edicion002122062016.pdf

Page 1

CMAN

MIE ∙ 22 ∙ JUN

Año XLVIII Número: 15.568 Valor: $12 Interior: $12 Miércoles 22 Junio 2016

EN LA NEGOCIACION, EL PRINCIPAL PUNTO DE DISCORDIA FUE LA REDUCCION DE LA JORNADA A 8 HORAS, DONDE EL SINDICATO SE OPUSO A RESIGNAR SALARIOS

Se inició una retención de servicios en PAE tras el fracaso de la paritaria En Pecom hay 300 telegramas de despido que están suspendidos, mientras en Copgo peligran 53 puestos. También hay conflictos latentes en Manpetrol y Tuboscope. El sindicalista Jorge Avila dijo que “Pan American solo sabe echar y reducir personal”. Página 5 CON GOLES DE LAVEZZI, MESSI E HIGUAIN (2), LA SELECCION NACIONAL DESPACHO 4-0 AL ANFITRION Y AHORA VA POR EL GANADOR DE CHILE-COLOMBIA

Argentina aplastó a Estados Unidos y el domingo juega la final de la Copa La Selección nacional fue ampliamente superior a su rival y lo definió en el primer tiempo. A partir de una coordinada presión, forzó errores que fueron letales para los organizadores de la Copa América Centenario. Más allá de la satisfacción por el gran partido jugado, quedó la preocupación por las lesiones de Augusto Fernández y Lavezzi, quien se luxó el codo. Página 37 Página 3

Página 34

Audiencias públicas para los nuevos jueces

Rugbier de Portugués suspendido 52 semanas

■ Por unanimidad, los diputados sancionaron la ley para designar a los miembros del STJ.

■ Sandoval agredió a un rival, provocándole fractura de tabique nasal y fisura en un pómulo.

POLITICA

DEPORTES

La Legislatura reglamentó ayer el procedimiento, que incluye plazos para cubrir los cargos.

■ Histórico: Lio Messi ejecuta el tiro libre que significó el segundo gol de la Selección y el número 55 suyo para Argentina, convirtiéndose así en el máximo anotador de todos los tiempos.

El Tribunal de Disciplina de la URA le aplicó un castigo más estricto a José Luis Sandoval.

ADEMAS Página 18

Se evitó la represión porque poco antes se anunció el pago total de mayo a los municipales ■ Municipales y gendarmes volvieron a estar ayer cara a cara.

CMAN

Finalmente, el Gobierno provincial le envió al intendente de Caleta Olivia los 55 millones que le faltaban para cumplir con sus empleados.

Página 2

Mientras se recupera, Das Neves habló ayer con sus funcionarios y miró el partido de la Selección Página 14

Usan de señuelo a una joven para robar a quien había pactado un encuentro con ella por Facebook


2 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016

LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

quincenal

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

Das Neves habló con su gabinete y miró el partido de Argentina El mandatario provincial se recupera de la operación que durante cuatro horas se le practicó el lunes en el hospital Austral de Buenos Aires. Se calcula que deberá permanecer 10 días más antes de volver a Chubut para reasumir el mando, que delegó en el vicegobernador Mariano Arcioni. Al cierre de esta edición, en compañía de su esposa y de su hijo Pablo, se disponía a ver el partido entre Argentina y Estados Unidos por la Copa América. l gobernador Mario Das Neves tomó contacto telefónico ayer a la tarde con el vicegobernador Mariano Arcioni y varios funcionarios de su gabinete a quienes, más allá de las dolencias lógicas por la operación a la que el lunes fue sometido, les transmitió instrucciones y recomendaciones varias. El vicegobernador a cargo del Ejecutivo, informó ayer que el gobernador Das Neves “está en perfecto estado de salud” tras la cirugía y confirmó que ambos dialogaron por teléfono e incluso el mandatario “se comunicó a lo largo del día con varios de los funcionarios del Gabinete”. “Está muy bien y se comunicó por teléfono incluso con varios funcionarios”, dijo el vicegobernador en respuesta a una consulta periodística, en el marco de una conferencia que compartió junto a los ministros Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna y de Salud, Leandro González. Arcioni quedó a cargo del Ejecutivo el viernes por la noche luego que Das Neves le delegara el mando en virtud de la cirugía a la que el gobernador debía someterse el lunes en la ciudad de Buenos Aires y que resultó “exitosa” según confirmó el profesional que estuvo a cargo de la operación quirúrgica.

ESPERANDO POR ARGENTINA semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

EL GOBERNADOR SE RECUPERA DE LA OPERACION A LA QUE FUE SOMETIDO EL LUNES. “ESTA BIEN Y DE MUY BUEN HUMOR”, SEÑALO SU HIJO PABLO

E

Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar

Política

mensual

LetraRoja

El vicepresidente del Banco Chubut, Pablo Das Neves, comentó anoche a El Patagónico que su padre “está muy bien. La operación fue un éxito y está evolucionando de acuerdo a lo previsto. Además está de muy buen humor y estamos esperando que se haga la hora para ver el partido de Argentina”, señaló. El ex concejal de Trelew también comentó los llamados telefónicos con el vicegobernador y ministros y los múltiples contactos mantenidos

Archivo / elPatagónico

Suplementos

■ Mario Das Neves se recupera en Buenos Aires de la operación a la que se sometió el lunes.

con funcionarios del gobierno nacional y otros gobernadores que querían saludarlo y tener detalles de primera mano. Tanto sus hijos, Pablo como María Victoria, como su esposa, Raquel Di Perna, están tratando por estas horas que el gobernador se aleje, aunque sea por algunas horas y en los posible días, del seguimiento de la tarea del gobierno y de las incesantes novedades que se generan en el ámbito de la política nacional, algo que es dificultoso por los mencionados llamados pero también por la natural inquietud y preocupación que Das Neves tiene sobre Chubut en particular y el país en general. La subsecretaria de Gestión Pública y Modernización del Estado, María Victoria Das Neves, resaltó la “energía” que tiene su padre, luego de la operación del domingo, y aseguró que “el panorama ofrecido por los doctores es excelente”. En diálogo con Radio Cadena 3, la hija del gobernador dijo que su familia “está tranquila

y contenta con la operación” porque “los médicos dijeron que no quedan rastros de la enfermedad”. La nueva operación a la que se sometió Das Neves el lunes fue por “unas manchitas en el hígado que me detectaron en una resonancia. Las cuatro operaciones anteriores salieron muy bien, y con esta pasará lo mismo”, había adelantado el gobernador antes de delegar el viernes el poder en manos del vicegobernador. Pablo Das Neves recordó que inicialmente su padre iba a estar 10 días en Buenos Aires, cinco de los cuales iban a transcurrir en el hospital Austral y los restantes en su domicilio particular y con seguimiento médico y curaciones. “La operación fue un éxito y mi viejo, como saben, es un tipo especial y que está cumpliendo a rajatabla lo que le digan los médicos, así que ese tiempo puede cumplirse o adelantarse, todo dependerá de la evolución, que en el primer día fue excelente”, remarcó.


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA LEGISLATURA REGLAMENTO AYER EL PROCEDIMIENTO QUE INCLUYE PLAZOS PARA CUBRIR LOS CARGOS, CON MAYOR PARTICIPACION CIUDADANA

La Legislatura aprobó ayer, de manera unánime, la ley que establece un sistema de selección de los futuros jueces del Superior Tribunal de Justicia con mayor participación ciudadana, un plazo de 90 días para que el gobernador sugiera al candidato y que el postulante pase por una serie de debates, entre ellos audiencias públicas.

Prensa Legislatura

Los nuevos jueces del Superior serán designados tras audiencias públicas

L

a sesión de ayer en la Legislatura, que estuvo a punto de suspenderse por la ausencia de varios diputados, fue de trámite rápido y en la misma, como punto saliente, se destacó el tratamiento positivo y aprobación unánime del dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales y Justicia sobre los proyectos de ley general que para la selección de jueces del Superior habían presentado los bloques de Cambiemos y Frente para la Victoria, y que fueron consensuados en el trabajo legislativo. El presidente de la comisión de Asuntos Constitucionales, José Grazzini (FpV), el titular del bloque Cambiemos, Eduardo Conde, y el futuro conductor de la bancada de Chubut Somos Todos, Adrián López, coincidieron en resaltar la trascendencia de esta ley y el trabajo parlamentario en conjunto que se refleja en una normativa, que confiere mayor participación democrática a la ciudadanía para que esta tenga un conocimiento más acabado respecto a quiénes ocuparán importantes funciones en

■ La Legislatura aprobó por unanimidad el nuevo sistema de designación de jueces del Superior Tribunal de Justicia.

la magistratura de la justicia chubutense. “El de hoy es un día muy particular por el tratamiento de esta iniciativa, que marca un antes y un después. Paradójicamente se da luego de que aprobamos cuatro pliegos, pero esto es lo que estábamos reclamando: mayor participación ciudadana”, explicó a Radio Del Mar. El diputado Adrián López (ChST) compartió enfoques políticos respecto de destacar el trabajo conjunto para plasmar esta iniciativa democrática y aseguró: “el tiempo será testigo si esta herramienta legislativa será válida o no”. Y resaltó la importancia del consenso logrado para sancionar esta iniciativa parlamentaria.

LA LEY

La ley aprobada indica que producida una vacante en el Superior Tribunal de Justicia, el Poder Ejecutivo Provincial

deberá, en un plazo máximo de 90 días, publicar en el Boletín Oficial y en al menos dos diarios de circulación provincial el nombre y los antecedentes curriculares de la o las personas que se encuentren en consideración para la cobertura de la vacancia. Luego de la presentación de varios certificados (ver aparte), en un plazo de 15 días, los ciudadanos en general, las organizaciones no gubernamentales, colegios y asociaciones profesionales, entidades académicas y de derechos humanos, podrán presentar al Ministerio de Gobierno, por escrito y de modo fundado y documentado, las posturas, observaciones y circunstancias que consideren de interés expresar en relación de los incluidos en el proceso de preselección, bajo declaración jurada respecto de su propia objetividad respecto de los propuestos.

Los certificados Los candidatos al Superior Tribunal de Justicia deberán presentar un certificado homologado por profesionales idóneos, integrantes del Sistema de Salud Pública de la Provincia de Chubut, en donde quede debidamente probada la aptitud física y psíquica necesarias para el desempeño de la Magistratura, considerando que la ausencia de las mencionadas habilidades figuran entre las causales de destitución que enumera el artículo 165 de la Constitución de la Provincia del Chubut. También tendrán que presentar una declaración jurada con la nómina de todos los bienes propios, los de su cónyuge y/o los del conviviente, los que integren el patrimonio de la sociedad conyugal, y los de sus hijos menores, en los términos y condiciones que establece la Ley de Ética de la Función Pública y su reglamentación. Además, deberán adjuntar otra declaración jurada en la que incluirán la nómina de las asociaciones civiles y sociedades comerciales que integren o hayan integrado en los últimos ocho años, los estudios de abogados a los que pertenecieron o pertenecen, si desarrolló actividad académica, y quiénes formaron parte de la misma cátedra, la nómina de clientes o contratistas de por lo menos los últimos ocho años, en el marco de lo permitido por las normas de ética profesional vigentes, y en general cualquier tipo de compromiso que pueda afectar la imparcialidad de su criterio por actividades propias, actividades de su cónyuge, de sus ascendientes y de sus descendientes en primer grado, ello con la finalidad de permitir la evaluación objetiva de la existencia de incompatibilidades o conflictos de intereses. Entre los requisitos, los diputados impusieron la obligada presentación de declaraciones de Certificación del Registro Provincial de Alimentantes Morosos y Certificado de Antecedentes Penales del Registro Nacional de Reincidencia.

Luego de otros 15 días, haciendo mérito de las razones que abonaron la decisión tomada, el Poder Ejecutivo Provincial, dispondrá sobre la elevación o no de la propuesta respectiva. En caso de decisión positiva, se enviará el nombramiento respectivo a los fines de acuerdo a la Legislatura. La Legislatura tendrá 30 días para, en sesión especial, y con

la presencia de los candidatos propuestos, hacer una evaluación y confeccionar un pliego de preguntas, que los propuestos para llegar al Superior tendrán que contestar en cinco días, en otra sesión especial. Tras esa sesión, los pliegos deberán ser considerados por la Legislatura en la primera sesión ordinaria o extraordinaria posterior.

Pagliaroni se enojó con la bancada oficialista El diputado provincial de Cambiemos, Manuel Pagliaroni, fustigó ayer a sus pares del bloque “Chubut Somos Todos”, a quienes responsabilizó de dejar sin quórum la sesión de la Legislatura provincial porque indicó “huyen del debate porque no quieren que hablemos de sus vínculos con el ex funcionario K José López” “Lo de Chubut somos todos es una muestra de intolerancia y de vagancia, retirarse de la sesión cuando hacía diez minutos que habíamos empezado”, sostuvo el legislador, al tiempo que vinculó la decisión del bloque oficialista al temor de afrontar el debate por las posibles vinculaciones del detenido ex secretario de Obras Públicas de la Nación, José López. Pagliaroni dijo al respecto: “quizás a lo que no quisieron exponerse es a que hablemos de las vinculaciones del detenido José Lopez con funcionarios provinciales a partir del año 2004, porque no se pueden hacer los distraídos, muchas obras se licitaron y comenzaron a ejecutarse en Chubut, con posibles sobreprecios, como la doble trocha Trelew-Madryn por ejemplo”. Sobre este punto, el diputado buscaba presentar un proyecto de resolución dirigido a la Dirección Nacional de Vialidad, en la que se requería información respecto de las obras contratadas por ese organismo en la provincia en el período 2004-2015, y puntualmente sobre la ejecución de la Doble Trocha Trelew - Puerto Madryn. Los diputados oficialistas resolvieron dejar sin quórum la sesión, en momentos en que Pagliaroni solicitaba una serie de informes al Ejecutivo provincial, relacionados con las temáticas de becas estudiantiles, asilos de ancianos y aportes a cuarteles de bomberos. El legislador indició que insistirá con los mismos, e hizo hincapié en que “también queremos saber la posición del Ejecutivo sobre la política en materia de seguridad vinculada a los bomberos, donde creemos que el Gobierno no tiene una mirada global sobre ésta problemática en la provincia ya que no ha enviado a Legislatura ningún proyecto que contemple inversiones en ésta temática”, indicó Pagliaroni.


4 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016 COMPARADO CON LAS ADQUIRIDAS POR LA GESTION ANTERIOR YA SE AHORRARON 2,5 MILLONES DE PESOS EN LAS PRIMERAS OCHO UNIDADES

El Estado provincial ahorrará 2,5millones de pesos en la compra de nuevas ambulancias en comparación al costo de unidades similares que fueron adquiridas el año pasado por el anterior gobierno. El millonario ahorro fue informado ayer por el ministro de Salud, Leandro González, en una conferencia de prensa que brindó acompañado por el vicegobernador Mariano Arcioni y el ministro Coordinador de Gabinete, Víctor Cisterna.

Prensa Comodoro

El Estado ahorrará 30 millones de pesos en la compra de ambulancias

E

l ministro de Salud de la provincia, Leandro González, informó ayer sobre un importante ahorro, de 2 millones y medio de pesos en la compra de ambulancia, si es que se la compara con las adquiridas por la gestión anterior. “Este es el efecto concreto de la transparencia de la gestión, de la eficiencia y eficacia del equipo de trabajo en el manejo de los fondos públicos y en pos de avanzar en un pedido puntual del gobernador Mario Das Neves como es el “recuperar el sistema sanitario” que incluye “restituir el parque automotor”, indicó González. El funcionario también remarcó que el objetivo es “licitar 24 ambulancias por año” lo que implica que “en toda la gestión se renovarán casi 100 ambulancias, que sería la totalidad del parque automotor”.

UN AHORRO DE 300.000 POR CADA AMBULANCIA

Sobre el ahorro de los dos millones y medio, González con-

■ El ministro de Salud de la provincia, Leandro González, informó sobre el importante ahorro presupuestario

firmó que se tratan de 8 ambulancias 4 por 4 de última generación y realizó una comparación de costos respecto “a las últimas ambulancias que se adjudicaron en el Gobierno anterior que costaron cada una 1.364.000 pesos y nosotros estamos próximos a adjudicar cada ambulancia por 1.064.000 pesos o sea un ahorro de 300.000 pesos por cada ambulancia”. Por eso el ministro expresó que “si a esto lo extrapolamos a lo que es nuestra idea del parque automotor de 100 ambulancias en el transcurso de los 4 años estaríamos ahorrando al Estado chubutense

30 millones de pesos”, destacó. González resaltó “el compromiso de la gente que me acompaña” al valorar las gestiones que se han realizado y que permitirán “ahorrar a Chubut recursos que son de todos los habitantes de la Provincia”. Detalló además que las nuevas ambulancias “son vehículos 4 por 4, marca Toyota, que justamente sus características hacen que sean ideales para la zona rural” y al ser consultado sobre qué análisis realizaba en relación a la diferencia de precios con respecto a los pagados el año pasado respondió: “Mi análisis sobre la interpreta-

ción del ahorro en relación a las ambulancias es que ésta es una gestión de Gobierno transparente y eficaz, porque esto se logra justamente porque los equipos trabajan para bajar el precio”. Por último no dejó de remarcar la importancia de haber avanzado en licitaciones millonarias para dotar de medicamentos e insumos a los hospitales, además de hacer frente “a deudas encontradas de 170 millones con los proveedores”. Por eso valoró la prioridad establecida por el gobernador Mario Das Neves “cuando dice primero el oxí-

geno y la insulina, porque la salud es prioridad para este Gobierno”. “El ejemplo está demostrado cuando en el mes de marzo se hace una licitación de medicamentos por 28 millones de pesos para el primer trimestre y en el segundo semestre la otra licitación que está abriéndose para el 15 de julio por 24 millones de pesos, y otra los primeros días de julio de psicofármacos de 4 millones de pesos. Con esto queremos llevarle justamente estos insumos y medicamentos a todos los centros de atención públicos de la provincia”, concluyó.


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

Información general JORGE AVILA AFIRMA QUE LES QUIEREN ATRIBUIR LA RESPONSABILIDAD ANTE LA FALTA DE ACUERDO

Sin avance en la paritaria petrolera el sindicato apunta a Pan American por el estallido de varios conflictos Empezaron desde las cero retenciones de servicios en contratistas ligadas a esa operadora. “Tenemos un as bajo la manga que lo podemos utilizar en cualquier momento”, dijo el sindicalista Jorge Avila.

S

in ningún acuerdo salarial ni de estabilidad laboral, la paritaria petrolera concluyó ayer con el llamado a retención de servicios desde las cero de hoy en distintas empresas de servicios. El sindicato señala al jefe de Pan American Energy, Carlos Bulgheroni, quien ayer no estuvo en la convocatoria en Buenos Aires. Jorge Avila, secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Chubut, aclaró que las reuniones son constantes y el intercambio de llamados también. Contempló dos espacios de negociación, siendo uno en defensa de los puestos laborales y otro por el

incremento salarial: la paritaria propiamente dicha. En la mesa de la defensa de los puestos laborales, faltan dos grandes figuras que hubiesen definido. Uno es el gobernador, que por su enfermedad no pudo asistir, pero el gran ausente es don Carlos Bulgheroni que está en el extranjero”, dijo “Loma” Avila en Radio del Mar. “Los que están en Pan American dejan mucho que desear y aprendieron la misma sintonía de YPF que es echar, echar, echar y reducir personal. A partir de las cero varias empresas están de retención de servicios y paradas”, apuntó el sindicalista de los petroleros. La paz social es tensa pese a

que rige una tregua hasta el 31 de julio. “Nosotros seguimos trabajando con el tema de ver si encontramos una salida con las ocho horas, pero una jornada laboral de ocho horas coherente no como ellos las quieren, con reducción salarial”, dijo. En el mismo contexto, señaló que las operadoras quieren hacer estallar conflictos para tildar a los trabajadores como responsables. “Falta coherencia a la hora de definir. Nosotros hemos puesto la mejor predisposición y voluntad, pero las dos operadoras más grandes –Pan American Energy e YPF- no pueden resolver los problemas

y los conflictos empiezan a explotar”, subrayó Ávila y luego repasó algunas de las retenciones de servicio que empezaron desde las cero de hoy.

UNA POR UNA

Uno de esos conflictos es el de PECOM, contratista de PAE. La conciliación obligatoria regía desde el 4 de mayo y frenaba 300 despidos. En contacto con El Patagónico, el delegado Leandro Moyano confirmó la medida que afecta a servicios de instrumentación, mantenimiento y reparación eléctrica y recorredores. Los trabajadores de COPGO también aplicaron una retención de servicios por el envío

de 53 telegramas, en tanto en Manpetrol y Tuboscope están a la puerta de conflictos. La paritaria está trabada porque no se ponen de acuerdo en el esquema de ocho horas, puesto que el sindicato no quiere resignar beneficios obtenidos en estos últimos años. Buscan que el acuerdo salarial pueda servirles también para principios de 2017 y compense la caída del poder adquisitivo por la inflación y tarifazos. “Sabíamos que iba a ser difícil, pero tenemos un as bajo la manga que lo podemos utilizar en cualquier momento”, dijo Ávila en Radio del Mar. Pese a la repregunta, se guardó la respuesta.


6 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016 TRAS UN PLAN DE LUCHA DE 15 MESES POR PARTE DE SUS TRABAJADORES. LA ULTIMA MEDIDA SE HABIA INICIADO EL 5 DE MAYO Y PERSISTIO HASTA EL VIERNES

Los trabajadores del Servicio de Protección de Derechos retomaron sus actividades tras un plan de lucha que se había iniciado en marzo de 2015 y que se caracterizó por cuatro extensas medidas de fuerza. La última retención de servicios se había iniciado el 5 de mayo último y se mantuvo hasta el viernes, con lo que Comodoro Rivadavia -como la mayoría de las localidades de la provincia- tenía en jaque la atención a los sectores sociales que enfrentan vulneración de derechos.

E

l paréntesis de estabilidad al que se arribó en el Servicio de Protección de Derechos tras los quince meses de reclamos, tendrá su consolidación con la liquidación salarial del mes de junio según lo acordado, y que tienen como base el cambio de ley que abarca a los trabajadores, que se encuadraban en la de administración publica y pedían el cambio a la Ley de Familia. Mientras las liquida-

Archivo / elPatagónico

Se restableció la tarea de los trabajadores en el Servicio de Protección de Derechos

■ Los trabajadores del Servicio de Protección de Derechos habían iniciado el 5 de mayo su última protesta.

ciones se ejecutarán con las nuevas categorizaciones, ya estaría firmado el decreto que abarca a operadores y profesionales, más un adicional para estos últimos. Así lo informó Daniel Casas, delegado del servicio que planteó que de ese modo se soluciona una de las cuestiones de fondo del reclamo que como se indicó tuvo cuatro retenciones de servicios de más de un mes de duración cada una durante los últimos quince meses. En ese contexto se habían firmado cuatro actas acuerdo que

jamás tuvieron cumplimiento efectivo. Y en setiembre de 2015 se había conformado un expediente que para octubre se había “extraviado” en el área de personal y hubo que iniciar todo el trámite nuevamente.

VOLVER AL PUNTO DE PARTIDA

La realidad del servicio continúa siendo compleja. Sin embargo, el convenio marco para su puesta en marcha determina que Provincia aporta el recurso humano y el municipio el recurso material, aunque la re-

nuncia de la mayoría de los profesionales para insertarse en otras instituciones mejor rentadas determinó que la Municipalidad designara profesionales para cubrir esas vacantes. Esto implicó en los últimos meses que conviva un trabajador social dependiente de la Municipalidad con un salario de $40.000 con un sueldo provincial de $10.000. A la disparidad se sumó que en determinado momento dejarán de incorporar personal al servicio, con lo que los ingresos posteriores se dieron bajo la modalidad de

becas y contratos, revistando a su vez para el municipio o la provincia. A la heterogeneidad del equipo, en términos de esfera de pertenencia, escalas salariales y carga laboral, hay que añadir la renuncia de la mayoría de los profesionales en los últimos dos meses, con lo que solo quedaron dos para atender toda esta ciudad. Así, con el reclamo salarial encauzado, tanto el municipio como Provincia avanzaron con la contratación de ocho nuevos profesionales para incorporar, lo que conformará un equipo de diez especialistas, la misma cifra que había en marzo de 2015 cuando el grupo de trabajo iniciaba un plan de lucha reclamando falta de profesionales. En ese esquema de situación, Casas explicó que hay otra cuestión de fondo a resolver, y de índole legislativa: consideró que los marcos legales del servicio son obsoletos y que se requiere que las prestaciones estén bien definidas, las responsabilidades fijadas también, y establecer el nivel mínimo de profesionales necesarios según la cantidad de habitantes, además de un sistema homogéneo para los trabajadores que revistan. Una nueva ley de fondo para el servicio de protección de derechos en Chubut es entonces la lucha que se viene para el sector.

CON LA INTENCION DE REGISTRAR LAS INQUIETUDES Y NECESIDADES DE LOS MUNICIPIOS

Brindaron talleres de planificación urbana en Camarones y El Hoyo En el marco del Plan de Infraestructura 2016-2026, que impulsa el Ministerio de Infraestructura, días pasados se efectuaron nuevos talleres de planificación urbana en Camarones y en El Hoyo. También participaron representantes de los municipios de Lago Puelo, Epuyén y Cholila. El ministerio de Infraestructura de la provincia realizó en El Hoyo, talleres en los que se hizo hincapié en la necesidad

de comenzar un proceso de gestión para el armado de una ley de ordenamiento territorial provincial, la definición de objetivos a corto y mediano plazo y se planteó la posibilidad de crear un Consejo Provincial de Planeamiento. En el encuentro, los representantes de los diferentes municipios remarcaron la necesidad de atender específicamente las temáticas de agua, cloacas, accesos viales y residuos sólidos urbanos.

Al cierre de la reunión, los representantes de la Dirección de Coordinación y Ordenamiento Territorial se comprometieron a evaluar y diagnosticar las propuestas para presentar en la siguiente etapa un listado de obras consensuado teniendo en cuenta las necesidades de cada localidad.

EN CAMARONES

Por otro lado, se efectuó en la localidad

de Camarones una nueva edición del taller “Construí tu lugar”, donde tanto las autoridades municipales como los vecinos analizaron diferentes proyectos relacionados a la planificación urbana de la localidad. Debido al balance positivo y las propuestas generadas en cada uno de los talleres, se efectuará un nuevo encuentro este viernes 24 a las 17 en el Auditorio Centro Cultural de Camarones.


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

LO ELABORARA LA AGENCIA DE PREVENCION DE ADICCIONES

Claudio Mate, director de la Agencia de Prevención de Adicciones de Chubut, realizó ayer su primera visita oficial a Comodoro Rivadavia. En este marco confirmó que se trabajará para elaborar un protocolo conjunto que permita intervenir en aquellos casos en que se detecten estudiantes bajo los efectos de algún tipo de sustancia.

