CMAN
SAB ∙28 ∙ ENE
Año XLIX Número: 15.786 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 28 Enero 2017
Página 16
POLICIALES
Iturrioz va a ser investigado por otro fiscal
Por dejar caer una causa que involucraba a un subcomisario.
SALVAJE. LA JOVEN ASESINADA AYER EN PROSPERO PALAZZO TENIA 28 AÑOS Y UN HIJO DE 9. ES EL QUINTO HOMICIDIO EN 27 DIAS
Débora era golpeada por Nelson Aguilante “Hace tiempo que le pegaba”, dijo la hermana de la víctima al referirse a la relación que esta tenía con su pareja, un chofer de flota pesada y mecánico que fue detenido como principal sospechoso. Páginas 14-15
Página 7
INFORMACION GENERAL
El barrio Juan XXIII ya cuenta con su propio gimnasio Lo construyeron con fondos de la Responsabilidad Social Empresaria. Página 40
POLICIALES
Impiden robo en una escuela de zona norte Los delincuentes pensaban llevarse una computadora.
■ Débora Martínez se había separado de Aguilante, pero decidió volver con él luego de que la amenazara con matarle las mascotas si no lo hacía.
POLITICA | Página 2
Das Neves: “el 24 de marzo y el 2 de abril no se tocan”
DEPORTES | Página 37
Gimnasia regresó anoche al triunfo: 87-80 sobre Obras
Página 4
POLITICA
Se presentaron 4 ofertas para la obra en la Ruta 39
Se proyecta ensanchar la misma. El presupuesto es de 100 millones de pesos. Página 6
INFORMACION GENERAL
Cortes y vacaciones
Desde la SCPL argumentan que la falta de reservas de agua es porque “mucha gente no salió de vacaciones y consume más”. Mañana habrá un nuevo corte.
CMAN
Página 17
SANTA CRUZ
Familia chilena vuelca en la Ruta 40
El conductor fue trasladado al Hospital Regional de Comodoro.
POLICIALES | Página 40
No les gustó el arreglo y golpean a un estilista en la calle Sarmiento El escándalo de proporciones se produjo ayer a la tarde y motivó la intervención policial. Hubo destrozos en el local de Fernando Boss.
2 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: en trámite. Edición N°15.786 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
semanal
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
Mario Das Neves también se rebeló contra el decreto de los feriados El gobernador dijo que hará “respetar” las dos fechas en Chubut pese a que el Gobierno Nacional, a través de un DNU, decretó que los feriados iban a ser móviles. “Acá en Chubut las voy a hacer respetar” afirmó. l gobernador de Chubut, Mario Das Neves, afirmó ayer que “el 24 de marzo y el 2 de abril no se tocan” y se mostró crítico con la iniciativa del Gobierno Nacional de trasladar esos feriados. “Hay que ser serios porque no puede ser que corran fechas tan significativas que hacen a la historia de nuestro país; son heridas que no van a cerrar”, expresó el mandatario en el marco de una conferencia de prensa que brindó en la Casa de Gobierno y al referirse a las fechas que evocan el último golpe militar en Argentina (1976) y el inicio de la Guerra de Malvinas (1982). En relación a lo que está sucediendo respecto al Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) del Gobierno Nacional por los feriados móviles, expresó Das Neves que “es la primera vez que veo que en un programa se discute por más de dos horas el tema del 24 de marzo porque la ma-
yoría de la gente desconoce que pasó”. Aseveró que “es una barbaridad y una equivocación del Gobierno cambiar la fecha del 24 de marzo y la del 2 de abril”, en referencia a mover los feriados que este año caen en días viernes y domingo, respectivamente, y agregó que “hay cosas mucho más importantes que eso porque es todo un símbolo. Los fueron a buscar, los mataron, los desaparecieron, no se puede cambiar eso”. Dijo Das Neves que “por lo menos, por respeto no se puede estar manoseando según el Gobierno que esté, si la ponemos antes, si la ponemos después o la enganchamos para el fin de semana”. Afirmó también en relación a ambas fechas que “yo acá en Chubut las voy a hacer respetar. El 24 de Marzo y el 2 de Abril con más razón todavía, porque en Buenos Aires iban al cine y al teatro y acá estábamos con toda la
expectativa y el dolor de lo que pasaba”, sostuvo en referencia concreta a lo que fue la Gesta de Malvinas para la región sur del país. “El 24 de marzo y el 2 de abril no se tocan”, afirmó finalmente.
REBELION NACIONAL
Después del rechazo que organismos y referentes de los derechos humanos plantearon ante la decisión de Mauricio Macri de convertir en “feriado movible” al Día de la Memoria, el reclamo fue formulado por un grupo de intendentes bonaerenses, quienes anunciaron que darán asueto el 24 de marzo y promoverán una campaña para que se sumen otros distritos. A la vez, autoridades de al menos cuatro provincias se plantaron ante el decreto presidencial que modificó el esquema de feriados. Desde Comodoro y Tierra del Fuego ya habían exigido entre miércoles y jueves que
semanal
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
“EL 24 DE MARZO Y EL 2 DE ABRIL NO SE TOCAN”, DIJO EL GOBERNADOR DE CHUBUT
E
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
Política
mensual
LetraRoja
Empresas que “caranchean” El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, se refirió ayer a la situación de algunas empresas que se benefician económicamente en la provincia y que cuando no les va bien, se mudan a otro lugar en búsqueda de algún rédito económico. En conferencia de prensa, el mandatario reveló que pidió colaboración del Gobierno Nacional para evitar la impunidad de estas empresas golondrinas y señaló que “en eso los legisladores nacionales me han acompañado; por eso agradezco todas las discusiones
que hemos dado en el Congreso porque hay que discutir, debatir, gestionar y traer; no hay que llevar y menos que se la lleven”. Das Neves subrayó que “en la última reunión con (el ministro del Interior) Rogelio Frigerio (n), pude hacer un planteo que lo tomó, yo diría con mucho respeto, y puede ser un antes y un después para esto de lo que vengo hablando del ‘carancheo’ de las empresas; empresas que dejan tirada a la gente acá, se van, no les pagan y se van a otra provincia en la República Argentina, entonces: ¿cómo
es el tema?”. “Vamos a una provincia y después cuando nos cansamos, hicimos todo y vamos a otra, esto también pasaba con el tema de la pesca, así que nosotros hicimos esta advertencia y vamos a llevar fuertemente la discusión” aseguró Das Neves. Por otra parte, explicó que “otro tema que se pone en marcha la discusión va a ser la coparticipación y como dije en Gualjaina, no tengan la menor duda de que vamos a traer, vamos a pelear, para traer muchos más fondos porque nos corresponden por historia”.
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
■ Das Neves toma distancia de Macri. En todo Chubut se mantendrán los feriados fijos tanto del 24 de Marzo, como el del 2 de Abril.
se respete el feriado del 2 de Abril, Día del Veterano de la Guerra de Malvinas, y advirtieron que no trasladarán a otra fecha la jornada no laborable. Y desde Santa Fe y Corrientes avisaron que no moverán los días de la Bandera y del fallecimiento del general José de San Martín, respectivamente. El Presidente eliminó, a través de un DNU, los “feriados puente” que promovían la industria turística y, simultáneamente, les quitó el carácter de inamovibles a los feriados del 24 de marzo, el 2 de abril, el 17 de agosto y el 20 de junio. Tras las críticas de organis-
mos de derechos humanos y dirigentes de diversos sectores políticos y sociales, la rebelión de los intendentes contra el decreto de Macri la inició Gabriel Katopodis, de San Martín. El jueves dictó asueto municipal para el 24 de marzo y anunció que lanzará la campaña #El24nosetoca para que la medida se extienda a otros municipios y también a provincias. “Convocaremos a todos los intendentes y gobernadores del país a sumarse a esta campaña porque el 24 de marzo no pertenece a un gobierno de turno, sino a la democracia”, dijo Katopodis. Pero no sólo generó rechazo
Comodorenses en el gabinete El gobernador Mario Das Neves resaltó ayer cantidad de funcionarios que ocupan roles estratégicos en el gabinete provincial y que son oriundos de la ciudad de Comodoro Rivadavia. “Algunos de los dirigentes, estos nuevos en Comodoro Rivadavia que ya no saben qué decir porque de las obras han mentido, ahora dicen que este Gobierno no tiene gente de Comodoro” expresó molesto el gobernador y seguidamente enumeró los lugares que tienen los comodorenses al indicar que “este gobierno tiene al vicegobernador, Mariano Arcioni; al ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe; al secretario de Trabajo, Marcial Paz, que
más que secretario es un gran ministro que está siempre al frente de todos los problemas; al segundo de Ambiente y además están el presidente de Petrominera y el subsecretario de Producción”, expresó al dar algunos de los ejemplos. Con respecto a las críticas dijo: “no sé en qué mundo viven” y agregó que “también están los senadores y diputados que son de Comodoro Rivadavia”. En ese sentido recordó que “Ana Llanos está en el FPV y está acá siempre, se ha preocupado por la provincia, cumple el trabajo de un legislador esté donde esté, tiene que representar a la provincia, y la felicito a ella también”.
la decisión de mover el feriado del Día de la Memoria. Comodoro Rivadavia declarará inamovible el feriado del 2 de abril. “El sentimiento malvinero nunca lo tuvieron en pie. Una cosa son los feriados comunes y otra es hablar de días muy caros al sentimiento patriótico”, dijo el intendente Carlos Linares anteayer. Mientras, desde el Centro de Veteranos de Malvinas de Trelew, Jorge Saldivia criticó la decisión del Presidente: “El gobierno nacional parece que quiere darle un tono comercial al 2 de Abril, transformándolo en un feriado puente. Se olvida de lo que significa esta fecha para
los que participaron del conflicto bélico”. Los distritos de Ushuaia y Río Grande (Tierra del Fuego) también declararon inamovible el feriado del 2 de abril. Sus intendentes remarcaron que ese día no habrá actividad, ya que así lo establece la ley provincial 362, de 1997. El intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, explicó: “Ya vivimos los años en que se pretendió esconder nuestra historia, ocultar la gesta de Malvinas, desconocer a nuestros hombres que dejaron todo por su patria, su territorio, la soberanía, la dignidad, por el presente y el futuro”.
Prensa Chubut
En la provincia de Santa Fe hubo reclamos por el Día de la Bandera, el 20 de junio. En el 2010 la fecha se había establecido como feriado nacional no trasladable. En ese sentido ya se presentaron proyectos para que se modifique el cambio de fecha. La intendenta de Rosario, Mónica Fein, criticó la decisión presidencial. Y desde la provincia de Corrientes también adelantaron que no moverán la fecha por el aniversario de la muerte de San Martín, el 17 de agosto, ya que el año pasado una ley local la estableció como inamovible.
120 millones de pesos en alquileres El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, ofreció ayer en Casa de Gobierno una rueda de prensa donde se refirió nuevamente a los altos costos que afronta el Estado provincial en el pago de alquileres de inmuebles para dependencias públicas y la decisión de avanzar en un Estado más austero. “Quiero ratificar lo que dije ayer, que lo dije medio a las apuradas; hubo algún comentario equivocado… yo no dije de ninguna manera que vamos a desalquilar las casas de los funcionarios
porque los funcionarios de este gobierno no ganan mucha plata y si encima no pagamos el alquiler, no vamos a tener ningún funcionario”, expresó. Y dejó en claro que “lo que sí dije es que en el primer rastreo que hemos hecho, se pagan en la provincia más de 120 millones de pesos en alquileres. Por eso nosotros le vamos a meter duro a eso. Algunas oficinas públicas se irán a los Centros de Encuentro y en otros casos, procederemos quizás con el viejo sueño que tenían los comodorenses
de hacer dos torres donde está la Cámara de Comercio. Está el proyecto para poder concentrar en una torre todas las delegaciones provinciales”. Agregó que “lo mismo vamos a hacer acá porque solamente por el edificio este de la esquina de CORFO pagamos 250 mil pesos; entonces cuando nosotros buscamos el achique lo buscamos por ahí, no echando a la gente ni nada por el estilo. Entendemos que hay muchas cosas para achicar y en eso hay un compromiso de todo el equipo”.
4 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017 LA LICITACION PREVE UNA INVERSION DE 100 MILLONES DE PESOS
Cuatro empresas respondieron a la convocatoria del Gobierno. El mandatario valoró la cantidad de oferentes “porque acá no hay cartelización” dijo en relación a la obra pública. Además subrayó “la transparencia que tenemos en los procesos licitatorios”, en comparación con otras provincias.
E
l gobernador de Chubut, Mario Das Neves, presidió ayer la apertura de la licitación para ejecutar la pavimentación de la Ruta Provincial Nº 39 de Comodoro Rivadavia que permitirá el ensanche de la calzada que conecta Diadema con el aeropuerto Mosconi. Junto al mandatario estuvieron en el acto desarrollado en la Casa de Gobierno, el vicegobernador, Mariano Arcioni; los ministros de Coordinación de Gabinete, Alberto Gilardino; de Economía, Pablo Oca, y de la Producción, Pablo Mamet; además del secretario de Trabajo, Marcial Paz; el presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Osvaldo Mairal; legisladores nacionales y la concejal de Comodoro Rivadavia, Norma Contreras, entre otros. La Ruta Provincial Nº 39 tiene su origen en la Ruta Nº 3 en la
Mario Molaroni / elPatagónico
Cuatro ofertas para la obra que ensanchará la Ruta 39 proximidad de los barrios Ciudadela y Próspero Palazzo, se une con la ruta Nacional Nº 26 en la zona de Pampa del Castillo y continúa su recorrido hasta el límite con la provincia de Santa Cruz. Para ejecutar los trabajos en la ruta el presupuesto oficial que se fijó fue de 107.837.408,31 pesos.
PLANIFICACION
Al hablar en el acto, en el que se presentaron cuatro empresas interesadas en realizar la obra, el gobernador Mario Das Neves agradeció en primer término “a toda la gente que ha venido” y manifestó que “la verdad es que estamos muy felices. Esto estaba dentro de nuestra planificación”. Dijo además que “en un año de crisis y sabiendo el impacto presupuestario que tienen todas las obras viales, que esta sea la licitación número 11 de
■ La obra en la Ruta 39 implicará ocupación de mano de obra en un año que viene complicado en lo económico.
Vialidad Provincial es muy importante; eso marca la fuerza y las ganas”. Indicó además que “la planificación surge a partir del aporte que haga el ciudadano, de las necesidades y de los problemas que ve y en eso nosotros estamos atentos”. En otro orden recalcó “la transparencia que tenemos en los procesos licitatorios. No sé en cuántas provincias las licitaciones se pasan por tele-
visión: en ninguna provincia” reflexionó y agregó que “acá se abren todas”. Luego remarcó que “acá se presentaron cuatro ofertas porque no hay cartelización, así que esto es muy importante”, concluyó el gobernador.
CUATRO OFERTAS
Para la ejecución de la obra se presentaron cuatro empresas. En primer lugar, Contreras Hermanos SA realizó
una propuesta económica de 138.902.357,90 pesos; en tanto que CPC Ingeniería e Infraestructura S.A. ofertó 127.672.648,77 de pesos. La tercera propuesta abierta fue la de la firma Choel SRL que cotizó 94.786.324,53 pesos y la cuarta fue la Unión Transitoria de Empresas (UTE) conformada por Edisud SA y Rigel SA, presentando una propuesta económica de 109.974.259,28 pesos.
VIENE EL TITULAR DE VIALIDAD NACIONAL
“Que vea en qué condiciones está la Ruta 25” El gobernador Mario Das Neves habló de las obras que en este 2017 se ejecutarán en Chubut con fondos nacionales, destacando en ese marco a los trabajos del Aeropuerto de Comodoro Rivadavia y el de otras terminales aéreas como Trelew, Esquel y Puerto Madryn. También anticipó que “en 10 o 15 días” llegará a la provincia el presidente de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, y más allá de firmar la culminación de la doble trocha Trelew-Puerto Madryn, expresó su deseo de que el funcionario recorra la ruta 25 “para que vea en qué condiciones está”. Si bien dijo además que “nosotros tenemos el sueño del camino de circunvalación, y no bajamos los brazos”, en relación a Comodoro Rivadavia también resaltó que “así como parecía que no iba a existir el Aeropuerto de Comodoro, ahora de golpe y porrazo está en marcha”. Por eso expresó que “no hay que ser escépticos, hay que ser optimistas”. Y agregó que “todos tenemos que empujar el carro, trabajar todos juntos”. Concretamente al hablar de obras en los aeropuertos de Chubut, Das Neves indicó que “algo que peleamos y que algunos funcionarios de Comodoro eran escépticos, es el aeropuerto nuevo que es modelo, de 500 millones, que va a tener 350 estacionamientos más, una manga nacional e internacional”. A eso sumó las obras que se están haciendo en “el de Trelew que se está ampliando”, agregando que “en marzo o abril inicia el de Esquel y luego el de Puerto Madryn”. “VAMOS A TENER COMO CORRESPONDE LOS AEROPUERTOS EN MARCHA”, AFIRMO. En tanto y respecto a la llegada a la provincia del del presidente de Vialidad Nacional, indicó que “hablé ayer (por este jueves) con Iguacel y quedamos en hablar el lunes cuando él verifique su agenda”, aclarando que “no van a pasar más de 10 o 15 días para que venga”. En ese marco fue que expresó que “no sólo queremos que venga y firme el inicio de obra (por la doble trocha Trelew-Puerto Madryn), porque la licitación ya se hizo, sino que queremos que suba a un vehículo y agarre la Ruta Nacional Nº 25 para que vea en qué condiciones esta”.
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
ABARCA TODO EL SERVICIO DE MENSAJERIA DE LA ADMINISTRACION PUBLICA
La Provincia abrió una licitación para la logística y distribución de medicamentos Prensa Chubut
Las empresas Andreani, Ocasa y Oca se presentaron en el acto que encabezó el gobernador Mario Das Neves.
E
l Gobierno provincial abrió la licitación para la contratación del servicio postal y otros para la Administración Pública Provincial, donde se presentaron tres empresas. El gobernador Mario Das Neves encabezó el acto realizado ayer en la Sala de Situación de Casa de Gobierno. La licitación 01/16 misma abarca la contratación del servicio de logística, almacenamiento de medicamentos, insumos médicos, distribución, transporte, servicios de comunicación, paquetería y bolsines. Tiene como presupuesto oficial 152.721.450,96 pesos. Las empresas interesadas fueron Andreani, Ocasa y Oca que se presentaron con la corres-
■ El ministro Alberto Gilardino destacó que esta licitación es parte de la búsqueda de “transparencia y optimización de los recursos del Estado”.
pondiente documentación que será evaluada por la Dirección General de Administración, un organismo dependiente del Ministerio de Coordinación de Gabinete. “Es un mecanismo que fue exitoso que se implementó en la
primera gestión del gobernador Das Neves, donde se centraliza todo lo que es la paquetería y la mensajería y con eso se optimizan recursos”, dijo el ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino. “Es para todos los organismos
del Estado y los entes descentralizados” explicó el funcionario y agregó que “ha tenido una muy buena repercusión en lo que es el manejo de los medicamentos, a través de la centralización y la distribución más rápida, porque así optimi-
zamos la entrega en los diferentes establecimientos que lo requieren”. En ese sentido Gilardino expresó: “lamentablemente la gestión anterior de gobierno fue haciendo prórroga y no avanzó en el armado de la licitación que lo que hace es dar transparencia y replicar un esquema que venía siendo efectivo y que le generaba un ahorro importante en las arcas de la provincia”. “Así que ahora que lo pudimos regularizar seguimos con esta línea de cuidar los recursos del Estado, que lamentablemente no abundan en este tiempo”, explicó el funcionario provincial. “Por eso seguiremos haciendo este tipo de medidas en todo lo que podamos, como lo dijo el gobernador avanzando en el tema de reducir los costos, y esto va todo en esa línea de cuidar los recursos, y generándolo en un marco de transparencia y ordenamiento”, concluyó Gilardino
6 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017
Información general A PARTIR DE LOS CORTES CADA VEZ MAS CONTINUOS POR LAS BAJAS RESERVAS QUE SE DETECTARON DURANTE LOS ULTIMOS DIAS EN EL PUESTO LA MATA
El gerente de Saneamiento de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, Adolfo Carrizo, cree que el aumento que se registra en el consumo de agua potable en Comodoro Rivadavia se debe a que “mucha gente no salió de vacaciones”. Señaló que el uso de las piletas hogareñas implica un consumo excesivo del suministro ya que la población “las tapará no tendrían que limpiarlas seguido”. Además, informó que debido a las bajas reservas en el Puesto La Mata se realizaría un nuevo corte del servicio entre el domingo y lunes.
Archivo / elPatagónico
La SCPL se excusa que creció el consumo de agua porque “la gente no salió de vacaciones”
■ El gerente de Saneamiento de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, Adolfo Carrizo, atribuye también al uso de piletas en las casas el elevado consumo de agua potable.
L
a Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) anunció el martes su quinto corte del suministro de agua potable en la región en lo que va enero. En primera instancia, el servicio se iba a normalizar el jueves, a las 18, en las zonas centro y sur de Comodoro Rivadavia, pero el miércoles se detectó una nueva avería en el viejo acueducto, en inmediaciones del Puesto La Mata, lo que obligó a extender a más de 30 horas un corte que en principio iba a ser de 24 horas. Desde la prestadora del servicio se explicó que la fisura de
dos centímetros se detectó en el punto de inyección de cloro del acueducto que luego abastecería a las reservas de agua potable. También manifestaron que la avería no generaría inconvenientes en el suministro de agua potable. Sin embargo, la SCPL informó el jueves que el corte para las zonas centro y sur se iba a prolongar otras seis horas para recuperar los niveles de reservas. Como es lógico, el anuncio no fue bien recibido por la comunidad que se mostró preocupada por la extensión del corte programado. Las redes sociales fueron el lugar escogido por la población para expresar su indignación debido a la falta del suministro. En consecuencia, las llamadas hacia la SCPL se hicieron recurrentes tratando de conocer una hora estimada en la cual se volvería a contar con el servicio. El jefe de saneamiento de la cooperativa, Adolfo Carrizo, explicó ayer que la normalización del suministro se concentró de manera lenta, debido a que “no queremos acelerar el llenado porque eso produce más roturas en la red, que es muy antigua y se producirían más averías en la vía pública. Por eso el servicio se va normalizar durante el mediodía”, en referencia al mediodía de ayer por lo que en determinadas zonas esa prolongación de 6 horas terminó convirtiéndose en más de 12. Es decir e l corte que se inició a las 18 del miércoles acabó siendo de más de 42 horas. Asimismo, Carrizo aseguró que
las altas temperaturas jugaron un papel importante en las bajas reservas. “El consumo durante ayer (jueves) fue sumamente excesivo y estimamos que para el día de hoy (viernes) va ser lo mismo”, consideró. En este sentido, el jefe de saneamiento de la SCPL anunció que teniendo en cuenta el nivel actual de reservas de Puesto La Mata, que ayer a las 8 se encontraban en 64.286 metros cúbicos, sumado al pronóstico de altas temperaturas que se esperan para hoy y mañana, se producirá un nuevo corte parcializado del suministro entre mañana y el lunes. “Los vamos a secuenciar como lo venimos haciendo. Primero en la zona norte en conjunto con Rada Tilly y Caleta Olivia y luego zona sur y centro. Trataremos que ese horario lo cumplamos normalmente. Nosotros en un corte estamos normalizando en las 18 horas. Es decir dentro de las 24 horas cortamos y normalizamos y están todos con agua y recuperamos las reservas”, detalló Carrizo.
“MUCHA GENTE NO SE FUE DE VACACIONES”
El responsable del área de Saneamiento de la SCPL también atribuyó el mayor consumo al hecho de que mucha gente no se pudo ir de vacaciones. “Nosotros estamos viendo que este año es de mucho consumo con respecto al año anterior. Creemos que es producto que mucha gente no salió de vacaciones y puede ser uno de los problemas
por los cuales se han elevado los consumos de agua en la ciudad”. “El gran problema acá es la gran cantidad de reservas que tiene cada uno en su domicilio porque tienen por lo menos dos tanques de 1.100 litros, y en algunos casos tres o cuatro y a esto sumémosle todas las piletas que hacen que tengamos un consumo excesivo de agua”, agregó. Asimismo, Carrizo cuestionó que las piletas hogareñas no son tapadas y generan que la población tenga que limpiarlas cotidianamente. “Si las taparan no las limpiarían tan seguido. Las dejan y mañana se ensució y vuelven a poner más agua. Entonces, hace que se genere un consumo excesivo en la ciudad”, lamentó. “La gente no toma conciencia de dónde viene el agua. La cantidad de kilómetros que la transportamos para que llegue a los domicilios. Entre Caleta Olivia, Rada Tilly y Comodoro el consumo de agua es de 1,4 metros cúbicos por segundo para todas las ciudades que se saca para potabilizar desde Sarmiento”. “Nosotros con estas temperaturas estimamos llegar al lunes. Sino para el domingo a la mañana o por la tarde vamos a tener que realizar otro corte. Estimamos perder en un día como hoy alrededor de los 20.000 y 30.000 metros cúbicos porque estuvimos varias horas sin prestar el servicio y esas reservas domiciliarias se tienen que llenar y van a quedar muy mal (las reservas en el Puesto La Mata) en las próximas 24 horas”, advirtió.
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
LINARES RATIFICO QUE LOS FERIADOS DEL 24 DE MARZO Y 2 DE ABRIL SERAN INAMOVIBLES EN COMODORO RIVADAVIA
El intendente destacó que las obras, que demandaron dos meses y medio de trabajo, se desarrollaron con fondos provenientes de la ordenanza de Responsabilidad Social Empresaria.
Mario Molaroni / elPatagónico
Quedó inaugurado el gimnasio de la Vecinal en el barrio Juan XXIII
E
l intendente Carlos Linares junto a los miembros de su gabinete y al presidente de la Asociación Vecinal del barrio Juan XXIII, Francisco Gutiérrez, dejaron oficialmente inaugurada ayer la remodelación del gimnasio ubicado en el predio de la plaza 1° de Mayo. La refacción de ese gimnasio era un compromiso que había contraído el jefe comunal con los habitantes de ese barrio en noviembre último cuando fue el aniversario del Juan XXIII. Ayer el vecinalista agradeció la predisposición de la comuna para reacondicionar este espacio que permaneció durante 20 años desatendido. El acto comenzó con la bendición de las instalaciones por parte del cura párroco y luego el vecinalista agradeció por la obra que se había comprometido entregar para esta fecha. Linares comentó que esta obra se desarrolló con aportes del fondo de Responsabilidad Social Empresaria. Ahora el área municipal de Comodoro Deportes será quien destine personal para desarrollar actividades deportivas y recreativas en ese gimnasio para beneficio de todas las familias de ese sector. El intendente también destacó el trabajo que vienen realizan-
■ Las autoridades municipales junto a vecinos inauguraron el gimnasio del barrio Juan XXIII.
do con las colonias de verano.
FERIADOS
En otro orden, el intendente sostuvo que en Comodoro Rivadavia se trabajará junto al
EL MUNICIPIO AGRADECIO LA ADHESION DE FIRMAS PARA APORTAR A OBRAS SOCIALES, DEPORTIVAS Y CULTURALES
Un millón de pesos recaudó el fondo de Responsabilidad Empresaria En el marco de lo que fue la apertura del gimnasio de la Vecinal del barrio Juan XXIII, el subsecretario de Función Pública, Leopoldo Puricelli, agradeció al sector empresarial la adhesión a la ordenanza que contempla fondos y aportes para atender las demandas vinculadas a lo social, deportivo y cultural. “En lo que va de la gestión de Carlos Linares, ya hemos dado más de un millón de pesos a distintas instituciones de Comodoro”, afirmó. En esa línea, el funcionario expresó: “estamos muy contentos por los fondos que nos dan mes a mes los empresarios de la ciudad y, una vez más eso se ve traducido en hechos, con este Gimnasio Vecinal del Juan XXIII, que fue construido con aportes correspondiente a la Ordenanza de Responsabilidad”. Del mismo modo, recordó que la normativa “rige desde el 2012, estableciendo un régimen voluntario de aportes que pueden ser económicos o en especie, para el uso exclusivo de obras vinculados a lo deportivo, cultural o, muchas veces, para la compra de indumentaria, electrodomésticos u otros elementos que requieren las instituciones o personas”. “Esperamos que en este segundo año de gestión, más empresarios se sumen a esta Ordenanza porque con su aporte ayudamos a que las instituciones se fortalezcan y que se devuelva todo lo que nos da la comunidad”, concluyó.
Concejo Deliberante para que los feriados del viernes 24 de marzo y del domingo 2 de abril sean inamovibles, en sintonía con lo establecido también por el Gobierno provincial consi-
derando que a nivel nacional serán trasladados al lunes siguiente. En esta ciudad se trabaja para inaugurar el 2 de abril la plaza de ingreso al aeropuerto en
homenaje a los ex combatientes de Malvinas donde se colocarán las partes de un avión Pucará. El Ejecutivo pedirá al Concejo elaborar una ordenanza plasmando estas decisiones.
