CMAN
LUN ∙ 13 ∙ MAR
Año XLIX Número: 15.830 Valor: $18 Interior: $18 Lunes 13 Marzo 2017
TRAGEDIA. RELATARON QUE ESA CIUDAD FUE UNA “ZONA LIBERADA” LUEGO DEL RECITAL DONDE FALLECIERON DOS PERSONAS
Varios comodorenses padecieron horas de angustia en Olavarría Decenas de fanáticos del Indio Solari viajaron desde esta ciudad para presenciar el recital de la noche del sábado. Cuatro de ellos narraron a El Patagónico la experiencia que vivieron en torno al show, en especial por la falta de controles en el ingreso y el caos que se registró a la salida. Describieron que la localidad bonaerense de poco más de 100 mil habitantes ya se vio saturada desde los días previos en todos sus servicios con la llegada de una multitud. Coincidieron en que Olavarría fue zona liberada durante la madrugada de ayer luego de la tragedia. Muchos de ellos tuvieron que dormir en la terminal para soportar el frío y no sufrir robos. Pág 19
Página 15
POLICIALES
Hoy se define si Aldo Camarda sigue en prisión
Es el imputado de matar a Walter Leiva. La Fiscalía deberá ampliar pruebas.
Página 33
DEPORTES
USMA goleó pero quedó eliminado del Federal C
Derrotó 5-3 a San Lorenzo de Perito Moreno. Sin embargo, en Caleta Olivia ganó OIimpia. Página 9
INFORMACION GENERAL
Buscan mejorar la atención para tramitar el TEG
Para reducir la demanda en la terminal hoy abre otra oficina en la Universidad.
Página 25
DEPORTES
Gimnasia recibe a La Unión con sed de revancha ■ El predio de La Colmena tenía capacidad para 200 mil espectadores, pero se estima que ingresaron más de 300 mil por fallas en el operativo de seguridad.
Página 27
DEPORTES
Agrelo subió al podio El piloto comodorense, al volante de un Ford, resultó tercero en la final del TC Pista en Centenario. Nazareno López, con Torino, concluyó quinto.
CMAN
Página 32
DEPORTES
La pesca submarina se quedó sin competencia La sudestada obligó a la suspensión definitiva del Panamericano.
Jugarán desde las 21:30. El mens sana viene de tres derrotas como visitante.
INFORMACION GENERAL | Página 10
Hompanera y Quiroga siguen la puja por la representatividad de ATE A pesar del fallo de Trabajo que reconoce a Hompanera como ganador de las elecciones provinciales, Quiroga quiere representar al gremio en las paritarias.
2 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
EL PRESIDENTE DEL IPV, MARTIN BORTAGARAY SE REUNIO EN BUENOS AIRES CON EL SECRETARIO DE HABITAT, DOMINGO AMAYA
Chubut gestiona ante el Estado nacional la construcción de más viviendas sociales
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.830 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
El presidente del IPV solicitó financiamiento para ejecutar más barrios en distintas localidades de la provincia, además de llevar adelante mejoramientos habitacionales.
semanal
VIERNES Prensa Chubut
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
■ El presidente del IPV Martín Bortagaray se reunió con el secretario de Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, con el propósito de gestionar financiamiento para construir más viviendas sociales en Chubut.
E
l presidente del Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), Martín Bortagaray, se reunió en Buenos Aires con el secretario de Hábitat de la Nación, Domingo Amaya, con el propósito de gestionar financiamiento para construir más barrios y realizar mejoramientos habitacionales en la provincia. Bortagaray viajó a Buenos Aires para reunirse con Amaya a pedido expreso del gobernador Mario Das Neves, con el fin de avanzar en las gestiones para la obtención de fondos nacionales para construir más barrios en distintas ciudades de Chubut. Además Bortagaray, que fue acompañado por el director de Planificación del IPV, Guillermo Marino, le solicitó al funcionario nacional financia-
miento para efectuar mejoramientos habitacionales. Tras la reunión con Amaya, el presidente del IPV también se reunió con otras autoridades nacionales del área de Viviendas y parte del equipo técnico que trabaja en la evaluación de proyectos. Respecto de la reunión con el secretario de Hábitat, el titular del IPV sostuvo: “fue un encuentro muy cordial donde pudimos dialogar sobre distintas cuestiones, las obras que se están ejecutando en Chubut con parte de fondos nacionales, las que están próximas a iniciarse. La necesidad que tenemos de obtener más financiamiento para seguir con la construcción de viviendas”. “Estamos con obras muy relevantes en distintos puntos de la provincia, pero es necesario
que gestionemos más financiamiento para ejecutar más casas, por eso a pedido del gobernador estamos trabajando muy fuerte en eso”, precisó el funcionario. “Le solicite también a Amaya fondos para llevar a cabo mejoramientos habitacionales en distintas ciudades”, subrayó. Asimismo el presidente del IPV manifestó: “consensuamos volver a dialogar y avanzar en la posibilidad de la concreción de financiamientos este 16 de marzo, en el marco del Consejo Federal de la Vivienda que se efectuará en El Calafate”. “A partir de ahí vamos a seguir con más reuniones no sólo con él sino también con los equipos técnicos del área de Viviendas de Nación”, señaló Bortagaray.
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
SOLAMENTE HAY TRES BANCADAS RECONOCIDAS, PERO YA EXISTEN OTROS DOS DESPRENDIMIENTOS DEL FRENTE PARA LA VICTORIA QUE HACEN JUEGO PROPIO
rónimo García, Chubut Somos Todos, pasa a contar en la práctica con 13 votos (sus 8, más los 3 de Mac Karthy y los 2 de Convergencia) con lo que queda en mayoría, pero en algunas votaciones para acceder a la mayoría calificada va a necesitar los 3 de Cambiemos (Eduardo Conde, Jacqueline Caminoa y Manuel Pagliaroni).
Una Legislatura que crece en el número de bloques
L
a Legislatura quedó envuelta el jueves, a partir de la retención de servicios de la Asociación del Personal Legislativo (APEL) en un nuevo escándalo. La falta de sesión impidió, además de los ingresos de los proyectos presentados en el receso, que la nueva mayoría avance en el recambio de los secretarios (Legislativo y Habilitado) y en la posible modificación del reglamento interno de la Cámara. La salida de Edgardo Alberti, secretario Legislativo y de Raúl Fernández, Habilitado, es casi un hecho y puede concretarse si es que el dasnevismo consigue, una vez más, la mayoría que no tiene en los números iniciales, pero que obtiene sumando a los nuevos aliados, de Cambiemos, y a los diputados disidentes del PJ-FpV. Esa mayoría la consiguió
Archivo / elPatagónico
En lo estrictamente reglamentario la Legislatura de Chubut tiene tres bloques, pero en la práctica, además del Frente para la Victoria, Chubut Somos Todos y Cambiemos, hay otros dos. Se trata de los desprendimientos de la bancada del PJ ya que por un lado están los diputados “mackarthystas” y por el otro la bancada que impulsan crear Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli.
■ La fractura de la bancada del FpV dio lugar a la creación de un nuevo bloque en la Legislatura provincial. Está integrado por la diputados “mackarthystas”.
primero a fin del año pasado cuando los tres diputados “mackarthystas” (Javier Cunha, Leandro Espinosa y Florencia Papaiani) se sumaron al dasnevismo para aprobar el presupuesto con superpoderes, y luego en la preparatoria pasada, cuando se ratificó ese acompañamiento y se sumaron a la nueva fuerza los diputados de Cambiemos y la ausencia de Alfredo Di Filippo. En estas dos votaciones, Chubut Somos Todos con solo ocho votos originales consiguió la mayoría que, hasta el año pasado, cómodamente tenía el Frente para la Victoria con sus 16 legisladores, a los que en casi todas las votaciones se acoplaban los tres diputados de Cambiemos.
LA NUEVA LEGISLATURA
El seguro desplazamiento de los secretarios, que el propio presidente del bloque del FpV, Javier Touriñan, dio por perdidos no es lo que más preocupa al dasnevismo ya que, si bien le permitiría pasar a contar con el manejo de la Cámara, seguiría teniendo que, en cada votación importante, volver a negociar con los hoy diputados escindidos del PJ. Por esa razón, durante toda la semana que pasó se empezó a hablar en la Cámara de la necesidad de impulsar un cambio del reglamento interno, que impide el funcionamiento y por ende creación de nuevos bloques que no sean los surgidos de las listas electorales y reconocidos por cada partido. El Frente Peronista de Gustavo
SERA LA CUARTA EDICION Y SE EFECTUARA EN PUERTO MADRYN
El sábado se realizará el encuentro provincial de mujeres justicialistas La Secretaría de La Mujer del Consejo de Localidad del Partido Justicialista de Puerto Madryn, a cargo de Erica Caminoa, organiza el “IV Encuentro Provincial de Mujeres Justicialistas”, que tendrá lugar el sábado en instalaciones del Consejo de Localidad. Si bien es un Encuentro de Mujeres Justicialistas, la convocatoria es abierta para todos sin distinción partidaria, pero que tengan la convicción de que es posible modificar la realidad a través del accionar político y con un compromiso personal desde el lugar que ocupa cada uno en la sociedad, destacan las organizadoras. “La actual coyuntura que atraviesa el país y la región nos obliga a organizarnos y trabajar para evaluar estrategias de acción frente al avasallamiento
EL NUEVO REGLAMENTO
de los derechos no sólo de la mujer, sino también de los trabajadores y del pueblo chubutense, bajo la premisa ‘tenemos el compromiso de actuar, aquí y ahora’”, resaltan. Se espera contar con la presencia de autoridades nacionales y provinciales, entre las que se destacan la senadora nacional Nancy González, las diputadas provinciales Viviana Navarro, Alejandra Marcilla, Estela Hernández, Gabriela Dufour, y Cecilia Torres Otárola, al igual que reconocidas profesionales que participarán como disertantes y moderadoras de los diferentes talleres que se desarrollarán en una jornada completa que comenzará a partir de las 9 y se extenderá hasta las 19:30. Los talleres funcionarán en simultáneo y la participación
será de manera abierta, lo cual permitirá debatir entre todas las diferentes problemáticas en las que la mujer es pilar fundamental. Los talleres serán bajo las siguientes temáticas. Nº1: Mujeres, violencia y Derechos Humanos. Nº 2: Mujeres y organizaciones sindicales. Nº 3: Mujeres migrantes y de los pueblos originarios. Nº 4: Mujeres, poder, política y comunicación. Nº 5: Mujeres y el concepto del Desarrollo Sustentable. Nº 6: Mujeres adultas mayores. Nº 7: Mujeres salud y educación sexual. Nº 8: Mujeres y Diversidad sexual. A las 18:30, se realizará un taller unificado para la elaboración del Proyecto de reforma de la Carta Orgánica partidaria. Y a las 19, como cierre, tendrá lugar un recital.
Mac Karthy ya eligió el nombre de su bloque, que se llamará Frente de Agrupaciones Peronistas y que, pese a provenir del justicialismo, actuaría -como desde diciembre a esta parte- en sintonía con el dasnevismo, a quien se sumaría en las distintas votaciones sus tres bloques. Alfredo Di Filippo y Sergio Brúscoli también confirmaron, luego de idas y vueltas, que se alejan de la bancada de Javier Touriñan. El nombre elegido por estos dos legisladores es Convergencia y buscan, por ahora en vano, sumar a su futuro bloque al petrolero Mario Mansilla, quien luego del apoyo del gobernador a Jorge Avila en la interna del Sindicato de Petroleros Privados, amagó con irse, partida que nunca concretó. La bancada que conduce Je-
Los cambios en el reglamento, que permitirían el funcionamiento de los nuevos bloques, son acompañadas por el Frente de Agrupaciones Peronistas y Convergencia, pero el dasnevismo todavía no tiene una señal clara de Cambiemos. La bancada que conduce Eduardo Conde, antes de dar su respuesta positiva, quiere primero que Chubut Somos Todos cumpla el compromiso de darle las presidencias de las comisiones de Asuntos Constitucionales y Hacienda, ya que ese fue el acuerdo por el que Cambiemos apoyó la designación de Adrián López como vicepresidente primero. Luego de ese cumplimiento, el bloque de Cambiemos decidirá si quiere afrontar lo que seguramente va a ser el embate del Frente para la Victoria, que ya está recordando que el reglamento actual, que impide la creación de nuevos bloques, fue consagrado a pedido del radical Roberto Risso en 2007. En aquel año, luego de lo que fue la división de la bancada radical en la votación del acuerdo de extensión contractual del yacimiento de Cerro Dragón a Pan American Energy, el entonces presidente de la UCR en la Legislatura pidió y logró que los bloques oficiales sean los reconocidos por los partidos. Ese convenio, que terminó imponiendo esta parte del reglamento, es el que continúa denunciando Conde ante la Justicia y ante los fiscales especiales que siguen investigando las acusaciones sobre presuntos favores detrás de esa aprobación.
LAGO BLANCO, RICARDO ROJAS Y ALDEA BELEIRO SERAN LAS COMUNAS QUE SE BENEFICIARAN
Das Neves firma los contratos para la instalación de plantas de GLP en tres localidades El gobernador Mario Das Neves, firmará hoy los contratos de adjudicación de las obras de ejecución para la instalación de las plantas de Gas Licuado de Petróleo (GLP) en las localidades de Lago Blanco, Ricardo Rojas y Aldea Beleiro, que requerirán una inversión superior a los 62 millones de pesos. El acto se desarrollará a las 11 en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno y será la continuidad del proceso que días atrás incluyó la firma del decreto 246 para la adjudicación de estas obras. La disposición que fue firmada por el ministro Coordinador de Gabinete, Alber-
to Gilardino, y el ministro de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Alejandro Pagani, incluye las tareas de elaboración de proyectos e instalación de las plantas de almacenaje de GLP y Redes de Distribución de Gas Propano en esas localidades. Las obras tendrán un plazo de ejecución de 450 días corridos y serán ejecutadas por la empresa IPE SRL. La inversión en Lago Blanco ascenderá a $23.167.300 para la instalación de la planta de GLP, mientras que en Ricardo Rojas la inversión será de $20.156.300 y en Aldea Beleiro se invertirán 19.487.350 de pesos.
4 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017
Banquina Política LA PARRILLA ERA MUY GRANDE O NO HABIA TANTOS COMENSALES; LA CONCEJAL QUE DIO EL MAL PASO; DISCURSOS CON PALABRAS “EXTRAÑAS”; DIFERENCIAS EN UN BLOQUE DE CONCEJALES; UNA MINISTRA QUIERE SER CANDIDATA PERO NADIE LA ESCUCHA; UN EX MINISTRO DEVENIDO EN “HOMBRE DE MEDIOS”; UN EDIL PODRIA CAMBIAR DE PARTIDO; UN COORDINADOR MUNICIPAL QUE GENERA CHISPAZOS; EL PRO SUMA Y SE COMPLICA; EL PARO EN LA LEGISLATURA Y LOS CRUCES POR LOS “ÑOQUIS”
Sombríos destellos de una campaña que arrancó entre asados y “ñoquis” Asado y más asado
E
l asado que el domingo 5 encabezó el vicegobernador Mariano Arcioni, al que asistieron poco más de 1.000 personas, fue todo un éxito para los organizadores que juraron que no se trataba del primer acto de campaña del titular de la Legislatura a la diputación nacional. Desde el entorno de “Mariano 2017” se explicó que el asado fue, más que nada, la réplica en la zona sur del lanzamiento del frente electoral de Chubut Somos Todos que se había realizado el día anterior en Rawson. El tema es que no todos quedaron conformes, porque no fueron invitados. Tal es el caso del delegado del IPV en Comodoro Rivadavia, Daniel Carrizo, que sigue perdiendo terreno en su aspiración a ser el candidato a la Intendencia y, como no fue invitado, hizo asado propio. La intención de Carrizo era mostrar que es uno de los pocos dasnevistas en Comodoro
que tiene llegada a los barrios y el asado formaba parte de esa estrategia: por un lado se distanciaba de Arcioni y por el otro hacía su propia jugada. El problema para Carrizo fue que, mientras que el vice congregó a más de 1.000 personas, al suyo –según las fotos que trascendieron- no asistieron más de 20.
En el abismo
E
l discurso con el que Carlos Linares abrió el período de sesiones del Concejo Deliberante también reunió a gran cantidad de personas. Como siempre sucede en estos casos, estuvieron los invitados especiales, los pocos que se acercan por voluntad propria y los movilizados, en los que nuevamente la UOCRA demostró que es el gremio con más llegada a la Intendencia. Pero, más allá de los anuncios efectuados, el hecho del que más se habló del discurso fue lo que pasó con la concejal Norma Contreras, que cuando
fue a recibir al intendente, junto con las otras ediles, no se dio cuenta de que el fondo del escenario no era pared sino una tela, y al apoyarse se cayó al vacío. En esos segundos que se tarda entre la sensación de caída libre y llegar al piso, la concejal se agarró de lo que pudo, entre otras cosas de la bandera de la UOCRA que, como ella, terminó en el suelo. Afortunadamente a la concejal no le pasó nada y tras una ligera revisión médica volvió al recinto y escuchó del discurso, en el que algunos no podían concentrarse, ya que cada vez que se acordaban de la imagen de la concejal trastabillándose, apenas podían frenar las carcajadas.
La explicación
E
n la sesión del martes, en la que finalmente no se aprobó el aumento al agua, la concejal Contreras explicó su caída, algo que fue necesario porque, por los tiempos y especulaciones políticas que corren, alguno llegó a decir que fue empujada. Si bien la caída fue vista por todo el mundo, por esos comentarios sin sentido, la concejal tuvo que asegurar que no fue empujada ni por personal de seguridad ni de Ceremonial. “Simplemente me caí”, dijo y recordó que tiene un problema importante en su vista, que se le presentó cuando estaba estudiando Derecho. En su relato, la legisladora recordó que el médico, en aquel entonces, le dijo que solo tenía
dos opciones: “o estudias y te quedas ciega, o dejas de estudiar”. Contreras no se rindió y es abogada y el problema, si bien persiste y a veces le juega una mala pasada, no llegó a ser tan extremo como le indicaron los médicos. Eso sí, solo tiene que poner un poquito más de atención, sobre todo a las paredes falsas.
Lo complicaron
T
odos los discursos de apertura de sesiones son complicados. Se trata de un momento institucional, que debe respetarse y que tiene un claro simbolismo e importancia pero, al tratarse de una alocución en la que el mandatario hace por un lado un resumen de lo hecho en el año que pasó y adelanta lo que será el que acaba de comenzar, muchas veces se hacen tediosos. Al ser este un año político, el discurso de Carlos Linares también tenía una importancia extra pero el jefe comunal supo llevar adelante sus palabras sin que, salvo la clara mención al proyecto político que representa, cayeran en temas partidarios. El problema del discurso es que, como sucede en todos los casos, el mismo no es escrito en su integralidad por quien lo lee y entonces a algunos de los escribas se le pasó por alto adaptar el mensaje a quien en teoría lo escribió y lo iba a leer. Esto determinó que, en varias ocasiones, Linares termine trabándose y sorprendiéndo-
se con algunas palabras que aparecían en el texto y que, seguramente, no forman parte de su léxico de todos los días.
Los kits
E
n el discurso hubo reconocimiento para todos los secretarios y equipos de trabajo. El intendente destacó mucho el trabajo de Deportes, el que tiene que ver con Obras Públicas, Cultura y también lo hecho por Marcelo Rey al frente de Desarrollo Humano. En esas menciones, el jefe comunal, luego de remarcar que el área tiene que seguir haciéndose cargo de varias cuestiones de Provincia, resaltó el trabajo que realizó el secretario para, con el presupuesto del año pasado, hacer la previsión para comparar los kits escolares para todos los chicos de la ciudad. La reserva presupuestaria fue una buena acción y decisión pero el problema es que no alcanzó para todos los alumnos. Se repartieron en todas las vecinales, eso sí, pero en la menor cantidad de lo que se necesitaba.
El bloque de tres
L
a bancada de Cambiemos del Concejo Deliberante, luego de lo que sucedió
continúa en página 6
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Sr. Presidente de la Nación, Mauricio Macri:
¿POBREZA CERO? CON RECESION, DESINVERSION, INFLACION, TARIFAZOS, REDUCCION SALARIAL, SUSPENSIONES, QUIEBRAS Y DESOCUPACION MASIVA, LO UNICO QUE CRECE ES LA POBREZA
Y LA PROVINCIA DE CHUBUT NO SERA UNA FABRICA DE POBRES
ESTADO DE ALERTA, MOVILIZACION GENERAL Y ASAMBLEA PERMANENTE EN DEFENSA DEL TRABAJO, LA PRODUCCION Y EL CCT N° 605/10 El 11/04/16 el Ministro J. J. Aranguren, Operadoras Petroleras y nuestro Gobernador Mario Das Neves acordaron el incentivo de 7 dólares por barril exportado, garantizando el reembolso por Puertos Patagónicos y cancelación de deudas reclamadas por Operadoras a cambio de sostener actividad, reestructurar personal y evitar despidos y suspensiones.
RESOLVIO RECONOCER A NEUQUEN EL PRECIO DE GAS EN BOCA DE POZO EN 7,50 DOLARES el millón de BTU.
TODAS LAS OPERADORAS EXPORTARON, pero… ¡MINTIERON!
El Plenario evaluó el informe del Compañero Jorge Avila y de cada Delegado que describió la difícil situación de cada empresa como así también el detalle de compañeros que se encuentran a la espera de la reactivación.
El 15/07/16 el Presidente Macri destacando inversiones de YPF S.A. y PAN AMERICAN en Vaca Muerta, expresaba con seriedad: Tenemos que estar todos sentados alrededor de una mesa porque está en juego nuestro futuro y el trabajo de nuestra gente. Y ahí hay que dejar los egos de lado, hay que dejar la prepotencia, nadie tiene todas las respuestas. Y hay que encontrar entre todos cuál es el camino para defender el empleo. Para crear nuevos empleos, porque tampoco alcanza con defender los que tenemos. (TODAS LAS OPERADORAS APLAUDÍAN) El mismo día, YPF S.A. COMUNICABA A SP ARGENTINA Y A SAN ANTONIO INTERNACIONAL la paralización de quince equipos en nuestra región generando situación de quebranto de las empresas contratistas y personal sobrante de 850 compañeros. ¿QUIEN MIENTE? A partir de noviembre de 2016, las Operadoras iniciaron su programa de desinversiones y la situación se agravó cuando el Presidente Macri firmó el DNU N° 1.199/16 ELIMINANDO EL INCENTIVO DE REEMBOLSO POR PUERTOS PATAGONICOS. ¿QUIÉN MIENTE?
¿Para la Provincia del Chubut? ¡NADA! Unicamente flexibilización laboral y despidos.
Y el resumen de cada expresión gremial fue expresado con bronca y con indignación y ha sido contundente: durante estos 15 meses de gobierno de Macri, el Presidente de la Nación gobierna EXCLUSIVAMENTE para los ricos y para los grupos económicos concentrados. Y las consecuencias de los supuestos errores y de las supuestas equivocaciones de este gobierno neoliberal, las estamos pagando muy caro desde la clase trabajadora, los jubilados, las PyMEs y las economías regionales. El Plenario de Comisión Directiva y Cuerpo de Delegados resolvió por unanimidad: 1)
Aprobar el informe del Secretario General Jorge Ávila y Comisión Directiva, relacionado con la recuperación y puesta en marcha de la Obra Social del Sindicato del Petróleo y Gas Privado del Chubut, el convenio con SWISS MEDICAL y el alquiler de un Hotel en Capital Federal destinado a nuestros Derivados.
2)
Aprobar informe y resolución de Comisión Directiva, para proceder a la adquisición de la Clínica Pueyrredón para la obra social propia y Jubilados Petroleros, y contención social de los compañeros retirados.
3)
Aprobar adquisición y reparto de Mochila y Kits escolares para los hijos de nuestros Afiliados.
4)
Salvaguardar derechos e intereses de todos los Compañeros Trabajadores de la empresa SP Argentina S.A., exigiendo responsabilidad solidaria de YPF S.A. dejando sin efecto la suspensión de 247 compañeros, y garantías de cancelación de indemnizaciones al 100 % para personal retirado y/o despedido, solicitando subsidio en igual condición que Neuquén.
5)
RECHAZAR PROYECTO DE FLEXIBILIZACION LABORAL Y LA AMENAZA DE DESPIDO DE 1.550 FAMILIAS PETROLERAS.
MODIFICAN 36 ARTICULOS DEL CCT N° 605/10, CON EL AGRAVANTE DE HABILITAR Y OFICILIZAR LA LIBRETA DE FONDO DE DESEMPLEO EN LA ACTIVIDAD PETROLERA.
6)
INTIMAR AL GOBIERNO NACIONAL para que se cumpla con los anuncios del Presidente Macri y LAS INVERSIONES Y LA REACTIVACION PETROLERA SE DEFINA A MAS TARDAR EL 30 DE MARZO de 2017.
Mientras MACRI, ARANGUREN y las OPERADORAS impulsan la libreta de fondo de desempleo para trabajadores petroleros, EL GOBIERNO NACIONAL
7)
En caso negativo, se dispone MOVILIZACION Y MEDIDAS DE ACCION DIRECTA A PARTIR DEL LUNES 3 DE ABRIL DE 2017.
En enero de 2017, el Presidente Macri y J. J. Aranguren acordaron con Operadoras y Refinadoras el aumento del precio de combustibles y determinaron el precio interno del crudo privilegiando a Neuquén con 59 dólares y postergando a Chubut con un precio de 48 dólares el barril, sin incentivo de exportación y sin reembolso por puertos patagónicos. En enero de 2017, en plena recesión, el Ministro Aranguren remitió a la Provincia del Chubut el PROYECTO DE FLEXIBILIZACION LABORAL EN LOS YACIMIENTOS DE CHUBUT. Así comenzó la extorsión del Gobierno Nacional: ¿QUIEREN TRABAJO?, QUE LOS PETROLEROS ACEPTEN LA FLEXIBILIZACION LABORAL. EL CEO ARANGUREN Y LOS CEOS DE YPF, PAN AMERICAN, TECPETROL, SIPETROL COPIARON Y ENRIQUECIERON EL PROYECTO DE CONVENIO DE VACA MUERTA PERO PARA CHUBUT, con la excusa de abaratar costos y lograr productividad: •
Jorge Avila Secretario General
6 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017 viene de página 4
Sombríos destellos de una campaña que arrancó entre asados y “ñoquis” con la banca que le correspondía a Facundo Raso del PRO, que quedó afuera del Concejo por la ley de cupos, está conformado por tres ediles del radicalismo: José Gaspar, Pablo Martínez y Cristina Cejas. Sin embargo, este bloque de tres parece tener tres visiones o posiciones distintas en varios temas. Una de ellas es la postura en relación al Gobierno nacional, donde José Gaspar es el ultramacrista, Pablo Martínez avala muchas cuestiones y critica otras, y Cejas parece más cercana a los radicales-radicales, esos que, pese a la alianza política, empiezan a tomar distancia de algunas medidas de Mauricio Macri. Cejas, por otra parte, fue la única que sostuvo en el recinto la posición del partido, que el lunes pasado a través de una solicitada, informó a la ciudadanía y recordó a sus concejales, que se oponía al aumento del agua, el mismo que en la comisión de receso avalaron Gaspar y Martínez.
La sacaron corriendo
T
al como se viene indicando, quien más chances tiene hoy de ser el candidato a la diputación nacional del Frente Chubut Para Todos es el vicegobernador Mariano Arcioni. Para avanzar en esa posibilidad, el dasnevismo jugó fuertemente en la sesión preparatoria de la Legislatura y consiguió que Adrián López sea designado vicepresidente primero, con lo que el oficialismo logró que, en caso de que Arcioni se vaya al Congreso, seguir conduciendo la Legislatura. Pero como todavía faltan algunos meses para la definición, que el gobernador dijo que será en junio, hay algunos
que todavía sueñan con ser candidatos/as Una de esas personas es la ministro de Familia, Leticia Huichaqueo, que sigue siendo blanco de críticas por no poder por ejemplo resolver el problema del Servicio de Protección de Derechos. Cuentan que Leticia acercó directamente su nombre al entorno del gobernador, donde no solo la sacaron corriendo, sino que también le recomendaron que reencauce su gestión ya que podría darse el caso de que se quede sin el pan y sin la torta.
Campaña a medida
O
tro que sueña con ser candidato a diputado y que desde hace un año como mínimo no lo disimula es el empresario Jorge Aidar Bestene quien, por ese motivo, generó la Celeste y Blanco dentro del PJ, que finalmente no pudo competir contra la Azul de Linares en la interna partidaria por la conducción. Para cumplir su objetivo, el “Turco” ya contrató a una consultora de primer nivel de Buenos Aires. La empresa tiene la misión de diseñar una estrategia de campaña que evite que el candidato tenga que salir al territorio y hacer actos públicos a gran escala. Además, si es posible, que tampoco tenga que alejarse mucho de las ciudades del Valle.
