CMAN
DOM ∙ 6 ∙ NOV
Año XLIX Número: 15.705 Valor: $15 Interior: $15 Domingo 6 Noviembre 2016
Página 16
POLICIALES
Analía, víctima dos veces de un ebrio al volante
Desgarrador relato de Mariela Rey, su mamá, en el Hospital Regional
EL PRESUPUESTO DEL AÑO PROXIMO CONTEMPLA LOS FONDOS PARA INICIAR SU CONSTRUCCION EN EL YACIMIENTO CERRO SOLO
El Gobierno nacional proyecta una planta de uranio en Chubut La obra aparece al pie del listado de 39 ejecuciones que Nación financiará en Chubut durante el año que viene. Se trata de una planta “piloto” y estaría a cargo de la Comisión Nacional de Energía Atómica. Página 3
Página 14
DESPUES DE TRES DIAS SIN DISTRIBUCION DE NAFTAS DE YPF EN LA REGION, LOS OBREROS DE GUILFORD LEVANTARON LA TOMA
Nuevo intento de robo a un cajero del Banco Macro
Provincia logró desactivar anoche el bloqueo en la playa de tanques
POLICIALES
Desconocidos rompieron pared de yeso y extrajeron una bandeja sin dinero. Páginas 4-5
INFORMACION GENERAL
Los desafíos de Avila: unidad y lucha por trabajo
El vicegobernador Mariano Arcioni se reunió durante varias horas con dirigentes sindicales de los obreros de Guilford. La Provincia reforzará la ayuda económica y se retomarán las negociaciones en Trabajo. Páginas 6-7
Fue reelecto con el 44% de los votos en el Sindicato Petrolero.
Página 10
INFORMACION GENERAL
Feria de Ciencia destaca a chicos de Comodoro
Presentaron proyecto para potabilizar agua de mar. Y hubo otras distinciones.
■ En una asamblea realizada sobre las 22, los trabajadores de Guilford decidieron aceptar la propuesta realizada por el vicegobernador Mariano Arcioni.
Página 38
DEPORTES
Por el pase de ronda
Huracán visita a Camioneros de Río Grande por la penúltima fecha del Federal B. Si gana, le arrebata la cima a Newbery y pasa a la próxima instancia.
CMAN
Páginas 36-37
Página 2
Páginas 40 a 43
Página 39
Ameghino bajó a CAI
Sin impugnaciones
Roca es de Primera
Tres partidos por la A
DEPORTES
Ganó 2-1 y está cerca de salvar la categoría. CAI ya no tiene chances en el Federal B.
POLITICA
La Junta Electoral rechazó las impugnaciones en la interna para el Comité de la UCR.
DEPORTES
Derrotó 2-1 a Palazzo y ascendió a la A. En tanto, Tiro se consagró campeón en el Final C.
DEPORTES
CAFA defiende la punta ante Sarmiento. “Petro” recibe a la CAI y Newbery a Oeste.
2 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES Presidente Carolina Núñez Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
LAS ELECCIONES DE LA UCR EN CHUBUT SERAN EL DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE
Rechazaron las impugnaciones en la interna radical del Comité Comodoro Una de las listas presentó quejas contra la de Gastón Acevedo porque no se puede ejercer un cargo partidario mientras se está en función pública. La Junta Electoral dijo que ese requisito está “desuetudo”: derogado por desuso.
L
a Junta Electoral de la Unión Cívica Radical (UCR) habilitó a la lista “Radicales” a participar de la interna el domingo 27 de noviembre por el comité de Comodoro Rivadavia. Así, le rechazó la doble impugnación de la lista “Roja y Blanca” que cuestionó incompatibilidades de algunos candidatos e incluso se quejaron por el nombre que adoptó su contrincante. La lista que impulsa para el Comité Departamental a Rosana Uriarte le señaló a la de Gastón Acevedo que había candidatos ejerciendo cargos electivos, que resultaría incompatible. Sin embargo, la Junta planteó que era un requisito en desuso y así repasó en la resolución algunos casos históricos. Acevedo es el primer cuestionado porque es vocal en el Tribunal de Cuentas Municipal, junto a él están los concejales Cristina Cejas y Pablo Martínez y el di-
putado provincial Eduardo Conde. Se hacían eco del artículo de la Carta Orgánica de la UCR donde dice que ningún afiliado puede tener un cargo partidario mientras esté en función pública electiva o en el Ejecutivo. La Junta Electoral recordó los casos del ex gobernador Carlos Maestro (1991-1999) y algunos de sus funcionarios que fueron delegados del Comité Nacional de la UCR. El propio Maestro, su vicegobernador Jorge Aubía y el secretario General de la Gobernación, que era José Luis Lizurume -quien asumiría el sillón de Fontana 50 en 1999- tuvieron actividad partidaria al mismo tiempo. La lista sigue: Mario Cimadevilla fue, mientras era senador nacional, el presidente del Comité Provincia de la UCR. Roberto Risso también pasó por ese cargo partidario al mismo tiempo que era diputado provincial. Otros casos más cercanos invo-
lucran a Dulio Monti como concejal de Rawson y delegado en el Comité Provincia o Manuel Pagliaroni que es diputado provincial y secretario del Comité Provincia. La Junta Electoral utilizó el término “desuetudo” para explicar su decisión. La palabra significa que una normativa se entiende por derogada cuando nadie la utilizó o se prescinde de ella por costumbre. “Si no se impide la actividad partidaria de empleados públicos, siempre que no afecte sus funciones, no se puede prohibir la participación partidaria de aquellos correligionarios que actualmente desempeñan actividad con responsabilidades públicas”, expresa el documento de la Junta Electoral de la UCR. A nivel Comité Provincia hay dos candidatos para la conducción. Raúl Barneche busca la reelección y lo enfrenta César “Oso” Herrera.
Luque fue reconocido con un premio por el Senado
Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
Política
mensual
LetraRoja
El viceintendente de Comodoro Rivadavia, Juan Pablo Luque, fue reconocido el viernes por el Senado de la Nación, con el premio “Gobernador Enrique Tomás Cresto”, en la mención “Líderes para el desarrollo” que instituye la Cámara alta, en conjunto con la Federación Argentina de Municipios; la Federación Latinoamericana de Ciudades, Municipios y Asociaciones de Gobiernos Locales y el Club Shalom. “Es una sorpresa grata. No creo ser merecedor de un premio de esta naturaleza que todos los años se entrega a destacadas personalidades del país”, confesó Luque en el acto que se realizó en el Salón Azul del Congreso de la Nación. Allí fueron reconocidos con este premio más de 50 representantes de gobiernos municipales, funcionarios y profesionales cuya labor se desarrolla dentro de las acciones que el ex gobernador de Entre Ríos, Enrique Tomás Cresto, llevó a cabo en Argentina, por lo cual se lo considera un ejemplo por su compromiso y coraje. “Es un placer recibir un premio
que honra la vida de un gran luchador como fue Enrique Tomás Cresto, que logró en poco tiempo diversificar la economía y que Entre Ríos sea una provincia rica en sus recursos”, destacó Luque. Actualmente el nieto homónimo de Cresto es intendente de Concordia y fue el encargado de entregar el reconocimiento a Juan Pablo Luque, quien recibió la invitación por parte de Juan Szymankiewicz, coordinador del Programa Relacionar de la Federación Argentina de Municipios (FAM) y del senador nacional por Entre Ríos, Pedro Guastavino. La red de naciones vinculadas al programa de “líderes para el desarrollo” está conformada por Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Israel, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, Venezuela y Uruguay. A lo largo de los años se ha otorgado a ministros, gobernadores, intendentes, secretarios de estado, profesores, empresarios y médicos. Este premio se entrega como reconocimiento a quienes intentan
impulsar el desarrollo de la economía, la diversificación productiva, el deporte, la generación de nuevas alternativas, la función social. En este sentido, el viceintendente y presidente del Concejo Deliberante reconoció: “es muy bueno que en el marco de la entrega de los reconocimientos, además se generen espacios de interrelación entre personas a lo largo y ancho del país, y de toda Latinoamérica, porque también se han honrado personalidades de distintos países hermanos, que apuntan a un crecimiento de sus regiones”. Además, sostuvo: “esto nos genera una obligación más para seguir trabajando en cuanto a la diversificación productiva en Comodoro, con un intendente como Carlos Linares que deja hacer”. En la alocución previa a la entrega del reconocimiento, se destacó la doble labor de Juan Pablo Luque como viceintendente y presidente del Club Gimnasia y Esgrima, como también el impulso de actividades altruistas como el “Comodoro Solidario”.
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LA COMISION NACIONAL DE ENERGIA ATOMICA ES TITULAR DEL YACIMIENTO CERRO SOLO. EL PRESUPUESTO DE 2017 PREVE FONDOS PARA LA OBRA
El Gobierno nacional construirá una planta de uranio en Chubut Se trata de una planta “piloto” para la producción de uranio en Cerro Solo, yacimiento ubicado en el centro de la meseta chubutense y que de acuerdo al Código Minero es propiedad de la Comisión Nacional de Energía Atómica. La obra aparece al pie del listado de 39 ejecuciones que Nación financiará en Chubut y según el diputado Santiago Igon fue incluida a último momento. De acuerdo al Presupuesto 2017, que ya tiene media sanción de la Cámara baja, la obra estará concluida en 2019.
E
n Chubut la explotación minera está expresamente prohibida por la Ley 5001, aunque solo abarca a la producción metalífera, mientras que el uranio, de condición nuclear, está considerado como un combustible. Además, mientras los permisos de cateo y exploración se extienden bajo la figura de concesiones, el Código Nacional Minero estableció que el yacimiento uranífero Cerro Solo es “propiedad” de la Comisión Nacional de Energía Atómica (CNEA). Eso implica que Nación tiene las potestades para decidir si explota o no en territorio chubutense donde, por marcos legales, el proyecto requiere del tan mentado “consenso social” para ser explotado y atravesar las instancias administrativas provinciales para
obtener autorizaciones como la ambiental, y reglamentación para el transporte y la metodología de extracción, entre otros aspectos. El yacimiento de uranio se ubica en el centro de la meseta chubutense y sus reservas se estiman en 30 millones de libras en un tiempo de explotación de diez años. El ministro de Energía, Juan José Aranguren, ya había anticipado en junio el interés de Nación en explotar uranio en la Provincia y finalmente la obra para una planta piloto que permitirá los primeros ensayos tiene monto asignado en el presupuesto nacional. Aunque de baja escala, basta para la culminación de la obra en dos años: $8 millones en 2017 y otros $2 millones en 2018 para concluirla. El desarrollo total del proyecto de uranio en Chubut implicaría
una inversión inicial cercana a los 170 millones de dólares, y hay que indicar que mientras en este caso puntual solo se contempla la situación de Cerro Solo existen en Chubut otros cateos uraníferos que podrían avanzar si el de la CNEA logra la licencia social. De hecho, la empresa provincial Petrominera tiene su propio proyecto en desarrollo en la zona de Laguna Salada, cercana a Paso de Indios, en sociedad con una empresa canadiense, aunque en este caso el interés extractivo estaría asociado en forma mayoritaria a la medicina nuclear.
“LO INCLUYERON A ULTIMO MOMENTO” Mientras dores de discutido inclusión
diputados y senala provincia habían en bloque por la en el Presupuesto
■ La ubicación del yacimiento en la meseta central chubutense.
Nacional de obras clave para Chubut, como el Camino de Circunvalación del tránsito pesado para Comodoro Rivadavia, en ningún caso trascendió en esa etapa de análisis que la planta piloto para la producción de uranio fuera parte del listado. Según Santiago Igon (FpV), que había sido uno de los más críticos con el proyecto presupuestario, la planta “no estaba en el listado de obras hasta la semana pasada. Apareció publicada cuando se firmó el dictamen en mayoría”. Sucedió el lunes, cuando se reunió la Comisión de Hacienda previamente a la sesión especial que comenzó el miércoles y que
terminó en la madrugada del jueves, donde se sancionó el proyecto que ahora debe discutir el Senado. Para el diputado, la obra “va en contraposición a lo que se viene planteando en la provincia”, considerando que “si viene una prueba piloto, definitivamente hay una intención de empezar a incursionar en estos temas en Chubut. Ya lo habían anticipado (Sergio) Bergman, (ministro de Ambiente); (Mauricio) Macri y Aranguren, y entiendo que habrá voluntad en algunos actores políticos de la provincia”. Según planteó Igon, el valor asignado nivel presupuestario es “chico”, aunque consideró que hay que estar atentos a que el presupuesto no sea reconducido y determine la inversión millonaria para avanzar en la explotación. Advirtió: “están poniendo el caballo delante del carro” ya que se están imponiendo el tema desde Nación, y antes debería plantearse cuál será el perfil o matriz productiva de Chubut. “Nadie desconoce la importancia que tiene el uranio para la provincia, el país y el mundo, pero hay que discutir la matriz en la provincia primero”, sostuvo. Y agregó que en el mismo presupuesto la obra más importante que recibirá Chubut, con una inversión de 600 millones de pesos, es el proyecto de riego en la meseta, aunque de avanzar con la minería se pierde la factibilidad de producción agrícola, que es en teoría para lo que se planifica la irrigación en la zona. “Lo plantean como una planta de prueba cuando claramente pueden bajar un presupuesto monstruoso para avanzar más rápido. Es significativa la intención detrás de lo dicho con este tema, sobre todo porque apareció de la noche a la mañana”, insistió.
ALCANZARA A TRABAJADORAS DEL SECTOR PRIVADO EN LA PROVINCIA DEL CHUBUT
Un proyecto de ley propone crear el programa “Cuarto mes de licencia por maternidad” Es una extensión de la licencia que otorga la ley actual. Se argumenta darle tiempo a la madre para adaptarse a su nueva situación, además de poder realizar los trámites que le demandan sin perder su remuneración. El diputado José María Grazzini (PJFpV) presentó un proyecto de ley para crear el programa “Cuarto Mes de Licencia por Maternidad” que consiste en la extensión de la licencia ordinaria por maternidad contemplada en la legislación vigente, por un período de un mes a contar desde la finalización de dicha licencia. Alcanzará a las trabajadoras en relación de dependencia del sector privado en Chubut y determina que puede acceder
al subsidio “Cuarto Mes de Licencia por Maternidad” debiendo solicitar licencia sin goce de haberes por un período de treinta días corridos inmediatos posteriores al vencimiento de la licencia. Además, la trabajadora que opte por este subsidio debe comunicarlo al empleador, previo al inicio de la licencia por maternidad. En caso de oposición por parte del empleador, este debe notificar su negativa con expresión de motivos a la trabajadora y a la Secretaría de Trabajo en el plazo de 72 horas de recibida la comunicación. El subsidio creado en el artículo 1 del proyecto de Ley es equivalente a la asignación por maternidad que le confiere a
la trabajadora el Sistema de Seguridad Social, y su monto será igual a la retribución que le corresponde por un período de treinta días de licencia legal por maternidad. En ningún caso el monto del subsidio puede exceder la suma de $20.000. En sus fundamentos, el diputado Grazzini indicó que este beneficio es para otorgar al recién nacido mayor tiempo de atención de su progenitora. Es necesario para la madre, contar con un tiempo mayor para adaptarse a su nueva situación, no solo para reponerse físicamente, sino también, para realizar los trámites necesarios sin la pérdida de remuneración, cumpliendo.
“La mayoría de las embarazadas, sueñan con el momento mágico en que abrazarán a su hijo. Por ello, iniciarse como padres con un hijo nacido antes de tiempo, de bajo peso y con cierto nivel de riesgo suele ser una experiencia traumática y difícil de sobre llevar, con gran impacto emocional y con un cuidado extremadamente minucioso que solo puede brindarle la madre con su presencia”, dijo el legislador madrynense. Manifestó que en el ámbito público, las mujeres madres cuentan actualmente con una licencia de 180 días, quedando las del ámbito privado, en gran desproporción y desventaja ante un mismo derecho.
4 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016
Información general ASISTIERON A LAS ELECCIONES 8.661 AFILIADOS, QUE REPRESENTAN EL 85% DEL PADRON
Los números finales le dieron a Jorge Avila el 44,3% de los votos petroleros J Mesas con resultados curiosos Al concluir el escrutinio, la lista Azul se hizo de 3.837 votos, sacándole casi 1.500 de diferencia a quien le siguió como candidato en la lista Verde, Diego González.
orge Avila obtuvo la victoria en las elecciones del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut el viernes y recién ayer se pudieron conocer los resultados con las veintidós mesas escrutadas. El sindicalista del gremio de los petroleros conducirá por cuatro años más, en una gestión que va de 2017 a 2021. Algunas imágenes de la madrugada del sábado fueron la presencia del intendente Carlos Linares y el referente del gremio jerárquico José Llugdar en el Salón de Fiestas del sindicato, el lugar que reservó la lista Azul para celebrar. Los cánticos que se escucharon
fueron todos contra las otras listas, en especial para la Blanca y la Verde. “Loma” Avila, a través de la lista Azul, consiguió 3.837 votos, que representan el 44,3% de los sufragios sobre el total de los afiliados que emitieron su voto. De los 10.147 en condiciones de ejercer su derecho fueron hasta las urnas ubicadas en las sedes gremiales de Comodoro Rivadavia y Sarmiento 8.661 afiliados. Significa que el 85% del padrón votó. Atrás de la lista Azul, la lista Verde con Diego González a la cabeza se llevó 2.352 sufragios. El candidato venía de la mano de Mario Mansilla, el histórico referente que antecedió a Avila. En las últimas semanas, Mansilla rompió la alianza con el gobernador Mario Das Neves –para quien ocupa una banca en la Legislatura del Chubut- cuando este le manifestó su apoyo a “Loma”. La lista Blanca tuvo una pésima elección, teniendo en cuenta que su candidato viene de una de las mayores empleadoras de la Cuenca del Golfo San Jorge como es San Antonio Internacional. Con unos 1.478 votos a su favor, Carlos Martínez no pudo cumplir su sueño de quedarse con la Secretaría General del sindicato petrolero. Mucho más atrás, Albino Kru-
De las 24 mesas, algunas tuvieron resultados más que curiosos que fueron escuchándose en la noche del viernes y la madrugada del sábado en la sede del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut, en la esquina de Callao y Constituyentes. En la 10, Jorge Ávila quedó tercero. El primer lugar lo tuvo Carlo Martínez de la lista Blanca con 144 sufragios, Albino Kruger de la lista Roja y Amarilla tuvo un sorprendente segundo lugar con 75 votos, luego siguió “Loma” Ávila de la Azul con 55 y último Diego González de la Verde con 46. Las mesas que a los seguidores de Martínez les resultaron positivas fueron las 17 y 18, donde votaban los trabajadores de San Antonio Internacional. El líder de la lista Blanca encabeza a los delegados de esa empresa -aunque lo hace con facciones internas de “Loma” y Mansilla-. En ambas urnas juntó 412 votos, siguió la lista Azul con 280, después la Verde con 215 y última la Roja y Amarilla con 13. DLS es el fuerte de “Loma” Ávila. Allí fue delegado antes de integrar la comisión directiva y luego convertirse en secretario general. Entre las mesas 19 y 20 que los nuclean a estos operarios, Ávila sumó 625 votos, le siguió el candidato de la Verde con 304 y muy por debajo la Blanca con 24 y la Roja y Amarilla con apenas 10. La única mesa donde Diego González, el candidato de Mario Mansilla, pudo imponerse frente a Jorge Ávila fue la 7. La cabeza de la Verde se llevó 164 votos, después siguió el candidato de la Azul con 141, tercero la Roja y Amarilla con 68 y último el de la Blanca con 52. Los números finales fueron 3.837 para la lista Azul, 2.352 para la Verde, 1.478 para la Blanca y 843 para la Roja y Amarilla. Votaron 8.661 afiliados de un padrón de 10.174 personas.
ger. El trabajador vinculado al área de mantenimiento y producción embolsó 843 sufragios para su lista Roja y Amarilla.
CONSERVAR LOS EMPLEOS
Avila celebró en el Salón de Fiestas del sindicato, en la esquina de Alem y Aristóbulo del Valle. “Estoy muy contento por el triunfo porque la gente de la Agrupación y de la Lista Azul trabajó muchísimo. Todo el mundo salió a votar y eso hace que en este Sindicato se respire democracia sindical”, enfatizó. “Nosotros vamos a cumplir con lo que dijimos: gestionaremos para preservar los puestos laborales”, remarcó el dirigente sindical, ya en la madrugada del sábado cuando estaban contados los votos de la mayoría de las mesas. “El 2017 no va a ser distinto a este año, pero lo principal es garantizar el trabajo y el salario para los trabajadores”, indicó. “Hoy finaliza una etapa y comienza una nueva. Diez meses de campaña no fueron suficiente para las otras listas, lo único que tenían que hacer era
PLEOS
lón de n la esulo del nto por te de la a Azul odo el so hace respire nfatizó. umplir ionarepuestos rigente ada del ontados las medistinto cipal es salario dicó. a y comeses n sufistas, lo cer era
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
José Llugdar felicitó a su colega por la reelección
■ “Nosotros vamos a cumplir con lo que dijimos: gestionaremos para preservar los puestos laborales”, afirmó el reelecto Jorge Avila.
trabajar”, aprovechó para criticar a sus adversarios. Además, le hizo un agradecimiento al presidente de la Agrupación 7 de Octubre, Hugo Cabral, por organizar el bunker.
“En adelante, viene la etapa de reorganizarnos y ver que se viene algo duro y difícil por delante, pero sabiendo que tenemos que trabajar por el sindicato, volver a pensar que
tenemos cuatro años duros por delante”, insistió. “Hay que seguir trabajando para seguir manteniendo la institución y proyectar un trabajo por la unidad de este sindicato”.
A la agrupación de Avila le toca una segunda gestión marcada por la crítica situación de la actividad petrolera. Siguen las negociaciones con las empresas, que exigen flexibilizar las
“Estoy feliz por Jorge, esperaba todo esto”, dijo durante la madrugada del sábado el secretario general de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral, José Llugdar, en el marco de los festejos en los que los seguidores de la Lista Azul de Petroleros Privados daban rienda suelta a su alegría. Llugdar puso de relieve el triunfo electoral de Jorge Avila. El líder de los Jerárquicos afirmó: “ha sido una jornada más que importante, estoy feliz porque realmente esperaba esto de la gente; feliz por Jorge, por su familia y por todos los Trabajadores Petroleros”, indicó. condiciones de trabajo en los yacimientos, y tendrá que posicionarse frente a la política petrolera del presidente Mauricio Macri: en 2017 se elimina el “barril criollo”.
6 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016 LA TOMA DE LA PLANTA DE COMBUSTIBLES DE YPF SE HABIA INICIADO EN LA TARDE DEL JUEVES Y SE EXTENDIO HASTA LAS 22 DE AYER
■ La reunión donde los representantes de AOT pidieron elevar a 15.000 pesos la ayuda mensual de Provincia.
E
l jueves, a las 14, los trabajadores de la empresa Guilford nucleados en la Asociación Obrera Textil (AOT) decidieron bloquear la playa de camiones de transporte de combustible de YPF como una medida de presión para reclamar el pago de tres quincenas que les adeudan las autoridades de la compañía textil, encabezada por Nicolás Goransky.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Los trabajadores nucleados en la Asociación Obrera Textil levantaron anoche el bloqueo a la planta de camiones de transporte de combustible, medida que mantenían en reclamo de que la empresa cumpla con el pago de las tres quincenas adeudadas. La liberación del lugar se produjo a partir de una reunión que tuvieron en la residencia del Gobernador con el vicegobernador Mariano Arcioni y con el secretario de Trabajo, Marcial Paz. El Gobierno provincial se comprometió a estudiar una respuesta al pedido de pago de nueva ayuda de 15.000 pesos durante tres meses que solicitaron los trabajadores mientras se busca avanzar con una solución de fondo ante la inacción de los dueños de la compañía. Se firmó un documento para garantizar el compromiso.
Mauricio Macretti / elPatagónico
A partir de gestiones de Provincia los operarios de Guilford levantaron el bloqueo a la playa de tanques
■ Arcioni dialoga con los obreros en el exterior de la Residencia del Gobernador tras la firma del compromiso.
En consecuencia, el Gobierno provincial decidió convocar el viernes a los obreros para destrabar el conflicto y continuar con las negociaciones con la empresa, pero solo los trabajadores nucleados en el Sindicato de Empleados Textiles de la Industria y Afines (SETIA) se presentaron a la reunión. “Nosotros queremos certezas no promesas”, explicó el secretario adjunto de la AOT, Leonardo Mora, cuando fue consultado por la ausencia de su gremio en la reunión y los trabajadores ratificaron ese día la continuidad del bloqueo de la planta.
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7
El panorama se puso tenso cuando ayer, a las 17, personal de seguridad del recinto se acercó al lugar para explicar que “un integrante de YPF de apellido Rivera iba a venir a sacar combustible para abastecer Comodoro”. “Nosotros comenzamos a llamar a los compañeros para hacer más fuerza y para que no nos pasen por arriba”, sostuvo Mora. A los pocos minutos, se hizo presente personal de la Policía para preguntar “si podían sacar quince camiones de transporte de combustible para pasar el fin de semana”. Los trabajadores se negaron y los agentes debieron retirarse. Así, el grupo de trabajadores apostado en la playa de tanques esperaba la visita del vicegobernador Mariano Arcioni, que por expreso pedido del gobernador Mario Das Neves, llegó a esta ciudad al mediodía para ofrecerle a los obreros una alternativa que destrabara el conflicto. La reunión se llevó a cabo a las 20 en la Residencia del Gobernador en Kilómetro 3, donde El Patagónico fue el único medio que siguió minuto a minuto la negociación que contó con la participación del secretario de Trabajo, Marcial Paz y del diputado provincial y titular de la CGT de Comodoro Rivadavia, Gustavo Fita. El vicegobernador agradeció el esfuerzo de los trabajadores por estar dispuestos al diálogo y destacó: “nosotros no somos sus enemigos. Provincia está de su lado en este conflicto. Jamás los dejamos solos y jamás los dejaremos de lado”. El presidente de la Legislatura también detalló que la única manera de que los trabajadores puedan cobrar lo que las autoridades de la empresa textil leS adeudan es realizando los pasos legales correspondientes para que “Goransky no quede impune en esta estafa que les realizó a todas las familias de esta empresa”. Así solicitó a los representantes del gremio que levantaran el bloqueo para que la comunidad pudiera volver a contar con el abastecimiento de combustible. Mientras, el secretario general de AOT, Cipriano Ojeda, sostuvo: “estamos cansados de ver a compañeros llorar porque no nos pagan. Estamos cansados de promesas y no podemos dar vuelta a atrás con esta toma. Ya obiernono tenemos nada más que perocar elder. Esto es lo único que podés ra des-hacer”. ntinuarLas negociaciones se extendiecon laron durante una hora donde rabaja-los funcionarios manifestaron indica-a los referentes gremiales que es de lala mejor alternativa era enviar TIA) seuna carta documento para iniciar una inhibición de bienes ón. ertezasde la empresa. el seAOT,UNA NUEVA AYUDA do fueEn este contexto, el secretario ncia degeneral de AOT propuso “si el n y losGobierno (provincial) se comon esepromete a pagarnos 15.000 el blo-pesos (a cada trabajador) durante tres meses, nosotros le-
vantamos el bloqueo”. Hay que recordar que el Gobierno de Chubut ya había comprometido una ayuda por 6.000 pesos que se comenzó a pagar en la última semana. Sobre el nuevo pedido, el vicegobernador detalló: “no puedo darle una respuesta certera en la brevedad porque sería una irresponsabilidad de mi parte y una falta de respeto hacia el gobernador”, lo que generó un momento de freno en las negociaciones. Hay que destacar que se vivieron momentos de angustia cuando los referentes gremiales comenzaron a recibir mensajes de que la policía se había hecho presente nuevamente en la planta con una orden de desalojo. Minutos después se comprobó que los agentes solo se habían presentado para asegurarse que las personas se encontraban en buen estado. A la vez, Arcioni se comunicó con el gobernador y con el ministro de Economía, Pablo Oca, para consultar si era viable el pago de la suma planteada. “El ministro de Economía me comunicó que el lunes a primera hora nos vamos a reunir para contestar por sí o por no el monto que nos están pidiendo. Si podemos el lunes al mediodía o el martes a más tardar van a tener una respuesta”, detalló el vicegobernador. “Vamos a tratar de llegar a la suma, pero tienen que saber que esta ayuda se suma a los 6.000 pesos que ya se le había prometido desde Provincia pero tienen que levantar la levantar la toma”, agregó. Los trabajadores aceptaron la propuesta “siempre y cuando quede establecido por escrito el compromiso acordado por el Gobierno provincial”. En consecuencia, los funcionarios elaboraron un documento explicando cada una de los detalles para que los trabajadores levantaran el bloqueo de la planta de camiones de combustibles.
COMPROMISO CERRADO
Los catorce obreros que participaron de la reunión tomaron el documento y se dirigieron hacia la toma para comunicarle las novedades a sus pares y realizar una nueva asamblea para decidir los pasos a seguir. El encargado de leer el documento fue Fita y los trabajadores levantaron las manos aceptando la propuesta. En este sentido, los trabajadores decidieron levantar la toma y dirigirse nuevamente a la Residencia del Gobernador para ser testigos de la firma del compromiso. En el lugar, el vicegobernador subrayó: “el gobernador está al tanto de todo y que todo el Gobierno está codo a codo en la lucha contra el empresario”. “Son muchas cuestiones en forma paralela, pero deben quedarse tranquilos que todo un equipo de Gobierno está trabajando para su bienestar”, añadió. Así, los referentes gremiales y los funcionarios firmaron el documento y los trabajadores levantaron el bloqueo de la playa a la espera de una nueva ayuda económica.
Mauricio Macretti / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ Los obreros aceptan levantar la toma de la playa de tanques.
8 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016 CONCLUYERON AYER Y REPRESENTO UNA DE LAS ACTIVIDADES CENTRALES POR LOS 30 AÑOS DE LA CARRERA DE COMUNICACION SOCIAL EN LA UNPSJB
Jornadas de Investigadores en Comunicación reunieron a 160 asistentes de toda la Argentina
C
omodoro Rivadavia fue durante tres días sede de las XX Jornadas Nacionales de Investigadores en Comunicación, una actividad académica que reunió en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) a unos 160 profesionales y estudiantes de diferentes puntos del país en carácter de asistentes, así como a más de 70 investigadores en calidad de expositores. Se trata de un encuentro organizado por la Red Nacional de Investigadores en Comunicación, que desde 1995 promueve el intercambio y la producción de conocimiento en el campo de la investigación sobre comunicación. Su realización además representó una de las actividades centrales desarrolladas en la última semana para conmemorar los 30 años de la creación de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social en la UNPSJB.
Mario Molaroni / elPatagónico
Durante tres días, más de 70 investigadores expusieron sus estudios relacionados con diferentes áreas de la Comunicación y el Periodismo. Participaron expositores y asistentes de universidades de Salta, Jujuy, Tucumán, San Juan, Santiago del Estero, Córdoba, Buenos Aires y toda la Patagonia. Al cierre de la actividad, la Red Nacional de Investigadores en Comunicación resolvió que las Jornadas de 2017 tendrán como sede a San Juan.
■ En distintas aulas de la Ciudad Universitaria se desarrollaron mesas de trabajo y talleres.
En torno a estas jornadas se organizaron diferentes mesas de trabajo sobre temas como: Economía y políticas de la comunicación; Discursos, lenguajes y texto; Comunicación en las organizaciones; Comunicación y educación; Prácticas de producción, consumo y usos mediáticos; Ciudad, imaginarios urbanos y espacio público; Teorías y metodologías de la investigación en comunicación, sujetos, identidades y culturas; Tecnologías de la información y la comunicación; Historia, memoria y comunicación; Prácticas comunitarias y experiencias colectivas de comunicación; Arte y Comunicación. Gustavo López, integrante de la organización y director de la carrera de Comunicación Social, agradeció en diálogo con El Patagónico la colaboración institucional de la Facultad de Humanidades y
Ciencias Sociales para poder concretar este encuentro, al igual que a la Secretaría de Ciencia y Técnica de la casa de altos estudios. Asimismo puso en valor el trabajo de los colaboradores, entre ellos de los propios estudiantes. Destacó que se trabajó para que los concurrentes se sintieran cómodos participando en la exposición de los trabajos. “Tuvimos muy buena convocatoria. Vino gente de todo el país desde Salta, Jujuy, Tucumán, Santiago del Estero y además una fuerte presencia de docentes y graduados de la zona patagónica, pensando que está bueno para participar de esta jornada para que se fortalezca el vínculo en la región, porque hay seis carreras vinculadas a la comunicación en la región”, subrayó. Asimismo, puso en valor el interés que despertaron las mesas con los diferentes te-
mas como Comunicación organizacional, Tecnología de la información, y también Historia de los medios. Entre los trabajos expuestos y el debate que se generó, López señaló que se analizaron los problemas que surgieron con la no implementación de la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. “Estas jornadas sirven para eso, para que sepamos los problemas que estamos teniendo y cómo resolverlos, pensar qué puede llegar a pasar, por eso se abordó una variedad de temáticas”, afirmó.
PROXIMA SEDE
Al cierre del encuentro también se definió la próxima sede de las Jornadas, a realizarse a mediados de setiembre de 2017. “La Red Nacional de Investigadores en Comunicación decidió en asamblea que la próxima sede será San Juan”, indicó López.
“Este año la red cumple 20 años y empezó como un lugar para jóvenes investigadores y después empezaron a participar muchos graduados, docentes y profesionales de distintas disciplinas. Lo interesante es que en las mesas temáticas todos pueden participar teniendo en cuenta la horizontalidad y federalismo de la red. Por esa razón reunió a doctores, magísteres, licenciados y alumnos que participaron activamente”, destacó. En 2017, la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco volverá a ser sede de otro encuentro científico en el campo de la Comunicación Social. Se trata del XIX Congreso de REDCOM (Red de Carreras de Comunicación Social y Periodismo). Falta confirmar la fecha de realización, lo que quedará definido en un encuentro que se desarrollará en febrero.
www.elpatagonico.com
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016 EN TOTAL NUEVE PROYECTOS DE CHUBUT OBTUVIERON RECONOCIMIENTOS DEL COMITE EVALUADOR EN EL ENCUENTRO DESARROLLADO EN CORDOBA
El proyecto de una escuela comodorense fue distinguido en la Feria Nacional de Ciencias Prensa Chubut
Se trata del proyecto para la creación de una planta de agua potable a partir de la desalinización de agua de mar, propuesto por estudiantes de la Escuela Adventista. Once escuelas de Chubut asistieron a esa feria que reunió a 2.000 jóvenes de toda la Argentina, con alrededor de 900 proyectos exhibidos.