8 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017 EN EL MARCO DEL DIA MUNDIAL DE LA EDUCACION AMBIENTAL SE REALIZO UNA MUESTRA EN EL PARQUE HUERGO
Incentivan a separar residuos para usarlos como compostaje Mauricio Macretti / elPatagónico
La muestra "Separación de Residuos y Compostaje de Orgánicos" se realizó ayer en la entrada del Chalet Huergo. La propuesta buscó brindar información acerca de la separación de residuos y su compostaje a escala domiciliaria.
E
l Día Mundial de la Educación Ambiental tiene su origen en el 26 de enero de 1975 cuando en Belgrado, capital de Serbia, se llevó a cabo el Seminario Internacional de Educación Ambiental (EA) donde participaron expertos de cerca de 70 países. En consecuencia, la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura) estableció esta fecha como el Día Mundial de Educación Ambiental. La actividad se celebra todos los años en esta ciudad y en esta oportunidad se decidió realizar ayer, a las 18, la mues-
■ Grandes y chicos se sintieron atraídos por la muestra.
tra “Separación de Residuos y Compostaje de Orgánicos”, en el Parque Huergo. En el encuentro formaron parte técnicos del INTA (Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria) y la finalista local del premio Mayma 2016, Alejandra Wilberger, quien junto a diversos actores contribuye localmente al reciclaje de los residuos orgánicos.
Uno de los organizadores, Daniel Lozowski, explicó a El Patagónico: “hemos decidido conmemorarlo hoy (por ayer) con una muestra para hacer algo diferente a que solemos hacer porque siempre utilizamos espacios cerrados y esta vez decidimos abrirlo al público aprovechando la inauguración del parque recientemente y apostar para difundir la te-
mática de separación de residuos y compostaje orgánico”. “La gente pregunta y muchos que lo hacen hace rato tienen su técnica. Se da un encuentro bastante interesante. Vienen con preguntas sobre cómo hacerlo y cómo mejorarlo”, agregó. La muestra también contó con un espacio de apicultura para que el público que se acer-
có al Chalet Huergo pudiera observar que no es una técnica a la cual se le deba temer. “Sabemos que hay un miedo lógico por el desconocimiento pero tratamos de aplacar estos temores”, destacó Lozowski. Este espacio permitió brindar información sobre qué hacer cuando aparece un enjambre de abejas y qué tipo de actividades realizar para que no genere un peligro y, a la vez, trabajar con un plan de contingencia en este tipo de casos. Asimismo, Lozowski destacó: “la aceptación fue buenísima calculamos que estas actividades continúen. Se nota en el interés y apostamos a que la gente participe y se da el espacio para generar este tipo de actividades”. El organizador detalló que se eligió el Parque Huergo porque: “es nuevo y se ve que la gente viene a disfrutar del espacio porque acá no hay problemas con los residuos. La gente tira la basura en los tachos porque los utiliza y entendemos que es un espacio donde viene la familia y está a la vista el resultado de ida y vuelta con los profesionales”.
www.elpatagonico.com
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017 EN EL LUGAR SE CONSTRUIRAN UNA BASE OPERATIVA PARA EL GUARDAFAUNA Y BAÑOS PUBLICOS
Piedra Parada regulará la actividad de los escaladores Prensa Chubut
“Ya tenemos el primer borrador del reglamento y ahora lo estamos girando a los escaladores de la provincia para armar en forma conjunta un marco regulatorio de las actividades”, explicó el subsecretario de Conservación y Areas Protegidas, Néstor García.
E
l Ministerio de Turismo de Chubut avanza en la reglamentación del Area Natural Protegida (ANP), Piedra Parada, famosa a nivel mundial por ser una zona ideal para la escalada, y donde se construirá una vivienda para el guardafauna. Según se informó, el ANP regulará esa actividad deportiva y tendrá una base operativa para el guardafauna y baños públicos, en un terreno donado por el propietario de un campo lindero. Así lo confirmó el subsecretario de Conservación y Areas Protegidas, Néstor García, quien en representación del Ministerio de Turismo acompañó las actividades por la Semana del Pueblo de Gualjaina.
“Acompañamos los festejos por el 89º aniversario de Gualjaina y aprovechamos la oportunidad para realizar junto al personal técnico de la Subsecretaría la mensura del ANP Piedra Parada, además de avanzar en la parte reglamentaria de las actividades que se realizan allí”, explicó García. “Ya tenemos el primer borrador del reglamento y ahora lo estamos girando a los escaladores de la provincia para armar en forma conjunta un marco regulatorio de las actividades. Piedra Parada debe tener un reglamento ante el enorme crecimiento que está teniendo”, señaló el subsecretario de Conservación y Areas Protegidas.
OBJETIVO ANUAL
■ Piedra Parada es un lugar ideal para los aventureros que se atreven a la escalada con ciertos riesgos.
En el poblado el Ministerio de Turismo presentó un stand de promoción, mediante el cual se informó a visitantes y habitantes de la zona acerca de las bellezas de Piedra Parada y del resto de la provincia. En este marco, García también se refirió a la cesión de 10 hectáreas de parte del propietario del campo lindante a Piedra Parada, lo que permitirá en un corto plazo construir la Unidad Operativa para mejorar los servicios
en el Area Natural Protegida. “La zona lindante a la piedra y el Cañadón de la Buitrera es propiedad de la provincia, pero el dueño del campo lindante cedió 10 hectáreas donde haremos la base operativa del ANP, lo que significa vivienda y gabinete de baño público”, explicó García. “En los próximos días vamos a firmar las obras con el Instituto Provincial de la Vivienda y la idea es que se ejecute para este 2017 el área de servicios porque Piedra Parada es un lugar de singulares características y está teniendo un crecimiento importante. Es indispensable que esté en buenas condiciones para recibir al turismo nacional e internacional”, indicó García. El funcionario provincial también anunció que en los próximos días se instalará un segundo guardafauna en la vivienda móvil que fue colocada el año pasado, “lo que nos permite tener pernocte en el lugar, que antes era imposible”, y destacó el trabajo en conjunto con los intendentes de Gualjaina y Paso del Sapo “porque el objetivo del Ministerio es que las ANP no estén aisladas de las comunidades; deben ser partícipes de su crecimiento y desarrollo”.
Convocan a la presentación de proyectos de Innovación Productiva y Energías Alternativas La Agencia Municipal Comodoro Conocimiento informó que el Consejo Federal de Ciencia y Técnica (COFECyT) llama a la presentación de proyectos de Innovación Productiva Medio Ambiente y Energías Alternativas. Es para la adjudicación de Aportes No Reembolsables, destinados al financiamiento de proyectos
que den solución a problemas sociales y productivos concretos de alcance municipal, provincial o regional, identificados como prioritarios por las Autoridades Provinciales en Ciencia y Tecnología acreditadas ante el COFECyT, a través de proyectos del sector público y privado. Dichos proyectos tendrán
como objetivo dar solución, a partir de la generación y transferencia del conocimiento, a problemas sociales y productivos concretos, de alcance municipal, provincial o regional, identificados como prioritarios por las Autoridades Provinciales en Ciencia y Tecnología acreditadas ante el Consejo Federal de Ciencia y Tecnología, a través de proyectos del sector público y privado. Para esta ventanilla se propone generar proyectos sustentables que se enmarquen en los siguientes ejes de acción: el cuidado y protección del ambiente y la calidad de vida de la población, la adopción de tecnologías apropiadas como herramientas indispensables para preservar y asegurar una utilización racional de los abundantes recursos naturales con que cuenta la Argentina, de modo tal de prevenir daños de magnitud, así como la distribución de energía suficiente en todo el país y en todos los niveles sociales de la población. Las posibles problemáticas a financiar a través de este llamado son proyectos que in-
corporen tecnologías para desarrollar sistemas de potabilización y tratamiento de líquidos residuales domésticos, urbanos e industriales. Reducción del consumo de agua en industrias y en la agricultura. Tecnologías para la remediación de suelos salinizados o contaminados por agroquímicos. También proyectos que contemplen la reducción de las emisiones de gases con efecto invernadero sustituyendo las tecnologías actuales por otras con menores índices de emisión, particularmente en plantas termoeléctricas, actividades agropecuarias y en la industria. Otra opción son proyectos destinados al reciclado por vía mecánica o fisicoquímica de materias o productos ya utilizados para obtener materias primas o nuevos productos así como la incorporación de desarrollos y procesos tecnológicos que permiten el tratamiento y generación de diversos usos de residuos a fin de mitigar la problemática de las áreas de disposición final. También proyectos que guar-
den relación con el desarrollo de sistemas, equipos y materiales orientados a reducir el consumo energético en áreas tan diversas como las actividades industriales, la transmisión y distribución de fluido eléctrico, así como en la vida cotidiana. Proyectos que tengan por objetivo el aprovechamiento de plantas o cultivos con bajo valor para la alimentación humana, subproductos y desechos industriales para la producción de biocombustibles de segunda generación y biogás. Serán beneficiarias las personas jurídicas constituidas como tales al momento de la presentación del proyecto, los organismos gubernamentales y los organismos no gubernamentales. Se entenderá por destinatarios finales del proyecto a la población a quienes se orientarán los beneficios de la transferencia tecnológica. Para solicitar las Bases y Condiciones, Formulario de la IP (Idea Proyecto) o realizar consultas deberán comunicarse al 0297-4558315 int. 108 o escribir al correo: evelin.ventimiglia@conocimiento.gob.ar.
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
A LA VEZ BUSCAN QUE LA 79ª EXPOSICION DE GANADERIA Y AFINES SE VIVA COMO UNA FIESTA PARA LA CIUDAD CON ESPECTACULOS Y STANDS
Será para incentivar las ventas en forma previa a la realización del remate. Este año fueron invitadas a la muestra del próximo fin de semana un total de 19 cabañas. Alrededor de un centenar de animales serán expuestos en el marco de este encuentro ganadero anual.
Mario Molaroni / elPatagónico
En la exposición de este año la Rural instrumentará una mesa de negocios
D
el viernes 3 al domingo 5 de febrero se desarrollará la 79ª Exposición de Ganadería y Afines y la 37ª Feria de Carnero a Campo en la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia. La entrada tendrá un valor de 50 pesos, los menores de hasta 10 años no pagarán y en el caso de los jubilados tienen un 25 % de descuento. Ayer el presidente de la institución, Federico Pichl y el vocal Enrique Grant brindaron detalles de esta gran muestra ovina que reúne cada año a los mejores exponentes de la raza merino australiano. La actividad comienza el viernes de 8 a 12 con el ingreso de animales y el control de admisión. A las 17 trabajará el jurado de clasificación de ovinos y a las 18 habrá una demostración a cargo de la Policía Montada y la Sección Canes. El sábado continuará el trabajo del jurado de clasificación y a las 15 habrá nuevamente una demostración de la policía para dejar lugar a las 17 a la consagración de los grandes campeones. A las 18 habrá espectáculos con la participación de artistas locales. El domingo a las 9 será la revisión y venta de reproductores. Al mediodía se desarrollará el tradicional remate mientras que el acto formal de inauguración será a las 14.30 con la presencia de autoridades, para continuar durante la tarde los espectáculos con participación de artistas locales. También habrá en todo el predio stands regionales, espectáculos, sorteos, buffet, muestra de trabajos de la escuela de capacitación así como la presentación de autos a escala y aeromodelismo. Este año fueron invitadas 19 cabañas y unos 100 animales serán expuestos en el marco de este encuentro ganadero anual. Las cabañas son Puerto Nieve, Don Vicente, La Angelita, El Cóndor, Le-
leque, Río Santa Cruz, La Pirenaica, Cristina, Río Pico, Floradora, Arroyo Verde, Rayhuao, Media Luna, Los Manantiales, La Josefina, Cañadón Faquico, Laguna del Toro, Shaman, Coy Ayke. Este año los jurados serán: para la raza Merino, Collin Garnett; jurado de raza Corriedale, Tomas Ibáñez y jurado de admisión, José Gaspari.
MESAS DE REMATE
Este año se va a instrumentar una nueva modalidad de venta de carneros. Se desarrollará una mesa de negocios el mismo domingo de 9 a 12. Allí se habilitará un registro de compradores. Luego se exhibirán los ejemplares en una pantalla ubicada en la pista central, según el número de brete que identifica al reproductor, la oferta de los potenciales compradores y el número de registro de los mismos. De ese modo, vendedor y comprador podrán acordar la transacción previamente al horario de cierre preestablecido, debiendo informar inmediatamente al rematador y sus asistentes la venta, para oficializar y anunciar que dicho reproductor ya no se encuentra en puja. La recepción de ofertas quedará cerrada a las 12, momento en el que se informará el valor de venta de cada reproductor
■ Federico Pichl y Enrique Grandt lamentaron que la sequía en los campos de Chubut es muy grave y afecta seriamente a los productores.
y el comprador del mismo. El rematador que viene de Buenos Aires sugirió que en Comodoro Rivadavia se instrumentara esta modalidad que ya se aplica en varios centros de remate y la idea es que los cabañeros intercambien con los compradores directamente. “Daría la impresión que podría tener buenos resultados, este año el valor de la lana es bueno y el cambio es favorable”, evaluó Grandt aunque al igual que Pichl lamentó que la sequía en los campos de Chubut es muy grave y que afecta seriamente a los productores. El presidente de la Sociedad Rural, dejó en claro que este año “lo que nos interesa es favorecer la exposición, que se va el trabajo de todo el año, porque habrá cien carneros de punta dentro de la muestra y favorecer esta mesa de negocios para vender lo que convenga a compradores y vendedores, pero el centro es la exposición. Y también es muy importante que sea una fiesta para la ciudad, hemos tratado de organizar para que sea un éxito. Por eso este año el domingo habrá espectáculo con artistas locales”, resaltó Pichl.
Preocupación por la sequía en los campos La sequía que afecta sobremanera a la región es un tema que preocupa a los productores rurales de Chubut y también de Santa Cruz, resaltaron Federico Pichl y Enrique Grant. La situación en algunos casos obliga a que los campos sean abastecidos con camiones cisterna en las zonas más complicadas. “En invierno no nevó y no hay agua en los ríos y se están quedando sin agua. Hubo muy pocas lluvias y hace varias décadas que no se notaba un año tan seco”, dimensionó Grant. En ese sentido comentó que en lugar donde históricamente se registraba una caída de 140 milímetros hoy caen 60 y “en Río Gallegos siempre en los campos muy buenos llovía 300 milímetros y este año 30 o 40 nada más”, contrastó. De igual modo manifestaron los representantes de la Sociedad Rural que en la cordillera “cayeron dos milímetros en noviembre y dos en diciembre, por eso están llevando agua a los campos, en la zona cordillera los árboles están muy secos, porque la sequía afecta mucho”, sostuvo Pichl. En Aldea Beleiro y otras zonas, mientras tanto, los productores están muy preocupados por riesgo de incendio.
12 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017 EN EL MARCO DE LA CAMPAÑA “EL RESIDUO ME SIGUE” QUE SE DESARROLLA EN RADA TILLY
El Area de Saneamiento Ambiental de la Municipalidad de Rada Tilly promueve el cuidado de la playa y los espacios públicos entregando bolsas biodegradables compostables a los veraneantes para que se lleven consigo los desechos a sus casas.
L
a campaña está enmarcada dentro del Programa de Gestión de Residuos “Yo separo” y busca reducir la cantidad de residuos que impactan la zona costera y tiene como objetivo promover la actitud responsable de los vecinos respecto a los residuos que generan en los espacios públicos. Es por ello que bajo el concepto “el residuo me sigue”, promotoras dependientes del Área de Saneamiento Ambiental Municipal reparten en la playa todos los fines de semana de la temporada, bolsas biodegradables com-
postables y bolsas para residuos del auto, invitando a los veraneantes a llevarse los desechos a sus casas para hacer luego el tratamiento y la separación adecuada. Con el apoyo de la empresa Tecpetrol, la campaña se desarrolla en la playa de Rada Tilly durante enero y febrero y busca para generar responsabilidad y conciencia en la disposición los residuos, bajo la idea de que el residuo es de quien lo genera. Desde 2015, Rada Tilly mantiene en marcha el Programa de Gestión de Separación Diferenciada de Residuos Sólidos
Prensa Chubut
Entregan bolsas biodegradables en la playa para que los bañistas se lleven sus residuos
■ Se entregan bolsas a los veraneantes para evitar que arrojen residuos en la playa.
Urbanos mediante el sistema de Puntos Limpios que permite recuperar por mes 60 toneladas de residuos aproximadamente gracias a la separación que hacen los vecinos en sus casas. El programa incluyó la instalación inicial de cuatro Puntos
Limpios distribuidos en lugares estratégicos de la ciudad con cinco contenedores para la recolección diferenciada de residuos domiciliarios donde los vecinos separan plásticos, papel y cartón, vidrio y tapitas plásticas que son enviadas para reciclaje.
SE ENCUENTRA EN LA RUTA PROVINCIAL 27 Y REEMPLAZARA UN VIEJO PUENTE DE MADERA
En 30 días inauguran el Puente Nolman sobre el Río Chico El presidente de la Administración de Vialidad Provincial (AVP), Osvaldo Mairal, confirmó que dentro de 30 días el Puente Nolman, sobre el Río Chico, estará en condiciones de ser inaugurado. Así lo señaló este viernes al participar en la Casa de Gobierno en Rawson de la firma del inicio de obra de la pavimentación de un tramo de la ruta Provincial 63. La obra del Puente Nolman fue licitada durante el mandato del gobernador Mario Das Neves, luego de varios reclamos de lugareños y especialmente del amplio sector ganadero ubicado en el Departamento Escalante. Sobre la inauguración de este puente, Mairal sostuvo que “tenemos un grado de avance muy importante” en relación a los trabajos y puso el énfasis en que “esta obra fue especialmente pedida por la Sociedad Rural el año pasado en Comodoro Rivadavia”. El monto que demandará su culminación es de 4.937.515,39 de pesos y se encuentra en un estado de gran avance y cabe recordar que esta nueva estructura tiene por finalidad reemplazar un viejo puente de
madera existente, por un nuevo puente de hormigón, de mayor capacidad de carga. El que funciona actualmente dejará de ser utilizado, a causa de deterioros sufridos por su antigüedad y el tránsito pesado que lo transita, por eso será desarmado y retirado. Actualmente ya se ha realizado el armado y hormigonado de las piezas premoldeadas del nuevo Puente Nolman, que consta de un total de 28 piezas que fueron construidas en un taller de la ciudad de Trelew y serán trasladadas y ensambladas in situ. Se construyeron doce piezas de apoyo, con cuatro estribos y cuatro de apoyo central, además cuatro piezas de la superestructura y 12 piezas de alas de los estribos, con una longitud de 22 m. y 5.50 m. de ancho con dos veredas de 0.75 m. También se culminó con la excavación para fundación y colocación de las 4 piezas de apoyo central, 4 piezas de estribos y 6 piezas de alas. Se encofraron y hormigonaron las juntas de unión entre piezas, es por eso que restan detalles para su culminación.
www.elpatagonico.com
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017
Policiales “HACE TIEMPO QUE LE PEGABA”, DENUNCIO ANTONELLA MARTINEZ QUE LE REVELO SU HERMANA, QUIEN FUE MASACRADA A GOLPES AYER A LA MADRUGADA EN PALAZZO
La mujer asesinada le había confesado a su hermana que su pareja la golpeaba Débora Martínez fue encontrada ayer a la madrugada asesinada a golpes y semidesnuda, con su ropa interior desgarrada. Su cuerpo estaba tirado en el suelo de la precaria vivienda en la que residía hace dos años junto a su pareja, Nelson Aguilante. Este les dijo a los vecinos que habían violado y asesinado a su mujer y que a él lo habían golpeado en la cabeza. Sin embargo, el fiscal Julio Puentes detectó inconsistencias en su relato y a partir de otros indicios en la escena del crimen ordenó detenerlo como sospechoso. Antonella, la hermana de Débora, le contó a El Patagónico que la joven se había ido a vivir con su madre porque su pareja la golpeaba, pero que volvió “porque lo amaba”. Preparan una marcha para el sábado que viene. Mario Molaroni / elPatagónico
D
ébora Martínez (28), madre de un niño de 9 años, fue asesinada a golpes presuntamente por su pareja Nelson Aguilante (36), entre la noche del jueves y la madrugada del viernes, en la vivienda que ambos compartían hace dos años en Teniente Merlo 2150 del barrio Próspero Palazzo. Eso es lo que investiga el fiscal Julio Argentino Puentes que ayer primero demoró a Aguilante hasta que finalmente a las 4 lo detuvo como sospechoso de homicidio agravado por el vínculo y violencia de género. Aguilante fue inicialmente demorado porque apareció en la calle con el torso desnudo y les decía a sus vecinos que habían violado y asesinado a su mujer y que le habían pegado a él en la cabeza con un palo. Pero a los habitantes de ese sector de Palazzo les llamaba la atención que no tuviese lastimada la cabeza.
Incluso le insistía a uno de los vecinos que ingresara a la casa, pero éste no entró. Aguilante golpeaba su vehículo,
una Renault Fuego estacionada en la vereda. Era de madrugada y gritaba. Los perros no ladraban y eso les llamaba mucho más la
■ Nelson Aguilante quedó detenido en la Comisaría Mosconi a la espera del control judicial de hoy.
atención a los vecinos porque las mascotas no dejaban entrar a nadie desconocido a esa vivienda. Cuando llegó la policía de la Subcomisaría de Palazzo y de la Seccional Mosconi encontraron el cuerpo de la mujer tirado en la habitación, a la que se ingresa por la puerta principal que no tenía cerradura. En esa casa de un dormitorio, un baño y una pequeña cocina, Débora y Néstor vivían desde hacía dos años. Lo que primero le llamó la atención al fiscal Puentes en la inspección ocular es que el suelo estaba lavado. Incluso que la ropa de Débora estaba húmeda y que la ventana por la que decía el hombre que habían ingresado los asesinos no estaba forzada ni tenía signos de haber sido violentada. La ventana no tenía vidrios y la mesa que estaba ubicada debajo de la misma no tenía huellas de pisadas. En el lugar también trabajaron los jefes de
EN ENERO DE 2013 SE REGISTRARON SEIS HOMICIDIOS INCLUIDO UN FEMICILIO
El segundo enero más trágico del siglo Las frías estadísticas desnudan que estos primeros veintiocho días del año van camino a convertirse en el segundo enero más sangriento del siglo. Con cinco homicidios Comodoro Rivadavia pasó a ser en lo que va de 2017 la ciudad más violenta de Chubut y de la Patagonia. Dos de los asesinatos aún siguen sin esclarecerse. En ese contexto, enero de 2017 sólo es superado por enero de 2013 cuando se registraron seis homicidios
que se cobraron las vidas de Gonzalo Solari (29), Oscar Haro (48), Santiago Lucero (57), Daniela Flores (26), José Celestino Soto (32) y el cuerpo de un bebé arrojado en las inmediaciones del Club Roca. Enero de 2013 aparece así como el mes más trágico en lo que va de este siglo. Además registra una serie de similitudes con enero de este año que ya cuenta con cinco homicidios. De los seis homicidios de enero de 2013 dos fueron en
ocasión de robo y ambos casos quedaron impunes. De esos crímenes, uno fue el asesinato de una mujer, como el ocurrido durante la madrugada de ayer en Próspero Palazzo. En el primer mes de este año la violencia no se detuvo y ya se produjeron cinco asesinatos en sólo veintisiete días. El primer crimen se produjo el viernes 13 durante una pelea entre los hermanos Nicolás (23) y Maximiliano Subiabre (22) en el barrio Las Flores. Ambos jóvenes vivían en el pasaje Santa María 2476, y esa noche habían consumido abundante alcohol. Por causas que se desconocen se inició la pelea y Maximiliano habría tomado un cuchillo y le aplicó un puntazo en el tórax a Nicolás que le perforó el extremo del ventrículo. La víctima fue trasladada al Hospital Regional, pero llegó ya sin vida. El presunto agresor fue imputado por el
homicidio y la Justicia le dictó tres meses de prisión preventiva. El jueves 19, mientras tanto, falleció Víctor Rubén Mellado (32), quien fue apuñalado y quemado durante la madrugada del 4 de enero en una casa del barrio Stella Maris. La víctima, oriunda de Gobernador Costa, se hallaba en una casa de la calle Código 640 y un vecino que observó que se incendiaba el domicilio rescató a Mellado. Luego, se constató que tenía 17 puntazos en la zona del tórax y quemaduras en la espalda. El hombre agonizó 15 días. La causa no tiene sospechosos ni detenidos. Al día siguiente, el viernes 20, el trabajador petrolero Teófilo Nazareno Morales (62), fue asesinado de dos tiros en su casa de Kilómetro 5. Dormía junto a su esposa en la vivienda de la calle Cambarieri, frente a la Gamela Universitaria, cuando ingresaron al menos dos individuos. Sin mediar palabras con los
homicidas lo balearon en la zona intercostal derecha e izquierda y murió a los pocos minutos. La investigación también se encuentra sin esclarecer. El cuarto crimen ocurrió durante esa misma jornada, pero a las 20:30 durante un robo en una tienda del barrio Moure. Jhon Blas Gutiérrez (27), un ingeniero en petróleo recibido hace poco tiempo en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, recibió un disparo cuando dos delincuentes asaltaban el comercio de sus padres en la calle César Campoy. Los ladrones simularon ser clientes, eligieron algunas camperas y sin que las víctimas se resistieran uno de los individuos hirió a Jhon y a su padre Marcial. Jhon falleció minutos después en el Hospital Regional. Por el homicidio fueron detenidos como sospechosos Enzo Uranga (20) y Lautaro Hernández (21). Ambos cumplen prisión preventiva.
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 15
Mario Molaroni / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ La vivienda donde se produjo el homicidio. Quedaron abandonados más de seis perros que Débora había rescatado.
vienda y si hay coincidencias de hechos y relato.
“LE DECIA QUE SI NO SE IBA CON EL, LE IBA A MATAR LOS PERROS”
■ Débora Martínez tenía 28 años, era oriunda de Buenos Aires y hace trece años vivía en Comodoro Rivadavia.
la Comisaría Mosconi, Miguel Bustamante y Walter Cornelio. Las fuentes consultadas que participaron de la inspección ocular comentaron que la mujer estaba boca arriba semidesnuda, con el pantalón bajo y su ropa interior desgarrada. Presentaba golpes y cortes en el cuero cabelludo, un hematoma en el cuello, golpes en el rostro y en la espalda. Y lo que más le llamó la atención a los investigadores es que tenía signos de autodefensa en las manos. En el suelo que había sido lavado también había una mancha de sangre. La Fiscalía dispuso al personal de Policía
Científica que le practicara un hisopado en las uñas al sospechoso y también al cuerpo de Débora. Es que Aguilante mostraba signos de rasguños. En el predio se veía mucha basura acumulada, y alrededor de unos seis perros que Débora había refugiado luego de ser abandonados en la calle. Los vecinos ayer pedían ayuda a este diario para que alguien los adopte. Por otro lado, un residente del sector aportó a la Brigada de Investigaciones las imágenes de sus cámaras de seguridad. Ahora con ellas se tratará de ver a qué hora llegó Aguilante a la vi-
“Ella lo amaba. Si estuvo viviendo acá (en la vivienda de su madre) porque él la golpeaba hace tiempo. Nosotros la trajimos acá a la casa, pero ella decidió irse a vivir de nuevo con él porque lo amaba”, contó Antonella Martínez, la hermana de Débora, a El Patagónico. El año pasado, luego de las situaciones de violencia, Débora se fue a vivir nuevamente con su madre y en diciembre finalmente volvió con Aguilante, quien era chofer de flota pesada y también mecánico. “Ella fue a la subcomisaria de Palazzo. Ella ya nos había dicho… ya le había dicho a muchas personas que él la golpeaba y nadie hizo nada”, lamentó Antonella. Débora tenía un hijo de 9 años que vivía con su madre y sus hermanas en barrio Laprida. Y ella vivía con Aguilante y
La autopsia se demoró por falta de agua en la morgue La familia de Débora Martínez debió esperar durante varias horas la entrega de su cuerpo para poder velarlo. Pasadas las 15 de ayer, su madre Claudia, salió de la comisaría Mosconi con la triste respuesta de que la autopsia se demoraría por la falta de agua en la morgue del Hospital Regional. “En la comisaría me dicen que el cuerpo estaba en la morgue y que hay que esperar a que le hagan la autopsia. Hasta ahora (16:30 de ayer) no le podían hacer la autopsia porque no hay agua en el hospital. Me dijeron que vaya a la fiscalía el lunes”, se quejaba ayer Claudia ante este diario. No encontraba consuelo para su dolor y no hallaba manera de que el trámite legal se agilizara. La moderna Morgue Judicial emplazada en el Cementerio Oeste tiene dos tanques de agua preparados con miles de litros para este tipo de contingencias, pero la misma todavía no fue inaugurada ante la falta de uno de los aparatos más importantes para las autopsias criminales: un resonador que logre ubicar en los cuerpos algún plomo de arma de fuego incrustado. La licitación del equipo se realizó el año pasado, pero la compra todavía no ha avanzado por lo que las autopsias se siguen realizando en una colapsada morgue del Hospital Regional que no está preparada para este tipo de contingencias como lo es la falta de agua. Para sumar más dolor en la familia, Claudia le confesó a El Patagónico: “la policía jamás nos avisó a nosotros como padres lo que había sucedido. Nosotros nos enteramos por el diario en internet a las 9 de la mañana”. Claudia contó que su marido estaba en el trabajo cuando un compañero le comentó que habían matado a una mujer. Cuando su marido leyó la noticia se enteró que se trataba de su hija. “La Policía no nos llamó. Llamé a la comisaría de Kilómetro 3 y me dijeron que no tenían cómo ubicar a la familia. ¿Si Débora tuvo un accidente a mediados de noviembre y enseguida al toque me llamaron? Que en tal lado estaba internada. Y ahora que la matan no me avisan nada”, cuestionó. “Era un golpeador. La sacamos de allá, estuvo noviembre y diciembre con nosotros, y a fines de diciembre se fue con él otra vez”, afirmó la madre de Débora. La mujer que cuidó desde bebé a su nieto, hijo de Débora, contó que pese a que le insistían a su hija que se quedara a vivir en la casa de sus padres, se fue con Aguilante. los animales en Palazzo, en una construcción en donde se levantaría una iglesia evangélica. La pareja no tenía gas, sino una conexión clandestina sin medidor, mientras que la provisión de electricidad y agua también eran muy precarias. La joven amaba los animales. “Estaba con él porque él tenía sus perros y siempre le decía que si no iba con él, le iba a matar los perros. Nunca
nos contó bien cómo lo conoció. Vino haciéndose el bueno y ella después al tiempo nos fue contando que le pegaba y todo eso. Pero ella siempre lo defendió porque lo amaba. Cuando la trajimos acá (a la casa de la madre), le dijimos que se quede, pero ella quiso volver con él. Es más: él me llegó a amenazar a mí porque yo la defendía a ella”, aseguró Antonella.
