CMAN
VIE ∙ 29 ∙ ABR
Año XLVIII Número: 15.516 Valor: $12 Interior: $12 Viernes 29 Abril 2016
EL FISCAL, QUE PRESENTO LA ACUSACION 50 DIAS DESPUES DEL VENCIMIENTO DEL PLAZO DE INVESTIGACION, SOSTUVO QUE APELARA LA MEDIDA DE LA JUEZ
Sobreseen a comisario sospechado de brindar protección a delincuente Se trata de Waldemar Ferreira, quien estaba investigado por presunta protección a Mario Chini. La juez Gladys Olavarría dictó la medida ayer porque le otorgó tres meses al fiscal para investigar, pero éste presentó la acusación con el plazo ya vencido. Página 14 ADEMAS, EL MINISTRO DE TRANSPORTE DE LA NACION FIRMO CON EL GOBERNADOR DIVERSOS CONVENIOS DE OBRAS POR UN TOTAL DE $8.000 MILLONES
Tras los reclamos de Linares, Dietrich anunció la remodelación del aeropuerto El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, aseguró que las obras comenzarían en julio de este año. También garantizó la ampliación del puerto, el Camino de Circunvalación del tránsito pesado y la culminación de la autovía Comodoro RivadaviaCaleta Olivia. “Los sueños de los comodorenses comienzan a hacerse realidad”, valoró el intendente Carlos Linares. Página 2 a 4 Páginas 7 y 8
Página 20
Agua: habrá protocolo para dar información
Intiman a usurpadores a desalojar las viviendas
INFORMACION GENERAL
SANTA CRUZ
Así se determinó ayer en una reunión en el Las distribuirán efectivos policiales de Caleta Concejo Deliberante donde directivos de la SCPL Olivia por orden del juez Mario Albarrán. Las brindaron explicaciones por la contaminación. casas están tomadas desde octubre de 2015.
■ Autoridades de la SCPL tuvieron que dar informes sobre lo ocurrido en las redes de agua.
Página 9
INFORMACION GENERAL
Marchan gremios para repudiar los despidos ■ “Hoy empezamos a ver que las obras paralizadas comienzan a tomar nuevamente valor”, afirmó el jefe comunal luego de las actividades que compartió con Dietrich y Mario Das Neves.
CMAN
En Comodoro habrá una concentración a partir de las 11 en la plaza de la Escuela 83. También se dictarán clases públicas y otras manifestaciones.
■ Las 187 viviendas de la extensión del barrio Rotary 23, el principal foco de ocupaciones.
Página 46
DEPORTES
Gimnasia sufrió otra derrota afuera: 100-89
Fue ante Peñarol de Mar del Plata. Sin embargo, el equipo de Gonzalo García se aseguró el primer puesto en la Conferencia Sur.
2 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016
LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
Política Después que el aeropuerto Mosconi fuera inicialmente marginado del plan de remodelación de estaciones aéreas 2016 y ante el reclamo planteado ante Nación, ayer el ministro de Transporte anunció durante su visita a esta ciudad que se invertirá en su renovación total, ya que se trata de “uno de los más importantes del país” en función de los 550.000 pasajeros que mueve por año. Los trabajos comenzarían en julio. Otras obras anunciadas para esta ciudad fueron la ampliación del puerto, el Camino de Circunvalación del tránsito pesado y la culminación de la autovía Comodoro Rivadavia-Caleta Olivia.
E
l ministro nacional de Transporte, Guillermo Dietrich, visitó ayer Comodoro Rivadavia y luego Puerto Madryn, ciudades en las que se firmaron obras, convenios y cartas de intención que comprometen inversiones por un total de 7.797 millones de pesos en materia de infraestructura vinculada al transporte en Chubut. De ese monto, más de $5.000 millones involucran directamente a Comodoro Rivadavia, donde a las ya anunciadas culminación de obras portuarias y de la autovía a Caleta Olivia, hay que añadir dos anuncios sustanciales efectivizados ayer, como el Camino de Circunvalación y la ampliación del aeropuerto Enrique Mosconi. En ronda de prensa brindada en la estación aérea desde la que partió hacia Puerto Madryn, tras haber encabezado junto a su equipo la firma de contratos en el puerto, Dietrich destacó la sintonía de trabajo con el gobernador Mario Das Neves. Indicó que desde la primera reunión se planteó con insistencia la necesidad de las obras del aeropuerto.
“Teníamos un presupuesto y no nos alcanzaba la plata para hacerlo, pero hubo insistencia y hoy podemos confirmar que Nación va a hacer la inversión para hacer totalmente nuevo este aeropuerto, uno de los más importantes del país”, anunció el ministro. Mientras el titular del Organismo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA), Patricio Di Stéfano, reiteró el concepto refiriéndose a la cantidad de pasajeros que por año arriban y despegan desde esta estación aérea. “Se hará integralmente a nuevo: estacionamiento, terminal y la pista, no son refacciones sobre la terminal existente sino una terminal nueva”,subrayó. “La obra podría estar comenzando en julio, cosa que para nosotros es muy positivo porque queremos empezar estas obras que son largas lo antes posible. Para nosotros es importante, este aeropuerto tiene más de 550.000 pasajeros por año, y estamos haciendo esfuerzo muy alto en toda la provincia. Chubut es la provincia del país que más aeropuertos está planificando con obras en
LAS OBRAS COMENZARIAN A PRINCIPIOS DE 2017
Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
Antes de fin de año licitarán el Camino de Circunvalación
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
D in
tres de sus cuatro aerostaciones”, enumeró. El anuncio, como se señaló, se dio en el marco de la visita oficial en la que Dietrich encabezó junto a Das Neves la firma de los convenios para terminar el muelle pesquero y el de ultramar en el puerto de esta ciudad, una ampliación paralizada cuya reactivación implica una inversión de Nación cercana a los 100 millones de pesos, aunque destacó que “Provincia también hará un importante aporte”. Juan Granada, director general de Puertos, dijo que era “frustrante” no poder culminar esa obra. “Chubut es una provincia nueva, una provincia joven y necesita grandes obras que acompañen el cambio. Hoy estamos poniendo nuestro granito de arena que era lo menos que podíamos hacer, que era iniciar esta obra” señaló. Granada resaltó que a la ejecución también habrá que imprimirle más gestión, “porque además tenemos que gestionar que vengan barcos, y la mercadería que hoy llega por caminos, para que sea más económica y eficiente, venga o se
Editor de Fotografía Mauricio Macretti
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
DE UN
Lo confirmó ayer el administrador general de Vialidad Nacional, Javier Iguasel, al plantear que ya comenzó la planificación vinculada al diseño del proyecto ejecutivo que permitirá avanzar con la largamente anunciada obra del Camino de Circunvalación. Esa obra evitará que el tránsito pesado que pasa como Comodoro Rivadavia ingrese al tramo urbano de la ruta Nacional 3. “Es un plan muy ambicioso”, sostuvo Javier Iguasel respecto al Camino de Circunvalación. Si bien existirá precisión sobre las cotizaciones oficiales cuando concluya el proyecto ejecutivo, el listado de obras que los funcionarios nacionales contemplaban ayer comprende una inversión promedio de 1.600 millones de pesos. Respecto de los plazos, el administrador de Vialidad Nacional indicó que el llamado a licitación se producirá entre finales de este año y principios de 2017, de modo que las obras inicien durante el primer semestre del año próximo. Agregó que los plazos de ejecución se terminarán de definir con el proyecto ejecutivo, aunque anticipó que se maneja un margen de entre 24 y 36 meses. “Cuando terminemos el proyecto vamos a poder tener el tiempo exacto. También depende mucho de que nos ayuden con algunas expropiaciones que vamos a tener que hacer y algunas definiciones de traza. También la concientización de todos los vecinos, que muchas veces tienen que resignar un poco de sí y entender que por donde va a pasar (el camino) a veces no es el mejor lugar para uno, pero sí para todos”, planteó en referencia a que la traza prevé atravesar un campo privado. En cuanto a la autovía Comodoro Rivadavia-Caleta Olivia, una obra que durante su visita a Chubut Mauricio Macri ya había anticipado que se reanudará, Iguasel precisó que la primera etapa de ejecución -el tramo que sale desde Rada Tilly– abarca 18 meses de plazo, mientras que la traza que llega a Caleta Olivia se prolongará a lo largo de 30 meses, en función de los meses de veda invernal y la extensión del pavimento a ejecutar. “El 23 de mayo se abren los sobres y luego hay un mes para iniciar la obra, así que para fines de 2017 estará terminada la primera etapa, y la obra estará culminada en 2019”, subrayó. Esta ejecución vial contempla una inversión de 2.500 millones de pesos.
Martín Pérez / Patagónico
Suplementos
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
DE UN TOTAL DE $8.000 MILLONES DE INVERSION ANUNCIADOS AYER PARA LA PROVINCIA, MAS DE $5.000 ESTAN DESTINADOS A COMODORO RIVADAVIA
Martín Pérez / Patagónico
Dietrich confirmó que el aeropuerto está incluido en el plan de obras para Chubut
vaya en barco”, graficó. Dietrich agregó el compromiso de que a fin de año o principios de 2017 la obra de muelles esté concluida, dado que las ejecuciones comenzarán en 30 días.
AUTOVIA
Fue en referencia a la obra de la autovía Comodoro Rivadavia-Caleta Olivia que Dietrich dejó el párrafo más político de la jornada, cuando indicó: “la paradoja es que no a muchos kilómetros de acá se están allanando casas y estancias de plata mal habida que salió de la obra pública. En esos allanamientos se encuentran muchísimos autos de lujo que vienen de esas rutas que no se hicieron. Esta, por la que estamos en pleno procesode licitación, la había ganado Lázaro Báez en 125 millones de pesos, se gastaron 800 millones y se hicieron 36
Subsidios al transporte: “rompimos la inequidad con el interior”
■ Dietrich y Das Neves ayer en el puerto, durante la firma de convenios.
El ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, se refirió ayer a los subsidios al transporte público de pasajeros, un tema que había sido debatido el martes en Casa Rosada, con una reunión que convocó a 33 intendentes de las principales ciudades del país y en la que estuvieron presentes el ministro del interior Rogelio Frigerio y el presidente Mauricio Macri, además de Dietrich. “Afirmamos el compromiso con el transporte público de todo el país, el mismo que tuvimos en la Ciudad de Buenos Aires, cambiando radicalmente la forma en que viaja la gente”, dijo quien justamente había tenido a cargo ese área en la gestión macrista en el gobierno porteño. Dietrich puntualizó: “es nuestro compromiso con el federalismo que rompe una inequidad en la cual la gran bolsa de subsidios se destinaba cada vez más en términos relativos al área metropolitana y menos al interior de forma tal que la tarifa de colectivo llegaba a valer casi cuatro veces más en el interior que en Ciudad de Buenos Aires”, sostuvo al graficar que mientras Comodoro Rivadaviase paga un boleto de $6, en Capital Federal valía $3. Subrayó entonces que la decisión que el Gobierno nacional tomó al respecto, es que por primera vez el aumento en los subsidios se generara para el interior del país y no para el área metropolitana. “Destinamos, para las 117 ciudades que tienen transporte público, 4.000 millones más de pesos durante 2016, llegando a la cifra total de casi 15.000 millones, un 37% más que el año pasado, cubriendo con esto todos los aumentos salariales y de combustible”, planteó. A partir de esos subsidios que irán directo al pasajero y de la implementación de la tarjeta SUBE (Sistema Unico de Boleto Electrónico) es que el municipio de Comodoro Rivadavia definirá si se mantendrá el valor del boleto o si será actualizado en los próximos meses.
kilómetros. Pero ahora, para la obra hacia adelante vamos a ahorrar aproximadamente 1.000 millones respecto lo que Báez tenía comprometido por lo que faltaba. Con esos 1.000 millones haremos la obra entre Trelew y Madryn. Fíjense el impacto que tiene gobernar con transparencia el día a día”, planteó. Dietrich también transmitió un mensaje presidencial. “Tienen nuestro compromiso de que vamos a gestionar de forma honesta, transparente y competitiva, cumpliendo plazos de obra, haciendo que licite la mayor cantidad de empresas y que gane siempre el mejor, nunca el amigo del poder”, sentenció.
4 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016 “LOS SUEÑOS DE LOS COMODORENSES COMIENZAN A HACERSE REALIDAD CON ESTAS OBRAS”, AFIRMO EL INTENDENTE
Linares manifestó su conformidad con los anuncios que hizo Dietrich
E
l jefe comunal, que junto al gobernador Mario Das Neves, acompañó a Dietrich en la recorrida y reuniones que el ministro mantuvo desde temprano en esta ciudad, aseguró, luego de los anuncios: “hoy empezamos a ver que las obras paralizadas comienzan a tomar nuevamente valor”. En primer lugar, el intendente
con el municipio”, destacó.
Martín Pérez / elPatagónico
El intendente Carlos Linares resaltó los anuncios efectuados ayer en Comodoro Rivadavia por el ministro de Transporte de Nación, Guillermo Dietrich. “Los sueños de los comodorenses comienzan a hacerse realidad”, con las obras anunciadas, como las del puerto, aeropuerto, la autovía a Caleta Olivia y el camino de circunvalación, enumeró.
“DIOS ATIENDE EN BUENOS AIRES”
■ El intendente ayer en el puerto, acompañando la recorrida que hizo el ministro de Transporte de la Nación.
agradeció el acompañamiento de la provincia para la reactivación de los proyectos de infraestructura. “Lo veníamos hablando con Mario (Das Neves) días atrás en Rawson y hoy podemos decir que es un día especial para los chubutenses y principalmente para los
comodorenses, porque vemos que las obras que teníamos paradas, empiezan a tomar nuevamente el valor que se merecen”, indicó. “Comodoro puede empezar a mirar este importante anuncio de obras para la ciudad. Estamos hablando de la multitro-
cha Comodoro-Caleta, que tiene un valor de 2.000 millones de pesos, el aeropuerto, una obra de 500 millones de pesos, el puerto, que cuesta 100 millones de pesos y esto es gracias al trabajo que hicimos entre todos, junto al gobernador que se puso al frente de los reclamos
Del mismo modo, el jefe de la ciudad subrayó: “muchas veces la gente no entiende por qué los funcionarios viajamos tanto a Buenos Aires, es porque Dios está en todas partes, pero atiende allá y gracias a esta insistencia es que hoy, los sueños de los comodorenses comienzan a hacerse realidad, con estas obras que son esenciales”, sostuvo. “Esto habla bien de la política porque los gobiernos piensan en las necesidades de la gente y dejan de lado sus intereses, pensando en el otro”, reclamó. El intendente también se refirió al camino de circunvalación del tránsito pesado al afirmar: “el martes, luego de la reunión en Casa Rosada (junto a intendentes de ciudades de más de 100 mil habitantes), Dietrich le informó al viceintendente Juan Pablo Luque que, durante el segundo semestre del año, se licitarán los trabajos, por lo que existe un compromiso”.
www.elpatagonico.com
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
5
6 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016 EL MINISTRO DE TRANSPORTE CONCLUYO SU JORNADA PROMETIENDO OBRAS TAMBIEN PARA EL NORTE DE CHUBUT
La doble trocha y el muelle para Madryn, anuncios en el Valle Archivo / elPatagónico
El ministro de Transporte también confirmó que se invertirán 660 millones de pesos para ampliar y reparar los muelles Storni y Piedra Buena en Puerto Madryn.
L
a doble trocha TrelewPuerto Madryn se reactivará este año a partir que el 10 de mayo estará listo el correspondiente proyecto ejecutivo para su conclusión y además el Gobierno nacional invertirá 660 millones de pesos para ampliar y reparar los muelles Almirante Storni y Luis Piedra Buena en Puerto Madryn. Los anuncios fueron realizados por el ministro de Transporte de la Nación, Guillermo Dietrich, luego de recorrer junto al gobernador Mario Das Neves un tramo de la autovía sin terminar por la anterior gestión de gobierno. Sobre las obras que se reactivarán, Dietrich señaló que están “alineadas” con uno de los principales objetivos del presidente Mauricio Macri “en cuanto a Pobreza Cero”. Luego habló de la importancia de la unión entre los argentinos y al igual que lo expresado en Comodoro Rivadavia sostuvo que con el ahorro que el gobierno de Macri realizará licitando la terminación de esa obra en comparación a los precios que beneficiaban a Lázaro Báez, se podrán pagar otras como la autovía Trelew-Puerto Madryn. Mientras, el gobernador Mario Das Neves dijo: “hay que ser buena gente para reconocer las cosas que están bien. Debo decir es que estoy muy contento de encontrarme con un gobierno nacional que escucha. La sociedad nos pide cosas concretas, acciones, no tanto mirar para atrás, pero si tener mucha memoria para no repetir erro-
res y tener en cuenta quienes son los grandes responsables de muchas cosas que estamos padeciendo”.
REACTIVACION
Los detalles de cómo será el reinicio de los trabajos para concluir la doble trocha Trelew-Puerto Madryn fueron dados a conocer por el titular de Vialidad Nacional, Javier Iguacel. El funcionario dijo que “el 10 de mayo” se entregará el proyecto ejecutivo por lo que estimó un plazo de “dos meses para lanzar la licitación”. Por esa razón anunció: “esperamos para el último trimestre de este año poder comenzar las obras”. Y aclaró: “son obras que, en principio, van a estar entre 18 y 24 meses (de ejecución)”. A modo de síntesis expresó: “apuntamos que para 2018 estén terminadas y puedan
disfrutarlas como corresponde con sus tres rotondas, la de ingreso a Trelew, las dos rotondas de acceso Puerto Madryn, y el acceso sur completo, que son tres kilómetros hasta la avenida principal”. En relación a la inversión de
■ En Puerto Madryn también habrá una inversión para reparar el muelle Storni.
660 millones de pesos para reparar los muelles Almirante Storni y Luis Piedra Buena, habló el director nacional de
Puertos, Juan Granada. Sobre el muelle que utiliza Aluar y grandes cruceros, dijo: “vamos a comenzar con una primera etapa que es la del viaducto, de mil doscientos metros de longitud, lo vamos a pilotear completamente. Y luego vamos a realizar una ampliación en el Sitio 2, un sitio comercial poco usado porque trae problemas operativos. No solo se va a reparar sino también ampliar este Sitio”. Aseguró que a partir de una idea del ministro Dietrich, “Aluar se comprometió inmediatamente a participar en la financiación este segundo tramo de obra, es decir que el Estado nacional va a hacer el pilotaje de esa zona, y Aluar va a hacer la superestructura, servicios, volados, defensas; y hay un compromiso de Aluar en conjunto con la Provincia de seguir avanzando en la reparación total del muelle”. Mientras, sobre el muelle Piedra Buena, tras recordar que data de 1910, indicó: “se nos ha quedado pequeño”. Ante ello reveló que para reparar el Storni se invertirán 450 millones y para el Piedra Buena 210 millones y confirmó que “durante el presente año van a ser licitados”.
EL FPV LE CONTESTO DURAMENTE A PAGLIARONI, QUIEN DEFENDIO LAS POLITICAS ECONOMICAS IMPLEMENTADAS POR EL GOBIERNO NACIONAL
Macri y el Día del Trabajador dividieron a la Legislatura Las políticas económicas y sociales del gobierno nacional enfrentó ayer, en la Legislatura de Chubut, a los diputados de Cambiemos y del Frente para la Victoria. Cruzaron sus voces y se diferenciaron al calificar las acciones desplegadas por la gestión del presidente Mauricio Macri para los trabajadores en general y para esta provincia en particular. El cruce de opiniones comenzó cuando, en la hora de preferencias, el diputado radical en respuesta a afirmaciones previas del legislador Carlos Gómez (FpV), en relación al Día Internacional del Trabajo, defendió al gobierno de Macri, y generó severas réplicas de los justicialistas, que fustigaron “la actual política de ajustes en desmedro de los sectores del trabajo”. Gómez puso en contexto la crisis que atraviesa la producción petrolífera chubutense, valorizando en ese sentido las gestiones emprendidas en forma conjunta por organizacio-
nes sindicales que representan a los trabajadores del sector petrolero, así como de las autoridades municipales de Comodoro Rivadavia, y el gobierno provincial ante el gobierno nacional, con protagonismo también del Poder Legislativo. Pagliaroni expuso una lectura política distinta en torno a objetivos de revertir la crisis petrolera, aunque compartiendo con el diputado Gómez el homenaje y reconocimiento al trabajo humano para llevar adelante los destinos de los pueblos, habló de “una contradicción política” en la que incurría el petrolero, ya que dijo “más allá de apoyos compartidos para revertir la crisis petrolera en la región patagónica, acá la plata la pone el gobierno nacional”. Al respecto, el legislador radical promovió un pedido de informes al Ejecutivo provincial sobre los montos de aportes a la fecha por el Gobierno de Chubut en el marco del acuer-
do suscripto con Nación, operadoras petroleras y gremios del sector, para el sostenimiento de la actividad laboral en la explotación de hidrocarburos, y cantidad de aportes, montos realizados con detalle de la operadora beneficiaria y fecha de pago. El legislador justicialista Blas Meza Evans (Bloque PJ-FPV) salió al cruce de lo que caracterizó como “diatriba” del parlamentario radical aunque compartió el interés en requerir información gubernamental. Luego de otro aporte en la discusión de Gómez, la diputada Viviana Navarro (FpV) también sumó su voz para criticar a Pagliarioni, lamentando su lectura política “ante una realidad de fuertes reclamos sociales, ante el flagelo inflacionario, ola de despidos y tratar de poner techos a reivindicación paritaria para los trabajadores. La gente no está preocupada por las ganancias sino por tener trabajo”, apuntó.
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
7
Información general ASI LO DETERMINARON LOS RESULTADOS DE NUEVOS ANALISIS. LA SCPL DIO EXPLICACIONES EN EL CONCEJO. SE ELABORARA UN PROTOCOLO DE ACCION Y COMUNICACION
El agua de la Zona Norte ya es apta para el consumo humano Lo confirmó ayer el Departamento de Saneamiento de la SCPL, en función de los estudios realizados por el Laboratorio de Aguas de la Municipalidad. Ayer hubo explicaciones en el Concejo. Se elaborará un protocolo de acción y comunicación ante posibles nuevos incidentes y no se descarta instalar cámaras de seguridad para controlar los principales accesos de los acueductos.
D
espués del alerta que se vivió en los últimos días por la presencia de contaminación en el agua potable de la Zona Norte de Comodoro Rivadavia, el Departamento de Saneamiento de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) informó ayer que los resultados preliminares de las repeticiones de las muestras extraídas el miércoles en barrios de ese sector “arrojan valores satisfactorios dentro de los límites establecidos por el Código Alimentario Argentino, apta para consumo humano”. En el mismo comunicado, la Cooperativa recordó que “los resultados obtenidos de las muestras en la Zona Sur de la ciudad dan valores normales”. Y aclaró: “en los resultados definitivos de los análisis bacteriológicos de Zona Norte, realizados el lunes 25 de abril, no se detectó la presencia de la bacteria escherichia coli”. El informe de la SCPL, a partir de la actuación y control del Laboratorio de Aguas del municipio, se conoció ayer después de la reunión que mantuvieron las autoridades de la Cooperativa en el Concejo, con ediles, miembros del Ejecutivo, los técnicos del Laboratorio, y los miembros del Ente de Control de los Servicios Públicos. El encuentro, que había sido convocado la semana pasada por iniciativa de la concejal Norma Contreras, de Chubut
turo, si es que nuevamente se producen casos como los que se vivieron esta semana, en donde la falta de comunicación generó -en las primeras horas- conductas inapropiadas y mucho temor. El concejal Guillermo Almirón (FpV) fue una de las voces más críticas respecto al problema comunicacional que se sumó al de la contaminación. “En los tiempos que vivimos, y por la importancia que este tema tiene, debe haber una voz clara y oficial que informe de este tema, de lo contrario lo único que logramos es que el problema se agigante. La gente tiene que estar informada como corresponde, porque sino caemos en la impersonalidad y la irresponsabilidad con la que generalmente se manejan estos temas en las redes sociales”, expresó.
MAYOR SEGURIDAD
■ La calidad del agua que se consume en Comodoro fue puesta en dudas esta semana. Ante la psicosis, las autoridades de la SCPL tuvieron que dar explicaciones ayer en el Concejo.
Somos Todos, adquirió mayor importancia que la que inicialmente tenía ya que, cuando surgió la invitación, la versión de posible contaminación que había motivado el encuentro no dejó de ser en ese momento sólo un rumor que circuló por las redes sociales. “La reunión fue muy buena, sobre todo porque habíamos convocado cuando se habló de eventual contaminación que finalmente no fue tal. La Cooperativa dijo lo suyo, y hemos avanzado bastante en diseñar una especie de protocolo de acción y comunicación a futuro”, señaló la edil de Chubut Somos Todos. El presidente de esa bancada, Ricardo Gaitán, fue mucho más duro que Contreras, ya que calificó al accionar de la Cooperativa como “de una irresponsabilidad total” y para avalar ello recordó que “hoy (por ayer) hay 27 escuelas sin clases en la ciudad” luego de que el martes se confirmara la presencia de contaminación en la Zona Norte.
PROBLEMAS DE COMUNICACION
Además del informe de situación y de otras explicaciones, en la reunión de ayer en el Concejo la Cooperativa recibió críticas por la forma en la que manejó la información, una vez detectada la contaminación. El silencio que mantuvo la entidad, que fue lo más cuestionado, y la superposi-
ción de voces determinó que se decidiera avanzar en la redacción de un protocolo de comunicación. En ese sentido, el subsecretario municipal de Ambiente, Daniel González, confirmó que la futura guía de acción y comunicación será redactada “entre todos los actores que estuvimos hoy. Lo ideal sería que, a futuro, este problema
no vuelva a repetirse, y también estamos trabajando en eso pero, en caso de que nuevamente suceda algo parecido, la comunicación no debe fallar y debe ser oficial”, sentenció. Si bien todavía no está definido, todo parece indicar que un funcionario del Ejecutivo o del Ente de Control será el responsable de informar de manera única e integral a fu-
El gerente general de la SCPL, Víctor Santana, realizó el informe de situación, que incluyó los nuevos y tranquilizadores datos sobre la potabilidad del agua, que fueron avalados en el encuentro por el responsable del laboratorio municipal, Jorge Rubilar. Respecto al futuro protocolo de acción y comunicación, el gerente de la Cooperativa expresó su acuerdo y adelantó que también se está trabajando para agregar más seguridad en los accesos a las redes del sistema o a los acueductos. “En el seguimiento seguirán teniendo, como corresponde, actuación todos los que hoy estuvimos reunidos en esta mesa, quienes decidirán quien a futuro llevará adelante la comunicación. Respecto a seguridad, más allá de que estamos trabajando, debe tenerse en cuenta las dificultades que existen, ya que estamos hablando de muchos kilómetros y de varios acueductos y acuíferos. Pero la SCPL ya está trabajando en eso”, reiteró.
8 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016 PRETENDE QUE HAYA UNA ACLARACION DESDE LA SCPL PARA CON TODA LA POBLACION
A través del asesor letrado Miguel Criado Arrieta, la Municipalidad de Comodoro Rivadavia radicó ayer una denuncia penal ante el Ministerio Público Fiscal con la finalidad de que se investiguen las causas en las que se produjo la contaminación bacteriológica del agua en Zona Norte, y por el que se sospecha un posible caso de sabotaje.
A
sí lo informó el intendente Carlos Linares, quien subrayó que es una situación que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada debe aclarar a todos los comodorenses. “Es un servicio que prestan ellos, y por lógica debe ser de calidad y controlado. Nosotros denunciamos el hecho para que se investigue y la cooperativa deberá aportar los datos y pruebas que tenga sin ataduras”, sostuvo. “Esto sale a la luz porque el municipio tiene un control diario del agua que toman los comodorenses”, planteó en referencia al trabajo del Laboratorio de Aguas de la comuna. Criado fue quien informó los pormenores legales respecto a
la presentación. “No podemos dejar pasar esto, para que se descarte cualquier tipo de posibilidad de atentado o sabotaje que perjudique a la población”, sostuvo y aclaró que la denuncia no es contra la SCPL sino para que se investiguen los hechos. “Hay trascendidos en los medios públicos que no se pueden descartar y es en este ámbito donde se deben efectuar las investigaciones”, manifestó. Además, contextualizó que el artículo 200 del Código Penal, establece que aquel que adulterara o contaminara el agua para consumo humano, comete un delito, con lo que “le pedimos al Ministerio Público Fiscal que convoque a las per-
Prensa Comodoro
El Ejecutivo municipal radicó una denuncia penal por la contaminación sonas que se están expresando por medios públicos, dando información sobre lo cual podría resultar presuntamente la causa de esta contaminación”. “Desde el Ejecutivo hemos puesto a disposición los cuerpos técnicos constituidos por la Subsecretaría de Medio Ambiente y el Laboratorio de Aguas, para que se efectúen los análisis necesarios y desde Fiscalía se determinará la existencia o no, de la violación de una norma jurídica penal”, agregó el abogado.
■ El asesor letrado del municipio, Miguel Criado Arrieta, efectuó la presentación.
ENTRE HOY Y EL DOMINGO SE EFECTUARAN TAREAS DE LIMPIEZA DE REDES Y TANQUES DE AGUA
No hay clases hasta el lunes en las escuelas de la Zona Norte Tras la reunión central, mantenida a la tarde en el CERET, el ministro de Educación comunicó la decisión de extender hasta el lunes el receso de clases en las escuelas de la Zona Norte. La medida se inició el miércoles luego de detectarse una contaminación parcial en tomas de agua de algunos barrios.
“El lunes se reinician las clases en más de 40 escuelas de la zona norte”, advirtió Fernando Menchi, quien realizó el anuncio junto al titular de Salud, Leandro González, y tras participar de distintas reuniones con directores generales de todos los niveles educativos, supervisores escolares, funcionarios municipales y referen-
tes de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). El ministro indicó: “la decisión fue tomada en forma conjunta entre los Ministerios de Educación y Salud”, directores, funcionarios de la SCPL y personal del municipio de Comodoro Rivadavia. Dijo que la suspensión “se dio a modo preventivo por lo sucedido en
torno al agua, cuyos análisis bacteriológicos dieron un valor alto de coliformes totales sin la presencia de la bacteria escherichia coli que afecta al ser humano”.
LIMPIEZA DE TANQUES Y CAÑERIAS
Menchi aseveró que “mañana (por el viernes) recibiremos
el protocolo del Ministerio de Salud de Nación para la limpieza de los tanques y cañerías en los establecimientos escolares”, lo cual será “una limpieza química porque lo que debemos hacer es matar a las bacterias y seguir un protocolo con la lavandina”, explicó el ministro. En ese sentido, el titular de la cartera educativa aseveró: “están dadas las condiciones para que el próximo lunes se reinicien las clases en más de 40 escuelas de Comodoro Rivadavia”. El secretario municipal de Salud, Carlos Catalá, que participó en las reuniones y en la decisión de suspender las clases indicó ayer: “las escuelas tienen ciertas normas que cumplir, la limpieza de tanques para garantizar que el agua sea potable es algo que se lleva adelante periódicamente, pero, luego de lo ocurrido, se procederá a una nueva desinfección para que los niños y jóvenes puedan asistir a los colegios de manera normal y los padres estén tranquilos”.
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
9
SINDICATOS Y ORGANIZACIONES PARTICIPARAN DE LA MANIFESTACION Y TAMBIEN SE REALIZARAN CLASES PUBLICAS
En la plaza de la Escuela 83 se realizará hoy un acto de protesta por los despidos Archivo / elPatagónico
Las actividades en esta ciudad están enmarcadas en el conflicto que atraviesa la Asociación de Docentes Universitarios, cuya negociación salarial con el Gobierno nacional está estancada. A las 11 en la plaza céntrica es el acto para luego pasar a las clases públicas. Los camioneros confirmaron asistencia en Buenos Aires donde confederaciones como las distintas CGT y CTA realizarán actos similares.
■ La principal movilización de estos días se motorizó desde la Universidad local, donde el ajuste estatal ya es realidad.
L
a movilización convocada contra los despidos en lo que va de la presidencia de Mauricio Macri concentrará a organizaciones sindicales y políticas de Comodoro Rivadavia hoy a las 11 en la plaza de la Escuela 83. La actividad tendrá como marco el acompañamiento a los trabajadores de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) que están de paro. La medida de fuerza de ADU es en rechazo de la oferta salarial del gobierno nacional del 15% desde el 1 de mayo y 15% más recién en diciembre para volver a negociar recién en mayo de 2016. Los docentes universitarios reclamaron el bajo porcentaje y la extensión en el tiempo de la ejecución de las cuotas. En esta ciudad se traduce en el paro de actividad en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) que se inició el lunes y que se prolongará hasta hoy. La plaza de la Escuela 83 sirve así de espacio para dos charlas públicas luego del acto de las 11. Una de ellas sobre la universidad pública estará a cargo de Renata Hiller, docente de la cátedra de Sociología y ex delegada de la Autoridad Federal de Servicios de Comunicación Audiovisual (AFSCA) que fue desplazada con la creación del Ministerio de Comunicaciones. Además Daniel Bórquez, docente de la carrera de Historia, expondrá sobre “tercerización y precarización laboral”. Ayer Alejandro Jones, de la Facul-
tad de Ciencias Económicas, disertó en una charla sobre el salario en el hall de la Ciudad Universitaria de Kilómetro 4. Hoy a las 17:30 hay más actividades en el marco de la movilización contra los despidos de la era Macri. En esta oportunidad con la proyecciones de cortos audiovisuales de estudiantes de Comunicación Social en el CEPTur. La Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) confirmó su adhesión al acto de las 11 y movilización acordado por las centrales gremiales. Así, el sindicato conducido a nivel regional por Rosario Flecha llama a asambleas escolares para concentrar en la plaza en confluencia con los demás sindicatos. Si la convocatoria es buena, las centrales locales evaluarán la movilización por el centro comodorense. Los que sí se movilizarán y estarán en Buenos Aires para el acto central son los camioneros de Chubut. El sindicalista y diputado nacional Jorge Taboada informó que 1.200 camioneros chubutenses van a la convocatoria de las CGT y las CTA. “Tendremos que salir a la calle a torcerle el brazo al gobierno nacional”, dijo Taboada. Mientras que en el Congreso discuten la ley antidespidos, los camioneros de Chubut también reclaman contra el Impuesto a las Ganancias, un pedido histórico de ese sindicato y de otros de la Patagonia como los petroleros y los bancarios.