C

orrían los primeros días de agosto de 2015. Claudio Mate, referente a nivel nacional en lo que tiene que ver con la lucha contra la adicción a las drogas, visitaba Comodoro Rivadavia en plena campaña electoral para los comicios de octubre, cuyo resultado llevaría nuevamente a Mario Das Neves a la gobernación de Chubut. El hoy funcionario llegó entonces a la escuela 769, en la zona

norte de la ciudad, donde los directivos del establecimiento le comentaron que ese día a las 9 dos alumnos habían llegado “empastillados”. El dato lo impactó. “El estado había llegado tarde”, sostuvo ayer. Tanto que terminó siendo el punto impulsor de la Agencia de Prevención de Adicciones de Chubut y del trabajo que intenta implementar desde hace 20 días cuando asumió al frente de dependencia. Mate ayer volvió a Comodoro Rivadavia. Esta vez en su primera visita oficial como funcionario. Temprano se reunió con el obispo Joaquín Gimeno Lahoz, y luego visitó el Centro Integral de Tratamiento de Consumo de Sustancias de zona norte (Ex centro de día), donde se reunió con su coordinadora, la psiquiatra Noelia Alvarez, y el equipo de trabajo, y posteriormente visitó la escuela 769. Fue en este marco donde anunció que se trabajará para elaborar un protocolo conjunto que permita intervenir en aquellos casos en que se detecten estudiantes bajo los efectos de algún tipo de sustancia.

Quiere llevar las causas de menudeo de drogas a la justicia provincial El titular de la Agencia para la Prevención de la Drogadependencia, Claudio Mate, expondrá hoy en la Legislatura Provincial los argumentos para adherir a la Ley de Desfederalización parcial de la competencia penal en materia de estupefacientes que impulsa a través del bloque de diputados de Chubut Somos Todos (ChST). El proyecto que pretende pasar a la órbita de la Justicia provincial los delitos vinculados con la venta de estupefacientes al consumidor final (hoy con intervención en la Justicia federal), ya fue presentado en el recinto y se pretende que pronto se lo pueda discutir para su adhesión. “Queremos que sea una ley consensuada y dialogada. Entonces, queremos abrir a la discusión todos los aportes que haya que hacer, de acuerdo a las condiciones particulares que tiene la provincia. Pero creo que hay un entendimiento generalizado de que los ‘dealers’ locales gozan de absoluta impunidad”, explicó Mate al ser consultado por El Patagónico. El proyecto pretende hacer hincapié en el menudeo; es decir “la venta que inequívocamente se realiza al consumidor final, más allá de la cantidad. Hay toda una franja de hechos que son habitualmente desestimados por la Justicia Federal porque se trata de delitos complejos. Lo que sucede es que la ley de drogas fue hecha como una respuesta los países centrales. “Entonces la desfederalizacion implica la posibilidad de que las justicias provinciales (40 fiscales contra 3 jueces federales) en la base tenga un número mayor de instancias más cercanas a la gente para que tengamos una Fiscalía cerca porque el que se la vendía muchas veces estaba en la puerta, o cerca de una escuela”. “El concepto es que dejemos de desatender quién está volcando el mercado a los barrios. Que se desactive la venta minorista, porque si no no completaste el trabajo; hiciste todo pero te hiciste el distraído, argumentó quien también fue autor de ley de adhesión que se impulsó en Buenos Aires, provincia que junto a Salta aplica la normativa nacional, mientras Santa Fe y Córdoba aguardan los fondos de Nación para su ejecución.

Martín Pérez / Patagónico

Un protocolo para evitar alumnos “empastillados”

PROTOCOLOS Y RESPONSABILIDADES

En dialogo con El Patagónico, el funcionario comentó de qué se trata la iniciativa. “La idea es establecer el funcionamiento coordinado de los ministerios y que ante este problema responda el Centro de Día, que tiene todas las condiciones para que los chicos en vez de estar parados seis horas como un masetero en la dirección, puedan ser asistidos”. “La directora tendría que llamar por teléfono acá (por el Centro Integral); ir hasta al colegio un equipo y eventualmente retirar al chico. Entonces la idea es saber qué le hace falta a este lugar para que eso suceda, para que al chico lo trate un especialista y no una profesora que no tiene por qué hacerlo”, señaló. “En forma paralela un tercer ministerio, el de Familia, ci-

tará a aquellos padres que no quieren venir y así podamos crear las condiciones de una intervención en todo el grupo familiar”, agregó. Según explicó el funcionario, la intención es replicar el proyecto interministerial y en red en toda la provincia, realizando un trabajo preventivo en las escuelas, desarrollando redes con organizaciones de madres y jóvenes, e incluso la iglesia, creando una mesa para que todas las actividades de los templos “sean convergentes a un mismo objetivo”. Para poder implementar este sistema será necesario adquirir un móvil, crear un protocolo de actuación y firmar acuerdos que permitan que el estudiante sea trasladado desde la escuela hasta los centros integrales de tratamiento de consumo de sustancias. “Se tratará de protocolos para

■ Claudio Mate visitó el Centro Integral de Tratamiento de Consumo de Sustancias de zona norte.

que tengan claro los directores dónde proceden ellos y dónde comienzan a proceder otros ministerios”, sostuvo. “Habrá temas judiciales y ministeriales que revisar. Pero todavía no está establecida esa figura que dispare la intervención a otros ministerios porque hay responsabilidades por parte de la directora. Sabemos que nos llevará un tiempo generar acciones de amparo normativo para que todo se pueda realizar sin que tengamos problemas, o los tenga la directora. Aún quedan muchas cosas por resolver”, admitió.


8 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016 EL 15 DE MARZO HABIAN SIDO SUSPENDIDAS LAS OPERACIONES POR FALTA DE PRESUPUESTO Y AVIONES

Luego de tres meses LADE reinició la ruta Comodoro-Mar del Plata Archivo / elPatagónico

Con una buena ocupación, el lunes se realizó la primera frecuencia del tramo que despega de Mar del Plata y hace escala en Buenos Aires, Neuquén, Bariloche y llega a Comodoro Rivadavia, pasando una vez por semana por Puerto Madryn. Los vuelos se realizarán los lunes y jueves, con una tarifa de $2.035 para volar con destino a Buenos Aires.

E

l lunes a las 11:30 partió del aeropuerto de Mar del Plata el primer vuelo de LADE con destino a Comodoro Rivadavia luego de que el 15 de marzo se suspendiera la frecuencia que incluye a su itinerario a Buenos Aires, Neuquén, Bariloche y Puerto Madryn. La operación tuvo una buena ocupación, arribando al aeropuerto General Mosconi alrededor de las 17:30. Así la línea aérea del Estado pionera en la región reinició sus operaciones a la Patagonia luego de que el 15 de marzo se interrumpieran por falta de presupuesto y aviones, en una polémica decisión que preocupó al sector turístico. Según confirmó El Patagónico, la frecuencia se realizará lunes

y jueves, semana por medio. Para su operación se utilizará el Fokker F-28 con capacidad para 62 pasajeros, o el SAAB 340 con 30 asientos. Todo dependerá de la ocupación que tenga este vuelo, que a priori resulta tentador por los destinos que une, y aún más en tem-

porada invernal, pudiendo llegar a Bariloche, o bien a Puerto Madryn. Cada vuelo saldrá de la “ciudad feliz” a las 11:30, llegando a Comodoro a las 17:30, mientras en su regreso de los jueves hará escala en Puerto Madryn. La tarifa es de $2.035 a Bue-

■ LADE reinició sus actividades a la Patagonia uniendo Comodoro Rivadavia con cinco ciudades.

nos Aires y según informaron fuentes oficiales de la empresa, la mayor ocupación tiene como destino Comodoro Rivadavia. Mientras tanto, se mantienen las frecuencias de la empresa a Río Gallegos, Ushuaia, Río Grande y El Calafate. De este modo, tras los reclamos de mayor conectividad que se realizaron al Ministerio de Defensa, teniendo en cuenta que la empresa depende de la Fuerza Aérea, LADE volvió a operar para toda la región. El anuncio lo había hecho previamente la jefa de Tráfico de la compañía aérea estatal, Claudia Bribini, quien en el Museo de Arte Contemporáneo de Mar del Plata confirmó que el servicio se brindará hasta agosto inclusive, y que a partir de entonces se podría modificar la ruta. Cabe recordar que la interrupción de la frecuencia se había producido por una drástica reducción del presupuesto que sufrió la Fuerza Aérea por parte del Gobierno Nacional para su mantenimiento, con un límite de 6.000 horas de vuelo. Ante esta situación, se decidió darle prioridad a la aviación de combate, quedando un cupo mínimo de 300 horas para transporte, lo que produjo la interrupción de este vuelo al sur que ahora volvió a operar.

EL TALLER INCLUYO UN SIMULACRO DE ACCIDENTE DE TRANSITO CON VICTIMAS MULTIPLES

Provincia brindó una capacitación en Primeros Auxilios en Río Mayo Participó personal de salud, Bomberos Voluntarios, Defensa Civil y Gendarmería de esa localidad, Alto Río Senguer y zonas aledañas como Ricardo Rojas y Lago Blanco. La actividad fue grabada para poder utilizar el video como formato de capacitación. El Ministerio de Salud del Chubut, a través del Area Programática de Salud Sur y el Hospital Rural de Río Mayo, llevó a cabo una capacitación en Primeros Auxilios, que incluyó un simulacro de accidente de tránsito con víctimas múltiples. La actividad permitió capacitar a personal de salud, Bomberos, Defensa Civil y Gendarmería Nacional de la zona sur de la provincia. Los participantes de Río Mayo, Alto Río Senguer y zonas aledañas, como Ricardo Rojas y Lago Blanco, se entrenaron mediante la novedosa iniciativa para intervenir de manera adecuada en las situaciones de emergencia de este tipo que se

puedan presentar. La directora del Area Programática Sur, Mariana Fernández, manifestó que “la actividad fue un trabajo interdisciplinario que llevó a cabo el equipo de salud del Hospital de Río Mayo, con la colaboración de integrantes del Departamento de Capacitación de nuestra Area Programática y de diversas instituciones, entre ellas el 107 de Emergencias Médicas, que prestaron su apoyo para poder simular la escena, brindando utilería, móviles y maquillaje”. “Todo ello permitió capacitar en tiempo y situación real al personal actuante en situaciones de accidente”, agregó. La funcionaria señaló que dadas las repercusiones que tuvo esta actividad, diferentes establecimientos sanitarios manifestaron sus intenciones de desarrollar nuevas jornadas de entrenamiento por lo que la iniciativa fue grabada para poder utilizar el video como formato de capacitación.


www.elpatagonico.com

miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 9


10 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016 EL INTENDENTE ASEGURO QUE PARA EL AÑO PROXIMO CULMINARA LA CONSTRUCCION DEL EDIFICIO EDUCATIVO

La Municipalidad donó Bandera de Ceremonias al Jardín 493 de Valle C Prensa Comodoro

Funciona actualmente en la Escuela 417 de Laprida. El jardincito de Valle C recibió ayer de manos del intendente Carlos Linares su bandera de ceremonias. El jefe comunal anticipó que la culminación del edificio escolar propio fue tema de gestiones ante el gobernador Mario Das Neves y quedaría habilitado en 2017.

L

a entrega del estandarte se llevó a cabo durante la mañana de ayer en instalaciones de la Escuela 417 de Laprida, que cede su espacio para que pueda funcionar el jardín de infantes del vecino barrio Valle C. La bandera de ceremonia había sido solicitada por su directora, Rita Morales, que hizo público el agradecimiento al intendente Carlos Linares, “por permitir cumplir nuestro sueño de tener la bandera que nos va a identificar y nos representará como Escuela de Nivel Inicial”. “Hoy es un día muy especial, donde se ponen a prueba nuestros valores y fortalezas como institución”, dijo, para subrayar que “hay que dar, ofrecer y sobre todo agradecer. Los proyectos se inician con un objetivo comunitario, en el caso nuestro es educar, encontrando los medios para poder conseguirlos”, manifestó. Hay que recordar que la infraestructura educati-

pio, que los chicos tengan sus aulas y se les devuelva la dignidad que se merece como institución”. “Quiero agradecer a los padres, a las familias que han tenido paciencia y perseverancia y a los docentes por todo lo que hacen por nuestros chicos, pequeños comodorenses que harán grande a esta ciudad”, indicó el intendente.

■ El intendente durante la entrega de la enseña a la directora de la escuela de nivel inicial.

va de Valle C atraviesa un estado crítico desde el año 2013, en el que se licitó e inició la obra de refuncionalización de la histórica Escuela 91 -que contendría a la escuela de nivel inicial del barrio- por lo que toda su matrícula se trasladó a otras sedes educativas, como el caso del CERET, en Kilómetro 3, una situación que se extendería por un año y medio y ya suma tres, con reclamos permanentes de los padres por la reactivación de la obra. A ese contexto aludió Linares ayer en el acto, cuando planteó: “en estos últimos días mantuve contacto con el gobernador, quien estuvo reunido con los padres de la escuela e, incluso, hicimos el acto por los 90 años de la institución.Hoy pasé por la obra y se encuentra en plena construcción. El año que viene esperemos que Valle C tenga su escuela, su edificio pro-

SE TRATA DEL CONDUCTOR DE UNA CAMIONETA PERTENECIENTE A UNA TORNERIA

Lo denuncian ante Medio Ambiente por arrojar basura en un barrio Habitantes del barrio “El Atardecer”, situado al oeste de Bella Vista Sur, se mostraron indignados por la actitud de un hombre que arrojó basura sobre una de las calles. Se burló además de los habitantes que le recriminaron el accionar. Por esa razón, le tomaron fotografías y lo denunciaron ante la Unión de Gestión Municipal (UGEM). Hace pocas semanas las más de cincuenta familias que habitan el loteo -ex Gómez- crearon la primera Comisión Vecinal con el respaldo de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Luego, denominaron al barrio como “El Atardecer” y una de las cuestiones en que trabaja la comisión es que el servicio de recolección de residuos llegue al barrio. Los propios vecinos detectaron que el lunes a las 17 se detuvo el conductor de una Ford 100 sobre la calle Código 3.437. En la caja de la camioneta transportaba una importante cantidad de basura como arbustos secos y bolsas con otros elementos. Sin importarle que en el lugar residen familias, el automovilista desechó la basura sobre la calle de tierra y en un terreno. Algunos que advirtieron la situación se acercaron y le recriminaron la actitud al conductor de la F-100. Uno de los habitantes contó a este diario:

■ Los habitantes fotografiaron el momento en que el conductor de la camioneta arrojaba basura en ese barrio.

“cuando se le habló a esta persona, reaccionó contestando mal y alegando que esta zona no es de nadie”. Frente a la repudiable actitud, las autoridades de la Comisión Vecinal denunciaron al conductor de la camioneta, perteneciente a “Tornería Claudio Hernández”, según la propia denuncia de los habitantes del sector ante la Unión de Gestión Municipal (UGEM).

Fue en el marco de la ordenanza de Residuos Sólidos Urbanos N° 11.638/14, promulgada en 2014, “con la finalidad de instaurar las infracciones correspondientes a quienes arrojen residuos en lugares no permitidos”. En la actualidad existen multas para aquellos que depositen basura en zonas no permitidas que van de los 2 mil a 12 mil pesos.


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EN EL MARCO DE LA ENTREGA DE CUARENTA TITULOS DE PROPIEDAD REALIZADA AYER EN EL CEPTUR

El municipio le pidió a beneficiarios de tierras que paguen en término las cuotas Mario Molaroni / elPatagónico

“Si bien nosotros estamos atrasados, a veces hay culpa de los que no hacen el trámite como corresponde”, afirmó el secretario de Tierras, Alberto Parada sobre la regularización de títulos. Además, formaron una cuadrilla especial para detectar y evitar las usurpaciones.

A

yer fueron 40 las familias que recibieron el título de propiedad de sus terrenos, en un acto en el Ceptur. En la oportunidad, la Secretaría de Tierras remarcó que existen casos donde los beneficiarios no pagan en término y que el objetivo de la gestión es priorizar a los que sí cumplen las obligaciones. Alberto Parada, secretario de Tierras del municipio de Comodoro Rivadavia, explicó que la entrega de lotes con servicios es un eje central de la gestión, primero con Néstor Di Pierro desde

En el jardín El Trencito reciben donaciones para una familia a la que se le quemó su casa A principios de este mes se registró un voraz incendio que consumió por completo una vivienda ubicada en la extensión del barrio Máximo Abásolo. Una de las hijas de esa familia concurre al jardín El Trencito, donde se está realizando una campaña para juntar elementos que le permitan a la familia recuperarse de este duro golpe. Quedaron con lo puesto ya que no se encontraban en el domicilio al momento del siniestro. Según explicó la directora del jardín 403, más conocido como “El trencito”, “actualmente se aborda un proyecto institucional solidario el cual nos es provechoso en una comunidad educativa que se muestra diariamente receptiva a cooperar con quien lo necesita”. En función de ese programa ya existente, “la ayuda es para la familia de una alumna de 5 años, que asiste en el turno mañana a quienes hace unas semanas se le quemó toda su vivienda ubicada en el barrio de

extensión en Máximo Abásolo, quedando solo con su cuaderno de comunicados en mano y no mucho más”. La solidaridad comienza a manifestarse y se están acercando donaciones. En cuanto al estado general de la familia, la directora precisó: “todos están bien en su salud, aunque se requiere la ayuda con alimentos no perecederos, ropa de abrigo como frazadas, mantas y de blanco como toallas, sabanas, entre otros; a fin de acompañar como comunidad a la familia ayudando a que este difícil momento sea transitado con menor dolor y así también pronto puedan continuar con sus tareas habituales”. Toda donación es bien recibida en la institución educativa situada en Rivadavia 560, de lunes a viernes, de 8 a 17. “Desde la dirección agradecemos infinitamente a todos los que se han acercado y se acercarán”, señaló Yanina Lovato, directora del jardín.

■ El ex rector de la Universidad, Arturo Canero, al recibir su título de propiedad de manos del viceintendente Juan Pablo Luque.

2011 y ahora con Carlos Linares desde diciembre de 2015. “Carlitos ha querido seguir con esta impronta para solucionarle el problema a la gente”, afirmó. “Queremos recomendarle a los vecinos que si bien nosotros estamos atrasados, a veces hay culpa de los que no hacen el trámite como corresponde. Para otorgar un título, primero tienen que

tener la tierra paga; después hacer el plano de obra; y recién ahí autorizamos el título de propiedad”, indicó el funcionario. “Para hacer una cuenta rápida, será el 30%”, remarcó Parada para dar un panorama de quienes no tienen sus pagos regularizados. “Es bastante de todas maneras, porque nos preocupamos para llamarlos para que pa-

guen, hay gente que vive hace 20 años que no pagan la tierra y los estamos citando nosotros para que la tierra sea de ellos”, indicó. Tierras tiene cuatro unidades, dos en zona sur y dos en zona norte, que realizan inspecciones en los loteos y busca que los vecinos regularicen su situación frente a la municipalidad. “A veces hay que vive cómoda entonces se olvida del terreno. Ese es un trámite que la gente tiene que hacer”, manifestó Parada. “En los barrios viejos, el año pasado hicimos 7.000 regularizaciones. Regularizaciones, no entrega de lotes. Y este año vamos por el mismo camino. Claro que estamos entregando lotes con servicios, que vamos a terminar este año 450 a 500 lotes, pero buscamos regularizar las situaciones”, apuntó. Parada contó que la Secretaría cuenta con una cuadrilla destinada especialmente a controlar las usurpaciones. Si bien no hay usurpaciones masivas, si encuentran diariamente casos o llegan denuncias en distintos barrios de la ciudad. Para no superponer con las actividades diarias de inspección, armaron este equipo especial. “Hemos parado mucho las ocupaciones masivas. Sin embargo, todos los días tenemos un nuevo levantamiento, armamos una cuadrilla pura y exclusivamente para hacer esa tarea. Hay una denuncia, comunicamos, esperamos 48 horas y si no levantan vamos nosotros. Eso nos ha dado una confianza con la gente para que se anime a denunciar”, planteó.


OSDE SUMARA SU APORTE AL QUE YA VENIA REALIZANDO EL COLEGIO MEDICO

El municipio incorpora capacitación en pediatría

Prensa Comodoro

12 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016

La Municipalidad, a través de la articulación con la prepaga OSDE, sumará a la médica pediátrica Mariela Rondini en las jornadas de capacitación a los médicos clínicos de los Centros de Salud Municipales que se dicta con el aporte del Colegio Médico. En otro orden, la comuna informó ayer de los alcances de la campaña de detección de hepatitis, que realizó junto con el Rotary Internacional. ■ La campaña de detección de hepatitis que el municipio realizó en conjunto con el Rotary.

dini, quien los días miércoles de 9 a 11, brindará su aporte”. “La misma es en terreno -agregó- y la reciben cinco médicos clínicos. Para nosotros es muy importante porque estas prácticas hacen que desde la Secretaría de Salud, podamos aumentar las consultas tanto de pacientes enfermos como de controles sanos”, explicó. De la misma forma, el funcionario indicó: “de esta forma, las prácticas pediátricas se realizarán en mayor número por disponer del recurso humano de la Secretaría de Salud, atendiendo a la población infantil”.

Rotary Internacional que dispuso de un móvil, se realizó una jornada de detección gratuita de Hepatitis C. En la misma, se tomaron 51 muestras y a su vez, se colocaron 49 dosis contra la Hepatitis B. Al respecto, Espíndola afirmó: “realmente fue un balance positivo, la gente que vino desde Brasil a través del Rotary In-

ternacional, se fue muy contenta sobre todo con la disposición del municipio y de la comunidad que estuvo muy predispuesta”. De esta manera, indicó que el viernes “se tomaron 51 muestras de Hepatitis C que están siendo procesadas para saber su resultado. Y también nosotros aprovechamos la jornada

para vacunar contra la Hepatitis B, con 49 dosis aplicadas”. El subsecretario sostuvo que este tipo de actividades “nos pone muy contentos porque la idea es que la población se realice este tipo de control de Hepatitis C, ya que es una enfermedad muy silenciosa y la única forma de detectarla es a través de este análisis”.

SERA EL VIERNES DESDE LAS 18 EN LOS AÑOS DORADOS

Organizan un encuentro musical y coreográfico a beneficio del hospital

DETECCION DE HEPATITIS

Desde el municipio junto al Martín Pérez / elPatagónico

L

a prepaga OSDE se suma al desarrollo de prácticas para aumentar la atención primaria de la salud que, en los distintos Centros de Salud, desarrolla el municipio, junto con la colaboración de los profesionales del Colegio Médico, que está capacitando en pediatría a los médicos clínicos municipales. El subsecretario de Salud, Jorge Espíndola, recordó: “se viene realizando una capacitación para los médicos clínicos a través del Colegio Médico, que aportó el trabajo del doctor Roberto De los Santos, los días viernes. En esta articulación que tenemos con OSDE, se suma la pediatra Mariela Ron-

■ Dos artistas de la ciudad están trabajando en un evento solidario que se hará este viernes en el salón de Los Años Dorados.

En el local bailable ubicado en calle Viamonte, entre Rivadavia y San Martín, frente a la Seccional Segunda de Policía, el viernes se realizará un encuentro solidario a beneficio del Hospital Regional. Es organizado por David Flores, integrante del dúo musical la Kimi-k y por Sergio Petrelli de la academia de baile “Locura comercialera”. Tanto Flores como Petrelli indicaron que esta idea nació “al ver la necesidad que hay tanto en el Hospital Regional como

en el Hospital Alvear donde se atienden los abuelos. Así conversando surgió la idea de este evento a beneficio y sin fines de lucro donde el valor de la entrada sería un elemento de uso hospitalario”, subrayaron. Se trata de alimentos, gasas, alcohol y todo elemento de uso hospitalario, detallaron. Destacaron la buena predisposición que tuvo Alberto Sosa para prestar el salón. El show se iniciara el viernes a las 18 y la idea es extenderlo hasta las 23. Según contó Petrelli, la acade-

mia de baile “Locura comercialera” estará presente con la idea de juntar a todos los alumnos de sus distintas sedes y realizar un concurso de baile. También habrá invitados especiales como el cantante Angel Estébanez, un grupo de baile de reggaetón y resta confirmar la actuación del grupo Latidos. Los organizadores dejaron teléfonos de referencia para todos aquellos que se quieran sumar para poder ayudar. Flores 2974602718 y Petrelli154199598 .


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

LA INICIATIVA CONTARA CON LA PARTICIPACION DE GERENTES QUE TRABAJAN EN CENTROS COMERCIALES A CIELO ABIERTO DE DISTINTAS PARTES DEL PAIS

Comodoro tendrá su 1° Seminario de Centros Comerciales a Cielo Abierto de la Patagonia Archivo / elPatagónico

El Seminario Regional de Centros Comerciales a Cielo Abierto se desarrollará el jueves 30 en el Centro Cultural. El encuentro comenzará a las 9 y buscará enriquecer la visión del sector comercial minorista. La inscripción cuenta con cupos limitados y es abierto a toda la comunidad.

■ A fines de febrero ya se realizó con éxito en Comodoro Rivadavia la primera experiencia de un centro comercial a cielo abierto sobre la calle San Martín.

L

a Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia llevará a cabo el Seminario Regional de Centro Comerciales a Cielo Abierto. Será como continuidad de la experiencia piloto del centro comercial al aire libre, que tuvo lugar en febrero y contó con la participación de más de 15 personas que se acercaron para conocer las actividades propuestas. El objetivo del seminario es enriquecer la visión del sector comercial minorista sobre los beneficios de este tipo de iniciativas y los beneficios que traería al comercio local. También permitirá explicar a la sociedad cómo este proyecto podría generar un espacio interesante para la sociedad y poder trabajar en conjunto con los servicios del turismo local. Las disertaciones estarán a cargo de gerentes que trabajan en Centros Comerciales a Cielo

Abierto de distintas partes del país que brindarán datos útiles para conocer el funcionamiento de estas propuestas por lo que la iniciativa estará dirigida a comerciantes, empresarios, autoridades municipales, provinciales, instituciones, empresas y público general. Las inscripciones se podrán realizar llenando el formulario que figura en la página web de la Cámara www.cacipcr.org. ar o ingresando directamente al siguiente link: http://goo.gl/ forms/qTOAYaCOIi6ajc3u1. Los interesados que tengan dudas podrán volcarlas en la página Facebook www.facebook. com/cacipcr. Además, la institución invitó a utilizar el hashtag #CRSeminarioCCCA en las redes sociales para darle difusión y que más personas se sumen a esta iniciativa que dará lugar a un nuevo espacio sustentable y turístico a esta ciudad.


14 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016

Policiales LA VICTIMA MANIFESTO QUE HABIA CONOCIDO A LA CHICA EN UN BOLICHE CENTRICO Y QUE DESPUES HABIAN MANTENIDO CONTACTO POR LA RED SOCIAL

Pactó mediante Facebook reunirse con una joven, lo secuestraron y le robaron el auto Gonzalo le contó a El Patagónico que el lunes a la tarde pactó una reunión con una joven. La había conocido en un boliche. Acordaron encontrarse a las 19:30 en la plaza situada detrás del colegio Biología Marina, en Kilómetro 3. Cuando llegó y bajó de su coche, tres encapuchados lo amenazaron con un cuchillo y lo secuestraron en su propio vehículo para finalmente abandonarlo en una cantera de Kilómetro 8. Al cierre de esta edición su Chevrolet Corsa todavía no había sido hallado.