16 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017 A PARTIR DE QUE ESTE DIARIO HICIERA PUBLICA LA NOTICIA SOBRE EL SOBRESEIMIENTO DE UN SUBCOMISARIO PORQUE EL FISCAL COMODORENSE NO PRESENTO LA ACUSACION A TIEMPO
Un fiscal de otra jurisdicción de Chubut deberá ser designado por la Procuración General de la Provincia para investigar si el fiscal general, Héctor Iturrioz, incurrió en algún tipo de delito al permitir que venciera el plazo de investigación sin presentar la acusación en la causa que tenía como imputado al ex jefe de la Seccional Quinta, subcomisario Waldemar Ferreira, sobre quien se sospechaba que brindaba protección a un delincuente que en la actualidad se encuentra preso.
L
a confirmación del sobreseimiento del ex jefe de la Seccional Quinta, Waldemar Ferreira, por parte de los ministros del Superior Tribunal de Justicia, noticia que en exclusiva hizo pública El Patagónico, generó un antecedente sobre el cual no se tiene registro en los últimos 10 años: el fiscal que dejó vencer la causa ahora se autodenunció, cumpliendo así la letra que postula el artículo 68 de la
Constitución del Chubut. Tal como informó ayer este diario, el fiscal general de Comodoro Rivadavia, Héctor Iturrioz, fue quien tuvo a cargo la investigación que partió de la denuncia de dos mujeres que resultaron ser víctimas de un delincuente del barrio 30 de Octubre, Mario Rolando Sergio Chini, sobre quien pesan antecedentes por homicidio, delitos contra la propiedad y violencia de género.
La sospecha apuntaba a una especie de protección para delinquir que a lo largo de 2014 el subcomisario que oficiaba de jefe en la Seccional Quinta le habría brindado al individuo con antecedentes panales computables. Un año demandaron las averiguaciones preliminares hasta que finalmente Iturrioz imputó al subcomisario como presunto autor del delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real con privación abusiva de la libertad, aunque el fiscal no presentó la acusación en el plazo de tres meses que le otorgó la juez natural de la causa y, como no podía ser de otra manera, el imputado resultó sobreseído por vencimiento del plazo de investigación. Casi dos meses después de vencido el plazo, recién presentó el fiscal la acusación. Ese sobreseimiento fue impugnado ante la Sala Penal del Superior Tribunal de Justicia, donde acudió el fiscal de Comodoro Rivadavia, aunque ese
Archivo / elPatagónico
Un fiscal de otra jurisdicción investigará si Héctor Iturrioz incurrió en un delito
■ El fiscal Héctor Iturrioz se autodenunció para que lo investiguen si incurrió en delito al dejar vencer la causa que benefició con el sobreseimiento al subcomisario sospechado de proteger a un delincuente.
alto cuerpo judicial ya tenía un criterio marcado y sobrados fallos sobre la material en cuestión, los cuales difieren con la postura del fiscal, y así se confirmó el sobreseimiento de Ferreira.
SE VINDICO
La duda periodística que permitió interrogar si el fiscal incurrió en el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público al no acusar en tiempo y forma, llevó a Iturrioz a vindicarse a primera hora de ayer. La autodenuncia
se la tomó la funcionaria Inés Bartes, quien se encargó de trasladar urgente el escrito al despacho de la fiscal jefe de feria, Camila Banfi. El caso es grave y pone en tela de juicio la objetividad con la que debe actuar el titular de la acción pública, por lo que se le dio trámite al proceso y se resolvió elevarlo a la Procuración General de la Provincia para que desde allí se designe un fiscal de otra jurisdicción que sea quien investigue si es que el fiscal Iturrioz incurrió en delito alguno.
Interna policial: desarticulan la Brigada y trasladan a personal suboficial capacitado Tras el traslado de los dos jefes de la Brigada de Investigaciones, Juan Carrasco y Pablo Lobos, ayer se conocieron otros cuatro traslados de suboficiales avezados en tareas de investigación criminal. Los traslados fueron dispuestos por Jefatura de la Policía, pero según las fuentes policiales responden a una interna en la que juegan los celos institucionales y las lealtades entre policías. Los traslados de un suboficial mayor, un suboficial principal,
un sargento primero y un sargento, sumado al de dos oficiales jefes han desarticulado así por estos días a una Brigada de Investigaciones que pese a la poca cantidad de personal –a comparación de otros añosdaba resultados. Algunos de los integrantes de la Brigada que permanecen en esa unidad, comentaron ayer, en diálogo con este diario, que este tipo de traslados debilita a la Brigada, por lo que hay varios que ya han pensado en pedir su traslado a comisarías.
Según los entendidos, en medio de investigaciones en curso, y luego del cuantioso robo de 37 armas de fuego que se teme que ya hayan comenzado a circular entre la delincuencia comodorense, los cambios de la Brigada le podrían “dar aire” a los delincuentes más experimentados. Esto mientras se capacita al nuevo personal que arribará a las filas en los próximos días y que no tiene “la calle y los contactos” de los que se van. El personal suboficial y oficial trasladado había sido capacitado durante años en distintas técnicas, como aperturas de teléfonos celulares, decodificaciones criminales, mejoramiento de imágenes de cámaras de seguridad, investigación en redes sociales y otras técnicas que los investigadores habían adquirido tras costosos cursos costeados por la provincia. A la interna policial hay que sumarle lo que este diario ya había dado cuenta en la División Infantería en la que también se han trasladado a sus hombres, quienes no reconocían a su jefe porque, según denunciaron, los había tratado de “vagos de mierda que se rascan las bolas”.
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EL PADRE DE FAMILIA FUE TRASLADADO AL HOSPITAL REGIONAL DE COMODORO RIVADAVIA
Cuatro integrantes de una familia de nacionalidad chilena, entre ellos dos menores de edad, sufrieron lesiones de diversa consideración cuando el vehículo en el que viajaban, una Hyundai Santa Fe, dominio HY-CD-13, volcó en un trayecto de la ruta Nacional 40, a unos 74 kilómetros de la localidad santacruceña de Perito Moreno, en dirección a Río Mayo, Chubut.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Se accidentaron turistas chilenos en un vuelco en la ruta Nacional 40
■ El vehículo en el que viajaba una familia trasandina quedó destrozado al volcar en la Ruta 40. Caleta Olivia (agencia)
E
l accidente se registró alrededor de las 23 del miércoles, presumi-
blemente como consecuencia de un bache de grandes dimensiones en el cual impactó una de las ruedas del vehículo, según reportaron
autoridades de la comisaría de Perito Moreno. La conductora, identificada como Verónica Rosalín Sara Cacpa, de 38 años, perdió el
control del rodado, el cual se despistó hacia la banquina derecha y dio varios vuelcos. La mujer sufrió fractura de antebrazo izquierdo, en tanto que sus hijos, una adolescente de 16 años y un chico de 7, acusaron golpes leves, mientras que el padre de familia, Abel Rubén Riquelme Poret, de 39 años, acusó gravísimas lesiones: fracturas en extremidades inferiores y en costillas, así como traumatismo de cráneo. Todos fueron trasladados en ambulancias hasta el Hospital de Río Mayo, pero posteriormente y debido a la gravedad de sus lesiones el hombre fue derivado de urgencia hacia el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia, donde ayer permanecía internado. El vehículo, seriamente destruido, quedó a resguardo de la comisaría de Perito Moreno, donde se complementaron las actuaciones de rigor.
18 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017 SERVICIOS PUBLICOS DESTINO UNA CUADRILLA Y CONTRATO UNA MAQUINA VIAL
Caleta Olivia (agencia)
L
a filtración que estaba afectando el sistema de distribución motivó que se generara una laguna de regulares dimensiones, por lo cual se dispuso la inmediata reparación del ducto, destacándose para ello una cuadrilla de operarios y maquinaria contratada. El titular de la repartición provincial, Juan José Naves, informó que “la reparación demoró un poco más de lo previsto, debido a que era preciso contratar una máquina con la que la empresa no cuenta. Pero más allá de eso, a partir esta tarea la intención es dar inicio a un programa de reparación de pérdidas y filtraciones”. “De esta manera iremos optimizando paso a paso el sistema de distribución de la ciudad, minimizando el desaprovechamiento de este recurso tan im-
portante”, precisó. Vale recordar que debido a la escasez de agua persiste en Caleta Olivia la emergencia hídrica dispuesta por el gobierno provincial, la cual se hizo extensiva a otras localidades de la zona norte santacruceña. Para compensar el déficit del caudal que proviene por el acueducto del Lago Musters, la gerente distrital de SPSE adquirió ocho bombas de profundidad para optimizar los acuíferos de zonas de mesetas, equipamiento que comenzará ser instalado durante los primeros días de febrero. La compra de esos elementos responde a una política de descentralización de la empresa, por lo cual a partir de este año las gerencias distritales disponen de recursos propios para resolver de manera inmediata los problemas que se generan en las redes de agua, cloacas y electricidad.
■ La pérdida de agua que se produjo en la calle de acceso principal a la zona de chacras fue reparada de manera inmediata por la empresa Servicios Públicos.
CAMARA DE VALVULAS
SE TRATA DE UN INSTRUCTIVO ELABORADO POR LA CONDUCCION PROVINCIAL DEL GREMIO
ATE Pico Truncado elevó propuesta de desratización en edificios públicos
REFERENTES DE LOS TRABAJADORES DEL VOLANTE FUERON CONVOCADOS POR LA UNIDAD REGIONAL
Procuran mejorar protección a taxistas y remiseros
Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Caleta Olivia (agencia)
El jueves por la tarde, en el quincho de la Comisara Seccional Cuarta de esta ciudad, se llevó a cabo una reunión entre referentes de cooperativas de taxis y remises y autoridades policiales, con la finalidad de mejorar las medidas de protec-
■ El encuentro con representantes de taxistas y remiseros fue convocado por la Unidad Regional Zona Norte de la Policía de Santa Cruz.
ción para los trabajadores del volante, sobre todo en horas nocturnas. El encuentro, del cual también tomaron parte oficiales del Comando Radioeléctrico, fue coordinado por el comisario inspector Miguel Ángel Coronel, quien hace pocas semanas fue designado como segundo jefe de la Unidad Regional Zona Norte con asiento en Caleta Olivia. De acuerdo a lo que señalaron voceros de la fuerza de seguridad, este tipo de reuniones
con representantes de distintos sectores comunitarios tienen como objetivo “minimizar los delitos y a su vez informar sobre la incorporación de tecnología de avanzada para afrontar en forma conjunta un óptimo servicio de seguridad ciudadana”. Paralelamente, la policía también difundió una serie de pautas de prevención sobre la manera de proceder ante amenazas de personas que utilizan diferentes tipos de armas para amedrentar a los choferes.
solo se evitará el deterioro de ese tipo de instalaciones, sino que también se evitará que manos ajenas puedan manipular las válvulas.
Complementariamente se le colocaron las tapas que personas desconocidas habían quitado, por lo cual la empresa señaló que de esta manera no
Por otra parte, a través de un comunicado de prensa, SPSE hizo saber que ese mismo día fue reparada de manera integral una cámara que encierra válvulas del sistema de distribución de agua, la cual se halla ubicada en la esquina de la avenida Antártida Argentina y calle San José Obrero.
La secretaria general de la seccional Pico Truncado de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), Alba Curaqueo, le acercó a autoridades de Departamento Ejecutivo Municipal una propuesta protocolar para desratizar y desinfectar edificios públicos que dependen tanto de esa comuna como del Gobierno provincial. Curaqueo, quien acudió en compañía de otros miembros de la conducción gremial local, dijo que dicha iniciativa tiene como objetivo “establecer un sistema de acción determinado para las distintas situaciones en las cuales se requiere la realización de intervenciones de desratización y desinfección” en edificios públicos truncadenses. Para fundamentar la iniciativa, citó que a fines de 2015 “se generaron algunos desencuentros con directivos de distintos establecimientos educativos, tanto en relación a las modalidades de los procedimientos, como a los tiempos de aislamiento y las responsabilidades del posterior aseo de cada uno de los edificios”. A raíz de esto, añadió, se solicitó a las autoridades comunales la puesta en vigencia de un instructivo elaborado por el Consejo Directivo Provincial
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
La gerencia del distrito local de la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) movilizó el jueves personal y maquinaria vial para reparar una abundante pérdida de agua que se produjo como consecuencia de la rotura de una cañería en la calle Nehuén, acceso principal a la zona de chacras.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Reparan pérdida de agua en zona de chacras de Caleta
■ Alba Curaqueo, secretaria general de la seccional Pico Truncado de ATE.
de ATE, el cual oportunamente fuera presentado ante el Consejo Provincial de Educación (CPE) para ser aplicado en las distintas instituciones ubicadas bajo su órbita de actuación. Según detalló Curaqueo, “nos parece imprescindible adoptar medidas de prevención para la salud y seguridad de los trabajadores que se desempeñan en cada uno de los espacios de trabajo”. Hay que destacar que en ausencia del intendente Omar Fernández, el documento presentado por ATE fue recibido por el vicepresidente del Concejo Deliberante, Lucas Chacón, quien circunstancialmente se encontraba a cargo del Departamento Ejecutivo.
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
DE TODOS MODOS, EL PARO NO SE LEVANTA HASTA QUE COBREN TODOS LOS TRABAJADORES. EL LUNES HAY ASAMBLEA EN LA RUTA
Municipales de cinco categorías cobran hoy sueldos de diciembre Agencia Caleta Olivia / Patagónico
El municipio de esta ciudad confirmó oficialmente ayer que hoy pagará los sueldos de diciembre a los trabajadores de planta permanente encuadrados en los módulos 1, 2, 3, 4, 5 y también al personal que cumple tareas de docencia.
Caleta Olivia (agencia)
D
e todos modos, el gremio que los nuclea (SEMCO) resolvió no levantar el paro de actividades hasta tanto se cancele el compromiso salarial con los que revisten las categorías superiores, es decir los módulos 6 y 7, en los cuales se encuentra un alto porcentaje de los casi 3.500 agentes con sueldos promedio de 33 mil pesos. Además, a través de un comunicado de prensa, la comisión directiva y los cuerpos de delegados y subdelegados, convocaron “a todos los compañeros a la concentración que se realizará el lunes 30 de enero a las 9 en la rotonda de Termap”, donde se llevará a cabo una asamblea
en la cual “juntos decidiremos los pasos a seguir”. El hecho de que se haya elegido ese lugar para las deliberaciones, infiere la posibilidad de que se decida un corte de la Ruta 3 en el acceso norte, aunque voceros del gremio se mostraron cautelosos en dar mayores precisiones.
OSCURO PANORAMA
A todo esto, vale señalar que el Departamento Ejecutivo no dio precisiones acerca de la conformación de los fondos que obtuvo para afrontar el demorado pago de sueldos a cinco categorías, pero se presume que recibió una partida de Nación de 20 millones de pesos en concepto de Apor-
ANUNCIAN LA CONTRUCCION DE OTRAS CUATRO PARA ESA MISMA LOCALIDAD
Caleta Olivia (agencia)
Un día muy especial vivió ayer un matrimonio de apellido Leiva que reside en la pequeña localidad de Fitz Roy, al recibir las llaves de una flamante vivienda adaptada por parte del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), la cual fue gestionada por la comisionada de fomento de esa localidad y también de Jaramillo, Ana María Urricelqui. El propio presidente del organismo provincial, Pablo Grasso, se hizo presente en el acto, aprovechando la ocasión para confirmar que se construirán otras cuatro unidades habitacionales en Fitz Roy, a través del programa federal Techo Dicho, las cuales demandarán una inversión de algo más de 4,4 millones de pesos. Grasso recordó que las mismas forman parte de un total de 224 que se levantarán en distintas localidades santacruceñas, recordando que para tal
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Entregan vivienda adaptada a una familia de Fitz Roy
■ El presidente del IDUV, Pablo Grasso, y la comisionada de fomento, Ana María Urricelqui, presidieron el acto de entrega de una vivienda adaptada a la familia Leiva que reside en Fitz Roy.
fin el ministro de Economía, Juan Donnini, viajó hace pocas semanas a Buenos Aires para firmar un acta con la Secretaría de Vivienda de la Nación. A través de la misma, se dejó sentado que había sido aprobada la documentación técnica que autorizaba el llamado a licitación de las obras que impli-
can una inversión total de 250 millones de pesos. Por otro lado, vale señalar que el matrimonio Leiva tiene un niño con capacidades especiales y requería de una vivienda adaptada, por lo cual la comisionada Urricelqui se hizo eco del pedido y lo canalizó a través del IDUV.
■ Los trabajadores municipales de planta permanente no levantan el paro hasta que se cubran los salarios de todas las categorías.
tes del Tesoro Nacional (ATN). Además, es muy probable que haya utilizado gran parte de la recaudación por pago de impuestos de los contribuyentes, lograda hasta el lunes de esta semana cuando los empleados de la Dirección de Rentas decidieron suspender sus tareas por los sueldos impagos. Por su parte, los voceros gremiales creen que los agentes de categorías 6 y 7 recién podrán percibir sus haberes de diciembre entre el martes y el miércoles dado que los fondos que coparticipa la provincia son remitidos el último día de cada mes, en este caso el martes 31 de enero, y nada se sabe de las recientes gestiones que realizó el intendente Facundo Prades en Río Gallegos ante autoridades del gobierno provincial. A todo esto, el malestar de los trabajadores se incrementa por el hecho de que en pocos días más se vencerá el plazo legal para que se les abone los salarios de enero y consecuente vislumbran un oscuro panorama financiero para los meses sucesivos, tal como ocurrió a lo largo de 2016.
20 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017
Agenda Comisaría de la Mujer En la Comisaría de la Mujer zona Norte, sita en la intersección de la avenida Gutiérrez y calle Alfonsina Storni de Km 5 de esta ciudad se requiere el urgente comparendo del Sr. Fabio Enrique Pandolfi (44), con último domicilio conocido en Km 3 de esta ciudad o de cualquier persona que pueda dar información sobre su paradero, por razones que a su presentación de le harán conocer.
Comisaría G. Mosconi En la Comisaría Dtto. General E. Mosconi de esta ciudad sita en avda. Libertador N° 2857 se solicita el comparendo de los ciudadanos Juan Antonio Aguilar DNI 25962336 y Ana Crespo por motivos que a su presentación se le darán a conocer, Todas aquellas personas que puedan brindar datos de interés deberán acercarse ante el Juzgado de Familia N°2 con asiento en esta ciudad a cargo de la Dra. Diana S.G. de Kazakevich, donde se les interiorizará del presente.
Sergio Gaspar Rodríguez La Comisaría Dtto. Km8 solicita el urgente comparendo del ciudadano Sergio Gaspar Rodríguez con último domicilio en B° Standart Sur lote 5, mzna. 134, macizo 44 zona asentamiento ilegales, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Karen Fabiana Naranjo
boración brindada al donar una cocina industrial, la cual será de gran ayuda en nuestras tareas diarias del taller de Cocina, merienda a nuestros niños y diferentes actividades de muestra comunidad parroquial.
El taller será dictado en el horario de 18 a 20 hs. y estará a cargo de la profesora Graciela Ronconi, directora del Museo Nacional del Petróleo en cuyas instalaciones se desarrollará el taller.
Esterilización canina
Las inscripciones para participar del taller, se realizan en el Museo Nacional del Petróleo ubicado en Av. Petrolero San Lorenzo n°250, Bo Gral Mosconi (Km3), los días miércoles a viernes de 9 hs. a 17 hs. y sábados de 15 hs. a 20 hs. También es posible pre-inscribirse vía email escribiendo a extensión. munap@gmail.com. Para consultas o mayor información tel: 4559558, Facebook//Museo Nacional del Petróleo.
La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa que el quirófano móvil de esterilización canina y felina estará ubicado por zonas según se detalla a continuación. Zona Sur: Bº Abel Amaya. Los turnos se pueden solicitar en la sede vecinal ubicada en la avenida, Chile y Avenida, Congreso; desde el 30/01/17 al 24/02/17. Zona Norte: Bº Ciudadela. Los turnos se pueden solicitar en la Escuela Prov. Nº 161, de lunes a viernes de 08 a 16 hs; desde el 30/1/17 al 17/02/17. Para mayor información, los interesados pueden comunicarse al tel: 4559331 de lunes a viernes en el horario de 8:30 a 14:30 hs.
Comunicado S.C.P.L. Informa a sus asociados y población en general que el jueves 26 de enero, entre las 9 y 11 hs., se realizarán trabajos de alumbrado público sobre RutaNac.Nº3,eneltramocomprendido entre el hotel Su Estrella y el Aeroclub, en dirección sur -norte. Debido a la magnitud de los equipos que se utilizarán para dicha tarea,severáafectadamediacalzada. La realización de las tareas queda sujeta a condiciones climáticas favorables. Depto. Servicio Eléctrico.
Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita, en horario de 8 a 14hs. en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs S/N de B° General Mosconi Km 3 a la Sra. Karen Fabiana Naranjo por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 766
Elías Damián Vargas
Escuela 7702
En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo del Sr. Elías Damián Vargas con último domicilio conocido en calle Trevisan manzana 16 lote 10 de esta ciudad, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
La dirección de la Escuela Provincial N° 7.702 informa a toda la comunidad educativa el inicio de la “Escuela de Verano” el martes 31 de enero a partir de las 8hs. en la Institución.
Centro de Jubilados del Petróleo El Centro de Jubilados y Pensionados del Petróleo y Gas Privado de Chubut informa que el día 19 de febrero se realizará un asado aniversario a las 13hs. en el parque Obrero Astra. Las tarjetas están en venta en San Martín 1544, tel. 406-8694. Hay transporte para trasladar a las personas.
Capillla Virgen de Lourdes El Grupo de Madres y Abuelas de la capilla Virgen de Lourdes del B° J. J. Castelli le agradece al vicegobernador Sr. Mariano Arcioni y al presidente del IAS Sr. Carlos Barbato por la cola-
La dirección de la Escuela Provincial N° 766 “Perito Moreno” llama a inscripción de Escuela de Verano a los alumnos que adeuden 3 o 6 espacios curriculares del ciclo lectivo que cursa, hoy jueves 26 de enero de 9 a 11hs.
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se requiere el comparendo de los ciudadanos Olga Mabel Saucedo con último domicilio conocido en calle Frutillas y Eva Duarte del barrio Máximo Abásolo de esta ciudad y de Walter Horacio Ucedo con último domicilio conocido en calle 12 de Octubre 3546 de esta ciudad a los fines que a sus presentaciones se les harán conocer.
Taller de pintura con Petróleo Los días 9, 14 y 16 de febrero se realizará, el “Taller Intensivo de Exploración de Pintura con Petróleo”, dirigido a jóvenes y adultos interesados en experimentar con este recurso para llevar adelante sus creaciones de arte plástico.
Entrega de certificados en la Universidad La Secretaría de Extensión Universitaria (UNPSJB) comunica que se encuentran disponibles los certificados correspondientes al Curso “Inmigración: un desafío de la escuela” (2015) de los asistentes y de quienes aprobaron el trabajo final. El horario de atención durante los meses de enero-marzo 2017, es de lunes a viernes de 11:00 a 13:00 en Oficina 14 del Hotel de Huéspedes en Avda. del Libertador 480, Km 3. o comunicarse al cel. 155384450. Los certificados no retirados hasta esta fecha serán archivados. A continuación, la nómina de participantes que deben retirar los certificados: Ana Federico, Guillermo Gettig, María Alejandra Taddeo, Elena Yrrazabal, Laura Patricia Alamaraz, María Elvira Antiñir, Sara Paulina Antiñir, Marina Baigorria, Andrea de los Angeles Blengini, Bárbara Caamaño, María Laura Campano, Alejandra Carvajar, Claudia Catalán, Verónica Conte, Tania Das Neves, Diego Garay, Berenice Godoy, Inostroza, Eduardo Marcos Luciano, Emilio Eduardo Luna, Enrique Luna, Alicia Mansilla, María Cristina Márquez, Gilda Alejandra Nieto, Eliana Magalí Ponce, Verónica Solano, Carolina Soto, Enzo Soto, Fabiana Valdez, Roberto Carlos Zalazar, y Carina Zerpa.
Tesorería de la UNPSJB La Dirección de Tesorería de la Sede Universitaria Comodoro Rivadavia, solicita la presencia de las personas que a continuación se mencionan, quienes deberán presentarse en las oficinas ubicadas en el 4to piso del edificio de aulas, en Km 4, en el horario lunes a viernes de 10:30 a 13:00hs.: Juliana Abadie, Nadia Arias, Laura Macarena Antigñir, Melisa Andrea Botha, Daniel Oscar Barila, Jennifer Nadia Bezmalinoch, Juan Pablo Caffaro, Martín Ezequiel Calabrese, Osvaldo León Córdoba, Alejandro Colombo, María Eugenia Domínguez, Micaela Díaz, María Luján Flores, Jorge Maximiliano Figueroa, Karen E. Grünberg, Juan Martín Giménez, Ofelia Katusich, Bárbara Inés Kotoucek, Gabriela Soledad Lach, Rodolfo López, Vicente Paolo López, Paula Trucco, Mariana Lanfranconi, Claudio Ernesto Merelli, María Gisela Morales, Mariela Roxana Oyarzún, Vitorino Graciela Pinto, Macarena Quiroga, María Soledad Riera, José Romero,
Mauro Nicolás Valle, Aldo Valer, María Alejandra Vidal, Daniela Anahí Vargas.
pendientes del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut.
Caja Volante mes de enero La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de Caja Volante del mes de enero. B° Presidente Ortíz: jueves 26 B° Diadema: viernes 27 B° Palazzo: lunes 30 Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas.
Desde la Secretaría de Desarrollo Social se ofrece asesoramiento para la gestión de becas Universitarias y Terciarias dentro del plan provincial de becas estudiantiles 2017, que prevé la entrega de un aporte económico destinado a la realización de estudios dentro y fuera de la provincia. Las inscripciones ya se encuentran abiertas hasta el 10 de marzo inclusive.
Aspirantes a policía El Centro de Instrucción Policial de Comodoro Rivadavia comunica que se encuentra abierta la inscripción para ingresar como aspirante a agente de policía, ambos sexos. En el curso de “Auxiliar Superior en Seguridad Pública y Ciudadana orientada a la formación policial”. Oferta educativa que ofrece la Policía de Chubut, con duración del ciclo lectivo de 1 (un) año en el cual se encuentran en calidad de becados. Son requisitos de ingreso: ser argentino nativo/a, naturalizado o por opción; estado civil soltero/a; tener entre 18 y 30 años de edad; poseer estudios de nivel medio y/o polimodal completos; cumplimentar satisfactoriamente todos los exámenes psicofísicos e intelectuales. Los postulantes serán sometidos a Junta Médica previo a su incorporación y serán seleccionados por una comisión evaluadora; talla: varones no inferior a 1,65m, mujeres no inferior a 1,60; no registrar antecedentes de conducta, policiales y/o judiciales provinciales ni nacionales desfavorables.
