edicion002111022016.pdf

Page 1

CMAN

JUE ∙ 11 ∙ FEB

Año XLVIII Número: 15.440 Valor: $10 Interior: $10 Jueves 11 Febrero 2016

REPARTO. LA DISTRIBUCION DE FONDOS VOLVERIA A DISCUTIRSE EN CHUBUT EN MARZO, LUEGO DE LA APERTURA DE SESIONES ORDINARIAS DE LA LEGISLATURA

La coparticipación abrió nuevos cruces entre el oficialismo y la oposición Un nuevo proyecto de coparticipación de ingresos entre la Provincia y los municipios que propone el bloque del Frente para la Victoria genera cuestionamientos del Ejecutivo. El ministro Víctor Cisterna deslizó que Comodoro debería resignar fondos. Página 3 ACUSACION. LA JOVEN MADRE FUE BALEADA MIENTRAS AMAMANTABA A SU BEBE CONVIRTIENDOSE EN VICTIMA COLATERAL DEL CONFLICTO NIEVES-ALVARADO

Soto seguirá en prisión por el crimen de Anahí: hay pruebas que lo incriminan En dos meses el Ministerio Público Fiscal reunió las pruebas necesarias para imputar a Rodrigo Soto como el probable autor del homicidio de la joven. Ayer se confirmó que continuará bajo prisión preventiva hasta la audiencia preliminar a juicio. Mientras tanto, Diego Serrano fue dejado en libertad. Página 19

■ Los acusados por el homicidio de Tamara Anahí Copa, registrado el 8 de diciembre del año pasado, durante la audiencia de ayer. Uno quedó en libertad, el otro seguirá en la cárcel.

Página 15

Página 38

SANTA CRUZ

DEPORTES

No cobraron y podrían San Lorenzo logró el regresar a los piquetes primer título del año

Trabajadores desocupados de UOCRA analizan Goleó 4-0 a Boca en la final de la Supercopa retomar las protestas ya que ayer no recibieron el Argentina. Anotaron Fernando Belluschi, pago comprometido de Austral Construcciones. Pablo Barrientos (2) y Nicolás Blandi.

■ En asamblea, los obreros definían anoche los pasos a seguir. El pago podría realizarse hoy.

■ Los abrazos son para el “Pitu” Barrientos, autor de dos goles.

ADEMAS Página 5

El sindicato petrolero de Chubut reiteró su rechazo al planteo de procedimiento de crisis ■ En la Cuenca del Golfo habrá estabilidad laboral por 6 meses.

CMAN

“Quieren instalar el ‘cuco’ de los despidos también en Chubut”, indicó Carlos Gómez ayer sobre los planes formulados por la CEOPE.

Página 20

Hallan muertos a dos hombres en una vivienda incendiada: no descartan que sean homicidios Páginas 6-7

Intentarán mejorar los aranceles que las prepagas y obras sociales le abonan al Hospital Regional


2 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016

Humor

Política EL PRESIDENTE DEL ORGANISMO NACIONAL SE REUNIO AYER EN RAWSON CON EL GOBERNADOR

Vialidad confirmó un plan de obra para el Camino de Circunvalación El presidente de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, confirmó ayer, en una reunión que mantuvo en Rawson con el gobernador Mario Das Neves, la realización del proyecto del Camino de Circunvalación del tránsito pesado en Comodoro Rivadavia y la finalización de las autovías entre Rada Tilly y Caleta Olivia, y Trelew-Puerto Madryn en la ruta Nacional 3. El plan de trabajo para estas tres importantes obras se definirá en 10 días.

Suplementos LUNES

Energía

SUPLEMENTO - Nª

102- - COMODORO RIVADAVIA,

Petróleo, DE 2011 gas y alternativas

JUEVES 30 DE JUNIO

Es una publicación de IGD S.A.

Nº 157 - lunes 25 de

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

enero de 2016

LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES

La crisis global del petr óleo y su temido impacto local

El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de

mensual

4

Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.

5

Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.

8

El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.

CMAN

www.elpatagonico.com

Cine&espectáculo

jueves 11 de febrero

s

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Comodoro+Cultur

de 2016• 1

JUEVES

Suplemento semanal / N° 319 - jueves 11

a+Cine+Comunica

de febrero de 2016

ción+Car telera+C

Presidente Carolina Núñez

hubut

Prensa Chubut

Equipo

sensacio nal estreno Sylvester Stallone nominado

Gerente de contenidos Federico Maya

al Oscar, Mejor Actor

de Reparto

semanal

el taller De tanGo MUniciPa l De raDa tillY inVita a Una nocHe De MilonGa sábado

el encuentro será este

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

a las 20:00 hs. en restobar

aluén con entrada libre

VIERNES

Bien estar Suplemento de salud

y gratuita.

elPatagónico

Nº 113 - viernes 5

de febrero de 2016

Medicina reproductiv a: frecuentes de la infert las causas más ilidad femenina

Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici. Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

La espirulina y el té verde, los elegidos por los famosos

Nacimiento prematuro y riesgo de autismo

Volkswagen ya ven de el Fox Track en Argentin a

■ El titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel, le confirmó ayer al gobernador Das Neves la realización de las obras en la ruta 3.

V

olkswagen Argentina anunció el lanzamiento del Fox Track, una nueva versión de estética aventurera del hatchback compacto que a diferencia del CrossFox, ofrece equipamiento y mecánica de entrada de gama, bajo el nivel Comfortline. Su precio sugerido al público, vigente a febrero de 2016, es de $258.300. A nivel mecánico, el Fox Track está equipado con el motor naftero 1.6 de 8 válvulas y 101 caballos, asociado a una caja manual de 5 velocidades; es decir, la misma propuesta del Fox en sus versiones Comfortline y Trendline. Recordemos que el CrossFox (basado en nivel Highline) incorpora el impulsor 1.6 de 16 válvulas, 110 CV y caja manual de seis marchas. Además, a diferencia del CrossFox, que posee suspensión elevada y neumáticos de uso mixto, en el Fox Track el despeje y el rodado es el mismo que propone la línea Fox. A nivel estético, la principal diferencia sobre el CrossFox es que la rueda de auxilio no está colocada sobre el portón trasero, sino que se guarda en el baúl. Al margen de esto, el Fox Track propone barras longitudinales de techo, alerón trasero, llantas de aleación de 15 pulgadas de diseño Sato, overfenders, luz de giro en espejos, faros antiniebla, molduras laterales e inscripciones “Track” en ambas puertas traseras. Puertas adence aire acondicionado, tro, se destaca el tapizado dirección en Gris asistida eléctricamente, Byron, heredado del nivel volante Trendlimultifunción regulable ne del Fox. en altura y profundidad, radio “RCD En confort, el Fox 230 G” Track ofrecon Bluetooth, lector de CD-MP3-

semanal USB y SD Card, y computadora de abordo I-System. En seguridad, en tanto, contempla doble airbag frontal, sistema de frenos ABS (ambos ítems, obligatorios por ley

en Argentina), tercera luz de freno, tercer apoyacabezas trasero y aviso de cinturón de seguridad desabrochado. La oferta de colores del Fox Track

contempla siete alternativas, denominadas Blanco Cristal, Negro Universal, Rojo Tornado, Plata Reflex, Plata Tungsteno, Gris Platino y Azul Noche.

Palabrasen juego 4 Los sinónimos de las siguientes palabras: q Maleta. q Asno.

Nº 230 Nº 230- Sábado ¡Una sopa con todos los sábado66de defebrero febrero de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido.

4 Los autores de los siguientes libros: q Veinte mil leguas de viaje submarino. q La isla del tesoro. q Los Tres Mosqueteros. q El libro de la selva.

q Ponzoña. q Naipes. q Jungla. q Cerdo. q Gola. q Insula.

Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni

Cantante.

Serpiente.

Actor.

Acertijo

4 Los ocho países que ganaron la Copa Mundial de fútbol.

R O E G D T N D P Y V O P A D L S O F I A H I S A R B U E S C G A R G I O M U C G E N U A Z E E B B U T P E N S A R N A N N L G V B Director Técnico. J R P K B I U N L F A K O A W L T B I A L V A S E O W S M Q G L E O O G T O O L N A A J J S R P E H 4 Las siguientes palabras: L Z S R L O C L P T N A P T T O N S A S R H B I L E I A q Cuatro países de J U K R H N I A E E C D P N H F U X J S P A E B R A B Europa del Este. D K N R G W A L R A A C D W A L R T X N T Ñ E B E R A A q Sus capitales. G K R L C X C E D C G A E N A V F L E A L A A J A E L q Tres juegos de naipes. Z F P O L O N I A J A R U O S L Ñ J H U M I R A A N I S q El nombre de la tenista A T M N T K G A A I N A R T A M C U Q R J V D N N C N de abajo y el de su hermana, M L O A R S C F S N Z S P D M U A N O J R A N B E W D E también tenista. R D E I U S E R A H A S N P A G B A O E O P E S P A N D R S T O A P I V O S R V R A L D T A V A E A F E W V G H N A X Ñ A C G Y N O S U Q D F M N E V E T S A B Z O G X E S S U B S W U V R A T E R F J C A N S P Z N O J V A C E B E E J S A N R U I E L E I A T T R U S U R A N P K R L E R L N S E P U S I I B R D L T B U U C E F A A E E W I L L D N F V D U I A M S S R W N T V R S M R M N F A V L E W D U T E B B Q I A D A C M P F R G H H X H A A N C I A P A T O O V Tenista. I A A A O H O N O T I Q O I W I P T N T Q L N G N S R U R U G U A Z P B A S Y N I L A E F L D D O K L J M M I V Ñ L O E C A R T A S I U D S T L R U M O U X E V H R U N J N E A M B E Ñ L D Ñ C H K L W T I F E L N A N N A R G H L E C U A Y R O C T F K N O D I R S Y N A A O D F S J N A

semanal

Caballo de ajedrez

n Un avión sale del aeropuerto de Villa Linda a las 8 hs de la mañana y llega al aeropuerto de Bella City a las 8 hs de Otro avión, idéntico, la noche. sale Bella City a las 2 hs de de llega a Villa Linda a la tarde y las tarde. Las dos ciudades 6 hs de la están en diferentes husos horarios. tanto, cuando es mediodíaPor lo en Villa Linda... ¿qué hora es en Bella City?

NO BRO LO NO DEL SE HAY TAN LI MA QUE PUE A DER BUE

Vaya de NO a NO saltando de sílaba en sílaba como un caballo de moviéndose en “L”) y podráajedrez (o sea, leer una frase de Cayo Plinio.

GO DA PREN NO AL

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.

Viajes&turismo Nº 606 - domingo

7 de febrero de 2016

Joyas del norte neu quino

La localidad Las Ovejas es la “puerta de ingreso” a muchos de los principales dispone de los servicios necesarios para la estadía. atractivos de la zona y a pesar de ser pequeña, Epu Lauquen. Existen En los alrededores se encuentra Varvarco innumerables senderos y el Área Provincial Protegida donde es posible practicar trekking, mountain bike y observación de fauna.

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

de febrero de 2016

Es una versión de estética aventurera, pero sin rueda de auxilio exterior y con equipamiento y mecánica base (nivel Comfortline).

Gran sopa show

Editor Carlos Acosta

SÁBADOS

Nº 561 - sábado 6

Editor de Fotografía Mauricio Macretti.

Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

Embarazo: tips de prevención ante el calor

Autos&motos

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

quincenal

LetraRoja

Crimen, impunidad, dolor y perdón A

Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3

EL DELINCUENTE

domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26

QUE LO BALEO SIGUE

PROFUGO

El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos

mensual

orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5

J

LetraRoja

E

l gobernador, Mario Das Neves, recibió ayer de parte del presidente Vialidad Nacional, Javier Iguacel, la confirmación de la continuidad de obras fundamentales emplazadas sobre la ruta Nacional 3, como la doble trocha Trelew-Puerto Madryn, el Camino de Circunvalación en Comodoro Rivadavia y el tramo de la doble vía que une Rada Tilly con Caleta Olivia. La decisión del Gobierno nacional de reactivar estas obras junto a la elaboración de un plan para concretar los llamados a licitación correspondientes, fue transmitida por el funcionario nacional a Das Neves en un encuentro desarrollado ayer a la mañana en la Casa de Gobierno en Rawson. El gobernador estuvo acompañado por el ministro Coordinador, Víctor Cisterna; el ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, y el titular de Vialidad Provincial, Osvaldo Mairal. La visita de Iguacel había sido anunciada semanas atrás luego de que, en sucesivas reuniones con los ministros del Interior, Rogelio Frigerio y de Transporte, Guillermo Dietrich, Das Neves logrará destrabar en Buenos Aires la continuidad de estas ejecuciones.

CAMINO DE CIRCUNVALACION

La doble trocha Trelew-Puerto Madryn no fue concluida aún, y en igual condición se encuentra el tramo de ruta 3 que une Rada Tilly con Caleta Olivia. Distinto es el caso del Camino de Circunvalación, ya que la gestión provincial anterior había licitado la mitad del proyecto de la obra, y la decisión política expresada por el gobernador

Das Neves fue que “cuando se avance en el proceso licitatorio sea completo, porque si se hace por partes después se corre el riesgo de que la misma quede inconclusa”. El mandatario provincial valoró la presencia del enviado del presidente de la Nación, Mauricio Macri, y afirmó: “hay una coincidencia en el sentido de que cuando se licite una obra, hay que tener certezas referidas a la misma”. “Esto quiere decir que al momento de llevar adelante la adjudicación de la obra también se pueda saber con precisión el momento en que la misma va a ser inaugurada, esta también es una forma de devolverle previsibilidad a la vida de los ciudadano. Porque de lo contrario se hacen anuncios grandilocuentes que, lamentablemente, muchas veces quedan en eso. Anuncios que no se concretan”, puntualizó Das Neves.

“EN DIEZ DIAS”

Tras el encuentro el ministro provincial de Infraestructura, Alejandro Pagani, confirmó: “se acordó avanzar en la concreción de un plan en un plazo de 10 días más para tener antes de fin de mes definidos los respectivos llamados a licitación”. Dijo el funcionario que “la idea es que esta realidad se concrete en el más corto plazo posible” y destacó que Iguacel “haya venido acompañado por integrantes de su equipo técnico porque luego del encuentro con el gobernador nos reunimos en Vialidad Provincial con ellos y los equipos técnicos de Vialidad Provincial y de Vialidad Nacional también”.


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL MINISTRO CISTERNA PLANTEO LA POSIBILIDAD Y DE INMEDIATO MERECIO LA REACCION DEL INTENDENTE Y DEL BLOQUE DE LEGISLADORES DEL FPV

Comodoro no resignará sus fondos coparticipables ni los extraordinarios Prensa Chubut

Un nuevo proyecto de coparticipación de ingresos entre la Provincia y los municipios que propone el bloque del Frente para la Victoria en la Legislatura, genera cuestionamientos del Ejecutivo. Ayer el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, alertó que definir un nuevo esquema -sin el consenso necesario- podría representar echar mano a fondos que fueron asignados a Comodoro Rivadavia, posibilidad que fue rápidamente descartada por el intendente Carlos Linares.

E

l ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, tal como el propio gobernador Mario Das Neves lo hizo el lunes, cuestionó con dureza el proyecto que para establecer un nuevo esquema de coparticipación interna de ingresos está redactando el bloque de diputados del Frente para la Victoria para presentarlo en marzo cuando comience el período ordinario de sesiones. En declaraciones periodísticas, luego de calificar al intento y a los diputados de la oposición como “desestabilizadores”, el ministro advirtió que en caso de que se decida avanzar en esa nueva ley la ciudad que perdería ingresos sería la de Comodoro Rivadavia, ya que “fue la beneficiada por la renegociación de contratos petroleros”. Acotó que “cuando se renegociaron los contratos, se hizo una distribución especial para la zona petrolera, por la que

■ Víctor Cisterna hizo una propuesta y rápidamente le contestaron desde Comodoro.

Comodoro recibió un flujo de dinero muy importante que permitió que se estabilice, cosa que no sucedió con el resto de la provincia”.

“NECESITAMOS RECIBIR MAS”

El intendente Carlos Linares salió al cruce de estas declaraciones del ministro e indicó: “de ninguna manera Comodoro puede recibir menos de lo que actualmente recibe, ni por coparticipación de impuestos ni por los fondos que le corresponde por los contratos petroleros”. En diálogo con El Patagónico, el jefe comunal aclaró que el posicionamiento asumido por Cisterna “no me constan” y consideró que “se trata más

bien de una versión”, o de “una salida pública en medio de un debate por la coparticipación” que –consideró– “debe hacerse de manera seria y sin afectar a nadie”. El titular del Ejecutivo municipal defendió los porcentajes de coparticipación que recibe la ciudad y también los ingresos extraordinarios por los contratos petroleros. “Todos ven cómo está la ciudad y saben lo que siempre aportó Comodoro. Nosotros necesitamos muchas obras y estamos trabajando en ello con Provincia. El nuevo debate de coparticipación hay que darlo, pero de manera seria y responsable”, enfatizó.

DISCUSION ANTIGUA

Por su parte el presidente del

bloque de diputados provinciales del Frente para la Victoria, Javier Touriñan, ratificó ayer que la bancada mayoritaria de la Legislatura está trabajando en un nuevo proyecto de coparticipación de ingresos entre la provincia y los municipios pero, tras la crítica efectuada por el gobernador, recordó: “lo que estamos haciendo es retomar la discusión que, en su momento, planteó el propio diputado Jerónimo García (de Chubut Somos Todos), cuando presentó un proyecto para atender la crisis financiera que, en ese entonces, tenía Puerto Madryn”. Touriñan aludió al proyecto que en setiembre del 2014, cuando Puerto Madryn atravesaba una fuerte crisis políti-

ca, institucional y económica, el entonces bloque de Chubut Somos Todos presentó una iniciativa para elevar la coparticipación interna de los ingresos en un 3% más, que se le quitaba al 84% que se queda Provincia. La discusión generó una propuesta alternativa, presentada por el intendente comodorense Néstor Di Pierro, que propuso elevar solo 1,5 la coparticipación y establecer una distribución interna entre el porcentaje que se reparten los municipios, en función del crecimiento poblacional de cada localidad. Ninguna de las dos iniciativas, pese a todo el debate que se generó, fue finalmente tratada por la Legislatura, ya que el Gobierno provincial, con el gobernador Martín Buzzi a la cabeza, optó por ceder un 1% de manera temporal para atender las demandas de nueve municipios y habilitar recién una discusión general del sistema de coparticipación para el 2015, algo que finalmente no ocurrió. “Lo peor que se puede hacer es negar el debate, como está planteando el gobernador que, fiel a su costumbre, agrede y acusa, sin conocer la propuesta que estamos elaborando. Nos acusa de incendiarios, cuando en realidad estamos proponiendo algo que ellos impulsaban en su momento”, indicó a El Patagónico el diputado Touriñan. El legislador también cuestionó a Cisterna que “sale a plantear de manera errónea y mal intencionada sacarle fondos a Comodoro Rivadavia cuando lo que estamos proponiendo es beneficiar a todos los municipios. Lo de Cisterna es una chicana, nada más que eso, porque lo que quieren es seguir manejando la billetera a su antojo, ahogando a municipios, si es que estos se oponen a sus lineamientos políticos”, expuso.

Cisterna valoró el apoyo de los 40 diputados de Massa al fondo anticíclico El ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna, valoró la reciente visita y el apoyo político del líder del Frente Renovador y ex candidato a presidente de la Nación, Sergio Massa, como “una señal inequívoca de que la provincia del Chubut está inserta en las grandes ligas del Gobierno nacional”. Destacó las coincidencias obtenidas en los temas a impulsar, así como la trascendencia de contar con el apoyo de cuarenta legisladores en la Cámara de Diputados de la Nación. Cisterna consideró que el encuentro del martes en Raw-

son con el referente del Frente Renovador y los demás diputados nacionales y senadores nacionales fue “muy positivo” y puso de relieve la trascendencia política que representa contar con el acompañamiento de cuarenta diputados nacionales en un “tema tan importante como es el fondo anticíclico”. “La decisión del bloque de cuarenta diputados es de acompañar a la provincia de Chubut en comenzar a estudiar la posibilidad de establecer un fondo anticíclico para la actividad petrolera. Es muy importante y hay que desta-

carlo como una cuestión trascendente”, sintetizó el jefe de los ministros del Gobierno de Chubut. En referencia al fondo anticíclico, el ministro aclaró: “no es para este momento en que el precio del barril de petróleo está por el piso. La idea es que cuando se retomen los valores normales se pueda obtener un excedente del valor del barril de crudo para ser destinado a conformar este fondo del que hablamos”. Cisterna consideró que un valor a partir del cual se podrían empezar a destinar sumas de dinero a la constitución del

fondo anticíclico es cuando el valor del barril de petróleo “ronde los 60 dólares”. Reafirmó que dicho instrumento “nos permitiría atender la situación económica y social”. Acerca de la posibilidad de eliminación del Impuesto a las Ganancias a los sueldos de los trabajadores, que plantea el líder del Frente Renovador, Cisterna aseguró que de concretarse “sería una muy buena noticia para todos los trabajadores del país y especialmente para los patagónicos”. Otro de los temas en los que

cosechó adhesión la gestión de Mario Das Neves es en la posibilidad de avanzar en una legislación que posibilite la devolución a las provincias del 15 por ciento de coparticipación, que había sido decretado por la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner y derogado por el actual mandatario provincial, Mauricio Macri. “Consideramos que estos fondos deben volver porque originalmente eran de la provincia. El reclamo judicial irá por un lado pero lleva un tiempo, y la ley acortaría los tiempos”, afirmó Cisterna.


4 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016 PARA QUE LAS ZONAS DE RIPIO MAS CRITICAS ESTEN CONTINUAMENTE EN MANTENIMIENTO

Otro proyecto para incentivar la responsabilidad empresaria

E

n conferencia de prensa brindada junto al coordinador del área, Marcelo Diz, el secretario Palomeque anticipó que se pretende armar dos equipos de trabajo, uno destinado al saneamiento y el restante al repaso de calles. Para el titular de Servicios a la Comunidad, su iniciativa implica que habrá permanente presencia de equipos viales en los barrios haciendo el mantenimiento vial, sobre todo en sectores por donde pasa el transporte de pasajeros, razón por la cual también se reduciría el tiempo de permanencia en cada barrio. Se trata de 53 barrios y en total son 7.500 cuadras de ripio. El plan de trabajo busca concentrar los equipos de la comuna en los barrios urbanos más delicados para trabajar. La provisión de material de ripio y de agua estará a cargo de la municipalidad, pero se acordó también con las empresas una rebaja en el precio de la hora de trabajo, con lo cual habría más

Martín Pérez / elPatagónico

El secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, dio a conocer ayer la propuesta de trabajo para el mantenimiento vial de la trama urbana para 2016. El proyecto se denomina “Areas barriales con responsabilidad por empresas” y pretende generar la permanente presencia de maquinaria en los cuatro sectores de ripio más críticos del ejido.

■ Marcelo Diz y Rubén Palomeque informaron de qué forma se pretende mantener la trama vial este año.

posibilidades de empezar la tarea en marzo. Los barrios fueron agrupados en áreas y así quedo la zona sur oeste que comprende Bella Vista Sur, Fracción 14 y 15 y Los Bretes, como el punto de inicio. Le siguen en orden la zona sur del cordón forestal, compuesta por Los Tres Pinos, Malvinas Argentinas y Petroleros, concluyendo la tarea en el barrio industrial. También en el esquema está contemplada la zona de los kilómetros 12, 14, y 17.

LOS BENEFICIOS

Con esta propuesta elevada al intendente Carlos Linares se busca implementar un nuevo método de trabajo denominado “Areas barriales con responsabilidad por empresa”, con lo que se generaría un equipo de mantenimiento mínimo. “Nos beneficia de varias maneras. Fundamentalmente buscamos materializar la intención del in-

tendente de generar presencia en los barrios. En dos semanas los cuatro barrios estarán con máquinas. Y al mes vuelven a estar. Veníamos tardando ocho semanas y bajamos a cuatro”, sostuvo el funcionario. El objetivo de Palomeque es asignarle a una empresa el manteamiento vial, lo cual “nos reduce los tiempos de frecuencia. Nos ahorraremos así los esfuerzos en recursos municipales para ir a los barrios donde no están asignadas máquinas, sobre todo los barrios altos”. En este esquema, las empresas aportarán máquinas. “Estamos logrando una baja de precios, buscando una negociación de la hora-máquina atendiendo a la crisis que nos lleva a tener mucho parque vial parado por parte de las empresas. Pedimos que ellos se ‘aggiornen’ con los valores y que las empresas trabajen con la comuna”. Hasta ahora solo se hicieron consultas. Se espera el aval del intendente Carlos Linares para empe-

zar a implementar el proyecto en marzo. También se anunció ayer la creación de una Unidad de Auditoría Interna que tendrá por misión el control de los recursos financieros, un área que tendrá por misión

supervisar todos los contratos. “Es un elemento único y orgánico de la Secretaría. Queremos que haya un control sobre el recurso contratado y estamos generando participar en el antes, durante y después de todos los contratados que afectan a nuestra Secretaría”, dijo Palomeque, quien señaló que la secuencia de trabajo de auditoría será lo que se implementará, añadiendo como ejemplo que “Clear (Urbana) tiene en su contrato con la comuna una serie de espacios verdes que debe mantener y eso implica que el municipio controle qué se hace, cómo se hace y en qué se debe participar. Es decir auditando incluso en el final de obra según sea la empresa, para que la auditoría permita controlarnos a nosotros mismos y a las empresas”. El sistema del que habla Palomeque establece notificaciones y multas a las empresas que incumplan los términos de las licitaciones de la Secretaría.

A MAS DE UN MES DEL DECRETO QUE DESVINCULO A LOS RESPONSABLES REGIONALES, NO HAY NUEVAS AUTORIDADES DESIGNADAS

La ex delegada local de la AFSCA criticó la disolución del organismo A través de una carta, la ex delegada de la AFSCA (Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual), Renata Hiller, cuestionó las nuevas políticas de comunicación del gobierno de Mauricio Macri y defendió las acciones desarrolladas desde la unidad que existió hasta el 6 de enero en Comodoro Rivadavia. “Puede comprenderse que un nuevo gobierno designe a sus funcionarios políticos tal como crea conveniente, más no la cacería de brujas desatada en distintas dependencias sobre trabajadores rasos”, apuntó Hiller. “En lo que refiere a la Delegación, por el momento no se ha designado una nueva autoridad. Si seguirá atendiéndolos con la misma cordialidad de siempre Juan Turra, el asistente que a lo largo de este tiempo ha sido un apoyo fundamental en las tareas cotidianas”, sostuvo. La ex representante local de AFSCA cuestionó las modificaciones del nuevo gobierno sobre la Ley de Medios, disolviendo los organismos de regulación y contralor para reemplazarlos por el Ente Nacional de Comunicaciones (ENaCom) que depende del nuevo Ministerio de Comunicaciones. Todo consolidado a través de decretos de necesidad y urgencia. “Desde la Delegación Chubut I procuramos hacer de esas viejas oficinas en el ex Hotel de Turismo una verdadera puerta de entrada al organismo, facilitando información, procurándola allí donde no la teníamos, difundiendo actividades propias y de otras instituciones que pudieran aportar a la comunicación social”, explicó. “Nuestro compromiso con un ente Federal nos llevó también a las localidades del interior de la Delegación, aunando un territorio atravesado por dos provincias (Chubut y Santa Cruz) pero sobre todo unido en realidades comunes”, subrayó.

CUENTAS PENDIENTES

Entre las cuentas pendientes de la extinta AFSCA, Hiller remarcó profundizar y mejorar la política de concursos para adjudicación de licencias, regularizar el espectro radial y garantizar las cuotas de producción local para fortalecer una comunicación federal. “Por eso lamentamos los cambios mencionados, porque no vemos que se orienten en dicho sentido”, afirmó. “Pese a todo, no perdemos la confianza en que serán los mismos que han llevado a la sanción de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual quienes reclamen su respeto y efectivo cumplimiento. También contarán con el empuje de aquellos que en estos años de implementación han encontrado en los servicios de comunicación audiovisual una herramienta para multiplicar su tarea y fortalecerla”, manifestó.


