edicion002114042016.pdf

Page 1

CMAN

JUE ∙ 14 ∙ ABR

Año XLVIII Número: 15.501 Valor: $10 Interior: $10 Jueves 14 Abril 2016

Gimnasia no pudo ganarle a Quimsa, el último campeón

Das Neves regresa con inversiones y anuncios de nuevas obras para Comodoro y Rada Tilly

Perdió 87-61 por una nueva fecha de la Liga Nacional. El sábado recibe a Obras. Página 38

El gobernador visitará hoy ambas ciudades donde desarrollará agendas de trabajo junto a los intendentes Carlos Linares y Luis Juncos. La primera actividad dará comienzo a las 10:30 en la villa y luego, a las 12, firmará convenios en el Ceptur. Página 3

LOS HABITANTES DE OCHO BARRIOS DE ESE SECTOR DE LA CIUDAD SUFREN POR EL CONSTANTE DESABASTECIMIENTO DE AGUA POR LAS CONTINUAS ROTURAS

Culpan a una empresa por las constantes averías del acueducto de Zona Norte El ducto que une Cerro Arenal con Ciudadela se puso en funcionamiento hace apenas cuatro años pero desde diciembre hasta ahora se rompió en nueve oportunidades. La SCPL sostiene que “tiene fallas de construcción” realizada por la empresa Rigel. Página 10

Cristina llamó a formar un “Frente Ciudadano” Se presentó a declarar en la causa por la venta de dólar a futuro. Luego de entregar un escrito y recusar al juez Claudio Bonadio, habló ante miles de personas: “pueden meterme presa, pero no callarme”, dijo. Páginas 21-22

■ La ex presidente criticó las políticas de exclusión implementadas por el Gobierno que conduce Mauricio Macri.

Carrizo, condenado a ocho años de prisión Andrés Carrizo estaba preso por balear en la cabeza a la esposa de Enrique Altuna, sujeto con el que se enfrentó a tiros en varias ocasiones. Página 14

■ El condenado en juicio abreviado fue apresado el 12 de agosto del año pasado.

Newbery goleó a Ferro 4-0, quedó tercero y ahora espera a Huracán

Los bancos no atenderán hoy al público por un paro nacional

Boca derrotó 1-0 a Racing y River cayó en Brasil por la Libertadores

Página 34

Página 7

Páginas 36-37

CMAN


2 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

ASI VIERON EL MULTITUDINARIO ACTO LOS REFERENTES LOCALES QUE ACOMPAÑARON A LA EX PRESIDENTE

“El pueblo volvió a elegir a Cristina”, dijo Carlos Linares

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

El intendente Carlos Linares, el concejal Nicolás Caridi, el diputado nacional Santiago Igón y la senadora Nancy González fueron algunos de los que expresaron su solidaridad con Cristina Kirchner. semanal

VIERNES

Prensa Comodoro

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.

quincenal

SABADOS

Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. ■ El intendente Linares fue uno de los que se movilizó para expresar su lealtad a Cristina Kirchner.

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti. Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

semanal

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

UNICA REFERENTE

Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

L

a movilización solidaria con Cristina Kirchner, ante el hostigamiento judicial del que es objeto, también contó con la presencia de referentes políticos de Chubut. La ex Presidente se presentó ante el juez Claudio Bonadío por la cauda de la venta de dólar futuro, por lo que concurrió a los tribunales de Comodoro Py. Algunos de los nombres conocidos en esta provincia que estuvieron en la columna de 250 mil personas –según las primeras estimaciones- fueron el intendente Carlos Linares; los concejales Nicolás Caridi y Sirley García; los diputados nacionales Ana Llanos y Santiago Igón; el ex intendente Néstor Di Pierro y el ex ministro nacional de Agricultura, Norberto Yauhar, entre otros. “Hace años que no veía una demostración por parte de la militancia como la que vivimos hoy, sin importar la lluvia ni que se realizó un día de semana”, manifestó el intendente Linares. “Fue una jornada histórica en la que la gente pidió desesperadamente al Gobierno Nacional que pare con este manejo irregular de la Justicia en nuestro país”, indicó. “Llamar a declarar a la ex Presidenta resultó en una mala jugada para Nación y representó la oportunidad justa para que Cristina exprese en sus palabras lo que pensamos la mayoría”, expresó el jefe del Ejecutivo comodorense. “El pueblo volvió a elegir a Cristina y pidió que conduzca la oposición. Nunca tuve dudas de que es una conductora natural del peronismo, que vive por y para la política y que, junto a Néstor, es la que mejor nos representó después de Eva y Perón”, afirmó el intendente Linares.

mensual

LetraRoja

El concejal Caridi comentó, en contacto con El Patagónico ayer antes de volver a la ciudad que estuvo cerca de Igón en una zona donde había varios concejales de localidades chubutenses identificados con el Frente para la Victoria. La lluvia fue constante durante toda la mañana, pero cesó a las 10, justo antes de que Cristina diera su dis-

curso que se extendió por cerca de una hora. Afuera de los tribunales, la militancia montó un escenario para que la ex Presidente compartiera su visión sobre estos primeros meses de gobierno liberal. El concejal de La Cámpora adelantó que las agrupaciones peronistas elaborarán un documento con la posición después de la movilización. El diputado Igón, por su parte, explicó que lo más esperado por las más de 250 mil personas asistentes fueron las palabras de Cristina, a la que consideró como única referente para liderar el peronismo. “Para mí y todos los compañeros con los que estuvimos compartiendo, fue con mucha expectativa porque sabíamos que iba a hablar. Fueron importantes sus declaraciones con nosotros, más que las que hizo al juez Bonadío. Querían la foto de ella en Comodoro Py y lograron una foto con toda la militancia que la apoya”, planteó. Igón sostuvo que la conducción del peronismo sigue siendo responsabilidad de Cristina, pese a algunas especulaciones. “Hay muchos compañeros que no saben esperar y que no son fieles a un proyecto que le dio mucho a la Argentina”, dijo a El Patagónico. También la senadora nacional Nancy González estuvo junto a sus pares del Frente para la Victoria en Comodoro Py, destacando la importancia de conformar un frente ciudadano integrando por todos aquellos que sienten que en Argentina se pierden derechos, tal cual resaltó Cristina en su discurso. Según González, la causa se enmarca en una persecución del gobierno actual con la finalidad de ocultar el ajuste. “El gobierno del presidente Mauricio Macri prometió en campaña que los argentinos iban a vivir mejor y hoy la realidad es muy diferente, donde vemos día a día cómo se pierden derechos”, destacó. En las afueras del edificio de Tribunales de Comodoro Py, los políticos chubutenses formaron parte del multitudinario acto para acompañar a la ex mandataria.


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR SOSTUVO QUE LA EMPRESA NACIONAL NO INVIERTE EN CHUBUT Y TIENE CORTADA LA CADENA DE PAGOS

Cuestionamientos de Das Neves a YPF: “es horrible, se lleva todo a Neuquén” Prensa Chubut

El gobernador Mario Das Neves arremetió ayer contra la estatizada petrolera. Fue en el marco de una conferencia de prensa en la que ofreció un resumen de la reunión petrolera del lunes, en la que celebró que las operadoras cumplan con sus acuerdos de reactivar equipos aunque contrapuso que “YPF es horrible”. En otro orden, anticipó que los contratos de Vialidad para la multitrocha Comodoro-Caleta demorarán 40 días.

D

e retorno en Chubut luego de mantener agenda en Buenos Aires que había iniciado el lunes con el eje petrolero y abarcó además gestiones en materia de obra pública para la provincia, Mario Das Neves ofreció ayer una conferencia de prensa en la que resumió los principales aspectos de los acuerdos alcanzados. En ese contexto, el gobernador celebró que las operadoras cumplan finalmente con lo pactado en febrero relativo a la puesta en marcha de los equipos. Sobre la dilación en ese cumplimiento dijo que “en la reunión de febrero todos nos fuimos con deberes a la casa: los gremios tenían que contener a sus trabajadores, nosotros hacer el aporte de 2,5 dólares por barril para llegar al subsidio de 10 que solvente el valor del crudo y Nación pondría los otros 7,5 dólares; todos habíamos puesto nuestra parte cuando hablábamos

el lunes, pero la pregunta fue qué pusieron las operadoras, que tenían que subir equipos por ejemplo, y ahí saltó la liebre” dijo. El comentario fue en referencia a la deuda que Nación mantenía con las petroleras desde abril de 2015 por pagos vinculados a los programas Petróleo y Gas Plus, y dijo que eso era lo que las mantuvo “reticentes” a cumplir con su parte de lo convenido. El ministro del Interior, Rogelio Frigerio, “dijo que el pago ya estaba comprometido, hubo entendimiento y todos firmaron: PAE subió los 10 equipos” resumió. Fue en ese relato en el que Das

Hoy en Comodoro y Rada Tilly Con aportes y anuncios de obras para Comodoro Rivadavia y Rada Tilly, el gobernador Mario Das Neves visitará hoy ambas ciudades donde desarrollará una agenda de trabajo que compartirá con los intendentes Carlos Linares y Luis Juncos. Las principales acciones que el gobernador desarrollará tienen que ver con dar respuesta a antiguos reclamos sobre todo en lo referido a la continuidad de obras hoy paralizadas y que pueden significar una importante reactivación económica. Das Neves iniciará su agenda oficial de actividades en Rada Tilly a partir de las 10:30 en instalaciones del Concejo Deliberante de esa ciudad. Una vez finalizado ese acto, se trasladará hacia Comodoro Rivadavia donde a partir de las 12 en el CEPTUR encabezará otra ceremonia en la que se firmarán convenios de obras y se entregarán aportes mediante una “millonaria inversión”. Instituciones sociales y deportivas, entre otras, serán las principales beneficiadas con la fuerte política de Estado que tiene como objetivo llevar adelante Das Neves en áreas clave.

Neves dedicó el párrafo más duro a YPF, petrolera estatal que describió como “una mentira”. “Muy mal YPF, horrible, no cumple con nada. Se lleva todo lo que puede para Neuquén, ni siquiera subió los cuatro equipos que tenía en Chubut. La empresa nacional y popular es una mentira” cuestionó, criticando además a algunos legis-

ladores nacionales. Dijo que “los que hablan lo hacen en el Congreso, y acá padecen trabajadores y empresas de servicios: está cortada la cadena de pago y no hacen ningún tipo de inversiones” disparó.

PUERTO DE COMODORO

En otro orden, Das Neves resumió los avances sobre las reuniones mantenidas con re-

■ El gobernador de Chubut ayer cumplió actividades en Trelew. Hoy lo hará en el sur de la provincia.

presentantes nacionales de las carteras de Vialidad y Obras Públicas, un marco en el que anunció que la semana próxima arribará a la Provincia el ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, con quien firmará los contratos vinculados a las obras en los puertos de Comodoro y Madryn. El presidente Mauricio Macri había firmado ambos convenios en la Legislatura el pasado 3 de marzo, cuando participó de la inauguración del período ordinario de sesiones. En ese contexto también se había rubricado el marco para una nueva etapa en la multitrocha Comodoro-Caleta, aunque Das Neves anticipó que el contrato de inicio demandará otros 30 a 40 días. “Se iba a adjudicar directamente a la empresa Contreras, pero afortunadamente hay observaciones en todo el país a las contrataciones directas de Vialidad, con lo que se va a demorar”, dijo. También anticipó que Aerolíneas Argentinas intensificará sus vuelos a Chubut desde el mes de julio, dado que la línea de bandera confirmó que a partir de ese mes sumará tres frecuencias semanales del vuelo Río Gallegos-ComodoroBuenos Aires; mientras que Esquel también sumará frecuencias a Capital Federal desde julio, con un vuelo diario los siete días de la semana.

“Transforman un hecho judicial en acto político” El gobernador Mario Das Neves también se refirió a la vigilia y concentración de militantes en los tribunales de Comodoro Py que ayer eran la noticia central de la mañana, en el marco de la citación a indagatoria que determinó la reaparición pública de la ex presidente Cristina Fernández. El mandatario afirmó que la movilización “era un hecho esperado”, aunque consideró que hubo algunos “excesos”: “banderas por todos lados, y había militantes en el cuarto piso de Comodoro Py insultando a (el juez Claudio) Bonadio; estamos transformando un hecho judicial en un acto político”, reprochó. Consideró también que tanto la ex Presidente como la militancia “tienen todo el derecho a manifestarse, pero la vida continúa. Esta causa sería la más liviana porque el Banco Central es un Ente Autárquico, pero la historia sigue: acá todavía hay que descifrar las 12 horas de Fariña, hay mucho para analizar”.

Mercados de barrio podrán publicitar gratis por Canal 7 Mercados y supermercados pequeños de barrio de toda la provincia podrán publicitar gratis sus ofertas por la pantalla de Canal 7 de Rawson. El esquema ideado por el Gobierno del Chubut tiene como argumentación convertirse en un aporte para atenuar el impacto inflacionario. El gobernador Mario Das Neves anunció la posibilidad que tienen los mercados de barrio a partir de ahora en la señal pública provincial. La decisión fue detallada en su visita de ayer a la Municipalidad de Trelew para firmar convenios y anunciar nuevas obras para la ciudad. “En un esquema de publicidad, en Canal 7 vamos a dar espacio porque el canal es de todos y no tienen que pagar aquellos mercados, supermercados chicos de todos los barrios de la provincia que quieran publicitar las ofertas para que la gente tenga referencia”, indicó.


4 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016 POR LA CAUSA DE PRESUNTAS COIMAS EN LA EXTENSION DEL CONTRATO DE CERRO DRAGON

Secuestraron dos teléfonos móviles de la oficina de PAE en Buenos Aires Quieren saber si de esos equipos fueron conocidos los detalles del viaje del fiscal federal Guillermo Marijuan a Estados Unidos. Estaban en poder de tres personas, una de ellas un militar retirado.

Petroleum (BP), la otra socia mayoritaria de PAE junto a Bridas, hizo una autodenuncia que expuso esa posible situación en un organismo de Estados Unidos.

EL COMUNICADO

T

ras el operativo en la oficina de Pan American Energy (PAE), la Justicia federal pudo quedarse con dos teléfonos móviles con el objetivo de develar de dónde vinieron las amenazas al fiscal federal Guillermo Marijuan. El allanamiento, o requerimiento de información como denominó la compañía en un comunicado, tuvo lugar el martes en Buenos Aires. Esta es una nueva causa que involucra a la empresa de los hermanos Bulgheroni. Marijuan recibió amenazas que concretamente le decían que había personas involucradas a PAE que sabían de su viaje a Estados Unidos, el itinerario que realizaría y que era para recabar información sobre las presuntas coimas pagadas para

■ A partir de aquella anticipada renegociación por Cerro Dragón, PAE se ve envuelta en otro escándalo.

que la empresa renegociara el contrato de Cerro Dragón, en 2007. El fiscal Jorge Di Lello, a cargo de este caso, intentará establecer si desde los teléfonos secuestrados se hicieron averiguaciones sobre el itinerario de

Marijuan en Estados Unidos y si hay vínculo con la amenaza. Los móviles estaban en poder de personal de seguridad y se hallan bajo sospecha dos personas, entre ellas un militar retirado, según información que pudo obtener El Patagónico.

Las amenazas están relacionadas con la investigación que lleva Marijuan sobre los presuntos sobornos pagados a funcionarios nacionales y provinciales para extender por 40 años el contrato del yacimiento Cerro Dragón. British

“La empresa es por completo ajena a las amenazas denunciadas por el fiscal Marijuan y está a plena disposición de las autoridades. En todo momento, su actuación ha sido apegada a la ley y deja constancia de su íntegro respaldo al desarrollo de las actuaciones judiciales”, señaló PAE en un comunicado enviado en la noche del martes a los medios. La Securities and Exchange Commission (SEC) recibió la autodenucia y se conoció en Argentina a través de una nota de Clarín. El dato motivó investigaciones y solicitudes de documentación de distintos ámbitos. El ex senador Mario Cimadevilla –hoy al frente de la unidad especial de investigación de AMIA- obtuvo información sobre la certificación de reservas de la Universidad de Cuyo que habría contribuido a disminuir entonces el valor del yacimiento.

DE ESTA FORMA CONCLUYE EL PLAN DE ACUERDOS CON AGENTES DE LA ADMINISTRACION PUBLICA PROVINCIAL

El Gobierno cerró acuerdo paritario con trabajadores de la ex Ley 1.987 Los trabajadores agrupados en la ex Ley 1.987 de la administración pública provincial también tuvieron aumento de sueldo. Con este acuerdo, el gobierno provincial cierra una etapa de negociaciones que incluyó a los docentes, policías, auxiliares de la educación y al sector de salud. Los “ex Ley 1.987” percibirán en mayo un 11% de aumento salarial retroactivo al mes de marzo, el cual se cobrará con el sueldo de abril. Una segunda

cuota de acuerdo consiste en un 18% más en el mes de julio. Además, las partes acordaron un aumento del 2,2% por año de antigüedad. Provincia cerró ayer el acuerdo paritario que fue con representantes de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), de la Unión de Personal Civil de la Nación (UPCN) y del Sindicato de Obreros y Empleados de la Administración Provincial (SOYEAP). Estos tres gremios estuvieron en las negociacio-

nes con los auxiliares de la educación y de salud. El cierre de la paritaria se firmó pasado el mediodía de ayer en las instalaciones de la Secretaría de Trabajo del Gobierno de la Provincia en Rawson, luego de una reunión de la que formaron parte representantes de la cartera laboral de la provincia, de los ministerios de Economía y de Coordinación de Gabinete y de los gremios. Los auxiliares de la educación resolvieron las paritarias con

un aumento salarial del orden de un 11% en marzo y otro 18% en julio, además de avanzarse en ajustes en la antigüedad, tanto en mayo como en julio. También las partes acordaron volver a retomar las negociaciones en agosto. El acuerdo de los afiliados a la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) -y que alcanza al personal docente de otros gremios- se produjo hace un mes y significó un 9% en marzo y un 14 en julio.

Además, el 1 de agosto hay una reapertura paritaria para revisar un refuerzo para el segundo semestre del año. El gobernador Mario Das Neves resaltó los cierres de las negociaciones paritarias alcanzadas con los distintos gremios que representan a los trabajadores de la Administración Pública. “Los aumentos acordados en las paritarias son 2.000 millones de pesos los que se vuelcan al bolsillo de los trabajadores”, afirmó.


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Información general LA ALUMNA QUE COMETIO EL ATAQUE TODAVIA NO SE REINCORPORO AL ESTABLECIMIENTO, CONFIRMARON FUENTES OFICIALES

El Instituto Gobernador Fontana evitó responder por la denuncia de bullying Desde la institución donde en los primeros días de abril se produjo una agresión a una estudiante, a quien otra compañera golpeó y en grupo amenazaron con cortarle el pelo, señalaron que no brindarán declaraciones a los medios de comunicación y que en los próximos días emitirán un comunicado. Mientras tanto, Fiscalía espera los oficios que solicitó a la escuela y al Registro Civil.

P

asaron trece días del ataque que sufrió B.L.H, una menor de 16 años que fue golpeada a la salida del Instituto Gobernador Fontana de Sarmiento por otra joven que cursa sus estudios en el mismo establecimiento y que la amenazó con cortarle el pelo. Según se confirmó, por el momento la atacante continúa suspendida, luego de que desde la dirección del establecimiento, ante la repercusión que tomó el caso cometido a unos cien metros de la escuela y frente a una comisaría, decidieran suspenderla por diez días. El plazo ya se cumplió. Sin embargo, fuentes oficiales señalaron que la menor aún no regresó a las aulas.

Por su parte, desde el Instituto evitaron brindar las explicaciones del ataque y ante la consulta de El Patagónico sólo afirmaron que en los próximos días emitirán un comunicado oficial. En el mismo explicarán los pormenores de este hecho de violencia, que en primera instancia fue denunciado como un caso de bullying. El ataque a la menor de 16 años se produjo el 1 de abril, en horas del mediodía, cuando la joven salía de la escuela. En ese marco un grupo de tres estudiantes las siguió y una de ellas la increpó frente a la comisaría del pueblo. El hecho habría sido visto por tres agentes policiales que no actuaron, y quedó filmado en un video que una de las mismas agresoras registró. Esta prueba que se viralizó fue lo que permitió que la madre de la menor haga público el hecho, como una forma de repudiar el ataque, escrachar a las victimarias y buscar respuestas de las autoridades del establecimiento que, según denunció, intentaron desvincularse del ataque por producirse fuera del mismo.

FISCALIA ESPERA REPUESTAS

En el caso ya intervino el Ministerio Público Fiscal que, a través de la fiscal Laura Castagno, investiga el ataque tras la denuncia de la madre de la menor. Por su parte, en la comisaría del pueblo se abrió un sumario administrativo para investigar la nula intervención policial, tratando de saber si hubo negligencia o no se actuó por una causa mayor, tal como se señaló en un primer momento, argumentando el traslado de un detenido. La fiscal remitió un oficio al instituto mediante el cual solicitó que el establecimiento responda si las chicas implicadas asisten a la institución, si son compañeras, y sus horarios de clases y actividades extracurriculares. El mismo fue enviado la semana pasada y ayer venció el plazo en el que debía haber sido respondido. Sin embargo, el silencio persiste. Esta respuesta y otro informe que debe presentar el Registro Civil de la ciudad permitirían saber con certeza si se trata de un caso de bullying u otro delito, lo que finalmente determinaría si se da intervención a otros organismos como la Asesoría de Menores.


6 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016 EN LOS ULTIMOS DOS MESES RENUNCIARON DOS MEDICOS Y AGUARDA LA FINALIZACION DE LA OBRA QUE SE ADEUDA DESDE LA ANTERIOR GESTION DE GOBIERNO

En Sarmiento se realizará una campaña para ayudar al hospital Cada usuario del sistema eléctrico aportaría un monto mínimo de $10 que se cobraría a través de la factura de ese servicio. La iniciativa tiene que ser aprobada por el Concejo Deliberante, cuyos representantes ya se reunieron con las autoridades de la cooperadora del centro asistencial.

E

n el Hospital Rural de Sarmiento no se pueden hacer cirugías porque no cuentan con anestesistas. Históricamente tampoco se realizan partos ya que no cumplen con los requisitos que impone la Ley Nacional de Partos Seguros. Y como si esto fuera poco, en los últimos dos meses renunciaron dos profesionales, con lo que quedaron debilitadas la atención primaria y las guardias médicas. La situación es crítica y viene de vieja data. Por esa razón, ahora desde la cooperadora del

centro asistencial, como una forma de ayudar, pidieron al Concejo Deliberante el cobro de un importe mínimo a la comunidad para poder colaborar con la institución. El monto sería de $10 y se aplicaría mediante la factura del servicio de electricidad que brinda la Cooperativa de Sarmiento. El sistema sería similar al que se aprobó para ayudar a los Bomberos Voluntarios y que se aplica en otras ciudades. “Esto debe ser por ordenanza, significaría arriba de $40.000 mensuales y se destinaría a

comprar algún insumo que fuera importante para el hospital”, explicó a El Patagónico Milton Padilla, presidente de la cooperadora, quien aclaró: “todas las cosas que nosotros entregamos son en comodato, son para uso exclusivo del hospital”. La medida sería aprobada en el recinto legislativo. De esa forma, se buscaría ayudar al nosocomio que se encuentra en un delicado estado. “La verdad es que del Gobierno anterior nos dejaron bastante mal. Nosotros hemos estado trabajando hace

“Esto debe ser por ordenanza, significaría arriba de $40.000 mensuales y se destinaría a comprar algún insumo que fuera importante para el hospital”, explicó a El Patagónico Milton Padilla, presidente de la cooperadora, quien aclaró: “todas las cosas que nosotros entregamos son en comodato, son para uso exclusivo del hospital”. dos años y medio. Hemos comprado varias cosas y recibimos mucha ayuda de la gente con peñas, cenas, vendiendo la totalidad de las tarjetas. Hemos hecho varias cosas, pero seguimos mal: ha renunciado una pediatra y alguna otra doctora. Nunca se puede tener la cantidad suficiente para atender la guardia y hoy se cubre con el médico que tienen a mano”, detalló el presidente de la entidad solidaria. La esperanza es que pronto se incorpore personal, algo difícil para las localidades del interior. También que el Gobierno provincial termine la obra de

ampliación y refacción que en los últimos meses del año pasado quedó congelada.

COMPROMISO INCUMPLIDO

El compromiso ya habría sido asumido por las autoridades provinciales, confirmó la concejal Nathalia Rúa. De esa manera, se contaría con nuevas aéreas y consultorios. Mientras tanto se gestiona la llegada de un anestesista que pueda realizar operaciones programadas determinados días de la semana, como una forma de empezar a brindar soluciones a una problemática histórica.

Trabajadores de Adolescencia reclaman falta de gas en un edificio Los trabajadores del Centro de Adolescencia (ex Casita Verde) que fueron trasladados el año pasado a las instalaciones del ex edificio de Prosate ubicado en San Martín y Saavedra ayer colocaron carteles en el exterior del edificio para que trascendiera públicamente que están en estado de alerta y movilización porque “sin gas no trabajamos”. Los trabajadores provinciales piden “basta de maltrato y desidia por parte del Ministerio de Salud; queremos soluciones; necesitamos un ambiente sano con luz, gas y agua potable”. Asimismo, advirtieron que si desde hoy no se cumple con este requerimiento no se prestarán servicios y se suspenderán todas las actividades hasta que puedan trabajar en condiciones dignas. No es la primera vez que se reclama por la situación del edificio donde funcionan varias secciones de provincia, entre ellas el Contralor y la Junta de Reconocimientos Médicos, que también hace más de un año vienen reclamando por mejoras edilicias en el edificio. Si bien ayer al mediodía luego de que los profesionales que trabajan en ese edificio pusieran de manifiesto que de persistir estas circunstancias no atenderían hoy al público, una cuadrilla de Obras Públicas de Provincia se hizo presente en el lugar, no obstante lo cual no se levantó la medida y hoy no se atenderá hasta tanto consideren que están dadas las condiciones.


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

LA MEDIDA NO AFECTA CAJEROS AUTOMATICOS NI BANCA ELECTRONICA Y HABRA MOVILIZACON CENTRICA DESDE LAS 11

Hoy no habrá actividad bancaria Martín Pérez / elPatagónico

Las entidades bancarias públicas y privadas no tendrán atención al público hoy, en el marco de una medida de fuerza nacional convocada por La Bancaria. El paro, que no afectará cajeros automáticos ni banca electrónica, conjuga reclamos laborales del sector en todo el país, con el fracaso de las negociaciones paritarias y el pedido de modificación del Impuesto a las Ganancias. En Comodoro, los trabajadores se concentrarán desde las 10 en San Martín al 800 y se movilizarán por calles céntricas desde las 11. ■ Por el anunciado paro, ayer mucha más gente de lo habitual pasó por los bancos.

L

os trabajadores bancarios conjugan numerosos reclamos en esta medida de fuerza de escala nacional, que podría agravarse en mayo. Es que si bien se prevé una nueva reunión con las Cámaras el 20 de abril y se especula incluso con el dictado de una conciliación obligatoria, más allá del reclamo paritario que sigue vigente, crece en el rubro la preocupación por las fuentes de trabajo y reclaman por la resolución de varios

conflictos, además de la modificación del Impuesto a las Ganancias que sostiene desde 2010. Jorge Uliarte, referente local de La Bancaria, subrayó la existencia de varios conflictos agregados al tema salarial. Recordando el acampe que lleva más de dos meses en Capital Federal expuso, por ejemplo, los despidos en el Banco Central que afectaron a trabajadores de carrera y antigüedad en el sistema.

“Todavía no hay soluciones y una de las condiciones que pusimospara cerrar paritarias es la reincorporación de esos compañeros, o al menos que se hagan las revisiones individuales de cada caso, porque fueron despedidos sin justificaciones” señaló, subrayando que el resultado de este conflicto en el Banco que regula la actividad financiera puede repercutir en el camino que sigan otras entidades, que buscan reducir

IRAN INCREMENTANDO SU MEDIDA UNA HORA POR DIA SI NO COBRAN LOS INTERESES DE UNA DEUDA

Desde las 10 habrá retención de servicios de trabajadores judiciales Los trabajadores judiciales concretaron ayer una retención de servicios de 11 a 13, ante el incumplimiento del pago de los intereses de la deuda del año 2014 que vienen reclamando. Decidieron continuar hoy con la retención desde las 10, luego de una asamblea en la Oficina Judicial. De este modo, decidieron dar continuidad a estas medidas porque “es un reclamo por un trabajo ya producido”, dijeron ayer y por ende podrán ir sumando una hora más de retención desde mañana si es que no hay novedades de esta deuda que representaría dos salarios por trabajador. Llegan a esta decisión teniendo en cuenta la negativa del Poder Ejecutivo a restablecer la negociación por la deuda salarial de los años 2012-2013, a lo cual se suma que se adeuda el pago de los intereses de la deuda de 2014 (año sobre el

cual aún se adeuda una recomposición salarial), según acuerdo firmado por el Ejecutivo. El vocero de los trabajadores en asamblea, José Luis Ronconi, aseguró que toman esta medida “porque es por un trabajo ya producido; son salarios del período 2012-2014 y si bien cobramos deuda, no así los intereses y nos preocupa porque el Ejecutivo se había encargado de manifestarnos que nos íbamos a reunir en febrero. Así el encuentro se fue posponiendo y hoy tomamos esta medida”. Por otra parte, Ronconi precisó que continuarán con las medidas si así lo resuelve la asamblea y advirtieron que la Asociación de Magistrados no aceptó el ofrecimiento que les hizo el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata. “Por eso le decimos a Zapata y al Ejecutivo que no repita errores de la gestión anterior; esto se resuelve con todos los sectores

en un acuerdo”, dijo. En cuanto a la retención, agregó: “las medidas se irán agravando; el viernes será desde las 9 y así, esperando la notificación del Ejecutivo. Nosotros tenemos una propuesta en el marco de las leyes vigentes e instamos al gobierno a que no cometa el mismo error que la gestión anterior porque tendrá el mismo resultado de juicios y embargo de cuentas”. Recordó también que el ex fiscal Blas Meza Evans “pretendió acordar solo con magistrados, violando la ley de porcentualidad, pero solo el Superior Tribunal puede fijar salarios, generando condiciones para los juicios y no se entiende la lógica irresponsable de funcionarios que ahora parece quieren repetir la misma fórmula”. Los judiciales están dispuestos a negociar y dijeron que esperan la convocatoria a una mesa de diálogo.

su personal sobre la baja de la rentabilidad financiera actual. Otro foco de reclamo está dado en el Banco Provincia de Buenos Aires, donde “violentaron la carrera bancaria poniendo un gerente general que no es de carrera” y se han tercerizado además varios sectores como los servicios de mayordomía, limpieza y cafetería. “Generalmente eran empleados bancarios de la rama de ordenanza y mayordomía, y ahora se tercerizó todo para traerlos de afuera y les sale más barato todo” señaló Uliarte, que también sumó la existencia de riesgo laboral para 2.500 trabajadores de todo el país con el retiro de la banca minorista del City. “Hay gente que se quedará sin trabajo si no hay otro banco que lo compre y, si bien hay ofertas, por cómo está la situación hay que ver que pasa y a fin de año podemos tener un problema” resumió.