El menos pensado
E
l ex ministro de Seguridad, José Glinski, tenía todo listo para sumarse al gabinete de Mario Das Neves, pero el tiempo pasó y nada se con-
cretó. Meses atrás, el propio Gobierno dejó trascender que el dirigente de Los Altares se iba a sumar en un cargo específico para coordinar toda la temática del agua, y avanzar desde allí en un nuevo sistema de control, cuidado y hasta de expansión de zonas de riego y demás. Como la cosa que pintaba tan bien no se define, Glinski, que es un hombre inquieto, además de a su trabajo específico, estaría por sumar una nueva ocupación: director de contenidos de una radio de la ciudad. El hombre no tiene mucha experiencia en el tema, pero cuenta con el asesoramiento de su esposa, quien en la gestión nacional anterior, estuvo al frente de la entonces AFSCA.
Prepara el salto
N
o hay nada definido, pero el rumor circula sin pausa: el concejal de Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán, estaría pensando dar el salto y dejar el dasnevismo para volver al PJ. El regreso del edil al partido no debería sorprender a nadie porque, hay que recordar, nunca fue el favorito de Das Neves en la ciudad y el ex secretario de Gobierno municipal mantuvo algunas diferencias cuando el gobernador tenía un discurso muy duro y crítico hacia Carlos Linares. Si bien no está nada dicho, en la sesión del martes Gaitán fue muy elogioso con el discurso que Linares pronunció el día anterior, tanto que se sumó a los oficialistas en destacar varias partes de la alocución del intendente y hasta fue más allá cuando dijo que “evidentemente hay un plan y una proyección económica y de ciudad a futuro”. De todos modos, luego también remarcó la posición de Provincia ante Nación y el discurso con el que el gobernador abrió el período de sesiones de la Legislatura.
No se la perdonan
D
esde su ingreso al gabinete municipal, Fernando Vivas generó algunas resistencias y apoyos. Aunque muchos lo desmerezcan, el ex candidato a intendente por varios partidos tiene llegada a los barrios pero el problema es que tiene mucha exposición, sobre todo por redes sociales. Mientras que otros funcionarios tienen que esperar que sus actividades sean dadas a conocer a través del equipo de prensa municipal, Vivas se encarga de colgar en Facebook las suyas, por más nimias que sean. El temporal del sábado fue una buena ocasión para que Vivas se haga ver tanto por los barrios como por las redes, y esto no cayó bien en el resto del equipo municipal que estuvo trabajando desde primera hora. El secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey, le transmitió claramente su disconformidad cuando lo vio llegar a Defensa Civil, donde no tan amablemente le pidió explicaciones, respeto por la organización y que luego se retire. Cuando Vivas asumió funciones, como no tenía una actividad y grado de acción específica, se le encomendaron varias cuestiones menores. Luego pasó a ser coordinador de Comodoro Atiende, y entre máquinas, contenedores y otras cuestiones sociales, el ex referente del sindicato de vendedores ambulantes fue ganando presencia en los barrios y exposición por redes. El muchacho, que ya venía sumando puntos, dicen que el sábado se compró todos los números.
Sumando
E
l PRO sigue engrosando su padrón de afiliados. Al estar en gobierno, y pese a que la imagen del presidente descendió estrepitosamente en
el año que pasó, algunos que miraban al partido con recelo ahora, cerca de las elecciones, se deciden y se afilian. En la semana, quien puso el gancho para sumarse al partido de los globos amarillos, fue José Perruccio quien, fiel a su estilo, lo primero que hizo saber es que quiere ser candidato. Aún no se sabe si será a la diputación nacional o si trabajará para llegar a la Intendencia. Lo que está claro es que recurrirá al simple pero potente slogan y remate publicitario que utilizó durante mucho tiempo: “Grande, José”. Otro que sigue sonando
E
l desde hoy ex director Ejecutivo del PAMI Chubut, Ignacio Torres, sigue siendo el nombre que más fuerte suena dentro del PRO para ser el candidato a la diputación nacional. El joven, quien hoy se suma a la coordinación del Ministerio del Interior de Nación, es impulsado por la fuerza que llevó a Macri a la Presidencia y también sigue siendo observado por Mario Das Neves. El gobernador ya lo había tentado para sumarse al gabinete, luego lo impulsó para ser el responsable del Proyecto Patagonia, algo que finalmente quedó trunco como tal, aunque desde la coordinación en Interior se ocupará parcialmente del tema. Para que Torres se sume a las huestes dasnevisas, el PRO tendría que sumarse al Frente Electoral de Chubut Para Todos, algo que todavía está en veremos. Luego de la elección de César Herrera como titular del Comité Provincia, si bien el nombre de Torres sigue sonando fuerte, se presume que el radicalismo reclamará la cabeza de la lista, aunque en el PRO consideran que los radicales terminarán aceptando la boleta que se baja desde los armadores nacionales, que no es otra que Torres como primer candidato y la diputada provincial Jacqueline Caminoa como segunda. Mientras todo esto sigue sucediendo, quienes conocen al joven se animan a decir que duerme abrazado al manual de conducción política y canta la célebre marcha. Los dan por perdidos
E
l conflicto de la APEL en la Legislatura motivó una denuncia judicial por parte del vicegobernador Mariano Arcioni, y algunas lecturas y comentarios políticos sobre la verdadera razón de la retención de servicios que, finalmente, impidió la realización de la
sesión d Para el una me cuerda Victoria sesiona mostra los dos ra , Edg Raúl “B El oficia cisión, grado a vicepre y poner sigue b nuevos El presi
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
sesión del jueves. Para el oficialismo, se trató de una medida impulsada bajo cuerda por el Frente para la Victoria para que, al no poder sesionar, el bloque no siga mostrando fisuras y mantenga los dos secretarios de la Cámara , Edgardo “Magú” Alberti y Raúl “Bulín” Fernández. El oficialismo ya tomó la decisión, luego de haber consagrado a Adrián López como vicepresidente, de desplazarlos y poner gente de confianza y sigue buscando a los posibles nuevos funcionarios. El presidente del bloque del PJ,
Javier Touriñan, ya dio por perdidos esos cargos y luego de tomar distancia del conflicto de la APEL dijo que “nadie está atado a ningún sillón”. Respecto a la decisión de Brúscoli y Di Filippo de armar bloque aparte dijo que no es tema de la bancada sino del partido, y advirtió que el mismo puede sancionar a los legisladores que, luego de tantas idas y vueltas y votaciones cruzadas, decidieron irse formalmente de la bancada. Además, para armar bloque, el dasnevismo y Cambiemos tendrían que volver a sumar su votos para modi-
ficar el reglamento interno de la Cámara, que hoy por hoy impide crear bancadas distintas a las que surgen de los partidos que ponen a los candidatos y luego diputados en sus listas. Siempre picante
E
n respuesta a las acusaciones del gobernador, del vice y del diputado Adrián López sobre la negativa a
publicar los sueldos de la Legislatura, Javier Touriñan dijo que en el dasnevismo “hay mucha hipocresía” y aseguró que “ellos predican pero no practican”. Luego de asegurar que no tiene problemas en que se publique su sueldo y que hay persecución a los trabajadores, pidió al dasnevismo que se mire asimismo y mencionó que “la ex diputada Raquel Di Perna tenían a su nuera como asesora, y también recordó a Fernando Peralta, ex subsecretario de Derechos Humanos, que debió renunciar por el escándalo ocu-
rrido en un boliche bailable de su propiedad, es empleado de la Legislatura pero nunca vino a trabajar, pero igual cobra”. El jefe del bloque justicialista recordó además que los ex diputados que pertenecían al interbloque, que votaron entre gallos y medianoche la ley de emergencia el 9 de diciembre de 2015, “también son asesores ñoquis del Gobierno. Nunca se los vio trabajar y no se sabe qué función cumplen. Algunos incluso están viviendo en la cordillera y se quedan todas las mañanas en sus casas”, disparó.
Mundo Tuit ■ Parece que no es bueno que el diputado Jerónimo García te elogie.
■ La diputada Viviana Navarro también se sumó a la polémica por el paro de la APEL y la posición del gobernador.
■ El diputado del FpV Gustavo Fita ya piensa en juicio político.
■ El asado de Mariano Arcioni generó discusión y división entre los dasnevistas históricos de Comodoro Rivadavia, apoyados en su disconformidad por el ex subsecretario de Derechos Humanos, Fernando Peralta.
■ La retención de servicios de la Legislatura fue cuestionada duramente por el gobernador Mario Das Neves que habló de ñoquis y acusó a una diputada del FpV de apoyar el paro con cartel incluido.
■ La diputada Gabriela Dufour advirtió que el vicegobernador tenía todo para sesionar, pero que él no quiso.
■ En el día en que Raúl Alfonsín hubiese cumplido 90 años, el ex senador Mario Cimadevilla recordó ayer sus inicios. Varios sacaron cuentas de los tantos años que está en la función pública.
8 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017
Información general EL SINDICATO RATIFICO CON UNA SOLICITADA QUE ESPERARA RESPUESTAS HASTA EL 30 DE MARZO. LUEGO RETOMARA SU PLAN DE LUCHA
El gremio de Petroleros Privados ratificó ayer, mediante una solicitada, el plan de lucha que el plenario de delegados resolvió el viernes, cuando se decidió esperar solo hasta el 30 de marzo una respuesta positiva del Gobierno nacional sobre posibles inversiones y reactivación petrolera. Caso contrario iniciará una medida de fuerza. En el documento, el sindicato también acusa al gobierno de Mauricio Macri de promover “recesión, desinversión, tarifazos y desempleo”, algo que consideran muy lejano a la promesa de campaña de pobreza cero.
P
etroleros Privados, gremio que conduce Jorge Avila, señaló ayer que con las medidas económicas que impulsa el Gobierno nacional “lo único que crece en el país es la pobreza”, algo que según entiende va a contramano de la promesa de campaña de Mauricio Macri de trabajar firmemente en pos de la pobreza cero.
En tono firme, el gremio advirtió ayer a través de una solicitada que “Chubut no será una fábrica de pobres” y ratificó que se encuentra en estado de alerta, movilización y asamblea permanente en defensa del trabajo, la producción y el Convenio Colectivo de Trabajo. En el texto, los petroleros realizan un repaso de los anun-
Mario Molaroni / elPatagónico
Petroleros cuestiona: “Macri gobierna sólo para los ricos”
cios del Gobierno de Macri y los acuerdos suscriptos con las operadoras, a las que acusan de mentir y aplaudir anuncios que van en contra de la actividad. Es que advierten que el mismo día en que el presidente anunciaba las inversiones para YPF y Pan American Energy en Vaca Muerta, “YPF comunicaba a SP Argentina y a San Antonio Internacional la paralización
EL VIERNES CLAUDIO VIDAL ENCABEZO EN PICO TRUNCADO UNA REUNION GREMIAL EN LA QUE SE DECIDIO AVANZAR EN LA CONSTITUCION DE LA CGT DE SANTA CRUZ
En Santa Cruz se iniciará un paro por tiempo indeterminado si YPF produce despidos “Lo que quiere hacer la operadora es vaciar para luego volver a privatizar a YPF. Nuestra respuesta es clara y terminante: no vamos a avalar ni despidos ni flexibilización laboral. Si quieren seguir por ese camino se van a encontrar con un paro por tiempo indeterminado”, advirtió el secretario general del Sindicato de Petroleros Privados de Santa Cruz, Claudio Vidal, en caso de que se produzcan despidos. Vidal recordó que el sindicato que encabeza “ya tiene definido” un paro por tiempo indeterminado, si es que “YPF avanza en despidos, aunque sea uno solo”. En diálogo con Radio Del Mar, el gremialista lamentó que “la política de ajuste que se está llevando adelante se descargue sobre la espalda y bolsillo de sus trabajadores”. Y recordó: “venimos con un claro plan de lu-
cha contra estas medidas de flexibilización que YPF quiere implementar en los yacimientos”. En el mismo tono, Vidal advirtió: “lo que está haciendo la operadora es vaciar los yacimientos y flexibilizando a los petroleros, y esto no lo vamos a permitir. Esto ya se lo hicimos saber con claridad tanto a YPF como a provincia”. “Lo que quiere hacer la operadora es vaciar para luego volver a privatizar a YPF. Nuestra respuesta es clara y terminante: no vamos a avalar ni despidos ni flexibilización laboral. Si quieren seguir por ese camino se van a encontrar con un paro por tiempo indeterminado”, indicó. Vidal encabezó el viernes en Pico Truncado una reunión con otros gremios. En ese marco se decidió avanzar en la constitución de la CGT de Santa Cruz.
de quince equipos en nuestra región, generando situación de quebranto de las empresas contratistas y personal sobrante de 850 compañeros”. Luego de preguntarse “¿quién miente?”, el gremio recuerda que el ministro de Energía, Juan José Aranguren, remitió a la provincia del Chubut “el proyecto de flexibilización laboral en los yacimientos” iniciándose “la extorsión del Gobierno nacional: ¿Quieren trabajo?, que los petroleros acepten la flexibilización laboral”, sostiene el gremio como razonamiento del Gobierno macrista. También se remarca que, mientras para Neuquén, “Macri, Aranguren y las operadoras impulsan la libreta de fondo de desempleo para trabajadores petroleros y el precio de gas en boca de pozo en 7.50 dólares el millón de BTU”, para la provincia de Chubut “no hay nada, únicamente la flexibilización laboral y despidos”.
“GOBIERNA EXCLUSIVAMENTE PARA LOS RICOS”
En la solicitada, el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut asegura que “Durante 15 meses, el gobierno de Macri, el presidente de la Nación, gobierna exclusivamente para los
■ Luego del plenario del viernes, el Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Chubut ratificó con una solicitada su plan de lucha.
ricos y para los grupos económicos concentrados”. “Las consecuencias de los supuestos errores y de las supuestas equivocaciones de este gobierno neoliberal las estamos pagando muy caro desde la clase trabajadora, los jubilados, las PyMEs y las economías regionales”, apuntan. Finalmente, el gremio hizo un resumen de lo resuelto en el plenario del viernes, que incluye la protección de los derechos e intereses de todos los trabajadores de SP, y el rechazó a la flexibilización laboral y a la amenaza de despido de 1500 familias petroleras.ayer emitió una solicitada donde exige respuestas del Gobierno nacional. En ese plenario, la resolución central, fue “intimar al Gobierno nacional para que se cumpla con los anuncios del presidente Macri, inversiones y reactivación petrolera a más tardar el 30 de marzo. En caso negativo, se avanzará en la movilización y medidas de acción directa a partir del 3 de abril”, concluyen.
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
EN LA PRIMERA SEMANA SOLO SE PUDIERON ATENDER A 4.500 PERSONAS DE UNOS 15.000 USUARIOS QUE TIENE COMODORO RIVADAVIA
Se reinicia la atención del TEG con un nuevo centro de atención Hoy la Delegación de Transporte reiniciará la atención para que los usuarios del Transporte Educativo Gratuito puedan completar la documentación necesaria para posteriormente acreditar sus pasajes. El trámite se podrá realizar en la terminal de transporte de larga distancia de 8 a 17 y en el hall de entrada de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, donde de 9 a 14 se habilitará una nueva boca de expendio que durante esta semana funcionará en forma exclusiva para universitarios.
■ En los primeros días de atención las filas llegaron al exterior del edificio de la terminal de larga distancia.
uego de una semana de largas filas, enojo, demora y en que solo se pudo cubrir a 4.000 de los más de más de 15.000 beneficiaros del Transporte Educativo Gratuito (TEG) hoy se iniciará la segunda semana de atención con una nueva boca de atención con la que se espera
descomprimir el colapso de la última semana, aunque cabe recordar que hoy se iniciará también el ciclo lectivo en el nivel secundario. La nueva oficina donde los beneficiarios del TEG, pero del sistema universitario, podrán completar la documentación que pide la Subsecretaría de
L
Transporte para poder cargar los pasajes a la tarjeta SUBE, funcionará en el hall de entrada de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. En esta primera semana en forma exclusiva para universitarios. Esta boca se sumará a la que funciona en la terminal del
transporte de larga distancia, se atenderá a estudiantes, docentes, auxiliares de todos los niveles. Cabe recordar que la habilitación de esta nueva boca se concretó la última semana en una visita que realizó a esta ciudad el subsecretario de Transporte Pablo Schulz. El funcionario
junto al delegado de Transporte en Comodoro Rivadavia, Gerardo Gaitán, se reunió con representantes de la empresa de Transporte Patagonia; el secretario de Gobierno del municipio, Máximo Naumann y el subsecretario de Control Operativo, Mariano Lamberti y la Federación de Estudiantes Universitarios. En este marco, Schulz confirmó que en la primera semana de atención la nueva boca “atenderá solamente a estudiantes universitarios”, pero advirtió que “en la segunda semana se atenderá a la gente que aún no se haya atendido y que sea vecino de la zona norte de Comodoro”. El funcionario además recordó que se estableció un plan de números diarios, “para que la gente no tenga que quedarse todo el día en la Terminal” y sostuvo que “la idea fue tratar de hacer esto para que el vecino pueda realizar otra actividad o gestión y luego completar el trámite”. Cabe recordar que el horario de atención en la terminal será hasta las 17. Mientras que en la Universidad se extenderá de 9 a 14.
10 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017 QUIROGA DESCONOCE EL PRONUNCIAMIENTO DEL MINISTERIO DE TRABAJO DE NACION A FAVOR DE HOMPANERA. AMBOS RECLAMAN ESTAR EN LAS PARITARIAS PROVINCIALES
L
a interna de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) parece no terminar nunca. El actual secretario general del gremio, Guillermo Quiroga, designado en ese cargo por la conducción nacional no aceptó el reconocimiento que el Ministerio de Trabajo de Nación realizó la semana pasada del triunfo de Edgardo Hompanera en las internas de setiembre de 2015. “Nada ha cambiado desde noviembre de 2015, fecha en la cual fuimos designados como Comisión Normalizadora ante
Archivo / elPatagónico
Luego del reconocimiento que el Ministerio de Trabajo de Nación hizo en la última semana del triunfo de Edgardo Hompanera en las elecciones por la conducción provincial de ATE, desarrolladas en setiembre de 2015, el virtual interventor del gremio, Guillermo Quiroga, dijo que “nada ha cambiado” y ratificó su continuidad al frente del mismo. Ambos piden al gobernador Mario Das Neves que los reconozca como secretario general y que como tal represente al gremio en la paritaria salarial.
Archivo / elPatagónico
En ATE ahora la pelea es por quién la representará en la paritaria provincial
■ Después que el Ministerio de Trabajo de Nación reconociera a Edgardo Hompanera como el legítimo conductor provincial de ATE, el interventor del gremio Guillermo Quiroga ratificó que él continuará al frente del sindicato.
un estado de acefalia de ATE a nivel provincial, condición resuelta por el Consejo Directivo Nacional, que es la máxima autoridad de nuestro gremio”, dijo Quiroga en diálogo con Radio Del Mar. Quiroga consideró que el pronunciamiento de Trabajo “es un trámite del Ministerio de Trabajo, pero no es una resolución, que es lo que correspondería” e indicó que esa resolución tiene que ser notificada a la Junta Electoral Nacional y al Consejo Directivo Nacional de ATE”. El sindicalista, que hoy buscará reunirse con el gobernador Mario Das Neves, en compañía del secretario general nacio-
nal del gremio, Hugo Godoy, advirtió que no permitirá “que un oportunista se lleve puesta la dignidad de los trabajadores, ya que lo único que ha generado esta persona, es sembrar incertidumbre y preocupación en nuestros afiliados, justo antes de iniciar la paritaria con el Gobierno provincial”.
LA PELEA POR LAS PARITARIAS
Del otro lado, el ratificado secretario general, Edgardo Hompanera, evitó entrar en discusiones con Quiroga. “Nosotros estamos tranquilos porque, luego de tanta lucha y espera, fuimos ratificados en el cargo por el ministerio de Tra-
bajo. No podemos esperar otra cosa de Quiroga que estas declaraciones sin sentido”, dijo. En diálogo con El Patagónico, el sindicalista mencionó que el jueves y el viernes, el gremio hizo las respectivas presentaciones ante el gobernador Mario Das Neves para que “nos sentemos, como corresponde, en las paritarias. Es el lugar que nos dieron los afiliados en la interna de setiembre, y allí tenemos que estar en defensa de los trabajadores”, apuntó. “Hemos concretado distintas reuniones con el Gobierno aunque no formalmente, yo creería que esta semana vamos a tener la primera instancia de paritarias. El diálogo es per-
manente con autoridades del gobierno, sobre todo con el Ministro de Economía; a quien realmente veo preocupado por el salario de los trabajadores pero también por el despilfarro de recursos que ocurre en el Poder Judicial y Legislativo, como así también en algunas dependencias ministeriales”, indicó en contrario de Quiroga. El gobernador Mario Das Neves será, en consecuencia, quien decida quién es el paritario central de ATE, si el avalado por la conducción nacional, o el ratificado por el Ministerio de Trabajo, tras el triunfo en la interna de setiembre de 2015, que fue objetada por Quiroga.
HOY Y MAÑANA SERAN ESAS ASAMBLEAS EN LOS DIFERENTES ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES
La ATECh realiza asambleas para definir cómo adherirá al paro nacional de miércoles y jueves La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECH) adhirió al nuevo paro nacional docente que para este miércoles y jueves convocó la Confederación de Trabajadores de la Educación (CTERA) en reclamo de la apertura de la paritaria nacional. Y entre hoy y mañana, en cada una de las
escuelas de Comodoro Rivadavia, los docentes de la Regional Sur realizarán asambleas, de la que surgirá si el paro es acompañado por una movilización u otras acciones. La ATECh decidió no ir al paro, luego del fracaso de la paritaria con el Gobierno provincial, pero en esa misma mesa de ne-
gociación dejó sentado que si adherirá a las medidas que se convoquen a nivel nacional. Siguiendo este mandato, ayer el secretario general de la Regional Sur, Daniel Murphy, confirmó que el miércoles y el jueves el gremio provincial adherirá al nuevo paro que en reclamo a la apertura de la ne-
gociación paritaria convocó la CTERA para este miércoles y jueves. La Confederación también convocó a una marcha federal educativa que se realizará entre el 21 y el 22 de marzo, en la que seguramente habrá columnas que representen a los docentes chubutenses, como sucedió en anteriores manifestaciones.
BAJO ACATAMIENTO
Cabe recordar que el anterior paro nacional del 6 y 7 de marzo fue avalado por la ATECh, pero no tuvo un acompañamiento masivo, ya que la adhesión no superó el del 20 por ciento en Chubut. Todo parece indicar que en esta ocasión, la nueva medida de fuerza tampoco tendrá mayor acompañamiento que el registrado en el inicio del ciclo lectivo. De todas maneras, hoy en las asambleas escolares, además
de decidirse la forma en que se sostendrá el paro, los docentes de la provincia continuarán analizando el escenario provincial local el gremio no pudo imponer un básico inicial de 10.000 y tampoco retrotraer la decisión provincial de desconocer las licencias docentes. Cabe recordar que en el último encuentro paritario, el Gobierno provincial propuso pasar al sueldo en marzo 600 pesos del bono de 1.500 pesos que los docentes cobran desde noviembre, manteniendo los otros 900, y hacer lo propio en julio, dejando solo en concepto del bono los 300 restantes. Con estos aportes, el sueldo básico de los docentes iba a quedar en 7.806 pesos en marzo, y elevarse a unos 8.426 en julio, una suma lejana a los 10.000 solicitados por el gremio, que finalmente dio por concluidas las negociaciones.
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LA PRIMERA EDICION TUVO LUGAR EN SARMIENTO. LOS ORGANIZADORES ESPERAN QUE PARTICIPE GENTE DE TODAS LAS LOCALIDADES AFECTADAS POR LA CRISIS HIDRICA
El festival “Artistas del Agua” se realizará el viernes en Gatica 434 del barrio Industrial, donde doce artistas regionales tocarán su música para generar conciencia sobre el consumo de agua y la crisis hídrica que vive la Cuenca del Golfo San Jorge. Los organizadores adelantaron que el festival se realizará una vez al mes en diferentes localidades de la región.
L
a crítica situación que atraviesan los lagos Musters y Colhué Huapi impulsó a los vecinos de Sarmiento a autoconvocarse para exigirle a las autoridades que impulsen políticas que garantizan la supervivencia del lago Musters y por ende el abastecimiento natural del agua en los próximos años para la Cuenca del Golfo San Jorge. Hace meses que los autoconvocatos vienen realizando diferentes actividades para hacer escuchar sus reclamos. Una de ellas fue el Festival por el Agua que tuvo su primera edición en diciembre en la localidad de los lagos y que ahora llegará a esta ciudad, también afectada por la crisis hídrica del lago Musters que alimenta a Comodoro
Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia, además de Sarmiento. Sebastián Namuncurá, músico local, es uno de los impulsores de esta iniciativa, titulada en esta ocasión Festival “Artistas del Agua”. En diálogo con El Patagónico confirmó que la cita será el viernes a las 20, en un local ubicado en Gatica 434 del barrio Industrial. Allí las bandas Jamyng y Los de Pupeto, Amulen, La Masacre, El Pez Negro, M3, Bakan Swing, Turbia Calesita, Consumado, Igor, TimoTeo y su Granja de Hormigas, Rey sin corona y 3 Mil Lanzas tocarán su música para concientizar sobre el uso del agua. “Yo quería apoyar esta iniciativa pero desde un lado artístico.
Archivo / elPatagónico
La 2ª edición del festival por el agua se realizará en Comodoro
■ La seguía que evidencia el lago Musters preocupa a la Cuenca del Golfo San Jorge.
La primera edición fue en Sarmiento y lo hicimos en la plaza central. Participaron cinco bandas, dos eran de Comodoro y tres de allá y fue muchísima gente por eso decidimos repli-
carlo acá”, explicó Namuncurá. “El festival es para concientizar a la gente sobre el uso responsable del agua. Tampoco podemos obviar la crisis hídri-
UNA VEZ AL MES
DURANTE EL ULTIMO AÑO SEIS VECES FUE REACONDICIONADO ESE ESPACIO PUBLICO
Prensa Comodoro
Reacondicionan la plaza de la Escuela 83 y piden conciencia en la comunidad
“El año pasado tuvimos que reparar esta plaza seis veces, la población debe tomar conciencia, si va a hacer reclamos, que muchas veces son de justa causa, no debe dañar los espacios públicos, ya que le ocasionan un gasto a la comunidad”, dijo Luis Correa, responsable Dirección General de Mantenimiento de Espacios Públicos al referirse a los trabajos de reacondicionamiento que se realizaron
■ La Plaza de la Escuela 83 debe ser constantemente refaccionada a raíz de acciones vandálicas.
en la plaza de la Escuela 83. En el espacio público, escenario de luchas sociales, artistas y artesanos, durante el fin de semana se ejecutaron
ca que estamos atravesando. Las bandas se coparon y pudimos armar una buena cantidad de grupos para que se acerque a disfrutar y de paso tomar conciencia”, sostuvo el músico.
trabajos de pintura y reparación. “Se verificó el tendido eléctrico y el funcionamiento de la iluminación, se repararon bancos y se efectuaron tareas de pintura y reacondicionamiento en general. Se trata de un espacio que es un punto neurálgico de reuniones por protestas y sufre daños y pintadas”, explicó Correa, quien sostuvo que “la población debe tomar conciencia y cuidar los espacios públicos”. En esa línea, el responsable de la Dirección de Mantenimiento de Espacios manifestó que “el intendente Carlos Linares pone énfasis en que la gente debe apropiarse de estos lugares, compartirlos y cuidarlos, porque son de todos los comodorenses.
El festival tiene como premisa sumar bandas de localidades que son afectadas por la crisis hídrica. Por esta razón, el viernes se presentarán grupos de esta ciudad, Rada Tilly, Caleta Olivia, Sarmiento y Río Gallegos. La entrada será un bono contribución con un valor de 50 pesos y lo recaudado estará destinado a futuras presentaciones, ya que por la llegada del invierno y las bajas temperaturas el festival no se podrá realizar al aire libre durante los próximos meses. “Como no lo podemos hacer al aire libre, la plata que juntemos la vamos a usar para pagar el sonido de los lugares donde toquemos”, aseguró Namuncurá. “Tenemos la idea que el festival se realice una vez al mes en diferentes ciudades. La primera fue en Sarmiento, la segunda será en Comodoro y la siguiente volverá a Sarmiento. Estamos viendo si en mayo, le toca a Rada Tilly o Caleta Olivia, pero la idea base es que pase por todas las localidades afectadas por la crisis hídrica”, aseguró.
