CMAN
Atacan móviles de la Policía en dos dependencias de la zona norte
No habrá más concursos de belleza en Cañadón Seco
Emilio Moratinos volvió a festejar en el autódromo de Comodoro
Página 13
Página 16
Página 30
LUN ∙27 - JUN
Año XLVIII Número: 15.573 Valor: $12 Interior: $12 Lunes 27 Junio 2016
CHILE SE IMPUSO 4-2 EN LA SERIE DE PENALES
ESTA MADRUGADA LOS RESCATISTAS CONTINUABAN SU BUSQUEDA. UN AMIGO ALCANZO A SALIR A TIEMPO
Nuevo fracaso de la Selección, con un Messi apagado que hasta erró un penal
Se cayó al agua mientras pescaba cerca del faro del 8 Sergio Caniyas tiene 25 años y desapareció alrededor de las 19, al caer junto a José Levitan. Fue insólito el accidente ocurrido en un precipicio de 20 metros. Página 40
Argentina perdió anoche su tercera final consecutiva desde 2014. Ante un rival superior a los que había enfrentado antes, nunca pudo marcar diferencia en los 120 minutos de juego, donde lo más sólido que exhibió fue la defensa, ya que adelante defeccionaron Higuaín, Di María y hasta Lionel Messi, quien desvió su penal en la definición por penales luego del 0 a 0. Biglia fue el otro con mala puntería. Página 37 ADEMAS
■ El sobreviviente se recupera mientras recibe los primeros auxilios. Personal de Prefectura continuaba la búsqueda en el mar.
INFORME ESPECIAL | Páginas 2-3
Estrategias diversas en los restaurantes para no tener que echar personal ■ El consumo bajó un 50%, afirman los responsables del rubro.
CMAN
Los aumentos en servicios y productos afectaron notoriamente al sector gastronómico de Comodoro Rivadavia. Hay más costos y menos comensales
POLICIALES Página 12
Un oficial era el que informaba a la banda extranjera INFORMACION GENERAL | Página 8
Por la falta de respuestas, la paralización ya es total en los yacimientos regionales
2 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
quincenal
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
mensual
LetraRoja
Informe Especial RESPONSABLES DE DISTINTOS COMERCIOS DEL RUBRO AFIRMAN QUE EL CONSUMO HA CAIDO ENTRE UN 40% Y 50% EN LOS ULTIMOS SEIS MESES
Los restaurantes buscan la manera de sobrellevar una floja temporada Los aumentos registrados en materia de servicios y productos en lo que va de este año han afectado de manera notoria al sector gastronómico de Comodoro Rivadavia. El problema se origina en los costos de los proveedores y en la baja en la asistencia de comensales. Aseguran que el panorama es similar al que se vivió en 2003 y 2009. Los comerciantes apuntan a mantener los puestos de trabajo reduciendo horas y cambian en forma continua sus ofertas para atraer clientes.
L
a crisis petrolera, sumada a la que se vive a nivel nacional desde que comenzó el año, repercuten de diferentes maneras en Comodoro Rivadavia. La caída del empleo y el impacto de la inflación en productos y servicios hacen que la mayoría de la población tenga que cuidar su bolsillo y dejar de darse ciertos “gustos”. Así, visitar un restaurante ha dejado de estar para muchos entre sus prioridades. “La realidad es que en época de crisis la gente trata de gastar lo menos posible porque ronda una incertidumbre de lo que puede llegar a pasar. Eso a nosotros nos mató y se puede ver cualquier día de la semana”, manifestó el gerente operativo del Lucania Palazzo Hotel y presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de Chubut, Víctor Hugo Correia. De acuerdo a las estimaciones de los propios responsables de esos comercios, el consumo en el rubro gastronómico llegó a bajar entre un 40 y 50% en los últimos cinco meses y el panorama no es alentador para las vacaciones de invierno, considerando que esta ciudad no se caracteriza por ser una zona turística, sino más bien de paso para los trabajadores de los yacimientos petroleros. “El trabajador petrolero siempre fue por historia el que más frecuentaba el lugar, ya que muchos estaban de paso por su trabajo y preferían ir a un restaurante antes de dormir o a ir a su puesto laboral. Hoy no hay tanto trabajo porque la actividad está estancada desde diciembre y sino recibimos un guiño de arriba no creo que cambie”, subrayó el dueño de “La Tradición”, Martín Lucero. La situación preocupa a los
empresarios y a los trabajadores del sector que cada día tienen que apelar a diferentes incentivos para atraer comensales y que los números a fin de cada jornada terminen de cerrar. La presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Patagonia Central, Gabriela Zuñeda, reconoció que el consumo “ha bajado mucho” y que siente de la misma manera durante la semana que los sábados y domingos. “Antes no se podía conseguir un restaurante porque había que hacer sí o sí reserva. Ahora no es así. Las reservas ya no son tan comunes y hay muchas mesas vacías”, detalló.
MENU EJECUTIVO
Los empresarios coincidieron en que uno de los cambios que tuvieron que implementar es tener que potenciar el “Menú Ejecutivo” por sobre la carta, ya que significa un plato más barato y accesible para toda la comunidad. Esta oferta de un plato al día se caracteriza por tener una gran variedad durante el mediodía y la noche, y va cambiando con el paso de las semanas, por lo que los comensales nunca se toparán con la misma propuesta dos veces seguidas. “El menú ejecutivo permite abarcar a todas los comensales por igual. Por ahí en años anteriores podíamos darnos el lujo de no brindarle tanta atención a este servicio, pero la crisis hizo que el panorama cambiara y tuviéramos que aceptarlo y ver de qué manera se puede sobrevivir”, destacó Correia. Otro de los cambios que se ha dado en el último tiempo es el crecimiento de la elección conocida como “sugerencia del chef” que en determinados ca-
sos es un plato tradicional que tienta a los más indecisos. “La situación demanda que tengamos que ir renovándonos constantemente porque no podemos quedarnos quietos. Tenemos que ver cómo podemos llamar la atención de los que no se animan a salir porque hoy gastar no está en los planes de mucha gente”, manifestó el gerente de Alimentos y Bebidas del Austral Hotel, Guido Bavio. También hay casos de comercios que tuvieron que agregar platos o incluir promociones durante los fines de semana, que es cuando más se sintió la baja en el último mes. Entre esas estrategias está la pizza libre o descuentos si el cliente paga en efectivo. Cualquier táctica es buena para atraer comensales. “Nosotros particularmente agregamos a nuestro menú pizzas. En otros tiempos por ahí no lo hubiéramos pensado. Pero esta situación te lleva a todo. Nadie quiere echar gente; nadie quiere cerrar. Por eso tratamos de aferrarnos a cualquier tipo de idea que se nos ocurra”, subrayó Lucero.
UN DIFICIL MOMENTO
Los dueños y encargados de restaurantes consultados por El Patagónico manifestaron que es una época dura y que de a poco se va pareciendo a lo que se vivió en 2003 y 2009 cuando los puestos laborales cedieron frente al pobre panorama que atravesaba la industria petrolera. Sin embargo, afirman que está lejos de parecerse al año 2001 donde los comercios cerraban porque “no entraba nadie”. No obstante, existe la preocupación porque pasan los días y la clientela disminuye.
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
■ El consumo en los restaurantes ha caído entre el 40 y 50 por ciento, según las propias estimaciones de los empresarios gastronómicos de Comodoro Rivadavia.
La temporada baja en esta ciudad comienza en diciembre y termina en marzo, que es cuando los comercios vuelven a tener un incremento en sus ventas y es más factible darles descanso a los trabajadores. Pero esta vez ni marzo, ni abril ni mayo representaron un alivio para el rubro gastronómi-
co. “La situación se debe a muchos factores, como la suma de los servicios, la materia prima y la caída de la actividad laboral. Todo esto determinó que la gente no salga a comer. La realidad es que no hay plata, cada vez se nota más y no lo podemos negar”, sintetizó Correia.
La premisa de preservar los puestos de trabajo La presidenta de la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Patagonia Central, Gabriela Zuñeda, manifestó que la situación del sector en esta ciudad es cada vez más compleja ya que “la facturación viene en caída” en los restaurantes. “Todos los asociados con los que hablamos plantean la necesidad y esfuerzo de mantenerlos. Somos pymes y nos basamos en el recurso humano”, afirmó. El gerente de Alimentos y Bebidas del Austral Hotel, Guido Bavio, sostuvo por su parte que pese a ser una etapa dura, tratan de no afectar los puestos de trabajo ya que “uno no puede echar a un empleado con una cierta cantidad de años y de experiencia en el rubro porque cuando luego lo va a buscar, no lo consigue”. Asimismo, Zuñeda subrayó que si bien durante los últimos meses no se han cerrado locales gastronómicos, a diferencia de lo que viene sucediendo en varios puntos del país, “sí hay intención (por parte de propietarios) y algunos dicen que les falta espalda”.
La pesada carga de los tarifazos Los aumentos en las tarifas de servicios, como la energía eléctrica y el gas natural, terminaron de generar un mal semestre para el rubro gastronómico ya que muchos comercios sufrieron grandes pérdidas con respecto a sus ingresos. El amparo que impuso el gobierno provincial en el caso del gas trajo un poco de alivio, pero aún así los empresarios sostienen que es difícil pelear contra subas de hasta 500% en sus facturas. “Uno cuando abre las puertas de su local, hoy en día, comienza perdiendo y se te hace muy cuesta arriba tener que pagar los servicios básicos con este tipo de aumentos, sumado a la crisis que venimos atravesando”, subrayó el propietario de “La Tradición”, Martín Lucero. Esos costos influyeron en que los locales tengan que cambiar sus menús o buscar alternativas que permitan achicar los gastos y que los números sean convenientes para el cliente y el empresario. Una de las alternativas es minimizar la cantidad de compra y comenzar a trabajar con productos de la zona. Hace dos años, coinciden los responsables de los locales, se compraba materia prima “por las dudas”, y no importaba si se utilizaba o no. En la actualidad se busca comprar productos en forma diaria y se trata de no utilizar más de lo debido ya que “la época del derroche terminó en diciembre”. “Uno trata de buscarle la vuelta a la situación. Los puestos de trabajo nadie los toca. Entonces uno empieza a fijarse en qué puede cambiar y cómo lo va hacer. El trabajar con productos locales permite generar trabajo en la zona y tener un panorama más abierto para conseguir los materiales para brindar un servicio que convenza a los comensales y a nosotros nos permita invertir”, indicó el gerente de Alimentos y Bebidas del Austral Hotel, Guido Bavio. Otra de las medidas que tomaron los responsables de los comercios es atender durante un solo turno -almuerzo o cena-, debido al poco movimiento que se registra en determinados días. “La baja se siente más los fines de semana y muy especialmente los domingos. Hubo veces donde se atendía a una o dos personas por jornada y esa no es la idea. Por este motivo hemos decidido atender el domingo al mediodía y volver a abrir las puertas el lunes por la noche”, apuntó Lucero. Otros restaurantes decidieron no abrir durante la noche y trabajar con su personal hasta la media tarde. “Cada uno toma un panorama diferente, pero todos tratamos de llevarlo de la mejor manera posible para que nadie quede en la calle. Es difícil, pero trataremos de sobrevivir como podamos”, destacó el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de Chubut, Víctor Correia.
4 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016
Política EN EL HOYO SE REALIZO EL PLENARIO CON REFERENTES POLITICAS EN DISTINTOS CARGOS ELECTIVOS
El plenario aprobó esa moción, además de reclamar un cupo femenino del 50% en la lista de cargos partidarios provinciales. El próximo encuentro será el 9 de agosto en Trelew.
Prensa PJ
La rama femenina del PJ Chubut propuso que lo presida una mujer
E
l plenario de la rama femenina del Partido Justicialista, realizado en El Hoyo, propuso que la máxima autoridad de la organización partidaria a nivel provincial debería ser una mujer. Unas 200 mujeres escucharon el trabajo que vienen realizando las representantes de Chubut tanto en la Nación como en la provincia. La senadora Nancy González, la diputada nacional Ana Llanos, la diputada provincial Cecilia Torres Otárola, la concejal comodorense Sirley García la subsecretaria de Hacienda de la municipalidad de esta ciudad, Rita Cárdenas, expusieron claramente que trabajarán por los derechos de las mujeres y especialmente de las más desposeídas.
■ Participaron del plenario como principales referentes Nancy González, Ana Llanos, Cecilia Torres Otárola y Sirley García.
La moción apoyada en el plenario es que haya una mujer como presidenta del partido, por lo que comenzarán a trabajar para que una mujer elegida orgánicamente lidere al justicialismo chubutense. Además, el plenario acordó proponer que el congreso partidario incorpore a la carta orgánica la constitución de las listas de cargos partidarios y electivos con el 50 por ciento por cada género. Mientras preparan el próximo encuentro para el 9 de agosto
en Trelew, la rama femenina conformó mesas operativas provinciales, regionales y locales, las que continuarán trabajando para fortaleciéndose dentro del partido y propiciar la elección de manera representativa de sus autoridades. En el mismo espacio, la senadora González le entregó a la diputada provincial Torres Otárola una nota para que Chubut declare la emergencia pública por violencia de género con el objeto de prevenir y revertir el numero de víctimas.
El proyecto será elevado a la Cámara de Diputados por la legisladora cordillerana. “Vamos a luchar por más cupo, para que tengamos espacio porque los machistas creen que dominan a las mujeres de la cintura hacia abajo”, dijo la diputada nacional Ana Llanos. “Se puede militar desde el llano sin padrinos ni jefes y el partido justicialista permite que todas pueda participar sin que nadie te lleve de las narices”, añadió Torres Otárola. La concejal Sirley García dijo que viene desde hace años trabaja como madre y petrolera,
por lo que desde su banca está dispuesta a avanzar por los derechos de la mujer. En tanto, la senadora González pidió apoyo para la ex presidente Cristina Fernández de Kirchner. Asimismo, la subsecretaria de Hacienda de Comodoro Rivadavia, Rita Cárdenas dijo que hay algunos ejes que la movilizan especialmente lo que cuesta llegar a los lugares expectantes: “tenemos que ocupar los espacios aunque no nos dejen, soy admiradora de mi genero y debemos como mujeres avanzar en nuestros derechos”.
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EL JEFE COMUNAL ASEGURO QUE JUNTO AL ACUEDUCTO ES UNA DE LAS OBRAS PRIORITARIAS DE SU GESTION
A partir de la llegada de fondos nacionales, el 4 de julio se reactivarán los trabajos en el Estadio Centenario, con un esquema de tarea que permitiría que el próximo año sea inaugurada la obra. “Esperamos que sea una reactivación definitiva porque es una obra importante y muy necesaria para Comodoro Rivadavia”, afirmó el intendente Carlos Linares, luego de un encuentro que mantuvo con autoridades de Nación y referentes de la empresa CPC, encargada de la obra.
E
l estadio del Centenario junto a la Ciudad Judicial, es una de las obras que Comodoro Rivadavia tiene pendientes de finalización desde hace más de cinco años. Ahora, luego de varios intentos el gobier-
Mauricio Macretti / elPatagónico
Linares espera que esta reactivación del Estadio Centenario sea definitiva
■ El estado de avance que muestra el Estadio del Centenario.
no municipal anunció que el 4 de julio se volverá a activar el proyecto del estadio, con la esperanza de que esta sea la reactivación definitiva. Así lo manifestó el propio intendente, Carlos Linares, luego de un encuentro que man-
tuvo con el director Nacional de Planificación y Ejecución de Proyectos, ingeniero Guillermo Coll, y referentes de la empresa constructora CPC. “Los fondos necesarios ya están depositados para que todo se ponga en marcha y
esperamos que sea una reactivación definitiva porque es una obra importante y muy necesaria para Comodoro Rivadavia”, afirmó. “El tema ya está cerrado y la plata depositada para que la obra se reactive en la pri-
mera semana de julio, por lo que esperamos que esta sea una reactivación definitiva”, agregó, tras el encuentro donde estuvo acompañado por el secretario municipal de Infraestructura, Abel Boyero Linares sostuvo que en el encuentro se planteó el esquema de trabajo para que la obra esté terminada en 2017. “Esperemos que siga todo por buen camino porque es uno de nuestros proyectos prioritarios que esperamos cumplir”, afirmó el intendente. “El Estadio Centenario es una de las prioridades junto a la obra del Acueducto. Esta última está avanzando pero necesita más ritmo si queremos verlo finalizado para antes de fin de año. También, estamos monitoreando la obra del aterrazamiento del Cerro Chenque, esperamos que el proyecto ya licitado de la multitrocha (Comodoro Rivadavia-Caleta Olivia) comience en los primeros días de agosto, y aguardamos el compromiso respecto a la obra del Aeropuerto local”, detalló el jefe comunal.