10 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016 ESE DIA EL SINDICATO TENDRA UNA AUDIENCIA EN COMODORO RIVADAVIA CON DIRECTIVOS DE LA COMPAÑIA
La situación de 80 trabajadores que recibieron el telegrama de despido es el tema de negociación. El conflicto se remonta a fines de marzo cuando llegaron los primeros avisos de despido y la posterior conciliación obligatoria que terminó el miércoles. Ayer se alcanzó una tregua hasta el lunes.
Mario Molaroni / elPatagónico
En Lufkin levantaron las medidas a la espera de llegar a un acuerdo el lunes
L
os trabajadores de Lufkin, empresa dedicada a la fabricación de equipos para la industria petrolera, retomarán sus tareas con normalidad hoy aunque el lunes deberán estar alertas. En esa jornada, los representantes de la compañía y del sindicato tendrán una audiencia al mediodía en la sede Comodoro Rivadavia de la Secretaría de Trabajo para intentar llegar a un acuerdo por la situación de 80 despidos. La retención de servicios alcanzó a las tres bases de Lufkin en esta ciudad. La empresa construye equipos de Aparato Individual de Bombeo (AIB) y su principal cliente es la operadora YPF, a quien el miércoles y jueves la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) buscó como intermediario en el conflicto. “Hay buenas perspectivas por-
■ Lo que quedó luego de las protestas. En Lufkin confían en que finalmente no haya despidos.
que reencauzamos un buen camino de diálogo, así que retomamos las tareas a la espera de la audiencia que se celebrará el lunes en Comodoro”, indicó Carlos Laperchuk, secretario general de los metalúrgicos que anoche volvía a esta ciu-
dad tras las gestiones en Buenos Aires. Según indicó el sindicato de los metalúrgicos, YPF se compromete a adquirir 160 equipos de Lufkin para reactivar el movimiento en las bases de Comodoro, alicaídas por la crisis petrolera. Sin embargo, la conciliación obligatoria es tan solo por tres días -ayer, hoy y el lunes-, por lo que se mantienen en alerta hasta que finalice la audiencia. UOM denunció que Lufkin
quiere dejar un solo turno en actividad para esta ciudad por la menor cantidad de demanda que tienen las operadoras petroleras de AIB. Una empresa que supo tener tres turnos con mucho trabajo pasó a dos a fines del año pasado y con estos 80 despidos la situación apunta a sostener solamente un turno con menos de 80 trabajados que quedarían en las bases. Los operarios habían aceptado un registro de retiros voluntarios donde llegaron a un
acuerdo 50 de ellos. Pese a ese arreglo, la relación de Lufkin y la UOM desmejoró y llegó al punto de los despidos. A fines de marzo iniciaron las medidas de fuerza y el 1 de abril lograron la conciliación obligatoria que venció el miércoles. Ese mismo miércoles hubo una mesa de negociación que no concluyó bien. Los representantes empresariales cortaron el diálogo y el sindicato retomó las medidas de fuerza en las bases comodorenses.
En OSDE se brindará hoy una charla sobre las expectativas económicas 2016 Hoy a las 19 en el auditorio de OSDE, en Sarmiento 966, se llevará a cabo una charla debate sobre las expectativas en la economía regional. Se trata de una actividad organizada desde la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en conjunto con la consultora en investigación de mercado “Claves Información Competitiva” y la obra social OSDE. La charla-debate es de carácter gratuita. Como disertantes de esta actividad estarán el presidente de Claves Información Competitiva, Nelson Pérez Alonso y el docente universitario César Herrera. En esta oportunidad, se trabajará a partir de las expectativas de las economías patagónicas en el marco actual, buscando trabajar con un público amplio constituido por empresarios, estudiantes, investigadores, comerciantesy comunidad en general. El co-organizador, Jorge Sánchez, manifestó que la idea de trabajar con un público amplio es con el fin de generar múltiples opciones para la economía regional y los negocios en la ciudad. Además resaltó: “vivimos presos de un mito en donde la actividad económica se encuentra fraccionada por el petróleo y se está destruyendo, lo que hace que tengamos una visión negativa. Por
lo tanto, buscamos generar opciones en este escenario global de recambio de la energía basada en el petróleo como energías renovables, y en el marco local atada a las nuevas políticas económicas y su impacto por los precios internacionales del petróleo”. Asimismo, estará presente la delegada académica de la Universidad, Gladys Susana Bogoni, y como oradores se presentarán varias figuras de instituciones comprometidas con el quehacer económico de la región. El presidente de la Cámara de Comercio, Alexis Tögel, comentará su agenda actual; Alberto Hroncich ilustrará al auditorio sobre la actividad que lleva adelante la Agencia Municipal Comodoro Conocimiento, en relación a emprendedorismo y formación profesional. También habrá representantes del Ministerio de Hidrocarburos, referentes de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia y el senador Alfredo Luenzo, quien preside la Comisión de Industria del Senado de la Nación. Los ejes principales que se trabajarán son el escenario económico nacional; las medidas económicas, inflación y consumo, inversión y empleo; el mediano y largo plazo, el potencial de la región; la difícil coyuntura; oportunidades de negocios; y el papel de las empresas locales.
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
11
ES UNA EXPERIENCIA QUE YA HAN PADECIDO OTROS COMODORENSES AL RECIBIR EN SUS DOMICILIOS ACTAS ERRONEAS DE ESA Y OTRAS JURISDICCIONES
Le llegó una multa de Buenos Aires pese a que nunca viajó con su auto Pedro Aramburu recibió en su domicilio una foto-multa de la Dirección General de Administración de Infracciones de la Ciudad de Buenos Aires. Indica que su Ford EcoSport pasó a exceso de velocidad sobre la avenida 25 de Mayo en febrero último. Pero él sostiene que ese día construía una ampliación en Los Tres Pinos. Le han advertido que el vehículo que aparece en la foto-multa, cuya imagen no es muy nítida, no sería de la misma marca y modelo. Otros sostienen que puede tratarse de un vehículo “mellizo”.
P
edro Aramburu reside en el barrio José Fuchs y por estos días recorre sin éxito los tribunales de Faltas de Comodoro Rivadavia. Incluso ha ido al Ministerio Público Fiscal ya que se siente estafado después que le llegara a su vivienda un acta de infracción procedente de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Sin embargo, en todos los sitios a los que recurrió le manifiestan que debe contactarse con el organismo porteño que le remitió el acta, por cuestiones de jurisdicción. Es que le llegó una multa por exceso de velocidad en la avenida 25 de Mayo en el kilómetro 8,5. La carta es una “Notificación de Infracción Citación de pago voluntario emplazamiento para oponer defensas y excepciones de la Dirección General de Administración de Infracciones” de la Ciudad de Buenos Aires. El acta dice que la velocidad máxima permitida en ese lugar es 80 kilómetros por hora, pero la registrada por el vehículo que aparece en la imagen fue de 90,07 Km/h. La foto multa fue confeccionada por el agente Leandro Ricciardi, el 9 de febrero de 2016 a las 16:27. Sin embargo, Aramburu sostiene que él nunca salió de Comodoro Rivadavia con su vehículo modelo 2012 y con menos 10 mil kilómetros en su rodaje. “Mi camioneta es marroncita y acá se ve medio negra”, argumenta. Incluso tiene testigos de que ese día circuló con su vehículo por Comodoro Rivadavia y que estaba haciendo una amplia-
ción en una casa de Los Tres Pinos. “Estaba haciendo un techo. Tengo un montón de testigos que me vieron trabajando”, afirmó. “El vehículo nunca lo presté, y hace siete años que fui por última vez a Buenos Aires, pero lo hice en avión”, subrayó.
ODISEA
En la Fiscalía le dijeron que ingrese a la página del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires y se asesore. Pero como mucho no sabe del manejo de internet le pidió a su hija que lo hiciera. En
■ Pedro Aramburu exhibe la fotomulta que le llegó desde Buenos Aires.
la página sólo se indica la documentación que debe presentar para efectuar un descargo. La multa es de 577 pesos. “Fui al Tribunal de Faltas (en esta ciudad) y un hombre que estaba ahí me dijo que no es una EcoSport. Y después me dicen que entre a una página que la voy a tener que pagar. Me están estafando”, reclamó Aramburu. Cuando consultaba en el Tribunal de Faltas, en ese momento, apareció un hombre que tenía el mismo problema que Aramburu. Ambos intercambiaron información y hasta la misma indignación. No es la primera vez que ciudadanos de Comodoro Rivadavia reciben de Buenos Aires multas que no cometieron. Desde la policía comentaron que se puede estar frente a la presencia de un vehículo “mellizo”, es decir un automotor de la misma marca que fue robado y al que le colocaron idénticas letras y números del vehículo de Aramburu para poder circular.
12 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016 ASI LO INDICARON DESDE EL MUNICIPIO
La sucursal principal de Walmart en Comodoro Rivadavia fue clausurada ayer por inspectores municipales tras la denuncia de clientes que detectaron distintas irregularidades. En la inspección de ayer se detectó falta de higiene en el salón comercial y depósito, productos vencidos en góndolas, presencia de hormigas y falta de exposición de precios en más de 40 productos.
C
on las distintas actas de infracción, los funcionarios de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y Defensa del Consumidor cerraron las puertas del hipermercado situado en Chile y Girolamo. Personal de la subsecretaría de Fiscalización descubrió durante la inspección falta de higiene en el local de compras y también en el depósito. Había productos en las góndolas que estaban con fecha vencida, había presencia de hormigas en las salas de elaboración de productos comestibles y más de cuarenta productos no tenían sus respectivos precios. El operativo desarrollado por el equipo técnico de las áreas de Bromatología, Abasto, Habilitaciones Comerciales y Defensa del Consumidor se
Prensa Comodoro
Clausuran un hipermercado por hormigas en una sala de elaboración de productos
■ Personal de Defensa del Consumidor realizó la inspección en el supermercado.
enmarcó en un nuevo operativo de control en comercios de esta ciudad.
El personal de Defensa del Consumidor realizó las actas correspondientes para clausurar hasta nuevo aviso el supermercado. Al respecto, el subsecretario de Fiscalización, Daniel Campillay, afirmó: “se continuará con las inspecciones en todo el ejido municipal, recorriendo los comercios con el objetivo de asegurar que los vecinos encuentren productos en buen estado, aptos para el consumo”. Mientras tanto, a través de su área de Relaciones Institucionales, Walmart Argentina, emitió un comunicado donde manifiesta: “en primer lugar, sinceramente nos sorprende lo ocurrido. Tanto por la escala
del operativo, como por la decisión de clausura. De hecho, como compañía nos esforzamos en cumplir con los más altos estándares globales en materia de calidad y seguridad alimentaria. Tanto en Comodoro, como en los 28 países donde Walmart mantiene operaciones”. “En este sentido, vamos a agotar todas las instancias administrativas previstas. Lamentamos, a su vez, el impacto que esta medida pudo haber tenido en quienes esperaban realizar sus compras el día de hoy en nuestra tienda, pero confiamos que –en breve- puedan hacerlo una vez más, como siempre”, resalta.
www.elpatagonico.com
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
13
14 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016
Policiales SE TRATA DE WALDEMAR FERREIRA. LA JUEZ NATURAL LE OTORGO 3 MESES AL FISCAL PARA INVESTIGAR, PERO ESTE PRESENTO LA ACUSACION CASI 5 MESES DESPUES
A pedido de la defensa, la juez Gladys Olavarría dictó el sobreseimiento del subcomisario Waldemar Ferreira, quien fue investigado por la presunta protección brindada a un sujeto con antecedentes penales computables y varias causas en trámite judicial. Fue porque el fiscal presentó la acusación 55 días después de vencido el plazo otorgado por la magistrada. El acusador aseguró que impugnará la resolución.
E
l 9 de noviembre del año pasado, el fiscal general Héctor Iturrioz solicitó a la juez Gladys Olavarría que formalizara la apertura de investigación preparatoria contra el subcomisario Waldemar Ferreira, bajo la figura de probable autor del delito de “incumplimiento de los deberes de funcionario público en concurso real con privación abusiva de la libertad”. La causa tiene que ver con el escándalo que se desató en agosto de 2014 por la presunta protección que le brindaría Ferreira a Mario Rolando Chini, un delincuente del barrio 30 de Octubre que cumplió condena por homicidio y acumuló nuevas causas por delitos contra la propiedad y amenazas, entre otras. La juez Olavarría finalmente formalizó la apertura de investigación con la calificación que solicitó el fiscal y fijó un plazo de 3 meses para presentar la acusación pública, algo que debió haber ocurrido el 9 de febrero de este año. Al cabo de un mes de haberse computado el vencimiento, la defensa del subcomisario soli-
Archivo / elPatagónico
El subcomisario investigado por protección de delincuentes fue sobreseído por vencimiento de plazo
■ El fiscal Héctor Iturrioz considera que el plazo no se venció y por eso apelará el fallo por el que sobreseyeron al subcomisario.
citó el sobreseimiento y enterado de ello, el representante del Ministerio Fiscal presentó la acusación. A todo esto ya habían pasado 4 meses y 25 días de haberse formalizado la causa, es decir casi 2 meses después del vencido el plazo otorgado de investigación. En audiencia pública celebrada el miércoles en la Oficina Judicial, la juez Olavarría resolvió hacer lugar al sobreseimiento de Ferreira por vencimiento del plazo de investigación, lo que no comparte el fiscal Iturrioz, quien defendió el texto del artículo 282 del Código Procesal Penal, donde se fija como máximo el plazo de 6 meses de investigación. Desde su punto de vista, entonces, ese plazo no se venció.
HAY JURISPRUDENCIA
Al ser consultado por El Patagónico, el acusador público aseguró que recurrirá el fallo y sostuvo que existen cuatro antecedentes con sentencia firme que avalan su postura, por lo que está convencido de que un tribunal de alzada revocará el sobreseimiento que acaba de dictarse. Un dato para tener en cuenta es que el delito por el cual fue acusado el subcomisario
Ferreira tiene pena de prisión efectiva y en la acusación presentada se fijó en 3 años y 10 meses la pretensión punitiva; es decir que si hubiera sido condenado por un tribunal y la sentencia adquiriese firmeza, la misma debería ser cumplida en un centro de detención. Por lo pronto, el fiscal Iturrioz cuanta con 10 días para impugnar el fallo con el que intentará revertir la situación. Los hechos por los cuales será investigado el jefe policial ocurrieron el 3 y el 8 de agosto de 2014, luego de que Chini fuera denunciado por golpear a tres mujeres, a dos de las cuales les saqueó el departamento “A” del edificio 78 del barrio 30 de Octubre para luego usurparlo. El individuo permaneció prófugo cinco días y fue imputado por el juez Miguel Caviglia por los delitos de robo agravado con el uso de arma de fuego, lesiones y amenazas. En esa audiencia judicial recibió arresto domiciliario y a las cuatro horas llamó a una de las víctimas para amenazarla nuevamente. Cuando la policía fue a verificar si se encontraba en el domicilio del barrio Pietrobelli donde tenía que cumplir la medida
En su momento, el jefe de la Seccional Quinta puso a disposición de los fiscales el registro de las cámaras de seguridad de la comisaría y así se observó cuando Ferreira trasladaba a Chini en la noche del robo hasta la dependencia utilizando una puerta trasera, pero no en calidad de detenido. Luego, Chini regresaría a su casa en un remis. de prisión domiciliaria, ya no estaba, por lo que se ordenó su inmediata captura. En forma paralela se avanzó en la investigación por presunta protección y connivencia que le habría brindado a Chini el ex segundo jefe de la Seccional Quinta. Las denuncias de las víctimas; los dichos del propio Chini y la investigación fiscal centran las sospechas contra el subcomisario que no dio intervención en tiempo y forma sobre el robo al Ministerio Público. La gravedad de la situación llevó a la Fiscalía a actuar de oficio y hasta allanar la comi-
saría del barrio Isidro Quiroga. A todo esto, el jefe de la dependencia puso a disposición de los fiscales el registro de las cámaras de seguridad de la comisaría y así se observó cuando Ferreira trasladaba a Chini en la noche del robo hasta la dependencia utilizando una puerta trasera, pero no en calidad de detenido. Luego, Chini regresó a su casa en un remis. Esa sería una de las evidencias que obran en poder de la Fiscalía, que formalizó la investigación luego de un año y tres meses.
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
15
A EL LO RECONOCIERON AYER EN UNA RUEDA DE PERSONAS Y SIGUE PRESO POR OTRA CAUSA, AUNQUE CON SALIDAS LABORALES
Mario Sergio Chini y su pareja, Gladys Quevedo, fueron imputados ayer por un robo con arma que habrían protagonizado a principios de marzo sobre avenida Chile, frente al barrio 30 de Octubre. La Fiscalía tiene 6 meses para investigar. A él lo sometieron a una rueda de personas y fue reconocido por las víctimas. Ella tiene pendiente esa medida.
L
a audiencia de apertura de la investigación contra Mario Sergio Rolando Chini y Gladys Quevedo se llevó a cabo ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y estuvo presidida por la juez penal, Gladys Olavarría. Los imputados recibieron la asistencia del abogado adjunto de la Defensa Pública, Ariel Quiroga, mientras que el Ministerio Público Fiscal fue representado por las funcionarias Silvia Chaura y Fabiola López. En ese contexto, las acusadoras públicas solicitaron que se formalice la apertura de investigación preparatoria en contra de Chini y Quevedo por el delito de robo agravado por el uso de arma de fuego -cuya aptitud de disparo no puede tenerse por acreditada- en calidad de coau-
tores. El hecho en cuestión tuvo lugar el viernes 4 de marzo, en circunstancias en que la víctima circulaba por la avenida Chile cuando los imputados Chini y Quevedo se pararon frente al rodado con el objetivo de detener su marcha, tras lo cual Chini exhibió un arma de fuego y apuntó al conductor, ordenándole que se bajara. “Si no, te mato”, le habría dicho. Con la complicidad de su pareja, extrajeron todos los elementos que se encontraban en el interior del auto. El delito fue calificado como robo agravado por el uso de arma de fuego -cuya aptitud para el disparo no puede ser acreditada- en calidad de coautores. En cuanto al plazo de investigación, se solicitó el máximo que
EL CASO DE VIOLENCIA FAMILIAR OCURRIO EN RAWSON
Golpeó a su ex mujer y a uno de sus hijos La juez Mirta Moreno presidió ayer la audiencia de apertura de la investigación contra un hombre que ingresó a la casa de su ex pareja armado con un cuchillo y alcoholizado. Golpeó a la madre de sus hijos y a uno de ellos. Fue detenido, pero su defensor recusó a la magistrada y hoy otros dos jueces resolverán la situación procesal. Los gritos de auxilio de los integrantes de la familia que estaba en peligro alertó a los vecinos que llamaron a la policía de Playa Unión, quienes aprehendieron al irascible individuo que además se enfrentó con los uniformados. El caso está rodeado de circunstancias conflictivas en el seno familiar donde además está en juego la integridad de los menores de edad. El agresor ayer durante la audiencia celebrada en la Oficina Judicial de Rawson prestó declaración y reveló confidencias familiares. El incidente se produjo cerca de las 2 de ayer en el barrio 3 de abril de esa ciudad. El hombre irrumpió en el domicilio en presunto estado de ebriedad. Ingresó a la vivienda por la fuerza, aunque tenía prohibición de acercamiento. Un juez de familia tomó intervención en la investigación debido a las reiteradas denuncias de la mujer contra su ex marido. Durante el acto el defensor público, Nereo Morejón, pidió la recusación de la magistrada porque la misma ordenó la apertura de la investigación en el inicio de la audiencia sin darle intervención de manera inmediata a la acusación fiscal que efectuó la funcionaria Florencia Gómez. Moreno rechazó la recusación y dejó abierta la intervención de dos jueces que ahora deberán decidir sobre la decisión planteada. En tanto, resta resolver el pedido de prisión preventiva por 15 días que realizó la Fiscalía y definir la calificación de lesiones leves agravadas, desobediencia, amenazas, atentado y resistencia a la autoridad. Gómez sostuvo que el detenido “no declina en su actitud que cada vez es más violenta” al destacar la necesidad de que se unifiquen los delitos ocurridos con otras denuncias anteriores por lesiones graves, desobediencia y amenazas en distintos incidentes. Durante la jornada de hoy dos jueces decidan sobre la recusación en contra de Moreno. Mientras tanto, el agresor quedó detenido en una comisaría de Rawson.
Prensa Judicial
Imputaron a Mario Chini y a su pareja por un robo con arma fija el Código Procesal Penal, mientras que se pidió la urgente realización de una rueda de reconocimiento de personas para Chini, la cual se efectuó antes del mediodía de ayer y arrojó resultado positivo. Tras escuchar a las partes, la juez formalizó la apertura de la investigación preparatoria por el delito propuesto por la Fiscalía y otorgó seis meses para concluir la investigación, autorizando además la rueda de reconocimiento que en los próximos días también deberá hacer Quevedo. Hay que señalar que Chini viene cumpliendo prisión preventiva por otra causa que tiene en trámite, en donde cuenta con el beneficio de salidas laborales. Acreditó estar trabajando en el puerto como estibador. ■ Mario Chini ahora está imputado por robar con su pareja. Continuará preso por otra causa, aunque con salidas laborales.
EL NUEVO ROBO OCURRIO EL MARTES A LAS 10 EN UNA AGENCIA SITUADA EN CALLE POLONIA
Volvieron a asaltar una aseguradora y creen que fueron los mismos ladrones
Mario Molaroni / elPatagónico
16 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016
Tal como ocurrió el 24 de marzo, tres empleadas que atendían la sucursal de “La Segunda Seguros” fueron víctimas de un robo armado durante la mañana del martes. Los ladrones se alzaron con teléfonos celulares y dinero. Sospechan que se trata de los mismos delincuentes que actuaron la vez anterior. Las víctimas reconocieron el arma, el corte de cabello y el timbre de voz. El local ahora está cerrado por refacciones para reforzar la seguridad.
C
omo una pesadilla en la que se repiten los personajes y hasta el arma utilizada, el martes pocos antes de las 10 las tres empleadas de la agencia de seguros que funciona sobre Polonia 493, entre Colonos Galeses y Esquel, fueron víctimas de un violento robo. El propio encargado de “Seguros La Segunda”, Eduardo Borracer, contó a El Patagónico que el local “fue noticia hace dos meses, el 24 de febrero, cuando sufrió un asalto a mano armada. En esa ocasión, los dos delincuentes, de entre 20 y 25 años, irrumpieron a las 15:10 y amenazaron a las empleadas con un arma. Les exigieron la recaudación y sus respectivos teléfonos celulares. Antes de huir dejaron a sus víctimas encerradas en el baño. Esta vez el robo se registró de
mañana, en un horario muy transitado en ese sector comercial. “Según las empleadas que trabajan en la oficina, eran los mismos que la última vez”, señaló Borracer. Uno de los ladrones actuó a cara descubierta y el otro ocultaba sus rostros con un pasamontañas. Ambos estaban armados. “A uno de ellos le reconocieron hasta el mismo arma, el pelo y la forma en que se dirigía. Las empleadas que estuvieron en aquella oportunidad y en esta aseguran que son los mismos”, describió el encargado de la firma. Entraron cuando no había clientes y se encontraban solo la empleada de limpieza y las dos mujeres que atienden al público. Los delincuentes exigieron la recaudación, el teléfono celular de la oficina y los teléfonos
celulares personales de las tres víctimas. “Ese fue el botín que se hicieron en 30 segundos”, apuntó Borracer. Los malvivientes escaparon a bordo de un vehículo que los esperaba en una calle cercana, según observó un vecino del sector. La casa de seguros había abierto a las 9 al público y recibe pagos a través de débito automático, por lo que la recaudación en dinero en efectivo era mínima. Una de las empleadas sufrió un shock nervioso muy fuerte y tuvo que recibir asistencia médica. Ingresan “muchachos armados que nunca se sabe qué va a pasar y son 30 segundos que no sabés si te van a disparar o no”, afirmó Borracer.
OFICINA CERRADA
Mientras la investigación está a
■ El local asaltado por segunda vez en apenas un mes permanece cerrado por refacciones para reforzar la seguridad.
cargo de la Seccional Tercera, la sucursal permanece cerrada debido a que realizan arreglos para reforzar la seguridad. Instalarán un comando a distancia para la puerta, cámaras de seguridad y otras “cuestiones que no hagan a la oficina tan elegible para los delincuentes”, señaló Borracer. Una de las medidas que ya se implementan en el resto de los locales de esa firma es que dejaron de recibir dinero en efectivo a los
clientes y sólo se abona con tarjetas de débito, crédito o transferencias. Borracer agradeció que no hubo que lamentar ninguna desgracia, “no les pegaron y una de las chicas está embarazada. La verdad estamos muy preocupados”. Respecto al primer robo, “no ha habido novedades (desde la Justicia) y lamentablemente otra vez fuimos víctimas de la inseguridad”, sentenció.
www.elpatagonico.com
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
17
18 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016
Cultura| Espectáculos MANUEL ZAMORANO INCURSIONO EN DIFERENTES GENEROS MUSICALES Y RECORRIO DURANTE MAS DE SIETE DECADAS LOS ESCENARIOS DE LA REGION
Comodoro despide a un maestro del bandoneón Manuel “Pila” Zamorano murió ayer a los 93 años. Dejó un legado con el bandoneón y por su trayectoria fue declarado hace un tiempo Ciudadano Ilustre de Comodoro Rivadavia. Fue un músico reconocido por su participación en fiestas populares y junto a diferentes músicos regionales.
E
l 7 de diciembre de 1923, en San Fernando del Valle de Catamarca, nacía Manuel Zamorano. Tres años más tarde llegó a Comodoro Rivadavia junto a sus padres, Juan Onofre Zamorano e Irene Juana Guzmán, y sus cuatro hermanos. Los primeros años en esta ciudad estuvieron marcados con la austeridad pero con trabajo y paciencia lograron arraigarse en Kilómetro 3. “Pila” realizó sus estudios en la Escuela 2, la Escuela de Artes y el Colegio Salesiano Deán Funes. Cuando culminó sus estudios ingresó en la sección tracción mecánica de YPF para terminar trabajando en el sector de almacenes de la empresa, donde se jubiló en diciembre de 1980. Su amor por el bandoneón comenzó cuando su hermano
Ramón tomaba clases de ese instrumento y se acercó a una profesora particular del barrio para empezar su camino con la música. Su habilidad con el instrumento se fue incrementando a medida que el tiempo pasaba, lo que lo llevó a integrar el grupo “Cuarteto 9 de Julio” que conformaba junto a Ramón Cocha, Francisco Giménez y Eugenio Constanzo. Los primeros conciertos los ofrecieron en los bailes de Kilómetro 5, en los carnavales de la Asociación Portuguesa, así como en los campamentos petroleros de El Trébol y El Tordillo, entre otros. Las zambas, chacareras, escondidos y gatos levantaban el ánimo del público. “Había muchos provincianos, pero especialmente catamarqueños, algunos gringos también
bailaban porque era una linda convivencia en aquellos años”, recordó en una entrevista realizada hace unos años. Su talento le permitió incursionar en la orquesta de jazz de Roberto Ortiz y en el grupo de Luis Marmo que ofrecía espectáculos marcados por el tango, la milonga y el pasodoble. Durante los años 40 y 50 también formó parte del conjunto Los Dados Rojos. El paso de los años determinó que los bailes de clubes se fueran haciendo menos frecuentes pero Zamorano nunca dejó la música de lado. Quienes lo conocieron aseguran que durante las décadas de los 70 y 80 se refugió en el folclore, siempre estuvo dispuesto a formar nuevos grupos como “Raíz y Canto”. En varias oportunidades compartió escenario con “Cañero y
■ Manuel “Pila” Zamorano murió ayer a los 93 años dejando un gran legado en la música popular de esta ciudad.
su conjunto” y deleitó al público haciendo tango junto Carlos Cambareri y Jorge Aguilar. Su última travesía musical fue a los 83 años cuando terminó de grabar un trabajo discográfico que le significó el reconocimiento de la comunidad
como Ciudadano Ilustre por su notable aporte a la cultura popular. Ayer por la mañana, su familia comunicó que “El Maestro” dejó de existir a los 93 años dejando un gran legado entre los músicos comodorenses.
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
19
SERAN SIETE DIAS DE VARIADAS PROPUESTAS CULTURALES, ADEMAS DE NARRACION Y POESIA
Reconocidos escritores confirmaron que estarán en la Feria del Libro de Comodoro Archivo / elPatagónico
La Feria del Libro en Comodoro Rivadavia 2016 tiene confirmadas la presencias de Alejandro Dolina, Víctor Hugo Morales, Claudia Piñeiro y Jorge Fernández Díaz, entre otros. El encuentro se desarrollará del 1 al 7 de agosto de manera simultánea en el Centro Cultural, Centro de Información Pública, Museo Ferroportuario y Ceptur.
CREATIVIDAD
E
l secretario municipal de Cultura, Daniel Vleminchx, participó de la IV reunión de Ferias del Interior, que tuvo lugar en la XVII edición de la Feria Internacional del Libro de Buenos Aires, para presentar el encuentro que se desarrolla cada año en Comodoro Rivadavia. Esta reunión permitió acordar la presencia de una importante cantidad de editoriales, que pertenecen a la Cámara Argentina del Libro. También se confirmó la participación del Ministerio de Cultura de la Nación que contará con un stand donde se ofrecerán los programas de fomento y promoción de la lectura “Letras Argentinas” y “Leer es futuro”. A la vez, el funcionario municipal confirmó la presencia de reconocidos escritores para esta
que Andrés Rieznik explicará el funcionamiento del cerebro con su libro “Neuro-magia”. Paula Bombara, Mempo Giardinelli, Juliana López May también están confirmados y se espera que más autores se sumen a la propuesta en los próximos meses. “Comodoro Rivadavia ha activado nuevamente un espacio donde se fomenta y promociona la literatura en todos sus géneros, el mercado editorial y la educación”, sostuvo Vleminchx.
■ Alejandro Dolina confirmó su presencia para una nueva edición de la Feria del Libro de Comodoro Rivadavia.
feria como Alejandro Dolina. El autor de “Cartas Marcadas” desembarcará el 4 de agosto con una charla donde se abordarán una infinidad de temas.