12 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017 LOS INTERESADOS EN REALIZAR ESTOS CURSOS PODRAN INSCRIBIRSE DESDE HOY Y HASTA EL VIERNES
Se abren las inscripciones para cursos gratuitos de informática Sobre Windows, Word, Excel, Power Point, Publisher, Movie Maker, Corel Draw, editores de libre fotografía y el uso de Internet se podrá aprender en los cursos gratuitos que este año brindará el municipio en los Centros Tecnológicos Comunitarios Máximo Abásolo, San Martín, Mundo del Ajedrez, Próspero Palazzo y Don Bosco.
C
omo parte de las propuestas que ofrece la cartera de Desarrollo Humano y Familia, a través de los distintos Centros Tecnológicos Comunitarios, se abrió la convocatoria para los talleres de herramientas informáticas de carácter libre y gratuito. “Tenemos muchas expectativas por estos cursos que se dictan año tras año porque forma parte de un proyecto de fortalecimiento digital para las familias, donde el eje principal está basado en la capacitación a través de espacios de inter-
■ Sobre Windows hasta el uso de internet y otros programas específicos se podrá aprender en los cursos gratuitos que brindará el municipio en los Centros Tecnológicos Comunitarios.
cambio, consulta y tutoría” dijo Marcelo Rey, titular del área al referirse a los cursos que se brindarán este año. En esa línea, Rey adelantó que “este año proponemos una serie de cursos y capacitaciones orientadas al estudio, a la bús-
queda de información y a la empleabilidad desde cada uno de los CTC´s Municipales”. “La invitación está dirigida a todos los vecinos de la comunidad, pero especialmente a aquellos que van a poder asistir y cumplir con los requeri-
mientos de la cursada, en los horarios establecidos por los instructores”, explicó. En cuanto a las temáticas que se abordan en cada taller, el funcionario especificó que “los cursos de informática comprenden distintos contenidos
sobre Windows, Word, Excel, el uso de Internet, programas como Power Point, Publisher, Movie Maker, editores de libre fotografía y también diseño con Corel Draw. También se ofrecerá bajo el proyecto de Fortalecimiento Laboral para Jóvenes, el curso de Informática Básica de Oficina “con temas orientados a la administración y para personas de 18 años en adelante”, explicó. Los interesados en concurrir a los cursos de informática pueden inscribirse desde hoy hasta el viernes entre las 9 y las 14, en la sede más cercana a su domicilio. Solo deben llevar DNI y completar la planilla de datos personales que se entregará en el lugar. Los talleres se dictarán en el CTC Máximo Abásolo (Adjuar 4500 Tel 4468246); CTC San Martín: (La Pinta 3855 1º Piso – Tel 4473941); CTC Mundo del Ajedrez: (Kennedy y Santa Clara Tel 155379937); CTC Próspero Palazzo: (Juan José Paso dentro de la Vecinal Palazzo Tel 154922361); y CTC Don Bosco: (Gaucho Rivero S/N dentro de la Vecinal Don Bosco – Tel 155397430).
CON EL APORTE DE UNA EMPRESA DE LA REGION A PARTIR DE LA ORDENANZA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
Treinta ex trabajadores de Guilford se están capacitando en tareas de soldadura industrial. Lo están haciendo en una empresa que desarrolla esa iniciativa a partir de la ordenanza de responsabilidad social empresaria municipal. A partir de la Ordenanza de Responsabilidad Social Empresaria, la firma “Forte” capacita a unos 30 ex trabajadores de la textil en soldadura industrial. La propuesta garantiza el rápido aprendizaje del oficio para el trabajo profesional en forma particular o en relación de dependencia en distintas empresas.
Tras el despido de los trabajadores de la textil Guilford y la crítica situación que atraviesan para lograr el pago de las indemnizaciones, desde el municipio se asumió el compromiso de asegurar la reinserción laboral de los damnificados, y se puso en marcha un curso gratuito de soldadura profesional. El mismo, lo dicta el Centro de Capacitación en Soldadura Industrial “Forte”, del empresario Antonio Mendonca, que funciona en el barrio Industrial; y se desarrolla bajo la Ordenanza de Responsabilidad Social Empresaria.
Archivo / elPatagónico
Ex trabajadores de Guilford se capacitan en soldadura
■ Tras el despido de los trabajadores de la textil Guilford y la crítica situación que atraviesan para lograr el pago de las indemnizaciones, el municipio asumió el compromiso de asegurar la reinserción laboral de los damnificados.
UNA MOTIVACION, UN FUTURO
Desde el grupo de ex textiles que ya están siendo capacitados, manifestaron su agradecimiento para con el intendente Linares, remarcando que “el Ejecutivo realmente asumió la responsabilidad de asegurar nuestra reinserción laboral y de esta manera, el municipio volvió a demostrar que siempre acompaña a los trabajadores”, sostuvieron. “Sabemos que por nuestra edad será difícil la reinserción al mundo laboral, pero tenemos la tranquilidad de que sumaremos nuevos aprendizajes para hacer trabajos de forma
particular o aplicarlos en nuestros hogares”, señaló uno de los trabajadores; mientras que otros coincidieron al indicar que “es una excelente idea, que nos motiva a salir adelante”. En tanto, el responsable de la firma “Forte”, Antonio Mendonca, dijo estar agradecido con el intendente “por la confianza depositada en nuestra empresa y por compartir el compromiso social de reinsertar laboralmente a quienes más lo necesitan”. Sobre la experiencia, Mendonca explicó que “en nuestra institución siempre capacitamos a gente que sabe del oficio, pero nunca nos tocó brindar estos
conocimientos a personas que se desempeñaron durante tantos años en otro rubro. Ha sido un éxito llegar con estas herramientas a estas personas”, sostuvo. Por último, Mendonca llamó a otros empresarios a cumplir con la Ordenanza de Responsabilidad Social Empresaria para ayudar a los sectores más vulnerados de nuestra comunidad. “Hoy nos toca, como Centro de Capacitación, aportar conocimientos sobre las nuevas tecnologías en soldadura, pero muchas empresas podrían sumar su granito de arena para promover la reinserción laboral”, concluyó.
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
LO ORGANIZA LA CAMARA DE COMERCIO, INDUSTRIA Y PRODUCCION DE COMODORO RIVADAVIA
Nueva edición de los Centros Comerciales a Cielo Abierto Archivo / elPatagónico
Espectáculos, shows musicales, artistas locales y diferentes sorpresas se combinarán en la tercera edición de Centros Comerciales a Cielo Abierto que se desarrollará el sábado. El paseo esta vez tendrá como temática “El mes de la mujer”.
■ En la segunda edición de Centros Comerciales a Cielo Abierto participaron más de 15 mil personas.
A
poco más de un año de la prueba piloto de Centros Comerciales a Cielo Abierto, la Cámara de Comercio, Industria y Producción de Comodoro Rivadavia ratificó la realización de la tercera edición bajo la temática “El mes de la mujer”. El sábado el “Paseo del Centro” se vestirá de fiesta. Junto a los comercios y con el apoyo de la Municipalidad que colabora en la logística, la Cámara que nuclea a los comerciantes ofrecerá un atractivo paseo de compras, con espectáculos, shows musicales, artistas locales y sorpresas que se darán a conocer en las próximas dos semanas. También habrá otras iniciativas destinadas a agasajar al público femenino. Según se informó será un Centro comercial con diferentes propuestas para lograr una buena experiencia de compras, en un lugar seguro y cómodo. En este marco, desde la Cámara de Comercio que preside por segundo mandato Alexis Tögel invitaron a todos los comercios a participar de este evento. “Invitamos a los comercios a que se involucren aún más siendo ellos mismos quienes equipen, decoren y coordinen actividades en su cuadra que sean de interés para los comodorenses y ciudades vecinas”, dijo el presidente de la entidad. “Esto será un ensayo para cuando la organización formal del Centro Comercial a Cielo Abierto de Comodoro Rivadavia esté operando. La temáti-
ca del mes de la mujer abre el abanico para varias actividades que van a ser muy interesantes para toda la familia, pero claramente con el protagonismo puesto en las mujeres”, agregó.
UNA EXPERIENCIA QUE LLEGO PARA QUEDARSE
La propuesta de Centros Comerciales a Cielo Abierto tuvo su primera edición el 28 de febrero de 2016, en el marco del 115° aniversario de la ciudad. Se estima que más de 15.000 participaron de ese multitudinario primer encuentro que se llevó a cabo en cuatro cuadras del Centro, con un importante acompañamiento de los comerciantes. La segunda edición tuvo lugar en setiembre por el 70º aniversario de la entidad y contó con un número similar de participantes que disfrutaron de shows en vivo, stands gastronómicos y de artesanías. Además de descuentos de hasta un 50% en algunos locales. Cabe recordar que este año el municipio debería iniciar las obras de infraestructura necesarias en el microcentro para generar un Centro Comercial a Cielo Abierto, tal como quedó establecido en noviembre, cuando tras la firma de un convenio marco entre la municipalidad, CAME y la Cámara de Comercio de Comodoro, se incluyeron partidas específicas para ejecutar los trabajos en el Presupuesto municipal 2017.
14 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017 EL CRONOGRAMA PROVINCIAL DE REACTIVACION CONTINUARA CON LA ENTREGA DE INSUMOS A LAS PISCICULTURAS DE ALDEA SEPAUCAL, BUENOS AIRES CHICO, LAGUNITA SALADA Y PIEDRA PARADA
La Subsecretaría de Pesca entregó peces juveniles y alimento balanceado en la Escuela Nº 56 del Dique Florentino Ameghino. Las tareas continuarán por diferentes comunas de la meseta. Además, se analiza la viabilidad de nuevas propuestas productivas.
Prensa Chubut
Se reactivó el emprendimiento de piscicultura de la Escuela 56 del Dique Florentino Ameghino
L
a Dirección de Pesca Continental de la Subsecretaría de Pesca de Chubut, trabaja en la reactivación de las diferentes pisciculturas escolares situadas a lo largo del vasto territorio provincial, así como en el análisis de viabilidad de nuevos proyectos piscícolas y emprendimientos que fueron cerrados en el último tiempo. Hasta el momento ya se puso en marcha un emprendimiento de Río Pico y recientemente el de la Escuela Nº 56 del Dique Florentino Ameghino que se encontraba abandonado. Randall Thomas, director de Pesca Continental, explicó de qué se trata este trabajo. “Es muy importante reactivar las pisciculturas y habilitar proyectos en nuevas localidades, porque constituyen una pieza importante dentro de las comunidades dada la impronta educativa que tienen y porque constituyen una fuente de nuevos alimentos para las dietas tradicionales”, sostuvo. “Por un lado estamos llevando adelante la reactivación de emprendimientos que estaban abandonados por diversos motivos, que pueden ser la muerte de los alevinos o simplemente
■ Se reactivó el emprendimiento piscícola de la Escuela Nº 56 del Dique Florentino Ameghino.
por desinterés. Y también estamos en pleno desarrollo de una serie de estudios que tienen como fin evaluar si son ejecutables dos proyectos nuevos: uno a realizarse en Cholila y otro en Telsen”, detalló. Respecto al trabajo que se realiza en la escuela del Dique, el funcionario explicó que “en cada piscicultura escolar se les enseña a los niños, desde muy pequeños el valor de nuestros recursos ictícolas; cómo cuidarlos y respetarlos, así como un oficio para que puedan defenderse en el futuro. Además,
cuando los peces alcanzan el tamaño propicio, se distribuyen entre los pobladores, permitiéndoles incorporar a sus alimentos diarios las propiedades de los pescados”.
AYUDA A OTROS CINCO EMPRENDIMIENTOS
Es oportuno recordar que los juveniles que se entregan a las distintas pisciculturas de la provincia, provienen de la
Estación de Arroyo Baguilt (EPAB), ubicada a 22 kilómetros de la ciudad de Trevelin. Ese emprendimiento fue reactivado durante la actual gestión de gobierno y allí se desarrollan investigaciones y trabajos de cultivo de salmónidos de genética silvestre, tales como trucha Arco Iris y trucha Marrón, entre otros. Según se informó, el cronograma de reactivación de este
tipo de emprendimientos continuará con la entrega de insumos a las pisciculturas ya existentes de Aldea Sepaucal, Buenos Aires Chico, Lagunita Salada y Piedra Parada. Al mismo tiempo, se llevarán a cabo estudios de viabilidad de proyectos piscícolas que apuntan al futuro repoblamiento de espejos de agua, cerrando así el circuito productivo.
Una innovadora prueba para el cultivo de mejillones en Península Valdés En el Riacho, Península Valdés, por primera vez se están utilizando mallas tubulares para el cultivo de mejillones. Se trata de la primera experiencia de este tipo en la provincia. La prueba piloto la realiza la Secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, y consiste en el diseño y construcción de un prototipo de máquina para tejer una malla tubular de algodón para el encordado de esta especie, tanto en sistemas de cultivo suspendidos como sobre el fondo del mar. El trabajo se logró gracias a las gestiones que se realizaron desde este organismo provincial junto a la Secretaría de Pesca y a la Escuela Secundaria de Educación Técnico Pro-
fesional Nº 748 de Trelew, que permitió acceder a la línea de financiamiento del Programa Consejo de la Demanda de Actores Sociales (PROCODAS) del Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Nación. Es importante destacar que la construcción de esta malla intenta dar solución a un cuello de botella existente en el cultivo de mejillones contando con la transferencia tecnológica necesaria para resolverlo. Dicha transferencia está a cargo del Grupo de Investigación y Desarrollo Tecnológico en Acuicultura y Pesca (GIDTAP) de la Universidad Tecnológica Nacional, Facultad Regional Chubut (UTN – FRCH).
Teniendo en cuenta que en el país y particularmente en Chubut, el cultivo de mejillones se encuentra en una etapa inicial de desarrollo, la provisión de este insumo, como el de muchos otros específicos, está ligada a su importación, incrementándose los costos de producción y complejizando el desarrollo de esta actividad productiva, que actualmente es artesanal o de subsistencia. Entre los objetivos a los que dará cumplimiento este emprendimiento, se destacan el de promover aprendizajes técnicos, optimizar la producción y contribuir a la diversificación productiva de pescadores e impulsar la capacitación de nuevos recursos humanos en la materia.
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Policiales SE TRATA DEL IMPUTADO POR EL HOMICIDIO DE WALTER LEIVA EN EL BARRIO MAXIMO ABASOLO
La Fiscalía aportará hoy nuevas pruebas que complicarían la situación de Aldo Camarda
L
a audiencia de revisión de la prisión preventiva de Aldo Ezequiel Camarda (23), el sospechoso de haber asesinado de dos tiros en la cabeza a Walter Leiva en el barrio Máximo Abásolo, se desarrollará hoy a partir de las 11 en la Oficina Judicial, presidida por el juez natural de la causa, Mariano Nicosia. El último miércoles el magistrado autorizó la prisión preventiva de Camarda, pero sólo por cinco días. Al mismo tiempo le otorgó ese plazo a la Fiscalía para aportar mayor elementos de prueba en su contra. En ese marco, el acto judicial de hoy tendrá una relevancia decisiva para el esclarecimiento de la investigación, donde un primer sospechoso ya fue desvinculado del caso. Se trata de Jonathan Lillo, quien había sido señalado inicialmente como el presunto autor de los disparos contra la víctima, pero el joven acreditó mediante grabaciones de cámaras de seguridad y testimonios que al momento del ataque estaba en otro lugar de Comodoro Rivadavia. Hay que recordar que Leiva fue herido de bala en la cabeza a las 7:30 del martes 28 de febrero en un pasaje próximo
a las calles Adela Small, Los Ciruelos y Gansos Verdes. Los médicos le diagnosticaron muerte cerebral y agonizó cuatro días. Falleció el jueves 2 de marzo. En ese momento la carátula de la causa mutó de lesiones graves a homicidio agravado por el uso de arma de fuego, según lo plantearon la fiscal general Camila Banfi y el funcionario Cristian Olazábal en la última audiencia. Sin embargo, el juez consideró que no eran suficientes las evidencias para sostener la imputación de Camarda, debido a que los testimonios eran indirectos (declaración de dichos que dijo un tercero). Por ello, le dictó la medida privativa al sospechoso sólo por cinco días. En tanto, los fiscales tenían que profundizar la investigación para presentar mayores pruebas al respecto.
NUEVOS TESTIMONIOS
De acuerdo a la información oficial a la que accedió El Patagónico, los fiscales están en condiciones de ampliar hoy la investigación con al menos seis declaraciones directas recolectadas en los últimos días, y que involucrarían aún más a Camarda, adelantaron las mis-
Archivo / elPatagónico
Luego de dictarle la prisión preventiva por sólo cinco días, debido a la insuficiencia de pruebas aportadas por el Ministerio Público, el juez Mariano Nicosia analizará hoy la situación procesal de Aldo Ezequiel Camarda. La Fiscalía presentará nuevos testimonios que complicarían la presunta participación del imputado en el tiroteo ocurrido durante la madrugada del 28 de febrero que derivó en la muerte de Walter Leiva.
mas fuentes. A ello se sumarían nuevas pruebas documentales que este medio reservará para no para entorpecer la investigación. También los testimonios darían cuenta que durante esa madrugada hubo un intercambio de disparos entre la víctima y sus agresores. Vecinos del sector habrían alertado a la policía de esa situación.
EL DRAMA OCURRIO DURANTE LA MADRUGADA DE AYER EN EL BARRIO RESTINGA ALI
Lo detuvieron tras ser acusado de golpear a su pareja y generar destrozos en la casa que alquila José Luis Bautista, de 24 años, fue detenido ayer a la madrugada luego de reiteradas denuncias por disturbios que habría ocasionado en la casa que alquila. Testigos denunciaron que golpeó a su pareja. Sin embargo, al intervenir personal policial de Kilómetro 8, los efectivos reportaron que la mujer los agredió en dos oportunidades. Hoy el hombre será sometido a la audiencia de control. Todo comenzó cuando la dueña del inquilinato denunció ante la policía que Bautista destrozó la casa luego de mantener una pelea con su mujer. Desde la Comisaría de Kilómetro 8 que tomó intervención en el caso informaron a este diario que los inquilinos durante la tarde del sábado se juntaron con otra pareja en la vivienda ubicada sobre calle Ricardo Palma 145, en el barrio costero de Restinga Alí. El encuentro fue acompañado con el consumo de bebidas alcohólicas. Sin embargo, en un momento dado comenzaron las discusiones cruzadas y la pareja que visitaba a los anfitriones decidió retirarse. Luego, comenzaron los llamados a la policía por los disturbios ocasionados en el inquilinato.
Según se informó desde la dependencia policial, en una de las oportunidades en que los efectivos fueron hasta el lugar una joven de 19 años echó a los uniformados y los agredió. Al parecer los incidentes se extendieron hasta la madrugada de ayer y sobre las 3 cuando los efectivos concurrieron por tercera vez al inquilinato, el hombre ya habría provocado importantes daños en la casa que alquila. La propia dueña del lugar denunció ante la policía el episodio, y el individuo fue reducido y arrestado debido que quiso atacar a un agente. La joven, en tanto, agredió a los efectivos intervinientes para evitar que se llevaran detenido a su pareja. Así, el sospechoso identificado como José Luis Bautista, de 24 años, quedó privado de su libertad en averiguación de los delitos de daño, atentado y resistencia a la autoridad. Al cierre de esta edición, su pareja no había formalizado denuncia alguna por violencia de género, se indicó. Bautista hoy será sometido a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación en la Oficina Judicial.
Según explicó en declaraciones públicas el propio juez Nicosia a partir de la acusación fiscal, Leiva se presentó durante esa violenta madrugada en la casa de Romina “Pepa” Varas y efectuó disparos. Una vez que estos cesaron habría salido Camarda, la dueña de casa y otro individuo que fue identificado como Maximiliano Brizuela, quienes habrían acorralado con disparos a Leiva hasta que Camarda habría logrado alcanzarlo con dos tiros en la cabeza, heridas que le produjeron la muerte. Esa versión, que se obtuvo de
■ La audiencia que afrontará hoy Aldo Camarda definirá la continuidad de su prisión preventiva.
testigos indirectos, también condujo el pasado martes a la Brigada de Investigaciones hasta el domicilio donde fue detenido Camarda. Allí también fueron encontrados Varas y Brizuela, secuestrándose armas de fuego durante el allanamiento.
16 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017
Santa Cruz LO PLANTEO EN UNA REUNION QUE MANTUVO CON DIPUTADOS DE LOS DOS BLOQUES
El presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Lucio Tamburo, explicó a un grupo de diputados de los dos bloques de la Legislatura de Santa Cruz que los recientes incrementos que estableció la provincia en las tarifas de energía eléctrica responden al acomodamiento que sobre ellas realizó el Gobierno nacional luego de las audiencias públicas del año pasado. Caleta Olivia (agencia)
E
n rigor, no se conocen declaraciones de prensa del titular de Servicios Públicos Sociedad del Estado ya que fue el diputado Víctor Álvarez (PJ- FPV) quien ofició de vocero. Señaló en principio que el balance de la reunión fue “positivo”, aunque –por separado- varios legisladores de la oposición formularon críticas por la actualización de la tarifaria y de su impacto en el usuario residencial. El encuentro se realizó el viernes por la mañana en dependencias de la empresa provincial ubicada en Río Gallegos y los diputados que concurrieron, además de Álvarez, fueron Matías Mazú, Roxana Reyes, Alberto Loza-
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Tamburo fundamentó la imposibilidad de anular el aumento de tarifas de energía
no, Daniel Gardonio, Gerardo Terraz, Sergio Bucci y Miryam Alonso.
“ERA OBVIO QUE IBA A PASAR”
A través de la oficina de prensa de la Legislatura, Víctor Álvarez comentó que la reunión se gestionó “a raíz de muchas consultas que había por parte de los diputados por Pueblo y de los diputados de la oposición que habían presentado algunos proyectos en la Cámara, pero en vez de un proyecto lo que necesitábamos era poder evacuar algunas dudas y por ello nos pareció muy interesante la disposición de ingeniero Tamburo al recibirnos”. En ese sentido, el mencionado legislador sostuvo que se dialogó sobre muchos aspec-
tos, no solamente el referido a la tarifaria sino también sobre la gestión del presidente de la empresa “y hacia dónde va dirigida, para el mejoramiento de los servicios públicos de la provincia”. Respecto al tema central, Álvarez manifestó que el incremento “responde a la necesidad del acomodamiento que realizó Nación después de las audiencias publicas que se dieron el año pasado y era obvio que esto en algún momento iba a pasar y había que adecuarlo, tratando de amortizar el impacto que tuvieron los usuarios residenciales”. Adicionalmente manifestó que “SPSE nos comunicó que no solamente tiene la necesidad de acomodar las tarifas por el incremento que tiene de los centros distribuidores de energía, sino que también esta trabajando en algunos dispositivos para atender a los usuarios de menor consumo, ya sea en situación de vulnerabilidad social o por falta de accesibilidad al servicio”.
“UN DESPROPOSITO” DICEN OPOSITORES
El diputado por Pueblo de Caleta Olivia, Sergio Bucci (Unión para Vivir Mejor)
dijo que el planteo que hizo Tamburo acerca de la imposibilidad de mantener el subsidio para el servicio de energía “significó un fuerte incremento en la tarifa para los usuarios”. “Nos parece un despropósito que se aumenten los valores en estos servicios cuando el Gobierno provincial no puede garantizar el pago de los salarios en tiempo y forma”, expresó. En tanto, Alberto Lozano –del mismo bloque opositor- afirmó que él fue el autor del proyecto presentado hace algunos días por el cual se solicitaba al Gobierno de Alicia Kirchner “que tenga a bien retrotraer al mes de diciembre de 2016 los niveles tarifarios correspondientes a consumo de energía eléctrica y agua potable en toda la provincia”. Fue por ello que pidió al titular de SPSE “que se deje sin efecto el aumento y se tenga en cuenta la crítica situación de los empleados públicos de la provincia que en muchos casos aún no saben cuándo cobrarán sus haberes”. Además, recordó: “tanto Alicia Kirchner como otros representantes de su Gobierno habían declarado pública-
■ Diputados de los dos bloques de la Legislatura Provincial fueron recibidos por el presidente de la empresa Servicios Públicos, Lucio Tamburo. El tema central de la reunión giró en torno al incremento de las tarifas eléctricas.
mente que no aplicarían aumentos a la tarifa de luz y agua. Por ello digo que estamos ante una nueva mentira del gobierno que de la noche a la mañana aparece con un aumento increíble que afecta el bolsillo de los vecinos y destruye las economías familiares.” Y sentenció que “no se puede de un día para el otro subir la luz un 300% en promedio sin aviso previo, sin un plan ni un programa que ayude y avise a los vecinos”.
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
LA PROPUESTA SE DESARROLLA EN EL CENTRO MUNICIPAL DE EDUCACION POR EL ARTE DE CALETA OLIVIA
Invitan a niños y adolescentes a participar de talleres de teatro Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Hasta el 20 de marzo están abiertas las inscripciones para participar de los talleres destinados a niños y adolescentes de 5 a 17 años que dicta la Escuela Municipal de Teatro. Las clases están a cargo de la profesora Huayra Martincic. Caleta Olivia (agencia)
L
a Escuela de Teatro del Centro Municipal de Educación Por el Arte de esta ciudad (CEMEPA) informó que hasta el 20 de marzo están abiertas las inscripciones para participar de los talleres destinados a niños y adolescentes de 5 a 17 años. Las clases están a cargo de la profesora Huayra Martincic quien al hacer referencia a la metodología de enseñanza explicó que para trabajar con niños se establece una diferen-
■ Las inscripciones para talleres que se dictarán a niños y adolescentes en la Escuela de Teatro del CEMEPA están abiertas hasta el 20 de marzo.
cia entre lo que son los “juegos dramáticos” y el “teatro” propiamente dicho. “Los chicos ingresantes comienzan con juegos dramáti-
cos, lo cual quiere decir que a partir actividades lúdicas van desarrollando las capacidades expresivas y luego se les enseña específicamente lo teatral”,
comentó. Los primeros abordajes se relacionan con la “soltura corporal, gestual y del uso de la voz, condiciones fundamentales
para el quehacer teatral, lo cual los ayuda a poder expresar las ideas”. En ese sentido remarcó: “todos tenemos algo para decir, pero lo que generalmente ocurre, es que no tenemos el espacio, el momento, o no nos animamos a decir lo que se nos ocurre, entonces las primeras actividades tienen que ver con esto”. Citó además que las primeras prácticas resultan de gran importancia “porque muchas veces ocurre que hay niños que por ser un poco tímidos no se animan a participar y justamente el trabajo que se hace es para que se animen poco a poco a participar”. En relación a las muestras que se realizan al público, Martincic informó que la Escuela Municipal de Teatro intenta tener un “semillero de futuros actores”, por lo tanto se propone un Ciclo de Teatro Anual, en el cual se pueden observar las muestras de los alumnos “habilitándoles el espacio para que puedan hacerse en el escenario”.
18 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017
CULTURA | Espectáculos EN NOVIEMBRE DE 2008 EL GRUPO COMENZO A PUBLICAR LA PLAQUETA DE POESIA QUE SE DISTRIBUYE DE MODO GRATUITO
Peces del Desierto quiere editar su 10ª placa en forma solidaria El grupo cultural quiere publicar una nueva placa de poesía con textos de Rafael Urretabizkaya, Luisa Peluffo, Ymar Sioban, y Natalia Salvador. Para poder hacerlo, y luego presentarla, necesita 30.000 pesos que busca recaudar con la ayuda de sus seguidores.
R
■ Peces del Desierto quiere publicar su 10ª placa de poesía con textos de Rafael Urretabizkaya de San Martín de los Andes; Luisa Peluffo de Bariloche; Ymar Sioban de Trelew y Natalia Salvador de Comodoro Rivadavia.
ecientemente el grupo artístico “Peces del Desierto” comunicó su intención de publicar 2.000 ejemplares de la plaqueta de poesía número 10, ilustrada por las dibujantes del grupo y con textos de Rafael Urretabizkaya de San Martín de los Andes; Luisa Peluffo de Bariloche; Ymar Sioban de Trelew; y Natalia Salvador de Comodoro Rivadavia. La placa una vez que este impresa en papel para ser distribuida en forma gratuita, será presentada en la ciudad de Comodoro Rivadavia
con la presencia de los autores editados en el número. Para poder lograr este trabajo, el grupo independiente está buscando la colaboración de todos aquellos interesados en participar de esta iniciativa que tendrá un costo total de 30 mil pesos que serán destinados a la edición y a la presentación de la plaqueta número 10. Aquellos que quieran acompañar el trabajo pueden hacerlo ingresando a la página del panal de ideas y optar, antes del 25 de abril, por alguna de las diferentes opcio-
nes que Peces del Desierto propone. Según se informó se puede colaborar con 140 pesos o una suma mayor, dependiendo de la alternativa elegida. Cada una tiene un tipo de recompensa. Sin embargo, si algún interesado quiere colaborar de otra forma, puede contactarse vía mail a pecesdeldesierto@hotmail.com.