RIESGO DE DESPIDOS

El peligro sobre las fuentes de trabajo también abarca a 700 trabajadores del Hipotecario, que fueron contratados específicamente para atender lo vinculado a los créditos Procrear y con la condición de que esa operatoria continuara vigente. No obstante, el Banco Central dictó la normativa que abrió la posibilidad de que otros bancos comercialicen la misma cartera, con lo que la pérdida de exclusividad pone en vilo la continuidad del grupo del Hipotecario. A todo lo mencionado, se suma en este paro el reclamo salarial. “Nuestra paritaria siempre es anual” recordó Uliarte. “En diciembre nos sentamos con las cámaras y pactamos una suma puente de enero a marzo; hubo cambio de Gobierno, nos quedamos con la esperanza de modificatoria del Impuesto a las Ganancias, que no fue la esperada, y cuando nos sentamos en marzo planteamos la incorporación de un porcentual que pueda cubrir no sólo del desfasaje del año pasado entre los acordado y la inflación real, sino que cubra la devaluación y esté acorde con la inflación a futuro, que se prevé hasta fin de año” planteó. Así, aunque con el paro de hoy no se afectará el funcionamiento de cajeros automáticos ni banca electrónica, en mayo las medidas de fuerza podrían recrudecerse abarcando estos dos servicios. Es que se prevé una nueva reunión de partes cerca del 20 de abril, de la que podría desprenderse incluso el dictado de conciliación obligatoria dado el tenor y diversidad de reclamos, pero advierten que de no lograr acuerdos en esa fecha, terminado el período conciliatorio La Bancaria volverá a las medidas.


EL MISMO SE PODRIA EFECTUAR MAÑANA Y DE ESTA FORMA SE DISTRIBUIRIAN LOS BONOS DEL TEG

Se acabaron los bonos y se aguarda que Provincia haga el pago para su entrega

Norberto Albornoz / elPatagónico

8 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016

El subsecretario de Transporte, Pablo Schulz, realizó gestiones en el Ministerio de Economía. El objetivo es pagarle a Patagonia Argentina para que emita bonos del Transporte Educativo Gratuito, luego de que ayer la oficina de la Delegación de esta ciudad se quedara sin pasajes. Se espera que antes del lunes haya respuestas.

A

un día de que se cumpla una semana desde que la empresa Patagonia Argentina, concesionaria del servicio de transporte público urbano de Comodoro Rivadavia, entregó bonos del Transporte Educativo Gratuito (TEG), otra vez se generó

un faltante de pasajes, tal como estaba previsto por la demanda constante por parte de estudiantes, docentes y auxiliares. Se espera que entre mañana y el lunes haya una solución, teniendo en cuenta que ayer se realizaban gestiones para agilizar el pago de casi $3.000.000

a la empresa, para que abastezca a la Delegación de Transporte local. Las tratativas fueron realizadas por el subsecretario de Transporte, Pablo Schulz, en el Ministerio de Economía, según confirmó El Patagónico. Sin embargo, en horas de la ■ El delegado de Transporte, Gerardo Gaitán, confirmó que se terminaron los bonos. “A más tardar el lunes tendría que estar solucionado el problema”, señaló.

tarde aún no había respuestas por lo que especulaba que recién mañana habría novedades, teniendo en cuenta el paro bancario nacional anunciado para hoy. Si esto sucede, entre mañana y el lunes se estarían recibiendo cerca de 600.000 bonos del TEG y para jubilados, aseguraron fuentes oficiales.

MENOR DEMANDA A MITAD DE MES

Los bonos se acabaron ayer por la mañana luego de seis días de constante demanda, principalmente en la boca de expendio que funciona en la terminal y en menor medida en las ventanillas que se habilitaron en la cancha del Club Roca y en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Diferente fue la situación de Rada Tilly donde la última semana se abrió una boca de expendio. En este caso el manejo se realiza a través de Transporte Rada Tilly que entrega un boucher que luego los beneficiarios intercambian en la empresa, por lo que no se registra faltante. Según explicó Gerardo Gaitán, el delegado de Transporte de la ciudad, durante estos días “se distribuyeron los bonos como indica el sistema. Todo los días, pero hoy nos quedamos sin bonos”, explicó. “Por suerte la demanda es mucho menor que en los primeros días porque la mayoría de la gente ya retiró el beneficio. Ahora tenemos que tener en cuenta que el sistema empieza a largar mayor cantidad en los últimos y primeros días del mes, pero si el pago no entra hoy para el viernes ya va a estar habilitado. Entonces, a más tardar el lunes tendría que estar solucionado el problema”, confirmó el delegado.


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

9

LA PROBLEMATICA DEMANDO QUE LLEGAR A UNA PARADA DE COLECTIVOS SE CONVIERTA EN UNA VERDADERA ODISEA

Los habitantes del barrio Stella Maris reclaman por grandes pérdidas cloacales en la zona. El problema comienza sobre la calle Código 561 y se extiende durante varias cuadras; atraviesa la plaza de la Escuela 169 y llega a inmediaciones del Centro de Salud.

Norberto Albornoz / elPatagónico

Vecinos del Stella Maris padecen desde hace tres meses diversos derrames cloacales

L

as grandes pérdidas cloacales en el barrio Stella Maris modificaron el día a día de los vecinos de la zona. Una simple tarea, como dirigirse a la parada de colectivos, puede ser una verdadera odisea para cualquier persona. Es que la gran cantidad de aguas servidas dificulta el paso de los transeúntes y la diversión de los más chicos. “Para agarrar el colectivo hay que dar vuelta la cuadra para que las zapatillas no se llenen de agua. Es eso o llegar al trabajo con olor a podrido. Ya estamos cansados del problema porque hace tres meses que si no explota una, seguro explota la otra cloaca y nadie se hace cargo”, señalan los vecinos de la zona. Según los habitantes del lugar, la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) aclaró que el problema radica en que el barrio creció demasiado y el sistema cloacal no da abasto a tanta demanda, por lo que los derrames en muchas situaciones son incontrolables. El conflicto comienza sobre la calle conocida como Código 561 y se extiende hasta el camino Juan Domingo Perón, atravesando la plaza de la Escuela 169 y abordando inmediaciones del Centro de Salud

del barrio. “Los chicos juegan, pero tenemos miedo de que se puedan agarrar una enfermedad en cualquier momento. Es una situación que te dan ganas de llorar porque nadie te da una respuesta y pareciera que la Cooperativa se burlara de nuestra situación”, detallan los damnificados.

QUE USEN LAVANDINA

El reclamo de los habitantes del sector se vuelve activo cuando subrayan que desde la SCPL les aconsejaron que debían baldear sus veredas

con lavandina para no correr ningún tipo de peligro y que la institución le devolvería los gastos de los productos utilizados. “Es una joda. No podemos estar limpiando cada diez minutos con lavandina porque ellos no pueden destapar una cloaca. Además, nadie esta ilegal acá para que nos den una respuesta como esa”, destacaron. Otra de las consecuencias que se evidencia es que los derrames contribuyeron a que el asfalto ceda y se generen nuevos baches sobre

la calzada de Código 561. “Los automovilistas deben manejar con cuidado porque el agua hizo una cantidad de baches. A eso hay que sumarle que las tapas de las cloacas quedan salidas y cualquiera se las puede pasar a llevar”, advirtieron. Los damnificados indicaron que la problemática demandó que muchas viviendas se vieran inundadas, perdiendo una gran cantidad de objetos materiales y ahora viven con el temor de que se vuelva a repetir la situación. “Queremos una vida normal,

■ Las aguas servidas forman un río sobre las calles del barrio Stella Maris.

donde se puedan abrir las ventanas y los chicos puedan jugar tranquilos. Necesitamos que se pongan en nuestro lugar y que dejen de reírse en la situación en que vivimos”, concluyeron los habitantes.


10 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016 AYER SE REPARO LA AVERIA Y SE BUSCA RESTITUIR EL NORMAL CAUDAL DE AGUA A LOS BARRIOS DE LA ZONA NORTE

Prensa SCPL

El jefe de acueducto de la SCPL, Rodolfo Calo, informó ayer que este año se han registrado ya nueve roturas en el nuevo acueducto que une Cerro Arenal con Ciudadela, pese a que se trata de un ducto que se puso en funcionamiento hace apenas cuatro años.

C

omo consecuencia de estas recurrentes roturas, que se aducen a una falla en la construcción de la empresa Rigel, los barrios de la zona norte están sin agua y con pocas posibilidades de que se normalice la situación si continúan las averías cons-

Martín Pérez / elPatagónico

Afirman que la novena rotura en el acueducto de Ciudadela obedece a problemas de construcción ■ Rodolfo Calo explicó que las constantes roturas de este acueducto se deben a fallas en su construcción.

■ Personal de la SCPL trabajó ayer para reparar esta nueva avería.

tantes. Los barrios afectados son Laprida, Manantial Rosales, Sarmiento, Güemes, Presidente Ortíz, Castelli, Presidente Ortiz y Km 8. Desde la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) se explicó que esta situación obliga a la entidad a rotar per-

sonal, contratar maquinaria y desplazar equipos propios, con los altos costos que ello implica. Calo exhibió el perfil hidráulico de esta obra y recalcó que no la hizo la Cooperativa ni la inspeccionó mientras se construía. Según los técnicos, al momento de hacerse presente los equipos en la zona donde se generó la nueva rotura, hubo que excavar 4,50 metros y encontraron que por ese sector pasaban caños de gas y un tendido eléctrico, por lo cual hubo que convocar a otras secciones y también a Camuzzi.

ROTURAS CONSECUTIVAS

Calo explicó ayer que en este tiempo “hemos tenido 9 roturas seguidas en lo que va del verano, lo que complica el abastecimiento de agua en zona norte de la ciudad”. Recordó el técnico que este acueducto “fue licitado e inspeccionado por el Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), nosotros lo recibimos cuando estuvo la recepción definitiva del mismo”. En otro orden y a la hora de precisar qué problemas tiene ese ducto que recurrentemente se rompe, el ingeniero acotó que “estamos atribuyendo los problemas sucesivos a la instalación de caños. Como dato, puedo comentar que el mismo material, el mismo caño, mismo diámetro, clases y marca están instalados en el acueducto a Rada Tilly y allí no hemos tenido problemas”. Por eso todas las miradas apuntan a la empresa constructo-

ra de la obra, no obstante que la injerencia sobre el mismo hoy la tiene la Provincia, que es quien posee la concesión. Aclaró también Calo que “las empresas que hicieron ambos ductos no son la misma”. Respecto de esta cuestión comparativa de tendido de cañerías, donde uno falla todo el tiempo y el otro no, precisó que dadas las circunstancias “estamos atribuyendo las roturas a un problema de construcción”, en tanto aseguró que “las autoridades de la Cooperativa han hecho un reclamo al Enohsa pero estamos esperando. De todos modos este acueducto está bajo la concesión de Provincia”. Calo recordó que este es un acueducto nuevo, ya que “se puso en funcionamiento en marzo de 2011 y los problemas empezaron enseguida. Los primeros los tuvo la empresa constructora y todos recordarán que la primera rotura fue en el barrio Laprida”. Más adelante subrayó: “estamos atribuyendo el problema a la instalación de caños”. Dijo que la reparación es onerosa para la Cooperativa y en este caso recordó que la rotura fue compleja, con lo cual se estimaba que a primera hora de hoy estaría nuevamente en funcionamiento.


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

11

LA JORNADA INFORMATIVA SE REALIZO EN EL COLEGIO PUBLICO DE ABOGADOS ANTE MIEMBROS Y ASOCIADOS DE ESA INSTITUCION

Presentan el anteproyecto del Código Procesal de Familia para Chubut elaborado en Comodoro Fue diseñado y redactado íntegramente por profesionales de esta ciudad y propone unificar criterios en las jurisdicciones y brinda un encuadre normativo. Sus autoras señalaron que con esta modificación “Chubut tiene la oportunidad de ser pionera en el país”.

L

a doctora María Marta Nieto, titular del Juzgado de Familia N° 1 de Comodoro Rivadavia, y las defensoras de Públicas Andrea Caleri y Candela Recio, fueron quienes trabajaron junto a un grupo de colaboradores de Comodoro Rivadavia en la elaboración del anteproyecto del Código Procesal de Familia para Chubut. El trabajo fue presentado el último viernes en el Colegio Público de Abogados, con la presencia de miembros y asociados de la institución. El anteproyecto, que está en etapa de análisis y discusión, propone unificar criterios en las jurisdicciones y brinda un encuadre normativo. Sus autoras señalaron que con esta modificación del Código “Chubut tiene la oportunidad de ser

pionera en el país”. “Se trata de una herramienta que hoy necesita el fuero de familia. El anteproyecto también fue presentado en el Superior Tribunal de Justicia quien creó un foro de discusión donde participan todos los presidentes de los Colegios Públicos de la provincia a los mismos fines”, informó Nieto. “Someter este anteproyecto a estudio, consideración y opinión de todos los operadores del Derecho de Familia es lo que llamamos democratización del proceso”, consideró.

UNA LEY DESACTUALIZADA

En Chubut la Ley III N° 21, con 16 años de antigüedad, es la que rige el procedimiento de familia en la actualidad. Sin embargo, en la últimas dos décadas la sociedad cambió,

lo que obliga a repensar las normativas adaptándolas a los nuevos modos de vida. Por esta razón, el documento incorpora flexibilidad en el proceso, amplitud probatoria y figuras novedosas en el tra-

EL EDIFICIO ESTA UBICADO EN SARMIENTO 1.172, ENTRE CERRITO Y LIBERTAD DE LA CIUDAD AUTONOMA DE BUENOS AIRES

En la calle Sarmiento al 1.172, entre Cerrito y Libertad, una de las zonas que nunca descansa del viejo Buenos Aires, se encuentra la Casa del Chubut. En esta institución suelen realizarse diversas actividades. También sirve de contención para los estudiantes de la provincia que decidieron continuar sus estudios terciarios o universitarios en Capital Federal. Es que adaptarse a la multifacética ciudad autónoma puede ser todo un desafío ante la vorágine de vida que impone, las distancias y, por supuesto, la soledad. Sebastián Fernández hace cinco años trabaja en la institución y según comentó a El Patagónico desde las oficinas de Juventud, donde también se abocan a la educación, la cultura y la lectura a través de la biblioteca, todas las semanas reciben cerca de 20 visitas por diferentes razones. Algunos llegan a presentar propuestas que tienen que ver con la música, danzas y otras artes para que sean exhibidas en la casa. Otros llegan en busca de asesoramiento. “Yo me vine a estudiar a los 18 y tengo 36. si bien eran otros tiempos, si no sabés cómo manejarte, Buenos Aires te consume y tener contención en un espacio es fundamental”, contó Sebastián. “Acá tienen computadoras

Prensa Chubut

La Casa de Chubut, un espacio de contención para los jóvenes que estudian en Buenos Aires

■ En la Casa de Chubut los jóvenes de la provincia también pueden presentar propuestas para exponer sus creaciones de canto, danzas u otras artes.

donde pueden escanear, imprimir; también pueden sacar fotocopias; hay una computadora equipada con Skype y otro sistema; una biblioteca de lectura y principalmente apoyo porque esta es la casa de todos los chubutenses, es una institución, no algo político; un nexo con Capital Federal”, agregó.

INQUIETUDES

La casa funciona de 8 a 17. Allí, quienes están en la búsqueda de un departamento o pensión también pueden encontrar un listado de residencias en Buenos Aires y “unos apuntes para el tema de garantías que te da

el Banco Chubut”. Es que según explicó Sebastián, “pasa mucho que no se aceptan garantías de la provincia. El banco te sale de garante; también hay un listado de inmobiliarias que acepta garantías de la provincia”, detalló. El viernes la Casa de Chubut realizó un encuentro donde asistió un importante número de personas, tanto de Buenos Aires como de La Plata y alrededores. Allí aprovecharon a dar a conocer todas las posibilidades que brindan, sabiendo que en Buenos Aires encontrar una contención puede marcar la diferencia al momento de quedarse.

tamiento de los temas de familia. También incorpora la tutela judicial anticipada, la figura del abogado del niño/a o adolescente, elemento que estaba en la práctica pero no contaba con un encuadre normativo. Mientras que también se incluyeron las potestades de los jueces en materia de poder hacer cumplir sus resoluciones judiciales. De esta forma, en caso de ser aprobado y posteriormente convertido en ley, colocaría a Chubut a la vanguardia en la materia. “El articulado hace mucho hincapié en lo que es la actividad oficiosa del juez, un juez proactivo que acompaña y no espectador. La idea de hacer este anteproyecto de Código es darle un encuadre normativo a cuestiones que ya se estaban haciendo en la práctica”, expli-

■ Abogados tomaron nota de los cambios a introducir.

có Nieto sobre el anteproyecto. “La sociedad ha cambiado y esta ley ha demostrado que en los últimos diez años no atiende a todas las cuestiones que se dan dentro del proceso de familia. Entonces los operadores del Derecho recurren a otras normas para salvar las contradicciones que pueda llegar a tener o la omisión. Esto de recurrir a otras normas hace que dependa del operador el tratamiento que le dé a la información” agregó la jueza en referencia a la necesidad que tiene la provincia de contar con un Código Procesal acorde a los tiempos actuales. “Creemos que lo mejor es tener un cuerpo normativo integral porque hace a la especialización del fuero”.


12 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016

Policiales EL CIUDADANO URUGUAYO ALAN PEREZ DIAZ QUISO ASALTAR AHORA UNA AGENCIA DE JUEGOS

Fue detenido cuando intentaba cometer su tercer robo en menos de un mes

L

os propietarios de la agencia 6.006, ubicada sobre San Martín entre Belgrano y España, abrieron las puertas del local como hacen todos los días desde hace 30 años. Es un negocio familiar que cuenta con gran cantidad de clientes que pasan todos los días en busca de ese número que les puede dar una alegría. Por eso no sorprendió que a las 13:30 ingresara un joven con la intensión de jugar a la Quiniela. “Entro y pidió un ticket, pero cuando me doy vuelta estaba cerrando la puerta. Nos amenazó con que tenía un arma y que afuera había dos personas más haciendo de campana”, sostuvo la propietaria. El delincuente se descontroló cuando apareció en escena la esposa de uno de los propietarios del local. “Cuando vio que mi cuñada ingresó, se ‘sacó’ y la intentó encerrar en el baño, pero no se percató de que mi hermano estaba atrás y logró reducirlo. Lástima que mi cuñada terminó con heridas en la cara producto del forcejeo”, manifestó la comerciante. La damnificada salió a la calle y alertó a efectivos policiales que circulaban por el sector. El delincuente fue identificado como Alan Pérez Díaz (26), nacido en Uruguay, quien ya había cometido otros delitos en dos comercios de esta ciudad

Archivo / elPatagónico

Alan Pérez Díaz fue detenido ayer al mediodía cuando intentaba llevarse el dinero de un comercio céntrico. Pero fue reducido por uno de los propietarios. Hoy enfrentará una nueva audiencia de control judicial. Es el mismo individuo que el domingo quiso robar en una panadería para luego argumentar que sólo quiso “comprar cremonas”.

■ Alan Pérez Díaz en la audiencia de control por el primero de los robos que cometió este mes. Hoy se repetiría la imagen.

y que quedó alojado en la Seccional Primera a la espera de la audiencia de control judicial que se realizará hoy.

TRES VECES EN UN MES

Pérez Díaz fue detenido ayer por tercera vez en menos de un mes por ser el principal sospechoso de diferentes hechos delictivos. El primero fue registrado el 8 de marzo cuando asaltó a mano armada el multirrubro Open 24,

ubicado en Kennedy y Polonia, por lo que tuvo que cumplir prisión preventiva. También está sospechado de haber robado el domingo en la panadería Naira, ubicada sobre Chile entre Tejo y Morán, donde la única empleada que atendía fue amenazada por un

individuo para llevarse el dinero de la caja registradora y fue atrapado a escasos metros del local con la misma cantidad de dinero denunciada. En esa ocasión, no negó haber estado en la panadería, aunque dijo que fue para “comprar cremonas”. El individuo fue imputado por robo en grado de tentativa y no se solicitó su prisión preventiva, por lo que recuperó la libertad. Por otra parte, se debe recordar que Pérez Díaz está bajo libertad condicional luego de haber cumplido una condena en la Unidad Penitenciaria 6 de Rawson por haber cometido un robo armado en Buenos Aires.


www.elpatagonico.com

jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico •

13


14 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016 ESTABA DETENIDO DESDE AGOSTO DEL AÑO PASADO CUANDO BALEO EN LA CABEZA A MARIA ROSA OSORIO, ESPOSA DE SU ENEMIGO. TAMBIEN LE JUNTARON OTRAS TRES CAUSAS

Andrés Carrizo fue condenado a ocho años de prisión en un juicio abreviado En el marco de un juicio abreviado en el que se juntaron cuatro causas que tenía pendiente, Andrés Sebastián Carrizo fue condenado a ocho años de prisión de cumplimiento efectivo. El 12 de agosto del año pasado, mientras debía estar cumpliendo una condena pero no existía plaza disponible, baleó en la cabeza a María Rosa Osorio, esposa de su enemigo Enrique Altuna. Ayer reconoció su responsabilidad en cada uno de los delitos que se le mencionaron y aceptó la pena que se le impuso.

L

a audiencia de juicio abreviado contra Andrés Sebastián Carrizo (31) se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por el juez penal Miguel Angel Caviglia. El Ministerio Público Fisca fue representado por la fiscal general, Camila Banfi, mientras que el imputado reci-

no había plazas en la alcaidía, mientras tanto protagonizó el episodio que puso al borde de la muerte a la esposa de su enemigo Enrique Altuna.

EL HECHO

■ Andrés Carrizo en el momento de ser detenido el año pasado. Fue condenado a ocho años de prisión de cumplimiento efectivo.

bió el asesoramiento legal del abogado particular Guillermo Iglesias. En ese contexto, la parte acusadora le pidió al magistrado que homologue el acuerdo al que arribó luego de que el propio imputado, con su defensor, solicitara la aplicación del procedimiento abreviado, el cual puso a su consideración.

En dicho acuerdo se convino incluir los cuatro legajos de investigación en los que estaba siendo investigado y que ya contaban con acusación fiscal. El más grave fue el último, el cual tuvo como víctima a Osorio y por este caso fue acusado como autor del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de

tentativa. Carrizo también tenía otras tres causas judiciales en trámite por abuso de arma de fuego. Hay que recordar que en 2014 Carrizo también tenía pendiente el cumplimiento de dos condenas: una de ellas por 6 meses y otra de 2 años de cumplimiento efectivo, pero ninguna de ellas las cumplió porque

Se debe recordar que Carrizo fue detenido el miércoles 12 de agosto en el marco de una serie de allanamientos ordenados por el juez de turno y en relación a la herida que recibió Osorio en la cabeza, sobre el mismo mediodía. Fue mientras iba de acompañante en la camioneta que conducía su pareja, Enrique Altuna. En el asiento trasero, en tanto, viajaba Diana Almonacid. El vehículo, una Chevrolet S10 (INM 688), transitaba por avenida Rivadavia y por detrás lo hacía una EcoSport (GFQ 609) que conducía Carrizo, a quien Altuna le atribuyó la autoría de los siete disparos que efectuó hacia su camioneta, tres de los cuales dieron en la carrocería y uno ingresó por la región occipital de Osorio, quien logró recuperarse de salud. Ayer Carrizo reconoció su responsabilidad ante el juez Caviglia sobre cada uno de los delitos que se le atribuyeron y prestó consentimiento tanto con el acuerdo arribado, como con el monto de la pena: ocho años de prisión de cumplimiento efectivo.

POR EL ASESINATO DEL CIUDADANO ESPAÑOL DOMINGO EXPOSITO MORENO

El sábado 23 marcharán para exigir que Nadia Kesen y Sergio Solís sean condenados La nueva manifestación a la que convocó Carolina Gayá será para pedir una vez más justicia por el crimen de su pareja, Domingo Expósito Moreno, ocurrido el 25 junio de 2014. Para la mujer los principales imputados, Nadia Kesen y Sergio Solís, “son los responsables de este homicidio, de haber dejado a una nena sin su padre y de destruir una familia”. A través de su cuenta de la red social de Facebook, Carolina Gayá pidió ayer el apoyo y acompañamiento de la comu-

nidad de Comodoro Rivadavia para efectuar una nueva marcha por las calles céntricas. La misma será el sábado 23 y la convocatoria tendrá lugar en la Plaza de la Escuela 83. El pedido de justicia será “por el terrible asesinato de Domingo Expósito Moreno, ´Domi´, para que (Nadia) Kesen y (Sergio) Solís sean condenados”, afirmó en la invitación. La investigación se encuentra en la etapa final y el 17 de mayo se realizará la audiencia preliminar donde se elevaría la causa a juicio de los principales sos-

pechosos. En esa misma fecha además se revisará el arresto domiciliario que cumple Kesen y la prisión preventiva de su novio, Solís. Para Gayá, ambos “son los responsables de este homicidio, de haber dejado a una nena sin su padre y de destruir una familia. Luego de tantos antecedentes, indicios y pruebas, ninguno debe quedar absuelto”. Por ello, el sábado 23 a las 18 “los espero a todos en la Plaza de la Escuela 83 para reunirnos y luego hacer la caminata

de siempre en forma pacífica. Les pido apoyo y compañía. Gracias de corazón”, finalizó su invitación.

EL CRIMEN

Tal como expuso en la última audiencia celebrada el viernes último, la funcionaria fiscal Patricia Rivas sostuvo que Sergio Andrés Solís (32) sería el autor material del homicidio. Esa noche del miércoles 25 de junio de 2014 el ciudadano español –quien tenía 31 añosrecibió cinco disparos por la espalda en la puerta de la casa que alquilaba en el barrio 13 de Diciembre. Estaba junto a Gayá y el hijo de ésta. Con respecto a Kesen, la Fiscalía considera que sería la autora intelectual del asesinato debido a que fue pareja de Expósito Moreno, con quien tuvo una hija. Justamente el hombre -oriundo de Andalucía- había llegado a Comodoro Rivadavia para obtener la tutela de la niña que había sido traída por Kesen desde España aprovechando que no se requiere

autorización de ambos padres para hacerlo. Luego de engorrosos trámites los tres viajarían a España a discutir la tenencia de la menor, a lo cual Kesen se había negado sistemáticamente. Hasta dijo haber extraviado el pasaporte de la nena, por lo cual el Consulado le iba a entregar uno nuevo en el mismo aeropuerto General Mosconi antes de emprender el viaje a Madrid, previsto para el lunes 30 de junio de 2014. Pero ello no fue posible porque cinco días antes Expósito Moreno fue asesinado. La Fiscalía presentó la acusación la semana pasada y calificó el caso para Solís como autor del delito de homicidio doblemente agravado por haber sido cometido con el uso de arma de fuego y con alevosía. En el caso de Kesen, se calificó como homicidio agravado por el vínculo y como autora intelectual. En ambos casos se prevé una pena que puede llegar hasta la prisión perpetua.


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

15

POR QUEDAR FIRME LA SENTENCIA POR UN HECHO DESCUBIERTO HACE CUATRO AÑOS, CUANDO OBLIGARON A PROSTITUIRSE A UNA JOVEN SALTEÑA

Capturan a condenado por trata para que cumpla la pena de prisión efectiva Por orden de la Justicia Federal ayer se detuvo al condenado Ramón Díaz Soto al quedar firme la sentencia por el delito de trata de persona descubierto en 2012. El hombre hizo prostituir a la víctima en dos sitios de esta ciudad. Ahora deberá purgar tres años de prisión en la Unidad Penitenciaria de Río Gallegos.

E

n agosto de 2014, el Tribunal Oral Federal (TOF) de Comodoro Rivadavia condenó a Ramón Angel Díaz Soto (64) y a Guillermina del Rosario Matto Adorno (44). El primero en calidad de autor y la mujer como partícipe secundaria de recepción y acogimiento de persona mayor de edad, mediando situación de vulnerabilidad, engaño, coerción, con fines de explotación sexual. La víctima fue una joven que había sido traída de Salta. La víctima era obligada a prostituirse en el local nocturno “Las Brujas” que funcionaba en calle Aristóbulo del Valle 1.750 de esta ciudad, donde el condenado era el dueño. Luego de las diversas apelaciones, el TOF dejó firme la sentencia y el juez Enrique Jorge Guanziroli requirió a la Brigada de Investigaciones de la delegación local de la Policía Federal la captura del hombre. Así fue como ayer en horas del mediodía el condenado fue aprehendido cuando salía de la vivienda que se encuentra sobre la calle Entre Ríos, en los límites de los barrios 13 de Diciembre y 9 de Julio. Díaz Soto no se resistió y fue condu-

■ El condenado fue detenido ayer en la calle Entre Ríos para cumplir la pena de prisión efectiva por el delito de trata de persona.

cido a un calabozo de la fuerza federal. Las fuentes oficiales precisaron a este diario que será trasladado a la Unidad Penitenciaria de Río Gallegos. Hay que recordar que su cómplice, Matto Adorno, fue condenada a la pena de un año y seis meses de prisión de cumplimiento en suspenso. Además le impusieron 200 horas de trabajo comunitario gratuito en una institución de bien público. El fallo lleva las firmas de los jueces Guanziroli, Nora

Cabrera de Monella y Pedro José de Diego.