Juntos por un Corazoncito feliz La Asociación Civil sin fines de lucro Juntos por un Corazoncito Feliz. Personería Jurídica N° 4056 comunica a sus socios que ha resuelto convocar a Asamblea General Ordinaria a realizarse el día 9 de febrero a las 19hs. en la calle Gastaldi 316 de la ciudad de Comodoro Rivadavia, provincia de Chubut. El Orden del día estará a disposición en la sede social de calle Manuel Arias 2134.
Escuela 218 La dirección de la Escuela N° 218 cita en un plazo de 72 horas al personal que se detalla a continuación para que se presenten a firmar planillas correspondientes a: Fonid 2016 clarisa del Valle Herrera, Marisa Bladilo, María Fernanda Herrera, María angélica Barreiro, Carla Alicia Barrientos y Noé Anabel Romero. Haberes y S.A.C. 2016: Tamara Fernández y María angélica Barreiro.
Rada Tilly: inscripción a becas estudiantiles 2017 La Municipalidad de Rada Tilly informa que se encuentra abierta la inscripción para las becas estudiantiles 2017 de-
Los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos: ser argentino nativo o nacionalizado, acreditar un mínimo de dos años de residencia en la provincia y un promedio de siete puntos en el Nivel Secundario sin adeudar espacios curriculares al momento del cierre de la inscripción. Por consultas e información los interesados en acceder a las becas universitarias y/o terciarias, podrán retirar los formularios de inscripción y requisitos en el Centro de Salud Municipal ubicado en calle Alférez Navío de Olivares Nº 64, de lunes a viernes de 11 a 15 hs. o consultar telefónicamente en esos horarios al 445 – 3538 o al 445-1834. Asimismo se informó que existen becas estudiantiles para los niveles primario y secundario que deben solicitarse directamente en los establecimientos educativos de la ciudad.
A.JU.R.PE A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y zona Sur, saluda a sus socios que cumplen años en el mes de enero “Que la fe, la esperanza y el amor llenen cada uno de tus días” ¡¡¡Muy Feliz Cumpleaños!!! Para…Nidia Onorina Amerio; Luisa Aguil Godoy; Alba Ester Arancibia; Alberto Abelardo Arigoni; Luis Alfredo Bahamonde; Elvira Margarita Carrizo; Elena Del Carmen Chauqui; Norma Ester Conti; Corina Elizabeth Cayún; Hilda Del Carmen Cárcamo; Fanny Yolanda Calderón, Elvira Soto E Hijos; Juana Ferreyra; América Fuentes Barrera; Lucía Gaitán; Javiera Argentina Gerez De Romero; Ernesto José Gigena; Francisco Nicolás Gigena; Ana González; Marta Beatriz Gueicha; Angel Ramón Hernández; Mabel Irene Lerra; Benvinda María Martins; María Augusta Máximo; Angela Beatriz Millabanque; Eulalia Isabel Nuñez Haro; Ana María Ocampo; Daniel Ojeda Mansilla; Anastacia Nicomedes Pradas; Azucena Del Valle Plaza, Martina Rain, Mabel Del Valle Rodríguez; Olga Rossi De Burgos, Estanislao Svoboda; María Iris Vázquez; Lucía Cristina Sánchez; Mauricio Francisco Saiz; Irma Ramona Tello; Susana Mabel Urlacher; Sabina Del Carmen Cárdenas, María Isabel Valencia Osses, María Elena Yáñez; Rosa Ester Yáñez; José César Pérez, Mercedes Del Carmen Avendaño; Graciela Dolores Carnero; Elsa Esther César, Rosa Susana Madrid; Norma Susana Montoya; Susana Beatriz Ríos; Florentino Gallardo; Marta Nora Aparicio; María Felisa Ayechu; Celina Silva.
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Benavidez: la Policía llegó minutos antes del femicidio pero él les dijo que estaba “todo bien” y se fueron.
NACIONALES | Internacionales
LA POLEMICA DECISION DE MACRI DE TRANSFORMAR EN “FERIADO MOVIBLE” EL 24 DE MARZO RECIBIO EL RECHAZO DE ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS Y OPOSITORES, PERO TAMBIEN DE ALIADOS DE DIVERSAS FUERZAS POLITICAS
La “movilidad” del feriado del 24 de marzo suma rechazos, desde Cristina a Schiaretti La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, confirmó que los organismos de derechos humanos harán como en años anteriores la marcha del 24 de marzo, pese al traslado del feriado y le pidió al Gobierno que “prime el sentido común” y que se “revierta” la decisión.
L
a decisión del Gobierno nacional de transformar en “feriado movible” el 24 de marzo recibió el rechazo de organismos de derechos humanos y opositores, como Cristina Fernández de Kirchner, pero también de intendentes del poskirchnerista Grupo Esmeralda, del gobernador cordobés Juan Schiaretti, de buena relación con el presidente Mauricio Macri, y del diputado nacional Ricardo Alfonsín (UCR-Cambiemos), entre otros. La presidenta de Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto, confirmó que los organismos de derechos humanos harán como en años anteriores la marcha del 24 de marzo, pese al traslado del feriado y le pidió al Gobierno que “prime el sentido común” y que se “revierta” la decisión. “Yo tengo diálogo con (el secretario de Derechos Humanos, Claudio) Avruj, pero no coincido en absoluto con él. Esperemos que prime el sentido común. Avruj quiso llevar el tema a la parte de la cultura educativa, pero el recordatorio se venía haciendo todos los días en las escuelas, de hecho figura en las currículas”, expresó. En declaraciones radiales, la presidenta de Abuelas convocó ayer “a la sociedad que quiera participar a la marcha, que se hará como todos los años” en el Día de la Memoria, el aniversario del golpe que dio inicio a la última dictadura, y agregó que “el 24 es intocable”. También impugnó la “movilidad” del feriado del 24 marzo la ex presidenta Cristina Fer-
■ El gobernador Schiaretti también cuestionó la decisión de Mauricio Macri sobre el feriado del 24 de marzo.
“Lo convertiremos en un feriado del pueblo para el pueblo” Intendentes peronistas acordaron declarar “asueto municipal” el 24 de marzo, en contraposición con el decreto del presidente Mauricio Macri, quien le dio carácter móvil al Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. El intendente de San Martín, Gabriel Katopodis, ya firmó un decreto para declarar el “asueto municipal”, medida a la que podrían sumarse otros alcaldes del peronismo en todo el país. “El objetivo del Gobierno es que lo del 24 quede en una letra muerta de decreto”, dijo a “Mañana Sylvestre”, que se emite por Radio 10. Y añadió: “Todos los intendentes del peronismo estamos de acuerdo en declarar asueto el 24 de marzo. Voy a dar asueto y voy a invitarla a Vidal a hacer lo mismo”. El mandatario municipal sostuvo que “lo de correr el 24 de marzo me parece una provocación y un agravio, es un error. Las decisiones tienen que ser consensuadas, hay mucha arrogancia en el Gobierno”. El jefe comunal de San Martín anunció además que el 3 de febrero, cuando su distrito celebra el “Día por la Eliminación de la Violencia Institucional”, lanzará “la campaña nacional #El24NoSeToca”: ese día se conmemora en San Martín desde 2012 en memoria de los jóvenes Mauricio Ramos y Franco Almirón, vecinos de La Cárcova asesinados por la policía. “Convocaremos a todos los intendentes y gobernadores del país, porque el 24 de marzo no pertenece a un gobierno de turno sino a la democracia”, anticipó Katopodis. Los intendentes de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, de Mercedes, Juan Ustarroz, y de San Antonio de Areco, Francisco Durañona, también anunciaron a través de las redes sociales que darán asueto administrativo en sus respectivos distritos. “Lo convertiremos en un feriado del pueblo para el pueblo”, expresó Durañona en su cuenta de Twitter, mientras que Ustarroz utilizó el hashtag “#El24nosetoca” y la Municipalidad de Lomas de Zamora realizó un anuncio más formal a través de la cuenta oficial. nández de Kirchner a través de Twitter, actitud que adoptaron asimismo los diputados nacionales del FPV-PJ encabezados por Héctor Recalde y los legisladores porteño Grabriel Fuks y bonaerense Avelino Zurro, quienes presentaron sendos proyectos para declarar no laborable el Día de la Memoria en ambos distritos. “Es una cuestión de Estado, de
derecho soberano y de identidad, más allá de cualquier grieta o signo político”, señaló la ex jefa de Estado al reclamar la inamovilidad de los feriados del 24 de marzo y del 2 de abril. Siempre a través de la red social twitter, la ex mandataria fue replicando decisiones de asueto adoptadas para el 24 de marzo en municipios de diversas provincias, en su ma-
yoría peronistas, independientemente de la corriente del PJ a la que adhiere cada uno de ellos. Ante las primeras objeciones a la movilidad del feriado del 24 de marzo, Día de la Memoria, Avruj dijo que es “una decisión tomada” y el ministro de Interior Rogelio Frigerio argumentó que “los feriados “sándwich banalizaban el acto de conme-
moración”, en referencia a la reestructuración del esquema de feriados dispuesta a través de un decreto de necesidad y urgencia. No obstante, para el diputado nacional Ricardo Alfonsín (UCR-Cambiemos) el cambio por decreto en el feriado del 24 de marzo “es una incomprensible banalización”. “Hace poco el ministro de Cultura, Pablo Avelluto, manifestó que las nuevas generaciones no tenían que cargar con la mochila de la dictadura”, recordó Alfonsín, un oficialista crítico y sostuvo que “es como si los descendientes de las víctimas de los nazis dijeran que no cargan con la mochila del genocidio”.
RECHAZO CORDOBES
Habitualmente cordial en su relación con el presidente Macri, el gobernador cordobés Schiaretti cuestionó a su vez la decisión del Gobierno nacional por considerar que el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia es una de las fechas “fundacionales” de defensa de la democracia y rechazo al terrorismo de Estado. Por su parte, el gobernador Carlos Verna decretó en La Pampa que el 24 de marzo y el 2 de abril sean días no laborables para la administración pública de esa provincia.
22 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017 EL MINISTERIO DE TRABAJO NO HOMOLOGO EL CONVENIO FIRMADO EN NOVIEMBRE. ESTE MES LOS BANCARIOS DEBIAN COBRAR UN AUMENTO PROMEDIO DEL 15% A CUENTA DE LA PARITARIA 2017
Tras freno al acuerdo salarial, bancarios amenazaron con hacer nuevas protestas Un documento firmado por la totalidad de los integrantes del Secretariado General Nacional acusó al ministro de Trabajo, Jorge Triaca (h), de “incumplir” sus deberes de funcionario público y de mantener “una conducta pusilánime”.
L
a Asociación Bancaria (AB) rechazó la decisión oficial de frenar el aumento salarial paritario “a cuenta” entre el sindicato y las cámaras empresarias. Desde el gremio responsabilizaron al ministro de Trabajo, Jorge Triaca, por “el conflicto que el incumplimiento de sus deberes de funcionario público generó”, por lo que decidieron el estado de “alerta y movilización”. Un documento firmado por la totalidad de los integrantes del Secretariado General Nacional acusó al funcionario laboral de “incumplir” sus deberes de funcionario público y de mantener “una conducta pusilánime y un doble standard, generando el conflicto”. También responsabilizó a Triaca y a los banqueros por “los incidentes que pudiesen suscitarse ante la absurda provocación”. La Bancaria intimó otra vez a los directivos de entidades financieras a que de forma previa a la nueva audiencia de partes del 1° de febrero próximo en la sede laboral de Callao al 100 abonen “los acuerdos de forma integral, incluyendo el anticipo”. El gremio advirtió a la población y, en especial a los usuarios del sistema financiero, que “la decisión significa -como ocurrió en 2001- que los ban-
■ Los bancarios podrían volver al paro la próxima semana.
queros están dispuestos a incumplir sus obligaciones y la legislación vigente, al igual que el gobierno”. “Otra prueba de eso fue la circular A6105 del Banco Central (BCRA) de la primera quincena de enero, que habilitó al gobierno a tomar parte de los dólares depositados en las entidades para financiar el Estado, lo que estaba prohibido luego de las estafas de la convertibilidad y el denominado corralito”, afirmó el gremio. La Bancaria rechazó la actual política económica oficial por “no ser sustentable” y que “el gobierno tome deuda para sostenerla”. Con el título “Sinvergüenzas y... estafadores?”, la Bancaria exigió a los directivos de la
Bolivia convoca al embajador argentino por los dichos de Bullrich sobre los inmigrantes El gobierno boliviano afirmó que las apreciaciones de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que vinculan la inmigración peruana, paraguaya y boliviana con el delito de narcotráfico, coinciden con el “discurso xenofóbico” del presidente de Estados Unidos, Donald Trump. En ese marco, convocó al embajador argentino en el vecino país. “Debemos rechazar esta suerte de estigmatización contra nuestros compatriotas bolivianos que coincide con el discurso Trump, que es un discurso xenofóbico, en apariencia exacerbador de sentimientos patrioteros”, dijo el ministro boliviano de Gobierno, Carlos Romero, en una rueda de prensa, citado por la agencia EFE. Bulrrich sostuvo que el objetivo de su gestión es reducir “la concentración de extranjeros que cometen delitos de narcotráfico” y precisó que a Argentina llegan “peruanos y paraguayos que se terminan matando por el control de la droga”. En ese sentido, añadió que su ministerio trabaja para mejorar los controles migratorios en la triple frontera de la provincia de Misiones, donde coinciden los límites de Paraguay, Uruguay y Argentina, o La Quiaca, en la provincia de Jujuy, que separa el país de Bolivia. Al respecto, el ministro Romero dijo que las apreciaciones de Bullrich fueron “desafortunadas” y aseguró que la Cancillería boliviana convocó al embajador argentino en Bolivia, Normando Álvarez, para “pedirle una explicación”. “Cuando se hace una afirmación -y mucho más cuando puede afectar al sentimiento de ciudadanos extranjeros- lo importante sería respaldarlo con datos oficiales, estadísticas, casos, referencias que pudieran objetivar estas afirmaciones que las consideramos graves”, afirmó el ministro boliviano.
actividad que “paguen lo que deben” y aclaró que “no existe seguridad jurídica, ya que el ministro Triaca -en complicidad con la banca extranjera que encabezan los CEO de HSBC y el Santander Río- habrían logrado que todas las entidades incumplan los acuerdos paritarios del 23 de noviembre, no obstante haber sido perfeccionados en audiencias presididas por el titular de Trabajo y sin objeciones de otros funcionarios”. “Esos acuerdos tienen un claro principio de ejecución, porque fueron cumplimentados hasta ahora en todas sus partes, mientras los bancos acaban de anunciar que no abonarán el anticipo mensual acordado del 10 por ciento de los salarios y un plus de 2.000 pesos. Esa maniobra ilegal es de extrema gravedad y, de consumarse ese robo de ingresos alimentarios de las familias bancarias, los responsables se convertirán en estafadores”, afirmó el gremio.
También sostuvo que, ante “la evidencia de que esa maniobra para no pagar prospera, aunque el acuerdo fue firmado por la mayoría de la representación empresarial y validado en su redacción por el propio ministro, luego de haber exhortado a su cumplimiento en las audiencias del 16, 22 y 26 de diciembre último”, el Secretariado General Nacional decidió el estado de “alerta y movilización”. Además de Palazzo, el documento fue firmado por todos los integrantes del Secretariado, entre ellos Andrés Castillo, Carlos Cisneros y Eduardo Berrozpe, secretario nacional de prensa.
“SUBIENDO EL TONO”
El secretario de Prensa y Comunicación de la Confederación General del Trabajo (CGT), Jorge Sola, advirtió que las medidas de la central obrera “irán subiendo de tono hasta
llegar a un paro general”. “Apostamos a que el gobierno empezara a corregir y efectivamente no ha sucedido, en la reunión que tendremos el próximo jueves se puede decretar un plan de acción”, sostuvo en declaraciones a radio El Mundo. “Las medidas irán subiendo de tono hasta llegar a un paro general”, agregó. “Vemos falta de compromiso del sector empresario sobre lo que firmaron en casa de gobierno”, explicó, y añadió que la economía “no arranca y los empresarios hacen pagar el costo a los trabajadores”. Por otra lado, se refirió a las críticas recibidas de parte del líder de la Central Trabajadores de Argentina (CTA), Hugo Yasky, y dijo que “hemos tenido acciones gremiales en cada gremio, si el compañero Yasky lo desconoce es porque está más preocupado en las declaraciones periodísticas que en las acciones gremiales”.
Más vacaciones: Macri se toma dos días de descanso en la Costa Mauricio Macri tomará dos días de descanso veraniego junto a su familia en la residencia presidencial de Chapadmalal, ubicada a 25 kilómetros de Mar del Plata. El Presidente arribó al aeropuerto del balneario de Miramar y desde allí se trasladó en helicóptero a la residencia de Chapadmalal junto a su esposa, Juliana Awada, y su hija menor, Antonia. La última vez que Macri estuvo en la residencia presidencial fue el primero y 2 de diciembre pasado, cuando reunió a su gabinete en un retiro espiritual en el complejo construido en el marco del “Primer Plan Quinquenal” del gobierno de Juan Perón, entre 1947 y 1952. Si bien no se informó oficialmente sobre la actividad que desplegará el mandatario, el hecho de que este sábado se disputará en Mar del Plata el primer superclásico del año entre Boca y River alentó las especulaciones sobre su eventual presencia en el estadio José María Minella, mañana a la noche. Por otra parte, en el entorno presidencial deslizaron la posibilidad de que, durante su estadía, Ma-
cri juegue un partido de fútbol con alumnos de la escuela Banderita de la Villa 31, de la ciudad de Buenos Aires que se encuentran pasando un período de vacaciones en los hoteles del complejo de ese lugar, pero aclararon que no está previsto ningún contacto con la prensa. Ayer por la mañana, Macri encabezó en la residencia de Olivos una reunión de seguimiento de gestión con el ministro de Modernización, Andrés Ibarra, y su equipo, y luego un encuentro de coordinación de Gobierno. De esa reunión participaron el jefe de Gabinete, Marcos Peña; la canciller Susana Malcorra y el secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana. Las fuentes revelaron que uno de los temas analizados en la reunión de coordinación fue la emisión de deuda realizada por el ministro de Finanzas, Luis Caputo. Además, se supo que conversaron sobre el desgaste del vínculo con la CGT, que ya amenazó con posibles medidas de fuerza para este año ante los despidos masivos y el incumplimiento de los empresarios del acuerdo firmado en diciembre pasado.
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía LOS ULTIMOS NUMEROS DEL INDEC REVELAN QUE LOS PRIMEROS NUEVE MESES DE 2016 DEJARON UN SALDO DE 127.000 DESPIDOS NUEVOS EN EL MERCADO PRIVADO FORMAL. ESO IMPLICA 463 POR DIA, CON UN TOTAL DE 274 JORNADAS
El 2017 arrancó con 57 despidos por día en el sector privado El listado incluye los 200 trabajadores de Banghó; unos 50 del astillero Tandanor; 500 de la textil Alpargatas; un centenar de la firma turística Despegar. com; 380 gráficos de AGR, y otros 300 de la UTE que construye las represas hidroeléctricas en Santa Cruz, entre otros.
E
l segundo año de gestión de Cambiemos arrancó a un ritmo de 57 despidos por día. Según datos del Centro de Economía Política Argentina (CEPA), transcurridos 27 días -incluido el primero feriado- ya se contabilizan 1.551 desvinculaciones en el sector privado formal, principalmente en el rubro industrial. El listado incluye los 200 trabajadores de Banghó, la fabricante de componentes informáticos; unos 50 del astillero Tandanor; 500 de la textil Alpargatas; 21 de la finiquitada Tramontana, dedicada a la industria del plástico en San Luis; un centenar de la firma turística Despegar.com; 380 gráficos de AGR, y otros 300 de la UTE que construye las represas hidroeléctricas en Santa Cruz. También habría bajas en Cerámica San Lorenzo, Georgalos y Herzo, las tres radica-
■ Se contabilizan 1.551 desvinculaciones en el sector privado formal, principalmente en el rubro industrial, en lo que va del año.
das en la provincia puntana. Los últimos datos oficiales de empleo son de noviembre. El informe de la Situación y Evolución del Total de Trabajadores Registrados que elabora el Ministerio de Trabajo informó para ese mes una mejora de 0,3% en el total del empleo registrado respecto del año previo. Esa cifra representó 37.085 puestos más y es la que utilizó Mauricio Macri para afirmar que el empleo crece en la Argentina. Sin embargo, en las últimas horas el titular de la cartera laboral, Jorge Triaca, admitió que se llegó a 37.085 con 11.785 puestos en el sector público y unos 4.500 nuevos monotributistas, que se abalanzaron a facturar para cobrar la Asignación Universal por Hijo (AUH). “Siguiendo este razonamiento, no
se deriva nuevo empleo de la información pertinente, sino solo una mejora en el cumplimiento o una incorporación para la obtención del beneficio”, afirmaron desde el CEPA. “Si bien la evolución de la cantidad de monotributistas no presenta un comportamiento uniforme en relación a los trabajadores registrados, resulta llamativo el aumento de estos durante dicho mes y a lo largo de todo el 2016: se observa que entre enero y noviembre se produjo un incremento de casi 73.000 personas en la cantidad de monotributistas, variación que no se observa en ningún periodo inmediato anterior”, remarcó el último reporte de la entidad que dirige Hernán Letcher. Según Triaca, las incorporaciones al sector público se registraron en las administraciones
provinciales y municipales. A nivel nacional cayeron. En este sentido, el CEPA aseguró que el “derrotero” del empleo estatal, desde diciembre de 2015 hasta marzo de 2016, expulsó a unos 70.000 trabajadores.
“RESULTADOS NEGATIVOS”
En referencia al sector privado, el análisis del Centro indicó que sin el efecto de estacionalidad, la cantidad de puestos de trabajo nuevos se reducen de 23.000 a -1.740 casos. “Es decir, si se le quita el efecto estacional (del momento del año) sobre la evolución del empleo, el resultado es negativo”, sentenció. Los últimos números del INDEC revelan que los primeros nueve meses de 2016 dejaron un saldo de 127.000 despidos nuevos en el mercado privado
formal. Eso implica 463 por día, con un total de 274 jornadas. El organismo oficial ubica la tasa de desempleo en 8,5%. El Observatorio de la Deuda Social Argentina la fijó en 10%. Para el CEPA, en el primer año de Cambiemos se contabilizaron 241.774 despidos y suspensiones en ámbitos públicos y privados. Lo cierto es que los vaivenes de noviembre continuaron en diciembre y enero. “La Encuesta de Indicadores Laborales a diciembre de 2016 (que permite inferir la evolución del empleo) muestra una sensible caída de 0,5% respecto de noviembre del mismo año, lo que anticipa que los datos de diciembre profundizarán la tendencia habitual del empleo en la era macrista”, sostuvieron desde el CEPA.
24 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017 SI BIEN DESDE EL EJECUTIVO SE ABSTUVIERON DE BRINDAR PRECISIONES SOBRE CUAL SERA EL MONTO DE LA SUBA, DURANTE LAS AUDIENCIAS PUBLICAS REALIZADAS EN DICIEMBRE, EDENOR Y EDESUR RECLAMARON UN AJUSTE DEL 31% EN PROMEDIO
El Gobierno anunciará nuevo cuadro tarifario de la luz la semana próxima L Los incrementos tarifarios para los servicios de generación a nivel nacional y de transporte y distribución en el área metropolitana, regirán a partir de febrero.
a semana próxima se oficializará un nuevo aumento para las tarifas eléctricas en todo el país. Si bien desde el Gobierno se abstuvieron de brindar precisiones sobre cuál será el monto de la suba, vale recordar que durante las audiencias públicas realizas en diciembre, Edenor y Edesur reclamaron un ajuste
La Cámara de Comercio espera un crecimiento del nivel de actividad El secretario de la Cámara Argentina de Comercio (CAC), Mario Grinman, manifestó ayer que el sector comercial, con una incidencia del 65% en el empleo privado registrado del país, espera un crecimiento del nivel de actividad para este año tras un 2016 de caída de ventas a raíz de las correcciones macroeconómicas implementadas por el Gobierno. “Tenemos expectativas positivas pare este año, sabemos que hay mucho interés por invertir y celebramos algunas estadísticas confiables que indican una salida de la recesión a partir del último trimestre del año pasado”, dijo Grinman a Télam. El empresario destacó que “la Argentina siempre fue un país muy interesante para invertir y en la medida que desembarquen las inversiones se va a motorizar todo para arriba”, pues “el Gobierno ha dado buenas señales y creemos que el trabajo en conjunto nos colocará en un sendero de desarrollo sostenido”. Sin embargo, admitió que aún existen muchos temas pendientes para mejorar la situaciópn del sector comercial, particularmente en materia de costos y presión tributaria. “Con una economía informal que ronda el 40 por ciento la presión tributaria para quienes desarrollan su actividad en el marco de la ley se ubia en torno al 58%”, afirmó. El empresario recordó que “la problemática argentina se repitió en los últimos 70 años, por lo tanto hay que hacer cosas distintas y no repetir las recetas”. “Si logramos bajar el costo argentino seguramente vamos a mejorar, es una realidad innegable y dolorosa que los argentinos se trasladen a países limítrofes para comprar más barato”, reflexionó el secretario de la CAC y distinguió entre las diferentes realidades que viven los pequeños comercios y las grandes cadenas de electrodomésticos. “La Pyme sufre por la baja del consumo, en cambio quienes venden electromésticos pueden no tener una rentabilidad comercial pero ganan con el negocio financiero, son realidades bien distintas”, concluyó Grinman.
del 31% en promedio. Los incrementos tarifarios para los servicios de generación a nivel nacional y de transporte y distribución en el área metropolitana regirán a partir de febrero. Según adelantaron funcionarios nacionales a la agencia Telam, se mantendrán las categorías que hasta el momento rigen, y no se reducirán “a tres o cuatro”, como querían las compañías distribuidoras. Sin embargo, aún está en estudio si el anuncio del nuevo cuadro tarifario lo realizará el Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), el ministro de Energía Juan José Aranguren, o ambos. El secretario de Energía Eléctrica, Alejandro Sruoga, en la audiencia pública de media-
dos de diciembre, indicó que se prevé que el incremento de la tarifa de luz refleje un promedio de 130 pesos mensuales, pero que contempla picos de hasta 430 pesos para el caso de los usuarios con consumos superiores a los 600Kw/hora. El Ministerio de Energía realizó audiencias públicas para conocer la opinión de las empresas generadoras, distribuidoras, especialistas, y usuarios de la energía sobre cuál debería ser el nuevo cuadro tarifario para el área metropolitana, luego de una década en que las tarifas estuvieron congeladas. A partir de los dichos de todos y cada uno de ellos, adoptó el nuevo cuadro tarifario que se conocerá la semana próxima. Las distribuidoras Edenor y Edesur reclamaron un ajuste
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
■ Luego de las audiencias públicas, la semana que viene se conocerá cuál será el incremento en la luz.
tarifario cercano al 31% promedio, sin impuestos, y se comprometieron a hacer inversiones por unos $40.000 millones en los próximos cinco años. Queda todavía por definir la deuda de 22.000 millones de pesos que las empresas eléctricas de todo el país, privadas, publicas, y cooperativas, mantienen con Cammessa por la provisión de electricidad.
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general EL CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL DESARROLLO NACIONAL “ATENEA” ASEGURO QUE LA RECIENTE MODIFICACION EN EL REGIMEN DE FERIADOS POSICIONA A LA ARGENTINA COMO UNO DE LOS PAISES CON MENOR CANTIDAD DE DIAS DE DESCANSO PARA LOS TRABAJADORES
Tras cambios en feriados, la Argentina queda relegada en el ranking de días no laborables “Algunos de los países con más desarrollo económico del mundo cuentan con una gran cantidad de días no laborables y Brasil, la economía más grande de América Latina, es la nación de la región que más días de descanso otorga”, señalaron desde el centro de estudios.