L
a delegación de Chubut que durante la semana última participó en la Feria Nacional de Educación, Artes, Ciencias y Tecnología emprendió el camino de regreso a la provincia con mucha felicidad y grandes noticias: numerosos proyectos obtuvieron reconocimientos por parte del comité evaluador, que consideró relevantes las propuestas y las investigaciones desarrolladas. Los proyectos que recibieron menciones son los de las escuelas 734, de El Hoyo (Desembarco de alegría); 10, de Carrenleufú (Cuidemos nuestro lugar); Mutualista, de Puerto Madryn (Ladrón
Arte, Ciencia y Tecnología. Durante el año, se desarrollaron en la provincia las diferentes instancias de la Feria de Ciencias, impulsadas por el Ministerio de Educación, a través de la Dirección General de Promoción Científica y Técnica. En la edición provincial, participaron 70 stands de instituciones de los niveles Inicial, Primario, Secundario, Superior y de Educación Especial. Para llegar a la instancia provincial, los estudiantes participaron previamente por las etapas zonales que durante los últimos meses tuvieron lugar en Gan Gan, Puerto Madryn, José de San Martín, Trevelin, El Hoyo, Comodoro Rivadavia y Trelew.
■ La Feria Nacional de Ciencias se desarrolló en Córdoba con la presencia de once escuelas de Chubut.
mentiroso) y Adventista, de Comodoro Rivadavia (Dulce agua de mar). También, fueron reconocidos con una mención los trabajos de la Escuela 528, de Puerto Madryn (Los dinosaurios); Escuela 69, de Cushamen (Nuestras comidas) y Escuela 785, también de la ciudad del Golfo (Mundo conectado). A estos trabajos que recibieron la distinción del jurado, se suman otros dos que fueron destacados: A cara de perro, de la Escuela 785, de Puerto Madryn y Vecinas invasoras, de la Escuela 733, de Gaiman. Participaron del encuentro nacional 2 mil alumnos, con un gran equipo técnico multi-
disciplinario conformado por mil docentes, 500 evaluadores, 50 coordinadores provinciales y equipos técnicos provinciales. Representaron a Chubut, las escuelas 128, de Blancuntre; 10, de Carrenleufú; 69, de Cushamen; 174, de Trelew; 193, Mutualista, 785, 528 y 219, de Puerto Madryn; 1, Adventista y Universitario, de Comodoro Rivadavia; 210, de Esquel; 95, de Telsen; 106, de Río Senguer; 733, de Gaiman; 7723, de Gan Gan; 719, de Gobernador Costa; 734, de El Hoyo; 7705, de Rawson y 781, de Dolavon. Los estudiantes y docentes que viajaron a Córdoba, fueron seleccionados en la Feria Provincial de Educación,
El viernes se realizarán las Jornadas Interdisciplinarias de Salud en el Hospital Alvear El viernes se desarrollarán las Primeras Jornadas Interdisciplinarias de Salud organizadas por el Hospital Alvear. Será de 8 a 16 en OSDE con la presencia de destacados especialistas en el tema que abordarán cuestiones tales como cuidados pre y post operatorios, controversias en infectología, actualización en patología respiratoria y talleres de resucitación cardio pulmonar. En la ocasión han sido convocados como disertantes los doctores Cardoso, Goffredo, Peralta, Rebecchi, Sabino, Villibar, las licenciadas Fretes, Moreno, Mazzieri, Mendieta, Olocco y Wendell junto a la bioquímica Bontes y las enfermeras Namuncurá y Muñoz. En encuentro se concretará en las instalaciones del auditorio de OSDE de calle Sarmiento y es organizado por el Comité de docencia e investigación del Hospital Alvear integrado por Fabián Cardozo, Raquel Mendiete, Victoria Rebecchi, Nadia Peralta, Javier Cáceres y Valeria Olocco.
El sábado se desarrollará la limpieza de las playas La ONG de Rada Tilly Comunidad Sustentable propone distintas actividades para generar cambios en la conciencia medioambiental de la población y el sábado a las 15 se realizará una nueva jornada de limpieza de las playas. Andrés Olivarez es un buzo de Rada Tilly que realiza limpiezas de playas desde hace cinco años y cuenta que durante las campañas de limpieza conoció a distintas personas preocupadas por el medio ambiente que hoy se suman como voluntarios a esta campaña. Esta organización nació por la necesidad de la comunidad, no hubo una planificación de años y el 24 de mayo de 2014 armaron el estatuto y se constituyó legalmente. La entidad también viene llevando adelante la petición por el cese de la quema de cubiertas y residuos en el basural del barrio Industrial y actualmente trabajan para erradicar el uso de bolsas en Rada Tilly. Nuevamente en este mes se concretará el proyecto “Cuidemos nuestro tipo de mar, salvemos nuestro planeta”. Consiste en la limpieza de playas, plazas, ríos, lagos, mar porque “desafortunadamente la playa no se limpia sola y es necesario que dejemos una huella sustentable”. Este operativo medioambiental se realiza en simultáneo en Rada Tilly, Comodoro Rivadavia, Caleta Olivia, Rio Gallegos, Neuquén, Río Negro, Córdoba, San Bernardo, Buenos Aires, Brasil, España y todo lugar que pueda ser cuidado. “Cuidemos nuestro tipo de mar-salvemos nuestro planeta” es una iniciativa que nació en Rada Tilly realizándose en varias ediciones, que no solo se extendió por diferentes provincias sino que atravesó el mundo.
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
ENTRE OTROS, ESTUVIERON EL VICEINTENDENTE JUAN PABLO LUQUE Y EL SENADOR ALFREDO LUENZO
En la Cámara de Comercio se debatió sobre los intereses regionales Convocados por la Cámara de Industria y Comercio de Comodoro Rivadavia y la Comisión de Industria y Comercio del Senado de la Nación que preside el chubutense Alfredo Luenzo, se realizó el jueves una reunión con el objetivo de retomar el debate y diálogo entre diversos sectores de la sociedad civil que actualice la agenda de los intereses permanentes de la región y la identificación de posibles caminos de desarrollo, teniendo en cuenta los cambios recientes en el escenario político y económico en el país y el contexto internacional.
E
l encuentro contó con la participación de diversos actores de la vida social y económica de la región, con antecedentes en iniciativas de desarrollo sustentable para la ciudad. Alexis Tögel, presidente de la Cámara, abrió el debate en el que se pusieron en valor las experiencias pasadas, resaltando los nuevos e inmediatos desafíos frente a los escenarios que condicionan la reconversión y diversificación de la economía de la zona. En tal sentido, Tögel se refirió a “la necesidad de conformar un bloque de la sociedad civil que pueda dar continuidad a la agenda del desarrollo, independientemente de los cambios políticos en la conducción de los distintos niveles del Estado”.
PROYECTOS ESTRATEGICOS
En consonancia, el senador Luenzo se mostró satisfecho
con el alcance de la convocatoria y la voluntad de los participantes de apuntalar a empresarios, comerciantes e instituciones intermedias para restablecer “proyectos estratégicos que no queden atrapados en la agenda de las urgencias”. En ese sentido, advirtió que “resulta indispensable que podamos generar proyectos que no nos dejen atrapados en una matriz de producción que muestra serias dificultades. La crisis del petróleo nos tiene que encontrar fuertes para poder imaginarnos un destino mejor para nuestra ciudad y la región. La banca que me toca ocupar en el Senado tiene que ser expresión de este tipo de iniciativas y está a disposición para la gestiones que empujen el desarrollo y el bienestar de nuestra gente”. El viceintendente Juan Pablo Luque agradeció la invitación y señaló que resulta imprescindible la participación de la sociedad civil para poder impulsar miradas de mediano y largo plazo. A su criterio, “la gestión de lo cotidiano muchas veces nos impide poner el foco como quisiéramos en los asuntos estratégicos. Son muchas las instituciones que promueven miradas que exceden las urgencias. El intendente Carlos Linares acompaña sin miramientos este tipo de iniciativas y todas aquellas que provengan del encuentro de los comodorenses”. El corredor bioceánico y las relaciones bilaterales con Chile, la necesidad de garantizar el acceso al agua y la energía como precondición para el desarrollo local y la actualización de la información y de los planes estratégicos de los últimos años fueron los tópicos más relevantes de la reunión. Los participantes acordaron iniciar una agenda de trabajo para fortalecer esta agenda y coincidieron en la necesidad de ampliar la convocatoria a más organizaciones.
■ En la Cámara de Comercio se desarrolló una reunión para reafirmar cuáles son las prioridades regionales.
12 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016 TAMBIEN SE BRINDARAN CLASES DE APOYO ESCOLAR EN PICO TRUNCADO
Elvio Pena, secretario de Acción Social del gremio que conduce José Llugdar, indicó los detalles de reparto de obsequios por el Día del Niño que se les entregarán en Comodoro Rivadavia a los pequeños hijos de trabajadores petroleros jerárquicos enrolados al sindicato.
E
l lugar de entrega de los regalos para los chicos está ubicado en Huergo 1.630 (Planta Baja) de la zona sur de Comodoro Rivadavia, muy cerca de la sede central de la institución. El horario disponible para poder concurrir y llevarse los regalos por parte del afiliado es de lunes a viernes de 9 a 12 y de 16 a 20. Comienza la entrega mañana para finalizar el viernes 25 de este mes. Los requisitos, como es habitual y se ha reiterado en su modalidad en las diferentes sedes del sindicato, son los siguientes: el afiliado debe concurrir con el último recibo de haberes en mano y los DNI de los hijos, de 0 a 12 años.
CLASES DE APOYO EN PICO TRUNCADO
A través de esa misma Secretaría Social, la institución que
conduce Llugdar brindará sustento escolar a estudiantes del Colegio Industrial N° 2 de esa localidad, que se ofrecerán en la sede del sindicato para las asignaturas de Matemática, Física y Química. Elvio Pena será el encargado de coordinar la actividad de parte de la entidad sindical en forma conjunta con el secretario general José Llugdar, el secretario administrativo Carlos Díaz y el colaborador Ricardo Navarrete; acompañando el trabajo de la magíster Miriam Silva, coordinadora del Profesorado de Educación Técnico Profesional, cuyos alumnos tendrán a cargo el proyecto. Los destinatarios de esta actividad, como se anunció, son preferentemente alumnos del Colegio Industrial 2, quedando abierta la posibilidad a todo alumno que se acerque a la sede en las materias dictadas.
Prensa Jerárquicos
Petroleros Jerárquicos: mañana comienza el reparto de juguetes a hijos de afiliados
■ Elvio Pena, secretario de Acción Social del Sindicato de Petroleros Jerárquicos.
El horario de la actividad será los sábados de 10 a 13, dando comienzo el 12 de noviembre. Las restantes fechas serán los sábados 19 y 26 del mismo mes y la última, el 3 de diciembre. Desde hoy y hasta el viernes
en la sede ubicada en Gregores 1.533, se realizarán las clases de apoyo sin costo alguno para los interesados, y en la misma Escuela Industrial truncadense, los interesados/as podrán anotarse libremente en el mar-
co de una propuesta abierta a la comunidad. A tal efecto, deberán completar una planilla de inscripción donde conste nombre y apellido del alumno, número de DNI, teléfono de contacto, domicilio, correo electrónico, nombre del establecimiento donde cursa sus estudios y señalar para qué materia se inscriben, además de la posibilidad de señalar las observaciones que consideren necesarias. Las clases surgieron como inquietud de parte del Sindicato Petrolero Jerárquico de ofrecer una posibilidad a los jóvenes de Pico Truncado que necesiten reforzar sus conocimientos en dichas áreas, actividad que servirá como puntapié inicial de muchas que hay en carpeta de similar alcance. Los docentes involucrados, manifestaron su voluntad de ofrecerse a dictar las mismas como parte de una retribución hacia el gremio por la colaboración que han recibido desde la Institución en diferentes oportunidades, y que a la vez les resulta útil para reforzar sus propias prácticas.
www.elpatagonico.com
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016
Policiales LA ACTIVACION DE LA ALARMA PUSO EN FUGA A LOS INDIVIDUOS QUE TRATARON DE ROBAR DINERO EN UNO DE LOS DISPENSADORES DE DINERO
Por segunda vez en tan sólo doce días vulneraron la seguridad de la sucursal Centro de esa institución bancaria. Durante la madrugada de ayer personas que todavía no pudieron ser identificadas por la policía destruyeron una pared de yeso y extrajeron una caja plástica de la parte trasera del cajero, pero no contenía dinero. A raíz de los daños ocasionados, el banco suspendió en forma momentánea la utilización de sus cajeros automáticos.
P
ersonal policial de la Seccional Primera investiga un nuevo intento de robo en la sucursal del Banco Macro que funciona sobre la calle San Martín. Ya el lunes 24 de octubre, dos adolescentes -de 12 y 13 años- ingresaron al sector de atención al público
Mario Molaroni /elPatagónico
Rompieron una pared de yeso en el sector de cajeros del Banco Macro con intención de robar
del edificio tras forzar una reja y una ventana trasera. No sólo eso. Además revisaron el sector de línea de cajas, oficinas de atención al cliente y como no pudieron llevarse nada rompieron cámaras de seguridad. Al activarse el sistema de alarmas –como también sucedió ayer- los precoces delincuentes huyeron en esa oportunidad saltando paredones de los domicilios linderos al banco. La policía demoró en esa oca-
sión a uno de los sospechosos, mientras el otro se escapó por la zona del Rincón del Diablo. Al ser inimputable por su edad, la policía sólo identificó al sospechoso y no pudo avanzar más en esa denuncia.
NUEVO INTENTO
De acuerdo a los datos que accedió El Patagónico, el intento de robo de ayer a los cajeros automáticos del banco que se encuentra sobre San Martín 854, entre Espala e Italia, se
registró a las 5:45. Según confirmó la policía, una cantidad de personas todavía no precisada rompió una pared de yeso que se encuentra en el extremo lateral al ingreso a los expendedores de dinero. Se presume que rompieron el frágil material de una patada. Luego, los individuos se introdujeron hacia la parte trasera de uno de los cajeros automáticos y extrajeron una de las cajas plásticas que contiene el dinero de los expendedores.
■ Personal privado resguarda la seguridad del banco mientras se efectúan refacciones en el sector de cajeros automáticos.
En este caso esa bandeja estaba vacía cuando la tomaron los ladrones –confirmaron fuentes consultadas- y la misma apareció abandonada sobre un cesto de basura de San Martín y España. Las alarmas se activaron ante la rotura de la pared y del acceso a la máquina expendedora de dinero, lo que puso en fuga a los individuos. Sin embargo, las autoridades policiales ayer esperaban acceder al registro de imágenes del propio banco para tratar de identificar a los ladrones. Un encargado de la entidad se presentó en el lugar y luego se apostó personal de seguridad en la puerta de la entrada a los cajeros. De esa forma, comenzaron los trabajos de refacción en la zona afectada y para reforzar el material de la pared. En los ventanales del frente del banco había carteles pegados que informaban: “disculpe las molestias, cajero fuera de servicio”.
www.elpatagonico.com
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 15
16 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016 LA MADRE DE ANALIA GALLARDO AYER RECIBIO A EL PATAGONICO EN EL HOSPITAL REGIONAL Y EXPLICO SU ESTADO DE SALUD
Analía Gallardo sigue luchando por su vida tras haber sido atropellada el jueves a la madrugada en Kennedy y La Plata por Pablo Rodríguez, quien conducía en estado de ebriedad. Los médicos le dijeron a su madre que todavía corre riesgo que le tengan que amputar las piernas. La joven había perdido el colectivo rumbo a su trabajo y estaba por subirse a un remis cuando fue arrollada por un Fiat Palio. “Le hablamos al oído cada vez que nos dejan entrar (a la sala de terapia intensiva) y le pido que no me deje”, reveló su madre.
E
l sacrificio y la fuerza de voluntad para pelear por su vida desde su nacimiento son dos de los aspectos que caracterizan a Analía Gallardo, la joven madre de dos niñas que fue embestida la madrugada del jueves por un automovilista alcoholizado. Su madre Mariela Rey recibió en los pasillos del Hospital Regional a El Patagónico y explicó su estado de salud, que es muy delicado. Recordó que en sus 23 años padeció muchos momentos adversos y que siempre salió adelante. Mariela comentó que ya desde su nacimiento, “fue una nena muy complicada, nació prematura y la tuve dos años para que pueda pesar dos kilos”. Analía ya había padecido un grave accidente automovilístico cuando tenía 5 años y sufrió una fisura en el cráneo. “Ingresó una persona ebria igual que esta vez, pero al patio de la casa de mi mamá, tiró un paredón y pasó con la camioneta y embistió a mi hija. Le agarró la cara y tiene una cicatriz del lado izquierdo del cráneo”, señaló. Mientras, el año pasado la joven y su hermana mayor sufrieron el incendio de su vivienda en la zona de Quintas del Máximo Abásolo, “donde se le quemó la casa y quedaron con lo puesto”. Siempre supo
avanzar ante las dificultades y destinos de la vida, insistió su madre. Hace un año y medio Analía se desempeña como envasadora de una planta pesquera en el puerto y el jueves se levantó a las 5 para ir a su trabajo, mientras dejó durmiendo a sus hijas Lourdes, de 5 años y Thiara, de 9. Todo ese gran sacrificio para criar a sus pequeñas fue destrozado en cuestión de segundos.
“HIJA NO ME DEJES”
Según Mariela, su hija “perdió el colectivo y se tomaba un remis para marcar a horario la entrada y le pasó esto. A mí me avisaron cuando yo estaba trabajando a las 6 (del jueves) en la pesquera Mar del Chubut”. Trascurridos tres días del accidente, Analía “todavía sigue grave, peleando por su vida. Tiene las caderas y piernas quebradas”. Tras el fuerte impacto fue arrastrada contra el asfalto y el golpe contra otro vehículo le produjo pérdida de masa muscular. La madre de la joven indicó que los médicos “hoy (por ayer) me dijeron que no le van a amputar las piernas porque está circulando bien la sangre, pero tiene riesgo. Tiene infección porque ella fue arrastrada y las carnes se abrieron”, describió.
Norberto Albornoz / elPatagónico
La joven atropellada por el conductor alcoholizado presenta una leve mejoría Además de las fracturas de las piernas y cadera, Analía tiene afectado un riñón y presenta líquido en un pulmón producto del golpe contra el parabrisas del Fiat Palio. “Ahora el doctor me dijo que es un proceso que va a ir lento, pero va para adelante”, se esperanzó su madre. Agregó que ayer “avanzó un paso más y me dio la esperanza porque le bajaron los niveles de droga y el corazón late un poquito mejor. Hubo una leve mejoría y hay que ir despacio”. A pesar de que Mariela permaneció sin dormir en la sala de terapia intensiva del hospital, se mostraba ayer entera para darle fuerzas a su hija. “Yo estoy con ella para que salga adelante y le hablamos al oído cada vez que nos dejan entrar (a la sala) y le pido que no me deje”.
■ Mariela Rey, madre de la joven atropellada, contó que su hija continúa con riesgo de vida tras ser atropellada por un ebrio.
Amigos de Pablo Rodríguez le habían pedido esa noche que no condujera Mariela Rey, madre de Analía Gallardo, asegura que el viernes se acercó una persona al piso de terapia intensiva del Hospital Regional y dialogó con ella y con su hija mayor. “Era un compañero de trabajo de él (Pablo Rodríguez) y dijo que había estado bebiendo con su compañero de trabajo en un asado”. Mariela asegura que esa persona le contó que “le habían estado hablando (a Rodríguez) que le diera la llave del auto porque él así no podía manejar. Y viste que la persona cuando está borracha es porfiada y no les hizo caso. Entonces se subió al auto y se fue a velocidad alta porque él siempre está acostumbrado cuando está borracho a manejar fuerte”. Mientras, uno de los remiseros que fue testigo del accidente también habló con Mariela y le relató lo que vio. Le describió que “el muchacho (Pablo Rodríguez) venía haciendo zigzag en estado de ebriedad” sobre Kennedy casi La Plata, donde fue atropellada Analía. Incluso, uno de los choferes descendió de inmediato, le arropó las piernas a Analía y la contuvo hasta la llegada de la ambulancia. “Le colocó su bolso de trabajo debajo de la cabeza. El muchacho (el conductor que provocó el accidente) se quiso escapar y los remiseros no lo dejaron”, aseguró la madre de la joven. Al Hospital Regional fueron trasladados heridos esa madrugada Analía y el hombre que la había atropellado. “La persona ingresó con nosotros acá en la guardia. Mi hija estaba en una de las camillas que le estaban salvando la vida y él estaba en otra a pocos metros. Yo lo vi y estaba borracho el muchacho”, graficó. Mariela a través de este diario agradeció a toda la gente que se acercó al hospital, como compañeros de trabajo de ella y de su hija, así como amigos. Unos veinte dadores de sangre colaboraron para que Analía salga una vez más adelante. “Gracias a Dios tenemos mucha gente que nos quiere, amigos y compañeros de trabajo de la pesquera y mi patrón que siempre nos está acompañando a todos los empleados”, indicó. “Es una persona muy querida mi hija. Yo creo que va a salir adelante, es joven y ella tiene mucha fuerza de voluntad. Yo no pierdo la esperanza de que va a salir adelante”, aseguró.
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Santa Cruz TAMBIEN HUBO ORDEN PROVINCIAL DE CORTAR RUTAS A CAMIONES PERO LAS DIRECTIVAS LLEGARON CON DEMORA
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Temporal: Protección Civil recibió casi cien pedidos de ayuda en Caleta El área de Protección Civil Zona XI de Caleta Olivia tuvo dos intensas jornadas de trabajo socorriendo a vecinos que requerían de su ayuda ante contingencias causadas por las ráfagas de viento superiores a los 110 kilómetros por hora, durante la tarde del jueves y gran parte del viernes. Mientras, el Gobierno provincial dispuso prohibir temporariamente la circulación del transporte pesado en las rutas, aunque la orden llegó con ostensible demora. Caleta Olivia (agencia)
E
l director de Protección Civil de Caleta Olivia, Rubén Mena, detalló que en la base ubicada en el barrio Mirador se recibieron cerca de un centenar de pedidos de auxilio, ya sea de manera personal o a través de las líneas telefónicas gratuitas de emergencia (103 y 105).
El personal operativo tuvo que intervenir constantemente por casos de chapas que se desprendieron de techos de viviendas o bien en edificaciones de altura, como el caso de la Terminal de Omnibus. También acudió a roturas de cables de energía que generan un peligro latente y hubo que aislarlos hasta que el personal de Servicios Públicos pudiera realizar las reparaciones.
■ Personal de Protección Civil del municipio y bomberos debieron asistir a numerosas situaciones de emergencias causadas por el violento temporal.
La caída de grandes ramas de árboles, un incendio de difícil control por la multiplicidad de focos que se registró en el basural y el apuntalamiento de postes de alumbrado que quedaron inestables, fueron otras de las situaciones que hubo que resolver en medio de las adversas condiciones climáticas.
Además, los empleados comunales estuvieron constantemente apoyando al personal de las dos unidades de bomberos afectados a la emergencia, quienes subieron a techos de escuelas para reparar chapas desprendidas y atender otra multiplicidad de casos. Por otra parte, Mena comentó
que los vecinos también colaboraron informando sobre situaciones de peligros en las rutas de acceso y de manera permanente se recorrió el ejido urbano en móviles de la repartición. A pesar de que el Servicio Meteorológico Nacional había alertado con gran antelación que el temporal de viento iba a afectar a gran parte de la Patagonia -algo que fue difundido por decenas de medios de comunicación-, algunos organismos oficiales no estuvieron a la altura de las circunstancias para adoptar medidas preventivas o bien lo hicieron con demoras. Así, en Caleta Olivia la Dirección Provincial de Escuelas Zona Norte recién suspendió las clases el viernes, mientras que el jueves miles de niños corrieron riesgo de accidentes, en tanto que el Gobierno provincial, a través de la Secretaría de Seguridad y sus organismos dependientes, también hizo llegar tardíamente a Caleta Olivia la orden de prohibir la circulación del transporte pesado por todas las rutas, tanto provinciales como nacionales.
18 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016 TAMBIEN CARGO CONTRA EL DIPUTADO NACIONAL EDUARDO COSTA
Mazú calificó de “inútiles” a funcionarios de Yacimientos Carboníferos Río Turbio El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria Santacruceña, Matías Mazú, criticó con singular vehemencia la gestión del nuevo interventor de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio, Omar Zeidán, quien fue puesto en el cargo por el Gobierno nacional. Dijo que tanto él como los funcionarios que lo acompañan, como así también el diputado Eduardo Costa (UCR), “son unos inútiles gatos mancos y lo poco que hacen son puras macanas”. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
nacional que “dejen de hablar mal de los laburantes. Hay que decirle a la diputada Reyes, que los que ganan 170 mil pesos son los funcionarios que puso Zeidán y sus parientes, que no son precisamente laburantes”. En el tramo final de sus declaraciones, les reiteró que “dejen de
INICIATIVA DEL MUNICIPIO CALETENSE
Concluyó la primera etapa del proyecto Aulas Abiertas Caleta Olivia (agencia) ■ El diputado provincial Matías Mazú cuestionó al interventor de YCRT, Omar Zeidán, al diputado nacional Eduardo Costa y a otros funcionarios de Cambiemos.
E
l ex intendente de la principal localidad de la cuenca carbonífera, Matías Mazú, salió al cruce de las versiones que surgieron desde la intervención de YCRT que responde a la coalición política Cambiemos, por las cuales se procuraron deslizar casos de corrupción en la anterior gestión. En primer término, Mazú celebró la unidad que están manifestando por estos días cuatro entidades sindicales que tienen injerencia en el yacimiento, indicando que sus dirigentes expusieron hace pocos días ante la Comisión de Minería de la Cámara Baja del Congreso de la Nación “sobre todas las cosas negativas que están pasando en YCRT”. Al respecto señaló que “nosotros creemos en la palabra de los trabajadores y no en la reunión que inventaron después los diputados de Cambiemos ya que
ellos no presentaron el plan de inversiones, no presentaron la alternativa que dicen tener sobre la denuncia de los convenios colectivos de trabajo, es decir que no presentaron un solo papel”. En ese sentido apuntó tanto al interventor Omar Zeidán como al diputado nacional Eduardo Costa (UCR) indicando que “aparecen haciendo declaraciones en el diario Clarín hablando del yacimiento sobre cosas que en realidad no hicieron”. “Acá la única verdad es la realidad –afirmó–, porque la empresa está parada, las inversiones no existen y encima le echan la culpa a la gobernadora Alicia Kirchner y a La Cámpora de que no hay avance”.
“GATOS MANCOS”
“La verdad es que tanto Costa como Zeidán son unos inútiles gatos mancos y lo poco que hacen son puras macanas. Se escudan atrás del relatito de la co-
rrupción y resulta que están más sucios que una papa”, vociferó. No conforme con esas acusaciones, el legislador del FpV remarcó que “todos los días se descubre que este Gobierno nacional tiene más casos de corrupción que el anterior, pero resulta que el comité radical (de Río Turbio) que lo preside Zeidán, salen ‘Pancho’ (Francisco) Roldán y otros a hablar de La Cámpora”. “Lo cierto es que ellos tienen miedo de La Cámpora, de que hable la juventud y de que terminemos la usina termoeléctrica a la que le queda muy poquito, de un 15 a un 20 por ciento de obra”, puntualizó. Por otro lado, el jefe de le bancada del FpV arremetió contra la diputada provincial Roxana Reyes (Cambiemos) quien argumentó que los trabajadores del yacimiento minero ganan buenos sueldos. En ese sentido, Mazú le pidió a esa legisladora y otros funcionarios que responden al Gobierno
El viernes tuvo lugar en el complejo deportivo “Ingeniero Knudsen” de esta ciudad el acto de cierre de la primera etapa del proyecto “Aulas Abiertas”, iniciativa impulsada por la Secretaría de Relaciones Institucionales del municipio, por la cual decenas de alumnos de escuelas de Nivel Primario fueron sus principales protagonistas al exponer trabajos de investigación y cotidianas tareas áulicas. El responsable del área, Pablo Fernández, dijo que “esta propuesta brinda a las instituciones educativas de todos los niveles de mostrar sus trabajos a través de sus alumnos y docentes”. Admitió que la concurrencia superó las expectativas y también destacó el rol de los docentes que colaboran con los proyectos de los alumnos, indicando que “hacen un gran esfuerzo para que nuestros chicos sean el día de mañana hombres y mujeres de bien, teniendo siempre presente que la educación es principal y fundamental”. “Por ello –agregó–, desde nuestro lugar tratamos con pequeñas cosas de brindar a los alumnos la oportunidad de mostrar lo que hacen día a día”. Finalmente, vale señalar que la muestra reflejó gran cantidad y calidad de trabajos en el contexto de un año difícil en materia educativa, por lo cual la comuna se ocupó de entregar diplomas y presentes recordatorios a los participantes. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
desprestigiar a la empresa y a los laburantes”, acusándolos de ser meros representantes “de los tipos que gobiernan el país” encabezados por el presidente Mauricio Macri y sus ministros “que son CEOs de empresas particulares e internacionales y vienen por el achique y el ajuste”.
■ En el cierre de la primera etapa del proyecto “Aulas Abiertas” se entregaron diplomas y presentes recordatorios a alumnos y docentes de diversas escuelas.
EN EL AMBITO DE LA SALUD PUBLICA
Ofrecen 42 mil pesos de salario a nuevos médicos Caleta Olivia (agencia)
El Ministerio de Salud y Ambiente de Santa Cruz lanzó una convocatoria pública a médicos de todo el país, con o sin especialidades, invitándolos a radicarse en esta provincia para ejercer su profesión en hospitales públicos. Se les ofrece una remuneración neta de 42 mil pesos, además de otros beneficios y la propuesta alude a una “incorporación inmediata” para trabajar “full time”, con guardias activas y pasivas. Además, se les promete un monto adicional de 4.000 pesos mensuales para vivienda por un lapso de dos años. Los requisitos que se exigen contemplan título universitario de médico, residencia finalizada y se aclara que no es excluyente contar con alguna especialización. El comunicado oficial indica además que los profesionales interesados deberán enviar su C.V. que incluya datos personales, estudios cursados y copia de títulos obtenidos a la Dirección Provincial de Coordinación de Hospitales, vía mail a coordinaciondehospitales@ saludsantacruz.gob.ar o bien comunicarse a los teléfonos de Río Gallegos (02966) 438585 interno 116 los días hábiles de 8:00 a 14.
www.elpatagonico.com
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 19
20 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016
Agenda Escuela 119 La dirección de la Escuela n° 119 Nicolás Avellaneda cita en su local escolar al siguiente personal docente y no docente que se especifica, con motivos de hacer efectiva su firma en las planillas de haberes y FONID: Nadia Báez, Karen Torres, Carina Mardones, Esther Zerpa, Mirta Goicoechea, María Cristina Cárdenas, Estela Linares, María Laura Oyarzún, Graciela Orlando, Guido Sergio Gava, Aldo Vega, Patricia Beizan y Sara Millán.
Escuela 711 La dirección de la Escuela 711 Federico Brandsen cita con carácter de urgente a los padres o tutores de los alumnos del turno tarde que a continuación se detallan, en el horario de 13:30 a 18, a fin de retirar los boletines del 2° informe: 1° 5°: Maximiliano Arias, Gastín Millatureo, Enzo Olmos, Gimena Ruiz Díaz y Walter Vargas Río. 1° 6°: Adrián Alvarez, Mauricio Barlet, Lara Capovilla, Alexis Carrizo,Santiago Cortez, Celeste Gerez, Samuel Llanquin, Carla Mansilla, Celeste Neira, Kevin Ezequiel Rasjido, Maximiliano José González. 1° 7°: Daniela Barra, Eduardo Gómez, Micaela Aguilar, Luciano Teixay, Jeremías Quediman, Kevin Bargas, Lucas Barlet, Alejandro Capovilla, Braian Correa y Luciano Godoy.
Escuela 722 La dirección de la Escuela Provincial n° 722 de Próspero Palazzo cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos del turno tarde, por motivos que a su presentación se les dará a conocer: José Valderrama, Alexander Ferloni, María Alaniz, Maira Jaramillo, Daira Barrientos, Selena Martínez, Joaquín Pareques, Leandro Romero, Gonzalo Carrizo, César Cárdenas, Miguel Morales Rivero, Milenka Gemetro, Milagros Ulloa y Luis Cárdenas.
Escuela 7703 La dirección de la escuela secundaria prov. nº 7.703, cita en Bº Caleta Córdova cita con urgencia, la presencia de los siguientes alumnos que a continuación se nombraran para retirar títulos secundarios: Almonacid Roxana Mariel, Ratis Fátima Elisabeth, Barría César Javier, Barría Silvina Mariel, Carrillo Ignacio, López Juan Pablo, Mayorga Aldana Mariel, Rebeco Claudio Esteban, Avilés Fernando Ezequiel, Alcucero Desireé Stefanis, Barrionuevo Gastón Ariel, Blanco Tamara Aylen, Nacelenko Corel, Naranjo Aldana Irupé, Yapura Rocío Florencia, Gordillo Gisel Anahí, Ortiz Mauricio Alejandro. Asimismo, se cita a todo el personal docente y no docente a fines de firmar planillas de haberes y FONID 2016 desde el mes de junio hasta la fecha en el horario de 8 a 12 hs en secretaria. Teléfono / fax: 0297 - 459 0145.
ESETP 760 La Dirección de la ESETP Nº 760 (ex ENET Nº 2) informa a interesados que desde el 14 al 22 del corriente mes, en horario de 8 a 12 hs y de 13
a 16 hs, se realizará la inscripción para las mesas de examen turno diciembre, para alumnos regulares y libres.
Primitivo Ramos En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Primitivo Ramos, con último domicilio conocido en calle Código 478 n° 471 de barrio Abel Amaya, debiendo concurrir con su Documento Nacional de Identidad.