El público también podrá disfrutar de Claudia Piñeiro, Jorge Fernández Díaz, Víctor Hugo Morales -que presentará su libro “Mentir a Diario-, y a pedido
CARTAS DEL LECTOR
Sincerémonos
Lo cierto es que esta administración aún lleva poco tiempo en el poder, pero no deja de tener significación destacar importantes pautas que marcan una peligrosa realidad. En este artículo vamos a detallar algo terrible, y es que parece que los males que aquejaron siempre a nuestro país se han presentado exclusivamente por la mala memoria. En estos cinco meses han ocurrido una decena de hechos de inconfundible definición; a) Disminución del poder adquisitivo de la población; b) Baja del consumo; c) Baja del PBI; d) Baja de la Tasa de Inversión; (y como inevitable lógica de todo esto, e) Baja del empleo; f) Baja de los recursos fiscales; g) Baja de la Inversión; h) Suba de las Tarifas; i) Baja del valor del peso; j) Apertura comercial a entrada de las manufacturas extranjeras. La lista de desgracias es interminable. Y la única forma de poder ordenar todo esto es la fórmula que siempre han usado todas las administraciones neoliberales (la mayoría de ellas militares) y que es el endeudamiento financiero (principalmente el externo con dependencia de las financieras multinacionales), que es la política que ya hace tiempo vienen imponiendo las grandes potencias para el sometimiento de las naciones emergentes como la nuestra. Haciendo historia, sabemos que en 1976 al asumir la Junta Militar la Deuda Externa era de U$S 6.700 y que al empezar este siglo XXI se adeudaban U$S 186.000; los cuales se redujeron enormemente en estos últimos trece años: se pagó toda la deuda al FMI, se canceló el 93% de la Deuda Financiera Internacional y se pagó todo al Club de París. Después de varias décadas del sufrimiento que hemos estado viendo con la Deuda Externa, tenemos ahora el
disfrute de pensar en presupuestos nacionales sin esa pesada carga de pago de capital e intereses. Pero ahora parece volver a repetirse la triste aventura vivida en la segunda mitad del siglo pasado, ya que con seguridad, ante la realidad que detallamos al inicio de este escrito, es inevitable que el nuevo gobierno haga lo mismo que hicieron las anteriores administraciones, golpistas algunas y civiles otras; o sea endeudarnos irracionalmente para que las generaciones futuras tengan que cargar con el dolor de tener que hacer frente a esta culpa nuestra. El actual ministro de Hacienda tiene el tupé de llamar “inversiones” a los préstamos bancarios. Denomina como “entrada al primer mundo” a la claudicación ante los “Fondos Buitres”, lo cual nos permitirá tener acceso a los “mercados internacionales”, pero que no es otra cosa que poder pedir plata prestada, con el agravante de que se ve que la mayoría de los gobernadores están copiando esa manía y empezando también a endeudarse para así poder “tirar manteca al techo” (ya la Provincia de Buenos Aires se endeudó por U$S 16.000 millones y hasta nuestro gobernador -el de Chubutparece estar en esa misma corriente). Y el mal puede agravarse porque no son solo ellos. Parece que también los gobernadores de Salta, Jujuy, Córdoba y otras provincias van por el mismo camino. Resumiendo la presente realidad: es que esta mala memoria, este olvido de lo que sufrimos con la Deuda Externa, será la consecuencia de que cuando querramos arreglarlo, ya va a ser tarde. Vamos a llorar sobre la “leche derramada”, pero ese llanto no nos va a servir para nada, así es que nosotros -o nuestros hijos y/o nietos- van a tener que afrontarlo. Contador Alberto Lamberti Licenciado en Economía
del público vuelve el filósofo Darío Sztajnszrajber. Otra de las renovadas propuestas es la participación de Diego Golombeck con su libro “Ciencia que ladra” destinado a divulgar la ciencia entre los niños y adolescentes. Los amantes de los videojuegos tendrán su espacio con el festival itinerante “Fichines” mientras
El funcionario avanzó en gestiones con el viceministro de Cultura de Nación, Enrique Avogadro, y el director nacional de Industrias Creativas, Juan Urraco, para establecer reuniones más directas entre las dos carteras culturales y constituir una red de ciudades creativas siendo Comodoro Rivadavia la elegida para formar parte de este andamiaje que contiene programas fundamentales sobre patrimonio histórico y museos, cooperación de cultura y creatividad. La intención del ministerio es enfocarse sobre la idea de regionalizar la cultura y dividir el país en seis regiones con un concepto federal que permita tener en claro la identidad de cada una de las regiones. Debido a su desarrollo y potencialidad de sus hacedores culturales, esta ciudad sería cabecera regional del país para desarrollar formación y capacitaciones en ecosistemas culturales autónomos, tema que se tratara el 30 y 31 de mayo en un encuentro de gestión cultural que tiene sede a confirmar.
20 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016
Santa Cruz HOY COMENZARIA EL OPERATIVO EN CALETA OLIVIA
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Intiman a familias que usurparon viviendas para que las desalojen El jefe de la Unidad Regional Zona Norte de la Policía de Santa Cruz, Dante Aboud, confirmó que por directivas del juez de instrucción Mario Albarrán a la brevedad comenzarán a distribuirse notificaciones a familias que en octubre de 2015 protagonizaron una masiva ocupación ilegal de viviendas de planes sociales, cuya construcción estaba paralizada. Caleta Olivia (agencia)
L
a resolución del magistrado se produjo luego de varios meses de instancias legales motorizadas por denuncias presentadas por funcionarios del Instituto de Desarrollo Urbano (IDUV) y la Municipalidad de Caleta Olivia, que eran responsables de las
obras, las cuales comprendían los sectores de 147, 40 y 62 viviendas, ubicados en los barrios Rotary 23 y Bicentenario. Por su parte el fiscal de la causa, Martín Sedán, había solicitado en varias oportunidades la aplicación de un nuevo artículo que se incorporó al Código de Procedimientos de esta provincia, por el cual se permite acelerar el proceso de desalojo de usur-
padores. En su letra fría, las notificaciones establecen que los usurpadores tienen 15 días para retirarse, ya que de lo contrario serán desalojados por la fuerza
pública y se estima que esa documentación podría comenzar a ser distribuida entre hoy y mañana, en medio de un estricto operativo de seguridad.
SE LES OFRECE UN DEFENSOR OFICIAL
“Recibimos un oficio judicial de doctor Mario Albarrán por el cual se dispone que a través de la policía se proceda a la notificación de las personas que ocuparon las 40, 62 y 187 viviendas” reveló el comisario Aboud en declaraciones formuladas el miércoles por la tarde a la FM Frecuencia Patagonia. También precisó que a los ocupantes ilegales se les haría saber que tienen la posibilidad de contar con un defensor oficial y un funcionario del Ministerio Popular, en caso de que haya presencia de menores de edad, en tanto que también fueron alertadas del inminente operativo las áreas
■ El principal sector usurpado está representado por las 187 viviendas ubicadas en la extensión del barrio Rotary 23, aunque las familias que las ocuparon ya lo llaman barrio “Esperanza”.
de Acción Social del municipio y de Derechos Humanos de la provincia. “Se elaborará un acta con todas las circunstancias, la cual posteriormente se remitirá al magistrado interviniente, quien determinará los posteriores pasos legales”, añadió el jefe policial Al tener conocimiento de las inminentes notificaciones, un grupo de aproximadamente 30 vecinas que ocupan esas viviendas, concurrieron a hora temprana de ayer hasta el Concejo Deliberante para requerir el apoyo de los ediles. Las mismas fueron recibidas por el presidente del cuerpo, Javier Aybar, quien les recomendó no negarse a firmar las notificaciones cuando agentes judiciales y policiales se presenten en sus casas, ya que ello no implica un inmediato desalojo sino una intimación a la que se puede interponer otros recursos legales.
www.elpatagonico.com
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
21
22 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016 FUNCIONARIOS PROVINCIALES Y DIRIGENTES GREMIALES SE REUNIERON CON DIRECTIVOS DE PAE
Se concretó en Buenos Aires otra reunión entre funcionarios provinciales, gremios petroleros y directivos de Pan American Energy, en la que finalmente esa operadora de yacimientos se comprometió a mantener la actividad sin despidos de trabajadores.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Acuerdan mantener actividad petrolera sin despidos
Caleta Olivia (agencia)
D
el encuentro con Pan American Energy (PAE) realizado el miércoles, tomaron parte el vicegobernador Pablo González; los presidentes del Instituto de Energía, Jaime Álvarez, y de FOMICRUZ, Ignacio Perincioli; en tanto que en representación de los trabajadores concurrieron los secretarios generales del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, Claudio Vidal, y del Sindicato de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar. En ese marco, analizaron las acciones llevadas a cabo hasta la fecha en cuanto a la preservación de los puestos de trabajo y la relación de la operadora con las empresas prestadoras de servicios petroleros, las cuales constantemente manifestaron su preocupación
■ El vicegobernador Pablo González, junto a funcionarios provinciales y secretarios de petroleros jerárquicos y convencionales, se reunieron en Buenos Aires con directivos de PAE.
en función de la caída generalizada de la actividad por la disminución del precio del barril y la baja del precio sostén. Luego de dos extensas reuniones (la primera entre los funcionarios provinciales y los representantes de los trabajadores y la restante con las autoridades de PAE), los asistentes se mostraron conformes con los resultados y acordaron seguir con las mesas de concertación. Cabe mencionar que las mismas se vienen celebrando sin la presencia del Estado Nacional,
a diferencia de Chubut donde tuvieron activa participación los ministros de Interior y Trabajo, Rogelio Frigerio (n) y Jorge Triaca (h). Según se pudo saber, esta semana continuaría el análisis de la situación por parte de los representantes de los trabajadores y los equipos técnicos de PAE, fundamentalmente en relación a algunas empresas prestadoras de servicio. También está prevista la realización de reuniones bilaterales con funcionarios de YPF y con representantes de SINOPEC.
“LA ACTIVIDAD MEJORARA”
A todo esto, Álvarez manifestó que “la reunión tuvo como objeto analizar la situación al día de la fecha donde el WTI ronda los U$S 44 el barril, a diferencia de unos meses atrás que se había posicionado peligrosamente en los U$S 22 y el impacto que eso causó en empresas como PAE, que exporta gran parte de su producción, fundamentalmente de Cerro Dragón que es el yacimiento que compartimos con Chubut”. “Cada día que pasa se va traba-
Tiempo Sur
SU DECESO DATARIA DE AL MENOS UNA SEMANA Y SE CONFIRMO QUE SE TRATA DE GASTON BALCAZAR
jando para que no existan fundamentalmente despidos, pero también en normalizar la relación con las empresas prestadoras de servicios que emplean a mucha gente en Santa Cruz”, agregó. Finalmente, sostuvo que “nosotros evaluamos que en unos 15 días la actividad mejorará y así gradualmente; que no van a existir despidos por parte de esta empresa y que es necesario que se mantenga el precio sostén por parte del Estado Nacional; sino va a ser muy difícil para el sector”.
Hallaron cadáver de un joven en cercanías de Río Gallegos Caleta Olivia (agencia)
El miércoles fue hallado un cadáver en avanzado estado de descomposición en un predio ubicado a la vera de la ruta nacional Nº40, a 10 kilómetros del paraje Chimen Aike. Una de sus prendas de vestir hacía presumir a la policía que se trataría de Gastón Eduardo Balcazar (24), quien hace un mes fue dado como desaparecido, lo cual fue confirmado por la División Criminalística. El mismo fue encontrado poco antes de las 17, cuando personal del Consejo Agrario Provincial y de la Asociación Ambiente Sur realizaba el relevamiento
de un predio ubicado entre la estancia Melincué y Punta Loyola, al sur de Río Gallegos. En principio, se presumía que por el tipo de campera que vestía el cuerpo podría ser de Balcázar, quien se fugó el 28 de marzo del Centro de Salud Mental de Río Gallegos donde estaba internado en tratamiento por esquizofrenia, lo cual fue confirmado en horas del mediodía. Los restos se encontraban a varios metros del agua, en la desembocadura del río Chico en el Mar Argentino y se estima que la marea lo habría depositado allí. Según señalaron fuentes policiales, el deceso del joven data-
■ Un móvil de la comisaría de Chimen Aike custodiaba el predio donde se halló el cadáver.
ría de al menos una semana. Su cuerpo fue hallado boca abajo y tenía el rostro desfigurado, por lo que resultaba irreconocible a simple vista. Vestía un bóxer color blanco y una campera blanca y roja. Cabe mencionar que en el lugar del hallazgo trabajaron efectivos de la Comisaría de Chimen Aike, peritos de la División Criminalística y de Bomberos; personal de Protección Civil y
de la Seccional Primera de Río Gallegos que investiga la desaparición de Balcázar. En horas de la tarde-noche, un móvil de la Unidad de Traslados Especiales llevó el cuerpo a la morgue judicial de la capital provincial para la realización de la autopsia y obtención de muestras de ADN. Cabe mencionar que Balcázar era el único hombre denunciado con paradero desconocido
en la región y que un peón rural del puesto “El Fabre” perteneciente a la estancia “Las Horquetas”, manifestó haberle dado alimentos días atrás, tras lo cual Balcázar continúo viaje. En esos momentos, el puestero le habría recomendado que fuera por la ruta para que algún automovilista lo llevara hasta El Calafate, aunque en esa localidad no había indicios de su presencia.
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
23
LA CGT TRASLADARA EL RECLAMO A BUENOS AIRES
Gremios de estatales se movilizarán a mediodía por la protesta nacional Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Trabajadores de gremios estatales contenidos en la CTA Autónoma se manifestarán hoy al mediodía por las avenidas céntricas de esta ciudad, en adhesión a la jornada nacional por el Día del Trabajador y a la protesta anunciada en forma conjunta por las cinco grandes centrales obreras del país. Caleta Olivia (agencia)
L
■ Militantes y dirigentes de ATE, ADOSAC y Judiciales protagonizaron ayer un “escrache” en el acceso a la sede de la Caja de Servicios Sociales.
un paro de actividades y en vísperas de la protesta nacional, protagonizaron un escrache en el acceso a la Caja de Servicios Sociales en reclamo a la regularización de prestaciones médico-asistenciales y al cese
LA PELEA SE ORIGINO CUANDO AFILIADOS DE ATE REALIZABAN UN ESCRACHE EN LA SEDE DE UPCN
Tres heridos por enfrentamiento de trabajadores estatales en Gallegos
de la intervención. Además de repudiar el alza de costo de vida y los despidos masivos que se produjeron desde la asunción de las nuevas autoridades nacionales, los estatales de Santa Cruz también
reclamarán por la salud pública; la mejora en la propuesta salarial por parte del Gobierno en las paritarias; la defensa del régimen jubilatorio; la reparación de edificios escolares y el repudio a la precarización y
EN BUENOS AIRES
En tanto la dirigencia de la CGT Regional Santa Cruz Norte no tiene previsto movilizarse en Caleta Olivia, ya que parte de sus dirigentes y afiliados a gremios nucleados en esa central viajaron a Buenos Aires para sumarse a la protesta central. No obstante, con la firma de Julio Gutiérrez se emitió un comunicado de prensa que sostiene que “la brutal devaluación y posterior remarcación de precios, a lo que se agrega los descomunales ‘tarifazos’ y el condicionamiento que se impone a la recomposición salarial en todos los gremios, están dando un duro golpe al mercado interno, reinstalando un perverso círculo destructivo que hace prever creciente desocupación y pobreza”. En ese sentido, aseguró que “no nos mueve otro interés que el de aportar nuestro esfuerzo para contribuir a la conformación de una CGT consolidada bajo los principios de unidad, solidaridad y organización en toda la provincia”.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
a concentración comenzará a las 11:30 en el acceso al Hospital Zonal y participarán militantes y dirigentes de ADOSAC (docentes), ATE, Judiciales y APROSA (profesionales de la salud), entre otros, previéndose que también se sumen referentes de fuerzas políticas de izquierda como el Partido Obrero (PO) y el Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST). Algunos de los gremios mencionados también realizarán
tercerización laboral.
Caleta Olivia (agencia)
Una violenta pelea entre afiliados de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE) y de la Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) se produjo a media tarde de ayer en Río Gallegos, con un saldo de tres heridos pertenecientes al primero de los gremios y daños en autos que se hallaban estacionados en la calle Chile, donde se encuentra la sede de la restante entidad gremial. El enfrentamiento se originó debido a que en la paritaria central que se había realizado por la mañana con el gobierno provincial, los representantes de UPCN y APAP (Asociación del Personal de la Administración Pública) aceptaron la propuesta salarial del gobierno provincial que consistía en un incremento mensual no remunerativo de 1.500 pesos. A pesar de que ATE la rechazó, prevaleció la decisión mayoritaria de los representantes de los otros dos gremios, lo que obligó a la primera institución a aceptarla ya que reglamentariamente las negociaciones salariales que comprenden a los agentes de la administración central deben hacerse en conjunto. No fue esta la primera vez en que ATE repudió las posturas de los otros dos gremios, pero ayer la situación se salió de los cauces normales y un grupo de afiliados que se hallaba realizando un acampe a la espera de los resultados de la paritaria central, se dirigió hasta la sede de UPCN con intenciones de realizar un escrache. Se dice que algunos de ellos intentaron ingresar al edificio ubicado en la zona céntrica, lo cual generó fuertes discusiones con afiliados de UPCN que derivaron inicialmente en forcejeos, los que luego se transformaron en una batalla campal. Como consecuencia de los serios incidentes, al menos tres afiliados a ATE terminaron lesionados, aunque no de consideración. No obstante, tuvieron que ser asistidos en la guardia del Hospital Regional. Poco después de producirse la pelea, numerosos policías arribaron al lugar para calmar los ánimos, constatándose además que varios automóviles que se hallaban estacionados en las inmediaciones sufrieron roturas de vidrios y daños en sus carrocerías. Más tarde, la dirigencia de ATE de toda la provincia ratificó su rechazo al acuerdo salarial firmado por los paritarios de UPCN y APAP y además ratificó para hoy otro paro de actividades.
■ Uno de los afiliados de ATE que sufrió lesiones en la batalla campal con sus pares de UPCN es retirado por sus compañeros que lo trasladaron al Hospital Regional.
24 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016
Agenda Cumpleaños en AJURPE A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur saluda a sus socios que cumplen años en el mes de mayo deseándoles...Muchas Felicidades; les recordamos… Si el plan “A” no funciona recuerda que el abecedario tiene 26 letras más...Siempre encontraremos una para nosotros....nos merecemos ser Felices!!! Porque...Lo mejor de la vida es cuando encontramos personas que saben hacer de pequeños instantes grandes momentos...Con todo cariño para... Valentín Aguilar Bahamonde; Elena Marina Alvarez; Eliana Del Carmen Aro Ruiz; Victoria Azcona; David Diego Barros; Cristina Estela Becher; Alfredo Miguel Bustamante; Norma Graciela Bustos; Ramón Rito Caro; María Cristina Da Luz; Guillermo Antonio Davies; Isabel Del Rosario Dávila; Elia Beatriz Errecalde; Susana Eloisa Gamboa; Oscar Golovko; Adela Lino; María De Fátima Mendonca Da Cruz; Marina María Mondino; Rosa Amanda Morales María Luisa Narvaiza; Irene Oliva; Eugenia Cristina Ojeda; Eufemia Ortego; Ana María Oyarzo; Martín Palacios; Alfonsa Margarita Pérez; Mirtha Ester Pérez; Juan Venancio Quintero; María Quilahuilque Levin; Rosa Esther Quiroga; Roberto Hipólito Rolando; Irma Salazar De Cid; Juan Carlos Saldivia; Norma Libertad Simoes; Susana Myrian Suárez; Héctor Raúl Tonín; Isabel Trabol de Metzger; Teresa del Carmen Vega; Filomena Velázquez de Haro; Faustina Sajama; Ana Del Carmen; Rául Elviro Albornoz; Blanca María Brambilla (Deleg. Sarmiento); Graciela Navarrete (Deleg. Sarmiento).-
Escuela 732 La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening ubicado en la calle Paysandú n° 375 del barrio Laprida cita con carácter urgente a los docentes que a continuación se detallan para el retiro del Concepto Anual año 2015. Ellos son: Miriam Astete, Matías Badckock, Cecilia Bruna, Alfredo Carrizo, Laura Carrizo, Lorena Carrizo, Omar Cortez, Romina Ekart, Nahir García, Paola González, Verónica Guananja, Elizabeth Higueras, Ricardo Kuhn, Susana Mascareño, Analía Moreno, Vivian Pellegrino, Julián Quintana, Carolina Rasjido, Gustavo Romero, Meliza Schmitd, y Silvia Rivarola. Presentarse hoy viernes 29 de abril de 7:30 a 12.
Sociedad Cooperativa Popular Limitada La Sociedad Cooperativa Popular Limitada informa a sus asociados del barrio Moure que, hoy viernes 29 de abril en el horario de 11:00 a 13:00 hs., personal del Servicio Solidario de Sepelios comenzará con la campaña de adhesión y actualización de datos. El trámite se realizará en la Asociación Vecinal del barrio. Los interesados deberán presentar D.N. I. con domicilio actualizado de cada una de las personas que deseen adherir y una copia de la última factura de energía.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y ju-
bilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy viernes 29 de abril, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado, Educación Primaria: 1 (1 TT), 2 (1 JC), 32 (1 TT), 44 (1 TT), 146 (1 JC), 161 (1 TT), 183 (1 TT); Maestro de Educación Especial: 302 (1 TT), 501 (1 TM), 514 (1 TM, 1 TT), 515 (2 TM, 2 TT), 517 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 302 (1 TT), 501 (1 TM), 514 (1 TM – 1 TT), 515 (2 TM – 2 TT); 517 (1 TT); Maestro de Ed. Musical: Esc. 1 (1 TM), 183 (1 TM y T), 203 (TM/T) 221 (1 TM); Maestro de Ed. Plástica: Esc. 32 (1 TT); el 2 de mayo a las 8, se ofrecerá un cargo de Maestro Bibliotecario en Esc. 209.
Luis Mario Villagra Comisaría Distrito Km 8 solicita el urgente comparendo de Luis Mario Villagra, con último domicilio en Facundo Quiroga n° 69, Km 8; por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Colegio 766
3° año, suplente, turno tarde. Escuela 766: 8 horas de Ciencias políticas, 6° año, interino turno mañana; 4 horas de Lengua y Literatura, 4° año, suplente, turno mañana; 1 cargo de Preceptor mujer, suplente, turno mañana. Escuela 738: 9 horas de Teatro, 4° año, interino, turno mañana. Escuela 743: 8 horas de Plástica, 3° año, suplente, turno mañana; 1 cargo de Preceptor mujer, suplente, turno tarde. Escuela 745: 3 horas de Geografía, 2° año, interino, turno tarde. El presente llamado cierra hoy viernes 29 de abril a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
La dirección del Colegio Provincial n° 766 Perito F. Moreno cita a los siguientes alumnos del turno mañana: Luz María Cides de 2°6ª TAE, Maximiliano Sajama de 4°2ª Cs. Nat., Brian Salinas de 4°1ª Cs. Nat., y Emanuel Erramouspe de 4°2ª H y Cs. Presentarse de forma urgente en el horario de 8 a 12, en vicedirección de la escuela.
Escuela 796: 1 cargo de Preceptor mujer, suplente corta duración, turno mañana; 1 cargo de Bibliotecario, suplente corta duración, turno tarde.
Cintia Paola Morales Peralta
Escuela 745: 8 horas de Música, 2° año, suplente larga duración, turno mañana.
Comisaría Distrito Km 8 solicita el urgente comparendo de Cintia Paola Morales Peralta, con último domicilio en barrio Standart Norte, Asentamiento Ilegales, detrás de La Anónima, Km 8; por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 796 La dirección de la Escuela Provincial n° 796, cita en forma urgente a los padres de las alumnas Camila Britez de 1°2da. y Vanesa Britez de 1°1ra., por motivos que a su presentación se les harán conocer. Asimismo la dirección de la Escuela 796 cita en forma urgente a la mamá de la alumna Paula Cáceres de 2° 1ª, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 711 La dirección de la Escuela n° 711 Federico Bransen cita a los profesores de la institución para firmar los conceptos 2015, a partir del 2 de mayo. Presentarse en secretaría.
Designaciones Secundario Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 797: 16 horas de Historia, 3° año, suplente corta duración, turno tarde; 4 horas de Geografía, 6° año, suplente corta duración, turno mañana; 8 horas de Físico química, 2° año, suplente, turno tarde; 12 horas de Físico química,
Escuela 718: 4 horas de Proyecto y gestión de microemprendimientos, 6° año, suplente, turno mañana.
Escuela 743: 3 horas de Física, 5° año, interino, turno tarde. El presente llamado cierra el 2 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
Escuela 7.715 La Escuela Provincial n° 7.715 “Dr. Néstor Carlos Kirchner” sito en calle Providencia n° 1.500 del barrio Quirno Costa, tel 4442316, cita a los agentes: Laura Kysa y Stella Maris Almeira a la brevedad, por motivos que a su presentación se le darán a conocer. Las interesadas deberán presentarse en la Secretaría de la escuela en un lapso de 48 horas de publicado en el horario de 8 a 12.
Nuevo horario para el Taller de Cristalografía La Facultad de Ciencias Naturales, UNPSJB, informa el nuevo horario y lugar del Taller de Cristalografía: “Del Atomo a los Cristales”. El mismo, se realizará el jueves 5 de mayo, a partir de las 18 hs. en el Aula 102, (Aula Delta) ubicada en el primer piso de la Universidad en Km 4. El profesional del Instituto LeloirCONICET, Dr. Sebastián Klinke, disertará para los docentes de todos los niveles educativos, especialmente primarios y secundarios, dando a conocer las características, cómo se forman y cómo crecen los cristales así como las actividades que pueden realizar en el aula. La visita del Dr. Klinke, es organizada por la Asociación Argentina
de Cristalografía (AACr); el Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VocAr) de CONICET y la Facultad de Ciencias Naturales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco.
Matías Orihuela, Brenda Rúa, Florencia Sánchez, Michael Serquis y Matías Vargas (Cohorte 2014). Los mismos deberán presentarse en secretaría a fin de retirar su título correspondiente.
Por otra parte, la Asociación Argentina de Cristalografía (AACr), informó que ante la excelente respuesta que tuvieron las ediciones 2014 y 2015 del Concurso de Crecimiento de Cristales para Colegios Secundarios, se lanzó este año la Edición 2016 del Concurso. Las consultas pueden realizarse por correo electrónico a: concursocrecimientocristales@gmail.com
Gustavo Membrives
Ejército Se informa a la población que hasta hoy viernes 29 de abril de 2016, el RI Mec 8 realizará ejercitación empleando munición de salva y explosivos entre Km 17 Bahía Solano y proximidades a Caleta Córdova, solicitando a la población transitar con precaución en la zonas mencionadas particularmente por el desplazamiento de vehículos militares hacia la zona de instrucción.
Escuela 160 La dirección de la Escuela Provincial n° 160 cita en su local escolar ubicado en el barrio Máximo Abásolo, calle Ignacio Rucci n° 1.561 a los interesados en cubrir 20 horas cátedra correspondientes al cargo de Maestro de Apoyo al segundo ciclo en el horario de 8:30 a 10:30, presentar currículum vitae.
Escuela 514 Los alumnos y padres fundadores de la Escuela Especial para Irregulares Motores n° 514 agradecen la colaboración y el acompañamiento de la directora de la escuela, señor intendente y Dirección de Discapacidad, para que hoy viernes 29 de abril en el acto a realizarse por el 30° Aniversario de la fundación de la escuela, coloquemos una placa recordatoria de la creación de la misma. Diremos palabras alusivas y haremos entrega de video y álbum de los alumnos fundadores, solicitamos a ex alumnos y padres que para participar de los actos a realizarse en la escuela se presenten a las 9:30 en el establecimiento.
Se requiere de manera urgente la presencia del docente Gustavo Membrives en la dirección del ISET n° 812, “Ing. Estela M. Miguel”, CeRET Chubut, por motivo que a su presentación se le darán a conocer.
Instituto 810 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que hasta hoy viernes 29 de abril, en el horario de 8 a 12, se realizará la inscripción de docentes interesados en cubrir las siguientes materias: Perfil: Profesor o Licenciado en Educación Física con antigüedad en nivel secundario (mínimo 10 años), 27 horas – Observación de Practicantes, a término (en horarios ya establecidos); Perfil: Docente con competencia de título: Historia y política de la Educación Argentina, 3 horas (a término); Biología: 5 horas (a término). Informes e inscripción: Avda. Lángara y Cox, barrio Gral. Mosconi, tel 4550729 http/isfd810.chu. infd.edu.ar/sitio/index.cgi?wid sección=wid&wid ítem=82
Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos que a su presentación se le hará conocer a los padres del alumno Mateo Samuel Vidal.
Comisaría Distrito Quinta En la Comisaría Distrito Quinta de esta ciudad sita en avenida Patricios y avenida Lisandro de la Torre, se requiere el urgente comparendo de Fabián Italo Ríos DNI 35149446, con último domicilio conocido en barrio 30 de Octubre, edificio 41, dpto. I, de esta ciudad; o de personas que pudieren aportar datos sobre su actual paradero, por motivos que a su presentación se le hará saber.
Escuela 742
ATE acto 1° de Mayo
La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 742 Ciudad del Petróleo, comunica a todo el personal docente del establecimiento, turno mañana y tarde, que se encuentra en la secretaría a vuestra disposición Concepto Anual 2015, los invitamos a notificarse del mismo, en el horario de 8 a 18.
La comisión directiva seccional Comodoro Rivadavia de ATE convoca a todos los compañeros al acto que se celebrará el 1° de mayo en el monumento al trabajador en el bulevar entre avenida Rivadavia y Alvear a las 11. Al finalizar el acto se realizará un compartir en la sede en Urquiza 463. Los esperamos a compartir este día reivindicando una vez más el trabajo de los compañeros estatales.
Escuela 743 La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en avenida Callao 851, a los ex alumnos que a continuación se detallan: Silvana Casado, Giorgina Giacoponi, José López, Natalia Saralegui (Cohorte 2007); Cecilia Hernández, Laura Pintos y Mariana Díaz (Cohorte 2012); José Aguirre, Sebastián Ramos, Sandra Rondán, M. Cristina Sepúlveda y Camila Silva (Cohorte 2013); Patricia Díaz, Gisela Mansilla,
Región VI Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las siguientes personas: Norma González, Eva Ernestina Montenegro, Susana Moisés, y Gladys Herminia Correa.
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
25
En la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile se prohibió la “interacción con judíos”.
NACIONALES | Internacionales
EL PRESIDENTE PARTICIPO DE UN ACTO DE ENTREGA DE VIVIENDAS EN LA LOCALIDAD BONAERENSE DE CANING DONDE CRITICO LA APROBACION POR PARTE DEL SENADO DE LA LEY QUE DICTA LA EMERGENCIA OCUPACIONAL
Macri consideró “una política equivocada” la aprobación de ley para frenar despidos “No sólo voy a generar empleo y en cada momento voy a decir la verdad y la verdad es que no es el camino el de esa ley, que no funcionó. Entonces, ¿por qué repetir las cosas que no funcionan y engañar a la gente?”, añadió el mandatario.
E
l presidente Mauricio Macri encabezó ayer un acto de entrega de viviendas en la localidad bonaerense de Caning, donde criticó la aprobación por parte del Senado de la ley que dicta la emergencia ocupacional al considerar la sanción “una política equivocada” y aseguró que de prosperar la iniciativa “va a destruir el trabajo”. Macri anunció en Ezeiza la puesta en marcha de un plan nacional de vivienda que prevé construir 120.000 casas y crear 200 mil fuentes de trabajo. Allí, el mandatario ponderó la el proyecto oficial de Primer Empleo, iniciativa que fue enviada esta semana al Congreso, al afirmar que “ese es el camino para hacer crecer el país”, lo que contrastó con los proyectos opositores que buscan dictar la emergencia ocupacional asegurando que “no se consigue trabajo desde la arbitrariedad”. En este sentido, Macri fustigó la iniciativa del senador pampeano Daniel Lovera, aprobada el miércoles por amplia mayoría en la Cámara alta, a la que describió como “una ley que va a destruir puestos de trabajo”.
■ Mauricio Macri encabezó acto de entrega de viviendas.
“Este es el camino para hacer crecer el país, para crear trabajo para los argentinos” afirmó y señaló que “no lo es la política equivocada que se votó ayer en el Senado”, señaló. En este sentido, el presidente se comprometió a crear empleo “desde la creatividad y la innovación, siendo confiables más allá de los bloqueos que
nos impongan”, al volver a criticar la ley contra los despidos también deberá ser analizado por la Cámara de Diputados la semana que viene. “Y me sorprende, porque hasta al senador (del Frente para la Victoria Miguel Angel) Pichetto lo escuché decir que ya habían puesto una ley para prohibir despidos, creando
“No creo que la ley se apruebe en Diputados” El presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, no confió en que la ley antidespidos se apruebe en la Cámara de Diputados y criticó la iniciativa, tras el visto bueno en el Senado con 48 votos a favor y 16 en contra para el proyecto de ley que prohíbe por 180 días los despidos. “No creo que esta ley se apruebe en Diputados”, dijo en diálogo con Vorterix. El dirigente de Cambiemos señaló que “a las empresas grandes no les importa pagar doble indemnización por 6 meses y para las chicas puede significar la quiebra”. Además, destacó que “la función del Gobierno no es hacerse el simpático levantando la mano con una ley que no va a solucionar nada”. Respecto a los escraches sufridos días atrás por Carlos Zannini, dijo: “El repudio es generalizado. Los escraches son actos de violencia. Hay que desalentar eso y que funcionen las instituciones”. Por último, se refirió a los aumentos y a la inflación: “Los aumentos de tarifas no provienen de la maldad sino de 12 años de congelamiento. En el segundo semestre va a haber una drástica caída de la inflación”.
la doble indemnización en la época de (el ex presidente Eduardo) Duhalde y no había funcionado, por lo cual no había que hacerlo”, lanzó el jefe de Estado. “No sólo voy a generar empleo y en cada momento voy a decir la verdad y la verdad es que no es el camino el de esa ley, que no funcionó. Entonces, ¿por qué repetir las cosas que no funcionan y engañar a la gente, si sabemos que vamos a conseguir trabajo, no desde la arbitrariedad sino la creatividad y la innovación?”, añadió. Respecto al plan presentado, el Presidente resaltó su compromiso para “crear un millón de soluciones habitacionales en estos primeros cuatro años” para solucionar una “deuda gigantesca de la Argentina”. “Faltan 1,6 millones de casas en la Argentina y dos millones más que necesitan reparaciones importantes”, precisó el jefe de Estado, quien lamentó que al asumir el cargo había “muchísimas viviendas paralizadas, en plena construcción”. Asimismo, afirmó que con este nuevo plan de viviendas se generarán “200 mil puestos de trabajo” en la construcción, una de las áreas más afectadas por el parate de las obras públicas que hubo a comienzos de año. Por su parte, la gobernadora de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal consideró “un orgullo y un honor” encabezar el acto junto a Macri y afirmó que “el presidente se preocupa por la vivienda propia porque sabe que esto significa la dignidad y cumplirle el sueño a mucha gente”.