6 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016
Banquina Política UN INTENDENTE RAPIDO DE REFLEJOS, UN DIPUTADO QUE NO MUESTRA TODAS SUS CARTAS, UN FUNCIONARIO QUE HACE SU JUEGO, UN ASESOR INQUIETO Y OTRO DEFRAUDADO, UN CONCEJAL INEXPLICABLE Y LA SEÑORA DE LA PRIMERA FILA
vista. S que pa que la m mo, sin ese que que sus Fue el l Escuela donde agolpa la prom padres las dos reserva abuelo ban el m llegó so millonarias en viviendas. descaro A Arcioni parece que el tema no fila, res le preocupa, ya que según lo escolar que expuso en una entrevista tora se radial, luego de visitar Esquel y pedirle Sarmiento pasará por Comodo-y fuera ro hoy y mañana para retornar rápidam al valle, con lo que en cuatro dijo qu días le dará una vuelta a la referen provincia mientras los otros no Familia dejaron de hacer política desde a un dir el escritorio. acto pu nieta d corresp Volver a la fuente
Esos individuos que juegan a la mancha con los aviones Cómo neutralizar al enemigo
E
l martes pasado, 21 de junio, se conmemoró el 119° aniversario de la fundación de la ciudad de Sarmiento, de cuyos actos oficiales no participó el intendente comodorense, Carlos Linares, ni su vice, Juan Pablo Luque, o algún secretario de primera línea local, ya que al parecer no se habían cursado invitaciones oficiales -necesarias o no, dado la cercana identidad histórica y geográfica de ambas ciudades- . La perlita del caso es que mientras el intendente Ricardo Britapaja estaba por comenzar su discurso central, se lo vio llegar a Sebastián Balochi, con lo que rápido de reflejos -y con una ayudita de su equipo de prensa- el “Bataraz” lo incluyó en los saludos de rigor, aunque quitándole el rango de ex intendente para recordar su actual condición de empleado de la municipalidad de Comodoro Rivadavia. “Gracias por venir en representación de
Carlos Linares” dijo Britapaja dándole la gélida bienvenida al ex joven brillante. Otro que aprende sobre la marcha
P
arece que al Pro se le está complicando sumar gente en Comodoro, y los números no le cierran del todo a Mariano Freile, decidido a presidir el partido en Chubut al precio que sea. En pos de esas ansias de ocupar el rol que de modo interino detenta Daniel Laudonio, el dentista piensa y piensa estrategias para captar voluntades. Claro que fiel a lo que pregona el macrismo, lo suyo no es la política –todavía-, con lo que el armado por ahora no contempló la posibilidad de reuniones, actos o una planificación que implique, por ejemplo, difundir la base ideológica con la que en líneas generales se cautiva a un electorado. Lo suyo es algo más rudimentario y se basa en ponerle nafta al auto y armar una mesita en el lugar
donde se le termine el tanque. Así surgió “La Alberdi” en Uzcudum hace algunas semanas y en estos últimos días abrió una sucursal santacruceña, nada menos que en Caleta Olivia. Obviamente Freile es el “referente” de la agrupación, aunque estos votos no cuenten para ganar la interna provincial, a menos que piense armar un partido con jurisdicción en toda la Patagonia sur, o bien esté proyectando proponer en su plataforma el regreso a lo que fue la Gobernación Militar. El gran proveedor
H
ace algunos días, el Ejecutivo provincial fue anfitrión de una reunión con la cúpula de Petrominera, y cuentan algunos testigos que se lo vio a Roddy Ingram interrumpir la misma para -en nombre de la “lealtad”- pedir una cabeza, (y no precisamente la de Juan, el Bautista). Dicen que el encono del diputado es con Antonio “Kelo”
Carrizo, quien además de referente de la Liga de Fútbol Comodorense es personal de la empresa provincial desde hace muchos años, y Roddy lo acusa de haber retirado varias placas con el nombre de Mario Das Neves de las estaciones de servicio de Petrominera durante la gestión buzzista, e incluso así lo posteó en su cuenta de Facebook. Sin embargo, los iniciados cuentan que ese es el argumento público del legislador, y lo que realmente lo tiene mal es su otra línea de lealtades, la familiar: Ingram dejó la vivienda oficial de Rawson, cuyo alquiler se paga mes a mes con fondos públicos, para irse a vivir a Playa Unión, aunque no devolvió esa casa que ahora usufructúa su hijo. El vástago además revista como ”trabajador” de Petrominera, curiosamente desde Rawson, y parece que desde hace meses viene pidiendo una camioneta que le niegan. Ingram le apunta a Carrizo como responsable de las trabas para el trámite. Cercado, pero sin bozal
D
esde que asumió de modo interino el Ejecutivo provincial, Mariano Arcioni tiene toda la cancha marcada. No solo a través de una agenda diaria que dejó predefinida Mario Das Neves, sino que por las dudas los dasnevistas de paladar negro lo terminan de cercar como para que no se salga de libreto, no levante vuelo propio y mucho menos ose ensayar algún tipo de construcción política, cosa que de todos modos parece no interesarle al hombre en cuestión, a juzgar por lo hecho en sus primeros seis meses como vicegobernador. El caso es que la “contención” no solo abarca esos puntos, sino además la quita de algunos privilegios que tenía cuando debía moverse como segundo a bordo, como el uso del avión oficial, por lo que los últimos vuelos han sido en aerolíneas comerciales. Pero lo más notorio del caso es que mientras el escribano estaba en Buenos Aires con reuniones con segundas y terceras líneas del gobierno nacional, en Trelew era el ministro coordinador, Víctor Cisterna, el que encabezaba un acto con anuncios por inversiones
A
propósito del gabinete provincial, en las últimas horas comenzaron a sonar fuertes ien rumores de que podría haber gu un recambio en el gabinete provincial. Marcelo Velasco, de algu que debió tomar distancia del anterio gabinete por sospechas acerca gracias que el m del uso que le dio a algunos dineros durante la campaña, estamo volvería para ocupar un lugar piedra en la Secretaría de Información Luis Za Pública que hoy detenta Fran- desluci cisco Salto, hombre de confian- cación za plena del gobernador y que favorito cultiva una relación bastante dor term respetuosa con los periodistas cenicie gio Hip en general. La cuestión es que dicen que lo el desp que se busca es un perfil más Mario P agresivo en el área comunica- sueldo cional de provincia, algo que quiene sin dudas sabe hacer Velasco asegura pasa su que ha llegado a gritarles a los cronistas en medio de una co: no s anonim ronda de prensa para que a quien dejen de preguntar. Los que apuntan este rumor sostienen no es a que el enroque es para darle minar s una “vuelta de tuerca” al área, docent aunque no falta quien abone la merece teoría de que es el porteño el a la inte que busca volver al territorio Pero él y a la caja, máxime en tiempos ta al qu de la creación de la empresa asilo: m de energía, dado que detenta ra de A curiosamente el rol de director Cristina de ases de Vientos de la Patagonia. marido hombre tro Coo Incorrevant, u gible porteño de la ci cartera encabe adie sabe mejor que Eva hacer d Brugo cómo dar codazos, gestion empujones o cualquier método -por poco ortodoxo que seapara ganarse esa primera línea entre el público en cualquier acto oficial, actitud por la que entre la prensa local -víctima frecuente de esos empujonesn el se ha ganado merecidamente vari el título de la “paquita” dasne-
M
N
E
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
vista. Sin embargo, la semana que pasó dejó en claro que lo que la mueve no es el fanatismo, sino el liso y llano ego, de ese que la tiene convencida de que sus derechos están antes. Fue el lunes 20 de junio en la Escuela de Frontera N° 146, donde a las 10 de la mañana se agolpaban las familias para ver la promesa a la bandera. Los padres, ubicados a razón de las dos sillas por familia que se reservaban, y al fondo del SUM abuelos y tíos que acompañaban el momento. La “paquita” llegó sobre la hora y con total descaro se sentó en la primera ema no fila, reservada a autoridades n lo escolares, con lo que la direcvista tora se acercó amablemente a squel y pedirle que desocupara la silla omodo-y fuera al fondo del local. Brugo tornar rápidamente sacó “chapa” y atro dijo que estaba presente como la referente del Ministerio de ros no Familia, por lo que dejando a desde a un directivo de pie todo el acto pudo ver la promesa de su nieta desde un lugar que no le correspondía, como siempre.
Pesada herencia
te pros horas rtes ientras muchos se preaber guntaban por el paradero ete sco, de algunos funcionarios de la ia del anterior gestión provincial, acerca gracias a ese dato no menor de que el mundo es un pañuelo nos aña, estamos en condiciones de dar ugar piedra libre a algunos de ellos. mación Luis Zaffaroni, ex concejal y Fran- deslucido ex ministro de Eduonfian- cación que de ser uno de los y que favoritos del anterior gobernaante dor terminó en una especie de distas cenicienta tras la fuga del colegio Hipólito Yrigoyen, revista en que lo el despacho del senador Juan más Mario País. Aunque tiene un nica- sueldo para nada despreciable, que quienes lo han visto de cerca asco aseguran que el profesor no pasa su mejor momento anímisa e una co: no solo no le sienta bien el anonimato, sino que asegura e a quien lo quiere escuchar que que ienen no es así como pensaba cularle minar su “prestigiosa” carrera l área, docente, ya que al menos creía bone la merecer haber sido candidato ño el a la intendencia local. torio Pero él no es el único ex buzzisempos ta al que el senador debió dar resa asilo: mientras la ex directotenta ra de Ambiente municipal, rector Cristina Hutnik, cubre el rol de asesora en su despacho, su ia. marido, nada menos que el ex hombre fuerte del IPV y ministro Coordinador, Ricardo Trovant, usufructúa el domicilio porteño para desde bien lejos de la ciudad colaborar con la cartera de obras públicas que encabeza Abel Boyero, para Eva hacer de enlace en algunas dazos, gestiones ante Nación. método seaa línea Los pies fuera del uier a que plato tima onesn el valle provincial son mente varios los funcionarios que dasne-
M
E
se preguntan qué cargo municipal tiene Ricardo Gaitán ya que, aseguran, intenta arrogarse gestiones para Comodoro en Rawson, aunque ello implique colgarse de los anuncios del vicegobernador, Mariano Arcioni, actualmente a cargo del Poder Ejecutivo. Mientras los rawsenses y trelewenses siguen sin entender la relación y el rol con ambos ejecutivos del ex candidato a la intendencia del dasnevismo en las últimas dos elecciones, la duda tranquiliza a algunos comodorenses que se preguntan cuál es su trabajo como concejal también en las últimas dos gestiones, dado que optó por usufructuar la opción de ocupar la banca que la Carta Orgánica concede a los perdedores en los comicios. De este modo, Gaitán no pierde oportunidad de sacarle provecho a la estructura provincial que orienta Arcioni en la ciudad, el que ya está pensando en empezar a cortar las cabezas de quienes ayuden a llevar agua al molino personal del concejal. En definitiva, se ve que para Gaitán lo suyo era el Ejecutivo y no el Deliberante, con lo que le hace caso a su instinto, aunque implique descuidar el rol que debe cumplir.
La salud es lo primero
Mundo Twitter
■ La interna peronista se siente, y la lista Celeste y Blanca ha logrado sacar del ostracismo a más de uno que había quedado afuera del armado de 2015.
■ La bronca en el municipio por las suspensiones de las reuniones con Nación el miércoles no se ocultaban, como tampoco las acusaciones no tan veladas de quién llevó adelante todo un trabajo político para que el intendente no sea recibido por Gabriela Michetti. Mientras ese era el posicionamiento local, la hija del gobernador y el titular del área de Derechos Humanos de Provincia no dejaron de mofarse de la “reprogramación”.
E
l jueves la Cámara de Diputados de la Nación debía votar la posibilidad de que el Poder Judicial avance con los allanamientos en las propiedades del ex ministro de Infraestructura y Planificación, Julio De Vido, y la inexperiencia le jugó una mala pasada a Ana Llanos, quien se perdió el momento. Es que sin un asesor a mano que le hiciera el favor, y acostumbrada a que los tratamientos en la sesión son muy extensos, la ex secretaria de Desarrollo Humano comodorense decidió dejar el recinto para correr al kiosco y comprarse un té Vick, antes de que la gripe le jugara una mala pasada. Cuando volvió airosa con su tecito en la mano se dio cuenta de que desafortunadamente calculó mal el tiempo, y se perdió la votación. Mientras la excusa de la diputada fue la comidilla en los medios provinciales, por las dudas el sábado las redacciones recibieron una gacetilla de su área de prensa para aclarar la situación. Claro que la nota no contiene ningún posicionamiento respecto de lo que debía haber votado, sino que se limita a explicar que antes de dejar el recinto le había dado aviso a sus compañeros de bloque.
■ A veces los predictivos te juegan una mala pasada; otras veces los profesores concesivos de la escuela secundaria. ¿O es que ya desde entonces había posibilidades de algún canje?
■ Si no tenés una declaración, la foto también sirve.
■ Ahhhh, habla del Estado, cargos públicos. ¡Tranquilo Hugo, no era para vos!
8 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016
Información general AYER A LAS 20 COMENZARON A BAJAR A LOS EQUIPOS DE LOS CAMPOS DE LA CUENCA DEL GOLFO SAN JORGE
Desde anoche la paralización en yacimientos petroleros es total
A
noche a las 20, los trabajadores petroleros que estaban afectados a diferentes tareas de turno, comenzaron a bajar de los yacimientos de la cuenca del Golfo San Jorge. A partir de esa
hora solo subieron camionetas de transporte de personal que se dirigían a los yacimientos a buscar a los obreros de guardia, y a los afectados a operaciones especiales y equipos. La intención era que cuando el
reloj marcara las 0 de hoy, la paralización de la producción de petróleo y gas fuera total en la cuenca, tal como sucede también en Neuquén, Río Negro, La Pampa, Santa Cruz y Salta, luego de que los gremios
Martín Pérez / elPatagónico
El paro convocado por los gremios de las principales cuencas del país y ratificado el sábado por el Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut se iniciaba a las 0 de hoy y se extenderá en principio hasta mañana a la medianoche. Sin embargo, si en la reunión que los gremios sostendrán horas antes con funcionarios nacionales y empresarios no se arriba a un acuerdo, se endurecerán las medidas de fuerza. El pedido es de un aumento salarial superior al 25% y la garantía de los puestos laborales hasta julio de 2017. La Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos llamó a la reflexión de los sindicatos ante las pérdidas fiscales que tendrán las provincias y los riesgos ambientales.
■ El plenario del Sindicato de Petroleros Privados Chubut resolvió el sábado en forma unánime adherir al paro.
petroleros acordaron la semana pasada un paro nacional. En principio se estima que la medida de fuerza se extenderá por 48 horas con afectación de las producciones de petróleo y gas. Aunque todo dependerá de lo que suceda mañana cuando en Buenos Aires los ministros de Energía, Juan José Aranguren; del Interior, Rogelio Frigerio; y de Trabajo, Jorge Triaca; reciban a los secretarios generales de los gremios petroleros y a los representantes de la cámara empresaria. El encuentro donde se buscará llegar a un acuerdo, luego de que se suspendiera la reunión del viernes, se celebrará en el Ministerio de Trabajo o la Casa Rosada. Allí estarán los dirigentes petroleros y el ministro de Hidrocarburos Sergio Bohe, en representación del Gobierno de Chubut. En este marco, se buscará alcanzar un acuerdo, luego de que la Cámara de Exploración y Producción de Hidrocarburos (CEPH) ofreciera un 25% de aumento, un porcentaje inferior a la pretensión que tienen los gremios, que además exigen garantías de los puestos laborales hasta julio de 2017 y una suma fija para marzo, abril y mayo con la posibilidad de abrir una segunda mesa negociación antes de fin de año. “Estamos buscando llegar a un acuerdo porque lo más importante que se solucione el conflicto, caso contrario se va a profundizar durante toda la semana”, advirtió el diputado provincial Carlos Gómez, referente del Sindicato Petrolero de Chubut al ser consultado ayer por El Patagónico sobre el alcance de la medida de fuerza que no tendrá piquetes ni movilización.
LA CEPH PIDE REFLEXION
La medida es apoyada por otros gremios que tienen trabajadores que prestan servicios en yacimientos. Cada organización adoptó diferentes posturas. Desde la Unión Obrera de la Construcción (UOCRA), Rubén Crespo, confirmó el apoyo a la medida, pero prestando servicios en sus respectivos puestos de trabajo. Mientras que la CEPATACAL (Cámara Empresaria Patagónica del Transporte Automotor de Cargas, Afines y Logística suspenderá sus actividades. Así lo confirmó su presidente Juan Carlos Cárdenas, quien repudió la presunta llegada de Gendarmería ante la medida de fuerza. De esa forma, por el paro solo habrá guardias mínimas, y tanto las bases como las oficinas de empresas contratistas, proveedores de la industria hidrocarburífera, y servicios de transportes petroleros estarán cerradas, al igual que las plantas de Termap en Comodoro Rivadavia y en Caleta Olivia. Esta situación preocupa a la CEPH que horas antes del inicio de la medida de fuerza emitió un comunicado en el cual llamó a la reflexión de los sindicatos “para que la medida no genere graves consecuencias para el sector, los trabajadores y el país”. “El paro en la actividad impactará negativamente en el suministro de gas y petróleo de todo el país. Además, generará importantes pérdidas de ingresos fiscales para las provincias y eventuales riesgos ambientales que podrían tener lugar como consecuencia de la paralización no programada de las operaciones por falta de guardias mínimas”, cuestionó.
www.elpatagonico.com
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016 MAÑANA SE RUBRICARA EL CONVENIO DE ADHESION EN EL MARCO DE UNA CAPACITACION QUE SE REALIZARA EN EL CEPTUR
Comodoro Rivadavia se sumará al Plan de la SEDRONAR en la lucha contra las adicciones
L
uego de que el Gobierno de Chubut adhiriera al programa de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Dro-
Prensa Comodoro
■ El secretario municipal de Salud, Carlos Catalá.
gadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (SEDRONAR), denominado “Municipios en acción”, mañana hará lo propio la Municipalidad
de Comodoro Rivadavia. Será en una capacitación que se realizará en instalaciones del CEPTur, a partir de las 9 y hasta las 17, con la participa-
LA CONVOCATORIA ESTUVO FOMENTADA POR EL MINISTERIO DE SALUD DE CHUBUT
La enfermería rural tuvo su primer encuentro provincial La actividad tuvo por objetivo unificar criterios generales de trabajo para los servicios de Enfermería de los hospitales rurales de la provincia. Organizado por el Ministerio de Salud del Chubut, a cargo de Leandro González, se realizó el “Primer Encuentro Provincial de Enfermería del área Rural” en Rawson, que contó con la participación de referentes de las áreas programáticas de Comodoro Rivadavia, Trelew, Puerto Madryn y Esquel además de los hospitales rurales de Chubut. El encuentro provincial tuvo por objetivo unificar criterios generales de trabajo para estos servicios, explicó la jefa de la División Provincial de Gestión de Área Rural, Nora Villaverde.
ción de dos técnicos seleccionados por cada municipio de Chubut. En ese marco, se confirmó, se firmará el convenio de adhesión para este programa que tiene como objetivo brindar herramientas para la elaboración de planes de prevención y atención primaria de manera local, a fin de dar respuesta a la problemática del consumo de drogas. “Este es el principio de un proceso para tener gente específicamente preparada en atención primaria en prevención de adicciones”, afirmó el secretario de Salud, Carlos Catalá al referirse al programa. “Consiste en capacitar a gente de distintos municipios, en este caso dos personas por municipios de zona sur, y Comodoro es sede de estas capacitaciones. El objetivo es for-
La actividad tuvo lugar el viernes pasado en las instalaciones del Centro Cultural Provincial. “Esta es la primera reunión provincial de enfermería de los hospitales rurales”, añadió Villaverde. “Generalmente las reuniones de este tipo se hacen con los referentes de los hospitales de mayor complejidad y nunca se había hecho un encuentro con los jefes directos de cada hospital rural”. En relación a los objetivos del encuentro, la referente provincial indicó que fue unificar criterios generales en todo lo que sean actividades de enfermería como administrativas. “Con aspectos a tener en cuenta como la gestión, el trabajo que hace cada hospital rural, las misiones y funciones de los
jefes de áreas rurales, y cómo se planifican los francos de los agentes y la cobertura en los puestos sanitarios”, explicó. A su vez, Villaverde reconoció que cada hospital rural tiene su particularidad porque según la zona, el lugar donde esté ubicado y la distancia que haya a los hospitales de referencia, a veces cambian sustancialmente los procesos administrativos y hasta las actividades que se realizan. “Queremos hacer una fórmula específica que nos sirva para hacer el cálculo de personal en los hospitales rurales. No se puede aplicar en estos casos la fórmula de un hospital de mayor complejidad”, señaló también la referente del Ministerio de Salud. “Si bien un hospital rural no tie-
mar gente con capacitaciones locales, elaborar diagnósticos, diseñar plan local, brindar herramientas de prevención, instalar un observatorio locales”, agregó el funcionario. Catalá explicó:“el Ministerio de Salud de Nación a través de la SEDRONAR se encarga de acercar a los capacitadores, nosotros nos encargamos de la cuestión logística de conseguir el espacio. Una psicóloga y una trabajadora social del municipio harán la capacitación”, detalló. “Este es el principio de un proceso para tener gente específicamente preparada en atención primaria en prevención de adicciones”, argumentó el funcionario, quien sostuvo: “esta lógica de trabajo es así, porque cada municipio está en contacto directo con su comunidad y conoce sus particularidades”.
