edicion002222092016.pdf

Page 1

CMAN

Inician un censo de mascotas y una campaña de desparasitación

Gimnasia volvió a ganar y selló su clasificación a las semifinales

Rada Tilly, Caleta Olivia y Sarmiento estarán sin agua durante 36 horas

Página 7

Página 37

Página 7

JUE∙22 - SET

Año XLIX Número: 15.660 Valor: $15 Interior: $15 Jueves 22 Setiembre 2016

TENSION. SON LOS FONDOS DE LA INDEMNIZACION QUE LA EMPRESA ANTARES NAVIERA SA DEBIO ABONAR POR ORDEN JUDICIAL POR EL DERRAME DEL AÑO 2007

Linares ahora le reclama a Provincia U$S 5.000.000 del barrio Caleta Córdova

El jefe comunal sumó ayer un nuevo capítulo a la tensa relación con Provincia luego del reclamo por regalías supuestamente mal liquidadas. Afirmó que el barrio costero nunca recibió las obras que debían realizarse con la indemnización por el derrame de crudo. “Con el cambio de Gobierno no sabemos qué pasó y la gente no puede no saber qué se hizo con esa plata”, sentenció. Páginas 2 y 3

Un balazo en la cara: otro tiroteo tiene a los Nieves en el centro de la escena

Mientras buscan más pistas, el detenido por el crimen de Boz será sometido a audiencia

El jefe de la familia tomaba mate con otro hombre cuando su casa de la calle Código 513 fue atacada a balazos. Uno de los plomos le ingresó cerca del ojo izquierdo y le atravesó el maxilar. Está internado. Página 15

La medida judicial se desarrollará hoy. En ella, la Fiscalía presentará los argumentos de prueba para que el juez impute a Emanuel Medina. Página 40

■ En esta vivienda de chapa y madera que la Municipalidad le intentó tirar abajo sin éxito se registró el ataque.

■ Emanuel “El Chileno” Medina fue detenido en los allanamientos del martes.

Página 11

Página 14

Página 6

Bebió, volcó e insultó al médico

Ultima etapa del juicio por “Domi”

Un espacio cultural cerca del mar

INFORMACION GENERAL

El automovilista se dirigía a Rada Tilly, pero se accidentó cerca de la rotonda de 3 y 26. CMAN

POLICIALES

Hoy se termina de incorporar la prueba y la semana que viene desarrollan los alegatos.

INFORMACION GENERAL

El municipio y la empresa YPF habilitaron ayer el Centro Cultural “Andrés Jozwicki”.


2 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016

Suplementos LUNES LUNES

Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

SABADOS

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

EL INTENDENTE MANIFESTO QUE SE DEBE INVESTIGAR SI LOS FONDOS TUVIERON OTRO DESTINO YA QUE ESTABAN DESTINADOS A OBRAS COMO REMEDIACION DEL DERRAME DE CRUDO DEL AÑO 2007

Linares reclama a Provincia los 5 millones de dólares para el barrio Caleta Córdova En 2014 la Justicia determinó que la empresa Antares Naviera SA debía pagar 5 millones de dólares por el derrame de petróleo ocurrido en las costas de Caleta Córdova en 2007, causado por el buque “Arturo Illia”. Ese dinero iba a ser destinado a la realización de obras y ayer el intendente reclamó precisiones a Provincia. También contestó las nuevas declaraciones que respecto al reclamo por regalías realizó el gobernador Mario Das Neves.

quincenal

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

Política

mensual

LetraRoja

E

l intendente Carlos Linares afirmó ayer que reclamará ante Provincia la remisión de los 5.000.000 de dólares que debieron llegar a Caleta Córdova para remediar a través de obras los daños ambientales originados en la zona por el derrame de crudo en diciembre de 2007. Como se recordará, aquella demanda se inició por parte de los estados provincial y municipal junto a particulares que se dedicaban a la extracción de moluscos en esa zona. El intendente aclaró que esos fondos eran de uso exclusivo para el barrio por el juicio que ganó la provincia, pero “no sabemos qué pasó, lo que estamos pidiendo es buscar esos papeles para ver qué pasó, las obras no se hicieron y con el cambio de gobierno no sabemos qué pasó y la gente no puede no saber qué se hizo con esa plata de la indemnización por lo que ocurrió en el barrio”. Linares también explicó que este tema ya lo habló con el gobernador Mario Das Neves en su momento. En ese sentido, manifestó: “creo que también estaba haciendo alguna denuncia por el manejo de esos fondos”. El jefe comunal asegura que luego de la demanda y el fallo, “la plata llegó a la provincia, lo que no sabemos y nadie nos da una explicación cabal, es si fueron destinados a obras. El gobierno actual debería investigar si esos fondos fueron derivados a otra cosa y buscar a los culpables”, pidió Linares. “Las obras no están hechas y la plata no está y 5 millones de dólares es mucha plata”, reiteró el intendente. Recordó que los vecinos habían pedido un paseo costero nuevo, un sistema de mejoramiento de los residuos que van al mar, asfalto,

Luque va hoy a Rawson

“NO N

El

El gob ves ase El viceintendente Juan Pablo Luque y el equipo municipal de Hacienque “n da, que encabeza el secretario de esa cartera Germán Issa Pfister se la deud reunirán hoy, a las 12:30, en Rawson, con el ministro Coordinador tenden de Gabinete, Víctor Cisterna. Cruzarán datos acerca de la deuda que migo n por regalías mal liquidadas, el municipio comodorense reclamó vía En tal carta documento a Provincia quien hasta el momento desconoce su el recla existencia. se hace El encuentro de hoy será el primero, luego de los duros cruces paga, q políticos que protagonizaron el gobernador Mario Das Neves y el indos, qu tendente Carlos Linares, tras la carta documento que el jefe comunal ciones envió al Gobierno provincial en reclamo de 22 millones de pesos que, Por eso se entiende desde Comodoro Rivadavia, se les debe desde Provincia tiene p por la liquidación de regalías del año pasado. docum El viaje y la reunión fue confirmado por el viceintendente en diálogo lo que con Radio Del Mar, ante quien intentó bajar el tono de la discusión, cho co aunque dejó en claro: “para nosotros el reclamo es justo y consistente, modor y por eso estamos reclamando desde antes de la carta documento”. cunval Issa Pfister, en tanto, aseguró ayer que la reunión de hoy es “lo que Centen estábamos esperando, que no es otra cosa que la posibilidad de sendel Ch tarnos a hablar cuestiones técnicas y otras cuestiones que no estaban Comod puntualizadas en la carta documento pero que desde Comodoro podemos no estar conformes y creo que es el momento de plantearlas. tas obr Comod Tenemos que empezar a manejar este tema en una mesa de diálogo y años y de ahí va a surgir algo positivo para todos”, manifestó. nada”. Asimismo señaló: “nosotros la información, al no tener la posibilidad Das N del diálogo, la tomamos de la página oficial de la Provincia. Ellos hoy de eso, explican que allí faltaban algunas cuestiones que están y mañana obras y (por hoy) nos sentaremos con toda la documentación sobre la mesa y te gest llegado el momento, después de la reunión, diremos lo que tenemos justo p que decir”, concluyó. quedab Asever “nosotr ampliación de plazas. ratificó ayer la postura del mu-vamos Cuando se anunció la llegada nicipio en el reclamo a Provin-vamos de los fondos, las instituciocia por la supuesta mala liqui-corresp dación de regalías petrolerasquedar nes del barrio tuvieron una en el 2015, y volvió a pedirle alsos, qu reunión donde elaboraron en gobernador Mario Das Nevesrio”. conjunto una propuesta para que “no personalice” el reclapresentarle al Ejecutivo promo y que “en lugar de ponerse“UNA vincial, en el que participaron nervioso, conteste lo que es-Por su la vecinal, los colegios, el club tamos reclamando en funcióndinado y las dos iglesias. de la defensa de la ciudad”.Cistern La propuesta incluía un cenEn diálogo con Radio Del Mar,Linare tro de jubilados, un gimnasio, el jefe comunal dijo en la tar-reclam acondicionamiento de las cade de ayer que la contestaciónllones ñerías de agua y cloacas, cámaque, vía carta documento, rea-“el rec ras de seguridad y forestación. lizó el ministro Coordinador,la deud “QUE NO SE Víctor Cisterna, “será analiza-te”. ENOJE Y CONTESTE” da por los equipos técnicos”La resp Por otra parte, el intendente y advirtió que “hasta tanto nosupues


■ Linares ayer en Caleta Córdova. Sobre la plata que debió haber recibido el barrio costero por el derrame dijo que “las obras no se hicieron y con el cambio de gobierno no sabemos qué pasó”.

Martín Pérez / elPatagónico

jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

nos demuestre que estamos equivocados en el reclamo, nosotros vamos a seguir reclamando lo que le corresponde a nuestra ciudad”. Linares recordó que, antes de la carta documento, el municipio había efectuado las consultas y efectuado los planteos al equipo de Hacienda de Provincia. “El gobernador dice que miento porque nunca le reclamé a él, y yo nunca dije eso. Las consultas y el reclamo siempre fueron entre la parte técnica y cómo no nos daban respuesta, avanzamos en la carta documento”, afirmó. Finalmente, en relación a otra frase de Das Neves, en la que aseguró que “antes los reclamos de Linares quedaban en Garayalde”, el intendente insistió en pedirle al gobernador que “en lugar de ponerse nervioso y enojarse, conteste lo que tiene que contestar. Además –agregó- todo el mundo sabe cómo (Néstor) Di Pierro le reclamaba a (Martín) Buzzi, cuando este era el gobernador”.

“NO NOS VAMOS A QUEDAR CALLADOS CON MENTIROSOS”, DIJO, MIENTRAS EL MINISTRO CISTERNA APORTO DATOS A FAVOR DE SU POSICION

El gobernador Mario Das Neves aseguró nuevamente ayer que “nunca hablé del tema de la deuda de Comodoro; el intendente miente porque conmigo nunca habló”. En tal sentido, le pareció mal el reclamo en función de que se hace con “un gobierno que paga, que le está girando fondos, que está armando licitaciones y obras”. Por eso, “todo ese ímpetu que tiene para reclamar vía carta documento, que es inédito, es lo que tendría que haber hecho con el aeropuerto de Comodoro, con el Camino de Circunvalación, con el estadio del Centenario, aterrazamiento del Chenque y la doble trocha Comodoro-Caleta, con tantas obras que prometieron en Comodoro Rivadavia durante años y no pasó absolutamente nada”. Das Neves recalcó que “lejos de eso, nosotros tomamos esas obras y las estamos obviamente gestionando, pero que sea justo porque el reclamo antes quedaba en Garayalde”. Aseveró el gobernador que “nosotros lo vamos a tomar, la del mu-vamos a parar con el pecho y Provin-vamos a devolver todas las que a liqui-corresponden; no nos vamos a rolerasquedar callados con mentirodirle alsos, que hagan política en seNevesrio”. reclaonerse“UNA BASE FALSA” que es-Por su parte, el ministro Cooruncióndinador de Gabinete, Víctor iudad”.Cisterna, le respondió ayer a el Mar,Linares la carta documento al la tar-reclamo formulado por 22 mistaciónllones de pesos y ratificó que to, rea-“el reclamo es improcedente y inador,la deuda a la que alude no exisnaliza-te”. cnicos”La respuesta de Cisterna a la nto nosupuesta deuda por una defec-

Prensa Chubut

El gobernador Das Neves ratificó sus cuestionamientos

tuosa liquidación de regalías por Coparticipación Federal de Impuestos correspondiente al año 2015 incluyó un detalle de los números oficiales de la administración provincial, sobre la cual se deben efectuar los cálculos. Además, el funcionario provincial le indicó a Linares que “seguramente el entusiasmo, y también la inexperiencia de algún miembro de su equipo económico, lo han inducido a error tanto en el concepto, como en el modo de canalizar vuestra inquietud”. “En la convicción de que perseguimos objetivos comunes, creo oportuno manifestarle que cualquier inquietud respecto de estos u otros asuntos, seguramente encontrará un mejor tratamiento por cual-

quier canal de diálogo, aún con las debidas formalidades, en vez de utilizar este medio que, aunque fehaciente, sin dudas resulta insuficiente para disipar cualquier interrogante como los que motivan esta respuesta, y menos aún para arribar a cualquier entendimiento”, expresó el funcionario provincial en el último párrafo de la carta documento. Cisterna afirmó que “según consta en el presupuesto devengado del año 2015, la Provincia coparticipó a sus municipios la suma de $ 567.197.160, y asevera usted que si a dicho monto le aplican el índice de coparticipación vigente a dicha fecha según decreto 531/92, se han visto perjudicados por no recibir el 33,214 por ciento de

■ Das Neves ayer en Rawson, donde volvió a manifestar su molestia por los reclamos que le hacen desde Comodoro.

tal suma”. “El razonamiento seduce por la sencillez de la cuenta. Pero la conclusión a la que se arriba es errónea porque se parte de una base falsa, ya que en realidad tal suma está compuesta por varios conceptos coparticipables, como son la Coparticipación Federal de Impuestos ($ 504.955.561,91), regalías hidroeléctricas ($ 6.278.016,30), Ingresos Brutos Acuerdo Inter Jurisdiccional ($ 10.163,423,66) y Ley II N° 167 ($45.800.158,05) mediante la cual se asignaba un 1 % adicional a determinadas jurisdic-

ciones”, afirmó el funcionario provincial. En la carta documento, también sostuvo Cisterna que “el índice de coparticipación entonces vigente debe aplicarse sobre la suma de $ 504.955.561,91, por cuanto los restantes conceptos se distribuyen por sus propios regímenes, correspondiéndoles índices inferiores al mencionado”. Acerca de las diferencias resultantes del cotejo de las declaraciones juradas presentadas por los municipios al Consejo de Responsabilidad Fiscal, Cisterna explicó al intendente comodorense que “la información presupuestaria que estos remiten al mencionado Consejo es de exclusiva responsabilidad de cada una de las autoridades locales, y que en general los montos no son exactamente iguales, pues existen desajustes en las imputaciones presupuestarias que hacen que conceptos efectivamente transferidos o percibidos en un ejercicio se imputen en el siguiente”. “Tal como pareciera sucederle al propio municipio de Comodoro Rivadavia, por cuanto expresa que han percibido la suma de $ 166.610.072; monto inferior que resulta de aplicar el índice de tal jurisdicción al monto devengado en la ejecución provincial”, agrega. Cisterna aclaró que si bien municipios como Lago Puelo o Epuyén “han recibido durante todo el 2015 transferencias derivadas de la ley II N° 167 (que aumentó el 1% a determinadas jurisdicciones), ello en nada perjudica a Comodoro Rivadavia, desde que tales recursos los ha resignado el Estado Provincial”.


4 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016 EL MINISTRO ALONSO SE REUNIO CON DIRECTIVOS DE LA SOCIEDAD RURAL DE COMODORO RIVADAVIA

Entre los temas de preocupación de los productores están la rentabilidad y el abigeato.

Prensa Chubut

Ruralistas y Provincia fijan objetivos del Plan Ganadero para Chubut

E

l ministro provincial de la Producción, Hernán Alonso, se reunió en Comodoro Rivadavia con dirigentes de la Sociedad Rural de esta ciudad para analizar problemáticas del sector ganadero contempladas en el Plan Ganadero de la Provincia del Chubut 2016 y proponer estrategias de desarrollo que beneficien al productor. La reunión se llevó a cabo el martes en la Sociedad Rural y contó con la participación del vicepresidente primero Juan José Anglesio y el vice segundo Maximiliano Torraca, y otros miembros de la comisión, además de la directora general de Ganadería, Fabiana Menedin. “En esta reunión con la Sociedad Rural les acercamos un borrador del Plan Ganadero 2016 para redactarlo en forma conjunta. La primera etapa del plan es redactado por los técnicos del Ministerio pero la idea es que tenga un fuerte arraigo en el sector productivo de base para la continuidad a largo plazo”, señaló Alonso. El sector ruralista planteó dos

■ “Los temas que más nos preocupan son la rentabilidad, los campos desocupados y los depredadores”, dijo Juan José Anglesio, de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia.

temas preocupantes como la rentabilidad y el abigeato. En ese marco, los dirigentes de la entidad solicitaron estudiar el plan propuesto, aunque Alon-

FUNCIONARIOS PROVINCIALES SE REUNIERON CON DIPUTADOS DE TODOS LOS BLOQUES

Presentaron proyecto de Ley de Ejecución Penal provincial Es la culminación de una labor realizada por integrantes de los tres poderes del Estado. La iniciativa surgió meses atrás con la peculiar propuesta de que jueces y fiscales pernoctaran en el flamante Instituto Penitenciario Provincial. El gobierno del Chubut, a través del secretario general del Ministerio de Gobierno, Pablo Durán; el subsecretario de Protección Ciudadana, Pablo García, y un equipo técnico de profesionales del Ejecutivo, impulsó desde el inicio de la gestión de Mario Das Neves el proyecto de Ley de Ejecución Penal provincial y convocó a un trabajo integral con participación del Poder Judicial y el Poder Legislativo. La culminación de este trabajo se presentó ayer ante diputados de los diferentes bloques. Del encuentro participaron, además de miembros de los equipos técnicos del Ministerio de Gobierno que conduce Rafael Williams, los jueces de ejecución penal de la ciudad de Puerto Madryn, Daniel Yangüela; de Esquel, Jorge Criado; Osvaldo Kexel, de la

Defensa Pública; Jorge Benesperi, Defensor General Alterno de la Provincia del Chubut, y Valeria Vázquez, directora de la Oficina Judicial de Puerto Madryn. También asistieron el jefe del Área Penitenciaria provincial, Pablo Jaramillo, y los diputados del Frente Para la Victoria, Florencia Papaiani; de Cambiemos, Eduardo Conde y Jaqueline Caminoa, y de Chubut Somos Todos, Zulema Andén y Alejandra Johnson Táccari, entre otros. Al ser consultado, Durán explicó que “estamos acompañando a los equipos de trabajo del Sistema Penal en general que involucra a los tres poderes del Estado y parte del equipo también del Ministerio de Gobierno, en este trabajo que vienen haciendo hace varios meses”. “Es destacable el trabajo que se realizó en forma conjunta; el compromiso que ha habido de las distintas partes sobre todo de la Justicia, no solamente con la formulación de este proyecto de ley, sino las distintas tareas que han hecho en las diferentes ciudades de la provincia”, señaló.

so reconoció que hubo coincidencias. El ministro de Producción explicó que las líneas de acción previstas van por la conformación de cadenas de valor que integren las actividades primarias con las secundarias y que fomenten la generación de valor en origen, al acceso a los mercados y a mejorar la transparencia de la comercialización. Mientras, Anglesio afirmó que

la Rural apuesta a un diálogo constructivo. “Y a trabajar en forma mancomunada para poder sacar el sector adelante. Los temas que más nos preocupan son la rentabilidad, los campos desocupados y los depredadores como los guanacos”, indicó. “Nos parece muy importante terminar este Plan Ganadero 2016 a la brevedad porque están próximos los Foros Patagónicos Ovinos y nuestro ob-

jetivo es presentarnos con una posición conjunta entre el sector ganadero y el Ministerio de Producción”, dijo el referente de la Sociedad Rural. Anglesio agradeció el tiempo que se tomó el ministro para debatir junto a ellos estos temas de preocupación del sector rural. “El compromiso ahora es hacer nuestros aportes en unos días y seguir avanzando para consensuar este plan y delinearlo para todos”.

PARTICIPARON FUNCIONARIOS PROVINCIALES, MUNICIPALES Y VECINOS

El Gobierno realizó la cuarta reunión de la Meseta Central en Paso del Sapo El Gobierno de Chubut realizó en Paso del Sapo la cuarta reunión de la Meseta Central. Durante el encuentro se trataron diversos temas, como la presencia de depredadores en los campos y la generación de energía eólica, y se presentaron los programas y acciones que está llevando adelante la actual administración provincial en las localidades del interior. De la reunión participaron los subsecretarios de Asuntos Municipales, Daniel Real y de Desarrollo Social, Marcelo Suárez; el director de la Zona Noroeste de Servicios Públicos, Marcelo Mammoliti; Carola Sánchez en representación de la Secretaría de Cultura y la diputada provincial Cristina De Luca. También estuvieron presentes los intendentes de Paso

de Indios, Mario Pichiñán y de Gualjaina, Marcelo Limarieri; además de los presidentes de las comunas rurales de Colán Conhué, Raúl Santander; Gan Gan, Ricardo Sepúlveda; Telsen, Leonardo Bowman; Las Plumas, Nilda Tolosa; Lagunita Salada, Omar Ancamil; Cushamen, Omar González; Paso del Sapo, Víctor Candia y el vicepresidente de Gastre, Paulo Cáceres. Durante el encuentro, tal como ocurrió en el anterior realizado en Las Plumas hace un mes, se abordó la presencia de depredadores en los campos. El subsecretario de Asuntos Municipales, Daniel Real, adelantó que en el trascurso de los próximos días llegarán las trampas que fueron solicitadas por los vecinos. El director de la Zona Noroes-

te de Servicios Públicos, Marcelo Mammoliti, luego de ser consultado, explicó el funcionamiento del servicio eléctrico provincial y de la generación de energía eólica. Se acordó entonces realizar una convocatoria para aquellos interesados en aprender sobre el mantenimiento de los molinos. En tanto, el subsecretario de Desarrollo Social, Marcelo Suárez, brindó los detalles de la segunda etapa del Plan Calor y del Programa Hábitat Social. Suárez respondió las consultas de los vecinos, y detalló cada una de las acciones efectuadas en la Meseta Central por el Ministerio de la Familia y Promoción Social que conduce Leticia Huichaqueo. Al término de la reunión se acordó que el próximo encuentro comarcal será el lunes 3 de octubre en Gastre.


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

HACIA EL CAMINO DEL GOBIERNO ABIERTO, CONCRETAN PROGRAMAS DE NACION

Desde el expediente electrónico hasta la publicación de todas las compras que haga el Estado. Los objetivos persiguen la transparencia de la actividad gubernamental. Además, están los puntos wifi en la terminal de ómnibus y en la Plaza 1 de Mayo del barrio Juan XXIII.

Norberto Albornoz / elPatagónico

La Municipalidad moderniza su gestión y servicios al ciudadano

C

omodoro Rivadavia implementa herramientas orientadas a la modernización, digitalización y transparencia del Estado municipal. Para eso, van incorporando herramientas del programa País Digital, impulsado por el Ministerio de Modernización de la Nación, informaron autoridades municipales ayer. Entre las herramientas está un tablero para monitorear el cumplimiento de objetivos presupuestarios, el establecimiento de puntos wifi, un espacio para canalizar denuncias ciudadanas vía web y el expediente electrónico para agilizar los trámites como en los casos de tierras. La presentación fue ayer en el despacho del intendente, encabezado por el viceintendente Juan Pablo Luque, el secretario de Economía, German Issa Pfister; el subsecretario de Coordinación Económica, Juan Khouri; y el presidente de Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich, junto a otras autoridades. “Cuando hablamos de modernización del Estado es ni más ni menos que lograr que la burocracia administrativa y los distintos trámites y necesidades de la población tengan cada vez menos trabas. Llevar

■ Funcionarios municipales explicaron las innovaciones que se instrumentarán para facilitar la comunicación.

la relación entre el municipio y la comunidad de una manera más eficaz y rápida”, relató Luque. “El que ya tenemos implementado es el Tablero de Gestión cuyo objetivo es que cada secretaría cargue sus programas. Esto es una gran innovación porque cada funcionario nos va a decir qué van a hacer con los pesos de su presupuesto”, dijo, ya sumergido en el detalle de los programas, el subsecretario de Coordinación Económica, Khouri. “Otra de las herramientas son los puntos wifi, uno en la terminal de ómnibus y otra en la Plaza 1 de Mayo en el barrio Juan XIII. Son los lugares que el viceintendente Juan Pablo

Luque nos planteó para acercar este servicio”, indicó el funcionario del gobierno comodorense. “Después, algo más técnico, son los servidores en ARSAT. Las páginas web del municipio, el Tablero de Gestión y demás herramientas van a ir a estos servicios que implican cero costo. Donde están guardadas las páginas web tienen un costo, tenerlas en este servidor implica que no haya costo”, señaló.

MAS CERCANO

El municipio pretende que el contacto gobierno-ciudadano sea ágil, especialmente para detectar desperfectos. Un bache, un semáforo que no anda

o cualquier otra irregularidad podrá ser denunciada y trasladada al responsable del área a través del programa Gestión al Ciudadano. “La Gestión al Ciudadano también la vamos a aplicar que es un soft, una página web y una aplicación de celular donde los ciudadanos van a poder sacarle una foto y subirla. El vecino va a poder ver en la web quién está siguiendo su consulta, reclamo o sugerencia; en cuánto tiempo le da respuesta”, describió Khouri. “Si no da respuesta, va a remarcarse con colores tipo semáforo. Imaginamos que ningún secretario o subsecretario va a querer que eso llegue a rojo”, apuntó.

Hacia los meses de febrero y marzo, el municipio adoptará el expediente electrónico. “Es con la idea de que el ciudadano en vez de recorrer cada una de las oficinas por las que pasa su expediente pueda verlo online”, detalló. Colocar todo en un servicio web acelerará los tiempos de respuesta y culminación de los trámites. El contador Khouri estará mañana en Buenos Aires para firmar un acuerdo con el programa Argentina Compre para replicarlo en la ciudad. “Queremos hacer el Comodoro Compre donde las licitaciones y concursos de precios sean públicas, abiertas y que cualquiera pueda ver lo que el municipio quiere comprar”, indicó.


6 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016

Información general LA EX USINA DE YPF FUE RECICLADA Y LAS ACTIVIDADES QUE SE DESARROLLEN EN EL RECINTO SERAN COORDINADAS POR LA MUNICIPALIDAD

Impusieron el nombre de Andrés Jozwicki al nuevo Centro Cultural de Caleta Córdova

E

l intendente Carlos Linares junto a autoridades de la empresa YPF y familiares de Andrés Jozwicki inauguraron ayer el Centro Cultural de Caleta Córdova que funcionará en la ex usina eléctrica de la compañía petrolera, situada en el ingreso al barrio. También estuvieron presentes integrantes de Federación de Comunidades Extranjeras, el presidente de la Asociación Vecinal, Julio Bayo, e integrantes de la comunidad educativa de las escuelas 104 y 7703, que tiene orientación en turismo. El acto comenzó con la entrega de la resolución por la cual el Centro Cultural lleva el nombre del antiguo pionero de ese barrio. De ese modo el intendente y el viceintendente Juan Pablo Luque entregaron a los hijos y nietos de Jozwicki el reconocimiento del municipio a quien fue un reconocido hacedor. Se descubrió una placa alusiva y además se firmó el convenio por la concesión del predio por parte de YPF a la Municipalidad. La flamante directora del Centro Cultural, Marcela Bayón, recibió de parte del presidente de la Federación de Comunidades Extranjeras, Daniel Amado, una copia del decálogo del inmigrante para que sea colocado en las nuevas instalaciones. En tanto, Bayo agradeció a las instituciones que hicieron posible la inauguración de este espacio y sostuvo: “es un edificio que estábamos esperando hace tiempo, viene de la gestión de Betania (Viegas como presidenta de la Vecinal) y esperamos que los chicos se involucren en realizar tareas educativas y culturales en este lugar”. Mientras, el secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, agradeció la presencia de los familiares de Andrés Jozwicki y destacó que este reconocimiento fue impulsado por el edil Ricardo Gaitán con el

Martín Pérez / elPatagónico

El edificio, reciclado por YPF, fue transferido a la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Será administrado por la Secretaría de Cultura. Se pretende darle contenido cultural a través de talleres y espectáculos.

■ Un emotivo acto se concretó ayer en Caleta Córdova donde familiares y amigos de Andrés Jozwicki participaron de la inauguración del Centro Cultural que lleva su nombre.

acompañamiento del cuerpo de concejales. Destacó que la escuela secundaria del barrio tiene orientación en turismo y por ende se buscará que se realice algún tipo de pasantía en ese lugar que será además un centro informativo y turístico de las actividades del barrio, agregó. “Ahora tenemos el espacio, data de 1950 cuando era una usina que daba energía al campamento, luego fue una central telefónica y ahora vamos por el contenido con su gente, porque este es un lugar para distintas actividades y el contenido se lo pone la gente”, acotó Vleminchx. El funcionario destacó la gestión que llevó adelante la ex vecinalista Betania Viegas que impulsó que se realizara esta obra. Adelantó que durante el fin de semana habrá actividades culturales.

RECUPERAR ESPACIOS

Linares mostró su satisfacción por esta obra que comenzó a gestarse hace unos años con la empresa YPF, a quien agradeció por su disposición para este tipo de emprendimientos. De igual modo valoró el trabajo de la Asociación Vecinal y pidió a la compañía petrolera que siga aportando a la comunidad. Respecto a la utilización del recinto, planteó: “este Centro Cultural no debe ser una cáscara vacía, este barrio tiene

mucha historia y hay que reflotarla”. En ese marco volvió a manifestar su compromiso con la realización de obras para ese barrio y dijo que reclamará los 5 millones de dólares que aún se debe a Caleta Córdova por parte de Provincia tras el derrame petrolero de 2007. “Pasan los gobiernos y las obras no se hacen, llevamos mucho esperando, que no se enoje nadie, pero vamos a reclamar eso que le corresponde a Caleta Córdova”, afirmó Linares quien

además le pidió a YPF por una deuda que tiene con el club para la colocación del césped sintético. Andrés Jozwicki, el homenajeado, llegó en 1949 desde Polonia a la Argentina tras la Segunda Guerra Mundial. Se radicó en 1952 en Caleta Córdova. Fue empleado de Petroquímica y pescador. Puso una empresa y construyó barcos pesqueros con los que le brindó trabajo a toda la comunidad barrial.

Raquel Torres pidió por un centro cultural para Km 5 La reconocida dirigente de Kilómetro 5, Raquel Torres, estuvo presente en el acto de inauguración del Centro Cultural de Caleta Córdova y se acercó con un particular pedido: “yo quiero un Centro Cultural para Kilómetro 5”. Según recordó hace nueve años que comenzaron las gestiones para lograr que las ex gamelas de YPF en Kilómetro 5 se conviertan en un espacio de encuentro cultural en el barrio Presidente Ortiz. Torres indicó que no se hizo presente con el reclamo en nombre de ninguna institución, -aunque pertenece a la Asociación de Rescate Histórico “Detrás del Puente”- y sostuvo que pese a las gestiones ante diferentes gobiernos no hay avances sobre la remodelación de las instalaciones ubicadas sobre la ruta Provincial 1. Se trata de gamelas que datan de 1920 “Que las autoridades nos den una respuesta, ya se hicieron gestiones, hemos tenido muchas promesas pero seguimos con la puerta nada más, es lo único que tenemos”, subrayó. En cuanto a las proyecciones que había sobre ese espacio recordó: “es importante para toda la gente, hacer un centro cultural, con un diseño hermoso, una biblioteca, para mostrar los archivos de abuelos que contaron su historia. Por favor que lo hagan”, solicitó al jefe comunal. Este pedido realizado por Torres lo avalan 1.596 firmas que se entregaron junto a la solicitud en 2014. El año pasado incluso se realizó un abrazo simbólico al edificio que se prometió como sede de este centro cultural y fue protagonizado por habitantes del barrio. La Asociación “Detrás del Puente” fue la institución barrial promotora de la construcción de un centro cultural en el mencionado lugar. Sucede que en su momento esas gamelas se transfirieron a la Municipalidad de Perito Moreno, Santa Cruz, para un albergue destinado a los jóvenes de esa ciudad que se encuentran estudiando en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, pero esa iniciativa tampoco prosperó.


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

HOY VOLVERA A FUNCIONAR EL TRAILER DE ESTERILIZACION QUE FUERA DAÑADO EN EL BARRIO MAXIMO ABASOLO

Hoy a las 11, en el barrio Abel Amaya, la Dirección de Abasto y Veterinaria iniciará una campaña de desparasitación para prevenir la hidatidosis. En ese marco también se comenzará a labrar un censo de mascotas. “Hay que tener en claro la cantidad de animales que tenemos para poder contar definitivamente con la colocación de un chip”, explicó el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay.

Archivo / elPatagónico

Comienza en la ciudad un censo y desparasitación de perros y gatos

U

na semana atrás el Concejo Deliberante aprobó la declaración de emergencia zoonótica parasitaria en Comodoro Rivadavia. Fue luego de haber analizado la información sanitaria recibida en el plenario del miércoles, donde bajo el hilo conductor de la hidatidosis urbana se abordó la problemática parasitaria en el ejido urbano. Finalmente hoy el municipio comenzará a trabajar en ese sentido, iniciando una campaña de desparasitación que se extenderá a todos los barrios de la ciudad, adelantó el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay. A las 11 en el barrio Amaya el equipo de la Dirección de Abasto y Veterinaria iniciará la desparasitación de perros y gatos. En este marco, también tendrá lugar un censo de la población animal domiciliaria, mediante el cual se pretende saber qué cantidad de perros y gatos hay en relación al total de la población. Para Campillay este trabajo

■ La cantidad de perros y gatos que pululan en la ciudad vuelve al centro de la escena a partir de ciertos episodios de violencia registrados en los últimos días.

será fundamental. “Hay que tener en claro la cantidad de animales que tenemos para poder contar definitivamente con la colocación de un chip”, explicó el funcionario al ser consultado por El Patagónico. “Por eso vamos a hacer un censo y desparasitación. Vamos a aprovechar la oportunidad para saber cuántos animales hay en relación a la población humana. Lo vamos a hacer con los perros domiciliarios, pero a los otros perros lo vamos contar igual y a desparasitar”, adelantó sobre el proyecto que luego continuará en la zona norte, en un barrio a definir.