E
l Centro de Estudios para el Desarrollo Nacional “Atenea” aseguró que la reciente modificación en el régimen de feriados, que elimina los “puente”, y el actual sistema de licencias “directas”, posiciona a la Argentina como uno de los países con menor cantidad de días de descanso para los trabajadores. En el país rige un régimen de licencias progresivo, con un mínimo de 14 días corridos cuando la antigüedad es menor a 5 años, que va aumentando a 21, 28 y 35 días en tanto la relación laboral sea mayor a 5, 10, o 20 años respectivamente. En los denominados “países desarrollados”, y en algunos vecinos como Brasil y Uruguay, no existe este sistema progresivo y las vacaciones no se encuentran “atadas” significativamente a la antigüedad. En ese ranking de licencias, la Argentina se encuentra muy por debajo del promedio de paí-
ses considerados desarrollados como Francia (30 días), Gran Bretaña (28), Italia (26), Alemania (24), España (22) e incluso de países de América Latina, donde el esquema local está por detrás de Brasil (26), Uruguay (20), Bolivia (15) y Chile (15), ubicado sólo por encima de Perú (12), Ecuador (11) y México (6). Pero si a los 14 días de vacaciones se le suman los 17 feriados decretados por Mauricio Macri para 2017, la Argentina suma 31 días no laborables, por detrás de Francia (41 días), Italia (38), Gran Bretaña (36) y Brasil (35). Según Atenea, estos datos dejan en evidencia que un mayor descanso de los trabajadores no implica un menor grado de productividad y desarrollo económico. “Algunos de los países con más desarrollo económico del mundo cuentan con una gran cantidad de días no laborables y Brasil, la economía más grande de América Latina, es la nación
de la región que más días de descanso otorga”, señalaron desde el centro de estudios. Sin embargo, remarcaron que como toda política elegida en materia de licencias vacacionales, el esquema argentino cuenta con ventajas y desventajas. “Una política de Estado posible para mejorar el régimen de licencias de los trabajadores puede orientarse a otorgar mayores licencias de forma “directa”, es decir, ampliando los días de vacaciones otorgados por ley, reduciendo la cantidad de feriados. De esta forma se atendería por un lado el reclamo de los empleadores quienes podrían programar con anterioridad un esquema de trabajo acorde a las ausencias y disminuir los costos que provoca mantener la empresa abierta durante un feriado, y por el otro se permitiría a los trabajadores disponer libremente de sus días de descanso”. Al mismo tiempo, Atenea ad-
virtió que el sistema indirecto de compensación a través de feriados, y la inclusión de feriados “puente” soluciona “parcialmente” los problemas de operatividad, fraccionando las vacaciones en diferentes períodos del año, pero por sobre todo beneficiando a una serie de economías regionales dedicadas principalmente al turismo. Según la última Encuesta de Ocupación Hotelera (EOH), el 79,2% de los viajeros hospedados eran residentes. Esta merma en la actividad también se ve reflejada en algunos indicadores que publicó el INDEC recientemente: la cantidad de pernoctaciones y viajeros hospedados en el período interanual enero/ octubre de 2015-2016 cayó 3,1%. A su vez, la participación en el PBI de hoteles y hospedajes temporarios disminuyó 2,4% comparando el último trimestre del 2016 con la misma etapa del año 2015.
26 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017 LA CORPORACION NACIONAL FORESTAL INFORMO QUE SE QUEMARON UNOS 2.899 KILOMETROS CUADRADOS DE BOSQUES, DISTRIBUIDOS EN 142 FOCOS IGNEOS EN TODO EL PAIS, DE LOS CUALES 51 ESTAN CONTROLADOS, 77 EN COMBATE Y 14 EXTINGUIDOS
Suman 21 los detenidos por los incendios forestales en Chile Sobre los detenidos, el fiscal nacional, Jorge Abott, señaló que hasta ahora “sigue siendo un supuesto” si los incendios fueron intencionales.”De comprobarse responsabilidades por parte de los imputados, corren el riesgo de tener una pena máxima de 20 años”, sostuvo.
P
ersonal de Carabineros detuvo a 21 personas sospechadas de participar en los incendios que conmueven a Chile, en lo que constituye la mayor catástrofe forestal en la historia de ese país, con un total de 290.000 hectáreas de bosques afectadas, y que causaron al menos 10 muertos, según datos provisionales. La Corporación Nacional Forestal de Chile (CONAF) informó que se quemaron unos 2.899 kilómetros cuadrados de bosques, distribuidos en 142 focos ígneos en todo el país, de los cuales 51 están controlados, 77 en combate y 14 extinguidos. Sobre los detenidos, el fiscal nacional, Jorge Abott, señaló que hasta ahora “sigue siendo un supuesto” si los incendios fueron generados de manera intencional. “De comprobarse responsabilidades en los hechos por parte de los imputados, corren el riesgo de tener una pena máxima de 20 años, por lo cual es un tema bien delicado”, sostuvo Abott. En las últimas horas, cuatro personas que circulaban en un automóvil fueron detenidas cuando se les incautó una importante cantidad de material “acelerante”, según explicaron voceros de los Carabineros, a quienes los sorprendidos in fraganti reconocieron que se
■ Avanza la investigación por los incendios forestales en Chile.
dirigían a quemar pastizales. En tanto, el portal de noticias T13.cl accedió de manera exclusiva a una escucha telefónica que realizó la fiscalía, donde se escucha a ex funcionarios de Bomberos, identificados como Mauricio Catejo y Alex Jara, quienes son vinculados en al menos dos focos de incendios en Coltauco y en la región de O’Higgins. Para la fiscal Marcia Allende en las conversaciones telefónicas se puede identificar claramente que “estas personas están conscientes y conocen la diferencia entre el bien y el mal, que en el fondo judicialmente determinamos con dolo, y con estos antecedentes, ambos ex funcionarios corren el
riesgo de recibir hasta 20 años de cárcel”. La mayor cantidad de detenidos se concentra entre la región de Valparaíso y la del Bío Bío. La primera detención ocurrió el día 1 de diciembre en la región de O’Higgins, y hasta la fecha acumula seis personas investigadas por estos hechos; la sigue la región de Valparaíso, con cuatro detenciones; el Maule, Bío Bío y la región Metropolitana con tres cada una, una en la región de los Lagos y otra más en Coquimbo. Sobre los damnificados, la presidenta Michelle Bachelet anunció ayer una serie de subsidios para reconstruir y reparar viviendas, dos de los objetivos que cumplirán estos
aportes económicos entregados por el Estado. Además, se informó oficialmente que el Boeing 747 SuperTanker continuará en Chile durante una semana más, al tiempo que se sumará en los próximos días el avión Ilyushin Il-76, ofrecido directamente por el presidente de Rusia, Vládimir Putín.
APOYO INTERNACIONAL
Alrededor de 500 brigadistas de una decena de países llegarán a Chile en los próximos días para ayudar a combatir el fuego que se expande por siete regiones. Hoy arribaron los primeros 35 argentinos junto con 58 mexicanos. En total, Argentina enviará 111
brigadistas a través de la comisión de Cascos Blancos, que depende de Cancillería. Colombia, Portugal, Francia, Perú, Brasil y España también integran esta brigada internacional, mientras que Rusia aporta un avión cisterna con capacidad para lanzar 42 toneladas de agua. Durante una rueda de prensa, la presidenta Michelle Bachelet aseguró que con esta ayuda esperan poder “duplicar la capacidad de extinción del combate del incendio” la semana próxima. “Estamos muy agradecidos por el gran apoyo internacional que hemos recibido”, aseguró Aarón Cavieres, director ejecutivo de Conaf.
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
LOS PRESIDENTES DE MEXICO Y EE.UU. MANTUVIERON UNA COMUNICACION Y ACORDARON RESOLVER SUS DIFERENCIAS SOBRE EL PAGO DEL MURO FRONTERIZO COMO PARTE DE UNA DISCUSION INTEGRAL DE TODOS LOS ASPECTOS DE LA RELACION BILATERAL
Crisis diplomática: Trump y Peña Nieto sellan “pacto de silencio” por el muro Trump dijo que la conversación con Peña Nieto fue “muy buena” y reiteró que su intención es buscar “una relación justa” con el país vecino. Lo dijo en una rueda de prensa conjunta con la primera ministra británica, Theresa May.
L
os presidentes de Estados Unidos, Donald Trump; y de México, Enrique Peña Nieto, mantuvieron una conversación telefónica de una hora en medio de la crisis diplomática surgida por la decisión del jefe de la Casa Blanca de separar las fronteras de ambos países con un muro. En un comunicado la Presidencia mexicana detalló que los mandatarios también convinieron, en una conversación telefónica de una hora acordada por sus equipos de trabajo, “por ahora ya no hablar públicamente de este controversial tema”. Los “presidentes reconocieron sus claras y muy públicas diferencias de posición en este tema tan sensible”, pero acordaron resolverlas “como parte de una discusión integral de todos los aspectos de la relación bilateral”. Además, Peña Nieto y Trump “han instruido a sus equipos a continuar el diálogo para fortalecer esta importante relación estratégica y económica de manera constructiva”. La Presidencia dijo que se trató de una “conversación constructiva y productiva en torno a la relación bilateral entre ambos países”, incluyendo el tema del déficit comercial de Estados Unidos con México. Durante la llamada también se abordó “la importancia de la amistad entre nuestras naciones, y la necesidad de que nuestros países trabajen jun-
■ México y Estados Unidos no hablarán públicamente sobre el muro que Trump quiere construir en la frontera.
tos para detener el tráfico de drogas y el flujo ilegal de armas”, agregó. Trump dijo que la conversación con Peña Nieto fue “muy buena” y reiteró que su intención es buscar “una relación justa” con el país vecino, en una rueda de prensa conjunta con la primera ministra británica, Theresa May. Los presidentes de México, Enrique Peña Nieto, y de EE.UU., Donald Trump, acordaron resolver sus diferencias sobre el pago del muro fronterizo como parte de una discusión integral de todos los aspectos de la relación bilateral, informó la Presidencia mexicana. En un comunicado, detalló que los mandatarios también convinieron, en una conversación telefónica de una hora acordada por sus equipos de trabajo, “por ahora ya no ha-
blar públicamente de este controversial tema”. Los “presidentes reconocieron sus claras y muy públicas diferencias de posición en este tema tan sensible”, pero acordaron resolverlas “como parte de una discusión integral de todos los aspectos de la relación bilateral”. Además, Peña Nieto y Trump “han instruido a sus equipos a continuar el diálogo para fortalecer esta importante relación estratégica y económica de manera constructiva”. La Presidencia dijo que se trató de una “conversación constructiva y productiva en torno a la relación bilateral entre ambos países”, incluyendo el tema del déficit comercial de Estados Unidos con México. Durante la llamada también se abordó “la importancia de la amistad entre nuestras naciones, y la necesidad de que
nuestros países trabajen juntos para detener el tráfico de drogas y el flujo ilegal de armas”, agregó.
“UNA RELACION JUSTA”
Trump dijo que la conversación con Peña Nieto fue “muy buena” y reiteró que su intención es buscar “una relación justa” con el país vecino, en una rueda de prensa conjunta con la primera ministra británica, Theresa May. Trump y Peña Nieto tenía previsto reunirse el próximo martes en Washington, pero la visita del mexicano fue cancelada por el anuncio del estadounidense de avanzar en la construcción del muro. El nuevo jefe de la Casa Blanca insiste con que le hará pagar la obra a los mexicanos, una imposición que Peña Nieto considera “inaceptable”. Al margen de la pared, Trump
causó conmoción en las altas jerarquías de México al insistir con que quiere modificar el Tratado de Libre Comercio de América del Norte (Nafta o TLCAN, en español), firmado en 1994, en línea con su idea “American First” (Estados Unidos primero). “Cualquier acuerdo que se proponga que lastime o vulnere el interés económico, social de México o que lastime la dignidad de la Nación, por supuesto será inaceptable”, replicó recientemente el canciller mexicano, Luis Videgaray. El 80 por ciento de las exportaciones mexicanas tienen como destino a Estados Unidos, un país ahora gobernado por quien aconseja públicamente a su pueblo a comprar productos estadounidenses y a su clase empresarial a dar trabajo a los estadounidenses.
28 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017
CULTURA | Espectáculos SUS PAISAJES DE TRABAJADORES PORTUARIOS CARGANDO BOLSAS ENTRE BARCOS COLORIDOS Y ATARDECERES REFLEJADOS SOBRE EL RIO, DEBEN ENCONTRARSE ENTRE LAS IMAGENES MAS RECONOCIDAS DEL IMAGINARIO ARTISTICO LOCAL
Se cumplen 40 años de la muerte de Benito Quinquela Martín, el pintor más popular Quinquela Martín inmortalizó a los trabajadores portuarios en sus pintorescos retratos, tal vez motivado por el hecho de que él mismo, desde niño, debió cargar bolsas de carbón. La Boca fue el marco de sus pinturas y el barrio que adoptó como su patria, musa y su espacio creativo.
U
no de los más célebres pintores del paisaje del sur de la ciudad, gran retratista de sus costumbres y sus habitantes, el artista Benito Quinquela Martín fue abandonado en una casa cuna a los pocos días de nacer, el 1 de marzo de 1890, y murió el 28 de enero de 1977, hace 40 años en la ciudad de Buenos Aires. Sus paisajes de trabajadores portuarios cargando bolsas entre barcos coloridos y atardeceres reflejados sobre el río, deben encontrarse entre las imágenes más populares del imaginario artístico local.
■ Benito Quinquela Martín fue uno de los más célebres pintores del paisaje del sur de la ciudad de Buenos Aires.
Quinquela Martín inmortalizó a los trabajadores portuarios en sus pintorescos retratos, tal vez, motivado por el hecho de que él mismo, desde niño, debió cargar bolsas de carbón. La Boca fue el marco de sus pinturas y el barrio que adoptó como su patria, musa y su espacio creativo. El artista, cuyas pinturas forman parte de los principales museos del país, fue abandonado poco después de nacer en la porteña Casa de los Expósitos, con una nota que decía “este
niño ha sido bautizado con el nombre de Benito Juan Martín”. Por eso su fecha de nacimiento es estimativa: los trabajadores del orfanato establecieron el 1 de marzo como su cumpleaños por el tamaño que tenía el niño cuando fue dejado frente a sus puertas, el 20 de marzo de 1890. “Mi vieja me conquistó en seguida y desde el primer momento encontró en mí un hijo y un aliado”, contaba Quinquela sobre Justina Molina, la indígena
correntina que lo adoptó a los seis años de edad junto a Manuel Chinchella, ella analfabeta y él un carbonero recién llegado de Italia. Fue de niño, trabajando junto a su padre con los carboneros en el puerto, que comenzó a desarrollar su arte, aprovechaba los restos de carbón para dibujar cuanta superficie tuviera a la mano. Quinquela Martín estudió pintura con Alfredo Lazzari en el Conservatorio de Pezzini-Sttiatessi, comenzó a exponer en 1918 y
en 1920 obtuvo el Segundo Premio del Salón Nacional. Durante su trayectoria pictórica, viajó por el mundo y expuso su obra en Río de Janeiro, París, varias ciudades de España, Nueva York, La Habana, Milán y Londres. También fue un filántropo que dejó como tributo al barrio que lo vio crecer -cuna de gente humildeuna decena de escuelas, teatros y museos. Es además el responsable del colorido paseo Caminito tal como se lo conoce hoy, una de las postales más visitadas y turísticas de la ciudad. Es que Quinquela era un convencido de la influencia positiva que el color tenía sobre el ánimo y el carácter de las personas, por eso llenó de colores las paredes y fachadas de su barrio. Tanto es así que se llevó los colores a su tumba. Unos años antes de morir, pintó una escena del puerto de La Boca en el que luego sería su ataúd. “Quien vivió rodeado de color no puede ser enterrado en una caja lisa”, decía el pintor más popular. En la avenida Pedro de Mendoza 1835, en el barrio porteño de La Boca, se encuentra el Museo de Bellas Artes de Artistas Argentinos “Benito Quinquela Martín”, una de las Instituciones que el artista boquense donó al barrio con la intención de crear un polo de desarrollo cultural, educativo y sanitario.
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Buenos Aires se postulará para organizar los Juegos Panamericanos 2023, informó el ministro de Modernización, Innovación y Tecnología, Andy Freire.
Deportes ARBITRA NESTOR PITANA Y TRANSMITE EN DIRECTO EL CANAL FOX SPORTS
Boca y River calientan el verano en Mar del Plata Se enfrentan desde las 22:10 en el estadio José María Minella, en el primer superclásico del año y único que tendrá el fútbol veraniego. El "Xeneize" llega con dos muy buenas presentaciones, mientras que el "Millonario" busca regularidad.
■ Boca y River llegan con presentes disímiles en sus respectivas pretemporadas.
B
oca Juniors y River Plate se enfrentarán hoy en el estadio José María Minella de Mar del Plata, en el primer superclásico del año y único que tendrá el fútbol de verano 2017. El partido se jugará desde las 22:10, con el arbitraje de Néstor Pitana y transmisión en directo del canal Fox Sports. Boca llega a este encuentro tras dos muy buenas presentaciones en el verano marplatense: un triunfo ante Estudiantes 2 a 0 y un empate frente a San Lorenzo 2 a 2. Pero más allá de esos resultados, el equipo mostró destellos de buen fútbol en parte de esos compromisos, especialmente ante los platenses y en el primer tiempo frente a los de Boedo. El entrenador Guillermo Barros Schelotto dispondrá un equipo con la base del que se impuso sobre Estudiantes, el sábado pasado. En relación a San Lorenzo serán seis cambios: Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Juan Manuel Insaurralde, Pablo Pérez, Ricardo Centurión y Cristian Pavón
ingresarán por Leonardo Jara (lesionado), Santiago Vergini (suspendido), Lisandro Magallán, Sebastián Pérez, Wilmar Barrios y Fernando Zuqui, respectivamente. River, más allá de la derrota con suplentes del miércoles pasado frente a Aldosivi, no ha tenido una buena pretemporada en cuanto a resultados y rendimiento en la Florida Cup, en Estados Unidos. Allí venció en cuartos de final a Millonarios de Bogotá 1 a 0 pero luego en semifinales empató sin goles y perdió por penales (7-8) frente a San Pablo y por el tercer puesto cayó frente a Vasco Da Gama 1 a 0. No obstante el entrenador Marcelo Gallardo calificó estos partidos como “preparatorios” para el primer gran compromiso fuerte del calendario “millonario”, el 4 de febrero ante Lanús en el estadio Ciudad de La Plata por la Supercopa Argentina. Hoy dispondrá todo su potencial para asumir el superclásico, que este año no tendrá revancha en ninguna otra plaza
turística como fue habitual en los veranos anteriores. Las puertas del estadio José María Minella se abrirán a las 18:30 y a las 20:30 habrá un recital de Los Bonnitos. El operativo de seguridad organizado por la Agencia de Prevención de la Violencia en el Deporte (Aprevide) contará con 1.100 efectivos policiales y 100 hombres de seguridad privada en el interior del estadio, y habrá cinco puestos sanitarios y servicio de Cruz Roja Argentina.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
2210
JOSE M A RIA MINEL L A TELE V ISA FOX SP ORT S
Boca: Axel Werner; Gino Peruzzi, Fernando Tobio, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Fernando Gago y Ricardo Centurión; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Nazareno Solís. DT: Guillermo Barros Schelotto. River: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Luis Olivera; Leonardo Ponzio e Ignacio Fernández; Camilo Mayada y Gonzalo Martínez; Sebastián Driussi y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Arbitro: Néstor Pitana.
Rosario Central confirmó que Montoya es jugador de Sevilla Rosario Central confirmó ayer a la tarde la transferencia del mediocampista Walter Montoya a Sevilla de España, a través de un comunicado en su cuenta de Twitter, con lo cual cerró la posibilidad de que el jugador pasara a Boca Juniors o River Plate, clubes que habían realizado sendas ofertas. El anuncio del club “Canalla” destacó que “luego de un proceso de análisis, la Comisión Directiva de Rosario Central decidió aceptar la oferta del Sevilla FC, por el futbolista” de 23 años, quien surgió en el fútbol juvenil de la Asociación Atlética Jorge Bernardo Griffa, en la provincia de Santa Fe. “Tras haber recibido ofertas de varios clubes (Boca, River y Geona de Italia), entendimos que esta propuesta era lo mejor para nuestra institución desde el posicionamiento al cual se viene apuntando desde hace 28 meses, y para el jugador, a instancias de quien iniciamos este proceso”, agregó
el club de Arroyito. “Los números de la presente transferencia tienen variables en función de la permanencia o no de Walter en los próximos 6 meses. Es por ello que serán anunciados recién una vez confirmada dicha situación por el club español en los próximos días”, añadió. Montoya, oriundo de la localidad de Machagai, Chaco, se integró a las divisiones juveniles de Rosario Central en 2010, cuando el entrenador era Fernando Lanzidei (ex delantero del “canalla”) y debutó en la Primera División en 2014, en un partido frente a Boca por la Copa Sudamericana que terminó empatado 1-1. River le ofreció a la “Academia” rosarina 5 millones de dólares brutos por la totalidad del pase del jugador, además de incluir la transferencia del volante por derecha Augusto Solari, mientras que Boca ofertó 4 millones y el 50% del pase del mediocampista Fernando Zuqui.
30 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017
Fútbol ESTE FIN DE SEMANA SE PODRIAN SUMAR NUEVOS REFUERZOS
El “Rojo” vive una etapa de cambios en su plantel Walter Erviti y Nery Domínguez serían las primeras incorporaciones de Independiente. En tanto que emigrarían Diego Vera, Emiliano Rigoni y Víctor Cuesta. Este lunes, el cuadro de Avellaneda tiene una chance de redención en Mar del Plata ante su clásico rival que lo derrotó en el norte argentino.
E
l entrenador de Independiente, Ariel Holan, espera contar en las próximas horas con sus dos primeros refuerzos, Walter Erviti y Nery Domínguez, mientras que Diego Vera, Emiliano Rigoni y Víctor Cuesta podrían dejar el conjunto de Avellaneda. Los dos mediocampistas con los cuales el “Rojo” ya acordó de palabra se incorporarán al plantel durante este de semana y hay optimismo en el cuerpo técnico de que puedan sumar minutos el lunes ante Racing en Mar del Plata. El cuerpo técnico conoce a Erviti de su paso por Banfield y lo considera un referente, tanto dentro como fuera del campo de juego, para apuntalar a un plantel lleno de juveniles. Holan proyecta una nueva línea media en Independiente con el liderazgo de Erviti, que será secundado por Domínguez, ex Rosario Central que llega de Querétaro de México. Según confiaron fuentes del club a Télam, los días siguien-
tes también serán decisivos para la continuidad de otros jugadores en un plantel que ya sufrió las bajas de Jorge Ortiz y Hernán Pellerano a Xolos de Tijuana y Olimpia de Paraguay, respectivamente. El cuerpo técnico bajó un mensaje claro: “Nadie tiene el puesto asegurado, el que quiera quedarse deberá pelear el puesto” y eso no cayó bien en algunos jugadores. Por eso, Vera espera que se concrete su salida a Lanús para ser nuevamente dirigido por Jorge Almirón, mientras que Emiliano Rigoni figura en los planes de River y Atalanta de Italia, pero fuentes dirigenciales le aclararon a Télam que su salida sólo se concretará en caso de una venta. El caso de Cuesta es tal vez el más inesperado por el rendimiento que alcanzó el zaguero en Avellaneda, y que le valió su participación en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016, pero su rendimiento en el clásico de Avellaneda disputado el lunes pasado, que finalizó con derrota 3-0 en
■ Ariel Holan aseguró que nadie tiene el puesto asegurado y comenzó a tener bajas.
Salta, desencantó al cuerpo técnico. Holan les dijo a los dirigentes que tienen libertad para ne-
SAN LORENZO
Bernardo Romeo: “está bastante avanzada la venta de Blanco” El manager de San Lorenzo, Bernardo Romeo, confirmó ayer que está “bastante avanzada” la transferencia del mediocampista Sebastián Blanco a Portland de Estados Unidos. “Faltan detalles, pero está bastante avanzada la venta de Blanco a Portland”, afirmó Romeo en declaraciones a radio La Red. Romeo señaló que el club “no se puede resistir” ante una oferta de 5 millones de dólares, más aún por la situación de crisis económica que transita el fútbol argentino. “Es una oferta muy importante y la evaluamos en
el club. Hay que ser realistas, vivimos el día a día y no se puede dejar pasar”, indicó el ex delantero de San Lorenzo y Estudiantes de La Plata. A su vez, Romeo aseguró que el ex mediocampista de Tigre Rubén Botta (hoy en Pachuca de México) está entre “los apuntados” para reemplazar a Blanco en caso de que se concrete la transferencia. “Tenemos que hablar con el entrenador (Diego Aguirre) para definir al reemplazante de Blanco en caso de que se vaya. Botta está en carpeta y un nombre más, pero tenemos que juntarnos todos para analizarlo”, concluyó Romeo.
gociarlos, aunque en caso que no prospere ninguna negociación, los tres seguirán en la consideración, a diferencia de
lo sucedido con Ortiz y Pellerano, a quienes el técnico les advirtió que no los tendría en cuenta.
Manchester City busca el pase a los octavos de FA Cup ante Crystal Palace Manchester City, con el crack argentino Sergio ‘Kun’ Agüero, irá hoy por el pase a los octavos de final de FA Cup de Inglaterra cuando enfrente a Crystal Palace, de visitante, desde las 12, hora argentina, en uno de los quince partidos programados de los 16avos. de final. El entrenador de Manchester City, el español Josep Guardiola, confirmó ayer al arquero argentino Wilfredo Caballero como titular en un cotejo que además contará con los defensores Nicolás Otamendi y Pablo Zabaleta entre los convocados. Manchester City se ubica quinto en la Liga inglesa y relegado en la pelea por el primer lugar. Por tal motivo, la FA Cup, organizada desde el 11 de noviembre de 1871 y catalogada como el torneo de fútbol más antiguo del mundo, adquirió mayor relevancia en la presente temporada. Crystal Palace, con el arquero argentino Julián Speroni, afronta una campaña con resultados adversos en el campeonato inglés, en zona de descenso, y buscará dar el golpe ante los ‘ciudadanos’. Por su parte, el líder de la Liga inglesa Chelsea, Liverpool y Manchester United tendrán como rivales a equipos de la segunda división como Brentford, Wolverhampton y Wigan, respectivamente. El resto de los partidos son: Tottenham-Wycombe Wanderers; Oxford United-Newcastle; Lincoln City-Brighton & Hove Albion; Rochdale-Huddersfield; Burnley-Bristol City; BlackburnBlackpool; Middlesbrough-Accrington; Southampton-Arsenal; Millwall-Watford; Fulham-Hull City; y Sutton United-Leeds. La final de la edición 136 de la FA Cup se disputará el 27 de mayo de 2017. Los máximos ganadores en la historia del certamen son Manchester United y Arsenal con 12 campeonatos.
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EL EX BOCA TAMBIEN ERA PRETENDIDO POR INDEPENDIENTE, SAN LORENZO Y NEWELL’S
Meli llegó al país y admitió su entusiasmo por jugar en Racing El volante se desvinculó del Sporting de Portugal y la “Academia” adquirió su pase en forma definitiva, con el objetivo de contratarlo por los próximos cuatro años. “Ya me llamó Cocca y me adelantó que piensa utilizarme por los costados, le respondí que puedo hacerlo sin problemas”, aseguró.
ble TyC Sports efectuadas en el aeropuerto de Ezeiza. El polifuncional futbolista nacido hace 24 años en la ciudad bonaerense de Salto inició su carrera en Colón de Santa Fe y luego pasó a Boca Juniors, donde jugó hasta mediados del año pasado y se marchó a préstamo al Sporting de Lisboa, club en el que prácticamente no jugó. “No jugué mucho allá, por eso quería recuperar ritmo, mostrarme y quizá en un futuro retornar a Europa nuevamente. Agradezco el interés que mostraron para contratarme tanto San Lorenzo, Independiente y Newell’s, en Boca no tenía lugar, estaba difícil, y Racing me pareció la mejor opción”, resaltó Meli. El futbolista firmará su contrato con Racing y se sumará al plantel que dirige Cocca y en el que, según él mismo reconoció, tiene algunos amigos como Agustín Orión y Emanuel Insúa, con quienes jugó en Boca, y Ezequiel Videla, su compañero en el mediocampo en Colón.
E
l mediocampista Marcelo Meli retornó ayer al país luego de haberse desvinculado del Sporting de Portugal, y admitió sentirse entusiasmado por su incorporación a Racing Club, entidad que adquirió su pase en forma definitiva y le hará un contrato por los próximos cuatro años. “Estoy contento de haber regresado al país, me permitirá estar cerca de mi familia, y también entusiasmado por esta posibilidad que me ofrece Racing, ya me llamó (Diego) Cocca y me adelantó que piensa utilizarme por los costados, le respondí que puedo hacerlo sin problemas”, comentó Meli en declaraciones a la señal de ca-
■ Marcelo Meli retornó desde Portugal con el objetivo de recuperar continuidad.