Prensa Chubut
El programa tiene como objetivo brindar herramientas para la elaboración de planes de prevención y atención primaria de manera local, a fin de dar respuesta a la problemática del consumo de drogas. “Este es el principio de un proceso para tener gente específicamente preparada en atención primaria en prevención de adicciones”, afirmó el secretario municipal de Salud, Carlos Catalá.
■ Las áreas programáticas y los hospitales rurales estuvieron presentes en la convocatoria.
ne un alto índice de internación, sí tiene otras actividades que demandan de mucha tarea de enfermería”, valoró Villaverde. El Encuentro contó con la presencia del subsecretario de Planificación y Capacitación, Marcelo Vaccaro; la directo-
ra provincial de Enfermería, Patricia Amed; la jefa del Departamento Provincial de Área Técnica y Gestión en Enfermería, Graciela Martínez; y la jefa de la División Provincial de Gestión de Área Rural, Nora Villaverde.
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
DESDE OBRAS PUBLICAS DESTACAN LA OCUPACION DE LOS ESPACIOS AEROBICOS POR PARTE DE LA COMUNIDAD
Bajo el concepto “Comodoro Saludable” el municipio continúa con la obra de bicisenda que unirá el barrio Mosconi con Kilómetro 4, y el paseo costero de Kilometro 8. Además se gestiona la finalización de obras que permitirán avanzar en intervenciones saludables, con el sueño de unir un gran camino costero.
Prensa Comodoro
Bicisenda: el objetivo es unir toda la franja costera para tener un Comodoro Saludable
M
ientras se avanza en los trabajos de la bicisenda que unirá la avenida Quintana con la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y se finaliza el paseo costero de Restinga Alí que está próximo a su inauguración, desde el municipio confirmaron que continúan las gestiones ante provincia para la culminación de obras que permitirán avanzar con distintos tipos de obras de infraestructura saludable. Así lo confirmó el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero, quien se refirió a los distintos ejes de intervención que tiene el municipio en los espacios verdes y recreativos de la ciudad. “Nosotros tenemos una inspección moderada, y estamos en constante reclamo ante el Ministerio de Obras Públicas de Provincia para que tengan más celeridad en la reactivación de las obras. Con el pluvial de la avenida Quintana posteriormente podríamos realizar una bicisenda desde el Estadio Municipal de Km 3 hasta barrio Saavedra. De la misma manera, terminando el Colector Sur, se podría intervenir la avenida Chile. Estas obras provinciales traerían una solución de fondo en cuanto a los servicios esenciales”, explicó. “En estos momentos de crisis y en un contexto nacional y provincial económicamente complicado, se valora mucho las intervenciones que el municipio realiza. La gente los recepciona con una energía muy positiva. Dotamos de infraestructura distintas plazas y espacios como paseos costeros y aeróbicos, y la comunidad es quien ocupa estos lugares”, agregó.
UNA CIUDAD SALUDABLE
En Comodoro Rivadavia las intervenciones en los espacios públicos, se realizan bajo el concepto de “Comodoro Saludable”, con el objetivo de que la comunidad tenga un espacio de esparcimiento para caminar y correr. “En las obras observamos y evaluamos el uso y costumbre que de la gente. Sabemos que muchas personas caminan de
■ Dentro de los proyectos aeróbicos costeros ya se encuentra finalizado el que bordea la costa del sector céntrico.
Kilómetro 3 a Kilómetro 4 y viceversa, y por ende dotamos de mobiliario urbano e iluminación”, explicó Romero. “Con esto cumplimos doble función porque la gente podrá
caminar con mayor seguridad, y a su vez, se constituye como un espacio para la actividad aeróbica”, indicó, confirmando que está próximo a inaugurarse el paseo costero en Restinga Alí.
El funcionario explicó que el proyecto es unir todas estas intervenciones. “Un sueño es unir toda la franja costera de Comodoro, bajo un hilo conductor y un lenguaje que se
vea como intervención única. Quienes tenemos la posibilidad de trabajar actualmente queremos dejarlo iniciado”, afirmó, remarcando la importancia de este tipo de espacios.
12 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016
Policiales DE ACUERDO A LA PESQUISA LES CUIDABA LAS ESPALDAS DICIENDOLES EN QUE VEHICULOS CIVILES SE MOVILIZABAN LOS INVESTIGADORES
Un oficial les proveía información a la banda de dominicanos y colombianos Según investiga el Ministerio Público Fiscal, un oficial de policía les “liberaba” la zona a la banda de dominicanos y colombianos que está siendo investigada por un robo agravado y amenazas a una mujer. El hasta ahora único sospechoso detenido, Joel Rodríguez, que será imputado hoy por “robo doblemente agravado”, fue condenado en junio de 2015 a un año y medio de prisión por tenencia simple de estupefacientes, mientras que a su madre se la condenó a cuatro años por tenencia con fines de comercialización de drogas.
E
l Ministerio Público Fiscal va a dar a conocer hoy en la Oficina Judicial el nombre del oficial de la Policía del Chubut que le
entregaba datos a la banda de dominicanos y colombianos para que se cuidaran de las vigilancias de los investigadores de las brigadas de civil. Incluso
“Los Rodríguez” resultaron condenados por tenencia y comercialización de drogas A Joel Antonio Rodríguez, el hombre de nacionalidad dominicana detenido el sábado en la Torre 4, el Tribunal Oral Federal en lo Criminal de Comodoro Rivadavia lo condenó en junio de 2015 a un año y seis meses de prisión efectiva y 200 pesos de multa al considerarlo como autor responsable de la tenencia simple de estupefacientes. En la causa federal por infracción a la Ley de 23.737 también fue condenada su madre, Cruz María Rodríguez como coautora responsable de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. La pena que recibió la mujer fue de cuatro años de prisión a cumplir, accesorias legales y procesales y dos mil pesos de multa. También fue condenado a cuatro años, Bernardo Díaz Marte como coautor responsable de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. La causa se inició por una denuncia anónima el 13 de febrero de 2013, recibida por la División de Drogas Peligrosas, que daba cuenta que dominicanos estaban vendiendo estupefacientes, en una vivienda de 13 de diciembre 973. Se hicieron tareas de vigilancia, y seguimientos en la vivienda habitada por mujeres dominicanas, que permanecían en su interior prácticamente sin salir. El 2 de marzo en ese domicilio se halló en el interior de un mango hueco de escobillón unos 20 envoltorios con cocaína y en el interior de la mochila del baño, retazos de nylon similares a los envoltorios todos vacíos, dinero y celulares. Ese día, en el domicilio habitado por Cruz María Rodríguez y Bernardo Díaz Marte, en Misiones s/n entre 1.628 y 1.630, sobre la cama matrimonial se hallaron veinte envoltorios de nylon con cocaína, dinero, celulares, retazos y rollos de nylon y cintas de embalar, cuadernos con anotaciones varias. Mientras, en un Mazda allí estacionado -patente UOU 827- había dentro de una media otro envoltorio con seis envoltorios más pequeños con cocaína, dinero y cuaderno con anotaciones varias. En el pasaje Eloff 2.154, el domicilio en ese momento de Joel Rodríguez, se halló debajo de un colchón su documento de identidad y en su mesa de luz, un trozo de marihuana envuelto en nylon negro y un arma. En la causa se absolvió de culpa y cargo a Alison de Jesús Rodríguez Osorio, Solenni María López Rojas, Ana Dulce Rodríguez, Johanna Denisse de León Núñez. Mientras que el fiscal había desistido de acusar a Carlos Yariel de Aza Rosario.
■ Los allanamientos que la policía realizó durante la tarde del sábado.
se sospecha que les “liberaba” las zonas para que pudieran cometer sus delitos. Para no entorpecer la causa, este diario va a mantener en reserva el nombre del policía implicado hasta que el Ministerio Público lo oficialice hoy cuando el funcionario de Fiscalía, Cristian Olazábal, impute a Joel Antonio Rodríguez por “robo doblemente agravado por haber sido cometido con arma de fuego, en poblado y en banda”. El oficial que está sospechado de colaborar con la denominada “banda de dominicanos y colombianos” ya cuenta con otras denuncias que están en curso de investigación. Incluso se le secuestró un vehículo en el valle de la provincia que le habían robado a un gitano en Comodoro Rivadavia.
LA CAUSA
La causa en la que se investiga a Joel Rodríguez -oriundo de
Santiago de los Caballeros, República Dominicana- se inició a raíz de una denuncia efectuada el jueves último, en la que se lo señaló a él y al colombiano Rubén Rodríguez como a los autores de un robo, junto a un grupo de personas, en una vivienda del barrio Jorge Newbery. Según la denuncia, rociaron con solvente a una mujer de nacionalidad dominicana y la amenazaron con una pistola en la cabeza. De acuerdo al relato de la mujer, Joel Rodríguez le mostró un video que tenía en su teléfono celular en el que se observaba cómo mataban a una persona. Y la amenazaron con que no hablara si no quería que le pasara lo mismo. De ese modo, la banda intentó amedrentar a la mujer por causas que están en plena investigación, pero que según se estima tienen vinculación con negocios turbios. La banda se llevó el teléfono
celular de la víctima y la Brigada de Investigaciones -bajo órdenes libradas por la juez Mariel Suárez y pedidas por el fiscal Olazábal- logró recuperarlo el sábado en distintos allanamientos en viviendas -que tenían la fachada de peluquerías- de los barrios José Fuchs, 13 de Diciembre, Ceferino y en el complejo Las Torres. Además se secuestraron dos “tumberas”, una calibre 45 y una 8 milímetros, una calibre 22 y un pistolón 12,70. Hubo demorados de nacionalidad dominicana que quedaron a disposición de Migraciones porque algunos estaban indocumentados. A Joel Rodríguez le secuestraron una pistola 9 milímetros y hoy será sometido a la respectiva audiencia de control, mientras que la juez Suárez libró la orden de detención en el lugar en donde se lo encuentre a Rubén Rodríguez, de nacionalidad colombiana.
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
AL MOVIL QUE LA COMISARIA DE LA MUJER DE KM 5 TIENE PARA TRASLADAR A LAS VICTIMAS LE DAÑARON LOS VIDRIOS
Destrozaron patrulleros en dos sectores de la zona norte Personal policial detuvo a cuatro individuos en Kilómetro 5 y en Próspero Palazzo, entre las 22 del sábado y las 7:30 de ayer, por causar daños a patrulleros. Un joven de 17 años y otro de 20 rompieron el parabrisas y la ventana del conductor del patrullero de la Comisaría de la Mujer de Zona Norte. El menor de edad además está señalado como autor de una salvaje agresión con arma blanca ocurrida hace poco tiempo en el barrio Castelli. Ayer a la mañana, en tanto, otros dos jóvenes apedrearon el patrullero de la Subcomisaría de Palazzo y fueron detenidos.
■ Uno de los dos móviles dañados entre el sábado a la noche y la madrugada de ayer.
E
l sábado a la noche el patrullero de la Comisaría de la Mujer de Zona Norte que estaba estacionado sobre la avenida Gutiérrez en Kilómetro 5, fue destrozado por dos jóvenes que dejaron de esa manera sin movilidad a la dependencia que atiende casos de violencia de género. Según informaron fuentes policiales a El Patagónico, el patrullero estaba estacionado afuera de la dependencia cuando dos jóvenes rompieron los vidrios del conductor, el parabrisas y dañaron el capot. Los detenidos fueron identificados como J.C., de 17 años, y Luis Villegas, de 20. El menor de edad reside a metros de la dependencia policial que fue inaugurada en mayo último y según fuentes policiales estuvo involucrado tiempos atrás en una salvaje agresión con arma blanca contra un joven en el barrio Castelli. Para la policía, además de los daños, los dos jóvenes habrían intentado incluso sacar la base del equipo de comunicaciones. El móvil 650 de la Comisaría de la Mujer quedó de esa ma-
nera destrozado y fuera de servicio. El mismo estaba destinado a las tareas operativas de la comisaría.
EN PALAZZO
Ayer a las 7:30, otro patrullero fue destrozado en Palazzo. Según informó el jefe de la Seccional Mosconi, Miguel Bustamante, el móvil 677 de la Subcomisaría de Kilómetro 9 fue apedreado por dos jóvenes que intentaron correr a campo traviesa. Sin embargo, los sospechosos fueron detenidos e identificados como A. P., de 17 años y John Alexis Alvarado, de 20. La agresión al patrullero se produjo en San Lorenzo y Manuel Sarratea. Los sospechosos fueron detenidos a dos cuadras en calle Capitán García. El patrullero quedó con la puerta trasera izquierda abollada. Desde la policía creen que la agresión a los patrulleros se debería a una represalia por la identificación de personas que se realizó durante la noche del sábado en Kilómetro 5 y Palazzo.
14 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016
Santa Cruz EL ORGANISMO ADEUDA PRESTACIONES A LA EMPRESA CUENCA Y LES SUGIRIO CREAR UNA COOPERATIVA
Vigiladores bloquean instalaciones de Vialidad Provincial reclamando salarios Trabajadores afiliados a la Unión del Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) se encuentran bloqueando desde hace varios días en Río Gallegos las instalaciones centrales de la Administración de Vialidad Provincial y otras dependencias de ese organismo emplazadas en El Calafate, Puerto Deseado, San Julián y Cañadón Seco. Caleta Olivia (agencia)
E
l conflicto se debe a que el gobierno provincial adeuda aproximadamente 7 millones de pesos a la empresa Cuenca Seguridad SA, que tiene a su cargo 47 empleados prestando servicios en dependencias del organismo vial, según lo indicó el representante administrativo y legal del gremio, Carlos Manzanelli. El dirigente precisó que es una deuda acumulada de siete meses y que a su vez Cuenca debe 4,4 millones de pesos en sueldos y aportes previsionales. Paralelamente, denunció que la oferta que hace Vialidad Provincial es incorporar a los 47 trabajadores a su ámbito, “pero
no de manera directa sino por intermedio de una cooperativa”, lo cual implicaría que sus haberes (bajo la condición de monotributistas) quedarían reducidos a unos 8.500 pesos. “Esto significaría llevarlos a una precariedad laboral, te-
niendo en cuenta que por medio del último convenio colectivo de trabajo les corresponde cobrar a partir de julio la suma de 15.000 pesos y, por otro lado, quedarían sin representación gremial al quedar como monotributistas”, precisó. En consecuencia, Manzanelli calificó tal ofrecimiento como “extorsión”, ya que “les ofrecen seguir trabajando, pero destruyendo sus salarios y garantías legales y constitucionales”. Al respecto, citó que una instancia similar sucedió con 30 vigiladores de la empresa Infante de Río Gallegos, quienes
prestaban servicio en varios hospitales públicos. “El Estado, que era deudor de esa empresa, los pasó a una cooperativa” y “la misma suerte correrían 80 vigiladores de Godfrid”, advirtió.
■ Vigiladores de la empresa Cuenca SA y otros afiliados a la UPSRA mantienen bloqueadas dependencias de Vialidad Provincial en varias localidades.
“DE DUDOSO ORIGEN”
A su criterio, “acá existe un acuerdo irregular entre la gobernadora, la ministro de Salud de Santa Cruz y los que manejan estas cooperativas de dudoso origen, ya que se puede observar que siendo el Estado provincial siempre el deudor, al no abonar la deuda con las empresas de seguridad obliga en cierta forma a los vigiladores, ante el riesgo de quedarse sin trabajo y no percibir nada, a que sean absorbidos por estas cooperativas. “En el caso de Cuenca SA tenemos involucrada a Validad Provincial, quien es solidariamente responsable por los trabajadores de seguridad, pero a su vez es una institución dependiente del Estado de Santa Cruz, por lo que sus intereses (también como deudora) inclinarían la balanza a favor de la
Provincia”, puntualizó. “Por si esto fuera poco -acotó-, tenemos el caso de los funcionarios de la Subsecretaria de Trabajo que están más interesados en mantenerse en sus puestos que en aplicar las leyes laborales en defensa de los trabajadores. Esta Subsecretaria es funcional al Poder Ejecutivo.Seguramente tiene intereses oscuros, ya que no por nada se mantiene en un estado vegetativo y abstencionista”. Por último, dejó en claro que “vamos a luchar hasta las últimas consecuencia y no vamos a quedarnos de brazos caídos como gremio, mientras el Estado Provincial pretende pisotear a los trabajadores”.
www.elpatagonico.com
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 15
16 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016 SE HOMENAJEO A LOS PROTAGONISTAS DEL DESCUBRIMIENTO DEL PETROLEO EN SANTA CRUZ
■ Acompañado por la soberana Ana Tenorio y otros vecinos, el comisionado Jorge Soloaga depositó una ofrenda floral al pie del monolito que recuerda el sitio donde estuvo emplazado el histórico pozo O-12.
Caleta Olivia (agencia)
L
POZO HISTORICO
Tras ello, al promediar las 11 se concretó el acto formal en el histórico Pozo O-12, donde el 26 de marzo de 1944 se inició la perforación del pozo y el 26 de junio de ese mismo año se produjo un silbido agudo que anunciaba el brote del tan preciado oro negro de las entrañas de la tierra. Previo al minuto de silencio en homenaje a los trabajadores que fueron protagonistas del histórico suceso, el diácono Mario Sosa, junto al pastor Reynaldo Pereyra,
■ Las familias de los pioneros que se radicaron hace muchas décadas en la localidad recibieron un presente recordatorio.