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

“QUIEREN INSTALAR EL ‘CUCO’ DE LOS DESPIDOS TAMBIEN EN CHUBUT”, DIJO EL REFERENTE SINDICAL CARLOS GOMEZ

Desde el sindicato de Petroleros Privados Chubut consideran inentendible que en Neuquén el gremialista Guillermo Pereyra haya aceptado un acuerdo tan desventajoso pese a ser una cuenca con un precio del barril interno de 67,50 dólares, unos trece dólares más que el crudo Escalante y la existencia de incentivos extra como el programa Gas Plus.

Archivo / elPatagónico

El acuerdo petrolero en Chubut frenaría el intento de suspender personal de CEOPE

M

ientras en Neuquén evalúan cómo aplicar el plan de suspensiones rotativas de personal, en Chubut apuntan a que el procedimiento de crisis debería ser inaceptable en la Cuenca Neuquina por las ventajas comparativas con las que cuenta en esa región la industria. La controversia surgió después de declaraciones de directivos del CEOPE (Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales) de expandir a Chubut y Santa Cruz el procedimiento de crisis con suspensión de personal. Las empresas petroleras con actividad en la Cuenca Neuquina gozan de un alto precio de su crudo, el Medanito, con una cotización a las refinerías argentinas de 67,50 dólares. Por esa razón en el sindicato Petroleros Privados Chubut ven inentendible que con esas ventajas comparativas hayan aceptado un acuerdo peor que el que se alcanzó en la Cuenca del Golfo San Jorge con los gobiernos nacional, provincial y las operadoras para mantener la actividad y fuentes de empleo. El entramado de hechos que

■ El futuro de la industria petrolera continúa generando cortocircuitos.

interpretan en el seno de la conducción del sindicato que encabeza Jorge “Loma” Avila es que el acuerdo de suspensiones en Neuquén tiene un correlato con los anuncios de mejores precios para el gas natural en la provincia de la formación Vaca Muerta. Con el Programa Gas Plus el millón de BTU de gas vale 7,50 dólares, y el de boca de pozo podría pasar de 2,50 dólares a 5,50 si prospera la negociación con el ministro de Energía, Juan José Aranguren, ex CEO de Shell, una

de las operadoras en Neuquén.

EL “CUCO”

El acuerdo firmado para la Cuenca del Golfo San Jorge la semana pasada está vigente por 180 días. Qué podría pasar a partir del séptimo mes en esta cuenca todavía no está en la agenda del Sindicato de Petroleros Privados Chubut. Sin embargo, preocupa el antecedente neuquino y las repercusiones que podría tener en próximas negociaciones. “Quieren instalar el ‘cuco’

de los despidos también en Chubut”, indicó el vocero petrolero Carlos Gómez. En diálogo con El Patagónico señaló que el planteo de la CEOPE pretende avanzar en la reducción salarial y ahorrar el 100% de los aportes patronales en la provincia de Vaca Muerta. “El sindicato ya conocía esta iniciativa de CEOPE en Neuquén y el posicionamiento fue rechazar cualquier forma de volver a la 312 (la resolución de 2009 que enviaba a la casa a trabajadores solamente con el suelde bá-

sico)”, explicó Gómez. “En la Cuenca del Golfo San Jorge, con un barril interno de 54 dólares y un barril de exportación a 30 dólares, conseguimos la estabilidad laboral por seis meses”, manifestó. Gómez destacó que el acuerdo de Chubut tiene relación con las movilizaciones en Comodoro Rivadavia, el rol del gobernador Mario Das Neves y la posición conciliadora del ministro de Interior, Rogelio Frigerio, a quien los gremialistas chubutenses valoraron por sobre Aranguren.


6 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016

Información general ASI SE CONFIRMO TRAS EL ENCUENTRO QUE AYER SE REALIZO EN EL CONCEJO DELIBERANTE

Mañana se avanzaría en la mejora de los aranceles que las obras sociales y prepagas abonan al Hospital

E

l Salón de Usos Múltiples (SUM) del Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia ayer volvió a ser el escenario de un encuentro en la búsqueda de alternativas que permitan mejorar el sistema de pediatría en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, que hoy cuenta con una sola guardia para este tipo de emergencias. Desde las 9 hasta casi las 13, autoridades del sistema sanitario de la ciudad, junto con directivos de empresas privadas y obras sociales y prepagas, debatieron sobre posibles alternativas en un clima mucho más distendido que los anteriores, cuando la problemática incluyó varios reproches, principalmente por las deudas de los privados con el Hospital y los bajos aranceles que se le pagan. Precisamente sobre estos dos últimos puntos se trató

Martín Pérez / elPatagónico

El objetivo es equiparar los aranceles que las obras sociales pagan en el ámbito privado y reducir los tiempos de cancelación para poder invertir y afrontar gastos diarios que tiene el centro asistencial. Se busca generar una alternativa para mejorar el sistema de pediatría. Mientras, se continuará gestionando la reapertura de guardias pediátricas en las clínicas del Valle y La Española, con un plazo máximo de seis meses.

■ En el Concejo Deliberante los responsables de la salud pública volvieron a intercambiar ideas para buscarle soluciones a un tema preocupante.

El hospital de Diadema sumará tres médicos a partir de marzo El hospital rural de Diadema incorporará tres médicos a partir de marzo. De esa manera contará con un plantel de seis profesionales, lo que permitirá contar con una guardia las 24 horas. Además, tendrá a disposición en forma permanente una ambulancia. Ese servicio hasta ahora se veía afectado por el traslado de internados, quienes han sido redistribuidos en otros centros asistenciales para facilitar la operatividad de la institución. El director del hospital, Sebastián Almirón, comentó a El Patagónico que se derivó a personas de la tercera edad y pacientes oncológicos que se

encontraban internados en el lugar. Los traslados, además de liberar funciones de internación, permitirán habilitar el espacio para avanzar en mejoras edilicias, señaló. “Trabajamos en un establecimiento antiguo con falencias de muchos años por cloacas y cañerías, por eso se decidió cerrar la parte de internación para que esto pueda funcionar como CAPS (Centro de Atención Primaria de Salud) “, indicó el director. De acuerdo al nuevo esquema de trabajo, se redistribuyó el personal de internación en los otros hospitales de Comodoro Rivadavia y a partir de marzo, se confirmó la incorporación

de tres médicos. “Una pareja de médicos ocupará una de las viviendas que tiene asignada el hospital, que son seis unidades y sólo quedaban disponibles dos”, comentó el director. La decisión de la jefa del Area Programática Sur del Ministerio de Salud, Mariana Fernández, fue destacada por Almirón quien resaltó el conocimiento que tiene la médica sobre las demandas de la zona norte de esta ciudad. En ese sentido, recordó que el hospital no sólo absorbe las consultas de habitantes de Diadema, sino también de Ciudadela, Kilómetro 12, Palazzo y Standart.


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Ya cobró $200.000 de la deuda Luego del encuentro de ayer en el Concejo Deliberante, el director del Hospital Regional, Gustavo Guerrero, confirmó que tres obras sociales ya habían abonado la deuda que mantenían con el nosocomio público, la cual alcanza los 33.000.000 pesos si se suman los 15 que deben en su totalidad los privados, los 3 de Seros y los 15 de PAMI. El monto cancelado asciende a 200.000 pesos, una cifra significativa para el Hospital, según el mismo director mencionó. “Para muchos parece que no es nada, pero para nosotros es comprar desde un suero hasta un medicamento determinado que nos garantiza más equidad en la parte sanitaria”, explicó Guerrero. De esta forma, el médico valoró las respuestas luego de la reunión de la semana pasada cuando se denunció esta deuda millonaria, que en el caso de 21 obras sociales y prepagas varían entre los $10.000 y los

de avanzar ayer, alcanzando un compromiso concreto para equiparar los aranceles con los que las obras sociales abonan en el ámbito privado y reducir los tiempos de pago para poder invertir y afrontar gastos diarios que tiene el centro asistencial. Así lo confirmó tras el encuentro el director del Hospital, Gustavo Guerrero, quien detalló qué es lo que se busca desde el Hospital Regional. “Queremos readecuar nuestro convenio sanitario; no cobrar el 30 por ciento de las consultas médicas, sino llevarlo al 100 por ciento por ser un prestador competitivo en pediatría y neonatología”, explicó. Agregó que “por ser la salud lo que se pone en juego, que no haya tanta demora; que no vayamos a los 120 días de espera para el pago de una conducta sanitaria. Nosotros necesitamos reducir esos tiempos porque necesitamos ese dinero para una prótesis”.

LOS NUMEROS

Según explicó el secretario de Salud municipal, Carlos Catala, mañana habrá un nuevo encuentro en el que se plantearán cuáles serían

$200.000, según indicia el Ejercicio 2015 del Servicio Administrativo Financiero del Hospital Regional al que tuvo acceso El Patagónico. Ante este panorama, el director es optimista y señaló que se continuará cobrando la deuda, exigiendo mayor celeridad en los pagos, pero con la esperanza de que se puedan cancelar los montos en el corto plazo. “Como toda deuda, a veces no se resuelven rápidamente. Sabemos bien que prepagas y empresas petroleras pagan a 30, 60, 90 días, y nosotros estamos en la misma situación. Así que tenemos que ser más progresivos en esto; tratar de saldar las deudas y seguir reclamando”, explicó. “Para mí no es nada fácil saber que estamos haciendo una conducta sanitaria acorde para la población pediátrica y a su vez andar atrás del dinero. No está bueno, pero considero que salir a pedir lo que es nuestro es cien por ciento positivo”, sentenció Guerrero.

estos aranceles. En forma paralela, habría un segundo encuentro entre referentes de las clínicas Del Valle y La Española y autoridades del Hospital Regional donde se distribuirán los horarios de consulta médica para pediatría, incorporando la demanda espontánea y tratando también los cupos de internación que cada centro asistencial deberá tener para colaborar con el servicio del nosocomio. Se discutirán las ofertas laborales, condiciones de contrato y las horas que los profesionales deberán cumplir en el ámbito público y privado para evitar diferencias y generar un compromiso por parte de los especialistas. Por otra parte, cabe recordar que el Colegio Médico de Comodoro Rivadavia ya se comprometió a abrir un consultorio en su sede para la atención espontánea de pacientes. Se intentará que el mismo funcione hasta las 20, tal como se pretende realizar con otros centros de salud que funcionarán en principio en los barrios 30 de Octubre, Palazzo y Pietrobelli. Con esta medida se busca cubrir de manera eficien-

te la demanda pediátrica de la ciudad en los barrios con mayor aglomeración de pacientes, y a su vez ganarle tiempo al brote de bronquiolitis, ya que el objetivo final será lograr la reapertura de las guardias pediátricas en los sanatorios privados, para lo cual se les concederá un plazo máximo de seis meses, según confirmó Catalá.

“Podríamos ponernos un plazo para que en cuatro o seis meses sí o sí tengan que estar estos lugares abiertos. Si algo pasó en un año y medio y no pudimos conseguir gente para que tengamos las guardias abiertas cuando hubo otros servicios que no se cayeron, también es una cuestión estratégica; una señal de que algo pasó. Se gestionó más para un lado que

para el otro”, cuestionó el funcionario. Por eso se buscará que mañana comiencen a gestarse las soluciones definitivas y el próximo miércoles se presentarán los conveniosmarco que serán enviados a la asesoría letrada del Gobierno provincial, con el objetivo de comenzar a ultimar sus detalles en busca de una solución concreta.


8 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016 SUS AUTORIDADES PARTICIPARON DE LA REUNION QUE SE REALIZO EN EL CONCEJO DELIBERANTE

El Hospital Militar no tiene pediatras pese al pedido que realizó al Ejército Archivo / elPatagónico

El pedido para el arribo o contratación de profesionales se realizó al Ministerio de Defensa a través del Ejército Argentino. Sin embargo, por el momento no ha habido novedades. De esta forma, el centro asistencial militar de Kilómetro 8 se suma a las clínicas Del Valle y Española y al Hospital de Rada Tilly en lo que respecta a la ausencia de guardias para atender niños.

E

l Hospital Militar de Comodoro Rivadavia no cuenta con un pediatra dentro de su staff desde hace varios meses. Así lo confirmó su propia directora, la teniente coronel Olga Bartelli, quien ayer fue consultada por la prensa luego de que participara de la reunión que se realizó en el Concejo Deliberante por la crisis que atraviesa el sector de emergencias para niños. “Yo estoy hace un mes en el cargo. Tuvieron pediatra, pero se fue y ahora está trabajando en el ámbito civil”, explicó la teniente coronel.

“Ya pedimos personal, pero dependemos del Estado. Siempre está el compromiso pendiente, pero todavía nada”, detalló Bartelli, confirmando que hoy ese centro asistencial solo tiene guardia pasiva. Según pudo confirmar El Patagónico, el pedido de mayor cantidad de profesionales ya fue realizado al Ministerio de Defensa por medio del Ejército Argentino. Sin embargo, hasta el momento no hubo respuesta

para la llegada de nuevos especialistas. Es que en la fuerza el panorama aún es más complejo que en la salud pública, ya que la posibilidad de que lleguen especialistas de otras ciudades

■ El Hospital Militar se halla en un punto neurálgico de la ciudad, por lo cual es vital que cuente con pediatras de guardia.

se ve disminuida por la propia decisión de estos médicos

militares que generalmente se incorporaron desde el ámbito civil y que por ende no tienen las obligaciones de un oficial originario de la fuerza, quien al ser destinado a otra ciudad debe cumplir la labor de servicio encomendada. Esta situación no es exclusiva de Comodoro Rivadavia, ya que se repite en otros centros asistenciales militares, como por ejemplo en Río Gallegos, donde fueron destinados 16 profesionales de distintas especiales, pero solo arribaron cuatro, ante la negativa del resto de irse de la ciudad donde estaban radicados. De esta forma, hoy el Hospital Militar con asiento en Kilómetro 8 tampoco cuenta con una guardia de pediatría, tal como sucede con las clínicas Del Valle y Española y en el Hospital de Rada Tilly. Por ello es que todo termina recayendo en el Hospital Regional, donde el sector está colapsado, lo que obliga a buscar alternativas. Justamente es en lo que se viene trabajando desde hace unas semanas a partir de esos encuentros entre referentes del ámbito público y privado.

PRIMER ENCUENTRO DE LAS AREAS DE LA CARTERA SANITARIA EN RAWSON

El Ministerio de Salud comenzó a planificar su campaña de invierno Este primer encuentro intraministerial estuvo encabezado por el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera. Contó con la participación de los referentes de distintas áreas del organismo del Gobierno del Chubut. La campaña de invierno del

Ministerio de Salud para planificar la estrategia de atención integral de las patologías respiratorias y estacionales que se llevará adelante este año tuvo su primera reunión intraministerial en Rawson. El encuentro fue encabezado por el subsecretario de Programas de Salud, Mariano Cabrera, y también contó con la presencia de referentes de las Direcciones Provinciales de Patologías Prevalentes y Epidemiología; Estadísticas e Información de Salud; Maternidad, Infancia y Adolescencia; y Promoción y Prevención de la Salud. “Esta primera reunión es para comenzar a trabajar en la planificación de la Campaña de Invierno”, dijo al respecto la directora provincial de Patologías Prevalentes y Epidemiología, Teresa Strella. La campaña comienza a prepararse desde enero y el lanzamiento es en abril, supeditado a la llegada de la vacuna antigripal. “Se empieza a prever la disponibilidad de recursos necesarios para brindar una respuesta adecuada a la demanda de la población ante enfermedades respiratorias que puedan afectar durante la época invernal”, explicó.

El Ministerio busca tener preparados los servicios del sistema para el invierno, previendo la disponibilidad de insumos, camas y recursos para afrontar una eventual demanda o una sobredemanda como una situación de brote. “La Campaña de Invierno tiene varios pilares: la prevención, la comunicación y la vigilancia epidemiológica”, agregó la funcionaria. “La prevención va relacionada con la vacunación de grupos priorizados contra la Gripe, el Neumococo y la Coqueluche; y la prevención de las Intoxicaciones por Monóxido de Carbono”, señaló. En ese sentido, Strella destacó que dentro de una de las iniciativas a implementar el Ministerio de Salud trabajará en conjunto con el Instituto de Seguridad Social y Seguros (ISSyS) en la vacunación antigripal de los afiliados a la obra social SEROS. Se abarcan dos grupos de enfermedades: las respiratorias de causa infecciosa -como ser las de tipo influenza, neumonía, bronquiolitis y coqueluche, entre otras- y las de causa no infecciosa como es la intoxicación por monóxido de carbono.


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

SE TRATA DE LA PRIMERA ENTREGA DE UN TOTAL DE 280 QUE SERAN OTORGADOS POR EL MUNICIPIO EN KILOMETRO 8

80 lotes para afiliados de ATECh y la mutual de Telefónica Mario Molaroni /elPatagónico

ATECh y la mutual de trabajadores de Telefónica Argentina recibieron ayer la propiedad de 40 lotes cada una. Los terrenos se encuentran en Kilómetro 8, en cercanías del nuevo gimnasio municipal que será inaugurado en marzo.

E

l intendente Carlos Linares, acompañado por el secretario de Tierras, Alberto Parada y el concejal Mario Soto, entregaron ayer a la tarde 80 lotes a la Asociación Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) y a la mutual de trabajadores de Telefónica. Se trata de 40 lotes para cada organización y están ubicados en Kilómetro 8, en cercanías del nuevo gimnasio municipal 4. “Para nosotros es un día importante y con un significado especial porque significa comenzar a solucionarle los problemas a la gente, que podrá acceder a su vivienda”, señaló Linares. El intendente destacó que los terrenos contarán con la red

■ El intendente de Comodoro entregó 80 lotes al gremio de ATECh y a la mutual de trabajadores de Telefónica.

de gas ya que la empresa YPF se comprometió a realizar todas las conexiones y los vecinos solo tendrán que hacer sus conexiones domiciliarias. “Este es un trabajo que deja una doble satisfacción porque solu-

cionamos un problema para los comodorenses, pero también le damos una mano a los maestros que tanto trabajo hacen por esta ciudad”, señaló Linares. Esta es la primera entrega de un total de 240 lotes que serán dis-

tribuidos en Kilómetro 8.

EL PRIMER PASO

La secretaria general de la Regional Sur de ATECh, Rosario Flecha, valoró la entrega de lotes por parte del municipio. Ex-

presó que esta acción pone de manifiesto toda la labor que comenzó hace un año, pero también recordó que todavía falta mucho trabajo por hacer. “Nosotros pedimos en total 54 terrenos, lo que estaría faltando un total de 14 para que nuestro pedido quede saldado. Seguiremos trabajando para que todos puedan tener un lote para comenzar a crear su vivienda”, agregó. Uno de los trabajadores que se acercó al edificio municipal para ser testigo de la entrega de lotes fue Ariel Ríos. El docente lleva dos años de casado y remarcó lo importante de tener un terreno para construir su casa. “Es una gran paso porque significa el fin de terminar con la plata derrochada en el alquiler y demás cuestiones en las que dejás la mitad del sueldo”, enfatizó. “Es un logro luego de 23 años de trabajo y de no ser escuchados por nadie. Es una alegría inmensa que lo recordaremos por años. Esto es el primer paso para tener la casa propia y que los más chicos puedan disfrutar libremente”, le comentó la docente Carolina Alvarez a El Patagónico. Mientras, el secretario general del Sindicato de los Telefónicos del Chubut, Carlos Mayorga, afirmó: “esto es muy importante, dado que en este último tiempo muchos jóvenes ingresaron a la empresa, y gracias al intendente podemos dar este paso que para nosotros es grandísimo, porque futuramente nuestros afiliados podrán acceder a su vivienda”.


10 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016 ESTA DESAPARECIDO DESDE EL 26 DE ENERO CUANDO SE AUSENTO DE SU VIVIENDA DE LA ZONA CENTRICA

Fiscales e investigadores se reunieron con familiares de Nicolás Capovilla Sigue siendo un misterio la ausencia del hombre de 35 años que hace quince días se retiró de su domicilio y no volvió a ser visto. La policía descartó la hipótesis de que lo vieron a bordo de un Renault 12. Todavía no hay referencias del lugar donde desapareció, aunque se evalúan efectuar nuevos rastrillajes.

L

a preocupación de los familiares de Nicolás Capovilla crece día a día, dado que el hombre hasta el cierre de esta edición no había dado señales. La última vez que lo vieron fue en su casa de Francia 1.142, cuando el 26 de enero entró a pedir yerba a la vivienda de su hermana Cecilia, quien reside en un departamento lindante. Después de esa cotidiana acción, Cecilia no volvió a ver a su hermano mayor. Nicolás no se llevó prendas de vestir ni su teléfono celular. Tampoco acostumbraba a irse por mucho tiempo sin avisar y su círculo de amigos era reducido. Por esas razones los familiares están desconcertados. Ya transcurrieron 15 días y los investigadores tampoco tienen una referencia del momento en que se ausentó de su vivienda y si tuvo contacto con otras personas. En ese sentido, personal de Búsqueda de Personas de la policía descartó los dichos de una allegada a la víctima, quien afirmó haberlo visto el 28 de enero como acompañante de un Renault 12,

donde viajaba una familia. En los registros de las cámaras de seguridad nunca se detectó la presencia del mencionado automóvil. En ese contexto, ayer se reunieron el fiscal jefe del Ministerio Público Fiscal, Juan Carlos Caperochipi; la fiscal del caso, María Laura Blanco; la madre y hermana del buscado, Cristina Villata y Cecilia Capovilla, respectivamente; y los jefes de la Brigada, Julián Vilches y Juan Carrasco. Los investigadores continúan con distintas medidas judiciales para avanzar en la búsqueda. Así, la averiguación de paradero fue informada a otras provincias ante la posibilidad de que Nicolás se encuentre en alguna localidad de la región. Mientras tanto, se mantienen entrevistas con diversos vecinos a fin de recopilar información. Además ayer se evaluaba comenzar a realizar nuevos rastrillajes con la división de Canes de la fuerza, aunque se desconoce el lugar en el que desapareció. Ya durante el fin de semana se habían efectuado rastrillajes en Kilómetro 4. Nicolás es de contextura física delgada, pesa unos 65 kilos, mide 1,75, tiene cutis blanco, ojos claros, cabello corto castaño claro y con barba crecida de varios días. Los investigadores solicitaron a la comunidad que ante cualquier información al respecto deben comunicarse a los teléfonos de Búsqueda de Personas 4471994 o 156253112 o bien dirigirse a la comisaría más cercana.

■ Hace 15 días que Nicolás Capovilla (izquierda) está desaparecido.


www.elpatagonico.com

jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 11

EN LAS PARITARIAS EXIGIRAN UN PISO DE AUMENTO DEL 45%

ATE de Comodoro confirmó ayer su adhesión al paro nacional del miércoles 24, para expresar su repudio a los despidos que se dieron en distintos organismos del Estado desde que Mauricio Macri es presidente. También reclamarán por las negociaciones paritarias.

Martín Pérez / elPatagónico

Estatales anunciaron su adhesión al paro nacional del 24 de febrero

D

esde la Agrupación Nacional Unidad y Solidaridad (ANUSATE), Sergio Bellido informó que se adhiere en la ciudad a esta medida y que próximamente se informará cuál será la modalidad del paro. Según el dirigente sindical, “la convocatoria es a nivel nacional y se ha decidido un paro nacional que tiene como puntos convocantes los problemas por despidos de estatales a nivel nacional, y también el hecho de que no se abrieron las paritarias en ningún sector. Acá en Chubut no hubo novedades; y el otro tema es la represión de la lucha social porque hubo actos de violencia en varias protestas con el actual gobierno nacional”. Respecto de cómo repercutió el cese de contratos en el Estado, Bellido dijo que en Comodoro lo que sucedió fue que “en Salud habían llegado algunos telegramas, pero quedó en fojas cero porque se tenía que rever la situación de cada empleado porque en algunos casos se trató de planta política que entró a último momento y el gobierno actual lo estaba viendo”. El gremialista también señaló que hoy el piso salarial fijado por los estatales de Nación es del 45% de aumento para todos los sectores de ATE, pero “hasta el momento no tenemos fecha. Hubo un pedido de reunión, pero hoy como conducción Anusate -que es parte de las conducción provincial- propuso pedir una reunión con el ministro Víctor Cisterna para informarnos de los números de la provincia porque los números no están cerrando y no llegaremos al 45 %, pero sí queremos ver hasta dónde podemos llegar y cerrar una paritaria favorable a los trabajadores”.

EN EL HOSPITAL

En tanto, la médica Marina González resaltó la situación en el Hospital Regional a raíz de los telegramas de despido enviados y recordó que “la semana pasada hubo dos asambleas y los directores Gustavo Guerrero y Luis Cisneros dejaron en claro que por nota se retrotraía la cesantía de 86 personas. Nos quedamos con la tranquilidad de saber que estamos respaldados por el director, que es el que necesita a esta gente para seguir trabajando”.

■ Marina González, una de las dirigentes que anunció la adhesión de ATE local al paro del 24.

Por otra parte, la dirigente sindical reconoció que en salud sigue faltando gente y que por eso el reclamo continúa. “Necesitamos que entren con los derechos y garantías del personal de planta; en este caso habían entrado mensualizados por hora guardia y esperamos que ingresen como corresponde”. Además, reconoció que la demanda del hospital y de los centros de salud aumentó porque la falta de respuesta de los privados se ve reflejada en la demanda y los trabajadores “lo único que podemos hacer es seguir atendiendo”. Por otra parte, desde la CTA Eduardo Gómez indicó que este paro a nivel nacional tiene la modalidad de ser con movilización en Plaza de Mayo en el caso de Buenos Aires, mientras aquí todavía se debe definir cómo se reflejará el repudio al gobierno del PRO. Desde su visión, también el representante de la CTA local dijo que será un año de mucha actividad, ya que “viene complicado, con una devolución del 40% que se ha transferido a los sueldos de los trabajadores que una vez más pagan el ajuste porque nunca vemos que lo haga el empresario; no lo hicieron ni con el conflicto petrolero”.


12 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016 AYER LLEGO A COMODORO RIVADAVIA JUNTO A SU HIJA DISCAPACITADA PARA TOMAR UN AVION A BUENOS AIRES EN BUSCA DE ATENCION ESPECIALIZADA

Pidió ayuda a través de los medios y las respuestas no tardaron en llegar Tomás Maya llegó ayer por la mañana a Comodoro Rivadavia desde Pico Truncado junto a su hija de 5 años, quien padece una discapacidad motriz que la tiene postrada. Su objetivo era viajar por la tarde a Buenos Aires, donde espera que la atiendan en el Hospital Garrahan. Necesita costear la estadía y cubrir gastos en Capital Federal, ya que está desocupado y solo. La solidaridad comodorense no se hizo esperar y en minutos algunas respuestas llegaron. Martín Pérez / elPatagónico

peraba con su hija el paso de las horas para tomar el vuelo. Primero fue un hombre quien se ofreció a llevarlo en una camioneta hasta el Aeropuerto Mosconi, gesto que minutos después tendría también otra persona. Luego una joven introdujo en el bolso de Tomás varios billetes de $100, acción que se iría repitiendo con el paso de las horas. Mientras tanto el hombre seguía con su rutina y luego de tener a su hija en brazos decidió improvisarle una cama donde también la alimentó.

