edicion001922022016.pdf

Page 1

CMAN

LUN ∙ 22 ∙ FEB

Año XLVIII Número: 15.451 Valor: $10 Interior: $10 Lunes 22 Febrero 2016

Páginas 12-13

INFORMACION GENERAL

Gran cierre del festival por el 115 aniversario

El Predio lució repleto ayer otra vez y la fiesta no tuvo incidentes.

LA HERMANA DEL OFICIAL AFIRMO QUE SE TRATO DE UN “ASESINATO” Y RESPONSABILIZO POR ELLO A SU NOVIA Y A TODA SU FAMILIA

Fuertes acusaciones en la despedida de los restos del policía El cuerpo del oficial Simón Saiegg, quien falleció el sábado en el Hospital tras sufrir graves quemaduras, fue trasladado ayer a Trelew donde hoy será inhumado. Consternación de familiares y compañeros. Página 6

Página 40

Opinión

Hoy escribe

HORACIO ESCOBAR

Página 3

POLITICA

Puertos de la Patagonia: baja competitividad Los reembolsos a las exportaciones revertirían situación.

■ En el Módulo Norte, un sacerdote rezó un responso al pie de la unidad de traslado ante la presencia de familiares, amigos y compañeros de trabajo del oficial.

DEPORTES | Páginas 32-33

Ameghino pasó con goleada, Newbery aún tiene chances

POLICIALES | Página 7

Motociclista perdió la vida en el ingreso a Rada Tilly

Página 2

POLITICA

Discurso de Linares abre el 2 de marzo período legislativo El jefe comunal marcará objetivos de gestión. Al día siguiente viaja a Rawson. Página 27

DEPORTES

Agrelo, en el podio

A bordo de un Ford, el piloto comodorense terminó segundo ayer en Viedma, lo que representa su mejor posición en el TC Pista. Nazareno López finalizó 9°.

CMAN

Página 19

SANTA CRUZ

Roban $60.000 a un chofer en Las Heras La víctima del asalto es de Comodoro. Le balearon el camión.

POLITICA | Página 5

El ministro de Educación confía en lograr un acuerdo con Atech Eduardo Menchi afirmó que, pese a las diferencias, el Gobierno y el gremio docente podrán llegar a un entendimiento en paritarias.


2 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016

Humor

Política SERA CON EL DISCURSO DEL INTENDENTE QUIEN AYER CONFIRMO QUE EL DIA SIGUIENTE ESTARA EN RAWSON PERO TOMO DISTANCIA DE LA PRESENCIA DE MACRI

Equipo

Suplementos Energía

SUPLEMENTO - Nª

102- - COMODORO RIVADAVIA,

LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas

JUEVES 30 DE JUNIO

Es una publicación de IGD S.A.

Nº 157 - lunes 25 de

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

enero de 2016

LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES

La crisis global del petr óleo y su temido impacto local

El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de

mensual

4

Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.

5

Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.

8

El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.

CMAN

www.elpatagonico.com

Cine&espectáculo

jueves 18 de febrero

s

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

de 2016• 1

JUEVES

Suplemento semanal / N° 320 - jueves 18

de febrero de 2016

Presidente Carolina Núñez Gerente de contenidos Federico Maya

semanal

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

VIERNES

Bien es tar

elPatagónico

Suplemento de salud

Nº 114 - viernes 19

Vuelta a clases

Secretario de Redacción Horacio Escobar

de febrero de 2016

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.

La salud de los niños y adolescente s: vacunas, chequeos y hábitos sanos

Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.

quincenal

Alimentación saludable en la escuela

Madres solteras por elección, nuevo público para los bancos de células

SÁBADOS

Autos&motos

El nuevo Ford Ka ya rueda en Argentina

Nº 563 - sábado 20

de febrero de 2016

El nuevo Ka, uno de los cuatro lanzamientos comenzó a circular que Ford Argentina por las calles de Buenos confirmó para este año, Aires.

Editor de Deportes Ricardo Vargas. L

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

a nueva generación del modelo más económico de Ford creció en dimensiones y adoptó la plataforma del Fiesta KD y la EcoSport. El Ka 2016 se puedo reservar por Plan Ovalo desde noviembre de 2015 y se lanzará a la venta oficial en las próximas semanas. Según informó el sitio autoblog.com. ar la única versión confirmada hasta el momento es la Hatchback S. Tiene un precio de 195.400 pesos y viene con un motor 1.5 de 105 cv, con manual de cinco velocidades. caja El equipamiento incluye llantas de chapa de 14 pulgadas (con tazas de plástico), frenos ABS, doble airbag frontal, dirección asistida, aire acondicionado, anclajes Isofix, cierre centralizado y equipo de audio con Radio/Aux/USB/Bluetooth. El nuevo Ka 2016 se posicionará como el modelo más económico de Ford en la Argentina. En Brasil, las versiones más equipadas incluyen control de estabilidad (ESP). También se ofrece una versión sedán con carrocería de cuatro puertas, pero por el momento no se ofrecerá en nuestro mercado. Dijimos que es uno de los cuatro lanzamientos confirmados por Ford Argentina para 2016. Los otros son: Ranger, S-Max y Mustang.

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

semanal

Palabrasen juego Gran sopa show

4 El significado en castellano de las siguientes palabras escritas en inglés:

Editor de Fotografía Mauricio Macretti.

q War.

q Grupo de perros.

q Fire. q Star. q Breakfast. q Dog. q Milk. q Brother.

Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni

Reptil.

Cantante pop.

Personajes de Los Muppets.

Acertijo

semanal

Caballo de ajedrez EL TO

A

A

Vaya de EL a DO saltando como un caballo de ajedrezde sílaba en sílaba (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer una frase de Voltaire.

DO SIS LO EN

DOMINGOS Viajes&turismo Nº 608 - domingo

21 de febrero de

2016

Paisajes de Río Grande

La ciudad fueguina se caracteriza por su belleza natural, además de ser lugar predilecto para quienes gustan de la el pesca deportiva. Las que abren sus puertas estancias a los visitantes y sus reservas de la coexistencia del hombre con la naturaleza. naturales son prueba Museos y una exquisita gastronomía completan el variado abanico de virtudes de esta zona.

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

q Casita esquimal.

BU LA SE PA CRE RA RRIR GEN CON TO TE CIR DE TE

CA - EN - MOS - RES - RRA - BO TRAN - EN - CAS - CE DA - NO.

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.

Editor Carlos Acosta

4 Los apellidos de cinco actores que hicieron de Batman.

q Satélite de la Tierra. q Autor de poemas.

S B B J T J J P L D C A A R N O O U C D H N I N I R F N T R K Ñ D R G I U E R B H E T H A G N M O L T A J A S O U A A N S I M K B G L T O E N A Actriz. N I S E D N E M R U O R M U C G S F D P T A K U I A Z S R K A O B M P J A V N R O Ñ A F Q A C H A O 4 Las siguientes palabras: R N U R A T A N N F L E R L N E L N A G F O A H I E T q Siete especies de monos. M N H C C I R O K A Z S S R T U E C B U A E B C B I R A q El actor principal M P J R L N A I T H C y el L I Z B C E N O X K J J E H R W director del filme “Hombre C L O O N E Y U S D H D A G N K E N R G O E I R R M T S irracional” (2015). L F O A T R L V E I Z H E F S S E L E E T F D C T M N q El creador, el perro S L C F M R y B Y D A T T A M J U O P D I U C A E K E O A la esposa del gaucho G R S N U N E H E R M A N O J A I R O G A P V A A N L de abajo. I M G E R G S S O N A S T V G L O F D Z A A R O A U A V T Z N H C O S V T J S U E X R T O S L G W F F A A B I D R T E U E N A C V I T U G N A R O F M N O I A R U Z R X F I N N A R A N Q H Ñ R M V D L Q A A O N K O B A A D Z I B O A E R A T E E I E I N S I D N E M A Q G S X C U L O C S U E N O G P M U M Q U H O E N I X S C A K A G A D H P O L K J R S N E L D C S I O P O Y I A P N I Q A E N V V L R O N A T N C L V U M E E R G V L A H M F E U E N M R Personaje. U O O V N P E R T G U A T B O Y G Y E R P K H D N U O R A R F Y R Y O G N M E L H G A M D R L R U H O O R E C A N V Z A L I M A N D R I L X A E R A N T A R B F A N A O R E E N U L A E J A R E E R A O G C R C E H C E L L S O E N L C P T E M U N T D U H U Ñ A F L L A H A E H P F X D E

n Juan Refranero tomó una frase conocida por todo el mundo y la dividió en sílabas. Además, mezcló bien mezcladas todas esas sílabas pura maldad nomás, y, por agregó una que no pertenece al en cuestión. ¿Se anima refrán a ordenar todo este lío?

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

NºNº 232 - Sábado 232 ¡Una sopa con todos los - sábado20 20de defebrero febrero de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido.

4 Las palabras surgidas de las siguientes definiciones: q El que lidia toros. q Asesino rentado.

q Blue.

LetraRoja

Crimen, impunidad, dolor y perdón A

Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3

EL DELINCUENTE

domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26

QUE LO BALEO SIGUE

PROFUGO

El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos

mensual

orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5

J

LetraRoja

El jefe comunal abrirá el miércoles 2 de marzo el 44º período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia, con un discurso en el que adelantará el plan de gobierno de este primer año de gestión y fijará posturas políticas en varios temas. Un día después participará del discurso con el que el gobernador Mario Das Neves abrirá el período de reuniones de la Legislatura, acto al que asistirá también el presidente Mauricio Macri.

Prensa Comodoro

El 2 de marzo se abrirá el período de sesiones en el Concejo Deliberante

E

l intendente Carlos Linares confirmó ayer que el miércoles 2 de marzo dará el discurso con el que abrirá el período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante y que un día después viajará a Rawson para asistir al acto con el que el gobernador hará lo propio en la Legislatura. “El 2 de marzo estaremos haciendo la apertura de sesiones de Comodoro Rivadavia y el 3 todos los intendentes presenciaremos la apertura de sesiones legislativas”, explicó Linares, quien tomó distancia de la presencia del presidente Mauricio Macri en el acto de la Legislatura. “De mi parte estaré presente en el discurso de Das Neves y si el Presidente participa, es decisión del gobernador”, dijo escuetamente con lo que ratificó su procedencia política. “Yo pertenezco al Frente para la Victoria y mis convicciones siguen siendo las mismas. En democracia la gente votó a un Presidente, un gobernador y un intendente; y todos tenemos la

■ El intendente Carlos Linares confirmó que el 2 abrirá, con su discurso, el período de sesiones del Concejo Deliberante.

obligación de convivir. Si hay peleas se afecta directamente al pueblo, por eso tiene que primar la mejor relación posible sin perder nuestra ideología”, argumentó.

LA REFORMA DE LA CONSTITUCION Y EL FONDO ANTICICLICO SON ALGUNOS DE LOS TEMAS DE LOS QUE QUIEREN FIJAR POSICION

Agrupaciones dasnevistas quieren conformar una mesa de diálogo Representantes de distintas agrupaciones identificadas con el proyecto del gobernador Mario Das Neves, se reunieron en Comodoro Rivadavia con el propósito de conformar un único movimiento que reúna a las cuatro agrupaciones de la juventud dasnevista. Al dialogar con el periodismo, los representantes de la Agrupación Evita, Víctor Sánchez, y Yéssica Barra, explicaron: “la idea de la reunión surgió entre todas las agrupaciones para avanzar sobre diversos temas que interesan a nuestra juventud, como salud, trabajo y educación. Pero también en los temas de agenda política como la creación del Fondo Anticíclico y la Reforma Constitucional”. Durante el encuentro realizado en la sede del Movimiento Evita, se reunieron representantes de distintas agrupaciones, entre ellas, Grito Peronista, COPOFE , Vanguardia Peronista y Movimiento Evita. Dos agrupaciones son de Comodoro Rivadavia y las otras dos pertenecen a otras ciudades de la provincia.

MESA DE DIALOGO

“El propósito del encuentro entre las distintas agrupaciones fue concretar una mesa de diálogo para avanzar en diversos temas que preocupan a la sociedad y a la juventud. La idea surgió entre todos para llevar adelante proyectos, entendiendo que parte de la columna vertebral de cada partido es la juventud”, subrayó el referente del Movimiento Evita. “La idea es que quienes se sientan identificados con el proyecto de Mario Das Neves se sumen a nuestra convocatoria y trasladar esto a toda la provincia”, enfatizó Sánchez. Remarcó que “en la reunión se analizaron varios temas pero hicimos hincapié en dos, la creación del Fondo Anticíclico y la Reforma Constitucional, dos temas que están en agenda política”.


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LAS PESQUERAS SALEN A DEFENDER LOS REEMBOLSOS POR PUERTOS PATAGONICOS

Los puertos patagónicos buscan recuperar competitividad frente a los de Buenos Aires Archivo / elPatagónico

Con el restablecimiento de los reembolsos a las exportaciones, determinado en noviembre del año pasado por el Gobierno nacional, se apunta a la equiparación competitiva con los puertos bonaerenses. Además de tener costos más caros, en esta región el empleo es mayormente en blanco contra la tercerización con cooperativas en Mar del Plata. 2010. La diferencia de costos en la descarga de un buque tangonero de 100 toneladas en el puerto marplatense es de un 24% comparado con Puerto Madryn y del 65% con la santacruceña Puerto Deseado. Un potero de 400 toneladas es un 18% más barato que Puerto Deseado y en el caso de Madryn la brecha es de un 36%. Las descargas de fresqueros en Rawson son 350% más caros. Los fletes a Europa, cuyos países son los importantes clientes de Argentina, también muestran desventajas para la Patagonia sur. Desde Mar del Plata cuesta 5.000 dólares y en Puerto Madryn y Puerto Deseado el precio se eleva hasta 7.000 dólares. “La feliz” tiene más posibilidades de contar con clientes que los puertos de Chubut y Santa Cruz. Tampoco en relación a los combustibles los puertos de la Patagonia pueden repuntar:

los valores tienen una variación hacia arriba de entre 6% y 12%. “Como vemos en algunos ejemplos de costos comparativos, existen diferencias significativas entre operar desde puertos de la Provincia de Buenos Aires o desde puertos patagónicos, lo que impide competir en igualdad de condiciones tanto en el mercado interno como externo, condenando a los productores a pérdidas en la rentabilidad”, señala el informe. “Una mirada integradora del país con vocación de integración armónica entre las distintas regiones y que priorice la igualdad de oportunidades entre los actores y las distintas economías regionales no puede prescindir de esta herramienta fundamental para la equidad y el desarrollo patagónico y no condenar a la actividad pesquera desarrollada en la sur a pérdidas reiteradas”,concluye el reporte.

SIN ANUNCIO, LA INICIATIVA QUEDO PLASMADA EN EL BOLETIN OFICIAL PARA REACTIVAR LA LEY 23.018

Qué dice el decreto 2.229 del año pasado

ecta diimar la ideolo-

■ Los reembolsos a las exportaciones representan un instrumento que le otorga competitividad a los puertos de la región patagónica.

U

n estudio realizado a pedido de empresas pesqueras de la Patagonia evaluó los costos de los puertos de la región con los de Mar del Plata -el principal centro portuario del país- y determinó las diferencias competitivas. De esa manera, las empresas salen a la defensa Das Ne-de los reembolsos por puestos e reúnapatagónicos, restablecidos por decreto el año pasado. YéssicaEstos reembolsos compensan iversoslas asimetrías sobre la base de mas delas características que tienen las provincias patagónicas y distin-que la volvían menos competa. Dostitiva. ncia. En los puertos bonaerenses hay más tercerización a través de cooperativas mientras que go paraen los puertos del sur los emos parapleos son mayormente en rejuven-lación de dependencia, con todos sus beneficios e incluso un a nues-20% por zona desfavorable. nión se“La sanción de la Ley 23.018 eformade Reembolsos por Puertos Patagónicos en el año 1983

corrigió asimetrías profundas entre los distintos puertos de la Argentina”, señala el informe. La medida genera igualdad de condiciones entre los distintos sectores, compensando y promocionando a las economías regionales. En su momento, la ley impulsó la actividad pesquera en Ushuaia, Punta Quilla, Puerto Deseado, Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Rawson y San Antonio. Sin embargo fue desarticulada en los noventa, luego de una prórroga hasta 1999 y a partir de ese año los porcentajes fueron reducidos un punto porcentual por año hasta su desaparición. Según datos de la Dirección de Estadística de Chubut, los niveles de desembarcos de pescados y mariscos vienen en caída en los dos principales puertos de Chubut. En Comodoro Rivadavia se registra una caída del 44% en 2001-2015. En ese mismo período, Puerto Madryn

vio caída del 44,6% de las toneladas que tuvieron movimiento allí. Rawson muestra una mejora, aunque más pequeño mantiene el negocio de la flota amarilla. Si bien los movimientos pesqueros son cada vez menores, la compensación es en relación a los precios internacionales. Con menos exportaciones, las empresas en Chubut han compensado en 2014 con 478,2 millones dólares FOB, siguiendo los datos del organismo estadístico chubutense.

DESEQUILIBRIOS PORTUARIOS

Hasta ahora, las ventajas la tienen los puertos bonaerenses donde el liderazgo lo mantiene Mar del Plata. Según el informe encargado por los empresarios pesqueros patagónicos, la eliminación de los reembolsos provocó la pérdida de más de 5.000 puestos de trabajo desde los años de la crisis que ocurrió en 2009-

El 3 de noviembre el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner sorprendió a la Patagonia con el restablecimiento de los reembolsos a la exportación por cinco años. A través de un decreto de necesidad y urgencia, el beneficio era un viejo reclamo de la pesca, aunque también otros sectores como el campo. Los reembolsos los establece la ley nacional 23.018 -que desaparecieron de a un punto porcentual por año por una ley de los noventa-. En porcentaje son para Ushuaia del 13%; para los puertos de Río Grande, Río Gallegos y Punta Quilla del 12%; en Puerto Deseado y San Julián tienen el 11%; Comodoro Rivadavia el 9%; en tanto Puerto Madryn y San Antonio Este el 8% El decreto 2.229 de 2015 explica que las provincias patagónicas cuentan con un enorme potencial para la producción y desarrollo de productos primarios como ser los frutihortícolas, mineros, de la pesca y agropecuarios principalmente lanas y carne ovina. En otros considerandos repasa los perfiles de cada provincia. “Chubut tiene una estructura industrial netamente exportadora de recursos naturales, productos regionales como los derivados de la minería, del pescado, del cemento y de la lana, cuyo intercambio comercial se concreta esencialmente por vía marítima a través de sus puertos siendo Puerto Madryn el principal, el cual debido a la actividad generada por la producción de aluminio y la actividad pesquera, registró un notable incremento poblacional”, describe. “En lo que respecta a la provincia de Santa Cruz el petróleo y el gas ocupan un lugar preponderante dentro del sector primario, mientras que la pesca y la lana se ubican en un lugar secundario, en tanto la minería constituye una actividad en constante crecimiento, actividades todas estas orientadas a la exportación”, explica. “Río Negro posee una marcada especialización en la producción de bienes agroindustriales de exportación, siendo una actividad central la fruticultura y en segundo plano la horticultura. En cuanto a la pesca, la mayor actividad se registra en el Puerto de San Antonio Este”, apunta sobre la vecina de Chubut al norte. “Que en lo que se refiere a la pesca, Puerto Deseado concentra la mayor actividad, lugar desde el que se realizan la mayoría de los embarques con destino a mercados externos”, afirma en otra de las consideraciones. Por Tierra del Fuego, el decreto destaca que su estructura productiva es similar al resto de la Patagonia.


4 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016 LAS PROVINCIAS PATAGONICAS COINCIDIERON EN CONSEGUIR NUEVOS ESPACIOS DE CONTENCION PARA LAS MUJERES QUE SE ENCUENTRAN EN ESTADO DE VULNERABILIDAD

Chubut participó del 1° Encuentro del Consejo Federal de la Mujer Prensa Chubut

El Consejo Nacional de las Mujeres realizó en Buenos Aires un encuentro en el que participaron funcionarias de todas las provincias. Chubut estuvo representado a través de la directora general de Planeamiento Social y Programas. Se realizarán reuniones regionales a partir de marzo.

L

a presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez, encabezó la primera reunión federal que se llevó a cabo en Buenos Aires. Participaron la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, y funcionarias de todas las provincias argentinas. En representación del gobierno del Chubut asistió la directora general de Planeamiento Social y Programas, Ivana Papaiani. La finalidad de este primer encuentro fue plantear los lineamientos para el año, trabajando sobre tres ejes temáticos como la identificación de fortalezas y debilidades por re-

■ La presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez, y la directora general de Planeamiento Social y Programas del Chubut, Ivana Papaiani.

gión, el circuito de derivación de casos de mujeres víctimas de violencia de género e identificación de buenas prácticas y objetivos. Durante el discurso de aper-

tura, Tuñez remarcó la impronta de tener un organismo de puertas abiertas al diálogo, a la construcción colectiva, y fundamentalmente que desde Ushuaia a La Quiaca pueda tra-

bajar en todo el país”.

TRABAJO POR REGIONES

La jornada permitió trabajar por regiones lo que concedió a las funcionarias conocer

en profundidad el estado de las provincias como también intercambiar puntos de vista, tomar conocimiento sobre cuáles eran los avances que cada jurisdicción había podido hacer en la aplicación de la Ley de Violencia de Género. En ese contexto, Papaiani reveló que junto a sus pares patagónicos coincidieron que necesitan nuevos espacios para brindar contención a todas las personas que se encuentran en estado de vulnerabilidad. “Reclamamos la aplicación del programa ’Ellas Hacen’, que brinda la oportunidad de salidas laborales a través de cooperativas, abordar la inclusión de víctimas de violencia o mujeres en situación de trata y/o prostitución en el Seguro de Capacitación y Empleo; la necesidad de contar con programas específicos de efectivización de derechos y la generación de un sistema nacional de datos”, manifestó. “El Consejo Federal se comprometió a la realización de los futuros encuentros por regiones y de este modo ampliar los encuentros federales y se fijó que el próximo será en la Región del Noreste Argentino”, agregó.

EL GRUPO DE INTELECTUALES Y TRABAJADORES AFIRMA QUE SE ESTAN AFECTANDO LAS CONQUISTAS SOCIALES, CULTURALES Y POLITICAS

Carta Abierta sostiene que con Macri la recesión llegó a todos los niveles El grupo Carta Abierta Comodoro emitió su tercera declaración titulada “El duro camino a la recesión”, en la que hace un repaso de las acciones y decisiones adoptadas por el Gobierno nacional de Mauricio Macri. Sostienen que se está avanzando hacia una recesión no solo en el plano económico sino también social, político y cultural. Carta Abierta Comodoro, espacio que reúne a intelectuales y trabajadores de la ciudad, alineados con las ideas del

anterior Gobierno nacional, emitió este fin de semana su tercera declaración en la que se asegura que la recesión en la que entró el país a partir de la asunción de Mauricio Macri alcanza no solo a la faceta económica sino a todas las que tiene una sociedad. A partir de un análisis de situación de cada una de las facetas de la sociedad, los integrantes de Carta Abierta recuerdan: “la recesión en el campo de las ciencias no es causal ni un designio de la naturaleza, sino el

producto de decisiones interesadas que, si se mantienen en el tiempo, conducen a un declive sistemático y persistente de la Sociedad”. De inmediato hablan de una recesión política porque “la penetración de los conceptos neoliberales en los diseños ideológicos de las plataformas de acción, condiciona y altera la matriz del pensamiento nacional y popular que fue el marco de acción del modelo kirchnerista”. En el plano económico se ad-

vierte: “las medidas adoptadas por el Gobierno del presidente Macri van en el sentido de disminuir el poder de compra del salario, el nivel de empleo, reducir la demanda interna, desindustrializar, avanzar hacia una precarización laboral, generar desinversión, desfinanciar al Estado y, fundamentalmente, aumentar los niveles de endeudamiento externo”. En el plano social se habla en el documento de “las embestidas financieras, políticas y judiciales contra organizaciones sociales, como las cooperativas organizadas por Milagro Sala en Jujuy y la Universidad de las Madres, son un testimonio de la intención manifiesta de limitar el desarrollo de vínculos solidarios” En lo cultural, la recesión se da cuando “la conciencia de los pueblos involuciona como consecuencia del avance del capitalismo sobre las formas sociales de manifestación humana” y así sostienen que se está avanzando en ese sentido con “una acción dirigida en procura de modificar la cultura vigente, con una clara intencionalidad y finalidad de alinear la cultura a la economía”.

En el plano institucional, en el documento se recuerda: “se está gobernando con la prescindencia de los poderes constitucionales” con acciones que “debilitan las instituciones y son rayanas con el delito”. Luego de cuestionar el regreso al FMI y al Banco Mundial, Carta Abierta recordó: “en un marco mundial regresivo, Argentina vio desarrollar su PBI, mejoró la calidad de su funcionamiento económico, reguló el tipo de cambio y los niveles de precios y logró mejorar la redistribución de la renta nacional”. “Entendemos que conceptos tales como “líneas de base”, los planteos de “base cero”, el discurso de “comenzar de nuevo”, son expresiones que pretenden desconsiderar la condición humana del pasado. Pero ese pasado y la memoria colectiva de los pueblos enseña y advierte sobre las decisiones afortunadas o desafortunadas y evita volver a cometer errores. Desde Carta Abierta Comodoro Rivadavia defendemos el valor social del pasado, como piedra angular para la construcción del futuro”, concluyen.


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL MINISTRO DE EDUCACION SE MOSTRO CONFIADO EN LLEGAR A UN ACUERDO CON LA ATECH PARA QUE LAS CLASES SE INICIEN EL 29 DE FEBRERO

Menchi considera que los docentes van a valorar el esfuerzo de la oferta salarial

E

l ministro de Educación de Chubut, Fernando Menchi, valoró el trabajo realizado por todo el equipo técnico ministerial para llegar al inicio del ciclo lectivo 2016 “en las mejores condiciones posibles, luego del estado escandaloso en el que había quedado la cartera”, cuestionó. Y recordó que primero se hizo un trabajo de ordenamiento “que duró dos o tres semanas, y luego trabajamos decididamente para llegar en las mejores condiciones posibles al 29 de febrero”, que es el día que comienzan las clases. El objetivo que planteó el titular de la cartera educativa es “mejorar la calidad de los contenidos que brindamos a los alumnos”. A la vez, consideró: “la Educación debe servir para vincularse con la ciencia y también con la tecnología, porque de esa manera estaremos contribuyendo a generar las condiciones para tener alumnos que sean potencialmente rápidamente incluidos en el sistema laboral”. Menchi se refirió además a las negociaciones paritarias llevadas adelante con los gremios que nuclean a los trabajadores de la educación y puso de relieve: “durante las conversaciones siempre primó el interés general, que es el bien de todos”. Y confió en que “cuando los docentes evalúen el esfuerzo presupuestario que está haciendo el gobierno para materializar esta

propuesta de aumento, seguramente nos acompañarán, porque en Chubut la anterior gestión dejó un sistema educativo colapsado”, sostuvo.