L

a Brigada de Investigaciones y el resto de las unidades de la policía están alertas ante una nueva modalidad delictiva de Comodoro Rivadavia. Se trata de “ciberviudas negras”, mujeres que contactan a jóvenes por Facebook y que forman parte de una banda que terminan asaltando a los incautos que caen en la trampa. Gonzalo, la víctima que sufrió un secuestro y el robo de su Chevrolet Corsa, le contó a El Patagónico que recién cuando llegó a su casa y quiso contactarse con la joven se dio cuenta de que la chica era un “señuelo”. “Cuando llegué a mi casa y le quise contar lo que me había pasado, me había bloqueado (de la cuenta de Facebook)”, sostuvo. El joven de 23 años, un tanto avergonzado por la situación, narró que el lunes a la tarde había contactado por la red social a una joven que había conocido en un boliche y quedaron en encontrarse en una plaza detrás del colegio Biología Marina. Hasta ese lugar llegó Gonzalo, sobre las 19:30, y al ver a la joven bajó confiado de su vehículo, pero cuando estaba por cerrarlo se le acercó desde atrás un joven que usaba gorra. Otros dos lo acompañaban. Intentó forcejear, pero uno de ellos le aplicó una llave en el cuello, le puso un cuchillo entre las costillas y lo cortó.

SECUESTRADO

Bajo amenazas, Gonzalo fue subido a la fuerza a su propio auto. Los delincuentes no le siguieron pegando, pero lo ame-

nazaban con apuñalarlo. Dice que el que manejaba lo hacía velozmente y no esquivaba ningún pozo. Se dirigieron hasta Kilómetro 8 y lo abando-

naron en una cantera. En el viaje le decían que era por un tema de drogas, un ajuste de cuentas, pero él cree que eso lo inventaban los delincuentes

■ El vehículo que le robaron a Gonzalo todavía no apareció.

para desviar la atención. Después de abandonarlo en la cantera, los ladrones se llevaron el Chevrolet Corsa -dominio HPJ 501- que su padre le había regalado. Se fueron en dirección a Astra y Gonzalo corrió hasta la comisaría de Kilómetro 8 para denunciar lo ocurrido. Desde allí lo llevaron a la comisaría Mosconi porque el robo había tenido lugar en esa jurisdicción. Esa seccional le dio intervención a la Brigada de Investigaciones. A la víctima los delincuentes también le llevaron 500 pesos que tenía en la billetera, los lentes de aumento y el teléfono celular. La Brigada de Investigaciones trabaja en el caso y analiza los registros de las cámaras de seguridad para dar con los autores del robo y la privación ilegal de la libertad.


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

SE TRATA DEL JOVEN QUE APUÑALO A DICKER BACAR EN UN CONFUSO EPISODIO QUE OCURRIO EN ENERO EN EL BARRIO JOSE FUCHS

La causa contra Fernando Ojeda fue elevada a juicio oral y público con las calificaciones de tentativa de homicidio y lesiones graves, por lo que será el tribunal quien resuelva cuál de ellas se logra probar durante el debate. Se trata del joven que el 20 de enero apuñaló a Dicker Bacar cuando ambos se encontraron en un domicilio particular del barrio José Fuchs. En su descargo, el agresor dijo que se defendió y ayer le levantaron el arresto domiciliario.

L

a audiencia preliminar se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por la juez Gladys Olavarría. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el funcionario, Cristian Olazábal, mientras que Fernando Ojeda (30) fue asistido por el defensor Sergio Romero. Hay que tener presente que el hecho por el cual fue investigado Ojeda tuvo lugar en una casa de calle Quiroga 100 del barrio José Fuchs, durante la madrugada del miércoles 20 de enero. Eran cuatro hombres y dos mujeres que compartían bebidas allí y en un momento dado –según la Fiscalía—Fernando “Coti” Ojeda se habría levantado y le habría clavado

Le robaron la pistola a un policía en su casa del centro Entre el domingo a la noche y la madrugada del lunes, autores que hasta el momento no pudieron ser identificados ingresaron a un domicilio de Rawson al 900, entre Francia e Italia, en donde reside un empleado policial. Le robaron el arma reglamentaria. El policía que presta servicios de la Seccional Cuarta había salido por el término de una hora y cuando volvió se encontró con el robo de sus pertenencias. Le habían barreteado la puerta y le sustrajeron una netbook, 6 mil pesos y la pistola. En el caso tomó intervención personal de la Seccional Primera y la Brigada de Investigaciones, además de la Policía Científica que levantó rastros en el lugar.

Prensa Judicial

Con dos calificaciones se elevó a juicio la causa contra “Coti” Ojeda

■ “Coti” Ojeda será juzgado por la agresión que recibió Dicker Bacar en enero y llegará a esa instancia con dos calificaciones: tentativa de homicidio y lesiones graves.

un cuchillo en el pecho a Dicker Bacar sin que existiera discusión previa. No conforme con ese puntazo, Ojeda habría querido seguir la agresión y los amigos en común tuvieron que intervenir. Uno de ellos habría tomado una pala para golpearlo en la zona de las costillas y hasta en la cabeza para evitar que matara al herido que quedó tirado en el piso.

LA VENGANZA FUE TERRIBLE

El mismo relato acusador indica que toda la agresión transcurrió en el interior del domicilio, donde los investigadores horas después levantaron rastros de sangre. El herido fue trasladado de urgencia a la guardia del Hospital Regional, mientras el atacante se retiró. Los protagonistas ya habían tenido

problemas dos años atrás, cuando Bacar había dormido de una trompada a Ojeda en plena vía pública. El agresor finalmente se entregó en la Justicia y fue imputado por tentativa de homicidio. En el control de la detención la Fiscalía pidió la prisión preventiva y la juez natural hizo lugar al pedido durante 15 días. La medida de coerción fue

morigerada luego del vencimiento y el imputado continuó todo el proceso con arresto domiciliario, el cual fue levantado ayer durante la audiencia para convertirse en presentaciones cada 15 días ante la Oficina Judicial. En su acusación, la Fiscalía fijó una pretensión punitiva de 4 años y calificó el hecho como homicidio simple en grado de tentativa, en calidad de autor para Ojeda. Ayer, la defensa cuestionó la calificación y propuso la de lesiones graves, algo con lo cual no estuvo de acuerdo el acusador público. No obstante, la juez entendió que la causa debe ser elevada a juicio con ambas calificaciones y que será el tribunal el que evalúe cuál de ella es la que se logra probar en el debate. Dicker Bacar –quien continúa recuperándose del ataque- se vio involucrado en hechos policiales en más de una oportunidad, como cuando hirió a su esposa de un disparo en su vivienda del Isidro Quiroga. El 14 de octubre del año pasado, en tanto, atropelló con su auto a un corredor de motocross –José Manuel Limpiz- en el barrio Roca, a quien le provocó la muerte.


16 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016 AYER FUE BLANCO DE UN ASALTO. LOS DELINCUENTES TERMINARON DETENIDOS Y LA POLICIA RECUPERO EL DINERO DE LA RECAUDACION

Gerardo Del Piero, uno de los responsables del escaparate situado en Belgrano y San Martín, explicó a El Patagónico que después de 45 años decidieron cerrar de madrugada la atención al público ante un nuevo robo sufrido por sus empleados. Esta vez la policía pudo detener a dos sospechosos con todo el dinero y los teléfonos robados.

Martín Pérez / elPatagónico

Luego de 45 años el escaparate “Luisito” dejará de atender durante la madrugada

A

las 5:30 de ayer, dos delincuentes asaltaron al empleado que atendía el escaparte “Luisito” y se llevaron la recaudación, pero personal policial de la Seccional Primera detuvo a los autores en Sarmiento y Güemes, con todos los elementos robados. Según contó Gerardo Del Piero a El Patagónico, los dos delincuentes primero pidieron 100 pesos prestados y ante la negativa volvieron, ocultado sus

■ Luisito sólo atenderá en horario diurno y vespertino ante el nuevo robo que sufrió el escaparate de madrugada.

armas. Pidieron el diario y lo ojearon, tras lo cual encañonaron al empleado y lo obligaron a ingresar al escaparate.

Uno de ellos llevaba un arma y el otro un cuchillo. “Le sacaron la recaudación, el teléfono celular de él y el teléfono celular

del kiosco”, contó Del Piero. La víctima advirtió que los delincuentes escaparon hacia la calle Sarmiento, por lo que el

móvil 640 de la comisaría inició un rastrillaje en busca de los autores y logró detenerlos al pie del cerro Chenque. Cuando los demoraron y le efectuaron la requisa constataron que los dos sospechosos tenían los 5.590 pesos que se habían llevado de la recaudación y los dos teléfonos celulares robados. Los dos aprehendidos fueron identificados como Carlos Alberto Giúdice, de 22 años, y Esteban Alejandro Gómez, de 21, quienes quedaron detenidos por robo agravado en grado de tentativa. “Hace 45 años que mi viejo tiene este kiosco y ya lo veníamos evaluando de cerrarlo de noche porque ya habíamos tenido tiempo atrás dos episodios. Lo veníamos evaluando por el tema económico porque no tiene mucho movimiento de noche y encima te pasan estas cosas; es difícil”, señaló Del Piero. “Está complicado todo. La gente se queja (de la inseguridad) pero en este caso, en 20 minutos los agarraron. No sé si fue suerte o si laburan bien”, afirmó sobre el trabajo de la policía y el nivel de seguridad de la zona céntrica.

EL MARTES HABRA UNA CAPACITACION PARA QUIENES TIENEN ALGUNA DISCAPACIDAD

Buscan atender “la faz humana” del policía El Area de Servicio Social de la Policía del Chubut impulsa una capacitación a personal policial con discapacidad y a sus familiares con el fin de gestionar beneficios con otros ministerios de la provincia. La primera experiencia será en Rawson y luego se extenderá al resto de la provincia. El gobierno de la provincia de Chubut, a través de la Policía, realizará una jornada dirigida a empleados policiales con algún tipo de discapacidad y de manera extensiva para aquellos con familiares directos en esa situación. La capacitación se llevará a cabo el martes 28 de junio, de 9 a 15 en las instalaciones del Centro Español de Rawson, ubicado en Rivadavia 330. La formación cuenta con el impulso del Area de Servicio Social de la Policía del Chubut, a cargo del comisario inspector Rubén Dancor. Se trata de una instancia zonal que posteriormente se extenderá a nivel provincial. Al respecto, el subjefe de la Policía del Chubut, Luis Avilés, expresó que “estamos muy interesados en promover este tipo de iniciativas que buscan

atender la faz humana del empleado policial en lo individual y en cuanto a la atención de sus familiares directos. Somos conscientes de que existe personal policial que por ejemplo no ha gestionado el certificado de discapacidad por diversos motivos y esa situación hay que resolverla”. El encuentro contará con la participación de diversas instituciones y expositores especializados del Ministerio de Salud, la auditoría de Discapacidad de la Obra Social SEROS, la junta evaluadora de discapacidad de la provincia, el Ministerio de Educación a través del Area de Becas y Pensiones y el Servicio Social del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Para Avilés, la impronta que tienen como objetivo en la gestión de conducción policial es atender las problemáticas del personal y esta convocatoria va en esa dirección. La iniciativa se replicará en otras ciudades y localidades de la provincia. En un tramo de la jornada, está previsto que se brinden especificaciones técnicas, beneficios impositivos y laborales a través de una proyección relacionada con la temática.


www.elpatagonico.com

miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016

Santa Cruz SE RETIRARON DE LA RUTA Y MANTIENEN EL ACAMPE HASTA QUE COBREN TODAS LAS CATEGORIAS

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Los gendarmes iban a reprimir a los municipales cuando se anunció el pago El anuncio de las fechas de pago para la totalidad de los empleados municipales de esta ciudad se difundió minutos antes de las 13 de ayer y fue más que oportuno ya que evitó una inminente represión de fuerzas de Gendarmería contra los manifestantes que, desafiantes, volvieron a plantarse en la ruta.

el diálogo y no ir a la ruta o tomar otras medidas extremas, como la intención de ir a prender fuego mi casa, según una de las mociones que se hicieron en asambleas. Esto -sostuvo- me da la pauta de que hay gente que está digitada políticamente y busca claramente desestabilizar al gobierno municipal”. Respecto de las previsiones de pago para los próximos meses, Prades indicó que Nación ha entablado un mecanismo de devolución progresiva de regalías que estuvieron retenidas. En ese sentido, especificó que otras provincias ya firmaron el acuerdo y solo resta que lo haga Santa Cruz, con lo cual se podrán cubrir las necesidades salariales de todos los municipios.

Caleta Olivia (agencia)

E

A MINUTOS DE LA REPRESION

Inicialmente, el Ejecutivo municipal había anunciado que a las 11 iba a dar a conocer las fechas de pago, pero como nada ocurrió hasta esa hora los trabajadores resolvieron en el sitio de acampe volver a la ruta, previa concentración

■ Trabajadores municipales y tropas de Gendarmería volvieron a estar ayer frente a frente.

en la rotonda ubicada frente a la playa de tanques de Termap. No eran más de 200 y desde allí, cuando llegaba el mediodía, avanzaron en bloque hasta la estación de servicio del acceso norte, donde una dotación de unos 50 gendarmes antimotines les frenó el paso, tal como había ocurrido el jueves cuando se produjeron serios incidentes. Esta vez no tenían intenciones de chocar en un primer momento con la fuerza de seguridad y en todo caso esperarían hasta las 14 para disputarles el espacio en la ruta. Más atrás de los gendarmes se encontraban apostados en una segunda línea de contención algunos efectivos de la División Infantería de la Policía provincial, apoyo que había sido requerido por la Gendarmería hasta tanto llegara otra unidad de esa última fuerza que estaba en camino desde Comodoro Rivadavia. Cuando esta última llegó, el grupo de élite ya sumaba cerca de 200 efectivos y era inminente el operativo de represión porque había quedado anulado el paso por el barrio Altos del Golfo, el único camino de alternativa para el paso de camiones y colectivos. Ello se debió a que los vecinos se ese sector urbano decidieron bloquearlo con un montículo de tierra dado que el tránsito pesado por esa zona había generado serios proble-

mas y por ello ayer solo podían circular autos y camionetas. Fue entonces cuando providencialmente, alrededor de las 13, se conoció el comunicado de fechas de pago. Los manifestantes decidieron en la asamblea de ruta -a metros de los gendarmes- replegarse hasta el sitio de acampe y esperar hasta el sábado, pero dejando sentado que el paro no se levantaba.

Intentaron ingresar droga en la alcaidía de Truncado Caleta Olivia (agencia)

El insólito incidente ocurrió el sábado, pero recién trascendió ayer. Un hombre -cuya identidad no fue revelada- fue sorprendido mientras intentaba proveer de marihuana a un recluso alojado en la alcaidía de Pico Truncado. Efectivos de la División Delitos Complejos y Narcotráfico se hicieron presentes en la mencionada dependencia policial, donde secuestraron un envoltorio que contenía una sustancia vegetal. El mismo estaba oculto en el interior de un envase de shampoo. El envoltorio fue detectado cuando personal de alcaidía efectuaba la requisa correspondiente sobre varios elementos que había llevado un hombre para uno de los internos. A raíz de esto, se dio intervención al Juzgado Federal de Caleta Olivia, desde donde se dispuso que el poseedor fije domicilio a disposición de la Justicia.

PRADES AGRADECE AL GOBIERNO PROVINCIAL

Poco más tarde, en diálogo con El Patagónico, el intendente Facundo Prades confirmó que en horas de la mañana el gobierno provincial transfirió a la comuna 35 millones de pesos que se sumaban a los 20 que había enviado la semana pasada, en ambos casos en concepto de coparticipación, a lo que se sumaba otro monto que ya disponía por rentas generales. “Hemos hecho todas las gestiones y agradecemos el gesto de la Provincia porque sin ayuda externa se nos hace imposible afrontar el pago de los haberes”, expresó. El jefe comunal también reiteró que la situación financiera de la comuna sigue siendo difícil porque necesita casi 65 millones de pesos extra para afrontar los salarios. “Ahora espero como devolución para la comunidad que por favor empiecen a trabajar. Creo que el camino es

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

l Departamento Ejecutivo finalmente obtuvo 55 millones de pesos que envía el gobierno provincial en concepto de coparticipación y regalías. Ese monto, sumado a los fondos que ya disponía, le permitirá cancelar, entre hoy y el viernes, el pago de sueldos y prestaciones de servicios correspondientes al mes de mayo a su plantel de algo más de 6.000 trabajadores. Hoy cobrarán los encuadrados en los módulos de planta permanente 1, 2 y 3, además de quienes ejercen cargos docentes. Mañana será el turno de los módulos 4, 5 y 6, y personal de planes sociales, en tanto que el viernesse hará lo propio con los agentes del módulo 7 y trabajadores de cooperativas. Este anuncio descomprimió la extrema tensión del conflicto, aunque no lo dio por terminado ya que los huelguistas (todos de planta permanente) decidieron mantener el paro hasta tanto se efectivicen los pagos en forma íntegra. Por tal motivo, resolvieron mantener el acampe frente al edificio central de la comuna y definir el sábado en asamblea si levantan la medida de fuerza.

■ El incidente se produjo el sábado en la alcaidía de Pico Truncado.


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 19

LA MEDIDA DE FUERZA DE ATE TAMBIEN AFECTA A LOS HOSPITALES

Docentes no pueden dictar clases por paro de porteros Miles de alumnos en toda la provincia continúan sin asistir a las escuelas, a pesar de que el gremio docente decidió levantar la medida de fuerza tras aceptar el aumento salarial propuesto por el gobierno provincial. La suspensión de clases se debe a que los auxiliares de la educación afiliados a ATE llevan adelante un paro, exigiendo que se reabra la paritaria a los estatales. Caleta Olivia (agencia)

E

n esta ciudad suman más de 20 las escuelas en las que los docentes no pueden dictar clases, ante la medida de fuerza acatada por los auxiliares de la educación (porteros y personal de maestranza). En pocos establecimientos estos trabajadores se turnan para llevar adelante el reclamo, asistiendo uno o dos de ellos para mantener la limpieza en algunas aulas y baños. A modo de ejemplo, en la Escuela primaria 74 de Caleta, en el turno mañana solo tuvieron clases los chicos que asisten a 4º y por la tarde lo hicieron los de 1º. A media mañana de ayer, en el hall del Hospital Zonal de esta ciudad los trabajadores y

dirigentes gremiales de ATE ofrecieron una conferencia de prensa en la que informaron los pormenores del paro que afecta a toda la provincia. El secretario general de la filial local, Carlos Garzón, dijo que el principal objetivo es darle a conocer a la comunidad la situación que atraviesan. “La gente salió a ‘matarnos’ por todos lados porque no saben la situación que vivimos”, manifestó. Al mismo tiempo sostuvo que “es un paro contundente en toda la administración pública, en los hospitales y en los centros integradores comunitarios, contabilizando más de seis meses en medida de fuerza, sin respuesta del gobierno provincial”. Garzón también consideró que al gobierno “no le importan la sociedad, la salud, la educa-

ción, ni las políticas públicas de inclusión y desarrollo social del pueblo. Por eso queremos llamar al diálogo y reflexión a la gobernadora Alicia Kirchner, para dejarle en claro que arreglar la cuestión salarial no garantiza el normal funcionamiento del estado”. “Nosotros felicitamos el acuerdo de los docentes porque lo resolvieron democráticamente, pero estamos parando más de veinte establecimientos educativos con la medida de fuerza que realizan los auxiliares de educación”, afirmó.

“NO NOS VAMOS A RESIGNAR”

El dirigente gremial fue contundente al señalar que “reafirmamos nuestras convicciones y no nos vamos a resignar, ni levantar las medidas de fuerza hasta que los compañeros

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

www.elpatagonico.com

■ El secretario general de ATE, Carlos Garzón, encabezó una conferencia de prensa en el hall del Hospital Zonal.

salgan de la pobreza en la cual están inmersos culpa de UPCN, APAP y el gobierno provincial”. En este punto, vale recordar que hace varias semanas los paritarios de los dos últimos gremios mencionados aceptaron el aumento salarial propuesto por el Ejecutivo provincial, dándose por cerrada la negociación a pesar que ATE no estaba de acuerdo, considerando el aumento como “una burla”. Por eso se dirigió a los vecinos de Caleta y sostuvo que “la obligación y responsabilidad de que la salud, la educación y las reparticiones públicas funcionen es de la gobernadora porque ella es quien debe dar respuestas a los problemas de los trabajadores y del pueblo”. Además, pidió al Ejecutivo

provincial que “reflexione y convoque al diálogo porque ATE no va resignar ninguno de los reclamos. Estamos desde hace 34 días acampando afuera de Casa de Gobierno y eso no se va a levantar si no hay respuestas”. A todo esto, el gremio cumple con 168 horas de paro que finalizará mañana a la noche. “Creemos que esta semana habrá novedades, pero si la situación sigue igual el paro va a seguir”, indicó. Finalmente, criticó que “algunos irresponsables trabajan con un solo auxiliar de educación por turno”, poniendo de ejemplo que “en un jardín de infantes con ocho aulas, dos baños y un salón compartido la limpieza está a cargo de un solo auxiliar”.


20 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016

CULTURA | Espectáculos MAÑANA SERA SU ESTRENO EN EL CINE COLISEO

“El Maestro del Dinero” reúne a un gran elenco en un drama de suspenso George Clooney, Julia Roberts, Jack O’Connell, Olivia Luccardi, Caitriona Balfe, Dominic West, entre otros actores protagonizan este thriller dramático. La película dirigida por Jodie Foster cuenta la toma de rehenes que sufre Lee Gates, un exitoso presentador de TV que es secuestrado en vivo junto a su equipo por un inversor furioso.

L

ee Gates es un exitoso presentador de TV que conduce un programa sobre finanzas que lo convirtió en el gurú de Wall Street. Conocido por las acciones que recomienda, Gates corre y baila de un lado a otro de su estudio, dando consejos de inversión a gritos e intercalando sus comentarios sobre la bolsa con efectos de sonido y accesorios humorísticos. Sin embargo, la algarabía se derrumba cuando sufre una toma de rehenes por parte de un inversionista furioso. Esta es la historia que cuenta “El maestro del dinero”, película dirigida por Jodie Foster y protagonizado por George Clooney y Julia Roberts. El largometraje se estrenará mañana en el Cine Coliseo. El thriller dramático cuenta cómo luego de pregonar acciones de una compañía de tecnología que misteriosamente cae, un inversor furioso, en vivo durante la transmisión del show, toma como rehenes a Gates, a su equipo y a su productora, Patty Fenn. De este modo, en tiempo real

■ George Clooney y Julia Roberts protagonizan “El maestro del dinero”, un thriller dramático dirigido por Jodie Foster.

“Tini, el gran cambio de Violetta” llega para el público juvenil Mañana el Cine Teatro Español estrenará la nueva película de Disney que trata sobre la transición hacia la adultez, protagonizada por Martina “Tini” Stoessel. “Tini, el gran cambio de Violetta” es una historia que refleja la propia vida real de la estrella, quien deja atrás el mundo representado en la exitosa serie y se embarca por su cuenta en una nueva aventura. Violetta se encuentra en un dilema. Está luchando por hallar su voz interior tras una exhaustiva carrera musical y una vida personal complicada. Al regresar de un tour agotador, recibe noticias estremecedoras y empieza a cuestionarse lo que alguna vez conoció. Buscando respuestas, acepta una invitación inesperada para emprender un viaje al otro lado del mundo, lo que la conducirá hacia una aventura de autodescubrimiento personal y creativo que cambiará su vida para siempre. La película será el adiós definitivo de la serie y sus personajes. Grabada en alta definición, “Violetta” fue una serie de televisión juvenil argentina estrenada en Disney Channel el 14 de mayo del 2012, finalizando en febrero de 2015. La serie fue la primera producción de este tipo en Disney Channel en América latina. Fue protagonizada por un elenco multinacional liderado por la argentina Martina Stoessel y el mexicano Jorge Blanco en los papeles protagónicos, con la participación de Mercedes Lambré y Diego Domínguez. Se narra de una adolescente musicalmente talentosa que regresa a Buenos Aires, su ciudad natal, donde encuentra el amor y descubre su vocación por la música. La serie fue emitida en Latinoamérica, Italia, España, Francia, Israel, Rusia, Europa Central y del Este, Oriente Medio y África. Gates y Fenn deben encontrar la forma de mantenerse vivos y simultáneamente descubrir la verdad detrás de una maraña de mentiras millonarias. “Es muy ridículo”, comenta Jodie Foster sobre cómo funciona el ciclo de TV de Gates. “Es

un programa sobre noticias de economía y bolsa, pero se usan muchos elementos de utilería, fragmentos de películas antiguas, campanas, silbatos, cojines de broma y todo lo que se le ocurra a Lee para explicar el mercado financiero”

“Canta y baila con chicas guapas, lleva distintos sombreros. Lo que sea, con tal de dar consejos sobre acciones, pero todo eso lo ha dejado con una profunda sensación de autodesprecio. En la película se le presenta una oportunidad in-

creíblemente inesperada de redimirse”, agregó. Según cuenta la directora, quienes vean el film se encontrarán con “dos elementos opuestos. Uno es que se trata de un thriller para todos los públicos, emocionante, trepidante, inteligente y, pese a todo, verdaderamente accesible”. “Por otro lado, lo que constituye la razón más importante para ir al cine es que consigue que te sientas conmovido por una historia real. Es increíblemente relevante. Para mí lo más interesante de la historia, además de todos esos policías, helicópteros, armas, bombas y emoción vertiginosa, es cómo este hombre empieza siendo de una manera, pero pasa por un momento terrible que le obliga a estar a la altura de las circunstancias, encontrar su humanidad, madurar, evolucionar y cambiar”, sentenció.


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Otra de Macri: ahora se esguinzó la rodilla jugando al paddle y mañana lo intervienen quirúrgicamente

NACIONALES | Internacionales

LAS RELIGIOSAS DEL MONASTERIO DE GENERAL RODRIGUEZ ASEGURAN QUE LAS CAMARAS HALLADAS DURANTE LOS ALLANAMIENTOS DEL FIN DE SEMANA EN EL PISO DE LA CAPILLA ERAN “PARA USO MORTUORIO”

Hallan tres bóvedas en el convento donde detuvieron a José López Durante un procedimiento judicial, las fuerzas de seguridad encontraron una cripta de 3 metros de largo por 2 de ancho y 1,40 de alto con tres divisiones. Los agentes encontraron después otras dos en la capilla, una cubierta recientemente con escombros, según se informó.

U

n total de tres bóvedas, dos de ellas vacías y la tercera con escombros, fueron halladas el fin de semana en excavaciones realizadas en la capilla del monasterio de las Hermanas Orantes y Penitentes de Nuestra Señora de Fátima, en la localidad bonaerense de General Rodríguez, donde el martes pasado fue sorprendido y detenido el ex secretario de Obras Públicas del kirchnerismo José López cuando intentaba esconder casi nueve millones de dólares. Así lo confirmaron fuentes policiales, quienes detallaron que, según relató una de las monjas del lugar, de 95 años, una de esas bóvedas -tapada por una alfombra- iba a ser destinada a depositar los restos del arzobispo Rubén Di Monte, quien había conducido la diócesis de Mercedes-Luján hasta fines del 2007 y falleció en abril pasado, En tanto, la otra, consignaron las fuentes, “era para alojar el cuerpo de la monja de 95 años, Alba, cuando falleciera, según indicó ella misma”. Se trata de una de las pocas monjas que vive en el monasterio en el que, el martes pasado a la madrugada, López pretendía ocultar bolsos con dinero por un total de casi 9 millones de dólares. Tras despegar el tapete y apartarlo, personal de Bomberos cortó con una amoladora un bloque de cemento que funcionaba como tapa de la bóveda de concreto que, según la descripción, tenía 3 metros de largo, por 1,40 metros de profundidad y 1 metro de ancho. La tercera bóveda, detallaron los informantes, “parecía de construcción más moderna dado que el color del cemento, a simple vista, era distinto a las demás”, y dentro de ella “se encontraron escombros”. De todos modos,

■ Las bóvedas halladas en el convento serían utilizadas para tumbas.

