CMAN
JUE ∙ 6 ∙ OCT
Año XLIX Número: 15.674 Valor: $15 Interior: $15 Jueves 6 Octubre 2016
Página 11
INFORMACION GENERAL
Juliana Awada estará hoy en Trelew y Madryn La primera dama llega junto a la ministro Carolina Stanley.
EL PROYECTO SERA PRESENTADO EN EL CONCEJO DELIBERANTE PARA EVITAR LA PROLIFERACION DE ENFERMEDADES PARASITARIAS
Buscan prohibir que paseen mascotas en los espacios públicos La medida es impulsada por el concejal Pablo Martínez (Cambiemos) y establece multas para quien no la cumpla. Parques, plazas, paseos y bulevares de Comodoro deberían estar libres de las mascotas. Página 9
Página 27
DEPORTES
Argentina intenta sumar ante el necesitado Perú
Sin Messi, la Selección juega desde las 23:15 con Higuaín, Agüero y Dybala. Página 16
POLICIALES
Abboud quedó imputado por el crimen de Boz Pasará dos meses en prisión preventiva. Detalles del homicidio.
■ El proyecto también prohibirá la instalación de cualquier refugio para animales, de índole transitorio o permanente, en espacios públicos de esta ciudad.
POLICIALES | Página 15
Intentan raptar a una nena en el barrio San Cayetano
DEPORTES | Página 38
Gimnasia le ganó 84-83 a San Lorenzo en su debut en casa
Páginas 32-33
DEPORTES
Newbery le ganó sin sobresaltos a Petroquímica 3-1
Huracán, en tanto, igualó 1-1 con CAI y sigue como líder del torneo Final A. Página 17
SANTA CRUZ
Quelín en problemas
La Cámara del Crimen de Caleta pidió informes por la conducta de la secretaria del juzgado de Instrucción de Las Heras en relación al juez Eduardo Quelín.
CMAN
Página 7
INFORMACION GENERAL
Guilford: gestionan reunión con Nación
La empresa ratificó que no puede afrontar la crisis sin un crédito.
INFORMACION GENERAL | Página 10
Opositores a Santiago evalúan crear gremio paralelo a Obras Sanitarias Ayer se registraron nuevos incidentes. El sector disidente denunció que el dirigente Leonardo Pedraza amenazó ayer a un jefe de la SCPL.
2 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EN FUNCION DE COTIZACIONES Y CUPO A ADJUDICAR, SOLO KOSTEN, CHUBUT NORTE Y GARAYALDE SE CONVERTIRIAN EN PROVEEDORES
Sólo tres proyectos eólicos de Chubut obtendrían contratos con CAMMESA
Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
El ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, anunciará oficialmente mañana la nómina de proyectos ganadores en la primera ronda del plan Renovar, que apunta a cambiar gradualmente la matriz energética por generación de energías renovables. El cupo a adjudicar en esta primera ronda es de 1.000 Mw, 600 de ellos corresponden a emprendimientos eólicos cuyas ofertas superaron largamente la demanda. En esa ecuación, solo dos o tres de las ocho iniciativas con sede en Chubut que habían calificado llegarían a adjudicar contratos.
semanal
VIERNES
Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
Archivo / elPatagónico
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal
■ Con el objetivo de reemplazar el 8% de todos los consumos eléctricos por energías renovables para diciembre de 2017, Nación lanzó esta primera ronda de adjudicación de contratos.
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti
E
Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
l Patagónico publicó en su edición del martes los ocho proyectos para generación de energía eólica que, con base en Chubut, habían calificado para la primera ronda de licitación del plan Renovar. Con el objetivo de reemplazar el 8% de todos los consumos eléctricos por energías renovables para diciembre de 2017, Nación lanzó esta primera ronda de adjudicación de contratos, con un cupo de 1.000 Mw en diversos rubros (eólico, solar, biomasa, entre otros), y divisibles además por corredores regionales. El cupo para licitar en energía eólica es de 600 Mw y concentró una oferta de 2.870 Mw dividida en 42 proyectos en todo el país. Así, a partir de la cotización del Mw en cada proyecto, más el puntaje obtenido por los componentes nacionales declarados en cada iniciativa, se puede proyectar quiénes son los que tienen las mayores chances de adjudicar contrato para la provisión de energía eléctrica. El tema de los precios es un eje central en esta licitación, no solo porque otorga el orden básico para las adjudicaciones, sino porque fueron los más bajos a nivel histórico dado que se esperaba una cotización promedio cercano a los 80 dólares por Mw hora (Mwh) y las ofertas oscilaron entre los 49 y 70 dólares. Este dato, asociado a que en algunas tecnologías licitadas no llegaron a cubrir la oferta mínima, hace prever que Aranguren podría anunciar mañana -junto a las adjudicaciones - que se amplíe el cupo para energía eólica, aumentando la cantidad de proyectos a contratar, que hasta ahora son once
para el corredor Patagonia-Comahue. Este corredor licitaba 500 Mw (de los 600 Mw totales del rubro eólico) y es el que comprende a los tres proyectos chubutenses: en el puesto 8 del grupo -de acuerdo a las cotizaciones – se ubica el Parque Eólico Garayalde, de las firmas GAL SA y Pan American Fueguina SA que ofertó una instalación de 24,15 Mw a 59 USD/Mwh. En lugar 10° y 11° quedaron en forma respectiva las propuestas de ENAT SA para el parque Kosten, en la zona de influencia de Comodoro Rivadavia, con 24Mw a instalar, a un precio de 59.4 USD/Mwh; y la oferta de Genneia para Chubut Norte, que instalaría 50 Mw a 66USD/Mwh. El grupo también incluye a los proyectos: Envisión Energy - García del Río en Buenos Aires (10 Mw- 49.8 USD/Mw); Envision Energy 2, Vientos del Cecano, en Buenos Aires (50 Mw- 49.1 USD/ Mwh); Genneia I- Villalonga, Buenos Aires (50 Mw- 55 USD/Mwh); Envision Energy Los Meandros, Neuquen (75 Mw- 53.9 USD/Mwh); Envision Energy, Cerro Alto, en Río Negro ( 50 Mw57 USD/Mwh) ; Genneia, Patagones, en Buenos Aires, (47,5 Mw- 57 USD/Mwh);Loma de la Lata Corti, Buenos Aires, (100 Mw- 58 USD/Mwh) y CPRenovables, Carmen de Patagones, Buenos Aires ( 88,2 Mw- 58.5 USD/Mwh). Como se mencionó este corredor busca adjudicar 500 Mw y las ofertas suman 497 Mw, con lo que de ampliarse el cupo se especula que una de las ofertas que podría llegar a entrar es la de YPF, para el parque en Manatiales Behr, con un potencial de 49,5 Mw a instalar.
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
DAS NEVES Y DIETRICH ENCABEZARON LA LICITACION EN BUENOS AIRES
El gobernador de Chubut y el ministro de Transporte de la Nación presidieron ayer en Buenos Aires, la apertura de la licitación para la reparación del muelle Almirante Storni. De las cinco ofertas presentadas, cuatro cotizaron por debajo del presupuesto oficial.
Prensa Chubut
Cinco empresas presentaron ofertas para reparar el muelle Storni de Puerto Madryn
E
l ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich, y el gobernador Mario Das Neves encabezaron ayer, en Buenos Aires, la apertura de la licitación para la reparación del muelle Almirante Storni de Puerto Madryn. Se trata de una obra que, en su momento, fue anunciada por el presidente Mauricio Macri y que es fundamental por el alto nivel de actividad económica que tiene el puerto para esa ciudad. Junto a Das Neves y Dietrich participaron del acto desarrollado en instalaciones del Ministerio de Transporte de la Nación, el ministro de Infraestructura del Chubut, Alejandro Pagani; el interventor de la Administración Portuaria de Puerto Madryn, Osvaldo Sala; el concejal de Puerto Madryn, Claudio Tortoriello; el director nacional de Puertos, Juan Granada; y la directora nacional de Cooperación Técnica y Administrativa de Obras Públicas de Transporte, María Lorena Colon, entre otros funcionarios nacionales y provinciales.
OBRA TRASCENDENTAL
Luego de conocerse las ofertas, y en diálogo con el periodismo, Pagani, destacó: “se trata de una obra más que trascendental para la provincia fundamentalmente porque el de Puerto Madryn es uno de los puertos más importantes de Chubut y del país en lo que hace al ingreso y egreso de mercaderías”.
■ En Buenos Aires, Das Neves siguió de cerca la apertura de ofertas.
“Esta obra viene a solucionar un problema que tiene que ver con la estructura del puerto que con el paso de los años, dado que tiene más de 40, está en un estado sensible y se va a poder reparar todo el viaducto, la estructura de los pilotes, y ampliar parte del sitio número dos, un sitio de mucho uso para todo lo que es el ingreso de mercaderías generales y de la industria del aluminio”, explicó el funcionario provincial. Pagani detalló: “es un puerto que maneja más de 1.500.000 toneladas por año y el aluminio, la pesca y las mercaderías en general son las actividades
más importantes, dado que el muelle cuenta con características muy amigables y es de fácil acceso, con una conectividad con las principales rutas y buena maniobrabilidad incluso para equipos grandes”. Asimismo, el ministro provincial de Infraestructura subrayó que es una de las obras que el gobernador Das Neves junto con el ministro Dietrich priorizaron en la primera reunión que tuvieron en el Ministerio de Transporte. “Vemos con agrado que todas las obras que hablamos en ese momento se van concretando, ya está en marcha el puerto de Co-
modoro Rivadavia, ahora esta licitación para el puerto de Madryn y también tendremos novedades próximamente con relación al Muelle Luis Piedra Buena también de Madryn, sumado a todo el otro aspecto de la infraestructura del transporte que tiene que ver con la vialidad y los aeropuertos”, indicó Pagani. En total fueron cinco las ofertas presentadas para realizar la obra de reparación del Muelle Storni. El presupuesto oficial fue de 451.558.386,03 pesos, y los trabajos que tienen un plazo de 18 meses de ejecución. Las obras comenzarán a reali-
zarse antes de finalizar el corriente año. Las empresas que se presentaron fueron las siguientes: Constructora Perfomar S.A. que ofertó 387.782.962,02 de pesos; Empresa Constructora Argentina de Servicios S.A. y Norgav SACIIFFySyM, a través de una Unión Transitoria de Empresas (UTE), cotizó por 359.086.825,11; Dragados y Obras Portuarias S.A. que participó con una propuesta de 380.500.776,08; Concret Nor S.A. que ofertó 398.932.341,51; y Pilotes Trevi, con una propuesta de 540.193.559,97 de pesos.
POR SER LEGISLADOR Y CONTINUAR EJERCIENDO LA CONDUCCION DEL SINDICATO DE OBREROS Y EMPLEADOS MUNICIPALES
La supuesta incompatibilidad del diputado David González tomó estado parlamentario El presidente de la Legislatura, Mariano Arcioni, confirmó ayer la recepción de una carta documento que plantea incompatibilidad de funciones por parte del diputado David González (FpV), de extracción sindical. “Por la información recabada no habría incompatibilidad, no obstante remití el tema a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia, quien deberá expedirse al respecto”,
indicó. Arcioni se refirió a la carta documento enviada por el abogado de Comodoro Rivadavia, Juan José Palacios, en la que lo intima -en su carácter de presidente de la Honorable Legislatura del Chubut- a que aparte de su banca al diputado David González, por posibles incompatibilidades entre su rol de dirigente sindical y el de legislador. Sobre este aspecto, dijo: “por
la información que recabamos, González no percibe salario por la conducción del gremio ni por la municipalidad, por lo tanto, no tendríamos incompatibilidad laboral. Pero no soy yo quien debe expedirse, y es un hecho que deberá ser corroborado por la Comisión”, remarcó. “Es un caso particular”, reconoció Arcioni y explicó: “en principio tenemos el Tribunal Electoral que debe hacer los
análisis de incompatibilidad pertinentes y luego, la Comisión de Poderes analiza si acepta o no, los títulos de los diputados electos”. Asimismo, indicó el vicegobernador: “al no haber un procedimiento estipulado, remití el documento a la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia porque no puedo yo ‘de pleno derecho’, establecer ni darle la posibilidad al señor diputado, para que exponga
sus motivos y derechos de defensa, en caso de ser necesarios”. Por lo tanto, el titular de la Casa de las Leyes sostuvo: “como presidente de la Legislatura, tengo la obligación de arbitrar los medios necesarios y trasladar el asunto a la mencionada comisión, para que sea ella quien evalúe los informes y la expresión del señor legislador”, concluyó Arcioni.
4 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016 COMODORO RECIBIRA 29 MILLONES DE DOLARES EN TRES ETAPAS. LA PRIMERA PARTE INGRESARA A PARTIR DE ESTA RATIFICACION
El Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia concretará hoy la primera sesión ordinaria de octubre, que tiene como tratamiento central la ratificación del convenio marco rubricado con el Gobierno de Chubut para el ingreso de los fondos del endeudamiento provincial que esta ciudad afectará a ejecución de obras públicas. Son 29 millones de dólares a recibir en tres tramos.
E
n setiembre los concejales habían realizado algunas reuniones plenarias tanto con el secretario municipal de Obras Públicas, Abel Boyero, como con el titular de Hacienda, German Issa, para analizar tanto el listado de obras a financiar con los fondos del endeudamiento provincial como la previsión respecto a plazos de ingresos de los mismos. Comodoro Rivadavia participa con el nuevo índice del 30,4% (aplicable a la coparticipación federal de impuestos) en la distribución del 15% de los fondos del endeudamiento provincial por 650 millones de dólares que se repartirá entre todos los municipios y comunas. En esos términos, esta ciudad re-
Prensa Concejo
El Concejo tratará hoy el convenio por los fondos del endeudamiento
cibirá 29 millones de dólares, que según la cotización actual representan unos 450 millones de pesos. Con un programa de obras que prevé 39 ejecuciones, el primero de los tres tramos a recibir implica cerca de 160 millones de pesos, que la comuna recibirá en nueve cuotas mensuales consecutivas, pesificables el mismo día de ingreso al erario comodorense. El convenio marco específico es el que tratará hoy el Concejo para poder dar ingreso a la primera etapa de fondos e iniciar los procesos licitatorios para las obras previstas en el primer tramo.
LA TOMA DEL MUSTERS
En la misma sesión tomará es-
Buscan apuntalar el derecho de los pacientes a la propiedad personal de su historia clínica Tanto a nivel nacional como provincial existe desde hace varios años la legislación marco que determina que la historia clínica es propiedad de cada paciente, aunque en la práctica esta normativa no pasa de ser una mera enunciación de derechos y es muy dificultoso acceder a esa información propia. En ese sentido, durante la sesión de hoy tomará estado parlamentario un proyecto de ordenanza impulsado por Nicolás Caridi (FpV) que no solo plantea la adhesión a la ley provincial de marras (de propiedad de la historia clínica). Además determina que todos los establecimientos de salud de esta ciudad, sean de gestión pública o privada, deberán exhibir de manera obligatoria en la recepción o lugares destinados al ingreso o egreso de pacientes, un cartel identificatorio en lugar visible, que difunda el derecho: “El paciente es titular de su historia clínica, pudiendo disponer de la misma en el momento que lo requiera”. También dispone que ante la simple solicitud de la historia clínica por parte de su titular, la autoridad sanitaria deberá suministrarle copia autenticada de la misma, firmada por profesional responsable, dentro del plazo de cuarenta y ocho (48) horas, sin costo alguno. Además y como clave central para la accesibilidad de esa información, el proyecto determina que hospitales, clínicas y sanatorios deberán propender a una migración progresiva de los sistemas de historia clínica en formato físico hacia formatos digitales o electrónicos. En ese sentido, se subraya que será prioritaria la adopción de medidas de seguridad para resguardar el contenido y la confidencialidad de los datos personales en ella incluidos, y evitar asimismo cualquier tipo de adulteración de la misma. Como se mencionó, la iniciativa será presentada hoy sobre tablas durante la sesión ordinaria.
tado parlamentario un proyecto impulsado por Guillermo Almirón (FpV) que como integrante del Comité de Cuenca del Río Senguer plantea una norma solicitando al Ejecutivo provincial la previsión presupuestaria para poder ejecutar la obra relativa al cambio de ubicación en la toma del acueducto Lago Musters. Como se recordará, la misma surgió como prioritaria en el marco de la última reunión del mencionado Comité de Cuenca y su ejecución requiere un presupuesto del orden de los 30 millones de pesos. Dado la urgencia que reviste la obra, se prevé que el proyecto tenga reserva en secretaría para ser tratado sobre tablas esta tarde, para que
■ Luego de los plenarios de comisiones (foto), hoy es el turno de la sesión legislativa.
pueda ser girado rápidamente a la Legislatura y al Ejecutivo provincial. En otro orden, se pondrá a consideración del cuerpo un proyecto de Nicolás Caridi (FpV), para que en función del tratamiento en el Congreso Nacional del presupuesto 2017, los diputados y senadores de Chubut incorporen las partidas adecuadas y suficientes para el normal desarrollo de la carrera de Medicina que se dicta desde 2015 en la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
PROMOCION, ARTICULACION Y TRABAJO COMUNITARIO SERAN LOS EJES CENTRALES DE ACCION EN EL PROXIMO EJERCICIO
La Oficina de Derechos y Garantías planteó su proyecto 2017 a los legisladores Patricia Stefanazzi, titular de la Oficina de Derechos y Garantías de la Niñez y la Adolescencia se reunió con los concejales que integran la comisión parlamentaria N°2 “De las Personas con Necesidades Especiales, del Niño y Otros Sectores Sensibles”. Fue para presentar su plan de trabajo para 2017 y exponer lo actuado en su primer año frente al organismo. La Oficina de Derechos y Garantías depende orgánica y presupuestariamente del Concejo Deliberante y Patricia Stefanazzi recordó que cuando
rindió concurso para acceder al cargo debía presentar su propio proyecto para el área, entre otros requisitos, con lo que el informe que brindó a los ediles se circunscribe en ese contexto. Según anticipó, durante 2017 se apuntará a fortalecer y establecer parámetros coherentes con la realidad local. La planificación en tal sentido responde a tres ejes fundamentales: promoción y prevención; articulación y fortalecimiento; y trabajo comunitario. “Cuando hablo de promoción y prevención lo que busco es
promover la participación directa de la comunidad en la toma de decisiones, que permitan un progresivo autodesarrollo, aumentando el potencial humano para que ellos mismos puedan generar soluciones a sus situaciones”, expuso. En lo que respecta a la articulación y fortalecimiento, Stefanazzi explicó que el marco normativo de la Oficina, el eje central, es fomentar principalmente una cultura de respeto por la infancia y articular con las instituciones en ese sentido. “Siento que no está tan claro quiénes son los órganos de
aplicación y cuáles las competencias y funciones de cada uno. Y en eso de las competencias de cada actor es necesario ir delimitando las responsabilidades, para llegar como objetivo último al concepto de coresponsabilidad”, planteó. “Es necesario articular y fortalecer eso, principalmente en actores institucionales”, dijo Stefanazzi. Como ejemplo citó el caso de un niño que no concurre a la escuela, donde el establecimiento educativo tiene una competencia específica, pero hay otros actores institucio-
nales que pueden tener despliegue para solucionar esa situación, “siempre respetando al infancia, con nuestros ojos puestos en los niños, niñas y adolescentes”, subrayó. En el marco de esta misma reunión con concejales, la Oficina expuso su balance anual. Manifestó además la posibilidad de trabajar en la digitalización de la información de la dependencia, como punto de partida para la generación y carga de datos estadísticos. También se formalizó la designación de Victoria Juárez como asesora letrada de dicha dependencia.
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MARIA VICTORIA DAS NEVES CRITICO LAS CARTAS DOCUMENTO DESDE ESTA CIUDAD Y A QUIENES HACEN USO POLITICO DE LA ENFERMEDAD DEL GOBERNADOR
“Se intenta tapar las obras que Das Neves ha hecho en Comodoro” Archivo / elPatagónico
Para María Victoria Das Neves, “Garayalde puede tomarse como un portal”. Según la joven funcionaria, lo que ocurrió en las últimas semanas con la carta documento del intendente Carlos Linares podría haberse evitado. Además, cuestionó a quienes utilizan la enfermedad del gobernador de Chubut para sacar rédito político. “Mi padre es Highlander, mejor que los opositores se vayan a trabajar de una vez”, dijo.
■ “Mariví” Das Neves admite que hoy los desafíos para Comodoro pasan por “afrontar la crisis petrolera, evitando que haya despidos”.
M
aría Victoria (Mariví) Das Neves (31) es politóloga, subsecretaria de Modernización del Estado e hija del gobernador de Chubut. Asegura que las cartas documento del intendente comodorense, Carlos Linares, la hacen pensar “en Moria Casán o Bailando por un sueño”. De allí su ironía con algunos dirigentes que “cuando pasan Garayalde hacia el norte dejan de ser rotweillers y se convierten en caniches”. En entrevista con el periódico El Extremo Sur, la funcionaria dijo que la carta documento que envió el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, reclamando por regalías supuestamente mal liquidadas, “me parece una chicana, no lo puedo tomar como algo serio”. Acotó que “el gobernador estuvo en Comodoro muy poco antes de esa carta. A Linares se lo ve muy seguido en Rawson, y él mismo dijo que ahora viene mucho más que en los cuatro años
anteriores”. En tal sentido, sostiene que Mario “Das Neves tiene una visión muy clara del enorme potencial que tiene Comodoro. Se ha hecho una fuerte campaña sobre Comodoro vs. Valle y los enfrentamientos, que no tiene sentido. Nosotros hemos intentado dejar de lado los regionalismos. Se intenta tapar las obras que el gobernador Das Neves ha hecho en Comodoro en su primera y en su segunda gestión”. Asimismo, consideró que “en 2003 ganamos gracias a Comodoro. Ahora sabemos que hay cuestiones de la ciudad que hay que empezar a resolver, no solo desde la provincia, porque la Municipalidad debería ocuparse en serio de cuestiones como
barrido, limpieza, alumbrado, etc., que uno ve muy deficitarias”. No obstante, la subsecretaria de Modernización del Estado admitió que hoy los desafíos para Comodoro pasan por “afrontar la crisis petrolera, evitando que haya despidos”.
CARANCHOS
Tras admitir que “en la era macrista la defensa de los intereses provinciales en la zona, con la energía, la coparticipación y las regalías, será difícil también para Das Neves”, acotó que el gobernador “tiene una enorme experiencia y eso le permite ejercer esa defensa de manera distinta. También porque ha tenido peleas ‘gloriosas’ con di-
rigentes nacionales. El respeto que le tienen a Das Neves a nivel nacional solo se consigue con la trayectoria y el éxito de sus gestiones. Es central la defensa de los chubutenses ante todo y en todos los escenarios. No nos vamos a resignar a la idea de que ya pasó el tiempo de la Patagonia”. Además, Mariví dijo que le causan “gracia” aquellos dirigentes que solo pueden hacer política en ausencia de Das Neves. “Son unos mediocres. Hace un año y medio que vienen especulando con la salud de mi padre. Lo digo brutalmente: los va a terminar enterrando a todos. Es Highlander. Es mejor que los opositores vayan a trabajar de una vez”. Reconoció que le afecta que usen la salud de su padre como
herramienta política porque “me parece un recurso muy bajo y he sufrido mucho por eso. La última internación fue algo terrible para nosotros. Hubo una operación mediática artera y directa de Alfredo Di Filippo, que me reveló un compañero suyo de bloque. No hay que tener miedo porque tener cáncer no es estar imputado en una causa judicial o condenado a prisión, como está por ejemplo (Gabriela) Doufour. Le puede tocar a cualquiera y no hay que escupir para arriba porque cuando te vuelve, te vuelve mal. Sufrí mucho, pero también aprendí que en la provincia hay muchísima gente buena. Son muchos más que esos cuatro o cinco que prefiero no calificar”.
6 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016
Información general LAS OPERADORAS PROPONEN UNA ADENDA EN EL CONVENIO COLECTIVO DE LA PROVINCIA NORPATAGONICA
Sin avances en las negociaciones que el Sindicato de Petroleros Privados Chubut mantiene con YPF y Tecpetrol, en la cuenca neuquina el gremio que encabeza Guillermo Pereyra escucha planteos de las empresas para reducir costos en yacimientos no convencionales.
Archivo / elPatagónico
Petróleo: en Neuquén hablan de flexibilización mientras que en Chubut es rechazada de plano
E
n la Cuenca Neuquina los trabajadores petroleros escuchan sobre la posibilidad de una adenda a su convenio colectivo para introducir cambios que reduzcan costos en tareas de explotación de rocas tight y shale. El planteo, que se encamina a ser aceptado por el gremio que en esa cuenca encabeza Guillermo Pereyra, moviliza a los sindicatos de Chubut y Santa Cruz, quienes rechazan esa posible flexibilización laboral. Marcos Bulgheroni de Pan American Energy, Miguel Ángel Gutiérrez de YPF y Jean Marc Hosanski de Total se reunieron con un ex colega: el ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, quien fuera CEO de Shell, para tratar de avanzar con esa propuesta. La misma preocupa en la Cuenca del Golfo San Jorge, donde evitan discutir con las operadoras cualquier plan de “redimensionamiento de la industria” ante precios del petróleo apenas tocando los 50 dóla-
■ La reducción de costos en la actividad ocupa el centro de la agenda de discusión entre operadoras y gremios.
res por barril. A esto se suma el objetivo del Gobierno nacional de acoplar los precios internos a los internacionales en 2017. El sindicato chubutense que conduce Jorge Ávila y el santacruceño que encabeza Claudio Vidal rechazaron cualquier plan de flexibilización en varias oportunidades. En agosto, ambos gremios y los cuyanos –convencionales y jerárquicosfirmaron una postura común contra la desregulación laboral.
RECHAZO
Ya los gremios de las cuencas San Jorge y Cuyo rechazaron
cualquier cambio en el convenio colectivo que involucre lo que consideran la flexibilización de la industria. Mientras, entre los puntos propuestos por las operadoras y empresas de servicios especiales figura el montaje de equipos durante la noche, trabajar en días con mayores velocidades de viento que las actuales así como la rotación de tareas para evitar la mano de obra ociosa. Uno temor entre los sindicalistas es que se insista con la eliminación de las “horas taxi” u horas de viaje, reduciendo el sueldo de aquellos trabajadores que tienen que ir hasta
yacimientos muy alejados de Comodoro Rivadavia. Neuquén ya había aceptado un procedimiento de crisis que envió a 2.000 operarios a sus casas con sueldo reducido, un trato con la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE), a cambio de conservar todos los empleos. Muy poco se supo de las reuniones programadas para el martes y ayer sobre los problemas en la Cuenca del Golfo San Jorge. Según supo El Patagónico, Tecpetrol propuso la baja de tres equipos de torre, lo que fue rechazado y ahora es ana-
lizado por los delegados. En tanto, la convocatoria con YPF fue hermética durante toda la jornada de ayer, y al mismo tiempo su CEO Gutiérrez estaba con Aranguren y sus socios en la cartera de Energía. El sindicato chubutense quiere que YPF reoriente sus inversiones a esta zona, trasladando los equipos stand by en Santa Cruz para emplear a 800 trabajadores. Ellos quedaron fuera de sistema cuando los “fierros” fueron bajados y un acuerdo con el gremio de Santa Cruz cerró virtualmente la frontera priorizando la contratación de operarios de esa provincia.
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
GORANSKY ASEGURO EN LA AUDIENCIA DE AYER QUE NO TIENE DINERO PARA SOSTENER LA FIRMA Y QUE INDEFECTIBLEMENTE NECESITA UN CREDITO DE NACION O PROVINCIA
El propietario de Guilford, Nicolás Goransky, ratificó ayer, en la audiencia celebrada en la Secretaría de Trabajo, en Rawson, que no puede hacer frente al pago de quincenas adeudadas y que el futuro de la firma textil depende, casi exclusivamente, de la obtención de un crédito de Nación o Provincia. Los trabajadores, que estuvieron respaldados por el intendente Linares, diputados provinciales y dirigentes de otros gremios, mantienen la retención de servicios. Ahora aguardan que su futuro se defina en una reunión entre el ministro de Producción de Chubut, Hernán Alonso y su par de Nación, Francisco Cabrera, que ayer mismo comenzó a gestionarse desde el Gobierno provincial.
M
ás de un centenar de trabajadores, acompañados por el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, diputados provinciales y dirigentes de otros gremios, viajaron ayer a Rawson para participar en la audiencia que, pasado el mediodía, se desarrolló en la Secretaría de Trabajo que conduce Marcial Paz, quien condujo este encuentro, en donde el propietario de Guilford, Nicolás Goransky, ratificó que no puede pagar las quincenas adeudadas y trazó un crítico panorama sobre la continuidad de la firma. “La patronal volvió a decir que no tiene plata para pagar lo que ya trabajamos. Encontramos mucho acompañamiento en el intendente, los diputados, y Paz y en Provincia, pero quien tiene que darnos respuestas, sigue con la misma cantinela”, cuestionó Cipriano Ojeda, delegado normalizador de la Asociación Obrera Textil, en diálo-
go con El Patagónico. “Lo único que nos dice (Goransky) es que está gestionando, pero el tiempo pasa y nosotros no podemos seguir así. No solo nos debe lo que ya trabajamos, también nos está robando el futuro. Todos tenemos una historia muy profunda con la empresa, y estamos muy preocupados y muy tristes”, acotó Ojeda. El sindicalista reiteró su agradecimiento al intendente Carlos Linares, a los funcionarios de Provincia, a los dirigentes nacionales de la Asociación Obrera Textil que se hicieron presentes en la audiencia y a los referentes de otros sindicatos, muchos de ellos de la CTA, que ayer también acompañaron su movilización desde esta ciudad a Rawson. Ante el fracaso de la audiencia, ayer el municipio decidió otorgarles un nuevo subsidio a los trabajadores, cuestión que Ojeda destacó, pero insistió: “nosotros no queremos subsidios, queremos tra-
Prensa Chubut
Gestionan una reunión con Nación para poder destrabar el conflicto de Guilford
bajo y que se nos pague por el mismo”.