VUELVE EL TRAILER

En otro orden, Campillay confirmó que hoy volverá a fun-

cionar el tráiler de esterilización canina que fue dañado en el barrio Máximo Abásolo por desconocidos que también robaron los elementos que había en su interior. Según explicó el funcionario, ayer se estaban ultimando detalles para su funcionamiento y por la noche iba a ser trasladado a la Seccional Quinta del barrio Isidro Quiroga, desde donde se trabajará a partir de hoy. Campillay destacó el accionar del equipo de Veterinaria que dirige Carolina Silvestre y que está integrado además por Nicolás Urricelqui, José Torres y Josefina Ferreyra. El funcionario dijo al respecto que “aún sin funcionar el tráiler, aceptaron los turnos dados en sus

LA SUSPENSION DE SUMINISTRO SERA SECTORIZADA EN COMODORO, RADA TILLY, SARMIENTO Y CALETA OLIVIA

Por la obra de la repotenciación, cortan el agua en cuatro ciudades La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informó a sus asociados del Servicio de Agua de las localidades de Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia que mañana será necesario interrumpir el bombeo del sistema acueducto. Esto se debe a la realización de tareas programadas vinculadas a la “Obra de Repotenciación del Sistema Acueductos” por parte de la empresa CPC, responsable de la obra mencionada, que se realiza con fondos

del Ente Nacional de Obras Hídricas y Saneamiento (ENOHSA) y es inspeccionada por la Provincia del Chubut. Por tal motivo, la SCPL deberá interrumpir el suministro de agua potable a las localidades que se abastecen en distintos horarios según el sector. En Zona Sur y Zona Central de Comodoro Rivadavia, desde las 18 y por un lapso de 24 horas -se realiza en este horario para no afectar a los establecimientos educativos-. La Zona Norte de Comodoro

queda exenta del corte dado que se abastecerá del Acuífero Manantiales Behr. En el caso de la villa balnearia de Rada Tilly, el corte de agua es desde las 7 y por un lapso de 36 horas. Caleta Olivia tendrá interrumpido el servicio de agua potable desde las 7 y por un lapso de 36 horas. En tanto, la localidad de Sarmiento verá afectado su abastecimiento de agua a partir de las 5 y por un lapso de 36 horas.

propias veterinarias llevando insumos propios y ahora van a trabajar con material propio

hasta que llegue el pedido que realizamos para comprar los objetos que fueron robados”.


8 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016 EL LEGISLADOR OFICIALISTA ANALIZO LA COYUNTURA PETROLERA

El diputado Mansilla considera “un verso” la explotación gasífera Archivo / elPatagónico

En un análisis de la coyuntura petrolera, el diputado provincial Mario Mansilla habló ayer de “falencia sindical, inoperancia política y conveniencia patronal”, y sostuvo que la explotación gasífera no es una solución a la actual crisis.

■ Mario Mansilla cuestionó el actual discurso dominante en torno a la actividad petrolera.

tirosa” por estar solo sujeta al básico. “Han hecho mal las cosas; fueron permisivos con la paralización a tal punto que hoy no encuentran el mecanismo para reactivarla”, dijo, cuestionando entre todas las medidas tomadas han sido para beneficio de las operadoras, como la compensación a la exportación y los 200 millones de dólares que en concepto de Petróleo Plus Nación le pagó a Pan

Limpiaron la basura que la última marejada arrojó sobre la costanera

American Energy (PAE).

La Secretaría de Servicios a la Comunidad realizó trabajos de saneamiento en la costanera céntrica luego que la marejada de la semana pasada dejara una gran cantidad de basura en la zona. El operativo contó con la intervención de once operarios, una retroexcavadora, dos camiones y una motoniveladora. El secretario municipal de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque, explicó que la marejada arrojó una gran cantidad de residuos y, en consecuencia, se intervino con personal dependiente del coordinador de Asuntos Comunitarios, Luis Agüero, como con máquinas viales y camiones para cargar toda la basura. Asimismo, el funcionario subrayó que se espera que la comunidad cuide la limpieza porque “costó mucho tener la costanera tan linda como la tenemos hoy en día y por eso, con la llegada de la época estival, vamos a comenzar con la concientización para que la ciudadanía mantenga y cuide este lugar”.

“SE NOS ESTAN RIENDO”

“Acá se nos están riendo a todos: mientras se sigue produciendo, la gente padece” dijo Mansilla antes de reclamar no recurrir a otras alternativas, como la resolución 312 y criticó que para esa negociación no se “animaron” a poner sobre la mesa la prórroga a las concesiones, el marco regulatorio, la ley de hidrocarburos y los ba-

“Acuerdo” sui generis Las declaraciones del diputado provincial Mario Mansilla se produjeron ayer en el marco de una conferencia de prensa para presentar a los candidatos de la lista Verde para la conducción del sindicato, que tendrá elecciones el próximo 4 de noviembre. En ese marco, anticipó que ya decidió “la renuncia a mi banca porque estamos seguros de que las elecciones las vamos a ganar y no se puede ser juez y parte”, subrayando que “estoy próximo a renunciar para dedicarme de lleno”. Además, y dado que por ser jubilado de la actividad tras la reforma estatutaria él no puede ser candidato a la conducción del gremio, anticipó que el “acuerdo” con la lista que encabezan Diego González y Sergio López es que tras ganar las elecciones, “el día que asuman, ante escribano público, me dan a mí la secretaría general”.

Prensa Comodoro

“A

cá hay falencia sindical, inoperancia política y conveniencia patronal”, sostuvo ayer el diputado provincial Mario Mansilla en un análisis de la coyuntura petrolera en la cuenca, por la que más allá de los avatares de la cotización internacional asignó responsabilidades en las anteriores gestiones provincial y nacional, a partir de la firma en Neuquén de un acta que permitió la paralización de equipos en las cuencas petroleras. “Ese acta también dice que los compañeros se van a avenir, por decisión del sindicado, a tomar las vacaciones en febrero pasado y que los equipos se paralizaban solo por 90 días. Después empezaron las jubilaciones compulsivas, con un artículo del decreto 2136 que está vigente desde 1974 y nunca habíamos recurrido a él, ni con la crisis del 2000”. Más adelante, sostuvo que actualmente hay 1.500 petroleros “en la calle”, y cerca de 600 cobrando el 70% del salario, cifra que consignó como “men-

lances de los últimos 10 años, para ver si correspondía que en 10 meses de baja del precio del crudo se despidiera trabajadores. Agregó que cuando se entregaron las áreas no se consideró la evolución de las empresas. “PAE no era refinería ni productora. Ahora tiene 400 estaciones de servicio y los argentinos hace 11 meses venimos pagando combustible el 31,5 % más. Acá hay que poner todo en la balanza, las ganancias y las perdidas”, planteó. Luego de recordar que Tecpetrol también se asoció re-

cientemente con Petrobras, indicó que convocará a que se constituya la comisión legislativa de seguimiento de los contratos petroleros para poder convocar a las operadoras a la Legislatura “para que digan cómo continúa esto; no lo podemos seguir bancando los trabajadores, ni la ciudadanía. Sí tenemos que repetir la historia del pasado en defensa de la gente. No tengan duda que lo haremos con orgullo; deben entender que no se juega con la gente” advirtió. Sobre la explotación gasífera que se plantea hoy como alternativa para la cuenca, Mansilla sostuvo que “es un verso más de todos los que dicen. No somos una provincia gasífera. La explotación en la provincia es a muy largo plazo, no es algo para mañana ni para cuidar los puestos de trabajo. Desarrollar la actividad, perforar y ponerla en funcionamiento tiene un tiempo importante hacia adelante y nosotros necesitamos salir antes de fin de año de esta situación”, subrayó.


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

ESTE MEDIODIA AUTORIDADES DE LA ASOCIACION OBRERA TEXTIL SE REUNIRAN CON REPRESENTANTES DE LA EMPRESA

En Guilford hoy iniciarán un paro si no cobran sus salarios completos

D

os semanas atrás, la Asociación Obrera Textil, a través de su secretario general Cipriano Ojeda había denunciado la preocupación que existía por parte de los obreros de Guilford ante un posible vaciamiento de la empresa en Comodoro Rivadavia. En ese momento el dirigente había anunciado el estado de alerta y movilización. Sin embargo, todo empeoró en las últimas horas después que se conociera que la compañía textil presentó un plan de crisis en la delegación que la Secretaría de

Archivo / elPatagónico

Trabajo tiene en esta ciudad. Según explicó Ojeda, quien confirmó que en caso de no tener respuestas hoy iniciarían un paro total de actividades, en el escrito que conocieron ayer por la mañana la empresa pide pagar la quincena en cuotas, reducir la jornada laboral a dos días y pagar el 50% las horas caídas, algo que la ley prohíbe. “Son un montón de cuestiones que nosotros no vamos a aceptar. Esto va a perjudicar a la gente”, consideró Ojeda. “Me notificaron ayer (por el martes) por la tarde, pero la

El subsecretario de Seguridad, Héctor Quisle, confirmó: “cuando llegamos al lugar se tomó conocimiento de que no contaban con la correspondiente habilitación comercial porque estaba vencida desde el año 2012 y tampoco contaban con la habilitación para vender bebidas alcohólicas”. Los inspectores secuestraron más de 300 litros de bebidas alcohólicas, entre los cuales había cajones de cerveza y packs de otras bebidas. Por todo ello, se clausuró el comercio de manera preventiva y se giraron las actuaciones al juzgado de Faltas para su resolución. Los propietarios se encontra-

El intendente Carlos Linares señaló que el municipio está abocado de lleno para aportar soluciones en el conflicto laboral de la textil Guilford. “Hay 243 despidos y por eso hay que salir a auxiliar a esa empresa”, afirmó. “Hay un inconveniente, la empresa está en convocatoria, ordenada como corresponde, pero tenemos que buscar la forma. Necesita 40 millones de pesos, es una suma económica a devolver y ellos ya presentaron garantías para que eso suceda”, contextualizó. El jefe comunal también

empresa ya había bajado y notificado a la gente cuando el sindicato no lo sabía. Entonces me encontré con algo que no había sido conversado como corresponde con los plazos legales. Es una falta de respeto para el trabajador y el sindicato”, cuestionó el dirigente.

BUSQUEDA DE SOLUCIONES

Hoy al mediodía Ojeda mantendrá una audiencia con las autoridades de la empresa, con la presencia de representantes

Clausuran un comercio del barrio San Martín que vendía alcohol a toda hora ban en el lugar, y fueron notificados del procedimiento y las infracciones cometidas, los pasos a seguir y los trámites correspondientes que deben realizar para ajustarse a las ordenanzas municipales. El subsecretario hizo referencia a la importancia de la denuncia de la comunidad y la participación activa de los vecinos al expresar: “logramos corroborar toda la información denunciada al 0800 municipal, donde manifestaban que al vender alcohol en diferentes horarios generaban disturbios en sus alrededores y malestar en el vecindario”. En ese sentido, Quisle resaltó:

desde el gremio adelantaron que se esperaría hasta las 22 de ayer para tener una respuesta y en caso de que a esa hora no se hubiera abonado la quincena completa se iniciaría una retención de servicios en las instalaciones que esta histórica empresa tiene en Kilómetro 8, la única planta que queda de las dos que contaba en esta ciudad hasta hace unos años.

La compañía dice que necesita un préstamo de 40 millones de pesos

■ Cipriano Ojeda, secretario general de la Asociación Obrera Textil, cuestionó la presentación que Guilford realizó en la delegación de la Secretaría de Trabajo.

LA HABILITACION DEL LOCAL ESTABA VENCIDA DESDE 2012

La Secretaría de Seguridad del municipio clausuró ayer un comercio de la calle Los Duraznos tras la denuncia de los vecinos que aseguraron que se vendía bebidas alcohólicas a toda hora. Además, indicaron que se generaban disturbios en sus alrededores. Se decomisaron 300 litros entre cervezas y otras bebidas. El procedimiento se desarrolló ayer en horas del mediodía en el comercio con la denominación “Almacén” que funcionaba sobre Los Duraznos. Personal municipal de la Secretaría de Seguridad y el área de Habilitaciones asistieron acompañados por personal policial de la Seccional Séptima.

de los gobiernos provincial y municipal, desde donde adelantaron que la compañía planteó que necesita un préstamo para continuar funcionando ante la crisis que atraviesa el sector, acentuada por la apertura a las importaciones. Sin embargo, ayer por la tarde todo indicaba que hoy el personal de Guilford iniciaría una retención de servicio. Es que

indicó que en Comodoro Rivadavia son 240 los trabajadores afectados, pero en todo el país implica a 450. “Hay contactos con Nación que ha hecho oídos sordos y con esta discriminación la empresa textil se ve afectada y mucho”. Se busca un crédito bancario del Programa de Recuperación Productiva para ayudar a la textil, con lo que se daría una alternativa a los problemas de financiamiento que hoy tiene la empresa radicada hace más de 60 años en esta ciudad.

Prensa Comodoro

Después que la compañía textil realizó el martes una presentación en la delegación de la Secretaría de Trabajo para notificar el pago de las quincenas en tres cuotas y la posibilidad de reducir la jornada laboral, desde el gremio de la AOT exigen que la empresa cumpla con sus obligaciones patronales. Anoche esperaban el pago completo de los salarios, caso contrario hoy iniciarán una medida de fuerza.

■ Los inspectores incautaron más de 300 litros de bebidas alcohólicas del negocio que funcionaba sin habilitación comercial.

“fue fundamental la denuncia de los vecinos, ya que la venta en diferentes horarios generan disturbios y malestar en los al-

rededores”. La denuncia de los habitantes “colabora fuertemente en mejorar las condiciones de vida de la ciudad”.


10 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016 LA PROPUESTA FUE DECLARADA DE INTERES MUNICIPAL Y MARCO EL INICIO DE LA SERIE DE ACTIVIDADES QUE SE REALIZARAN EN LO QUE RESTA DEL AÑO

Charla sobre demencia senil y Alzheimer brindó herramientas para las familias

F

amiliares de pacientes con Mal de Alzheimer se acercaron a la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia para solicitar una charla abierta con diferentes profesionales en la materia e invitar a las instituciones que trabajan en la materia como lo son el programa de Adultos Mayores de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y Programa de Atención Médica Integral (PAMI). El encuentro fue declarado de interés municipal y estuvo presidido por la médica en gerontología Graciela Martín, quien estuvo acompañada por

Norberto Albornoz / elPatagónico

El Centro Cultural fue escenario de una charla abierta sobre las enfermedades cognitivas y el Mal de Alzheimer. Contó con la participación de diferentes especialistas que respondieron las preguntas del público y brindaron asesoramiento profesional para lidiar con las consecuencias que conllevan estas enfermedades para los pacientes como para sus familias.

■ La licenciada en Terapia Ocupacional, Mariela Cerdá, disertó sobre la prevención del deterioro cognitivo y de cómo mejorar el funcionamiento del cerebro a través de diferentes herramientas terapéuticas.

la licenciada en Terapia Ocupacional, Mariela Cerdá; las licenciadas en Nutrición del Hospital Regional y de la Asociación de Nutricionista de la Provincia del Chubut, María Fernanda López y Lorena Abril. El objetivo de la convocatoria se basó en atender las consultas de la comunidad realizando un breve paneo de las enfermedades y presentarles los recursos que se encuentran disponibles para enfrentar la patología.

La licenciada en Terapia Ocupacional se explayó sobre la prevención del deterioro cognitivo y de cómo mejorar el funcionamiento cognitivo actual basándose en el impacto que tiene esta patología sobre las emociones y que actividades, hábitos y rutinas se deben implementar para el mejor funcionamiento del cerebro. Mientras que las nutricionistas hablaron sobre las nuevas dietas que buscan un combatir las enfermedades degenerativas

como lo es la conocida “Dieta del Mediterráneo” que se basa en la incorporación del aceite de oliva como grasas de adhesión en las comidas y que está comprobado que esta propuesta ayuda la prevención de la enfermedad. Además, la jornada contó con el testimonio que brindó un familiar de un paciente afectado por una enfermedad de degeneración cognitiva que relató cómo hizo para sobrellevar la enfermedad en su círculo familiar.

PERDER EL TEMOR

La médica en gerontología explicó que las consultas por este tipo de enfermedades han ido incrementando en el último tiempo y aseguró que “no tiene que existir el miedo a consultar si un familiar perdió la conducta”. “La consulta precoz es lo primero que tenemos que hacer. La conducta y el deterioro cognitivo o la pérdida de memoria son ejes fundamentales para realizar una visita médica y esto nos va a ayudar a enfrentar la enfermedad”, agregó. Asimismo, la directora de Adultos Mayores, Viviana Traversa, subrayó que el encuentro cobra mayor relevancia porque las familias de las personas que sufren este tipo de patologías no suelen tener un lugar donde se puede encontrar con otros familiares que están pasando por la misma situación “lo que permite que se conozcan entre ellos y saber que no están solos”. En este contexto, detalló que la convocatoria fue declarada de interés municipal. “Siempre se va hacer. No solamente una charla sino que un compromiso que se ha tomado por parte de las instituciones locales para trabajar en los próximos años en esta temática. Esto será de punta pie de otras acciones que se irán realizando”, argumentó.

EL PRINCIPAL DESTINO ES EL FRACKING EN VACA MUERTA QUE TIENE A YPF COMO COMPRADOR

Se amplía la explotación de arenas silíceas en Dolavon Así se desprende del informe de impacto ambiental que el Ministerio de Ambiente de la Provincia difunde para el llamado a consulta pública, que se extenderá por los próximos diez días. En Dolavon, la explotación de arenas silíceas comenzó en marzo. Ahora se suma un nuevo proyecto, “Esperanza”, propiedad de Hugo

Elved Bowen, y desarrollado por Transportes Rada Tilly. Dante Bowen, intendente de Dolavon, confirmó públicamente en marzo que su ciudad ya cobijaba el inicio de la producción de arenas silíceas, que tienen como comprador a la operadora YPF, quien requiere el insumo en cantidades industriales para su explotación no

convencional en Vaca Muerta. De hecho, Bowen confirmó en ese contexto que la petrolera de bandera había requerido 25.000 toneladas del árido para el fracking en ese yacimiento shale neuquino. Al proceso de explotación se sumará ahora el proyecto Esperanza, que mediante el llamado a consulta pública busca la autori-

zación de Ambiente para iniciar con el cateo y posterior explotación. Esta, como ya se mencionó estará a cargo de la empresa Transportes Rada Tilly. Según se informa en el documento -disponible para la consulta pública en la página web de la autoridad de aplicaciónel objeto de exploración son los estratos de arenas silíceas de Puntudo Chico, con la finalidad de encontrar y definir un yacimiento. El material es utilizado, luego de un tratamiento en planta de lavado y clasificación, para diferentes usos industriales por su alta concentración de cuarzo. El área de exploración es un establecimiento ganadero denominado “Esperanza”, propiedad de Hugo Elved Bowen, y se ubica en cercanías al acceso de Dolavon. Según se consigna, el impacto ambiental es bajo, en función de que esta etapa requiere el reconocimiento del área para determinar la presencia de mantos de arena silícea para extracción mediante relevamiento geológico y realización de calicatas -pozos de un metro de diámetro y tres de

profundidad, aproximadamente- con retroexcavadora. Los trabajos necesarios para esta instancia exploratoria demandarán dos meses según se informa y solo involucra la tarea de una retroexcavadora, que realizará 30 calicatas para extraer muestras de material. “La extracción de arenas silíceas significará crecimiento, desarrollo y nuevas inversiones para Dolavon”, había planteado el intendente Dante Bowen en marzo, cuando se instaló en su ciudad la primera planta productora. Destacó: “generará nuevos puestos de trabajo y crecimiento para nuestro pueblo, no solo por la actividad principal, sino también, por las inversiones accesorias”. Lo hizo al recordar que “la competitividad en tanto calidad y precio de las arenas de Chubut son muy valoradas por la empresa YPF”. Ese pedido inicial de YPF de 25.000 toneladas de áridos implicó para la zona de Dolavon el movimiento de quince camiones diarios, trasladando las arenas hasta la zona de Añielo, Neuquén, por las rutas 3 y 25.


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

EL ACCIDENTE SE PRODUJO AYER POR LA TARDE, POCOS METROS ANTES DEL INGRESO A LA ROTONDA DE LAS RUTAS 3 Y 26

Un conductor alcoholizado increpó a los inspectores luego de volcar El conductor del Fiat Palio fue identificado por la policía como Néstor González. Se dirigía hacia Rada Tilly por la ruta Nacional 3, pero antes de la rotonda del cruce con la 26 perdió el control y volcó. Salió ileso del accidente, pero el test de alcoholemia arrojó que manejaba con 1,85 gramos de alcohol por litro de sangre. Descontrolado, increpó a los inspectores y al médico que intervinieron.

U

n automovilista que conducía en estado de ebriedad salió ileso del accidente que protagonizó ayer por la tarde. El individuo identificado por fuentes oficiales como Néstor Edgardo González se mostraba completamente alterado e increpó a los agentes viales, inspectores municipales de Tránsito y hasta al médico que le efectuó el test de alcoholemia. Como si fuera poco insultó al reportero gráfico de este diario que cumplía con su trabajo y después se ubicó detrás de su coche volcado para orinar sin

■ El conductor del vehículo se mostró agresivo con quien se le cruzara por el camino luego del accidente en el que salió ileso.

importarle la presencia de las mujeres de la Agencia Provincial de Seguridad Vial (APSV). De acuerdo a los datos recaba-

Un equipo de Fiscalía visitó la comisaría de Camarones El jefe de los fiscales de Comodoro Rivadavia, Juan Carlos Caperochipi, junto a un equipo de trabajo del Ministerio Público Fiscal de esta ciudad, visitaron Camarones para coordinar pautas de actuación para la tramitación de investigaciones relativas a casos delictivos ocurridos en esa zona. La intervención se llevó a cabo en el marco de la instrucción del procurador general, Jorge Miquelarena, que buscaba afianzar los mecanismos de comunicación entre el Ministerio Público Fiscal y sus auxiliares de la policía para lograr una mayor eficacia en las investigaciones penales. La visita contó con la participación del jefe de la dependencia Jorge Calderero y el personal a su cargo donde se abordaron aspectos que hacen a cuestiones procesales y de funcionamiento general de la dependencia haciendo énfasis en la confección de las Actas de Intervención de los procedimientos de forma correcta a los efectos de concretar detenciones y secuestros de elementos vinculados a ilícitos. Asimismo, las causas que involucran hechos de sustracción y faenamiento de ganado, tanto en episodios aislados como en la mayor complejidad y organización previa, fueron objeto de especial abordaje por los profesionales. La continuidad de este tipo de encuentros se producirá en el corto plazo con nuevas visitas de apoyo técnico de la Fiscalía a la dependencia policial de Camarones.

dos en el lugar por El Patagónico, eran las 16:10 cuando González a bordo de un Fiat Palio –dominio PLW 866– se dirigía por Yrigoyen hacia Rada Tilly. Según los funcionarios que intervinieron, el hombre conducía a alta velocidad. A unos 40 metros de la rotonda de las rutas 3 y 26, el automovilista perdió el control, se salió de la cinta asfáltica e impactó contra el guarda rail y terminó volcando. González no acusó golpes y salió por sus propios medios,

aunque caminaba “tambaleante”, afirmaron los primeros testigos que lo auxiliaron. Una ambulancia concurrió de inmediato porque los primeros llamados a la policía daban cuenta que había una persona atrapada. Sin embargo, el individuo salió por sus propios medios del habitáculo e increpó a los inspectores municipales, a los de la Agencia Provincial de Seguridad Vial y al médico del Hospital Regional encargado de practicarle el test de alcoholemia.

Al principio se resistía. Luego, la prueba marcó que el individuo conducía con 1,85 gramos de alcohol por litro de sangre cuando el máximo permitido es 0,50. La evidencia molestó aún más a González, quien se puso a orinar al costado de la ruta. Desde el área de Tránsito, Jorge Guzmán, explicó a este diario: “el señor iba solo y en un principio estaba bastante alterado. Trató mal a la policía, al médico y a la gente de seguridad (vial)”.


12 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016 TAMBIEN SE DARA A CONOCER EL PLAN DE RECUPERACION DEL BOSQUE QUE SE EJECUTARA CON UNA MASIVA PLANTACION DE SEMILLAS AUTOCTONAS

"Entre Nubes de Humo"Crónica de un Vuelo" fue escrito por Daniel Roy Wegryn y fotografiado por su hijo Pablo. Durante el incendio del verano de 2015, ellos sobrevolaron la zona para colaborar con las fuerzas vivas que intentaban sofocar el siniestro. “Fue una gran angustia por el amor que le tenemos al lugar verlo consumirse por el fuego”, señaló Daniel en diálogo con El Patagónico, al recordar el incendio que destruyó 41.000 hectáreas y un bosque milenario donde coexistían diversas especies.

D

aniel Roy Wegryn (58) es aviador, técnico en piscicultura y propietario de una hostería en Cholila, donde vive junto a su esposa e hijo Pablo (27), una bióloga y un fotógrafo con quienes comparte el amor por este paraíso patagónico. Ambos hombres fueron testigos directos del incendio que en verano de 2015 afectó la zona, destruyendo en 45 días -desde el 15 de febrero, cuando se vio la primera columna de humo, hasta el 1 de abril cuando una lluvia terminó sofocando el siniestro- 41.000 hectáreas de un bosque nativo milenario. Parte de esta historia es la que contarán mañana a las 11 en el Aeroclub de Comodoro Rivadavia cuando presenten oficialmente el libro “Entre Nubes de Humo–Crónica de un Vuelo”. Ayer desde Cholila, Daniel dialogó con El Patagónico. El referente turístico se mostró feliz de llegar a Comodoro Rivadavia para presentar el libro

que tiene por objetivo ayudar a no olvidar. “Fue la mayor tragedia ambiental de la Patagonia por la superficie y el valor de las especies afectadas, algunas de alta conservación como el alerce y el huemul y la pérdida importante de caña colihue que justo ese año ‘semilló’”. “Por otro lado, fueron los incendios más agresivos con altísimas temperaturas, tormentas de fuego, provocando rayos y truenos que generaban nuevos incendios. Superó cualquier medida de contención”, recordó.

RECUPERAR EL BOSQUE

Según contó Daniel, la idea de escribir el libro surgió a partir de toda la documentación que reunieron durante lo que fue el incendio. Es que junto a su hijo todos los días sobrevolaron la zona ayudando a las fuerzas vivas que intentaban sofocarlo, realizando un relevamiento de las áreas afectadas y detectando nuevos focos.

Archivo / elPatagónico

Se presenta en Comodoro el libro que muestra los incendios en Cholila

■ El incendio del bosque en Cholila destruyó 41.000 hectáreas de bosque nativo en tierras milenarias.

Toda la documentación reunida durante esos días de angustia -tal como describe- y la aparición de nuevos focos de fuego durante el último verano, lo impulsaron a darle forma al libro. También con el objetivo de concientizar sobre la importancia del cuidado del bosque, exhibiendo la destrucción del fuego a su paso. “Fue una gran angustia, por el amor que le tenemos al lugar, verlo consumirse por el fuego. Imagínate que esos bosques son milenarios y en 45 días los destruimos”, contó. “Ambos vivimos ahí, ambos volamos, ambos queremos el

lugar y lo sufrimos. Aún las causas del incendio están en investigación, hay varias hipótesis, pero por la zona donde se inició es muy poco probable que haya sido por descuido o intencional. Nos inclinamos más por una causa natural porque se inició arriba de un cerro y es muy típico también cuando se inician desde rayos”, explicó. La publicación que a modo de crónica reúne relatos del siniestro, fue declarada de interés legislativo por la Cámara de Diputados provincial. Por esta razón, mañana el vicegobernador Mariano Arcioni quien

le entregará la resolución a los Wegryn. En este marco, también se presentará el plan de reforestación y recuperación de bosques que realizan en forma conjunta vecinos, escuelas de la zona e investigadores del Conicet. El mismo tiene por objetivo recuperar el bosque a través del trabajo conjunto. Para poder llevar a cabo este ambicioso plan, en octubre pilotos de Uruguay, Chile y Brasil llegarán a la zona para realizar un bombardeo de semillas en el área quemada con plantas nativas para que vuelvan a reverdecer la zona.

UNA ACTIVIDAD PROMOVIDA POR ALCO COMODORO

Especialistas en obesidad disertarán el sábado en el Centro Cultural Este sábado la Fundación Asociación de Lucha contra la Obesidad (ALCO) que coordina a nivel nacional el médico Alberto Cormillot, organiza una charla con entrada libre y gratuita en el Centro Cultural, de 13 a 17. Habrá una visita de la médica psiquiatra Edith Barinaga y Romina Pereiro, especialista en nutrición infantil del staff de Cormillot. El tema a tratar será el problema del sobrepeso que aqueja al 61 % de los argentinos. Esta realidad además de afectar la salud física, impacta negativamente en las emociones y las relaciones sociales y laborales disminuyendo la calidad de vida. Sin embargo, aunque la obesidad no tiene cura, es posible recuperarse y sostener los logros en el tiempo. ALCO es una institución sin fines de lucro creada por Cormillot en 1967 desde entonces sus grupos de ayuda mutua para personas con sobrepeso y obesidad fueron multiplicándose y extendiéndose por toda la Argentina. Estos grupos funcionan en el centro los sábados de 14 a 16 en la Escuela 83 y ALCO Pueyrredón los jueves de 19 a 21 en la Escuela 143. El tema que se abordará será “caída y recuperación”, en tanto Pereiro hablará de “alimentación saludable”.

Los argentinos son los más gordos de Sudamérica, así lo estableció un mapa mundial sobre gordura elaborado por la Organización Mundial de la Salud. Hace tiempo que se sabe que la obesidad y el sobrepeso son problemas que padece buena parte de la población argentina, pero un mapa reciente sobre gordura a nivel mundial vino a confirmar lo que hasta ahora tal vez eran sólo sospechas: los argentinos son los más gordos de Sudamérica. El último “mapa mundial de obesidad”, divulgado por la Organización Mundial de la Salud, determinó que en los tres países más australes del Cono Sur -Argentina, Chile y Uruguay- más del 60% de la población tiene sobrepeso, algo idéntico a lo que ocurre en Venezuela. Hace cinco años, cuando fue la última medición de este tipo, Argentina y Uruguay estaban por debajo de esa cifra, lo cual indica cómo ha empeorado el panorama. La medica de la Fundación Cormillot sostiene que para bajar de peso, “el único camino es la planificación y la acción”. Barinaga es directora adjunta de la carrera de Nutrición del instituto I-Salud, además es master en drogadependencia de la Universidad de Deusto-Bilbao, en Bilbao, España.


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Policiales RECONOCIERON QUE EL 28 DE FEBRERO SALIERON CON PERMISO DE LA ALCAIDIA Y COMETIERON DOS ASALTOS ARMADOS EN CASAS DE FAMILIA

Por sus robos de “extramuro” condenaron a “Jaimito” Martínez y al “Gato” Barrientos

S

e conoció la sentencia condenatoria del juicio abreviado al que fueron sometidos Denis Fabián Barrientos -alias “Gato”- (25), Damián Alberto Martínez – apodado “Jaimito” – (23) y Micaela Riofrío (19). Según el acuerdo propuesto por el fiscal general Héctor Iturrioz y los defensores Guillermo Iglesias (de Martínez y Barrientos) y Lucía Pettinari (Riofrío), los delitos fueron calificados como robo doblemente agravado por haber sido cometidos en poblado y en banda, y por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse por acreditada. El acusador público referenció que ambos robos se perpetraron durante la mañana del domingo 28 de febrero durante las salidas transitorias de Barrientos y Martínez, quienes estaban beneficiados para retirarse de la alcaidía supuestamente para visitar a sus familiares ya que cumplían la última etapa de una condena. Iturrioz señaló lo preocupante es que “personas privadas de su libertad salen a delinquir”. El primer asalto se produjo a las 8:20 cuando la banda a bordo de bordo de un Ford Focus conducido por Riofrío estacionó frente a un domicilio de la calle La Razón, en el barrio Pueyrredón. Barrientos y Martínez ingresaron por la fuerza a la casa exhibiendo armas de fuego, y redujeron a un matrimonio, su

Prensa Judicial

Durante un juicio abreviado, la banda integrada por Denis Barrientos, Damián Martínez y Micaela Riofrío fue condenada por su participación en dos violentos asaltos. Los hombres recibieron 4 años y 3 meses de prisión, pero se les unificó con otra pena y pasarán 7 años y 2 meses tras las rejas. La joven, en cambio, cumplirá pena en libertad condicional.