CASI DIEZ AÑOS DE ACTIVIDAD
Peces del Desierto es un grupo independiente que impulsa un modo distinto
de participar en el espacio de la cultura. En noviembre de 2008 el grupo comenzó a publicar una plaqueta de poesía que se distribuye de modo gratuito. Desde entonces nueve números ya llegaron a la calle. En cada uno, con una tirada aproximada de 2000 ejemplares, se publicaron textos de cuatro poetas que escribieron desde la Patagonia, con dibujos realizados por artistas visuales de la región. “Nuestro proyecto es nómada porque quienes lo hacemos solemos viajar llevando la
plaqueta u otras producciones del grupo, y a la vez podemos transportar nuestra voz en la plaqueta que tiene una amplia difusión en distintas localidades de la Patagonia”, dicen los autores. “La poesía así va de boca en boca y de mano en mano, y nos muestra cómo puede y sabe ser agüita para tanta sed. Si pudiéramos conseguir el financiamiento para este proyecto, y concretarlo, podríamos expandir también en ese movimiento nómada la difusión de la plaqueta y de nuestra poesía”, sentenciaron.
LA ACTIVIDAD ESTA DESTINADA A DISEÑADORES, PRODUCTORES, EMPRENDEDORES Y AL PUBLICO EN GENERAL
Comienza a organizarse el Festival de Diseño edición 2017 La Agencia de Desarrollo Económico Comodoro Conocimiento realizará el viernes un encuentro con todas aquellas personas que deseen ser parte del Festival de Diseño, edición 2017 que tendrá lugar entre el 16 y el 17 de setiembre en el Centro Cultural. La cita será en Hudson Nº 54 de Kilómetro 4, donde de 9:30 a 13:30 se responderán consultas previas a la fiscalización del Festival de Diseño.
Según se informó desde la agencia municipal, en el encuentro se abordarán las siguientes inquietudes: ¿Cómo puedo formar parte del festival de diseño?; ¿Qué es el festival de diseño?; ¿Cómo sé si mi marca o producto puede considerarse diseño?; Diferencia entre diseño y artesanía. ¿En qué categoría entra mi producto?; entre otras. También se realizará una explicación detallada de las ba-
ses y condiciones para participar; las etapas del proceso de fiscalización; los criterios de evaluación y la importancia de cada uno; la temática de fotografías; presentación; identidad de marca; packaging; concepto y originalidad, entre otros aspectos. Por último, como cierre de la actividad, se generará un espacio en donde cada diseñador podrá exponer su propuesta de diseño y plantear sus dudas
con respecto a cualquier punto. Los interesados en participar pueden inscribirse al email de Comodoro Conocimiento: emprender@conocimiento. gob.ar o bien por teléfono a 4558315 inti. 103. El Festival de Diseño tiene como objetivo crear un espacio de encuentro y generar condiciones para consolidar un festival artístico y cultural como una plataforma de exhibición para diseñadores, con el acom-
pañamiento de artistas, fotógrafos, músicos y creativos de la ciudad. El evento está destinado principalmente a diseñadores, pero también a productores, emprendedores, aficionados y público en general que desarrolla su actividad en la ciudad. No tiene requisitos ni requiere conocimientos previos. Los interesados en participar solo deberán presentar una propuesta de diseño o marca propia.
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
La importación de anteojos y armazones en los primeros dos meses de 2017 creció 40,82% interanual y la Cámara de Industrias Opticas advierte: “peligran miles de puestos de trabajo”.
NACIONALES | Internacionales
DE LOS DOS FALLECIDOS DURANTE LA AVANCHA QUE SE PRODUJO EN EL RECITAL DEL INDIO SOLARI SOLO UNO HABIA PODIDO SER IDENTIFICADO HASTA EL CIERRE DE ESTA EDICION
La fiscal estima que había el “doble de gente” que puede albergar La Colmena Susana Alonso investiga lo ocurrido en el predio de La Colmena, en Olavarría, entre la noche del sábado y la madrugada de ayer. Afirmó que la causa de muerte de una de las víctimas habría sido un infarto y que la otra falleció por aplastamiento. Mientras, de la veintena de hospitalizados, seis permanecen internados, entre ellos una mujer con riesgo vital. En consonancia con la fiscal, el intendente de la ciudad bonaerense, Ezequiel Galli, sostuvo que los organizadores del recital tenían habilitación “para 200.000 personas” y “no para la cantidad de gente que asistió”. El Indio Solari fue citado a declarar en calidad de testigo.
D
os personas murieron durante la noche del sábado en una avalancha ocurrida a poco de comenzar el recital que el Indio Solari brindó en Olavarría, donde según la fiscal Susana Alonso “hubo prácticamente el doble de gente que se esperaba”, a la vez que se registraron disturbios en la terminal de ómnibus y colapsaron las rutas en la desconcentración. De los dos fallecidos sólo pudo ser identificado Fernando Javier León, de 41 años, oriundo de la localidad bonaerense de Los Polvorines, mientras que respecto del segundo, Alonso explicó que aún no se pudo establecer la identidad porque “no tenía documentos” y nadie lo ha reconocido. Mientras, el intendente de Olavarría Ezequiel Galli, explicó en conferencia de prensa que los organizadores del recital tenían habilitación “para 200.000 personas” y “no para la cantidad de gente que asistió”. “La tarea del municipio fue garantizar la seguridad fuera del predio y el operativo de salud, que en ningún momento colapsó, y se pudo atender a todos los heridos”, dijo. La fiscal Alonso contó a la radio Con Vos que “las autopsias se estaban haciendo, pero aparentemente en uno de los casos es un infarto y otro un aplastamiento”. En tanto, de la veintena de personas hospitalizadas a primera hora de ayer, sólo seis permanecían internadas en el hospital municipal Héctor Cura, aunque la lista se iba actualizando minuto a minuto. Matías Farfalia, uno de los amigos de Fernando Javier León, pidió “justicia” y que por la muerte del joven “pague el Indio Solari o el intendente de Olavarría”. “Lo que quiero es que hagamos una marcha con los vecinos de Los Polvorines porque esto o lo paga el Indio Solari o lo paga el intendente de Olavarría, porque la responsabilidad es más de él, pero alguien la tiene que pagar”, afirmó. También oriundo de Los Polvorines, Farfalia contó que su amigo “era una excelente persona, trabajador, buen vecino y más que todo buen amigo”. “Yo quiero que se haga justi-
■ Estiman que entre 300 mil y 400 mil personas ingresaron al predio del recital, cuando su capacidad real era para 200 mil espectadores.
cia, no pueden meter muchas personas ahí (por el predio La Colmena), fue una desorganización de la seguridad”, indicó. El sábado a la noche, el Indio Solari ofreció su primer recital después de haber anunciado que padece mal de Parkinson, lo que había generado gran expectativa en sus seguidores dado que durante todo este tiempo fueron muchas las especulaciones sobre la continuidad de sus esperadas “misas ricoteras”, los multitudinarios shows en vivo que ofrece a razón de uno o dos por año. El recital de anteanoche había comenzado con normalidad sobre las 22, pero tras concluir el tercer tema -de acuerdo al testimonio de varios presentes- se produjo una avalancha que obligó al cantante a detener por 20 minutos el show. Según uno de los integrantes del operativo de seguridad de nombre Gaspar, la avalancha se produjo “a 20 metros del escenario” y “sobre el lateral que da al terraplén de tierra”, durante “la primera pausa del recital”. No obstante, las lesiones y sofocamientos por apretujones y caídas se habrían seguido produciendo a lo largo de todo el
recital, durante el cual habrían seguido ingresando gran cantidad de personas sin entradas, y especialmente a la salida del espectáculo.
ESTIMAN MAS DE 400 MIL PERSONAS
En declaraciones a Radio Con Vos, la fiscal de Olavarría Susana Alonso aseguró que “una de las causas” de las muertes puede haber sido “la sobreocupación” del predio La Colmena donde se desarrollaba el show. “Todavía es muy precaria la instancia de la investigación, porque recién empieza, pero nos da la sensación de que el lugar estaba preparado para menos cantidad de gente”, dijo la funcionaria judicial. La fiscal aseguró que los primeros cálculos indican que el lugar estaba en condiciones de albergar “200.000 personas, a lo mejor”, mientas que “la estimación de (las imágenes registradas por) los drones, podría superar los 400.000”. “No sé si todos tenían entradas ni cuántas vendieron. Pero sí, por lo que me dicen los peritos, viendo los drones, una de las causas pudo haber sido esa”, dijo.
Más tarde, Alonso le dijo a C5N: “lo que estamos manejando en este momento, es que había mucha más gente, prácticamente el doble de la que se esperaba”. Alonso aclaró además que los muertos y lesionados se registraron dentro del predio, donde “la seguridad y organización estaba a cargo de los productores del evento”. “Anoche (por la del sábado) fueron notificados los organizadores de que se iniciaron actuaciones penales por averiguación de causales de muerte y vamos a llegar a fondo para establecer las responsabilidades porque son vidas que se han perdido”, dijo. Mientras, la municipalidad de Olavarría emitió un comunicado para ratificar el número de fallecidos, donde aclaraba que solamente una de las personas que continúan hospitalizadas se encuentra en “riesgo de vida” por haber atravesado un “paro cardiorrespiratorio”. Respecto de los lesionados, el texto explica: “presentaban patologías de diversa consideración”, y ninguno revestía riesgo de vida, excepto por “una mujer identificada como Antonella Falcón, quien pro-
ducto de un paro cardíaco se encuentra en terapia intensiva. A la vez, alrededor de 20.000 personas seguían ayer por la tarde varadas en la ciudad de Olavarría, al no contar con los medios de transporte para regresar a sus domicilios. El comandante del destacamento de Bomberos de Olavarría Julio Colman, calificó a la situación como “complicada” por las personas que aún “quedaron adentro de lo que es el casco urbano, unas 20.000 personas dando vueltas con algunos disturbios, más que todo la gente que está parada acá y quiere irse, la mayoría, gente del gran Buenos Aires”. La zona de la terminal de ómnibus de la localidad bonaerense de Olavarría vivió ayer por mañana una situación caótica, con la presencia de personas alteradas que provocaron disturbios, saqueos y el incendio de dos contenedores con basura. Fuentes policiales indicaron que las llamas fueron iniciadas por personas que reclamaban en la terminal un transporte para regresar a sus lugares de origen, después de que hubiera una reprogramación de los servicios de autobuses.
20 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017 ADEMAS, EL ARTISTA PARO EL SHOW EN REITERADAS OCASIONES PARA REQUERIR ASISTENCIA PARA LA GENTE QUE SE DESCOMPENSABA POR LA PRESION DE LA MULTITUD
Asistentes al recital del Indio Solari denuncian que sólo había una salida “Era un embudo, no se podía salir porque había tres calles solamente, estaba plagadas de autos a los costados, colectivos, puestos de comida, todo el mundo intentó salir por atrás pero estaban las casas y por eso algunos se trepaban hasta los techos”, relató uno de los jóvenes que asistió al espectáculo.
A
sistentes al recital del Indio Solari en la ciudad bonaerense de Olavarría, donde hubo dos muertos y más de una veintena de heridos como consecuencia de una avalancha, aseguraron que “solamente había una sola salida” para las más de 300 mil personas que acudieron al espectáculo. Incluso se calcula que había más de 400 mil. También relataron que el artista paró el show en reiteradas ocasiones para pedir calma al público y requerir asistencia para la gente que se descompensaba por la presión de la multitud. “Era un embudo, no se podía salir porque había tres calles solamente, estaba plagadas de autos a los costados, colectivos, puestos de comida, todo el mundo intentó salir por atrás pero estaban las casas y por eso algunos se trepaban hasta los techos”, relató a Télam Ale-
■ Una vista panorámica del predio de La Colmena momentos antes del inicio del recital.
jandro, de 34 años, quien viajó desde Benavídez para asistir al recital llevado a cabo en la noche del sábado en el predio La Colmena de Olavarría. “No había gente preparada para una emergencia, no había personal, no había organización, la gente se aplastaba entre sí, estábamos abandonados completamente”, agregó Alejandro, quien remarcó que “debían abrir los costados (del predio) para poder desconcentrar” a la multitud. Contó que la organización del
espectáculo explicó antes del inicio en la pantalla gigante cómo se debía salir del predio, pero “el plan de evacuación no se respetó en ningún momento”. Micaela, quien llegó a Olavarría el viernes junto con ocho amigos, comentó a su vez que en la desconcentración “se caminaba muy lento, no se podía llegar porque había una única salida y encima estaban los molinetes”· “Cuando salimos del predio pudimos caminar bien, pero tardamos horas en llegar al micro, recién en la madrugada me pude comunicar con mi familia”, agregó. La joven de 22 años, oriunda de Morón, destacó que el Indio Solari advirtió durante el recital que el predio se encontraba colapsado y que se necesitaba atención para las personas que se encontraban cerca del esce-
nario por la presión de la multitud. “El Indio paró el recital y dijo que había gente tirada y pidió que la ayuden, lo repetía y después se enojó: pidió que la gente se vaya dos o tres metros para atrás y los que estaban borrachos vayan para el fondo”, contó Micaela “Después de hacer una pausa larga empezó a tocar temas más tranquilos, no para hacer pogo”, agregó, Florencia, de 30 años y vecina de la Capital Federal, también apuntó que el recital fue muy “cortado” por los pedidos del cantante para que asistan a la gente descompuesta y contó que en la salida fue “una avalancha”. “El Indio pidió todo el tiempo que no empujen y que no aplasten a los de adelante, pero nunca paró de entrar gente al predio”, aseguró Florencia y se
quejó de que “había gente de más, quedó todo muy reventado”. “Cuando salimos fue una avalancha, te llevaba la marea y no podías circular para ningún lado en más de diez cuadras”, añadió. Diego, moronense de 30 años, aseguró que es algo “muy común” en los recitales del Indio Solari que la gente se amontone en el ingreso y en la salida, aunque remarcó que en este caso “fue un caos”. “Frenó y reanudó el recital varias veces por los empujones y por la gente caída en el piso”, insistió el joven, quien reiteró que el músico “claramente acortó el recital por lo que estaba pasando”. “El Indio no puede tocar más porque hay no forma de controlar tanta cantidad de gente, es imposible”, reflexionó Diego.
Olavarría, la ciudad donde hace 20 años los Redondos eran prohibidos
Citan al Indio a declarar Carlos “El Indio” Solari fue citado a declarar como testigo en la causa abierta por la muerte de dos personas que asistieron al recital que dio el sábado por la noche en Olavarría. Fuentes de la fiscalía indicaron que la declaración al músico
le sería tomada por la fiscal de la causa, Susana Alonso, en el hotel de esa ciudad donde aún está alojado. Solari por el momento no fue imputado de ningún cargo, por lo que su declaración será sumada a la causa en calidad de testigo.
La ciudad bonaerense de Olavarría mantiene una historia particular con el Indio Solari, porque además de ser en lugar en donde el sábado a la noche dos personas murieron por una avalancha en su show, hace 20 años su ex grupo Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota era prohibido por un decreto municipal alegando posibles hechos de violencia y desorden público que producirían los fanáticos. En agosto de 1997, el entonces intendente radical Helios Eseverri dictó un decreto antes del primer show que prohibía la actuación del conjunto liderado por Solari
aduciendo de que las actuaciones de Los Redonditos “suelen ser seguidas por episodios de violencia y desorden de sus fanáticos”, luego de recibir un informe de inteligencia policial. “De los informes policiales y otras averiguaciones formuladas al efecto, también se desprende que ese movimiento multitudinario facilita la operación de pandillas vinculadas a la delincuencia que pondrían en riesgo la seguridad ciudadana con antecedentes ciertos de violencia y desorden que han afectado a las ciudades y ciudadanos donde se han realizado’’, argumentaba
el decreto titulado “Deniégase la autorización para la actuación del conjunto de rock Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota”. En ese entonces, la Justicia confirmó la prohibición al rechazar los recursos de amparo de los abogados de la banda, que tuvo que suspender sus dos recitales los días 16 y 17 de agosto en el club Estudiantes de Olavarría. Ante la inhabilitación para poder tocar en la ciudad, la banda platense brindó una conferencia por primera vez desde su conformación en 1976, en donde pidieron disculpas a sus fans y calificaron de “descabellada” la decisión.
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
DECENAS DE PERSONAS VIAJARON DESDE ESTA CIUDAD A OLAVARRIA EN DIVERSOS CONTINGENTES PARA PRESENCIAR EL REGRESO A LOS ESCENARIOS DEL INDIO SOLARI
Comodorenses cuestionaron la falta de organización y de seguridad en el recital Cuatro comodorenses relataron a El Patagónico la experiencia que vivieron en torno al recital del Indio Solari en Olavarría. Describieron que la localidad bonaerense de poco más de 100 mil habitantes se vio saturada en todos sus servicios con la llegada de una multitud. Afirmaron que esa ciudad fue zona liberada durante la madrugada de ayer luego de la tragedia y que tuvieron que dormir en la terminal para soportar el frío.
L
a presencia de fanáticos de todos los rincones del país e incluso de países vecinos es una característica de cada recital que brinda el Indio Solari. También la masividad de la convocatoria. Y nunca falta tampoco la presencia de comodorenses, que por sus propios medios en vehículos particulares o en contingentes de micros viajaron hacia Olavarría para ver la presentación del ex líder de Los Redonditos de Ricota. Una de ellas fue Natalia Castro que llegó el viernes a la terminal de Retiro, en Capital Federal, en busca de un colectivo que la dejara en Olavarría, pero todos los pasajes estaban agotados. En consecuencia, decidió dirigirse hacia Tandil donde un remisero se ofreció a llevarla junto con sus amigos hacia el predio “La Colmena”. “Fue un caos. Todas las rutas estaban colapsadas. Estuvimos esperando como tres horas en un recorrido que por lo general se hace en una hora. Se avanzaba a paso de hombre y mucha gente estaba impaciente porque no se avanzaba nada en la ruta”, manifestó Natalia sobre el viaje hacia Olavarría. La misma situación vivió Rodrigo Galleguillo, quien junto a sus amigos, se trasladó desde Capital Federal hacia Olavarría en un motorhome. “La cantidad de autos que había en el sector era increíble. La cantidad de micros también era muy grande y eso hacía más lento el tránsito. Cuando llegamos no encontramos lugar para estacionar y tuvimos que dejar el vehículo a 40 cuadras del recital”, dimensionó. Los comodorenses coincidieron que en inmediaciones de “La Colmena”, se podían vivir sensaciones encontradas. Por un lado era muy recurrente quejarse por la mala organización del recital y la falta de información que brindó el municipio de Olavarría, pero todo eso quedaba a un costado porque estaban próximos a disfrutar de un nuevo, y quizás el último show del Indio Solari.
UNA SALIDA CON TEMOR
Luego de la traumática llegada a la localidad bonaerense, los fanáticos debían sortear un nuevo obstáculo: entrar al predio. “Muchos que no tenían entradas pasaban igual porque empezaron a hacer presión para entrar. Era como una marea que tomaba impulso y golpeaba contra los encargados de seguridad hasta que en un momento una estructura cedió y pudimos entrar. Fue como que se cansaron y nos dejaron pasar. Yo tenía entrada y no me la pidieron”, aseguró Natalia.
■ La terminal de Olavarría totalmente colapsada durante la tarde de ayer.
Angustia de familiares de quienes viajaron ante la dificultad para contactarse con ellos La cantidad de fanáticos que asistieron al recital del Indio Solari en Olavarría generó que el servicio de telefonía celular colapsara durante el fin de semana y que los familiares y amigos de los asistentes al show tuvieran muchas dificultades para contactarse con sus seres queridos. Dado el gran número de personas heridas y extraviadas, se han creado desde grupos de Facebook hasta cadenas de mensajes vía Twitter para poder realizar la búsqueda. En el grupo de Facebook “Recital del Indio, ¿dónde estás?” se pueden dejar datos sobre el paradero de personas que permanezcan extraviadas y las fuerzas de seguridad han establecido distintos puntos de encuentro para las más de 120 personas que aún no han sido ubicadas. Para los mayores de edad, el encuentro es en la terminal de ómnibus de Olavarría, mientras que para los menores de dispuso como sede a las dependencias policiales de esa ciudad. En Comodoro Rivadavia los posteos también se multiplicaron ayer en busca de personas de distintas edades ya que la falta de comunicación era recurrente en la localidad bonaerense. Esta problemática también estuvo asociada a que muchos viajeros no pudieron cargar la batería de sus teléfonos celulares. Los números de personas buscadas fueron disminuyendo con el transcurso de la tarde. Sin embargo, la falta de comunicación continuaba siendo una angustia hasta entrada la noche respecto al paradero de algunos comodorenses. Nicolás Mulet, otro comodorense que asistió al recital a través de un tour que salía desde Buenos Aires, graficó: “cuando nosotros bajamos del micro ya se veía un clima medio raro. En el chequeo no me revisaron nada. La entrada no me la pidieron y vi a mucha gente pasando con botellas. Adentro se consumía mucha droga y alcohol, no estoy descubriendo nada nuevo, pero sorprendía ver cómo había mucha gente desmayada o perdida”. “Había embarazadas y nenes chiquitos. Cuando ingresábamos teníamos que tener cuidado de no lastimar a nadie por la gran cantidad de gente que había. El que dice que había menos de 300 mil personas estaba mintiendo”, afirmó. Mauricio Lincoman, mientras tanto, consideró que la organi-
zación fue mala y opinó que el recital “le quedó grande” a Olavarría. “Yo fui el año pasado a Tandil y fue otra cosa. La gente (en el recital de Tandil) sabía dónde quedaba el lugar y si la salida era salida y no una locura como se vivió anoche (por el sábado en Olavarría)”, contrastó. Los cuatro comodorenses coincidieron en diálogo con El Patagónico que el sonido era muy bueno y que escucharon varias veces hablar al Indio Solari sobre la seguridad de las personas. “Cuando nos retirábamos veíamos que la gente se iba como triste. No se iba muy feliz”, subrayó Mulet quien se enteró sobre las dos víctimas fatales cuando llegó al micro e intentó comunicarse con sus familiares. “La salida fue otro caos. Parecíamos ovejas como nos sacaban. La policía se borró y los únicos
que organizaban la salida eran las mismas personas que habían estado saltando con nosotros en el recital. Dos chicos se subieron a una estructura y ahí nos guiaban para donde ir”, describió Natalia Castro.
CAOS Y MIEDO
Una vez afuera de “La Colmena” se vivió el descontrol. Nadie sabía dónde estaban los distintos caminos que comunican a la localidad bonaerense, la señal de telefonía celular y la capacidad hotelera habían colapsado, y la policía no respondía. La falta de comunicación fue una constante durante el fin de semana en Olavarría a tal punto que los comodorenses no sabían cuál era la cantidad de muertos y heridos durante el recital. “La gente de Olavarría no estaba, se había encerrado y nadie
nos brindaba información del lugar. Fuimos a un hotel a pedir alojamiento, aunque sea que nos deje pasar la noche en la puerta, pero el encargado nos dijo que no había cupo. Inmediatamente, vino una ola de gente a pedirle información porque nadie sabía nada de nada”, explicó Natalia. “Todo estaba muy bravo. Había gente muy borracha durmiendo en las calles y tuvimos que ir a la terminal para ver si conseguíamos un pasaje pero no había nada. Entonces, la gente se puso a dormir en el piso. En el planta baja dormíamos las mujeres y arriba dormían los hombres. Mucha gente se comenzó a descompensar y solo contábamos con el cuidado de dos gendarmes”, detalló la joven. En las primeras horas de la mañana de ayer, un grupo incendió una de las boleterías como medida de reclamo ante la falta de respuestas de las autoridades. “Vino la policía y comenzó a reprimir. Fue desesperante porque había mamás con nenes chicos con carros, mujeres embarazadas, había de todo. Olavarría no estaba preparada para todo esto”, describió Natalia Castro quien logró regresar a Tandil luego de pasar la noche en la terminal de Olavarría. Hay que recordar que además de las dos muertes que se produjeron durante el recital, se debió lamentar el fallecimiento de una comodorense que a pocos kilómetros de Sierra Grande se descompensó durante la madrugada del sábado arriba de un micro que se dirigía a Olavarría. Dejó de existir como consecuencia de un paro cardiorrespiratorio.
22 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017
Política CON LA PRESENCIA DEL JEFE DE GABINETE LA PROXIMA SEMANA SE REANUDARA LA ACTIVIDAD PARLAMENTARIA EN LA CAMARA BAJA
Marcos Peña rendirá cuentas el miércoles 22 ante Diputados Las consultas de los legisladores estarán centradas en política tarifaria, pobreza y la polémica que involucra al presidente Mauricio Macri con el Correo Argentino y Avianca, entre otras cuestiones.
L
a Cámara de Diputados retomará la semana próxima la actividad de comisiones, pero la presencia del jefe de Gabinete, Marcos Peña, prevista para el miércoles 22, marcará el inicio del año parlamentario y reavivará el debate político, a partir del balance que realice el funcionario y las preguntas que le formulen los diputados, que estarán centradas en política tarifaria, pobreza y la polémica por el Correo Argentino y Avianca, entre otras cuestiones. Si bien antes habrá varias reuniones de comisiones, la actividad parlamentaria más fuerte estará centrada cuando la Cámara de Diputados reciba el miércoles 22 el primer informe del año del jefe de Gabinete y éste responda las preguntas que le formulen desde los diferentes bloques sobre las políticas implementadas por el gobierno de Mauricio Macri. Sólo algunas comisiones citaron a los diputados para esta semana, pero se estima que únicamente se definirán allí los cronogramas de trabajo y no se avanzará en temas urgentes, por lo cual la actividad parlamentaria se reavivará de manera más específica en la semana del 20 de marzo, con la presencia del jefe de Gabinete. Se trata del quinto informe de Peña ante el Congreso desde que asumió el cargo, ya que durante 2016, el jefe de Gabinete estuvo en cuatro oportunidades en el Parlamento, dos en
Diputados y dos en el Senado: el 27 de abril y el 24 de agosto en la Cámara baja y el 1 de junio y el 28 de setiembre en la Cámara alta, pero además envió por escrito otros cuatro informes para cumplir con la Constitución. Según establece la Carta Magna, el jefe de Gabinete debe concurrir al Congreso al menos una vez por mes, alternativamente a cada una de sus cámaras, para informar sobre la marcha del gobierno y el de Peña se constituirá en el informe número 99 de la Jefatura de Gabinete. No obstante, Peña junto con el resto de los ministros del Poder Ejecutivo ya había entregado el 1 de marzo la Memoria detallada del estado de la Nación, correspondiente a 2016, en la inauguración de las sesiones ordinarias del Congreso, que contempla una rendición de cuentas sobre las principales políticas y logros de la Jefatura de Gabinete, y de cada uno de los ministerios, con información precisa de las ejecuciones presupuestarias. Como sucedió en las anteriores exposiciones, y ante la presencia del jefe de ministros, el oficialismo respaldará las políticas implementadas por el Gobierno nacional y, a través de las manifestaciones de los integrantes de Cambiemos, se apuntalarán los dichos del funcionario para contrarrestar los cuestionamientos que, seguramente, formularán los bloques
■ El jefe de Gabinete debe concurrir al Congreso para brindar su informe periódico.
opositores. Según informaron fuentes parlamentarias, los diferentes bloques enviaron hasta el miércoles, ante el vencimiento del plazo para acercar las consultas, cerca de 900 preguntas, en su mayoría vinculadas al tema tarifario, la inflación, la pobreza, la inseguridad, la producción pública de medicamentos y, sobre todo, la situación planteada a raíz del acuerdo entre el Correo Argentino y el Estado, como así también la polémica por el caso Avianca. Desde el bloque Justicialista que preside Oscar Romero e integra el ex titular de la ANSeS, Diego Bossio, adelantaron que las preguntas estarán centradas principalmente en los datos de la pobreza, a raíz del informe del Observatorio de la Deuda Social de la Universidad Católica Argentina (UCA), según el cual aumentó en 1,5 millón la cantidad de pobres en el país entre diciembre del 2015 y
setiembre pasado, sumando un total de 13 millones. Por su parte, las preguntas del Frente Renovador de Sergio Massa abarcan diversos temas entre los que se destacan cuestiones vinculadas a la situación de las pymes, el PAMI, las tarifas de los servicios públicos y el acuerdo por el Correo Argentino, entre otras cuestiones. El Frente para la Victoria, por su parte, a cargo de Héctor Recalde, consultará principalmente sobre la política económica y los aumentos de tarifas y, también, en torno a las medidas que tomará el Gobierno de Macri para ampliar las rutas aéreas “y no superponer las ya existentes operadas por Aerolíneas Argentinas” y, entre otras cuestiones, si “la prioridad del gobierno es transferir recursos a los grupos concentrados de poder o revertir los índices de pobreza e indigencia”. En tanto, el Frente de Izquierda, según adelantó a Télam el
diputado Néstor Pitrola, irá “con todo contra la política económica de este gobierno: el hundimiento del plan económico, el aumento de los pobres, el negociado de Avianca” y anticipó que cuestionarán además “la falta de una agenda concreta del Congreso, más allá de los anuncios de cosas que no tienen que ver con la realidad del país y los miles de trabajadores que quedaron en la calle”. Para el martes 21, en tanto, la titular de la Oficina Anticorrupción, Laura Alonso, concurriría a la comisión de Comunicaciones para exponer sobre el preacuerdo entre el Correo Argentino SA y el Estado, y, si bien había sido invitada para este martes 14, la funcionaria pidió postergar esa visita porque debía viajar a Francia para participar de una reunión de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico).
