pasado, mientras que en el primer semestre el nivel de actividad cerró con un retroceso de 1,7%, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). Respecto al primer trimestre del corriente año, entre abril y junio pasado el PBI bajó 2,1%marzo, con lo que acumula tres trimestres consecutivos con resultados negativos. En base al informe del Indec, la actividad económica cayó durante el primer semestre del año un 1,7% en relación a igual período del año pasado, debido a la retracción en la
producción industrial, la construcción, la inversión y el consumo. El PBI a precios corrientes ascendió a 762.231 millones de pesos al cierre del segundo trimestre del año. En lo que respecta a los distintos indicadores que conforman en PBI, el Indec dio cuenta que la actividad industrial de junio presentó una caída de 6,4 % con respecto al mismo mes de 2015, y acumuló una baja del 3,3 % en el primer semestre del año. En tanto, la construcción presentó en junio una baja del 19,6 % con respecto a igual mes del año anterior, por lo que acu-
muló un retroceso del 12,4 % durante el primer semestre. Por su parte, el consumo privado cayó un 0,1% en el primer semestre y el público el 2%, mientas que la Formación bruta de capital fijo retrocedió 4,9% Esta onda declinante no alcanzó al comercio exterior que, durante el primer semestre del año, mostró un aumento del 8 % en las cantidades exportadas, y del 9,1 % en las importaciones, en un contexto de fuerte retroceso de los precios. Así, la balanza comercial arrojó un superávit de u$s 479 millones entre enero y junio, frente al déficit de u$s 483 millones de igual período del 2015.
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
SE TRATA DEL MAGISTRADO DE LA PROVINCIA DE SAN JUAN, PABLO ORTIJA, QUIEN ADEMAS ORDENO ALLANAMIENTOS EN LA PLANTA EN BUSCA DE DOCUMENTACION EN BASE A DENUNCIAS DE VECINOS
Un juez provincial suspendió indefinidamente la mina Veladero
os últir el Obniversi-El ministro de Ambiente (UCA),y Desarrollo Sustentable cuenta al 29%Sergio Bergman radicó cuales;ayer una denuncia penal cia. para que la Justicia inves54% de blemastigue las responsabilidaales, eldes de la empresa Barrick ) se en-Gold, operadora de la , “lejos Indec”,mina en San Juan. director aseveró l juez provincial Pablo cas ofiOrtija, de la localidad san007 en juanina de Jáchal, ordenó o de laayer la suspensión indefinida de olucio-la mina Veladero y ordenó allanamientos a la planta para levanreccióntar documentación, al tomar dedad denuncias que realizaron vecinos, ue unael gobierno de San Juan y el deuna vi-fensor del pueblo provincial. e entrePor su parte, el ministro de Amagostobiente y Desarrollo Sustentable $12.900Sergio Bergman radicó ayer alimen-una denuncia penal para que la bienesJusticia investigue las responsaes, parabilidades de la empresa Barrick a de po-Gold, operadora de la mina Veladero de San Juan, por el derraAutóno-me de material cianurado el 8 se mis-pasado, y destacó que el gobieririó deno nacional “no puede cerrar la alimen-mina por este incidente” ya que debajoes de jurisdicción provincial.
E
estre. n el primación
ior que, ento del imporprecios. u$s 479 u$s 483
La denuncia fue radicada en el juzgado federal 2 de San Juan y en ella el ministro de Ambiente Sergio Bergman pide a la Justicia que disponga la suspensión de actividades de la mina hasta que se apliquen medidas complementarias de monitoreo y control, ya que las que hay actualmente “son insuficientes”. “Como nosotros constatamos en la inspección, entendemos que hubo una falla en el protocolo (de información), en cuanto a quién informó qué cosa a quién y en qué tiempo: eso ya amerita que la Justicia dictamine por qué no fue como debería haber sido”, dijo el ministro en declaraciones a AM 950. “Algunos ya se están realizando, como el aumento de las barreras de contención de este valle donde va el mineral y la solución cianurada, y otras estamos pidiendo que se hagan para quedarnos tranquilos, como el monitoreo por cámara las 24 horas y que el control de agua no se haga manual y por personal de la empresa, sino por un ente independiente”, dijo. La presentación judicial “se realizó en el marco de la Ley Nº 24.051 de Residuos Peligrosos, cuya competencia corresponde
■ Suspenden actividades y denuncian la mina en Veladero.
al Ministerio de Ambiente, y no con motivo de la actividad minera, cuyo control es potestad de la provincia de San Juan”, según se aclaró. La denuncia sobre posible comisión de un delito federal sigue a las irregularidades
detectadas por la inspección conjunta de las carteras de Ambiente y Minería y Energía, a raíz del incidente del 8 de este mes en la zona de Veladero. El ministro explicó que el gobierno nacional no puede suspender ni clausurar una mina
porque “no tiene competencia en la explotación minera de las provincias”, pero “podemos elevar una denuncia para que la Justicia dirima si hubo delito, negligencia o dolo” en el manejo de residuos peligrosos, un tema de jurisdicción federal.
30 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016 EL PRESIDENTE PALESTINO, MAHMUD ABBAS, Y EL PRIMER MINISTRO ISRAELI, BENJAMIN NETANYAHU, PRONUNCIARON ENCENDIDOS DISCURSOS ANTE LA ASAMBLEA, EN NUEVA YORK, DONDE SE LANZARON REPROCHES Y CRITICAS
Israel y Palestina chocan en la ONU por las colonias israelíes A pesar de las diferencias irreconciliables entre los dos mandatarios, ambos coincidieron en acentuar sus críticas a la actuación del organismo internacional para resolver la disputa.
internacional como la capital israelí sino que su soberanía es una de las principales disputas.
CONTRA LA ONU
P
alestina e Israel defendieron ayer la solución de los dos Estados ante la Asamblea General de la ONU aunque se diferenciaron en la manera de alcanzar ese acuerdo que, para Ramallah llegaría con el fin de la construcción de colonias judías en los territorios ocupados, mientras que para Tel Aviv con el reconocimiento de un Estado judío. El presidente palestino, Mahmud Abbas, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, pronunciaron encendidos discursos ante la Asamblea, en Nueva York, donde se lanzaron reproches y criticas que dan cuenta de lo lejos que están de acercar posiciones para poner fin a la violencia en Medio Oriente. “Me siento obligado a alertarlos de nuevo de que lo que está haciendo el gobierno israelí con su política de asentamientos expansionista destruirá cualquier posibilidad y
■ Abbas desafió al gobierno de Israel a responder si desea un solo Estado o no.
esperanza que puedan quedar para una solución de dos Estados con base en las fronteras de 1967”, dijo a los líderes mundiales el presidente de la Autoridad Nacional Palestina (ANP). En ese sentido, recordó el “gran sacrificio” que realizó la Organización para la Liberación de Palestina (OLP), cuando aceptó que el Estado de Palestina se estableciera “dentro de las fronteras del 4 de junio de 1967, con Jerusalén este
como su capital”, y exigió a Israel que cumpla su parte de los acuerdos de Oslo de 1993. En particular, exigió que ponga fin a la colonización con asentamientos, y a lo que definió como “agresiones contra nuestras ciudades, aldeas y campamentos de refugiados”, a los castigos colectivos, la demolición de hogares palestinos y las ejecuciones extrajudiciales, entre otras prácticas que impiden llegar a “un ambiente en el cual se pueda realizar la paz en nuestra región”. “Nunca aceptaremos la continuidad de la actual situación”, reiteró varias veces. “Le digo al presidente Abbas que tiene una elección: puede seguir agitando el odio como hoy o hacerle frente y trabajar conmigo para la paz”, señaló Netanyahu, quien subió al es-
trado justo al término del discurso de Abbas. El premier consideró que los asentamientos no son la causa del conflicto: “este conflicto siempre ha sido sobre la existencia de un Estado judío, sean cuales sean sus fronteras”, opinó Netanyahu, quien acusó a los palestinos de estar tras “los asentamientos” de Tel Aviv, Yafa y Haifa, en referencia a las ciudades israelíes. Sobre la solución de dos Estados, Netanyahu reiteró su compromiso aunque aclaró que no va a aceptar que los términos “se dicten desde la ONU”. “El camino a la paz pasa por Jerusalén y Ramallah, no por Nueva York”, subrayó el premier en referencia a las futuras capitales de los dos Estados, pese a que Jerusalén no es reconocida por la comunidad
A pesar de las diferencias irreconciliables entre los dos mandatarios, ambos coincidieron en acentuar sus críticas a la actuación del organismo internacional para resolver la disputa. “La ONU comenzó como una fuerza moral y se ha convertido en una farsa moral”, sentenció Netanyahu y ejemplificó con que el año pasado la Asamblea General aprobó 20 resoluciones en contra de Israel y apenas 3 contra todos los demás miembros del organismo. Sin embargo, se mostró confiado en que en algunos años volverá a “aplaudir” a la ONU porque las actitudes del mundo hacia Israel están empezando a cambiar y cada vez más gobiernos reconocen a Israel como un “socio potente”, incluso dentro del mundo árabe. Por su parte Abbas, criticó la ineficacia de la ONU que adoptó “doce resoluciones condenatorias de los asentamientos israelíes” sin hacerlas cumplir, lo que “alentó a Israel a seguir con sus planes” de toma de tierras hasta “la formación de grupos terroristas que hacen arder y matan familias enteras”. “Estamos contra el terrorismo”, afirmó, y reiteró “una vez más” que “en nuestra región no hay manera de derrotar el terrorismo o el extremismo y alcanzar la seguridad y la estabilidad si no es poniéndole fin a la ocupación de Palestina y asegurando la libertad e independencia del pueblo palestino”.
El chavismo confirmó que no habrá revocatorio este año La tensión política en Venezuela volvió a subir ayer, después de que el gobierno confirmara que no habrá referendo revocatorio del presidente Nicolás Maduro antes del 10 de enero próximo, fecha tope para llamar a elecciones si fuera destituido, y la oposición respondiera que iniciará una etapa de “lucha y combate ciudadano” y de “protesta masiva”. La consulta “pudiera efectuarse a mediados del primer trimestre de 2017”, afirmó el Consejo Nacional Electoral (CNE), controlado por el oficialismo, en un comunicado emitido el miércoles. De ese modo, aun si Maduro resultara revocado, el chavismo continuará en el gobierno
hasta 2019, pues la Constitución establece que si la Presidencia queda vacante durante los primeros cuatro años de un mandato -en este caso se cumplen el 10 de enero próximo- debe llamarse a elecciones pero si eso ocurre en los últimos dos, el período debe ser completado por el vicepresidente ejecutivo. El chavismo volvió a doblar su apuesta ayer, cuando el alcalde del municipio caraqueño Libertador y uno de sus principales voceros políticos, Jorge Rodríguez, afirmó en la puerta del CNE que el revocatorio “fue asesinado al nacer” y “es imposible que se haga en 2017”. La Mesa de la Unidad Democrática (MUD) que reúne a la
oposición se aprestaba a anunciar “en las próximas horas” un plan de acciones legales y callejeras contra la decisión del CNE. No obstante, su secretario ejecutivo, Jesús “Chúo” Torrealba, anticipó en su programa de radio que se tratará de una “protesta masiva” que estaba siendo discutida por “todos los liderazgos” de la coalición, y advirtió que “viene lucha y combate ciudadano”. “No podemos aceptar una violación de la Constitución; tampoco podemos enterrar el revocatorio y hacerle el favor al gobierno de que ellos no tengan que pagar el costo político e histórico de enfrentar esta situación”, sostuvo Torrealba.
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL SOCIOLOGO ROBERTO GARGARELLA ANALIZA EN SU LIBRO “CASTIGAR AL PROJIMO” EL FENOMENO DE LA JUSTICIA POR MANO PROPIA QUE CAPTURARON LA PRIMERA PLANA EN LAS ULTIMAS SEMANAS
“La inseguridad no convierte a un justiciero en alguien no responsable penalmente” vínculos y debe ser pensada de una manera distinta. Hoy en cambio nuestra respuesta como Estado tiene que ver con prevenir la falta a golpes de violencia o infundirle miedo al que delinque para que nunca más lo vuelva a cometer. Estos principios que guían nuestro sistema penal han salido mal y no han servido.
En el ensayo el autor denuncia las asimetrías de un sistema penal no inclusivo que visibiliza el desfasaje entre una sociedad cada vez más diversa y una composición carcelaria de sesgo discriminatorio donde se reflejan las desigualdades sociales.
LA REPARACION COMO PENA
S
obre un escenario inflamado por los casos de justicia por mano propia que capturaron la primera plana en las últimas semanas, el sociólogo Roberto Gargarella analiza en su libro “Castigar al prójimo” las asimetrías de un sistema penal no inclusivo que visibiliza el desfasaje entre una sociedad cada vez más diversa y una composición carcelaria de sesgo discriminatorio donde se reflejan las desigualdades sociales. Los valores que fija una sociedad son reveladores de sus déficits y aciertos, tanto como las faltas sobre las que recaerá con mayor rigor el poder punitivo del Estado. En este campo, Gargarella detecta inequidades que están en sintonía con lo que revela el resto de la trama social: “lo que ocurre en el derecho es un reflejo más tardío o más cercano de lo que pasa en las demás es-
■ Roberto Gargarella y su libro ‘Castigar al prójimo’.
feras”, evalúa en entrevista con Télam este doctor en Leyes por la Universidad de Buenos Aires y la Chicago University, además de máster en Ciencia Política por Flacso. - Télam: ¿De qué manera un investigador del derecho lee esta coyuntura atravesada por esta epidemia de “justicieros”? - Roberto Gargarella: Lo que ponen en evidencia estos casos es la manera errónea en que los pensamos, tanto respecto a la actuación del Estado como a quien ha sufrido una agresión o quien la ha provocado. Hace años que el Estado viene fracasando de modo muy violento en áreas importantísimas, como segu-
ridad o cobertura social. En esa línea, las respuestas de los representantes del gobierno sobre los episodios policiales de los últimos tiempos no fueron atinadas porque en un momento donde era necesario aquietar las aguas y no sumarse a los discursos enfervorizados de los familiares de las víctimas, optaron por tomar partido. El Estado debe calmar las aguas y asumir su propia responsabilidad en la construcción de una situación de maltrato y malas respuestas. - T: ¿Por qué cuestiona que el castigo esté planteado como una estrategia de primera instancia y no como último recurso? - R.G: Aún frente a hechos
descomunales de violencia, una sociedad puede procesar esos dramas de diversas maneras y no necesariamente pensando en un endurecimiento de las penas o incluso en la cárcel. La idea de que reproche es igual que castigo, a imposición de dolor, y que castigo es igual a cárcel forma parte de una locura. No podemos pensar que para reintegrar socialmente a alguien tenemos que excluirlo. Con esa metodología, estamos frente al riesgo de que quien cometió la falta se convierta en un reincidente serial. Por otro lado, es una irracionalidad pensar que más años de cárcel equivale a mayor justicia. La justicia tiene que ver con reestablecer
- T: Una de las proposiciones del libro tiene que ver con la idea de una reparación de la pena a través de la razón y el convencimiento. En sociedades tan desiguales ¿Cómo podemos pensar que el infractor va a asumir que rompió un pacto social cuando tal vez su primera reacción sea decir que el Estado incumplió primero sus compromisos con él? - R.G: El Estado tiene una responsabilidad muy especial respecto de cómo ejerce sus poderes coercitivos. Tiene el monopolio de la violencia y es el que controla tanto las armas como el dinero. El hecho de que el Estado ejerza violencia es una cuestión difícil de justificar. Y si agregamos un tercer elemento, la coerción aplicada en contextos de infinitas desigualdades, es todavía mucho más difícil. Como ocurre en toda América desde los Estados Unidos a la Argentina, las desigualdades económicas se convierten también en desigualdades políticas y de poder. Esto genera que el poder público esté en manos de una porción pequeña de la sociedad, que tiende a ver como conflictos los problemas que son propios de su grupo y a no ver como problemas cosas que el resto de la sociedad puede ver como tales.
