CMAN
SAB∙ 17 ∙ DIC
Año XLIX Número: 15.746 Valor: $15 Interior: $15 Sábado 17 Diciembre 2016
Acuerdo de precios navideños con supermercados y jugueterías
Leila Ramos ganó el máximo premio del deporte local: la Mara Dorada
Gimnasia volvió a perder en el Socios: 79-75 con Libertad
Página 6
Página 31
Página 38
CASTIGO. MATIAS NIEVES LOS DEBERA CUMPLIR EN FORMA EFECTIVA, EN TANTO EL MENOR DE EDAD, "PELA", EN ALGUN DOMICILIO QUE NO SEA EL SUYO
Dos meses de preventiva para los imputados por el crimen de Jonathan Vera El vigésimo homicidio del año en Comodoro puso en la lupa nuevamente a la conflictiva familia Nieves, cuyos integrantes han residido en distintos barrios en los últimos años, con un denominador común: la violencia. Alrededor suyo hubo varias muertes. Pág. 14-15
Esta vez el viento hasta obligó a desviar un vuelo La ráfaga máxima fue de 115 kilómetros, a las 13, aunque sopló con intensidad durante toda la jornada, derribando postes, árboles y carteles en diferentes barrios. También hubo reiterados cortes de luz. Páginas 8-9
■ El desprendimiento de techos fue común. El viento disminuirá hoy su intensidad, pero la recobrará mañana.
Volcó un camión y la gente saqueó su carga Las fuertes ráfagas y una imprudente maniobra del conductor habrían causado el siniestro. El camionero llevaba 24 toneladas de gasesosas. Página 18
■ Gran parte del cargamento quedó esparcido en la ladera de un terraplén.
Páginas 2 a 4
Página 40
Página 7
Polémica después del presupuesto
Dominicanos continuarán presos
Por la energía del acueducto
POLITICA
En el bloque del FpV echan a los asesores de diputados que votaron con el dasnevismo. CMAN
POLICIALES
Son tres delincuentes que hace tres meses asaltaron violentamente a un trabajador en Km 8.
POLITICA
Legisladores de la zona sur expresaron sus preocupaciones en la reunión de ayer.
2 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016
LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
quincenal
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales
semanal
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
semanal
Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
Política TAMBIEN CRITICO A LOS LEGISLADORES DE CAMBIEMOS
Das Neves expresó su molestia contra los diputados del FpV que no votaron el Presupuesto “No estamos del todo conformes”, reconoció ayer el gobernador sobre el proceso de sanción del Presupuesto Provincial 2017. Y cuestionó a los legisladores del Frente para la Victoria: “gobernaron durante tres años sin presupuesto y fueron los responsables del desastre que dejaron en esta provincia”.
E
l gobernador Mario Das Neves cuestionó ayer a parte del bloque del Frente para la Victoria de la Legislatura y también a la bancada de Cambiemos por la postura que asumieron el jueves, a la hora de votar el Presupuesto Provincial 2017. Consideró que incurrieron en “incoherencias”, sin tomar en cuenta que muchos de ellos “son responsables del desastre que dejaron en la provincia, que recibimos con una deuda de 12 mil millones de pesos”. Destacó Das Neves el hecho de que todos los ministros del gobierno “hayan ido” a conversar con los diputados provinciales de cara a la aprobación del Presupuesto 2017, “cuando generalmente sólo va el equipo económico”. Indicó además que quienes no acompañaron en la votación “siempre quisieron correr el arco”. “El artículo 18 tenía 32 millones de dólares, lo dijimos públicamente; está escrito claramente que iban a ser destinados a Salud. Mientras tanto piden un Hospital Pediátrico; es una incoherencia de pedir por pedir. Se creen que esto es un barril sin fondo y no lo es”, afirmó el mandatario. El gobernador también señaló, sin dar muchas precisiones, que el jueves recibió varios llamados de diputados de otros bloques que no atendió porque “dan vergüenza” y señaló que los legisladores de Cambiemos fueron llamados por el Gobierno nacional. “El comportamiento que tuvo Nación en Chubut con esta crisis se contradice con la chiquilinada que hacen los diputados de Cambiemos. Que lo único que les interesa es tener adscriptos, asesores,
Prensa Chubut
Suplementos
■ El gobernador al participar ayer de una firma de acuerdo de precios.
viáticos y ganar 160 mil pesos por mes”, expresó. El gobernador reiteró, como había dicho días atrás: “vamos a discutir y lo vamos a pelear porque no nos vamos a dejar llevar por delante” y reiteró que los legisladores que no acompañaron la norma “siempre tratan de plantear obstáculos, y eso no está bueno”. Como contraparte de ello ubicó la tarea de los siete diputados de Chubut Somos Todos y los felicitó, a la vez que agradeció la responsabilidad de los tres legisladores del Frente Peronista, que conduce Gustavo Mac Karthy, que también acompañaron. Y extendió el agradecimiento por el acompañamiento a los diputados del FPV, Alfredo Di Filippo, Sergio Brúscoli y Carlos Gómez. “Mandamos un presupuesto equilibrado, cumplible, no con metas exageradas. No saben lo que estaban votando porque votaron distinto”, indicó Das Neves.
ACUERDO CON MAGISTRADOS
En referencia al tratamiento legislativo del acuerdo con magistrados y funcionarios del Poder Judicial, el titular del Ejecutivo chubutense sostuvo que fue “vergonzoso el convenio con los magistrados que firmó el gobierno anterior, que era impagable”. “Nosotros no lo quisimos firmar en el 2011 porque era impagable”, señaló, para recordar que durante la anterior gestión “lo firmaron y no lo pudieron pagar, y llovieron embargos, embargos y más embargos. Y hay 80 embargos en fila”. “Tuve una reunión hace un mes con magistrados y el Superior Tribunal de Justicia, donde llegamos a un acuerdo de 13 cuotas, un número razonable. Y resulta que lo boicotearon la connivencia de Touriñan, que es el autor de la porcentualidad, y algunos magistrados que quieren seguir cobrando los embargos”, concluyó.
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
TOURIÑAN Y MEZA EVANS PIDIERON EL CESE DE SEIS ASESORES DE LOS TRES DIPUTADOS MACKARTHYSTAS QUE VOTARON JUNTO A CHUBUT SOMOS TODOS
Se rompió definitivamente el bloque del Frente para la Victoria en la Legislatura
■ El presidente del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García dialoga con la diputada del FpV, Florencia Papaiani durante la sesión de la noche del jueves.
l papel que jugaron en la votación del Presupuesto Provincial 2017, antes y durante la sesión del jueves, y la posición que asumieron Florencia Papaiani, Adrián Cunha y Leandro Espinosa cuando se trataron algunos vetos del gobernador Mario Das Neves, terminó de fracturar el bloque del PJ-FpV, que conduce Javier Touriñan. “Si yo no me siento cómodo en un sector político, me cambio. Si me sintiese más cómodo al lado de Das Neves, yendo de rodillas para que no se me gasten los zapatos, lo haría. Pero ellos deberían transparentar su situación y admitir que su líder político es Mario Das Neves. Tampoco es un crimen ser dasnevista”, manifestó el diputado.
En diálogo con Radio Del Mar, Touriñan afirmó que en la sesión “fue claro que respondieron a Chubut Somos Todos. Jerónimo García se levantó varias veces de su banca para explicarle a Papaiani cómo debían votar. No lo hizo en privado, sino a la vista de todos”, indicó. El ex ministro de Gobierno también lamentó que “no se haya respetado lo resuelto en el bloque” y que “todo lo que discutíamos o decidíamos ya lo sabía, antes de ir al recinto, el otro bloque y hasta los medios. No les tenemos más confianza. No podemos seguir con ellos”, precisó. De todos modos, ante la consulta, el diputado indicó que en función del conocimiento
E
Prensa Legislatura
La posición que en parte de la sesión del jueves asumieron los tres diputados del Frente para la Victoria que responden a Gustavo Mac Karthy, terminó de romper el bloque que conduce Javier Touriñan, quien solicitó formalmente al vicegobernador Mariano Arcioni que desafecte a los seis asesores de los legisladores Florencia Papaiani, Adrián Cunha y Leandro Espinosa. “Si son dasnevistas, que se vayan a Chubut Somos Todos”, afirmó. Papaiani consideró que detrás de la medida “hay recelo, rencor y un ataque hacia el conductor de nuestra línea”.
del reglamento interno “no pueden formar otro bloque y no vamos a aceptar un interbloque, así que van a tener que irse supongo a Chubut Somos Todos, donde evidentemente se sienten más cómodos porque parece son más dasnevistas que del PJ”, afirmó. Cuando se le preguntó por qué el cuestionamiento era hacia estos tres diputados y no incluían a otros, como Sergio Brúscoli, Carlos Gómez o Alfredo Di Filippo, que votaron también junto al bloque oficialista, Touriñan afirmó: “una cosa es acompañar un presupuesto, pero lo que no se puede aceptar es que no acompañen el levantamiento de vetos de leyes que, en su momento, incluso se votaron por unanimidad”.
Los superpoderes y los vetos La aprobación del Presupuesto Provincial 2017, por 40.000 millones de pesos, que se produjo cerca de la medianoche del jueves, deparó -tal como adelantó El Patagónico en su edición de ayerun fuerte cruce de posiciones entre el oficialismo y el bloque del Frente para la Victoria, que terminó fracturado a la hora de ponerse en votación el artículo 13 de los “superpoderes”. Como las fuerzas estaban muy parejas y determinaba en lo previo un empate en trece entre los que impulsaban el tratamiento del presupuesto original y el que pretendía tratarlo sin la autorización al Ejecutivo para cambiar partidas, el Frente para la Victoria cambió de estrategia y finalmente acompañó en general el proyecto.
Con esa movida, el titular de la bancada, Javier Touriñan, pretendía no evidenciar en público que los diputados Florencia Papaiani, Adrián Cunha y Leandro Espinosa habían resuelto votar con Chubut Somos Todos, al igual que Carlos Gómez, Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli. Sin embargo, esa fractura igual quedó clara al votarse el artículo 13, donde finalmente Chubut Somos todos logró imponerse para dejar el Presupuesto tal como había llegado del Ejecutivo, es decir con la autorización para mover partidas sin el pase previo por la Legislatura. El Frente para la Victoria sí consiguió modificar el artículo 18 y en consecuencia los 32 millones de dólares que sobraron del bono de 1.200 millones de pesos tendrán
que destinarse a Obras y no a Letras del Tesoro. El quiebre del FpV con los tres diputados de Mac Karthy no se dio en el presupuesto, ya que sabían que iban a votar así, sino a la hora de restablecer las licencias gremiales para todos los empleados del Estado y el veto que el gobernador aplicó sobre la ley que se había aprobado por unanimidad para que se publiquen los listados de beneficiarios del IPV. En esa votación nominal se registraron quince votos afirmativos, siete negativos y las dos abstenciones de Cunha y Espinosa. Papaiani, en tanto, había optado por retirarse del recinto. La postura de los “mackarthystas” impidió que el levantamiento del veto obtuviera los dos tercios necesarios.
“El bloque tiene puertas giratorias y no admite un interbloque”, dijo Touriñan al sostener “que cada cual sabe donde está parado y dónde juega y si no están contentos políticamente en el PJ-FpV que se vayan, no se pueden quedar sufriendo el calvario de estar en un lugar donde no les gusta. Sería más honesto que reconozcan que son dasnevistas y se vayan a ese bloque”, concluyó.
“ACTUAN POR RENCOR Y RECELO”
La diputada Florencia Papaiani tampoco ahorró palabras en sus declaraciones, en las que fue crítica de “Touriñan y los
dos o tres más que definen generalmente de manera errónea las estrategias del bloque”. La legisladora afirmó a Radio Del Mar que su sector se tomará como mínimo este fin de semana para “evaluar con nuestros referentes y en la Agrupación los pasos a seguir. Nosotros nos encontramos con este situación hoy a la mañana y nos enteramos por los medios porque ni siquiera tuvieron la hombría de decir las cosas cara a cara”, sostuvo. La esposa del ex vicegobernador Gustavo Mac Karthy se refirió puntualmente al pedido de separación de los seis asesores de los tres diputados. “Una cosa es que nos quieran echar del bloque y que se metan con nosotros, y otra es despedir a trabajadores de manera injustificada y en días previos a la fiesta. Esto es imperdonable y demuestra un poco de la clase de gente de la que estamos hablando”, puntualizó. Papaiani subrayó: “no me siento fuera del bloque. Lo que estoy es desilusionada porque no puede ser que el presidente del bloque y dos o tres más tomen una determinación así. Todo este año sentimos un ninguneo político y considero que lo que hay es un ataque, por rencor y recelo, hacia nuestro referente”. La diputada fundamentó esa definición al recordar que también otros diputados del Frente votaron con Chubut Somos Todos para darle “una herramienta de gobierno a la gestión. Sin embargo a los otros no les dicen nada; a nosotros nos despiden a los colaboradores y nos quieren echar del bloque”.
La votación El Presupuesto 2017 fue aprobado en general por unanimidad. La discusión y los cruces de voto entre los bloques se dieron en los artículos 13, de los superpoderes y el 18, referido al destino del dinero de obras y endeudamiento. Por la ausencia de Mario Mansilla -bloque unipersonal-, a quien se esperó hasta último momento, el presupuesto fue aprobado en general por 26 votos. Al votarse el artículo 13, Chubut Somos Todos sumó a sus 7 votos y 6 del Frente para la Victoria (Leandro Espinosa, Javier Cunha, Florencia Papaiani, Alfredo Di Filippo, Carlos Gómez y Sergio Brúscoli). El resto del Frente para la Victoria y dos diputados de Cambiemos (Eduardo Conde y Manuel Pagliaroni) optaron por abstenerse, en tanto que la restante legisladora radical Jacqueline Caminoa votó en
contra. Con los 13 votos a favor, el bloque oficialista logró que el Ejecutivo continúe con los denominados “superpoderes”, que le permite mover los fondos de partidas de obras, sin la necesidad de contar con un respaldo o autorización previa de la Legislatura. Al votarse el artículo 18 (destino de obras del remanente del bono de endeudamiento), Chubut Somos Todos mantuvo sus 7 votos, en tanto que el Frente para la Victoria y Cambiemos consiguieron 16 votos (13 del FpV más 3 Cambiemos), mientras que los tres diputados del FpV que responden a Gustavo Mac Karthy optaron por abstenerse. En esta votación, el FpV logró asegurar que el remanente de fondos del endeudamiento deba afectarse a la obra pública.
4 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016 POR LAS MODIFICACIONES INTRODUCIDAS EN EL ARTICULO 18 DEL PRESUPUESTO PROVINCIAL
Oca tildó a diputados del Frente para la Victoria de “tribuneros”
P
ablo Oca señaló que la ley de Presupuesto 2017 “se aprobó con algunas reformas incoherentes” y explicó: “el artículo 18° lo que abordaba fue debidamente planteado en Comisión, y era cómo sostener parte del déficit, precisamente por los que lo generaron en la anterior gestión y después cuestionaron ese mismo artículo”. El titular de Economía concurrió temprano a la Legislatura en compañía del ministro Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, y ambos siguieron atentamente el desarrollo de los temas expuestos durante la última sesión legislativa del año en curso.
Prensa Legislatura
El ministro de Economía de Chubut criticó ayer los cambios introducidos por diputados del Frente para la Victoria en el artículo 18 del proyecto de la ley de Presupuesto Provincial 2017 que la Legislatura aprobó por mayoría en la noche del jueves. El funcionario igualmente se mostró satisfecho y tranquilo con el ejercicio que engloba fondos por 40.000 millones de pesos.
■ Los ministros Pablo Oca y Alberto Gilardino aguardan durante la noche del jueves el resultado de la sesión.
El ministro Oca reflejó su descontento por las modificaciones efectuadas por los legisladores del FpV, que le impide al Ejecutivo provincial disponer de una importante cantidad de dinero destinada a la obra pública. Al respecto el funcionario aseveró: “son unos incoherentes porque lo expliqué con claridad en mi anterior visita. La ley II N°169 es parte del endeudamiento que se tomó a fin de mayo, y hoy la única posibilidad de tomar el resto de ese saldo, sería tomarlo a una tasa cercana al 9%, muy alta en este contex-
to”. En esta línea, Oca precisó: “expliqué que no era una decisión acertada tomar endeudamiento de 500 millones de pesos aproximadamente y planteé que la mejor situación era cambiar esa autorización por aumentar la autorización para emitir letras del Tesoro y financiar parte del déficit, que dejó la gestión de los mismos que hoy (ayer) votaron en contra.”
SUPERPODERES
Mientras, sobre el artículo 13, definido como el de los super-
poderes, el ministro sostuvo: “pueden buscar los antecedentes, yo busqué hasta el 2001 y me aburrí. Es literalmente el mismo artículo en todos los presupuestos. Es una mentira. Queda lindo para ‘la tribuna’ lo de los superpoderes, pero no lo son”. Agregó: “los superpoderes fueron todo lo que usó el kirchnerismo subvaluando, subestimando los recursos, entonces todo lo que estaba por encima de esos recursos, el jefe de Gabinete de Ministros de la Nación lo usaba en forma discrecional para lo que quería lisa y llana-
mente. Esos sí eran superpoderes”, enfatizó. Es así que Oca fustigó a los diputados que promovieron la modificación, y señaló que “lamentablemente opinan para la popular sin saber de lo que están hablando. Sin ese artículo 13, es imposible lograr el funcionamiento del Estado”. No obstante los llamativos cambios planteados, el ministro Oca se mostró tranquilo y satisfecho por la aprobación del Presupuesto. “Tenía la absoluta tranquilidad desde el día que elevé el Presupuesto, porque fue a lo que nos habíamos comprometido. Quedaba en la responsabilidad de los diputados que esta provincia siga por cuarto año consecutivo con un presupuesto reconducido. En ese sentido, vine a presenciar la sesión a ver cómo era la votación en estos artículos que tenían, más allá de los argumentos que no comparto, algún nivel de discusión”, expresó. En este sentido, Oca admitió que de no haberse tratado hubiese sido un “escándalo institucional”. Y concluyó: “una vez más iban a dejar como ellos mismos dijeron, no al gobierno de Mario Das Neves ni al ministro de Economía ni al Poder Ejecutivo, sino a la provincia del Chubut en sus tres poderes, sin presupuesto. Siendo ésta la forma en la que ellos gobernaron, más de la mitad de su mandato”.
EL PROYECTO FUE SANCIONADO EL JUEVES EN LA LEGISLATURA, PERO PODRIA SER VETADO POR EL PODER EJECUTIVO
Con una ley se intenta frenar la eliminación de las licencias gremiales para los estatales de Chubut Diputados del bloque Justicialista-FPV impulsaron el proyecto de ley que garantiza las licencias gremiales de los trabajadores del Estado que integran la conducción de algún sindicato. “Esto no quiere decir que nosotros estemos a favor de la cantidad de licencias sindicales que hay; lo que queremos poner en el tapete es que hay que discutirlas porque son necesarias, pero tienen
que tener un control”, aclaró el diputado Gustavo Fita, al ser consultado por la iniciativa. El jueves por la noche, en lo que fue la última sesión del año, la Legislatura provincial sancionó un proyecto de ley que presentaron cuatro diputados del bloque JusticialistaFPV para garantizar la libertad de los trabajadores del Estado con cargos sindicales, a hacer uso de las licencias gremiales.
El proyecto se redactó en las últimas semanas en respuesta a una decisión del Gobierno provincial que en agosto había anunciado la eliminación de este beneficio. Así, luego de haber obtenido dictamen de la Comisión de Legislación Social, Salud, Derechos Humanos y Trabajo, en la noche del jueves fue sometido a votación, obteniendo 16 votos favorables y la abstención de los diputados de Chubut Somos Todos, además de Florencia Papaiani, Leandro Espinoza y Javier Cunha, quienes tienen como referente al ex vicegobernador, Gustavo Mac Karthy.
REGULAR LA CANTIDAD
El diputado Gustavo Fita, uno de los impulsores del proyecto junto a Alejandra Marcilla, David González y Estela Hernández, al ser consultado por
El Patagónico explicó que la iniciativa “es un poco el freno para que se pueda tratar el tema, pero no arbitrariamente sino que sea una discusión que se dé en paritaria y que algo la contemple. Ese es el sentido”. “Nosotros creemos que solamente se está buscando a las licencias que tienen que ver con Educación, pero no se está buscando en los otros sectores. No se le pone un freno a las licencias que tiene otro sector, sino que se está buscando plenamente ahí”, consideró. Sin embargo, el legislador de origen sindical advirtió que “esto no quiere decir que nosotros estemos a favor de la cantidad de licencias sindicales que hay. Lo que queremos poner en el tapete es que hay que discutirlas porque son necesarias, pero tienen que tener un control. No puede ser que un sindicato tenga 70 licencias pagas”.
“Entonces proponemos que discutamos en paritarias cuántas son las licencias sindicales que se necesitan; cuántas personas tiene la comisión directiva; cuántos delegados regionales hay y qué canales tienen distribuidos en la provincia. Quizás estamos hablando de 20 y en algunos casos tienen casi 90 licencias sindicales”, sentenció. El proyecto aún debe ser promulgado por el Ejecutivo, aunque Fita es consciente de que podría ser vetado. “Es lo más probable. Solo queremos traer un poco de claridad, no como dijo Jerónimo García (Chubut Somos Todos) de que nosotros nos queríamos entrometer en contra de la Ley. Lo que queremos es que haya un ente que regule la cantidad, pero tampoco por ser autoritario se diga no lo damos y listo porque son derechos adquiridos hace mucho tiempo”.
www.elpatagonico.com
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
PROMOCIÓN EXCLUSIVA EN ESTOS COMERCIOS
Oficina de defensa del consumidor Municipalidad de Comodoro Rivadavia - Tel. (0297) 4465474 / (0297) 4068992 / 0800-333-3184 / 0800-333-0706 - E-mail: consumidorcomodoro@yahoo.com.ar
6 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016 EL GOBERNADOR FIRMO AYER EL CONVENIO PARA QUE LAS FAMILIAS Y LOS NIÑOS PUEDAN TENER SU MESA Y REGALOS NAVIDEÑOS
Acuerdo de precios navideños con supermercados y jugueterías Das Neves encabezó ayer a la mañana, en la Sala de Situación de Casa de Gobierno, la firma de convenios de precios con supermercados y jugueterías de Chubut para tener una canasta navideña. El acuerdo incluye a supermercados que están en toda la provincia como son La Anónima y jugueterías ubicadas en Rawson, Trelew, Puerto Madryn, Gaiman, Comodoro Rivadavia y Esquel.
E
l gobernador Mario Das Neves firmó ayer a la mañana un acuerdo de precios con supermercados y jugueterías por el cual se estableció una canasta navideña, que estará disponible en supermercados La Anónima y en distintas jugueterías de Comodoro Rivadavia y del resto de las ciudades de la provincia. La canasta navideña estará disponible hasta el 24 de di-
BENEFICIO AL CONSUMIDOR
El subsecretario de Industria, Pablo Mamet, agradeció “a todos los empresarios y comerciantes que pudieron acercarse a la firma de este acuerdo, dado que para nosotros es sumamente importante obtener este logro que en este caso particular se refiere a la canasta navideña y de juguetes”. Asimismo, destacó: “este es el resultado del trabajo en conjunto entre la actividad privada, los comercios, el Ministerio de la Producción y de todos los organismo del Estado que participan en esto porque no solo significa un logro desde lo comercial y en beneficio del consumidor final”. “Sino que también para aquellas personas que cuentan con bajos recursos y poseen la tarjeta social, porque este tipo de medidas hace que rinda más este instrumento de compra”, indicó Mamet
EN COMODORO
■ El gobernador Mario Das Neves firmó ayer acuerdos con supermercados y jugueterías.
ciembre en los supermercados La Anónima y Changomás que ofrecerán productos a precios accesibles como: un pan dulce con frutas a 28,90 pesos, un turrón de maní con miel a 8.90 pesos, un budín de vainilla por 22,90, garrapiñada de maní a 8,90, postre de maní a 12,90 y una sidra a 17,40 pesos. Das Neves dijo: ”este tipo de convenios para algunos pueden ser insignificantes, pero
para nosotros tienen un valor muy importante porque beneficia a la economía familiar de toda la población de la provincia”. En el mismo sentido, el mandatario anticipó: “he hablado con el subsecretario de Información Pública, Francisco Salto, para poder continuar con la campaña que venimos haciendo de difusión de estos productos que se han firmado
en este acuerdo, publicitándolos en Canal 7 como corresponde, para que la gente sepa bien cuáles son y dónde los puede adquirir”. A su vez, Das Neves resaltó “el trabajo en conjunto que vienen realizando el Ministerio de la Producción y la Subsecretaria de Industria con todos los representantes de supermercados y jugueterías para lograr obtener este tipo de acuerdos”.
En esta ciudad, la canasta navideña estará disponible en todas las sucursales de La Anónima. Los juguetes podrán encontrarse en “Rebichos” y “Giro Didáctico”. En el resto de las ciudades los comercios que tendrán los productos serán los supermercados Don León y Changomas; como así también “Oñate” y “Todo Importado” de Rawson; Juguetería “ABG” y “los 3 Magos” de Trelew; “La juguetería” y “TA-TE-TI” de Puerto Madryn, “Jumbo Express” y “Pachugame” de Esquel y “Teganau” de Gaiman.
PABLO MARTINEZ PLANTEO UN PEDIDO DE INFORMES PARA CONOCER QUE INVERSION QUIERE REALIZAR LA MUNICIPALIDAD EN UN PREDIO DEL QUE TODAVIA NO TIENE LA PROPIEDAD
El Concejo manifestó dudas sobre el inicio de obras municipales en el ex pañol de YPF El ex pañol de perforaciones de la compañía petrolera en Kilómetro 5 fue cedido a la Municipalidad bajo la figura de “permuta” en 2013, aunque
hasta la fecha no se tiene el título de propiedad. Preocupa a los concejales el inicio de inversiones municipales en ese lugar y bajo esas condiciones,
a partir de las restricciones presupuestarias que se prevén para 2017. Así lo planteó Pablo Martínez, concejal de “Cambiemos”, quien durante la sesión ordinaria del jueves presentó un pedido de informes dirigido al Ejecutivo municipal sobre el destino que se darán a las tierras del ex pañol de perforación de YPF. Se trata de un predio de más de 75.600 m2 de superficie ubicado sobre la Avenida del Parque, que fue cedido a la Municipalidad bajo la figura de “permuta” a inicios de 2013, en el marco de un convenio que involucró otras tierras de la operadora, pero que a la fecha no han sido titularizadas. Martínez planteó que en el lugar ya comenzaron algunas intervenciones, como la demolición del cerco perimetral, con lo que pretenden conocer no solo el proyecto a llevar a cabo sino además cuáles serán las vías de financiamiento. Las versiones extraoficiales señalan que en el lugar se producirá un loteo con servicios que luego será ofrecido en subasta,
con lo que el concejal manifestó que de ser así, se destinará una importante inversión de fondos públicos a una obra que no es prioritaria en un contexto anual que se proyecta con varias restricciones presupuestarias. Así, planteó que podrían buscarse otras formas de financiamiento en vez de utilizar fondos de rentas generales, como podría ser la aplicación de un fidecomiso, como ya se ha hecho en barrio Industrial con la pavimentación. “Hay otras prioridades en sectores que necesitan cuestiones concretas, antes que invertir en la dotación de servicios para ese sector”, sostuvo el concejal y reiteró las restricciones presupuestarias. Además, recordó: “todavía no están los títulos traslativos, y empiezan a invertir en eso sin tener la propiedad”. E insistió sobre el manto de dudas que tiñe hoy el vínculo y la relación de esta ciudad con YPF, y que se hace extensivo por ende a los acuerdos que no terminaron de cerrarse legalmente.
CANJE DE DEUDA
Martínez recordó en ese contexto lo que había sido planteado durante la misma sesión del jueves sobre el incumplimiento de la operadora en los plazos para informar los montos de inversión que volcará en esta ciudad a partir del convenio transaccional que acordó con la comuna. Se trata de un compromiso adquirido como canje del cobro del VDePIM, que la Municipalidad debería percibir por la ocupación de tierras del ejido para la actividad petrolera. El VDePIM (Valor de Pérdida de Impacto Municipal) es un canon puesto al cobro de las operadoras petroleras con actividad en el ejido de Comodoro Rivadavia, respecto a la ocupación del espacio por pozos y radios de seguridad. Desde la creación del tributo en la década del 90 solo habilitó procesos de judicializaciones, con la excepción de algunos canjes de tierras que determinadas petroleras hicieron para cancelar deudas, como el caso de YPF.