Virginia Castro La dirección de la Escuela Provincial n° 769 solicita la presencia de Virginia Castro, a fin de regularizar su situación laboral en un plazo hábil de 48 horas hábiles.
Vacantes primer año Supervisión Técnica de Nivel Secundario informa: la asignación de vacantes para primer año de Educación Secundaria en las Escuelas Públicas de Comodoro Rivadavia, cuya demanda supere el número de vacantes disponibles, será determinada por evaluación de la calidad de los aprendizajes. Reuniones previas a la implementación de la evaluación para reubicación de inscriptos en escuelas sobredemandadas: 9 de noviembre a las 10 en Escuela 743 (Av. Callao 851 B° Juan XXIII) para reubicar inscriptos en escuela sobredemandada n° 743. 14 de noviembre a las 10 en Escuela n° 711 (San Francisco de Asís 834 B° Pueyrredón) para reubicar inscriptos en escuelas sobredemandadas n° 760 y 746. 16 de noviembre a las 10 en Escuela n° 757 (Petrolero San Lorenzo y Buque La Plata, B° Gral. Mosconi) para reubicar inscriptos en escuelas sobredemandadas n° 704, 770, 742, 707 y 7704.
TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 514 (1 TM, 1 TT), 515 (1 TM), 521 (1 M de C. c/func. preceptor), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: 13 (1 TM/TT), 126 (1 TM); Maestro de Ed. Jóv. y Adultos: 614 (1 T vespertino, sede: U. Vecinal B° Moure).
Escuela 732 La Escuela Provincial n° 732 Ignacio Köening del barrio Laprida cita con urgencia a los padres de los estudiantes Michelle Agustina Olmos, Alex Tureo y Dante Estivez, de 4to año del turno tarde. Los mismos deben presentarse en el horario de 13 a 16 por motivos que a su presentación se les hará conocer.
Escuela 745 La secretaría de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs cita a la brevedad a los siguientes docentes: Claudia Frezzer, Sonia mansilla, Patricia Benavente, María Duvansed Paredes, Nelma Garay, Patricia Martínez, Noemí Cazón, Omar Lagos, Noemí Rivera, Marlene Alvarez, Carla Miranda, Marlene Jones, Sandra Carvajal, Marúia Jofré, Fabiana Zapicco, María Fort, Maribel Andreatta, Emilce Cáceres, Federico Rosas, maría Spanos, Cinthia Silva, Gregorio Benglenock, Estela Bustos, Elizabeth Torres, Darío Luis, Gladys Díaz, Liliana Pucho y Jorge Castro.
Egresados del CUP El Colegio universitario Patagónico invita a los egresados en el año 1996 y 2006 a compartir el acto académico, para recordar los buenos momentos vividos junto a compañeros y docentes. La convocatoria es para el sábado 3 de diciembre a las 10:30 en el Hall de los espejos. Les brindaremos un breve pero muy afectuoso reconocimiento durante el acto. Por favor difundan esta invitación entre sus contactos y confirmen su asistencia al siguiente correo: cup@unpata.edu.ar. Los esperamos.
Colegio 7716 El Colegio Provincial n° 7716 solicita la presencia urgente en el establecimiento educativo en el horario de 8 a 17 a los padres/tutores de los alumnos que a continuación se detallan: Santiago Philipp, Benjamín Philipp, Axel Rodan, Iván Gonzáles Ortellado, Agustín Cabrera, Melina Carrizo, Jasmín Roa, Zahir Vázquez, Nicole Gutiérrez, Jonhatan Gutiérrez, Wilmer Paredes Pelicón, Osvaldo Olmedo, Iris Cachia, Miguel Picón y Fernando Chejolán.
ESETP 704 La Dirección del E.S.E.T.P N° 704 Biología Marina Prefectura Naval Argentina, informa que se encuentra abierta la inscripción para Comisiones Evaluadoras de alumnos regulares libres, y para completar estudio en diferentes niveles y modalidades. Inscribirse en secretaría desde el 7 al 11 de noviembre del año 2016, en el horario de 8:00 a 12 y de 14 a 17.
Caja Volante mes de noviembre La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el Cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de noviembre: B° Presidente Ortiz, 24; B° Diadema, 25; B° Palazzo, 29. Asimismo, se recuerda que el horario de atención es de 10 13.
Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela Secundaria Nº 757: Bibliotecaria T.T. Suplente.
Colegio San José Obrero
Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para mañana lunes 7 de noviembre, a las 8: 2 cargos MNI suplente turno mañana para la ENI n° 417; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 428; 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 474; 1 cargo MEM interino, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 turno mañana y tarde para la ENI 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
La dirección del colegio San José Obrero de Formación Profesional n° 1650 llama a cubrir el cargo de capacitador en soldadura básica y en procesos SMAW, MIG y TIG. Dicho curso será dictado a través de Fundación YPF de 20 a 23:15 lunes, martes, miércoles y jueves. Presentar: currículum vitae, fotocopia DNI, ser monotributista y certificado ingreso bruto.
Escuela Secundaria Nº Preceptor/A T.M. Suplente.
Escuela 723
Instituto 810
La Escuela Provincial n° 723 cita a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes correspondientes a los meses de diciembre 2015, enero, febrero y marzo, los días lunes 7, martes 8 y miércoles 9, en el horario de 9 a 17: Miriam Pacek, Marcela Márquez, Magalí Stoyanoff, Marcela González, Sonia Alvarado, Leonardo Illesca, Ivana Pedraza, Mariana Glatigny, Rodrigo Ojeda, Silvia Alvarez, Susana Romero, Rosa Oyarzo, Fernando Lago, Alejandra Mayorga, Constanza Moreno, María González, Elizabeth Lafuente, Francisco Silva, Roxana Hernández Sovier, Lorena Sandoval, Lorena Recedo, Darío Segovia, Adriana Reynoso, María Fiscina, Mayra Petroff, Mónica Segovia, Graciela Calixto, Teresa Díaz, Erminia Cipolla, Celeste Cáceres Chavez, Marcos Barrionuevo y Yonatan Godoy Torrez.
La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 informa a los interesados que desde el 15 de noviembre al 15 de diciembre se encuentra abierta la inscripción para las siguientes carreras:
Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que mañana lunes 7 de noviembre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 23 (1 TT), 26 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 115 (1 TT), 126 (1 TT), 146 (1 TT), 153 (1 TT), 154 (1 TM), 161 (1 TT), 169 (1 TT), 171 (1 TM), 184 (1
Escuela 1650 La dirección de la Escuela de Formación profesional n° 1650, ubicada en calle Pensamientos 835, barrio San Martín, informa que se encuentra abierta la inscripción a partir del 1 de noviembre, de 18 a 21 para el ciclo lectivo 2017 en las siguientes capacitaciones: Computación, Carpintería, Electricidad, Tornería, Soldadura y Mecánica.
Roxana Elizabeth Vilche La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 810 cita con carácter de urgente a la señora Roxana Elizabeth Vilche, por razones que a su presentación se le harán conocer.
María Evangelina Loureyro
Nivel Inicial
Educación Primaria
constancia original de certificado de estudios en trámite; 5. Cuatro (4) fotos color, actualizadas; 6. Pago de $50 (cincuenta) para la apertura del legajo. Más información en: http://isfd810.chu.infd.edu.ar/ sitio/.
799:
El presente llamado cierra mañana lunes 7 de noviembre a las 17:00 hs. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3, tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 07:30 a 17:00.
Tecnicatura superior en Entrenamiento Deportivo: duración 3 años, cursado: presencial; Profesorado de Educación Física: duración 4 años, cursado: presencial; Tecnicatura Superior en Tiempo Libre y Recreación: duración 3 años, cursado: presencial. Para registrar la inscripción (en cualquiera de las carreras) el interesado debe presentar: 1. Ficha de inscripción confeccionada y firmada por el aspirante; 2. Fotocopia de la partida de nacimiento; 3. Fotocopia DNI (dos primeras hojas); Fotocopia autenticada del título o
La Escuela Provincial n° 7717 situado en Calle Mura 270 de barrio Stella Maris cita en su establecimiento con carácter de urgente a la docente María Evangelina Loureyro, por razones que a su presentación se le darán a conocer.
Docentes Escuela 7715 La Escuela Provincial n° 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en calle Providencia n° 1500 del barrio Quirno Costa, teléfono 444-2316, cita a la brevedad a las docentes Paula Barrera y Pamela Toro por razones que a su presentación se les darán a conocer en la dirección de la Escuela, en un lapso de 48 horas de publicada la misma, en el horario de 8 a 12.
Escuela 115 La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente a las docentes que a continuación se mencionan, a los efectos de firmar planillas FONID agosto y setiembre y haberes setiembre: Mariela Alejandra Alvarez, Pablo Lascano, Nadia Cruzate, Karina Castillo y Lorena Batista Lago.
Escuela 797 La dirección de la Escuela n° 797, sito en Huergo y Las Violetas, cita con carácter de urgente a los tutores responsables que al momento de su presentación se les hará conocer: Turno mañana: 1° 2da: Nelson Carrillo, Milagros Paredes, Antonella De Godos y Pablo Alvarado; 1° 4to: Shanon Herrera; 2° 1ra: Facundo Almirón, Aldana Antonella Acosta y María Almonacid; 2° 2da: Daniela Bustamante, Jonathan Reartes, Gonzalo Aranea y Alexander Alvarado. Turno tarde: 2° 4ta: Camila Aguila.
Imanol Gutiérrez La dirección del Colegio Provincial Técnico n° 718 Libertad de Rada Tilly cita a los fines que se darán a conocer a los padres o tutor del alumno Imanol Gutiérrez, de 2° 1° en el establecimiento, en horario de 14 a 17, sito en Moyano 2370 de Rada Tilly.
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Facebook le inhabilitó su cuenta en la red social a un mapuche neuquino llamado Umawtufe Wenxu porque consideró que ese no era “un nombre real”.
NACIONALES | Internacionales
OPERADORES DE YPF ARGUMENTAN QUE CON LOS PRECIOS CONGELADOS SE ENCUENTRA EN RIESGO SU SUSTENTABILIDAD
Estacioneros presionan para volver a aumentar el precio de combustibles “Ante la última recomposición salarial acordada, el aumento de los costos fijos observado en los últimos meses y la caída de ventas en mercado de combustibles, junto a precios congelados desde hace meses, la problemática de la sustentabilidad de los negocios es cuestión central”, reclama el presidente de la Asociación de Operadores de YPF, Juan Pablo Fantini.
■ Los trabajadores de las estaciones de servicio lograron una recomposición salarial del 18% y los dueños de los surtidores piden un aumento de los precios de los combustibles.
L
a Asociación de Operadores de YPF, que nuclea a las estaciones de servicios de bandera de la petrolera nacional, afirma que la comercialización de combustibles enfrenta dificultades para su sustentabilidad, debido al aumento de costos fijos, la caída de ventas y la persistencia de “precios congelados desde hace meses”. “Ante la última recomposición salarial acordada, el aumento de los costos fijos observado en los últimos meses y la caída de ventas en mercado de combustibles, junto a precios congelados desde hace meses, la problemática de la sustentabilidad de los negocios es cuestión central”, señaló a Télam, el presidente de la entidad, Juan Pablo Fantini. El dirigente gremial empresa-
rio afirmó: “hay preocupación por la situación que se viene generando en forma paulatina, agravada por el impacto final del nuevo aumento salarial” de 18% para los empleados de las estaciones de servicio. “La situación deja en evidencia, en la mirada común de los Operadores de YPF, que el margen de comercialización con el cual se está operando en la actualidad ha quedado desactualizado y no se condice con la realidad que viven las estaciones”, aseguró Fantini. En consecuencia, indicó: “es preciso evaluar estrategias y acciones conjuntas para defender la sustentabilidad de las estaciones de servicio YPF”. También señaló: “se debe analizar la evolución de la participación de YPF en la comer-
La deuda pública alcanzó un 55% del PBI de acuerdo al estudio de una universidad La deuda pública total alcanzó en lo que va del año un 55% del Producto Bruto Interno (PBI), , según indicó el Centro de Estudios de la Nueva Economía (CENE) de la Universidad de Belgrano. De acuerdo con la información suministrada por la Secretaría de Finanzas, que cita el informe, la deuda del sector público nacional ascendía al cierre del segundo trimestre a u$s 258.892 millones, con un incremento del 68% respecto a fines de 2005 y del 7,6% con relación a fines de 2015. “No obstante, la mitad de la deuda tiene por acreedores a agencias del propio sector público como la ANSES, el PAMI o el Banco Central”, explicó el director del CENE, Víctor Beker. “Esto significa asegurar una renovación virtualmente automática a cada vencimiento y trasladar el riesgo de incumplimiento a dichos organismos del Estado”, agregó. Mientras, la deuda con el sector privado alcanza el 19% del PBI, con un “perfil de vencimientos de un pico en 2017, con más de u$s 15.000 millones de dólares, entre capital e intereses, lo cual seguramente será refinanciado, teniendo en cuenta la actual buena disposición del mercado internacional de capitales hacia la Argentina”, concluyó Beker. cialización de naftas, gasoil y lubricantes, y la constante reducción de los resultados de
sus estaciones de servicio”. Además afirmó: “el impacto se siente fuertemente y cons-
tituye a la fecha el principal motivo de preocupación de los operadores”.
22 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016 DESDE EL 1 DE AGOSTO ESTA VIGENTE EN EL PAIS UNA NUEVA LEY DE AUTOPARTES QUE BUSCA MEJORAR LA COMPETITIVAD DE ESE SECTOR
La industria de autopartes espera mejorar sus ventas a partir de la ley que la protege La industria autopartista argentina emplea a unas 60.000 personas, con una producción equivalente a U$S6.000 millones anuales.
L
a nueva ley de autopartes que rige desde el 1 de agosto mejorará la competitividad de la industria argentina en un sector que espera un “auspicioso clima de negocios”, pese a algunas dificultades coyunturales, de acuerdo a la evaluación de referentes nacionales. El gerente general de la Asociación de Fábricas Argentinas de Componentes (AFAC), Juan Cantarella, consideró: “el impacto que tendrá la nueva Ley de Autopartes (vigente desde el 1 de agosto), entre otras medidas, irá mejorando la competitividad que el país necesita en este mercado.” Por otro lado, “la reciente obligatoriedad de la Verificación Técnica Vehicular (VTV) en la Capital Federal, impulsará el mercado de reposición”, entendió el directivo. “El clima de los últimos cuatro años no fue positivo para la instalación de autopartistas”, admitió el directivo de AFAC pero indicó que “el clima cambió”. En cuanto a la producción de vehículos, las estimaciones del sector prevén un crecimiento que permitirá romper la tendencia a la baja que dominó todo 2016, en particular por la sobreoferta del mercado brasileño que está absorbiendo el cliente local. La industria autopartista argentina emplea a unas 60.000 personas, con una producción equivalente a u$s 6.000 millones anuales. En igual sentido, el presidente y CEO de la organizadora Messe Frankfurt Argentina,
Fernando Gorbarán, expresó que aumento del número de expositores en la muestra, “refleja una mejor expectativa de negocios de las empresas del sector en el mediano plazo para la Argentina”. Empresas de Malasia, Turquía, Pakistán, Polonia, Bulgaria, Rumania, Italia, España, Corea, Estados Unidos, Taiwán, Alemania, Hong Kong, Colombia, Chile, Brasil, Francia, México e India participarán como expositores lo que muestra el potencial de intercambio internacional para el sector. Este clima de negocios se espera que sea reflejado en la muestra Automechanika Buenos Aires que comenzará el
miércoles próximo con un clima de negocios auspicioso para el sector autopartista a partir de la perspectiva de recuperación de la industria automotriz local para 2017. Entre las expectativas favorables del sector, también se espera para 2017 el crecimiento del mercado de reposición, en el marco de la nueva ley de promoción del autopartismo nacional. En ese sentido, Automechanika generará actividades paralelas como la tercera Ronda de Localización de Autopartes, “con la finalidad de que autopartistas de todo el país lleguen a las terminales”, explicó Gorbarán.
También se realizará la sexta Ronda Internacional de Compradores que se realiza junto a la Agencia Nacional de Inversiones y la Fundación Exportar. La expectativa de los organizadores es que la muestra permita reflejar un mejor horizonte ante los problemas que cruzan hoy al sector automotor: el déficit de la balanza comercial con Brasil, la caída en las ventas de repuestos, las alertas que han presentado distintos gobiernos ante la OMC por la Ley de Autopartes y hasta la venta por internet. Automechanika Buenos Aires contará este año en el predio ferial de La Rural con 391 ex-
■ La industria autopartista es una importante generadora de empleo en la Argentina.
positores provenientes de 20 países, lo que representa un incremento del 25% respecto de las 314 empresas que participaron en la edición de 2014. El encuentro presentará las novedades en productos y servicios relacionados con carrocerías; partes y componentes; electrónica y sistemas; accesorios para vehículos y personalización; reparación y mantenimiento; gestión de talleres y concesionarios; lavado y cuidado del vehículo.
Electro y viajes siguieron con fuertes ventas en la semana de descuentos por internet Las categorías de electrónica y la de viajes fueron las más relevantes en las búsquedas y ventas verificadas entre quienes decidieron extender las rebajas del cyberMonday hasta el viernes y hasta hoy. Estas dos categorías también fueron las más buscadas en los primeros dos días de descuentos, junto a indumentaria y calzado, a la cual pertenecían casi la mitad de las empresas que participaron del evento. Entre las cadenas que mantuvieron los descuentos, Garbarino indicó que el miércoles y jueves superaron el tráfico que tuvieron en la edición 2015 y en el Hot Sale (otro evento de días de descuentos) de este año. Sin mayores precisiones indicaron que este año “duplicamos la cantidad de ventas que en la cibersemana del año pasado y un 80% que en el Hot Sale de este año”. Más del 50% de la venta se concentró en las categorías heladeras, lavarropas y aire acondicionados, seguidos por celulares y pequeños electros, liderando el ránking la venta de pavas eléctricas. En viajes, según datos de Despegar.com, los hoteles fueron el producto más vendido en la semana con un incremento en facturación del 147% y del 108% en emisiones de reservas respecto de la semana anterior al evento. La segunda categoría con más ventas fue vuelos, con más demanda por los pasajes al exterior que a los destinos nacionales. El crecimiento de ventas de vuelos durante este Cyberweek, comparado con la semana anterior, fue del 36%; y los pasajeros que compraron la Argentina para volar realizaron un gasto promedio de $3.475.
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
ADVIRTIO A LOS MOVIMIENTOS POPULARES SOBRE “EL RIESGO DE DEJARSE CORROMPER”
El Papa pidió a políticos y dirigentes sociales que vivan “con austeridad” “Así como la política no es un asunto de los ‘políticos’, la corrupción no es un vicio exclusivo de la política. Hay corrupción en la política, hay corrupción en las empresas, hay corrupción en los medios de comunicación, hay corrupción en las iglesias y también hay corrupción en las organizaciones sociales y los movimientos populares”, sentenció el Pontífice en una reunión con participantes del III Encuentro Mundial de Movimientos Populares que concluyó ayer en el Vaticano.
E
n un discurso en el que afirmó que el “sistema es terrorista” y citó a “Pepe” Mujica para pedir que “a quien le gusta el dinero no se meta en política”, el papa Francisco advirtió ayer a dirigentes de movimientos populares de todo el mundo sobre “el riesgo de dejarse corromper” y pidió a “políticos, pastores y dirigentes sociales” que vivan con “austeridad y humildad”. “Es justo decir que hay una corrupción naturalizada en algunos ámbitos de la vida económica, en
■ El Papa en el cierre del Encuentro Mundial de Movimientos Populares en el Vaticano.
particular la actividad financiera, y que tiene menos prensa que la corrupción directamente ligada al ámbito político y social. Es justo decir que muchas veces se manipulan los casos de corrupción con malas intenciones”, agregó el Obispo de Roma durante el discurso en el Aula Paulo VI del Vaticano frente a dirigentes de más de 100 organizaciones de 60 países. “Pero también es justo aclarar que quienes han optado por una vida de servicio tienen una obligación adicional que se suma a la honestidad con la que cualquier persona debe actuar en la vida. La vara es más alta: hay que vivir la vocación de servir con un fuerte sentido de austeridad y humil-
dad”, pidió Francisco. “Esto vale para los políticos pero también vale para los dirigentes sociales y para nosotros, los pastores”, sentenció, para luego aclarar que pide “austeridad moral y personal, no ajuste”. “A cualquier persona que tenga demasiado apego por las cosas materiales o por el espejo, a quien le gusta el dinero, los banquetes exuberantes, las mansiones suntuosas, los trajes refinados, los autos de lujo, le aconsejaría que se fije qué está pasando en su corazón y rece para que Dios lo libere de estas ataduras”, enfatizó. “Pero, parafraseando al ex Presidente latinoamericano que está por acá, el que tenga afición por todas esas cosas, por favor, que
no se meta en política, que no se meta en una organización social o en un movimiento popular, porque va a hacer mucho daño a sí mismo y al prójimo y va a manchar la noble causa que enarbola”, agregó luego en referencia al discurso que dio ayer el ex mandatario uruguayo José Mujica en el encuentro. “Frente a la tentación de la corrupción, no hay mejor antídoto que la austeridad; y practicar la austeridad es, además, predicar con el ejemplo. Les pido que no subestimen el valor del ejemplo porque tiene más fuerza que mil palabras, que mil volantes, que mil likes, que mil retuits, que mil videos de YouTube”, pidió. “El ejemplo de una vida austera
al servicio del prójimo es la mejor forma de promover el bien común y el proyecto-puente de las 3-T. Les pido a los dirigentes que no se cansen de practicar la austeridad y les pido a todos que exijan a los dirigentes esa austeridad, la cual los hará muy felices”, agregó. En ese marco, planteó: “la corrupción, la soberbia, el exhibicionismo de los dirigentes aumenta el descreimiento colectivo, la sensación de desamparo y retroalimenta el mecanismo del miedo que sostiene este sistema inicuo”. Refiriéndose a la relación entre los movimientos populares y la política, Francisco advirtió además sobre “el riesgo de dejarse encorsetar” y criticó “la idea de las políticas sociales concebidas como una política hacia los pobres pero nunca con los pobres, nunca de los pobres y mucho menos inserta en un proyecto que reunifique a los pueblos”. Esas políticas son “un volquete maquillado para contener al descarte del sistema”, las describió. “Ustedes, las organizaciones de los excluidos y tantas organizaciones de otros sectores de la sociedad, están llamados a revitalizar, a refundar las democracias que pasan por una verdadera crisis”, los animó antes de pedirles que “no caigan en la tentación del corsé que los reduce a actores secundarios, o peor aún, a meros administradores de la miseria existente”.
24 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016
Policiales LA CORTE SUPREMA DE ESA PROVINCIA DEJO FIRMES LAS CONDENAS DE LOS TRECE PROCESADOS CON PENAS QUE VAN DE LOS 10 A LOS 22 AÑOS
Ratifican las penas contra los acusados de la desaparición de Marita Verón en Tucumán “Por fin, después de 15 años de mi vida luchando por justicia, hubo un buen final, al menos desde el punto de vista de que los delincuentes van a ir presos”, afirmó su madre Susana Trimarco.
L
a Corte Suprema Justicia de Tucumán rechazó la apelación presentada por los acusados por el secuestro y desaparición de Marita Verón, ocurrido en abril de 2002, y ratificó las condenas a
prisión de diez de los trece procesados, con penas de entre 10 y 22 años. El fallo avaló la decisión de la justicia, que había determinado 22 años de cárcel para José Fernando y Gonzalo José Gómez;
de 18, para Daniela Natalia Milhein y a Andrés Alejandro González; de 17 para Carlos Alberto Luna y Domingo Pascual Andrada; de 15 para María Azucena Márquez; de 12 para Humberto Juan Derobertis, y de 10
para Mariana Natalia Bustos y Cynthia Paola Gaitán. Conocido el fallo del máximo tribunal provincial, los abogados de Susana Trimarco, madre de María de los Angeles Verón, anticiparon que solicitarán que los condenados vayan a la cárcel, ya que pese a la gravedad de
■ Susana Trimarco, la madre de Marita Verón.
las acusaciones, los imputados permanecían en libertad. En 2012, la Sala segunda de la Cámara Penal, que en ese momento estaba integrada por Emilio Herrera Molina, Alberto Piedrabuena y Eduardo Romero Lascano, absolvió a 13 acusados, lo que generó conmoción social y cuestionamientos judiciales. El equipo de abogados de Trimarco pidió la destitución de los jueces, por lo que Piedrabuena y Herrera Molina se acogieron a la jubilación. Ante el pedido de la fiscalía y la querella, en 2013, la Corte Suprema de Justicia de Tucumán revocó parcialmente el fallo de 2012 y consideró que había pruebas “contundentes” para declarar culpables a diez, de los 13 acusados originales. Así, la Corte dejó fuera del proceso a María Jesús y Víctor Angel Rivero “por falta de certezas acusatorias”, en tanto que la decimotercera acusada, Lidia Irma Medina, falleció. En 2014, la sentencia para los diez acusados fue dictada por los camaristas Emilio Páez de la Torre, Dante Ibáñez y Juana Juárez, quienes conformaron el nuevo tribunal luego de que la Corte tucumana revirtiera el fallo. Los condenados apelaron ese fallo, pero ayer la Corte Suprema de Tucumán decidió rechazar sus argumentos. Al conocer la noticia Trimarco afirmó: “Por fin, después de 15 años de mi vida luchando por justicia, hubo un buen final, al menos desde el punto de vista de que los delincuentes van a ir presos”. “Sin embargo hay todavía un vacío, una cuenta pendiente: Marita no está con su familia. Todavía nos duele su ausencia y la justicia tiene la obligación de no dejar de buscarla”, agregó la mamá de la joven, a quien se vio por última vez el 3 de abril de 2002. Trimarco creó la Fundación María de los Ángeles -nombre de Marita- que en los últimos nueve años asistió a 944 víctimas de trata. “Estoy conforme con el fallo de la Corte y es un paso importante, pero no hay que relajarse: a las víctimas hay que buscarlas, a Marita y a todas las desaparecidas”, escribió Trimarco en su cuenta oficial de Twitter.
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
ESTA ACUSADO DE HABER ESTAFADO A MAS DE 200 PERSONAS Y LA POLICIA PRESUME QUE QUERIA CRUZAR LA FRONTERA HACIA CHILE
Detienen en Mendoza al financista prófugo por una millonaria estafa en Mar del Plata Fue reconocido por una empleada del hotel donde se alojaba. Decía ser un asesor económico internacional y a lo largo de los últimos años captó a muchos de los clientes que ahora denuncian haber sido estafados a través de sus consejos financieros en conferencias, en redes sociales y en su programa radial “Economy Geeks”, que funcionó hasta agosto en Mar del Plata. También hay damnificados en Rosario, Capital Federal, La Plata y Misiones.
■ Daniel Viglione fue detenido ayer en Mendoza.
E
l periodista y financista marplatense Daniel Viglione, acusado de haber estafado a cerca de 200 personas por una suma millonaria en la ciudad de Mar del Plata, fue detenido ayer en un hotel céntrico de la capital de Mendoza, informaron fuentes policiales y judiciales. Viglione había desaparecido de su casa el último 21 de octubre y la Justicia marplatense había ordenado el viernes su detención en orden al delito de “estafas reiteradas”. La detención se concretó ayer a la mañana cerca de las 9 en el hotel Catedral, ubicado en la calle Patricias Mendocinas 1785, en pleno centro de la ciudad de Mendoza, luego de que fuera reconocido por una empleada del establecimiento y ésta se comunicara con la línea de emergencias 911 para dar aviso a las autoridades. Según dijeron los voceros consultados, un móvil policial se
acercó hasta el lugar y los efectivos encontraron a Viglione en el lobby del hotel, donde se entregó sin ofrecer resistencia y admitió estar alojado allí desde el 25 de octubre. El hombre había desaparecido en Mar del Plata hace unas dos semanas y los investigadores creían que su intención era cruzar la frontera hacia Chile, pero que era posible que desistiera luego de que su caso obtuviera trascendencia mediática. De acuerdo con el relato de las fuentes, Viglione fue conducido a la seccional local y sería trasladado en el transcurso de las siguientes horas a Mar del Plata, donde deberá prestar declaración indagatoria ante el fiscal de Delitos Económicos que interviene en la causa, Fernando Berlingeri. El ahora detenido decía ser un asesor económico internacional y a lo largo de los últimos años captó a muchos de los clientes que ahora denuncian
haber sido estafados a través de sus consejos financieros en conferencias, en redes sociales y en su programa radial “Economy Geeks”, que funcionó hasta agosto en Radio Mitre de Mar del Plata. “Hay damnificados en Rosario, en Capital Federal, en La Plata, Misiones, él daba conferencias no solamente en Mar del Plata sino en Capital y en Rosario, muchas veces fue acompañado de conocidos economistas nacionales, era un hombre que tenía mucha presencia en los medios locales principalmente, pero tenía llegada a todo el país”, aseguró ayer en declaraciones al canal TN Julio Razona, abogado representante de unos 50 damnificados. Razona afirmó ayer que Viglione “superó los cinco millones de dólares en estafas” y que “tenía una pantalla muy bien organizada, una sociedad que integraba junto con su esposa y su hijo” y que funcionaba
en oficinas ubicadas en la calle Moreno del Mar del Plata, que esta misma semana fueron allanadas por orden de la Justicia. “El decía ser representante de una multinacional de enorme prestigio, tenía logos falsificados de la empresa Forbes, hablaba de equipos de Nueva York como si tuviera gente trabajando allá”, dijo Razona, quien agregó que “era toda una gran farsa”, que “a las víctimas les hacía creer que eran titulares de una cuenta en un banco estadounidense y él les mandaba los resúmenes de cuenta, pero lo hacía él desde su computadora”. Para Razona, Viglione se aprovechaba de que “la gran mayoría de la gente no tenía la menor idea de lo que es el mercado financiero internacional” y “confiaban en la imagen de este hombre, que se autoalababa y decía ser un gurú de las finanzas internacionales”.
El letrado relató ayer que el financista había llamado por teléfono al colegio donde trabajaba su esposa y había dejado un número con prefijo de Mendoza, por lo que los investigadores ya sospechaban que se encontraba en esa provincia. “Indudablemente el tema del blanqueo de capitales fue lo que desencadenó el quiebre del esquema”, dijo Razona respecto a la razón por la que creía que Viglione decidió escapar, y detalló: “el blanqueo hizo que todos los inversores que querían retirar el capital para ingresarlo a la Argentina exigieran su devolución, y se vino abajo todo”. En tanto, en dialogo con Télam, el sobrino de Viglione, de nombre Agustín, dijo que él y otros familiares sentían “una gran vergüenza”: “mi tío se cagó en toda su familia, en el esfuerzo de generaciones y en más de doscientos clientes, amigos y gente que confió en él”.
26 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016 EL PERFIL DE LOS VOTANTES QUE APOYAN A UNO Y OTRO EN LAS ELECCIONES PRESIDENCIALES QUE SE CELEBRARAN PASADO MAÑANA EN ESTADOS UNIDOS
Trump es apoyado por los blancos de menor nivel educativo y Clinton por las mujeres y las minorías El 91% de quienes dicen que votarán por el candidato republicano son blancos y el 62% no tiene estudios universitarios. Además, un cuarto de los que simpatizan con el magnate inmobiliario son mujeres de más de 45 años con estudios primarios y/o secundarios. Mientras, la candidata demócrata concentra el apoyo de las minorías hispanas, asiáticas y afrodescendientes, que representan un 95% del crecimiento demográfico de EE.UU. en los últimos 15 años. También las mujeres con educación universitaria se están volcando a su favor.