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Economía SU CEO REGIONAL AFIRMO QUE NI LA POLITICA APERTURISTA ARGENTINA O LA RECIENTE VISITA DE ESTADO DE MAURICIO MACRI A ESPAÑA SEDUCEN A ESA EMPRESA PARA PENSAR EN INVERTIR NUEVAMENTE EN EL PAIS
Repsol considera a Argentina como “un capítulo cerrado” El director ejecutivo regional de Europa, Africa y Brasil de la petrolera española, Tomás García Blanco, consideró la presencia de la compañía en Argentina como un “capítulo cerrado”. Indicó que tras la nacionalización de YPF en 2012 y de haberse desprendido de todas sus inversiones en territorio argentino en 2014, la empresa no tiene planes de volver a operar en el país.
“N
osotros ya pasamos la página y le deseamos lo mejor a la Argentina, sobre todo a su gente, dado que tenemos muy buenas relaciones con muchos compañeros argentinos tremendamente valiosos, pero nuestra posición argentina fue desecha y ya no está en nuestros planes volver a Argentina”, dijo Tomás García Blanco a Télam. Repsol vendió las últimas inversiones que tenía en la Argentina en 2014 y selló un acuerdo por u$s 5.000 millones con el Gobierno de la entonces presidenta Cristina Kirchner por la nacionalización de YPF, que conmocionó las relaciones entre Madrid y Buenos Aires. El ejecutivo enfatizó que ni la política aperturista de Argentina ni la reciente visita de Estado del presidente Mauricio Macri a España, que generó una estela de expectativas positivas entre los empresarios españoles, seducen a Repsol para pensar en invertir nuevamente en el país. “Argentina es un capítulo cerrado”, dijo García Blanco, técnico responsable del descubrimiento del mega yacimiento de Vaca Muerta, un ingeniero asturiano de dilatada experiencia en el campo de la exploración y producción de petróleo que vivió durante nueve años en la provincia de Neuquén, y durante 2010 y 2015 fue presidente de Upstream de YPF. García Blanco estuvo al frente del equipo que, tras una inversión de más de u$s 300
■ Tomás García Blanco, director ejecutivo de Repsol para Europa, Africa y Brasil.
millones en exploraciones en Neuquén durante la etapa Repsol-YPF, descubrió en junio de 2010 los yacimientos de Vaca Muerta, la tercer mayor reserva de gas no convencional del mundo. Consultado sobre el acuerdo firmado entre el Gobierno, empresas y sindicatos petroleros en Neuquén para reducir costos y estimular inversiones de unos u$s 15.000 millones anuales en el megacampo, García Blanco reiteró: “no le puedo decir nada sobre ello, porque la verdad, no estoy siguiendo lo que pasa en Argentina; para nosotros Argentina es página pasada”. El ejecutivo hizo estas declaraciones en a Télam tras participar en el “X Seminario Internacional Unión EuropeaAmérica Latina”, en la sede de la representación de la Unión Europea en Madrid. García Blanco indicó sin embargo que Argentina y América Latina le sirvieron a Repsol como trampolín para convertirse en una petrolera internacional y proyectarse al resto del mundo. El ejecutivo trazó un panorama sobre “cómo Repsol, una empresa del Estado español se convirtió en una empresa privada” y cómo Argentina y el resto de Latinoamérica le sirvieron de trampolín para internacionalizarse hacia el resto del mundo. “No podemos hablar de Repsol sin hablar de Latinoamérica” dijo, y, en ese marco, recordó su paso por Argentina. “A partir del año 1996 nos situamos en Argentina, y en el 98
en Venezuela. En el ‘99 realizamos nuestra gran expansión en Latinoamérica con nuestra entrada en YPF. Desde ese momento tenemos una siguiente década de expansión internacional”, afirmó el ejecutivo. “En el año 2002, consolidamos nuestra posición en Argentina, pero también tenemos avatares en ese proceso”, dijo García Blanco, quien también mencionó las dos nacionalizaciones que la empresa afrontó en Bolivia. “También tuvimos que flexibilizar nuestra posición en países como Bolivia, donde enfrentamos dos nacionalizaciones
consecutivas, en el año 2006 y 2007”, dijo. “Y, finalmente, tenemos un proceso que supone nuestra expulsión de Argentina en el año 2012. Un proceso que culmina con un acuerdo con el gobierno argentino, y que transforma a nuestra compañía tras la compra de Talisman Energy, una compañía canadiense de orientación internacional, con posicionamiento en múltiples países”, prosiguió. “Repsol es hoy lo que es gracias a su presencia en Latinoamérica durante los últimos 30 años”, aseveró.
“Latinoamérica supone hoy el 35% de nuestra producción de hidrocarburos; cerca del 40% de nuestras reservas de hidrocarburos, y un posicionamiento que llega al 10%, más o menos, de nuestro Ebitda”, precisó García Blanco. El ejecutivo petrolero remarcó: “un activo de relevancia se sustenta en el talento humano de Repsol; el 35% de nuestros directivos internacionales son latinoamericanos y muchos de ellos, son argentinos, y muchos otros están incorporados a nuestros centros de tecnología”, concluyó.
La estatal Pampetrol logra volver a producir crudo en un área revertida La empresa estatal pampeana Pampetrol Sapem anunció la puesta en actividad del área petrolera Salina Grande I que no funcionaba desde hace más de un año y medio, después de la decisión del Gobierno provincial de quitarle la concesión al Grupo Werthein, alegando incumplimiento y falta de inversiones. “Salina Grande I es un yacimiento que hacía un año y medio que estaba paralizado y con la reversión y algunas cuestiones que acomodamos tanto en lo administrativo como en lo técnico, pudimos poner el área en marcha”, aseguró el presidente de la petrolera estatal pampeana, Daniel Grundnig.
El área Salina Grande I, ubicada en el sudoeste pampeano, fue declarada de interés estratégico para el desarrollo provincial durante el año pasado por la Cámara de Diputados, que además allí otorgó a Pampetrol los permisos de explotación y exploración de la zona hidrocarburífera. “Mediante operación propia y mano de obra pampeana, manteniendo las fuentes laborales del personal con experiencia en el área, se logró la puesta en marcha de los primeros cuatro pozos productores, con un rendimiento actual de aproximadamente 15 metros cúbicos, siendo parte de los 10 pozos existentes”, dijo Grundnig.
Por otro lado, el directivo de Pampetrol manifestó que la entrada en operación del área Salina Grande I “será gradual, apostando a generar el máximo rendimiento del yacimiento, por lo que también estamos dejando el crudo producido en la provincia”. El área en cuestión está ubicada en el ejido comprendido entre Casa de Piedra y Puelén y pasó en 2016 a manos de Pampetrol, tras la decisión del gobierno local de rescindir el contrato de concesión que tenía la unión transitoria de empresas (UTE) conformada por Gregorio, Numo y Noel Werthein SA, Petrosiel y Energial, que operaba desde 2006.
24 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017
Agenda CUP El Colegio Universitario Patagónico informa que se encuentra abierta la inscripción para cargos de profesores del área de Sociales: Profesor/a en Historia. Se inscribe entre los días lunes 13 y martes 14 de marzo, en horario de 8 a 12. En caso de aspirantes que se inscriben por primera vez se requiere completar formulario provisto por el CUP y presentar Currículum Vitae actualizado con copia de las certificaciones que acreditan el detalla del mismo. Quienes reiteran inscripción sólo presentan currículum vitae actualizado más certificaciones complementarias debidamente foliadas, autenticadas y completar formulario correspondiente. Lugar de inscripción: Secretaría CUP en edificio central (4to piso).
ISET 812 El ISET N° 812 CeRET Chubut Ing. Estela Ma. Miguel informa la convocatoria a cobertura de cargos n° 2/17 para espacios curriculares de las Tecnicaturas que se dictarán durante el ciclo lectivo 2017. La inscripción se encuentra abierta del 15 al 20 de marzo, inclusive, en el horario de 18 a 22. Para mayor información visitar nuestra página web www.ceretchubut.edu.ar o dirigirse a la sede del Instituto, sito en Avda. del Libertador 560, Comodoro Rivadavia.
Vacantes CFP 652 Vacantes disponibles en Centro de Formación Profesional n° 652: Inscripción Sociedad Rural, Pastor Schneider 750, teléfono: 0297-446-1247: Curtiembre Artesanal, Tejedor a Telar Artesanal y Confección de Prendas en telar, Confección de Prendas en telar. Inscripción lunes a viernes de 8:30 a 21, sede B° General Mosconi, Antártida Argentina 68, teléfono 455-0726: Auxiliar Panadero y Repostero, Auxiliar en Elaboración de alimentos, Operador de PC, Operador de Informática p/Administración y Gestión; Corte y Confección; Modelista Patronista, Mantenimiento de Jardines, Montador Electricista Domiciliario.
Supervisión Técnica Educación Especial Supervisión Técnica de Educación Especial Región VI convoca a cobertura de cargos y horas cátedra en el equipo interdisciplinario de orientación y asesoramiento de educación especial en: 1 cargo Psicología, interino; 2 cargos Psicopedagogía, interino; 15 HSC Psicología, interinas; 15 HSC Terapista Ocupacional, interinas; 15 HSC Ciencias de la Educación, suplencia larga duración; 8 HSC Ciencias de la Educación, suplencia larga duración. Requiere: presentación de proyecto, currículum y documentación de aval, matrícula profesional, disponibilidad horaria. Para mayor información los in-
teresados podrán consultar en el horario de 8 a 13 en la sede de Supervisión. Se recepcionarán proyectos y currículum actualizado hasta el viernes 17 de marzo a las 12 en la sede de Supervisión, de la calle Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio General Mosconi Km 3.
Soldador Básico CFP 652 El Centro de Formación Profesional n° 652 informa a la comunidad que se encuentra abierto el concurso para cubrir el cargo de PEP Soldador Básico turno tarde, sede Rada Tilly. Los requisitos son los siguientes: poseer residencia efectiva y permanente en la provincia de Chubut en los últimos dos años; poseer título profesional, secundario o idóneo según corresponda al perfil de Soldador Básico; poseer dos años de antecedentes laborales comprobables, afines al curso a dictar; presentar la planificación y obtener un mínimo del 60% sobre la ponderación asignada a la planificación y la entrevista; no encontrarse inhabilitado ni bajo sanción disciplinaria. Los interesados deberán presentarse en el establecimiento para notificarse de las bases y condiciones del concurso, en el horario de 8 a 12. Por consultas, comunicarse al 455-0726, email: cfp652@yahoo.com.ar.
Centro de Jubilados Petroleros El 2 de abril, en conmemoración de la Gesta de Malvinas, el Centro de Jubilados, Pensionados de Petroleros y Gas Privados del Chubut, que preside Mario Quinteros, organizará una corrida que partirá desde el barrio Malvinas Km 12 hasta el parque Obreros Astra y una caminata desde la tranquera hasta el Parque Obreros Astra. La inscripción comienza a partir de hoy lunes 13 desde las 9 hasta las 12, todos los días, en San Martín 1544, teléfono 406-8694.
Escuela 745 La dirección de la Escuela Provincial n° 745 José Fuchs informa la suspensión de actividades hoy lunes 13, en el turno mañana, por reparaciones del tanque de agua. Turno tarde a confirmar actividades.
Walter Gutiérrez Añez En Comisaría Seccional Quinta, sita sobre Av. Patricio 1305, intersección Av. Lisandro de la Torre del barrio Isidro Quiroga, se solicita el comparendo de Walter Gutiérrez Añez, con último domicilio en B° Fracción 14 Mza H Lote 7 de esta ciudad o personas que pudiesen aportar datos sobre la misma, por motivos que se le darán a conocer a su presentación.
Escuela 798 La dirección de la Escuela Provincial n° 798 cita en carácter de urgente en la secretaría de la escuela, para actualizar documentación de los siguientes docentes: Julieta Martínez, Roberto Alti, Carlos Piñeiro, Arminda Tolosa, Stella Gómez, Rosa
Oyarzo y Roberto Palma. Presentarse en el establecimiento escolar de 8 a 12 en Av. Canadá 2650 B° Pueyrredón.
Cita Escuela 44 Se cita a los padres de las alumnas Abril Saracho y Pía Saracho a la mayor brevedad, por razones que a su presentación se les hará conocer.
Cita Delegación Administrativa Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia del Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n del barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las siguientes personas: Ricardo Aduña, Magalí Luciana Charitto, Diana Iñurrita, Liliana Elizabeth Orozco y Adrián Ñancufil.
Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 “General Enrique Mosconi” cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldos e incentivo al personal docente que a continuación se detalla: Alicia Agüero, Liliana Bonin, Marisa Deluca, Jorge Díaz, María Elena Coelho, Silvana Córdoba, Signecia González, Raquel Ponce, Aldo Vega y Verónica Vega.
Llamado para Proyecto LADA Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria convoca a docentes interesados en desempeñarse en el marco del proyecto LADA (inclusión de alumnos con dificultades adaptativas) en Escuelas 183 TM y 204 TT. Se realizará una evaluación según el perfil que marca dicho proyecto. La entrevista con el docente se llevará a cabo por las referentes de dicho proyecto. Se invita a los interesados docentes y alumnos avanzados (75% de la carrera). Los mismos deberán traer: currículum vitae. Deberán presentarse en sede de Supervisión Seccional Región VI, sito en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n Km 3, hoy lunes 13 de marzo, de 8 a 9.
Escuela 797 La dirección de la Escuela n° 797, ubicada en Huergo y Las Violetas, llama a docentes interesados en cubrir con presentación de proyecto los siguientes espacios curriculares correspondientes a 6° año Orientación en Educación Física: Proyecto Solidario turno mañana 5° 3°, curso de creación. 2 horas frente a alumnos + 4 horas de articulación + 1 hora institucional. Proyecto Vocacional turno mañana cursos 6° 1° y 6° 2° 2 horas frente a alumnos + 4 horas de articulación (por curso) + 1 hora institucional. Los interesados deberán poseer título de nivel y acorde a la especificidad solicitada. Retirar pautas para realizar el proyecto y condiciones de evaluación hasta mañana martes 14 de marzo, en la secretaría del colegio, en el horario de 8 a 12, teléfono 446-0559.
Auxiliares docentes La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir cargos de Auxiliares Docentes Regulares en la asignatura Desarrollo de Software y en el Area de Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos dependientes del Departamento de Informática Sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá hasta mañana martes 14 de marzo, inclusive, de 13:30 a 19.
Padres Colegio 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 de barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos, en los horario de lunes a viernes, de 8 a 12: Iara Antiman, Vilma Olga Chacoma, Natalia Anahí Mansilla, Gabriela Aldana Millán, Damián Gabriel Zambrano, Naiara Macarena Domínguez, Yessica Maldonado Arnez, Alex Santiago Maritru y Brisa Ariana Morales.
13 de marzo, en el horario de 8 a 11:30 en las instalaciones del establecimiento.
Ariel Darío Arias La Comisaría Distrito General Mosconi requiere el comparendo de Ariel Darío Arias, con último domicilio en calle Gregorio Mayo n° 370 de barrio General Mosconi, por motivos que a su presentación se le hará saber.
Osvaldo González En la Comisaría Distrito General Mosconi, sita en Avda. del Libertador n° 2758 de barrio General Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Osvaldo González, DNI 37.061.657, con último domicilio en Chacra La Julieta, Km 17, por motivos que a su presentación se le hará conocer.
Miguel Angel Carrizo Comisaría Distrito Rada Tilly solicita el inmediato comparendo de Miguel Angel Carrizo, DNI 27.373.275, a fines que a su presentación se le harán conocer.
ISFD 802
Escuela 435
La dirección del ISFD n° 802 convoca a presentación de propuestas pedagógicas y currículum vitae para la cobertura de unidades curriculares incluidas en el 2do llamado. Consultar en la página web el formato para la presentación de las propuestas, así como los perfiles profesionales.
La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 435 del barrio Quirno Costa cita en carácter de urgente a firmar planillas de haberes y fonid ya percibidos al siguiente personal docente: Elvira Quilaqueo, Silda Caro Bordón, Lorena Rodríguez, Yanina Alvarado, María Valeria Rodríguez y Dalma Luz Quival.
Clasificación docente Región VI
Kits escolares de Personal de Seguridad
Junta de Clasificación Docente Región VI niveles Inicial y Primario informa los docentes egresados en el año 2016 (período 1 de julio al 31 de diciembre de 2016) que se abre la inscripción durante el mes de marzo para apertura de legajo e inclusión en el listado complementario de interinatos y suplencias para el año en curso. Recepción de documentación en esta Junta de Clasificación Docente, sita en Galina 675 de B° Pueyrredón.
La delegación Comodoro Rivadavia de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina anuncia que a partir del 6 de marzo entrega los kits escolares de nivel primario y secundario, al igual que la entrega de los guardapolvos. Esta ayuda surge para nuestros afiliados por una gestión de nuestro delegado regional Walter Alejandro Montaña, quien en constante apoyo a nuestros afiliados logra estos beneficios para la ayuda del vigilador. Igual cabe recordar que la entrega se efectuará presentando recibo de sueldo y credencial sindical.
Asimismo, cita con carácter de muy urgente a la docente Cintia Mariela Vera, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.
Espacios en Escuela 757 La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen llama a docentes inscriptos en listados de Junta de clasificación docente para cubrir los espacios curriculares: Proyecto Vocacional en 6° 1° y 6° 2° ESO Cs. Soc. y Humanidades (2 hs + 4 hs de articulación); 6° 1° Economía y Administración (2 hs + 4 de articulación); Proyecto de investigación 6° 1° y 6° 2° ESO Cs. Soc. y Humanidades (5 hs. + 1 de articulación); Problemáticas contextualizadas de las Ciencias Naturales (2 hs); 6° 1° Economía y Administración 6° 1° y 6° 2° ESO Cs. Soc. y Humanidades (2 hs). Los interesados deberán presentarse con el proyecto y currículum vitae en sobre cerrado hasta hoy lunes
Christian Díaz en su carácter de secretario del delegado nacional recuerda que sigue vigente la entrega de los ajuares por nacimiento a los hijos de los afiliados, el cual es otra de las ayudas con que esta institución cuenta para nuestros compañeros vigiladores. Para consultas, la sede gremial atiende de lunes a viernes, de 9 a 17, en Belgrano 801, primer piso, teléfono 297-4440595.
Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 solicita la cobertura de las siguientes horas cátedras: Proyecto Vocacional 6° 1° 2 horas cátedra y 4 horas de articulación y 6° 2° 2 horas cátedra y 4 horas de articulación turno tarde, interino por Proyecto 2 años.
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Básquetbol: el base Bruno Lábaque confirmó su retiro del básquetbol profesional cuando finalice la actual temporada de la Liga Nacional.
Deportes DESDE LAS 21:30 EN EL SOCIOS FUNDADORES
Gimnasia se ve las caras ante La Unión con sed de revancha por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
G
imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia recibirá esta noche a La Unión de Formosa en el marco de una nueva fecha de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugará en el Socios Fundadores, dará comienzo a las 21:30 y tendrá el arbitraje de Pablo Estévez y Sergio Tarifeño. Además, todas las alternativas se podrán seguir como siempre por Radio Del Mar (98.7). El equipo, que conduce Gonzalo García, llega a este partido con una racha de tres derrotas consecutivas, todas en el norte del país. Primero cayó ante su rival de esta noche (85-73), luego perdió con San Martín de Corrientes, líder de la Conferencia Norte, por 81-67 y más tarde fue superado por Regatas, también de Corrientes, 8876. De esa manera, Gimnasia, que esta noche volverá a contar con el escolta Leonel Schattmann, quedó en el sexto puesto de la Conferencia Sur con 19 triunfos y 21 derrotas, aunque ahora se ubica quinto por la derrota que Argentino de Junín –jugaba anoche ante Ferro Carril Oeste- sufrió el último viernes ante Obras Sanitarias. Por su parte, La Unión ya no tiene en su plantel al venezolano José Vargas –se sumó a Guaros de Lara–, mientras que tampoco sigue Chris Cayole –quien no llegó a debutar en la Liga Nacional, pero sí jugó algunos partidos de la Liga de las Américas–, que se marchó para seguir su carrera en Puerto Rico. Gimnasia y La Unión se enfrentaron en una sola ocasión en lo que va de la temporada y fue en el Cincuentenario. Fue el último 3 de marzo con victoria para el elenco que dirige Guillermo Narvarte por 8573. El pivote Torin Francis, con 26 puntos, mientras que Alexis Elsener lo acompañó en la ofensiva con 16 unidades. Por el lado del “Verde”, su mejor valor fue el pivote dominicano Eloy Vargas, quien marcó 23 puntos y capturó 12 rebotes. Gimnasia, que en lo que va de la temporada tiene cuatro derrotas como local, saldría para el partido de esta noche con
Federico Amrilla/ LNB.com
Será en uno de los cuatro partidos que se jugarán esta noche por una nueva jornada de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol. El “Verde” viene de tres derrotas como visitante, mientras que su rival llega de dos caídas en la misma condición. Los árbitros serán Pablo Estévez y Sergio Tarifeño con transmisión de Radio Del Mar (98.7).
Nicolás De los Santos, presentará la vuelta de Leonel Schattmann –ausente por un resfrío ante Regatas–, Juan Manuel Rivero, Matthew Shaw y Eloy Vargas. En el banco de relevos estarán Diego Romero, Jonathan Machuca, Shaquille Thomas, Estéfano Simondi, Enzo Amado, José Mensia Yoanzi y Matías Sosa. Por el lado de la visita, que se ubica octavo (18 triunfos y 21
derrotas) saldría con: Alejandro Konsztadt, Eduardo Gamboa, Alexis Elsener, Facundo Piñero y Torin Francis. Como suplentes estarán Diego García, Pablo Orlietti –ex Gimnasia–, Jeremías Sandrini, Lautaro Cabrera, Mariano Etchechurre, Gustavo Mambrín y Maximiliano Ríos. Siete días más tarde Gimnasia volverá a jugar en casa. Esta vez será para recibir al duro Quimsa de Santiago del Estero,
Una camiseta especial Para el partido de esta noche ante La Unión, el plantel superior de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia lucirá una camiseta de color blanco y rosa, destacándose que parte de lo recaudado del partido de hoy será destinado a una asociación de lucha contra el cáncer. Según se informó, el equipo lucirá esta camiseta en los partidos de la Liga Nacional durante este mes, mientras que afrontará uno en condición de visitante. Con esta propuesta Gimnasia se sumará a una de las tantas luchas que lideran las mujeres y, una de ellas, es contra el cáncer de mama; por ello, posteriormente se sortearán las camisetas que los utilicen los jugadores para recaudar fondos que serán destinados a APAeC (Asociación Prevención y Asistencia en Cáncer).
■ Pablo Orlietti y Diego Romero disputan un rebote, mientras también se observan a Matthew Shaw, Alexis Elsener y Facundo Piñero.
mientras que el 23 de este mes, otra vez será local ante Echagüe de Paraná, el peor equipo de la competencia.
> El menú para esta noche 20:00 Obras Sanitarias vs Bahía Basket; Diego Rougier y Pedro Hoyo. 21:30 Regatas Corrientes vs Peñarol; Juan Fernández y Oscar Martinetto. 21:30 Gimnasia y Esgrima vs La Unión; Pablo Estévez y Sergio Tarifeño. 22:00 Quimsa vs Atenas; Roberto Smith y Silvio Guzmán.
> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo San Lorenzo Ferro Bahía Basket Quilmes Gimnasia Obras Argentino Peñarol Boca Juniors Hispano
Pts 65 61 56 55 59 59 56 55 52 53
J 38 37 35 37 40 40 38 40 40 41
G 27 24 21 18 19 19 18 15 12 12
P 11 13 14 19 21 21 20 25 28 29
% 71,1 64,9 60,0 48,6 47,5 47,5 47,4 37,5 30,0 29,3
66 67 59 62 60 64 57 57 49 44
38 40 36 39 39 41 38 39 36 38
28 27 23 23 21 22 19 18 13 6
10 13 13 16 18 20 19 21 23 32
73,7 67,5 63,9 59,0 53,8 53,7 50,0 46,2 36,1 15,8
Conferencia Norte San Martín Estudiantes (C) Regatas Instituto Quimsa Olímpico Libertad La Unión Atenas Echagüe
26 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017
Automovilismo EL PILOTO DE ARRECIFES CONQUISTO LA VICTORIA EN EL AUTODROMO DE CENTENARIO
Josito Di Palma fue una aplanadora en Neuquén y se llevó el triunfo en el TC
E
trerriano Nicolás Bonelli y el marplatense Leonel Ugalde, con sendos Ford. “Josito” Di Palma, de 28 años, fue también el ganador de la primera serie en el trazado neuquino, donde también celebraron una victoria parcial Guillermo Ortelli (Chevrolet), vigente campeón de la categoría, y Rossi (Ford). Con Di Palma y Rossi en la primera fila se largó la final y el arrecifeño tomó rápidamente una amplia distancia sobre el campeón 2014, mientras Ortelli se ubicaba en un expectante tercer lugar tras superar a Trucco. “Josito” no tuvo problemas para manejar la carrera y la distancia con sus rivales de turno y fue así porque, en su afán por darle alcance, Ortelli rompió la transmisión a pocas vueltas de la completarse
ACTC
l arrecifeño Luis José Di Palma, con Torino, ganó ayer de punta a punta la cuarta final de su historial en el Turismo Carretera, que se cumplió por la segunda fecha de su calendario en el autódromo de Centenario, en Neuquén. Al cabo de las 25 vueltas al trazado de 4.380 metros de extensión, el nieto del recordado Rubén Luis Di Palma superó a los bonaerenses Juan Martín Trucco (Dodge) y Matías Rossi (Ford), que se ubicaron en el segundo y tercer lugar del podio. Más atrás llegaron el balcarceño Santiago Mangoni y Martín Serrano, ambos con Chevrolet; el saltense Juan Pablo Gianini y el chaqueño Juan Manuel Silva, los dos con Ford; el quilmeño Esteban Gini (Chevrolet), el en-
ACTC
El nieto del recordado Rubén Luis Di Palma superó a los bonaerenses Juan Martín Trucco (Dodge) y Matías Rossi (Ford). El saltense Juan Pablo Gianini es el nuevo líder del campeonato corridas dos fechas.
■ El vencedor de la final del TC durante un giro en la exigente final corrida a 25 vueltas.
la final. También el Ford de Rossi perdió rendimiento y lo sobrepasó Trucco, quien escaló al segundo lugar del podio con una muy buena actuación. Disputadas dos competencias en el año, el campeonato tiene un nuevo líder, el saltense Juan Pablo Gianini (Ford), que sumó 63 puntos y desplazó de la punta al mendocino Julián Santero (Torino), ganador de la primera carrera en Viedma, Río Negro. Di Palma se ubicó como escolta con 61 unidades después de lograr su cuarta victoria sobre 92 carreras disputadas en la categoría más popular del automovilismo argentino. Las principales posiciones del torneo se completan de la siguiente manera: Esteban Gini (Chevrolet), 58; Rossi, (Ford) 57; Gabriel Ponce de León (Ford), 55; Agustín Canapino (Chevrolet), 54.5; Juan Manuel Silva (Ford), 54; Christian Ledesma (Chevrolet); Facundo Ardusso
■ Josito Di Palma se quedó con la victoria de punta a punta ayer en el autódromo de Centenario.
(Torino), 53.5, y el uruguayo Mauricio Lambiris (Ford), 52.5. La tercera fecha del Turismo Carretera está prevista el domingo 2 de abril en el autódromo “Hermanos Emiliozzi” de la ciudad bonaerense de Olavarría, donde la temporada pasada se impuso Rossi junto al porteño Esteban Guerrieri, con Chevrolet, en una prueba especial de 500 kilómetros.