Falleció Lucrecia Capello, una de las grandes actrices argentinas La actriz Lucrecia Capello, de extensa trayectoria en el teatro, el cine y la TV, falleció ayer a los 77 años en el sanatorio La Providencia, donde estaba internada a raíz de una enfermedad que la aquejaba desde hace algunos meses. En la pantalla chica alcanzó una popularidad postergada con su personaje de Silvia Escalada Blanco en la telenovela “El elegido”, durante 2011, protagonizada por Pablo Echarri, Paola Krum y Leticia Brédice, aunque su prestigio tenía amplios antecedentes.
Capello había nacido el 2 de diciembre de 1939 -otras fuentes indican 1938- y tuvo un enorme prestigio entre sus pares por la fineza de sus composiciones y su proceder como compañera de elencos y ciudadana. Fue maestra de actuación en la Argentina, Guatemala, El Salvador y Estados Unidos y su gran prestigio en su país se confirmó cuando integró el elenco estable del entonces Teatro Municipal General San Martín -hoy Teatro San Martín, actualmente cerrado por obras- y además brilló en escenarios
públicos y comerciales. Desde la década de 1960 se la vio en obras como “Raíces” y “Sopa de pollo”, ambas de Arnold Wesker, “El asesinato de la enfermera George”, de Frank Marcus, y “Nadie recuerda a Fréderic Chopin”, de Roberto Cossa. Entre otros programas de TV actuó en “Los gringos”, “Bernardette”, “¡Socorro, quinto año!”, “La viuda blanca”, “Rossé”, “Por siempre mujercitas”, “Los buscas”, “Culpable de este amor” y obtuvo el Martín Fierro 2007 como Actriz de Reparto por su actuación en
el ciclo “Televisión x la identidad”. En el cine debutó tarde, en 1977, con “Saverio el cruel”, de Ricardo Wullicher, y trabajó en “Los viernes de la eternidad”, “El hombre del subsuelo”, “Espérame mucho”, “Se acabó el curro”, “El desquite”, “El juguete rabioso”, “Chiquilines”, “Cuerpos perdidos”, “Casi no nos dimos cuenta”, “Flop”, “La sonámbula”, “Apariencias”, “Arregui, la noticia del día”, “Vidas privadas”, “Próxima salida”, “La suerte está echada”, “Géminis”, “Papá se volvió loco” y “El cine de Maite”.
32 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016
Sábado 24 de Setiembre de 11 a 21hs
Cine 6D,
verona
M A R ZA NO PIZZA GOURMET
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Fútbol: el PSG visitará hoy al Toulouse con el objetivo de recuperar la punta en la Liga de Francia.
Deportes
SERA ESTA NOCHE DESDE LAS 21:00 EN SU GIMNASIO FRENTE A RIVADAVIA DE NECOCHEA POR LA PRIMERA FECHA
Federación debuta en las ‘semis’ del Argentino U17 femenino de básquet En las instalaciones del “Diego Simón” se disputará por primera vez una instancia decisiva. El partido del conjunto comodorense arrancará a las 21:00, pero la jornada dará inicio a las 18 con el cruce entre Berazategui y Centro Galicia.
Archivo / elPatagónico
■ Las chicas de Federación Deportiva esperan hacer un buen papel como anfitrionas. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
H
oy será un día histórico para el club Federación Deportiva de Comodoro Rivadavia. A las 18 comenzarán a jugarse en el
gimnasio “Diego Simón” de barrio General Mosconi la instancia de semifinales del Campeonato Argentino de Clubes U17 Femenino con la visita de los equipos de Berazategui, Centro Galicia, y Rivadavia de Necochea. El club comodorense venía
> Los grupos Zona A: Berazategui, Centro Galicia, Rivadavia de Necochea y Federación Deportiva YPF de Comodoro Rivadavia. Zona B: Atalaya de Rosario, Juventud Unida de Gualeguaychú, Independiente de Ataliva y San Lorenzo de Tostado. Zona C: Ben Hur de Rafaela, Bolivar de Carlos Paz, Andes Talleres de Mendoza y Municipalidad de Maipú.
> Fixture - Zona A HOY – GIMNASIO “DIEGO SIMON” 18:00 Berazategui vs. Centro Galicia. 21:00 Federación Deportiva vs. Rivadavia de Necochea.
MAÑANA 18:00 Centro Galicia vs. Rivadavia de Necochea. 20:00 Federación Deportiva vs Berazategui.
DOMINGO 25 10:00 Rivadavia de Necochea vs Berazategui. 12:00 Federación Deportiva vs Galicia.
trabajando en silencio para obtener esta plaza, y lo consiguió gracias al trabajo de la subcomisión de padres y el Comité de Básquet Femenino del club de Kilómetro 3. El conjunto que dirige Juan Carlos Morel viene de competir en la ciudad de Necochea, provincia de Buenos Aires,
donde la ‘Fede’ ocupó el segundo lugar del cuadrangular de cuartos de final, y luego salió favorecido al obtener la licitación de jugar en casa. “La Fede” jugará la zona A donde junto a Berazategui, Centro Galicia de Olivos y Rivadavia de Necochea en un fin de semana donde se jugará to-
dos contra todos. El equipo de “La Fede” comenzará la serie de partidos esta noche desde las 21:00 frente a Rivadavia de Necochea, mientras que mañana se presentará a las 20:00 cuando juegue con Berazategui, y cerrará el domingo a las 12:00 cuando se mida con Galicia.
Huracán de Trelew comienza a jugar cuartos en Río Gallegos Los cuartos de final del Campeonato Argentino U17 de Clubes de básquetbol se disputarán desde hoy hasta el domingo en Río Gallegos, provincia de Santa Cruz. El mismo contará con la participación de equipos de tres provincias, Chubut, Río Negro y Santa Cruz y en total 4 clubes: Huracán de Trelew, San Miguel de Río Gallegos, Independiente de Neuquén y Pérfora de Plaza Huincul. El ‘Globo’ viene de consagrarse campeón invicto en la fase Regional, donde enfrentó entre otros equipos a San Miguel. Mientras que con Independiente y Pérfora son viejos conocidos de ediciones anteriores del Campeonato Argentino, entre ellas la de 2014, correspondiente a las semifinales U15, disputadas en Trelew. Hoy desde las 20: Huracán se medirá con Pérfora y luego lo harán San Miguel e Independiente. Mañana, mientras tanto, desde las 18, Huracán se enfrentará con Independiente y después jugarán San Miguel y Pérfora. Mientras que el domingo, desde las 15, se medirán Independiente con Pérfora y a continuación lo harán Huracán y San Miguel. Los dos primeros del grupo pasarán directamente a las semifinales. El platel de Huracán está compuesto por: Francisco Torres, Ignacio Nai, Pedro Capaccioni, Atilio Cocco, Santiago Cayún, Tomás Rípoli, Lucas Romero, Agustín Rubio, Ulises Santagostino, Mateo Lavado, Alejo Marigual Ercoreca y Leandro Molina. Director Técnico: Diego Otero. Asistente: Marcelo Capaccioni. Delegado: Gustavo Weinger.
34 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016
Atletismo LA COMPETENCIA SE LLEVARA A CABO EL DOMINGO 23 DE OCTUBRE EN LA ZONA DEL VALLE CHUBUTENSE CON EL AUSPICIO DE LOTERIA DE CHUBUT
Se viene el Maratón 3 Ciudades Patagónicas La prueba se desarrollará entre Gaiman, Trelew y Rawson. Además de Lotería del Chubut, la competencia también la auspician Chubut Deportes y los municipios de las ciudades mencionadas.
E
l domingo 23 de octubre se desarrollará desde la plaza Julio Argentino Roca de Gaiman, la XXI edición del Maratón “3 Ciudades Patagónicas”. La competencia, contará con el auspicio de Chubut Deportes, Lotería del Chubut y los municipios de Gaiman, Trelew y Rawson, ciudades donde hará su trayecto la prueba mencionada. Cabe destacar que hay solicitudes de atletas y entrenadores que propusieron a los organizadores el cambio de horario de la largada a las 8, ya que se verían beneficiados en cuanto al rendimiento físico por las condiciones climáticas a esa altura del mes de octubre. En los próximos días se confirmará o no esta propuesta. En cuanto a la premiación, tanto en Damas como en Caballeros, se hay confirmado en los siguientes montos :1)
■ El esquelense Joaquín Arbe será seguramente uno de los atletas que se inscribirá para el maratón.
10.000 pesos; 2) 8.000; 3) 6.000; 4) 5.000; 5) 3.000; 6) 2.000; 7) 1.000; 8) 1.000; 9) 1.000; 10) 1.000. Asimismo, se confirmaron también la entrega de premiación en efectivo para los primeros tres clasificados de cada categoría (Libres A Veteranos H), tanto en Damas como en Caballeros, siendo de 500 pesos al primero, 400 pesos al segundo y 300 pesos al tercero.
La categoría Especiales, tendrá al primero 2000 pesos, segundo 1500 pesos y tercero 1000 pesos. Siendo el total a repartir de 106 mil pesos. Los diez primeros de la clasificación general no entrarán en la clasificación por categoría, ya que los mismos tendrán su premiación en efectivo dentro de los diez primeros puestos. Ya han confirmado su presencia en esta edición: Cristian Moha-
med (de Mendoza ya ganador del 3 Ciudades), David Rodróguez (Comodoro Rivadavia) quien debuta, Gerardo Haro, Nelson Segura, Alfredo Aguirre (La Pampa- 2º en el maratón De La Pampa en Abril) y entre las Damas Adriana Millaguala de Gaiman, Gimena Quinteros De Trelew, y la reaparecida Karina Mercado. Además, se han inscripto de las ciudades de Comodoro Rivada-
via, Bahía Blanca, Santa Rosa, Lago Puelo, Esquel, Madryn, El Maiten, Caleta Olivia, Rawson, Gaiman, Trelew y Rada Tilly. El valor de la inscripción se fijo en la suma de 400 pesos y se puede realizar ingresando a la página de Facebook “Maratón 3 Ciudades Patagónicas” donde se encontraré el link para preinscribirse solicitando desde la organización lo hagan con anticipación a efectos de agilizar la entrega de números y kit, que desde el 11 de octubre en adelante en lugar A confirmar en Trelew se podrán retirar y abonar la inscripción correspondiente. Las postas de 21 Km. se harán en las siguientes modalidades: Caballeros, Damas y Mixtos, en una sola categoría sin límite de edad entre los 2 participantes. Se recuerda a los inscriptos de la prueba de 42 Km que deben presentar el certificado médico de buena salud, requisito indispensable para poder participar, quienes tendrán un seguro por accidente durante el desarrollo de la competencia. Se ha propuesto desde la organización un fuerte acompañamiento de las distintas fuerzas (Policía Chubut, Gendarmería, direcciones de Tránsito de los municipios, Guardia Urbana, Defensa Civil) y estudiantes del IDES a fin de asegurar la integridad física de los atletas.
Muy buenos rendimientos en el Campeonato Provincial El atletismo redondeó un Campeonato Provincial con muy buenos rendimientos personales, donde los atletas de Comodoro Rivadavia y de Rada Tilly tuvieron un rol preponderante y obtuvieron performances de nivel nacional. El velocista del Club Atlético del Sur, Santiago Wang, continúa con su curva de crecimiento. Luego de su rutilante aparición el año pasado y de finalizar la temporada 2015 al tope de los 80 metros llanos en el ránking argentino U-16, tanto en cronometraje manual como electrónico, este fin de semana añadió otras dos medallas a su palmarés al ganar los 100 y 200 metros llanos con registros de 10.9 y 22.9. Estos tiempos lo ubican entre los mejores velocistas de Argentina en la categoría U-18. Otra grata sorpresa que presentó el Campeonato Provincial fueron los desem-
peños de la atleta de Amanus Running Club, Rocío Alvarez, en los 200 metros llanos y 100 y 400 metros con vallas. En esta última prueba, donde la corrió por primera vez, cronometró 1:14.6, tiempo que la ubica en el top-10 nacional de la categoría U-18. Considerando el amplio margen de mejora que aún tiene, y a que es su primer año en la categoría, podría convertirse en una de las mejores especialistas del país en vallas bajas. En tanto, el fondista Miqueas Ferretti, quien representa atléticamente a Kasike Team y que fuera campeón nacional de fondo U-16 el año pasado, mejoró de forma ostensible su crono en 3000 metros al bajar su tiempo en más de 10 segundos. Ferretti, que el año pasado había terminado la temporada como el Nº 1 en el Ranking Argentino U-16 de 2.000
metros, se colgó la medalla de oro en los 1.500 metros y en los 3.000 metros con un mejor tiempo de 8:56.2, que lo ascienden al top-3 del ránking argentino U-18 de este año. La prueba más emocionante que presentó el Campeonato Provincial, sin lugar a dudas, fueron los 110 metros con vallas. En la misma Gonzalo Wang del Club Atlético del Sur y Enzo Zúñiga de Federación Deportiva, que venían de tener muy buenos desempeños en 100 y 400 metros llanos respectivamente, llegaron a la línea de meta prácticamente empatados. Tal fue el nivel de paridad que recién se pudo desempatar acudiendo al fotofinish. Finalmente el primer puesto fue para Gonzalo Wang pero con el mismo tiempo para ambos: 16.1. Este crono los ubica en el top-10 del ránking argentino
U-18 de la temporada. Por su parte, el velocista de Federación Deportiva, Nicolás Molina, que se encuentra pre-seleccionado para los Juegos Olímpicos de la Juventud en 2018, logró una victoria en los 80 metros llanos con 9.6 pero fue en los 200 metros donde se vio su mejor versión: 23.2 segundos, aventajando por casi un segundo a su inmediato perseguidor. Todas estas actuaciones, sumadas a varias más de jóvenes del sur del Chubut, dan constancia al crecimiento que viene teniendo el deporte madre en la zona, traccionado por el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y de la Dirección de Deportes de Rada Tilly y a la competencia interna y actividades que organiza la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut.