LIGA DE ITALIA LIGA DE ESPAÑA
Atlético Madrid busca un triunfo para mantenerse en la lucha por el título Atlético Madrid, dirigido por el argentino Diego Simeone, irá hoy por el triunfo ante Alavés, con Mauricio Pellegrino como entrenador, como visitante, que lo mantenga en la lucha por el título en el partido válido por la fecha 20 de la Liga española desde las 12:15, hora argentina. El equipo de Simeone, que en la semana logró la clasificación a la semifinal de la Copa del Rey con Barcelona como rival, reúne 35 puntos y está a ocho del líder Real Madrid (43), que tiene un encuentro pendiente. Los delanteros argentinos Angel Correa y Nicolás Gaitán fueron citados por Simeone para el cotejo ante Alavés (23), que tam-
bién accedió a semifinales de Copa del Rey y se erigió como “la sorpresa”, según el propio Pellegrino, del certamen. Por su parte, Celta de Vigo, dirigido por el argentino Eduardo Berizzo y con los defensores Gustavo Cabral y Facundo Roncaglia, enfrentará hoy como visitante a Leganés en su primer partido luego de haber eliminado a Real Madrid en los cuartos de final de Copa del Rey. La jornada de hoy contemplará dos partidos más: Villarreal-Granada (Ezequiel Ponce); Eibar (Mauro Dos Santos y Gonzalo Escalante)-La Coruña (Germán Lux). Mañana: Betis (Germán Pezzella)-Barcelona (Lionel
Messi y Javier Mascherano); Espanyol (Pablo Piatti)Sevilla (Gabriel Mercado, Matías Kranevitter, Franco Vázquez, Luciano Vietto y Nicolás Pareja); Athletic Bilbao-Gijón; y Real Madrid-Real Sociedad (Gerónimo Rulli). Lunes: Las Palmas-Valencia (Enzo Pérez, Ezequiel Garay y Federico Cartabia) Posiciones: Real Madrid 43 puntos (un partido menos); Sevilla 42; Barcelona 41; Atlético Madrid y Real Sociedad 35; Villarreal 31; Athletic Bilbao 29; Celta 27; Espanyol y Eibar 26; Las Palmas 25; Alavés 23; Betis 22; Málaga 21; Valencia (un partido menos) y La Coruña 19; Leganés 18; Gijón 13; Granada 10; y Osasuna 9.
El Inter del goleador Icardi recibe al Pescara por la fecha 22 de la Serie A Inter de Milán, con la presencia de su goleador, el argentino Mauro Icardi, recibirá hoy al Pescara, en uno de los cuatro partidos que se jugarán por la 22ª fecha de la Serie A del fútbol italiano, que lidera Juventus con 48 unidades. El partido se jugará a partir de las 16:45 de Argentina en el estadio Giuseppe Meazza de Milán, e Inter, que está quinto en las posiciones con 39 unidades, contará también con Juan Pablo Carrizo (ex River), Ever Banega (ex Boca y Newell’s) y Rodrigo Palacio (ex Banfield y Boca) en el banco de suplentes. En Pescara, que está último con 9 unidades, jugará en el arco el argentino Albano Bizzarri (ex Racing Club), mientras que Hugo Campagnaro (ex Deportivo Morón) no estará disponible por lesión. En otro cotejo, Lazio, cuarto
con 40 puntos y que tendrá en la formación titular al argentino Lucas Biglia (ex Argentinos e Independiente), será local en el Olímpico de Roma, a partir de las 14, ante Chievo Verona (25). En el visitante se anuncia en la formación a Lucas Castro (ex Gimnasia y Esgrima La Plata y Racing) y como suplentes a Mariano Izco (ex San Telmo) y Nicolás Spolli (ex Newell’s). También jugarán hoy: Fiorentina (33)-Genoa (24) y Cagliari (26)-Bologna (26). La fecha continuará mañana con el siguiente programa: Torino-Atalanta; Sassuolo-Juventus; Sampdoria-Roma; Udinese-Milan; Crotone-Empoli y Napoli-Palermo. Principales posiciones: Juventus, 48 unidades; Roma, 47; Napoli, 44; Lazio, 40; Inter, 39; Atalanta, 38.
32 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017 HOY DESDE LAS 9 Y HASTA EL MEDIODIA LOS CABALLEROS DAN EL PUNTAPIE INICIAL EN LA ARENA DE LA VILLA BALNEARIA
El fútbol 7 playero pone en escena una nueva edición Archivo / elPatagónico
Un total de 22 equipos, en masculino y femenino, serán los protagonistas de la propuesta que ya es una fija en el calendario estival de Rada Tilly, y que es organizado por el club homónimo de esa localidad. Mañana se conocerá a los consagrados.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
H
oy desde las 9, el fútbol vuelve a recrearse en una variante reducida en la arena de la villa balnearia, cuando el Club Atlético Rada Tilly ponga en escena una nueva edición del Torneo Fútbol 7 playero. Catorce equipos en caballeros, divididos en dos zonas, serán los encargados de abrir la jornada que tendrá acción hasta este mediodía en la villa balnearia. En tanto que mañana sobre las 10 hará lo propio los 8 planteles femeninos que, divididos en tres zonas, saldrán a buscar la consagración en una jornada única de competencia. De esta manera, el Club Atlético Rada Tilly le da continuidad a un calendario estival que inició con el rugby, siguió con el hóckey y cierra el primer mes del presente año con el fútbol reducido. En modalidad de juego, en Caballeros, el fixture contempla 3 zonas en total. Dos de ellas de
■ Un total de 14 equipos masculinos se inscribieron en el torneo.
> Programa Masculino HOY Zona 1 - 9:00 AC Delirio vs La Cancha De Tu Hermana. - 9:25 Luz y Fuerza vs Lago Box. - 9:50 Farsa vs AC Delirio. - 10:15 Luz y Fuerza vs La Cancha De Tu Hermana. - 10:40 Lago Box vs Farsa. - 11:05 AC Delirio vs Luz y Fuerza. - 11:30 La Cancha De Tu Hermana vs Lago Box. - 11:55 Luz y Fuerza vs Farsa. - 12:20 Lago Box vs AC Delirio. - 12:45 Farsa vs La Cancha De Tu Hermana. Zona 2 - 9:00 Los Amigos De Tu Novia vs Corralón Municipal. - 9:25 Alarsur vs La Cresta Verde. - 9:50 OHM vs Los Amigos De Tu Novia. - 10:15 Alarsur vs Corralón Municipal. - 10:40 La Cresta Verde vs OHM. - 11:05 Los Amigos De Tu Novia vs
Alarsur. - 11:30 Corralón Municipal vs La Cresta Verde. - 11:55 Alarsur vs OHM. - 12:20 La Cresta Verde vs Los Amigos De Tu Novia. - 12:45 Corralón Municipal vs OHM. Zona 3 - 9:00 Sendero Sur vs Cepatacal. - 9:25 70/30 vs La Juventus. - 9:50 Cepatacal vs La Juventus. - 10:15 70/30 vs Sendero Sur. - 10:40 Cepatacal vs 70/30. - 11:05 La Juventus vs Sendero Sur.
MAÑANA Zona A 1° Zona 1 3° Zona 1 2° Zona 2 1° Zona 3
Zona B 1° Zona 2 3° Zona 2 2° Zona 1 2° Zona 3
1° Zona A vs 2° Zona B (ganadores a final). 1° Zona B vs 2° Zona A (perdedores a 3° puesto).
5 equipos y una zona de 4. Clasifican los 2 primeros de cada grupo y los dos terceros de las zonas 1 y 2. Mañana se armarán dos zonas de 4 y clasificarán los 2 primeros de cada grupo. En caso de igualdad de puntos, se recurrirá a la diferencia de goles y si persistiera la igualdad se recurrirá a los goles a favor. En caso de que continuara, menos goles en contra, luego partidos entre sí, y por último sorteo. Respecto de las Damas, las mismas tendrán un solo día de competencia que se iniciará mañana. El programa contempla 2 zonas en total de cuatro equipos cada una. Y donde juegan todos contra todos. Luego de definidos los puestos en cada zona. Definidos los campeones, se llevará a cabo la entrega de premios que contempla vouchers para ir a cenar para ambos planteles campeones. Como así también los respectivos trofeos para quienes accedan al podio.
> Programa Femenino MAÑANA Zona 1 - 10:00 Las Caprichosas vs Plan B. - 10:25 La Buena No Vino vs Homero. - 10:50 Plan B vs Homero. - 11:15 Las Caprichosas vs La Buena No Vino. - 11:40 Plan B vs La Buena No Vino. - 12:05 Homero vs Las Caprichosas. Zona 2 - 10:00 Las Panchi vs Las Chicas Superpoderosas. - 10:25 Laprida vs Nunca Al Top. - 10:50 Las Chicas Superpoderosas vs Nunca Al Top. - 11:15 Las Panchi vs Laprida. - 11:40 Las Chicas Superpoderosas vs
Laprida. - 12:05 Las Panchi vs Nunca Al Top. 2ª Fase - 13:00 1° Zona 1 vs 4° Zona 2 (A) - 13:00 2° Zona 1 vs 3° Zona 2 (B). - 13:30 3° Zona 1 vs 2° Zona 2 (C). - 13:30 4° Zona 1 vs 1° Zona 1 (D). 3ª Fase - Ganador A vs Ganador C (F). - Ganador B vs Ganador D (G). 3° Puesto - Perdedor F vs Perdedor G. Final - Ganador F vs Ganador G.
www.elpatagonico.com
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 33
LA ASOCIACION FUTBOLISTAS VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA DESPLEGARA HOY UNA JORNADA CRUCIAL
Se enfrentan en cancha de Estrella Blanca, donde la acción arrancará a las 15:00, con el partido que afrontarán por el tercer puesto Luz y Fuerza y Laprida.
Archivo / elPatagónico
Huracán y Camberra definen el título de la división A en Senior
el primer turno se jugará el encuentro para develar el tercer puesto, entre Luz y Fuerza y Laprida. Luego, Huracán y Camberra afrontarán la gran final. Al finalizar los partidos se realizará la entrega de premios de ambas categorías: primeros puestos de la A, goleador (Diego Hernández, de Abel Amaya) y valla menos vencida (Saavedra); campeón B (Tiro Federal), subcampeón (Yupanqui), tercero (USMA) y cuarto (Sindicato Camioneros); goleador B y (Guillermo Mora, de Banco Provincia) y valla menos vencida (Tiro Federal).
L
a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia desplegará hoy una jornada crucial, donde se definirá el campeón de la división A en la categoría Senior. La acción se llevará adelante en cancha de Estrella Blanca, a partir de las 15:00. En
> Programa cancha Estrella Blanca (15hs) TERCER PUESTO - Luz y Fuerza vs Laprida. Arbitro: Javier Salazar. Asistentes: Ramón Coñuecar y Maximiliano Barrientos. FINAL - Huracán vs Camberra. Arbitro: Heriberto Orellano. Asistentes: José Sierra y Miguel Zapana.
El torneo “Comodoro mi Ciudad” arranca hoy con cuatro partidos El fútbol de veteranos comenzará a disputar hoy un nuevo certamen. En esta oportunidad, se jugará en el campo de juego del club San Martín, y será en el marco de los festejos por los 50 años de la institución. Se espera la presencia de autoridades deportivas del municipio. Hoy será el turno de la categoría Súper Master y el primer encuentro será a las 14. San Martín frente a Unión abrirá la jornada, y luego se medirán Optica Luz del Sur con Jorge Newbery, Belgrano contra la Selección de Veteranos, y por último habrá un amistoso entre Tiburones y San Martín. Mañana será el turno de la categoría Master, donde se disputarán tres partidos. Primero jugarán San Martín con Ser Obras, y luego lo hará Jorge Newbery con Abasolo. El cierre de la jornada estará a cargo de Lanús con Torino.
■ Culmina la temporada 20162017 para los Veteranos.
34 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017
Atletismo LAS PRUEBAS COMENZARAN A LAS 10 DE LA MAÑANA
Alrededor de 3 mil atletas participarán hoy en la 53ª edición de la Corrida Internacional Archivo / elPatagónico
Con participantes de diferentes países, sumados a los representantes locales, se llevará a cabo la prueba principal a partir de las 17:30 sobre dos distancias. Las Damas recorrerán 11k y los Varones 16k.
H
oy se realizará en las calles de Comodoro Rivadavia la “53ª Corrida Internacional Aniversario Diario Crónica - Dr. Diego Joaquín Zamit”, que tendrá su punto de concentración en Namuncurá 122, con casi 3.000 participantes. La prueba principal comenzará a las 17:30, frente al matutino. La acción para las categorías Mayores, Veteranos e Integrativa arrancará a las 17:30, mientras que los Minipulguitas correrán a las 10:00. La distancia principal es de 16 km, y se suman las de 11 km que recorrerán las mujeres, y los 6 km que serán integrativos, donde los participantes podrán elegir entre trotar o caminar.
■ La prueba atlética reunirá a competidores de élite con aficionados de la capital petrolera.
Entre los atletas de elite extranjeros, se destacan los chilenos Johanna Rivas Pacheco y Manuel Cabrera Leal, como así también el campeón de las dos últimas ediciones, Gilberto Lopes (Brasil), Hillary Kipngetich Kibet (Kenia) y Abel Villanueva Taipe (Perú).También estará presente Marcio Da Silva Ferreira y Silvado Santos Viana. Como es habitual, el recorrido es el mismo de ediciones anteriores. Con largada en la puerta del diario en calle Namuncura, se tomará por la avenida Tiburón, Ducos y se subirá por avenida Rivadavia. Se bajará por Alem y se doblará en Figueroa Alcorta hasta avenida Estados Unidos. Las mujeres irán hasta Keneddy para doblar a la derecha y llegar a la Rivadavia, hasta Alem y bajar hasta la puerta del diario. Los varones tomarán por Canadá, La Nación, avenida Chile y Kennedy. De ahí irán por Rivadavia, hasta Alem, para hacer los metros finales hasta el punto de partida.
El atleta Brian Toledo cambió de entrenador y viaja a Finlandia El lanzador de jabalina Brian Toledo dejó a su entrenador de toda la vida y comenzará a trabajar con el finlandés Kari Ihalainen, una eminencia en su disciplina, por lo que tendrá que viajar a Escandinavia para su nueva preparación con vistas a conseguir una medalla en Tokio 2020. El joven atleta de Marcos Paz, de 23 años, que viene de meterse en la final de los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 con la tercera mejor marca de su carrera (81m. 96), tomó la decisión de reemplazar como coach a su padras-
tro, Gustavo Osorio, después de entrenar con él por más de diez años. Toledo, hoy décimo en el mundo, contrató a una de las eminencias de la jabalina, el finlandés Kari Ihalainen, jefe técnico de los lanzadores de su país. “Mi afán es seguir evolucionando, tomar nuevos desafíos y soñar en grande. Sentía que había cumplido un ciclo con Gustavo y él pensaba lo mismo. Veníamos hablando desde hace tiempo que hacía falta un cambio y tomamos juntos la decisión. Es lo que necesito para seguir acercándome a los europeos, que son los que dominan la prueba. Costó mucho, pero fue algo pensado luego de dos años de análisis”, explicó Toledo. “Ihalainen es una leyenda del deporte. En Río se nos acercó y ayudó. Empezamos a hablar y llegamos a un acuerdo. Tiene mucha experiencia y una larga trayectoria trabajando con varios lanzadores que han podido tirar arriba de los 90 metros. Los formó y vivió el crecimiento de cada uno. Por eso creo que es quien necesito para llegar muy bien a los Juegos Olímpicos de Tokio”, opinó Toledo, que ya pasó tiempo con él en Argentina. Toledo fue medalla dorada en los Juegos Olímpicos de la
■ El lanzador de jabalina Brian Toledo va detrás de la excelencia, de cara a los Juegos Olímpicos de Tokio 2020.
Juventud de Singapur 2010, en 2011 obtuvo la medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de Guadalajara y en 2012 ganó la medalla de oro en el Campeonato Iberoamericano de Atletismo, en Barquisimeto. Luego fue medalla de plata en el Campeonato Mundial Junior de Atletismo en Barcelona 2012, compitió en los Juegos Olímpicos de Londres 2012 y entró en la final de los Juegos Olímpicos de Río 2016.
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Ajedrez LOS COMODORENSES FUERON PARTE DEL CUARTO CAMPEONATO INTERNACIONAL DE AJEDREZ DEL 20 AL 22 DE ENERO
Andrés Aguilar y Gabriel Ulloa se midieron con los mejores ajedrecistas de Chile Los chicos del barrio Pietrobelli fueron parte de la delegación de siete argentinos que fueron en búsqueda de sumar puntos para la maestría, en el caso del referente del club Domingo Savio. En tanto que para el campeón provincial surgido de El Mundo del Ajedrez fue su primera experiencia internacional. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
D
el 20 al 22 de enero, los comodorenses Andrés Aguilar (Domingo Savio) y Gabriel Ulloa (El Mundo del Ajedrez) fueron parte del 4° Campeonato Internacional de Ajedrez que se realizó en la localidad chilena de Quellón, en la Isla de Chiloé. En ese escenario, los vecinos del barrio Pietrobelli se midieron con los mejores rankeados de la República de Chile, que oficiaron de anfitriones de una delegación argentina de siete jugadores y representantes de Cuba. “Lo organizó la Municipalidad de Quellón y éramos siete argentinos. Además de un cubano. Si bien era un torneo abierto, se contó con la presencia de cinco maestros de ajedrez de Chile que se ubican en la actualidad entre los 10 primeros de su país”, sostuvo Andrés Aguilar a El Patagónico. A la hora de la competencia, tanto Aguilar como Gabriel Ulloa –flamante campeón provincial que tuvo su primera experiencia internacional– se encontraron con una modalidad de juego fuera de lo previsto. “La mayoría de los torneos duran siete días. En este caso fue reducido por un tema de costos de la organización. Entonces nos encontramos que jugábamos dos rondas por día. Y si a cada una de ellas le pones un promedio de cuatro horas, se hacía todo cuesta arriba a la hora de mantener la concentración sobre el final del día”, manifestó Aguilar. En el desafío “1 a 1”, Andrés reconoció que no cumplió el objetivo principal que era sumar diez puntos en el ranking para pasar a ser “maestro de ajedrez”, un anhelo que persigue
Pero el vértigo que los locales pusieron en juego se me hizo complicado”, expresó. Para participar de la competencia, la Federación de Ajedrez provincial gestionó pasajes vía terrestre para ambos competidores, donde Chubut Deportes aportó el dinero. “Somos conscientes de la realidad económica que estamos pasando. Por eso no dejamos de agradecer a quienes nos apoyan. En caso contrario igual lo hubiéramos entendido, porque son muchas las necesidades y muchos los deportes que necesitan inversión”, afiermó. “Por ahí en el ajedrez se trata de gestionar para que el dinero vaya para las categorías juveniles y el semillero, donde gracias a Dios nos va muy bien. Porque en el último ‘Trebejito’ llegamos a congregar 90 chicos de distintos clubes y talleres barriales. Porque en definitiva el objetivo del ajedrez debería ser ayudar a los chicos a pensar y discernir sobre el hacer, no sólo en el ajedrez sino en la vida misma”, concluyó Aguilar.
hace años. “Los chilenos están acostumbrados a jugar en forma rápida. Y yo por ahí soy más bien tiempista. Me tomo mis minutos para mover una pieza en base a una estrategia. Eso me pasó en la segunda ronda, donde tuve que claudicar, porque mi rival (Cristian Olivares, que finalizó en 2° puesto) jugó de entrada con osadía y yo acumulé ventaja enseguida. Pero el apuro de él hizo que yo haga mal problemas de cálculo y él pueda no sólo vencerme, sino descontarme diez puntos y quedar ahora a dos partidos para poder ser maestro”, señaló. “Creo que los chilenos eligen ser pragmáticos y no profundos a la hora de jugar. Yo me equivoqué y terminé 10° en la competencia”, sostuvo Andrés, quien en mayo tendrá una nueva chance en Buenos Aires de recuperar los puntos en un clasificatorio al Mundial para poder obtener la máxima distinción, en la disciplina donde se inició a los 7 años.
SUMAR RODAJE
Para Gabriel Ulloa, la experiencia sirvió para revalidar el nivel que viene construyendo desde que se inició a los 10 años. Y que tuvo su consagración en diciembre pasado cuando le ganó a los mejores exponentes del Chubut y se consagró campeón provincial. “Yo empaté con el puesto 10 igual. Pero por sistema de puntos quedé en el 19° lugar. Por ser la primera vez fue positiva. Aunque en el principio estuve nervioso hasta que agarré ritmo. De todas maneras, en este juego el único que tiene la culpa de perder es uno mismo. Así que no hay excusas cuando las cosas no salen. Yo me caracterizo más en ser táctico y atacar de entrada.
■ Gabriel Ulloa y Andrés Aguilar en Quellón, Chile, donde sumaron experiencia en el 4° Campeonato Internacional de Ajedrez.
RUGBY
Jaguares venció a Argentina XV en un encuentro de preparación La franquicia de Jaguares, que se prepara para su segunda temporada en el Super Rugby, venció ayer a Argentina XV, que tomará parte en la 7ª edición del Americas Championship, por 68 a 14, en un partido preparatorio para ambos equipos. El cotejo se jugó en la cancha del Buenos Aires Cricket & Rugby Club y duró 90 minutos, divididos en tres períodos de 30 minutos cada uno. Los Jaguares formaron inicialmente con Joaquín Tuculet, Ramiro Moyano, Jerónimo De la Fuente, Santiago González Iglesias y Santiago Cordero; Díaz Bonilla y Felipe Ezcurra; García Botta, Agustín Creevy y Cristian Bartoloni; Benjamín Macome y Guido Petti; Tomás Lezana, Rodrigo Báez y Juan Manuel Leguizamón. Los Jaguares se impusieron con 10 tries señalados por Rodrigo Báez, Jerónimo De la Fuente,
Javier Ortega Desio, Lucas Noguera Paz, Pablo Matera (2), Roberto Tejerizo (2), Felipe Ezcurra y Joaquín Díaz Bonilla. Para Argentina XV señalaron tries Bruno Devoto y Sebastián Cancelliere. Jaguares debutará en el Super Rugby el 25 de febrero visitando a Kings de Sudáfrica, en su segunda temporada en el máximo nivel, luego de una primera participación en la cual sumó cuatro triunfos y 11 reveses en la Zona 2 de la Conferencia Sudafricana. Por su parte, Argentina XV intervendrá en el torneo Américas Championship, con debut programado para el 4 de febrero próximo visitando a Canadá en el Westhill Stadium de Langford. En este certamen, que suma seis ediciones y todas ganadas por Argentina, también participan Estados Unidos, Brasil, Chile y Uruguay.
36 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017
Tenis EL PRIMER GRAND SLAM TENDRA UNA DEFINICION ESPERADA
Nadal y Federer animarán mañana una final que se extrañaba mucho El español derrotó ayer al búlgaro Grigor Dimitrov en un partido que duró cinco horas, por el Abierto de Australia, y volverá a medirse con el suizo en una final después de un largo tiempo, en una nueva versión del gran clásico del tenis moderno.
E
l español Rafael Nadal, nueve veces campeón de Roland Garros, avanzó a la final del Abierto de Australia, primer torneo de Grand Slam del año, tras superar al búlgaro Grigor Dimitrov por 6-3, 5-7, 7-6 (7-5), 6-7 (4-7) y 6-4 tras una batalla titánica que duró cinco horas, y mañana irá en busca del título frente al suizo Roger Federer, en una nueva versión del gran clásico del tenis moderno. Nadal, noveno en el ranking mundial de la ATP, sacó a relucir su mejor versión ante el búlgaro Dimitrov (15) e irá en busca de su 15º Grand Slam mañana desde las 5:30 -hora de la Argentina- ante el notable suizo Roger Federer (17), quien anteayer superó en la primera semifinal a su compatriota Stan Wawrinka (4) por 7-5, 6-3, 1-6, 4-6 y 6-3. “Es difícil describir la emoción que siento, haber llegado a la final significa mucho para mí, estoy cansado pero muy feliz. Lo del público fue maravilloso, muchas gracias por el apoyo que me dieron durante estas dos semanas inolvidables”, expresó el mallorquín exultante, ni bien consumó su victoria, para el delirio de las 15.000 personas que colmaron el estadio de Melbourne Park para verlo en acción y no se vieron defraudados.
■ Federer y Nadal volverán a enfrentarse en una final después de tres años.
Es que Nadal ofreció una vez más su corazón y luchó a sus 30 años y luego de una larga inactividad a raíz de una lesión en la muñeca, contra la frescura y el desenfado de Dimitrov, uno de los tenistas que dominarán el circuito en el futuro y que forzó una definición cerrada, que llegó recién en el quinto set y luego de una batalla entre dos estilos disímiles. En ese contexto, en el inicio del partido, Nadal se mostró muy superior y por esa razón se llevó el set por 6-3 en apenas 36 minutos. El español estuvo muy sólido con su saque y castigó con su derecha casi siempre sobre el revés del búlgaro, así quebró para adelantarse 3-1 y se llevó el set con una muy buena actitud, ya que no se quedó en
el fondo de la cancha, también atacó y definió en la red con voleas. En el segundo set, Dimitrov se recuperó, quebró al español en cero y se puso 3-1 en el segundo con un cambio en su estrategia, ya que jugó tiros más profundos y cuando acertó un par tomó confianza, mientras Nadal jugaba demasiado corto y también mermó su eficacia con el servicio, así perdió 7-5 y la semifinal quedó igualada. En el tercer set, ambos fueron mucho más regulares con sus respectivos servicios (en el parcial anterior se habían quebrado en cinco ocasiones, tres para el búlgaro) y eso estiró la definición hasta el tie break. En ese segmento, Nadal logró un quiebre (3-2) pero Dimitrov lo recuperó rápido (3-3) y
comenzó a verse lo mejor del partido, ya que se hizo dinámico, parejo y dramático. Nadal se adelantó dos sets a uno tras imponerse por 7-6 y parecía mejor perfilado, pero Dimitrov, lejos de rendirse, equilibró cuando ganó el cuarto parcial también en el tie break, en el único set en el que no hubo ningún quiebre de servicio, algo elogiable ya que a esa altura los dos estaban tensos y el margen de error era mínimo. El español, campeón en Australia en 2009, cuando venció a Federer por 7-5, 3-6, 7-6, 3-6 y 6-2, fue levemente superior en el set final y logró un quiebre fundamental que le permitió adelantarse 5-4, para luego sellar su victoria por 6-4 con el tercer match point que dispuso
en su favor, ante la decepción del talentoso búlgaro. Nadal, tras ganar el encuentro, se tiró en la cancha y estuvo unos segundos cabeza abajo, quizá asimilando su victoria y también con la cabeza puesta en Federer, a quien domina por 23-9 en el historial, aunque perdió cuando lo enfrentó por última vez, en la final del ATP de Basilea que ganó el suizo. El gran “duelo” entre Nadal y Federer se suma al que protagonizarán hoy desde las 5:30 las hermanas estadounidenses Serena y Venus Williams. Será la primera vez en el profesionalismo con finalistas de un Grand Slam de 30 años o más, y se repetirán los cuatro tenistas que jugaron las definiciones en Wimbledon 2008.
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Básquetbol
> SINTESIS
POR LA 9ª FECHA DE LA FASE NACIONAL DE LA LNB
Gimnasia volvió al triunfo Con una gran segunda mitad, el equipo de la ciudad logró imponerse frente a Obras Sanitarias por 87 a 80, y así logró reacomodarse en la tabla de posiciones de la Zona Sur. El goleador del “Verde” fue Mathew Shaw con 20 puntos, mientras que en el “Tachero” se destacó Tomás Zanzottera con 30. Los dirigidos por Gonzalo García tendrán nuevamente dos partidos de visitante los próximos martes y jueves, cuando se enfrenten a Instituto y Atenas, respectivamente.
G
imnasia y Esgrima aprovechó la posibilidad inmejorable de recuperase en el Socios Fundadores de las tres derrotas seguidas que sufrió de visitante, tras derrotar a Obras Sanitarias por 87-80, en una nueva jornada de la Liga Nacional de Básquetbol. Repitió triunfo ante Obras, dirigido por el comodorense Nicolás Casalanguida, a quien había vencido en los dos partidos que disputaron entre sí en la actual temporada.
■ Diego Romero tuvo un gran aporte ingresando desde el banco, con 17 puntos.
El “Verde” necesitaba recuperar la confianza en casa y sumar puntos clave para seguir en la lucha por entrar a los playoffs, ya que nuevamente tendrá dos partidos de visitante.