Prensa Chubut

Sostiene que pese a las diferencias que quedaron expuestas en las primeras tres reuniones paritarias, el Gobierno provincial llegará a un acuerdo con la Asociación de Trabajadores de Educación del Chubut cuando vuelvan a reunirse el jueves. Hoy a las 17 la Regional Sur del gremio docente analizará en reunión de delegados la propuesta salarial.

ESFUERZO

El funcionario provincial insistió en que el Estado hizo “el mayor esfuerzo posible” y consideró que “los docentes van a evaluar y tener en cuenta el esfuerzo realizado, sobre todo teniendo en cuenta las condiciones en las que quedaron las finanzas provinciales”, acotó. Menchi indicó que el gobierno “mejoró su propuesta acortando los plazos y considerando los porcentajes de aumento de manera acumulativa, de modo tal que un maestro que recién se inicia en la docencia percibirá un sueldo neto de $ 10.165 en la zona norte y de $ 11.348 en la zona sur”. A esos valores hay que sumarles 300 pesos por el acuerdo nacional por cargo desde febrero y 500 pesos a partir de julio, “por lo que con el aumento de septiembre los sueldos netos llegarían a $ 12.176 y $13.543 para las zonas norte y sur respectivamente”, señaló el ministro.

DESMANEJO

El titular de la cartera educativa dijo que en el trabajo de reordenamiento de la gestión anterior se detectó “malversación de los fondos destinados a becas y programas. Por eso estamos regularizando una deuda de entre 6 y 7 millones de pesos en becas”, acotó no sin antes asegurar que durante el anterior gobierno “no solo se gestionó muy mal, sino que se puso el Ministerio al servicio del partidarismo, incumpliendo normas, convenios, procedimientos administrativos y haciendo de las promesas una herramienta de presión que dejo a esta institución en una situación financiera sin precedentes”. Para Menchi, las consecuencias del “desmanejo y partidización del ministerio” no son solamente “las millonarias sumas en deudas, sino también se reflejan en el deterioro institucional que

Los sueldos para la zona norte y zona sur De acuerdo al informe brindado por el Ministerio de Educación, la propuesta acercada a la Asociación Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) establece que el sueldo de un maestro que se inicia en la docencia en marzo será de 10.165.57 pesos para la zona norte y de 11.348.53 para la zona sur. Esos montos subirían a los 10.942.39 pesos en junio para la zona norte, 12.219.98 para la zona sur, y a 11.675,48 pesos en setiembre para la zona norte y a 13.043,50 para un docente de la zona sur. El sueldo neto que un maestro con 60% de antigüedad cobraría en marzo es de 12.398,64 pesos en la zona norte y 13.581, 60 en la zona norte. Ese valor se elevaría a 13.354,10 pesos en la zona norte, 14.631,69 en la zona sur, y a 14.257,01 en setiembre para la zona norte y de 15.624,03 para la zona sur.

■ El ministro de Educación, Fernando Menchi, afirmó que el Estado está haciendo el esfuerzo máximo en la paritaria docente y confió en que, sobre esa base, ATECh aceptará la propuesta.

han dejado en todas las áreas de educación. Hay un colapso administrativo, se han distorsionado todos los procedimientos y cri-

terios con los cuales el área educativa llevaba adelante su tarea”, acotó. El ministro advirtió que el de-

safío “es recuperar el Ministerio y ponerlo al servicio de los chubutenses. Debe brindarse a los ciudadanos permitiéndoles el acceso a una educación de calidad, para lograr que los miles de chubutenses que apuestan a mejorar tengan la oportunidad que les da el Estado de formarse y progresar”, puntualizó. Para ello, Menchi aseguró que “no se trata de prometer, se trata de cumplir. Cumplir con una ley de Educación Provincial que está pensada como herramienta fundamental para que en la provincia tengamos la mejor educación posible. Cumplir con los trabajadores que se esfuerzan para aportar desde su lugar el compromiso por un sistema educativo eficaz, pero a la vez eficiente. Y, por sobre todo, cumplir con los niños, jóvenes y adultos que necesitan y esperan del Estado provincial que esté presente para formarse”, concluyó.


6 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016

Policiales SUS COMPAÑEROS DE LA POLICIA DE COMODORO RIVADAVIA LO DESPIDIERON AYER EN EL CRUCE DE LAS RUTAS 3 Y 39 DURANTE EL TRASLADO DE SU CUERPO A TRELEW DONDE SERA SEPULTADO

Con profunda congoja, el oficial de la Policía del Chubut Simón Saiegg fue despedido ayer a la tarde en el acceso norte de Comodoro Rivadavia por oficiales, suboficiales y comisarios. A partir de esta noche será velado en su ciudad natal y por la mañana sus restos serán inhumados. Ruth Saiegg volvió a acusar a la novia del policía como presunta autora de las quemaduras que su hermano sufrió el domingo 14 de este mes, producto de las que falleció el último sábado en el Hospital Regional.

L

a familia policial de Comodoro Rivadavia se congregó ayer desde las 16 en el cruce las rutas 3 y 39 para despedir con gran tristeza al oficial subinspector Simón Saiegg (31). Con el correr de los minutos policías de diferentes rangos, comisarías y divisiones, encabezados por el jefe de la Unidad Regional, el comisario inspector Humberto Lienan, se apostaron en el descampado situado frente al Módulo Norte de Tránsito a la espera del coche fúnebre que había partido desde el Hospital Regional. A las 18:20 arribó la unidad de traslado que luego llevaría el cuerpo del policía a Trelew para recibir una despedida final. El cortejo era acompañado por su madre Elisa Márquez y su hermana Ruth Saiegg. En el lugar se realizó un responso a cargo de un sacerdote católico. El dolor y las lágrimas eran inevitables mientras todos coincidían en destacar la calidad de persona que ca-

racterizaba a Simón. Tampoco entienden la forma en que el efectivo perdió la vida. Durante su bendición el religioso puso énfasis en el descanso eterno del oficial, en la esperanza y el amor. Luego, cada uno de los uniformados presentes se paró frente al cuerpo del policía y lo despidió tocando el ataúd. El silencio y los interrogantes se sacudían con la leve brisa que refrescaba la tarde. En esos difíciles instantes Ruth Saiegg rompió su silencio y ante los medios de comunicación presentes, entre ellos El Patagónico, afirmó que no descansará hasta lograr el esclarecimiento de la muerte de su hermano. Insistió en la presunción de que durante la madrugada del domingo 14 de febrero habría sido quemado intencionalmente por la propia novia de Simón. El oficial que se desempeñó durante gran parte de su carrera en la división de Drogas Peligrosas agonizó seis días hasta

Mario Molaroni /elPatagónico

La hermana de Simón Saiegg está convencida de que lo asesinaron

■ El cuerpo de Simón Saiegg fue despedido ayer de Comodoro Rivadavia por casi un centenar de sus compañeros de la Policía del Chubut. Un sacerdote ofició un responso en el lugar.

Un guerrero El cuerpo del oficial Simón Saiegg que llegó a Comodoro Rivadavia en 2005 como primer destino fue trasladado ayer por la tarde a Trelew, su ciudad natal y anoche a partir de las 21:30 comenzaba a ser velado en una sala de las calles 28 de Julio y Cuba. Hoy a las 11 sus restos serán inhumanos en el Cementerio Municipal. Muchos amigos policías viajaban anoche para darle la despedida final. Mucha gente que conocía a Simón no pudo viajar, “pero sentimos el acompañamiento y se le agradece demasiado. El cariño y el apoyo de sus compañeros fue incondicional”, destacó su hermana Ruth. “Realmente era una buena persona, no solamente era uno de los mejores oficiales de acá, como persona su calidad era impresionante. Capaz que debería haber sido más malo y no le hubiera pasado esto”, lamentó. Pero, “era demasiado bueno y hoy descansa en paz. Yo tengo la fe que está sentado a la diestra del Señor. Le faltaron disfrutar muchas cosas a mi hermano, le faltó disfrutar de la vida, pero quizás su misión en

la vida era esta: un guerrero y luchó hasta el último momento porque fueron seis días de agonía”. Entre lágrimas recordó: “mi hermano murió con el 65 por ciento del cuerpo quemado, son unos asesinos y la van a pagar. Esto no va a quedar acá. No me importa, yo no pierdo nada, la van a pagar”, sentenció. Mientras, el jefe de la Unidad Regional, comisario Humberto Lienan, manifestó: “estamos despidiendo a un compañero, rogamos a Dios que nos dé la fortaleza para seguir delante de esta situación” y pidió que “por el bien de todos se llegue a un buen puerto para el esclarecimiento de lo que sucedió con el oficial Saiegg”. Lo describió como una persona muy querida y preparada y “está por demás decir de la calidad humana de Simón Saiegg y lo vamos a recordar siempre. Era una persona muy competente. Sus compañeros de trabajo lo van a acompañar esta madrugada”. La despedida concluyó con aplausos interminables y bocinazos en su memoria.

que en el mediodía del último sábado no resistió más las graves quemaduras que afectaron el 65 por ciento de su cuerpo.

“LO MATARON”

A escasos metros de la unidad de traslado donde descansaba el cuerpo de su hermano, Ruth señaló ante El Patagónico: “quiero que sepan que yo y mi familia tenemos la fuerza necesaria para luchar y que esto no quede en la nada y se haga justicia”, sostuvo. Convencida de lo ocurrido con su hermano acusó a la novia de éste de lo sucedido y a los familiares de ella de encubrirla. “Esto no va a quedar así, no me van a alcanzar los días para luchar por mi hermano”, señaló. Ruth también comentó que ayer por la mañana los médicos forenses realizaron la autopsia y los investigadores secuestraron la historia clínica de Simón. “Hay muchos avances respecto a la causa sobre todo las pericias que se hicieron en las manos de la asesina”, sostuvo en alusión a la novia de Simón. “Tenemos fe de que el proceso va a ser largo pero va a tener un buen fin. Se va a hacer justicia y también hay una justicia divina porque la forma en que murió mi hermano es macabra”, sentenció.


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

AYER A LAS 5 EN EL INGRESO A RADA TILLY DESDE LA RUTA NACIONAL 3

Falleció al impactar contra un guard rail con una moto Martín Pérez / elPatagónico

Matías Castillo se dirigía desde Comodoro Rivadavia a Rada Tilly en una Motomel 150cc. Su cuerpo fue encontrado por tres jóvenes que recién salían de trabajar de un restaurante y que vieron la moto circular sola y caer sobre el asfalto. Tras chocar con la contención metálica también impactó contra unos carteles de señalización. Perdió la vida en el acto.

E

ran alrededor de las 5 de ayer cuando tres empleados de un restaurante de Rada Tilly se dirigían a Comodoro Rivadavia luego de su jornada de trabajo. Transitaban rumbo a la ruta Nacional 3 cuando observaron que una motocicleta transitaba sin conductor a poca velocidad por el carril contrario hasta que cayó sobre la calzada. La situación les llamó la atención y al darse cuenta de que se podía tratar de un accidente descendieron del automóvil y comenzaron a buscar al conductor. La situación era desesperante ya que no podían encontrarlo. Finalmente pudieron

■ La motocicleta en la que se desplazaba Matías Castillo ayer a la madrugada.

dar con él a unos 50 metros de donde se habría producido el accidente, al otro lado de la vía, sobre la ladera del cerro. Matías Castillo, de 24 años, ya estaba sin vida cuando ellos llegaron al lugar. El joven, según se supo luego, volvía de Comodoro Rivadavia a Rada Tilly en una Motomel 150cc, dominio 064 LFP. Llevaba el casco puesto y por causas que son materia de investigación perdió el control del rodado al impactar contra el guard rail y luego chocó violentamente contra los carteles de señalización que ayer por la mañana permanecían tirados al costado del camino de ingreso. En la Comisaría de Rada Tilly descartan que haya participado otro vehículo y presumen, según informó el subcomisario César Avendaño, que por las características del accidente Castillo habría ido circulando a alta velocidad, y al perder el control salió despedido de la moto. En el lugar se hizo presente personal médico que constató la muerte del joven, a quien ayer por la mañana se le practicó la autopsia. Luego su cuerpo fue entregado a sus familiares. Castillo era conocido en el ambiente comercial de Rada Tilly, ya que hace un tiempo instaló una pollería en la zona de ingreso a la ciudad balnearia, lugar que hace cuatro años había elegido para vivir junto a su novia, una joven graduada en Trabajo Social y que se desempeña como acompañante terapéutica. Hace dos meses había comprado la moto, luego de que el automóvil que tenía comenzara a fallar.

LA VICTIMA RECIBIO UNA HERIDA EN EL PECHO Y DESPUES DE UNAS HORAS RECIBIO EL ALTA MEDICA

Apuñalan a un joven para robarle la moto en el Ceferino La policía de la Seccional Cuarta anoche investigaba el ataque que sufrió un motociclista cuando se movilizaba por la calle Posta de Yatasto. El agresor que estaría identificado por la policía le propinó una puñalada en el pecho al conductor de una Motomel y se apoderó del rodado. El episodio se registró alrededor de las 19:30 en el barrio Ceferino Namuncurá. De acuerdo a los primeros datos recolectados por los efectivos de la Seccional Segunda, la víctima menor de edad conducía una Motomel 150cc de color negro con dorado. Fue interceptado por el delincuente que le dio un puntazo a la altura del pecho y se hizo del rodado. De acuerdo a la información recabada por este diario, el agresor estaba acompañado de otro individuo. El herido fue auxiliado por allegados suyos y fue trasladado en forma particular hasta la guardia del Hospital Regional donde recibió las curaciones pertinentes. Tras el ataque un grupo de amigos de la víctima se presentó

en la casa del agresor con las intenciones de hacer justicia por mano propia. Ante el alerta de los vecinos tuvieron que concurrir distintos móviles de la Seccional Segunda, pero las personas ante la ausencia del atacante en su domicilio desistieron de esa posibilidad y se retiraron. No obstante, los uniformados se dirigieron hasta la guardia sanitaria, pero el joven ya había sido dado de alta.

Por cuestiones de jurisdicción la investigación quedó en manos de la policía de la Seccional Cuarta, quien identificó al presunto agresor como Alberto “Conejo” Levicoy conocido de la justicia por sus andanzas. Años atrás protagonizó una serie de asaltos a remiseros y en una de esas ocasiones un grupo de trabajadores lo atrapó y le propinó una dura golpiza. Después, durante 2013, con-

formó pareja con Gabriela Correa apodada tristemente como la “Viuda Negra”. Fueron señalados como sospechosos de robos de prendas de vestir en distintas tiendas céntricas hasta que fueron

detenidos. Incluso, cumplieron prisión preventiva. Según las denuncias, Levicoy habría sido ayer el atacante del joven motociclista, quien acusó lesiones de leve consideración.


8 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016

Banquina política REUNIONES DE PARITARIAS ENTRE TERMOTANQUES Y CUBIERTOS; LA “PAZ SOCIAL” PELIGRA ANTES DE TIEMPO; EL FESTIVAL ANIVERSARIO Y LOS MUSICOS AUSENTES; EL EX GOBERNADOR NO CONTESTA LAS CRITICAS A SU GESTION; EUFORIA OFICIAL PORQUE EL PRESIDENTE NOMBRO AL GOBERNADOR; SIN OBRAS EN EL AEROPUERTO

Un festival de palabras dulces En la cocina

L

a paritaria docente no avanza y el inicio del ciclo lectivo el próximo lunes se complicaría. El acuerdo que tampoco llega a nivel nacional, parece haberse empantanado en la Provincia donde las conversaciones arrancaron muy sobre el filo de la fecha fijada para el arranque de clases. El Gobierno ofertó un porcentaje que, sumando algunos ítems, eleva el sueldo un 28% y la ATECh pide, como mínimo, además del cumplimiento de lo firmado por la gestión anterior en torno a la zona patagónica y demás, un 40%. Las conversaciones seguirán en la semana, en la que se definirá finalmente si arrancará o no el ciclo lectivo. Lo curioso del caso es que, con la vuelta de las paritarias, volvieron las fotos de los encuentros que, nuevamente, se hacen en la cocina de la Secretaría de Trabajo, así en medio de un termotanque, una cocina, una bacha con platos y pocillos, los funcionarios y los gremialistas negocian apretados. ¿No convendría buscar otro lugar de reunión o será que se encuentran en ese lugar tan incómodo porque hay que cocinar el acuerdo a fuego lento? El reloj que adelanta

E

n la semana que pasó nuevamente se encendieron las luces de alarma y quema de cubiertas en el campo petro-

lero. Fue el martes a la noche cuando, de buenas a primeras y pese al acuerdo firmado con Nación, tanto PAE como Tecpetrol comunicaron que no iban a avanzar en la suba de todos los equipos y que, además, iban a llevar adelante algunos despidos. Los petroleros reaccionaron y el mismo martes, sorpresivamente para todos los que estaban transitando por las rutas 3 y 26, comenzaron a encender cubiertas pasadas las 22. La protesta, que era firme y buscaba bloquear el acceso a yacimiento, duró menos de una hora ya que rápidamente se dictó la conciliación obligatoria. El miércoles, el secretario general de petroleros privados, Jorge Avila, en varias declaraciones periodísticas, denostó la postura asumida por las operadoras que, dijo, “no quieren cumplir un acuerdo que se firmó hace un mes y medio. Esto no lo vamos a permitir”, afirmó, dejando en claro que se rige por otro calendario ya que el mencionado convenio con Nación, Provincia y las operadoras se suscribió el 1 de febrero, o sea que del mismo no pasaron todavía 20 días. Parece que en el campo y en el trabajo petrolero, los días se hacen interminables y por eso valen por dos, como la vianda y las horas extras “Paro de cartón”

L

os petroleros privados tendrán interna en octubre, mes en el que se verá si Jorge Avila puede conseguir la reelec-

ción o el sindicato cambia de manos. Lo cierto es que ya desde el año pasado la interna de petroleros está al rojo vivo por las redes sociales, donde los seguidores de Mario Mansilla suben videos con sus declaraciones y discursos, también son muy picantes los comentarios de “Enrique Alberto Mosconi”, que recientemente pidió a los “avilistas” que se saquen la venda de los ojos y analicen lo hecho por el actual conductor. Así señala que el sindicato “es para unos pocos, mientras que los muchos seguimos sin obtener nada” y tomaron como punto de partida lo sucedido cuando el martes, por el nuevo incumplimiento, se llamó a “un paro de cartón, como todos los que hizo esta conducción”. El grupo preferido

E

l festival por el aniversario de Comodoro Rivadavia volvió a convocar a miles de personas que disfrutaron de dos jornadas en el Predio Ferial y hoy tendrán la oportunidad de vivir el “Tango con mayúsculas” en el Teatro Español. Lo cierto es que una vez más, como el año pasado, por cuestiones climáticas, esta vez en Santa Fe, finalmente no fueron de la partida Los Palmeras, y pese a que se los había anunciado el mes pasado, finalmente Los Del Fuego no formaron parte del programa confeccionado para celebrar los 115 años de vida de nuestra querida ciudad. El problema mayor que tuvo el secretario de Cultura, Daniel

Vleminchx, se presentó con el propio intendente Carlos Linares a quien tuvo que explicarle, frente a frente, la nueva ausencia de su grupo favorito, Los Del Fuego. La excusa oficial, que Linares ratificó en algunas declaraciones, es que el grupo había pedido un avión privado para llegar a Comodoro y que, lógicamente, la ciudad no iba a hacer ese gasto, otros dicen que el problema fue que, pese a tener un año de tiempo, desde Cultura nadie se preocupó por hacerle firmar el contrato para que vuelvan a la ciudad y toquen. No contesta

E

l ex gobernador Martín Buzzi tuvo que volver el viernes a los Tribunales de Puerto Madryn para explicar su participación en la decisión que permitió que los buques de Alpesca queden a la deriva y generen daños en el puerto y en su propia estructura. Luego de la declaración, en esta causa que no lo tiene como actor principal ya que, en caso de haber un culpable por este “descuido” no será quien conducía el Estado provincial sino quien instrumentó el procedimiento y no cuidado de los buques, el ex gobernador brindó algunas declaraciones en las que primero defendió todo el proceso de Alpesca y luego, ante la consulta, sobre los ataques y denuncias que recibe de la actual gestión, optó por llamarse a silencio. “De eso no voy a hablar. Le deseo al gobernador toda la suerte del mundo, ya que nací

en esta provincia, vivo con mi familia en Chubut, y voy a morir en esta provincia. Por eso quiero que le vaya bien”, dijo palabras más palabras menos.

El amigo Mario

E

n el Gobierno provincial están eufóricos con la sintonía fina que el gobernador Mario Das Neves tiene con el presidente Mauricio Macri. Esa línea de entendimiento, que ya se venía gestando desde antes del balotaje, quedó ratificada en la confirmación de que el mandatario estará en Rawson el 3 de marzo, en la apertura del período de sesiones, y en lo que ocurrió el miércoles en el anuncio presidencial de la suba del mínimo no imponible de Ganancias. En Casa Rosada, mirando a todos los gobernadores, Macri dijo que la suba del mínimo es “un esfuerzo compartido con los gobernadores, ¿no es cierto Mario?”, indicó, mirando y nombrando directamente a Das Neves, que no casualmente estaba sentado en el centro de la primera fila y al lado de una de las máximas responsable del triunfo nacional del PRO, la gobernadora de Buenos Aires, María Eugenia Vidal. Das Neves trató de no hacer notar su “agrande”, pero la sonrisa que ganó espacio en su rostro y la satisfacción que tenía fue claramente tomada por las cámaras de televisión. A las pocas horas la prensa oficial de provincia remarcó y resaltó la mención especial.


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

Mejor no hablar

L

a exclusión de la obra del aeropuerto General Mosconi del plan de inversión que, por más de 13.000 millones de pesos diseñó el Gobierno nacional, dada a conocer en exclusiva por este diario, sorprendió y molestó. Tras leer la noticia en El Patagónico, el intendente Carlos Linares se comunicó con el gobernador quien, de acuerdo al relato del jefe comunal, le aseguró que la obra se realizará y que no había sido dada de baja. No obstante a esa promesa telefónica, pese a las horas transcurridas y el énfasis que la actual gestión provincial pone en sus comunicaciones, nada se dijo al respecto. Muchos aseguran que esta semana, en el mencionado diálogo directo que el gobernador tiene con el Presidente, la obra volverá a subirse al listado oficial pero, lo cierto y lo concreto, es que por el momento está excluida y nadie quiere ni ratificar ni desmentir esta información que, aunque calentó a varios o a casi todos, cayó como balde de agua fría.

Mundo Tuit

El Mundo Tuit de esta semana, condimentada con el agradecimiento de Lali Espósito por lo vivido en el Predio Ferial, contuvo –como de costumbre– mucho nivel de agresividad pero también algunas reflexiones políticas y deportivas, y hasta un pedido del diputado Gustavo Fita para bajar el clima beligerante. El secretario privado del gobernador, Gonzalo Carpintero, apeló a la ironía para referirse a la declaración que el viernes en los Tribunales de Puerto Madryn realizaron el ex gobernador Martín Buzzi y la actual diputada provincial por el FpV, Gabriela Dufour. “Urgente reunión en el partido! Ah no? Mala mía, sorry, están declarando en el juzgado. Me confundí por la compañera Dufour”, acotó, con la fotografía del ex gobernador en primer plano y la ex ministro de Desarrollo Territorial detrás.

Posiblemente en contestación, la diputada Dufour tuiteó: “Da muchas vueltas y los que hoy creen tener el poder, mañana no. Existen, desaparecen, mueren”, escribió sobre una foto referida a la humildad.

Tras la reunión del jueves en el Partido Justicialista, el diputado Alfredo Di Filippo fue contundente. “Muchas reuniones pero las caripelas siguen siendo las mismas. PJ vamos a internas. Nos vamos reagrupando”.

El diputado provincial Gustavo Fita, del FpV, mostró su costado pacífico. “Necesitamos bajar la agresión y encolumnarnos todos detrás del mismo objetivo. Tenemos que trabajar en beneficio de los chubutenses”.

■ continuá en página 10


10 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016

Mundo Tuit

■ viene de página 9

Charla de concientización ambiental para adultos mayores

El titular de la Asociación Bancaria de Comodoro Rivadavia, Jorge Uliarte, se refirió a la devaluación y las medidas del Gobierno nacional. “Yo me pregunto qué prometió este Gobierno a los trabajadores? Se piensa que seguimos siendo ovejas criadas a galpón? Me parece que no va. ¿Seguimos bancando injusticias? Que nuestros salarios se sigan diluyendo? Qué estamos esperando? Tenemos que protestar, nos tenemos que quejar”. El gobernador Mario Das Neves, sobre la foto en la que está abrazando al presidente Mauricio Macri, escribió: “gracias al presidente, por escuchar el reclamo sobre ganancias, pedido que realizamos hace tiempo desde Chubut”.

Luego, ya en el plano futbolístico y ajeno al penal inventado y las expulsiones apresuradas que recibió Vélez, el gobernador celebró el triunfo de San Lorenzo. “Con polémica o no, siempre es una linda costumbre ganar. Vamos Casla de mi vida!”.

El diputado nacional y líder de Camioneros, Jorge Taboada, en la misma tónica adelantó: “Hace meses que venimos hablando de inflación y esto tiene incidencia en el salario. No discutiremos paritarias por menos del 32%”.

Lali Espósito llegó a la ciudad luego de varios inconvenientes e hizo delirar a los más chicos en el Predio Ferial. “Gracias a bailar tour en Comodoro Rivadavia”, sostuvo con foto selfie de parte de su staff con la multitud detrás.