“ESTAS VENDIDA”

La denuncia la realizó la víctima el 26 de febrero de 2012 ante la comisaría de Los Antiguos y en la Subsecretaría de la Mujer al día siguiente. Allí se conoció que había llegado a Comodoro Rivadavia, desde Salta, a mediados de diciembre de 2011. En su denuncia reveló que su prima, Ramona Araujo, la ha-

bía traído para trabajar de niñera y que la esperó en la terminal con el novio. De allí la llevaron en taxi hacia la casa de su familiar, donde la esperaba un vehículo gris oscuro con vidrios polarizados. “Vos te vas a ir con él, te vas a un prostíbulo a trabajar y estás vendida”, le habría dicho antes de ser entregada a quien conoció como “Ramón”, quien la tomó fuerte de los brazos. Ella advirtió que él estaba armado y no se resistió. El indi-

UNA MUJER POLICIA DE CIVIL SE ENFRENTO A LOS SOSPECHOSOS Y SUS COMPAÑEROS LOS DETUVIERON

Asaltan a un joven en el colectivo El robo se registró cuando la víctima iba a bordo de la línea 1 de Patagonia Argentina por un sector del barrio Máximo Abásolo. El hecho fue observado por una policía que estaba en franco de servicio. Los delincuentes utilizaron un cuchillo para amenazar al pasajero y también a la agente, pero terminados detenidos. El ilícito se produjo a las 23:30 del martes cuando un joven de 19 años se dirigía a su vivienda a bordo de un colectivo del transporte de pasajeros. El interno 19 recorría las calles

Huergo y Glatigni. Los dos sospechosos subieron cuando descendieron dos uniformados. Los sujetos se sentaron al lado de su víctima y en un momento uno extrajo un cuchillo de entre sus ropas y se lo apoyó en el cuerpo para exigirle dinero y su teléfono celular. Todo el accionar se registró en el interior del transporte y la policía de civil que presenció la acción no dudó en actuar, previo a alertar al 101 para solicitar refuerzos. Al pararse frente a los delin-

cuentes y decirles que era policía, la mujer también fue amenazada con el arma blanca. Al detenerse el colectivo los ladrones descendieron, pero fueron interceptados y reducidos por efectivos del área de Operaciones que prestaban colaboración en dos allanamientos registrados en otro sector del Máximo Abásolo. En poder de uno de los sujetos la policía secuestró el cuchillo, el teléfono celular y 15 pesos que fueron denunciados como robados. Los sospechosos fueron identificados por las fuen-

tes oficiales como Alberto Sebastián Vargas (19) y Héctor Antonio Gueicha (27), quienes ya cuentan con antecedentes por ese tipo de ilícitos y contra la propiedad. Por disposición judicial los individuos quedaron alojados en un calabozo de la Seccional Séptima y durante la mañana de ayer fueron sometidos a la respectiva audiencia de detención. El juez de turno les formalizó la causa por robo agravado por el uso de arma de blanca, en grado de tentativa, y luego recuperaron la libertad.

viduo la llevó directamente al boliche “Las Brujas”, donde otro hombre la condujo a una habitación; le hicieron quitar la ropa y la obligaron a realizar “un pase” (mantener relaciones sexuales) con un cliente. Se supo más adelante que el tal “Ramón” alquilaba la habitación que la víctima compartía con otras cinco mujeres (todas de entre 14 y 15 años de edad) quienes también habrían sido captadas y vendidas a ese individuo. La denunciante contó que ella le pedía ayuda al dueño de la habitación y que éste le respondía que no podía hacer nada porque siempre estaban custodiadas por dos personas armadas. Entre otros detalles sobre su cautiverio, contó que no tenían en el lugar colchón; sólo sábanas para taparse y que la comida era escasa. También dijo que les daban pastillas para dormir y drogas en el horario de trabajo. En una oportunidad, de madrugada y cuando cerraban el local, la víctima aprovechó que los dos guardias estaban distraídos y escapó con otra chica. Al observar un móvil policial se subieron a él y pidieron ayuda a los dos efectivos, quienes las llevaron nuevamente al local porque las conocían debido a que en ocasiones anteriores habían hecho “pases” con ellas. Se las entregaron a “Ramón” y este les habría pagado por el favor, tras lo cual recibieron ambas una feroz golpiza. En otra ocasión llegó un policía uniformado y avisó que harían un operativo en el local porque en Orán había denunciado su desaparición la madre de la víctima. A raíz de ese dato fue que las subieron a todas a un furgón gris, las hicieron cambiarse y las obligaron a tomar pastillas, aunque ella no la digirió. Las llevaron hacia Los Antiguos, donde habría personas conocidas de los acusados, aunque al detenerse el rodado para comprar comida, ella aprovechó el descuido y escapó para pedir ayuda. Para su suerte, esta vez los policías que encontró no eran “clientes” de su secuestrador.


16 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016

Santa Cruz CON LA FUNDACION SANTA CRUZ SUSTENTABLE

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Provincia firmó un convenio para el mantenimiento de edificios escolares El presidente del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borselli, y el referente de la Fundación Santa Cruz Sustentable, Fernando Valderas, firmaron el convenio enmarcado en el Programa “Santa Cruz Trabaja –Educación” que permitirá brindar mantenimiento de los edificios escolares de esta ciudad. Caleta Olivia (agencia)

A

través del acuerdo suscripto el martes, la Fundación ejecutará obras que permitan conservar las condiciones de seguridad, habitabilidad e higiene de los edificios escolares de cada localidad.

■ El presidente del CPE firmó un convenio con la Fundación Santa Cruz Sustentable.

A su vez, el Consejo Provincial de Educación (CPE) realizará la transferencia de fondos a razón de 50 mil pesos por cada edificio escolar, provenientes del 3% de las regalías hidrocarburíferas y mineras, tal como lo establece la Ley de creación de la Unidad Ejecutora para el Mantenimiento Escolar.

Cabe mencionar que de la firma del convenio también participaron la vicepresidenta del CPE, Celina Mansilla; la referente de la Fundación, Paola Lamanizzi, y el director de la Unidad de Mantenimiento Escolar, Mauricio García. Al respecto, Valderas explicó que “los operarios trabajarán en el mantenimiento y reparación de las escuelas, pero además darán la continuidad laboral a todos los integrantes de la fundación que tienen todas las expectativas de comenzar a trabajar”. “Desde hace tres meses estamos trabajando con Educación en la

pintura de quince edificios de nuestra localidad, lo que permitió que la gente de la Fundación se sienta contenida y útil, en el sentido de poder devolver al Estado y la sociedad el esfuerzo que está haciendo al solventar los sueldos de todos ellos”, sostuvo. Por su parte, Lamanizzi detalló que la Fundación está integrada por 220 personas que cuentan con distintos oficios, entre ellos albañiles, gasistas, electricistas, soldadores y “durlokeros”. Vale señalar que para garantizar el cumplimiento de dicho convenio, la Unidad Ejecutora elaboró un detallado Programa de

Mantenimiento que establece cuáles son las tareas completas, la frecuencia y los procedimientos que deberán llevar adelante en cada establecimiento. Según se pudo saber, las principales demandas son el mantenimiento de instalaciones hidráulicas, sanitarias, electromecánicas, gas, calefacción, saneamiento, desinfección, recambios de vidrios y cerraduras. Finalmente, se informó que en el control de la ejecución también tendrán participación los directivos de las instituciones educativas y los padres, a través de asociaciones cooperadores u otro tipo de organización.

INTERPRETA QUE SUS AFILIADOS SERAN REEMPLAZADOS EN TAREAS DE MAESTRANZA

ATE lanzó una advertencia Caleta Olivia (agencia)

El secretario general de la seccional local de ATE, Carlos Garzón, brindó una conferencia de prensa ayer al mediodía para manifestar el desacuerdo del gremio por la firma del convenio entre el Consejo Provincial de Educación y la Fundación Santa Cruz Sustentable. El dirigente evaluó que “lo que trata de hacer el Gobierno es tercerizar los servicios y el mantenimiento de escuelas, tratándose de alrededor de 32 edificios solo en esta ciudad, para lo cual enviarían más de 3 millones de pesos”. “Ese dinero no llegó durante

años y el presidente del Consejo Provincial de Educación, Roberto Borselli, nos dio la razón, diciendo que falta personal y dinero y queremos saber dónde fue la plata”, sostuvo. Al mismo tiempo, criticó que “los compañeros de la Unidad Ejecutora encargados de las cuadrillas van a tener el sueldo muy por debajo de los que van a ejecutar la obra”. Además, afirmó que “hay una trampa en el convenio; en una de las partes dicen que se va a garantizar la higiene de los edificios, lo cual implica que ellos van a tener el trabajo de ATE cuando se hagan medidas de fuerza”. Por ese motivo advirtió que “este sindicato va a tomar las

escuelas donde vaya personal de la Fundación a hacer tareas de maestranza”. En tanto el delegado de la Unidad Ejecutora, Samuel Ojeda, hizo saber que “no nos dan los insumos necesarios y no sabemos cómo se va a trabajar con el convenio, ni quién va a manejar el dinero. Nosotros pedimos que se trabaje en conjunto. No tenemos problemas con la Fundación, sólo queremos dar solución a los colegios”. Finalmente, lamentó que “vamos a ser fiscalizadores con un sueldo de casi 8 mil pesos y ellos van a ganar el doble que nosotros. Es algo ilógico, sumado a que encima vamos a tener que enseñarles”.


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

17

POR LAS CALLES DE CALETA OLIVIA

Convocada por ADOSAC, en la tarde noche del martes se realizó por las calles céntricas de esta ciudad una marcha de protesta que incluyó un cacerolazo contra la corrupción, de la cual participaron varios centenares de manifestantes, en su mayoría afiliados al gremio y referentes de fuerzas políticas de izquierda como el Movimiento Socialista de los Trabajadores y el Partido Obrero. Caleta Olivia (agencia)

H

ubo gráficas expresiones satíricas contra funcionarios locales, provinciales y nacionales de anteriores y actuales gestiones, por las que se argumentaba que la corrupción generó que no pudiera resolver el desabastecimiento de agua; que obras viales queden inconclusas y que también persistan deficiencias en la infraestructura escolar, además de bajos salarios para estatales y serias dificultades en la prestación. En ese contexto se incluyó el escándalo de las cuentas que se le descubrieron al presidente Mauricio Macri en paraísos fiscales, pero también hubo

fuertes críticas para el kirchnerismo. Por otro lado, se recordó la golpiza de la que fueron víctimas hace cuatro años un grupo de docentes en la localidad de 28 de Noviembre, quienes fueron atacados por militantes de la UOCRA en un episodio en el que hasta el momento no se hizo justicia. La manifestación fue la antesala del nuevo paro que lanzó el gremio docente, esta vez por 72 horas, el cual comenzó en la víspera. Para hoy se anuncia una marcha central en Río Gallegos. Vale recordar que ADOSAC reclama un incremento salarial que posibilite que un maestro ingresante tenga un salario mínimo de 16.500 pesos, habien-

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Gremio docente propició cacerolazo en la antesala del paro de 72 horas

■ En la marcha de protesta organizada por el gremio docente, la cual incluyó un cacerolazo, se recrearon con humor casos de corrupción.

do rechazado el ofrecimiento que hizo el gobierno en la últi-

ma mesa de paritarias que consistió en una suma fija de 2.000

pesos y, como alternativa, un 10 % de aumento en el básico.


18 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016 EN LA CIUDAD DEL GOROSITO EL COSTO DE LA BAJADA DE BANDERA SE UNIFICO EN 18 PESOS

A partir del primer minuto de hoy ya no habrá una tarifa diurna y otra nocturna para la bajada de bandera del servicio de taxis en esta ciudad, ya que la misma fue unificada en 18 pesos. Caleta Olivia (agencia)

P

aralelamente se mantendrán los valores que venían rigiendo para ambas franjas horarias en lo que respecta a la caída de ficha por cada 80 metros de recorrido, es decir 1 peso y 1 peso con 20 centavos, respectivamente. Esa fue la respuesta que dio el municipio a los centenares de trabajadores del volante que poco antes del mediodía de ayer protagonizaron una manifestación en la zona céntrica, bloqueando con sus autos la calle 25 de Mayo donde se encuentran el edificio central de la comuna y el del Concejo Deliberante.

En Caleta Olivia el parque de taxis oscila en 270 que se concentran en seis cooperativas y asociaciones y de los cuales dependen cerca de 600 familias de trabajadores. Hasta ayer, la bajada de bandera diurna era de 16 pesos y la nocturna de 18, montos que regían desde hace un año, por lo que los dueños de los autos venían demandando su actualización acorde a la inflación. “Actualmente solo estamos cambiando plata porque los repuestos aumentaron de manera sideral”, graficaron.

LO RESOLVIO UN CONCEJAL

En razón de que el intendente Facundo Prades desde hace

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Aunque parcial, el municipio dio respuesta al reclamo de taxistas

■ Decenas de taxistas bloquearon con sus autos la calle 25 de Mayo reclamando un ajuste en las tarifas. Por ahora sólo lograron una respuesta parcial.

más de una semana no se encuentra en la ciudad, los voceros de los trabajadores del volante fueron recibidos por el concejal Javier Aybar, interinamente a cargo del Departamento Ejecutivo, acompañado por el secretario de Hacienda, Marcos Antonelli. Si bien no hubo información oficial hasta avanzada la tarde de ayer, fuentes confiables revelaron a El Patagónico que, en base a un intercambio de consultas de funcionarios, se

acordó dar una respuesta provisoria al reclamo. De allí que se dispuso fijar un costo unificado para la bajada de bandera que antes era de 16 pesos para la franja diurna y de 18 para la nocturna, fijándola en la última suma mencionada. Al mismo tiempo se decidió mantener los valores que regían indistintamente para ambos horarios en lo que respecta a la caída de ficha. Además, se acordó que en dos semanas se realizará una nue-

va reunión para fijar los valores definitivos, previo estudio de evaluación de costos. Por otro lado, este medio pudo saber que si bien la solución provisoria fue salomónica para destrabar el conflicto, los taxistas que trabajan en horario nocturno no quedaron conformes porque ellos no lograron ningún beneficio. En cambio los de horario diurno al menos podrán tener 2 pesos adicionales por cada pasajero.


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

19

CULTURA | Espectáculos SE DEBATE SOBRE “LOS MEDIOS Y EL AMBITO PUBLICO” EN LA UNPSJB

Desde una mirada crítica, la investigadora Natalia Aruguete tiene el objetivo de que los asistentes puedan analizar y razonen sobre diversos aspectos que hacen a la relación entre medios de comunicación y el espacio público.

E

l debate sobre el real poder de los medios de comunicación en la sociedad será parte de un seminario que dictará la investigadora Natalia Aruguete, quien además presentará su libro El Poder de la Agenda. La capacitación se enfoca en las teorías de la agenda Setting y de Framing desde una mirada crítica. El seminario, denominado “Los medios y el ámbito público”, tendrá lugar en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) entre hoy y el sábado. La primera actividad de Aruguete es la presentación de su nuevo libro, hoy a las 14 en la sede de Km 4 de la UNPSJB. “El Poder de la Agenda” será expuesto junto con Víctor Latorre y Luis Sandoval, docentes de la carrera de Comunicación Social. En sus inicios, la teoría de la agenda Setting postuló el vínculo causal entre agenda me-

diática y pública. En la actualidad, existe un replanteo de su hipótesis basal en el que la idea de una transferencia de relevancia entre agendas reemplaza ese vínculo. No es posible comprender una corriente si no se la pone en discusión con otras, sin subsumirlas –ni a unas ni a otras– bajo el brazo de su contendiente. Por eso, Aruguete propone un recorrido crítico de la agenda Setting: analiza el contexto de su creación y discute las nociones subyacentes de su idiosincrasia, como el escenario sociopolítico y económico de su surgimiento y consolidación. En definitiva, la investigadora del CONICET y docente de posgrado de las universidades de Quilmes, Rosario y Austral busca poner en evidencia que ninguna teoría es tan vasta como para dar respuesta a todas las inquietudes que surgen en su aplicación como herramienta para comprender la realidad.

Prensa UNPSJB

Presentan el libro El Poder de la Agenda, junto a un seminario

■ La investigadora Natalia Aruguete presenta su nuevo libro y brinda un seminario de tres días.

SEMINARIO CRITICO

En tanto, el seminario se enfocará desde una mirada crítica con el objeto de que los asistentes puedan analizar y razonar sobre diversos aspectos que hacen a la relación entre medios de comunicación y el espacio público, explicó Aru-

guete. Con modalidad de taller, abordarán los rasgos característicos de la metodología del análisis de contenido y su aplicación al análisis de los textos noticiosos desde ambas perspectivas teóricas. La actividad es auspiciada por

El Patagónico, la revista Socios, el programa de investigación “Cultura, apropiaciones tecnológicas y representaciones sociales en la provincia de Chubut” y las cátedras Actualidad Informativa I y II de la Licenciatura en Comunicación Social.

UN TEMA QUE SE ABORDA DESDE DIFERENTES DISCIPLINAS

En la Universidad comienzan las I Jornadas sobre la muerte y el morir Hoy comienzan en la Universidad las I Jornadas de estudio sobre la muerte y el morir, organizado por la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales, en el aula 8 del edificio de Km 4. A las 17 habrá un panel integrado por profesionales que abordarán la cuestión de “Los Estudios sobre la Muerte desde Comodoro Rivadavia”. Los disertantes serán Cristina Barile, quien abordará la cuestión de estudiar la muerte en Argentina y América; luego Silvana Dos Santos se referirá a La Muerte en el Mundo Antiguo; Alejandra Vidal disertará sobre La Muerte en perspectiva Social; Hugo Pérez Ruiz: Muerte y Antropología; María Alejandra Koroluk: Arte y espacios de la Muerte en la Sociedad y Juan José Ahlin: Los registros de la Muerte en el Archivo Histórico Municipal.

A tal fin habrá una mesa de trabajo donde se abordará la historia y la cuestión social. A las 17:30 se presenta “Cementerio Norte 1934-1936. Una aproximación estadística de defunciones en el primer cementerio de la ciudad, por Juan José Ahlin; seguidamente el tema será “Prácticas y ceremonias fúnebres de la realeza hitita en los siglos XIV al XII AC. Una política entre el orden y el caos, de Silvana dos Santos. La ritualidad sobre la muerte en las religiones: islámica, judía y cristiana, en las ceremonias de los funerales, un tema que abordará Catalina Stefani. Más tarde, sobre 18:50 se presentará un avance del trabajo: Morir por la Patria, la patria como lugar de muerte a través de la prensa, entre 1812–1816 en el Río de la Plata, de Catalina Ayling. La suicidio-manía:

¿Epidemia moral o representación transcultural? Tandil (Provincia de Buenos Aires), 1880-1910, será un tema de exposición por Julián Arroyo. El asociacionismo étnico y sus manifestaciones funerarias, será expuesto por Celeste Castiglione. A las 19:50 se presenta “La Distinción: modos de expresar la muerte en la prensa de Comodoro Rivadavia.1921-1947” de Cristina Barile. A las 20:10 “Pensar la muerte a partir de los niños. Una aproximación al trabajo interdisciplinario en una institución de niñez en Comodoro Rivadavia”, por Alejandra Vidal, y a las 20:30 “A pesar de todo…todavía puedo soñar”, a cargo de María Laura Morón.

PROGRAMA DE MAÑANA

Mañana continuará la mesa de

trabajo sobre pensar la muerte y se desarrollarán otras exposiciones. A las 16 Vida y Muerte como proceso, por Gerardo Viviers, y a las 16.20 Vida y muerte, memoria y olvido”, a cargo de Alicia Lorenzo. “Hacia una hermenéutica de la muerte en la filosofía de Paul Ricoeur”, es un trabajo a exponer por Horacio Mercau. Asimismo, habrá una mesa de trabajo sobre historia, arte y cine. Durante el resto de la jornada se hará el abordaje de temas como “El Arsmoriendi en el tránsito a la Modernidad clásica” de Nilda Fillipini; “El Juicio Final en el siglo XVII, de España a Carabuco–Bolivia” de María Luján Ortíz; “Las representaciones del buen morir en el cine fantastico. Un análisis de latemática desde los films: “Caza de Brujas” (2011) de Dominic Sena y “El sépti-

mo hijo” (2014) de Serguéi Bodrov”, de Pablo Almirón. Se proyectará el documental “Sepultureros, trabajando en la ciudad de los Muertos”, de Mario Martínez, y “Donde hubo fuego cenizas quedan. Sobre el Cementerio de Asplun”, de Juan Emilio Sánchez Arteabaro. Habrá también una mesa de trabajo sobre las primeras experiencias en investigación y habrá una aproximación a la cuestión de enfermedad, muerte y entierro de niños en Comodoro Rivadavia entre 1934 y 1939”, de Mariana Cesarini. Alrededor de las 19.30 se abordará el tema “Muerte de jornaleros durante 1944 a 1948 en Comodoro Rivadavia”, por Nicole Matus y Carolina Insúa. El encuentro del viernes cierra a las 19.50 con «Death: Feel and Think», por Florencia Chaile.


20 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

21

El Parlamento europeo aprobó el uso de glifosato por siete años más.

NACIONALES | Internacionales

LA EX PRESIDENTE SE DIRIGIO A UNA MULTITUD QUE LA ESPERO MIENTRAS PRESENTABA UN ESCRITO AL JUEZ BONADIO, QUIEN LA HABIA CITADO PARA QUE DECLARE EN LA CAUSA DE VENTA DE DOLAR A FUTURO EN LA QUE ESTA IMPUTADA

Cristina reapareció y convocó a conformar un Frente Ciudadano Ante miles de militantes y autoconvocados, Cristina remarcó que “no podrían haberse consumado los atropellos y desgracias sobre tantos argentinos y argentinas sin la complicidad del Poder Judicial”. Y subrayó: “estoy segura de que si pudieran prohibir la letra K del abecedario, lo harían”.

■ “Les propongo, con inteligencia, que seamos capaces de conformar un Gran Frente Ciudadano”, dijo Cristina.

“M

e pueden meter presa pero no me van a callar”, sostuvo la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner en un acto ante miles de militantes que se acercaron a apoyarla en los tribunales de Comodoro Py, luego de su indagatoria frente al juez Claudio Bonadio. Ante una multitud que la escuchaba bajo una copiosa lluvia, la ex mandataria pidió “reflexionar juntos, recordando la historia” para ver que no es el primer caso de un ex presidente perseguido por la Justicia. Puso como ejemplos al derrocamiento de Hipólito Yrigoyen y Juan Domingo Perón, con las consecuentes causas judiciales que se armaron luego de esos hechos. En ese sentido, Cristina remarcó que “no podrían haberse consumado los atropellos y desgracias sobre tantos argentinos y argentinas sin la complicidad del Poder Judicial”. Y subrayó: “Estoy segura de que si pudieran prohibir la letra K del abecedario, lo harían”. Al señalar el edificio de Comodoro Py, Cristina se quejó de al-

gunas causas que duermen hace años en tribunales. “Algunos como el caso Graiver y crímenes de lesa humanidad siguen en este edificio. Adentro de este edificio, en algún despacho, en algún cajón, en algún basurero, esta la causa de apropiación ilegítima, torturas y desapoderamiento de la familia Graiver que aun espera justicia en la Argentina”, señaló. “Quiero que la gente vuelva a ser feliz en la República Argentina: quiero que vuelva a tener libertad”, remarcó la dirigente, al tiempo que cuestionó la detención de Milagro Sala. “Que una dirigente social como Milagro Sala esté encarcelada sin que sepa a ciencia cierta de qué se la acusa, por qué se la juzga, atenta contra los derechos y garantías de una democracia”, consideró. “En cuanto a mí, no se preocupen”, le dijo Cristina a la militancia. “Ustedes saben que voluntariamente renuncié a tener fueros. Se cansaron de editorializar, de publicar, que los quería buscar. No los necesito, tengo los fueros del pueblo”, remató en uno de los tramos más encendidos de su discurso.

“Se me leyó la acusación que se me hace de asociación ilícita”, relató sobre la audiencia que había mantenido minutos antes en el juzgado de Claudio Bonadio. “Contesté que la única organización de la que forme parte fue del Poder Ejecutivo nacional como su titular elegida democráticamente por la voluntad de los argentinos en dos oportunidades consecutivas”. Y agregó, misteriosa: “Les dije que formaba parte de otra organización: del Partido Justicialista. Pero dejémoslo ahí, amplitud y saber también que estamos en épocas de nuevos tiempos”.

GRAN FRENTE CIUDADANO

Cristina se refirió en varios tramos de su discurso al escándalo internacional de los Panamá Papers que involucra al presidente Mauricio Macri. “De repente aparece este escándalo internacional que no hace más que revelar lo que muchos ya sabíamos pero que prolijamente había sido ocultado por los medios de comunicación”, advirtió. En ese sentido, manifestó: “No se enojen con otro argentino por quién

votaron. Pregunten si conocían la causa del contrabando, Manliba, los dirigentes cooptados. ¿Cuánta gente se acuerda de ésto? Porque hay una maquinaria comunicacional dedicada a tapar esto y elevar a la enésima potencia cualquier otra cosa que sea una distracción de estos mecanismos de corrupción y que significan transferencias de ingresos de las clases medias, pequeños productores y trabajadores a las elites gobernantes y sus vinculados. Esta es la historia de Argentina”. “Les propongo, con inteligencia, que seamos capaces de conformar un Gran Frente Ciudadano. Convoquen a los dirigentes sindicales también, a esos que nos hacían huelgas porque no querían pagar Impuesto a las Ganancias y ahora están echando a la gente como perros”, siguió. La consigna de ese frente debe ser, según Cristina, “preguntarle a cada uno como estaban antes del 10 de diciembre. Ese frente ciudadano no tiene que preguntarle a nadie de qué partido viene sino solamente tres cosas: cómo

estabas, cómo estás y si podés estar mejor de lo que hoy estás”. “El eje del frente ciudadano tiene que ser la libertad, porque los argentinos estamos perdiendo la libertad”, propuso la ex presidenta. Y enumeró: “Necesitamos trabajo, porque el trabajo da libertad. Necesitamos que ningún empleado público tenga miedo a ser echado por decir lo que piensa o por dónde milite. ¿Qué es eso de que no se puede militar en Argentina? La libertad de volver a soñar porque para soñar una vida plena junto a nuestra familia tenemos que tener libertad. Sin libertad es imposible soñar”. “No se hagan ningún problema por mí ningún problema. No tengo miedo ni les tengo miedo. ¿Saben qué? He sido honrada con el voto de todos ustedes y muchísimos más y la única responsabilidad que siento, como militante política, es ayudar a que mis compatriotas vuelvan a vivir un poco mejor”, concluyó. Cuando terminó de hablar, dejó de llover y Cristina dijo, entre risas: “Siempre sale el sol”.


22 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016 SE PRESENTO EN LOS TRIBUNALES DE COMODORO PY PARA BRINDAR DECLARACION INDAGATORIA ANTE EL JUEZ FEDERAL CLAUDIO BONADIO EN EL MARCO DE LA CAUSA POR LA VENTA DE DOLAR A FUTURO

La ex presidente cuestionó la “arbitrariedad, ilegalidad e incompetencia” del juez Bonadio En una tensa audiencia en el despacho del juez en el cuarto piso de los tribunales de Retiro, cara a cara, la ex mandataria le reprochó su “incompetencia técnica”, su “manifiesta aversión política” y lo cuestionó porque las pruebas que le exhibió “no tienen el menor asidero jurídico”.

A

compañada por miles de militantes, la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner se presentó en los tribunales de Comodoro Py para participar de la indagatoria a la que fue citada por el juez federal Claudio Bonadio en el marco de la causa de venta de dólar a futuro. Si bien la ex jefa de Estado no respondió preguntas y presentó un escrito, si aprovechó para hablar con el magistrado que la investiga. A penas estuvo sentada en el despacho ante la secretaria del juzgado, preguntó: “¿Dónde está el juez?”, al ver que aún no estaba presente el titular. Una vez presente, Cristina cuestionó la “arbitrariedad, ilegalidad e incompetencia” de Bonadio. En una tensa audiencia en el despacho del juez en el cuarto piso de los tribunales de Retiro, cara a cara, la ex mandataria le reprochó su “incompetencia técnica”, su “manifiesta aversión política” y lo cuestionó porque las pruebas que le exhibió “no

■ Cristina llega a las oficinas del juez al que cuestionó duramente.

tienen el menor asidero jurídico”. Cuando finalizó el acto de la indagatoria, la defensa de la ex mandataria presentó el escrito de recusación de Bonadio con los argumentos con los que intentará apartar al juez de la investigación. Lo acusó de “arbitrario” y “parcial”. La ex mandataria señaló, en el comienzo de su escrito, que “cada vez que un movimiento político de carácter nacional y popular fue derrocado o finalizó su mandato, las autoridades que lo sucedieron utilizaron en forma sistemática la descalificación de sus dirigentes, atribuyéndoles la comisión de graves delitos, siempre vinculados con abusos de poder, corrupción generalizada y bienes mal habidos”.

CRITICAS AL GOBIERNO

“Una vez más la historia se repite y el pasado vuelve a atrapar a los argentinos: endeudamiento, devaluación, despidos, persecuciones políticas, tarifazos en servicios públicos esenciales e indispensables, estampidas imparables de precios, comercios cerrados, industrias en crisis, censura y cercenamiento a la libertad de expresión, son sólo algunas de las calamidades que el nuevo Gobierno ha provocado en apenas 120 días”, enumeró la ex presidente. Y cargó contra el propio Macri al señalar que “esta verdadera tragedia se convierte en comedia cuando los rostros de quienes se quieren presentar ante los argentinos como cruzados contra la corrupción, son los

mismos que durante los ’80 y los ’90 formaron parte de la ‘patria contratista’ y su apellido estuvo indisolublemente ligado a escándalos y negociados con el Estado, ubicación de gerentes y directivos de sus empresas en puestos claves del Gobierno, pasando por el contrabando de autos con sociedades offshore absueltos por la mayoría automática, causal de Juicio Político a miembros de la Corte Suprema, o la estatización de la deuda de sus empresas; entre otros hechos de corrupción”.

CONTRA BONADIO

Según la ex mandataria, “sólo a través de un ejercicio abusivo del poder jurisdiccional esta causa pudo ser llevada adelante”, por lo que afirmó que el

accionar de Claudio Bonadio constituye un caso de prevaricato. Sobre este punto, destacó: “Es absolutamente novedoso y sorprendente en términos judiciales que haya sido citada a prestar declaración indagatoria cuando no existe ninguna mención, y mucho menos imputación en mi contra, ni en la denuncia efectuada por los Legisladores oficialistas Negri y Pinedo, ni tampoco por parte del fiscal interviniente o que surja, al menos, de la prueba recibida”, señaló. Para CFK, la resolución dictada “resulta contraria a la ley y fundada en hechos absolutamente falsos”, por lo que indicó: “Una simple lectura de los elementos de convicción a los que el juez hace expresa referencia en el auto de fs. 367/368, muestra que mi convocatoria a declarar es un prevaricato de V.S. en los términos previstos por el art. 269 del Código Penal”. Además, agregó que “tampoco se ha respetado en el caso el debido principio acusatorio y de congruencia que debe existir entre el hecho por el que se ha habilitado esta investigación y el que se me ha imputado”. La ex presidente denunció “la intención del Gobierno con la colaboración imprescindible del Poder Judicial” de “plantarle” a ella una causa penal que la prive de su libertad. “Esta hipótesis de asociación ilícita, construida capciosamente por el magistrado, es otra muestra de la arbitrariedad con que ha procedido y revela además la intención del Gobierno con la colaboración imprescindible del Poder Judicial de ‘plantar’, a quien suscribe, una causa penal que me prive de la libertad”, denunció.


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

23

TRAS DOS AÑOS DE PRISION PREVENTIVA POR UNA CAUSA DE EVASION FISCAL, LA JUSTICIA ORDENO LA LIBERTAD DEL MEDIATICO FINANCISTA. FARIÑA TAMBIEN ESTA PROCESADO POR LAVADO DE ACTIVOS

La Justicia Federal decidió excarcelar a Leonardo Fariña Fariña fue detenido el 25 de marzo de 2014 por orden del juez federal Manuel Blanco, quien lo procesó por el delito de evasión fiscal agravada porque no pagó 4.620.000 de pesos del impuesto al valor agregado de 2010 y 7.700.000 de pesos de impuesto a las ganancias.

Plata, Manuel Blanco, quien lo procesó por el delito de evasión fiscal agravada porque no pagó 4.620.000 de pesos del impuesto al valor agregado de 2010 y 7.700.000 de pesos de impuesto a las ganancias. La evasión fue en la compra de la estancia “El Carrizalejo”, en Mendoza, que Fariña compró en 2010 por cinco millones de dólares en efectivo y que vendió dos años después por 1.800.000 dólares a Roberto Jaime Erusalimsky.