El partido arrancó con una falta de Fernández Chávez a Walter Hermann, que sumó dos desde la línea. Luego el desarrollo se hizo parejo, pero fue más efectivo el equipo visitante y con bue-
nos pasajes de Hermann y Tomás Zanzottera pudo sacar una leve ventaja. Por momentos, el local se trabó en ofensiva y no encontró efectividad de larga distancia. Fue bueno el aporte de Diego Romero, que viniendo desde el banco sumó cinco puntos. Obras se fue arriba por cuatro. El segundo cuarto comenzó con una pérdida de Nicolás De los Santos, que luego recuperó el balón, y tras una trabajada ofensiva, Juan Manuel Rivero metió el primer triple del partido para el “Mens Sana”. Después, los dirigidos por Gonzalo García defendieron más duro al rival, con Eloy Vargas y Romero en cancha pudo ganar la lucha rebotera, y en ataque apareció el tiro externo de Fernández Chávez, Rivero y Mathew Shaw, lo que les permitió ponerse arriba en el marcador. Igualmente el duelo continuó con paridad. En el “Tachero”, Dennis Horner y un inspirado Zanzottera -14 en la primera mitad-, se pusieron a cargo la ofensiva y los porteños cerraron mejor el cuarto para irse al descanso ganando 42 a 38. En el regreso al juego, dos triples consecutivos le permitieron al local igualar el marcador. Hubo una gran tarea de Nicolás De los Santos desde la conducción y se destacaron Mathew Shaw y
87
80
GIMNASIA
OBRAS
Gimnasia: Nicolás De los Santos 13, Leonel Schattmann 7, Juan Fernández Chávez 14, Mathew Shaw 20 y Eloy Vargas 8 (fi); Juan Manuel Rivero 5, Diego Romero 17 y Jonathan Machuca 3. DT: Gonzalo García. Obras: Pedro Barral 10, Tomás Zanzottera 30, Walter Herrmann 11, Dennis Horner 12 y Martín Leiva 6 (fi); Matías Bortolín 4, Samuel Hanpää 0, Jordan Richards 0, Fernando Zurbriggen 3, Federico Mariani 4 y Luca Valussi 0. DT: Nicolás Casalánguida. Arbitros: Alejandro Chiti y Julio Dinamarca. Parciales: 13-17 / 38-42 / 65-57. Estadio: Socios Fundadores.
Fernández Chávez con su puntería. A eso, Gimnasia le sumó más entrega en defensa y pudo volver a pasar al frente. Además, el local cerró mejor el parcial y con una gran corrida de Jonathan Machuca en la última jugada, que derivó en un pase para que Romero enceste dos más, el “Verde” se fue al descanso ganando 65 a 57. El desenlace inició de la mejor manera para Gimnasia, ya que los dirigidos por Casalánguida no aprovecharon su posesión y del otro lado Leonel Scahttmann se reencontró con el aro, sumando de a tres. Los locales siguieron apostando a su defensa aguerrida, que por momentos subieron para ahogar al rival, y no le permitieron lanzar con comodidad. En ataque fue paciente y buscó tiros cómodos para sacar trece de diferencia promediando el último cuarto. Después manejó el ritmo moviendo la pelota en ataque, y así logró una importante victoria para seguir en busca del objetivo de meterse en los playoffs.
Positiva visita del área de marketing de la AdC al club “mens sana” El director de Marketing y Patrocinios de la Asociación de Clubes de Básquetbol (AdC), Juan Diego García Squetino, y el director de Comunicación y Relaciones Externas, Rodrigo García Squetino, se reunieron ayer en Comodoro Rivadavia con Susana Mascareño, Mercedes Rojo y Eduardo Carrasco, integrantes del equipo profesional de Gimnasia y Esgrima, en la continuidad de la Gira #AdCsonLosClubes para avanzar en el
seguimiento del Plan Estratégico 2014-2018. El dirigente de Gimnasia y secretario de la AdC, Néstor Chaves, también participó de la reunión y luego comentó: “Le damos mucha importancia a las áreas de marketing y comunicación, en sintonía con la línea que baja desde AdC. Las acciones sociales nos están rindiendo mucho gracias al vínculo que generamos con la comunidad. Además, hicimos una gran campaña de socios
y de venta de abonos que derivó en mayor concurrencia de gente al estadio”. “Gimnasia es una marca registrada de la Liga, tiene 28 temporadas en la competencia y a esa historia le sumó la modernización de su estructura. Actualmente es uno de los ejemplos que damos desde la AdC por el excelente trabajo que realizan en comunicación y marketing”, coincidieron Juan Diego y Rodrigo García Squetino.
Durante una excelente exposición de resultados obtenidos y planificación anual, Eduardo Carrasco manifestó: “Estamos realizando periódicamente el seguimiento de indicadores y estadísticas de redes sociales, venta de tickets y el store, haciendo acciones con nuestros jugadores y con Charito, nuestra mascota, que tiene muy buena aceptación”. Por su parte, la jefa de prensa Su-
sana Mascareño mostró un análisis de redes sociales y la interacción con la prensa, mientras que Mercedes Rojo se explayó acerca del programa “Gimnasia TV”, que conduce junto a León Marcelo Schesterfeld por Canal 9 de Comodoro. Por la tarde los profesionales de la AdC se juntaron con periodistas, sponsors principales de Gimnasia y con Othar Macharashvili, presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes.
38 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017
Fútbol LA RONDA FINAL DEL TORNEO QUE SE JUEGA EN ECUADOR COMIENZA ESTE LUNES
Argentina y Venezuela empataron sin goles pero clasificaron los dos Tras igualar en la quinta fecha del grupo B del Sudamericano Sub 20, el elenco nacional pasó de fase con 6 puntos, producto de una victoria y tres empates, y la “Vinotinto” se metió con 5 unidades y por diferencia de gol en comparación a Bolivia. El equipo de Claudio Ubeda se enfrentará este lunes a Uruguay, en lo que marcará el debut en la rueda definitoria.
E
l seleccionado argentino de fútbol, ya clasificado a la ronda final de campeonato Sudamericano Sub 20, igualó ayer 0-0 con el representativo venezolano, que también accedió a la próxima rueda, en el encuentro correspondiente a la quinta fecha del grupo B. El defensor central Cristian Romero vio la tarjeta roja a los 39 minutos del segundo tiempo. El elenco nacional pasó de fase con 6 puntos, producto de una victoria y tres empates, y Venezuela se metió con 5 unidades
> SINTESIS
0
0
ARGENTINA
VENEZUELA
Argentina: Ramiro Macagno; Nahuel Molina, Cristian Romero, Lisandro Martínez y Milton Valenzuela; Franco Moyano y Tomás Belmonte; Tomás Conechny y Brian Mansilla; Marcelo Torres y Lautaro Martínez. DT: Claudio Ubeda. Venezuela: Wuilker Fariñez; Ronald Hernández, Nahuel Ferraresi, William Velásquez y Edwin Quero; Ronaldo Lucena, Yangel Herrera, Luis Ruiz y Yeferson Soteldo; Ronaldo Peña y Antonio Romero. DT: Rafael Dudamel. Cambios ST: 13m. Ezequiel Barco por Lautaro Martínez (A), 17m. Lucas Rodríguez por Mansilla (A), 41m. Juan Foyt por Conechny (A), 45m. José Balza por Romero (V) y 48m. Sergio Cordova por Peña (V). Amonestados: Conechny (A) y Herrera (V). Incidencia: Cristian Romero (A) fue expulsado a los 39m. ST. Arbitro: Marcos Díaz de Vivar (Paraguay). Estadio: Olímpico (Ibarra).
■ Argentina terminó dándole una mano a Venezuela.
y por diferencia de gol en comparación a Bolivia. La etapa inicial mostró dos equipos con intenciones diferentes por las necesidades propias y de esta manera Argentina buscó lastimar con muchas ganas y pocas ideas, mientras que Venezuela se aferró al cero en su arco para conseguir el punto que le diera el pasaje a la
Marín: “si no hay fútbol, los clubes deberán asumir la responsabilidad” El titular de Fútbol Para Todos (FPT) y ex gerenciador de Racing Club, Fernando Marín, afirmó ayer que si el campeonato no se reanuda, los dirigentes de los clubes tendrán que “asumir la responsabilidad”. “Si no hay fútbol, los dirigentes de los clubes tendrán que asumir la responsabilidad”, remarcó el coordinador del FPT en diálogo con Radio La Red. Marín participó el jueves de la reunión que se celebró en la Casa Rosada junto con Daniel Angelici (Boca), Rodolfo D’Onofrio (River), Hugo Moyano (Independiente), Víctor Blanco (Racing), Marcelo Tinelli (San Lorenzo), Alejandro Nadur (Huracán), Nicolás Russo (Lanús), Claudio Chiqui Tapia (Barracas Central y líder del Ascenso), Pablo Toviggino (miembro de la Junta Interventora y presidente del Consejo Federal) y Marcelo Achile (Defensores de Belgrano) y Fernando de Andreis (Secretario General de la Presidencia). “Comenzó la cuenta regresiva. Desde el primer día que asumí afirmé que ni este ni ningún gobierno debe subvencionar a ningún deporte. Luego hubo una especie de clamor popular”, recordó. Sin embargo, el empresario reconoció que desea “el inicio inmediato” del campeonato aunque apuntó que recién el jueves se juntaron “todos” por primera vez. Actualmente las dos posibilidades que se manejan para televisar la segunda parte del certamen de la Primera División son la unión Fox Sports-Turner o ESPN. “Hay que ponerse contentos que haya empresas, que pese a este deterioro, quieran comprar los derechos”, concluyó Marín.
fase siguiente. De hecho, el conjunto conducido por Claudio Ubeda probó con la sociedad compuesta por Brian Mansilla y por Tomás Conechny, los dos más lúcidos a la hora de tocar la pelota, aunque no le alcanzó para romper la resistencia ‘vinotinto’. Sin embargo, la historia cam-
bió en el complemento porque los venezolanos salieron del fondo y atacaron a través de la conducción de Ronaldo Peña y la desfachatez de Antonio Romero, al punto que merecieron un premio mayor. Al término del partido, el volante Ezequiel Barco contó: “Nos hubiese gustado ganarlo para quedarnos con el primer
puesto, pero al menos conseguimos la clasificación y pasamos de manera invicta”. Argentina se enfrentará el próximo lunes a Uruguay, en lo que marcará el debut en la rueda definitoria, y Venezuela hará lo propio ante Colombia. Además, los otros dos clasificados fueron Ecuador y Brasil.
LIGA DE ITALIA
Genoa rechazó 20 millones de euros por Giovanni Simeone Genoa de Italia rechazó una oferta por el delantero argentino Giovanni Simeone de 20 millones de euros del Villarreal de España, y lo declararon intransferible en este mercado de pases. El club español posó los ojos en el ex centrodelantero de River Plate y Banfield para reemplazar al brasileño Alexander Pato, quien seguirá su carrera en el fútbol chino, según informó el medio italiano ‘La Gazzetta dello Sport’. “El presidente lo considera como un pilar y no lo quiere vender”, explicó en el sitio web. El joven, de 21 años, arribó esta temporada al club genovés y convirtió 8 goles en 19 partidos (14 como titular), algo que lo llevó a ser uno de los jugadores ofensivos más mirados en la
Serie A italiana. Además, Simeone cumplió una buena labor en su etapa en Banfield (32 juegos y 13 tantos), que lo llevó a dar el salto a Europa.
■ Simeone era pretendido por Villarreal de España, pero fue declarado intransferible por Genoa de Italia, donde lleva 8 goles en 19 partidos.
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
17/30
POR LA MAÑANA: cielo algo a parcialmente nublado. Viento regular del norte rotando al noroeste con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcial a algo nublado. Viento regular a moderado prevaleciendo del noroeste con ráfagas.
23
27
Hoy
13
25
8/24
17
23
lunes
17
20
martes
15
18
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Puerto Argentino
2 Menguante
FUERTE
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
9/23
Ushuaia
Si se humillare mi pueblo, sobre el cual mi nombre es invocado, y oraren, y buscaren mi rostro, y se convirtieren de sus malos caminos; entonces yo oiré desde los cielos, y perdonaré sus pecados, y sanaré su tierra. 2 Crónicas 7:14 Sólo se inventa mediante el recuerdo. Alphonse Karr (1808-1890) Escritor francés La memoria es como una red: uno la encuentra llena de peces al sacarla del arroyo, pero a través de ella pasaron cientos de kilómetros de agua sin dejar rastro. Oliver Wendell Holmes (1809-1894) Poeta y médico estadounidense
Sale Se pone
16 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
06:57 21:26
Hora
Altura
05:29
5,16
11:36
1,50
17:31
5,17
23 Llena Farmacias de Turno Centro/Loma
La memoria es una experiencia sustituta, en la cual se da todo el valor emocional de la experiencia actual sin su tensión, sus visicitudes y sus perturbaciones. John Dewey (1859-1952 )
Las verdades se convierten en dogmas desde el momento en que comienzan a ser discutidas. Gilbert Keith Chesterton (1874-1936) Escritor británico
La mente del hombre es de mármol; la de la mujer de cera. William Shakespeare (1564-1616) Escritor británico
Las ideas se encienden unas con otras como las chispas eléctricas. Johann J. Engel (1741-1802) Escritor alemán
La retentiva es el sello de la capacidad. Baltasar Gracián (1601-1658) Escritor español
Si tuviese mi mano cerrada llena de verdades, me guardaría muy bien de abrirla. Bernard Le Bouvier de Fontenelle (1657-1757) Escritor francés
La reina del mundo es la fuerza y no la opinión; pero es la opinión quien usa de la fuerza. Blaise Pascal (1623-1662) Científico, filósofo y escritor francés
La verdad es el mejor camuflaje. ¡Nadie la entiende! Max Frisch (1911-1991)
Juegos
Mareas
Luna
9 Nueva
MODERADO
Hospital Regional
-2/5
Río Gallegos
La filosofía responde a la necesidad de hacernos una concepción unitaria y total del mundo y de la vida. Miguel de Unamuno (1864-1936) Filósofo y escritor español
Se pone
VIENTO LEVE
Teléfonos Utiles
Base Marambio
10/18
No es en los hombres, sino en las cosas mismas, donde es preciso buscar la verdad. Platón (427 AC-347 AC)
06:18 21:06
LLUVIA
13/25
Así que, por eso es mediador de un nuevo pacto, para que interviniendo muerte para la remisión de las transgresiones que había bajo el primer pacto, los llamados reciban la promesa de la herencia eterna. Hebreos 9:15
Sale
HELADA
16/36
10/15
Sol
NIEBLA
Rawson
Pronóstico extendido domingo
ALGO NUBLADO
Esquel
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
HIPOLITO YRIGOYEN 925
Zona I
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 4997
1. 4675
1.
8782
1.
2547
1.
4375
1.
1438
1.
9505
1. 8155
2. 6236
2. 2131
2.
7891
2.
0504
2.
7197
2.
3443
2.
5153
2. 7319
3. 5279
3. 0130
3.
7971
3.
5245
3.
8362
3.
4443
3.
2747
3. 9983
4. 3251
4. 7819
4.
2107
4.
9929
4.
8268
4.
2721
4.
4151
4. 9303
5. 2490
5. 0614
5.
4087
5.
1538
5.
0315
5.
8582
5.
8744
5. 7413
6. 3096
6. 1271
6.
3296
6.
3893
6.
3385
6.
0551
6.
5201
6. 4626
7. 9718
7. 5123
7.
5661
7.
8667
7.
4099
7.
2791
7.
0613
7. 5853
8. 4239
8. 4370
8.
8027
8.
7108
8.
7796
8.
2435
8.
2746
8. 4694
2172
9. 0962
9. 0317
9. 4584
9.
6576
Norte
9.
4715
9.
4350
9.
8562
9.
MUJICA Y CRO. RIVADAVIA
10. 4748
10. 4643
10.
8990
10.
4506
10.
1798
10.
6146
10.
6491 10. 1702
Rada Tilly
BROWN 642
11. 9108
11. 3258
11.
4399
11.
3881
11.
0226
11.
9854
11.
1276 11. 9795
12. 6599
12. 9546
12.
1431
12.
6199
12.
6930
12.
9521
12.
5855 12. 4601
13. 8737
13. 4015
13.
4435
13.
2666
13.
1495
13.
4955
13.
2228 13. 4312
14. 5724
14. 4895
14.
0719
14.
2138
14.
4653
14.
5696
14.
4288 14. 5339
17.22 18.09
15. 4733
15. 7119
15.
8365
15.
4709
15.
4120
15.
3960
15.
1321 15. 4303
16. 7080
16. 0636
16.
2593
16.
0154
16.
3605
16.
7065
16.
5142 16. 4716
Peso Chileno
17. 9544
17. 7493
17.
0326
17.
6278
17.
2171
17.
3239
17.
0303 17. 1505
18. 4174
18. 5038
18.
0206
18.
9848
18.
0229
18.
1574
18.
7581 18. 3323
19. 6795
19. 5753
19.
2182
19.
0161
19.
4740
19.
3914
19.
2307 19. 3424
20. 9212
20. 4825
20.
5904
20.
7926
20.
6705
20.
9149
20.
1290 20. 5637
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.75 16.15
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.20
5.80
0.025 0.031
Contratapa sábado 28 de enero de 2017
SUCEDIO AYER POR LA TARDE. EL ALERTA DE MOVIMIENTO DE LA ALARMA FRUSTRO LA INTENCION DE LOS LADRONES
Rompen una reja y un vidrio con la intención de robar en una escuela de Standart Norte Mauricio Macretti / elPatagónico
Gracias a que la alarma de seguridad detectó movimiento en el interior de la Escuela 221 “Gobernador Fontana”, los delincuentes desistieron de su cometido y huyeron sin robar. La portera concurrió al establecimiento y constató que habían destruido la reja y el vidrio de una ventana. Los ladrones querían llevarse una computadora.
S
■ Los ladrones rompieron la reja y un vidrio de un ventanal de la biblioteca, pero no alcanzaron a robar.
la reja de una ventana de la sala de lectura de la escuela. Luego de vencer la malla metálica los individuos continuaron con el cristal de la ventana que destrozaron.
A pocos metros de ese ventanal que da hacia la avenida Nahuel Huapi se encontraba un escritorio con una computadora y una pantalla LED, y los delincuentes tenían la intención de
EL ESCANDALO SE PRODUJO AYER A LA TARDE EN LA PELUQUERIA DE SARMIENTO AL 900
Pelea entre estilista y clienta terminó en denuncias cruzadas ante la policía La mujer concurrió al salón de belleza céntrico para arreglarse el cabello debido a que, según el estilista, se lo había dañado ella misma. El peluquero sostiene que le colocó revelador y que le quemó el pelo sin intención. Quiso devolverle el dinero y realizarle un tratamiento, pero asegura que fue “patoteado” por los familiares de la cliente. Una masiva presencia policial calmó los ánimos. Un verdadero escándalo se vivió ayer en el interior del local “Fernando Boss” que funciona sobre Sarmiento 961 y también en el exterior ya que llegaron varios patrulleros y hasta la División Canes. Los gritos e insultos sobre la calle eran seguidos atentamente por otros comerciantes de la cuadra que observaban atónitos sobre la vereda. Según comentó el estilista a este diario, la cliente concurrió ayer pasadas las 19 al local acompañada por otra mujer. Al parecer, llegó con el pelo dañado por un tratamiento que se efectuó hace una semana en su vivienda y pidió que se lo mejoren. Entonces,
el peluquero utilizó un revelador y tintura que le provocó quemadura en el pelo, admitió el propio Fernando Boss. Ante la situación indeseada el estilista le ofreció devolverle el dinero, efectuarle un tratamiento durante una semana y hasta le regaló una crema para utilizar por el perjuicio ocasionado. La enfurecida mujer y su acompañante, según el peluquero, arremetieron contra él causando daños en el interior del salón. En forma simultánea, la cliente llamó por teléfono a sus familiares y apareció su marido con un hijo. Estos, según Boss, lo atacaron con golpes de puño cuando se encontraba con otros clientes y su asistente. El estilista sostiene que se llevó la peor parte en inferioridad numérica. “Me patotearon”, expresó y dijo que hasta lo golpearon en el rostro con un objeto de madera que tenía colgado en el comercio. Una agente de policía que caminaba por la cuadra tomó intervención y ante el tamaño de la pelea solicitó urgente
ayuda a sus compañeros. De esa forma concurrieron dos móviles de la Seccional Primera y otro de la División Canes. El marido de la mujer además protagonizó una acalorada discusión con un efectivo hasta que minutos después se encerró en su camioneta. Ambas partes se denunciaron mutuamente ante la policía por amenazas, daños y lesiones.
apoderarse de ese costoso elemento. Sin embargo, se percataron a tiempo de la seguridad de la alarma y huyeron del lugar. La portera Yanet comentó a Mauricio Macretti / elPatagónico
i bien la alarma de la escuela de nivel primario y secundario de Standart Norte que se encuentra instalada sobre la calle Laguna Blanca 131 no sonó, sí se activaron los sensores de movimiento. Al parecer, la caída de un tramo de vidrio alertó al centro de monitoreo de la casa de alarmas que se comunicó con la portera del establecimiento educativo. Poco antes de las 17 de ayer personas todavía no identificadas utilizaron una pesada piedra para romper una tramo de
El Patagónico: “me llamaron por el tema de la alarma porque hace un rato les marcaba movimiento y cuando llegue estaba todo abierto pero no llegaron a entrar”. Por los daños causados tuvo que concurrir un soldador para volver a reparar la reja. La trabajadora aseguró que hace dos semanas rompieron vidrios de otra ventana de un aula donde también se encuentra un televisor, pero tampoco ingresaron. Hay que mencionar que todas las aberturas del colegio y el perímetro del predio se encuentran enrejados. De todas formas, los chicos del barrio se introducen al patio interno donde hay una cancha de fútbol, y en esta época estival es difícil controlar esa situación a pesar de que los porteros concurren todos los días durante las mañanas hasta el comienzo de clases. El establecimiento hace seis años que funciona en Standart Norte y ya sufrió más de un robo y destrozo en sus instalaciones. Por ello, hasta el techo cuenta con rejas para brindar mayor seguridad al edificio educativo.
■ El marido de la cliente discute con un policía en el exterior de la peluquería.
SABADO 28 DE ENERO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
R U B R O :
V E N T A S
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Lote de 1.044 m². Con 2 casas, una de 1 dorm, living com, cocina, baño. Otra de 2 dorms. estar-cocina y baño. Amplio patio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Venta/ alquiler casa 230 m² c/ 5 dorms, garage, patio + 1Depto de 1 dorm. Calle Gobernador Galina, Bº Juan XXIII. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE GALERIA SAN MARTIN: local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, livcom, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo casa: estar, comedor cocina, lav. , 2 dorm. c/ vestidor , patio con parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, livingcomedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
2 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017
en kioscos y escaparates
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa en 2 plantas. PB: estar comedor, t o i l e t t e, c o c- c o m , l ava d e ro, patio, quincho, local comercial. PA: 3 dorms. uno en suite, baño con antebaño. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorms, cocina, liv-com cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, Depto. de dos dormitorios, uno en suite, amplios placares, cocina comedor, lavadero, estar comedor. Con cortinas, luminarias. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas / consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/ parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CENTRO- Depto. dos dormitorios, cocina, living comedor cómodo, baño, toilette. Oportunidad. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912
RUBRO:
ALQUILER
CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, calle Alsina, totalmente reciclada compuesta por coc-com, living y baño en planta baja, 2 dorms en planta alta, patio con parrilla, garaje para 2 autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
CIUDAD INMOBILIARIA . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
DEPARTAMENTO ALQUILO Microcentro. 3 amb, 1er piso, cerca de la terminal. Cel. 154-398314.
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
PARTICULAR ALQUILA dúplex amplio. 3 dormitorios, 2 baños, sala de estar. Km3. Cel. 154-424648. Sin Mascota.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Loma. Local de 100 m², en esquina. Rawson esquina Urquiza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
ALQUILO EXCELENTE esquina comercial. Sargento Cabral y Malvinas. Con playa. Ideal agencia de auto o remis. Cel. 2975930692.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento Pta. baja estar comedor cocina baño c/ entrepiso 1 dorm. s/ Chacabuco centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Estudiantes! Depto. en Capital. Totalmente amueblado. Junín entre Viamonte y Tucumán. 2 dorms, cocina, baño, estar com. Expensas $1.700. Más servicios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/ placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila local comercial con baño sobre avenida Rivadavia de 40 m², por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Avda. Rivadavia 2219: Local Comercial de 140 m2, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, livingcomedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O. ALQUILA: departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. Alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
BUSCAMOS ALQUILAR depto. en Buenos Aires. Zona Palermo/Bº Norte (2 o 3 ambientes). Flia. seria y responsable. 0297-154003274
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. OFICINAS. Sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. RAMIREZ CENTER alquila. $6.500 monoambiente a estrenar en zona norte. Incluye servicios. Apto vivienda-consultorio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ CENTER alquila $8.500. Depto. microcentro (edificio Torraca) 1 dormitorio con placard, cocina, comedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
RAMIREZ CENTER. Departamento $14.000 edificio Torraca: 3 dormitorios, (uno en suite) cocina-comedor, living, 2 baños, y cochera. Saavedra 412 esquina Ma i p ú . w w w. ra m i re z c e n t e r. blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila $ 7.500 Depto. "A estrenar" zona norte. 1 dormitorio, cocina-comedor y entrada de auto, incluye servicios. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $11.500 (zona Liceo) 1 dormitorio, estudio, cocina-comedor, living, pequeño patio. Incluye luz, gas y Directv. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón: 3 dormitorios con placares, cocinacomedor, living, baño, toilette, pequeño patio. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila ($ 6.800+$1.200 de expensas) Torre VII. 2 dormitorios, cocinacomedor, y baño. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa Bº Fuchs, sobre avenida: 1 dormitorio, cocina-comedor, y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER alquila $6.000 casa en Km 3. 1 dormitorio, cocina-comedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot. com
RAMIREZ CENTER alquila $10.000 casa en Km 3. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, garage. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible febrero. Espacio Hernandarias, hermoso monoambiente, vista panorámica. Alquiler con expensas incluidas. $8.500. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Francia, departamento super moderno, cocina-comedor, baño y dormitorio. Alquiler más expensas. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km. 3 Divina Providencia. Dpto. 2 dorms, baño, cocina-comedor y living.Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km.8. Casa 3 dorms, baño, living, cocina y comedor. Patio con Garaje. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
RUBRO:
TERRENOS
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno de 5.000 mts2 en Parque Industrial, con bases y pórticos para galpón. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
EL BOLSON se vende terreno en Bº Lujan. $300.000. Se acepta vehículo. Cel. (0297)405956.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
LENCINAS MARTILLERO. Vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874 INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
6 • elPatagónico • sábado 28 de enero de 2017
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Fox 1.6 Highline full, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Mitsubishi L200, 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. R U B R O : AU T O M O T O R E S EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Confortline, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.
VENDO MOTORHOME 2014. Recién terminado. Listo para vacacionar. 25.000 Km. CEl. 155-017377 (No mensajes)
VENDO CITROEN C4 1.6 i, 16V X, 5 ptas, modelo 2011. CITROEN C4 Langue, modelo 2017. Cel. (0297) 155-006526.
AUTO AGILE LT Spirit 2012, 39.400 km, 5 puertas, airbag. Cel. 297-6245646.
VENDO MERIVA mod. 2006 GL Plus 173.000km. cel. 02974715117.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot Partner 1.4, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Celta LT pts, 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 3 pts, 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat 1 AA+DA, 5 pts, 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
BLAZER 2.2 MPFI. Mod 1999. Tren delantero y trasero reparados a nuevo. Mecánica Gral., chapa y pintura en muy buen estado. $130.000. Tel 4062652.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C h ev ro l e t Me r i va G L 2 0 0 8. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol Power AA+DA 3 pts, 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
sábado 28 de enero de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
RUBRO:PERSONAL
SE BUSCA ENTRENADORES de Hóckey. Temporada 2017, para importante club de la zona. Enviar CV a entrenadoreshockey2017@ gmail.com
SE OFRECE Militar retirado para tareas administrativas y/o de seguridad. Cel (0297) 155-378638.
SE OFRECE Electricista de obra. Cel. 154-225661.
SE OFRECEN trabajos de pintura, limpieza de patios. Tratar al 154224744.
SE OFRECE cañista, agua, gas, cloaca, destapes en gral. las 24 hs. Cel. (0297)5163428.
SE OFRECE Sra. de 50 años para trabajos por hora o por mes, tareas generales, seguridad y vigilancia. Disponibilidad horaria, con experiencia en atención al público y currículum en mano. Cel. 02975160209 o tel. 4471121.
SE OFRECE construcción en seco. Durlock/ Superboard, tabiques, cielorrasos, revestimientos. Precios accesibles. Cel. 154-361140.
SE OFRECE. Señora para cuidar enfermos de noche con aplicación de inyecciones, control de presión, sueros y tareas de enfermería en gral. Liliana 02971540220284.
SE OFRECE. Mujer para limpieza y planchado. Con referencias. 02975211275.
SE OFRECE señora para maestranza o para negocios. Cel. 154-040733.
SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Detección de fugas. Cel. 154-263796.
SE OFRECE. Ayudante o encargado de cocina. Cel. 2975011433; 2974715760.
SE OFRECE señora para atención comercio, planchado, repositora. Con experiencia. Cel. 155-172767.
SE OFRECE. Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081 RUBRO: VARIOS SE OFRECE albañil para trabajos particulares en general. Cel. 154118574.