H
illary Clinton se encamina a las elecciones con dos datos prometedores: las minorías, que representan un 95% del crecimiento demográfico de Estado Unidos de los últimos 15 años, la apoyan en forma mayoritaria, y las mujeres universitarias se están volcando a su favor. Donald Trump, en cambio, apuesta todo a que los blancos no universitarios rompan récords y voten en masa. La revista estadounidense The Atlantic junto con la en-
cuestadora Morning Consult construyeron recientemente un perfil del votante de Trump, un magnate inmobiliario que no sólo polarizó a gran parte del electorado de su país con su discurso xenófobo, machista y antiestablishment, sino que también dividió a su propio Partido Republicano. El 91% de los que dicen que votarán por Trump el 8 de noviembre son blancos y el 62% no es universitario. En total, un cuarto de los que simpatizan con el empresa-
rio son mujeres de más de 45 años con estudios primarios y/o secundarios. “Todo indica que Trump encontrará su principal apoyo en los votantes -mujeres y hombres- blancos con menor nivel educativo. Además, le va a ir mejor con los votantes de mayor edad”, coincidió en diálogo con Télam el reconocido demógrafo estadounidense e investigador de las organizaciones The Century Foundation y American Progress, Ruy Teixeira. Según el perfil de The At-
La elección más cara en la historia de EE.UU. La campaña de 2016 quedará en la historia de Estados Unidos por muchas razones, pero financieramente será recordada porque fue la más cara, porque un magnate se convirtió en el candidato que menos recaudó en una década y media y porque los grandes donantes se vieron más tentados por las elecciones legislativas que por la presidencial. Faltan dos días para los comicios, una recta final en la que los candidatos y los partidos se juegan los últimos millones que quedan en sus arcas; sin embargo, la reconocida organización Center for Responsive Politics ya pronosticó que las campañas de 2016 costarán 6.600 millones de dólares, unos 86,5 millones
más que en 2012, si se ajusta por la inflación de los cuatro años. Cada elección general en Estados Unidos se vuelve más cara que la anterior, y este año no será la excepción. Pero por segunda vez consecutiva, la gran mayoría de los dólares se concentrarán en la disputa por el Congreso, no la Casa Blanca. En 2008, la primera elección presidencial de Barack Obama, marcó un aumento histórico de la recaudación para una campaña de este tipo. Desde entonces, no obstante, tanto en 2012 como, todo indica, en 2016, el impulso se detuvo e, incluso, se redujo un poco. Hace cuatro años, muchos analistas entendieron que la
emoción inicial por la victoria del primer presidente afroestadounidense no se había contagiado a más ciudadanos después de un mandato en la Casa Blanca. Pero en 2016, con la candidatura de la primera mujer con posibilidades reales de llegar a la Presidencia y de una figura como Donald Trump, un experto indiscutido para despertar amores y odios, no fueron pocos los que pronosticaron que esta sería, por lejos, la elección presidencial más cara de la historia del país. ¿Qué fue lo que falló? Principalmente, nadie previó la profunda crisis que desató la candidatura de Trump dentro del Partido Republicano y el pocas veces visto boicot de los grandes donantes, entre ellos algunos de los más comprometidos con la causa conservadora, como los poderosos e influyentes hermanos Koch. Según el análisis que hizo el Center for Responsive Politics sobre los datos oficiales hasta finales de setiembre, la campaña de Trump recaudó 169,5 millones de dólares, una cifra sólo equiparable a la elección de 2000, cuando las reglas de financiamiento electoral eran más estrictas. Esta cifra se vuelve aún más sorprendente cuando se agrega el dato inédito de que el magnate inmobiliario inyectó 56 millones de su propio dinero a la campaña, es decir más de un cuarto de los fondos recaudados por su equipo. El viernes, el equipo de campaña de Trump dio una nueva muestra de la profundidad de la crisis que transitan el Partido Republicano y su candidato. El jefe de finanzas de Trump, Steven Mnunchin, informó al
diario The Washington Post que Trump Victory, el comité de recaudación conjunto entre la campaña y el Partido Republicano, no realizará nuevos eventos para conseguir dinero. El último fue el 19 de octubre, casi tres semanas antes de las elecciones. La campaña de Hillary Clinton, en cambio, tiene a toda la primera línea del Partido Demócrata encabezando eventos de recaudación, a veces más de uno por día, a lo largo y ancho del país. En total, desde el inicio de la campaña presidencial hasta el 30 de setiembre, la candidatura de Trump sumó un total de 423,2 millones de dólares, de los cuales la mayoría los recaudó el Partido Republicano y grupos o personas independientes, según publicó recientemente la cadena de noticias Bloomberg. Muy diferente es el panorama en el campo oficialista. Clinton sí estuvo a la altura de las predicciones iniciales y hasta setiembre había recaudado, junto a su partido, grupos empresariales e individuos, unos 911,3 millones de dólares. Hasta finales de setiembre, la campaña de Clinton había gastado exactamente el doble de dinero que la de Trump. El Center for Responsive Politics proyectó que la campaña presidencial costará más de 2.500 millones de dólares, pero el grueso del dinero de este año electoral se destinará a las carreras legislativas, que podrían consumir más de 4.000 millones, otro récord histórico. Según esta organización especializada, la mayoría del dinero este año provino de empresas, grupos creados ad hoc e individuos que no donan sus dólares a las campañas, para ser utiliza-
dos a discreción del candidato o candidata, sino que los usan para comprar tiempo en los medios y difundir spots propios, o realizar su propio trabajo de base en favor de uno o varios candidatos. En 2012, estos grupos e individuos externos habían recaudado hasta finales de setiembre unos 67 millones de dólares para las campañas por la Cámara de Representantes. Este año, en el mismo período, la cifra ya supera los 120 millones. La mayoría de este dinero apoyó a candidatos republicanos. Uno de los ejemplos más visibles de esto son los hermanos Koch, los dueños de la segunda empresa privada más importante de Estados Unidos, famosos por financiar el movimiento ultraconservador y xenófobo Tea Party en los últimos años y por haber prometido, el año pasado, que inyectarían cerca de 900 millones de dólares en esta elección general. Pese a apoyar las posturas extremistas del Tea Party, los hermanos Koch se negaron a apoyar a Trump y no dieron ni un dólar a su campaña. En cambio, financiaron a un ejército de militantes que van de casa en casa en algunos estados para garantizar la reelección de senadores republicanos, cuyas bancas pueden marcar la diferencia entre un Congreso completamente dominado por este partido y uno dividido. En una campaña, el dinero revela la estrategia y los objetivos. Por eso, este año todo indica que los demócratas van por todo, mientras la oposición republicana aspira, al menos, mantener el control del Congreso.
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
■ Los estadounidenses votarán el martes entre Hillary Clinton y Donald Trump a su próximo presidente.
lantic, casi la mitad de los votantes de Trump no provienen de los sectores más pobres, como muchas veces se estereotipó en los medios de comunicación, sino que ganan más de 50.000 dólares por año, una cifra que representa más del doble de un salario mínimo. El perfil de los votantes de Clinton, en cambio, se construye desde una base mucho más variada: al menos un tercio de los que la apoyarían en las urnas en noviembre pertenecen a las minorías afroestadounidense, latina o asiática. “Clinton está ganando el apoyo mayoritario de los blancos más educados y de las minorías. Creo que se va a acercar al 93% de apoyo que consiguió Barack Obama entre el electorado negro y el 70% que obtuvo entre los latinos”, explicó Teixeira. “Con los votantes más grandes, de más de 65 años, Clinton, en cambio, ya está midiendo mejor que Obama”, agregó el demógrafo. Según las últimas encuestas publicadas por el reconocido Pew Research Center, Clinton también ya habría superado la ventaja que obtuvo el presidente Obama sobre sus rivales republicanos en las dos anteriores elecciones, en 2008 y 2012, entre dos secto-
res claves: las mujeres y los votantes con título universitario en general. La candidata oficialista mantiene además una ventaja importante entre los más jóvenes. Este sector, sin embargo, aún le es esquivo. Los votantes más jóvenes se movilizaron masivamente durante las primarias, a principio de año, sólo para sentir que sus expectativas se vieron frustradas por la derrota de su candidato y rival de Clinton, el veterano senador socialista Bernie Sanders. La ex secretaria de Estado aún no ha conseguido conquistar las mentes y corazones de este importante grupo etario y, por eso, ha concentrado gran parte de sus esfuerzos en ellos en este último mes de campaña. Para Teixeira, no obstante, “es poco probable” que un apoyo contundente de los llamados ‘millenials’ “sea decisivo” en el resultado de noviembre. “La naturaleza de esta elección es que Clinton está arriba de la colina, y la gran duda es cuán abajo dejará a su rival. No creo que el apoyo de los jóvenes vaya a ser decisivo, pero sí sería la frutilla en la torta”, destacó el demógrafo, quien aclaró que la
incógnita está en si los millenials irán finalmente a votar. Pero no todos están de acuerdo con el peso que podrían tener los votantes más jóvenes en noviembre. En una reciente columna en la prensa, el especialista en demografía e investigador del Instituto Brookings, William H. Frey, explicó la importancia del segmento más joven del electorado a partir de lo que bautizó “la brecha cultural generacional”. “Esta brecha refleja las diferentes experiencias y los
valores de los mayores, principalmente estadounidenses blancos, y las generaciones más jóvenes y racialmente más diversas. (...) los blancos representan el 75% de los estadounidenses mayores de 55 años, mientras las minorías raciales son el 46% de aquellos menores a 35 años”, detalló Frey. Según este especialista, el mejor escenario posible para Trump en noviembre es que los blancos, “principalmente de clase trabajadora”, salgan a votar en masa en los esta-
dos “más blancos” del norte, en los que “Obama ganó por poco margen: Ohio, Pensilvania, Michigan, Wisconsin, Iowa y Minnesota”. Para poder ganar en estos estados clave, Trump necesitaría que la participación creciera 4 puntos porcentuales con respecto a la elección de 2012, y que la brecha de votantes blancos a favor de los republicanos fuera ocho puntos porcentuales mayor. “Los únicos datos que tenemos por ahora son los de la votación temprana (un formato permitido en algunos estados) y muestran que los que están saliendo en grandes números a votar son miembros de minorías y personas jóvenes”, explicó Teixeira. “Todo es posible, pero si los votantes blancos de mayor edad salen a votar, lo harán el mismo 8 de noviembre y para sorpresa de muchos. El tema es cuán probable es que esto suceda. No creo que sea muy probable”, continuó el analista. La mayoría de los sondeos le dan la razón a Teixeira hace semanas; sin embargo, el investigador se siente confiado porque tiene otro argumento a su favor: los cambios demográficos y políticos de las últimas décadas en Estados Unidos. “Llegamos a estas elecciones con un aumento en el número de miembros de las minorías que votan, una reducción de los ciudadanos blancos con bajo nivel educación que se dicen interesados en votar y, potencialmente, una mayor participación de las personas con título universitario. Son todos cambios que benefician a los demócratas”, concluyó.
Salvan a más de 2.200 inmigrantes que habían naufragado en el Mediterráneo Más de 2.200 inmigrantes fueron rescatados ayer cuando se dirigían a bordo de 16 embarcaciones hacia la costa de Italia y durante las operaciones se localizaron los cadáveres de 10 personas, informó la Guardia Costera italiana. Italia, puente natural entre África y Europa, recibe un elevado flujo migratorio procedente de las costas norafricanas, especialmente desde Libia. Los guardacostas señalaron en un comunicado que el dispositivo de salvamento se articuló en dieciséis operaciones distintas, coordinadas desde su Central Operativa en Roma, embarcaciones del dispositivo europeo EuNavforMed y otros barcos de organizaciones humanitarias como la maltesa MOAS, Médicos Sin Fronteras (MSF) y Life Boat. Los inmigrantes iban a bordo de trece naves neumáticas, dos barcazas y una embarcación de mayor tamaño, informó la agencia de noticias DPA. Esta oleada de inmigrantes hacia el continente europeo se salda con frecuencia con numerosas víctimas mortales. El jueves dos supervivientes relataron a la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (Acnur) que, al menos, 239 inmigrantes habían desaparecido tras dos naufragios frente a las cosas libias. Ayer el puerto de Trapani, en la isla de Sicilia, recibió los cuerpos sin vida de 12 inmigrantes recuperados en los últimos días, tres niños y nueve mujeres.
28 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016
CULTURA | Espectáculos CON UNA SERIE GRABADA EN LOS ESCENARIOS DE UNA ANTIGUA ESTANCIA DE MENDOZA DONDE EL ESCRITOR PASO ALGUNOS VERANOS
Canal Encuentro rescata la vida y obra de Borges desde el Laberinto Bajo el título “Conversaciones en el laberinto”, Claudia Piñeiro será la anfitriona de un programa televisivo de ocho capítulos, que contará con escritores invitados. La serie, que va a estrenarse el jueves a las 21, se adentrará en la existencia, recuerdos y anécdotas de Jorge Luis Borges en su vida real y literaria.
A
través de las pantallas televisivas de los canales Encuentro y Acequia y con los maravillosos escenarios del Laberinto que crece en su honor en la antigua estancia “Los Alamos” donde el autor solía pasar algunos veranos en el sur de Mendoza, los espectadores podrán profundizar -a través de una nueva serie que se estrenará el jueves- en la vida y obra de Jorge Luis Borges. Bajo el título “Conversaciones en el laberinto”, con ocho capítulos que comenzarán a verse semanalmente el jueves a las 21, la escritora Claudia Piñeiro será la anfitriona de los capítulos grabados en la antigua estancia de San Rafael para adentrarse en la existencia, recuerdos y anécdotas que dejó Borges en su vida real y literaria de la mano de ocho escritores invitados. “Fue una experiencia increíble. Sabíamos que había un laberinto y la casa de quien fuera su amiga y también escritora mendocina, Susana Bombal, sin saber cuánto ese lugar nos iba dar para hacer el programa. Pero después encontramos que era el lugar perfecto para sacar a Borges de la centralidad de Buenos Aires”, comentó a Télam la autora de “La Viuda de los jueves”. Convocada por la producción del Canal Encuentro, y gracias a una idea del titular del Sistema Federal de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi -quien se sorprendió este año al conocer el lugar-, Piñeiro abordará en cada uno de los ocho capítulos junto al saber
de cada uno de los ocho invitados, costados borgianos como su pasión por los policiales, el cine o las matemáticas. Desde la Estancia de 1830 construida en Cuadro Bombal, a pocos kilómetros de la ciudad de San Rafael, quienes pasaron por la producción y grabación hallaron en cada rincón de la finca y la estancia, donde perduran cartas, registros y vestigios de una amistad real con la fallecida dueña, “un monumento vivo extraordinario”, sintetizó Piñeiro. El diseño de este paseo armado en plantas, que ya alcanzan más de un metro sesenta de altura, fue obra del diseñador de laberintos inglés Randoll Coate, y forma con sus ya altos 7000 arbustos un gigantesco libro abierto con senderos que dibujan dos veces el nombre completo del escritor, algunos de sus símbolos preferidos como el bastón y el reloj de arena, y las iniciales de su ex mujer, María Kodama, quien también apoyó su construcción desde un principio. Este surgió gracias al empuje del ya fallecido Camilo Aldao,
uno de los herederos del lugar que supo recuperar el diseño y sueño de Coate y hacer realidad el lugar sellando allí la amistad que su tía abuela Susana Bombal tenía con el célebre escritor. En su rol de conductora y anfitriona del lugar, escenario de los ocho capítulos dentro y fuera del Laberinto borgiano, Piñeiro recibió a todos los escritores invitados en un acuerdo logrado con la productora Patricia Kolesnicov acerca de los contenidos y los temas a abordar. Los laberintos de Borges se suman a la oferta cultural que podrá verse cada jueves con repeticiones en la semana “Borges y la literatura”, con Martín Kohan; “Borges y las Matemáticas”, con Guillermo Martínez; Vlady Kociancich, quien fuera convocada por él para estudiar inglés antiguo; y la mendocina Liliana Bodoc, quien se referirá a Borges y los mitos. Completan el staff de los invitados al ciclo el escritor Carlos Gamerro, recorrerá la biografía de Borges y sus posiciones políticas; el poeta Jorge Aulin-
“Borges es el escritor más importante que ha dado la Argentina, por lo cual me gusta esto de tratar de acercarlo a nuevos lectores, ya que probablemente sea el escritor que la gente más conoce pero el que menos lee”. cino, comentará la relación de Borges con la poesía; `Borges y los policiales´, de la mano de Juan Sasturain; y Gonzalo Aguilar, quien asegura que “Borges es, entre todos los escritores argentinos, nuestro único clásico universal”. Piñeiro no dudó en asegurar que, como lectora, “Borges es el escritor más importante que ha dado la Argentina, por lo cual me gusta esto de tratar de acercarlo a nuevos lectores, ya que probablemente sea el escritor que la gente más conoce pero el que menos lee”. “Es cierto que hay una sensa-
ción que es difícil de leer y que a veces cuesta, por eso pienso que se necesita un entusiasmo. Hay veces que en la escuela secundaria se dan sus libros pero no se les explica nada a los chicos que luego se pierden que les guste Borges porque les faltó como una llave para entrar. Este programa, a lo mejor, sirve también para eso”, consideró la escritora. “Conversaciones en el laberinto” serán ocho capítulos que comenzarán a verse semanalmente el jueves a las 21 por las señales de televisión Canal Encuentro y Canal Acequia.
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Rugby: Nueva Zelanda perdió 40-29 ante Irlanda en un partido amistoso jugado en Chicago, Estados Unidos.
Deportes
ARRANCO AYER LA PENULTIMA FECHA DE LA TEMPORADA DEL AUTOMOVILISMO PROVINCIAL EN COMODORO RIVADAVIA
Sergio Larreguy y “Paco” Rodríguez largarán adelante en el TC Austral por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l automovilismo de la provincia del Chubut comenzó a vivir ayer en el autódromo General San Martín la 8ª fecha de la temporada 2016, con la presencia de cuatro categorías, de las cuales solo el TC Austral y la monomarca Renault 12 disputaron sus respectivas series. El TP 1100cc y el TP Gol realizaron su clasificación y harán sus baterías en la jornada de hoy. El TC Austral será la categoría que cerrará hoy el espectáculo en el barrio Industrial, y los dos pilotos que llegan peleando el campeonato estarán adelante. Sergio Larreguy, con Ford, fue el poleman y el dueño de la batería más rápida pero Francisco “Paco” Rodríguez hizo todo bien en su serie y por esa razón, el ex campeón del TP 1100 solo le descontó el punto de la clasificación, y el campeonato sigue abierto. En su batería, Larreguy tuvo como escoltas al actual defensor del título, Javier Figueroa, Gabriel Gonzalo, Daniel Alzueta y Rubén Pires como sus perseguidores, mientras que en la segunda prueba a seis vueltas, a “Paco” lo escoltaron Ariel Figueroa, Marcelo Otero, Damián Alvarez y Gerardo Almazán. Por su parte, la monomarca Renault 12 tuvo a Javier Casas como el dueño de la clasificación pero luego el santacruceño se vio involucrado en un toque con Cristian Marsicano, y ambos fueron excluidos. Las baterías quedaron en poder de Horacio Carenini, Sebastián Marsicano y Eduardo Otero. En la lucha por la corona, los dos primeros en el campeonato son Seba Marsicano y “Miguelito” Otero y compartieron la segunda batería. Ambos se respetaron y dejaron todo para la definición de esta tarde que será a todo o nada. En el Turismo Pista, todo hacía pensar que Nicolás D’Elía sumaría el punto de la clasificación, pero en el cierre de la misma apareció Nicolás Vales y se quedó con la pole. Sin embargo, el campeón mantiene buenas expectativas para tener un buen fin de semana y llegar al cierre del año con grandes posibilidades de mantener la corona. Detrás de D’Elía y Vales se ubicaron Agustín Montecino, Mauro Larrachau y Fran-
Cristian Arias
El “Gran Premio Estación de Servicio Belvedere” disputó las baterías y estarán en la primera fila un Ford y un Chevrolet. En la monomarca Renault 12 las baterías quedaron en poder de Horacio Carenini, Sebastián Marsicano y Eduardo Otero. Nicolás Vales fue el más rápido en la clasificación del TP 1100, y en la Super Clasificación se impuso por primera vez Christian Abdala en su tercera carrera.
■ Dos para triunfar. “Paco” Rodríguez y Sergio Larreguy estarán en la primera fila del TC Austral.
cisco Iparraguirre Del sábado “tuerca” también se destacó la tremenda actuación de Christian Abdala, que en su tercera presentación en el TP Gol 1.6 se quedó con la Super Clasificación, relegando nada más y nada menos que a su papá Sandro (que ayer estuvo de cumpleaños) y a su hermano Emanuel. Más atrás quedó Juan Pablo D’Archivio, demostrando que el equipo Kresteff será protagonista, y quinto se metió el radatilense Pablo Pires. Para hoy, el cronograma indica que alrededor de las 10 de la mañana habrá una prueba de tanques llenos, y sobre las 11.30 se pondrá en marcha la primera batería del TP Gol. El TP1100 saldrá a escena sobre las 12.30 y quedarán definidos los lugares para la grilla final en el barrio Industrial. Las cuatro finales de hoy están pactadas a 14 vueltas, y saldrán a escena de la siguiente manera: TP Gol, TP 1100, Renault 12 y la encargada de bajarle el telón al “GP Estación de Servicio Belvedere” será el TC Austral.
> Resultados de ayer CLASIFICACION TP 1100 1° Nicolás Vales 2° Nicolás D’Elía 3° Agustín Montecino 4° Mauro Larrachau 5° Francisco Iparraguirre
1m23s322/1000 a 434/1000 a 662/1000 a 942/1000 a 992/1000
SUPER CLASIFICACION TP GOL 1° Christian Abdala 2° Sandro Abdala 3° Emanuel Abdala 4° Juan Pablo D’Archivio 5° Pablo Pires
1m14s013/1000 a 180/1000 a 636/1000 a 750/1000 a 983/1000
PRIMERA SERIE TC AUSTRAL (a 6 vueltas) 1° Sergio Larreguy 2° Javier Figueroa 3° Gabriel Gonzalo 4° Daniel Alzueta 5° Rubén Pires
7m03s268/1000 a 9s901/1000 a 10s618/1000 a 16s964/1000 a 17s408/1000
SEGUNDA SERIE TC AUSTRAL (a 6 vueltas) 1° Francisco Rodríguez
7m05s313/1000
2° Ariel Figueroa 3° Marcelo Otero 4° Damián Alvarez 5° Gerardo Almazán
a 684/1000 a 1s260/1000 a 9s573/1000 a 10s422/1000
PRIMERA SERIE RENAULT 12 (a 6 vueltas) 1° Horacio Carenini 2° Argentino Riquelme 3° Claudio Roledo 4° Alejandro Irigoyen 5° Juan Carlos Ariza
8m07s896/1000 a 9s080/1000 a 9s766/1000 a 20s691/1000 a 20s907/1000
SEGUNDA SERIE RENAULT 12 (a 6 vueltas) 1° Sebastián Marsicano 2° Miguel Otero 3° Leonardo Ortega 4° Pablo Urlacher 5° Genaro Castillo
7m57s495/1000 a 604/1000 a 869/1000 a 2s336/1000 a 8s994/10000
1° Eduardo Otero 2° Mariano Pintos 3° Jhonatan Montenegro 4° Gustavo Casas 5° Axel Crouchet
7m57s248/1000 a 6s842/1000 a 17s636/1000 a 18s078/1000 a 21s414/1000
Categoría TP Gol 1.6 TP 1.100cc
2ª Serie 11:50 12:30
TERCERA SERIE RENAULT 12 (a 6 vueltas)
> Cronograma para hoy 8:30 Verificación técnica/administrativa Tanques llenos - Diez minutos por categoría
Categoría TP Gol 1.6 TP 1.100cc Renault 12 TC Austral
Series
Hora 10:10 a 10:10 10:15 a 10:25 10:30 a 10:40 10:45 a 10:55
1ª Serie 11:30 12:10
Finales Categoría Hora TP Gol 14:15 TP 1100 14:45 Renault 12 15:15 TC Austral 15:45 16:45 Podio y coronación.
Vueltas 14 14 14 14
Vueltas 6 6
30 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016
Automovilismo FUE AYER POR LA UNDECIMA FECHA DEL SUPER TC2000
Matías Rossi ganó la primera carrera en General Roca El “Granadero” de Del Viso (Toyota Corolla) fue escoltado por el tandilense Leonel Pernía (Renault Fluence) y por el arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet Cruze). Super TC2000
Agustín Canapino con 196 puntos; seguido por Facundo Ardusso, 165; Rossi, 157.5;
Pernía,147; Mariano Werner, 132; y Emiliano Spataro, 130.5 unidades.
La suerte fue distinta para los créditos comodorenses por Christian Del Bel – enviado especial
■ Matías Rossi se quedó ayer con la primera final del Super TC2000 en el autódromo de General Roca.
E
l bonaerense Matías Rossi, con Toyota Corolla, ganó ayer la primera carrera del fin de semana del Súper TC2000, que por la 11ma fecha del calendario de la categoría se corrió en el autódromo “Parque Ciudad de General Roca”, Río Negro. Tras las 22 vueltas de la final al circuito de 3.625 metros, a Rossi lo escoltaron el tandilense Leonel Pernía (Fluence) y el arrecifeño Agustín Canapino (Cruze). Luego se ubicaron el paranaense Mariano Werner (408),
el lanusense Emiliano Spataro (Fluence) y el puntano Carlos Javier Merlo (Linea). Completaron los diez primeros el bonaerense Matías Milla (Corolla), el mendocino Bernardo Llaver (Línea), el cordobés Ignacio Julián (Fluence) y el quilmeño Damián Fineschi (408). El santafesino Facundo Ardusso (Fluence), que marcha segundo en el campeonato detrás de Canapino, debió abandonar cuando marchaba puntero por rotura de la dirección y perdió una gran chance de pelear el título.
En la telonera Fórmula Renault 2.0, se impuso al cabo de las 16 vueltas de la primera final Rudi Bundziak. Hoy a las 10:18 la Fórmula Abarth Competizione disputará su segunda carrera del fin de semana a 15 giros, y a las 11:10 la Fórmula Renault iniciará su final a 16 rondas. El plato fuerte será la segunda carrera del Súper TC2000, que se largará a las 12:25 con una exigencia de 22 vueltas al trazado sureño. Disputadas diez competencias del campeonato, lidera
Rudi Bundziak ganó en la Fórmula Renault 2.0 Rudi Bundziak (Litoral Group) se llevó la final sabatina en General Roca y es el nuevo líder del torneo. Gastón Cabrera (LR Team) y Emiliano Marino (Gabriel Werner Competición) completaron el podio. Este domingo desde las 11:10 se desarrollará la segunda final y será televisada para todo el país por Canal 13. Rudi Bundziak se llevó la primera final de la undécima fecha del Campeonato Argentino “Copa Pirelli” de Fórmula Renault 2.0 que se está desarrollando este fin de semana en el Autódromo Parque Ciudad de General Roca, Río Negro. La prueba tuvo la gran particularidad de contar con tres interrupciones debido al ingreso del auto de seguridad, por lo que el sobrepaso se hizo casi una tarea imposible para los pilotos de la “Fábrica de Talentos”. El piloto misionero supo aprovechar esta condición y se impuso por sexta vez en el año convirtiéndose junto a Emiliano Marino en los más ganadores de la temporada. Tanto Gastón Cabrera como Emiliano Marino intentaron el sobrepaso pero se les hizo prácticamente imposible, por lo que debieron conformarse con la segunda y tercera posición respectivamente y subirse nuevamente al podio. Completaron el “Top Ten”: Ricardo Rolando (Litoral Group), Hernán Palazzo (Litoral Group), Nicolás Moscardini (Litoral Group Fórmula Renault), Franco Rossomanno (Litoral Group Fórmula Renault), Santiago Rosso (JLS Motorsport), Gregorio Conta (Litoral Group Fórmula Renault) y Mauro Cacciatore (LR Team). Con este resultado el campeonato tiene como líder a Rudi Bundziak con 360 puntos, segundo es Emiliano Marino con 355, tercero Gastón Cabrera con 331, cuarto Ricardo Rolando con 278 y quinto Hernán Satler con 269. La actividad continúa con la competencia dominical que se pondrá en marcha a las 11.10 horas, sobre 16 giros con un máximo de 25 minutos. La carrera será televisada en vivo y para todo el país por Canal Trece.
Para los amantes del automovilismo en Comodoro Rivadavia lo más importante es que dos representantes de la capital petrolera están participando este fin de semana. Luciano Farroni (piloto de la escudería FE) que corre con Peugeot 408 y el debut de Gustavo Micheloud (con un Focus del Equipo Riva). Luego de la gran clasificación en el autódromo de General Roca, Luciano Farroni no pudo sostenerlo en pista y al ir perdiendo rendimiento en su máquina iba resignando vuelta a vuelta puestos en la fila hasta que su impulsor dijo basta y debió abandonar ya casi finalizando la carrera. Otra fue la experiencia de Gustavo Micheloud en el debut en la categoría largó en el puesto 25 y con un andar parejo vuelta a vuelta, llegando a girar en el tiempo de los pilotos del pelotón del medio con ritmo controlado y tratando aun de conocer el auto (recordemos que ayer a la mañana en la primer sesión libre fue el primer contacto con el auto), arribó en el puesto 16 conforme con el primer dia de actividad. Hoy en horas de la mañana se realizará la nueva clasificación y en horas del mediodía la segunda carrera de esta cita, la penúltima del año, recordemos que la ultima es en Alta Gracia, Córdoba el último fin de semana de Noviembre.
DOS BANDERILLEROS DEL SUR
En el autódromo de General Roca se vivió una particularidad. No solo hubo dos comodorenses en pista, sobre una máquina de competición, sino también dos hermanos como banderilleros. Sergio Cerda y su hermano Gerardo viajaron especialmente desde Comodoro Rivadavia para formar parte del cuerpo de banderilleros del Super TC2000, en un hecho inédito. Ambos viajaron el viernes al mediodía, y se dieron el gusto de estar en pista. Ya habían compartido la aventura en la capital petrolera cuando el Turismo Carretera visitó el autódromo General San Martín, y algo similar ocurrió en una de las tantas visitas del TRV6. En esta oportunidad, la posibilidad se dio porque ambos estuvieron en el arranque de la temporada del Super TC2000 en el autódromo Mar y Valle, y había quedado el contacto.
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Básquetbol LE GANO A NAUTICO RADA TILLY EN PRIMERA DIVISION
Gimnasia se afianza en la punta del torneo Clausura Alcides Quiroga
El “mens sana” se impuso 85-74 sobre su escolta y de esa manera logró su noveno éxito en igual número de presentaciones. Gimnasia ‘Verde’ venció 64-55 a Náutico ‘Negro’ en U15.
■ Escuela Municipal Caleta Olivia recibirá hoy a Federación Deportiva.
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia y Esgrima venció la noche del viernes como visitante a Náutico Rada Tilly por 85-74 y de esa manera se consolidó como único líder e invicto del torneo Clausura “Miguel Leonori” de Primera división que organiza la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). De esa manera, el elenco “mens sana” hilvanó su noveno éxito consecutivo, mientras que los de la villa balnearia sufrieron su segunda derrota en el campeonato, aunque se mantienen como escoltas. En el otro partido jugado en la villa balnearia, Gimnasia ‘Verde’ se impuso 64-55 a Náutico ‘Negro’ en encuentro correspondiente a la categoría formativa U15. Con ese resultado, el “mens sana” alcanzó en el primer lugar a Federación Deportiva. La acción continuará hoy desde las 14:30 en el gimnasio “Municipal Caleta Olivia”. Hasta allí irá la gente de Federación Deportiva para enfrentarse con Escuela de esa
ciudad en las categorías U13 –jugarán dos veces–, U15, U17 y Primera división. Mientras que en el gimnasio de la Comi-
sión de Actividades Infantiles, el dueño de casa recibirá a Deseado Juniors en la categoría Mayores.
> Torneo Clausura Gimnasia y Esgrima Náutico Rada Tilly Federación Deportiva 1 Esc. M. Caleta Olivia General Saavedra Deseado Jrs. 1 Petroquímica CAI Esc. M. Pueyrredón Domingo Savio
J
G
P
NP TF
TC
G.A. Pts Pos.
9 9 7 8 8 7 7 8 6 8
9 7 5 4 4 4 2 1 2 0
0 2 2 4 4 3 5 7 4 8
-
627 699 495 591 560 484 489 532 407 464
523 620 404 542 575 544 524 637 466 569
1,198 1,127 1,225 1,090 0,973 0,889 0,933 0,835 0,873 0,801
18 16 12 12 12 11 9 9 8 8
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
485 456 455 477 368 359 312 170 301 203
324 474 201 230 311 246 303 770 304 314
1,496 0,962 2,263 2,073 1,183 1,459 1,029 0,220 0,990 0,646
13 13 12 12 11 9 9 9 7 6
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
1: Partido suspendido. El Tribunal decidirá al respecto.
U15 Federación Deportiva Gimnasia ‘Verde’ N. R. Tilly ‘Amarillo’ Gimnasia ‘Blanco’ Esc. M. C. Olivia San Miguel N. R. Tilly ‘Negro’ Domingo Savio Hispano Americano Esc. M. Pueyrredón
Viernes en el gimnasio de Náutico Rada Tilly - Náutico Rada Tilly “Negro” 55 / Gimnasia “Verde” 64 (U15). - Náutico Rada Tilly 74 / Gimnasia y Esgrima 85 (Primera).
Primera división Equipo
> Panorama
Hoy en el gimnasio “Municipal Caleta Olivia” - 14:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Federación Deportiva ‘Blanco’ (U13). - 16:00 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U17). - 17:30 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Caleta Olivia (U15). - 19:00 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Federación Deportiva ‘Bordo’ (U13). - 20:30 Escuela Municipal Caleta Olivia vs Federación Deportiva (Primera).
En el gimnasio de la CAI 8 9 6 6 7 5 6 9 5 6
5 4 6 6 4 4 3 0 2 1
3 5 0 0 3 1 3 9 3 5
1
- 19:00 Comisión de Actividades Infantiles vs Deseado Juniors (Primera).
Mañana en el Socios Fundadores - 20:30 Gimnasia ‘Blanco’ vs Náutico Rada Tilly “Negro” (U15). - 22:00 Gimnasia y Esgrima vs Náutico Rada Tilly (U23).
Hispano Americano visita al líder San Lorenzo San Lorenzo de Almagro (8 victorias y 2 derrotas), actual campeón de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB) y líder de la Conferencia Sur, recibirá esta noche a Hispano Americano de Río Gallegos (1-9), último de dicha zona, por una nueva jornada de la Fase Regional. El partido se llevará adelante en el estadio ‘Roberto Pando’ del barrio porteño de Boedo y comenzará a las 20:00, con el arbitraje de Pablo Estévez y Rodrigo Castillo. El dueño de casa cumplió hasta el momento con las expectativas que generó el armado de su plantel, que a diferencia de la temporada anterior cuenta con un mayor recambio, y eso se reflejó en el récord inicial. Además, en la victoria del último jueves ante Boca Juniors (84-67) recuperó a su base titular Nicolás Aguirre, quien había sufrido un desgarro en el muslo derecho, y aportó 15 unidades, 5 asistencias y 1 rebote. Por su lado, el conjunto más austral de la competencia, ‘cortó’ al base Bruno Oprandi, con promedio de 5,9 puntos en 27 minutos jugados, e incorporó en su lugar al ex Instituto de Córdoba, Gimnasia de Comodoro, Lanús Mariano Byró, en el segundo recambio que realizó la dirigencia (previamente echó al estadounidense Jarred Shaw y trajo al ex Boca Rashaun Freeman). Los otros encuentros de la jornada serán los siguientes: -Conferencia SurPeñarol de Mar del Plata (6-4) vs Bahía Basket (8-3). Los árbitros serán Oscar Brítez y Alejandro Chiti. -Conferencia NorteCiclista Olímpico de La Banda (7-4)-Estudiantes de Concordia (9-4). Diego Rougier y Javier Mendoza.
32 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016
Historias de domingo EL 2 DE JULIO DE 1967, EN EL ESTADIO YPF, ESTABLECIA UN RECORD EN LOS 100 METROS CON 12’’ PARA ESTABLECER UN HITO NACIONAL
rio Araujo, Carlos Heuchert y otros.