“Es una fantasía pensar que las bóvedas son para guardar dinero” Agustín Radrizzani, arzobispo de Mercedes-Luján, negó que la cavidad subterránea encontrada en el monasterio de General Rodríguez sea para esconder dinero y aseguró que esa idea es “una fantasía”. “Me causa tanta impresión lo que pasó con López como la fantasía que gira en torno al pozo que encontraron en la capilla”, señaló el prelado en declaraciones a la prensa, tras visitar a las monjas que viven en el monasterio. Radrizzani resaltó que “eso de que eso (la cavidad) iba a ser una bóveda de dinero es una fantasía total”. Por otro lado, el religioso advirtió que “no hay paquetes de guita que hayan llegado” al convento y explicó que el “pozo” era para enterrar al obispo Rubén Di Monte, quien había expresado “en su testamento” su voluntad de que sus restos quedaran en ese lugar. “Dimonte quería ser enterrado en el convento, y figura en el testamento”, indicó el prelado, que también afirmó que la madre Alba también tiene intenciones de ser enterrada en el convento. Según dijo, “es una tradición en los monasterios tener un lugar de tumbas”. Sobre la casa “a medio construir” al lado del convento, Radrizzani sostuvo que “iba a ser una casa de oración” y “los fondos de esa construcción fueron donaciones que recibió monseñor Di Monte”. El arzobispo de Mercedes-Luján también subrayó que el exministro de Planificación Federal, Julio De Vido, fue al monasterio “tres veces junto a su mujer” y que el exsecretario de Obras Públicas también visitó el lugar en varias oportunidades acompañado por su esposa. “Aquí ha venido tres veces el señor De Vido con la esposa y algunas veces más ha venido López con la esposa. No, no traían (dinero)”, resaltó el prelado. En tanto, Radrizzani explicó que el monasterio tenía cámaras de seguridad y un alambrado porque habían sufrido varios robos en los últimos tiempos. El arzobispo señaló, en tanto, que la habitación de las monjas también fue revisada durante el allanamiento policial. “Yo hablé con las hermanas, están mucho más tranquilas que yo, me daba cuenta que tenía que venir porque no tengo que ocultar nada”, agregó. aclararon que, en ninguno de los tres casos, se trataba de construcciones actuales y que tampoco encontraron indicios “para sospechar que allí pudieran haber guardado dinero”. Por otro lado, fuentes judiciales adelantaron que, en las próximas horas, citarán a declarar como testigos a los albañiles que solían

realizar trabajos en el predio del monasterio con el fin de determinar cuándo fueron construídas las bóvedas y si les fue señalado algún destino para ellas. En el marco de esta investigación participan la UFI 10 de General Rodríguez, encabezada por Alejandra Rodríguez, y el juez de Garantías de Mercedes,

Facundo Oliva.

EL HALLAZGO

Durante un procedimiento judicial, las fuerzas de seguridad encontraron una cripta de 3 metros de largo por 2 de ancho y 1,40 de alto con tres divisiones en la capilla del Monasterio. Con ayuda de perros especial-

mente adiestrados, los agentes encontraron después otras dos en la capilla, una cubierta recientemente con escombros, según se informó. El intendente del distrito, el macrista Miguel Darío Kubar, afirmó que las monjas del lugar le “manifestaron a la fiscal” Alejandra Rodríguez que esos espacios tenían “destino mortuorio”, que eran “tumbas” para “cuando ellas pasen a mejor vida”. El jefe comunal, si bien dijo creer en la versión de las religiosas, advirtió que ordenará averiguar en reparticiones de la Municipalidad si esa “intervención en construcción” fue “declarada”, porque debe contar con “autorización del municipio”. El hallazgo ocurrió el sábado pasado. “Uno trata de ser muy cauto porque es un lugar de culto, religioso, y yo manifiesto y cuento lo que le manifestaron las monjas a la fiscal: que estaban destinadas a ser un lugar de reposo para cuando ellas pasen a mejor vida”, completó en diálogo con radio Mitre. El jefe comunal puntualizó que había otra cripta más cegada con escombros porque la habían hecho por error y, por eso, la habían tapado”. Kubar, consultado por radio La Red sobre si creía la versión de las monjas, respondió: “Yo interpreto que (el destino) era una eventual tumba”. “El tamaño daba como para que entrara un cajón”, agregó.


22 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016 SU ABOGADO HABIA DICHO QUE QUERIA DECLARAR EN LA ARGENTINA E “IDENTIFICAR A LOS AUTORES INTELECTUALES” DEL TRIPLE CRIMEN DE GENERAL RODRIGUEZ. LA JUSTICIA PARAGUAYA INICIO UN JUICIO FORMAL PARA ENVIARLO AL PAIS

Pérez Corradi se negó a ser extraditado a Argentina y quedó detenido en Paraguay El sindicado como autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez no quiere abandonar Paraguay por temor y se mostró a favor de someterse a un proceso, que podría desembocar en un pedido de firma de la extradición al presidente Horacio Cartes.

rrón y Leopoldo Bina, y el proceso pendiente con la Justicia norteamericana por tráfico de oxicodona a los Estados Unidos, Pérez Corradi debe comparecer ante el juez Sebastián Casanello por pedido del fiscal Franco Picardi, en una causa vinculada al lavado de activos. “Voy a presentar pruebas de mi inocencia, no tengo nada que ver con los delitos que se me imputan”, agregó Pérez Corradi.

NIVELES SUPERIORES

Í

bar Esteban Pérez Corradi se negó aceptar la extradición abreviada a la Argentina y la Justicia paraguaya le dictó la prisión preventiva y abrió un juicio formal, que podría demorar el traslado al país entre 45 y 60 días. El prófugo detenido enfrentó ayer dos audiencias judiciales en el país vecino. La primera con el juez penal de Garantías Julián López, por el pedido de extradición, y luego con el magistrado Oscar Delgado López, por la falsificación de documentos. “Pérez Corradi manifestó en la audiencia que no confía en la Justicia argentina y por eso no quiere ser extraditado”, sostuvo el primer López. Más temprano, López había estimado que si el líder narco aceptaba el proceso de extradición abreviado, su traslado desde Paraguay se hubiese concretado en “diez a 15 días”. Pérez Corradi no quiere abandonar Paraguay por temor y se mostró a favor de someterse a un proceso, que podría desembocar en un pedido de firma de la extradición al presidente Horacio Cartes. Sus abogados defensores justificaron que los jueces que en su momento

solicitaron su detención con fines de extradición ya no están en la causa porque el caso fue remitido a un juzgado federal. “Dijo que por las circunstancias que está viviendo, no desea someterse a la Justicia argentina, por diversos motivos: por un lado su vida corre peligro allá y manifestó también que autoridades (argentinas) importantes están involucradas en los casos, autoridades importantes del gobierno anterior (de Cristina Kirchner)”, añadió el juez López. En Paraguay está acusado de haber pagado U$S 200.000 a cambio de un documento falso y un pasaporte a nombre de Walter Miguel Ortega Molinas, un joven muerto en 2002 en un accidente, para poder

permanecer prófugo. Además, se borró las huellas digitales quemándose los dedos, por lo que recién después de varias horas de estar detenido reconoció su verdadera identidad. Pérez Corradi fue detenido el domingo en Foz de Iguazú, luego el Brasil lo expulsó al Paraguay y fue trasladado vía aérea a Asunción, donde permanece recluido en la Agrupación Especializada. Para la fiscal Sandra Quiñónez están dadas las condiciones para su extradición a la Argentina que debería ocurrir en un plazo no mayor a 45 días. El lunes, la jueza federal María Romilda Servini de Cubría cursó a la Justicia paraguaya el requerimiento extraditorio. Horas después, en una improvisada conferencia de prensa

■ Perez Corradi no quiere volver al país.

en la que lo acompañaron sus abogados Carlos Broitman y Juan Ribelli, Pérez Corradi admitió que teme por su vida y reclamó seguridad para él y su familia. Además de la mencionada causa que investiga la autoría intelectual de los asesinatos de Sebastián Forza, Damián Fe-

La decisión de Pérez Corradi de rechazar su extradición contradice lo dicho por su abogado, Carlos Broitman, quien ayer aseguró que su asistido quería identificar ante la Justicia argentina a los autores intelectuales del triple crimen de General Rodríguez, por el que está acusado y que apuntará a “niveles superiores”. “Le vamos a llevar las pruebas a Servini de Cubría”, expresó Broitman en diálogo con radio Vorterix. Al ser consultado sobre quiénes fueron, según Pérez Corradi, los responsables del triple crimen, Broitman sostuvo: “Va a niveles superiores, niveles de importancia, empresarial, él ya lo dio a entender, puede ser gente del gobierno, gremialistas, gente vinculada a la mafia de los medicamentos, esto es muy complejo”. El letrado había dicho que su defendido estaba interesado en declarar en Argentina y que por eso no iba a tener “ningún problema en allanarse a la extradición”.

“El fiscal tiene que responder qué hizo con la información de Gendarmería”, dijo Berni El exsecretario de Seguridad, Sergio Berni, habló sobre la detención de Ibar Pérez Corradi en Brasil, quien está señalado como presunto autor intelectual del triple crimen de General Rodríguez, y en ese contexto, aseguró que es el fiscal de la causa, Juan Bidone, quien tiene que “responder qué hizo con la información de Gendarmería” y por qué no se detuvo al principal implicado. “No me gusta que me ensucien gratuitamente”, se quejó Berni en declaraciones al programa “La mañana de Radio 10” que se trasmite por Radio 10. En ese sentido, pidió que “alguien me diga dónde está la orden detención” y agregó que “ni siquiera un juez argentino puede dar una orden de detención en Paraguay”. Berni dijo que la información sobre el paradero de Pérez Corradi lo aportó Gendarmería de manera automática a quien llevaba la causa por el triple crimen que es el fiscal Bidone. “Le tienen que preguntar qué pasó con esa causa al fiscal, no a mí”, insistió. “Si un juez da una orden de detención y yo no la cumplo de manera inmediata, ¿qué hay que hacer? Me tienen que detener o el juez es cómplice conmigo”, lanzó. Asimismo, indicó que “el fiscal puede decir que la información no era veraz” pero que lo que no puede hacer “es decir que dio la orden a Berni para que lo detenga y Berni no lo hizo”. “Cuando nosotros obtuvimos una información acerca del posible paradero lo pusimos a disposición de la Justicia. Si hay alguien que tiene que explicar es la Justicia, especialmente el fiscal Bidone, qué hizo con esa información y por qué no se lo detuvo. No me gusta que me ensucian gratuitamente”, advirtió.


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía ASI SE DESPRENDE DE UN INFORME REALIZADO POR EL CENTRO DE INVESTIGACION EN FINANZAS DE LA ESCUELA DE NEGOCIOS DE LA UNIVERSIDAD TORCUATO DI TELLA

La expectativa de inflación cayó en junio al 25 por ciento para los próximos 12 meses Teniendo en cuenta el promedio de la Encuesta de Expectativas de junio, la inflación esperada por los consumidores argentinos para los próximos doce meses subió 0,5 puntos porcentuales, para ubicarse ahora en el orden del 2,9 por ciento.

L

os consumidores argentinos esperan en junio que la inflación alcance el 25% en los próximos doce meses, lo significa una baja del indicador respecto de la medición de mayo, de acuerdo a la mediana de la encuesta realizada por el Centro de Investigación en Finanzas (CIF) de la Escuela de Negocios de la Universidad Torcuato Di Tella. Juan José Cruces, director del Centro de Investigación en Finanzas de la UTDT, dijo que según la “mediana de las respuestas” la inflación esperada por la población para los próximos doce meses cayó 3 puntos porcentuales a 25% en junio. En el ámbito de la estadística, la mediana representa el valor de la variable de posición central en un conjunto de datos ordenados. “Se trata de la segunda caída mensual consecutiva de las expectativas de inflación. Aun siendo una cifra elevada, la mediana exhibe el nivel más bajo desde enero 2016”, dijo el economista y profesor. Teniendo en cuenta el promedio de la Encuesta de Expectativas de Inflación (EI) de junio, la inflación esperada por los consumidores argentinos para

los próximos doce meses subió 0,5 puntos porcentuales para ubicarse en 32,9 por ciento. El índice se obtiene de los resultados de una encuesta mensual que cubre alrededor de 1.200 casos en todo el país realizada por Poliarquía para el Centro de Investigación en Finanzas de la casa de altos estudios. Cruces aclaró que de acuerdo con el promedio, las expectativas de inflación suben hasta el 32,9% para el año iniciado en junio, con principales alzas en la Capital Federal y en el Interior del País, mientras cae en el Gran Buenos Aires. La inflación esperada, de acuerdo al promedio, sube tanto para los sectores de ingresos bajos como para aquellos de ingresos altos. Los consultados responden a la pregunta: “Comparando los precios de ahora con los de un año hacia delante, ¿alrededor de qué porcentaje espera que, en promedio, los precios suban en los próximos doce meses?”.

“FIN DE LA LUNA DE MIEL”

La consultora Standard & Poors alertó en un informe global que es probable que la

Productores advierten que podría faltar yerba durante el próximo fin de semana El vicepresidente de la Asociación Productores Agropecuarios de Misiones, Cristian Klingbeil, advirtió que podría faltar yerba el fin de semana por la medida de fuerza que llevarán adelante los productores yerbateros de esa provincia, en reclamo por la actualización nacional del precio de las materias primas y para que se pague a “plazos razonables”. “Podría afectar a las góndolas el fin de semana”, aseguró Klingbeil en declaraciones al programa “Levantado de 10” que se emite por Radio 10, y agregó que en la zona centro se sigue pagando la hoja verde con cheques a 180 días y a los productores que pretenden cobrar de contado les pagan $ 3,50 por kilo, $ 1,30 por debajo del precio oficial. “Nos están estafando. Las molineras no pierden ganancia, lo que se termina ajustando es el precio a los productores. Es una situación alarmante”, explicó. Asimismo, señaló que “como el próximo lunes 27 de junio el presidente va a venir a la provincia de Misiones, queremos hablar con él, que nos dé una audiencia, porque desde el Ministerio de Agroindustria de Nación no nos están dando importancia”.

■ La inflación sigue preocupando a los argentinos.

Argentina no vaya a cumplir con sus metas de déficit cero e inflación de un dígito en 2019, y que en sólo dos va a tener récord mundial en gasto previsional. En Moody’s, otras de las tres grandes agencias de riesgo del mundo, consideran también la medida de “reparación histórica” que está por convertirse en ley puede volverse negativa si fuerza al

país a no solucionar su problema del déficit. Se trata de una luz amarilla que el mercado no pasa por alto y que refleja un cambio de postura en la visión de las calificadoras. “Todo lo que podemos hacer es alertar sobre las posibles consecuencias de estas medidas mediante la cuantificación de sus efectos fiscales. El más

preocupante de ellos es que el gasto de la seguridad social se incrementará de un ya elevado 10% del PIB al 13%, más alta que en Brasil y sólo comparable con los niveles observados en países desarrollados como Francia, Alemania y Japón”, comentó en un informe a clientes el economista jefe de Standard & Poor’s, Joaquín Cottani.


24 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016

Policiales EL EX JUEZ FEDERAL ASEGURO QUE LAS UNICAS PERSONAS QUE TENIAN LLAVE DE ENTRADA DE SU CASA “ERAN LOS GENDARMES” QUE FORMABAN PARTE DE SU CUSTODIA PERSONAL MIENTRAS EL FUE MAGISTRADO

Oyarbide denunció que le robaron una caja fuerte con 200.000 pesos de su departamento Fuentes policiales informaron que si bien trascendió ayer, el hecho ocurrió entre el domingo 12 y el lunes 13 de este mes en el departamento que Oyarbide tiene en el sexto piso de un edificio ubicado en Rodríguez Peña al 1.900, esquina Posadas.

E

l ex juez federal Norberto Oyarbide denunció que le robaron una caja fuerte que contenía 200.000 pesos y dos escrituras de su departamento del barrio porteño de Recoleta, y aseguró que las únicas personas que tenían llave de entrada de su casa “eran los gendarmes” que integraban su custodia mientras era magistrado. Fuentes policiales informaron que si bien trascendió ayer, el hecho ocurrió entre el domingo 12 y el lunes 13 de este mes, en el departamento que Oyarbide tiene en el sexto piso de un edificio ubicado en Rodríguez Peña al 1.900, esquina Posadas. Según consta en la denuncia que radicó el ex juez, ese domingo estuvo afuera de su domicilio desde el mediodía hasta las 21, cuando regresó y se fue a dormir sin notar nada extraño. Sin embargo, al despertar la mañana del lunes descubrió

■ Oyarbide cree que el hecho pudo haber sido cometido por alguien de su entorno.

que faltaba la caja de seguridad que tenía instalada dentro del placard de su dormitorio. El propio Oyarbide relató ayer lo sucedido en una improvisada conferencia de prensa ante los medios de comunicación reunidos en la puerta de su vivienda, en la que manifestó que cuando ingresó en la noche del domingo no se percató de que alguien había ingresado a robar. “No había reparado (en que faltaba la caja de seguridad) y el día lunes me estaba por cambiar, abro la puerta del placard y me encuentro con el espectáculo dolorosísimo, una cosa muy altamente desagradable”, manifestó. El ex juez precisó que los ladrones no tuvieron dificultades para cometer el robo porque “no era una caja fuerte que

estuviera empotrada en la pared, sino que estaba sostenida por unos tornillos”. De acuerdo con el expediente, Oyarbide denunció que dentro de la caja guardaba 200.000 pesos, la escritura de su casa y la escritura de la sepultura de su madre, del cementerio Jardín de Paz de Pilar.

EL ENTORNO BAJO SOSPECHA

Los voceros consultados afirmaron que ni el ingreso al domicilio de Oyarbide, para el que necesita una llave convencional, ni el acceso al edificio, para el que se utiliza una llave electrónica, habían sido violentados. Sobre este aspecto, el ex magistrado dijo que un cerrajero acreditó que “las puertas no

Detuvieron a “Pitu” Salvatierra por tenencia de drogas Alejandro “Pitu” Salvatierra, quien fuera uno de los principales protagonistas de la toma de tierras en el Parque Indoamericano, fue detenido al ser sorprendido con droga en el asentamiento conocida como Ciudad Oculta, del barrio porteño de Villa Lugano. Salvatierra fue arrestado en las últimas horas de ayer por efectivos de la Policía Federal cuando circulaba en un Volkswagen Fox y pese a que habría intentado eludir a los uniformados, fue arrestado. Ante testigos, los agentes del Cuerpo de Prevención Barrial revisaron el auto y en el asiento del acompañante encontraron 20 envoltorios de pasta base, un frasco de mayonesa con marihuana y seis pastillas de rivotril. Salvatierra quedó preso en la comisaría 48 de la fuerza, donde fue puesto a disposición del juez Claudio Bonadio. “Pitu” saltó a la consideración pública por su papel como vocero de las familias que tomaron tierras en el Parque Indoamericano diciembre de 2010. Tras un pasado como presidiario por integrar una banda de delincuentes juveniles, se había convertido en líder vecinal en Ciudad Oculta. Una vez solucionado el conflicto, Salvatierra se convirtió en un puntero u hombre de confianza del oficialismo en ese importante asentamiento de la zona sudeste de la Ciudad. En enero pasado, con Cambiemos ya en el poder, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, calificó a “Pitu” de “ñoqui” de la Subsecretaría de Participación Ciudadana, aseguró que cobraba 24 mil pesos mensuales por “no hacer nada”, pese a que figuraba como empleado administrativo, y anunció su despido.

estaban violentadas” y que “se sobreentiende que las personas que ingresaron tenían llave y tenían también copia de la puerta del departamento (suyo), porque si no hubiera estado abierta”. Tanto Oyarbide como los investigadores del caso creían ayer que el hecho pudo haber sido cometido por alguien del entorno del ex magistrado que conocía exactamente la ubicación del cofre. Específicamente, Oyarbide aseguró que ni el encargado del edificio tenía la llave de su vivienda y apuntó contra los efectivos de Gendarmería Nacional (GNA) que lo custodiaron hasta que renunció a su puesto como juez federal, a

mediados de abril. “¿Quién puede tener llave de mi casa? Hasta cuando yo fui juez estaba con gente de Gendarmería, o sea esto es un abuso de confianza bien claro, sin que yo me diera cuenta”, manifestó, y amplió: “Las personas que tenían la llave de entrada de mi casa eran los gendarmes que estaban acá, que pasaron muchas personas (de esa fuerza de seguridad)”. Oyarbide también aseguró que aunque el edificio no cuenta con cámaras de seguridad que hayan podido captar lo ocurrido, la Policía sí consiguió imágenes de una cámara ubicada a media cuadra, sobre la avenida Alvear, que podría aportar datos para la causa.

Por evitar el control de alcoholemia, un hombre atropelló a 2 policías Un hombre de 41 años atropelló a dos policías que intentaban realizarle un control de alcoholemia en el barrio Pompeya de Mar del Plata cuando se movilizaba en su auto junto a su hija de 6 años, y quedó detenido. El hecho ocurrió cuando un sujeto que conducía un Renault 12 chocó contra las barreras que alertan sobre la presencia de un bache en reparación y tras un llamado al 911, la policía y personal de tránsito municipal llegaron al lugar. En momento en que se disponían a realizarle un test de alcoholemia el conductor se subió al rodado y emprendió la huida atropellando a los dos policías bonaerenses, por lo que se inició una persecución. A 800 metros del incidente, en el cruce de las calles Maipú y Funes, lograron detenerlo y arrestarlo. Ambos efectivos, que están fuera de peligro, fueron atendidos en el hospital Privado de la Comunidad de Mar del Plata, en tanto que la hija del conductor fue entregada a sus abuelos, y él fue trasladado a la cárcel de Batán. El auto no contaba con los papeles reglamentarios y fue secuestrado, según el expediente judicial que tramita la fiscal de flagrancia de Mar del Plata, Florencia Sala, por los delitos de “daños, resistencia a la autoridad y lesiones”.


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general EL NUEVO CUADRO TARIFARIO ESTIPULA DESCUENTOS PARA LOS USUARIOS FRECUENTES DEL 20% PARA LOS QUE VIAJAN MAS DE 21 VECES POR MES; DE 30%, PARA DESPUES DEL VIAJE NUMERO 31; Y DE 40% A PARTIR DEL VIAJE 41 DEL MES

Subte: confirman que a partir de julio el pasaje aumentará a $7,50 Ayer hubo unas 300 personas queriendo ingresar al Centro Cultural San Martín, donde se realizó la audiencia pública no vinculante en la que se analiza el tema, con banderas que rezaban “no al aumento de la tarifa”.

J

uan Pablo Piccardo, presidente de Subterráneos de Buenos Aires (Sbase), confirmó que la tarifa del subterráneo pasará a costar 7,50 pesos dentro de “20 días y un mes”, cuando finalice la audiencia pública no vinculante. El titular de la empresa pública que administra la red informó que el pasaje se irá de 4,50 pesos a 7,50 pesos con una tarifa social de 4 pesos. A su vez estimó que la llamada “tarifa técnica”, que establece el costo total del servicio por viaje sin los subsidios asciende

■ Desde el mes que viene el subte se suma a los tarifazos.

a 13 pesos, 3 pesos más que lo señalado por la Auditoría porteña, debido “al incremento en costos de mantenimiento y apreciación de material rodante”. Además, el nuevo cuadro estipula descuentos para los usuarios frecuentes del 20 por ciento para los que viajan más de 21 veces por mes; de 30 por ciento, para después del viaje

número 31; y de 40 por ciento a partir del viaje 41 del mes. Piccardo indicó que los nuevos precios podrán regir “a partir de 20 días y un mes al finalizar la audiencia” que se postergó en dos oportunidades, la semana pasada por incidentes. Ayer hubo unas 300 personas queriendo ingresar al Centro Cultural San Martín, ubicado en Sarmiento al 1.500, con

banderas que rezaban “no al aumento de la tarifa”. Se trata de militantes de “Encuentro de los pueblos”, una coordinadora barrial que postular estar “en contra del tarifazo”. Durante el transcurso de la audiencia, expresaron su rechazo a la nueva tarifa representantes de los trabajadores del subterráneo, asociaciones de consumidores, delegados de estudiantes universitarios, de docentes, y legisladores de distintas fuerzas políticas. “La mayor corrupción de este país la provocaron las privatizaciones. Cuando el subte se privatizó daba ganancias; alguna vez van a tener que explicar por qué años después además de una tarifa carísima y un servicio malo, terminamos subsidiando a esta empresa y ocasionando una pérdida tremenda a la Ciudad de Buenos Aires”, dijo Alejandro Bodart diputado porteño por MSTNueva Izquierda al participar como orador de la audiencia pública. El legislador cuestionó la “tarifa técnica” y estimó que fue construida para “terminar justificando más aumento y más subsidios” y aseguró que nunca pudieron demostrar cómo se calcula.

DENUNCIAS DE CONSUMIDORES

En esa misma línea, los sucesivos oradores denunciaron “que cada vez menos usuarios del subte gozan de la tarifa social”, que según el nuevo cuadro tarifario pasará a ser de cuatro pesos. “Solo el 10 por ciento de los docentes de la Ciudad de Buenos Aires puede acceder al Bono Maestro. Antes eran todos, ahora serán solo los titulares, de las primarias públicas”, precisó Rubén Berguier, secretario gremial de la Unión de Trabajadores de la Educación UTE- Ctera. En representación de los trabajadores de subte, Claudio Dellecarbonara dijo que el aumento acumulado del subte alcanza en poco más de tres años el 580 por ciento, lo que significa un “gran golpe para todos los usuarios” y denunció “a los empresarios que hacen del servicio público un negocio”. El cuadro tarifario anunciado establece una tarifa social de 4 pesos promedio que se traduce en “costo cero para jubilados, escolares y personas con capacidades diferentes; 1,67 pesos para estudiantes secundarios y terciarios, de 3,63 pesos para maestros de escuelas primarias públicas; y de 2,50 pesos para el Premetro”.


26 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016 SE TRATA DE MICHAEL SANDFORD, DE ORIGEN INGLES, QUIEN CONFESO QUE HABIA VIAJADO DESDE CALIFORNIA A LAS VEGAS CON LA UNICA INTENCION DE MATAR AL CANDIDATO REPUBLICANO QUE PREGONA LA DISCRIMINACION

La policía confirmó que un joven de 19 años quiso matar a Donald Trump Los investigadores indicaron que “Sandford aseguró que llevaba un año intentando matar a Trump pero que lo había intentado en esta ocasión porque se sentía con suficiente confianza”.