“Las familias no pueden ser la válvula de ajuste” La senadora de Compromiso Federal Liliana Negre de Alonso justificó la media sanción al proyecto de ley antidespidos en la Cámara Alta al sostener que los trabajadores “no pueden esperar la reactivación (de la economía) para comer” y aclaro que esa iniciativa “de ninguna manera va a obstaculizar la creación de nuevos puestos de trabajo”. El motivo por el cual la ley que declara la emergencia ocupacional no perjudicará la creación de empleo, explicó, es porque “no es aplicable para los nuevos trabajadores que se emplean en el sector productivo”. “El proyecto -añadió- es muy, muy simple porque (su implementación) son 180 días si se despide sin justa causa, con doble indemnización a opción del trabajador o una opción de reintegro”, puntualizó. Durante una entrevista con radio 10, la legisladora reconoció que “el Gobierno recibió una herencia que es innegable”, pero alertó que “las familias no pueden ser la válvula de ajuste o el fusible de esta transición”. “Mientras el Poder Ejecutivo toma decisiones y pone en marcha medidas que ha proyectado después del pago a los holdouts para poner de pie al país, dinamizar la economía y crear nuevas fuentes de trabajo, el fusible de este ajuste que existe no puede ser el trabajador”, concluyó.
26 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016 DE ESTA MANERA, LA SALA II PORTEÑA RATIFICO LA CONTINUIDAD DEL JUEZ FEDERAL AL FRENTE DE LA CAUSA QUE INVESTIGA LAS OPERACIONES DE LA MONEDA ESTADOUNIDENSE. EL RECURSO HABIA SIDO PRESENTADO POR LA DEFENSA DE CRISTINA KIRCHNER
La Cámara Federal confirmó al juez Bonadio en la causa por dólar futuro Así lo expresaron en una resolución dictada ayer, en la que indicaron que las circunstancias detalladas por la defensa de la ex mandataria, que alegó “enemistad manifiesta” en su planteo recusatorio. ticas realizadas por Bonadio en relación a la ex mandataria -que sustentaron en parte el planteo de recusación- “tampoco llevan intensidad suficiente como para sostener que su imparcialidad frente al caso se haya visto conmovida”. También, en la resolución, Farah, Cattani e Irurzun rebatieron otro de los fundamentos del pedido de recusación expresados por el abogado Carlos Beraldi -quien ejerce la defensa de la ex presidenta-, vinculado con una supuesta parcialidad de parte de Bonadio. “Es preciso mencionar que la imparcialidad que reclama el letrado no puede ser cuestionada sobre la base de la actividad que desarrolla el magistrado de conformidad con el sistema procesal vigente”, argumentaron los camaristas al expedirse en el marco de la
■ La Cámara Federal rechazó que el magistrado haya puesto en duda su imparcialidad en el accionar en la causa.
L
a Sala II de la Cámara Federal porteña ratificó ayer la continuidad del juez federal Claudio Bonadio al frente de la causa que investiga las operatorias de dólar a futuro, al rechazar la recusación planteada por la defensa de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La decisión fue adoptada por unanimidad los camaristas
Horacio Cattani, Eduardo Farah y Martín Irurzun, quienes consideraron que los argumentos esgrimidos en el planteo no lograron “acreditar suficientemente la verificación de alguna de las causales de recusación previstas en el ordenamiento procesal”. Así lo expresaron en una resolución dictada ayer, en la que indicaron que las circunstan-
cias detalladas por la defensa de la ex mandataria, que alegó “enemistad manifiesta” en su planteo recusatorio, no resultaron suficientes “para afirmar que el juez se encuentre ejerciendo un rol diferente al que le toca a la hora de enfrentar esta concreta investigación”. En el texto -al que accedió Télam- los camaristas señalaron que las declaraciones periodís-
incidencia planteada en la causa por las operatorias de dólar a futuro. De esta forma, la Cámara Federal ratificó la continuidad de Bonadio al frente de este expediente, iniciado por una denuncia presentada el año pasado por los entonces diputados opositores Federico Pinedo (PRO) y Mario Negri (UCR). En el marco de esa causa, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner prestó declaración indagatoria el 13 de abril pasado y, allí mismo, planteó la recusación del magistrado. Por otro lado, y en el marco de la “causa Hotesur” la Cámara Federal porteña aceptó la decisión del juez Daniel Rafecas, quien se había declarado incompetente para continuar investigando a la ex presidenta Cristina Kirchner y su familia por presunto lavado de dinero a través de la cadena de hoteles. Rafecas había solicitado girar ese expediente al fuero de su colega Julián Ercolini, quien tiene a su cargo un expediente por presunta asociación ilícita en el que se involucra a Néstor Kirchner, Cristina Fernández y Lázaro Báez, presentada en 2008 por la diputada Elisa Carrió.
Las cinco centrales obreras se movilizan contra el Gobierno Un amplio abanico político y sindical confluirá hoy frente al Monumento al Trabajo en el marco de la movilización conjunta de las tres CGT y las dos CTA. Por la marcha se espera que el tránsito colapse cerca del mediodía en la zona del Bajo porteño. La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) ratificó que pese a la adhesión de los gremios que agrupa está garantizado el “normal funcionamiento” del servicio de colectivos y trenes, aunque voceros de la entidad sindical admitieron que entre el mediodía y la hora de finalización del acto podrían producirse alteraciones “no significativas” en las frecuencias. Por su parte, desde Metrovías confirmaron a ámbito.com que la movilización “no debería afectar los servicios”, mientras que los metrodelegados indicaron que el servicio de subterráneo “será habitual”. La convocatoria está prevista para las 15 en la Avenida Paseo Colón e Independencia y se coronará con un acto de cierre alrededor de las 16:30, que tendrá cuatro oradores: comenzará con la lectura de un documento común y proseguirá con los discursos de Pablo Micheli, Antonio Caló, Hugo Yasky y Hugo Moyano, en ese orden. Las consignas girarán en torno al freno a los despidos a través de la ley de emergencia ocupacional, contra del “tarifazo” y la inflación, a favor de un aumento de emergencia para los jubilados, la implementación del 82 por ciento móvil y la modificación del Impuesto a las Ganancias. Los organizadores estiman la participación de unas 100 mil personas, en una jornada de protesta que no estará enmarcada en un paro general, pero que podría afectar desde el mediodía algunas actividades en el marco de la convocatoria. Además de los gremios vinculados a las centrales obreras, que darán de esta forma un paso importante en su proceso de reunificación, concurrirán expresiones variopintas del arco social y político: agrupaciones kirchenristas, expresiones del PJ, movimientos sociales y partidos de izquierda comprometieron su presencia en la concentración, en ocasión de un nuevo aniversario del Día del Trabajo. El Partido Justicialista emitió una declaración para adherir “fervientemente a la movilización convocada por los compañeros que representan a los trabajadores”, al tiempo que cargó contra las políticas económicas del Gobierno que “han afectado el poder adquisitivo del salario y del ingreso de las familias”. ajuste”.
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
27
Economía SEGUN UN INFORME DEL INSTITUTO DE ESTADISTICA Y REGISTRO DE LA INDUSTRIA DE LA CONSTRUCCION SE REGISTRARON 770.824 PUESTOS DE TRABAJO, LO QUE REPRESENTA UNA BAJA CONSIDERABLE CON RESPECTO AL AÑO ANTERIOR
El empleo de la construcción cayó 6,5 por ciento en febrero Según el IERIC, el promedio de ocupación para el primer bimestre de 2016 registró una caída del 5,8% interanual, resultando levemente inferior al mínimo anterior, correspondiente a igual período de 2010.
E
l empleo formal en la industria de la construcción bajó 6,5% en febrero de este año con respecto a igual mes del anterior, informó el Instituto de Estadística y Registro de la Industria de la Construcción (IERIC). No obstante, la entidad aclaró que luego de la baja evidenciada los últimos cuatro meses, durante febrero de 2016 el empleo registrado en la construcción se mantuvo estable, alcanzando un promedio de 370.824 puestos de trabajo. De todas formas, puntualizó que en la comparación respecto a febrero de 2015 marca una baja del 6,5% interanual, “representando así una aceleración del ritmo de contracción con relación a lo verificado en enero” último. Según el IERIC, el promedio de ocupación para el primer bimestre de 2016 registró una caída del 5,8% interanual, resultando levemente inferior al mínimo anterior, correspondiente a igual período de 2010. El informe difundido ayer detalló que el indicador de tamaño promedio de las firmas constructoras se ubicó en febrero en un nivel de 12,8 puestos de trabajo por empresa. Además, puntualizó que durante febrero de 2016, en 14 jurisdicciones del país el promedio de ocupación sectorial superó al verificado en enero. Las provincias de Misiones, Córdoba, Santa Fe y Río Negro se destacaron por la magnitud de los nuevos empleos generados, explicando el 67,9% del total bruto de puestos de trabajo creados en el mes. “La leve recuperación de la cantidad de puestos de trabajo registrados en las provincias que componen las regiones Centro y Noreste Argentino (NEA), constituye uno de los elementos más significativos para explicar la interrupción
■ En la primera parte del año el empleo en la construcción bajó 5,8%
de la performance contractiva del empleo sectorial”, explicó el IERIC. Y añadió que, en términos interanuales, se incrementaron los puestos de trabajo formales en las provincias de Corrientes (36,7%) y La Pampa (23,8%), mientras que con una expansión más moderada se encuentran las provincias de Córdoba (9%), Salta (4,1%) y Neuquén (3,7%). En el extremo opuesto, hubo caídas del empleo sectorial en La Rioja (-34,3%), Catamarca (-33,2%), San Luis (-30,3%), Santa Cruz (-27,4%) y Chaco (-24,1%). El salario promedio percibido por los trabajadores registrados en la Construcción ascendió a 9.673,5 pesos durante febrero de este año, y marcó así un incremento del 25,5% interanual, indicó el informe. Asimismo, resaltó que las provincias que presentan las mayores tasas de crecimiento salarial son, precisamente, aquellas en las que se verifica la peor evolución relativa del empleo. En ese sentido, subrayó que las variaciones interanuales más destacadas corresponden a Formosa (46,8%), Chaco (36,5%), La Rioja (38,7%), San Luis (35,7%) y Santiago del Estero (34,2%).
MAS CARO
El costo de la construcción en el área metropolitana de Capital y Conurbano creció 1% en marzo y acumula en el primer trimestre del año un alza del 5,7%, informó el miércoles el
Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). El indicador muestra así una desaceleración respecto del 2,6% registrado en enero y del 2% en febrero, de acuerdo con cifras oficiales.
Al informar sobre la variación de precios mensual, en el costo del metro cuadrado en la construcción de departamentos, en la variación respecto al mes anterior, el informe del INDEC registra que en marzo aumentó
un 1,3% respecto del mes anterior. La variación en el costo de metro cuadrado de construcción para viviendas familiares, en la misma variación, registró una suba del 0,7%.
28 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016 ASI LO AFIRMO EL PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL DE LA REPUBLICA ARGENTINA AL PRESENTAR EL PROGRAMA MONETARIO 2016. “NO HAY NADA MAS REACTIVANTE QUE UNA BAJA EN LA TASA DE INFLACION”, AFIRMO STURZENEGGER
Sturzenegger dice que la tasa bajará en los próximos meses a la par de la inflación En ese sentido, afirmó que el objetivo de su gestión es “trabajar para mantener la tasa de inflación de 2016 lo más cerca posible del 25% y que se acomoden las expectativas por debajo del 20% para 2017”.
E
l presidente del Banco Central de la República Argentina (BCRA), Federico Sturzenegger dijo al presentar el Programa Monetario 2016 que el alto nivel de tasas de interés en los próximos meses “tiene que acompañar el proceso descendente que se advierte del índice de inflación” y que según el promedio de la expectativa del mercado se ubica en el 1,5 por ciento para setiembre, por lo que “una tasa del 38 por ciento luce un poco alta”. En ese sentido, afirmó que el objetivo de su gestión es “trabajar para mantener la tasa de inflación de 2016 lo más cerca posible del 25% y que se acomoden las expectativas por debajo del 20% para 2017”, aun-
■ El presidente del Banco Central (BCRA), Federico Sturzenegger.
que admitió que la proyección del mercado para el presente año se encuentra en un promedio de 33,4%, al anunciar el Programa de Política Monetaria de la entidad. Sturzenegger aseveró que para la Argentina “no va a haber mecanismo más expansivo para aumentar los niveles de consumo y producción que bajar la tasa de inflación” al relativizar el efecto que puede tener en la actividad económica la alta tasa de interés que la entidad reconoce en sus colocaciones de Lebacs a corto plazo, actualmente en el 38 por ciento a 35 días. Por otra parte, indicó que la autoridad monetaria “no interviene para fijar el precio del dólar” en el mercado de cambios.
“No hay nada más reactivante que una baja tasa de inflación”, afirmó Sturzenegger ante las numerosas preguntas que recibió hoy en la conferencia de prensa realizada en la sede del ente monetario, después de haber expuesto el plan de política monetaria del Central para este año. De esta manera, el titular del BCRA dejó en claro que no se procederá a rebajar la tasa de rendimiento para las Letras del Banco Central (Lebac), actualmente en el 38% para el plazo de 35 días, hasta tanto no se observe una clara y sostenida tendencia descendente de la inflación. Sturzenegger enfatizó que el objetivo de su gestión es “trabajar para mantener la tasa de inflación de 2016 lo más cerca
posible del 25% y que se acomoden las expectativas por debajo del 20% para 2017”. En este sentido, al presentar la Política Monetaria para este año un día después de que el Palacio de Hacienda anunciara el Programa Financiero para 2016, Sturzenegger señaló que el alto nivel de tasas de interés en los próximos meses “tiene que acompañar el proceso descendente que se advierte del índice de inflación”. Agregó que éste se ubica, según el promedio de la expectativa del mercado, en el 1,5% para setiembre, por lo que “una tasa del 38 por ciento luce un poco alta”, al hacer referencia a la tasa de corte existente para la colocaciones de corto plazo de Lebac. El funcionario rechazó en varias oportunidades dar una fecha precisa o aproximada en la que podría darse el comienzo del proceso de reducción de la tasa, e insistió en que la política monetaria significa “inducir una baja sistemática y sostenible de la tasa de inflación llevándola, en un plazo razonable, al 5% anual”, una meta que se busca cumplir en 2019. Sturzenegger explicó que “este año es muy particular porque carecemos de un índice de inflación nacional, el cual estará disponible a partir del 15 de junio, y porque, además, atravesamos un período de reacomodamiento de los precios relativos, regulados y no regulados, con una diferencia geográfica notable entre Buenos Aires y la zona metropolitana respecto del interior del país”. Sin embargo y de acuerdo con un seguimiento semanal de varios indicadores de precios de consultoras privadas que realiza el directorio del BCRA, Sturzenegger dijo que se advierte que “hay un fuerte anclaje de las expectativas de inflación en el mercado” y como ejemplo citó que la previsión para septiembre es una suba de precios de 1,5% frente a un pico del 5,4% de abril.
Cayó un 1,5 por ciento la exportación de frutas y hortalizas en el primer bimestre La exportación de frutas y hortalizas descendió a u$s 169 millones en el primer bimestre, un 1,5% menos con respecto al mismo período del año anterior, aunque subió en cantidades un 5,9%, al totalizar 205,9 millones de toneladas, según informó la consultora Investigaciones Económicas Sectoriales (IES). Los principales destinos de dichos productos vegetales fueron Brasil (26,9%), que registró una caída del 31,7% con respecto al primer bimestre de 2015; Estados Unidos (19,9%); Italia (12%); y Rusia (10%), cuyas compras se desplomaron un 41,8%. En contraposición las importaciones durante este período de tiempo, experimentaron una suba del 9,3% y se posicionaron en los u$s 45,8 millones. En cuanto a los movimientos en el Mercado Central de Buenos Aires en el primer trimestre, las ventas de fruta cayeron un 15,9% en volumen, pero ascendieron a 1.725 millones de pesos, un 37,2% más que en el primer bimestre de 2015, mientras que las cantidades comercializadas cayeron un 1%, pero cerraron un 9% arriba en unidades monetarias (1.023 millones de pesos). Por último, la consultora estimó la producción para la campaña de 2015/16 de las principales frutas (peras, manzanas, limones, naranjas, mandarinas y pomelos) en 4,4 millones de toneladas, un 7% menos que en el anterior ciclo y una suba del 0,6% en la cosecha de hortalizas (4,19 millones de toneladas).
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
29
Información general LA JUSTICIA PORTEÑA ORDENO A LAS TARJETAS DE CREDITO QUE SE ABSTENGAN DE HABILITAR PUNTOS DE VENTA, PERCIBIR EL COBRO DE VIAJES O REALIZAR CUALQUIER TRANSACCION DE LA APP DE TRANSPORTE
Ordenan a tarjetas de crédito no operar con aplicación Uber Más de 200.000 personas descargaron la aplicación móvil de Uber desde que la empresa desembarcó en la Ciudad de Buenos Aires el 12 de abril, y el servicio continúa en funcionamiento pese a que una juez porteña ordenó la semana pasada la clausura y el bloqueo preventivo de la app.
L
a Justicia porteña ordenó a las tarjetas de crédito que se abstengan de habilitar puntos de venta, percibir el cobro de viajes o realizar cualquier actividad que le permita a UBER llevar a cabo sus transacciones. La medida es parte de la orden de clausura y bloqueo preventivo del servicio de transporte ofrecido por la empresa estadounidense. Vale recordar que el pasado viernes, la juez porteña Claudia Alvaro, titular del juzgado N° 16 en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad, ordenó el bloqueo preventivo de la app “en los términos del art. 29 de la ley 12”.
■ La aplicación de transporte personal sigue generando polémicas.
En la resolución la magistrada libró los oficios correspondientes al Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) a fin de que “arbitre las medidas necesarias para que sea ejecutada por los prestadores que brindan el servicio a internet”. La medida dispuesta por la juez está limitada “al estricto ámbito de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; hasta tanto la empresa se adecue a la normativa de la Ciudad”. Más de 200.000 personas descargaron la aplicación móvil de Uber desde que la empresa desembarcó en la Ciudad de Buenos Aires el 12 de abril, y el servicio continúa en funcionamiento pese a que una juez porteña ordenó la semana pasada la clausura y el bloqueo preventivo de la app. “Estamos orgullosos de lo que logramos en Argentina en tan
corto tiempo: 200.000 personas ya se bajaron nuestra aplicación y más de 30.000 se anotaron para manejar con Uber. Este es un indicador de que, juntos, y con el tiempo, podemos ayudar a construir una ciudad más inteligente”, informó Uber a través de un correo electrónico enviado a sus usuarios. El sitio web con el que la empresa ofrece a los conductores que se sumen al servicio sigue online y la aplicación para dispositivos móviles aún puede descargarse y utilizarse, pese a que la juez porteña Claudia Alvaro, titular del juzgado N° 16 en lo Penal, Contravencional y de Faltas de la Ciudad, ordenó el viernes pasado el bloqueo preventivo de la app “en los términos del art. 29 de la ley 12”. La medida dispuesta por la juez está limitada “al estricto ámbito
de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires; hasta tanto la empresa se adecue a la normativa de la Ciudad”. Sin embargo, el Enacom devolvió ayer a Alvaro una nota en la que explica que “el organismo no tiene la herramienta para bajarle la palanca a Uber”, según graficaron a Télam fuentes del Ente. Especialistas consultados por Télam señalaron que con el decreto de creación del Enacom -que disolvió la Afsca y la Aftic-, es este nuevo organismo el responsable de elevar la orden de la juez a las empresas proveedoras (conocidas como ISP) ya que asumió las competencias de la ex Autoridad Federal de Tecnologías de la Información y las Comunicación (Aftic).
COMPETIDOR MENDOCINO
La llegada de Uber al país ge-
neró un gran revuelo, sobre todo en la ciudad de Buenos Aires, donde la polémica aplicación para pedir taxis por el celular opera desde el martes. En Mendoza, los choferes y dueños de taxis también están alertas de esta “competencia desleal” -como la llaman-, pero para enfrentarla tendrán una herramienta diseñada por mendocinos. Se trata de Taxi-Link, un sistema integral que busca dar a los usuarios distintos medios para pedir un taxi. La aplicación contacta a varias operadoras de radiotaxi y a taxistas independientes cuando un usuario solicita un viaje (igual que Uber). Se puede utilizar a través de mensajes de texto, llamadas telefónicas y estaciones fijas, pero la más destacada es la aplicación para celulares. Francisco Casteller, titular de R-Link y supervisor del grupo desarrollador, explicó cómo funciona: “Primero hay que bajar la aplicación. Después registrarse por única vez. Finalmente pedir el taxi”. En la pantalla del celular aparece un mapa que muestra dónde uno está (se puede modificar) y con un click se pide el taxi. El pago se hace en efectivo, como en cualquier taxi. Otro punto a destacar es que la tecnología que se aplica es enteramente local. La empresa creadora participa en el Polo TIC Mendoza y ya construye sus nuevas instalaciones en el Parque Tecnológico de Godoy Cruz, el “Silicon Valley” mendocino. Para conocer más detalles se puede ingresar a www.rlink.com.ar
30 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016 EL ACTIVISTA ARGENTINO Y PREMIO NOBEL DE LA PAZ CAUSO AYER GRAN REVUELO EN LA OPOSICION DE BRASIL AL DENUNCIAR QUE EXISTE UN PROCESO DESTITUYENTE CONTRA LA PRESIDENTE DILMA ROUSSEFF
Pérez Esquivel denunció el “golpe” ante el Senado brasileño La visita al Senado ocurrió luego de que el coordinador del Servicio de Paz y Justicia fuera recibido en el Palacio del Planalto por la presidenta Rouseff. Tras la reunión, Pérez Esquivel condenó el “golpe de Estado encubierto” en marcha en Brasil y alertó sobre sus posibles consecuencias en América Latina.
E
l activista argentino y Premio Nobel de la Paz en 1980, Adolfo Pérez Esquivel, causó ayer gran revuelo en el Senado de Brasil al denunciar que existe un “golpe” en marcha contra la presidenta Dilma Rousseff, lo cual generó fuertes críticas por parte de la oposición que respalda al juicio político de la mandataria, que puede ser suspendi-
da de su cargo el 11 de mayo. La visita al Senado ocurrió luego de que el coordinador del Servicio de Paz y Justicia (Serpaj) fuera recibido en el Palacio del Planalto por la presidenta Rouseff. Tras la reunión, Pérez Esquivel condenó el “golpe de Estado encubierto” en marcha en Brasil y alertó sobre sus posibles consecuencias en América Latina. “Esto es un golpe de Estado encubierto, un golpe blando como ya se hizo en Honduras o Paraguay, la misma metodología que no necesita de Fuerzas Armadas están utilizando aquí en Brasil”, dijo. Igualmente, insistió en hacer un llamamiento “para que no se interrumpa el proceso constitucional brasileño ya que sería un daño no apenas para su pueblo sino para toda América Latina”. Según Pérez Esquivel, la “metodología del golpe blando incluye al descrédito generado por los medios de comunicación” para justificar cargos contra la presidenta. Rousseff está acusada por la oposición en el Congreso de haber incurrido en maniobras presupuestarias, lo cual según el gobierno no configura delito y forma parte de un “golpe”. Pérez Esquivel también alertó sobre las consecuencias que la asunción del vicepresidente en rebeldía Michel Temer podría causar en las relaciones sudamericanas, entre los bloques como el Mercosur y la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur). Más tarde, Pérez Esquivel cruzó la calle y fue hasta el Senado federal, donde causó gran revuelo. Invitado a decir unas palabras por el senador Paulo Paim, del gobernante Partido de los Trabajadores(PT) y ocasional presidente de la sesión, Pérez Esquivel repitió la palabra “golpe” y comparó la situación en Brasil con la destitución de los presidentes Manuel Zelaya de Honduras y Fernando Lugo en Paraguay. “Espero que salga lo mejor de este recinto para el bien de la democracia y la vida del pueblo de Brasil”, dijo el dirigente de derechos humanos.
MOVILIZACIONES A FAVOR DE DILMA
Decenas de avenidas y rutas fueron bloqueadas ayer por movimientos sociales que rechazan el proceso de juicio político con miras a una destitución iniciado contra la presidenta Dilma Rousseff y en rechazo de la agenda de gobierno alternativo presentada por el vicepresidente Michel Temer.
■ Esquivel denunció que la oposición brasileña no respeta la democracia.
Los cortes más importantes ocurrieron en la mayor ciudad del país, Sao Paulo, y también en Brasilia, Río de Janeiro, Curitiba, Porto Alegre, Recife, Fortaleza, Belo Horizonte y Goiania. “El objetivo de la movilización es denunciar el golpe en marcha en el país y defender los derechos sociales, que están amenazados por la agenda de retrocesos presentada por Michel Temer en caso de que asuma la presidencia. No aceptaremos el golpe”, dice un comunicado del Movimiento de Trabajadores Sin Techo (MTST), uno de los organizadores de las protestas. En Sao Paulo, los bloqueos provocaron 156 kilómetros de congestionamiento, causando el peor día para el tránsito en lo que va de 2016 en la urbe con más de 7 millones de automóviles registrados. Las calles más afectadas fueron la Avenida Marginal Tieté y la Autopista Ayrton Senna, que llevan al aeropuerto internacional de Sao Paulo en el municipio Guarulhos, la ruta Regis Bittencourt, que lleva a la sureña Curitiba, capital del estado de Paraná. El plan de lucha forma parte de las acciones de “resistencia” que los movimientos de izquierda realizan para defender a la presidenta, que enfrenta en el Senado un juicio político por la contabilidad del presupuesto. La Cámara alta debe decidir el 11 de mayo si suspende del cargo por seis meses a la jefa del Estado.
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
31
LA OPOSICION A MADURO APROBO AYER UN VOTO DE CENSURA QUE LEGALMENTE IMPLICA LA DESTITUCION DEL MINISTRO DE ALIMENTACION Y CON ESTO DECLARO “NO ACATAR NINGUNA DECISION DEL TRIBUNAL SUPREMO”
El Parlamento venezolano declaró su desobediencia al Tribunal Supremo Paralelamente, la oposición continuó reuniendo firmas en busca de las poco menos de 200.000 que necesita para cumplir el primer trámite con vista a la realización de un referendo revocatorio del mandato de Maduro.
L
a oposición de Venezuela aprobó ayer con su mayoría parlamentaria un voto de censura que legalmente implica la destitución del ministro de Alimentación, general Rodolfo Marco Torres, y advirtió que no va a “acatar ninguna decisión” del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) controlado por el chavismo, mientras aceleró la recolección de firmas para llamar a un referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro. Marco se convirtió en el primer ministro censurado por la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) desde que el chavismo accedió al gobierno de Venezuela, en febrero de 1999. La medida fue votada por más de tres quintas partes de los legisladores, que es la mayoría calificada exigida por la Constitución para censurar al vicepresidente ejecutivo o a cualquiera de los ministros. De acuerdo con el artículo 187 de la carta magna, el voto de censura “implica la destitución” del funcionario censurado. La moción de censura fue presentada por el diputado opositor Ismael García debido a que el general Marco no asistió la semana pasada ni hoy a la Asamblea, que lo había citado para pedirle explicaciones sobre el desabastecimiento de alimentos. Los diputados del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) gobernante no solo votaron en contra de la moción de censura sino que, además, rechazaron la legalidad de la sesión, basados en un fallo del TSJ que modificó aspectos del reglamento de la Asamblea. “Esta sesión es írrita porque está desacatando una sentencia del TSJ”, afirmó el diputado chavista Ricardo Sanguino durante el debate. “Esta Asamblea va a aplicar estrictamente la Constitución y en tal sentido no vamos a acatar ninguna decisión de la Sala Constitucional (del TSJ) ni de ninguna sala que sea contraria a la Constitución o que viole la norma fundamental”, replicó
■ Marco se convirtió en el primer ministro censurado por la Asamblea Nacional.
el presidente del Legislativo, el opositor Henry Ramos Allup. Subrayó que el reglamento del cuerpo “forma parte de las normas internas corporis que en ejecución directa de la Constitución esta Asamblea dicta y que solo esta Asamblea puede modificar”. “Hemos cumplido estrictamente con el dispositivo constitucional; hubiésemos querido escuchar la exposición del ministro Marco Torres sobre la crisis alimentaria”, agregó Ramos Allup. Paralelamente, la oposición continuó reuniendo firmas en busca de las poco menos de 200.000 que necesita para cumplir el primer trámite con vista a la realización de un referendo revocatorio del mandato de Maduro.
DENUNCIA DE GOLPE DE ESTADO
El diputado oficialista Diosdado Cabello denunció que la oposición venezolana planea dar un presunto golpe de estado contra el presidente Nicolás Maduro el próximo 15 de mayo. El también vicepresidente del gobernante Partido Socialista de Venezuela (Psuv) dijo que la acción estaría financiada “con los reales (dinero, ndr) que se robó de Venezuela” el mayor general Hebert García Plaza, ex ministro de Alimentación y Transporte Acuático y Aéreo, quien actualmente reside en Estados Unidos. “García Plaza entregó al gobierno de Estados Unidos, la
DEA, el Pentágono, la CIA información precisa de la ubicación del armamento venezolano. Traición a la patria García Plaza, eres un bandido, pena debería darte. Apuesto como fecha 15 de mayo para que se
inicie un golpe de estado con disturbios en toda Venezuela que genere la aplicación de la carta democrática”, expresó. Y agregó que “Martín Rodil, ex funcionario de la DEA tiene una oficina y un equipo mon-
tado para generar matrices mediáticas nacionales e internacionales contra Venezuela”, que incluye a periodistas como “Rafael Poleo, Emil Blasco y Antonio De La Cruz”, según dijo.
32 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016
CULTURA | Espectáculos SE ESTRENA “COSQUIN ROCK XV”, EL EMOTIVO ROCKUMENTAL SOBRE EL ENCUENTRO MUSICAL MAS GRANDE DEL PAIS. LA PELICULA REPASA HECHOS Y PERSONAJES FUNDAMENTALES DE LA HISTORIA DEL EVENTO
El film del Cosquín Rock muestra la construcción del “fenómeno rocker” El filme muestra momentos hermosos de importantes rockeros muertos en estos años como Luis Alberto Spinetta, Pappo, Alejandro Sokol, “El Negro” Carlos García López y Gabo Manelli, entre otros.
P
appo y Charly García compartiendo tres canciones, homenajes a Luis Alberto Spinetta, el paso desde la plaza Próspero Molina al aeródromo de Santa María del valle de Punilla aparecen en el emotivo rockumental “Cosquín Rock XV”, que esta semana desembarca en cines comerciales de todo el país. Francisco Mostaza lleva 15 años trabajando junto al productor del evento, José Palazzo, filmando entre bambalinas, en el backstage y los camarines para desnudar la forma en la que se arma el mayor festival rockero de la Argentina. El Cosquín Rock es el encuentro local que más se parece al viejo Woodstock y al vigente Glastonbury, donde se dan cita miles de jóvenes de Córdoba, Santa Fe, San Luis, Mendoza, La Rioja, Catamarca, Santiago del Estero, Tucumán, Salta, la Patagonia y al NEA. Todas las primeras quincenas de febrero, miles de jóvenes viajan como pueden desde sus pueblos y ciudades para compartir una cita que ya se ha vuelto tradicional, que ha ganado en emotividad y como ritual de celebración. Similar situación viven artistas consagrados como Babasónicos, Skay, Las Pelotas, Kapanga, Andrés Ciro Martínez, Las Pastillas del Abuelo o Los Cafres, que no quieren faltar nunca y hasta interrumpen sus vacaciones para asistir al evento. El documental comienza con Palazzo contando cómo recibió una oferta de Julio Mahárbiz para que durante dos días organizara un encuentro rockero. Con mucho amateurismo y esfuerzo, con el Mono de Ka-
■ El Cosquín Rock es el encuentro local que más se parece al viejo Woodstock.
panga trayendo sus maestros pizzeros desde Quilmes para hacerle el catering a los artistas, comenzó el Cosquín en la Plaza Próspero Molina. El filme elude convertirse en una larga unión de videoclips en vivo, para mostrar muy pocas canciones en forma completa y elige guardar esos momentos para situaciones muy emotivas. Así aparecen imágenes de Attaque 77 -todavía con Ciro Pertusi-, Fito Páez, Karamelo Santo, Divididos y Pappo tocando con su Pappo’s Blues y con Riff en la misma jornada. En ese primer segmento Pappo y Charly García son protagonistas centrales, por sus anécdotas y por lo que generaron en el festival. Con el relato cordobés de Palazzo se recuerda una caótica jornada en un segundo Cosquín, en la que el intendente y una fiscal quisieron suspender la movida y Pappo los reconvino simplemente con una frase: “si no toco esta noche, mis huestes arrasan la ciudad”. Y la noche tuvo su programación habitual. Por otra parte, Charly tiene
momentos notables y desbordados como el de la noche evocada por el organizador en la que él y todo su staff técnico estaban borrachos y drogados y los plomos conectaron mal los equipos y García se retiró enojado de la Plaza. A la noche siguiente García quería tocar de nuevo, pero estaba en marcha la programación, por lo que León Gieco apeló a sus dotes diplomáticas y en su camarín juntó a Pappo y a Charly para acordar que el músico de Cañada Rosquín y Charly tocaran dos canciones y luego el ex Seru Girán acompañara al Carpo en el piano en tres clásicos de su repertorio. Y la segunda es en aquella recordada última edición en la Próspero Molina, cuando García llegó cuatro horas tarde a Córdoba en un avión privado en el que lo metió la fotógrafa Nora Lezano y desde el aeropuerto de Pajas Blancas, la combi fue en contramano a alta velocidad hasta la ciudad de Cosquín. García tocó sobre un enorme sommier y se quiso levantar
varias veces para irse, pero su equipo no lo dejó. Y esa noche, Palazzo se prometió no contratarlo nunca más.