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NO SOLO ES INSUFICIENTE EL AGUA PARA LA REGION, SINO TAMBIEN LA ENERGIA PARA BOMBEARLA A LAS CIUDADES
Al bloque de legisladores de zona sur le preocupa la energía del acueducto Rada Tilly fue sede de la tercera reunión del bloque de concejales de las ciudades que se abastecen de agua potable de la Cuenca del Río Senguer. En orden al temario establecido en el encuentro anterior, se avanzó con mociones concretas en materia de legislación unificada y se planteó la preocupación por la capacidad energética de la zona para electrificar el sistema del acueducto Lago Musters, una garantía que se le pedirá a Provincia desde todas las ciudades que integran el bloque. En Comodoro Rivadavia se avanzará para que cada nuevo loteo que se incorpore al ejido cuente con medidores de consumo de agua. Martín Pérez / Patagónico
C
on un balance altamente productivo se realizó el tercer encuentro del bloque de legisladores de la zona sur de Chubut y Caleta Olivia. Contó con la presencia de 32 concejales de la región, un número que va en crecimiento con cada reunión. Si bien la convocatoria había sido ampliada esta vez con una invitación a legisladores provinciales y nacionales de la provincia, la mayoría de ellos envió notas avisando con anterioridad que no podrían participar esta vez dadas las actividades en cada una de las cámaras, que son de conocimiento público. De hecho, los diputados provinciales habían culminado sobre la madrugada de ayer la sesión ordinaria donde se aprobó el Presupuesto 2017. Sí se contó con la presencia del senador Alfredo Luenzo y se convino además que a partir del marzo, cuando los cuerpos legislativos retomen la actividad ordinaria, se ampliará la convocatoria a legisladores de Tierra del Fuego y Santa Cruz. Es que como se recordará, el bloque se constituyó a instancias del Concejo de Comodoro Rivadavia con la emergencia hídrica como coyuntura, aunque
SIN ENERGIA
■ El encuentro de legisladores que se desarrolló ayer en Rada Tilly.
uno de los planteos del acta de constitución del órgano es también el diseño de un proyecto de desarrollo sustentable para la Patagonia, tanto desde la óptica de los servicios como del desarrollo. En marzo además se realizará el cuarto encuentro por el tema hídrico. Será en Río Senguer y servirá de marco para la toma de estado parlamentario en cada Concejo Deliberante de una se-
rie de legislaciones conjuntas que se trabajarán durante el receso para dar forma de ordenanza en cada municipio. Según indicó el edil comodorense Guillermo Almirón, cada Concejo -y puntualmente en esta ciudad- avanzarán con las regulaciones para que cada nuevo loteo o urbanización de alcance municipal incluya el sistema de medición de agua. El concejal anticipó además que según los
SE TRATA DE 750.000 PESOS PARA SOSTENER ACTIVIDAD Y PUESTOS DE TRABAJO
Das Neves entregó aporte para compra de maquinaria a la Textil de Dolavon El gobernador visitó ayer la Cooperativa de Trabajo Textil Dolavon Limitada y aprovechó la ocasión para entregar un aporte de 750 mil pesos que serán destinados para la compra de maquinarias. Beneficiará la producción de hilo y lana en esa empresa ubicada en esa localidad. El gobernador Mario Das Neves entregó ayer 750 mil pesos a la Cooperativa de Trabajo Textil Dolavon Limitada que, con ese dinero comprarán maquinaria para continuar desarrollando producción y sostener las fuentes laborales. El mandatario provincial dejó en claro: “vine varias veces a esta empresa y la última vez estuve charlando con quien era el dueño y la verdad es que tenía un dolor muy grande, quería que siguiera viva, pero como dije el otro día en la Cooperativa Lanera Austral de Trelew si esto existe, existe por la voluntad y
trimestre de 2017 se culminará la repotenciación del acueducto, pero esa cisterna pierde 900 m3 diarios, y no se puede sacar de funcionamiento para arreglarla porque implica muchos días sin agua”, dimensionó Almirón.
la perseverancia de los trabajadores”. “La contrapartida es que ustedes sientan que nosotros queremos apuntalar a todas las
empresas que generan trabajo, porque atrás de ellos hay todo un esfuerzo, toda una historia, es una fábrica única acá en Dolavon”, explicó Das Neves.
informes de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), durante 2017 se avanzará en este sentido en el barrio Industrial. “Rada Tilly es la ciudad que más experiencia tiene con la medición, un sistema que hace a un uso eficiente del recurso, y también es necesario realmente para saber lo que está pasando”, sostuvo respecto a las pérdidas propias de la red y el consumo en cada domicilio. La situación de la reserva de Puerto La Mata también obtuvo su moción en la reunión, donde se resolvió insistir a nivel presupuestario tanto ante Nación como Provincia para lograr la construcción de una nueva cisterna. “Si se mantiene el ritmo de obra, durante el primer cua-
La capacidad energética de la región también fue tema de análisis. El consumo en Comodoro Rivadavia se sostiene hoy con generadores adicionales y Sarmiento ya se encuentra al borde de su capacidad, con lo que peligra la capacidad energética para el bombeo del acueducto. Así desde cada Concejo se elevará el planteo a Provincia para que garantice la necesidad energética vinculada al sistema acueducto. En busca de alternativas, una moción en tal sentido fue trabajar con algunas operadoras petroleras, para ver si la capacidad instalada en yacimientos que supere las necesidades, pueda ser utilizada para electrificar parte del bombeo, algo que produciría un importante ahorro sobre lo que se invierte hoy en los motores a combustión. Mientras todos los concejos deliberantes trabajarán sobre esta agenda, también se unificarán las ordenanzas vigentes en materia de horarios de riego, reforzando controles en ese sentido. Y se plantearon algunos ejes para trabajar hacia adelante como la posibilidad de establecer esquemas de promoción para quienes instalen plantas de reúso de agua o las utilicen para sistemas de riego, entre otras.
8 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016
Información general EL SERVICIO METEOROLOGICO NACIONAL INFORMO QUE EL VIENTO DISMINUIRA SU INTENSIDAD EN LA JORNADA DE HOY PERO RECOBRARA SU FUERZA MAÑANA
La Oficina de Pronóstico de Comodoro Rivadavia confirmó que la ráfaga máxima de ayer se registró a las 13 con 115 kilómetros por hora. El intenso viento desprendió techos, derribó postes de tendido eléctrico, árboles y carteles en diferentes zonas de Comodoro Rivadavia. Durante el mediodía se registró un corte de electricidad en amplios sectores de las zonas norte y sur. Por la tarde volvió a interrumpirse el servicio en los barrios Roca, Kilómetro 3, Kilómetro 5 y Próspero Palazzo sin horario de normalización. Además, un vuelo con destino al aeropuerto Mosconi fue desviado a Trelew y otro resultó cancelado.
C
omodoro Rivadavia padeció ayer un temporal de viento que generó múltiples complicaciones. Las fuertes ráfagas fueron una constante desde la mañana. El Servicio Meteorológico Nacional informó que desde las 10 de ayer las constantes ráfagas se fueron acrecentando. Según los registros oficiales, la ráfaga más fuerte se produjo a las 13 con 115 kilómetros por hora. A esa hora ya gran parte de la ciudad estaba sin energía eléctrica debido a un prolongado corte.
Llamó la atención que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) no emitió ningún parte de prensa explicando las razones de la contingencia. De todos modos, los conmutadores de la guardia eléctrica informaban que el corte afectó al casco céntrico, La Loma, Newbery, zona de antenas del cerro Chenque, Kilómetro 3 y Kilómetro 5. Mientras que por la tarde se registró un nuevo corte de energía comprendió a los barrios Roca, Mosconi, Kilómetro 5 y Próspero Palazzo. La interrupción se mantenía
Mario Molaroni / elPatagónico
Ráfagas que alcanzaron 115 kilómetros volaron techos, derribaron árboles y generaron cortes de energía eléctrica
■ Las consecuencias del viento en el pasaje 13 de Diciembre donde se desprendió un techo y cayeron dos postes.
sin horario de normalización al cierre de esta edición. Como consecuencia, el sistema de semaforización se vio afectado y el tránsito se volvió un caos. Por otro lado, la mayoría de las radioemisoras de Frecuencia Modulada vieron cortada su señal. También la redacción de este diario se quedó sin energía. Asimismo, el Aeropuerto Mosconi vio interrumpido el arribo y el despegue de naves. El
vuelo AR 1830 de Aerolíneas Argentinas que debía arribar a esta ciudad a las 11:30 fue desviado a Trelew mientras que el AR 1831 que debía salir a las 12:30 fue cancelado.
TECHOS DESPRENDIDOS Y POSTES CAIDOS
Desde Defensa Civil informaron que se atendieron alrededor de 50 llamados solicitando ayuda por voladuras de techos, caída de árboles, ramas y car-
telería en distintos puntos de la ciudad. Los primeros llamados se registraron desde el Pasaje 13 de Diciembre del barrio Pietrobelli donde se voló un techo y cayeron dos postes del tendido eléctrico. Otro inconveniente se produjo en Fracción 15 donde se desprendió el techo de una vivienda. Panorama similar se produjo en el barrio Laprida donde el techado de un domicilio no pudo resistir a
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 9
Mario Molaroni / elPatagónico
www.elpatagonico.com
lado”, sostuvo. La damnificada aseguró que el techado soportó el anterior temporal de viento que se registró en octubre, pero esta vez cedió. “Nosotros venimos reclamando a la inmobiliaria que haga algo, pero no nos dieron bolilla y ahora estamos pagando las consecuencias”, cuestionó.
CONTINUARA EL VIENTO
■ En Bouchardo y Urquiza un techo no soportó la presión de las ráfagas.
las fuertes ráfagas. Además, en la entrada de ese barrio se cayó un poste de tendido eléctrico. Un dúplex que se encuentra en Kilómetro 5 también se quedó sin techo. Y en una vi-
vienda ubicada en Bouchardo y Urquiza requirió la presencia de Defensa Civil ya que el desprendimiento del techo comenzaba a generar peligro entre los vecinos de la zona.
La persona que allí alquila explicó a este diario que fue alertada sobre del problema al mediodía cuando se encontraba trabajando. “Yo salí temprano a trabajar y no pasaba
nada. Cuando me llamaron no lo podía creer. Ahora viene Defensa Civil para arreglar el problema porque puede lastimar a alguien y golpea contra las otras casas que están al
El Servicio Meteorológico Nacional indicó que para hoy se espera una mínima de 13 grados y una máxima de 29. El viento disminuirá un poco con respecto a la jornada de ayer y el cielo permanecerá parcialmente nublado. Mientras, para mañana se pronostica que el viento vuelva a aumentar –como lo fue ayer- con fuerte ráfagas, con una temperatura mínima de 15 grados y una máxima de 26. En este sentido, el director de Defensa Civil, Alejandro Salinas, destacó que desde el área continuarán con las guardias reforzadas, a los que “según la demanda se puede solicitar la colaboración de Obras Públicas y Servicios a la Comunidad”. Ante cualquier eventualidad, la comunidad puede comunicarse al 103 de Defensa Civil.
10 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016 CUATRO ESTARAN DESTINADAS PARA TRASLADOS Y LAS OTRAS TRES PARA TERAPIA INTENSIVA
Es parte de una entrega del Gobierno nacional que también incluyó 58 computadoras. “Vamos a hacer una evaluación para distribuirlas de manera equitativa y de acuerdo a la necesidad en hospitales y centros de salud de toda la provincia”, indicó el ministro de Salud, Ignacio Hernández.
Prensa Chubut
Siete ambulancias se suman al sistema de salud de Chubut
C
hubut incorporó siete nuevas ambulancias al servicio sanitario de toda la provincia. Las flamantes unidades fueron recibidas por el ministro de Salud, Ignacio Hernández, en Buenos Aires junto a 58 computadoras durante una entrega que fue encabezada por el ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus. De las siete ambulancias, cuatro son de traslado y tres de terapia intensiva las cuales serán utilizadas para fortalecer el servicio de urgencias. Al respecto a las computadoras, se destinarán a potenciar la informatización de los efectores sanitarios en el territorio chubutense. La entrega fue anteayer y también participaron otros funcionarios nacionales, como el coordinador nacional del Programa SUMAR, Eduardo Martínez, y autoridades de otras cinco provincias del país que también recibieron aportes similares. “Para el sistema sanitario es imprescindible contar con equipamiento y tecnología adecuada. Las ambulancias vienen a suplir una necesidad que es permanente en nuestra provincia que es amplísima, con un territorio muy exten-
so”, manifestó el ministro Hernández. El ministro chubutense precisó que las computadoras serán enviadas a los centros de salud en los que se ofrece el primer nivel de atención. “Vamos a hacer una evaluación para distribuirlas de manera equitativa, y de acuerdo a la necesidad, en hospitales y centros de salud de toda la provincia”. “La idea es concretar la entrega efectiva a los efectores próximamente en Rawson, junto al gobernador Mario Das Neves”, adelantó el funcionario provincial. El ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, expresó que “es un día de orgullo y alegría para este Ministerio”, y destacó que estas entregas
“forman parte de la Cobertura Universal de Salud que es la estrategia de atención directa a nuestros habitantes que lleva a cabo el Gobierno Nacional”. A su vez, Lemus precisó: “las
computadoras van a permitir abordar una de las estrategias del Estado, que es el mejoramiento de las tecnologías de información y comunicación en salud y la telemedicina”.
■ Además de las unidades de emergencia, llegan computadoras para potenciar la informatización.
HOY EN INSTALACIONES DEL GIMNASIO 2, SE REALIZARA UNA JORNADA DE RECREACION DESTINADA A TODA LA FAMILIA
Los CPB de Comodoro cierran el año con un gran festejo Los Centros de Promoción Barrial culminan las actividades del año y lo celebrarán hoy en el gimnasio municipal número dos, donde se llevarán a cabo diversas y variadas propuestas gratuitas y abiertas para toda la comunidad. Así lo informó la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia, área del que depende cada CPB comodorense. Desde la Secretaria a cargo de Marcelo Rey se comunicó que hoy se realizará una jornada de culminación de todas las actividades que se llevaron a
cabo a lo largo del año en los diferentes Centros de Promoción Barrial. Se trata de una propuesta recreativa para toda la familia, con actividades gratuitas. En este marco, el secretario de Desarrollo Humano y Familia, Marcelo Rey, hizo extensiva la invitación a todas las familias y los vecinos de cada CPB. “Tendrá un ánimo festivo, priorizando siempre la inclusión e integración social, promoviendo lazos solidarios y construcción ciudadana”, dijo. Continuando en este tema,
la responsable del Programa, Marcela Rodríguez, destacó que la jornada “será una instancia de celebración y reconocimiento abierta y gratuita para toda la comunidad, por eso invitamos a todos quienes fueron parte de este 2016, y a todas las familias de los diferentes centros de Promoción Barrial”. Según detalló la responsable, las actividades en el gimnasio 2 se desarrollarán de 15 a 18. En la misma, podrán observarse las obras de teatro Peter Pan y los Abrazos; además de desarrollar juegos recreativos para jóvenes y adultos mayores, danzas árabes y batucadas, entre otras ofertas de entretenimiento. También habrá stands de artística y oficios tales como carpintería, electricidad y cocina saludable. “Todos los participantes ofrecerán lo aprendido en los talleres que hemos brindado a lo largo del año, en estos centros distribuidos a los largo de la zona norte y sur de la ciudad”, culminó Rodríguez.
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EN UN ACTO QUE SE DESARROLLO EN INSTALACIONES DE LA ASOCIACION VECINAL
"Es gente que nació en el barrio, que creció aquí y ahora va a poder seguir viviendo en el sector junto a sus hijos", dijo el secretario de Tierras, Alberto Parada, en el acto encabezado por el intendente Carlos Linares, que contó con la presencia de los beneficiados.
Prensa Comodoro
Entregaron 17 resoluciones de tierras a familias de Saavedra
E
n una breve ceremonia, el intendente Carlos Linares, acompañado por funcionarios del Ejecutivo municipal, entregaron ayer 17 resoluciones de tierra a familias del barrio Saavedra, que desde hace tiempo esperaban la entrega de estos documentos que le adjudican los terrenos. El acto contó con la participación del presidente de la vecinal del barrio, Diego Amaya; el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero; el titular de Servicios a la Comunidad, Rubén Palomeque; y la directora de Tierras, Miriam Tonin. Por supuesto, también estuvieron los vecinos beneficiados. Tras la entrega de las resoluciones, Amaya agradeció al intendente y al Ejecutivo municipal por las gestiones realizadas, mientras Linares dijo estar “muy feliz por esta entrega”. También dijo que “quiero agradecer muchísimo a los vecinos y destacar de manera especial el trabajo realizado por la vecinal. Acá son 17 familias que recibieron sus resoluciones, que históricamente vivieron aquí y a partir de hoy dejan un legado a sus hijos que van a poder permanecer en el barrio”. El jefe comunal también sostu-
vo que “lo único que estamos haciendo es cumplir el sueño de ustedes que es el nuestro y vamos a seguir por este camino porque cuando uno tiene un terreno puede comenzar a programar su vida. Eso es lo que buscamos: mejorar la calidad de vida de nuestra ciudadanía”.
FAMILIAS BENEFICIADAS
Tras el acto, Parada destacó también el “importante trabajo realizado con la vecinal. Ellos han gestionado muchísimo; se ocuparon del tema; de mensurar; hacer movimiento de suelos; servicios y desde el municipio agilizamos todos los trámites administrativos”.
Una larga espera Luego del acto de entrega de resoluciones de tierras por parte del municipio a 17 familias del barrio Saavedra, los vecinos manifestaron su satisfacción por haber obtenido este documento que los avala como propietarios. Jorge Constanzo, uno de los beneficiarios, explicó que hace 17 años vive en el barrio. “Fui uno de los pioneros en la gestión de estas resoluciones. Trabajamos mucho con los vecinos, con la vecinal, y hoy pudimos concretarlo. Fue una lucha, pero se llegó a buen puerto, ya que se trata de la última etapa de los más de 40 lotes”, valoró. Gustavo Soto, en tanto, recordó que “desde 2009 estamos realizando gestiones. Yo tenía expediente desde 1999. Soy tercera generación en el barrio, mi abuelo fue uno de los primeros habitantes del sector y quería permanecer en el lugar que me vio crecer, y junto a su gente”. “El trabajo que realizó esta comisión vecinal y la anterior fue magnífico. Junto al municipio se logró concretar esta entrega; por lo tanto estamos muy agradecidos que luego de tantos años se nos haya cumplido el sueño”, señaló, agradecido por la entrega de la resolución.
Además, aclaró que se trata de la última etapa de tres entregas de resoluciones. “Cumplimos con más de 40 y esperamos que los vecinos construyan rápidamente para evitar cualquier tipo de usurpación o perjuicio. Es gente que nació en el barrio, que creció aquí y ahora va a poder seguir viviendo en el sector junto a sus hijos”, concluyó el funcionario. Quienes recibieron sus resoluciones de tierras son Mónica
Gutiérrez; Mirna Constanzo y Marcos Eberle Patterson; María Trinidad Martínez; Elda Castro; Irene Fazio y Pablo Andrés Martínez; Alonso Gabriel Martínez; Ariel Izurrieta y Marianela Jasenovski; Pablo Casas y Miriam Santana; Jessica Díaz Oyarzo; Marcos Contreras y María Gómez; Fernando Vega y Antonella Bellido; Franco Guaymas; Matías Gaitán y Carolina Navarro Delsart; José Luis Díaz y Lau-
■ Carlos Linares encabezó ayer la ceremonia donde 17 familias de Saavedra recibieron resoluciones de tierra.
ra Virginia Krugliak; Gustavo Soto; Daniel Gómez y Mónica Acevedo; y Carlos Sánchez y María Damiano.
12 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016 AUDIENCIA ENTRE FUNCIONARIOS MUNICIPALES Y MIEMBROS DE LA ASOCIACION DE LICENCIATARIOS
La actualización de tarifas de remises se discutirá en marzo Prensa Comodoro
El municipio de Comodoro Rivadavia busca optimizar y regular el servicio de remises. Utilizarán un sistema desarrollado por la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
A
través de un sistema elaborado por la Universidad Nacional de la Patagona San Juan Bosco (UNPSJB), el servicio de transporte en todas sus formas será evaluado en territorio y con estadísticas. Así se lo comentó el municipio de Comodoro Rivadavia a los licenciatarios de remises en una reunión ayer. El encuentro fue entre el secretario de Gobierno, Máximo Naumann, y los integrantes de la nueva comisión directiva de la Asociación Licenciataria de Remises. Quieren avanzar con proyectos que hacen a la operatividad del servicio y que
■ El encuentro de funcionarios municipales con representantes de los remiseros.
contemplan modificaciones en las ordenanzas vigentes. Además, se confirmó que no habrá actualización de tarifas hasta marzo de 2017. “Todo estos puntos conversador, sumado al de las tarifas, se evaluarán en marzo del año próximo conjuntamente con el Concejo Deliberante”, señaló el funcionario del gobierno de Carlos Linares.
Naumann se refirió a la firma concretada entre el Ente de Control de Servicios y la UNPSJB para poder llevar adelante un trabajo en territorio, operativo y estadístico de los servicios que ofrecen taxis, remises y transporte público de pasajeros de las empresas Patagonia Argentina y Diadema en Comodoro Rivadavia.
“Pudimos comentarles este convenio firmado hace un tiempo atrás para poder contar con un informe técnico de la cantidad de móviles que hay circulando en la actualidad, si hay satisfacción o no por parte de los usuarios en determinada franja horaria respecto a la disponibilidad de las unidades, entre otras cuestiones más, que
hacen al mejoramiento y regulación del servicio de pasajeros”, explicó. El presidente de la Asociación Licenciataria de Remises, Eleodoro Juárez, manifestó que pidió la audiencia para presentar a la nueva comisión y avanzar en distintos lineamientos que se requieren para mejorar la prestación del servicio. En relación a las tarifas vigentes, reconoció que “es un tema preocupante” para el sector remisero. “En nuestro caso, es independiente de cada agencia, todavía no hemos aumentado y se evaluará más adelante, a pesar de que hoy el costo para sostener el servicio hoy es alto”, indicó. La reunión concretada este viernes por la mañana, fue presidida por el responsable de Gobierno, Máximo Naumann junto al subsecretario de Control Operativo, Mariano Lamberti; el presidente de la Asociación de Remises de Comodoro Rivadavia, Eleodoro Juárez y Ángel Pernas, integrante de la comisión directiva.
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
POR TERCER AÑO CONSECUTIVO EL CUARTEL CENTRAL ORGANIZA ESTA ACTIVIDAD NAVIDEÑA
Bomberos hoy juntarán golosinas para que Papá Noel haga sonreír a los niños “L La actividad solidaria se realizará hoy en la plaza de la Escuela 83. Allí, de 11 a 18 y siempre dependiendo de las condiciones climáticas, los socorristas estarán apostados con las dotaciones de bomberos para dejar subir a los niños y explicar el funcionamiento de un autobomba. También juntarán golosinas que el próximo sábado repartirá Papá Noel en la víspera de Navidad.
a gente se pone contenta, nos recibe bien y muchas veces nos dice algo que te da la pauta de lo que esto significa. Por ejemplo el año pasado un ingeniero de una empresa, que vino del norte del país, nos dijo que durante mucho tiempo el único regalo de Navidad que había tenido era lo que le dejaba el Papá Noel de los bomberos. Eso te da la pauta de que una bolsita que para uno es insignificante, para otro es lo que más tiene. Y ahora con la crisis creo que puede ser peor”, dijo Daniela Varón, una de las bomberos del Cuartel Central, al ser consultada por la actividad solidaria en la que está trabajando este destacamento por tercer año consecutivo. Desde principios de diciembre los bomberos voluntarios están juntando golosinas para repartir el
próximo sábado, en la víspera de Navidad, y hoy tendrán la actividad previa de recolección más importante a una semana de la fecha. A partir de las 11, los bomberos del Cuartel Central llegarán a la plaza de la escuela 83. Con sus dotaciones completas se apostarán sobre la calle San Martín, abriendo las puertas de cada coche bomba a la gente que camine por el centro de la ciudad o a quienes se acerquen para conocer un poco más sobre la actividad. “Vamos a llevar los equipos nuestros, vamos a dejar que los nenes se suban al camión y vamos a explicarles de qué se trata la actividad, pero también vamos a tener una caja donde vamos a juntar golosinas”, explicó Varón. “Por ahora tenemos poco; recién ahora están llegando algunas donaciones;
está costando bastante juntar. Pedimos lo que sea, desde un alfajor hasta una bolsa de caramelos. A eso apuntamos. No es que solo un negocio o una persona tienen que hacerse cargo de una tonelada de caramelos, sino que cada uno traiga lo que haya, lo que tenga a disposición o en la casa”, agregó. La actividad hoy se extenderá hasta las 18, siempre y cuando las condiciones climáticas lo permitan. La invitación es para toda la gente, pero también para los sindicatos, organizaciones, y comercios que puedan realizar alguna donación.
OTRA FORMA DE AYUDAR
Según explicó Varón, este es el tercer año consecutivo que el Cuartel Central organiza la actividad solidaria. Todo surgió a partir
de la iniciativa de Daniel Navarro, un bombero que participaba de la que cada año realizaba el municipio a través de Desarrollo Humano. “Se entusiasmó con la idea y empezó a organizarlo. El año pasado no pudimos llegar al Hospital Regional, pero sí lo hicimos en Reyes. Este año tenemos por objetivo ir al Hospital con Papá Noel en el camión y nosotros corriendo entregando golosinas. Esperamos superar las cantidad de bolsitas que entregamos el año pasado”, sentenció Varón. Quienes colaboran con esta actividad que saca sonrisas y deja huellas imborrables pueden acercarse hoy hasta la plaza de la escuela 83, o también al Cuartel Central de Bomberos Voluntarios ubicado en la esquina de Huergo y Francia durante las 24 horas.
14 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016
Policiales EL MENOR DE EDAD CUMPLIRA LA MEDIDA EN UN DOMICILIO Y MATIAS NIEVES EN UN CENTRO DE DETENCION
Les dictaron dos meses de prisión preventiva a los imputados por el homicidio de JonathanVera L
a audiencia de control de detención y apertura de la investigación contra Hugo Jesús Matías Nieves y el adolescente al que apodan “Pela”, se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y fue presidida por la juez penal de turno, Mariel Suárez. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal general, Camila Banfi, mientras que Nieves fue asistido por la defensora pública, Viviana Barillari. El adolescente, en tanto, recibió la asistencia de la Asesoría de Menores. En ese contexto, la acusadora pública solicitó que se declaren legales las detenciones. La de Nieves, dictada por el fiscal Julio Puentes por cuestiones de urgencia, y
Prensa Judicial
Los sospechosos del asesinato que en la madrugada del jueves tuvo como víctima a Jonathan Vera fueron imputados como coautores de homicidio agravado por el uso de arma y a pedido de la Fiscalía se les dictó la prisión preventiva por dos meses. El menor de edad, apodado “Pela”, la cumplirá en un domicilio distinto al que vivía cuando se produjo el crimen. El otro imputado quedará alojado en el centro de detención que determine la Unidad Regional.
■ Imputaron a Hugo Jesús Matías Nieves y al adolescente al que apodan “Pela” por el homicidio de Jonathan Vera y les dictaron dos meses de prisión preventiva.
SE BUSCA REFORAZAR LA SEGURIDAD PARA PREVENIR DELITOS
Instalarán 42 videocámaras de vigilancia en Esquel y Trevelin El Ministerio de Gobierno de Chubut instalará en las próximas semanas 42 cámaras de videovigiliancia para reforzar la seguridad en las ciudades cordilleranas. También está previsto realizar la refuncionalización del Centro de Monitoreo que funcionaba en la Unidad Regional de Policía de esa zona. El secretario general de Gobierno, Pablo Durán, explicó que en poco tiempo más el sistema de videovigilancia en Esquel sumará 25 cámaras de última generación. Mientras en Trevelin se colocarán 17 cámaras de seguridad, las cuales irán localizadas en diferentes puntos estratégicos del casco urbano. El funcionario provincial destacó los avances de un plan integral que en su de-
sarrollo contempla avances en diversas ciudades como Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, donde hace poco fue habilitado el Centro de Monitoreo por el propio gobernador Mario Das Neves. Adelantó que en los próximos días integrantes del Ministerio visitarán Esquel para definir detalles relacionados con la instalación de las 25 cámaras que se suman a las 22 existentes. Asimismo, indicó: “se hará el tendido de fibra óptica y la refuncionalización” del Centro de Monitoreo que también tendrá a su cargo el seguimiento de las 17 a ubicar en Trevelin. El secretario general de Gobierno, quien en enero asumirá al frente del Ministerio de Gobierno en
reemplazo de Rafael Williams, sostuvo que Provincia firmará un contrato con la empresa responsable para garantizar el adecuado mantenimiento y soporte de todas las cámaras de seguridad que funcionen en Chubut. Lo que se busca es que ante un determinado inconveniente técnico “la respuesta sea inmediata”, recalcó Durán. Por otro lado, destacó: “el gobernador Mario Das Neves tomó la decisión política de acompañar la inversión de las cámaras con la firma de un acuerdo para el mantenimiento correspondiente”. A su vez resaltó la incorporación y capacitación del recurso humano que prestará servicios en los mencionados centros.