L
ESCRIBIENDO LA HISTORIA
os tucumanos no lo pueden creer, porque están acostumbrados a ver a los juveniles consagrarse campeones en algunas de las pruebas que se desarrollan en el Nacional de atletismo. Pero que una adolescente de tercer año del Colegio Nacional Perito Moreno sea campeona en tres disciplinas -100, 200 metros y salto en largo- no es algo que se vea todos los días; de hecho, eso pone a Cristina Irurzun en la historia grande del atletismo argentino, que ratificaría luego con diversas marcas. El diario “La Gaceta de Tucumán” no sale de su asombro y pone el sobrenombre a la chica: “La Gacela Patagónica”, no por su físico (mide 1,63 metro) sino por la velocidad con la cual la hija del viento se impone en los desafíos. “La Gacela”, el sobrenombre trasciende al nombre propio de la abogada y docente, y forma parte del equipo con el cual Antonio Pocoví comenzó a poner a la capital petrolera en el plano nacional. Con Eduardo Bernal aportando desde la Federación Chubutense y la puesta en valor en jóvenes como Irurzun, Ana María Campillay, Naza-
Surgida de los intercolegiales del Perito Moreno, y con 13 años, Cristina se consagraba como campeona nacional en salto en largo en la ciudad de La Plata, una semana antes se había destacado en los nacionales de intercolegiales en Concepción del Uruguay. “Eran momentos maravillosos y poco lucrativos. Yo tuve varios entrenadores, pero con Alberto Pocoví uno ya tenía cierta afinidad. Los entrenadores eran personas que no lucraban con los atletas. De hecho ni siquiera cómo jueces pedían algo. Eran otras formas de ver las cosas. El atleta no podía hacer publicidades por ejemplo, caso contrario dejaba de ser amateur. También contábamos con una Federación muy fuerte que era conducido por Eduardo Bernal. Donde incorporó a muchos profesionales de educación física y no. Y que aportaron a la Federación, como Valentín Gonzalo o mi papá Miguel que ofició de tesorero”, sostiene Cristina “La Gacela Patagónica” a El Patagónico desde Santa Fe, donde pasa parte del año. Fue en tercer año del colegio secundario cuando compitió
■ En uno de los entrenamientos diarios, en el fondo la observa su padre Miguel.
■ Cristina Irurzun, la patagónica que asombró por su desempeño a los tucumanos, donde fue bautizada como “La Gacela Patagónica”.
Eduardo Bernal
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
Eduardo Bernal
Su sobrenombre fue dado por el diario “La Gaceta de Tucumán”, cuando la joven estudiante del Colegio Nacional Perito Moreno se coronaba triple campeona nacional en el “Jardín de la República” en 100, 200 metros y salto en largo. Algo insuperable hasta el momento para una sola atleta. Detrás de ella estuvieron sus padres que le hicieron ver la derrota desde el sentido común de la vida. Y no desde la tragedia misma. Esa formación, más la técnica de su entrenador Alberto Pocoví hizo que estudiara en forma libre y desde Comodoro Rivadavia la carrera de abogacía en la Universidad Nacional de La Plata, para luego dedicarse al oficio y la docencia.
Eduardo Bernal
Cristina Irurzun, “La Gacela Patagónica” del atletismo
■ Irurzun –der– junto a dirigentes en el Sudamericano del ‘79.
en Tucumán, en una instancia nacional, y ganó en las tres pruebas que participó. Consagrándose campeona argentina en 100, 200 metros y salto en largo “al salir campeona nacional en las tres pruebas, en el diario ‘La Gaceta de Tucumán’ me pusieron el apodo con el cual luego me conocieron en todos los medios de la Patagonia”, recuerda.
Ya en 6to grado del Departamento de Aplicación del Colegio Perito Moreno se destacaba en velocidad. Y para ese ese entonces El Patagónico la comenzaba a nombrar. “En la secundaria había conseguido que la empresa Austral me diera los pasajes para ir a competir afuera. Porque había que medirse con los mejores. Entonces yo los viernes viajaba a Buenos Ai-
res, donde sábado y domingo competía y el lunes por la madrugada retornaba a la ciudad, donde mis papás me esperaban con el guardapolvo para ir a la escuela”. Con una trayectoria impecable, se retiró de la faz competitiva cuando finalizó sus estudios de abogacía –rindió la carrera libre– en la Universidad de La Plata, y ya no contaba con su entrenador
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 33
Eduardo Bernal
Eduardo Bernal
www.elpatagonico.com
■ El “mentor” de “La Gacela”, Alberto Pocoví, llevado en andas por sus atletas. ■ Belleza, velocidad y proyección, la carta de presentación con la cual Cristina escribió su historia en el atletismo nacional.
como formador, el doctor en Geología, ex olímpico de Londres 48 y entrenador de la selección de atletismo de Colombia.
DEPORTE Y ESTUDIO
“En la escuela se sabía que si yo llegaba con unos minutos de retraso era por un tema de la llegada del vuelo. Y como a mí me gustaba tanto las materias como el deporte no tenía dificultades en adaptarme. Por eso cuando llegó la hora de elegir facultad me incliné por abogacía en la Universidad Nacional de La Plata, donde cursé en forma libre. Salvo el último año de las prácticas”, resume. Cristina confiaba en sí misma. En sus capacidades y anhelos a conseguir. “Yo de chiquita jugaba, jugaba corriendo o patinando. Y ya en ese entonces al ganarles a los demás sabía que contaba con capacidad para el atletismo. Además, fui muy estimulada por mis padres. Ellos fueron un sostén importantísimo para mí. Y luego, en el colegio primario, indudablemente por mí físico (delgada y de 1,63 metro) no iba a hacer bala ni disco, porque el cuerpo no me lo permitía. Pero en velocidad me salía natural. De hecho nacés o no con velocidad, es así”, se sinceró. En definitiva se puede mejorar la técnica, pero si no se nace velocista no se puede hacer tal.
LA DIFICIL TAREA DE SUMAR PROYECCION
“Hoy en día es difícil mantener el ‘semillero’ de atletas, y mucho más generar nuevos valores”. La frase de Cristina la ratifica en que por un tema de organización, ahora es mucho más fácil hacer carreras de calle o maratones. Donde solo hay que pagar para ser parte de la competencia. Lejos de entrar en polémica, Irurzun rescata que solo el atletismo te hace construir una carrera en serio, donde para ir a una instancia nacional se necesita cumplir con una marca mínima. “Yo no lo he analizado sociológicamente. Pero es cierto que las carreras de atletismo también tienen instancia para veteranos. Donde los mayores de 35 años tienen su espacio. En las otras pruebas, uno paga y obtiene una satisfacción. Y está muy bien que lo hagan. Pero no fue mi caso”, sostiene.
LA MARCA
“Es raro que esas marcas no se hayan superado. En especial porque las mismas eran tomadas en décimas de segundo. Ahora es en centésimas, y con ello se incrementan las posibilidades de superar marcas establecidas. Por ejemplo, yo tengo una marca homologada de 12’’ en 100 metros. Pero he tenido mejores tiempos en los entrenamientos, que al no ser homologadas no valen. Pero con
esta nueva forma de tomar los tiempos serían mucho mejores, porque 11,19/100 sería ese tiempo. Y no 12’’ como lo fue en mi tiempo”, recalca. Una cuestión de cómo medir el tiempo. Tal vez ello hubiera sido propicio para que Cristina Irurzun deje de ser la mejor marca nacional en los 100 metros. Para que deje de ser la dueña que un domingo 2 de julio de 1967, en el Estadio YPF (hoy Estadio Municipal), estableciera un récord legendario. Desde aquel día, la plusmarca de la “Gacela Patagónica” permanece imbatible al tope de nuestras listas. Un par de semanas después, en Buenos Aires, volvería a clavar nuevamente los relojes en 12.0. Dichos registros le permitieron obtener el pasaporte para representar a la Argentina en los Juegos Panamericanos de Winnipeg ‘67. En pleno siglo XXI estas actuaciones se potencian aún más, si se tiene en cuenta que en la Argentina, entre 2005 y lo que va de 2007, tan solo dos veces una atleta pudo quebrar el umbral de los 12 segundos. A pesar de que en la actualidad se poseen pistas sintéticas, calzados acordes y mejores métodos de entrenamiento. Con el paso del tiempo dos atletas estuvieron cerca de los 12 segundos de Irurzun. La primera fue Marisol Besada en 1978, cuando con tan solo 17 años, se consagró campeona argentina juvenil con 12.1. Incluso, un año después en Uruguay, la trelewense correría el hectómetro en una décima menos, pero para esa época ya representaba definitivamente a Capital Federal. Más cercano a nuestros tiempos, en 1999 durante los
■ Surgida de los intercolegiales, Cristina sumó deporte y estudio al recibirse de abogada en condición de libre en la Universidad de La Plata.
nacionales de menores, Valeria Soplanes obtendría el primer lugar con 12.0, pero con excesivo viento a favor. Cuarenta años después de aquellas actuaciones, estas marcas son las más antiguas entre todos los récords del atletismo local. Cristina Irurzun, que en 1964 sorprendió al coronarse triple campeona nacional de mayores con tan solo 18 años, fue la primera figura de proyección internacional que tuvo Chubut. Como dice el presidente honorario de la Federación de Atletismo del Chubut, don Eduardo Bernal, en sus memorias: “Luego vendrían otros valores. Pero el privilegio de ser la primera es y será de Cristina”, según sostiene el que fuera el blog oficial de la Federación de Atletismo del Chubut hasta 2009. “Además, no es solo una cuestión de marcas, sino de torneos nacionales e internacionales ganados”, sostiene “La Gacela” que en números acumula 1 Juego Panamericano, 3 Campeonatos Sudamericanos, 5 títulos nacionales entre 1964 y 1972 y 6 récords provinciales a la actualidad. En Tucumán ganó tres pruebas, que son tres campeonatos. Logro que repitiera en Comodoro Rivadavia cuando se dio el 1° Campeonato Nacional Juvenil en el 64, donde entre sábado y domingo se distribuían las pruebas. “Yo siendo juvenil optaba por pruebas cortas. Ya mayor entré en 400 metros, que solo da para otra prueba con mucho esfuerzo”. Con el paso del tiempo las marcas de juveniles y menores que consiguió la “Gacela Patagónica” fueron superadas por otras atletas. Pero
por varias atletas a la vez. Hasta el momento no hay una atleta que la haya superado en todas las marcas en simultáneo. En mayores todavía no hay una atleta que haya superado a Cristina en tres pruebas consecutivas. Ya sea los 12’ en los 100 metros; 5,55 metros en salto en largo, 25’’ en 200 metros y 58’’1 en 400 metros. A la hora de la verdad, Cristina no daba ventaja. Porque considera que solo Usain Bolt es hasta el momento el único humano que en 400 metros puede tener una mala largada y superar a sus rivales durante el recorrido. Cuando las cosas no salían según lo esperado, Irurzun daba lugar al sentido común de la vida. Ese que desde niña le enseñó su padre Miguel (adepto al deporte de pelota a paleta). “Mi papá siempre me decía ‘mira que es mucho más difícil perder que ganar. Porque uno no se hace a esa idea de la derrota’, y tenía razón porque cuando me tocó perder, perdí. Y uno si trabajó a consciencia se queda tranquila, porque podías hacer todo bien en la semana previa y ese día te podía bajar la presión o algo que no te haga rendir como tenías pensado”, expresa. De todas maneras, a pesar de las palabras de su padre, Cristina conoció la gloria desde que se inició. Superó con creces las pruebas y sorprendió a propios y extraños al conseguir marcas en distintas pruebas. Y su sobrenombre trasciende fronteras, porque fue una de las artífices del atletismo en dejar en lo más alto el nombre de la capital petrolera.
34 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016
Boxeo FUE EN LA PELEA QUE SE LLEVO A CABO EN LA FEDERACION ARGENTINA
El ganó por puntos en diez rounds a la bonaerense Celeste Peralta en una pelea intensa y emotiva que se realizó en la FAB ante cerca de dos mil espectadores.
Ramón Cairo/OFR Promotions
La “Monita” Esteche conquistó el título Superligero AMB, OMB y FIB
L
a boxeadora porteña Ana Laura Esteche retuvo la noche del viernes el título Superligero de la AMB, y se adjudicó los cinturones de la OMB y FIB, al vencer por puntos en 10 rounds, en fallo unánime, a la bonaerense Celeste Peralta, en una pelea intensa y emotiva disputada en el estadio de la Federación Argentina de Box (FAB) ante cerca de 2.000 espectadores. El jurado le dio el triunfo a Esteche con estos guarismos: 97-93 (Ramón Cerdán y Javier Geido) y 98-92 (Néstor Savino). “La Monita” Esteche se quedó con los tres cinturones (AMB, OMB Y FIB), en forma justa y legítima porque salió decidida a quedarse con la vitoria a pesar que en el primer asalto fue controlada en forma inteligente por Peralta que se manejó bien en la media y larga distancia y parecía que esa sería su estrategia para el resto del pleito. Pero Esteche tenía un plan ideado por su técnico Cristian “Maravilla” Rodríguez, ex en-
trenador de Marcos “Chino” Maidana, y a partir del segundo capítulo lo ejecutó y tuvo su resultado efectivo. Con un estado físico impecable, velocidad y enjundia se llevó prácticamente por delante a su rival. La púgil porteña radicada en San Martín, arriesgó en todo momento y colocó los mejores golpes y a pesar que algunos de
dibujaron en el aire, otros llegaron con claridad. Peralta está más dotada técnicamente que Esteche, pero su boxeo depurado y técnico no supo como emplearlo porque se mostró lenta e impotente, no caminó el ring como debía y entró en el juego que le propuso su rival: “el hierro corto”. El final del pleito -fue revancha del que disputaron en julio de 2015 con el triunfo de la primera por puntos y sin título en juego-, fue espectacular porque ambas se jugaron al “todo por el todo” ante el estupor del público que en gran número colmó el tradicional estadio de
la FAB. Con esta victoria, “La Monita” Esteche elevó su récord a 12 triunfos (2 ko) cuatro reveses y tres empates, mientras que Peralta -oriunda de González Catán-, resignó también su invicto y quedó con un historial de ocho victorias (1 ko) y una derrota. En el combate de semifondo, en peso mediano, el ascendente bonaerense Marcelo Fabián Cáceres derrotó por nocáut técnico en cinco vueltas al tucumano Luis Eduardo Paz. En tanto, en división ligero, el invicto bonaerense del partido de La Matanza, Luis Ernesto
Hoy se juega la sexta fecha del torneo de hóckey Campo por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
Hoy se disputará en dos canchas la sexta fecha del torneo Clausura 2016 de Campo que organiza la Asociación Austral de Hóckey. En ese contexto, en Comodoro RC, jugarán en Primera Damas, Náutico Rada Tilly y Hóckey Universitario, mientras que antes de ese partido, chocarán el local Comodoro RC y Chenque RC. El duelo de Intermedia lo protagonizarán Jorge Newbery y Laprida. Además jugarán en Sub 14 y Sub 16 Comodoro con Chenque y Náutico ante Lapri-
da. Mientras que en Sub 18 se medirán solamente Chenque y Comodoro. Por su parte, en el campo de juego de Calafate, los partidos de Primera división lo protagonizarán Calafate RC y Deportivo Portugués y San Jorge RC de Caleta Olivia con Sarmiento. También jugarán en Primera Caballeros, los equipos de Calafate y Deportivo Portugués. La programación tendrá otros cuatro partidos. Abriendo la jornada se medirán en Sub 14 Calafate con Deportivo Portugués y San Jorge RC ante Santa Lucía. Y luego jugarán los mismos clubes pero en la categoría Sub 16.
■ Ana Laura Esteche le aplica una potente izquierda a Celeste Peralta.
Rueda superó por puntos en seis asaltos en fallo unánime (60-53 dos jueces y 60-52,5) al rosarino Miguel Germán Acosta. A su vez, el ex integrante del seleccionado argentino de boxeo amateur, el Superligero mendocino Juan Javier Carrasco noqueó en el primer round al debutante bonaerense Gustavo Nazareno Gatti.
> Programa para hoy Cancha: Calafate 11:00 Calafate vs Deportivo Portugués; Sub 14. 12:00 San Jorge vs Santa Lucía; Sub 14. 13:00 Calafate vs Deportivo Portugués; Sub 16. 14:00 San Jorge vs Santa Lucía; Sub 16. 15:00 Calafate vs Deportivo Portugués; Primera Caballeros. 16:15 San Jorge vs Sarmiento; Primera Damas. 17:30 Calafate vs Deportivo Portugués; Primera Damas.
Cancha: Comodoro RC 10:00 Comodoro vs Chenque; Sub 14. 11:00 Náutico Rada Tilly vs Laprida; Sub 14. 12:00 Comodoro vs Chenque; Sub 16. 13:00 Náutico Rada Tilly vs Laprida; Sub 16. 14:00 Comodoro vs Chenque; Sub 18. 15:15 Jorge Newbery vs Laprida; Intermedia. 16:15 Comodoro vs Chenque; Primera Damas. 17:30 Náutico Rada Tilly vs Hóckey Universitario; Primera Damas.
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Rugby LA SELECCION ARGENTINA SE IMPUSO 54-20 AYER EN TOKIO
Los Pumas lograron una sólida victoria ante Japón Fue en un partido amistoso que marcó el inicio de la gira de la selección albiceleste que continuará por Gran Bretaña. El medio apertura Nicolás Sánchez brilló con 29 puntos en un partido donde el pilar comodorense Ramiro Herrera fue titular.
E
l seleccionado argentino de rugby, Los Pumas, venció ayer a Japón por 54 a 20 con una superlativa actuación del medio apertura Nicolás Sánchez, autor de 29 puntos, en un partido jugado en Tokio que marcó el inicio de la gira que continuará por Gran Bretaña, y que adquiere importancia debido a que determinará la ubicación en el ránking e incidirá en el sorteo para el mundial que se realizará en 2018 en tierra nipona. El partido se jugó en el Prince Chichibu Memorial Stadium de la ciudad de Tokio, fue dirigido por el árbitro francés Romain Poite y Los Pumas marcharon al descanso con un parcial favorable de 21-6. El cruce ante Japón selló un éxito contundente triunfo del conjunto argentino que marcó siete tries y fue claro dominador a lo largo de todo el encuentro y especialmente en la segunda parte que le impuso su rigor a un rival agotado y con pocos recursos técnicos.
■ Los Pumas se llevaron de Tokio una gran victoria ante Japón.
El seleccionado ‘albiceleste’ alcanzó una de sus producciones más positivas de la temporada, tanto en el juego colectivo basado en la contundencia en el ataque como también en el resultado. La notoria mejoría en el scrum y el orden en el juego colectivo marcaron las varas más altas del encuentro frente a Japón. En la primera parte, Los Pumas pese a tener el dominio de las acciones le falto una cuota de precisión en la puntada final, pero igualmente facturó en dos oportunidades primero
fue Matías Moroni en una gran corrida al recibir un pase de Martín Landajo y la segunda conquista fue marcada por Nicolás Sánchez a la salida de un maul. El resto de los puntos los logró el apertura Sánchez quien aportó tres penales y una conversión, mientras que Yu Tamura marcó dos penales para el conjunto nipón. En el segundo tiempo, Los Pumas alcanzaron una mayor precisión en el manejo de la pelota y una clara ventaja en las formaciones fijas y la con-
tundencia en ataque para sellar un sólido triunfo. Los cinco tries conseguidos en la segunda parte fueron marcados por el wing Santiago Cordero en dos oportunidades, Moroni, Sánchez y el ingresado medio scrum Tomás Cubelli. Por su parte, Japón descontó con dos tries apoyados por Amanaki Mafi y Lomano Lemeki, ambos convertidos por Tamura. En el balance final, Los Pumas alcanzaron un sólido juego colectivo durante todo el encuen-
tro que sometió a su rival con el scrum para quedarse con un contundente triunfo que le dará mayor confianza para el choque del próximo sábado frente al seleccionado de Galés. Los puntos más altos en el equipo argentino fueron la labor en el primer tiempo del medio scrum Martín Landajo, el centro Matías Moroni imparable en sus ataques y ‘Nico’ Sánchez que alcanzó su mejor marca personal al conseguir 29 tantos, Con el encuentro de ayer, los seleccionados de Argentina y Japón se enfrentaron en seis oportunidades con cinco triunfos argentinos y uno del conjunto nipón. Los Pumas darán comienzo la semana próxima a la gira por el Reino Unido, midiéndose el sábado 12 de noviembre con al seleccionado de Gales en el Millennium Stadium, en la ciudad de Cardiff. El sábado 19 de noviembre Los Pumas enfrentarán a Escocia, en el estadio Murrayfield de Edimburgo, y finalizarán su gira el sábado 26 ante Inglaterra, en amistoso a disputarse en el estadio Twickemhan, en Londres. Los Pumas sortearon con éxito ayer su primer enfrentamiento en su periplo y los tres encuentros restantes serán los últimos antes del sorteo del Mundial de Japón 2018, que serán vitales teniendo en cuenta que Los Pumas están ubicados en el noveno lugar del ránking de la World Rugby y dejarían de ser cabeza de serie y podrían compartir un grupo junto a dos potencias.
36 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016
Fútbol SE ENFRENTARON AYER POR LA TARDE EN EL ESTADIO MUNICIPAL
Ameghino dejó sin chances a la CAI y está a punto de salvar la categoría F Le ganó 2-1, por la 13ª y penúltima fecha de la fase clasificatoria del torneo Federal B, con goles de Federico Folmer, de penal, y Franco Antignir. El empate parcial fue obra de Luciano Contreras. El CAFA, que tendrá descanso en la última jornada, prácticamente se salvó del descenso y el “Azzurro” resignó sus mínimas posibilidades de acceder a la próxima instancia.
lorentino Ameghino derrotó 2-1 a la Comisión de Actividades Infantiles en el estadio municipal, por la 13ª y penúltima fecha del torneo Federal B en su Región Patagónica, correspondiente a la zona A, y mantiene las esperanzas de continuar en la categoría, mientras que la CAI resignó toda chance de clasificar a la próxima instancia. Los equipos no se habían acomodado en la cancha y el CAFA abrió la cuenta a los 4’, de penal, en los pies de Federico Folmer, luego de una falta a Franco Antignir en el área “azzurra”. Arrancó movido el partido, pero se cayó enseguida, porque Ameghino se relajó tem-
prano y la CAI, pese a algunos destellos, con Brian Orosco como principal protagonista en el intento de desequilibrio, fue sólo eso: intento de desequilibrio. Orosco metió un tiro en el travesaño y lo obligó a esforzarse a Mauro Zamora para que la manotee por arriba del travesaño. El complemento no cambió demasiado. La paridad y el juego concentrado en el mediocampo fueron una constante, hasta que a los 25’, tras una gran jugada de Matías Vargas y posterior centro, Luciano Contreras empujó el balón y decretó el empate con el arco vacío. Nunca mejoró el encuentro, y cuando la CAI dejó de desequilibrar, Ameghino volvió
a ponerse en ventaja a los 31’, en los pies de Franco Antignir, tras un tiro libre defectuoso de Bruno Elorrieta que pegó en la barrera y que desembocó en un centro “quirúrgico” de Darío Carrizo. Ahí se terminó el partido, porque ninguno de los dos
marcó diferencia en la cancha, más allá del resultado. Ameghino se acordó tarde de ganar y ahora tiene muchas chances de permanecer en la categoría, mientras que a la CAI se le esfumaron todas las chances de clasificación.
> Programa de la 13a. fecha (penúltima) AYER - CAI 1 / Florentino Ameghino 2.
HOY A LAS 16:00 - Camioneros vs Huracán. Arbitro: Walter Barrera (Ushuaia). Asistentes: Darío Alderete y Luis Fernán-
dez (Ushuaia). - Estrella Norte vs Boxing Club. Arbitro: José Soto (Trelew). Asistentes: Nicolás Díaz y Michel Lewis (Trelew). LIBRE: Jorge Newbery.
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 37
Norberto Albornoz / elPatagónico
www.elpatagonico.com
Lewis
> SINTESIS
■ Florentino Ameghino se quedó con un gran triunfo ante la CAI y sueña con salvar la categoría.
REGION PATAGONICA - ZONA A Jorge Newbery Huracán Camioneros CAI F. Ameghino Boxing Club Estrella Norte
2
CAI
F. AMEGHINO
CAI: Mateo Grasso; José Chacón, Gastón Barrientos, Marcos Rilo y Mauro Jofré; Germán Martínez, Matías Delgado y Luciano Contreras; Brian Orosco; Matías Vargas y Axel Figueroa. DT: Nicolás Segura. Ameghino: Mauro Zamora; Darío Zalazar, Quimey Marchessi, Darío Carrizo y Bruno Elorrieta; Lucas Mandagarán, Emilio Sotelo, Federico Folmer y Mariano Rivera; Brian Vivas y Franco Antignir. DT: Orlando Portalau.
> Torneo Federal B Equipos
1
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
20 19 16 14 12 10 8
11 10 10 11 12 10 10
5 5 4 4 3 2 2
5 4 4 2 3 4 2
1 1 2 5 6 4 6
15 16 14 17 12 14 7
8 7 14 18 18 13 17
+7 +9 0 -1 -6 +1 -10
Gol PT: 4’ Federico Folmer (FA) –de penal–. Goles ST: 25’ Luciano Contreras (C) y 31’ Franco Antignir (FA). Cambios ST: 11’ Enzo Salinas por Vivas (FA); 27’ Martín Cortez por Jofré (C); 28’ Oscar Marchant por Sotelo (FA); 34’ Lucas García por Antignir (FA). Incidencias: no se registraron. Amonestados: Barrientos y Martínez (C). Sotelo, Vivas, Antignir, Carrizo y Folmer (FA). Figura: Darío Carrizo (FA). Estadio: Municipal Comodoro. Arbitro: Raúl Pagani.
El Sub 15 de Comodoro goleó y es finalista de la Patagonia Sur Ayer, la selección Sub 15 de fútbol de Comodoro Rivadavia se convirtió en el finalista de la Patagonia Sur en las eliminatorias regionales rumbo al campeonato Nacional Sub 15 de Ligas de Consejo Federal. El equipo comodorense venció a su par de la Liga del Oeste por 5-1 y clasificó a la última etapa, donde se medirá el combinado de Viedma por un lugar en la fase final del campeonato. Vale remarcar que estaba pautado un triangular en la Patagonia Sur, que también incluía a la Liga de Ushuaia. Pero el combinado fueguino desistió de competir por factores económicos. Mañana puede haber novedades definitorias de la sede de la fase final. Mientra tanto, en la Liga del Valle, se están terminando de pulir detalles para albergar a la competencia, cuyas eliminatorias también continúan en el resto del país. Los clasificados a la instancia nacional, hasta el momento, son Formosa, Rosario, San Juan y Salta.
38 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016 SE ENFRENTAN ESTA TARDE EN TIERRA DEL FUEGO
Huracán pretende asegurarse hoy la clasificación en su visita a Camioneros Juegan desde las 16:00 en Río Grande, por la 13ª y penúltima fecha de la fase clasificatoria del torneo Federal B. Con un triunfo, el “Globo” le arrebatará el liderazgo a Newbery, que hoy tiene descanso, pero también le dará el pasaje a la próxima instancia, ya que dejará sin chances a su rival de turno. Archivo / elPatagónico
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
E
n un partido crucial, Huracán visitará hoy a Camioneros de Río Grande. El encuentro, correspondiente a la 13ª y penúltima fecha de la zona A de la Región Patagónica del torneo Federal B, comenzará a las 16:00 y contará con el arbitraje de Walter Barrera, de Ushuaia. El “Globo” viene de empatar 1-1 en el clásico con Jorge Newbery, el líder, que hoy tiene descanso. El equipo de Marcelo Márquez marcha como escolta, a un punto del “Aeronauta”, y si hoy gana le arrebatará la punta a su eterno rival. Sin embargo, paradójicamente, una victoria no sólo le dará la clasificación anticipada a Huracán, sino también a Newbery, ya que, en el hipotético caso de un triunfo del cuadro del barrio Industrial, Camioneros, que está tercero, a cuatro unidades de la cima y a tres del “Globo”, llegará sin chances a la última jornada. El conjunto de Río Grande viene de capa caída. De ser un firme candidato, hoy Camioneros depende de una victoria para seguir con vida. Desde que perdió el invicto con la Comisión de Actividades Infantiles (1-3) en la décima fecha, no levantó cabeza. Luego empató sin goles con Florentino Ameghino y en su última presentación cayó
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
C A MIONEROS
1600
Camioneros: Alejandro Godoy; Juan Rosales, Víctor Verón y Cristian Cantero; Jonathan Bustos, Gustavo Bravo, Germán Córdoba y Adrián Nieto; Carlos Torres; Roberto Rojas y Jonatan Torres. DT: Pedro Velázquez. Huracán: Federico Giacone; Agustín Farcy, Enzo Faranda, Ezequiel Llesona e Iván Calfú; Jorge Barrera, Gabriel Bustos, Yair Soloaga y Emanuel Sarati; Esteban Selpa y Juan Bilbao o Luciano Sanhueza. DT: Marcelo Márquez. Arbitro: Walter Barrera (Ushuaia).
reemplazará a Nicolás Barrera, quien fue expulsado ante Newbery, mientras que Enzo Faranda sustituirá al lesionado Maximiliano Biasussi. En el ataque, el DT debe decidir entre Juan Bilbao y Luciano Sanhueza para suplantar a Jeremías Asencio, quien vio la roja en el clásico. Por el lado de Camioneros, su entrenador Pedro Velázquez no confirmó el equipo pero iría con una línea de tres en el fondo, cuatro mediocampistas, un enganche y dos delanteros. ■ En la primera rueda, Camioneros derrotó a Huracán por 4-3 en el barrio Industrial.
1-3 ante Boxing de Río Gallegos. El “Topo” Márquez realizará dos cambios en defensa y uno
en la delantera de Huracán. Las tres variantes son obligadas. En el fondo, Agustín Farcy
LIGA DE ESPAÑA
Atlético de Madrid perdió con la Real Sociedad 2-0 El Atlético Madrid, conducido por el argentino Diego Simeone y con el ingreso de Angel Correa, cayó ayer con Real Sociedad, de Gerónimo Rulli, por 2-0 en condición de visitante, en un encuentro de la undécima jornada de la liga de España. El mexicano Carlos Alberto Vela abrió el marcador, a los 9 minutos del segundo tiempo, de penal, al tiempo que el brasileño William José puso cifras definitivas, a los 30m. de la misma etapa, también desde los doce pasos. En consecuencia, el elenco madrileño suma 21 puntos, tres menos que el líder Real Madrid y uno menos que el Barcelona, mientras que el conjunto vasco se metió en la zona de Liga de Europa con 18 unidades. El ex arquero de Estudiantes de La Plata Rulli estuvo como titular y terminó siendo clave para sostener el cero en su arco de su equipo durante la etapa inicial. Previamente, Granada empató con Deportivo La Coruña por 1-1 en su casa. En los otros partidos de ayer, Alavés, con el ingreso en el segundo tiempo de Cristian Espinoza, le ganó como visitante a Osasuna por 1 a 0; y Las Palmas (Sergio Araujo) le ganó 1-0 sobre la hora a Eibar (Gonzalo Escalante). La fecha finalizará hoy con los duelos entre Real Madrid-Leganés; Celta (Facundo Roncaglia y Gustavo Cabral)-Valencia (Enzo Pérez); Espanyol (Pablo Piatti)-Athletic Bilbao; Villarreal (Mateo Musacchio)-Betis (Germán Pezzella); Sevilla (Gabriel Mercado, Matías Kranevitter, Luciano Vietto, Nicolás Pareja y Franco Vázquez)-Barcelona (Lionel Messi y Javier Mascherano).
POSICIONES
Real Madrid 24 puntos; Barcelona 22; Atlético Madrid y Sevilla 21; Villarreal y Real Sociedad 19; Bilbao y Las Palmas 16; Eibar 15; Celta 14; Alavés 13; Málaga 12; Espanyol y Betis 11; Valencia, Deportivo La Coruña y Leganés 10; Sporting Gijón 9; Osasuna 7; Granada 4.
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
CON TRES PARTIDOS ESTA TARDE DESDE LAS 16 SE PONE EN MARCHA LA 10ª FECHA DEL TORNEO FINAL A DE COMODORO RIVADAVIA
Florentino Ameghino defiende la punta ante Deportivo Sarmiento Archivo / elPatagónico
El CAFA, que lidera el campeonato, recibirá al “Depo”, que marcha sexto en el torneo. Además, Petroquímica será local ante Comisión de Actividades Infantiles, mientras que Jorge Newbery jugará en el estadio municipal frente a Oeste Juniors. El miércoles completarán Ferro-Huracán. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
20 18 16 15 13 10 7 0
8 8 9 9 9 9 9 9
6 6 5 4 3 3 2 0
2 0 1 3 4 1 1 0
0 2 3 2 2 5 6 9
18 16 18 14 14 11 7 6
6 10 9 7 7 16 18 31
+12 +6 +9 +7 +7 -5 -11 -25
Florentino Ameghino Jorge Newbery CAI Petroquímica Huracán Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Equipos
■ El líder Florentino Ameghino viene de vencer 2-0 a Jorge Newbery y le sacó cinco puntos a su vencido en la tabla de posiciones.
presentación cayó como visitante por 3-1 ante Comisión de Actividades Infantiles. En el otro partido de la tarde, también a jugarse desde las 16:00, se medirán en Kilómetro 8 el local Petroquímica y la CAI. El equipo “verde”, está cuarto en el campeonato con
PREMIER LEAGUE
El ‘Kun’ Agüero marcó en el empate del Manchester City El delantero argentino Sergio Agüero anotó ayer el gol con que su equipo, Manchester City, igualó 1-1 con Middlesbrough por la undécima fecha de la Premier League del fútbol inglés, resultado que le hizo perder la punta a manos del Chelsea, que goleó por 5 a 0 al Everton de Ramiro Funes Mori. El gol del ‘Kun’, que también marcó la semana pasada y llegó a ocho conquistas, fue a los 43 minutos del primer tiempo, mientras que el holandés Marten de Roon estableció la igualdad a los 46m. del segundo. Además, en el conjunto ‘ciudadano’ estuvo el lateral derecho Pablo Zabaleta, quien al igual que Agüero, integrará la delegación del seleccionado argentino para los partidos ante Brasil (jueves 10) y Colombia (martes 15) por la doble fecha de Eliminatorias Sudamericanas. Con esta unidad, el elenco conducido por el catalán Pep Guardiola quedó segundo en la tabla con 24 puntos y a uno del nuevo líder, Chelsea, que goleó 5-0 a Everton: Hazard (2), Marcos Alonso, Diego Costa y Pedro marcaron para los del entrenador italiano Alberto Conte. Ramiro Funes Mori fue titular en el conjunto perde-
Equipos
> Tabla general
E
l puntero Florentino Ameghino recibirá esta tarde al Deportivo Sarmiento en uno de los tres partidos que pondrá en marcha la décima fecha del torneo Final A “José Raúl Pierángeli” que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. El encuentro, que dará comienzo a las 16:00, se jugará en el estadio “Pampa Zaldúa” de Sarmiento. El CAFA, le sacó cinco puntos de ventaja a su escolta Jorge Newbery, a quien venció el último miércoles por 2-0 en el partido que completó la novena fecha. Por su parte, Sarmiento, está sexto en el campeonato y en su última
> Torneo Final A
dor. El City puede quedar todavía más relegado en la tabla, ya que hoy se pondrán al día el Liverpool (23) y Arsenal (23). Por otro lado, West Ham United, con el ex mediocampista de River Plate Matías Lanzini (estuvo en el banco de suplentes Jonathan Calleri), también empató 1-1 con Stoke City El resto de los resultados de la jornada fueron los siguientes: Bournemouth 1-Sunderland 2 y Burnley 3-Crystal Palace 2. La fecha continuará hoy: Arsenal-Tottenham (Erik Lamela); Hull City-Southampton; Liverpool-Watford (Roberto Pereyra); Swansea (Federico Fernández)-Manchester United (Sergio Romero y Marcos Rojo); Leicester (Leonardo Ulloa)-West Bromwich (Claudio Yacob).