■ Denis “Gato” Barrientos (foto) y Damián “Jaimito” Martínez pasarán más de 7 años en la cárcel por haber cometido dos violentos robos.

hija y una amiga de esta cuando descansaban. Exigieron dinero y elementos de valor. Uno de los ladrones le asestó un culatazo en la cabeza al dueño de casa. Tras apoderarse de electrodomésticos escaparon del lugar. Cincuenta minutos más tarde cometieron un robo de similares características en el lote 8 de la Fracción 15. Los indivi-

duos irrumpieron armados en una vivienda donde se encontraba una mujer con sus hijos pequeños. Los delincuentes se alzaron con dos teléfonos celulares y dinero para huir a bordo de una camioneta que luego abandonaron y completaron el escape a bordo del Ford Focus que manejaba Riofrío. En ese contexto, los imputados

reconocieron voluntariamente su participación y autoría en ambos robos armados y aceptaron la pena impuesta. Luego de evaluar el acuerdo arribado por las partes, la juez penal Raquel Tassello resolvió homologar el acuerdo. De esa forma, Barrientos y Martínez fueron condenados a 4 años y 3 meses de prisión y fueron declararlos reinciden-

tes. También se les unificó la pena con una anterior, por lo que deberán pasar 7 años y 2 meses de cárcel. Respecto a Riofrío se resolvió homologar el acuerdo abreviado y condenarla a la pena de tres años de prisión de cumplimiento condicional, imponiéndole reglas de conducta y someterse al Control del Patronato.


14 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016 DESDE ESPAÑA DECLARARON AYER LOS ULTIMOS DOS TESTIGOS Y LA DEFENSA INCORPORO LA PRUEBA DOCUMENTAL. HOY LO HARAN LOS ACUSADORES PUBLICO Y PRIVADO

La prueba testimonial se terminó de incorporar ayer con la declaración de la hermana de Nadia Kesen y del hombre que le había alquilado un departamento para el primero de los viajes truncos. Ambos brindaron sus testimonios por videoconferencia desde España. La Fiscalía y la querella terminarán esta mañana de incorporar la prueba documental y los alegatos tendrán lugar la semana que viene.

L

os últimos testigos del juicio por el homicidio de Domingo Expósito Moreno declararon ayer desde las 7:30 a través del sistema de videoconferencia entablado entre España y Comodoro Rivadavia. Los dos testigos que lo hicieron fueron ofrecidos por el defensor Guillermo Iglesias, quien asiste a la acusada Nadia Dahlel Kesen. En ese contexto declaró la hermana de la acusada, quien contó que efectuó las gestiones para que Nadia se pudiera alojar en España durante el primero de los viajes no realizados, debido a que la acusada de ser autora intelectual del crimen alegó entonces que había perdido el pasaporte de su pequeña hija. Por entonces, la testigo se encontraba en Argentina y desde aquí se contactó con la persona que hospedaría a su hermana, quien también fue ofrecido como testigo y declaró ayer bajo el mismo sistema. Con respecto al segundo viaje, que tampoco se realizó porque cinco días antes fue asesinado

Archivo / elPatagónico

Hoy se terminará de incorporar la prueba en el juicio por el crimen de Expósito Moreno

■ Se terminó de incorporar la prueba testimonial en el juicio por el homicidio de Domingo Expósito Moreno.

Domingo Expósito Moreno, también se hizo referencia ayer y se dio lectura al contrato de arrendamiento que se confeccionó con el propietario del inmueble que habitaría Kesen durante su estadía en Andalucía.

PRUEBA DOCUMENTAL

También estaba previsto escuchar ayer a otro testigo de la defensa, pero se desistió de ello y luego de un cuarto intermedio, ya agotada la incorporación de testimoniales, se avanzó en la prueba documental. Así fue que la defensora pública, Lucía Pettinari, que asiste a Sergio Andrés Solís (a quien se responsabiliza de haber ejecutado a tiros a la víctima y que es el único que hoy se halla en prisión), dejó incorporada la documentación que ofreció y también lo hizo el abogado de la acusada en lo que respecta a la prueba independiente porque además comparte otra prueba con la Fiscalía y la mis-

ma será leída hoy por el fiscal general Adrián Cabral. En esta jornada también hará lo suyo el abogado Sergio Romero, quien representa a la querellante, Carolina Gayá. Con la actividad que se desarrolle hoy, durante la duodécima jornada, quedará clausurado el debate. En total, declararon 54 de los 127 testigos y se desistió de 73. Al concluir con toda la prueba, el tribunal que preside el juez penal Mariano Nicosia, y com-

pletan Daniela Arcuri y Jorge Odorisio, pasará a un cuarto intermedio hasta el lunes para iniciar la etapa de alegatos, lo cual podría llevar más de un día teniendo en cuenta que son cuatro los expositores. Hay que recordar que el crimen de Expósito Moreno se produjo el 25 de junio de 2014 cuando la víctima y su pareja, Carolina Gayá -con el hijo de ésta-, llegaron al departamento que alquilaban en Santa Cruz al 500, donde los esperaba el autor del

asesinato, quien le disparó a él cinco tiros mortales. El ciudadano español estaba en Comodoro porque había venido a reclamar a su hija, que había sido traída por la madre desde España. La Justicia de aquel país había dispuesto que allí se discutiera la tenencia y por eso iban a viajar los tres el lunes 30 de junio, para lo cual agentes del consulado español pensaban entregarle a los padres el nuevo pasaporte de su hija en el mismo aeropuerto.

EN EL PRIMERO DE LOS CASOS SE MANTUVO LA PENA DE 13 AÑOS MIENTRAS A SERRANO SE LA REDUJERON EN UN AÑO Y LA READECUARON EN 11 AÑOS

Confirmaron las condenas de Soto y Serrano por el crimen de Anahí Copa La sentencia condenatoria contra Diego Serrano y Rodrigo Soto, quienes fueron condenados por el homicidio de Anahí Tamara Copa, fue confirmada en segunda instancia por la Cámara Penal tras la impugnación presentada por los defensores. Ayer el tribunal de alzada mantuvo la pena de 13 años para Soto y readecuó la de Serrano, que de 12 años quedó en 11. El tribunal de la Cámara Penal de Comodoro Rivadavia, integrado por los jueces Daniel Pintos, Guillermo Müller y Martín Montenovo, dio a conocer ayer el veredicto de la impugnación de sentencia que presentaron los defensores de Diego Serrano y Rodrigo Soto, quienes fueron condenados como coautores del homicidio de Anahí Tamara Copa a las penas de 12 y 13 años, de manera respectiva. La audiencia se llevó a cabo la semana pasada, ocasión en la que el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la

fiscal general, Camila Banfi, mientras que Soto fue asistido por el defensor particular, Alejandro Fuentes, y Serrano por la defensora pública, Viviana Barillari. En ese marco las partes hicieron sus respectivos planteos y los impugnantes detallaron los agravios, al tiempo que la acusadora pública reclamó que se confirmara la sentencia en todos sus términos. Ayer, el tribunal leyó la parte resolutiva de la sentencia mediante la cual resolvió confirmarla. En el caso de Soto lo ubicó como autor material del delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y coincidió con la pena de 13 años que impuso el tribunal de grado tras el debate. Para Serrano se confirmó de manera parcial, readecuándose la calificación como partícipe primario y la pena de 12 años se modificó a 11. Hay que recordar que el homicidio de Copa –vecina de la fa-

milia Nieves- ocurrió a la 1:40 del 8 de diciembre de año pasado en el barrio Quirno Costa. En el juicio, un testigo clave contó que salió de su casa a cerrar el portón y en ese momento observó el VW Gol blanco de Rodrigo Soto. A este último lo ubicó en el lugar del acompañante, mientras que sobre Diego Serrano dijo que iba manejando el auto. “Soto sacó la mitad del cuerpo por la ventanilla y comenzó a disparar. Yo me tiré al piso y parecía que los tiros iban hacia mi casa. Fueron varios disparos, cinco por lo menos. Después llegó la policía y fue para la casa de Copa”, sostuvo. La víctima estaba acostada amamantando a su bebé. El disparo mortal, dirigido a casa de los Nieves, le ingresó a su vecina por la espalda y le salió por el pecho izquierdo, del cual estaba prendida la criatura. La bala le rozó la carita al bebé y le dejó una marca que llevará por el resto de su vida.


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EN UN ATENTADO SIMILAR AL DEL 8 DE DICIEMBRE CUANDO ASESINARON A ANAHI COPA. OCURRIO EL MARTES FRENTE A “LA SALADITA”

Antonio Nieves recibió un tiro en la cara cuando tomaba mate dentro de su casa juez unos días antes. La denuncia fue contra el intendente, él sabe bien que es su gente. Que yo tenga problemas con alguno de los chicos no quiere decir que mezclen a toda la familia”, dijo y anticipó que no se iría del lugar. El martes a la noche casi lo mata un disparo.

Archivo / elPatagónico

El jefe de la conflictiva familia del barrio Quirno Costa tomaba mate con otro hombre el martes a las 22:30 cuando su vivienda de la calle Código 513 fue atacada a disparos. Uno de los plomos le ingresó cerca del ojo izquierdo y le atravesó el maxilar, para terminar alojado en el parietal derecho. La policía teme que los tiroteos recrudezcan. Ayer a la mañana mientras los comisarios se reunían en la Unidad Regional, se produjo otro tiroteo en la zona alta de la calle Mburucuyá en el barrio La Floresta.

VIVIR CON TEMOR

E

l martes por la noche, Antonio Oscar Nieves (52) sufrió un tiroteo en su vivienda de Código 513 sin número. Según pudo recabar El Patagónico, Nieves estaba tomando mates con un hombre en el interior de la vivienda de chapa y madera que la Municipalidad le intentó tirar abajo en más de una oportunidad, pero que logró mantener en pie. Eran las 22:30 cuando escuchó una serie de disparos. Nieves no alcanzó a esconderse y uno de los plomos de 9 milímetros atravesó las paredes de chapa y se le incrustó en la cara. El plomo ingresó cerca del ojo izquierdo y recorrió todo el maxilar para quedar alojado en el parietal derecho. El proyectil perdió fuerza al atravesar las paredes y también por la distancia desde la que fue disparado, si no hubiese sido mortal para Nieves, evaluó la policía. El herido fue trasladado en un vehículo particular al Hospital Regional. Personal de la Seccional Cuarta intervino en el lugar del ataque. Al llegar, los efectivos se encontraron con un vecino que le indicó que estaba con Nieves en la precaria vivienda cuando

■ A Antonio Nieves el proyectil le recorrió el rostro y se salvó de milagro.

escucharon varias detonaciones. Según informaron desde la Seccional Cuarta, se constató la presencia de varios orificios de bala en la vivienda y se secuestraron al menos cinco vainas servidas. Tomaron intervención el Ministerio Público Fiscal y la Brigada de Investigaciones. Ayer Nieves todavía se encontraba internado en el Hospital Regional aunque fuera de peligro. De todos modos, era evaluado por especialistas ya que corría riesgo su ojo izquierdo, se indicó. La policía trata de establecer quién o quiénes fueron los autores del tiroteo contra los Nieves, una familia controvertida y señalada por los actos vandálicos atribuidos a algunos de sus integrantes. En 2013, según la Fiscalía, ya acumulaban más de 100 denuncias entre todos sus integrantes.

IMPULSA UNA DENUNCIA

La víctima de la agresión del

martes, Antonio Nieves, había denunciado públicamente ante El Patagónico a principios de agosto que el procedimiento que llevaron a cabo los integrantes de la Secretaría de Seguridad Municipal para desalojarlo había sido ilegal y por ello había radicado una denuncia en el Ministerio Público Fiscal. Nieves en esa oportunidad dijo que las autoridades no presentaron ninguna orden de desalojo firmada por un juez penal. Mientras, desde la Secretaría de Seguridad habían dejado en claro que actuaron en cumplimiento de la ordenanza 10.417/12. Nieves afirmó que los dos lotes que ocupa frente a “La Saladita” los compró hace cinco años a un particular. “Lo hago responsable al intendente (Carlos Linares) que su gente vino a romperme todo y le hice la denuncia (…). Ellos no pueden decir que es un aguantadero porque yo tenía a la piba mía embarazada, me la sacaron

Rafael Williams sí atiende a la Comarca Andina En un encuentro efectuado en la Delegación de Gobierno en Lago Puelo durante los últimos días, se realizó el análisis y evaluación del trabajo en el territorio de Seguridad Ciudadana, de los foros y los distintos trabajos para combatir la inseguridad que llevan adelante las subsecretarías a cargo del Ministerio de Gobierno que conduce Rafael Williams. En la ocasión se trató la situación de la Policía de la zona, se evaluó su desempeño, el estado de los móviles y la dificultad para conseguir alquileres por parte de los nuevos agentes que van a cumplir funciones en las distintas localidades. Además se analizó el accionar de la Justicia en la Comarca, la situación respecto a las drogas y las acciones que se llevan adelante para enfrentar este flagelo. Se acordó entonces la necesidad de trabajar junto a los legisladores provinciales en estos temas, así como en la prevención de incendios en la cordillera para la próxima temporada de verano. En otro orden, el subsecretario de Transporte de la provincia, Pablo Schulz, informó en el encuentro que se está avanzando con la firma de un convenio para que continúe la lancha del Río Turbio. Por otra parte, en la Casa Local de Chubut Somos Todos de Lago Puelo el ministro Williams, junto a Schulz y a la asesora Elba Willhüber, se reunió con militantes para intercambiar opiniones sobre diversos temas del trabajo del Ministerio de Gobierno en la Comarca Andina.

para afuera y tiraron todas las cosas”, sostuvo en esa ocasión. La denuncia penal incluye además del intendente, a los responsables de Seguridad, Antonio Zúñiga y Héctor Quisle, ex comisarios de la Policía del Chubut. “Los denuncié porque vinieron sin orden. Ellos saben bien que por ley tienen que traer una orden y una notificación de un

Los que sufren son los vecinos que cada vez que escuchan los tiros se tienen que tirar al suelo por miedo y piden hace tiempo que la familia se vaya del lugar, incluso han juntado firmas. Los integrantes de la familia Nieves tienen enfrentamientos con otras bandas de otros barrios, entre ellos un grupo de la zona alta de La Floresta y un grupo del Isidro Quiroga. Ayer a la mañana en la zona alta Mburucuyá del barrio La Floresta hubo disparos y se teme que los tiroteos recrudezcan. Ocurrió cuando en la Unidad Regional ayer a la mañana se reunían los jefes de las comisarías para recibir directivas. El 8 de diciembre, un tiroteo similar al que sufrió ayer la casa de Nieves, terminó con la vida de una inocente, Tamara Anahí Copa, una mujer que amamantaba a su bebé en una casa vecina. Por su asesinato fueron condenados Rodrigo Soto y a Diego Serrano quienes estaban enfrentados contra los Nieves. “No queremos que a nadie le pase lo de Anahí”, dijo ayer un vecino que pidió el resguardo de su identidad.


16 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016

Santa Cruz EN RUTAS BLOQUEADAS POR TRABAJADORES MUNICIPALES. CONFIRMAN PAGO A MODULO 7, PERO FALTAN LOS AGUINALDOS

Caleta Olivia (agencia)

D

esde el lunes, empleados comunales mantienen bloqueados los accesos sur y oeste a esta ciudad, impidiendo la circulación de camiones, vehículos de transporte de pasajeros y de los afectados a las actividades petroleras, permitiendo solo el tránsito de particulares. Con quemas de cubiertas bloquearon la cinta asfáltica en la ruta Nacional 3, a la altura del basural, y en la ruta Provincial 12, precisamente en la ermita del Gauchito Gil. El prolongado corte, que los manifestantes abandonan cada

■ Camioneros que estuvieron varados durante varias horas en la ruta, decidieron realizar un “contrapiquete”.

tarde noche y retoman en horas de la madrugada, desató el enojo principalmente de los camioneros que de manera periódica deben transitarlas. A media mañana de ayer y con la novedad de que recién a las 19 los municipales realizarían una asamblea, decidieron un “contrapiquete”. En ese sentido, un trabajador del volante de nombre Germán manifestó que “el reclamo de estas personas es muy correcto, pero eso no les da derecho a cortarnos a nosotros la libertad de tránsito. Hace 14 días que yo falto de mi casa y quiero ver a mi familia; quiero que entiendan eso”.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Trabajadores municipales de Caleta Olivia continuaban hasta avanzada la tarde de ayer con el bloqueo a la ruta Provincial 12 y Nacional 3. Si bien se confirmó el pago de haberes para el módulo 7, aún se adeuda el aguinaldo. Aseguraron que sólo abandonarán los piquetes con un compromiso de pago firmado. Los camioneros realizaron contrapiquetes y el bloqueo fue total.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Contrapiquetes de camioneros en Caleta

LA FAMILIA TRATARA DE PRESENTARSE COMO QUERELLANTE

Prefectura investiga la muerte de joven en comisaría de Caleta Caleta Olivia (agencia)

El fiscal del Juzgado de Instrucción Nº2, Gabriel Contreras, que tiene a su cargo el expediente de la muerte de Gustavo Germán Gerez, ocurrida el domingo en la Seccional Primera de Policía de esta ciudad, hizo saber que las tareas de investigación están siendo realizadas por la Prefectura Naval. “Desde que se tomó conocimiento del fallecimiento de un hombre dentro de la comisaría y a los fines de garantizar la total transparencia en la investigación, se apartó a la Policía provincial de la causa”, manifestó. En ese sentido precisó que “a los fines de esclarecer el hecho y ante la posibilidad de que personal policial pudiera estar involucrado”, se solicitó el abocamiento inmediato en la causa del juez de Instrucción Mario Albarrán, como así también el secuestro de todos los elementos que pudieran esclarecer el hecho.

Paralelamente, dijo que se le dio intervención desde un primer momento al forense y al perito del Poder Judicial, como así también se tomaron más de 30 declaraciones testimoniales. Según se pudo saber, el martes se incorporó el informe del forense, lo cual fue explicado por Contreras a la hermana de la víctima, Sandra Gerez, quien podría constituirse como querellante. Cabe mencionar que ello le permitiría tener participación en el expediente para brindar nuevas pruebas y ofrecer un perito de parte, con lo cual solicitaría una exhumación del cuerpo y la intervención de otro forense. Vale recordar que el joven de 29 años murió en la madrugada del domingo en una oficina de la Seccional Primera de esta ciudad, luego de ser trasladado hasta allí por efectivos policiales ya que habría provocado disturbios en la vía pública, precisamente en la esquina de la avenida Beghin y calle Namuncurá del barrio 26 de Junio.

Ernesto, quien tiene a su cargo el transporte de frutas y verduras desde Mendoza hacia Río Gallegos, manifestó que “paso todas las semanas por acá y es siempre lo mismo. Se me está complicando mucho el trabajo y decidimos realizar este contrapiquete porque si no pasamos nosotros no pasa nadie”. “Hoy a la tarde (por ayer) ya tendría que estar entregado este pedido y no lo voy a poder cumplir. Además, son frutas y verduras que no pueden estar mucho tiempo paradas acá”, lamentó.

“PARAMOS UNA PRODUCCION QUE TAMBIEN ESTA EN RIESGO”

Por otra parte, el secretario adjunto del Sindicato de Obreros y Empleados de la Municipalidad de Caleta Olivia (SOEMCO), Daniel Reyes, dijo que “nosotros somos conscientes de lo que estamos haciendo, pero la responsabilidad de que

■ Centenares de pasajeros debieron realizar trasbordos para poder llegar a la Terminal de Omnibus de Caleta Olivia.

estemos acá es de los funcionarios que tienen autoridad o decisión de solucionar este conflicto y no lo hacen”. “Entendemos que paramos una producción que también está en riesgo (petrolera), pero necesitamos una solución a nuestro reclamo. El tiempo apremia; hemos sido pacientes y aguantamos demasiado”, acotó. Cabe mencionar que a mediodía se anunció que hoy se depositarían los salarios para los trabajadores del módulo 7, aunque no tuvieron ninguna novedad sobre los aguinaldos. Por ese motivo, decidieron mantener el reclamo sobre ambas rutas hasta conseguir al menos un acuerdo firmado para una fecha de pago, aduciendo que “no queremos llegar a diciembre con el primer aguinaldo impago”.


www.elpatagonico.com

jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 17

MAS DE 2.000 ADOLESCENTES PARTICIPARON DEL BAILE QUE SE REALIZO EN EL COMPLEJO MUNICIPAL DE CALETA OLIVIA

Más de 2.000 adolescentes participaron el martes por la noche de la Fiesta del Estudiante que se desarrolló en el Complejo Deportivo Municipal, en la que se coronó a Jimena González de la Escuela Industrial N° 1 y a Leandro Villagra del Instituto Marcelo Spínola, como los soberanos 2016.

Caleta Olivia (agencia)

C

on ornamentación “hawaiana”, los 22 candidatos que representaron a 11 colegios secundarios realizaron dos pasadas, la primera con ropa alusiva a la temática y la restante con vestimenta formal. A la medianoche, el jurado compuesto por la Reina de Caleta Olivia, Micaela Verzini; Luz Sandoval, Marcelo González y Cristian Humphreys, tuvo la difícil tarea de la elección, a la que se sumó como novedad la votación del público a través de las redes sociales. De esa manera definieron que Jimena González (Escuela Industrial N° 1) y Leandro Villagra (Instituto Marcelo Spínola) fueran los nuevos soberanos, realizando los reyes salientes, Andrea Navarrete y Brian Rodríguez, el traspaso de mandos. En tanto la coronación y entrega de obsequios estuvo a cargo del intendente, Facundo Prades; los diputados Gerardo Terraz y Sergio Bucci y el presidente del Concejo Deliberante, Javier Aybar, entre otros. También fueron elegidos como Primera Princesa, Alena Burgos (Leopoldo Lugones); Segunda Princesa, Pamela Chaile (Secundario N° 43); Miss Elegancia, Evelin Bazán (Secundario N° 6); y Miss Simpatía, Micaela Seara (Instituto Marcelo Spínola). En tanto, resultó Príncipe Azul, Nicolás Parada (Escuela Industrial Nº1) y Mister Facha, Leandro Ezequiel Bossi (Leopoldo Lugones). El jefe comunal felicitó a los integrantes de los centros de estudiantes que organizaron la celebración y destacó la labor del personal de la Secretaría de Relaciones Institucionales que trabajó junto a los alumnos durante varias semanas para que todo pudiera desarrollarse de la mejor manera. “Esta fiesta se hizo pensando en la ciudadanía joven, para lo cual esta gestión posee diversas áreas, ya sea en la faz deportiva, recreativa, cultural,

Alcides Quiroga

Jimena González y Leandro Villagra, nuevos soberanos de los estudiantes social y de integración”, manifestó. Paralelamente expresó que “el festejo me hizo recordar momentos felices de cuando era estudiante secundario y dirigía la asociación de centros estudiantiles de la ciudad, lo que sin dudas fue una experiencia maravillosa e imborrable”. Finalmente, todos los adolescentes disfrutaron del tradicional baile que se desarrolló con total normalidad, extendiéndose hasta poco más de las 5.

■ Leandro Villagra y Jimena González fueron coronados Rey y Reina de los Estudiantes 2016 por el intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades.


18 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016

CULTURA | Espectáculos LA ACTIVIDAD CULTURAL COMIENZA HOY Y SE EXTENDERA HASTA EL SABADO

Muestra de cine latinoamericano en Comodoro Con un variado programa de películas y documentales, se realiza desde hoy en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly la Muestra de Cine Latinoamericano Polo Sur. La actividad es organizada por la Agrupación Cultural Proa y el equipo docente de la cátedra de Comunicación Audiovisual de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.

E

l intercambio cultural y artístico entre Proa Cultura, Doculab Patagonia y el equipo docente de la cátedra de Comunicación Audiovisual que se dicta en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) permitirá que por primera vez en Comodoro Rivadavia se realice la “Muestra de Cine Latinoamericano Polo Sur”, que desde hace diez tiene lugar en Punta Arenas, Chile. Las actividades de esta primera edición comenzarán hoy a las 17 en el Ceptur, con la actuación de la trovadora Naara Andariega. La artista de Concepción vivió su primera infancia y adolescencia en la ciudad austral de Punta Arenas, donde estudió teoría musical e interpretó de violín y guitarra clásica. Hoy es una caminante de la vida que transita estas tierras. En la sala del Ceptur se exhibirá además la muestra visual “Sumar Memoria”, compuesta

por obras de César Barrientos en ocasión del Día Nacional de la Memoria, la Verdad y la Justicia, y se proyectará el documental "Quilapayún. Más allá de la canción". El trabajo dirigido por Jorge Leiva cuenta la historia del reconocido grupo musical chileno, siendo una película de sueños y revoluciones. Posteriormente habrá un intercambio en torno al documental y luego se proyectará el documental “La Carga de EIC TV”, de Víctor Alexis Guerrero, que cuenta el transitar de un tren en Cuba y su tripulación cuando la vida cotidiana se convierte en una película. Más tarde será el turno del documental “El Árbol de Roya Eshraghi de Irán-Costa Rica”, una metáfora del ser migrante, habitante del mundo; y por último la proyección de “La bendita manía de contar historias", de Emanuel Giraldo Betancur. El documental realizado en la

Escuela Internacional de Cine y TV, Colombia/Cuba, se sitúa en un viejo cine en Cuba donde cinco personas, seleccionadas previamente en un casting, se juntan para compartir y representar historias de sus vidas que quisieran ver en un documental. Así culminará la primera jornada de este proyecto de intercambio cultural que invita a participar de un espacio de capacitación.

TRES DIAS DE PROYECCIONES

Mañana el ciclo de proyecciones continuará en el Ceptur, de 17 a 20, con la proyección de las animaciones "Padre" de Sergio Bou Grasso y “Halahaches" de Alejandra Jaramillo; el documental "Extremos. Viaje a Karukinka” de Alberto María Agostini y Juan Manuel Ferraro; y los cortos documentales “El viaje de Zaita”, “Agua Negra” y “Artista en la oscuri-

dad”, realizados en la clínica documental “Doculab Patagonia”, celebrada en mayo. La jornada terminará con la proyección de “El Patrón" de Sebastián Schindel. El sábado la muestra se mudará el Centro Cultural de Rada Tilly. Allí a partir de las 16 se proyectará la animación Doña Ubenza, del director Juan Manuel Costa; el documental "Yo soy" de Patricio Riquelme Fagerström; el largometraje “Juan de los Muertos”, dirigido por Alejandro Brugués, y el documental "Tanana", de Alberto Serrano y Cristóbal Azocar. Cabe destacar que todas las actividades son abiertas, con entrada libre y gratuita, y se enmarcan en las II Jornadas Binacionales de Estudios de Culturas y Literaturas de la Patagonia y el aniversario de creación de la Licenciatura de Comunicación Social. La muestra tiene el auspicio de

■ Caroline Pavez Torrealba, productora audiovisual y curadora, llegará de Punta Arenas para presenciar la primera edición de la Muestra de Cine Latinoamericano Polo Sur.

la Secretaria de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, la Secretaría de Cultura de Rada Tilly, y la de Cultura de Comodoro Rivadavia. Además, como parte de las actividades, se realizará un taller de realización audiovisual para los integrantes del Centro de Salud Zona Sur con sede en la asociación vecinal del barrio José Fuchs. Todas las actividades serán seguidas por Caroline Pavez Torrealba, productora audiovisual y curadora de la muestra que llegará de Punta Arenas.

La Secretaría de Cultura de Rada Tilly comenzará hoy una serie de actividades en el Centro Cultural que se extenderán hasta domingo para ofrecer la presentación de portfolios de fotógrafos regionales, proyecciones de cine, charlas y un seminario junto al fotógrafo Ignacio Iasparra. La muestra “30 fotogramas”, que comprende un encuentro entre fotógrafos y la comunidad local, será el puntapié inicial para la presentación de una serie de actividades que se desarrollarán hasta el domingo en el Centro Cultural. La exhibición se realizará hoy, a las 19, y es una invitación para conocer el trabajo de fotógrafos de trascendencia regional como Néstor Morey, Celina Eslava, Julieta García, Emilia Apraiz y Teo Nürnberg que presentarán sus trabajos, series y ensayos personales. El recinto será escenario mañana, a las 20, de una charla abierta del fotógrafo Ignacio

Iasparra, donde se hará un recorrido sobre algunas de sus obras expuestas en la muestra “El día dejó de pensar”. Mientras que el sábado se desarrollará en la proyección de la Muestra de Cine Latinoamericano Polo Sur que es organizada por la Agrupación Cultural Proa. En este contexto, se espera que el ciclo comience a las 18 con el filme de animación “Doña Ubenza” que fue dirigido por Juan Manuel Costa y con la animación estuvo a cargo de Agustín Touriño. A las 18:05 se proyectará el documental “Yo soy” de Patricio Riquelme Fagerström y a las 18:10 se reproducirá la película cubana “Juan de los Muertos” que fue dirigida por Alejandro Brugués. La última propuesta será el documental “Tanana” de Alberto Serrano y Cristobál Azócar que se proyectará a partir de las 19:50. El domingo se brindará un se-

Prensa Rada Tilly

Rada Tilly vivirá cuatro días de fiesta en torno a la imagen

■ Rada Tilly comenzará hoy a realizar una serie de actividades para celebrar el mes de la fotografía.

minario teórico práctico con el fotógrafo Ignacio Iasparra que es organizado por la Asociación de Fotógrafos de Como-

doro (AFOCO). El taller se desarrollará de 10 a 13 y de 15 a 18. Los interesados en participar podrán inscribirse de mane-

ra gratuita a través del mail secretaria.afoco@gmail.com o comunicándose al número 154526778.


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

La policía baleó a un gremialista durante una protesta en Neuquén.

NACIONALES | Internacionales

DESDE LA FOREIGN OFFICE NEGARON QUE EL PRESIDENTE Y LA PRIMERA MINISTRA THERESA MAY HAYAN HABLADO DEL TEMA EN NUEVA YORK. LA CANCILLER SUSANA MALCORRA TAMBIEN HABIA TENIDO QUE CORREGIR AL MANDATARIO ARGENTINO

Desmienten al Presidente: británicos dicen que no existió diálogo por las Islas Malvinas “Nunca se habló del tema de la soberanía de las islas Malvinas en la breve reunión informal que May y Macri mantuvieron en Nueva York por lo que no pudo haber existido una expresión de Gran Bretaña en ese sentido”, explicó una fuente diplomática de la cancillería británica.

E

l presidente Mauricio Macri armó un gran revuelo tras una fugaz charla que mantuvo con la primera ministra de Gran Bretaña, Theresa May. En un primer momento, el mandatario dijo que su par le había dicho que “está dispuesta” a conversar sobre la soberanía en Malvinas, que le había dicho “que sí, que habría que comenzar a conversar”. Pero a la desmentida de la canciller Susana Malcorra le siguió la de la Foreign Office británica. “Nunca se habló del tema de la soberanía de las islas Malvinas en la breve reunión informal que May y Macri mantuvieron en Nueva York por lo que no pudo haber existido una expresión de Gran Bretaña en ese sentido”, explicó una fuente diplomática de la cancillería británica. Según explicaron a La Nación, tampoco está prevista una reunión entre los jefes de Estado. Ya en la noche del martes la canciller Malcorra había tenido que desautorizar al presidente Macri luego de la imprudencia del primer mandatario respecto del breve diálogo informal que sostuvo con la primera ministra británica, Theresa May. Primero Macri dijo que la premier inglesa “está dispuesta” a conversar sobre la soberanía en Malvinas, que le había dicho “que sí, que habría que comenzar a conversar”. Sin embargo, ante las repercusiones de estas palabras, la canciller argentina tuvo que cruzar al propio presidente y aclarar que “por supuesto la primera ministra dijo que se encontrarían, pero no es que se habló de una hoja de ruta, o dónde van a ser los próximos

■ El Presidente aclaró que la charla que mantuvo con la primer ministra británica, Theresa May, “no fue un encuentro oficial”.

pasos”, agregó. Aparentemente, esa aclaración no fue suficiente, ya que esta mañana, en diálogo con Radio Continental, Malcorra fue aún más categórica y le dijo a la periodista María O’Donnell: “Le soy absolutamente franca, yo no creo que en ese contexto la primera ministra haya dicho ‘sí, suscribo que agendemos esto’”. Toda esta situación se da en medio de los esfuerzos de Susana Malcorra por fortalecer su candidatura a la secretaría general de la ONU, y especialmente por conseguir el apoyo del Reino Unido.