■ El acto institucional se realizó en el cine teatro, donde la banda de música de la IX Brigada Aérea ejecutó las estrofas del Himno Nacional.
realizó una oración de acción de gracias. Seguidamente, el jefe comunal y familiares de los pioneros depositaron una ofrenda floral al pie del monumento que recuerda a los pioneros petroleros. Minutos más tarde, las autoridades y vecinos se trasladaron al Monumento de las Colectividades Inmigrantes, donde Pablo Mikietin, Oscar Ficas, Margarita Vargas, Sergio Sampaoli, María Gómez y Raúl Novosel colocaron una ofrenda floral, acompañados por Soloaga y la soberana, Ana Tenorio.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
as actividades, presididas por el presidente de la comisión de fomento, Jorge Soloaga, comenzaron a media mañana con la recepción de autoridades en el Salón de Usos Múltiples de la comisión de fomento, entre ellos los intendentes de la ciudad del Gorosito, Facundo Prades, y de Puerto Deseado, Gustavo González; la comisionada de fomento de Jaramillo–Fitz Roy, Ana María Urricelqui, y los diputados Gerardo Terraz y Sergio Bucci. Además, participaron el vicepresidente de Vialidad Provincial, Rubén Contreras; el jefe de la Unidad Regional Zona Norte, comisario mayor Dante Abboud; y el director de Turismo de Pico Truncado, Elías Michele, entre otros invitados especiales. Llamó poderosamente la atención que ningún integrante del Poder Ejecutivo Provincial hubiera estado presente, a pesar de que oportunamente se cursaron invitaciones, lo cual fue visto con desagrado por los vecinos de Cañadón Seco, teniendo en cuenta la importancia que reviste en la historia de Santa Cruz esta pequeña localidad, situada a solo 15 kilómetros de Caleta Olivia. En caravana, los presentes realizaron un recorrido por las obras en ejecución, entre ellas los 450 metros de pavimento intertrabado en la Avenida de los Pioneros y el avance de la construcción de la Plaza del Bicentenario.
■ El intendente caletense Facundo Prades y los diputados Gerardo Terraz y Sergio Bucci acompañaron a las autoridades y vecinos de la comuna de Cañadón Seco. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
La comunidad de Cañadón Seco celebró ayer el 72º Aniversario de su fundación, que se hace coincidir con la fecha del descubrimiento del petróleo en territorio santacruceño. Se rindió respetuoso homenaje a los obreros ypefianos que protagonizaron la epopeya en 1944 y también se anunció que las inversiones en obras públicas ejecutadas, en proceso y proyectadas, oscilan los 35 millones de pesos.
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
Cañadón Seco festejó 72 años con $35 millones de inversión en obras
ACTO CENTRAL
El acto central comenzó poco después del mediodía en el Cine Teatro, donde se realizó una breve reseña histórica de los hechos que dieron lugar al nacimiento de la localidad y al encuentro de culturas. Hace 72 años se iniciaba el proceso de transformación social, económica y cultural más importante de la provincia y el encuentro extraordinario entre dos culturas, la del trabajador rural con el petrolero en este lugar que se transformó en la Capital Provincial del Petróleo. En primer lugar la banda de la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia, al frente del oficial mayor Luis Mattos, interpretó el Himno Nacional y seguidamente hizo lo propio con el tradicional ritmo del “feliz cumpleaños”. Luego, desde la locución se procedió a la lectura de las salutaciones enviadas por autoridades de otras
■ Directivos de la Fundación Santa Cruz Sustentable acompañaron a las autoridades a recorrer la obra de pavimento intertrabado que está prácticamente finalizada y cambia la fisonomía de la calle Pioneros Petroleros.
localidades e incluso de la gobernadora Alicia Kirchner. En ese mismo marco se dio a conocer un amplio listado de obras públicas ya ejecutadas, en ejecución y proyectadas, las que oscilan en 35 millones de pesos, anuncio que mereció el aplauso de los vecinos.
ENTREGA DE APORTES Y RESOLUCIONES
Seguidamente, se anunció la entrega de becas anuales permanentes denominadas “26 de Junio”, por un valor de 2 mil pesos, destinadas a cuatro vecinos que también festejaron ayer un año más de vida. Asimismo, se dio lectura a la reso-
lución 745/16, mediante la cual se dispone el pago del plus aniversario -3.000 pesos- a los trabajadores comunales. Paralelamente se entregó un aporte financiero al Registro Civil, por el valor de 6.600 pesos, destinados a solventar gastos de equipamiento informático. Además, se puso en conocimiento público la Resolución 356/16 a través de la cual se deroga “todo instrumento legal que promueva la realización de concursos de belleza, particularmente de mujeres”, por lo cual se establece que en la Fiesta del Pueblo se elegirán representantes de Historia y Pio-
■ Descendientes de los primeros inmigrantes colocaron una ofrenda floral al pie del monumento que recuerda a sus ancestros.
neros, Cultura y Tradición, Turismo, Derechos Humanos, Mujer, Deporte, Jóvenes, Gas y Petróleo y Soberana de Cañadón Seco. A su vez, se informó sobre la Ley sancionada por la Cámara de Diputados que dispone la creación del Juzgado de Paz en la localidad. Cabe mencionar que representantes de diversas instituciones entregaron obsequios al jefe comunal, entre ellos el Consejo Agrario, Servicios Públicos, el municipio de Los Antiguos y la Escuela Industrial de Caleta Olivia. Como sucede en cada aniversario, también se otorgaron presentes recordatorios a familias pioneras.
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
EL COMISIONADO TAMBIEN DIO SU APOYO AL ENDEUDAMIENTO DE LA PROVINCIA
“La savia que corre por las venas de los vecinos de nuestro pueblo no es otra que la del trabajo, esfuerzo, sacrificio, esperanza, acompañamiento, brazos abiertos y solidaridad”, expresó en un tramo de su discurso el presidente de la comisión de fomento, Jorge Soloaga. Caleta Olivia (agencia)
“M
e gustan los pueblos chicos de gesto antiguo porque hay gente que da la mano y saluda al sol. Esto es lo que representa para nosotros este aniversario; el recordar a la gente que se dio la mano en los orígenes de Cañadón Seco”, destacó. También afirmó que “somos herederos del esfuerzo y sacrificio de los que dieron los primeros pasos para el desarrollo del pueblo”. Más adelante, Soloaga se refirió a las distintas obras “que surgen de una política tributaria de recaudación, que tienen que ver con el requerimiento de vecinos y nosotros nos preocupamos por hacer que lleguen al alma y al corazón de la gente”. En ese contexto citó como ejemplos los gimnasios para la inclusión social en la escuela primaria, secundaria y en el albergue universitario, “que ofrecemos para recibir a quienes vienen de otras localidades”. Al mismo tiempo, remarcó que los principales privilegiados deben ser los niños y jóvenes, “a quienes desde esta institución se los incluye en programas de becas y actividades deportivas porque entendemos que es obra de los mayores cuidar lo que crece”. Destacó además que las obras
tienen que ver con “el concepto elemental de los pueblos que crecen o decaen en función de la savia que los contiene y la savia que corre por las venas de los vecinos de este pueblo no es otra que la del trabajo, esfuerzo, sacrificio, esperanza, acompañamiento, brazos abiertos y solidaridad”. “Es lo que caracteriza a nuestro pueblo -agregó- y en esa savia es nuestro deber seguir construyendo valores y obras para beneficio de los vecinos que pisan este bendito pueblo. Por eso decimos que para un vecino de Cañadón Seco no debe haber nada mejor que otro vecino de Cañadón Seco”.
CONCURSOS DE BELLEZA Y CONFLICTOS SOCIALES
Paralelamente se refirió a la derogación de los concursos de belleza, para reemplazarlos por la elección de una soberana que represente la cultura del pueblo. Luego hizo referencia a la actitud solidaria de los habitantes de Cañadón en situaciones difíciles que les ha tocado vivir a los vecinos de Caleta ante el desabastecimiento de agua; al acompañamiento que se dio a los trabajadores petroleros; a la colaboración que se prestó a estudiantes de la Escuela Industrial de la ciudad del Gorosito y a la sede de la Universidad Nacional de la Patagonia Aus-
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Soloaga elogió la savia de la esperanza que corre por las venas de los vecinos
tral (UNPA). No obstante, puso de relieve que “este pueblo no merece ser tomado como rehén cuando trabajadores o desocupados reclaman realizando piquetes sobre la ruta Provincial Nº12, impidiéndonos la libre circulación”. “Entendemos que a la hora de reclamar por un derecho no podemos cortar los de otros. Por eso la comunidad de Cañadón Seco se levantó para protagonizar una pueblada y decir basta a los bloqueos”, puntualizó.
de la Legislatura Provincial, citando que “vimos cómo se destruía ese patrimonio provincial que pertenece a cada uno de los habitantes de Santa Cruz y realmente nos causó mucha tristeza”. Los incidentes se produjeron cuando se trataba el proyecto de empréstito enviado por el Ejecutivo provincial y en tal sentido sostuvo que “yo no soy partidario de endeudamientos, pero cuando está en juego el pan en la mesa de los trabajadores mi postura es dar todo mi apoyo”. “Por eso -remarcó-, me solidarizo con el pedido de los compañeros intendentes y comisionados que pasan situaciones difíciles en sus comunas y por ello personalmente acompaño al endeu-
APOYO AL ENDEUDAMIENTO
Más adelante, Soloaga hizo referencia a los hechos de violencia que ocurrieron la semana pasada en el edificio
■ El comisionado Soloaga, estuvo acompañado en la mesa de cabecera por dos integrantes de su equipo de gobierno y el diputado Sergio Bucci.
damiento responsable para resolver problemas de los pueblos y no para pagar fiestas”. Finalmente, anunció que la gobernadora Alicia Kirchner dio su total apoyo a la Ley de Utilidad Pública mediante la cual se autoriza la expropiación de viviendas a la empresa Camuzzi Gas del Sur en beneficio de los vecinos que las habitan.
EN PREDIO DE LA PARROQUIA NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Inauguraron receptáculo de cenizas humanas La localidad de Cañadón Seco ya cuenta con un receptáculo de cenizas humanas que se denomina “Santo Cinerario”, el cual fue inaugurado a mediodía del sábado en el predio de la Parroquia Nuestra Señora del Rosario. Por tal motivo, el diácono Mario Sosa ofreció una celebración religiosa en la cual valoró la creación del sitio sagrado que fuera solicitado por un grupo de vecinos, teniendo en cuenta que por el momento es inviable la instalación de un cementerio. En los fundamentos de la resolución que motorizó el cinerario, se señala que “superada la
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Caleta Olivia (agencia)
■ El diácono Mario Sosa bendijo el receptáculo de cenizas humanas que se encuentra en el predio de la parroquia Nuestra Señora del Rosario.
época de prohibición de cremar los restos de los fieles difuntos, nos encontramos muchas veces que se conservan en domicilios o se esparcen en lugares inapropiados, razón por la cual esta conducción entiende que es conveniente crear este espacio dentro de las parroquias para que sean depositadas las cenizas”. Resulta también oportuno señalar que fue construido por el vecino Julio Rodríguez, tratándose de una obra artesanal, elaborada con piedras extraídas de canteras naturales de la provincia. El diácono realizó la bendición del lugar y de la imagen de Jesús Misericordioso que está ubicada sobre el cinerario.
En tanto, el jefe comunal Jorge Soloaga destacó que a partir de este momento Cañadón Seco “tiene su cofre santo, donde depositar las cenizas para recordar a nuestros hermanos fallecidos”. Luego añadió que “nosotros solo tuvimos que tomar la decisión institucional de llevar adelante esta obra que tiene un valor simbólico, religioso y emocional muy fuerte”. Finalmente, agradeció a Julio Rodríguez que concretó la obra; a Cristina Asenjo que se encargó del detalle de las plantas y a otro vecino de apellido Galarza que trabajó en la pintura y el mejoramiento de la estética que necesita este lugar sagrado.
18 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016 ACTOS EN RIO GALLEGOS
La UCR Santa Cruz celebró los 125 años de la fundación del partido Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
La Unión Cívica Radical Santa Cruz celebró ayer en Río Gallegos el 125° Aniversario de la creación del partido con un homenaje a todos los correligionarios fallecidos y de manera especial al militante Luis ‘Lucho’ Torres
Caleta Olivia (agencia)
L
os actos se iniciaron a las 11 en el cementerio, con la colocación de una ofrenda floral junto a la Cruz Mayor, a cargo del presidente del Comité Provincia y diputado nacional, Eduardo Costa; el titular del Comité Río Gallegos e intendente capitalino, Roberto Giubetich; y el diputado y jefe del Bloque Radical, Daniel Gardonio. Posteriormente la comitiva asistió al tradicional izamiento dominical del Pabellón Nacio-
■ En el Comité Provincia se rindió homenaje a militantes fallecidos. Hubo discursos alusivos y un brindis por el aniversario del partido.
nal en la zona céntrica y luego se trasladó a la sede del Comité para compartir un brindis y proceder a descubrir una placa recordatoria en memoria de Luis Hernán Torres.
Ante la presencia de familiares de ‘Lucho’, la sala de reuniones fue bautizada con el nombre del apreciado correligionario, en agradecimiento a su entrega, compañerismo, compromi-
so y años de militancia. Al momento de alzar las copas, Giubetich destacó la importancia del aniversario, “con la emoción de recordar a un militante nuestro y con la fuerza
de continuar en la construcción de una nueva Santa Cruz. Salud por la Unión Cívica Radical, por la memoria de Lucho Torres, y por quienes todos los días ponemos nuestro granito de arena para tener un país, provincia y ciudad mejor”. Por su parte, Costa expresó que tanto en el Cementerio, como en el Comité, “se recordó a todos aquellos que lucharon por nuestros valores. El partido se constituye con la suma de militantes, así que hoy es un día de reconocimiento a los presentes, y de homenaje a quienes ya no están y nos legaron la fuerza para construir una sociedad mejor”. En otro pasaje de su discurso, el legislador nacional citó que “en la actualidad se conservan todos los valores que fundaron el partido”, recordando que “hace 125 años un grupo de jóvenes se juntaron para pelear contra un gobierno que era una élite, una oligarquía que hacía 35 años estaba en el poder y que gobernaba a espaldas de los intereses del pueblo”.
PARA FAMILIAS QUE NO POSEEN GAS NATURAL
Caleta Olivia (agencia)
La empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) dispuso en el curso de los últimos días el envío de varios camiones transportando 50 toneladas de carbón gratuito para vecinos de tres localidades de la zona norte provincial que no disponen de gas natural y deben afrontar bajas temperaturas. En el caso de Caleta Olivia, se transportaron 20 toneladas a solicitud de Walter Cifuentes, articulador de Desarrollo Social de la Nación, quien atendió el requerimiento de la Unión Vecinal del Barrio Zona de Chacras. Las familias que necesiten de este mineral podrán acceder al mismo comunicándose con las oficinas del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación en Caleta Olivia.
Candela Pittacolo, secretaria de Desarrollo Social y Salud de Las Heras, hizo las gestiones pertinentes para que la ayuda llegue a esta localidad y YCRT despachó otras 20 toneladas. La citada funcionaria se comprometió a coordinar la entrega a las familias que lo necesiten y también les hará llegar un instructivo para utilizar el carbón con precaución, respetando medidas de seguridad. Por medio de la concejal Mirta Mansilla, se hizo llegar 10 toneladas del mineral a Perito Moreno para mitigar las difíciles temperaturas de la época invernal. Ante estas solicitudes, YCRT puso en marcha las gestiones de manera inmediata, con el fin de dar respuesta a las autoridades, quienes se mostraron muy agradecidas y con gran satisfacción ante la posibilidad de ayudar en conjunto a los más necesitados.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Envían 50 toneladas de carbón a Caleta Olivia, Las Heras y Perito Moreno
■ Desde Río Turbio se enviaron cargamentos de carbón para familias que no poseen gas natural y residen en Caleta Olivia, Las Heras y Perito Moreno.
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Bajas temperaturas y nevadas se registraron durante el fin de semana en varias provincias del norte y centro del país como San Luis y Córdoba.
NACIONALES | Internacionales DURANTE MAYO REGISTRO UNA BAJA DEL 5,2 POR CIENTO
La producción de las PyMEs industriales tuvo su mayor caída en diecisiete meses Por sectores, las ramas más afectadas en la comparación interanual, fueron durante el mes pasado las de “Material de Transporte”, “Productos de metal, maquinaria y equipo”, “Productos Químicos”, “Textiles y prendas de vestir” y “Productos electro-mecánicos e informáticos”.
L
a producción de las PyMES industriales tuvo la mayor caída en 17 meses. El descenso fue casi generalizado y apenas el 14,4% de las firmas consultadas tuvieron crecimiento en el mes, en cambio el 60% finalizaron en baja. Las empresas siguen con problemas de rentabilidad y el 43,2% finalizó el mes en rojo. Los problemas de liquidez se incrementaron, hubo más retrasos en los pagos y más cheques diferidos o rechazados. Los costos de producción tuvieron un aumento de 5,5% en el mes mientras que las empresas en promedio sólo trasladaron el 62% de esas subas a precios de venta. Para los próximos seis meses únicamente el 20% de las industrias cree que puede haber una recuperación en la actividad, en cambio la mayoría no sabe qué
pasará. En ese contexto, el 78% de las industrias PyMES no tiene planes de inversión para el año y sólo un 10,4% definió desembolsos. El resto, podría hacerlo si hubiera una mejora en la economía. Así la producción de las PyMES Industriales cayó 5,2% en mayo frente a igual mes del año pasado
y acumula un retroceso anual de 4,1% en los primeros cinco meses del año. En la comparación mensual (mayo 2016 vs abril 2016) se registró un retroceso de 7,1%. Los datos surgen de la Encuesta Mensual Industrial realizada por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME) entre
250 industrias PyMES del país. El Índice de Producción Industrial PyME (IPIP) alcanzó un valor de 84,5 puntos. Mayo fue un mes entre “regular” y “malo” para 94% de las empresas manufactureras consultadas (peor que en abril, 88%, o que en marzo, cuando el 76% de las in-
dustrias lo calificó así). De los 11 rubros relevados, 10 tuvieron caídas anuales, y sólo 1, “productos de madera y muebles”, creció. Los incrementos en los costos de producción volvieron a pegar fuerte en mayo, en parte porque las industrias continuaron recibieron ajustes en diferentes variables. En promedio, las empresas relevadas declararon subas mensuales de 5,5% en sus costos de producción (7,8% habían subido en abril), pero sus precios sólo subieron 3,4%. Las empresas únicamente trasladaron el 62% de los aumentos de costos a precios. En mayo, se redujo notablemente la proporción de empresas en crecimiento: sólo el 14,4% de las industrias relevadas declaró aumentos anuales en su producción (22,4% en mayo), mientras que 59,6% finalizó en baja (54% en abril y 44,8% en marzo) y el 26%, sin cambios (23,6% en abril). Por sectores, las ramas más afectadas en la comparación anual, en mayo, fueron: “Material de Transporte” (-12,5%), “Productos de metal, maquinaria y equipo” (-8,8%), “Productos Químicos” (-7,5%), “Textiles y prendas de vestir” (-7,5%), “Productos electro-mecánicos e informáticos” (-7,3%), “Productos de Caucho y Plástico” (-7,4%), “Calzado y marroquinería” (-5,7%). En cuanto a la inversión de la industria PyME, en mayo menos industrias tenían planes para el año pero subió la proporción de empresas que podría activarlos si la coyuntura mejora. Efectivamente, el 78% de las industrias consultadas no tiene planes programados para el año, sólo un 10,4% los tiene (14,4% en abril) en tanto hay un 11,6% que podría activarlos (6,8% en abril).