SIN RESPUESTAS DE NACION
Linares habló con los trabajadores, como también lo hizo Paz, en las escalinatas del edificio de la Secretaría de Trabajo. Allí el intendente comodorense pidió a los textiles que sigan reclamando el acompañamiento del gremio a nivel nacional y aseguró que, además de la reunión que se está gestionando con Nación, promoverá un encuentro con los legisladores nacionales por Chubut. “El cuadro de situación sigue siendo complejo, excede a la Municipalidad y Provincia, por lo que nos trasladaremos
Las consultas médicas en los Centros de Atención Primaria aumentaron casi un 20% Las consultas médicas en los Centros de Atención Primaria de la Salud (CAPS) de Chubut aumentaron casi un 20% durante el primer semestre de 2016 en comparación al mismo período del año anterior, pasando de un total general de 108.443 a 128.689. Así lo indicó el ministro de Salud de la provincia, Ignacio Hernández, al poner en valor los datos elaborados y provistos por la Dirección Provincial de Estadísticas e Información en Salud. El significativo incremento en las consultas se desprende de las mediciones que se efectuaron específicamente en las denominadas áreas externas de los hospitales cabecera de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson. “El eje prioritario de la actual gestión de gobierno de Mario Das Neves en materia sanita-
ria es el fortalecimiento de la Atención Primaria de la Salud que se brinda a la población de toda la provincia; es nuestra estrategia político-sanitaria”, destacó el ministro de Salud, Ignacio Hernández, ni bien asumió en el cargo recientemente, indicando que en tal sentido “se ha buscado y se busca ampliar y mejorar la calidad de la atención médica que ofrecen los centros de salud”. En esta línea, también hay que mencionar que desde el pasado 1° de junio más de 20 Centros de Atención de las ciudades de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn, Esquel y Rawson, están funcionando con un horario de atención ampliado durante los días de semana y, en algunos casos, también los sábados, para dar una mejor respuesta a la demanda de consultas médicas de la población,
inicialmente relacionadas con el incremento de las enfermedades respiratorias propias de la época invernal.
a Nación, que debe definir su política industrial”, indicó Linares en declaraciones posteriores. “Nación es un actor principal en esta crisis, producto de una economía de mercado de libre importación, por lo que deben hacerse cargo”, enfatizó. Y advirtió: “los ministerios de Producción y Trabajo tienen que afrontar esta situación, porque hablamos de 284 fuentes laborales que deben contar con una solución. Vamos a tener el acompañamiento del gobierno de Provincial, hablaré con el gobernador, porque es un tema muy complicado”. Los diputados provinciales que estuvieron en la audiencia fueron los comodorenses David González, Gustavo Fita y Carlos Gómez, todos ellos del bloque del Frente para la Victoria y de extracción sindicalista. El secretario de Trabajo, Marcial Paz, luego de historiar las acciones que se desplegaron desde el Gobierno
■ En la audiencia en Trabajo, el propietario de Guilford volvió a plantear que no tiene dinero para pagar los sueldos ni para sostener la empresa.
provincial, dijo tras la reunión de ayer quedó “más preocupado, por las declaraciones del presidente de la empresa. Una empresa que cada vez es menos solvente, que no trae propuestas concretas ni la voluntad de continuar radicada en Comodoro Rivadavia, ni de continuar con su producción industrial”, afirmó. De todas maneras, Paz explicó: “con el ministro Alonso estamos llevando adelante gestiones para mantener una reunión con los ministros de la Producción y de Trabajo de la Nación, Francisco Cabrera y Jorge Triaca, respectivamente. Hemos tenido una posición inquebrantable para seguir gestionando, como lo venimos haciendo, salidas financieras o económicas, tanto para la empresa como para los trabajadores”, expresó.
8 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016 MIENTRAS LA MINISTRO ROSA GONZALEZ SE DESENTIENDE, QUIEN SE PRESENTABA COMO ASESORA AHORA DICE QUE NUNCA FUE REPRESENTANTE DE LA ORGANIZACION
Ex funcionarias desconocen a la Cooperativa “17 de Agosto” Archivo / elPatagónico
La ex ministro de Familia y Promoción Social, Rosa González, y la ex directora general de Relaciones Institucionales y Gestión, Gabriela Cabanilla, manifestaron que nunca tuvieron conocimiento sobre la Cooperativa de Trabajo “17 de Agosto” Limitada de Trelew que es investigada por no completar los trabajos que estipulaba el programa “Invertir Igualdad” al menos con tres instituciones de Comodoro Rivadavia por una suma de 725.000 pesos. “Veo una obra inconclusa y esto es por falta del control del Estado”, se defiende González.
“YO VENDO VERDURAS”
L
as obras inconclusas de la Cooperativa de Trabajo “17 de Agosto” Limitada generaron que las asociaciones vecinales de los barrios San Isidro Labrador y Presidente Ortiz apelaran a la Dirección de Fiscalización y Auditoría Contable de la Subsecretaría de Asociativismo y Economía Social para obtener respuestas. También se vio perjudicado el Centro Amigos del Tango. La causa se desarrolló en el marco del programa “Invertir Igualdad” que impulsó el gobierno de Martín Buzzi para darle trabajo a las cooperativas de la provincia, pero la “17 de Agosto” jamás concluyó las tareas y por ello será denunciada penalmente por las autoridades vecinales del San Isidro Labrador, donde cobró la pri-
no la tenga presente, pero veo que no cumplió el acuerdo y veo una obra inconclusa. Y esto es por falta del control del Estado”. Además, pidió que se “busquen los convenios y vean hasta donde se cumplió y qué cumplió”.
■ Rosa González no dio explicaciones. Solo se quejó porque no continuaron los trabajos del programa Invertir Igualdad.
mera cuota y nunca avanzó en sus compromisos. Hay que destacar que solo por lo que iba a hacer en estas tres instituciones la cooperativa del valle recibió 725 mil pesos. En consecuencia, el director de Fiscalización y Auditoria de la Subsecretaría de Asociativismo, Carlos Conti, aseguró que se la está investigando. En este contexto, la ex ministro de la Familia y Promoción Social, Rosa González, quien desde su cartera se encargaba de asesorar a las distintas instituciones para ser parte de di-
cho programa, explicó que “yo creo que el Estado es una cuestión institucional que está más allá del cambio de signos partidarios o de estilos. Yo creo que el Estado tiene que tener una continuidad. Entonces si se firma un acuerdo, el nuevo gobierno tiene que continuarlo, tiene que exigir y que controlar porque los que estuvimos en el gabinete hoy vivimos en la actividad privada y no tenemos ningún reporte para exigir o controlar”. “Yo me pregunto por qué no se controla ¿Por qué según como
informó el diario (El Patagónico) se pagó una sola cuota y no se continuo la obra? ¿Por qué no controlo el Estado?”, cuestionó González. Asimismo, la ex titular de la cartera familiar aseguró que las entidades vecinales recibieron la primera cuota a fines del año pasado y solicitó que “el Estado establezca la responsabilidad”, mientras manifestaba su disconformidad por la cancelación del programa. En cuanto a la consulta del conocimiento de la Cooperativa, aseguró que “yo en particular
Tanto Lidia Moscoso (Presidente Ortíz), como Liliana Padilla (San Isidro Labrador) señalaron que la ex directora general de Relaciones Institucionales y Gestión, Gabriela Cabanilla, fue quien impuso a la Cooperativa “17 de Agosto” para realizar los trabajos en ambas vecinales. En este sentido, la aludida sostuvo que “jamás tuve contacto con esta cooperativa y no sé quiénes son. Mis trabajo solo fue asesorar”. La ex funcionaria argumentó que “no formé parte de nada, ni me quedé con ninguna cuota de nada. Solo era trabajo administrativo. No firmaba nada. De las 25 firmas que tenía cada contrato, la mía no estaba”. “Yo ahora estoy vendiendo verduras en Escobar (partido de Buenos Aires) y tengo una deuda de 40.000 pesos. Cualquiera puede venir y corroborar lo que digo. No tengo nada que ver con nadie de esa cooperativa”, agregó. Además, Cabanilla sostuvo que “si realmente hubo una falla, que se realice el proceso judicial y paguen los que tengan que pagar”. Mientras tanto, quien todos señalan como asesor de la cooperativa “17 de Agosto”, Marcelo Balbi, le manifestó a este diario que por el momento no haría declaraciones porque se encontraba en un proceso judicial y aseguró que nunca fue representante de dicha cooperativa.
www.elpatagonico.com
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9
EL CONCEJAL PABLO MARTINEZ PRESENTARA UN PROYECTO QUE PROPONE IMPEDIR LA PRESENCIA DE PERROS EN PLAZAS Y ESPACIOS PUBLICOS
Mientras todas las campañas nacionales apuntan a la concientización y tenencia responsable, promoviendo conductas de higiene para que al momento de pasear mascotas cada dueño salga provisto de una bolsa de residuos para recoger los desechos, en Comodoro Rivadavia quieren prohibir el paseo de mascotas en espacios públicos.
Archivo / elPatagónico
Quieren prohibir el paseo de mascotas ciudadanos mientras se extienda en el ejido la emergencia zoonótica declarada. Prevé además multas del orden de los $600 para quien incumpla la norma.
■ La cantidad de perros que hay en Comodoro y los problemas que ello trae aparejado exigen soluciones inmediatas, más allá de las posturas de los “mascoteros”.
L
a norma, que será presentada en la sesión de hoy, es impulsada por el concejal Pablo Martinez (Cambiemos), quien pretende convertir la prohibición en ordenanza. Según se fundamenta, la medida tiene relación con la declaración de emergencia en zoonosis parasitaria que su propio bloque impulsó en la sesión anterior. El concejal plantea que deben reducirse los niveles de proliferación parasitaria, y la medida que propone para ello es “prohibir que los perros sean paseados en espacios tales como parques, plazas, paseos, bulevares y así también en lugares donde resulte desaconsejable por razones higiénicas y sanitarias”. Según el edil, la gran cantidad de perros que se encuentran en sitios públicos sin persona a cargo contribuyen con la emergencia zoonótica, aunque también contribuye al riesgo la falta de responsabilidad de la comunidad en general. “Es muy alarmante algo que observamos a diario y que refleja el poco compromiso de la gente con la tenencia responsable y es que los propios dueños de canes que los llevan a pasear regularmente no toman las medidas correspondientes para levantar los desechos que dejan sus animales”, sostuvo. Anticipó que su proyecto también prohibirá la instalación de cualquier refugio para animales, de índole transitorio o permanente, en espacios públicos de esta ciudad. En ese contexto, el Ejecutivo municipal será quien deberá definir a qué zonas de la ciudad podrán llevar a pasear a sus perros los
10 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016 LA LISTA CELESTE Y BLANCA ESPERA QUE EL MINISTERIO DE TRABAJO ANULE LAS ULTIMAS ELECCIONES Y LOS CONSAGRE A ELLOS
El sector disidente de los trabajadores de la SCPL denunció ayer un nuevo ataque por parte de Leonardo Pedraza, miembro de comisión directiva que ya había sido denunciado por atentar con un arma de fuego contra Carlos Neira y amenazar a otros operarios. Ante este nuevo incidente, desde el sector deslizaron la posibilidad de crear un gremio paralelo en caso de que José Santiago no sea destituido.
S
mañana había mantenido una pelea con José Ogas, otro dirigente cercano a José Santiago, secretario general del gremio desde hace más de 30 años. Gerardo Barrientos, integrante del sector disidente, atribuyó este nuevo hecho de violencia al propio Santiago. “Se le está viniendo la soga al cuello y manda a hacer estas cosas para salir como víctima, como siempre”, señaló. “Fue una cosa de locos. El llegó y se presentó al lugar de trabajo, capaz para justificar que estaba trabajando porque desde que pasó lo de Neira esta con boleta médica por estrés psicológico, pero fue con un arma de fuego y amenazó al jefe de sector”, denunció a El Patagónico.
¿UN GREMIO PARALELO?
Barrientos también confirmó que tras este hecho, en horas de la mañana desde el sector disidente se comunicaron con el Mi-
■ El gremio que conduce el histórico José Santiago volvió a quedar en el ojo de la tormenta por un enfrentamiento interno.
nisterio de Trabajo de la Nación (que analiza el proceso electoral del gremio) y pidieron una respuesta por la impugnación que realizó la lista Celeste y Blanca al llamado de elecciones y conformación de la lista oficial del gremio, reclamos que datan de diciembre y marzo. Desde Trabajo le dijeron que aguarden; que tengan paciencia, por lo que esperarán unos días más; caso contrario tomaran una drástica decisión: crear un gre-
mio paralelo a Obras Sanitarias. Así lo confirmó el propio dirigente. “Estamos esperando que el Ministerio resuelva de una vez este fraude que hizo Santiago; si van a ir a elecciones o nos van a dar como ganadores a nosotros porque se pasarían de sinvergüenzas si lo dan como ganador a Santiago. Sino armaremos lo nuestro, nuestro sindicato paralelo”, aseguró. “En caso de que no salga favorable a nosotros, nos vamos a dePrensa Chubut
olo fueron poco más de dos meses de tranquilidad hasta que ayer la interna que mantiene el gremio de Obras Sanitarias volvió a recrudecer con un nuevo episodio de violencia que ahora amenaza con quebrar el manejo institucional de este cuestionado sindicato. Todo sucedió minutos después de las 7, cuando según afirmaron desde la lista Celeste y Blanca - que desde hace tiempo viene denunciando irregularidades en el proceso electoral que se iba a realizar el 17 de abril-, Leonardo Pedraza, integrante de la actual comisión directiva, se hizo presente en la base 2 del barrio Industrial y amenazó a un jefe para luego irse en una Toyota Hilux –móvil 06- de la empresa. Por fortuna esta vez no hubo que lamentar heridos como aquella tarde del 22 de junio, cuando el mismo Pedraza fue denunciado por balear a Carlos Neira, uno de los disidentes que esa misma
Archivo / elPatagónico
Tras un nuevo incidente, el sector opositor de Obras Sanitarias evalúa crear gremio paralelo
safiliar del sindicato y va a desaparecer Santiago. Pero estamos esperando que resuelvan porque hace un año que pasó esto. Falta la firma de un director nacional y que se certifique lo que van a decidir. La decisión ya está tomada, pero parece que están esperando que pase algo grave para que resuelvan”, consideró tras un nuevo conflicto de esta larga interna que mantiene en vilo a los trabajadores de la entidad.
LAS PROPUESTAS FINALIZARON EL DOMINGO CUANDO SE PLANTARON ESPECIES NATIVAS EN EL PARQUE NACIONAL “LOS ALERCES”
Esquel y Trevelin festejaron el Día del Turismo con múltiples actividades
■ Las actividades por el Día Mundial del Turismo se desarrollaron en Esquel y Trevelin.
La convocatoria contó con diferentes propuestas como talleres y conferencias, pasando por encuentros binacionales hasta excursiones en parajes atractivos de la cordillera. También se realizó la plantación de especies nativas en el bosque afectado por incendios. El Ministerio de Turismo y Areas Protegidas de Chubut participó junto a diversas instituciones en el armado de una celebración del Día Mundial del Turismo que comenzó el 27 de setiembre en Futaleufú (Chile) y finalizó el 2 de octubre en el Parque Nacional “Los Alerces”. Por disposición de la Organización Mundial del Turismo (OMT), el lema escogido fue “Turismo para todos: promover la accesibilidad universal”, que sirvió para difundir entre la población la importancia del turismo y sus valores culturales, políticos, económicos y ambientales. El encuentro fue coordinado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el Area Programática de Salud de Esquel, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, municipios de Esquel y Trevelin, el Ministerio de Turismo del Chubut, el Centro de Formación 655, el Colegio 779 de Corcovado, el Parque Nacional “Los Alerces” y el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). El trabajo giró en función de ejes puntuales como accesibilidad, integración regional y turismo rural comunitario. En ese marco, hubo talleres, mesas-debate y visitas a distintos atractivos como el Viejo Expreso Patagónico “La Trochita” y el Centro de Actividades de Montaña “La Hoya”, ambos recursos administrados por el Estado Provincial. Asimismo, el Area Programática y el Ministerio de Turismo hicieron una presentación sobre Directrices de Accesibilidad mientras que el IPV expuso sobre la situación en barrios de Esquel. En tanto, el Colegio 791 compartió un relevamiento sobre las condiciones de accesibilidad en la ciudad cordillerana. Además, el “Pueblo del Molino” fue epicentro del apartado “turismo rural comunitario” y “laboratorio de experiencias turísticas” que durante el fin de semana ofreció excursiones, visitando los principales atractivos donde también participaron personas con discapacidad. La “IX Fiesta Día Mundial del Turismo” tuvo su cierre el domingo cuando se visitó la comunidad de Alto Río Percy y luego al Parque Nacional “Los Alerces”. Allí se realizó una plantación de especies nativas del vivero de la Escuela 25 en el bosque afectado por los incendios.
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LA ESPOSA DE MAURICIO MACRI TENDRA ACTIVIDAD EN RAWSON, TRELEW Y MADRYN
Llega Juliana Awada y se esperan novedades por los refugiados sirios La primera dama llegará hoy a Chubut junto a la ministro de Producción, Carolina Stanley. La Fundación Cultural Los Cedros de la comunidad sirio-libanesa de Trelew espera que traiga anuncios concretos para la llegada de refugiados sirios, ya que Mauricio Macri se comprometió ante las Naciones Unidas a facilitarles su radicación en todo el país. “Nos dijeron que esperemos hasta mañana, supuestamente tendríamos novedades", sostuvo Gustavo Chaina.
M
ientras esperan que se destraben las gestiones para avanzar en la llegada de refugiados sirios y se reciben denuncias de casos desde Rosario, Mendoza y Buenos Aires por situaciones irregulares que le tocan vivir a inmigrantes vinculados a países árabes, en la Fundación Cultural Los Cedros de la comunidad sirio-libanesa de Trelew están expectantes por lo que sucederá hoy con la llegada de Juliana Awada, actual esposa de Mauricio Macri. La primera dama cumplirá actividades hoy en Trelew junto a la ministra de Producción, Carolina Stanley, con quien luego marcharán a Rawson, Trelew
mostró ayer cauto. “Nos dijeron que esperemos hasta mañana, supuestamente tendríamos novedades. Pero no nos contactó nadie hasta ahora”, explicó. Lo cierto es que es posible que la tercera esposa de Macri realice anuncios en Chubut relacionados con los refugiados sirios, una problemática que siguen de cerca desde el Gobierno Nacional y que incluso motivó su compromiso, en su discurso en la Cumbre de Líderes sobre Refugiados en la ONU, de apoyo para la llegada de refugiados, en tanto recientemente decretó la creación de un gabinete especial de ministros para coordinar la llegada de ■ Juliana Awada se reunirá con el gobernador y visitará centros de jubilados y de contención infantil.
y Puerto Madryn. En este contexto, se espera que entregue algún subsidio a la Fundación Cultural y presente el proyecto reelaborado que permitiría destrabar algunas cuestiones burocráticas que se producen al momento de gestionar el ingreso de refugiados de los países árabes que viven una situación grave desde que Estados Unidos decidió intervenir directamente para derrocar a algunos dictadores, apoyando para ello a grupos radicalizados que luego se le volvieron en contra a partir de su fundamentalismo religioso. En el medio quedó la población civil, que periódicamente padece bombardeos mortales sin que
haya un registro preciso sobre la cantidad de víctimas fatales, heridos y desarraigados que hubo desde 2004 a la fecha. No obstante, las buenas conciencias de Occidente suelen escandalizarse cuando ven imágenes atroces, como la de niños ahogados por querer llegar a Europa con la pretensión de mejorar su calidad de vida, pese a que algunos países les ponen todo tipo de restricciones y hasta convocan a referéndums para respaldarse, como ocurrió el domingo en Hungría.
CAUTELA
Gustavo Chaina, presidente de la Fundación Los Cedros, se
CONVOCARON AL SUBSECRETARIO PABLO KORN A LA LEGISLATURA POR LOS SERVICIOS EN ESA LOCALIDAD
Urgente reclamo por el funcionamiento del sistema cloacal en Puerto Pirámides El subsecretario de Servicios Públicos de Chubut, Pablo Korn, le confirmó a los diputados provinciales que en el plazo de 120 días estará funcionando todo el sistema cloacal de Puerto Pirámides ya que se está reparando las estaciones 1, 2 y 3 y todos los tableros eléctricos. La reunión se hizo a solicitud del diputado del PJ-Frente para la Victoria, José Grazzini, y también contó con la presencia del vicegobernador Mariano Arcioni y legisladores representativos de todos los bloques partidarios. Grazzini sostuvo que tras la reunión hubo conformidad con las explicaciones del subsecretario Pablo Korn. Es que el funcionario confirmó la puesta en funcionamiento de la segunda planta potabilizadora para Puerto Pirámides que triplicará el abastecimiento de agua en la villa. “Korn nos aseguró que habrá un plan de prevención de contingencia en el verano para que todo funcione como corresponde y que a fin de año se licitará por 32 millones de pesos la obra del tendido eléctrico que abarca desde Puerto Pirámides a Puerto Madryn”, dijo Grazzini al periodismo. Sobre los cortes de luz en la villa, Korn les manifestó que no es responsabilidad de la provincia si no de la Cooperativa de Puerto Pirámide.
LA DENUNCIA
Hace una semana, el concejal Gerardo Spitz, de
la alianza Cambiemos, denunció que todo el sistema de cloacas de Puerto Madryn no estaba funcionando. Por ese motivo, estuvo en el lugar un camión de traslado de efluentes que se encargó de llevar los desechos de base a base. El concejal pidió una reunión con los diputados provinciales de su mismo lineamiento político, Eduardo Conde, Jaqueline Caminoa y Manuel Pagliaroni. “Sin ese servicio pueden desbordar las cloacas hacia el mar”, denunció el edil piramidense. Spitz agregó que por el momento no ha habido intervención del Estado provincial en este sentido. Con respecto a la nueva planta potabilizadora, -planta de ósmosis- la cual tuvo muchas fechas de inauguración pero nunca se concretó dicho acto, Spitz aseguró que todavía se sigue utilizando la planta vieja, la cual tiene muchas falencias y agregó: “es una lástima que teniendo una planta nueva no esté en funcionamiento por un detalle técnico”. El concejal de Puerto Pirámides que en aquella reunión, que motivó la convocatoria a Korn ayer, los legisladores provinciales comprometieron su acompañamiento en hacer un seguimiento para que las obras se cumplan en tiempo y forma porque es una urgencia para la comunidad que vive allí.
3.000 sirios. Precisamente las novedades estarían relacionadas con ese plan que contará con la colaboración de Migraciones, destinado a familias que puedan autosustentarse. La intención sería que los gobernadores coordinen con el Gobierno nacional apoyo logístico, programas de empleo y de vivienda para los refugiados. De esta forma, en Chubut se daría un primer paso en el objetivo de Chaina, quien hace más de un año intenta lograr la llegada de refugiados sirios a la provincia, consiguiendo incluso la colaboración de empresas que estarían dispuestas a darles trabajo.
El iraquí sigue sin poder ver a su esposa “Está en Cancillería, pero no hubo novedades aún”, dijo Gustavo Chaina, presidente de Fundación Cultural Los Cedros al ser consultado por el caso de Natalia Sandoval, una comodorense que en diciembre se casó a través de documentación con Nasser, un ciudadano de origen iraquí a quien la Embajada argentina en Pakistán le negó la visa de turista para ingresar al país. El caso de la pareja se conoció en agosto a través de El Patagónico, luego de que la Fundación que promueve la radicación de sirios interviniera para poder destrabar el ingreso de Nasser. Sin embargo, desde entonces no hubo mayores novedades tras la intervención de Cancillería. Para Natalia, las trabas tienen una sencilla razón: “creo que tiene que ver con la estigmatización; esta carga que hay sobre su nacionalidad. Creo que eso pesa bastante”. “Cuando decidimos casarnos, sabíamos que íbamos a tener un gran desafío porque estamos rompiendo muchas barreras: culturales, religiosas, idiomáticas. Pero estamos dispuestos a lograr nuestro propósito, nuestro sueño, que es formar una familia. Siempre por la vía legal porque no puede pesar tanto la estigmatización, los prejuicios. Hay una ley de migraciones que ampara la restitución familiar”, señaló. Natalia y Nasser se relacionaron en principio a través de intenet y luego se encontraron en Estambul en octubre de 2014, casándose por poder en diciembre de 2015, por lo que llevan 10 meses de espera.
12 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016 LA PROXIMA INSTANCIA SE DESARROLLARA EL JUEVES 13 Y VIERNES 14 DE ESTE MES
Estudiantes del CUP clasificaron para la etapa provincial de la Feria de Ciencias
L
a nueva modalidad de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología permite poner en valor el trabajo de los estudiantes y que sus proyectos se generen a partir de los contenidos de las materias con un registro pedagógico por parte de los docentes. En este contexto, las iniciativas comenzaron a ser pensadas a través de un problema, oportunidad o necesidad en el contexto identificado por los estudiantes, buscando diferentes alternativas de solución hasta llegar a la más viable. Los estudiantes del Colegio Universitario Patagónico
Prensa UNPSJB
Los proyectos “Ampliación de Capilla con Energías Renovables” y “Termar Comodoro” que elaboraron los alumnos del Colegio Universitario Patagónico fueron seleccionados para competir en la instancia provincial de la Feria de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología.
PROFUNDIZAR LOS CONOCIMIENTOS ■ Dos proyectos que presentaron los estudiantes del Colegio Universitario Patagónico pasaron a la instancia provincial de la Feria de Ciencias.
(CUP) decidieron participar de la convocatoria mediante cinco proyectos acompañados por los profesores Jorge Zacconé y Marcelo Castillo, como asesores científicos; y Renato Dellagiovanna y Ricardo Barrionuevo como asesores técnicos y pedagógicos. “Ampliación de Capilla con Energías Renovables” (ACER) y “Termar Comodoro” fueron los proyectos seleccionados para partici-
U.G. 113
¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
en el Hospital Alvear a través de un procedimiento de agua de mar para lograr una composición química similar a las aguas termales, utilizando las energías renovables para el sistema de bombeo y calentamiento del agua tratada. Los alumnos destacaron que la climatización “empieza con conectores solares y va a estar automatizado para que cuando no haya luz solar se active una caldera de fuego directo y se pueda usar la pileta en cualquier época del año”.
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
par de la instancia provincial de la Feria de Ciencia que se desarrollará el jueves 13 y viernes 14 de este mes. El trabajo ACER fue elaborado por Gianfranco Copello, Romina Lares y Bárbara Vidal donde los alumnos fueron a la capilla Don Bosco del barrio Máximo Abásolo para ampliar el espacio físico del recinto donde detectaron que la falta de acceso al agua y gas. Los jóvenes decidieron crear briquetas que consisten en unos cilindros que funcionan a base de cartón, agua, aserrín, y cualquier
tipo de papel. Los estudiantes manifestaron que se detectaron problemas de salud por el uso de la leña y el humo donde los más perjudicados eran los más chicos y que su proyecto les ayudará a los habitantes de la zona porque las briquetas son ecológicas y no dañan la salud. Mientras que “Termar Comodoro” fue llevado a cabo por Pilar Fernández, Sofía Mulé, Gonzalo Torres y Federico Ventimiglia, quienes plantea la construcción de un espacio para tratamientos terapéuticos a personas de tercera edad
Los estudiantes se encuentran en una etapa de mejoramiento de sus proyectos para presentarlos en la instancia provincial, en la cual deben continuar con el progreso en lo técnico, metodológico, calcular los costos que implicaría un presupuesto oficial y trabajar en el relevamiento a escala real y con dimensiones reales. Asimismo, los otros tres grupos que participaron de la convocatoria deben continuar trabajando para finalizar el armado del proyecto final que se presentará en la etapa de los Trabajos Integradores Finales que se realizará el 10 de noviembre en el Aula Magna de la casa de altos estudios. También serán presentados muestra anual Expo-CUP.
“MIRAME CUANDO TE HABLO”, “COMUNICACION Y VEJEZ” Y EL PANEL SOBRE "EL LEGADO DE MOSCONI” SERAN LAS PROPUESTAS QUE OFRECE LA INSTITUCION
La Universidad realizará varias actividades en busca de concientizar a la comunidad La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco desarrollará una serie de actividades durante esta semana. La primera se realizará hoy, a las 14, en el Centro de Información Pública donde se presentarán los spots “Mirame cuando te habló” y se realice una charla sobre Comunicación y Vejez. Mientras que el viernes, a las 18, se brindará un panel sobre el Legado del general Enrique Mosconi en la asociación vecinal del barrio Mosconi. El programa Universitario de Adultos Mayores presentará los spots producidos por el Mes Internacional del Buen Trato al Adulto Mayor denominados “Mirame cuando te hablo”. Será hoy, a las 14, en el Centro de Información Pública. Este proyecto se esboza y concreta con varias instituciones que, trabajan directa o indirectamente, con adultos mayores como la Dirección de Adultos Mayores de la Municipalidad de esta ciudad, el Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados; la Subsecretaria de Comunicación y Medios; el Taller de Producción Audiovisual; la Cátedras Problemática de la Comunicación Social y Publicidad y Propaganda de la carrera de Licenciatura en Comunicación So-
cial de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco; el Sindicato de Prensa de Comodoro Rivadavia; y la Defensoría Del Público de la Nación. Además, se desarrollará una charla sobre comunicación y vejez que será dictada por Mariana Rodríguez y Paula Castello de la Defensoría del público de la Nación que tiene como finalidad hacer hincapié en el buen trato y la consideración de las personas de la tercera edad en torno a sus derechos y su condición como personas íntegras desde el papel de los medios de comunicación. Los interesados en obtener más información pueden ingresar a www.puam.unp.edu.ar Asimismo, la asociación vecinal del barrio General Mosconi abrirá sus puertas este viernes, a las 18, a toda la comunidad para conocer aún más sobre el legado del general Enrique Mosconi. El panel de expositores estará integrado por los docentes investigadores Daniel Cabral Márques, Gabriel Carrizo y Sebastián Barros de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. La coordinación estará a cargo de Rodolfo López, integrante del Observatorio Universitario Patagónico de Hidrocarburos y Energía (OUPHE).