LUCHA DIARIA

La historia de Luz María comenzó hace cinco años cuando nació a los siete meses de gestación con un cuadro de hidrocefalia que derivó en una primera operación. A su estado se sumó el abandono de su madre ■ Tomás Maya y Luz María viajaron ayer a Buenos Aires tras recibir la solidaridad de varios comodorenses en su paso por esta ciudad.

tiene complemente paralizada. Unas horas antes habían llegado a esta ciudad desde Pico Truncado, para poder subir a un avión que más tarde los llevaría hasta Buenos Aires, donde espera que atiendan a la pequeña tras un turno que le dieron para el 27 de mayo del año pa-

sado, al cual no pudieron asistir por no contar con recursos y por no haber recibido ayuda del Gobierno de Santa Cruz. A través de las radios su historia se hizo eco y las respuestas solidarias no tardaron en llegar hasta el asiento de la terminal de ómnibus donde Tomás es-

Detectan excremento de roedores en supermercado y lo clausuran Prensa Comodoro

C

on los ojos húmedos y el amor intacto, ayer por la mañana Tomás Maya contó a los diversos medios periodísticos de Comodoro Rivadavia los pormenores que le han tocado vivir con su hija, Luz María, quien padece una discapacidad motriz que la

a quince días de haber nacido. Según contó Tomás, lo primero que hará en Capital Federal será dirigirse a la Casa de Santa Cruz en Buenos Aires. Allí espera recibir ayuda para poder tratarla en el Hospital Garrahan, tal como tenía previsto en mayo de 2015 cuando desde Pico Truncado lo mandaron a Río Gallegos para que viera a una junta médica, con todo lo que eso implica para ellos. “Mi hija necesita un chequeo médico general. Ella tiene problemas en los huesos, para hablar, para comer, eso no lo hace un cirujano lo hacen distintos médicos. Entonces yo he tomado una decisión de luchar por ella”, señaló. “La Casa de Santa Cruz se tiene que hacer cargo de la salud. Tienen que saber qué le está pasando a mi hija, hoy me juego todo, ya estoy decidido”, aseguró.

■ Los inspectores municipales ayer clausuraron la sucursal del supermercado por falta de higiene.

Se trata de la sucursal de Carrefour que funciona sobre Polonia y Lisandro de la Torre. A partir de una inspección realizada ayer, la Secretaría de Gobierno del municipio detectó falta de higiene en el lugar. Además descubrió contaminación cruzada en las cámaras de congelados. Desde el área de Bromatología y Veterinaria de la Municipalidad se cumplió con el procedimiento que concluyó con la clausura preventiva de la sucursal del supermercado. El subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, explicó que en ese edificio comercial se detectó falta de higiene. “Este es el principio de una serie de controles que tenemos establecidos desde la Intendencia, que nos solicitó que hagamos hincapié en la cuestión sanitaria”, afirmó. Los inspectores se encontraron con “la presencia de excremento de roedores y de aves. Además el depósito estaba en desorden y había contaminación cruzada en las cámaras de supercongelados”, detalló el funcionario. La sucursal contaba con la habilitación comercial vigente, pero “lo más importante es la cuestión sanitaria que estaba en total falta, por lo que el proceso quedó a disposición del juzgado de Faltas N° 3, a cargo de Daniel Simunovic”. Dicho cierre es de carácter preventivo y anticipó que para poder realizar la reapertura del local “la firma tendrá que regularizar la cuestión sanitaria”. Campillay fue rotundo en señalar: “vamos a controlar todos los comercios, pero en esta cuestión a los supermercados en especial”.


www.elpatagonico.com

jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016 LAS ACTIVIDADES CONTINUARAN HOY A PARTIR DE LAS 10 CON UN TALLER SOBRE EL USO DE LAS PLANTAS MEDICINALES

Con varias propuestas comenzó la décima edición de la Univerano Prensa UNPSJB

La décima edición de la Universidad de Verano, que organiza la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, comenzó ayer en la sede Comodoro Rivadavia con el curso “Siempre que te expongas al sol, cuida tu piel: es la única que tenés”.

L

a Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) abrió sus puertas ayer a la comunidad para comenzar una nueva edición del programa Universidad de Verano. Las actividades empezaron con el taller “Siempre que te expongas al sol, cuidá tu piel: Es la única que tenés”. La propuesta estuvo a cargo de Lucia Della Mea y Graciela Pinto Vitorino. Se trabajó en brindar recomendaciones para una adecuada exposición al sol y el

uso debido de productos fotoprotectores. También se desarrollaron conceptos generales de fotoeducación, explicando la importancia de la realización de un autoexamen de la piel, cómo realizarlo, qué buscar, cómo

proceder al encontrar un signo de alarma. También, los efectos de los rayos ultravioleta en la piel, los mecanismos que posee la piel como defensa y cómo detectarlo de cinco formas, por ejemplo a través del grosor de los vellos de la piel.

■ El programa Universidad de Verano comenzó ayer con propuestas para toda la comunidad.

El próximo encuentro se llevará a cabo el miércoles, en el mismo horario y aula.

PLANTAS MEDICINALES

La iniciativa continuará hoy, de 10 a 13, con el taller sobre el uso de las plantas medicinales que se realizará en el Laboratorio de Biología General de la UNPSJB, y estará coordinada por Adriana Gratti, Elizabeth Barrientos y Roxana Peneff. En esta oportunidad se abarcarán distintos aspectos de las plantas medicinales, su definición y una breve reseña sobre su historia. Además, se analizarán las formas de recolección, secado y conservación correctas, y se elaborarán distintos tipos de preparados herbarios sencillos para tratar dolencias comunes. El taller tendrá un segundo encuentro el martes, en el mismo lugar y horario. Como las actividades poseen un cupo determinado de participantes, se solicita a los interesados que se inscriban con antelación en la Biblioteca Central de la Universidad, en Kilómetro 4 en el horario de 8 a 20, o por teléfono al (0297) 455-0073, o a través del mail univerano@unp.edu.ar o ingresando en el siguiente link: http://secacadem.unp.edu.ar

El Gobierno provincial inspecciona las finanzas de comunas rurales El subsecretario de Asuntos Municipales de Chubut, Carlos Reales, recorre junto a su equipo el interior de la provincia para atender y resolver inquietudes de vecinos. Además avanza junto al IAC (Instituto Autárquico de Colonización) en la regularización de títulos de propiedad. Además, una de las tareas que busca concretar a través de la Subsecretaría de Asuntos Municipales es relevar la situación financiera de cada una de las comunas rurales, supervisar el estado de las obras iniciadas y también atender inquietudes de los pobladores. El funcionario provincial se reunió con el presidente del IAC, Alberto Amhed, para regularizar la titularización dominial de muchos vecinos de las comunas. Además, Reales visitó el Dique Florentino Ameghino, con reuniones con la

nueva comisión con el objeto de interiorizarse de la situación financiera y hacer frente junto a la comuna a la situación climatológica que la afectó días atrás. Otro de los destinos de Reales fue Gastre, donde se encontró con el presidente de la comuna, Marcelo Aranda, y la junta vecinal. Allí acordaron el trabajo conjunto a realizar durante esta gestión, recorrieron obras que se encuentran demoradas por falta de fondos y visitaron instituciones como la Policía, la Cooperativa y el Hospital Rural. Durante febrero, Asuntos Municipales prevé finalizar la recorrida por las distintas comunas y así tomar contacto con presidentes y pobladores del interior. “Las comunas muchas veces encuentran dificultades para poder hablar cara a cara con algún funcionario provincial”, destacó Reales.


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Santa Cruz LOS MUNICIPALES TAMBIEN PODRIAN ANUNCIAR HOY MEDIDAS DE FUERZA

A las 20 de ayer venció el plazo del compromiso de la empresa Austral Construcciones para comenzar a pagar deudas salariales a centenares de trabajadores que despidió por la paralización de una veintena de obras viales que venía ejecutando en territorio santacruceño.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Austral no pagó y la UOCRA preveía retomar cortes de ruta

Caleta Olivia (agencia)

A

l cierre de esta edición se sucedían asambleas de los desocupados en diferentes sedes de la UOCRA, en las cuales primaban las posturas de volver a los piquetes en las rutas, los que se habían suspendido el viernes luego de 20 días de vigencia. A las 17:30 uno de los voceros del gremio local, Franco Barros, dijo a El Patagónico que no se tenían novedades del pago y que los desocupados acudían constantemente a los cajeros automáticos con infructuosos resultados. Barros precisó que el acuerdo

■ Por los reclamos sociales, la zona norte de Santa Cruz continúa siendo un polvorín.

firmado en la sede central de la Secretaría de Trabajo era que Austral Construcciones iba a pagar en dos cuotas toda la deuda, discriminada en un 40 y un 60%, pero debido a la avanzada hora era difícil que se hiciera la transferencia bancaria. Una hora más tarde el delegado local de los ex obreros de Austral, Omar Saracho, ratificaba que no había ningún depósito en las cuentas de los trabajadores y por ello se estaba

convocando a asambleas que en el caso de Caleta Olivia se iba a realizar inmediatamente después de que concluyera el plazo estipulado. Saracho no ocultó su indignación porque “una vez más engañan al obrero” y dijo que, salvo que ocurriera una medida excepcional en lo que respecta a la cancelación de la deuda, era inminente que volverían las protestas a las rutas en modalidades que determi-

narían las asambleas.

MUNICIPALES TAMBIEN

El otro gran foco de conflicto laboral que se registra en Caleta Olivia tiene lugar en el ámbito de los trabajadores municipales quienes hasta avanzada la tarde de ayer tampoco habían percibido sus salarios correspondientes al mes de enero. Por tal motivo, el gremio que los nuclea, SOEMCO, convocó para hoy a la mañana a una

reunión de delegados en su sede, en la cual se definirían medidas de fuerza. En tanto, el Departamento Ejecutivo comunal no había emitido ningún informe al respecto y a través de su área de prensa dio prioridad a difundir un balance de los “exitosos” carnavales que se organizaron durante dos días, elogiando la tarea de los empleados municipales y la actuación de la banda cuartetera “Al Rojo Vivo”.


16 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016 POR LA PARALIZACION DE EQUIPOS

Petroleros inician hoy medidas de fuerza en yacimientos de Sinopec Con el aval otorgado por el plenario de delegados, la comisión directiva del Sindicato Petrolero de Santa Cruz dispuso iniciar a partir de las 8 de hoy “medidas de fuerza” en los yacimientos de Sinopec, con asistencia en los sectores de trabajo, como protesta por la paralización de equipos que desde hace varias semanas viene instrumentando la propia operadora. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

E

l plenario que se realizó en Pico Truncado había sido convocado por el secretario general Claudio Vidal en razón de que “la empresa se muestra indiferente a las distintas problemáticas y además ordenó paralizar las actividades en sus yacimientos, fundamentando ello en el conflicto que se produjo en el ámbito del gremio de la construcción”. El dirigente sostuvo que mientras duró el mismo, “había más de 80 equipos (de torre) parados, pero a pesar de que la UOCRA levantó los cortes de ruta, igualmente Sinopec y también Pan American Energy no los reactivan”. En tal sentido, reiteró que los trabajadores petroleros están muy preocupados por esta si-

tuación y particularmente la comisión directiva interpreta que hay un “posible aprovechamiento” de esta situación por parte de ambas compañías “para iniciar un proceso de disminución de la producción, algo que desde el gremio no estamos dispuestos a permitir”. Finalmente, reveló que hoy mantendrá un encuentro con directivos de Sinopec en el que “agotaremos todas las instancias de diálogo, pero en la medida en que no se den las respuestas de manera urgente, las protestas se van a intensificar y el conflicto será exclusiva responsabilidad de la operadora”. ■ El cuerpo de delegados del Sindicato Petrolero Santa Cruz aprobó ayer por mayoría la moción de la comisión directiva y hoy se inician medidas de fuerza en yacimientos de Sinopec.

LA FEDERACION ECONOMICA DICE QUE LA UTE NO CUMPLE CON EL COMPROMISO ASUMIDO ANTE LA GOBERNADORA

Caleta Olivia (agencia)

La Federación Económica de Santa Cruz expresó su preocupación ante la deuda con proveedores locales, rescisión de servicios y despidos que se registran en la obra de las represas del río Santa Cruz a cargo de la UTE que integran las compañías Electroingeniería, Gezhouba Group Corporation e Hidrocuyo. “Empresas locales que son proveedoras de la UTE Represas Patagonia nos han informado que en los últimos meses están acusando atrasos en el

cobro por servicios y entrega de insumos para la obra de las represas en el río Santa Cruz”, reveló el presidente de la Federación Económica de Santa Cruz (FESC), Guillermo Polke. “Esto nos preocupa sobremanera, ya que no sólo no han cumplido con el desarrollo de los proveedores locales, sino que les deben cifras millonarias. Ahora también los dejan sin trabajo y lo que es más grave, no se percibe una solución”, indicó el directivo. Además, denuncio que es evidente que “en las empresas

proveedoras que se atrevieron a reclamar se las echa o se le rescinden los servicios que brindan a la UTE. Si esto es así, pasamos del supuesto desarrollo a la persecución”, agregó Polke. Al mismo tiempo manifestó que “realmente molesta que los responsables de Electroingeniería se hayan reunido el 11 de enero con la gobernadora (Alicia) Kirchner para prometer el desarrollo de las empresas locales y dar prioridad a los trabajadores, pero semanas después la realidad es totalmente distinta a ese compromiso”.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Represas: preocupación por deudas a proveedores y rescisión de servicios

■ La UTE tiene instalados dos campamentos en parajes donde se construirán las represas. Uno de ellos en campos de la estancia Rincón Grande (foto).

En consecuencia, adelantó que la comisión directiva de la FESC reiterará un pedido de audiencia a la gobernadora, con el fin de plantear la preocupación del sector ante la demora de los pagos por parte de la UTE, ya que ello “genera una crisis en el sector y por ende en la economía regional, ante la expectativa que generó la obra de las represas”.

MAS INCONVENIENTES

Polke también recordó que actualmente la UTE mantiene un conflicto con la UOCRA en la localidad de Piedra Buena y “esperemos que nuestro sector no tenga que ir a acompañarlos (a los obreros) para poder cobrar lo que les deben. Nosotros tenemos en carpeta más de 30 empresas locales y otras tantas de origen nacional que también nos han manifestado su preocu-

pación por la falta de pago”, apuntó. A todo esto, vale señalar que las constructoras instalaron dos campamentos en proximidades de las zonas donde se proyectan los emprendimientos hidroeléctricos. Uno de ellos está ubicado en campos de la estancia Enriqueta (represa Néstor Kirchner) y el restante en los de la estancia Rincón Grande (represa Jorge Cepernic). Por otro lado, el titular de la FESC sostuvo que la Provincia también adeuda pagos, pero a los asociados no les suspendieron los servicios, “ni han cancelado la entrega de insumos, aunque miran con preocupación que la deuda se acumula”. Por tal motivo, espera que “que el titular del Ministerio de Economía (Juan Donnini), próximamente nos informe sobre cuál será el plan para cancelar estas acreencias”.


www.elpatagonico.com

jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016 EL DIPUTADO TAMBIEN CRITICO AL “GRUPO DE TAREAS” QUE CONFORMA LA INTERVENCION DE YACIMIENTOS CARBONIFEROS RIO TURBIO

Mazú afirma que el yacimiento carbonífero está paralizado por desidia de Nación Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

“Estamos azorados y lamentándonos de que nuevamente pongan en duda si era necesario invertir en este rincón de la Patria; invertir en el carbón que es un recurso realmente importante”, expresó el diputado provincial Matías Mazú, al denunciar que el yacimiento minero está paralizado “por desidia del gobierno nacional”. Caleta Olivia (agencia)

E

l ex intendente de Río Turbio dijo que “desde el mes de diciembre se paró todo, se cortó la cadena de pago a las empresas y a los laburantes y consecuentemente se paró la producción”. El ahora diputado provincial acotó que “por eso digo que se paró por la desidia del gobierno nacional y no por lo que salió en el diario La Nación, que se hace eco de lo que dice ´el grupo de tareas´ que desembarcó para intervenir el yacimiento”. Mazú recordó que en la década del ‘90 a Yacimientos Carboníferos Río Turbio “la vaciaron” y que “más de uno de los que hoy están en el gobierno (nacional) fueron los que accionaron para llevar adelante un proceso de retiro voluntario, privatización y vaciamiento de las empresas del Estado”. Al mismo tiempo, sostuvo que “invertir en un yacimiento no es como la compra-venta de autos, sino que lleva tiempo y plata porque lo que necesitas no lo encontras en una ferretería; tenés que mandarlo a hacer y eso puede tardar años y hoy la mina tiene tres frentes ins-

■ El diputado Matías Mazú desmintió afirmaciones sobre el yacimiento carbonífero y la construcción de la Usina Termoeléctrica.

talados, listos para empezar a producir”.

MEROS AUDITORES

Al ser consultado sobre la actuación de los nuevos directivos que designó el gobierno de Mauricio Macri en Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT), encabezados por Omar Zeidán, aseguró que “no están haciendo nada” y que al

interventor “solamente le dieron facultades para hacer una auditoría”. Luego, tal como había hecho el ex ministro de Planificación Federal Julio de Vido, volvió a criticar al diario La Nación que el lunes publicó un artículo “donde el editor pone en duda y cuestiona las inversiones en la cuenca carbonífera”. Al respecto, el legislador pro-

vincial dijo que “ello indigna y para colmo cita a los que hoy están en la intervención diciendo que están haciendo una auditoría y que ahorraron 80 millones porque sacaron los teléfonos y nada dice de las inversiones millonarias que se hicieron”. Por eso “yo los invito (a periodistas metropolitanos) a que vengan y vean las inversiones.

Acá hay una usina y no es cierto que no hay trabajo. Y me animo a decir que desde el gobierno de (Juan Domingo) Perón, fue en los de Néstor (Kirchner) y Cristina (Fernández) donde se hicieron las mayores inversiones en el yacimiento porque consideraron que el carbón es un recurso enormemente valioso”. Asimismo, insistió en que “si hoy no hay producción es porque hay una desidia del gobierno nacional; hay una clara intención de cerrar, de achique”. Respecto de la obra de la Central Térmica (o mega usina), comentó que “queda muy poco para finalizarla. Ya tenemos 120 megas listos y el segundo módulo se encuentra en un 80% de ejecución”. En base a ello, cargó fuertemente sobre la actitud y comportamiento por parte de los legisladores opositores y funcionarios ejecutivos del gobierno de Cambiemos. Particularmente, citó a dos legisladores nacionales de esta provincia, el diputado Eduardo Costa y el senador Alfredo Martínez, quienes en su momento no asistieron a las sesiones de ambas cámaras en las que debía votarse la ley por la que se busca transformara a YCRT en empresa nacional. Explicó además que Santa Cruz consume alrededor de 100 megavatios en todo el territorio y que la usina de Río Turbio fue diseñada para que el sobrante de energía se incorpore al interconectado para el resto del país. “Estas son las políticas que nosotros entendemos y de las cuales éramos parte. Por eso me enferman las mentiras, me enferma que haya cipayos como Costa, Martínez y Zeidán que salen a hablarle a un diario como La Nación, en desmedro de su propia tierra”, afirmó.


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Policiales EN LA AUDIENCIA DE REVISION DE LA PRISION PREVENTIVA EL JUEZ LE OTORGO LA LIBERTAD A UNO DE LOS IMPUTADOS

En dos meses el Ministerio Público logró reunir las pruebas necesarias para imputar a Rodrigo Soto como el probable autor del homicidio de Tamara Copa, la vecina de la familia Nieves alcanzada por una bala el 8 de diciembre de 2015. Ayer se confirmó que continuará bajo prisión preventiva hasta la audiencia preliminar a juicio. Mientras, Diego Serrano, a quien se le adjudica haber conducido el vehículo desde el que Soto disparó, fue dejado en libertad.

E

n una audiencia de revisión de la prisión preventiva que viene cumpliendo desde mediados de diciembre, el juez Mariano Nicosia confirmó ayer la extensión de esa medida para Rodrigo Alexis Soto, imputado del disparo que terminó con la vida de Tamara Anahí Copa, el 8 de diciembre de 2015 en el barrio Quirno Costa. La joven madre que fue baleada mientras amamantaba a su bebé fue una víctima colateral del enfrentamiento entre sus vecinos, la familia Nieves con el grupo encabezado por Ricardo “Richi” Alvarado, según se desprende de la investigación. El juez entendió que las evidencias aportadas por el Ministerio Público, a través de la fiscal Camila Banfi, eran concluyentes para tener a Soto como probable autor del homicidio agravado por el uso de arma de fuego y le dictó la prisión preventiva hasta la audiencia preliminar a juicio. No así con Diego Armando Serrano, a quién le otorgó la libertad con medidas sustitutivas a la prisión. La Fiscalía ayer presentó ante el juez y las partes los testimonios de identidad reservada, el de integrantes de la familia Nieves, así como testimonios de los allegados y familiares de la víctima que sitúan en el lugar a Soto. También se presentaron las pericias escopométricas, la pericia mecánica y otras pruebas científicas. Incluso el Ministerio Público dio a conocer ayer algunos mensajes de texto de teléfonos celulares secuestrados que dan cuenta de información que los sospechosos tenían sobre el objetivo del ataque, los vehículos y los movimientos de la familia Nieves. Banfi solicitó al juez Nicosia que tanto a Soto como a Serrano, ambos con prisión preventiva desde el 10 de diciembre del año pasado, se les confirme la prisión preventiva hasta la audiencia preliminar a juicio o por el término de dos meses.

Prensa Judicial

Fiscalía pedirá 15 años de prisión para Soto y Serrano por el homicidio de Anahí Copa

Incluso según la información recabada por El Patagónico, la fiscal dio a conocer la acusación por la que se pretende llevarlos a juicio -homicidio agravado por el uso de arma de fuego como autor para Soto y como partícipe para Serrano- y por la que adelantó pedirá 15 años de prisión para ambos.

PRISION PARA SOTO Y LIBERTAD PARA SERRANO

Soto ayer estuvo asesorado por la defensora oficial Viviana Barilari y Serrano por el abogado particular Mauro Fonteñez. La defensora de Soto en contraposición a la fiscal solicitó la libertad de su pupilo y subsidiariamente su arresto domiciliario ya que a su consideración existen otras alternativas para cautelar el proceso. Para Barilari los tratados internacionales de Derechos Humanos sostienen que la prisión preventiva no debe ser usada como adelantamiento de pena. En igual sentido se refirió a los antecedentes penales de Soto, al afirmar: “estamos ante un Derecho Penal de acto y no de autor”. Y sostuvo que rige el principio de inocencia durante el proceso y no existen peligros de fuga ni de entorpecimiento. Mientras, el defensor de Serrano afirmó que no existen elementos de convicción suficientes que coloquen a su defendido en el lugar del ataque. Y que su asistido es ajeno al mismo. Serrano, según su abogado, no se encontraba en el sitio del crimen. Además, presentó un informe social que prueba el fuerte arraigo del imputado en esta ciudad y solicitó su libertad y subsidiariamente su arresto domiciliario. Finalmente el juez penal resolvió mantener la prisión preventiva por un mes en el caso de Soto, o bien hasta la audiencia preliminar, lo que ocurra primero; y hacer cesar la prisión preventiva que venía cumpliendo Serrano ya que “no se presentaron evidencias suficientes para acreditar su

■ Los acusados por el homicidio de Tamara Anahí Copa en la audiencia. Uno quedó en libertad; el otro seguirá preso.

La mataron mientras alimentaba a su hijo

participación en el hecho, con el grado de probabilidad que a esta altura del proceso se requiere”. Serrano deberá cumplir medidas sustitutivas como presentaciones semanales en la Oficina Judicial, la prohibición de salir de la ciudad y de acercarse a las víctimas y testigos.

Según la investigación de la Fiscalía, el homicidio de Anahí Copa ocurrió el 8 de diciembre de 2015, aproximadamente a las 1:40. De acuerdo a la imputación del Ministerio Público, Rodrigo Soto y Diego Serrano se dirigieron a bordo de un vehículo hasta el frente del predio que ocupa la familia Nieves, en el barrio Quirno Costa. Serrano conducía y Soto, que iba como acompañante, sacó parte de su cuerpo y efectuó disparos contra la casa de la familia Nieves. Sin embargo, tres de esos proyectiles impactaron en la casa vecina y alcanzaron a Tamara Anahí Copa, quien se encontraba en su cama amamantando a su bebé.


20 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016 EL TRAGICO SUCESO OCURRIO EN PERITO MORENO Y UNO DE LOS CUERPOS TENDRIA UN BALAZO EN EL PECHO

Hallan muertos a dos hombres en casa incendiada y no se descarta homicidio Dos hombres fueron hallados sin vida en la madrugada del martes en una precaria vivienda que se incendió en la localidad de Perito Moreno. Los cuerpos presentaban heridas cortantes y uno de ellos tendría un impacto de arma de fuego, por lo que no se descarta que se trate de un tenebroso homicidio. Caleta Olivia (agencia)

E

l sitio de la tragedia se encuentra a cinco cuadras de la zona céntrica y los bomberos de la Unidad 12 recibieron el alerta telefónica alrededor de las 6, diez minutos después de otro llamado que daba cuenta de dos incendios de pastizales en otros sitios del ejido urbano. Los servidores públicos, que se dirigían con el autobomba hacia las primeras emergencias, optaron por redireccionar su marcha hacia la vivienda ubicada en la esquina de la

calle Perito Moreno y pasaje Onelli. Cuando ya habían sofocado las llamas, detectaron que en el interior del monoambiente de reducidas dimensiones había dos hombres sin vida, cuyos cuerpos se encontraban tendidos en el suelo y semi calcinados. Más tarde, la policía comenzó a sospechar que los mismos pudieron haber sido asesinados antes de que se produjera el incendio, ya que ambos cuerpos presentaban algunas heridas cortantes y además uno de ellos tenía un pequeño orificio en el pecho, por lo

cual no se descartaba que pudiera tratarse de un balazo.

QUIENES ERAN

Las víctimas fueron identificadas como Pablo Ezequiel Da Silva (39) y Néstor Fabián Maldonado, apodado “Cholito” (34). El primero de ellos era oriundo de Comodoro Rivadavia y desde hacía 5 años residía en Perito Moreno, en tanto que el restante había llegado hace pocos años desde Pico Truncado. De manera coincidente, ambos se desempeñaban como operarios en el municipio peritense. Las primeras pericias indica-

ron que el monoambiente era de material sólido, de 6 x 3 metros; que sólo poseía el servicio de energía eléctrica y que no existirían fallas en el tendido de cables. Por otra parte, los investigadores procuraban establecer si alguno de los hombres contaba con antecedentes policiales, como así también el motivo por el que Da Silva había pernoctado allí, teniendo en cuenta que ese no era su lugar de residencia. Los cuerpos fueron trasladados a la morgue del Hospital Zonal de Caleta Olivia, donde hasta avanzada la tarde de ayer

se les practicaba la autopsia para determinar fehacientemente las causas de los decesos. En este hecho tomaron intervención efectivos de la División Delitos Complejos y Narcocriminalidad, que llevan adelante las investigaciones para verificar la hipótesis de un posible doble crimen. Por otra parte, el intendente Mauro Casarini decretó tres días de duelo en el ámbito municipal, debiendo permanecer a media asta las banderas nacional, provincial y municipal en todos los edificios públicos.


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Diputados franceses aprueban polémica ley de retiro de nacionalidad por “terrorismo”

NACIONALES | Internacionales

EL PRESIDENTE DIJO QUE REDUCIR EL INDICE INFLACIONARIO ES UNA DE LAS PRINCIPALES METAS DE SU GOBIERNO Y PIDIO COLABORACION A LOS SUPERMERCADISTAS. ADEMAS, RESPONSABILIZO AL GOBIERNO ANTERIOR POR EL AUMENTO DE PRECIOS

Para Macri, la inflación va a bajar “en dos o tres años” El mandatario subrayó que “ese es el desafío que tenemos, dar trabajo de calidad para que todos podamos proyectar”, “porque estamos cerca de nuestra gente es que queremos resolver los problemas de todos los días”.