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
DISTINTOS BARRIOS Y UN ESTILO DE VIDA QUE NO CONOCE LIMITES
Una familia asociada con la violencia Durante los últimos años la familia Nieves tomó notoriedad pública al verse involucrada en distintas denuncias que comenzaron por casos de usurpaciones y toma de viviendas. De la zona de Quintas del Abásolo pasaron a las 1311 Viviendas y desde hace un largo tiempo están asentados en el Quirno Costa y en el San Martín. A la vez, están denunciados en numerosos ataques armados y han sido blanco de tiroteos. Como consecuencia de uno de esos incidentes, el jefe de la familia, Antonio Nieves, perdió un ojo, mientras su hijo Axel está preso desde octubre y otro de ellos, Hugo Matías, fue aprehendido el jueves por un caso de homicidio donde también está implicado un menor de edad allegado a la familia. En los últimos cinco años los Nieves supieron sumar enemigos en distintos lugares de Comodoro Rivadavia. Primero fue en la zona de Quintas del barrio Máximo Abásolo, donde tuvieron que abandonar los lugares que habitaban. Entonces recalaron a un domicilio de calle Las Margaritas del San Martín. Después ocuparon un terreno de las calles Código 514 y 513 del Quirno Costa, frente a la feria La Saladita y también estuvieron algún tiempo en una vivienda del barrio Isidro Quiroga. Tuvieron problemas en cada lugar y la mayoría de las veces esos conflictos han derivado en ataques armados que ponen en riesgo la vida de sus vecinos u ocasionales transeúntes. De la casa de las 1311 Viviendas, ubicada a dos cuadras de la Seccional Quinta, fueron echados luego de que tomó intervención el entonces titular de la cartera de Seguridad, José Glinski. Allí mantenían una disputa con la banda de “los Rodríguez”, donde no escatimaron balas ni de un lado ni del otro. Después continuaron los conflictos, en el Quirno Costa, con Ricardo “Richi” Alvarado, Rodrigo Alexis Soto y los hermanos Serrano. Los tiroteos contra viviendas fueron una constante al igual que personas baleadas dentro del círculo mismo de los Nieves. Los enfrentamientos entre esos grupos antagónicos terminaron cobrándose la vida de una persona inocente durante la madrugada del 8 de diciembre de 2015. Se llamaba Anahí Tamara Copa y era la joven madre que residía al lado de los Nieves en el Quirno Costa y que recibió un disparo que le arrebató la vida en momentos en que amamantaba a su bebé. Dos individuos a bordo de un auto abrieron fuego contra la
Archivo / elPatagónico
la del menor de edad que fuera efectuada mediante orden judicial. En el mismo sentido, la fiscal requirió que se formalice la apertura de investigación preparatoria contra ambos por el crimen que tuvo como víctima a Jonathan Vera (22), durante la madruga del jueves, el cual lo calificó como homicidio simple y agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de coautores. Al respecto, al hacer mención sobre el caso a investigar, la titular de la acción pública refirió que previo al homicidio existió un enfrentamiento en el que se utilizaron armas de fuego y alrededor de las 0:45 del jueves, cuando la víctima y su hermano circulaban en una Toyota Hilux (dominio DNN 880) por Las Margaritas y San Martín, frente a la casa de la familia Nieves, desde allí efectuaron disparos e hirieron de muerte a Jonathan Vera. La bala le ingresó por la nuca. Esos disparos, según la acusadora pública, fueron efectuados por los dos imputados. La afirmación la aportó el testigo presencial, quien incluso se atrevió a describir el calibre de las armas utilizadas por los atacantes y al menos proyectiles de una de ellas se encontraron durante los allanamientos realizados durante la tarde del jueves en la casa de los detenidos y que corresponde a un calibre 40. Las otras vainas servidas pertenecen a un calibre 11.25, ambos de alto poder destructivo. Tras solicitar la apertura de la investigación y enumerar los elementos de convicción suficientes para tener a los imputados como probables autores del crimen que se investiga, la fiscal Banfi pidió que se cautele el proceso con el dictado de la prisión preventiva, en virtud de los peligros procesales que se advirtieron, como el de fuga y de entorpecimiento de la investigación. A su turno, la defensa fijó su postura opuesta a la de la acusadora pública y no prestó conformidad con el dictado de la prisión preventiva, mientras que ofreció un domicilio y propuso la aplicación del inciso primero del artículo 227 para el caso en la que la juez entienda que fuera viable el arresto domiciliario para el adolescente, quien en el peor de los casos no cumpliría una pena de cumplimiento efectivo hasta no completar un tratamiento tutelar. A todo esto, la juez declaró la legalidad de las detenciones, formalizó la apertura de investigación preparatoria por el delito propuesto por la Fiscalía y dictó la prisión preventiva de ambos por el término de dos meses, aunque el menor de edad la cumplirá en un domicilio distinto al que ocupaba cuando ocurrieron los hechos.
■ El 9 de agosto la Secretaría Municipal de Seguridad intentó desalojar a la familia Nieves del lote que ocupan en el barrio Quirno Costa.
casa de los Nieves y terminaron asesinando a su vecina. En la causa fueron condenados Rodrigo Soto como autor material y Diego Armando Serrano como partícipe. DESALOJOS Y RESISTENCIA La Secretaría municipal de Seguridad, que conducía Antonio Zúñiga, encabezó este año dos frustrados intentos de desalojo en la vivienda que ocupan frente a la feria La Saladita. El primero fue el 9 de agosto, cuando el entonces funcionario municipal irrumpió con las fuerzas especiales de la policía provincial. A pesar de que no contaban con una orden judicial de desalojo, las máquinas viales demolieron una de las casas. Luego los miembros de la familia se interpusieron para evitar que continuara el procedimiento y los funcionarios se retiraron. Casi dos meses después, el 6 de octubre, los hombres de Zúñiga acompañados por la policía realizaron otro fallido desalojo. Secuestraron materiales para la construcción, pero el jefe de la familia, Antonio Nieves, denunció a la Municipalidad ante Derechos Humanos de la Provincia y desde ese organismo intimaron a la comuna a cesar el desalojo y devolver lo secuestrado. BALEADOS Y DETENIDOS En medio de los frustrados desalojos, el 20 de setiembre un nuevo tiroteo contra la vivienda de los Nieves dejó herido al jefe de familia. Antonio Nieves se encontraba en su casa junto a un amigo y recibió un disparo a la altura del pómulo. El plomo se le alojó en el maxilar izquierdo y como consecuencia perdió la vista de un ojo. Sus vecinos manifiestan que viven con miedo. “Ojalá no tengamos que volver a padecer los disparos y que muera algún inocente porque ellos viven así y saben que así
pueden terminar, pero los vecinos no. No queremos que a nadie le pase lo de Anahí (Copa)”, indicó uno de ellos, que pidió no ser identificado por su lógico temor. Mientras, el domingo 16 de octubre en que se festejó el Día de la Madre se produjeron una serie de ataques armados, incendios de viviendas y persecución con la policía en el barrio San Martín. En los graves incidentes desatados en plena tarde resultaron heridos de bala Juan Carlos Inalef, Sebastián Díaz, Jonathan Sierra y Ezequiel Soto. Todos los jóvenes fueron baleados en distintos episodios que estarían relacionados con las diferencias que mantienen los
bandos de “Los Nieves” y “Los Palomo”, en donde también habría que incluir el crimen de Daniel “Ganso” Sánchez, ocurrido el sábado 2 de julio. También un oficial de policía que intervenía en una persecución fue apuntado y un patrullero recibió disparos que no alcanzaron a herirlo. Ese ataque se le atribuyó a Axel Nieves quien fue detenido y cumple prisión preventiva. En tanto su hermano Hugo Matías y un menor de edad allegado al grupo también recibieron medidas privativas de la libertad ayer tras quedar vinculados al homicidio de Jonathan Vera, ocurrido el jueves a la madrugada en el barrio San Martín.
16 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016 EL JUICIO POR DOS INCIDENTES OCURRIDOS EN SARMIENTO LO PRESIDE EL JUEZ ROSALES QUIEN EL JUEVES DARA A CONOCER SU VEREDICTO
Es en el marco de una causa por abuso de armas. A Javier Marín se le imputa haber disparado contra la puerta de una casa para amedrentar a su propietario. La Fiscalía pidió una pena de un año y seis meses de prisión bajo reglas de libertad condicional. Mientras para su hermano Julián Marín, quien ya cumplió condena en otro caso, se pidió un año de prisión de cumplimiento efectivo y que se lo declare reincidente. Es por haber amenazado de muerte a dos empleados policiales cuando tras sus detenciones fueron trasladados a la comisaría.
Prensa Judicial
Piden prisión efectiva para un imputado por amenazas
E
n Sarmiento concluyó la etapa de debate por el juicio oral y público contra los hermanos Javier (32) y Julián Marín (30), acusados como presuntos autores de los delitos de abuso de armas y amenazas simples. La Fiscalía pidió un año de prisión de cumplimiento efectivo para Julián Marín. También requirió que se lo declare reincidente. En tanto, para Javier Marín solicitó la pena de un año y seis meses de ejecución condicional. La Defensa Publica pidió la absolución de ambos acusados. El jueves se conocerá la sentencia En la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento se desarrollaron las dos jornadas de juicio. El tribunal unipersonal fue conformado por el juez Alejandro
■ Los hermanos Marín junto a su abogado defensor durante la realización del juicio.
Rosales; la fiscalía estuvo representada por la fiscal Laura Castagno y los acusados recibieron el asesoramiento técnico del abogado adjunto de la defensa pública, Gustavo Oyarzún. Se escucharon las declaraciones testimoniales de doce personas y la lectura de los medios de prueba documental. Javier Marín reconoció haber estado en el lugar de los hechos, pero explicó que lo hizo por pedido de otras dos personas. De acuerdo a su versión, dos amigos le solicitaron que los llevara en
su camioneta a esa vivienda para cobrar una deuda. En ese marco, el acusado se desvinculó del episodio de los disparos efectuados contra la puerta de la casa de la víctima. Mientras, Julián Marín relató que no efectuó amenazas contra el personal policial la noche de su detención. En ese sentido, destacó los informes de su conducta ejemplar, cuando cumplió una condena de cinco años de prisión en la comisaría de Sarmiento y alcaidía policial de Comodoro Rivadavia.
ALEGATOS
En el alegato final, Castagno sostuvo que mediante la producción de la prueba testimonial, surgieron una serie de indicios que permiten acreditar que Javier Marín es el autor del caso que le imputó la Fiscalía. En consecuencia, solicitó que se lo declare autor penalmente responsable del delito de abuso de armas. Sobre el segundo hecho, afirmó que las declaraciones de las victimas permitieron probar que Julián Marín amenazó a dos empleados policiales en uno de los pasillos de la comisaria de Sarmiento. En ese sentido, peticionó la declaración de reincidencia y el dictado de la prisión preventiva, en caso que el tribunal lo declare autor responsable.
Mientras, Oyarzún señaló respecto al primer hecho, que la parte acusadora no presentó testigos directos y tampoco declaró el damnificado. En este marco, consideró que no se reunieron los elementos para establecer que Javier Marín fue el autor. Con respecto a la denuncia por amenazas, el defensor manifestó que la Fiscalía no presentó testigos ajenos al hecho. Desde su análisis, los empleados policiales que declararon, tienen interés en el resultado del juicio. Asimismo, explicó que las circunstancias en las que existieron golpes entre las partes, es lógico que surjan exasperaciones. Sin embargo, en este contexto no se genera la idoneidad para constituir el delito de amenazas, argumentó. Así, requirió al juez que dicte una sentencia absolutoria para los hermanos Marín. Rosales convocó a las partes para el próximo jueves. En esa ocasión, informará el resultado de la sentencia.
EL CASO
Según la acusación presentada por la Fiscalía, el 7 de marzo de este año a las 4:20 en un domicilio ubicado sobre la calle Kulper del barrio Juan XXIII, Javier Marín golpeó la puerta de una vivienda y gritó: “dale chueco levántate, abrime que ya te vi”.
Según los investigadores, la víctima decidió no responder. Luego el acusado efectuó un disparo contra la puerta de ingreso de la vivienda. En este contexto, el damnificado dio aviso al personal policial, que logró detener al agresor detrás del local bailable “La gota fría”, en el barrio 21 de Junio. Transitaba a bordo de una camioneta, en compañía de otras cinco personas. En tanto, el segundo hecho se registró esa misma madrugada en uno de los pasillos de la comisaría. En ese lugar, los hermanos Marín junto a otras personas que habían sido demoradas por la policía se encontraban a la espera de ser identificados y trasladados al Hospital Rural. Los acusadores sostienen que Julián Marín amenazó de muerte a un empleado policial. El detenido le dijo: “a vos milico hijo de puta te voy a hacer cagar, a vos y a tu familia, yo sé dónde viven, porque paso todos los días por el frente”. De acuerdo a la imputación, el acusado también profirió amenazas a un suboficial. En este caso Marín manifestó: “a vos también milico de mierda, te voy a cagar matando, te voy a abrir la panza con un cuchillo como a un capón, milico de mierda”.
www.elpatagonico.com
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016
Santa Cruz EN EL ACCESO SUR DE CALETA OLIVIA
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Volcó un camión con gaseosas y la gente se llevó parte de la carga Las fuertes ráfagas y una imprudente velocidad en un tramo de curva cerrada de la Ruta 3, inmediatamente al sur de ejido urbano de esta ciudad, habrían sido las causas del vuelco de un camión que transportaba 24 toneladas de gaseosas.
■ El camión quedó de costado cubriendo la mitad de la cinta asfáltica y su carga de gaseosas se esparció por un terraplén.
Caleta Olivia (agencia)
de 37 años, no pudo dominar el pesado rodado cuando el semi con cientos de pack de botellas de la marca Coca Cola, se desestabilizó y volcó arrastrándose más de treinta metros. Quedó apoyado sobre su costado izquierdo cubriendo la mitad de la cinta asfáltica y afortunadamente un guarda-rail evitó que cayera por un terraplén de leve pendiente, hacia donde cayó la mayor parte de la carga. Giambeluca sufrió lesiones de consideración y quedó semiatrapado en la cabina, por lo
cual tuvo que ser rescatado por bomberos de la Unidad Quinta, siendo posteriormente trasladado al Hospital Zonal por una ambulancia de ese nosocomio.
ra, quien se ocupó de tramitar equipamiento para retirar el camión y ocuparse de la situación del conductor. El propio Castiñeira no puso reparos a que la gente que se acercó al lugar se llevara parte del cargamento de gaseosas esparcido en el campo, pero solicitó a la policía que resguardara los packs que aún estaban armados y quedaron sobre la
SENTI EL SABOR
En el lugar también se hicieron presentes policías de la Comisaría Tercera y el gerente de la sucursal local de la empresa Cruz de Sur, Héctor Castiñei-
ruta. A los automovilistas que circunstancialmente se encontraron con el regalo de las gaseosas, se les sumaron decenas de vecinos de la ciudad cuando se enteraron de la gran oportunidad y hubo varios que llenaron los baúles con más de 40 botellas de dos litros y medio cuyo precio en el mercado oscila entre 50 y 70 pesos.
La lluvia y el pago de salarios minimizan protesta de estatales Caleta Olivia (agencia)
La precipitación pluvial que se registró ayer en Río Gallegos, sumado al hecho de que el gobierno ya canceló gran parte de los salarios de noviembre y fijó la fecha del 21 de diciembre para el pago del medio aguinaldo, fueron factores determinantes para que solo acudieran unos cientos de trabajadores estatales a la marcha de protesta que había convocado la Mesa de Unidad Sindical (MUS). Vale recordar que a la primera movilización que se produjo el martes asistieron casi 4.000 trabajadores en razón de que hasta ese día no se habían cancelado sueldos y la fecha del aguinaldo era incierta. La nueva protesta ya se había anunciado cuando el Ministerio de Economía comenzó a
Tiempo Sur
G
ran parte del cargamento quedó esparcido en la ladera de un terraplén, algo que fue aprovechado por automovilistas que se ocuparon de recolectar y llevarse gratuitamente las botellas plásticas que quedaron intactas. El accidente se produjo minutos después de las 8 cuando el Iveco perteneciente a la empresa Cruz de Sur, dominio EKZ 163, circulaba por el tramo de la ruta que circunda la zona del puerto Caleta Paula, procedente de Trelew y con destino a una ciudad no precisada de Tierra del Fuego. Su conductor y único ocupante, de apellido Giambeluca y
■ Aunque en menor número en relación a la marcha del martes, trabajadores estatales volvieron a movilizarse ayer por calles de Río Gallegos.
cancelar sus compromisos salariales con las categorías más bajas y la gobernadora Alicia Kirchner anunció el pago de la segunda cuota del aguinaldo. De todos modos, la MUS ra-
tificó la marcha dado que aún faltaba completar salarios de noviembre, en tanto que el gobierno hizo saber que hasta ayer ya se había cancelado el 85 %.
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
SOLO DOS JEFES COMUNALES ASISTIERON AYER A LA CONVOCATORIA DEL SINDICATO DE SANTA CRUZ
Contrariamente a lo que ocurre en Chubut y particularmente en Comodoro Rivadavia, el amplio arco de funcionarios políticos de Santa Cruz parece no haber tomado real dimensión de la grave situación que afronta el sector petrolero, donde pueden producirse masivas cesantías por la posible eliminación del llamado “barril criollo”, ya que el gobierno nacional proyecta eliminar un importante subsidio.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Gremio petrolero pide a políticos que tomen conciencia de la crisis laboral
Caleta Olivia (agencia)
E
n cierta manera, esto se vio reflejado ayer en la convocatoria que hizo en esa ciudad el sindicato de los trabajadores convencionales a funcionarios municipales, provinciales y nacionales. La reunión se celebró en instalaciones del camping que el gremio posee en la zona costanera, a la cual solo concurrió el intendente de Pico Truncado, Omar Fernández (Alianza Cambiemos), dos concejales de esa misma localidad, José Campano y José Huiscay (ambos del PJ) y el comisionado de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga (PJ). Además de parte del cuerpo de delegados y afiliados, la comisión directiva de gremio estuvo representada por Rafael Guenchenén (secretario gremial), Humberto Cares y Darío Morales, en tanto que el secretario general, Claudio Vidal, se encontraba en Buenos Aires procurando destrabar varios conflictos que se focalizaron en empresas de servicio, donde ya se registraron cesantías y despidos. En principio se leyó el documento público elaborado hace pocas semanas por el cual están recolectando miles de firmas que lo avalen antes de ser entregado -a más tardar la semana próxima- a los principales funcionarios del Poder Ejecutivo Provincial y legisladores que representan a esta provincia en el Congreso Nacional, a fin de que asuman responsabilidades que sus cargos les confieren. El mismo sintetiza el preocupante cuadro de situación que afrontan los trabajadores de la industria de los hidrocarburos de Santa Cruz, algo que también se repite en yacimientos de otras provincias productoras.
■ Miembros del cuerpo de delegados y de comisión directiva del sindicato petrolero estuvieron acompañados por los jefes comunales de Cañadón Seco y Pico Truncado.
QUE NADIE SE HAGA EL DISTRAIDO
Durante la exposición y posterior rueda de prensa, el dirigente Rafael Guenchenén prefirió no dar una estimación de la cantidad de puestos laborales que se pueden perder por esta nueva crisis, pero dejó en claro que el gremio va a estar a la altura de las circunstancias para defenderlos a ellos y a sus familias. Al mismo tiempo pidió al Estado Nacional, representado por Mauricio Macri, que no se olvide que desde esta provincia se aportó por muchos años a la riqueza del país y al mismo tiempo le recordó al gobierno provincial que de las regalías petroleras dependen muchos sueldos de empleados de la administración pública, e incluso todos los municipios que necesitan recibir aportes provenientes del mismo recurso. A su turno, el intendente Omar Fernández dijo que en esta difícil circunstancia no tienen que existir mezquindades político-partidarias y reafirmó su solidaridad y compromiso para con los petroleros, actitud que también asumieron los dos concejales truncadenses.
POR LA DIGNIDAD
El discurso más duro fue el de Jorge Soloaga, quien criticó el oportunismo de las operadoras de yacimientos cuando sube el precio internacional de crudo, pero manejan una ecuación contraria para los obreros y las comunidades de la región toda vez que se producen bajas como la que se viene registran-
do desde hace varios meses. Para ejemplificar sus dichos, citó irónicamente que “a los trabajadores los invitan a los velorios, pero de los cumpleaños solo participan los poderosos y las empresas”. El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco indicó también que hoy se hace necesario más que nunca que los estados provinciales asuman responsabilidades institu-
cionales porque tienen facultades y jerarquía institucional para hacerlo. Al mismo tiempo puso de relieve este clima de inestabilidad y angustia que se vive en esta parte de la Patagonia, no solo por la crisis petrolera sino también por otros factores negativos concurrentes que instrumenta el gobierno nacional, como el proceso de devaluación.
“Es por eso que si todos los que tenemos responsabilidades institucionales y políticas no leemos esa realidad que afecta a los sectores populares, no entendemos nada. En consecuencia –destacó-, hay que entender que el petróleo no se circunscribe solo a una categoría económica y financiera, sino también a una cuestión de dignidad humana”.
20 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016
CULTURA | Espectáculos LA OBRA POETICA EDITADA POR “VELA AL VIENTO” SE PRESENTA ESTA TARDE EN EL CIP
El Centro de Información Pública será hoy a las 20 escenario de la presentación del libro “Contrapunto Pat-AGONico” de Ezequiel Murphy y Carlos Nuss. La obra consta de 34 poemas que buscan crear un diálogo, abordando cuestiones políticas y sociales donde el amor es un factor determinante.
L
a segunda edición de la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia sirvió como excusa para que los escritores Ezequiel Murphy y Carlos Nuss comenzaran a pensar en un proyecto colectivo. Este nuevo desafío implicaba que los autores tuvieran que buscar una propuesta que “no aburriera al público”.
“En la Feria del libro de 2015 estuvimos hablando de darle una vuelta de tuerca a las lecturas de poesía porque para la gente que no es habitué o que no pertenece al círculo de poesía se tornaba monótono y aburrido. Entonces buscábamos hacer algo nuevo y se nos ocurrió hacer un debate poético. Es decir como un estilo de milonga o de
payada donde uno recita y el otro contesta. Y tratamos de implicarlo en el libro”, explicó Murphy. Así, fue tomando forma el libro “Contrapunto Pat-AGONico” donde Pat hace referencia a la región; AGON es una reseña al debate formal poético que se llevaba a cabo en el teatro antiguo griego en el que participaban dos personas y
Martín Pérez / elPatagónico
“Contrapunto Pat-AGONico”, un libro que propone tomar el cielo por asalto
■ Los escritores Ezequiel Murphy y Carlos Nuss presentarán hoy, a las 20 su libro “Contrapunto Pat- AGONico”.
una tercera actuaba como jurado; y Agónico se debe a la visión poética que tienen los autores donde no brilla la felicidad sino que “se quiere tomar el cielo por asalto”. “El libro cuenta con una estructura bastante particular porque buscamos hacer dialogar a los textos de los dos. Fue como armar un rompecabezas. El libro surgió para ser recitado. Fue un trabajo interesante porque no lo improvisamos sino que trabajamos con textos de los dos. Nos dimos cuenta que había que corregir pero el libro estaba. Hicimos uno a modo de prueba y tuvo muy buena repercusión y luego decidimos hacerlo más industrial y editarlo”, coincidieron. La obra editada por “Vela al Viento” será presentada hoy, a las 20, en el Centro de Información Pública y significará el primer trabajo en conjunto de los autores. “Habíamos trabajado en compilaciones pero nunca hicimos esto de trabajar en conjunto o hacer dialogar los textos. Fue algo nuevo para nosotros”, sostuvo Murphy. “Contrapunto Pat-AGONico” cuenta con 34 poemas y está dividido en tres partes donde la primera es una introspectiva y dentro de ella se puede encontrar el pensamiento que entienden los autores sobre la poesía abordando cuestiones políticas y sociales donde el amor juega un papel fundamental. La obra culmina con una conclusión que invita a pensar si realmente existe la poesía. El que lo lea decidirá si se cumple con esta parte de AGON”, aseguró Nuss. Asimismo, Murphy manifestó que la experiencia fue muy positiva y que generó una nueva forma de ofrecer poesía. “Uno por ahí tiene una idea y como somos dos las cosas van variando para positivo, pero para mí fue muy satisfactoria la experiencia y creo que rompimos un poco las lecturas monótonas de los recitales de poesía por lo menos presentar un recurso de posibilidad que se pueden hacer otras cosas”, subrayó. “Para mí colmo las expectativas y poder trabajar con él fue un orgullo porque ha editado y es reconocido en la región. Estoy muy conforme con el resultado del trabajo y esperamos seguir encarando proyectos juntos”, destacó Nuss.
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Conmoción en el mundo del espectáculo por la muerte del hermano del actor y conductor Nicolás Vázquez.
NACIONALES | Internacionales
EL EJECUTIVO ESTA DISPUESTO A SUBIR EL MINIMO NO IMPONIBLE, PERO A CAMBIO DE MODIFICAR LAS ALICUOTAS ORIGINALES, ES DECIR QUE MENOS TRABAJADORES QUEDEN ALCANZADOS POR EL GRAVAMEN, PERO QUE LOS QUE PAGUEN, TRIBUTEN MAS
El Gobierno se reunió con la CGT por Ganancias y la negociación quedó abierta Por su parte, el titular de la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte, Juan Carlos Schmid, anunció que el lunes se realizarán “asambleas informativas”, con cese de tareas entre las 4 y las 12 en todos los medios de transporte del país.
R
epresentantes del Gobierno y autoridades de la CGT se reunieron en la sede del gremio de la Sanidad para intentar avanzar en un acuerdo sobre Ganancias, pero el debate sigue abierto en torno a múltiples ítems como la suba del piso del mínimo no imponible de Ganancias y la exención de las horas extras del impuesto. Según se supo, no se descartan nuevas reuniones durante el fin de semana. Del encuentro participaron el ministro de Trabajo, Jorge Triaca, el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana, y los secretarios generales de la CGT Héctor Daer y Juan Carlos Schmid. Según los voceros oficiales, Schmid, que venía de anunciar medidas de fuerza con la Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), mostró una postura más dura que Daer durante el encuentro. Se trata de una negociación
■ Representantes del Gobierno y autoridades de la CGT se reunieron en la sede del gremio de la Sanidad.
“difícil” y lenta, ya que cada punto que se negocia debe ser consultado con el Palacio de Hacienda y los gobernadores, lo que hace que la respuesta del Gobierno no pueda ser inmediata, señalaron las fuentes. En principio, el Gobierno está dispuesto a subir el mínimo no imponible de Ganancias, pero a cambio de modificar las alícuotas originales, es decir, que menos trabajadores queden alcanzados por el gravamen, pero que los que paguen, tributen más. Mientras la CGT negocia con el Gobierno nacional la modificación al Impuesto a las Ganancias, que la central exigió que se apruebe antes del cierre de las sesiones extraordinarias, el titular de la
Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT), Juan Carlos Schmid, anunció que el lunes se realizarán “asambleas informativas”, con cese de tareas entre las 4 y las 12, en todos los medios de transporte del país. Schmid aclaró que durante las asambleas, en las cuales se informará acerca de las negociaciones de la Confederación General del Trabajo con el Gobierno, “los trabajadores no prestarán servicios”. El cese de tareas afectará todos los servicios de subterráneos, trenes, colectivos y aviones, la recolección de basura y el suministro de combustibles. Tampoco habrá transporte de carga, ni movimiento de contenedo-
res portuarios, ni flota marítima y fluvial, precisó el comunicado de la CATT.
“IMPUESTO DISTORSIVO”
El dirigente sindical del Dragado y Balizamiento sostuvo que “el Congreso se tiene que poner los pantalones largos y los gobernadores dejarse de especular. No vamos a tolerar un año más con este impuesto distorsivo”. Schmid denunció que “el impuesto al salario no debería estar contemplado, porque además es violatorio del contrato electoral”. “Todas las fuerzas políticas, no únicamente Macri, dijeron en su campaña que iban a eliminar este impuesto distorsivo, y después de un año de gobierno no se ha tocado, y en
forma desprolija, tarde y mal se ha presentado al final del año”, advirtió. La CATT nuclea a una veintena de sindicatos del transporte terrestre, aéreo, portuario, fluvial y marítimo, entre los que se destacan La Fraternidad, Camioneros, FeMPINRA, UTA, Aeronavegantes, Guincheros y Grúas Móviles, SUPEH Flota, Dragado y Balizamiento, UPSA, UALA, Capitanes y Patrones de Pesca, Señaleros Ferroviarios y la Marina Mercante. “Vamos a analizar las acciones a tomar si no obtenemos respuestas a los pedidos de exención sobre horas extras y feriados”, anunció el secretario adjunto de la CATT, Omar Maturano, de La Fraternidad.
Papel Prensa: sobreseyeron a Magnetto, Mitre y Herrera de Noble Después de cuarenta años de iniciadas distintas instancias de investigación por la compra irregular envuelta en denuncias por delitos de lesa humanidad de Papel Prensa, el juez federal Julián Ercolini sobreseyó a Héctor Magneto, Ernestina Herrera de Noble, Bartolomé Mitre y Guillermo Juan Gainza Paz. Sin haberles tomado declaración indagatoria a los propietarios de los principales diarios de la Argentina, el magistrado consideró que las pruebas testimoniales y las pericias contables lo convencie-
ron de la desvinculación de los compradores con las vejaciones que sufrieron los familiares de Graiver por la dictadura, socia de Papel Prensa. En un fallo de 138 fojas, Ercolini desestimó las acusaciones contra los propietarios y gerentes de los diarios Clarín, La Nación y La Prensa que se quedaron con las acciones del Grupo Graiver y se asociaron con el Estado, representado entonces por la dictadura –en noviembre de 1976-. El juez sostuvo que el testimonio de Lidia Papaleo sobre
la amenaza de Magneto en una sala de reuniones del diario La Nación para que firmara la venta de las acciones si no quería desaparecer junto a su hija “no pudo ser corroborado en testimonial en este proceso por ningún tercero que hubiera estado presente en aquel acto; por el contrario, los testimonios brindados sobre aquella reunión relatan que nada inusual sucedió y que el clima fue cordial y relajado”. “No se ha constatado de modo alguno en este proceso que
las amenazas previas a la familia Graiver hayan tenido alguna vinculación o conexión con quienes adquirieran Papel Prensa S.A. Tampoco se ha constatado por prueba alguna que quienes ostentaban la titularidad de las acciones de Papel Prensa S.A. lo hayan hecho bajo coerción o coacción de los compradores, o de ellos en connivencia con el gobierno de facto imperante, o de ellos en connivencia con grupos clandestinos”, sostiene el juez. Ercolini, quien tuvo durante
cinco años la causa, consideró que “no se ha probado que la venta de las acciones de la empresa haya sido a un precio vil o de desproporción alevosa. Si bien los puntos denunciados, por los que se calificó de irregular e inescindible de delitos de lesa humanidad la operación comercial que llevó a la transferencia de acciones de Papel Prensa S.A., fueron descartados en las consideraciones precedentes”. El juez decidió el cierre de al causa y el sobreseimiento de los imputados.