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
EN TOTAL SE PRESENTARON QUINCE PROYECTOS Y LA INSTANCIA CLASIFICATORIA SE DESARROLLO EN LA ESCUELA 743
Participaron 84 estudiantes y 50 docentes en representación de 17 escuelas secundarias. Los proyectos responden a los rubros de producción- servicios y sociales o comunitarios.
S
e desarrolló ayer en la Escuela 743 la instancia zonal del Programa Provincial de Desarrollo de Competencias Emprendedoras organizada por el Ministerio de Educación. Este encuentro reunió a diecisiete escuelas de Nivel Secundario con la participación de 84 estudiantes y 50 docentes que expusieron sus ideas. Responden a los rubros de producción- servicios y sociales o comunitarios. En esta ocasión participaron las escuelas 7717, 749, 766, 743, 707, 796, 737, 746, 799, 742, 7702, 755, 745, 614, Instituto María Auxiliadora, Instituto Cervantes y Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET). Como explicó la referente Diana Rearte, la muestra surge de la importancia de incentivar las actitudes, comportamientos y experiencias
desde la edad escolar, concientizándolos que sus ideas emprendedoras pueden generar impacto en el desarrollo local, en la cadena de valor productiva y en la calidad de vida. Los estudiantes que expusieron en la muestra cursan cuarto, quinto y sexto año. “Tenemos distintos tipo de proyectos, los chicos describen desde qué lugar del emprendedorismo presentan su idea y qué propuesta hacen a través de proyectos productivos”, destacó la docente. El objetivo de estos encuentros es promover la actitud del joven estudiante como ciudadano activo, protagonista de los cambios sociales, culturales y económicos que posibiliten pensar en el emprendedorismo como estrategia de transformación de la realidad social y en la construcción de su proyecto
Martín Pérez / elPatagónico
Estudiantes emprendedores expusieron sus proyectos en una Muestra Zonal
de vida. En estos espacios además pueden socializar sus ideas
proyecto y demostrar las competencias emprendedoras que han desarrollado en el espacio áulico, pasando en el desarrollo de la muestra por un proceso de valoración y selección de ideas proyectos a cargo de un jurado integrado por profesionales de la Universidad San Juan Bosco, la Cámara de Empresarios, docentes de Nivel Secundario, estudiantes avanzados
DESTACARON EL TRABAJO CONJUNTO CON ENTIDADES PRIVADAS EN MATERIA DE SALUD
El municipio avanza en esta propuesta para el chequeo de la visión en los jardines maternales de esta ciudad. Las áreas de Salud y Desarrollo Humano del municipio concretaron el lunes la entrega de anteojos y una jornada de controles oftalmológicos a niños de los diferentes jardines maternales en el Instituto Altamira, en el marco del Programa “Veo Veo”. Desde el inicio del programa, se controlaron 120 niños de las salas de tres años de los jardines maternales Los Grillitos, 30 de Octubre, Jorge Newbery, Presidente Ortiz y San Martín, de los cuales 25 ya tuvieron su consulta con los especialistas. “La idea es avanzar en todos los ejes relacionados con la primera etapa del aprendizaje, para lo que es fundamental la visión, la audición y lo neurológico”, indicó el secretario de Salud, Carlos Catalá. “La propuesta consiste en una primera entrevista, se completa una ficha y, ante indicios de que el niño necesite una consulta con el oftalmólogo, la misma se lleva a cabo con profesionales del Instituto”, explicó. “Finalmente, se entregan los anteojos a quienes presenten algún inconveniente que requiera su uso. Además, los docentes de los jardines adquie-
Prensa Comodoro
Otra entrega de anteojos del programa municipal “Veo veo”
ren conocimientos sobre el tema y pueden colaborar en la detección de problemas visuales”, agregó. “Los chicos van a continuar con los controles, así hayan finalizado la etapa de jardín de infantes, porque el objetivo es que el programa tenga no menos de cuatro años de continuidad”, sostuvo. “Es importante trabajar en conjunto con entidades privadas por el bien de la comunidad. El Estado no puede cubrir todas las cuestiones, así como tampoco la parte privada. Lo que no tenemos, debemos gestionarlo a través de empresas o instituciones privadas”, señaló. La referente del Instituto Altamira, Solange Freile, afirmó
que elaboraron este programa en enero y que apenas comenzaron las clases en los jardines maternales, iniciaron las visitas y los controles. “Trabajamos 120 niños de 3 años, de los cuales 25 ya asistieron a la consulta y tres ya recibieron sus anteojos. Vamos generando turnos para atenderlos a todos y empezamos por los que, en la historia clínica o a simple vista, detectábamos una dificultad”, describió. “La labor se hizo fácil porque tanto los padres como los docentes y directivos de los jardines. Los padres llenaron las fichas y nos brindaron toda la información necesaria, mostrando un gran interés en esta propuesta”, destacó Freile.
■ Los alumnos emprendedores y sus docentes explicaron el proceso de producción y la dinámica de sus proyectos.
en Planes de Negocios del CERET y especialistas con experiencia y asesoramiento a emprendedores. Los proyectos socio comunitarios presentados fueron quince.
14 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016
Policiales ASI SE RESOLVIO AYER DURANTE LA REVISION DE SU MEDIDA DE COERCION Y LA DE LOS DEMAS IMPUTADOS EN LA CAUSA POR ASOCIACION ILICITA
El comisario Pulley no podrá ingresar a Comodoro Rivadavia por tres meses
L
a audiencia de revisión de las medidas judiciales que les fueron dictadas a los imputados durante la apertura de la investigación, en el marco de la causa que investiga los presuntos vínculos delictivos de policías de alto rango junto a civiles de distintas nacionalidades, se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por la juez penal, Daniela Arcuri. El acto se realizó en virtud del vencimiento de las medidas cautelares impuestas durante la apertura de la investigación, la cual fue declarada compleja y tiene el máximo plazo para presentar la acusación, aunque se fijó en tres meses la coercitiva. En la audiencia de ayer, que se extendió por más de tres horas, estuvo presente el comisario Alejandro Pulley a través de una videoconferencia desde Trelew, donde tiene domicilio. El imputado –por cohecho pasivo e incumplimiento de los deberes de funcionario público cuando era jefe de la Seccional Primera de Comodoro Rivadavia– fue asistido por el abogado particular Daniel Fuentes quien también en la actualidad asiste a la imputada Guillermina Ferreira Almada, de nacionalidad paraguaya y quien está en libertad actualmente. Los otros dos imputados a quienes se les revisó la medida fueron el colombiano Juan Carlos Cuellar Gamboa y el comodorense César Alejandro “Chatrán” Hernández, para quienes se calificó el delito como organizador de una asociación ilícita para el último y como jefe para el primero, a quien además se le atribuyeron
Martín Pérez / elPatagónico
El comisario Alejandro Pulley, imputado por cohecho pasivo e incumplimiento de los deberes de funcionario público, fue beneficiado ayer con una morigeración de la medida que venía cumpliendo, aunque se mantuvo la prohibición de ingresar a Comodoro Rivadavia por el término de tres meses. Mientras, los imputados por asociación ilícita, Cuellar Gamboa y “Chatrán” Hernández, continuarán detenidos con prisión preventiva por el mismo plazo. ■ El comisario Alejandro Pulley no podrá ingresar a Comodoro Rivadavia por tres meses, mientras que sus compañeros de causa (foto) seguirán privados de la libertad por el mismo plazo.
los delitos de facilitación de la prostitución en concurso real con explotación económica de la prostitución. En representación del Ministerio Público actuó el fiscal general Martín Cárcamo en conjunto con el funcionario Cristian Ovalle, mientras que Cuellar Gamboa y Hernández fueron asistidos por las defensoras públicas Viviana Barillari y Lilán Bórquez, de manera respectiva.
MEDIDAS
La palabra la tomó el fiscal y en
relación a Pulley sostuvo que persiste el peligro de entorpecimiento en virtud de que restan tomar testimonios de cuatro policías, no obstante entendió que se puede flexibilizar la medida de coerción morigerada que viene cumpliendo y modificarla por prohibición de ingresar a Comodoro Rivadavia por el término de tres meses. El fiscal sostuvo que no se pudieron verificar los dichos del comisario durante la apertura de la investigación con los informes que fueron solicitados a la Justicia Federal y Tribunales de Falta de Comodoro Rivadavia y confirmó que ya fue entrevistado el testigo de identidad reservada, acta que fue incorporada al legajo y está a disposición de las partes, aunque manteniéndose la reserva de identidad hasta el juicio. En cuanto a Cuellar Gamboa indicó que se mantienen los peli-
gros de fuga y entorpecimiento de la investigación y se detallaron para él los delitos de jefe de asociación ilícita, facilitación de la prostitución en concurso real con explotación económica de la prostitución y la de uso de documento falso. Esta última causa fue girada desde Trelew e incorporada al legajo por el hecho que protagonizó junto a Hernández cuando se presentaron en una comisaría de esa ciudad a retirar una camioneta robada en Comodoro Rivadavia. Lo hicieron con un acta policial firmada por el oficial Pedro Benítez, también imputado en la causa como integrante de una asociación ilícita y con prisión domiciliaria por estos días a partir de un permiso para cuidar a su madre enferma. Por último, el fiscal pidió el mantenimiento de la medida de prisión, también por tres meses,
de César Hernández por entender que subsisten los peligros procesales que motivaron su dictado. A su turno respondieron las respectivas defensas y si bien el representante de Pulley cuestionó la prohibición de ingresar a Comodoro Rivadavia, adhirió a la propuesta de la Fiscalía. En tanto que las defensoras públicas cuestionaron las calificaciones jurídicas de sus pupilos, como también el mantenimiento de las medidas de coerción. Tras escuchar a las partes la juez resolvió hacer lugar a la modificación propuesta para Pulley y limitó la medida de coerción a la prohibición de ingresar a Comodoro Rivadavia por el término de tres meses, mientras que confirmó las prisiones preventivas de Cuellar Gamboa y “Chatrán” Hernández.
Lo detienen tras una denuncia de violencia de género La Seccional Séptima detuvo el martes a las 20:20 a un hombre identificado como Cristian Daniel Morelli, de 40 años, por atentado y resistencia a la autoridad. Según informaron desde la Unidad Regional, la detención se realizó en Gastre al 5100 del barrio Máximo Abásolo adonde la policía llegó a partir de un llamado que alertó de que un hombre agredía a su pareja en un domicilio. Tras el incidente con su pareja, Morelli agredió al personal policial y quedó detenido a disposición de la Oficina Judicial.
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
FUE EL MARTES A LA 13:30 CUANDO LA ESTUDIANTE SE DIRIGIA AL INSTITUTO CRISTIANO UBICADO EN LA AVENIDA O’DONELL
Ahora intentaron secuestrar a una nena en el San Cayetano
E
l martes a las 13:30 un hombre de entre 25 y 30 años, de contextura delgada, intentó secuestrar a una niña de 11 años y subirla a una camioneta Toyota Hilux de color negro. Fue cuando la pequeña caminaba junto a su hermano dos años menor que ella rumbo al “Instituto Cristiano de Altísimo School” en el barrio San Cayetano. Según denunció su madre ante las autoridades policiales, su hermanito logró colgarse de las ropas de la niña y el secuestrador desistió de llevársela ante la resistencia. A la vez, los niños buscaron ayuda de dos jóvenes que justo caminaban por la avenida O’Donell, quienes los ayudaron a llegar hasta la escuela mientras el secuestrador huía. Según la información recabada por El Patagónico, los hermanitos de 11 y 9 años descendieron en la parada de colectivos de Polonia y O’Donell del barrio San Cayetano y cuando se dirigían hacia la escuela, ubicada frente al predio de “La Sala-
Martín Pérez / elPatagónico
Un hombre de entre unos 25 y 30 años intentó hacer subir por la fuerza a una nena de 11 años a una Toyota Hilux de color negro con vidrios polarizados. El intento de rapto se produjo en pleno mediodía, cuando la niña se dirigía a la escuela. Su hermanito se colgó de las ropas de la chica para evitar que se la llevaran. En ese momento aparecieron dos transeúntes y el individuo escapó. Cinco días antes de ese incidente, intentaron raptar en Diadema a un niño, también de 11 años, cuando volvía de la escuela rumbo a su casa. Quien trató de raptarlo fue un joven con una “cicatriz en la frente”.
■ La niña fue víctima de un intento de secuestro cuando caminaba junto a su hermanito rumbo al instituto cristiano en el que estudia.
dita”, fueron abordados por el individuo.
INTENTO DE RAPTO
Según la denuncia de la madre ante la policía, la nena relató que el hombre la tomó e intentó subirla a la camioneta, pero su hermanito le tironeó la ropa a la
chica y evitó de esa manera que la subiera a la camioneta. En ese momento, los niños lograron observar que se acercaban dos jóvenes caminando por la avenida O’Donell y salieron corriendo hacia donde se encontraban los dos transeúntes para pedirles ayuda.
Desde el Instituto Cristiano comentaron que la niña al llegar al aula manifestó un comportamiento que no era habitual y cuando le preguntaron qué le sucedía, narró el intento de secuestro y así pusieron en alerta a su madre y a la policía. Ante la situación desde el Instituto piden mayor presencia policial en el sector cuando los niños ingresan y salen de la escuela. Es que muchos de ellos llegan caminando desde los barrios cercanos. Incluso en ese sector funcionan otras escuelas como la 160 del Máximo Abasolo. El intento de rapto ocurrió en la avenida O’Donell, en el límite de las jurisdicciones policiales de las seccionales Cuarta, Sexta y Séptima. Ayer al mediodía el sector era resguardado por un patrullero. Los investigadores buscan determinar si existe alguna vinculación del incidente del barrio San Cayetano con el ocurrido cinco días antes en Diadema donde un niño de 11 años intentó ser raptado sobre la calle San Martín, detrás de la comisaría del barrio, en la zona conocido como “Los Chapones”. Después del episodio del viernes, habitantes de Diadema se manifestaron en las redes sociales señalando a un sospechoso, pero desde la policía sostienen que aún no ha sido identificado.
EL 9 DE MAYO DEL AÑO PASADO FUE ASESINADO DE UNA PUÑALADA EN EL PECHO
Sarmiento: mañana serán los alegatos del juicio por el crimen del albañil misionero A poco más de un año del crimen de Víctor Emanuel Benítez (28), el albañil oriundo de la provincia de Misiones que residía en Sarmiento junto a su familia, el lunes se inició el debate contra el único imputado Silverio “Camel” Valenzuela (29). El asesinato se registró el 10 de mayo de 2015 en el barrio Juan XXIII. En la Oficina Judicial de Sarmiento se desarrollan las audiencias de juicio que lleva adelante el tribunal integrado por los jueces Alejandro Rosales, Daniel Pérez y Jorge Criado. El Ministerio Publico Fiscal está representado por la fiscal Laura Castagno y el acusado recibe la asistencia del defensor público Miguel Moyano. La fiscal presentó su teoría del caso. Indicó que mediante las evidencias colectadas en la investigación, los testimonios y documentos que exhibirá durante el debate, podrá demostrar que el imputado fue quien agredió a Benítez durante la madrugada del domingo 10 de mayo de 2015 cuando caminaba por calle Lavalle. En ese contexto, detalló que Valenzuela atacó a Benítez con un cuchillo, provocándole varias heridas cortantes en el cuerpo. Asimismo, sostuvo que el albañil logró liberarse de su agresor y corrió por calle Angulo hasta refugiar-
se en el patio de una vivienda, donde finalmente murió. La autopsia determinó que falleció de un shock hipovolémico irreversible a causa de una lesión en el diafragma e hígado. A su turno, el defensor consideró que la parte acusadora no cuenta con elementos serios, suficientes y razonables que permitan vincular con certeza que Valenzuela es el autor del homicidio. En consecuencia, adelantó que solicitará al tribunal la absolución de su asistido. Para las cinco jornadas de debate fueron citados cuarenta y tres testigos. Además, se admitieron veinticinco medios de prueba documentales. Para mañana fue programada la lectura de la prueba documental y los alegatos finales de las partes.
EL CASO
La noche del 9 de mayo de 2015 la víctima y su hermano cenaron juntos en la vivienda que compartían con su esposa y sus tres hijos. Ya entrada la madrugada los hermanos y otras dos personas a las que conocían por su oficio de albañiles compartieron unos tragos en el bar “Alicia”. Después, el grupo se marchó en dirección al bar “Rincón de Amigos”, donde no los dejaron ingresar porque estaban fuera
del horario permitido. Los cuatro albañiles subieron a la camioneta de un amigo y se dirigieron a otros dos locales nocturnos para finalizar la noche de copas. Pasadas las 7, Benítez se separó de su hermano y continuó camino junto a los otros
dos trabajadores. Estos declararon que la víctima al llegar al final de la calle 13 de Diciembre agredió verbalmente a un transeúnte y decidieron alejarse para no comprometerse con la pelea callejera. Los albañiles observaron a
Benítez cuando intercambiaba golpes con un individuo al que no pudieron identificar. Luego, le avisaron al hermano de la víctima sobre lo que había ocurrido. A las 9 fue hallado el cuerpo recostado contra una pared, con los ojos abiertos.
16 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016 DESPUES DE ENTREGARSE A COMIENZOS DE SEMANA, LA JUSTICIA AYER LE FORMALIZO LA CAUSA POR EL DELITO DE HOMICIDIO SIMPLE
Durante la audiencia la Fiscalía expuso su hipótesis de que Emilio Taher Abboud le asestó a la víctima varios golpes en la cabeza con un objeto contundente. Ya sin vida trasladó el cuerpo hasta la zona de Rocas Coloradas, donde lo prendió fuego para intentar hacer desaparecer pruebas. La juez Raquel Tassello le dictó dos meses de prisión preventiva mientras se desarrolla la investigación.
D
espués de entregarse el lunes ante la policía de Trelew, luego de permanecer durante alrededor de dos semanas prófugo, ayer Emilio Taher Abboud (54) fue sometido a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia en la causa por el homicidio de Claudio Omar Boz (45). Durante la audiencia la fiscal general Cecilia Codina, junto a la funcionaria Verona Dagotto, solicitó que se declare legal la detención de Abboud debido a que se presentó ante la Brigada de Investigaciones de Trelew, y que fue puesto a disposición de la Oficina Judicial de esta ciudad por la orden de detención que dictó el juez natural de la causa, Alejandro Soñis. Los representantes fiscales detallaron que el homicidio se registró entre las 17 del jueves 15 de setiembre y las 4:10 del día siguiente en el domicilio de Abboud de la calle Lisandro de la Torre y Crónica, o bien en la finca de Kilómetro 12 donde tenía empleado a Boz para el cuidado de animales de granja. Según el relato de la Fiscalía, el imputado le propinó a su empleado varios golpes en la cabeza con un objeto contundente. Después trasladó el cadáver hasta la playa denominada “El Enganche 2”, próxima a Rocas Coloradas, donde la víctima
solía concurrir a pescar. Según señalaron las acusadoras, Abboud prendió fuego el cuerpo con el objetivo de hacer desaparecer pruebas. El cuerpo calcinado fue encontrado el viernes 16 de setiembre por un pescador. Luego de 72 horas el cadáver fue identificado y se pudo determinar que Boz vivía en la chacra de Abboud, donde efectuaba tareas de campo. La fiscal enumeró testimonios que comprometen al imputado y además espera los resultados de los rastros de manchas de sangre levantados en los domicilios del sospechoso, los que podrían corresponderse con los de Boz. Se presume que pudo haber sido asesinado en el domicilio de Lisandro de la Torre y Crónica. En ese marco, Codina imputó a Abboud por el delito de homicidio simple, en calidad de autor. Requirió que se dicte la apertura de investigación en contra del imputado sobre la base de la calificación y el hecho relatado. Codina refirió que en un informe preliminar del Cuerpo Médico Forense, respecto a la autopsia practicada a la víctima, estableció que su muerte fue por “traumatismo encéfalo-craneano producido por golpes contusos” y que “la que-
Prensa Judicial
Abboud pasará dos meses en prisión tras ser imputado del crimen de Boz
■ Emilio Taher Abboud pasará dos meses en prisión preventiva como presunto autor del asesinato de su empleado, Claudio Boz.
ma del cuerpo había sido post mortem”.
PRISION PREVENTIVA
Rogelio Díaz, defensor particular del acusado, sostuvo que su asistido se presentó en forma voluntaria ni bien se enteró que existía una orden de captura en su contra. “No estaba en su intención evadirse de la justicia”, aseguró. Mencionó que padece una enfermedad coronaria grave. No objetó la detención de su cliente, pero sí afirmó que Abboud “es ajeno a los hechos y que todas las pruebas no son suficientes para vincularlo con el hecho directamente”. A continuación la fiscal solici-
tó el plazo de seis meses para concluir con la investigación, y la prisión preventiva del imputado por igual término. Argumentó que existen elementos de convicción suficientes para tener al imputado como probable autor del crimen. También señaló los peligros de fuga y entorpecimiento de la investigación, las características graves del ilícito. Además, de “los golpes en la cabeza (de la víctima), limpió la escena del crimen y luego se dio a la fuga”, señaló Codina. Respecto del estado de salud del imputado, indicó que debe ser evaluado por el Cuerpo Médico Forense. En contraposición, el defensor
solicitó la libertad de su cliente ya que se presume su inocencia. “La prisión preventiva es una medida excepcional y lo normal es el goce de la libertad ambulatoria”, afirmó. Díaz destacó que su defendido se presentó en forma voluntaria ante la justicia, y subsidiariamente solicitó su arresto domiciliario. La juez Tassello resolvió declarar legal la detención de Abboud y la apertura de investigación preparatoria en su contra. Aseguró la existencia de elementos de convicción suficientes para tenerlo como probable autor del homicidio de Boz y le dictó la prisión preventiva por el término de dos meses.
DURANTE SEIS MESES TENDRA QUE TRABAJAR EN LA INSTITUCION TODOS LOS MIERCOLES POR DOS HORAS
El joven que robó y provocó daños en el Centro de Veteranos deberá realizar tareas comunitarias Agustín Ibarra fue detenido el 27 de agosto cuando intentaba llevarse una serie de elementos robados en la sede del Centro de Veteranos de Guerra, en Polonia y 10 de Noviembre. El joven de 18 años ingresó luego de saltar un paredón y llegar al patio interno para después romper las ventanas del lugar. Cuando fue detenido se alzaba con un televisor, una amoladora, una cortadora sensitiva y otros elementos. En ese momento, los veteranos manifestaron su repudio por el accionar de Ibarra ya que incluso se lo acusó de destrozar el asta de la bandera al utilizarlo para hacer palanca en una de las ventanas. “No sabe quiénes están acá adentro, no sabe la historia que
hay acá adentro. No sabe lo que representa esta institución para la sociedad en general”, manifestó en esa oportunidad Juan Pérez. En ese sentido, las oficinas judiciales albergaron ayer la audiencia judicial donde los integrantes del Centro de Veteranos acordaron con el imputado que cumpla trabajos comunitarios durante seis meses en la institución, ya que no podía afrontar la suma de reparación que reclamaban las víctimas que alcanzaba los 50.000 pesos. “Se decidió aceptar esa lección para el joven. Analizando bien y no sabíamos la historia de él, ni por qué realiza esos actos. Nosotros a esa edad estábamos defendiendo a la patria y él, en
cambio, delinquiendo”, explicó Héctor Millamán, quien fue uno de los que decidió aceptar esta medida. “Tratamos de ayudar en algo. El decía que no lo había hecho al acto vandálico pero nosotros no queríamos entrar en discusión. Hoy estaremos reunidos y trataremos de charlar con él. De decirle verdades sin agredirlo. Simplemente contarle nuestro parecer y que se equivocó”, agregó Millamán.
DOLIDOS
El veterano de guerra explicó que utilizar el asta de la bandera de ceremonia como palanca “fue una de las cosas que más nos dolió e indignó. Le hicimos hincapié en que le abríamos de nuevo nuestra casa para que
vea la institución. Queremos que se pueda insertar de nuevo en la sociedad. Le ofrecemos respeto y ojalá lo sepa valorar”, argumentó. La juez Mariel Suárez explicó que Ibarra “está sin empleo y no podía afrontar la suma de 50 mil pesos, por lo que ofreció su fuerza de trabajo” y que la medida se cumplirá durante dos horas de cada miércoles a lo largo de seis meses. “El representante del Centro de Veteranos aceptó la propuesta, el imputado le pidió disculpas y es una manera diferente de resolver la situación”, remarcó Suárez. Y aclaró que el joven “será desvinculado del caso luego de los seis meses y cuando cumpla lo pautado”.
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Santa Cruz TRES MAGISTRADOS SOSTIENEN QUE PUSO EN TELA DE JUICIO A LA JUSTICIA DE SANTA CRUZ
Caleta Olivia (agencia)
V
ale recordar que el sábado, pocas horas después de que el juez Eduardo Quelín atropellara con su auto a la niña Tania Mansilla en la localidad de Perito Moreno, Paola Hormachea asumió el rol de juez subrogante y ordenó que de manera inmediata le restituyeran el Mercedes Benz. El hecho de que el polémico magistrado lasherense tuviera el privilegio de contar con un beneficio relámpago, generó indignación en gran parte de la comunidad santacruceña. Ello se potenció porque ni siquiera llamó a los padres de la niña de 11 años que se hallaba internada en el Hospital Zonal de Caleta Olivia para conocer su cuadro de salud, algo que fue confirmado a El Patagónico por la madre de la pequeña, Carla Cherbakov. Lo concreto es que el martes de esta misma semana, los tres jueces de la Cámara del Crimen de la Segunda Circunscripción que tiene asiento en Caleta Olivia, Juan Pablo Olivera, María de los Angeles Lembeye y Jorge Omar Alonso, junto a la secretaria de ese foro, Laura Vallebella, remitieron una nota-oficio de fuerte contenido institucional a Hormachea, haciéndole saber que el escrito sería puesto en conocimiento del Tribunal Superior de Justicia de la provincia.
DUDOSA IMPARCIALIDAD
En principio le indican que el
informe vinculado con la causa en que resultó víctima la menor se solicita “en el marco de las facultades de superintendencia que confiere el art. 46 inc.5 de la Ley N° 1 esta Cámara, en función de que a través de diversos medios periodísticos se ha tildado de irregular su actuación (de Hormachea) a partir de avocarse en una causa cuyo imputado resulta ser el titular del juzgado, Eduardo Quelín”. “En concreto –remarcan- se le solicita que informe si previamente evaluó la posibilidad de apartamiento (de Quelín) en función de la doctrina de la Corte Suprema de Justicia de la Nación” para asegurar la imparcialidad de todo procedimiento. En ese mismo contexto, citaron como antecedente un fallo del Tribunal Europeo de Derechos Humanos que sostuvo que toda vez que existan razones legitimas para dudar de la imparcialidad de un juez, “debe abstenerse de conocer el caso ya que lo que está en juego es la confianza que los tribunales deben inspirar a los ciudadanos en una sociedad democrática”. Asimismo, los integrantes de la Cámara le indican a Hormachea que “resulta manifiesta la relación de dependencia funcional jerárquica inferior en su condición de Secretaria del Juzgado que intervino en la causa en la que el imputado es su titular”. A todo esto, vale señalar que
■ Los integrantes de la Cámara del Crimen de Caleta Olivia remitieron un severo pedido de informes a la secretaria del juzgado de Las Heras, Paola Hormachea.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Los tres integrantes de la Cámara del Crimen de Caleta Olivia le hicieron saber por nota a la secretaria del Juzgado de Instrucción de Las Heras, Paola Hormachea, que su actuación en el caso del accidente de tránsito que involucró al titular de ese organismo, Eduardo Quelín, generó un escándalo mediático de proyección nacional que puso en tela de juicio el regular funcionamiento de la justicia en Santa Cruz.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
La Cámara del Crimen de Caleta pide explicaciones a la secretaria de Quelín
■ La actuación de la secretaria del juzgado de Instrucción de Las Heras, Paola Hormachea, es seriamente cuestionada por tres miembros de la Cámara.
prácticamente en el mismo momento en que se redactaba este pedido de informe, otro juez de Río Gallegos requería
que la causa del accidente de tránsito pasara a su jurisdicción. Pero al margen de esa circuns-
tancia, los camaristas de Caleta Olivia le expresaron a Hormachea que “más allá de si resultó correcta o no su actuación”, la misma “ha generado una suerte de strepitus fori (conmoción pública), que pone en tela de juicio el regular funcionamiento de la Justicia de nuestra provincia”. Paralelamente, le requirieron que informe si es norma corriente en las causas que se tramitan en el Juzgado de Las Heras disponer la entrega automática de los vehículos que participan de un accidente de tránsito, o previamente se da intervención a un perito matriculado dependiente del Poder Judicial. Finalmente, le ordenan “remitir a esta Cámara copia íntegra del expediente de referencia en el término de 24 horas”; es decir que el plazo venció en la víspera, sin que este medio pudiera constar que Hormachea haya respondido al requerimiento.
18 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016 FUE EN EL BARRIO SAN BENITO DE RIO GALLEGOS Y EL HOMICIDA FUE INTERCEPTADO EN PIEDRA BUENA
Mató a su ex, incendió su casa e intentó huir con la hija de ambos Tiempo Sur
Un dramático hecho que conmovió a la comunidad de Río Gallegos ocurrió el martes en el barrio San Benito, cuando un sujeto de 35 años asesinó a su ex pareja de 30 y luego incendió la vivienda. Huyó en el auto de la mujer con la pequeña hija de ambos y fue interceptado por la policía en Piedra Buena.