E

l presidente Mauricio Macri afirmó ayer que su gobierno “está comprometido a reducir la inflación”, al tiempo que aclaró que “va a ser un camino que va a llevar de dos a tres años”. “También nos queremos ocupar de los precios. Le hemos pedido a todos los supermercadistas que publiquen en internet los precios de los artículos que ellos venden, para que cualquier argentino pueda chequear donde se encuentra el mejor precio y así defender su salario”, sostuvo el jefe de Estado al participar de un acto de anuncio de inversiones de la cadena de supermercados Coto en Ciudadela. Mauricio Macri subrayó que su gobierno “está comprometido a reducir la inflación”, y advirtió que “va a ser un camino que va a llevar de dos a tres años” para “alcanzar los niveles de la mayoría de los países latinoamericanos y del resto del mundo”. El jefe de Estado se refirió a las metas de inflación durante un acto en el que anunció la apertura de cinco centros comerciales de los supermercados Coto con una inversión de 3.500 millones de pesos, dos de los cuales se establecerán en la Ciudad de Buenos Aires y los otros en Merlo, Moreno y La Matanza, que generarán unos 2.800 puestos de trabajo. Macri dijo que con la publicación de los precios “cualquier argentino podrá chequear donde se encuentra el mejor precio y así defender su salario”, a la vez que acusó al gobierno anterior de haber llevado a la Argentina a tener una de las inflaciones “más altas del mundo”. El mandatario pidió también que “todos trabajemos juntos para lograr que el país vuelva a crecer” y felicitó al titular de Coto, Alfredo Coto, porque

■ El Presidente anunció en Tres de Febrero inversiones que realizará la cadena de hipermercados Coto.

“nunca dejó de apostar por el país y cuando muchos vendieron él siguió invirtiendo y hoy ratifica que cree en el país” y “está generando 2.800 nuevos puestos de trabajo en cinco sucursales que acaban de inaugurar”. “Es lo que todos necesitamos: trabajo para poder proyectar y saber hacia dónde

vamos” dijo el jefe de Estado, quien abogó porque los argentinos tengan “un trabajo en blanco en el cual se puede progresar y hacer las cosas bien y que no tengan que resignarse a que algún político les invente un trabajo y que después le terminen diciendo que es un ñoqui porque no hace nada

real y es un costo de toda la sociedad”. Subrayó por último que “ese es el desafío que tenemos, dar trabajo de calidad para que todos podamos proyectar”, “porque estamos cerca de nuestra gente es que queremos resolver los problemas de todos los días”. Macri responsabilizó al gobierno anterior de haber lle-

vado a la Argentina a tener una de las inflaciones “más altas del mundo” y pidió colaboración de los formadores de precios. En el acto, el presidente estuvo acompañado por el empresario Alfredo Coto, la gobernadora María Eugenia Vidal, y el intendente de Tres de Febrero, Diego Valenzuela.

“Estaremos todos controlando los precios” El presidente Mauricio Macri pidió ayer a los supermercadistas que “publiquen en Internet los precios de los artículos que venden, para que cualquier argentino pueda chequear dónde se encuentra el mejor precio y así defender su salario". La idea del Gobierno es poner en marcha esta semana dos herramientas que apuntarán al control de los precios, y que consistirán en un nuevo sistema de información en tiempo real y una suerte de relanzamiento de la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC), que permitirá evitar conductas anticompetitivas y de carteli-

zación de los mercados. Al aludir al sistema de monitoreo, Macri pidió a los supermercadistas que “publiquen en Internet los precios de los artículos que venden, para que cualquier argentino pueda chequear dónde se encuentra el mejor precio y así defender su salario". Destacó que “ahí estaremos todos controlando que se publiquen los precios”, para que “esta paulatina reducción de la inflación nos afecte lo menos posible a todos los argentinos". Sobre el monitoreo online de los valores de los productos, el empresario supermercadista Alfredo Coto dijo que "si hay una comparativa de precios, la gente

va a comparar precios y calidad", pero también "precios y responsabilidad". En general, el sistema de monitoreo de precios online de productos de la canasta básica que será lanzado en las próximas horas fue bienvenido por especialistas en consumo y por las entidades de consumidores, aunque ambos demandan controles del Estado en cuanto a que los precios en góndola sean los mismos que se cobran en la caja registradora, y también que se verifique el aumento de precios en general. Damián Di Pace, de la consultora Focus Market, dijo a Télam que el sistema de monitoreo online es una medida que “puede llegar a sumar” para que los consu-

midores puedan comparar los precios que un mismo producto tiene en diferentes canales de distribución, y así elegir el lugar más conveniente para hacer sus compras. No obstante, Di Pace también consideró que el Estado debe ejercer el control de precios de los productos de góndola para que coincida con la cifra que se paga finalmente en la caja registradora. Consideró que como son 12 millones los teléfonos inteligentes en manos de la población, solamente serán los poseedores de esos celulares o de computadoras con Internet los que puedan realizar la comparación de precios.


22 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016 EL MINISTRO DE ENERGIA ASEGURO QUE TODAVIA NO HAY NINGUNA DEFINICION RESPECTO DE LOS NUEVOS VALORES QUE TENDRAN LAS TARIFAS DE GAS PERO SUBRAYO QUE DEBERIAN ACTUALIZARSE

Aranguren sobre el gas: “hay un atraso en el esquema de precios” De todos modos, advirtió que “todavía no se ha recuperado el costo económico de generación” de la energía eléctrica, aunque estimó que “habrá que ver cómo reacciona la demanda para ver si el ajuste tarifario ha sido suficiente o no”.

J

uan José Aranguren, ministro de Energía, aseguró ayer que todavía no hay ninguna definición respecto de los nuevos valores que tendrán las tarifas del gas, pero subrayó que “hay un atraso en el esquema” de precios. Sobre la electricidad, el funcionario también indicó que “hay que ver cómo evolucionan el precio y la demanda”, para determinar si habrá nuevos aumentos. De todos modos, advirtió a Radio 10 que “todavía no se ha recuperado el costo económico de generación” de la energía eléctrica, aunque estimó que “habrá que ver cómo reacciona la demanda, qué medidas de ahorro se toman durante el año, para ver si el ajuste tarifario ha sido suficiente o no”. “Todavía no hemos definido exactamente el nivel de incidencia en cada banda tarifaría” del gas, remarcó Aranguren, y puntualizó que “los valores difundidos no salen de mi Ministerio”, en alusión a cifras que aparecieron en algunos medios sobre cuál será el incremento en este servicio. El ministro explicó que “en estos últimos diez años hubo un atraso en el esquema tarifario que redundó que, en el caso de gas natural, se perdió producción y reservas”, y añadió que “se están importando de 25 a 30 millones de metros cúbicos por día debido a que no hubieron señales para la que inversión pudiera convertir los recursos naturales en reservas y luego en producción”. El funcionario indicó que “en electricidad también se vio

■ Aranguren anticipó que evalúa un aumento del gas.

perjudicada la calidad del servicio”, y afirmó que “la recomposición de los cuadros tarifarios tiene por objetivo recuperar la inversión y también la calidad del servicio”. Destacó que “la caída de los precios internacionales del petróleo y del gas, si bien traen algunos problemas para lo que es la producción en el mercado interno, como ventaja traen que el costo de importación tanto del gas natural licuado como del gasoil, necesarios para generar energía eléctrica, disminuyó”, y estimó que “por lo tanto es preciso ver cómo termina el año para evaluar si con el ajuste tarifario es suficiente o no”. “De movida, lo que puedo decir es que, en función de la estimación que tenemos, todavía no recuperamos el costo económico de generación”, aseguró el ministro, quien sostuvo que “habrá que ver cómo reacciona la demanda, especialmente qué medidas de ahorro y de reducción del consumo se pro-

ducen durante el año”.

CRECIO EL CONSUMO

Pese a que comenzó a regir el nuevo esquema tarifario de electricidad, que llega con aumentos de hasta el 500%, la gente no ahorró en el consumo energético. En comparación con la semana anterior, el consumo se incrementó un 18%, llegando a los 8.050,19 megavatios. Este dato surge de hogares ubicados en capital federal y el conurbano, pero la tendencia alcanza a todo el país. La demanda general alcanzó los 21.000 MW, pese a que siete días antes no logró superar los 19.000 MW. Al momento de anunciar la medida, el ministro de Energía Juan José Aranguren explicó que con su nuevo plan energético y recorte de subsidios se planea “un ahorro de 4 mil millones de dólares” para el año 2016. Y que “habrá una nueva tarifa social que alcanzará a 900 mil usuarios”, de un total

4,2 millones a los que alcanzaba el subsidio anterior. “Esto tiene por objetivo que tome conciencia de cuál es el costo de la energía y que pueda consumir o ahorra según corresponda. Y mejorar la calidad del

servicio”, indicó. Tanto desde el Gobierno Nacional como desde las empresas eléctricas esperan que con la llegada de la primera factura con aumentos, baje el consumo.

Consideran que la futura Agencia de Inversiones agilizará trámites La Agencia de Inversiones que será lanzada por el Gobierno nacional, será un organismo “útil” para organizar información, ordenar y desburocratizar trámites y efectuar una suerte de marketing de la Argentina, en un contexto internacional difícil para el comercio internacional y los flujos de inversión, coincidieron distintos analistas consultados por Télam. El Ministerio de Producción lanzará hoy la Agencia de Inversiones con la presencia del ministro del área, Francisco Cabrera, y de la canciller Susana Malcorra. El director del nuevo organismo descentralizado será Juan Procaccini, y el objetivo será conseguir nuevas inversiones para la Argentina. El economista Jorge Vasconcelos, de la Fundación Mediterránea, dijo a Télam que “la Agencia de Inversiones servirá para organizar información, ordenar y desburocratizar trámites. Su función será relevante, pero no podrá hacer milagros porque el mundo está complicado, hay tendencias deflacionarias globales y el crecimiento es bajo”, reflexionó. “A todo esto se suma la incertidumbre que genera China donde no se sabe si su aterrizaje (desaceleración) será brusco. El mundo está dominado por fuerzas deflacionarias. Una Agencia puede ayudar a definir inversiones pero los efectos no serán tan rápidos”, opinó. A su turno, el economista Fausto Spotorno del estudio Orlando Ferreres & Asociados, dijo a Télam que una agencia similar ya se había delineado durante el kirchnerismo, que al principio “le fue más o menos bien y luego dejó de funcionar”. Al explicar el difícil contexto internacional para el comercio internacional y los flujos de inversión, dijo que “se espera que suban las tasas en los EEUU, en tanto que los países emergentes sufren la baja de los precios de los commodities, y algunos tienen problemas de deuda”. En tanto, el secretario de la Cámara de Importadores (CIRA), Rubén García, dijo a Télam que el lanzamiento de la Agencia es “importante, porque beneficia al país”, y mencionó como ejemplo el caso de la agencia Pro-Chile, que “abrió las puertas” de la nación trasandina a la inversión y a la mejora del comercio internacional.


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Política LOS MANDATARIOS MUNICIPALES DIERON UNA SEÑAL A LA INTERNA PARTIDARIA Y SE REUNIERON EN LA CAPITAL CHAQUEÑA PARA ACORDAR LINEAS DE ACCION CON RESPECTO AL GOBIERNO

Más de cien intendentes peronistas definieron agenda común en Resistencia En el encuentro participaron unos 150 intendentes de las provincias de Catamarca, Santa Cruz, Santiago del Estero, Formosa, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Jujuy, Tierra del Fuego, Buenos Aires y Chaco.

M

ás de 100 intendentes peronistas se reunieron ayer en Resistencia, Chaco, donde acordaron definir una agenda política común, que incluye un nuevo encuentro el 10 de marzo en la ciudad de Formosa donde oficializarán al intendente de Concordia, Enrique Cresto, al frente del Bloque Federal Justicialista y del FpV, de la Federación Argentina de Municipios (FAM), y en una señal hacia la interna partidaria. A instancias del intendente de la capital chaqueña, Jorge Capitanich, los jefes distritales que integran el Bloque Federal Justicialista de la Federación Argentina de Municipios (FAM) dieron una demostración de fuerza al reunir un centenar y medio de jefes municipales, como una señal hacia gobernadores y legisladores nacionales peronistas y en el marco de la normalización partidaria pautada para mayo próximo. En la conferencia de prensa brindada una vez finalizado el encuentro, el ex gobernador chaqueño anunció la nueva convocatoria de intendentes que actúan dentro de las FAM como Bloque Federal Justicialista, que

■ Encuentro Nacional de la Federación Argentina de Municipios.

de ahora en adelante también incorporará en su denominación la pertenencia al Frente para la Victoria. En el anuncio, el titular del ejecutivo de la capital chaqueña estuvo acompañado por su actual titular de la FAM e intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra; Cresto y los jefes comunales,

Marcos Peña, tras la reunión con los senadores: “queremos más diálogo” Con la convocatoria a sesiones extraordinarias ya formalizada, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la vicepresidenta Gabriela Michetti se reunieron ayer con los presidentes de todos los bloques del Senado para discutir los temas que se tratarán entre hoy y el 29, entre los que se destaca la designación de los dos candidatos propuestos por el Poder Ejecutivo para integrar la Corte Suprema, cuyos pliegos requieren ser aprobados con mayoría especial. “Hubo una manifestación interesante en términos de cómo relacionarnos. Se está poniendo sobre la mesa la necesidad de trabajar juntos y no de buscar los laureles desde un mismo lugar, sea oficialismo u oposición”, afirmó Michetti en la conferencia de pensa posterior a la reunión en alusión a la composición del Congreso. Consultados sobre los pliegos de Horacio Rosatti y Carlos Fernando Rosenkrantz, para la Corte Suprema, la vicepresidenta afirmó: “Vamos paso a paso, lo que tenemos que pensar es que esta metodología se inaugura, no hay mayoría de ningún sector. Mañana (hoy) tenemos la sesión en la que intercambiamos los pliegos. También vamos a constituir la comisión de acuerdos”. Consultado sobre cómo fue el trato con el senador kirchernista Miguel Angel Pichetto, Peña afirmó: “El mensaje central de esta reunión es que la política es sentarse a dialogar, otra actitud es negar la política”. “El mensaje del senador fue en esa dirección, que no quiere decir que aprueben todos los proyectos que enviemos ni que no aprobemos los que ellos mandan”, amplió. “Fue una reunión muy positiva, de diálogo, una reunión que hace muchos años no se hacía en Casa Rosada y hubo coincidencia general en que esto es algo positivo”, dijo Peña en una conferencia de prensa en la Casa Rosada. “Queremos arrancar el año legislativo reuniéndonos y charlando con las autoridades de los bloques para explicarles nuestra metodología: el diálogo, que es una forma de gobernar”, remarcó. El encuentro se llevó a cabo desde las 17 en Casa de Gobierno con la presencia de Miguel Angel Pichetto (Frente para la Victoria), Ángel Rozas (UCR), Laura Rodríguez Machado (PRO) y el peronista disidente Adolfo Rodríguez Saá, entre otros.

Juan Patricio Mussi (Berazategui), Verónica Magario (La Matanza) y Fabián Ríos (Corrientes), entre otros. En la reunión, Pereyra adelantó además que para el encuentro de marzo se invitará a participar a gobernadores, legisladores provinciales y nacionales y sindicalistas del Partido Justicialista y del Frente para la Victoria, y definió: “Desde el Bloque Justicialista alentamos a ser una oposición constructiva pero oposición, no nos vamos a pintar de amarillo y ser condescendientes con la política que está llevando adelante el presidente Macri”. En ese sentido, Pereyra afirmó que algunos “compañeros se van ‘aggiornando’ al modelo” del oficialismo, y subrayó: “nosotros debemos ser respetuosos de la

voluntad popular, pero no vamos a ser complacientes con las medidas que vayan en contra del pueblo argentino”. En el encuentro, que se desarrolló en el Centro de Convenciones de la capital chaqueña, participaron unos 150 intendentes de las provincias de Catamarca, Santa Cruz, Santiago del Estero, Formosa, Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Jujuy, Tierra del Fuego, Buenos Aires y Chaco. Además, estuvieron presentes el gobernador y vice de Chaco, Domingo Peppo y Daniel Capitanich, respectivamente, legisladores nacionales y concejales de distintas localidades de la mencionada provincia. Por su parte, Capitanich convocó a los intendentes a trabajar en una agenda en común vinculada

al trabajo de carácter institucional de los distritos, “porque nos une una política para el desarrollo local”, afirmó. Uno de los objetivos anticipados por los organizadores era la discusión de un documento político que finalmente fue acordado por los intendentes y que manifiesta duros cuestionamientos a las políticas que lleva el gobierno nacional, entre ellas la derogación del decreto que estipulaba la devolución del 15% de las retenciones de los recursos coparticipables. El texto señala que “existen privilegios para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires que recibió un aumento del coeficiente de distribución bajo una absurda justificación de la transferencia de la Policía Federal bajo su órbita”. “Los intendentes que representamos a este bloque señalamos que existe una manipulación excluyente de los recursos del Estado a provincias y municipios que responden a su proyecto político” sentencia el documento, que también cuestiona el aumento de tarifas de servicios públicos, la designación en comisión de dos jueces en la Corte Suprema de Justicia, la intervención del AFSCA Y AFTIC por medio de un DNU y “la falta de reivindicación ante el primer ministro británico, David Cameron, de la soberanía de las Islas Malvinas”. “No podemos tirar por la borda el esfuerzo realizado en la década pasada sólo por revanchismos inútiles y la aplicación despiadada del manual del neoliberalismo más retrógrado”, concluyeron.


24 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016

Policiales EL OPERATIVO REALIZADO POR EL GRUPO HALCON Y QUE FUE DENUNCIADO COMO “MUY VIOLENTO” INTENTABA DAR CON EL EMPRESARIO ACUSADO DE SER EL AUTOR MATERIAL DEL TRIPLE CRIMEN DE GENERAL RODRIGUEZ

Allanaron la casa de la ex mujer de Pérez Corradi pero no lo encontraron esto no iba a terminar y dieron vuelta todo”. Para el letrado, “no hay otro motivo que haya justificado este allanamiento más que el amedrentamiento” y “ejercer presión contra Pérez Corradi”. “Esto parece una caza de brujas para presionarlo para que se presente a la Justicia”, agregó.

Por su parte, la ex esposa del prófugo también denunció la violencia del operativo, se manifestó convencida de que su ex marido “está muerto” y si no es así, le pidió “que se entregue por sus hijos”.

“ESTA MUERTO”

L

a casa de la ex mujer del empresario Ibar Pérez Corradi, prófugo por el triple crimen de General Rodríguez y otras causas, fue allanada ayer sin éxito luego de que un informante revelara a la Policía que el fugitivo había ido a visitar a su familia a esa vivienda del partido bonaerense de Malvinas Argentinas. El abogado del imputado, Juan José Ribelli, denunció que el operativo realizado por el Grupo Halcón, fue “muy violento”, mientras que la ex esposa del prófugo, Liliana Raquel Aurehhuliu, aseguró que los efectivos amenazaron con armas a sus hijos y sobrinos. Fuentes judiciales informaron a Télam que el procedimiento comenzó el martes, cerca de las 23, y finalizó a las 5 de la madrugada de ayer, en la vivienda situada en Thames 362, de la localidad bonaerense de Sordeaux, en el mencionado partido del noroeste del conurbano.

Según los voceros consultados, el allanamiento fue solicitado por la Fiscalía de Don Torcuato al juez de Garantías 5 de San Isidro, Diego Martínez, luego de que un informante le asegurara a la Policía bonaerense que el prófugo desde hace 44 meses había ido a visitar a sus tres hijos. No obstante, durante el procedimiento el empresario far-

maceútico no fue encontrado, aunque la Policía secuestró dos camionetas, una Dodge Ram y un Jeep Grand Cherokee, además de computadoras y teléfonos. Según una fuente, el informante dijo que Pérez Corradi (38) se movilizaba en una Dodge Ram a su nombre y que podía encontrarse en un domicilio de Don Torcuato, partido de Ti-

■ Pérez Corradi, prófugo en causas por lavado de dinero y por el triple crimen de General Rodríguez.

gre, o en la casa de su ex mujer. Luego de tareas de inteligencia, se estableció que no estaba en la primera vivienda y al comprobarse que la Dodge aparecía asiduamente en la casa de la ex esposa y que originalmente era roja y ahora estaba pintada de negro, con el logo del gimnasio de Aurehhuliu, pensaron que era una maniobra del prófugo para esconderse. Ribelli informó a Télam que al momento del operativo estaba la ex mujer del empresario con sus hijos de 7, 10 y 12 años y sus dos sobrinos de 10 y 12. “Policías del Grupo Halcón entraron a las patadas, abruptamente, rompiendo todo, con disparos al aire, gases lacrimógenos”, denunció Ribelli. Según el abogado, los policías mataron a los perros de la familia, que no fueron hallados, ya que se presume los cargaron en una camioneta y se los llevaron para que no los vieran, aunque quedaron las manchas de sangre. Ribelli aseguró que los policías “sólo le decían que querían saber dónde estaba Pérez Corradi, la amenazaron con que

Por su parte, la ex esposa del prófugo también denunció la violencia del operativo, se manifestó convencida de que su ex marido “está muerto” y si no es así, le pidió “que se entregue por sus hijos”. Sobre el allanamiento, afirmó que fue “de terror” y que el grupo Halcón derribó innecesariamente las dos puertas de la vivienda cuando ella al escucharlos les avisó que los iba a dejar entrar. “Le apuntaron a los nenes y tiraron en la habitación de los chicos una bomba de humo. La Policía es un desastre, hubo mucho maltrato, los tiraron a los chicos al piso”, comentó. ¿Un nene de siete años, qué puede hacer con una escopeta enorme en la cabeza?”, señaló y se preguntó: ¿Por qué no empiezan a buscar bien a Pérez Corradi? No se investiga bien porque hace cuatro años que lo están buscando. ¿Quién es, Bin Laden que no lo encuentran?”. Pérez Corradi, quien se desempeñaba en la industria farmaceútica y fue financista, está en rebeldía y con pedido de captura desde el 15 de mayo de 2012, como presunto autor material del crimen de Forza, Damián Ferrón (37) y Leopoldo Bina (35) en 2008.

ENTREGA INMINENTE

La defensa del prófugo por el triple crimen de General Rodríguez afirmó que “están dadas todas las garantías” para que Pérez Corradi se entregue a la Justicia. En diálogo con radio La Red, Carlos Broitman relató que fue el propio Pérez Corradi, quien lo contactó para que lo defendiera y fue también el prófugo el que buscó las garantías para poder concretar su entrega. “No va a faltar mucho para que la Justicia lo ubique. Ya no hay margen para el anonimato y él lo sabe porque es lo que le transmitimos”, reveló Broitman. El abogado reveló también, que según lo hablado con su cliente, “la investigación podría involucrar a muchísimos personajes de la Argentina y de todos los ámbitos”.


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general EL PAPA ASEGURO QUE “EL TIEMPO CUARESMAL ES UN TIEMPO PARA ALEJARSE DE LA FALSEDAD, DE LA MUNDANEIDAD Y DE LA INDIFERENCIA” DURANTE LA CELEBRACION DE LA EUCARISTIA AL INICIO DE LA CUARESMA

“La oración, la caridad y el ayuno nos curan del pecado”, afirmó Francisco En su homilía, el Papa detalló que “Cristo sabe que somos frágiles y pecadores, conoce la debilidad de nuestro corazón; lo ve herido y sabe cuánta necesidad tenemos de perdón y de sentirnos amados para realizar el bien”.

E

l papa Francisco aseguró ayer que “el tiempo cuaresmal es un tiempo para alejarse de la falsedad, de la mundaneidad y de la indiferencia”, y aseveró que “la oración, la caridad y el ayuno nos curan del pecado”, durante la celebración Eucarística al inicio de la Cuaresma. “El Evangelio que abre la Cuaresma nos invita a ser protagonistas, abrazando tres remedios o medicinas que nos curan del pecado: La oración, la caridad y el ayuno”, aseguró el pontífice en la Basílica de San Pedro. El papa presidió ayer por la tarde la santa misa con el rito de la imposición de las Cenizas y el envío de los Misioneros de

la Misericordia, el cuerpo de religiosos elegidos por el propio pontífice para que en el Año Santo den el perdón de los pecados reservados a la Santa Sede, a quienes les encomendó “ayudar a hombres y mujeres a abrir sus corazones”. Además, fue la última celebración que contó con las reliquias de los frailes capuchinos San Pío y San Leopoldo, que fueron veneradas por miles de fieles desde el pasado viernes y que hoy comenzarán el retorno a la región de Puglia. En su homilía, el Papa detalló que “Cristo sabe que somos frágiles y pecadores, conoce la debilidad de nuestro corazón; lo ve herido y sabe cuánta necesidad tenemos de perdón y

■ El papa Francisco celebra el comienzo de la Cuaresma.

de sentirnos amados para realizar el bien”. “Cristo ha vencido el pecado y nos levanta de las miserias si confiamos en El. Depende de nosotros reconocernos como necesitados de misericordia y este es el primer paso del camino del cristiano”, destacó durante la celebración que marca el inicio de la cuaresma antes de la Pascua. Antes de concluir su homilía, Francisco invitó a vivir este

tiempo cuaresmal como un auténtico tiempo para alejarse de la “falsedad, de la mundaneidad y de la indiferencia”. Es el tiempo “de limpiar el corazón y la vida para redescubrir la identidad cristiana, es decir, el amor que sirve y no el egoísmo que se sirve”, dijo.

LA IGLESIA EN LAS REDES SOCIALES

El papa Francisco abrió el miércoles de ceniza la Cuares-

ma con el primer mensaje de la iniciativa “KeepLent” del Servicio para la pastoral juvenil de Pompeya. “Cuando hacemos alguna obra de bien, solemos tentarnos con ser premiados y tener una recompensa: la gloria humana. Pero se trata de una recompensa falsa porque se proyecta sobre aquello que los otros piensan en nosotros”, dice el Sumo Pontífice en italiano en el audiomensaje. “Jesús pide hacer el bien porque es bien”, agrega el Obispo de Roma en el texto difundido este miércoles por la Santa Sede, antes de desear “buena cuaresma y que la Virgen de Pompeya los acompañe”. Los mensajes que irán enviando obispos, sacerdotes y diversos religiosos serán diarios y se distribuirán a través de la cuenta @PGPompei de la aplicación telefónica a las 7:30 de Italia (3:30 hora de Argentina). En enero, Francisco inició también una serie de videos por internet con los que difundirá la intención de oración de cada mes.

Confirmaron otros 35 casos de dengue en Córdoba Un total de 35 nuevos casos de dengue (19 autóctonos) fueron confirmados ayer por el Ministerio de Salud de la provincia de Córdoba, tras un relevamiento realizado por el Comité Intersectorial de Seguimiento de dengue, chikungunya y zika. Estos nuevos casos aumentan la cifra de infectados en la provincia a 69 (23 autóctonos y 46 importados), mientras que en este informe no figuran casos de zika y chikungunya, aunque sí se habían reportado anteriormente uno de cada uno de estos virus, ambos importados. De los casos autóctonos informados hoy, la mayoría (17) corresponden a personas que residen en la ciudad de Córdoba, mientras que dos viven en Colonia Caroya. Las estadísticas, de acuerdo a la zona geográfica, indican que las localidades en las que se han reportado casos importados desde el inicio del son Embalse (1), Mi Granja (2), Río Ceballos (2), Jesús María (2), Colonia Caroya (2), Villa María (1), Marcos Juárez (3), Unquillo (1), Carlos Paz (2), Santa Catalina (1), Luque (1), Río Segundo (1), Laboulaye (1), Villa Dolores (2), Arroyito (2) y Río Tercero (1). En tanto, los casos autóctonos se presentaron en Córdoba capital, en Lozada y en Colonia Caroya. Los casos importados fueron

traídos mayoritariamente por personas que pasaron por las provincias de Formosa y Misiones, como así también por Brasil y Paraguay. Fuentes del gobierno provincial aclararon que si bien ha aumentado notablemente la notifica-

ción de síndromes febriles, se registra una demora media de tres días en la consulta por parte de los pacientes, y de cuatro días en la notificación. Además, recordaron que es importante la consulta precoz y la notificación oportuna a centros

de salud ya que así no solo puede accederse a la atención médica necesaria, sino también se dispara los mecanismos de control de foco, para evitar que la enfermedad se propague. Asimismo, se continuará con las fumigaciones espaciales en la

ciudad de Córdoba como parte del protocolo de manejo de la situación de brote o epidemia, que avalan tanto la cartera sanitaria nacional como la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).