E

l joven detenido el sábado pasado por intentar quitarle el arma a un policía que vigilaba un acto político de Donald Trump en Las Vegas tenía “la intención de matar” al virtual candidato republicano a la Casa Blanca, según revelaron ayer los informes policiales tras su arresto. Se trata del hombre identificado como Michael Sandford, un inglés de 19 años, quien confesó ante las autoridades que “tenía la intención de usar el arma para atacar a Trump”, según la cadena televisiva CNN. Luego de ser detenido, Sanford aseguró que había viajado desde California con la intención de matar al candidato republicano, incluso antes del acto fue a practicar tiro con una pistola Glock de 9 milímetros. Según el informe de un agente especial, se presentaron cargos ante el tribunal de distrito de Nevada contra Michael Steven Sandford por un acto de violencia La acusación dice que “San-

■ El joven británico que intentó asesinar a Trump podría pasar 10 años preso.

dford aseguró que llevaba un año intentando matar a Trump pero que lo había intentado en esta ocasión porque se sentía con suficiente confianza”, añaden las fuentes judiciales. El cargo exacto que se le imputa es comportarse de forma violenta en un área restringida, según la Fiscalía de Estados Unidos. Sandford, detenido en el hotel Treasure Island Casino de Las Vegas durante un acto de Trump, intentó iniciar una

charla con un agente de la Policía Metropolitana de esa ciudad para desenfundar su arma. “Sandford empezó una conversación con un agente bajo el pretexto de buscar un autógrafo” de Trump, afirmó la Policía Metropolitana, en declaraciones difundidas por el diario local Review-Journal. El documento también establece que Sandford le dijo al agente especial que si estuviera en la calle mañana, iba a intentar matarlo de nuevo e indicó que

el joven inglés había estado planeando matar a Trump “por alrededor de un año”, pero finalmente se sintió lo suficientemente seguro como para intentarlo el sábado, consignó el diario británico The Guardian. También confesó que tenía entradas para un rally de Trump en Phoenix, Arizona, más tarde ese día.

“Los agentes asignados al evento pudieron poner rápidamente a Sandford bajo custodia con poca alteración (del orden) en el lugar”, agregó la policía de Las Vegas, que precisó que entregó al individuo al Servicio Secreto. El Servicio Secreto, que suele proteger a altos cargos del gobierno, como el presidente de Estados Unidos o líderes extranjeros que visitan el país, también está a cargo de la seguridad de Trump como virtual candidato a la Casa Blanca. Según la CNN, el Servicio Secreto presentó varios cargos, incluido el de agresión, y Sandford podría afrontar hasta diez años de cárcel de ser condenado. El detenido, en prisión sin fianza, está siendo investigado y se podrían presentar más cargos, mientras se espera su audiencia fijada para el 5 de julio próximo. El informe indica que Sandford llevaba viviendo primero en Nueva Jersey y después en la zona de Ontario-San Bernardino. Su permiso de conducir es del Reino Unido, según el documento judicial. Muchos actos del magnate inmobiliario fueron polémicos, con manifestaciones dentro y fuera del lugar, consignó la agencia de noticias EFE.

Gobierno mexicano se reunirá con docentes tras la represión que dejó ocho muertos El Gobierno de México anunció ayer que hoy se reunirá con los maestros de la Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación (CNTE) tras los graves choques con la policía en el Estado de Oaxaca que dejaron por lo menos 8 muertos y más de 20 desaparecidos, en paralelo al anuncio de los docentes de que endurecerían sus protestas contra la reforma educativa planteada por el presidente Enrique Peña Nieto. El encuentro de hoy será encabezado por el secretario de Gobernación (ministro de Interior), Miguel Ángel Osorio, y se llevará a cabo en las instalaciones de esa cartera, señaló el organismo en un escueto comunicado. El gobierno “reitera su disposición a dialogar, en el marco de sus atribuciones y con absoluto respeto a la ley, con integrantes de la SNTE-CNTE (Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación-Coordinadora Estatal de Trabajadores de la Educación)”. La CNTE lleva semanas pidiendo la apertura de un diálogo con el Ejecutivo, pero éste había

dicho que solo se sentaría a la mesa cuando el sindicato aceptara la reforma y su objetivo sea “explorar mecanismos para acelerar” su implementación en estados como Chiapas, Guerrero, Michoacán y Oaxaca. Sin embargo, en los últimos días las protestas se intensificaron a raíz de la detención de dos de los principales líderes de la CNTE en el sureño estado de Oaxaca, y el pasado fin de semana un enfrentamiento entre policías y docentes dejó un saldo de al menos ocho muertos. Por su parte, el secretario de Educación Pública de México, Aurelio Nuño Mayer, celebró la mesa de diálogo que se realizará entre la Secretaría de Gobernación y el magisterio disidente, pero advirtió que se trata de un “diálogo político, donde no se abordarán temas educativos”, motivo por el cual no estará presente, explicó. La CNTE rechaza la reforma educativa que estableció la evaluación obligatoria a los docentes y puso fin a una serie de beneficios y facultades de los sindicatos.


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol: el delantero sueco Zlatan Ibrahimovic anunció el retiro de su selección luego de la Eurocopa.

Deportes LA COMPETENCIA ATLETICA SE LLEVO A CABO EL ULTIMO LUNES EN RADA TILLY

Con una muy buena convocatoria se estrenó el flamante circuito. Oscar San Juan y Natalia Robledo ganaron la prueba de cross corto de la categoría Mayores, mientras que en largo, los vencedores fueron José Chaile en varones y Daiana Llanquín en damas.

Prensa Comodoro

El Hipódromo de Rada Tilly fue sede del Campeonato Regional de Cross Country

C

on la organización conjunta entre la Secretaría de Deportes de Rada Tilly, la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y la Asociación Comodorense de Atletas Masters y con la colaboración del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y del Jockey Club de Comodoro Rivadavia se realizó la antesala del Campeonato Provincial de Cross Country: El Campeonato Regional de Campo Traviesa. En 2013 Asociación implementó la realización de Campeonatos Regionales, primero con organización cada dos años, y

desde esta temporada, en forma anual. El certamen se realizó en el flamante circuito que se marcó en el Hipódromo de Rada Tilly. Las edades participantes fueron U-16 (2001, 2002 y 2003), U-18 (1999 y

2000), U-20 (1997 y 1998), Mayores y Veteranos. La organización agradece a la Secretaría de Deportes de Rada Tilly, al Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y al Jockey Club por el apoyo recibido

para con esta iniciativa, como así también para los Jueces y colaboradores (Brenda Gallardo, Gustavo Miranda, Ramón Flores, Sergio Izquierdo, Mariano Pérez, Oscar de Brito y Angel Quiróz).

■ Las pruebas del Cross Country se llevaron a cabo el último lunes en el flamante circuito diseñado dentro del Hipódromo de Rada Tilly.

> Panorama RESULTADOS VARONES Cross Corto Mayores 1) Oscar San Juan (Amanus Running) 13.38.0 2) Hugo Berra (Kasike Team) 14.29.0 3) Darío Soto (Los Lebreles) 14.55.0 4) Marcelo Avila (Team SV) 15.11.0 5) Mauro Dura (Libre) 15.44.0 6) Hugo Sosa (Agrup. Llanquín) 15.52.0 7) Hernán Viloria (Amanus Running) 16.54.0 8) Andrés Aragón (Kasike Team) 17.11.0 9) Carlos Colsani (Dep. Portugués) 17.24.0 10) Miguel Hubert (Los Lebreles) 17.40.0 11) Pablo Segovia (Amanus Running) 21.31.0

Cross Largo Mayores 1) José Chaile (Team Treno) 26.59.0 2)Martín Cavaco (Sportivo Tucan) 27.30.0 3) Miguel Licanqueo (Agrup. Llanquín) 27.50.0 4) Diego Carinao (Team Treno) 28.11.0 5) José Veuthey (Team SV) 28.40.0 6) Julián Cossio (Team Treno) 29.16.0 7) Damián Russo (Team Treno) 29.33.0 8) Esteban Márquez (Agrup. Llanquín) 29.34.0 9) Carlos Villarroel (Team Treno) 29.47.0 10) Alexis Poveda (Team Treno) 30.12.0 11) Eseban Millahuala (Team SV) 30.15.0 12) Mariano Guevara (Kined) 30.46.0 13) Marcelo Agrelo (Team Treno) 31.17.0 14) Nazario Clar (Team Treno) 31.52.0 15) Francisco Cañadas (Team Treno) 31.57.0 16) Cristian Chávez (Libre) 32.24.0 17) Julio Castro (Team Treno) 32.48.0 18) Gustavo Reyes (Team Treno) 32.52.0 19) Mauricio Cardozo (Agrup. Llanquín) 33.07.0

20) Miguel Verdún 33.18.0 21) Martín García (Team Treno) 33.37.0 22) Francisco Cáceres (Agrup. Llanquin) 33.45.0 23) Cristian Huberty (Team Treno) 35.05.0 24) Sandro Molina (Team Treno) 35.13.0 25) Luis Perea (Kined) 35.18.0 26) Exequiel Avalos (Kined) 35.29.0 27) Juan Forgues (Amanus Running) 36.03.0 28) Fabián Lavalle (Amanus Running) 36.14.0 29) Maximiliano Salazar (Libre) 37.36.0 30) Néstor Santana (Libre) 38.07.0 31) Darío Salazar (Impacto Running) 38.39.0 32) Sergio Aguirre (Team Treno) 39.07.0

4 km U-20 1) Ignacio Villarroel (Los Lebreles) 13.36.0 2) Jonathan Sánchez (Los Lebreles) 13.57.0 3) Brian Licanqueo (Agrup. Llanquín) 14.49.0 4) William Velásquez (Agrup. Llanquín) 15.36.0

2 km U-18 1) Albert Luna (EMA Deseado) 06.09.0 2) Erick Galindo (Los Lebreles) 06.32.0 3) Lucas Mendoza (Agrup. Llanquín) 06.35.0 4) Julián Haro (EMA Perito Moreno) 06.36.0 5) Enzo Carrilaf (Impacto Running) 06.57.0 6) Gabriel Monserrat (Impacto Running) 06.59.0 7) Eros Pugni (Amanus Running) 07.07.0 8) Fabián Mendoza (Impacto Running) 07.08.0 9) Andrés Navarro (Impacto Running) 07.22.0 10) Maximiliano Naguelquín (Agrup. Llanquín) 07.39.0 11) Fernando Carballo (Los Lebreles) 10.53.0 12) Lucas Pereyra (Los Lebreles)

2 km U-16

1) Facundo Soto (Los Lebreles) 07.18.0 2) Gastón Pérez (Los Lebreles) 07.22.0 3) Benjamín Paredes (EMA Perito Moreno) 07.29.0 4) Gastón Chicui (Agrup. Llanquín) 07.31.0 5) Jeremías Sondón (EMA Deseado) 07.35.0 6) Thiago Velásquez (Team Atletas Unidos) 07.38.0 7) Nicolás Balocchi (Impacto Running) 07.42.0 8) Guillermo Taverna (EMA Deseado) 07.44.0 9) Gabriel Guzmán (Los Lebreles) 08.30.0 10) Eylenstein Von (Los Lebreles) 09.12.0

RESULTADOS MUJERES Cross Corto Mayores 1) Natalia Robledo (Team Treno) 18.00.0 2) Ana Antipan (Los Lebreles) 18.31.0 3) Laura González (Amanus Running) 20.03.0 4) María Márquez (Agrup. Llanquín) 20.16.0 5) Romina Fernández (Team SV) 20.36.0 6) Claudia Aracena (Agrup. Llanquín) 21.04.0 7) Brenda Cardona (Los Lebreles) 21.36.0 8) Solange Borquez (Agrup. Llanquin) 22.08.0 9) Paola Mardones (Agrup. Llanquín) 22.26.0 10) Selva Pazos (Amanus Running) 22.49.0 11) María Mansilla (Kined) 24.26.0

Cross Largo Mayores 1) Daiana Llanquín (Agrup. Llanquín) 33.48.0 2) Margot González (Team Treno) 35.12.0 3) Sandra Ayala (Team Treno) 37.42.0 4) Silvana Trabol (Kasike Team) 38.57.0 5) Valeria Vázquez (Impacto Running) 41.11.0 6) Sofía Arias (Agrup. Llanquín) 41.19.0 7) Mariela González (Team Treno) 41.27.0 8) Fabiana Haag (Team Treno) 41.30.0 9) Ileana Córdoba Ileana (Team Treno) 42.07.0

10) Silvina Iturra (Team Treno) 42.31.0 11) María Haag (Team Treno) 43.30.0 12) Yanina Haag (Team Treno) 44.22.0 13) Claudia Miranda (Agrup. Llanquín) 44.31.0 14) Viviana Crespo (Team Treno) 45.16.0 15) Cecilia Báez (Agrup. Llanquín) 45.32.0 16) Silvina Velásquez (Team Atletas Unidos) 49.09.0

4 km U-20 1) Lucía Juárez (Sportivo Tucán) 17.59.0 2) Solange Borquez (Agrup. Llanquín) 22.08.0 3) Brenda Rivas (Agrup. Llanquín)

2 km U-18 1) Brisa Funes (EMA Deseado) 07.50.0 2) Sthefanía Rojos (Los Lebreles) 09.35.0 3) Sofía Soto (Sportivo Tucán) 09.49.0 4) Macarena Duré (Agrup. Llanquín) 10.32.0 5) Camila Godoy (Team Atletas Unidos) 10.34.0

2 km U-16 1) Julieta Avila (Team SV) 08.27.0 2) Martina Moran (Agrup. Llanquín) 08.53.0 3) Rocío Morales (Agrup. Llanquín) 09.11.0 4) Neira Hernández (Los Lebreles) 09.13.0 5) Micaela Rojos (Los Lebreles) 09.14.0 6) Antonella Martínez (Los Lebreles) 09.48.0 7) Ariana Bejarano (Los Lebreles) 09.54.0 8) Solange Chen (EMA Deseado) 10.06.0 9) Candela Arena (Los Lebreles) 10.07.0 10) Lucina Sánchez (Los Lebreles) 10.21.0 11) Camila Cáceres (Los Lebreles) 11.51.0 12) Luna Cáceres (Los Lebreles) 11.54.0


28 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016

Básquetbol SE JUGARON LA NOCHE DEL LUNES EN EL SOCIOS FUNDADORES LOS CUARTOS DE FINAL DEL TORNEO APERTURA “REVERENDO RENZO ADAMI” DE LA ACRB

Deseado Jrs y Gimnasia se clasificaron para el Final Four de Primera división Mario Molaroni /elPatagónico

Los santacruceños le ganaron a Petroquímica 75-68, mientras que el “mens sana” venció ajustadamente a Escuela Municipal Caleta Olivia 63-62. Municipal Pueyrredón en U15, mientras que el otro lo jugaban Gimnasia “Verde” y Pueyrredón en U17. En U15, los clasificados al Final

■ Deseado Juniors le ganó a Petroquímica y en las ‘semi’ se las verá con el número uno de la fase regular, Náutico Rada Tilly.

Four son Gimnasia “Verde”, San Miguel de Río Gallegos, Federación Deportiva y anoche, al cierre de esta edición, se definía el restante clasificado.

Arrancó una nueva edición del torneo amateur “Pasión por el Básquet”

> Panorama PRIMERA DIVISION Cuartos de final por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) disputó la noche del lunes en el Socios Fundadores los cuartos de final del torneo Apertura “Reverendo Renzo Adami” de Primera división masculina. En ese contexto, quedaron determinados quiénes serán los otros dos equipos para diputar este fin de semana en Final Four que se llevará a cabo en Rada Tilly. Uno de los equipos clasificados es Deseado Juniors, que derrotó a Petroquímica por 75 a 58, y de esa manera se clasificó para disputar la definición del campeonato.

El otro que logró el mismo objetivo, pero que tuvo que luchar más de la cuenta fue Gimnasia y Esgrima, que le ganó de manera ajustada a Escuela Municipal Caleta Olivia por 63-62. De esa manera, el sábado desde las 19:30 en Náutico Rada Tilly, General Saavedra se medirá con Gimnasia, y a continuación, chocarán el dueño de casa y Deseado Juniors. El domingo, mientras tanto, también en el mismo escenario de juego se jugará el partido por el tercer puesto -que comenzará a las 18:00-, mientras que luego llegará la gran final del campeonato. Por otra parte, el Final Four para las categorías formativas de U13 a U17, se jugará entre el sábado 2 y domingo 3 de julio,

Lunes en el gimnasio “Socios Fundadores” - Petroquímica 58 / Deseado Juniors 75. - Gimnasia y Esgrima 63 / Escuela Municipal Municipal Caleta Olivia 62. Sábado en Náutico Rada Tilly (semifinales) 19:30 General Saavedra vs Gimnasia y Esgrima. 21:30 Náutico Rada Tilly vs Deseado Juniors. Domingo en Náutico Rada Tilly 18:00 3er. Puesto 20:00 1er. Puesto.

según informó la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol. Por otra parte, anoche se jugaban en el Socios dos partidos de la última fecha de las categorías formativas. Uno de ellos era protagonizado por Gimnasia “Blanco” y Escuela

■ Parte de los 13 equipos que participan en el campeonato.

Comenzó una nueva edición del torneo amateur “Pasión por el Básquet”, una iniciativa que nace en el seno del grupo municipal de básquetbol de Próspero Palazzo y ex jugadores de Petroquímica “Verde Extremo”, y que cuenta con el apoyo de Comodoro Deportes. En esta ocasión participan 13 equipos: Golfo Sur Viajes de Caleta Olivia, Panzers, Universidad de la Patagonia SJB, Chocolate’s Basket, Fede ‘80, Verde Extremo, Los Enanos, Ruta 3, Municipal Pueyrredón, Escuela Municipal de Río Mayo, Club Social y Deportivo Petroquímica y la Escuela de Básquetbol Municipal Próspero Palazzo en sus divisiones

Adultos (clásico) y Jóvenes (Nueva Generación). Los equipos participantes realizarán una pequeña donación a la institución, para contribuir con un grano de arena en el mantenimiento y limpieza de las instalaciones.

> Panorama - Palazzo Nueva Generación 66 / Petroquímica 20. - Municipal Pueyrredón 81 / Golfo Sur Viajes (CO) 71. - Verde Extremo 36 / Panzers 75. - Fede “80” 54 / Ruta “3” 45. - Chocolate’s Básquet 60 / Palazzo Clásico 47.


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

LA SELECCION NACIONAL DE BASQUETBOL ES DIRIGIDA POR EL ENTRENADOR COMODORENSE NICOLAS CASALANGUIDA

El equipo argentino finalizó su preparación en San Nicolás y ayer a la mañana viajó a Caracas para intervenir en el certamen. Dentro del plantel se encuentran tres jugadores de Gimnasia Indalo: el base Nicolás de los Santos, el escolta Leonel Schattmann y el ala pivote Leonardo Mainoldi, además de Federico Aguerre, quien jugó las dos últimas temporadas con la camiseta del “Verde” y que en la próxima lo hará en San Martín de Corrientes.

E

l seleccionado argentino de básquetbol masculino viajó ayer a la mañana rumbo a Venezuela para intervenir en el Campeonato Sudamericano de la disciplina a partir del lunes. El equipo dirigido por el comodorense Nicolás Casalánguida partió desde el Aeropuerto In-

CABB

Argentina viajó para el Sudamericano

■ La selección argentina ayer en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza antes de viajar hacia Venezuela.

ternacional de Ezeiza, minutos después de las 8, y tras un vuelo con escalas tenía previsto aterrizar en la estación aérea de Maiquetía, en la capital Caracas. Dentro del plantel se encuentran tres jugadores de Gimnasia Indalo: son el base Nicolás de los Santos, el escolta Leonel Schattmann y el ala pivote Leonardo Mainoldi, además del también ala pivote Federico Aguerre, quien jugó las últimas dos temporadas en el

“Verde” y que la próxima lo hará en su nuevo equipo: San Martín de Corrientes. El conjunto albiceleste practicó durante espacio de dos semanas en el gimnasio de SOMISA en la ciudad de San Nicolás, junto al núcleo de jugadores que próximamente partirán hacia China, para concursar en la denominada Copa Stankovic (del 5 al 10 de julio). La delegación la conforman los bases Franco Balbi, Luca Vildoza y Nicolás de los San-

tos; los escoltas Leonel Schattmann y Nicolás Brussino; los aleros Gabriel Deck y Federico Aguerre; los ala pivotes Leonardo Mainoldi, Nicolás Romano y Javier Saiz más los pivotes Roberto Acuña y Marcos Delía. Además de Casalánguida, el cuerpo técnico también está compuesto por los asistentes Ariel Rearte y Sebastián González. “Nos preparamos muy bien y hoy finalizamos el trabajo”,

dijo Casalánguida en la previa del viaje ante la consulta de Télam. “Se trata de un equipo joven, con un buen caudal de talento y talla. Sabemos que acá está el futuro de la Selección Nacional”, precisó el técnico de Regatas Corrientes durante la última temporada en Liga Nacional. “Argentina en estos momentos tiene dos equipos preparándose para dos certámenes muy importantes a los que la CABB (Confederación Argentina) les da preferencia”, consideró. “No es fácil la logística para preparar dos selecciones mayores a la vez. Lo que hicimos es llevar un equipo con algo más de experiencia al Sudamericano y uno más joven para la Copa Stankovic”, amplió el entrenador. Ya en territorio venezolano, el combinado argentino asumirá dos encuentros amistosos: uno ante Chile y el restante con Venezuela. Argentina debutará por el grupo B ante Uruguay, el lunes 27, a las 18:30 de Buenos Aires. Luego se enfrentará a Perú (martes 28, a las 12:30), Chile (miércoles 29, 20:30) y Colombia (jueves 30, 18:30).

San Lorenzo está a un paso de la gloria San Lorenzo se impuso a La Unión de Formosa por 86 a 67 y quedó a un paso de la consagración, al adelantarse 3-0 en la serie final que ambos protagonizan por la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). En un colmado gimnasio Héctor Etchart, con más de 3.100 personas en las tribunas, el equipo azulgrana sumó el tercer triunfo consecutivo y podrá gritar campeón por primera vez en su historia mañana, desde las 21:00, otra vez en Caballito. El pivote británico, con pasaporte de Ghana, Matthew Bryan, resultó la principal figura de los dirigidos por Julio Lamas, al sumar 21 puntos y tomar 8 rebotes. En el quinteto visitante descolló, una vez más, el también extranjero Torin Francis, con 25 puntos y 16 rebotes.

Las defensas fueron las protagonistas en el arranque del partido forzando pérdidas. En este esquema se desenvolvió mejor La Unión que recuperó a su base Alejandro Konsztadt, aunque jugó solo tres minutos y medio del cuarto. El tiro perimetral de San Lorenzo no estaba aceitado y la visita respondió con un Francis activo. En un abrir y cerrar de ojos, el quinteto formoseño se escapó 144. Pero el ‘Ciclón’ contestó con Walter Herrmann y Bernardo Musso y achicó la luz. Un triple de Gustavo Aguirre (7 puntos en el cuarto) y le permitió al local adelantarse 20-18 en la pizarra. Los de Guillermo Narvarte cerraron mejor el parcial y culminaron con ventaja mínima arriba: 21-20.

En el segundo cuarto, los nervios y la ansiedad continuaron siendo dominadores. San Lorenzo ganó fluidez con los ingresos de Lucas Faggiano y el estadounidense Roquez Johnson para distanciarse 2923. La Unión, más allá de los arrestos de Elsener, se equivocó en el traslado (otras tres pérdidas) y el elenco azulgrana mantuvo la diferencia para irse 37-30 en ventaja, al término del primer período En el comienzo del tercer capítulo, los internos Bryan, por el local, y Francis, por el visitante, se adueñaron respectivamente de sus pinturas. Ambos ganaban continuamente en tablero ajeno y anotaban doble tras doble. El equipo formoseño echó el resto y buscó acercarse, pero falló en los tiros a distancia (3-23 en triples). Cuando asomaba la reacción, San

Lorenzo casi que liquidó el pleito con los envíos desde lejana dimensión de Marcos Mata, Marcus Elliot o Herrmann. El marcador quedó en 63-51, de cara a los últimos diez minutos de acción. La diferencia parecía indescontable. La Unión propuso una rotación de apenas siete jugadores, mientras que el ‘Ciclón’ apostaba a nueve. Y allí radicó la diferencia, por momentos. Lamas se la jugó con un quinteto rápido con Faggiano, Musso, Mata, Johnson y Bryan para sentenciar la historia de antemano. Es más, durante los últimos 5 minutos casi no vieron rectángulo ni Herrmann ni Aguirre, siendo reservados para el próximo partido. San Lorenzo, con el fervor de su gente atronando en el Etchart, quedó a un paso de la gloria.


30 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016

Fútbol de salón EL TORNEO APERTURA “LUIS FLORENTINO PIZARRO” COMENZO SU DEFINICION EN LA CATEGORIA PRINCIPAL

El futsal tuvo un fin de semana largo con la disputa de los cruces Mario Molaroni / elPatagónico

En la Zona de Honor se jugaron los primeros cruces de ida. Ganaron Auto Lavado El Tiburón, Inter FC, Flamengo y UOCRA Comodoro. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l último fin de semana largo se disputaron los cruces del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro” que organiza la comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto y por la Zona de Honor, se jugaron los primeros cruces de ida. Auto Lavado El Tiburón venció 4-2 a Casino Futsal, Inter FC le ganó 4-3 a Clear, Flamengo se impuso por 1-0 a Lanús, mientras que UOCRA Comodoro superó 5-3 a Sindicato Petrolero. También se jugaron los segundos cruces de ida de la categoría A1. Electromecánica Sur-

■ Malandras FC y Electromecánica Sur/El Chispazo empataron 1-1 por el segundo cruce de ida de la categoría A1.

Taller El Chispazo empató 1-1 con Malandras FC, mientras que La Cumbre Futsal y Club La Mata igualaron en tres goles. Por la A3, mientras tanto, también por la misma instancia, Alarsur y Panadería San Cayetano empataron 2-2, Comodoro Show Gol venció 4-3 a La Proveeduría, mientras que Deportivo DM-La Vecindad le ganó 7-4 a Radiadores San Francisco. Mientras que por la A4, Seven & Eleven venció 5-4 a Arsenal, y Parma FC le ganó 4-3 a Carpintería Metálica RyD. En lo que respecta a la categoría B1, Pergal y San Viernes se clasificaron para la próxima ronda, en la B2 avanzaron Roma Futsal y Jomar, en la B3 siguen en competencia Sport Boys y Deportivo Nelson Godoy y en la B4, avanzaron Carnicería Junior y Gouglas Futsal.

> Panorama ZONA DE HONOR (1° cruce ida) - Auto Lavado El Tiburón 4 (Alejandro Díaz París, Brian Oyarzo, Martín Subiabre y Luciano Vargas) / Casino Futsal 2 / (Gastón Godoy y Marcos Moyano). - Clear 3 (Marcelo Vargas 2 y Walter Figueroa) / Inter FC 4 (Nicolás Jara 2, Pablo Muñoz y Diego Villarreal). - Flamengo 1 (Denis Mendiola) / Lanús 0. - UOCRA Comodoro 5 (Néstor Saldivia 2, Sebastián González, Emanuel Saldivia y Jonatan Sanzana) / Sindicato Petrolero 3 (Milton Maldonado, Antonio Pinda y Lucas Pucheta).

CATEGORIA A1 (2° cruce ida) - Electromecánica Sur/El Chispazo 1 (Cristian Levill) / Malandras FC 1 (Luis Nenen). - La Cumbre Futsal 3 (Mauricio Balcón, Luis González y Ariel Sosa) / Club La Mata 3 (Mauricio Britapaja, Daniel Cabezas y Gabriel Pichl).

CATEGORIA A3 (2° cruce ida) - Alarsur 2 (Angel Barrientos 2) / Panadería San Cayetano 2 (Darío Barrientos y Pablo Páez). - Comodoro Show Gol 4 (Mauro Rubio 3 y Mauro Guzmán) / La Proveeduría 3 (Pablo Larroude, Emanuel Méndez e Iván Piscazzi). - Radiadores San Francisco 4 (Jorge Jara, Hugo Muñoz, Oscar Ramírez y Javier Saint Martín) / Deportivo DM/La Vecindad 7 (Leonardo Guerrero 3, Emiliano Loncón 2,

Sebastián Barrientos y Mario García).