SE OFRECE Panadero, pastelero y especialidades. Años de experiencia. Cel. 03884450682
SE OFRECE. Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
SE OFRECE. señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Amplia referencia. Trámites. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154-051732.
SE OFRECE. Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE. Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725
SE NECESITA. Revendedora de AVON. Comunicate al tel. 297154045757 SE OFRECE Plomero Gasista matriculado. Instalaciones y reparaciones de cañerías de gas, agua y cloacas. Desobstrucciones en general. Cel 0297- 4003767.
SE OFRECE. Gestor automotor. Z sin clave. Cel. 154283108.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos o niños. Tareas de limpieza. 2975145615.
SE OFRECE. señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.
RICARDO ALBERTO NADINI (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de enero de 2017 a los 79 años. Su hijo Fabián Nadini; nietos Nicolás, Tomas y Sofía; hija política Mariela Diz; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 a partir de las 8:00 y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
JOSE BARILA (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de enero de 2017 a los 89 años. Sus hijos Domingo, Félix y Carmelo Barila; hijas políticas Carmen, Rosa y Nilda; nietos Yanina, Cristian, Liliana, María Rosa, José, Carlos y Pablo; bisnietos Leonela, Camila, Mateo, Julieta y Giuliano; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, etc. WhatsApp 297 5081507.
SE OFRECE Señora para limpieza, venta al público y tareas generales. Cel. 03885047729
SE OFRECE acompañante terapéutico para niños. Con título certificado. Apto para obras sociales. Cel. (0297)155-301558; 455-1003.
Fúnebres
VENDO TEJAS PORTUGUESAS para techo $12 c/u. Torre de 30 metros para antena de Radio. Tel. 4461663; 155-017377.
VENDO VITRINA medidas 1,69 x 0,93, con luces. Cel. (0297) 154354433.
COMPRO ROPA USADA de hombre, calzados en condiciones. Cel. 154-012183.
PERMUTO LOTE de calzado de mujer de 1ra calidad por auto modelo desde 2008 en adelante. Cel. 2984610271.
CONTENEDORES BETO viajes de áridos. Cel. 155007272.
SE OFRECE ayudante de albañil, jardinero. Trabajos varios. Cel. (02920)410911.
SE OFRECE. Trabajos de electricidad, carpintería, albañilería en general, techos Tel. 297-154053779.
SE OFRECE Sra. para cuidado de personas mayores. Cel. 156231080.
SE OFRECE acompañante terapéutico para nivel inicial. Cel. (0297)4648556.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
FELIPE FABIAN NAVARRO (Q.E.P.D.). Falleció el 26 de enero de 2017, a los 43 años. Sus hijos Luzmila, Franco, Miguel, Matías y Jesús; madre Marta; hermanos Franco, Ricardo, Oscar y Viviana; sobrinos; cuñado Martín; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala F de Bº Pietrobelli y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado, a las 9:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 28 de enero de 2017
P ABOGADOS
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 280 - SABADO 28 DE ENERO DE 2017
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 280 - Sábado 28 de Enero de 2017
Gran sopa show 4 Los países cuyas capitales son las siguientes: q Copenhague. q Islamabad. q Belgrado. q Riyadh. q Luanda. q La Valetta. q Nassau. q Helsinki.
Cantante.
Paquidermo.
Cantante brasileña.
D L R S R A M O N U R B T F R D E Z D S L O L L N E S L I U J
M I E O A U G A R O P S A G M H G N L A B R A D O R L O N H A
E O L B M L I A L A M U B C C A Z A S N F G H J K L Ñ B O I U
H Y G T R R D E S S G Q G A T R L P N J I T Y B I C N E L A G
E N E S P E A L O A Y I C R A U H T F U S A O W E A C T N A A
Acertijo n Al director del Zoo le gustaba complicar las cosas así que, de puro complicado que era nomás, cuando le preguntaron qué animales había en el establecimiento, se limitó a decir: “Tenemos FINDEL, DORCON, PIRTA y DAPAN pero no tenemos GRETI, CEAL, BRACO ni GUARJA”. ¿Ya descubrió de qué animales se trata?
¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
4 Los autores de los siguientes libros:
4 Los nombres
q El extraño caso del Dr. Jekyll y el Sr. Hyde. q Veinte mil leguas de viaje submarino. q Las aventuras de Alicia en el País de las Maravillas.
de diez razas
J A S N A Q L K T N O E H R M S E E A A R X I H F R D H S W A
Q M N N K A R O R I A I K O K L L L I N E N H T S F X A T B T
G R H A I U M A L T E H A L A C O M V R L L K J H G F N S A R
T E U I S P G A U S L R E L I G P L G N A E H C N O K I G I B
A B C T T O R A Z A N C C E N I K S N A L O P S O L H A R P R
E O Y R A D I N A M A R C A A A H T T A L P R A S U W I A L H
N D G E N Q A U D S N L L J M F N O C G C O C C P C O C K E R
T N A M A D A X S I S A R A B I A S A U D I T A M H A M E O T
L N E S L I U R C I N A A U G N L Ñ N T P B B K I J N H L K H
S A M A H A B A F G T B E R G L A N I T T U E W S J A G F D E
caninas.
A O D F I E R A I A F R D E S A A Q C N N S A T S R R U I S O
K L L B I S R N M T V F O H T N T G H H A E I N O U Z E L A M
A C R M V R M L Y H N E G G R D V C E E W V X Z L A Q A H U M
L E O W E G A Y U I O S R G L I R D E S W P W R O N S B G K A
S N L C N D O G O A L G N N A A O L R M R I N O C E R O N T E
N M A R O D A L E H E B Ñ L E J G G T E M P I S Q U E Y U I O
P M N B V C X N O S N E V E T S E I T Y L R T A O T A B A W B
Cantante. 4 Las siguientes palabras:
q Seis ríos de América Central. q El volcán cuya erupción sepultó a Pompeya. q Un cineasta polaco. q La serie en que aparece el personaje de abajo.
Personaje.
Caballo de ajedrez HAY PER QUE ZAN EM
A
MU SO
CHAS NAS PIE HA UN PEN GUN TES AN BLAR SAR SE DE DO
Vaya de HAY a SAR saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de Jean de la Bruyère.
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 28 de enero de 2017 2 Sábado 28 de enero de 2017
Supertrivia Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber...
1
2
Palabrasenjuego
7
¿Qué ciudades japonesas fueron asoladas por las bombas atómicas arrojadas en 1945?
4
5
¿Qué dramaturgo fue el autor de la obra “La cantante calva”?
Aconcagua.
E. Ionesco.
E. O'Neill.
Everest.
S. Beckett.
A. Strindberg.
V F
¿A quién pertenecía el caballo llamado Siete Leguas?
8
El árbol de café tiene su centro de origen en ¿China, Sudáfrica, Bolivia, México, Rusia, Mongolia o Etiopía?
Edmund Hillary fue el primer hombre en llegar a la cumbre del...
Milos Forman ganó dos veces el Oscar al mejor director: por “Atrapado sin salida” y por “Amadeus”.
S. Bolívar.
Pancho Villa.
E. Zapata.
A. J. de Sucre.
¿Qué actriz era la protagonista de la serie “La Femme Nikita”?
9
Mont Blanc.
6
Kilimanjaro. Annapurna. ¿Cómo se llama el perrito amigo de Garfield?
¿En qué lugar del mundo realizó sus históricas exploraciones el escocés David Livingstone?
10
¿Quiénes son los famosos boxeadores de la imagen?
3
Africa. Australia. Siberia. India y China. Alaska.
Me-lli-zos
Siete diferencias
Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas. 1
2 4
3 5
2 4
6
3 5
6 7
9
1
8
10 11
9 12
8
10 11
13
12
13 14
15
16
HORIZONTALES
7
1) Obtuso, sin punta / Pez teleósteo marino de cabeza grande y sin escamas. 4) Aperitivo, comida / Pariente y privado del Papa. 6) Lance de red / (Alejandro) Dramaturgo español, autor de “Los árboles mueren de pie”. 7) Voluntad deliberada de cometer un delito / Pule una superficie con un objeto cortante. 9) Pedazo de pan empapado en cualquier líquido / Andullo de tabaco. 11) Casa de juegos de azar / Perro mestizo, cruza de dogo y lebrel. 13) Nativa del Lacio / Probaré una bebida para examinarla. 14) Mujer respetable / Embarcación. 16) Fruto de la palmera / (Erwin) Mariscal alemán que luchó en la Segunda Guerra Mundial.
14
15
16
VERTICALES
2) Pieza que vale por dinero / Que tiene pecas. 3) Personaje creado por el belga Hergé / Porción de un todo. 5) Cortará las ramas superfluas de los árboles / Castigado con una pena. 6) En un río, lugar donde el agua se aquieta y se hace más lenta / Cinturón para llevar cartuchos. 8) Relativo al lobo / Hombre de muy baja estatura. 10) Mamífero arborícola americano / Pacífica, tranquila, moderada. 12) Silbato, pito, alarma / Instrumento para limpiar el interior de los cañones. 13) Estandarte que usaban los antiguos romanos / Calurosa. 15) Culebra de color amarillento que vive en la isla de Cuba / Piezas de lona que reciben el viento para impulsar la nave.
.
e.
o-
www.elpatagonico.com
sábado 28 de enero de 2017 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3
Palabrasenjuego
Sábado 28 de enero de 2017 3
Crucigrama gigante HORIZONTALES
1) Félido salvaje (foto 1). 5) Fértil, copioso de frutos. 9) Magistrado que elegía el pueblo todos los años en Esparta. 13) Torre alta en las costas, con luz en su parte superior. 17) Musa de la poesía amatoria. 19) Auto, en inglés. 21) Atado, bulto. 22) Pedazo seco de la rama podada que queda unido al tronco. 23) Colocará la data a un escrito. 24) Nativos de Irán. 27) Se dice del estilo barroco que predominó en Francia en tiempos de Luis XV. 28) Perro mestizo, cruza de dogo y lebrel. 29) Famoso hotel de La Falda, hoy en desuso. 30) Registra desde lo alto. 32) Río de Turquía, afluente del Eufrates. 33) Adormecimiento, somnolencia. 35) Punto cardinal. 37) Garantiza mediante aval. 40) Ruedo de un vestido talar. 42) Asegura con cuerdas. 43) Cueva, caverna. 45) Variedad de guacamayo. 47) Símbolo del litio. 48) Sexta nota musical. 50) Voz para arrullar. 51) Nombre de la letra D. 52) Alta Capacitacion Profesional. 54) El que tiene por oficio trabajar sumergido en el agua. 56) Símbolo del osmio. 58) Pueblo indígena de Kenya y Tanzania. 61) Pronombre personal de segunda persona. 62) Roturar la tierra. 63) En este instante. 65) Río de Europa Central, que discurre en su mayor parte en Polonia. 66) Vivienda típica de los esquimales. 67) Drama de William Shakespeare. 68) Moneda persa de oro, que hizo acuñar Darío (pl.). 70) Estanque pequeño para tener peces. 72) Planta cuya raíz, esferoidal, fuerte y picante, es comestible. 74) Planta cactácea cuyo fruto es el higo chumbo. 75) Primera esposa del patriarca Jacob. 76) Tejido parecido al raso. 79) Conceder, otorgar. 82) Ciudad de Serbia. 85) Alcohol etílico. 88) Personaje de García Ferré (foto 2). 92) Mono arborícola de cola larga y espesa crin en el lomo. 95) Morada de las aves. 96) Rumiante que habita en las junglas de Africa Central. 98) Tomará, cogerá. 100) En Marruecos, funcionario encargado de recaudar. 101) Abreviatura de impuesto. 103) Delata, denuncia. 105) Muy distraído. 106) Iniciales de la actriz Portman. 108) Olor agradable. 111) Río de Paraguay. 112) Acción y efecto de abusar. 114) Artículo neutro. 115) Oficina de Asesoría Legal. 117) Distribuir, repartir bienes o caudales. 119) Pez marino que suele adherirse a los escualos. 121) Base de una lámpara. 122) Angulo entrante entre dos paredes. 124) Prenda de abrigo. 126) Mamífero carnicero que vive a orillas de los ríos. 128) Tratado, acuerdo, convenio. 129) Organización de las Naciones Unidas. 131) Antorcha. 133) ( - la Ateniense) Emperatriz de Bizancio. 135) Hueso de ciertas frutas. 136) Insignia que lucen los comendadores de la Orden de San Antonio Abad. 137) Estado que adopta una materia en dispersión coloidal. 138) Postura de yoga (pl.).
VERTICALES
1) Palanca que activa un mecanismo oprimiéndola con el pie. 2) Río de Rusia. 3) Quitas la vida. 4) Cañería para conducir el agua. 6) Escuela Comercial.
1 1
2
3
4
17
2 5
18
6
7
8 20
24
28
25
39 45
46
35
54
41 47
55
63
48 56
64
68
57
86
106 115
88
122 128
108
109
72
81 90
135
7) (Voz inglesa) Incursión militar rápida en territorio enemigo. 8) Acción de conducir ganado por el campo. 10) Precio del alquiler de un medio de transporte. 11) Río de Francia. 12) Decimoséptima letra del alfabeto griego. 13) Hidrato de carbono que se encuentra como sustancia de reserva en muchas plantas. 14) Obstruye, atasca. 15) Piedra dura y sólida. 16) Arbol bixáceo americano que se usa en tintorería. 18) Cosa de poco valor y mucha apariencia. 20) Asamblea Nacional. 22) Fruto de la tomatera. 25) Espadaña, planta tifácea. 26) Novena letra del alfabeto griego. 29) Prefijo: amor. 31) Río principal de Suiza. 34) Antipatía, rechazo, aversión. 36) Abreviatura de santos. 38) Entre los negros de América Central, cuerpo de creencias y prácticas animistas y fetichistas. 39) El que vive de 41) engaños y estafas. Responsabilidad Limitada. 43) Juego de estrategia oriental. 44) Aplaca, aquieta, sosiega. 45) Superior de un
92
93
99
94
100 105
112 119
113
114
120
121
125
126
130 136
84
73
82 91
111
124
83
62
104
118
123
53
67
98
117
52
76
89
110
129
44
61
71
103
16
38
51
60
97
102
116
37
80
96
107
59
15
32
66
79
101
31
50
70
14
27
75
95
13
43
65
87
12 22
36
49
74 78
4
21
42
58
69
77
11
30
34 40
10
26
29 33
85
9
19
23
3
131
127
132
137
monasterio. 46) Ave rapaz, de hábitos diurnos. 49) Voz latina: así sea. 50) Ciudad capital de Letonia. 52) Criba grande para limpiar el trigo en la era. 53) Parte delantera de la embarcación. 55) Oxido, herrumbre. 57) Terreno en que abunda la sosa. 59) (Mar de) Lago endorreico de Asia Central. 60) Una de las esposas de Mahoma. 61) Ave americana de gran pico. 62) Deidad egipcia que representaba al disco solar en el firmamento. 64) Vástago acodado. 67) Gordo en demasía. 69) Mineral silíceo con lustre resinoso y de colores diversos. 71) Ave de rapiña muy estimada en cetrería. 73) Parte de la Filosofía que trata de la moral. 77) Tósigo, ponzoña. 78) Palmera del Ecuador de hojas muy grandes. 80) Arbol leguminoso sudamericano, de madera amarillenta. 81) Nota musical cuyo valor es la mitad de la semicorchea. 83) Cada una de las subdivisiones territoriales del Antiguo Egipto. 84) (Marilyn) Célebre actriz estadounidense (foto
133
134
138
3). 86) Símbolo del titanio. 87) Gangrena de la boca y de la cara. 88) Símbolo de la hectárea. 89) Fruto del jícaro. 90) Fijará el precio de algo. 91) Afirmación. 93) Parte lateral de un cuerpo o figura. 94) Símbolo del bismuto. 97) Túnica japonesa. 99) Se dice del animal que tiene el rabo más corto que lo ordinario (fem.). 102) Que aparece antes de lo habitual. 104) Unión Popular. 105) Zorro ártico. 107) (Nicanor) Poeta chileno (foto 4). 109) Metal precioso. 110) Símbolo de la plata. 112) Amplitud modulada. 113) Perdiz criolla. 114) Planta sarmentosa y trepadora. 116) Unir con lías. 118) Sustancia líquida, inodora, insípida e incolora. 120) Lo que es, existe o puede existir. 121) Emitan su voz los pollos. 123) Nuevas Tecnologías Observacionales. 125) Símbolo del bromo. 127) Round Robin Archive. 128) Turismo Carretera. 130) Nota del Traductor. 132) Artículo det. masculino singular. 134) Símbolo del einstenio.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 28 de enero de 2017 4 Sábado 28 de enero de 2017
Sudoku x 2
Palabrasenjuego
Clave literaria
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un pasaje de “Lo que la noche le cuenta al día”, de Héctor Bianciotti.
5
10
1
14
2
11
9
1
14
2
3
7
4
2
8
6
14
5
16
9
12
5
7
5
12
3
5
11
9
12
12
2
19
9
16
5
3
2
13
5
16
2
3
10
2
8
5
4
5
9
12
9
10
9
17
14
2
1
5
3
11
5
12
4
2
16
1
9
5
16
2
10
17
15
16
2
4
1
5
10
2
7 11
15
5 2
2
10 10
2
2
10
2
P O R
L A
11
2
12
8
15
16
1
9
5
12
7
2
12
3
5
12
14
8
2
18
5
12
10
2
16
17
9
3
3
4
2
3
8
14
17
12
2
4
9
12
14
2
3
10
10
5
17
2
6
2
16
Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).
Difícil
Dwayne Johnson Nicolas Cage Eric Bana
Brett Ratner
Hércules
Bill Murray
Alfie La casa del lago
Matt Damon
Keira Knightley
Promesas del Este
Penélope Cruz
Keanu Reeves
El aprendiz de brujo
Jude Law
Morgan Freeman
Viggo Mortensen
Hulk
Scarlett Johansson
Dominó
Mónica Bellucci
Naomi Watts
Bandidas
Jennifer Connelly
Susan Sarandon
Invictus
Sandra Bullock
Perdidos en Tokyo
Mickey Rourke
Salma Hayek
Soluciones Jean de la Bruyère: “Hay muchas personas que empiezan a hablar un segundo antes de pensar”.
Caballo de ajedrez
Nombra cada animal invirtiendo sus sílabas. Tiene delfín, cóndor, tapir y panda, pero no tigre, alce, cobra ni jaguar.
Acertijo (tapa) 1) Etiopía. 2) Everest. 3) Odie. 4) Hiroshima y Nagasaki. 5) Eugène Ionesco. 6) Africa.
7) Verdadero. 8) Pancho Villa. 9) Peta Wilson. 10) Roberto “Mano de piedra” Durán y Ray Sugar Leonard. Siete diferencias
“El día podía también oscurecerse por razones ajenas a la meteorología: despertándose en alguna parte del mundo al acercarse la primavera, las langostas migratorias llegaban”.
Clave literaria
Súper-trivia Sudoku x 2
Crucigrama gigante
Gran sopa show
Mellizos Triples de película
Nº 608 - SABADO 28 DE ENERO DE 2017
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
LANZAMIENTOS DE PEUGEOT PARA 2017 208 GTI, 308 GTI, 301, 208 DIESEL, NUEVA BOXER. Página 2
MANTIENE EL EQUIPAMIENTO Y LA MECANICA
Toyota Etios 2018, con diseño renovado El modelo de la firma japonesa para el segmento B extendió el rediseño frontal conocido el año pasado a casi toda la gama brasileña.
E
l año pasado, Toyota lanzó en Brasil las versiones Ready y Platinum del Etios, con las que el modelo del segmento B incorporaba su primer rediseño en la región. Ahora, dicha imagen se extendió a casi toda la gama del país vecino, donde es fabricado. Desarrollado en el centro de diseño brasileño de la marca, el restyling del sector frontal tiene que ver con la presencia de un nuevo conjunto de parrilla y paragolpes, piezas que le brindan una imagen más moderna y atractiva. Otras de las novedades son los nuevos zócalos laterales heredados del Platinum y para la versión XLS, además del nuevo paragolpes trasero. Más allá de eso, el modelo conservó el resto de las características de ambas carrocerías: hatchback con cinco puertas y sedán. Con estilo propio, la variante Cross no se sumó al rediseño. Lo mismo sucede en el habitáculo, donde el restyling del año pasado incluyó un nuevo tablero -central- completamente digital, además de otras incorporaciones como Isofix y tercer apoyacabezas y cinturón de seguridad inercial. Tampoco hay cambios en la gama mecánica, que en Brasil continúa con dos motores nafteros producidos en ese país. El
más pequeño es el 1.3/16v, desconocido en Argentina y con 88 caballos, mientras que el 1.5/16v, el que llega al mercado local, entrega 102 CV (aquí con 103). Tampoco hay novedades en cuanto a
las transmisiones, ya que el Etios 2018 utiliza la manual con seis velocidades y la automática con cuatro marchas, las mismas que están presentes en Argentina.
Y si hablamos del mercado local, es posible que en el futuro el Etios incorpore los cambios estéticos mencionados, aunque por el momento no hay confirmación oficial de parte de la marca.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 28 de enero de 2017 DE TODOS LOS COLORES Y PARA TODOS LOS GUSTOS
Los lanzamientos de Peugeot Argentina para 2017 Para el año 2017 Peugeot Argentina adelantó algunos de sus lanzamientos: 208 GTi; 308 Gti; 301; 208 Diesel, nueva Boxer 3008 y 5008.
E
n el primer trimestre, más precisamente en enero la marca del León comenzó a comercializar el 208 GTi, un vehículo que en el mes de diciembre fue presentado a la prensa con un test drive en el Autódromo de Buenos Aires. El hatch francés posee un motor de 208 CV, con un par motor de 300 Nm a 3.000 rpm, que le permite tener prestaciones impresionantes como acelerar de 0 a 100 km/h en 6,5 segundo y alcanzar una velocidad final de 230 km/h. El precio de lanzamiento para el 208 GTI es de $534.600. Durante el mes de febrero los 308 S GTi reservados serán facturados para luego ser entregados en el mes de marzo. Su precio de lanzamiento es de $815.000. Continuando con los lanzamientos en el 2do trimestre se lanzará el 301, un vehículo desarrollado sobre la plataforma
1 y que es fabricado en España. En esta segunda generación recientemente presentada en Europa que llegará a nuestro país, se le agrega los nuevos códigos estilísticos de la marca además de conectividad entre otros puntos. Estará disponible con
una oferta de un motor nafteros 1.6 de 115 CV y uno diésel. En cuanto a transmisiones dispondrá de una caja automática de 6 velocidades o una manual de 5 marchas. Con el 301, Peugeot volverá a estar en un segmento que antes participaba.
También habrá novedades en utilitarios. Llegará la renovación de la Boxer, bajo la denominación interna X250 que vendrá importada de Europa en reemplazo de la actual X244 que se fabricaba en Brasil. Tendrá evoluciones de silueta y
motores y habrá una versión chasis, de modo de satisfacer la demanda de los clientes. Para el tercer trimestre la novedad más importante, no a nivel de volumen pero si a nivel conceptual, será la llegada del nuevo 3008. De esta manera la compañía francesa desembarca con un producto que posee un diseño que hace referencia genuina al mundo de los SUV, con soluciones de estilo que lo hacen un auto único, inaugurando una corriente estilística denominada Sharp Design. Las novedades también siguen en la última parte del año, Peugeot Argentina desembarcará en el cuarto trimestre con el nuevo 5008 que experimentó una transformación pasando de un monovolumen a un SUV de gran porte, con gran estilo y sus 7 plazas, que permitirán una gran habitabilidad y modularidad y que junto al 3008 marcan hacia dónde va la marca.
sábado 28 de enero de 2017 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
EL MODELO FABRICADO EN MEXICO POSEE CAMBIOS ESTETICOS EXTERIORES Y NUEVOS DETALLES EN EL INTERIOR
VW The Beetle 2017 ya está en Argentina La versión Design cuenta con el motor 1.4 TSI de 160 CV, mientras que la Sport, con carrocerías Coupé y Cabrio, recurre al 2.0 TSI de 211 CV.
V
olkswagen Argentina ya comercializa en el país la actualización del The Beetle, modelo que continúa llegando importado de México y que cuenta con una gama 2017 compuesta por cuatro versiones. El renovado modelo posee cambios en el diseño exterior que le permiten lucir más deportivo. De esta forma, cuenta con nuevos paragolpes delantero y trasero con estilos para cada versión, además de faros con luces LED para todas las opciones. Con carrocerías Coupé y Cabrio, el nivel Sport se destaca por la presencia de las llantas de aleación de 17 pulgadas con diseño Spin, que están acompañadas por los overfenders de color negro brillante presentes en los laterales.
Puertas adentro, el renovado The Beetle tiene flamantes insertos decorativos para la consola central. Además, la variante Design cuenta con el nuevo tapizado de tela “Pepita”, mientras que la Sport recurre al tapizado de cuero. La Sport además posee faros bixenón, techo eléctrico (Coupé), radio Discover Media con navegador, climatiza-
dor automático de dos zonas, asientos con calefacción y sensores de estacionamiento delanteros y traseros. Para el nivel Design, ofrecido únicamente con carrocería Coupé, el modelo tiene el motor naftero 1.4 TSI con 160 CV y 240 Nm de torque, junto con la caja manual con seis velocidades o la DSG (doble embrague) de siete marchas. Los Sport
Coupé y Sport Cabrio utilizan el naftero 2.0 TSI con 211 CV y 280 Nm, que se une con la caja DSG de seis velocidades. El The Beetle Design 1.4 con caja manual es comercializado a 442.330 pesos y el Design 1.4 DSG a 471.209, mientras que el Sport 2.0 DSG cotiza a 39.000 dólares y el Sport Cabrio 2.0 DSG a 44.450 de la misma moneda. La garantía es de 3 años ó
100.000 kilómetros. Por el lado de la posventa, desde el 1° de enero del presente año los autos de VW cuentan con la bonificación de la mano de obra del segundo y tercer servicio programado, beneficio que está disponible para las unidades que realizan los servicios en los Talleres oficiales de la red de Concesionarios Volkswagen.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 28 de enero de 2017
www.elpatagonico.com
LA DECIMA GENERACION LLEGO CON MEJORAS EN TODOS SUS ASPECTOS
Test Drive: Honda Civic EX –T Con nueva plataforma gana en espacio, suma equipamiento y por primera vez un turbo 1.5 de 173 CV. Impecable por calidad y dinámica.
E
l diseño es completamente diferente al anterior porque dejó las líneas rectas para mostrar voluminosas formas redondeadas, y los trazos suaves para lucir nervaduras más marcadas y uniones más filosas. Con esta nueva plataforma, el Civic creció 11 cm a lo largo (4,64 m), 4 cm a lo ancho (1,80 m) y redujo la altura en 1 cm (1,43 m). Es impecable en cuanto a calidad puertas adentro. Es nuevo el diseño de todo el frontal, y así el instrumental ya no cuenta con la doble pantalla digital, sino con tres cuadrantes analógicos para temperatura, velocímetro y nivel de combustible. Hay una buena dosis de apliques cromados que decoran el volante multifunción, la consola y el panel, que en el centro ahora tiene una generosa pantalla táctil (7 pulgadas) que resume varias funciones y, por ende, hace ahorrar en botones. En ese multimedia se agrupan el sistema de audio, el navegador, el climatizador (que también tiene comandos físicos), la cámara de marcha atrás y también la del retrovisor derecho que hace el rol de alerta en ángulo ciego, toda una novedad para nuestro mercado. La posición de manejo es de lo más correcta y se consigue en pocas maniobras para ajustar a gusto el volante en altura y profundidad, y la butaca de reglaje manual. Para completar en lo que respecta al equipamiento, la evolución en esta materia también es considerable. En el rubro seguridad cuenta con ABS, EBD y BA, control de tracción y estabilidad, sistema para arranque en pendientes, ganchos ISOFIX y seis airbags.
MECANICA
El motor de la versión probada también forma parte del podio de novedades del nuevo Civic, ya que es el primero en llegar a la Argentina contando con un turbo. Es el 1.5 de 173 caballos que trabaja con cadena de distribución. Su compañera de viaje es una caja automática CVT que puede manejarse de modo secuencial desde las levas ubicadas detrás del volante, función en la que se encuentran 7 marchas programadas. Son buenos trabajando juntos porque cumplen al pie de la letra con el cometido de ofrecer confort de marcha acorde a un sedán de este tipo, es decir, familiar. Y también responde con una cierta energía desde las 1.500 rpm., sin llegar a ser
un deportivo, claro, se nota la presencia del turbo que empuja con decisión. Pasando al
tema números, nos encontramos con registros lógicos para el segmento como un cero-cien
en 8,1 segundos y una velocidad máxima de 204 km/h. En cuanto a consumo, en prue-
bas anotamos 7,3 litros en ruta (viajando a 130) y 10,2 litros en ciudad.