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Ciclismo de Montaña LA COMPETENCIA SE LLEVO A CABO EL ULTIMO DOMINGO EN EL AUTODROMO GENERAL SAN MARTIN
Martín Bravo ganó en el Patagónico de Rally MTB Martín Bravo, con un tiempo de 1h53’45” se quedó con el primer puesto en la categoría Elite. Los otros vencedores fueron Ezequiel Villata (Master A), Ricardo Echeverría (Master B), Marcos Lobo (Master C), Analía Chodil (Damas) y José Chirimonti (Promocionales).
C
on un tiempo de 1h53’45”, Martín Bravo en la categoría Elite, se impuso el último domingo, en la primera fecha del campeonato Patagónico de Rally Mountain Bike (MTB). La competencia se corrió en el autódromo “General San Martín” y alrededores de Rada Tilly con una muy buena convocatoria de corredores locales, como así también de las localidades
■ La entrega de premios con los protagonistas que tuvo la prueba que se corrió el domingo.
de Caleta Olivia, Gaiman, Rawson y Puerto Madryn. Bravo, que fue vencedor de la
categoría Elite, fue escoltado por Rodrigo Jara, mientras que tercero llegó Horacio Erbesti.
En lo que respecta en la categoría Master A, el primer lugar fue para Ezequiel Villlata, que
empleó un tiempo de 1h57’55”. Segundo fue Miguel Vásquez y tercero terminó Eduardo Astudillo. Mientras tanto, en Master B, el ganador fue Ricardo Echeverría con un tiempo de 1h38’35”, seguido de Juan Cattáneo, mientras que el tercer puesto fue ocupado por Miguel Ninkovic. Por su parte, Marcos Lobo, con un registro de 1h17’10” se quedó con el primer puesto en la categoría Master C, siendo escoltado por Marcelo Cardozo, mientras que el podio lo completó Daniel Casas. En la categoría Damas compitieron dos participantes, siendo el primer puesto para Analía Chodil con un tiempo de 1h39’, mientras que segunda fue Verónica Saavedra. Finalmente, en la prueba de la categoría Promocionales, el vencedor fue José Luis Chirimonti (1h37’40”), Gastón Kallis fue segundo y Julio Steger finalizó en el tercer lugar. Cabe destacar que este campeonato consta de cuatro fechas. La segunda se llevará a cabo en Gaiman, la tercera será en el circuito “El Hornito” de Caleta Olivia y la última se desarrollará en Puerto Madryn. Desde la Asociación Patagónica de Ciclismo de Montaña agradecen a ARCIMOSA por la marcación del circuito y la organización de la competencia.
> Panorama Categoría Elite 1° Martín Bravo 2° Rodrigo Jara 3° Horacio Erbesti 4° Fernando Ríos 5° Daniel Larrauri 6° Diego Balboa 7° Federico Cervera 8° Cristian Herrera 9° Gabriel Mansilla 10° Víctor Montenegro 11° Mauricio Miranda 12° Cristian Casas
Vueltas
Tiempo
5 5 5 5 5 4 4 4 4 4 1 1
1.53.45 1.56.40 1.57.56 2.09.20 2.17.04 1.43.09 2.07.48 2.11.57 2.15.50 2.15.51 25.39 40.05
5 5
1.57.55 1.59.28
Master A 1° Ezequiel Villata 2° Miguel Vásquez
3° Eduardo Astudillo 4° Daniel Haro 5° Pablo Oviedo 6° Mauricio Griffiths 7° Mauro Vera 8° Emilio Medina 9° Hugo Loncón 10° Esteban Vidal
5 5 5 4 4 4 3 3
2.01.30 2.08.08 2.25.31 2.00.01 2.05.15 2.11.58 1.21.34 1.25.40
Master B 1° Ricardo Echeverría 2° Juan Cattáneo 3°Martín Nikovic 4° Fabián Gómez 5° Oscar Encina 6° Germán Stoessel 7°Franco Gonnard 8° Alejandro Quiroga 9° Bruno Ovando 10° Marcelo Alanis
Master C 1° Marcos Lobo 2° Marcelo Cardozo 3° Daniel Casas 4° Julio Ríos 5° Carlos Bucarelli 6° Antonio Dávila
3 3 3 3 3 3
1.17.10 1.22.02 1.25.20 1.26.20 1.48.44 1.49.15
3 3
1.39.00 1.56.40
3 3 3 3 2 2 2
1.37.40 1.38.40 1.47.45 1.50.00 1.16.10 1.20.16 1.12.10
Damas 4 4 4 4 4 4 4 4 4 4
1.38.35 1.40.10 1.45.19 1.49.15 1.50.43 1.52.14 1.55.15 1.57.52 1.59.09 2.07.00
1° Analía Chodil 2° Verónica Saavedra
Promocionales 1° José Chirimonti 2° Gastón Kallis 3° Julio Steger 4° Ariel Palacios 5°Pablo Martínez 6° Darío Boccia 7° Gerónimo Sinkachkuk
36 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016
Tenis ASI LO DETERMINO EL SORTEO QUE SE REALIZO AYER EN LONDRES POR LA FEDERACION INTERNACIONAL DE TENNIS
Argentina empezará su camino en la Copa Davis 2017 como local ante Italia El equipo argentino, que será local, jugará ante los italianos del 3 al 5 de febrero, por el Grupo Mundial de la competencia.
E
l equipo de Copa Davis de la Argentina, que jugará la final del Grupo Mundial 2016 en noviembre ante Croacia, como visitante, comenzará la temporada 2017 como local ante Italia, el 3, 4 y 5 de febrero, según lo determinó el sorteo efectuado ayer en Londres por la Federación Internacional de Tennis (ITF según sus siglas en inglés). El equipo “albiceleste”, que deslumbró el último fin de semana con su victoria en Glasgow ante el local Gran Bretaña (3-2) y le impidió retener el título, tiene como gran objetivo el cruce ante Croacia, posiblemente en Zagreb, el 25, 26 y 27 de noviembre, pero mientras tanto ya conoció a su rival para el año próximo. En ese contexto, la formación conducida por el capitán Daniel Orsanic desde afuera y el tandilense Juan
Martín Del Potro desde adentro, iniciará su camino ante Italia, el mismo rival al que superó por 3-1 en julio de este año, en la ciudad de Pesaro, por los cuartos de final, en el triunfo que permitió jugar con los británicos. Argentina, finalista de la
Davis en 1981, 2006, 2008 y 2011, buscará su primer título ante Croacia, con Del Potro y un grupo de tenistas que permiten ilusionarse, como el correntino Leonardo Mayer, el bahiense Guido Pella, el azuleño Federico Delbonis y también podrían
ser considerados otros que participaron del ciclo de Orsanic como Juan Mónaco o Carlos Berlocq (no así Renzo Olivo). Mientras tanto, en Londres la ITF sorteó el Grupo Mundial 2017 y Argentina comenzará su camino como
local ante los italianos, y en el caso de superarlos jugará contra Bélgica o Alemania, en el caso de los primeros en casa y si tocan los alemanes de visitante. Los demás emparejamientos del Grupo Mundial serán los siguientes: Australia-República Checa; Estados Unidos-Suiza; Japón-Francia; Canadá-Gran Bretaña; Serbia-Rusia y Croacia-España. Las fechas de la Davis también serán nuevas, ya que este año por ser olímpico (por los Juegos de Río 2016) se jugó en marzo, julio, setiembre y la final será en noviembre. En 2017 se jugará en febrero (3 al 5); abril (7 al 9); setiembre (15 al 17) y noviembre (24 al 26). En cuanto al primer rival, Italia, se trata de un equipo con un jugador fuerte como Fabio Fognini, otro experimentado como Andreas Seppi, más uno que atraviesa el mejor momento de su carrera, Paolo Lorenzi, y una promesa en ascenso: Marco Cecchinato. El equipo italiano tiene un buen doblista como Simone Bolelli, pero este año fue operado en la rodilla derecha, se perdió la serie ante la Argentina, en Pesaro, y no está claro cuándo retornará al circuito y en qué forma. Argentina debería ganarle a Italia y después podría jugar con los belgas, con quienes cayó en las semifinales del Grupo Mundial 2015 en una serie jugada en Bruselas, o con Alemania, al que superó las tres últimas veces que se enfrentaron: Buenos Aires (2003 y 2013) y Bamberg (2012). Lo bueno del sorteo es que Argentina, primera cabeza de serie de la Davis, no se cruzará hasta la final con Serbia (Novak Djokovic), Gran Bretaña (Andy Murray), España (Rafael Nadal) y Croacia (Marin Cilic), su rival en noviembre para consagrar al campeón 2016 del tradicional torneo por equipos.
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Hándbol EL TORNEO ARGENTINO DE ADULTOS ‘A’ SE JUGARA DEL 4 AL 8 DE OCTUBRE EN COMODORO RIVADAVIA
Ya se conocen los equipos y las zonas para el Nacional de Clubes de hándbol Angel Cárdenas
Nueva Generación integrará la zona A junto a Sociedad Alemana de Villa Ballester, Municipalidad de Maipú y Escuela Municipal de Viedma. Petroquímica jugará en la B junto a Colegio Ward, Universidad de Luján y Belgrano de San Nicolás. En total serán doce equipos.
■ Una acción de juego entre los equipos femeninos de Nueva Generación y Municipal Km 5.
L
a Federación Chubutense de Balonmano dio a conocer ayer los equipos y las zonas del Torneo Nacional de Adultos ‘A’ de hándbol que se llevará a cabo del 4 al 8 de octubre en Comodoro Rivadavia. La ciudad estará representada por dos equipos. Uno será el tetracampeón provincial Nueva Generación, mientras que el otro será Petroquímica, quien es el actual subcampeón de Chubut. La zona A estará conformada por: Sociedad Alemana de Villa Ballester, Municipalidad de Maipú, Nueva Generación de Comodoro Rivadavia y Escuela Municipal de Viedma. En la B tomarán parte Colegio Ward, Universidad Nacional
de Luján, Belgrano de San Nicolás y Petroquímica de Comodoro Rivadavia. Mientras tanto, en la C, los participantes serán: Ferro Carril Oeste, Argentinos Juniors, Ferrocarril Sud de Olavarría, Club Cumehue de Trelew y en la D competirán en la fase clasificatoria Municipalidad de Vicente López, Mendoza de Regatas, Sociedad Unión Eléctrica y Regatas de San Nicolás. Mañana, mientras tanto, y también el domingo, se disputará en la ciudad –mañana en la escuela N° 742 de Kilómetro 5 y el domingo en la Escuela 722 de barrio Próspero Palazzo- una nueva fecha del torneo Clausura 2016, además se realizará una concentración
> Programa Mañana en la Escuela N° 742 (Km 5) 9:00 Municipal Palazzo vs Municipal Km 8; Menores Damas. 10:00 Nueva Generación vs Municipal Palazzo; Menores Varones. 11:00 Nueva Generación vs Municipal N° 1; Menores Varones. 12:00 Nueva Generación vs Municipal Palazzo; Cadetes Varones. 13:00 a 15:00 Entrenamiento de la preselección chubutense de Cadetes Damas. 15:00 a 17:00 Entrenamiento Cumehue para el Nacional A de Mayores. 17:00 Rada Tilly vs Petroquímica; Menores Varones. 18:10 Municipal N° 1 vs Municipal Palazzo; Juvenil Damas. 19:40 Municipal Km 5 vs Municipal Palazzo; Juvenil Varones.
Domingo en la Escuela 722 (Próspero Palazzo). 10:00 Petroquímica vs Sport Boys; Mayores Femenino. 11:45 Rada Tilly vs Nueva ‘A’; Mayores Masculino. 13:30 Municipal Km 8 vs Municipal Km 5; Mayores Femenino. 15:15 Nueva ‘B’ vs Mosconi; Mayores Masculino. 17:00 Universitario (Caleta Olivia) vs Municipal N° 1; Mayores Femenino. 18:45 Caleta Olivia vs Kilómetro 5; Mayores Masculino. 20:30 Huergo vs Nueva Generación; Mayores Femenino.
de la preselección chubutense de Cadetes Mujeres, mientras que el equipo femenino mayor de Cumehue de Trelew entre-
nará en la ciudad con miras al Nacional que se llevará a cabo en Comodoro Rivadavia. Por otra parte, está todo listo
para que el lunes dé comienzo el Nacional de Clubes Menores B que se llevará a cabo tanto en Esquel como en Trevelin.
38 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016
Boxeo EL FESTIVAL SERA EN HOMENAJE AL EX CAMPEON HECTOR “TIGRE” SALDIVIA
Ayer se realizó el pesaje y la presentación del combate entre el pampeano que arribó con el cinturón frente al comodorense. En el semifondo regresará a la actividad Alejandra Zamora frente a la uruguaya Alejandra Martínez.
E
n las instalaciones de local comercial Iveco Camiones se realizaron los pesajes y presentación oficial del festival que tendrá esta noche en el gimnasio municipal 1 como fondo profesional al pampeano Martín Ríos exponiendo su título Supermediano Latino CMB ante el comodorense Ni-
colás López. Ríos (19-9-3; 10KO) expondrá su cinturón Latino CMB frente al local Nicolás López (12-2-0; 6KO), en una velada con debut de organización, a cargo de Carlos Lago (LagoBox). En el pesaje, López dio 76,200kg mientras que Martín Ríos marcó 75,300kg en la balanza, y luego en la presentación estuvieron el organizador Carlos Lago, además de los entrenadores de los púgiles de fondo y semifondo. La velada, organizada por LagoBox tendrá carácter de homenaje a Héctor “Tigre” Saldivia, denominándose “Despedida de un Campeón”. “Este será un festival en el cual le estaremos haciendo un homenaje al ‘Tigre’ Saldivia, que realmente se merece esto y mucho más. Se pondrá en juego el título Latino CMB, por parte de
Narváez peleará con el japonés Yamamoto El chubutense Omar Andrés Narváez, ex campeón Mosca y Supermosca de la (OMB), combatirá con el japonés Takahiro Yamamoto en un cruce eliminatorio por el vacante primer lugar del ránking gallo de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), lo que definirá al próximo rival del campeón, el inglés Lee Haskins. Los representantes del zurdo Narváez (46-2-2/ 24 ko), ex doble campeón mundial Mosca y Supermosca OMB, y el japonés Takahiro Yamamoto (18-4-0/ 15 ko), deberán llegar a un acuerdo para concretar la fecha y sede del combate, que pueden ser ciudades de Argentina o Japón, informó prensa de O.F.R Promotions. La primera posición en el escalafón Gallo está desierta y una fuente del organismo que tiene sede en Nueva Jersey, Estados Unidos, aseguró que en el próximo ránking Narváez será ubicado en el segundo lugar mientras que Yamamoto figurará cuarto. Yamamoto de 25 años, es oriundo de la ciudad de Takarazuka, Hyogo, está radicado en Osaka y nunca combatió fuera de Japón.