LAS ACLARACIONES DEL PRESIDENTE

El presidente aclaró ayer que la charla que mantuvo el martes en Naciones Unidas con la primer ministra británica, Theresa May, “no fue un encuentro oficial”, pero destacó la “buena predisposición” para iniciar un diálogo que “se había perdido en los últimos doce años” y sostuvo que las negociaciones por la cuestión Malvinas “van a llevar muchos años”. En declaraciones a la radio FM Latina desde Nueva York, donde ayer cumplió su último día de actividades, Macri insistió en la necesidad de “bajar las ansiedades” con la cuestión Malvinas. En la entrevista, Macri buscó precisar los alcances del encuentro informal que man-

Cristina: "sólo es explicable desde la estupidez” la política del Gobierno sobre las Islas Malvinas La ex presidente Cristina de Kirchner sostuvo este miércoles que la “soberanía de las Malvinas cruza trasversalmente a toda la sociedad” y pidió un desagravio a “todos los que dieron la vida por la Patria y a todos los que volvieron de las islas” por lo que consideró “una mediocridad”, en clara alusión a la postura asumida por el mandatario Mauricio Macri en su discurso ante la ONU. Cristina pronunció estas palabras ante estudiantes de la Universidad de La Plata. “Quería hablar de memoria, homenaje y recuerdo, de historia y desagravio. La Plata tiene una historia muy fuerte de desaparecidos y veteranos de Malvinas. Quiero desagraviar a todos los que dieron la vida por la Patria y a todos los que volvieron de nuestras islas, las Malvinas”, señaló. La ex jefe de Estado consideró que la soberanía de las islas Malvinas “es una tarea que cruza transversalmente a toda la sociedad”. “Le pedimos perdón a nuestros combatientes, veteranos y a los que quedaron en las islas porque el Reino Unido se sigue negando a realizar los ADN para que podamos identificarlos. Este es un reclamo que deber seguir en alto, porque forma parte de los derechos humanos”, expresó. Cristina destacó la construcción del Frente estudiantil que ganó la FULP en agosto pasado y les habló a los alumnos sobre los desafíos que tendrán por delante tras el cambio de rumbo político del nuevo Gobierno. “La acción de esta flamante conducción va a ser diferente, porque durante los 12 años de nuestro Gobierno, los estudiantes podían sólo dedicarse al frente estudiantil. Ahora, van a tener que orientar la acción hacia aquellos compañeros que ya no pueden seguir estudiando porque sus padres no tienen trabajo o porque ya no llegan a fin de mes”, explicó. Luego de que los estudiantes pidieran con cánticos por su vuelta, Cristina insistió: “este país vuelve a ser desigual, injusto e inequitativo y tenemos que volver, pero no importa quién. Lo que importa es que podamos volver a construir una gran mayoría” para lograr para todos “justicia, igualdad, libertad, industria y soberanía: de las islas Malvinas y todas las soberanías”, concluyó. tuvo ayer con May, luego de brindar su primer mensaje ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, ante la cual reiteró el histórico reclamo argentino de “llamado al diálogo” al Reino Unido para “solucionar amigablemente” el diferendo por la soberanía de las islas. “En el almuerzo que compartimos todos los mandatarios, Theresa May se arrimó un ins-

tante a la mesa a saludarme y decirme que esperaba que en el futuro nos pudiésemos sentar a dialogar y yo le dije que Argentina estaba lista para tener un diálogo abierto que incluya todos los temas, incluyendo la soberanía”, explicó Macri. “Ella dijo que le parecía razonable pero, claramente, eso no es un encuentro oficial. Fue un encuentro de parados al lado de una mesa y duró dos mi-

nutos”, aclaró el mandatario, aunque un momento antes había sostenido que eso significaba el inicio de la conversación oficial entre ambos países. El Presidente indicó que, “después, tendrá que arreglarse en el tiempo una agenda oficial de trabajo que comenzará un diálogo que va a llevar años, pero lo importante es que empecemos” ya que “los últimos doce años, son doce años perdidos”.


20 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016 LOS MACRI Y LOS HIJOS DEL EX PRESIDENTE DE LA RUA APARECEN EN LOS BAHAMAS LEAKS CON INVERSIONES PARA REALIZAR UN EMPRENDIMIENTO DE TURISMO ONLINE Y PARA DESARROLLAR INVERSIONES INMOBILIARIAS RESPECTIVAMENTE

Revelan que la familia Macri y De la Rúa tuvieron sociedades offshore en Bahamas El Grupo Socma, holding empresarial del presidente Mauricio Macri, de sus hermanos y de su padre Franco, invirtió en la sociedad ViajeYa.com, una firma vinculada al negocio del turismo online.

S

e conoció ayer una nueva filtración de información sobre 175.000 compañías offshore, con dueños de todas partes del mundo, que revela que el holding de la familia Macri y los hijos del ex presidente Fernando de la Rúa aparecen entre los beneficiarios de sociedades constituidas en las islas Bahamas, que están inactivas desde hace varios años. Los Macri y los hijos del ex presidente De la Rúa aparecen en los Bahamas Leaks con inversiones para realizar un emprendimiento de turismo online y para desarrollar inversiones inmobiliarias respectivamente, según publica el diario La Nación que pertenece al Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICIJ, en inglés) que recibió esa información. El Grupo Socma, holding empresarial del presidente Mauricio Macri, de sus hermanos y de su padre Franco, invirtió en la sociedad ViajeYa.com, una firma vinculada al negocio del turismo online. La compañía fue constituida el 17 de abril de 2000 con un capital de U$S10 millones, según consta en el acta de constitución de la sociedad. Ni Mauricio Macri ni su padre Franco aparecen directamente en los documentos de ViajeYa.com. Para entonces, Mauricio Macri ya no participaba como director de Socma, pero permanecía como accionista de la firma familiar. La inversión se concretó a través del fondo de inversión Galicia Advent Socma Private Equity Fund, un fondo de inversión registrado en Islas Caimán, del que los Macri participaron entre 1998 y noviembre de 2001. El acta de constitución de la sociedad, que se firmó el 25 de abril de 2000 en Nassau, la capital de Bahamas, lleva la firma de Daniel Eduardo Falcón, entonces director del Galicia Advent Socma Private

Equity Fund. Según el diario La Nación, fuentes cercanas a Socma aclararon que el fondo compró el 10,5% de ViajeYa. com. Junto a Galicia Advent Socma, ViajeYa.com fue constituida en 2000 por otros tres fondos de inversión: Antarctic Ventures Limited (también radicado en Bahamas), Winslow Investment Limited y Morner Investment SA. Los socios se contactaron con el agente local The Winterbotham Trust Company Limited para realizar el trámite. La actividad de ViajeYa.com en Bahamas se extendió hasta 2003 inclusive, última fecha en la que estuvo vigente el canon que dicha jurisdicción les cobra a sus sociedades. La firma quedó completamente desactivada a comienzos de 2004. Bahamas es la misma jurisdic-

ción en la que operó Fleg Trading entre 1998 y 2008. Los documentos de la firma familiar daban cuenta de que el Presidente aparecía como vicepresidente y director. La Justicia investiga ahora si el entonces jefe de gobierno porteño omitió informar la firma en su declaración jurada y también si existieron irregularidades en la actividad empresarial de los Macri.

DE LA RUA OFFSHORE

En tanto, la familia De la Rúa activó en setiembre de 2006 sus negocios en Bahamas. Antonio de la Rúa y Fernando “Aito” de la Rúa, los hijos del ex presidente, realizaron distintos emprendimientos en las islas. Participaron en la creación de dos sociedades: Furia Investments Holdings Inc y en

Bonds Cay Development Bahamas LTD. En ambas tuvieron como socios a los argentinos Arturo Rubinstein y Patricio Rubinstein. Antonio, el mayor de los hermanos, se desempeñó como vicepresidente de las sociedades y brindó un domicilio en Nassau ante las autoridades locales, de acuerdo a las actas societarias. Mientras que “Aito”, que ocupaba el cargo de secretario, sólo informó que residía en la Argentina. Furia Investment fue finalmente dada de baja en 2010, mientras que Bonds Cay Development continuó activa hasta 2014. Esta última firma lleva el mismo nombre que la isla Bonds Cay que Shakira compró junto al músico Roger Waters. Los datos los negocios de los Macri y los De la Rúa cons-

■ Un nuevo escándalo por cuentas offshore salpica al Presidente y a los hijos de Fernando de la Rúa.

tan en el registro societario de Bahamas, cuya copia obtuvo el Süddeutstche Zeitung, que lo compartió con ICIJ, y también incluye información sobre otras figuras públicas alrededor del mundo. La filtración abarca, en total, información sobre cerca de 175.000 sociedades, fundaciones y fondos fiduciarios constituidos en Bahamas entre 1990 y 2016, como así también sobre sus directores y algunos de sus beneficiarios finales.

CGT le responde al Presidente: “no necesitamos recomendaciones” El dirigente de UTA, Mario Calegari, sostuvo al ingresar a la sede de la CGT que “el movimiento obrero siempre tuvo prudencia y no necesita recomendaciones”, al responder sobre una consulta respecto de la solicitud del presidente Mauricio Macri, que pidió prudencia a la dirigencia sindical. Al tiempo que su par de Sanidad y secretario de Producción e Industria de la CGT, Rodolfo Daer, exhortó al Gobierno a “equilibrar el peso de la carga de sus políticas económicas”.

En declaraciones a DyN, Daer, en tanto, llamó a “no volcar” la carga de los ajustes “enteramente sobre los trabajadores” y afirmó: “En realidad todos estamos cada vez más pobres”. Por la mañana de ayer, el presidente Mauricio Macri insistió en que confía “en la prudencia del gremialismo argentino” ante la posibilidad de que la central obrera decida medidas de fuerza este viernes, cuando se reúna su Comité Central Confederal, y reafirmó que “el camino es el diálogo”, al tiem-

po que aseguró que comparte “las preocupaciones” de la dirigencia sindical. En diálogo con radio La Red desde Nueva York, en la última jornada de su visita oficial a los Estados Unidos para participar de la Asamblea de las Naciones Unidas, el mandatario sostuvo que su administración hizo “lo imposible para cuidar los trabajos que tenemos”, y se mostró optimista hacia el futuro, al evaluar que se están “empezando a ver las primeras reacciones tras cinco años de no crecimiento y

un año de recesión”. “Confío en la prudencia del gremialismo argentino, compartimos las preocupaciones. Soy un hombre que viene de la industria, que entiende la importancia que tiene el trabajo, que es la generación de oportunidades y la verdadera solución a la pobreza”, dijo el jefe de Estado. Tras formular ese diagnóstico y consultado por una eventual decisión de la CGT de convocar a un paro general cuando se reúna el próximo viernes el Comité Central Confederal,

Macri concluyó que “hay que seguir dialogando y espero que eso sea lo que propongan la CGT y los demás gremios”. Por último, el secretario de prensa de la CGT, Jorge Sola, aseguró ayer que “casi con seguridad” el Confederal del viernes próximo facultará al Consejo Directivo a adoptar una medida de fuerza “cuando lo considere oportuno”, y confirmó que la conducción de la central obrera será recibida el 29 de este mes por el ministro de Hacienda, Alfonso Prat Gay.


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Economía LA FACTURACION DE LOS SUPERMERCADOS REGISTRO EN JULIO UN AVANCE DEL 30% RESPECTO DE IGUAL MES DE 2015 MIENTRAS QUE EN LOS GRANDES CENTROS DE COMPRA LAS VENTAS CRECIERON 28,2% INTERANUAL, INFORMO EL INDEC

En julio, la venta en súper y shopping creció muy por debajo de la inflación “Las ventas para el mes de julio de 2016 comprendidas en la encuesta, sumaron un total de 25.129,2 millones de pesos, lo cual representa un aumento de 30,0% respecto al mismo mes del año anterior”, señaló el INDEC.

L

as ventas en supermercados crecieron 30% en julio con relación a igual mes de 2015 y en los shoppings aumentaron 28,2% en la misma medición, en ambos casos por debajo de la inflación anual. Según datos del INDEC, las ventas en supermercados sumaron un total de 25.129,2 millones de pesos durante julio, lo cual representa un aumento de 30% respecto al mismo mes del año anterior. “Las ventas para el mes de julio de 2016 comprendidas en la encuesta, sumaron un total de 25.129,2 millones de pesos, lo cual representa un aumento de 30,0% respecto al mismo mes del año anterior. Las ventas acumuladas en los primeros siete meses de 2016 registraron un total de 158.173,3 millones de pesos, lo cual representa un aumento respecto al mismo período del año anterior de 27,7%”, señaló el INDEC al dar

es”

ay que ero que ngan la os”. rio de e Sola, si con ral del tará al doptar cuando y conn de la bida el ministro at Gay.

cuenta la medición de los supermercados. Las ventas acumuladas en los primeros siete meses registraron un total de 158.173,3 millones de pesos, lo cual representa un aumento respecto al mismo período del año anterior de 27,7%, en los supermercados. Los grupos de artículos que tuvieron los aumentos más significativos, con respecto al mismo mes del año anterior, resultaron: Indumentaria, calzado y textiles para el hogar 43,3%, Verdulería y frutería 35,2%, Alimentos preparados y rotisería 35,2% y Almacén 33,0%. En los Centros de Compra (shoppings) las ventas en julio alcanzaron un total de 5.157,4 millones de pesos, lo que significa un incremento de 28,2% respecto al mismo mes del año anterior. En el acumulado de los primeros siete meses del año, las

ventas registraron un total de 28.560,4 millones de pesos alcanzando una variación porcentual respecto al mismo período del año anterior de 27,2%. Las ventas totales en julio, en comparación con las del mismo mes del año anterior, se observa que los rubros con mayor incremento fueron: Juguetería 48,3%, Ropa y accesorios deportivos 45,6%, Patio de comidas 43,3%, Librería y papelería 38,0% y Otros 28,1%. En la Ciudad Autónoma de

Buenos Aires, los rubros que en el mes de julio de 2016 registraron las variaciones más altas respecto al mismo mes del año anterior fueron: ropa y accesorios deportivos 40,6%, jugueterías 40,3%, patio de comidas 37,3%, perfumería y farmacia 32,7%, y librería y papelería 30,6%. En los 24 partidos del Gran Buenos Aires, las mayores variaciones en el mes de julio de 2016 respecto al mismo mes del año anterior corresponden a juguetería 57,4%, librería y papelería 49,2%, ropa y acce-

sorios deportivos 49,1%, patio de comidas 48,3% y Otros 34,4%. El desagregado interanual de julio según el análisis de José Amodei, de la consultora Scentia, en alimentos da una suba de 0,2%; en desayuno y merienda, una baja de 3,6%; en perecederos y frescos, una caía de 6,9%; en limpieza de ropa e higiene, un descenso de 16,1%; en higiene y cosmética una baja de 10,9%; en bebidas con alcohol un descenso de 7,3% y en bebidas sin alcohol una baja del 6%.


22 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016

Policiales EL MOTIVO HABRIA SIDO UNA DISCUSION ENTRE GRUPOS DE JOVENES DE DISTINTOS BARRIOS DE MORENO QUE GENERO UNA PELEA, LO QUE PROVOCO UNA CORRIDA GENERALIZADA DE LOS ASISTENTES DE LA FIESTA HACIA EL EXTERIOR DE LA QUINTA

Un muerto y al menos tres heridos durante una fiesta en Moreno Los investigadores lograron reconstruir en base al relato de testigos que la fiesta “Proyecto XXX” (nombre inspirado en el film británico “Proyecto X”) fue convocada por las redes sociales y los organizadores invitaban a festejar la llegada de la primavera.

U

n joven fue asesinado de un balazo en el tórax y al menos otros tres resultaron heridos durante una pelea entre dos bandas que participaban de una fiesta llamada “Proyecto XXX” en una quinta del partido bonaerense de Moreno, convocada por las redes sociales para celebrar el día de la primavera. Fuentes policiales y judiciales identificaron al joven fallecido como Nicolás Matías Rivero (20), quien murió en el hospital Mariano y Luciano de la Vega de Moreno donde tam-

■ Trágica fiesta clandestina en Moreno.

bién fueron atendidos otros 13 jóvenes, dos de ellos con heridas cortantes y otro con un balazo en una pierna con orificio de entrada y de salida. Según las fuentes, el hecho ocurrió cerca de las 2:30 de la madrugada de ayer durante una fiesta que llamaron “Proyecto XXX” que se desarrolló en una casaquinta ubicada en la avenida Libertador (Ruta23), y el cruce de la calle Ozanam, en el barrio Las Catonas, de Moreno, en el oeste del conurbano bonaerense. Los investigadores lograron

reconstruir en base al relato de testigos que la fiesta “Proyecto XXX” (nombre e idea inspiradas en el film británico “Proyecto X”) fue convocada por las redes sociales y los organizadores invitaban a festejar la llegada de la primavera. Para ingresar, los invitados debían pagar una entrada simbólica de 30 pesos y como condición debían llevar una botella de alguna bebida alcohólica. Si bien en principio se planeaba que a la fiesta concurrirían 150 personas, testigos, vecinos y empleados de una estación

Hallaron estrangulado a funcionario de La Matanza y piden la detención de su hijo El subsecretario de Políticas Productivas de La Matanza, Jorge Eduardo Devesa, fue hallado ayer estrangulado y golpeado en su vivienda en la localidad bonaerense de Gregorio de Laferrere, partido de La Matanza, y por el crimen los investigadores pidieron la detención de su propio hijo, informaron fuentes policiales y judiciales. El hecho se registró alrededor de las 10, cuando la empleada doméstica que trabaja en la casa vio al hijo de Devesa, Juan Pablo (23), que salía corriendo con la ropa ensangrentada del domicilio, situado en la calle Garzón 3153 de la mencionada localidad del oeste del conurbano. Tras salir de la vivienda, el joven se subió al auto Peugeot 408 perteneciente a la familia y se escapó. Según informaron las fuentes a Télam, la empleada dio aviso de inmediato a la esposa de la víctima, que se dirigió a su habitación y allí encontró el cuerpo de su marido, Jorge Devesa (55), estrangulado y con marcas de golpes en el rostro y el cuerpo, por lo que se comunicó con el servicio de emergencias 911. En tanto, un investigador del crimen reveló que la empleada doméstica mantuvo un breve intercambio con el joven cuando llegaba a la vivienda y se lo cruzó en la puerta, mientras él se iba. “Me peleé con mi papá, lo dejé tirado ahí”, es la frase que, al parecer, Juan Devesa le dijo a la mujer momentos antes de que fuera descubierto el

cadáver en el dormitorio de la planta alta de la casa con una bolsa plástica en la cabeza. Efectivos de la Policía bonaerense (PBA) de la comisaría este 1ra. de Laferrere se trasladaron hasta el domicilio y constataron que el cuerpo presentaba traumatismos de cráneo y tórax. Sin embargo, los voceros dijeron que según los informes médicos preliminares, Devesa murió asfixiado por estrangulamiento. La principal hipótesis de los investigadores es que se trató de una pelea a golpes entre el joven y su padre por problemas familiares, surgidos a partir de la condición psiquiátrica del hijo que le generó esa reacción violenta, aunque hasta ayer no se había establecido cuál fue el motivo que desató el episodio. En la causa interviene la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) de Homicidios de La Matanza, a cargo de José Luis Maroto, que ya ordenó pericias para intentar esclarecer el asesinato y está a la espera de novedades de parte de la PBA sobre el operativo que se desplegaba esta tarde para aprehender al hijo de Devesa. En tanto, la intendente de La Matanza, Verónica Magario, decretó 48 horas de duelo por la muerte del funcionario, mientras que desde la Municipalidad emitieron un comunicado lamentando su fallecimiento y solidarizándose con su familia y allegados.

de servicio que se halla enfrente de la quinta aseguraron que en el lugar no había menos de 500 personas. Fuentes policiales y judiciales dijeron que, en medio de la fiesta, se originó una fuerte discusión entre grupos de jóvenes de distintos barrios de Moreno que generó una pelea, lo que motivó una corrida generalizada de los asistentes de la fiesta hacia el exterior de la quinta. Una vez en la calle, según las fuentes, se produjo el tiroteo, en el que Rivero recibió un balazo y cayó malherido. Una de las sospechas de los investigadores es que los disparos fueron efectuados por un hombre que se movilizaba junto a otro en una moto y que, tras disparar varios tiros, huyó del lugar a toda velocidad. El primo de Rivero contó luego a los investigadores que junto a Nicolás y sus novias habían salido corriendo de la quinta cuando comenzaron los problemas y que, de repente, su primo fue herido de un balazo y cayó a dos cuadras, en la avenida Libertador y 2 de Abril. De inmediato, fue auxiliado por otros asistentes a la fiesta que lo llevaron a un hospital de Moreno, donde finalmente murió. A ese hospital, según la policía y la Justicia, también llegaron otros dos jóvenes de 18 y 19 años con heridas de arma blanca, uno de ellos en el pecho y el otro en la cabeza, aunque en ambos casos están fuera de peligro. También, fue atendido un joven con un balazo en una pierna, con orificio de entrada y de salida, pero fue dado de alta esta mañana. El director de ese centro asistencial aseguró que durante la

madrugada fueron atendidas 14 personas en total, entre ellas el joven fallecido.

LA ORGANIZACION

Los investigadores determinaron luego que la fiesta fue organizada por tres personas que le alquilaron la quinta a una mujer discapacitada de 70 años, a quien le pagaron unos 4.000 pesos por la noche, supuestamente para organizar una fiesta para 150 personas. “Creemos que fue engañada, que la mujer la alquiló de buena fe sin saber lo que se estaba organizando”, dijo a Télam un investigador policial, quien aseguró que la mujer discapacitada vive en el lugar junto a su concubino y que durante el mediodía funciona en ese lugar una parrilla al paso. Lo que sí se pudo establecer es que los organizadores, a quienes ya identificaron y están siendo buscados, contrataron a dos DJ para pasar música y que nunca solicitaron el permiso a la Municipalidad de Moreno para realizar la reunión. Hugo Gabriel Gómez (18), uno de los organizadores de la fiesta fue ubicado por la Policía y trasladado a la comisaría local pero, por decisión del fiscal de la causa, se le tomó una declaración testimonial y no quedó aprehendido. “Bueno, gente, esta fiesta la hacemos para destangarnos mucho más de lo que hacemos siempre, venite a curar penas, a divertirte, a conocer gente copada de todos lados. La joda va a ser en una quinta con pileta porque acá en la Proyecto XXX vas a tener a las minas más buenas que te perrean hasta el suelo y a los chicos más lindos. La vamos a re explotar”, decía la convocatoria en las redes.


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Información general LA CURIOSA INTERVENCION FUE REALIZADA POR LA ORGANIZACION URBANUDISMO FRENTE AL CONGRESO NACIONAL EN LA CIUDAD DE BUENOS AIRES Y TUVO COMO LEMA “ACEPTEMONOS/PONETE MIS TETAS”

Mujeres caminaron desnudas para “promover la tolerancia y aceptación” Si bien la acción duró unos pocos minutos, se llevó la mirada de todas las personas que pasaban, aunque algunas se mostraron algo incómodas, como un hombre que esperaba sentado el colectivo y decidió levantarse e irse cuando una de las mujeres se le acercó. ■ Un grupo de mujeres se mostró desnudo por el centro porteño.

A

nte la atenta mirada de algunos curiosos y la sorpresa de la mayoría de las personas que transitaban la Plaza de los Dos Congresos, un grupo de mujeres recorrió ayer algunas calles de la zona de Congreso completamente desnudas, con el propósito de “promover la tolerancia, la aceptación de su libertad y sus derechos”, bajo el lema “Aceptémonos / Ponete mis tetas”. “Esta es una campaña de aceptación, de aceptarse a uno mismo y al otro; de aceptar y proponer una realidad diferente”, explicó Paula Brindisi, unas de las promotoras de la iniciativa que lleva adelante la organización Urbanudismo. Pasadas las 10, cuatro mujeres de la organización se desnudaron en la Plaza de los Dos Congresos y recorrieron una cuadra hasta donde se encuentran las paradas de los colectivos, en la vereda frente al Congreso Nacional. “Está mal visto ver a una mujer en pechos, pero si lo hace un hombre nadie se sorprende”, afirmó Brindisi, y explicó que esta campaña busca “ampliar las ideas de tolerancia y libertad”. “Hemos iniciado una serie de actividades públicas y privadas para exteriorizar nuestro derecho a ser dueños de nuestros cuerpos y nuestros pensamientos, reclamar ser aceptados, o solidarizarnos con aquellos a los que se les cercena esta posibilidad”, señaló Brindisi. Y agregó: “Queremos promover la aceptación y el desnudo como algo natural y no como algo perverso o con fines sexuales”. Si bien la acción duró unos pocos minutos, se llevó la mirada de todas las personas que pasaban, aunque algunas se mostraron algo incómodas, como un hombre que esperaba sentado

el colectivo y decidió levantarse e irse cuando una de las mujeres se le acercó. Sin embargo, la mayoría de las personas se tomaron esta muestra como algo “natural”, explicó una mujer identificada como Graciela, que esperaba junto a su marido Roberto “a que se hagan las 11 porque tenemos turno con el médico”. Mientras las chicas caminaban, algunos transeúntes incluso sacaron sus teléfonos celulares para tomarles fotografías, como Ramiro, motoquero de 37 años, que sorprendido señaló: “es bueno que la gente haga lo que quiera. Esta es una de las pocas manifestaciones -ironizó- que no me molesta para nada”. Sobre el final, dos efectivos de la policía Federal se acercaron a las chicas para pedirles que se vistieran y uno de ellos les dijo que “no es forma de manifestarse”. “Nos acercamos hasta acá porque hay mucha gente que se quejó y se sintió incomoda con esta situación”, explicó el policía, que prefirió no decir su nombre. Luego, cuatro agentes más llegaron el lugar y les tomaron los datos a las cuatro mujeres que realizaron el desnudo. Urbanudismo es una organización que se pronuncia a favor de “la lactancia en público, la libertad para expresarse de distintas maneras, entre otras las del desnudo, y sobre todo el desnudo como intervención artística”. Esta organización ya realizó distintas intervenciones de estas características y defiende la postura de respetar “aquellas expresiones que sin gustar a muchos no dañan ni ofenden”.


24 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016 COLOMBIA ENTREGO AL CONSEJO DE SEGURIDAD DE LA ONU EL RECIENTE ACUERDO ENTRE EL GOBIERNO Y LAS FARC, UN INSTRUMENTO QUE, SEGUN EL PRESIDENTE JUAN MANUEL SANTOS, “ES UNA CONTRIBUCION A LA PAZ EN EL MUNDO”

Santos: “regreso a la ONU para anunciar que la guerra en Colombia ha terminado” Santos explicó a grandes rasgos el acuerdo de paz con las FARC, que se logró el 24 de agosto tras casi cuatro años de negociaciones en La Habana, entre los puntos pactados, subrayó el alto al fuego iniciado cinco días después de sellar el acuerdo. de varios jefes de Estado y representantes de organismos internacionales, entre ellos el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon. Posteriormente, el 2 de octubre, los colombianos acudirán a las urnas para refrendar o rechazar el acuerdo a través de un plebiscito. Tras la firma del acuerdo y del plebiscito, los cerca de 8 mil miembros de las FARC se concentrarán en 27 lugares ya determinados durante medio año, tiempo durante el cual entregarán sus armas en fases ya acordadas a una misión de las Naciones Unidas. “Las armas se fundirán y se convertirán en tres monumentos a la paz: uno aquí, en Nueva York; otro en Cuba, la sede de los diálogos, y otro en Colombia. Serán monumentos que nos recordarán que las balas quedan atrás, y comienza la construcción de un nuevo y mejor país”, dijo Santos. ■ Santos junto al presidente del Consejo de Seguridad, John Key.

E

l presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, agradeció en la ONU el respaldo de la comunidad internacional al proceso de paz con la guerrilla de las FARC y celebró: “Después de más de medio siglo de conflicto armado interno, regreso a las Naciones Unidas, en el Día Internacional de la Paz, para anunciar, con toda la fuerza de mi voz y de mi corazón, que la guerra en Colombia ha terminado”. El mandatario colombiano recordó que asistió siete veces al mismo estrado para relatar las expectativas de paz en su país: “Dije hace un año, en este mismo podio, que esperaba volver aquí, en este año 2016, como presidente de una Colombia en paz, de una Colombia reconciliada (...) Con emoción, lo reitero: ha terminado el último y más viejo conflicto armado del Hemisferio Occidental”. Santos explicó a grandes rasgos el acuerdo de paz con las FARC, que se logró el pasado 24 de agosto tras casi cuatro

años de negociaciones en La Habana, entre los puntos pactados, subrayó el alto al fuego iniciado cinco días después de sellar el acuerdo. El mandatario destacó que desde entonces no ha habido “un solo muerto, un solo herido, una sola bala disparada por causa del conflicto con las FARC”. Según el jefe de Estado, el acuerdo entre su Gobierno y el grupo guerrillero, que surgió en 1964, puede ser considerado como “la mejor noticia para Colombia, para América Latina y para el mundo” porque significa que las FARC desaparecerán como grupo armado y se convertirán en un movimiento político legal. Además, Santos resaltó que durante la negociación se definieron programas para mejorar la calidad de vida de los campesinos y para que los desposeídos tengan acceso a la tierra que perdieron a consecuencia del conflicto. “Este proceso de paz tuvo como principal característica que se centró en la protección y garantía de

los derechos de las víctimas: a la verdad, a la justicia, a la reparación y a la no repetición”, afirmó. El presidente colombiano subrayó que se trata de la primera vez en la historia de la resolución de conflictos que en un Gobierno y un grupo armado ilegal pactan un sistema de justicia transicional sin imposiciones externas. En ese sentido, dijo que los responsables de crímenes internacionales y otros delitos graves serán investigados, juzgados y sancionados, en tanto que el problema del narcotráfico puede aliviarse en Colombia porque las FARC se comprometieron a romper cualquier vínculo con esta actividad y a cooperar en la lucha contra las drogas.

LA FIRMA DEL ACUERDO

Santos y el máximo líder de las FARC, Rodrigo Londoño, alias “Timochenko”, firmarán el acuerdo de paz el lunes en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias, en presencia

Para Obama, el acuerdo es un “logro histórico” El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, celebró ayer el acuerdo de paz entre el Gobierno de Colombia y la guerrilla de las FARC, describiéndolo como un “logro histórico”. “No podría estar más de acuerdo con estos esfuerzos”, manifestó el mandatario estadounidense, que se entrevistó con su “buen amigo” Santos al margen de la Asamblea General de Naciones Unidas. “Se necesitó mucho coraje y trabajo de mucha gente”, señaló. Santos, por su parte, reconoció a su homólogo estadounidense como uno de los mayores apoyos internacionales que ha tenido en el proceso, para el que nombró incluso a un enviado especial, Bernie Aronson. “Cada día, cada semana, preguntó cómo marchaba y dio su apoyo de la manera que era posible”, indicó el colombiano, que entregó a Obama una edición especial del acuerdo con 297 páginas. Obama destacó que esa reunión con el presidente de Colombia, celebrada en el Hotel Palace de Nueva York antes de regresar a Washington, fue la primera tras llegarse al acuerdo para poner fin a un conflicto que calificó como “la guerra más larga en América Latina”. “Habrá que enfrentarse a muchos retos en su implementación y el pueblo de Colombia aún tiene que expresarse en un referéndum. Pero creo que es un logro de proporciones históricas”, dijo Obama, que lo considera no solo bueno para el país latinoamericano, sino para toda la región. El secretario de Estado norteamericano, John Kerry, viajará a Colombia el lunes para participar en la firma del acuerdo de paz en la ciudad de Cartagena de Indias. Se reunirá además con representantes parlamentarios.

Dos ex presidentes colombianos llaman a no asistir a firma de paz con las FARC Los ex presidentes Álvaro Uribe y Andrés Pastrana pidieron a los mandatarios de la región que no concurran al acto de la firma de paz con las FARC porque se estaría ante una “intromisión en asuntos internos” del país. “Rogamos muy respetuosamente a los jefes de Estado y de gobiernos extranjeros y a sus delegados, así como a personalidades extranjeras y organismos multilaterales, abstenerse de interferir

con su presencia el proceso democrático colombiano”, pidieron Uribe y Pastrana en un comunicado conjunto. Para los ex mandatarios, la presencia de jefes de Estado en el acto de firma de la paz entre el Gobierno de Juan Manuel Santos y las FARC, programado para el lunes 26 en Cartagena, actuaría “tácita o explícitamente a favor del acuerdo” durante la votación del plebiscito. El 2 de octubre casi 35 millones de colom-

bianos están convocados a las urnas para votar Si o No en la consulta con la que se pretende refrendar lo acordado el pasado 24 de agosto por las partes en La Habana tras casi cuatro años de negociación. Para que la consulta sea válida debe haber al menos el 13% de votos del censo electoral por el Si, es decir, unos 4 millones 500 mil votos. La participación extranjera en el acto “constituye una intromisión en asuntos internos de Colombia, que incide direc-

tamente sobre el ejercicio de la voluntad popular y la pureza del proceso democrático en el actual certamen electoral”, aseveraron los ex presidentes. El acuerdo de La Habana, agregaron, “es una cuestión que, al ser sometida a las urnas, ha adquirido la calidad de asunto estrictamente de campaña política para ser resuelto soberanamente por los nacionales de Colombia en las urnas, sin interferencia extranjera de ningún tipo”.


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL HISTORIADOR ACABA DE PUBLICAR “LA COMIDA EN LA HISTORIA ARGENTINA”, UN LIBRO QUE CUENTA QUE SE COMIA EN LOS COMIENZOS DE NUESTRA HISTORIA, ADEMAS DE DAR A CONOCER EL PALADAR DE FIGURAS COMO SAN MARTIN O BORGES

Daniel Balmaceda: “el dulce de leche no es un invento argentino” Cuál es la verdad de la milanesa; quién creó el revuelto gramajo o la contienda entre Santa Fe y Córdoba por fabricar el alfajor más sabroso, son algunos de los datos peculiares que Daniel Balmaceda brinda en su reciente libro.