E

MAS ALLANAMIENTOS

l mediático financista vinculado a la investigación de lavado de activos por parte del empresario patagónico Lázaro Báez, Leonardo Fariña, fu excarcelado ayer por decisión del Tribunal Oral Federal 1 de La Plata en el marco de la causa por la que se encontraba detenido con prisión preventiva por “evasión fiscal”. Fariña también está procesado por el juez federal Sebastián Casanello por lavado de activos, y es considerado por el magistrado como una pieza clave de la investigación. El ex marido de la vedette Olga Karina Jelinek se encontraba detenido en la cárcel de Ezeiza desde hace dos años. Los jueces resolvieron hacer lugar a la excarcelación con las siguientes condiciones: “Que el inculpado Jorge Leonardo Fariña se mantenga incluido voluntariamente al Programa de Protección de Testigos e Imputados protegidos, conforme las condiciones impuestas según la legislación vigente, las que tendrán por objeto no sólo garantizar la seguridad del imputado sino evitar que adopte actitudes elusivas; b) Que el imputado comparezca ante cada requerimiento del Tribunal bajo las medidas de seguridad que imponga la autoridad de aplicación. Todo lo expuesto anteriormente bajo apercibimiento de revocar la excarcelación”. “Asimismo, el Director del Programa de Protección deberá contemplar la conveniencia de utilizar, en el caso, la implementación del sistema de pulsera electrónica”, cierra el fallo. En marzo pasado, el mismo Tribunal de La Plata compuesto por los jueces Germán Castelli, Carlos Rozanski y César Alvarez había extendido por seis meses la prisión preventiva de Fariña por “riesgo de fuga”. Los camaristas resaltaron en aquella oportunidad la “falta de arraigo de Fariña, su capacidad económica, los numerosos viajes al exterior que ha realizado, como así también su

■ Fariña se encontraba detenido en Ezeiza desde hace dos años.

frecuencia, costo y modalidad, con contrataciones privadas en vuelos en varias ocasiones y, finalmente, la aparente falta

de correspondencia entre su nivel de vida y los ingresos declarados, aspectos que deben ser contemplados a la luz del

peligro de fuga”. Fariña fue detenido el 25 de marzo de 2014 por orden del fallecido juez federal de La

Una docena de efectivos de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA) realizaron ayer un nuevo allanamiento en el edificio Madero Center, de Puerto Madero, donde se encuentra el departamento en el que funcionaba la financiera SGI, conocida como La Rosadita, involucrada en una investigación por presunto lavado de dinero. Los allanamientos se realizaron por orden del juez federal Sebastián Casanello en el marco de la causa por la que está detenido el empresario de Santa Cruz Lázaro Báez y que se encuentra bajo secreto de sumario.


24 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016

Economía LA CAMARA DE APELACIONES DE NUEVA YORK AVALO EL FALLO DE GRIESA Y LEVANTO LAS RESTRICCIONES QUE PESABAN SOBRE EL PAIS. DE ESTE MODO, EL GOBIERNO CANCELARA LA DEUDA CON LOS HOLDOUTS

Argentina fue habilitada a pagar la deuda con los fondos buitre Se descuenta que, por los pasos formales para completar las operación, Argentina no podrá completar el pago a los fondos buitre hoy mismo como había acordado con NML.

L

a Cámara de Apelaciones de Nueva York levantó ayer las restricciones que pesaban sobre la Argentina para cumplir con sus compromisos de deuda. Tras un breve cuarto intermedio, los tres magistrados de la Cámara de Apelaciones establecieron que el juez Thomas Griesa debe velar por los fallos necesarios, para que la Argentina cumpla con los compromisos y condiciones de los acuerdos, según se informó. La audiencia comenzó a las 9

■ Argentina podrá cancelar la deuda con los holdouts.

(11 de Buenos Aires) y la Argentina expuso durante 27 minutos su posición. Por su parte, los demandantes (fondos buitre y holdouts que se niegan a aceptar la oferta argentina) tomaron la palabra durante los otros 19 minutos que la Cámara tenía dispuestos para escuchar a los acusadores. Lo que la Cámara de Apelaciones resolvió entonces que el

juez Thomas Griesa tenga la posibilidad de aplicar el denominado “Lifting of Injuction” o “stay”, por el cual se suspende el mismo fallo del juez que implicaba que cada vez que la Argentina pague vencimientos de deuda, este dinero debería ser embargado y coparticipado entre los fondos buitre. Una vez implantado el “stay”, el Gobierno podrá comenzar a girar el dinero prometido a los acreedores, previa firma de éstos de un compromiso de dar por terminado el litigio en ese mismo momento. En el caso de Elliott, Paul Singer se compromete además a retirar todas las causas abiertas contra la Argentina en los tribunales norteamericanos, incluyendo los casos contra Chevron en San Francisco y la de Nevada por supuestos pagos de coimas y lavado de dinero. El ministro de Economía, Alfonso Prat Gay, festejó en Nueva York la decisión de la Corte

Superior, y anunció que empezará “cuanto antes el lanzamiento de la operación, con el siguiente cronograma estimado: “el próximo lunes se lanzará la emisión; el cierre de libros de la misma será al día siguiente, martes; con lo que el pago a los holdouts se concretará a las 72 horas siguientes”. Es decir, el próximo viernes, los holdouts recibirán directamente en sus cuentas el pago de los recaudado por la Argentina ya que, según consta en el prospecto de emisión, los 10.800 millones de dólares acordados hasta el momento van a ir a parar directamente a la cuentas de los acreedores, y no pasarán por el Tesoro de la Nación, como forma de garantizar los pagos.

“LO ESTAMOS FESTEJANDO”

El fallo “significa poder dejar atrás 15 años de estar desconectados del mundo”, dijo, y

agregó que esta noticia “no la esperábamos tan pronto y la estamos festejando”, dijo. El ministro, que dijo que “es poco considerar esta decisión como extraordinaria”, admitió que espera más acuerdos con el país en las próximas horas. Hasta el momento, más del 80% del universo de holdouts, estadounidenses y de otras jurisdicciones, decidieron aceptar la oferta argentina presentada el pasado 5 de febrero, a través de las mediación de Daniel Pollack, quien estuvo presente en la audiencia. Se descuenta que, por los pasos formales para completar las operación, la Argentina no podrá completar el pago a los fondos buitre hoy mismo como había acordado con NML. El abogado de NML, Robert Cohen se limitó a decir al término de la audiencia que “esperarán a que la Argentina realice el pago”. Todo indicaría que NML y compañía decidirán no romper el acuerdo a partir de las 12 de mañana, momento en el que entrarán a correr mayores intereses por el lapso de una semana, que es lo que demorará el pago de la Argentina. Esos intereses saltarán del 2% al 4,8% en términos anuales.

El viernes 22 se hará efectivo el pago a holdouts y a los acreedores que no entraron al canje El ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay pagará el viernes de la semana próxima los más de 8.000 millones de dólares que Argentina adeuda a los Fondos Buitre y otros acreedores que no entraron a los canje, luego de hacer la colocación de bonos entre el lunes y martes próximo. Así lo adelantaron ayer fuentes del Palacio de Hacienda quienes, tras el fallo de la Cámara de Apelaciones de Nueva York que habilitó a Argentina pagarle a sus acreedores, explicaron que el lunes estarían anunciando la oferta para colocar 12.500 millones de dólares

en títulos, el martes se estaría resolviendo su adjudicación, eligiendo tasa y tipo de título a colocar, para recién el viernes poder hacer efectivo el pago de las sentencias. El Ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat-Gay, destacó que el pago que se le hará a los Fondos Buitres y otros tenedores de bonos que no entraron a los canjes de deuda “es un paso más hacia la normalidad y el desarrollo que Argentina se merece”. A través de un comunicado, el Ministerio informó que PratGay está enfocado ahora en la emisión de bonos hasta 15.000

millones de dólares que serán destinados a pagarles a todos los fondos litigantes que firmaron el acuerdo, a retomar los pagos de la deuda a los bonistas de los canjes de 2005 y 2010 y a acelerar el plan de infraestructura que necesita el país para volver a crecer y a generar empleo de calidad. “Este es un paso más hacia la normalidad y el desarrollo que Argentina merece”, expresó el ministro y agregó: “El trabajo en equipo da resultados y Argentina ya puede empezar a pensar en el futuro, en crear empleo y en ofrecer bienestar a sus ciudadanos”.


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

25

LOS REPRESENTANTES DEL SECTOR AGRARIO DE LOS PRINCIPALES CENTROS PRODUCTIVOS DE ARGENTINA DETALLARON LA SITUACION QUE ATRAVIESAN LOS PRODUCTORES Y EL ALCANCE DE LOS EFECTOS CLIMATICOS

Lluvia e inundaciones dificultan la cosecha y ya se anticipan pérdidas millonarias Amplias zonas del país tienen dificultades para la cosecha de distintos granos, deberán recortar los rindes previstos para la presente campaña y ya se anticipa que la situación repercutirá en pérdidas millonarias que aún no pueden ser cuantificadas.

L

a intensa lluvia y las consecuentes inundaciones que se vienen registrando en la últimas semanas en amplias zonas del país está dificultando la cosecha de distintos granos, recorta los rindes previstos para la presente campaña y ya se anticipa que la situación repercutirá en pérdidas millonarias que aún no pueden ser cuantificadas. Los representantes del sector agrario de los principales centros productivos afectados detallaron la situación que atraviesan los productores y el alcance de los efectos climáticos en las provincias de Buenos Aires, Santa Fe, Córdoba, Entre Ríos, Corrientes, Chaco, Formosa y Santiago del Estero. En Santa Fe, el director de Estimaciones Agrícolas de la Bolsa de Comercio de la provincia, Rubén Walter, manifestó que “habrá un millón de toneladas menos de soja debido a las lluvias, las pérdidas serán importantes” al estimar que

■ Los campos anegados retrasan las tareas agropecuarias.

la superficie de área afectada está afectando a 2,8 millones de hectáreas, en nueve departamentos santafesinos. “La situación repercute fuerte en la producción por lo cual habrá que evaluar el grado de pérdida en cada zona” dijo el directivo al agregar que “en algunos departamentos sólo se había recolectado el 18 por ciento del maíz y de la soja”; en tanto “la situación de la producción ganadera y lechera es grave” ya que “la comida diaria está afectada y se retrasará la siembra de forrajes”. El titular de la Federación Agraria de Córdoba, Agustín Pizzichini, calificó como “muy complicada” la situación que viven los productores del su-

deste de la provincia a raíz de las lluvias que afectan la zona y precisó que “hay mucha gente de los tambos que están tirando la leche porque no la pueden transportar, se ha empezado a perder mucha soja, y también se ve afectado el maíz porque se brota y el sorgo también”. Pizzichini añadió que “todavía no hay una real dimensión de la situación porque sigue lloviendo y ahí se va tomando conciencia que no solo los productores tienen problemas para sacar la cosecha, sino también para cosechar porque las máquinas no pueden entrar a los campos” Por su parte, el titular de la Confederación de Asociaciones Rurales de Buenos Aires y La

Pampa (Carbap), Horacio Salaverri, explicó a Télam que “hay preocupación con respecto a la cosecha porque las lluvias la van a demorar totalmente” y agregó que “habrá una demora porque estos días se humedecen el grano y el piso, lo cual dificulta que puedan entrar las máquinas”.

NORESTE COMPLICADO

En Entre Ríos, las abundantes lluvias registradas en lo que va de abril “provocaron un exceso hídrico que cubrieron todo el territorio provincial y no permite avanzar en tiempo y forma con la cosecha”, en particular en los departamentos del norte, según un informe de la

Bolsa de Cereales que considera que “todas las labores están detenidas y el corto plazo no propone mejoras sustanciales que puedan perfilar un normalización”. A raíz de la situación meteorológica por la que atraviesa Corrientes se ven afectadas la ganadería y las cosechas de arroz por la presencia de agua en campos y galpones de acopio, entre los que se destacan la pérdida de unas 1.200 toneladas del grano y la mortandad de ganado ovino principalmente, señaló el ministro de la Producción correntino, Jorge Vara. En Formosa, la Mesa Agrícola estimó que de “un 10 por ciento de superficie del territorio afectada se pasó a más del 35 por ciento” por lo que desde la cartera de Producción y Ambiente provincial “se están reprogramando los “aspectos vinculados a las superficies y rendimientos que pensaban los productores irían a tener”. También en el norte del país, las precipitaciones pluviales que se produjeron en el sudeste y centro de la provincia del Chaco desde el jueves de la semana pasada “impactaron levemente en el inicio de la cosecha de algodón”, dijo el subsecretario de Agricultura de la provincia, Jorge García. Finalmente, en Santiago del Estero, los más de 200 milímetros de lluvia que cayeron en la última semana en distintas localidades de la provincia también provocaron daños en cultivos de soja y maíz, además del aislamiento de ganado vacuno.

El Fondo advierte riesgos para la estabilidad financiera mundial El Fondo Monetario Internacional (FMI) advirtió de un aumento de los riesgos para la estabilidad de los mercados financieros globales, en último reporte de Estabilidad Financiera Global presentado ayer en Washington. En los últimos seis meses, los riesgos de una inestabilidad financiera han aumentado debido a la incertidumbre económica, la caída de los precios de las materias primas y las preocupaciones sobre China, señala el informe. Mientras que los riesgos aumentaron en los países industrializados, en los mercados emergentes se mantuvieron igualmente altos, agrega. Para contrarrestar esta amenaza, el FMI exige una serie de reformas estructurales junto con programas de estímulo estatales y nuevas reformas del mercado financiero. La política monetaria por sí sola no puede resolver los pro-

blemas, advierte el reporte. En los países industrializados, el FMI ve con preocupación so-

bre todo el sector bancario. Los modelos de negocio de muchos bancos se enfrentan a “desafíos

significativos”, sostiene. Por su parte, las economías emergentes deben asegurar-

se más fuertemente contra los riesgos desde el exterior, agrega el reporte del FMI.


26 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016

Información general A TRAVES DE UNA MEDIDA CAUTELAR, UN JUZGADO ORDENO AL GOBIERNO PORTEÑO ARBITRAR “LAS MEDIDAS NECESARIAS PARA SUSPENDER CUALQUIER ACTIVIDAD QUE DESARROLLE LA EMPRESA UBER”

Revés para Uber: la Justicia frenó sus operaciones en Buenos Aires Con un serio conflicto con los taxistas, que cortaron distintas arterias de la Capital Federal, Uber comenzó a desarrollar sus operaciones el martes a pesar de las advertencias de funcionarios.

L

a Justicia porteña ordenó ayer al Gobierno de la Ciudad que, “de modo inmediato”, arbitre las medidas necesarias para suspender cualquier actividad que desarrolle Uber -que comenzó a funcionar ayer-, aunque la empresa respondió que seguirá operando con normalidad y que no cuenta “con mayor información acerca de lo que está sucediendo en los juzgados”. El Juzgado Contencioso Administrativo y Tributario Nro 15 ordenó al Gobierno a través de una medida cautelar que disponga de los medios necesarios para evitar las operaciones de Uber en la Ciudad. La medida ordena al Gobierno arbitrar “las medidas necesarias para suspender cualquier actividad que desarrolle la empresa Uber” hasta que haya una

■ Uber comenzó a desarrollar sus operaciones el martes.

sentencia definitiva respecto del pedido de amparo del Sindicato de Peones de Taxis de la ciudad de Buenos Aires, la Cámara Empresaria del Autotaxi, la Asociación Civil de Taxistas de Capital, la Sociedad de Propietarios de Automóviles con Taxímetro y la Unión de Propietarios de Autos Taxis contra el gobierno porteño. Con un serio conflicto con los taxistas, que cortaron distintas arterias de la Capital Federal, Uber comenzó a desarrollar sus operaciones el martes a pesar de las advertencias de funcionarios. En ese sentido, el secretario de Transporte de la Ciudad, Juan José Méndez, manifestó taxativamente: “Uber es un transporte ilegal”. Además, advirtió que se aplicarán multas “muy altas” a los

choferes, en el marco de los controles que se realizan habitualmente contra los remises y combis al margen de la ley y efectuarán presentaciones judiciales. “No tiene ni cuenta de CUIT. Nosotros vamos a seguir trabajando con los controles. Estamos evaluando posibles sanciones. Nuestra herramienta es el control”, aclaró Méndez. Sin embargo, desde Uber afirmaron por la tarde que pese al fallo judicial continúan “operando con normalidad”. “No contamos con mayor información acerca de lo que está sucediendo en los juzgados. Vamos a seguir en Buenos Aires para que la gente pueda ejercer su derecho a elegir cómo moverse por la ciudad y con el compromiso de generar oportunidades

económicas para más de 35.000 argentinos de aquí a fin de año”, aseguraron desde la empresa en un mail enviado a Télam.

EL AMPARO DE TAXISTAS

El juez hizo lugar a un amparo impulsado por el Sindicato de Peones de Taxis de la Capital Federal -que conduce Omar Viviani- junto con las autoridades de la Cámara Empresaria del Autotaxi, de la Asociación Civil de Taxistas de Capital, de la Sociedad Propietarios de Automóviles con Taxímetro, y de la Unión de Propietarios de Autos Taxis, y dispuso que la suspensión se ex-

tenderá hasta tanto se dicte sentencia definitiva a esa medida. Entre las medidas dispuestas para sumar información a la causa, Trionfetti requirió a la Agencia Gubernamental de Control (AGC) que informe si Uber ha presentado algún pedido de habilitación para el servicio de transporte público de pasajeros, informó el sitio de noticias judiciales. También solicitó información de registro de la empresa a la Administración Gubernamental de Ingresos Públicos y a la Secretaría de Transporte porteña para que informe si la empresa estadounidense realizó alguna presentación para actuar en el rubro de transporte de pasajeros y, en su caso, remita las correspondientes actuaciones o copia certificada de éstas. Los amparistas argumentaron la “grave lesión en el derecho a trabajar” y a “la igualdad de las cargas públicas” de todos los trabajadores que integran el sindicato de Peones de Taxis, como así también de los propietarios de las licencias de taxi afiliados a las Cámaras Empresarias. Según consideraron, se “coloca arbitraria e ilegítimamente a los conductores asociados a la empresa UBER y a la empresa misma en mejores condiciones que el resto de los trabajadores”.

Los taxistas amenazan con realizar reclamos “mas duros” El secretario general del Sindicato de Conductores de Taxi, José Ibarra, advirtió ayer que si no se logra frenar el desembarco de Uber a través de la Justicia “el reclamo en la vía pública será más duro y pesado que el de ayer”. “Presentamos un amparo ante la justicia porteña y pediremos a la Cámara Argentina de Prestadores de Servicios de Tarjeta de Crédito que suspenda el servicio a una actividad completamente en negro, pero si esto no funciona tendremos que pedirle disculpas a la ciudadanía y salir a la calle”, indicó Ibarra en declaraciones a Radio 10. El martes a las 16 la aplicación móvil comenzó a funcionar en la Ciudad de Buenos Aires en medio de una disputa con sindicatos del sector pero también con el gobierno porteño, que dice desconocer la legitimidad de Uber como actividad regulada de transporte de pasajeros. Presente en más de 400 ciudades de todo el mundo, Uber tiene en Buenos Aires un costo base de 15 pesos, una variable por kilómetro de 4.5 pesos, una variable por minuto de 1.75, y un costo mínimo o de cancelación de 25 pesos. Para utilizarla, los usuarios deben descargarla desde el App Store de Apple o el Play Store de Google, confirmar su correo electrónico, tarjeta de crédito y número telefónico. “Nos oponemos al arribo de esta empresa en la ciudad porque pone en peligro la fuente de trabajo de miles de compañeros que sí estamos encuadrados en una normativa vigente de una actividad blanqueada y que nos sometemos a los controles de transporte público”, agregó Ibarra. En ese sentido agregó que “Uber no es transparente, no exige reunir ningún tipo de requisito, basta con un registro de conducir, un auto de 2009 en adelante y un seguro contra terceros que no sirve para el transporte de pasajeros”. Por último, consultado sobre la posición pública del gobierno porteño en contra de la puesta en marcha de la aplicación, el líder sindical indicó que “Horacio Rodríguez Larreta ya se ha expresado claramente y si Uber no está encuadrado dentro del marco regulatorio, no reúne los requisitos para aplicar como transporte público, no lo va a reconocer”.


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

27

LA PRESIDENTA INTENTA EVITAR QUE EL DOMINGO EN LA CAMARA DE DIPUTADOS SE VOTE EL INICIO DEL JUICIO POLITICO EN SU CONTRA. INSISTIO EN QUE SE TRATA DE UN GOLPE Y ADELANTO QUE CONVOCARA A UN PACTO NACIONAL

“Lucharé hasta el último minuto del segundo tiempo”, dijo Rousseff La mandataria aseguró que hay “un golpe en marcha por parte de conspiradores” y afirmó que “habrá consecuencias para quien apoye el golpe” e identificó entre sus ejecutores al vicepresidente Temer y al presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, quienes “actúan asociados”.

L

a presidenta de Brasil, Dilma Rousseff, afirmó ayer que luchará “hasta el último minuto del segundo tiempo” para intentar evitar el juicio político que se votará el domingo en la Cámara de Diputados, insistió en que se trata de un golpe y convocó a un pacto nacional “sin vencedores ni vencidos” en caso de que pueda superar el proceso de destitución. “Voy a luchar hasta el último minuto del segundo tiempo. Tenemos todas las condiciones para derrotar al impechment”, afirmó Rousseff a periodistas en el Palacio del Planalto, para explicar que continúa con confianza en que tendrá votos para evitar que la oposición llegue a los 342 necesarios para elevar el juicio al Senado y acelerar su caída. Rousseff dijo que en caso de sobrevivir a la votación del domingo llamará “a un pacto con todas las fuerzas políticas sin vencedores ni vencidos, todas las fuerzas los empresarios, trabajadores y movimientos sociales”. Y, en caso de derrota en la Cámara de Diputados y en el Senado, confesó que “será una carta fuera del mazo”, en referencia a que no tendrá más fuerza para participar en su pos-gobierno eventual. La mandataria, cuya base en el Congreso se ha desmoronado en las últimas horas, dio una señal sobre algún escenario futuro al afirmar que si bien no está de acuerdo, “respeta la idea” de llamar a nuevas elecciones como propone parte del Senado, ante la inminencia de un posible gobierno del vicepresidente Michel Temer que

■ “Tenemos todas las condiciones para derrotar al impechment”, afirmó Rousseff.

podría tener problemas de legitimidad. Rousseff llamó “golpistas” a los empresarios que están financiando acciones a favor del impeachment, al afirmar que el delito que se le acusa -violar la ley de responsabilidad fiscal

por créditos complementarios en el presupuesto- no constituye delito de responsabilidad. La presidenta aseguró que hay “un golpe en marcha por parte de conspiradores” y afirmó que “habrá consecuencias para quien apoye el golpe” e identi-

ficó a sus ejecutores al vicepresidente Temer y al presidente de la Cámara de Diputados Eduardo Cunha, quienes “actúan asociados”.

TEMER ESTA PREPARADO

El vicepresidente de Brasil,

Michel Temer, afirmó estar “preparado” para asumir como jefe del Estado en el caso de que el Congreso destituya a la presidenta Dilma Rousseff, quien lo calificó como “el jefe del golpe” en su contra con el juicio político en la Cámara de Diputados. “Si el destino me lleva a esta función, y aclaro que hay que esperar los acontecimientos, está claro que estaré preparado, porque lo que pauta mi actividad es exactamente el diálogo. No es que yo sólo sea capaz individualmente, pero sé de la fuerza del diálogo con varios sectores para salir de la crisis”, dijo Temer en una entrevista con el canal opositor Globonews y el portal del diario Estado de San Pablo. El vicepresidente, titular con licencia del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB), rompió con Rousseff hace dos semanas y aceleró los planes de su aliado Eduardo Cunha, el presidente de la Cámara baja. Sin embargo, aclaró que si la oposición es derrotada el domingo, continuará en el cargo por su “convivencia con el gobierno, que siempre fue institucional”. Temer dijo que frente a la denuncia de “golpe” por parte del PT y ahora de la presidenta Rousseff, está obligado a “guerrear”. Además, se mostró dispuesto a terminar el mandato de Rousseff hasta el 31 de diciembre de 2018, al descartar proyectos de adelantar las elecciones porque, sostuvo, “sería romper la Constitución”.


28 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016

Agenda Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a términos, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy jueves 14 de abril: 1 cargo MNI suplente, turno tarde para la ENI 408; 1 cargo MNI suplente, turno tarde para la ENI 463; 1 cargo MEEF suplente 12 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 474; 1 cargo MEFF suplente turno tarde para la ENI 408; 1 cargo MEM interino 12 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 417; 1 cargo MEM interino 15 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 428; 1 cargo MEM interino 12 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 497. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 14 de abril, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado – Educación Primaria: 23 (1 TT), 43 (1 TT), 44 (1 TT), 133 (1 TT), 161 (1 TT), 171 (2 TM), 204 (2 TT), 218 (1 TM); Maestro de Educación Especial: 302 (1 TT), 514 (1 TM 2 TT), 515 (1 TM 1 TT), 517 (1 TT); Maestro de Inglés: Esc. 611 de Jov. y Adultos (1 TT y Vesp.), sede: consultar en Supervisión (varios barrios Zona Norte).

Sociedad Cooperativa Popular Limitada La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informa a sus asociados del barrio Abel Amaya que mañana el viernes 15 de abril en el horario de 11:00 a 13:00 hs. personal del Servicio Solidario de Sepelios comenzará con la campaña de adhesión y actualización de datos. El trámite se realizará en la Asociación Vecinal del barrio. Los interesados deberán presentar DNI con domicilio actualizado de cada una de las personas que deseen adherir y una copia de la última factura de energía.

Designaciones Secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 745: 6 horas de Biología, 4° año, interino, turno tarde; 3 horas de Biología, 3° año, interino, turno tarde; 6 horas de Ciencias Experimentales, 4° año, interino, turno tarde; 4 horas de Historia, 3° año, interino, turno tarde; 3 horas de Construcción Ciudadana, 3° año, interino, turno tarde; 3 horas de Geografía, 2° año, interino, turno tarde. Escuela 718: 3 horas de Geografía, 3° año, interino, turno tarde. Escuela 749: 4 horas de Dispositivos Electrónicos II, 5° año, interino, turno mañana; 4 horas de Monta-

jes Electrónicos y Automatismos, 5° año, interino, turno mañana; 8 horas de Máquinas, Herramientas y Mecánica Técnica, 4° año, suplente, turno tarde; 6 horas de Inglés, 1° y 2° año, suplente, turno tarde. Escuela 796: 6 horas de Música, 1° año, interino, turno tarde. El presente llamado cierra hoy jueves 14 de abril a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 738: 4 horas Geografía, 3er. año, interino, turno tarde. Escuela 723: 20 horas Matemática, 3er. año, suplencia corta duración, turno tarde. El presente llamado cierra el 15 de abril a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Designaciones Secundario Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, REGIÓN VI- Zona Norte-, llama a los/ as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela 7704: Ciencias Sociales (Geografía) 3°1º ESB 4 hs. Interinas T.M. + 1 hs. Inst. Escuela 707: Inglés 6º 2º ESO 3 hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst. Escuela 755: Educación Física 2º Y 3º años ESB 9 hs. Suplente T.N. + 1 hs. Inst. Escuela 732: Teatro 2º 3º ESB 4 hs. Interino T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra hoy jueves 14 de abril 2016 a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI Zona Norte. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436; 455-9000 int.108 en el horario de 7:30 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VIZona Norte-, llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela 770: Lengua y Literatura 5º 1º Y 2º ESO 6 hs. Suplentes T.T. + 1 hora inst. Escuela 7.702: Matemática 1º 3º ESB 5 horas. Suplentes T.M. + 1 hora inst.; Construcción Ciudadana 3º 3º ESB 3horas. Suplentes T.M. + 1 hora inst. El presente llamado cierra mañana viernes 15 de abril 2016 a las

17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI Zona Norte. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17.

Escuela 7.717 La Escuela Provincial n° 7.717 situado en Dalle Mura 270 del barrio Stella Maris, cita en carácter de urgente en su establecimiento a los siguientes profesores con el fin de firmar Concepto correspondiente al ciclo lectivo 2015: Patricia Barrientos, Noemí Cazón, Fernando Fontana, Paula Gauna, Alejandro Huichaqueo, Emilia Maricoy, y Verónica Romero.

Escuela 732 La Dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening ubicado en la calle Paysandú n° 375 del barrio Laprida llama a docentes inscriptos en Junta de Clasificación Docente para cubrir un cargo de Coordinador del CAJ con presentación de CV. Asimismo, se llama a cubrir un cargo de POT para el turno tarde con presentación de Proyecto. Los mismos deberán presentarse, hasta hoy jueves 14 de abril en el horario de 8 a 17.

Colegio 757 La dirección del Colegio Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen informa que hasta el 15 de abril, se encuentra abierta la inscripción para todos los interesados que deseen completar sus estudios de Nivel Secundario y Medio. Las mesas de exámenes serán a partir del 25 al 29 de abril y las inscripciones se realizarán en la sede del colegio que funciona en los horarios de 9 a 11, en el turno mañana; de 14 a 16 en el turno tarde y en el turno noche de 19 a 21.

Isabel Vanesa Cepeda Comisaría Distrito General E. Mosconi solicita el urgente comparendo de Isabel Vanesa Cepeda, DNI 33.162.973, con último domicilio calle Alférez Valando n° 241, del barrio Próspero Palazzo de esta ciudad, o de personas que puedan aportar datos de su actual paradero; relacionado oficio número 2719/2016 Jud., proveniente del Ministerio Público Fiscal.

Escuela 7.702 La Escuela Provincial n° 7.702 llama a los docentes de la institución, para notificarse de los conceptos ciclo lectivo 2015 a partir de la fecha hasta mañana viernes 15 de abril.

Feria de ropa a beneficio El sábado y domingo a partir de las 13 en el barrio Rodríguez Peña Este, pasaje Juan Salich, se llevará a cabo una feria de ropa a beneficio de un papá que está solo con sus tres hijos. Son donaciones que hizo la comunidad y la idea es vender la ropa para recaudar fondos. También se hará una función solidaria del cine el 16 a las 13:30, sale 60 pesos y se proyectará “El Libro de la Selva” en el Teatro Español. Todos los interesados en colaborar pedir su entrada al 154009131, es para ayudar a José Luis, que vive con sus tres hijos. Todos los intere-

sados en contratarlo para changa o trabajos ocasionales pueden comunicarse con él directamente al 155271979.

Instituto 810 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que hasta el 18 de abril, en el horario de 8 a 12, se realizará la inscripción de docentes interesados en cubrir las siguientes materias: Perfil: profesor o licenciado en Educación Física: Deportes Alternativos, 1 año, 2 horas (a término); Fisiología de las Prácticas Corporales, 11 horas (a término). Perfil: docente con competencia de título: Didáctica de la EF en la Educación Especial, 2 horas (a término); Historia y política de la Educación Argentina, 3 horas (a término); Biología: 5 horas (a término). Informes e inscripción: avenida Lángara y Cox, barrio Gral. Mosconi, tel 4550729 http://isfd810. chu.infd.edu.ar/sitio/index.cgi?wid ítem=82. Por otra parte, la dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que hasta el 27 de abril, en el horario de 8 a 12, se realizará la inscripción (con presentación de plan de trabajo) para los cargos de: 1) Coordinador de Desarrollo Profesional y 2) Coordinador de Investigación). Los requisitos y particularidades del concurso se encuentran publicados en la web institucional: http://isfd810.chu. infd.edu.ar.