El “Potro” Abregú reaparecerá esta noche en el ring de Salta El tucumano Luis Carlos “Potro” Abregú se medirá esta noche con el misionero Juan Carlos Pedrozo, tras una inactividad de 22 meses y medio, en un cruce sin título en juego que se disputará en el Complejo Deportivo “Nicolás Vitali” de la ciudad de Salta. El Welter tucumano -radicado en Salta- realizó su última pelea el 8 de noviembre de 2014 en Atlantic City, Estados Unidos, cuando fue derrotado por nocáut técnico en 9 rounds por el local Sadam Ali, por el título Intercontinental welter de la OMB. En ese combate, Abregú acusó una seria lesión en la mano derecha que luego lo tuvo alejado de los cuadriláteros. El “Potro” Abregú, de 32 años, ostentó en el pasado el título sudamericano y Latino Plata del CMB de los Welters y cuenta con un historial de 36 peleas ganadas (29 ko) y dos reveses. Por su parte, el misionero Pedrozo tiene un historial de 10 triunfos (8 ko) y seis derrotas. “No vengo de turismo a Salta. Brindaré un buen espectáculo, porque me preparé para ganar y dar el batacazo en esta ciudad”, avisó el misionero Pedrozo. En tanto, “El Potro” Abregú le respondió a su rival con sorna: “Cuando Pedrozo saque su mano y me toque, la pelea se terminará muy rápido porque sacaré lo mejor de mí para noquearlo para que todos nos vayamos contentos a nuestras casas”. En pleito de semifondo, en la división Welter, combatirán el invicto local Ezequiel “Dinamita” Segundo y el jujeño Víctor Alcocer.
Prensa Comodoro
Nicolás López quiere el título Latino CMB de Martín Ríos
■ Nicolás López y Martín Ríos luego del pesaje que se realizó ayer.
Martín Ríos. Será una linda pelea a diez rounds, y de semifondo tendremos a Alejandra ‘La China’ Zamora ante Laura ‘La Uruguaya’ Martínez”, comentó Carlos Lago, promotor de la velada boxística. “Estoy contento por este homenaje. Esto no tiene precio para mí, siempre el reconocimiento de mi gente es muy grato. Contento que me estén homenajeando con este festival, donde habrá fondo profesional y una cartelera de chicos amateurs que vienen en ascenso. Contento por este evento que se arma, será el primero de muchos que vendrán de LagoBox. Da gusto este tipo de eventos, y más que contento por este gran homenaje”, sostuvo Héctor Saldivia. También volverá al ring tras cuatro años de inactividad, Alejandra “La China” Zamora (3-1-0) en boxeo amateur ante
> Cartelera Peleas amateur - 3 rounds - Ezequiel Matthysse (Trelew) vs. Jonatan Parada (El Calafate) - Ezequiel Mansilla (Escuela Wilfredo Andrade) vs. Agustín Garay (Trelew) - Marcelo Gorosito (CBC) vs. Fabricio Arias (Las Heras) - Emanuel Rivero (Escuela Santana) vs. Samuel Rey (Piedra Buena) - Maximiliano Aguilera (Gimnasio Camioneros) vs. Maycol Roa (Caleta Olivia)
Semifondo – 4 rounds - Laura Martínez (Bs.As.) vs. Alejandra Soledad Zamora (C.R.) - 4 round
Pelea de fondo – 10 rounds - Nicolás López (C.R.) vs. Martín Ríos (La Pampa) - Título Latino Super Mediano del CMB.
Laura “La Uruguaya” Martínez, nacida en suelo charrúa y radicada en Buenos Aires. “Ella me ha demostrado tanto a mí como al equipo que está muy bien, la veo bien, la veo fuerte. Se podrá ver reflejado en la noche del viernes. Y en el fondo habrá dos hermanos: Martín que siempre ha estado presente en cada ocasión que me tocó combatir y nos
vino a dar una mano, y por otro lado Nico que es mi compañero de gimnasio. Si bien estoy retirado, es algo reciente, y estuvimos ayudando en los guanteos y estuvimos trabajando a pleno para esta pelea. Será difícil, estará duro arriba, pero tengo que tirar para Nico en esta ocasión ya que es de mi escuela”, aseguró ‘El Tigre’.
Cusolito defenderá el título Sudamericano Supergallo El púgil zarateño Emanuel Cusolito, campeón sudamericano de los Supergallos, expondrá esta noche el cinturón ante el retador pampeano Guillermo Soloppi, en una pelea que se hará en la ciudad de Zárate, norte de la provincia de Buenos Aires. La velada se desarrollará en el gimnasio del Club Náutico de Zárate con televisación en directo desde las 22 por la señal de cable de TyC Sports. “La Ardilla” Cusolito expondrá la corona sudamericana de la división Supergallo ante un difícil rival que será además una medida para su futuro en el campo internacional. El zarateño de 28 años, cuenta con un récord a 23 peleas ganadas (19 ko) y dos reveses. En setiembre de 2015 combatió por el título interino Supergallo de la AMB, ante el mexicano Moisés
Flores, quien lo derrotó por nocáut técnico en 12 rounds en el Sands Casino de Bethlehem, en el estado de Pensilvania. En su última pelea, Cusolito superó por puntos en ocho rounds en fallo unánime al sampedrino Miguel Angel Correa, en un cruce sin título en juego, que se disputó en la ciudad de Lima, en el norte de la provincia de Buenos Aires. En otra pelea titular de la velada zarateña, el jujeño Juan José Velasco (12-0-/ 7 ko) y el bonaerense Alfredo Blanco (16-5-0/ 8 ko), disputarán el cinturón FedeBol Welter de la AMB. Por su parte, en categoría Welter, el ascendente púgil catamarqueño César Barrionuevo (29-3-2/ 20 ko) se medirá con el avezado santiagueño Guillermo de Jesús Paz (25-29-4/ ko).
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
Automovilismo EL PILOTO COMODORENSE ESTA LISTO PARA LA 9ª FECHA DE LA TEMPORADA 2016
Luciano Farroni va en busca de un resultado favorable en La Pampa Luego de correr en Buenos Aires y en Santa Fe, con carreras especiales, el STC2000 regresa a las competencias habituales con las series clasificatorias y las penalizaciones grado 2, que terminarán por conformar la grilla de la final del domingo.
E
l piloto comodorense Luciano Farroni llega este fin de semana al autódromo de Toay, La Pampa, con las intenciones de ser regular luego de las competencias especiales en Buenos Aires y en Santa Fe. Este fin de semana volverá a la normalidad en la categoría con las Series Clasificatorias y las penalizaciones grado 2, que terminarán por conformar la grilla de la Final dominical. El trabajo en la sede del equipo en la localidad bonaerense de Quilmes, bajo las órdenes de Oscar Fineschi, fue intenso estos días. La preparación de los cuatro “leones franceses” fue exhaustiva repasando los autos íntegramente, de manera de no dejar cabos sueltos en la performance aerodinámica de los autos en un circuito donde la velocidad es el factor determinante. Así, Farroni junto a Lucas Colombo Russell, Lucas Benamo y Javier Manta buscarán usu■ Luciano Farroni y su máquina durante la última prueba en el callejero de Santa Fe.
MOTOCICLISMO
Federico Zapata comenzó con los ensayos en Termas de Río Hondo por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
Este fin de semana próximo llega a la Argentina el “Gran Premio de las Américas”, un espectáculo motociclístico de auge continental que tendrá como sede al colosal autódromo Internacional “Termas de Río Hondo” de la
ciudad santiagueña homónima, y el piloto comodorense Federico Zapata estará presente junto al DPRTeam. En esta cita estarán participando pilotos de ambos sexos, de diversas edades y procedentes de distintos países de Latinoamérica -aunque también habrá españoles-, por lo que dicha com-
petencia promete gran nivel de carreras y mucha jerarquía en cuanto a los apellidos que serán protagonistas. Las categorías intervinientes serán Minimotos (GP 50cc., GP 110cc.), Monomarca Femenina (200cc.), Monomarca Masculina (300cc.), Super Sport, Superbike y Superbike Master (+50).
fructuar la sesión clasificatoria y la vuelta de las penalidades por hándicap para posicionarse lo más adelante posible en pos de lograr el primer podio de la temporada. La actividad oficial comenzará mañana con el primer entrenamiento a las 9:55hs y continuará desde las 12:45hs con el segundo ensayo. La Clasificación, en tanto, será a partir de las 15:40hs con televisación en vivo por TyC Sports. El domingo serán las Series Clasificatorias (a las 09:05hs y 09:35hs), que ordenarán la grilla de la final dominical, cuyo inicio está pautado para las
12:20hs, con una duración de 29 vueltas o un máximo de 45 minutos, y televisación en vivo y en directo de Canal 13 y TyC Sports.
> Campeonato STC 2000 (Disputadas 8 fechas) 1° Agustín Canapino 2° Facundo Ardusso 3° Leonel Pernía 4° Emiliano Spataro 5° Matías Rossi 19° Luciano Farroni
169 Pts 137 112 107 98,5 28
40 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016
Fútbol EL PLANTEL ENTRENO AYER EN CANCHA DE USMA
Se preparan dos cambios en la CAI para recibir a Boxing Archivo / elPatagónico
Se enfrentarán mañana en el estadio municipal, por la séptima fecha del Federal B. En el “Azzurro” están para volver el defensor Mauro Jofré y el delantero Matías Vargas, tras recuperarse de sus lesiones. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
E
l plantel de la Comisión de Actividades Infantiles realizó una práctica futbolística, entre la mañana y el mediodía de ayer, en la cancha de césped sintético de Unión San Martín Azcuénaga, donde el director técnico Nicolás Segura paró el posible equipo para recibir mañana a Boxing Club de Río Gallegos. El partido, correspondiente a la séptima fecha de la zona A de la Región Patagónica del torneo Federal B, se jugará en el estadio municipal del barrio General Mosconi desde las 16:00, con arbitraje de José Luis Soto, de Trelew. Los asistentes serán Guillermo Ulloa y Daniel Quevedo, de la misma Liga.
■ Marcos Rilo se correría al lateral derecho si vuelve Mauro Jofré.
De acuerdo a lo que presentó Segura en el entrenamiento de ayer, pueden regresar el defensor Mauro Jofré y el delantero Matías Vargas, tras recuperarse de sus lesiones, en lugar de Germán Martínez y Jacobo Dzaja, respectivamente.
El DT probó una media hora con Jofré en el lateral izquierdo y Vargas en el ataque, lo que indica que ambos tienen grandes chances de regresar. De ser así, en la defensa, Sebastián Leguiza dejará el sector izquierdo y volverá al puesto de zaguero
central junto a Gastón Barrientos, para que Marcos Rilo retorne al lateral derecho en lugar del “Colo” Martínez. Esos serían los únicos dos cambios que realizaría Segura, respecto del triunfo que obtuvo la CAI sobre Florentino Ameghino por 3-2, el último domingo, con dos goles de Vladimir Covalschi y uno de Dzaja. Entonces, el “Azzurro” recibiría a Boxing con estos once: Mateo Grasso; Marcos Rilo, Gastón Barrientos, Sebastián Leguiza y Mauro Jofré; Matías Delgado, Cristian García y Luciano Contreras; Brian Orosco; Vladimir Covalschi y Matías Vargas. El plantel volverá a entrenar hoy desde las 14 en escenario a confirmar, para ultimar detalles tácticos y practicar jugadas con pelota parada. Si el clima lo permite, trabajará en el complejo deportivo La Mata. Caso contrario, lo hará en la sede de la institución. La CAI lleva dos triunfos consecutivos que le permitieron acomodarse en la tabla, donde suma 7 unidades y está a tres del líder Huracán, como así también a tres del último puesto, en una zona que se emparejó. Por su parte, Boxing viene de golear 5-0 a Estrella Norte y tiene 5 unidades.
La B Nacional no jugará este fin de semana porque el gobierno “no pagó lo acordado” Los clubes de la Primera B Nacional decidieron no jugar la fecha programada para este fin de semana porque el gobierno nacional “no pagó lo acordado” a través del programa Fútbol para Todos, y el resto de las categorías del ascenso, que tendrán un plenario el martes, podrían seguir el mismo camino la próxima semana. “Esta medida es en defensa de nuestros clubes”, expresó el vicepresidente de Nueva Chicago y representante de la B Nacional en la AFA, Daniel Ferreiro. La medida, que se anunciaba desde la semana anterior y que motivó una promesa de pago -ahora incumplida- por parte del empresario Fernando Marín, represen-
tante del gobierno en el FpT, se oficializó ayer en una reunión en la que estuvieron los presidentes de todas las categorías: Ferreiro (B Nacional), Gabriel Fernández (Español, Primera B), Sebastián Martinetti (Cambaceres, Primera C), Dante Majoni (Yupanqui, Primera D) y Julio Larocca (Consejo Federal). “Por mayoría, en la categoría hemos decidido tomar esta medida, ya que la Comité de Regularización no cumplió con su palabra en la que confiamos cuando firmamos el acuerdo”, remarcó Ferreiro en torno al documento del 23 de agosto pasado. Allí, se aclaró que las instituciones de la segunda división argentina recibirían la
ayuda económica durante los primeros días de setiembre. “Los operativos de seguridad nos aumentaron un 122 por ciento, los viajes son cada vez más caros y todavía nos deben dos cuotas”, acusó el directivo. “No tenemos posibilidad alguna de seguir adelante de esta manera”, sentenció. En el mismo orden se expresó el titular de Douglas Haig de Pergamino, Indalecio Godoy: “Se decidió suspender la competencia deportiva del Nacional B basados en la imposibilidad de seguir cubriendo los gastos de traslado, policía, por la deuda del semestre pasado; y por la falta de pago de lo acordado para este semestre”.
El resto de las categorías del Ascenso y el Consejo Federal decidieron disputar la jornada prevista para estos días, aunque el martes se reunirán en un plenario para determinar cómo continuarán. La B Nacional firmó hace dos días un acta acuerdo con el Comité de Regularización -salvo Javier Medín- el para que trasladen la solicitud de dinero al FPT y al gobierno nacional; ahora, la mesa dirigencial le enviará una carta a la AFA y al Colegio de Arbitros anunciando oficialmente la medida. En consecuencia, la Primera B Nacional no desarrollará la sexta jornada, que deberá ser reprogramada para más adelante.