E

l historiador Daniel Balmanceda acaba de publicar “La comida en la historia argentina”, un libro que cuenta qué se comía en los comienzos de nuestra historia, además de dar a conocer el paladar de figuras como San Martín, Sarmiento, Borges, Victoria Ocampo o Leguisamo, entre otros. A San Martín le gustaba el helado y por las tardes salía a pasear por la Alameda de la ciudad de Mendoza con su hija Remedios; a Sarmiento le decían “come pasto”; cuál es la verdad de la milanesa; quién creó el revuelto gramajo; o la contienda entre Santa Fe y Córdoba por fabricar el alfajor más sabroso, son algunos de los datos peculiares que Balmaceda brinda en su texto, editado por Sudamericana. El dato que deja a más de un lector con la boca abierta es el del dulce de leche. El mito cuenta que Juan Lavalle se entrevistó con Juan Manuel de Rosas en la estancia “El Pino” de Cañuelas. La cocinera estaba preparando lechada (leche de vaca con azúcar, al fuego para agregar al mate) y por una distracción la mezcla se empastó. Sin querer inventó el dulce de leche el 24 de junio de 1829, en horas de la siesta. - Télam: ¿Cómo surgió la investigación que derriba el mito de que el dulce de leche no es argentino? - Balmaceda: En general todo este tipo de información se encuentra en correspondencias, diarios íntimos y documentos de la época. Sobre el dulce de leche, había pistas a lo largo de los años, primero surgió una historia que involucra a la escritora Victoria Ocampo, quien quiso impresionar al director de orquesta ruso Igor Stravinsky y le ofreció nuestro dulce, pero él le dijo que eso se llamaba Kajmak, “es una

comida de nuestra tierra”. Luego encontré una correspondencia de Tomás Anchonera, el diputado del Congreso de Tucumán, que en 1814 le pedía a un amigo cordobés que le enviara dulce de leche, cuando se supone que en la Argentina se inventó en 1829; o sea que 15 años antes, por lo menos, ya se pedía dulce de leche.

SORPRESAS

- T: ¿Algunas de estas investigaciones te sorprendió? - B: Sí, la historia del queso y dulce, postre preferido de Borges. La argentina se divide entre el dulce de batata y el de membrillo. Soy ‘batatero’, pero supe que el postre original fue el queso tipo Mar del Plata con dulce de membrillo, porque la elaboración es mucho más sencilla y porque se vendía a lo largo del país. Llegó a tener el título de “Postre nacional”. El postre “Vigilante” tiene su mito, y se remonta a 1920 cuando decían que un restaurante lo preparaban para los vigilantes de una comisaría cercana. Pero se le dio ese nombre mucho antes. El postre valía 20 centavos o “20 guitas”, o sea hasta el magro sueldo de un vigilante lo podía afrontar. - T: ¿Preparaste algunas de las recetas que describís en tu libro? - B: Ensayamos algunas. Las más antiguas traen el problema de que hay que conseguir los mismos ingredientes que se usaban en otros tiempos. De todas las que hicimos creo que fue la empanada santiagueña -con indicaciones de doña Petrona C. de Gandulfo- la que salió fantásticamente. - T: No solo de comida nacional hablás en tu texto. También contás el

■ Balmaceda, en “La comida en la historia argentina”, cuenta qué se comía a comienzo de nuestra historia.

nacimiento del chivito uruguayo... - B: Sí. El chivito se consumía al asador en zonas con montaña. Una mendocina viajó a Punta del Este y como llegó muy tarde por la noche, pidió en el restaurante “El mejillón”, el único que estaba

abierto las 24 horas, un chivito. El dueño le dijo que le prepararía un chivito uruguayo -claramente, porque no tenía el preciado animal- y en el sándwich le agregó una porción de carne que hoy es como una marca del país.


26 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016

Agenda Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 797: 4 horas de Prácticas corporales, ludomotrices y deportivas en el ambiente urbano y rural, 4° año, suplente, turno mañana. Escuela 743: 5 horas de Lengua y Literatura, 3° año, suplencia larga duración, turno mañana. El presente llamado cierra hoy jueves 22 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 745: preceptor mujer, suplente, corta duración, turno mañana. El presente llamado cierra mañana viernes 23 de setiembre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 22 de setiembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 13 (1 TT), 23 (1 TT), 104 (1 TM), 146 (1 JC), 161 (1 TM, 2 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 515 (3 TM 1 TT), 554 (3 TM 1 TT); Maestro Edu. Musical: SER (1 TM); 126 (1 TM, 1 TM y T); Maestro de Educación Plástica: 160 (1 M/T).

Atención vendedores ambulantes La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a todos los vendedores ambulantes, que el sábado 24 de setiembre se encontrará prohibida la venta ambulante en toda la zona céntrica de la ciudad por desarrollarse el evento denominado “Paseo del Centro”. El mismo es organizado por la Cámara de Comercio y auspiciado por la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Asimismo, les recuerda que, de constatarse dicha actividad, se procederá a labrar las correspondientes actas de infracción y al decomiso de las mercaderías.

Almas Solidarias Almas Solidarias (grupo crea-

do con el fin de ayudar a niños, adultos, ancianos, en situación de calle y familias carenciadas) va a realizar un bono contribución retribuyéndose con un tatto medidas de 10 x 10 cm gentileza de Pelado Tattoo. El mismo tendrá un valor de tres alimentos no perecederos o un bolsón de pañales. Los alimentos que más se necesitan serían fideo, arroz, azúcar, yerba, aceite, leche, galletitas, artículos de limpieza, pañales tamño g xg y xxg. La recaudación será donada a familias carenciadas, todos los números tendrán el sello de almas solidarias. El mismo acredita el ganador, sortea por Lotería Nacional el 15 de octubre. Por otra parte, Almas Solidarias hace llegar el agradecimiento y gratitud a todos los que colaboraron desinteresadamente en el primer evento solidario por el Día del Niño, realizado el domingo 28 de agosto en la Unión Vecinal del San Cayetano: locución Vicktor Velázquez, murga Cómplices del Carnaval, cantante Mica Orias, banda Hit Band, DJ Meteoro Iván Mansilla, baile urbano de Andrea Villegas, juguetería Hola Juguetes, zapatería Buena Pata, Dulzura Valentina por las tortas, Unión Vecinal San Cayetano, maquillaje artístico de Laura Villarroel, distribuidora Maru de Sandra Mansilla, Animate de Daniel Ignao, Kiosco Vito de Km 8, panadería San Carlos, a todas aquellas personas que donaron, cocinaron, se disfrazaron, ayudaron y participaron para que nuestros niños sonrían. Gracias, mil gracias, sin cada uno de ustedes no hubiese sido posible.

Espacios curriculares El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de apertura el 21 de setiembre y el cierre el 27 de setiembre hasta las 21:30 en la secretaría (horario de atención de 9:30 a 12:30 y de 18:30 a 21:30). Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los diseños curriculares de todos los profesorados en la secretaría del Instituto y en el sitio web de la institución: sede Comodoro Rivadavia: Profesorado de Educación Secundaria en Biología, segundo año, resolución 307/14, espacios curriculares anuales: Historia y Política de la Educación Argentina, 3 horas, apertura. Horario: lunes de 20:50 a 22:50.

Escuela 301 La Escuela Domiciliaria y Hispitalaria n° 301 ubicada en calle J. A. Azurduy n° 1369 cita a docentes profesores de Educación Física inscriptos en listado de Junta de Clasificación Docente a cubrir suplencia corta duración en el espacio curricular Educación Física nivel Secundario. Los interesados presentarse en el establecimiento escolar en el horario de 9 a 17:20 hasta mañana viernes 23 de setiembre.

ESETP 704 La ESETP Nº 704, Biología Mari-

na Prefectura Naval Argentina convoca a docentes inscriptos en Listado de Interinatos y Suplencias a cubrir un (1) cargo de PEP, turno mañana-tarde, Suplente (larga duración), con una carga horaria de 18 hs. Orientación: Area Formativa Biología Marina, a cargo de Talleres de ETP de 3º año: Laboratorio Biológico II – 3º 1º,3º 2º y 3º 3º, Formación Específica en Macroalgas, Microalgas y manejo de Microscopio. Pareja pedagógica y asistente técnico en espacios curriculares de ciclo superior. Presentar CV y entrevista personal. Los interesados podrán inscribirse a partir del 16 al 20 de setiembre, en los horarios de 8 a 16 hs. en la Secretaría de la Escuela con domicilio en Warnes y Quintana s/n Km. 3, Barrio General Mosconi.

Tickets Alimentarios para Adultos Mayores La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el cronograma de Ticket Alimentarios: Oficina Adultos Mayores de 8 a 14 hs; Centro Comunitario Quirno Costa a partir de las 12 hs; (Lourdes y Balcón del Paraíso), (barrios San Cayetano – Moure); CPB Jorge Newbery: a partir de las 12 hs; CPB 30 de Octubre: a partir de las 12 hs; CPB Isidro Quiroga: a partir de las 12 hs; Máximo Abásolo: de 09:30 a 10:00 hs; San Martín: de 10:10 a 10:40 hs; La Floresta: de 10:45 a 11:10 hs; Ceferino: de 11:15 a 11:50 hs; Pietrobelli: de 12:00 a 12:15. Quienes no retiraron los tickets en su barrio pueden hacerlo en la Dirección de Adultos Mayores, ubicada en Salta y O’Higgins, desde hoy miércoles 21 de setiembre, en el horario de 8 a 14.

“Prácticas para elaboración de alimentos” La Agencia Comodoro Conocimiento con la colaboración del CERET dictarán un curso sobre “Buenas prácticas de manufactura en elaboración de alimentos” destinado a productores de alimentos. Dichos cursos forman parte de las políticas de desarrollo productivo impulsadas por el intendente municipal Carlos Linares. El curso contará con una parte teórica de 4 encuentros que se dictará en la Agencia Comodoro Conocimiento los días 23 y 28 del corriente mes y el 5 y 6 de octubre, y por otro lado tendrá una parte práctica a cargo del CERET con días y horarios a confirmar. El profesional a cargo será el Técnico Universitario en Control Bromatológico Enrique René Uribe y tendrá una carga de horaria de 8 horas reloj, de 17:30 a 20:30 horas. El principal objetivo del curso es brindar los conocimientos y las técnicas necesarias para la higiene en la manipulación de alimentos y será de gran aporte para aquellos interesados en rendir para sacar el carnet, ya que recorrerá los puntos principales que debe tener en cuenta cualquier elaborador de alimentos: materias primas, higiene del establecimiento, higiene del personal, higiene en la elaboración, almacenamien-

to y transporte y control de alimentos. Para mayor información e inscripciones comunicarse al teléfono (0297) 4558315; personalmente en la Agencia Comodoro Conocimiento ubicada en ubicada en Hudson 54, Parque Tecnológico, Km 4 de 9 a 16 horas o bien vía e mail a: daniela. bayo@conocimiento.gob.ar y/o gustavo.garrido@conocimiento.gob.ar.

Daira Celeste Juárez La dirección de la ESETP Nª 760 cita con carácter de urgente a los adultos responsables de la alumna Daira Celeste Juárez, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

ESETP 707 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 707 “Ciudad de Yapeyú” cita por estos medios a los padres o tutores en forma urgente de los siguientes alumnos: Enzo Sanduay 6º3º ESO; Alexis Romero 6º3º ESO. Presentarse los responsables en la institución-tutoría escolar a partir de hoy jueves 22 de setiembre en el horario de 8 a 11, por motivo que a su presentación se le hará conocer.

Cita Escuela 796 La dirección de la Escuela Provincial nº 796 cita con carácter de urgente a los siguentes docentes para la firma de planillas de haberes correspondientes a abril 15, mayo 15, junio 15: Cruz Isabel, Arturo Natalia, Arce Luis, Mansilla Luis, Yerio Maria, Uruarte Nancy, Lago Fernando, Pedraza Ivana, Taboada Silvia, Romero Maria De Los Angeles, Montero Delia, Caceres Chavez María, Bulacio Mónica, Ortiz Ricardo, Carrizo Alfredo, Haro Marianela, Balmaceda Liliana, Avalos Milton, Escobar Florentino, Rossi Rocío, Herrera Patricia, Pérez Dichiara Julieta, Vargas Rosa, Perez Villarroel Ana, Torres María Mónica, Montero Delia, Cárcamo Silvia, Ovando Héctor, Chabrux Andrea, Soto Nora, Sandoval Lorena, Varela Nancy, Silisque Gladys, Bogado Lorenzo, Galean Gabriel, Ríos Ana, Romero Verónica, Recio Gricelda.

Néstor Fabián Barrientos En la Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricios n° 1305 intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Néstor Fabián Barrientos, DNI 32.186.677, con último domicilio en calle Manzana 107 lote 18 del barrio Abel Amaya o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.

Escuela 218 La dirección de la Escuela n° 218 Eva Perón cita con carácter de urgente y obligatorio para mañana viernes 23 de setiembre, en el horario de 13 a 16:30 a los padres o tutores de los alumnos que se detallan a continuación, por motivos que

a su presentación se les hará conocer: Alejandro Lanizante, 5° grado; José Lanizante, 4° grado; Isaías López, 5° grado; Brandon Bobadilla, 4° grado; Isaías Gómez, 4° grado; Joel Faundez, 4° grado y Santino Ricahuín, 1° grado. También, se cita con carácter de urgente a los agentes que se detallan a continuación, para que en un plazo de 72 horas se presenten a firmar planillas correspondientes a: haberes: Marcelo Pereyra y Marisa Fernanda Herrera; fonid: Marcelo Pereyra, Marisa Fernanda Herrera y Marisa Bladilo.

Supervisión Técnica Secundaria Supervisión Técnica General de Educación Secundaria llama a docentes de Nivel Medio, Educación Secundaria interesados en cubrir un cargo de Supervisor Técnico, carácter interino Región VI Comodoro Rivadavia. Los interesados al momento de la inscripción deberán respetar los requisitos establecidos por Ley VIII n° 04 que establece para acceder al cargo de Supervisor Técnico se deberá ser: titular, poseer doce (12) años de antigüedad en la docencia provincial de nivel y dos (2) años de antigüedad en el cargo de director o vicedirector, presentar el último concepto de todas aquellas escuelas del Nivel Secundario en que se haya desempeñado y certificación de servicio actualizada. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizará hasta hoy jueves 22 de setiembre en el horario de 8 a 12 en la sede de Supervisión Técnica de Educación Secundaria Zona Sur, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs B° General Mosconi Km 4, cerrando la misma a las 12.

Escuela 403 La dirección de la ENI n° 403 Domingo Faustino Sarmiento cita en carácter de urgente a los padres de los alumnos que se detallan a continuación de las secciones de 4 y 5 años: Tania Morena Bayón, Dara Nicole González, Emilia Marina Paz, Ana Isabel Paz, José María Paz y Luciano Bengamín Bautista Baldo. Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560 de Reynaldo César Bayón y la señora Vázquez Rodríguez, por razones que a su presentación se les hará conocer. Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento de Luis Gabriel González y Tamara Lugo, por razones que a su presentación se les hará conocer.

Victoria Padín Se solicita la presencia en la dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 403 Domingo F. Sarmiento, situada en Rivadavia 560, a la señora Victoria Padín, por razones que a su presentación se le hará conocer.


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol de salón: Argentina se enfrenta a Ucrania, por los octavos de final del Mundial de Colombia, a partir de las 19:30 y con televisación de la TV Pública.

Deportes EL LATERAL IZQUIERDO HABLO DEL PRIMER TRASPIE Y DE LO QUE VIENE

“La culpa de la derrota no es sólo de los del fondo”, advirtió Calfú Mario Molaroni / elPatagónico

El defensor de Huracán aseguró que el "desorden" hizo que el conjunto que dirige Marcelo Márquez sufra la primera derrota en el torneo Federal B, la semana pasada frente a Camioneros, pero reconoció que no sólo fueron errores en la última línea. Sin embargo, no se alarma. "Estamos tranquilos porque estamos trabajando bien", reconoció el jugador. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

l defensor Iván Calfú fue uno de los que pusieron el hombro en la época en la que Huracán no tenía DT, y no sabía qué rumbo iba a tomar el plantel de Primera. Fue uno de los que impulsó la pretemporada en Rada Tilly al ponerse el buzo de “profe”, y muchos lo siguieron. También fue uno de los que se mostró preocupado en la previa del torneo Federal B, cuando la dirigencia no había dado certezas de continuidad, y es el que habla luego de la primera derrota en el torneo Federal B. No minimiza lo que pasó, pero sabe que esto es fútbol y que el domingo habrá 90 minutos para volver al triunfo. “Lo único que se rescata del último partido, es que seguimos punteros, pero hay muchas cosas por mejorar. En los cuatro partidos disputados no nos habían convertido, teníamos el arco en cero y eso no se pudo mantener”, admitió. “Recuperamos la fase ofensiva, convertimos tres goles, pero estuvimos desordenados en el fondo y estuvimos mal en la parte defensiva”, reconoce Iván Calfú, mientras los nenes de las categorías formativas del “Globo” esperan por él para comenzar a entrenar. El defensor izquierdo habló con El Patagónico y subrayó que el traspié del domingo

Un árbitro de Esquel para el “Globo” y Estrella Norte

> Programa 7ª fecha Federal B Zona A - Región Patagónica SABADO A LAS 16:00 - CAI vs Boxing. Arbitro: José Luis Soto (Trelew). Asistentes: Guillermo Ulloa y Daniel Quevedo (Trelew).

DOMINGO A LAS 16:00 - Estrella Norte vs Huracán. Arbitro: Carlos Canio (Esquel). Asistentes: Jorge Lara y Enrique Janett (Esquel). - Camioneros vs Jorge Newbery. Arbitro: Alejandro Graves (Río Gallegos). Asistentes: Walter Domínguez y Juan Gabriel Taglioli (Río Gallegos). LIBRE: Florentino Ameghino.

partido con Camioneros con problemas estomacales que comenzaron después del partido con Jorge Newbery, tuve que ir al médico e incluso bajé tres kilos y jugué igual”, señaló. “Ya sobre el final pedí el cambio porque estaba fusilado, pero había que seguir. El entrenador entendió que me tenía que quedar en cancha, y son decisiones que hay que aceptar”. Sobre la llegada de Jorge Montesino, como acompañante de Marcelo Márquez, reconoce que suma en todo sentido y no sólo al plantel. “Todos estamos agradecidos por la presencia de Jorge Montesino, y queremos que se quede hasta el final del campeonato. Nos está ayudando mucho, y eso ayuda a Marcelo porque está aprendiendo también en este tiempo”, concluyó.

■ El defensor Iván Calfú reconoció que el "Globo" estuvo desordenado y lo pagó caro ante Camioneros.

frente a Camioneros, en el estadio César Muñoz, se debió a “desorden exclusivamente”. Calfú asegura que Huracán es superior a Camioneros, pero reconoce los errores. “Si te desordenás, lo vas a pagar. Ellos aprovecharon nuestros errores y sus oportunidades y se llevaron los tres puntos. Nosotros le dimos las posibilidades a ellos, porque fueron errores nuestros y lo aprovecharon”, apuntó. El trabajo en la semana es innegable, y eso le da tranquilidad al defensor que tuvo una semana complicada por molestias estomacales, pero no se

achicó y salió de titular igual, pese a perder tres kilos en la semana previa al cruce con Camioneros. “Estamos tranquilos porque estamos trabajando bien. Tampoco es que la culpa es de los cuatro del fondo, porque las pelotas se perdieron en la mitad de la cancha y nos agarraron con un equipo abierto. Esto es en conjunto, si atacamos todos tenemos que defender todos. No estuvimos bien colectivamente”, reflexionó. El conjunto de Marcelo Márquez irá a Caleta Olivia para jugar el domingo, y saben que deben reencontrarse con la

victoria para demostrar que están enteros luego de la primera derrota. “Esto es fútbol, y más allá de que habíamos sacado una diferencia, está todo muy parejo. El que se haga fuerte de local y rescate puntos de visitante, será candidato, y nosotros tenemos que pensar en ir ahora a visitar a Estrella Norte y traernos un resultado favorable”, sentenció el defensor. El “Globo” entrenará esta tarde y Márquez podría definir el once inicial para jugar en Caleta Olivia. El jugador asegura que está recuperado. “En lo físico estoy mejor. Llegué al

Quedó definido que la 7ª fecha del torneo Federal B se jugará entre sábado y domingo para los equipos comodorenses. El líder, Huracán, visitará a Estrella Norte el domingo desde las 16 con el arbitraje de Carlos Canio, de Esquel, junto a los asistentes Jorge Lara y Enrique Janett. A su vez, en el duelo de escoltas, Jorge Newbery jugará frente a Camioneros el domingo a la misma hora, y la terna arbitral será de Río Gallegos, con el árbitro Alejandro Graves, quien estará acompañado por Walter Domínguez y Juan Gabriel Taglioli. Por otra parte, el único juego en Comodoro Rivadavia será el que protagonizarán el sábado desde las 16 la CAI frente a Boxing. El conjunto de Nicolás Segura viene de ganar y se presentará en el estadio municipal con el arbitraje del trelewense José Luis Soto, quien tendrá la colaboración de Guillermo Ulloa y Daniel Quevedo.


28 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016

Fútbol HISTORIAS DE FUTBOLISTAS VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA

Juan Encina, el delantero que no deja detalle librado al azar El empleado municipal de 45 años juega en los Master de Newbery. Se formó como jugador en la cuna del “Lobo” y, según sus propias estadísticas, durante casi una década fue el máximo goleador de la historia del club. En 1988, un día antes de cumplir 17 años, el DT Carlos Rodrigues lo llamó para que debute en Primera, dado que el “Aeronauta” tenía otro plantel jugando el viejo torneo Regional. Desde los 13 es compañero de ataque con Daniel “Paila” Delgado. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

D

■ Dos para triunfar. Juan Encina -izq- y Daniel “Paila” Delgado, la dupla eterna del “Lobo” en ataque.

lo son Nelson “Morete” Amaya, Jorge Barría y Juan Velázquez”, sostiene. “Algunas cosas nunca cambian”, sostiene Juan, que desde que tiene 13 años viene sintiendo las ‘raspadas’ que le da Juan Velázquez cada vez que lo marca en los clásicos. “Todo queda en la cancha y lo vivimos de otra manera ahora. Estamos todos viejos y lo que hacemos lo hacemos por amor al fútbol y todo lo que el deporte nos dio”, recalca. Del Club Atlético Ceferino recuerda un equipo que supo ganarse un lugar en la Liga oficial y que por falta de solvencia económica y dirigentes dejó de existir en 2003. “Jugábamos en el torneo Oficial B, con muchos chicos sin experiencia pero con mucha entrega. Por eso fue una pena que desapareciera”, lamenta. Fuera de la cancha, su “equipo” está formado por su esposa Anahí y sus hijos Melisa, Sol y Mateo. “Ellos me bancan, en especial en las lesiones que no me dejan jugar, como ahora, que tengo una contractura en la pierna izquierda y otra en el gemelo derecho. De hecho, apenas puedo caminar, pero no por eso dejo de ir a trabajar. Ahí también trato de no dejar detalles librados al azar, porque si no, me liquidan”, concluye entre risas.

TORNEO FEDERAL B

Murúa define hoy los once de Newbery para visitar a Camioneros de Río Grande por Angel Romero

Archivo / elPatagónico

e pequeño, cuando comenzaba a relacionarse con la pelota en las inferiores de Jorge Newbery, a Juan Encina (45 años, empleado municipal) lo obsesionaba llevar todo anotado, en especial las estadísticas por las cuales puede dar fe que del 85 al 94 se mantuvo como máximo goleador (150) de la historia del “Aeronauta”. Todo a fuerza de su empeño como centro delantero y la compañía de Daniel “Paila” Delgado como cómplice. En la actualidad se desempeña en el mismo puesto en los Master de Newbery, y sigue teniendo como coequiper en cada pared y jugada de peligro al “Paila” Delgado. Porque en definitiva se trata del amor por

el fútbol y la pasión por los colores del “Lobo”, esos mismos colores donde su hijo Mateo se destaca en la Novena, como volante por izquierda. “Debuté en Primera un día antes de cumplir 17, no por bueno, sino porque Carlos Rodrigues armó otro equipo para el torneo local, dado que Newbery estaba en el viejo torneo Regional. De ahí tuve dos pasos por Tiro Federal con el gran Pedro Rodríguez (‘92 y ‘94) a préstamo. Y luego me sumé al desaparecido Club Ceferino, cuando hizo su entrada en el torneo oficial desde la Liga de los Barrios”, rememora. El último paso por el fútbol oficial fueron unos meses en San Martín, en 2003, cuando el “Santo” entró a la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. Fue por invitación de Daniel Delgado. El mismo con el cual se conocen de toda la vida. “Para mí, ya jugar con los colores del ‘Lobo’ es lo más increíble que me puede pasar. Al equipo lo sigo en el Federal B y todos los martes nos reunimos con los viejos en La Mata para jugar de cara al fin de semana. El fútbol en veteranos te da muchas gratificaciones. De hecho, ahora voy al Nacional de Paraná como refuerzo de Optica del Sur. Y es algo muy lindo también encontrar rivales de toda la vida, como en Huracán

a.romero@elpatagonico.net

Jorge Newbery, que viene de cumplir su jornada de descanso, se prepara para visitar este domingo a Camioneros de Río Grande, por la séptima fecha del torneo Federal B. El técnico Luis Murúa paró el lunes y el martes un posible equipo, ayer ordenó trabajos en espacios reducidos, en el sintético, y hoy el plantel volverá a hacer fútbol, desde las 17:30, en terreno a confirmar (su cancha o el estadio municipal). La delegación viajará mañana a las 22:00. El DT sólo mantuvo a la dupla de Mauro Villegas y Hugo Videla en el ataque. En el resto de las líneas ensayó con múltiples variantes, mientras espera la recuperación de Sergio Sacolle, que acusa un malestar estomacal. En la primera sesión futbolística de la semana, Murúa puso

■ El plantel de Newbery realizará hoy su última práctica futbolística, antes de viajar a Río Grande.

en la línea defensiva, junto al arquero Martín Tula, a Rodrigo Cárcamo, Ariel Rubio, Franco Santana y Sergio Sacolle.

Luego echó mano a las variantes y Gabriel Zarzosa se movió en lugar de Rubio. En tanto que Jonathan Ulloa hizo lo propio

en reemplazo de Santana. En la mitad del campo de juego, Sebastián Benites, Marcos Ruiz, Cristian Nieto y Eric Castro fueron los cuatro iniciales. Luego José Loncón ocupó el puesto de Benites y Franco Asencio ingresó por Nieto. El martes la dinámica fue la misma, con la salvedad que Sergio Sacolle no fue de la partida por un malestar estomacal y presencia de fiebre. Sólo en el frente se mantuvo la dupla Mauro Villegas-Hugo Videla. Newbery y Camioneros marchan como escoltas de Huracán, a un punto. El cuadro de Río Grande le quitó el invicto al líder de la zona A de la Región Patagónica el último domingo, tras derrotarlo 4-3 en el barrio Industrial, y así igualó la línea del “Aeronauta”, que tuvo descanso. En el partido ante el “Globo”, Camioneros sufrió las expulsiones del técnico Pedro Velázquez y el defensor Rubén Gallo.


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

EL PARTIDO DE OCTAVOS DE FINAL SE JUEGA EN TIERRAS SANJUANINAS

River quiere seguir de racha y meterse en los cuartos de la Copa Argentina Se enfrenta a Arsenal desde las 20:30, en el Estadio del Bicentenario de San Juan. El “Millo” lleva un invicto de siete partidos, mientras que los de Sarandí no llegan en su mejor momento futbolístico. El ganador se medirá con Unión, que dejó en el camino a Estudiantes.

R

iver Plate, que suma un invicto de siete partidos, se medirá hoy ante Arsenal en San Juan, con la ilusión de extender su racha positiva para avanzar a los cuartos de final de la Copa Argentina, cuyo título es prioridad para el club porque permitirá la clasificación a la próxima edición de la Copa Libertadores. El encuentro, correspondiente a los octavos de final del certamen federal, se llevará a cabo en el estadio del Bicentenario de San Juan, a partir de las 20:30, con el arbitraje de Patricio Loustau. La televisación estará a cargo de Canal 3 d e Cablevisión y 632 de DirecTV. El equipo que resulte vencedor de este cotejo se medirá en la próxima instancia contra Unión, que dejó en el camino a Estudiantes tras superarlo por 5-4 en los penales, luego de igualar sin goles. River tuvo un arranque exitoso en este segundo semestre de 2016 con sendas victorias en la Copa Argentina ante Rivadavia de Venado Tuerto (Federal B) por 3-0 y Estudiantes de San Luis (B Nacional) por 2-1. Y a eso le sumó el título de la Recopa Sudamericana frente a Independiente Santa Fe de Colombia (0-0 de visitante y 2-1 de local). Pero por si fuera poco, también el equipo dirigido por Marcelo Gallardo mostró un

■ En su última presentación por la Copa Argentina, River derrotó con lo justo a Estudiantes de San Luis, de la B Nacional.

alto rendimiento en el inicio del Campeonato de Primera División, con triunfos ante Banfield (4-1) y Talleres (1-0), y sólo mermó un poco su nivel el último domingo cuando no pudo sostener la ventaja como local ante San Martín y terminó igualando 1-1. Enfrente hoy estará Arsenal, que ya ganó la Copa en 2013, pero que está lejos de sus tiempos de gloria cuando supo ser campeón del fútbol argentino (Clausura 2012) y la Supercopa Argentina (2012), y también a nivel internacional con sus consagraciones en la Copa Sudamericana (2007) y la Suruga Bank (2008). En la actualidad, a pesar de que logró la clasificación a octavos de este certamen tras eliminar a Talleres de Remedios de Es-

calada y Defensores de Belgrano (ambos de la Primera B Metropolitana y por 2-1), tuvo un mal comienzo en el Campeonato de Primera División con derrotas ante Sarmiento (1-0) y Atlético Tucumán (3-1) y empate frente a Temperley (1-1). Así, después de mucho tiempo, el elenco de Sarandí mira de reojo la tabla de promedios porque, si bien aún tiene 12 equipos por debajo, lo cierto es que serán cuatro los que perderán la categoría y la zona de peligro no está muy lejos. Con miras al compromiso en tierras sanjuaninas, el DT de River incluyó en la lista de los que viajarán a Milton Casco, quien se recupera de una distensión muscular en el isquiotibial izquierdo y tras tener una buena recuperación, será

probado en las próximas horas para ver si juega ante Arsenal o lo reservan para el domingo ante Defensa y Justicia. De todas maneras, por lo observado en los entrenamientos, es muy probable que Gallardo repita a los 11 que fueron titulares en el estadio Monumental el domingo en el duelo ante San Martín de San Juan, en busca de conseguir otro resultado positivo para avanzar en esta Copa Argentina que siempre le fue esquiva. Por el lado de Arsenal, el entrenador Sergio Rondina aún no definió el equipo pero se estima que Luciano Vella, ya recuperado de su dolencia, retornará a la titularidad en lugar de Leandro Marín, mientras que Julio Rodríguez (molestia en el pubis) y Gonzalo Bazán (do-

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

2030

DEL BICEN T EN A RIO DE S A N JUA N

River Plate: Augusto Batalla; Jorge Moreira, Jonatan Maidana, Arturo Mina y Milton Casco o Luis Olivera; Andrés D’Alessandro, Leonardo Ponzio, Ignacio Fernández y Gonzalo Martínez; Lucas Alario y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Arsenal: Fernando Pellegrino; Luciano Vella, Tomás Berra, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Renzo Pérez y Franco Bellocq; Franco Fragapane, Gabriel Sanabria y Gonzalo Bazán; Julio Rodríguez. DT: Sergio Rondina. Arbitro: Patricio Loustau. Televisan: Canal 3 (Cablevisión) y 632 (DirecTV).

lencia en un tobillo) llegarían igualmente al trascendental cotejo frente al “Millonario”.


30 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016 SE MIDEN EN EL NUEVO GASOMETRO CON EL ARBITRAJE DEL COLOMBIANO WILSON LAMOUROUX Y TELEVISACION DE FOX SPORTS

San Lorenzo espera sacar una ventaja importante en casa frente a La Guaira El “Ciclón”, que atraviesa una positiva y ganadora actualidad, recibe al humilde equipo venezolano desde las 19:15 por el partido de ida de octavos de final de la Copa Sudamericana. La revancha se jugará en Caracas el jueves 29 de setiembre, y el ganador de esta llave jugará ante el vencedor de Real Garcilaso de Perú y Flamengo de Brasil.

S

an Lorenzo, con una positiva y ganadora actualidad, intentará obtener un triunfo y por una buena diferencia de goles para dar un importante paso a la próxima fase de la Copa Sudamericana, cuando reciba hoy a Deportivo La Guaira de Venezuela en el cotejo de ida por los octavos de final del certamen. El encuentro se desarrollará en el estadio Pedro Bidegain, ubicado en el barrio capitalino del Bajo Flores, desde las 19:15, con el arbitraje del colombiano Wilson Lamouroux y televisación de Fox Sports. El desquite se desarrollará el jueves 29 de setiembre en Caracas, y el ganador de esta llave jugará en cuartos de final ante el vencedor de Real Garcilaso de Perú y Flamengo de Brasil. San Lorenzo llega con la moral alta luego de sumar tres victorias seguidas: dos en el torneo local, ante Defensa y Justicia 2-0 y Vélez Sarsfield por 2-1, además de la que le permitió llegar a este compromiso con La Guaira, el 4-1 ante Banfield como local que definió su clasificación luego de haber caído en la ida 2-0 en el sur bonaerense, por la segunda fase. Pero lo más positivo en esta coyuntura sanlorencista, es que los resultados son motivo de un buen nivel de juego y con valores que están actuando con sumo éxito y eficacia. El primero que asoma como figura, y lo es por su efectivi-

■ San Lorenzo clasificó a octavos de la Copa Sudamericana tras golear 4-1 a Banfield, recuperándose del 0-2 de la ida.

dad, es el delantero Nicolás Blandi, quien está atravesando una notable actualidad (suma 13 tantos en 21 cotejos con la casaca “azulgrana”) con esa racha que sueña todo goleador, y en la cual toda jugada que inicia o cada remate tiene como destino besar la red adversaria. Al “9” se le debe agregar a Fernando Belluschi, el jugador “distinto” de este equipo, el que juega y hace jugar al equipo, junto a la sensible mejoría de Sebastián Blanco, quien de a poco se parece al de Lanús; la calidad y sapiencia de Néstor Ortigoza y la seguridad del arquero Sebastián Torrico.