22 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016 ASI LO EXPRESO EL DIPUTADO MAXIMO KIRCHNER, QUIEN AGREGO QUE LA DECISION DEL JUEZ DE INTERVENIR LOS SAUCES ES “UNA OPERACION DEL GOBIERNO”, YA QUE EL PRESIDENTE NECESITA “TAPAR” LAS REVELACIONES SOBRE SUS VINCULOS CON EMPRESAS OFFSHORE
“Bonadio pasó de la servilleta de Corach al Iphone 7 de Macri” En su cruzada contra la familia Kirchner, el juez Bonadio dispuso el jueves la intervención de Los Sauces y también de la sucesión del ex presidente, para lo cual removió a su hijo Máximo como administrador de los bienes que conforman la herencia.
“B
onadio pasó de estar en la servilleta de Corach al Iphone 7 de Macri”, dijo Máximo Kirchner frente a la decisión del juez federal de intervenir la empresa hotelera Los Sauces y la sucesión de Néstor Kirchner. El diputado atribuyó esa medida a “una operación clara del Gobierno” con el propósito de tapar las revelaciones de los vínculos de Macri y su familia con empresas offshore y también el impacto de las políticas económicas. En su cruzada contra la familia Kirchner, el juez Bonadio dispuso el jueves la intervención de Los Sauces y también de la sucesión del ex presidente, para lo cual removió a su hijo Máximo como administrador de los bienes que conforman la herencia. A la reacción inicial del abogado de Cristina Kirchner, Carlos Beraldi, quien advirtió que “es una medida ilegal que se corresponde con una cadena de irregularidades que viene cometiendo este juez”, se sumó ayer la del diputado.
■ “En el tema de las offshore raspás cualquier Macri y sale o sale”, dijo Máximo Kirchner.
Tras remarcar los vínculos entre Bonadio y Macri, el líder de La Cámpora atribuyó la decisión del magistrado a “una operación del Gobierno, quizás molesto por lo que pasó con Ganancias o necesitado de tapar la situación que afecta a Macri y a su familia” a propósito de sus vínculos con empresas en paraísos fiscales. “En el tema de las offshore raspás cualquier Macri y sale o sale”, dijo Máximo Kirchner en diálogo con Radio Del Plata. El diputado recordó que “es histórica la relación de Macri amoldando conductas económicas a cualquier artículo del Código Penal” y agregó que “habrá que ver la sociedad cuánta paciencia tiene”. Señaló en ese punto la alianza
que hoy tiene el Presidente con los grandes medios de comunicación, pero anticipó: “estas tapas de Clarín van a estar hasta que se resuelva bien la cuestión del 4g de Nextel y algunas cuestiones más y después empezará a haber otras situaciones. Clarín se maneja así.”
“LA VENGANZA COMO ARMA”
Máximo Kirchner alertó también que las causas judiciales contra su familia están relacionadas “con la venganza” y apuntan a “corrernos del eje, que es que a la sociedad argentina le prometieron una revolución de la alegría y estamos en una situación particular. Pasamos del Indio Solari y los fundamentalistas del
aire acondicionado al Niño Macri y los desestabilizadores del aire acondicionado”. Además de cuestionar al Presidente por haber denostado la venta de acondicionadores de aire durante el anterior go-
bierno, el diputado consideró “llamativo” que digan que no prometieron eliminar Ganancias “sin que se les mueva un pelo”. Sobre el año próximo, su análisis fue que “va a estar muy imbuido de la cuestión económica” y vaticinó que “de insistir el Gobierno a como dé manera con trabar la modificación de Ganancias que salió de la Cámara de Diputados a la economía le va a costar mucho arrancar”. “Si la gente pierde su trabajo o el poder adquisitivo, la economía entra cada vez en un estado de mayor recesión”, añadió. “Quizás estamos en el comienzo de un debate interesante en el seno del movimiento nacional y popular teniendo en cuenta que hubo sectores más proclives a acompañar ciertas políticas como blanqueo o reparación histórica”, dijo Máximo Kirchner sobre la discusión que se planteará de cara a las elecciones del 2017. “Nosotros no coincidíamos y finalmente teníamos razón”, remarcó, para luego señalar que ahora “hay mayor grado de conciencia sobre estas políticas neoliberales y sobre el impacto que están teniendo en los sectores populares y medios”.
“Es una clara e inocultable maniobra dirigida desde lo más alto de los poderes del Estado” La ex presidente Cristina Fernández de Kirchner insistió ayer en acusar al juez federal Claudio Bonadio y al Gobierno de “persecución” en su contra, luego de que el magistrado dispusiera la intervención por seis meses de la empresa “Los Sauces”, propiedad de la familia Kirchner, y de la sucesión del ex presidente Néstor Kirchner, en el marco de una causa que investiga la presunta comisión de los delitos de cohecho y lavado de activos. Al igual que el jueves, la ex mandataria utilizó ayer las redes sociales para denunciar lo que considera “una clara e inocultable maniobra dirigida, desde lo más alto de los Poderes del Estado” en su contra y la de su familia. En el texto, titulado “La Conarepa y el Poder Judicial en tiempos de Macri”, Cristina vincula el accionar del Poder Judicial en las causas que la involucran con las Actas de Responsabilidad Institucional y la Comisión Nacional de Responsabilidad Patrimonial de la última dictadura, creada por los militares en el gobierno de facto para juzgar a discreción a ex funcionarios y empresarios. “La maniobra de persecución en la que (ahora sí, está definitivamente claro), Bonadio es solamente un engranaje alcanza a cualquier persona física o jurídica que haya tenido cualquier tipo de vinculación con nuestra familia”, escribió la ex presidenta. Cristina tildó la medida judicial de Bonadio como “un nuevo capítulo de lo que ya constituye una clara e inocultable maniobra dirigida, desde lo más alto de los Poderes del Estado contra mi persona, la de mi marido fallecido y la de nuestros dos hijos” y agregó: “al mejor estilo de la dictadura”. Además, reclamó que la intervención de la sucesión de Néstor Kirchner y Los Sauces, designando interventores y administradores, fue dictada “en abierta violación a las más elementales normas del Derecho y sentido común”. “El alineamiento del Poder Judicial con los sectores económicos y financieros es una característica, de nuestra historia”, asumió.
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía SEGUN LA INFORMACION OFICIAL, EL MONTO ACTUAL INCLUYE BONOS VINCULADOS AL PBI Y TAMBIEN 8.775,2 MILLONES DE DOLARES QUE SE ADEUDAN A LOS BONISTAS QUE NO INGRESARON EN LOS CANJES DE DEUDA DE 2005 Y 2010
La deuda de Nación supera los U$S 264 mil millones y ya equivale al 53% del PBI En tanto, la deuda bruta total pasó del 38,9% del PBI en 2011 al 44,7% en 2014 y a casi el 53% en 2016. Hacia adelante, la deuda pública debería seguir aumentando para afrontar el mayor déficit fiscal y los vencimientos de deuda.
L
a deuda del Estado nacional, tanto interna como externa, alcanzó los 264.622,8 millones de dólares al 30 de setiembre último y representó el 53% del PBI, de acuerdo con cifras oficiales difundidas por el Ministerio de Hacienda y Finanzas. Desde diciembre de 2015 -cuando asumió el presidente Mauricio Macri- el aumento del endeudamiento público es de 10.633,6 millones de dólares. Sólo en el tercer trimestre de 2016, la deuda pública nacional se incrementó en unos 6.500 millones de dólares. Según la información oficial, el monto actual incluye bonos vinculados al PBI y también 8.775,2 millones de dólares que se adeudan a los bonistas que no ingresaron
■ Crece la preocupación por la política de endeudamiento del Gobierno.
en los canjes de deuda de 2005 y 2010. En cambio, no abarca la deuda de las provincias ni la del Banco Central en Lebac, que suma alrededor de 45 mil millones de dólares. La mayor parte de la deuda pública está concentrada en títulos públicos, que involucran a 173.608 millones de dólares.
Además, se adeudan alrededor de 19 mil millones de dólares a los organismos crediticios internacionales, como BID y Banco Mundial. El resto del dinero adeudado se reparte con organismos públicos, como ANSeS y el Banco Central, indicó el informe elaborado por la Secretaría de Finanzas.
Con estas cifras, el pago de intereses de deuda ya alcanza al 8,9% de los recursos tributarios, contra el 4,9% que representaban hace apenas tres años. Según los números oficiales, en ese lapso también crecieron los intereses como porcentaje del PBI: del 1,3 al 2,3%. En tanto, la deuda bruta to-
tal pasó del 38,9% del PBI en 2011 al 44,7% en 2014 y a casi el 53% en 2016. Hacia delante, la deuda pública debería seguir aumentando para afrontar el mayor déficit fiscal y los vencimientos de deuda. A diciembre de 2015, el endeudamiento público sumaba 253.989,2 millones de dólares.
24 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016 LA INICIATIVA CONCERTADA ENTRE LOS DOS PAISES PROCURA CONTINUAR CON EL AVANCE EN LA INTEGRACION BILATERAL, EL ESTIMULO DE INVERSIONES QUE FORTALEZCAN LAS CADENAS DE VALOR Y EL APROVECHAMIENTO DE LOS MERCADOS
Argentina y Chile se comprometen a mejorar en 2017 el intercambio comercial También los países acordaron intercambiar información sobre marcos regulatorios y simplificación administrativa para facilitar el emprendimiento, la innovación y el entramado productivo.
gración debe apuntar a una convergencia entre ambos bloques, especialmente en temas ya acordados, como facilitación del comercio, cooperación aduanera, promoción comercial y pymes.
DIALOGO INSTITUCIONAL
A
rgentina y Chile se comprometieron a mejorar en 2017 el intercambio comercial y la cooperación bilateral, con foco en compras públicas, servicios, inversiones, comercio electrónico, cooperación y facilitación de comercio, política de competencia y coherencia regulatoria. Los países consolidaron ayer los acuerdos luego de la VIII Reunión Binacional de Ministros, desarrollada en el Palacio San Martín, en cuya declaración oficial se destacó también la noción de “maximizar el potencial bilateral y profundizar las relaciones económicas a través de un acuerdo de liberalización comercial ambicioso”.
■ Bachelet y Macri acercaron posiciones en materia comercial.
La iniciativa procura continuar con el avance en la integración bilateral, el estímulo de inversiones que fortalezcan las cadenas de valor entre ambos países y el aprovechamiento de los mercados. Tras la reunión de ministros, la presidenta chilena Michelle Bachelet fue recibida ayer en la
Quinta de Olivos por su par argentino, Mauricio Macri, quienes brindaron una rueda de prensa en la que anunciaron y repasaron los acuerdos de conectividad del ferrocarril SaltaAntofagasta; el túnel de Agua Negra; la ampliación del paso Cristo Redentor; el túnel de 11 kilómetros en Las Leñas; el paso
Para Todesca, “hay que tener un poco de paciencia” para que baje la inflación El director del INDEC, Jorge Todesca, consideró ayer que es necesario “tener un poco de paciencia” para que baje la inflación, aunque estimó que es “razonable” que el índice de precios se ubique entre el 17 y el 20% el próximo año. Para el Banco Central, la inflación de 2017 se ubicaría entre esos porcentajes: Todesca evaluó que es “viable si miro los números y cómo se va estabilizando la situación. Es razonable” alcanzar esa meta. El funcionario aclaró que “con la inflación lamentablemente hay que tener un poco de paciencia, porque es difícil ir bajándola, sobre todo porque nuestro país tiene muchas estructuras de mercado con poca competencia”. En declaraciones radiales, Todesca resaltó que “la tendencia es a la baja de la inflación. No estamos teniendo picos, fuera de cuando tenemos aumentos de tarifas”.
Por ese motivo, estimó que “con los indicadores actuales, es posible lograr esa meta” de una inflación que no supere el 20% el año próximo, menos de la mitad que el actual. El jefe del INDEC puntualizó, además, que la suba de precios en alimentos “se estaba ubicando en 2% y ahora está en 1,5 ó 1,6%. “esperamos que esta tendencia se consolide, porque representan el 36% del índice” inflacionario. El jueves, el INDEC reveló que la inflación de noviembre fue del 1,6%, por debajo de la medición de las consultoras privadas y de la CGT. En tanto, los precios mayoristas crecieron en noviembre un 1,1%. Por otra parte, Todesca reconoció que “hay un déficit fiscal importante, pero la política económica apunta a bajarlo, algo que no sucedía con el Gobierno anterior, al que no le importaba este tema”.
Samoré y el paso Austral, entre otros temas. En la Declaración se resaltaron los logros alcanzados en la relación bilateral, reconociendo la importancia que tuvo la suscripción del Acuerdo MercosurChile en 1996, que permitió la conformación de un espacio económico ampliado con intensificación de flujos de comercio intrarregionales y la integración de las economías. En este sentido, las partes destacaron la reunión de la IV Comisión de Comercio, Inversiones y Relaciones Económicas, celebrada en Santiago de Chile el pasado 6 de septiembre, producto de la cual se iniciaron las conversaciones con miras a suscribir un acuerdo sobre compras gubernamentales. Por otra parte, los países destacaron la participación argentina como observador en la Alianza del Pacífico, en función de “ampliar el diálogo en asuntos de interés mutuo” y la “importancia de favorecer el desarrollo del diálogo institucional” entre el Mercosur y ese mecanismo de integración regional. Sobre ese punto, la declaración conjunta aseguró que tal inte-
Al respecto, ambos países se comprometieron a impulsar desde sus respectivas presidencias pro témpore en Mercosur (Argentina) y la Alianza del Pacífico (Chile) la profundización de ese diálogo institucional. Asimismo, se destacó el relanzamiento del Consejo Binacional Empresarial en abril de 2016, foro que definió áreas de trabajo en minería, energía, desarrollo de inversiones, facilitación del comercio, conectividad, logística e infraestructura. Los países consideraron que la “diversificación y sofisticación de la estructura productiva es un elemento clave dentro de la estrategia de desarrollo” y ponderaron que, a través del impulso de nuevas actividades y tecnologías, se aumentará la productividad. También se mencionó el fomento a la inversión en investigación y desarrollo y la transferencia tecnológica en industrias estratégicas; la internacionalización e intercambio comercial en sectores priorizados y cooperación en cuanto a aprendizaje respecto al diseño y de políticas que apunten a la diversificación productiva. En relación al sector pyme, la Reunión resolvió promover el intercambio de buenas prácticas para la creación y mejora de herramientas de fomento y financiamiento y el desarrollo y actualización de programas de fomento y asistencia técnica para emprendedores para elevar su productividad y promover su internacionalización. También los países se comprometieron a intercambiar información sobre marcos regulatorios y simplificación administrativa para facilitar el emprendimiento, la innovación y el entramado productivo.
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Información general EL VUELCO DE UN MICRO DE LARGA DISTANCIA QUE TRANSPORTABA ESTUDIANTES DESDE MISIONES A CAMBORIU PROVOCO UNA TRAGEDIA POR LA QUE INVESTIGAN AL CONDUCTOR QUE SE HABRIA QUEDADO DORMIDO
Accidente con los egresados en Brasil dejó tres muertos El micro de la empresa argentina Río Uruguay volcó a la una de la mañana a la altura del kilómetro 534 de la ruta 285, en el municipio de Sao Luiz Gonzaga, estado de Río Grande do Sul, a 75 kilómetros de la frontera con San Javier, en Misiones.
U
n viaje de egresados a Brasil terminó ayer a la madrugada en tragedia con el vuelco del micro de larga distancia que los transportaba desde Misiones al balneario de Camboriú, lo que provocó la muerte de dos estudiantes de 18 años y una coordinadora de la empresa organizadora y dejó tres heridos graves, accidente que derivó en la detención del conductor acusado de homicidio culposo por la sospecha de que se habría quedado dormido. Las adolescentes fallecidas fueron identificadas como Rocío Fabiana Martínez y Luana Micaela Centurión, quienes habían concluido el último año de la Escuela Provincial de Educación Técnica 3, de Oberá, e integraban el grupo de nueve alumnos de ese colegio
■ Un micro de larga distancia volcó en el sur de Brasil, con estudiantes de Misiones.
que participaban del frustrado viaje junto a estudiantes de otras siete instituciones misioneras públicas y privadas. La tercera víctima fatal es Agustina Szczerbaty, de 20 años, estudiante de Turismo y empleada de Tabay Tours, la empresa organizadora del viaje que no abrió las puertas de su sede en Posadas tras el accidente, aunque su dueño se trasladó a Brasil. El micro de la empresa argentina Río Uruguay volcó a la una de la mañana a la altura del kilómetro 534 de la ruta 285, en el municipio de Sao Luiz Gonzaga, estado de Río Grande do Sul, a 75 kilómetros de la frontera con San Javier, en Misiones. “Yo estaba dormido, pero mis compañeros me dijeron que el
colectivo se fue moviendo de a poco hasta el otro carril hasta que volcamos y caímos por el barranco”, dijo a radio La Red Matías Ramírez, estudiante de quinto año del Instituto Politécnico San Arnoldo Janssen, que sufrió cortes en la cara. El joven indicó que viajaba “sin el cinturón de seguridad puesto” y que “en el piso de arriba sobraban lugares”. Roberto Navas, representante de la empresa Río Uruguay, aseguró que el vehículo es “nuevo y contaba con las habilitaciones de la CNRT (Comisión Nacional de Regulación del Transporte)”, y agregó que “los choferes conocen la ruta” que recorren habitualmente. Pero la comisaria brasileña a cargo de la investigación, Elaine María Schons, dijo a Télam
que en el vehículo viajaban 67 personas, cinco más de las autorizadas para transitar, algo que configura “negligencia”, además de mencionar los testimonios de sobrevivientes que aseguran que el conductor estaba cansado y se habría quedado dormido, lo que precipitó la tragedia.
LA PRINCIPAL HIPOTESIS
“Esa es la principal hipótesis. Testigos dijeron que el conductor había comentado antes de emprender el camino hacia Camboriú que estaba cansado porque volvía de otro viaje. De cualquier forma él realizará su descargo mediante los abogados que lo asisten”, refirió Schons. El chofer del micro, Lucas Matías Fernández, de 30 años,
negó en diálogo con Télam haberse dormido al volante y atribuyó el accidente al mal estado de la ruta, antes de prestar declaración ante Schons y quedar detenido en Sao Luiz Gonzaga acusado por homicidio culposo. “No, no, yo no estaba cansado, la ruta estaba en muy mal estado, estaba muy oscuro también”, respondió Fernández, al ser consultado sobre las causas del accidente. El subsecretario de Salud Pública de Misiones, Martín Cesino, reportó a Télam que de los tres heridos graves entre los doce internados en distintas localidades de Brasil, dos sufrieron la amputación de un brazo y otro fractura de pelvis y politraumatismos, aunque aseguró que no corren riesgo de vida. Patricia Alvarez, madre de uno de los estudiantes que viajaba a Camboriú, denunció que el micro no cumplió con el recorrido acordado “para evadir los controles y los peajes y tomó una ruta llena de camiones, sin banquina, y muy peligrosa”, en medio del desconcierto en torno al camino que tomó el ómnibus. Sobre ese asunto, el cónsul argentino en Uruguayana, Carlos Ayala, aseguró a Télam que el paso Santo Tomé-Sao Borja “no es una ruta habitual para los turistas argentinos”. El ómnibus volcó después de casi 12 horas de viaje, ya que de Posadas partió rumbo a Oberá y de esa localidad continuó a Corrientes para cruzar por Santo Tomé, lo que incrementó en 500 kilómetros más el recorrido pautado.
26 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016 EL PAPA RECIBIO EN EL VATICANO AL PRESIDENTE COLOMBIANO Y A SU ANTECESOR EN UNA REUNION CONJUNTA EN LA QUE AMBOS DEJARON FIRMES SUS POSICIONES SOBRE EL ACUERDO DE PAZ CON LAS FARC
Francisco reunió a Santos y Uribe y les pidió “diálogo sincero” por Colombia Según el Vaticano, durante el encuentro privado de 20 minutos entre Santos y el obispo de Roma, se expresó la “esperanza” de una paz “estable y duradera”.
diálogo sincero entre todos los actores de la sociedad colombiana en este momento histórico”, según informó el Vaticano tras el encuentro.
APOYO PAPAL
E
l papa Francisco recibió ayer en el Vaticano al presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y a su antecesor Alvaro Uribe, en una reunión conjunta en la que les pidió “diálogo sincero” en su país sobre el acuerdo de paz firmado con las FARC el 24 de noviembre pasado, aunque cada uno dejó firmes sus posiciones en base al documento impulsado por el oficialismo pero rechazado por el ex mandatario. “Le expliqué a Uribe que los acuerdos ya están firmados, en proceso de implementación, y que es ahí, precisamente, (en que debemos) sentarnos a ver cómo quieren todos los colombianos, incluyendo su partido, que se implementen esos acuerdos, que de parte del gobierno hay la mejor predisposición”, aseguró Santos tras la reunión de 25 minutos que mantuvieron los tres en la Biblioteca del palacio Apostólico del Vaticano, luego de los en-
■ Francisco se reunió con el presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, y con su antecesor, Alvaro Uribe.
cuentros bilaterales de ambos con el Obispo de Roma. “Le dije al ex presidente Uribe que estamos siempre dispuestos como lo hemos manifestado a seguir dialogando, a entrar en un acuerdo sobre cómo se va a implementar este acuerdo de paz. De parte del gobierno hay toda la apertura para que logremos acuerdo en ese propósito. Ahí hay una oportunidad para demostrar que podemos ponernos de acuerdo sobre co-
sas importantes para el país”, agregó Santos, luego de que su antecesor hubiera reclamado justamente una “apertura” sobre el contenido del acuerdo, que ya fue refrendado por el Congreso y por la Corte Constitucional de Colombia. Con la impresión de que cada uno se mantuvo férreo en sus posiciones durante el diálogo que mantuvieron sentados de frente al Pontífice, Uribe había sido, minutos antes, el primero en dar su versión de la reunión que terminó siendo una arriesgada jugada diplomática de Francisco para intentar acercar posiciones entre los dos líderes. “Le expliqué nuestras preocupaciones. Después de que ganó
el No, hubo diálogos, modificaciones que aceptamos pero hay temas que subsisten, muy delicados y que el gobierno no ha querido reformarlos. Le pedí apertura a Santos delante de Su Santidad”, aseguró Uribe, ahora senador, y uno de los más férreos opositores al acuerdo firmado primero en La Habana, luego rechazado en un plebiscito el 2 de octubre y nuevamente firmado y posteriormente ratificado a comienzos de diciembre. En la reunión con ambos sobre la que hubo total hermetismo hasta el jueves, el Pontífice habló de la “cultura del encuentro” y les señaló al flamante Premio Nobel de la Paz y a su opositor la “importancia de un
Antes de la reunión de a tres, que según confirmó luego el portavoz papal Greg Burke en diálogo informal con medios acreditados estaba prevista a la espera del “momento indicado” para hacerla efectiva, el Pontífice recibió por separado al mandatario primero y luego a su antecesor. En una declaración a la prensa, Santos destacó que recibió del Pontífice el “apoyo” para el proceso de paz a la pronta implementación del acuerdo”. “Estamos todos muy contentos por los avances que hemos tenido en estos últimos días, en estas últimas semanas. Pero ahora comienza lo más difícil y es la construcción misma de la paz: la paz se construye, lo hablamos con Su Santidad, como una catedral, ladrillo por ladrillo”, afirmó Santos tras agradecerle al Papa “todos estos gestos que ha tenido para apoyar el proceso”. “Y eso requiere el esfuerzo de mucha gente durante mucho tiempo y eso es lo que Colombia tiene por delante afortunadamente ya sin el lastre de una guerra y conflicto armado”, agregó el mandatario quien había iniciado su encuentro bilateral pidiéndole “ayuda” al Papa. Según el Vaticano, durante el encuentro privado de 20 minutos entre Santos y el Obispo de Roma, se expresó la “esperanza” de una paz “estable y duradera”.
Venezuela denunció en la OEA su suspensión en el Mercosur Venezuela denunció en la Organización de Estados Americanos (OEA) su suspensión como miembro del Mercosur como una “grave infracción internacional” y un acto “fraudulento y arbitrario”. La representante venezolana ante la OEA, Carmen Luisa Velásquez, aprovechó los minutos finales del Consejo Permanente de la organización para expresar el malestar de su gobierno por la suspensión y porque se negara la entrada de su canciller en una reunión en Buenos Aires. “No tiene sustento legal válido. Se trata de un grupo de cancilleres confabulados para tramar un fraude contra la institucionalidad del Mercosur”, dijo Velasquez, que planteó el tema en el espacio dedicado a
“otros asuntos” de la reunión semanal. Los cuatro países fundadores del Mercosur -Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguaycelebraron este miércoles en Buenos Aires la XI Reunión Extraordinaria del Consejo del Mercado Común (CMC) del bloque, a la que Rodríguez, que no estaba invitada, quiso entrar, se le impidió y denunció que recibió sendos golpes en el antebrazo por parte de un policía y de un funcionario. Velásquez trasladó a los embajadores la denuncia de Rodríguez sobre la agresión. El embajador argentino en la OEA, Juan José Arcuri, opinó que la organización no es el foro para analizar las decisiones que se toman en el Mercosur pero sí quiso destacar que Rodríguez
fue recibida en Buenos Aires por su homóloga, Susana Malcorra. Las delegaciones de Bolivia y Ecuador, aliadas de Venezuela, se solidarizaron con el país caribeño y expresaron su solidaridad con Delcy Rodríguez. En paralelo a la sesión en la OEA, se celebró en Montevideo una reunión de coordinadores de Mercosur para tratar de resolver la suspensión de Venezuela. Venezuela es Estado miembro del bloque desde 2012 pero fue cesada a principios de mes por no haber cumplido el Protocolo de Adhesión, una decisión que el gobierno de Nicolás Maduro rechazó al considerarla “ilegal”, de modo que insiste en continuar ejerciendo la presidencia semestral del bloque.
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Fútbol: Juan Sebastián Verón volverá a vestir la camiseta de Estudiantes de La Plata el 8 de enero en un amistoso ante el Bayer Laverkusen de Alemania.
Deportes JUEGAN ESTA NOCHE DESDE LAS 21:30 EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
Será la segunda final del torneo Clausura de la Zona de Honor del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En el primer juego de la serie, fue victoria de Locos que se impuso 3-2. Si gana el “Fla”, todo se definirá mañana en el mismo escenario de juego.
Archivo / elPatagónico
Locos x El Fútbol va por el título y Flamengo quiere tercer partido
E
sta noche desde las 21:30 se jugará en el gimnasio municipal 1 la segunda final del torneo Clausura de la Zona de Honor del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, estarán jugando el segundo punto de la definición Locos x El Fútbol y Flamengo. En la primera final jugada el último martes ante un buen marco de público, fue victoria de Locos que se impuso por 3-2. Gabriel Dodds, Franco Quintero y José Ocampo marcaron los goles de Locos x El Fútbol, mientras que para el “Fla” anotaron Leandro Hourcade y Fabián Lauletta. De esa manera, Locos si vuelve a ganar esta noche, se quedará con el título, por lo que Flamengo se jugará el todo por el todo para quedarse con el segundo punto de la serie final y definir todo mañana, también en el mismo escenario de juego. La programación de hoy dará comienzo a las 15 con dos partidos de la promoción. Primero se medirán Dos de Abril con Carlos Automotores (A4-B4) y luego se medirán San Cayetano frente a Asociación Gesta de Malvinas (A1-B1). Cabe destacar que esta misma noche y antes de la segunda final entre Locos y Flamengo, se realizará la entrega de premios para goleadores y vallas menos vencidas de todas las categorías.
CUATRO FINALES DE IDA
La programación de hoy tendrá cuatro finales de ida de diferentes categorías. Electromecánica Sur/Taller El Chispazo con La Mata (A1), Juan XXIII frente a Deportivo DM/ La Vecindad (A2), San Loren-
■ Locos x El Fútbol de impuso 3-2 a Flamengo en la primera final jugada el último martes en el gimnasio municipal 1.
zo Futsal ante Los Amigos (A3) y Seven & Eleven contra Carpintería Metálica RyD (A4). Por otra parte, Cepatacal empató 2-2 con Futsaleros y de esa
manera se coronó campeón de la categoría B3. Mientras que Vargas SRL venció por penales 3-2 a Vas x Más y se quedó con el título en la división B4.
Además, en los partidos por la promoción, Manantiales FC venció 3-1 a Carnicería Malvinas Sur y logró el ascenso a la categoría A1, Auto Líder se
> Panorama
> Programa
CATEGORIA B3 (Final revancha)
Hoy en el gimnasio municipal 1
- Cepatacal 2 (Juan Carlos Cárdenas 2) / Futsaleros 2 (Gerardo Aguirre y Cristian Canales). Campeón: Cepatacal.
CATEGORIA B4 (Final revancha) - Vargas SRL 2 (Fernando Calculeff y Emiliano Luquez). Alargue 1 (Fernando Calculeff). Penales: 3 / Vas x Más 4 (Rodrigo Cardade, Brian Gordillo y Bruno Hernández). Alargue 1 (Brian Gordillo). Penales: 2. Campeón: Vargas SRL.
PERMANENCIA/ASCENSO - “A1-B1” - Carnicería Malvina Sur 1 (Ernesto Barría) / Manantiales FC 3 (Enzo Ganga y Daniel Montiel 2). Ascendió Manantiales FC a la A1.