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 41
EL PLANTEL DEL BARRIO 9 DE JULIO PARTE A LAS 22:00
Newbery viaja esta noche a Río Grande con variantes El domingo desde las 16:00 visitará a Camioneros, por la séptima fecha del torneo Federal B, a la espera de despegarse de su rival de turno, con quien comparte el segundo puesto de la zona A de la Región Patagónica. Vuelven Franco Santana y Christian Nieto, mientras se espera la recuperación de Sergio Sacolle. Su posible reemplazante es Leandro Velázquez. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
E
l plantel de Jorge Newbery realizó ayer una práctica futbolística vespertina en su campo de juego, con vistas al partido de este domingo a las 16:00, en Río Grande, frente a Camioneros, por la séptima fecha de la zona A de la Región Patagónica del torneo Federal B. La delegación “aeronauta” emprenderá el viaje hoy a las 22:00, con el objetivo de arribar a destino mañana alrededor de las 15:00, descansar y ultimar detalles en tierras fueguinas para el partido del domingo, que será controlado por una terna de Río Gallegos (el árbitro Alejandro Graves y los asistentes Walter Domínguez y Juan Gabriel Taglioni. En la práctica de ayer se observaron tres variantes, respecto del equipo que arrancó en el empate sin goles con Huracán, por la quinta jornada (luego el
“Lobo” cumplió fecha libre). En principio, Leandro Velázquez jugó en el lateral derecho por Sergio Sacolle, quien se recupera de un golpe en la rodilla derecha y será esperado hasta último momento. Por otra parte, volverán dos jugadores que se recuperaron de sus lesiones. Franco Santana reemplazará a Jonathan Ulloa en la defensa y Christian Nieto suplantará a José Loncón en el mediocampo. Entonces, el equipo que dirige Luis Murúa saldrá de la siguiente manera el domingo: Martín Tula; Leandro Velázquez o Sergio Sacolle; Franco Santana, Ariel Rubio y Rodrigo Cárcamo; Christian Nieto, Marcos Ruiz y Sebastián Benites; Hugo Videla, Mauro Villegas y Eric Castro. Newbery y Camioneros suman 9 puntos, uno menos que el líder Huracán, a quien los de Río Grande vienen de ganarle 4-3, sacándole así el invicto en su propia casa.
Olimpo y Godoy Cruz abren la cuarta fecha del campeonato Olimpo de Bahía Blanca, que necesita sumar para escapar de la zona de descenso a la B Nacional, buscará esta noche su primera victoria en el campeonato cuando reciba a Godoy Cruz de Mendoza, en el partido que abrirá la cuarta fecha del torneo de Primera división. El encuentro se disputará en el estadio Roberto Carminatti, desde las 21:15, con Nicolás Lamolina como árbitro y televisación de TV Pública. Godoy Cruz, con una victoria, un empate y una derrota, tiene 4 puntos, mientras que Olimpo, que igualó dos encuentros y cayó en el restante, suma 2 unidades. El entrenador del equipo bahiense, Cristian Díaz, no podrá contar con el defensor Ezequiel Parnisari, quien no se recuperó de la inflamación en el tendón rotuliano de su rodilla derecha que sufrió tras el encuentro de la fecha pasada en Córdoba, y su lugar lo ocuparía Víctor López, quien no estuvo en el empate 0-0 con Belgrano por un malestar estomacal.
Asimismo, el delantero Fernando Coniglio, reemplazado en el segundo tiempo por un golpe en un pie, estará a disposición para enfrentar a los mendocinos. Por su parte, Sebastián Méndez, técnico del ‘Tomba’, no confirmó la formación titular para jugar en Bahía Blanca, pero todo apunta a que repetirá el equipo que viene de empatar 1-1 con Boca como local.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
OBERTO C A RMIN AT TI, P OR T V PUBLIC A
2115
Olimpo: Nereo Champagne; Joel Sacks, Carlos Rodríguez, Víctor López y Cristian Villanueva; Emiliano Tellechea, Jonathan Blanco, Lucas Villarruel y Jacobo Mansilla; Fernando Coniglio y Francisco Pizzini. DT: Cristian Díaz. Godoy Cruz: Rodrigo Rey; Luciano Abecasis, Pablo Alvarado, Diego Viera y Marcelo Benítez; Facundo Silva, Juan Andrada, Guillermo Fernández, Fabián Henríquez; Santiago García y Jaime Ayoví. DT: Sebastián Méndez. Arbitro: Nicolás Lamolina.
Mario Molaroni / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Jorge Newbery entrenó ayer por la tarde en su campo de juego.
42 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016
Bauza dijo que “Barcelona no cuida mucho a Messi”
EL PLANTEL ENTRENO AYER EN EL SINTETICO
En Huracán esperan que Sarati se recupere para volver a repetir equipo
Archivo / elPatagónico
El “Globo” visitará este domingo a Estrella Norte de Caleta Olivia, a partir de las 16:00, por la séptima fecha del torneo Federal B. La intención del técnico Marcelo Márquez es mantener los titulares de los últimos tres partidos, más allá de que el líder de la zona A de la Región Patagónica viene de perder el invicto. La delegación partirá el mismo día del encuentro, después del almuerzo.
■ Huracán entrenó ayer en el sintético y hoy lo hará en el estadio César Muñoz. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
E
l plantel de Huracán realizó ayer un entrenamiento vespertino en su cancha alternativa de césped sintético, donde se hizo hincapié en lo táctico. Hoy desde las 15:30 tendrá lugar la sesión futbolística formal, en el estadio César Muñoz, donde el director técnico Marcelo Márquez intentará definir los titulares para visitar este domingo desde las 16:00 a Estrella Norte de Caleta Olivia. El encuentro, correspondiente a la séptima fecha del torneo Federal B (zona A de la Región Patagónica), contará con una terna de Esquel, encabezada por el árbitro Carlos Canio, quien estará acompañado por los asistentes Jorge Lara Dumas y Enrique Janett.
El volante por izquierda Emanuel Sarati acusa una molestia en un isquiotibial, por lo que será preservado y esperado hasta último momento. En la práctica de ayer lo reemplazó Jorge Barrera. El DT tiene planeado utilizar en Caleta Olivia los mismos once que presentó en los últimos tres compromisos, más allá de que viene de resignar el invicto de local, ante Camioneros de Río Grande, con quien perdió 4-3. Por lo tanto, la probable del “Globo” para visitar a Estrella Norte es la siguiente: Federico Giacone; Nicolás Barrera, Maximiliano Biasussi, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Sebastián Bonfili, Gabriel Bustos, Yair Soloaga y Emanuel Sarati o Jorge Barrera; Esteban Selpa y Jeremías Asencio. Huracán marcha como líder con 10 unidades, superando por un punto a Jorge Newbery y Camioneros, que este domingo se enfrentarán en Río Grande.
Dybala, Di María y Gaitán son las opciones para reemplazar al ‘10’ El director técnico del seleccionado argentino, Edgardo Bauza, mencionó ayer a Paulo Dybala, Angel Di María y Nicolás Gaitán como opciones para reemplazar en el equipo a Lionel Messi, que se perderá por lesión los dos próximos partidos de Eliminatorias Sudamericanas ante Perú, el 6 de octubre en Lima, y Paraguay, el 11 en Córdoba. “Tenemos muchas posibilidades ya que por el lado derecho pueden jugar Dybala, Di María o Gaitán”, explicó Bauza, quien en la lista de probables reemplazantes omitió el nombre de Erik Lamela. El ex River Plate y actual mediocampista de Tottenham de Inglaterra jugó por Messi en el agónico empate 2-2 ante Venezuela en Mérida pero no completó un buen partido y fue reemplazado en el segundo tiempo por Angel Correa. El “Patón”, en diálogo con Fox Sports, también puso como opción a Augusto Fernández para ocupar la banda derecha en el esquema táctico 4-2-3-1 que planea para el seleccionado. En el puesto de centro delantero, Bauza tendrá por primera vez a disposición a Gonzalo Higuaín y también al “Kun” Sergio Agüero, aunque a este último también lo imagina como habitante de la línea ofensiva por detrás del centro delantero. A dos semanas del partido en Lima, un probable equipo sería con Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Javier Mascherano y Lucas Biglia; Dybala o Gaitán, Agüero o Ever Banega, Di María; Lucas Pratto o Higuaín. El primer entrenamiento del seleccionado argentino será directamente en la capital peruana el lunes 3 de octubre aunque el plantel completo recién estará completo el martes 4, dos días antes del partido programado para las 23:15 de nuestro país en el estadio Nacional bajo el arbitraje del brasileño Sandro Ricci.
El director técnico del seleccionado argentino, Edgardo Bauza, criticó ayer el proceder de Barcelona con el astro argentino Lionel Messi, al asegurar que “mucho no lo cuidan” después de que sufriera una nueva lesión muscular que lo marginará de los partidos ante Perú y Paraguay por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial Rusia 2018. “Barcelona nos manda mensajes para que cuidemos a Messi pero ellos mucho no lo cuidan”, cuestionó Bauza ante el desgarro del capitán argentino en el partido del miércoles con Atlético de Madrid por la Liga de España. “Es complicado. Ellos (por Barcelona) viven preocupados para que Messi esté bien pero me extraña que lo hagan jugar todos los partidos teniendo en cuenta los dolores (pubalgia) que arrastraba”, consideró el “Patón” en diálogo con Fox Sports. Según el parte médico del club catalán, Messi sufrió la rotura muscular del aductor del muslo derecho pero Bauza aguarda un informe médico completo y también un diálogo con el futbolista. “Tenemos ese informe pero estamos esperando que nuestro médico (Daniel Martínez) reciba uno más completo y también hablar con Lionel porque queremos conocer el grado de la lesión y el tiempo de recuperación”, amplió Bauza, quien opinó que las tres semanas de recuperación que adelantó Barcelona en el informe “es poco” tiempo. “Si se confirma el desgarro no lo voy a llamar. Conviene que se recupere en Barcelona y se ponga bien”, anticipó en relación a los partidos con Perú y Paraguay, el jueves 6 de octubre en Lima y el martes 11 en Córdoba, respectivamente. Luego, en noviembre, el conjunto nacional, escolta a un punto del líder Uruguay, visitará a Brasil en Belo Horizonte y recibirá, en principio en San Juan, a Colombia y el DT confía en tenerlo para esos partidos correspondientes a las fechas once y doce, respectivamente. Luego, un poco más sereno, Bauza aceptó que el caso de Messi es difícil de manejar ya que “no quiere salir nunca y eso es peor”. “El (Messi) siempre quiere jugar y no quiere que lo saquen pero para eso están los médicos. Ellos deben hacer esas evaluaciones que por más que no le gusten hay que hacerlas”, exigió el ex DT de San Lorenzo y San Pablo, de Brasil, entre otros. El “Patón” deslizó su fastidio contra el conjunto “culé” ya que sospecha que la nueva lesión está relacionada a los dolores en el pubis que arrastra desde el primer partido de su ciclo ante Uruguay que se jugó el último 1 de setiembre en Mendoza. Después, el ‘10’ fue liberado, no viajó a Venezuela y retornó a Barcelona para culminar la recuperación en club pero nueve días después jugó los treinta minutos finales en la derrota ante Alavés (2-1) por la tercera fecha de la Liga española. Tres días después fue titular y jugó todo el partido en la goleada (7-0 con tres tantos suyos) sobre Celtic, de Escocia, por la Liga de Campeones de Europa; a los cuatro días hizo lo propio en la contundente victoria sobre Leganés (5-1, con dos gritos). Con los 55 minutos que pudo jugar ayer ante Atlético de Madrid, el rosarino completó 268 de los 360 que tuvo por delante Barcelona luego del parate por fecha FIFA. Las declaraciones de Bauza no tardaron en llegar a las portadas online de los principales diarios deportivos de Barcelona como Sport y Mundo Deportivo. Según éste último, Bauza acusó a Barcelona de no “cuidar a Messi” y remarca en otra nota que la dirigencia del club no quiere entrar “en polémica” con el entrenador del seleccionado argentino. Sport destacó que Bauza “atacó” a Barcelona y que “cargó con dureza” por la lesión de Messi, quien según un informe publicado por el mismo medio “es un efecto colateral” de la anterior. Por su parte, la Asociación del Fútbol Argentino no se pronunció oficialmente sobre la lesión del capitán del equipo aunque se estima que deben estar esperando recibir el parte médico completo desde Barcelona, tal como dijo el propio Bauza.
■ Edgardo Bauza se mostró enojado porque se le lesionó el crack Lionel Messi.
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
LE GANO ANOCHE EN SAN JUAN POR 1-0 Y SE CLASIFICO PARA LA PROXIMA RONDA DEL CERTAMEN QUE ORGANIZA LA AFA
River venció a Arsenal y se metió en cuartos de la Copa Argentina Lucas Alario marcó a los 7’ del segundo tiempo el único gol del partido jugado en el estadio Bicentenario. El “Millonario”, que se llevó como recompensa 936 mil pesos, jugará en cuartos de final con Unión que dejó en el camino a Estudiantes de La Plata.
> SINTESIS
0
RIVER
ARSENAL
River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Milton Casco; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Lucas Alario y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Arsenal: Fernando Pellegrino; Leandro Marín, Luciano Vella, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Renso Pérez y Franco Bellocq; Franco Fragapane, Gabriel Sanabria y Gonzalo Bazán; y Julio Rodríguez. DT: Sergio Rondina. Gol ST: 7m Lucas Alario (RP). Cambios ST: 16m Franco Costa por Sanabria (A) y Martín Giménez por Bazán (A); 22m Tomás Andrade por D’Alessandro (RP); 27m Iván Alonso por Driussi (RP); 31m Juan Sánchez Sotelo por Fragapane (A). Amonestados: Alario (RP); Vella, Bellocq (A). Arbitro: Patricio Loustau. Estadio del Bicentenario, San Juan.
R
iver Plate se clasificó para los cuartos de final de la Copa Argentina de fútbol, que le entrega al campeón un pasaje para la Libertadores 2017, al vencer anoche en San Juan y por octavos de final a Arsenal de Sarandí por 1 a 0. El único gol del encuentro, desarrollado en el Estadio del Bicentenario de San Juan y ante una gran cantidad de espectadores, fue anotado por Lucas Alario, a los 7 minutos del segundo tiempo. En la próxima instancia, el equipo de Marcelo Gallardo se medirá ante Unión de Santa Fe. River -de algunos pasajes brillantes durante las tres primeras fechas del torneo de Primera, en el que marcha invicto- no pudo imponer su juego en la etapa inicial del choque de esta noche porque Arsenal lo llevó al terreno de la lucha. A los de Sarandí les funcionó la telaraña defensiva en su campo aun a costa de recortar sus ambiciones, más allá de algunas aproximaciones con tiros de media distancia. A los de Gallardo, así, les quedó como arma fundamental el desequilibrio individual, desde donde -por cuestión de jerarquía- generó tres situaciones
1
■ El arquero Fernando Pellegrino se queda con el balón mientras arremetía Lucas Alario.
claras de riesgo y terminó convirtiendo en gran figura a Fernando Pellegrino. El arquero resolvió primero con un manotazo salvador sobre la línea ante un cabezazo de Alario; y después rechazó un hermoso remate desde el borde del área de ‘Nacho’ Fernández. La restante de River fue otro cabezazo cruzado de su ‘9’, en el primer palo tras un centro de la izquierda, que se fue apenas desviado. Al equipo de Núñez le faltó más de D’Alessandro y Gonzalo ‘Pity’ Martínez, más proyecciones de sus laterales, más prolijidad en la salida de Leo Ponzio, más profundidad en el último pase, más apariciones de Driussi.