Hoy, San Lorenzo deberá seguir incrementando su mejoría en esta etapa con la dirección técnica del uruguayo Diego Aguirre, y tendrá que apelar a dos aspectos muy destacados: la inteligencia y la paciencia. La Guaira es un equipo de la ciudad homónima ubicada en el estado de Vargas, fundado en 2008 como Real Espport Club y que luego cambió su denominación a Deportivo La Guaira cuando se mudó a esa ciudad buscando tener más hinchas. Su casaca es naranja, por el color de la arena en las playas vargueñas y juega de local en esta Copa en Caracas.

En el certamen venezolano está undécimo con 17 puntos, muy lejos del puntero Carabobo, que suma 32, y el pasado domingo en el torneo local superó de visitante 1-0 a Deportivo Anzoátegui. La Guaira sólo ganó en su historia dos Copas de Venezuela en 2014 y 2015. El equipo dirigido por Eduardo Saragó eliminó en primera fase a Deportes Tolima (0-0 de visita y 1-0 de local) y en segunda al Emelec de Ecuador (4-2 en casa y 0-0 en Guayaquil). Es un equipo sin jugadores argentinos y en su formación titular ataja el chileno Felipe Núñez.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

S A N LORENZO

TELEVISA

FOX SP ORT S

1915

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Mathias Corujo, Marcos Angeleri, Matías Caruzzo y Emmanuel Más; Franco Mussis; Martín Cauteruccio, Fernando Belluschi, Néstor Ortigoza y Sebastián Blanco; Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Deportivo La Guaira: Felipe Núñez; Diego Melean, Luis Morgillo, Franklin Lucena y Layneker Zafra; Vicente Suano, Arquímides Figuera, Gustavo Rojas y Arles Flores; Fredys Arrieta y Zamir Valoyes. DT: Eduardo Saragó. Estadio: San Lorenzo. Arbitro: Wilson Lamouroux (Colombia).


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

SE ENFRENTARON ANOCHE EN EL ESTADIO LIBERTADORES DE AMERICA

Independiente no pudo quebrar a Chapecoense en Avellaneda Igualaron sin goles, en el partido de ida correspondiente a los octavos de final de la Copa Sudamericana. La revancha se disputará el miércoles próximo, a las 19:15, en el estadio Arena Condá de Santa Catarina, al sur del territorio brasileño.

tivas pasó por ver recién a los 20 minutos del complemento la primera situación de gol tras un mano a mano del debutante Maximiliano Meza, que salió al lado del palo derecho de Danilo. Y después de esa llegada concreta, el trámite se ‘planchó’ nuevamente, a pesar de los variantes del entrenador ‘rojo’, Chapecoense se llevó un resultado positivo para su casa. La revancha se disputará el miércoles próximo, a las 19:15 (hora argentina), en el estadio Arena Condá de Santa Catarina, al sur del territorio brasileño.

I

ndependiente igualó ayer sin goles con Chapecoense de Brasil, en un encuentro correspondiente a la ida de los octavos de final de la Copa Sudamericana llevado a cabo en el estadio Libertadores de América de Avellaneda. El desarrollo general del partido mostró al elenco conducido por Gabriel Milito con la iniciativa, pero carente de ideas para resquebrajar un sistema defensivo que funcionó a la perfección del lado de enfrente. La falta de fluidez en los volantes, sobre todo después de los minutos iniciales, reflejó un equipo partido, con los delanteros Martín Benítez, Diego Vera y Emiliano Rigoni completamente aislados del resto. El local salió claramente con

> SINTESIS

■ Independiente tuvo la iniciativa, pero careció de ideas para resquebrajar un sistema defensivo que funcionó a la perfección del lado de enfrente.

la idea de doblegar rápido a su rival y por ende monopolizó la pelota desde el arranque, con Diego y Cristian Rodríguez como comandantes del armado futbolístico. Sin embargo, les costó demasiado romper el cerrojo defensivo aplicado por los brasileños.

De hecho, la sólida labor de los centrales Filipe Machado y Thiego le impidió al ‘Rojo’ quebrar el cero en su arco por la vía aérea, mientras que el aporte de Josimar, Matheus Biteco y Cleber Santana en el mediocampo le cortó los circuitos. Independiente buscó por to-

Messi se perderá la doble fecha de eliminatoria por su lesión

■ Lionel Messi en el momento que tuvo que dejar de jugar por el dolor, en el partido que Barcelona empató con Atlético Madrid por la Liga de España.

El crack rosarino Lionel Messi se perderá la doble fecha de Eliminatoria Sudamericana por su lesión en el aductor derecho y será baja un mes, según anunció el Barcelona en un comunicado oficial. El punta no estará con el seleccionado argentino de fútbol ante el representativo peruano (jueves 6 de octubre en Lima) y el paraguayo (martes 11 en Córdoba). “Leo Messi se ha hecho una rotura muscular en el aductor del muslo derecho. El tiempo aproximado de baja será de tres semanas”, anunció la institución catalana. El rosarino se resintió ayer de la lesión en el aductor derecho y debió ser sustituido a los 14 minutos del segundo tiempo, en el duelo que su equipo igualó con Atlético de Madrid por 1-1 en condición

de local, por la quinta fecha de la Liga de España. El astro argentino, que no estuvo presente en el seleccionado argentino ante Venezuela, por las Eliminatorias Sudamericanas para el Mundial de Rusia 2018, por la misma pubalgia, abandonó la cancha con una marcada muestra de fastidio por su dolencia y en su lugar ingresó el turco Arda Turán. Por su parte, el delantero argentino Angel Correa convirtió el gol de Atlético de Madrid en el empate contra Barcelona 1-1. El ex San Lorenzo marcó a los 16 minutos del segundo tiempo para el conjunto madrileño, dirigido por Diego Simeone; en tanto que el croata Ivan Rakitic, a los 41m. del primero, abrió el marcador para el conjunto catalán, donde fue titular el santafesino Javier Mascherano.

dos lados, pero sin demasiada inteligencia y volviéndose repetitivo en los pelotazos tanto frontales como cruzados, que siempre tuvieron destino a las cabezas rivales. De esta manera, todo se volvió complicado para el dueño de casa por la falta de resolución de sus creadores y el planteo de enfrente. El mejor ejemplo de la falta de elaboración de jugadas colec-

0

0

INDEPENDIENTE

CHAPECOENSE

Independiente: Martín Campaña; Damián Martínez, Leonel Figal, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Jorge Ortíz, Diego Rodríguez y Cristian Rodríguez; Martín Benítez, Diego Vera y Emiliano Rigoni. DT: Gabriel Milito. Chapecoense: Danilo; Giménez, Filipe Machado, Thiego y Dener; Josimar, Matheus Biteco y Cleber Santana; Tiaguinho, Lourency y Kempes. DT: Caio Júnior. Cambios ST: al inicio, Lucas Gómez por Lourency (Ch), 14m. Ezequiel Barco por Ortíz (I), 18m. Sergio Manoel por Giménez (Ch), 20m. Maximiliano Meza por Benítez (I), 29m. Juan Sánchez Miño por Cristian Rodríguez (I) y 31m. Bruno Rangel por Kempes (Ch). Amonestados: Figal y Cuesta (I). Lourency y Josimar (CH). Arbitro: Carlos Orbes (Ecuador). Estadio: Libertadores de América.


32 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016

Fútbol de salón EL TORNEO INFANTIL DISPUTO FINALES

Se jugaron 33 partidos en las canchas de futsal de la CAI. En la categoría 2008 se igualó la serie y habrá tercer partido entre Huracán y Luz y Fuerza.

Martín Pérez / elPatagónico

CIPA superó a Racing y es campeón en la 2005 S

e disputaron 33 encuentros de la clasificatoria 2017 con muchos debuts, en el torneo de futsal infantil de la Comisión de Actividades Infantiles. El plato fuerte estuvo al final, para definir las categorías 2005 y 2008. En la 2008, Escuela de Fútbol de Huracán y Luz y Fuerza empataron la serie por el primer y tercer puesto con el mismo resultado que en el primer encuentro, pero a la inversa, y habrá tercer partido la semana próxima. La 2005 se definió a dos segundos de finalizar el encuentro, con anotación de Alexis Beltrán, quien también había conquistado el primero de su equipo. “Nacho” Mansilla había logrado el empate transitorio en el complemento. De esta forma, CIPA se quedó con los aplausos en la divisional y Racing fue subcampeón. El plantel de CIPA, dirigido por Claudio Miranda, está conformado por Nahuel Quimén, Lucas Martínez, Gianni Del Río, Ezequiel Miranda, Kevin Paz, Lucas Gastón Segundo, Alexis Beltrán, Martiniano Zac y Santiago Cuenca.

■ Una intensa jornada se vivió el domingo en el torneo infantil de la CAI.

> Panorama Categoría 2005 (Clasificatoria) - EFCA Huracán 4 (Thiago De Vadillo 2, Axel Saldivia y Lucas Cárcamo) / Estudiantes (CO) 1 Marcos Cárdenas. - Dream Team 1 (Luis Cheuqueman) / Estrella Norte 16 (Kaike Contreras 4, Jeremías Amato 3, Uriel Díaz 3, Maximiliano Canchi 3, Cristian Huertas 2 y Emiliano Canchi). - EFC Asturiano 9 (Ciro Miranda 3, Alexis Arcajo 2, Tomas Barría 2, Santiago Sambueza y Donato Morales) / El Fogón 1 (Kevin Tascón). - Casino 1 (Zair Gallardo) / Estudiantes (CO) 2 (Marcos Nieves y Andrés Aparicio). - Flamengo 2 (Caín Piccini 2) / Estrella Norte 5 (Kayke Contreras 3 y Uriel Díaz 2).

Categoría 2005 (Desempate final 1er. puesto) - Racing Comodoro (6) 1 (Ignacio Mansilla) - CIPA (6) 2 (Alexis Beltrán 2). Campeón: CIPA / Sub-Campeón: Racing Comodoro.

Categoría 2006 - CA Rada Tilly 7 (Simón Britos 4, Luca Garzón 2 y Leandro Vargas) / La Súper 3 (Luciano Barrientos, Lucas López y Genaro Moyano).

- Estrella Norte 1 (Emiliano Canchi) / Luz y Fuerza 5 (Nehemías González 2, Jerónimo Montes, Ian Subiabre y Thiago Soto). - Estudiantes (CO) 0 / Flamengo 6 (Tomas Mansilla 2, Gonzalo Oyarzo, Jeremías Calderón, Juan Cruz Mansilla y Bruno Vera). - Estrella Norte 14 (Emiliano Canchi 8, Daniel Acosta 2, José Del Podio 2, Agustín Ludueña y Lucas Velázquez) / Estudiantes (CO) 0.

Categoría 2007 - CA Rada Tilly 3 (Diego Spilery, Zacarías Suarez y Juan Bautista Uroz) / Lanús 4 Tomas Petroff 4). - La Súper 14 (Mateo Coñocar 6, Marcelo Zúñiga 3, Genaro Moyano 3, Lautaro Fuente Alba y Santiago Godoy) / Dream Team 7 (Matías Turrieta 2, Matías Jáuregui 2, Máximo Villacorta 2 y Juanse Casamayu). - Chacarita 7 (Dylan Rojas 3, Tomas Oyarzo 2 y Alejo Arredondo 2) / - Def. Pico Truncado 4 (Angel Méndez 3 y Leonel Gallegos). - Luz y Fuerza 9 (Ian Subiabre 5, Bruno Vázquez 2, Francisco Rodríguez e Ignacio Mansilla) / Estrella Norte verde 1 (Máximo Quintero). - Estrella Norte blanco 3 (Jeremías Carranza, Lautaro Carrizo y Gastón Vázquez)

/ EFCA Huracán 11 (Ramiro Angel 4, Santiago Villafañe 3, Luca Barrientos 2, Ciro Barrionuevo y Thiago Reinoso). - Def. Pico Truncado 4 (Angel Méndez 4) / E. Norte verde 5 (Axel Flores 2, Julián Galleguillo 2 y Valentín Márquez). - Estrella Norte blanco 3 (Lautaro Carrizo, Benjamín Gordillo y Naim Guigues) / EM Km 5 7 (Lautaro Mateff 2, Danilo Toranzo 2, Serafín Brunialti, Uriel Cayumán y Lucas Janco).

Categoría 2008 (Clasificatoria) - Dream Team 3 (Dylan Godoy 2 y Máximo Villacorta) / EFC Asturiano blanco 1 (Agustín Tiznado). - Flamengo 1 (Uriel Maldonado) / Estrella Norte 4 (Elías Santillán 2, Emiliano Velázquez y Uriel Ramos). - Chacarita 3 (Dylan Godoy, Santino Mansilla y Benjamín Ruiz) / CA Diadema 1 (Thiago Oyarzo). - Sport Boy’s 1 (Matías Salamanca) / Los peques de Km. 8 5 (Agustín Albanesi 3 y Franco Parra 2). - EFC Asturiano celeste 6 (Dylan Garcés 2, Tiziano Rodríguez 2, Lautaro Balbuena y Facundo Millar) / Estrella Norte 1 (Rodrigo Canchi). - CA Rada Tilly 6 (Enzo Ortiz 3, Rodrigo

Santana 2 y Lautaro Nahuelquir) / Olimpo 0.

Categoría 2008 (Tercer puesto revancha) - Nueva Generación (2) 5 (Juan Ignacio Espinoza 3 y Tomas Zelarrayan 2) / La Súper (5) 2 (Marcelo Zúñiga y Santiago Godoy. Juegan Partido Desempate).

Categoría 2008 (Primer puesto revancha) - EFCA Huracán (5) 6 (Gabriel Ricardi 4, Luca Barrientos e Ivo Gallardo) / Luz y Fuerza (6) 5 (Joaquín Hernández 2, Lorenzo Damen, Mateo Morales e Imanol Rotaeche). Juegan Partido Desempate.

Categoría 2009 - Lanús 4 (Luciano Almonacid 3 y Lautaro Romero) / Estrella Norte verde 2 (Lionel Lobo y Alan Sepúlveda). - El Fogón 1 (Leonel Robledo) / Estrella Norte Gris 8 (Nuriel Robles 3, Tobías Guanuco 3, Luciano Galleguillo y Thiago Carballo). - Estrella Norte verde 10 (Fabrizio Escudero 4, Fausto Quintayes 3, Alan Sepúlveda 2 y Michael Martínez) / Dream Team 2 (Bautista Miranda y Valentín Cañuqueo).

- La Súper 4 (Nicolás Serrano 2, Thiago Villalba y Sebastián Melian) / EFC Asturiano 5 (Matías de Michele 2, Facundo Jorvatt 2 y Austin Tiznado). - CA Rada Tilly 3 (Joaquín Martínez 2 y Leonel Leblic) / Estrella Norte Gris 5 (Nuriel Robles 2, Thiago Carballo 2 y Thiago Acosta). - Chacarita 12 (Giovanni Campanello 6, Benjamín Ruiz 4 y Lautaro Cárdenas 2) / Nueva Generación 2 (Brandon Maliqueo y Lionel Medina).

Categoría 2010 - Stella Maris 2 (Nicolás Campos 2) / Estrella Norte 6 (Fernando Labado 3, Benjamín Pintos 2 y Luis Tula). - EFCA Huracán blanco 6 (Bastián Moscardi 5 y Santino Arévalo) / Lanús 1 (Ian Ortega). - Dream Team 6 (Mateo Sáez 3, Santino Salinas 2 y Martin Ojeda) / Estrella Norte 9 (Benjamín Pintos 4, Fernando Labado 2, Jorge Quispe 2 y Leonardo Figueroa). - Chacarita blanco 13 (Franco Ramos 5, Facundo Calfiqueo 4, Santino Mansilla 2, Julián Arias y Gabriel Mansilla) / CA Diadema 1 (Alan Calculef). - EFC Asturiano 3 (Facundo Jorvatt 2 y Francisco Otiñano) / Chacarita rojo 1 (Fabricio Espinoza).


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Carrera de aventura LA COMPETENCIA TUVO RECORD DE INSCRIPTOS

Rosana Calderero y David Rodríguez se destacaron en los 21k de Aventura La prueba se realizó el último domingo por los cerros aledaños a Rada Tilly, sobre tres distancias distintas. En 10k se destacaron Andrea Avilés y Miguel Licanqueo.

> Clasificación 21k General Caballeros 1° David Rodríguez (Kasike Team) ................................................................. 1h34m55s 2° José Carrasco (Libre) ...................................................................................... 1:46:56 3° Franco Giménez (Running Team Sarmiento) ................................................ 1:47:04 4° Gustavo Paillan, Gustavo (Ag. Miguel Llanquin) ............................................ 1:48:22 5° Maximiliano Correa (Patagonia Team) .......................................................... 1:50:27 6° Gerónimo Barría (TRT - Triatlón Rada Tilly) .................................................. 1:51:16 7° Damián Leal (Patagonia Team) ...................................................................... 1:52:13 8° Julián Miguel (Bicicletería Cabibbo) .............................................................. 1:52:57 9° Matías Martin (4 x 4 Running Team) ............................................................... 1:53:18 10° Raúl Urtizberea (LOS PRO) ........................................................................... 1:54:32

General Damas 1° Rosana Calderero (Kasike Team) .............................................................. 1h51m28s 2° Corina Gaitán (La Roca - Equipo de Corredores) ........................................... 2:09:53 3° Graciela Madrussan (Libre) ............................................................................. 2:12:48 4° Estefanía Prior (Amanus RC y Teff Training)................................................... 2:17:29 5° Celina González (Amanus Running Club) ...................................................... 2:19:57 6° Liliana Caro (Amanus Running Club) ............................................................. 2:20:20 7° Analía Vega (World Fit) .................................................................................... 2:21:09 8° Ana Antipan (Libre) ......................................................................................... 2:21:54 9° Patricia Arias (Chenque Extremo) .................................................................. 2:26:01 10° Florencia González (Caleta Olivia) ............................................................... 2:27:32

> Clasificación 10k General Caballeros

■ Los cerros aledaños a Rada Tilly fueron testigos del desempeño de casi 500 atletas.

1° Miguel Licanqueo (Agrupación Miguel Llanquin) ......................................... 40m05s 2° Nicolás Serer (Km Running) ............................................................................... 41:35 3° David Veuthey (Team Fenix)............................................................................... 43:31 4° Fernando Aguirre (Agrupación Miguel Llanquin) ............................................. 43:34 5° Héctor Bilbao (Agrupación Miguel Llanquin) ................................................... 43:58 6° Maximiliano Correa (Patagonia Team) ............................................................. 43:27 7° Edgardo Giménez (D’Ambrosio Team) .............................................................. 44:16 8° Esteban Millahuala (Team SV) ........................................................................... 44:52 9° Lucas Aimetta, Lucas (TRT - Triatlón Rada Tilly)............................................... 47:07 10° Mateo Roldan (Kasike Team) .......................................................................... 48:26

General Damas 1° Andrea Aviles (Kasike Team) ......................................................................... 49m43s 2° Alejandra Vargas (Amanus RC) ........................................................................... 53:13 3° Valeria Soplanes (Km Running) ......................................................................... 56:57 4° María Otero (Team Fenix) ................................................................................... 57:22 5° Maria Laura Levicoy (Libre) ............................................................................... 57:23 6° Claudia Hidalgo (Stella Maris) ........................................................................... 57:33 7° Claudia Pérez (TRT - Triatlón Rada Tilly) ........................................................... 57:35 8° Carolina Lescano (Libre) ................................................................................. 1:01:32 9° Karina Aguirre (Kasike Team) ......................................................................... 1:02:18 10° Mónica Miranda (Indalo Corre) ..................................................................... 1:02:26

> Clasificación 5k General Caballeros 1° Cristian Díaz (Libre) ........................................................................................ 21m53s 2° Gustavo Carrizo (Kasike Team) ......................................................................... 23:05 3° Rodrigo Muñoz (La Roca) ................................................................................... 23:23 4° Raúl Chiramberro (Team Treno) ....................................................................... 24:35 5° Christian Bugli (Libre) ........................................................................................ 26:31 6° Bossio, Maximiliano (Libre) ............................................................................... 26:37 7° Leonel Chiorazzo (Libre)..................................................................................... 26:46 8° Kevin Romero (Kasike Team) ............................................................................ 27:10 9° Facundo Soto (Libre) .......................................................................................... 27:20 10° Maximiliano Mansilla (La Roca) ....................................................................... 27:59

General Damas

E

l último domingo se realizó en los alrededores de la villa balnearia Rada Tilly la prueba Aventura Triax sobre tres distancias 21k, 10k y 5k, aptas para todo público. El circuito demandó un gran esfuerzo, pero los ganadores David Rodríguez en hombres y Rosana Calderero en damas no tuvieron rivales en su desempeño. Diferente fue la prueba de 10k que mostró mayor paridad entre los participantes, y el ganador fue Miguel Lincanqueo, mientras que en damas Andrea Avilés fue la más veloz. Finalmente la prueba integrativa de 5 kilómetros contó con varios entusiastas que se animaron al cerro. Se contó con la presencia de corredores de La Pampa, Trelew, Chile, Río Senguer, Sarmiento, Caleta Olivia, San Julián, zona norte de Santa Cruz

entre otros. Desde la organización se agradeció a toda la familia que conforma Triax, a los atletas par-

ticipantes, a Familia Barile, a Municipalidad de Rada Tilly y al área de Deportes y Tránsito de la villa balnearia.

1° María Valeria Arias (Km Running) .................................................................. 27m51s 2° Melina Andresco (La Roca) ................................................................................ 29:17 3° María Florencia Utrilla (Libre) ............................................................................ 29:32 4° Paola Chacoma (Libre) ...................................................................................... 30:41 5° Paola Carcedo (Kasike Team) ........................................................................... 30:55 6° Yesica Trimpai (Libre) ........................................................................................ 31:04 7° Nelly Paz (Colinas Arriba) .................................................................................. 32:37 8° Valeria Velardez (Policia Santa Cruz) ................................................................ 32:46 9° Reartes, Marisa (La Roca) .................................................................................. 33:09 10° Gattari, Vanina (Kasike Team) ......................................................................... 33:10


34 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016

Gimnasia EL CERTAMEN SE LLEVO ADELANTE EL 16 Y 17 DE SETIEMBRE EN EL CLUB FERROCARRIL PATAGONICO DE PUERTO MADRYN

“Comodoro Gym Club” se destacó en el 2° Torneo Selectivo de Gimnasia Artística La escuela de Comodoro Rivadavia tuvo un gran desempeño en el evento organizado por la Federación de Gimnasia de Chubut, con 38 participantes de entre 6 a 16 años, de las cuales surgieron seis campeonas provinciales.

> Panorama NIVEL “C1” - Belén Cherenichenko: campeona provincial. Clasificada al Torneo Nacional de Neuquén el próximo 5 de Octubre.

NIVEL “C2” CATEGORIA INFANTIL - Anna Tolosano: campeona provincial. Clasificada al Torneo Nacional de La Pampa el 27 y 28 de octubre. - Valentina Martínez: 3° puesto. Clasificada al Torneo Nacional de La Pampa el 27 y 28 de octubre.

NIVEL “C3” CATEGORIA MINI - Angelina Luna: campeona provincial. - Pilar Montoya: 2° Puesto. - Sofía Mansilla: 3° puesto. - Mayra Gómez: 6° puesto:

L

a escuela “Comodoro Gym Club” tuvo una destacada actuación el pasado fin de semana, cuando los 38 participantes (acompañadas por los entrenadores Carlos Salfo y Paola Zamora) fueron parte del 2° Torneo Selectivo de Gimnasia Artística que se desarrolló en el Club Ferrocarril Patagónico de Puerto Madryn. El certamen fue organizado por la Federación de Gimnasia del Chubut, y reunió a los mejores exponentes de la disciplina de exhibición y coreografía. Como parte de la delegación de los gimnastas locales (de 6 a 16 años) también fue parte la jueza nacional Ana Paula Ivancovich.

■ Una importante presencia en el podio tuvo “Comodoro Gym Club” en Puerto Madryn.

Desde “Comodoro Gym Club” se hace público el agradecimiento a los padres que acompañaron tanto en el transporte desde Como-

doro Rivadavia, y a las familias que asistieron al evento. Asimismo al Ente Comodoro Deportes por su apoyo en la realización de este viaje.

Es de destacar que todas las clasificadas competirán en el Torneo Nacional del 19 y 20 de Noviembre en Junín (Mendoza).

CATEGORIA PRE INFANTIL - Selene González: 5° puesto. - Morena Cárcamo: 8° puesto. - Valentina Alvarado: 9° puesto. - Maia Navarro: 12° puesto. - Melina Musso: 13 ° puesto. CATEGORIA INFANTIL - Ariadna Mamy: campeona provincial. - Maylen Rodríguez: 2° puesto. - Maia Nieva: 3° puesto. - Antonella Aguila: 4° puesto. - Agostina López: 5° puesto. - Celeste Cárdenas: 6° puesto. CATEGORIA JUVENIL - Denise Sanhueza: campeona provincial. - Lourdes Valenzuela: 3° puesto. CATEGORIA MAYOR - Luciana Dendi: campeona provincial. - Vanina Luengo: 2° puesto - Melina Espinoza: 4° puesto.

El primer acuatlón infanto juvenil se realizó con éxito Con la organización y fiscalización de la Federación Chubutense de Pruebas Combinadas, se realizó el pasado domingo el primer encuentro de Acuatlón Infanto Juvenil. El objetivo fue fomentar el desarrollo de esta prueba combinada (que incluye natación y pedestrismo una a continuación de otra) y preparatoria para los torneos Evita de la especialidad, así como de ambientación para la temporada de triatlón que se desarrollará a partir de diciembre. La sede fue el natatorio del Club de Triatlón Acuarium, donde se realizó la etapa de natación y en sus alrededores la de pedestrismo. Había distintas distancias para elegir, de acuerdo a la preparación de cada participante: 100m de natación y 1k de trote, o bien 200 de natación y 1,5k de trote. Al finalizar se compartió un tercer tiempo entre atletas, entrenadores y

> Panorama SERIE 1 (MUJERES) Nombre NATACION 100 MTS T-1 PEDESTRISMO 800 MTS 1° María Sol Fernández 1’18” 0’12” 3’36” 2° Ana Luna Guerello 1’31” 0’20” 4’08” 3° Luciano Arnedo 1’35” 0’15” 4’37” 4° Candela Campos 1’29” 0’22” 5’00” 5° Lara Bargas 1’23” 0’39” 5’09”

TOTAL 5’06” 5’59” 6’27” 6’51” 7’11”

SERIE-2 (VARONES) Nombre NATACION 100 MTS T-1 PEDESTRISMO 800 MTS 1° Gerónimo Perea 1’17” 0’11” 3’25” 2° Valetin Aravena 1’48” 0’15” 3’30” 3° Saúl Rodríguez 1’44” 0’19” 3’43” 4° Ezequiel Hernández 1’32” 0’41” 4’29” 5° Mirko Chavez 1’21” 0’42” 4’29” 6° Juan Pichinian 1’42” 0’28” 4’40” 7° Leonardo Oliva 1’30” 0’30” 4’58”

TOTAL 4’53” 5’33” 5’46” 6’32” 6’32” 6’50” 6’58”

■ La acción tuvo lugar en el Club de Triatlón Acuarium.

TOTAL 9’16” 10’40”

padres en completa camaradería. Agradecimientos: Ente Comodoro Deportes, Club de Triatlón Acuarium y a los profeso-

SERIE-3 (MUJERES) Nombre 1° María Fernández 2° Sofía Soto

NATACION 100 MTS T-1 3’09 0´28” 3’08” 0’27”

PEDESTRISMO 1200 MTS 5’54” 7’07”

res Iris Barrionuevo, Jorge Bellido, Ariel Toledano y Federico Lastra, como así también a familiares y amigos que acompañan a los jóvenes.


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Artes marciales EL CERTAMEN SE DESARROLLO EL FIN DE SEMANA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 MADRYNENSE

El taekwondo de Comodoro brilló en la “Copa Ciudad de Puerto Madryn” Prensa Chubut

La Asociación de TKD Olímpico se quedó con el trofeo mayor y la Asociación Bom Yeby Do finalizó en tercer lugar. El subcampeonato fue para la Asociación Escuela Taekwondo Sarmiento. El torneo Patagónico contó con la participación de más de 300 deportistas de distintos puntos de la región.

M

ás de 300 deportistas de distintas instituciones participaron del torneo Patagónico de taekwondo disputado en el gimnasio municipal 1 madrynense, donde se realizó la 13ª edición de la “Copa Ciudad de Puerto

■ El torneo Patagónico tuvo gran concurrencia de participantes y de público, en el gimnasio municipal 1 de Puerto Madryn.

En las instalaciones de Ele Multiespacio se llevó adelante la gala de premiación de la Liga de Menores de Comodoro Rivadavia. El certamen fue organizado por la coordinación Laprida de Comodoro Deportes. Ayer, fue el turno de la premiación y reconocimiento de todos los equipos que animaron una nueva edición de la Liga de Menores de Vóley, entre ellos conjuntos de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia, todos en sus divisiones formativas. La premiación fue encabezada por las máximas autoridades de la Federación Chubutense de Vóleibol (FeChuVol), entre ellos el presidente de la Federación Gustavo Rasgido, junto con Othar Macharashvili, titular de Comodoro Deportes, y el gran acompañamiento de familiares. Del certamen que se extendió hasta fines de agosto fueron protagonistas los equipos Pe-

Prensa Comodoro

Los Menores de vóley tuvieron su gran gala de premiación

■ Una premiación de lujo tuvo la Liga de Menores.

troleros, Domingo Savio, Club Amigos, Rada Tilly, Gimnasio Municipal 1, Complejo Huergo, Club Austral, Gimnasio Municipal 3, Municipal Palazzo y Laprida, sumados a los elencos de Caleta Olivia como Club Choique y Deportivo Pe-

> Posiciones finales Sub 13 Femenino 1° Petroleros. 2° Deportivo Petrolero. 3° Club Choique. 4° Laprida. Sub 15 Femenino 1° Petroleros. 2° Club Choique. 3° Puerto Deseado. 4° Domingo Savio. Sub 15 Masculino 1° Domingo Savio.

2° Club Choique. 3° Laprida. 4° Austral. Sub 17 Femenino 1° Petroleros. 2° Club Choique. 3° Laprida. 4° Rada Tilly. Sub 17 Masculino 1° Domingo Savio. 2° Laprida. 3° Club Choique.

4° Austral. Sub 19 Femenino 1° Petroleros. 2° Club Choique. 3° Rada Tilly. 4° Laprida. Sub 19 Masculino 1° Domingo Savio. 2° Laprida. 3° Austral. 4° Municipal Palazzo.

troleros, junto a Puerto Deseado. En la fiesta de cierre se premió a los conjuntos campeones de esta edición de la Liga de Menores, además de los jugadores destacados y revelación en cada categoría. También hubo una mención especial a los árbitros y planilleros que estuvieron y fueron parte importante de la competencia. Desde la organización agradecieron a los padres por “el acompañamiento permanente que tienen con los chicos y ayer se vio lo mejor que tenemos en el voleibol en las categorías menores”, destacaron.

Madryn”. La Asociación de Taekwondo Olímpico de Comodoro Rivadavia, a cargo del maestro Fernando Mercado, obtuvo el título; el segundo lugar fue para la Asociación Escuela Taekwondo Sarmiento, del maestro Ariel Ramírez, y el tercer puesto fue para la Asociación Bom Yeby Do de Comodoro Rivadavia, del maestro Alberto Cufoni. Asimismo, se clasificaron 22 deportistas de Chubut para el Campeonato Nacional, que se realizará en las instalaciones del Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD) durante los días 8 y 9 de octubre del presente año. Además de las entidades mencionadas, participaron la Escuela Sierra Grande a cargo del profesor Pablo Sandoval, la Asociación Neuquina con el profesor Alejando Vera, Escuela Lobos del Sur a cargo del maestro Andrés Garrido, la Escuela Servannetes Río Negro con el profesor Javier Cerda y todos los integrantes de la Asociación Puerto Madryn de Taekwondo. El acto de apertura contó con la presencia del presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, el maestro José Ignacio Carbonell en representación de la Confederación Argentina de Taekwondo, el presidente de la Federación de Taekwondo, Oscar Castañeda y presidente de la Asociación Puerto Madryn de esta disciplina olímpica, Nelson Otaño. Durante la contienda se estrenaron los cabezales electrónicos adquiridos de manera conjunta entre la Federación y la Asociación Chubutense, en un gran esfuerzo, con una inversión superior a los 80 mil pesos.