LA MUDANZA
Al año siguiente se retrata la mudanza al hermoso predio al pie de las sierras, en la localidad de Bialet Masse, donde el festival comenzó a mostrar sus primeros rasgos de profesionalismo y un enorme crecimiento en convocatoria. En ese predio, el protagonista más febril es Cristian “Pity” Alvarez, líder de Viejas Locas e Intoxicados, que generó un sinnúmero de episodios divertidos. “Ya en 2014 teníamos la idea de realizar esta película, pero esperamos a que se hiciera el Cosquín Rock de 2015, para que sea un número redondo”, señaló Mostaza, para quien esta es su ópera prima en largos, aunque cuenta con varias direcciones en cortometrajes. El director aclaró que “no se trata de un filme promocional, sino de un testimonio cinematográfico que no se hace en Argentina desde (el festi-
val) BA Rock de 1982”. Para la película, Mostaza y el equipo de “Cosquín Rock XV. El Rockumental” se tuvieron que sumergir en 500 horas “de archivo desordenado”, tras lo cual quedó una selección de siete horas y un corte final de 120 minutos. “Hay un muy buen trabajo de montaje y posproducción porque tuvimos que empastar filmaciones en VHS y Mini DVD con digitales. Había muchos formatos y metimos algunos trucos para emparejar el color y la textura”, reveló el cineasta. “Con tanto material, hubo que tomar la decisión de que no íbamos a tener una película de calidad cinematográfica al 100%, pero con imágenes invaluables desde el archivo. Algo que -resaltó- nos permitió hasta tomar cosas de YouTube”. El filme muestra momentos hermosos de importantes rockeros muertos en estos años como Luis Alberto Spínetta, Pappo, Alejandro Sokol, “El Negro” Carlos García López y Gabo Manelli, entre otros.
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
33
Fútbol: el defensor francés Mamadou Sakho, del Liverpool de la Premier League, fue suspendido en forma provisoria por 30 días por haber arrojado doping positivo.
Deportes SE LE VIENE UN FIN DE SEMANA MOVIDO CON DOBLE COMPETENCIA
El comodorense que compite en el TC Pista, correrá este fin de semana por primera vez en el Turismo Carretera, como invitado, en los “500 kilómetros” de Olavarría. Compartirá la butaca del Ford con Juan Pablo Gianini, buscando un gran resultado en la prueba de larga duración, con cambio de piloto y recarga de combustible.
Prensa Agrelo
Agrelo: “es increíble poder estar debutando en el TC tan rápido”
M
arcelo Agrelo se prepara con las mejores expectativas para este fin de semana en Olavarría, donde el Turismo Carretera y TC Pista disputarán su 5ª fecha del campeonato. El piloto de Comodoro Rivadavia apunta a mantener el protagonismo en la telonera, pero además como condimento extra, debutará en la máxima del automovilismo argentino acompañando a Juan Pablo Gianini en la primera edición de los “500 kilómetros” de Olavarría, competencia que el TC disputará con pilotos invitados. Con respecto al TC Pista, el JPG Racing trabajó sobre el habitual repaso de estructura y control de elementos del Ford, sin efectuar cambios mayores y apuntando a detalles de puesta a punto para lograr la mayor velocidad posible en un trazado de características rápidas. “Será un fin de semana raro, al correr el sábado en el TC Pista, y movido a la vez por el doble compromiso que tenemos. Con respecto a mi Ford, se trabajó muy bien como siempre, y esperamos contar con un buen equilibrio de chasis y motor potente, ya que vamos a un circuito que le puede llegar a doler a la marca por sus características, por lo cual apuntaremos a ser los referentes de Ford y sumar puntos importantes para volver a estar entre los doce mejores”, explicó Marcelo. A su vez, el piloto radicado en Rada Tilly estará luego el do-
mingo compartiendo la butaca del Ford de Turismo Carretera con Juan Pablo Gianini, en la competencia con pilotos invitados de la cual formará parte. Al no haber ni clasificación ni series y hacer la partida por ranking, la dupla partirá desde la 8ª ubicación buscando un gran resultado en la competencia de larga duración, con cambio de piloto y recarga de combustible. “Es increíble poder estar debutando en el Turismo Carretera tan rápido, y agradecido a Juan Pablo Gianini por la confianza y permitirme correr junto a él. Esto es lo que soñamos desde que arrancamos, y lo tomamos con mucha responsabilidad. Será una carrera muy larga y cuando nos toque, deberemos girar con tranquilidad, sin volvernos locos”, remarcó el piloto patagónico. Será un viernes de movida actividad para Agrelo, que tendrá en el TC Pista dos tandas de entrenamientos las 10:00 y a las 13:00, que servirán para po-
ner a punto los autos de cara a la clasificación inicial, que comenzará desde las 15:30. Por el lado del TC, Marcelo contará con una práctica de recarga y cambio de piloto a las 12:00, y luego dos ensayos de 15 minutos a las 14:40 y 16:20. En esta oportunidad, la competencia final de la telonera
será mañana a las 15:40, a un total de 25 vueltas o 40 minutos como máximo, mientras que el domingo será exclusivo de la gran final de Turismo Carretera, que comenzará a partir de las 11:10 a 123 vueltas o 180 minutos como máximo. Ambas competencias serán televisadas por la señal de aire Canal 7.
■ Marcelo Agrelo se prepara para un fin de semana agitado, donde correrá en su categoría, el TC Pista, y en el Turismo Carretera.
Omar Martínez apeló y correrá en los “500 Km” Sobre la noche del último miércoles, el entrerriano y campeón vigente de Turismo Carretera presentó ante la CAF de la ACTC su apelación a la sanción impuesta el martes anterior, y con ello estará presente en la competencia de Olavarría, para participar junto al local Nicolás Pezzucchi. Después de esta carrera, cumplirá con la sanción. A 24 horas de habérsele informado sobre su sanción tras la exclusión en Concordia, Omar Martínez envió la apelación a la Comisión Asesora y Fiscalizadora (CAF) de la ACTC, y con ello ratificó su inscripción para la competencia de 500 kilómetros que se disputará el fin de semana en Olavarría. A través de las redes sociales, su esposa, Patricia Vilche anunció que el último campeón de Turismo Carretera “correrá por dos razones” en el fin de semana olavarriense con el Ford que alista con su equipo, y con el cual trabajó para esta carrera especial. De acuerdo a lo expresado por su señora, la primera razón del “Gurí” en ir a Olavarría es “porque tiene el compromiso con Nicolás Pezzuchi (su piloto invitado)”; y la segunda “por la innumerables muestras de afecto y apoyo” que tuvo en estos días. Tras esta competencia especial que tendrá el TC en el autódromo “Hermanos Emiliozzi”, el entrerriano acatará la resolución final de la entidad fiscalizadora y “cumplirá la sanción correspondiente”.
34 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016
Automovilismo ARRANCAN LOS ENSAYOS CORRESPONDIENTES A LA COPA ROTAX
El ex campeón subió al podio en la primera del año, y está tercero en el campeonato, mientras que el último ganador de la Master finalizó 11°. Ambos van con la intención de sumar la mayor cantidad de puntos.
Curva1Kart
Lorenzo Astiz y Javier Fernández prueban esta tarde en Zárate
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
Rotax
L
os pilotos comodorenses Lorenzo Astiz y Javier Fernández viajaron en la tarde de ayer rumbo a Zárate, donde el fin de semana se desarrollará la 2ª fecha de la Copa Rotax Buenos Aires. Ambos estuvieron en la primera cita de la temporada el 13 de marzo último, con resultados dispares. Astiz logró subir al podio en la competitiva categoría Junior Max detrás de Santiago Fabiani y Luca Longhi. El ex campeón comodorense sumó en esa oportunidad 70 unidades, y este fin de semana quiere seguir sumando pensando en el campeonato. “Viajamos con muchas ganas. Sabemos que podemos pelear adelante, y la intención en esta segunda fecha es sumar. Arrancamos el año con un tercer puesto, y eso fue muy positivo”, adelantó Astiz. Por su parte, Javier Fernández debutó esta temporada en la categoría Master Max y arribo 11°. En la primera prueba festejó en lo alto del podio Sebastián Ibarra y fue escoltado en el podio por Ariel Domínguez y Diego Camodeca. “Estamos con muchas ganas. Venimos de un fin de semana positivo en la AKPS donde pudimos volver a ganar luego de mucho tiempo, y viajar a Buenos Aires es algo lindo y diferente. La intención siempre
■ Lorenzo Astiz viene de un tercer puesto en la categoría Junior Max.
> Campeonatos CATEGORIA JUNIOR MAX 1° Santiago Fabiani 2° Lucas Longhi 3° Lorenzo Astiz
102 pts 74 70
CATEGORIA MASTER MAX 1° Sebastián Ibarra 2° Ariel Domínguez 3° Diego Camodea 11° Javier Fernández
■ Javier Fernández quiere divertirse en Buenos Aires y terminar lo más adelante posible.
es divertirnos, y obviamente terminar lo más adelante posible”, anticipó Fernández. Respecto al trazado, que será
el número 10 de 1.510 metros, el líder de la categoría Master a nivel local apuntó “será un desafío importante. Es diferente
a lo que estamos acostumbrados a correr. Allá son más giros y además en un distancia mucho mayor. Haremos todo lo
97 pts 69 68 21
posible para terminar el total de los giros”, sentenció. En la primera reunión fueron 116 los pilotos y, hasta el momento, superan los 125 pre inscriptos que lucharán por llegar al podio en el circuito número 10 del Kartódromo Internacional de Zárate.
BOXEO
De la Hoya invitó a Donald Trump a presenciar la pelea Alvarez-Khan El californiano Oscar De la Hoya, presidente de Golden Boy Promotions, quien no está de acuerdo con el candidato a presidente por el Partido Republicano, Donald Trump, por sus comentarios despectivos sobre los mexicanos y musulmanes, le ofreció dos asientos gratuitos en la primera fila del ring side para presenciar el combate entre el mexi-
cano Saúl “Canelo” Alvarez y el inglés Amir Khan el 7 de mayo en Las Vegas. De la Hoya organizará el pleito entre el “Canelo” Alvarez (46-1-1, 32 nocáuts), campeón welter del CMB y el británico Khan (34-3, 19 nocauts), que se llevará a cabo en el T-Mobile Arena de Las Vegas. “Quiero aprovechar esta oportunidad
para invitar al señor Trump al magno evento de Canelo vs Khan el 7 de mayo en Las Vegas”, señaló De la Hoya, durante una entrevista por Fox Business News. “Tenemos a Amir Khan, un peleador musulmán del Reino Unido, enfrentando a Canelo Alvarez, el boxeador más popular de México, en la apertura
de la nueva T-Mobile Arena. Tenemos una oportunidad para mostrar al señor Trump, exactamente lo que los mexicanos y musulmanes pueden alcanzar y en una ciudad que grita ‘América: Las Vegas. Trump, déjame invitarte para que puedas ser testigo de lo que un mexicano y un musulmán puede generar’”, señaló con énfasis De la Hoya.
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
35
Ciclismo ORGANIZA COMODORO CORRE Y LA TEMPORADA ARRANCA CON EL DESAFIO OSDE
Se viene la primera fecha del Circuito MTB Golfo San Jorge La jornada inicial se llevará a cabo el domingo 8 de mayo en la villa balnearia Rada tilly y contará con las distancias de 30 km competitivos y 15 km para Promocionales.
E
l domingo 8 de mayo se llevará a cabo la 1ra. fecha del circuito MTB de Comodoro Corre Golfo San Jorge y tendrá el auspicio de “OSDE” y constará de cuatro fechas. El Desafío OSDE tendrá como punto de concentración el Gimnasio Municipal que la Secretaría de Deportes cedió para poder desarrollar el evento. El horario de largada las 11 hs. en punto. El evento contará con 2 distancias, 30 Km Competitivo y 15 Km para Promocionales. A su vez, una vez largadas ambas pruebas, se desarrollará un evento de Cicloturismo, siendo esta actividad gratuita, guiada por Marcelo Bossi y servirá
■ Astudillo, Vázquez y Balboa serán protagonistas en el inicio de la temporada.
para todos aquellos que recién comienzan o quieren disfrutar
de una hermosa jornada recorriendo hermosos paisajes de
VOLEY
Las Panteras continúan entrenando y probando jugadoras en el CeNARD El seleccionado argentino femenino de vóleibol, que por primera vez en la historia participará en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, continuará en los próximos días con la evaluación de jugadoras en el Cenard, a la espera de las que actúan en el exterior. El técnico de Las Panteras, Guillermo Orduna, realizó una convocatoria amplia de voleibolistas para hacer evaluaciones físicas y técnicas de cara a la principal competencia del año, los Juegos de Río entre el 5 y el 21 de agosto, y el Grand Prix (en junio), torneo anual de la FIVB. La base del equipo, conformada por la armadora Yael Castiglione, las opuestas Lucía Fresco y Leticia Boscacci, las puntas Josefina Fernández, Yamila Nizetich y Tanya Acosta y las centrales Julieta Lazcano y Natalia Aispurúa, entre otras, aún no se incorporaron por jugar las ligas europeas. Esta semana se sumaron las jugadoras de Villa Dora (Marcia Scacchi, Candelaria Herrera, Micaela Fabiani y Ariana Macíes) y Boca (Clarisa Sagardía, Florencia Busquets, Daniela Bulaich y Eugenia Nosach), finalistas de la Liga Argentina femenina, además de la central Emilce Sosa, que actuó en la Superliga de Brasil. El 11 de abril comenzó a entrenar un primer grupo con
Viviana Dominko, Anahí Tosi, Victorial Michel Tosi, Candela Nota, Ayelén Enrique, Martina Guastavino, Priscila Bosio, Eliana Pérez, Tatiana Rizzo, Camila Hiruela, Irene Verasio, Bárbara Frangella y Camila Casco. En la segunda semana también se concentraron Azul Benítez, Sabrina Seguí, Antonela Curatola, Carla Castiglione, Rosa Reinoso, Morena Martínez, Brenda Churín, Sol Píccolo, Elina Rodríguez, Antonela Fortuna, Daniela Nielson, Agostina Soria y Mariana Mo-
riondo. Orduna contó que “durante abril se observarán y evaluarán jugadores mayores, juveniles y Sub 23 y algunas integran el grupo en la lista ampliada para los Juegos Olímpicos”. Además, el entrenador de Las Panteras declaró que “los objetivos son evaluar a las jugadoras físicamente, entrenar aspectos técnicos y tácticos, realizar un diagnóstico de cada una e incorporar y corregir técnicas de juego como así también consolidar los sistemas de juego”.
la zona. Los cicloturistas deberán estar a las 10:45 en el punto de concentración. Las inscripciones para los 15 o 30 km se pueden realizar en Comodoro Rivadavia en OSX (Mitre esquina Almirante Brown), en Rada Tilly en Free (Lago Menéndez 2200 esquina Lago Cholila) y en Caleta Olivia en Etergom (Avenida del Trabajo y Av. Mitre S/N). Para obtener más información, los interesados pueden ingresar al Facebook de ComodoroCorre, donde ya están publicados los circuitos y la altimetría
> Calendario 1ª fecha: 8 de mayo (Desafío OSDE - Rada Tilly). 2ª fecha: 14 de agosto (Vuelta a Cañadón Seco). 3ª fecha: 9 de octubre (Desafío Sarmiento). 4ª fecha: 11 de diciembre (Vuelta a Comodoro).
y toda la información necesaria para participar del evento. Todos los participantes tendrán la medalla de finisher al cruzar la meta. Vale destacar que el domingo 1 de mayo a las 11 horas, y saliendo desde el Gimnasio Municipal de la Villa Balnearia se realizará el reconocimiento del Circuito promocional de 15 km. Se invita a todos aquellos que vayan a participar del evento tanto de los 15 km como de los 30 km, ya que el circuito de 15 km forma parte casi en su totalidad de los 30Km.
36 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016
CHUBUT ESTUVO PRESENTE EN EL CENARD
La triplista Denisse Luna se midió en el 96° Campeonato Nacional La representante de El Hoyo, con tan solo 16 años participó en la categoría Mayores, integrando la selección de la provincia, y quedó en el puesto 13 a nivel nacional con su marca de 10,83 metros.
E
l pasado fin de semana del 23 y 24 de abril, el atletismo hoyense y chubutense midió a la triplista Denisse Luna en el 96º Campeonato Nacional de la categoría Mayores, realizado en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo (CeNARD). El certamen este año cobró una especial relevancia, puesto que fue uno de los últimos evaluativos de cara a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016 y del Campeonato Iberoamericano. La atleta triplista representante de la localidad de El Hoyo integró la selección de Chubut, contando nuevamente con el apoyo de Chubut Deportes y la Federación de Atletismo (FACh). Teniendo en cuenta que fue su primera competencia del año, fue de gran importancia para la proyección y puesta
en marcha de lo que será el circuito y calendario de competencias para el resto del año. Denisse se midió nuevamente en su prueba fuerte en salto triple, logrando a su edad de 16 años la final en el campeonato y quedando en el puesto 13 a nivel nacional con su marca de 10,83 metros.
■ Denisse Luna arrancó su temporada competitiva con gran proyección.
Federación de Atletismo Metropolitana
Atletismo
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
37
Tenis EL TANDILENSE LOGRO UNA VICTORIA AJUSTADA
Juan Martín Del Potro se metió en los cuartos de final del torneo de Munich El tenista argentino superó al alemán Jan-Lennard Struff por 6-2, 3-6 y 6-3 y avanzó a los cuartos de final del ATP de Munich, que repartirá premios por 520.070 euros. Hoy enfrentará al alemán Philipp Kohlschreiber. se jugará el mes próximo en París. El torneo de Munich repartirá premios por 520.070 euros y tiene como máximos favoritos
■ Juan Martín Del Potro avanzó en el polvo de ladrillo. Hoy enfrenta al alemán Philipp Kohlschreiber.
E
l tandilense Juan Martín del Potro le ganó ayer al alemán JanLennard Struff por 6-2, 3-6 y 6-3 y avanzó a los cuartos de final del ATP de Munich, que repartirá premios por 520.070 euros. Del Potro, ubicado en el puesto 337 del ránking mundial de la ATP, se presentó en Munich el miércoles con una victoria ajustada sobre el local Dustin Brown (106) por 7-6 (7-2) y 6-4, y necesitó ayer de tres sets y una hora y 53 minutos de juego antes de eliminar a Struff (112). Hoy, la “Torre de Tandil” enfrentará al alemán Philipp Kohlschreiber, 27mo. del mundo y cuarto favorito, quien derrotó a su compatriota Florian Mayer por 6-3 y 6-2. El historial entre Del Potro y
Kohlschreiber favorece ampliamente al argentino, que le ganó en los seis encuentros que jugaron, el último en el Masters 1000 de Shanghai en 2013. Del Potro, quien jugó este año tres torneos (fue semifinalista en Delray Beach, y perdió en la segunda ronda en Indian Wells y Miami), no se desempeñaba sobre polvo de ladrillo desde el Masters 1000 de Roma 2013, en el que fue eliminado en los octavos de final por el francés Benoit Paire. El tandilense, número cuatro del mundo en 2010, regresa de a poco al circuito luego de haberse sometido hace un año a la tercera operación en su muñeca izquierda y su intención es prepararse bien para Roland Garros, el segundo Grand Slam del año que
al belga David Goffin (13) y al francés Gael Monfils (14). El certamen alemán tiene en su historia cuatro campeones argentinos, quienes ganaron sie-
te títulos: Guillermo Vilas en 1975 y 1978; Guillermo Pérez Roldán en 1987 y 1988; Franco Squillari en 1999 y 2000, y David Nalbandian en 2005.
38 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
39
Fútbol AYER PRESENTARON SU INDUMENTARIA EN EL LICEO MILITAR GENERAL ROCA
“Abrazo de Gol” cumple 1 año apostando al desarrollo integral del fútbol femenino por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
L
a idea surgió hace poco más de tres años en un grupo de profesores y ex jugadores de fútbol local: crear categorías formativas de nenas en fútbol de salón femenino para que, con el tiempo, se convierta en un club que apueste al desarrollo integral de las jugadoras en todas las categorías. Javier Barrionuevo, junto a otros colegas, puso en marcha en marzo de 2015 “Abrazo De Gol”, que comenzó con clases de entrenamiento en el Liceo Militar General Roca con una veintena de nenas que rondaban los 9 años, los lunes y miércoles de 18:00 a 19:30 (5 a 11 años). Y martes y jueves de 19:00 a 20:30 (juveniles y adultas). En un año de trabajo, el número ascendió a 60 chicas que van desde los 5 años hasta las juveniles de 15. Ayer por la tarde-noche, en el escenario que vio crecer al grupo, “Abrazo de Gol” presentó su indumentaria oficial que identificará a todas las categorías. “La intención es poder contar con el primer club de fútbol femenino que tenga la base en sus categorías formativas y que, con el paso del tiempo, se pueda incorporar a una competencia regulada y, al igual que los varones, se juegue por categorías y en forma oficial”, sostuvo Barrionuevo en diálogo con El Patagónico. Con ese ímpetu, se busca en “Abrazo de Gol” enseñar en forma metodológica, progresiva y sistemática los fundamentos del fútbol en su aspecto físico,
Mario Molaroni /elPatagónico
En una apuesta que nació por iniciativa de un grupo de profesores, Comodoro Rivadavia empieza a contar con un grupo que busca consolidarse como club y potenciar a las niñas a partir de 5 años en la disciplina que ya cuenta con 60 jugadoras.
■ “Abrazo de Gol” ayer presentó su indumentaria en las instalaciones del Liceo Militar General Roca, donde entrena el grupo.
técnico y táctico. Adecuando los contenidos a las diferentes edades sin olvidar el aspecto social. El proyecto no sólo apunta al compromiso de las niñas, sino también a los padres, quienes deben entender que es un espacio de formación de sus hijas, donde la competencia no es lo principal, ya que se debe entender el espacio como un punto de encuentro de desa-
rrollo integral. “La competencia se irá dando con el paso de los años y con la regulación de la misma. No queremos exponer a una chica de 9 años a jugar con una de 15 años, o alguien mayor. Por eso hacemos encuentros con otros equipos, donde buscamos mejorar condiciones técnicas, anhelando que a futuro la actividad sea regulada como en otros puntos del país”, expreso
Barrionuevo. En la actualidad, el trabajo sostenido hizo que las chicas de 12 años pidieran su continuidad en el club en formación. Y por ello desde este año cuenta con juveniles. “También hay un espacio para las adultas, denominado ‘fut training’, donde pueden ir jugadoras de cualquier equipo a practicar a través de un entrenamiento funcional, que vaya
más allá de adquirir o mejorar sus habilidades en una cancha”, remarcó. Es por ello que con un año de pleno crecimiento, “Abrazo de Gol” se proyecta a contar con todas sus divisiones y ayer por la tarde coronó ello con la presentación de su indumentaria. Quienes quieran saber más del grupo, pueden visitar la página de Facebook: “Abrazo De Gol CR”.
40 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016 LA ORGANIZACION DEL CERTAMEN EXIGE UNA NOMINA PREVIA
Martino da a conocer una lista con 35 jugadores para la Copa América El certamen se llevará a cabo entre el 3 y 26 de junio en los Estados Unidos. El conjunto albiceleste debutará el lunes 6 de junio ante Chile, en San Francisco
E
l entrenador del seleccionado argentino, Gerardo Martino, elevará hoy un listado previo de 35 futbolistas exigido por la organización de la Copa América Centenario que se desarrollará entre el 3 y el 26 de junio en los Estados Unidos, que se reducirá a los 23 definitivos el 20 de mayo. La nómina en principio no se hará pública desde la AFA, aunque sí puede que lo hagan desde la propia organización, pero como el corte es mucho más importante que el de la
■ El DT Gerardo Martino tendrá un arduo trabajo para definir la lista definitiva para la Copa América.
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com Bolivia y Panamá. Argentina debutará el lunes 6 de junio ante Chile en San Francisco, posteriormente enfrentará a Panamá el viernes 10 en Chicago, y cerrará la fase de grupos el martes 14 en Seattle. El certamen se desarrollará en 10 estadios estadounidenses y los distintos seleccionados viajarán en muchos casos, como por ejemplo el de Argentina, de costa a costa durante los tres partidos iniciales. Además será la primera vez que esta competencia
pasada Copa América de Chile 2015 (en aquella oportunidad fueron 30 los primeros citados y por lo tanto se dieron de baja siete contra los 12 de ahora) la divulgación no es de la apetencia del cuerpo técnico. Respecto de aquella nómina de 30 a esta de 35 en principio se mantendrán los mismos cuatro arqueros, habrá 13 defensores a los que se agregarán Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Ramiro Funes Mori, Leonel Vangioni, Javier Pinola, Mateo Musacchio y Emanuel Mas, mientras que saldrían Milton Casco, Lucas Orbán y Federico Fernández. A la nómina de volantes se integrará Matías Kranevitter y quedarán afuera el lesionado Fernando Gago, Roberto Pereyra, Federico Mancuello y Maximiliano Rodríguez. Y entre los delanteros, a los cinco referidos en aquella oportunidad se sumarán ahora Nicolás Gaitán, Paulo Dybala, Angel Correa y Lautaro Acosta. La lista contendrá entonces a estos 35 futbolistas, que nunca entrenarán juntos, sino que lo harán recién cuando queden los 23 definitivos: Arqueros: Sergio Romero, Nahuel Guzmán, Agustín Marchesín y Mariano Andújar. Defensores: Pablo Zabaleta,
■ El volante Paulo Dybala viene de salir campeón con la Juventus y estará en la nómina.
Facundo Roncaglia, Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Nicolás Otamendi, Ezequiel Garay, Mateo Musacchio, Ramiro Funes Mori, Marcos Rojo, Leonel Vangioni, Javier Pinola, Emmanuel Mas y Martín Demichelis. Volantes: Javier Mascherano, Matías Kranevitter, Augusto Fernández, Enzo Pérez, Lucas Biglia, Javier Pastore, Ever Banega, Ángel Di María y Erik Lamela. Delanteros: Lionel Messi, Ezequiel Lavezzi, Nicolás Gaitán, Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín, Paulo Dybala, Angel Correa, Carlos Tevez y Lautaro Acosta. De la Copa América que conmemorará el centenario de la Conmebol y tendrá carácter oficial, por lo que si Argentina sale campeón emparejará a Uruguay con 15 títulos cada uno, participarán los 10 seleccionados de la Confederación Sudamericana de Fútbol (CSF) más seis de la Concacaf. La Zona A la integrarán el anfitrión Estados Unidos, Colombia, Paraguay y Costa Rica; la B la compondrán Brasil, Ecuador, Perú y Haití; de la C tomarán parte México, Uruguay, Venezuela y Jamaica, y de la D los seleccionados de Argentina, Chile,
se disputará fuera de Sudamérica. Pero además Martino tendrá trabajo extra y se le superpondrán tareas, como le sucederá a varios de sus colegas, ya que como él también se hará cargo del seleccionado argentino en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, el 1 de junio, ya con la delegación en los Estados Unidos, deberá elevar otra nómina de 35 futbolistas que participarán de esa cita brasileña. Sin embargo, como hasta después de las elecciones del 30
41
de junio en AFA no habrá entrenadores de los seleccionados juveniles, el de mayores no tendrá ‘sparrings’ para llevar a los Estados Unidos, así que es probable que el ‘Tata’ vuelva a recurrir a ese selectivo de Lanús que dirige su amigo Ariel Paolorrossi y ya lo ‘salvó’ en los últimos partidos de eliminatorias mundialistas ante Chile y Bolivia. Todo sea porque esta generación encabezada por Messi, Mascherano y compañía no se marchite sin levantar una copa.
42 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016 EL PARTIDO SE JUGARA EN EL ESTADIO BRIGADIER GENERAL ESTANISLAO LOPEZ
Colón recibe a Olimpo y necesita una alegría El encuentro, por la Zona 1, comenzará a las 21:15, con el arbitraje de Federico Beligoy y transmisión de la Televisión Pública. En el historial es notable la diferencia en favor del equipo santafesino, ya que luego de 19 partidos, Colón ganó 13, Olimpo cinco y empataron una vez.
C
olón, sumido en una importante crisis institucional y deportiva, recibirá esta noche a Olimpo de Bahía Blanca con la inten-
> Torneo de Transición
Equipos Pts 24 24 21 20 19 18 18 14 14 13 13 12 12 11 10
J 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
G 7 7 6 5 5 6 5 3 4 3 3 3 3 2 2
E 3 3 3 5 4 0 3 5 2 4 4 3 3 5 4
P 2 2 3 2 3 6 4 4 6 5 5 6 6 5 6
Gf 21 17 18 14 18 18 12 18 18 16 17 17 9 13 8
Gc 11 14 10 8 12 19 15 18 23 21 23 19 14 18 17
Dif +10 +3 +8 +6 +6 -1 -3 0 -5 -5 -6 -2 -5 -5 -9
31 26 23 20 18 17 17 16 16 13 13 12 12 8 5
12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12 12
10 8 7 6 5 5 4 4 4 3 3 2 3 2 0
1 2 2 2 3 2 5 4 4 4 4 6 3 2 5
1 2 3 4 4 5 3 4 4 5 5 4 6 8 7
23 21 19 17 14 22 25 17 17 18 16 14 11 12 7
6 9 13 12 9 15 24 17 19 16 22 17 16 26 24
+17 +12 +6 +5 +5 +7 +1 0 -2 -2 -6 -3 -5 -14 -17
ZONA 2 Lanús Estudiantes Atlético Tucumán Huracán Boca Juniors Defensa y Justicia Racing Club San Martín Unión Tigre Aldosivi Newell’s Temperley Atlético Rafaela Argentinos
mera División. El encuentro, por la Zona 1, se jugará en el estadio Brigadier General Estanislao López, des-
> Promedios contra el descenso
ZONA 1 Equipos Godoy Cruz San Lorenzo Arsenal Independiente Rosario Central Vélez Gimnasia River Plate Colón Patronato Quilmes Belgrano Olimpo Banfield Sarmiento
■ Colón viene de perder ante Unión y hace cinco fechas que no gana.
ción de alcanzar un triunfo que también sirva para disimular su negativa realidad, en uno de los cotejos correspondiente a la 13ra. fecha del torneo de Pri-
Nota: Los ganadores de cada zona jugarán una final en estadio neutral para definir el campeón del Torneo Transición. Los dos primeros de cada zona y el campeón de la Copa Argentina se clasificarán a la Copa Libertadores 2017.
13-14 14T C15 16T Pts
Atl. Tucumán Boca Juniors Independiente San Lorenzo Estudiantes Lanús River Plate Rosario Central Racing Club Gimnasia Belgrano Unión Tigre Godoy Cruz Newell’s Vélez Sarsfield Banfield Aldosivi San Martín Arsenal Huracán Olimpo Quilmes Colón Defensa y Justicia Patronato Atlético Rafaela Temperley Sarmiento Argentinos
0 61 0 60 59 59 58 54 33 57 49 0 49 56 56 61 0 0 0 48 0 50 45 0 0 0 49 0 0 0
0 31 33 26 31 35 39 21 41 24 25 0 26 21 25 25 20 0 0 26 0 19 12 0 20 0 25 0 0 0
0 64 54 61 51 42 49 59 57 44 51 41 46 32 40 29 50 40 37 27 30 36 45 34 32 0 23 30 30 33
23 18 20 24 26 31 14 19 17 18 12 16 13 24 12 18 11 13 16 21 20 12 13 14 17 13 8 12 10 5
Nota: El último equipo desciende a la B Nacional.
23 174 107 171 167 167 160 153 148 143 137 57 134 133 133 133 81 53 53 122 50 117 115 48 69 13 105 42 40 38
J Prom 12 99 61 99 99 99 99 99 99 99 99 42 99 99 99 99 61 42 42 99 42 99 99 42 61 12 99 42 42 42
1,916 1,757 1,754 1,727 1,686 1,686 1,616 1,545 1,494 1,444 1,383 1,357 1,353 1,343 1,343 1,343 1,327 1,261 1,261 1,232 1,190 1,181 1,161 1,142 1,131 1,083 1,060 1,000 0,952 0,904
de las 21.15, con el arbitraje de Federico Beligoy y transmisión de la Televisión Pública. En el historial es notable la diferencia en favor del equipo santafesino ya que luego de 19 partidos, Colón ganó 13, Olimpo cinco y empataron una vez. Colón perdió el clásico en la fecha pasada ante Unión (cayó en los dos clásicos del certamen), la barrabrava agredió a algunos jugadores precipitando el alejamiento de la figura del equipo, Alan Ruíz, y en la Comisión Directiva existen marcadas diferencias entre algunos dirigentes, quienes podrían renunciar pretendiendo que haya elecciones a la brevedad. Además, como si fuera necesario más datos negativos en esta coyuntura ‘Sabalera’, son cinco las fechas en que Colón no gana, con apenas dos puntos sobre 15. Olimpo volvió al triunfo en la jornada pasada ante Aldosivi (2 a 1), luego de cuatro compromisos sin ganar, y por ello llegará a Santa Fe tonificado
y con el entrenador Cristian Díaz confirmando la misma oncena que jugó ante los marplatenses. En Colón, a la ausencia definitiva de Ruíz, se le dio licencia sin goce de sueldo hasta que viaje a Portugal para sumarse al Sporting Lisboa, se la suman las suspensiones de Pablo Ledesma y Pablo Vegetti.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
COLON
2115
Colón: Jorge Broun; Luis Castillo, Germán Conti, Ismael Benegas y Raúl Iberbia; Gerónimo Poblete y Adrián Bastia, Franco Mazurek y Víctor Figueroa; Mauricio Sperdutti y Diego Lagos. DT: Ricardo Johansen. Olimpo: Nereo Champagne; Ezequiel Parnisari, Nicolás Figal, Néstor Moiraghi, Jacobo Mansilla; Pablo Miguez, Juan Ignacio Sills, Jonatan Blanco; Gabriel Gaona Lugo, Joel Amoroso y Francisco Pizzini. DT: Christian Díaz. Arbitro: Federico Beligoy TV: Televisión Pública.