ESTUVO EN CENTRO DE SALUD MENTAL
Caleta Olivia (agencia)
E
cuerpo de la mujer fue trasladado a la morgue judicial y tras ser sometido a la autopsia se habría confirmado que no fue el incendio lo que le provocó el deceso, evidenciando una profunda herida en su cuello y un puntazo en la zona del corazón. A todo esto desde el Juzgado de Instrucción Nº 2, a cargo de Valeria López Lestón, se ordenó la detención de la ex pareja, quien se desempeñaba en el mismo frigorífico que la víctima, al que había renunciado esta misma semana. Alrededor de las 16:30, la policía de Piedra Buena confirmó la detención de Jorge Marcelo Huenumil, de 35 años, quien se encontraba con su hija en una estación de servicio. Las fuentes policiales indicaron que el sujeto no opuso resistencia y fue trasladado a
■ El cadáver de la mujer de 30 años fue rescatado del interior de la vivienda que minutos antes había sido totalmente consumida por las llamas.
la dependencia policial, mientras que la niña se encontraba en perfecto estado de salud y quedó en custodia de los
Cabe mencionar que en la requisa al automóvil no se hallaron armas ni droga y según se pudo saber, el homicida habría intentado fugarse a Neuquén, no descartándose que su destino fuera Villa La Angostura, de donde es oriundo. Vale señalar que la pareja había decidido terminar la relación hacía pocas semanas y el hombre no se encontraría en un estado psicológico óptimo. Además, hacía 15 días se había fugado de la casa de sus padres, quienes tuvieron que realizar una denuncia policial para dar con su paradero. Al ser localizado, Huenumil fue trasladado al Centro de Salud Mental.
Pintaron un mural para honrar la memoria de René Favaloro Caleta Olivia (agencia)
En el marco del Día Mundial del Corazón, la supervisión municipal de Salud Comunitaria participó el jueves de las actividades que se realizaron en el Colegio Secundario Nº43, del barrio 17 de Octubre de esta ciudad, incluyendo la pintada de un mural en homenaje a René Favaloro. El mismo consiste en un “árbol de la vida” realizado a través de la técnica de mosaicos en el acceso al establecimiento educativo. Al respecto la supervisora de Salud, Carina Martín, expresó que “estamos acompañando a los alumnos que asisten tanto al colegio como al CABI 43 para transitar esta Semana del Cora-
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
l siniestro que se desató en el interior de una casa ubicada entre las calles 1 y 10 fue alertado por los vecinos alrededor de las 10:30, tanto a la Comisaría Séptima como a la Unidad 24ª de Bomberos, quienes inmediatamente concurrieron al lugar. Luego de controlar las llamas que habían consumido por completo la casa, se halló el cadáver de una mujer recostado sobre el sofá del living. La misma sería identificada posteriormente como Daniela Romina Barría, de 30 años. Los familiares de la víctima, quien se desempeñaba en un frigorífico y se encontraba de licencia, alertaron a las autoridades que estaba desaparecida su hija de 2 años y también brindaron los datos de su automóvil: un Fiat Punto color blanco, patente AA 289 VP. Rápidamente se alertó a todas las dependencias policiales sobre el pedido de localización del vehículo, mientras el
abuelos maternos, bajo la supervisión y asistencia de la Dirección de Niñez y Adolescencia del Municipio de Río Gallegos.
■ Alumnos del Colegio Secundario 43 y del CABI pintaron un mural en homenaje a René Favaloro, en el acceso a la institución educativa.
zón con la prevención de hábitos saludables, contando con la colaboración del personal del Centro Integrador Comunitario (CIC) 17 de Octubre”. “El lema de este año es trabajar con patologías cardiovasculares y muerte súbita”, acotó, en tanto que la coordinadora del CABI, Amanda Funes, señaló que desde febrero se empezó a trabajar con el proyecto del mural de mosaico, mientras la tallerista Ana Ramos dijo que se armaron 120 corazones con material reciclado en distintas escuelas, CICs y Hogar de Ancianos.
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
EL ABOGADO QUERELLANTE EN LA CAUSA DEL JOVEN QUE MURIO ESTANDO DETENIDO EN UNA COMISARIA DE CALETA APELO ESA DECISION
Luciani rechaza que la Junta Médica por muerte de Gerez se realice en Gallegos Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Alberto Luciani, abogado querellante en la causa por la muerte de Gustavo Gerez, presentó a media mañana de ayer una apelación en el Juzgado de Instrucción Nº 2 de esta ciudad, contra la conformación de la Junta Médica en Río Gallegos, medida dictada por el magistrado Mario Albarrán. Caleta Olivia (agencia)
L
a misma fue ordenada hace dos semanas por el juez, quien pidió que esté conformada por tres médicos forenses de Río Gallegos, ante lo cual el letrado presentó una apelación, fundamentando que “no hay justificación de que se lleve a cabo en Río Gallegos, a 700 kilómetros de distancia de esta ciudad que es donde se realiza la investigación de la causa”. “No hay ninguna justificación para que solamente la Junta Médica esa se expida en base a documentos y fotos y no a la exhumación del cuerpo que es lo que debería hacerse para despe-
■ Alberto Luciani, abogado querellante en la investigación por la muerte de Gustavo Gerez, se opone a que la Junta Médica se realice en Río Gallegos.
jar las dudas. Sobre todo teniendo en cuenta que la principal pericia forense fue practicada por el doctor Rubén Vera Maidana, un perito de larga vinculación con la policía”, explicó el abogado querellante. Asimismo, señaló que “para nosotros esto aporta más dudas que otra cosa. No entendemos porqué se tiene que hacer en Gallegos y porque aún no se autorizó a exhumar el cuerpo habiendo tantas dudas; es más, consultamos con un perito de parte que está a disposición nuestra y con las evidencias de la causa él no coincide para nada con las conclusiones que hizo Vera Maidana en el primer informe”. Paralelamente, en relación a la demora en la exhumación evaluó que “el tiempo conspira, porque la principal evidencia en este tipo de causas es el cuerpo de la víctima que obviamente con el correr de los días entra cada vez en mayor estado de putrefacción”. Por otra parte, Luciani se refirió a las declaraciones que realizara el ministro de Gobierno, Fernando Basanta, quien “dio información de que se habían producido irregularidades en esta causa por parte de la policía, ya que no se siguieron los procedimientos y el proceder de los efectivos ha
sido defectuoso. Entonces si un político como Basanta dice eso debe ser porque tiene mucha más información”.
quieran sumarse a dirigirse también los sábados a las 19 a nuestra iglesia, ubicada en José Hernández 952”, acotó. Por su parte, el pastor Emanuel Villareal, quien arribó desde Córdoba, expresó que “entendemos que podemos cambiar la situación de la ciudad a través de la oración, que es la misma que se vive en otras localidades por la violencia, drogadicción y desempleo”.
Finalmente, expresó que “es una cruzada de amor y clamor por Caleta Olivia”, que tiene por objetivo “abrazar a la ciudad para contagiar la paz y tranquilidad a los hogares”. Vale señalar que por la tarde se concentraron en la Plaza 20 de Noviembre, donde compartieron una jornada diferente con la presentación de bandas de música y la organización de distintos juegos para los niños que se acercaron.
INTEGRANTES DE IGLESIA EVANGELISTICA ORARON POR PROBLEMAS SOCIALES
NUEVA INSPECCION OCULAR
Cabe mencionar que en la tarde del martes se realizó una inspección ocular en la Seccional Primera, precisamente en la oficina donde habría estado detenido Gerez. En el lugar se tomaron fotografías y se accedió a la habitación que había sido fajada para resguardarla, donde según lo confirmó Luciani “había todavía manchas de sangre”. Vale recordar que el joven de 29 años murió en la madrugada del domingo 18 de setiembre en el interior de la Seccional Primera, donde había sido llevado detenido por causar disturbios en la vía pública y según la autopsia la causa habría sido “broncoaspiración”. En tanto, los familiares denunciaron públicamente que falleció a consecuencia de una golpiza policial e incluso se realizaron dos marchas pidiendo justicia, habiendo desencadenado la primera de ellas una batalla campal entre manifestantes que apedrearon dicha comisaría y efectivos de Infantería.
■ Pastores y fieles de distintas localidades participaron de una cruzada que tuvo por objetivo “abrazar a la ciudad para contagiar la paz y tranquilidad a los hogares”.
Caleta Olivia (agencia)
Pastores y fieles del Ministerio Evangelístico Dios Es Amor (MEDEA) se concentraron en la mañana de ayer en la plazoleta del monumento al Obrero Petrolero para orar por la pronta solución de los conflictos que se registran en distintos ámbitos de la comunidad.
Se trata de una “Cruzada de amor y clamor por Caleta Olivia” que estuvo representada en esta ciudad por Vanesa Contreras, quien a través de la supervisión municipal de Culto convocó a pastores de esta y otras ciudades del país. En ese sentido manifestó que “convocamos a nuestro ejército de oración para orar todos
juntos, sumándose pastores de General Roca, Neuquén, Puerto Madryn y Córdoba”. “Nosotros somos de Caleta y amamos esta ciudad, por eso pedimos al señor que nos dé una estrategia para tener su ayuda inmediata. Sabemos que nos merecemos lo mejor e invitamos a quienes
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
“Cruzada de amor y clamor” por Caleta
20 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016
Agenda Marea Roja La Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Rada Tilly comunica a la población en general que se abstenga de realizar recolección y consumo de moluscos bivalvos en la playa de este ejido municipal, por detección de fenómeno de Marea Roja. Los últimos análisis realizados arrojaron valores por encima de lo permitido que son 400 Unidades Ratón y 80 ug. de toxina según lo estipula el Código Alimentario Argentino. Actúe con responsabilidad cuando consuma un producto alimenticio. ¡Cuide su salud y la de los suyos! Es un consejo de la Dirección de Bromatología de la Municipalidad de Rada Tilly.
Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 General Enrique Mosconi cita con carácter de urgente a Luis Mutafian y Celeste Gordillo, padres de la alumna Ariana Mutafian, de 4° grado, por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Escuela 7704 La Escuela Nº 7704, convoca a docentes inscriptos en Listado de Interinatos y Suplencias a cubrir tres (3) horas cátedras de Geografía de 2do Año (Acompañamiento Pedagógico), turno mañana, suplencia a término. Presentar CV, y entrevista personal. Los interesados podrán inscribirse a partir del 6 al 7 de octubre de 8 a 12 hs. en la Secretaría de la Escuela.
Colegio 757 La dirección del Colegio Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen informa que los días 5, 6 y 7 de octubre realizará la inscripción correspondiente a las mesas extraordinarias en nuestro establecimiento. La misma se realizará en el turno mañana, de 8 a 12 en preceptoría.
Alan Gabriel Martínez La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen solicita la urgente presencia en el establecimiento de los padres y/o tutores del alumno Alan Gabriel Martínez, 1° 2° turno tarde, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Los mismos deberán presentarse en el horario de 13 a 16:30, en el Anexo de la Escuela n° 757, ubicado en el CERET, sito en Avda. Libertador n° 560.
Matías Guerrero La Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente a los padres al alumno Matías Guerrero, de 3° año turno tarde. Deben presentarse de 13 a 17 los días 6 y 7 de octubre en Avda. Canadá, sede Escuela n° 32, barrio Pueyrredón.
Títulos de secundario La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. P. Moreno solicita la presencia en la secretaría del establecimiento, de
8:30 a 10:30 o de 14 a 16, para retirar su título de educación secundaria a las personas que a continuación se detallan (concurrir con DNI): Alejandra Anahí Igor, Erika Johana Bilbao, Flavia Micaela Nowajenski, Esteban Schlotthauer y Marcia Gisela Maidana.
Caja Volante La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a los contribuyentes el cronograma de caja volante del mes de octubre: B° Presidente Ortiz: Martes 25; B° Diadema: Miércoles 26; B° Don Bosco: Jueves 27; B° Palazzo: Viernes 28. Asimismo, se recuerda que el horario de atención de 10:00 a 13:00 horas.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 6 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 43 (1 TM 1 TT), 52 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 111 (1 TT) 115 (1 TT), 155 (1 TT), 161 (1 TT), 171 (1 TM 1 TT), 172 (1 TT), 204 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 501 (1 TM), 514 (3 TT), 515 (3 TM 1 TT), 521 (1 TM), 554 (3 TM); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T); Maestro de Ed. Plástica: 209 (1 TM).
ATE La Junta Electoral local de la Asociación Trabajadores del Estado Seccional Comodoro Rivadavia informa a todos los trabajadores de las escuelas n° 32, N° 143 y N° 798 que se realizará elección de delegado y subdelegado de sector el 14 de octubre, de 11 a 15. Asimismo, se aclara que puede usufructuar el derecho a voto todos los trabajadores del mismo sector sin obligación de afiliación a la entidad gremial. Comunicamos que dicha elección será fiscalizada por esta Junta Electoral local, el escrutinio y la urna permanecerá en instalaciones de alguna de las escuelas que cedan su espacio (32, 143, 798) en el horario y día estipulados, culminado el mismo se procederá a la apertura y recuento de votos. Es importante reafirmar la participación gremial con compromiso y coherencia en función de aumentar los logros para los trabajadores del sector y de la clase trabajadora en general.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 745: 3 hs Construcción ciudadana 2° año, suplente tur-
no tarde; 4 horas de Historia 5° año, suplente turno tarde; 4 horas de Historia 3° año, suplente turno tarde; 3 horas de Construcción ciudadana 3° año, suplente turno tarde; 6 horas de Historia 2° año, suplente turno mañana. El presente llamado cierra hoy jueves 6 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 723: Preceptor varón, suplente corta druración, turno tarde; 16 horas de Música, 1° y 2° años, suplente turno tarde. Escuela 760: 6 hs. Físico Química, 3° año suplente turno mañana. El presente llamado cierra el día 11 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Kevin Adriel Lebien La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en forma urgente de los padres del alumno Kevin Adriel Lebien, de 3° 3ª ESB turno tarde.
Escuela 718 La dirección de la Escuela n° 718 Libertad de Rada Tilly cita en carácter de urgente hasta el miércoles 12 de octubre a los padres o tutores del alumno de 4° 3° Daniel Juárez González, de 8 a 12.
Escuela 738 La dirección de la Escuela Provincial n° 738 Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135, comunica a todos los interesados inscriptos en listado de interinatos y suplencias, que se ofrece para cubrir el siguiente cargo: Profesor de Orientación y Tutoría ESB, suplente corta duración turno mañana. Se debe contar con título de profesor para el nivel. Para retirar los requisitos al cargo desde el jueves 6 de octubre. Presentación de proyecto hasta el martes 11 de octubre. El mismo debe presentarse en sobre con seudónimo y en el interior otro sobre cerrado con CV abreviado.
cita en carácter de urgente a los padres de los alumnos Gonzalo Soto de 1° 6°, Agustín Gómez de 1° 5° y Natalia Anahí Mansilla de 2° 1°, por motivos que se le harán conocer. Los mismos deberán presentarse en el establecimiento escolar en el horario de 13:30 a 17.
Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito Moreno solicita la presencia en vicedirección, de 8 a 11:30 horas, a la mayor brevedad posible, de los padres y/o tutores de los alumnos que a continuación se detallan: Emiliano Salvo, 5° 1° Ciencias Sociales y Humanidades; Eugenia Caballero, 5° 1° Ciencias Sociales y Humanidades; Micaela Janet Castro, 5° 1° Ciencias Sociales y Humanidades; Antonio David Cuevas, 5° 2° Ciencias Sociales y Humanidades; Facundo Berra, 5° 2° Ciencias Sociales y Humanidades; Jesica Salinas, 5° 1° Ciencias Sociales y Humanidades; Juan Antonio Martínez, 5° 2° Ciencias Sociales y Humanidades y Luciano Cárdenas, 4° 2° Ciencias Sociales y Humanidades.
Cronograma camión atmosférico La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a toda la comunidad el cronograma de ubicación del camión atmosférico para ambas zonas según se detalla a continuación. El mismo estará ubicado duramente el mes de octubre en curso. Se recuerda que el cumplimiento del mismo está sujeto a los cambios climáticos.
3º semana: Fracción 14 y 15. 4º semana: Máximo Abásolo; Extensión; Consorcio Eva Perón. 5º semana: Cerro Solo; Moure; I. Quiroga y Los 3 Pinos.
Cita Escuela 7717 La Escuela Provincial n° 7717 cita en su establecimiento con carácter de urgente a los padres/ tutores de los siguientes alumnos: Agustín Cisterna 1° 1°, Lucas Cárdenas 1° 2°, Lucas Báez 1° 2°, Abel Gaete 3° 2°, José González 1° 2°, Marcos Antonio Navarro 2° 1°, Ludmila Romero 3° 1°, Edson Ninanya 6°, Natali Maldonado 4°, Alex Silvi 6°.
Plan Fines Escuela 7717 La Escuela Provincial n° 7717 situado en Dalle Mura 270 del B° Stella Maris informa a todos los interesados mayores de 18 años en terminar la escuela secundaria que tengan espacios pendientes que se abre la pre inscripción al Plan Fines Primera Etapa desde el 3 al 7 de octubre en el horario de 8 a 12. Consultas al teléfono 444-4944 o personalmente con Coordinación FinEs en secretaría.
Colegio 723
1º semana: Km 5, Las Orquídeas, Km 17.
La dirección del Colegio 723 cita a los siguientes alumnos en carácter de urgente: Lucas Iván Falcón, Mariela Gutiérrez, Paula Daiana Luque, Jessica Elizabeth Reales, Alex Gabriel Ruiz, Araceli Anahí Sánchez, por motivos que se le harán conocer. Los mismos deberán presentarse en el establecimiento a partir del lunes 3 de octubre, en el horario de 7:30 a 12.
2º semana: Km 14; Centenario; René Favaloro.
Se extravió título
Camión N Y N (Zona Norte)
3º semana: Ciudadela; Don Bosco; km 8. 4º semana: Km 3; Gral. Mosconi; km 4; Bella Vista Norte. Camión Flores (Zona Norte) 1º semana: Km 12; Acceso Norte; Gesta de Malvinas. 2º semana: Caleta Córdova; Palazzo. 3º semana: Castelli; Rodríguez Peña; Laprida. 4º semana: Restinga Alí; Standart Norte y Sur; Gobernador Fontana.
Escuela 731
Camión Alvarado (Zona Sur)
La dirección de la Escuela n° 731 Gran Malvina informa que la inscripción para el turno extraordinario de Comisiones Evaluadoras para completar estudios de diferentes niveles y modalidades (libres y equivalencias) se realizará hasta el martes 11 de octubre, en el horario de 7:30 a 12:30 y de 13 a 18 en el local escolar, sito en calle Alvear n° 1100.
1º semana: Abel Amaya; Industrial.
Colegio 723
1º semana: Bella Vista Sur; Bella Vista Oeste; 30 de Octubre.
La dirección del Colegio n° 723
2º semana: Los Bretes; El Atardecer.
2º semana: Cordón Forestal; Los Arenales. 3º semana: Stella Maris; Extensión. 4º semana: San Cayetano; Quirno Costa; Roque González. Camión Flores (Zona Sur)
Se extravió título universitario de la ciudad de La Plata en un tubo negro el martes 27 de setiembre a las 13 aproximadamente, en el hall de Rentas de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Por favor comunicarse urgente al cel. 154-352483, 444-5765.
Paula Andrea Gauta Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Paula Andrea Gauta, con último domicilio en casa n° 199 del plan de Viviendas Petroleros del Cordón Forestal de esta ciudad, en relación diligenciamiento del Expte n° 2218/2016 JUD (Cria Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Testigos de accidente En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de personas que pudieran aportar datos en relación al accidente de tránsito que sufriera el joven Rodrigo Emanuel Salguero, en fecha 25 de setiembre, siendo las 16:30 en zona de Fracción 15, quien fuera embestido por un vehículo blanco o gris, el cual se diera rápidamente a la fuga.
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Más de 10 mil personas fueron rescatadas del Mediterráneo en solo 48 horas.
NACIONALES | Internacionales
MARCOS PEÑA, EL JEFE DE GABINETE DE LA NACION EXPRESO: “ESTAMOS DIALOGANDO PARA PODER ACORDAR EL PAGO DE UN BONO DE FIN DE AÑO”. ADEMAS, EL MINISTRO DEL INTERIOR DIJO QUE “ESTA EN ESTUDIO” LA EXIMICION DE GANANCIAS PARA EL AGUINALDO
Para evitar el paro, el Gobierno nacional negocia con la CGT un bono de fin de año “En estos momentos se están haciendo los números en el Ministerio de Hacienda y Finanzas para ver qué se puede hacer”, dijo Frigerio, y agregó: “vamos a generar la mejor política pero dentro de las restricciones fiscales que tenemos".
C
on la amenaza latente del paro nacional, el jefe de Gabinete de la Nación, Marcos Peña, expresó ayer que junto a la CGT, gobernadores y municipios, “estamos dialogando y debatiendo para poder acordar el pago de un bono de fin de año”, aunque aclaró que “las paritarias están corriendo un punto y medio por encima de la inflación”. Por otro lado, analizó a contramano de lo que dice la mayoría de las consultoras privadas: “Estamos recuperando el poder adquisitivo de la gente, así que esto ayuda mucho a que podamos llegar a un acuerdo”, durante una visita a la ciudad de Posadas. “Estamos dialogando y debatiendo para poder acordar el pago de un bono de fin de año”. En tanto, el jefe de Gabinete resaltó que “lo más importante es que esto se está dando en el marco del diálogo permanente”. Tras recorrer el barrio Itaembé Miní de la ciudad de Posadas, junto al presidente del Plan Belgrano, José Cano, y el gobernador de Misiones, Hugo Passalacqua, Peña ofreció una conferencia de prensa donde remarcó: “Nuestra obligación como dirigentes es trabajar para lograr que la Argentina recorra ese potencial entre lo que es y lo que pueda ser, es un mandato ético que tenemos”. El presidente de CAME, Osvaldo Cornide, anticipó en conferencia de prensa que, respecto a la discusión paritaria, la entidad ofreció un 15% de aumento salarial y un bono a fin de año -dentro de la mesa de diálogo socialpor $2.000. “Eso completaría un incremento del 38% anual para el convenio mercantil”, resaltó. El anuncio lo realizó en el marco de la visita del ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Jorge Triaca, a la entidad. Ante más de 400 pequeños y medianos empresarios, el Ministerio de Trabajo presentó el programa “Crédito para la Formación Profesional 2016”, que ofrece a las PyMES recursos para realizar capacitaciones y financiar proyectos con el objeto de acrecentar la productividad y la competitividad mediante el fortalecimiento de las aptitudes laborales de sus recursos humanos. “Es un anuncio muy positivo para los argentinos que están buscando trabajo o quienes quieren mejorarlo”, indicó Triaca y agregó: “El Gobierno y las entida-
■ El jefe de Gabinete advirtió que “están haciendo números” para pagar el bono.
des intermedias como CAME ayudan a cumplir con este rol”. De esta manera, se pretende fomentar la formación profesional de empleados, la certificación de estudios, el entrenamiento para el trabajo, el fortalecimiento institucional y la certificación de calidad de gestión y de competencias laborales y la realización de actividades de prevención de riesgos del trabajo. Al respecto, el Ministro destacó que “muchas empresas que buscan personal capacitado no lo encuentran, por eso en los últimos cinco años se estancó la generación de empleo”.
“ESTA EN ESTUDIO”
Por su parte, el ministro Rogelio Frigerio bajo las expectativas sobre la eximición del impuesto a las ganancias en el medio aguinaldo de diciembre. “Les dijimos que no lo descartamos, que está en estudio”, resumió el ministro del Interior, respecto de lo que el gabinete de Cambiemos dialogo con el triunvirato de la CGT el jueves pasado, cuando los sindicalistas les llevaron como reclamo la eximición del impuesto a las Ganancias en el medio aguinaldo de diciembre y un bono de fin de año para trabajadores, jubilados y beneficiarios de planes sociales. Frigerio sostuvo que se “está
trabajando” en la posibilidad de eximir del impuesto a las Ganancias el medio aguinaldo de diciembre y afirmó que “está en estudio” el pago de un bono extra a beneficiarios de planes sociales y de la jubilación mínima antes de las fiestas. “En estos momentos se están haciendo los números en el Ministerio de Hacienda y Finanzas
para ver qué se puede hacer”, dijo Frigerio, en declaraciones a radio Del Plata, y agregó: “Vamos a generar la mejor política pero dentro de las restricciones fiscales que tenemos. No podemos, como en el pasado, cuando faltaba plata pedirle al Banco Central que emita, porque eso provocó durante 10 años que el país viviera con la inflación más
alta del mundo”. El ministro eligió repetir el discurso de la “pesada herencia” sin referirse a la suba inflacionaria récord durante los 10 meses de gobierno de Cambiemos, ni a la pérdida del poder adquisitivo, ni a los beneficios fiscales otorgados a los sectores exportadores como el campo y la megaminería.
Estela de Carlotto y Abuelas presentaron la historia de la restitución del nieto 121 Las Abuelas de Plaza de Mayo informaron formalmente este miércoles la restitución del hijo menor de los desaparecidos militantes Ana María Lanzilotto y Domingo Menna, que también es sobrino de quien fuera secretaria la institución, Alba Lanzilotto, y que calificó la noticia como un “volver a nacer” del nuevo nieto. Poco después de las 13 y acompañados por una estruendosa ovación, accedieron al lugar Estela de Carlotto, acompañada por Alba y por el hermano del nuevo nieto, Ramiro Menna Lanzilotto. “El no sospechó nunca. Nosotros teníamos un dato y se le acercó alguien de la Conadi (Comisión Nacional por el derecho a la Identidad). Y él dijo ‘Yo no tengo dudas, pero si les hace bien que vaya (a hacerme el examen genético), voy’”, contó la presidenta de Abuelas, Estela de Carlotto. Fue Carlotto quien leyó la historia de militancia de Ana y “el gringo” Menna, militantes del PRT-ERP que desaparecieron en lo que la prensa de la época llamó un “exitoso operativo contra la subversión judeo-marxista”. Ana, quien fue vista por sobrevivientes en Campo de Mayo, habría dado a luz en el centro clandestino “Puente 12”, donde mantenían secuestradas a embarazadas del ERP. Por su parte, Ramiro, que había ingresado al lugar con el puño en alto y gritando el ya tradicional “presentes”, a la hora de las declaraciones agradeció a quienes hicieron posible el reencuentro y a aquellos que “están cuidando” a su hermano “en este momento difícil”. “Es un logro de nuestra patria que se reconstruye en la identidad que se va sanando en el marco de una lucha por la emancipación. Vamos avanzando, vamos por más justicia”, señaló. “Menos con los 5 (presidentes que ocuparon el cargo en diciembre de 2001) que no nos dieron tiempo, dialogamos con todos y con este gobierno también. Estamos preocupadas en relación a otros derechos humanos que hay que empujar para que se hagan cosas, pero la relación de Abuelas con el Estado, en este caso con el secretario Avruj es buena, es constante y permanente. Cuando tengo un problema, levanto el tubo y me atienden”, señaló Carlotto.
22 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016 EL SENADOR CHUBUTENSE JUAN MARIO PAIS REITERO AYER SU RECHAZO A LA POLITICA EXTERIOR DESARROLLADA POR LA ADMINISTRACION MACRISTA EN RELACION A LA DISPUTA DE SOBERANIA CON EL REINO UNIDO POR LAS ISLAS MALVINAS E ISLAS DEL ATLANTICO SUR
Pais afirmó que los planteos de Malcorra son funcionales a los intereses británicos “El Gobierno nacional no puede avanzar en este sentido, ya que una acción de esta índole implicaría un reconocimiento de facto de derechos británicos sobre el territorio argentino”, remarcó el legislador chubutense.
E
l senador chubutense Juan Mario Pais reiteró ayer su rechazo a la política exterior desarrollada por la administración macrista en relación a la disputa de soberanía con el Reino Unido por las Islas Malvinas e Islas del Atlántico Sur. “La política de acercamiento a través de acuerdos mercantilistas y la postura de avalar la depredación de nuestros recursos coadyuvan a que el Reino Unido no se siente a negociar la soberanía de las Islas”, fustigó Pais en la reunión de la Comisión de Relaciones Exteriores, donde la canciller Susana Malcorra explicó los alcances del Comunicado Conjunto firmado en setiembre con el vicecanciller británico, Alan Duncan. En la oportunidad, el legislador chubutense reafirmó la plena vigencia de la cláusula transitoria primera de la Constitución Nacional en cuanto a “la legítima e imprescriptible soberanía argentina, constituyendo un objetivo permanente e irrenunciable del pueblo argentino la recuperación de dichos territorios”. Pais consideró que “el mensaje del Comunicado Conjunto es peligroso: hablar del crecimiento económico de las Islas, va en contra de los intereses argentinos”. Asimismo, criticó a la ministro macrista por sus declaraciones ante la prensa británica en relación con la posibilidad de conformar joint ventures (asociaciones) con empresas del Reino Unido para la explotación de recursos como la pesca y el petróleo. “Es una cuestión peligrosa y contradictoria con nuestra Polí-
■ Pais cuestionó duramente a la canciller macrista.
tica de Estado”, reafirmó. “El Gobierno nacional no puede avanzar en este sentido, ya que una acción de esta índole implicaría un reconocimiento de facto de derechos británicos sobre el territorio argentino”, remarcó. La postura sustentada por Malcorra tuvo únicamente el acompañamiento del senador radical chaqueño Angel Rosas y el salteño Juan Carlos Romero. Los senadores Ruperto Godoy, Fernando Solanas, Julio Catalán Magni, Mariana Riofrío y Pedro Guastavino, en tanto, coincidieron en rechazar la política de acercamiento o seducción encarada por la actual gestión, al tiempo que objetaron que se haya mezclado la cuestión Malvinas con la fallida postulación personal de Malcorra como secretaria general de la ONU. Por su parte, Malcorra dijo que Argentina “no está cediendo
soberanía sobre Malvinas” en el acuerdo firmado con Gran Bretaña, respecto a actividades vinculadas con el comercio y la pesca en el archipiélago. La funcionaria, calificó además de “muy positivo” el comunicado conjunto suscripto con Gran Bretaña. “Lo que sí hemos generado es un espacio de diálogo amplio con el Reino Unido”, añadió. Consultada acerca del espacio de las Naciones Unidas para el diálogo sobre la soberanía de las islas, Malcorra dijo que el organismo internacional “lo único que hacen es instar a las partes”. “Tenemos que encontrar vehículos para que la conversación se dé”, argumentó. “De ninguna manera se nos ocurre avanzar en algo tan serio sin la participación del Congreso, como corresponde”, sentenció la jefa del Palacio San Martín.