> Panorama - 25 vueltas 1° Luis José Di Palma (H) ............................................... Torino ............................................39:36.942 2° Juan Martín Trucco...................................................... Dodge .....................................................a 792 3° Matías Rossi ......................................................................Ford ................................................. a 1.812 4° Santiago Mangoni .................................................Chevrolet ................................................. a 4.384 5° Martín Serrano .......................................................Chevrolet ................................................. a 4.815 6° Juan Pablo Gianini ..........................................................Ford ................................................. a 5.149 7° Juan Manuel Silva ...........................................................Ford ................................................. a 5.285 8° Esteban Gini ............................................................Chevrolet ................................................. a 5.652 9° Nicolás Bonelli .................................................................Ford ................................................. a 6.182 10° Lionel Ugalde ................................................................Ford ................................................. a 6.523
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
LA CATEGORIA CORRIO AYER EN CENTENARIO LA SEGUNDA FECHA DE LA TEMPORADA 2017
Marcelo Agrelo, con Ford, finalizó tercero en la carrera que fue ganada por Federico Pérez, mientras que segundo terminó Luciano Ventricelli, los dos también con la marca del óvalo. Nazareno López, con Torino, también terminó haciendo una buena carrera.
ACTC
Agrelo hizo podio en el TC Pista y López finalizó quinto
E
■ Marcelo Agrelo –derecha– junto al ganador Federico Pérez y Luciano Ventricelli, el podio del TC Pista.
ACTC
l piloto comodorense Marcelo Agrelo (Ford) finalizó ayer tercero durante la segunda fecha del TC Pista que se corrió en el autódromo neuquino de Centenario ante 40 mil espectadores. La competencia “Gran Premio Provincia de Neuquén” tuvo como ganador a Federico Pérez, mientras que Luciano Ventricelli fue segundo, ambos también con la marca del óvalo. Por su parte, Nazareno López, el otro piloto de Comodoro Rivadavia que participó de la competencia, finalizó quinto al comando de su Torino. Dos Dodge tomarían relevancia en la accidentada final de la categoría: el de Pezzuchi que lleva el 15 en sus laterales, y el 133 de Valentín Aguirre. La pelea por el liderazgo de la final tuvo, hasta la vuelta 13 un claro dominador y fue Pezzucchi: los intentos del arrecifeño por adueñarse del primer lugar fueron estériles, pero el ingreso del primer auto de seguridad por el abandono de Ferrante cambió completamente la escena. En el relanzamiento, Pezzucchi y Aguirre se mantuvieron a la par, pero un toque generó que el representante del JP Carrera se despistara y debiera abandonar posteriormente. En esa maniobra, quien aprovechó para saltar a la punta fue Pérez, pero tan solo ese privilegio le duró dos vueltas: el auto de seguridad volvió a ingresar por el abandono de Catalán Magni y en el relanzamiento Pezzucchi demostró su jerarquía para recuperar el primer lugar. A tres vueltas del final, Nicolás Trosset, el primer ganador del año, no pudo controlar su Torino y en su regreso a la pista se tocó con Ronconi. El tercer y último auto de seguridad ingresó y estiró la final en un giro
■ Nazareno López finalizó quinto y se ubica sexto en el campeonato.
más, ese fue el terreno propicio para que Ventricelli diera cuenta de Agrelo y escalara a la tercera posición, que culminaría siendo la segunda cuando el comisariato deportivo sancionó a Pezzucchi. Destacable fue la labor de Agrelo, que a pesar de todas las circunstancias de la carrera, ocupó el tercer escalón del podio. Con estos resultados, el campeonato el campeonato tiene como líder a Federico Pérez con 86,5 puntos, segundo está Luciano Ventricelli con 65,5, tercero Marcos Michuit con 65, cuarto se ubica Valentín Aguirre con 61,5 y quinto está
> Panorama - 21 vueltas 1° Federico Pérez 2° Luciano Ventricelli 3° Marcelo Agrelo 4° Marcos Muchiut 5° Nazareno López 6° Augusto Carinelli 7° Joel Gassmann 8° Aldo Ortiz 9° Juan Cruz Benvenuti 10° Juan Garbelino
Ford Ford Ford Ford Torino Chevrolet Ford Chevrolet Chevrolet Ford
Joel Gassmann con 61. Sexto está Nazareno López con 53, séptimo Marcelo Agrelo con 52,5, octavo Juan Tomás Catalán Magni 52,5, noveno Aldo Ortiz 51,5 y décimo Nicolás Trosset con 50. La próxima competencia se correrá el 2 de abril en el autódromo “Hermanos Emiliozzi” de Olavarría.
38:23.287 a 0.82 a 1.182 a 1.589 a 1.962 a 2.38 a 3.013 a 4.299 a 4.307 a 4.433
28 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017 FIAT, RENAULT Y HONDA HICIERON AYER EL PRIMER PODIO DEL AÑO EN EL TC2000
Marcelo Ciarrocchi se quedó con la primera fecha del Campeonato Argentino que se corrió en el autódromo de Alta Gracia. Segundo fue Manuel Luque y tercero finalizó Federico Iribarne.
Prensa TC 2000
Ciarrocchi logró un demoledor triunfo en el “Oscar Cabalén”
A
nte unas 15 mil personas que colmaron el autódromo Oscar Cabalén, Marcelo Ciarrocchi (Fiat Linea-PSG16 Team) se impuso ayer en la primera fecha del Campeonato Argentino de TC2000 y obtuvo su segundo triunfo en la categoría. Manuel Luque (Renault FluenceAmbrogio Racing) y Federico Iribarne (Honda Civic-PSG16 Team) completaron el podio. Tras haber conseguido la Pole en la jornada del sábado, Ciarrocchi contaba con el privilegio de largar desde la primera fila, a su lado estaba Luque. Detrás de ellos, partían Juan Cruz Acosta e Iribarne. Completaban las primera cinco hileras: Rudi Bundziak-Martín Coulleri, Tomás Galiardi Genné-Agustín Lima Capitao y Gregorio Conta-Mariano Pernía. Pasado el mediodía y ante un imponente marco de público que se acercó a las instalaciones del mítico trazado cordobés, la primera final del año se puso en marcha con las 27 unidades en pista. El semáforo se puso en verde y Ciarrocchi se mantuvo en la punta con total autoridad, Luque no intentó ninguna estrategia de ataque y se acomodó en la segunda posición. Acosta mantuvo en el tercer lugar e Iribarne ocupó en la cuarta colocación. De esta manera, no hubo cambios en los primeros lugares en el inicio de la competencia. No duró mucho la velocidad, ya que en la segunda vuelta la carrera se neutralizó para remover el Chevrolet Cruze de Gregorio Conta. La prueba se relanzó dos giros más tarde y Ciarrocchi volvió a mostrarse muy firme en la largada, manteniendo con claridad el liderazgo del pelotón. Luque se mantenía expectante, con la certeza de que esta lucha recién comenzaba. Acosta, desde la tercera posición, mirada con cuidado el desempeño de
■ Marcelo Ciarrocchi liderando la final del TC2000 que se corrió ayer en el autódromo de Alta Gracia.
los líderes. Iribarne, Bundziak, Coulleri, Ciantini, Lima Capitao, Pernia y Gagliardi Genné se encolumnaban por detrás. Ciarrocchi transitó la primera parte de la carrera con cierta tranquilidad, pero en la octava vuelta Luque comenzó a asediarlo y la diferencia entre los dos era de 0,46/1000. La pelea por la vanguardia del pelotón estaba en manos de ellos dos. Juan Cruz Acosta, de manera notable, se mantenía en el tercer lugar, pero no significaba una amenaza latente para los punteros. Cumplida la mitad de la prueba, Ciarrocchi mantuvo buen ritmo y comenzó a alejarse en la cima, a esta altura la diferencia con el santafesino era de 0,810/1000. Pero no estaba dicho y el piloto del Ambrogio Racing iba a ir en busca de lo más alto del clasificador en algún momento de la carrera. Esa chance clara llegó en la vuelta 13, cuando debió ingresar el Auto de Seguridad para remover el Toyota Corolla de Juan Cruz Acosta, quien venía realizando una excelente carrera. El joven cordobés estuvo muy cerca de alcanzar su primer podio en la categoría y sin lugar a dudas va a ser uno de los protagonistas de esta tem-
porada 2017. La velocidad volvió en el giro 17 y Ciarrocchi no dejó nada librado al azar. Su Fiat Línea N° 25 volvió a demostrar una contundente performance en ese relanzamiento y se escapó adelante. Luque e Iribarne se acomodaron detrás del cordobés. Martín Coulleri logró dar cuenta de Rudi Bundziak, el campeón de la Fórmula Renault 2.0, y se adueñó del cuarto lugar, haciendo caer al misionero a la quinta colocación. Diego CIantini, en su regreso a la categoría, realizaba una buena remontada y se posicionaba sexto, tras haber largado desde la 11ª posición. Agustín Lima Capitao y Mariano Pernía, tras intentar superarse se tocaron y ambos debieron abandonar la competencia. La carrera llegó a su fin y nadie pudo con el demoledor an-
dar de Marcelo Ciarrocchi en el autódromo Oscar Cabalén. El joven de Almafuerte dominó de punta a punta la primera fecha y obtuvo la segunda victoria en el joven TC2000, demostrando que su incorporación al PSG16 Team le vino muy bien y que no tardó nada en adaptarse al Fiat Línea del equipo con sede en Falda del Carmen.
Culminada la primera fecha del torneo, Ciarrocchi es el líder del certamen con 45 puntos. Su escolta es Luque, con 41 unidades. Iribarne (34), Coulleri (27) y Ciantini (25) completan las primeras cinco ubicaciones. La segunda fecha se disputará el 15 y 16 de abril en el autódromo Oscar y Juan Gálvez de Buenos Aires
> Panorama - 25 vueltas 1° Marcelo Ciarrocchi 2° Manuel Luque 3° Federico Iribarne 4° Martín Coulleri 5° Rudi Bundziak 6° Diego Ciantini 7° Tomás Gagliardi Genné 8° Santiago Mallo 9° Emiliano Marino 10° Sebastián Peluso
Fiat Línea Renault Fluence Honda Civic Renault Fluence Fiat Línea Chevrolet Cruze Ford Focus III Ford Focus III Peugeot 408 Ford Focus III
43:32.613 a 01.069 a 10.591 a 12.108 a 17.077 a 17.352 a 18.467 a 20.397 a 22.746 a 24.359
Se viene el 5 x 5 de balonmano El equipo de hándbol masculino de Petroquímica ultima detalles para lo que promete ser un evento distinto en la ciudad, por eso invita a todos los amantes del balonmano a participar del certamen. El mismo será en la modalidad cinco contra cinco y se utilizarán reglas similares al de los torneos de Beach Hándbol, para lograr así un espectáculo dinámico y también para que puedan participar personas que no están en la práctica constante de la disciplina. Uno de los objetivos del torneo es poder recaudar fondos
para el año de trabajo, donde el conjunto “verdolaga¨ participará en el campeonato provincial y a su vez tendrán la cita máxima de este 2017 en Chapadmalal, cuando les toque jugar el Nacional de Clubes B, que se realizará en el mes de octubre. El 5 x 5 también tendrá un fin solidario, ya que los miembros del equipo decidieron juntar alimentos no perecederos para donar y están definiendo a qué institución van a hacerlo. El evento se llevará a cabo el viernes 17 y sábado 18 de marzo, habrá categoría libre
tanto femenina como masculina, y podrán jugar a partir de los 16 años. Además, habrá música, buffet y tercer tiempo. No te quedes afuera, para consultas e inscripciones pueden comunicarse a los siguientes teléfonos: 154 00 4251; 154117329. También al Facebook: Petroquímica Handball Varones. Cabe destacar, que el comienzo del campeonato local oficial está previsto para mediados de abril, por lo que a su vez es una buena manera para que los jugadores de los diferentes equipos de Comodoro vayan preparándose.
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
AYER SE DISPUTO LA PRIMERA FECHA CON 110 PILOTOS EN ESCENA
Gran arranque de temporada para el automovilismo en Trelew El autódromo Mar y Valle fue el escenario de cinco finales vibrantes. En el TP1100 la victoria quedó en poder de Walter Jones. También festejaron Sebastián Marsicano en los Renault 12, Sergio Larreguy en el TC Austral y Mauricio Bona en el TC Patagónico, que reapareció luego de un año de ausencia. El TP Gol fue para Emanuel Abdala que largó desde el fondo, y terminó delante de todos para sacarse una espina del año pasado. Cristian Arias
E
l arranque de temporada en el “Mar y Valle” tuvo lindas finales, y el espectáculo estuvo acorde al inicio de un nuevo ciclo. Con 110 pilotos en escena, y con representantes de Santa Cruz y Chubut se presentaron las cinco categorías. Antes de las finales se realizó un sentido homenaje a Julio Taccari, piloto de Gaiman, que falleció en la semana. El cierre del espectáculo estuvo a cargo del Turismo Pista Gol 1.6 pero la final quedó en suspenso. El comodorense Emanuel Abdala largó desde el fondo, y logró quedarse con la victoria en el inicio de temporada. Pudo avanzar vuelta a vuelta y festejó en el escalón más alto del podio acompañado por Sandro, su papá, y Pablo Pires que hizo doble podio en Trelew. El radatilense corrió en el TC Patagónico también y llegó tercero. La categoría que volvió al ruedo luego una temporada de ausencia, con idas y vueltas, presentó un parque de 13 máquinas y la gloria se la llevó Mauricio Bona, y tuvo como escolta a Javier Rodríguez. Rodrigo De La Vega fue cuarto y quinto quedó Aníbal Mangini, el dueño de la pole en el inicio de la temporada. Los Renault 12 también brindaron un buen espectáculo en el “Mar y Valle” donde el triunfo quedó para el representante de Puerto Deseado. El campeón Miguel Otero lideró hasta mitad de competencia cuando fue el santacruceño el
■ El Gol del comodorense Emanuel Abadala que logró una gran victoria en el autódromo de Trelew.
que pasó a liderar hasta la bandera a cuadros. En el festejo lo acompañó Matías Reinoso, en su mejor actuación desde su debut, junto a Julián Iglesias. Luego quedó el presidente de la divisional, Eduardo Otero y Horacio Carenini. Por su parte, el TP1100 presentó un buen marco de máquinas, y el triunfo con un festejo conmovedor fue para Walter Jones. El piloto recordó, y no solo en palabras, a Julio Taccari, que falleció en la semana. La segunda posición fue para Daniel Urbieta y tercero finalizó Mauro Larrachau. A un paso
REGIONAL DE KARTING
Ignacio Montenegro terminó 5° en Zárate El primer espectáculo del año en el Campeonato Regional de kárting en Buenos Aires dejó con una sonrisa al piloto comodorense Ignacio Montenegro, quien finalizó 5° en la categoría Junior. Por su parte, Martín Visser participó de la categoría Pro pero no disputó la final porque el rendimiento de su impulsor no fue el adecuado. La prueba final de la Junior fue ganada por Franco Colapinto quien empleó un tiempo final de 14m30s807/1000, y tuvo como escoltas en el podio a Facundo Llenderoso (a 1s937/1000) y Otto Fritzler. El ex campeón de la categoría Promocional de la AKPS dio pelea, estuvo en el lote de adelante pese a debutar en una categoría superior. El desgaste físico fue importante, pero “Nacho” demostró que está a la altura de pilotos con más experiencia. Peleó la segunda posición por momentos, y llegó 5° detrás de Lucas Bohdanowicz, a 10s832/1000.
> Resultados - Categoría Junior 1° Franco Colapinto ................................................................... 14m30s807/1000 2° Facundo Llenderoso.....................................................................a 1s937/1000 3° Otto Fritzler ....................................................................................a 5s665/1000 4° Lucas Bohdanowicz......................................................................a 7s169/1000 5° Ignacio Montenegro .................................................................. a 10s832/1000
del podio, y dejando en claro que dará pelea en cada escenario se metió Agustín Montecino, seguido por Leonardo Carrión que arranco de buena manera en Trelew. En el TC Austral ganó un Ford. El piloto Sergio Larreguy se llevó los puntos gordos en el “Mar y Valle” y tuvo que pe-
lear con el santacruceño Javier Figueroa y con el comodorense Javier Hernández, que corrió con la Chevy de “Paco” Rodríguez. Luego se ubicaron Ariel Figueroa y Gabriel Gonzalo. La próxima cita será en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia el 8 y 9 de abril.
> Resultados finales CATEGORIA TC PATAGONICO 1° Mauricio Bona 2° Javier Rodríguez 3° Pablo Pires 4° Rodrigo De La Vega 5° Aníbal Mangini CATEGORIA RENAULT 12 1° Sebastián Marsicano 2° Matías Reinoso 3° Julián Iglesias 4° Eduardo Otero 5° Horacio Carenini CATEGORIA TP1100 1° Walter Jones 2° Daniel Urbieta 3° Mauro Larrachau 4° Agustín Montecino 5° Leonardo Carrión CATEGORIA TC AUSTRAL 1° Sergio Larreguy 2° Javier Figueroa 3° Javier Hernández 4° Ariel Figueroa 5° Gabriel Gonzalo TURISMO PISTA GOL 1° Emanuel Abdala 2° Sandro Abdala 3° Pablo Pires 4° Martín Coronel 5° Ariel Abdala
30 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017
Motocross ARRANCO EN RADA TILLY LA TEMPORADA DEL MX PATAGONIA Y EL QUAD CROSS
El campeonato de MX Patagonia y el Quad Cross disputó ayer la primera competencia de la temporada en dos circuitos diferentes, con la organización de la Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo. La nota negativa de la jornada fue el accidente que sufrió el ex campeón Fabio Polito, que fue hospitalizado. Anoche estaba en terapia intensiva, pero fuera de peligro.
Mario Molaroni /elPatagónico
Giovanni Simeoni y Facundo Schulz celebraron en el circuito “Alí Ambros” > Resultados Quad Cross CATEGORIA MASTER 1° Carlos Lacunza
CATEGORIA PROMOCIONAL 1° Julián Vera 2° Patricio Lillo 3° Gastón Brolo 4° Serafín Sendre
CATEGORIA SENIOR 1° Facundo Shulz 2° Mariano Morini 3° Enzo Valdivia 4° Pedro Escriche
> MX Patagonia
L
CATEGORIA 50CC 1° Matías Urra 2° Santino Valdebenito 3° Pablo Kristiansen 4° Benjamín Mansilla
CATEGORIA 65CC 1° Santino Ferrari 2° Renato Mansilla
CATEGORIA 85CC 1° Viggo Kristiansen 2° Tomás Carbajal 3° Lucas Tejada
CATEGORIA MX3A
■ Viggo Kristiansen se adueñó del triunfo en la categoría 85cc Mario Molaroni /elPatagónico
a primera cita de la temporada 2017 para el MX Patagonia y el Quad Cross se disputó ayer en el circuito Jorge Alí Ambros de Rada Tilly, con presencia de pilotos de toda la región patagónica. La prueba fue fiscalizada por CAMOD Regional Chubut – Santa Cruz y contó con la organización de APaMOD. Más allá de los resultados y del espectáculo, la nota negativa fue el golpe que sufrió Fabio Polito con su moto durante los entrenamientos, y debió ser hospitalizado. El ex campeón sufrió una fuerte caída con su moto y sufrió la fisura de varias costillas sumado a la rotura de cadera. A su vez, se informó anoche que estaba en terapia intensiva, fuera de peligro, en el sanatorio La Española. La prueba de MX1 fue dominada por Giovanni Simeoni, seguido por Alejo Pires y Facundo Alarcón. Más atrás se ubicó el campeón Cristian Burgos seguido por Diego Balboa. A su vez, en la MX2 la victoria fue para Christian Kristiansen, quien al podio subió acompa-
1° Andrés Rivero 2° Juan Pablo Rodríguez 3° Pablo Orellano
CATEGORIA MX3B 1° Matías Fernández 2° Jazmín Ruterford 3° Flavio Puricelli 4° Melany Hellman 5° Facundo Nikovik
CATEGORIA MX MASTER 1° Gabriel Muniain 2° Pablo González 3° Julio Burgos
CATEGORIA MX1 1° Giovanni Simeoni 2° Alejo Pires 3° Facundo Alarcón 4° Cristian Burgos 5° Diego Balboa
CATEGORIA MX2 1° Christian Kristiansen 2° Juan Rutherford 3° Juan Cruz Lecuona 4° Valentín Matamala 5° Cristian Muños
■ La victoria en la categoría 65cc quedó en poder de Santino Ferrari.
El británico Kris Meeke ganó el Rally de México El piloto británico Kris Meeke (Citroen C3) se impuso ayer en el Rally de México, que se desarrolló entre Guanajuato y México D.F., en el marco de la tercera fecha del calendario anual del Campeonato Mundial de la disciplina. Meeke se salió de pista en el último tramo de la competencia pero pese a ello logró aventajar por 13s. 8/10 al cuatro veces campeón, el francés Sebastien Ogier (Ford Fiesta), que recuperó el liderazgo del torneo, al sacar provecho del sexto puesto que consiguió el finlandés Jari Matti Latvala (Toyota). La tercera colocación quedó en manos del belga Thierry Neuville (Hyundai), a 59s. 7/10 De esta manera, Keefe logró su cuarto triunfo en su campaña. Anteriormente había festejado en Argentina 2015, Portugal y Finlandia, ambos en 2016. Ogier encabeza la clasificación general del Mundial con 66 puntos. Latvala está segundo con 58 y el estonio Ott Tanak, que fue cuarto en México, marcha tercero con 48. El torneo se reanudará entre el viernes 7 y domingo 9 de abril con el Rally de Francia, en la isla de Córcega.
ñado por Juan Rutherford y Juan Cruz Lecuona. Las categorías más chicas no desentonaron y mostraron en pista la evolución. En 50cc se destacó el manejo de Matías Urra, seguido por Santino Valdebenito y Pablo Kristiansen. En la 65cc festejó Santino Ferrari junto a Renato Mansilla, mientras que en la categoría 85CC el vencedor fue Viggo Kristiansen. En el podio también estuvieron Tomás Carbajal y Lucas Tejada. En un trazado diferente, el Quad Cross brindó espectáculo. Los aplausos en la categoría Senior se los llevó Facundo Shulz, seguido por Mariano Morini y Enzo Valdivia. En la cuarta colocación llegó Pedro Escriche.
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
SE DESTACAN LA NATACION, GIMNASIA AEROBICA INFANTIL, GIMNASIA ARTISTICA, ENTRE OTROS DEPORTES
El complejo Huergo ofrece una variada oferta deportiva Prensa Comodoro
El símbolo del deporte comodorense ofrece a la comunidad una gran cantidad de actividades. También se puede practicar hándbol, gimnasia caballeros, judo, entre otras disciplinas. zona norte de la ciudad por Ruta Nacional 3 se encuentra el Complejo Ingeniero Luis A. Huergo, el cual es una de las sedes principales del Ente Autárquico “Comodoro Deportes”. Las amplias dimensiones de sus instalaciones, entre lo que se destaca una capacidad importante de albergar espectadores en el gimnasio principal, hacen que además de desa-
rrollarse las actividades sistemáticas y programas del área municipal, el Huergo sea sede de eventos de carácter nacional e internacional, especialmente en materia deportiva, pero también desarrollándose eventos y quehaceres de otros ámbitos, como el cultural, mediante lo cual se hace un trabajo articulado entre diversas áreas del Municipio y actores privados para tal fin.
BOXEO
Billy Godoy conquistó el título Latino Plata Mediano del CMB
■ El judo también es otra de las variadas actividades deportivas que se pueden realizar en el complejo Huergo.
E
l Complejo Huergo cuenta con una interesante agenda de actividades deportivas destinadas para toda la familia deportiva de la ciudad. Justamente el Huergo cumple una destacada función social en Comodoro Rivadavia. Diariamente, cientos de jóvenes y adultos se acercan al lugar para realizar actividades recreativas y deportivas. Asimismo, ha sido sede de importantes competencias a nivel nacional e internacional, siendo un símbolo del deporte comodorense.
Entre los deportes que ofrece el Complejo Huergo se destacan la natación, gimnasia aeróbica infantil, la gimnasia artística, la gimnasia caballeros, el handball femenino, la
educación física infantil y el judo, entre otros. Para mayor información, comunicarse con el área deportiva del Club Ingº Luis A. Huergo al 455-9803. Emplazado en el acceso a la
> Las actividades para realizar Actividad Física Adaptada Aeróbica y Ritmos Educación Fìsica Infantil Fútbol Infantil Gimnasia Artística Gimnasia Caballeros Gym Adultos Mayores
Handball Judo Natación Adultos Mayores Natación Discapacidad Pilates Vóley Zumba
El púgil neuquino Billi Facundo Godoy derrotó la noche del sábado por nocáut técnico en el séptimo round al tucumano Héctor Carlos Santana y capturó el título latino plata de los medianos del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), que estaba vacante, en un combate que se disputó en el Polideportivo Municipal de la localidad de Chichinales, en el Alto Valle del Río Negro. El “Niño” Godoy desplegó su boxeo técnico y efectivo desde el comienzo del pleito. Se adueñó del centro del cuadrilátero y marcó la diferencia en todos los asaltos ante un rival que se mostró impotente para contrarrestar su superioridad. El final de pleito se produjo cuando Godoy estaba dominando y golpeando a voluntad a un rival sin respuesta y el árbitro Daniel Rodríguez, en forma acertada, marcó el final. Godoy (35-4-0/ 17 ko), nacido en la ciudad de Centenario hace 30 años, obtuvo la séptima corona en su carrera. Siempre en la división Mediano, fue dueño de los títulos Mundo Hispano, Fecarbox CMB, latino OMB y CMB, argentino e internacional CMB, que le permitió ser el número uno de la clasificación ecuménica de la entidad durante el reinado de Sergio “Maravilla” Martínez. En tanto Santana (32), oriundo de San Miguel de Tucumán, con esta derrota quedó con un récord de 25-8-0/ 19 ko. En la otra pelea estelar de la velada rionegrina, el local Gastón Alejandro Vega derrotó por nocáut en el octavo round al brasileño Adonisio Francisco Reges y se adjudicó el título sudamericano de los supermedianos que estaba desierto. Por su parte, la ex campeona Superpluma de la FIB, la rionegrina Betiana Patricia Viñas, superó por puntos en seis vueltas -unánimea la pampeana Elena Yancaqueo. El fallo fue el siguiente: Oscar Sandín y Ramón Cuello puntuaron 59-57 y Adolfo Alvarado dio 58,5-56.
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
32 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017
Pesca Submarina LA SUDESTADA NO BRINDABA LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD PARA EL DESARROLLO DE LA COMPETENCIA
El clima no mejoró y el VI Panamericano de Pesca Submarina no se pudo concretar
N
o pudo ser, porque si bien mermó la lluvia la sudestada no aflojó en las costas de la capital petrolera y el VI Panamericano de Pesca Submarina no se pudo concretar. Resta que el ránking de países sea definido por la Confederación Mundial de Actividades Submarinas para determinar quiénes accederán a una plaza en el Mundial de Portugal 2018. Si bien el día anterior la cantidad de lluvia acaecida sobre Comodoro Rivadavia impidió el primer día de competencia, la ilusión de una mejora del clima hacía suponer que ayer por la mañana –en una competencia con un mínimo de tres horas de duración- se podría definir el Panamericano que encontraba a Argentina como anfitrión por primera vez en la historia. La lluvia no se hizo presente, pero la sudestada se mantuvo igual de intensa en las costas patagónicas. Lo que llevó a que Prefectura Naval Argentina no pueda dar las garantías para el torneo. La mirada de la Fuerza Armada coincidió con los delegados de las distintas delegaciones. Y de esta manera se decidió la suspensión del certamen le abría la puerta como escenario internacional a la Patagonia. Una vez que se confirmó la suspensión de la competencia, que tuvo el común acuerdo de todos los que participaban ya sea en forma competitiva o en la organización, se elevó el in-
■ La Selección Argentina no pudo ser anfitriona del VI Panamericano de Pesca Submarina que se resolverá en los escritorios.
forme con propuestas acerca de cómo definir las plazas al
Mundial. Sin embargo, será la Confede-
ración Mundial de Actividades Submarinas la encargada de
definir en los próximos días el ránking panamericano.