Arsenal sorprendió con el saque inicial del complemento y, a los pocos segundos, Fragapane quedó cara a cara con Batalla. El ecuatoriano Mina cruzó justo y evitó pagar el precio de la desconcentración de River. Y la siguiente jugada de riesgo también fue para los de Sarandí, a los 5m, con una buena maniobra colectiva que terminó con un remate desviado, frontal, en el área, de Renso Pérez. Pero River -que aún sin profundidad exhibía ahora mayor movilidad en la zona de gestacióntiene a Lucas Alario, el ‘jugador del futuro’ como lo definió el entrenador de la Selección, Edgardo Bauza. Y a los 7m, tras
un centro desde la izquierda de ‘Nacho’ Fernández en el que por primera vez falló Pellegrino, el goleador -que también es presente y es brillante- puso el 1-0 con un tiro junto al palo izquierdo. Los de Núñez lo pudieron liquidar pocos minutos después, con una doble llegada en la que Pellegrino primero se lo sacó a ‘Pity’ Martínez y, tras el rebote, Fernández estrelló su remate en el travesaño. Pero no le hizo falta. Desde allí y durante gran parte del tiempo que quedó hasta el final controló la pelota, no sufrió demasiado en el arco de Batalla, tuvo posibilidades para estirar la diferencia (sobre todo en el fi-
nal, Arsenal jugado, con otro tiro de Alario que también dio en el travesaño) y terminó cosechando una victoria merecida. River se metió entre los ocho mejores de la Copa Argentina y sigue sosteniendo esta última ilusión que le queda de entrar en la edición 2017 de la Libertadores. En la próxima instancia, River se medirá con Unión de Santa Fe, que viene de eliminar a Estudiantes de La Plata. El otro cruce de cuartos ya confirmado es el que jugarán Belgrano de Cördoba y Juventud Unida de Gualeguaychú, Entre Ríos. Rosario Central, mientras tanto, ya está clasificado y espera por el ganador de Boca Juniors-Lanús; y el otro choque saldrá de los últimos dos partidos de octavos de final: Racing Club-Gimnasia y Esgrima (LP) y Godoy Cruz-San Lorenzo.
COPA SUDAMERICANA
San Lorenzo le ganó como local 2-1 a La Guaira San Lorenzo derrotó ayer a La Guaira de Venezuela por 2-1 en condición de local, en un encuentro correspondiente a la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana. Los goles para el ‘Ciclón’ fueron anotados por Fernando Belluschi (10m. PT) y Nicolás Blandi (41m. PT), mientras que para el visitante descontó Franklin Lucena (6m. ST). La resistencia de los venezolanos duró poco, ya que el elenco conducido por el uruguayo Diego Aguirre se adueñó de la pelota con el buen pie de Néstor Ortigoza y Sebastián Blanco más el buen desequilibrio individual del juvenil Bautista Merlini. De hecho, Fernando Belluschi, con una magistral ejecución de tiro libre, abrió el camino del ‘Ciclón’ en apenas 10 minutos. Sin embargo, con la ventaja, el equipo argentino bajó la intensidad y le cedió el terreno y la
posesión de la pelota a su rival, que encontró su mejor versión de la mano de Gustavo Rojas. Curiosamente, en el peor momento apareció Nicolás Blandi, con una buena maniobra personal, y le dio el segundo tanto en el epílogo de la parte inicial. La tendencia continuó tal como en la etapa anterior y, en medio de una jugada fortuita, el equipo venezolano halló el descuento por medio de un cabezazo de Lucena. Sin dudas, la salida de Ortigoza, amonestado y disminuido físicamente, en el entretiempo perjudicó al funcionamiento del ‘Ciclón’ en la zona media, debido que perdió al conector principal y la fluidez se derrumbó claramente. En consecuencia, con la conformidad del resultado por parte de ambos, debido a que San Lorenzo consiguió alzarse con la victoria y La Guaira
> SINTESIS
■ Nicolás Blandi festeja su gol, el segundo de San Lorenzo anoche en el triunfo ante La Guaira de Venezuela.
se llevó un gol en forma de visitante, que puede resolverle la serie en caso de superarlo por 1-0 en su casa, el desarro-
llo se planchó completamente. El partido de vuelta se llevará adelante dentro de una sema-
2
1
SAN LORENZO
LA GUAIRA
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mathias Corujo, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Más; Franco Mussis; Bautista Merlini, Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza y Sebastián Blanco; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. La Guaira: Felipe Nuñez; Diego Melean, Luis Morgillo, Franklin Lucena y José Granados; Vicente Suano, Arquímides Figuera, Gustavo Rojas y Arles Flores; Fredys Arrieta y Darwin González. DT: Eduardo Saragó. Goles PT: 10m. Belluschi (SL) y 41m. Blandi (SL). Goles ST: 6m. Lucena (LG). Cambios ST: Al comenzar, Alberto Acosta por Ortigoza (SL). 16m. Gonzalo Bergessio por Merlini (SL), 18m. Layneker Zafra por Meleán (LG), 29m. Jhon Chancellor por Suanno (LG) y 41m. Oscar González por Darwin González (LG). Amonestados: Ortigoza (SL). Suanno, Arrieta, Morgillo y Granados (LG). Arbitro: Wilson Lamouroux (Colombia). Estadio: Nuevo Gasómetro (San Lorenzo).
na, a las 19:15, en tierra venezolana y allí se determinará el rival de Palestino de Chile o Flamengo de Brasil.
44 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016
Básquetbol LE GANO 102-72 POR LA ULTIMA FECHA DEL CUADRANGULAR DE LA LIGA SUDAMERICANA
Defensor Sporting aplastó a Regatas y terminó tercero Mario Molaroni / elPatagónico
El equipo uruguayo logró así su único triunfo en el cuadrangular jugado en el Socios Fundadores, mientras que los peruanos se van de la ciudad sin victorias.
D
efensor Sporting de Uruguay derrotó anoche con facilidad a Regatas Lima de Perú por 10272 en uno de los partidos que marcó el cierre del cuadrangular del grupo ‘A’ de la Liga Sudamericana de Básquetbol que culminó ayer en Comodoro Rivadavia. El primer cuarto lo abrió rápido Alejandro Bellatin con un triple para Regatas, pero luego el juego se inclinó para los uruguayos, gracias al aporte en la pintura de Kiril Wachsman y la efectividad de tres puntos de Marcos Cabot.
> SINTESIS
102
72
DEF. SPORTING
REGATAS LIMA
Defensor Sporting: Marcos Cabot 14, Martín Osimani 8, Mauricio Aguiar 7, Kiril Wachsmann10 y Kristoffer Lang 8 (fi); Andrés Aristimuño 4, Federico Haller 12, Lisandro Rasio 15, Felipe Pais 9, Marcelo Nessi 6, Rodrigo Xavier 7 y Lucas Guerra 2. DT: Gerardo Jauri Regatas Lima: Kyle Fuller 10, Alejandro Bellatin 12, Bruno Sambucetti 3, Myles Taylor 9 y Jovanni Díaz 11 (fi); Rodrigo Masías 2, Manuel Morales 5, Reimer Machado 3, Juan Carlos Calderón 5, Luis Saldaña 4 y Carlos Céspedes 8. DT: Carlos Zanelatto. Parciales: 35-20, 59-33 y 84-52. Arbitros: Sebastián Negron, Jesed Díaz, Felipe Valenzuela. Estadio: Socios Fundadores.
■ Lisandro Rasio se escapa el balón ante la marca de Myles Taylor en el partido que Defensor Sporting le ganó a Regatas Lima.
En el conjunto peruano no empezaron certeros sus hombres importantes, Kylle Fuller y Jovanni Díaz, por lo que Bellatin con 9 tantos se hizo cargo de la ofensiva. Defensor Sporting con una buena defensa se adueñó de las acciones y se fue al primer descanso ganando
por 15. En el segundo parcial, los técnicos movieron el banco de suplentes y les dieron minutos a jugadores que no habían debutado en el certamen. Igualmente, las reservas de Defensor fueron superiores a la de los dirigidos por Carlos Zanelatto.
El refuerzo argentino, Felipe Pais, aprovechó el tiempo que estuvo en cancha, robó buenas bolas y anotó 9 puntos. Martín Osimani desde la conducción y Lisandro Rasio en el poste bajo también se destacaron. Defensor se fue a los vestuarios ganando 59 a 33.
Una genial asistencia de Osimani para la entrada al aro de Lang, fue el comienzo del tercer cuarto. Luego un triple de Federico Haller, le permitían a Defensor seguir estirando el resultado. Con el partido ya liquidado, Regatas no se concentraba. Esto lo seguía aprovechando Defensor para correr la cancha y abultar aún más el tanteador. Myles Taylor y Jovanni Díaz fueron los que más lastimaron en los de Perú, mientras que Haller, con 10 puntos, lideró la ofensiva de Defensor. El último cuarto fue jugado por obligación, porque la diferencia era irremontable. Por eso, ambos técnicos dejaron a los suplentes en cancha. De los que no había visto acción en el torneo, se destacó en los “charrúas” Marcelo Nessi, base de 22 años y 1.88 metro. Por el lado de los peruanos, la gran diferencia desmotivó a los jugadores, por lo que los errores en las decisiones y los tiros fueron una constante. Igualmente sobre el final pudieron acertar tiros para que la derrota no sea más categórica. El equipo de Gerardo Jauri volverá a Uruguay sin el objetivo de haber clasificado, pero se lleva el consuelo de una buena victoria en su último encuentro.
El torneo intercomercial disputó las semifinales El pasado fin de semana en las instalaciones del Club Gimnasia y Esgrima se llevó a cabo las instancias de semifinales y tercer puesto del torneo inter-comercial de básquet +40 “Showtime Basket”. En el primer turno jugaron los equipos de “Rojo 7000” y “Chocolates”, con un desempeño parejo en el desarrollo y de bajo tanteador en el tablero. Pero siempre con el predominio del equipo de las golosinas. De esta manera, Chocolates dio la sorpresa dado que el equipo había terminado último en la General, y sin embargo siguió dando sorpresas y logro imponerse sobre la gente de la pinturería por 48 a 35. En el equipo de la heladería se destacaron Sergio Zalaya con 16 puntos y Javier Palma con 11 tantos, mientras que por “Rojo” los mejores fueron Emilio Bellido y Fernando Locci con 9 y 7 puntos respectivamente. De esta manera Chocolates paso a disputar la final del torneo. La competencia tuvo su continuidad con “Positivo Kinesiología” ante “Dragones” de Trevelin. El cotejo comenzó mucho mejor para la gente de “Positivo” que a fuerza de efectividad marco tendencia hasta la expulsión de Gerardo Marinho y la repuntada de la gente de la Cordillera, que pasaron al frente pero no pudieron aguantar la ventaja y cayeron por 56 a 63. En el ganador se destacaron German Varas con 13 puntos y Julián Elías con 18. Mientras que por Dragones los mejores fueron Diego Poblete con 27 (actual goleador del torneo) y Gerardo Cocha con 11. La gente de “Positivo” fue el mejor en la fase regular y también se clasifico para la final. El domingo, se jugaron por el tercer puesto Dragones y Rojo 7000, donde el ganador fue el equipo de Dragones por un contundente 56 a 35 ante un muy diezmado equipo de Rojo. Los destacados en el ganador fueron Diego Poblete y Martin Weaver con 16 y 15 puntos respectivamente mientras que en Rojo Fernando Locci con 14 y Walter Moreno con 12 fueron los mejores. La definición llegara este domingo 25 de setiembre cuando Positivo Kinesiología y Chocolates definan al campeón.
■ Dragones se quedó con el tercer puesto del “Showtime Basket” que este domingo define a su campeón.
> Panorama SABADO PARTIDO 1 - Chocolates (48): Lastres E. 2, Azpillaga H. 6, Russ C. 7, Santacrocce F. 1, Kowal M. 5, Zalaya S. 16, Palma J. 11. - Rojo 7000 (35): Bellido E. 9, Locci F. 7, Willatowski S. 2, Moreno W. 4, Varela C. 5, Barrio C. 6, Hidalgo M. 0, Herrera A. 2 PARTIDO 2 - Dragones (56): Cocha G. 11, Wettstein D. 10, Poblete
D. 27, Weaver M. 0, Castelli P. 2, Ewdokimoff N. 2, Colinecul G. 4 - Positivo Kinesiología (63): Varas G. 13, Herrera J. 9, Marinho G. 8, Peneff M. 6, Elias J. 18, Lopez F. 4, Sabella G. 5, Herk A. 0 DOMINGO - Rojo 7000 (35): Bellido E. 3, Locci F. 14, Willatowski S. 4, Moreno W. 12, Hidalgo M. 2 - Dragones (56): Cocha G. 5, Wettstein D. 4, Poblete D. 16, Weaver M. 15, Castelli P. 0, Ewdokimoff N. 4, Araujo P. 8, Colinecul G. 4
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
EL ‘MENS SANA’ CAYO 96-86 ANTE EL EQUIPO BRASILEÑO POR LA ULTIMA FECHA DEL CUADRANGULAR QUE SE JUGO EN EL SOCIOS FUNDADORES
Gimnasia perdió con Mogi que ganó el grupo ‘A’ de la Liga Sudamericana Mario Molaroni / elPatagónico
El “Mens Sana” sufrió así la única derrota en el cuadrangular, mientras que Mogi Das Cruzes terminó invicto. Cabe destacar que ambos ya estaban clasificados para las semifinales del certamen.
> SINTESIS
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia perdió anoche ante Mogi Das Cruzes de Brasil, por 96-86 en el partido que marcó el cierre del grupo ‘A’ de la Liga Sudamericana de Básquetbol. El partido, que se jugó en el Socios Fundadores, fue arbitrado por Roberto Vásquez, Daniel García Nieves y Roberto Oliveros, y tuvo parciales por cuarto de juego de 14-15, 38-35 y 65-67. Con la clasificación asegurada, Gimnasia se enfrentaba a Mogi das Cruzes de Brasil para deliberar quien se quedaba con el primer puesto de la zona A. El público acompañó para darle aliento al equipo. El partido arrancó parejo y abrió el tanteador Nicolás De los Santos con un triple. El juego era de ida y vuelta y Gimnasia repartió el goleo. En la visita, buen arranque de Jimmy Oliveira, que estaba encendido y anotó 10 de los 15 de su equipo. Promediando el primer parcial, O’Louis Mc Cullough recuperó una pelota y se fue sólo al aro para enterrar el balón en el aro para levantar al público. En el segundo cuarto fue importante Diego Romero logrando puntos cerca del canasto. El partido seguía con absoluta paridad pero Mogi dependía de sus individualidades. Fue tiempo para que se destaque Tyrone Curnell, que se fue al descanso con 17 puntos. Tuvo varios minutos en cancha Estéfano Simondi, el juvenil más utilizado por Gonzalo García. En Gimnasia aparecieron buenos tiros de larga distancia. El marcador fue bajo y en la última posesión iban empatados 35 a 35. Con el local en el ataque, De
■ El alero O’ Louis Mc Coullough tira de dos puntos ante la marca de Jimmy Oliveira.
los Santos penetró y soltó para Mc Cullough, que con un triple le puso fin a la primera mitad. En la visita, aparte de Curnell y Jimmy Oliveira, sólo marcó puntos Larry Taylor. El tercer cuarto Gimnasia lo comenzó errático en los lanzamientos y del otro lado Shamell Stallworth y Jimmy Oliveira, facturaban. Así, la visita llegó a sacar diez de ventaja. Pero el “Mens sana” reaccionó a tiempo con buenos pasajes de Romero y haciendo circular el balón. Así, llegaron los tiros de Leonel Schattmann y Juan Fernández Chávez de larga distancia para acortar la brecha y empatar el juego. Igualmente la visita se fue al último descanso ganando 67 a 65. El desenlace del partido sería apasionante. Como el miércoles, otra vez fue decisivo Matthew Shaw y también apareció Lotanna Nwogbo con rebotes y puntos claves. A Mogi lo lideró Stallworth -finalizó con 24 tantos-, con mucho oficio en ofensiva y robando una pelota importante cuando quedaba poco más de un minuto para el final y Gimnasia
> Panorama de ayer Tercera fecha (última) - Regatas Lima 72 / Defensor Sporting 102. - Gimnasia y Esgrima 86 / Mogi Das Cruzes 96.