El equipo de Educación Ambiental Comarca Sur del Ministerio de Ambiente y Control del Desarrollo Sustentable del Chubut, realizó el encuentro “Eco Mate “en el Centro de Día de barrio San Martín. Participaron adultos mayores quienes se interesaron mucho por el impacto en la salud y el ambiente que genera la basura. “Hablamos del agua contaminada, agua estancada y del dengue, todas son actividades de promoción y prevención de la salud”, afirmó la encargada de la coordinación de educación ambiental comarca sur de la provincia, Viviana Romero quien está al frente de estas actividades junto a Patricia Bahamonde. “Las actividades son pensadas y diafragmadas con la comunidad la idea es instalar el tema del cuidado del ambiente y llegar a todos los sectores de nuestra comunidad”, subrayó. Junto a adultos mayores se compartió el desayuno y se charló sobre la importancia de disponer correctamente los residuos según la nueva gestión de residuos sólidos, separándolos en secos y húmedos, para facilitar su posterior recuperación y reciclado, y la mejora en la calidad de vida de la comunidad. Durante la charla se remarcó la implicancia de la incorrecta disposición de los residuos en el domicilio que incide directamente en la salud de las personas, contaminando el suelo, el aire el agua, propiciando en algunos casos la propagación de virus y plagas. Cacharros, cubiertas, bandejas de macetas, tapitas, muchas veces acumulan pequeñas cantidades de agua que no resultan insignificantes, sin embargo, bajo una temperatura adecuada, hacen propicia la reproducción de mosquitos transmisores de dengue, sika y fiebre chikungunya. Teniendo en cuenta el alerta preventivo se remarcó tener especial cuidado con dichos elementos. A modo de cierre se les hizo entrega de un presente y se dejó el compromiso de realizar con ellos un taller de reutilización de residuos.


www.elpatagonico.com

lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11


12 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016

Información general EN EL MUNICIPIO ESTIMAN QUE ESA FUE LA CIFRA DE VISITANTES QUE TUVO AYER A LO LARGO DEL DIA EL PREDIO FERIAL

E

l Predio Ferial se convirtió en un escenario perfecto para los festejos musicales del 115° Aniversario de Comodoro Rivadavia. El lugar fue escogido en reemplazo del Estadio Municipal luego de que el Servicio Meteorológico Nacional anunciara fuertes vientos para el fin de semana. La fiesta comenzó el sábado con la presentación de múltiples bandas locales -como Titín Naves, Los Cheremekes, Alkimia, entre otros- y la esperada actuación de Lali Espósito. “El sábado, la gente se hizo esperar y comenzó a llegar cerca de las 18 pero aun así tuvimos ese díaun gran marco de público que estuvo cerca de las 40.000 personas”, sostuvo el secretario de Seguridad, Antonio Zúñiga. Las expectativas de ayer para los organizadores eran las mejores ya que el pronóstico brindado por el Servicio Meteorológico era relativamente mejor comparado con días anteriores. La llegada de la gente se hizo notar desde las 15 cuando se abrieron las puertas del Predio Ferial. El público realizó grandes colas para entrar a ver sus bandas preferidas. “Los Abelardos. Venimos a ver a Los Abelardos. Estamos hace más de dos horas haciendo la cola para entrar pero no importa”, manifestaban fanáticos envueltos con banderas. “Yo vengo a ver a Las Pelotas.

Es una oportunidad única para ver una buena banda nacional y encima gratis”, destacaba Jorge Larrea que esperaba entrar al recinto junto con sus familiares. Una gran cantidad de familia digo presente en la fiesta comodorense. Grandes y chicos utilizaron a lo largo y a lo ancho las instalaciones del Predio Ferial, que contó con un sector con juegos inflables para los más pequeños. “Tiene un año y medio y es su primer recital en vivo. Esperemos que aguante el sonido pero si comienza a llorar o vemos que esta medio incomoda, nos vamos enseguida”, subrayó Andrea Cárdenas mientras tenía entre sus brazos a la pequeña Abril. El deporte también formo parte de la jornada con la realización de una clase de zumba a cargo del profesor Jhonny Paredes. La propuesta comenzó a las 16:30 y se extendió durante dos horas con la participación de 200 personas que disfrutaron de una actividad que cada día suma más adeptos. Los funcionarios municipales se acercaron para disfrutar y colaborar con el staff de la organización para que ningún detalle quedara al descubierto. “Es una enorme responsabilidad realizar el festejo de nuestra ciudad y poder llevar el arte y los espectáculos a toda la comunidad. Es un desafío enorme que hemos tratado de llevar de la mejor manera y eso se ve re-

■ Las Pelotas y Aberlardos fueron los destinatarios de las banderas que llenaron el Predio Ferial. Mariano Izquierdo

El festival musical por el 115° Aniversario de Comodoro Rivadavia, que se desarrolló a lo largo de dos jornadas, finalizó anoche con las presentaciones estelares del grupo rockero Las Pelotas y La Banda al Rojo Vivo. Un imponente marco de público se acercó al recinto para disfrutar no sólo de los shows en vivo, sino además de los stands de comidas y artesanos. El escenario exterior también contó con una gran convocatoria donde se presentaron murgas y se desarrolló una clase de zumba.

Mario Molaroni /elPatagónico

La música reunió más de 50.000 personas en la jornada final del festival Aniversario

■ Las la

flejado en el gran marco de público que hemos tenido durante dos los días de fiesta”, subrayó el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx. Al respecto, el titular de la cartera de Seguridad manifestó: “se estima que participaron hoy más de 50.000 personas en el cierre de los festejos ya que contamos con una banda como Las Pelotas que es muy convocante”.

Zuñiga comentó: “los festejos finalizarán cerca de las 4 (de hoy) cuando termine su presentación la Banda Al Rojo Vivo. Siempre es una satisfacción quedarse hasta tarde sabiendo que la gente disfruta lo que proponemos”.

EL BENDITO ROCK

Las instalaciones del Predio Ferial estuvieron llenas de

banderas y remeras de grupos de rock donde cada de las personas agitaba o posaba para la foto con su identificación. Ayer, el público esperaba por Las Pelotas, pero también había un gran público de seguidores de grupos locales como Abelardos, La Rueda de Orfeo e Igor. “Es una linda oportunidad para mostrar lo que haces porque no todos los días podés


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13

Mario Molaroni /elPatagónico

www.elpatagonico.com

o

Mario Molaroni /elPatagónico

■ La presentación de Igor, uno de los grupos comodorenses que actuó ayer.

Sabores y artesanías

Los festejos por el Aniversario 115° de Comodoro Rivadavia no solo fueron espectáculos musicales. Un gran patio de comidas y los stands de artesanos tuvieron gran demanda, pero por un tema de espacio debieron ubicarse en diferentes sectores del predio. En la parte externa se ubicaron los quince puestos de comidas que ofrecían desde papas fritas hasta una porción de cordero al asador. “Papas fritas caseras. Tenemos papas fritas caseras”, anunciaba la pequeña Macarena que atendía un puesto junto a su madre. “Es buena vendedora. Ella sale y ofrece como loca”, contó su mamá, Graciela Ríos. El stand de Sergio Jaime fue uno de los más requeridos por el público. Una larga fila esperaba por recibir su porción de cordero junto a una porción de papas. “Nadie nos tenía fe porque decían que no iban a comprar y ahora tengo que entregar numeritos de tantas

porciones que estamos vendiendo”, comentó. El puesto surgió como una apuesta entre los familiares que veían con buenos ojos establecer un stand diferente pero a la vez muy requerido por los comodorenses. “¿A quién no le gusta el cordero? A todos nos gusta. Pasa que el producto no se vende cuando vos lo cobrás pensando que en dos porciones salvas el año. Hay que ceder un poco para que la gente que dé un poco”, agregó el consagrado asador. Adentro se ubicaron los puestos de artesanos que ofrecían diferentes productos para toda la familia. Collares y autorretratos fueron los más solicitados por los visitantes. Las trenzas fueron muy requeridas gracias a la promoción dos por una que ofrecían los puesteros. La oportunidad también sirvió para renovar los equipos de mates y cuchillos de cada persona. Mientras que las delicias de mermeladas caseras tentaron a más de alguna persona.

LAS TEMPERATURAS SE MANTENDRAN ESTABLES DURANTE TODA LA SEMANA CON MAXIMAS QUE NO SUPERARAN LOS 24 GRADOS

■ Las largas filas para entrar a los festejos caracterizaron toda la jornada de ayer.

■ Los stands de comidas y artesanos también atrajeron en forma masiva al público.

disfrutar de un escenario así como el Predio Ferial y con tanta cantidad de gente. Es una locura poder estar acá”, manifestaron los músicos de Abelardos. “Poder tocar para el cumpleaños de tu ciudad es algo único. Podemos tocar en muchos escenarios pero esto es algo irrepetible”, declararon los miembros de Igor. A minutos de que la banda de Germán Daffunchio subiera a desplegar todo su reportorio, las banderas ya cubrían gran parte del Predio Ferial y los cantitos alentaban a que la banda nacional apareciera lo más rápido posible para saciar a uno de los públicos más exigentes de Argentina.

Mario Molaroni /elPatagónico

El viento dio una tregua y Comodoro disfrutó de un domingo de 29 grados El temporal de viento que el sábado castigó a Comodoro Rivadavia con ráfagas de más de 100 kilómetros por hora dio paso ayer a una masa de aire subtropical que elevó la temperatura. La máxima fue de 29 grados. Para hoy se espera que el calor disminuya y llegue a una máxima de 24 grados. El Servicio Meteorológico Nacional anunció que las temperaturas durante la semana se mantendrán entre 18 y 24 grados. El ingreso de una masa aire subtropical por el sector noroeste de la provincia trajo alivio a los habitantes de Como-

doro Rivadavia ya que a la vez cesaron las fuertes ráfagas. Según el Servicio Meteorológico Nacional esta masa de aire cálido se comenzaría a retirar a partir de hoy cuando se espera un descenso en la máxima que no superaría los 24 grados. El cielo estará parcialmente nublado a nublado y habrá viento regular del oeste con ráfagas durante madrugada, disminuyendo a moderado por la mañana y luego cambiando a leve y variable hacia la tarde. De acuerdo al organismo, las condiciones se repitieran durante toda la semana.


14 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016 A TRAVES DEL PROGRAMA POST EMERGENCIA APLICADO TRAS LA ERUPCION DEL VOLCAN PUYEHUE EN 2012

Perforarán 40 pozos de agua en la Meseta

E

n un acuerdo con el titular de la Unidad para el Cambio Rural (UCAR), Alejandro Gennari, y el ministro de Producción, Hernán Alonso, el presidente de CORFO, Martín Bortagaray, adelantó que en un mes y medio se harán 40 pozos de agua nuevos en la Meseta. Las acciones serán dentro Proyecto de Recuperación Productiva Post Emergencia que abarca a los productores de esa zona de Chubut afectados por la sequía y ceniza del volcán Puyehue desde 2012. El funcionario provincial

Prensa Chubut

Lo adelantó el titular de CORFO luego de las gestiones realizadas en Buenos Aires junto con el ministro de Producción, Hernán Alonso. A nivel provincial, reorganizan el funcionamiento de CORFO.

■ La planificación trazada comprende la perforación de cuarenta pozos en un mes y medio.

reveló que se avanzará en líneas de asistencia financiera y técnica para pequeños y medianos productores chubutenses, a través de una serie de acciones que ejecuta el organismo como el Programa de Servicios Agrícolas Provinciales (PROSAP), que desarrolla el Mercado Concentrador Chubut a lo que sumó el Programa de Desarrollo Rural Incluyente (PRODERI).

“Estamos trabajando con diferentes programas por los cuales directa e indirectamente vamos a tener repuesta en el mediano o corto plazo a un sector importante de la producción”, dijo el presidente de CORFO y anticipó más gestiones durante este mes ante las autoridades nacionales. “El PRODERI significa asistencia directa para el desarrollo de pequeños

productores. Es un programa más abarcativo mediante el que se puede llegar a organizaciones o de manera individual a diferentes productores. Estamos terminando la línea de desarrollo para que tenga mejor llegada con los recursos”, reveló. También Bortagaray dijo: “vamos a trabajar con el Instituto Provincial del Agua (IPA), los Ministerios de Producción, In-

fraestructura y de Familia para darle las soluciones a la gente y que las gestiones tengan éxito para no perder tiempo”. Además, y en el marco del proceso de reorganización de CORFO, Bortagaray planea capacitar al personal técnico para optimizar la llegada de ayuda en el territorio. “Estamos generando para los primeros días de marzo un encuentro con los técnicos de la institución con apoyo de técnicos de Nación para desarrollar estrategias en común y trabajar en sintonía. CORFO tiene una cantidad valiosa de profesionales que a mí entender están desaprovechados, con mucho conocimiento y capacidad”, afirmó. Por eso adelantó que se trata de un taller de capacitación para el de manejo de los programas y el desarrollo de los proyectos que se podrán en marcha. “Tienen cierta complejidad y queremos que cuando se manden a Buenos Aires tengan la menor cantidad de observaciones posibles. Es un trabajo importante y hace ganar tiempo en la toma de decisiones”, concluyó Bortagaray.

LA COMPAÑIA TIENE ENTRE SUS PROYECTOS EL MANTENIMIENTO DE UN SUBMARINO EN EL GOLFO NUEVO

Una empresa de robótica submarina se radica en Puerto Madryn Un empresario alemán fue recibido por el gobernador del Chubut, Mario Das Neves, y formalizó el anuncio de la realización de inversiones económicas en Puerto Madryn para la instalación de una planta de fabricación de tecnología y robótica submarina, que generará de manera

estable entre 15 y 20 puestos permanentes. El empresario es Christian Haag de la firma Mariscope que estuvo reunido con el gobernador Das Neves para contarle de los proyectos que impulsa la compañía en robótica submarina. Ya tiene todo listo para radicar una filial

en Puerto Madryn para estar presente en el polo tecnológico de esa ciudad. Haag describió que Mariscope será encargada del mantenimiento de un submarino que adquirió la Prefectura Naval y operará en el Golfo Nuevo. El empresario alemán, aun-

que radicado en Chile, comentó que el proyecto de inversión será presentado ante las autoridades municipales de Puerto Madryn. La empresa concentra su mayor desarrollo en la fabricación de robótica submarina, que en su momento fue utilizada para encontrar la embarcación “La Tanita”, hundida años atrás. El empresario afirmó al gobernador chubutense que su firma ensambla los robots submarinos en Chile. Además, Haag confirmó que hará el mantenimiento del submarino adquirido por Prefectura y próximo a llegar a la zona. La adquisición de ese submarino, con capacidad para tres tripulantes, tiene como objetivo la realización de investigación marina, en el

marco del denominado Proyecto Pampa Azul. Das Neves se mostró satisfecho por la decisión de esta firma internacional de comenzar a operar en Chubut y también destacó el valor del proyecto que la misma empresa presentó ante el área de Ciencia y Tecnología del gobierno nacional para la instalación de una Plataforma de Investigación Marina. “Es muy bueno poder tener reuniones de estas características, donde tomamos contacto con proyectos privados que buscan instalarse en nuestro territorio y fundamentalmente que generan fuentes genuinas de trabajo”, manifestó. “El Estado debe apoyar a todos aquellos emprendimientos que buscan crear empleo”, indicó Das Neves.


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

PIDEN MEJORAR EL ESTADO DE LA CALZADA Y DE LAS BANQUINAS, ESPECIALMENTE ENTRE EL CASCO CENTRICO Y MOSCONI

El estado del tramo urbano de la Ruta 3 genera malestar entre los conductores Mario Molaroni /elPatagónico

El tramo de la ruta Nacional 3 que conecta el centro de Comodoro Rivadavia con el barrio Mosconi registra múltiples quejas por parte de automovilistas. Baches, basura y la presencia de camiones que salen de improviso desde la estación de servicio Eureka son los reclamos más cotidianos. El estado de los guarda rail también preocupa.

L

os baches, los múltiples residuos y la circulación de camiones en horas pico conforman un conjunto de quejas para los conductores que se desplazan en ambos sentidos entre el centro de Comodoro Rivadavia y el barrio Mosconi por la ruta Nacional 3. “Uno viene al centro y se encuentra con este panorama desolador que le da la ruta. Está descuidada y nadie le brinda el cuidado que tiene que tener”, manifestó Irma Bustamante, habitante de Kilómetro 3. En las banquinas, “los yuyos, en algunos casos, llegan a tener una altura considerable al guarda rail y termina creando una entrada deprimente a la ciudad”, agregó.

■ La ruta Nacional 3 presenta baches y algunos guarda rail en pésimas condiciones entre el casco céntrico y el barrio Mosconi.

Juan Carlos Rial, mientras tanto, decidió llamar a la Dirección Nacional de Vialidad para que remedien la situación de las banquinas. “La basura que se acumulaba en los alrededores era tremenda, así que comencé a llamar a Vialidad hasta que me atendieron”, sostuvo. Los casi dos meses de reclamos dieron efecto cuando desde el organismo comenzaron a limpiar la zona. Los trabajos se

llevan a cabo desde el acceso al centro hasta el Chalet Huergo generando un cambio en la zona. El estado de los guarda rail es otra de las preocupaciones de los automovilistas ya que algunos están completamente destrozados y otros no fueron reemplazados cuando se produjo algún accidente. “Antes de llegar al Chalet Huergo tenemos un guarda rail destrozado que solo está ahí para

EL COSTO DE LA OBRA IMPLICA LA MITAD DE LO PACTADO EN EL ANTERIOR CONTRATO QUE FUE RESCINDIDO

Vialidad avanza en la cordillera con la pavimentación de la Ruta 259 La traza une Trevelin con un paso fronterizo con Chile. El Gobierno chubutense decidió que los trabajos los realice Vialidad Provincial con maquinaria y personal propio, luego de rescindir por los precios excesivos el contrato firmado durante la anterior gestión. Por la mitad de lo presupuestado en la anterior gestión, la Administración de Vialidad Provincial avanza con la obra de pavimentación de la ruta Nacional N° 259 que une Trevelin con un paso fronterizo con Chile. Se trata de los trabajos cuyo contrato fue rescindido por decisión del gobernador Mario Das Neves tras informar la comisión de preadjudicación lo excesivo de los montos pautados durante el gobierno de Martín Buzzi, por lo que la actual gestión tomó la determinación que sea el organismo vial provincial y con máquinas propias el encargado de efectuar los trabajos, produciendo un considerable ahorro a las cuentas públicas.

Ahora y con las obras avanzadas, el presidente de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal, recordó que una vez rescindido ese contrato “automáticamente comenzamos a trabajar en la obra. Estamos con el equipamiento y personal de Vialidad Provincial en terreno trabajando intensamente y avanzamos a muy buen ritmo”, dijo el funcionario. “Tenemos las canteras y las disposiciones de ambiente autorizadas” aclaró y destacó que “estamos abocados de lleno para concretar esa obra”. Mairal puso énfasis en que “el precio que tenía la obra era exagerado en algunos ítems de acuerdo a lo que señaló la comisión” por eso remarcó lo acertado de la decisión tomada por el gobernador al señalar: “nosotros vamos a ahorrarnos casi la mitad de lo que el presupuesto indicaba para la obra ejecutándola con nuestro personal”.

COMPRA DE MAQUINARIA

En lo que respecta al equipamiento vial del organismo,

Mairal subrayó que se ha tomado la decisión de reactivar la posibilidad de un endeudamiento para adquirir equipos y maquinaria. “Hemos avanzado bastante, tuvimos reuniones con el directorio del Banco del Chubut y con el ministro de Economía para lograr el préstamo”, reveló. “Tenemos el apoyo del gobernador y de todos los funcionarios porque entendieron que es indispensable para Vialidad, porque realmente es una debilidad que tenemos hoy en el organismo. No me explico cómo se perdieron dos años y el expediente quedó parado desde el 14 de diciembre de 2014 en el Ministerio de Economía de Nación”, indicó en referencia a las gestiones que no efectuó el anterior gobierno provincial para adquirir equipamiento. En contrapartida de esa situación, Mairal reveló que para ir agilizando el trámite “ya estamos elaborando nuevamente los pliegos para que una vez que tengamos los fondos pueda salir esta licitación de maquinaria”.

recordarnos que algo se está haciendo mal. No me quiero imaginar si hay un nuevo choque en esa parte porque no cuenta con la protección necesaria y, además, es una curva cerrada complicada para cualquiera”, sostuvo Viviana Alcobar, quien recorre la ruta 3 todos los días por motivos laborales.

BACHES Y CAMIONES

Las horas pico en ruta Nacional 3 suelen ser un verdadero

caos vehicular. El tránsito padece congestionamiento por la presencia de los grandes camiones y por baches que presenta el camino, sobre todo en el tramo norte-sur. Los grandes rodados terminan usando el ancho del terreno para esquivar los pozos y generan un peligro para los demás automovilistas. “Cerca de las 18 es preferible andar a pie que en auto. Los camiones usan todo el camino y hasta son prepotentes para conducir porque te tiran el camión encima para que no los pasés”, cuestionó Carlos Nahuel. A esa situación se suma que muchos camioneros con equipos de gran porte que ingresan a cargar combustible a la estación de servicio Eureka luego salen hacia la ruta sin importarles o fijarse si vienen circulando otros vehículos por la mano derecha de la calzada, obligando a sus conductores a frenar de golpe para evitar un accidente, con el riesgo de choques en cadena. Desde Vialidad Nacional aseguraron a El Patagónico que la ruta se encuentra en condiciones para circular. Reconocieron que presenta “algún que otro bache” pero que es común por la gran circulación de vehículos que presenta la ruta y su desgaste. Asimismo, aseguraron que existe un plan de reparación en caso de que los baches se tornen un riesgo.


16 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016 FUE VALORADO ANTE TODO EN ESTE TIEMPO EN QUE “PUEDE LLEGAR A HABER ALGUNOS ATISBOS DE TRATAR DE MINIMIZAR LO QUE HA PASADO EN LA ARGENTINA”

Organizado por el Gobierno de Chubut, autoridades de distintas provincias realizaron una jornada de trabajo tendiente a definir posiciones de cara al Consejo Federal.

Prensa Chubut

Se realizó en Trelew el 1° encuentro patagónico de Derechos Humanos

S

e realizó el jueves en el Centro Cultural por la Memoria el Primer Encuentro Patagónico de Derechos Humanos con la participación de los responsables del área de Chubut, La Pampa y Río Negro y representantes de las restantes provincias de la región. Se trató de una jornada de trabajo tendiente a definir posiciones de cara al Consejo Federal. El subsecretario de Derechos Humanos de Chubut, Fernando Peralta, encabezó la apertura del evento que contó con la presencia del intendente de Trelew, Adrián Maderna, y los secretarios de Derechos Humanos de La Pampa, Antonio Curciarello, y de Río Negro, Daniel Badié, además de integrantes de sus equipos técnicos. La historia de Trelew en materia de lucha a favor de los derechos humanos no estuvo ausente en el encuentro, destacándose en ese sentido la en-

■ Funcionarios de la Patagonia están atentos ante eventuales gestos que busquen echar un manto de olvido sobre el genocidio provocado por la última dictadura militar.

trega de parte del Gobierno del Chubut de ejemplares de los libros “Trelew ‘72” y “Diario del Juicio”, como emblema de la lucha por la memoria, la verdad y la justicia que ha llevado adelante la provincia. Peralta, encargado de abrir el evento, agradeció a los presentes y destacó la importancia de “articular esfuerzos”, resaltando que ello “nos permite como Estado estar presentes en todas las áreas del Gobierno, poniendo una visión sobre todo en aquello que hace a la dignidad del ser

humano”. Aseguró el funcionario que este Primer Encuentro Patagónico “forma parte de una de las políticas que nos marcó el gobernador Mario Das Neves cuando asumimos la responsabilidad de llevar adelante esta Subsecretaría”, y reivindicó “la puesta en valor” del ex aeropuerto viejo de Trelew por parte de Das Neves en sus anteriores gestiones de gobierno al crear “el Centro Cultural por la Memoria”, donde ayer se realizó este encuentro.

Dijo en ese marco que “se trata de una política de Estado manteniendo aquellas banderas que se izaron con el ejercicio de la memoria e incorporando procesos culturales de lo que son los Derechos Humanos en la actualidad”.

EQUIPO TECNICO

Por otra parte, Peralta destacó el fuerte trabajo que se hará sobre temas como “la trata, salud mental, violencia institucional; todo lo que hace a la dignidad del ser humano”, subrayando que “hemos armando un equipo técnico muy importante para trabajar cada una de las áreas”. Por su parte, el intendente Adrián Maderna aseguró que “en estos más de 60 días se nota cómo se está poniendo en valor el área de Derechos Humanos”, destacando el “poder trabajar como Patagonia entre las diferentes provincias, poniendo en valor este lugar tan emblemático que tenemos que tomar como propio para que no vuelva a suceder lo que pasó en el pasado”. Acotó que “para nosotros es un orgullo poder esta acá con gente joven con el empuje que le están poniendo a la Subsecretaría. Es fundamental tener una mirada integradora donde podamos participar todos los compañeros de diferentes sectores de la comunidad. Es importante para Trelew, para

Chubut y toda la Patagonia, porque todos los días uno puede aprender de sus compañeros poniendo en valor los derechos humanos”. Por su parte el secretario de Derechos Humanos de La Pampa, Antonio Curciarello, felicitó la iniciativa haciendo hincapié “en lo valioso que estas jornadas se puedan llevar adelante. Nos reconforta que nos hayan convocado. En mi caso somos una gestión entrante, pero el desafío es sostener con mucha convicción la memoria, la verdad y la justicia, sobre todo cuando puede llegar a haber algunos atisbos de tratar de minimizar lo que ha pasado en la Argentina”. “Fortalecer eso sobre todo cuando hay juicios todavía pendientes, tiene que ser un desafío que debe ir de la mano con la implementación de la nueva generación de Derechos Humanos en la cual la democracia debe tener la herramienta que fortalezca y que materialice esos derechos”, sostuvo. En tanto, el titular de Derechos Humanos de Río Negro, Daniel Badié, expresó que “generacionalmente hablando este lugar es muy emblemático. Lo hemos conocido en otros momentos y estar acá, bajo el nombre de ‘Eduardo Luis Duhalde’ para nosotros nos dice mucho y creo que la Patagonia se debía esta reunión”.

En Río Mayo inaugurarán un microcine de última generación En los últimos días de este mes quedará inaugurado en Río Mayo un microcine que se construye con fondos nacionales. Se trata de un complemento del proyecto de Núcleos de Acceso al Conocimiento (NAC) que ya funciona en ese lugar y que ahora se verá complementado con este espacio para la realización de actividades grupales y la proyección de películas. El microcine era un espacio altamente demandado por los habitantes de la localidad donde se buscará promover y estimular el entretenimiento, el aprendizaje y la capacitación profesional.


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Santa Cruz EN LA MISMA VELADA DENISE BORDON FUE CORONADA REINA DEL FESTIVAL Y MISS SANTA CRUZ 2016

Caleta Olivia (agencia)

A

las 22:20 comenzó a iluminarse el escenario del Anfiteatro del Bosque, donde presentó su show Ricky Martin, acompañado por ocho bailarines, comenzando de esa manera su gira mundial “One World Tour 2016” para presentar su último trabajo: “A quien quiera escuchar”. Con una imponente producción, una puesta con elaboradas coreografías y un gran repertorio que incluyó tanto sus clásicos como los nuevos temas, el ganador de un Grammy y múltiples Latin Grammys deleitó una vez más a su público con un show que mezcló dance, pop, baladas y tribal. El puertorriqueño no sólo interpretó sus canciones más movidas, sino que también hubo tiempo para tema melódicos y una pausa para cantar “Asignatura pendiente”, donde en la pantalla instalada en el escenario se mostraron imágenes de las acciones que lleva adelante su Fundación, organización que apoya iniciativas (de salud

y educación, entre otras) en beneficio de los niños a nivel mundial. Desde la organización y teniendo en cuenta las experiencias de ediciones anteriores, como el caso de Marco Antonio Solís y Romeo Santos, se instalaron varias pantallas led en los alrededores del Anfiteatro y sobre el ingreso del mismo, debido a la masiva llegada de turistas.