Instituto 806 El Instituto Superior de Formación Docente Artística n° 806 convoca a presentación de Proyectos del siguiente espacio: Profesorado de Teatro: 4° año, Plan n° 294; Dinámica Grupal: 3 horas cátedra. Anual. Profesorado de Danza, 3° año: Problemática Socio Cultural y Diversidad. Interinatos, 3 horas cátedra – 1C. Así como de Líneas de Acción, para suplencia, de los siguientes espacios; Profesorado de Música, 2° año: Historia y Política de la Educación Argentina, 1° cuatrimestre, 4 horas cátedra; 2° año: Investigación Educativa I. Anual, 2 horas cátedra; Profesorado de Danza, 3° año: Investigación Educativa I. Anual, 2 horas cátedra; Profesorado de Teatro, 1° año: Análisis de texto teatral, 3 horas cátedra, Anual; 3° año: Investigación Educativa I. Anual, 2 horas cátedra; 4° año Plan n° 294: Gestión Cultural 4 horas cátedra, 1° C (suplencia, líneas de acción); Teoría teatral II. 6 horas cátedra 1° C (suplencia, líneas de acción); Profesorado de Artes Visuales, 1° año ESI, 2 horas cátedra. Suplencia; Historia de las Artes Visuales I Anual. Didáctica general, 2 horas cátedra, suplencia; 2° año: Historia y Política de la Educación Argentina, 1° cuatrimestre, 4 horas cátedra, suplencia; 4° año: Investigación Educación. Anual, 2 horas cátedra, suplencia. Todos los profesorados, 4° año: Investigación Educativa. Anual, 1C, 4 horas cátedra, suplencia. Los interesados podrán solicitar contenidos y mayor información en la sede del Instituto sito en la calle Clara Mizrahi S/N°, de lunes a viernes en el horario de 18 a 21. La fecha límite de presentación

de Proyecto y/o Líneas de Acción y currículum vitae será hasta el 18 de abril a las 21 y se realizará en formato impreso así como también deberá enviarse por correo electrónico según la carrera que corresponda.

Escuela 52 La Escuela Provincial n° 52 invita a la comunidad educativa a participar de la asamblea de la Asociación Cooperadora para renovación de cargos, el viernes 22 de abril a las 17.

Escuela 7.715 La Escuela Provincial n° 7.715 Dr. Néstor Carlos Kirchner convoca a los docentes que prestaron servicio en el año 2015 en la institución, para retirar sus correspondientes conceptos. Deben presentarse en secretaría en el horario de 8 a 12.

Escuela 746 La dirección de la Escuela Provincial n° 746 (Escuela de Arte) llama a inscripción para cubrir espacios de la Formación Específica en las especialidades Realización Audiovisual, Música y Medios Audiovisuales y Multimedia (Artístico-Técnica). Los interesados deberán presentarse en la escuela, sita en Hipólito Yrigoyen esquina Angel Solari, a fin de solicitar información y requisitos para la elaboración de los proyectos de 13 a 17.

Escuela 798 La dirección de la Escuela Provincial n° 798 ofrece los siguientes espacios curriculares, su inscripción implica presentación de Proyecto y currículum vitae: Opción Institucional: Epidemiología en Administración y Servicios en Salud y Ambiente: 5°3° OC 4 horas, turno mañana; Proyecto Solidario: 5°1° Orient. Economía 6 horas, turno mañana; 5°2° Orient. Economía 6 horas, turno mañana; Proyecto Solidario: 5°3° Orient. Naturales 6 horas, turno mañana; 5°4° Orient. Naturales 6 horas, turno tarde. Presentarse 14 y 15 de abril, en horario de 8 a 12 en la Escuela Provincial n° 798, sito en avenida Canadá n° 2.650, barrio Pueyrredón.

Escuela 749 ESEPT n° 749 cita a los docentes de la institución a firmar conceptos, acercarse en secretaría de 9 a 12.

Rocío Mancilla La Dirección del E.S.E.T.P Nº 704 Prefectura Naval Argentina Biología Marina cita en carácter urgente a los señores padres de la alumna Rocío Mancilla, que cursara en 2015, 2º año secundario, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.

Escuela 796 La dirección de la Escuela n° 796 ubicada en Vélez Sarsfield n° 1.277 cita de forma urgente a los docentes Olga Adriana Latorre, Alfredo Domingo Pérez, Ana Ríos, Mónica Bulacio, María Celeste Cáseres Chávez, Luciano Bobrowski, Eugenia Barreto, Norma Villegas y Laura Carrizo, por motivos que a su presentación se les hará conocer.


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

29

Rugby: Los Jaguares buscarán cortar mañana a la madrugada la racha de cinco derrotas consecutivas en el Super Rugby, ante Crusaders de Nueva Zelanda.

Deportes EL FIN DE SEMANA CONTINUO EL TORNEO “LUIS FLORENTINO PIZARRO”

UOCRA sigue imparable en lo más alto de División de Honor Goleó a Inter y se afirma en la cima de la divisional élite del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia, tras disputarse la séptima fecha del campeonato Apertura de la Categoría Principal. El Tiburón también ganó y sigue como escolta, a dos puntos.

E

Mario Molaroni / elPatagónico

n un fin de semana a pleno, se desarrolló la séptima fecha del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro”, de la Categoría Principal de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia. Siguiendo por la buena senda, UOCRA goleó por 6 a 2 ante el Inter. De esta manera, el representativo de los obreros de la construcción sigue como único puntero en la tabla. Por su parte, el escolta Autolavado El Tiburón no baja los brazos y se mantiene a la expectativa de un traspié del líder. Por ello, este fin de semana volvió a ganar al imponerse por 4 a 1 ante La Cigarra. La fecha se completó con 26 partidos en las diferentes divisiones.

> Torneo Apertura Equipos UOCRA Comodoro A. El Tiburón Clear SRL Flamengo FC Casino Futsal Sindicato Petrolero Inter FC Locos x el Fútbol Lanús Taller El Industrial La Cigarra Futuros del Fuchs

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

13 11 10 9 8 8 7 7 6 3 2 0

7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7 7

6 5 5 4 4 4 3 3 2 1 1 0

1 1 0 1 0 0 1 1 2 1 0 0

0 1 2 2 3 3 3 3 3 5 6 7

45 32 41 30 31 32 26 28 20 23 22 15

24 18 29 23 25 28 24 37 23 37 35 42

+21 +14 +12 +7 +6 +4 +2 -9 -3 -14 -13 -27

■ Se disputaron 28 partidos de la Categoría Principal, el último fin de semana.

> Panorama DIVISION HONOR (7ª FECHA) - Lanús 2 (Gonzalo Manquemilla 2) / Flamengo 2 (Ariel González 2). - Taller El Industrial 2 (Jonatan Cardoso y Erik Martínez) / Casino Futsal 7 (Sebastián Cárcamo 2, Damián Delgado, Gastón Godoy 3 y Enzo Cerezo). - Futuros Del Fuchs 3 (Nicolás Tiznado 3) / Clear 9 (Damián Angel 2, Edgar Soto, Diego Tellez, Ariel Urra 2, Marcelo Vargas 2 y Ariel Saralegui). - La Cigarra 1 (Manuel Gómez) / Auto Lavado El Tiburón 4 (Matías Cárcamo, Alejandro Díaz Paris 2 y Luciano Vargas). - UOCRA Comodoro 6 (Jeremías Asencio 4, Brian Casanova y Jonatan Sanzana) / Inter 2 (Marcelo Bustamante y Leonardo Piñero). - Locos X El Fútbol 10 (Jorge Barrera 2, Gabriel Dodds, Oscar Marchant 5, José Ocampo y Roberto Varela) / Sindicato Petrolero 8 (Renzo Baleta 3, Bruno Calderón, Antonio Pinda 2, Lucas Pinda y Rodrigo Bequer).

A1 - Manantiales FC 5 (Alberto Aguilar 2, Emanuel Correa, Pablo Gómez y Darío Puggione) / Electromecánica

Sur-Taller El Chispazo 7 (Héctor Godoy, Cristhian Levill, Máximo Molina, Ramón Molina 2 y Carlos Santana 2). - Sanciro F5 2 (Hugo Alvarado y Pablo Cayún) / Puerto Nuevo 2 (Julián Bahamonde y Daniel Barría).

A2 - Futsal Cautín 0 / Juan XXIII 2 (Pablo Rodríguez y Nicolás Uribe). - Auto Líder 7 (Juan Bilbao 3, Alejandro Ruarte 2 y Abel Segundo 2) / Radiadores San Francisco 2 (Gustavo Lepio y Leonardo Uribe).

A3 - Patagonia Frenos 4 (Lucas Bahl, Franco Godoy, Nicolás Mansilla y José Pintos) / Río Sur 1 (Sergio Caucamán). - Valro Inflables-Deportivo Las Latas 4 (Emanuel Maza 4) / Huracán 1 (Facundo Muñoz). - Chenque 1 (Cristian Astudillo) / Comodoro Show Gol 3 (Emanuel Alanís, Damián Padilla y Luciano Roco). - Almacén Elías 3 (Alejandro Davi, Félix Mercado y Miguel Paredes) / Panadería San Cayetano 3 (Cristian Contreras 2 y Pablo Páez). - Los Amigos 8 (Luis Corvalán, Darío Curzio 2, David

Márquez 3 y Roberto Solís 2) / Alar Sur 2 (Angel Barrientos 2).

A4 - 15 de Diciembre 3 (Carlos Almada, Franco Almada y Nicolás Almada) / Branca 1 (Fernando Crisci).

B1 - Lufkin 2 (Nicolás Márquez y Jonathan Ruiz) / Los Pibes 5 (Leandro Alvarez, Eduardo Barrera, Daniel Hijerra 2 y Pablo Román). - Juventus FC 4 (Máximo Elgueta, Raúl García y Jonathan Uribe 2) / Los Santos 1 (Angel Berra). - Club Los Ases 5 (Daniel Carrillo, Sebastián Carrillo, Enzo Carrillo y Gastón Carrillo 2) / Pergal SRL 1 (Gabriel Barría).

B2 - Los Primos 3 (Sergio Aguilar, Daniel Gallardo y Leonardo Gallardo) / Jomar 7 (Diego Antinao, Maximiliano Barrios 3, Carlos Guizzo y Facundo Núñez 2). - Belgrano Nuevo 5 (Manuel Alvarado, Michael Castro, Lucas Giambelluca, Matías Gómez y Darío

Quintero) / Deportivo La Amistad 2 (Juan Galindo y Mauro Uribe).

B3 - Los Magos Jr FC 3 (Guillermo Barrientos, Gastón Chiguay y Marcelo Paredes) / Nuevo Sur Futsal 8 (Gustavo Cabrera, Lucas Pisco 4, Diego Poveda 2 y Nicolás Soto). - Sport Boys 8 (Emanuel Mancilla 3, Franco Mancilla 3, Jorge Orellana, Ezequiel Moraga) / CePaTaCal 2 (Leandro Guaymas 2). - Club Stella Maris 2 (Sergio Pardo 2) / Estudio Jurídico Roa 4 (Lucas Candía 2, Miguel Silvera 2).

B4 - Donatello Garmet FC 0 / Deportivo Fénix 5 (Remigio Alvarez, Agustín Barenfeld 2, Emiliano Maza y Daniel Rojas). - Vargas SRL 4 (Juan Jiménez, Roberto Rodríguez 2 y Lucas Willatowski) / Vas x Más 2 (Antonio López y Matas Ovalle). - Los Sin Coca 0 / Goulas Futsal 4 (Diego Carro 2, Matías Carro y Pablo De Fernández). - Las “232” 1 (Ricardo Sínchez) / Carnicería Junior 9 (Gabino Maza 3, Juan Mendoza 5 y Franco Villafañe).


30 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016

Tenis LA CIUDAD SERA ANFITRIONA DE UNA FECHA DEL CERTAMEN POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO

Comodoro Rivadavia recibirá al Circuito Argentino de Menores La acción tenística se desarrollará desde mañana, a partir de las 15:00, hasta el domingo. La sede principal será el club Santa Lucía de Kilómetro 3, mientras que como subsede estará el Comodoro Tennis Club de Kilómetro 8.

■ Santa Lucía es uno de los escenarios donde se jugará el Nacional Grado 3.

P

> Categorías CABALLEROS

(Menores) ambas ramas, Sub 16 (Cadetes) ambas ramas y Sub 18 (Juveniles) Caballeros. Podrán participar en los torneos que integran el Circuito Argentino para Menores los jugadores afiliados a la Asociación Argentina de Tenis (AAT), a través de la entidad rectora de la actividad en la región correspondiente en el caso de los jugadores del interior del país (en el caso de Comodoro Rivadavia, la Asociación Comodorense de Tenis). En este marco, este certamen otorgará puntos para el Ran-

Djokovic cayó sorpresivamente en su debut en el Master 1000 de Montecarlo El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, quedó sorpresivamente eliminado en su debut en la segunda ronda del torneo de tenis Masters 1000 de Montecarlo, tras caer ante el checo Jiri Vesely por 4-6, 6-2 y 4-6. Djokovic, defensor del título en el certamen monaguesco, uno de los más importantes en polvo de ladrillo y que reparte 4.094.000 euros en premios, cayó en dos horas y cinco minutos ante Vesely (22 años y 55 del ranking ATP), en la que constituye su segunda derrota en el año. A Djokovic, que lleva ganados cuatro torneos en esta temporada (Doha, Abierto de Australia y Masters 1000 de Miami e Indian Wells), se le cortó una racha de 22 victorias seguidas. Su única caída anterior en 2016 había sido por abandono por problemas físicos, ante el español Feliciano López, en cuartos de final del torneo de Dubai. ‘Nole’ Djokovic, con un récord de 28 triunfos y dos caídas en el año, tuvo ayer la derrota más temprana en un torneo ATP de los últimos tres años: la anterior había sido en la segunda ronda de Madrid 2013 en su debut ante el búlgaro Gregor Dimitrov.

- Sub 18 (Juveniles) de 17 y 18 años. - Sub 16 (Cadetes) de 15 y 16 años. - Sub 14 (Menores) de 13 y 14 años. - Sub 12 (Infantiles) de 11 y 12 años. - Sub 10 (Preinfantiles) hasta 10 años.

king Nacional. El Ranking Nacional para las categorías Sub12, 14, 16 y 18 de ambos

DAMAS - Sub 16 (Cadetes) de 15 y 16 años. - Sub 14 (Menores) de 13 y 14 años. - Sub 10 (Preinfantiles) hasta 10 años.

Nadadoras chubutenses en el Metropolitano de Buenos Aires El sábado 23 de abril se realizará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, en las instalaciones del CENARD, el torneo Metropolitano de Invierno Sprint en la pileta de distancia olímpica (de 50 metros). La Asociación Myfanuy Humphreys de Rawson enviará a las nadadoras Julieta Lema y María José Hildebrandt a participar del mismo para afianzar y desarrollar la experiencia en piletas de esas características. Además, realizarán junto a su entrenador, y con la guía de reconocido entrenador nacional Orlando “Tato” Moccagatta, diversos entrenamientos en dichas instalaciones potenciando de esta manera su preparación para las diversas competencias a nivel nacional y las distintas convocatorias de la selección nacional.

Prensa Chubut

or segundo año consecutivo, Comodoro Rivadavia será sede de una fecha del Circuito Argentino de Menores de tenis, entre mañana y el domingo. El certamen contará con la organización del Santa Lucía Golf Club y el apoyo de Comodoro Deportes. La dirección del torneo está a cargo de Javier Martínez, mientras que José Saralegui será el árbitro general. En 2015 participaron más de cien tenistas de varios puntos de la Patagonia, y se espera que en esta oportunidad se llegue a un número similar de asistentes. La sede principal del torneo será el Santa Lucía, emplazado en el barrio General Mosconi, mientras que el Comodoro Tennis Club, en Kilómetro 8, oficiará de subsede. El certamen está destinado a las categorías Sub 10 (Preinfantiles) ambas ramas, Sub 12 (Infantiles) Caballeros, Sub 14

sexos es confeccionado por la AAT. El ranking es anual e incluye los torneos del Circuito Argentino para Menores que se desarrollen desde y hasta la fecha que determina la AAT. La actividad comenzará mañana a las 15:00, mientras que se prevé que las finales se realicen el domingo a las 16:00, aproximadamente. Es importante recordar que los mejores tenistas de nuestra ciudad, Marko Cacija en Sub 14 y Mateo Eschoyes en Sub 16, serán parte del certamen.

■ Julieta Lema y María José Hildebrandt están listas para volver a entrenar con “Tato” Moccagatta.

Chubut en el Patagónico de natación en Río Negro Una delegación de nadadores chubutenses participará esta semana en General Roca, Río Negro, en el Primer Patagónico de Natación a desarrollarse en las instalaciones del Club del Progreso de la mencionada ciudad. Competirán allí 58 nadadores de las categorías Infantiles, Menores, Cadetes y Juveniles

del Club Ferrocarril Patagónico (Puerto Madryn), Asociación Myfanuy Humphreys (Rawson), Complejo Huergo (Comodoro Rivadavia), Escuela Municipal de Esquel y Natatorio Municipal de Trelew. El torneo se desarrollará en cinco jornadas entre los días 14 al 17 de abril y las delegaciones

viajarán en transportes contratados por Chubut Deportes, uno partiendo desde Esquel y otro desde Rawson. La FENACH agradece especialmente a Chubut Deportes, por el constante esfuerzo que realiza el ente deportivo provincial para apoyar y alentar a una disciplina como la natación.


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

31

Atletismo LAS INSCRIPCIONES SON LIBRES Y GRATUITAS Y EL CUPO ES LIMITADO

Se realizará un curso de auxiliar de juez de atletismo en Comodoro Se desarrollará entre este sábado y domingo, en la pista de Kilómetro 4. El objetivo es promover a quienes serán los encargados de asistir a los oficiales técnicos, a efectos de mejorar y fortalecer la estructura organizativa. La capacitación está dirigida a profesores, técnicos, atletas, alumnos y personas vinculadas al atletismo, siendo el único requisito tener más de 16 años.

del atletismo: desde las consideraciones generales de las competencias pasando por las cuestiones particulares de las carreras, los saltos, los lanzamientos, las pruebas de ruta, de cross country, la marcha y la pista cubierta. Las inscripciones se pueden realizar vía e-mail a info@aasurdelchubut. com.ar o por www.aasurdelchubut.com.ar (sección Inscripciones). El curso comenzará el sábado a las 11 y se extenderá hasta las 16, mientras que el domingo se dictará en el mismo horario. La sede del curso será la pista de solado sintético “Eduardo N. Bernal”, emplazada en el Kilómetro 4, y el cupo máximo es de 10 aspirantes.

E

ntre este sábado y el domingo, en la pista de solado sintético, se llevará a cabo un nuevo curso de capacitación, esta vez destinado a formar auxiliares de jueces de atletismo. Esta iniciativa surge a través del trabajo mancomunado que llevan adelante la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut, entidad organizadora, y del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y de la Dirección General de Deportes, que apoyarán la capacitación. El objetivo es promover la for-

> Cronograma - Clase 1: Sábado, de 11:00 a 13:00. - Clase 2: Sábado, de 13:30 a 16:00. - Clase 3: Domingo, de 11:00 a 13:00. - Clase 4: Domingo, de 13:30 a 16:00.

> Temario ■ La capacitación se realizará durante el sábado y el domingo, desde las 11:00 hasta las 16:00.

mación de auxiliares de jueces de atletismo, que serán los encargados de asistir a los oficiales técnicos a efectos de mejorar y fortalecer la estructura

Tres argentinas compiten por la Copa del Mundo de pentathlon moderno Las hermanas Ayelén y Pamela Zapata e Iryna Khokhlova, integrantes del seleccionado argentino de Pentathlon Moderno, competirán desde hoy por la Copa del Mundo de Hungría, que otorgará puntos para el ranking olímpico de los Juegos de Río de Janeiro, de agosto próximo. Khokhlova, nacida en Ucrania hace 26 años y nacionalizada argentina, finalizó en marzo pasado en el sexto puesto en la final de la Copa del Mundo en Roma, con 1.350 puntos en la prueba ganada por la lituana Laura Asadauskaite, quien se adjudicó también la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, con 1.417 unidades. La atleta, que quedó en el 36º puesto de la fase clasificatoria, el miércoles pasado, con 1.012 puntos, disputó así su segunda final del año, ya que culminó 16ª en la primera Copa del Mundo de El Cairo, Egipto, en febrero. Khokhlova conquistó, también marzo, la medalla de plata en el Campeonato Panamericano, que se disputó en el Colegio Militar de la Nación y fue ganado por la cubana Lidis Moya, y sumó puntos para el ranking olímpico que cerrará el primero de junio y brindará plazas a Río 2016 a las mejores 36. La atleta ganó, además, la presea de plata por equipos junto con las bonaerenses Pamela y Ayelén Zapata en la prueba que ganó Estados Unidos. El viernes competirán Emmanuel Zapata, esposo de Khokhlova y clasificado a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, Alí Villamayor y Leandro Silva. El Pentathlon moderno argentino tuvo, en la rama individual, a Raúl Bauza como último representante en los Juegos Olímpicos (Roma 1960) y tiene clasificado a los de Río de Janeiro a Emmanuel Zapata.

organizativa del atletismo en general. La capacitación está dirigida a profesores, técnicos, atletas, alumnos y personas vinculadas al atletismo, siendo el único requisito tener más de 16 años. Aquellos aspirantes que aprueben el curso recibirán la Licencia de Auxiliar de Juez Asociativo y estarán habilitados para

llevar a cabo un curso de mayor jerarquía, tal cual es el Curso de Juez Nacional o el Curso de Formación y Certificación de Oficiales Técnicos Nivel 1 de la Federación Internacional (Juez Internacional Nivel 1). En la capacitación, cuya inscripción será totalmente libre y gratuita, se abordarán todas las cuestiones reglamentarias

- Tema 1: El atletismo. - Tema 2: Los jueces. Categorías de jueces. - Tema 3: Estructura federativa. - Tema 4: Normas generales de la competición. - Tema 5: Carreras. - Tema 6: Pruebas de concurso. Normas generales. - Tema 7: Saltos verticales. - Tema 8: Saltos horizontales. - Tema 9: Lanzamientos. - Tema 10: Pruebas combinadas.


32 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016

Artes marciales LA ACTIVIDAD SE DESARROLLARA ESTE FIN DE SEMANA EN LA CAPITAL PETROLERA

Los entrenadores nacionales de la Federación Argentina Marcelo Campanella y Christhian Chutchurru, serán los encargados de desarrollar la clínica de perfeccionamiento.

Prensa Chubut

El 1er Campus Chubutense de Karate Deportivo tiene cita en Comodoro

E

ste fin de semana la selección chubutense de karate concentrará en Comodoro Rivadavia con los entrenadores nacionales de la Federación Argentina de Karate (FAK) Marcelo Campanella y Christhian Chutchurru, durante el primer Campus de entrenamiento organizado por la Federación de Karate Deportivo Chubutense que preside el profesor Daniel Moroncini. “Es un gran logro comenzar el año de esta manera, recibiremos a los entrenadores nacionales de los medallistas Julián Pinzas y Miguel Amargos (oro del Panamericano). Es algo que venimos programando hace cerca de un año y al fin tenemos todo preparado para concretarlo”, comentó el profesor. El objetivo principal es capacitar a los competidores y entrenadores provinciales, con miras al extenso cronograma de actividades programadas para el corriente año. De esta manera, 30 karatecas de toda la provincia durante tres días participarán de intensos entrenamientos y compartiendo charlas sobre

■ Marcelo Campanella y Christhian Chutchurru serán los disertantes del campus.

esta disciplina. El presidente de la FAK, José García Mañonn, en la reciente convención nacional de Mar del Plata 2016 destacó a “Chubut como una de las provincias de mayor crecimiento federativo y organizativo de los últimos años dentro de la Federación Argentina (FAK)”. Sus palabras cobran valor si se toma en cuenta la performance el último sábado del equipo chubutense, integrado por 34 karatecas, que estuvo en Mar del Plata compitiendo en la 36ª edición de la Copa Atlántica de Karate. Allí, entre más de 800 competidores, Chubut obtuvo destacados logros ante representantes de 20 provincias argentinas que integran la Federación Nacional. El certamen se desarrolló en las instalaciones del club Kimberley de “La Feliz”. Asimismo, y respecto a los Juegos Evita, este año el karate competirá en sus dos especialidades: katas (formas) y kumite (combate) en todas las instancias (local, provincial y nacional). “Es algo que estábamos esperando, dado el crecimiento y perfeccionamiento de nuestro deporte a nivel mundial y lógicamente a nivel nacional”, destacaron desde la Federación Chubutense. “Agradeciendo la gran gestión deportiva y el apoyo hacia nuestra Federación de Hernán Martínez, Othar Macharashvili y equipo del ente Comodoro Deportes y a Chubut Deportes, por acompañarnos en tan importantes desafíos y compromisos que como entidad encaramos”, destacó.

Los Leones igualaron con España en un amistoso El seleccionado argentino masculino de hockey sobre césped, clasificado a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro de agosto próximo, igualó hoy por 1 a 1 con su par de España en la ciudad de Valencia, en el primer encuentro de su gira por ese país. Con gol de Facundo Calloni a los 41 minutos de juego, el equipo dirigido por Carlos ‘Chapa’ Retegui empató frente a los españoles, a quienes volverá a enfrentar mañana (a las 11 hora de la Argentina) en el segundo amistoso en el Estadio Beteró de Valencia. ‘Los Leones’, campeones panamericanos 2015, realizan una gira que comprenderá tres amistosos ante España como preparación para los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, del 5 al 21 de agosto. Después de esta serie de partidos, el equipo argentino se trasladará el domingo 17 hacia Barcelona, donde continuará con una serie de entrenamientos, con base en el Club Real Polo.


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

33

EL CHUBUTENSE SE ILUSIONA EN GRANDE EN LA CATEGORIA TRV6

Gustavo Micheloud: “no imaginábamos un arranque con dos podios”

Top Race

Automovilismo

“Esperábamos ser competitivos y estar adelante, pero no este muy buen comienzo”, admitió el piloto comodorense, que en las dos fechas de la Top Race V6 disputadas hasta el momento, obtuvo el tercer lugar.

G

ustavo Micheloud, el piloto comodorense del Sprint Racing, es una de las destacadas figuras en el despertar de la temporada 2016 de la Top Race V6 y él mismo se siente sorprendido con este arranque esperanzador, ya que se subió al tercer escalón del podio en las dos fechas que se llevan disputadas hasta el momento. “No imaginábamos un arran-

que con dos podios, esperábamos ser competitivos y estar adelante, pero no este muy buen comienzo. El equipo, de la mano de Cristian Avila, encontró el camino y eso se nota en los resultados. Estuvimos complicados en las clasificaciones pero tuvimos buen ritmo en las finales y eso explica los dos podios que logramos”, explicó. Tercero en el campeonato, quien animó el inicio del cer-

tamen de 2014 de la categoría espectáculo, buscará repetir esos muy buenos desempeños para continuar por una buena senda y comenzar, lentamente, a incrementar la esperanza en la estructura liderada por Marcelo Cotignola. “Los objetivos varían de acuerdo a este comienzo, ahora aspiro a más y a poder seguir consiguiendo resultados positivos. Quiero estar en la pelea por el

Se viene la 5ª fecha del circuito Argentino de surf en Playa Unión En el Salón Auditórium de Chubut Deportes, autoridades del ente deportivo provincial se reunieron con los organizadores de la 5ª fecha del Circuito Argentino de Surf, a fin de coordinar acciones de cara el evento que se realizará en Playa Unión este fin de semana. Walter Ñonquepán, Presidente de Chubut Deportes e Ignacio Fernández, gerente de Relaciones Institucionales, fueron los anfitriones del encuentro que también incluyó la participación de María Victoria Feliciano, Directora de Deportes de Rawson y referentes de las entidades que estarán involucradas en el evento como el Ministerio de Medio Ambiente, el Ministerio de Turismo, la Secretaría de Cultura, Prefectura Naval y la Asociación de Surf de Chubut. La competencia enmarcada dentro del calendario Nacional, traerá a más de 50 competidores de todo el país, entre los que se destacan Lucas Santamaría, Facundo Arreyes, Felipe Suárez, Nahuel Rull, Agustín Bollini, Francisco Usuna, Maxi Siri y los locales Julián Iturralde y Marcelo Rodríguez. También habrá una importante cobertura periodística de canales nacionales deportivos como Gravedad Zero, Fox Sports, TN Noticias, América Sports y por supuesto Canal 7 de Chubut. Además,

estarán las revistas Gravedad Zero Mag, Surfista Magy, y en cuanto a medios digitales estarán surfline.com, ESPN Deportes Web, TyCSportsDeportes Web, surfiniglatino.com, gravedadzero.tv. Dentro del marco de este certamen, se organizarán otro tipo de actividades que darán color a esta fiesta, como la presentación de distintas bandas en vivo y la demostración de otros deportes extremos que se practican en Playa Unión, como kitesurf y motos de agua. La competencia de Surf se iniciará este sábado, alrededor de las 10, con un corte a las 14, horario en el que comenzarán las prácticas de kitesurf. Luego se continuará con la competencia de surf hasta las 19, aproximadamente. El domingo, la competencia se iniciará a las 9 con actividades de kitesurf y sumado a las motos de agua. Luego, alrededor de las 16, se presentarán las bandas musicales dispuestas, entre ellas Maldito Mono de Nieve y Guanacos, esperando finalizar la competencia a las 18, con las finales del torneo. Nuevamente Chubut recibirá del 15 al 17 de abril a los mejores surfers argentinos El evento, que repartirá un total de 50 mil pesos en premios, tendrá su presentación oficial hoy a partir de las 11, en el salón Auditórium de Chubut Deportes.

■ El comodorense Gustavo Micheloud arrancó con todo en la nueva temporada de la Top Race V6.

campeonato y lograr alguna victoria, este inicio nos acerca mucho a eso y nos motiva a seguir por el mismo camino. Necesitamos un colchón de

puntos importantes para llegar bien al desenlace de la temporada, que es cuando más competitivo hay que estar”, remarcó Micheloud.


34 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016

Fútbol Con goles de Jorge Lasso, Cristian Pacheco, Gastón Barrientos y Hugo Videla, el “Aeronauta” ganó 4-0. Sumó la segunda victoria en el certamen y ahora se ubica tercero en soledad. En la próxima fecha recibirá al líder, Huracán, mientras que los “Ferroviarios” visitarán a Sarmiento.

SE COMPLETO LA 6ª FECHA DEL TORNEO INICIAL A DE COMODORO RIVADAVIA

Newbery despertó en el segundo tiempo y goleó a Ferro en Km 5

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

n el partido que cerró la 6ª fecha del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia, Jorge Newbery goleó a Ferro 4-0 en Kilómetro 5 y

Mario Molaroni /elPatagónico

festejó la segunda victoria en el certamen. Ahora se ubica tercero en la tabla que lidera Huracán, próximo rival que deberá ir al barrio 9 de Julio. El conjunto visitante le encontró la vuelta al partido en el complemento, luego de una primera parte con pases imprecisos y escasas jugadas de riesgo en los arcos. Ambos equipos trataron de mantener la pelota lejos de su arco, y por momen-

Laprida del Oeste consiguió su primer triunfo desde el punto penal

■ Laprida le puso un freno a Rada Tilly y salió del fondo.

Ayer en el estadio municipal de Km 3, Laprida del Oeste jugó el partido pendiente por la 4ª fecha del torneo Inicial B de fútbol, con victoria por 1 a 0 ante Rada Tilly. El triunfo llegó en los pies de Sebastián Rivas, quien desde los doce pasos aprovechó la pena máxima decretada por Luis Fimiani, para marcar el único gol de la tarde y ponerle un freno al equipo de la villa balnearia. El encuentro de ayer fue postergado en su momento por el fallecimiento del jugador de Laprida Ricardo Flores.