Diputados trata pasado mañana el proyecto PyMES y autopartes Los diputados oficialistas buscarán esta semana sancionar los proyectos de ley de fomento de las pymes y de la compra de autopartes, con el fin de promover el nivel de actividad de las pequeñas y medianas empresas que son las principales creadoras de empleo. La intención del interbloque Cambiemos, que conduce el radical Mario Negri, es aprobar estas iniciativas en una sesión especial prevista para pasado mañana. De cara a la sesión del miércoles, la coalición gobernante convocó para mañana a sendos plenarios de comisiones en los que confía emitir dictamen sobre ambos proyectos, que ya están consensuados a nivel de asesores entre las diferentes bancadas parlamentarias. Por eso, mañana, a las 14, se realizará el plenario de las comisiones de Presupuesto y Hacienda, Industria y Legislación del Trabajo, que bajo la conducción del macrista Luciano Laspina y el industrial José de Mendiguren, con el objetivo de emitir dictamen sobre compra de
autopartes. Un par de horas después, para las 17, están convocados los legisladores que integran las comisiones de Presupuesto y Pymes, conducidas por Laspina y el salteño Pablo Kosiner, para analizar y emitir despacho sobre el proyecto para promover el desarrollo de las pequeñas y medidas empresas, mediante beneficios fiscales y de financiamiento que son claves para las mismas. El proyecto girado por el gobierno para las pymes tendrá reformas que serán consensuadas con el Frente Renovador liderado por Sergio Massa, y el bloque Justicialista, que conduce Diego Bossio, para introducir mecanismos de financiamiento de estas pequeñas empresas. De hecho, el proyecto del gobierno tiene como eje central beneficios impositivos y la oposición quiere incorporar modificaciones dado que las pymes reclaman facilidades para acceder a créditos blandos a tasas accesibles, y un trato especial por las altas tarifas en los servicios
públicos. En ese sentido, la iniciativa girada el 16 de mayo autoriza a deducir el 8% del monto de las inversiones en el Impuesto a las Ganancias y permite a las pymes pagar el Impuesto al Valor Agregado (IVA) cada tres meses, al tiempo que elevar las retenciones en estos dos impuestos. Este beneficio se aplicará a las inversiones que se realicen entre el 1 de julio de 2016 y el 31 de diciembre de 2018 y este plazo se mantendrá la estabilidad fiscal alcanzando a todos los tributos, contemplados los impuestos directos, tasas y contribuciones impositivas. A lo largo del proyecto de ley se establece que se podrán mantener estas medidas favorables a las pymes mientras éstas conserven la cantidad de personal. Otro aspecto esencial del proyecto es que se autoriza al gobierno a modificar el Fondo Nacional de Desarrollo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fonapyme), a los efectos de mejorar su
performance y agilidad para la atención de la demanda y a definir el Fiduciario. Por otro lado, el proyecto sobre autopartes está basado en una propuesta del presidente del bloque Justicialista, el sindicalista Oscar Romero, con el objeto de promover las compras de autopartes y privilegiar a las industrias radicas en el país. En ese sentido el proyecto establece el Régimen de Fortalecimiento del Autopartismo Argentino por el cual se otorgará un beneficio sobre el valor de compras de las autopartes locales que sean adquiridas por las empresas fabricantes de estos productos, que se encuentran radicadas en el país. El beneficio se instrumentará por medio de un bono electrónico de crédito fiscal para el pago de impuestos nacionales por un monto proporcional con el valor de compra de autopartes locales, lo que pondrá a las firma locales en mejor posición respecto al ingreso de productos importados.
20 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016 LA INICIATIVA YA OBTUVO MEDIA SANCION DE DIPUTADOS HACE DOS SEMANAS
El Senado vota el miércoles el proyecto de pago a jubilados y de blanqueo de capitales El dictamen recibió el apoyo de la mayoría de los legisladores que integran las cuatro comisiones de la Cámara alta a las que fue girada la medida.
L
a Cámara de Senadores buscará convertir en ley pasado mañana el proyecto que permitirá comenzar a pagar las deudas previsionales a jubilados y pensionados, que hayan iniciado o no juicios contra el Estado, por la mala liquidación de sus haberes. La iniciativa será puesta a consideración de los legisladores el miércoles, luego de que fue aprobada por amplio margen en la Cámara de Diputados, dos semanas atrás. El proyecto cuenta con un gran respaldo, tanto del oficialismo como de la oposición, por lo que se descuenta que será convertido en ley. El dictamen del último miércoles obtuvo el apoyo de la mayoría de los legisladores que integran las cuatro comisiones a las que fue girada la medida. Entre otros, firmaron el expediente no sólo legisladores de PRO y del radicalismo, sino del peronismo disidente, del massismo y la gran mayoría de los integrantes del Frente para la Victoria. El proyecto contempla el pago de las deudas por haberes mal liquidados a jubilados y pensionados, que se financiará en parte
gracias a reformas al Fondo de Garantías de Sustentabilidad (FGS) de la ANSeS (Administración Nacional de Seguridad Social) y en parte a la apertura de un blanqueo de capitales. La Ley de Reparación Histórica para Jubilados y Pensionados y de Blanqueo de Capitales recibió varios cambios en la Cámara de Diputados con respecto al expediente que envió el Poder Ejecutivo. La propuesta promueve la declaración de la emergencia en los casos de litigiosidad previsional que permitirá al Ejecutivo firmar acuerdos con los jubilados para pagarle los juicios que iniciaron por la mala liquidación de sus haberes, que serán finan-
ciados con los fondos que ingresen por el blanqueo de capitales. Uno de los cambios fundamentales se produjo luego de la detención del ex secretario de Obras Públicas de los gobiernos kirchneristas, José López, para excluir del blanqueo de capitales a los familiares directos de los funcionarios públicos y a los integrantes del Parlasur. Se suman, así, a los ya excluidos jefe y vicejefe de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, gobernadores, intendentes y funcionarios nacionales, provinciales y municipales de los tres poderes del Estado. No tributarán nada quienes blanqueen hasta los 305.000 pesos. Pagarán un arancel del
■ Cuatro comisiones del Senado apoyaron que el proyecto sea tratado en el recinto.
5% quienes blanqueen la compra de inmuebles y capitales por hasta 800.000 pesos y del 10% para los montos mayores. Suma que sube al 15% desde el próximo año. Además se prevé la actualización de los haberes y se impulsa la creación de la pensión a la vejez para mayores de 65 años, que se pagarán con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad.
REPARACION
Entre otros puntos, el proyecto establece que el programa de reparación para jubilados
y pensionados sea optativo, apuntando a un tercio de los jubilados (casi dos millones y medio). Podrán participar aquellos que tienen una sentencia firme favorable en juicios contra el Estado por haberes mal calculados, quienes iniciaron juicios pero aún no obtuvieron fallo y quienes no hicieron juicio, pero se les reconocen haberes mal calculados. Aquellos con sentencia firme que opten por este programa cobrarán el 50% de la deuda en el primer mes y el resto en doce cuotas trimestrales. El financiamiento del programa se hará con el Fondo de Garantía de Sustentabilidad. Se habilita al Estado a vender las acciones de Anses en empresas privadas hasta un siete por ciento de la cartera que debe permanecer en manos del Estado. La propuesta obtuvo rápido el apoyo de los gobernadores tras la firma del acuerdo para devolverles el 15% de la coparticipación que desde 1992 se retenía para financiar el sistema previsional. Además se otorga un beneficio a los trabajadores de la cuarta categoría del impuesto a las Ganancias que no están alcanzados por Bienes Personales para que queden exceptuados del pago de Ganancias en el medio aguinaldo de junio. El proyecto también incluye la Pensión Universal para la Vejez que supone el ochenta por ciento del haber mínimo jubilatorio y que será a partir de los 60 años para las mujeres y de los 65 para los hombres.
Recordaron a Kosteki y Santillán con un piquete en el puente Pueyrredón Organizaciones sociales y políticas cortaron ayer durante unas cuatro horas el tránsito en el Puente Pueyrredón para recordar los crímenes de Darío Santillán y Maximiliano Kosteki, quienes fueron asesinados por la Policía Bonaerense en una protesta de desocupados el 26 de junio de 2002, y alertaron sobre “un recrudecimiento de la violencia institucional y la criminalización de la protesta”. El piquete, que se desarrolló entre las 10 y las 14 de ayer, impidió el acceso total del tránsito sólo durante una hora cuando se realizó el acto que recordó a las dos víctimas fatales, en cambio el puente estuvo liberado toda la noche y hasta la mañana de ayer. “Fue una jornada emotiva donde el reclamo de justicia
se renueva y de alguna manera se potencia por el contexto político, social y económico actual del país”, explicó a Télam, Federico Orchani, vocero del Frente Popular Darío Santillán, Además de este Frente participaron de la protesta otras organizaciones políticas, sociales y de derechos humanos, y Alberto Santillán, padre de Dario Santillán, y Vanina Kosteki, hermana de Maximiliano Kosteki. Para Orchani, la Masacre de Avellaneda “es una causa muy emblemática donde la represión se cobró dos vidas de jóvenes militantes en la Argentina”. “Es un llamado de atención para cualquier gobierno que la represión no debe ser el camino para resolver los problemas
■ Los manifestantes tomaron el puente Pueyrredón durante alrededor de cuatro horas.
más importantes que tiene el pueblo argentino”, consideró hoy el dirigente social. Las actividades para recordar a los militantes comenzaron el sábado por la tarde en las inmediaciones de las estación “Darío Santillán y Maximiliano Kosteki” (ex Avellaneda),
que continuó a la medianoche con una marcha de antorchas hacia el Puente Pueyrredón que cortó la circulación en la subida y la bajada de la avenida Mitre. Entre las principales demandas, las organizaciones convocantes reclamaron mayor cele-
ridad en la causa que investiga las responsabilidades políticas de la represión de 2002, apuntando contra el ex presidente interino Eduardo Duhalde, el ex secretario general de la Presidencia Aníbal Fernández y el ex gobernador de la provincia de Buenos Aires, Felipe Solá.
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Policiales EL CUERPO DEL HOMBRE DE 34 AÑOS FUE HALLADO EN UN CAÑAVERAL DE BERISSO. LA CARTA MANIFESTABA QUE SE SENTIA PRESIONADO POR LOS ASESINATOS DEL CASO DE LA EFEDRINA
Lo encontraron ahorcado y dejó una carta referida al triple crimen La principal hipótesis de los investigadores apunta a que se trató de un suicidio y si bien la presunta vinculación con los homicidios de Sebastián Forza, Damián Ferrón y Leopoldo Bina podría ser una “fabulación” o una “incoherencia” de parte del muerto por ahora no la descartaron.
U
n hombre fue encontrado ahorcado en un cañaveral de la localidad bonaerense de Berisso y un familiar suyo entregó luego a la policía una supuesta carta suicida en la que el fallecido señaló que estaba “metido en algo pesado” y que se sentía “muy presionado por el triple crimen de General Rodríguez”, informaron ayer fuentes policiales y judiciales. La principal hipótesis de los investigadores apunta a que se trató de un suicidio y si bien la presunta vinculación con los homicidios de Sebastián Forza (34), Damián Ferrón (37) y Leopoldo Bina (35) podría ser una “fabulación” o una “incoherencia” de parte del muerto por ahora no la descartaron. “Habrá que analizar la carta y si podría haber una conexión con el Triple Crimen o se trató de una fabulación de la víctima”, explicó a Télam una fuente policial. Según las fuentes, el sábado por la tarde un vecino encontró a Diego Balbuena (34) muerto, con una soga atada al cuello y que colgaba de la rama de un árbol en un cañaveral de las afueras de Berisso, por lo que llamó al 911. Cuando los efectivos de la comisaría Primera de esa localidad cerca de la ciudad de La Plata arribaron al lugar hallaron el cadáver colgando y en el piso, a su lado, una motocicleta que pertenecía a Balbuena, quien residía junto a su familia en la vecina Ensenada. Horas después del hallazgo, una hermana del hombre entregó a la Policía una carta
que aquel les habría dejado en el domicilio en la que pidió “perdón” a su familia, al tiempo que señaló que estaba “metido en algo pesado” y que se sentía “muy presionado por el Triple Crimen de General Rodríguez”, precisó la fuente consultada. “Balbuena no tenía antecedentes penales, hacía changas de albañilería y, al parecer, no atravesaba por un desequilibrio psiquiátrico”, indicó el informante policial. La causa judicial quedó a cargo del fiscal de Instrucción platense Marcelo Martini, quien abrió una investigación penal por “averiguación de causales de muerte” a la espera de los resultados de los autopsia que confirmarán la mecánica de la muerte y si existen signos de violencia de parte de un tercero. “Hasta ahora todo indica que se trató de un suicidio”, explicó una fuente con acceso a ese expediente y que precisó que la carta “es cortita y manuscrita, hecha por él, según su hermana”. Este vocero contó que Balbuena, al parecer, se había separado recientemente de su pareja y respecto al contenido de la misiva consideró: “No es coherente y resulta difícil entender lo que escribió”. En tanto, otra fuente judicial con acceso a la instrucción de la causa del triple crimen explicó a Télam que no le consta que el nombre de Balbuena figure en la misma aunque
aclaró que “hay que empezar a investigar quién era” este hombre. Este vocero también indicó que en las próximas horas seguramente intercambiarán información con el fiscal Martini para avanzar en esa pista. Forza, Ferrón y Bina fueron encontrado acribillados a balazos en agosto de 2008 en un zanjón de la localidad bonaerense de General Rodríguez y por el triple crimen fueron
condenados a prisión perpetua los hermanos Martín (44) y Cristian (42) Lanatta, y Víctor (36) y Marcelo Schillaci (35). De acuerdo a la Justicia de Mercedes, los homicidios estuvieron vinculados al tráfico ilegal de efedrina, utilizada por narcotraficantes mexicanos instalados en el país como precursor químico para la elaboración de mentafetamina. Por este caso fue imputado como autor intelectual el ex
■ El lugar donde el cuerpo fue encontrado colgado.
empresario farmacéutico Ibar Pérez Corradi (38), quien estuvo cuatro años prófugo hasta que hace ocho días fue detenido en la ciudad brasileña de Foz de Iguazú y luego trasladado a Paraguay, donde se inició el procesó de extradición a Argentina.
En Rosario preocupa la liberación de un condenado sospechado de vínculos narcos La reciente liberación de Esteban Lindor Alvarado, el jefe de “La banda de los rosarinos” condenado en Buenos Aires por robo de autos y sindicado narco, preocupa a las autoridades de Seguridad santafesinas porque, afirman, “ya está operando” en Rosario junto a un joven sentenciado por balear la casa del ex gobernador Antonio Bonfatti en 2013. Fuentes del gobierno de Santa Fe dijeron a Télam que Alvarado (38), conocido como “El Esteban”, está “operando” y “trabaja con el Ema Pimpi”, en referencia a José Emanuel Sandoval (25), condenado por el ataque a la vivienda particular de Bonfatti. Según los voceros oficiales, el ex convicto busca un lugar en el reordenamiento del universo narco en Rosario, tras los asesinatos y caídas de los jefes de las bandas que se dividían el territorio hasta 2013.
“Los Monos están desarticulados, sólo quedan operando segundas o terceras líneas”, explicó a Télam una fuente gubernamental que recordó el asesinato de Luis “Gringo” Medina (42) y su novia, la modelo Justina Pérez Castelli (23), en diciembre de 2013, como el desbande de otra organización narco rosarina. A ello se suma la detención en octubre del mismo año con 300 kilos de cocaína de Delfín David Zacarías (51), un hombre que según fuentes policiales controlaba la venta de drogas en las localidades del norte del Gran Rosario. El diputado provincial del Frente Social y Popular, Carlos Del Frade, presentó hace siete días un informe en el que recordó que en 2012 denunció a Alvarado como quien dirigía la venta de estupefacientes en el centro rosarino. En dicho documento se laboró un capítulo titulado “Alvarado
libre, triunfo narco” y que señaló que “cuando Alvarado fue detenido, le decomisaron una computadora en la que ‘el Esteban’ tenía muchos vídeos”, uno de los cuales mostraba el aterrizaje de una avioneta Cessna monomotor y su posterior despegue “en un camino rural acondicionado a manera de pista clandestina”. De acuerdo al informe del legislador, tras una serie de crímenes y la caída de la banda “Los Monos”, ahora “la familia Alvarado parece haberse quedado con lo que antes era de los Cantero”. Ese nombre también apareció en escuchas telefónicas del Juzgado Federal 3 de Rosario, realizadas a un preso por homicidio y narcotráfico que hablaba con un policía procesado por el último delito, en las que es señalado como el jefe de una de las bandas rosarinas que habría aportado dinero a campañas políticas.
22 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016 AYER EN BRUSELAS COMENZARON LAS REUNIONES PARA LA SALIDA DE GRAN BRETAÑA DEL BLOQUE ECONOMICO EUROPEO
El brexit amenaza con replicarse en otros países de la Unión Europea A tres días de que la mayoría de los británicos decidieran en las urnas abandonar la Unión Europea, una crisis se desató dentro de los dos principales partidos de Reino Unido y activó una ola de frenéticas reuniones entre los máximos líderes del bloque y Estados Unidos para contener un posible efecto dominó.