CATEGORIA A4 - Arsenal 4 (Pablo Cárcamo, Nery Chayle, Jonathan Loncón y Silvio Suárez) / Seven & Eleven 5 (Flavio De Abreu 2, Nicolás Turano 2 y Matías Llampa). - Carpintería Metálica RyD 3 (Pablo Mondragón 2 y Maximiliano Muñoz) / Parma FC 4 (Lautaro Hiayes 2 y Matías Mayorga 2).

CATEGORIA B1 (2° cruce ida) - Juventus FC 5 (Raúl García 2, Jonathan Salomón 2 y Martín Muñoz) / Pergal SRL 5 (Darío Gómez 2, Gabriel Barría, Miguel Herrera y Oscar Velázquez). 2° cruce vuelta - Pergal SRL 5 (Gabriel Barría 2, Ernesto Barría, Darío Gómez y Oscar Velázquez) / Juventus FC 1 (Gonzalo Barrientos). 2ª cruce ida - San Viernes 4 (Arbey Arteaga 2, Marcos Carrizo y Carlos Toro) / Los Pibes 3 (Leandro Alvarez, Daniel Hijerra y Pablo Román). 2° cruce vuelta - Los Pibes 2 (Daniel Alvarez y Eduardo Barrera) / San Viernes 5 (Cristian Farías 2, Marcos Gueicha, Federico Inda y Carlos Toro). Avanzaron: Pergal SRL y San Viernes.

CATEGORIA B2 2ª cruce ida - Roma Futsal 6 (Aristóteles Páez 4, Miguel Mathias y Fernando Teiguel) / Belgrano Nuevo 1 (Eric Castro). 2° cruce vuelta - Belgrano Nuevo 1 (Lucas Giambelluca) / Roma Futsal 5 (Sergio Aguilera 2, Denis González, Aristóteles Páez y Fernando Teiguel). 2° cruce ida - Jomar 8 (Luis Barría 3, Maximiliano Barrios 2, Franco Núñez 2 y Elías Méndez) / El Progreso 2 (Luis Díaz y Miguel Díaz). 2° cruce vuelta - El Progreso 6 (Miguel Díaz 3, Diego Argel, Luis Díaz y Leonel Sotomayor). Alargue: 1 (Miguel Díaz) / Jomar 5 (Maximiliano Barrios 3, Héctor Alanis y Elías Méndez). Alargue: 2 (Luis Barría y Jorge Maza). Avanzan: Roma Futsal y Jomar.

CATEGORIA B3 2° cruce ida - Sport Boys 4 (Eduardo Andrade, Franco Mancilla, Mathias Mansilla y Enzo Salinas) / 26 de Setiembre 1 (Julio Díaz). 2° cruce vuelta - 26 de Setiembre 4 (Julio Díaz, Leonardo Salinas, Juan Viltes y Juan Vivar) / Sport Boys 6 (Eduardo Andrade, Matías Andrade, Jorge Orellana, Enzo Salinas, Ezequiel

Moraga y Franco Ibáñez). 2° cruce ida - Deportivo Nelson Godoy 6 (Luis Brugo 2, Javier Candia, Franco Décima, Marcos Décima y Gonzalo Errea) / Stella Maris 3 (Gabriel Riquelme 2 y Jorge Cassin). 2° cruce vuelta - Stella Maris 4 (Walter Avendaño 2, Mariano Hauros y Sergio Pardo) / Deportivo Nelson Godoy 4 (Martín Fonzalida 2, Franco Décima y Marcos Décima). Avanzan: Sport Boys y Deportivo Nelson Godoy.

CATEGORIA B4 2° cruce ida - Carnicería Junior 2 (Lucas Granero y Juan Mendoza) / Vargas SRL 2 (Fernando Calculef y Leandro Rodríguez). 2° cruce vuelta - Vargas SRL 4 (Leandro Rodríguez 3 y Bruno Vargas) / Carnicería Junior 5 (Lucas Grancero 2, Juan Mendoza 2 y Emanuel Maldonado). 2° cruce ida - Vas x Más 2 (Antonio López y Matías Ovalle) / Gouglas Futsal 3 (Diego Carro 2 y Alejandro Defeo). 2° cruce vuelta - Gouglas Futsal 3 (Diego Carro 2 y Emanuel Funes). Alargue: 1 (César Alcasar). Penales 3: (Diego Carro, Diego Alcasar y Javier Carro) / Vas x Más 4 (Brian Gordillo 3 y Matías Ovalle. Alargue: 1 (Brian Gordillo). Penales: 2 (Matías Ovalle y Brian Gordillo). Avanzan: Carnicería Juniors y Gouglas Futsal.


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Roller Derby MAÑANA SE INICIARA UNA CLINICA DE CAPACITACION A CARGO DE UN JUGADOR DEL SELECCIONADO NACIONAL MAYOR

El Roller Derby local suma jerarquía con la presencia de José Sánchez Desde el jueves, y antes de ser parte del Mundial en Canadá, el jugador tucumano desplegará todo sus conocimientos en el SUM de la Escuela 211 de avenida Lisandro De la Torre y Roca. En tanto que el domingo finalizará con un partido exhibición con todas las delegaciones que vienen del interior de la provincia y norte de Santa Cruz. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

C

uatro días a pura adrenalina se comenzará a vivir mañana a partir de las 18, cuando en el SUM de la Escuela 211 -avenida Lisandro De la Torre y Roca- el jugador del Seleccionado Argentino, José Sánchez comience a desplegar todos sus conocimientos sobre el Roller Derby a más de 20 equipos que se darán cita en la capital petrolera. La llegada del jugador nacional -que participará en el Mundial de Canadá en julioes posible gracias al empuje del equipo local “Comodoro Roller Derby” y el apoyo de Hernán Martínez de la Dirección de Deportes local en conjunto con el Ente Comodoro Deportes. “Es el segundo evento de importancia desde que estamos conformados como equipo -poco más de tres años- y el poder contar con un jugador nacional en la previa a una instancia mundial es para nosotros algo muy importante para el crecimiento del deporte” sostuvo a El Patagónico Gabriela Rodríguez, jugadora y parte de la organización local. En la misma sintonía, la profesora de historia sostuvo que la jornada se iniciará mañana desde las 18. Y tendrá continuidad el viernes (desde las 21) y sábado desde las 16. La novedad será que el domingo a las 17 finalizará el campus con un partido exhibición, donde el “picadito” será integrado por equipos mixtos de las ciudades de participan. “Ya tienen confirmadas su presencia Caleta Olivia, Pico Truncado y El Chaltén. La dirección de deportes nos ayuda con el alojamiento de las delegaciones y el espacio para llevar adelante la capa-

citación”, sostuvo Gabriela. Rosana Chávez es una de las últimas incorporaciones al equipo. Ella fue el año pasado a ver una exhibición de la actividad (donde jugaron Comodoro ante Puerto Madryn) y sin saber patinar se animó a incursionar. “A mí lo que me gusta es que es un juego de equipo y de mucho roce y adrenalina. Dado que el objetivo final es impedir el avance de la Jammer (una por equipo) en la pista ovalada. Y en ese espacio tenés que superar el bloqueo del resto de las jugadoras”, sostuvo. En la actualidad, “Comodoro Roller Derby” está conformado por varones y chicas. Siendo catorce el número total que le da vida al deporte en la capital petrolera. “Es un juego de estrategia, velocidad y roce. En minutos ponés lo mejor de vos para darle el triunfo al equipo. Y eso lo hace muy dinámico”, recalcó Javier Rodríguez. Paradójicamente a la visita de un jugador nacional y todo el despliegue que habrá este fin de semana, “Comodoro Roller Derby” no cuenta con un espacio de entrenamiento desde el año pasado. Y mientras hace gestiones en el Ente Comodoro Deportes, usa como punto de encuentro el skate park de la costanera los lunes y miércoles a partir de las 21. Y el playón que se encuentra detrás de la UNPSJB (en la entrada al barrio Km 4) los sábados a partir de las 16. “Seguimos sumando varones y chicas que quieran ser parte de este deporte. El único requisito es ser mayor de 18 años. Ni siquiera es necesario saber patinar. Porque eso se aprende durante la marcha”, concluyó Rodríguez. Para mayor información se puede visitar la página de Facebook: Comodoro Roller Derby.

■ Un fin de semana a pura adrenalina recibe el Roller Derby local.


32 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016

Judo EL TORNEO SE REALIZARA ENTRE EL 30 DE JUNIO Y EL 4 DE JULIO EN VILLA CARLOS PAZ

Tres judocas comodorenses irán al Panamericano y al Sudamericano Gimena Laffeuillade, Santiago Cárcamo y Antonela Smart fueron confirmados por la Confederación Argentina en el equipo que representará a la Argentina en el certamen continental.

E

ntre el 30 de junio y el 4 de julio, en Villa Carlos Paz, se llevará a cabo una doble cita internacional de judo: el Campeonato Panamericano y el Campeonato Sudamericano de las categorías Sub 18 y Sub 21. Para dichos eventos han sido confirmados tres comodorenses: Gimena Laffeuillade, Santiago Cárcamo y Antonela Smart. Laffeuillade estará participando del Sudamericano y del Panamericano Sub 21 en la categoría hasta 57 kilos, mientras que Antonela Smart hará lo propio en el Sudamericano Sub 18 en la categoría de hasta 48 kilos y Santiago Cárcamo competirá en el Panamericano Sub 18 en la categoría de hasta 66 kilos. Merced del apoyo que tendrán por parte de Comodoro Deportes y de Chubut Deportes SEM, los judokas tendrán todos los gastos de participación cubiertos. En la última actualización que dio a conocer la Federación Internacional de Judo, Gimena Laffeuillade se encuentra en el 71º escalafón tanto del Ránking Mundial como en la Clasificación Olímpica en la categoría -57 kg, por lo cual es una de las esperanzas de la Argentina para obtener un puesto de privilegio. Por su parte, Santiago Cárcamo también es una de las espe-

■ Gimena Laffeuillade participará en los dos campeonatos.

ranzas del equipo, ya que a lo largo de estos años el joven de 17 años ha sumado experiencia y buenos resultados en eventos de jerarquía como lo son el Campeonato Mundial Miami 2013, el Campeonato Panamericano 2015 o las Copas Euopeas Junior de Lignano y Atenas en 2016. En tanto, Antonella Smart, de 15 años, tendrá su debut en un torneo internacional, en este caso, el Sudamericano Sub 18. Antonella diariamente en las instalaciones de Comodoro Deportes con sus técnicos Nadia Bravo y Leonardo Smart, además de todo el Gabinete de Alto Rendimiento del ente deportivo municipal. Del doble evento internacional participarán más de 300 judocas pertenecientes a 14 países.

HOCKEY

Las Leonas vencieron 2-1 a Australia en el Champions Trophy de Londres El seleccionado argentino femenino de hóckey sobre césped, Las Leonas, le ganó ayer a Australia por 2 a 1, por la tercera fecha del Champions Trophy, en cuya edición 2016 en Londres, el equipo albiceleste defiende el título ganado justamente ante las oceánicas hace dos años en Mendoza. Las argentinas Noel Barrionuevo (a los 41 minutos) y Carla Rebecchi (53) marcaron los goles de Las Leonas, mientras que Kathryn Slattery descontó para las australianas a los 56, cuatro minutos antes de finali-

zar el encuentro. Se trató de la segunda victoria para el equipo dirigido por Gabriel Minadeo, que debutó en el certamen con un empate 2-2 ante Gran Bretaña y luego venció por 4-1 a Estados Unidos. La delantera Rebecchi, capitana de Las Leonas, suma cinco goles en tres encuentros y es la máxima anotadora del torneo hasta el momento. Mañana, por la cuarta fecha, Las Leonas enfrentarán a Nueva Zelanda (desde las 10:30, hora de la Argentina), en tanto que el sábado cerrarán frente a

Holanda. En el Queen Elizabeth Olympic Park de Londres, Argentina formó con Belén Succi, Julia Gomes Fantasia, Victoria Zuloaga, Noel Barrionuevo, Gabriela Aguirre, Florencia Habif, Agustina Habif, Rocío Sánchez Moccia, Delfina Merino, María José Granatto y Carla Rebecchi. Luego ingresaron: Lucina Von der Heyde, Pilar Romang, Jimena Cedrés, Pilar Campoy, Martina Cavallero y Carla Dupuy. Florencia Mutio estuvo en el banco pero no entró. Para las australianas, subcampeonas mundiales en La Haya 2014, fue la primera derrota en el Trofeo de Campeones 2016 luego de igualar 2-2 con las estadounidenses y superar en la segunda jornada a Nueva Zelanda 3-1. Argentina y Australia, junto con Holanda -titular olímpico y mundial vigente-, son los seleccionados más ganadores en la historia del Champions Trophy con seis consagraciones. Las Leonas festejaron en 2001, 2008, 2009, 2010, 2012 y 2014; mientras que las “aussies” lo hicieron en 1991, 1993, 1995, 1997, 1999 y 2003. El equipo argentino, medalla de plata en Londres 2012, se prepara de cara a su competencia en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, donde jugará ante Australia, Gran Bretaña, Estados Unidos, Japón e India en agosto.


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Capacitación ES UN PROGRAMA DE LA SECRETARIA DE DEPORTES, EDUCACION FISICA Y RECREACION

La actividad se desarrollará entre hoy y este domingo. La capacitación será dictada por el profesor Héctor Weber, entrenador Nivel 5 IAAF, especializado en Desarrollo Atlético, en compañía del profesor Daniel Díaz, también entrenador Nivel 5 IAAF, pero especializado en Velocidad y Vallas.

Prensa Comodoro

Arranca la capacitación para las Escuelas de Iniciación Deportiva

C

omodoro Rivadavia y Rada Tilly serán entre hoy y el domingo sedes de una importante capacitación para los futuros entrenadores de las Escuelas de Iniciación Deportiva. En febrero, la Secretaría de Deportes, Educación Física y Recreación, dependiente del Ministerio de Educación y Deportes de la Nación, lanzó el Programa Nacional de Escuelas de Iniciación Deportiva (EIDE, según sus siglas) que ya se ha puesto en funcionamiento en varios deportes. Este programa de desarrollo del deporte en la Argentina tiene el propósito de mejorar la calidad y la dimensión de las bases de nuestros deportes en todo el territorio nacional. Comprende para el atletismo un total de 133 escuelas de iniciación, 21 centros de tecnificación, 9 centros regionales y un entrenador jefe del programa. Todos estos recursos humanos recibirán una beca mensual, una capacitación inicial y un proceso de capacitación continua. De esta manera, las secretarías de Deporte son las encargadas de definir a los responsables de cada una de las escuelas de iniciación, a partir de la propuesta de las Federaciones Provinciales. En el caso puntual de Chubut, la Federación de Atletismo del Chubut elevó los entrenadores propuestos a Chubut Deportes SEM para su oficialización. La capacitación será dictada por el profesor Héctor Weber, entrenador Nivel 5 IAAF, especializado en Desarrollo Atlético, en compañía del profesor Daniel Díaz, también entrenador Nivel 5 IAAF, pero especializado en Velocidad y Vallas. En su extensa trayectoria en el atletismo, Weber ha tenido bajo su tutela a una gran cantidad de atletas que fueron campeones nacionales, o que representaron a la Argentina en certámenes internacionales; e incluso varios de ellos llegaron a ostentar récords nacionales e internacionales.

■ Las flamantes escuelas de iniciación tendrán como objetivo detectar y formar nuevos valores.

También ha dictado infinidad de cursos y ha escrito gran cantidad de notas y artículos. La Confederación Argentina de Atletismo, como responsable técnico del programa, comenzó en febrero con Jornadas de Ac-

tualización de las Reglas Técnicas de las Categorías Promocionales, y continuó en abril con las Jornadas de Capacitación de los Entrenadores Regionales y el Diseño del Programa de Atletismo para este emprendimiento na-

cional. Durante este mes se completará además la primera etapa de capacitaciones para los entrenadores de las escuelas y centros de tecnificación de las regiones del NOA y NEA en Resistencia, Cha-

co, del 22 al 25 de junio; en Rada Tilly, Chubut para las Regiones Patagonia Sur y Patagonia Norte del 23 al 26 y en el CENARD del 27 al 30 también de este mes para la regiones de CABA y la Provincia de Buenos Aires.


34 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016

Rugby EL TRIBUNAL DE DISCIPLINA DE LA URA LE APLICO EL CASTIGO MAS DURO

La Unión de Rugby Austral decidió sancionar duramente a José Luis Sandoval, quien agredió en pleno partido a un rival de San Jorge de Caleta Olivia y le provocó fractura de tabique nasal y fisura en el pómulo derecho.

Archivo / elPatagónico

Suspendieron por 52 semanas a un rugbier de Deportivo Portugués

J

osé Luis Sandoval fue suspendido con 52 semanas, luego de que el sábado 11 de este mes, agrediera con un golpe a Esteban Gaitán, jugador de San Jorge de Caleta Olivia, cuando apenas se había iniciado el encuentro. El rugbier sufrió la fractura de tabique nasal y fisura en el pómulo derecho. La noticia la confirmó el presidente de la Unión de Rugby Austral (URA), Daniel Albarracín, a El Patagónico: “el club ya está informado de esto. Es la pena máxima de la infracción que realizó. Esta fue la reso-

lución del Tribunal de Disciplina, dictarle 52 semanas de suspensión a Sandoval”. El hecho violento ocurrió du-

rante el primer tiempo y en ocasión de un ruck. El jugador de Portugués le propinó un fuerte golpe de puño en el ros-

BOXEO

Matías “La Cobrita” Rueda hablará con la prensa antes de pelear por el título Pluma El invicto noqueador tandilense Matías “La Cobrita” Rueda, quien disputará el vacante título Pluma de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), dará hoy una conferencia de prensa para brindar detalles de la pelea que se llevará a cabo el sábado 23 de julio en el MGM Grand Arena de Las Vegas. “La Cobrita” Rueda efectuará una charla con la prensa a las 15, en el salón de conferencias de la sede porteña de la Asociación de Trabajadores de la Industria Lechera de la República de Argentina (Atilra), en el barrio porteño de Almagro. El título Pluma de la OMB que disputarán Rueda y Valdez quedó desierto después que el campeón regular, el ucraniano Vasyl Lomachenko obtuvo el cinturón Superpluma el sábado pasado cuando derrotó por nocáut en cinco rounds al puertorriqueño Román Martínez en el teatro del Madison Square Garden de Nueva York. El escenario de la cartelera será el MGM Grand Arena de Las Vegas, donde además del cruce entre “La Cobrita” Rueda y “The King” Valdez, en la pelea estelar unificarán el título Superwelter, el local Terence Crawfor, campeón OMB, y el ucraniano Viktor Postol (ganador de Lucas Matthysse) titular CMB. El bonaerense Rueda (26-0-0/ 23 ko) está ubicado segundo en el ranking Pluma OMB, precisamente detrás del mexicano Valdez (18-0-0/ 16 ko). Por su parte, el imbatido mexicano Gilberto Ramírez, expondrá por primera vez el cinturón Supermediano de la OMB, ante el retador alemán Dominik Britsch. El escenario de la cartelera será el MGM Grand Arena de Las Vegas, donde además del cruce entre “La Cobrita” Rueda y “The King” Valdez, en la pelea estelar unificarán el título Superwelter, el

local Terence Crawfor, campeón OMB, y el ucraniano Viktor Postol (ganador de Lucas Matthysse) titular CMB.

BERMUDEZ DEFENDERA EL TITULO SUPERMOSCA OMB

La santafesina Daniela Bermúdez, campeona Supermosca de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), pondrá en juego el título el viernes ante retadora rosarina Marisa Portillo, en un combate que se disputará en Club “Pro Educación Física Matienzo”, de la ciudad de Rufino, provincia de Santa Fe. “La Bonita” Bermúdez (19-3-2/ 6 ko), de 26 años, quien en su última defensa de la corona, el 11 de noviembre de 2015 en la ciudad en Tokio, retuvo la corona tras una excelente victoria sobre la local Tomoni Takano. La definición del pleito llegó con un nocáut técnico en el cuarto asalto, tras propinarle Bermúdez un duro castigo y derribar en ese round a la retadora japonesa. En tanto Portillo (16-11-3/ 4 ko), de 28 años, fue rival de Yésica Boop y Débora Dionicius, Yésica Marcos, Carolina Duer y Débora Dionicius; las mexicanas, Ana María Torres, Zulina Muñoz e Irma García. La OMB, designó las siguientes autoridades -todas argentinas- para controlar el cruce: arbitrará Gustavo Tomas, y el jurado estará integrado por Ramón Cerdán, Jesuán Letizia y Jorge Gorini. El supervisor será Jorge Molina, vicepresidente de la OMB. Por su parte, el chequeo médico y pesaje de Bermúdez y Portillo, y de los púgiles que combatirán en las peleas de semifondo y preliminares, se llevará a cabo mañana a las 16:30 en la sede de la Municipalidad de Rufino.

tro a Esteban Gaitán, jugador de San Jorge, provocándole un traumatismo maxilo facial con fractura del tabique nasal. El jugador recibió el golpe y quedó tirado en el piso sangrando. Conforme datos recabados por La Vanguardia del Sur, el agresor sería el mismo que en 2015 golpeó por la espalda a un jugador de Bigornia, con doble fractura de maxilar inferior, y que a la postre provocó la sus-

■ Escena del partido donde el jugador de Portugués agredió a un rival de San Jorge.

pensión del torneo Austral. El mismo jugador tiene, entre otros antecedentes, haber agredido al jugador de Chenque Martín Riquelme.

Dos “Pumas” jugaron al rugby con algunos presos en Tucumán Santiago Cordero y Facundo Bosch, integrantes del seleccionado de rugby, Los Pumas, realizaron ayer diferentes actividades solidarias en la provincia de Tucumán, entre las que se destacan una visita al penal de Villa Urquiza y una cena benéfica cuya finalidad es recaudar fondos para diferentes ONG. Cordero y Bosch visitaron ayer a los presos alojados en el penal de Villa Urquiza, en la capital tucumana, donde compartieron una charla con los internos y hasta se animaron a jugar un rato con la ovalada. “Linda experiencia transmitiendo los valores del rugby”, destacó Cordero, quien compartió fotos de la visita a través de su cuenta de Instagram. Además, integrantes del plantel que conduce Daniel Hourcade serán los grandes protagonistas de una cena benéfica que se desarrollará en el Hotel Sheraton Tucumán. Julio Saguir, representante del Ente Provincial del Bicentenario, organizador de la cena, destacó que lo recaudado será distribuido en cinco ONG: el Banco de Alimentos, Fedeh, la Fundación Ruah, la Cooperadora del Hospital Avellaneda y EsSER, entidad nacida por iniciativa de Gasnor y que emplea a discapacitados. Los Pumas vencieron el domingo a Francia por 30 a 19, en el primero de los dos “tests matches” programados como parte de los festejos del Bicentenario de la Independencia, y permanecerán en Tucumán hasta el fin de semana ya que la revancha se jugará el sábado, a las 15:30, en el estadio Monumental. Si bien la actividad extradeportiva del plantel es intensa, no descuidan la preparación a las órdenes de Hourcade y ayer a la mañana realizaron un exigente entrenamiento en las instalaciones del Tucumán Lawn Tennis.


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Fútbol EL ENTRENADOR DE RIVER HABLO EN CONFERENCIA DE PRENSA AYER EN EZEIZA

Gallardo: “nunca pensé en renunciar” “No voy a salir a desmentir cada cosa que se diga. Pero aprovecho para decir que en ningún momento estuve nervioso ni golpee la mesa”, afirmó el “Muñeco” ante ayer los medios.

M

arcelo Gallardo, director técnico de River Plate, aclaró ayer que nunca pensó en renunciar, ni “estuve nervioso, ni golpee la mesa”, en la conferencia de prensa que dio en Ezeiza en el segundo día de pretemporada del plantel “Millonario”. “No voy a salir a desmentir cada cosa que se diga. Pero aprovecho para decir que en ningún momento estuve nervioso ni golpee la mesa. Nunca pensé en renunciar. Estuve lejísimo de eso”, expresó el “Muñeco” Gallardo. El entrenador aseguró que su plantel está “con ganas, con entusiasmo, a todos nos vinieron bien las vacaciones. Estoy tranquilo sabiendo que estamos haciendo las cosas para tener un plantel competitivo. No ha sido fácil el mercado pero con la dirigencia nos estamos ocupando para tener opciones viables”. Por otra parte, el defensor Luciano Lollo no superó la revisión

■ Marcelo Gallardo junto a su cuerpo técnico durante el entrenamiento de River.

médica y podrían surgir complicaciones en un pase que parecía estar definido. Es que los estudios arrojaron problemas en uno de los dedos de sus pies, el cual no terminó de soldarse de una fractura. El DT de River agregó que “tengo que tener paciencia, pero es un mercado largo. Se nos fueron jugadores, y posiblemente se

nos sigan yendo. Hay que estar preparados para suplantar a los que se vayan y tomar las mejores decisiones posibles. Es complejo encontrar los jugadores que son para River. Queremos tratar de equivocarnos lo menos posible”. “El jugador que venga a River va a tener que asimilar los cambios de llegar a una Institución tan grande. No alcanza con ju-

EUROCOPA

Croacia derrotó a España y lo mandó a eliminarse con Italia Croacia produjo ayer el primer batacazo en la Eurocopa de Francia, al vencer por 2 a 1 al actual bicampeón del torneo, España, con lo que se quedó con el primer lugar del Grupo D y mandó al conjunto hispano a eliminarse este lunes con Italia en los octavos de final del certamen. Nikola Kalinic, a los 45 minutos del primer tiempo, e Ivan Perisic, a los 42 del segundo período marcaron los tantos del conjunto croata, mientras que Alvaro Morata, a los 7 de la etapa inicial, había puesto en ventaja a los actuales bicampeones de la competencia, que además contaron con un tiro penal, el cual fue ejecutado por Sergio Ramos y contenido por Danijel Subasic, a los 27 de la parte final, con el resultado igualado 1 a 1. El encuentro se llevó a cabo en estadio Matmut Atlantique, de la ciudad de Bordeaux, y con este resultado Croacia se quedó con la zona con 7 puntos, uno más que España. El tercer puesto del grupo quedó para Turquía, que en el estadio Bollaert Delelis de Lens superó a la República Checa por 2 a 0 y llegó a las 3 unidades; mientras que el perdedor se quedó con un punto. Burak Yilmaz, a los diez minu-

tos del período inicial, y Ozan Tufán, a los 20 del segundo, anotaron los tantos de los turcos, quienes ahora esperarán hasta hoy para saber si logran ingresar a los octavos de final de la Eurocopa como uno de los mejores terceros del torneo. Con estos resultados, los que se aseguraron ingresar como mejores terceros son Eslovaquia, que finalizó con 4 puntos en el Grupo A; e Irlanda del Norte, que concluyó con 3 unidades y con cero de diferencia de gol en el C, y aventaja a Albania (3 puntos y menos dos goles en el A) y Turquía (3 unidades y también menos dos tantos en el D), equipos que deberán esperar que se resuelvan todas zonas para saber si clasifican.