> Liga Sudamericana Grupo A – Comodoro Rivadavia Equipos Mogi Das Cruzes Gimnasia Defensor Sporting Regatas Lima
Pts 6 5 4 3
J 3 3 3 3
perdía por cinco. Encima él mismo colocó un doble y estiró la diferencia. Gimnasia apostó a la defensa, no cortó con falta y Jimmy Oliveira sentenció el juego con un triple. Buen partido de Gimnasia y objetivo cumplido, pese a perder por diez puntos.
G 3 2 1 0
P 0 1 2 3
Tf 269 274 256 210
Tc 227 247 241 294
Dif +42 +27 +15 -84
86
96
GIMNASIA
MOGI
Gimnasia y Esgrima (14+24+27+21): Nicolás de los Santos 7, Leonel Schattmann 17, O’Louis Mc Cullough 9, Matthew Shaw 17 y Lotanna Nwogbo 5 (fi); Juan Fernández Chávez 12, Diego Romero 18 y Estéfano Simondi 0. DT: Gonzalo García. Mogi Das Cruzes (15+20+32+29): Larry Taylor 12, Jimmy Oliveira 25, Shamell Stallworth 24, Tyrone Curnell 18 y Caio Torres 15 (fi); Elio Nieto 0, Fabricio Oliveira 0, Guilherme Filipin 0 y Jonathan Muller 2. DT: Jorge Gerrinha. Parciales: 14-15, 38-35 y 65-67. Arbitros: Roberto Vásquez (Puerto Rico), Daniel García Nieves (Venezuela) y Roberto Oliveros (Venezuela). Estadio: Socios Fundadores.
46 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016 PEÑAROL Y QUILMES SE ENFRENTAN ESTA NOCHE EN EL POLIDEPORTIVO ISLAS MALVINAS POR LA SEGUNDA JORNADA DE COMPETENCIA DE LA LIGA NACIONAL
El clásico marplatense se destaca en la segunda jornada de la LNB El derby de Mar del Plata, que corresponde a la zona Sur, dará comienzo a las 20 y será televisado por TyC Sports. Gimnasia de Comodoro Rivadavia debutará recién el martes en Junín ante Argentino.
E
l partido entre Peñarol y Quilmes, clásico de Mar del Plata y enfrentamiento símbolo de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), sobresale hoy en la cartelera de la segunda jornada de competencia de la edición 2016-2017, que se inició anoche con el choque entre Hispano Americano y San Lorenzo en Río Gallegos. El derby marplatense, que pertenece a la grilla de la zona Sur, se disputará desde las 20 en el Polideportivo Islas Malvinas, con televisación en directo de la señal de cable TyC Sports. Los dos equipos redujeron sensiblemente sus presupuestos en relación a la pasada temporada y no asoman, a priori, como protagonistas para pelear por los puestos de vanguardia. De hecho, Peñarol, ya sin Sergio Hernández como DT (lo reemplaza Marcelo Richotti), acomodó sus números a una realidad más modesta. Del plantel anterior, que finalizó su actuación en semifinales de Conferencia, conserva en sus filas, entre otros, al capitán y emblema Leonardo Gutiérrez (38 años) y al interno Roberto Acuña (26), de aceptable tarea en los Juegos Olímpicos de Río con el seleccionado argentino. Quilmes, por su lado, será conducido esta temporada por el entrenador Javier Bianchelli y mostrará como estandarte al joven base Luca Vildoza (21), quien a la finalización del torneo se irá al Laboral Baskonia, club que adquirió sus servicios por cuatro temporadas. El conjunto ‘cervecero’ contará con el retorno del ala pivote extranjero Ivory Clark, mientras también llegaron Diego Cavaco (Gimnasia CR), Iván Basualdo (Obras Basket) y Ariel Eslava (Estudiantes de Concordia), entre otros. Las dirigencias de ambas instituciones acordaron la semana pasada vender entradas anticipadas por separado y lo recau-
■ Luca Vildoza seguirá por una temporada más en Quilmes y luego se irá a jugar a España.
dado en la previa quedará para cada uno de los clubes. En el historial, Peñarol domina nítidamente la estadística oficial, con un amplio 77-36 (incluye duelos por Liga Nacional, Copa Argentina y Super 8). También desde las 20 y por la zona Sur, Boca Juniors recibirá en La Bombonerita a Obras Basket. El equipo xeneize será dirigido por Ronaldo Córdoba. Ya sin el alero rosarino Adrián Boccia en sus filas, Boca exhibe como principal novedad la llegada del pivote griego Fotis Lampropoulos, de brevísimo paso por Ferro (dos partidos) y con rodaje en equipos españoles
de Liga LEB (CB Canarias, Tenerife, Tarragona). También apuesta a la consolidación del juvenil alero Lucas Gargallo.
Obras, por su lado, prometió austeridad, pero terminó contratando al ala pivote santafesino Walter Herrmann, la
figura del último San Lorenzo campeón, y al interno Martín Leiva, quien está restableciéndose de una severa lesión en su hombro derecho que le impidió tener regularidad en su último club, Regatas Corrientes. Otro cruce interesante se dará desde las 22 en el Polideportivo Carlos Cerutti con el enfrentamiento entre Atenas y Olímpico de La Banda, en Córdoba. Será televisado por DirecTV. Este encuentro por la zona Norte enfrentará a dos equipos que se ilusionan con ser animadores de la competencia. Al quinteto ‘griego’ (el más ganador a lo largo de la historia de LNB con nueve títulos) llegaron los extranjeros Walter Baxley (Quilmes de Mar del Plata) y Dwayne Jones (Sionista de Paraná) Olímpico prosigue con Fernando Duró como DT y renovó su plantel con los arribos de Boccia y Nicolás Ferreyra (ambos desde Boca), Luciano Massarelli (Peñarol de Mar del Plata) y el finlandés Juho Nenonen (Regatas Corrientes), entre otros. Por último, desde las 21:30 en el estadio Jorge Contte, jugarán Regatas Corrientes, que mantiene en su plantel a Paolo Quinteros y Pablo Espinoza, y La Unión de Formosa, el subcampeón de la pasada temporada que se reforzó con el arribo del perimetral venezolano José ‘Grillo’ Vargas.
San Lorenzo abrió la Liga con una victoria en Río Gallegos San Lorenzo de Almagro derrotó anoche como visitante a Hispano Americano de Río Gallegos por 94 a 72 en el partido que abrió en el gimnasio del Boxing Club una nueva temporada de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo, que dirige técnicamente Julio Lamas, se despegó de su rival recién en el tercer cuarto, donde metió un parcial de 34-11, que fue prácticamente determinante para la definición del juego. En el “Ciclón”, quien es el actual defensor del título, se destacaron el alero Marcos Mata, autor de 15 tantos, Guillermo Díaz González aportó 13, mientras que el base Gustavo Aguirre anotó 12 tantos. Por el lado del elenco que dirige Bernardo Murphy, el mejor jugador en ofensiva fue Gonzalo Torres, con 15 unidades, mientras que Kyle Austin aportó 14. El partido de anoche representó para Hispano Americano su debut absoluto en la élite del básquetbol argentino.
Casalánguida debuta como DT de Obras frente a Boca Obras Basket, con Walter Herrmann en su plantel, y con el DT comodorense Nicolás Casaláguida visitará esa noche a Boca Juniors, en el debut de ambos conjuntos en la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido, que se disputará en el estadio Luis Conde, comenzará a las 20 y lo arbitrará la dupla compuesta por Diego Rougier y Mario Aluz. Sin dudas, la llegada del venadense Herrmann a las filas del ‘Rockero’ significó un antes y un después de la jerarquía del
equipo conducido Nicolás Casalánguida, ex entrenador de Regatas Corrientes. Además, se sumarán el experimentado pivote Martín Leiva y el ala pivote Dennis Horner. En la vereda de enfrente se parará un ‘Xeneize’ completamente renovado en relación a la temporada pasada, ya que solamente quedó el escolta juvenil Lucas Gargallo, quien es una de las grandes promesas, y estará acompañado por Fernando Funes (ex Argentino de Junín) y Lucas Pérez (ex Quimsa de Santiago del Estero).
Por ende, a priori, se prevé un Boca peleando por permanecer en la categoría, mientras que Obras tiene material para pelear entre los puestos de vanguardia. A la misma hora, aunque en Mar del Plata, Peñarol y Quilmes protagonizarán el clásico local en el Polideportivo, con el arbitraje de Pablo Estévez y Alejandro Zalazar. Los dos conjuntos sufrieron una fuerte sangría en torno a la edición pasada, más allá que mantuvieron algunos basquetbolistas, y lucharán sin demasiadas estrellas
por completar una buena labor. En la Conferencia Norte, Atenas de Córdoba, que se armó con el objetivo de regresar al primer plano, chocará con Ciclista Olímpico de La Banda (22) en condición de local. El elenco cordobés contrató al entrenador Adrián Capelli y a los estadounidenses Walter Baxley, Dwayne Jones y Pete Mickeal para luchar dentro de una zona complicada, con varios aspirantes al título. Previamente, Regatas Corrientes recibirá, a las 21:30, a La Unión de Formosa.
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
10/16
POR LA MAÑANA: cielo algo nublado. Viento leve a moderado del sector norte. POR LA TARDE: cielo algo a parcialmente nublado. Viento moderado o regular del sector norte.
7
16
Hoy
6
15
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
3/14
11
domingo
9
14
lunes
12
16
2/8
Islas Malvinas
Siempre imaginé que el Paraíso sería algún tipo de biblioteca. Jorge Luis Borges En un beso, sabrás todo lo que he callado. Pablo Neruda Lo pasado ha huido, lo que esperas está ausente, pero el presente es tuyo. Proverbio árabe La paz comienza con una sonrisa. Madre Teresa de Calcuta
Se pone
1 Nueva
Sale Se pone
16 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Polo Sur
El verdadero amigo es aquel que a pesar de saber como eres te quiere. Anónimo Vale más saber alguna cosa de todo, que saberlo todo de una sola cosa. Blaise Pascal De mi madre aprendí que nunca es tarde, que siempre se puede empezar de nuevo; ahora mismo le puedes decir basta a los hábitos que te destruyen, a las cosas que te encadenan, a la tarjeta de crédito, a los noticieros que te envenenan desde la mañana, a los que quieren dirigir tu vida por el camino perdido. Facundo Cabral
02:33 12:13
23 Menguante
Cuando se abandona el pago y se empieza a repechar, tira el caballo adelante y el alma tira pa´atrás. Atahualpa Yupanqui
Justifica tus limitaciones y te quedaras con ellas. Richard Bach Llegamos a ser, neurológicamente, lo que pensamos. Nicholas Carr
He dormido contigo y al despertar tu boca salida de tu sueño me dio el sabor de tierra, de agua marina, de algas, del fondo de tu vida, y recibí tu beso mojado por la aurora como si me llegara del mar que nos rodea. Pablo Neruda
La destrucción de Judá es un símbolo de la Segunda Venida. Es el día del sacrificio de Jehová, día de ira y de angustia. Sofonías, capítulo 1
Pa' cantar de un improviso se requiere buen talento, memoria y entendimiento, fuerza de gallo castizo. Violeta Parra
Reza como si todo dependiera de Dios. Trabaja como si todo dependiera de ti. San Agustín
Juegos
Mareas
Luna
9 Creciente
FUERTE
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
1/13
El verdadero amor nunca obliga. William Paul Young
07:16 19:28
MODERADO
Hospital Regional
-3/2
Río Gallegos
4/10
Sale
VIENTO LEVE
Teléfonos Utiles
Base Marambio
Ushuaia
Sol
LLUVIA
6/15
Puerto Argentino
9
HELADA
4/14
Pronóstico extendido sábado
NIEBLA
Rawson
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
Hora
Altura
03:21
0,26
09:28
5,55
15:38
0,60
21:45
5,41
Farmacias de Turno Centro/Loma
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 6158
1. 7939
1.
3736
1.
8318
1.
9339
1.
3581
1.
1049
1. 9511
2. 8055
2. 5998
2.
8815
2.
7703
2.
7167
2.
8205
2.
2604
2. 0459
3. 8259
3. 4766
3.
8096
3.
3850
3.
7053
3.
7263
3.
5405
3. 3903
4. 5231
4. 2194
4.
4745
4.
5709
4.
0598
4.
5917
4.
9357
4. 0220
5. 5336
5. 0720
5.
6257
5.
9226
5.
9791
5.
0537
5.
3801
5. 2260
6. 7581
6. 4741
6.
2050
6.
9318
6.
1698
6.
5720
6.
5743
6. 6566
7. 9182
7. 5693
7.
0399
7.
4746
7.
2812
7.
9770
7.
4400
7. 2799
8. 1890
8. 1960
8.
9969
8.
6123
8.
4013
8.
9518
8.
0065
8. 0739
6711
9. 5623
Zona I
Avenida Roca 316
Norte
Juan José Paso 1850
9. 0249
9. 7578
9.
4168
9.
2710
9.
4733
9.
8322
9.
10. 0170
10. 6969
10.
3257
10.
2826
10.
8554
10.
4683
10.
3987 10. 7490
Rada Tilly
Avenida Aca 2360
11. 3943
11. 1876
11.
9656
11.
6853
11.
9390
11.
6851
11.
3584 11. 8778
12. 7131
12. 5851
12.
1885
12.
5774
12.
3048
12.
0700
12.
1251 12. 0830
13. 7904
13. 1640
13.
9166
13.
4432
13.
7099
13.
0284
13.
5538 13. 1109
14. 8048
14. 9658
14.
6256
14.
7733
14.
0338
14.
3061
14.
6818 14. 3034
17.25 18.15
15. 7489
15. 5678
15.
4887
15.
7304
15.
5329
15.
7874
15.
0962 15. 4718
16. 1888
16. 3774
16.
2891
16.
3185
16.
1429
16.
3939
16.
1036 16. 7275
Peso Chileno
17. 0498
17. 6346
17.
1642
17.
7146
17.
7768
17.
0308
17.
0757 17. 1983
18. 2086
18. 8438
18.