Patronato pretende tomarse revancha ante Atlético Rafaela Patronato, que la fecha pasada cayó ante Atlético Rafaela por 3-1, en el partido interzonal, buscará hoy la revancha, cuando vuelva a enfrentar a la “Crema” en uno de los cuatro partidos que se jugarán por la 13ª fecha del Campeonato de Primera División. El encuentro se disputará a partir de las 21:15, en el estadio Presbítero Bartolomé Grella de Paraná, y tendrá como árbitro a Pablo Lunati. Patronato, con 13 unidades en la Zona 1 y a once de los líderes San Lorenzo y Godoy Cruz (ambos con 24), viene de acumular dos derrotas seguidas ante Banfield (2-0), en Paraná, y frente a Rafaela. Rafaela está preocupado por mejorar su bajo promedio para el único descenso de este torneo, que es de 1,060, teniendo por debajo sólo a Temperley (1,000), Sarmiento (0,952) y Argentinos (0,904).
> Programa de la 13ª fecha HOY - 19:00 Aldosivi vs Unión; Ariel Penel. - 19:00 Estudiantes vs Newell’s Old Boys; Juan Pablo Pompei. - 21:15 Colón vs Olimpo; Federico Beligoy. - 21:15 Patronato vs Atlético Rafaela; Pablo Lunati.
MAÑANA - 14:00 Independiente vs San Lorenzo; Patricio Loustau. - 15:00 Belgrano vs Quilmes; Andrés Merlos. - 16:10 River Plate vs Vélez Sarsfield; Fernando Espinoza. - 17:15 Godoy Cruz vs Arsenal; Fernando Echenique.
- 18:00 Huracán vs Racing; Germán Delfino. - 19:30 Defensa y Justicia vs San Martín; Darío Herrera. - 20:10 Argentinos Juniors vs Boca Juniors; Fernando Rapallini.
LUNES - 16:00 Rosario Central vs Gimnasia La Plata; Facundo Tello. - 19:00 Tigre vs Lanús; Néstor Pitana. - 21:15 Temperley vs Atlético Tucumán; Mauro Vigliano.
MARTES - 21:00 Banfield vs Sarmiento; Silvio Trucco.
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
43
ARBITRA JUAN PABLO POMPEI Y TELEVISA AMERICA
Estudiantes se enfrenta a Newell’s con el objetivo de meterle presión a Lanús Se miden desde las 19:00 en el estadio Ciudad de La Plata, por la 13ª fecha del Campeonato de Primera División. El “Pincha” es el único escolta del “Granate” en la Zona 2, a cinco puntos. La “Lepra” se ubica en la parte baja de la tabla.
E
studiantes, escolta de Lanús en la Zona 2, recibirá hoy a Newell’s Old Boys, que busca superar la irregularidad y redondear un buen semestre, en un partido correspondiente a la fecha 13 del campeonato de Primera División. El encuentro se disputará en el estadio Ciudad de La Plata, desde las 19:00, con Juan Pablo Pompei como árbitro y televisación de América TV. Estudiantes, que viene de cinco victorias y un empate, suma 26 puntos, a cinco del puntero Lanús, mientras que Newell’s, que lleva uno ganado y cinco igualados, se ubica en la parte baja de la tabla de posiciones con 12 unidades, lo mismo que Temperley. La buena noticia para el “Pincha”, es que el zaguero central Leandro González Pirez se entrenó sin problemas y fue incluido por el entrenador Nelson Vivas en la lista de concentrados, aunque su presencia en la formación titular no fue confirmada. El ex defensor de River Plate y Tigre, que sufrió un golpe en la zona costal, que le provocó un fuerte dolor que lo obligó a ser reemplazado a poco de comenzado el segundo tiempo del clásico platense (0-0), participó de un trabajo táctico y no sintió dolores. En caso de que González Pirez
no pueda ser de la partida, por experiencia y porque en su regreso jugó muy bien, el principal candidato a reemplazarlo es Leandro Desábato. Por el lado rosarino, el entrenador Diego Osella se mostró muy satisfecho con la versión futbolística que mostró el equipo en el clásico rosarino y, por esa razón, decidió ratificar la confianza a los mismos once titulares que empataron sin goles ante Rosario Central. El arquero Luciano Pocrnjic sufrió un esguince acromioclavicular en el hombro izquierdo y sigue bajo observación médica, y en caso de que siga con dolor, el “uno” se infiltraría para poder ser de la partida en La Plata.
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
CIUDA D DE L A PL ATA
1900
Estudiantes: Mariano Andújar; Facundo Sánchez, Jonathan Schunke, Leandro González Pirez o Leandro Desábato y Lucas Diarte; Israel Damonte y Santiago Ascacibar; Augusto Solari, Gastón Fernández y Carlos Auzqui; Lucas Viatri. DT: Claudio Vivas. Newell’s Old Boys: Luciano Pocrnjic; Luis Advíncula, Marcos Cáceres, Nehuén Paz y Emiliano Insúa; Héctor Fértoli, Jalil Elías, Diego Mateo y Maximiliano Rodríguez; Mauro Formica y Lucas Boyé. DT: Diego Osella. Arbitro: Juan Pablo Pompei. Televisa: América TV.
■ Estudiantes viene de empatar sin goles con Gimnasia, luego de cinco victorias seguidas.
Unión espera mantener la racha en su visita a Aldosivi Unión, que viene de sumar dos triunfos consecutivos, intentará seguir en racha ganadora cuando visite en Mar del Plata a Aldosivi, que acumula dos derrotas seguidas, por la 13ª fecha de la Zona 2, y en uno de los cuatro partidos que se jugarán hoy por el Campeonato de Primera División. El cotejo comenzará a las 19, en el estadio José María Minella de Mar del Plata, y tendrá como árbitro a Ariel Penel. Unión, con 16 unidades y a 15 del líder Lanús (31), viene de sumar dos triunfos consecutivos, frente a Tigre por 1-0 y en el clásico ante Colón, también por 1-0. Aldosivi, con 13 unidades, suma dos derrotas seguidas, frente a Boca en La Bombonera (4-1) y ante Olimpo por 1-0, en Bahía Blanca, y buscará la recuperación.
44 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016 NO PUDO SUMAR FUERA DE CASA Y YA ESPERA EL DESQUITE
River se vuelve de Ecuador con un resultado que lo preocupa Perdió 2-0 ante Independiente del Valle, en el partido de ida correspondiente a los octavos de final de la Copa Libertadores de América, que golpeó en los momentos justos. José Angulo, a los 18 minutos de la segunda etapa, y Junior Sornoza, de tiro penal en tiempo adicionado, anotaron para el conjunto de Quito. La revancha se jugará el próximo miércoles en el Monumental.
R
iver Plate, actual campeón, perdió anoche en la altura de Quito por 2 a 0 con Independiente del Valle de Ecuador, en el partido de ida por los octavos de final de la Copa Libertadores de América. El delantero José Angulo, a los 18 minutos de la segunda etapa; y Junior Sornoza, de tiro penal en tiempo adicionado, anotaron los goles del encuentro desarrollado en el estadio Olímpico Atahualpa de Quito, y cuya revancha se jugará el próximo miércoles en el Monumental de Núñez. River, sin hacer mucho, no sufrió demasiado durante el primer tiempo y, más todavía, generó un par de situaciones de riesgo que le pudieron dar la ventaja. Aunque con las líneas algo separadas, sobre todo el medio y el ataque, el equipo de Gallardo entendió que el pelotazo no era negocio y descansó en la capacidad de D’Alessandro para aquietar los efectos de la altura y, después, crear riesgo. A lo largo de los 45 minutos iniciales se acercó un par de veces hasta el arco de Librado Azcona, pero falló en la puntada final (Driussi, Iván Alonso) y no pudo romper el cero.
■ River reaccionó y casi lo empata, pero Independiente del Valle obtuvo un 2-0 que le da tranquilidad para la revancha.
Barovero, mientras tanto, apenas tuvo trabajo con algunos remates de larga distancia. Y en las que no intervino fallaron los ecuatorianos, sobre todo un cabezazo de Mina que se fue apenas por arriba del travesaño. Independiente del Valle, en este período, no mostró los pergaminos que lo llevaron a esta instancia y que le dieron resultados importantes en la fase de grupos, como un triunfo sobre el Mineiro (candidato al título) y un empate con Colo Colo en Chile. El tono del encuentro se mantuvo en el complemento, aunque River perdió con el cambio (salió D’Alessandro, entró Mora); Independiente se hizo dueño definitivo del terreno y, de a poco, fue inclinando la
cancha hacia el arco de Barovero. Tampoco hizo demasiado, pero la repetición o la insistencia de ir hacia adelante –y los espacios que, ahora sí por efectos de la altura, fue dejando River– terminó por darle el primer gol al local. Fue de José Angulo, tras recibir en el medio del área un remate de Cabezas y vencer a Barovero con un disparo a quemarropa. Los minutos posteriores le dieron forma al peor momento para el “Millonario”, porque Independiente creció en confianza y buscó aumentar la diferencia. Pero el local, al menos anoche, tuvo limitaciones en muchísimos aspectos del juego y se quedó en eso, en la intención, más allá de un tiro
de Sornoza que pegó en el palo. River se reacomodó al partido, tuvo ocasiones de igualdad (un remate de Mercado que atajó Azcona, una entrada franca de Alario por el segundo palo tras un centro desde la derecha, una media vuelta de Mora que el arquero sacó al córner) y cuando ya le cerraba el 0-1 llegó el golpe del final: Maidana cometió penal, Sornoza lo cambió por gol y la ecuación de cara a la revancha ya fue distinta para los dos. El miércoles que viene, en el Monumental, será el segundo capítulo de esta historia. River deberá mostrar mucho más para pasar a cuartos y cuidar especialmente el cero de su arco, en función del valor doble de los goles visitantes.
> SINTESIS
2
0
INDEPENDIENTE V.
RIVER PLATE
Independiente del Valle: Daniel Librado Azcona; Christian Núñez, Arturo Mina, Luis Caicedo y Luis Ayala; Dixon Arroyo, Jefferson Orejuela, Bryan Cabezas y Junior Sornoza; Julio Angulo y José Angulo. DT: Pablo Repetto. River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Jonatan Maidana, Eder Alvarez Balanta y Milton Casco; Camilo Mayada, Nicolás Domingo, Leonardo Ponzio y Andrés D’Alessandro; Iván Alonso y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Goles ST: 18m José Angulo y 47m Junior Sornoza, de tiro penal. Cambios ST: al inicio, Rodrigo Mora por D’Alessandro (RP), 15m Jhonny Uchuari por Julio Angulo (IdV), 19m Lucas Alario por Alonso (RP), 23m Luis González por Domingo (RP), 37m Emiliano Tellechea por Arroyo (IdV) y 42m Miller Castillo por José Angulo (IdV). Amonestados: Caicedo, Sornoza y Ayala (IdV); D’Alessandro, Domingo, Casco, Ponzio y Maidana (RP). Arbitro: Heber Lopes (Brasil). Estadio: Olímpico Atahualpa (Quito).
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
45
EL “XENEIZE” VA RECOBRANDO SU PODERIO
Boca logró un gran triunfo en Paraguay y está cerca de los cuartos de final Derrotó 2-1 a Cerro Porteño, en el partido de ida correspondiente a los octavos de final de la Copa Libertadores, y llegará con las mejores expectativas a la revancha del próximo jueves en la Bombonera. Tevez y Lodeiro anotaron para el equipo de Barros Schelotto. Descontó Domínguez, desde los doce pasos. Orión le atajó un tiro penal a Leal. un gol Boca tuvo la plausible actitud de no refugiarse en ella sino que se lanzó nuevamente en pos de aumentarla, algo que bien pudo costarle caro porque hasta fue sorprendido por un contraataque del conjunto azulgrana que expuso más la lentitud en el retroceso de sus defensores que de sus volantes.
B
oca Juniors cumplió anoche la mitad del objetivo de pasar a los cuartos de final de la Copa Libertadores, al vencer como visitante a Cerro Porteño, en Asunción, por 2 a 1, en el partido de ida de octavos que tuvo lugar en el estadio Defensores del Chaco, donde el conjunto dirigido por Guillermo Barros Schelotto volvió a dar muestras de su incipiente progreso futbolístico. Boca se plantó en el “Defensores del Chaco” con el peso de la historia a su favor y un presente futbolístico en alza, que plasmó en el juego inmediatamente con un dominio del juego a partir de la ocupación de espacios que produjo con el generoso despliegue de sus volantes. Y en este rubro fueron los dos jugadores que no iban a actuar, el cuestionado Pablo Pérez y el disminuido físicamente Cristian Erbes los principales abanderados de esa prédica, ya que lo hicieron sin perder el orden. Lo de Marcelo Meli fue distinto, de acuerdo también con sus características, ya que su despliegue fue más desordenado, aunque no por ello menos efectivo, al punto que un par de minutos antes de la media hora del primer tiempo fue quien desbordó por derecha y colocó un preciso centro al borde del área chica que Carlos Tevez cabeceó al gol sin saltar. Y con este tanto el “Apache” superó a Angel Clemente Rojas y se convirtió en el sexto goleador histórico de Boca en la Libertadores, con 13 goles. Boca no resignó la presión ni el ataque constante cuando se puso en ventaja, ni en el cuarto de hora final del primer período ni en el arranque del segundo. Cuando transcurrían 10 minutos del complemento, Daniel Díaz jugó “a la mancha” con el
delantero Cecilio Domínguez y el árbitro mexicano Francisco Chacón cobró penal. De la ejecución se hizo cargo el portugués Luis Leal, quien había ingresado en el primer tiempo por el lesionado volante argentino Jonathan Santana, pero Agustín Orión se lució desviando el balón hacia su derecha. Y apenas cuatro minutos después el uruguayo tuvo revancha y definió con calidad una filtrada asistencia de Tevez, para empujar al gol de zurda desde un ángulo cerrado, después de eludir al arquero Antonhy Silva en una baldosa. Parecía cerrado el juego aún cuando quedaba media hora por delante, pero entre Pérez y Erbes se equivocaron por única vez en la noche asunceña y el ‘Pichi’ le terminó cometiendo, esta vez sí, un claro penal a Domínguez que el propio delantero se encargó de convertir ‘picándole’ la pelota a Orión. Con la diferencia otra vez en
■ Los abrazos son para Tevez, el autor del primer gol “xeneize” ante Cerro Porteño.
> SINTESIS
1
2
CERRO PORTEÑO
BOCA JUNIORS
Cerro Porteño: Anthony Silva; Raúl Cáceres, Víctor Hugo Mareco, Bruno Valdez y Junior Alonso; Jonathan Santana, Rodrigo Rojas, Jorge Rojas y Marcos Riveros; Cecilio Domínguez y Guillermo Beltrán. DT: Gustavo Morinigo. Boca Juniors: Agustín Orión; Gino Peruzzi, Daniel Díaz, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Cristian Erbes y Marcelo Meli; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Nicolás Lodeiro. DT: Guillermo Barros Schelotto. Gol PT: 28m. Tevez (B). Goles ST: 14m. Lodeiro (B) y 38m. Domínguez (CP), de tiro penal. Cambio PT: 31m. Luis Leal por Santana (CP). Cambios ST: 23m. Fernando Tobio por Peruzzi (B), 26m. Sergio Díaz por Riveros (B), 34m. Silvio Torales por Jorge Rojas (CP) y 44m. Jonathan Silva por Lodeiro (B) y 45m. Sebastián Palacios por Pavón (B). Amonestados: Jorge Rojas y Alonso (CP). Meli (B). Incidencia ST: 10m. Orión (B) le atajó un penal a Leal. Estadio: Defensores del Chaco (Asunción). Arbitro: Francisco Chacón (México).
Pero salvo ese sofocón, Boca pudo terminar el encuentro sin mayores sobresaltos. Así, Boca se llevó tres puntos claves en sus pretensiones de acceder a los cuartos de final, algo que deberá refrendar el próximo jueves cuando se dispute la revancha en la Bombonera.
46 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016
Básquetbol MAÑANA A LAS 21:00 VISITA A BAHIA BASKET EN EL CIERRE DE LA FASE REGULAR
Gimnasia Indalo perdió otra vez afuera pero se aseguró el número 1 en la Sur Liga Nacional
Cayó por 100 a 89 ante Peñarol, pero logró el objetivo a una fecha del final de la Segunda Fase de la Liga Nacional, de cara a los playoffs. Esto se da porque el elenco marplatense, escolta del “Verde”, no pudo quebrar la diferencia de 17 puntos que hubo en el partido en el Socios Fundadores por esta instancia y ya no le dan los números para alcanzar a los comodorenses.
C
on mucho sufrimiento y con la mirada en el tablero para saber la diferencia en el marcador, Gimnasia Indalo cayó en Mar del Plata ante Peñarol por 100-89, pero se aseguró el primer lugar de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol, a una fecha del final de la Segunda Fase. Esto se da porque el elenco marplatense, escolta del “Verde”, no pudo quebrar la diferencia de 17 puntos que hubo en el partido en el Socios Fundadores por esta instancia y ya no le dan los números para alcanzar a los comodorenses. El partido comenzó con un parcial de 0-5 para el “Verde”, pero Peñarol reaccionó rápidamente con otro parcial de 8-0. Gimnasia no quería perder te-
■ A Gimnasia Indalo se le hizo nuevamente cuesta arriba el partido, esta vez ante Peñarol, pero igualmente logró su objetivo de cara a los playoffs.
rreno y a través de Nicolás De los Santos, Clancy y un gran tiro perimetral de Aguerre volvió a tener la delantera (10-12). El juego era muy parejo y de ida y vuelta, lo cual ser refle-
jó en el marcador que cerró el primer cuarto en 22-21 para el local. Un mal comienzo del segundo cuarto, con un parcial de 9-2 para el local, con una floja con-
Estudiantes de Concordia quiere el sexto puesto ante Atenas de Córdoba Estudiantes de Concordia (26-28) buscará asegurarse el sexto puesto de la zona Norte, cuando enfrente hoy a Atenas de Córdoba (25-29) en la antepenúltima jornada de la fase regular de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El encuentro se jugará desde las 21:30 en el Gigante Verde, con el arbitraje del binomio que componen Fabricio Vito-Leonardo Zalazar. No habrá público adicto al club local, debido a que el Tribunal de Disciplina de la Asociación de Clubes (AdC) sancionó por un partido a Estudiantes, por la agresión que sufrió el árbitro Rodrigo Castillo, tras el partido con Regatas Corrientes (77-81). El elenco entrerriano, dirigido por Hernán Laginestra, reúne dos derrotas consecutivas en el torneo (ante Argentino de Junín y Lanús). Con alcanzar el triunfo, Estudiantes quedará muy cerca de apoderarse del sexto lugar en la tabla, siempre y cuando Regatas Corrientes (25-29) no gane su compromiso ante Instituto de Córdoba (23-31). Es que el elenco “verde” pierde en el hipotético desempate con los correntinos, ya que los dirigidos por Nicolás Casalánguida se impusieron en los dos partidos de la segunda fase. Por el otro lado, una victoria de Atenas dejará muy bien ubicado al “Griego” para trepar al sexto
sitio y así jugar uno de los playoffs de cuartos de final de la Conferencia. El equipo de Carlos Romano, que atraviesa su mejor racha en el certamen con cuatro triunfos en hilera, empezó con la permanencia como único objetivo y ahora hasta se da el lujo de pensar en una clasificación post temporada. Desde las 21:30 también, en el Parque Mitre, Regatas, octavo en las posiciones, se topará con Instituto, noveno y a salvo ya del descenso. El conjunto “remero” no da por perdida la chance de llegar a la sexta colocación, después de un campeonato por demás irregular, en donde las lesiones temporarias (Paolo Quinteros) y actuales (Martín Leiva) le jugaron “en contra” permanentemente. No estará disponible el extranjero Julian Sensley (desgarro en el gemelo), quien fue reemplazado por el finlandés Juho Nenonen (29 años; 2,02 metros). Instituto, por su parte, logró el objetivo de evitar el descenso, pero su actualidad es apenas discreta: ganó uno de los últimos nueve partidos. Por último, Sionista (20-34), que jugará el playout por la permanencia con el último de la división Sur, será local de Quimsa de Santiago del Estero (29-25), que todavía busca ser segundo en la sección Norte.
tención defensiva del “Verde”, desató una diferencia que fue difícil de remontar. La reacción de Gimnasia Indalo llegó desde el cambio de chip para defender. Así, marcó un parcial de 0-8 (41-38). En esta línea, el primer tiempo concluyó en 43-40 y todo estaba abierto de cara a la segunda mitad. Con Schattmann impreciso desde el perímetro pero efectivo en la pintura, el “Verde” se puso a tiro rápidamente (4342). Sin Brussino, el equipo de Hernández necesitaba comenzar a despegar en busca del resultado que requería. El elenco de García mantenía la diferencia mínima gracias al despliegue de De los Santos para Schattmann y Mainoldi. El juego interno del Milrayitas funcionaba a través de Acuña, cuando la defensa de su equipo parecía encontrarle la vuelta al “Mens Sana” y comenzar a sacar diferencias. El “Verde” no pudo desequilibrar a su rival y comenzó el último cuarto abajo por 6959. La rotación de la visita logró contener bien al rival y el regreso de los titulares se dio para acortar la distancia e ir por el partido y la clasificación del primer lugar de la Conferencia. Con Clancy en la línea y un gran despliegue de Aguerre y Sandes, Gimnasia sacó provecho de las pérdidas de los marplatenses para ponerse a 4 puntos (80-76) cuando promediaba el cuarto. Sin embargo, un gran momento de Peñarol con Acuña a la cabeza logró
imponer un parcial de 8-2 que complicó el panorama nuevamente (88-78). La diferencia se mantuvo hasta los instantes finales, con Gimnasia sin Aguerre y De los Santos por infracciones. A falta de 52 segundos, un triple de Gutiérrez y un doble y bonus de Sahdi extendió la distancia a 14 puntos (100-86). Al regreso de un minuto, el Verde supo cerrar los caminos de su rival y controlar el balón para cerrar el partido abajo por 100-89, pero asegurarse la clasificación en el primer lugar de la Conferencia Sur. Ahora, Gimnasia Indalo deberá cumplir mañana con el juego ante Bahía Basket, que buscará quedarse con el tercer lugar en la disputa con San Lorenzo. Luego vendrán los playoffs, pero ese es un nuevo camino.
> SINTESIS
100
89
PEÑAROL
GIMNASIA INDALO
Peñarol: Fabián Sahdi 19, Kennedy Winston 15, Nicolás Brussino 5, Leonardo Gutiérrez 9 y Roberto Acuña 27 (FI); Alejandro Diez 5, Luciano Massarelli 11, Christopher Moss 6 y Franco Giorgetti 3. Juan Pablo Figueroa, Tomás Monacchi y Joaquin Valinotti no ingresaron. DT: Sergio Hernández. Gimnasia Indalo: Nicolás De los Santos 4, Leonel Schattmann 18, Federico Aguerre 12, Leonardo Mainoldi 13 y Samuel Clancy 13 (FI); Jonatan Machuca 13, Matías Sandes 13, Diego Cavaco 3 y Aaron Brown 0. Federico Giarraffa no ingresó. DT: Gonzalo García. Arbitros: Pablo Estevez y Javier Mendoza. Parciales: 22-21 / 43-40 (21-19) / 69-59 (26-19) / 100-89 (31-30). Estadio: Polideportivo Islas Malvinas.
SELECCION ARGENTINA
Sergio Hernández prefiere “que Ginóbili llegue lejos en la NBA” El entrenador del seleccionado argentino, Sergio Hernández, deseó que el escolta Emanuel Ginóbili “llegue lejos en la NBA”, para que arribe con “ritmo de competencia” a los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro, que se desarrollarán del 5 al 21 de agosto. “Sinceramente prefiero que ‘Manu’ (Ginóbili) llegue lejos en la NBA para que tenga ritmo de competencia, mientras que en el caso de Luis Scola no me preocupa su falta de partidos porque siempre está en buena forma”, puntualizó el también director técnico de Peñarol de Mar del Plata en diálogo con Radio Eter. Ginóbili anunció en marzo que disputará la máxima cita del básquetbol, tras estar ausente en el último Mundial que se llevó adelante durante 2014 en España. Asimismo, se refirió al actual conflicto entre la Federación Internacional de Básquetbol (FIBA) con España y Lituania, que decidieron quedarse dentro de la Euroliga y no pasar al nuevo formato que se presentará para el próximo año. “Que los eliminen por eso sería insano. No me lo imagino, ni tampoco lo quiero”, advirtió. En los Juegos Olímpicos, el elenco nacional participará en el grupo 2 junto con España, Brasil, Lituania, Nigeria y el ganador del repechaje 3. “A priori nos tocó la famosa ‘zona de la muerte’, ya que tenemos dos candidatos como los españoles y los brasileños”, se lamentó el “Oveja”. Aunque recordó que “Argentina tiene mística”.
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
6/14
POR LA MAÑANA: heladas. Cielo algo nublado. Viento leve de dirección variable. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento leve del sector norte.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
-1/11
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
0/11 Comodoro Rivadavia
Ayer
0
9
Hoy
4
9
5
Puerto Argentino
3/5 15
domingo
6
13
lunes
6
14
MODERADO
FUERTE
4/9
Pronóstico extendido sábado
VIENTO LEVE
Río Gallegos
Base Marambio
Teléfonos Utiles
-7/3
Hospital Regional
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
-3/10 Islas Malvinas
Ushuaia
3/5 Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Notorio mensaje de alguien de rango que le encomienda algo especial. Los ojos están puestos en usted aproveche la oportunidad. Una jornada diferente también en el plano afectivo.
Tauro
21.04 al 20.05 La posibilidad de mejorar sus finanzas a través de propuesta que le llega sin pensarlo. Los instrumentos con los que se maneja en el plano afectivo no son los que espera su pareja. Tener en cuenta: si amamos debemos respetar y tener muy en cuenta lo que el otro necesita.
22.05 al 22.06 La chance que tiene de lograr ese ascenso que espera no son muchas, sepa esperar. Los comienzos a veces no son fáciles, todo es cuestión de ubicarse en cada situación nueva. Tener en cuenta: en realidad las cosas fáciles no son siempre las mejores, es bueno luchar para lograr también.
Sale Se pone
7 Nueva
08:24 18:29
14 Creciente
Se pone
22 Llena
14:28
30 Menguante
Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
14.40
Acuario
21.01 al 19.02 Buena relación que se inicia en el plano laboral que lo incentivará a tener nuevos proyectos con esa persona. La aptitud y la coincidencia justas. Una sensación de cansancio emocional. Tener en cuenta: revisar los sentimientos y no negar la realidad.
COMPRA
16:37
Piscis
Sagitario
23.11 al 21.12 Espacio reducido para alcanzar y poner en práctica una meta. No es el momento ni el lugar indicado. Una nueva sensación de apego hacia quien conoce lo llevará a pretender más cosas. Tener en cuenta: el amor implica necesidades y obligaciones.
20.02 al 20.03 La proyección de sus motivaciones económicas es positiva, sepa ubicar las personas justas para poder desempeñarse con confianza. Un estado anímico bajo lo lleva a tratar de distraerse. Tener en cuenta: estar atentos a las cosas que nos pasan y de alguna manera actuar.
Altura
03:39
1,32
09:24
4,89
16:01
0,98
22:09
4,97
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 5727
1. 4051
1.
3836
1.
7538
1. 5773
1.
6554
1.
0231
1. 1935
2. 2409
2. 2913
2.
3265
2.
2587
2.
6388
2.
3151
2.
8104
2. 6105
3. 6996
3. 2665
3.
9170
3.
6911
3.
9664
3.
9449
3.
1512
3. 3016
4. 2624
4. 2041
4.
9823
4.
0027
4.
7240
4.
8596
4.
2184
4. 0465
5. 8148
5. 7657
5.
3498
5.
2302
5.
9936
5.
3742
5.
6834
5. 8614
6. 9803
6. 9135
6.
1491
6.
5154
6.
2414
6.
8372
6.
3454
6. 7114
7. 5368
7. 1571
7.
2913
7.
0106
7.
2515
7.
0043
7.
7651
7. 1432
8. 4081
8. 6922
8.
5248
8.
2756
8.
3193
8.
9765
8.
7735
8. 8170
0719
9. 2224
Centro/Loma
Av. Chile y Girolamo
Zona I
Av. L. de la Torre y Polonia
9. 8048
9. 0749
9.
0677
9.
9552
9.
0331
9.
4191
9.
Norte
Ruta n° 3, Km 3
10. 1475
10. 6603
10.
6033
10.
9849
10.
0475
10.
2613
10.
3977 10. 0964
Rada Tilly
Av. Moyano 1711
11. 0238
11. 5626
11.
2307
11.
6859
11.
0632
11.
0428
11.
4181 11. 0592
12. 4907
12. 7339
12.
3215
12.
6433
12.
8888
12.
5798
12.
9100 12. 7051
13. 0870
13. 6805
13.
3235
13.
6555
13.
6743
13.
7494
13.
9528 13. 9791
14. 1847
14. 8327
14.
4949
14.
2009
14.
0125
14.
7654
14.
5206 14. 5107
15. 5445
15. 6323
15.
4501
15.
7026
15.
5441
15.
5986
15.
0769 15. 3356
16. 5216
16. 9176
16.
8072
16.
6847
16.
7480
16.
9571
16.
8096 16. 1538
17. 0785
17. 8477
17.
7393
17.
5328
17.
1174
17.
7897
17.
8918 17. 4848
18. 5335
18. 5822
18.
4321
18.
5031
18.
8193
18.
2244
18.
2630 18. 8913
19. 9513
19. 1374
19.
0102
19.
8812
19.
2900
19.
9717
19.
4553 19. 4285
20. 7377
20. 5869
20.
5203
20.
2877
20.
2526
20.
6496
20.
2975 20. 2783
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro VENTA
Hora
Farmacias de Turno
Transporte terrestre
Dólar
Escorpio
23.10 al 22.11 Una nueva aspiración tendrá en sus planes y tendrá altas probabilidades de lograrla. La expectativa que usted tiene con respecto a esa persona que conoció puede no ser exactamente como piensa. Tener en cuenta: buscar en el otro implica estar predispuesto a encontrar.
Capricornio
22.12 al 20.01 La quietud que precede las tormentas, es preferible aclarar sus cosas hoy y no callar. Un llamado esperanzado en usted lo hará replantearse relación que daba por terminada. Tener en cuenta: guiarse por lo que se siente y no por las broncas.
Juegos
Mareas
Sale
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
14.00
23.08 al 22.09 El comienzo de algo importante en el área laboral podría darle un alivio sobre todo moral. El ánimo rejuvenecido por acercamiento y sensación de renovación por encontrar mayor comprensión. Tener en cuenta: acostumbrarse al éxito no es malo como incentivo.
Luna
Transporte aéreo
COMPRA
Leo
23.07 al 22.08 Lo inquietante de la fecha es que no llegará a tiempo a una reunión importante. Trate de postergar algo para mañana. Su lucha interna pasa por ver la necesidad de llegar a un compromiso. Tener en cuenta: el inconsciente siempre manda sus mensajes.
Libra
23.09 al 22.10 Una intención de acercamiento verá en alguien con el que había quedado algo pendiente. Las cosas mejoran y su alivio emocional lo notará tanto usted como los que lo rodean. Tener en cuenta: siempre está la posibilidad de recuperarse.
Virgo
Géminis
Sol
Cáncer
23.06 al 22.07 Se produce un hecho parecido a otro que le trajo complicaciones en el área laboral. Sea prudente con quien habla de sus proyectos. Una nueva amistad lo ayudará a abrirse a nuevas relaciones sociales.
Real VENTA
17.47
COMPRA
3.56
VENTA
4.25
Contratapa viernes 29 de abril de 2016
SE TRATA DEL ESTABLECIMIENTO DEL BARRIO SAN MARTIN QUE LLEVA DIEZ DIAS SIN CLASES POR PROBLEMAS DE INFRAESTRUCTURA
El ministro de Educación detalló que las tareas se efectuarán en tres etapas para no afectar la seguridad de los chicos y garantizar el servicio educativo mientras dure la obra.