“SE SOMETERA A CONGRESO”
En la misma línea, aseguró que “en materia de explotación de hidrocarburos, si en algo se tuviera que avanzar” el Gobierno “lo someterá al Congreso”. La presencia de la ministro en la Cámara alta fue requerida por varios senadores del bloque PJFPV luego de que se diera a conocer el comunicado conjunto firmado por Argentina y Gran Bretaña, en el que ambos países manifestaron su voluntad de dialogar sobre cooperación en diferentes áreas. A las críticas del PJ-FPV rápidamente se plegaron el resto de los bloques de la oposición, pero lo que terminó de definir la visita de la canciller al Congreso fue la presión de la UCR y la Coalición Cívica, aliados del Gobierno que objetaron el comunicado conjunto y tomaron distancia. Días atrás, Malcorra aseguró
que lo que se firmó con Gran Bretaña “no es un acuerdo” sino “una declaración” y agregó: “Estamos dispuestos a explicárselo a todos, empezando por el Congreso. La Cancillería ha ido al Congreso en múltiples ocasiones para explicar distintos temas”. Sin embargo, las críticas de la oposición no cesaron y tampoco la presión de los legisladores oficialistas, quienes coincidieron en cuestionar el punto del comunicado conjunto referido a la posible colaboración bilateral en materia de exploración y explotación de hidrocarburos en el área de Malvinas. Los diputados y senadores recordaron que la ley 26.659, aprobada por el Congreso en 2011, establece sanciones a quienes desarrollen actividades hidrocarburíferas en la Plataforma Continental Argentina sin la autorización del país.
La Canciller argentina ensayó una queja por no ser elegida al frente de la ONU La canciller, Susana Malcorra, perdió las elecciones por la Secretaría General de la ONU ante el exprimer ministro portugués Antonio Guterres, quien hoy será ungido como sucesor del surcoreano Ban Ki Moon. Tras recibir cinco votos a favor, siete abstenciones y tres negativos, además de un veto, la ministra de Relaciones Exteriores felicitó al lusitano por su triunfo, aunque resaltó que “queda una asignatura pendiente con respecto al género”.
“Felicitaciones a António Guterres por su elección como secretario general. Le deseo lo mejor en su gestión al frente de nuestra ONU”, sostuvo la funcionaria nacional a través de su cuenta de Twitter. Malcorra tuvo cinco votos a favor, tres abstenciones y siete en contra, incluido un veto de uno de los países con asiento permanente. Por la misma vía, la jefa del Palacio San Martín lamentó que la ONU no haya roto la supremacía masculina a la hora de elegir conductores, ya que en los 71 años de
historia nunca hubo una mujer al frente del organismo: “Nos queda una asignatura pendiente con respecto al género”. Malcorra se enteró del resultado de los comicios realizados en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas al abandonar el recinto del Senado, al que había concurrido para brindar explicaciones a la Comisión de Relaciones Exteriores y Culto respecto a la política oficial sobre el reclamo de soberanía de las Islas Malvinas. Guterres, quien sucederá a Ban Ki
Moon a partir del 1° de enero de 2017, ratificó su favoritismo al obtener 13 votos a favor y dos negativos, por lo que este jueves será ratificado y consagrado como nuevo secretario general de la ONU hasta fines de 2021. El portugués será el quinto europeo en asumir al frente de la Secretaría General de las Naciones Unidas, ya que anteriormente lo habían hecho el británico Gladwyn Jebb; el noruego Trygve Lie; el sueco Dag Hammarskjöld; y el austríaco Kurt Waldheim.
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía EL ORGANISMO INTERNACIONAL DE CREDITO PREVE UNA RECUPERACION DE 3 POR CIENTO DEL PBI DE LA ARGENTINA PARA 2017, LUEGO DE UNA CAIDA ESTIMADA EN 1,5 POR CIENTO PARA ESTE AÑO
El Banco Mundial empeoró perspectivas de la economía argentina para este año La cifra para este año representa un deterioro con respecto a junio pasado, cuando el organismo había estimado una caída del 0,5%, en tanto la previsión para el próximo año disminuyó levemente.
E
l Banco Mundial prevé una recuperación de 3% del PBI de la Argentina para 2017, luego de una caída estimada en 1,5% para este año y a la vez considera que el país tiene pendiente un ajuste fiscal, de acuerdo a las expresiones de Augusto de La Torre, al presentar a los medios el informe del BM sobre la perspectiva económica regional de América Latina. La cifra para este año representa un deterioro con respecto a junio pasado, cuando el organismo había estimado una caída del 0,5%, en tanto la previsión para el próximo año disminuyó levemente. El martes, el Fondo Monetario Internacional (FMI) también empeoró los pronósticos para el país, del 1% de caída en abril pasó al 1,8%. Durante una conferencia de prensa realizada en la ciudad de Washington, Augusto de la Torre indicó que, si bien el Banco Mundial espera una caída de 1,5% este año, para el 2017 prevé un fuerte repunte de la economía 3%, traccionada de un aumento de la inversión de 1,8%. Al mismo tiempo, De la Torre destacó las otras correcciones que realizó la nueva gestión, que se “hicieron rápido y bien”, como la salida del default, del cepo cambiario, la quita de las trabas al comercio exterior, entre otras. En este sentido, consideró que la tarea fiscal será más sencilla si la economía se recupera, indicando que, el año próximo el país crecería. Afirmó también que la Argentina tiene muchos espacios para mejorar la competitividad y dar “el gran giro del comercio de bienes de exportación, en los rubros de tecnología e innovación”.
■ El Banco Mundial brindó un opaco informe sobre Argentina.
Estas observaciones fueron parte de la conferencia que se realizó en la presentación que se realiza en Washington con motivo de las Asamblea Anual conjunta del FMI y del Banco Mundial. En esta presentación, el representante del Banco Mundial expresó que la Argentina necesita realizar un ajuste en el plano fiscal, como parte de las medidas “pendientes” para retornar el crecimiento sostenido con empleo, si bien ponderó los esfuerzos macroeconómicos realizados por la nueva gestión como el cambiario, modificaciones de aranceles al comercio exterior y la solución del problema de los holdouts. “El gran debate que hay con la Argentina es si el ajuste fiscal se va a materializar finalmente, si las condiciones políticas lo van a permitir” en los próximos tres años como prometió el presidente Mauricio Macri, expresó Augusto de La Torre, en el marco de la presentación en Washington DC del Informe regional semestral sobre América Latina y el Caribe, denominado “El gran giro: restaurar el comercio a través del crecimiento”.
24 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016
Policiales JUAN VIROCHE FUE HALLADO MUERTO EN SU CASA DE LA FLORIDA, UBICADA A UNOS 70 KILOMETROS AL ESTE DE LA CAPITAL TUCUMANA, POR EL MOMENTO SE DESCONOCEN LAS CAUSAS DE SU FALLECIMIENTO Y SE AGUARDABAN LOS RESULTADOS DE LA AUTOPSIA
Hallan muerto a sacerdote que denunció a narcos en Tucumán El cuerpo de Viroche apareció en su dormitorio, donde se hallaron sus pertenencias desparramadas por el piso, y según los investigadores a simple vista no tenía signos de violencia, al igual que los accesos a su casa, que no fueron forzados.
U
n sacerdote que en los últimos años realizó varias denuncias contra organizaciones vinculadas con la venta de drogas que operaban en la zona este de Tucumán fue encontrado muerto en el interior de su vivienda y los investigadores procuraban determinar las circunstancias del hecho, informaron fuentes policiales. Juan Viroche (46) fue hallado muerto en su casa de La Florida, ubicada a unos 70 kilómetros al este de la capital tucumana, y por el momento se desconocen las causas de su fallecimiento y se aguardan los resultados de la autopsia. El cuerpo de Viroche apareció en su dormitorio, donde se hallaron sus pertenencias desparramadas por el piso, y según los investigadores a simple vista no tenía signos de violencia, al igual que los accesos a su casa, que no fueron forzados.
La Justicia ordenó que el cuerpo de Viroche sea sometido a una autopsia para establecer la causa de su muerte. En diálogo con el canal C5N, el fiscal de la causa Diego López Avila admitió que “se trabaja con la hipótesis del homicidio”, aunque todo apunta a que se trató de un suicidio. López Avila explicó que “todas las puertas estaban cerradas por dentro” y que “no hay indicios de violencia en su cuerpo, nada que haga suponer que haya habido un enfrentamiento”. “Todo hace pensar que se trata de un suicidio, de todos modos se ordenó la autopsia”, afirmó. Los voceros dijeron que, en base a dichos de allegados al sacerdote, éste se había mostrado preocupado en los últimos días, ya que había recibido amenazas a causa de sus constantes denuncias contra bandas dedicadas a la venta de
Encuentran asesinada a docente salteña y detuvieron a un vecino de 16 años acusado del hecho Una docente fue encontrada asesinada en su casa de la zona sur de la capital salteña y por el hecho detuvieron a un adolescente de 16 años que confesó haberse “mandado una macana con la vecina”, en la capital salteña, informaron fuentes judiciales y policiales. Los investigadores aguardaban el resultado de la autopsia para determinar fehacientemente las causas de la muerte de la maestra, identificada como Clara del Carmen Castro (56), quien también es contadora. Voceros policiales y del Ministerio Público de Salta informaron a Télam que en las últimas horas de la tarde del lunes se recibió un llamado al sistema de emergencias 911 que alertaba sobre irregularidades en el domicilio de la víctima en el barrio San Carlos, de la zona sur de la capital provincial. Personal policial se trasladó al lugar y encontró en una habitación de la casa el cadáver de la mujer, que daba clases particulares a niños de la zona. Ante esta situación, intervino la Fiscalía de Graves Atentados contra las Personas 1, a cargo de Pablo Rivero. “En el curso de la investigación, cuando se hacían las pericias, se presentó un menor con sus padres en el destacamento San Carlos, quien de manera voluntaria ante las autoridades policiales manifestó una cierta intervención en el fallecimiento de la señora Castro”, explicó el representante del Ministerio Público. Según las fuentes, el adolescente declaró haber intervenido en el homicidio de Castro, quien además de maestra era contadora, y confesó haberse “mandado una macana con la vecina”. “A simple vista se podía observar en el cuerpo la existencia de una agresión física”, destacó Rivero, quien luego precisó que la autopsia se está desarrollando en este momento y los resultados oficiales serán transmitidos al juez de la causa.
■ Viroche era muy querido por los vecinos.
drogas. Viroche era muy querido por los vecinos, ya que desde hace algunos años se dedicaba a denunciar el accionar de esos grupos y solía pedir en sus misas que todos colaboraran para tener un pueblo sin drogas ni robos.
“ ESTA MUY FEO”
Viroche había advertido a través de a redes sociales que el panorama en esa localidad tucumana se estaba poniendo “muy feo”. “No soy profeta de calamidades pero esto está poniéndose
muy feo”, escribió días atrás Viroche en su muro de Facebook y señaló: “Uno puede dar la cara y exponerse pero lamentablemente quienes pueden hacer algo miran para otro lado”. “Pocos escucharon y hasta hubo burlas e ironías por mis denuncias, pero después se hizo una marcha en la sede parroquial por el robo de la corona de la virgen que lejos de ser un robo fue una amenaza disfrazada de robo, me dijo la policía”, sostuvo el sacerdote. En estas publicaciones, Viroche advertía que llegaban “tiempos difíciles” a La Flori-
da y sostenía que “nada se va a solucionar como por arte de magia ni milagrosamente”. “La inseguridad siguió creciendo, también la venta de droga, mientras que aquellos que pueden sentarse a la mesa y dialogar buscando una solución no se hacen presentes porque el Interior muchas veces sólo sirve para tiempo de elecciones”, indicó. Por último, Viroche recordó que “constantemente hay robos de motos, de celulares y más venta de drogas” y agregó: “Ojalá la realidad cambie, pero que cambie para bien”.
Buscan a empleado de financiera que desapareció con 70 mil pesos Un joven de 28 años, identificado como Nicolás Silva, que trabaja como administrativo de una financiera ubicada en Florida y Sarmiento, en el microcentro porteño, salió el martes a hacer un trámite con 70 mil pesos y no se sabe nada de él. Como no regresó a su casa y tras varios intentos frustrados de comunicarse con él a alguno de sus dos celulares, su esposa, Jésica, hizo este miércoles la denuncia en la Fiscalía de Saavedra-Núñez, debido a que por allí viven. En las últimas horas y por orden de la Justicia, la Policía realizó diversos allanamientos en oficinas linderas al sitio donde Silva trabajaba, en las inmediaciones de Sarmiento y Esmeralda. Según se supo, el joven se desempeñaba vendiendo dólares bajo la modalidad conocida como “arbolito” en el microcentro porteño. Sus familiares contaron que una de las llamadas a uno de sus celulares “se escucharon varias voces, pero no se entendía lo que hablaban, no modulaban” y que luego volvieron a llamar y el teléfono estaba apagado.
La familia añadió que al momento de desaparecer Silva vestía un jean, buzo gris y un chaleco deportivo. “Estamos realmente preocupados. No sabemos nada”, contó su cuñada en declaraciones televisivas. “El no había insinuado que estaba en peligro. Se fue a trabajar como todos los días y no volvió. Para nosotros es imposible que sea víctima de una venganza y nos resulta raro que lo hayan secuestrado porque pasó tanto tiempo y no nos llamaron”, agregó la mujer. Su esposa, en tanto, pidió en la fiscalía que revisen las cámaras de seguridad de la zona del microcentro. “Yo creo que es un tema de dinero. Para mí lo robaron porque saben que maneja plata”, dijo Jésica a la prensa en la puerta de la fiscalía. La mujer anunció que a las 19 se hará una marcha en Avenida del Libertador y Comodoro Rivadavia, en el barrio de Núñez, para exigir su pronta aparición.
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general LA ASAMBLEA CIUDADANA JACHAL NO SE TOCA TOMO PARTE DEL EDIFICIO MUNICIPAL DE ESE DEPARTAMENTO DEL NORTE DE SAN JUAN “PIDIENDO LA URGENTE CONVOCATORIA AL COMITE DE EMERGENCIA”
Asambleístas de Jáchal se encadenaron por la aparición de mercurio en los ríos Según informaron en la asamblea ciudadana, los análisis del agua marcan un claro incremento en valores de mercurio, aluminio y escherichia coli, en muestras que fueron tomadas en la localidad de Mogna, Tambería y el río la Palca.
L
a Asamblea Ciudadana “Jáchal No Se Toca” tomó ayer parte del edificio municipal de ese departamento del norte de San Juan y algunos militantes se encadenaron a las columnas, porque “se detectaron altos niveles de mercurio en los acuíferos debido a los derrames en la mina Veladero”. Militantes de la asamblea llegaron hasta el municipio “pidiendo la urgente convocatoria al Comité de Emergencia”, porque denuncian que “se han detectado altos niveles de mercurio en los acuíferos de donde toman agua, al menos, tres poblaciones”. Según informó a Télam Saúl Ceballos, uno de los dirigentes de Jáchal No Se Toca, los análisis “indican que hay mercurio en el acuífero subterráneo de la localidad de Mogna y altos niveles de ese metal en el río Jáchal en la zona de Tamberías y Pampa Vieja”.
Esas poblaciones “utilizan el agua para consumo humano y de animales de una cuenca que está contaminada” y “los análisis indican que los niveles detectados superan ampliamente los valores permitidos del Código Alimentario Argentino y la ley de Residuos Peligrosos para consumo de ganado”, explicó Ceballos. El dirigente explicó que los análisis “los realizó la Universidad Nacional de Cuyo que por convenio monitorea esa cuenca todos los meses y remite un informe simultáneo a la Municipalidad y a la Asamblea” Jáchal No Se Toca. Según informaron en la asamblea ciudadana, los análisis del agua marcan un claro incremento en valores de mercurio, aluminio y escherichia coli, en muestras que fueron tomadas en la localidad de Mogna, Tambería y el río la Palca. También señalaron que “la
■ Vecinos de Jáchal se encadenan a la Municipalidad contra la mina de Barrick en Veladero.
cuenca del río Jáchal tiene las nacientes en Veladero” y que “tanto la cuenca superficial como la subterránea tienen valores de metales por encima de lo estipulado”. Agregaron que “hay 8 localidades que toman agua de ese río” y que “de esas, hay 3 poblaciones que ya están afectadas con mercurio”. Los asambleístas se instalaron en el municipio y cuatro mujeres se encadenaron en la explanada municipal, mientras que el edificio fue rodeado por fuerzas policiales. Los asambleístas culparon a “los derrames de la mina Veladero”,
que opera Barrick Gold por la presencia de metales pesados en los ríos y reclamaron “la urgente convocatoria del Comité de Emergencia para que evalúe la situación”
PEDIDO DE INFORME
La Comisión de Minería de la Cámara de Diputados que preside el diputado del PRO por San Juan, Eduardo Cáceres, aprobó ayer un pedido para que el Poder Ejecutivo informe por escrito sobre el derrame de material cianurado ocurrido el pasado 8 de setiembre en la mina de Veladero, del departamento de Iglesia,
en la provincia de San Juan. El pedido reúne proyectos presentados por varios diputados, pero tomó como base el impulsado por los diputados sanjuaninos José Luis Gioja y Daniel Tomas (Frente para la Victoria-PJ) en 2015, en ocasión de otro suceso acaecido en el mismo establecimiento, pero de proporciones mayores. También, en el planteo, los diputados piden que se precisen “las condiciones de uso de aguas y recursos hídricos por parte de la Mina Veladero y si esta última respetó los parámetros de utilización”.
26 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016 EL EX PRESIDENTE ALVARO URIBE, LIDER OPOSITOR EN COLOMBIA A LOS DIALOGOS CON LAS FARC, ABOGO AYER POR UNA “PAZ PARA TODOS” ANTES QUE “UN ACUERDO DEBIL”, TRAS REUNIRSE CON SU SUCESOR, JUAN MANUEL SANTOS
Uribe propuso cambios a Santos para avanzar en acuerdo de paz El presidente de Colombia, artífice del acuerdo de paz con las FARC, se mostró optimista ayer sobre lograr el fin de un conflicto armado de medio siglo, tras reunirse con la oposición ganadora del plebiscito que rechazó el pacto con esa guerrilla.
E
l expresidente Alvaro Uribe, líder opositor en Colombia a los diálogos con las FARC, abogó ayer por una “paz para todos” antes que “un acuerdo débil”, tras reunirse con su sucesor, Juan Manuel Santos, impulsor del pacto con la guerrilla, rechazado en un plebiscito. “Es mejor la paz para todos los colombianos que un acuerdo débil para la mitad de los ciudadanos”, dijo Uribe, actual senador y gran triunfador de la votación que por 50,21% no aprobó lo negociado por Santos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) durante casi cuatro años en Cuba. El ex mandatario declaró a periodistas que en la reunión con el jefe de Estado se manifestaron “ajustes y proposiciones iniciales, que deberán introducirse a los textos de La Habana para buscar un nuevo acuerdo de paz, que vincule a la totalidad de los colombianos”. Entre ellos, mencionó “la necesidad” de que el grupo rebelde “cese todos los delitos” y que el gobierno garantice la seguridad de sus miembros, y pidió
■ Uribe y Santos concretaron un encuentro que marca una nueva etapa en las negociaciones por la paz en Colombia.
por “soluciones” jurídicas “inmediatas” para los guerrilleros rasos no vinculados con delitos de lesa humanidad. También solicitó un “alivio judicial, sin impunidad”, para los integrantes de la fuerza pública señalados de cometer crímenes durante el conflicto armado de más de medio siglo. Y reiteró sus “preocupaciones” por otorgar “impunidad total” y “elegibilidad política” de guerrilleros responsables de delitos atroces. “El resultado del domingo rechazó los acuerdos pero reafirmó el deseo unánime de paz”, agregó Uribe, quien pidió
acompañamiento a las Naciones Unidas y “comprensión y apoyo” a la comunidad internacional en este proceso. Tras la victoria del “No” el domingo, los diálogos entre los distintos sectores políticos del país en pos de la paz deben conducirse “con ausencia de violencia”. El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, artífice del acuerdo de paz con las FARC, se mostró optimista ayer sobre lograr el fin de un conflicto armado de medio siglo, tras reunirse con la oposición ganadora del plebiscito que rechazó el pacto con esa
guerrilla. “La paz de Colombia está cerca y la vamos a alcanzar”, enfatizó el mandatario en una alocución en la presidencial Casa de Nariño luego de una crucial reunión con su predecesor, Alvaro Uribe, feroz opositor a los diálogos con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas). Decidido a “buscar caminos para la unión y la reconciliación” luego de que el país quedara polarizado entre el 50,21% que votó contra el acuerdo y el 49,78% que lo respaldó, Santos agradeció a Uribe y al también expresidente Andrés Pastra-
na, principales promotores del “No”, su “buena disposición” para salvaguardar el proceso de paz. “Con los del ‘No’, identificamos que muchas de sus preocupaciones están en puntos que requieren aclaraciones o precisiones. Hoy mismo empezamos a trabajar con ellos para concretar esos puntos y resolver sus inquietudes”, dijo el presidente sobre el acuerdo sellado el 26 de setiembre con las FARC tras casi cuatro años de negociaciones en Cuba. El presidente recibió al jefe de la oposición, en un intento por salvar el acuerdo de paz.
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Tenis: Mónaco pasó a cuartos de final del ATP 500 de Tokio tras vencer al australiano Duckworth por 7-6 (7-3) y 6-3, y ahora se medirá con el croata Cilic.
Deportes HAY REGRESOS IMPORTANTES EN EL EQUIPO DE BAUZA
Argentina asume otro examen sin Messi frente al necesitado Perú La Selección, que comparte el segundo lugar de las Eliminatorias con Brasil, visita desde las 23:15 al penúltimo de la tabla, por la novena fecha del certamen clasificatorio al Mundial de Rusia 2018. Vuelven Higuaín y Agüero, y reaparece Dybala, mientras el mejor jugador del mundo se recupera de la rotura en el aductor derecho.
E
l seleccionado argentino de fútbol afrontará hoy en Lima otro examen sin su principal figura, el astro Lionel Messi, ante el necesitado Perú, dirigido por Ricardo Gareca, por la novena fecha de Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. El cotejo se disputará en el estadio Nacional de Lima desde las 23:15, será controlado por el brasileño Sandro Ricci y televisado por la TV Pública y la señal de cable TyC Sports. Argentina, que reúne 15 puntos en el certamen y comparte el segundo puesto con Brasil, buscará no sólo volver al triunfo luego del empate con esfuerzo ante Venezuela (2-2) en Mérida, sino también demostrarse que puede ganar o jugar bien sin Messi, ausente por la rotura en el aductor derecho en un compromiso con Barcelona de España por la Liga española. Para ello, el entrenador Edgardo Bauza eligió a sus mejores representantes en ataque con los regresos de Gonzalo Higuaín y
Sergio Agüero, sumada la reaparición de Paulo Dybala, luego de cumplir una fecha de suspensión por expulsión. Son tres nombres que buscarán, en cierto punto, que la ausencia del crack rosarino no sea profunda, lo cual trasluce la verdadera y real dimensión de la influencia del goleador histórico del seleccionado argentino en el equipo. Higuaín, Agüero y Dybala, quienes reemplazarán a Lucas Pratto, Ever Banega y Erik Lamela, acapararán la atención y serán efectivos si aprovechan al máximo los espacios que dejará Perú en su afán de ganar sí o sí, para alimentar su sueño de clasificarse al Mundial Rusia 2018. En el mediocampo se produjo otra variante ante la lesión muscular de Lucas Biglia, con el ingreso de Matías Kranevitter para acompañar a Javier Mascherano. Esta iniciativa de Bauza, con dos volantes de quite y esfuerzo,
> Eliminatorias sudamericanas
se basa en el equilibrio para una formación de estrellas en ataque. El resto del equipo no presentará cambios. Enfrente, Perú jugará sus últimas fichas para mantenerse en la carrera rumbo a Rusia 2018 que reanudó luego del éxito como local ante Ecuador por 2 a 1. Según Bauza, el conjunto incaico los “atacará fuerte”, con muchos jugadores, obligados por el contexto, ante 39 mil hinchas, y por necesidad deportiva. Perú se posiciona penúltimo con 7 puntos, a seis de Ecuador (13) que está en zona de repechaje. El delantero Paolo Guerrero, un ‘faro’ en el ataque, no se encuentra en su mejor física a raíz de una infección estomacal y solicitó a Gareca en una entrevista reciente, compañía en la delantera con Raúl Ruidíaz. Por Eliminatorias Sudamericanas, Argentina tiene una amplia
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
Equipos
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
Uruguay Brasil Argentina Colombia Ecuador Paraguay Chile Bolivia Perú Venezuela
16 15 15 13 13 12 11 7 7 2
8 8 8 8 8 8 8 8 8 8
5 4 4 4 4 3 3 2 2 0
1 3 3 1 1 3 2 1 1 2
2 1 1 3 3 2 3 5 5 6
16 16 9 12 13 9 13 9 8 9
5 9 6 10 12 11 12 13 15 21
+11 +7 +3 +2 +1 -2 +1 -4 -7 -12
N ACION A L ( LIM A, PERU )
2315
Perú: Pedro Gallese; Aldo Corzo, Christian Ramos, Alberto Rodríguez y Miguel Trauco; Renato Tapia y Yoshimar Yotún; Christian Benavente, Christian Cueva y Edison Flores; y Paolo Guerrero. DT: Ricardo Gareca. Argentina: Sergio Romero; Pablo Zabaleta, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Javier Mascherano y Matías Kranevitter; Paulo Dybala, Sergio Agüero y Angel Di María; Gonzalo Higuaín. DT: Edgardo Bauza. Arbitro: Sandro Ricci (Brasil). Televisan: TyC Sports y TV Pública.
ventaja sobre Perú con nueve triunfos, cinco empates y dos derrotas. La última se produjo el el 23 de junio de 1985 para la clasificación a México ‘86, en el triunfo 1-0 en Lima con el gol de
■ Gonzalo Higuaín vuelve después de dos partidos, y tras las críticas.
Juan Carlos Oblitas y la marca implacable de Claudio Reyna a Diego Maradona.
Gonzalo Higuaín: “me critican, pero jamás voy a dudar de lo que soy” El goleador del seleccionado argentino de fútbol Gonzalo Higuaín, en su regreso al equipo, se defendió de las críticas por las oportunidades malogradas en las últimas finales y aseguró que esos comentarios no lo hicieron dudar de sus capacidades. “Me critican por errar un mano a mano, pero jamás voy a dudar de lo que soy. Fue mala suerte lo que pasó. Hay gente que pone mal un ladrillo y yo no digo nada; sé muy bien lo que hice”, manifestó desde el hotel donde concentra el seleccionado argentino en Lima. Higuaín hizo su descargo por primera vez a los medios, con evidente fastidio y emoción, al recordar las ocasiones falladas en las finales del Mundial Brasil 2014, la Copa América Chile 2015 y la Copa América Centenario 2016 que desencadenaron críticas y burlas, tanto en las redes sociales como en los medios de comunicación. “Tengo el mismo derecho que todos a vivir. El fútbol es mi vida, pero también hay otras cosas importantes. La gente tiene derecho a opinar y es libre de insultar y criticar. Si es su felicidad, está todo bien, pero en mi humilde opinión, somos personas antes que jugadores”, remarcó. El actual delantero de Juventus de Italia, incorporado para la presente temporada a cambio de 90 millones de euros, aseguró que está “muy tranquilo” y que valora a quienes “se desviven” por su persona, no por aquellos que lo siguen “desde hace dos años”. En ese sentido, remarcó el apoyo “de los chicos”, en referencia a sus compañeros del seleccionado argentino. A su vez, Higuaín ratificó “una confianza enorme” del cuerpo técnico que encabeza Bauza, quien lo convocó a la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas ante Perú, en Lima, y Paraguay, en Córdoba, luego de su ausencia frente a Uruguay y Venezuela para que se adapte a Juventus, su nuevo club. “Recibí una confianza enorme del cuerpo técnico que me dio fuerzas para venir, y quiero retribuir esa confianza”, manifestó.
28 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016
Eliminatorias Rusia 2018 SE ENFRENTAN ESTA NOCHE EN EL ESTADIO ARENAS DAS DUNAS
Brasil recibe a Bolivia con el fin de consolidar su racha El equipo de Tite marcha segundo en las Eliminatorias, junto a Argentina, a un punto del líder Uruguay, y espera aprovechar su chance ante un débil rival cuando se midan desde las 21:45, por la novena fecha.