POSICIONES
Chelsea 25 puntos; Manchester City 24; Arsenal y Liverpool, 23; Tottenham Hotspur, 20; Everton, 18; Watford y Manchester United, 15; Burnley, 14; Southampton y Stoke City, 13; Bournemouth y Leicester City, 12; Middlesbrough, Crystal Palace y West Ham, 11; West Bromwich, 10; Hull City, 7; Swansea y Sunderland 5.
15 unidades y viene de lograr un valioso empate como visitante de 1-1 ante Huracán. La CAI, mientras tanto, le ganó 3-1 a Sarmiento y esta tarde irá por más para seguir metido en la conversación. También jugarán –el partido estaba previsto para el miércoles– Jorge Newbery, que recibirá en el estadio municipal y desde las 16 a Oeste Juniors. El ‘Lobo’ viene de caer ante el líder Ameghino, mientras que el conjunto de Valle C llega a este partido con un triunfo por 1-0 ante el colista Ferrocarril del Estado. La fecha se completará el miércoles con el duelo entre Ferro que recibirá desde las 17 en su cancha y sin público visitante a Huracán.
Florentino Ameghino Huracán CAI Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
46 46 43 35 32 28 16 4
22 23 23 22 23 23 23 23
13 13 13 11 8 8 4 1
7 7 4 5 8 4 4 1
2 3 6 6 7 11 15 21
47 50 56 50 39 37 21 13
17 17 20 35 30 46 59 88
+30 +33 +36 +15 +9 -9 -38 -75
> Programa de la 10a fecha Hoy (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Florentino Ameghino vs Deportivo Sarmiento. Cancha: Ameghino. Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Jorge Burgos y Héctor Velardez. - Petroquímica vs CAI. Cancha: Petroquímica. Arbitro: Juan Linares. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Pedro López.
- Jorge Newbery vs Oeste Juniors (sin Reserva). Cancha: estadio municipal (sin público visitante). Arbitro: Luis Fimiani. Asistentes: Guillermo Díaz y Lucas Sánchez.
Miércoles (17:00 Primera – 14:00 Reserva) - Ferrocarril del Estado vs Huracán. Cancha: Ferro (sin hinchada visitante). Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Claudio Quintana y Juan Carlos Díaz.
40 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016 EL CONJUNTO DE HUGO PUNTANO ASCENDIO A LA MAXIMA CATEGORIA DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA
El conjunto “albirrojo” le ganó a Próspero Palazzo 2-1 en zona norte y logró el ascenso al sacarle al conjunto “Patricio” diez puntos en la tabla general, con nueve en juego.
Archivo / elPatagónico
Roca ganó y aprovechó el empate de USMA para volver a la Primera A
G
eneral Roca tuvo su sábado de gloria al derrotar a Próspero Palazzo 2-1 como visitante, y sacar provecho del empate de Unión San Martín Azcuénaga, para ascender a la Primera A del fútbol de Comodoro Rivadavia. El
> SINTESIS
1
2
P. PALAZZO
GENERAL ROCA
Próspero Palazzo; Brian Barría; Jeremías Figueroa, Francisco Varisco, Alejandro Bahamonde y Marcos Lamas; Nicolás Quintulianca, Octavio Maldonado y Emiliano Lúquez; Joaquín Villaroel, Stefano Lucero y Mariano Quiroga. DT: Daniel Gueicha General Roca: Federico Cardozo; Cristian Rementería, Nicolás Romero, Marcos Barrientos y Leonardo Rementería; Cristian Andrade, Matías Soto, Darío Puntano y Darío Velázquez; Diego Arismendi y Ángelo Flores. DT: Hugo Puntano. Figura: Darío Velázquez(GR) Cancha: Próspero Palazzo. Goles PT: 32m Joaquín Villarreal (PP) y 39’ Diego Arismendi (GR). Gol ST: 40m Stefano Lucero (PP) en contra Cambios en Palazzo: 61m Abel Antinopay x Lamas y 89m Jorge Cortez x Lucero. General Roca: 79m Enzo Montiel x Barrientos, 88m Juan Fernández x Arismendi. Incidencias: a los 90m expulsados Francisco Varisco (PP) y Mariano Quiroga (PP) por exceso verbal. Árbitro: Walter Tévez.
■ General Roca logró el ansiado ascenso a la A.
“Aguilucho” se puso en ventaja pero no supo mantener la diferencia en el marcador. La ventaja de los dirigidos por Gueicha a los 32 de la primera
etapa fue a la salida de un tiro libre desde la izquierda. Joaquín Villarroel peinó la pelota y abrió la cuenta en zona norte. Sin embargo, Roca no se desesperó y siete minutos después obtuvo el empate para poner las cosas como al inicio del partido. El goleador Diego Arismendi conectó un rebote, y de volea la clavó en un ángulo
El segundo tiempo se dio de forma trabada, y con pocas situaciones en los arcos. Recién a poco del final se dio el desenlace favorable a los dirigidos por Hugo Puntano cuando Stefano Lucero tocó la pelota con la mano pero terminó en el fondo del arco. El árbitro había cobrado penal pero luego se retractó cobrando el gol.
Con la victoria en el bolsillo, General Roca esperó el final entre Diadema y USMA, con empate en kilómetro 27, y de esta forma se aseguró un puesto en la Categoría ‘’A’’ del fútbol local de Comodoro Rivadavia porque en la tabla general es inalcanzable. Le sacó diez Ayer puntos a los “Patricios” con - M.B. Ciu nueve en disputa.
- Laprida - Argentin - Próspero
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
Mauricio Macretti / elPatagónico
Diadema y USMA fue una monotonía ta en profundidad. En el complemento, el panorama de los primeros 45’ no varió mucho de lo apreciado. La pelota boyó en el medio campo. Un perro entró como un espectador más desde la línea de los bancos. En tanto que los relevos que Thiago Errazu puso en el campo de juego no inclinaron el desarrollo a su favor. Un disparo a las manos del portero de kilómetro 5, por parte de Hernán Vargas fue el último vestigio de un partido carente de proyección.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
B
ajo un cielo nublado por el polvo en suspensión, el encuentro en Km 27 entre Argentinos Diadema y Unión San Martín Azcuénaga finalizó sin goles al término de la 11ª fecha del Torneo Final B de fútbol, donde la tabla no sufrió grande modificaciones porque el líder Rada Tilly también cerró un empate ante Laprida del Oeste en el ‘Far West’. En la primera etapa, las chances más cercanas derivaron en un tiro a las manos de Damián Coppa en la visita, que Claudio Soviers envió al tiro de esquina cuando el reloj marcaba diez minutos de juego. Sobre los 24’, Fernando Calculeff superaría la salida de Lucas Pierrasteguy, pero la jugada sería invalidada por posición adelantada. Dos minutos más tarde, Diadema devolvería gentilezas en los tiros de media distancia con un remate de Maximiliano Pardo a las manos de Pierrasteguy. Ya casi en el final de la primera etapa, con un viento que cambiaba de dirección al igual que el balón, Fernando Calculeff no pudo hacer pie en una pelo-
> SINTESIS
0
0
A. DIADEMA
USMA
Argentinos Diadema: Claudio Soviers; Ezequiel González, Leandro Rodríguez, Franco Hernández y Gastón Calbucoy; Alejandro Soto, Cristian Miaich, Hernán Vargas y Maximiliano Pardo; Mario Torrente y Fernando Calculeff. DT: Oscar Vázquez. USMA: Lucas Pierrasteguy; Nicolás González, Rodrigo Acosta, Alejandro Aguilar y Maximiliano Avíles; Luis Damián, Joaquín Castillo, Tomás Castillo y Alexis Tecay; Damián Coppa y Jonathan Molina. DT: Thiago Errazu. Cambios ST: 23’ Maximiliano Yáñez x Espinoza (USMA); 34’ Gerardo Salas x Damián (USMA); 41’ Cristian Pinto x Vargas (AD). Amonestados: Ezequiel González (AD). Incidencias: no hubo. Figura: no hubo. Arbitro: Jorge Burgos. Cancha: Diadema.
> Panorama de la 11a fecha Ayer
Próxima fecha
- M.B. Ciudadela 0 / Dep. Portugués 1. - Laprida del Oeste 1 / Rada Tilly 1. - Argentinos Diadema 0 / USMA 0. - Próspero Palazzo 1 / General Roca 2.
- Rada Tilly vs Argentinos Diadema. - Deportivo Portugues vs Laprida del Oeste. - General Roca vs M.B. Ciudadela. - USMA vs Próspero Palazzo.
> Torneo Final B Equipos Rada Tilly USMA General Roca Próspero Palazzo Deportivo Portugués Argentinos Diadema Laprida del Oeste M.B. Ciudadela
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
26 22 23 15 15 12 8 1
11 11 11 11 11 11 11 11
8 6 7 5 4 3 2 0
2 4 2 3 3 3 2 1
1 1 2 3 4 5 7 10
22 22 19 16 18 11 10 8
11 9 9 16 18 17 19 28
+11 +13 +10 0 0 -6 -9 -20
> Tabla general Equipos General Roca USMA Rada Tilly Próspero Palazzo Deportivo Portugués Argentinos Diadema Laprida del Oeste M. B. de Ciudadela
Pts
J
G
E
P
Gf Gc
Dif
58 48 43 32 31 30 28 8
25 25 25 25 25 25 25 25
18 14 12 9 8 8 7 2
4 6 7 5 7 6 7 2
3 5 6 11 10 11 11 20
46 53 44 32 41 32 35 16
+32 +27 +16 -7 -4 -14 -8 -42
14 26 28 39 45 46 43 58
■ Diadema y USMA cerraron un empate sin proyección y sin goles en Km 27.
42 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016 FUE EN UN PARTIDO QUE SE JUGO AYER POR LA 11ª FECHA DEL TORNEO FINAL B
Nery Giménez había abierto la cuenta para el puntero del campeonato, mientras que Luis Andrada marcó el gol del empate para el equipo ‘canario’.
> SINTESIS
R
1
1
LAPRIDA
RADA TILLY
Laprida: Juan Pablo Díaz; Sebastián Valeriano, Gustavo Valeriano, Jorge Galván y Julio Contreras; Luis Andrada, Alan Nancuante, Daniel Olguín; Alex Tureo; Ezequiel Martínez y Darío Moreta. DT: Carlos Rivas. Rada Tilly: Mariano Bordeira; Brian Del Río, Cristóbal Pereyra y Pablo Burgos; Emiliano Alcala; Cristian Millahual, Martín Coppa, Franco Sepúlveda y Alejandro Novillo; Mauro Frias y Nery Jimenez. DT: Diego Gelinger. Gol PT: 38’ Nery Jiménez (RT). Gol ST: 47’ Luis Andrada (L). Incidencias: no hubo. Figura: Brian Del Rio (RT). Cambios: Laprida: 66’ Agustín Castro x G. Valeriano y Jonathan Alvarez x Olguín; 71’ Nicolás Done x Martínez. Rada Tilly: 53’ Antonio Alvarez x Millahual; 69’ Mauro Salso x Novillo. Cancha: Laprida del Oeste. Arbitro: Roberto De La Fuente.
ada Tilly empató como visitante 1-1 ante Laprida del Oeste en uno de los partidos que se jugaron ayer por la undécima fecha del torneo Final B “José Raúl Pierángeli” del fútbol de Comodoro Rivadavia. En la etapa inicial, Nery Giménez abrió el marcador para la visita, pero en el epílogo, en el segundo minuto de adición del complemento, Luis Andrada anotó el definitivo 1 a 1. En el primer tiempo todo fue lucha. Ideas pocas y del mismo modo faltó asociación, por lo que dividir el balón fue mala idea. Laprida tuvo el viento a favor en la primera mitad pero no supo aprovechar la inclemencia ante un rival que fue siem-
Mauricio Macretti / elPatagónico
Laprida empató con Rada Tilly 1-1
Sigue la acción en la sede de la CAI Hoy se jugarán en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles 36 encuentros clasificatorios para los torneos 2017 de fútbol de salón Copa de Oro “Mario Amado” y Copa de Plata “Alberto Bellido”. Cabe destacar que na vez finalizada la jornada restarán por disputarse 64 encuentros en todas las categorías, teniendo previsto el cierre del calendario anual el 27 de este mes. Jugarán dos partidos; Catamarca de Caleta Olivia (08 y 09), Club Infantil Luz y Fuerza (08), Escuela de Fútbol Centro Asturiano (05, 07, 08 blanco y celeste, 09 y 10), Estrella Norte gris de Caleta Olivia (09), Flamengo (06), Racing Comodoro (05) y Stella Maris (10).
> Programa Hora Cancha 9:45
10:50
11:40
12:30
13:20
14:10
15:00
15:50
16:40
1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
■ Rada Tilly no pudo con Laprida y empató en un gol ayer en el “Far West”.
Categ.
Partido
2005 2005 2007 2005 2006 2006 2006 2006 2008 2005 2007 2008 2007 2006 2007 2007 2005 2008 2008 2009 2007 2009 2009 2008 2008 2008 2009 2010 2008 2009 2009 2010 2009 2010 2008 2010
Flamengo vs EFC Asturiano Casino vs Huracán La Súper vs Luz y Fuerza EMC Huergo vs Independiente Comodoro CI Luz y Fuerza vs Flamengo EMC Huergo vs La Súper EFCA Huracán vs EMKm 5 EMG Laprida vs CA Rada Tilly Flamengo vs EFC Asturiano celeste EFC Asturiano vs Racing Comodoro PM Cumpleaños vs Chacarita Catamarca vs Estrella Norte EFC Asturiano vs Dream team Flamengo vs EFC Asturiano EMKm 5 vs EMC Huergo EFCA Huracán vs Stella Maris Racing Comodoro vs El Fogón EFC Asturiano celeste vs Catamarca EFC Asturiano blanco vs Lanús granate EFCA Huracán vs Nueva Generación Los Amigos vs EFC Asturiano Estrella Norte gris vs EFC Asturiano EMC Huergo vs Chacarita EFCA Huracán vs CA Diadema La Super vs EFC Asturiano blanco CI Luz y Fuerza vs EMC Huergo Catamarca vs Estrella Norte verde Stella Maris vs EFC Asturiano Dream Team vs Chacarita EFC Asturiano vs El Fogón Estrella Norte gris vs La Súper Lanús vs EMC Huergo Dream Team vs Catamarca EFC Asturiano vs Estrella Norte CI Luz y Fuerza vs Nueva Generación Dream Team vs Stella Maris
pre ordenado. Buscó por los laterales el canario pero nunca encontró respuestas para superar a Mariano Bordeira y a contra cara a siete del descanso la visita se puso en ventaja. Buena jugada colectiva que arrancó por la derecha, balón al piso, la bocha se abrió para Millahual que colocó un excelente pase a Nery Jiménez y el goleador no perdonó para establecer con un remate cruzado el 2 a 1. En el segundo tiempo, todo fue aún más luchado. Trató de adelantarse en el terreno de juego Laprida, pero Rada
Tilly le robó el balón y utilizó la tenencia para ir justificando la ventaja, mientras el local solo atinaba mediante pelotazos buscar respuestas. Millahual exigió a Díaz con un remate desde mitad de cancha, mientras que de balón detenido llegó el esbozo local por la igualdad cuando cabeceó Nicolás Done a centímetros del poste. En los últimos minutos avasallo a pura actitud el dueño de casa, con más corazón que ideas intentó inquietar por los costados y el aurinegro se defendió muy bien, pero el que
busca encuentra y en el segundo minuto añadido Tureo desbordó por derecha y mandó el centro pasado que encontró la cabeza de Andrada para colocarla junto al segundo palo. Quedaron segundos para un pelotazo largo de Jiménez que recepcionó Frías, pero cuando se engolosinaba a definir en el área chica el delantero, trabó justo Galván para mandarla al córner. El 1 a 1 fue definitivo y Rada Tilly sigue siendo líder pero ahora a tres unidades de su escolta General Roca.
Los veteranos jugaron partidos pendientes La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputó en la tarde de ayer algunos partidos que estaban pendientes de realización por
los diferentes campeonatos oficiales. En los partidos que se jugaron ayer en Senior, Talleres le ganó los puntos a 7 de Diciembre,
> Panorama Senior - 7 de Diciembre PP / Talleres Juniors GP. - Luz y Fuerza 3 / Rada Tilly 1. - Los Andes 2 / Fuspu 2. - Petroquímica 0 / Jorge Newbery 0. - San Pablo 5 / América 0. - Sindicato Camionero 2 / La Vecindad 3.
Super Master
- Petroquímica 1 / Luz y Fuerza 1.
Master - Torino 0 / General Saavedra 3.
Hoy - Master Cancha: Huracán (12:00) - Huracán vs La Vecindad. Luis Alvarez.
Luz y Fuerza venció 3-1 a Rada Tilly, Los Andes y FUSPU empataron en dos goles, mientras que Petroquímica y Jorge Newbery igualaron sin tantos. Además, San Pablo goleó 5-0 a América y La Vecindad se impuso 3-2 a Sindicato Camionero. Por su parte, en la categoría Super Master, Petroquímica y Luz y Fuerza empataron 1-1, mientras que en Master, General Saavedra goleó 3-0 a Torino. Hoy desde las 12:00, Huracán se medirá en su cancha con La Vecindad en un partido pendiente de la categoría Master.
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
LE GANO 2-1 A TALLERES JUNIORS POR LA 11ª FECHA DEL TORNEO DE LA TERCERA CATEGORIA DEL FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA
Tiro se consagró campeón del Final C e irá por un ascenso a la B
T
iro Federal se consagró en la tarde de ayer campeón del torneo Final C del fútbol de Comodoro Rivadavia al vencer como local a Talleres Juniors por 2-1 en el marco de la undécima fecha del certamen. En un partido intenso desde lo emocional, el conjunto de barrio Cemento se quedó con la victoria y a falta de tres fechas ya se aseguró el título. Los dos goles del local los convirtió Jaime Arias –uno en cada mitad-, quien también malogró un penal. Lucas Márquez puso el empate parcial para el equipo ‘Tallarín’ con un exquisito tiro libre. La visita terminó con un hombre menos por la expulsión de Elio Díaz. En otra jornada ventosa en la ciudad, Tiro tenía la gran posibilidad de consagrarse campeón ante su gente con tres fechas aún por jugarse. El protagonismo lo asumió desde el principio aprovechando el viento a favor y rápidamente abrió el marcador. Darío Curzio metió un centro llovido ante dos marcas e increíblemente
> SINTESIS
2
1
TIRO FEDERAL
TALLERES JRS
Tiro Federal: Héctor Coronel; Gonzalo Terán, Juan Mareco, Matías Augustaci y Alejandro Santander; Uriel Sebastia, Emiliano Méndez, Michael Castro y Darío Curzio ; Walter Contreras y Jaime Arias. DT: Diego Eliancincin Talleres: Fernando Paredes; Francisco Rey, Eduardo Perea, Lucas Márquez y Darío Díaz; Elio Díaz, Carlos Alvéz, Jorge González y Fabián Jauregui; Franco Quintana y Julio Jauregui. DT: Oscar Cuello Goles: PT: 5` Jaime Arias (Tiro) ST: 28`Lucas Márquez (Talleres) y 36` Jaime Arias (Tiro). Cambios: PT: 42’ Hugo Heredia x J. Jáuregui (Talleres). ST: 13’ Nicolás Vallero x Heredia (Talleres), 22’ Jeremías Estivez x Contreras. (Tiro), 29’ Carlos Alvarado x Terán (Tiro), 38’ Juan Soto x Alvez (Talleres) y 45’ Alejandro Bustos x Arias (Tiro). La figura: Jaime Arias (Tiro). Amonestados: PT: 44’ Carlos Alvez (Talleres). ST: 16’ Fernando Paredes (Tiro), 23` Darío Curzio (Tiro), 35’ Darío Díaz (Talleres). Incidencias: ST: 16’ expulsado Elio Díaz (Talleres). Arbitro: Claudio Quintana. Cancha: Tiro Federal.
Norberto Albornoz / elPatagónico
El flamante campeón ganó con dos goles de Jaime Arias, quien también malogró un penal. Lucas Marquez había marcado el transitorio empate para el elenco “tallarín”. Ahora, Tiro irá por un ascenso a la B con Nueva Generación, el ganador del Inicial.
■ El festejo de todo Tiro Federal ayer en su cancha.
recibió solo Jaime Arias, que de cabeza puso el primer gol de la tarde. Luego se mantuvo ordenado, intentaba jugar y presionaba la salida del rival. Si bien no llego con riesgo certero al arco visitante, tuvo algunas posibilidades que por decisiones apresuradas no supo aprovechar. Promediando la primera mitad, Talleres mejoró en el medio con buenas labores de Elio Díaz, Carlos Alvez y Fabián Jáuregui, que le permitieron hacerse del balón. Igualmente no le alcanzó para llevar peligro porque la última línea local estaba firme y despejaba todo. La más clara para la visita llegaría a los 26m, cuando Alvez recibió un pase en el área chica, que el arquero Héctor Coronel saco al córner ante la definición exigida del volante. El complemento iba a ser intenso en emociones y friccionado. En el comienzo los dirigidos por Oscar Cuello querían aprovechar su momento pero
no hilvanaban acciones riesgosas y la más clara que tuvieron, Franco Quintana definió muy desviado. Sobre los 16m, una jugada polémica derivó en penal para Tiro Federal y expulsión para Elio Díaz. Se hizo cargo de la ejecución Arias, pero su remate dio en el palo y todavía le daba incertidumbre al partido. Con el hombre de más, el equipo de Diego Eliciancin aprovechaba la subida de sus volantes por las bandas y llegaba con centros. Así vendría una inmejorable chance para el segundo gol, pero Arias, luego de dominar con categoría la pelota dentro del área, no pudo vencer a Fernando Paredes. El técnico le pedía tranquilidad a su goleador y le aseguraba que tendría otra. Cuando parecía que todo era para el local, una falta cerca del área le pondría dramatismo al desenlace. Lucas Márquez se hizo cargo y con una gran pegada, dejó sin reacción a Coronel ante el dis-
Eliacincin: “siento mucha alegría por la familia de Tiro” Luego de la atrapante definición del partido que Tiro Federal le ganó 2-1 a Talleres Juniors, El Patagónico dialogó con el técnico del campeón Diego Eliacincin, que visiblemente emocionado, contó: “siento mucha alegría por la familia de Tiro Federal y en especial por este grupo maravilloso que se sacrificó todos los días para venir a entrenar. Sin trabajo y humildad las cosas no se consiguen y se notó en el transcurso del torneo que Tiro juega al fútbol. Entre todos le volvimos a dar jerarquía a este club que es tan grande, porque desde la cabeza del club hasta los más chicos están unidos en este proyecto. Toda la gente del barrio nos apoyó y lo podes ver hoy con tantas familias en la cancha. Esto es una locura. Quedan todavía dos escalones para conseguir el objetivo completo. Hoy festejamos pero a partir de mañana ya empezamos a trabajar para enfrentar lo que viene.” Cabe recordar, que Tiro Federal se encuentra puntero en la tabla general y si llega a terminar el certamen como líder de la misma, accederá directamente a la Categoría B. El otro que podrá ascender directo si finaliza primero en la general es Nueva Generación por haberse consagrado campeón del Torneo Inicial. Tiro recibirá la próxima fecha (12ª) a General Saavedra, tendrá libre la 13ª y cerrará el torneo jugando frente a Nueva Generación.
y colocó un buen centro para que el goleador, con tiempo, defina entre el arquero y el primer palo. Allí comenzaron a desatarse los festejos de los hinchas que con nerviosismo vivieron los últimos instantes de la consagración. Con el triunfo, Tiro Federal sigue puntero en la tabla general y le quedan dos partidos -Saavedra y Nueva Generación-, para intentar llegar a lo más alto y ganarse el acceso directo a la categoría B.
paro con comba que se le metió en el primer palo. Quedaban quince minutos de dramatismo y emoción, digno de un partido definitorio. Tiro iba con todo y quedaba mal parado en el fondo dejándole posibilidad a Talleres de alguna contra. Como había anticipado Eliciancin, Arias tuvo otra posibilidad y ésta vez no perdonó. El ingresado Jeremías Estivez recibió la pelota, y aprovechando el cansancio de la defensa visitante, la tiró larga, desbordó
> Torneo Inicial C Equipo Tiro Federal General Saavedra Talleres Juniors Nueva Generación San Martín Universitario Caleta Córdova
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
28 17 16 14 13 6 0
10 9 9 9 10 10 9
9 5 5 4 4 1 0
1 2 1 2 1 3 0
0 2 3 3 5 6 9
22 16 12 13 19 8 2
6 11 8 9 13 21 23
+16 +5 +4 +4 +6 -13 -19
> Tabla general Equipo Tiro Federal Nueva Generación San Martín Talleres Juniors Gral. Saavedra Universitario Caleta Córdova
Pts
J
G
E
P
Gf
46 42 37 35 31 17 8
22 21 22 21 21 22 21
15 12 11 10 8 4 1
1 6 4 5 7 5 2
6 3 7 6 6 13 18
47 45 45 35 37 28 11
Gc Dif 33 19 25 23 32 53 52
+14 +26 +20 +12 +5 -25 -41
> Panorama de la 11ª fecha Ayer - Tiro Federal 2 / Talleres Juniors 1.
- Nueva Generación 3 / Universitario 1. - Caleta Córdova 0 / San Martín 2. Libre: General Saavedra.
> Próxima fecha - Universitario vs Caleta Córdova. - Talleres Junior vs Nueva Generación.
- General Saavedra vs Tiro Federal. Libre: San Martín.
44 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016 DESDE LAS 20 VISITARA A GIMNASIA DE LA PLATA
Boca intentará olvidar rápido su eliminación de la Copa Argentina El “Xeneize” hace ocho meses y medio que no gana fuera de la Bombonera y encima viene de sufrir un duro golpe al quedar eliminado ante Rosario Central de la Copa Argentina.
B
oca Juniors, que lleva ocho meses y medio sin ganar en condición de visitante, y fue eliminado en la semana de la Copa Argentina, se medirá esta noche con Gimnasia y Esgrima, en La Plata, en uno de los seis encuentros que darán continuidad a la novena fecha del torneo de Primera división. El partido se jugará desde las 20 en la cancha de Gimnasia, será arbitrado por Jorge Baliño y televisado por Telefe. El equipo “Xeneize”, que hace un año se consagraba campeón del torneo local y de la Copa Argentina, atraviesa una semana complicada, ya que la caída ante Central (2-1) en Córdoba no solo lo eliminó del certamen sino que también le impedirá participar el año próximo en la Copa Libertadores de América, lo que generó un impacto negativo en el club. En el torneo local, Boca tiene 15 puntos sobre 24 disputados, demasiado pocos, y la campaña se explica en que no ganó
■ Carlos Tevez, la estrella de Boca que buscará levantar cabeza en el campeonato de la AFA.
ningún partido de visitante, siendo su último éxito en esa condición el que logró el 17 de febrero pasado en San Juan sobre el local San Martín (1-0) con gol de Carlos Tevez y Rodolfo Arruabarrena de DT. En ese contexto, con un clima interno confuso por las presuntas intenciones de Tevez de dejar Boca a fin de año y las dudas que genera el entrenador Guillermo Barros Schelotto en el plantel, con sus permanentes cambios de esquemas tácticos y de formaciones, el equi-
po saldrá a jugarse una parada brava en La Plata. Gimnasia, con 12 puntos y una campaña irregular, suele hacerse fuerte en el Bosque e intentará aprovechar que el momento anímico de Boca no es el mejor. En el “Xeneize”, el mellizo Barros Schelotto hará cambios una vez más y en relación al equipo que perdió con Central, ingresará en la defensa el colombiano Frank Fabra en lugar de Jonathan Silva y también volverá a la titularidad Darío
Colón se acomodó en los puestos de vanguardia Colón superó ayer a Arsenal por 1 a 0, en un partido de la novena fecha del campeonato de fútbol de Primera división, y volvió a acomodarse en los puestos de privilegio del certamen doméstico, a seis puntos del líder Estudiantes. Pablo Ledesma de penal, a los 16 minutos del primer tiempo, marcó el único gol del encuentro. El partido se jugó en el estadio Brigadier Estanislao López, de la ciudad de Santa Fe, y fue arbitrado por Saúl Laverni. En el primer tiempo fue muy superior Colón, a través de la generación de juego que hizo Gerónimo Poblete por derecha, y fue el propio volante el que avisó a los 11m. con un zurdazo apenas alto. Cinco minutos después Juan Imbert derribó a Poblete en el área y el penal sancionado por Laverni fue convertido en gol por Ledesma, con un derechazo cruzado y alto. Colón siguió siendo más y tuvo
dos chances clarísimas para ampliar, a los 32m con un remate de Tomás Sandoval en el palo y a los 38m con un cabezazo de Germán Conti también en el poste. En el complemento el entrenador de Arsenal, Sergio Rondina, dispuso el ingreso de Juan Ignacio Sánchez Sotelo para tener mayor poder ofensivo y el propio delantero tuvo la posibilidad del empate de los 14m, pero su remate de frente al arco salió por arriba del travesaño. A los 24m respondió Colón, con un disparo de Nicolás Silva fue rechazado por Fernando Pellegrino; y con un remate de Ledesma desviado. Y a los 28m, en otra jugada en favor de Arsenal, un tiro libre de Juan Brunetta exigió a Carranza. En definitiva Colón justificó la victoria por lo realizado en la primera etapa. En la próxima fecha, la décima (luego del receso por la doble fecha de Eliminatorias Sud-
americanas para el Mundial de Rusia 2018), Colón visitará justamente al líder, Estudiantes; y Arsenal será local ante Banfield.
> SINTESIS
1
0
COLON
ARSENAL
Colón: Jorge Carranza; Lucas Ceballos, Germán Conti, Guillermo Ortiz e Iván Torres; Gerónimo Poblete, Adrián Bastía, Pablo Ledesma y Nicolás Silva; Ismael Blanco y Tomás Sandoval. DT: Paolo Montero. Arsenal: Fernando Pellegrino; Leandro Marín, Marcos Curado, Jonathan Bottinelli y Claudio Corvalán; Sergio Velázquez, Gonzalo Papa, Juan Imbert y Franco Fragapane; Juan Brunetta y Joaquín Boghossian. DT: Sergio Rondina. Gol PT: 16m. Ledesma de penal (C). Cambios ST: inicio Franco Bellocq x Papa (A) y Juan Sánchez Sotelo x Imbert (A), 13m. Martín Giménez x Velázquez (A), 19m. Fidencio Oviedo x Bastía (C), 23m. Luis Garnier x Torres (C) y 36m. Diego Lagos x Sandoval (C). Amonestados: Poblete, Ceballos, Ortiz (C), Papa, Imbert (A). Arbitro: Saúl Laverni. Estadio: Colón.
Benedetto por Wilmar Barrios, mientras que podría ingresar Fernando Zuqui por Ricardo Centurión en el mediocampo. En el caso de Fabra, su salida del equipo titular es inexplicable, ya que se trata de uno de los mejores refuerzos de Boca en los últimos años y siempre que jugó rindió, mientras que el ingreso de Benedetto (entró en el segundo tiempo ante Central y anotó el gol del descuento) se debe a la decisión de usar un planteo más ofensivo. En Gimnasia, que viene de igualar sin goles con Independiente, en Avellaneda, habrá una sola variante de nombres, según lo anunció el entrenador Gustavo Alfaro, quien sí hará cambios posicionales. Así, ingresará Manuel Guanini, un defensor, por Daniel Imperiale, un mediocampista con llegada al arco rival. Esa variante hará que el zaguero Sebastián Gorga pase al lateral derecho, Facundo Oreja cambiará de punta y marcará la izquierda, mientras que el capitán Lucas Licht dejará la de-
fensa y pasará al mediocampo, donde integrará una línea junto a Ramiro Carrera, Luciano Perdomo y Sebastián Romero. Una baja importante en Gimnasia será la del delantero Nicolás Mazzola, quien solía ingresar siempre en los segundos tiempos como primera variante, pero se rompió los meniscos y no podrá jugar en lo que resta del año.
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
GIMN A SIA
2000
Gimnasia: Martín Arias; Sebastián Gorga, Maximiliano Coronel, Manuel Guanini y Facundo Oreja; Ramiro Carrera, Luciano Perdomo, Sebastián Romero y Lucas Licht; Nicolás Ibáñez y Franco Niell. DT: Gustavo Alfaro. Boca Juniors: Guillermo Sara; Gino Peruzzi, Santiago Vergini, Fernando Tobio y Frank Fabra; Pablo Pérez y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Carlos Tevez y Fernando Zuqui o Ricardo Centurión; Darío Benedetto. DT: Guillermo Barros Schelotto. Arbitro: Jorge Baliño. TV: Telefe.