Chubut Deportes se reunió con la FENACH El presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepan, mantuvo una reunión con dirigentes de la Federación de Natación del Chubut (FENACH), donde realizaron un repaso sobre los distintos proyectos conjuntos para este 2017. Por parte del ente deportivo provincial también estuvieron presentes el gerente deportivo, Mariano Ferro y Cynthia Hisgen. Mientras que de la FENACH participaron Jorge Lema, Víctor Jones y Tomás Hildebrandt, todos integrantes de la comisión directiva. Entre los temas más sobresalientes que se trataron fue la organización en forma conjunta de natación en los próximos Juegos Binacionales de la Araucanía, deporte que se realizará en las instalaciones de la Asociación MyfanuyHumphreys de Rawson. Para ello la FENACH se comprometió a presentar en breve una carpeta con todo lo atinente a las necesidades técnicas y de equipamiento para realizar en óptimas condiciones tan importante evento, comprometiéndose Chubut Deportes a trabajar en conjunto para acompañarlos a determinar todos los detalles. Otro de los temas fue la presentación por parte de la FENACH
Prensa Chubut
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
Prensa Comodoro
Prefectura Naval Argentina no dio garantías para el desarrollo de la competencia. Hecho que fue ratificado por los delegados de todos los equipos. En la semana la Confederación Mundial de Actividades Submarinas definirá el orden de los países para saber cuáles formarán parte del Mundial de Portugal 2018.
■ Dirigentes de la Federación de Natación Chubutense reunidos con Walter Ñonquepán en la agencia Chubut Deportes.
del calendario de torneos provinciales, patagónicos, nacionales e internacionales. Desde Chubut Deportes se aportará la ayuda para el traslado a los certámenes, como se realizó en los últimos años. Además se presentaron las cuatro fechas provinciales de torneos de Federados y Promocionales y de los torneos Infantiles. La intención por parte de la FENACH es promover estas competencias, ya que en los últimos son el semillero de la natación chubutense. La novedad de los torneos de Federados y Promocionales, es que este año se invitará a diversos clubes de las provincias patagónicas que
quieran participar potenciando así los torneos y dando una mayor calidad a los mismos. El presidente de Chubut Deportes recalcó la gran labor que viene realizando la FENACH a lo largo de todo el 2016 y lo que va del 2017 en materia dirigencial, cosa que se ve plasmada en los resultados obtenidos el año pasado en los Juegos Binacionales de la Araucanía obteniendo sendos primeros puestos tanto en la rama Femenina como Masculina. También no se dejó de lado la gran actuación que están teniendo las dos nadadoras capitalinas, Julieta Lema y “Majo” Hildebrandt. Las cuales nos representarán junto a la selección
argentina de los próximos Sudamericanos Juveniles de Natación a desarrollarse en Cali (República de Colombia) entre el 16 y 22 de abril. Por último, y en el mismo sentido, se designó para este torneo Internacional a la profesora Alejandra Ibrahim de la ciudad de Esquel como árbitro.Desde Chubut Deportes se comprometió a realizar un aporte para el viaje de la misma. Los dirigentes de la FENACH se fueron de la reunión mantenida muy conformes y destacaron que continuar el trabajo de manera conjunto y articulada es la mejor forma para el desarrollo de la natación chubutense.
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Fútbol NO PUDO LOGRAR EL OBJETIVO EN SU CASA PESE A GANAR
Derrotó 5-3 a San Lorenzo de Perito Moreno, por la última fecha de la zona 4, pero no pudo acceder a la siguiente instancia porque en el duelo de caletenses, Olimpia venció al ya clasificado Estrella Norte y también obtuvo su pasaje. Los goles “patricios” fueron obra de Maximiliano Pardo, Jonathan Molina de penal, Leonardo Domínguez, Enzo Bertoldi y Jacobo Dzaja. Descontaron Luis Farinelli y Marcelo Centurión en dos ocasiones, una desde los doce pasos.
Mario Molaroni / elPatagónico
USMA cumplió con su parte pero quedó fuera del torneo Federal C
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
U
nión San Martín Azcuénaga no pudo cumplir el objetivo y quedó fuera del torneo Federal C de fútbol, pese a ganar en su casa e irse aplaudido por su gente. Los “Patricios” vencieron 5-3 a San Lorenzo de Perito Moreno, por la sexta y última fecha de la primera fase, pero no dependía de sí mismo. Finalmente, en la zona 4, el segundo clasificado a la siguiente instancia fue Olimpia, que derrotó 1-0 a Estrella Norte, equipo que ya había logrado su cometido una jornada atrás. USMA y Olimpia finalizaron con el mismo puntaje (8), a dos del líder Estrella Norte, pero en estos casos, según el regla-
> SINTESIS
5
3
USMA
SAN LORENZO
USMA: Lucas Pierresteguy; Damián Ruiz, Gonzalo Pérez, Nicolás González y Agustín Farcy; Jacobo Dzaja, José Chacón, Gustavo Vivar y Jonathan Molina; Leonardo Domínguez y Maximiliano Pardo. DT: Thiago Errazu. San Lorenzo: David Robles; Ulises Castillo, Franco Triviño, Leandro Llancao y Charif Chaverlin; Luis Farinelli, Raúl Scida, Marcos Cazola y Ariel Moro; Enrique Groppa; Marcelo Centurión. DT: Pablo Carrasco. Goles PT: 27’ Maximiliano Pardo (U); 30’ Jonathan Molina –de penal– (U) y 44’ Leonardo Domínguez (U). Goles ST: 13’ Enzo Bertoldi (U); 15’ Luis Farinelli (SL); 29’ y 41’ –el último de penal– Marcelo Centurión (SL); 37’ Jacobo Dzaja (U). Cambios ST: al inicio, Mauro Silva por Groppa (SL); 6’ Enzo Bertoldi por Pardo (U); 13’ Maico Domínguez por Llancao (SL); 25’ Vladimir Cano por Domínguez (U) y 31’ Carlos Navarro por Farcy (U). Incidencia ST: 34’ expulsado Maico Domínguez (SL). Amonestados: Pérez, Vivar y Navarro (U). Robles, Triviño, Chaverlin y Scida (SL). Figura: Jonathan Molina (U). Cancha: USMA. Arbitro: Carlos Rementería (Caleta Olivia).
■ USMA fue superior a San Lorenzo y lo demostró en el tanteador, pero no le alcanzó.
mento, se tienen en cuenta los resultados de los partidos jugados entre sí. Ahí hace la diferencia Olimpia, que le ganó un encuentro a los comodorenses y empataron en una ocasión. El conjunto de Kilómetro 5 fue el dominador durante la tarde de ayer. Avisó a los 15’, con un cabezazo de Leonardo Domínguez que dio en el travesaño y apenas delante de la línea, y después fue pura contundencia, ante un rival que ofreció poco y nada en la etapa inicial. La apertura del marcador llegó a los 27’, por medio de Maximiliano Pardo, tras un centro de Jonathan Molina, quien tres minutos más tarde decreto el segundo de penal, luego de que le cometiera falta el arquero David Robles. El tercero lo concretó Leonardo Domínguez, a los 44’, tras un centro
bajo de Agustín Farcy al primer palo. El complemento arrancó con un San Lorenzo avisando por medio de Leandro Llancao, quien sacó un remate desde afuera del área que despejó Luis Farinelli de un manotazo, por arriba del travesaño. Sobre los 10’ se calentó el partido. Una falta sobre un jugador de USMA y las protestas del banco local pidiendo amonestación, generó un tumulto entre jugadores y cuerpos técnicos. Hubo un par de piñas entre jugadores suplentes y otros sucesos bochornosos, por lo que tuvo que intervenir la policía. El árbitro Carlos Rementería, de Caleta Olivia, ni siquiera mostró una amarilla y todo siguió como si nada. El papelón benefició a los de Thiago Erra-
zu, a en la vuelta a la acción anotaron el cuarto con un cabezazo de Enzo Bertoldi. Pero la visita reaccionó y a los 15’ descontó, con un remate rasante del ex “patricio” Luis Farinelli, que se coló junto al palo. Y a los 29’ San Lorenzo metió el segundo, con un golazo de “tijera” de Marcelo Centurión. A esa altura, el partido era muy “hablado” y en algunos casos
se jugaba al límite. Así, vio la roja el ingresado Maico Domínguez en el cuadro santacruceño. Quedaba más: Jacobo Dzaja anotó el quinto para USMA a los 37’ y Centurión marcó el tercero para San Lorenzo, a los 41’, por lo que luego quedó esperar el final del partido que se jugaba en Caleta Olivia, y que terminó con el resultado menos deseado por USMA.
> Torneo Federal C 2017 - Zona 4 Equipos
Pts
Estrella Norte 1 10 Olimpia 1 8 USMA 8 San Lorenzo (PM) 7 1: Clasificados para la segunda fase.
J
G
E
P
6 6 6 6
3 2 2 2
1 2 2 1
2 2 2 3
Gf Gc Dif 4 2 7 6
3 5 6 6
+1 -3 +1 0
34 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017 CERCA DE 200 CHICOS COLMARON AYER LAS INSTALACIONES DEL CLUB ATLETICO RADA TILLY
La presencia de Claudio Otermin y Santiago Alonso del Departamento de Captación de River Plate movilizó una gran cantidad de padres que en compañía de sus hijos, categoría 2000 a 2008, fueron parte de la prueba gratuita que desarrolla la entidad millonaria en distintos puntos del país.
Mario Molaroni / elPatagónico
En la búsqueda de un sueño en el fútbol de Primera división
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
M
uchos nervios por equivocarse de los pequeños, y la presencia de los padres del otro lado del alambrado fueron la postal de ayer en las canchas del Club Atlético Rada Tilly, lugar hasta donde llegaron Claudio Otermin y Santiago Alonso del Departamento de Captación de River Plate para realizar pruebas a la categorías 2000 a 2008. “Venimos de Rawson con un paso previo por Camarones. Siempre con la idea de salir a buscar jugadores para el club y encontrar algún talento. Igual siempre hay una parte social que es la que manda nuestro presidente: que es darle la posibilidad a todos los pibes del interior del país para probarse con River Plate. Obviamente siempre buscamos reforzar nuestras categorías”, sostuvo Claudio Otermin en diálogo con El Patagónico. La metodología de trabajo se realizó en dos canchas y se centró en partidos de fútbol donde el chico se puede exhibir en forma natural y de acuerdo a sus capacidades. Para los chicos más grandes se hacía preponderancia en marcar bien los puestos dentro del campo de juego. La prueba era libre y gratuita, y los interesados deben acercarse con vestimenta apta para
■ Más de 200 chicos se acercaron al Club Atlético Rada Tilly para ser parte de la prueba de captación de River Plate.
hacer deportes. Por ello no faltaron los niños que fieles a su amor por la camiseta llegaron con los colores “azul y oro”. “Le damos libertad para que se puedan expresar de acuerdo a las edades. Ahí elegimos en cualquier puesto a cualquier chico que pueda tener cualidades. Recién a partir de 2006 llevamos alguno a la pensión de River. A los otros los llevamos en forma esporádica a participar de algún torneo una vez al mes. Sabemos que hay una ilusión muy grande en los chicos y en sus padres y nosotros no jugamos con eso. Tenemos mucho cuidado porque sabemos que con esto le podemos cambiar la vida a una familia. Ya sea para bien o para mal. Por eso apostamos a probar a los chicos en su lugar de origen, porque a veces salen de su entorno y bajan
mucho el rendimiento fuera de su hogar. Son contados los casos que fuera de sus familias mantienen el mismo nivel”, describió Otermin. Los que quedan seleccionados son invitados a River a jugar dos partidos con los chicos del club. Y ahí se define si son fichados para la entidad de Núñez o si retornan a sus clu-
bes de origen. Los captadores seguían su recorrido en Trelew, Puerto Madryn. Carmen de Patagones para finalizar el jueves en Arroyo Seco donde todos los chicos seleccionados son convocados para la prueba final. La llegada de los captadores de River fue posible por las gestiones de la Subcomisión de Infe-
riores del CART su “escuelita” y la Filial “Enzo Francescoli” de Comodoro Rivadavia. “Como esto es una prueba y no un torneo, el clima es más relajado. Pero tampoco permitimos que un padre que grite, nos acercamos y le pedimos que se retire. La idea es que el chico se exprese libremente”, concluyó el captador.
LIGA ESPAÑOLA
Barcelona perdió ante La Coruña y resignó la punta Barcelona, cuatro días después de la histórica clasificación a cuartos de final de la Liga de Campeones de Europa, perdió ayer con La Coruña por 2-1, como visitante, y a su vez la punta de la Liga española con el éxito de Real Madrid como local ante Betis por la 27ma.
fecha. Con los argentinos Lionel Messi y Javier Mascherano como titulares, el líder tropezó con el equipo del arquero Germán Lux en el estadio Riazor, a pocos días del histórico 6-1 sobre París Saint Germain. El equipo local abrió la cuenta a los 40 minutos del primer tiempo a través de Joselu, Barcelona igualó al inicio de la segunda etapa (1m.) con el uruguayo Luis Suárez. Pero a los 29m., Alex Bergantiños marcó el gol de la victoria. Por su parte, Real Madrid, con lo justo, derrotó a Betis por 2 a 1 en el estadio Santiago Bernabeu con goles de Cristiano Ronaldo y Sergio Ramos luego del tanto en contra del arquero costarricense Keylor Navas. El éxito del club ‘merengue’, que retomó el primer puesto del campeonato aún con un partido menos, no estuvo exento de polémicas como el penal que no fue otorgado a Betis y que hubiese significado la expulsión de Navas. Betis, con el defensor Germán
Pezzella (ex River) como titular, finalizó con diez jugadores por expulsión del italiano Cristiano Piccini (ST 33m). Por su parte, Villarreal, con Mateo Musacchio, derrotó como visitante a Celta de Vigo, dirigido por Eduardo Berizzo y con Facundo Roncaglia en cancha, por 1 a 0. En el primer partido de la jornada, Real Sociedad, con Gerónimo Rulli, perdió con Athletic de Bilbao por 2-0, en condición de local. La fecha 27 finalizará hoy con el partido entre Osasuna y Eibar (Mauro Dos Santos y Gonzalo Escalante).
POSICIONES
Real Madrid* 62 puntos; Barcelona 60 puntos; Sevilla 57; Atlético de Madrid 52; Villarreal y Real Sociedad 48; Athletic de Bilbao 44; Eibar y Espanyol 39; Alavés 37; Celta* 35; Las Palmas 32; Valencia 30; Betis 28; La Coruña 27; Málaga 26; Leganés 25; Granada 19; Sporting Gijón 18; Osasuna 10. * Deben un partido.
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
LE GANO COMO LOCAL 3-0 EN EL MARCO DE LA 15ª FECHA DEL CAMPEONATO DE PRIMERA DIVISION DE LA AFA
Racing volvió al triunfo con oficio y goleada ante Lanús La “Academia” se impuso con goles de Lautaro Martínez, Gustavo Bou –de penal– y Marcos Acuña. El “granate” presentó un equipo alternativo, ya que se guardó lo mejor para encarar la Libertadores.
R
acing Club, luego de tres derrotas seguidas, volvió ayer a la victoria en el Campeonato de fútbol de Primera división a través del oficio y la goleada como local ante Lanús, que presentó un equipo alternativo, por 3 a 0. Los goles de Racing en el ‘Cilindro’ de Avellaneda fueron convertidos por los delanteros Lautaro Martínez y Gustavo Bou y el mediocampista Marcos Acuña, en una tarde de sol
> SINTESIS
3
0
RACING
LANUS
Racing: Agustín Orión; Iván Pillud, Sergio Vittor, Marco Torsiglieri y Emanuel Insúa; Gastón Díaz, Diego González, Luciano Aued y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lautaro Martínez. DT: Diego Cocca. Lanús: Esteban Andrada; Gabriel Carrasco, Santiago Zurbriggen, Rolando García Guerreño, Facundo Monteseirín y Nicolás Pasquini; Agustín Pelletieri, Nicolás Aguirre y Fernando Barrientos; Marcelino Moreno y Ciro Rius. DT: Jorge Almirón. Goles PT: 2m. Martínez (R) y 24m. Bou, de penal (R). Gol ST: 7m. Acuña (R). Cambios ST: Al comenzar José Sand x Carrasco (L); 18m. José Luis Gómez x Zurbriggen (L); 21m. Pablo Cuadra x Martínez (R); 26m. Hernán Toledo x Rius (L); 27m. Ezequiel Videla x Aued (R) y 36m. Brian Fernández x Bou (R). Amonestados: Bou y Vittor (R). García Guerreño, Aguirre, Pelletieri y Aguirre (L). Arbitro: Fernando Rapallini. Estadio: Presidente Perón (Racing).
■ Marcos Acuña festeja su gol junto a Gustavo Bou.
que contó con la asistencia masiva del hincha ‘académico’ en la reanudación del torneo de la AFA. De movida, Racing impuso condiciones con el gol tempranero del juvenil Martínez. Bou presionó la salida de la defensa ‘granate’, arrastró cuatro marcas y envió el centro para el cabezazo en solitario del héroe en la clasificación del seleccionado Sub-20 al mundial de la categoría en el Sudamericano de Ecuador. Con el resultado a su favor, el equipo de Diego Cocca se hizo dueño del balón ante un Lanús replegado y con mayoría de jugadores suplentes de cara a su
segunda presentación por Copa Libertadores ante Chapecoense, de Brasil, como visitante, del próximo jueves. La ‘Academia’ insistió con Bou y sus apiladas ante la última línea de Lanús y estiró la ventaja con el gol de penal de ‘La Pantera’, quien ejecutó un remate cruzado al palo derecho del arquero Esteban Andrada. En la jugada previa, el árbitro Fernando Rapallini cobró infracción de Rolando García Guerreño al propio Bou por sujeción de camiseta. El club de Avellaneda, que con la vuelta de Cocca también arrancó con pie derecho en la Copa Sudamericana, pudo ha-
ber ampliado la ventaja (PT 42m.) con el remate de tiro libre de Acuña, pero pasó muy cerca del ángulo superior izquierdo. Racing mantuvo la solvencia en la segunda parte y no le dio opciones a Lanús. El equipo de Jorge Almirón nunca encontró la solución para revertir un partido adverso, tanto en el resultado como en el juego. La tercera conquista del local llegó con otra intervención de Bou, la figura de la cancha, quien envió el centro desde el sector derecho para la volea de Acuña. El mediocampista citado para la doble jornada de Eliminatorias Sudamericanas ante Chile y Bolivia fue ovacionado
por la hinchada. El arquero de Racing, Agustín Orión, fue un espectador de lujo en el partido como reflejo de un triunfo sólido y sin sobresaltos. Racing, que acumulaba tres derrotas consecutivas (Boca, Olimpo y Unión), alcanzó los 24 puntos en el campeonato, a diez del líder Boca (34). En la próxima fecha enfrentará a Belgrano de Córdoba como visitante. En tanto, Lanús, que inició la Copa Libertadores la semana pasada con la caída como local ante Nacional de Uruguay, se quedó con 26 unidades y el este fin de semana será local ante River Plate.
36 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017 VENCIO EN LA PLATA A QUILMES 3-1 POR LA 15ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA
Gimnasia se quedó con los tres puntos en el bosque El “Lobo” se impuso con un penal dudoso marcado por su capitán Lucas Licht, mientras que Fabián Rinaudo y Mauro Matos marcaron los otros tantos “triperos”. El gol del “cervecero” fue obra de Nicolás Da Campo.
G
imnasia y Esgrima La Plata venció ayer a Quilmes por 3-1 en el Bosque, en un partido válido por la 15ta. fecha del torneo de fútbol de Primera división que tuvo un penal dudoso cobrado por el árbitro Fernando Espinoza y golazos de Fabián Rinaudo, quien volvió a jugar luego de una larga lesión, y del debutante Mauro Matos. El capitán del ‘Lobo’, Lucas Licht, abrió la cuenta, de penal, a los 17 minutos, luego, a los 31m., ‘Fito’ Rinaudo amplió
> SINTESIS
3
1
GIMNASIA
QUILMES
Gimnasia: Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Sebastián Gorga, Manuel Guanini y Lucas Licht; Fabián Rinaudo y Lorenzo Faravelli; Nicolás Ibáñez, Brahian Alemán y Ramiro Carrera; Nicolás Mazzola. DT: Gustavo Alfaro. Quilmes: César Rigamonti; Gastón Bottino, Ismael Benegas, Diego Colotto y Matías Orihuela; Nicolás Da Campo, Maximiliano González, Adrián Calello y Enzo Acosta; Federico Andrada y Rodrigo Contreras. DT: Alfredo Grelak. Goles PT: 17m. Lucas Licht (G), de penal; 31m. Fabián Rinaudo (G). Goles ST: 27m. Nicolás Da Campo (Q); 31m. Mauro Matos (Q). Cambios ST: 6m. José Valdez x Contreras (Q); 12m. Francesco Celeste x Acosta (Q); 17m. Matías Sarulyte x Benegas (Q); 19m. Mauro Matos x Mazzola (G); 29m. Lucas Lobos x Carrera (G); 32m. Luciano Perdomo x Faravelli (G). Amonestados: Rinaudo, Carrera y Oreja (G); Benegas, Celeste y Bottino (Q). Arbitro: Fernando Espinoza. Cancha: Gimnasia (La Plata).
■ Sebastián Gorga disputa el balón con Ismael Banegas en el partido que Gimnasia derrotó a Quilmes.
el resultado y Mauro Matos, quien debutó al ingresar en el segundo tiempo, sentenció el resultado a los 31m. de la parte final en el estadio Juan Carmelo Zerrillo. El mediocampista Nicolás Da Campo, a los 27 minutos del segundo tiempo, descontó para Quilmes que sigue sin ganar como visitante. El equipo dirigido por Gustavo Alfaro, que volvió al triunfo en casa luego de tres partidos y trepó a 21 puntos, se puso en ventaja luego de un penal polémico que cobró el árbitro Fer-
nando Espinoza con asistencia del línea Juan Manuel Vázquez por una falta de Da Campo sobre el uruguayo Brahian Alemán, uno de los refuerzos del equipo platense, al borde del área. Con Quilmes todavía aturdido por la desventaja y el polémico penal, ‘Fito’ Rinaudo convirtió el segundo luego de un derechazo que se clavó en el ángulo superior derecho de César Rigamonti. Fue un grito especial para el ídolo “Tripero” que volvió a jugar luego de casi 300 días, tras superar una fractura en el
escafoides del tobillo derecho. Su último partido por torneo había sido contra River en el estadio Monumental, el 14 de mayo de 2016. Sobre el final de la primera etapa, el conjunto conducido por Alfredo Grelak estuvo cerca de descontar pero el tiro libre de Rodrigo Contreras se estrelló en el travesaño. La reacción del visitante se dio recién a los 27 minutos del segundo tiempo, cuando Da Campo pudo superar al arquero Arias, luego de una jugada de pelota parada.
La ilusión del “Cervecero”, que solamente tiene por debajo a Huracán y Arsenal antes de los cuatro puestos de descenso, duró poco ya que el ingresado Matos, el otro refuerzo de Gimnasia, liquidó el partido con un lindo zurdazo desde afuera del área. Victoria importante para Gimnasia que no tuvo un buen cierre de año, mientras que Quilmes deberá recuperar los puntos perdidos fuera de casa cuando reciba la próxima semana a Rosario Central en el estadio Centenario.
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EMPATO ANOCHE SIN GOLES POR LA 15ª FECHA DEL TORNEO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
River no pudo con Unión y quedó lejos de la línea del puntero Boca El equipo “millonario” se guardó varios titulares y apenas rescató un empate en el Monumental. Quedó a once puntos de la cima del campeonato.
R
iver Plate no pudo con Unión de Santa Fe, con el que empató sin goles, y se alejó de la línea del líder Boca Juniors, en la continuidad de la 15ta. fecha del torneo de Primera división, que continuará hoy con dos partidos. El encuentro, disputado en el estadio Monumental de Núñez, mostró aristas de in-
> SINTESIS
0
0
RIVER
UNION
River Plate: Augusto Batalla; Camilo Mayada, Luciano Lollo, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Ignacio Fernández, Joaquín Arzura y Gonzalo Martínez; Rodrigo Mora; Carlos Auzqui y Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo. Unión: Nereo Fernández; Emanuel Brítez, Agustín Sandona, Leonardo Sánchez y Nahuel Zárate; Mauro Pittón, Martín Rivero, Manuel De Iriondo y Diego Godoy; Lucas Gamba y Franco Soldano. Dt. Juan Pablo Pumpido. Cambios ST: 15m. Lucas Alario x Auzqui (RP); 30m. Iván Alonso x Driussi y Ariel Rojas x Arzura (RP); 37m. Guido Vadalá x Gamba (U); 43m. Walter Bracamonte x Godoy (U); 45m. Federico Anselmo x Soldano (U). Amonestados: Batalla, Lollo y Alario (RP) Zárate (U) Cancha: River Plate. Arbitro: Germán Delfino.
> Panorama 15ª fecha JUEVES - Vélez 3 / Estudiantes 2. VIERNES - Patronato 4 / Arsenal 2. SABADO - Defensa y Justicia 1 / Newell’s 0. - San Lorenzo 2 / Belgrano 0. - Banfield 0 / Boca 2. - San Martín 0 / Huracán 1. AYER - Racing 3 / Lanús 0. - Gimnasia (LP) 3 / Quilmes 1. - Temperley 3 / Tigre 1. - River 0 / Unión 0. - Rosario Central 0 / Godoy Cruz 1. - Atlético Tucumán vs Sarmiento, jugaban anoche, al cierre de esta edición. HOY - 19:00 Aldosivi vs Atlético de Rafaela. Federico Beligoy. - 21:15 Colón vs Olimpo. Nicolás Lamolina Postergado Talleres vs Independiente. Juan Pablo Pompei.
■ Carlos Auzqui remata, mientras no llega para cerrar Leonardo Sánchez en el partido jugado anoche en el Monumental.
terés y un ritmo intenso, con un resultado incierto hasta el final. Lo cierto es que el elenco ‘millonario’, que reservó titulares de cara al compromiso del miércoles ante Medellín de Colombia, que dirige el argentino Luis Zubeldía, por la primera fecha de la Copa Libertadores, grupo 3, quedó más lejos de la línea de Boca. Es que su tradicional adversario le sacó ahora 11 puntos en lo más alto de la tabla y la ilusión de pelear por la vanguardia parece cada vez más utópica. Por su lado, el conjunto santafesino, que sumó su segundo partido sin perder, también reúne 23 unidades en la clasifi-
cación, al igual que River. En el equipo de Núñez se produjo el esperado estreno del zaguero central Luciano Lollo, ya recuperado de una lesión en su pie, que le había impedido debutar con anterioridad. El desarrollo fue entretenido en los primeros 45 minutos, aunque con características definidas: mientras el equipo local asumió el protagonismo, el conjunto ‘tatengue’ apostó a jugar de contra. Y así, en ese ida y vuelta, a River le faltó frescura para armar un circuito adecuado y le sobraron problemas en la línea defensiva, con la ‘presión alta’ a la que lo sometió el rival. De hecho, Unión tuvo una
chance más o menos nítida en una floja salida de Lollo, en la que el delantero Lucas Gamba demoró el disparo ante el arquero Augusto Batalla. En la segunda parte, en tanto, River acomodó un poco las piezas y se hizo más firme en la zona de medios, con un mejor rendimiento de Ignacio ‘Nacho’ Fernández. De hecho, el ex Gimnasia La Plata dispuso de una situación clara, con un disparo desde fuera del área que se estrelló contra el travesaño y la pelota picó por delante de la línea, a pesar de los reclamos de los jugadores locales. Después hubo un cabezazo de Sebastián Driussi, el goleador
del torneo, que fue a las manos del arquero Nereo Fernández y también un reclamo de una mano penal en el área por un cabezazo del ingresado Lucas Alario, que seguramente se alistará desde el comienzo en el partido del miércoles. De allí hasta el final, Unión casi se lleva un premio impensado, con una situación increíble que desperdició Gamba (demoró demasiado el disparo ante Batalla que lo atoró) y otra del pibe Guido Vadalá, que elevó el disparo por encima del travesaño. En suma, el empate fue el resultado que mejor interpretó los méritos de uno y otro equipo.
38 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017 LE GANO 1-0 EN UNO DE LOS PARTIDOS QUE MARCO LA CONTINUIDAD DE LA 15ª FECHA DEL CAMPEONATO
Godoy Cruz sorprendió a Central en Rosario Gastón Giménez, a los 21 minutos del complemento, marcó anoche el único gol del partido jugado en el Gigante de Arroyito. Marco Ruben malogró un penal en el primer tiempo.
G
odoy Cruz venció ayer a Rosario Central, donde debutó el entrenador uruguayo Paolo Montero, con gol de Gastón Giménez, a los 20 minutos del complemento, en un partido por la 15ª fecha del Torneo de Primera división, jugado en el Gigante de Arroyito. Central dilapidó las dos situaciones más claras del primer tiempo en la cabeza y el pie derecho de su capitán y goleador Marco Ruben, al minuto y a los 38’. El local salió como una tromba y apenas habían jugado un minuto cuando Paulo Ferrari ganó por la derecha y le puso un centro en la cabeza a Marco Ruben, pero el capitán “canalla” pifió el cabezazo, solo frente al arquero.