M
ientras las primeras reuniones políticas para preparar el terreno para la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE) comenzaron ayer en Bruselas, el secretario de Estado norteamericano, John Kerry, anunció que hoy viajará a Londres, al mismo tiempo de que los líderes de Alemania, Francia y Roma se reunirán en Berlín. Kerry, quien llegó ayer a Roma para reunirse con el primer ministro italiano, Matteo Renzi, y su par israelí, Benjamin Netanyahu, intentó mostrarse tranquilo ante la prensa y aseguró que nada cambiará “la “inquebrantable asociación (de Estados Unidos) con la Unión Europea y el Reino Unido”. El funcionario norteamericano adelantó que hoy tendrá una ajetreada jornada que lo llevará a Bruselas, la sede de la UE, y a Londres, según informó la agencia de noticias EFE. En tanto, la canciller de Alemania y la dirigente considerada la líder más fuerte de la UE, Angela Merkel, recibirá mañana en Berlín al presidente francés, Francois Hollande, y al premier italiano, Renzi. El tema que dominará por completo la agenda es el Brexit. El gobierno de Merkel ya había anunciado que la canciller y su ministro de Relaciones Exteriores, Frank-Walter Steinmeier, se reunirán con varios dirigentes europeos y que el martes a la tarde explicará ante las cámaras cuál será posición oficial de Alemania sobre la sa-
■ La renuncia del premier británico David Cameron fue la primera consecuencia del resultado del referendo.
lida de Londres y la situación política que deja dentro de la UE.
REFORMAS
El diario local Frankfurter Allgemeine Sonntagszeitung adelantó ayer un presunto documento consensuado entre Berlín y París para aprovechar el cimbronazo británico para introducir importantes reformas a la UE. El objetivo es hacerla “más flexible”, aunque no queda claro qué significará esto. En tanto, los líderes de los bancos centrales de la UE, Estados Unidos e Inglaterra, entre otros países, se reunirán esta semana que comienza en Portugal con motivo de un foro económico que tendrá el Brexit y sus consecuencias como telón de fondo. La iniciativa, organizada por el Banco Central Europeo, tendrá lugar entre los días 27 y 29 en el municipio luso de Sintra, ubicado a 30 kilómetros de Lisboa. Estas frenéticas reuniones buscan preparar el terreno para la cumbre de líderes de la
Con el 90% escrutado, el PP quedó primero en las elecciones españolas Con casi un 90% de los votos escrutados y una tendencia ya irreversible, el oficialista Partido Popular (PP) ganó ayer las elecciones de España con 136 escaños, 13 más que en diciembre pasado, pero quedó lejos de la mayoría
parlamentaria de 176 que necesita para gobernar solo, mientras que el Partido Socialista (PSOE) se ubicó segundo con 86 bancas, por encima de las 71 de la coalición de izquierda Unidos Podemos y de las 32 del liberal Ciudadanos.
UE de esta semana, en la que el primer ministro británico, David Cameron, debe anunciar formalmente la decisión de su ciudadanía de abandonar el bloque y explicar cómo lo hará. Los presidentes del Parlamento Europeo (PE) y de la Comisión Europea (CE), Martin Schulz y Jean-Claude Juncker, respectivamente, ya pidieron claramente a Cameron que tome las riendas del proceso y no espere a que lo haga un nuevo líder, como el propio premier británico había anunciado el viernes pasado, cuando anunció que renunciará antes de octubre, cuando su partido elija a un nuevo líder. Sin embargo, desde Londres el canciller británico, Philip Hammond, recordó hoy a sus socios que “el referéndum es un asunto interno” y que serán las autoridades de Reino Unido las que “determinen los plazos” de la salida de la UE, no los gobiernos vecinos o los líderes de las instituciones del bloque, según reprodujo el canal inglés ITV. Mientras el frenesí se apodera de los máximos líderes de Europa y Estados Unidos, dentro de Reino Unido, la victoria del Brexit en las urnas el viernes pasado desató una profunda crisis de liderazgo dentro de los dos principales partidos políticos del país, el oficialismo conservador y la oposición laborista. Luego que el primer ministro, el conservador David Cameron, anunciara el viernes que renunciaría antes de octubre próximo y abriera una interna dentro de su partido sobre quién debe sucederlo al frente del gobierno, ahora le toca asumir las consecuencias al otro
líder político que encabezó la campaña para quedarse dentro del bloque europeo, el jefe de la oposición laborista, Jeremy Corbyn. Nueve importantes dirigentes del llamado gabinete en las sombras de la oposición británica laborista renunciaron hoy en protesta contra el liderazgo partidario de Corbyn. La tensión ya se había apoderado del Partido Laborista anoche cuando Corbyn informó que destituía al ministro en las sombras de Relaciones Exteriores, Hilary Benn, por considerar que éste promovía un golpe interno para derrocarlo, según informó EFE. A la mañana siguiente y en claro apoyo a Benn, nueve miembros del gabinete en las sombras -o voceros, como también se los conoce en la prensa británica- presentaron sus renuncias: el referente de Salud, Heidi Alexander; de Educación, Lucy Powell; de Medioambiente, Kerry McCarthy; de Transporte, Lilian Greenwood; de Justicia, Charles Falconer; para Escocia, Ian Murray; para Irlanda del Norte, Vernon Coaker; y las responsables del Tesoro, Seema Malhotra; y Juventud, Gloria de Piero. Luego de ser removido, Benn habló con la cadena de noticias BBC y aseguró que muchos en la fuerza socialdemócrata “habían perdido confianza en la capacidad de Corbyn de liderar el partido”. Acto seguido y por segunda vez en los últimos tres días, la oficina del jefe del Laborismo rechazó una eventual renuncia. Corbyn “fue electo democráticamente y cuenta con un fuerte apoyo de la base”, sostuvo el comunicado difundido ayer a la
mañana y citado por la agencia de noticias ANSA. Pese a que la victoria del Brexit el viernes pasado fue un duro revés para Corbyn, el veterano líder de izquierda de 66 años enfrenta una masiva resistencia dentro de su partido desde que ganó las internas en septiembre pasado, gracias al apoyo de miles de jóvenes y personas que se inscribieron a votar por primera vez dentro del partido. Abierto defensor de un modelo de bienestar que rechace el paradigma de la austeridad que domina hoy en toda Europa, Corbyn ya fue duramente cuestionado por varios ex primer ministros laboristas y gran parte del establishment de esa fuerza, la más importante de la oposición. Obligado a hacer un equilibrio constante, su situación al frente del Laborismo se deterioró dramáticamente tras el fracaso en las urnas de esta semana. Por eso, no está claro con cuánta fuerza llegará Corbyn hoy al debate que mantendrá la bancada de diputados laboristas y que culminará con un voto no vinculante sobre su continuidad. Según las reglas del partido, si al menos 50 diputados de los 232 que componen la bancada piden renovar el liderazgo, la fuerza está habilitada a buscar un nombre o, incluso, a convocar nuevas elecciones internas. En el campo conservador, en tanto, el diario The Sunday Telegraph publicó ayer que el ex alcalde de Londres y líder indiscutido de la campaña a favor del Brexit, Boris Johnson, se postulará esta semana que comienza para suceder a Cameron en el congreso anual del partido en octubre próximo.
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos “ESTIMADO SEÑOR M” SE TITULA SU NUEVA OBRA
Herman Koch: “una novela sin humor es como tu plato favorito, pero sin sal” y no quedara nada suelto en el relato. Tardé más o menos dos años y medio en escribir este libro y dos meses antes de llegar al final todavía no sabía dónde estaba. Tuve que articular diferentes puntos de vista narrativos en esta historia que transcurre en el presente y en el pasado.
Retazos de una historia, en parte tomada de la vida real aunque aparezca camuflada en la ficción y personajes similares a los que se avizoran en la sociedad de estos días, conforman el material con que el escritor holandés amasa su literatura. Así lo muestra en su última novela.
T:¿Pensás que la literatura puede iluminar o establecer puentes con la realidad? - K: Creo que una novela tiene que parecer real, como lector tienes que olvidar que estás leyendo ficción porque da lo mismo, en definitiva, cuál es el punto de partida de la trama. Siempre hay un trasfondo de realidad que se pone en juego, uno construye desde lo que sabe y conoce.
T: ¿Puede ser peligroso tomar hechos de la vida real para ficcionalizarlos? ¿Puede significar un tipo de violencia extraliteraria? - K: Hay que andar con cuidado. No puedes hacer daño a la vida privada de nadie, ni a la propia vida privada. Yo siempre intento usar solo una pequeña parte de la realidad y luego transformarla lo máximo
T: Una novela adentro de tu novela lleva inevitablemente a una reflexión sobre el propio acto de leer y escribir ¿Tuviste esa percepción? - K: Sí, quería escribir una novela que llevara todo eso dentro: lo que es lectura y lo que se considera literatura. En este caso sobrevuela el daño que puede hacer un escritor a sus personajes tomados o no de la realidad.
E
l personaje principal de “Estimado Señor M”, publicado por Salamandra, es un reconocido escritor que 40 años atrás escribió una novela titulada “Ajuste de cuentas”, cuyo argumento encajaba en un suceso real sin resolver, dejándolo varado entre sospechas y conjeturas, además de involucrar a dos jóvenes por el resto de sus vidas. El mundo inquietante en que se desenvuelven hoy los jóvenes, la ambigüedad moral y la hipocresía de una sociedad cuya violencia aparece reflejada en las noticias cotidianas, son temas abordados por Herman Koch, quien saltó a la fama con la novela “La cena” (Salamandra, 2010), un título que con más de un millón de ejemplares estuvo entre los diez más vendidos del The New York Times. A este libro le siguió “Casa de verano con piscina”, con similar repercusión, y “Estimado Señor M.” ya ha vendido solo en Holanda cien mil ejemplares, consolidándose como uno de los narradores europeos más provocadores y estimulantes. La novela “La cena” estuvo basada en un hecho real, lo mismo que pasa en su último título, pero desde la ficción, generando desde el vamos esa complicidad con el lector, un elemento siempre presente en la escritura de Herman Koch (Arnhem, 1953). En un diálogo con Télam vía mail, el holandés alude a sí mismo sin nombrarse y a esos mecanismos que pone en marcha para urdir sus tramas -nunca encuadradas en un solo género- que admiten un disparador real o el simple ejercicio de la
posible. T: Ese esbozo del mundo de la literatura que tiene la novela, ¿se corresponde con la realidad de los escritores holandeses? - K : Sí, por completo! No hizo falta inventar nada, ni hacer una sátira. Solo describir la realidad es suficiente para poder reírse de tu propio mundo.
■ Herman Koch aborda desde la ficción temas de inquietante actualidad.
imaginación. Télam: ¿Cuál fue el disparador de “Estimado señor M.”? - Koch: La idea de que alguien pueda perder su inocencia porque algún escritor decide escribir una novela de ficción sobre su vida. La ficción se toma luego como la realidad, lo que ha ocurrido de verdad queda en un segundo plano. T: En esta novela aparece el universo de un escritor, con lo que esto implica: la distancia entre ficción y realidad o la mixtura entre ambas ¿Qué te interesó resaltar de estos temas? - K: A mí siempre me ha interesado el poder que puede tener un escritor sobre la realidad. Que la historia sea lo más verosímil posible es lo más importante, no que la historia
sea fiel a la realidad. Creo que todos hacemos eso, no solo los escritores: cuando contamos algo sobre un viaje que hicimos nos interesa armar una historia interesante. La verdad y la realidad pueden ser sosas, aburridas y a veces es bueno aderezarlas un poco. T; Esta ficción admite lecturas múltiples con argumentos que se van hilando a lo largo de la trama ¿Tenías claro de entrada adónde te iba a llevar “Estimado Señor M.”? - K: No, no tenía nada claro adonde iba a ir esta novela. Solo después de escribir la primera parte decidí usar voces y puntos de vista de otros personajes. Y al no haber construido la trama de antemano me costó bastante trabajo hacer todos los enlaces necesarios para que el conjunto tuviera coherencia
T: Algo que siempre sobrevuela tu escritura es una cierta ironía, el humor que surge de manera inesperada ¿A que lo atribuís? - K: Para mí una novela sin humor es como tu plato favorito, pero sin sal. A mí me sale así como algo inevitable, es un reflejo absolutamente espontáneo.
24 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016
Agenda La deuda tumultuosa
Por todo un día de sol ingenuo De otro, el bosque inmóvil y fresco Que no plantó nadie, en fondo pedregoso. Y lejos las luces amarillas del pueblo acurrucado en el silencio Entre la cercanía o era en aquel barco Cuando en aquel inventario Que hacía mi angustia, corazón herido A rato me daba vuelta hacia el norte Veía a mi madre en el rectángulo de la ventana Ilusión, grito!!! Es una hora que no olvidaré, con la mirada subí hasta la colina. Con una brisa que tenía olor a lluvia Me dio en la cara locamente. Miré nuevamente a mi madre, Ya tenía los ojos llenos de lágrimas. Señor, que das luz y sombra!! Si a los argentinos nos queda tiempo hay que hacer las correcciones en serio. Voluntad, honradez, los peldaños para llegar a ser hombres y mujeres de bien. Autora: Clotilde Molina
Peregrinación a la Virgen de San Nicolás El Movimiento Mariano de Comodoro Rivadavia convoca a reunión a todos los inscriptos que formarán parte de la peregrinación al Santuario de María del Rosario de San Nicolás (Pcia. de Bs. As.) en el mes de setiembre. La reunión está prevista para hoy lunes 27 de junio a las 16 en la Cripta de la Catedral San Juan Bosco. En la misma se ultimarán los detalles para el viaje. Es por eso que se ruega a todos puntualidad y asistencia. En el año de la misericordia únete a este acto de fe junto a otros peregrinos.
Escuela 146 La dirección de la Escuela n° 146 Gral. Enrique Mosconi cita en el local escolar a efectos de firmar planillas de sueldo e incentivo al personal docente y auxiliar que a continuación se detalla: Alicia Agüero, Marisa Deluca, Silvana Córdoba, Raquel Ponce, Mariela Romero, Adriana Sánchez, Natalia Trocki, y Aldo Vega.
Escuela 711 La dirección de la Escuela n° 711 llama a inscripción para el turno ordinario del mes de julio a los alumnos que adeuden espacios curriculares como pendientes, libres, equivalencias y completar estudios. Inscribirse en las vicedirecciones de los turnos correspondientes hasta el 30 de junio.
Instituto 802
Escuela 519
La dirección del ISFD n° 802 llama a cubrir horas como Coordinador Institucional de la Certificación Docente en Pedagogía y Enseñanza para la Escuela Secundaria. Requisitos y perfil: docente con experiencia en el Nivel Superior de la menos 5 años y capacidad de gestión en la coordinación de proyectos. Se sugiere que posea conocimiento en el campo de pedagogía y experiencia en la Escuela Secundaria. Debe estar habilitado para desempeñar cargos públicos y presentar Declaración Jurada de Cargos actualizada. Los/as interesados/as deberán presentar currículum vitae con documentación legalizada de títulos y antecedentes hasta el 29 de junio de 2016 en Secretaría del Instituto en el horario de 18 a 21. Sede: Comodoro Rivadavia, 14 horas; Sede Sarmiento: 8 horas. Para mayor información podrán comunicarse con la coordinación de Desarrollo Profesional al siguiente mail: escuela802@yahoo.com.ar.
La dirección de la Escuela Provincial n° 519 Gral. Enrique Mosconi convoca a todos los padres y a la comunidad en general a una reunión extraordinaria para conformar una nueva comisión de Cooperadora el 1 de julio a las 11, en el establecimiento escolar sito en Balcarce 7.890, Km 3.
Escuela 740
La dirección del Jardín n° 439 del barrio Don Bosco, Km 8, cita a los padres de los siguientes alumnos por motivos que a su presentación se les hará conocer: Derek Tiziano Devigili, Ludmila Jaqueline Vignoli, Angel Leonel González y Celeste Sara Norambuena.
La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 740 Parque Eólico Antonio Morán, sita en avenida Callao 851 llama a inscripción para las Comisiones Evaluadoras del mes de julio, de espacios Pendientes, Equivalentes, Libres y para completar Estudios Secundarios. Las mismas se llevarán a cabo en Secretaría de la escuela desde hoy lunes 27 de junio hasta el jueves 30 de junio, en el horario de 8 a 12 y de 14 a 16.
Sonia Raquel Gaysur La dirección de la Escuela n° 43 cita en forma urgente a la docente Sonia Raquel Gaysur por motivos que a su presentación se le hará conocer.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy lunes 27 de junio, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 32 (1 TT), 91 (2 JC), 104 (2 TT), 105 (1 TM), 160 (2 JC), 172 (1 TT), 211 (1 TT), 104 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 514 (3 TT), 519 (1 TM 1 TT), 521 (1 TT Taller Exp. Artística y Teatro) (1 TT m. de C); 554 (1 TT); Maestro de Ed. Musical: 26 (1 TM), 203 (TM/T), 119 (1 TM).
Hugo Alberto Ulloa Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Hugo Alberto Ulloa, DNI 18689208, con último domicilio en barrio 30 de Octubre, edificio 67, Dpto. F de esta ciudad, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Ismael Osvaldo Toro Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Ismael Osvaldo Toro, DNI 11.155.904, con último domicilio en barrio Isidro Quiroga, calle Benítez n° 3.072 de esta ciudad, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 796 La dirección de la Escuela n° 796 cita con carácter de urgencia a la señora Alejandra Valeria Celi, para el 27 de junio en el horario de 8:30 a 12, por motivos que se darán a su presencia. Por otra parte, la dirección de la Escuela n° 796 llama a Asamblea Abierta de Cooperadora para hoy sábado 25 de junio a las 10. Orden del día: Renovación de cargos correspondientes a año par.
Jardín 439
Guillermo Alejandro Aparicio El Juzgado Federal de esta ciudad solicita al señor Guillermo Alejandro Aparicio, DNI 28.823.347, con último domicilio conocido en calle Tobas n° 1.070, barrio José Fuchs de esta ciudad, y de personas que puedan aportar datos del mismo, se constituya en esta sede sita en calle 2 de Abril s/n, por motivos que a su presentación se darán a conocer.
Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 764: 4 horas cátedra, Matemática Adultos, 2do año, suplente, turno noche. El presente llamado cierra hoy lunes 27 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 749: 4 horas cátedra de Dispositivos Electrónicos II, 5° año, suplente, turno mañana; 6 horas cátedra de Electrónica I, 4° año, suplente, turno tarde; 4 horas cátedra de Circuitos I, 4° año, suplente, turno tarde. Escuela 746: 6 horas cátedra de Educación Tecnológica, 2° año, suplente, turno tarde. El presente llamado cierra mañana martes 28 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede
del Departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.
Educación Secundaria Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, Región VIZona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedras a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios. Escuela 722: Inglés 5º 1º 2º ESO (E y A.) 6 hs. Suplente T.M. + 1 hs. Inst.; Físico Qca. 2º 2º y 3º ESB 4 hs. Suplente T.T. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra hoy lunes 27 de junio a las 17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI - Z.N. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.
Escuela 7.703 La dirección de la Escuela Secundaria Provincial n° 7.703, cita en barrio Caleta Córdova a todo el personal docente y no docente a fines de firmar planillas de haberes y FONID 2016 desde el mes de enero hasta la fecha en el horario de 8 a 12, en Secretaría, tel/fax 0297 4590145.
Escuela 416 La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 416 cita de carácter urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes/FONID, proceso: 12/5, 24/5: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Paola Godoy, M. Antonieta Vassellati, Claudia I. Roberts, Julieta Masulin, Noelia Rodríguez, Noelia E. Rodríguez, M. Antonieta Vassellati, y Alba E. Reynoso.
Testigos de accidente En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la Av. Libertador Gral. San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi, Km 3, de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de testigos presenciales que hayan logrado observar el accidente de tránsito ocurrido en fecha 14/06/2016, 20:15 horas, aproximadamente en ruta Nacional n° 3 semáforo ingreso a barrio Castelli, representado por los vehículos: Volkswagen Gol tres puertas color rojo; Volskwagen Amarok y vehículo marca Toyota Hilux. A los fines de brindar entrevista testimonial.
EPJA 610 Se comunica a las siguientes docentes que deben pasar a firmar planillas de FONID y haberes en la escuela sede, sito en Rivadavia 751 de 18 a 20: Elina Alarcón, Elisa Aranda, Estela Barrionuevo, Juan Ramón Campuzano, Elizabeth Cisterna, Mariela Gómez, Haydeé González, Signecia González, Silvia Pérez, Sandra Varela, y Zusel Viegas Palermo.
Taller ¿Cómo preparar exámenes? La Dirección de Orientación Edu-
cativa, dependiente de Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia, invita al Taller ¿Cómo preparar exámenes? destinado a estudiantes de las diferentes carreras de la Universidad. El taller tiene como finalidad construir un espacio de reflexión y análisis sobre diferentes variables que se ponen en juego en una situación de examen, logrando identificar estrategias adecuadas para desarrollar y potenciar sus habilidades de aprendizaje. Además, se brindará orientación a los estudiantes para afrontar las distintas modalidades de evaluación. El encuentro se realizará el miércoles 29 de junio en el horario de 9:30 a 12:30 hs., en el aula 101 (1º piso). La coordinación estará a cargo de profesionales de la Dirección de Orientación Educativa. La actividad no es arancelada y tiene cupo limitado. Para consultas e inscripciones dirigirse a la Dirección de Orientación Educativa: Ciudad Universitaria Km 4. Pasillo exterior. Horario de atención de 10 a 15 hs. Tel: (0297) 4559072. E-mail: doeunp@unpata.edu.ar; Facebook: Doe Unpsjb; Twitter: @ doeunp.
Ministerio de Educación Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut, cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° del barrio General Mosconi-Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las siguientes personas: Sonia Daniela Pérez DNI 22.055.323, y Oscar Godoy DNI 14.075.287.
Escuela 43 La dirección de la Escuela n° 43 de Gral. Mosconi cita al personal que se detalla para su presentación en el local escolar para firmar planillas de haberes y FONID: Myriam Pintos Reynoso, Luis Orieta, Janet Barrera, Sandra Ruiz, Fabiana Randazzo, Rosa Gómez, Gladys Campos, Norma Sosa, Sonia Gaysur, Eva Medina, Alejandra Carrizo, Andrea Cea, María Luisa Garay, Eliana Cura, Blanca Ruiz, Eva Medina, Claudia Andrade, Nahir Vargas, y Ema Valencia.
Testigos de accidente En la Comisaría Seccional Tercera, ubicada en Avda. Hipólito Yrigoyen esquina Avda. Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de personas que hayan sido testigos presenciales del accidente de tránsito ocurrido en fecha 16 de junio de 2016, a las 18, aproximadamente, en intersección de calle El Patagónico y calle El Chubut del barrio Roca, protagonizado por el vehículo Chevrolet, Cruze, dominio OCA 658, color blanco y el automóvil Renault, modelo 9, dominio AUQ 448, color rojo, donde en este último resultare lesionada menor de edad, que viajaba en parte trasera.
Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en forma urgente a los padres y/o tutores de los alumnos Lucio Acevedo de 6° 1° y Stefani Pérez Salina, de 6° 2° año secundario. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes de 14 a 17, en secretaría.
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Fútbol: Javier Gandolfi es el primer refuerzo de Talleres de Córdoba y Ezequiel Videla también podría sumarse.
Deportes
DERROTO EN LA FINAL A EL LOBITO TAMBIEN DE COMODORO RIVADAVIA POR 3-2 Y SE QUEDO CON EL TITULO DEL TORNEO JUGADO EN TUCUMAN
La Super FC se consagró campeón nacional Juvenil de fútbol de salón El flamante ganador del certamen se impuso con goles de Matías Carrizo, Enzo Cerezo y Franco Vargas. Mendoza de Regatas se quedó con el último escalón del podio.
S
e disputó el sábado por la noche la final comodorense en el Campeonato Argentino de Clubes Juveniles Tucumán 2016 de fútbol de salón, y La Super FC se consagró como el nuevo campeón argentino de la categoría, al vencer 3 a 2 a su par de El Lobito, con goles de Matías Carrizo, Enzo Cerezo y Franco Vargas. En choque mendocino, Mendoza de Regatas superó a Universidad Nacional de Cuyo y se quedó con el último escalón del podio en Tucumán. El encuentro entre comodorenses comenzó en favor de La Super FC, con gol de Matías Carrizo, pero El Lobito consiguió el empate antes del cierre de la primera etapa. En el complemento, Enzo Cerezo aprovechó un contragolpe y asistencia de Christian
Exequiel Llanos
■ Los pibes de La Super y cuerpo técnico festejan la consagración la noche del sábado en Tucumán.
Pérez para el 2-1, en tanto que Franco Strasser definió fuerte al primer palo para la igualdad 2 a 2, a pase de Ariel Acosta. El partido se moría, con los dos equipos bastante desgastados, aunque con El Lobito un tanto más agotado ante un menor recambio, y a un minuto del final, hubo tiro libre para La Super FC, toque de Cristian Chiguay para un disparo esquinado de Franco Vargas, capitán de La Super, FC que festejó el gol que sería el del triunfo definitivo.
Trelew derrotó a Esquel 3-0 y subió al torneo Argentino A La selección de futsal mayor de Trelew se coronó campeón del Torneo Argentino de Selecciones B Sur luego de vencer por 3 a 0 en la final a Esquel. Trelew se hizo fuerte ante su gente y en el 2017 disputará el Argentino A “No cabía un alfiler”, suelen decir algunos luego de un evento que convocó a una gran multitud. Ese fue el caso de la gran final disputada el sábado por la noche entre Trelew y Esquel en el corazón del valle inferior del Río Chubut. En la previa, Viedma había derrotado por la mínima (4-3) a Puerto Deseado y la ansiedad de los presentes podía casi palparse con las manos a pocos segundos de comenzar el choque principal. No era solo gente del local la que se había acercado a ver el duelo. Una bandera naranja reverberaba en uno de los costados de la pista desde antes de iniciado el encuentro. El ganador se quedaba con todo: la corona más importante de la competencia y el ascenso a la elite a nivel selecciones de la Confederación Argentina de Futsal. Pitido inicial y comienzo ágil de los dos elencos. Los locales se asentaron rápidamente en el pleito y comenzaron una presión tan alta como asfixiante que impedía a los esquelenses hilvanar jugadas desde la zona de creación. El 1 a 0 para el anfitrión no tardó en llegar: Wegner convirtió para hacer estallar a la parcialidad local. Los minutos del primer acto fueron pasando y Silva -el gran arquero naranja- se fue agigantando en su valla para lentamente empezar a convertirse en una de las figuras del partido. Pero poco le importó ello al trelewense Sandoval, que dispuso el 2 a 0 a pocos minutos de finalizar los primeros veinte minutos de juego. Se fueron al descanso con la diferencia de dos en el tablero y los espectadores pudieron tomarse un parate de tanta conmoción: la victoria parcial local fue tranquilizando paulatinamente a un ansioso público que llegó al estadio a alentar a los suyos con la expectativa de que la copa se quede en casa y que ahora sabía que solo había que mantener la ventaja un tiempo más. Tarea difícil si las hay teniendo en cuenta que enfrente estaba el aguerrido conjunto de Esquel, que buscó por todos los medios llegar al descuento pero que no pudo hacerlo y a falta de solo cinco para el ocaso del encuentro sufrió el tercer gol en los pies de García. Trelew liquidó la historia con ese tercer tanto y minutos después levantó la copa más importante.
26 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016
Juegos de desarrollo EL ACTO SE LLEVO A CABO AYER EN EL GIMNASIO MUNICIPAL
Sarmiento tuvo un espectacular lanzamiento de los Juegos Evita Prensa Chubut
Contó con la presencia del vicegobenador de Chubut, Mariano Arcioni, funcionarios provinciales y municipales, junto a cientos de chicos y jóvenes.
C
on la presencia del vicegobernador de Chubut, Mariano Arcioni, a cargo del Ejecutivo provincial, se realizó ayer en el gimnasio municipal de Sarmiento el lanzamiento oficial de los Juegos Deportivos Evita Chubutense. Acompañaron a Arcioni, el intendente de la ciudad, Ricardo Britapaja, el presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, Angel Capurro integrante del directorio del ente, además de funcionarios provinciales y municipales. Junto a ellos, cientos de chicos y jóvenes de distintos clubes, asociaciones y organizaciones sin fines de lucro dieron un especial colorido a la apertura del evento socio-deportivo que se lleva a cabo en todo el territorio chubutense. En el inicio, destacados deportistas sarmientinos fueron los encargados de llevar la antorcha de los Juegos durante unos cuantos metros para finalmente entregar la misma a Enzo Ormachea, participante de deportes adaptados en ediciones anteriores y actualmente en la disciplina de atletismo, quien acompañado por su profesora María Melendi encendió la llama en el pebetero ubicado en el escenario principal. Anteriormente el fuego “sagrado” de la competencia fue trasladado por Esteban Casas, Abigail Llanfulef, Bautista Prochst, Rafael Prieto, Ian Szalapelis, Edgardo Paynequeo, Sofía Huenchillán, Nahuel Beber, Juan Cruz Monzo, Facundo Rojas, Bruno Inostroza, Román Juárez,
■ La antorcha de los Juegos Evita ya brilla en todo su esplendor en Sarmiento.
Mateo Depiante, Ornella Prieto y Franco Debernardinis quienes pasaron por delante de los chicos que portaron los nombres de los 64 lugares donde se realizan los Juegos Evita año tras año. El evento fue transmitido en vivo y en directo para toda la provincia por Canal 7 Televisión de Chubut. La banda de música “San Carlos” del Regimiento Mecanizado N° 25 de Sarmiento fue la encargada del Himno Nacional Argentino en la prosecución del acto. Y varios establecimientos escolares, instituciones deportivas y entes no gubernamentales se hicieron presentes con su abanderado y escoltas. Tras eso, hubo distintos espectáculos de destreza en telas y capacidad deportiva con gimnasia acrobática y rítmica además de un número musical que hizo mover a los presentes en el gimnasio municipal. En su rol de padre de uno de los protagonistas de los espectáculos deportivos, no pasó por
alto la presencia del boxeador comodorense Héctor “El Tigre” Saldivia. Fue la artista Daniela Fonseca quién interpretó la canción “No llores por mí Argentina” ante las colmadas instalaciones del lugar.
Para Mariano Arcioni “es un honor estar en Sarmiento porque es un lugar que aprecio mucho y donde siempre me reciben muy bien. Estos Juegos tienen muchos años de historia y por distintas cuestiones se dejaron de realizar por algunos
años. Sin embargo con la llegada de Mario Das Neves al gobierno en el año 2003, se pusieron nuevamente en marcha para la inclusión de todos los jóvenes de Chubut”. Valorando que “veo a muchos chicos con ganas de participar, de competir con sus pares para llegar lo más lejos posible. No es solo competencia, porque estos eventos deportivos les permitirán también hacer amigos y conocer lugares nuevos, viajar y representar a su ciudad. Algo parecido hizo en su carrera Héctor “El Tigre” Saldivia, todo un embajador deportivo de la provincia”. Arcioni les dejó el mensaje a los protagonistas de los Juegos. “Ustedes tienen que potenciar lo que hacen y de esa manera tendremos el Chubut que todos queremos, que todos los ciudadanos de la provincia nos merecemos”, concluyó. Mientras que Walter Ñonquepán, recordó que “durante las gestiones anteriores del gobernador Mario Das Neves se realizaron más de 150 gimnasios en distintos puntos de la provincia para la actividad deportiva. Y no es casualidad que hoy hagamos este lanzamiento en Sarmiento, el propio Das Neves nos pidió esto y aunque no pueda estar por cuestiones personales, les envía un saludo especial. De todos ustedes, deportistas, saldrán los integrantes de la delegación provincial que nos representará a nivel nacional.
TENIS
Pella debuta en Wimbledon ante Federer El bahiense Guido Pella debutará hoy contra el suizo Roger Federer, ex número uno del mundo y tercer cabeza de serie, por la primera ronda del torneo de tenis de Wimbledon, tercer Grand Slam del año, en el que también se presentará el porteño Diego Schwartzman frente al holandés Robin Haase. Pella, ubicado en el puesto 51 del ránking ATP, le tocó el cruce más difícil en el debut: el suizo Federer, ex número
uno del mundo, actual 3 y ganador siete veces de Wimbledon (2003, 2004, 2005, 2006, 2007, 2009 y 2012) y finalista en 2008, 2014 y 2015. “No fue el mejor cuadro pero es tenis, podía pasar. Me toca el mejor de todos Roger Federer”, tuiteó Pella tras conocer que enfrentará al suizo de 34 años y que acumula 88 títulos en su carrera, 17 de Grand Slam, con el que se medirá en el último turno del court Central del césped londinense. Otro de los ocho argentinos que están inscriptos en el torneo que debutará hoy será el porteño Diego Schwartzman, ubicado en el puesto 72 del escalafón ecuménico, frente al holandés Robin Haase, situado en el lugar 98 del ránking mundial de la ATP, en partido a llevarse a cabo en el tercer turno del Court 5. A su vez, el tandilense Del Potro, 164 en el ránking mundial y quien recibió una invitación especial, le apostó todas las fichas a la gira de césped, y alcanzó las semifinales en el ATP de Stuttgart como un buen incentivo para Wimbledon, se medirá seguramente el martes ante el francés Stephane Robert (81), a quien nunca enfrentó en el circuito. Si avanza, podría jugar en la segunda ronda contra el suizo Stanislas Wawrinka (5). Por su parte, también mañana se presentarán el azuleño
Federico Delbonis (37), el mejor argentino de la actualidad, frente al italiano Fabio Fognini (35) en un duelo que podría ser la antesala de los cuartos de final de la Copa Davis, que se llevarán a cabo en la ciudad italiana de Pesaro, a mediados de julio. En tanto, el tandilense Juan Mónaco (97) debutará en el All England con el japonés Daniel Taro (115) y el correntino Leonardo Mayer (87) frente al estadounidense Donald Young (69). Además, el rosarino Facundo Bagnis (96) jugará ante el alemán Benjamin Becker (103), y el marplatense Horacio Zeballos (85) enfrentará al ruso Mikhail Youzhny (73). Hoy, se producirá también el debut del número uno del Mundo, el serbio Novak Djokovic, quien se presentará en el primer turno del Court Central ante el británico James Ward (177); al tiempo que el segundo preclasificado, el escocés Andy Murray se presentará mañana ante el también local Liam Broady (234). Wimbledon, tercer Grand Slam del año, se jugará sobre césped y reparte 13.163.000 libras esterlinas en premios. El serbio Novak Djokovic, número uno del mundo, es el último campeón y máximo favorito al título, aunque el propio sitio del torneo ya imagina una posible semifinal contra Federer.
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Hóckey LA SELECCION ARGENTINA DE HOCKEY SOBRE CESPED DERROTO A HOLANDA POR 2-1 Y CONQUISTO EL TITULO EN TERRENO LONDINENSE
“Las Leonas” son las mejores por séptima vez del Champions Trophy El plantel argentino tuvo en sus filas a la madrynense Julia Gomes Fantasia. De esa manera, la selección se convirtió en la más ganadora de la historia con siete conquistas.
da buscó, aun con errores, y se expuso a las réplicas de Las Leonas, que pudieron haber aumentado la cuenta en una llegada de la juvenil María José Granatto, que tapó muy bien la arquera Joyce Sombroek. De cara a los Juegos Olímpicos Río de Janeiro 2016, el seleccionado femenino argentino entrega buenas señales y se ilusiona con la posibilidad de cosechar el oro tan esquivo en las últimas cinco citas olímpicas.