HOY SIGUE LA ACCION

Por otra parte, hoy el seleccionado de Italia, subcampeón de la pasada edición, irá por el primer lugar del Grupo E, cuando enfrente a Irlanda del Sur, en una jornada en la que también se cruzarán la Suecia de Zlatan Ibrahimovic y Bélgica, por la misma zona, y el Portugal de Cristiano Ronaldo con Hungría, en la definición del Grupo F. La “Azzurra”, que ya se aseguró un lugar en los octavos de final después de conseguir dos triun-

fos, enfrentará a Irlanda desde las 16 (hora de la Argentina) en el estadio Pierre-Mauroy de Lille, con televisación del Canal de la Ciudad, Canal 9 (solo para el interior) y DirecTV. A la misma hora y también por el Grupo E, Suecia, con Ibrahimovic, buscará su primer triunfo ante el escolta Bélgica, en Niza. La jornada comenzará a las 13 de nuestro país con la presentación de Portugal, que de la mano de un Cristiano Ronaldo en deuda, ya que mostró un bajo nivel futbolístico, intentará encaminar la clasificación frente a Hungría, sorpresivo líder del Grupo F. Tanto Ibrahimovic, figura de París Saint Germain de Francia, como Ronaldo, estrella del Real Madrid español y máximo goleador de la Liga de Campeones de Europa, llegaron al certamen con el rótulo de figuras pero ninguno convirtió ni ayudó a sus equipos en los dos partidos disputados. En simultáneo, Islandia, que tiene los mismos puntos (2) que el cuadro “Luso”, y Austria cerrarán la zona. Todos los seleccionados en cuestión tienen posibilidades de acceder a octavos de final, ya que clasifican los dos primeros de los seis grupos y los cuatro mejores terceros.

gar bien al fútbol. Hay que reunir muchas cualidades. Incide la cabeza también”, describió el ex número diez que llevó a River a ganar la Copa Sudamericana 2014 y la Libertadores 2015, entre otros logros. Sobre los rumores de retorno del colombiano Teófilo Gutiérrez y el uruguayo Carlos Sánchez, Gallardo fue tajante: “No hay que mentirle a la gente. Por lo que entiendo no es fácil, ni sencillo ni real. No hay que ilusionar al hincha”. Con respecto a Lucho González, quien el lunes comunicó que no seguirá en el club, el técnico afirmó que “no tenía muchas ganas de arrancar la pretemporada. Lo escuché y me dijo que todavía no sabe que va a hacer, si dejar el fútbol o no. Le agradecí el compromiso y el valor que ha tenido todo el tiempo con River”. Además, en referencia a una posible ida de Gabriel Mercado, que hoy es titular en el seleccionado argentino que está disputando la Copa América Centenario en los

Estados Unidos, Gallardo contó que “Gaby cree que es un buen momento para tener un cambio. Nos dio muchísimo. Le dije que no le voy a cerrar las puertas. Yo no hago esas cosas, salvo que vea que no es bueno para el futbolista y para el club. Me gusta tener jugadores que quieran estar. Gabi es un gran profesional, y si hay una oferta que lo entusiasma la va a analizar”. Por otra parte, Gallardo comentó que Augusto Batalla será uno de los arqueros de su equipo, más allá del refuerzo en el puesto que pueda llegar. “Batalla tiene la personalidad para asumir el lugar, pese a sus 20 años, pero debe tener competencia. Al arquero que venga se lo va a comparar con Barovero. La decisión de darle la chance a Batalla es porque tengo confianza en él”. En tanto, el entrenador dijo que también tendrá en cuenta al delantero Giovanni Simeone, de regreso tras su préstamo a Banfield. “Gio está en nuestra consideración y por eso volvió. Aprovechó la continuidad, se destacó y pulió cosas en otro club. Si no pasa nada raro va a viajar con nosotros a EE.UU.”. Sobre la Copa Argentina, donde River buscará ganarla para entrar a la Copa Libertadores, Gallardo dijo que “va a cotizar en bolsa. Va a ser de mucha importancia para nosotros por la posibilidad de clasificar a la Libertadores”. Por último, el “Muñeco” se refirió a su deseo de que River vuelva a tener un buen nivel. “El último fue el peor semestre futbolístico después de haber ganado mucho. No nos podemos quedar con lo que hicimos hace un año y medio. River genera y demanda permanentemente. Queremos volver a ser, no pensando en los jugadores que se han ido si no en los que están y van a venir”, concluyó el entrenador Marcelo Gallardo durante la conferencia de prensa que brindó ayer pasado el mediodía en Ezeiza.


36 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016 FUE AYER A LA MAÑANA EN EL PREDIO DE CASA AMARILLA

Boca presentó a sus primeros refuerzos Las flamantes incorporaciones son los delanteros Walter Bou y Darío Benedetto, como así también el mediocampista Fernando Zuqui.

E

l presidente de Boca, Daniel Angelici, aseguró ayer que espera “antes del viernes una respuesta” por las “4.000 entradas que debe entregar” Independiente del Valle de Ecuador, por reglamento de la Conmebol, para la semifinal de la Copa Libertadores. Boca ya presentó el reclamo tanto ante el club ecuatoriano como a la Conmebol. Y la posición de Angelici es firme: si para el partido a jugarse en Quito el jueves 7 de julio “Boca recibe una sola entrada menos de las 4.000 que corresponden, no habrá visitantes en ninguno de los dos partidos”, en advertencia al club ecuatoriano para la revancha del 14 de julio en la Bombonera. Angelici, al hablar en la presentación de las -hasta ahoratres incorporaciones “xeneizes”, Fernando Zuqui, Walter Bou y Darío Benedetto, manifestó además que Boca busca “un lateral izquierdo y un defensor central, por lo que se está hablando con clubes y representantes sobre dos o tres jugadores en carpeta”, aunque no confirmó los nombres. El dirigente dio por finalizadas “las negociaciones” por el zaguero de Lanús Gustavo Gómez, dado que fueron “insuficientes” y desestimó la llegada de futbolistas “para jugar sólo la Copa Libertadores”, aunque no hizo lo mismo sobre el interés existente por el delantero peruano Paolo Guerrero, quien ayer alimentó sus posibilidades de llegar al “Xeneize” tras señalar: “Quién no quisiera jugar en Boca?”. De esta forma, Angelici dejó en

■ Walter Bou, Darío Benedetto, el presidente de Boca Daniel Angelici y Fernando Zuqui ayer en Casa Amarilla.

claro que “la prioridad es lo deportivo” por lo que “si se vende algún jugador por necesidades financieras, será solo después de finalizada la Copa”, al tiempo que aseguró que Boca no tiene interés en vender al delantero Cristian Pavón, “porque creemos que es un jugador que puede darle mucho al club”. Sobre Fernando Tobio y Jonathan Silva cuyos pases se vencen a fin de este mes dijo que “ambos tienen prórroga para jugar la Copa. Con Palmeiras (dueño del pase de Tobio) arreglamos una cláusula para extender su vinculación hasta la posible final de la Copa (que sería el 27 de julio). Mientras que Silva seguirá jugando también hasta el final” de la participación boquense.

Cuando se le preguntó por la posibilidad que el jugador de Sporting Lisboa sea convocado a los Juegos Olímpicos respondió: “Silva es por ahora jugador de Boca”. Con respecto a Tobio, es muy difícil que después de julio continúe en el club ya que lo pedido por Palmeiras -una suma cercana a los 2.500.000 dólares- está lejos de lo que quiere abonar Boca. El club de la Ribera sigue esperando una respuesta de Sunderland de Inglaterra por Santiago Vergini, zaguero de 27 años, quien en la Argentina actuó de muy buena forma en Newell’s y en Estudiantes de La Plata. En el marco de la presentación de los refuerzos de Boca, Benedetto, ex delantero de Amé-

rica de México, manifestó su “alegría por jugar junto con un futbolista del nivel de Carlitos (Tevez)” y expresó que habló con el entrenador Guillermo Barros Schelotto para decirle que puede desempeñarse tanto “por afuera o por dentro” del frente de ataque. Mientras que Fernando Zuqui, quien podría ser titular en el partido de ida contra Independiente del Valle por la Copa Libertadores, dijo que llegó “para ganarme un lugar y poder jugar. Estoy ansioso por cumplir con los que confiaron en mí. El grupo me recibió muy bien y sé que se vienen partidos claves. Si juego, dejaré todo por el grupo”. También resaltó la pretemporada realizada en el complejo de AFA en Ezeiza, al explicar

que “estamos muy bien físicamente. Lo realizado estos últimos días fue muy fuerte e importante para estar bien para jugar todo lo que se viene”. A su lado Walter Bou, quien llegó a préstamo y que en el último torneo jugó en Gimnasia y Esgrima La Plata, expresó que llegaba “para buscar una posibilidad. Ya estuve antes en las inferiores, pero eso es pasado. Ahora vengo a luchar para tratar de ser importante”. Boca se entrenó ayer desde las 9:30 en el predio Pedro Pompilio y a las 11 se abrieron las puertas para la prensa. El “Mellizo” Guillermo Barros Schelotto dispuso en la primera hora un ejercicio táctico de presión ofensiva y defensiva, y luego fútbol en espacios reducidos. En esa parte de la práctica, los de buzo azul dispusieron de tres penales a favor pateados por Fernando Zuqui, Pablo Pérez y Andrés Chávez y contenidos por Guillermo Sara, a lo que el entrenador, “a lo Guillermo”, dijo fuerte para que escucharan sus dirigidos: “A ver si los de azul mañana vienen con ganas de entrenarse que el jueves jugamos un partido”. Boca volverá a las prácticas hoy desde las 9:30 en Casa Amarilla, cerrado para la prensa, y a su término el técnico dará la lista de jugadores que viajarán en vuelo charter el jueves desde las 10 rumbo a Salta. Boca jugará mañana desde las 21 en Salta ante Olimpia de Paraguay su primer amistoso de preparación. La idea del mellizo es disponer de todos los titulares y luego realizar cambios durante el partido.

RACING DE AVELLANEDA

Sava ratificó a Ibáñez como el arquero titular Facundo Sava, entrenador de Racing Club -que comenzó la pretemporada de cara al segundo semestre- confirmó que Nelson Ibáñez será el arquero titular de su equipo y que su idea es no repetir el plantel numeroso con el cual trabajó hasta el término del torneo pasado. En rueda de prensa tras la práctica realizada en el predio Tita Mattiussi que Racing tiene en Sarandí, Sava dijo que “(Nelson) Ibáñez y (Juan) Musso están a la altura de Racing. Ibáñez, cada vez que le tocó jugar, lo hizo bien y Mussi también respondió en Reserva”, tras confirmar que ambos serán los arqueros titular y suplente de la “Academia” en esta temporada. En cuanto a los 25 jugadores que arrancaron ayer con el trabajo, el “Colorado” Sava indicó que “hay buenos jugadores”, para sostener que “no quiero trabajar con los 34 que trabajé hasta ahora. No vamos a necesitar tantos jugadores y a los que tenemos los vamos a po-

tenciar y a darles confianza”. “En las reuniones que tuvimos con la dirigencia analizamos las cosas buenas y malas de ambos lados. Hablo dos o tres veces al día con Víctor (Blanco, presidente del club) y estamos trabajando para seguir teniendo el equipo competitivo que Racing viene sosteniendo desde hace varios años. La relación es excelente”. Respecto de las ausencias rutilantes, Sava señaló que “tenemos muchísimos jugadores importantes y de mucha experiencia que van a estar a la altura de poder tomar el legado de quienes se fueron por distintos motivos. Se va a sentir la ausencia de Diego (Milito), Sebastián (Saja) y de Luciano (Lollo), pero hay que mirar hacia adelante. Cuando termina algo siempre empieza otra cosa. Confío mucho en mis jugadores”. En cuanto a la salida del zaguero central que pidió ser transferido a River, el director técnico de Racing dijo que “no

esperaba lo de Lollo, pero soy un agradecido a él. Es un gran jugador y fue una lástima no haber podido contar con él por la lesión en varios partidos. Es una gran persona y siempre le voy a desear lo mejor”. En cuanto al próximo capitán del equipo, que llevará la cinta que deja vacante Diego Milito, el entrenador expresó que “ya lo tengo definido, pero todavía no lo hablé con los jugadores. Va a ser un equipo de capitanes. Lo importante es que se siga manteniendo lo que se viene haciendo”. Otro que habló con la prensa fue el defensor Leandro Grimi, quien dijo que “estar en Racing te obliga a prepararte y a tratar de jugar para ganar todo lo que tengamos enfrente. El semestre pasado tuvimos poco tiempo para trabajar por las competiciones. Vamos a intentar llegar de la mejor manera al inicio del torneo”. Grimi también se refirió a las ausencias, al señalar que “esto pasa en el fútbol, se fueron

grandes jugadores Hay que mirar hacia adelante y ver si van a haber refuerzos”, al tiempo que sobre Lollo dijo que “es una decisión que seguramente no habrá sido fácil para él. Lo quiero como amigo y le deseo lo mejor”. Sobre el próximo capitán, opinó que “es una decisión que la va a tomar el entrenador. Hay varios jugadores que lo podrían ser, como Lisandro (López) y Luli (Luciano Aued)”, para cerrar con una declaración de apoyo al entrenador: “Sava y su cuerpo técnico trabajan muy bien y quieren lo mejor para Racing”. En cuanto al plantel, ayer realizó un entrenamiento que se basó en trabajos físicos, mientras el entrenador todavía no cuenta con el mediocampista paraguayo Oscar Romero, quien goza de unos días de descanso tras participar de la Copa América Centenario de Estados Unidos con su seleccionado, quien se sumará el viernes.


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

DERROTO ANOCHE 4-0 A ESTADOS UNIDOS POR UNA DE LAS SEMIFINALES DE LA COPA AMERICA DEL CENTENARIO QUE SE JUGO EN HOUSTON

Argentina está en la final y Lionel Messi es máximo goleador histórico de la Selección Ganó con goles de Ezequiel Lavezzi –quien sufrió un fuerte golpe al quedar tirado detrás de un cartel–, del crack y figura Messi, quien superó los 54 tantos de Gabriel Batistuta como máximo goleador de la historia del seleccionado nacional y dos de Gonzalo Higuaín. Argentina jugará el domingo a las 21 en Nueva York la final con el vencedor de Chile y Colombia que se enfrentarán hoy en Chicago también a las 21.

Messi se la pasó a Higuaín y el “Pipita” no perdonó para poner el cuarto y último de la noche. Corrían los minutos, y Argentina se dedicó a mover la pelota. Estados Unidos intentó llegar al descuento, pero Sergio Romero despejó un par de centros, la defensa argentina lució segura y por eso terminó con el arco en cero. De esa manera, Argentina llegó a la final y esta noche esperará por su rival que saldrá del duelo entre Chile y Colombia que se enfrentarán en Chicago. Y el sueño de volver a ser campeón como hace 23 años está cada vez más intacto.

> SINTESIS

E

l seleccionado argentino de fútbol goleó anoche con total autoridad al local Estados Unidos por 4-0 y se clasificó para jugar el domingo la final de la Copa América del Centenario. El partido, que correspondió a una de las semifinales del certamen continental, se disputó en el Estadio NRG de Houston. El equipo de Gerardo Martino ganó con los goles de Ezequiel Lavezzi, de cabeza a los tres minutos, Lionel Messi, que con una deliciosa ejecución de tiro libre a los 31 logró convertirse con 55 tantos en el máximo goleador histórico del combinado “albiceleste”. Mientras que el tercero y el cuarto los marcó Gonzalo Higuaín a los 4’ y 40’ de la etapa final. Iban apenas tres minutos cuando Messi ya sacó la varita mágica y lo invitó a su amigo Lavezzi a meter el primer gol, abrir la semifinal y acallar todas las críticas. Apenas cuatro 3’ y la Argentina ya le ganaba a Estados Unidos en una combinación perfecta, con el sello del mejor jugador del mundo. Argentina salió con todo. Con tres mediocampistas claros: Augusto por derecha, Mascherano en el medio y Banega partiendo desde la izquierda. Delante de ellos, tres puntas,

4

0

ARGENTINA

ESTADOS UNIDOS

Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Augusto Fernández, Javier Mascherano y Ever Banega; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Ezequiel Lavezzi. DT: Gerardo Martino.

■ Lionel Messi marcó anoche el segundo gol argentino y de esa manera se convirtió en el máximo anotador histórico de la Selección.

con Messi flotando cerca de Higuaín y el ‘Pocho’ Lavezzi por la banda izquierda. Con ese planteo le quitaba todo tipo de referencias a los defensores locales, que siempre corrían a destiempo, atrás de la pelota de los rivales. El equipo de Martino dominaba el ritmo, manejaba la pelota a su antojo y elegía a qué velocidad jugar. Y en ese escenario los momentos los decidía Lionel Messi, en una noche más de inspiración. ‘Lio’ superó el récord de Batistuta y se instaló como el máximo goleador de la historia de la Selección con una perla maravillosa. Un tiro libre perfecto, con rosca y potencia, que se clavó en el ángulo de Guzan. En el complemento se acentuó la diferencia. Y Argentina se floreó. Llegó al tercero rápido, con un gran pase filtrado de Lavezzi, de izquierda al centro, para el ingreso de Higuaín. El ‘Pipita’ alcanzó a

puntear, lo tapó bien Guzan, pero el goleador tomó el rebote y la mandó al fondo de la red. Sin embargo, en el cuadro argentino no todas fueron buenas porque rápidamente perdió a dos jugadores por diferentes circunstancias. Primero se fue lesionado Augusto Fernández, después se había retirado Marcos Rojo, con un fuerte golpe en el pie, pero luego de unos minutos, el defensor del Manchester United regresó al campo de juego, cuando Víctor Cuesta –que recién sobre el final ingresó– se preparaba para reemplazarlo. Y luego, el que se fue, producto de un fuerte golpe, que sufrió al terminar tirado detrás de un cartel de publicidad, fue el delantero Ezquiel Lavezzi. En su lugar entró el ex River Erik Lamela, mientras que el “Pocho” terminó con atención médica. El ex San Lorenzo habría sufrido

Diego Aguirre es el nuevo entrenador de San Lorenzo Diego Aguirre arregló su llegada a la dirección técnica de San Lorenzo y firmará su contrato en las próximas horas, después de una segunda reunión celebrada ayer en la que se fijaron los términos económicos. El primer encuentro con el presidente Matías Lammens, el vicepresidente Ricardo Alvarez y el manager general Bernardo Romeo había dejado muy buena imagen dentro de la conducción del club y sólo restaban los detalles económicos. El cuerpo técnico de Aguirre (50 años) será el que lo acompañó en su última etapa en Atlético Mineiro: Enrique Carrera y Juan Verzeri (ex Sub 20) como ayudantes de campo y el preparador fí-

sico Fernando Piñatares. En el equipo brasileño alcanzó los cuartos de final de la Copa Libertadores, eliminado por San Pablo un gol de visitante. Aguirre comenzará el próximo 27 su trabajo al frente del Ciclón, su séptimo equipo extranjero (condujo a Aucas de Ecuador, Alianza Lima de Perú, Al Rayyan y Al Gharafa de Qatar, Inter de Porto Alegre y Atlético Mineiro). En tanto, trascendieron los nombres de jugadores uruguayos como posibles refuerzos: el mediocampista Tabaré Viudez (River Plate), el mediocampista de Nacional de Montevideo Santiago Romero y el delantero Gastón Rodríguez (Montevideo Wanderers).

una luxación de codo. Argentina tuvo el cuarto, cuando Leo Messi capturó un pase de Higuaín, el crack rosarino enganchó, le pegó de zurda, y el arquero Guzan la mandó al tiro de esquina. Sin embargo, la “Albiceleste” llegó al cuarto y esta vez, se intercambiaron los roles.

Estados Unidos: Bradley Guzan; Fabián Johnson, Geoff Cameron, John Brooks y Chris Wondolowski; Michael Bradley, DeAndre Yedlin y Kyle Beckerman; Gyasi Zardes, Clint Dempsey y Graham Zusi. DT: Jürgen Klinsmann. Goles PT: 3’ Ezequiel Lavezzi, 31’ Lionel Messi. Goles ST: 4’ y 40’ Gonzalo Higuaín. Cambios ST: al inicio Christian Pulisic x Wondolowski (EU), 14’ Lucas Biglia x Fernández (A), 15’ Steven Birnbaum x Beckerman (EU), 21’ Erik Lamela x Lavezzi (A), 32’ Darlington Nagbe x Dempsey (EU) y 38’ Víctor Cuesta x Rojo (A). Amonestados: Wondolowsky (EU), Incidencias: no se registraron. Arbitro: Enrique Cáceres (Paraguay). Estadio: NRG (Houston).


38 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016 DESDE LAS 21 SE MEDIRAN EN EL ESTADIO SOLDIER FIELD DE CHICAGO POR LA OTRA SEMIFINAL DE LA COPA AMERICA DEL CENTENARIO

Chile y Colombia dirimen el otro lugar para la final Los chilenos viene de golear 7-0 a México, mientras que los “cafeteros” dejaron en el camino a Perú a quien vencieron en los penales 4-2. El partido se podrá ver por DirecTV y la TV Pública.

res al imponerse en la definición por penales 4-2. El entrenador de la ‘Roja’, el argentino Juan Antonio Pizzi, deberá cubrir la ausencia del mediocampista Arturo Vidal, suspendido por una fecha por acumulación de tarjetas, jugador clave en el orden y el juego del equipo. Ante la baja del astro del Bayern Munich, el entrenador rosarino maneja dos alternativas: la más probable es el retorno del defensor Mauricio Isla, quien ya cumplió la fecha de suspensión ante México, quien

ni la coronación misma versus el cuco germano gozan de un privilegio capaz de opacar la obra que Maradona pudo y supo con su más genuina mano de Dios, la que anidaba en su botín izquierdo y la que con singular artesanía moldeó la que el más fantástico relator deportivo de habla hispana, Víctor Hugo Morales, describió como la jugada de todos los tiempos.

(Tan majestuosa fue la jugada que una de sus víctimas directas, Gary Lineker, estrella de Inglaterra y caballero sin par, llegó a confesar que, in situ, antes que lamentarse se regocijó y pensó “qué golazo hizo este tipo”). Postal, poster, iconografía y bronce, el primoroso alarde de desenfado y destrezas de Maradona bien merece poner en segundo orden, por qué no en tercero, la deliberada trampa del primer gol, sospechada de celestial pero más bien un fruto jugoso para discernir alcances y límites de la picardía criolla y la picardía a secas: lo que a grandes trazos se da en llamar “ética” y desvela a los filósofos del deporte. Tal vez menos filosófica, acaso providencial, se vuelve la certeza de que el aniversario supone un gigantesco regalo al propio Maradona, en la medida que nos aleja del penoso saltimbanqui verbal y nos acerca, con sincera gratitud y emoción, al único Maradona público que vale la pena: al artista de la pelota número 5 que gambeteó a todos los ingleses y metió el gol.

Las manos de Dios Han pasado treinta años y pasarán treinta más y cincuenta más y cien más, pero los grandes trazos de la sideral gesta maradoniana se mantendrán inmaculados, con YouTube o sin YouTube, puesto que ha sido y será el peso del recuerdo y de la tradición oral el eje supremo del acontecimiento honrado. Acontecimiento por su carácter extraordinario y por pasmoso, honrado por su exigencia a ser evaluado con el debido respeto y la debida ponderación y asimismo generoso por herencia de significantes. Pocos sucesos, en la historia del deporte propiamente dicho, han condensado el abanico de lecturas, emociones y moralejas que el consumado el 22 de junio de 1986 en el Estadio Azteca. Pocos, urge que sea subrayado, más allá de las fronteras de la Argentina, que ya sería decir. Para nosotros (y salvadas las excepciones que cada quien desee puntuar), los nacidos en esta tierra o buenamente asimilados a ella, aquella victoria representó un opíparo

desquite de la desdicha de Wembley 66 y una no menos dichosa tentación de registrarla en las mismas coordenadas que se cuecen las habas de la política, de la geopolítica y de la guerra, una guerra, La Guerra, cuyas heridas aún sangraban y dolían con su primigenia crueldad. ¿El deporte y la política no deben ser mezclados? ¡Por supuesto que no! Pero está visto que pocas cosas han sido y son más mezclables que el deporte y todo lo demás: huelga abundar en pelos y señales. Pero eso sí: en todo caso los goles de Maradona y el triunfo argentino tuvieron un valor simbólico (descomunal, pero simbólico al fin), que no invita a confundir a los gobernantes con los gobernados ni mucho menos a aplaudir a los fascistoides barrabravas argentinos que pretendieron vengar a los caídos en Malvinas con riñas de cientos contra cientos de hooligans en las calles de Ciudad de México. Triunfo simbólico, aquel del que hoy se cumplen treinta-

años-treinta, que fue en rigor literal en el estricto plano futbolístico que a la vez representó, según entiende el autor de estas líneas, el momento culminante del Mundial 86, interpretado lo culminante como el punto más alto de alguna cosa, su expresión principal y superior, y no ya su mera terminación. Desde esa perspectiva, ni el decisivo gol de Jorge Burruchaga

Chile: Claudio Bravo; José Fuenzalida, Gary Medel, Gonzalo Jara y Jean Beausejour; Mauricio Isla, Marcelo Díaz y Charles Aránguiz; Edson Puch, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. DT: Juan Antonio Pizzi. Colombia: David Ospina; Santiago Arias, Cristian Zapata, Jeison Murillo y Farid Díaz o Frank Fabra; Carlos Sánchez y Daniel Torres; Juan Cuadrado, Edwin Cardona y James Rodríguez; Carlos Bacca. DT: José Pekerman. Arbitro: Joel Aguilar (El Salvador). Estadio: Soldier Field, de Chicago.

se sumaría a la mitad de la cancha, posición en la que se desempeñó la temporada pasada en el Olympique de Marsella francés. La otra es el ingreso del volante Pablo Hernández, ex Argentinos Juniors, en la posición de Vidal, en tanto que Isla entraría en su posición natural, por la cual José Pedro Fuenzalida o Edson Puch, éste último autor de dos goles ante los mexicanos, tendrían que dejar el once inicial. “Todos saben que Vidal es un gran jugador, muy importante

■ Alexis Sánchez y James Rodríguez, protagonistas de la semifinal que animarán esta noche Chile y Colombia.

por el mediocampista Bernardo Redín, de penal, en el primer tiempo adicionado, pero los trasandinos lograron dar vuelta el marcador con tantos del defensor Fernando Astengo y el volante Jaime Vera en 15 minutos finales. Chile, actual campeón del certamen continental, viene de vapulear por 7-0 a México en los cuartos de final, con lo cual parte como favorita ante una Colombia que no mostró su mejor versión ante Perú, empató 0-0, y consiguió el pasaje a la ronda de los cuatro mejo-

2100

ESTADIO SOLDIER FIELD, DE CHICAGO TV DIRECTV Y TV PUBLICA HORA DE ARGENTINA

para el equipo, pero hay plantel, hay compañeros afuera que están bien preparados y esperando su oportunidad”, subrayó Charles Aránguiz, ex jugador de Quilmes durante el Apertura 2010, quien actualmente se desempeña en el Bayer Leverkusen alemán. Por su parte, Colombia, que se sacó de encima el karma de superar la barrera de los cuartos de final, instancia que no conseguía pasar desde la edición de Perú 2004, buscará reencontrarse con su mejor versión futbolística. El argentino José Pekerman, entrenador del equipo cafetero, mantiene en duda la presencia del lateral izquierdo Farid Díaz, quien salió con una contractura en el cuádriceps derecho en el duelo ante los peruanos. Por esa razón, en caso de no estar disponible, su lugar lo ocupará el jugador de Boca Juniors, Frank Fabra. “Va a ser un choque muy disputado”, remarcó el arquero colombiano David Ospina, figura ante Perú, al tiempo que agregó que “ellos son los campeones, pero nosotros queremos aprovechar esta linda oportunidad”.