ELECCION DE LA REINA

Previamente se había desarrollado la elección de la Reina Nacional del Lago en la que resultó elegida la participante Denise Bordón, de 17 años, representante de Los Antiguos, de entre un total de catorce candidatas, quien además se consagró como Miss Santa Cruz 2016. Por otra parte se distinguió a la calafateña Eukene Ariztizabal como Primera Princesa, a Lucía Andrade, de Gobernador Gregores, como Segunda Princesa, a Eugenia Itatí Amarilla, de Puerto Santa Cruz, como Miss Elegancia y a Nuria Guitian, de Puerto Deseado, como Miss Simpatía. Junto a las otras nueve pos-

■ Ricky Martín ofreció un magnífico show en el Anfiteatro del Bosque ante 25 mil personas. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Una nueva edición de la Fiesta Nacional del Lago Argentino llegó a su fin el sábado con la estelar presentación del cantante boricua Ricky Martin, quien reunió a más de 25 mil personas en la última de las siete lunas en las que se presentaron artistas destacados como Chayanne, Kapanga, Los Tekis, Rata Blanca y Marcela Morelo. Durante la misma velada se eligió a la adolescente Denise Bordón como Reina del Lago Argentino 2016.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Ricky Martin puso el broche de oro a la 4ª edición de la Fiesta Nacional del Lago

■ Denise Bordón es la nueva soberana de la Fiesta Nacional del Lago y Miss Santa Cruz 2016. Fue coronada por el intendente Javier Belloni y la concejal Ana Ianni.

tulantes, las jóvenes bellezas habían realizado dos pasadas sobre el escenario, la primera en traje de baño y luego la definitiva con traje de noche, en tonos de azules que simbolizan las aguas del lago Argentino y los glaciares. Cabe mencionar que la coronación estuvo a cargo del intendente Javier Belloni y de la presidenta del Concejo Deliberante, Ana María Ianni, quienes retiraron los atributos a la reina saliente, Rocío Bolaños de Río Gallegos, y coronaron a la nueva soberana del lago Argentino, que al igual que los últimos años se convierte automáticamente en Miss Santa Cruz, lo que le permitirá representar a la provincia en la próxima elección de Miss Argentina.


18 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016 LAS OBRAS ESTAN PROXIMAS A INAUGURARSE EN RIO GALLEGOS

La gobernadora Alicia Kirchner recorrió el avance de obras en el Centro de Medicina Nuclear de Río Gallegos que están próximas a su inauguración y se interiorizó sobre los equipamientos que arribaron en los últimos días. Durante la recorrida, que se desarrolló el fin de semana, estuvo acompañada por la ministro de Salud, Rocío García; y el subsecretario de Servicios de Salud, Rolando Nervi. Caleta Olivia (agencia)

L

a mandataria provincial destacó el equipamiento de tecnología de avanzada con el que contará el Centro, sobre todo en lo que respecta al tratamiento de pacientes oncológicos, quienes tendrán la posibilidad de ser atendidos en la provincia, evitando así el traslado a otros centros urbanos del país y el desarraigo cuando deben someterse a prolongadas sesiones de quimioterapia. Al mismo tiempo celebró tan-

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

La gobernadora destacó la llegada de equipos al Centro de Medicina Nuclear

to los avances como la llegada de equipamiento y dialogó con los trabajadores sobre otras posibilidades que se generan a partir de la apertura de este Centro de avanzada. Cabe recordar que el proyecto implica la construcción de un edificio de 3.500 metros cuadrados, que será equipado con tecnología de punta para el diagnóstico y tratamiento de enfermedades crónicas no transmisibles (ECNT), como el cáncer y enfermedades cardiovasculares y endocrinológicas, ■ La gobernadora Alicia Kirchner recorrió el Centro de Medicina Nuclear de Río Gallegos, acompañada por la ministro de Salud, Rocío García y el subsecretario de Servicios de Salud, Rolando Nervi.

EL GREMIO DOCENTE SOLICITA UN SALARIO MINIMO DE 16.500 PESOS

El congreso de ADOSAC ratificó el no inicio de clases

estatal y planteó la necesidad de seguir creciendo. Entre otras cosas, compartió con los geólogos el deseo de sentar las bases que permitan el desarrollo de una sociedad estatal cuyo lema es y seguirá siendo, “Primero Santa Cruz” y afirmó que “es fundamental para la provincia que Fomicruz vuelva a ser lo que supo ser”.

Entrega de medicamentos a puestos sanitarios de Jaramillo y Fitz Roy Caleta Olivia (agencia)

La comisionado de fomento de Jaramillo-Fitz Roy, Ana María Urricelqui, entregó medicamentos a los puestos sanitarios de dichas localidades, los cuales fueran donados esta misma semana por el Aeroclub El Chaltén “Walter Omar D Anna”, en el marco de la 36º campaña solidaria. Tras la correspondiente clasificación realizada por el personal del área Desarrollo Social, la jefa comunal hizo la entrega y expresó que “estamos más que agradecidos con esta donación de medicamentos que hemos recibido para el tratamiento de distintas patologías de nuestros vecinos”. En tanto, el médico Walter Federico Zavoiski agradeció la llegada “de este gran lote que entregaremos paulatinamente en forma totalmente gratuita a cada vecino que lo necesite”. Finalmente, sostuvo que “esta donación es un banco de medicamentos para el beneficio de las personas que los requieran y más aún de aquellas que no cuentan con las posibilidades económicas para adquirirlos”.

■ Docentes de las distintas filiales de la provincia reunidos en congreso ratificaron por unanimidad el no inicio de clases.

cargos, previsto para mañana, “hasta después de la paritaria, con el objetivo que sean tratados los problemas existentes producto de la falta de diálogo”. En el comunicado de prensa, desde la ADOSAC se detallaron las resoluciones del con-

greso extraordinario, entre las cuales manifestaron “el repudio a la brutal agresión por parte del Gobierno provincial hacia los compañeros de ATE, siendo esto una muestra más de cómo se viene criminalizando la protesta social en Santa Cruz”.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Con todas las filiales de la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC) presentes, se desarrolló el sábado en Río Gallegos el congreso provincial en el cual se ratificó el no inicio del ciclo lectivo ante la ausencia de oferta salarial, solicitando un mínimo de 16.500 pesos para el cargo más bajo del escalafón. A su vez, el congreso confirmó “la denuncia sobre la decisión unilateral del Centro Provincial de Educación (CPE) de postergar la realización de los concursos de ingreso violando los acuerdos paritarios”. Los docentes también informaron que adhieren al paro nacional convocado por ATE para este miércoles 24 y solicitaron la postergación de los ofrecimientos públicos de

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

entre otras, con una inversión de 317 millones de pesos. La primera etapa fue inaugurada el 8 de octubre de 2015, durante una visita que realizó la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner. Más tarde, la mandataria provincial visitó las oficinas de Fomento Minero Santa Cruz (Fomicruz), donde dialogó con los trabajadores de la empresa

■ La comisionado de fomento de Jaramillo–Fitz Roy entregó los medicamentos a los puestos sanitarios de dichas localidades.


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

OCURRIO EN LAS HERAS Y LA VICTIMA ES ORIUNDA DE COMODORO RIVADAVIA

Le robaron 60 mil pesos a punta de pistola y se defendió a los tiros Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Un distribuidor de Comodoro Rivadavia fue violentamente asaltado por tres individuos mientras descargaba mercadería en un restaurante de Las Heras. Uno de los delincuentes baleó el camión y fue en ese momento cuando la víctima, que tenía un arma oculta, efectuó varios disparos.

E

l robo ocurrió el jueves, pero recién trascendió ayer. Según lo señalaron fuentes policiales, el camionero, de apellido Antonelli, se encontraba alrededor de las 23 junto a otra persona en el acceso a un restaurante, cuando tres sujetos con armas de fuego lo increparon. Uno de ellos subió a la cabina, de donde extrajo un maletín que contenía poco más de 60 mil pesos, mientras los restantes apuntaban a la víctima con armas de fuego. Antes de huir, uno de los sujetos disparó contra el parabrisas del camión Scania, lo que

INSPECTORES MUNICIPALES RECORREN LA ZONA DE CHACRAS DE CALETA OLIVIA

Comenzó el relevamiento de criaderos de animales Agencia Caleta Olivia / Patagónico

■ Antes de huir, los delincuentes dispararon contra el parabrisas del camión Scania.

■ El supervisor de Comercio Antonio Quiroga, junto a inspectores del área, realizó uno de los primeros censos en la chacra “Don Ginés”. Caleta Olivia (agencia)

Inspectores municipales de la Supervisión de Comercio y Bromatología comenzaron a realizar un relevamiento de chacras que posean algún tipo de ganado para iniciar un proceso de asesoramiento a los propietarios y trabajar asiduamente con el matadero de esta ciudad. El responsable del área, Antonio Quiroga, explicó que el censo se está realizando en todos los establecimientos de la Zona de Chacras, donde mayoritariamente hay criaderos de cerdos. Asimismo, indicó que para los productores “hay muchas prioridades a la hora de comercializar sus productos, pero en esta nueva gestión, desde el municipio se ofrecerá todo el asesoramiento para que los pequeños y medianos emprendedores puedan desarrollarse económicamente”. Por su parte, el director del matadero municipal, Angel Alvarado, destacó el equipo de trabajo que opera en el saneamiento general del área y las inspecciones rutinarias que realizan los profesionales, entre ellos la veterinaria Patricia Quiroga quien señaló que “este censo nos servirá para conocer en qué condiciones están los animales de cada una de las chacras”. Uno de los primeros establecimientos visitados fue el establecimiento “Don Ginés”, cuyo propietario indicó que desde hace ocho años ha iniciado su producción porcina y que posee 81 hembras, 7 machos y 40 lechones. Finalmente, destacó que todo lo hizo con sus propios recursos, sin ayuda del Estado, pero que ahora será un gran beneficio que el matadero se vuelva a poner en condiciones para faenar y poder vender a nivel provincial.

provocó que la víctima reaccionara, se defendiera y utilizara un arma que tenía en su poder para disparar contra los sujetos. Inmediatamente, los delincuentes abordaron un vehículo de color gris, estiman que podría tratarse de un Ford Fiesta o Chevrolet Corsa, con el cual se dirigieron hacia la

zona del barrio Las Américas, ubicado en uno de los accesos a Las Heras. Antonelli se comunicó rápidamente con la guardia de la Seccional Segunda de Policía para dar aviso de lo ocurrido, por lo que inmediatamente se dispuso un operativo cerrojo en la ciudad, como así también intensos controles en los

accesos a otras localidades, aunque los resultados fueron negativos. Efectivos de la División Criminalística se hicieron presentes en el lugar para realizar los peritajes correspondientes y continuar con las investigaciones tendientes a dar con los delincuentes que cometieron el violento asalto.


20 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016

Agenda Se perdió Rocco El lunes 25 de enero por la mañana salió de su casa en el Stella Maris. Al momento de extraviarse no llevaba puesto su collar. Sí alguien lo vio x favor comunicarse el 154050399 - 154584518

gos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en fecha 12/2/2016 a las 13:25 aproximadamente, en avenida Roca, esquina avenidas Canadá y Callao del barrio Pueyrredón, protagonizado por el vehículo VW, Bora, dominio LLD-833, color negro y el automóvil VW, modelo Gol, dominio DNO-515, color rojo, cual posteriormente colisionó contra rodado marca Peugeot, modelo 206, dominio LFS-360.

Viaje grupal a España

Asueto en la Municipalidad La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, informa a todos los contribuyentes que mañana martes 23 de febrero, bajo resolución N° 027116, las dependencias municipales permanecerán cerradas a la atención al público, debido a la conmemoración del 115° Aniversario de la fundación de la ciudad. No obstante, se recuerda que ante cualquier eventualidad, las guardias mínimas estarán a disposición para dar respuesta a la comunidad.

Escuela 754 La Escuela 754 informa a todos los alumnos, que hoy lunes 22 de febrero comienza la matriculación para el ciclo lectivo 2016. Así mismo, se abre la inscripción para las mesas de exámenes del turno ordinario de febrero. Los alumnos pertenecientes al anexo (Ex PROSEPA) que funcionaba en instalaciones de la Escuela 766 deberán acercarse a la sede de Vélez Sarsfield 1.277 en horario de 18:30 a 21:30 para informarse sobre la situación de cada uno.

Diana Noemí Rojas Muñoz La Comisaría Seccional Tercera de Policía con asiento en esta ciudad solicita a la comunidad en general la colaboración para dar con el paradero de la menor Diana Noemí Rojas Muñoz de 14 años de edad, nacionalidad paraguaya, quien se ausentó de su hogar el 27 de diciembre de 2015 en horas de la madrugada, desconociendo motivo y vestimenta que usaba al momento de ausentarse, resultando ser de contextura física delgada tez trigueña de 1,75 m., de estatura, cabello oscuro largo, ojos color marrón, labios finos. Asimismo, todo dato de interés al respecto deberá informarse de inmediato a la dependencia policial más cercana: Seccional Primera 4851200, Seccional Segunda 4852100, o 102, Seccional Tercera 4859340; 4856136 o 121; Seccional Cuarta 4859410 o 104; Seccional Quinta 4837165 o Comando Radioeléctrico Z.N. 4856320 o 101.

Testigos de accidente En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en avenida Hipólito Yrigoyen esquina avenida Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de personas que hayan sido testi-

Se hace conocer a todos los interesados en realizar su viaje en grupo a España por Aerolíneas Argentinas viajes el Corte Inglés con el recorrido propuesto y con opción a otras ciudades de España, de la comunidad europea y otras, como así poder entender el plazo del 21 de setiembre de 2016. Se les ruega concurrir lo antes posible a la secretaría del Centro Andaluz de avenida Polonia n° 743 de barrio Pueyrredón de esta ciudad en el horario de 17 a 20:30, con documentación personal para informarle sobre los requisitos correspondientes. Tel. 0297 4475470 y 0297 155921848.

Escuela 769 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento da a conocer el siguiente cronograma de actividades: 16 al 18 de febrero: inscripción para rendir exámenes previos, libres y equivalencias; 19 de febrero: presentación del personal docente, 19 horas; 24 y 25 de febrero: mesas de exámenes; 26 de febrero: reunión de personal; 29 de febrero y 2 de marzo: exámenes complementarios Nivel Medio y Adultos; 22 de febrero al 4 de marzo: instancia complementaria de febrero para el TAEJ. Desde el 16 de febrero de 19:30 a 21 inscripciones para 1er. año. Documentación a presentar: Certificación de estudios; fotocopia DNI (1er y 2da. hoja); fotocopia certificado de nacimiento. Desde el 22 de febrero inscripciones para 2do y 3er. año.

Escuela 1 La dirección de la Escuela n° 1 Patagonia Argentina comunica a las siguientes personas, que deberán presentarse en el local escolar en el horario de 8 a 11:30, a efectos de firmar planillas de haberes, incentivo, y SAC: Viviana Cruz, Margarita Jiménez, Ana Ríos, Alicia Graciela Cayún, Mirta Pachado, Graciela Angelini, Roxana Villegas, Olga Reales, Claudia Tasca, Daniela Avila, Carina Mendiondo, Silvia Aissa, Magda Pérez Pérez, Carlos Reyes, Cinthia Méndez, Carmen Delgado y Ana María Rodríguez

Héctor Javier Barrionuevo La Escuela Provincial n° 7.715 Néstor Carlos Kirchner, sito en calle Providencia n° 1.500 del barrio Quirno Costa, tel. 4442316, solicita la presencia de forma urgente del agente Héctor Javier Barrionuevo, en un lapso de 48 horas, con el fin de regularizar su situación laboral.

Instituto 807 El Instituto Superior de Formación Docente n° 807 Perito

Moreno informa que continúan abiertas las inscripciones para las siguientes carreras: Profesorado de Educación Primaria; Profesorado de Inglés; Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura; Profesorado de Educación Secundaria en Matemática; Profesorado de Educación Secundaria en Biología; Profesorado de Educación Secundaria en Geografía; Tecnicatura en Administración Pública. Los interesados para las inscripciones y/o consultas dirigirse desde el 22 de febrero, hasta el 18 de marzo, en el horario de 18 a 21, en la Biblioteca del Instituto (1° piso del Colegio Perito F. Moreno).

Escuela 798 La dirección de la Escuela Provincial n° 798 informa el calendario de actividades: Instancia Compensatoria febrero: comenzará el 19 de febrero debiendo asistir en el horario del espacio curricular; Inscripción de exámenes previos, regulares, libres y equivalencias: desde el 16 al 18 de febrero en horario de 9 a 12, en secretaría de la institución (Escuela n° 32 avenida Canadá 2.650); Reunión de personal obligatoria sábado 20 de febrero a las 9; Ingresantes a 1° año: el sábado 20 y 27 de febrero, comenzarán el Taller del Ingresante en horario de 9 a 13; Sorteo de turno para 2° y 5° año: 24 de febrero a las 8, en sede I (Escuela n° 32, avenida Canadá 2.650); Matriculación: se realizará desde el 22 al 25 de febrero según el siguiente detalle: 1° y 3° año de 8 a 11, sede I (Avda. Canadá 2.650); 4° año: de 14 a 17, sede 2 (avenida Roca y Jachal); 6° año de 8 a 11, sede 2 (avenida Roca y Jachal): Matriculación para 5° año se realizará el 25 de febrero de 14 a 17, en sede 2.

Juzgado de Paz El Juzgado de Paz n° 1 de Comodoro Rivadavia a cargo de la Juez de Paz Titular Dra. María Elena Matar, y el Juzgado de Paz n° 2 de Comodoro Rivadavia a cargo de la Dra. Carolina Elizabeth Cruz Juez de Paz Titular Suplente informa a los señores productores agropecuarios del ejido Escalante, que deberán retirar formularios de Encuesta Ganadera Anual Obligatoria desde el 15 de febrero de 2016 hasta el 31 de marzo del año 2016, fecha de finalización, (Aclarando que no se dará prórroga) encontrándose los mismos a disposición en esta sede Judicial sita en Hipólito Yrigoyen n° 650 de esta ciudad. Quien no cumplimente con este requisito, deberá abonar una multa de 400 módulos equivalentes a $200,00 (pesos doscientos).

estudiantiles 2016, que prevé la entrega de un aporte económico destinado a la realización de estudios dentro y fuera de la provincia. El plazo de inscripción es del 19 de febrero hasta el 31 de marzo. Los postulantes deben cumplir los siguientes requisitos: ser argentino nativo o nacionalizado, acreditar un mínimo de dos años de residencia en la provincia y un promedio de siete puntos en el Nivel Secundario sin adeudar espacios curriculares al momento del cierre de la inscripción. Por consultas e información, los interesados en acceder a las becas universitarias y/o terciarias, podrán retirar los formularios de inscripción y requisitos en el Centro de Salud Municipal, los días lunes y miércoles de 13 a 15 y los martes de 9:00 a 11:00 o consultar telefónicamente en esos horarios al 445-3538.

Escuela 766 La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno informa a la comunidad educativa, que se reinician las actividades en cada turno con el siguiente cronograma: 18 de febrero: exposición de Comisiones Evaluadoras febrero-marzo 2016; 19 de febrero: presentación de personal; 19 al 26 de febrero: instancia compensatoria febrero-marzo; 26 de febrero: reunión de personal (TM 7:30, TT 16, TN 21:00) en Pinacoteca; 29 de febrero al 3 de marzo: Comisiones evaluadoras febrero-marzo;29 de febrero al 4 de marzo: Semana del ingresante (para los alumnos de 1° año de ESB); 29 de febrero: Inicio del ciclo lectivo 2016. Asimismo, se informa que la inscripción para ciclo lectivo 2016, de los alumnos promovidos al 16 de febrero se realizará del 22 al 26 de febrero, conforma al siguiente cronograma: Turno mañana: 4° año ESO de 8 a 12:30, hall de entrada; 2° año ESB y 3° año ESB de 8 a 12:30, hall de entrada; 5° año ESO de 8 a 12:30, Preceptoría 2° piso; 6° año ESO de 8 a 12:30, Preceptoría 1° piso. Turno tarde: 1° año ESB de 14 a 17, hall de entrada; 2° año ESB de 14 a 17, Preceptoría planta baja; 3° año ESB de 14 a 17, Preceptoría 1° piso. Turno noche: 1° año EPJA de 20 a22:30, Preceptoría planta baja; 2° año EPJA de 20 a 22:30, Preceptoría planta baja; 3° año EPJA de 20 a 22:30, Preceptoría planta baja. Los alumnos repitentes de esta escuela se inscriben el 7 de marzo, en el curso y turno correspondiente.

Quedimán, y Selena Alondra Román Gallardo. Además, se comunica a toda la comunidad educativa que pueden recurrir para información a la página de Facebook “Cartelera Informativa”.

Tribunal Oral Federal Comunican a los efectos pertinentes, que las autoridades de este Tribunal Oral en lo Criminal Federal de Comodoro Rivadavia durante el año 2016 quedaron constituidas de la siguiente manera: presidente: Dra. Nora M.T: Cabrera de Monella; vicepresidente: Dr. Enrique Jorge Guanziroli; vocal: Dr. Pedro José de Diego.

Inscripciones en la Universidad Cada año, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco recibe a nuevos estudiantes dispuestos a profesionalizarse en la carrera que prefieran, ofreciendo más de 50 carreras de grado en todas sus sedes: Comodoro Rivadavia, Esquel, Puerto Madryn y Trelew. Todos aquellos que aún no pudieron inscribirse, pueden hacerlo durante este período y formar parte de la Universidad. Si todavía no saben cuál es su vocación, pueden acercarse a la Dirección de Educación Educativa (DOE), ubicada en el pasillo externo del edificio en Km 4 (Comodoro Rivadavia), y solicitar información sobre los estudios universitarios, las características de la profesión que deseen, en qué áreas laborales se puede desempeñar, y todo lo que necesiten saber de la Universidad, incluyendo becas, albergues, comedor, talleres de orientación, taller de técnicas de estudio, entre otras cosas. A continuación, se presentarán las fechas y los horarios de atención de cada Facultad: La Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales tendrá abiertas las inscripciones hasta el 4 de marzo, en el horario de 10 a 12.30 y de 13 a 18. Por su parte, la Facultad de Ciencias Naturales también inscribirá hasta el día 4 de marzo, de 10 a 17. La Facultad de Ingeniería tomará las inscripciones hasta el 12 de marzo, y luego en el período del 1 de junio al 8 de julio, y del 15 al 29 de julio. En su horario de atención de 11 a 17. En la Facultad de Ciencias Jurídicas se inscribirá hasta el 29 de febrero, de 14 a 20.

Rada Tilly: becas estudiantiles

Por otra parte, la dirección de la Escuela n° 766 Perito F. Moreno les informa que al reunión de padres de los alumnos ingresantes a 1° año ESB se realizará el 22 de febrero, a las 14.

Y en la Facultad de Ciencias Económicas, se inscribirá durante todo el mes de febrero, de 11 a 16.30. En el segundo cuatrimestre las fechas serán del 21 de junio al 1 de julio.

La Municipalidad de Rada Tilly informa que se encuentra abierta la inscripción para las becas estudiantiles 2016 dependientes del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut. Desde la Secretaría de Desarrollo Social se ofrece asesoramiento para la gestión de becas Universitarias y Terciarias dentro del plan provincial de becas

Asimismo, cita a los padres de los alumnos que a continuación se detallan, que deberán asistir con fotocopia del Boletín de Calificaciones y DNI del alumno: Natalia Roxana Barroso, Lucas Mariano Cárcamo, Matías Daniel Romero, Julio Osvaldo Aguila, Gabriel Hernando Alanoca, Agustín Andrés Martínez, Brisa Yanet Miranda, Alexis Ariel

Para mayor información pueden acercarse a la oficina de la DOE, contactarse telefónicamente al (0297) 4559072, vía e-mail a: doeunp@unpata.edu. ar o a través de las redes sociales: Facebook: DoeUnpsjb. Twitter: @doeunp. Horario de 8 a 15. También pueden visitar la página web de la Universidad: http://www.unp.edu.ar/


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Hoy recordarán a las víctimas del accidente de tren en Once al cumplirse cuatro años de la tragedia.

NACIONALES | Internacionales

EN EL MARCO DE UNA AGENDA INTERNACIONAL QUE SE CORONARA EL 23 DE MARZO CON LA VISITA DE BARACK OBAMA A LA ARGENTINA

Macri recibirá el miércoles a Hollande y el sábado se entrevistará con Francisco “Nosotros dijimos que queríamos relacionarnos con el mundo, dialogar con todos los países, encontrar los puntos en común para favorecer el mutuo desarrollo”, resaltó el Presidente en un mensaje que escribió ayer en su muro de Facebook.

E

l presidente Mauricio Macri recibirá pasado mañana a su par de Francia, Francois Hollande, y viajará luego a Roma para reunirse en El Vaticano con el papa Francisco, en el marco de una agenda internacional que se coronará el 23 de marzo con la llegada al país del presidente de Estados Unidos, Barack Obama, visita que el jefe de Estado argentino consideró “un paso importantísimo” que “abre una nueva época”. “Nosotros dijimos que queríamos relacionarnos con el mundo, dialogar con todos los países, encontrar los puntos en común para favorecer el mutuo desarrollo, trabajar para la paz, la libertad, la prosperidad y el futuro de nuestro planeta”, posteó Macri en su muro de Facebook al celebrar la confirmación de la gira oficial que realizará Obama por el país. “La visita de Barack Obama es un paso importantísimo en esa dirección. Se abre ante nosotros una nueva época”, subrayó. La llegada del presidente de Estados Unidos completará en poco más de 100 días de mandato una seguidilla de cuatro cumbres de Macri con jefes de Estado que confirman una nueva etapa de la agenda internacional del país, que durante los gobiernos kirchneristas privilegió la relación con América del Sur, China y Rusia. El primer mojón de esta nueva agenda fue la visita del primer ministro de Italia, Matteo Renzi, el lunes y martes últimos, que de un lado y otro del Atlántico se interpretó como un “relanzamiento” de la relación entre ambos países. Pasado mañana el presidente francés vendrá a ratificar esta dinámica cuando

■ Mauricio Macri pone como uno de los focos de su gestión el fortalecimiento de las relaciones internacionales.

concrete dos días de visita oficial, con la firma de una veintena de convenios y varias actividades con el mandatario argentino. Hollande llegará desde Perú el miércoles, será recibido por la canciller Susana Malcorra en el Palacio San Martín y a las 16 se reunirá con Macri en la Casa Rosada para conversar los temas comunes, firmar 22 acuerdos bilaterales en distintas áreas y brindar una conferencia de prensa conjunta. El primer día de visita oficial del presidente francés cerrará con una cena en el Museo del Bicentenario, con la delegación francesa que trae a unos 30 empresarios y funcionarios de la gestión socialista.