26 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016 EL EXHORTO DE LA ORGANIZACION PROTECTORA DE LOS DERECHOS HUMANOS LLEGA LUEGO DEL ASESINATO DE LA REPORTERA ANABEL FLORES SALAZAR, QUIEN CUBRIA POLICIALES PARA UN PERIODICO EN EL ESTADO DE VERACRUZ

Amnistía Internacional pidió a Gobierno mexicano que proteja a los periodistas La Fiscalía del estado mexicano de Puebla informó ayer del hallazgo del cuerpo de Flores en una zona a unos 15 kilómetros de Veracruz, donde la víctima trabajaba de reportera en un periódico local.

A

mnistía Internacional (AI) pidió ayer al gobierno mexicano que garantice la protección a los periodistas, tras el asesinato en ese país de la reportera Anabel Flores Salazar, quien cubría policiales para el periódico El Sol de Orizaba, y fue secuestrada el lunes de su casa en Veracruz por hombre con uniforme militar, pasamontañas y chalecos antibala, según medios locales. La organización de defensa de los derechos humanos instó también a las autoridades a investigar exhaustivamente el

■ Flores trabajaba para el periódico El Sol de Orizaba, del Estado mexicano de Veracruz.

“brutal asesinato” de la joven de 32 años, que pone de manifies-

to “la horrorosa realidad” que afrontan los comunicadores en

Detienen en Italia a un cura argentino por una estafa millonaria El sacerdote Patrizio Benvenuti, ex capellán militar en Ita-

lia y ex empleado del tribunal eclesiástico del Vaticano, fue

arrestado por estafar en 30 millones de euros a cerca de 300 personas que donaron su dinero para obras de beneficencia. También ordenaron capturar a un empresario francés, presunto cómplice del fraude. Benvenuti tiene 64 años y está acusado de utilizar una fundación humanitaria para obtener de forma ilícita dinero de personas que en su mayoría residen en el extranjero. Según la investigación, las personas estafadas entregaban al cura dinero con la intención de que fuera destinado a la fundación humanitaria Kepha, pero sus donaciones terminaban en un mecanismo de blanqueo de dinero en el que estaban involucradas empresas extranjeras e italianas. La Guardia di Finanza confiscó, entre otras cosas, un chalet de lujo del siglo XV en la región de Piombino, en el centro de Italia. Además, emitió una orden de captura internacional para el empresario francés Christian Veintisiete, de 54 años, considerado estrecho colaborador del sacerdote. Benvenuti trabajó en el Tribunal Eclesiástico de la Santa Sede en el Vaticano y desempeñó también el cargo de segundo capellán militar en la Escuela de Telecomunicaciones de las Fuerzas Armadas, gestionada por la Marina Militar en Chiavari, en Génova, según los medios italianos.

México, según un comunicado. “Aquellos que no están dispuestos a detenerse ante nada para silenciar a los periodistas deben pagar por sus delitos”, declaró la directora de Amnistía para las Américas, Erica Guevara-Rosas. México debe ofrecer protección especialmente a los periodistas de sucesos, y afirma que “no proteger a quienes exponen la triste realidad de los abusos en México equivale a intentar esconder debajo de la alfombra estos abusos”, dijo Guevara-Rosas. La Fiscalía del estado mexicano de Puebla informó ayer del hallazgo del cuerpo de Flores en una zona a unos 15 kilómetros de Veracruz, donde la víctima trabajaba de reportera en un periódico local. La Procuraduría General de la República (PGR, Fiscalía) anunció ayer en un comunicado la

adopción de una serie de medidas, a través de la Fiscalía Especial para la Atención de Delitos Cometidos Contra la Libertad de Expresión (Feadle), para coadyuvar en la investigación del caso. Entre ellas, indicó que ya pidió a las secretarías de la Defensa y de la Marina que le informen si miembros de esas instituciones ingresaron a la vivienda de la reportera y, en caso afirmativo, precisen qué autoridad emitió la orden de allanamiento, circunstancias de la misma y los elementos que participaron. Además, la PGR envió agentes ministeriales al lugar para que localicen cámaras de grabación y testigos de los hechos, y pidió a la Fiscalía de Veracruz copia certificada del expediente sobre el caso. Veracruz es uno de los estados más peligrosos de México para ejercer el periodismo, con al menos 15 comunicadores asesinados desde 2010. Por otro lado, la directora general de la UNESCO, Irina Bokova, condenó ayer el asesinato del periodista Reinel Martínez Cerqueda, locutor de diversos programas de la radio comunitaria El Manantial y ejecutado en la ciudad de Santiago Laollaga, en el estado mexicano sureño de Oaxaca. “Es preciso que los periodistas puedan ejercer sus deberes profesionales libremente sin temer por sus vidas”, declaró en un comunicado la máxima responsable de la organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO). Bokova subrayó que “es esencial que quienes han perpetrado este crimen sean juzgados”. Martínez Cerqueda, de 43 años, fue asesinado a balazos el pasado 21 de enero.

“Peña Nieto evitó que los padres de Ayotzinapa se entrevisten con el Papa” El abogado de los padres de los estudiantes desaparecidos en México en septiembre de 2014, Vidulfo Rosales, aseguró ayer que los integrantes del grupo siguen haciendo gestiones para poder entrevistarse en la capital del país con el papa Francisco aunque sea de manera informal, y denunció que ese encuentro por ahora se ha frustrado por decisión del gobierno de Enrique Peña Nieto. En charla telefónica con Télam, el letrado admitió que los organizadores de la visita papal, que comienza mañana, anunciaron que los padres de Ayotzinapa -ciudad de la que provenían los estudiantestendrán a disposición “dos o tres lugares en primera fila” en la misa de despedida que oficiará el Papa en Ciudad Juárez, en el norte de México, el 17 de este mes. “El grupo de padres no funciona así; si van a algún encuentro, van todos, y sería demasiado caro desplazar a todos los padres hasta Ciudad Juárez. Por eso seguimos trabajando para lograr entrar en la agenda informal del Papa, a ver si lo podemos ver aunque sea brevemente en el Distrito Federal”, explicó. Rosales afirmó que el grupo no pudo lograr hasta ahora una reunión con el pontífice por la acción desarrollada por el gobierno de Peña Nieto, que “se ha empeñado en invisibilizar a Ayotzinapa porque este episodio representa la represión y simboliza la desaparición forzada de personas que hoy hay en el país”.


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos UNA NUEVA EDICION DE “POEMAS DE AMOR” DE LA ESCRITORA URUGUAYA, DEDICADO A SU COTERRANEO, RATIFICA LA VIGENCIA DE UNA OBRA INTENSA QUE SE HA CONVERTIDO EN CLASICO

Reeditan libro que testimonia vínculo de Idea Vilariño y Juan Carlos Onetti Poeta, catedrática, periodista, traductora y ensayista, la obra poética de Idea se completa entre otros libros con “La suplicante”, “Paraíso perdido”, “Por aire sucio”, “Nocturnos”, “Pobre mundo”, “No” y “Canciones”.

L

a reedición del libro “Poemas de amor” de la escritora uruguaya Idea Vilariño, dedicado a su coterráneo Juan Carlos Onetti, y que ratifica la vigencia de una obra intensa, se ha convertido con los años en un clásico de la poesía que trabaja el tema de una pasión desdoblada en goce y soledad, celebración y abandono, El libro de Vilariño (19202009), cuya primera edición data de 1957 y goza de numerosas ediciones, acaba de salir en la colección de poesía de la universidad chilena Diego Portales, dentro de un catálogo por demás interesante que incluye a autores como José Hernández -con el Martín Fierro-, César Vallejo, Ernesto Cardenal, Nicanor Parra, Vicente Huidobro, Jorge Teillier y Enrique Lihn. Desde la dedicatoria a Onet-

■ La nueva edición de “Poemas de amor” está a cargo de la Universidad Diego Portales.

ti (1909-1994) queda claro el lugar que ocupó en la vida y en la poesía de la uruguaya este referente de la narrativa en lengua española del siglo XX, autor de novelas como “El Pozo”, “El Astillero” y

“Los adioses”, publicada de 1954 y con esta línea en su primera página: “a Idea Vilariño”. El prólogo de “Poemas de amor”, escrito por la joven poeta chilena Milagros Aba-

lo, subraya que los textos de Vilariño caminan por la cuerda del vacío como un vislumbre de ventura con mucho de imposible:”En esta escéptica perspectiva, la felicidad, vienen a decir estos poemas de canto sobrio, es apenas un estado pasajero”. Agrega Abalo: “Poemas que sólo dicen lo que no se puede decir, disparos donde lo que se está diciendo habla por lo mucho que se ha callado… Vilariño no ejerce la expansión, sino que trabaja en su contra, cuestión excepcional si consideramos que la lengua en la que escribe, el castellano, es tan proclive a la profusión”. Coincide así con la crítica uruguaya Ana Inés Larre Borges, una de las personas que más ha analizado la obra de la autora de “Poemas de amor”, para quien “la sobriedad de estos versos se torna un asunto ético. Cada palabra pesa; por eso su aparente falta de pudor para nombrar al amor como amor, la muerte como muerte, el dolor como dolor”; porque ninguna metáfora, dice, alcanzaría para nombrarlos. Poeta, catedrática, periodista, traductora y ensayista, la obra poética de Idea (su padre anarquista quería llamarla “Ideal”, y a sus hermanos dio los nombres de Alma, Lumen y Poesía), se completa entre otros libros con “La suplicante”, “Paraíso perdido”, “Por aire sucio”, “Nocturnos”, “Pobre mundo”, “No” y “Canciones”. Pero será en “Poemas de

amor” donde logre plasmar su expresión en un tono coloquial, despojado y descarnado, para dibujar en el centro de su mundo afectivo una sombra, un huésped extraño; desde ese paraíso hecho de caminos imposibles, dice vivir: “abatida en sí misma, enterrada en la noche, fracasando en el sueño”. Vilariño y Onetti se conocieron en un bar montevideano del barrio de Malvin en 1950; cuando la poeta, una de las fundadoras de la revista Número, llegó a solicitarle una colaboración literaria; se cuenta que llegaron con recelo - ella esperaba “un Don Juan barato” y él “una gorda buscona”, contarían después- pero fue verse y enamorarse. Siguió un mapa de encuentros y desencuentros -Onetti, casado con su prima vivía en Buenos Aires trabajando de periodista- llamadas telefónicas y cartas, en una relación que, con marchas y contramarchas, durará toda la vida. Vilariño diría después: “Es el último hombre de quien debí enamorarme”, y también: “Fue el hombre más importante de mi vida”. En sus últimos días, Onetti se escribía aun con Vilariño, él en Madrid, ella en Montevideo, contándose sus sueños; y en 1993, apenas unos días de fallecido el narrador, Idea recibe una carta suya; y de nuevo aquella voz repitiéndole en voz baja un adiós nunca definitivo, diciéndole en una línea final: “te pago sueño con sueño”.

Marcelo Moura inicia su carrera solista con “Disculpen la Demoura” El cantante y compositor Marcelo Moura, miembro de la histórica banda de rock Virus, inicia su carrera solista con el lanzamiento de “Disculpen la Demoura”, un disco de espíritu pop que cuenta con colaboraciones de Cachorro López y Sebastián Schon, y que saldrá a la luz el próximo

15 de marzo. “Producto de mi pasión, de mi espíritu inquieto y de la necesidad de enfrentarme con nuevos desafios, decidí comenzar un proyecto solista, en realidad no tan solo ya que mi mujer, Ana Naón, hizo un trabajo invaluable, participando en arreglos vo-

cales, escribiendo algunas de las letras y conteniéndome ante mi desborde de adrenalina y entusiasmo”, expresó el músico acerca de la placa. El álbum llegará a las bateas y a las tiendas digitales este otoño, tiene como primer corte de difusión “Donde quiera que estés” y está inte-

grado por 10 canciones que, según el mismo Moura, “si bien se diferencian entre sí, las une un hilo conductor que provoca la fluidez suficiente para una escucha armónica y sin fisuras”. En esta nueva aventura musical, Marcelo Moura está acompañado por músicos de la talla

del baterista Mario Serra, ex Virus y Charly García, el guitarrista “Alambre” González, Pol Medina y el tecladista Fernando Monteleone. Además cuenta con la colaboración de Cachorro López y de Sebastián Schon, junto a quien el cantante realizó la producción artística.


28 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016

Agenda Concurso de ascensos del Secundario El organismo informó a quienes se anotaron que hasta el 19 de febrero deberán ratificar o rectificar su inscripción de manera online. El Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Educación Secundaria, informa que desde hoy y hasta el 19 de febrero inclusive, se habilita el período de ratificación o rectificación de inscripción de aspirantes a jurado para el concurso de ascenso. En el marco de la Resolución N° 34/16 SST – STR, que homologa el acta paritaria N° 06/15 y sus anexos, con las modificaciones introducidas por el acta paritaria 01/16, se conformó la nueva Comisión de Seguimiento del Concurso de Ascenso de Nivel Secundario. La Dirección General de Educación Secundaria y de acuerdo a los términos del acta 01/16 de dicha comisión, informa que desde hoy y hasta el 19 de febrero inclusive se habilita el período de ratificación o rectificación de inscripción de aspirantes a Jurado, según condiciones establecidas en la Ley VIII – 117. Con ese fin, se habilita la vía sctoies.ministerio@gmail.com para la recepción de las mismas, debiendo constar datos personales completos, N° de Legajo de JCDES (si corresponde), períodos de desempeño de funciones según corresponda en el marco de la referida ley.

Sociedad Cooperativa Popular Limitada La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informa a sus asociados del barrio Standard Norte que, el viernes 12 de febrero en el horario de 11:00 a 13:00, personal del Servicio Solidario de Sepelios comenzará con la campaña de adhesión y actualización de datos. El trámite se realizará en la Asociación Vecinal del barrio. Los interesados deberán presentar D.N. I. con domicilio actualizado de cada una de las personas que deseen adherir y una copia de la última factura de energía.

organiza para hoy jueves 11 y martes 16 de febrero una feria de ropa, calzado y bazar. Todo en muy buen estado y a fabulosos precios. Tendrá lugar en avenida Alcorta 648, barrio José Fuchs en horario de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.

Parroquia Santa María Goretti Se informa a todas las familias del radio parroquial que se encuentra abierta la inscripción para los encuentros de catequesis familiar 2016 en los niveles: Comunión y Confirmación, para niños a partir de los 9 años, adolescentes a partir de los 13 años y adultos. Concurrir a la secretaría parroquial con DNI, de martes a viernes de 15 a 17, en Alcorta 648, barrio José Fuchs. Los encuentros darán comienzo el sábado 5 de marzo a las 10.

Cámara de Apelaciones La Secretaría de la Excma. Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia informa que mediante Resolución N° 02/A/16 se ha llamado a inscripción para integrar las Listas de Síndicos Concursales en los términos del art. 253 inc. 1° Ley 24.522, Enajenadores y Estimadores para el período 2016-2019 en las circunscripciones Judiciales de Comodoro Rivadavia y Sarmiento, pudiendo los interesados presentarse en este Tribunal sito en avenida Ducós 651 de esta ciudad, en el horario de 7 a 13, desde el 10/02/16 hasta el 26/02/16 inclusive.

Jubilados y Pensionados de YPF Comunica a socios y simpatizantes que está organizando una gran parrillada para el 27 de febrero, conmemorando el 53° aniversario de su fundación. Para reservar las tarjetas llamar al tel. 455-0812.

Testigos presenciales de accidente

Jubilados Capital del Petróleo

En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en avenida Hipólito Yrigoyen esquina avenida Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de personas que hayan sido testigos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en fecha 4 de febrero, a las 16, en avenida Hipólito Yrigoyen esquina Andrés Señudo, barrio Industrial, protagonizado por el vehículo Toyota Hilux, dominio MJP 368, color blanco, y el automóvil Renault Sandero Stepway, dominio HTS 563, color rojo.

El Centro de Jubilados Capital del Petróleo informa que se reiniciaron sus actividades correspondientes al corriente año: a) viaje a Puerto Madryn para participar de la Olimpíada de la Tercera Edad; b) servicio de pedicuría, masajes y enfermería, c) entrega de bolsones pro bienestar.

Auxiliares de educación La comisión directiva de ATE seccional Comodoro Rivadavia y el cuerpo de delegados convoca a los trabajadores auxiliares de la Educación a asamblea informativa hoy jueves 11 de febrero a las 12, en la sede de ATE, Urquiza 463. Por la importancia de los temas a tratar se solicita que los trabajadores estatales puntualidad y asistencia.

CARITAS La Parroquia Santa María Goretti

Escuela 766 La dirección de la Escuela n° 766 Perito F. Moreno llama a alumnos que adeuden espacios curriculares a inscribirse a la mesa de examen instancia febrero, para completar estudios de diferentes niveles y modalidades, desde el 11 al 15 de febrero en la secretaría de la escuela, en el horario de 9 a 12.

CUP El Colegio Universitario Patagónico cita en carácter de urgente a los padres de los estudiantes Ana y Gabriel Navarrete, por motivos que a su presentación se harán conocer, en el horario de 8 a 13:30.

Gratificaré Devolución llavero color agua marina con control remoto de portón y una llave de casa, cel. 155090960.

Tiene el ozico gris, estamos desesperados buscándolo, se perdió en el barrio roca. Teléfono de contacto: 155145464, 155145463 o 4474941.

en calle Félix Sanfedele n° 347 del barrio Las Orquídeas, Km 5 de esta ciudad; por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Se perdió Rocco

Juan Marcelo Oñativia

Barrio Próspero Palazzo La comisión directiva de la Asociación Vecinal del barrio Próspero Palazzo convoca a todos los vecinos de esta comunidad a la asamblea general extraordinaria a realizarse el 21 de febrero a las 11 en la sede vecinal de Palazzo.

Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Juan Marcelo Oñativia, DNI 25.082.989, con último domicilio en barrio 30 de Octubre Edif. 06 Dto. D de esta ciudad; por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Comisaría Seccional Tercera

Ingresantes a la UNPSJB

En la Comisaría Seccional Tercera se requiere el comparendo urgente de Miguel Lautaro Franco, DNI 39.437.302, domicilio avenida Canadá 202, Comodoro Rivadavia, o personas que puedan aportar datos sobre el mismo. El presente llamado es con el fin de notificarlo de un expediente procedente de Necochea, Pcia. Buenos Aires, debiendo comparecer ante la Comisaría Seccional Tercera, sita en avenida Hipólito Yrigoyen y calle José Dalle Mura de esta ciudad.

El lunes 25 de enero por la mañana salió de su casa en el Stella Maris. Al momento de extraviarse no llevaba puesto su collar. Sí alguien lo vio x favor comunicarse el 154050399 - 154584518

Cachorra extraviada

Si todavía no sabés cuál es tu vocación, acércate hasta la Dirección de Educación Educativa (que en la Sede Comodoro Rivadavia se encuentran en el pasillo externo del edificio en Km 4).

Colegio 796 La dirección del Colegio Provincial n° 796 llama a los docentes de los turnos mañana y tarde para firmar planillas de haberes y FONID correspondiente al año 2015. Presentarse en el establecimiento escolar de lunes a viernes de 9 a 12.

Docentes para el Liceo El Liceo Militar General Roca llama a inscripción a postulantes para docentes de Nivel Primario -ciclo lectivo 2016-. Lugar de inscripción: dirección del Liceo Militar General Roca, de lunes a viernes de 8 a 13.

Juan Enrique Urra En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Piragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requiere el comparendo de Juan Enrique Urra, con último domicilio conocido en calle San Martín 4.066, por los motivos que se le harán saber con su presentación.

Darío Leonardo Cuyul En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, sita en avenida Del Libertador n° 2.758, barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Darío Leonardo Cuyul, con último domicilio en calle Mariano Rodríguez n° 600, barrio Castelli de esta ciudad; y Ana Laura Alvarado, con último domicilio en calle Clemente Onelli n° 3.199 Km 3, por motivos que a su presentación se les harán saber.

Zulema Fuentealba La dirección de la Escuela Provincial n° 746, solicita la presencia en carácter de urgente de la profesora Zulema María Soledad Fuentealba, DNI 18.665.826, en el horario de 8 a 13.

Se perdió caniche negro El sábado a las 17 se perdió mi perro caniche negro llamado “Yako”.

La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) ofrece gran variedad de carreras que podés estudiar en forma gratuita. Tenés carreras de Ingeniería, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Económicas o Ciencias Jurídicas que podés estudiar en las Sedes Universitarias de Comodoro Rivadavia, Esquel, Trelew y Puerto Madryn.

Se busca beagle tricolor, cachorra, se extravió el 26 de enero en Km 3, tenía puesto un collar violeta con huesito grabado con el nombre “Ema” y número telefónico. Se gratificará su devolución 15-5004201; 4559190.

Ezequiel Maximiliano Battifora En la Comisaría Distrito Gral. Enrique Mosconi sito en avenida Libertador n° 2.857, barrio Km 3, de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Ezequiel Maximiliano Battifora, DNI 38.518.112; o cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.

Matilde Fourzans En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Matilde Fourzans, con último domicilio en calle Lago Musters n° 191, por motivos que a su presentación se le harán saber.

Henrique Horacio Balzi En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sita en avenida Del Libertador n° 2.758, barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Henrique Horacio Balzi o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero.

Ezequiel Eduardo Arias Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Ezequiel Eduardo Arias, DNI 38.046.325, con último domicilio

Allí podés solicitar información de tecnicaturas, licenciaturas, profesorados, entre otras, planes de estudio, características de la profesión que más te atrae; en qué áreas laborales te podés desempeñar, y todo lo que quieras saber sobre la Universidad, incluyendo, becas, albergues, comedor, talleres de orientación, taller de técnicas de estudio, etc. Para asesoramiento y mayor información sobre la pre inscripción, podés dirigirte a Dirección de Orientación Educativa (DOE), ubicada en el pasillo exterior derecho de la Ciudad Universitaria, en Km. 4; al tel: (0297) 4559072, vía e-mail a: doeunp@unpata. edu.ar o a través de las redes sociales: facebook: Doe Unpsjb. Twitter: @doeunp. Horario de 8 a 15 hs. También podés visitar la página web de la Universidad: www. unp.edu.ar.

Gabriela Elizabeth Sena Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Gabriela Elizabeth Sena, con último domicilio en barrio Standart, al lado de Kilómetro 8, ubicado detrás del aeropuerto, por avenida Nahuel Huapi, a unos metros de las cigüeñas del pozo petrolero, cercanías del supermercado La Anónima, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 749 El equipo normalizador del ESETP n° 749 Gral. Ing. Alonso Baldrich cita con carácter de urgente a los siguientes agentes: Edgar Armando Rearte, DNI 14.625.367 y Gabriela Olga Rearte, DNI 28.198.258, por razones que a su presentación se les hará conocer.


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Fútbol: El delantero Giovanni Simeone, quien juega en Banfield y cuyo pase pertenece a River Plate, está en los planes del Fenerbahce de Turquía.

Deportes

EL ARGENTINO EX CAMPEON DEL MUNDO REALIZARA UNA GIRA POR LA PROVINCIA PATAGONICA A PARTIR DE MARZO

Sergio “Maravilla” Martínez dictará clínicas de boxeo en Santa Cruz Capacitará en Río Gallegos el 4 y 5 de marzo, en tanto que sobre los primeros días de abril estará en Puerto San Julián. La presencia de su tío, con el cual se inició en el pugilismo y que está radicado en la capital santacruceña, fue el motivo que permite la llegada.

M

arzo empezará con una visita de lujo para Río Gallegos, porque el 4 y 5 de ese mes estará en la capital santacruceña el ex campeón del mundo y actual comediante de stand up, Sergio “Maravilla” Martínez, quien por gestiones de su tío que lo inició en el pugilismo –Raúl Paniagua, que reside en esa ciudad– llegará al sur argentino para desarrollar una clínica de capacitación. Carlos Guerrero, uno de los referentes del kick boxing en Río Gallegos, fue quien llevó adelante las gestiones para que “Maravilla” exhiba sus conocimientos y sea el encargado de entregar la copa al ganador de un festival de deportes de contacto, según publicó el diario digital Tiempo Sur. En diálogo con ese medio, Guerrero apuntó: “Acá está su tío, el que lo inició en este deporte, que es Raúl Paniagua, con quien hablamos sobre esta posibilidad que ahora concretamos”. La clínica deportiva se realizará en el quincho de APAP (Asociación Personal de la Administración Pública) y será abierta al público. Aunque tendrá un costo, dado que se otorgarán certificados, porque Sergio Martínez es deportólogo y abordará temas que benefician a deportistas de todas las disciplinas, incluso profundizando en la suplementación para deportes. La actividad del ex campeón mundial, tendrá su continuidad en la entrega de trofeos el sábado por la noche, durante un torneo provincial que se organizará y que todavía no tiene escenario confirmado, aunque hay chances de que sea en el gimnasio Rocha. “Allí vamos a mostrar a los púgiles locales que están entre-

■ Sergio “Maravilla” Martínez visitará Río Gallegos en marzo y Puerto San Julián en abril.

nando, de diferentes barrios”, indicó Carlos. El domingo concluiría la visita, con una cena abierta al público para despedir al ex campeón. “La verdad es que no esperaba este entusiasmo de la gente. Yo venía hace un par de años sin hacer nada y lo único que intenté fue salir de mi rama, que son las artes marciales, inclinándome al boxeo porque hay mucha gente que lo practica y en la ciudad no hay continuidad de festivales, por lo que ahora, con gente que me apoya, le estamos dando, comenzando en marzo con boxeo, en abril kick boxing, mayo boxeo y así iremos organizando una actividad por mes”, contó. Los interesados en participar de la clínica pueden comunicarse vía Facebook en el perfil “Carlos Guerrero”, quien tiene dos perfiles, uno personal y otro del gimnasio. También telefónicamente al celular: 02966-15630016.

EN PUERTO SAN JULIAN

Luego de su paso por Río Gallegos, los primeros días de abril, Puerto San Julián será el segundo escenario donde el campeón de boxeo en distintas categorías, hará su arribo, según adelantó en un video casero por las redes sociales. Una cena homenaje en su honor, donde se lo agasajará por ser uno de los mejores boxeadores en la historia moderna del boxeo, y una nueva puesta en escena de una clínica de boxeo junto a su tío y entrenador, será la ocasión propicia donde los futuros púgiles podrán recibir todo el conocimiento del campeón mundial de peso mediano del CMB, y considerado tercer boxeador libra por libra del mundo, sólo detrás de Manny Pacquiao y Floyd Mayweather. El moño que cerrará esta presencia estelar en San Julián, será el domingo 3 de abril con una jornada boxística con la atenta mirada del boxeador.

Un venezolano será el rival de Narváez el 19 de febrero La vuelta del “Huracán” Omar Narváez será el 19 de febrero en suelo chubutense. Aunque se mencionó al mexicano Martín Casillas como posible rival, en las últimas horas se confirmó el nombre de Jesús “Gazú” Vargas, un joven boxeador venezolano. Narváez se prepara para su segunda pelea en el retorno, después de que en diciembre de 2014 perdiera su título frente al japonés Naoya Inoue, en la ciudad de Tokio. Con sus 40 años en octubre del año pasado, el boxeador trelewense volvió a subirse

al ring para enfrentar al dominicano Diego Pichardo Liriano, a quien le ganó por puntos en un fallo unánime después de 10 rounds, donde se mostró dominante. Ahora, Narváez espera una nueva batalla en la que se miden experiencia y juventud. El rival confirmado por “Primer Guante” es Jesús “Gazú” Vargas, de 23 años y con un récord de 14 (10)3-1. En cuanto a la experiencia de Vargas en su joven carrera, se pudo conocer que nunca salió de su país para combatir profesionalmente.


30 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016

Pruebas combinadas FORMA PARTE DE LOS CAMPEONATOS PROVINCIAL Y PATAGONICO

Esta competencia, que reunirá a los mejores exponentes de las pruebas combinadas del país, es un trampolín también para Chubut, que busca ser sede del Iron Man (70.3) en Madryn para la temporada 2016-2017.