E
l seleccionado brasileño de fútbol, que suma dos triunfos desde la asunción del entrenador Tite, recibirá hoy al de Bolivia, dirigido por el argentino Angel Guillermo Hoyos, con la chance de sumar un nuevo triunfo y llegar a la punta de la eliminatoria sudamericana para la Copa del Mundo de Rusia 2018, en caso de que Uruguay no logre superar a Venezuela. El partido, por la novena fecha de la eliminatoria, se jugará en el estadio Arena das Dunas en la ciudad de Natal, desde las 21:45, con el arbitraje del colombiano Wilson Lamouroux, secundado por sus compatriotas Alexander Guzmán y Eduardo Díaz, y televisado por TyC Sports. El puntero de la eliminatoria es Uruguay con 16 puntos, seguido por Brasil y Argentina con 15, Colombia y Ecuador con 13 y Paraguay con 12. En caso de que los uruguayos no triunfen en Montevideo ante los venezolanos y Brasil gane, los tetracampeones mundiales serán primeros. La llegada de Tite a la dirección técnica de Brasil, reemplazando a Carlos Caetano Bledorn Verri “Dunga”, fue una brisa fresca que alivió el malestar de un país futbolero que observaba con preocupación cómo su seleccionado apenas había sumado nueve puntos en seis fechas poniendo en duda la clasificación a Rusia. Además, Tite se dio el gusto de
ganar dos partidos de los más complicados, debutando en la altura de Quito y superando a Ecuador por 3 a 0 y luego ganándole al fuerte seleccionado colombiano por 2 a 1 en el Arena Amazonia de Manaos. En ambos cotejos, especialmente en Quito, la figura deslumbrante de Brasil fue Neymar, quien se mostró lo que es un jugador desequilibrante, goleador, distinto y con un enorme grado de madurez, asumiendo la responsabilidad de ser el referente del equipo. Además, este Brasil de Tite mostró la aparición de un delantero que es de lo mejor que mostró Brasil en aparición de juveniles en los últimos tiempos: Gabriel Jesus. El goleador, jugador de Palmeiras hasta fin de año ya que fue vendido al
Manchester City inglés, se entiende a la perfección con el astro del Barcelona. Para hoy los cambios que ofrecerá Brasil con respecto al equipo que superó a Colombia serán cuatro, dos por lesión, uno por suspensión y el restante táctico. Por lesión ingresarán Felipe Luiz por Marcelo y Fernandinho por Casemiro, por suspensión Giuliano por Paulinho y la variante táctica será Philippe Coutinho por William. En Bolivia también el cambio de entrenador rindió sus frutos en la doble fecha pasada, con la llegada de Hoyos por Julio César Baldiviezo, que había logrado tres puntos en seis cotejos. Con Hoyos, ex jugador de Boca Juniors, Banfield, Gimnasia,
Talleres de Córdoba y Chacarita, Bolivia venció en La Paz a Perú, por 2 a 0, y se dio el lujo de igualar sin goles en Santiago ante Chile, actual bicampeón de América. Hoyos sabe que hoy tendrá un duro compromiso y al respecto dijo: “No no pasa por nuestra cabeza perder. Se debe jugar con lo que tenemos y hacerlo de igual a igual. Prometemos entrega máxima, porque se trata de un encuentro que se preparó con mucho tiempo de anticipación”. Por eliminatoria jugaron en 13 ocasiones, con ventaja de Brasil por siete triunfos, tres empates y tres derrotas. De local los brasileños tienen supremacía de cinco victorias y dos empates (1-1 para México 1986 y 0-0 para Sudáfrica 2010).
■ Neymar viene consolidándose como figura indiscutida de la selección brasileña.
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA: ARENA DAS DUNAS, NATAL.
2145
Brasil: Alison; Daniel Alvez, Marquinhos, Miranda e Filipe Luis; Fernandinho, Giuliano, Renato Augusto e Philippe Coutinho; Neymar e Gabriel Jesus. DT: Tite. Bolivia: Guillermo Viscarra; Edemir Rodríguez, Ronald Eguino, Ronald Raldes y Leonel Morales; Raúl Castro, Walter Veizaga y Alejandro Meleán; Pablo Escobar; Marcelo Martins y Yasmani Duk. DT: Angel Guillermo Hoyos. Arbitro: Wilson Lamouroux (Colombia). Televisa: TyC Sports.
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
SE MIDEN ESTA NOCHE EN TIERRA “CHARRUA”
Uruguay busca imponer autoridad ante Venezuela para seguir arriba El líder y el último se enfrentan en el estadio Centenario de Montevideo, desde las 20:00, por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018.
U
ruguay, líder de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, recibirá hoy a Venezuela, que ocupa el último puesto, en un partido válido por la novena fecha que tiene como amplio favorito al seleccionado “charrúa”. El encuentro se jugará a partir de las 20 en el estadio Centenario de Montevideo, será arbitrado por el boliviano Raúl Orosco y lo televisará la señal de cable TyC Sports. Uruguay es líder con 16 puntos, uno más que Brasil y Argentina, y viene de golear a Paraguay por 4-0 en la fecha pasada, mientras que Venezuela cierra las posiciones con apenas 2 unidades y en su anterior partido sacó un muy buen empate en Mérida ante el seleccionado “albiceleste” que dirige Edgardo Bauza (2-2). En el seleccionado uruguayo, el entrenador Oscar Washingon Tabarez pensaba repetir el equipo que se floreó ante Paraguay, pero no podrá hacerlo porque tiene dos jugadores suspendidos por acumulación de tarjetas amarillas. En ese contexto, no jugarán el defensor José María Giménez (además está lesionado) ni el mediocampista ofensivo Gastón Ramírez, quienes serán reemplazados por Sebastián Coates y el ex Boca Nicolás Lodeiro, respectivamente. El “Maestro” Tabarez sí podrá contar con el caudillo de la defensa, Diego Godín, quien superó un esguince de tobillo y será titular. El gran poderío de Uruguay está en la dupla ofensiva que integran Luis Suárez y Edinson Cavani, dos de los mejores delanteros del mundo que vienen de romperla ante los paraguayos, con un gol del jugador del Barcelona y dos del ariete del PSG francés. Suárez y Cavani estarán acompañados por Lodeiro, el ex Boca que ahora juega en la MLS estadounidense, por Diego “Cebolla” Rodríguez, el mediocampista externo de Independiente, y por el ex River Carlos Sánchez, actualmente en México. Los uruguayos son amplios favoritos ante Venezuela, que mejoró con la llegada de Rafael Dudamel a la dirección técnica en reemplazo de Noel Sanvicente, sobre todo ante la Argentina, en un partido que estuvo a siete mi-
> PROBABLES FORMACIONES ■ El gran poderío de Uruguay está en la dupla ofensiva que integran Luis Suárez y Edinson Cavani.
nutos de ganar. “Debemos saber jugar en espacios reducidos, estar siempre ordenados y tener mucha intensidad”, anticipó Dudamel en declaraciones a la prensa uruguaya. Pese al buen resultado ante la Argentina, el ex arquero de Quilmes y del seleccionado de su país efectuará cinco cambios en la formación, dos de ellos porque
cumplieron sendas suspensiones, como Wilker Angel y Arquímides Figuera. Los cambios serán entonces Roberto Rosales por José Velázquez; Wilker Angel por Mikel Villanueva; Rolf Fletscher por Alejandro González; Arquímides Figuera por Arles Flores y Alejandro Guerra por Adalberto Peñaranda.
Venezuela intentará controlar el poderío ofensivo de los uruguayos y lastimarlos de contragolpe, aunque está claro que si saca un empate sería algo sorprendente por el poderío de uno y otro. De todas maneras, de los últimos cuatro partidos que jugaron, Uruguay apenas ganó uno. Los otros tres terminaron empatados.
ESTADIO CENTENARIO ( MONTEVIDEO ).
2000
Uruguay: Fernando Muslera; Mathías Corujo, Sebastián Coates, Diego Godín y Gastón Silva; Carlos Sánchez, Egidio Arévalo Ríos, Nicolás Lodeiro y Cristian Rodríguez; Luis Suárez y Edinson Cavani. DT: Oscar Washington Tabarez. Venezuela: Daniel Hernández; Roberto Rosales, Oswaldo Vizcarrondo, Wilker Angel y Rolf Fletscher; Arquímides Figuera y Tomás Rincón; Alejandro Guerra, Josef Martínez y Juan Pablo Añor; Salomón Rondón. DT: Rafael Dudamel. Arbitro: Raúl Orosco (Bolivia).
30 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016 SE MIDEN EN EL ESTADIO ATAHUALPA DE LA CIUDAD DE QUITO
Ecuador y Chile se enfrentan con la obligación de ganar El bicampeón de América, complicado en sus aspiraciones para clasificar al Mundial, visita a un rival que está en zona de repechaje para Rusia 2018, desde las 18:00, por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas.
E
cuador, actualmente ubicado en zona de repechaje y conducido por el argentino Gustavo Quinteros, recibirá hoy a su par de Chile, bicampeón vigente de América y dirigido por el entrenador Juan Antonio Pizzi, en un encuentro correspondiente a la novena jornada de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial de Rusia 2018. El partido se desarrollará desde las 18:00 (hora de Argentina) en el estadio Atahualpa de la ciudad de Quito, capital de Ecuador, con arbitraje del argentino Mauro Vigliano y transmisión de la señal de cable TyC Sports. El combinado ecuatoriano suma 13 unidades (al igual que Colombia), a raíz de cuatro victorias, un empate y tres derrotas, se sitúa en la quinta
posición, lugar que lo ubica en zona de repechaje, y viene de caer por 2-1 ante Perú en su última presentación por eliminatorias. En tanto, la “Roja”, cuenta con
11 puntos, luego de tres victorias, dos igualdades y tres caídas, se posiciona en el séptimo lugar y en la pasada jornada empató sin goles ante Bolivia, en condición de local.
Italia-España es la atracción de la 2ª fecha de las Eliminatorias europeas El seleccionado italiano recibirá hoy a su par de España en una nueva edición del clásico europeo que se enmarca en la segunda fecha del grupo G de las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018. El partido se jugará en el estadio de Juventus, en Turín, desde 15:45 y será transmitido por Directv Sports. Esta nueva edición del clásico será una revancha del duelo de octavos de final de la última Eurocopa de Francia en la que Italia eliminó a España, por entonces bicampeón y defensor del título. Además estará en juego el liderazgo del grupo G, ya que ambos debutaron con victorias. El equipo de Julen Lopetegui, reemplazante del
histórico Vicente Del Bosque, goleó a Liechtenstein por 8-0, mientras que los de Gian Piero Ventura vencieron a Israel por 3-1, como visitante. Por la misma zona, Macedonia recibirá a Israel y Liechtenstein hará lo propio ante Albania. La jornada, que seguirá mañana y el sábado, se completará con los siguientes encuentros: Grupo D: Austria-Gales; Irlanda-Georgia; y MoldaviaSerbia. Grupo I: Kosovo-Croacia; Islandia-Finlandia; y Turquía-Ucrania. Los nueve vencedores de cada grupo lograrán el pase directo para la fase final de la clasificación para el Mundial de Rusia 2018.
Para recibir a Chile, el DT Quinteros, nacido en la provincia argentina de Santa Fe, deberá retocar el once inicial debido a la suspensión de Gabriel Achilier, quien será reemplazado por Frikson Erazo, y a las lesiones de Pedro Quiñónez y Jefferson Montero, quienes serán sustituidos por Matías Oyola y Juan Cazares. Mientras que el técnico santafesino Pizzi también tendrá que analizar algunas variantes: ante la lesión de Francisco Silva, su lugar en la zaga central será ocupado por Paulo Díaz, en tanto que el volante Rodrigo Villar será reemplazado por Marcelo Díaz en el sector derecho del mediocampo. El historial entre ambas selecciones en el marco de las Eliminatorias sudamericanas registra un total de 21 partidos, de los cuales Chile se impuso en
■ Chile viene de empatar sin goles con Bolivia y aún no está en zona de clasificación.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
OLIMPICO ATAHUA L PA DE QUITO
1800
Ecuador: Alexander Domínguez; Juan Carlos Paredes, Arturo Mina, Frickson Erazo y Walter Ayoví; Matías Oyola, Christian Noboa, Antonio Valencia y Juan Cazares; Enner Valencia y Felipe Caicedo. DT: Gustavo Quinteros. Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Paulo Díaz, Enzo Roco, Eugenio Mena; Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Arturo Vidal, José Fuenzalida; Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. DT: Juan Antonio Pizzi. Arbitro: Mauro Vigliano (Argentina). Televisa: TyC Sports.
diez, Ecuador venció en cuatro oportunidades y empataron los siete encuentros restantes.
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
SE MIDEN ESTA NOCHE EN EL ESTADIO DEFENSORES DEL CHACO
Paraguay se pone a prueba frente a Colombia antes de visitar a Argentina La selección “guaraní”, que el martes visitará a la “albiceleste”, recibe a los “cafeteros” desde las 20:30, por la novena fecha de las Eliminatorias Sudamericanas para Rusia 2018. Ambos pelean los puestos de clasificación. estuvo ausente en octubre del año pasado: 2-0 ante Perú y 0-3 frente a Colombia. Por el lado de Paraguay, el defensor Gustavo Gómez y el mediocampista Rodrigo Rojas retornarán a la titularidad tras cumplir la fecha de suspensión, mientras que el entrenador Francisco Arce duda entre Justo Villar o Diego Barreto en el arco y Jorge Benítez o Lucas Barrios en la delantera. El histórico Villar no estuvo en los últimos dos partidos por lesión y pelea el lugar con Barreto, en tanto que el argentino Barrios podría compartir delantera con Darío Lezcano, en su regreso al equipo luego de cuatro fechas sin ser tenido en cuenta. Por eliminatorias sudamericanas, Paraguay y Colombia se enfrentaron en 22 oportunidades, de las cuales el con-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
DEFENSORES DEL CH ACO ( A SUNCION )
Paraguay: Diego Barreto; Jorge Moreira, Gustavo Gómez, Paulo Da Silva y Salustanio Candia; Víctor Ayala, Cristian Riveros, Rodrigo Rojas y Oscar Romero; Jorge Benítez o Lucas Barrios y Darío Lezcano. DT: Francisco Arce. Colombia: David Ospina; Daniel Bocanegra, Jeison Murillo, Oscar Murillo y Farid Díaz; Carlos Sánchez, Wilmar Barrios, Macnelly Torres o Edwin Cardona y Juan Guillermo Cuadrado; Carlos Bacca y Luis Fernando Muriel. DT: José Pekerman. Arbitro: Julio Bascuñán. TV: TyC Sports.
junto “guaraní” ganó 10, los “cafeteros” 8 y empataron las 4 restantes. No obstante, el local no se impone desde abril de 1997.
■ El argentino Lucas Barrios podría estar en la delantera paraguaya esta noche.
E
l seleccionado paraguayo, próximo rival de Argentina, recibirá hoy a su par de Colombia, dirigido por José Pekerman, en un duelo clave de la novena fecha que podrá generar cambios en los puestos clasificación de las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018. El partido se disputará desde las 20:30 en el estadio Defensores del Chaco de Asunción, será arbitrado por el chileno Julio Bascuñán y transmitido en directo por TyC Sports. Antes de su visita a Córdoba, el próximo martes, el seleccionado paraguayo se pondrá a prueba ante la Colombia de Pekerman, quien por lesión no podrá contar con su capitán y máxima figura, James Rodríguez, en un choque de suma importancia para las aspiraciones de clasificación. Paraguay, que en el último compromiso cayó con Uruguay (4-0) en Montevideo, suma 12 puntos y está afuera de los puestos de clasificación pero está a uno de Ecuador, que está quinto (zona de repechaje), y de Colombia, el cuarto. El equipo dirigido por Pekerman cayó con Brasil (2-1) en Manaos en su última presentación, pero con 13 unidades también tiene la posibilidad de igualar la línea del líder Uruguay, al que recibirá en Barranquilla en la próxima jornada. La “Albirroja” suma cuatro partidos (dos empates y dos triunfos) sin perder en casa,
pero el último tropiezo fue justamente ante los “cafeteros” en las eliminatorias para el Mundial de Brasil 2014. En aquella oportunidad, en octubre de 2013, Colombia ganó por 2-1 con dos goles de Mario Yepes. El entrenador Francisco “Chiqui” Arce, reemplazante del argentino Ramón Díaz que estuvo al frente del equipo durante las primeras seis fechas, intentará que sus dirigidos repitan la actuación que tuvieron en su debut en el cargo, cuando superaron a Chile, que venía de conquistar la Copa América Centenario, por 2-1. Pekerman, en tanto, tendrá el desafío de que no se note la ausencia de James Rodríguez, quien además de capitán y figura es el goleador del equipo con tres tantos, los mismos que Carlos Bacca. El ex Banfield está en Asunción junto al plantel y ya inició el proceso de recuperación de la lesión en el sóleo de la pierna izquierda con la intención de jugar ante Uruguay, a pesar de la presión de su club, Real Madrid de España, que no quería cederlo. Para ocupar su lugar, el ex DT del seleccionado argentino se perfilaría por Macnelly Torres, del Atlético Nacional campeón de la Copa Libertadores de América, aunque también podría optar por Edwin Cardona, del Monterrey mexicano, que ya reemplazó a James en la doble fecha que
2030
■ Carlos Bacca es el goleador de Colombia junto a James Rodríguez, que está lesionado.
32 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016
Fútbol SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN EL BARRIO 9 DE JULIO
Le ganó 3-1 como local, por la 5ª fecha del torneo Final A de Comodoro Rivadavia. Franco Erro en dos ocasiones, sumado a Gabriel Zarzosa, que también convirtió un gol en contra, fueron los responsables de tener presencia en la red. Con este resultado, el “Aeronauta” se mete en los puestos de vanguardia.
Mario Molaroni /elPatagónico
Jorge Newbery superó sin sobresaltos a Petroquímica
■ Newbery le ganó sin contratiempos a Petroquímica y achica la brecha con los de arriba.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
P
udo sacar una diferencia mayor en el primer tiempo, pero desaprovechó chances. Sin embargo, Jorge Newbery no tuvo contratiempos para superar por 3 a 1 a Petroquímica en la 5° fecha del Torneo Final “A” de fútbol de Comodoro Rivadavia, y con ello acortar la brecha respecto a los líderes. El partido fue arbitrado por Carlos Motto, en reemplazo de Guillermo Díaz que tuvo un inconveniente familiar. A cuatro minutos del inicio, el “Lobo” ya marcó la pauta en la pelotas aéreas, y en especial con la presencia en el área rival del delantero Franco Erro, quien se elevó para peinar el balón y abrir el marcador. Diez minutos más tarde, un ataque en conjunto entre José Loncón y Sebastián Benites derivó en una nueva instancia de peligro de gol, aunque esta vez David Robles tuvo un buena respuesta. El gol estaba a merced del dueño de casa, y de hecho el par de veces que se relajó en el fondo la pasó la pasó mal cuando Guillermo Aguirre la envió por encima del horizontal de Brian
Romero. Erro siguió siendo el bastión del ataque “aeronauta”, y la insistencia tuvo su premio a los 26’ cuando Eric Castro remató desde la derecha, y el posterior rebote del arquero dejó al delantero solo para empujarla bajo la red. El resto de la primera etapa se iría con la falta de definiciones en el tramo final de Sebastián Benites (marró solo frente al arco), José Loncón cuando su disparó reventó el ángulo y pegó en el rostro del portero y Rodrigo Cárcamo en el punto del penal, cuando Erro se lo sirvió en bandeja y el lateral la tiró por arriba. Ya en el complemento, un tiro de esquina a los tres minutos quedaría en manos de Gabriel Zarzosa que pudo empujarla bajo la red en el tumulto de jugadores. Erro siguió inquietando a David Robles, y Petroquímica llegaría al descuento gracias a
Gabriel Zarzosa, que sin intenciones recibió el rebote de un córner para empujarla dentro del arco de su equipo.
> SINTESIS
3
1
JORGE NEWBERY
PETROQUIMICA
Newbery: Brian Romero; Ariel Bazán, Jonathan Ulloa, Gabriel Zarzosa y Rodrigo Cárcamo; José Loncón, Enzo Figueroa, Sebastián Benites y Eric Castro; Hugo Videla y Franco Erro. DT: Luis Murúa. Petroquímica: David Robles; Marcos Coca, Franco Triviño, Julián Bahamonde y Marcos Muñoz; Emiliano Orquera, Pablo Levipani, Elías Cárdenas y Matías Leviante; Guillermo Leviante y Maximiliano Vivas. DT: Edgardo Gordillo. Goles PT: 4’ y 26’ Franco Erro (JN). Goles ST: 3’ Gabriel Zarzosa (JN); 21’ Gabriel Zarzosa (para Petroquímica). Cambios ST: al inicio Jorge Lasso x Castro y Cristian Pacheco x Videla (JN) y Armando Mansilla x Vivas y Maximiliano Palacio x Aguirre (P); 19’ Ramiro Vara x Muñoz (P); 21’ Francis Borquéz x Figueroa (JN). Amonestados: Rodrigo Cárcamo (JN); Franco Triviño, Marcos Coca, Julián Bahamonde, Emiliano Orquera y Armando Mansilla (P). Incidencias: no hubo. Figura: Franco Erro (JN). Arbitro: Carlos Motto. Cancha: Jorge Newbery.
> Torneo Final A Equipos Huracán Florentino Ameghino (2) CAI Jorge Newbery Oeste Juniors (2) Deportivo Sarmiento Petroquímica (1) Ferrocarril del Estado (1)
Pts 11 10 10 9 4 4 2 0
J G
E
5 4 5 5 4 5 3 4
2 1 1 0 1 1 2 0
3 3 3 3 1 1 0 0
P Gf Gc Dif 0 0 1 2 2 3 2 4
12 11 8 7 4 4 3 2
1 3 5 8 6 9 6 13
+11 +8 +3 -1 -2 -5 -3 -11
1: Tiene pendiente su partido de la 1ª fecha. 2: Juegan hoy su partido pendiente de la 1ª fecha.
> Tabla general Equipos Huracán CAI Florentino Ameghino Jorge Newbery Deportivo Sarmiento Petroquímica Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts 43 36 36 26 22 19 14 4
J G 18 18 18 18 19 17 18 18
13 11 10 7 6 4 3 1
E
P Gf Gc Dif
4 3 6 5 4 7 4 1
1 4 2 6 9 6 11 16
47 45 39 38 30 27 18 9
10 15 13 32 39 26 48 69
+37 +30 +26 +6 -9 +1 -30 -60
> Programa de la 6ª fecha Final A Sábado (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - CAI vs Oeste Juniors. Cancha: USMA (sin público visitante). Domingo (16:00 Primera – 14:00 Reserva)
- Petroquímica vs Deportivo Sarmiento. Cancha: Petroquímica. Lunes (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Ferrocarril del Estado vs Jorge Newbery. Cancha: Ferro (sin hinchada visitante). Miércoles (16:00 -14:00 Primera). - Huracán vs Florentino Ameghino. Cancha: Huracán.
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
EL CONJUNTO DE MARCELO MARQUEZ CONTINUA ARRIBA E INVICTO
> SINTESIS
El “Globo” casi lo gana pero empató con la CAI
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a Comisión de Actividades Infantiles y Huracán igualaron 1-1 en uno de los partidos que completaron la 5ª fecha del torneo Final A. Con ese marcador, el “Globo” quedó como único puntero mientras que su rival lo sigue a un punto junto a Florentino Ameghino, que tiene un partido pendiente. El encuentro disputado en USMA fue malo en la primera mitad, con escasas chances en los arcos, y con la pelota dividida en la mitad del terreno, pero tuvo ritmo y vértigo en el complemento donde fue entretenido de principio a fin. Al “Globo” le faltó puntería para cerrar la única jugada de la primera parte cuando una
■ Jorge Barrera busca cortar un pase de Joel González en la mitad de la cancha.
triangulación en tres cuarto de cancha dejo frente al arco a Luciano Sanhueza pero el delantero definió ante el apuro de Fausto Viegas, y la pelota se fue alta. Para el complemento, ambos
salieron más convencidos de que el triunfo era la mejor apuesta, y la CAI abrió de contra el marcador. Lo que parecía un mal despeje cerca de su arco terminó siendo el inicio del gol cuando Joel González
trasladó hasta la mitad de la cancha, con el “Globo” en ataque y habilitó a Figueroa que vio entrar por el otro costado a Matías Carrizo, que primero eludió a Matías Andrade y definió con el arco vacío a los 6m
1
CAI
HURACAN
CAI: Matías Ramírez; José Chacón, Martín Cortez, Fausto Viegas y Emanuel Ortiz; Lucas Casella, Ariel Vega y Jacobo Dzaja; Joel González; Matías Carrizo y Axel Figueroa. DT: Nicolás Segura.
Mario Molaroni / elPatagónico
Igualaron 1-1 en Kilómetro 5. El “Azzurro" se puso en ventaja con un gol de Matías Carrizo a los 6m del complemento, pero no lo supo cerrar al partido. Huracán, líder del torneo Final A, mejoró su juego y logró la igualdad a los 42m por intermedio del ingresado Gabriel Dodds. La visita tuvo dos chances para quedarse con la victoria en el epílogo, pero el travesaño y las manos de Ramírez evitaron la caída de su arco. Hoy a las 16:00, Ameghino visita a Oeste y puede saltar a la punta.
1
Huracán: Matías Andrade; José Luis Ocampo, Enzo Faranda, Enzo Charete y Agustín Farcy; Gastón Mansilla, Jorge Barrera, Nicolás Velázquez y Juan Bilbao; Luciano Sanhueza y César Contrera. DT: Marcelo Márquez. Figura: Agustín Farcy (H). Cancha: USMA (local CAI). Goles ST: 6m Matías Carrizo (C) y 42m Gabriel Dodds (H). Cambios ST: 16m Gabriel Dodds x Barrera (H), 20m Germán Martínez x González (C) y 42m Maximiliano Morales x Casella (C). Amonestados: González en CAI. Mansilla y Velázquez en Huracán. Incidencias: expulsado a los 86m Emanuel Ortiz (C) x agresión. Arbitro: Juan Manuel Linares.
del segundo tiempo. De a poco, el “Globo” al estar en desventaja se lo fue llevando de a poco por delante, y Segura puso a Martínez en lugar de González para tener más contención en el medio, pero Huracán lo puso en su arco a la CAI. La CAI lo pudo liquidar de contra sobre la media hora cuando Casella habilitó a Figueroa, a espalda de Ocampo, pero el delantero abrió demasiado el pie a la hora de definir y la pelota se le fue ancha. A los dirigidos le anularon un gol de Bilbao por una falta cobrada de Linares que todos reclamaron, pero el premio para el puntero llegó recién a los 42m cuando Velázquez envió un tiro de esquina al área chica, Ramírez manoteó a medias y el rebote le quedó servido a Dodds para empujarla al fondo del arco. Con el empate puesto, y con pocos minutos para el final, Huracán lo puso contra las cuerdas a la CAI que sufrió la expulsión de Ortiz. Primero lo tuvo Velázquez con un bombazo de afuera del área que Ramírez alcanzó a tocar antes de dar en el horizontal, y en tiempo cumplido, Farcy estrelló un tiro en el travesaño. El empate no dejó conforme a ninguno, pero Huracán sigue arriba en la tabla del torneo Final A aunque la CAI lo sigue a uno, al igual que Florentino Ameghino que tiene un partido pendiente frente a Oeste.
34 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016 HISTORIAS DE FUTBOLISTAS VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA
Claudio Lobo, el ‘profe’ que deja de lado la lógica a la hora de salir a la cancha Formado en Huracán, el ingeniero de 52 años se mantiene vigente como defensor de los Master de Optica Luz del Sur. En un pizarrón puede resolver toda duda sobre la base de la física, química o matemáticas. Pero en el fútbol, si hay algo que sobran son una multiplicidad de variantes y resultados tan inciertos como sorpresivos. Por ello, cuando la pelota comienza a rodar, lo que domina la situación es la pasión y la habilidad. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
■ Claudio Lobo es docente y siempre tiene una explicación racional para sus alumnos, pero en la cancha manda el corazón.
C
Atlético Huracán, donde se formó como defensor hasta los 18 años, cuando debutó en Primera y luego colgó los botines por el estudio. Hasta que llegó la madurez y retornó al viejo amor con la camiseta de los master de Optica Luz del Sur. “En el fútbol pueden pasar cosas impensadas, podés preparar algo y ese día no sale nada por los nervios, porque el rival es superior o porque en cierta parte el físico no respondió (mucho más ahora) como uno pretendía”, sostiene el ‘profe’ a El Patagónico. Desde su lugar como defensor, puesto que juega porque era el único ‘donde podía jugar’ según apunta, Claudio siente que esa misma cantidad de variantes es lo que hace más lindo al juego. “Vos fijate el básquet, son cinco contra cinco, en una cancha de 65 x 100 (NdE: nunca deja de dar precisiones) y en un campo de juego cerrado. La lógica de planificar algo y que salga, debe
on la tiza y el pizarrón, Claudio Lobo puede resolver desde la cantidad de materiales que lleva un edificio –es egresado como ingeniero civil en la UNPSJB– hasta cuánto mide un ángulo, de que está compuesta la materia o determinar el peso específico de un material. Incluso puede, como docente, dar respuesta a sus alumnos de secundaria sobre cómo despegar ‘X’, o las múltiples variantes para llegar a un resultado. Ahora, cuando se trata de fútbol, tanto la tiza como el pizarrón y todo pensamiento lógico quedan de lado. Porque es el deporte más lindo y el más ilógico a la hora de determinar cuál será el resultado. Por ello, para Lobo el fútbol es tan ilógico como la pasión que siente por Boca Juniors. Ahí juega más el corazón que la razón. Eso lo entendió desde que se acercó con 11 años al Club
ser de un 80%. Ahora en el fútbol, son 22. Entra a jugar el clima, dimensiones más amplias, así que las chances de que las cosas salgan como uno las desea son del 30%, o incluso menos”, recalca. Erudito en el deporte, Lobo confiesa que siempre que sale, sale a ganar. Que incluso no conoce a nadie que salga con otra intención a un campo de juego. “Ya de por sí, uno quiere salir a ganar un juego que es anti-
natural, porque usás los pies. Y lo natural sería jugar con las manos. Entonces te encontrás con tipos como Juan Manuel Insaurralde (defensor central de Boca), que sólo sabe hacer una cosa: agarrar la pelota y reventarla. Y luego están los del Real Madrid o el Barcelona, que son personas que saben usar los pies. Y no todos nacemos o aprendemos esas capacidades”, reconoce. En su puesto como defensor,
la madurez lo encontró menos “reventador” de pelotas y más jugador. No sólo porque está más calmo, sino porque el físico ya no responde como antes. “Nunca jugué a ‘raspar’ a alguien. Sí es cierto que de afuera te pedían que ‘partas’ a alguno. Pero no era mi naturaleza. También es cierto que vivía en el piso porque no llegaba a cubrir. Ahora lo hago menos porque me duele más”, sostiene entre risas. Como sabe que el fútbol es una cuestión donde lo físico está por encima de la habilidad, Lobo entrena dos veces por semana en la cancha de Huracán. Aunque más que entrenamiento es una excusa como punto de encuentro con viejos amigos. “El que jugó al fútbol quiere seguir de la manera que sea. En mi caso, ya me operé de los meniscos y estoy cerca de un desgarro. Y cuando esas cosas pasan te genera la duda de seguir. Pero en veteranos el que no puede jugar más, no deja de ir a la cancha y ser parte desde otro lugar. Eso es lo lindo del fútbol, uno vive la pasión de distintas maneras y muchas de ellas no tienen lógica, o no le encontrás explicación”, reflexiona. Y ese espacio, un campo de juego, es el único lugar donde el “Profe” Lobo no puede dar precisiones de lo que va a suceder.