“A2-B2” - Auto Líder 6 (Juan Duarte, Gastón Gómez, Oscar Leiva, Alejandro Ruarte 2 y Abel Segundo) / Deportivo La Amistad 2 (Eduardo Caba y Daniel Caucaman). Permanencia: Auto Líder.
“A3-B3” - Nuevo Sur Futsal 4 (Luis Barría, Julio Opaso y Lucas Pisco 2) / Los Magos Jrs FC 5 (Guillermo Barrientos, Jorge Velásquez 3 y Ayrton Castro). Ascendió Los Magos Jr FC a la A3.
quedó en la A2, al derrotar 6-2 a Deportivo La Amistad, mientras que Los Magos JR venció 5-4 a Nuevo Sur Futsal y ascendió a la A3.
15:00 Dos de Abril vs Carlos Automotores; A4-B4, promoción. 16:00 San Cayetano vs Asociación Gesta de Malvinas; A1-B1, promoción. 17:00 Electromecánica Sur/Taller El Chispazo vs La Mata; A1, final ida. 18:00 Juan XXIII vs Deportivo DM/La Vecindad; A2, final ida. 19:00 San Lorenzo Futsal vs Los Amigos; A3, final ida. 20:00 Seven & Eleven vs Carpintería Metálica RyD; A4, final ida. Entrega de premios para goleadores y vallas menos vencidas de todas las categorías. 21:30 Locos x El Fútbol vs Flamengo; Honor, 2ª final.
Mañana en el gimnasio municipal 1 14:00 La Roma Futsal vs La Naranja/Lavadero Harchi; A2-B2, promoción. 15:00 Sport Boys vs Futsaleros A3-B3, promoción. 16:00 Deportivo Fénix vs Vas x Más, A4-B4, promoción. 17:00 Club La Mata vs Electromecánica Sur/Taller El Chispazo; A1, final vuelta. 18:00 Deportivo DM/La Vecindad vs Juan XXIII; A2, final vuelta. 19:00 Los Amigos vs San Lorenzo Futsal; A3, final vuelta. 20:00 Carpintería Metálica RyD vs Seven & Eleven; A4, final vuelta. 21:00 Honor; 3ª final o 3° y 4° puesto.
28 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016
Automovilismo MAÑANA SE CORRERA LA 8ª FECHA DEL AÑO CON CINCO CATEGORIAS
Sarmiento despide su temporada en el circuito “5 de Octubre” Archivo / elPatagónico
La Asociación Sarmientina de Automovilismo le bajará el telón a la temporada con 8 carreras. Estarán en pista la monomarca Renault 12, los Areneros 1.4 y 1.6, junto y las Camionetas 4x2. Hoy arrancan las pruebas libres.
> Campeonato Corridas 7 fechas CATEGORIA ARENEROS 1.6 1° Eduardo Domínguez 2° Carlos Baruta 3° Leonardo Haag 4° Patricio Gallardo 5° Claudio Lincomán
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
166 Pts 88 79 52 49
CATEGORIA ARENEROS 1.4
E
l automovilismo de Sarmiento disputará este fin de semana el cierre de la temporada 2016, y espera un buen parque para la 8ª fecha con la presencia de las categorías habituales. Esta tarde se habilitará el circuito 5 de octubre para que los pilotos puedan probar y salgan a escena. En los Areneros 1.6 ya se consagró campeón Eduardo Domínguez con anticipación, mientras que este fin de semana se definirá al subcampeón.
Mañana será el día de mayor adrenalina cuando las cuatro categorías salgan a clasificar, disputen la serie y las finales en el circuito 5 de octubre.
1° Francisco Menguez 2° Pablo Morales 3° Roberto Juncos 4° Jorge Fernández 5° Pablo Pardo
■ Los areneros estarán con sus dos categorías en Sarmiento.
Los candidatos son Carlos Baruta (88) y Leonardo Haag (79), quienes serán los protagonistas. El resto de las divisionales llegan al cierre con el campeonato abierto. En los Areneros 1.4 hay tres pilotos que fueron regulares a lo largo del año y sueñan con llevarse la corona y los aplausos de la ciudad de los lagos. Ellos
son Francisco Menguez (122), Pablo Morales (106) y Roberto Juncos (100). Por su parte, las Camionetas 4x2 Libres tiene a Lucas Casarini como el nuevo monarca, y este fin de semana hay tres competidores que buscarán pintar el “2” el año que viene. Ellos son Oscar Rivarola (97), Dante Mercuri
(86) y Jorge Vargas (82). En el cierre de temporada no estarán ausentes el parque de la monomarca Renault 12 que domina Federico Sandoval con 122 unidades, quien le sacó una ventaja de 25 unidades a Oscar Soto que casi es definitoria. Tercero se ubica Jorge Taffarel con 68 puntos.
122 106 100 87 77
CATEGORIA CAMIONETAS 4X2 LIBRES 1° Lucas Casarini 2° Oscar Rivarola 3° Dante Mercuri 4° Jorge Vargas 5° Rubén Bochatey
153 97 86 82 42
CATEGORIA RENAULT 12 1° Federico Sandoval 2° Oscar Soto 3° Jorge Taffarel 4° Daniel Pardo 5° Andrea Vázquez
122 Pts 97 68 59 39
BOXEO
Anahí Sánchez va por el título Superpluma del CMB La boxeadora argentina Anahí “La Indiecita” Sánchez irá esta tarde en Finlandia por el título Superpluma del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en poder de la local Eva Wahlstrom, en un cruce entre invictas. La velada se llevará a cabo en el Hartwall Arena de Helsinki, con televisación en directo desde las 17 por la señal de
cable de TyC Sports. La bonaerense Sánchez, actual titular Superpluma de la versión Federación Internacional de Boxeo (FIB) -corona que no pondrá en juego-, irá por el tercer título ecuménico en su carrera dado que también ostentó el cinturón Pluma de la AMB. La boxeadora nacida de Pergamino, de
24 años, pupila del veterano técnico de esa ciudad del norte de la provincia de Buenos Aires, Juan Antonio “Canga” Bonet, cuenta con un récord de 14 peleas -todas ganadas- con seis nocáuts. “La Indiecita Sánchez fue galardonada con el premio “Firpo” como la “revelación 2015”, distinción que le otorgó la Unión de Periodistas de Boxeo de Ar-
gentina (Uperbox). La finlandesa Wahlstrom, de 36 años, tiene un impecable palmarés de 18 triunfos, con seis nocáuts, y un empate. En tanto, el pesado argentino Gonzalo Basile (68-11-0/ 31 ko) probará al sueco radicado en Helsinki, Robert Helenius (23-1-0/ 14 ko), en un pleito sin título alguno en juego.
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Motociclismo EL GRAN PREMIO COMIENZA HOY EN EL AUTODROMO GENERAL SAN MARTIN
Ayer se realizó el lanzamiento con una conferencia de prensa con la participación de los pilotos Cristian Marker, que llega desde Escobar para participar en la categoría 250cc, Roberto Van Keulen, más conocido como el “holandés volador”.
Mario Molaroni /elPatagónico
Las Motos de Velocidad lanzaron la última fecha con presencia de pilotos nacionales
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
n la tarde de ayer se realizó la conferencia prensa correspondiente a la 5ta fecha y última del campeonato de Motos de Velocidad, con la presencia de pilotos foráneos y el referente de la actividad y CAMOD Regional Chubut – Santa Cruz, Jorge Bucemo. En el lanzamiento de lo que será el cierre de año estuvieron presentes en un local comercial céntrico los pilotos foráneos Cristian Marker junto a Roberto Van Keulen, quienes fueron acompañados por el trelewense Alexis Carballo. El referente de CAMOD Regional Chubut – Santa Cruz, Jorge Bucemo, fue optimista y habló de las grandes expectativas que genera el cierre de año de una actividad que tuvo cuatro competencias, y viene de correr en el autódromo de Viedma por primera vez. “Estamos ante la última prueba del año, y eso ya genera expectativas. Hay campeonatos que llegan abiertos, y esperamos que el clima cambie. Tengo entendido que mañana (hoy) ya no correrá viento como esta tarde, y bajará la intensidad del viento. Las motos llegan al final de la recta a 260 kilómetros por hora y es peligroso para los
■ Ayer se hizo la presentación oficial de la última fecha de las Motos de Velocidad.
pilotos, pero el espectáculo se realizará igual porque cambiará el clima”, remarcó el referente Jorge Bucemo. En el lanzamiento estuvieron presentes los pilotos foráneos que llegaron invitados especialmente para la ocasión. Ellos son Cristian Marker y Roberto Van Keulen, quienes llegaron ayer desde Buenos Aires y en la conferencia de prensa fueron acompañados por el trelewense Carballo.
> Campeonato -corrida 4 fechas CATEGORIA 250CC 1° Luis Pes 2° Omar Narvaez 3° Alexis Carballo 4° Matías Pes 5° Ramiro Moyano
117 Pts 71 66 63 55
CATEGORIA 60CC 1° Facundo Alarcón
87 Pts
2° Matías Brollo 3° Alexis Cabaliere 4° Ariel Gómez 5° Esteban Kalbermatten
60 27 24 20
CATEGORIA SUPER BIKE 1000CC 1° Gerardo Cavaliere 2° Franco Villata 3° Santiago Venturino
30 30 21
CATEGORIA SUPER STOCK 600CC 1° Hernán Buezas 2° Horacio Villata 3° Fernando Osorio
30 27 15
CATEGORIA 1000CC 1° Daniel Saigg
30 Pts
30 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016
Juegos Argentinos de Playa ESTA TARDE FINALIZARAN LAS COMPETENCIAS EN EL BALNEARIO DE LA PROVINCIA DE RIO NEGRO
Chubut está en instancias decisivas en Las Grutas Prensa Chubut
Hoy se llevará a cabo la última jornada para las competencias colectivas y se cumplirá con natación de aguas abiertas. Puerto Madryn será sede de estas competencias en 2018.
L
■ El beach vóley es otro de los deportes que están en los Juegos Argentinos de Playa.
nición. Los chicos de rugby 5 buscarán el pase al partido final en la mañana de hoy. Será con el partido ante
Santa Fe, uno de los candidatos, desde las 10 horas en la bajada 3. Y a última hora del viernes, el beach hándbol masculino
LA COMPETENCIA SE CORRERA DESDE LAS 10:30 POR LA RUTA 39 CAMINO A DIADEMA ARGENTINA
Mañana habrá ciclismo sobre ruta La prueba contará con la organización del Club Ciclismo Comodoro. Será la novena edición Día del Petróleo, que se correrá en homenaje a Daniel Petroff. El Club de Ciclismo Comodoro organizará para maña-
na a las 9:30 la novena edición de la competencia Día del Petróleo que se correrá en homenaje a “Daniel Petroff”. La prueba se estará desarrollando sobre la ruta 39 camino a Diadema Argentina, dando comienzo la lar-
gada a las 10:30. Los interesados que quieran inscribirse para la competencia, que contará con la fiscalización de la Asociación de Ciclismo de Comodoro Rivadavia, podrán hacerlo comunicándose con el número
buscaba imitar ese recorrido a semifinales y luego al partido por el título nacional. Jugaban con Río Negro en
Archivo / Patagónico
a arena, el sol y el mar de Las Grutas despiden la primera edición de los Juegos Argentinos de Playa que desde el martes hasta hoy se disputan en el balneario rionegrino. Chubut será sede de esta competencia en el año 2018 y la sede elegida por la organización es Puerto Madryn en tanto que la próxima cita está entre Santa Fe y Entre Ríos para el 2017. Hoy será la última jornada para las competencias colectivas y se cumplirá con la natación de aguas abiertas. Chubut ya metió a uno de sus seleccionados en instancias decisivas y tiene en otro más, el beach hándbol masculino, la posibilidad de ser protagonista en la defi-
la bajada 5. Por cuartos de final, Chubut venció a Neuquén por dos a cero para ser uno de los semifinalistas y con idéntico resultado, los dueños de casa superaron a Mendoza para meterse entre los cuatro mejores del certamen. Los Juegos Argentinos de Playa son dispuestos por la Secretaría de Deportes de la Nación y organizados por el área de Deportes de la provincia de Río Negro. En la bajada 4, el fútbol no pudo con La Pampa y a pesar de estar en un momento ganando el partido por 4 a 1, terminó resignando la clasificación en el último de los tres tiempos de diez minutos con un empate final en cuatro tantos. De esta manera, Buenos Aires, que tuvo fecha libre, accedió a la próxima llave. Emmanuel Herrero será el representante de Chubut en la prueba de natación a partir de las diez de la mañana de hoy. Finalmente, en windsurf, el chubutense Fermín Saraza sumó varios puntos en la última regata para ganar un puesto y concluir en la quinta ubicación del torneo reuniendo 33 unidades. El cómodo vencedor de la prueba fue el cordobés Mariano Reutemann, tres veces representante olímpico de Argentina.
■ El ciclismo tendrá una competencia de ruta mañana camino a Diadema Argentina.
297-4237440 donde allí deberán dejar mensaje de texto o bien por watssap, donde se podrán anotar colocando sus datos personales. Cabe destacar que será obligatorio el uso del casco, y las competencias que estarán participando las categorías Elite (3 vueltas), Master B (2 vueltas), Master C (2 vuel-
tas), Master D (1 vuelta), Master E (1 vuelta), Promocionales (2 vueltas), Promocionales Inicial (1 vuelta), Damas (1 vuelta), MTB (1 vuelta) y MTB-Cicloturismo (14Km). Asimismo, desde la organización se informa que habrá premios en efectivo como así también entrega de trofeos.
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Reconocimiento LA TRADICIONAL CEREMONIA SE LLEVO A CABO ANOCHE EN KILOMETRO 3
Leila Ramos y Gimena Laffeuillade, las destacadas de 2016 por el Ce.Pe.De
L
a Noche Mágica del Deporte tuvo anoche en el complejo Huergo una nueva edición y la deportista destacada fue la cam-
■ Leila Ramos, la flamante ganadora de la Mara Dorada.
Archivo / elPatagónico
Archivo / elPatagónico
El Centro de Periodistas Deportivos de Comodoro Rivadavia entregó anoche la Mara Dorada a la campeona mundial de Tae Kwon Do Leila Ramos y el Choique Patagónico a Gimena Laffeuillade, la representante de judo, en una ceremonia realizada en el complejo Huergo.
■ Esta vez Gimena Laffeuillade se quedó con el premio de Embajador Deportivo.
peona mundial de Tae Kwon Do, Leila Ramos, quien se llevó la Mara Dorada al ser reconocida por el Centro de Periodistas Deportivos de la Comodoro Rivadavia. A su vez, la judoca Gimena Laffeuillade, quien fue campeona sudamericana y panamericana, se llevó el Choique Patagónico y fue reconocida como Embajadora Deportiva 2016. La ceremonia incluyó una cena a la americana, y tuvo además show en vivo, con el tradicional brindis con torta incluida. Durante la ceremonia se realizó un reconocimiento a varios deportistas de la ciudad, y cada deporte tuvo su ganador.
> LOS GANADORES DE LAS TERNAS 1) AJEDREZ Carla Draguicevich (El Mundo Del Ajedrez) 2) ARTES MARCIALES Micaela Caamaño (Taekwondo) 3) ARQUERIA Adrián Gardella 4) ATLETISMO Nicolás Molina 5) ATLETISMO DE VETERANOS Natalia Robledo 6) AUTOS CLASICOS Luis Comino 7) AUTOMOVILISMO Nicolás D’Elía
12) CICLISMO Ricardo Antonio Cabibbo
Agustín Suárez (Nueva Generación)
13) CICLISMO DE MONTAÑA Marcia Larrauri
23º) HOCKEY Lucrecia Rebello (Náutico Rada Tilly)
14) CUATRICICLOS Pedro Escriche 15) ENDURO Emanuel Mendonca 16) FISICO CULTURISMO Manuel Alvarez 17) FUTBOL OFICIAL Ariel Rubio (Jorge Newbery) 18) FUTBOL DE SALON Luciano Vargas (El Tiburón)
8) BASQUETBOL Enzo Amado (Gimnasia)
19) FUTBOL DE VETERANOS José Pedrosa (Senior - Tiro Federal)
9) BOWLING José Fernández
20) GIMNASIA Valentina Ramos Mercegue
10) BOXEO Ayelén Barañado (Box Femenino)
21) GOLF Gustavo Kalbermatten
11) CARROVELISMO Renzo Elizalde
22) HANDBOL
24) JUDO Antonella Smart 25) KARTING Franco Cárdenas (Sudam) 26) KICK BOXING Adrián Cabrera 27) MOTOCROSS Tomás Carbajal 28) NATACION Camila Barrientos 29) NAUTICA Lionel Herrera (Náutico YPF) 30) PATIN Julieta Alvarez 31) PELOTA A PALETA Jorge Mayorga 32) PESCA
Waldo Sepúlveda (El Enganche II) 33) PICADAS ( AUTOMOVILISTICAS ) Juan Carlos Lagoa 34) POOL BILLAR Marcelino Sosa 35) RUGBY Ramón Quinteros (Portugués) 36) TENIS Juan María Leal De Ibarra 37) TIRO Nancy Mariscal (Revelación) 38) TURF Walter Buttarelli 39) VOLEIBOL Franca Bogado 40) WATERPOLO Guillermo Vargas Escobar MENCIONES NO COMPETITIVAS PARA DEPORTES ESPECIALES Natación -Nemías Cares
-Mónica Carrizo - Nicolás Zalaya AFA (Actividad Física Adaptada) - Thiara Gauna - Jeremías Carrizo - Sebastián Squilaci Patín -Camila Gallardo Básquet -Enzo Bissi - Raúl Silanes -Mariana Esperanza Fútbol -Gonzalo Bahamonde -Franco Almonacid MENCIONES ESPECIALES. *Jeremías Asencio (Futsal-Fútbol) *Miguel Otero (Automovilismo) *Leila Ramos (Taekwondo) *Andrés Aguilar (Ajedrez) *Martín Tula (Fútbol) *Daniel Berardone (Fútbol Veteranos) *Javier Núñez (Náutico YPF) *Carlos Santana (Boxeo) *Ariel Fernández (Billar)
RECONOCIMIENTOS ESPECIALES E INSTITUCIONALES ( C/DIPLOMA ) * Club Atlético Jorge Newbery (Fútbol) *Club General Roca (Fútbol) *Racing Comodoro (Fútbol de Salón) *Alejandro Rementería (Automovilismo) *Sixto Peralta (Fútbol) *Juan Pablo Chorny (Entrenador de Rugby) *Daniel Araque (Arbitro de Rugby) *Raul Galván (Rugby Femenino) *Gym Fight Club *Tiro Con Arco (ATAC) *Federación Chubutense de Balonmano *Comodoro Rugby Club RECONOCIMIENTOS ESPECIALES 2016 ( C/PLAQUETAS ) *Angel “Chiqui” Guzmán *Joao Batista (Turf) *Club Domingo Savio *Carlos Linares (intendente de Comodoro Rivadavia).
32 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016
Fútbol LA ASOCIACION VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA PROCLAMARA ESTA TARDE A SU PRIMER CAMPEON
Rada Tilly y Jorge Newbery irán en busca del título en la cancha del “Lobo”. Antes de la final, se jugará el partido por el tercer puesto entre Los Amigos y Luz y Fuerza.
Archivo / elPatagónico
Los Maxi Master definen a su campeón
L
a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputará esta tarde la final del torneo de la categoría Maxi Master. En se contexto, desde las 15 se medirán en cancha de Jorge Newbery, Los Amigos y Luz y Fuerza en el partido correspondiente al tercer puesto. A continuación, definirán el título Rada Tilly y Newbery. Asimismo, hoy se jugará la última fecha de la fase clasificatoria del torneo de la categoría Senior, como así también darán comienzo los cuartos de final de la categoría Super Master. Mañana, mientras tanto, se disputarán desde las 11 los octavos de final correspondiente al campeonato de Master. ■ Rada Tilly viene de vencer a Los Amigos en una de las semifinales de la categoría Maxi Master.
> Programa (Senior, 25a fecha) - 15:00 Cancha: San Martín Pueyrredón vs. Luz y Fuerza. Alejandro Zalazar. San Martín vs. CAPA. Jorge Herrera. Cancha: 7 de Diciembre Talleres vs. Abel Amaya. Luis Alvarez. 7 de Diciembre vs. Estrella Blanca. Angel Pérez. Cancha: Rada Tilly Camberra vs. Jorge Newbery. Marco Ñancupel. Rada Tilly vs. Laprida. Walter Toledo. Cancha: Castelli Máximo Abásolo vs. FUPU. José Luis Navarro. Ferro vs Halcones. José Sierra. Cancha: Rivadavia
Transporte Doble B vs. FM 100.1. Enrique Paillán. Banco Provincia vs. Racing. Miguel Zapana. Cancha: Argentinos del Sur Saavedra vs. Tiro Federal. Cipriano Ojeda. Los Andes vs. USMA. José Fuentealba. Cancha: Camioneros Ecomsa vs. Santos. Heriberto Orellano. Sindicato Camioneros vs. Sindicato Petroleros. Heriberto Orellano. Cancha: Stella Maris General Roca vs. Rodríguez Peña. Ramón Coñuecar. Stella Maris vs. San Pablo. Braian Roa. Cancha: Belgrano Pan American vs. Puerto Argentino. Claudio Ruiz.
Belgrano vs. Tiburones. Claudio Ruiz. Cancha: Oeste Oro Negro vs. Petroquímica. Simón Roa. Oeste vs. América. Simón Roa. Cancha: Ceferino SUPA vs. Ciudadela. Alberto Flores. Nacional vs. Chacabuco. René Guzmán. Cancha: CAI Atlético Yupanqui vs. La Vecindad. Gustavo Rodríguez. Tornería DVC vs. Unión. Martín Loncón. Cancha: Huracán (16:00) Huracán vs. Torino. Daniel Cid. Línea: Mauricio Loncón.
Maxi Master Cancha: Newbery (15:00) 3º y 4º Puesto
Los Amigos vs. Luz y Fuerza. Arbitro: Pedro Sepúlveda. Líneas: Millaneri-Cerdá
Sierra. Línea: Angel Pérez.
Final Rada Tilly vs. Jorge Newbery. Arbitro: Fabián Millaneri. Líneas: Sepúlveda-Cerdá.
Cancha Huracán (11:00) General Roca vs. Optica Luz del Sur. Simón Roa. Huracán vs. Talleres. Jorge Herrera. Línea: José Fuentealba.
Super Master (4tos. de final – 15:00) Cancha: Estrella Blanca Laprida vs. Lanús. Carlos Galarza. Línea: Bustos-Barrientos. Luy Fuerza vs. Petroquímica. Maximiliano Barrientos. Línea: Bustos-Galarza.
Master (mañana – octavos de vuelta) Cancha: Jorge Newbery (11:00) Rada Tilly vs. Ferro. Claudio Ruiz. Jorge Newbery vs. Atlético Yupanqui. José
Cancha: Petroquímica USMA vs. Geneal Saavedra. Enrique Paillán. Petroquímica vs. Laprida. Ramón Coñuecar. Línea: Luis Alvarez. Cancha: Ameghino Luz y Fuerza vs. Pueyrredón. José Luis Navarro. Ameghino vs. Puerto Argentino. Walter Toledo. Línea: Maximiliano Barrientos.
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 17 EN EL ESTADIO MUNICIPAL SE JUEGA LA REVANCHA DE LA PROMOCION CON EQUIPOS DE LA A Y B DEL FUTBOL COMODORENSE
Se enfrentaron hace ocho días en cancha de USMA con victoria para Oeste que se impuso por 1-0. Si se repite ese resultado o hay empate, será el conjunto de Valle C que logre conservar su plaza en la A.
Archivo / elPatagónico
Oeste quiere seguir en la A y Rada Tilly va por el ascenso
O
este Juniors se enfrentará esta tarde con Rada Tilly por el partido de vuelta de la promoción entre equipos de las divisiones A y B del fútbol de Comodoro Rivadavia. El encuentro, que dará comienzo a las 17, será arbitrado por Jorge Burgos, a quien acompañarán Juan Carlos Díaz y Nicolás Ibernagaray. Estos dos equipos se enfrentaron hace ocho días en cancha de Unión San Martín Azcuénaga, con victoria del elenco de Valle C, que se impuso por 1-0 con un gol anotado por José Contreras, cuando se jugaban 41 minutos del segundo tiempo. En caso de que Oeste se vuelva a imponer por el mismo resultado o bien empata, habrá logrado el objetivo de mantener la categoría en la división A. Mientras que el conjunto de la villa balnearia, que dirige Diego Gelinger, está obligado a ganar al menos por dos goles o más y que no le conviertan, para así lograr el ansiado ascenso a la máxima categoría del fútbol comodorense.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
ES TA DIO MUNICIPA L
Oeste: Isaías Guzmán; Jorge Centeno, José Sáez, Matías Quidiman y Brian Quidiman; Fernando Saldaño, Cristian Groppa, Carlos Groppa y José Contreras; Facundo Ruarte y Marcelo Mujica. DT: Marcelo Saldaño. Rada Tilly: Mariano Bordeira; Brian Del Río, Antonio Alvarez y Pablo Burgos; Emiliano Alcalá, Mauro Saldo, Alejandro Novillo y Franco Sepúlveda; Cristian Millahual; Mauro Frías y Nery Jiménez. DT: Diego Gelinger.
■ Oeste se impuso en el partido de ida 1-0 a Rada Tilly en cancha de USMA.
LIGA ITALIANA
El líder Juventus recibe a su escolta la Roma Juventus, líder de la Liga italiana y con los argentinos Gonzalo Higuaín y Paulo Dybala, recibirá hoy a la Roma, su escolta, que tendrá a sus compatriotas Diego Perotti y Federico Fazio, en el partido excluyente de los tres a jugarse hoy por la fecha 17. El encuentro se disputará a partir de las 16:45 (hora de la Argentina) en el Stadium Juventus, de Turín, y será el de mayor atención ya que la “Juve” tiene 39 puntos y la Roma 35. En el equipo de Turín estarán Higuaín (ex River y Real Madrid) y Dybala (ex Instituto de Córdoba y Palermo de Italia), mientras que en la Roma, además de los mencionados Fazio (ex Ferro y Sevilla) y Perotti (ex Boca y Sevilla), también estará entre los suplentes Lean-
1700
dro Paredes (ex Boca). También jugarán desde las 14 el Milan, tercero con 32 unidades y con el argentino Gabriel Paletta (ex Banfield y Boca) y en el banco José “Principito” Sosa (ex Estudiantes de La Plata) frente al Atalanta (28), que contará con su compatriota Alejandro “Papu” Gómez (ex Arsenal de Sarandí y San Lorenzo). En tanto, desde las 11 se enfrentarán Empoli (11) y Cagliari (20). La fecha se completará mañana con los siguientes partidos: Sassuolo-Inter; Napoli-Torino; Pescara-Bologna; Udinese-Crotone; Chievo VeronaSampdoria; Genoa-Palermo y Lazio Fiorentina. Principales posiciones: Juventus, 39 unidades; Roma, 35; Milan 32; Lazio y Napoli, 31.
Agenda deportiva
CLUB LAPRIDA DEL OESTE
El club Social y Deportivo Laprida del Oeste llama a todos sus socios a Asamblea General Ordinaria para el 29 de diciembre, a las 18. En el SUM de la institución, ubicado en cancha al costado de la Ruta Provincial 1 antes de llegar a Manantial Rosales. Los temas a tratar son los siguientes: Elección de dos socios para firmar el acta; lectura del acta anterior; aprobación de Memoria años 2016; aprobación estados contables 20142015; informe de comisión Revisora de Cuentas; renovación de autoridades de comisión directiva período 2017 y nueva cuota societaria para el período 2017. De conformidad con el estatuto del club Laprida, si no se constara quórum para las 18, fijada en la primera convocatoria, la asamblea se celebrará una hora después, con el número de miembros activos presentes. Cabe destacar que sólo podrán votar los socios con cuotas al día, últimos seis meses.
Arbitro: Jorge Burgos. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Nicolás Ibernagaray.
34 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016 DESDE LAS 17 RECIBE A DEFENSA Y JUSTICIA POR LA 14ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Estudiantes quiere volver a ser puntero del campeonato El “Pincha” viene de perder 3-1 en San Juan ante San Martín y de esa manera resignó el liderazgo que ahora está en menos de Boca.
E
studiantes de La Plata, que resignó el liderazgo del torneo de fútbol de Primera división en las últimas tres fechas, cuando sacó un punto sobre nueve disputados, intentará recuperarse cuando reciba hoy a Defensa y Justicia en uno de los cinco partidos que darán continuidad a la jornada número 14, que será la última ya que el torneo entrará en receso hasta febrero. El encuentro se jugará a partir de las 17 en el estadio Ciudad de La Plata, será arbitrado por Mariano González y lo televisará Canal 9.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
ES TA DIO CIUDA D DE L A PL ATA
1700
Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro González Pirez y Matías Aguirregaray; Jeisson Vargas, Santiago Ascacibar, Israel Damonte y Lucas Rodríguez; Carlos Auzqui y Lucas Viatri. DT: Nelson Vivas. Defensa y Justicia: Gabriel Arias; Hugo Silva, Mariano Bareiro, Axel Barboza e Ignacio Rivero; Hernán Fredes, Tomás Pochettino, Rafael Delgado y Agustín Bouzat; Nicolás Stefanelli y Leonel Miranda. DT: Sebastián Beccacece. Arbitro: Mariano González. TV: Canal 9.
■ Lucas Viatri viene de marcarle dos goles a San Martín de San Juan.