C

on el apoyo de Chubut Deportes, el domingo 21 de febrero se realizará el Triatlón Olímpico de Puerto Madryn. La competencia, que forma parte de dos campeonatos paralelos –Provincial y Patagónico–, tendrá protagonistas de jerarquía de varios puntos del país y la provincia. En instalaciones del ente mixto del deporte chubutense, su presidente, Walter Ñonquepán, participó de la conferencia de prensa donde se brindaron detalles de la 31ª edición del Triatlón Olímpico en el Golfo Nuevo. Junto al funcionario estuvieron Carlos González Bonet,

Prensa Chubut

Puerto Madryn recibirá al Triatlón Olímpico el domingo 21 de febrero

■ La competencia fue lanzada ayer en instalaciones de Chubut Deportes.

por Asociación Evento Sport; Eugenio Manera, de la organización; el triatleta elite Andrés Darricau y el gerente de Relaciones Institucionales del ente, Ignacio Fernández. Sin dudas que esta prueba, la quinta de ambos campeonatos que reunirá a los mejores de las pruebas combinadas del país, es un trampolín también para Chubut que busca ser sede de la competencia de Iron Man (70.3) en Puerto Madryn para

la temporada 2016-2017. “En marzo nos confirman si da la franquicia de esta carrera de nivel internacional y que significaría para la región todo una revolución deportiva”, confió “Loncho” González Bonet. El Triatlón Olímpico de Puerto Madryn (1,5km-40km-10km) se largará a las 8 del domingo mientras que el parque cerrado estará abierto a partir de las 7. Las inscripciones están abiertas hasta el viernes 19, todos los días, en Puerto Madryn en el balneario Yoaquina de 9 a 13, y en Trelew en calle Julio Argentino Roca 450 en horario de oficina. González Bonet dejó “un agradecimiento de la organización a Cadena de Hoteles FEN, a Walter Ñonquepán y su equipo

de trabajo de Chubut Deportes, al intendente Ricardo Sastre de la Municipalidad de Puerto Madryn, al personal de Prefectura Naval Argentina, a los hermanos Comes y a Maximiliano Ivanissevich, a los hermanos March, Mané Rabetta, Natatorio Escrófalo, Establecimiento Bajo Los Huesos y a todos los que de una manera u otra apuestan a este deporte”. La carrera tendrá una importante premiación en efectivo para los primeros cinco, en las categorías Elite Varones y Elite Mujeres. Además de sorteos de indumentaria y elementos deportivos entre todos los participantes. Por su parte, Darricau valoró que “un evento de estas carac-

terísticas tenga el apoyo del gobierno provincial. Vengo de ser protagonista en la definición de varios triatlones, así que espero tener un muy buen desempeño en Puerto Madryn”. Para el deportista, que se prepara para un año muy competitivo siendo profesional desde el año 2008, “la carrera del 21 es muy importante. Junto con Mario de Elías estamos en la pelea por el primer puesto en las últimas carreras”. “Por eso, poder correr en Puerto Madryn me sirve mucho. Venimos peleando el podio muy seguido. Hice una adaptación en la altura de Cachi (Salta) y me cayó muy bien para las carreras que vengo disputando en la temporada”, resaltó.

TENIS

Delbonis perdió un partido increíble con Almagro y se fue del Argentina Open El tenista argentino Federico Delbonis perdió un partido que tenía controlado y quedó eliminado del Argentina Open, al caer ayer en los octavos de final con el español Nicolás Almagro por 6-3, 4-6 y 6-4 en la cancha central del Buenos Aires Lawn Tennis Club. Delbonis, nacido en Azul y ubicado en el puesto 45 del ranking mundial de la ATP, claudicó al cabo de dos horas y cuarto frente al murciano Almagro (72), campeón en la edición 2011 del certamen porteño, ante unas escasas 1.500 personas que se acercaron hasta la cancha central Guillermo Vilas. El argentino había superado el martes pasado al italiano Fabio Fognini (24) con una actuación convincente, y ayer se encaminaba a los cuartos de final cuando se imponía por 3-6, 6-4 y 4-1 sobre un Almagro que lucía des-

concertado y errático. Sin embargo, el azuleño comenzó a equivocarse una y otra vez, le permitió al murciano volver a prenderse en el partido y se marchó cabizbajo con una derrota a cuestas de esas que dejan secuelas. El español, finalista en 2012 y semifinalista en 2013, 2014 y 2015, había superado el lunes en la ronda inicial a su compatriota Albert Montañés (125), ayer demostró mucho coraje y capacidad de reacción para eliminar a Delbonis y seguirá su camino mañana ante el vencedor del cruce que cerraba la jornada entre el correntino Leonardo Mayer (37) y el francés Jo-Wilfried Tsonga (9). Almagro se llevó el primer set en 37 minutos con un quiebre sobre el servicio de Delbonis (4-2) y dominó con su potencia habitual, y una velocidad de pelota mayor que le daba réditos en un

partido muy parejo. En el segundo parcial, Delbonis comenzó a moverlo de un lado a otro de la cancha, le restó ángulos de disparo y lo obligó a cometer numerosos errores no forzados, lo que le permitió ganar por 6-4 con un quiebre de servicio. En ese momento llegó lo mejor de Delbonis, con una derecha muy precisa y una confianza que le permitió ganar cinco juegos seguidos desde el 4-4 hasta que se puso en ventaja por 3-0 en el tercer set, ante un rival desconcertado. Con todo a su favor y el marcador 4-1, Delbonis se apagó de golpe, comenzó a fallar y Almagro, que parecía entregado, se prendió en el partido y ganó cuatro juegos consecutivos, con 2 quiebres (3-4 y 5-4) que le permitieron sacar para partido (5-4) y consumar una victoria increíble, premio a su perseverancia.


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Básquetbol SE VIENEN CUATRO PARTIDOS SEGUIDOS DE LOCAL PARA EL “VERDE”

Gimnasia Indalo cuenta las horas para buscar revancha Archivo / elPatagónico

El equipo de Gonzalo García viene de caer ante Atenas e Instituto en Córdoba, pero tendrá la posibilidad de reponerse ante los mismos rivales en el Socios Fundadores. Los encuentros serán este domingo y el martes. También recibirá a Lanús y Obras, el 19 y el 22, respectivamente. En esta seguidilla, el “Mens Sana” intentará recuperar la punta en la Conferencia Sur de la Liga Nacional. Ya está disponible el canje de populares para los dos primeros juegos. y mañana de 16 a 20. En tanto, en el Socios Fundadores será el día del partido desde

las 15. El precio para socios es de $150 la preferencial alta y $200 la platea, mientras que

la popular para no socios es de $130, la preferencial alta $200 y la platea $300.

Quimsa disputará en Uruguay el cuadrangular semifinal de la LDA Quimsa de Santiago del Estero disputará uno de los cuadrangulares semifinales de la Liga de las Américas (LDA) de básquetbol en Montevideo, Uruguay, entre el viernes 19 y domingo 21 de febrero. De acuerdo a lo estipulado por FIBA Américas, la organización que rige los destinos de la disciplina en el continente, el cuadrangular semifinal número 1 se jugará en Uruguay y tendrá como sede al club Malvín. El conjunto ‘playero’, campeón de la Liga Uruguaya 2014-2015, recibirá a Quimsa, que consiguió lo mismo en la competencia argentina durante idéntico período, y los representantes brasileños Mogi das Cruzes y Baurú, que es el ganador de la última edición del certamen continental, tras derrotar en mayo pasado a Pioneros de Quintana Roó, México. El combinado santiagueño se clasificó a esta segunda instancia, después de haber sido segundo en uno de los cuadrangulares, el que organizó en el estadio Ciudad de la capital provincial. El elenco de Silvio Santander escoltó a Baurú, precisamente. El restante representante argentino de la competencia, Gimnasia Indalo de Comodoro Rivadavia, quedó eliminado en primera ronda, en Panamá. El otro cuadrangular semifinal se celebrará entre el viernes 26 y domingo 28 en la ciudad de Barquisimeto, Venezuela, y tendrá como protagonistas a Guaros de Lara, el equipo que dirige el argentino Néstor ‘Che’ García y que será anfitrión, acompañado por Flamengo y Uniceub (ambos de Brasil), además de Correcaminos de Colón (Panamá).

G

imnasia Indalo arrastra dos derrotas consecutivas que sufrió en su visita a Córdoba ante Instituto y Atenas, por la Liga Nacional de Básquetbol. Sin embargo, tendrá revancha en el Socios Fundadores, ya que enfrentará primero Atenas este domingo desde las 21:30, mientras que hará lo mismo ante Instituto el martes. El “Verde” se encuentra en la segunda ubicación de la Conferencia Sur, con un récord de 18-13, detrás de Obras Basket que se ubica en la cima con 1913. El elenco comodorense se prepara de cara a una serie de encuentros en los que tendrá la posibilidad de reponerse y recuperar la punta de la Conferencia Sur. Contará con su nuevo foráneo, Aaron Brown, que ya se encuentra entrenando junto a sus compañeros, lo cual le dará una mayor rotación a un equipo cargado de

■ El “Verde” se reencontrará con su gente este domingo, después de 23 días.

partidos.

CANJE DE POPULARES ANTE ATENAS E INSTITUTO

Hoy de 15 a 20 y mañana de 11 a 20, se realizará el canje de populares de socios para los primeros dos encuentros que Gimnasia Indalo disputará en el Socios Fundadores. De esta manera, la institución hizo las gestiones necesarias para ofrecer la comodidad a sus socios y puedan retirar sus entradas en un solo trámite. Como es costumbre, deberán presentar su carnet y tener la cuota al día. Por otra parte, la venta de entradas se realizará en Ticket Express (Portugal 397) hoy


32 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016

Fútbol EL EX TECNICO “AERONAUTA” NO TUVO RODEOS PARA HABLAR DE LA REALIDAD DEL CLUB DE SUS AMORES

Un presente con una derrota y dos empates, el largo tiempo que tuvo el plantel para prepararse para este Federal C, los refuerzos y las prioridades de la dirigencia, fueron los temas salientes del referente del “Lobo”, quien dejó en claro que espera un llamado para volver a dirigir al equipo del barrio 9 de Julio.

Archivo / elPatagónico

Hugo Barrientos: “no puede ser que Newbery mendigue una plaza para poder clasificar”

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

C

on dos años con el título de entrenador nacional bajo el brazo, Hugo Barrientos se encuentra en Buenos Aires “aprendiendo y observando”, mientras está abierto a propuestas que puedan surgir para comenzar a dirigir en esas tierras. Los entrenamientos de Huracán de Parque Patricios y All Boys, sumado a equipos del fútbol del ascenso como Barracas, son escenarios recurrentes donde Hugo participa para perfeccionarse. Sin embargo, la mayor preocupación del comodorense en lo deportivo pasa por el presente del club de sus amores, Jorge Newbery, y su desempeño en el torneo Federal C, donde el

■ Hugo Barrientos habló del presente de Newbery y se ofreció para retornar como DT.

“Aeronauta” debutó con una derrota por 2-0 ante Florentino Ameghino, como local, y luego obtuvo dos empates 1-1, con J. J. Moreno de Puerto Madryn y Huracán de Trelew, ambos de visitante. “Newbery es fútbol, está perfecto que el club crezca en obras y lo social. Pero no puede ser que en la actualidad ande

mendigando una plaza para poder clasificar”, sentenció. Barrientos reconoce que habla como hincha, pero también como persona que hace su aporte y brindó su tiempo a una entidad de la cual nunca negó su amor. “A mí nadie me la va a contar, yo conozco el club desde que tenía calles de tierra y el poco

alambrado que existía estaba caído. Sé de la vida del club y lo que pasó. Y sé de mi compromiso y aporte para la institución. Por eso me apena mucho este presente, porque fue la primera vez que se contó con tanto tiempo para armar un plantel para un Argentino C que desde hacía rato se quería jugar”, remarcó.

“Se trajeron los refuerzos que querían, hubo tiempo de sobra para preparase. Se debería haber logrado la clasificación ‘caminando’ y nos encontramos que perdimos con un equipo de la Liga local y cerramos dos empates”, argumentó. Tratando de equilibrar las pasiones, Hugo sostuvo que en las instituciones es importante respetar los proyectos, pero ello debe ir de la mano con los resultados. “En resultados damos lástima, y con eso se pone en juego la ilusión de la gente. En especial de los hinchas que van a acompañar y alentar al equipo cada fin de semana. Repito: Newbery es fútbol. Está perfecto que esté ordenado en la economía, pero esta institución se merece otro presente, porque es uno de los dos clubes de Comodoro Rivadavia con mayor convocatoria”, remarcó. En la misma sintonía redobló la apuesta. “Hasta gratis dirigiría a Newbery, porque es mi club. Mi teléfono está siempre prendido. Y este mensaje es para la dirigencia, que se ve que tiene otras prioridades. Yo dentro de poco tengo que volver a Comodoro y espero tener ofertas para dirigir, donde Jorge Newbery es la prioridad ‘uno’ en mi vida, seguido por la CAI”, aseguró.


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

EL “MELLIZO” TIENE QUE VOLVERSE A LA ARGENTINA POR CUESTIONES BUROCRATICAS

Guillermo Barros Schelotto dejó de ser el técnico de Palermo Un mes fue la estadía del ex DT de Lanús, porque no cuenta con el reconocimiento de su licencia por la Unión Europea de Fútbol.

G

uillermo Barros Schelotto, de 42 años, dejó ayer el club italiano Palermo, tras dirigir cuatro partidos, por no contar con el reconocimiento de la Unión Europea de Fútbol (UEFA) sobre su licencia de técnico, trámite que demoraría, por lo menos un año. El club italiano emitió ayer un comunicado en el que lamenta “con profundo pesar la decisión de Guillermo Barros Schelotto y su cuerpo técnico de dejar la institución al no reconocer la UEFA la licencia en su poder”. Barros Schelotto llegó hace cuatro fechas a Palermo, y no pudo hasta ahora ingresar en el campo de juego como entrenador, consiguiendo su equipo dos triunfos, un empate y una derrota (ante el Milan). El comunicado de la entidad que preside Maurizio Zamparini agregó que “después de una evaluación exhaustiva

Futbolista de la Premier League se declaró culpable de acosar y besar a una menor El futbolista Adam Johnson, del Sunderland de la Premier League inglesa, se declaró ayer culpable ante un tribunal británico de haber besado a una menor de edad después de haberla acosado a través de internet, en diciembre. A pesar de ello, Johnson, de 28 años, negó ante el tribunal de Bradford otras dos acusaciones de actividad sexual con menores, indicó el diario español Mundo Deportivo. Johnson, quien jugó además en Middlesbrough, Leeds, Watford y Manchester City, fue detenido el 2 marzo y salió en libertad bajo fianza. El Sunderland pagó 13 millones de euros por sus servicios al City. El futbolista admitió que sabía que la joven era menor de edad (15 años) y está acusado de haberla acosado entre el 30 de diciembre de 2014 y el 26 de febrero de 2015, cuando su mujer, Stacey Flounders, estaba embarazada de Ayla, la primera hija de la pareja. De esta forma, Johnson, quien jugó 12 partidos con el seleccionado inglés y marcó dos goles, se enfrenta a la justicia británica y a una mancha sobre su honor y su carrera.

del caso de Guillermo Barros Schelotto las autoridades de la UEFA confirmaron que el título de este último no está en línea con los criterios mínimos para su autorización. Por otra parte, de acuerdo con las pruebas presentadas, el entrenador no cumple con los criterios de un mínimo de cinco años de experiencia como entrenador de un club de la Primera Divi-

sión profesional o nacional”. Anteriormente, el ex delantero de Gimnasia y Esgrima La Plata y Boca Juniors, dirigió, desde 2012, a Lanús, club con el que ganó la Copa Sudamericana 2013.

■ Guillermo Barros Schelotto no fue autorizado para dirigir en la Liga italiana.


34 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016 EL ENTRENADOR “ALBICELESTE” HABLO SOBRE EL EXITISMO EN LA SOCIEDAD

“Todos necesitamos ganar”, aseguró Gerardo Martino “Los que trabajamos en el fútbol sabemos que sin ganar no se reconoce nada. Lamentablemente, se instaló esto”, aseguró el técnico de la selección argentina.

E

l entrenador del seleccionado argentino, Gerardo Martino, admitió ayer que “todo el mundo del fútbol necesita ganar”, porque “sin el éxito lamentablemente no se reconoce nada” y, en esa línea, reconoció que aún no le encuentra explicación a las finales que el equipo perdió en el Mundial de Brasil 2014 frente a Alemania y en la Copa América 2015 ante Chile. “Está claro que necesitamos ganar. La sociedad necesita ganar. Los que trabajamos en el fútbol sabemos que sin ganar no se reconoce nada. Lamentablemente, se instaló esto. Pero a mí me quedó mucho la frase de Marcelo (Bielsa) de que el éxito es sentirse pleno en el camino”, afirmó el ‘Tata’ Martino en diálogo con el sitio web ‘Goal’. “Los jugadores vienen al seleccionado porque tienen la necesidad de ponerse la camiseta argentina y de ganar. No hay otro motivo. Les da orgullo estar acá. Vos me podés nombrar veinte motivos más, pero no los hay”, agregó. El técnico rosarino, de 53 años, profundizó en el tema: “Es algo que está instalado hasta dentro de ellos. No hay nada oculto. Escuchás a Javier (Mascherano), a Leo (Messi) o a Angel (Di María) y están siempre ha-

■ Martino se refirió al hecho de que esta generación de excelentes jugadores todavía no haya ganado nada con el seleccionado mayor.

blando de esto. Hay un grupo de diez futbolistas que tienen esta necesidad”, remarcó. Y continuó: “Hay que ganar algo y está bien, pero hay que ganar algo con la mayor. Porque Sub 20 ya ganaron. Porque ya ganaron medalla de oro en los Juegos Olímpicos. Pero esto es así: el día que ganen la Copa América van a preguntar por qué no ganan el Mundial. Cada vez que vienen se están preparando para que la próxima vez sea la oportunidad”,

subrayó. Martino, en esta misma línea, se refirió al hecho de que esta generación de excelentes jugadores todavía no haya ganado nada con el seleccionado mayor. “Es muy difícil cuando vos jugás partidos tan parejos que los definen circunstancias. Partidos como el de Chile o Alemania. Hay que poner en el análisis el rival y no lo digo solamente porque Argentina perdió una final con Alemania. Porque Argentina perdió dos veces en cuartos de final contra Alemania. Analicemos cómo perdiste ante Suiza. No cómo perdiste contra Alemania, porque son equipos importantes”, opinó. Y agregó: “El Mundial de Brasil podría haber sido. La Copa América de Chile podría haber sido. Es realmente muy difícil explicarlo. No hay diferencias mayúsculas de un equipo res-

pecto a otro. Ante la misma situación, incluso peores, Alemania arrancó un proceso en 2002 y tuvo éxito en Brasil y no me imagino a los alemanes cuestionando tanto por perder en cuartos de final”, sentenció.

SOBRE MESSI

Martino además calificó a Lionel Messi, la estrella que dirigió en Barcelona y ahora en el seleccionado, como “un tipo común”, en el buen sentido de la palabra, y reiteró que el rosarino “se muere por ganar algo con la selección”. “Desde que estamos juntos en Argentina, Messi juega de extremo derecho. Para mí su actuación en la Copa América fue excelente, porque jugó seis partidos seguidos muy buenos. Es como en Barcelona. No hay ninguna duda: juega de la misma manera acá que allá. Es el lugar más lógico”, explicó.

BUSCANDO AFIANZAR UNA IDEA FUTBOLISTICA

Por último, el entrenador habló sobre el seleccionado. “Es un equipo que está en la búsqueda de afianzar una idea futbolística. Es la idea de un equipo que sea protagonista, que salga a buscar los partidos, que tenga buena circulación, que elabore, que además de ganar busque la tenencia de la pelota”, detalló. “Lo que tiene que resolver es algo que se vio en el partido de Colombia. Tener más continuidad en el juego. En los dos: en la Copa América y en la Eliminatoria. Esos son los partidos que quiero: una selección que juega de punta a punta”, añadió. Y concluyó: “Lo mejor que tiene el equipo es que nos pusimos rápido de acuerdo en una idea. La modificamos, la charlamos, la entrenamos, pero hay una idea general respecto a las bases que llevamos adelante”.

Cavenaghi convirtió por cuarto partido consecutivo en Chipre El delantero argentino Fernando Cavenaghi marcó ayer el gol de Apoel que empató con Aris por 1-1, como local, por la ida de los cuartos de final de la Copa de Chipre, y convirtió así por cuarto partido consecutivo. La revancha se disputará el próximo miércoles. El ex River Plate anotó, de penal, a los 18 minutos del primer tiempo el gol de la igualdad para el conjunto local. Este fue el cuarto tanto consecutivo que hizo el ‘Torito’, dos por la liga local y los otros dos por la Copa de Chipre. En total, Cavenaghi, de 32 años, lleva 23 goles en su primera temporada con el equipo chipriota.


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

HOY DARA A CONOCER EL RESTO DE LA FORMACION

Pellegrino confirmó a Denis como titular para visitar a Godoy Cruz El entrenador de Independiente aseguró al último refuerzo entre los once iniciales, de cara al partido de mañana por la segunda fecha del campeonato de Primera división. La alineación no variará demasiado, respecto de los que arrancaron en la victoria sobre Belgrano.

E

l entrenador de Independiente, Mauricio Pellegrino, confirmó ayer que el delantero Germán Denis, el refuerzo más resonante que tuvo el equipo de Avellaneda durante el receso veraniego, será titular en el próximo partido contra Godoy Cruz, en Mendoza, por la segunda fecha del torneo de Primera división. “Denis va a ser titular el viernes. Trabajamos con (Claudio) Aquino y con (Leandro) Fernández para acompañarlo. (Martín) Benítez es muy claro también”, afirmó Pellegrino en la conferencia de prensa que brindó ayer por la mañana en Villa Domínico. El ‘Tanque’, que llegó proveniente del Atalanta de Italia, fue suplente en la primera fecha e ingresó en el segundo tiempo y bajó de cabeza la pelota para que Aquino asistiera a Emiliano Rigoni, autor del gol en el triunfo ante Belgrano por 1-0. Asimismo, el director técnico del ‘Rojo’ contó que tiene resuelto gran parte del equipo para visitar a Godoy Cruz, el viernes en Mendoza desde las 21:15. “Queremos afianzarnos en el rendimiento y mejorar respecto al otro día. Mañana (por hoy) vamos a confirmar el equipo, aunque no va a variar mucho”, explicó el ‘Flaco’, que meterá mano en el once inicial en relación al que en el debut derrotó a Belgrano en el estadio Libertadores de América. De cara al partido de la próxima fecha, ante Godoy Cruz, el técnico Pellegrino recuperará a Martín Benítez, Jesús Méndez, Jorge Ortiz y Leandro Fernández, que purgaron sus respectivas sanciones, a Hernán Pellerano, que quedó a disposición luego de que se descartara un caso de dengue, y al delantero uruguayo Diego Vera.

■ Mauricio Pellegrino brindó ayer una conferencia de prensa.

“Pellerano está muy bien físicamente, va a viajar con el equipo a Mendoza, vamos a viajar con cuatro centrales y se le harán estudios para definirlo”, explicó sobre el zaguero, que había tenido fiebre y había bajado varios kilos. En cuanto a Vera, que ya trabajó a la par de sus compañeros, “si los estudios salen bien” viajará con el plantel y podría tener un lugar entre los suplentes. Respecto del desgarro del mediocampista uruguayo Cristian Rodríguez, Pellegrino comentó: “Lo de ‘Cebolla’ es clínico ya ha sido reincidente en cuanto a sus lesiones por su manera de jugar y su potencia, no sólo en Independiente sino en otros clubes”. Y agregó: “Hicimos todo lo que científicamente manda con Cristian para que esté bien”. Por último, Pellegrino se refirió al rival de mañana, por la segunda fecha: “Godoy

Cruz tiene un buen juego, cierra bien los espacios y sabemos que no va a especular. Queremos afianzarnos en el rendimiento y mejorar respecto al otro día”. “Será un torneo de rachas por ser tan

corto. No hay que descuidarse y hay que tener mucha humildad. El campeonato argentino tiene algo muy bueno, que todos tienen la ilusión de pelear arriba”, concluyó el entrenador del ‘Rojo’.

“Cebolla” Rodríguez se perderá el clásico El mediocampista uruguayo de Independiente Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez sufrió una lesión fibrilar y estará tres semanas de ausencia, según el parte médico oficial que dio a conocer ayer la institución de Avellaneda. El internacional ‘charrúa’ sintió una molestia en la cara posterior del muslo derecho, la misma zona que en anteriores oportunidades, y fue reemplazado a los 24 minutos del primer tiempo del encuentro del domingo frente a Belgrano, dejando su lugar a Juan Trejo. Luego de los estudios realizados ayer por la mañana, se confirmó que Rodríguez sufrió una lesión fibrilar de seis milímetros en el bíceps femoral derecho y estaría alejado de las canchas hasta inicios de marzo. Por esta nueva lesión muscular, el ex Atlético de Madrid de España y Gremio de Brasil se perderá el clásico de Avellaneda ante Racing Club, agendado para el domingo 21 de febrero por la cuarta fecha del torneo de Primera división.


36 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016 EL VOLANTE ADMITE QUE AUN NO HA RENDIDO TODO LO QUE PUEDE

Nicolás Bertolo: “no busco excusas, siempre reconocí que mi nivel fue bajo” Con elogios para el entrenador de River Marcelo Gallardo, por la posibilidad que le dio el DT de jugar como titular por el sector derecho en la goleada ante Quilmes, el mediocampista dejó en claro sus ansias de pelear una posición donde hay variantes de jerarquía.

E

l mediocampista de River Plate Nicolás Bertolo admitió ayer que su nivel el semestre pasado “fue bajo”, pero señaló que nunca busca “excusas” y que la buena actuación del pasado lunes ante Quilmes lo ayudará a “agarrar más confianza”. “No busco excusas, soy consciente y siempre reconocí que mi nivel fue bajo. No rendí lo que puedo y lo que tengo que rendir”, se sinceró Bertolo, quien fue una de las figuras en la goleada frente a Quilmes por 5-1 por la primera fecha del torneo de Primera División. “Estoy contento porque redondeamos un gran partido en lo colectivo y en lo personal. Esto me ayudará para seguir mejorando y agarrar más confianza”, remarcó el cordobés que arribó al “Millonario” a mitad del año pasado con mucha expectativa por el gran nivel que había mostrado en Banfield. “Soy el primero en estar mal cuando no me salen las cosas. No sé si me pesó, en mi primer partido me desgarré a los 20 minutos y el segundo fue la final de la Copa Libertadores. Después tuve otra serie de lesiones que no me permitieron entrenar con normalidad”, detalló el mediocampista, de 30 años.

D’Alessandro fue el centro de atención en la práctica de River El mediocampista Andrés D’Alessandro, flamante refuerzo de River Plate, acaparó ayer la atención en la primera práctica de la semana con vistas al partido de este domingo ante Belgrano, como visitante, por la segunda fecha del torneo de Primera división. El enganche fue el centro de la escena del entrenamiento matutino en el predio de Ezeiza, por su activa participación en los ejercicios con pelota en espacios

reducidos que diagramó el DT Marcelo Gallardo para los que no jugaron el pasado lunes en la goleada frente a Quilmes por 5-1 en el estadio Monumental. El experimentado futbolista, que regresó al “Millonario” luego de 13 años, completó el quinto entrenamiento desde que se sumó al plantel y luego del trabajo se quedó por espacio de media hora conversando con el “Muñeco” y los ayudantes Matías Biscay y Hernán

■ Nicolás Bertolo junto al DT Marcelo Gallardo. El volante fue figura en la goleada sobre Quilmes.

Buján. El ex Internacional de Brasil se prepara para integrar el plantel que viajará a Córdoba para visitar al “Pirata”, aunque resta definir si iniciará el partido dentro del equipo titular o en el banco de suplentes. El último cotejo del “Cabezón” con la camiseta de la banda roja fue en la fecha final del torneo Clausura 2003, certamen que conquistó River, en la derrota por 3-1 ante Racing Club.