Los Veteranos se preparan para el fin de semana largo La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia dio a conocer la programación para este fin de semana largo, teniendo en cuenta que
el lunes es feriado y se jugarán partidos pendientes. El sábado desde las 14:30 se disputará la 17ª fecha del torneo de la categoría Senior y la
> Programa Senior - 17ª fecha Sábado desde las 14:30
- San Pablo vs La Vecindad - Los Andes vs SUPA.
CANCHA: LUZ Y FUERZA - Ciudadela vs FUSPU. - Camberra vs Roca.
CANCHA: STELLA MARIS - Tiro Federal vs Máximo Abásolo. - Stella Maris vs ECOMSA.
CANCHA: 7 DE DICIEMBRE - CAPA vs Tornería DVC. - 7 de Diciembre vs Pan American. CANCHA: RIVADAVIA - Saavedra vs Oro Negro. - Racing vs Oeste. CANCHA: AOT - Chacabuco vs Santos. - USMA vs Nacional. CANCHA: CAI - Yupanqui vs Sindicato Petroleros. - Puerto Argentino vs Abel Amaya. CANCHA: ARGENTINOS DEL SUR
CANCHA: LAPRIDA - Estrella Blanca vs Unión. - Laprida vs San Martín. CANCHA: CAMIONEROS - Banco Provincia vs Tiburones. - Sindicato Camionero vs Transporte Doble B. CANCHA: RODRIGUEZ PEÑA - FM 100.1 vs América. - Rodríguez Peña vs Talleres. CANCHA: TORINO - Los Amigos vs Rodríguez Peña (Super Master). - Torino vs Pueyrredón.
> Programa Master - 15ª fecha Domingo a partir de las 11:00 CANCHA: SINDICATO PETROLEROS - Ferro vs Talleres. - Sindicato Petroleros vs Lanús. CANCHA: RIVADAVIA - Unión vs Stella Maris. - Puerto Argentino vs Halcones. CANCHA: 7 DE DICIEMBRE - Saavedra vs USMA. - 7 de Diciembre vs Tiburones. CANCHA: RADA TILLY - Rada Tilly vs Roca.
- CAPA vs San Martín. CANCHA: LAPRIDA - Laprida vs Malvinas. - Newbery vs Abel Amaya. CANCHA: AMEGHINO - Rodríguez Peña vs Los Amigos. - Ameghino vs CCER Obras. CANCHA: TORINO - Máximo Abásolo vs Pueyrredón. - Torino vs América. CANCHA: BELGRANO - San Pablo vs Empresa TIP. - Belgrano vs Optica Luz del Sur.
15ª de Super Master, mientras que el domingo a partir de las 11:00 saldrán a la cancha los Master con su 15ª jornada. No tendrán actividad los Maxi Master.
> Programa Super Master Sábado - 15ª fecha - 14:30 CANCHA: LAPRIDA - Banco Provincia vs América. - Laprida vs San Martín. CANCHA: BELGRANO - Belgrano vs Roca. - RPM vs Tiburones. CANCHA: HALCONES - Halcones vs Lanús. - Halcones vs Belgrano (Senior). - Malvinas vs CAPA. CANCHA: HURACAN - Pueyrredón vs Provincianos. - Huracán vs Newbery.
> Programa Lunes Pendientes CANCHA: A CONFIRMAR (11:00) - Master: Empresa TIP vs Tiburones. - Master: Malvinas vs Newbery. CANCHA: TORINO (14:30) - Senior: Los Andes vs Sindicato Petroleros. - Senior: Torino vs Estrella Blanca. CANCHA: STELLA MARIS (14:30) - Senior: Belgrano vs Sindicato Camioneros. - Senior: Stella Maris vs FUSPU. CANCHA: SAAVEDRA (14:30) - Super Master: Provincianos vs Tiburones. - Senior: Saavedra vs Puerto Argentino.
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
EL 2 DE NOVIEMBRE EN EL “MARIO KEMPES” DE CORDOBA PODRIA SER EL PARTIDO CON ROSARIO CENTRAL POR CUARTOS DE LA COPA ARGENTINA
Gago ilusiona con su retorno, aunque hay prudencia en Boca El volante se sumó a los entrenamientos habituales del “Xeneize” y abrió las expectativas respecto de su regreso. El amistoso de este domingo ante Olimpia de Paraguay, lo podría tener en el banco.
E
l primer entrenamiento de la semana del plantel de Boca Juniors en el complejo Pedro Pompillo mostró ayer a un recuperado Fernando Gago, quien trabajó junto con el resto de sus compañeros y podría jugar unos minutos el próximo domingo ante Olimpia de Paraguay, en el amistoso que se disputará en Jujuy. En tanto, trascendió entre allegados al club “Xeneize” que el 2 de noviembre en Córdoba podría jugarse el partido ante Rosario Central por los cuartos de final de la Copa Argentina. Gago, quien se rompió el tendón de Aquiles de su pierna izquierda ante River el pasado 24 de abril, tuvo una recuperación satisfactoria que le llevó poco más de cinco meses y la semana pasada el cuerpo médico de Boca le dio el alta definitiva. El jugador trabajó a la par de sus compañeros, y aunque el entrenador Guillermo Barros Schelotto no dio muestras del posible equipo para el fin de semana, es muy factible que Gago esté en el banco e ingrese unos minutos en el amistoso a jugarse el domingo próximo a las 20 en San Salvador de Jujuy ante Olimpia de Paraguay.
■ Fernando Gago se sumó a los entrenamientos y se espera por su retorno.
“A Gago hay que llevarlo de a poco porque viene de una lesión difícil y para nosotros es un jugador importante. Pero hay que tener sus precauciones porque tuvo dos lesiones en el mismo lugar y fueron importantes”, dijo Guillermo con la idea de poner “paños fríos” para quienes piensan que podría ser titular en el partido
ante Sarmiento de Junín, el domingo 16 en la Bombonera. En la práctica de ayer por la mañana en Casa Amarilla los jugadores primeros pasaron por el gimnasio y luego estuvieron en la cancha principal donde arrancaron con ejercicios a un toque y de definición. Después hicieron fútbol en espacio reducido, todos mezcla-
dos, donde a Gago se lo vio de buena forma y al mismo ritmo de sus compañeros. Carlos Tevez estuvo en el gimnasio, luego en kinesiología y se hizo baños de inmersión en la pileta del predio por alguna sobrecarga muscular pero igualmente estará el domingo en Jujuy. El “Apache” está para volver ante Sarmiento
de Junín, después de cumplir tres fechas de suspensión por haber sido expulsado ante Belgrano en el partido que Boca ganó 3 a 0. Entre los ausentes, figuran los colombianos Frank Fabra, Sebastián Pérez y Wilmar Barrios (quien aún no jugó ni un solo minuto en Boca), quienes están con el seleccionado de su país para jugar la fecha doble de eliminatorias sudamericanas para el Mundial Rusia 2018. El otro tema de interés en el mundo Boca es la fecha del partido ante Rosario Central por los cuartos de final la Copa Argentina. El club rosarino quería hacerlo el 19 de octubre, antes del clásico con Newell’s, y Boca pretendía el 26. Según se informó por parte de un allegado a la dirigencia xeneize y que parecería tener la aceptación de la empresa organizadora de la Copa, la fecha podría ser el 2 de noviembre y la sede el estadio Mario Alberto Kempes en la ciudad de Córdoba. Boca volverá a los entrenamientos hoy desde las 9:30 a puertas cerradas en Casa Amarilla, horario que repetirá mañana. El sábado, después de almorzar, el plantel viajará en vuelo charter a Jujuy para jugar ante Olimpia, el domingo desde las 20 en el estadio 23 de Agosto. Para ese encuentro se pusieron en venta 4 mil generales más, debido a que se habían agotado después de que los hinchas de Boca de esa región del país hicieran largas colas para conseguirlas.
River y Unión jugarán el 27 de octubre por la Copa Argentina El 27 de octubre, River Plate enfrentará a Unión de Santa Fe por los cuartos de final de la Copa Argentina, en el estadio “José María Minella” de Mar del Plata, según confirmó ayer la organización del certamen. Luego de muchas idas y vueltas, el equipo dirigido por Marcelo Gallardo jugará ante el “Tatengue” en la costa atlántica en medio de un mes cargado de competición.
La actividad de octubre comenzará después del receso por las fechas FIFA el domingo 16 ante Patronato, en Paraná, por la sexta jornada del torneo de Primera División; luego, por la séptima, recibirá a Atlético de Rafaela, el domingo 23; y entre semana viajará a Mar del Plata para afrontar los cuartos de final de la Copa Argentina. Después de ese encuentro, por la octava
fecha, River debería visitar a Arsenal el domingo 30 pero la dirigencia “millonaria” ya inició gestiones para jugar el lunes 31. El otro pedido que realizará el club de Núñez, será la reprogramación del partido ante Estudiantes de La Plata de la novena jornada, pautado para el domingo 6 de noviembre, ya que un día antes el estadio Monumental será utilizado para el recital de la banda de rock Guns
N’ Roses. La intención de la dirigencia es pasar el partido para el martes 8 o miércoles 9 (ya está acordado con el “Pincha”), pero el cuerpo técnico prefiere jugar el mismo domingo 6 en otro escenario que podría ser el estadio José Amalfitani de Liniers. En ese caso, la tesorería del club se vería afectada ya que perderían casi un millón de pesos de ganancia.
36 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016
Automovilismo UN PILOTO DE COMODORO RIVADAVIA SE SUMA AL AUTOMOVILISMO NACIONAL
Tomás Beraldi debutará en el TR Junior en Río Cuarto El piloto local está radicado en Córdoba por razones de estudio, y realizó varios ensayos previos. Este fin de semana comenzará a competir en la categoría de manera oficial con un Chevrolet Cruze y el asesoramiento de SDE Competición. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l piloto radatilense Tomás Beradli debutará finalmente este fin de semana a nivel nacional en el TR Junior, y quiere ser protagonista en una divisional que es la antesala del TRV6 donde compite Gustavo Micheloud, y del TR Series. El representante sureño viene de varias temporadas en el Turismo Pista 1.100cc donde ha conseguido “poles” y ha subido al podio en el autódromo general San Martín como así también en el “Mar y Valle” de Trelew, y ahora buscará experiencia y roce a nivel nacional. En la previa habló con El Patagónico y apuntó que va con buenas expectativas luego de los ensayos. “La idea es poder terminar, cerrar un fin de semana positivo donde buscaremos sumar experiencia y terminar con el auto entero”, adelantó. La categoría tiene un parque
■ Tomás Beraldi probó el Chevrolet Cruze en Termas de Río Hondo y debutará en Córdoba.
cercano a las 20 máquinas, donde el último ganador fue Gastón Crusitta seguido por Martín Ferreyra y el debutante Nicolás Yema, pero el comodorense no se achica y apunta:
“sería ideal poder terminar entre los diez primeros”. El año pasado, el piloto que comenzó a girar en el Turismo Pista 1.100, se radicó en las sierras cordobesas para co-
menzar a estudiar una carrera terciaria, y la cercanía con los autódromos hizo que se acerque a ver más de cerca, y se dio la posibilidad de debutar a nivel nacional. “La verdad que muy contento de poder estar. El viernes vamos poder probar el auto, tuve la oportunidad de hacer una práctica hace poco tiempo, y estoy muy feliz de correr. El sábado vamos a cla-
sificar, y el domingo se hará la final derecho”, concluyó el piloto que irá con un Chevrolet Cruze del SDE Competición. Luego de presentarse en el autódromo de Córdoba, la categoría tiene confirmado que correrá en la undécima cita del año en Paraná y, finalmente, el premio coronación se llevará a cabo en el Martín Miguel de Güemes, en Salta.
RECONOCIMIENTO
Eduardo Bernal recibió una distinción en el Senado Nacional Al instituirse por primera vez en el Senado de la Nación el premio Dr. René Favaloro al “deportista solidario”, el senador chubutense Alfredo Luenzo propuso al veterano ex atleta Eduardo Nicolás Bernal, quien obtuvo así un diploma de honor por su actuación en el deporte y la educación. Luenzo basó su propuesta para el veterano ex atleta velocista pampeano Bernal, en que realizó casi toda su carrera deportiva y docente en la provincia de Chubut, donde fue director de escuela y presidente del consejo provincial de educación, director de deportes chubutense y concejal de Comodoro Rivadavia. Junto a Bernal, también fueron reconocidos otros deportistas impulsados por cada uno de los senadores miembros de la Comisión de Deportes, que preside el fueguino Julio Catalán Magni. El premio a un “deportista solidario” fue instituido con el nombre que recuerda al reconocido mundialmente cardiocirujano platense René Favaloro, y la ceremonia de entrega de las distinciones tuvo lugar esta tarde en un salón de las Provincias del Senado de la Nación. En la ceremonia estuvieron presentes los senadores Julio Catalán Magni, Alfredo Luenzo, María Ester Labado, Pamela Varizat (Mendoza) y Silvia Elías de Pérez, además de Liliana Favaloro, sobrina de René Favaloro, en representación de la Fundación que lleva su apellido.
www.elpatagonico.com
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37
Hándbol HOY VOLVERA A JUGARSE EN DOS ESCENARIOS DIFERENTES
La segunda jornada se disputó en el gimnasio Pueyrredón y en Próspero Palazzo. Hoy, la acción reunirá ocho partidos y empezarán a perfilarse los candidatos en ambas ramas.
Mario Molaroni /elPatagónico
La tercera fecha comienza a definir los candidatos del Nacional A de balonmano
■ En la segunda jornada, Petroquímica perdió ante Universidad Nacional de Luján 29-19.
E
■ El público comodorense volvió a acompañar las acciones del Nacional A de balonmano.
> Panorama de ayer FEMENINO - Regatas San Nicolás 25 / Regatas de Mendoza 37. - Cumehue 28 / Argentinos Juniors 27. - Ferrocarril del Sud 19 / Ferro Carril Oeste 33. - Unión Eléctrica 34 / M. Vicente López 19. Mario Molaroni /elPatagónico
n las instalaciones del gimnasio municipal Pueyrredón y en el gimnasio de Próspero Palazzo, se disputaron ayer un total de ocho partidos, tanto en rama femenina como en rama masculina, por la segunda fecha del Campeonato Nacional A de Clubes de Balonmano. Como ocurrió en la primera jornada, en la tarde de ayer el equipo de Damas de Ferro Carril Oeste, defensor del título, volvió a ganar. En la primera fecha habían superado a Cumehue de Trelew de forma ajustada, pero ayer derrotaron 33-19 a Ferrocarril Sud y continúan por buen camino. En la rama femenina también celebró ayer Regatas Mendoza, que superó a Regatas San Nicolás 37-25, y también festejó Cumehue de Trelew al superar 28-27 a Argentinos Juniors. Por su parte, en Varones, disputaron el cierre de la segunda jornada el equipo comodorense de Nueva Generación frente a SAG Villa Ballester, que ganó 34-28 en un entretenido parti-
do. Más temprano, se había destacado la abultada victoria de Colegio Ward sobre Belgrano de San Nicolás por 43-16, mientras que el conjunto local de Petroquímica no pudo con Universidad Nacional de Luján y cayó 29-19. En el restante cotejo, la victoria quedó a favor de Municipal Maipú por 31-26, frente a Municipal Viedma.
MASCULINO - Belgrano de San Nicolás 16 / Colegio Ward 43. - Petroquímica 19 / U. Nacional de Luján 29. - Municipal Viedma 26 / Municipalidad de Maipú 31. - Nueva Generación 28 / S.A.G. Villa Ballester 34.
> Programa para hoy FEMENINO - 15:00 Unión Eléctrica vs Regatas de San Nicolás (cancha 1 – zona B). - 18:20 Ferrocarril Sud Olavarría vs Club Cumehue (cancha 1 zona A). - 18:20 Ferrocarril Oeste vs Argentinos Juniors (cancha 2 – zona A). - 20:00 Municipalidad de Vicente López vs Regatas Mendoza (cancha 2 – zona B).
MASCULINO - 15:00 Colegio Ward vs Universidad Nacional de Luján (cancha 2 – zona B). - 16:40 Belgrano de San Nicolás vs Petroquímica (cancha 2 – zona B). - 16:40 SAG Villa Ballester vs Municipalidad de Maipú (cancha 1 – zona A). - 20:00 Nueva Generación vs Escuela Municipal de Viedma (cancha 1 – zona A).
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo
Buenos Aires
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo nublado a parcialmente nublado. Probabilidad de lluvia. Viento regular o fuerte del sector norte, cambiando al sector sur, con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia aislada. Viento regular del sector sur, luego leve de dirección variable.
06:51 19:45
Sale
12/20
Mareas
Luna
Sol Se pone
10:07 00:14
Sale Se pone
Esquel
-1/11
Rawson
8/16
30 Nueva
Comodoro Rivadavia
9 Creciente
16 Llena
22 Menguante
Hora
Altura
02:14 08:11 14:27 20:20
0,59 5,17 0,83 5,18
6/17
Ayer
4
17
Hoy
6
17
Farmacias de Turno
-2/6
Río Gallegos
viernes
9
11
sábado
10
14
domingo
8
13
Algo Nublado
Base Marambio
3/6
Pronóstico extendido
Despejado
Centro/Loma
Puerto Argentino
Parcialmente Nublado
2/14
Islas Malvinas
Y que de todo aquello de que por la ley de Moisés no pudisteis ser justificados, en él es justificado todo aquel que cree. Hechos 13:39 Existe, en verdad, un magnetismo, o más bien una electricidad del amor, que se comunica por el solo contacto de las yemas de los dedos. Abate Galiani El sabio es y no oprime. Abdul Baha A mujer bonita o rica, todo el mundo la critica. Refrán anónimo
Helada
Lluvia
Norte
Capitán García 142
Rada Tilly
Avenida Moyano 1711
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
4/11
Niebla
Avenida Roca 316
Teléfonos Utiles
Ushuaia
Nublado
Zona I
Polo Sur
Inestable
Tormenta
Los libros que yo escribo no están en mi biblioteca. El lugar de un libro tuyo es la biblioteca de otro. Abelardo Castillo Todas nuestras vidas empezaron con el afecto humano como primer soporte. Los niños que crecen envueltos en afecto, sonríen más y son más amables. Generalmente son más equilibrados. Dalai Lama Al fin y al cabo, somos lo que hacemos para cambiar lo que somos. Eduardo Galeano Hay ausencias que representan un verdadero triunfo. Julio Cortázar
Nevada
Agua/ Nieve
Viento Leve
Moderado
Fuerte
No le quite años a su vida, póngale vida a los años, que es mejor. Ricardo Arjona Juzgar requiere que te creas superior a quien juzgas. William Paul Young
Haz sólo lo que amas y serás feliz, y el que hace lo que ama, está benditamente condenado al éxito, que llegará cuando deba llegar, porque lo que debe ser será, y llegará naturalmente. Facundo Cabral
Que otros se jacten de las páginas que han escrito; a mi me enorgullecen las que he leído. Jorge Luis Borges
Cuando la desgracia se asoma a la ventana, los amigos no se acercan a mirar. Proverbio alemán
(...) De pronto mientras ibas conmigo te toqué y se detuvo mi vida: frente a mis ojos estabas, reinándome, y reinas. Como hoguera en los bosques el fuego es tu reino. Pablo Neruda
Corazón maldito sin miramiento, sí sin miramiento, ciego, sordo y mudo de nacimiento, sí, de nacimiento. Me das tormento. Violeta Parra
Juegos LOTO SORTEO N° 2377 - 05/10/2016
QUINI SEIS SORTEO N° 2399 - 05/10/2016
TRADICIONAL
JACKPOT
02 - 04 - 06 - 17 - 35 - 41
0-6
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
04 - 12 - 15 - 19 - 31 - 40
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $435.753.808,61 6 + 1 Jack ................... VACANTE ....... $19.680.913,17 6 .................................. VACANTE ......... $8.135.576,10 5 + 2 Jack ................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 12 ............................ $1.500,00 5 .................................. 20 .............................. $800,00
Aciertos
4 + 2 Jack ................... 13 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 367 ............................ $100,00
6 ....................................... VACANTE .................. $50.806.563 5 ....................................... 22 ................................ $17.597,88 4 ....................................... 1.596 .................................. $72,77
3 + 2 Jack ................... 146 ............................ $100,00
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE .................. $10.000.000 5 ....................................... 25 ................................ $15.466,14 4 ....................................... 1.689 .................................. $68,77
LA SEGUNDA
11 - 13 - 32 - 33 - 40 - 44 Aciertos
Ganadores
Premios
25 - 32 - 35 - 36 - 39 - 40 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ....... $12.258.735,52
SALE O SALE
01 - 04 - 05 - 19 - 24 - 33 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 28 ......................... $21.195,94
PROXIMO POZO LOTO
$490.000.000
1. 4072
1. 9029
1.
3533
1.
4110
1. 9465
1.
5669
1.
6853
1. 6835
2. 9653
2. 8613
2.
9964
2.
6436
2.
2941
2.
1303
2.
2611
2. 4268
3. 2086
3. 7501
3.
4369
3.
9950
3.
4259
3.
4397
3.
2697
3. 6250
4. 2713
4. 5330
4.
8541
4.
7620
4.
4639
4.
3352
4.
7913
4. 3929
5. 9251
5. 3650
5.
1026
5.
3928
5.
4937
5.
5925
5.
6756
5. 3442
6. 2594
6. 5250
6.
8710
6.
3091
6.
0731
6.
9514
6.
4763
6. 9187
7. 5052
7. 7191
7.
1662
7.
9098
7.
4451
7.
9009
7.
4278
7. 9061
8. 3604
8. 3694
8.
7446
8.
9916
8.
6719
8.
9802
8.
9796
8. 4389
7372
9. 7406
9. 2576
9. 8112
9.
8365
9.
1423
9.
1291
9.
0788
9.
10. 8380
10. 6259
10.
7449
10.
4024
10.
0489
10.
3059
10.
6785 10. 9514
11. 9496
11. 6296
11.
2986
11.
6723
11.
7259
11.
5401
11.
7321 11. 3045
12. 9874
12. 9149
12.
6871
12.
0309
12.
9939
12.
1846
12.
6904 12. 3246
SIEMPRE SALE
13. 1455
13. 4097
13.
1386
13.
3919
13.
0473
13.
2456
13.
8326 13. 9186
01 - 06 - 12 - 17 - 22 - 34
14. 4081
14. 5406
14.
1962
14.
7926
14.
2414
14.
5645
14.
7085 14. 0133
15. 3205
15. 9529
15.
5971
15.
9327
15.
0505
15.
5020
15.
5323 15. 6942
16. 6881
16. 8544
16.
9637
16.
7327
16.
3629
16.
9972
16.
5627 16. 3230
PREMIO EXTRA de $ 3.000.000
17. 4619
17. 5438
17.
7582
17.
7988
17.
8266
17.
4570
17.
5865 17. 7919
04 - 12 - 15 - 19 - 31 - 40- 11 - 13 - 32 33 - 40 - 44- 09 - 17 - 21 - 23 - 28 - 30
18. 0437
18. 2288
18.
6337
18.
3174
18.
6508
18.
3230
18.
9057 18. 9356
19. 4588
19. 0868
19.
8366
19.
5959
19.
2967
19.
9808
19.
7199 19. 1270
20. 8981
20. 6969
20.
1643
20.
9542
20.
5888
20.
1525
20.
1871 20. 7815
REVANCHA
09 - 17 - 21 - 23 - 28 - 30 DESQUITE
Nacional Nocturna
Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE .................. $42.203.259
Aciertos
Ganadores
Premios
5 ....................................... 74 .................................. 34.026,25
Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 2.819 ............................. $1.064,21
Contratapa jueves 6 de octubre de 2016
DEBIAN ABORDAR UN AVION PROCEDENTE DE RIO GALLEGOS QUE HACIA ESCALA EN COMODORO RIVADAVIA PERO EL VIAJE FUE CANCELADO POR FACTORES CLIMATICOS
Pasajeros de un vuelo a Buenos Aires quedaron varados anoche en el Aeropuerto Mosconi A raíz de un fuerte viento cruzado en el aeropuerto de Río Gallegos, fue suspendido un vuelo de Aerolíneas Argentinas con destino final en Buenos Aires. Debía partir a las 20:15 en la capital santacruceña y hacer escala en Comodoro Rivadavia donde anoche decenas de pasajeros se enteraron de la situación en la terminal aérea.
U
n vuelo de Aerolíneas Argentinas que debía despegar ayer de Río Gallegos fue suspendido por la existencia de fuerte viento cruzado sobre la pista. La nave tenía que hacer escala en Comodoro Rivadavia donde decenas de pasajeros esperaban abordar el avión con destino final en Buenos Aires. Al cierre de esta edición los pasajeros afectados en esta ciudad esperaban una respuesta sobre la reprogramación del viaje. Según informaron a El Patagónico desde Aeropuertos Argentina 2000, el vuelo debía partir ayer a las 20:15 desde la capital santacruceña con escala en Comodoro Rivadavia. Sin embargo, la partida se pos-
■ Al cierre de esta edición los pasajeros esperaban una respuesta sobre la reprogramación del vuelo que no pudo despegar de Río Gallegos.
tergó por presencia de “viento fuera de norma o cruzado”, indicaron fuentes oficiales. Muchos de los pasajeros que esperaban la escala en el Ae-
Una pareja se llevaba sin pagar de un supermercado $1.200 en cortes de carne Un hombre y una mujer terminaron detenidos ayer luego que intentaron retirarse de la casa central de La Anónima con mercadería que ocultaron en la parte baja del carro de compras. Abonaron otros productos, pero no así la importante cantidad de carne que superaba los $1.200. Quedaron a disposición de la Justicia. La frustrada maniobra delictiva se registró a las 18 de ayer en el supermercado que funciona sobre San Martín y Moreno, frente a la Seccional Primera de policía. Según informaron fuentes oficiales, la pareja concurrió a la carnicería del local y efectuó un abultado pedido de distintas carnes. Al pasar por la línea de cajas pagaron el total de otros productos. Los empleados de seguridad que ya habían advertido el accionar los detuvieron en la salida del comercio y les pidieron el ticket para verificar los productos adquiridos. Sin embargo, detectaron que debajo del carro de compras llevaban una bolsa con la carne por un valor de $1.238. De esa manera, se dio intervención a la policía que detuvo a los sospechosos en averiguación del delito de hurto en grado de tentativa. Fueron identificados por la policía como Gabriel Alejandro Beltrán (36) y Brenda Jahnsen (33).
ropuerto Mosconi se comunicaron con este diario para
manifestar su malestar por el tiempo de espera sin tener una
certeza sobre cuándo podrían viajar.
Camarones: secuestran 235 kilos de langostinos sin cadena de frío A las 6:30 de ayer personal policial de las comisarías de Garayalde y Camarones junto a personal de la Policía Montada realizaron un operativo de identificación de vehículos en el cruce de las rutas 3 y 30, en donde se detectó el transporte irregular de productos del mar a bordo de un uti-
litario. Según informaron fuentes policiales, una Peugeot Partner fue interceptada y se estableció que trasladaba sin cadena de frío 235 kilos de langostino y 57 kilos de merluza que estaban destinados para la venta ambulante en Puerto Madryn.
JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO DEPTO 2 dormitorios, 62 m². Edificio céntrico. Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.
VENDO DEPTO Edificio Grey Fox. San Martín esquina Moreno. 2 dor., 119 m². Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.
VENDO DEPTO en Almagro Buenos Aires 35 m² un dormitorio. La Cordial. Cel. 154-131906. San Martín 576. Local 5.
VENDO EN RAWSON casa 2 dorm. cocina, living, baño, quincho c/baño, entrada vehículos, garaje p/ 2 autos más Depto. independiente todo amueblado. Título de propiedad. Entrega inmediata. Tratar Cel. 280 154307620.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
2 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
ALQUILO CASA amplia Bº San Cayetano. Cel. 156-242443. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
ALQUILO DEPARTAMENTO amueblado y totalmente equipado, con todos los servicios, sin mes de depósito y sin garantía. Ideal para dos profesionales. Cel. (0297) 154-137257; (0297) 154-703787.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
ALQUILO DEPTO 2 y 1 dormitorio. Edificio Grey Fox. Moreno 912. La Cordial. Cel. 154-131906. San Martín 576. Local 5.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
ALQUILO CASA 2 dor. Chacabuco al 500. $9.000. La Cordial. Cel. 154-131906. San Martín 576. Local 5.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450m² con 100m. de oficinas y baños, sobre ruta. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
MUN) L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a Bº San13 hs. Tel. 4472874. .