0670
18.
3023
18.
1284
18.
5793
18.
6348 18. 4107
19. 7383
19. 2108
19.
4958
19.
9354
19.
3132
19.
1525
19.
1131 19. 7083
20. 2172
20. 7676
20.
1692
20.
3544
20.
8796
20.
8602
20.
8267 20. 1708
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.00 15.48
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.35
4.98
0.021 0.029
Contratapa viernes 23 de setiembre de 2016
EL ROBO SE PRODUJO AYER ENTRE LAS 11 Y LAS 16 CUANDO ESTABAN AUSENTES SUS PROPIETARIOS
Entran a un departamento de la Kennedy y roban $100.000 Mario Molaroni / elPatagónico
Los delincuentes habrían vigilado los movimientos de la familia que reside en una vivienda de dos pisos que se encuentra arriba de una carnicería de la avenida Kennedy al 3.200. Rompieron un ventanal de la parte trasera de la casa, revolvieron distintas dependencias y sólo se llevaron el dinero. La policía trabaja con el rastro dactilar de un sospechoso.
U
na comerciante que reside en un departamento de dos plantas, que se encuentra sobre Kennedy, entre Scalabrini Ortiz y Juana Azurduy del barrio Juan XXIII, sufrió un cuantioso robo cuando no se encontraba ningún integrante de la familia en la casa. Según los datos recabados por El Patagónico, el robo se produjo entre las 11 y las 16 de ayer cuando los residentes del domicilio no se encontraban. Tres de los hijos de la damnificada estaban en el colegio y
■ La policía levantó el rastro de un sospechoso del robo en el departamento de la avenida Kennedy.
la mujer atendía su comercio, que se encuentra en otro lugar. Llama la atención a la policía la forma que emplearon los ladrones para acceder al sitio, dado que el departamento de dos pisos se encuentra construido sobre una planta baja donde funciona una carnicería.
Para ingresar los delincuentes no utilizaron la puerta principal que da hacia la avenida. Ingresaron tras romper un ventanal que da a la parte trasera donde el inmueble colinda con seis departamentos en alquiler. Al parecer, los individuos se tomaron todo su tiempo para
hurgar entre las pertenencias de los dueños y revisar todas las dependencias. En esa tarea encontraron el botín de $100.000 que eran los ahorros de la comerciante. El dinero fue lo único robado que denunció la damnificada ante la policía.
La mujer descubrió el robo después de las 16 cuando regresó al domicilio. Los efectivos de la Seccional Quinta que intervinieron en el delito tuvieron que contener a la víctima que se puso muy mal ante el faltante de dinero. Luego llegó un familiar para acompañar las actuaciones que efectuó la Policía Científica en el levantamiento de huellas dactilares. Los delincuentes colocaron una silla contra la puerta principal de la casa a modo de trabar ese acceso por si llegaba alguien. Los ladrones salieron por una ventana que da a otro pasillo que comunica con una segunda puerta de acceso hacia la Kennedy. Se cree que los individuos conocían los movimientos de la familia y también los pasillos y escaleras del lugar donde hay otro departamento lindante. Y en la parte trasera se encuentran otras casas en alquiler que tienen su ingreso por calle Manuela Pedraza. La policía pudo recolectar el rastro de un sospechoso y a partir de allí comenzaron las averiguaciones para dar con los autores del robo.
AL CIERRE DE ESTA EDICION LA VICTIMA ERA SOMETIDA A DISTINTOS ESTUDIOS
Hirieron de gravedad a un joven y la bala le quedó alojada cerca de la aorta Gonzalo Cárdenas tiene 20 años y anoche se encontraba grave tras haber recibido un disparo por la espalda. El ataque se produjo cuando arreglaba un auto afuera de la casa de familiares, en Lisandro de la Torre al 2.000. La agresión habría sido consecuencia de una pelea entre grupos rivales que se originó el sábado último. Al cierre de esta edición, la policía de la Seccional Cuarta se encontraba abocada a identificar al autor del disparo contra Cárdenas, quien ayer a las 18:10 recibió un tiro cuando se hallaba en la vereda de la avenida Lisandro de la Torre 2015, casi Angel Velaz del barrio Quirno Costa. Se trata de una zona muy transitada donde en esa cuadra funcionan distintos comercios. De acuerdo a la información policial brindada a este diario, el joven se hallaba junto a familiares arreglando un Renault 18.
Estaba junto a cuatro personas en momentos en que apareció un individuo que sería menor de edad. El atacante se acercó a Cárdenas y sin mediar palabra efectuó tres disparos, uno de los cuales le ingresó por la espalda. Mientras el atacante escapaba, los familiares del herido lo cargaron en un vehículo y salieron por la avenida Estados Unidos rumbo a la guardia del Hospital Regional. Al mismo tiempo dieron aviso a la policía y un patrullero abrió pasó al rodado particular. Los médicos detectaron que la bala le ingresó a Cárdenas por la zona del omóplato y quedó alojada a un centímetro de la aorta, la principal arteria del cuerpo humano. Esa situación pone en riesgo la vida del herido. Por esa razón, los profesionales dispusieron el traslado del paciente a una clínica privada para ser sometido a estudios
específicos para analizar si convenía una intervención quirúrgica. Fuentes oficiales señalaron que anoche era complicado el estado de salud del joven. En cuanto a las razones del ataque se supo que un grupo
allegado a Cárdenas mantuvo el sábado una pelea con otros individuos del sector por razones que se desconocen. Los enfrentamientos continuaron durante el fin de semana con ataques de piedras y corridas. Incluso una Peugeot Partner
que ayer estaba en la vereda de la casa atacada tenía el parabrisas trizado producto de una pedrada. Anoche la policía tomaba entrevistas a los testigos del ataque y trataba de identificar al autor de los disparos.
VIERNES 23 DE SETIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016
en kioscos y escaparates
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila 2 locales 45 m² aprox + 18 m² garaje depósito y otro 30 m² s/ calle Rawson a mts Alsina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ERRA.INMOBILIARIA GIANSERRA. X. Semi-$13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso e, baño,x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmedor.miento al 1500. 2 dorms, baño y nsultasantebaño, estar cocina con parrilla. 003071;Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, cocina y baño. Entrada de vehículo. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
ERRA.INMOBILIARIA GROSHAUS. to paraDepto Bº Roca, Portugal al 300, bitación1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, calefac-comedor, cocina, lavadero, toilette, rvicios,quincho, habitación de servicio mpiezacon baño, cochera y patio. Mitre bloque937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. 7) 154-groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. A. Cen-Depto. Edificio Espacio Chacadúplexbuco, a estrenar, 2 dor., cocina, medor,liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. tio con447-2320/2340. www.groshaus. 4/9494;com.ar. nmobi-
LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, A R I A .3 dormitorios, dos baños, cocina, geren-comedor y patio. Lunes a viernes uno ende 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. ng. Tel.Tel. 447-2874. 97)154iaria@
BILIA45 m² pósito y n a mts 1º. Tel. 39003. liaria@ enzano.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
BILIA-INMOBILIARIA GROSHAUS. os estarDepto Centro, Torraca 7, Sarmiento orms c/y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, s/ calleliv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ Piso 1º.fax. 447-2320/2340. www.gros239003.haus.com.ar. liaria@ enzano.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, ERRA.lavadero y cochera. Mitre 937. o entreTel/fax. 447-2320/2340. www. pto. dosgroshaus.com.ar. onsultas 003071;
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, ERRA.hall de entrada, living, toilette, X. Semi-comedor, cocina con isla, lavadero, e, baño,despensa, quincho garaje, 4 dor. medor.(1 en suite con vestidor y jacuzzi), nsultasestar, baulera, patio parquizado. 003071;Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
ERRA.INMOBILIARIA GROSHAUS. En dosDepto Centro, Edificio Ledesma, a Yrigo-Dorrego al 800, planta baja, 2 icación!dorms.coc-lav, liv-com, baño y (0297)2 patios Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv- com y baño. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/ Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
4 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO AUDI A3 1.8 T modelo 2013, 49.000 Km. Cel. (0297) 155-947955.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 297-4396952. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: AUTOMOTORES JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • viernes 23 de setiembre de 2016
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 4483897.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE ½ albañil, ½ oficial carpintero, armador y pintura. Cel. 297-5285604; 2213/577571.
SE OFRECE SEÑORA para cuidado de ancianos. Tel. 456-0395; (280)154-571305. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE Trabajos de pintura, carpintería, refacciones de muebles. Tel. 0297-5094102.
SE OFRECE ADMINISTRACIÓN y asesoramiento para comercios sometidos al régimen de propiedad horizontal. Alta eficiencia y responsabilidad. Tel. 154-167296, 297-6233122.
SE OFRECE SRA. responsable para tareas administrativas, atención al público. Contactar cel. 154-728834.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas, ayudante en mudanzas. Tel. 2974222564.
SE OFRECE JOVEN soldador, colocación durlock, medio oficial. Tareas generales. Disponibilidad de horario. Tel. 297-4235866, 2974755050.
SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154-263796.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979. SE OFRECE SEÑORA para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.
SE OFRECE SEÑORA por mes o por hora. Experiencia atención al público, con secundario completo. Cel. (0297) 155-160209.
SE OFRECE JARDINERO con experiencia para mantenimiento de jardines y limpieza de patios. Cel. (0297) 155-419103.
SE OFRECE SEÑORITA para cuidado de nenes, planchado, cuidado de personas mayores, limpieza. Con disponibilidad horaria. Tel. 297-4276398.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.
SE OFRECE PERSONAL TRAINER. Seriedad y responsabilidad. Planes variados acorde a tu necesidad. Tu consulta no molesta. Cel. (0297) 154-749577.
SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.
SE OFRECE SRA. responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.
SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.
SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.
SE OFRECE Servicio de jardinería, poda, plantación, extracción. Limpieza, mantenimiento, limpieza de tanques. Tel. 155-904788.
SE OFRECE TODO EN AGUA, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155081507.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
HOSPEDAJE 25 DE MAYO habitaciones single, doble y triple, baño compartido, baño privado, cocina comunitaria, tv, wifi. Tel. 447-2350. 25 de Mayo 989, esquina Sarmiento.
FERIA DE GARAGE en el Centro. ¿Estás armando tu local? O simplemente ¿necesitas algo para tu casa? Esta es tu oportunidad. Te esperamos el sábado 24 de 11 a 14 y el domingo 25 de 15 a 19 en España 773.
LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).
viernes 23 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
“PATA FLAMBEADA”, precio accesible, encargos y consultas a Luis. Cel. (0297) 156-213146.
GRACIAS SAN EXPEDITO por favores recibidos. M.S.
LIQUIDO COMODA. Y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149
RUBRO: EDICTOS ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 4062346. Sarmiento 1065.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
EDICTO Nº 239/2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes ALVAREZ LUIS ALBERTO y MANSILLA BARRIA MARIA DELFINA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados “ALVAREZ LUIS ALBERTO Y MANSILLA BARRIA MARIA DELFINA S/SUCESION EXPTE. Nº 2665/2016. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, setiembre 16 de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
SEGUNDO HERNANDEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de setiembre de 2016. Personal y directivos de SERMAT S.R.L. acompañan a su compañera Emilia Bordón ante la irreparable pérdida de su esposo. Su inhumación se realizará hoy a las 11 hs. en el cementerio de Km 5. Sin velatorio.
CLOTILDE OLIVA MOLINA VDA. DE ANTONIO (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de setiembre de 2016, a los 85 años. Diario El Patagónico participa del lamentable fallecimiento acompañando a sus queridos en este momento de dolor. Se eleva una oración por el eterno descanso de su alma.
EDICTO Nº 24/2016. El Juzgado de Familia Nº TRES de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo de la Dra. Verónica Daniela ROBERT, Secretaría Unica a cargo de la autorizante con asiento en Pellegrini 655, primer piso de la ciudad de Comodoro Rivadavia (Provincia del Chubut) en autos caratulados: A.D.S. y Y.K.V. s/GUARDA” Expte. Nº 506/2011, notifica a la Sra. Valeria Elizabeth DIAZ D.N.I. Nº 27.322.572 de la siguiente providencia: Comodoro Rivadavia, 06 de septiembre de 2016. 1) Agréguense las cartas documento acompañadas y téngase por cumplimentada la manda de Fs. 124.pto. 2) –in fine– 2) Atento lo solicitado, señálese nueva fecha de audiencia para el día 29 del mes de septiembre de 2016 a las 11:00 horas, a la que deberán comparecer los Sres. Valeria Elizabeth DIAZ y Claudio Marcelo QUIROGA personalmente, con patrocinio letrado y con el documento correspondiente a los fines de su identificación. Notifíquese personalmente o por cédula. 3) Respecto de la notificación a la Sra. Valeria Elizabeth DIAZ D.N.I. 27.322.572, atento constancias obrantes a fs. 113, 127/128 y lo estipulado por los arts. 147 y 148 del C.Pr. cítesela por edictos que se publicarán por DOS (2) días en el diario El Patagónico de esta ciudad y en el Boletín Oficial. La Publicación se hará de acuerdo a lo estipulado por los arts. 147 y 148 del CPCCCh. y por el término de DOS (2) días los que deberán ser publicados por DOS (2) días en el diario El Patagónico de ésta ciudad y en el Boletín Oficial. Comodoro Rivadavia, septiembre 19 de 2016. Florencia Pichl. Secretaria.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
RECEPCION AVISOS HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569..
Fúnebres
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
SEGUNDO HERNANDEZ HERNANDEZ “TOMMY” (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de setiembre de 2016, a los 72 años. Su esposa Emilia; hijos Graciela, Valeria, Andrea, Adrián y Luciano; nietos Abram, Samanta, Isaac, Josua, Ibraim, Camila, Nerina y Benjamín; hijo político Eduardo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizará velatorio y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 23 de setiembre, a las 11 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
EMMA ALEJANDRA VILA DE CIDES (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de setiembre de 2016, a los 48 años. Su esposo Víctor Omar; hijos Damián, Emanuel, Denis, Cristian, Brenda y Daira; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 23 de setiembre, a las 15 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JOSE LUPERCIO AGUILAR MUÑOZ (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de setiembre de 2016, a los 69 años. Sus hijos José, Francisco, Claudia y Ana; hijos políticos; nietos; hermanos; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer jueves 22 de setiembre, a las 13 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
LETICIA AVILA VDA. DE CARRIZO (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de setiembre de 2016, a los 93 años. Sus hijos Carlos (Cacho), Orlando (Lalo), Efraín y Antonio (Kelo); hijas políticas Angela, Virginia y Mari Carmen; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 23 de setiembre, a las 14 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ROSA DEL CARMEN NAVARRO DE MANSILLA (Q.E.P.D.). Falleció el 22 de setiembre de 2016, a los 73 años. Su esposo Luis Armando Mansilla; hijos Luis, Oscar y Elizabeth; hijos políticos Verónica Cayún, Luis Chiguay y Claudia Pérez; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 23 de setiembre, a las 13 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • viernes 23 de setiembre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
CONTADORES
María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.