General Roca USMA Rada Tilly Próspero Palazzo Deportivo Portugués Laprida del Oeste M.B. de Ciudadela Argentinos Diadema

■ La última línea de Ferro intenta despejar ante la presión de Lasso y Videla en Kilómetro 5.

tos abusaron del pelotazo. El “Lobo” intentó lastimar por el sector derecho con la velocidad de Videla que doblegó en varias oportunidades a su marcador Daniel Ibáñez, pero el mediocampo “ferroviario” se plantó bien con Paniagua como abanderado que tuvo un duelo especial con González. La primera clara para el “Lobo” la tuvo Jorge Lasso, pero su remate se fue por arriba del travesaño tras un error defensivo de López. El aviso del ex Petroquímica se concretó en el complemento a los 5m de juego. Cárcamo habilitó a Castro quien dominó, levantó la cabeza y lo vio entrar al “Popi” para que la empuje al

primer palo y abrir el marcador. El “Lobo” se acomodó mejor en la cancha y el juego asociado no tardo en aparecer. Sobre los 21m llegó el segundo cuando el ingresado Pacheco capturó un rebote de Cruz, tras un disparo de Lasso, y estiró la ventaja. De a poco, el físico comenzó a pasar factura en el local ante un rival que mostró otra jerarquía. Maripillán tuvo el descuento, pero sin marca definió cruzado apenas desviado sobre los 35m, y cinco más tarde llegó el tercero de la visita. A la salida de un tiro de esquina de Cárcamo, Barrientos saltó más que todos en el área y de cabeza puso el 3-0. A dos del final, y con la victoria

> Torneo Inicial A

> Torneo Inicial B Equipos

Mario Molaroni /elPatagónico

TORNEO INICIAL B

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

16 12 9 8 6 6 4 4

6 6 6 6 6 6 6 6

5 4 2 1 0 1 1 1

1 0 3 2 3 3 1 1

0 2 1 3 2 2 4 4

7 12 9 7 7 11 4 7

0 6 5 7 9 14 11 16

+7 +6 4 -0 -2 -4 -7 -9

Equipos Huracán Florentino Ameghino Jorge Newbery CAI Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

Pts 16 11 9 8 8 7 4 3

J G

E

P

Gf Gc Dif

6 6 6 6 6 6 6 6

1 2 3 2 2 1 1 0

0 1 1 2 2 3 4 5

14 8 13 14 11 9 5 3

5 3 2 2 2 2 1 1

3 6 6 5 10 14 17 11

+11 +2 +7 +11 +1 -5 -12 -8

a favor del “Lobo”, Hugo Videla selló la historia. Cárcamo sacó un potente remate cruzado, que Cruz alcanzó a sacar con mucho esfuerzo abajo, pero con la defensa desordenada, llegó Videla y marcó el cuarto para poner cifras definitivas. Ahora se viene el clásico, el partido más esperado por todos y será el miércoles venidero, mientras que Ferro jugará en Sarmiento el domingo por la 7ª fecha.

> SINTESIS

0

4

FERRO

JORGE NEWBERY

Ferro: Jeremías Cruz; Mariano Maripillán, Mauro López, Nicolás Soto y Daniel Ibáñez; Enrique Miño, Fabián Paniagua y Marcelo Ramos; Fernando Lazcano, Nicolás Daives y Jair Godoy. DT: Luis Varas. Jorge Newbery: Martín Tula; Sergio Sacolle, Sebastian Robles, Lucas Abetti y Rodrigo Cárcamo; Fernando García, Cristian González y Eric Castro; Sebastián Benitez; Hugo Videla y Jorge Lasso. DT: Luis Murúa. Figura: Jorge Lasso (JN). Cancha: Ferro. Goles ST: 5m Jorge Lasso, 21m Cristian Pacheco, 40m Gastón Barrientos y 43m Hugo Videla. Cambios ST: al inicio Gastón Barrientos x García (JN), 14m Cristian Pacheco x Castro (JN), 18m Fernando Quiliñan x Miño (FE), 23m Lucas Sergi x González (JN), 24m Nicolás Cruz x Ramos (FE) y 35m Walter Lescano x Lazcano (FE). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Raúl Brizuela.

> Panorama de la 6ª fecha DOMINGO - Huracán 1 / Florentino Ameghino 1. - Petroquímica 5 / Deportivo Sarmiento 1. - CAI 7 / Oeste Juniors 0.

AYER - Ferrocarril del Estado 0 / Jorge Newbery 4.

> Próxima fecha: 7ª - Deportivo Sarmiento vs Ferrocarril del Estado. - Jorge Newbery vs Huracán. - Florentino Ameghino vs CAI. - Oeste Juniors vs Petroquímica.


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

35

DESDE LAS 21:45 EL “CANALLA” BUSCA LA CLASIFICACION EN EL PARTIDO POR LA SEXTA Y ULTIMA FECHA DEL GRUPO 2 DE LA COPA LIBERTADORES

Central se juega el pase a octavos de final ante Nacional de Montevideo Al equipo del “Chacho” Coudet le basta con un empate ante el conjunto “charrúa” para continuar en carrera, porque en el partido de ida empataron en dos goles. El encuentro es televisado por Fox Sports.

núa, preservará a tres titulares que suman dos tarjetas amarillas, ya que si acumulan otra no jugarán la ida de octavos. Ellos son el arquero Esteban Conde, Santiago Romero y Nicolás López. Además, está suspendido el marcador de punta Jorge Fucile y le daría descanso al mediocampista Kevín Ramírez y al defensor Mauricio Victorino.

> PROBABLES FORMACIONES

R

osario Central visita esta noche desde las 21:45 a Nacional, de Uruguay, que ya clasificó para la próxima fase, con la necesidad de sumar al menos un empate para acceder a los octavos de final de la Copa Libertadores, en un cotejo por la sexta y última fecha del Grupo 2 del certamen. El encuentro se jugará en el estadio Parque Central y con el arbitraje del mexicano Roberto García Orozco y televisado por Fox Sports. En el cotejo jugado en Rosario igualaron 2-2. En ese mismo horario, pero en la ciudad brasileña de San Pablo, Palmeiras, equipo que puede quitarle la clasificación a los rosarinos si se dan una serie de resultados, recibe a River Plate de Uruguay. Nacional ya está en octavos de final al sumar 9 puntos mientras que Rosario Central lo sigue con 8 y saldo de goles de + 3, mientras que Palmeiras aparece con 5 y 0 de diferencia, y cierra River, eliminado, con 3. Las matemáticas son claras, Si Central gana o empata en tierras orientales se clasificará sin prestarle atención a lo que suceda en Brasil. En cambio, de perder el equipo rosarino se interesará y mucho por el resultado de Palmeiras, ya que un triunfo los dejaría a ambos con ocho puntos y allí definiría el saldo de goles y

ESTADIO

PA RQUE CEN T R A L

Nacional: Luis Mejía; Sebastián Gorga, Erick Cabaco, Mauricio Victorino o Diego Polenta y Alfonso Espino; Felipe Carballo, Sebastián Eguren, Leandro Barcia y Kevin Ramírez o Alejandro Barbaro; Ignacio González y Leo Gamalho. DT: Gustavo Munua. Rosario Central: Sebastián Sosa; Víctor Salazar o Cristian Villagra, Alejandro Donatti, Javier Pinola y Pablo Alvarez; Walter Montoya, Damián Musto y José Luis Fernández; Giovani Lo Celso; Franco Cervi o Germán Herrera y Marco Rubén. DT: Eduardo Coudet. Arbitro: Roberto García Orozco (México). Televisa: Fox Sports.

■ Central cerró un empate en casa y si repite resultado se asegura el pase a octavos de la Libertadores.

será fundamental por qué diferencia pierde uno y gana el otro. Rosario Central tuvo momentos de notable nivel en la temporada pasada y en el inicio de la actual, pero decayó su rendimiento y de ser cómodo puntero de la Zona 1 pasó al tercer puesto en el ámbito local con apenas tres puntos ganados de los pasados 15. Las chances del equipo ‘Canalla’ en el torneo local están intactas, pero la Libertadores es muy atractiva y da prestigio, por lo tanto el entrenador Eduardo Coudet pondrá lo mejor y sólo tiene un par de dudas: Víctor Salazar o Cristian Villagra en defensa y el ingreso de

Giovani Lo Celso determinará la salida de Germán Herrera o Franco Cervi. También ingresará en el arco el uruguayo Sebastián Sosa por Manuel García y Damián Musto por Gastón Gil Romero, con respecto al equipo que cayó ante Vélez en la fecha pasada por 3-2 como local. El ‘Tricolor’, tricampeón de América y del mundo y último equipo uruguayo que ganó la Copa Libertadores en 1988, ante Newell’s Old Boys, está segundo en el certamen local con 16 unidades (junto a Peñarol y Fénix) a una del líder Plaza Colonia. Para hoy, por determinación de su entrenador Gustavo Mu-

LIGA DE CAMPEONES

Atlético Madrid accedió a las semis tras eliminar a Barcelona Atlético Madrid, dirigido por el argentino Diego Simeone, eliminó ayer a Barcelona, con el crack rosarino Lionel Messi, de la Liga de Campeones de Europa con el triunfo como local por 2 a 0 en la revancha de cuartos de final y cerró la serie 3-2 a su favor con el pase a semifinales. El delantero francés Antoine Griezmann fue el goleador del encuentro (PT 36min y ST 43min, de tiro penal), en el estadio Vicente Calderón de Madrid, para el equipo de Simeone que tuvo al volante Augusto Fernández como titular y al delantero Angel Correa, quien

2145

ingresó en el último minuto de juego. En Barcelona, que defendía el título, jugó también desde el inicio del volante del seleccionado argentino de fútbol, Javier Macherano. Griezmann puso en ventaja a Atlético Madrid con un remate de cabeza, tras pase de Saúl Ñíguez, y su segunda conquista se produjo desde el punto del penal luego de la mano en el área del volante Andrés Iniesta. De esta manera, Atlético Madrid repitió el resultado de la temporada 2013/2014 cuando dejó en el camino a Barcelona,

dirigido por Gerardo Martino. En esa edición, el ‘colchonero’ jugó la final el 24 de mayo en Lisboa, Portugal, pero cayó ante Real Madrid. El sorteo para definir los choques por semifinales se realizará el próximo viernes con la inclusión de Real Madrid de España y Manchester City de Inglaterra, que eliminaron a Wolfsburgo de Alemania y París Saint Germain de Francia, respectivamente. La final de la Liga de Campeones de Europa 2015/2016 se disputará el 28 de mayo en el estadio Giuseppe Meazza de Italia.

Argentina conocerá hoy a sus rivales de Río 2016 El seleccionado argentino masculino de fútbol conocerá hoy a sus rivales en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, a realizarse en agosto, cuando se realice el sorteo de los torneos de hombres y mujeres. Según informó la FIFA, el sorteo se llevará a cabo desde las 8:30 de Argentina en el estadio Maracaná, de la ciudad de Río de Janeiro y que albergó la última final del Mundial 2014. Además del mítico Maracaná, los partidos de fútbol de Juegos de Río también tendrán como sede los estadios Nilton Santos (Río), Mineirao (Belo Horizonte), Mané Garrincha (Brasilia), Arena Corinthians (San Pablo), Arena Fonte Nova (Salvador) y Arena Da Amazonia (Manaos). El equipo conducido por Gerardo Martino será uno de los cuatro cabezas de serie en el sorteo, junto a Brasil, México y Japón. El propio DT estará presente en Río de Janeiro, acompañado por los componentes de su cuerpo técnico, además del vicepresidente segundo de AFA, Claudio Tapia. El torneo masculino tendrá la participación de 16 selecciones, entre ellas tres de Sudamérica, divididos en cuatro bombos constituidos de la siguiente manera: Bombo 1: Brasil, Argentina, México y Japón Bombo 2: Nigeria, República de Corea, Honduras e Irak Bombo 3: Suecia, Fiji, Portugal y Sudáfrica. Bombo 4: Argelia, Colombia, Dinamarca y Alemania.


36 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016 SE ENFRENTARON ANOCHE EN EL “CILINDRO” DE AVELLANEDA

Boca venció con lo justo a Racing y clasificó a octavos Ganó 1-0 como visitante por la quinta y penúltima fecha del grupo 3 de la Copa Libertadores de América. Nicolás Lodeiro fue el autor del triunfo “xeneize”, a los 38m., cuando parecía que empataban sin goles.

B

oca Juniors se clasificó para los octavos de final de la Copa Libertadores de América, al vencer merecidamente anoche en Avellaneda a Racing Club por 1 a 0, en partido de la quinta y penúltima fecha del grupo 3 del certamen. Nicolás Lodeiro, a los 38m. del complemento, marcó el único gol del partido. Con este resultado, Boca que-

■ Lodeiro festeja su gol, el que le dio la clasificación a Boca cuando todo se encaminaba hacia un empate.

dó como líder de la zona con 9 unidades, seguido de Racing con 8, Bolívar de La Paz con 4 y Deportivo Cali con 2. Los colombianos recibirán hoy a los bolivianos para completar la quinta jornada. Una fuerte falta de Videla a Pablo Pérez (titular a último momento en reemplazo del lesionado Carrizo) marcó lo que sería el primer tiempo: mucha pierna fuerte, pocas llegadas a los arcos y un flojo arbitraje del ecuatoriano Carlos Vera. Hubo una aproximación seria por bando: Lisandro López no pudo conectar un pase frontal de Romero; y Tevez no alcanzó a definir una pelota cruzada desde la derecha. El árbitro, además, obvió un claro penal para Racing por mano de Fabra en el área. Boca se hizo dueño del mediocampo en el segundo tiempo, con una buena tarea de Cubas y Gago. Racing, lejos del equipo arrasador que mata o muere, apostó a la firmeza defensiva que tanto se le reclama y no generó ni una sola jugada de riesgo. Lo de Boca tampoco fue brillante, pero le alcanzó para ganar. A los 38 minutos, cuando el partido se encaminaba hacia el empate, Gago hizo una buena jugada por la derecha, envió el centro al corazón del área y Lodeiro, entrando por atrás, puso el 1 a 0.

> SINTESIS

0

1

RACING CLUB

BOCA JUNIORS

Racing: Sebastián Saja; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Leandro Grimi y Germán Voboril; Oscar Romero, Ezequiel Videla, Luciano Aued; Gustavo Bou, Diego Milito y Lisandro López. DT: Facundo Sava. Boca: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Fernando Gago, Andrés Cubas, Pablo Pérez y Nicolás Lodeiro; Cristian Pavón y Carlos Tevez. DT: Guillermo Barros Schelotto. Gol ST: 38m Nicolás Lodeiro. Cambios ST: 15m Marcos Acuña por Milito (RC), 40m Ricardo Noir por Voboril (RC), 41m Roger Martínez por Videla (RC) y Marcelo Meli por Pérez (BJ), 45m Andrés Chávez por Pavón (BJ) y 47m Jonathan Silva por Lodeiro (BJ). Amonestados: Videla (RC). Insaurralde, Peruzzi, Gago y Orión (BJ). Arbitro: Carlos Vera (Ecuador). Estadio: Racing.

Ya no hubo tiempo para más. Boca, con su estirpe copera, se garantizó el pasaje para la próxima instancia de la Copa. Racing debe esperar. En la próxima fecha, la última del grupo (el miércoles próximo), Racing visitará a Bolívar en La Paz, Bolivia; y Boca recibirá al Deportivo Cali. Independientemente de los resultados del partido de hoy y de Boca-Cali, a la “Academia” le alcanzará con un empate en la jornada del cierre para asegurarse un lugar en los octavos.

> Copa Libertadores - Grupo 3 Equipos Boca Juniors Racing Club Bolívar Deportivo Cali

Pts

J

G

E

9 8 4 2

5 5 4 4

2 2 1 0

3 2 1 2

P Gf 0 1 2 2

5 10 8 4

Gc

Dif

2 6 8 11

+3 +4 +0 -7


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico •

www.elpatagonico.com

37

CAYO EN EL ESTADIO MORUMBI EN UN PARTIDO PAREJO

River se quedó sin nada pese a la levantada del final Por la penúltima fecha del grupo 1 de la Libertadores, perdió 2-1 como visitante frente a San Pablo, que encontró la victoria con dos goles de Calleri, a los 28m. de la etapa inicial y a los 15m. del complemento. Descontó Alonso, a los 37m. de la segunda mitad. El “Millo” sufrió la expulsión de Vangioni, a los 18m. del segundo tiempo, y en el equipo de Bauza vio la roja Schmidt sobre el epílogo. Argentinos y brasileños lideran la zona, aunque los de Gallardo tienen mejor diferencia de gol.

R

iver Plate no pudo sellar la clasificación a octavos de final de la Copa Libertadores, al perder por 2-1 en su visita a San Pablo. El equipo de Marcelo Gallardo, que a pesar de la derrota se mantiene como líder del Grupo 1, necesitaba un empate para lograr el pase a la siguiente fase. Ahora, deberá apostar a lograr el objetivo en la última fecha, como local ante Trujillanos. El primer tiempo mostró nuevamente a un River deslucido en el juego, más similar a la versión que se viene viendo en el certamen doméstico que el que se destacó en la Copa. San Pablo, obligado a ir por el triunfo, por ser local y para acercarse a la clasificación, fue algo más, aún sin ser demasiado profundo en sus incursiones en ataque. A los 18’, tras un córner, los dirigidos por Edgardo Bauza generaron su primera oportunidad. Jonathan Calleri anticipó en el primer palo y conectó un cabezazo que Barovero desvió al córner. El ex delantero de Boca iba a tener revancha diez minutos más tarde. El centro partió desde la derecha y Calleri paró la pelota de pecho para luego sacar un potente disparo que venció las manos del arquero “Millonario”. La desventaja golpeó a un River que, tibiamente, intentó adelantarse en el cierre de la etapa, aunque sin capacidad de generar juego asociado ni de ser peligroso en los últimos metros. El conjunto de Marcelo Gallardo mostró una cara renovada en la segunda parte. Parado en terreno rival, comenzó a generar chances y a ilusionarse con

■ River luchó hasta el final en un partido donde San Pablo aprovechó las mejores ocasiones.

el empate. Primero, probó Domingo con un remate de media distancia que contuvo el arquero. Más tarde, D’Alesandro ejecutó un tiro libre y Alario ganó en el primer palo para conectar un cabezazo que salió al lado del primer palo. Finalmente, fue Mayada el que sacó un centro que Mora no llegó a desviar y la defensa despejó con lo justo. Pero, en el mejor momento del “Millonario”, San Pablo iba a darle un nuevo cachetazo. Iban 15 minutos del complemento cuando Bastos ejecutó de gran manera un tiro libre y metió un centro que Calleri, sin saltar, cabeceó al fondo de la red. Tres minutos más tarde, el panorama se iba a complicar aún más para River con la expulsión de Leonel Vangioni por una agresión contra Jonathan Calleri, en una gresca que se armó tras una falta de D’Alessandro sobre el ex Boca.

La desventaja y el hecho de jugar con un hombre menos hicieron mella en el ánimo del equipo de Núñez. Pero los de Gallardo iban a encontrar una luz de esperanza a ocho minutos para el cierre, con el gol de cabeza del ingresado Iván Alonso, luego de un tiro libre que Gabriel Mercado bajó en el área. Al descuento se sumó la expulsión de Schmidt, por doble amarilla, en el conjunto local, que dejó al “Millonario” en igualdad de condiciones de

cara al tramo final del partido. Aunque River intentó, de manera desesperada, lograr un agónico empate, el escaso tiempo jugó en su contra y ya no pudo remontar el marcador. Con 8 puntos, River se mantiene como líder de la Zona 1 de la Copa Libertadores por diferencia de gol. San Pablo, con las mismas unidades, está segundo y buscará la clasificación en la última fecha en su visita a The Strongest, que quedó con 7 e irá por el mismo objetivo.

> Copa Libertadores - Grupo 1 Equipos

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

River Plate San Pablo The Strongest Trujillanos

8 8 7 4

5 5 5 5

2 2 2 1

2 2 1 1

1 1 2 3

13 10 5 4

4 4 10 14

+9 +6 -5 -10

> SINTESIS

2

1

SAN PABLO

RIVER PLATE

San Pablo: Denis; Bruno, Maicon, Rodrigo Caio y Eugenio Mena; Hudson, Joao Schmidt, Kelvin y Michel Bastos; Ganso; Agustín Calleri. DT: Edgardo Bauza. River Plate: Marcelo Barovero: Milton Casco, Gabriel Mercado, Eder Balanta y Leonel Vangioni; Camilo Mayada, Nicolás Domingo e Ignacio Fernández; Andrés D’Alessandro; Rodrigo Mora y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. Gol PT: 28m. Agustín Calleri (SP). Goles ST: 15m. Agustín Calleri (SP) y 37m. Iván Alonso (RP). Cambios ST: 23m. Luis González por D’Alessandro (RP); 26m. Alan Kardec por Calleri (SP); 29m. Iván Alonso por Alario (RP) y Nicolás Bertolo por Fernández (RP); 34m. Thiago Mendes por Kelvin (SP) y 36m. Ricardo Centurión por Bastos (SP). Incidencias ST: 18m. expulsado Leonel Vangioni (RP) por agresión. 41m. expulsado Joao Schmidt (SP) por doble amonestación. Amonestados: Calleri (SP). Mercado, Domingo (RP). Estadio: Morumbí. Arbitro: Andrés Cunha (Uruguay).


38 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016

Básquetbol

> SINTESIS

VOLVIO A PERDER EN EL NORTE DEL PAIS

Gimnasia Indalo sufrió una dura derrota ante Quimsa Cayó 87-61 anoche en Santiago del Estero, donde dos días antes había perdido con Olímpico. Este sábado, el “Verde” intentará recuperarse en el reencuentro con su público, cuando reciba a Obras en una nueva jornada correspondiente a la Segunda Fase de la Liga Nacional.

■ Gimnasia Indalo se vio superado por el rival durante casi todo el encuentro.

Gimnasia. Por su lado, Quimsa marcó un parcial de 8-0 que lastimó de entrada a su rival, a través de Gianella y Deck. El “Verde” salió de la sequía con dobles de De los Santos y Aguerre (8-4). La visita bus-

có reponerse de a poco, pero la fuerza ofensiva del último campeón de la Liga Nacional extendió la diferencia a su favor al sacar provecho de la ineficaz defensa del “Mens Sana” (15-6).

Prensa Comodoro

El municipal 2 fue punto de encuentro del básquet local Se desarrolló el último fin de semana en el gimnasio municipal 2 un encuentro municipal de básquet, que reunió a casi 200 jugadores de diversas categorías del Club Domingo Savio, Gimnasio Municipal 2, Vientos Sureños y Escuela Municipal de Pico Truncado. En Primera, el anfitrión tuvo como invitado a la Escuela 722 del barrio Próspero Palazzo. A cargo de la puesta en escena estuvo la profesora Johana Rodríguez, donde participaron diferentes equipos en categorías formativas promocionales, competitivas y Primera. Desde Cebollitas, pasando por Premini, Mini y la divisional U13, los equipos del anfitrión fueron acompañados por el Club Domingo Savio y la visita de la Escuela Municipal de Pico Truncado y el club Vientos Sureños, también de Truncado, totalizando casi 200 atletas.

■ El semillero del básquet local tuvo su primer encuentro el último fin de semana.

En U15 y U17 participaron el Gimnasio Municipal 2 y la Escuela Municipal de Pico Truncado, mientras que en Primera se jugó un amistoso entre el elenco local y el representativo de la Escuela 722. Estos encuentros municipales de básquet tienen el objetivo de

integración por parte de los diversos equipos de categorías formativas promocionales, desde Cebollitas a Mini, e iniciación a la competencia desde U13 a U17, además de la actividad de la categoría principal. La intención es repetir estos encuentros una vez por mes en el mismo escenario.

A partir de hoy se pueden canjear las populares para el partido ante Obras Hoy y mañana, en el horario de 11 a 20, se realizará el canje de populares para socios para el partido que Gimnasia Indalo disputará en el Socios Fundadores ante Obras Basket. De esta manera, se comunica a todos los socios que sólo se entregarán los tickets a aquellos que respeten los días y horarios establecidos y que cuenten con el carnet correspondiente. El “Verde” jugará el sábado un partido fundamental ante Obras Basket, donde la victoria le asegurará el primer lugar de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquet. Es por ello, que los socios de Gimnasia y Esgrima deberán acercarse a la secretaría del club hoy y mañana de 11 a 20 para poder retirar sus entradas de canje. Como es costumbre, se entregarán los tickets a aquellos socios que cumplan en retirarlo en los días y horarios que la institución “mens sana” establece

61

QUIMSA

GIMNASIA INDALO

Quimsa: Nicolás Gianella 15, David Jackson 8, Nicolás Romano 5, Gabriel Deck 12 y Robert Battle 7 (FI); Lucas Pérez Naim 6, Diego García 11, Sebastián Lugo 3, Rodrigo Haag 2, Damián Tintorelli 18 y Lautaro Riego 0. DT: Silvio Santander. Gimnasia Indalo: Nicolás De los Santos 9, Leonel Schattmann 9, Federico Aguerre 9, Leonardo Mainoldi 4 y Samuel Clancy 4 (FI); Matías Sandes 16, Diego Cavaco 3, Aaron Brown 7, Federico Giarraffa 0 y Jonatan Machuca 0. DT: Gonzalo García. Arbitros: Juan Fernández y Silvio Guzmán. Parciales: 20-18, 43-32 (23-14), 70-49 (27-17) y 87-61(17-12). Estadio: Ciudad.

E

n el primer partido que jugaban Gimnasia Indalo y Quimsa después de la última final de la Liga Nacional de Básquetbol, los comodorenses cayeron ante los santiagueños por 87-61 en Santiago del Estero. El partido se presentó favorable casi en su plenitud para el local y el “Verde” no pudo contra su supremacía ofensiva. El entrenador visitante Gonzalo García fue expulsado por una doble falta técnica, tras una protesta ante un error arbitral. El partido comenzó con mucha imprecisión de parte de

87

para realizar dicho trámite. Asimismo, se ruega que quienes asistan al partido con entradas de canje, lleven su carnet de socio, el cual se les solicitará en los accesos al Socios Fundadores. Este partido cuenta con un atractivo extra porque se presentará la nueva camiseta de Gimnasia Indalo, que se encuentra en preventa a través de www. gyestore.com.ar a un precio promocional hasta el mañana inclusive. En tanto que el día del partido se venderá al precio habitual de las camisetas del Verde. Cabe destacar que parte de lo recaudado será destinado a la Fundación “Juntos Por Un Corazoncito Feliz”. Por otra parte, la venta de entradas se realizará en el Socios Fundadores el día del partido desde las 15. El costo de las mismas para socios es de $150 la preferencial alta y $200 la platea, mientras que la popular para no socios es de $130, la preferencial alta $200 y la platea $300.

Sin embargo, el “Verde” impuso su juego, a través de Schattmann y Aguerre, y aprovechó los errores de “La Fusión” para marcar un parcial de 5-12 que le permitió cerrar el primer cuarto a sólo dos puntos de su rival. Deck inició el segundo capítulo con un triple (23-18) pero Sandes respondió con un doble, para acortar la diferencia. El partido entró en una meseta y ningún equipo podía encontrar las filtraciones de su rival hasta que Aguerre anotó un triple que levantó al equipo comodorense (23-23). Por su parte, Tintorelli se destacaba y hacía crecer el marcador local para volver a tomar distancia. Apoyado por el lanzamiento de cinco metros,

Quimsa siguió extendiendo la diferencia (34-25) pero rápidamente Gimnasia marcó un parcial de 1-6 para recuperar terreno (35-31). En los minutos finales, el “Verde” se durmió y “La Fusión” sacó provecho para cerrar el primer tiempo arriba por 43-32. En la segunda mitad, Battle y Sandes competían en el doble a doble. El Verde estaba complicado al no encontrar los espacios necesarios en la circulación del balón y Quimsa se aprovechaba de la situación (54-36). El juego perimetral no era eficiente y Gimnasia tuvo que apostar por el juego de penetración, con De los Santos como estandarte. Sin embargo, el “Verde” sufrió un duro revés con la expulsión de Gonzalo García por doble falta técnica tras una protesta por un error arbitral de Juan Fernández. Quimsa le sacó el jugo a la situación y continuó aumentando la distancia ante un desconcertado Gimnasia Indalo que cerró el cuarto en 70-49. El último cuarto fue por compromiso, ya que Gimnasia no pudo hacer frente al arrasador juego de Quimsa que estiró la ventaja desde los primeros minutos.

La ABCR abre una nueva jornada Arranca hoy una nueva jornada del torneo de la Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia (ABCR). La programación se extenderá hasta este lunes, para los Mayores y las categorías formativas.

> Programa mayores HOY (CAI) - 21:30 CAI vs Federación Deportiva.

HOY (CEMENTO COMODORO) - 22:00 Petroquímica vs Gimnasia y Esgrima.

SABADO (DIEGO SIMON) - 19:30 Domingo Savio vs Federación Deportiva.

DOMINGO (SOCIOS FUNDADORES) - 17:30 Gimnasia y Esgrima vs Deseado Juniors.

DOMINGO (MUN. CALETA OLIVIA) - 17:30 Municipal Caleta Olivia vs CAI.

LUNES (NAUTICO RADA TILLY) - 21:30 Náutico Rada Tilly vs Municipal Pueyrredón.

> Programa formativas HOY (CEMENTO COMODORO) - 20:30 U13: Gimnasia “Verde” vs Petroquímica.

SABADO (DIEGO SIMON) - 16:00 U15: Domingo Savio vs Federación Deportiva. - 17:30 U17: Municipal Pueyrredón vs Federación Deportiva.

SABADO (SOCIOS FUNDADORES) - 15:00 U15: Municipal Pueyrredón vs Gimnasia “Verde”.

DOMINGO (SOCIOS FUNDADORES) - 16:00 U17: Gimnasia “Verde” vs Deseado Juniors.

DOMINGO (MUN. CALETA OLIVIA) - 16:00 U13: Municipal Caleta Olivia vs CAI.


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo

08:05 18:54

Sale

18/24

Condiciones para hoy

Luna

Sol

Buenos Aires

Se pone

Esquel

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento regular del noroeste. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento regular a fuerte del noroeste con ráfagas.

6/16

Mareas 15:20 00:27

Hora

Altura

04:00

0,83

10:02

5,52

16:33

0,54

30 Menguante 22:46

5,48

Sale Se pone

Rawson

9/20

14 Creciente

7 Nueva

Comodoro Rivadavia

22 Llena

9/19

Ayer

10

20

Hoy

9

19

Farmacias de Turno Loma/Centro

Puerto Argentino

Pronóstico extendido

7/15

Río Gallegos

1/9

viernes

12

16

sábado

2

10

domingo

2

10

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

Base Marambio

Zona I Norte

Ruta N° 3, Km 3

-17/-14

Rada Tilly

Fragata Sarmiento 909

Islas Malvinas

Teléfonos Utiles 107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Ushuaia

2/7

Despejado

Nublado

Niebla

Helada

Lluvia

A. del Valle y 13 de Dic.

Polo Sur

Inestable

Tormenta

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

Fuerte

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Propuesta interesante en el área de sus actividades. Deberá elegir entre dos opciones en una situación que se presenta. Los argumentos que le plantean acerca de un asunto de papeles son válidos. Tener en cuenta: reconocer que hay veces que debemos ceder.

Cáncer

23.06 al 22.07 Una nueva posibilidad le pedirán en el plano afectivo. Las cosas con buena voluntad podrían marchar bien. Se impone en usted una sensación nueva de lograr liberarse. Tener en cuenta: reconocernos por dentro.