El “Pincha” tiene 27 puntos, los mismos que San Lorenzo y uno menos que Boca, y si le gana a Defensa y Justicia recuperará la punta que cedió merced a dos derrotas, ante Banfield (3-2) y San Martín de San Juan (3-2), y un empate, frente a Talleres de Córdoba (0-0). El “Halcón” de Florencio Varela, por su parte, tiene 14 puntos y el flojo inicio de campaña motivó la salida del entrenador Ariel Holan y su reemplazo por alguien de ideas futbolísticas similares como Sebastián Beccacece, en su primera experiencia en el país tras haber dirigido en el fútbol chileno. Con el nuevo DT, Defensa y Justicia perdió un partido, con Patronato (2-1) y ganó dos, ante Atlético de Rafaela (1-0) y Arsenal de Sarandí (2-0) el lunes
pasado, lo que mejoró notablemente el ánimo del plantel. La mejoría de Defensa y Justicia coincidió con la llegada del nuevo entrenador y la mejoría en los rendimientos de algunos jugadores como el goleador Nicolás Stefanelli, su compañero de ataque Leonel Miranda y el ex Boca Agustín Bouzat, ahora encargado de generar juego y asistir a los dos delanteros mencionados. Estudiantes, por su parte, decayó notoriamente su rendimiento y no logra repetir el equipo, de hecho para hoy el entrenador Nelson David Vivas hará tres cambios en relación a la formación que cayó en San Juan.
Así, ingresarán el defensor Leandro González Pírez, el mediocampista Israel Damonte y el delantero chileno Jeisson Vargas y saldrán Julián Marchioni, Rodrigo Braña y Juan Ignacio Cavallaro. Cavallero sufrió una serie lesión, ya que se rompió el ligamento lateral interno de la rodilla derecha y estará alrededor de cuatro meses sin jugar. En tanto, el zaguero Leandro Desábato, capitán del equipo y uno de los referentes del plantel, no se recuperó de la fractura que sufrió en el hueso malar izquierdo y continuará marginado del equipo hasta febrero próximo cuando se reanude el certamen.
Estudiantes intentará aprovechar el muy buen momento del goleador Lucas Viatri y del incansable recuperador de pelotas Santiago Ascacibar, pero necesita que mejoren su nivel Lucas Rodríguez y Carlos Auzqui, dos piezas fundamentales del equipo que bajaron su rendimiento en las últimas fechas. En tanto, será interesante ver en acción al chileno Vargas, de 19 años y llegado desde la Universidad Católica, con condiciones para ser un gran delantero aunque ante Defensa jugará algo más retrasado para abastecer a Viatri y Auzqui o bien para llegar desde atrás hasta el arco defendido por Gabriel Arias.
Sarmiento recibe a Aldosivi y busca seguir en racha ganadora Sarmiento, que viene de ganar dos partidos seguidos y atraviesa una racha positiva desde la asunción de Jorge Burruchaga como técnico, recibirá a Aldosivi de Mar del Plata, que hasta ahora consiguió un solo triunfo en el torneo, en uno de los cinco encuentros que se jugarán hoy por la 14ta. fecha del Campeonato de Primera división, que luego entrará en receso hasta febrero. El partido se jugará a partir de las 17 en el estadio Eva Perón, de la ciudad de Junín, con el arbitraje de Fernando Rapallini y será televisado por la TV Pública. Sarmiento, que con un promedio de 1,067 está entre los equipos que hasta ahora perderían la categoría, tuvo un cambio radical desde que asumió Burruchaga pues cosechó
un empate y tres victorias, dos de ellas en forma consecutiva. Por ello, de local, el conjunto de Junín intentará seguir sumando para poder alejarse de la “zona roja” del descenso y el entrenador repetirá el mismo equipo que la fecha pasada le ganó 2-0, de local, a Tigre. Aldosivi, con 10 unidades, sólo superó en la quinta fecha a Talleres de Córdoba por 2-1, y el resto fueron siete empates y cinco derrotas. El “Tiburón”, que viene de igualar 1-1 con Patronato de Paraná en el estadio José María Minella, también está preocupado por alejarse de la zona de la tabla para el descenso. En el conjunto marplatense, el técnico Darío Franco dispuso que Pablo Lugüercio juegue como centrodelantero en lugar de Sebastián Penco, quien
sigue con dolencias en el músculo posterior de la pierna derecha. El resto de los jugadores serán los mismos que iniciaron ante Patronato.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
S A RMIEN TO
1700
Sarmiento: Julio Chiarini; Alan Aguirre, Nicolás Bianchi Arce, Alexis Niz y Guillermo Cosaro; Gonzalo Di Renzo, Renzo Spinaci, Walter Busse y Kevin Mercado; Maximiliano Fornari y Adrián Balboa. DT: Jorge Burruchaga. Aldosivi: Matías Vega; Alan Alegre, Jonathan Galván y Franco Canever; Ismael Quilez, Alexis Castro, Leandro Sosa Otermín y Ramiro Arias; Neri Bandiera, Pablo Lugüercio y Antonio Medina. DT: Darío Franco. Arbitro: Fernando Rapallini. Televisa: TV Pública.
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
JUGARAN DESDE LAS 20 EN AVELLANEDA
> PROBABLES FORMACIONES
Independiente va por su tercer éxito seguido frente a Banfield
Independiente: Martín Campaña; Gustavo Toledo, Nicolás Figal, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Fabricio Bustos, Jorge Ortiz, Diego Rodríguez y Emiliano Rigoni; Maximiliano Meza y Diego Vera. DT: Gabriel Milito.
El partido corresponde a la 14ª fecha del Campeonato de la AFA. El “Rojo” viene de dos triunfos seguidos, mientras que el “Taladro” suma cuatro triunfos consecutivos.
Banfield: Hilario Navarro; Gonzalo Bettini, Carlos Matheu, Jorge Rodríguez y Adrián Sporle; Eric Remedi y Emanuel Cecchini; Mauricio Sperdutti, Walter Erviti y Nicolás Bertolo; Santiago Silva. DT: Julio Falcioni. Arbitro: Fernando Espinoza. Televisa: Canal 13.
I
■ Diego Vera, uno de los delanteros que tendrá esta noche el ataque del “Rojo”.
Racing necesita recuperarse en su visita a Unión Racing Club, que necesita recuperarse de dos derrotas consecutivas, visitará a Unión de Santa Fe en uno de los cinco
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
UNION
1815
Unión: Nereo Fernández; Manuel Brítez, Rolando García Guereño, Leonardo Sánchez y Bruno Pitton; Lucas Algozino, Martín Rivero, Manuel de Iriondo y Diego Godoy; Lucas Gamba y Guido Vadalá. DT: Juan Pablo Pumpido. Racing: Agustín Orión; Iván Pillud, Miguel Barbieri, Danilo Ortiz y Pablo Álvarez; Brian Mansilla, Ezequiel Videla, Luciano Aued y Marcos Acuña; Lautaro Martínez y Lisandro López. DT: Ricardo Zielinski. Arbitro: Nicolás Lamolina. TV: Telefé.
partidos que se jugarán hoy por la 14ta. fecha del campeonato de fútbol de Primera división, que desde el lunes entrará en receso hasta febrero de 2017. El encuentro se jugará a partir de las 18:15 en el estadio 15 de Abril de la ciudad de Santa Fe, con el arbitraje de Nicolás Lamolina y televisado por Telefé. Racing, con 21 unidades, viene de sumar dos derrotas consecutivas, frente a Boca, en La Bombonera, por 4-2 y ante Olimpo, de local por 2-0, que sembraron preocupación, sobre todo la última ante los bahienses. Para enfrentar al “Tatengue” no estarán Sánchez, Romero, ambos con dolencias musculares, Vittor y Diego González, afectados con tendinitis, y Francisco Cerro, pero retornará Marcos Acuña, uno de los
mejores jugadores de Racing en el campeonato junto a Lisandro López. Los que ingresarán serán Miguel Barbieri, el paraguayo Danilo Ortiz, el cordobés Videla, el mencionado Acuña y el juvenil Brian Mansilla. Unión, con 19 puntos, viene de caer ante San Lorenzo (3-2), la primera derrota desde la llegada del entrenador Juan Pablo Pumpido, quien reemplazó a Leonardo Carlos Madelón y sumaba dos victorias y dos empates. Con relación al partido ante el “Ciclón”, regresará al equipo el lateral Bruno Pittón, en reemplazo de Nahuel Zárate. En tanto que el delantero Franco Soldano, quien presenta fractura de malar será reemplazado por Guido Vadalá en el ataque.
Rafaela recibe a Patronato con la urgencia de ganar Atlético de Rafaela, que tiene el peor promedio entre los 30 equipos de la Primera
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
AT L E TICO DE R A FA EL A
1930
Atlético Rafaela: Ramiro Macagno; Walter Serrano, Oscar Carniello, Gastón Campi y Mathías Abero; Gabriel Gudiño, Lucas Pittinari, Facundo Soloa y Kevin Itabel; Fernando Luna y Mauro Albertengo. DT: Juan Manuel Llop. Patronato: Sebastián Bértoli; Lautaro Geminiani, Walter Andrade, Abel Masuero o Renzo Vera y Lucas Márquez; Alejandro Gagliardi, Gonzalo Espinoza, Damián Lemos y Matías Garrido; Matías Quiroga y Gabriel Vargas. DT: Rubén Forestello. Arbitro: Ariel Penel. TV: Crónica TV.
división, recibirá a Patronato de Entre Ríos, en uno de los cinco partidos que darán continuidad hoy a la fecha 14, la última del año, ya que el torneo entrará en receso hasta febrero de 2017. El encuentro se jugará a partir de las 19:30 en la cancha de Rafaela, será arbitrado por Ariel Penel y lo televisará Crónica TV. El equipo santafecino tiene 14 puntos y un promedio que bajó considerablemente con las dos últimas derrotas en forma consecutiva (ante Defensa y Justicia y Vélez Sarsfield), de manera que no puede sufrir más tropiezos si pretende mantenerse en la categoría, mientras que Patronato (18) lleva cuatro
partidos sin caídas, con dos victorias y dos empates consecutivos. En “La Crema”, el entrenador Juan Manuel LLop hará dos cambios respecto del equipo que jugó la semana pasada en Liniers, ya que ingresarán Facundo Soloa por Nicolás Canavessio y Fernando Luna por Marcos Bognino. En el “Patrón” entrerriano, el entrenador Rubén ‘Yagui’ Forestello hará dos cambios seguros y podría realizar un tercero. Damián Lemos y Alejandro Gagliardi reemplazarán a Marcos Minetti y Marcelo Guzmán, respectivamente, mientras que podría regresar Abel Masuero (en plena recuperación de una molestia muscular) por Renzo Vera.
bertadores de América, será arbitrado por Fernando Espinoza y lo televisará Crónica TV. El marco será especial en Avellaneda ya que el “Rey de Copas” tendrá por primera vez su nuevo estadio habilitado en su capacidad total. El renovado escenario, inaugurado en octubre de 2009, estrenará en un acto que comenzará a las 19, la tribuna Cordero baja y las dos gargantas que dan a la calle Bo-
chini. En cuanto a lo futbolístico, los dirigidos por Gabriel Milito se encuentran con 22 unidades y tras la derrota ante su archirrival, venció a River y Colón de Santa Fe para acomodarse de nuevo cerca de las posiciones de vanguardia, pues está a 6 del líder Boca. El equipo logró una mejora visible tras el cambio en el esquema dispuesto por el DT, ya que pasó del 4-3-3 y el 4-2-3-1 a un 4-4-2, y por eso el ex jugador de Barcelona optará por mantener esa disposición, que incluyó una mayor alternancia entre el juego corto y largo, con los mismos nombres. Por su parte, el conjunto entrenado por Julio Falcioni suma cuatro triunfos al hilo que lo catapultaron en las posiciones para ubicarse con 24 unidades a cuatro del equipo “xeneize”. El ex entrenador de Boca, Independiente, Quilmes, Vélez y Olimpo de Bahía Blanca, entre otros, mantendrá esquema y solo hará una variante en la banda izquierda de la defensa, ya que Adrián Sporle entrará por Alexis Soto.
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
ndependiente de Avellaneda, que luego de perder el clásico con Racing se recuperó con dos victorias seguidas, recibirá hoy a Banfield, que también atraviesa una racha positiva con cuatro éxitos en fila, en un duelo entre dos equipos que pretenden cerrar el año lo más cerca posible de la cima del Campeonato de Primera división. El encuentro, correspondiente a la 14ta. fecha, la última antes del receso veraniego, se jugará desde las 20 en el Estadio Li-
2000
ESTADIO
LIBERTA DORES DE A MERIC A ( AV EL L A NEDA ) .
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
36 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016 LO ANUNCIO AYER EN UNA BREVE CONFERENCIA DE PRENSA
D’Alessandro se vuelve al Inter de Porto Alegre “Me voy sintiendo el cariño de todos, necesitaba un aplauso como el del otro día (en el Superclásico) y el de anoche, ese me lo llevo guardado para siempre, gracias a todos”, afirmó.
E
l mediocampista de River Plate, Andrés D’Alessandro, anunció ayer que regresará al Inter de Porto Alegre para jugar en la Segunda división del fútbol brasileño, al día siguiente de su consagración con el equipo “millonario” en la Copa Argentina, que cerró su segundo ciclo en el club al cabo de un año. “Me voy sintiendo el cariño de todos, necesitaba un aplauso como el del otro día (en el Superclásico) y el de anoche, eso me lo llevo guardado para siempre, gracias a todos“, dijo ayer en una rueda de prensa que brindó en Córdoba, ciudad sede de la final ante Rosario Central. Como balance de su segundo paso por River, D’Alessandro advirtió que “había muchas dudas” en relación a su nivel cuando firmó contrato en febrero pasado pero destacó que felicidad que pudo “demostrar” que tenía condiciones para “jugar de nuevo en el fútbol argentino”. “Trabajar con este cuerpo técnico me rejuveneció y me deja
■ Andrés D’Alessandro y todo River festejan con su gente un nuevo título.
feliz saber que puedo competir con jugadores jóvenes. Traté de jugar todos los paridos, me da mucha alegría saber que puede rendir”, insistió el futbolista de 35 años. “Voy a volver a Brasil, ya se lo dije a los dirigentes y al cuerpo técnico, eso es lo que puedo decir por ahora. Inter es el dueño de mi pase y si me toca quedarme trataré de que vuelva al lugar que se merece”, explicó en relación al club de Porto Alegre que recientemen-
te bajó de categoría. “Jugué muchos años en Inter y el club está pasando un momento complicado. Ganó un nuevo presidente al que conozco y si no surge nada raro, me quedaré allí para que el club vuelva a ser lo que fue”, prometió. Consultado por la intención de la dirigencia de renovar el préstamo, D’Alessandro dijo: “No tengo más que palabras de agradecimientos a todos, sé que tengo las puertas abiertas
El PSG está dispuesto a pagar la cláusula de Pavón El campeón del fútbol francés París Saint Germain acercará la semana próxima una propuesta para pagar la cláusula de rescisión del delantero Cristian Pavón y sumarlo como el tercer argentino de su plantel a partir del próximo año, confiaron ayer a Télam allegados al jugador. La posibilidad cobró fuerza ayer en el club “xeneize” y ya fue tratada en la intimidad por el presidente, Daniel Angelici, y el entrenador, Guillermo Barros Schelotto, según deslizaron miembros de la comisión directiva. De modo que el cordobés de 20 años, con pasado en Talleres y Colón de Santa Fe, podría jugar mañana precisamente ante el “Sabalero” su último partido en Boca en una jornada que estará marcada por la incertidumbre sobre la continuidad del ídolo Carlos Tevez, que analiza una millonaria oferta del fútbol chino. Pavón puede convertirse en el
tercer jugador argentino del PSG -tetracampeón vigentedespués del rosarino Angel Di María y el también cordobés Javier Pastore. En ese caso, Boca buscará tres refuerzos en el próximo mercado de verano, tal como acordaron Angelici y Barros Schelotto en una reunión mantenida la noche del jueves durante casi tres horas. La prioridad en materia de refuerzos será la contratación de un arquero por la lesión que mantendrá a Guillermo Sara inactivo durante casi todo el primer semestre de 2017 y el apuntado es Mariano Andújar (33 años), actual arquero de Estudiantes de La Plata y el seleccionado argentino. Para conseguir su pase, Boca está dispuesto a ceder en parte de pago a Leonardo Jara -ex Estudiantes- y Federico Carrizo, quienes no serán tenidos en cuenta por el “Mellizo” al igual que Andrés Cubas. La opción B, preferida por
Angelici, es el “Patón” Nahuel Guzmán, otro futbolista del seleccionado nacional que actualmente milita en los Tigres de México. Pero la dificultad reside en el alto salario anual que percibe en tierras aztecas (1.800.000 dólares) y la elevada ficha que se debería pagar para liberarlo (4.000.000 de dólares). El presidente le volvió a insistir a Barros Schelotto con traer un defensor central, el zaguero brasileño Thiago Heleno (28 años), que milita en Palmeiras, pero la dificultad de esa opción es que Boca excedería el cupo de extranjero, por lo que debería precipitarse la salida del uruguayo Rodrigo Bentancur a la Juventus de Italia En relación al posible sustituto de Tevez, el deseo de Boca es contratar al mediocampista ofensivo Ignacio Piatti, que milita en la Liga de Estados Unidos (MLS) con el Montreal Impact, donde le resta un año más de contrato.
del club para quedarme, pero hay un contrato en Inter que debo cumplir”. Al repasar los logros obtenidos en River (Recopa Sudamericana y Copa Argentina), el enganche dijo: “La verdad es que fue un año intenso porque llegué a un equipo muy ganador y se pudo lograr la Recopa pero esto de la Copa Argentina no lo esperaba, me superó en las expectativas, fue como un regalo de Navidad”. Finalmente, recordó: “En el momento que quise volver la gente que estaba no me abrió las puertas y luego se me hizo difícil salir del Inter porque todo lo que se ganó. Por suerte, más adelante se pudo dar y hoy me toca irme otra vez con la tranquilidad de que River jugará la Copa Libertadores”. D’Alessandro llegó a River en el verano pasado cuando el torneo local estaba por empezar y con los meses se ganó la titularidad y un lugar importante en el funcionamiento del equipo. Con 30 partidos oficiales y cinco goles, regresará a Porto Alegre después de ganar dos títulos, que redondean un palmarés personal de cinco logros sumados los que alcanzó en su primera etapa (1999-2003).
Gallardo: “quiero tomarme unos días para pensar”
El director técnico de River Plate, Marcelo Gallardo, puso suspenso acerca de su continuidad en el cargo, al afirmar que se tomará “unos días para reflexionar” sobre su futuro después de coronar la Copa Argentina, el sexto título de su ciclo en el club. “No estoy diciendo ni que me voy ni que me quedo, no quiero especular. Tengo un gran aprecio por River pero quiero tomarme unos días para pensar”, aclaró el entrenador en una nota concedida al canal Fox Sports. Gallardo, de 40 años, asumió el cargo en junio de 2014 y con la copa lograda la noche del jueves sumó su sexta conquista, pues ya había ganado otro cinco títu-
los internacionales: Sudamericana 2014; Recopa, Libertadores y Suruga Bank en 2015 y nuevamente la Recopa este año. “Hemos conseguidos muchas cosas, este ciclo ha sido muy exitoso. Tengo que ver qué es lo que tenemos para ir en busca de nuevos desafíos”, consideró el “Muñeco”, que de esta manera podría dirigir su último partido mañana ante Olimpo en Bahía Blanca. Por último, Gallardo no se dejó seducir por el hecho de haber clasificado a la Copa Libertadores del año próximo. “Jugarla genera un gran desgaste y quiero detenerme a pensar si estoy preparado para afrontarlo”, asumió.
Coudet confirmó su renuncia en Central El entrenador de Rosario Central, Eduardo Coudet confirmó su renuncia a la dirección técnica de ese equipo tras la derrota, segunda en fila para él, en la final de la Copa Argentina, en esta oportunidad ante River Plate, lo que además le impidió al conjunto ‘Canalla’ acceder a la Libertadores 2017. “Ya hablé con los directivos y con los jugadores y decidí dar un paso al costado después de dos años muy buenos de trabajo en los que di y recibí todo”, destacó Coudet en diálogo con la prensa apenas finalizado el encuentro en el estadio cordobés Mario Kempes. “Le pido disculpas a los hinchas de Central por no haber alcanzado el título en estas dos finales que perdimos, la del año pasado con Boca y ésta (con Miguel
Russo como técnico también había cedido otra frente a Huracán). Estoy dolido por eso”, sentenció el ‘Chacho’. Coudet también argumentó que estar “lejos de la familia es muy doloroso y cuesta bastante. A veces uno no se explica porqué un equipo como Central no logra un título siendo la clase de institución que es”. “Estoy muy agradecido con todo lo que me dio el club y ahora, como hincha, lo voy a mirar de afuera y le deseo lo mejor. Fue el final de una historia muy buena que no se pudo coronar con un campeonato”, concluyó un consternado Coudet, que cerró así su primer ciclo como entrenador en la entidad que más quiere junto con Platense, su lugar de origen en el fútbol.
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
DERROTO COMO LOCAL 1-0 A TALLERES DE CORDOBA EN EL PARTIDO QUE ABRIO LA 14ª FECHA DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION
Huracán conquistó su segundo triunfo en el torneo de la AFA Lucas Chacana, a los 37’ del segundo tiempo, marcó ayer el único gol del partido jugado en Parque de los Patricios.
tomó el protagonismo, con la tenencia de la pelota, pero careció de profundidad, y recién a los 43m. tuvo en Germán Lesman una buena posibilidad, pero su cabezazo desde el área chica que se fue desviado. Talleres hizo un planteo más cauteloso y esperó a salir de contragolpe, y contó con algunas situaciones que apremiaron a Matías Giordano, como un remate de Sebastián Palacios a los 44m. que el arquero descolgó en el ángulo superior izquierdo. El complemento tuvo más movilidad, por el crecimiento Talleres, que adelantó las líneas y presionó más cerca del área de Huracán, con Pablo Guiñazú de conductor, pero más allá de generar situaciones falló en la definición. Huracán estuvo desdibujado, Daniel Montenegro ya no respondió, pero encontró dema-
H
uracán superó anoche como local a Talleres de Córdoba 1 a 0, con gol de Lucas Chacana a los 37m. del segundo tiempo, por la 14ta. fecha del Campeonato de fútbol de Primera división, un premio excesivo para lo que fue el desarrollo del partido. Huracán logró la primera victoria de local y cortó una racha de ocho partidos sin ganar, con dos empates y seis derrotas; mientras que Talleres perdió tras ocho partidos, con cinco victorias y tres igualdades. El partido se jugó en el estadio Tomás Adolfo Ducó de Parque Patricios, con el arbitraje de Federico Beligoy. En el primer tiempo Huracán
1
0
HURACAN
TALLERES
Huracán: Matías Giordano; Carlos Araujo, Martín Nervo, Federico Mancinelli y Luca Sosa; Mauro Bogado; Javier Iritier, Patricio Toranzo y Alejandro Romero Gamarra; Daniel Montenegro; y Germán Lesman. DT: Néstor Apuzzo. Talleres: Guido Herrera; Leonardo Godoy, Carlos Quintana, Juan Cruz Komar e Ian Escobar; Leonardo Gil, Pablo Guiñazú y Emanuel Reynoso; Sebastián Palacios, Carlos Muñoz y Aldo Araujo. DT: Frank Darío Kudelka. Gol ST: 37m. Lucas Chacana (H). Cambios ST: 13m. Diego Mendoza x Montenegro (H), 22m. Nicolás Giménez x Reynoso (T), 23m. Mariano González x Toranzo (H), 28m. Víctor Ramis x Araujo (T) y 33m. Chacana x Lesman (H) y 37m. Gonzalo Klusener x Muñoz (T). Amonestados: Mancinelli, Sosa, Nervo, Chacana (H), Escobar (T). Estadio: Huracán. Arbitro: Federico Beligoy.
siado premio cuando Chacana definió con un remate cruzado, a poco del final.
■ Lucas Chacana mira al cielo y festeja el gol que el marcó ayer a Talleres.
La juez Servini ordenó a la AFA que convoque a una asamblea para la fijar fecha de elecciones La juez federal María Servini ordenó ayer a la Asociación del Fútbol Argentino (AFA) que convoque una Asamblea antes del 30 de diciembre para fijar la fecha de elecciones en la entidad, que hoy es administrada por un Comité de Regularización designado por la FIFA. “Tengo el agrado de dirigirme a usted en la causa 4.995/2014 caratulada “Jefatura de gabinete de Ministros de la Nación y de la Asociación del Fútbol Argentino s/ defraudación contra la Administración pública. Denunciante Ocaña, María Graciela que tramita por ante este Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Federal N 1, a mi cargo, secretaria 1 a efectos de requerirle convoque a Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria, antes del 30 de diciembre del corriente año, de la Asociación del Fútbol Argentino, a efectos que dé acabado cumplimiento a lo prescripto en el capítulo séptimo”, expresó la magistrada en la carta enviada. El fallo de Servini llegó tras un pedido del club Argentino de Quilmes. Por eso, varios dirigentes del Ascenso, como ‘Chiqui’ Tapia (Barracas Central) y Daniel Ferreiro (Nueva Chicago) apoyaron de inmediato la resolución. “Me gustaría que Claudio ‘Chiqui’ Tapia sea presidente de AFA. Si hay una sanción a Argentino de Quilmes, ningún equipo del ascenso va a jugar”, afirmó el vicepresidente del ‘Torito’. “Los fallos son para acatar, si no fuera por un fallo de Servini de Cubría, Armando Pérez
> SINTESIS
y Javier Medín no estarían en la Comisión. Ahí hay gente que vale la pena y esperamos que acaten el pedido de la justicia”, deseó. Por otro lado, el titular del Consejo Federal e integrante de ese cuerpo, Pablo Toviggino, le confirmó a Télam que la Asamblea estará compuesta por 75 representantes como marca el cuestionado estatuto vigente de la entidad. “Nosotros respetamos la orden judicial que solicita normalizar la AFA a través del llamado a elecciones”, afirmó el directivo. “Si en los próximos días viene una comisión de la FIFA al país será positivo para trabajar y coordinar de una vez por todas las elecciones en esta casa”, contó. Además, en el entorno de la Comisión Regularizadora señaló que desde la AFA se presentará un recurso en la jus-
ticia en la que va a plantear la gravedad de la medida, ya que la FIFA rechaza la intervención de una jueza en la vida institucional de sus afiliados. Sin un candidato claro y con muchísimas diferencias entre aquellos que pretenden el poder absoluto (Tinelli, Tapia con el ascenso de por medio) desde la calle Viamonte intentaron apelar esta medida unos meses más, ya que iría en contra de las disposiciones de FIFA. El nuevo problema se le sumó a un año movido de la casa madre del fútbol nacional, que en estos tiempos busca un nuevo socio para la televisación del producto de la temporada actual que se retomará en febrero del 2017 y aún mantiene en carrera a ESPN, Fox Sports y Turner, aunque estos dos últimos ofrecieron 2.200.000.000 de pesos.
> Torneo de la AFA Equipo Boca Juniors Estudiantes San Lorenzo Lanús Newell’s Banfield Independiente Racing Club Talleres Colón River Plate Unión Patronato Atl. Tucumán Tigre Godoy Cruz Sarmiento (J) Quilmes Olimpo Gimnasia Atl. Rafaela Def y Justicia San Martín Vélez Temperley R. Central Huracán Belgrano Aldosivi Arsenal
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
28 27 27 25 25 24 22 21 20 20 19 19 18 18 17 17 16 16 15 15 14 14 14 14 13 12 11 10 10 5
13 13 13 13 13 13 13 13 14 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 13 14 13 13 13
8 8 8 7 7 7 6 6 5 6 5 5 5 5 4 5 4 4 3 3 4 3 3 4 3 2 2 1 1 0
4 3 3 4 4 3 4 3 5 2 4 4 3 3 5 2 4 4 6 6 2 5 5 2 4 6 5 7 7 5
1 2 2 2 2 3 3 4 4 5 4 4 5 5 4 6 5 5 4 4 7 5 5 7 6 5 7 5 5 8
31 22 25 15 16 18 11 21 11 11 20 14 13 16 18 14 13 10 12 8 10 10 13 9 7 13 9 6 7 8
12 11 16 7 10 14 9 15 8 8 16 14 11 15 16 18 13 18 12 10 13 13 20 16 16 14 15 12 14 24
+19 +11 +9 +8 +6 +4 +2 +6 +3 +3 +4 0 +2 +1 +2 -4 1 -8 0 -2 -3 -3 -7 -7 -9 -1 -6 -6 -7 -16
Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
38 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016
Básquetbol CAYO COMO LOCAL ANTE LIBERTAD DE SUNCHALES 79-75 POR UNA NUEVA JORNADA DE LA LIGA NACIONAL
El “mens sana” no pudo cortar la mala racha porque anoche volvió a caer y ahora está quinto en la Conferencia Sur. El jueves recibirá a Bahía Basket en un partido que tiene que ganar para clasificarse al Super 4 que se jugará el 7 y 8 de enero en el club San Martín de Corrientes.
Mario Molaroni /elPatagónico
Gimnasia volvió a perder y ya son ocho las derrotas en fila > SINTESIS
GIMNASIA
LIBERTAD
> PANORAMA DE AYER - Ferrocarril Oeste 98 / Echagüe 92. - Peñarol 93 / Estudiantes (C) 103. - Atenas 94 / Hispano Americano 85. - Gimnasia y Esgrima 75 / Libertad 79.