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIAMENTORIAS alquila departamentos estar uipado,comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ sin mesplacard. S/calle Belgrano y s/ calle a. IdealSarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. . (0297)Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ 787. yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, cocina, estar, patio interno. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LIARIA dpto. 2 cocina,FAVRE INMOBILIARIA. Centro, incipal.alquilo Torraca VIII c/excelente Of.1. Tel.vista panorámica, liv-com, toilette, rrasur-2 dorms, baño ppal, coc-com, om.ar lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
BILIAo: localFAVRE INMOBILIARIA. Centro, no Nro.alquilo excelente semipiso; liv-com, 60; 154-toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño liaria@ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LIARIAFAVRE INMOBILIARIA. C/Z onoam-alta, Depto. antiguo; coc-com, 1º pisodormitorio, baño, lavadero, patio 746482.y cochera (sin exp) $7.000. Alsina olsinec-785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueormito-yrredón en muy buena ubicación eno 912.vivienda liv-com, 3 dorm, baño, 06. Sancoc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
acabuco al. Cel.FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, Local 5.alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina ERO al-785. Tel. 447-4401/3482. n 100m. re ruta. de 9 a 17 47-2874.FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, L E R Oliving, coc-com, toilette, lavadero, ², exce-garaje/parrilla patio. $30.000. privado.Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. rnes de hs. Tel.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, . Centrocochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. toilette,447-4401/3482. 13.000. 3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocinacomedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina- comed o r, l i v i n g . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 73234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms.coc-lav, liv- com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
4 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv- com y baño. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
VENDO 3 TERRENOS céntricos. Ideal para construcción en altura de 115 m² y 480 m² y 300 m². Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO vende: terreno de 300m2 en muy buena ubicación ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 10.000 m² c/ mejoras Cordón Forestal. Buena ubicación, lindante zona urbana. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
VENDO LOTES de 1000 y 2000 m² con servicios en Lago Puelo, cercanos al casco céntrico de la localidad. Tratar la Cordial Inmobiliaria. San Martín 576. Galería A. Cel. 154-131906.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.
6 • elPatagónico • jueves 6 de octubre de 2016
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO: PERSONAL
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Joven para trabajos de colocación durlock, albañilería, cañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050.
SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, guardias de día y noche (24 hs). Llamar al (0297) 155268413.
SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda con experiencia. Llamar al Cel. (0297) 154-352195.
SE OFRECE para trabajar en casa o a domicilio planchado u otras tareas. Sra. mayor de 50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209.
SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714.
SE OFRECE Destapes de cloacas, reparaciones y urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.
jueves 6 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
O R E SSE OFRECE pintura, renovación ca 0kmde casas, frentes, locales… Mejor endra yprecio y calidad. Solicite su presupuesto sin cargo. Tel 447-0438; 155-069373.
ORES full con , 2014. endra y
# IN SELECCIONARA pastelero/a, y cocinero/a con experiencia comprobable. Enviar CV a: ftilleria@ inrestaurante.com.ar.
ORES ertas c/ 1.6 Full sis 0km.SE OFRECE chofer profesional endra ypara camiones, ómnibus, carnet al día psicofísico. Cel. 2974923604, Alejandro.
ES venero. Tel.SE OFRECE trabajos de instalara y Evación eléctrica y durlock domicilios y obras. Cel. 154-046790.
SE OFRECE gestor automotor. Ceta sin clave. Cel. 154-283108.
SE OFRECE PERSONAL TRAINER. Seriedad y responsabilidad. Planes variados acorde a tu necesidad. Tu consulta no molesta. Cel. (0297) 154-749577.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
SE OFRECE SEÑORA responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.
SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.
SE OFRECE Limpieza de patios o pequeñas construcciones. Tel. 154-387603.
SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507.
RUBRO: EDICTOS
SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.
EDICTO- EXPTE. Nº FCR-3875/16 caratulado; “DIAZ DE LA ROSA, REINA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia de Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante REINA DIAZ DE LA ROSA, de nacionalidad DOMINICANA, D.N.I. Nº 94.834.259, nacido/a el 30/11/65, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia 20 de abril de 2016. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
RUBRO: VARIOS (COMUN) TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
SE OFRECE Trabajos de pintura o tareas en general. Cel. 154-224744. VENDO CASILLA RODANTE para 5 y 7 personas. Cel. (0297) 154-137257; (0297) 154-703787.
SE OFRECE ayudante de albañil bajos deresponsable. Tareas generales. ería, ca-De todo un poco. Cel. (0297) 155nerales.393106.
SE OFRECE SRA. para cuidado de cuidadopersonas mayores. Cel. 156-231080. y noche 7) 155SE OFRECE SEÑORA para cuidado de ancianos. Tel. 456-0395; (280)154-571305.
atención n tienda al Cel.SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.
EDICTO Nº 244. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 2 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, a cargo del Sr. Juez Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, sito en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso de esa ciudad, cita a quienes se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante María López, para que dentro de los treinta días los acrediten en autos. “María López s/Sucesión” Expte. 1172/2007. Publíquese edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, Chubut 9 de setiembre de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
FERIA DE GARAGE en el Centro. Heladeras exhibidoras, artículos de bazar, multiprocesadora industrial, utensilios de cocina, balanza industrial, tappers, lámparas de sal, ropa, y más!! ¿Estás armando tu local? O simplemente necesitas algo para tu casa? Esta es tu oportunidad. Te esperamos el sábado 8 de 11 a 14 y el domingo 9 de 15 a 19 en España 773.
ajar en nchadoSE OFRECE Tapicero, reparación y yor detapizado de sillas y sillones, trabajos (0297)en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE Trabajos de pintura, ra taxi ocarpintería, refacciones de mueo de día.bles. Tel. 0297-5094102.
SE OFRECE SEÑORA por mes o cloacas,por hora. Experiencia atención al as 24 hs.público, con secundario completo. Cel. (0297) 155-160209.
FRANCISCO ALFREDO ROSSI (Q.E.P.D.) El “Consorcio de Propietarios Edificio Brisas” y la administración hacen llegar sus más sentidas condolencias a su hijo Cristian y demás familiares en este difícil momento por tan irreparable pérdida.
CECIL ROY HUGHES (Q.E.P.D.). La Asociación San David de Comodoro Rivadavia comunica el fallecimiento de su socio fundador y acompaña en estos momentos de dolor a su hija Ana María; yernos Claudio Manzonillo y Ricardo Chain; nietos y demás familiares. Brille para él la luz que no tiene fin.
50;
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tanques, ayudante albañil. Cel. 154-433142. ES venA. 0Km endra y SE OFRECE joven para lavadero de auto c/carnet de conductor. Cel. (0297) 156-246391.
Fúnebres
Fúnebres
EMILIO SAID JOSE (Q.E.P.D.). Desde Radio del Mar y Carlos Omar Producciones la despedida a nuestro amigo y amigo de la ciudad Emilio Said José. Quedará por siempre en nuestros corazones y en nuestro afecto.
CECIL ROY HUGHES (Q.E.P.D.). La Comisión Directiva y el Cuerpo Activo de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia participan con hondo pesar la desaparición física a los 93 años de Cecil Roy Hughes, el martes 4 de octubre de 2016; habiendo sido suegro de Ricardo A. L. Chain Ostera (miembro de C.D.), y colaborador de los Bomberos. Acompañamos en su dolor, a familiares y amigos, y rogamos elevar una oración por el eterno descanso de su alma.
ANGELICA ELIDA MORETTA (Q.E.P.D.). Falleció el 5 de octubre de 2016 a los 74 años. Su esposo Celso; hijas Gabriela, Alejandra, Mariana, Carolina y Manuela; nietos Malena, Javier, Paloma, Paulina, Valentina y Victoria; hijos políticos Eladio y Hugo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que no se realizará velatorio y sus restos serán cremados hoy jueves 6 de octubre, a las 8:00 horas en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MATILDE HERNANDEZ VDA. DE GROSSO “TITA” (Q.E.P.D.). Falleció el 4 de octubre de 2016 a los 88 años. Su hija Susana; hijos políticos Raúl y Daniel; nietos Pablo, Raúl, Sebastián, Adrián y Juan Andrés; hermana Emilia; sobrinos/as; su compañero Néstor; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MARGARITA DEL CARMEN CALQUIN “MARGA” (Q.E.P.D.). Falleció el 5 de octubre de 2016 a los 61 años. Carlos Domínguez; Flavia, Martín, Gustavo y Florencia; nietos; demás deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y sus restos serán cremados el martes 11 de octubre. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
CARLOS M. PALACIOS (Q.E.P.D.) María José y Roberto Taccari participan con profundo dolor y hacen llegar sus más sentidas condolencias a su esposa, su hermano José, Esther y demás familiares en este doloroso momento.
MICAELA SOLACHI VDA. DE FLAGEL (Q.E.P.D.). Falleció el 5 de octubre de 2016 a los 95 años. Sus hijos; nietos; bisnietos y sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 6 de octubre, a las 13:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 6 de octubre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
CONTADORES
María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
CMAN
jueves 6 de octubre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com Nº 353 - JUEVES 6 DE OCTUBRE DE 2016
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
EN ESTRENO SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS Todos los días 19:45 y 22:30 hs.
CMAN
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 6 de octubre de 2016
www.e
CINE COLISEO / CARTELERA
CIN
CIGÜEÑAS
M
Y
LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON
FICHA TÉCNICA
Continúa proyectándose en ambas salas la película de Warner Bros dirigida por Nicholas Stoller y Doug Sweetland. En Montaña Cigüeña se tomaban la entrega de bebés muy en serio. Pero ahora se dedican a la distribución de paquetes para una gran compañía. Las cosas se complican cuando accidentalmente Junior, una cigüeña que está a punto de ser ascendida, reactiva la máquina de hacer bebés, y produce una adorable niña de manera desautorizada. Desesperado, Junior intentará entregar este paquete tan problemático antes de que su jefe se entere. Con la ayuda de su amiga Tulip, la única humana del lugar, iniciará un viaje salvaje y revelador con el objetivo de restaurar la verdadera tarea de las cigüeñas en el mundo.
N
icholas Stoller, de nacionalidad británica y estadounidense, es el artífice del libreto original de películas tan famosas como “Forgetting Sarah Marshall”. Además ha dirigido otros títulos de éxito como “Buenos Vecinos” y su continuación. Aunque nació en Londres, Stoller creció en Miami, Florida, Estados Unidos, a donde sus padres se desplazaron por motivos laborales cuando él era un niño. Sto-
ller entró en contacto con el mundo del teatro cuando estudiaba en la Universidad de Harvard, aunque fue como actor y no como escritor como comenzó a participar en el grupo teatral de improvisación de este centro. Una vez hubo finalizado sus estudios, en el año 2000 Stoller accedió a su primer trabajo como guionista profesional en la mítica serie “Strangers with Candy”, para la que escribió un capí-
tulo. Después vendría “Undeclared”, otra serie de televisión para la que trabajó durante los años 2001 y 2002 de modo irregular. Con especial habilidad para la risa y la comedia, 2005 fue el año en que debutó en el campo del largometraje a través de “Dick y Jane, Ladrones de Risa”, una película co-escrita junto a Judd Apatow. Como director, su ópera prima fue la comedia romántica “Forgetting Sarah Marshall”, que contó con
un reparto de peso encabezado por Jason Segel y Mila Kunis y con la producción de Producciones Apatow. Y ahora Stoller se interna como guionista y director en el terreno de la animación con “Cigüeñas”, cuya historia desarrolló a partir de una idea propia: el mito de la cigüeña en una versión modernizada que concibe la producción de bebés como una industria, la cual incluye una máquina productora de los mismos.
• Género: Animación, fantasía • Origen: Estados Unidos • Título original: Storks • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 26 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Nicholas Stoller, Doug Sweetland • Guión: Nicholas Stoller • Productores: Brad Lewis, Nicholas Stoller
Desd el nu Gree encu un re que J de qu gos.
• Música: Jeff Danna, Mychael Danna • Fotografía: Simon Dunsdon • Montaje: John Venzon de cop • Voces originales: En 20 Andy Samberg (Junior), la, “Ho Kelsey Grammer (Hunla últi ter), Katie Crown (Tulip), “Libra Keegan-Michael Key (Rich), de Rig Jordan Peele (Michael), mera n afición Danny Trejo (Gaspar), fías an Jennifer Aniston (Sra. de inte Gardner), Ty Burrell (Sr. cuanto Gardner) mejor. de ma editori les env grafías genes de im
P
CMAN
jueves 6 de octubre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CINE COLISEO / ESTRENO
MISS PEREGRINE
Y LOS NIÑOS PECULIARES
FICHA TÉCNICA
A
dos ks
Min. ara
s and
ler ewis,
Desde el jueves 6 de octubre, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el nuevo film del director Tim Burton, adaptación del libro best seller de Ramson Higgs, con Eva Green, Asa Butterfield y Samuel L. Jackson en los principales roles protagónicos. Cuando Jake encuentra unas pistas que conducen a un misterio de realidades y épocas alternativas, descubre un refugio secreto conocido como el hogar de Miss Peregrine para niños peculiares. A medida que Jake empieza a conocer detalles sobre los residentes y sus habilidades inusuales, se da cuenta de que la seguridad es una ilusión y que el peligro acecha en forma de poderosos y ocultos enemigos. Jake debe descubrir lo que es real, en quién puede confiar y quién es él en realidad.
P
ublicada en 2011, la novela de Riggs ha vendion do más de 3,1 millones de copias en todo el mundo. En 2014 se publicó la secueor), la, “Hollow City”, seguida de nla última parte de la trilogía, lip), “Library of Souls”. El viaje (Rich), de Riggs para escribir su priel), mera novela comenzó con su afición a coleccionar fotogra), fías antiguas en convenciones a. de intercambio y mercadillos: (Sr. cuanto más rara fuera la foto, mejor. También solía escribir de manera autónoma para la editorial Quirk Books. Un día les envió algunas de sus fotografías, pensando que las imágenes podían formar un libro de imágenes inolvidables. En
cambio, a Quirk se le ocurrió la idea de usar las fotos para crear una historia para una novela. “Yo ya tenía una idea para una historia, y las fotografías se convirtieron en un punto de partida para crear los personajes”, dice el escritor. Ser peculiar. Es la idea de no sólo aceptar nuestras diferencias, sino de enorgullecernos de ellas la que más resonaba entre los productores. Es una misión de dos palabras que nos dice que es genial (e incluso necesario) ser diferente. Lo que hace diferentes a los niños peculiares es también lo que les hace capaces, fuertes y especiales. El hogar de Miss Peregrine les ofrece un lugar se-
guro del mundo exterior, que no puede comprender o lidiar con las habilidades especiales de los Peculiares. También es un refugio que les protege de sus poderosos enemigos. “En el mundo exterior, estos niños serían considerados raros y se les perseguiría”, apunta Eva Green, que interpreta a Miss Peregrine. “En la isla remota en la que viven y luchan, su ‘rareza’ se celebra como algo especial y bonito”. Tim Burton se identifica claramente con esa idea. “Cuando eres niño, realmente nunca olvidas ese sentimiento de ser diferente. Permanece contigo siempre”, explica. “A mí me etiquetaron de ‘peculiar’ porque de
niño me gustaban las películas de monstruos. Pasas por estas cosas a lo largo de tu niñez y, a veces, incluso más tarde. Hay mucha gente por ahí que se siente de esa manera”. En el mundo actual obsesionado con las redes sociales, “ser peculiar es especialmente complicado”. Según afirma Ella Purnell, que interpreta a Emma, una joven que puede controlar el aire, “todos estamos rodeados de Instagram, Twitter y otras redes sociales, lo que facilita que nos comparemos con otros y que pensemos que no somos lo bastante buenos o que no encajamos. Pero lo que deberíamos celebrar es lo que nos hace únicos a cada uno”.
• Género: Fantasía, aventuras • Origen: USA • Título original: Miss • Peregrine’s Home for Peculiar Children • Año: 2016 • Formato: 3D • Duración: 2 horas, 6 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Tim Burton • Guión: Jane Goldman en base a la novela de Ransom Riggs • Producción: Peter Chernin, Jenno Topping • Música: Matthew Margeson, Michael Higham • Fotografía: Bruno Delbonnel • Montaje: Chris Lebenzon • Reparto: Eva Green (Miss Peregrine), Asa Butterfield (Jake), Samuel L. Jackson (Barron), Chris O’Dowd (Frank), Allison Janney (Dr. Golan), Judi Dench (Miss Avocet), Terence Stamp (Abe), Ella Purnell (Emma), Rupert Everett (Ornitólogo), Finlay MacMillan (Enoch), Lauren McCrostie (Olive), Raffiella Chapman (Claire), Hayden Keeler-Stone (Horace), Georgia Pemberton (Fiona), Milo Parker (Hugh), Pixie Davies (Bromwyn), Cameron King (Millard), Louis Davison (Victor)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 6 de octubre de 2016
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
INFERNO
EL CONTADOR
JACK REACHER: SIN REGRESO
EL ORIGEN DEL MAL
13 DE OCTUBRE
13 DE OCTUBRE
20 DE OCTUBRE
20 DE OCTUBRE
20 DE OCTUBRE
Director: Dennis Gansel Protagonistas: Jason Statham, Jessica Alba, Tommy Lee Jones Cuando su mujer es secuestrada por una organización criminal, El Mecánico se ve obligado a retomar su profesión como asesino a sueldo, mientras fragua un plan para rescatarla. Ahora se verá obligado a viajar por el mundo para completar 3 asesinatos imposibles y hacer lo que mejor sabe hacer: que parezcan un accidente. Secuela de El Especialista (2011), nueva franquicia surgida a su vez de un viejo filme protagonizado por Charles Bronson en 1972.
Director: Ron Howard Protagonistas: Tom Hanks, Felicity Jones, Irrfan Khan, Omar Sy, Ben Foster Continuación de “El Código da Vinci” y “Ángeles y Demonios”. Robert Langdon se despierta en una habitación de hospital en Florencia, Italia, sin memoria. De repente se encuentra a sí mismo, una vez más, el blanco de una cacería humana importante. Pero con la ayuda de la Dr. Sienna Brooks, y su conocimiento de la simbología, Langdon va a tratar de recuperar su libertad, y la pérdida de los recuerdos.
Director: Gavin O’Connor Protagonistas: Ben Affleck, Anna Kendrick, J.K. Simmons, Jon Bernthal, Jean Smart Christian Wolff es un genio de las matemáticas. Además de su trabajo como contador público, también trabaja para algunas de las organizaciones criminales. Con la División Anticriminales del Departamento del Tesoro, detrás de él, Christian acepta un cliente legítimo: una empresa de robots de última generación en donde una empleada de contabilidad ha descubierto discrepancias de millones de dólares.
Director: Edward Zwick Protagonistas: Tom Cruise, Danika Yarosh, Cobie Smulders, Aldis Hodge, Sue-Lynn Ansari, Teri Wyble, Holt McCallany, Robert Knepper, Tilton Lipoma, Madalyn Horche Uno de los sospechosos en un caso de homicidio múltiple saca a relucir el nombre del francotirador del ejercito Jack Reacher iniciando así una increíble persecución en busca de la verdad. Al igual que su antecesora, esta película se basa en una de las novelas del creador del personaje Lee Child.
Director: Mike Flanagan Protagonistas: Annalise Basso, Elizabeth Reaser, Henry Thomas, Sam Anderson En la década de los 60 en Los Ángeles, una viuda trabaja realizando fraudulentas sesiones de espiritismo con la ayuda de sus dos hijas pequeñas. Pero un día, tras probar la nueva ouija que han comprado para el negocio, liberan a un espíritu maligno que atormentará a la familia y a sus vecinos. Ahora deberá salvar a la menor de las hermanas de la peligrosa posesión.
EL ESPECIALISTA: RESURRECCIÓN
OUIJA 2:
8 DE SETIEMBRE
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 6 de octubre de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
INAUGURÓ EN RADA TILLY “CHICOS DE PALABRA” Del 4 al 25 de octubre, la Secretaría de Cultura invita al público a una Muestra Activa de Promoción de la Lectura en el Centro Cultural Rada Tilly.
L
a Municipalidad de Rada Tilly convoca a través de la Secretaria de Cultura a ser parte de “Chicos de palabra”, una atractiva propuesta que inauguró esta semana en el Centro Cultural Rada Tilly y permanecerá abierta durante todo el mes de octubre.
“Chicos de palabra” es una muestra que regresa recargada tras el éxito del año pasado y convoca a las familias y escuelas para sumergirse en el mundo de los cuentos y la magia de la poesía. Se trata de un espacio de narración y juego con la literatura con originales dispositivos para inventar historias, que además suma en esta oportunidad una sala de proyección de libros álbum. “Hicimos una selección de libros y textos que nos parecen interesantes y los integramos en distintos ambientes que com-
pletan la muestra. ´Chicos de palabra` invita a leer en un clima de placer e imaginación y es también un lugar que inspira a inventar y recrear historias con amigos atravesando ejes como la búsqueda, la aventura, los miedos, la alegría o los seres fantásticos”, anticipó María José Abeijón, Secretaria de Cultura de la ciudad.
Se trata de una muestra activa que entra por los sentidos y cobija en su interior espacios ambientados con recursos que sirven de musa e inspiración en las narraciones y recrean elementos comunes que están presentes en las historias como el bosque, la noche, el mar o la lluvia. “Proponemos
un
encuentro
para detenerse, observar e interactuar en un marco escenográfico que recrea los mundos imaginarios presentes en los textos, por eso recomendamos a los docentes que vengan a visitarla antes de venir con sus escuelas para que puedan aprovechar al máximo el potencial y los recursos de la muestra”, explicó María José Abeijón.
Una muestra especialmente dedicada para niños en edad escolar, la comunidad podrá visitarla de martes a domingos de 17:30 a 20 hs. y para las escuelas habrá una modalidad de recorrido prevista con visitas guiadas pre-acordadas en Biblioteca Municipal o el Centro Cultural llamando a los teléfonos: 4452682 y 445-2068.
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 6 de octubre de 2016
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
GILDA
NO ME ARREPIENTO DE ESTE AMOR
Continúa en exhibición el biópic musical dirigido por Lorena Muñoz y protagonizado por Natalia Oreiro que relata la vida íntima y poco conocida de Myriam Alejandra Bianchi, quien se convirtió en ídolo de la canción popular argentina bajo el nombre artístico de Gilda. El filme rescata su autenticidad, su carisma y la reivindicación de los derechos femeninos en sus canciones durante dos etapas de su vida: una, que muestra a Gilda cuando era niña y adolescente junto a su padre, inspiración artística de la cantante; y la otra en su madurez, cuando decide comprometerse con su propio sueño y hacerlo realidad.
E
n varias ocasiones a lo largo de su carrera, Natalia Oreiro mostró interés en interpretar a Gilda en el cine, pero los proyectos cinematográficos naufragaban por la resistencia de su hijo a retratar la vida de su madre. Sin embargo, Lorena Muñoz y Oreiro aunaron esfuerzos y juntas lograron convencerlo, dando sobradas muestras de porqué ellas eran las indicadas para encarar la propuesta. En cuanto el proyecto se definió, Oreiro aceptó protagonizarlo complacida: “Yo soy Gilda”, aseguró. Para la uruguaya, la cantante argentina siempre había sido una referencia, no sólo en lo artístico: “Gilda y yo éramos parecidas. Ella estaba casada, tenía un marido, dos hijos, era maestra jardinera,
de clase media. Y un día se dio cuenta de que algo le faltaba”. Por su parte, Lorena Muñoz, directora de películas como “Yo No Sé Qué Me Han Hecho Tus Ojos” y “Los Próximos Pasados”, también vio en este ícono de la música popular a la mujer que había detrás del mito, reconociendo su valentía y talento. El film tiene una marcada impronta femenina tanto en su visión como en su relato y en las personalidades de las mujeres que le dan vida desde sus distintos talentos. “Gilda es diferente al resto y se gana su lugar por su autenticidad”, dice Muñoz. “Ese ángel y luz que tenía es igual al que tiene Natalia Oreiro”. “En el año 2016, cuando se estrena la película, se cumplen veinte años de la muerte de Gilda y hace
mucho tiempo que tenía ganas de interpretarla por una profunda admiración hacia su carrera artística y por lo que representa como mujer para mí”, cuenta Natalia Oreiro. En su primera experiencia como coproductora de una película, la cantante y actriz siente entusiasmo con el nuevo desafío: “Voy a coproducir una película y que sea Gilda me da mucho miedo, por el profundo respeto que le tengo pero a su vez me encanta el desafío. Con Lorena Muñoz lo que queremos contar es qué hay detrás de ese ícono popular tan fuerte que ha movilizado tanto en estas dos décadas. Y lo que vamos a contar es esto, quien es ella de niña, su familia y obviamente su faceta artística porque todos queremos salir del cine cantando”, señala.
Continúa proyectándose en ambas salas la película de Warner Bros dirigida por Nicholas Stoller y Doug Sweetland. En Montaña Cigüeña se tomaban la entrega de bebés muy en serio. Pero ahora se dedican a la distribución de paquetes para una gran compañía. Las cosas se complican cuando accidentalmente Junior, una cigüeña que está a punto de ser ascendida, reactiva la máquina de hacer bebés, y produce una adorable niña de manera desautorizada.
N
icholas Stoller, de nacionalidad británica y estadounidense, es el artífice del libreto original de películas tan famosas como “Forgetting Sarah Marshall”. Además ha dirigido otros títulos de éxito como “Buenos Vecinos” y su continuación. Aunque nació en Londres, Stoller creció en Miami, Florida, Estados Unidos, a donde sus padres se desplazaron por motivos laborales cuando él era un niño. Stoller entró en contacto con el mundo del teatro cuando estudiaba en la Universidad de Harvard, aunque fue como actor y no como escritor como comenzó a participar en el grupo teatral de improvisación de este centro. Una vez hubo finalizado sus estudios, en el año 2000 Stoller accedió a su primer trabajo como guionista profesional en la mítica serie “Strangers with Candy”, para la que escribió un capítulo. Después vendría “Un-
declared”, otra serie de televisión para la que trabajó durante los años 2001 y 2002 de modo irregular. Con especial habilidad para la risa y la comedia, 2005 fue el año en que debutó en el campo del largometraje a través de “Dick y Jane, Ladrones de Risa”, una película coescrita junto a Judd Apatow. Como director, su ópera prima fue la comedia romántica “Forgetting Sarah Marshall”, que contó con un reparto de peso encabezado por Jason Segel y Mila Kunis y con la producción de Producciones Apatow. Y ahora Stoller se interna como guionista y director en el terreno de la animación con “Cigüeñas”, cuya historia desarrolló a partir de una idea propia: el mito de la cigüeña en una versión modernizada que concibe la producción de bebés como una industria, la cual incluye una máquina productora de los mismos.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 6 de octubre de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
LOS SIETE MAGNÍFICOS
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 6 de octubre, se exhibe el remake dirigido por Antoine Fuqua y protagonizado por Denzel Washimngton, Chris Pratt, Ethan Hawke, Viencent D’Onofrio y Peter Sargaaard, del famoso western de 1960, a su vez basado en el clásico “Los Siete Samuráis” (1954), de Akira Kurosawa. La población de Rose Creek vive avasallada bajo el control despiadado del industrial Bartholomew Bogue. Desesperados, los habitantes se organizan en torno a su líder, Emma Cullen, y contratan la protección de siete forajidos, pistoleros, jugadores y asesinos a sueldo: Sam Chisolm, Josh Faraday, Goodnight Robicheaux, Jack Horne, Billy Rocks, Vasquez, y Red Harvest. Los siete mercenarios se ponen manos a la obra, preparando a la población para la violenta confrontación que se avecina y por el camino descubren que les mueve algo más que dinero.
“C
uando MGM me pidió hacer un wéstern, me entusiasmó la posibilidad porque crecí con estas películas”, dice Antoine Fuqua, que vuelve a formar equipo con Denzel Washington en la historia de los siete forajidos, pistoleros, jugadores y cazadores de recompensas que unen fuerzas para salvar a una ciudad bajo el control de la corrupción en “Los Siete Magníficos”. “Me hice la pregunta: ‘¿Por qué hacer un wéstern ahora? ¿Por qué sería
importante?’ Y la respuesta: el concepto de tiranía sucede en nuestro mundo hoy en día. Por eso me pareció oportuna esta película. Hacía falta un grupo especial de personas uniéndose para luchar contra la tiranía”. Fuqua también tiene afinidad con el género ya que desde niño había visto películas del oeste junto a su abuela. “Uno de los temas de la trama es sobre ser desinteresado y sacrificado: estos hombres, todos fuera de la ley, hacen algo
altruista para ayudar a una comunidad y no ganan nada con ello excepto el ayudar a otros”, comenta el productor Roger Birnbaum. “Salen adelante por sí solos y se arman de valor para luchar contra una fuerza exterior, enfrentando obstáculos imposibles… Siete hombres contra un ejército… Saben que algunos morirán… Y lo hacen por la sencilla razón de que es lo correcto”. “Una generación mayor quizá conozca este título, pero no la
generación actual, y por eso es el momento indicado para volver a contar la historia”, cuenta Todd Black, que se unió a Birnbaum como productor. “El estilo cinematográfico intenso y visceral de Antoine aporta una aspecto moderno y muy actual a una historia clásica sobre un grupo de amigos tan unidos que es como si fueran hermanos de sangre. En el fondo, es una historia sencilla de hombres que hacen lo correcto. Eso es algo que busco en todas mis películas”.
• Género: Western • Origen: USA • Título original: The Magnificent Seven • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 2 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Dirección: Antoine Fuqua • Guión: Nic Pizzolatto y Richard Wenk en base a caracteres creados por Akira Kurosawa, Hideo Oguni y Shinobu Hashimoto • Producción: Roger Birnbaum, Todd Black • Música: Simon Franglen, James Horner • Fotografía: Mauro Fiore • Montaje: John Refoua • Reparto: Denzel Washington (Chisolm), Chris Pratt (Josh Faraday), Vincent D’Onofrio (Jack Horne), Ethan Hawke (Goodnight Robicheaux), Lee Byung-Hun (Billy Rocks), Manuel Garcia-Rulfo (Vásquez), Martin Sensmeier (Red Harvest), Haley Bennett (Emma Cullen), Peter Sarsgaard (Bartholomew Bogue), Matt Bomer (Matthew Cullen), Cam Gigandet (McCann), Luke Grimes (Teddy Q), William Lee Scott (Moody), Sean Bridgers (Fanning)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 6 de octubre de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 6 de octubre de 2016
www.elpatagonico.com