E

l seleccionado de fútbol de Chile, actual campeón, y Colombia dirimirán hoy el segundo pasaje a la final de la Copa América Centenario que se disputa en Estados Unidos, reeditando el duelo ocurrido hace 29 años en el certamen que se llevó a cabo en Argentina. El encuentro se disputará en el estadio Soldier Field de Chicago, desde las 21 (horas de Argentina) con el salvadoreño Joel Aguilar como árbitro, quien estará acompañado por sus compatriotas Juan Zumba y William Torres, con televisación de DirecTV y la TV Pública. Ambos seleccionados se cruzaron en las semifinales de la edición que se disputó en Argentina, en 1987, en el entonces estadio Olímpico de Córdoba, actual Mario Alberto Kempes, donde igualaron 0-0 en el tiempo regular y todo se definió en el tiempo suplementario. Los ‘cafeteros’ se pusieron en ventaja con un gol convertido

> PROBABLES FORMACIONES


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

6/15

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: probables neblinas y bancos de niebla. Cielo algo a parcialmente nublado. Viento leve de dirección variable, cambiando al sector este. POR LA TARDE: cielo nublado. Viento leve o moderado del sector este.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

1/7

3

13

Hoy

4

13

0/14

Base Marambio

-1/6

viernes

7

11

sábado

10

13

-2/6 Islas Malvinas

Polo Sur

Horóscopo Dificultad que aflora frente a situación en su lugar de trabajo. Si espera noticias en el área laboral, se postergan un poco. Tener en cuenta: el punto, aunque difícil, es no desesperar.

Sol Se pone

5 Nueva

09:12 17:51

12 Creciente

Sale Se pone

20 Llena

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

13.74

14.21

COMPRA

15.88

Buen diálogo con persona de su entorno laboral. Una mejora esperada en el plano material. Trate de saldar deudas, no olvide que cuentas claras...

Acuario

Escorpio

21.01 al 19.02

23.10 al 22.11

Alguien lo felicita por una situación que usted resuelve. Se abre una puerta nueva. Será invitado por alguien del pasado a reunión.

Una oportunidad de conocer a alguien que le trae propuestas nuevas en el área de las actividades. Su sensación de incertidumbre en los afectos es mucha. Tener en cuenta: tratar de aclarar, hablar, dialogar.

Piscis

23.11 al 21.12

20.02 al 20.03

Un comienzo de algo que espera desde hace tiempo. No se angustie por respuesta negativa. Las cosas cambian todo el tiempo aunque no lo creamos. Tener en cuenta: no vivir desde la ansiedad.

Sobre un tema que lo angustia en el plano familiar recibe una respuesta. No tema escuchar a quienes les dicen la verdad. Tener en cuenta: negar la realidad es perder el tiempo, aceptarla es solucionarla.

Hora

Altura

00:12

1,50

05:58

5,22

12:43

0,96

18:29

5,35

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 5308

1. 3336

1.

2834

1.

3857

1. 5370

1.

1845

1.

5804

1. 7297

2. 7719

2. 5800

2.

6521

2.

7896

2.

6247

2.

4948

2.

4252

2. 5828

3. 3172

3. 8678

3.

2131

3.

8090

3.

7991

3.

5418

3.

6407

3. 1708

4. 5153

4. 3594

4.

9670

4.

4321

4.

8942

4.

1891

4.

2510

4. 2292

5. 4672

5. 9890

5.

4524

5.

0671

5.

5810

5.

0869

5.

2556

5. 5107

6. 9896

6. 5673

6.

8466

6.

7305

6.

0972

6.

3933

6.

0637

6. 3282

7. 4519

7. 2839

7.

5982

7.

0128

7.

3639

7.

4494

7.

7322

7. 9823

8. 2100

8. 1616

8.

6039

8.

5197

8.

0419

8.

8060

8.

3296

8. 9433

6105

9. 3092

Centro/Loma

Polonia 755

Zona I

Kennedy 2066

9. 1516

9. 2016

9.

2591

9.

3638

9.

7749

9.

6713

9.

Norte

Discépolo 489, Km 8

10. 8477

10. 4385

10.

5869

10.

4052

10.

8442

10.

1258

10.

1038 10. 9885

Rada Tilly

Brown 642

11. 4490

11. 0316

11.

5359

11.

5090

11.

2938

11.

3143

11.

1423 11. 1764

12. 1233

12. 4683

12.

4559

12.

5254

12.

1987

12.

9819

12.

6095 12. 7241

13. 0259

13. 2801

13.

4343

13.

9716

13.

4017

13.

2559

13.

3804 13. 6530

14. 0835

14. 4006

14.

9873

14.

9070

14.

0390

14.

9198

14.

4907 14. 8583

15. 7371

15. 7608

15.

2184

15.

7115

15.

6019

15.

5214

15.

1875 15. 5708

16. 2104

16. 2614

16.

4006

16.

4790

16.

2888

16.

8012

16.

1922 16. 7524

17. 2355

17. 0539

17.

0631

17.

4036

17.

8328

17.

5438

17.

8670 17. 9605

18. 9524

18. 0098

18.

4506

18.

1385

18.

7529

18.

2438

18.

6372 18. 2804

19. 1327

19. 2892

19.

7682

19.

7182

19.

7741

19.

3813

19.

7383 19. 2944

20. 1817

20. 2983

20.

5214

20.

3376

20.

6011

20.

4548

20.

4886 20. 0532

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Habría una sensación de liberación de presiones que usted mismo se genera. Un adelanto de algo que ocurriría en el plano laboral. Esté atento. Tener en cuenta: ser optimista.

22.12 al 20.01

Juegos

Mareas

27 Menguante

Capricornio

23.09 al 22.10

23.08 al 22.09

Una sensación de vacío al no estar más con alguien. Hágase un planteo serio. Se resuelve una situación en el área de las actividades. Tener en cuenta: no negar las cosas que nos pasan por dentro.

20:26 10:29

Libra

Sagitario

Virgo

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Dólar

23.07 al 22.08

Alguien lo recuerda más de lo que usted puede imaginar. Haga el intento de recuperar esa relación. No se adelante a los hechos, espere respuesta en lo laboral. Tener en cuenta: no ser derrotista.

Luna

Transporte aéreo

COMPRA

Leo

22.05 al 22.06

Lo interesante con respecto a esa cita es que su impresión de esa persona comenzará a cambiar. Un llamado lo alerta de posible problema laboral. Tener en cuenta: estar abierto.

23.06 al 22.07

Comienzo de algo que le dará alegría. Saber que las cosas pequeñas pueden alegrarnos más que las sofisticadas. Tener en cuenta: dejar atrás las angustias.

21.04 al 20.05

Laboriosa conversación con alguien importante. Llega a buen arribo un problema de pareja, sepa callar a tiempo. Tener en cuenta: saber que las cosas no son siempre fáciles.

Sale

Cáncer

21.03 al 20.04

Géminis

FUERTE

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

-14/-8

Río Gallegos

4/9

Tauro

MODERADO

Hospital Regional

Ushuaia

Aries

VIENTO LEVE

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

Pronósticos extendido 12

LLUVIA

4/13

Ayer

9

HELADA

Rawson

Comodoro Rivadavia

jueves

NIEBLA

Real VENTA

16.95

COMPRA

3.63

VENTA

4.25


Contratapa miércoles 22 de junio de 2016

NO PUDIERON FORMALIZARLE LA INVESTIGACION. SEGUN EL JUEZ MARIANO NICOSIA A OTRO DE LOS PRESUNTOS IMPLICADOS LO DETUVIERON EN FORMA ILEGAL

Detuvieron al “Pato” Argel como sospechoso de protagonizar una pelea en el San Cayetano Patricio “Pato” Argel fue detenido el lunes a la tarde en el barrio San Cayetano, sospechado por haber protagonizado un enfrentamiento con jóvenes de la calle 553. Según investiga la policía, en la pelea se produjeron disparos y un joven terminó con un balazo en una pierna. Hay versiones cruzadas de intento de robo. La policía secuestró vainas servidas, pero ningún arma de fuego, por lo que no le pudieron imputar el abuso de armas.

P

resunto intento de robo, peleas, tiros, un herido de bala, un choque y una fuga y hasta una detención ilegal. Todo eso pasó en la calle 553 del barrio San Cayetano el lunes

a la tarde. O al menos eso fue lo que se denunció de manera cruzada entre supuestas víctimas y victimarios. Pero nada pudo ser comprobado fehacientemente por la policía de la Seccional

“Imagen al Viento” da inicio a una semana artística en Rada Tilly

Sexta, que hasta ayer todavía no tenía bien en claro qué había ocurrido. Es que la falta de testimonios directos, y pruebas concretas le impidieron a la Fiscalía formalizar ayer la investigación de lo ocurrido contra uno de los detenidos en el lugar, Patricio Argel (30). El detenido es un joven que ha sido públicamente conocido en su juventud por haber estado investigado en enfrentamientos armados del barrio Moure. Según informaron desde la comisaría, un llamado telefónico alertó el lunes de un enfrentamiento armado en calle 553 al 1.900 casi Cámpora del San Cayetano. Hasta allí llegaron los policías y detuvieron Argel en las inmediaciones. Lo acusaban de protagonizar un enfrentamiento contra la familia Arzuri. Mientras, el grupo contra el que había peleado Argel se había resguardado en unas viviendas del sector cuando vieron llegar al patrullero. En la calle la policía secuestró dos vainas servidas, pero no ha-

lló ningún arma de fuego. Siempre, según lo que informó la policía a partir de una denuncia, Argel había llegado acompañado de otros individuos a bordo de un Chevrolet Classic de color champagne y habrían intentado ingresar por la fuerza a un domicilio en donde se produjo un enfrentamiento. También detuvieron camino a Saavedra, por el camino Roque González, a un joven identificado como José Pérez (30) como sospechoso de haber participado de la gresca. Según la policía, Pérez se habría escapado del lugar a bordo del Corsa y luego de chocar intentó seguir camino, pero fue demorado por personal de la Comisaría Mosconi. Mientras, el herido que ingresó al Hospital Regional con un balazo en uno pierna, dijo que primero le pidieron cigarrillo cuando pasaba por la calle, luego le exigieron que entregara la billetera y que tras una pelea le pegaron un tiro. Otras versiones daban cuenta que fue herido en el enfrentamiento.

DETENCION ILEGAL

En la audiencia de control de detención de ayer en la Oficina Judicial, Nicosia decretó legal la detención de Argel, pero ilegal la detención de Pérez. Incluso la Fiscalía no le pudo imputar el hecho de abuso de arma de fuego a Argel porque no halló ningún arma en el lugar de la detención. Entre los antecedentes de Argel, el 24 de abril de 2009 fue detenido junto a Cristian “Chucky” Monsalvo en inmediaciones del barrio Moure y se les secuestró una pistola 9 mm que había sido denunciada como robada en Pico Truncado el 22 de enero de 2008. También fue señalado como uno de los presuntos autores de un tiroteo ocurrido el año pasado contra la casa de la madre de Ricardo “Richy” Alvarado en el barrio Ceferino Namuncurá. Ese día lo detuvieron a Argel a bordo de un vehículo, junto a Matías Nieves y a dos menores de edad. En el automóvil había un arma de fuego calibre 22.

Otro tiroteo en La Floresta con un auto dañado ■ La obra teatral “La Nona” forma parte de la cartelera cultural de esta semana en Rada Tilly.

La muestra fotográfica “Imagen al Viento” será inaugurada hoy, a las 19:30, en el Centro Cultural de Rada Tilly y permanecerá abierta hasta el 13 de julio. El viernes se presentará el espectáculo de Elo Vázquez titulado “Show de Mí” mientras que para el domingo se espera que el grupo Doshin Teatral ofrezca la obra “La Nona”. La inauguración de la muestra fotográfica de los artistas Osvaldo Amaranti, Alejandra González, Mariano Huberty, Jorge Lagos, María Dolores Morón, Teodoro Nürnberg, Gloria Parra, Rossana Pozzer, Alberto Roura, Cecilia Velásquez y Wildo Villar se llevará a cabo hoy, a partir de las 19:30, en el Centro Cultural de Rada Tilly y permanecerá abierta hasta el 13 de julio con horarios de visita de martes a viernes , de 10:30 a 13:30 y martes a domingo, de 17:30 a 20. Las propuestas continuarán el viernes con la presentación del espectáculo unipersonal de Elo Vázquez titulado “Show de Mí” que contará la historia de sus fracasos con una iniciativa marcada por las risas y las sorpresas. La función se realizará a las 21 y las entradas se podrán conseguir una hora antes del show a un valor de 100 pesos. Mientras que el grupo Doshin Teatral estará el domingo, a las 20, en el escenario radatilense para protagonizar la exitosa obra “La Nona” con un elenco de talentosos y jóvenes artistas locales. La obra de teatro para adultos, escrita por Roberto (Tito) Cossa, se realiza por tercera temporada y está dirigida por Cristian Alejandro Stevenot. La obra también será exhibida el 2 de julio a las 21 en el mismo espacio. Hay que destacar que “La Nona” fue escrita en el año 1977 y es una de las piezas teatrales de humor grotesco más representadas en la Argentina y el mundo entero y representa la historia de la decadencia de una familia que al tener que mantener a una señora de cien años (La Nona), que a medida que pasa el tiempo tiene más hambre y vitalidad, cae en la ruina económica. Los cupos son limitados y las entradas anticipadas pueden adquirirse en Patagonia Repuestos, Ruta 3 al 1.600 en Comodoro Rivadavia, o en caso de haber disponibilidad el mismo día de la función, una hora antes en el recinto cultural. El valor general de la entrada es de 100 pesos y las funciones comienzan puntuales por lo que se solicita a los interesados llegar con antelación para evitar cualquier inconveniente.

Una familia que circulaba a bordo de un Chevrolet Astra por el pasaje Santa María y Los Robles recibió dos impactos de bala en la carrocería en momentos en que se enfrentaban dos bandos. Según la policía, se trata de los Palomos y los Almonacid, quienes mantienen una larga disputa. Vecinos denunciaron que están cansados de la violencia en el sector. Desde hace más de una semana que los enfrentamientos armados en ese sector alto del barrio La Floreta no permiten a los vecinos vivir en paz. Las detonaciones se registran a cualquier hora, sea de día o de noche, y las balas cruzan por las calles 12 de Octubre, Mburucuyá, Los Robles y pasaje Santa María. Todo el vecindario de esa zona se encuentra en inminente peligro, y ya no salen de sus casas. La policía tiene identificados a los agresores y allanó sus domicilios sin resultados. Ambos grupos ya balearon casas ajenas, autos de la cuadra y ayer se repitió el incidente en plena

tarde. Preocupa a los habitantes del sector que los tiroteos ocurren cada vez con mayor frecuencia y temen que se cobre una vida inocente como ya pasó en diciembre del año pasado en el barrio Quirno Costa con Anahí Copa. Eran las 14 de ayer cuando una familia circulaba a bordo de un Chevrolet Astra por las calles Los Robles y Santa María, a pocos metros de donde reside la familia Palomo. En esos instantes dos bandos protagonizaban un enfrentamiento armado y las víctimas quedaron en el medio del fuego cruzado. El vehículo recibió dos disparos sobre el lateral izquierdo que no alcanzaron a herir a ninguno de los ocupantes. El conductor no detuvo la marcha y continuó directo hacia la Seccional Cuarta de policía, donde descendieron los integrantes de la familia y denunciaron la agresión. Como ha ocurrido en los últimos días, cada vez que aparecieron los policías, los autores de los disparos ya se habían ocultado.


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

GIANSERRA VENDE casa en Barrio 13 de Diciembre en lote de 600 m². Planta baja: estar comedor, cocina comedor, lavadero, hab. y baño de servicio. Planta alta: tres dormitorios uno en suite con vestidor, baño completo. Patio grande parquizado, entrada de vehículos, quincho.

GIANSERRA VENDE O PERMUTA casa en Barrio 13 de Diciembre de dos dormitorios, living comedor grande integrado a la cocina, parrilla, 2 baños, patio grande con árboles frutales, entrada de vehículos, permuta por depto. de dos dormitorios en el Centro.

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com. ar; www.provenzano.com.ar.


2 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

PROPIETARIO ALQUILA Microcentro departamento 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156259366.

SALON DISPONIBLE para alquilar. Calle Alem 750. Cel. 154-313137; 446-2386.

LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.

RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocinacomedor y amplio living. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 – LOS BRETES. Casa estar-com integrado a la coc ina, dos dorm i tori os, ba ño y patio con parrilla. Cel. 154003071/156210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA $11.000 – CENTRO – ALAMOS II estar-com, cocina-lavadero, baño, dos dormitorios, cochera. Cel. 154003071/156210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coccom-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

R AMIREZ-CENTER . $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

R AMIREZ-CENTER . $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

R AMIREZ-CENTER . $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412


alquila RAMIREZ-CENTER. $11.000. , cocina Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormia vie de torios, con patio y e/auto.Saavedra hs. Tel. 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

alquila SOLUCIONES INMOBILIARIAS mitorios, alquila departamento 1 dorm, o, patio. estar comedor, cocina confortable, bado 10 a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

IARIAS er priv., driado, dorms, CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. centro. 1 dormitorio, cocina-comedor, (0297) baño. Bº Roca y Juan XXIII. E-mail: Tel. (0297)447-3234/9494; yahoo. (0297)154-015373; ciudadincom.ar. mobiliaria@sinectis.com.ar

IARIAS CIUDAD INMOBILIARIA . Dedorms, partamentos céntricos, 2 dormina, piso torios, cocina, comedor, baño. España, Tel. (0297)447-3234/9494; o 1415. (0297)154-015373; ciudadin4-3423; mobiliaria@sinectis.com.ar ucionear;www.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Edificio Ledesma, Rivadavia 943, planta baja, 1 dormitorio, alquila cocina comedor, baño y patio. Mial. Lu a tre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. 10 a 13 www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Maliqueo al 200, planta ERR A . baja B, 2 dorm., cocina, liv-com, en calle baño, lavadero y cochera. Mitre Rivada- 937. Tel/fax. 447-2320/2340. as Alem www.groshaus.com.ar. 03071;

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma 8.500. X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, ntes: 1 living, cocina, comedor. Mitre 937. e auto. Tel/fax. 447-2320/2340. www. zcenter. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, 7.500. zona alta, alquilo Depto, cocrio con com, baño, dormitorio, lavadero, 2. www. cochera cubierta, patio. $7.000 (s/expensas). Alsina 785. Tel. m.ar 447-4401/3482.

9.000. Edificio itorios. zcenter.

8.000. mitorios, 2

miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, dormitorio, cocina, cochera. $9.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Excelente. Liv-com, coc-com, toilette, baño, 3 dorm. $11.000 (Exp 3500). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Deptos de 1 y 2 dormitorios. $6.500 y $8.000, sin expensas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto. coc-com quincho, baño, dorm, patio y entrada de veh. $9.000. Nuevo a estrenar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo oficina (recepción, 3 privados, baño, kitchenette, archivo) $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, livingcomedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocina- comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar


4 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más e x p e n s a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.

GIANSERRA INMOBILIARIA $15.000 - CENTRO - 1º piso por escalera – Dpto. 3 dormitorios, baño toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. 154-003071/156210553.

LOTEO LOMAS VERDES, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/ INMOBILIARIA GROSHAUS 2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO Terreno $420.000 11 x 22 mts. zona detrás de Bolland. Agua, alumbrado público etc. Tel. 156-217612.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - Bº 13 de Diciembre1º piso por escalera – Dpto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel154-003071/156-210553.

LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

GIANSERRA INMOBILIARIA $6.000 - ALAMOS II Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar!!!. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071/156210553.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800. JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099. RUBRO: AUTOMOTORES JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.

DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693

VENDO Gol Power modelo 2008, 1.6, papeles al día AA/DH, alarma $97.000. Tel. 154.287474.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155393106.

SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082.

SE OFRECE Albañilería en general, colocación de cerámica, pintura, limpieza de terreno Tel. 154270206; 155-154023.

SE OFRECE Señorita secundario completo para empleada doméstica, atención al público. Tel. 0297/155-057914.

SE OFRECE JOVEN con ganas de trabajar. Oficial pintor, durlero y/o tareas generales. Cel. (0297) 5272067. VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.

SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.

RUBRO: PERSONAL

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.

SE OFRECE SRA para quehaceres doméstico de mañana o tarde para Rada Tilly o Comodoro. Mensual. Tratar al Cel. 154-011070.


6 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016

SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.

SE OFRECE Pintor, trabajos de albañilería, colocación de cerámicas Tel. 297/154716249.

SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.

SE OFRECE SRA. para cuidado de niños. Cel. 156-231080 (preferentemente zona centro).

SE OFRECE SRA. para limpieza, planchado por hora o mensual, con referencias Tel. 297-4336079.

SE OFRECE Señor para impermeabilización de techos, pintura, revoque plástico, precio accesible. Tel. 154-573614.

SE OFRECE Sra. para cuidado de ancianos, niños o limpieza, disponibilidad horario. Tel. 154-773037.

SE OFRECE SEÑORITA para trabajos domésticos, atención al público Tel. 297-4925258.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar

SE OFRECE JARDINERO, poda, corte de césped, limpieza de patio, siembra. Cel. 155-273483.

SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.

SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.

SE OFRECE SRITA. para limpieza de casas u oficinas, planchado, cuidado de abuelos (de noche). Cel. (0297)4528696.

SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.

SE OFRECE SEÑORITA responsable para cuidado de niños, amplia disponibilidad horaria. Tel. 297-6216438.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

TAXI FLET servicio de paquetería, atención centro comerciales, etc. Autorizado MCR. Precios razonables. Cel. 154-005006.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com

VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279

ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154525483.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. To d a s l a s d i s c i p l i n a s . C e l . 156- 215814; 156- 254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.


miércoles 22 de junio de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ROTISERIA Carnicería- Catering - Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 4062346. Sarmiento 1065.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.

Fúnebres

MISA. JOSEFINA PORTA DE SAURA (Q.E.P.D.). Te fuiste querida amiga, no esperaste hoy 22 de junio a festejar tu cumpleaños con tus ahijados y amigos que tanto te quieren y el amor tuyo fue recíproco. Pero los designios de Dios solo El los sabe y hoy estarás en el Cielo junto a Jesús Sacramentado y María Santísima que tanto tú adorabas. Te voy a extrañar mucho. Los feligreses de la Iglesia Domingo Savio en las misas de las horas 9 y 11 elevan sus plegarias al Cielo en tu memoria; lo mismo la Iglesia de Guadalupe. Siempre estarás en mi memoria y mis oraciones. Margarita Muñoz

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

MISA.JOSEFINA PORTE DE SAURA (Q.E.P.D.). Cumplirías 90 años. Para acompañarte rezaremos una misa que se oficiará hoy a las 19 hs. en la Catedral San Juan Bosco. Se invita a sus amistades.

EDICTO Nº 135/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso con asiento en la ciudad a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. Laura R. Causevich, cita y emplaza por el término de 30 días a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Mario Morejón, para que lo acrediten en autos; “MOREJON, MARIO S/SUCESION AB-INTESTATO” EXPTE. Nº 3613/2015. Publíquense edictos por tres días en el Boletín Oficial y Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 21 de mayo de 2016. Laura R. Causevich. Secretaria.

NESTOR VICENTE ALVAREZ (Q.E.P.D.). Falleció el día 19 de junio de 2016. Ferreira de las Casas Abogados participa con hondo pesar su fallecimiento, acompañando a sus estimados familiares en este momento de inmenso dolor, despedida del hombre de bien y excelente colega, calificado continuador de impecable trayectoria familiar en la actividad aduanera.

ALFREDO GREGORIO ANGELOFF –TOLO– (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de junio de 2016 a los 88 años. Participan con profundo dolor su fallecimiento su esposa Elena Furkun; sus hijos Hugo y Sergio; nueras, nietos, bisnietos, demás familiares y amistades. Comunican que sus restos son velados en Sala 1 de CoopSar en Sarmiento y serán sepultados hoy a las 11 hs. en el cementerio de dicha localidad.

MARIANA ROSA BERLAY (Q.E.P.D.). 1978-2016. La Dirección Regional Aduanera Patagónica comunica con profundo pesar del fallecimiento de la agente Mariana Rosa Berlay, ocurrido el día 21 de junio de 2016 y acompaña a su familia en este difícil momento.

RUBEN DARIO MAGNANI (Q.E.P.D.). El Colegio Universitario Patagónico acompaña a nuestra estudiante y a su familia en este momento de profundo dolor.

RUBRO: EDICTOS

EDICTO JUDICIAL Nº 145/2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por RODRIGUEZ Sebastián para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: RODRIGUEZ, Sebastián S/Sucesión ab-intestato (Expte. Nº 1417/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 21 de mayo de 2016. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.

TERESITA NOBLE (Q.E.P.D.). 21-6-2016: A la distancia acompañamos en su dolor a nuestro amigo Eduardo Alí y a su familia ante la pérdida de su mamá. Tus amigos platenses: Laura Galizzi, Sol Caminos, Gastón Quadrini, Agustina Canal, María Ana González, Jimena Spinosa y Guillermina di Luca.

ALFREDO GREGORIO ANGELOFF –TOLO– (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de junio de 2016 a los 88 años. Participan con profundo dolor su fallecimiento sus hermanos Juan y Marta; sobrinos Paola, Cristian, Tamara, Martín y flias. Elevan una oración por su eterno descanso. Sus restos son velados en Sarmiento.

ISABEL JEREZ (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de junio de 2016 en provincia de La Rioja. El Consorcio de administración y personal de C.A.B.I.N. participa de su lamentable fallecimiento, haciendo llegar las condolencias a nuestro compañero Alejandro Mule y demás familiares en este difícil momento y elevan una plegaria por su eterno descanso.

NORA EDITH RIVOLTA Vda. de OSPITALECHE (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de junio de 2016, a los 91 años. Sus hijas Susana y Nora; hijo político Eladio; nietos Silvia, Tato, Norma, Javier, Juan Pablo, María de los Angeles, Elsa y Andrea; bisnietos Valeria, María Laura, Romina, Luciano, Brenda, Lucas, Tito, Renata y Franco; tataranietos Camila, Santiago, Josefina, Amanda, Jonas y Malvina; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy miércoles, a las 10 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RUBEN DARIO MAGNANI (Q.E.P.D.). Héctor Hugo Cabanas participa con profundo pesar su lamentable fallecimiento, acompañando a Sonia Beatriz Herrera y familiares en este difícil momento.

MARIANA ROSA BERLAY (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de junio de 2016 en la ciudad de Comodoro Rivadavia, a la edad de 37 años. El personal militar y civil del Liceo Militar General Roca acompaña a la señora Cecilia Berlay y demás familiares, ante la pérdida de su hermana y lleva una oración en su memoria.

RUBEN DARIO MAGNANI (Q.E.P.D.). Compañeros de la firma Feadar S.A. participa con profundo pesar su fallecimiento, acompañando a Sonia Herrera y familiares en este difícil momento.

RECEPCION CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.


8 • elPatagónico • miércoles 22 de junio de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.