El jueves, Hollande participará junto a miembros de Abuelas de Plaza de Mayo de un homenaje a las víctimas francesas de la dictadura argentina, en el Parque de la Memoria de Costanera Norte, a partir de las 8.15. Luego, el mandatario francés se trasladará al Polo Científico y Tecnológico de Palermo, para dar allí una conferencia y dialogar con los científicos, tras lo cual visitará el estadio del club Boca Juniors y se encontrará con el plantel de jugadores, junto al presidente Macri, según confirmó la embajada francesa en Buenos Aires. Cerca del mediodía, el socialista mantendrá un encuentro con artistas y re-

presentantes de la cultura argentina y francesa en el Centro Cultural del Bicentenario y luego encabezará un almuerzo entre empresarios franceses y argentinos. Hollande cerrará su visita con una visita al liceo Francés Jean Mermoz, para partir luego a Uruguay, tercera y última escala de su gira por la región, en la búsqueda de una mayor presencia de Francia en América Latina. Tras la partida de Hollande, Macri viajará a Roma para visitar al Papa, con quien se reunirá el sábado a las 9.30, en lo que será su primer encuentro con el pontífice desde que asumió la primera magistratura.

El Gobierno saldrá a colocar esta semana dos nuevos bonos en pesos El Ministerio de Hacienda y Finanzas saldrá esta semana al mercado a colocar dos nuevos bonos en pesos, por un monto total previsto para todo el año calendario de 40.000 millones de pesos. La cartera que conduce Alfonso Prat Gay señaló que los nuevos instrumentos son los Bonos de la Nación Argentina en pesos tasa Badlar privada +275 puntos básicos, con vencimiento en 2018;

otra con tasa Badlar privada +325 puntos básicos, con vencimiento 2020 (“BONAR 18 B+275” y “BONAR 20 B+325”, de manera respectiva). “El monto de emisión de cada uno de estos instrumentos será de VNO $ 20.000 millones a completarse a lo largo del año calendario, dentro del programa financiero y sujeto a las condiciones del mercado”, señaló la dependencia oficial al realizar el anuncio.

La primera licitación de ambos instrumentos tendrá lugar el jueves 25 de febrero. Podrán participar de estas operaciones las personas físicas o jurídicas interesadas, debiendo a estos efectos dirigir sus manifestaciones de interés en tiempo y forma a través de los agentes de liquidación y compensación (integrales y propios) y agentes de negociación registrados en la Comisión Nacional de Valores.

Macri ya había visitado al Santo Padre en el Vaticano el 19 de setiembre de 2013, cuando todavía era jefe de gobierno porteño y viajó a Roma para “cumplir con la promesa” de presentarle a su hija Antonia. En esta ocasión, el presidente estará acompañado por los gobernadores opositores de Tierra del Fuego, Rosana Bertone; y de Salta, Juan Manuel Urtubey; y por el oficialista Alfredo Cornejo, de Mendoza. Menos de un mes después, el presidente estadounidense visitará la Argentina el 23 y 24 de marzo. Al respecto, la canciller Susana Malcorra consideró que “es muy importante, como ha sido la visita de Renzi. La visita de Obama es una prueba fehaciente de que la Argentina se está insertando en el mundo y se está abriendo con los potenciales socios”. George W. Bush fue el último presidente de Estados Unidos en arribar al país, en el marco de la Cumbre de las Américas, en 2005. En marzo de 1997, la llegada del conservador Jacques Chirac, durante la segunda presidencia de Carlos Menem, es el último antecedente de la llegada de un presidente francés a la Argentina. En el caso de Renzi, su visita fue la primera de un premier italiano en 18 años.


22 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016 A CAMBIO PEDIRA LA REPRESENTACION DE LAS COMISIONES MAS EMBLEMATICAS QUE HACEN A LA GOBERNABILIDAD

El PRO asegura que respetará la mayoría del FpV en el reparto de comisiones del Senado La cordobesa Laura Rodríguez Machado, jefa de la bancada de senadores del partido de Macri afirmó que el interbloque Cambiemos pretende liderar las comisiones de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Hacienda, Relaciones Exteriores y Legislación General.

L

a jefa del bloque de senadores del PRO, Laura Rodríguez Machado, aseguró que el interbloque Cambiemos que integra junto al radicalismo en la Cámara alta “respetará la mayoría numérica que tiene el Frente para la Victoria (FpV)” y adelantó que a cambio pedirá la representación de las comisiones más emblemáticas que hacen a la gobernabilidad. En una entrevista con Télam, la senadora cordobesa explicó que en concreto Cambiemos podría quedarse “con tres o cuatro comisiones”, entre las que cuenta la de Asuntos Constitucionales, Presupuesto y Hacienda, Relaciones Exteriores y Legislación General. “La composición de la comisiones no es un tema menor. Vamos a respetar la composición numérica que tienen los representantes del FpV, una mayoría que seguramente se traducirá en que van a tener muchas presidencias y mayoría en muchas comisiones”, se explayó la jefa del bloque PRO, quien aclaró que el encargado de las negociaciones con el principal partido opositor es el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo.

■ Laura Rodríguez Machado, jefa del bloque de senadores del PRO.

Rodríguez Machado afirmó que según los cálculos de Cambiemos se quedaría con el control de tres o cuatro comisiones pero confió en que tratarán de que “sean de alguna manera las más emblemáticas. Si nosotros -dijo- respetamos ese margen de acuerdo, la cuestión numérica de que ellos son mayoría, probablemente podamos pedirles que respeten el tema de la cercanía con el Ejecutivo de las comisiones más emblemáticas”. La legisladora opinó en ese sentido que el bloque del Frente para la Victoria que lidera el senador nacional por Río Negro, Miguel Pichetto, mostrará según su criterio una voluntad negociadora más acorde con los debates que se vienen. “Me parece que ya no se va a jugar tanto con el quórum o no quórum como método de coacción” porque la realidad es que

“ellos tienen la mayoría así que pueden rechazar cualquier iniciativa por esa mayoría”, sopesó. También evaluó que la discusión en el Senado “ahora no será interna y ya es de cara a la sociedad” por lo que el hecho de que los bloques políticos “se peleen mucho en la Cámara no implica que afuera crean quién ha sido el más duro. Para afuera la lectura siempre va a ser otra, tendrán que recordar cuál ha sido su historia”. Para la senadora se debe “encontrar un camino común” que todas las fuerzas políticas “vayan transitando” con el fin de que “el Congreso -donde nosotros no tenemos mayoría- funcione” y con la premisa, sostuvo, de que “cuando uno empieza un diálogo tenemos que empezar por los puntos de acuerdo y no por las diferencias” ya que el “consenso em-

pieza por acordar cosas pequeñas para pasar luego a las más grandes”. La senadora informó que para la semana próxima “seguramente ya estará resuelto el tema de la composición de las comisiones” y aseguró que los bloques minoritarios ya definieron hasta los nombres de quiénes integrarán los espacios que les corresponden, y que ahora sólo resta la última instancia que es la negociación con el FpV. Respecto al eventual aval del FpV a los dos candidatos para la Corte Suprema de Justicia propuestos por el presidente Mauricio Macri, Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz, consideró que “no hay una oposición mayoritaria” a sus pliegos y confió en que Cambiemos reunirá los dos tercios necesarios para su aprobación en el recinto luego de la audiencia pública que se realizará el 3 de marzo en la comisión de Acuerdos. Pedro Pretto, diputado nacional por Córdoba, que compartió la entrevista con la senadora, se refirió a la “excelente relación entre el PRO y el radicalismo en ambas cámaras” al señalar que si bien “siempre

hay algún tironeo en los primeros tiempos donde todos se están posicionando, se trata de la relación seria y madura”. Tanto Rodríguez Machado como Pretto valoraron las primeras políticas adoptadas por el gobierno nacional y rechazaron las críticas vinculadas a que sólo favorecían a los sectores altos de la sociedad, como al campo. “Hay que cambiar ese preconcepto que existe en Argentina de que el campo es sinónimo de oligarquía terrateniente” dijo y añadió: “La quita de las retenciones implica mejoras para sectores humildes vinculados al campo que es vital para la subsistencia de muchos pueblos en el interior del país”. La senadora dijo en ese sentido en el interior “a Macri lo aplauden de pie” por ese tipo de medidas y advirtió que quienes lo apoyan no son “precisamente las clases altas”. Respecto de la inflación, la senadora explicó que el control de precios “es tan solo una parte de las medidas para minimizarla. Otra parte es la normalización y expansión de la economía”, dijo, para lo que “se requería sincerar los precios”.

Caló advierte que ningún gremio va a pedir menos del 30% en las paritarias El secretario general de la CGT, Antonio Caló, aseguró que “ningún gremio va a pedir menos de 30 por ciento” de aumento en las negociaciones paritarias y consideró que el presidente Mauricio Macri “debería poner mano firme con los empresarios” porque de lo contrario “la inflación no la va a bajar”. Caló sostuvo que “los formadores de precios que le prometieron cosas al Presidente le han fallado” a pesar de la liberación del tipo cambiario y la eliminación de retenciones implementadas por el Gobierno y reclamadas por el empresariado. “La inflación sigue para arriba. Yo creí que la iban a tratar de corregir rápido”, señaló el dirigente metalúrgico, quien propuso “controlar” y “poner mano firme con los empresarios” porque “poner los precios de referencia en internet” como propuso el Gobierno “es cháchara. No sirve para nada”. Consultado por el porcentaje de suba de salarios para las paritarias, Caló afirmó que “ningún gremio va a pedir menos de 30 por ciento”. “Eso que se lo saquen de la cabeza. Te lo firmo: 30 por ciento es el piso. Todos van a ir arriba de eso. Después, cada uno verá según su actividad”, añadió.

Respecto de las modificaciones al Impuesto a las Ganancias anunciadas por el presidente el jueves último, Caló coincidió con su par de la CGT Azopardo, Hugo Moyano, y señaló: “Macri no cumplió con su palabra”. “No es a lo que Macri se comprometió con nosotros cuando fuimos el otro día”, aclaró el gremialista respecto de lo conversado sobre la modificación en las escalas del tributo en la reunión que los jefes sindicales mantuvieron con el mandatario en Casa Rosada una semana antes del anuncio. “Nos juntaremos los compañeros que fuimos a la Casa Rosada y le plantearemos que el compromiso lo tiene que cumplir. Y si no, les diremos a los diputados peronistas y a los de otros partidos como [Sergio] Massa y lo sacaremos por mayoría por Diputados”, explicó Caló acerca de cuáles son los pasos próximos que avizora. Caló dijo que le preocupa “muchísimo” el nivel de empleo porque “se vislumbra menos actividad”. “Si bajás la inflación y eso enfría la economía, seguro que hay despidos. Decir que la paritaria va a ser de 25% es enfriar la economía. El desfase de precios va contra el consumo”, opinó.


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Policiales DEJO UNA CARTA EN LA QUE SEÑALA QUE COMETIO LOS CRIMENES PARA “LIBERAR” A LOS NIÑOS

Asesinó a su hija, a sus dos nietos y se suicidó El autor fue un hombre de 66 años. Los cadáveres fueron encontrados por la policía después que vecinos alertaran a Emergencias por el olor nauseabundo que salía de la casa que habitaban.

U

n hombre de 66 años mató a su hija, a sus dos nietos y se suicidó en una vivienda de la localidad bonaerense de Villa Ballester tras dejar una carta en la que dijo que cometió los crímenes para “liberarlos”, informaron ayer fuentes policiales y judiciales. Los cadáveres fueron hallados la noche del sábado, pasadas las 22, en una casa ubicada en la calle Emilio Zola, entre Asamblea y Siglo XX, en el mencionado distrito del partido de San Martín. Fuentes policiales y judiciales informaron a Télam que los vecinos alertaron al número de emergencias 911 debido a que de ese inmueble salía un olor nauseabundo. Personal de la comisaría 2ª de Villa Ballester arribó al lugar y llamó a Bomberos de San Martín para derribar la puerta de entrada porque nadie respondía a los llamados. Según las fuentes, al ingresar a la vivienda, los efectivos encontraron ahorcado a un hombre, identificado como Andrés Fidel Mazzei. Además, una mujer, llamada Florencia (33), estaba muerta arriba de una mesa y sus dos hijos de 8 años y 11 meses fallecidos en una habitación. Los voceros dijeron que todos los cuerpos estaban en avanzado estado de descomposición y que, en principio,

■ La vivienda en la que un hombre tomó la drástica decisión de terminar con su familia y con su propia vida.

se determinó que tanto la mujer como los niños fueron asesinados a cuchillazos. Sin embargo, los investigadores aguardaban ayer el resultado de la autopsia para determinar las causas y la data de la muerte. “La Policía contó que el hombre estaba ahorcado en la entrada, los cuerpitos de los nenes estaban en las camas y la chica por ahí tirada”, contó Eduardo, vecino de la familia, quien llamó al 911 porque sintió un “olor nauseabundo y porque había moscas, pensando que era algún animal”.

Según el hombre, “las chicas de (Policía) Científica salieron mal por el panorama” que encontraron y por los cuerpos “agusanados” de las personas fallecidas. Los efectivos secuestraron algunos cuchillos que serán peritados para determinar si alguno fue utilizado en los homicidios. El vecino relató que la Policía dijo que “estaba todo esclarecido” a raíz del hallazgo de una carta escrita por el abuelo de los niños. En ese sentido, en el mensaje que tenía fecha del martes úl-

timo aseguraba que cometió el triple homicidio de su familia para “liberarlos de esta vida”. En un primer momento había trascendido que el hombre había acusado al padre de ambos de abusar sexualmente de los niños, pero luego los investigadores negaron esa posibilidad. Es que los investigadores determinaron que el padre del mayor de los chicos vive en la provincia de San Luis, dijeron las fuentes. Además, también descartaron que el abuelo tenga antecedentes penales por algún delito sexual, agregaron los

voceros. En tanto, la hermana del hombre que vive en Villa Bosch aseguró a los detectives que Mazzei no estaba bien psicológicamente. La familia Mazzei residía en la localidad de José León Suárez y hacía una semana que alquilaba la casa en la que ayer aparecieron los cuatro cadáveres. El hecho es investigado por el fiscal Daniel Cangelosi, a cargo de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 del Departamento Judicial San Martín.


24 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016

EL SABADO SUFRIO UN ACCIDENTE RUTERO Y LA CAMIONETA EN LA QUE SE DESPLAZABA TRANSPORTABA PANES DE DROGA

Desplazaron al funcionario formoseño que volcó con 51 kilos de cocaína Pedro Barreiro se desempeña en el Ministerio de Economía de Formosa. La Toyota Hilux en la que viajaba el sábado junto a su hijo y la novia de este por una ruta de esa provincia pertenece a dicha dependencia. La Policía Federal descubrió que luego de volcar intentaban ocultar la droga entre el pastizal.

E

l gobierno de Formosa dispuso pasar a “situación de inactividad” al funcionario del Ministerio de Economía provincial acusado de transportar 51 kilos de cocaína en una camioneta oficial. El Ministerio de la Secretaría General del Ejecutivo norteño ordenó a través de la resolución 326 que se instruya las diligencias sumariales tendientes a determinar la vinculación de Pedro Ramón Bareiro (60) con la droga secuestrada tras el vuelco del vehículo. El asesor del gobierno provincial fue detenido el sábado a la altura del kilómetro 1224 de la ruta 11 tras volcar en una curva la camioneta Toyota Hilux blanca en jurisdicción de la localidad de Monte Lindo. Tras el accidente, dos brigadas de la delegación Formosa de la Policía Federal (PFA) que iban a realizar una diligencia judicial en la localidad de Clorinda observaron la camioneta en un zanjón. Ante esa situación, una de las brigadas continuó con su desplazamiento para cumplir con el procedimiento y otra detu-

■ Personal de Policía Federal requisa la droga hallada en la camioneta que volcó.

vo su marcha para asistir a los ocupantes del vehículo. El personal policial solicitó asistencia médica para las personas y se acercó al rodado, donde Bareiro exhibió un carnet que decía “Comisión frontera Clorinda provincia de Formosa Poder Ejecutivo”. Este hombre, quien trabaja en el sector de compras del Ministerio de Economía formoseño, estaba con su hijo, llamado Favio Alejandro (31), y la novia, Emilia Betiana Cáceres (31). A raíz del vuelco, Bareiro padre e hijo resultaron con algunas lesiones, mientras que la mujer se encontraba ilesa.

Fuentes oficiales aseguraron que cuando llegaron los agentes de la PFA, la familia Bareiro estaba escondiendo varias cajas entre los pastizales y pedían que se retiren porque estaban bien y no necesitaban ayuda. Sin embargo, los efectivos vieron que tanto dentro de la estructura de la camioneta como al costado de la misma había varios paquetes denominados “panes”. De esa manera, la PFA constató que se trataba de 50 envoltorios que contenían unos 51 kilos de cocaína. Entre la documentación secuestrada en la camioneta ha-

bía una agenda perteneciente a un legislador nacional formoseño del Frente Para la Victoria (FPV). Según las fuentes, los Bareiro fueron trasladados a un hospital con consigna policial y la mujer quedó detenida en el lugar. El personal policial estableció que la Hilux, patente OTD 104, estaba inscripta a nombre del Ministerio de Economía de Formosa, Área de Compras y Suministros, donde trabajaba Bareiro, quien había sido candidato a concejal de Clorinda por el Partido Justicialista (PJ).

La jueza federal Lucrecia Gallardo dispuso mantener la custodia sobre los detenidos lesionados, trasladar a la mujer a la sede de la Delegación Formosa de la PFA y decomisar la droga. “Desde el Ministerio (encabezado por Patricia Bullrich) sabemos que existen conexiones políticas y empresariales con las bandas delictivas más importantes de nuestro país, pero estamos aquí para darle pelea, para desentramarlas y llevarle Seguridad a cada habitante del suelo argentino”, concluyó el comunicado de la cartera nacional.


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

SE TRATA DE UN HOMBRE DE 45 AÑOS A QUIEN ADEMAS LE SECUESTRARON UN ARMA

Detuvieron al presunto francotirador que mató a siete personas en Michigan Sus características físicas y las del vehículo en que se movilizaba coinciden con la descripción de testigos. La masacre se produjo durante la noche del sábado en distintos sitios de la ciudad de Kalamazoo, en los que el individuo disparó a mansalva a quien se le cruzara.

L

a policía detuvo al presunto autor de una serie de ataques con arma de fuego registrados la noche del sábado en la ciudad de Kalamazoo, en Michigan, Estados Unidos, en los que fueron asesinadas al menos siete personas, entre ellas un niño de 8 años, en tres lugares distintos. El teniente de la policía estatal David Hines anunció la detención del sospechoso, informó la cadena Woodtv, según un cable de EFE. El detenido, un hombre de unos 45 años, de la misma ciudad de Kalamazzo, al este de Chicago, está siendo interrogado en relación con tres episodios de agresión con armas de fuego, según el agente policial. El teniente Hines dijo que el arrestado y el coche en el que viajaba se ajustan a la descripción dada por testigos del autor de los disparos y el vehículo en el que inicialmente escapó. El funcionario de la oficina del sheriff Paul Matyas indicó que se encontró un arma en el coche

■ El francotirador mató a siete personas, entre ellas a un niño de ocho años.

del sospechoso y que el autor de la masacre disparó de forma aleatoria a la gente que encontraba a su paso en tres lugares diferentes del condado. Los fallecidos inicialmente en

los tiroteos eran seis, pero la policía confirmó la muerte de una séptima víctima, una joven que estaba herida grave. Además de los fallecidos, otras nueve personas resultaron heri-

das en los ataques que se produjeron en tres escenarios a pocos kilómetros unos de otros. Tres de los heridos, entre ellos un niño, permanecen en estado crítico, según la cadena CNN.

La policía ignora los motivos que llevaron al autor a perpetrar los hechos que empezaron sobre las 18.30 hora local del sábado (22.30 en Argentina). “A simple vista parece que alguien se paseó conduciendo por el condado, localizando a gente a la que disparaba hasta matarla”, declaró el sheriff Matyas a la cadena estadounidense. “Es la peor de las pesadillas, tener a alguien conduciendo y matando de forma aleatoria a personas”, subrayó. La primera agresión tuvo lugar en el estacionamiento de un complejo de departamentos donde una mujer recibió cuatro disparos. La víctima, que resultó herida grave, estaba acompañada de tres niños. Poco después, dos personas resultaron muertas en un concesionario de autos y, luego, el autor del tiroteo mató a otras cuatro personas que viajaban en dos coches en las cercanías del restaurante Cracker Barrel, a pocas millas del anterior lugar.

MIENTRAS EN BAUTZEN CIUDADANOS ALEMANES FESTEJARON QUE SE INCENDIARA UN ALBERGUE PARA INMIGRANTES

Macedonia cierra sus fronteras a refugiados y profundiza la crisis humanitaria El gobierno de Macedonia cerró ayer su frontera sur a los refugiados afganos que escapan del conflicto armado en su país, una comunidad que representa alrededor del 30% de los que alcanzan diariamente en condiciones ya muy precarias las costas de Grecia en busca de una vida mejor. Ni bien se conoció la noticia, Médicos Sin Fronteras (MSF), una de las organizaciones no estatales que más está ayudando a los refugiados que llegan masivamente a Europa, advirtió sobre las consecuencias que tendrá la decisión de Macedonia, la puerta de entrada a la llamada ruta de los Balcanes y segunda parada después de Grecia. “¿Qué pasará con las familias afganas ahora que las fronteras están cerradas y que los traficantes de personas se volvieron su única opción?”, se preguntó MSF en su cuenta de Twitter. Las dos rutas más rápidas para subir por el territorio europeo desde Grecia hasta Alemania y los países nórdicos -las naciones más ricas con las que sueñan la mayoría de los refugiados- son a través de Bulgaria o Macedonia, luego Serbia, Hungría y Croacia, y finalmente Austria. Bulgaria hace tiempo valló su frontera con Grecia, Serbia y Croacia bloquean intermitentemente las suyas y Hungría se erigió en los últimos meses en el bastión del sentimiento antimigratorio, cerrando por completo sus zonas limítrofes.

Además, a finales del año pasado, la mayoría de los países por lo que los refugiados pasan o se instalan coincidieron en permitir sólo el ingreso de refugiados de tres nacionalidades: sirios, afganos e iraquíes. Por eso, la decisión de ayer de Macedonia implica un paso en el cierre de Europa frente a cientos de miles de refugiados que siguen llegando desde las zonas más violentas del mundo. Hace apenas una semana, la ONU informó que el año pasado marcó un nuevo récord en el número de civiles que fallecieron en Afganistán, a un año de que Estados Unidos y sus socios de la OTAN declararan el

“final” de la guerra en ese país, que lleva décadas de invasiones extranjeras y conflicto interno. Según los cálculos de la ONU, más de 3.500 civiles murieron y cerca de 7.500 resultaron heridos en 2015 en Afganistán. En paralelo a los constantes cierres de fronteras y la multiplicación de medidas restrictivas para los demandantes de asilo, el sentimiento antimigratorio y xenófobo no para de crecer en la Unión Europea (UE). El último episodio que desnuda la expansión de este sentimiento tuvo lugar en la ciudad de Bautzen, en el este de Alemania. Nuevamente un hotel que sería utilizado como refugio para de-

mandantes de asilo fue incendiado y grupos de vecinos salieron a festejar el ataque en las calles. Una vez que el incendio del antiguo hotel que había sido habilitado para albergar a refugiados a partir de marzo comenzó a devorar el edificio, varios grupos de vecinos, muchos de ellos alcoholizados, se congregaron en el lugar y festejaron “de modo inequívoco”, según relató una fuente policial. La policía tuvo incluso que arrestar a tres hombres de entre 19 y 20 años que intentaron evitar que los bomberos apagaran el fuego. Desde que comenzó la llegada masiva de refugiados, especial-

mente de los conflictos más calientes de Medio Oriente y Asia Central, a principios del año pasado, los ataques contra centros de refugiados u otros símbolos vinculados a los demandantes de asilo son atacados casi todas las semanas en Alemania. Durante las dos semanas del año pasado que la UE abrió sus puertas y fronteras para que los refugiados entraran y circularan casi sin restricciones, Alemania fue el país que más personas recibió. Sin embargo, desde entonces, Berlín, como el resto de sus vecinos, han comenzado a imponer trabas y obstáculos para dificultar la llegada de nuevos refugiados.


26 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016

CULTURA | Espectáculos EL TRABAJO INTELECTUAL DEL ESCRITOR Y SEMIOLOGO ITALIANO ES DIFICIL DE ENCAPSULAR EN UN CAMPO DE ACCION MONOLITICO

La obra de Umberto Eco pone en escena los núcleos de la cultura contemporánea A través de sus libros desplegó una trama reflexiva en la que tuvieron lugar la manipulación informativa, la teología, la filosofía, la épica de los templarios, los cómics, la estética, las conspiraciones y la producción de signos en la cultura contemporánea y en los últimos tiempos los efectos colaterales de la democratización de contenidos facilitada por internet y las redes sociales.

D

ifícil encapsular en un campo de acción monolítico al recién fallecido escritor y semiólogo italiano Umberto Eco, que a lo largo de su vida logró articular sus indagaciones académicas sobre el arte y la cultura de masas con una exitosa faceta como novelista -que lo convirtió en best seller con “El nombre de la rosa”- y una incansable intervención en los medios, a los que fascinó con sus formulaciones piroténicas sobre el periodismo, la política y la corrupción. Entre su primera obra “El problema estético en Tomás de Aquino” (1956) y la última “Número Cero” (2015), Eco desplegó una trama reflexiva en la que tuvieron lugar la manipulación informativa, la teología, la filosofía, la épica de los templarios, los cómics, la estética, las conspiraciones y la producción de signos en la cultura contemporánea y en los últimos tiempos los efectos colaterales de la democratización de contenidos facilitada por internet y las redes sociales. Cruciales en sus primeros años de intervención en el espacio académico resultan obras como “Arte y estética medieval” y en especial

en obras como “El péndulo de Foucault”, “La isla del día de antes”, “Baudolino”, “La misteriosa llama de la reina Loana” y “El cementerio de Praga”.

EL OBJETIVO DE LOS LIBROS

■ Umberto Eco falleció el viernes a los 84 años.