En el último encuentro donde fue titular por la baja de Luis González, Marcelo Gallardo lo utilizó por el sector derecho del mediocampo y Bertolo admitió sentirse “bien” en esa posición. “No es la que tenía en Banfield pero es una posición que conozco porque hice todas las inferiores ahí. Me sentí bien, cómodo y también conté con ayuda de ‘Gabi’ (Mercado), que tiene mucha experiencia”, comentó. El futbolista que surgió de Boca Juniors y pasó por Palermo (Italia), Zaragoza (España) y Cruz Azul (México) también valoró el trabajo de Gallardo. “Tenemos un gran entrenador que siempre mueve fichas para que este equipo siga creciendo y para que todos estemos ‘al palo’. Eso nos hace sentir importantes a todos”, recalcó. En ese sentido, Bertolo se refirió a la competencia por un lugar entre los titulares por la nutrida cantidad de futbolistas que pelean por el puesto. “Está difícil hasta para meterse en el banco, pero por suerte es una competencia sana con grandes jugadores de jerarquía”, concluyó.


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL ACCIDENTE OCURRIO AYER EN VENEZUELA

A Toranzo tuvieron que operarlo tras el vuelco del micro de Huracán “No es una amputación, lo que se hizo es una sección de la parte distal de los dedos”, aclaró Fernando Locaso, médico del plantel, sobre las heridas que sufrió el jugador del “Globo” en el pie izquierdo. ros” también sufrieron “un golpe anímico muy fuerte”, y como lo estima Locaso, es muy probable que “se suspenda el partido con Tigre porque los muchachos están shockeados”. Por su parte, el presidente de Huracán, Alejandro Nadur, mostró su enojo por las primeras informaciones, que indicaban que lo de Toranzo era más grave. “Es un barbaridad decir que a ‘Pato’ Toranzo le amputaron cuatro dedos”, afirmó el dirigente en Radio Continental. El micro que trasladaba al plantel de Huracán volcó ayer

■ Patricio Toranzo fue el más comprometido, pero sus heridas no son tan graves como se rumoreó en un principio.

E

l accidente que sufrió ayer el plantel de Huracán de Parque Patricios en Caracas, Venezuela, les provocó heridas de diversa consideración a los jugadores Patricio Toranzo y Diego Mendoza y a Pablo Santella, preparador físico del “Globito”. El más comprometido de todos fue Toranzo, a quien tuvieron que intervenir quirúrgicamente debido a lesiones en los dedos del pie izquierdo. Ante esto, el médico del plantel, Fernando Locaso, brindó algunas precisiones.

“No es una amputación, no es real. Se llama amputación cuando es total. Lo que tiene Toranzo es una sección de la parte distal. Es una cuestión mínima, no es una lesión tan grave”, explicó Locaso en diálogo con Radio 10. Desde el punto de vista psicológico, los futbolistas “queme-

■ Así quedó el micro que transportaba ayer al plantel de Huracán en Venezuela, tras la clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores.

en la rampa de frenado ubicada al costado de una autopista de Caracas, donde anteanoche el equipo disputó un partido de la Copa Libertadores de América. Según los informes de medios locales, el ómnibus tuvo una falla en los frenos y se dirigió a la rampa, pero al momento de detenerse volcó aunque sin provocar heridas de gravedad en la delegación que se dirigía al aeropuerto local, para regresar a Buenos Aires. Huracán, que el martes por la noche en Caracas clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores de América, tiene programado el partido ante Tigre, como visitante, por la segunda fecha del torneo de Primera división para el sábado a las 17, pero desde la dirigencia tramitarán la postergación.


38 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016 LA TEMPORADA 2016 TIENE A SU PRIMER CONSAGRADO

El “Ciclón” arrasó con Boca y es el primer campeón del año San Lorenzo goleó 4-0 en la final de la Supercopa Argentina, en el estadio Mario Alberto Kempes de Córdoba. Abrió la cuenta Fernando Belluschi, a los 44m. de la etapa inicial, y en el complemento sentenciaron el resultado Pablo Barrientos, con goles convertidos a los 28m. y 37m., y Nicolás Blandi a los 43m.

S

an Lorenzo vapuleó anoche a Boca Juniors por 4-0 y se adjudicó la Supercopa Argentina edición 2015, tras imponerse claramente en la final jugada en el estadio Mario Kempes de la ciudad de Córdoba. Los goles del elenco “azulgrana” fueron obra de Fernando Belluschi (Pt. 44m.), Pablo Barrientos (St. 28m. y 37m.) y Nicolás Blandi (St. 43m.). Con la presión de los entrenadores, uno por su mala pretemporada en el verano y el otro por la incertidumbre que generó la decisión de ubicar a Leandro Romagnoli en el banco de suplentes, Boca y San Lorenzo salieron al campo cordobés a disputar un partido muy vertiginoso. A pesar de la presión constante de ambos, la primera ocasión para abrir el marcador llegó a los 10 minutos. A través de un tiro libre ejecutado por Sebastián Blanco, Marcos Angeleri dilapidó una clara situación por encima del travesaño. Sin marcas a su alrededor, “Mambrú” intentó fusilar a Agustín Orión y desperdició la chance con un potente remate. Los gritos del “Cata” Díaz no eran suficientes para acomodar a la última línea. La respuesta del “Xeneize” también llegó por la vía aérea. El capitán ganó en el área adversa y habilitó a Juan Manuel Insaurralde, quien improvisó una pirueta poco ortodoxa, carente de efectividad. El esfuerzo del “Chaco” se diluyó con un despeje defensivo ante la atenta mirada de Sebastián Torrico. Sobre la media hora, un pelotazo frontal a la espalda de los centrales, encontró a Carlos Tevez para que defina mano a mano frente al arquero. En su afán de colocar la pelota al primer palo, el “Apache” falló y el “Ciclón” respiró. El duelo seguía abierto por la desafortuna-

> SINTESIS

0

4

BOCA JUNIORS

SAN LORENZO

Boca: Agustín Orión; Daniel Díaz, Fernando Tobio, Daniel Díaz y Juan Insaurralde; Gino Peruzzi, Marcelo Meli, Andrés Cubas, Pablo Pérez y Jonathan Silva; Andrés Chávez y Carlos Tevez. DT: Rodolfo Arruabarrena. San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Matías Caruzzo, Marcos Angelleri y Emmanuel Más; Franco Mussis; Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza y Sebastián Blanco; Ezequiel Cerutti y Martín Cauteruccio. DT: Pablo Guede. Gol PT: 44m. Fernando Belluschi. Goles ST: 28m. y 37m. Pablo Barrientos; 43m. Nicolás Blandi. Cambios ST: al inicio, Daniel Osvaldo por Pérez (BJ) y Fernando Gago por Peruzzi (BJ); 14m. Nicolás Lodeiro por Chávez (BJ); 16m. Nicolás Blandi por Cauteruccio (SL); 22m. Pablo Barrientos por Blanco (SL); 26m. Leandro Romagnoli por Cerutti (SL). Amonestados: Pérez, Cubas y Silva (BJ). Ortigoza (SL). Estadio: Mario Alberto Kempes. Arbitro: Darío Herrera.

■ Fernando Belluschi festeja la apertura del marcador, en una noche “azulgrana”.

da resolución del ex Juventus. Antes de que se vayan al descanso, la sociedad entre Ezequiel Cerutti y Martín Cauteruccio estuvo cerca de llegar a la red. Luego de arrastrar las marcas de Díaz y Tobio, el ex Estudiantes buscó al uruguayo, quien no logró superar la resistencia de Orión. La notable reacción del oriundo de Ramos Mejía solventó el pésimo cierre de Insaurralde. Los gestos de lamento del ex Quilmes ejemplificaron la bronca del delantero. El gol llegó en la última escena del primer tiempo. La individualidad de Cerutti, la visión de Néstor Ortigoza, la proyección de Julio Buffarini y la calidad de Fernando Belluschi completaron el 1 a 0 en un momento clave. El golpe intensificó las dudas planteadas de Rodolfo Arruabarrena. Los ingresos de Daniel Osvaldo

y Fernando Gago fueron los intentos desesperados del “Vasco” para llegar al empate, pero los contragolpes propuestos por los dirigidos por Pablo Guede representaban una amenaza constante. La modificación de Nicolás Lodeiro por Chávez tampoco resolvió el problema. Las triangulaciones del “Azulgrana” se apoderaron del choque y la clase del ex Newell’s liquidó el pleito. El autor del primer tanto se adueñó de un balón y habilitó a Pablo Barrientos, para que el “Pitu” defina ante la salida de Orión. Con el 2 a 0, Boca bajó los brazos. La paternidad de Boedo volvió a instalarse en el histórico duelo de porteño y San Lorenzo se convirtió en el primer grande en conquistar el trofeo, ya que los anteriores fueron Arsenal, Vélez y Huracán. El “Cuervo” se transformó en buitre para hundir al mejor plantel de Sudamérica. Un precioso tiro libre de Barrientos se-

lló el 3 a 0, y si algo le faltaba a la noche para que la victoria sea humillante, era la conquista de Nicolás Blandi para sentenciar el destino boquense. El 2016 comenzó de la peor manera para el “Xeneize”, y la renovación del cuerpo técnico parece ser la solución de un elenco que no juega bien. Martín Palermo y Guillermo Barros Schelotto mantienen sus celulares encendidos.

Racing derrotó a Puebla y jugará en el Grupo 3 de la Libertadores

■ Bou festeja su gol, el que le permite a Racing jugar la fase de grupos.

Con un gol de Gustavo Bou a los 29m. del segundo tiempo, Racing Club derrotó 1-0 como local a Puebla de México y clasificó a la fase de grupos de la Copa Libertadores. La “Academia” integrará el Grupo 3 junto a Boca Juniors, Bolívar y Deportivo Cali. El partido disputado anoche en el “Cilindro” de Avellaneda correspondió a la revancha del repechaje que arrancó con un empate 2-2 la semana pasada, en México.

Barcelona es finalista de la Copa del Rey tras empatar con Valencia

PSG pasó a cuartos de final de la Copa de Francia con una goleada

El último campeón Barcelona, sin los argentinos Lionel Messi ni Javier Mascherano, avanzó ayer a la final de la Copa del Rey de España de fútbol pese a empatar 1-1 con Valencia, de visitante, ya que en la ida lo había goleado por 7-0. El equipo local, que tuvo de titular al argentino Pablo Piatti, se puso en ventaja con el gol de Negrado, a los 39 minutos del primer tiempo, y el camerunés Wilfrid Kaptoum, a los 39 pero del segundo, igualó para el conjunto catalán. Barcelona, máximo ganador del torneo con 37 títulos, jugó con mayoría de jugadores que habitualmente no son titulares, pero no tuvo problemas para acceder a la final. El otro finalista se definirá hoy con el encuentro entre Sevilla (Ever Banega y Federico Fazio) y Celta (DT Eduardo Berizzo y Gustavo Cabral), en Vigo. El equipo andaluz, que ganó el certamen en siete ocasiones, goleó en la ida por 4-0.

París Saint Germain, con el volante argentino Angel Di María, goleó ayer como local a Olympique Lyon por 3 a 0, en el partido válido por los octavos de final de la Copa de Francia, y de esa manera accedió a la siguiente fase. Los goles del defensor del título y actual líder invicto de la Liga francesa, fueron el crack sueco Zlatan Ibrahimovic (ST 18 y 22min) y el volante francés Adrien Rabiot (ST 30min), respectivamente, en el estadio Parque de los Príncipes en París. Di María, mediocampista del seleccionado argentino de fútbol, ingresó a los 25 minutos del segundo tiempo por Ibrahimovic. Por su parte, Nantes, con el delantero Emiliano Sala, quien entró en el primer tiempo complementario, derrotó a Burdeos por 4-3 en la prórroga. El resto de los resultados de los octavos de final de ayer fueron: Sarre Union 0-Lorient 4; y Troyes 1-Saint Etienne 2. Hoy juegan Trelissac y Olympique de Marsella. Resultados de octavos de final: Saint Malo 1-Ajaccio 2; Granville 1-Bourg en Bresse 0; Sochaux 2-Monaco 1. La Copa de Francia se realiza desde 1917 y tiene como máximo ganador a Olympique de Marsella con 10 títulos, seguido de París Saint Germain con nueve conquistas.


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Condiciones para hoy

Buenos Aires

22/33

POR LA MAÑANA: cielo algo nublado. Viento leve a regular del sector oeste. POR LA TARDE: cielo algo o parcialmente nublado. Viento regular a fuerte del sector oeste, con ráfagas.

Ayer

16

Hoy

16 25

12/24

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

Comodoro Rivadavia

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

23

15

21

domingo

18

24

HELADA

LLUVIA

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

16/25

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

sábado

NIEBLA

13/28

28

19

ALGO NUBLADO

Rawson

Pronósticos extendido viernes

DESPEJADO

Esquel

Base Marambio

7/19

Río Gallegos

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-3/-1

11/20 Islas Malvinas

Ushuaia

6/10

Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Un evento no esperado alterará en cierta medida tu rutina y tus costumbres, pero no debes inquietarte: todo sucede por algo. En unos días tendrás las respuestas que ahora te preocupan y será entonces cuando el miedo se disuelva completamente.

Tauro

21.04 al 20.05 Ha llegado el momento de cerrar los asuntos pendientes para poder avanzar más ligero por la vida. Si aún tienes alguien a quien consideras que sería bueno pedirle perdón, hazlo. Y si discutiste con un familiar y no lo resolviste, no lo dejes más. Debes ser tú quien se acerque.

Géminis

22.05 al 22.06 Analiza las ventajas y los inconvenientes en relación a una situación que consideras que te está limitando. De otro modo no podrás saber cuál es la mejor forma de proceder. A continuación tendrás que comprometerte con la opción que sientas con más fuerza.

Cáncer

23.06 al 22.07 Se avecinan cambios importantes en el puesto de trabajo. Tal vez se trate de un cambio de empresa, de residencia o de cargo. En cualquier caso, tendrás que tomar decisiones importantes que afectarán de un modo u otro en tu vida. Tómalas por ti mismo.

Leo

23.07 al 22.08 De aquí a los próximos días te corresponde dedicar mayor atención a tu salud. Será mejor que evites grandes esfuerzos físicos y que estés pendiente de los cambios de postura. La idea de ir a un spa o de hacerte algún tratamiento o masaje te resultará irresistible.

Virgo

23.08 al 22.09 Tus relaciones profesionales y familiares alcanzarán hoy máximos niveles de éxito. Concretamente, uno de tus hermanos te agradecerá enormemente un cambio de actitud que será evidente para todos. Está en tu mano proponerte mantener este cambio de aquí en adelante.

Libra

23.09 al 22.10 Deja de sentirte inseguro en relación a tu pareja. Los celos no son nunca tus aliados, aunque te parezca lo contrario. Debes estar dispuesto a amar sin condiciones, pero tal cosa no es posible si andas desconfiando de la persona con la que compartes la vida.

Escorpio

23.10 al 22.11 No consientas que nada ni nadie consiga hacerte sentir mal. Tú puedes continuar avanzando hacia delante, pero tienes que alejarte de determinadas compañías y continuar un rumbo junto a personas que estén en consonancia contigo, en tu misma línea.

Sagitario

23.11 al 21.12 Estarás más sensible de lo habitual y le darás una gran importancia a los pequeños gestos y detalles. Ayudarás al prójimo que lo necesite y demostrarás tener una gran empatía. Lo más importante del día será un encuentro no tan casual con alguien a quien llevas tiempo sin ver.

Capricornio

22.12 al 20.01 Tu reto será compaginar tu agenda laboral con tus compromisos personales. Debes conseguirlo. Podría llegarte una propuesta que resultaría tentadora, pero no demasiado conveniente. Elabora un plan de acción para proceder a partir de ahora.

Acuario

21.01 al 19.02 Tu manera apasionada de ver la vida hará que no tengas en cuenta que, a veces, puedes hacer algo de daño con lo que dices. Si tal cosa ocurre, rectifica en cuanto te des cuenta y pide disculpas. Por la tarde recibirás un mensaje algo intrigante.

Piscis

20.02 al 20.03 No dejes la formación para más adelante. Necesitas ampliar estudios para llegar hasta donde tú quieres llegar. Es más fácil de lo que a veces crees, pero tienes que comprometerte con tu crecimiento profesional e ir a por todas. Tú puedes conseguirlo.

Juegos LOTO SORTEO N° 2310 - 10/02/2016 TRADICIONAL

JACKPOT

03 - 04 - 05 - 07 - 18 - 29 Aciertos

QUINI SEIS SORTEO N° 2331 - 10/02/2016

Ganadores

0-5 Premios

6 + 2 Jack .................... VACANTE ........... $277.354.027 6 + 1 Jack .................... VACANTE ............... $8.667.398

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

05 - 30 - 34 - 39 - 40 - 44 Aciertos

Ganadores

Premios

6........................................ VACANTE .............. $13.795.573,00 5........................................ 12 ................................. $21.611,34 4........................................ 401 .................................... $194,02

6................................... VACANTE ............... $6.121.323

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

5 + 2 Jack .................... 1 ............................ $24.000,00

16 - 22 - 23 - 34 - 35 - 39

5 + 1 Jack .................... 8 .............................. $1.500,00

Aciertos

5................................... 27 ............................... $800,00

6........................................ 1 ............................ $17.749.249,48 5........................................ 8 ................................... $32.417,01 4........................................ 637 .................................... $122,14

4 + 2 Jack .................... 14 ............................... $200,00 4 + 1 Jack .................... 481 ............................. $100,00 3 + 2 Jack .................... 209 ............................. $100,00

Ganadores

Premios

REVANCHA

10 - 27 - 37 - 43 - 44 - 45

DESQUITE

Aciertos

04 - 12 - 14 - 23 - 25 - 37

6........................................ VACANTE .............. $60.636.643,00

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ............... $7.077.063

Ganadores

Premios

SIEMPRE SALE

07 - 11 - 13 - 36 - 39 - 40

SALE O SALE

Aciertos

01 - 08 - 09 - 12 - 17 - 32

5........................................ 29 ................................. $58.149,42

Aciertos Ganadores Premios 5................................... 29 ............................... $20.843

PROXIMO POZO LOTO

$ 313.000.000

Ganadores

Premios

Nacional Nocturna

1. 5678

1. 0819

1.

8776

1.

1623

1. 8732

1.

6273

1.

8339

1. 7533

2. 4623

2. 6672

2.

7571

2.

4706

2. 8456

2.

4111

2.

5944

2. 7973

3. 5053

3. 2869

3.

9467

3.

2964

3.

3050

3.

9989

3.

6364

3. 3170

4. 1391

4. 2691

4.

5573

4.

1118

4.

7575

4.

6827

4.

9978

4. 4850

5. 9731

5. 5080

5.

1885

5.

7596

5.

0648

5.

0922

5.

6133

5. 2081

6. 0391

6. 8680

6.

7876

6.

9132

6.

7205

6.

1420

6.

1763

6. 0810

7. 7528

7. 4188

7.

3554

7.

3073

7.

2760

7.

6303

7.

0103

7. 3217

8. 9955

8. 1989

8.

5992

8.

6254

8.

2238

8.

0213

8.

5408

8. 6656

6688

9746

9. 4677

9. 7134

9. 3653

9.

9.

3846

9.

7041

9.

4501

9.

10. 4371

10. 7381

10.

8643

10.

7526

10.

7376

10.

3854

10.

1787 10. 7678

11. 5205

11. 7139

11.

8994

11.

5264

11.

7203

11.

4482

11.

2010 11. 1026

12. 1112

12. 0719

12.

5497

12.

7498

12.

2488

12.

7982

12.

8518 12. 7553

13. 3875

13. 1253

13.

5557

13.

0867

13.

8716

13.

7174

13.

6588 13. 5870

14. 5286

14. 2498

14.

8633

14.

0714

14.

9256

14.

9564

14.

3430 14. 7437

15. 8461

15. 9545

15.

9642

15.

3971

15.

0960

15.

9303

15.

4139 15. 4716

16. 1803

16. 4159

16.

0054

16.

7450

16.

3803

16.

1143

16.

4077 16. 9117

8772

PREMIO EXTRA de $ 150.000

17. 1462

17. 6640

17.

17.

9539

17.

3349

17.

9611

17.

2022 17. 3104

05 - 30 - 34 - 39 - 40 - 44 - 16 - 22 - 23 34 - 35 - 39 - 10 - 27 - 37 - 43 - 44 - 45

18. 2552

18. 4884

18.

3718

18.

4467

18.

3748

18.

2459

18.

3973 18. 7284

19. 5455

19. 8819

19.

9679

19.

3544

19.

8003

19.

5589

19.

0725 19. 3569

20. 7252

20. 9618

20.

0797

20.

7171

20.

2836

20.

5888

20.

3557 20. 5670

Aciertos

Ganadores

Premios

6........................................ 221 ............................... $13.574,66


Contratapa jueves 11 de febrero de 2016

EL CANAL DE TV, LA EMISORA RADIAL Y EL DIARIO SE SUMAN A SU PLATAFORMA DE MEDIOS DE COMUNICACION

Indalo Media multiplica audiencias al adquirir CN23, Vorterix y El Argentino De ese modo, Indalo Media continúa creciendo en su variedad de medios y sigue apostando por las vanguardias tecnológicas de la comunicación.

la comunicación. Vorterix, por ejemplo, es ampliamente reconocida por los públicos más inquietos siendo única por la experimentación integral multimedia. Indalo Media desde hace años apuesta por el crecimiento de todos los que hacen posible cada medio para brindar al público: calidad, variedad y profesionalismo. Por eso toma el reto a diario de incorporar nuevos comunicadores y de ir al ritmo que los progresos tecnológicos plantean. “Con este espíritu nos proponemos acompañar y fortalecer el crecimiento de la Argentina”, sostiene el comunicado. Indalo Media procura ser la expresión de una comunicación profesional, apasionada y moderna. Busca consolidar cada uno de sus medios como referente en su segmento, exigiéndose para que el público pueda informarse y entretenerse con la mayor calidad posible.

I

ndalo Media se hizo del 100% del canal CN23 y del diario El Argentino y del 50% de radio Vorterix, por medio de un intercambio de acciones con los anteriores accionistas de esas compañías que pasan a tener una minoría en Indalo Media. Indalo Media mantiene la mayoría, reteniendo más del 90% de las acciones y por consiguiente el control mayoritario, cita un comunicado del grupo. De esa manera, Indalo Media continúa creciendo en su variedad de medios y sigue apostando por las vanguardias tecnológicas de

LOS BRIGADISTAS DEBEN SORTEAR UNA ZONA DE DIFICIL ACCESO PARA LLEGAR AL LUGAR

Combaten un nuevo incendio forestal en la cordillera hace muy difícil llegar a ella”, sostuvo el jefe de Operaciones de Brigada de Incendios de Chubut, Horacio Sayhueque, en diálogo con El Patagónico. El funcionario explicó que desde que comenzó el siniestro se consumieron dos hectáreas y que no hay peligro que las llamas alcancen la zona urbana. “La localidad de Lago Puelo está fuera de peligro como también los pobladores de Valenzuela que está a ocho kilómetros del incendió”, explicó. Como medida de seguridad, se planificó que solo trabajen quince brigadistas. Ayer los ■ El incendio registrado en el valle El Turbio consumió dos hectáreas y demanda un gran esfuerzo de los brigadistas para llegar a la zona.

El fuego se detectó el martes por la tarde en el valle de El Turbio, en cercanías de Lago Puelo. El incendio ya consumió dos hectáreas. Trabajan quince brigadistas, aviones hidrantes y helicópteros. Descartan que el siniestro haya sido provocado ya que se encuentra en una zona de muy difícil acceso. Un nuevo incendio forestal se registra en Chubut. Esta vez comprende el valle de El Turbio, zona que se encuentra en el límite con Chile. El sector se caracteriza por ser un terreno rocoso que se halla a unos

1.500 metros sobre el nivel del mar. El incendio fue detectado el martes, a las 17:40, cuando un poblador observó humo procedente del valle. Inmediatamente, las autoridades se dirigieron al sector pero se dificultó la tarea por las condiciones del terreno. En consecuencia, se comenzó a atacar las llamas por medio de aviones y helicópteros. “Los brigadistas tienen dos horas y media para llegar al borde del fuego. Es una zona escarpada con piedras sueltas lo que

aviones solo trabajaron hasta el mediodía debido a los fuertes vientos. Mientras los helicópteros tomaron intervención por la tarde para ir preparando el terreno para los brigadistas. “Tomamos esta decisión para que los brigadistas puedan realizar una tarea sin sobresaltos y sin comprometer su vida ya que es un terreno que no es transitable ni a caballo ni a pie. Es una zona que está muy cerca de un ventisquero”, describió Sayhueque. Las autoridades descartan que el incendio fuera intencional ya que ese sector del valle no

es de fácil acceso. De todos modos, se harán todas las pericias correspondientes para confirmarlo. “En los últimos días hemos tenido tormentas eléctricas y altas temperaturas por lo que creemos estas tormentas fueron las que terminaron generando el incendio”, subrayó Sayhueque. Para hoy se espera que los brigadistas cuenten con ayuda de Vialidad Provincial que contribuirá con máquinas viales para hacer un camino provisorio que facilite el acceso a la zona.


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

2 | PROPIEDADES

Compra/ Venta

Alquileres

Clasificados

6 | ANIMALES Mascotas

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

RUBRO: VENTAS (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

ª

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocinacomedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.

FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000.

TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156-211226.

VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

E N L A S G R U TA S v e n d o casa, terreno 150 m². L i v i n g - c o m e d o r- c o c i n a baño- 3 dormitoriosgaraje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA centro de Las Heras, terreno de 325m, dos dormitorios, cocina, comedor, baño, al fondo salón 35m con baño y quincho. Consultas cel. (297)4129640.

CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482 INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Edificio en construcción. Monoambientes y de 1 dormitorio. Belgrano esquina Dorrego. Financiación a 30 meses por el costo de la construcción. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Semi piso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu. Liv-com, coc-com, 3 dorm., baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. I n m o b i l i a r i a F i t z R o y. Te l . 0297 - 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA . Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocina-comedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 - 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LIARIA. INMOBILIARIA GROSHAUS Dúocal 25 plex: Rada Tilly barrio El Mirador, a kitche- estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, Nro. 920 2 baños, cocina, living, patio con 66760- entrada para vehículo. Mitre 937. inmobi- Tel/fax. 447-2320/2340. www. m.ar groshaus.com.ar

RIA VENpo Dúplex VENDO CASA en Cañadón abitación Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. nta alta, Tel 4851247. consultas@ en planta inmobiliariafitzroy.com.ar lavadero. Nro. 920 60 - 154 biliaria@ MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinaRIA VEN- comedor con parrilla y hogar. Casa de Lavadero, sótano, jardín, garaje mitorios, con ingreso para dos vehículos rincipal, y dependencias de servicios. El amplio. estado general de la vivienda es ehículo. muy bueno. Tratar en Güemes 948. o Oficina Consultas Personales. 746482. lsinectis. CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocina-comedor, rutas, 2 baño. Rivadavia 545. Tel/fax 447o. Inmo- 9494/3234. www.ciudadinmobilia5-1247. ria.com.ar. afitzroy.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta US Casa Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel je Larrea, 4851247. consultas@inmobiliasultorios, riafitzroy.com.ar antas, 4 3 baños, 0/2340. VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: ALQUILER (COMUN)

CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697.

LENCINAS MAR TILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

VENDO / PERMUTO / ALQUILO en centro comercial Km 3 propiedad compuesta por dos viviendas en perfecto estado, sobre terreno de 252 m². Cel. (0297) 154-088676; Tel. 4550348.

R AMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero.Saavedra 4 1 2 e s q u i n a M a i p ú . w w w. ramirezcenter.blogspot.com R AMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, l i v i n g , c o c i n a - c o m e d o r, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina M a i p ú . w w w. r a m i r e z c e n t e r. blogspot.com R AMIREZ CENTER . $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 4 1 2 e s q u i n a M a i p ú . w w w. ramirezcenter.blogspot.com RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina M a i p ú . w w w. r a m i r e z c e n t e r. blogspot.com FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, v i v i e n d a , PA : 4 d o r m i t o r i o s (1 en suite) baño ppal. PB liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $24.000. Disponible 1/01/16 Alsina 785. Tel. 4474401/3482 LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MAR TILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.

LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A : oficinas individuales o e n t á n de m , e n e l c e n t r o. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a estrenar $8.700 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro , Mitre al 900, frente, 2 dorm., hall, living-comedor, cocina, lavadero y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Oficina: Centro calle España, a estrenar, 45m2 con baño privado, 2º piso por escalera Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299.

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar .

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Francia al 800, amueblado, 1 dorm, estar, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Brown al 600, 330 m² en 2 plantas, 3 dorm. (1 en suite) con hidromasaje, sauna, playroom, escritorio, toilette, lavadero, quincho con baño, estar-comedor, cocina, living, patio con entrada para vehículos, pequeño galpón. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, calle 25 de mayo al 900, Edifico Torraca, semi piso de 2 dorms, 2 baños, living-comedor, cocina-comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Dorrego al 800, Edificio Ledesma, 2 dorm., cocina lavadero, living, baño, 2 patios y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.


4 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.

FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA : 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 01/01/16. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Pueyrredón. Casa con estar integrado a la cocina, baño, patio pequeño. Planta alta: 2 dorm. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156-210553; 154-003071.

ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 2995716638 / 298-4678175.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154-119299. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. BºFuchs. Depto. en 1° piso por escalera. Cocina comedor, baño, dormitorio, con servicios y cable incluidos.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Centro. Alamos I. Depto. dos dormitorios, estar cocina, baño, terraza con cochera.Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. Departamento 1° Piso por escalera. Living amplio, cocina comedor, lavadero, baño, toilette tres dormitorios, terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834

CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Edificio VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA KM 3, Hermosa casa, 3 dormitorios, baño, cocina-comedor, living, toilette, patio y entrada para auto. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA Bº R. Peña. Casa 2 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, lavadero y patio. Alquiler incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553. CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Bancario: 2 dormitorios, cocina, living-comedor y baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. FAVRE INMOBILIARIA Centro Alquilo dpto. Living-comedor, cocina-comedor, lavadero, toilettes, baño 2 dor. $11.000 (+servicios expensas). Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA 9 de Julio: alquilo vivienda Inteco: hall, toilletes, living, cocina-comedor, lavadero, 3 dor. (1 en suite) baño ppal. Patio (sin entrada de vehículo) $15.000. INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000CENTRO- EDIFICIO MADISON-Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A ESTRENAR. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDÓN- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $13.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000-BASE en Parque Industrial- playa de maniobras de 2500m2. Oficinas de 24m2 y galpón de 200m2. 154003071; 156210553. RADA TILLY Alquilo casa 2 dormitorios, patio, garaje, parrilla, c/servicios $21.000. Cel. 154292538. RUBRO: TERRENOS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes

a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.

CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionad o , i n c l u y e s e r v i c i o s . Te l . (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO:

VENDO TERRENO 600m2 Bella Vista Sur, con mejora, habitable, material, cocina comedor, dormitorio y baño, con agua, luz y pozo séptico. Tel. 297-4733646; 297-4733543. Acepto permuta.

EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987

NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

AUTOMOTORES

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 4558127; cel. (0297) 4135099.


6 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324

VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL

SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704. SE OFRECE Sra. para limpieza y planchado (por la mañana) zona norte. Cel. 297-5410587 SE OFRECE a empresas o viviendas pintor de obras, todo tipo de pared. Cel. 2974129640 SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696. RUBRO: VARIOS (COMUN)

PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.

PARTICULAR VENDE Focus Ambiente modelo 97, único dueño. Cel. 154-033414.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470

VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.

ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.

CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.

PL ANOS MUNICIPALES Relevamientos, proyectos. MM. Obras. Tel. 2975927618.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033. SE OFRECE mucama (tareas generales), atención al público o limpieza por horas. De tarde. Cel. (297)4317074 SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.

LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900 SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885 SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 2976244552. BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617 VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18 m. Cel. 154-121068.

SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528. SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.

VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 297-4570932.

VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 011-1560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com

VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154-112288.

VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com 3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277. AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256. ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208. ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.


jueves 11 de febrero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

ROTISERIA-CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas,

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com.

cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

 LUIS BARRIA (Q.E.P.D.). Lucho, fuiste un maravilloso amigo y compañero, que siempre nos brindó su ayuda y es por eso que siempre la alegría que nos brindabas. Descansa en paz.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

Tus compañeros de Cerro Dragón Tuboscope.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

JULIO LUZ CLARA (Q.E.P.D.). Agradecimiento. Familiares de Julio

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

Luz Clara agradecen al Dr. Blanco, la Dra. Barbieri, Dra. Romitelli y personal de guardia del Hospital Alvear por la atención recibida.

JULIO LUZ CLARA (Q.E.P.D.). Esposa, hijos, hijos políticos, nietos y bisnieta comunican que se realizará una misa en su memoria el día viernes 12 de febrero a las 19 hs en el Iglesia Santa Lucia de Km 3.

 LUIS ORLANDO BARRIA (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de febrero de 2016, a los 55 años. Su madre Chela; hijos Moisés, Carlos, Rubén y Patricio; hermanos, cuñados, sobrinos, nietos y bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.

nos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 3 de diciembre de 2015. Virginia Rojo. Secretaria Federal.

DEIFILIA DEL CARMEN CARCAMO HARO (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de febrero de 2016, a los 72 años. Sus hijos Moisés, Carlos, Rubén y Patricio Chiguay; nueras, hermanos, nietos y bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y sus restos serán cremados el día 15 de febrero a las 12 hs en el crematorio de la SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

EDICTO “EXPTE. Nº FCR-10311/15, caratulado: “DISLA JAVIER, ANACELY S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio der Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante ANACELY DISLA JAVIER, de nacionalidad DOMINICANA, D.N.I. Nº 95.382.757, nacido/a el 20/09/73, solicitó la Ciudadanía Argentina en los térmi-

Fúnebres

te llevaremos en el corazón. Gracias por toda

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

RUBRO: LEG ALES (COMUN)

velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 11 de febrero, a las 15 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).

JOSE ANGEL GUZMAN (Q.E.P.D.). Falleció el 10 de febrero de 2016, a los 69 años. Sus hijos María Cecilia y Juan Manuel; nieta Thiara; suegra Sara; cuñados Adrián y Mari; sobrinas Camila y Lucia; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y sus restos serán inhumados hoy jueves 11 de febrero a las 10 en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).

JOSE FELIPE CONTRERAS (Q.E.P.D.). Falleció el 10 de febrero de 2016, a los 74 años. Sus hijos Fabián, Fabiana, Luciana, Santiago y Verónica; hijos políticos; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 11 de febrero, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).

MARIA DEL VALLE BORDON (Q.E.P.D.). Falleció el 10 de febrero de 2016, a los 61 años. Su mamá Teófila Isabel; hermanos Norma y Quique; hermanos del corazón Roberto, Victoria y Emilio; cuñado Carlos; primos Susana, Julio y César; tía Sara; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 11 de febrero, a las 12 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia).


8 • elPatagónico • jueves 11 de febrero de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO ROMANO CAMARA - PALACIOS

Familia: divorcio, alimentos, filiación, sucesión. Civil: daños y perjuicios, usucapión. Ejecutivo: pagaré, cheques, desalojo. Laboral: Indemnizaciones, accidentes laborales.-Defensa del ConsumidorDirectivas Médicas AnticipadasAmparo Consultas a Domicilio.Penal. ABOGADOS: Julia ROMANO, Mat. C-848 CPACR, Ana María de la CAMARA, Mat. 490, CPACR y Juan José PALACIOS, Mat. C-892, CPACR. Avda. Rivadavia 1092 P.A. Tel. 297 406 4193- Cel. 154211670 (Romano) 154149931 (de la Cámara), 156236507 (Palacios).

ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR

Dr. Alberto J. LUCIANI

M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR

J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR

Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR

Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO

M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado

M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE

Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M . P. C 2 9 5 C PA C R

Ana Gabriela MARTINEZ

M . P. C 4 3 5 C PA C R . Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en A l v e a r 6 5 8 , 1 ° p i s o . Te l . 4460770.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Te l . 0 2 9 7 4 4 6 0 0 8 8 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@ s p e e d y. c o m . a r - J o s é María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA

MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA

MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.

Dra. Lorena CALAMANTE

MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES

Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana

escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC

Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado

R u f i n o R i e r a 2 5 6 . Te l / f a x 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE

Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo

Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

OFTALMOLOGOS

Dr. Manuel FLORES

MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.

Dr. Mario LL ANES

Implantes - Prótesis - Cirugía.

ESCRIBANOS

Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo.Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 0379-154680449

Dr. Lisandro BORAN

Ortodoncia - Odontología gral.

Dra. Estefanía REPORTELL A

Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON

MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO

Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.

Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.

Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 11 de febrero de 2016•

Cine&espectáculos

Suplemento semanal / N° 319 - jueves 11 de febrero de 2016

Comodoro+Cultura+Cine+Comunicación+Cartelera+Chubut

sensacional estreno Sylvester Stallone nominado al Oscar, Mejor Actor de Reparto

el taller De tanGo MUniciPal De raDa tillY inVita a Una nocHe De MilonGa

el encuentro será este sábado a las 20:00 hs. en restobar aluén con entrada libre y gratuita.

1


CMAN

CMAN

2 • jueves 11 de febrero de 2016

www.el

Cine Coliseo / CARTELERA

Una FaMilia esPacial

Desde el jueves 4 de febrero, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el film animado realizado por el español Enrique Gato en coproducción con Paramount Pictures. Mike Goldwing, un valiente y decidido chico de 12 años, hijo y nieto de astronautas, siempre ha soñado con ganar al juego de atrapa la bandera. Para poder reconciliar a su familia, que es lo que más desea, deberá atrapar la bandera más significativa de la historia: la que plantaron en la Luna los astronautas en la misión del Apolo XI. Con la ayuda de sus amigos Amy y Marty e Igor (un camaleón alocado y divertido), emprenderá una trepidante aventura junto con su testarudo abuelo Frank para detener el malévolo plan de Richard Carson, un millonario extravagante que, con el objetivo de colonizar la Luna y explotar sus recursos naturales, pretende borrar de la historia la gesta de las misiones espaciales.

“T

enía apenas tres años cuando estaba sentado frente al televisor de casa de mis tíos”, dice el guionista Jordi Gasull. “Esa noche del 20 de julio de 1969, Neil Armstrong y Buzz Aldrin pisaron la Luna. Quizá la memoria me falle y el alunizaje que vi por televisión fuera el de otra misión, tal vez el del Apolo XVII en diciembre de 1972. En cualquier caso, uno de mis primeros recuerdos me remite a la imagen de los astronautas caminando sobre la Luna. Unos caballeros vestidos con escafandras blancas realizando la mayor aventura de la historia. Como bien decía el fallecido Arthur C. Clarke, ‘posiblemente dentro de 10.000 años, lo único que se recuerde del siglo XX es que fue el siglo en que el hombre salió de su casa, la Tierra, por primera vez’”. Allá por 2009, en un artículo sobre

videojuegos, Gasull leyó sobre una modalidad de juego denominada “Atrapa La Bandera” (Capture the Flag). “Y en aquel momento se me pasó por la cabeza la idea, un tanto peregrina, acerca de qué bandera sería la que yo tendría más interés en atrapar”, recuerda. “La imaginación voló a mis recuerdos de infancia, a esos sueños que siempre he llevado conmigo. Y ese vuelo me llevó a la Luna. A la bandera que Armstrong y Aldrin habían plantado cuando era niño. Poco después, impartiendo una clase de guion en la Universidad de los Andes, di rienda suelta a mi afición espacial y pregunté a los alumnos acerca de la realidad de las exploraciones lunares. Mi reacción fue de asombro, cuando casi el 70% de los alumnos de máster me respondieron que no creían que el hombre hubiera pisado la Luna. En ese instante, sentí que había una

historia”. “Pero hay películas y películas”, señala Enrique Gato. “Y ésta, por su dimensión, necesitaba de un gran partner internacional. Sabíamos que teníamos una buena historia. Decidimos hacer un teaser tráiler de poco más de dos minutos y medio que mostrara a los agentes financieros de lo que éramos capaces. Para conseguir los sueños, antes hay que soñarlos. Y si con nuestra imaginación podíamos ir a la Luna, ¿por qué no soñar con que un estudio de Hollywood distribuyera la película? Y el sueño se hizo realidad. Paramount Pictures se sumó a la misión de atrapar la bandera y convirtió la película en la primera de la historia del cine español que es distribuida mundialmente por un estudio de Hollywood. Un hecho insólito del que nos mostramos especialmente orgullosos”.

FICHA TÉCNICA

Título original: Capture the Flag Género: Animación, ciencia ficción Origen: USA, España Año: 2015 Formato: 2D Duración: 1 hora, 37 Min. Calificación: Apta para todo público Director: Enrique Gato Guión: Jordi Gasull, Neil Landau, Javier López Barreira Producción: Ignacio Fernández-Veiga Feijóo, Jordi Gasull, Nicolás Matji, Edmon Roch Música: Diego Navarro Fotografía: Juan Jesús García Galocha Montaje: Alexander Adams Voces en la versión en castellano: Dani Rovira (Richard Carson), Michelle Jenner (Amy González), José Corbacho

c

Desd dirigid Stallo mund se. A se mu A pes siemp feroz dor, R se en los qu logra llar a de ve

E

con “Ro plado e Coogle la escu las pel padre; “Rocky la gente aficiona románti so sim al cine; las pelí nen alg de que a Rock tuvo qu Sylvest


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 11 de febrero de 2016•

Cine Coliseo /ESTRENO

creeD, coraZÓn De caMPeÓn Sylvester Stallone nominado al Oscar, Mejor Actor de Reparto

Desde el jueves 11 de febrero, se exhibe el spin off de la saga de “Rocky” dirigido por Ryan Googler y protagonizado por Michael B. Jordan y Sylvester Stallone. Adonis Johnson no llegó a conocer a su famoso padre, el campeón mundial de pesos pesados Apollo Creed, quien murió antes de que éste naciese. Aun así, es indudable que Adonis lleva el boxeo en las venas, por lo que se muda a Filadelfia, busca a Rocky Balboa y le pide que sea su entrenador. A pesar de que éste le insiste en que había dejado el mundo del boxeo para siempre, Rocky ve en Adonis la fuerza y determinación que vio en Apollo, el feroz rival que acabó convirtiéndose en su amigo. Tras aceptar ser su entrenador, Rocky entrena al joven púgil incluso a pesar de que el antiguo campeón se encuentra en plena lucha contra un enemigo mucho peor que aquellos a los que se ha enfrentado en el ring. Con Rocky como su entrenador, Adonis logra en poco tiempo poder luchar por el título, pero ¿será capaz de desarrollar a tiempo no sólo la determinación sino también el corazón de un boxeador de verdad, y aplicarlo en el ring?

E

l reto de reimaginar el no va más de las historias de perdedores que empezó con “Rocky”, ya lo había contemplado el guionista y director Ryan Coogler incluso antes de salir de la escuela de cine. “Crecí viendo las películas de Rocky con mi padre; era algo nuestro”, declara. “Rocky es un personaje con el que la gente, simplemente, se conecta: aficionados a la acción, al drama, románticos empedernidos, incluso simplemente los aficionados al cine; a todo el mundo le gustan las películas de Rocky porque tienen algo para todos”. Pero antes de que Adonis pudiera engatusar a Rocky para su vuelta, Coogler tuvo que recibir la aprobación de Sylvester Stallone para trabajar

con el personaje, y el compromiso del actor para ponerse los guantes de nuevo. Stallone, que además es productor del filme, ha interpretado a uno de los personajes más amados y legendarios de la historia del cine en seis películas de Rocky, a lo largo de casi cuatro décadas. Y dice: “La impresión que Rocky ha dejado en la gente me resulta a la vez frustrante y extraordinaria. Siempre he sentido la implacable responsabilidad de mantener el personaje intacto debido a eso. Así que cuando Ryan me vino con la idea de la aparición de Adonis Creed, pensé que era increíble, este realizador que es tan joven y sin embargo está tan fascinado por lo que empezamos hace tantos

años. Lo admito, me intrigó”. Coogler dice: “Adonis nunca tuvo un padre o una figura paterna; yo quería explorar cómo sería alcanzar eso siendo adulto. Rocky tuvo a Mickey, así que era algo que le resultaría familiar, ese modo en el que un entrenador o instructor puede ser algo como un padre para un joven atleta”. Si Rocky no planeaba volver jamás al boxeo, desde luego no esperaba que otro Creed se presentara en su puerta, ni siquiera uno reacio a usar el nombre. Pero esa no es la única sorpresa que le espera una vez que deja entrar a “Donnie” en su vida “Si yo lucho, tú luchas”, dice el joven a su recién descubierto mentor, “tío” y amigo. Pero depende de Rocky decidir cuánta pelea le queda dentro.

FICHA TÉCNICA

Título original: Creed Origen: USA Año: 2016 Género: Drama Formato: 2D Duración: 2 horas, 13 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Ryan Coogler Guionistas: Ryan Coogler, Aaron Covington, Sylvester Stallone Productores: Robert Chartoff, William Chartoff, Sylvester Stallone, Kevin King Templeton, Charles Winkler, David Winkler, Irwin Winkler Fotografía: Maryse Alberti Música: Ludwig Göransson Montaje: Claudia Castello, Michael P. Shawver Reparto: Michael B. Jordan (Adonis Johnson), Sylvester Stallone (Rocky Balboa), Tessa Thompson (Bianca), Phylicia Rashad (Mary Anne Creed), Graham McTavish (Tommy Holiday), Wood Harris (Tony ‘Little Duke’ Evers), Tony Bellew (‘Pretty’ Ricky Conlan)

3


CMAN

4 • jueves 11 de febrero de 2016


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 11 de febrero de 2016• 5


CMAN

6 • jueves 11 de febrero de 2016

Cine Teatro Español / CARTELERA

la QUinta ola

Continúa en exhibición la adaptación de Columbia Pictures, dirigida por J Blakeson y protagonizada por Chloe Grace Moretz, de la novela superventas de Rick Yancey “La 5ª Ola”, primer libro de una trilogía que aborda el tema de la invasión extraterrestre. Cuatro oleadas sucesivas de ataques cada vez más mortíferos han dejado la mayor parte de la Tierra diezmada. En una atmósfera de miedo y desconfianza, Cassie se encuentra huyendo, tratando desesperadamente de salvar a su hermano pequeño. Mientras se prepara para la inevitable venida de la letal quinta ola, Cassie se alía con un joven que podría convertirse en su única esperanza... si tan solo pudiera confiar en él.

E

l libro de Yancey se publicó en 2013 con gran éxito de crítica y público, y pasó más de 20 semanas en la lista de superventas del New York Times. El segundo libro de la trilogía, “El Mar Infinito”, recibió una acogida similar en cuanto a elogios y éxito, mientras que el tercer libro, “La última Estrella”, se publicará en mayo de 2016. En la historia, nuestro planeta es atacado de formas muy realistas –terremotos, pulsos electromagnéticos, enfermedades– que se asemejan a los miedos muy reales que muchos afrontamos cada día. En ese sentido, el equipo de producción del proyecto abordó “La Quinta Ola” con la idea de presentar no un distópico futuro imaginario, sino más bien un mundo realista en el que el espectador se pueda sentir inmerso. “Me gusta

la ciencia ficción, porque te permite explorar temas interesantes lateralmente, en lugar de tener que hacerlo de frente”, sostiene J Blakeson. “Puedes crear un gran concepto de ciencia ficción, como una invasión alienígena, y utilizarlo para contar una historia sobre las emociones y los problemas de la vida cotidiana de una forma más interesante”. El productor Graham King considera que, aunque los elementos más emocionantes de la película son los que servirán para atraer inicialmente al espectador, es el corazón de la misma lo que realmente los atrapará. “Tiene un elemento de invasión alienígena, tiene un elemento de peligro a medida que van tomando el planeta, pero la esencia del filme es realmente la separación de una familia y cómo consiguen volver a reunirse”, explica. “La historia

posee todos esos elementos increíbles, pero lo que para mí la distinguía realmente era que estaba ambientada en una realidad fácilmente comprensible con una protagonista a la que todos conocemos”, apunta el guionista Matthew Plouffe. “Al principio de la historia, nuestra heroína, Cassie Sullivan, es la chica que se sienta a tu lado en clase y vive en un pueblo cualquiera de Estados Unidos”. Chloe Grace Moretz añade: “Ella no tiene ni la más mínima preparación. Es una chica normal que va al instituto y no tiene conocimientos previos de supervivencia. No tiene habilidades de girl scout ni fuerza de superhéroe. Es como yo. Cuando llega la primera ola, su reacción resulta perfectamente real. Eso es lo que hizo que me interesara interpretar a Cassie. Me sentí muy cercana a ella”.

Sigue en exhibición la cuarta entrega, dirigida por Walt Becker, de las aventuras de Alvin, Simon y Theodore. Las tres ardillas parlanchinas y estrellas de la canción vuelven a la carga. Junto con su amigo Dave, las ardillas disfrutan de su éxito: fiestas, paparazzi… Pero, sus vidas están a punto de dar un giro total. Dave les acaba de anunciar que se ha echado una novia, Samantha, una mujer muy atractiva que tiene un hijo adolescente llamado Miles, que no les resulta muy amigable a las tres ardillas. Todo esto va a suponer un nuevo capítulo en la vida de Dave, que tiene la intención de irse a Miami con su nueva novia, y claro, también en la de las tres hermanas ardillas. ¿Qué hacer entonces? ¿Volver al bosque? ¿Ser parientes de un nuevo hermanastro al que temen? Las ardillas harán todo lo posible para mantenerse unidas, y no perder a Dave, así que su intención es impedir que su amigo se declare a Samantha. Tienen tres días para conseguirlo. Comenzará así una aventura trepidante llena de acción, malentendidos y locos personajes como el agente federal Benson que se cruza en su camino.

T

he Chipmunks fueron creados a fines de la década de 1950 por el productor discográfico Ross Bagdasarian, quien había escrito una canción titulada “Chistmas Don’t Be Late” y buscaba un particular tipo de voz para grabarla. Lanzada en 1959, la grabación llegó a vender más de 4 millones y medio de copias en siete semanas, record que no sería superado hasta 1964, cuando The Beatles lanzaron “I Want To Hold Your Hand”. En 1960, The Chipmunks volvieron a conocer el éxito con el single “Alvin for President”, y en 1961 debutaron en la televisión con “The Alvin Show”, programa en el que también hizo su aparición el personaje de Dave Seville, si bien en formato de animación. En 1983, en la serie de animación “Alvin and The Chipmunks”, debutaron Jeanette, Brittany y Eleanor, o sea The Chipettes, creadas e interpretadas por Janice Karman. Estos personajes proporcionaron a Karman y a Bagdasarian la posibilidad de componer algunas “canciones de chicas”. Al mismo tiempo, los Chipmunks y las Chipettes resultaban extremadamente divertidos, por lo que la audiencia respondió muy positivamente. En cuanto a las voces de uno y otro trío para las canciones, se lograban reduciendo la velocidad de grabación a la mitad para luego registrar la cinta a velocidad normal. Este mismo método se ha empleado en todas las películas.


CMAN

jueves 11 de febrero de 2016• 7

www.elpatagonico.com

Cine Teatro Español /CARTELERA

el niÑo

Se exhibe la producción de terror dirigida por William Brent Bell y protagonizado por Lauren Cohan, actriz muy popular por su rol de Maggie Greene en la serie de TV “The Walking Dead”. Una joven mujer estadounidense, Greta, acepta un trabajo como niñera en una aldea remota de Inglaterra. Cuando ella llega descubre que Brahms, el niño de 8 años de edad por el que fue contratada para cuidar, es en realidad un muñeco de porcelana de tamaño natural que los padres tratan como un niño de verdad, como una manera de hacer frente a la muerte de su hijo. El cuidado de Brahms incluye una serie de estrictas reglas, entre ellas: “Sé buena con él y él será bueno contigo”, “No cubras su rostro”, “Nunca lo dejes solo” y “No olvides darle de comer”. Considerando que estas reglas son absurdas, Greta las viola. A partir de ese momento, eventos perturbadores conducirán a que ella se sienta cada vez más convencida de que el muñeco en realidad podría estar vivo.

W

illiam Brent Bell escribió y dirigió su primer largometraje en 1999. Al año siguiente, junto con su socio Mateo Peterman, escribió un guión titulado “Mercurio”, el cual fue comprado por Universal Studios para ser producido por Gale Anne Hurd. Desde entonces, Bell y Peterman han puesto en marcha varios proyectos de cine. El primer proyecto de terror de Bell fue como co-guionista y director de “Stay Alive” un film que fue producido con McG y Peter Schlessel con financiación de Spyglass Entertainment y Endgame Entertain-

ment. La película fue adquirida y distribuida a nivel nacional por Buena Vista Pictures e internacionalmente por Universal Pictures. Más tarde, Bell dirigió “The Devil Inside”, su segunda película de terror, escrita junto con Matt Peterman. “El Niño” se constituye pues en su tercera entrada en el género. En la proyección evento fan de “El Niño” en el Cinemark Playa Vista, Lauren Cohan habló de cómo la marca de horror que la película parece imponer a los espectadores es diferente de lo que se ve en “The Walking Dead”. “Me atrajo el explorar el lado

psicológico de esto”, dijo. Cohan. “Casi se siente como un purgatorio y Greta no puede realmente determinar si lo que le está pasando es real o no. Cuando ves ‘The Walking Dead’, sabes que estás siendo perseguido y hay una muerte verificable en tu puerta”. La actriz interpreta a Greta, una joven americana que se muda a un pueblo remoto Inglés para un trabajo de nanny. Cuando llega, descubre que niño de 8 años de edad de la familia es en realidad un muñeco de tamaño natural con el que los padres tratan de compensar la ausencia a de su hijo, muerto 20 años atrás.

FICHA TÉCNICA Género: Terror Origen: Estados Unidos, Reino Unido Título original: The Boy Año: 2016 Formato: 2D Duración: 1 hora 37 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: William Brent Bell Guión: Stacey Menear Producción: Matt Berenson, Roy Lee, Gary Lucchesi, Tom Rosenberg, Jim Wedaa Fotografía: Daniel Pearl Música: Bear McCreary Montaje: Brian Berdan Reparto: Lauren Cohan (Greta Evans), Jim Norton (Mr. Heelshire), Diana Hardcastle (Mrs. Heelshire), Ben Robson (Cole), Rupert Evans (Malcolm), James Russell (James)


CMAN

8 • jueves 11 de febrero de 2016

el taller De tanGo MUniciPal De raDa tillY inVita a Una nocHe De MilonGa El encuentro será este sábado a las 20:00 hs. en Restobar Aluén con entrada libre y gratuita.

E

l Taller de Tango Municipal y la Secretaría de Cultura de Rada Tilly invitan a compartir una noche de milonga en el Restobar Aluén, ubicado en Avda. Piedrabuena Nº 1748. La noche de milonga tiene su tercer encuentro en Rada Tilly y es una invitación abierta a compartir el gusto por el tango y el baile. “Con buena convocatoria, la idea surge por pedido de los vecinos y alumnos del taller de tango municipal. Es una invitación a reunirse, compartir y bailar”, explicó la Profesora Natalia Vrtielka. La cita es a partir de las 20:00 hs. en Restobar Aluén con entrada gratuita y no es necesario

tener experiencia para poder participar. “Invitamos a todos los que quieran a acercarse. Los que no sepan bailar pueden venir a compartir y aprender, ésta es una buena forma de iniciarse y después si les gusta también pueden sumarse a las clases de nuestro taller municipal”, agregó Vrtielka. El Taller de Tango Municipal de Rada Tilly, tiene clases gratuitas e iniciará sus clases para adultos en el mes de marzo, dos veces por semana, con días y horarios a confirmar. Los interesados pueden comunicarse por informes al Centro Cultural de Rada Tilly o llamar al celular: 154-085206.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.