Leo

Tauro

21.04 al 20.05 Retoma una actividad que creía ya finalizada. Su intención de reconciliar con la persona que desea será bien recibida. No acumule nervios y anímese a reclamar por lo suyo, busque su lugar. Tener en cuenta: el punto es sincerarse.

23.07 al 22.08 Sentirá que no le importará un impedimento que tiene para lograr estar con la persona que le gusta. Los trámites de la semana estarán algo complicados, paciencia. Tener en cuenta: finalmente hacer lo que sintamos.

Virgo

Géminis

22.05 al 22.06 Planteo válido en su lugar de trabajo, será más considerado de lo que espera. Motívese más en tratar de lograr mayor equilibrio emocional. No todo está perdido con esa persona que le interesa. Tener en cuenta: tratar sería la premisa.

23.08 al 22.09 Una nueva posibilidad de realizar un viaje se le presentará. Trate de organizar sus cosas sin ocupar todo su tiempo, deje algo para la diversión y el esparcimiento. Comienza algo nuevo. Tener en cuenta: reconocer todas las partes de la vida que nos son importantes.

Libra

23.09 al 22.10 Una situación nueva en el plano afectivo lo impactará. Sepamos que a veces las cosas se dan sin poder pensarlas demasiado. En su lugar de trabajo es más querido de lo que imagina. Tener en cuenta: sentir sin que implique sufrir.

Escorpio

23.10 al 22.11 Use su energía sin autodestruirse. Hay cosas que no deberían angustiarlo. Ponga buena disposición frente a propuesta que le llega acerca de una cuestión de papeles. Lucidez. Tener en cuenta: no ser alarmista.

Capricornio

22.12 al 20.01 Su sensación de frustración debería desaparecer, revea sus problemas y evalúe cuáles puede no considerarlos problemas. Una llegada más que oportuna con alguien importante para su trabajo. Tener en cuenta: no vivir quejándonos.

Acuario

21.01 al 19.02 Aprecio especial de alguien que lo quiere ayudar en el plano laboral. Su honestidad será premiada. Una sensación renovación y de ganas de estar bien lo hará cambiar actitudes frente a su pareja. Tener en cuenta: entender que el amor es la gran solución.

Sagitario

23.11 al 21.12 Su estado anímico no debería caer. Sus cosas están encaminadas, debería aceptar los tiempos y saber esperar. Concreta una entrevista que añoraba. Llega un éxito. Tener en cuenta: saber que en esta tierra nos manejamos con el tiempo.

Piscis

20.02 al 20.03 Sorpresa agradable en el plano afectivo. Recibe una propuesta que lo tentará con respecto a un negocio. Sus cosas pueden mejorar si pone su buena voluntad. Tener en cuenta: reconocer que mucho depende de nosotros mismos.

Juegos LOTO SORTEO N° 2327 - 13/04/2016 TRADICIONAL

QUINI SEIS SORTEO N° 2349 - 13/04/2016

JACKPOT

4 - 8 - 10 - 15 - 25 - 36

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

3-7

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack .................... VACANTE ..... $ 315.408.955,26 6 + 1 Jack .................... VACANTE ....... $ 25.794.302,57 6................................... VACANTE ......... $ 8.739.264,94 5 + 2 Jack .................... 2 ................................ $ 24.000 5 + 1 Jack .................... 17 ................................ $ 1.500 5................................... 10 ............................... $800,00 4 + 2 Jack .................... 73 ............................... $200,00 4 + 1 Jack .................... 461 ............................. $100,00 3 + 2 Jack .................... 908 ............................. $100,00

Nacional Nocturna

00 - 03 - 20 - 26 - 33 - 38 1. 3989

1. 0029

1.

6559

1.

0769

1. 4770

1.

8605

1.

6147

1. 4853

2. 2156

2. 8569

2.

6567

2.

8752

2.

5282

2.

0331

2.

0175

2. 1302

3. 6235

3. 5712

3.

1961

3.

5158

3.

4629

3.

0377

3.

0703

3. 3872

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

4. 3052

4. 6460

4.

6254

4.

7722

4.

9109

4.

5877

4.

1759

4. 0376

01 - 10 - 24 - 34 - 36 - 37

5. 8147

5. 1645

5.

8396

5.

1745

5.

5776

5.

3045

5.

3073

5. 3818

6. 1000

6. 0817

6.

1734

6.

5218

6.

8601

6.

3479

6.

5184

6. 2360

7. 4996

7. 6669

7.

7581

7.

1138

7.

7598

7.

0114

7.

6881

7. 0724

8. 2567

8. 4218

8.

2366

8.

2927

8.

7565

8.

1255

8.

9106

8. 9197

9. 0266

9. 9207

9.

8249

9.

0309

9.

3595

9.

0081

9.

1657

9. 4837

Aciertos

Ganadores

Premios

6........................................ VACANTE .............. $19.896.518,00 5........................................ 13 ................................. $28.254,02 4........................................ 830 .................................... $132,76

Aciertos

Ganadores

Premios

6........................................ VACANTE .............. $27.761.690,00 5........................................ 8 ................................... $45.912,79 4........................................ 695 .................................... $158,55

REVANCHA

10. 2342

10. 0691

10.

4948

10.

7846

10.

5475

10.

7782

10.

8649 10. 8889

DESQUITE

Aciertos

Premios

11. 3156

11. 9441

11.

2527

11.

5312

11.

2640

11.

5543

11.

9453 11. 9777

3 - 9 - 20 - 30 - 34 - 40

6........................................ VACANTE .............. $12.305.289,00

12. 9963

12. 0124

12.

8945

12.

7926

12.

0701

12.

2396

12.

6268 12. 9997

13. 8679

13. 8244

13.

7227

13.

3354

13.

0264

13.

9092

13.

5029 13. 0543

00 - 04 - 23 - 28 - 31 - 45

Aciertos Ganadores Premios 6................................... VACANTE ....... $ 11.222.655,18

SALE O SALE

6 - 9 - 13 - 22 - 31 - 32 Aciertos Ganadores Premios ..................................... 1 ......................... $ 598.497,63

Ganadores

SIEMPRE SALE

04 - 08 - 16 - 29 - 35 - 37

14. 3099

14. 0511

14.

8621

14.

8421

14.

2272

14.

6983

14.

6909 14. 2684

Premios

15. 8960

15. 3696

15.

1165

15.

7554

15.

8120

15.

1247

15.

6436 15. 9072

5........................................ 35 ................................. $68.247,73

16. 5096

16. 2368

16.

3287

16.

3146

16.

1645

16.

4371

16.

5760 16. 9858

17. 8333

17. 8916

17.

5794

17.

3605

17.

4348

17.

4039

17.

9026 17. 1232

18. 5348

18. 4547

18.

9539

18.

9901

18.

7161

18.

3652

18.

0806 18. 5192

19. 3115

19. 8742

19.

8666

19.

6221

19.

2439

19.

1399

19.

3272 19. 2037

20. 9149

20. 3943

20.

9760

20.

3253

20.

4652

20.

3787

20.

9404 20. 9654

Aciertos

Ganadores

PREMIO EXTRA de $ 3.000.000 Aciertos

Ganadores

Premios

6........................................ 782 ................................. $5.649,72

PROXIMO POZO LOTO

PROXIMO POZO QUINI 6

$ 377.000.000

$ 80.000.000


Contratapa jueves 14 de abril de 2016

LA FALTA DE ESPACIO HACE QUE MUCHOS INTERNOS OPTEN POR DESCANSAR SOBRE SUS PERTENENCIAS ANTES QUE EN SUS CELDAS

Las falencias edilicias que tienen las comisarías de esta ciudad demandan que muchos de los presos prefieran dormir en el pasillo por el poco espacio que hay en las celdas. Debido a la gravedad de la situación, muchos abogados defensores han solicitado la reubicación o la prisión domiciliaria de sus clientes.

L

a falta de espacio en las celdas de las comisarías de Comodoro Rivadavia establece que muchos reos prefieran dormir en los pasillos del recinto. Un ejemplo de esto es la Seccional Cuarta donde existen tres celdas que albergan a una totalidad de seis presos, pero en múltiples ocasiones el número se ve superado creando disturbios que tienen su origen en dirimir quién se quedará con el lugar más preciado: la cama. Las comisarias Cuarta, Quinta, Sexta y Séptima no cuentan con plazas para detenidos, por lo que muchos deben ser trasladados a los calabozos de la zona norte de esta ciudad. El traslado para las jurisdicciones de Mosconi, Laprida y

Diadema resulta ser un alivio para no pocos ya que la convivencia en las comisarías de la zona sur suele estar marcada por múltiples disturbios. Pero la capacidad de las celdas ya no dan abasto y los reos prefieren montar una cama con sus ropas en los pasillos. Según fuentes consultadas, la situación se repite hace varias semanas ya que los edificios no están en condiciones de soportar la demanda y establece a los abogados defensores solicitar el traslado o la prisión domiciliaria para que sus clientes no tengan que seguir durmiendo en el piso. Uno de los casos en los que se produce esta situación es en Diadema, donde los calabozos tienen sus camas empotradas a la pared, lo que hace imposible

Archivo / elPatagónico

Hay comisarías en las que los presos duermen en el pasillo

■ La Seccional Cuarta es un paradigma de la situación: cupos completos y presos que ingresan a diario.

encontrar un espacio para los nuevos reos. En tanto, en Laprida los cupos están cubiertos. Hay dos calabozos unipersonales y los mismos ya están ocupados por delincuentes que deben cumplir sus condenas. Además, en los últimos días han recibido imputa-

Fueron detenidos cuando intentaban robar una moto Tres delincuentes fueron sorprendidos ayer cuando intentaban sustraer una Motomel 150 de un domicilio particular del barrio San Cayetano. Los individuos se resistieron a las autoridades y dos de ellos se encuentran detenidos en la Seccional Sexta, mientras que el restante fue entregado a sus padres por ser menor de edad. Ayer por la tarde, una vecina del San Cayetano dio el aler-

ta a los efectivos policiales de la Seccional Sexta que había observado a tres individuos que circulaban en actitud sospechosa en inmediaciones de la calle Código 553. Los uniformados recorrieron lentamente la cuadra y detectaron que los tres sospechosos estaban en el patio de una vivienda tratando de arrancar una moto marca Motomel 150. Los individuos habrían roto

Conflicto con los aguateros de Caleta Olivia A los múltiples problemas sociales y laborales que se registran en la ciudad de Gorosito, ayer se sumó el de un grupo de propietarios de camiones cisterna afectados al transporte de agua potable. Los mismos, aproximadamente 10, reclaman a la empresa provincial de Servicios Públicos pagos demorados por más de siete meses en concepto de repartos a escuelas, hospitales y otras instituciones públicas. La protesta no pasó desapercibida porque los camioneros estacionaron sus pesadas unidades motrices en un largo trayecto de la calle Hipólito Yrigoyen, donde se encuentran las oficinas de la empresa estatal. A mediodía fueron recibidos por el presidente del directorio, Lucio Tamburo, y por el jefe transitorio del distrito local, Juan Barría, y si bien no se permitió el acceso a reporteros gráficos, los funcionarios prometieron que a más tardar hoy darían un informe sobre el resultado de ese encuentro. No obstante, fuentes confiables aseguraron que la reunión de ayer atravesó por momentos de fuertes discusiones y que Tamburo le hizo saber a los aguateros que por el momento la empresa no dispondría de los suficientes fondos para hacer frente a las facturas, por lo cual se vería en la obligación de suspender los servicios particulares y cubrir las necesidades con camiones propios, a pesar de que su número es insuficiente. De todos modos, los transportistas de agua le habrían comunicado que ellos igualmente decidieron dejar de prestar sus servicios hasta tanto se regularice el pago de deudas.

parte del rodado para intentar encenderla sin las llaves, pero ante la negativa habían decidido llevársela apagada. Los policías los sorprendieron cuando estaban por salir del lugar y dieron la orden de alto. Los delincuentes se resistieron, forcejeando con los uniformados e incluso tirándoles piedras y otros objetos contundentes que encontraban a su paso. Pero finalmente los agentes lograron reducirlos y trasladarlos a la comisaría de la zona. Los malvivientes fueron identificados como Jonathan Muriel (19), H.B.A. (16) y M.A. (15). Este último fue entregado a sus padres minutos después de ser detenido, mientras que los dos otros dos quedaron detenidos a la espera de la audiencia de control judicial que se realizará hoy.

dos que estaban alojados en las comisarias Sexta y Séptima. En la comisaría Mosconi funcionan tres calabozos unipersonales que están ocupados por tres presos con causas de robo agravado. Y las otras celdas están siendo refaccionadas.

En esta ciudad hay unas 150 personas privadas de su libertad entre la alcaidía y las distintas comisarías. Una gran mayoría ya está condenada, por lo que los nuevos deberían ser alojados en lugares de detención acordes para su resocialización.

Una nena de 2 años fue atacada por un Pitbull Un perro de raza Pitbull atacó ayer a una niña de 2 años en el barrio Moure. La víctima habría ingresado inocentemente al patio de su vecino para jugar cuando le saltó el animal. Anoche permanecía fuera de peligro, internada en el Hospital Regional. Los habitantes del lugar quisieron tomar represalias contra el dueño del perro. El lamentable episodio tuvo lugar a las 18:30 en la calle Código 890 al 1.900 cuando la pequeña ingresó al patio de su vecino. Los terrenos están divididos por una malla de alambre de tejido, por lo que no tuvo inconvenientes para pasar. Cuando se encontraba del otro lado, el perro la mordió en reiteradas oportunidades provocándole serias heridas en su abdomen. Los vecinos del sector que vieron lo que ocurría tuvieron que pegarle al animal para que dejara de lastimar a la niña y alertaron a los efectivos policiales de la Seccional Sexta de esta ciudad. La pequeña fue trasladada por sus familiares hasta el Hospital Regional donde los médicos le suturaron sus heridas y establecieron que quedara internada para evaluar su recuperación. Aunque las heridas fueron reiteradas, se encuentra fuera de peligro. Por su parte los uniformados debieron quedarse en el lugar para custodiar la propiedad del dueño del perro ya que los habitantes de la zona querían tomar represalias contra él y sus pertenencias.


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS casa: Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 500, lote de 280 m²; 190 m² cubiertos aprox., 2 plantas; PB: 1 dormitorio, baño, living, coc- com, lavadero, 2 garajes; PA: escritorio, baño con ante baño y 3 dorm. Muy buen estado Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Pellegrini al 900, pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consultorio, 120 m² cubiertos, 2 plantas 4 dorm., liv-com, 3 baños, cocina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO - Depto.- semipiso. Tres dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera.- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende casas construcción seco. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 HS. sábado 10 A 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA GIANSERRA Bº INDUSTRIAL. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226. TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

DUEÑO VENDE O PERMUTA Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351153282656.

VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.


2 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.

PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

LOCAL MICROCENTRO Alquilo particular esquina, subsuelo. Otro calle Rivadavia. Cel. 154-398314.

CASA RADA TILLY Alquilo particular 2 dorm, garaje, patio. $16.000. Cel. 154398314.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Chacabuco al 600, a estrenar, Torre 2, 2 dorm., living, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Rawson al 600, edificio Ledesma, 30 m², 1 dorm, cocina- estar y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Chacabuco al 600, a estrenar 1 dorm, estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionados. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

RUBRO: ALQUILER (COMUN) CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

ALQUILO DPTO. NUEVO 1 dormitorio, pleno Centro, sobre San Martín. Tratar Cel. 155092158.

INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocina- comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS 25 de Mayo al 900, edificio Torraca semipiso de 2 dorm., 2 baños, amplio living- comedor, cocina muy luminoso, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Alquila INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. orio con 9 de Julio al 600, edificio CEC, 2 ving Co- dorm., cocina, estar, baño. Vista miento. panorámica, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

alquila ormito- INMOBILIARIA GIANSERR A . ocina y $6.500. Loma- edificio Madias Tel. son monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

IARIAS plio piso o. Estar I N M O B I L I A R I A G I A N S E R R A ms + 1 $15.000. Centro. Depto. 1° piso. o 1415. Living comedor, cocina, con lava4-3423; dero, toilette, 3 dormitorios con ucione- placares y baño completo. Terraza. ar; www. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $14.000 dúplex céntrico; P.A: 3 dormitorios amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. P.B: cocina-comedor, living, playroom, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila 9.000. Departamento Torraca VII; 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

Alquilo SOLUCIONES INMOBILIARIAS lo. Otro alquila casa dos plantas confortable 98314. 3 dorm. c/ garaje sobre avda. Alsina loma centro Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionearticular sinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. 16.000. provenzano.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila Bº Roca casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a living-comedor, baño, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, S Depto: baño, cocina-comedor. Con entrada ar, Torre de vehículo. Servicios incluidos. baño Mi- Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 0/2340. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $12.000 dúplex en Bº Roca: 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

S Depto: TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edesma, Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 estar y dormitorios, baño, cocina-comedor. . 447- Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. .com.ar 406-6760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dormitorios, cocina-comedor, living comedor, baño con antebaño, cochera. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

S Depto. renar 1 TIERRA SUR INMOBILIARIA alquio, vista la casa Km 3, 3 dormitorios, baño, s, 2 aire living, cocina-comedor, lavadero. . Tel/fax. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 oshaus. 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

S Depto: orm. con CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso omedor, departamento sobre calle Dorrego, Tel/fax. 2 dormitorios, cocina, living amplio, oshaus. baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. SHAUS cio Les, living, RAMIREZ CENTER alquila mo. Tel/fax. noambiente en edificio Los Alamos oshaus. microcentro. Excelente vista. Saavedra 412 esquina Maipú www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

AUS 25 Torraca RAMIREZ-CENTER alquila casa Bº baños, Roca calle Gallina; 1 dormitorio cocina cocina-living-comedor, entrada de re 937. auto con parrilla.Saavedra 412 . www. esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Alamos I, calle Dorrego, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA $14.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com, con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con ante baño. Doble entrada. Baulera. Con expensas incluidas- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

R AMIREZ CENTER . $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. R AMIREZ CENTER . $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

DUEÑO ALQUILA LOCAL Comercial en excelente ubicación. Tel. (0297) 154087827.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $14.000. Centro, Italia entre Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchenette. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

RAMIREZ CENTER. $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.


4 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016

R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

CIUDAD INMOBILIARIA. Depto calle Mitre, 2 dor., dependencia de servicios, 2 baños, cocina, comedor, living. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000 Centro, Vekar 4, a estrenar, monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Cerro Solo. Depto. Planta baja: 2 dor., estar comedor, cocina, baño con entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: amplio local esq. Sto. Cabral y y Malvinas, funcionando con todos los servicios, ideal para concesionaria. CONSULTE Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MAR TILLERO ALQUILA: 2 dptos. Bº Pueyrredon 40 mts, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamento calle Dorrego: 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y balcón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 monoambiente a estrenar $8.000 con servicios. Cel 154119299

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $14.000.Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 monoambiente para estudiante $6.500 con servicios. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Salones Km5 32m2 Laprida s/ calle ppal. 60 m². Cel 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Casa 3 dorm., ambientes amplios y patio $12.000 c/servicios. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living y patio $9.000 más serv. Cel 154-119299.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500- KM. 5- DEpto. 1° piso por escalera, estar cocina muy cómodo, dormitorio, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Am bas excelente ubicación. Cel.154138172.

VENDO Dpto. 1 ambiente barrio Almagro. Tratar al Cel. 0297-154618808. (No msj)

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA A L Q U I L A D P T O. C E N T R I C O : Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN) MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

DUEÑO ALQUILA Casa nivel gerencial calle Urquiza 443 $25000 c/ iva incluido. Cel. (0297) 154-089828.

INMOBILIARIA GIANSERRA Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50 m de Ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874

LENCINAS MARTILLERO vende próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.

LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987


6 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO ECOSPORT Titanium 2.0, mod. 2013. Cel. 154-201411.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

SE VENDE en el estado en que se encuentra Ranger D/C 4x4 mod. 2010. Exhibición y condiciones de ventas en Hipólito Yrigoyen Nº 555. Los días 21, 22 y 23 del corriente mes, de 10hs a 12hs.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE PLOMERO, gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua, cloacas. Desobstrucciones en Gral. Cel. 297.4003767

SE OFRECE todo en soldaduras, agua, gas, electricidad, refacciones. Cel. 155081507.

SE OFRECE SRA. para el cuidado de abuelas. Cel. 02974426390. VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.

ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE COCINERA, moza o ayudante de cocina con experiencia. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE SRA. para trabajar en atención de comercio, administrativa u otras tareas, c/ experiencia y responsabilidad. Cel. 155-172767.

SE OFRECE SRA. Mercedes para limpieza de mañana o tarde a partir de las 16 hs, con referencias. Cel. 2974622888.

SE OFRECE SRA. para limpieza por hora. Urgente. Cel. 2974204830.

SE OFRECE Trabajo de albañilería, pintura y machimbrado. Cel. 154270206-155154023.

SE OFRECE Trabajo de construcción en seco, electricidad y mantenimiento. Pisos flotantes y limpieza de tanque. Cel. 297332841.

SE OFRECE JOVEN c/ experiencia para trabajar. Necesito trabajo. Cel. 2974328411. SE OFRECE CARNICERO con experiencia en Carrefour, Coto y con Alberto Samid. 10 años de experiencia. Cel.: 01150106677.

SE OFRECE como enfermera auxiliar para cuidado de personas mayores a domicilio, clínica u hospital. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE como chofer para camión con carnet y psico-físico. Cel. (0297) 4333962.

SE OFRECE JOVEN para tareas generales, limpieza de patios, bateas, etc. Medio oficial armador. Cel. 154-433142, Maxi.

SE OFRECE SEÑOR para trabajos de pintura en general. Cel. 2974113453, fijo 447-0455.

SEÑORA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885

SE OFRECE como ayudante de cañista con experiencia. Cel. (0297) 4333962. SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154-213242.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. para servicio doméstico por la mañana o tarde, en Rada Tilly. Tratar al 154-011070.

SE OFRECE ENFERMERA para colocar inyecciones, control de tensión arterial, curaciones. Cuidado de personas de noche. Cel.154031704.

SE OFRECE SRA. para empleada doméstica por hora. Cel. 3834512066.

SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya.

CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.


jueves 14 de abril de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 02974804026.

HELADERA EXHIBIDORA con vidrio curvo partido. Vendo. $10.000. Cel. (0297)155-417640.

computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.

HELADERA CARNICERA 3 puertas. $10.000. Vendo. Cel. (0297)155417640.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

TRINCHADORA COMPACTA sin uso. Vendo. Cel. (0297)155417640.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO

SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.

SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.

SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.

HEL ADERA MOSTRADOR motor maso. $5.000. Vendo. Cel. (0297)155-417640.

BATIDORA BRODI Planetaria. $5.000. Vendo. Cel. (0297)155417640.

SE VENDE Pileta Petrolera en el estado en que se encuentra. Consultas y agenda de visitas a: pablomonat@jpmservicios. com

ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.

VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617

SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.

VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.

SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.

LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

PL ANOS MUNICIPALES Relevamientos Proyectos M. M. de obras. Facilidades. Cel. (0297)155927618, llamar o dejar mensaje.

ORACION ESPIRITU SANTO. Espíritu Santo, tú que me aclaras todo, que iluminas todos los caminos para que yo alcance mi ideal. Tú que me das el Don Divino de perdonar y olvidar el mal que me hacen, y que en todos los instantes de mi vida estás conmigo, yo quiero en este corto diálogo agradecerte por todo y confirmar una vez más que nunca quiero separarme de Ti por mayor que sea la ilusión material. Deseo estar contigo y todos mis seres queridos en la gloria perpetua. Gracias por tu misericordia para conmigo y los míos. La persona deberá rezar esa oración 3 días seguidos sin decir el pedido. Dentro de tres días será alcanzada la gracia por más difícil que sea. Publicar en cuanto se reciba la gracia. M.A.S

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados

DYLAN BLAS OGAS (Q.E.P.D.). Negro, se cumple otro mes que no estás con nosotros, te extrañamos un montón hijo; me dejaron un vacío terrible estos hdp de los traumatólogos García, Petrolito, Villarroel, la clínica que los cubre porque siguen trabajando y nadie les dice nada, pero ya les va a tocar el castigo hoy están con probation el último Mariano García que no se equivoquen porque los estamos controlando y cuando fallen con alguna otra persona lo van a pagar. “Ojo” Sr, Sra., familias con estos traumatólogos, a mí me pasó… Justicia por Dylan. Papá, hermanos y agradezco a todos los que me acompañan en la lucha. Gracias.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

RUBRO: EDICTOS VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

Fúnebres

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

RUBRO: VARIOS (COMUN) VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.

El Juzgado de 1º Instancia de Ejecución Nº 1 a cargo del Dr. Gustavo L.H Toquier, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis Campoy, sito en la calle Av. Hipólito Yrigoyen Nro. 650, piso 2º con asiento en esta ciudad, en autos caratulados “BLANCO SANTIAGO ANIBAL S/ SUCESION”, Expte. Nº 3579/2015 cita a los que se consideren con derechos a los bienes dejados por el causante, Sr. Blanco Santiago Aníbal, para que dentro del plazo de TREINTA días lo acrediten. Publíquese edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 15 de marzo de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

EDICTO NRO 50/16. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº1 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2do piso a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier Juez, Secretaría 2 a cargo de la Dra. Laura Causevich, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por CHAZARRETA NADIA LORENA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “CHAZARRETA NADIA LORENA S/ Sucesión ab – intestato “Expte. Nro. 413/2016. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y en el Diario “El Patagónico” de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, marzo 30 de 2016. Laura R. Causevich, Secretaria.

EDICTO 52/2016. El Juzgado Letrado de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con asiento en Av. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso de esta ciudad, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1 a mi cargo, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Segundo Albino MANSILLA, para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados: “MANSILLA, SEGUNDO ALBINO S/SUCESION”, Expte. Nº 3578/2015. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y diario “El Patagónico”, de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 30 de marzo de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

ADELA PEREZ (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de abril a los 73 años en Comodoro Rivadavia. Participan sus hermanas; hijos; sobrinos; nietos y demás familiares deudos y amistades. Comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles 13 en el cementerio de Km 5.

MACARENA FUENTES (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de abril de 2016, a los 11 años. Su madre Rosana Otero; hermanos Jesica, Jonathan, Gabriel, Kevin y Marianela; papá de corazón Marcos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Avda. Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 14 de abril, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

MIRTA DEL CARMEN CHACANA (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de abril de 2016, a los 53 años. Su esposo Mauricio Nieva; hijos Mauricio, Pablo, Andrés, Mariela y Soledad; hijos políticos Daniel y Betania; nietos; hermanos Sergio, Pedro y Eduardo; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 14 de abril, a las 12:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • jueves 14 de abril de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU

Dr. Marco Rojas Castro

M.P. C 295 CPACR

MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809

M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR

Dr. Alberto J. LUCIANI

M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ

M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR

J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR

Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR

Claudia A. RODRIGUES

M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO

M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado

M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE

Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

Ana Gabriela MARTINEZ

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas

Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA

MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA

MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.

Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.

Dr. Manuel FLORES

MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia.

Dr. Mario LLANES

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES

Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana

escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC

Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado

Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE

Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo

Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

Implantes - Prótesis - Cirugía.

Dr. Lisandro BORAN

Ortodoncia - Odontología gral.

Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON

MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.

Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.

Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO

Odontólogos. MP 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Atenderá el 15 de abril en el Hotel Comodoro. Atención a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696. Consultorios Alta Brown Nº 594. Tel. 447-2752 / 154-118328.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 14 de abril de 2016• 1

Cine&espectáculos

Suplemento semanal / N° 328 - jueves 14 de abril de 2016

ESTRENO SIMULTáNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS dEL PAíS

MUESTRA COLECTIVA “UNA AGUJA EN UN PAJAR”

En el marco del encuentro de tejedoras, y con el respaldo de la Secretaria de Cultura, se llevara a cabo una muestra denominada “Una aguja en un pajar”, la misma sera inaugurada el próximo sábado 16 de abril a las 15.00 hs en la sala de exposiciones ubicada en el 1° piso del Centro Cultural.


CMAN

CMAN

2 • jueves 14 de abril de 2016

www.e

Cine Coliseo / CARTELERA

EL LIBRO dE LA SELVA

Desde el jueves 7 de abril, participando del estreno mundial una semana antes que en los Estados Unidos, se exhibe la nueva adaptación cinematográfica, dirigida por

Desd

Jon Favreau, de las historias atemporales de Rudyard Kipling. “The Jungle Book” es

del p

una epopeya que mezcla acción real con animales y entornos generados por orde-

que v

nador, utilizando las tecnologías y las técnicas narrativas más avanzadas, y sumer-

medi

ge al espectador en un mundo fascinante y exuberante. Es la historia de Mowgli, un

Arma

niño al que cría una manada de lobos. Pero Mowgli comprende que debe dejar la

la mu

selva, dado que el tigre Shere Khan, que lleva las cicatrices del Hombre, promete

recid

eliminar lo que considera una amenaza. Mowgli inicia así un viaje de autodescubri-

refug

miento. Sus guías son la pantera Bagheera convertida en su mentor, y el oso Baloo,

FICHA TÉCNICA

de ga

un espíritu libre. Por el camino, Mowgli se cruza con criaturas de la selva que no son muy de fiar que digamos. Entre ellas está Kaa, una serpiente pitón cuya voz y mirada seductoras hipnotizan a Mowgli, y el embaucador Rey Louie, que coacciona al pequeño para que le enseñe el secreto de la mortal flor roja: el fuego.

T T

ras haber ras haber sido sido interpretado interpretado por Sabú por Sabú en en la la versión versión de de 1943 (de 1943 (de lejos, lejos, la la mejor) mejor) y por y por Jason Jason Scott Scott Lee Lee en en la la verversión de sión de 1994, 1994, Mowgli Mowgli vuelve vuelve aa ser ser encarnado por encarnado por un un ser ser humano. humano. Él Él es Neel es Neel Sethi, Sethi, un un actor actor debutante debutante neoyorquino de neoyorquino de 10 10 años años y y ascenascendencia india, dencia india, que que fue fue elegido elegido tras tras una búsqueda una búsqueda exhaustiva. exhaustiva. “El “El cascasting es ting es el el elemento elemento más más importante importante de cualquier de cualquier película, película, yencontrar yencontrar el niño el niño adecuado adecuado para para interpretar interpretar aa Mowgli Mowgli era era crucial”, crucial”, aseguró aseguró Jon Jon Favreau en Favreau en declaraciones declaraciones que que recorecoge The ge The Hollywood Hollywood Reporter. Reporter. “Neel “Neel tiene un tiene un talento talento y y un un carisma carisma enorenormes. Hay mes. Hay un un gran gran peso peso sobre sobre sus sus pequeños hombros pequeños hombros y y confío confío en en que que puedo manejarlo”. puedo manejarlo”.