E
l ministro de Educación de Chubut, Fernando Menchi, anunció que durante el segundo semestre de este año se dará inicio a la construcción del nuevo edificio del Jardín 426 del barrio San Martín, en Comodoro Rivadavia, que tiene suspendidas las actividades desde hace más de 10 días por problemas de infraestructura. “El jardincito es uno de los tan-
tos en la provincia que requiere una inversión profunda en cuanto a infraestructura, así que vamos a trabajar en la construcción del nuevo edificio”, anunció. El ministro especificó que las tareas se efectuarán en tres etapas para no afectar la seguridad de los chicos y garantizar el servicio educativo mientras dure la obra, dado que la misma se llevará a cabo en el mismo pre-
Atrapan a un sospechoso de robar en una empresa de servicios petroleros Los empleados de la empresa Weatherford advirtieron el momento en que un individuo escapaba ayer con costosos aparatos electrónicos de uno de los gabinetes del predio de la compañía en el barrio Industrial. Tras el alerta policial fue detenido con los elementos robados. El sospechoso deberá comparecer hoy ante la Justicia. De acuerdo a la denuncia policial, eran las 16:30 cuando un individuo aprovechó un descuido de los empleados de la empresa de servicios petroleros, ubicada sobre la calle Tirso López 285, esquina Nicolás Mañas. Tras sortear el cerco perimetral del predio, se introdujo a uno de los gabinetes. Se apoderó de una notebook, un equipo de comunicación y de un costoso instrumento de medición de temperatura, entre otras herramientas, precisaron fuentes oficiales a este diario. Al querer salir del patio de la empresa fue visto por empleados que llamaron al 101 del Centro de Monitoreo para brindar las características del individuo. Una comisión policial de la Seccional Tercera que patrullaba la zona interceptó al sospechoso a pocas cuadras de la empresa y lo detuvo con los elementos denunciados como robados. Fue identificado por la policía como Jorge Fernando Acevedo, de 29 años, quien hoy será sometido a la audiencia de control de detención.
A LAS 18 EN EL AULA 101 DE LA UNPSJB PROYECTAN “EL JARDINERO FIEL”
Un ciclo de cine con la mirada puesta en Africa El tercer encuentro del ciclo de cine sobre Africa y Asia es hoy de 18 a 21 en el aula 101 de la ciudad universitaria en Km 4. “El Jardinero Fiel” es el filme elegido para seguir pensando al continente africano, incluso como espejo para comprender más a la Patagonia. El ciclo es organizado por el Foro de Estudios sobre la Historia y Cultura de Africa y Asia, con apoyo de la Secretaría de Extensión de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). “Es una manera de interesar a alumnos y público en general para hacer transferencia de lo que nosotros nos dedicamos a estudiar de Africa”, describió Julieta Martínez, profesora de la carrera de Historia y una de las impulsoras del Foro y de este ciclo de cine. El equipo recupera lecturas para aplicarlas en el análisis e interpretación de la película. Le brindan así tips al asistente para detectar elementos, entre ellos cómo la herencia colonial determina el espacio geográfico y político de Africa. El vínculo Africa y Patagonia está presente en los debates posteriores a las proyecciones. “En las películas trabajamos el concepto de dependencia porque existieron colonialismos formales e informales. Argentina para algunos autores ha sido una colonia informal, si bien no tuvo una ocupación, sí a través de los empréstitos se le impusieron condiciones”, explicó Martínez. La licenciada Dafne Rentz y la estudiante Catalina Ayling acompañan a la profesora Julieta Martínez en la presentación y comentarios de las películas del ciclo, en este caso “El Jardinero Fiel”, de Fernando Meirelles -adaptación de la novela de John Le Carré-.
dio en el que hoy funciona. “Vamos a empezar a trabajar en el proyecto para hacer la licitación a mediados de año y poder comenzar la obra durante el segundo semestre”, puntualizó Menchi. Añadió que como cada proyecto de nivel inicial, la obra contendrá aulas con baño privado, salón de usos múltiples y sector de gobierno escolar. El Jardín 426, con extensos problemas vinculados a goteras, instalaciones eléctricas en malas condiciones y problemas generales de infraestructura había sido noticia el 20 de abril cuando los padres tomaron las
Archivo / elPatagónico
Menchi anunció la construcción del nuevo edificio del Jardín 426
instalaciones reclamando respuestas. Fue tras un principio de incendio que determinó la suspensión de actividades que se mantiene hasta la fecha.
■ En el jardín llevan diez días sin clases después que se registrara un principio de incendio por un cortocircuito y otras anomalías.
Habitantes de Altos del 3 denuncian que camiones arrojan escombros en el sector Residentes de Altos del 3, un sector del barrio Mosconi situado detrás de El Marquesado, denunciaron que camiones de empresas dedicadas al movimiento de suelo con máquinas viales están descargando escombros en el lugar, en vez de trasladarlos a las escombreras habilitadas por la Municipalidad. Un habitante del lugar fotografió ayer cómo un camión -en cuyo frente promociona el servicio de minipalasdescargaba residuos a un costado de la calle Ingeniero Cosentino y quiso hacer pública la denuncia para que las autoridades municipales dispongan mayores controles y sancionen a quienes cometen ese tipo de infracciones.
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
RUBROS
Compra/ Venta
5 | AUTOMOTOR
6 | ANIMALES
Compra/ Venta
Mascotas
Clasificados
RUBRO: VENTAS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO VENDE VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquila B° Loma dúplex, 2 dormitorios, cocina comedor, patio c/ entrada de vehículo $10.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Las Torres Dpto 1 dormitorio, cocina comedor amoblado. $7.000 + scios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $10.000. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 5 mono ambiente para estudiante. $6.000 con servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo salones en Km 3 de 22 m²En Km 5 de 32 m². Laprida s/ calle ppal. de 60 m². Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Km 8 casa 1 dormitorio, cocina comedor amplio, living, patio c/entrada de vehículo. $7.700. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa: Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 500, lote de 280 m²; 190 m² cubiertos aprox., 2 plantas; PB: 1 dormitorio, baño, living, coc- com, lavadero, 2 garajes; PA: escritorio, baño con ante baño y 3 dorm. Muy buen estado Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Pellegrini al 900, pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consultorio, 120 m² cubiertos, 2 plantas 4 dorm., liv-com, 3 baños, cocina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
2 | PROPIEDADES Alquileres
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
3 | TERRENOS Compra/ Venta
8 | VARIOS De todo
LENCINAS MARTILLERO vende casas construcción seco. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 HS. sábado 10 A 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA ZONA NORTE alquilo Palazzo casa 1 dormitorio con entrada de auto. $5.500 + servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GIANSERRA Bº INDUSTRIAL. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO - Depto.- semipiso. Tres dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera.- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO - Piso de categoríaliving comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
2 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quincho-garaje con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
V E N D O D E PA R T A M E N T O 3 ambientes, calle Francia. U$S155.000, negociables. Llamar al tel. (0297) 446-1585 a partir de las 19 hs.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Divina Providencia: muy linda casa 5 dormitorios (uno e n s u i t e ) , c o c i n a - c o m e d o r, living, playroom, lavadero, baño, quincho/garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
IARIA. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. 25 m² alquila local comercial con baño nette y 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. 1º piso Polonia esquina Kennedy. Tratar en 46482. Güemes 948. Tel. 446-4500. sinectis.
MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en el Centro Edificio Tipac Depto. de 3 dorm., 3 baños, coc-lavadero y living. Ubicado en Sarmiento 850. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para US Dú- oficina 25 m² ubicado en Juan de rador, a Garay 48 al frente de la ciudad mitorios, judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. atio con 446-4500. re 937. . www.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
biliaria 7. tzroy.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 ento en tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. Olivia. com.ar 51247. oy.com. TIERRA SUR INMOBILIARIA Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 – Tel.4066760n barrio 154746482. tierrasur-inmobiliaobiliaria ria@uolsinectis.com.ar 247.
P. Pa- ALQUILO DEPTO. Zona norte, dorms, excelente ubicación, a persona mplio te- sola $ 5.800, luz compartida. 4/9494; Tel. 455-0399. adinmo-
CIUDAD INMOBILIARIA. DisponiA . Co- ble Mayo/16: Depto. Bº Roca, 1 a. Com. dormitorio, cocina, living-comedor, /9494; baño y patio. Tel. (0297)447adinmo- 3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: Departamento 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, patio y entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; E N T O ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar ancia. . Llamar partir de MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros A S.R.L. de avda. Alsina. Tratar en Güemes al sobre 948. Tel. 446-4500. mbiente atar en 00.
N)
IA. Bº uy lins (uno m e d o r, adero, patio. 9494; udadinar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Saavedra PA en azotea Depto. de un dormitorio, cocina comedor y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en calle Mendoza monoambiente. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Rada Tilly casa 3 dorms, liv-com-coc-lavadero, garage, patio y parrilla sobre calle Pieragnoli al 1000 Bº Sgto. Cabral Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (z/ alta) alquilo vivienda Edil Sud. Livcom, coc-com, lavadero, toilette, baño, 4 dorm., patio, entrada vehículo. $10.000 (p/amueblada). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 3 dorm tipo edisud mas c/construcción tradicional sala quincho 120 m2, patio loma centro Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. 9 de Julio, vivienda: living, coc-com, baño, baño dorm. y entrada vehículo. $5.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocinacomedor Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
INMOBILIARIA GROSHAUS 25 de Mayo al 900, edificio Torraca semipiso de 2 dorm., 2 baños, amplio living- comedor, cocina muy luminoso, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Chacabuco al 600, a estrenar, Torre 2, 2 dorm., living, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Rawson al 600, edificio Ledesma, 30 m², 1 dorm, cocinaestar y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Chacabuco al 600, a estrenar 1 dorm, estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionados. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. 9 de Julio al 600, edificio CEC, 2 dorm., cocina, estar, baño. Vista panorámica, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553
INMOBILIARIA GIANSERRA $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, 3 dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
RAMIREZ CENTER alquila monoambiente en edificio Los Alamos microcentro. Excelente vista. Saavedra 412 esquina Maipú www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila casa Bº Roca calle Gallina; 1 dormitorio cocina-living-comedor, entrada de auto con parrilla.Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $12.000 dúplex en Bº Roca: 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila $14.000 dúplex céntrico; P.A: 3 dormitorios amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. P.B: cocina-comedor, living, playroom, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila 9.000. Departamento Torraca VII; 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA $14.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com, con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con ante baño. Doble entrada. Baulera. Con expensas incluidas- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
4 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
RAMIREZ-CENTER alquila Bº Roca casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a living-comedor, baño, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dormitorios, cocina-comedor, living comedor, baño con antebaño, cochera. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $14.000. Centro, Italia entre Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchenette. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
R AMIREZ CENTER . $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
RAMIREZ CENTER. $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com.
R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto calle Mitre, 2 dor., dependencia de servicios, 2 baños, cocina, comedor, living. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Cerro Solo. Depto. Planta baja: 2 dor., estar comedor, cocina, baño con entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: amplio local esq. Sto. Cabral y y Malvinas, funcionando con todos los servicios, ideal para concesionaria. CONSULTE Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: 2 dptos. Bº Pueyrredon 40 mts, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
LENCINAS MARTILLERO VENDE: próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874
VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.
INMOBILIARIA GIANSERRA Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50 m de Ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937. LENCINAS MARTILLERO vende próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO CITROËN C4 modelo 2010, 82.000 Km $170.000, única mano, Cel. 154112529.
VENDO WV VENTO 2.0 2013, turbo, manual. Cel. (0297) 154764036. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO GOL/ 2011, 1.4, 3 ptas, 23.000 kms. Cel. 154006767
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
RUBRO: AUTOMOTORES JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099. VENDO MOTO HONDA CBR1.000 F Mod.1991 $150.000 papeles en orden. Escucho oferta Tratar: 2804271745; 2804503842.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
6 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Pozo ciego, socavado, puesto de anillo y cámaras. Tel. 154-378400.
SE OFRECE Sra. para cuidar ancianos, cama adentro. Tel. 4560395 o 280-154571305.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios y tareas varias. Tel. 297-4147631.
SE OFRECE chofer para reparto Comodoro Rivadavia, Santa Cruz; carnet D1, D2. Libreta sanitaria rubro 2, 3. Cel. 154-132569.
SE OFRECE JOVEN para trabajos en lavadero de autos, cerrajería, seguridad, chofer (taxis – remis) Tel. 297/2401163.
SE OFRECE JOVEN para limpieza de tanques de agua. Cel. 2974367599. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra, instalación $150 la boca. Tel. 154-225661.
SE OFRECE CARPINTERO mueblista, amoblamiento de cocina, placares, pisos y todo tipo de muebles a medida. Tel. 154-125009.
SE OFRECE JOVEN para tareas generales, limpieza de patios, bateas. Tel. 154-433142.
IMPORTANTE LOCAL DE INDUMENTARIA selecciona personal masculino y/o femenino, excelente presencia, experiencia en el rubro, excluyente. De 25 a 35 años, excluyente. Presentarse con C.V. en San Martín 317 de 9 a 13 y 17 a 20 horas.
SE OFRECE SOLDADOR calificado, monotributo Tel. 297-4717469, no mje, no número privado
SE OFRECE PERSONA responsable para cuidado de quintas o tareas varias Tel. 156-242528.
SE OFRECE ENFERMERA para colocar inyecciones, control de tensión arterial, curaciones. Cuidado de personas de noche. Cel.154031704.
SE OFRECE SRA. para empleada doméstica por hora. Cel. 3834512066.
SE OFRECE PLOMERO, gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua, cloacas. Desobstrucciones en Gral. Cel. 297.4003767
SE OFRECE todo en soldaduras, agua, gas, electricidad, refacciones. Cel. 155081507.
SE OFRECE SRA. para el cuidado de abuelas. Cel. 02974426390.
SE OFRECE SRA. Mercedes para limpieza de mañana o tarde a partir de las 16 hs, con referencias. Cel. 2974622888.
SE OFRECE PERSONA para limpieza de patios o tareas varias Tel. 156-242528.
SE OFRECE SRA. para limpieza por hora. Urgente. Cel. 2974204830.
SE OFRECE todo tipo de trabajos a domicilio (pintura, albañilería, cañista, etc.). Cel. 154-648066.
SE OFRECE COCINERA, moza o ayudante de cocina con experiencia. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE Trabajo de albañilería, pintura y machimbrado. Cel. 154270206-155154023.
SE OFRECE Alumna de tercer año para acompañante terapéutico de alumnos/as Tel. 297-5408802 / 297-5155364.
SE OFRECE SRA. para trabajar en atención de comercio, administrativa u otras tareas, c/ experiencia y responsabilidad. Cel. 155-172767.
SE OFRECE Trabajo de construcción en seco, electricidad y mantenimiento. Pisos flotantes y limpieza de tanque. Cel. 297332841.
SE OFRECE Sra. para limpieza, planchado (por la mañana), zona norte. Cel. 155-410587.
SE OFRECE JARDINERO; poda, corte de césped, siembra, limpieza de patio. Carlos, Cel. 155-273483.
SE OFRECE JOVEN c/ experiencia para trabajar. Necesito trabajo. Cel. 2974328411.
SE OFRECE persona para limpieza de patio o tareas varias. Cel. (0297) 154-147631.
SE OFRECE CARNICERO con experiencia en Carrefour, Coto y con Alberto Samid. 10 años de experiencia. Cel.: 011-50106677.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
SE OFRECE señora para limpieza, cuidado de niño. Urgente. Cel. 154-754340.
SE OFRECE hombre para tareas generales o limpieza de patio. Cel. 154-783214.
SE OFRECE Persona para cuidado de campo, chacra o trabajos en general Tel. 154-621340
SE OFRECE Srta. p/limpieza, planchado o atención al público. Tel. 155-057914.
SE OFRECE como enfermera auxiliar para cuidado de personas mayores a domicilio, clínica u hospital. Cel. (0297) 4333962.
SE OFRECE como chofer para camión con carnet y psico-físico. Cel. (0297) 4333962.
VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos proyectos M. M. de obras. Facilidades. Cel. 297-155927618, llamar o dejar mensaje.
SE OFRECE como ayudante de cañista con experiencia. Cel. (0297) 4333962. SE OFRECE SRA. para servicio doméstico por la mañana o tarde, en Rada Tilly. Tratar al 154-011070.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061. VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757. BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154525483.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208. ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
ROTISERIA-CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
RUBRO: EDICTOS
EDICTO Nº 80/16 El Juzgado Letrado de 1ª Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho, Juez, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por ASENSI, PEDRO JUAN, para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: ASENSI, PEDRO JUAN S/Sucesión (Expte. 891/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el Diario Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, abril 7 de 2016. Rossana Beatriz Strasser. Secretaria.
EDICTO Nº 89/2016 El Sr. Juez a cargo del Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 Gustavo L.H. Toquier, cita a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante Niz, Ceferino, para que dentro de TREINTA días lo acrediten en los autos caratulados: Niz, Ceferino S/Sucesión” Expte. Nº 0717/2016, en trámite por ante este Juzgado sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º Piso, Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy y perteneciente a la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, Provincia de Chubut. Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el Boletín Oficial de la Provincia y en el Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia 22 de abril de 2016. José Luis Campoy. Secretario
RECEPCION CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres
MANUEL GUSTAVO ZAMORANO (Q.E.P.D.). El personal del Concejo Deliberante acompaña a “Nani” en estos momentos de dolor ante el fallecimiento de su esposo, Manuel Gustavo Zamorano. Elevamos una plegaria por su eterno descanso.
SILVIA OJEDA (Q.E.P.D.) Falleció el 26 de abril, en Comodoro Rivadavia. Directivos y personal de Urbana acompañan a su colaborador Gabriel Montesino y a toda su familia en este momento de dolor, frente a la pérdida de su madre. Elevamos una oración por su eterno descanso.
RECORDATORIA
EDUARDO JESUS FERREIRA “PALITO” (Q.E.P.D.). Al cumplirse un año de tu partida se oficiará una misa mañana sábado 30 de abril, a las 19 hs. en la Iglesia Cristo Rey de Rada Tilly, recordándote con mucho amor y cariño, tu mamá Josefina y hermano Luis. Que brille para ti la luz que no tiene fin.
EDITH LAMELZA DE DELFINO (Q.E.P.D.) Martha y Juan José Nieto, participan su lamentable fallecimiento, acompañando a Juan Carlos y demás familiares en este difícil trance y elevan una plegaria para que el Señor les dé la consolación necesaria.
MANUEL GUSTAVO ZAMORANO (Q.E.P.D.). Falleció el 28 de abril de 2016 a los 92 años. Su esposa Analiza Faunde; hijo Oscar; hija política Susana; nietos Franco, Ivana, Florencia, Alejandro y Gabriela; bisnietos Alejandra, Belén, Jazmín y Mateo; sobrina Fani; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 11:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
EDITH ADA LAMELZA DE DELFINO (Q.E.P.D.). Falleció el 27 de abril de 2016 a los 67 años. Su esposo Juan Carlos Delfino; hijos Diego, Martín, Mariela y Cecilia; hijos políticos Miryam, Flavio y Augusto; nietos Lucía, Guadalupe, Juan Bautista y Víctor; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
8 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Atenderá el 15 de abril en el Hotel Comodoro. Atención a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
es tar Bien Suplemento de salud
elPatagónico Nº 119 - viernes 29 de abril de 2016
Cerrar las brechas en inmunización: mitos y verdades sobre las vacunas
Cuidado postural en niños y adolescentes
Labios bellos y saludables para conquistar
Nutracéuticos: el boom de los suplementos dietarios
2 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016 • Suplemento de Salud
Llaman a "cer�ar las brechas en inmunización": Cu mitos y verdades sobre las vacunas L
a finalidad de la Semana Mundial de la Inmunización es promover el uso de vacunas para proteger contra las enfermedades a personas de todas las edades. El tema de este año fue “Cerrar las brechas en inmunización: Immunización para todos durante toda la vida”. Conocé los mitos y verdades de las vacunas. En la campaña de 2016, que cierra este 29 de abril, hizo hincapié en la necesidad de la inmunización de los adolescentes y los adultos durante toda su vida y la importancia capital de dar acceso a las vacunas a las personas vulnerables que viven en lugares donde hay conflictos o sufren las consecuencias de situaciones de emergencia. La inmunización previene enfermedades, discapacidades y defunciones por enfermedades prevenibles mediante vacunación, tales como el cáncer cervical, la difteria, la hepatitis B, el sarampión, la paroditis, la tos ferina, la neumonía, la poliomielitis, las enfermedades diarreicas por rotavirus, la rubéola y el tétanos. La cobertura vacunal mundial se mantiene en general con firmeza. El uso de vacunas nuevas o infrautilizadas está aumentando. En la actualidad, la inmunización evita anualmente entre 2 y 3 millones de defunciones. No obstante, se estima que 18,7 millones de lactantes de todo el mundo aún no reciben las vacunas básicas.
COBERTURA VACUNAL MUNDIAL
La Haemophilus influenzae tipo b (Hib) provoca meningitis y neumonía. A finales de 2014, la vacuna contra la Hib se había introducido en 192 países. Se estima que la cobertura mundial con tres dosis de la vacuna contra Hib es de un 56%. Hay grandes disparidades entre las regiones. En las Américas, se calcula que la cobertura es del 90%, mientras que en las regiones del Pacífico Occidental y Asia Sudoriental es solo del 21% y el 30%, respectivamente. La hepatitis B es una infección viral que afecta al hígado. A finales de 2014, la vacunación de los lactantes contra la hepatitis B se había introducido a escala nacional en 184 países. Se estima que la cobertura mundial con tres dosis de vacuna contra la hepatitis B es del 82%, y asciende hasta el 92% en el Pacífico Occidental. El papilomavirus humano �la infección viral más común del aparato reproductor� puede provocar cáncer cervicouterino y otros tipos de cáncer y verrugas genitales tanto en hombres como en mujeres. A finales de 2014, la vacuna contra el papilomavirus humano se había introducido en 63 países. El sarampión es una enfermedad muy contagiosa, causada por un virus que, generalmente, provoca fiebre alta y erupción, y puede ocasionar ceguera, encefalitis y defunción. A finales de 2014, un 85% de los niños había
recibido una dosis de la vacuna antisarampionosa antes de cumplir dos años, y 154 países habían incluido una segunda dosis como parte de la inmunización sistemática. La meningitis A es una infección que puede provocar daño cerebral grave y suele ser mortal. A finales de 2013, tres años después de su introducción, más de 150 millones de personas en los países africanos afectados por la enfermedad habían sido vacunadas con MenAfriVac, la vacuna desarrollada por la OMS y el PATH. La parotiditis es una enfermedad viral muy contagiosa que causa una dolorosa inflamación en los laterales de la cara, debajo de los oídos (las glándulas parótidas), fiebre, cefalea y dolores musculares. Puede desencadenar una meningitis viral. A finales de 2014, la vacuna contra la parotiditis se había introducido a escala nacional en 121 países. Las enfermedades por neumococos son la neumonía, la meningitis y la bacteriemia febril, además de la otitis media, la sinusitis y la bronquitis. A finales de 2014, la vacuna antineumocócica se había introducido en 117 países, y la cobertura mundial estimada era del 31%. La poliomielitis es una enfermedad viral altamente infecciosa que puede provocar parálisis irreversible. En 2014, el 86% de los lactantes de todo el mundo recibieron tres dosis de la vacuna antipoliomielítica. La poliomielitis, que es objeto de medidas para su erradicación mundial, se ha eliminado en todos los países salvo en tres: Afganistán, Nigeria y el Pakistán. Algunos países libres de poliomielitis se han infectado por virus importados, y todos los países, especialmente los que padecen conflictos e inestabilidad, siguen en situación de riesgo hasta que la enfermedad se haya erradicado completamente. Los rotavirus son la causa más común de enfermedades diarreicas graves entre los niños pequeños en todo el mundo. A finales de 2014, la vacuna contra los rotavirus se había introducido en 74 países, y la cobertura mundial estimada era del 19%. La rubéola es una enfermedad viral generalmente leve en los niños, si bien la infección al comienzo del embarazo puede dar lugar a muerte fetal o síndrome de rubéola congénita, que a su vez puede provocar daños en el cerebro, el corazón, los ojos y los oídos. A finales de 2014, la vacuna contra la rubéola se había introducido a escala nacional en 140 países. El tétanos es una enfermedad provocada por una bacteria que crece en ausencia de oxígeno, por ejemplo, en heridas sucias o en el cordón umbilical si no se lo mantiene limpio. La bacteria produce una toxina capaz de causar graves complicaciones, e incluso la muerte. A finales de 2014, la vacuna contra el tétanos materno y neonatal se había introducido en 103 países. Aproximadamente el 83% de los recién nacidos estaban protegidos mediante inmunización. El tétanos
materno y neonatal sigue siendo un problema de salud pública en 24 países, principalmente en África y Asia. La fiebre amarilla es una enfermedad hemorrágica viral grave transmitida por mosquitos infectados. Hasta 2014, la vacuna contra la fiebre amarilla se había introducido en los programas de inmunización sistemática de lactantes de 35 de los 44 países y territorios de África y las Américas amenazados por esa enfermedad.
MITOS Y VERDADES SOBRE LA VACUNACIÓN
Mito 1: Las mejores condiciones de higiene y saneamiento harán desaparecer las enfermedades; las vacunas no son necesarias. FALSO Verdad 1: Las enfermedades contra las que podemos vacunar volverían a aparecer si se interrumpieran los programas de vacunación. Si bien la mejor higiene, el lavado de las manos y el agua potable contribuyen a proteger a las personas contra enfermedades infecciosas, muchas infecciones se pueden propagar independientemente de la higiene que mantengamos. Si las personas no estuvieran vacunadas, algunas enfermedades que se han vuelto poco comunes, tales como la poliomielitis y el sarampión, reaparecerían rápidamente. Mito 2: Las vacunas conllevan algunos efectos secundarios nocivos y de largo plazo que aún no se conocen. Más aún, la vacunación puede ser mortal. FALSO Verdad 2: Las vacunas son muy seguras. La mayoría de las reacciones vacunales son generalmente leves y temporales, por ejemplo, un brazo dolorido o febrícula. Los trastornos de salud graves, que son extremadamente raros, son objeto de seguimiento e investigación detenidos. Es más probable padecer un trastorno grave por una enfermedad prevenible mediante vacunación que por una vacuna. Por ejemplo, en el caso de la poliomielitis, la enfermedad puede provocar parálisis; el sarampión puede causar encefalitis y ceguera, y algunas enfermedades prevenibles mediante vacunación pueden ser incluso mortales. Aunque un solo caso de trastorno grave o defunción por vacunas ya es demasiado, los beneficios de la vacunación compensan con creces el riesgo, dado que sin las vacunas se producirían muchos trastornos y defunciones. Mito 3: La vacuna combinada contra la difteria, el tétanos y la tos ferina, así como la vacuna antipoliomielítica, pueden provocar el síndrome de muerte súbita del lactante (SIDS). FALSO Verdad 3: No existe una relación causal entre la administración de las vacunas y la muerte súbita del lactante, a pesar de que esas vacunas se administran en un período en el que el recién nacido puede sufrir el SIDS. En otras palabras, las defunciones por SIDS son casualmente coincidentes con la vacunación y hubieran ocurrido
aunque no se hubiesen administrado las vacunas. Es importante recordar que esas cuatro enfermedades pueden ser mortales, y que el recién nacido no vacunado contra ellas corre graves riesgos de defunción y discapacidad grave. Mito 4: Las enfermedades prevenibles mediante vacunación están casi erradicadas en mi país, por lo tanto no hay motivos para que me vacune. FALSO Verdad 4: : Si bien las enfermedades prevenibles mediante vacunación son actualmente poco comunes en muchos países, los agentes infecciosos que las provocan siguen circulando en algunas partes del mundo. En un mundo sumamente interconectado, esos agentes pueden atravesar las fronteras geográficas e infectar a cualquier persona no protegida. Por consiguiente, hay dos motivos fundamentales para vacunarse, a saber, protegernos a nosotros mismos y proteger a quienes nos rodean. No deberíamos depender de las personas que nos rodean para detener la propagación de enfermedades; nosotros mismos también tenemos que hacer nuestra parte. Mito 5: Las enfermedades de la infancia prevenibles mediante vacunación son algo inevitable en la vida. FALSO Verdad 5: Las enfermedades prevenibles mediante vacunación no tienen por qué ser 'algo inevitable en la vida'. Enfermedades tales como el sarampión, la parotiditis y la rubéola son graves y pueden acarrear importantes complicaciones tanto en niños como en adultos, por ejemplo, neumonía, encefalitis, ceguera, diarrea, infecciones del oído, síndrome de rubéola congénita (si una mujer contrae rubéola al principio del embarazo) y defunción. Todas estas enfermedades y sufrimientos se pueden prevenir mediante las vacunas. Los niños no vacunados contra estas enfermedades quedan innecesariamente vulnerables. Mito 6: La administración simultánea de más de una vacuna puede aumentar en los niños el riesgo de efectos secundarios nocivos, que a su vez pueden sobrecargar su sistema inmunitario. FALSO Verdad 6: Las pruebas científicas revelan que la administración simultánea de varias vacunas no conlleva ningún efecto secundario sobre el sistema inmunitario del niño. Los niños están expuestos cotidianamente a cientos de sustancias extrañas que desencadenan una respuesta inmunitaria. El simple hecho de ingerir alimentos introduce nuevos antígenos en el organismo, y numerosas bacterias viven en la boca y la nariz. Un niño está expuesto a muchísimos más antígenos como consecuencia de un resfriado común o una faringitis, que por las vacunas. Las principales ventajas de la administración simultánea de varias vacunas es que requiere menos consultas ambulatorias, lo que permite ahorrar tiempo y dinero y aumenta las probabilidades de que los niños completen el calendario de
vacunación recomendado. Además, la posibilidad de recibir una vacunación combinada, por ejemplo, contra el sarampión, la parotiditis y la rubéola, supone menos inyecciones. Mito 7: La gripe es solo una molestia y la vacuna no es muy eficaz. FALSO Verdad 7: La gripe es mucho más que una molestia. Es una enfermedad grave que cada año provoca entre 300.000 y 500.000 defunciones en todo el mundo. Las embarazadas, los niños pequeños, los ancianos con problemas de salud y cualquiera que padezca un trastorno crónico, por ejemplo, asma o cardiopatía, corren un alto riesgo de infección grave y muerte. La vacunación de las embarazadas conlleva el beneficio adicional de proteger a sus recién nacidos (actualmente no existe una vacuna para los menores de seis meses). La mayoría de las vacunas contra la gripe inmuniza contra las tres cepas de mayor prevalencia circulantes en una estación dada. Es la mejor manera de reducir sus probabilidades de contraer una gripe grave y contagiar a otros. Evitar la gripe significa evitar gastos de atención médica adicionales y pérdida de ingresos por los días de trabajo o escuela perdidos. Mito 8: Es mejor la inmunización por la enfermedad que por las vacunas. FALSO Verdad 8: Las vacunas interactúan con el sistema inmunitario para producir una respuesta similar a la que produciría la infección natural, pero no causan la enfermedad ni exponen a la persona inmunizada a riesgos de posibles complicaciones. En cambio, el precio de la inmunización por infección natural podría ser el retraso mental provocado por Haemophilus influenzae tipo b (Hib), defectos congénitos debidos a la rubéola, cáncer del hígado derivado del virus de la hepatitis B, o muerte por sarampión. Mito 9: Las vacunas contienen mercurio, que es peligroso. FALSO Verdad 9: El tiomersal es un compuesto orgánico con mercurio que se añade a algunas vacunas como conservante. Es el conservante más ampliamente utilizado para las vacunas que se suministran en ampollas de dosis múltiples. No hay pruebas científicas que sugieran que la cantidad de tiomersal utilizada en las vacunas entrañe un riesgo para la salud. Mito 10: Las vacunas causan autismo. FALSO Verdad 10: Según se pudo determinar, el estudio de 1998 que suscitó inquietud acerca de un posible vínculo entre la vacuna contra el sarampión, la parotiditis y la rubéola, por un lado, y el autismo, por otro, contenía graves irregularidades, por lo que la publicación que lo divulgó lo retiró. Lamentablemente, su divulgación despertó temores que provocaron una disminución en las tasas de inmunización y los subsiguientes brotes de esas enfermedades. No existen pruebas científicas de una relación entre esa vacuna y el autismo o trastornos autistas.
Suplemento de Salud • viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
: Cuidado post�ral en niños y adolescentes La columna vertebral es el eje de la postura del organismo y de nuestra vida. La preocupación por la sobrecarga funcional y la carencia de "la postura correcta" ante actividades como los videojuegos y el uso de celular o tablet, va en crecimiento.
E
specialistas destacan la importancia de generar un hábito imprescindible en el cuidado postural para prevenir problemas de columna en todas las etapas de la vida. Además de actividad física y una buena alimentación, una adecuada postura resulta esencial para tener una buena salud y evitar problemas de columna desde temprana edad. Los chicos pasan muchas horas al día sentados, con una posición incorrecta del cuerpo, más la sobrecarga en sus mochilas, provocan que la aparición de complicaciones en la columna dorsal y cervical haya aumentado en los últimos años de forma alarmante entre los niños en edad escolar. La higiene postural es un conjunto de cuidados y hábitos cuyo objetivo principal es mantener la correcta posición de la espalda, para evitar posibles lesiones y dolores, ya sea a través de una actividad estática (uso de celular, tablet) o dinámica (trasportar mochila inadecuada y con exceso de peso). Así es que resulta imprescindible ir educando al cuerpo a adoptar una postura correcta de manera habitual durante la rutina diaria. Además tener en cuenta los factores externos (silla, mochila, calzado), que influyen a la hora de la buena postura. Más del 90% de las afecciones de salud cotidianas deben su origen a una subluxación vertebral. Justamente, la primera subluxación vertebral suele ocurrir en el momento del parto, ya sea que el nacimiento se produzca por parto normal o por cesárea. La presión que se ejerce sobre la columna cervical del bebé (aproximadamente 30 kg), tan frágil y delicada, suele producir, justamente, la primera subluxación vertebral. Esta fuerza aplicada a las cabezas
y los cuellos de los recién nacidos provoca que el Atlas (primera vértebra cervical), el Axis (la segunda vértebra cervical) o ambas queden fuera de lugar y afecten el normal crecimiento y desarrollo del niño. Los niños son los que sufren más subluxaciones debido a las múltiples caídas, malas posturas, mochilas pesadas, el parto, el aprender a caminar o andar en bicicleta. De hecho, las estadísticas indican que desde el nacimiento y hasta los 5 años, el ser humano experimenta 2500 caídas en promedio, lo cual confirma que es prácticamente imposible que un niño a esa edad no
padezca una subluxación vertebral y necesite una corrección de su columna.