Hoy - 21:30 Regatas vs Bahía Basket; Roberto Smith y Oscar Britez. ■ Juan Fernández Chávez se eleva para convertir de dos puntos marcado por Cristian Amicucci en el partido jugado anoche en el Socios.
la visita con tres triples consecutivos de Pablo Barrios que sacó ventaja. En los de Santa Fe también se destacó José Vildoza, remplazando en la base a Brussino, sumando puntos y manejando bien el ataque. Por momentos, los dirigidos por Facundo Muller optaron por defender en zona y pusieron en problemas a Gimnasia, ya que el “Verde” no tuvo la efectividad del primer parcial y falló muchos tiros. Sobre el final de la primera mitad, el desarrollo se tornó de ida y vuelta, desprolijo y vertiginoso, lo que lo hizo ganar en emoción. Los de Sunchales de fueron al descanso ganando por cinco puntos. El regreso al partido fue marcado por las imprecisiones en los lanzamientos. Luego de más dos minutos y seis posesiones, Juan Brussino desde posiciones externas pondría los primeros tantos del tercer cuarto. Gimnasia no conseguía llegar a la transición de pelota que pretende su entrenador y eso lo llevó a no optar por los mejore disparos. Igualmente se mantuvo en partido porque del otro lado defendió más aguerridamente.
Matthew Shaw fue el encargado de mantener la ofensiva en Gimnasia y promediando el tercer cuarto un triple de Juan Fernández Chavéz dejó al local a un punto. En la visita Brussino y Amicucci seguían siendo la carta de gol para Libertad, que terminó cerrando mejor el cuarto y mantuvo la diferencia de cinco puntos para entrar al desenlace. El comienzo del último parcial fue con un doble del venezolano Miguel Ruíz para estirar la ventaja y rápidamente respondió Nwogbo en el otro tablero, donde anotó y también sacó la falta, aunque no pudo desde la línea. El local se mostró apurado por acortar la brecha con tiros de larga distancia, pero seguía con poca efectividad. Del otro lado también estaban erráticos y eso permitió que a poco de más de dos minutos para el cierre, los de Gonzalo García perdieran sólo por tres. Pese a eso, otra vez la visita cerró mejor el cuarto con un gran pasaje de su extranjero Massey, que tomó rebotes importantes en el final y liquidó el pleito desde la línea. Cabe recordar, que Gimnasia
tendrá un partido transcendental el jueves 22 cuando reciba a Bahía Basket, en el partido pendiente de la última fecha de la primera fase. Si gana ese encuentro se clasificará para el Súper 4, donde esperan: San Martín de Corrientes, Estudiantes de Concordia y San Lorenzo.
EL SUPER 4 SE JUGARA EN CORRIENTES
El Súper 4 de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) se celebrará en Corrientes, entre el 7 y el 8 de enero, con San Martín, puntero de la Conferencia Norte, como organizador del certamen que juntará a los cuatro mejores equipos de la Fase Regional. San Lorenzo de Almagro, actual campeón de la LNB y primero de la Conferencia Sur, y Bahía Basket o Gimnasia y Esgrima de Comodoro (definirán la clasificación el jueves en el Socios Fundadores), sumado al ‘Rojinegro’ correntino y Estudiantes de Concordia se medirán en este torneo de eliminación directa, el sábado 7 de enero se jugarán la primera y
El “Verde” es campeón del Super 4 de la ACRB El equipo local de Gimnasia y Esgrima derrotó la noche del jueves con amplitud a General Saavedra por 95-62 y de esa manera se consagró campeón del Súper 4 que or-
79
Gimnasia (26+13+14+22): Nicolás De los Santos 12, Leonel Schattmann 10, Juan Fernández Chávez 8, Matthew Shaw 14 y Lotanna Nwogbo 5 (fi); Jonathan Machuca 7, Diego Romero 9, Juan Manuel Rivero 10 y Estéfano Simondi 0. DT: Gonzalo García. Libertad (21+23+14+21): Juan Brussino 19, Marcos Saglietti 4, Sebastián Vega 2, Jeremiah Massey 12 y Cristian Amicucci 11 (fi); José Vildoza 12, Miguel Ruiz González 7, Lucas Goldenberg 3 y Pablo Barrios 9. DT: Facundo Muller. Parciales: 26-21, 39-44 y 53-58. Arbitros: Diego Rougier y Julio Dinamarca. Estadio: Socios Fundadores.
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia no pudo anoche cortar la racha de derrotas –ya lleva ocho seguidas- al perder como local frente a Libertad de Sunchales por 79 a 75 en un partido correspondiente a una nueva jornada de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se disputó en el Socios Fundadores, fue arbitrado por Diego Rougier y Julio Dinamarca, y tuvo parciales por cuarto de juego de 26-21, 39-44 y 53-58. En un Socios con poco público, Gimnasia tenía la posibilidad de dar vuelta la racha negativa de siete derrotas consecutivas, para seguir con una buena ubicación en la tabla de posiciones de la Conferencia Sur de la Liga Nacional. Para esto, recibía a Libertad de Sunchales en el marco de la quinta fecha de la Fase Nacional. En la primera posesión del encuentro Nicolás De los Santos sumó de tres puntos –arma principal del “Mens Sana” en el primer parcial con 5 de 7-, y del otro lado un tapón de Lotanna Nwogbo a Cristian Amicucci le sacó la posibilidad de descontar rápido a la visita. El conjunto dirigido por Gonzalo García repartió el goleo entre los cinco titulares más el buen aporte desde el banco de Jonathan Machuca (7 tantos). Por el lado de Libertad, Amicucci se hizo fuerte en el poste bajo, mostrando buenas conexiones con Juan Brussino. También Jeremiah Massey fue importante en ofensiva con siete puntos. El local se fue arriba al primer descanso ganando por 26 a 21. El segundo cuarto arrancó con mucha intensidad y ambos conseguían terminar las jugadas con puntos, pero fue
75
ganizó la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). De esa manera, el “mens sana”, que venía de perder la final del Clausura 2016
“Miguel Leonori” ante Federación Deportiva, terminó siendo el mejor de la temporada. Cabe destacar que el tercer puesto de este certamen quedó para Petroquími-
ca, mientras que cuarto fue Náutico Rada Tilly quien no se presentó durante una de las “semi” del Super 4 que se jugó en el gimnasio “Cemento Comodoro” de Kilómetro 8.
segunda semifinal y el domingo 8 será la final. El ganador de la competencia conseguirá una plaza para la próxima edición de la Liga Sudamericana. Además, el presidente de la Asociación de Clubes de Básquetbol (ADC), Fabián Borro, anunció la creación de la Súper Copa de La Liga. Será en la previa de cada temporada (en sede neutral) y la jugarán el campeón de la Liga Nacional contra el ganador del Súper 4.
> Liga Nacional de Básquetbol - 2ª fase Conferencia Sur Equipo Pts J G P San Lorenzo 39 22 17 5 Ferro 37 22 15 7 Bahía Basket 31 19 12 7 Argentino 32 21 11 10 Gimnasia 33 22 11 11 Obras 31 21 10 11 Peñarol 33 23 10 13 Quilmes 31 22 9 13 Boca Juniors 28 22 6 16 Hispano 27 22 5 17
% 77,3 68,2 63,2 52,4 50,0 47,6 43,5 40,9 27,3 22,7
Conferencia Norte San Martín Estudiantes (C) Regatas Quimsa Instituto Olímpico La Unión Libertad Atenas Echagüe
37 36 35 35 35 33 32 33 31 25
21 21 22 22 23 22 22 23 22 22
16 15 13 13 12 11 10 10 9 3
5 6 9 9 11 11 12 13 13 19
76,2 71,4 59,1 59,1 52,2 50,0 45,5 43,5 40,9 13,6
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
24/35
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento fuerte o regular del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Viento regular del sector oeste, con ráfagas.
19
30
Hoy
15
27
5/22
14
26
lunes
17
28
martes
17
25
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Puerto Argentino
7 Creciente
8/14
¿Qué cosa es la locura? Es la ilusión elevada a la segunda potencia. Henry F. Amiel (1821-1881) Escritor suizo Porque viendo no ven, y oyendo no oyen, ni entienden. Jesucristo (4 AC-30) Fundador del cristianismo Buscando las cosas inciertas, perdemos las ciertas. Plauto (254 AC-184 AC) Sólo en la filosofía es donde cada pensador, cuando es original, determina no únicamente lo que quiere responder, sino lo que quiere preguntar para responder al concepto de filosofía. Georg Simmel (1858-1918) Sociólogo y filósofo alemán
FUERTE
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
Sale Se pone
20 Menguante
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
09:41
29 Nueva
Un entendimiento todo lógica es como un cuchillo de hoja sola, que hiera la mano de su dueño. Rabindranath Tagore (1861-1941) Filósofo y escritor indio
Existen en nosotros varias memorias. El cuerpo y el espíritu tienen cada uno la suya. Honoré de Balzac (1799-1850) Escritor francés
Una vez descartado lo imposible, lo que queda, por improbable que parezca, debe ser la verdad. Sir Arthur Conan Doyle (1859-1930) Novelista escocés
La zona más rica de nuestras almas, desde luego la más extensa, es aquella que suele estar vedada al conocimiento por nuestro amor propio. Antonio Machado (1875-1939) Poeta y prosista español
La lógica, dado el mal uso que de ella se hace, vale más para estabilizar y perpetuar los errores cimentados sobre el terreno de las ideas vulgares, que para conducir al descubrimiento de la verdad. Sir Francis Bacon (1561-1626) Filósofo y estadista británico
Lo único que se conseguirá diciendo siempre la verdad es ser siempre descubierto. Oscar Wilde (1854-1900) Dramaturgo y novelista irlandés
Juegos
Mareas
Luna
13 Llena
MODERADO
Hospital Regional
-4/-1
Río Gallegos
YAHWEH habló a Moisés, diciendo: Habla a Aarón y a sus hijos y diles: Así bendeciréis a los hijos de Israel, diciéndoles: YAHWEH te bendiga, y te guarde; YAHWEH haga resplandecer su rostro sobre ti, y tenga de ti misericordia; YAHWEH alce sobre ti su rostro, y ponga en ti paz. Y pondrán mi nombre sobre los hijos de Israel, y yo los bendeciré. Números 6:22-27
Se pone
VIENTO LEVE
Teléfonos Utiles
Base Marambio
9/14
Pero los que esperan a YAHWEH tendrán nuevas fuerzas; levantarán alas como las águilas; correrán, y no se cansarán; caminarán, y no se fatigarán. Isaías 40:31
05:34 21:18
LLUVIA
15/27
6/10
Sale
HELADA
12/26
Ushuaia
Sol
NIEBLA
Rawson
Pronóstico extendido domingo
ALGO NUBLADO
Esquel
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
Hora
Altura
01:07
0,26
07:12
6,20
13:18 19:20
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 1644
1. 7020
1.
5415
1.
1235
1. 9730
1.
5516
1.
8481
1. 8426
0,91
2. 9040
2. 3465
2.
9467
2.
0793
2.
3431
2.
5360
2.
9223
2. 3194
6,16
3. 7628
3. 5187
3.
7214
3.
1990
3.
6271
3.
1643
3.
6103
3. 7169
4. 7752
4. 3200
4.
5740
4.
8700
4.
0588
4.
6812
4.
7103
4. 1668
5. 2413
5. 3861
5.
8664
5.
0082
5.
0546
5.
2439
5.
9811
5. 5062
6. 1905
6. 2879
6.
3303
6.
0264
6.
1497
6.
7664
6.
7772
6. 8310
7. 5130
7. 3590
7.
9619
7.
3717
7.
1202
7.
5230
7.
3510
7. 7202
8. 4522
8. 1920
8.
0747
8.
6879
8.
2687
8.
7371
8.
3394
8. 6495
9131
8415
9. 2588
Farmacias de Turno Centro/Loma Zona I
Avenida Roca 316
9. 6679
9. 4147
9.
9.
9764
9.
4183
9.
5419
9.
Norte
Reconquista 87
10. 3853
10. 7748
10.
7087
10.
5920
10.
8356
10.
7047
10.
9056 10. 7421
Rada Tilly
Avenida Moyano 1711
11. 8276
11. 1965
11.
6081
11.
1990
11.
9686
11.
5251
11.
6992 11. 8367
12. 4969
12. 7199
12.
0125
12.
0568
12.
1479
12.
4991
12.
6297 12. 9721
13. 8198
13. 1359
13.
3703
13.
8073
13.
9334
13.
2043
13.
4417 13. 2551
14. 7824
14. 3469
14.
7599
14.
2093
14.
0031
14.
6462
14.
8294 14. 1455
15. 0468
15. 9394
15.
2529
15.
9360
15.
9764
15.
6635
15.
0214 15. 0047
16. 4735
16. 1534
16.
6827
16.
3028
16.
0254
16.
2552
16.
3072 16. 6010
17. 2675
17. 6980
17.
7684
17.
0254
17.
2365
17.
5974
17.
4104 17. 8706
18. 6272
18. 0159
18.
6263
18.
2086
18.
3154
18.
4527
18.
1752 18. 5858
19. 1593
19. 2250
19.
7843
19.
5757
19.
2955
19.
1359
19.
3204 19. 8695
20. 9369
20. 8218
20.
7915
20.
4588
20.
7971
20.
8091
20.
2977 20. 3785
Dólar COMPRA
Euro VENTA
15.77 16.22
Real
COMPRA
VENTA
16.50 17.50
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
5.13
5.63
0.023 0.030
Contratapa sábado 17 de diciembre de 2016
SEGUN LA IMPUTACION EN SETIEMBRE ASALTARON Y BALEARON A UN TRABAJADOR EN KILOMETRO 8
En el marco de la audiencia preliminar, la Justicia ayer revisó la medida de prisión que cumplen los tres extranjeros que junto a una mujer -que no fue acusada- interceptaron el 27 de setiembre a su víctima con fines de robo. Le colocaron una capucha en la cabeza, le dieron culatazos y le pegaron un tiro para llevarse su teléfono celular. Seguirán detenidos y la audiencia preliminar se desarrollará el 27 de diciembre.
E
n la sede de los tribunales penales del barrio Roca se desarrolló ayer la audiencia de revisión de la prisión preventiva que cumplen los imputados Carlos Yariel Deaza Rosario, Eudy Dariel Torres Jiménez y Marlon Alfonso Fillón Ventura, todos de nacionalidad dominicana. El acto estuvo presidido por la juez penal Raquel Tassello. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal general Adrián Cabral. Las defensas fueron ejercidas por Francisco Romero (por Deaza Rosario), Vi-
Prensa Judicial
Mantienen la prisión preventiva de la “Banda de los Dominicanos”
■ Los dominicanos acusados de asaltar y balear a un trabajador seguirán presos.
viana Barillari (por Torres Jiménez) y Alejandro Fuentes (por Fillón Ventura). En un primer momento el abogado de Deaza Rosario planteó que se suspenda la audiencia preliminar y se trate la prisión preventiva ya que no fue notificado por la Oficina Judicial de la acusación y la prueba fiscal. El fiscal no se opuso a la petición por el principio de buena fe. Luego, Cabral afirmó que no variaron las condiciones por las cuales se les dictó la prisión preventiva a los tres imputados. Recordó que existen elementos de convicción suficientes para tenerlos como probables autores
del delito de robo agravado por el uso de arma de fuego, en concurso real con lesiones graves. Esa tarde la víctima, de 25 años, fue interceptada a media cuadra de su casa sobre la calle Calixto Melzi, en Kilómetro 8. Los imputados descendieron de un Ford Fiesta, le colocaron una capucha, le propinaron dos culatazos en la cabeza y luego le efectuaron un disparo en el brazo izquierdo que le provocó una fractura expuesta. En ese contexto, el acusador público se refirió al peligro de fuga por las características graves del ilícito ocurrido sobre la vía pública y a plena tarde. “La pena en ex-
pectativa es alta, con un mínimo de seis años y ocho meses de prisión, de cumplimiento efectivo”, graficó. Cabral además recordó que Daeza Rosario registra una condena de tres años de prisión condicional. Al grave delito y a la pena severa corresponde el dictado de la prisión preventiva, requirió.
NIEGAN LA LIBERTAD
La defensora pública de Torres Jiménez solicitó su libertad y subsidiariamente salidas laborales, debido a que es único sostén de hogar. Cuestionó la calificación legal escogida y la acusación fiscal. Ello a partir de los están-
dares establecidos por la Corte Interamericana respecto de la prisión preventiva, que debe ser una medida excepcional. Agregó que su defendido no posee antecedentes penales y el peligro de fuga no puede ser planteado de una manera abstracta, sino concreta. En este estado del proceso “prevalece el estado de inocencia”, concluyó. Mientras, Romero solicitó el arresto domiciliario de su cliente y subsidiariamente que se le fije una caución real. Argumentó que no debe considerarse la prisión preventiva como un adelanto de pena y existen causas en trámite de homicidios cuyos presuntos autores gozan de medidas sustitutivas en el proceso. En tanto, Fuentes también pidió el arresto domiciliario con permiso de salidas laborales de su asistido. Adujo que Fillón Ventura no tiene antecedentes penales y su calificación legal es menos gravosa que la de los restantes imputados. “Siempre ha mantenido el mismo domicilio, tiene una hija menor y es único sostén de familia”, graficó. El acusado accedió a declarar y afirmó que trasladaba en el auto a Daeza Rosario y Torres Jiménez a la casa de un familiar en Kilómetro 8. Al detenerse en un kiosco, sus acompañantes descendieron y forcejearon con una persona. Su acompañante le dijo: “vámonos, déjalos botados”, pero Daeza Rosario se interpuso y abordaron el rodado. Luego los detuvo la policía, finalizó su relato. En su resolución, Tassello resolvió suspender la audiencia preliminar hasta el 27 de diciembre y mantener la prisión preventiva de los tres imputados hasta dicha acto judicial.
LOS SOCIOS CONFIRMARON SU CONTINUIDAD EN ASAMBLEA Y POR UNANIMIDAD
Alexis Tögel renovó mandato en la Cámara de Comercio Seguirá al frente de la organización empresarial durante 2017, luego de ser ratificado por sus pares. La propuesta donde más apuesta es en la consolidación del Centro Comercial a Cielo Abierto. Elegido por unanimidad el jueves, Alexis Tögel seguirá en la presidencia de la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia. El joven empresario estará al frente de la organización mercantil durante un año más, donde ya se trazó los objetivos para el 2017. Tögel repasó las actividades realizadas en 2016 y destacó el trabajo conjunto con el Gobierno municipal en torno al Centro Comercial a Cielo Abierto. Además, la Cámara insiste en un plan de formalización de la venta ilegal para que la competencia sea leal frente a los comercios legales. “Agradezco el voto de confianza para estar en la posición de Presidente un año más, si bien como todo el sec-
tor me preocupa la situación actual de las ventas sumado a todas las otras problemáticas que enfrentan las Pymes, me considero positivo y tengo fe en que el futuro será mejor, vamos a seguir trabajando para lograrlo”, dijo Tögel. Luego, el empresario hizo un balance del 2016. “Creo que el año fue bueno para la institución involucrándose en los temas importantes para el sector que representamos, y acercándose más y de manera más efectiva a los socios y comerciantes en general”, señaló. “También pudimos trabajar en conjunto con el municipio y Concejo Deliberante para lograr firmar un convenio para construir un Centro Comercial a Cielo Abierto en nuestra ciudad y creo que estas acciones generaron un balance positivo del año”, repasó el referente mercantil. La Cámara de Comercio estuvo a cargo del Centro Comercial a Cielo Abierto que
movilizó a más de 30 mil personas, según estimaciones de la organización. Además, a lo largo de 2016 hubo capacitaciones y actividades para distintos segmentos de la economía adonde asistieron 2000 personas. Junto a Tögel estarán Alfredo García como vicepresidente primero y César Herrada como
vice segundo. El tesorero es Miguel Pasciaroni, el protesorero Guillermo Ceriani, el secretario Ariel Pérez y el prosecretario Oscar Benítez. Los vocales son Vivian Salas, Gustavo Menna, Edgardo Lastres, Raúl Diana Lavalle y Guillermo Schneider. “Nos queda mucho por hacer, la continuidad de las acciones
realizadas es fundamental, también debemos apuntalarnos a defender la venta legal y formalizar la venta ilegal, que tanto afecta a los comercios, la gente y la ciudad misma, entre otros temas como el estacionamiento céntrico, tasas e impuestos, alquileres de los locales, entre otros”, indicó.
SABADO 17 DE DICIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
CIUDAD INMOBILIARIA Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada y Maliqueo. Lote de 288 m², SupCub. 238 m²; casa de material, 3 dorms. (1 en suite), liv-com, cocina, lavadero, garaje, patio con parrilla + construcción de 2 plantas (Depto. con acceso independiente). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dorm. con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
RUBRO: ALQUILER (COMUN) ALQUILO Monoambiente Barrio Rodríguez Peña, cocina, dormitorio, baño, persona sola, servicios incluidos $5.500 Tel. 154-578666.
SE ALQUILA casa en Rada Tilly. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio grande. Cel. 155935593.
INMOBILIARIA GIANSERRA $8.500 Centro -Torraca IX- Brown y 25 de Mayo. Dpto. un dormitorio con piso flotante, placar, baño completo con bañera, estar comedor, cocina. Ventanas con cortinas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071, 156-210553.
CABAÑAS BOLSON 2 a 6 personas, céntricas, totalmente equipadas Tel. 0294-4492274. torresdelpiltri@gmail.com
ALQUILO Depto. 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño, patio interno, entrada para vehículo. Tel. 155-930692.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Su necesidad es nuestro objetivo de solución. Consulte. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorms, ambientes amplios, garaje, patio, en calle Gobernador Galina creativa p/ uso profesional. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Deptos. 1 dormitorio, cocinacomedor, baño. Bº Pueyrredón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Centro. 1 dormitorio, cocina, living, comedor, baño. No se permiten mascotas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, sobre Atahualpa Yupanqui. Casa 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y patio. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ- CENTER alquila $6.000. Zona Norte, monoambiente a estrenar con servicios, apto consultorio. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila 1 dormitorio, estar comedor cocina integrado, quincho, entrada de vehículo a metros del mar, Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento; ascensor palier priv, estar comedor c/ balcón vidriado, 2 dorm. , baulera , cochera centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943. Edificio Ledesma. 2 dorms, coc-lav, baño, liv-com y cochera. Excelente vista. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson al 600, frente, balcón, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edificio CEC, calle 9 de Julio, semi amueblado, 2 dorms, coc-com, living y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Buenos Aires. Santos Lugares. Depto. dos dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplio con porcelanato. Edificio con pileta natación y gym. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos. un dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Rawson 955. Depto. Un dormitorio, cocina–comedor y baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Typac. Sarmiento Nº 850. Estar, cocina, lavadero, dos dormitorios, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m², entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº 13 de Diciembre. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Mendoza al 100, monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Edificio Torraca microcentro: 1 dormitorio, excelente vista. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson al 900 Depto. de un dormitorio, liv-com-coc, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Rawson y Alem Departamento de un dormitorio, coc-lav y baño Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
RAMIREZ- CENTER alquila $6.500. Casa Bº Fuchs .1 dormitorio, cocina-comedor, entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.000. Zona Norte. Departamento a estrenar de 1 dormitorio, con servicios y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $7.500. Casa Bº Pueyrredón. 1 dormitorio con placard, cocinacomedor, patio con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $8.500. Depto. nuevo Edificio Francia (Casi San Martín). 1 dormitorio con placard, cocina-living-comedor y baño. cochera opcional. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $12.000. Casa Loma/Centro. 2 dormitorios con placares, cocina, amplio living, amplio comedor, patio. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro- Vekar 4. Depto. monoambiente- estar cocina, baño con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Depto. Km 5: en planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toilette, 3 dorms en planta alta (uno en suite), lavadero, quincho con baño, garaje, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, livingcomedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905. NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, livingcomedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE Terreno de 2.200 mts2. Loteo Gómez. Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Trelew, Bº Residencial Los Sauces. 3 lotes contiguos, total 1980 m², frente de 44 x 45, con salida a 2 calles. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874. L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno en Altos de La Villa de 900m². Consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábado de 10hs a 13hs.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn.Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES AMEGHINO AUTOMOTORES de Osvaldo y Mario Belcastro toman autos en consignación, los venden sin gastos y en las mejores condiciones. Ameghino 971. Tel. 4064108.
6 • elPatagónico • sábado 17 de diciembre de 2016
GESTORIA DEL AUTOMOTOR todo tipo de trámites. Ameghino 971, Bº Centro. Tel.: 4064108, 154240588.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
VENDO CHEVROLET PRISMA 2013 LTZ 41.600 km, único dueño, $205.000, transferido. Cel. 154283108.
VENDO CORSA II, 1.8, modelo 2008, papeles al día. Excelente estado. $110.000. Tel. 0297-154773809.
VENDO CORSA Clasic familiar, modelo 2005, excelente estado, papeles al día $75.000. Tel. 155094777
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
VENDO PLAN Ranger XLT 100%listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
VENDO PLAN Ranger XLT 100% listo para licitar. $100.000 pagados. Escucho ofertas. Cel. (0297)4582314; (0297)4398926.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
sábado 17 de diciembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE trabajo por hora a $100, Bº San Cayetano. Currículum, secundario completo. Cel. 2975160209.
SE OFRECE Cuidado de abuelos (en mi domicilio) Tel. 154-729226 ó 453-5196.
SE OFRECE Sra. para cuidado de adultos Tel. 156-239568
VENDO COMBO de heladeras: una de 1,85 de alto por 1,30 de ancho, 2 estantes regulables en altura. Más otra de 4 estantes intercambiables y regulables, se le pueden agregar más o quitar y mide 1,92 de alto por 1,85 de ancho. Todo por $15.000. Cel. 154703876.
SE OFRECE Electricidad, carpintería y herrería. Tel. 297-4763596. SE OFRECE Sra. para trabajo de limpieza y planchado, para barrio Roca y Pueyrredón. Cel. 154040733. SE OFRECE Limpieza de patio, tareas generales, pequeñas construcciones Tel. 154-387603. SE OFRECE. Trabajos de pintura, electricidad. Tel. 154-224744.
SE OFRECE. Trabajos de herrería, albañilería y electricidad.Tel. 154610890.
SE OFRECE Señora para tareas domésticas, cuidado de niños o persona mayor (de noche) con referencias. Tel. 297-4336079.
SE OFRECE Joven para limpieza de patio. Tel. 154-112866. BUSCO PREVENTISTAS. Preferentemente jóvenes ambos sexos, para artículos de venta masiva con movilidad propia. Cel. (0297) 5173305.
SE OFRECE Joven para atención al público, panadero Tel. 3884696775.
SE OFRECE plomero, gasista matriculado, instalaciones de cañerías, gas, agua, cloacas y desobstrucciones. Cel. 297-4003767 – 297-4359044.
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.
SE OFRECE señorita para trabajar por la mañana. Tareas administrativas, moza, atención al público Tel.: 0297 155364896.
SE OFRECE Sra. para tareas domésticas. Tel. 154-193081
SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210. SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.
SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Referencias comprobables. Trámites. Cel. 154-051732.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
DESEO CONTACTARME con dama de 58 a 60 sin compromiso. Cel. 155-057167.
SE OFRECE Tareas de seguridad y vigilancia. Cel. 154-224744.
SE OFRECE persona para trabajar en el campo. Cel. 154-160261.
BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306
TIERRA PARA JARDIN excelente calidad, áridos para obra, relleno. Cel. 154-582314.
ANA RUIZ VDA. DE FERNANDEZ (Q.E.P.D.) Todo el personal de ANAFER S.A. acompaña con profundo dolor a la familia Fernández, elevando una plegaria en su memoria. Que el Señor la reciba en su morada y en paz descanse.
ANA RUIZ VDA. DE FERNANDEZ (Q.E.P.D.) Raúl Irazú y flia. acompañan en el dolor a los amigos Raúl, Jorge, Chiche y demás familiares por la pérdida de su Sra. madre. Quiera Dios pronta resignación. Rogando elevar una plegaria por el eterno descanso de su alma.
MARIA HORIA PAREDES VDA. DE CARCAMO (Q.E.P.D.) Falleció el 15 de diciembre de 2016 a los 92 años. Hijos José Armando, Emma, Rosa y Jorge, hijos políticos Liliana, Ramón, Luis y Nora, nietos Enrique, Alberto, Juan, Mariela, Cristian, Diego, Fernanda, Pablo y Leslie, nietas políticas Claudia, Sandra, Roxana, Silvia, bisnietos Jovan, Mauro, Alejo, Juan Cruz, Tiziana, Gonzalo, Ezequiel, Facundo, Rocco y Lucía y demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala “A” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo el día 16 de diciembre en el cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)
NO TE LO PIERDAS te pintamos tu casa o comercio por un bajo costo. Presupuesto sin cargo. Contacto 154-574155.
SE OFRECE Pintor, presupuesto sin cargo. Tel. 297-4233725
NECESITO EMPLEADA doméstica cama adentro para quehaceres domésticos y cuidado de abuela. Tel 0297 154160783 4461942.
VENDO CAJON ZEBRA con dos woofers de 10 pulgadas y dos Tweeter+potencia boss 1.200 w con crossover+ parlantes pyramid coaxiales 6x9 de 600 w.Todo a $5.000. Cel. 154-703876.
ANA RUIZ VDA. DE FERNANDEZ (Q.E.P.D.) Ricardo y Nancy acompañan a sus amigos Jorge, Chiche y Raúl Fernández en este difícil momento, ante la pérdida de su madre. Que descanse en paz y brille para ella la luz que no tiene fin.