El de El de Mowgli Mowgli es es el el único único personaje personaje “real” de “real” de un un reparto reparto que que fue fue comcompletado con pletado con animación animación digital, digital, con con actores de primera fila prestando su voz su voz al al elenco elenco de de animales: animales: Idris Idris Elba es Elba es el el malvado malvado tigre tigre Shere Shere Khan, Ben Khan, Ben Kingsley Kingsley es es la la pantera pantera Bagheera; y Bagheera; y Scarlett Scarlett Johansson Johansson y y Lupita Nyong’o Lupita Nyong’o dan dan voz, voz, respectirespectivamente, aa la vamente, la pitón pitón Kaa Kaa y y la la loba loba Rakcha. Esto Rakcha. Esto sucede sucede mientras mientras HoHollywood prepara llywood prepara otro otro “Libro “Libro de de la la Selva”, producido Selva”, producido por por Warner Warner Bros Bros con la con la inclusión inclusión de de personajes personajes reareales, bajo les, bajo la la batuta batuta de de Andy Andy Serkis. Serkis. El especialista El especialista en en prestar prestar sus sus rasgos rasgos para dar para dar vida vida aa personajes personajes generagenerados digitalmente dos digitalmente salta salta aa la la dirección dirección después de después de que que Alejandro Alejandro González González Iñárritu le Iñárritu le dijera dijera no no al al proyecto. proyecto.

Pero aquí Pero aquí y y ahora, ahora, es es la la versión versión de de Favreau la Favreau la que que nos nos ocupa. ocupa. Sobre Sobre su su película, Favreau película, Favreau ha ha dicho: dicho: “Tie“Tienes todo nes todo los los elementos elementos de de Kipling, Kipling, que contiene que contiene una una tema tema mítico mítico muy muy fuerte, lo fuerte, lo cual cual es es grandioso grandioso para para una gran una gran película película como como ésta. ésta. Me Me encantan los encantan los grandes grandes temas temas y y todo todo ese camino ese camino que que atraviesa atraviesa el el héroe. héroe. Tienes todo Tienes todo este este aspecto aspecto mítico, mítico, pero también pero también tienes tienes está está personalipersonalidad de dad de la la película película animada animada de de Walt Walt Disney, que Disney, que aunque aunque es es totalmente totalmente diferente aa lo diferente lo que que estamos estamos hacienhaciendo, hay do, hay muchas muchas imágenes imágenes grandiograndiosas y sas y sentimientos sentimientos que que recuerdo recuerdo de de cuando era cuando era niño niño que que me me encantó encantó incorporar, usando incorporar, usando tecnologías tecnologías y y técnicas para técnicas para contar contar historias historias de de hoy en hoy en día”. día”.

rio Ve

Género: Aventura Origen: E.E.U.U. Título original: The Jungle Book Año: 2016 Formato: 2D y 3D Duración: 1 hora, 46 Min. Calificación: A.T.P. con reservas Director: Jon Favreau Guión: Justin Marks en base a los libros de Rudyard Kipling Productor: Brigham Taylor Música: John Debney Fotografía: Bill Pope Montaje: Mark Livolsi Reparto (incluye voces originales de los personajes animales): Neel Sethi (Mowgli), Scarlett Johansson (voz de Kaa), Idris Elba (voz de Shere Khan), Bill Murray (voz de Baloo), Ben Kingsley (voz de Bagheera), Christopher Walken (voz del Rey Louie), Giancarlo Esposito (voz de Akela), Lupita Nyong’o (voz de Raksha)

“E

se lee ción. S en la pr un cier ticipaci Cuesta. llano es mente b rasgo d parece “Aunqu una pel Darín. un capi ve emp que cre este pu historia no es u sobre la


s):

oz o

CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 14 de abril de 2016•

Cine Coliseo / ESTRENO

KÓBLIC

Desde el jueves 14 de abril, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el thriller del guionista y director Sebastián Borensztein, que vuelve a contar con Ricardo Darín como protagonistas, después de la comedia “Un Cuento Chino”. Darín ahora es Tomás Kóblic es un ex capitán de la Armada que en tiempos de la última dictadura, era participe de “los vuelos de la muerte”, denominados así porque arrojaban vivos a los detenidos-desaparecidos al Río de la Plata. Abandonará informalmente su carrera militar para refugiarse en Colonia Helena, donde la única ley que impera es la del comisario Velarde, un delincuente con uniforme policial, líder de una banda de robo

FICHA TÉCNICA

de ganado y oscuramente vinculado con los jerarcas militares.

“E

n un país sin ley, Koblic impondrá la suya”, es el lema que se lee en los afiches de promoción. Siete semanas de filmación en la provincia de Buenos Aires y un cierre en Madrid, con la participación de la española Inma Cuesta. ¿Darín es el bueno o el villano esta vez? “No es necesariamente bueno, pero muestra algún rasgo de humanidad donde nadie parece tenerla”, dice Borensztein. “Aunque suene raro, ésta es casi una película de aventuras”, juzga Darín. “Un piloto de la Marina, un capitán a punto de retirarse, se ve empujado a vivir una situación que creía que no iba a vivir. En este pueblo busca refugio y ahí la historia se va para otro lado. Ésta no es una película estrictamente sobre la dictadura”.

Oscar Martínez, que interpreta a Velarde, dice: “Compongo a un rudo. A un autoritario que maneja el pequeño pueblo. Absolutamente inescrupuloso, corrupto, dueño de un prostíbulo-whiskería. Mi personaje trabajó en combinación con un coronel de Ejército y la llegada de este forastero lo inquieta”. Nos remontamos a 1977. Y a efectos ficcionales, la locación de San Antonio de Areco fue rebautizada para el filme como Colonia Elena. “Hablamos de un lugar que no existe en el mapa, dominado por un comisario”, explica Borensztein. “Ésta es la historia de un capitán de la Armada que huye de sus propios camaradas. Kóblic es un personaje del cine negro en una película de género. Un tipo que rehúye de cumplir órdenes que están más allá de

los límites morales y personales, entonces, se tiene que escapar y pasa al bando de los traidores”. Borensztein, fue pionero en la realización de episodios de televisión con tratamiento cinematográfico, y en el año 2000 fue distinguido con el premio Konex como uno de los cinco mejores directores de la década. En el 2005 estrenó su ópera prima, “La Suerte está Echada”, que le valió cuantiosos premios en festivales internacionales y en 2011 llegó su segundo largometraje, “Sin Memoria”. Ese mismo año, estrenó “Un Cuento Chino”, protagonizado por Ricardo Darín. El film batió récords de taquilla en Argentina con casi un millón de espectadores y ganó el premio SUR (Academia Argentina de Cine) a mejor película del año.

Género: Drama, acción, suspenso Origen: Argentina Título original: Kóblic Año: 2016 Formato: 2D Duración: 1 hora, 32 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Sebastián Borensztein Guión: Sebastián Borensztein, Alejandro Ocón Productores: Pablo Bossi, Juan Pablo Buscarini, Sebastián Borensztein, Axel Kuschevatzky, Mikel Lejarza, José Ibáñez Música: Juan Federico Jusid Fotografía: Rodrigo Pulpeiro Montaje: Pablo Blanco, Alejandro Carrillo Penovi Reparto: Ricardo Darín (Tomás Kóblic), Oscar Martínez (Comisario Velarde), Inma Cuesta (Nancy)

3


CMAN

CMAN

4 • jueves 14 de abril de 2016

www.e

CON FeCHAs y CARTeleRA sujeTAs A CAMbIOs eveNTuAles

PRÓXIMOS ESTRENOS

El sáb

21 de abril: AL FINAL DEL TÚNEL Director: Rodrigo Grande Protagonistas: Leonardo Sbaraglia, Pablo Echarri, Clara Lago, Federico Luppi Joaquín es un hombre que está en silla de ruedas. Su casa, que conoció tiempos mejores, ahora es lúgubre y oscura. Berta, bailarina de striptease, y su hija Betty llaman un día a su puerta respondiendo a un anuncio que puso Joaquín para alquilar una habitación. Su presencia alegra la casa y anima la vida de Joaquín. Una noche, mientras trabaja en su sótano, donde repara computadoras, escucha un ruido casi imperceptible. Pone la oreja contra la pared y se da cuenta que un grupo de ladrones, liderado por Galereto está construyendo un túnel que pasa bajo su casa para robar un banco cercano. Joaquín vigila a los ladrones, toma notas, y logra conocer al detalle el plan del robo. Así comienza a ejecutar un plan contrarreloj que le permitirá frustrar los propósitos de Galereto y su banda. EL CAZADOR Y LA REINA DE HIELO Director: Frank Darabont Protagonistas: Chris Hemsworth, Charlize Theron Antes de que la malvada Reina Ravenna fuera vencida por la espada de Blancanieves, ella fue testigo de la desgarradora traición amorosa de la que fue víctima su hermana Freya, razón por la que huyó del reino. Freya posee la habilidad de congelar a cualquier enemigo y es así como la joven Reina del Hielo ha pasado décadas en un remoto palacio invernal, forjando a una legión de guerreros cazadores, entre los que

cuent el Ce

se encuentran Eric y la guerrera Sara, con un objetivo claro: endurecer su corazón al amor. Cuando Freya se entera de la muerte de su hermana Ravenna, solicita a sus soldados traerle el Espejo Mágico para tomar su poder. Pronto descubre que puede resucitar a su hermana de las profundidades del espejo y es así que las malvadas hermanas amenazan la tierra encantada con una doble fuerza oscura jamás vista. Ahora, su ejército deberá demostrar que es invencible, a menos que El Cazador desterrado, quien rompiera la regla anular de su reina, pueda luchar contra ellas.

5 de mayo: CAPITÁN AMÉRICA: CIVIL WAR Directores: Hermanos Russo Protagonistas: Chris Evans, Robert Downey Jr., Chadwick Boseman Cuando el gobierno intente controlar y dirigir a los Vengadores, el equipo se dividirá en dos grupos: uno liderado por el Capitán América, Steve Rogers que no quiere que el gobierno interfiera en las decisiones del equipo, y el otro, sorpresivamente liderado por Tony Stark que sí quiere la interferencia del gobierno. MI GRAN BODA GRIEGA 2 Director: Kirk Jones Protagonistas: Nia Vardalos, John Corbett, Elena Kampouris, Lainie Kazan, Michael Constantine La familia Portokalos está de vuelta. Han pasado casi quince años desde que Toula e Ian se casaran. Ahora la pareja intenta sacar un poco de tiempo para ellos, y tener alguna que otra cita

Colec Secre

de Cu de la

P

romántica. Mientras, lidian con Paris, su hija adolescente, que ha crecido y quiere irse a una Universidad que esté lejos de su sobreprotectora familia, que la sigue a todos lados. Y es que la joven necesita un poco de aire. Pero entonces la familia descubre un secreto: el sacerdote que ofició la boda de los padres de Toula se olvidó de firmar el papeleo, por lo que realmente Maria y Gus no están casados. Así que otra nueva boda está en camino, y esta vez será más grande y mucho más griega. Los enredos, las risas y el choque de culturas están asegurados.

que en su mayoría no vuelan. En este lugar paradisiaco, hay tres outsiders. Se trata de Red, un pájaro con problemas de mal genio, Chuck, un pájaro amarillo hiperactivo, y Bomb, un pájaro negro muy volátil. Aunque siempre han tratado de adaptarse, ninguno de los tres ha terminado nunca de encajar en esta isla de aves no voladoras. Todo cambia cuando llegan a la isla unos misteriosos cerdos de color verde. Ahí empiezan de verdad los problemas. Será entonces cuando a estos tres pájaros un tanto marginados y excéntricos les toque averiguar lo que los cerdos recién llegados están tramando. Y es que, el rey cerdo Leonard y su malvada piara han planeado una meticulosa estrategia para conseguir los tan preciados huevos de los pájaros. Al descubrir este siniestro plan, Red, Chuck y Bomb decidirán contraatacar. Juntos pondrán en marcha un arriesgado plan en el que tendrán que luchar y dar lo mejor de sus increíbles capacidades para salir victoriosos.

a 8 s cadas m del país brayar de toda capacita de tejid A las 1 muestra un pajar varias t calipsis despierte. Este mutante El mism que, desde los inicios de la ci- la confe vilización, fue venerado como do wayú un Dios, es el primer y más una arte poderoso mutante del universo Durante de los X-Men de Marvel. Apo- talleres culo de calipsis ha acumulado los ponave ce deres de muchos otros mutan- El domi tes, convirtiéndose en inmortal exposic e invencible. Tras despertar blico a después de miles de años, está la confe profundamente desilusionado a cargo con el mundo que se encuentra. Comodo realizará Es entonces cuando recluta un mente e

equipo de poderosos mutantes, incluido Magneto, para eliminar a la humanidad y crear un nuevo orden mundial en el que él reinará. Mientras el destino de La Tierra es incierto. Raven, también conocida como Mística, y el Profesor X lideran a un grupo de jóvenes X-Men para detener a Apocalipsis y salvar a los humanos. Su objetivo será intentar detener a su mayor enemigo hasta la fecha y evitar así la destrucción total de la humanidad.

M “

19 de mayo:

12 de mayo: ANGRY BIRDS Directores: Clay Kaytis, Fergal Reilly ¿Por qué los Angry Birds están siempre tan enfadados? En esta película por fin lo vamos a averiguar. La historia nos lleva a una isla poblada enteramente por pájaros que viven felices y

X-MEN: APOCALIPSIS Director: Bryan Singer Protagonistas: Michael Fassbender, James McAvoy, Jennifer Lawrence, Oscar Isaac Diez años después de los hechos ocurridos en “Días del Futuro Pasado”, los caminos de Magneto, Mística y Charles Xavier se han separado, pero volverán a unirse cuando Apo-

C

“M obr ga” entr la c


CMAN

SE VIENE EL CUARTO ENCUENTRO dE TEJEdORAS El sábado a las 14 se realiza la apertura del 4° Encuentro de Tejedoras y Tejedoras que tiene lugar en el Centro Cultural. El mismo es organizado por el Colectivo de Tejedoras con el acompañamiento de la Secretaría de Cultura de Municipalidad, la Secretaría de Cultura de Provincia y la Secretaria de Extensión de la Universidad.

P

ara el encuentro se armaron 8 talleres de capacitación que serán coordinados por destacadas maestras de distintos puntos del país, inclusive Chile. Vale subrayar el gran interés de tejedoras de toda la región para realizar las capacitaciones en distintas técnicas de tejido y bordado. A las 15 del sábado se inaugura la muestra de Arte Textil Una aguja en un pajar,obra colectiva realizada por varias tejedoras y bordadoras. mutante El mismo sábado a las 16 se realiza e la ci- la conferencia “Experiencia de tejio como do wayúu en Colombia”, a cargo de y más una artesana cordobesa. niverso Durante la tarde se desarrollarán los l. Apo- talleres y, a su vez, habrá espectáculo de danzas en el escenario de la los ponave central. mutan- El domingo continúan los talleres, la nmortal exposición se abre para la visita al púspertar blico a las 14; a las 15.30 se realiza os, está la conferencia “Tejer y emprender”, ionado a cargo de Daniela Varón de Agencia uentra. Comodoro Conocimiento; luego se realizará el Desfile de prendas y finalluta un mente el Concurso de Hilado.

utantes, elimirear un el que destino Raven, Místian a un en para salvar vo será mayor y evial de la

jueves 14 de abril de 2016• 5

www.elpatagonico.com

LAS EXPOSITORAS Las tejedoras locales, destinatarias principales de este encuentro, tienen un lugar seguro entre las expositoras, también llegan para exponer sus trabajas, tejedoras de Córdoba, Buenos Aires, Aysén, Facundo, El Hoyo, Trelew, Madryn, Caleta Olivia, Truncado y otros lugares de la región. La comunidad podrá visitar el Encuentro para apreciar el trabajo de las tejedoras, como así también para interiorizarse respecto de las técnicas empleadas. El Encuentro finaliza el domingo a las 21. LAS CAPACITADORAS Las maestras artesanas que vienen a este encuentro tienen una importante trayectoria como investigadoras y realizadoras, la mayoría cuenta con reconocimientos nacionales e internacionales como es el caso de Mabel García, que dará el taller de Brocado en Faja; varias veces premiada por el Fondo Nacional de las

Artes, viene a enseñar una técnica que desarrolló ella misma. Otras destacadas capacitadoras son la maestra Susana Vallejos, Elba Rocco, Elba Kremer; la diseñadora y tejedora Patricia Pilgrim; la entusiasta paraguaya-argentina Leónicas Silva que viene a enseñar Ñanduty; la joven chilena Eleonara López Muñoz y Anabella Burgos integran otro importante plantel docente para este encuentro. PROGRAMA

MABLAN TíTERES PRESENTARA “LA CIGARRA Y LA HORMIGA”

C

on el respaldo de la Secretaria de Cultura,el grupo local “Mablan títeres” presentara la obra “La cigarra y la hormiga”, la cual relata la relación entre la hormiga laboriosa y la cigarra cantora.

Es verano. Hormiga busca y trae semillas para su hormiguero, lo hace constantemente mientras sobre una piedra y con su guitarra, Cigarra le canta al sol. Al llegar el inverno, las cosas se complican,Hormiga se recluye en su hormiguero y Cigarra no

tiene nada para comer. Hambriento y tiritando de frío, Cigarra recurre a Hormiga, pero este, dueño de las semillas, hará un trato:el alimento a cambio de la guitarra, dejando así a Cigarra sin su instrumento,debiendo trabajar para pagar su deuda. Angustiado, Cigarra se revela y decide recuperar su música, para cumplir con su misión en la naturaleza: cantarle al sol. Representada con títeres de mesa, la propuesta nos acerca al mundo de la fábula hecha acción, recupera al relato, como transmisor de valores. La presentación se llevara a cabo el día sábado 16 de abril a las 18.00 hs, en el auditorio del Centro Cultural. Entrada libre y gratuita.

Muestra de Arte Textil “Una aguja en un pajar” Sábado a las 15:00 Sala de Exposición – 1er piso Conferencia Experiencia de Tejido Wayúu en Colombia Elizabeth Bustos (Córdoba) Sábado a las 16:00 Auditorio Conferencia

Tejer y emprender Daniela Varón – Agencia Comodoro Conocimiento Domingo a las 15:30 Auditorio Desfile Usted lo hace… ¡Usted lo luce! Domingo a las 17:30 Escenario de la Nave Central Concurso de Hilado Domingo a las 18:30 Escenario de la Nave Central


CMAN

CMAN

6 • jueves 14 de abril de 2016

www.e

Cine Teatro Español / CARTELERA

KUNG FU PANdA 3

Sigue exhibiéndose el film del director Robert Schwenke que adapta la primera mitad de la tercera novela de la saga “Divergente”, de Veronica Roth, con su historia sobre un futuro donde la sociedad está dividida en cinco facciones. Tris Prior eligió integrar la facción Osadía, la de los atrevidos y arriesgados, pero un test reveló que ella es Divergente, una persona con aptitud para integrar múltiples facciones, lo cual está prohibido. Esta nueva entrega lleva a Tris y a Four a un nuevo mundo, mucho más peligroso que el que conocían. Tras las revelaciones trascendentales de “Insurgente”, Tris debe escapar con Four e ir más allá del muro que rodea Chicago. Una vez fuera, todo aquello que presuponían como cierto, pierde cualquier sentido tras la revelación de nuevas verdades. Tris y Cuatro deben decidir rápidamente en quién confiar mientras se inicia una guerra despiadada que amenaza a toda la humanidad, más allá de las paredes que rodean Chicago. Para sobrevivir, Tris se verá forzada a tomar decisiones imposibles sobre el coraje, la lealtad, el sacrificio y el amor.

P

ublicada en mayo de 2011, “Divergente” ha sido la novela debut de Veronica Roth y es la primera entrega de una trilogía. Situada en una distópica Chicago del futuro, la historia ha sido comparada con la de otros libros similares para adultos como “Los Juegos del Hambre”. Roth reveló que la idea para esta novela nació mientras ella estaba estudiando en la Universidad: una población dividida en facciones, grupos de personas con singulares valores culturales, religiones y conductas. Estas facciones son: Verdad (la sinceridad), Erudición (la inteligencia), Cordialidad (la paz), Osadía (la valentía) y Abne-

gación (la generosidad). En mayo de 2012 se publicó la segunda novela de la saga, “Insurgent”, seguida en octubre de 2013 por “Allegiant”. En ocasión del estreno de “Divergente”, su director, Neil Burger, declaró que cuando él y los productores buscaron inspiración para la heroína adolescente de la película, no se volvieron hacia Katnis Everdeen (de “Los Juegos del Hambre”) ni hacia Bella Swan (de “Crepúsculo”), como se podría haber esperado. En vez de ello, se acordaron del personaje que James Dean hacía en “Rebelde sin Causa” (1955). “Simplemente él no se siente en casa”,

dijo Burger, “así que va en busca de más. Lo mismo puede decirse de Tris Prior”. Ya en ese entonces, Burger anunció que no dirigiría ni la segunda ni la tercera parte, debido a incompatibilidades de agenda. Hubo entonces que buscar otro director para “Insurgente” y para “Leal”. El elegido fue el alemán Robert Schwentke, conocido por el film de espionaje “Red”. “Robert, con quien ya hemos tenido una relación exitosa, ha demostrado ser un maestro de la narración en múltiples géneros”, dijo Erik Feig, presidente de producción de Lionsgate Motion Picture Group.

Continúa la mega producción que por primera vez enfrenta en la pantalla grande a los dos superhéroes mayores del universo DC Comics. Después de “El Hombre de Acero”, el director Zack Snyder vuelve a ponerse tras la cámara, nuevamente con Henry Cavill como Superman y sumándose Ben Affleck en el rol de Batman. Temiendo las consecuencias que las acciones de un superhéroe con poderes casi divinos podrían ocasionar si no están supervisadas, Batman, el formidable justiciero de Gotham, viaja a Metrópolis para confrontar a Superman, el salvador más reverenciado, mientras el mundo lucha con la interrogante de qué tipo de héroe realmente necesita. Con Batman y Superman enfrentados entre sí, una nueva amenaza pronto cobra fuerza, poniendo a toda la humanidad ante un peligro como nunca antes se conoció.

“W

arner permite hacer estas películas abiertas que dan lugar a una audiencia gigante”, dice Zack Snyder. “Son muy cuidadosos en cómo desarrollan sus películas, pero al mismo tiempo son películas definidas por un director. No puedo imaginarlas hechas por grandes directores si no hubiera un cierto respeto y amabilidad. Ellos te dicen ‘te contratamos para que hagas algo genial, así muéstranos qué tienes’. Creo que el gran trabajo que han hecho en Warner, está basado en esta filosofía. Esta terminará siendo mi mayor recompensa como cineasta: que permitieran tomar este camino inesperado para hacer ‘Batman Vs. Superman’ en lugar de una secuela directa de ‘El Hombre de Acero’, porque me dieron espacio para hacer algo genial”. Empero, Snyder aclara que su película no continúa a las de Batman realizadas por Christopher Nolan: “Ésta es una realidad completamente diferente. Es otro universo, así que no podríamos haber puesto a Christian Bale como Batman aunque quisiéramos, porque ese personaje no existe en este universo. Tal vez podríamos haberlo contratado para otro papel para hacer eso más obvio. Incluso hablamos sobre eso brevemente. Incluso la gente de Warner Bros me preguntaba: ‘¿A quién traerás de las otras películas?’ y yo les decía: ‘Hey, vamos, es un universo diferente’. En el universo de Batman creado por Nolan, Superman no podría haber existido. Es por eso que hicimos un relanzamiento del universo, así podíamos hacer que estos personajes coexistieran. Necesitábamos hacer eso para que Batman existiera en este universo”. Y sobre la elección de Ben Afleck para interpretar a Batman, dice: “Realmente quería un Batman más viejo, no decrépito, pero sí algo cansado del mundo. Alguien que haya experimentado muchas cosas, y Ben realmente encaja en ese papel. Es una estrella cinematográfica en el mejor sentido de la palabra. Tiene seriedad. Hemos hecho su pelo un poco más gris, y lo hicimos lucir un poco más duro y severo. Es un gran actor y una gran persona. Mide 1.92, y con las botas puestas 1.98. No me gusta un Batman pequeño, mi Batman me gusta más grande”.

Conti en su Inglat Salem Willia cinco apare confia de Th una f a una del F

“C

sado de mi conc mis pesa crear un para Nu que sur que tras una fam al espec son reale la inspir el proce tura. Me tura gra época a frases y para cre frases q das de l posesion


ez és er on n en tán de us de -

ció.

gar a cuiismo chas os te nes’. filoperman’ eron

lizaente. omo erso. más arner ecía: o por elaneran.

mente . Ale paserieduro estas

CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 14 de abril de 2016•

Cine Teatro Español /CARTELERA

LA BRUJA

Continúa en pantalla la producción de terror escrita y dirigida por Robert Eggers en su aclamada ópera prima, una película que recrea minuciosamente la Nueva Inglaterra del siglo XVII, medio siglo cincuenta antes de los famosos juicios de Salem, evocando el eterno, misterioso y mítico poder de las brujas. Año 1630. William y Katherine son dos cristianos devotos que se han instalado con sus cinco hijos en medio de la naturaleza salvaje. Cuando su hijo recién nacido desaparece y la cosecha se estropea, los miembros de la familia empiezan a desconfiar los unos de los otros. La historia nos es presentada a través de la mirada de Thomasin, la hija adolescente, y se constituye en la escalofriante crónica de una familia que se desmorona por culpa de sus miedos y no puede hacer frente a una maldad ineludible. El film inauguró exitosamente la 48 edición (año 2015) del Festival Internacional de Cine Fantástico de Cataluña.

“C

recí en Nueva Inglaterra, y desde mi más tierna infancia, el pasado de la zona ha formado parte de mi conciencia, las brujas han poblado mis pesadillas”, dice Eggers. “Quería crear una historia de terror arquetípica para Nueva Inglaterra, un mal sueño que surge del pasado, una película que trasladara la pesadilla vivida por una familia puritana y, a la vez, llevar al espectador al lugar donde las brujas son reales y aterradoras. Primero llegó la inspiración, pero la compaginé con el proceso de documentación y escritura. Me documenté sobre la estructura gramatical y el vocabulario de la época a fin de conseguir numerosas frases y expresiones que me sirvieron para crear los diálogos. Muchas de las frases que dicen los niños están sacadas de las descripciones de brujería y posesiones que realizaron Cotton Ma-

ther y Samuel Willard antes y durante los juicios de Salem. La mayoría de las plegarias pertenecen a un libro de oración puritano”. Eggers cuenta que para el casting “se presentaron muchas actrices jóvenes y talentosas, pero supe inmediatamente que Anya Taylor-Joy era la única que podía interpretar a Thomasin. Tiene una presencia eléctrica en la pantalla, expresa los pensamientos con el rostro, y las emociones con la mirada. Es una actriz madura e inteligente que aporta un peso inesperado a la interpretación a pesar de su edad. Incluso durante la prueba leyó los diálogos exactamente como yo había imaginado mientras los escribía. Mi colaboración con Anya fue vital para la película”. Señala además que trabajar con niños fue “muy divertido y gratificante. Su imaginación es asombrosa, sin límites, y se entregan completamente

al papel. Muchos dicen que es difícil trabajar con niños, pero no me parece más complicado que trabajar con adultos. Quizá lo más complicado sea que no se les permite trabajar tantas horas seguidas, así que estamos obligados a ser más eficientes”. El rodaje se llevó a cabo en un pueblo de leñadores abandonado llamado Kiosk, al norte de Ontario. Pertenece a “The Unorganised South Nipissing District” (Distrito sur no-organizado de Nipissing), con una población total de 80 personas. “Encontramos un prado rodeado de grandes pinos y abetos, muy parecido a los bosques de Nueva Inglaterra, y supimos inmediatamente que era el decorado perfecto. Pero era una localización complicada por muchas razones: no había cobertura de móvil ni wifi, y estaba a una hora en coche de la encantadora ciudad de Mattawa, donde nos alojábamos”.

FICHA TÉCNICA Género: Terror Origen: Estados Unidos Título original: Witch Año: 2015 Formato: 2D Duración: 1 hora 30 Min. Calificación: A.P.M. de 13 años Guión y dirección: Robert Eggers Producción: Jay Van Hoy, Lars Knudsen, Jodi Redmond, Daniel Bekerman, Rodrigo Teixeira Fotografía: Jarin Blaschke Música: Mark Korven Montaje: Louise Ford Reparto: Anya Taylor-Joy (Thomasin), Kate Dickie (Katherine), Julian Richings (Gobernador)

7


CMAN

8 • jueves 14 de abril de 2016

VARIAdA AGENdA CULTURAL EN RAdA TILLY Muestra artística, teatro, concierto de guitarra y títeres para toda la familia, son algunas de las propuestas que forman parte del programa.

L

a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a participar del programa de actividades previsto para los próximos días en la ciudad. Entre las propuestas se destacan: JUEVES 14: MUESTRA ARTÍSTICA La artista, Belén Romero Gunset inaugurará este jueves 14 de abril “Mi perseverancia es un triángulo amarillo”, una instalación con pinturas en acuarelas y objetos. La apertura es a las 19:00 hs. Centro Cultural Rada Tilly y a las 20 hs. habrá una performance. La misma estará abierta hasta el 15 de mayo con entrada libre y gratuita. Belén Romero Gunset es artista, gestora cultural independiente y docente. En la actualidad vive en Comodoro Rivadavia y colabora de manera individual en diversos programas independientes de gestión cultural por los que obtuvo numerosos premios. VIERNES 15: ESPECTÁCULO TEATRAL El viernes 15 de abril, a las 21:00 hs. habrá teatro para adolescentes y adultos en el Centro Cultural Rada Tilly. El elenco santafesino “La Comedia de Hacer Arte” llega con “Moreira Delivery”, para presentar una obra inspirada en el personaje histórico Juan Moreira con la versión moderna de Eduardo Gutiérrez, que rescata un texto que refleja de una etapa fundamental de la historia de nuestro país. La obra participó de numerosos festivales, es ganadora del 1º Premio de la Fiesta Provincial de Teatro de la Provincia de Santa Fe en 2013 y fue seleccionada para formar parte del Catálogo del Instituto Nacional del Teatro en 2014. “Moreira Delivery” se presenta en el

marco del Programa Nacional “Educando con Teatro”, dirigido a escuelas de enseñanza media pertenecientes a las 23 provincias del país. El valor general de la entrada es de 80 pesos y los alumnos de secundaria ingresan gratis. SÁBADO 16: CONCIERTO DE GUITARRA El sábado 16 de abril, a las 21:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly el músico Héctor Rodríguez dará un concierto de guitarra con entrada libre y gratuita. Guitarrista, compositor y arreglador, nacido en Río Turbio provincia de Santa Cruz , compartió escenario con prestigiosos músicos como Juan Falú, Carlos Moscardini, Eduardo Tacconi, Rudy, Nini Flores, Pablo Uccelli y con los artistas extranjeros Eduardo Martin (Cuba), Raphaella Smith (Bélgica). Pavel Steel (República Checa), Manolo Iglesias (España), entre otros. Actualmente acompaña al músico patagónico Eduardo Guajardo y participó en tres producciones discográficas del Cantautor como guitarrista y arreglador. DOMINGO 17: TÍTERES PARA TODA LA FAMILIA El programa cierra el fin de semana con una función de títeres para toda la familia. El domingo 17 de abril, a las 18:00 hs. se presenta “La Cigarra y la Hormiga” una función de títeres abierta para todo el público con entrada gratuita en el Centro Cultural Rada Tilly. Esta obra relata la conocida relación entre la hormiga laboriosa y la cigarra cantora. En su argumento la historia va un paso más allá al plantear una reinterpretación del el arte como un trabajo. Representada con títeres de mesa, la propuesta nos acerca al mundo de la fábula hecha acción y recupera al relato, como transmisor de valores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.