RECOMENDACIONES PARA LA CORRECTA HIGIENE POSTURAL
- De pie: mantener los hombros a la misma altura y los pies ligeramente separados para conseguir un mejor equilibrio y una posición cómoda. Es importante adaptar el entorno de los niños a su altura, para evitar el "puntitas de pie", para llegar a un lugar alto. - Sentados: los pies apoyados en el piso, las rodillas en un ángulo de
90º, y la espalda reposa en el respaldar de la silla. - Frente a una computadora y videojuegos: a pantalla debe estar situada ante la cara, a una distancia mínima de 40 cm y a la altura de los ojos o ligeramente por debajo. El teclado debe colocarse de forma que los hombros estén relajados y los brazos formen un ángulo de 90º. - Las mochilas escolares: no deberían superar el 10 % del peso del cuerpo del niño, y deben colocarse siempre bien pegadas a la parte baja de la espalda para controlar su peso. La medida de la mochila debe adecuarse a la edad del niño.
Vinculan cier�os gér�enes bucales con el riesgo de cáncer de páncreas Un nuevo estudio sugiere un posible vínculo entre ciertos genes que se encuentran en la boca y un mayor riesgo de cáncer de páncreas. “Identificamos dos tipos de bacterias que se asocian con un riesgo más alto de cáncer de páncreas y que en el pasado se han vinculado con enfermedades como la periodontitis, o inflamación de las encías”, explicó la investigadora líder, Jiyoung Ahn, profesora asociada de salud de la población del Centro Médico Langone de la NYU, en la ciudad de Nueva York. Pero Ahn enfatizó que su equipo solo halló una asociación y que “no puede decir si esta bacteria causa el cáncer”. Una cepa de la bacteria bucal se asoció con un riesgo un 59 por ciento más alto de cáncer de páncreas en las personas que la tenían, mientras que la otra se vinculó con un riesgo un 119 por ciento más alto
del cáncer, apuntaron los investigadores. Esas cifras reflejan el riesgo de una persona de desarrollar cáncer de páncreas en comparación con las personas sin las bacterias. Pero el riesgo absoluto de una persona dada de desarrollar un cáncer de páncreas sigue siendo bajo. El páncreas produce jugos digestivos y hormonas, como la insulina, que ayudan a controlar el azúcar en sangre. Los factores de riesgo del cáncer de páncreas incluyen fumar, la obesidad, antecedentes de diabetes y antecedentes familiares de la enfermedad. ¿Cómo podría una infección bacteriana en la boca aumentar el riesgo de cáncer en otros órganos? Ahn especuló que las personas que portan esos gérmenes podrían ser susceptibles a la inflamación, y la inflamación se ha vinculado con el cáncer. Añadió que los resultados del estudio, si investigaciones futuras
los sostienen, podrían conducir a nuevas formas de hacer pruebas de detección del cáncer de páncreas. Los científicos también podrían desarrollar antibióticos o probióticos que controlen las bacterias orales, apuntó Ahn. El Dr. Andrew Coveler, miembro asistente de la División de Investigación Clínica del Centro de Investigación sobre el Cáncer Fred Hutchinson, enfatizó que este estudio hace un llamado a más investigación. “Sigue sin estar claro si las bacterias son la causa o un síntoma o si en realidad están relacionadas”, planteó. “Incluso si las bacterias son la causa, no se sabe si hay algo que podamos hacer para cambiar las bacterias en este momento”. Coveler, que también es director de la Clínica Especializada en Cáncer de Páncreas de la Seattle Cancer Care Alliance, apuntó que ahora no hay una prueba de detección efectiva para el cáncer de páncreas.
Los síntomas del cáncer de páncreas con frecuencia son imprecisos, explicó, y la extirpación quirúrgica de parte o de todo el páncreas es el único “tratamiento potencialmente curativo”. Para dar seguimiento a su investigación, Ahn y sus colaboradores están actualmente reclutando pacientes y recolectando muestras
quirúrgicas de tejido pancreático para ver si las bacterias orales se desplazan al páncreas. Fuentes: Jiyoung Ahn, NYU Perlmutter Cancer Center at NYU Langone Medical Center, New York City; Andrew Coveler, M.D., American Association for Cancer Research annual meeting, New Orleans
4 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016 • Suplemento de Salud
La niña con una rara enfer�edad que se hizo famosa con un gif en las redes sociales Se trata de Audrey Nethery, de 7 años, que conquistó a miles de usuarios con un video en el que aparece cantando You don’t know you are beautiful (No sabes que eres hermosa), del grupo inglés One Direction.
M
ientras interpreta el tema, la niña de Kentucky, Estados Unidos, se quita el pelo de la cara y gira su cabeza desafiante hacia la cámara. El video, llamado Karaoke Monday (lunes de karaoke), ha sido visto más de 740.000 veces en Youtube y dio lugar a un gif, de su gesto desafiante, que se volvió viral. Ese éxito ha hecho mucho más que convertirla en otro fenómeno más de redes sociales porque tiene una rara enfermedad sobre la que está ayudando a crear conciencia. Audrey nació prematuramente, a los ocho meses de gestación, con el paladar hendido y un soplo en el corazón. Los médicos notaron que, además, tenía un nivel bajo de sangre, por lo que le hicieron una transfusión. Pero a los dos meses de vida, sus glóbulos rojos seguían siendo escasos. Fue entonces que le diagnosticaron anemia del tipo Diamond Blackfan (DBA, por sus siglas en inglés), que impide que la médula ósea produzca glóbulos rojos y por lo tanto, su cuerpo corre el riesgo constante de quedarse sin oxígeno. Los pacientes con DBA presen-
tan síntomas como palidez, fatiga, irritabilidad y ritmo cardiaco acelerado. Pero la escasez de oxígeno es la consecuencia más grave. Para remediarla, Audrey ha recibido más de 20 transfu-
siones en sus cortos siete años y se trata con esteroides, que perjudican su crecimiento. Pero la pequeña “es una niña feliz y enérgica”, dijo su padre, Scott Nehery, a BBC Mundo.
“Siempre le gustó la música. Cada vez que subimos al auto, nos pide a su mamá y a mí que encendamos la radio”, contó Nehery, que fue quien subió el video de Audrey, Karaoke Monday,
a su página de Youtube. Desde hace un año, el padre ha subido en total 65 videos de Audrey, y varios de ellos, como Karaoke Monday, se dispararon en las redes. Fue el caso, por ejemplo, del video en el que Audrey aparece bailando en una convención internacional de zumba en Orlando, Florida, Estados Unidos, en agosto de 2015. La grabación ha sido vista más de 12 millones de veces. Todos los videos de la niña juntos registran más de 150 millones de reproducciones. Su página de Facebook, Audrey’s DBA Photo Booth, ha captado a más de 1.100.000 seguidores desde que fue creada en agosto de 2014. Las publicaciones han ayudado a recaudar fondos para la Diamond Blackfan Anemia Foundation, organización encargada de investigar las causas y buscar una cura para la enfermedad, y para promover las donaciones de sangre. La popularidad de Audrey ha propiciado también que la gente sepa de la existencia de la DBA, que es extremadamente rara. Solo entre 700 y 1.000 personas la padecen en el mundo.
Por qué dor�imos "con un ojo abier�o" cuando no estamos en casa Al dormir en un lugar desconocido, parte del cerebro queda despierta. Uno de los dos hemisferios cerebrales se mantiene más despierto que el otro durante la fase de sueño profundo, posiblemente para estar preparado en caso de peligro.
Dormir mal es un lugar nuevo se conoce como “el efecto de la primera noche” y un grupo de científicos de la Universidad estadounidense de Brown estudió las posibles causas hasta llegar a una conclusión que no esperaban, según publica la revis-
ta Current Biology Los expertos usaron una técnica avanzada de neuroimagenes para analizar el cerebro durante una parte del sueño en un grupo de 35 voluntarios que accedieron a dormir dos noches en el laboratorio, con una semana de pausa entre ambas. Las imágenes revelaron algo que los expertos no esperaban ver: durante la primera noche de sueño una parte del hemisferio cerebral izquierdo mostró patrones diferentes de actividad
que el derecho, es decir, mantenía un sueño más ligero y además tenía una mayor respuesta a los sonidos. Sin embargo, durante la segunda noche de sueño en el laboratorio no se notaron diferencias significativas de actividad entre los dos hemisferios cerebrales, indicó en un comunicado Yuka Sasaki, una de las autoras del estudio. Esa mayor actividad del hemisferio izquierdo se produjo durante la fase profunda del sueño, conocida como de “ondas lentas”, que es en la que se centró el estudio, por ello se desconoce si el hemisferio izquierdo se mantiene vigilante toda la noche o si pasa esa labor al derecho, una posibilidad que Sasaki no descarta. Algunos pájaros y mamíferos marinos duermen con uno de los hemisferios cerebrales despiertos, pero se desconocía que las personas pudieran hacer algo similar. Aunque el cerebro humano no tienen el mismo grado de asime-
tría que el de los animales marinos, los nuevos descubrimientos sugieren que “nuestro cerebro puede tener un sistema en miniatura” similar al de delfines o ballenas, explicó Sakaki, una de las autoras del estudio. Los mamíferos marinos lo hacen, presumiblemente, porque deben emerger de manera periódica para poder respirar, incluso durante las horas de sueño. Sasaki señaló que sería posible reducir ese “efecto de la primera noche” llevando su propia almohada o eligiendo hoteles que tengan habitaciones similares. También es posible que las personas que tiene que dormir con frecuencias en lugares nuevos sean capaces de “desconectar” esa especie de vigilancia nocturna. “Los cerebros humanos son muy flexibles”, así la gente que está con frecuencia en lugares nuevos “no tiene porque experimentar siempre un mala noche de sueño”, indicó.
Suplemento de Salud • viernes 29 de abril de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Labios bellos y saludables para conquistar Los resultados de una encuesta realizada recientemente arrojaron que para el 80% de los participantes la sonrisa y su contorno ayudan a tener una apariencia más amigable, el 36% piensa que es un atributo esencial para la atracción del sexo opuesto, y el 28% dice que una linda sonrisa contribuye al éxito laboral.
es marimientos cerebro en milfines o una de
E
l estudio realizado por Opinion Matters, del cual participaron 10.000 hombres y mujeres de diferentes países europeos, identificó también, varias tendencias frente a la percepción e importancia que las personas le dan a su sonrisa. Por ejemplo, uno de cada diez encuestados asegura que los labios son el elemento más importante para tener la sonrisa deseada. Además, el trabajo puso en evidencia que existe una preferencia por los labios sutilmente gruesos, y sobre todo, por la firmeza de la piel alrededor de ellos. Tanto mujeres como hombres de todo el mundo, están tomando en cuenta el uso de tratamientos mínimamente invasivos y temporales para recuperar contornos y añadir un poco de volumen e hidratación. Pero ¿cómo podemos cuidar nuestros labios y darle un aspecto más juvenil y definido? En general las pacientes suelen notar el paso del tiempo cuando al utilizar el lápiz labial, no encuentran un límite claro entre el labio y la piel. La otra señal de alerta viene dada por el declive de las esquinas de la boca o comisuras, que dan al rostro una apariencia de tristeza. Por eso, para prevenir el envejecimiento prematuro de los labios, es fundamental mantenerlos hidratados, protegerlos del sol y evitar prácticas como fumar o tomar mate, conductas que producen la contracción del músculo orbicular de los labios de
manera excesiva y repetitiva. ¿Cómo debe ser un tratamiento de embellecimiento en labios? El tratamiento de los labios requiere especial cuidado, ya sea para rejuvenecerlos o embellecerlos, debiendo mantener las proporciones entre las distintas estructuras labiales, como así también ser conservador al momento de dar volumen considerando la raza y edad del paciente. Lamentablemente es común ver mujeres con una boca, que si bien es sensual por su volumen, corresponde a otra etnia y denota poca naturalidad. El tratamiento de la boca se realiza con rellenos, y el producto de preferencia a nivel mundial es el Ácido Hialurónico, ya que es una sustancia producida naturalmente por el organismo que está presente principalmente en la piel. Su función es la de retener agua, aportando hidratación y volumen. Con el proceso de envejecimiento, esta sustancia se degrada y el organismo disminuye su capacidad de reponerla. Los rellenos de Ácido Hialurónico son reabsorbibles y esta característica es
sumamente importante, ya que estamos tratando un rostro, y el paciente no podrá ocultar los defectos de un mal tratamiento; además permiten ser reajustados según cada fase del envejecimiento. Siempre que estemos por realizar un tratamiento estético, es fundamental elegir cirujanos plásticos, dermatólogos o médicos especialistas entrenados en la técnica de aplicación, y el mismo debe llevarse a cabo
exclusivamente en centros de salud o consultorios habilitados. Del mismo modo, debemos exigir al profesional que nos muestre el producto antes de ser aplicado Asesoramiento: Dra. Lorena González Balsas Médica Cirujana Plástica - MN: 101.645 Miembro de la Sociedad de Cirugía Plástica de Buenos Aires y de la Asociación Médica Argentina (AMA).
El estado de ánimo afecta a la digestión
hacen, deben eriódicaEmociones como la ansiedad, la tristeza o el enojo era tan diuso du-rectamente los procesos digestivos afectando, en casos crónicos, la salud integral de la persona.
posible prime-Recientemente investigaciones de la escuela de medicina de la opia al-universidad de Harvard se sumaron a las ya decenas de estules quedios que sustentan esta teoría. milares.Los científicos añaden que también malestares digestivos cos perso-munes, como la sensación de hinchazón, la acidez, el malestar, con fre-y la pereza intestinal estarían directamente relacionadas con os seanel estrés, la ansiedad o diversos cuadros emocionales. r” esaEstos últimos, todos problemas se experimentan comúnmente urna. al menos una vez en la vida, pueden ser motivo de vergüenza y on muygran incomodidad cuando se vuelven crónicos, especialmente ue estáen la vida social, el deporte y en el disfrute de la rutina diaria. nuevosPor este mismo motivo es importante tener en cuenta algunos imentarconsejos que ayuden a disminuir el riesgo de que las emociode sue-nes se interpongan en medio de la digestión. Si bien reducir los niveles de estrés en la rutina, aliviar la tristeza y equilibrar las emociones resulta una tarea compleja y sus métodos siempre
dependen de casa caso, se pueden tomar medidas respecto a las rutinas alimentarias para normalizar y fortalecer el funcionamien-
to del aparato digestivo. - Beber como mínimo dos litros de agua a diario contribuye con la digestión y con el equilibrio general del organismo. - Hacer ejercicio diariamente estimula el movimiento intestinal y la digestión y además libera hormonas que ofrecen sensación de placer y tranquilidad a la mente. - Incluir vegetales, granos integrales, fibras y frutas a la dieta diaria mejora la digestión y completa la nutrición del organismo. - Consumir productos lácteos fermentados como los yogures aporta probiótics útiles para la digestión y la creación de la flora intestinal. - Evitar las drogas, el tabaco y el alcohol tiene un impacto directo en la calidad de la digestión. Seguir estos simples tips puede ayudar a mejorar la calidad de la digestión, evitar que los vaivenes emocionales la afecten de forma aguda (aunque no se puede evitar que estos tengan alguna influencia) y hasta incluso influir en el equilibrio emocional desde el balance de la digestión.
6 • elPatagónico • viernes 29 de abril de 2016 • Suplemento de Salud
BienEstar en la mesa por Bruno Cursaro
Torta de algarroba y chocolate
Lactancia y anomalías bucales A
mamantar a un hijo es una de las experiencias más importantes en la vida de una madre: su leche constituye el alimento ideal para el niño durante los primeros 6 meses de vida y continúa siendo, durante mucho tiempo, una importante fuente de proteínas y de otros nutrientes para el bebé, incluso después de incorporar alimentos complementarios. La lactancia materna tiene además un rol muy importante en la prevención de las anomalías dento-maxilo-faciales. Durante el amamantamiento se produce la excitación de la musculatura bucal y del recién nacido, lo cual influye en su desarrollo. Hay estudios que indican que a las 16 semanas de gestación, el feto esboza espontáneamente el movimiento de succionar (mamar), e incluso a las 27 semanas de gestación algunos bebés se chupan el dedo en el útero. Es decir que los labios y la boca del recién nacido están adaptados para la función primordial de mamar. El bebé posee además tres reflejos que hacen posible el amamantamiento, y que son la búsqueda, la succión y la deglución.
El BEBE CHUPA SU DEDO DENTRO DEL UTERO
Así, el amamantamiento es un estímulo que ayuda al maxilar inferior a colocarse mejor con respecto al maxilar superior y que ejercita los músculos de la boca. Para prenderse del pezón, el bebé cierra herméticamente los labios. Esto hace que su maxilar inferior descienda un poco y que se forme un vacío en la parte delantera de su boca, mientras que la parte posterior se cierra por el paladar y la lengua. Para hacer salir la leche, el bebé presiona el maxilar inferior al pezón y lo exprime. La lengua adopta forma de cuchara, y la leche de la mamá se desliza por ella. De esta manera se evitan malas posiciones de la mandíbula (Ocho porciones)
Ingredientes:
3 huevos. 1 taza de azúcar rubio. 1 cucharada de aceite neutro. 1 tazas de harina leudante. 2 tazas de harina de algarroba. 100 gr. de chocolate semiamargo. 1 taza de agua.
Preparación:
En un perol a baño maría colocaremos el chocolate a fundirse. Una vez blando le agregaremos la taza de agua, lo integraremos bien y reservaremos. Juntaremos las harinas tamizándolas juntas sobre un bowl; si se quiere, la harina leudante se puede remplazar por harina integral y a esta agregarle polvo de hornear. O alguna harina a elección, siempre es recomendable usar dos harinas cuando elegimos usar la de algarroba. En el bowl de la batidora colocaremos los 3 huevos junto con la taza de azúcar y comenzaremos a batir, una vez disuelto el azúcar agregaremos el aceite y seguiremos batiendo hasta integrar. En ese momento retiraremos la batidora y, con ayuda de una espátula, iremos integrando lentamente las harinas y el agua, intercalando entre una y la otra, hasta conseguir una pasta espesa y ligera. Enmantecar un molde para torta, verter la preparación y cocinar en un horno a fuego medio entre 180° y 200° por 45 minutos aproximadamente. Para saber si está cocida pincharemos con un cuchillo y si al retirarlo este no arrastra masa desde adentro, apagaremos el horno y dejaremos enfriar. Serviremos presentando con coco rallado y chocolate fundido.
y
s e obtiene mejor relación entre el maxilar y la mandíbula. Con la ejercitación de los músculos que intervienen en el acto de lactar se disminuye el 50% de cada uno de los indicadores de mala oclusión dentaria como pueden ser el resalte, el apiñamiento, la mordida cruzada posterior, la mordida abierta, la distoclusión, o las rotaciones dentarias; que afectan la estética y la función dentofacial del niño. Con la mamadera el niño no cierra los labios con tanta fuerza, éstos adoptan forma de �O� y no se produce el vacío bucal. Esto dificulta la acción de la lengua para regular el flujo excesivo de leche, y genera menor uso de la musculatura bucal. Por lo tanto, no favorece tanto el crecimiento armonioso de los huesos y cartílagos de la cara. Un niño que aprende a chupar de una mamadera puede desarrollar confusión de pezones, al pretender agarrar al pezón como si se tratara de una tetilla de goma, lo que trae con frecuencia problemas de amamantamiento y fracasos en la lactancia. Fuente: Sociedad Argentina de Pediatría
Hábitos y alimentos que hinchan Los hábitos alimenticios, cuando no son adecuados, pueden causar malestares estomacales que desemboquen, a lo largo del tiempo, en patologías crónicas o cuadros de gravedad. Diarrea, acidez, gases, dolores producto de los gases o hinchazón son una constante en la vida de muchas personas y su raíz se encuentra en la dieta. La hinchazón, entre todas las listadas posteriormente, es la que puede resultar más incómoda y, a veces, avergonzante. Ésta puede que se de de forma ocasional o repetida a lo largo del día, es importante conocer qué aspectos de la dieta pueden estar causándola. Las comidas altas en grasas, las gaseosas y bebidas carbonatadas, el cigarrillo producen hinchazón severa, que se puede ver agravada si se come rápido o se sufre de algún cuadro gastrointestinal o alguna alergia, como la celiaquía o la intolerancia a la lactosa. Para reducir la sensación de hinchazón hay que priorizar el comer lentamente, evitar el cigarrillo o
cualquier hábito que produzca ingresos de aire al estómago (como mascar chicles), así como también reducir la ingesta de alimentos que produzcan gases en el estomago como: el brócoli, los porotos, garbanzos y/o lentejas, el repollo, los coles de Bruselas, el coliflor, las manzanas, peras y duraznos, las gaseosas, la lechuga, los caramelos, la leche y sus derivados, cebollas, cereales integrales y edulcorantes con alcoholes derivados del azúcar como el sorbitol, xylitol o mannitol. Todos los cuadros de malestar estomacal deben tratarse no sólo con una adecuación de la dieta sino también de los hábitos al alimentarse. Comer y tomar con paciencia y lentitud; evitar el cigarrillo, los caramelos, los chicles o bebidas gaseosas; cuidar la dentadura evitando poros y pérdidas de piezas dentales y tratar la acidez médicamente puede ayudar a que menores cantidades de aire ingresen al cuerpo reduciendo o eliminando la sensación de hinchazón y pesadez.
Suplemento de Salud • viernes 29 de abril
www.elpatagonico.com
de 2016 • elPatagónico • 7
Cómo cont�olar la Lumbalgia y
La lumbalgia es uno de los problemas de salud más comunes entre los seres humanos y genera cierta discapacidad en las personas que la sufren. Desde la Facultad de Medicina de Fundación Barceló, sostienen que el 90% de los pacientes que padecen dolor de espalda pueden ser controlados por el médico de atención primaria y por esta razón, brindan algunas recomendaciones para prevenirlas y tratarlas.
s e obtiene n la ejerl 80% de la población en algún de lactar momento de sus vidas padeces de mala rán lumbalgia. Esta patología amiento,es la tercera causa de incapacidad distoclu-funcional crónica después de las ética y laafecciones respiratorias y traumatismos. Consiste en un dolor agudo, a fuerza,sub agudo o crónico en la espalda, cío bucal.en su mayoría producto de malas flujo ex-posturas y malos esfuerzos. ura bucal.El ejercicio físico realizado de maonioso denera regular disminuye el riesgo de padecer lumbalgia. La práctica ede desa-deportiva está indicada ante situaal pezónciones de dolor crónico, ya que autrae conmenta el grado de movilidad y autosos en la
E
nomía del paciente. El riesgo de padecer dolor incrementa en personas con vidas sedentarias. "Como norma general está contraindicado el reposo absoluto, ya que prolonga el estado y la incapacidad laboral. Si en algún caso es necesario el reposo en cama, éste debe ser lo más breve posible y durar un máximo de 2 días, ya que se estima que cada día de reposo en cama conlleva una pérdida del 2 % de la fuerza muscular" afirma el Lic. Santiago Farenga, director de la Diplomatura en Terapia Manual Musculo-Esquelética.
TRATAMIENTOS KINESICOS RECOMENDADOS
· Mantener la actividad física de ser posible, graduada según la sintomatología del paciente. · Ejercicios terapéuticos especifico
enfocados a la flexibilidad y estabilidad lumbopelvica, prescriptos por un Kinesiologo. · Tratamiento especifico de Kinesiologia y Fisiatria. (Agentes físicos, Terapias Manuales, Acupuntura y terapias reflejas). Cada paciente es único y si bien la
ciencia nos marca los tratamientos más efectivos para tratar esta patología, se recomienda la concurrencia temprana al centro de salud y la posterior intervención del kinesiólogo en el caso de que sea necesaria, para la realización de los tratamientos mencionados anteriormente.
de ser menos efectiva para prevenir la enfermedad, pero aún así reduce su gravedad y la incidencia de complicaciones y muertes. La vacunación es especialmente importante en las personas que corren mayor riesgo de sufrir complicaciones de la gripe y en aquéllas que viven con pacientes de alto riesgo o
que cuidan de ellos. La OMS recomienda la vacunación anual (por orden de prioridad) en: las mujeres embarazadas en cualquier etapa del embarazo; los niños de 6 meses a 5 años; los ancianos (≥65 años); las personas con enfermedades crónicas; los trabajadores de la salud.
Todo sobre la g�ipe La gripe es una infección vírica aguda que se transmite fácilmente de una persona a otra. Los virus de la gripe circulan por todo el mundo y pueden afectar a cualquier persona de cualquier edad. La gripe causa epidemias anuales que en las regiones templadas alcanzan su auge durante el invierno. Se trata de un problema grave de salud pública que puede ser causa de enfermedad grave y muerte en poblaciones de alto riesgo. La vacunación es la forma más eficaz de prevenir la infección. La gripe estacional es una infección vírica aguda causada por un virus gripal. Hay tres tipos de gripe estacional: A, B y C. Los virus gripales de tipo A se clasifican en subtipos en función de las diferentes combinaciones de dos proteínas de la superficie del virus (H y N). Entre los muchos subtipos de virus gripales A, en la actualidad están circulando en el ser humano virus de los subtipos A (H1N1) y A (H3N2). Los casos de gripe C son mucho menos frecuentes que los de gripe A o B, y es por ello que en las vacunas
contra la gripe estacional sólo se incluyen virus de los tipos A y B.
SIGNOS Y SINTOMAS
La gripe estacional se caracteriza por el inicio súbito de fiebre alta, tos (generalmente seca), dolores musculares, articulares, de cabeza y garganta, intenso malestar y abundante secreción nasal. La fiebre y los demás síntomas suelen desaparecer en la mayoría de los casos en el plazo de una semana, sin necesidad de atención médica. No obstante, en personas con alto riesgo la gripe puede causar enfermedad grave, e incluso la muerte. El tiempo transcurrido entre la infección y la aparición de la enfermedad (el llamado periodo de incubación) es de aproximadamente 2 días.
GRUPOS DE RIESGO
Las epidemias anuales de gripe pueden afectar gravemente a todos los grupos de edad, pero quienes que corren mayor riesgo de sufrir complicaciones son los menores de 2 años, los mayores de 65 y las personas de todas las edades con determinadas afecciones, tales como
inmunodepresión o enfermedades crónicas cardiacas, pulmonares, renales, hepáticas, sanguíneas o metabólicas (por ejemplo, la diabetes).
TRANSMISION
La gripe estacional se propaga fácilmente y puede extenderse con rapidez en escuelas, residencias asistidas o lugares de trabajo y ciudades. Las gotículas infectadas que expulsa el paciente al toser pueden ser inspiradas por otras personas que quedan así expuestas al virus. El virus también puede propagarse a través de las manos infectadas. Para evitar la transmisión hay que lavarse las manos regularmente y cubrirse la boca y la nariz con un pañuelo de papel al toser o estornudar.
PREVENCION
La forma más eficaz de prevenir la enfermedad y sus consecuencias graves es la vacunación. Hace más de 60 años que se vienen utilizando vacunas seguras y eficaces. En los adultos sanos la vacunación antigripal puede proporcionar una protección razonable. En los ancianos pue-
Suplemento de salud
Bien es tar
elPatagónico
Nut�acéuticos: el boom de los suplementos dietarios Los suplementos dietarios se presentan como el complemento de una alimentación saludable y una vida más sana, pero ¿cómo funcionan y para qué sirven?
N
utracéutico es un término que acuñó el Dr. Stephen De Felice en 1989 para referirse a nutrientes que tienen un efecto terapéutico y que se presentan en formas farmacéuticas como cápsulas o comprimidos. “Todos los días consumimos alimentos que, además de nutrirnos y darnos placer, contienen sustancias benéficas para la salud. Sin embargo, existen hábitos alimentarios que no permiten su correcta incorporación y es allí en donde intervienen los nutracéuticos, que aportan los refuerzos adicionales, imprescindibles para prevenir ciertas enfermedades”, dice la Dra. Mónica Katz, directora de cursos de posgrado de Nutrición en la Universidad Favaloro. Los especialistas concuerdan en que es necesario aportar algunos nutrientes extra para lograr una vida plena y una máxima longevidad, dado que los alimentos han perdido micronutrientes y el estilo de vida de las personas
ha cambiado con el incremento del estrés laboral, dietas poco saludables, el sedentarismo, tabaquismo, entre otros factores; con lo cual hay una demanda de antioxidantes pero este debe ir a modo de “suplemento” de una alimentación saludable. Existen diferentes clases de suplementos dietarios. Por ejemplo, la spirulina o el ácido linoleico conjugado (CLA) ayudan al descenso de peso. En el caso del CLA es un ácido graso poliinsaturado que pertenece a la serie Omega 6 y se encuentra en la manteca, la leche, el queso y la carne de vaca. “Hay hábitos que impiden la incorporación de CLA en la ingesta, por lo cual se vuelve importante su suplementación dietaria. Representa una opción para el tratamiento de la obesidad y del sobrepeso, reduce el contenido de masa grasa y aumenta de manera relativa el de la masa magra, posee actividad antioxidantes, mejora los valores de colesterol y de triglicéri-
dos”, describe Katz. La spirulina es una buena aliada para el descenso de peso: posee un aminoácido llamado fenilalanina; quien es el encargado de bajar los niveles de angustia y ansiedad, y contiene otro componente; el ácido algínico, que mantiene la sensación de saciedad. Por eso, tiene un rol muy importante acompañando los planes de descenso de peso controlados por un profesional de la salud, y un plan adecuado de actividad física diaria. La lecitina de soja reduce el colesterol y es beneficiosa para la memoria y las funciones cognitivas. El Omega 3 proveniente del aceite de Chía o del pescado ayuda a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos. También hay poderosos antioxidantes como el resveratrol capaz de atenuar
los efectos de la vejez y agregarle años a la vida. El licopeno pertenece a la familia de los carotenoides, es otro antioxidante responsable de darle un color rojo a las frutas o verduras como el tomate que promueve la salud prostática. Por el lado de los 'nutracosméticos' o suplementos dietarios que ayudan a mejorar el cabello, piel, uñas, se encuentran el colágeno y la co-enzima Q10. Eficaces para evitar muchos de los efectos perjudiciales de foto-envejecimiento. Dentro del mundo de los nutracéuticos también hay relajantes naturales como el té verde y la teanina que aparecen como protagonistas en medio de tanto estrés y ansiedad que aquejan a la sociedad actual. No sólo para mejorar la calidad de
vida sino para colaborar en la prevención de enfermedades. Este tipo de suplementos ejercen sus efectos sobre el estrés, disminuye la ansiedad y mejora la concentración. Otra gran novedad es la cúrcuma, que también se presenta como suplemento dietario. La cúrcuma es reconocida por la Industria alimentaria y la gastronomía por su color, aroma y sabor; y por la medicina por sus propiedades saludables. Numerosas investigaciones demuestran que la cúrcuma, es un antiinflamatorio y analgésico por excelencia. Pero un suplemento dietario, por más natural que sea, no va a obrar el milagro de quemar grasas o de sanar por el sólo hecho de consumirlo. “La clave del éxito está en enseñar al paciente a comer, introducirle nuevos sabores y alimentos más sanos y menos calóricos, inculcarle la importancia del ejercicio físico, aunque este sea moderado como una caminata; y sobre todo, aprovechar lo que llamo el 'disparador' o el efecto 'de adhesión' que produce tomar un suplemento dietario o nutracéutico, ya que la persona experimenta una 'fe' en el producto que le permite adherirse más a la dieta y, por ende, alcanzar sus objetivos". Por eso, con un asesoramiento profesional, dichos suplementos pueden ser muy beneficiosos para la salud.
Vaticinan más enfer�edades pulmonares por calentamiento global El calentamiento climático generará en Estados Unidos, de aquí a 2050, entre tres y nueve días suplementarios al año con picos de ozono peligrosos para la salud, señala un estudio publicado recientemente. Los gases de escape de automóviles y camiones contribuyen a incrementar los niveles de ozono, y el problema se agrava cuando las temperaturas suben, lo que será más habitual que en el pasado.
“En las próximas décadas, el cambio climático global provocará seguramente más olas de calor durante el verano, lo que conducirá a un aumento de entre 70% y 1000% de los picos de ozono, según la región”, indicó Lu Shen, de la Facultad John A. Paulson de Ingeniería y Ciencias Aplicadas (SEAS) de Harvard, principal autor de este estudio publicado en las Geophysical Research Letters. California, el sudoeste y el noreste del país podrían padecer hasta
nueve días más por año picos de ozono peligrosos para la salud. El ozono puede provocar problemas pulmonares en adultos y asma en niños. Durante los picos, se recomienda a las personas con problemas pulmonares no salir de su casa. Disminuir el consumo de electricidad y dejar el automóvil en el garaje son los medios más adecuados para disminuir los niveles de ozono, recuperó DocSalud. com.