> SINTESIS
0
1
ROSARIO CENTRAL
GODOY CRUZ
■ Teófilo Gutiérrez en una acción de juego marcado por Walter Serrano en el partido jugado en cancha de Central.
Rosario Central: Diego Rodríguez; Víctor Salazar, José Leguizamón, Javier Pinola y Cristian Villagra; Paulo Ferrari, Damián Musto, Mauricio Martínez y Federico Carrizo; Teófilo Gutiérrez y Marco Ruben. DT: Paolo Montero.
Temperley superó ayer por 3-1 a Tigre, en cotejo por la 15ta fecha del torneo de Primera división, en encuentro que se disputó en el estadio Alfredo Martín Beranger, del sur del Gran Buenos Aires, y lo dirigió Silvio Trucco. El valioso triunfo del ‘gasolero’ surgió de los goles de Luciano Vázquez (44m PT), Marcos Figueroa (24m ST) y Mauro Guevgeozian (33m ST). Había descontado para el equipo visitante el delantero Carlos Luna
Gol ST: 20m. Giménez (GC). Amonestados: Angileri, Henríquez, Correa y Serrano (GC). Musto (C). Incidencia PT: Rey (GC) le atajó un penal a Ruben (C) a los 38’. Cambios ST: 4’ Luciano Abecasis x Serrano (GC); 14’ Angel González x Nicolás Sánchez (GC); 19’ Maximiliano Lovera x Ferrari (C); 23’ Washington Camacho x Martínez (C); 30’ Fabián Bordagaray x Carrizo (C) y 35’ Sebastián Olivares x Henríquez (GC). Arbitro: Diego Abal. Estadio: Gigante de Arroyito.
> Torneo de la AFA Boca Juniors San Lorenzo Newell’s Estudiantes Banfield Lanús Racing Club River Plate Unión Independiente Gimnasia Patronato Talleres Colón Def y Justicia Godoy Cruz Atl. Tucumán Quilmes Tigre Atl. Rafaela Vélez Sarmiento (J) Temperley Olimpo R. Central Huracán San Martín Aldosivi Belgrano Arsenal
los 10’, pero esta vez el árbitro Diego Abal cobró penal, pero Ruben le pegó abajo y a la derecha de Rey, que adivinó y la sacó al córner. El primer tiempo fue trabado porque Central y Godoy Cruz casi no se superaron en el me-
Temperley logró una valiosa victoria sobre Tigre
Godoy Cruz; Rodrigo Rey; Walter Serrano, Diego Viera y Danilo Ortiz; Juan Garro, Fabián Henríquez, Guillermo Fernández, Gastón Giménez y Fabrizio Angileri; Nicolás Sánchez y Javier Correa. DT: Lucas Bernardi.
Equipo
Y en el final del primer tiempo Teófilo Gutiérrez pasó a su marcador por la derecha en una baldosa, mandó el centro y la pelota le rebotó en el pie y en el brazo izquierdos al central Danilo Ortiz, que ya la había tocado con la mano en el área a
diocampo, aunque la visita recurrió sistemáticamente a las faltas ante el permisivo arbitraje de Abal, que recién comenzó a amonestar en el tramo final de la etapa y los mendocinos sumaron cuatro amarillas. Central mostró buen juego por abajo cuando se juntaban Martínez y ‘Teo’ con Ferrari y Salazar por derecha, o con el tándem Carrizo-Villagra por la izquierda, pero careció de profundidad primero, y de contundencia después. Y Godoy Cruz hizo su juego con un 3-5-2, que trocó en un 4-4-2 sobre el final, con el buen traslado de Pol Fernández, Henríquez y Angileri. El complemento fue tan parejo como el primero, pero luego de una buena jugada ofensiva de Central, Godoy Cruz se paró mejor de contraataque y a los 20 minutos se quedó con la victoria cuando Juan Garro envió un buscapié desde la derecha y Gastón Giménez la empujó de derecha. Central lo buscó con centros hasta el final, pero su llegada más clara fue un remate alto de Villagra a los 39 minutos. Central jugó mejor en el primer tiempo y dispuso de dos situaciones muy claras, que dilapidó, y Godoy Cruz, que fue levemente superior en el comienzo del complemento, acertó en una jugada y se quedó con todo.
a los 21m del segundo tiempo. El local, que no había generado llegadas, pudo abrir el marcador recién al final del primer tiempo con una jugada que nació de un centro por izquierda de Marcos Figueroa, por derecha entró Lucas Mancinelli, que la bajó de cabeza para que Luciano Vázquez, a los 44m y con un remate de media vuelta al palo izquierdo del arco de Tigre, concretara la apertura. Pero en un partido que se perfiló discreto, el equipo visitan-
> Promedios contra el descenso
Pts
J
G
E
P
Gf Gc Dif
34 31 28 27 27 26 24 23 23 22 21 21 20 20 20 20 19 19 18 17 17 16 16 15 15 14 14 13 10 8
15 15 15 15 15 15 15 15 15 14 15 15 14 14 15 15 14 15 15 14 15 14 15 14 15 15 15 14 15 15
10 9 8 8 8 7 7 6 6 6 5 6 5 6 5 6 5 5 4 5 5 4 4 3 3 3 3 2 1 1
4 4 4 3 3 5 3 5 5 4 6 3 5 2 5 2 4 4 6 2 2 4 4 6 6 5 5 7 7 5
1 2 3 4 4 3 5 4 4 4 4 6 4 6 5 7 5 6 5 7 8 6 7 5 6 7 7 5 7 9
37 29 22 25 19 17 24 22 15 11 14 17 11 12 13 15 16 12 19 13 13 13 10 13 15 10 14 9 7 12
Del 1ro. al 4to. clasifican a la Copa Libertadores 2018. Del 5to. al 9no. clasifican a la Copa Sudamericana 2017.
13 19 12 16 16 12 16 17 14 10 11 16 8 12 14 21 15 21 19 13 20 15 18 14 15 15 27 14 16 29
+24 +10 +10 +9 +3 +5 +8 +5 +1 +1 +3 +1 +3 0 -1 -6 +1 -9 0 0 -7 -2 -8 +1 0 -5 -13 -5 -9 -17
Equipo San Lorenzo Boca Juniors Racing Club Estudiantes Lanús Independiente Atl. Tucumán River Plate R. Central Talleres (C) Banfield Gimnasia Tigre Newell’s Unión Godoy Cruz Patronato Belgrano San Martín Def. y Justicia Colón Vélez Aldosivi Quilmes Huracán Arsenal Olimpo Sarmiento (J) Temperley Atl. Rafaela
16/17
Pts
J
Prom
31 34 24 27 26 22 19 23 15 20 27 21 18 28 23 20 21 10 14 20 20 17 13 19 14 8 15 16 16 17
152 149 146 141 141 136 49 129 115 20 112 114 110 109 83 106 41 102 74 97 71 95 70 91 69 88 83 63 62 74
80 80 80 80 80 79 30 80 80 14 80 80 80 80 61 80 31 80 61 80 59 80 60 80 61 80 79 60 61 79
1.900 1.862 1.825 1.762 1.762 1.721 1.633 1.612 1.437 1.428 1.400 1.425 1.375 1.362 1.360 1.325 1.322 1.275 1.213 1.212 1.203 1.187 1.166 1.137 1.131 1.100 1.050 1.050 1.016 0.936
Los últimos cuatro equipos descienden a la B Nacional.
te dominó levemente el juego y fue el que gestó las jugadas más peligrosas, con un Diego Gurri (el uruguayo de 23 años debutó vistiendo la camiseta del ‘Matador’) que se mostró incisivo. A los 13m Gurri remató desde afuera del área grande, dio rebote el arquero Matías Ibáñez (antes Diego Morales le pegó en el área, lo que originó el rebote), y luego a los 42m y también desde afuera, definió cerca del ángulo derecho, pero el arquero sacó al córner. En la segunda etapa, a los 21m un cabezazo del delantero Carlos Luna consiguió el provisorio empate del ‘Matador’, que contrarrestó a los 24m Figueroa, que marcó el segundo tanto para el equipo ‘gasolero’, y a los 33 el otro debutante del partido, Mauro Guevgeozian sentenció el partido a favor del ‘celeste’. Esta parte del encuentro se hizo más interesante y emotiva, ya que el equipo local presionó arriba y no lo dejaba jugar a Tigre, lo que provocó que Temperley ganara el partido. Ayer reapareció en el ‘celeste’ el defensor Christian Chimino, que no jugaba después de sufrir una fractura de peroné en la 14ta. fecha del torneo de Transición de 2016, en la provincia de San Juan, ante San Martín, y también debutó el joven mediocampista de 22 años, Emiliano Ozuna. Cabe mencionar que en el par-
> SINTESIS
3
1
TEMPERLEY
TIGRE
Temperley: Matías Ibáñez; Christian Chimino, Gastón Aguirre, Alexis Zárate y Gonzalo Escobar; Lucas Mancinelli, Matías Sánchez y Leonardo Di Lorenzo; Marcos Figueroa, Emiliano Ozuna y Luciano Vázquez. DT: Gustavo Alvarez. Tigre: Nelson Ibáñez; Martín Galmarini, Paulo Lima, Oliver Benítez y Diego Sosa; Alexis Castro y Lucas Menossi; Sebastián Rincón, Diego Morales y Diego Gurri; Carlos Luna. DT: Pedro Troglio. Goles PT: 44m Luciano Vázquez (TEM) Goles ST: 21m Carlos Luna (TIG), 24m Marcos Figueroa (TEM) y 33m Mauro Guevgeozian (TEM). Cambios ST: 7m Mauro Guevgeozian x Vázquez (TEM), 15m Ramón Mierez x Castro (TIG), 30m Emiliano Elliacopulos x Gurri (TIG) y 36m Gastón Bojanich x Figueroa (TEM) Amonestados: Matías Sánchez (TEM). Nelson Ibáñez, Martín Galmarini, Carlos Luna y Ramón Mieres (TIG). Arbitro: Silvio Trucco. Estadio: Temperley.
tido Temperley volvió a contar en su estadio con hinchas locales, debido a que los últimos tres encuentros se disputaron solamente con socios, debido a que el estadio fue sancionado por una interna de la barra brava con la dirigencia que derivó en la renuncia del presidente Hernán Lewin, reemplazado en el cargo por Alberto Lecchi. En la próxima fecha, la 16ta, Temperley viajará a la ciudad de Junín para enfrentarse ante Sarmiento. Por su parte Tigre recibirá en su estadio a Gimnasia y Esgrima La Plata.
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
12/26
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento moderado o regular del sector oeste, rotando al sector sur. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento regular o moderado del sector sur, rotando al sector norte.
11
25
Hoy
8
19
8/19
10
22
miércoles
12
20
jueves
15
18
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Puerto Argentino
1 Menguante
FUERTE
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
7/10
Porque de tal manera amó Dios al mundo, que ha dado a su Hijo unigénito, para que todo aquel que en él cree, no se pierda, mas tenga vida eterna. Porque no envió Dios a su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo sea salvo por él. El que en él cree, no es condenado; pero el que no cree, ya ha sido condenado, porque no ha creído en el nombre del unigénito Hijo de Dios. Y esta es la condenación: que la luz vino al mundo, y los hombres amaron más las tinieblas que la luz, porque sus obras eran malas. Porque todo aquel que hace lo malo, aborrece la luz y no viene a la luz, para que sus obras no sean reprendidas. Mas el que practica la verdad viene a la luz, para que sea manifiesto que sus obras son hechas en Dios. Juan 3:16-21
Sale Se pone
15 Creciente
20:40 08:14
Hora
Altura
05:36
5,64
11:46
1,19
17:52
23 Llena
La realidad del ser humano es su pensamiento, no su cuerpo material. Abdul Baha Tómate tiempo en escoger un amigo, pero sé más lento aún en cambiarlo. Benjamin Franklin (1706-1790) Estadista y científico estadounidense El alma es aquello por lo que vivimos, sentimos y pensamos. Aristóteles (384 AC-322 AC) Filósofo griego No le tengo miedo a la muerte, a lo que sí le tengo respeto es al trance, el ir hacia allá. Confieso que tengo curiosidad por saber de qué se trata. Atahualpa Yupanqui
5,64
QUINI SEIS SORTEO N° 2444 / 12-03-2017
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
06 - 13 - 19 - 28 - 35 - 44 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 1 ................................ $12.000.000 5 ....................................... 43 ................................. $13.142,03 4 ....................................... 1.837 .................................. $92,29
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
11 - 16 - 22 - 23 - 30 - 42
Farmacias de Turno Centro/Loma
Aciertos
A. DEL VALLE Y 13 DE DIC.
Zona I
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE .................. $22.229.127 5 ....................................... 24 ................................ $23.546,15 4 ....................................... 1.724 .................................. $98,34
REVANCHA
Norte
RUTA Nº 3, KM 3
Rada Tilly
BROWN 738, LOCAL 9
COMPRA
Euro VENTA
15.30 15.70
Real
COMPRA
¿Me preguntas por qué compro arroz y flores? Compro arroz para vivir y flores para tener algo por lo que vivir. Confucio El tema de la envidia es muy español. Los españoles siempre están pensando en la envidia. Para decir que algo es bueno dicen: "Es envidiable". Jorge Luis Borges
Aciertos
Ganadores
Premios
16.69 17.58
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
4.87
5.50
0.025 0.031
JACKPOT
02 - 05 - 10 - 13 - 28 - 30
0-2
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $538.310.318,22 6 + 1 Jack ................... VACANTE ............ $15.000.000 6 .................................. 1 ...................... $7.515.211,37 5 + 2 Jack ................... 1 ........................... $50.000,00 5 + 1 Jack ................... 15 ........................... $2.000,00 5 .................................. 33 ........................... $1.050,00 4 + 2 Jack ................... 24 .............................. $420,00 4 + 1 Jack ................... 308 ............................ $210,00 4................................... 818 ............................... 140,00
DESQUITE
09 - 15 - 17 - 18 - 21 - 28 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE .............. $5.000.000
SIEMPRE SALE VENTA
TRADICIONAL
3 + 2 Jack ................... 1.601 ......................... $105,00
07 - 08 - 35 - 36 - 41 - 42 6 ....................................... VACANTE .................. $10.000.000
Dólar
Ama hasta que te duela. Si te duele es buena señal. Teresa de Calcuta
LOTO SORTEO N° 2420 / 12-03-2017
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
Transporte aéreo
La grandeza de un hombre está en saber reconocer su propia pequeñez. Blaise Pascal
Juegos
Mareas
Luna
8 Nueva
MODERADO
Hospital Regional
-3/3
Río Gallegos
Mas ahora que habéis sido libertados del pecado y hechos siervos de Dios, tenéis por vuestro fruto la santificación, y como fin, la vida eterna. Romanos 6:22
Se pone
VIENTO LEVE
Teléfonos Utiles
Base Marambio
3/10
No os venguéis vosotros mismos, amados míos, sino dejad lugar a la ira de Dios; porque escrito está: Mía es la venganza, yo pagaré, dice el Señor. Así que, si tu enemigo tuviere hambre, dale de comer; si tuviere sed, dale de beber; pues haciendo esto, ascuas de fuego amontonarás sobre su cabeza. No seas vencido de lo malo, sino vence con el bien el mal. Romanos 12:19-21
07:22 19:54
LLUVIA
8/19
6/8
Sale
HELADA
12/22
Ushuaia
Sol
NIEBLA
Rawson
Pronósticos extendido martes
ALGO NUBLADO
Esquel
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
04 - 06 - 09 - 17 - 22 - 29 Aciertos
Ganadores
Premios
5 ....................................... 129 .............................. $27.435,73
PREMIO EXTRA de $ 3.000.000
06 - 13 - 19 - 28 - 34 - 44 - 11 - 16 - 22 23 - 30 - 42 - 07 - 08 - 35 - 36 - 41 - 42 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 1.579 .............................. $1.899,94
SALE O SALE
10 - 15 - 17 - 18 - 31 - 36 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 19 ......................... $52.646,40
PROXIMO POZO LOTO
$645.000.000
Contratapa lunes 13 de marzo de 2017
Prensa Chubut
LAS ACTIVIDADES SE ENMARCAN EN EL LANZAMIENTO DE LA RUTA DEL VINO DE CHUBUT
Paso del Sapo tendrá su propia fiesta de la vendimia En la estancia agrícola “Los Robles’’, desde el 31 de marzo al 2 de abril, con la cosecha de uvas merlot, pinot y chardonnay el poblado de Paso del Sapo celebrará la Fiesta de la Vendimia. La celebración será el tercer evento de marzo luego de que este fin de semana en Trevelin tenga lugar la II Fiesta Provincial de la temática y que del 24 al 26 en el valle del río Chubut se celebre “Música entre Viñedos’’.
P
inot Noir, Chardonnay, Merlot, Riesling, Gewürztraminer, Pinot Gris, en menor medida Malbec y Cabernet Suvignon son los varietales de vino que se cosechan en los viñedos de Chubut, provincia que comenzó a trabajar fuertemente para el impulso de la Ruta del Vino, un camino que en una primera etapa se extenderá por más de 700 kilómetros. En este marco, este mes en diferentes puntos de la provincia habrá eventos vinculados a la temática. Uno de ellos será la “Fiesta de la Vendimia en Paso del Sapo’’ que tendrá lugar entre el 31 de marzo y el 2 de abril.
■ La actividad vitivinícola crece en Chubut. Este mes habrá tres actividades vinculadas a la temática.
el anfitrión de esta celebración que tendrá lugar en las “Viñas Nant y Fall’’ de 10 a 19 el sábado y el domingo. Con el apoyo del cuerpo organizativo de Patagonia Céltica, durante la celebración se promoverá la experiencia vitivinícola que puede ofrecer Chubut, con la presentación de etiquetas de los vinos más australes de Argentina, foros, charlas,
La celebración tendrá lugar en la estancia agrícola “Los Robles’’, con la cosecha de deliciosas uvas merlot, pinot y chardonnay, que llegadas a su punto de máxima dulzura serán extraídas de los viñedos para convertirse en vino. Esta creación fruto del trabajo en la tierra se celebrará con una fiesta llena de alegría y color.
la producción de diferentes variedades de vinos. Allí se buscará acercar y dar a conocer las pequeñas pero exquisitas producciones, con un evento donde se degustarán sensorialmente los distintos varietales producidos y las bondades de nuestro territorio, acompañando con música en vivo y gastronomía.
EN JURISDICCION DE LA SECCIONAL SEGUNDA
PROPUESTAS PARA AMANTES DEL VINO
Fue detenido cuando robaba en el interior de un vehículo estacionado
Lo cierto es que las propuestas vitivinícolas de este mes comenzarán el fin de semana, cuando en Trevelin se celebre la II Fiesta Provincial de los Viñedos. El Grupo + Austral de productores vitivinícolas, será
Mario Molaroni /elPatagónico
Volcaron y no recordaban cómo había sucedido el accidente
Los dos ocupantes de un Renault Symbol – dominio LIW 956- salieron ilesos ayer por la tarde tras volcar en la esquina de las calles Angelelli y Lecumberry del barrio Moure. El vehículo sufrió graves daños en su carrocería, principalmente en la parte delantera donde el espejo retrovisor del lado izquierdo se desprendió, el parabrisas y parte del techo se hundieron y la parte del capot también resultó dañada. Fuentes consultadas por El Patagónico aseguraron que el conductor se encontraba en presunto estado de ebriedad. Incluso habría manifestado que no recordaba cómo ocurrió el accidente y que solo se dio cuenta una vez que el vehículo frenó su marcha, ya que tras volcar volvió a quedar apoyado en sus cuatro ruedas. La acompañante tampoco brindó mayores datos y dijo que “simplemente el auto había volcado’’.
degustaciones, masterclass y finalmente la presentación de la “Ruta del Vino del Chubut’’. Luego de esta celebración la difusión de la actividad vitivinícola de Chubut continuará con la propuesta denominada “Música entre Viñedos’’ que se llevará a cabo los días 24, 25 y 26 de marzo en los distintos viñedos del VIRCh, donde se está trabajando hace años en
Un individuo identificado como Néstor Fabián Díaz fue detenido el sábado en el interior de un Chevrolet Corsa que estaba estacionado en calle Chaco al 1400. El sospechoso habría roto uno de los vidrios del automóvil para poder ingresar a su interior. Los efectivos policiales de la Seccional Segunda confirmaron que antes había dañado otros dos vehículos con presuntos fines de robo. Efectivos de la Seccional Segunda de Policía el sábado por la noche fueron alertados sobre un individuo que realizaba movimientos sospechosos en inmediaciones de calle Chaco al 1400. Eran cerca de las 22:25 y agentes de la dependencia se acercaron al lugar, sorprendiendo a Néstor Fabián Díaz (25) en el interior de un Chevrolet Corsa, al que ingresó rompiendo uno de sus vidrios. Para poder detenerlo los policías le solicitaron al sospechoso que saliera del vehículo. No ofreció resistencia. Los agentes en el lugar advirtieron que otros dos
rodados habían sido dañados. Sin embargo, Díaz se desentendió de ello. Fue trasladado a la Seccional Segunda donde quedó detenido a la espera de la audiencia de control de detención que se realizará hoy. Néstor Fabián Díaz es conocido por sus andanzas en jurisdicción de la comisaría de La Loma. El martes 7 de febrero fue detenido como sospechoso de asaltar con un cuchillo a dos adolescentes de 14 años en la plaza “Padre Joaquín”, ubicada en 12 de Octubre y Alem del barrio Pietrobelli. Ese día los adolescentes se asustaron ante la amenaza del atacante y le entregaron un teléfono Samsung S7 que el padre de uno de ellos recién estaba pagando. Con el teléfono en su poder, Díaz escapó por calle 12 de Octubre. Sin embargo, los menores pudieron dar aviso al personal de la seccional que patrullaba la zona y detuvieron al sospechoso en Viamonte y Misiones, frente a Defensa Civil.
LUNES 13 DE MARZO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
ALQUILO Depto. únicamente a persona sola, con garantía y depósito, excelente ubicación, Km 3. Tel. 455-0399.
DEPARTAMENTO ALQUILO microcentro. 3 dormitorios. Familiar/profesional. Primer piso, a una cuadra de la terminal. Cel. 154-398314.
LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², baño privado, zona centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Ha. Sábados 10 a 13 Ha. Tel. 447-2874.
VENDO O CANJEO Depto. Kennedy y Polonia. Planta baja o con ascensor. Llamar después 14 hs. Cel. 156-217091.
LENCINAS & ASOC Excelente oportunidad VENDE departamento de 1 dormitorio, cocina y baño. Zona Centro. Por consultas de lunes a viernes de 9hs a 17hs y sábados de 10hs a 13hs al Teléfono 297- 4472874.
LENCINAS MARTILLERO VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma, pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10x22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dor., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bergantín Belgrano al 400, lote de 340 m2, superficie cubierta 280 m2, estar, cocina-comedor, quincho garaje, 3 dor. (1 en suite con vestidor), baño principal, playroom, jardín de invierno, depósito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
LENCINAS MARTILLERO vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor,ƒ baño. Tel. (0297)4473234/9ƒ494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende dfepartamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154015373.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, cocquincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc- com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
2 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos
LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
| Lobely RADA TILLY
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, liv-com, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
RUBRO: ALQUILER
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, Edificio CEC, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Alquiler más expensas, más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro, departamento Loma, dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño, lavadero. Alquiler más servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Castelli: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, baño y lavadero. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº ROCA: Casa 3 dormitorios, baño, cocina-comedor y living. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
DUEÑO ALQUILA Casa gerencial. Urquiza 443, 3 dor., 4 baños, cochera, quincho y dependencias. Cel. (0297) 154-089828.
DUEÑO ALQUILA Departamento Viamonte 162, 3 dor., 2 baños, cochera y dependencias. Cel. (0297) 154-089828.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $8.000: Departamento Edificio Las Torres: 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $15.000: Edificio Torraca VII microcentro: 3 dormitorios, y 2 baños, incluye cochera y expensas. Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/VIVIENDA/CONSULTORIOS: ZONA COMERCIAL de LOMA- CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA Galpón de 200 m2, Barrio Industrial. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa, Barrio Pueyrredón, Vicente López y Planes 2198, 2 plantas, 3 dor., 2 baños, living-cocina, quincho con baño, patio con entrada para vehículos. Valor $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, edificio Ledesma, Rivadavia y Francia, 2 dor., cocinacomedor, living, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Mono ambiente moderno, placard Jonshon divide un dormitorio, cochera loma centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000 DEPARTAMENTO en Bº ROCA: 1 dormitorio, cocinacomedor, y bañowww.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú. INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocinacomedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
4 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coc-com. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, livcom, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lavcom-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tra t a r e n G ü e m e s 94 8. Te l . 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocinacomedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocinacomedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.
RUBRO: TERRENOS
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
6 • elPatagónico • lunes 13 de marzo de 2017
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
RUBRO: AUTOMOTOR
VENDO SANDERO Stepway. Full Full, modelo 2013, service al día, cubiertas 0 km. Cel. 154-723317.
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185.
DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154372128.
VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156252705.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
lunes 13 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Srta. para limpieza por la mañana. Cel. 155-057914.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
SE OFRECE Srta. auxiliar de enfermería o cuidadora de abuelos a domicilio. Cel. 0388/154-693355.
SE OFRECE Srta. para informática y minería. Cel. 388-5088992. NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL
NECESITO PELUQUERAS unisex, monotributistas, con disponibilidad horaria. Rivadavia 1328.
SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Cel. 155-047971.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 155211275.
RUBRO: LEGALES
SE OFRECE medio oficial albañil y ayudante para construcción o tareas generales. Cel. (387)5854020.
EDICTO JUDICIAL Nº 22/17. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Secretaría Nº 1, a cargo del Dr. José Luis CAMPOY, de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nro. 650, segundo piso, de esta ciudad, en autos caratulados: “TOGEL, RODOLFO S/ SUCESION”, Expte. Nº 3892/2016, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bines dejados por el causante TOGEL, Rodolfo para que en el término de TREINTA (30) días lo acrediten. Publíquense edictos por TRES (03) días en el “Boletín Oficial” y en el diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 03 de marzo de 2017. José Luis Campoy, Secretario.
SE OFRECE albañilería, plateas, paredones, revoques, cerámicos, porcelanatos, gral. Precios accesibles. Cel. (297)6244552. RUBRO: VARIOS
SE OFRECE Sra. para cuidados de ancianos. Fines de semana. Cel. 154-234033.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 2975079066.
SE OFRECE señorita para limpieza, vendedora, moza o asistente en geriátrico. Tel. 297-4386318.
SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.
ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 urb.ab@hotmail.com.
SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624. SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 453-6524 o 155-001647.
EDICTO: “EXPTE. Nº FCR-11667/16, caratulado: “OYARZUN REINOSO, RUBEN DARIO S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA.”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante RUBEN DARIO OYARZUN REINOSO, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.668.851, nacido/a el 15/12/65, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 14 de setiembre de 2016. María B. Mediavilla, Secretaria Federal.
RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
ORACION Espíritu Santo. B.C.N.Q. SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252.
Fúnebres
SE OFRECE metalúrgico, todo metal, estructura, tinglado, puertas, rejas, ventanas, chulengos; portones corredizos, elevadizos y motorizados. Cel. 154-216217.
BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
SE OFRECE electricista obras domiciliarias, industriales, locales, tableros, urgencias las 24 hs. Cel. 154263207.
VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)156-08643.
ADRIANA JARAMILLO (Q.E.P.D.). Gomerías Monza participa de su fallecimiento acompañando a Luis y su familia en este difícil momento.
OSCAR LUIS HARO (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de marzo a los 55 años. Sus hijos Brenda y Luis; Nietos Lautaro, Leonel, Lorenzo, Nemias, Thiara, Emanuel, y Benjamín; hermanos Carlos, Rosa y Ana Lucía demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se realizara hoy lunes 13 de marzo de 2017 a las 11:00 en el Cementerio Oeste. (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada)
SE OFRECE Srta. para limpieza. Tel. 297-5256865.
SE OFRECE joven para tareas generales, ayudante de albañil, limpieza de patios, tanques y bateas. Cel. 154-433142, Maxi.
FILOMENA DEL CARMEN AGÜERO VDA. DE MORENO (Q.E.P.D.). Falleció el 12 de marzo de 2017 a los 79 años. Sus hijos Luis Gilberto, Eduardo Alberto, Mabel y Fernando David Moreno; hijos políticos Alejandra Almonacid y Arminda Nicolasa Carrizo; nietos Leandro, Exequiel, Ivo y Dalma; bisnietos, demás familiares, deudos y amistades participan de su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo el día 14 de marzo a las 10:00 en el Cementerio Oeste (Servicio de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • lunes 13 de marzo de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.