Racing le quitó el invicto a Newell’s y está tercero Racing le ganó al hasta ayer invicto Newell’s Old Boys, 2 a 1, triunfo que lo ubica en el tercer lugar del torneo de Primera división, a seis unidades del puntero Estudiantes de La Plata. El equipo platense suma 23 puntos y lo siguen Newell’s con 18, Racing y Colón con 17, River con 16 y Boca, San Lorenzo e Independiente con 15, estos tres con un partido menos. El encuentro, jugado en el estadio Presidente Perón de Avellaneda, correspondió a la novena fecha y los goles del equipo de Avellaneda los marcó Gustavo Bou, en tanto que Mauro Formica marcó el empate transitorio, todos en el primer tiempo. El equipo de Ricardo Zielinski sacó la ventaja en el primero tiempo, etapa en la que no superó a Newell’s en el juego. Pero a los 38 minutos Bou definió mano a mano ante el arquero, luego de que lo habilite entre líneas Diego González y en tiempo de descuento, tras la igualdad de Formica (centro de Advíncula), otra vez el goleador definió cruzado ante la salida de Porogbnic, tras un pase de Romero. Fuera de eso Racing no logró ensamblar en ataque porque apareció como un equipo desbalanceado, que ocupa mal espacios. Ya en el segundo tiempo y en ventaja Racing salió con otro ímpetu y además se vio una
muy buena versión de Bou, cercana a lo que supo ser. Pidiendo la pelota y atreviéndose. Y hasta pudo marcar el tercero sobre el final con un remate que se fue apenas alto. Lo de Newell’s en esta etapa fue muy pobre. Apenas un mano a mano perdido por Joel Amoroso ingresando por el sector derecho. En definitiva lo gano bien Racing pero jugando mal. Esta vez fue de menor a mayor, a diferencia de las fechas anteriores en las que su producción se iba diluyendo con el correr de los minutos.
> SINTESIS
2
1
RACING
NEWELL´S
Racing: Agustín Orión; Iván Pillud, Nicolás Sánchez, Sergio Vittor y Emanuel Insúa; Oscar Romero, Luciano Aued, Diego González y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lisandro López. DT: Ricardo Zielinski. Newell’s Old Boys: Luciano Pocrnjic; Luis Advíncula, Fabricio Formiliano, Néstor Moiraghi y Nehuen Paz; Jalil Elías, Sebastián Prediger, Facundo Quignon y Maximiliano Rodríguez; Mauro Formica; Joel Amoroso. DT: Diego Osella. Goles PT: 38m. y 45m. +1 Bou (R), 43m. Formica (N). Cambios ST: al comenzar Eugenio Isnaldo x Elías (N), 19’ Mauricio Tevez x Amoroso (N), 24’ Victor Figueroa x Prediger (N), 26’ Santiago Rosales x Romero (R), 43’ Lautaro Martínez x López (R) y Brian Mansilla x Acuña (R). Amonestados: Prediger (N); Sanchez (R); Moiraghi (N); Arbitro: Germán Delfino. Cancha: Racing.
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
EMPATO AYER 1-1 EN CANCHA DE HURACAN POR LA NOVENA FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
River tampoco pudo bajar al líder Estudiantes Lucas Alario, a los 43’ del primer tiempo y de tiro penal, había abierto el marcador para el “Millo”, pero la visita lo empató a través de Carlos Auzqui cuando se jugaban 13’ de la etapa final.
R
iver Plate (16 puntos) no pudo con el líder Estudiantes de La Plata (23) que reaccionó en la segunda parte y alcanzó un buen empate (1-1), en uno de los partidos correspondientes a la novena fecha del torneo de fútbol de Primera División, jugado en cancha de Huracán de Parque Patricios. El conjunto ‘millonario’ se adelantó en el Tomás A. Ducó de Parque de los Patricios (hizo de local en ese escenario porque en el Monumental tocaban anoche los Guns & Roses), a
> SINTESIS
1
1
RIVER
ESTUDIANTES
River Plate: Augusto Batalla; Camilo Mayada, Arturo Mina, Leonardo Ponzio y Jorge Moreira; Gonzalo Martínez, Joaquín Arzura, Ignacio Fernández; Andrés D’Alessandro; Lucas Alario y Sebastián Driussi. Dt: Marcelo Gallardo. Estudiantes: Daniel Sappa; Facundo Sánchez, Leandro Desábato, Jonathan Schunke y Matías Aguirregaray; Santiago Ascacíbar e Israel Damonte; Augusto Solari, Lucas Rodríguez y Carlos Auzqui; Lucas Viatri. Dt: Nelson Vivas. Gol PT: 43m. Alario (RP) de penal Gol ST: 13m. Auzqui (E) Cambios ST: 9m. Juan Ignacio Cavallaro por Solari (E); 11m. Jeisson Vargas por Aguirregaray (E); 19m. Rodrigo Braña por Damonte (E); 25m. Rodrigo Mora por I. Fernández (RP); 30m. Marcelo Larrondo por Alario (RP); 39m. Tomás Andrade por D’Alessandro (RP) Amonestados: Mina (RP) Auzqui y Desábato (E) Arbitro: Diego Abal Cancha: Huracán (local River Plate)
■ River tampoco pudo con el invicto Estudiantes y quedó un poco más lejos de la cima.
través de un penal convertido por Lucas Alario (Pt. 43m.). Pero el elenco platense se recuperó en la segunda mitad, el DT Nelson Vivas acertó con los cambios y la igualdad llegó por intermedio de Carlos Auzqui (St. 13m.). Los dirigidos por Marcelo Gallardo arrancaron y plantaron base sobre campo adversario en los 45 minutos iniciales. Pero en el segundo período a
River le faltó la determinación suficiente como para conservar la ventaja. Y el tanto del visitante terminó por desacomodarlo por completo. En el comienzo, River se plantó mejor en la zona central, con el tándem Arzura-Ignacio Fernández intentando prevalecer, mientras Gonzalo Martínez y Andrés D’Alessandro se erigían en los generadores que buscaban comenzar el des-
equilibrio. Pero los delanteros Driussi-Alario lucieron aislados y llegar a la valla del joven Daniel Sappa (de buen trabajo) no fue tarea común. Estudiantes, por el contrario, no necesitó tener tanto tiempo la pelota. El ‘Pincha’ se las arregló con Augusto Solari, yendo por derecha, y con Lucas Rodríguez, maniobrando por el centro. La más clara, de hecho, quedó para Estudian-
tes, con un cabezazo de Solari, que se estrelló en el travesaño. Aún cuando se mostraba más ambicioso, al equipo de Gallardo le costaba plasmar esa diferencia. A los 42m., el uruguayo Camilo Mayada se internó en el área y se dejó caer con un ligero empujón de Leandro Desábato. El árbitro Diego Abal cobró el penal pertinente y el atacante Alario lo cambió por gol, con un disparo al medio del arco. El técnico Vivas hizo una lectura apropiada en el entretiempo. Vio que su equipo no andaba firme en la recuperación y necesitaba dividir la posesión del balón para tener chances de dar vuelta la historia. Ingresaron Juan Manuel Cavallaro y Jeisson Vargas en lugar de Solari y Aguirregaray, respectivamente. Entonces, Estudiantes facturó en una de las primeras que tuvo en el segundo tiempo, a partir de una equivocación del paraguayo Jorge Moreira, a quien el cambio de perfil le jugó una mala pasada. Sobre los 11m., el ayer lateral izquierdo pagó en un cruce, el chileno Vargas mandó un centro venenoso y Auzqui metió un cabezazo abajo, arribando por detrás de todos. El gol neutralizó los embates de River que siguió penando por la falta de conducción de Martínez (se fue con una contractura en la parrilla intercostal). Y solamente dispuso de una situación más o menos convincente con un centro de Moreira que se cerró y se estrelló contra el travesaño (31m.) Estudiantes apostó a mantener un resultado positivo (llegó a los 20 encuentros sin perder, con 14 triunfos y 6 empates) y se conformó con un empate que le permite consolidarse en lo más alto de la clasificación.
San Lorenzo y Huracán disputan un nuevo clásico barrial en el Bajo Flores San Lorenzo y Huracán jugarán hoy la 159na. edición de un clásico barrial que es dominado históricamente con clara ventaja por el equipo “azulgrana”, y en el cual poco vale lo que suceda coyunturalmente con cada uno de los protagonistas ya que está en juego el “honor” de superar al adversario de siempre. El partido, a jugarse en el estadio Pedro Bidegain, en el bajo Flores, corresponde a la novena fecha del certamen de Primera división, con el arbitraje del neuquino Darío Herrera, desde las 16 y televisado por Canal 13. El “Ciclón” y el “Globo”, la tradición, el duelo barrial, el folclore del fútbol en estado puro, con distintas realidades pero con un fin en común, poder
vencer al vecino y gozar de esa supremacía que avanzará más allá de los 90 minutos. San Lorenzo hoy es el que más tiene en cantidad y calidad. El equipo que dirige el uruguayo Diego Aguirre, que compite en la Copa Argentina (jugará en octavos ante Gimnasia) y la Copa Sudamericana (en semifinales está confrontando con Chapecoense de Brasil), goza de un plantel con muy buenos jugadores entre los que se destaca Fernando Belluschi, el estratega del equipo. Belluschi, quien por suspensión no jugo en la ida y tampoco en el desquite ante Chapeconese, es el valor que marca diferencia, con Néstor Ortigoza a su lado y con un tridente que no desentona en la ofensiva compuesto por Sebastián
Blanco, Nicolás Blandi y Martín Cauteruccio. Esos elementos, con la buena participación de otros como Sebastián Torrivo, Franco Mussis, Emanuel Más y Matías Caruzzo, hace de San Lorenzo a uno de los mejores equipo del país y por eso, más allá de las “paternidades” es claro favorito en este clásico. Hoy San Lorenzo tiene en duda a Ortigoza, quien sufre una fatiga muscula, y su lugar podría ser ocupado por Tino Costas o Ezequiel Cerutti, mientras que están descartados Caruzzo (distensión de ligamentos) y el uruguayo Mathías Corujo (contractura). Ante esas ausencia Aguirre jugará con Marcos Angeleri como zaguero junto a Fabricio Colocini y el chileno Paulo
Díaz será el marcador de punta derecho. Huracán cuenta con un entrenador como Ricardo Carusso Lombardi, que fue técnico de San Lorenzo y que en su gestión salvó al equipo del descenso ganando la promoción de 2012 ante Instituto de Córdoba. Huracán no podrá ejercer gran presión sobre el rival y cambiar ataque por ataque, pero pueden manejar con criterio el balón y quitarle vértigo al desarrollo con jugadores como Mariano González, Mauro Bogado y el paraguayo Alejandro Romero Gamarra, mientras intentará herir a san Lorenzo con Pussetto y Gerónimo Barrales, que aún no pueden hacer olvidar a Ramón “Wanchope” Abila. Carusso decidió en este parti-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
S A N LORENZO
1600
San Lorenzo: Sebastián Torrico; Paulo Díaz Marcos Angeleri, Fabricio Coloccini y Emanuel Mas; Ezequiel Cerutt o Tino Costa, Franco Mussis, Fernando Belluschi y Sebastián Blanco; Martín Cauteruccio y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Huracán: Marcos Díaz; Nicolás Romat, Matías Nervo, Federico Mancinelli y Carlos Araujo; Mauro Bogado, Matías Fritzler, Mariano González y Alejandro Romero Gamarra; Jerónimo Barrales e Ignacio Pussetto. DT: Ricardo Caruso Lombardi Arbitro: Darío Herrera. Televisa: Canal 13.
do prescindir de Daniel Montenegro y jugar con González ofreciendo una salida ofensiva al equipo por la izquierda.
46 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016
Fútbol de salón EL TORNEO SE JUGARA HASTA EL VIERNES EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
Comodoro Rivadavia pone en marcha el Argentino de Cadetes de fútbol de salón Además del anfitrión, tomarán parte Ushuaia, Metropolitana, Mendoza, Río Grande, Rosario, Pico Truncado y Sarmiento. El certamen lo organiza la Asociación Promocional, con el apoyo de Comodoro Deportes y Chubut Deportes.
E
sta tarde dará comienzo en instalaciones del gimnasio municipal 1 la segunda edición del Torneo Argentino de Selecciones de la categoría Cadetes de fútbol de salón. Desde las 19, mientras tanto, está previsto que se realice el acto inaugural en el mismo escenario. El certamen, que organiza la Asociación Promocional de
La primera fecha tendrá los siguientes enfrentamientos: Río Grande vs Pico Truncado (Zona B); Ushuaia vs Sarmiento (B); Mendoza vs Metropolitana (A) y Rosario vs Comodoro Rivadavia (A). Cabe destacar que el elenco fueguino es el actual defensor del título, mientras que los comodorenses son los subcampeones por lo que ahora en casa tratarán que la corona se quede en la ciudad. El plantel que dirige Alejandro Soto cuenta con los siguientes jugadores: arqueros: Enzo Funes y Leonardo Arispe. Postes: Gonzalo Páez, Leonel Raín y Thiago Colivoro. Alas: Emmanuel Chiguay, Matías Ruiz, Diego Atinao, Leonel Monte-
Futsal de Comodoro Rivadavia, cuenta con el apoyo de Comodoro Deportes y Chubut Deportes y se llevará a cabo hasta el viernes 11. Además del dueño de casa, las otras siete selecciones que tomarán parte de este importante certamen son Ushuaia, Mendoza, Metropolitana, Río Grande, Rosario, Sarmiento y Pico Truncado.
> Sorteo de zonas 1. Mendoza 2. Rosario 3. Metropolitana 4. Comodoro Rivadavia
ZONA B 1. Río Grande 2. Ushuaia
3. Pico Truncado 4. Sarmiento
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
Ayer se realizó en Buenos Aires el sorteo de la División de Honor de fútbol de salón que se disputará a partir de 13 de noviembre en Esquel y
SIGUE EL TORNEO CLAUSURA
Mientras tanto, hoy desde las 10 continuará desarrollándose el torneo Clausura 2016 que organiza la comisión de la Categoría Principal. La actividad se llevará a cabo en el gimnasio de la ex ENET 1 y están previstos que se disputen unos catorce partidos en las diferentes categorías, a excepción de la Zona de Honor.
> Programa - Categoría Principal
Hoy – Primera fecha
Hoy en el gimnasio de la ex ENET 1
16:00 Río Grande vs Pico Truncado (Zona B) 17:30 Ushuaia vs. Sarmiento (B). 19:00 Acto Inaugural. 20:00 ZA Mendoza vs Metropolitana (A). 21:30 ZA Rosario vs Comodoro Rivadavia (A).
Se sorteó la División de Honor
tará la final del torneo. La zona A quedó conformada por Mendoza, Metropolitana, Rosario y Comodoro Rivadavia, mientras que la B quedó integrada por Río Grande, Ushuaia, Pico Truncado y Sarmiento.
10:00 Los Santos vs Manantiales FC; B1, 7ª fecha. 11:00 Los Pibes vs Gesta de Malvinas; B1, 7ª fecha. 11:55 Juventus vs Los Ases; B1, 7ª fecha. 12:50 Guachones vs Aldaba Futsal; B1, 7ª fecha. 13:45 Asociación Juana Sosa vs Quilmes FC; B1, 7ª fecha. 14:40 La 232 vs Branca; B4, 7ª fecha.
15:35 Olimpo vs Puerto Argentino; B4, 7ª fecha. 16:30 Vas x Más vs Parrilla El Búlgaro; B4, 7ª fecha. 17:25 Jomar vs Roma Futsal; A2, 8ª fecha. 18:20 15 de Diciembre vs Dos de Abril; A4, 8ª fecha. 19:15 Real Sur Futsal vs Codepro; A4, 8ª fecha. 20:10 Transportes Paredes Futsal vs Deportivo Fénix; A4, 8ª fecha. 21:05 Puerto Nuevo vs San Cayetano; A1, 8ª fecha. 22:00 Río Sur vs Huracán; A3, 8ª fecha.
Archivo / elPatagónico
ZONA A
negro, Mariano Casanova, Federico Ormeño y Brian Díaz. Pivotes: Cristian Reyes, José Mancilla y Denis Atencio. Los ocho protagonistas se repartieron en dos zonas de cuatro cada una, donde chocarán todos contra todos para luego enfrentarse en una cuarta jornada el primero contra el cuarto y el segundo contra el tercero. Los dos mejores de ambos grupos ingresarán a semifinales y los ganadores de dichos cruces disputarán la final. Hoy se jugará la primera jornada y los partidos de la fase de grupos se prolongarán hasta el miércoles. El día jueves, mientras tanto, se disputarán las semifinales y el viernes se dispu-
Trevelin, en la provincia del Chubut. Comodoro Rivadavia tendrá dos representantes en la cita máxima del futsal argentino. UOCRA integrará la zona C junto a Sociedad de Fomento Munro (Metropolitana), Los
> Todos los grupos Zona A: Estudiantil Porteño (Metropolitana), Murga FS (Tucumán), Lasalle (Paraná), Universidad Nacional de Rosario (Rosario). Zona B: Ipatúa PC (Posadas), Transporte Hiunol (Río Grande), Regatas B (Mendoza) y Stentor A (Metropolitana). Zona C: Sociedad de Fomento Munro (Metropolitana), UOCRA (Comodoro Rivadavia), Los Ñires (Ushuaia) y Jockey (Mendoza). Zona D: Amigos Villa Luro (Metropolitana), Balkan (Trelew), Lacar Fisch A (Mar del Plata) y Cejusa (Río Gallegos). Zona E: Talleres A (Mendoza), Victoria (Corrientes), Transportes Espósito (Trevelin) y Auto Lavado El Tiburón (Comodoro Rivadavia). Zona F: Talleres B (Mendoza), Estrella Federal (Metropolitana), Del Campo Carnes (Esquel) y Casa Magallanes (Ushuaia). Zona G: El Defe (28 de Noviembre), Franjeados (Formosa), D. De Viedma (Viedma) y Cementista (Mendoza). Zona H: San Cristóbal (Corrientes Interior), La Academia (Río Gallegos), Comercio (Ushuaia) y V. Malcolm (Metropolitana) y Aston Futsal (Gaiman).
■ Los jugadores de UOCRA y Auto Lavado El Tiburón se saludan en la previa de la final del torneo Apertura que ganó el equipo de la construcción.
Ñires de Ushuaia y Jockey Club de Mendoza. Mientras que Auto Lavado El Tiburón se enfrentará en la zona E con Talleres A de Men-
doza, Victoria de Corrientes y Transporte Espósito de Trevelin. Los equipos lucharán por la clasificación para el Mundial
de Clubes que se jugará el próximo año en España y por las dos plazas para el Sudamericano 2017 que se llevará a cabo en Brasil.
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
19/33
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo algo o parcialmente nublado. Viento fuerte a regular del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo algo o parcialmente nublado. Viento leve del sector norte.
11
24
Hoy
10
20
8/14
6
18
martes
8
21
miércoles
10
24
HELADA
LLUVIA
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
Teléfonos Utiles
Base Marambio
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
-4/-1
5/10
Islas Malvinas
Ushuaia Polo Sur
Cuando alguien desea algo debe saber que corre riesgos y por eso la vida vale la pena. Paulo Coelho Porque he aquí, viene el día ardiente como un horno, y todos los soberbios y todos los que hacen maldad serán estopa; aquel día que vendrá los abrasará, ha dicho Yahweh de los ejércitos, y no les dejará ni raíz ni rama. Malaquías 4 Una colección de pensamientos debe ser una farmacia donde se encuentra remedio a todos los males. Voltaire
Sale Se pone
14 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
11:19 01:27
21 Menguante
El que no esté seguro de su memoria debe abstenerse de mentir. Michel de Montaigne
Tengo una pregunta que a veces me tortura: estoy loco yo o los locos son los demás. Albert Einstein
La razón se compone de verdades que hay que decir y verdades que hay que callar. Conde de Rivarol
El trabajo del pensamiento se parece a la perforación de un pozo: el agua es turbia al principio, mas luego se clarifica. Proverbio chino
Ves cosas y dices,"¿Por qué?" Pero yo sueño cosas que nunca fueron y digo, "¿Por qué no?". George Bernard Shaw
Siempre sueña y apunta más alto de lo que sabes que puedes lograr. William Faulkner
¿Qué es la verdad? Pregunta difícil, pero la he resuelto en lo que a mi concierne diciendo que es lo que te dice tu voz interior. Mahatma Gandhi
Con una mentira suele irse muy lejos, pero sin esperanzas de volver. Proverbio judío
Juegos
Mareas
Luna
7 Creciente
AGUA/ NIEVE
Río Gallegos
Si es bueno vivir, todavía es mejor soñar, y lo mejor de todo, despertar. Antonio Machado
30 Nueva
NEVADA
7/10
La verdad triunfa por sí misma, la mentira necesita siempre complicidad. Epicteto de Frigia
Se pone
TORMENTA
Puerto Argentino
Un hombre con una idea nueva es un loco hasta que la idea triunfa. Mark Twain
05:59 20:28
INESTABLE
NIEBLA
10/20
Entonces los que temían a Yahweh hablaron cada uno a su compañero; y Yahweh escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Jehová, y para los que piensan en su nombre. Malaquías 3:16
Sale
NUBLADO
12/23
2/6
Sol
NUBOSIDAD VARIABLE
Rawson
Pronósticos extendido lunes
ALGO NUBLADO
Esquel
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
Hora
Altura
03:05
0,68
09:04
4,99
15:14 21:00
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 1634
1. 7425
1.
2162
1.
9180
1. 5125
1.
6922
1.
9956
1. 0385
1,19
2. 1855
2. 7899
2.
4320
2.
8771
2.
8615
2.
8851
2.
1708
2. 2288
4,87
3. 2305
3. 0687
3.
6648
3.
0749
3.
0298
3.
8370
3.
6910
3. 8703
4. 0073
4. 2805
4.
1753
4.
6210
4.
1634
4.
0610
4.
5952
4. 8781
5. 5794
5. 7606
5.
8250
5.
0069
5.
1396
5.
7115
5.
5165
5. 2803
6. 8097
6. 1456
6.
4860
6.
9087
6.
5714
6.
9728
6.
9554
6. 6100
7. 8686
7. 0411
7.
1579
7.
3955
7.
8541
7.
3880
7.
6344
7. 3675
8. 0816
8. 5208
8.
5937
8.
7137
8.
2110
8.
5228
8.
6410
8. 6590
9399
9718
9. 3502
Farmacias de Turno Centro/Loma
Alcorta 461
Zona I
Av. Canadá 2727
9. 9139
9. 5624
9.
9.
1278
9.
6964
9.
5472
9.
Norte
Alejandro Maíz 625
10. 4764
10. 0395
10.
9094
10.
5171
10.
7591
10.
4089
10.
0949 10. 1701
Rada Tilly
Av. Aca 2360
11. 5360
11. 2304
11.
2747
11.
1941
11.
1906
11.
7277
11.
1314 11. 5750
12. 4173
12. 9684
12.
3744
12.
5882
12.
4416
12.
4498
12.
6941 12. 2198
13. 3544
13. 4089
13.
9562
13.
6721
13.
3644
13.
7599
13.
6907 13. 5353
14. 9512
14. 1590
14.
3534
14.
3315
14.
9197
14.
3979
14.
1360 14. 2410
15. 7804
15. 5762
15.
5834
15.
0319
15.
4845
15.
6101
15.
1484 15. 2930
16. 2746
16. 0547
16.
6288
16.
1288
16.
2482
16.
6141
16.
5514 16. 8841
17. 6269
17. 7795
17.
3840
17.
8502
17.
2881
17.
3842
17.
3100 17. 7157
18. 6137
18. 1964
18.
7109
18.
5720
18.
9714
18.
5736
18.
3120 18. 0284
19. 4400
19. 5143
19.
0322
19.
2235
19.
9986
19.
8690
19.
0771 19. 9703
20. 2127
20. 2620
20.
1773
20.
9233
20.
8870
20.
1586
20.
6044 20. 1860
Dólar COMPRA
Euro VENTA
14.81 15.29
Real
COMPRA
VENTA
16.74 17.66
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.45
5.09
0.022 0.029
Contratapa domingo 6 de noviembre de 2016
EN EL ACUERDO SE INCLUYERON CUATRO CAUSAS Y DOS DE ELLAS SON TENTATIVAS DE HOMICIDIO. TAMBIEN TIENE UN RESISTENCIA Y UNA TENENCIA DE ARMA DE GUERRA
Nelson “Richi” Alvarado fue condenado a la pena de 6 años y 6 meses de prisión de cumplimiento efectivo en el marco de un juicio abreviado que se homologó el viernes. En el acuerdo al que arribó el imputado con la Fiscalía y su defensor, se incluyeron los cuatro legajos de investigación que tenía en trámite, dos de los cuales son por tentativas de homicidio, a los que se agregó una resistencia a la autoridad y una tenencia de arma de guerra.
L
a audiencia de juicio abreviado a la que fue sometido Nelson Alvarado se llevó a cabo el martes en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, ante el tribunal que se integró con los jueces Raquel Tassello, Daniela Alejandra Arcuri y Mariel Suárez. El Ministerio Público Fiscal fue representado por la fiscal general, Cecilia Codina, mientras que el imputado fue asistido por el defensor particular, Alejandro Fuentes. En ese marco, la parte acusadora informó al tribunal sobre la existencia del acuerdo de juicio abreviado al que se arribó a pedido del imputado y con la supervisión de su defensor. En ese acuerdo se incluyeron las cuatro carpetas judiciales que Alvarado tenía abiertas y con acusación presentada. En ellas figuran las tentativas de homicidio de Aldo Núñez y de Jorge Nieves. Además, se incluyó una resistencia a la auto-
ridad y la tenencia de un arma de guerra hallada por la policía en el marco de un allanamiento en su domicilio. A su turno, el acusado le confirmó al tribunal que tener conocimiento acabado sobre el acuerdo que firmó y aceptó ante los jueces la responsabilidad de cada uno de los hechos que fueron descriptos en la audiencia. En tanto que prestó su conformidad con el monto de la pena, la cual se fijó en 6 años y 6 meses de prisión de efectivo cumplimiento. Tras escuchar al imputado, el tribunal pasó a deliberar y convocó a las partes para el viernes al mediodía. En esa ocasión informó sobre la homologación del acuerdo y se hizo saber a las partes que esta semana estarán a disposición los fundamentos de la sentencia.
LOS HECHOS DE MAYOR VIOLENCIA
Hay que recordar que Alvara-
Archivo / elPatagónico
“Richi” Alvarado fue condenado a 6 años y medio en un juicio abreviado
do fue investigado en dos de los ataques ocurridos durante a fines de de noviembre del año pasado en los barrios San Martín y Ceferino, los cuales dejaron el saldo de dos heri-
LA POLICIA LOGRO DETENERLOS TRAS UNA PERSECUCION. UNO CORRIA DESCALZO Y CON EL TORSO DESNUDO
Los vecinos les impidieron que robaran Un grupo de vecinos del loteo Los Bretes impidió que dos ladrones se salieran con la suya y los enfrentaron, frustrando así el accionar delictivo. Los tuvieron retenidos mientras aguardaban la llegada de la policía. Los delincuentes, desesperados, se escabulleron y uno perdió hasta el calzado y la remera, pero igual fueron detenidos. El episodio se registró ayer en la zona suroeste de Comodoro Rivadavia, en el loteo Los Bretes. La zona linda con las salinas que están cerca del Cordón Forestal. Unos minutos después de las 17 los vecinos advirtieron la presencia de un grupo de jóvenes en actitud sospechosa y no los perdieron de vista. En un momento dado intentaron ingresar a un domicilio en el que no se hallaban los moradores y fue esa la confirmación de la sospecha, por lo que los justicieros corrieron
para rodearlos e impedir el robo. A todo esto se dio aviso a la policía y al lugar acudió una dotación de la Seccional Quinta, quien tiene jurisdicción en esa parte de Comodoro Rivadavia. La desesperación de los ladrones al verse rodeados motivó que intentaran escabullirse entre la multitud, hasta que finalmente lo lograron. De todas maneras no salieron tan bien de aquel desafío porque uno llegó a perder las zapatillas y la remera. A torso desnudo y descalzo atravesó el salitral a toda carrera, al tiempo que los vecinos le comunicaban por teléfono a la policía la dirección de fugitivo. En inmediaciones de las avenidas Lisandro de la Torre y Chile, que se juntan en el vértice del barrio Abel Amaya, se terminó la carrera porque una dotación policial logró reducir a Víctor Oyarzo, de 24 años y a Nicolás Vargas, de 22.
Los dos quedaron detenidos en averiguación del delito de violación de domicilio y resistencia a la autoridad y en las próximas horas serán sometidos al correspondiente control de detención en la Oficina Judicial.
dos de bala, casas tiroteadas y otra incendiada. Una de las víctimas fue baleada en las piernas e identificada como Jorge Nieves (25). Ese hecho ocurrió en un sector del barrio Quirno Costa. Según el relato fiscal, Nieves recolectaba verduras cuando apareció Alvarado a bordo de un Volkswagen Gol, acompañado de otra persona y disparado contra Nieves, dejándolo malherido. El otro caso dejó como víctima a Aldo Núñez (37), quien de madrugada caminaba por Florencio Sánchez a la altura del 2.900, cerca de la casa del imputado. Al respecto, la Fiscalía sostuvo que Alvarado salió de una vivienda y
■ “Richi” Alvarado finalmente fue condenado a 6 años y 6 meses en el marco de un juicio abreviado en el que se incluyeron las 4 causas que estaban bajo investigación.
amenazó con un arma a su víctima. “Te gusta hacer la denuncia a vos”, le habría dicho y le efectuó cuatro disparos que lo dejaron en grave estado de salud. Por ambos casos fue imputado por los delitos de abuso de arma en concurso real con homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa.
DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, livcom, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339/4474905. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende Depto. zona Centro de 1 dormitorio, cocina comedor y baño. Totalmente reciclado. Consultas al teléfono 4440339/4474905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa ubicada en Solares del Marqués Rada Tilly, compuesta de amplio liv-com, cocina comedor, lavadero, 3 dor., 1 en suite, 3 baños, amplio terreno parquizado. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende casa en Rada Tilly a reciclar, compuesta de 2 dor., living comedor, cocina y baño. Aparte local comercia con baño. Todo sobre terreno de 700 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº 13 de Diciembre, calle La Pampa casi Sargento Cabral, lote de 10x30; 165 m² cub, 2 dorms, cocina, baño, amplio estar, quincho con baño, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Ramos Mejía al 100, lote de 10x40, casa antigua de 90 m² cub. de material, 2 dorms, cocina, baño, estar y garaje. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad Centro, calle Mitre al 1000, local comercial en PH de 124 m² cub., salón, 2 baños, 1 privado + estructura para 2 plantas más. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO vende Dptos.de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
2 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN) INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 3 dor., coc-lavadero, liv-com, toilette, baño y cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
A R I A .ALQUILO DEPTO. grande, 1 dory lindomitorio y cochera Tel. 154-529512. orios, 2 cina-la97)447015373.C I U DA D I N M O B I L I A R I A . tis.com.Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con A. Idealexpensas incluidas. Tel. (0297)447o Loma,3234/9494; (0297)154-015373; cocina-ciudadinmobiliaria@sinectis.com. 97)447-ar. 015373; tis.com.
CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel gerencial Bº Pueyrredón: coc-com, living en desnivel, escritorio, toiCentro.lette, 3 dorms en planta alta (uno iv-com,en suite), lavadero, quincho con cocherabaño, garaje, patio. Tel. (0297)447ina 785.3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
adón Roy. s@ m.ar
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII. Casa 2 dor., cocina, liv-com, baño, patio y entrada para auto. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
ARIA. Clara. 4/9494;CIUDAD INMOBILIARIA. Espanmobi-cio Chacabuco. Depto 1 dormitorio, coc-com, baño. A estrenar. Calefacción por losa radiante. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; A. Cen-ciudadinmobiliaria@sinectis.com. nte pro-ar. ox.12,55 uno de ,25x10. / 9 4 9 4 ;TIERRA SUR INMOBILIARIA nmobi-alquila Centro Depto. un dormitorio, baño, cocina, living-comedor. Expensas incluidas. $8.500. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurRIA. P.inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. dorms, plio te4/9494; nmobi-TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Palazzo, casa de 3 habitaciones, cocina con parilla, living-comedor, 2 baños. Patio con entrada de vehículo. $13.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. MUN) 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
A. Edi-TIERRA SUR INMOBILIARIA o Deptoalquila Depto. Km 5: en planta o, baño.baja: cocina, comedor y parris. Alqui-lla. En planta alta: dormitorio y 97)447-baño. Servicios incluidos. $7.000. 015373;Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. tis.com.Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
A R I A .TIERRA SUR INMOBILIARIA vadaviaalquila edificio Grey Fox: dpto. 2 vadero,habitaciones, baño en suite, cocina, ochera.comedor, living y baño principal. inclui-Más expensas. Moreno Nro. 920 1º 4/9494;piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. nmobi-tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Km 5: casa prefabricada: 2 habitaciones con entrada de vehículo. $ 7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila km.5: dpto. 1 dormitorio, baño, cocina-comedor. $6.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto. zona Centro de 2 dor. con placares, living comedor, cocina, baño y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Departamento en Buenos Aires. Santos lugares. 2 dormitorios en suite, toilette, estar cocina amplia con balcón. $7.000. Expensas $2.000. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro, cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
NOVELLI INMO BILIARIA alquila Depto. zona Centro de 1 habitación con placard, living comedor, cocina, baño y balcón. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, livcom, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
NOVELLI INMO BILIARIA alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor y cocina comedor. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro compuesto de 3 dormitorios con placares, baño completo, amplio living comedor, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Petrel. Departamento 3 dorms (uno en suite), cocina, living-comedor, lavadero, toilette, baño completo, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Diadema Argentina. Hermosa casa 3 dorms, cocina-comedor, baño, patio parquizado, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Loma, Viamonte al 100, 2º piso por escalera, al frente, luminoso, 2 dorms con placares, liv-com, cocina, baño, lavadero. No abona expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre ruta, predio de 2.500mts. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874. INMOBILIARIA GIANSERRA. $5.000. Rivadavia al 1800. Depto. 1 dormitorio, estar cocina, baño. 1° piso x escalera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Pueyrredón. Casa alpina. Planta baja: estar cocina, baño, patio. Planta alta: 2 dor. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Departamento en dúplex. Rawson 955. Planta baja, estar cocina, baño, 1 dormitorio. Planta alta: 2 dor. con balcón, baño con jacuzzi. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento moderno con balcón, vista al mar, 1 dorm. en suite, escritorio, cochera, quincho en común. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar
4 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016
RAMIREZ CENTER alquila $8.000. Departamento calle Alem. 2 dormitorios con placares, cocina, comedor. Sin expensas. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila. $8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor, entrada de vehículo. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ CENTER alquila. $8.000 + iva. Oficina microcentro a estrenar, 2 baños, 2 privados y recepción, patio terraza. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA . Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocina-comedor, living. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv- com y baño. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-com-lav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: TERRENOS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cipolletti. ”Terreno en Loteo Rincón Lindo II”, 375 m². Con código de edificación. Cordón cuneta y alumbrado público. Todos los servicios. A dos cuadras de la ruta chica que va a Roca y Allen. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO TERRENO en Rada Tilly 600 m². $720.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157.