36 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016

Básquetbol ANOCHE CONTINUO LA ACCION BASQUETBOLISTICA INTERNACIONAL EN COMODORO RIVADAVIA

> SINTESIS

Mogi festejó su segundo triunfo Norberto Albornoz / elPatagónico

El equipo brasileño, que había debutado con una ajustada victoria, derrotó ayer a su par peruano Regatas Lima por 95-69, en el marco de la segunda fecha de la zona A de la Liga Sudamericana, que se disputa en el Socios Fundadores.

E

n uno de los partidos jugados ayer por la zona A de la Liga Sudamericana de Básquetbol, que se disputa en el estadio Socios Fundadores de Comodoro Rivadavia, Mogi Das Cruzes de Brasil le ganó a Regatas Lima de Perú por 95 a 69. El goleador del juego fue Shamell Stalworth, del conjunto brasileño, con 22 tantos, mientras que en el equipo peruano se destacó Jovanni Díaz con 21. El primer parcial fue de trámite parejo, aunque los de Brasil sacaron diferencias en la cantidad de rebotes en ofensiva que tomaron con Caio Torres y Tyrone Curnell, que le permitieron tener más opciones ofensivas. Como en el partido del último martes ante Gimnasia y Esgrima, Kyle Furrer, Alejandro Bellatin y Jovanni Díaz fueron las principales armas del ataque de los peruanos. Ambos conjuntos aprovecharon para testear su efectividad de tres puntos, algo donde ninguno de los dos anduvo demasiado fino. En Mogi, que había debutado con un ajustado triunfo sobre Defensor Sporting de Uruguay, estuvo inspirado el norteamericano Shamell Stallworth, que en el primer parcial marcó 13 de los 22 puntos de su equipo. Para el comienzo del segundo cuarto, los dos entrenadores mo-

69

MOGI DAS CRUZES

REGATAS LIMA

Mogi: Larry Taylor 6, Jimmy Oliveira 8, Shamell Stallworth 22, Tyrone Curnell 20 y Caio Torres 19 (FI); Guilherme Filipin 11, Elio Neto 5, Fabricio Oliveira 4, Vithor Silva 0 y Jonathan Muller 0. DT: Juan Guerra. Regatas: Kyle Fuller 15, Alejandro Bellatin 6, Manuel Morales 0, Rodrigo Masías 0 y Jovanni Díaz 21 (FI); Bruno Sambucetti 12, Myles Taylor 10, Reimer Machado 0 y Juan Carlos Calderón 5. DT: Carlos Zanelatto. Parciales: 22-15 / 47-38 / 69-58. Arbitros: Daniel García (Venezuela), Roberto Oliveros (Venezuela) y Felipe Valenzuela (Chile). Estadio: Socios Fundadores.

en los tiros y el oficio de los brasileños, permitieron reflotar su juego y con buenos pasajes de Jimmy Oliveira, Larry Taylor y Torres en la pintura, se aventajaron nuevamente. Además, Curnell y Stalworth seguían finos en sus intentos, por lo que se fueron al descanso ganando por 11. El último parcial lo abrió Sambucetti con un triple y rápidamente contestó Caio Torres con un doble largo, para anular cualquier intento de reacción. El pivot sumó diez puntos en la primera mitad del cuarto y quebró la tarea que venían realizando los de Perú. Esto los llevó a desesperarse por acortar la brecha y con poca efectividad, fueron dejando que Mogi liquide tranquilo el partido.

■ Mogi pudo liquidar el partido en el último cuarto.

vieron el banco de suplentes. Siguió siendo importante la tarea de Stalworth y Larry Taylor desde la conducción en Mogi, donde también entró bien Guilherme Filipin, que encestó tres triples. En el conjunto dirigido por Carlos Zanelatto, tener en cancha a los jóvenes Carlos Calderón y Bruno Sambucetti, le dio más piernas tanto en defensa como en ataque. Esto, sumado a la buena tarea de Myles Taylor y Díaz, impidió que el equipo

95

brasileño se escape en el tanteador. Se fueron al descanso arriba los dirigidos por Juan Guerra 47 a 38. En la vuelta al juego, Regatas ajustó más la defensa y empató el tanteador a falta de 7 minutos para la finalización del tercer cuarto. Los momentos positivos que tuvieron Calderón y Sambucetti, los dejaron en cancha, y junto a Fuller, Díaz y Taylor, siguieron complicando a Mogi. Pero algunas malas decisiones

San Lorenzo inicia la defensa de la LNB ante Hispano Americano San Lorenzo de Almagro, con varias caras nuevas pero sin Walter Herrmann, arrancará hoy la defensa de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) ante Hispano Americano de Río Gallegos, reciente ascendido, en condición de visitante, en el encuentro correspondiente a la Fase Regional de la Conferencia Sur que le dará inicio a la temporada 2016-2017. El encuentro se llevará adelante, desde las 21:00, en el estadio Boxing Club de la ciudad santacruceña de Río Gallegos, y será televisado por TyC Sports. Justamente, este compromiso marcará el puntapié inicial de una nueva edición de la LNB que tendrá 20 clubes divididos en dos zonas (Norte y Sur), con un campeón por lado que dirimirán en junio de 2017 el ganador del título. El actual campeón conducido por Julio Lamas, que afrontará también la Liga de Las Américas (LdA) y un amistoso el 14 de octubre contra Toronto Raptors en Canadá (franquicia de la NBA), conservó solamente al base Nicolás Aguirre y al alero Marcos Mata dentro de la nómina. Sin embargo, el “Ciclón” consiguió hacerse de los servicios del escolta Selem Safar, el interno Matías Sandes y los extranjeros Matías Calfani (Uruguay) y Jerome Meyinsse (Estados Unidos). Estos nombres intentarán hacer olvidar la salida de Herrmann, quien emigró a Obras

Basket, y cumplir con las expectativas generadas tanto dentro de la Conferencia Sur, como en la competencia en general. Por su lado, el conjunto más austral de la LNB hará su presentación oficial en la máxima categoría representando a “toda la provincia de Santa Cruz”, como aseguró días atrás el dirigente Jorge Castro. Sin dudas, el gran objetivo de los riogalleguenses será permanecer en la elite del básquetbol nacional. “Contratamos a los jugadores dentro de un presupuesto austero, como siempre hicimos”, reconoció el directivo. Por su parte, el experimentado base Jonatan Treise explicó: “Hispano es un equipo con la base del año pasado que ganó un lugar para jugar. No es tarea fácil la que tendremos, pero el desafío está en marcha y día a día vamos a ir construyendo el equipo que queremos ser”. “La motivación para el debut va a ser muy alta porque viene el último campeón, que armó un plantel como para defender el título, y nosotros somos los debutantes. Tanto Río Gallegos como el club están muy felices por el momento histórico que se va a vivir”, aseguró. Además, el equipo dirigido por Bernardo Murphy contará con tres estadounidenses, Cedric McGowan, Jarred Shaw y Kyle Austin, que cargarán con la responsabilidad de brindarle un salto de calidad a un plantel humilde.


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

SE MIDIERON ANOCHE EN EL SOCIOS FUNDADORES

Gimnasia se levantó en el final ante Defensor Sporting para clasificar Mario Molaroni / elPatagónico

El “Verde” ganó 91-82, después de ir perdiendo durante gran parte del partido frente a los uruguayos, y accedió al cuadrangular semifinal de la Liga Sudamericana de Básquetbol. Hoy desde las 21:30 definirá el primer puesto con el también clasificado Mogi Das Cruzes de Brasil.

E

n un partido emocionante y que vio a Gimnasia y Esgrima abajo del marcador durante casi todo el partido, el “Verde” logró una importantísima victoria por 91-82 ante el complicado Defensor Sporting de Uruguay y selló la clasificación a la próxima fase de la Liga Sudamericana de Básquet. Nicolás De los Santos fue la figura del equipo y a su vez el goleador del conjunto con 22 puntos. En la visita, Mauricio Aguiar y Marcos Cabot finalizaron con 21 tantos. Con un Socios Fundadores menos poblado que el martes, Gimnasia se encontraba con la posibilidad inmejorable de poder asegurar su clasificación. El arranque del juego trajo complicaciones en el ataque comodorense, por la buena defensa que ejercía el equipo uruguayo. Esto generaba tiros incómodos en el local, intentos fallidos y del otro lado, un implacable Cabot con 13 tantos en el primer parcial y poniendo a correr a sus compañeros, logró hacer la diferencia. De los Santos y Schattmann se hicieron cargo de las primeras ofensivas porque no aparecían O’Louis Mccullough y Mathew Shaw. Fue importante Nwogbo, que metió 7 puntos. El segundo parcial comenzó parecido, pero de a poco Gimnasia mejoró su defensa y generó pérdidas del rival.

> SINTESIS

91

82

GIMNASIA

DEFENSOR S.

Gimnasia: Nicolás De los Santos 22, Leonel Schattmann 15, O’Louis Mcculough 3, Mathew Shaw 16 y Lotanna Nwogbo 11 (FI); Juan Fernández Chávez 13 y Diego Romero 11. DT: Gonzalo García. Defensor Sporting: Marcos Cabot 21, Martín Osimani 7, Mauricio Aguiar 21, Kiril Wachsmann 7 y Kristoffer Lang 3 (FI); Andrés Aristimuño 2, Federico Haller 0, Lisandro Rasio 19 y Felipe Pais 2. DT: Gerardo Jauri. Parciales: 16-31 / 40-52 / 67-61. Arbitros: Roberto Vázquez (Puerto Rico), Jesed Díaz (Puerto Rico) y Jesed Negron (Chile). Estadio: Socios Fundadores.

■ Diego Romero intenta recuperar el balón en las alturas. Gimnasia lo ganó con juego y corazón.

Apareció el goleo de Shaw y permitió acortar la diferencia. Igualmente, el “mens sana” tenía que trabajar cada ofensiva porque los dirigidos por Gerar-

do Jauri seguían defendiendo fuerte. El refuerzo argentino de Defensor, Lisandro Rasio, se hizo fuerte en la zona pintada y con buenos movimientos,

- Mogi Das Cruzes 95 / Regatas Lima 69. - Gimnasia y Esgrima 91 / Defensor Sporting 82.

Grupo A – Comodoro Rivadavia Gimnasia Mogi Das Cruzes Defensor Sporting Regatas Lima

> Panorama de ayer Segunda fecha

> Liga Sudamericana Equipos

por momentos, dominó. Cuando el ataque de Gimnasia comenzaba a mejorar, Leonel Schatmann se cargó con 3 faltas y se tuvo que ir al banco. A falta de 1,42 minuto, se dio una jugada controversial. Un jugador uruguayo recuperó el balón en mitad de cancha, aparentemente con la pierna, y ante la protesta de todos, fue Gonzalo García quien se vio penalizado con una falta técnica. La visita terminó yéndose al vestuario ganando 52 a 40. Una pelota perdida de Gimnasia y a continuación un triple del internacional Mauricio Aguiar, dieron comienzo del tercer cuarto. Seguía enchufado Rasio y Gimnasia no encontraba efectividad en sus tiros de larga distancia. Nwogbo daba peleaba en el rebote y luego de una gran jugada de De los Santos, que no pudo definir, llegarían los primeros puntos de McCullough, que recogió el rebote. Después, una falta técnica a Osimani y una gran penetración de De los Santos, pusieron en partido nuevamente al “Verde”. En la última jugada del cuarto, un foul a Aguiar cuando sonaba la chicharra, le permitió al alero ir a la línea y entrar al último parcial con una diferencia de 6 en favor de

Pts

J

G

P

Tf

Tc

Dif

4 4 2 2

2 2 2 2

2 2 0 0

0 0 2 2

188 173 154 138

151 +37 141 +32 169 -15 192 -54

> Programa para hoy Tercera fecha (última) - 19:15 Defensor Sporting vs Regatas Lima. - 21:30 Gimnasia y Esgrima vs Mogi Das Cruzes.

su equipo. En el último cuarto los nervios pasaron a jugar un papel importante en ambos bandos. Gimnasia mantenía una buena defensa, pero no lograba cerrar con puntos algunas ofensivas. A su vez, mostraba buenas conexiones y más juego en equipo, que le permitieron acercarse. A falta de 4 minutos, perdía por uno y Leonel Schattmann hacía delirar al Socios con un triple que le permitía ponerse en ventaja después de mucho tiempo. En los últimos minutos, jugó un papel preponderante Mathew Shaw en la zona pintada y cerca del canasto, sumando puntos clave. También tuvo grandes apariciones Juan Fernández Chávez. Con el tiempo en contra, Cabot tuvo dos intentos seguidos de triples fallidos y le permitió a Gimnasia cerrar el juego. Ahí, De los Santos tranquilizó desde la conducción a sus compañeros y buscó agotar el reloj de 24 segundos para tomar el tiro. La desesperación se apoderó del conjunto “charrúa” y el “mens sana” le dio una gran alegría a la gente que se acercó a brindarle aliento. Hoy a las 21:30, ya clasificado, enfrentará a Mogi Das Cruzes en el último partido de la zona A.


38 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016

Ajedrez EL ENCUENTRO TENDRA LUGAR EL 8 DE OCTUBRE DESDE LAS 14 EN EL GIMNASIO DE LA ESCUELA PROVINCIAL 1

El ajedrez palpita su 5° torneo Integración La propuesta busca ser punto de encuentro de todos los aficionados del deporte ciencia de la capital petrolera. En escena, chicos de 8 a 14 años animarán el certamen que organiza el Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Prensa Comodoro

a concurrir a los talleres. La verdad, es una muy buena respuesta por parte de la comuni-

■ El sábado 8 de octubre desde las 14, la escuela provincial 1 será punto de encuentro del ajedrez local.

E

l ajedrez local ya palpita la 5ª edición del torneo Integración, que el 8 de octubre desde las 14 congregará a todos los representantes de las escuelas municipales. De esta manera, chicos y chicas de entre 8 a 14 años animarán la competencia, que es organizada por el Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. El escenario será el gimnasio de la escuela provincial 1. El objetivo del certamen es poder integrar a todos aquellos alumnos que participan de los talleres municipales de los distintos lugares de la ciudad, y que se viva un clima de compartir una tarde con el deporte ciencia. Gustavo Krenek, profesor de la Escuela Provincial 1 y de la Escuela 133 de los talleres de-

portivos municipales, se refirió al torneo. “Somos cinco profesores, que actualmente enseñamos en distintas escuelas y asociaciones vecinales y que cuentan con sus grupos de alumnos. Así que la idea es poder integrarlos en un torneo y que los chicos tengan la posibilidad de poder interactuar con chicos de otras escuelas que están en la misma condición, y que empezaron este año a practicar el deporte ciencia. Es un buen momento para compartir y jugar en conjunto”, remarcó. Krenek también habló sobre el trabajo que se hace en las escuelas municipales de ajedrez. “Es una cantidad importante de chicos que concurren semanalmente a las clases promocionadas por la Dirección General de Deportes. Cada uno

de los profesores venimos trabajando hace años en cada una de las escuelas”, señaló. “En mi caso en la Escuela N° 1 ya es el séptimo año que estoy y en la Escuela N° 133 empecé un año después. Y los otros profesores están en la misma situación. Estamos en lugares donde los directivos de las escuelas o los presidentes de las vecinales tienen plena confianza en nuestro trabajo”, comentó. Por último, resaltó la aprobación de los alumnos y el crecimiento del ajedrez. “La respuesta de los chicos es muy buena, se van renovando las camadas año a año, que eso es lo más importante. No sólo se mantiene el trabajo, sino que hay una confianza renovada de los chicos y también de los padres en continuar y llevarlos

BOXEO

Cuellar expondrá el título en noviembre o diciembre ante el mexicano Mares El argentino Jesús Cuellar, campeón pluma de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) y el retador al título, el mexicano Abner Mares, combatirá en noviembre o diciembre próximos en escenario a confirmar, según informaron los organizadores. En principio Cuellar iba a exponer la corona ante Mares el 25 de junio pasado en el Barclays Center de Brooklyn, Nueva York, pero la Comisión Atlética neoyorquina no le concedió el permiso médico al mexicano por motivos que esa entidad “no explicó claramente”. Entonces, la nueva empresa Ringstar Sports había anunciado que el combate se iba a efectuar el 15 de octubre en el Staples Center de Los Angeles pero también fue postergado, publicó la página de ESPN. Una fuente cercana a los dos boxeadores comentó que el acuerdo “no se ha movido”, y que por ahora “parecen no tener opción ‘B’ ninguno de los combatientes, pero que las cosas se han dificultado para encontrar las mejores opciones en cuanto a fechas y sedes. “Lo único que saben los dos peleadores por ahora es que la pelea se puede hacer a finales de noviembre o en diciembre”, dijo la fuente, a sabiendas de que esta pelea tuvo más complicaciones de las que se esperaban. En tanto, el bonaerense Cuellar sigue entrenándose en Los Angeles bajo las órdenes de su nuevo técnico, el local Freddie Roach, a la espera de la confirmación del cruce. En su última defensa del título, Cuellar, de 29 años, derrotó por puntos y en fallo unánime al retador puertorriqueño Jonathan Oquendo, en una pelea que se celebró el 5 de diciembre en el mismo escenario neoyorquino. El púgil de José C. Paz cuenta con un récord de 28 triunfos (21 ko) y una derrota. Conquistó el cinturón interino pluma de la AMB en la ciudad de Verona, estado de Nueva York, cuando venció por decisión unánime al dominicano Claudio Marrero, el 23 de agosto de 2013. Por su parte Mares (30), ex campeón gallo FIB, supergallo y pluma CMB, tiene un palmarés de 29 peleas ganadas (15 ko), dos reveses y un empate.

dad y eso es lo que nos motiva a continuar por esta misma senda”, reconoció.

RUGBY

Ya están los 30 “pumas” para jugar contra Nueva Zelanda y Australia El entrenador del seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, Daniel Hourcade designó anoche la lista de treinta jugadores para el enfrentamiento ante Nueva Zelanda, el sábado 1 de octubre, por la quinta fecha del torneo Rugby Championship. Posteriormente, tras el partido con los All Blacks, Los Pumas partirán el domingo 2 de octubre hacia la ciudad de Londres, en donde el sábado 8 culminarán su participación en el certamen al enfrentar a Australia, en el estadio Twickenham. Entre los convocados sobresalen los regresos de Manuel Montero y de Jerónimo De la Fuente, quienes ya se encuentran recuperados de las lesiones que los habían marginado de las primeras fechas del certamen. En relación a los lesionados, el médico del seleccionado, Guillermo Botto, confirmó que Juan Martín Hernández será operado de un menisco y estará inactivo por espacio de un mes, mientras que Tomás Lezana y Santiago García Botta continúan con su recuperación y podrían llegar a sumarse a los entrenamientos la semana venidera. El capitán Agustín Creevy y el segunda línea Guido Petti continúan mejorando de sus lesiones y serán evaluados la semana próxima, para definir su disponibilidad en el partido ante Nueva Zelanda. El plantel comenzará con los entrenamientos el lunes 26 de setiembre y se hospedará en el Sheraton Hotel en Pilar. Los entrenamientos tendrán lugar en el Colegio St. Jhon’s de dicha localidad. El plantel está integrado por Nahuel Tetaz Chaparro, Felipe Arregui, Lucas Noguera Paz, Facundo Bosch, Agustín Creevy, Julián Montoya, Ramiro Herrera, Enrique Pieretto, Matías Alemanno, Marcos Kremer, Guido Petti, Juan Manuel Leguizamón, Pablo Matera, Javier Ortega Desio, Leonardo Senatore, Tomás Cubelli. Felipe Ezcurra, Facundo Isa, Martín Landajo, Santiago González Iglesias, Nicolás Sánchez, Santiago Cordero, Manuel Montero, Ramiro Moyano, Gabriel Ascárate, Jerónimo De la Fuente, Matías Moroni, Matías Orlando, Lucas González Amorosino y Joaquín Tuculet.

Esquel y Trevelin ya esperan por el Nacional B de Menores de balonmano Las localidades cordilleranas de Esquel y Trevelin están listas para recibir el torneo Nacional B de Menores, que se llevará a cabo del 26 de setiembre al 1 de octubre con la organización de la Federación Chubutense de Balonmano, y la colaboración de las Secretarías de Deportes de los municipios anfitriones y el apoyo de Chubut Deportes SEM. El lunes 26 comenzará el Nacional dividido en dos sedes. La cancha 1 corresponde al gimnasio municipal de Esquel, donde se jugará el torneo masculino, y la cancha 2 es el polideportivo municipal de Trevelin, donde se jugará el torneo femenino. En ese lugar y el mismo día a las 18:15 se realizará el acto inaugural, con la presencia de las delegaciones uniformadas y autoridades municipales y provinciales. Son cuatro los equipos representativos de la Federación Chubutense de Balonmano. Municipal Esquel en varones ocupará la plaza oficial que tiene la institución en la CAH, participando también en mujeres, y los equipos representativos de Trevelin en ambas ramas en calidad de invitados. Vale decir que los equipos invitados no rankean ni ascienden, y los resultados de los partidos no serán tenidos en cuenta para la clasificación de los equipos titulares de su zona, de las otras zonas y del diagrama promoción.

> Los equipos participantes Rama Femenina: FeMeBal (Club Dorrego y Estudiantes de La Plata), Mendoza (Club Mendoza Regatas- Univ/Nacional De Cuyo), Atlántica (Club Atlético Gral. Urquiza), Río Negro (Deportivo Goliat), Asociación Norte (CEF 60 Ramallo), Jujuy (Minas Handball), Lagos Del Sur (CEF 7 / Villa La Angostura), Amigos del Rocha, Fernández (Santa Cruz), AsAmBal (Independiente de Chivilcoy- Norberto De la Riestra), más los equipos de Trevelin y Esquel (invitados). Rama masculina: FeMeBal (SAG Balleters - Club Dorrego), Mendoza (Mun/ De TupungatoE.T.I.E.C), Atlántica (Club Once Unidos), Río Negro (Sol de Mayo), Jujuy (Minas Handball), Lagos del Sur (Colegio Don Bosco), Amigos del Rocha (Lucho Fernández), As.Am.Bal (Independ/ De Chivilcoy) Chubut Municipal Esquel- Municipal Trevelin (Invitado).


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo

Buenos Aires

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvia y chaparrones. Viento regular a fuerte del sector oeste, con ráfagas cambiando al sector sur. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia. Mejorando. Viento fuerte del sector sur, con ráfagas disminuyendo a regular.

Ayer

10

20

Hoy

6

14

9

15

sábado

11

12

domingo

9

14

Despejado

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

Se pone

01:31 11:20

Sale Se pone

Esquel

-1/11

Rawson

4/17

9 Creciente

1 Nueva

Comodoro Rivadavia

16 Llena

23 Menguante

Hora

Altura

02:34 08:36 14:51 20:55

0,22 5,82 0,40 5,74

6/14

Farmacias de Turno Puerto Argentino

Base Marambio

3/8

Pronóstico extendido viernes

07:18 19:27

Sale

16/26

Mareas

Luna

Sol

-5/2

Río Gallegos

2/10

Islas Malvinas

Jesús les habló otra vez, diciendo: Yo soy la luz del mundo; el que me sigue no andará en tinieblas, sino que tendrá la luz de la vida. Proverbios 8:12 Al cabo de los años he observado que la belleza, como la felicidad, es frecuente. No pasa un día en que no estemos, un instante, en el paraíso. Jorge Luis Borges Me gusta sentarme en la tierra porque sé que estoy firme y sentir la naturaleza en mí. Palparla con mis manos y sentirme cerca de ella para poder olerla. Violeta Parra

Helada

Lluvia

Zona I

Av. Polonia 2011

Norte

Alejandro Maíz 625

Rada Tilly

Brown 642

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

1/7

Niebla

Rivadavia 2245

Teléfonos Utiles

Ushuaia

Nublado

Centro/Loma

Polo Sur

Inestable

Tormenta

El viento juega en la loma acariciando el trigal, y en el viento la paloma practica su libertad. Victor Jara

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

Fuerte

Los verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando. Louis Pasteur

Podrán cortar todas las flores, pero no podrán detener la primavera. Pablo Neruda

Te amo para amarte y no para ser amado, puesto que nada me place tanto como verte a ti feliz. George Sand

Quizás la conclusión lógica a que todo el mundo es parecido es que todo el mundo piensa lo mismo. Scott Westerfeld

Hay dos miradas: La mirada del cuerpo puede olvidar a veces, pero la del alma recuerda siempre. Alejandro Dumas

Nadie conoce más sobre la forma en que piensas que tú mismo. Seth Godin

Cada cosa tiene su belleza, pero no todos pueden verla. Confucio

La voz interior me dice que siga combatiendo contra el mundo entero, aunque me encuentre solo. Me dice que no tema a este mundo sino que avance llevando en mí nada más que el temor a Dios. Mahatma Gandhi Si no actúas como piensas, vas a terminar pensando como actúas. Blaise Pascal Andaré por los cerros, selvas y llanos toda la vida arrimándole coplas a tu esperanza, tierra querida. Atahualpa Yupanqui

Juegos LOTO SORTEO N° 2373 - 21/09/2016 TRADICIONAL

QUINI SEIS SORTEO N° 2395 - 21/09/2016

JACKPOT

04 - 06 - 12 - 19 - 28 - 32

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

9-4

03 - 17 - 22 - 26 - 32 - 35

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $425.477.949,97 6 + 1 Jack ................... VACANTE ....... $14.843.740,82 6 .................................. VACANTE ......... $5.594.079,71 5 + 2 Jack ................... 2 ............................ $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 19 ............................ $1.500,00 5 .................................. 29 .............................. $800,00

Aciertos

4 + 2 Jack ................... 24 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 573 ............................ $100,00

6 ....................................... VACANTE .................. $39.987.802 5 ....................................... 15 ................................ $24.625,77 4 ....................................... 825 ................................... $134,32

3 + 2 Jack ................... 398 ............................ $100,00

Ganadores

Premios

6 ....................................... 1 ........................... $10.957.462,43 5 ....................................... 82 .................................. $4.504,71 4 ....................................... 3.238 .................................. $34,22

TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA

02 - 20 - 23 - 25 - 34 - 43 Aciertos

Ganadores

Premios

00 - 05 - 20 - 27 - 32 - 36 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ......... $8.232.689,92

SALE O SALE

02 - 15 - 16 - 22 - 24 - 25 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 27 ......................... $21.702,58

PROXIMO POZO LOTO

$474.000.000

1. 4325

1. 2458

1.

8697

1.

3694

1.

5245

1.

5583

1.

5508

1. 7259

2. 1054

2. 2774

2.

3453

2.

8432

2.

5880

2.

3420

2.

2092

2. 5314

3. 7905

3. 5263

3.

5652

3.

4542

3.

9581

3.

5444

3.

0346

3. 9031

4. 1941

4. 2311

4.

9126

4.

0803

4.

0662

4.

3914

4.

3770

4. 1942

5. 9033

5. 2071

5.

8655

5.

8150

5.

5194

5.

9114

5.

6956

5. 5821

6. 0287

6. 2911

6.

0737

6.

9460

6.

2324

6.

9186

6.

0188

6. 2822

7. 2451

7. 4568

7.

3082

7.

2006

7.

7832

7.

6409

7.

3204

7. 2259

8. 2451

8. 7416

8.

0314

8.

4890

8.

3161

8.

5874

8.

4116

8. 2518

7550

9. 8873

9. 6222

9. 7098

9.

6030

9.

2170

9.

9183

9.

8596

9.

10. 1781

10. 1723

10.

0086

10.

6944

10.

2559

10.

9836

10.

8231 10. 4778

11. 3251

11. 0453

11.

5585

11.

6266

11.

6309

11.

6292

11.

9077 11. 9582

12. 5062

12. 9648

12.

2996

12.

3336

12.

8723

12.

1223

12.

5869 12. 8875

SIEMPRE SALE

13. 8008

13. 9096

13.

1479

13.

7160

13.

3569

13.

1895

13.

1872 13. 0990

07 - 17 - 19 - 23 - 30 - 32

14. 4721

14. 4643

14.

6939

14.

6276

14.

9935

14.

9736

14.

2726 14. 0733

Premios

15. 3631

15. 5079

15.

9624

15.

7351

15.

6931

15.

9680

15.

6120 15. 5745

5 ....................................... 106 .............................. $22.666,95

16. 1294

16. 2516

16.

6686

16.

9220

16.

9756

16.

3561

16.

7007 16. 7307

PREMIO EXTRA de $ 3.000.000

17. 0037

17. 6518

17.

4515

17.

1396

17.

5167

17.

5064

17.

7931 17. 4112

03 - 17 - 22 - 26 - 32 - 35 - 02 - 20 - 23 25 - 34 - 43 - 01 - 11 - 15 - 23 - 30 - 44

18. 3454

18. 2132

18.

1981

18.

0357

18.

3590

18.

3832

18.

1268 18. 0383

19. 9565

19. 0460

19.

4638

19.

7960

19.

0286

19.

7641

19.

3407 19. 1310

20. 4290

20. 4202

20.

0579

20.

9070

20.

5076

20.

6502

20.

1763 20. 6661

REVANCHA

01 - 11 - 15 - 23 - 30 - 44 DESQUITE

Nacional Nocturna

Aciertos

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE .................. $25.377.548

Aciertos

Aciertos

Ganadores

Ganadores

Premios

6 ....................................... 1.388 ............................. $2.161,38


Contratapa jueves 22 de setiembre de 2016

SE TRATA DE SU COMPAÑERO DE TRABAJO EN LA GRANJA DE KILOMETRO 12 DONDE RESIDIA LA VICTIMA

El detenido por el homicidio de Boz afrontará hoy la audiencia judicial La fiscal Cecilia Codina buscará imputar a Emanuel Medina, quien fue detenido el martes como sospechoso del asesinato del hombre cuyo cuerpo fue encontrado calcinado el viernes en una playa cercana a Rocas Coloradas. Al momento de los allanamientos realizados anteayer, el sospechoso utilizaba el automóvil de su empleador, en donde la policía encontró prendas de vestir con manchas de sangre.

E

l asesinato de Claudio Omar Boz (45) sigue siendo un misterio para los investigadores, más allá de los allanamientos realizados el martes y de las pruebas recolectadas. Todavía no se sabe en qué lugar lo mataron ni quiénes fueron los autores, aunque el compañero de trabajo de la víctima, Emanuel “El Chileno” Medina (28), se encuentra detenido como primer sospechoso. Tampoco la policía pudo encontrar al dueño de la chacra de Kilómetro 12 donde residía y trabajaba Boz en los últimos meses. Sólo se sabe que abandonó esta ciudad después que el viernes se descubriera el cadáver calcinado en una playa cercana a Rocas Coloradas. La Fiscalía le allanó el martes sus dos domicilios con una orden de detención que no

se pudo concretar al no ser hallado. La víctima que hasta el martes había permanecido como N.N en la morgue del Hospital Regional, hace tres meses que residía en la finca de Kilómetro 12 y prestaba tareas junto a Medina en la cría de aves de corral y conejos. Por esa razón, llama la atención a los investigadores que el empleador –cuyo nombre no se publica para no entorpecer la investigación- y el compañero de trabajo de Boz no denunciaron su ausencia siendo que compartían muchas horas juntos en la mencionada chacra. Los elementos que llevaron a la fiscal a solicitar la detención de Medina fueron el secuestro de prendas de vestir con manchas de sangre. Estaban en el interior del Renault 9, propiedad de su

empleador. Allí también se incautaron teléfonos celulares. El rodado permanece secuestrado y se espera que la semana próxima sea sometido a un exhaustivo examen científico para saber si se encuentran rastros de la víctima en el interior. Uno de los métodos se practicará con luminol, una sustancia reactiva para detectar la presencia de sangre que haya sido limpiada. También los investigadores tendrán que peritar los ocho teléfonos secuestrados en los distintos domicilios allanados. A la vez se realiza un análisis del registro de las cámaras de seguridad en la zona norte de Comodoro Rivadavia con la intención de ver si se observa circular al vehículo secuestrado y conocer si fue utilizado para trasladar el cuerpo.

HABRIAN BALEADO UNA CASA EN LA ZONA CONOCIDA COMO “LA AGUADITA”

Los detienen con una pistola en la Fracción 14 La policía de la Seccional Quinta interceptó ayer a los tres ocupantes de un Volkswagen Gol desde el que habrían disparado contra una vivienda en un sector de ocupaciones del suroeste de Comodoro Rivadavia. A uno de los individuos le secuestraron un arma y quedó detenido. El operativo se desarrolló pasadas las 19 en la zona de la Fracción 14, luego que personas alertaran al 101 que los ocupantes de un Volkswagen Gol –dominio GYR 560- se vieron involucrados en un ataque armado. Según precisaron fuentes policiales, los tres ocupantes del automóvil se dirigieron hasta la zona de la estancia “La Aguadita”, donde un sector se encuentra usurpado desde hace varias semanas. La policía de la Seccional Sexta que tiene jurisdicción en esa zona, ya conocía de esa situación de asentamientos. Al parecer, los tres individuos fueron hasta ese lugar y tirotearon una vivienda donde había personas. Desde ese sector se alertó a la policía y se brindó las características del rodado implicado. Por esa razón, personal de la Seccional Quinta se apostó entre las fracciones 14 y 15. En un momento divisó al automóvil que circulaba a gran velocidad y los patrulleros cortaron los caminos para interceptarlo. Al ver los móviles policiales el conductor detuvo la marcha y los tres individuos intentaron escapar a pie. Sin embargo, los ocupantes del coche fueron reducidos. Uno

■ La policía traslada a uno de los detenidos. Uno de ellos estaba armado y habrían atacado una casa.

de los acompañantes fue visto cuando extrajo un arma de la cintura y uno de los policías le dio la voz de alto para que la dejara en el rodado y se arrojara al piso. De esa manera, se secuestró una pistola calibre 9 milímetros marca Thunder, de alto poder destructivo. El sospechoso que tenía el arma en su poder fue identificado por la policía como Juan Alberto Cabezas, de 22 años. Mientras sus acompañantes eran Jorge Avila (21) y Héctor Verón (26), quienes también fueron conducidos a la comisaría en averiguación de antecedentes. El VW Gol fue secuestrado por disposición del Ministerio Público Fiscal que intervino en el caso. Las mismas fuentes señalaron que las personas estarían involucradas en una serie de robos

en jurisdicción de la Seccional Quinta. Desde hace varias semanas dicha comisaría implementó un mini comando en ese sector para prevenir delitos.