“Obra abierta”, que visibilizó como nunca antes la cuestión de la indeterminación y el rol del azar en el arte, casi como un vaticinio de los planteos actuales en

torno a la ausencia de identidad de la producción contemporánea. Su hito mayor de esos años es “Apocalípticos e integrados” (1964), una obra de

lectura urgente para todo estudiante de Letras o Comunicación de la época y hoy tal vez algo desactualizada: Eco capta el por entonces incipiente cambio de paradigma que se avecina con la irrupción de los medios masivos de comunicación y plantea dos posturas antagónicas como reacción a este nuevo signo de los tiempos. Casi dos décadas más tarde, como si la estructura académica no le bastara, Eco empezó a bosquejar su condición diletante con su debut en la ficción de la mano de “El nombre de la rosa”, una historia de crímenes medievales ambientados en una abadía benedictina que vendió más de 50 millones de ejemplares en todo el mundo y logró capturar por igual al avezado lector de policiales como al erudito hambriento de signos y citas ocultas. A partir de ese hito, la novela se convirtió para Eco en un recurso novedoso para transitar sus intereses centrales como investigador: la construcción de la memoria, la dinámica del tiempo, los viajes, la incertidumbre, la irracionalidad y el esoterismos, cuestiones que exploró

“Los libros no están hechos para que uno crea en ellos, sino para ser sometidos a investigación. Cuando consideramos un libro, no debemos preguntarnos qué dice, sino qué significa”, desliza el semiólogo en uno de los tramos de “El nombre de la rosa”, toda una carta de identidad que fija la manera en que percibía los alcances de su oficio: escribir para lectores inquisidores que gusten de interpelarse sobre el propósito real de los discursos y las historias. Tan movilizado por el rol de los medios como cuando escribió “Apocalípticos e integrados”, Eco regresó a la novela el año pasado con “Año cero”, una obra que en clave irónica analiza el funcionamiento de los conglomerados informativos, el impacto del rumor como componente desestabilizador y la manera en que la mentira aparece legitimada en internet. En esa última obra de ficción -la séptima novela dentro de su recorrido literario- el escritor arremete contra los rumores inclasificables que echan a correr los medios bajo el pretendido status de noticia pero además construye una antología de los peores déficits del periodismo -”no son las noticias las que hacen el periódico, sino el periódico el que hace las noticias y saber juntar cuatro noticias distintas significa proponerle al lector una quinta noticia”, dice un personaje-, y dispara la sospecha sobre la circulación de contenidos en internet. No será esta novela el último eslabón de su testamento literario ya que a partir del sábado estará disponible en las librerías su último libro, “Crónica de una sociedad líquida”, que Eco ya había entregado a la editorial italiana La nave di Teseos y cuyo lanzamiento estaba previsto para más adelante, aunque su imprevista muerte alteró los planes y permitirá conocerla en estos días.


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Vela: Juan De la Fuente y Lucas Calabrese disputan en San Isidro el Mundial de la Clase 470.

Deportes

EL PILOTO COMODORENSE CON FORD TERMINO SEGUNDO EN LA COMPETENCIA QUE SE CORRIO AYER EN EL AUTODROMO DE VIEDMA

Representó su mejor posición en la categoría soporte del TC. El ganador de la prueba que se corrió a 20 vueltas fue Alan Ruggiero, también con la marca del óvalo. El podio lo completó Juan Martín Bruno con Dodge. Nazareno López finalizó 9° con Torino.

Prensa Agrelo

Marcelo Agrelo se subió al podio en la primera fecha del TC Pista

E

■ Marcelo Agrelo logró ayer su mejor ubicación en el TC Pista. ACTC

l comodorense Marcelo Agrelo (Ford) finalizó ayer en el segundo lugar durante la primera final del TC Pista que se corrió en el autódromo de Viedma, de 4.118 metros de extensión. De esa manera, el piloto del JPG cerró un fin de semana brillante en esta primera fecha que se corrió a 20 vueltas y que tuvo como ganador a Alan Ruggiero, también con la marca del óvalo. El podio lo completó el Dodge de Juan Martín Bruno. Por su parte, el piloto del Oil C5N Nazareno López, con Torino, largó desde la fila 8ª y terminó en el noveno lugar en esta primera competencia del TC Pista. Los diez primeros lugares fueron completados por Julián Santero (Chevrolet), quinto fue Nicolás Cotignola (Torino), sexto Joel Gassmann (Ford), séptimo Tomás Urretavizcaya (Dodge), octavo Marcos Muchiut (Ford), noveno Nazareno López y décimo Emmanuel Alifraco (Ford). Costó pero lo logró Fabián como titular del equipo con sede en la ciudad de Azul y el trabajo realizado durante el verano se evidenció en la pista, con cada Pace Car que salió a pista para inquietar al líder. Sin embargo, Ruggiero fue paciente, aceleró cuando lo necesitó y el Ford respondió. Así, mantuvo el dominio sobre Marcelo Agrelo que, al principio, presionó pero después debió defenderse de los ataques de Juan Martín Bruno. Sin embargo, el piloto del JPG Racing pudo festejar en el segundo escalón del podio

su mejor resultado en la telonera, mientras que Bruno accedió al terceto de punta con la Dodge de los Hermanos Alvarez. En cuarto lugar se lució Julián Santero como el mejor debutante, mientras que Nicolás Cotignola se encargó de colocar en el quinteto a Torino para que las cuatro marcas ratifiquen la paridad de la telonera. A pesar de un pequeño despiste, Joel Gassmann pudo llegar sexto delante de Tomás Urretavizcaya y de Marcos Muchiut.

> Panorama - 20 vueltas

■ El podio del TC Pista con Agrelo –izquierda– Ruggiero –centro– y Bruno.

1° Alan Ruggiero 2° Marcelo Agrelo 3° Juan Martín Bruno 4° Julián Santero 5° Nicolás Cotignola 6° Joel Gassmann 7° Tomás Urretavizcaya 8° Marcos Muchiut 9° Nazareno López 10° Emmanuel Alifraco

Ford 36:37.397 Ford a 947 Dodge a 1.841 Chevrolet a 2.109 Torino a 3.297 Ford a 5.820 Dodge a 6.315 Ford a 8.197 Torino a 9.523 Ford a 10.339


28 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016

Automovilismo CON CHEVROLET DOMINO LA PRIMERA FECHA DE LA TEMPORADA QUE SE CORRIO AYER EN EL AUTODROMO DE VIEDMA

Leonel Pernía se quedó con el triunfo en el Turismo Carretera Cubrió las 25 vueltas al circuito de 4.118 metros de extensión en 43’44”524/1000. Segundo fue Santiago Mangoni, mientras que tercero fue Mariano Altuna (Chevrolet) tras ser excluido en la técnica Esteban Gini (Torino). La próxima presentación será el 6 de marzo en el Centenario.

El único que inquietó en algún momento fue otro Torino, el de Norberto Fontana. Pero el arrecifeño, ex piloto de Fórmula 1, pisó un aceite en una curva, situación que lo hizo entrar en trompo y recibir luego un golpe por parte de Mauro Giallombardo (Ford), lo que trajo aparejado su deserción de la competencia. Las series preliminares fueron para Pernía, Gini y Fontana, luego de haber sido sancionado Martínez que había llegado primero en pista. Mientras tanto, en la promocional Copa Bora, triunfó Fabrizio Balogg. De acuerdo al resultado de la primera carrera del Turismo Carretera, el campeonato quedó encabezado por Pernía con 45 puntos, escoltado por Mangoni con 41,50, Altuna con 39 y Martínez con 33 unidades. La próxima convocatoria será el domingo 6 de marzo en el autódromo de Neuquén, cumpliendo la segunda de las quince previstas en el calendario.

L

eonel Pernía (Chevrolet) ganó ayer la primera carrera del año del Turismo Carretera, que se disputó en el autódromo rionegrino de Viedma, en soleada jornada, que contó con la presencia de numerosa cantidad de público. Pernía cubrió las 25 vueltas al trazado de 4.118 metros de extensión en 43m.44s.524/1000, seguido por Santiago Mangoni (Torino Cherokee) a 3s.001/1000 y Mariano Altuna (Chevrolet), a 8s. 946/1000, los otros ocupantes del podio. La carrera final tuvo 3 neutra-

lizaciones. El debutante Esteban Gini (Torino Cherokee), que había lle-

> Panorama - 25 vueltas 1° Leonel Pernía 2° Santiago Mangoni 3° Mariano Altuna 4° Omar Martínez 5° Laureano Campanera 6° Juan Pablo Gianini 7° Matías Rodríguez 8° Próspero Bonelli 9° Emanuel Moriatis 10° Juan Manuel Silva

Chevrolet Torino Chevrolet Ford Chevrolet Ford Dodge Ford Ford Ford

43:44.524 a 3.001 a 8.946 a 9.758 a 11.921 a 14.589 a 15.530 a 15.945 a 16.044 a 16.335

gado en la tercera colocación a 7s. 885/1000 fue excluido por la verificación técnica De este modo los diez primeros lugares del clasificador fueron completados por el campeón 2015, Omar “Guri” Martínez (Ford Falcon), Laureano Campanera (Chevrolet), Juan Pablo Gianini (Ford Falcon), Matías Rodriguez (Dodge Cherokee), Próspero Bonelli (Ford Falcon), Emmanuel Moriatis (Ford Falcon) y Juan

■ El Chevrolet de Leonel Pernía que ayer se quedó con la victoria en el autódromo rionegrino de Viedma.

Manuel Silva (Ford Falcon). Pernía, que venía de triunfar el fin de semana pasado en la Clase 3 del Turismo Nacional, batalló con los Torinos que buscaron insistentemente el liderazgo, aunque no pudieron sobrepasarlo.

CICLISMO

Sepúlveda finalizó 11° en la Vuelta a Omán El argentino Eduardo Sepúlveda finalizó en la undécima posición en la Vuelta Ciclística a Omán, prueba que finalizó ayer en la ciudad de Muscat y que se adjudicó el italiano Vincenzo Nibali. El pedalista chubutense, de 24 años, conservó la ubicación, a pesar de llegar 57mo. en la sexta y última etapa, que comprendió 130,5 kilómetros. Lo importante también es que Sepúlveda cosechó el tercer lugar entre los menores de 25 años. Quedó a 48 segundos del ganador, el australiano Brendan Canty, y a 23 del escolta, el oriundo de Eritrea, Merhawi Kudus. El oriundo de la ciudad de Rawson, del equipo Fortuneo, cerró su actuación a 2m. 19s. del ganador, el italiano Nibali (Astana). Sepúlveda, reciente subcampeón del Tour de San Luis -celebrado en enero pasadocontinúa preparándose para integrar el seleccionado argentino que intervendrá en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016. Desde el martes, el ciclista chubutense participará del Tour La Provence, en Francia, junto al salteño Daniel Díaz.


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Tenis EL TENISTA ARGENTINO VIENE DE QUEDAR ELIMINADO EN LAS SEMIFINALES DEL TORNEO DELRAY BEACH

Juan Martín Del Potro disputará el Masters 1000 de Indian Wells La “Torre de Tandil” confirmó su participación en ese torneo que se jugará desde el 10 de marzo. “Tengo un par de semanas para descansar y entrenar”, afirmó.

E

l tenista Juan Martín Del Potro, quien retornó esta semana a la actividad oficial después de estar alejado once meses por una crónica dolencia en su muñeca izquierda, informó que participará del Masters 1000 de Indian Wells, certamen que se disputará desde el 10 de marzo. “Puedo confirmar que voy a jugar en Indian Wells (Masters 1000), lo cual es una buena noticia para mí. Tengo un par de semanas para descansar y entrenar. Yo estaré allí para jugar otro torneo y estoy mirando hacia el futuro”, expresó el tandilense en la madrugada de ayer, luego de haber sido eliminado en semifinales del ATP 250 de Delray Beach, a manos del local Sam Querrey. “Puedo empezar a realizar un plan para jugar más torneos. Tengo muchas cosas positivas después de este torneo”, remarcó el argentino, quien mejorará muchos lugares en la clasificación y abandonará el puesto 1042 que ostentaba anSepúl-tes del comienzo de la semana. décimaDel Potro estuvo inactivo duclísticarante once meses como conseinalizócuencia de dos intervenciones uscat yquirúrgicas a las que fue sono Vin-metido en su muñeca izquierda. Pero retornó a la actividad , de 24esta última semana en Delray cación,Beach, donde logró tres triun. en lafos consecutivos y mostró pare com-te del nivel que lo llevó a ser, s. tiempo atrás, el número 4 del es que‘Planeta Tenis’. tercerPrimero, el tandilense le ganó s de 25en dos sets (6-1 y 6-4) al estados deldounidense Denis Kudla (59); Bren-en segunda ronda venció al olta, elaustraliano John Patrick Smith erhawi(135) por 6-4 y 6-4 y en cuartos

a

dad de rtuneo, m. 19s. Nibali

ubcamn Luis pasadoe para do ará en los de Ja-

ciclista á del rancia, Díaz.

■ El próximo desafío de Juan Martín Del Potro será Indian Wells.

alcanzó un resonante triunfo sobre el francés Jeremy Chardy (30 y quinto preclasificado), por 6-2 y 6-3. “Siempre trato de ganar, eso es seguro. Pero esta semana he ganado más que un torneo. Estoy muy contento de jugar al tenis de nuevo”, indicó Del Potro, tras la caída 5-7 y 5-7 ante Querrey, en semifinales. El jugador argentino tenía previsto participar del torneo ATP 500 de Acapulco, que se iniciará hoy. Sin embargo, la invitación que recibió de parte de la

organización de Indian Wells trastocó sus planes y el tandilense ya se apresta a preparar la gira del cemento que empezará en territorio norteamericano durante el mes de marzo.

ARGENTINO MAYER INICIA TORNEO EN DUBAI ANTE ITALIANO FABBIANO

El argentino Leonardo Mayer, integrante del equipo de Copa Davis, debutará en el ATP 500 de tenis de Dubai, Emiratos Arabes Unidos, enfrentándose en primera vuelta con el italia-

no Thomas Fabbiano. El jugador correntino, ubicado en la posición 38 del ranking mundial, se medirá con Fabbiano (142), en un duelo que no registra antecedentes oficiales. Mayer, mejor tenista argentino de la actualidad, fue convocado por el capitán Daniel Orsanic para componer el elenco albiceleste que viajará a Polonia y jugará ante el combinado local la pertinente serie inicial de Grupo Mundial de Copa Davis entre los días 4 y 6 de marzo. El certamen de Dubai repartirá

premios por 2.674.445 dólares y se disputará sobre superficie dura. El máximo favorito, el número 1 del mundo, el serbio Novak Djokovic, debutará hoy frente al español Tommy Robredo (39). El jugador nacido en Belgrado domina la estadística por 6-2. Otros encuentros de primera ronda serán Guillermo García López(España)-Feliciano López (España); Marcos Baghdatis (Chipre)-Viktor Troicki (Serbia) y Mikhail Youzhny (Rusia)-Malek Jaziri (Túnez).


30 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016

Carrera de aventura LA COMPETENCIA SE DISPUTO EL ULTIMO VIERNES EN LA VILLA BALNEARIA

La dupla Márquez-Alonso se quedó con la carrera nocturna La “Rada Tilly Night Race” contó con la participación de un centenar de parejas. En 10k festejaron Esteban Márquez-Juan José Alonso, Celina González-Liliana Caro y Oscar Ruarte-María D’Ambrosio. En 5k ganaron Jonathan Sánchez-Angel Barrientos, Guadalupe Traba-Salomé Pérez y Darío Hubert-Ana Antipán.

C

on la organización y fiscalización del Club de Triatlón Acuarium, se desarrolló el viernes la primera edición de la “Rada Tilly Night Race”, carrera de aventura totalmente nocturna. Se pudo participar en 10k y 5k, en parejas de varones, damas y mixtas a condición de transitar todo el tiempo juntos. Más de 100 parejas se hicieron presentes para transitar los senderos espectaculares que incluyó la organización. Al finalizar, se realizó el tercer tiempo con mesa de frutas e hidratación para reponer energías, se premió a los ganadores y vinieron los sorteos y regalos del auspiciante. El podio de la general 10k fue el siguiente: 1º Esteban Márquez-Juan Alonso; 2º

Luis Romero-Jorge Mérida; 3º Gustavo BreintenbucherMarcos Gómez. Los agradecimientos son para el Parador Arenas Club, Municipalidad de Rada Tilly, Secretaría de Deportes y Turismo, Jorge Mérida y Angela Cataneo, Dirección de Tránsito de la MRT, principal Marrely (por el Salon), Agua Anafer, Depósito Mussotto; equipo de fiscales Enrique Campillay, Nicolás Serer, Ro-

■ Unas 100 parejas se dieron cita a la “Rada Tilly Night Race”.

cío Cariolo, Sandra Beloqui, Florencia Sosa, Grupo Nuestra Casa, medios de prensa, familiares y amigos de Acuarium.

> Clasificación general 10K CABALLEROS 1º Esteban Márquez-Juan José Alonso 2º Luis Romero-Jorge Mérida 3º Gustavo Breitenbucher-Marcos Gómez 4º Walter Arana-Mauricio Carrizo 5º Pablo Núñez

5K CABALLEROS 00:41:34 00:41:44 00:41:57 00:42:14 00:42:26

10K DAMAS 1º Celina González-Liliana Caro 2º Silvina Mansilla-Liliana Almonacid 3º Verena Graf-Jessica Aparicio 4º Claudia Correia-Alejandra Milioni 5º Ana Laura Pozas-Virginia Belcastro

00:20:54 00:21:17 00:21:32 00:21:53 00:23:35

5K DAMAS 00:54:31 00:56:51 00:57:19 01:01:40 01:03:15

10K MIXTA 1º Oscar Ruarte-Maria D’Ambrosio 2º Alejandro Ripoll-Adriana Aguila 3º Andrea Avilés-Cristhian Ferreiro 4º Valeria Arias-Diego Calvo 5º Valeria Soplanes-Diego Medici

1º Jonathan Sánchez-Angel Barrientos 2º Marcelo Cayún-Alexis Montiel 3º Darío Nenen-Eric Villagra 4º Darío Soto-Facundo Soto 5º Juan Almonacid-Matías Jaime

1º Guadalupe Traba-Salomé Pérez 2º Silvana Trabol-Sandra Ayala 3º Araceli Maza-María Gallego 4º Lola Hernández-Micaela Rojos 5º Natalia Guichacoy-Andrea Correa

00:24:31 00:25:55 00:29:36 00:30:26 00:30:48

5K MIXTA 00:47:04 00:48:08 00:48:10 00:53:07 00:53:11

1º Darío Hubert-Ana Antipán 2º Romina Ramos-Javier Albornos 3º Luz Morales-Cristian Banegas 4º Santiago Urlacher-Vanesa Muñoz 5º Florencia Méndez-Gonzalo Cordona

00:47:04 00:48:08 00:48:10 00:53:07 00:53:11


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Básquetbol EL EQUIPO DE COMODORO RIVADAVIA ENCARARA ESTA SEMANA UNA GIRA POR CAPITAL FEDERAL

Gimnasia Indalo regresa al trabajo Archivo / elPatagónico

El plantel “mens sana” viene de tres victorias seguidas que le permitieron afirmarse en lo más alto de la Conferencia Sur de la Liga Nacional. Boca Juniors, Ferro Carril Oeste y San Lorenzo de Almagro serán los próximos rivales que tendrá el “Verde”.

SIGUE LA ACCION CON CUATRO PARTIDOS

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l plantel profesional de Gimnasia Indalo regresará hoy a sus entrenamientos con la mente puesta en la gira que realizará esta semana en Capital Federal. El líder de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol afrontará tres partidos en donde intentará mantenerse como puntero en su división. El equipo, que dirige técnicamente Gonzalo García, viene de hilvanar tres victorias en casa. La primera frente a Atenas, luego venció a Instituto – ambos de Córdoba- y el último viernes le ganó a Lanús. Gimnasia Indalo trabajará hoy desde las 11:30, mientras que por la noche, a las 20, volverá

> Los partidos de esta noche 21:00 San Lorenzo vs Olímpico; Roberto Smith y Jorge Chávez. 21:30 Quilmes vs Lanús; Sergio Tarifeño y Leonardo Zalazar. 21:30 Atenas vs Argentino; Fernando Sampietro y Mario Aluz. 21:30 San Martín vs Regatas Corrientes; Pablo Estévez y Rodrigo Castillo.

> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo Gimnasia Indalo San Lorenzo Obras Peñarol Ferro Weber Bahía Boca Juniors Argentino Lanús Quilmes

Pts 55 62 55 53 56 53 53 49 51 47

J 34 39 35 34 38 36 37 35 37 35

G 21 23 20 19 18 17 16 14 14 12

P 13 16 15 15 20 19 21 21 23 23

% 61,8 59,0 57,1 55,9 47,4 47,2 43,2 40,0 37,8 34,3

25 23 19 20 19 19 17 16 15 14

12 16 14 15 17 18 18 21 20 24

67,6 59,0 57,6 57,1 52,8 51,4 48,6 43,2 42,9 36,8

Conferencia Norte Olímpico Libertad Quimsa San Martín Regatas La Unión Estudiantes (C) Instituto Sionista Atenas

62 62 52 55 55 56 52 53 50 52

37 39 33 35 36 37 35 37 35 38

El escolta de Carmen de Patagones ya está recuperado de un desgarro y vio acción, pero en el partido por la Liga de Desarrollo que el “Verde” perdió ante el “Granate”.

■ Matías Sandes vuela para volcarla en el partido ante Lanús.

a trabajar en el Socios Fundadores. El jueves desde las 20 visitará a Boca Juniors, el sábado a las 21 hará lo propio ante Ferro Carril Oeste, mientras que el lunes también desde las 21 cerrará su gira por Capital Federal visitando a San Lorenzo, en un partido que también se jugará en Caballito. Para esta gira, habrá que ver cómo evoluciona Leonardo Mainoldi. El ala pivote santa-

fesino no vio acción en los últimos tres juegos a raíz de una entesis aquiliana que tiene en el pie derecho y por precaución, prefirieron no arriesgarlo. En teoría tiene para dos semanas de recuperación, por lo que habrá que ver cómo evoluciona en los próximos días. A pesar de esa baja, Gimnasia Indalo tuvo en Matías Sandes a un gran sustituto. Ante el “granate”, marcó 17 puntos, tomó 9 rebotes y repartió 4 pases gol.

Contra Instituto, anotó 13 tantos, dio 9 asistencias y capturó 5 rebotes, mientras que frente a Atenas, convirtió 16 unidades. Con un promedio de 15, 3 punto por juego. Gran tarea del ala pivote mendocino. De no llegar en condiciones Mainoldi, seguramente García seguirá apostando por el ala pivote Sandes, que hizo un gran trabajo. La buena noticia fue la recuperación de Federico Giarraffa.

Con la disputa de cuatro partidos, esta noche continuará desarrollándose la segunda fase de la Liga Nacional. Se destaca el clásico correntino entre San Martín y Regatas. El partido se jugará desde las 21:30 en el Gigante Rojinegro, con el arbitraje de Pablo Estévez y Rodrigo Castillo. Por su parte, San Lorenzo tendrá un difícil desafío cuando reciba en Caballito a Olímpico, el líder de la Conferencia Norte, en un partido que será controlado por Roberto Smith y Jorge Chávez. Además, en el Once Unidos, y desde las 21:30, Quilmes de Mar del Plata será anfritrión de Lanús, que viene de perder ante Gimnasia Indalo. Sergio Tarifeño y Leonardo Zalazar serán los encargados de impartir justicia. La jornada también tendrá el duelo entre Atenas de Córdoba y Argentino de Junín, en un partido que será arbitrado por Fernando Sampietro y Mario Aluz.


32 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016

Fútbol EL EQUIPO DE ORLANDO PORTALAU CONSIGUIO EL PRIMER OBJETIVO CON UNA JORNADA DE ANTICIPACION

Ganó 4-1 como visitante por la quinta fecha del Federal C, con tantos de Darío Carrizo, Emiliano Bastías, Bruno Elorrieta y Mauro Villegas, y ya está en la Segunda Fase. El “Globo”, casi sin chances de acceder a la siguiente instancia, descontó con un tiro penal de Daniel Iribarren y sufrió las expulsiones de Jorge Morant e Ignacio Terán, a los 37’ y 41’ del complemento, respectivamente.

F

lorentino Ameghino goleó 4-1 como visitante a Huracán de Trelew, por la quinta y penúltima fecha de la zona 6 del torneo Federal C, y clasificó a la Segunda Fase asegurándose el primer puesto. En cambio, el “Globo” llega a la última jornada sin depender de sí mismo para acceder a la siguiente instancia. El primer tiempo fue dominado ampliamente por la visita, sobre todo porque hizo gala de su contundencia ante un rival con pocas ideas. A los 8’ abrió la cuenta el CAFA, tras una escapada y centro de Bruno Elorrieta y un cabezazo de Darío Carrizo, que se encontró sin marca para definir con comodidad.

El dueño de casa respondió tímidamente a los 20’, pero Kevin Flores despejó todo peligro cuando se quedó con la pelota en el suelo mientras entraba Daniel Iribarren en soledad. Siempre con Ameghino dominando, los últimos minutos fueron “golpe por golpe”. A los 27’ aumentó el equipo de Orlando Portalau por medio de Emiliano Bastías, quien sólo tuvo que empujar el balón tras un centro de Diego Rubilar desde la derecha que sobró al arquero Alejandro Giardino. Dos minutos más tarde descontó Iribarren, desde los doce pasos, tras un penal cometido por Elorrieta, mientras que a los 33’, tras un centro de Villegas, Ameghino puso el 3-1 en los pies de Elorrieta, con un zurdazo esquinado. Con una importante diferencia, el CAFA se fue al entretiempo pensando en liquidarlo definitivamente en el complemento. Así, a los 4’ de la segunda parte, convirtió el cuarto Villegas, quien picó entre dos luego de un remate de Flores desde su área y definió ante la salida del arquero. El resto estuvo casi de más, ya que Ameghino apostó a la contra –pudo haber aumentado en un par de oportunidades– y Huracán, como en toda la tarde, no encontró la brújula y terminó con dos jugadores menos, por las expulsiones de Jorge Morant a los 37’ e Ignacio Terán a los 41’. Gran triunfo del conjunto di-

Jornada

Florentino Ameghino clasificó con una goleada frente a Huracán de Trelew

■ Emiliano Bastías festeja Bruno Elorrieta y se suma Mauro Villegas.

rigido por “Pocho” Portalau, que se aseguró la clasificación y ahora espera la última fecha con total tranquilidad. El cie-

rre será de visitante, frente a un J. J. Moreno que no depende de sí mismo para acceder a la Segunda Fase.

> Torneo Federal C - Zona 6 Equipo Florentino Ameghino Jorge Newbery J.J. Moreno Huracán (Trelew)

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

11 6 5 3

5 5 5 5

3 1 1 0

2 3 2 3

0 1 2 2

8 4 6 4

2 5 5 10

> Panorama de la 5ª fecha - Huracán (Trelew) 1 / Florentino Ameghino 4. - Jorge Newbery 2 / J. J. Moreno (Puerto Madryn) 1.

+6 -1 +1 -6

> Próxima fecha: 6ª (última) - Jorge Newbery vs Huracán (Trelew). - J. J. Moreno (Puerto Madryn) vs Florentino Ameghino.

> SINTESIS

1

HURACAN (TW)

4 F. AMEGHINO

Huracán: Alejandro Giardino; Luciano Tolosa, Gustavo Caamaño, Diego Jara e Ignacio Terán; Gastón Videla, Matías García, Hugo Albornoz y César Urtizberea; Daniel Iribarren y Lucas Vázquez. DT: Julio Morant. Ameghino: Kevin Flores; Darío Yáñez, Facundo Ercoreca, Darío Carrizo y Nicolás Rivera; Emiliano Bastías, Enzo Salinas, Federico Folmer y Bruno Elorrieta; Diego Rubilar y Mauro Villegas. DT: Orlando Portalau. Goles PT: 8’ Darío Carrizo (FA); 27’ Emiliano Bastías (FA); 29’ Daniel Iribarren (H) –de penal– y 33’ Bruno Elorrieta (FA). Gol ST: 4’ Mauro Villegas (FA). Cambios ST: al inicio, Luciano Fernández por García (H) y Jorge Morant por Caamaño (H); 18’ Lucas Mandagarán por Bastías (FA) y Santiago Omaechevarría por Tolosa (H); 28’ Franco Santana por Salinas (FA) y 37’ Franco Antignir por Rubilar (FA). Incidencias ST: 34’ expulsado Jorge Morant (H). 41’ expulsado Ignacio Terán (H). Amonestados: Jara, Iribarren (H). Elorrieta, Rubilar (FA). Cancha: Huracán (Trelew). Arbitro: Adrián Antillanca (Bariloche).