VENDO TERRENO en Bº Saavedra 500 m². U$S60.000. Tratar al Cel. (0297) 156-234157. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 300m, entre Alvear y Alem. Excelente ubicación. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende 2 terrenos zona Norte en Km. 3 de 450 m² cada uno aproximadamente. Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RUBRO: AUTOMOTORES VENDO VENTO 2.5 LUXURY 2013, 76.000 KM. $340.000. CEL. (0297) 154-327774.
VENDO GOL POWER 1.4, 5 puertas c/aire/alarma, única mano, modelo 2011, 46.000 km, $130.000 Tel. 2974352035.
6 • elPatagónico • domingo 6 de noviembre de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
VENDO Aveo G3 1.6 LS modelo 2012, única mano. Tel. 297/5147484.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
E XC LU S I VO d e l S u r Au t o m o t o re s . Fo r d F i e s t a K i n e t i c T i t a n i u m , m o d e l o 2 0 1 3. Av d a . H i p ó l i t o Yr i g o y e n 2 6 8 0 . Te l . ( 2 9 7 ) 5 1 6 8 4 0 5 ; ( 2 9 7 ) 5 94 1 5 2 0.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
EXCLUSIVO del Sur Auto motores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
domingo 6 de noviembre de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Pintor de casa, obras, departamentos, presupuesto sin cargo. Tel. 297/154-233725.
SE OFRECE Apoyo escolar, primarios, secundarios, trabajos prácticos, materias: todas. Tel. 155-928624.
SE OFRECE Cuidadora hospitalaria, domiciliaria, experiencia y referencias. Tel. 155-928624.
SE OFRECE para cuidado de niños en mi domicilio. Cel. (0297) 154-037332.
SE OFRECE atención al público o doméstica (no niñera). CV. Referencias. Responsabilidad. Buena presencia. Cel. 156-211945.
SE OFRECE durlero; realizo todo tipo de trabajos de durlok en general, construcción en seco y pintura en general. Cel. (0297) 5419103.
SE OFRECE Albañilería, plateas, colocación cerámica, trabajos en general, precios accesibles Tel. 297-6244552.
SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154270210.
SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para acompañamiento terapéutico. Todos los niveles. Cel. (0297) 154-034929.
SE OFRECE joven para limpieza de patios, oficial durlero, pintor, tareas generales o ayudante de albañil. Cel. (0297) 5272067.
SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.
SE OFRECE Srta. con referencias para tareas domésticas, zona sur. Tel. 154-920287.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Seguridad y vigilancia, disponibilidad horaria. Tel. 154-224744.
SE OFRECE Sra. para planchado por horas, atención comercio, ayudante de cocina o panadería. Zona Loma, Roca. Tel. 154-253056.
SE OFRECE Sra. para cuidado de persona mayor o niños. Tel. 155-379167.
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.
BRONCERIA Y FUNDICION ARTISTICA todo calefacción a leña, salamandras y cocinas, varios modelos y tamaños. Faroles estilo colonial y varios artículos más. Tarjetas de crédito y débito. Cel. 155938306, Pedro.
RECEPCION AVISOS PATA FLAMBEADA variadas salsas, pedila al 0297156213146 Luis.
RUBRO: VARIOS (COMUN) NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO FONDO de comercio. Kiosco, almacén, fiambrería. Buena ubicación. Zona norte. Recibo vehículo en parte de pago. Comunicarse al (0297) 155-049314; 155-405931
SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070.
SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080. SE OFRECE persona jubilada para cuidado de persona mayor, de tarde. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Amplias referencias. Trámites. Cel. 154-051732.
GRACIAS San Expedito y Gauchito Gil por favores recibidos. M.S.
CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • domingo 6 de noviembre de 2016
P ABOGADOS
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL
ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.
Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.
Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
ESCRIBANOS
Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
www.elpatagonico.com
P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 642 - DOMINGO 6 DE NOVIEMBRE DE 2016
V
Viajes&Turismo SUPLEMENTO SEMANAL
VIAJES Y OTRAS YERBAS SAUL GHERSCOVICI, PERIODISTA DE EL PATAGONICO La nostalgia y la sonrisa a la vuelta de la esquina
El valle del río Manso: dorado paraíso entre El Bolsón y Bariloche La comuna de El Manso, muy poco conocida pero que vale la pena visitar, es muy recomendada por los viajeros amantes de la Patagonia. Un paraíso de belleza se despliega entre la naturaleza exuberante que ofrece la cordillera. Páginas 4 y 5
CURIOSOS MONASTERIOS DE METEORA Página 2
BRASIL INVIRTIO 360 MILLONES EN TURISMO INCLUSIVO Página 7
2 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 6 de noviembre de 2016 HAY UN CIRCUITO DE 17 KILOMETROS QUE SE PUEDE RECORRER EN UN DIA
Grecia: esos curiosos monasterios de Meteora En Tesalia, al norte de Grecia, se encuentran los restos de lo que en su día fue una próspera comunidad monástica. En casi inaccesibles cimas rocosas, se levantan los monasterios, completamente alejados de cualquier distracción terrenal.
M
eteora significa, literalmente, “en el aire” o “arriba del cielo”. Clasificados en 1988 como Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, los monasterios se encuentran situados cerca de las ciudades de Kalambaka y Meteora, al norte de Grecia, en la región de Tesalia. Los monasterios guardan objetos religiosos desde hace siglos. Hasta 1920, la única manera de llegar hasta ellos era mediante escaleras plegables o redes. Ese año, se labraron peldaños sobre la misma roca para poder acceder a ellos más fácilmente. La construcción de los monasterios es una incógnita, aunque se barajan diversas teorías. La subida desde las localidades de Kalambaka y Meteora es una experiencia inolvidable, entre frondosos bosques y más de 60 cumbres rocosas. Un circuito de 17 kilómetros permite dar la vuelta a los monasterios. Los horarios de visita son alrededor del mediodía. En 1500 había 24 monasterios y ermitas desde donde comunicarse con Dios, y así fue durante cientos de años hasta que los nazis destruyeron la mayoría de los centros ceremoniales durante la Segunda Guerra Mundial. Actualmente solo funcionan seis. Cuatro de ellos se pueden visitar, mientras que otros están habitados por monjes de clausura que desempeñan sus sagradas actividades sin ninguna comunicación con el exterior. No hay mejor punto para iniciar la ruta por los monasterios que, partiendo de Kalambaka y Kastraki, las principales ciudades de Meteora, ascender hasta Rousanou, fundado a mediados del siglo XV y dedicado a Santa Bárbara, o San Nicolás Anapafsa. La iglesia del monasterio de San Esteban, uno de los de más fácil acceso, y es el que está en mejores condiciones de todos y su refectorio es usado como museo. Para quienes disfrutan de los retos, es ideal el monasterio de la Santísima Trinidad, cuyo acceso es el más dificultoso, pero tiene como recompensa unas vertiginosas panorámicas. El monasterio más grande y uno de los más espectaculares es Megalo Meteora. Su iglesia de la Transfiguración es de las más hermosas de Grecia.
El extraño paisaje de Meteora, sobre el que se asientan los monasterios, se constituyó tras miles de años de erosión.
Los monjes construyeron los monasterios porque querían estar más cerca del Creador.
Finalmente, a no mucha distancia de éste se encuentra el monasterio de Varlaam. Las mejores épocas del año para visitar Meteora son primavera y otoño, cuando las temperaturas son más agradables y hay menos aglomeración de turistas. La visita a Meteora
se puede hacer fácilmente en un día, aunque es conveniente pasar al menos una noche en cualquiera de los dos pueblos cercanos al lugar, Kalambaka o Kastraki. Para acceder a ellos se pueden subir los escalones en un trekking que vale la pena hacer, sino se puede tomar un
De los que se pueden visitar, el de San Esteban es el de más fácil acceso.
colectivo, un taxi, alquilar una moto e incluso hay algunos conectados a teleféricos. Lo curioso de los monasterios es que prácticamente ya no se encuentran monjes. Ellos querían vivir en este entorno de forma aislada, por ello la construcción en lugares in-
hóspitos, sin embargo, la soledad desapareció cuando cada vez más turistas llegaban. El barullo les resultaba demasiado molesto y poresta razón, la mayoría de los religiosos se desplazaron al este y viven en los monasterios del monte sagrado Athos.
domingo 6 de noviembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
TIENE ESPECIAL UTILIDAD PARA QUIENES REALIZAN DEPORTES AVENTURA
RECOMENDADOS
TOP 5 Bariloche estrenará PAISAJES QUE estaciones de PARECEN SALIDOS autoconsulta para DE LA FICCION información turística LAGO BAIKAL
Se busca generar una zona wifi con información turística y otros servicios online. La idea es montarlos en lugares despoblados sin acceso a Internet. Se prevén en los principales centros turísticos para que comiencen a funcionar este verano. Los nuevos que se instalarán serán de especial apoyo para quienes practican actividades de turismo aventura en lugares alejados.
Es de origen tectónico, localizado en la región sur de Siberia, Rusia. El hielo y la nieve forman texturas y dan un color especial a las irregulares formaciones del terreno. Es el lago de agua dulce más profundo del mundo y el de mayor volumen.
PUERTA AL INFIERNO
Esta abertura en la tierra queda en Turkmenistán. Aquí, el gas natural se escapa a la superficie a través de grietas en las rocas. La llama quema desde que fue encendida en 1971. Existe una llama similar en Irak que incluso se menciona en el Antiguo Testamento.
S
e trata de un dispositivo desarrollado íntegramente por la empresa estatal Altec a solicitud del Ministerio de Turismo de Río Negro, que instalará las primeras unidades en puntos de gran afluencia de visitantes en la provincia, como Bariloche. El tótem, que las autoridades buscan quede instalado en los lugares elegidos para la próxima temporada de verano, tiene una altura de 2,60 metros, pesa 300 kilos, y cuenta con una antena satelital que le permite ofrecer todo tipo de servicios de datos, incluso en lugares remotos. El desarrollo fue presentado recientemente en la Feria Internacional de Turismo (FIT) de Buenos Aires, en un acto encabezado por el gobernador Alberto Weretilneck, a quien acompañó la ministra de Turismo provincial Silvina Arrieta, quienes destacaron “el interés de varios destinos turísticos del país en obtener esta facilidad”. Generará un área de conectividad de 150 metros de diámetro, accesible desde cualquier dispositivo móvil equipado para este tipo de utilidades. Además, el usuario observará en la pantalla del tótem la información referida a la zona donde se encuentra y podrá conectarse con un teléfono o un dispositivo móvil para navegar en forma simple e intuitiva, habilitando los opciones para buscar información, contratar
PIEDRAS ESFERICAS
Las piedras Moeraki, en Nueva Zelanda, son rocas inusualmente grandes y esféricas situadas a lo largo de un tramo de la Playa Koekohe. Fueron descubiertas por efecto de la erosión natural, ya que se encontraban por debajo de la arena.
COLUMNAS BASÁLTICAS Cada terminal está diseñada para tolerar una antena satelital tipo V-Sat bajo condiciones climáticas adversas.
servicios, excursiones o reservas hoteleras y cualquier uso de la web. Como si esto fuera poco, también es una estación meteorológica, con sensores de temperatura, velocidad y dirección del viento, rayos UV, presión atmosférica y humedad, datos muy útiles para los visitantes no habituados al clima de la zona, que brinda en su pantalla junto a información de la región donde se encuentra emplazado. Esta prestación va acompañada de un aspecto moderno y un diseño amigable, que se integra con facilidad a los ambientes naturales donde estará instalado, y cuenta con una amplia pantalla LED de alta definición, con la que se puede interactuar
desde smartphones y dispositivos móviles preparados para acceder a redes de Internet inalámbricas. Pero a los usos informativo e interactivo que ofrece, se le suma un tercer servicio de gran utilidad: la comunicación para emergencias y socorro. Esta característica será de especial apoyo para quienes practican actividades de turismo aventura, en las montañas o en lugares alejados de los centros urbanos rionegrinos. Su estructura es compacta y robusta, con durabilidad en cualquier clima y geografía, y cuenta con tecnología de avanzada para producir, almacenar y racionalizar su consumo energético.
Son formaciones regulares de pilares más o menos verticales con forma geométrica, que se forman por fractura progresiva de la roca durante el enfriamiento relativamente lento de lava basáltica. El basalto es el tipo de roca magmática más común.
DANXIA ZHANGYE
Danxia no es un lugar, sino que es el nombre con el que se conoce un tipo de paisaje en China, caracterizado por rocas prominentes con relieves muy acentuados. La zona incluye profundos acantilados, afilados picos, cuevas erosionadas y maravillosos colores.
4 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 6 de noviembre de 2016 RAFTING, TREKKING, MOUNTAIN BIKE Y CABALGATAS EN ESCENARIOS PARADISIACOS
El valle del río Manso: el escape ideal La cordillera con sus laderas tapizadas de verdes y los ríos Manso, Foyel y Villegas con sus tonalidades verde esmeralda tientan también a realizar actividades que permiten un encuentro con la naturaleza alejados lo suficiente de los grandes centros turísticos como Bariloche y El Bolsón. Para quienes escapan de los circuitos tradicionales que ofrece Bariloche y El Bolsón, pero que son amantes de los paisajes que ofrecen, el valle del Manso es la mejor opción.
E
ntre la vibrante ciudad de San Carlos de Bariloche y el encanto de El Bolsón, un paraíso de belleza se despliega entre la naturaleza exuberante que ofrece la cordillera. La comuna de El Manso, muy poco conocida pero que vale la pena visitar, es muy recomendada por los viajeros amantes de la Patagonia. Está ubicada en la provincia de Río Negro y en el centro del departamento de Bariloche. Limita al oeste la República de Chile, al norte el Parque Nacional Nahuel Huapi, al este los departamentos de Pilcaniyeu y Ñorquinco y al sur el municipio de El Bolsón. Es un destino ideal para quienes visitan la zona y quieren escapar de los turistas que congregan estos clásicos puntos de veraneo. El valle del río Manso ofrece uno de los escenarios más paradisíacos y las actividades más variadas. Rafting hasta el límite con Chile; pinturas rupestres de 8.000 años; cabalgatas por sendas y praderas; productos caseros y artesanías en sus chacras, y sobre todo el color esmeralda del río son los atractivos que convocan. Para alojarse existen, para sorpresa de quienes creen que no hay
El río Manso ofrece muchos rincones para disfrutar en tranquilidad de una experiencia cara a cara con la naturaleza.
nada entre El Bolsón y Bariloche, cabañas y campings enclavados en el medio de la naturaleza donde se puede disfrutar
de la tranquilidad. La comuna carece de centro urbano, pero tiene una numerosa población rural dispersa
a lo largo del río y de la Ruta Provincial 83 que corre desde la Ruta 40 hasta el paso fronterizo con Chile.
El trekking y el mountain bike son ideales para recorrer los senderos que se abren entre lengas, ñires, cipreses y coi-
domingo 6 de noviembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
El rafting es una de las principales actividades de aventura que se puede practicar, incluso es el sitio ideal para quienes quieren hacerlo por primera vez.
hues. Asimismo, las cabalgatas que ofrecen los lugareños permiten recorrer cada rincón andino. Muchos viajeros rescatan del lugar la amabilidad de los pobladores, y la calidad de los productos que venden. En la misma villa de montaña funcionan dos ferias artesanales, con piezas en madera, dulces caseros y conservas, tejidos, hierbas medicinales y licores. Sus principales accidentes geográficos, los valles de los ríos Manso y Foyel, se unen a unos 20Km. antes de que el río Manso ingrese a Chile por el Paso El León, a unos 390 msnm. A lo largo de su recorrido se encuentran remansos, saltos y rápidos que hacen del rafting y el kayak actividades emocionantes para disfrutar en familia. Con diferentes niveles de dificultad, y con la compañía de guías expertos, desde Bariloche y El Bolsón se pueden contratar empresas dedicadas a este tipo de actividades. En la localidad también existe un grupo de prestadores de los productos turísticos específicos, incluyendo expediciones a caballo por la cordillera, también dedicados a las bajadas de rafting en el río Manso y la excursión antropológica, rural y natural: “Camino de los pioneros en el valle del Manso”. Con esta última, el visitante podrá descubrir la inmensidad de la zona montañosa, las costumbres de los colonos y las herencias de la vida cotidiana, recorriendo los atractivos más impactantes del valle.
Las cabalgatas son un clásico entre los servicios que ofrecen los pobladores.
Es un lugar que invita a probar nuevas experiencias: quien nunca se animó a hacer rafting se sube a una balsa y vive una experiencia única en el río Manso o aquel que nunca recorrió un sendero de montaña, lo hace arriba de un caballo en una cabalgata de dos días. Además, imperdible una pasada por las pinturas rupestres (Piedra Pintada y Paredón Lanfré), que evidencian el paso
de tribus nómades hace 8.000 años entre la costa del Pacífico y la meseta patagónica, hasta donde llegaban en búsqueda de animales de sangre caliente. Actualmente viven en el ejido unas 1.500 personas. Las principales actividades económicas son la ganadería y la explotación forestal, pero crecen año a año los emprendimientos turísticos. Aún con sus historias de ban-
doleros y contrabando, el valle de El Manso siempre fue considerado como la puerta de entrada para los pioneros chilenos que llegaron a colonizar El Bolsón a principios del siglo XX. Los primeros pobladores llamaron al lugar “El Paraíso”, deslumbrados por el paisaje. Con el correr de los años, y resuelto el conflicto limítrofe con Chile, se hallaron mapas de la zona (fechados en 1872) don-
de una avanzada de la marina chilena había bautizado el río con el nombre de Manso “por lo poco correntoso” del río que nace al pie del cerro Tronador, da identidad a la comuna. Y así quedó. Valle del Manso es un lugar suspendido en el tiempo. Es una zona que aun se mantiene aislada del mundo, con la mística de los pobladores de principios de siglo.
6 • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 6 de noviembre de 2016
PROPUESTAS PARA DISFRUTAR AL MAXIMO EL VERANO
Todo lo que se puede hacer en Formosa desde diciembre Pesca, canotaje, safaris fotográficos, la visita a estancias y los mejores campings de la región, ya son un clásico de la ciudad. A estos se les suma un desfile de modas con telas producidas con materiales exclusivos de la región, diseñados por comunidades originarias para recibir el Año Nuevo.
L
os tejidos de chagar se hacen con una fibra natural extraída de una planta propia de la zona, con diseños originales que son elaborados junto a los wichis por la creadora local Ibis Kriebaum y el celebrado Marcelo Senra, quienes presentarán el desfile que -anticipan- será similar al realizado en la Feria Internacional de Turismo Latinoamericano que tuvo lugar en La Rural entre el 1 y el 4 de octubre pasado. La oportunidad es muy buena para conocer la ciudad de Formosa con sus bicitours y citytours, sus paseos en lancha, su escuela de canotaje y las recorridas por plazoletas temáticas, desde la peatonal hasta la nueva Costanera que da a la bahía del río Paraguay; o bien participar del encuentro gastronómico “Formosa da gusto” que se desarrolla varias veces al año en el predio ferial “Vuelta Formosa”. La plaza cuenta con un parque con Aguas Danzantes y el predio ferial se ilumina de manera especial a fin de año con un azul intenso, que contrasta con el multicolor de las discotecas de la avenida 25 de Mayo, que es copada por los jóvenes, todas las noches de todos los fines de semana. La ciudad tiene una fuerte convocatoria para reuniones y congresos y en estos días se celebró allí el Encuentro de Cultura y Folclore, como así también una reunión nacional de profesores de geografía. Para el verano, la ciudad prepara la Fiesta Internacional del Mate y la Hermandad a la que vienen a sumarse vecinos de las ciudades paraguayas de Alberdi, Asunción, Pilar y de todo el resto del litoral argentino. Asimismo, se desarrolla el nuevo Balneario de la Biósfera, de Laguna Oca, donde se puede pasear en kayak o piragua, hacer avistaje de aves, paisajismo, cruzar puentes colgantes, practicar canopi, redes y tirolesas a gran altura. Los aficionados al avistaje de aves pueden optar por el Tour Isla de Oro. Se trata de una zona de mitos y leyendas: allí, durante la Guerra de la Triple Alianza, se realizaron entierros de oro y libras esterlinas, por orden
Con una hermosa costanera e infraestructura de primer nivel se prepara Formosa para recibir al turismo.
Actividades de aventura como kayak, canopi y tirolesa están disponibles en campings.
del mariscal Francisco Solano López, cuando realizaba su repliegue acosado por fuerzas enemigas. En la Isla hay yacimientos donde se detectaron restos de cántaros, cadenas,
fusiles muy antiguos, dagas y otros elementos rescatados por los habitantes del lugar, testimonios de historias del pasado al alcance de los visitantes. Pero lo que hace única a Isla
de Oro es el safari fotográfico con avistajes excepcionales de aves y de manadas de capibaras (carpinchos) que visitan el campamento. En la isla, a la vera del Riacho
de Oro, se encuentra el camping Odisea Formosa, donde tienen lugar actividades recreativas y turísticas con permanente movimiento de visitantes. El campamento cuenta con agua potable, luz, sanitarios y una infraestructura que crece para atender a turistas. Unos 40 kilómetros al sur por la RN11, la capital tiene el vecino poblado de Herradura que se ha convertido en toda una villa turística, con muy buenos balnearios, capacidad de hospedaje, gran variedad de campings y estancias para alojar a turistas con sed de paz, serenidad, aventura y si lo desean, gran actividad deportiva, en particular la pesca de dorados, pacúes, surubíes y en especial de la corvina blanca. Herradura debe su nombre a que tiene un curvo espejo de agua que convoca anualmente a avezados pescadores que luchan por obtener el apreciado pez plateado, la corvina, que luego se degusta en múltiples comidas hechas por expertos cocineros de la zona.
domingo 6 de noviembre de 2016 • Viajes&Turismo • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
ENTRE LOS AVANCES SE ENCUENTRA UNA GUIA DE TURISMO ACCESIBLE
Brasil invirtió 360 millones de pesos en turismo inclusivo El vecino país apuesta a mejorar los accesos de las personas discapacitadas a los lugares turísticos y culturales, a efectos de que edificios, parques y sobre todo museos no tengan barreras para ninguna persona que las quiera visitar. Asimismo se realizaron capacitaciones a profesionales para atender a los turistas con discapacidad como parte del Programa de Turismo Accesible.
VIAJES Y OTRAS YERBAS
LA NOSTALGIA Y LA SONRISA A LA VUELTA DE LA ESQUINA La ciudad de Buenos Aires, ese lugar donde hasta los ateos entienden que Dios atiende, tiene miles de paisajes. No se trata de cerros, valles, lagos o mares, sino de esos maravillosos paisajes urbanos que los propios vecinos, a veces con ayuda del Estado y otras por imposición propia, van generando.
E
l Ministerio de Turismo invirtió en los últimos años más de 360 millones de pesos argentinos, al cambio de 75 millones de reales para mejorar la accesibilidad para los turistas, tal como se trató en el último congreso mundial de turismo. Pero además se apoyó la cualificación y capacitación de profesionales para atender a los turistas con discapacidad como parte del Programa de Turismo Accesible, por lo que se puso a disposición la Guía de Turismo Accesible, un sitio web colaborativo donde los internautas pueden evaluar la accesibilidad de los hoteles, restaurantes y diversas atracciones, tanto en portugués, español e inglés. El sitio web ya obtuvo más de 440.000 visitas y 700 evaluaciones y por tratarse de una guía de colaboración, cuanto mayor sea el número de evaluaciones, más completo será. La Guía de Turismo Accesible también está disponible a través de una aplicación para dispositivos móviles en tres idiomas, y puede descargarse gratuitamente en la tienda de Windows Phone, Apple Store y Google Play. La aplicación también promueve la colaboración con el sector y ahora hasta el Jardín Botánico de Río de Janeiro puso en evidencia la importancia del turismo accesible, con el Jardín Sensorial. Este espacio turístico y de ocio está dedicado especialmente a las personas con discapacidad visual por lo que el jardín reúne un conjunto de plantas con distintas texturas y aromas, elegidas debido a la capacidad para agudizar los sentidos, principalmente el tacto y el olfato, y así el paseo permite el contacto con especies como la albahaca, el romero, la salvia, la menta, entre otros. Actualmente, el Jardín Sensorial cuenta con un equipo de 11 monitores, siendo tres de ellos discapacitados visuales, una persona con discapacidad auditiva del Instituto Nacional de Educación de Sordos (INES) y un intérprete, pero además el
SAUL GHERSCOVICI, periodista de El Patagónico.
El Jardín Botánico cuenta con un apartado donde personas con discapacidad visual pueden disfrutar de un paseo y conocer sobre diferentes plantas.
Brasil pretende dar solución a aquellas barreras que no permiten la accesibilidad a sus productos turísticos.
local posee un piso adaptado y placas con señalización en braille para identificar las plantas. La iniciativa del Ministerio de Turismo de Brasil refuerza la importancia de la inversión en la accesibilidad de las atracciones, ya que algunas experiencias de inclusión a través de la atención cualificada en la Lengua Brasileña de Señas -para sordos-, la audiodescripción y los equipos táctiles para ciegos o personas con poca visión, mostraron la importancia del turismo accesible. Luciano Pacheco, funcionario brasileño, visitó el Museo Nacional de la República en Brasilia para experimentar la exposición “El arte monumental
de Marianne Peretti”, en la que pudo disfrutar y quedar muy satisfecho con el servicio brindado en la audiodescripción, esencial para que personas ciegas o con discapacidad visual como él puedan sentir el arte de la creadora de obras monumentales como los vitrales de la Catedral de Brasilia. “Esta es una experiencia que debe hacerse cada vez más común en el cotidiano de los museos”, declaró muy emocionado; y sobre el proceso de construir las imágenes mentales de las obras artísticas a partir de los textos descriptivos, también reveló que “uno se siente coautor de la obra, junto con el artista”.
Uno de ellos es el Museo de la historieta, ubicado básicamente en Balcarce y Chile, que comenzó en el 2009 tímidamente como un homenaje a Mafalda y, ante el éxito que generó, se multiplicó con la recreación de otros personajes de historieta. El museo, que seguramente seguirá creciendo porque nuestra Argentina tiene mucha historia y futuro con el mundo de las viñetas, es uno de esos paseos recomendamos hacer, sin horarios ni tickets, en esa gran urbe que es Buenos Aires. Llegar al Museo, a cielo abierto, ya es una agradable experiencia porque uno atraviesa el viejo barrio de Montserrat y San Telmo, donde uno observa, casi a cada paso que da, pedazos de la historia de la fundación y el viejo Buenos Aires, pero también y viendo en las paredes los rastros y vida que van dejando para la posteridad, o hasta cuando aguante, los artistas callejeros. No hay una sola manera de recorrer este Museo, porque por un lado depende desde dónde uno llega pero sobre todo por la emoción que va despertando ir viendo a los personajes que, desde cada esquina, invitan no solo a la foto sino al recuerdo a la infancia, allí donde Borges dijo que vive la patria. Es así que cada paseante, en función de lo que va descubriendo, va saltando de una figura y de una evocación a otra. En Defensa y Chile está el germen del Museo y los personajes más famosos y queribles. Allí está Mafalda, con Susanita
y Manolito. Los personajes de Quino aceptan fotografiarse, como el resto, con todos los turistas, y parecen estar diciendo “Me cacho” o estar bailando con Los Beatles o buscando novio para casarse. Si uno sigue se encuentra, en Balcarce y México a Larguirucho y Superhijitus, los personajes de Manuel García Ferré, que en los días de feria, quedan encerrados entre puesto y puesto, pero siempre mirados desde elparedón de enfrente, donde el comisario sigue mateando y prometiendo orden para los “desacatados” Enfrente está Isidoro Quiñores, de Dante Quiterno, ese eterno playboy argentino, y un poquito más adelante, casi llegando a la Belgrano está, con su patineta Matías, el nene preguntón de Sendra. Cerca, casi como en espejo al niño de la eterna infancia está Don Fulgencio, el hombre que no la tuvo, con su sombrero, traje y globos Luego del personaje de Lino Palacios, aparece Clemente, pidiendo que tiren papelitos, y Patoruzú, Patoruzito e Isidorito, más Gaturro. En las paredes, aparecen los homenajes a Landrú, dibujos de Liniers, Inodoro Pereyra y Mendieta del gran Fontanarrosa, y muchos más que adelantan otros tantos que van a venir, porque la historieta y la historia en la Argentina tienen mucho para contar, y es lindo que ese cuento pueda vivirse así, de recorrida y de emoción en una tarde cualquiera, en la que la infancia, las ilusiones, las risas y la inocencia vuelvan a decir presente en cada esquina. Como llegar; subterráneo línea A (bajar en Plaza de Mayo), E (en estación Belgrano), colectivos: 2, 7, 8, 53, 64, 86, 103, 105.
TU EXPERIENCIA A VIAJESYTURISMO@ELPATAGONICO.COM
Contratapa • elPatagónico • Viajes&Turismo • domingo 6 de noviembre de 2016
www.elpatagonico.com
CON STANDS DE CONSULTA ESTUVIERON REPRESENTADAS TODAS LAS PROVINCIAS PATAGONICAS
CAMINO DE SABORES
Destinos patagónicos que brillaron en la Expo Turismo2016
por Bruno Cursaro
ENTRAÑA CON PAPAS GALLEGAS
El pasado fin de semana se realizó la tercera edición del evento en donde el público comodorense se mostró muy interesado en la información turística de los destinos de la región.
A
las puertas de una nueva temporada de verano, Patagonia participó de la tercera edición de Expo Turismo en Comodoro Rivadavia, celebrada en el Predio Ferial del viernes al domingo pasado. La feria – que se desarrolló paralelamente al evento gastronómico “Comodoro Invita” – se consolida como la vidriera de la Patagonia, nucleando las propuestas de infraestructura, servicios, actividades, excursiones y gastronomía. “La presencia regional en este evento responde a que el mercado intrarregional es el que encabeza los ingresos de turistas nacionales a Patagonia, representando cerca del 45% de los mismos”, explicó la Directora Ejecutiva del Ente Oficial de Turismo Patagonia Argentina, Miriam Capasso. “Hemos participado de la expo en todas sus ediciones y notamos que el público de Comodoro muestra un interés genuino por movilizarse a otros destinos de la región con fines turísticos, en especial como opción para escapadas los fines de semana largos”, agregó. Todas las provincias patagónicas estuvieron representadas a través de la participación y coordinación del Ente Patagonia Argentina; en tanto, las provincias de Neuquén, Santa Cruz y Río Negro contaron con enviados desde sus destinos que ofrecieron de primera mano información sobras las propuestas y novedades turísticas. En otro orden de cosas, en el ámbito de la feria se mantuvo una reunión con el Director Regional de Sernatur Aysén, Cristian Alarcón Mendoza, donde
Los comodorenses mostraron especial interés en los destinos de la Patagonia. (DOS COMENSALES)
» INGREDIENTES ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ ▲ Neuquén, Santa Cruz y Río Negro contaron con sus propios stands, en tanto el resto estuvieron representadas a través del Ente Patagonia Argentina.
se conversó sobre la posibilidad de un futuro encuentro binacional entre representantes de la Patagonia Argentina y Chilena que se realizaría en el mes de diciembre. También se realizó la 4° edición de “Comodoro Invita”, un festival que muestra las propuestas gastronómicas y de productos de la ciudad y de toda la región. Comodoro Invita cerró el domingo con un almuerzo solidario, en el que todos los chef cocinaron una paella gigante de 500
porciones, 20 corderos a la estaca y decenas de pizzas a la parrilla. Lo recaudado será donado al Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Expo Turismo y Comodoro Invita son organizados por la Dirección General de Turismo de Comodoro, la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Patagonia Central (Filial FEHGRA), el chef y asesor gastronómico Pablo Soto y el Ministerio de Turismo de la Provincia del Chubut.
▲ ▲
6 cucharadas de aceite de oliva. 1 cucharada de ají molido. 2 cucharadas de orégano. 2 cucharadas de vinagre de manzana. 2 diente de ajo. 1 cucharada de perejil picado. 1/4 de pimiento morrón verde. 1/4 de pimiento morrón rojo. Sal y pimienta recién molida a gusto.
• PREPARACIÓON Comenzaremos cortando las papas en cubos, llevaremos a fuego en una olla mediana con agua y sal. Dejaremos cocinar hasta que estén tiernas pero firmes. En ese punto retiraremos del agua y reservaremos en un colador. En una cazuela integraremos los condimentos deshidratados para la salsa, el aceite de
oliva y el vinagre de manzana, salpimentaremos a gusto y reservaremos. Cortaremos en cubos chicos los pimientos, picaremos el ajo y el perejil, incorporaremos a la cazuela y dejaremos reposar en heladera hasta servir. Colocaremos una plancha a fuego medio hasta calentar y una sartén a fuego alto hasta calentar. Incorporaremos aceite de oliva en la sartén y colocaremos las papas, dejaremos dorar levemente por sus lados, una vez obtenido ese resultado retiraremos, colocaremos en una ensaladera y agregaremos el perejil picado. Reservaremos hasta servir. Una vez caliente la plancha, colocaremos la entraña con el lado más veteado de grasa hacia abajo. Dejaremos cocinar cinco minutos por lado y, una vez dorada, salpimentaremos bien y retiraremos del fuego. Presentaremos en tabla de madera, cortando la entraña y vertiendo salsa sobre ella. Acompañaremos con las papas gallegas.