LE EXTRAEN SANGRE

Durante la mañana de ayer Medina fue examinado por un médico forense del Ministerio Público Fiscal. Se buscaba detectar golpes y marcas que estén relacionadas con una presunta pelea. Además, se le extrajo una muestra de ADN para ser cotejada con los resultados de las restantes pruebas efectuadas. Por otro lado, fuentes oficiales precisaron a este diario que no se hallaron indicios de una pelea en la finca de Kilómetro 12 donde Boz vivió en los últimos meses. Tampoco se encontraron pertenecías de la víctima. En ese contexto, la Fiscalía bus-

cará hoy durante la audiencia de control de detención imputar a Medina. A pesar de que fue su compañero de trabajo, el sospechoso negó haberlo visto desde el jueves y tampoco se mostró preocupado por su desaparición. El resultado de las pruebas científicas serán determinantes para avanzar en el esclarecimiento de la causa que comenzó con el hallazgo del cuerpo quemado en la playa donde la víctima frecuentaba ir a pescar. Permaneció tres días sin ser identificado hasta que un allegado suyo denunció su ausencia y aportó datos que condujeron a su identificación y vínculos.

Difunden el video en donde se lo ve trotar a Nicolás Capovilla y buscan testigos Tal como adelantó de manera exclusiva El Patagónico en su edición de ayer, la policía encontró nuevas imágenes que dan mayor información sobre la desaparición de Nicolás Capovilla. Las imágenes de las cámaras de seguridad de Bomberos Voluntarios y del colegio María Auxiliadora -mejoradas en calidad a través de un sistema computacional- permiten observar a Nicolás salir de su casa de la calle Huergo y luego pasar corriendo por calle Sarmiento de oeste a este, a la 1:35 del 27 de enero. Para la Brigada de Búsqueda de Personas es importante haber obtenido esos nuevos registros porque establece que Capovilla salió a correr con una mochila de hidratación y pantalón corto. Es que la última información que había del joven era del 26 de enero a las 21:30 y la vestimenta que se pensaba que llevaba era un jeans y un saco marrón.

El video de las cámaras de seguridad del frente del Instituto María Auxiliadora fue colgado por las autoridades policiales en su página de Facebook “Búsqueda Personas Comodoro Rivadavia”. La familia y la policía llevan ocho meses sin saber nada de Nicolás y por eso con esta herramienta intentan que la población aporte algún dato más del joven que habría corrido esa madrugada por calle Sarmiento bordeando el cerro Chenque. Hay un grupo de Facebook “Buscamos a Nicolás” que cuenta con 3.600 miembros y fotos con el rostro de Capovilla. Tiene 35 años, es de contextura física delgada, pesa 65 kilos, mide 1,75, cutis blanco, ojos claros y cabello castaño claro. Los que puedan aportar algún dato se pueden comunicar al 154-082600 y 154190020, teléfonos de contactos de los investigadores.


JUEVES 22 DE SETIEMBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 4440339; 447-4905. SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coccom, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016

en kioscos y escaparates

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

| Nelson KM 3

| Silvia | López

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila 2 locales 45 m² aprox + 18 m² garaje depósito y otro 30 m² s/ calle Rawson a mts Alsina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yr i g o y e n . E x c e l e n t e e s t a d o y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., 2 baños, estar, cocina, lavadero y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ERRA.INMOBILIARIA GROSHAUS. En dosDepto Centro, Edificio Ledesma, squinaDorrego al 800, planta baja, 2 e s t a d odorms.coc-lav, liv- com, baño s Alemy 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 03071;447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

ERRA.TIERRA SUR INMOBILIARIA 1° pisoalquila Km. 5: Dpto. 2 dormitorios, gta. Sar-cocina y baño. Entrada de vehículo. baño y$6.000. Moreno Nro. 920 1º piso parrilla.Of.1. Tel. 4066760-154746482. (0297)tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

HAUS.MAYORAL INMOBILIARIA al 300,S.R.L. alquila en el Centro sobre , living,calle Rawson al 900 Depto de toilette,un dormitorio, coc-com, baño y erviciocochera. Expensas incluidas. Tratar o. Mitreen Güemes 948. Tel. 446-4500. 0. www.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto HAUS.de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, cabuco,baño y cochera. Edificio Jardines iv-com,de Dorrego. Dorrego y España. x. 447-Tratar en Güemes 948. Tel. 446.com.ar.4500.

O alqui-MAYORAL INMOBILIARIA nta alta,S.R.L. alquila sobre la calle Hercocina,nandarias a metros de la ruta viernesEdificio Hernandarias Depto PB a 13 Hs.coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón uila torio, sobre Avda Roca Depto de un edor, dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446a. 4500. sas. Of.1. 82. a@ MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. HAUS.446-4500. rmiento cocina, 37. Tel/ w.gros-MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. HAUS.Tel. 446-4500. dúplex, cocina, re 937. . www.MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle HAUS.Los Molles. Tratar en Güemes 948. agónicoTel. 446-4500. plantas, oilette, avadero, , 4 dor.MAYORAL INMOBILIARIA acuzzi),S.R.L. alquila casa en el Centro uizado.calle Rawson al 1200. Casa de 2 0/2340.dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estarcocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo monoambientes con todos los servicios incluidos. $6.500 y $7.500. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

RAMIREZ CENTER. $7.000. Casa sobre calle San Martin (microcentro) 1 dormitorio, cocina-comedor, living (ambientes amplios, antigua-reciclada) 60m². Apta profesionales. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $6.500. En Bº Pueyrredón. Casa alpina de 1 dormitorio, cocina-comedor y baño (gas incluido). Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

RAMIREZ CENTER. $5.000. Oficinas en calle San Martín (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar


4 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. 2 dormitorios, cocina, living comedor, baño. Bº Divina Providencia. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila a partir de setiembre casa Rada Tilly, living, cocina comedor, lavadero, baño, tres dormitorios, patio y entrada de vehículo. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, muy linda casa, dos dormitorios, cocina-comedor, lavadero, patio, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón, monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Alamos II. Hermoso monoambiente amueblado. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto excelente vista panorámica, amoblado, liv- com, coc- com, lavadero, toilette, baño, 2 dorms. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., lavadero, quincho, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca, alquilo Depto. planta baja: liv-com, cocina, baño, 2 dorm., estacionamiento. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón alquilo dúplex. PB: estar, coc-com, toilette, lavadero, patio, entrada veh. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo en muy ubicación vivienda: living, coc-com, baño, 3 dorm,, garaje quincho con baño. Disponible agosto. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno ideal para inversionistas, 560 mts. Bº 13 de Diciembre. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: AUTOMOTORES

NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL 1.8, 2005. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chery Tiggo 2.0 4x2, 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport XLT 2.0, 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Hyunday Veloster 3 ptas, 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X Trail Aut. 4x4 2008. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

VENDO AUDI A3 1.8 T modelo 2013, 49.000 Km. Cel. (0297) 155-947955.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot Compass 207 2009 1.6 5 ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com


6 • elPatagónico • jueves 22 de setiembre de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Trend 1.6 pack 2009 5ptas. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Mégane Autentic 1.6 2007. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Koleos 2.5 Dynamique 4x4 2012. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 2010. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

VENDO ECOSPORT XLT/2010, color blanco, llantas 15” motor 1.6. Muy buen estado. $180.000. Tel. 297-4396952.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SEÑORA para cuidado de ancianos. Tel. 456-0395; (280)154-571305. SE OFRECE SRA. responsable para tareas administrativas, atención al público. Contactar cel. 154-728834.

GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas, ayudante en mudanzas. Tel. 2974222564. SE OFRECE JARDINERO con experiencia para mantenimiento de jardines y limpieza de patios. Cel. (0297) 155-419103.

SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

SE OFRECE ½ albañil, ½ oficial carpintero, armador y pintura. Cel. 297-5285604; 2213/577571.

SE OFRECE SEÑORA por mes o por hora. Experiencia atención al público, con secundario completo. Cel. (0297) 155-160209.

SE OFRECE PERSONAL TRAINER. Seriedad y responsabilidad. Planes variados acorde a tu necesidad. Tu consulta no molesta. Cel. (0297) 154-749577.

SE OFRECE SRA. responsable atención al público o limpieza (no niñera). Buena presencia. C.V. Referencia. Cel. 156-211945.

SE OFRECE Servicio de jardinería, poda, plantación, extracción. Limpieza, mantenimiento, limpieza de tanques. Tel. 155-904788.

SE OFRECE ADMINISTRACIÓN y asesoramiento para comercios sometidos al régimen de propiedad horizontal. Alta eficiencia y responsabilidad. Tel. 154-167296, 297-6233122.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos (Rada Tilly, Comodoro). Tratar al 154-011070.

SE OFRECE DOCENTE para acompañante terapéutico. Niños escolaridad primaria. Cel. 154-422936.

SE OFRECE SEÑORITA para cuidado de nenes, planchado, cuidado de personas mayores, limpieza. Con disponibilidad horaria. Tel. 297-4276398.

SE OFRECE SEÑOR para ayudante de cocina, mozo o tareas en general. Cel. (0297) 155-921713.

SE OFRECE todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, pintura, etc. Cel. (0297) 155-081507.

SE OFRECE JOVEN soldador, colocación durlock, medio oficial. Tareas generales. Disponibilidad de horario. Tel. 297-4235866, 2974755050.

SE OFRECE Construcción en seco. Durlock. Steel framing. Tabiques. Cielorrasos. Tel.154-263796.

JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.

SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.

SE OFRECE señorita para tarea doméstica. Con referencia. Zona sur. A partir de las 13 hs, durante la tarde. Cel. 154-920287.

SE OFRECE JOVEN para limpieza de patios, llenado de bateas. Tel. 297-5058661 ó 297-4222564.

PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.

SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

LLEGARON FRUTALES. Rawson 1231 (al fondo).

“PATA FLAMBEADA”, precio accesible, encargos y consultas a Luis. Cel. (0297) 156-213146.

GRACIAS SAN EXPEDITO por favores recibidos. M.S.

LIQUIDO COMODA y 2 mesitas de Luz de algarrobo mas modular de algarrobo Tel 156 231149

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.


jueves 22 de setiembre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com

ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

H O T E L Y R E S TA U R A N T CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.. RUBRO: EDICTOS

EDICTO JUDICIAL Nº 212/16. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia sito en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría Nº UNO, a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes Doña MARIA ELENA QUEVEDO y OSCAR ALFREDO ROGERS para que dentro de TREINTA días hagan valer sus derechos en los autos caratulados “QUEVEDO, MARIA ELENA y ROGERS, OSCAR ALFREDO S/ SUCESION”, Expte. Nº 2592/2016 que se tramitan por ante este Juzgado y Secretaría. Publíquense edictos por el término de tres días en el Boletín Oficial y en El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 25 de agosto de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

EDICTO Nº 239/2016. El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 1 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por los causantes ALVAREZ LUIS ALBERTO y MANSILLA BARRIA MARIA DELFINA para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados “ALVAREZ LUIS ALBERTO Y MANSILLA BARRIA MARIA DELFINA S/SUCESION EXPTE. Nº 2665/2016. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial y diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, setiembre 16 de 2016. José Luis Campoy. Secretario.

EDICTO – Por disposición del Sr. Juez Dr. Gustavo L. A. Antoún en autos caratulados “EGEA JODOR, Gastón Leonardo c/CASTILLO Erven Vital S/ Juicio Ejecutivo”, Expte. Nº 57/2013” que tramitan ante el Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de la Circunscripción Judicial de Sarmiento, Pcia. Del Chubut, Secretaría Nº 1 a cargo de la Secretaria Dra. Nancy Verónica Sandoval, se cita y emplaza al Sr. CASTILLO, Erven Vital para que dentro de CINCO DIAS comparezcan a tomar intervención que le corresponda en este proceso, bajo apercibimiento de designar al Defensor de Ausentes para que los represente en él (art. 346 del C.P.C.). Publíquese edicto por UN DIA EN EL Boletín Oficial y en un diario de mayor circulación de la ciudad de Comodoro Rivadavia. Sarmiento, Chubut 23 de agosto de 2016. Nancy Verónica Sandoval. Secretaria.

EDICTO Nº 24/2016. El Juzgado de Familia Nº TRES de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia a cargo de la Dra. Verónica Daniela ROBERT, Secretaría Unica a cargo de la autorizante con asiento en Pellegrini 655, primer piso de la ciudad de Comodoro Rivadavia (Provincia del Chubut) en autos caratulados: A.D.S. y Y.K.V. s/GUARDA” Expte. Nº 506/2011, notifica a la Sra. Valeria Elizabeth DIAZ D.N.I. Nº 27.322.572 de la siguiente providencia: Comodoro Rivadavia, 06 de septiembre de 2016. 1) Agréguense las cartas documento acompañadas y téngase por cumplimentada la manda de Fs. 124.pto. 2) –in fine– 2) Atento lo solicitado, señálese nueva fecha de audiencia para el día 29 del mes de septiembre de 2016 a las 11:00 horas, a la que deberán comparecer los Sres. Valeria Elizabeth DIAZ y Claudio Marcelo QUIROGA personalmente, con patrocinio letrado y con el documento correspondiente a los fines de su identificación. Notifíquese personalmente o por cédula. 3) Respecto de la notificación a la Sra. Valeria Elizabeth DIAZ D.N.I. 27.322.572, atento constancias obrantes a fs. 113, 127/128 y lo estipulado por los arts. 147 y 148 del C.Pr. cítesela por edictos que se publicarán por DOS (2) días en el diario El Patagónico de esta ciudad y en el Boletín Oficial. La Publicación se hará de acuerdo a lo estipulado por los arts. 147 y 148 del CPCCCh. y por el término de DOS (2) días los que deberán ser publicados por DOS (2) días en el diario El Patagónico de ésta ciudad y en el Boletín Oficial. Comodoro Rivadavia, septiembre 19 de 2016. Florencia Pichl. Secretaria.

Fúnebres 

CLOTILDE OLIVA MOLINA VDA. DE ANTONIO (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de setiembre de 2016, a los 85 años. Sus hijos Fernanda, Jorge y Margarita; hijos políticos Julio y Florenze; nietos; bisnietos; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 22 de setiembre, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

NOELIA JOHANA PINTO (Q.E.P.D.). Falleció el 20 de setiembre de 2016, a los 23 años. Sus padres Juan Manuel y Teresa del Carmen; hermanas Valeria, Elizabeth, Daniela, Alejandra, Jesús Alejandro y Juan Gabriel; sobrinas Valentina, Bianca y Tiara; abuelo Juan Pinto y René Soto; tíos y tías; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 22 de setiembre, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

OLGA BEATRIZ RUIZ VDA. DE TACACHO (Q.E.P.D.). Falleció el 21 de setiembre de 2016, a los 61 años. Fabián; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 22 de setiembre, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 22 de setiembre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

CONTADORES

María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo - MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139. Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072. Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383. Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


CMAN

www.elpatagonico.com Nº 351 - JUEVES 22 DE SETIEMBRE DE 2016

jueves 22 de setiembre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

jueves 22 De setiembre

en estreno mundial un día antes que en los estados unidos. todos los días 18:00, 20:15 y 22:30 Hs.


CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 22 de setiembre de 2016

Cine Coliseo / estreno

CIGÜEÑAS

LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON Desde el jueves 22 de setiembre, en estreno mundial un día antes que en USA, se exhibe la producción animada de Warner Bros dirigida por Nicholas Stoller y Doug Sweetland. En Montaña Cigüeña se tomaban la entrega de bebés muy en serio. Su sistema poseía nuevas y mejoradas instalaciones para la distribución de pequeños humanos, con una tecnología revolucionaria a prueba de errores. Y su mayor objetivo era entregar a los recién nacidos para que sus padres pudiesen escuchar las cuatro palabras más bellas del lenguaje humano: “gu gu ga ga”. Pero ahora se dedican a la distribución de paquetes para una gran compañía. Las cosas se complican cuando accidentalmente Junior, una cigüeña que está a punto de ser ascendida, reactiva la máquina de hacer bebés, y produce una adorable niña de manera desautorizada. Desesperado, Junior intentará entregar este paquete tan problemático antes de que su jefe se entere. Con la ayuda de su amiga Tulip, la única humana del lugar, iniciará un viaje salvaje y revelador con el objetivo de restaurar la verdadera tarea de las cigüeñas en el mundo.


en en r d. la

s de oloogar

tro ue etes s se te nto uina oda. ico n ca e de s

CMAN

jueves 22 de setiembre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

Cine Coliseo / cartelera

N

icholas Stoller, de nacionalidad británica y estadounidense, es el artífice del libreto original de películas tan famosas como “Forgetting Sarah Marshall”. Además ha dirigido otros títulos de éxito como “Buenos Vecinos” y su continuación. Aunque nació en Londres, Stoller creció en Miami, Florida, Estados Unidos, a donde sus padres se desplazaron por motivos laborales cuando él era un niño. Sto-

ller entró en contacto con el mundo del teatro cuando estudiaba en la Universidad de Harvard, aunque fue como actor y no como escritor como comenzó a participar en el grupo teatral de improvisación de este centro. Una vez hubo finalizado sus estudios, en el año 2000 Stoller accedió a su primer trabajo como guionista profesional en la mítica serie “Strangers with Candy”, para la que escribió un capí-

tulo. Después vendría “Undeclared”, otra serie de televisión para la que trabajó durante los años 2001 y 2002 de modo irregular. Con especial habilidad para la risa y la comedia, 2005 fue el año en que debutó en el campo del largometraje a través de “Dick y Jane, Ladrones de Risa”, una película co-escrita junto a Judd Apatow. Como director, su ópera prima fue la comedia romántica “Forgetting Sarah Marshall”, que contó con

un reparto de peso encabezado por Jason Segel y Mila Kunis y con la producción de Producciones Apatow. Y ahora Stoller se interna como guionista y director en el terreno de la animación con “Cigüeñas”, cuya historia desarrolló a partir de una idea propia: el mito de la cigüeña en una versión modernizada que concibe la producción de bebés como una industria, la cual incluye una máquina productora de los mismos.

FiCHa tÉCniCa • Género: Animación, fantasía • origen: estados Unidos • título original: storks • año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 26 Min. • calificación: Apta para todo público • Directores: nicholas stoller, Doug sweetland • Guión: nicholas stoller • Productores: Brad lewis, nicholas stoller • música: Jeff Danna, Mychael Danna • Fotografía: simon Dunsdon • montaje: John Venzon • voces originales: Andy samberg (Junior), Kelsey Grammer (Hunter), Katie Crown (Tulip), Keegan-Michael Key (Rich), Jordan Peele (Michael), Danny Trejo (Gaspar), Jennifer Aniston (sra. Gardner), Ty Burrell (sr. Gardner)


CMAN

CMAN

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 22 de setiembre de 2016

www.e

E PRÓXIMOS ESTRENOS D CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

DAR Com de 15 álbu (Yo v

EL ESPECIALISTA: RESURRECCIÓN

HORIZONTE PROFUNDO

MISS PEREGRINE Y LOS NIÑOS PECULIARES

29 De setiembre

29 De setiembre

29 De setiembre

6 De octubre

Director: Antoine Fuqua Protagonistas: Chris Pratt, Matt Bomer, Denzel Washington, Vincent D’Onofrio, Ethan Hawke, Cam Gigandet, Peter Sarsgaard, Haley Bennett, Luke Grimes La ciudad de Rose Creek se encuentra bajo el dominio del temible bandido Bartholomew Bogue. La desesperación de sus ciudadanos les llevará a buscar protección de siete pistoleros fuera de la ley. Un grupo formado por cazadores de recompensas, jugadores y asesinos a sueldo, será quienes defiendan este pueblo diezmado por Bogue.

Director: Dennis Gansel Protagonistas: Jason Statham, Jessica Alba, Tommy Lee Jones Cuando su mujer es secuestrada por una organización criminal, El Mecánico se ve obligado a retomar su profesión como asesino a sueldo, mientras fragua un plan para rescatarla. Ahora se verá obligado a viajar por el mundo para completar 3 asesinatos imposibles y hacer lo que mejor sabe hacer: que parezcan un accidente. Secuela de El Especialista (2011), nueva franquicia surgida a su vez de un viejo filme protagonizado por Charles Bronson en 1972.

Director: Peter Berg Protagonistas: Mark Wahlberg, Dylan O’Brien, Kate Hudson, John Malkovich, Ethan Suplee, Kurt Russell, Gina Rodriguez Basada en los hechos reales ocurridos en una plataforma petrolera en el Golfo de México el 20 de abril de 2010, la historia narra el coraje de los que trabajaban en la plataforma Deepwater Horizon y los momentos extremos de valentía y supervivencia en la cara de lo que se convertiría una de las mayores catástrofes humanas en la historia del mundo.

Director: Tim Burton Protagonistas: Eva Green, Asa Butterfield, Samuel L. Jackson, Judi Dench Cuando el querido abuelo de Jake le deja las pistas de un misterio que se extiende por diferentes mundos y tiempos, Jake encuentra un lugar mágico conocido como el Hogar de Miss Peregrine para Niños Peculiares. Pero el misterio y el peligro se profundizan cuando llega a conocer a los residentes y aprende acerca de sus poderes especiales... y sus poderosos enemigos.

8 DE SETIEMBRE

8 DE SETIEMBRE

8 DE SETIEMBRE

15 DE SETIEMBRE

LOS SIETE MAGNÍFICOS 8 DE SETIEMBRE

C

Soul de compar des art INFERNO bito na largo d cumple este dis sus infl El tema “I cam que ver artista. nia nat Lo ha m rriendo compañ el princ sión, es los inol del blu música cionado 13 De octubre cumpli Director: Ron Howard der y c Protagonistas: Tom Hanks, Feli- como l city Jones, Irrfan Khan, Omar Sy, y los qu Ben Foster otros m Continuación de “El Código da experie Vinci” y “Ángeles y Demonios”. dos ello Robert Langdon se despierta en una En la e habitación de hospital en Florencia, oportu Italia, sin memoria. De repente se nario c encuentra a sí mismo, una vez más, King G el blanco de una cacería humana billard, importante. Pero con la ayuda de la Taylor, Dr. Sienna Brooks, y su conocimiento de la simbología, Langdon va a Dave Sp tratar de recuperar su libertad, y la Tambié honor d pérdida de los recuerdos.

15 DE SETIEMBRE


CMAN

jueves 22 de setiembre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL BLUES LLEGA A COMODORO DE LA MANO DE DARIO SOTO DARIO SOTO vuelve a su ciudad natal, Comodoro Rivadavia, a presentar después de 15 años de recorrido musical su primer álbum solista “I Came From The South” (Yo vine del Sur).

C

onsolidado como uno de los grandes cantantes y armoniquistas del Blues Soul de nuestro país y habiendo compartido escenario con grandes artistas del genero en el ámbito nacional e internacional a lo largo de su carrera, finalmente cumple su sueño de presentar este disco en donde plasma todas sus influencias musicales. El tema que da nombre al álbum “I came from the South” tiene que ver con la historia de vida del artista. Ha dejado atrás su Patagonia natal por un sueño, la música. Lo ha marcado su infancia recorriendo las rutas patagónicas en compañía de su padre, quien es el principal responsable de su pasión, escuchando por primera vez los inolvidables sonidos del soul y del blues. Desde muy pequeño la música afroamericana lo ha emocionado y se fue a Buenos Aires a cumplir un sueño: estudiar, aprender y conocer músicos increíbles como los que lo acompañan hoy y los que lo han acompañado en otros momentos, compartiendo experiencias inolvidables, de todos ellos ha aprendido. En la escena internacional tuvo oportunidad de compartir escenario con Lorenzo Thompson, King George Clemons, Duke Robillard, Max Valldeneu, Precious Taylor, JC Smith, Lurrie Bell y Dave Specter. También en la Argentina tuvo el honor de compartir escenario con

grandes del blues como Rick Estrin y Flavio Guimaraes, con Luis Robinson (ex armoniquista de Pappo, La Mississippi, Chevy Rockets, etc), Kim Wilson quien es uno de los mejores armoniquistas y cantantes de blues en el mundo, quien fue uno de sus máximos referentes desde el comienzo de su carrera y con Billy Branch, también uno de los mejores armoniquistas de la historia del blues con quien se dio el gusto hacerlo con su propia banda Soulville. Darío Soto & Soulville es una banda formada en el año 2011 dedicada a interpretar y recorrer el legado de grandes del soul y el blues. Presentando su primer trabajo discográfico en el cual plasma sus influencias musicales a lo largo de su carrera. Con su banda llegan desde Buenos Aires para compartir una noche especial donde el blues y soul serán los protagonistas. ¡No te pierdas esta gran fecha! La excelencia en voz y armónica de Darío Soto te van a conquistar. Con JuanMa Torres en guitarra, Tavo Doreste en piano, Sebastian Martinotti en bajo y Gody Napol Arbiza en batería. Abriendo el show Camaleones Vintage. Única función 8 de Octubre 21:00 hs. en el Cine Teatro Español. Entradas en venta en boletería de 18:00 a 22:00hs. San Martin 668. ¡No te quedes afuera y apoyemos todos a este gran artista local! Valor entrada: $200.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 22 de setiembre de 2016

Cine TeATRo esPAÑol / cartelera

NO RESPIRES

FiCHa tÉCniCa Sigue exhibiéndose el segundo filme del guionista y director Fede Álvarez y el legendario realizador Sam Raimi, aquí productor. Decidida a escaparse de su madre maltratadora y salvar a su hermana menor de sumirse en una existencia sin futuro como la suya, Rocky no tiene límites a la hora de preparar su huida. Junto a sus amigos Alex y Money ha llevado a cabo un par de hurtos minuciosamente planificados para hacerse con el dinero suficiente para marcharse de casa y dejar atrás su Detroit natal. Pero estos robos de poca monta no han rendido muchos frutos y cuando se enteran de que hay un hombre ciego poseedor de una pequeña fortuna viviendo en una casa abandonada, los tres amigos deciden dar su último –y más ambicioso– golpe. Pero el plan se frustra cuando el que fuera la víctima resulta ser mucho más terrorífico de lo que nunca imaginaron. El hombre los persigue por toda su vivienda –que más que una casa parece una fortaleza, en la que descubren horrorizados, que oculta más que dinero.

“M

e encanta el género del terror”, dice Fede Álvarez. “Pero esto es algo más complejo. Cada uno de los sustos están basados en la situación y en cosas que realmente podrían ocurrir. A mí eso me da mucho más miedo”. El productor Rob Tapert añade que “No Respires” “actualiza el thriller de suspense al crear un escenario en el que se agudizan los sentidos de los personajes. Evita los clichés al hacer partícipes a los espectadores en un dilema moral. ¿Quién es el malo y quién el

bueno? Y como no sabes exactamente cómo acabará la película, la incertidumbre aumenta la tensión”. Los tres protagonistas plenamente desarrollados en el guion le llamaron la atención al productor ejecutivo Mathew Hart. “Están en un callejón sin salida y desesperados por cambiar sus vidas” explica. “Eso les lleva a una casa donde creen que encontrarán el dinero necesario para cambiar su rumbo. En cierto sentido es un cuento moral sobre la toma de decisiones ambientado en

el seno de un thriller”. “Ninguno de los personajes es del todo admirable, y eso está hecho adrede”, dice Álvarez. “No me gusta cuando los realizadores me obligan a tomar partido. Muchas de las historias que veo son muy manipulativas. No necesito que me digan quién es el bueno y quién el malo. Déjame elegir quién me gusta. Te mostramos una variedad de personajes y te dejamos decidir. Aquí no hay ningún santo. Todos tienen motivaciones turbias. Se trata de elegir a la persona

con la que conectas”. Trabajar con un coguionista con habilidades que complementan las suyas era clave en el proceso creativo. El director estima que él y Rodo Sayagues se ponen de acuerdo la mitad de las veces. “Eso significa que el otro 50 por ciento de las veces no lo estamos, y eso nos sienta estupendamente. A él se le ocurren cosas que a mí jamás se me ocurrirían y viceversa. Eso crea un material único. Yo aporto el orden y él, la anarquía. Los momentos más sangrientos, más al límite, siempre provienen de Rodo”.

• Género: Terror • origen: UsA • título original: Don’t Breathe • año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 28 Min. • calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Fede Alvarez • Guión: Fede Alvarez, Rodo sayagues • Producción: Joseph Drake, nathan Kahane, sam Raimi, Rob Tapert, J.R. Young • música: Roque Baños • Fotografía: Pedro luque • montaje: eric l. Beason, louise Ford, Gardner Gould • reparto: Dylan Minnette (Alex), Jane levy (Rocky), stephen lang (Ciego), Daniel Zovatto (Money)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 22 de setiembre de 2016

• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

Cine TeATRo esPAÑol / cartelera

GILDA

NO ME ARREPIENTO DE ESTE AMOR

FiCHa tÉCniCa • Género: Biográfico, musical • origen: Argentina, Uruguay • título original: Gilda, no Me Arrepiento de

Continúa en exhibición el biópic musical dirigido por Lorena Muñoz y protagonizado por Natalia Oreiro que relata la vida íntima y poco conocida de Myriam Alejandra Bianchi, quien se convirtió en ídolo de la canción popular argentina bajo el nombre artístico de Gilda. El filme rescata su autenticidad, su carisma y la reivindicación de los derechos femeninos en sus canciones durante dos etapas de su vida: una, que muestra a Gilda cuando era niña y adolescente junto a su padre, inspiración artística de la cantante; y la otra en su madurez, cuando decide comprometerse con su propio sueño y hacerlo realidad.

E

n varias ocasiones a lo largo de su carrera, Natalia Oreiro mostró interés en interpretar a Gilda en el cine, pero los proyectos cinematográficos naufragaban por la resistencia de su hijo a retratar la vida de su madre. Sin embargo, Lorena Muñoz y Oreiro aunaron esfuerzos y juntas lograron convencerlo, dando sobradas muestras de porqué ellas eran las indicadas para encarar la propuesta. En cuanto el proyecto se definió, Oreiro aceptó protagonizarlo complacida: “Yo soy Gilda”, aseguró. Para la uruguaya, la cantante argentina siempre

había sido una referencia, no sólo en lo artístico: “Gilda y yo éramos parecidas. Ella estaba casada, tenía un marido, dos hijos, era maestra jardinera, de clase media. Y un día se dio cuenta de que algo le faltaba”. Por su parte, Lorena Muñoz, directora de películas como “Yo No Sé Qué Me Han Hecho Tus Ojos” y “Los Próximos Pasados”, también vio en este ícono de la música popular a la mujer que había detrás del mito, reconociendo su valentía y talento. El film tiene una marcada impronta femenina tanto en su visión como en su

relato y en las personalidades de las mujeres que le dan vida desde sus distintos talentos. “Gilda es diferente al resto y se gana su lugar por su autenticidad”, dice Muñoz. “Ese ángel y luz que tenía es igual al que tiene Natalia Oreiro”. “En el año 2016, cuando se estrena la película, se cumplen veinte años de la muerte de Gilda y hace mucho tiempo que tenía ganas de interpretarla por una profunda admiración hacia su carrera artística y por lo que representa como mujer para mí”, cuenta Natalia Oreiro. En su primera ex-

periencia como coproductora de una película, la cantante y actriz siente entusiasmo con el nuevo desafío: “Voy a coproducir una película y que sea Gilda me da mucho miedo, por el profundo respeto que le tengo pero a su vez me encanta el desafío. Con Lorena Muñoz lo que queremos contar es qué hay detrás de ese ícono popular tan fuerte que ha movilizado tanto en estas dos décadas. Y lo que vamos a contar es esto, quien es ella de niña, su familia y obviamente su faceta artística porque todos queremos salir del cine cantando”, señala.

este Amor • año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 58 Min. • calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: lorena Muñoz • Guión: lorena Muñoz, Andrea Viñes • Producción: Habitacion 1520 Producciones, Telefe, U Films e inCAA • sonido: Javier Farina • Fotografía: Daniel ortega • montaje: Jerónimo Carranza • reparto: natalia oreiro (Gilda -adulta-), Ángela Torres (Gilda -adolescente-), Javier Drolas (Juan Carlos Gimenez “Toti”), lautaro Delgado (Raúl), susana Pampín (Tita scioli), Roly serrano (el Tigre Almada), Daniel Melingo (omar Bianchi), Daniel Valenzuela (Waldo)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 22 de setiembre de 2016 contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 22 de setiembre de 2016

www.elpatagonico.com


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.