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

EL “LOBO” SUPERO POR 2 A 1 A J. J. MORENO EN LA QUINTA FECHA DEL TORNEO FEDERAL C

Newbery logró su primer triunfo desde el banco y sigue con vida Con un desempeño sin brillar, la llave del triunfo para el local llegó en el complemento con el ingreso de Jorge Lasso, quien dio el empate parcial, y Lucas Sergi que generó el penal que Rodrigo Cárcamo cambio por gol. La visita había comenzado ganando a los 8’ a través de Sebastián Mella.

■ Jorge Newbery se quedó con una valiosa victoria ayer ante J. J. Moreno y todavía sueña la clasificación. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

J

orge Newbery encontró su primer triunfo y el de más relevancia ante JJ Moreno por 2 a 1, lo que le permite seguir con vida en el Torneo Federal C al término de la 5ª fecha. En un marco a pleno de gente, y de referentes del fútbol de la ciudad, Newbery lució una primera etapa con poco brillo e idea de juego. Más allá de la voluntad que en destellos surgían de las individualidades de Federico Gómez y Cristian Pacheco. En el medio, Gastón Barrientos hacía fuerza para tratar de llenar espacios endebles en el dueño de casa. Por el lado de Moreno, la visita esperó con la tranquilidad de que un empate servía. De esta manera, y de contragolpe en velocidad encontraba al “lobo” tratando de parar las embestidas. Martín Tula tuvo trabajo bajo los tres palos, en especial con un intratable Agustín Segundo que llevaba riesgo al dueño de casa. Ya en el final del primer tiempo, un tiro libre de Rodrigo Cárcamo reventaba el travesaño para llenar de ilusiones a un equipo que jugaba con más voluntad que ideas. A los 8’ del complemento llegaría el balde de agua fría para el “lobo”, cuando Sebastián Mella recibió una asistencia de mitad de cancha, se sacó de encima a Jonatán Ulloa y definió ante la salida de Tula. Para ese entonces era todo desazón en la cancha de Newbery. Murúa le dio relieve al

banco y fue Jorge Lasso, quien a la carrera volvió a encender la ilusión cuando definió al ras del piso de Ignacio Pereyra, cuando el reloj marcaba 30’. Con el empate vino un quiebre en el equipo del “lobo” que se animó a más, mientras el público no dejaba de alentar a su equipo que todavía no conseguía nada. Precisamente, Lucas Sergi -otro ingresado- fue quien metió presión en el área chica para que lo derriben y se establezca la pena máxima. Ahí fue que Rodrigo Cárcamo encontró el gol desde los 12 pasos a los 37’, para un equipo que vino con un flojo desempeño en lo que va del torneo y que encontró el triunfo más vital en el partido más trascendental para su continuidad.

> SINTESIS

2

1

JORGE NEWBERY

J. J. MORENO

Jorge Newbery: Martín Tula; Sergio Sacolle, Jonathan Ulloa, Sebastián Robles y Rodrigo Cárcamo; Gastón Barrientos, Cristhian Nieto y Sebastián Benites; Hugo Videla, Cristian Pacheco y Federico Gómez. DT: Luis Murúa. J. J. Moreno: Ignacio Pereyra; Jonathan Aciar, Bruno Peinipil, Gonzalo Peña y Matías Hidalgo; Emanuel Orieta, Brandon Virulón, Walter Aciar y Maximiliano Galizzi; Sebastián Mella y Agustín Segundo. DT: Javier Rodas y Hugo Barroso. Goles ST: 8’ Sebastián Mella (JJ); 30’ Jorge Lasso (JN); 36’ de penal Rodrigo Cárcamo (JN). Cambios ST: al inicio Eric Castro x Pacheco (JN); 9’ Jorge Lasso x Benites (JN); 12’ Santiago Paranao x Orieta (JJ); 20’ Lucas Sergi x Gómez (JN); 44’ Yosef Vargas x Galizzi (JJ). Amonestados: Martín Tula, Jonathan Ulloa, Hugo Videla, Rodrigo Cárcamo, Eric Castro (JN); Ignacio Pereyra, Matías Hidalgo (JJ). Arbitro: Agustín Lamberti (Viedma). Figura: Jorge Lasso (JN) Estadio: Jorge Newbery.


34 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016 EL DT DE LA CAI ANALIZO EL DEBUT DEL CONJUNTO COMODORENSE QUE HOY COMIENZA A PENSAR EN CRUZ DEL SUR DE BARILOCHE

Armando Tula: “me quedo con la agresividad del primer tiempo” Archivo / Patagónico

El conjunto comodorense tropezó en el debut del Federal B frente a Racing de Trelew, pero el entrenador es consciente de lo que se hizo bien y de lo que hay que mejorar. El plantel entrenará hoy en La Mata con la mente puesta en Cruz del Sur.

■ Armando Tula confía en el trabajo diario para conseguir los primeros tres puntos frente a Cruz del Sur.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

P

erder nunca es bueno cuando se juega al fútbol, pero si hay que elegir que sea cuando el torneo recién comienza. Sirve para mejorar y corregir errores, aunque a nadie le gusta salir de una cancha con un resultado adverso. La Comisión de Actividades Infantiles comenzó con una derrota en el Valle, y el técnico Armando Tula habló del primer encuentro, de las cosas positivas que tuvo su equipo y también de cómo será la semana de entrenamiento para llegar de la mejor manera al primer encuentro como local frente a Cruz del Sur de Bariloche. “El primer tiempo habíamos hecho un buen primer tiempo, y en el segundo fueron 10 o 15m donde nos sacaron la pelota. Nos presionaron y vino el desequilibrio nuestro donde vinieron los dos goles que terminaron inclinando el resultado a favor de ellos”, analizó Armando Tula en la tarde de ayer, mientras planificaba la semana de trabajo.

Hoy el plantel se reunirá en La Mata, y trabajará en doble turno. Todo comenzará con un trabajo regenerativo para

luego pensar si en el segundo compromiso frente a Cruz del Sur de Bariloche que tuvo fecha libre en el arranque.

En el “Cayetano Castro” a la CAI le quitaron la pelota y no supo qué hacer. Lo terminó pagando caro, aunque el DT no

se desespera. “En el momento que teníamos que tener tranquilidad y tenencia de pelota, porque después se iba a notar el cansancio por el calor y la exigencia del partido, ellos nos sacaron la pelota y nosotros si bien recuperamos un poco el ritmo de juego, no pudimos volver a dominar. Son cosas de partido, y hay que trabajar en la semana para mejorar en el próximo encuentro”, sentenció en diálogo con El Patagónico. Tula sabe que el camino será largo, y siempre es bueno tener el objetivo en claro. La zona, que también integran Sol de Mayo e Independiente de Río Colorado, además de Racing y el conjunto barilochense. “En casa vamos a jugar con Cruz del Sur, que aún no jugó pero es como decimos siempre. Es una zona complicada y tenemos las pretensiones de estar en los primeros lugares para acceder a la siguiente fase”. La semana le dará el tiempo necesario para analizar con sus jugadores la primera presentación, y dejar en claro lo que no hay que repetir para salir con la cabeza gacha de un partido. “Trabajaremos en La Mata a la mañana, con un regenerativo y comenzaremos a delinear el equipo para que sepan lo que queremos para el segundo compromiso. El martes también trabajaremos en las instalaciones del predio, y el miércoles iremos a cancha de USMA. El jueves, como es habitual, tenemos pedido el estadio para hacer fútbol y definir los once para el debut en casa”, adelantó el entrenador. Fiel a su estilo, el DT analizó sin rodeos el partido y puso en valor el trabajo de sus muchachos en la primera mitad. “Lo que rescato del debut es la agresividad que tuvimos en el primer tiempo. La defensa fue sólida, y con eso me quedo más allá de que comenzamos abajo en el resultado. Estoy convencido que era un centro y fue al arco, pero luego controlamos la pelota. En el segundo tiempo no pudimos sostener el trabajo de la primera parte y ellos se quedaron con la victoria”, concluyó.


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL ELENCO “AURINEGRO” GANO 4-3 LUEGO DE EMPATAR EN EL TIEMPO REGLAMENTARIO CON COMODORO B 3-3

Madrynense se quedó con el título desde el punto del penal Archivo / elPatagónico

La definición del campeonato Provincial de Selecciones de Liga de Barrios se definió desde los doce pasos y la Copa se fue para Puerto Madryn. El tercer lugar fue para Comodoro A que superó a su par de Esquel.

> Panorama ■ El fútbol de los barrios brilló durante el fin de semana en Comodoro Rivadavia. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

A

yer concluyó el campeonato Provincial de Selecciones de Liga de Fútbol de los Barrios, que estuvo enmarcado en los festejos por el 115° aniversario de la ciudad, y contó con la participación de las delegaciones de Esquel, Puerto Madryn, Trelew, Rawson, Sarmiento, y Comodoro que tuvo dos representantes.

Por la mañana, Madrynense derrotó 4-2 a Esquel y accedió a la final, mientras que en la otra llave, Comodoro B superó 2-1 a Comodoro A y peleó el título con el elenco foráneo. La definición fue muy pareja y hubo definición desde el punto del penal para conocer al nuevo campeón 2016. En tiempo reglamentario, Madrynense y Comodoro B igualaron 3-3 pero desde los doce pasos se impuso el conjunto foráneo 4-3. En el encuentro por el tercer

puesto, el triunfo quedó en poder de Comodoro A quien derrotó a Esquel 4-2. En la quinta ubicación quedó ubicado Golfo y sexto fue Sarmiento. En la jornada de cierre también se disputó un amistoso entre la Selección de Comodoro Rivadavia y la Selección de Liga de Barrios que terminó en empate, y también hubo suspenso en los penales. Finalmente se impuso el combinado del futbol oficial 6-5 luego de igualar 2-2 en tiempo reglamentario.

- Final: Madrynense 4 (3) / Comodoro B 3 (3) - Por el tercer puesto: Comodoro A 4 / Esquel 2 - Amistoso: Selección Comodoro Rivadavia 6 (2) / Selección Liga de Barrios 5 (2)

> Posiciones finales 1° Madrynense. 2° Comodoro B. 3° Comodoro A. 4° Esquel. 5° Golfo. 6° Sarmiento.

PRIMERA B NACIONAL

Brown de Madryn goleó a Chacarita 3-0 Brown de Puerto Madryn goleó ayer por 3 a 0 a Chacarita Juniors, en encuentro jugado por la cuarta fecha del torneo de la B Nacional, en partido jugado en el estadio Raúl Conti de Puerto Madryn y con el arbitraje de Ramón Guaymas. En el primer tiempo el equipo sureño salió de entrada a buscar el partido, haciendo valer su carácter de local, y avisó con un cabezazo del mediocampista Leonardo Marinucci que despejó el arquero Pedro Fernández. Pero a los 38’ de un tiro de esquina, se puso en ventaja el equipo de Madryn con el gol de Sergio Sánchez y a los 41’ también de un córner, que termina cabeceando Leonel Torres. En el segundo tiempo el gol que marcó Luciano Nieto para Brown, define el partido para el equipo chubutense, con este resultado el “Funebrero” suma diez partidos sin ganar de visitante y en el actual torneo, solo se impuso a Brown de Adrogué, en la segunda jornada del torneo de la B Nacional. En la próxima fecha, la quinta Brown de Madryn viajará a Corrientes para enfrentarse ante Boca Unidos. En tanto que Chacarita recibirá en su cancha a Juventud Unida de Gualeguaychú.


36 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016 EL PLANTEL DE BOCA REGRESO AYER A LOS ENTRENAMIENTOS CON LA MENTE PUESTA EN EL PARTIDO ANTE EL DEPORTIVO CALI POR LA LIBERTADORES

Osvaldo se perfila para viajar a Colombia El delantero realizó ayer ejercicios de kinesiología en Casa Amarilla y podría reaparecer el miércoles.

E

l delantero Daniel Osvaldo se perfila para integrar la delegación de Boca Juniors que el miércoles jugará en Colombia en su debut en la Copa Libertadores ante Deportivo Cali, por el grupo III de la competencia continental. El atacante desarrolló ayer ejercicios de kinesiología en Casa Amarilla, en el marco del entrenamiento que diseñó el elenco auriazul que dirige Rodolfo Arruabarrena, tras el triunfo 4-1 sobre Newell’s, en la noche del sábado. Sin embargo, Osvaldo luce bastante recuperado de una pequeña fractura en el quinto metatarsiano del pie derecho, razón por la que se alberga la esperanza de que el ex Huracán esté en la nómina de viajeros. El propio DT Arruabarrena, en la conferencia de prensa post partido ante Newell’s, insinuó la posibilidad de que el jugador integrase la delegación xenei-

■ Rodolfo Arruabarrena durante el entrenamiento que Boca realizó ayer en Casa Amarilla.

ze. Otros tres jugadores auriazules efectuaron labores de gimnasio y kinesiología. Se trata de Carlos Tevez (sinovitis en una de sus rodillas), Fernando

Gago (molestia en el empeine) y Andrés Cubas (ligera contractura muscular). Pese a lo apuntado, los tres futbolistas no tendrían inconvenientes para viajar hoy rumbo

Unsaín fue operado y estará inactivo 45 días El arquero de Newell’s, Ezequiel Unsaín, fue operado en las últimas horas de una fractura de maxilar inferior, tras un choque con Carlos Tevez, y deberá permanecer inactivo por un mínimo de 45 días. De acuerdo a lo revelado por el sitio oficial de la entidad rosarina, el arquero fue intervenido quirúrgicamente en el sanatorio Centro de Rosario, a causa de una doble fractura en el maxilar inferior. En principio, el tiempo mínimo de recuperación demandará 45 días. Unsaín quedó seriamente lastimado la noche del sábado cuando fue impactado por la rodilla de Tevez, en el partido que Boca le ganó a la entidad del Parque de la Independencia por 4-1, por la cuarta fecha del torneo de fútbol de Primera división. El severo traumatismo se produjo cuando el partido estaba 3-0 en favor de los dirigidos por Rodolfo Arruabarrena. El delantero ‘xeneize’ no supo medir la fuerza de su carrera cuando encaraba en el mano a mano al arquero y chocó duramente con la cara de Unsaín, que quedó tendido en el piso (sin perder el conocimiento eso sí) y debió ser sustituido por Sebastián D’Angelo.

a Colombia. En cambio quien no estará en Cali es el lateral derecho Gino Peruzzi, quien prosigue recuperándose de un desgarro. Los jugadores que fueron titulares el sábado último ante Newell’s diseñaron tareas regenerativas. En cambio los que fueron suplentes efectuaron ejercicios tácticos con pelota. El plantel boquense practicará hoy, en horario vespertino, también en Casa Amarilla, aunque a puertas cerradas.

Desde las 23:00, en vuelo chárter, la delegación partirá hacia Cali. En territorio colombiano, el equipo auriazul practicará mañana por la tarde, en predio deportivo a confirmar. Boca Juniors hará su estreno oficial en la Libertadores 2016 el miércoles, enfrentándose a Deportivo Cali en el estadio Pascual Guerrero, desde las 21:45 hora de Argentina, con el arbitraje del brasileño Periklez Cortez.

Armando Pérez se presentará a elecciones en la AFA Armando Pérez, presidente de Belgrano de Córdoba, anunció ayer a la mañana que está dispuesto a presentarse como candidato a titular de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) en junio. “La AFA está mal financieramente y en muchos casos tenemos problemas no resueltos. Hay muchos años de una continuidad en la forma de conducir que hoy creo que tenemos que cambiar”, sostuvo la máxima autoridad de la entidad del Barrio Alberdi cordobés. “Estoy buscando los avales pero me voy a presentar” agregó el dirigente deportivo al programa radial ‘Domingo a la mañana’, que se emite por Radio La Red (AM 910). De este modo, el empresario Pérez competirá, en principio, con las candidaturas de Luis Segura (actual mandatario de AFA) y el animador televisivo Marcelo Tinelli (hoy vicepresidente de San Lorenzo) por el sillón que durante 35 años supo conservar Julio Humberto Grondona, fallecido en julio de 2014. “En realidad tenemos que ser todos los dirigentes conscientes y ojalá hubiera un consenso, después de 30 años tenemos que llevar a una transición más que a una conducción diferente”, dijo el presidente ‘celeste’, de quien se comenta contaría con el guiño del presidente de la Nación, Mauricio Macri. “Tenemos que aunar criterios y dejar de lado la camiseta de cada club. Entender al fútbol en general”, agregó Pérez, que necesita obtener, al menos, siete avales de distintos clubes para confirmar su postulación. Las elecciones de AFA se llevarán a cabo el 29 de junio, luego de la fallida reunión de diciembre pasado en el predio de Ezeiza, cuando insólitamente no hubo definición respecto al nuevo presidente, tras el empate 38-38 en votos de los postulantes Segura-Tinelli, cuando solamente eran 75 los asambleístas habilitados para sufragar.


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

IGUALARON EN EL CLASICO DE AVELLANEDA 1-1 POR UN PARTIDO DE LA 4ª FECHA DEL CAMPEONATO DE TRANSICION DE LA AFA

Independiente lo ganaba pero Racing se lo empató en el final Leandro Fernández había marcado el gol del “Rojo” mientras que Lisandro López, con una definición de chilena, puso el empate para la “Academia”.

I

ndependiente y Racing Club empataron anoche 1 a 1 en el estadio Libertadores de América en un clásico de Avellaneda que por su resultado dejó más herido al dueño de casa, sobre todo porque parecía ganarlo con un tanto de Leandro Fernández a los 40 minutos del segundo tiempo y se lo igualó Lisandro López con una espléndida chilena poco más de cuatro más tarde. Claro que antes de eso hubo 80 minutos de fútbol escaso, que costó encontrar durante el primer tiempo con una jugada o una individualidad para destacar. Es que no hubo buen juego de los conductores naturales, por poco hizo Oscar Romero en Racing y menos Jorge Ortiz en el local, lo que derivó en que cada

equipo tuviera dificultades para manejar la pelota. Es que ni uno ni otro tacaban por las bandas y el desarrollo

■ Oscar Romero se lleva el balón marcado por Jesús Méndez en el clásico de Avellaneda jugado ayer en el Libertadores de América.

carecía de sorpresas, lo que hacía de esto un partido chato. Claro que esto tenía que ver con las derrotas en los últimos juegos para ambos equipos que condicionaron la actitud de su juego. El ‘Rojo’ venía de perder 2-0 como local ante Rosario Central y Racing nada menos que 5-0 con Newell’s en el Parque de la Independencia. Por eso abundaron las imprecisiones en ambos equipos y los hombres de ataque no encontraron conexión con sus mediocampistas. Por eso no se sacaron diferencias en el primer tiempo pese a que se jugó un poco más en campo de Racing, lo cual era lógico por la localía ‘roja’. Un disparo desde media distancia de Luciano Aued sobre el cuarto de hora que contuvo Diego Rodríguez y otro de Gastón Díaz tras un córner que volvió a desviar el ‘Ruso’, fueron las acciones más destacadas de la etapa inicial. En el segundo tiempo ganó terreno la “Academia” pero sin ser profunda, acercándose solamente con remates de media distancia.

> SINTESIS

1

1

INDEPENDIENTE

RACING

Independiente: Diego Rodríguez; Gustavo Toledo, Hernán Pellerano, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Diego Rodríguez, Jesús Méndez y Jorge Ortiz; Leandro Fernández, Martín Benítez y Germán Denis. DT: Mauricio Pellegrino. Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pillud, Nicolas Sánchez, Luciano Lollo y Leonardo Grimi; Gastón Díaz, Francisco Cerro, Luciano Aued y Marcos Acuña; Oscar Romero; Diego Milito. DT: Facundo Sava. Goles ST: 40m. Leandro Fernández (I) y 44m. Lisandro López (R). Cambios ST: 7m. Lisandro López x Milito (R), 10m. Diego Vera x Denis (I), 16m. Rodrigo De Paul x Díaz (R), 27m. Claudio Aquino x Benítez (I), 35m. Emiliano Rigoni x Ortiz (I) y 42m. Roger Martínez x Pillud (R). Amonestados: Ortiz (I). Grimi y Díaz (R). Cancha: Independiente. Arbitro: Diego Abal.

Hasta que a los 40 minutos llegaron las emociones de la mano de las incorporaciones de ambos conjuntos para esta temporada. El local abrió el marcador con el recién llegado desde Belgrano Emiliano Rigoni, que tras un error en ataque de Racing corrió cincuenta metros para asistir al ex Godoy Cruz Leandro Fernández, en un contrataque a pura efectividad para el ‘Rojo’. Y a los 44 minutos fue el retornado “Licha” López, tras centro de Romero, el que clavó la paridad con una espectacular chilena de derecha que fue reclamada por la defensa y el cuerpo técnico local por una aparente jugada peligrosa. Golazo. El empate fue en definitiva el resultado adecuado de un partido malo, en el que ningún equipo mereció los tres puntos.


38 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016 IGUALARON 3-3 EN UN INTENSO PARTIDO JUGADO ANOCHE EN ARROYITO POR LA 4ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION

Rosario Central le ahogó el festejo a River en tiempo de descuento Los goles del “Millonario” los marcaron Lucas Alario, Rodrigo Mora y Marcelo Larrondo, en contra de su valla. Los del “Canalla” fueron obra de Germán Herrera y Larrondo, que marcó en dos ocasiones.

> SINTESIS

3

ROSARIO CENTRAL

RIVER PLATE

Rosario Central: Manuel García; Víctor Salazar, Alejandro Donatti, Javier Pinola y Cristian Villagra; Walter Montoya, Damián Musto, José Luis Fernández y Giovanni Lo Celso; Marcelo Larrondo y Germán Herrera. DT: Eduardo Coudet. River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonathan Maidana, Emanuel Mammana y Leonel Vangioni; Nicolás Domingo y Leonardo Ponzio; Gonzalo Martínez y Tabaré Viudez; Rodrigo Mora y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Goles PT: 6’ Lucas Alario (RP), 14’ Germán Herrera (RC), 27’ Rodrigo Mora (RP). Goles ST: 18’ Marcelo Larrondo e/c (RP), 29’ y 49’ Larrondo (RC). Cambio PT: 32’ Jonás Aguirre x Fernández (RC). Cambios ST: al inicio Milton Casco x Mercado (RP), 11’ Gustavo Colman x Montoya (RC), 15’ Camilo Mayada x Viudez (RP), 18’ Joaquín Arzura x Ponzio (RP), 45’ Francio Cervi x Villagra (RC). Amonestados: Maidana, Mayada, Vangioni (RP), Donatti (RC). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Mauro Vigliano. Cancha: Gigante de Arroyito.

R

osario Central le empató a River Plate sobre la hora 3 a 3, en un apasionante partido por la Zona 2 del torneo de Transición de la Primera división de fútbol, que se llevó a cabo en estadio ‘Gigante de Arroyito’. Marcelo Larrondo, en dos ocasiones, ambos en la parte final, y Germán Herrera, en el primer tiempo, marcaron los goles de los rosarinos; mientras que Lucas Alario y Rodrigo Mora, en el período inicial, y el mismo Larrondo, en la parte final y en contra de su arco, convirtieron para River. River se puso en ventaja casi desde el inicio gracias a un gran cabezazo de Lucas Alario, de pique al suelo. El “canalla”, no obstante, reaccionó rápido para desnudar las falencias defensivas del conjunto de Marcelo Gallardo, que quedó mal parado atrás luego de un pelotazo desde el fondo rival. Germán Herrera la peinó, Marcelo Larrondo la aguantó bien y se la devolvió al ex San Lorenzo y Gimnasia, que encaró y definió ante la salida de Marcelo Barovero. Central buscaba llegar tocando, sobre todo de la mano de un activo Lo Celso. Sin embargo, el local se diluía al llegar al área contraria. Y River volvió a encontrar el gol en la jerarquía de uno de sus delanteros y en un error rival: Javier Pinola la perdió ante Tabaré Viudez, quien se la entregó a Rodrigo Mora. El uruguayo definió con categoría y puso otra vez al “Millo” al frente del marcador. En el segundo tiempo, Larrondo recibió el balón, se escapó y cuando definía, la jugada quedó invalidada por posición adelantada. Sobre los 10’, Central tuvo otra chance para empatar, pero el cabezazo de Larrondo se fue muy por arriba del travesaño. Central siguió atacando y esta vez el que lo tuvo fue Giovanni Lo Celso, que le pegó fuerte abajo y Barovero la mandó al tiro de esquina. Se volvió a salvar River ante un Central que lentamente fue haciendo los méritos en busca del empate. Pero River respondió y casi aumenta la diferencia en los pies de Gonzalo Martínez, que recibió, le pegó bajo y el arquero Manuel García la mandó al

3

■ José Luis Fernández cubre el balón marcado por el uruguayo Tabaré Viudez, mientras observa Giovanni Lo Celso.

córner. Hasta que a los 18’, la visita puso el tercero merced a un gol que Marcelo Larrondo, que la mandó al fondo de su propio arco, luego de un cabezazo de Alario. Central sintió el mazazo y por eso se fue en busca de achicar la diferencia en el marcador. Otra vez lo tuvo Lo Celso, que probó desde lejos, obligando a “Trapito” Barovero a enviar el balón al tiro de esquina. El partido ganó en emotividad a los 29’ cuando Larrondo, de

> Panorama de la 4ª fecha SABADO - San Lorenzo 3 / Vélez Sarsfield 2. - Gimnasia y Esgrima (LP) 1 / Olimpo 0. - Boca Juniors 4 / Newell’s Old Boys 1.

AYER - Belgrano 0 / Banfield 0. - Tigre 0 / Defensa y Justicia 2. - Godoy Cruz 4 / Colón 1. - Independiente 1 / Racing Club 1. - Rosario Central 3 / River Plate 3.

HOY 19.00 Quilmes vs Patronato; Pedro

Argañaraz. 21:15 Arsenal vs Sarmiento; Fernando Rapallini. 21:15: Unión vs San Martín (SJ); Germán Delfino.

MAÑANA 19:00 Atlético de Rafaela vs Temperley; Darío Herrera. 21:15: Aldosivi vs Estudiantes (LP); Néstor Pitana. 21:15 Lanús vs Atlético Tucumán; Jorge Baliño. Postergado Argentinos vs Huracán; Facundo Tello.

cabeza, y luego de un centro de Lo Celso, estableció el 3-2. Luego .del partido se detuvo por un apagón parcial en algunas de las torres del Gigante de Arroyito. Minutos después se reanudó el juego, y Cristian Villagra se escapó por un costado, fue bajado por Milton Casco adentro del área, pero el árbitro Mauro Vigliano no cobró penal. A pocos minutos del final, River armó una buena contra, pero el remate de Mora se fue por arriba del travesaño. Esta vez el que se salvó fue Central. Sin embargo, Central llegó al empate y otra vez por intermedio de Larrondo, que recibió en el área para poner de cabeza el ansiado y definitivo 3-3.