VENDO MOTOSOLDADORA Lincoln 250. Cel. 155-377767.
PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297-156213146 Luis
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
RUBRO: EDICTOS
EDICTO Nº 308/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nro. 650, 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por la causante Alvarez, Lucía Inés D.N.I. 2.766.329, para que dentro del término de Treinta (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “ALVAREZ, LUCIA INES S/SUCESION”, Expte. Nº 3355/2016. Publíquense edictos por tres (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia de Chubut y en diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 29 de noviembre de 2016.
IRENE DEL ROSARIO REYNOSO DE CARRIZO (Q.E.P.D.) Falleció el 16 de diciembre de 2016 a los 86 años. Su esposo Víctor, hijos Tito, Diana y Estela, hijos políticos, nietos y bisnietos y Lucía y demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “B” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 17 de diciembre a las 13 hs en el cementerio de Km 5 (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)
TELMA ROSA PEREZ OLAVARRIA (Q.E.P.D.) Falleció el 16 de diciembre de 2016 a los 68 años. Su esposo José, hijos Gilda, Silvina, César y Verónica, hijos políticos Andrés, Martín y Rodrigo, nietos Stefania, Camila, Valentina, Pilar y Priscila y demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “C” de Canadá y Clarín y sus restos serán cremados (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)
MANUEL NAPOLEON ESPINOZA (Q.E.P.D.) Falleció el 16 de diciembre de 2016 a los 85 años. Su esposa María Ilda Castro, hijos Dori, Manuel y Mariela, nieta Candelaria, demás familiares deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala “D” de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy sábado 17 de diciembre a las 11 hs en el cementerio de Km 5 (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • sábado 17 de diciembre de 2016
P ABOGADOS
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira @yahoo.com. San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ESCRIBANOS FONOAUDIOLOGOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
www.elpatagonico.com
Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212 0297-155149187 San Martín 1.097.
MEDICINA LABORAL
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17. Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151.
Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798.
VETERINARIOS OFTALMOLOGOS
CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 274 - SABADO 17 DE DICIEMBRE DE 2016
P
PalabrasenJuego
DESAFÍA TU MENTE, ENTRETIENE TU DÍA
Nº 274 - Sábado 17 de diciembre de 2016
Gran sopa show
¡Una sopa con todos los condimentos! Busque las palabras surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar escritas en horizontal, vertical o diagonal, en uno u otro sentido.
4 El director y el actor principal de cada una de estas películas:
4 Los países cuyas capitales damos abajo:
q Rescatando al soldado Ryan.
q Viena.
q El lobo de Wall Street.
q Nueva Delhi.
q Medianoche en París.
q Edimburgo. q Apia. q Sucre. q Bucarest. q Kiev. q Washington.
Actriz ucraniana.
Herbívoro.
Cantante inglés.
N H Y T G B V F R E D C O S Z A R I A S P G Z L T T I M S G E
T M R A L T E N B M N B V J X Z X C I B N M L K J H G F D S A
S P I E L B E R G E G A R C A A M A R Q U E Z U J A T I K T T
Acertijo n Juani y Pablín se están disputando una cesta de fresas maduras. Juani se comió la mitad de las fresas y Pablín la mitad de las que quedaban más cinco, con lo cual la cesta quedó vacía. ¿Cuántas fresas había inicialmente en la cesta?
4 Los nombres de los Tres Mosqueteros y de su inseparable compañero.
O T R N J U I Y A B F O D E L T A U T A C D A L I A C T H R P
E T W I Q W A R R N I C D I P N G D S E U L N P E N L O R O N
A E W A D I V U C R A S A F G A J K U M A D E I D G S F R D C
S W A L D R Y G P T A G O D Z I L L A S I A C O A A U O N H A
O O A N E L L A L U A P R D A E A O I C A R U R R Y B H A M T
H B I A S I C N G A M J N R B G V F C O X S Z A K F R E O C N
I R R O T I N D O I T W B R V E L B A R J N A N G A T R A D B
A A O Z D P O A T V Z E R Y M T W E R S U A R N A L R T N H B
B I F C D X G Z N I C K J H G F I S A E O I W J H I G S F R D
L S C A E E T O O L F O I A G T L H N S X S O S S P A E T U D
E S Ñ O S S K M M O J R R H D N S T S E S R R S U M E B A M A
D I E A C K I A I B N D A A V E O F M J M J E H O C D U C A X
O Z G N E S G N L C E X L N A U N O P G T Y L A D R I A S N J
U S I E M S E L U N R S W A K E N Y A T R L D E H C U G I I S
O K P U T C E G I K N A D A E L Z E L O O B A A E S Q R M A F
G N T K T R I A S P G L K J H G I Q S W F G S A P F R E A F R
O A O Y T G F R D E S W A U C R A N I A P P O R T H O S R G T
T H F S G E T M R A L T E N B E G A R C I A A I N A Z N A T L
K I J U N A R A N J A E S T A PD O S U N I D O S D N A L O R A
Actor. 4 Las siguientes palabras:
q Cinco países del continente africano. q El inventor del pararrayos. q El principal río de Portugal. q Cuatro flores.
Personaje.
Caballo de ajedrez
SO DO
ZON
RA LO TIE CUAN MO MI MIS E NEN TE GOS A
NE
Vaya de SO a ZON saltando de sílaba en sílaba como un caballo de ajedrez (o sea, moviéndose en “L”) y podrá leer un pensamiento de Jacinto Benavente.
2 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 17 de diciembre de 2016 2 Sábado 17 de diciembre de 2016
Supertrivia Un verdadero test relámpago para poner a prueba sus conocimientos generales. Descubra cuánto sabe de todo. O cuánto le falta saber...
1
2
Palabrasenjuego
7
¿Quién fue el autor de “El principito”?
4
El cachalote es un cetáceo gigantesco que, al igual que las ballenas, se alimenta de plancton.
¿Cómo se llamó el último zar de Rusia?
8
¿A quién se atribuye la frase “Eppur si muove”, que ya forma parte de la historia? ¿A Copérnico, a Galileo, a Ptolomeo o a Kepler?
El cuadro de la imagen es un autorretrato ¿de qué pintor?
5
¿Cuál de estos nombres no corresponde a un país actual?
Gauguin.
Bangladesh.
Rhodesia.
Matisse.
Sri Lanka.
Bután.
Modigliani.
6
Van Gogh. Toulouse-Lautrec. ¿Qué personaje bíblico pasó tres días en el vientre de una ballena?
¿Cómo se llama este extrañísimo cerdo que habita en las islas Célebes, en el continente asiático?
3
V F
Alejandro.
Iván.
Nicolás.
Vladimir.
¿A qué tribu de América del Norte perteneció el cacique Cochise?
9
10
¿Qué cineasta español fue el director de la película “Belle époque” (1992)?
Potamoquero. Facoquero. Feneco. Babirusa. Suino enano.
Me-lli-zos
Siete diferencias
Las definiciones se dan mezcladas para ambos esquemas y las respuestas deben escribirse divididas en sílabas. 1
2 4
3 5
2 4
6
3 5
6 7
9
1
8
10 11
9 12
8
10 11
13
12
13 14
15
16
HORIZONTALES
7
1) Período de reproducción de los animales / Dueño y señor. 4) Valija / Mit. Arquitecto que construyó el Laberinto de Creta. 6) Antiguo impuesto eclesiástico / Sentencia breve, la mayoría de las veces de índole moral. 7) Roedor parecido al ratón, pero más grande / Pieza de cualquier cosa, cortada o hecha en forma triangular. 9) Barniz duro y lustroso / Signo ortográfico que indica pausa. 11) Senda para transitar / Se dice del suelo desprovisto de vegetación. 13) Piña americana, comestible / De ala grande (fem.). 14) Juego de fichas y tablero / Etnia. 16) Suave, apacible, obediente / Estado de Africa; capital: Bamako.
14
15
16
VERTICALES
2) Altura pequeña y prolongada / Ciudad y provincia de Italia. 3) Encuentro prefijado / Ciudad y provincia de Perú. 5) Colocará la data a un escrito / Cuerpo militar de los antiguos romanos (pl.). 6) Rey de los hunos / Piso superior de un edificio. 8) Conjunto de reses / Insecto díptero de fuerte picadura. 10) Garrote grueso de madera dura y pesada / Sombrero rojo, insignia de los cardenales. 12) Instrumento para limpiar cañones / Debilitará, quitará las fuerzas poco a poco. 13) Mote, sobrenombre / Alma en pena. 15) Cosecha de la caña de azúcar / Perro grande, fornido y guardián.
r.
www.elpatagonico.com
sábado 17 de diciembre de 2016 • PalabrasenJuego • elPatagónico • 3
Palabrasenjuego
Sábado 17 de diciembre de 2016 3
Crucigrama gigante HORIZONTALES
1) Río de Africa, el más extenso del mundo. 5) Félido salvaje de Asia (foto 1). 9) Llanura entre montes o alturas. 13) Parte cortante de un arma blanca. 17) Insecto que produce la miel. 19) Ultima letra del alfabeto hebreo. 21) Madre de Zeus. 22) Isla al sur del archipiélago Malayo. 23) Electrodo negativo. 24) De forma de saeta. 27) Emitirá su voz la rana. 28) Hace anotaciones. 29) Tela gruesa semejante al terciopelo. 30) Nitrógeno. 32) Lenguaje especial entre personas de un mismo oficio. 33) Pecíolo comestible del pangue. 35) Elogia, celebra con palabras. 37) Que se mueve lentamente, como los ríos cuando van por tierra llana. 40) Ciudad y provincia de Italia, en Toscana. 42) Poema lírico. 43) De color azul claro. 45) Río de España. 47) Iniciales del actor Craig. 48) Pronombre personal de primera persona. 50) Primera terminación verbal. 51) Interjección para animar. 52) Fluido aeriforme. 54) Río de Francia. 56) En música, a tempo. 58) Nombre propio de la estrella Alfa Cygni. 61) Sociedad Anónima. 62) Ciudad histórica de Cerdeña, yacimiento arqueológico. 63) Instrumento para medir el tiempo. 65) Lugar donde, según la Biblia, iban las flotas del rey Salomón a buscar oro. 66) Prefijo: medio o casi. 67) Parte posterior del pie humano. 68) Destruirá, arruinará, arrasará. 70) Lugar señalado donde la gallina va a poner sus huevos. 72) Danza en corro, tradicional de Cataluña. 74) Isla de las Antillas Menores, la más occidental del grupo de Sotavento. 75) (Camp) Estadio del club Barcelona. 76) Antigua región de Asia Menor. 79) Manto beduino. 82) Line of business. 85) Planta vivaz de flores vistosas que se cultiva para adorno. 88) Especie de gabán con faldones usado por los soldados (pl.). 92) Pez comestible, sin escamas, natural del río Paraná. 95) Ciudad de Rusia, junto al río Oká. 96) Pino americano muy resinoso. 98) Rambla, lecho natural de las aguas pluviales. 100) Nombre de varios reyes de Noruega. 101) Rostro, cara. 103) Ave fabulosa, con rostro de mujer y cuerpo de ave de rapiña. 105) Ciudad y departamento del sur de Perú. 106) Es, en inglés. 108) La mayor y más importante isla de Filipinas. 111) Onda marina. 112) Sustancia derivada del amoníaco. 114) Símbolo del cerio. 115) Non Aligned Movement. 117) Huella que deja en el suelo la caballería que saca agua de una noria. 119) Trampa, emboscada. 121) Astro rey. 122) Municipio. 124) Farol grande en la proa de un buque. 126) Ciudad de Francia, capital del departamento de Loira Atlántico. 128) Ninguna persona. 129) Curso fluvial. 131) Primera esposa de Jacob. 133) Pato europeo de valioso plumón. 135) Transige, cede, llega a un acuerdo. 136) Muy distraída. 137) Expulsión brusca del aire de los pulmones. 138) Soldado de infantería marroquí.
1 1
2
3
4
17
2 5
18
6
7
8 20
24
28
25
39 45
46
35
54
41 47
55
63
48 56
64
68
57
86
106 115
88
122 128
108
109
72
81 90
135
Usuta, sandalia (pl.). 6) Abreviatura de ítem. 7) Tela de seda o hilo muy clara y fina. 8) Manta raída. 10) Guayabo, árbol mirtáceo. 11) Tonto, pasmado. 12) Sexta nota musical. 13) Golfo estrecho y profundo, entre montañas de laderas abruptas. 14) Se dice del insecto plenamente desarrollado. 15) Ave parlante. 16) Loco, demente. 18) Caudillo de gente de guerra. 20) Vigésima segunda letra del alfabeto griego. 22) Palo grueso que se usa para asegurar una puerta o ventana. 25) Fig. Francés. 26) Astrágalo, hueso del tarso. 29) Alimento por excelencia. 31) Interjección: ¡cuidado! 34) Casa donde se labra moneda. 36) El primer hombre, según la Biblia. 38) Espacio de tierra comprendido entre ciertos límites. 39) (Madre - de Calcula) Célebre religiosa macedonia (foto 2). 41) Interjección: quejido. 43) Símbolo VERTICALES 1) Capa interna de las tres que forman del circonio. 44) Parte interior de la la concha de los moluscos. 2) Se dirigí- albarda. 45) Defecto físico o mental. an a un lugar. 3) Nativo de Letonia. 4) 46) Espaciado, poco poblado. 49)
92
93
99
94
100 105
112 119
113
114
120
121
125
126
130 136
84
73
82 91
111
124
83
62
104
118
123
53
67
98
117
52
76
89
110
129
44
61
71
103
16
38
51
60
97
102
116
37
80
96
107
59
15
32
66
79
101
31
50
70
14
27
75
95
13
43
65
87
12 22
36
49
74 78
4
21
42
58
69
77
11
30
34 40
10
26
29 33
85
9
19
23
3
131
127
132
137
Dios supremo de los antiguos escandinavos. 50) Segundo hijo de Adán y Eva. 52) Garganta de una persona. 53) Ciudad capital de Yemen. 55) Pasta para pegar. 57) Llevaba a remolque una embarcación. 59) Nombre poético de Irlanda. 60) Personaje bíblico que dio origen al pueblo edomita o idumeo. 61) Fibra obtenida de la pita. 62) Ninguna cosa. 64) Sitio poblado de jaras. 67) Grupo social primitivo. 69) (Paulina) Cantante mejicana (foto 3). 71) Fraude, engaño. 73) Ría de España, en Galicia. 77) Arcilla blanca muy pura que se emplea en la fabricación de porcelanas y medicamentos. 78) (Voz francesa) Jefe de cocina de un restaurante. 80) De nariz poco prominente (fem.). 81) Interpretaba un texto. 83) Documento pontificio. 84) Famosa torre de París (foto 4). 86) Iniciales de La Rioja. 87) Héroe civilizador de los tehuelches. 88) Símbolo del cobalto. 89) Especie de perol, más pequeño que el ordinario. 90) Antigua confec-
133
134
138
ción farmacéutica que se usaba contra las mordeduras de animales venenosos. 91) Símbolo del selenio. 93) Piedra dura y sólida. 94) Símbolo del bario. 97) Reproducir un ser genéticamente igual a otro. 99) Especie de balanza de brazos desiguales. 102) Aborígenes de raza negra de Africa austral. 104) Abreviatura de plural. 105) Vanos, fútiles. 107) Extraer algo de un lugar. 109) Modalidad del budismo. 110) Símbolo del neodimio. 112) Contracción gramatical. 113) Acción y efecto de ir. 114) Hacer labores de aguja. 116) Uso, costumbre pasajera. 118) Vestidura de lino, corta y sin mangas, que usan los sacerdotes del judaísmo. 120) En la teoría de Freud, una de las instancias psíquicas. 121) Tela de hilo muy fino. 123) Dios lunar egipcio. 125) Símbolo del neón. 127) Movimiento convulsivo habitual. 128) Nota del Traductor. 130) Dos, en números romanos. 132) Símbolo del einstenio. 134) Unidad de longitud utilizada en Japón.
4 • elPatagónico • PalabrasenJuego • sábado 17 de diciembre de 2016 4 Sábado 17 de diciembre de 2016
Sudoku x 2
Palabrasenjuego
Clave literaria
Complete cada tablero llenando los casilleros vacíos con los números del 1 al 9, de modo que no se repita ninguna cifra en ninguna fila vertical ni horizontal, ni en ningún cuadrado.
Fácil
Reemplace los números por letras teniendo en cuenta que a igual número corresponde igual letra (le damos algunas como ayuda). Los cuadros pintados representan espacios entre palabras. Al terminar, podrá leer un párrafo de “Los Cenci”, obra de Stendhal.
8
2
17
13
12
14
5
8
6
8
13
2
5
13
L
A
13
2
6
13
18
11
5
14
3
11
13
5
13
6
13
5
12
8
2
8
4
13
5
5
8
13
9
3
12
8
11
13
17
18
14
7
8
6
14
15
12
5
11
8
18
14
17
14
5
12
22
8
18
2
8
17
18
8
11
5
8
8
20
7
18
9
3
13
14
11
2
19
13
7
19
8
5
11
2
18
5
18
8
19
15
8
11
15
13
19
7
19
8 9
3
16
14
8
1
13
10
5
14
19
3
19
1
12
21
14
19
13
18
13
19
3
13
S U
14
8
8 17
13
12
13 7
13
13
3
11
5
12
14
3
Triples de película Arme diez “triples” uniendo un actor, actriz o director de la columna izquierda con uno de la derecha, poniendo en el medio la película que los relaciona (el primero sirve de ejemplo).
Difícil
Christopher Nolan
Interestelar
Anne Hathaway
Woody Allen
London Boulevard
Chris Hemsworth
Nicolas Cage
Closer
Julia Roberts
Femme fatale
John Travolta
Colin Farrell
Infiltrados
Penélope Cruz
Keira Knightley
Thomas Jane
El señor de la guerra
Jack Nicholson
A Roma,con amor
Will Ferrell
Clive Owen Nicole Kidman Jared Leto
Thor
Natalie Portman
Hechizada
Antonio Banderas
El castigador
Brian De Palma Matt Damon
Soluciones Jacinto Benavente: “Sólo temo a mis enemigos cuando tienen razón”.
Caballo de ajedrez
Porque prefiere siempre las palabras graves (o sea acetuadas en la penúltima sílaba).
Acertijo (tapa) 1) A Galileo. 2) Van Gogh. 3) Jonás. 4) Antoine de Saint-Exupéry. 5) Rhodesia.
Siete diferencias 6) Babirusa. 7) F: es un depredador. 8) Nicolás. 9) Apaches. 10) Fernando Trueba.
“El padre salió de la cárcel dando una elevada cantidad de dinero a quien podía protegerle. Se comprende que el extraño paso que habían dado sus tres hijos aumentara aún más su odio”.
Clave literaria Mellizos
Súper-trivia Sudoku x 2
Crucigrama gigante
Gran sopa show
Triples de película
Nº 602 - SABADO 17 DE DICIEMBRE DE 2016
A
Autos&Motos
SUPLEMENTO DE MOTORES
GEELY LLEGO AL MERCADO ARGENTINO
PRESENTA CINCO MODELOS CON GARANTIA DE TRES AÑOS Página 2
LA MARCA DEL ROMBO LANZO LA EDICION ESPECIAL QUE SE DESTACA POR LA ESTETICA EXCLUSIVA EN EL EXTERIOR Y PUERTAS ADENTRO
Renault relanzó la serie limitada Duster Dakar La Renault Duster Dakar 2.0 4×2 es comercializada con un precio de 345.000 pesos y la Dakar 2.0 4×4 a 360.000, ambas con una garantía de 3 años ó 100 mil kilómetros.
R
enault Argentina presentó su nuevo equipo para participar en la edición 2017 del Rally Dakar, donde competirá con dos unidades de Duster conducidas por los pilotos Emiliano Spataro y Facundo Ardusso. Fue el contexto ideal para llevar a cabo el relanzamiento de la Duster Serie Limitada Dakar, edición especial de 700 unidades surgida gracias a un nuevo acuerdo con A.S.O. (Amaury Sport Organization), entidad
que organiza la competencia más exigente del mundo. La serie se destaca por la estética exclusiva tanto exterior como puertas adentro. En el primero de los casos, posee un calco “Dakar Spirit” en la zona baja de los laterales, llantas exclusivas con color negro diamantado y 16 pulgadas y el logotipo de la competencia en las puertas, debajo de los espejos. Además, los colores exteriores son los blanco glaciar, negro nacré, gris estrella y marrón.
Por su parte, el habitáculo ofrece tapizados con diseño específico, color exclusivo en el tablero y las puertas y el logo “Dakar” presente en los apoyacabezas delanteros y el volante. Además, la capacidad de baúl es de 400 litros en la 4×4 y de 475 en la 4×2. Disponible a través de dos versiones, la Dakar 2.0 4×4 está basada en el nivel Expression y cuenta con un equipamiento compuesto por doble airbag, ABS, cierre centralizado de puertas, dirección hidráulica,
aire acondicionado, indicador de cambio de marcha, asiento trasero rebatible, levantavidrios eléctricos delanteros y radio con MP3, Bluetooth y entradas Auxiliar y USB. Creada a partir de la versión Dynamique, la Duster Dakar 2.0 con tracción delantera suma luces antiniebla, levantavidrios eléctricos traseros, asiento de conductor con regulación de altura y Media Nav con pantalla táctil de 7”, MP3, Aux, USB, Bluetooth, GPS, Eco
coaching y Eco monitoring. La única opción de motor es el naftero 2.0/16v con 143 caballos de potencia y 20,2 kgm de torque, combinado con la caja manual con seis velocidades. Asimismo, la tracción 4×4 posee el sistema conocido sistema All Mode 4×4. La Renault Duster Dakar 2.0 4×2 es comercializada con un precio de 345.000 pesos y la Dakar 2.0 4×4 a 360.000, ambas con una garantía de 3 años ó 100 mil kilómetros.
2 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 17 de diciembre de 2016
LA TERCERA MARCA CHINA EN LLEGAR AL MERCADO LOCAL OFRECE LOS MODELOS LC, LC CROSS, 515 HATCH Y SEDAN Y EMGRAND
Geely desembarcó con cinco modelos en Argentina Los precios que parten de los 200.000 pesos y llegan hasta los 350.000.
G
eely (se pronuncia “yili”) finalmente llegó al mercado argentino, donde presentó una ofensiva de cinco modelos disponibles en los primeros diez concesionarios que la marca china posee en el país. Los primeros vehículos son los LC, LC Cross, 515 Hatch y Sedán y Emgrand, todos importados de China y con una garantía de 3 años o 100 mil kilómetros. El producto más accesible de la marca es el LC, un hatchback urbano con cinco puertas que cuenta con un motor naftero
1.3/16v con cuatro cilindros y 85 caballos, junto con una caja
manual con cinco marchas. El equipamiento de la ver-
sión GB, que se comercializa a 199.990 pesos, incluye direc-
Ford Argentina ya muestra el Ka+ Sedán
El lanzamiento comercial está previsto para febrero o marzo. Los precios se informarán al momento de la presentación. Ford Argentina tiene todo listo para lanzar a la venta el Ka+. Se trata de la versión sedán del Ka Hatchback. Su comercialización está prevista para comienzos de 2017. La marca del Ovalo comenzó
a preparar el terreno para su presentación y esta semana habilitó una sección especial para el Ka+ en su web oficial. Allí ya se puede ver un adelanto del equipamiento confirmado para nuestro mercado. Será el mismo que ya se conoce del Ka Hatchback. La gran diferencia vendrá por
el espacio interior y de carga. El baúl tiene una capacidad de 445 litros, frente a los 257 del Hatch. Ford también promete un mayor espacio para los pasajeros del asiento trasero. Por fuera, el Ka+ mide 4.254 mm de largo (contra 3.886 del Hatch). La distancia entre ejes es la misma: 2.491 mm.
La mecánica será la misma del Ka convencional: motor 1.5 16v de 105 caballos. Las versiones más equipadas tendrán sistema multimedia Sync y control de estabilidad (ESP). El lanzamiento comercial está previsto para febrero o marzo. Los precios se informarán al momento de la presentación.
ción hidráulica, aire acondicionado, vidrios eléctricos delan-
www.elpatagonico.com
sábado 17 de diciembre de 2016 • Autos&Motos • elPatagónico • 3
teros, espejos eléctricos, cierre centralizado de puertas, luces antiniebla, doble airbag frontal, ABS con EBD y radio AM/ FM. La variante GL ($224.990) suma vidrios eléctricos traseros, llantas de aleación de 14” y radio con CD. Por su parte, el LC Cross se destaca por el diseño frontal exclusivo y el estilo offroad. Comparte la mecánica con el LC y el nivel de equipamiento GL posee dirección hidráulica, aire acondicionado, doble airbag, ABS con EBD, vidrios y espejos eléctricos, radio AM/FM con CD y MP3, llantas de aleación de 14”, luces antiniebla, cierre centralizado de puertas y computadora de a bordo. Cuesta 241.990 pesos. En la mitad de la gama se encuentra el 515, un modelo del segmento B ofrecido con versiones Hatch y Sedán, ambos con un motor naftero 1.5/16v con 110 caballos asociado con una caja manual con cinco velocidades. Con las dos siluetas, las opciones de equipamiento son las GS y GL. La primera (259.990 pesos el Hatch y 269.990 el Sedán) consta de dirección hidráulica, aire acondicionado, vidrios y espejos eléctricos, radio touch con USB, SD y Bluetooth, computadora de abordo, doble airbag, Isofix y frenos
con ABS, EBD y discos en cuatro ruedas. A todo lo mencionado anteriormente, la variante GL agrega luces antiniebla, llantas de aleación de 15 pulgadas y sensor de estacionamiento. El Hatch cotiza a 269.990 pesos y el Sedán a 279.990. Por último, el Geely Emgrand 7 (también conocido como FE 3) es el modelo más caro y lujoso de la firma china en Argentina. Posee una carrocería sedán con 4,63 metros de largo y motor naftero 1.8/16v (Euro V) con 133 caballos combinado con una caja manual de cinco marchas. Se ofrece en dos niveles de equipamiento, pero por el momento la única opción con precio es la más accesible. Denominada GS (349.990 pesos), cuenta con doble airbag, ABS con EBD, discos en las cuatro ruedas, dirección electrohidráulica, climatizador automático, vidrios y espejos eléctricos, cierre centralizado a distancia y bloqueo central, alarma, llantas de aleación de 16”, luces antiniebla, tapizado de cuero, acceso sin llaves, encendido con botón, computadora de a bordo, Isofix, sensor de estacionamiento, cámara trasera, alarma con inmovilizador y central multimedia con USB, MP3 y Bluetooth.
4 • elPatagónico • Autos&Motos • sábado 17 de diciembre de 2016
www.elpatagonico.com
YAMAHA AMPLIO SU LINE UP NACIONAL CON LA YS 250 FAZER, UNA MOTOCICLETA DEL SEGMENTO STREET QUE LLEGO PARA RELEVAR A LA YBR250
Yamaha Motor relanzó su modelo YS 250 FAZER Sus cualidades: estética, diseño, bajo consumo y confiabilidad.
L
a Yamaha YS 250 FAZER es un modelo confiable y reconocido por sus prestaciones claves de bajo consumo y excelente andar. Esta YS 250 FAZER hereda en sí a la YBR250, manteniendo de este modelo su motor a inyección electrónica, de 249cc. La renovada YS 250 FAZER se distingue por su diseño agresivo, combinando en sí estética, rendi-
miento y confort en el manejo. Es producida en la planta local que posee la compañía en la localidad de General Rodríguez y está disponible en toda la red de concesionarios oficiales en colores violeta, negro y rojo. De esta manera se incorpora la YS 250 FAZER a su línea de producción nacional. Este modelo que reemplazará a la YBR250, se suma al line
up local como una excelente propuesta de motocicleta de calle, con alto rendimiento, bajo consumo, confort y excelente andar. “La YS 250 FAZER es un lanzamiento que muestra con hechos concretos la importancia que desde Yamaha se le da a la producción local. Tenemos un fuerte compromiso con este mercado donde destinamos inversión, infraes-
tructura, desarrollo y capacitación constante. Nuestra intención es tener siempre el más completo line up”. Aseguró Pablo Hlebszevitsch, Presidente de Yamaha Motor Argentina. La nueva YS 250 FAZER es una moto de calle con el diseño agresivo y refinado de la familia Fazer. Es una moto que combina estética, rendimiento y confort en un mode-
lo que ahora es nacional. Está ubicada en el segmento de media cilindrada, con un motor confiable de 249cc SOHC. Un motor de Yamaha cuya efectividad está comprobada y garantizada por la marca. La unidad tiene llantas de aleación de aluminio, freno a disco delantero de 120 mm y una marcha de 5 velocidades. Su depósito de combustible es de 19 litros y su peso total con fluidos es de 154 kg. En cuanto a su confort, la YS 250 FAZER tiene una postura de manejo agradable y los comandos brindan comodidad incluso durante la conducción con acompañante. La unidad tiene suspensión (frontal y trasera) con gran rendimiento en su nivel de amortiguación, que proporciona mayor confort en el manejo urbano casi sin vibraciones. La Planta de General Rodríguez produce la familia de la FZ FI, FAZER, New Crypton, YBR125, SZ-RR, XTZ 125, XTZ 250, Raptor 700 y la reciente incorporación de la YS250 FAZER en reemplazo de la YBR250. Una planta productiva que evoluciona permanentemente incorporando nuevas tecnologías, diversificando su line up y añadiendo calidad en cada proceso productivo. La nueva YS250 FAZER se presenta en colores negro, violeta y rojo y la garantía del producto es por 1 año. La unidad ya está disponible en la red de concesionarios oficiales de la marca a un valor de precio sugerido de $86.500.