Argentina enfrentará a Chile, Panamá y Bolivia en la Copa América del Centenario El seleccionado argentino de fútbol enfrentará a sus pares de Chile, campeón de la edición 2015, Panamá y Bolivia en el grupo D de la Copa América del Centenario que se disputará del 3 al 26 de junio en Estados Unidos. El equipo dirigido por Gerardo Martino, quien presenció el sorteo que se llevó a cabo en el Hammerstein Ballroom de Nueva York, debutará con Chile, conducido por Juan Antonio Pizzi, el 6 de junio en el Levi’s Stadium de Santa Clara, California, en la reedición de la final del último certamen. Luego, enfrentará a Panamá, uno de los seis representantes de Concacaf, el 10 de junio en el estadio Soldier Field de Chicago. Y cerrará la participación en la fase de grupos ante Bolivia el 14 de junio en el estadio Century Link Field de Seattle. Argentina se medirá en el grupo con los dos rivales que tendrá por delante en las eliminatorias sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018: el jueves 24 de marzo ante Chile, en Santiago, y el 29 del mismo mes frente a Bolivia en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. El entrenador nacional expresó que “hubiera preferido” reencontrarse con Chile “con otro resultado” previo pero destacó que “todo queda atrás”. En cuanto al certamen, el ‘Tata’, en diálogo con TyC Sports, remarcó la importancia aunque subrayó que la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas que se viene puede brindar la “tranquilidad o intranquilidad” para encararlo. “Primero tenemos que pensar en marzo”, enfatizó Martino, quien

estuvo acompañado por el vicepresidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio ‘Chiqui’ Tapia. El grupo A estará compuesto por Estados Unidos, Colombia, con el DT José Néstor Pekerman, Costa Rica y Paraguay, bajo la conducción de Ramón Díaz. El grupo B lo integrarán Brasil, Ecuador, dirigido por Gustavo Quinteros, Haití y Perú, con Ricardo Gareca, el único DT nacional ausente en la ceremonia. Y el grupo C tendrá como protagonistas a México, Uruguay, Jamaica y Venezuela. El partido inaugural del torneo que celebra los cien años de la Conmebol será el viernes 3 de junio en San Francisco entre el local Estados Unidos y la Colombia de Pekerman. Los cuartos de final se jugarán del 16 al 18 de junio; las semifinales el 21 y el 22; el partido por el tercer puesto se disputará el 25; y la final se jugará el 26 de junio en el estadio Metlife de Nueva Jersey, donde el capitán del seleccionado argentino, Lionel Messi, ya le marcó tres goles a Brasil en un amistoso disputado en 2012. La ceremonia tuvo otras presencias argentinas ya que el ‘Matador’ Kempes fue invitado de honor al sorteo y uno de los encargados de sacar las bolillas junto al mexicano Jorge Campos, el colombiano Carlos Valderrama y el estadounidense Alexi Lalas. A su vez, el cantante Diego Torres interpretó la canción “Somos todos iguales” en el inicio del show que tuvo una duración aproximada de una hora.


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Condiciones para hoy

Buenos Aires

22/33

POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado. Probabilidad de lloviznas aisladas, mejorando. Viento muy fuerte a regular del sector oeste con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento regular a moderado del sector oeste.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

11/20

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

15/29 Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

18/24

Ayer

15

Hoy

27

18 24

Pronósticos extendido 15

19

miércoles

15

17

jueves

15

19

Base Marambio

12/18

Río Gallegos

martes

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-5/-1

9/18 Islas Malvinas

Ushuaia

8/14

Polo Sur

Horóscopo Cáncer

Aries

21.03 al 20.04 Ese proceso que has comenzado para librarte de algo que no te conviene y que te perjudica ya es imparable. Hoy te darás cuenta lo acertado de la decisión de hacerlo y de que todo va a salir mucho mejor de lo que esperabas. La alegría vuelve a estar contigo.

Leo

Tauro

21.04 al 20.05 El comienzo de esta semana te trae cierto nerviosismo porque quieres cerrar temas, y te planteas una agenda bastante complicada. Procura dejar algún tiempo libre aunque sólo sea para darte un respiro, descansar y no acumular demasiado estrés.

22.05 al 22.06 Sólo tu sabes la verdad de ciertas cosas y es hora de ser un poco más crítico contigo mismo para mejorar tus relaciones familiares. No les culpes de tus actitudes que sólo son responsabilidad tuya y de tus criterios y opiniones. Quizá no estén nada acertadas.

Sol Se pone

1 Menguante

23.07 al 22.08 Sabrás estar al lado de un amigo que necesita esa compañía que sabes darle mejor que nadie, porque además conoces un tema o te dedicas a algo que es básico para él. No te importará descansar menos, incluso, para estar con él y lo cierto es que notarás su agradecimiento.

Virgo

Géminis

Sale

23.06 al 22.07 Cuidado con los amores platónicos que de vez en cuando te asaltan y te hacen estar todo el día pensando en algo que no es real. Marca bien esos límites ahora y no te dejes atrapar por ensoñaciones hacia personas que están lejos de tu alcance, fuera de tu círculo social.

23.08 al 22.09 Hoy, la Luna llena en tu signo influirá en la toma de decisiones que harás con total convencimiento. No te vas a equivocar en ellas, debes actuar con toda tranquilidad y dar cada paso que te interese con toda calma, sin esconderte y explicando tus razones.

06:55 20:31

8 Nueva

Sale Se pone

15 Creciente

Transporte aéreo

20:24 06:43

22 Llena

Hora

Altura

04:48

5,31

10:41

1,46

17:03

5,35

23:38

0,91

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Escorpio

23.10 al 22.11 A veces es necesario renunciar a algo para seguir el camino. Puede que ahora te cueste, pero es posible que debas abandonar un lugar para seguir creciendo. Quizá de momento te parezca un sacrificio sin sentido, pero se lo encontrarás más adelante.

Sagitario

23.11 al 21.12 No falta tanto para tener que cerrar un trato o terminar un trabajo. Hoy te dedicarás a ello con mucha fuerza e interés, porque ves que merece la pena la meta. Alguien te va a felicitar por ello y refuerza tus ánimos. Lo cierto es que te sentirás muy satisfecho.

Centro/Loma

Santa Cruz y Uruguay

Zona I

Av. Polonia 324

Norte

Km 4

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 909

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

LOTO SORTEO N° 2313 - 21/02/2016

Euro

Acuario

21.01 al 19.02 Cuidado con hacer hoy reproches a un hijo o a la pareja, porque no tendrán la culpa de tu mal humor ni de que se te haga eterno este lunes. Procura relajarte algo, quizá con un poco de ejercicio suave, yoga o meditación. Cualquier cosa que te aleje de la ira.

Piscis

20.02 al 20.03 Quizá sea hora de darte cuenta de que debes ser más empático con una persona que te ha ayudado mucho y a la que ahora no haces demasiado caso. No seas egoísta y piensa que en cierto modo es tu obligación preocuparte más por ella. Se generoso con tu tiempo.

TRADICIONAL

QUINI SEIS SORTEO N° 2334 - 21/02/2016

JACKPOT

15 - 16 - 31 - 38 - 39 - 40

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

2-0

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ...... $272.298.759,87 6 + 1 Jack .................... VACANTE ........ $11.174.057,73 6................................... VACANTE .......... $7.593.973,52 5 + 2 Jack .................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack .................... 2 .............................. $1.500,00 5................................... 5 ................................. $800,00 4 + 2 Jack .................... 5 ................................. $200,00 4 + 1 Jack .................... 194 ............................. $100,00 3 + 2 Jack .................... 159 ............................. $100,00

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

14.73

15.27

16.55

17.33

3.70

4.47

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ........ $20.555.680,00 5................................... 9 ............................ $42.494,28 4................................... 717 ............................. $160,02

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

19 - 28 - 34 - 41 - 43 - 44 Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE .......... $7.000.000,00 5................................... 21 .......................... $18.211,83 4................................... 806 ............................. $142,35

REVANCHA

11 - 15 - 18 - 26 - 34 - 35

19 - 22 - 35 - 36 - 37 - 43

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ........ $10.802.471,22

SALE O SALE - Sorteo Nº 2313 Aciertos Ganadores Premios 5................................... 11 .......................... $79.423,75

Real

20 - 24 - 29 - 37 - 40 - 43

DESQUITE

02 - 06 - 10 - 33 - 34 - 38

Dólar

Capricornio

22.12 al 20.01 No te apetece nada hoy estar en el centro de una polémica en la que puede haber agrias acusaciones o palabras duras contra alguien. Procurarás alejarte, ya que en el fondo piensas que no va contigo y que no te merece la pena meterte en la discusión.

Juegos

Mareas

Luna

Libra

23.09 al 22.10 Alguien vuelve a llamarte o te insiste de nuevo con una petición que no te interesa y eso te pondrá tenso. Déjale claro que esa insistencia no le servirá de nada y que no estás dispuesto a ceder ni a que te lleve a su terreno. Así no perderás el tiempo.

PROXIMO POZO LOTO

$ 325.000.000

6

VACANTE

$71.155.083,00

SIEMPRE SALE

09 - 15 - 16 - 24 - 30 - 31 5

62

$40.110,11

PREMIO EXTRA de $ 150.000

20 - 24 - 29 - 37 - 40 - 43 - 19 - 28 - 34 41 - 43 - 44 - 19 - 22 - 35 - 36 - 37 - 43 Aciertos Ganadores Premios 6................................... 162 ........................ $18.518,52


Contratapa lunes 22 de febrero de 2016

OPINION

Q

uienes viven en Comodoro han comprobado nuevamente que no les será gratis no haber respaldado con su voto a Mauricio Macri en las elecciones. Es estos detalles pesan, más allá de la foto de ocasión, las sonrisas vacías y la invitación al diálogo que continuamente pregona. Total, la última palabra siempre la tendrán los CEO a los que aún les quedan 1.389 días de gobierno. Es cierto que el recorte presupuestario en la universidad local es parte de una política que ha dispuesto Nación con las altas casas de estudio en general. Después de todo, ya lo había dicho en campaña el hombre de los globos amarillos: “¿para qué queremos tantas universidades?”. Pero lo que pasó con el aeropuerto; la amenaza que nunca abandonó a los petroleros y la falta de contemplaciones con los patagónicos a la hora de fijar el nuevo mínimo no imponible en el Impuesto a las Ganancias confirma que se va camino nuevamente a ser la periferia de la Patria. El aeropuerto General Mosconi cumple un rol clave en la región. “Es la puerta de entrada a toda la zona sur de Chubut y a gran parte de Santa Cruz”, han dicho dirigentes políticos y hombres de negocios apenas tomaron nota de que la obra de ampliación tantas veces postergada (y de cuya importancia dio cuenta el temporal de este fin de semana que imposibilitó la utilización de la manga para facilitarle el descenso a una persona que se desplaza en silla de ruedas) no figura en los planes para 2016, contradiciendo lo que en enero le dijo el ministro de Transportes de la Nación, Guillermo Dietrich, en la cara al gobernador Mario Das Neves. “Estamos muy preocupados ante la posibilidad de que se pierdan las obras en el aeropuerto que ya quedó chico y que urgentemente necesita contar con mejores instalaciones. Vamos a seguir buscando respuestas para que la obra sea incluida”, prometió el concejal Pablo Martínez, de Cambiemos, fuerza que presenta la peculiaridad en esta ciudad de mostrarse crítica para con su propio gobierno cuando se trata de cuestiones de economía regional. Con ello, además, ignoran olímpicamente al propio gestor local de la alianza radical-liberal, el ex senador Mario Cimadevilla, quien por estas horas se debate sobre la conveniencia de compartir palco con su gran adversario político provincial –el gobernador Das Neves– cuando Macri asista a la apertura legislativa prevista para el jueves 3 de marzo. En tanto, la “paz social” que con bombos y platillos se anunció por seis meses en el tema petrolero apenas duró 15 días, ya que solo una gestión de última hora del

Archivo / elPatagónico

Con Macri no se puede bajar la guardia

por Horacio Escobar

Secretario de Redacción El Patagónico

gobernador evitó el paro que el sindicato impulsaba el miércoles a partir de la ambigua actitud de las operadoras que no parecen muy dispuestas a cumplir su parte del acuerdo: mantener equipos en actividad para evitar los telegramas de despido. PAE ahora ratifica que retomará el movimiento, aunque sus antecedentes la condenan. Mientras, Tecpetrol se muestra más intransigente en cuanto a dejar en la calle a 200 trabajadores. No se vienen días fáciles para la cuenca porque aquí también parece haber un doble discurso de Nación que si hasta ahora no inclinó la balanza para el lado de las empresas quizás solo fue por los cuatro votos que le puede aportar Chubut Somos Todos en el Congreso para conseguir leyes polémicas. De allí que haya resultado más que oportuno el acuerdo público que anunciaron en Rawson Das Neves y Sergio Massa el día que éste solo comió arroz porque andaba con problemas estomacales. Se sabe que el ex informante de la Embajada de Estados Unidos hace hoy lo que hizo Carlos Saúl Menem hace 32 años: pegársele a un Presidente de distinto signo político que conserva buena imagen general entre la sociedad. Mientras tanto, hace turismo en Europa sin tener que meter la mano en el bolsillo. Estuvo en

Davos; ahora irá a El Vaticano. Ello es rescatado como signo de madurez política por las corporaciones mediáticas que minimizan escándalos que los argentinos registran solo por la prensa extranjera, como ocurrió con la designación de la hermana de la reina de Holanda en un cargo del Ministerio de Desarrollo Social para el cual no está calificada. Habrá que estar atentos luego de la pirotecnia que se arroje para celebrar mañana el 115 aniversario para establecer hasta dónde se puede tensar la cuerda si se pretende postergar nuevamente a Comodoro. El gobernador seguramente percibirá el estado de ánimo local el próximo sábado, cuando asista al vigésimo aniversario del destacamento de bomberos de Mosconi. Es que más allá de marchar hasta el momento por la misma senda, hay gestos que no pasan desapercibidos. Por ejemplo cuando Das Neves celebra anuncios del Gobierno nacional que son cuestionados por la dirigencia sindical, incluso de aliados que fueron claves para que ganara las elecciones hace cuatro meses. El diputado nacional y secretario general del sindicato de Camioneros estuvo en aquella reunión promovida por el intendente Carlos Linares cuando antes de asumir el nuevo Gobierno pro-

vincial, hubo algunas movidas desde el valle para reflotar a los “Dragones”. Fue cuando se habló de “blindar” Comodoro. Jorge Taboada optó por el silencio cuando el ministro Coordinador, Víctor Cisterna, deslizó la posibilidad de quitarle recursos de la coparticipación provincial a Comodoro, pero sí se expresó en relación a los cambios en el Impuesto a las Ganancias. “No es lo mejor”, dijo al comprobar que en la Patagonia con toda seguridad van a tributar hasta quienes obtengan alguna mejora salarial en las paritarias que todavía no empezaron. Es que ahora para un trabajador sin carga de familia, el sueldo bruto que lo dejará fuera del alcance del impuesto es 22.475 pesos. De esta manera, el foco de atención se centra en cuál sea el resultado este año de las paritarias. Economistas y tributaristas advirtieron que si no se modificaban las escalas en el Congreso, tras las paritarias se licuaría la mejora en el mínimo no imponible. Por ejemplo, en caso de una paritaria que logre un aumento del 30 por ciento para este año, pasarán a pagar el impuesto los solteros que hoy cobran 17.500 pesos brutos, los casados, con 20.330 pesos, y los casados con hijos, con 23.170. En este punto fue más directo

el representante sindical de los Empleados de Comercio, Osvaldo González: “estamos en iguales condiciones que en Buenos Aires. Dentro del tope, deberían tocar el tema de la zona”. Mientras, Alfredo Prior (de los jerárquicos municipales) expresó que “es pan para hoy y hambre para mañana. En marzo seguramente habrá paritarias y cada gremio discutirá una pauta importante que será absorbida por este Decreto”. Consideró que el anuncio de Macri “fue más política que cuestiones de fondo”, lo cual se verificó con la presencia de 13 gobernadores y dóciles sindicalistas que aplaudían en primera fila lo que 24 horas después comenzaron a criticar, cuando el Presidente dijo que este año no se modificarán las escalas, algo que había prometido en campaña. También los petroleros se vieron afectados en este punto, más allá de las primeras declaraciones de Jorge Avila, presente en la Casa Rosada junto a Das Neves. El viernes el sindicalista comenzó a moverse al respecto buscando sintonía con legisladores nacionales que no se limiten a ser meros aplaudidores del Presidente. En tal sentido, se propone reimpulsar los proyectos de Marcelo Guinle para deducir del impuesto ítems como Zona Patagónica o Zona Desfavorable.


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

2 | PROPIEDADES

Compra/ Venta

Alquileres

Clasificados

6 | ANIMALES Mascotas

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

RUBRO: VENTAS (COMUN)

KM 3 VENDO – ALQUILO PERMUTO Av. Tehuelches, 2 casas sobre terreno de 252 m². Cel. (0297) 154088676; 455-0348.

CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ª

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcción- Monoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351-153282656.

FA V R E I N M O B I L I A R I A B º Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000. VENDE GALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . t i e r r a s u rinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156211226.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.


2 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/ asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

DUEÑO Permuta casa de 2 plantas, 4 dormitorios, garaje, título de propiedad por casa similar en Lago Puelo, El Hoyo o El Bolsón. Tel. 154-580647.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. K e n n e d y, v e n d o p r o p i e d a d tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERR A . Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso mon o a m b i e n t e a e s t r e n a r, 4 º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.

FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocinacomedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocina-comedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales. CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 4479494/3234. www.ciudadinmobiliaria. com.ar.

PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 02975936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.

FIDUCIA VENDE casa en Bº Saavedra. Excelente ubicación. Superficie cubierta 120 m² aprox. terreno de 450 m². Consultas: cel. 154-148017; 154-037898; fiduciapropiedades@gmail. com.


A VENDE INMOBILIARIA GIANSERR A . a de 130 Casa en la Loma; estar comedor, rios, uno cocina comedor, 3 dorm., baño cocina- con antebaño, toilette, entrada de tio y en- vehículo, patio amplio. A refaccionar. Nro. 920 Consultas Alem 912. Cel. (0297) 066760 - 154-009937. obiliaria@

INMOBILIARIA GIANSERRA. BueA VENDE nos Aires. Bº Norte, semipiso en Dúplex a Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; ción con liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, , cocina y toilette, dependencias de servicio. a. Azotea Consultas Alem 912. Cel. (0297) Cochera 154-009937. 0 1º Piso 746482 lsinectis. VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. S Dúplex: consultas@inmobiliariafitzroy.com. estrenar, ar 2 baños, entrada . Tel/fax. VENDO casa con garaje en barrio roshaus. Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

adón Roy. as@ m.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

US Casa je Larrea, CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Basultorios, rrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. antas, 4 (uno en suite) toilette, playroom, 3 baños, living, coc-com, patio trasero, jardín, 0/2340. entrada para autos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

A S.R.L. OMA Her- CIUDAD INMOBILIARIA . Coe cuatro chera Edificio Santa Clara. Com. -comedor Riv. (0297)447-3234/9494; o, sótano, (0297)154015373. ciudadinmora dos ve- biliaria@sinectis.com.ar. servicios. vienda es mes 948. RUBRO: ALQUILER (COMUN)

. Puerto ., excecomedor, fax 447mobiliaria.

DE .300, mitorios, adero, 0297de 15 a

a en ente ubierta no de cel. 7898; gmail.

lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

ALQUILO Local con baño, Bº P. Palazzo, calle Lavalle. Tel. 154-230098.

NECESITO ALQUILAR Depto para estudiante en zona cercana a la universidad o Centro. Preferentemente a particular. Cel. (0297)154354826.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $4.500. Loma. Depto un dormitorio. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.000. Las Torres. Monoambiente, Torre V. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500. Loma. Depto un dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso por escalera. Rivadavia y Pastor Schneider. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño, terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874. RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero.Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com RADA TILLY Alquilo casa 2 dormitorios, patio, garaje, parrilla, con servicios. $21.000. Cel. 154-292538.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, 2 dorm., coc-com. $8.500. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, toilette, cocina, lavadero. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo dúplex. PA: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo Deptos a estrenar; coccom, dormitorio, baño, lavadero c/ cochera. $6.700 c/exp incluidas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex. Disponible marzo/ abril; coc-com-liv, baño, 2 dorm., baño, quincho comedor c/terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, Francia al 1100, amoblado, 2 dorm., 2 baños, cocina, liv-com, cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154119299 zonanorteinmobiliaria@ gmail.com

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Divina Providencia. Vivienda. Patio, estar, coc-com, lavadero, 3 dorm., (1 en suite) baño ppal. PA: playroom patio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE A l q u i l o K m 5 c a s a 3 / 4 d o rm i t o r i o s , c o c i n a , c o m e d o r, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com

RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocina-comedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

ALQUILO PROPIEDAD avenida Chile con edificación ideal depósito c/patio (opcional quincho) Tel. 155045362.

ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.

RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

CABAÑAS BOLSON para 2 a 6 personas, céntricas, totalmente equipadas. torresdelpiltri@gmail. com. Tel. (0294)449-2274.

RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina M a i p ú . w w w. r a m i r e z c e n t e r. blogspot.com

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.

RADA TILLY Departamento 1 dormitorio, patio chico $8.000, particular. Tel. 445-1792.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar


4 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299. TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar .

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson 955, Torre 2, 1 dorm., cocina, estar y baño. Muy bueno, 4 años de antigüedad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.500. Centro. Alamos I. Depto. dos dormitorios, estar cocina, baño, terraza con cochera.Consultas Alem912. Cel. (0297) 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299. FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Mitre 1030. Muy lindo monoambiente. Centro. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Edificio VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO - Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000-BASE en Parque Industrial- playa de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961. FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, vendo terreno, Solares del Marqués, 600 m² (15x40) con salida por ambas calles. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO:

LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.

EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987

NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 4558127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.


6 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

TODOS LOS MODELOS FIAT y Estrada, 3 puertas, 100% financiado, 0% interés, cuotas fijas y en pesos. Entrega inmediata. Tomamos tu usado de cualquier marca como parte de pago. Cel. 155-000596.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2 0 1 3 / To y o t a C o r o l l a 0 k m Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL

PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.

VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.

VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Albañilería, plateas, revoques, revestimientos en general, precios accesibles. Tel. 297-6244552.

SE OFRECE Cocinero, ayudante de cocina. Tel 0297-154-110516. ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

VENDO FOCUS Ambiente 2007, único dueño Tel. 154-033414.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tareas generales. Cel. 154-433142.

SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.

SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173.

SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO

RUBRO: VARIOS (COMUN) CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.

VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 011-1560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com

SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528. SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320. SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033. SE OFRECE mucama (tareas generales), atención al público o limpieza por horas. De tarde. Cel. (297)4317074

VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154-112288.

VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.

VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913

SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275. LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900

ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.

SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelas, por hora o mensual. Tel. 0297-4356686.

SE OFRECE Sra. para limpieza y planchado (por la mañana) zona norte. Cel. 297-5410587

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de gente mayor, doy clases de apoyo nivel primario. Cel. 154-236359.

SE OFRECE a empresas o viviendas pintor de obras, todo tipo de pared. Cel. 297-4129640

SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885 SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 297-6244552.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.


lunes 22 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

AGRO MADER AS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

Fúnebres

RECORDATORIA

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

BEL ARMINO QUELIN ANDRADE (Q.E.P.D.). RESTAURANTE PUERTO L AMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154041724.

ROTISERIA-CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

R E S TAU R A N T E HOTTY ’S. Deguste los mejores platos. H . Y r i g o y e n 9 4 9 . Te l . 447-9960. Cel. 154525483.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 4473001.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A . C a ñ a l 2 2 3 0 - Te l 0 2 9 7 4 4 7 5 7 0 0 . w w w. bombassurbyte.com – info@surbyte.com.

RUBRO: LEGALES (COMUN) LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com

EDICTO Nº 66/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº UNO de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº DOS a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, sito en calle Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, Comodoro Rivadavia, Chubut, en autos caratulado: “LARREA, VALENTINA S/Sucesión abintestato” Expte. Nº 3380/2015, cita a los que se consideren con derechos s los bienes dejados por la Sra. Valentina Larrea para que dentro del plazo de TREINTA días así lo acrediten. Los edictos deberán publicarse por el término de TRES días en el Boletín Oficial y Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, febrero 12 de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

El 06/10/2015 nos dejaste para siempre, en el día que cumplirías años. Elevamos una plegaria al cielo, fuiste un gran hombre, buena persona, justo y generoso, ejemplo de lucha y trabajo. Te recordamos con infinito amor, tu esposa Julia, hijos Alicia, Fabiana, Eduardo, tus amados nietos Julieta y Agustín. Siempre estarás en el corazón de toda tu familia.

MARIA EVA MARTINEZ (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de febrero de 2016 a los 63 años. Sus hijos Marcelo, Pedro, María, Gustavo y Lorena; hijos políticos Gladys y Germán; nietos Rocío, Martín, Dylan, Abigail, Omar, Bruno y Tatiana y demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizará en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy lunes 22 de febrero de 2016 a las 11:00hs en el cementerio de Km 5. (Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia)

ORL ANDO SERVANDO VERASAY (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de febrero de 2016 a los 79 años. Su esposa Ana María Olmos; hijos Sandra, Ana y Adrián; hija política Gabriela; nietos Eliana, Leandro, Agustín, Lucas, Ignacio, Facundo, Jorge y Thiara; bisnieto Joaquín y demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizará en sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy lunes 22 de febrero de 2016 a las 15hs en el cementerio de Km 5. (Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia)

MATIAS EDUARDO CASTILLO REDEL (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de febrero a los 24 años de edad. Sus familiares y amigos participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala C de Canadá y Clarín. Sus restos serán cremados. (Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia) .


8 • elPatagónico • lunes 22 de febrero de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU

Dr. Marco Rojas Castro

M.P. C 295 CPACR

MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809

M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR

Dr. Alberto J. LUCIANI

M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ

M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR

J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR

Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR

Claudia A. RODRIGUES

M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO

M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado

M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE

Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

Ana Gabriela MARTINEZ

CONTADORES

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA

MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA

MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.

Dra. Lorena CALAMANTE María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas

Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES

Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana

MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.

Dr. Manuel FLORES Dr. Mario LLANES

Implantes - Prótesis - Cirugía.

Dr. Lisandro BORAN

Ortodoncia - Odontología gral.

Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO

Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC

Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE

Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo

Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Dra. Silvia C. MANTECON

M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado

OFTALMOLOGOS

MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.

escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449

Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar:

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.