E
l seleccionado argentino de hóckey sobre césped femenino, Las Leonas, se impuso ayer por 2-1 a su par de Holanda en la final y se adjudicó el Champions Trophy que se jugó en el Parque Olímpico de Londres. El equipo dirigido por Gabriel Minadeo, que tuvo como titular a la chubutense Julia Gomes Fantasia, se cobró, de este modo, revancha del 0-2 que había cosechado ante el mismo rival en la fase clasificatoria del certamen que nucleó a los seis representativos más prestigiosos del hóckey femenino. Un conjunto argentino, más práctico y contundente que en otras ocasiones, se adelantó en la pizarra con las conquistas de Martina Cavallero (primer cuarto, 10m.) y Noel Barrionuevo (primer cuarto, 14m.). El combinado holandés des-
> SINTESIS
contó a través de Eva de Goede (tercer cuarto, 3m.). De este modo, Argentina alcanzó su séptimo título en Champions Trophy, luego de los obtenidos en Amstelveen 2001, Moenchengladbach 2008, Sydney 2009, Nottingham 2010, Rosario 2012 y Mendoza 2014. Las Leonas fueron de menos a más a lo largo del certamen. Del empate 2-2 del estreno con Gran Bretaña a la producción
registrada ayer, las conducidas por Minadeo levantaron la vara y se mostraron mucho más consistentes, sobre todo en defensa, en donde neutralizaron los embates de las ‘Naranjas’, que extrañaron a su figura Maartje Paumen, afectada por una lesión en el tobillo. Argentina golpeó de entrada con las conquistas de Cavallero (desvió con el stick un centro desde la izquierda) y de Barrionuevo (arrastrada en un córner
■ Las chicas argentinas festejan su séptimo Champions Trophy.
corto). Luego, Las Leonas le cedieron la bocha a Holanda, que intentó por todos los medios pero se encontró con la muralla de Belén Succi en la valla argentina. El conjunto europeo logró descontar en el quinto fijo que dispuso a favor, a través de Goede. Y de allí hasta el final, Holan-
2
1
ARGENTINA
HOLANDA
Argentina: Belén Succi; Noel Barrionuevo, Julia Gomes Fantasia, Gabriela Aguirre; Agustina Habif, Florencia Habif, Rocío Sánchez Moccia, Lucina von der Heyde; Delfina Merino, María José Granatto y Carla Rebecchi. DT: Gabriel Minadeo. Luego entraron Pilar Campoy, Victoria Zuloaga, Jimena Cedrés, Martina Cavallero y Pilar Romang. Holanda: Joyce Sombroek; Margot van Gefffen, Caia Van Maasakker, Carlien van den Heuvel y Kitty van Male; Ellen Hoog, Kelly Jonker y Lidewij Welten; Willemijn Bos, Eva de Goede y Noemi van Ass. DT: Alyson Annan Luego entraron Maria Verschoor, Michelle van der Pols, Jacky Schoenaker, Marloes Kittels y Xan de Waard. Goles en el primer cuarto: 10m. Cavallero (A); 14m. Barrionuevo (A). Gol en el tercer cuarto: 3m. van de Goede (H) Arbitro: Kelly Hudson (Gran Bretaña) Estadio: Parque Olímpico (Londres).
LIGA MUNDIAL DE VOLEIBOL
Argentina derrotó a Rusia 3-0 y volvió a hacer historia El seleccionado argentino masculino de vóleibol volvió a hacer historia y logró ayer su segunda victoria consecutiva en la Liga Mundial, tras superar a Rusia, campeón olímpico y medalla de bronce en el último Mundial, por un contundente 3 a 0 en el Atlas Arena de la ciudad de Lodz, Polonia. El equipo dirigido por Julio Velasco se impuso con parciales de 25-18, 25-20 y 28-26, en una hora y 18 minutos de enfrentamiento, con 13 Nicolás Bruno y Cristian Poglajen; en tanto que el máximo anotador del partido fue el ruso Egor Kliuka, con 19 anotaciones. Argentina jugó un gran partido y ahora suma dos victorias consecutivas, luego de perder los cuatro primeros juegos de la Liga Mundial, tras superar el sábado también sorprendentemente a Francia por 3 a 2. El combinado albiceleste se volverá a presentar el viernes ante Italia, a las 10:30 de nuestro país, en el estadio Azadi, ubicado en las afueras Teherán, capital de Irán. Los dos primeros chicos fue-
ron dominados por Argentina y más parejo el tercero, donde llegaron parejos a la definición y luego de dos puntos para el set de los rusos, Argentina lo pudo definir el primer match ball.
“Estoy muy contento, como todo el grupo. Es increíble, ya que hacía mucho tiempo que no le ganábamos a Rusia y sobre todo tres a cero. Nos sirve para incrementar la moral y seguir mejorando”, comentó el
capitán Luciano De Cecco en diálogo desde Polonia con TyC Sports. De Cecco añadió que “Teníamos que mejorar, tener más regularidad, sabíamos como teníamos que jugar contra los
rusos, pero no pensábamos que nos iba a salir así. No es tan difícil llegar, sino mantenerse. Esto no tiene que ser sólo por un fin de semana, sino se tiene que prolongar en Río y seguir luego en el tiempo”.
28 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016
Automovilismo LA CATEGORIA CORRIO AYER EN EL AUTODROMO DE CONCEPCION DEL URUGUAY LA NOVENA FECHA DE LA TEMPORADA
El podio lo completaron Juan Martín Bruno (Dodge), mientras que tercero llegó Pablo Costanzo (Chevrolet).
ACTC
Santero se quedó con el triunfo en el TC Pista y Agrelo finalizó 12° E
l agua de Concepción del Uruguay reflejó el bautismo triunfal de Julián Santero, quien celebró ayer desde lo más alto del podio luego de haber dominado de principio a fin la novena carrera del año, donde el piloto comodorense Marcelo Agrelo finalizó 12°, mientras que Nazareno López terminó 22°, a una vuelta para el final de las 20 previstas. Apenas ocho fechas se tomó el mendocino para escalar a lo más alto del podio y disfrutar del sabor más esperado. Esa copa que es la más linda. Ese champagne, que es el más rico del mundo. Ese momento en el que la alegría compite con la euforia por soltar el grito más contenido. La victoria llegó. Y llegó bajo el agua de manera contundente luego de imponerse a voluntad sobre el Chevrolet del Dole Racing, que le permitió resignar a sus rivales. “Esto fue como una revancha porque no me fue bien en la clasificación de ayer, pero pude hacer una buena serie y tuvimos la victoria”, resumió Santero, que había dominado el viernes pero perdió la pole position el sábado, en manos de Juan Martín Bruno. Sin embargo, el poleman fue más lento en su serie y eso lo sentenció al segundo puesto con la Dodge que sigue amenazando a paso firme en su andar. Tanto, que pudo defenderse de
■ La final del TC Pista se corrió bajo la lluvia ayer en Concepción del Uruguay.
los constantes ataques de Pablo Costanzo, quien finalmente completó el podio, con Chevrolet. El cuarto puesto de Federico Pérez significó un avance de cuatro puestos, beneficiado por el choque entre Marcos Muchiut y Nicolás Pezzucchi que terminó involucrando a Alan Ruggiero. Y es que en el frenaje, Muchiut le pegó de atrás al olavarriense y, sin posibilidad de esquivarlo, Ruggiero impactó contra el piloto de Ford. Además de ocasionar la neutralización, el toque posibilitó la llegada de Pérez a la quinta co-
locación para terminar delante de Juan Pablo Barucca, quien volvió a lucirse como el mejor referente de Torino con la unidad del Maquin Parts. El piloto de La Carlota había largado desde la 18ª colocación luego de la rotura de motor pero remontó y completó el quinteto de punta. En cuando a la actuación de los pilotos comodorenses, Marcelo Agrelo, con Ford, finalizó en el puesto 12°, mientras que Nazareno López (Torino), quien en el giro número 10 sufrió un despiste, culminó en la ubicación 22°, a una vuelta para el final.
> Panorama - 20 vueltas 1° Julián Santero 2° Juan Martín Bruno 3° Pablo Costanzo 4° Federico Pérez 5° Juan Pablo Barucca 6° Valentín Aguirre 7° Tomás Urretavizcaya 8° Nicolás Cotignola 9° Joel Gassmann 10° Cristian Dentella 11° William Atkinson 12° Marcelo Agrelo 22° Nazareno López
Chevrolet Dodge Chevrolet Dodge Torino Dodge Dodge Torino Ford Chevrolet Ford Ford Torino
38:58.273 a 2.483 a 3.753 a 4.823 a 5.162 a 5.767 a 9.151 a 9.335 a 12.326 a 16.744 a 17.267 a 17.630 a 1 vuelta
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
EL PILOTO DE ARRECIFES SE IMPUSO EN LA NOVENA FECHA QUE SE CORRIO EN EL AUTODROMO DE CONCEPCION DEL URUGUAY
‘Josito’ Di Palma logró su segunda victoria en el TC Con un Torino, se quedó con el triunfo en una competencia, donde fue escoltado por los Chevrolet de Guillermo Ortelli y por Matías Rossi.
E
l arrecifeño Luis José ‘Josito’ Di Palma, con Torino, ganó ayer la final del Turismo Carretera (TC), que por la novena fecha del calendario de la categoría, se corrió en el circuito de Concepción del Uruguay, Entre Ríos. Fueron escoltas del nieto del legendario Rubén Luis Di Palma, tras las 26 vueltas al trazado de 4.279 metros, el saltense Guillermo Ortelli, y el bonaerense Matías Rossi, ambos con Chevrolet. Luego clasificaron, el arrecifeño Agustín Canapino (Chevrolet), el paranaense Mariano Werner (Ford), el arrecifeño Norberto Fontana (Torino) y el santafesino Facundo Ardusso (Dodge). Completaron los diez primeros, el chaqueño Juan Manuel Silva (Ford), el neuquino Camilo Echevarría (Chevrolet) y el nacido en Lanús, Emanuel Moriatis (Ford). Previo a la final, el TC desarrolló las tres series clasificatorias a cinco vueltas cada una, y la primera la ganó Guillermo Ortelli; la segunda, Agustín Canapino; y la tercera Matías Rossi, los tres con Chevrolet. Con un cambiante clima, ya que la primera y segunda series se corrieron con piso húmedo y, en la tercera, con lluvia en las dos últimas vueltas, se largó la final. Menos Martín Ponte, el resto calzó en sus autos cubiertas ancorizadas para lluvia, y fue Ortelli quien picó en punta seguido de cerca por Canapino y
■ Luis José Di Palma volvió a ganar en el Turismo Carretera como lo había hecho hace siete meses en Comodoro Rivadavia.
Rossi, pero Di Palma estaba al acecho. Así fue que el arrecifeño superó a los Chevrolet de Canapino y Rossi, y comenzó a acosar a Ortelli, y en el séptimo giro, superó al séxtuple monarca ante una dudosa bandera amarilla en una de las curvas. Eso motivó que al final de la prueba, el equipo JP Racing, que tiene a Ortelli como estandarte, radicara la denuncia ante los comisarios deportivos de la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC), porque consideraron que Di Palma hizo el sobrepaso antirreglamentariamente. A pesar del reclamo del equipo
de Ortelli, los comisarios deportivos ratificaron el triunfo de Di Palma, lo que causó el enojo del dueño de JP Racing, Gustavo Lema, quien consideró que se pudo haber aplicado alguna sanción al arrecifeño. Llevadas a cabo nueve competencias, el campeonato de TC tiene como líder a Guillermo Ortelli, con 316.50 puntos; seguido de Mariano Werner, 291; Matías Rossi, 288.50; Juan Manuel Silva, 269.50; Agustín Canapino, 256.50; y Facundo Ardusso, 251.50 unidades. La décima fecha de TC se llevará a cabo el 14 de agosto en el autódromo de Rafaela, Santa Fe.
> Panorama - 26 vueltas 1° Luis José Di Palma (H)
Torino
49:48.799
2° Guillermo Ortelli
Chevrolet
a 1.185
3° Matías Rossi
Chevrolet
a 3.039
4° Agustín Canapino
Chevrolet
a 3.994
5° Mariano Werner
Ford
a 4.651
6° Norberto Fontana
Torino
a 5.207
7° Facundo Ardusso
Dodge
a 6.009
8° Juan Manuel Silva
Ford
a 6.662
9° Camilo Echevarría
Chevrolet
a 7.162
10° Emanuel Moriatis
Ford
a 8.599
30 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016 SE DISPUTO AYER EL GRAN PREMIO DIA DE LA PATRIA EN EL AUTODROMO GENERAL SAN MARTIN
Emilio Moratinos ganó con polémica y volvió a festejar en el patio de su casa Norberto Albornoz / elPatagónico
Con un parque de casi setenta máquinas se presentó el automovilismo santacruceño en el barrio Industrial. El joven Agustín Vera logró su primer triunfo en el TN800, mientras que en los Renault 12 tuvieron como vencedor a Guillermo Bucci. La carrera del Hot Rod fue para el piloto de Puerto Deseado, Damián Alvarez. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
U
ALVAREZ ESPERO SU MOMENTO PARA CELEBRAR EN EL HOT ROD ■ El piloto de Caleta Olivia, Agustín Vera logró ayer su primera victoria en el TN800cc Norberto Albornoz / elPatagónico
na doble jornada se vivió en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia con las categorías de Santa Cruz. El espectáculo que brindaron el TN800, la monomarca Renault 12, junto al Hot Rod y la Fuerza Limitada Regional quedará en el recuerdo de todos los presentes que se acercaron en gran número, y se fueron satisfechos del trazado del barrio Industrial. La encargada de bajar el telón al “Gran Premio Día de la Bandera” fue la Fuerza Limitada Regional, que tuvo varios condimentos durante las 12 vueltas de carrera, y termino con suspenso porque el comisario deportivo Horacio Fita tuvo que observar las cámaras y recibió varios reclamos de diferentes equipos. La lucha por el primer puesto fue entre Marcial Arias, que dominó hasta el giro número 10, y el crédito local, Emilio
afecto de su gente, mientras que en el sector del comisariato deportivo se apostó Marcial Arias y todo su equipo para protestar la maniobra que lo dejó con las manos vacías. “Acá en Comodoro todos los aplauden y es su ídolo, pero no puede correr más. No solo me tiró a mí, también está acá Fernando Lacrouts que se vio perjudicado. Si no hay sanción, en Las Heras me la voy a cobrar. Lo voy a volcar, y me vuelvo a mi casa”, apuntó muy enojado Arias antes de la decisión final que tomó Fita, quien ratificó la victoria de Moratinos. Finalmente, y luego de casi media hora, el podio se pudo realizar y lo escoltaron Andrés Castro y Bruno Bezunartea.
■ Guillermo Bucci dominó la monomarca Renault 12 y festejó en lo alto del podio.
Moratinos. El santacruceño dominó desde el inicio pero a dos vueltas del final llegó la polémica. El “Patagonico Volador” se tiró por adentro y lo tocó al santacruceño en la llanta dejándolo en la tierra, en el sector opuesto, y con esa maniobra pasó a liderar la prueba a poco del final. Arias se bajó de su máquina y le recriminó con señas al costado de la pista, mientras que Moratinos pasó adelante con la bandera en alto por la recta del autódromo comodorense. “Fue un toque de carrera”, reconoció el veterano piloto al bajarse de su auto y recibir el
> Resultados CATEGORIA HOT ROD 1° Damián Alvarez 2° Marcos Enrique 3° Leo Bizama 4° Rudy De Ferrari 5° Emanuel García
12m42s685/1.000 a 3s325/1.000 a 6s842/1.000 a 7s742/1.000 a 10s150/1.000
CATEGORIA FUERZA LIMITADA REGIONAL 1° Emilio Moratinos 19m52s842/1.000 2° Andrés Castro a 493/1.000 3° Cristian Bezunartea a 1s636/1.000 4° Maxy Arias a 3s776/1.000 5° Darío Gutiérrez a 9s542/1.000
RENAULT 12
1° Guillermo Bucci 20m45s434/1.000 2° Gonzalo Gomez a 409/1.000 3° Pedro Carricaburu a 4s053/1.000 4° Darío Castro a 4s372/1.000 5° Ariel Tavia a 7s920/1.000
TN800CC (a 12 vueltas) 1° Agustín Vera 17m48s555/1.000 2° Oscar Urrecelqui a 2s162/1.000 3° Carlos Vázquez a 17s459/1.000 4° José Luis Lacrouts a 21s567/1.000 5° Diego Alanis a 21s840/1.000
La final del Hot Rod se disputó once máquinas en pista, y la victoria quedó para el crédito de Puerto Deseado Damián Alvarez, pero el desgaste fue de su coterráneo Rudy De Ferrari quien largó mejor y dominó más del 75% de la competencia. Alvarez lo escoltó y lo midió hasta que se animó, y se le tiró por adentro a la salida de la vibora. La máquina de Alvarez salió mejor y se metió primero en la trepada de Mottino y dominó hasta la bandera a cuadros. Lamentablemente, De Ferrari ingresó pasado a la recta del autódromo General San Martín, cayó en la tierra, y si bien pudo volver a meterlo en el asfalto sufrió el sobre paso de Marcos Enrique y Leo Bizama, por lo que quedó a un paso del podio en el regreso del Hot Rod al autódromo General San Martín.
LA PRIMERA DE AGUSTIN VERA FUE EN EL ASFALTO
El TN800 fue la primera divisional en salir a escena en la tarde dominguera y fueron 21 máquinas en la grilla de largada. Los Fiat 600 brindaron una carrera atractiva de principio a fin, y la alegría mayor con lágrimas en los ojos fue para el caletense Agustín Vera, quien a sus 17 años logró así su primera victoria en la categoría. Surgido en el karting del Auto Moto Club, participa hace tres temporadas, y el destino quiso que se reciba de piloto en el asfalto comodorense. Completó los doce giros en un tiempo de 17m 48s555/1000 y aguantó la presión de Oscar Urrecelqui, que finalizó a tan solo 2s162/1000 y el ex campeón Carlos Vázquez, quien llegó a 17s459/1000. Cuarto quedó el actual defensor de la corona José Luis Lacrouts, y luego finalizaron Diego Alaniz, Carlos Ortiz, Diego Casanova y Miguel Vizcaino. Completaron los diez primeros Damián Díaz y Miguel Vizcaino.
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
Quad Cross SE CORRIO AYER LA TERCERA FECHA EN RADA TILLY
Con la organización de la Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo se llevó a cabo el “Gran Premio Onix Store” donde festejaron Rafael Alegre en ATV 350, Facundo Schulz en Promo y Adrián Casarsa en Master.
Martín Pérez / elPatagónico
Matías Gómez volvió a la victoria en el “Alí Ambros”
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a tercera fecha del Quad Cross en Rada Tilly se llevó a cabo con una temperatura agradable, y un parque de máquinas aceptable. La prueba puso en juego el “Gran Premio Onix Store” y la victoria en la categoría principal quedó para Matías Gómez, que volvió de la mejor manera a la actividad. Se llevó todos los aplausos y festejó en lo alto del podio junto a Pedro Escriche y Kevin Hess, que ahora con los puntos sumados el fin de semana pasaría a liderar el certamen ante la ausencia de Enzo Valdivia y Mariano Morini, que ayer no sumaron en la villa balnearia.
Por su parte, la categoría Promo tuvo en Facundo Schulz al piloto vencedor, y sumó los mejores puntos para el certamen. Segundo se ubicó Julián Vera, que ahora pasó a liderar el campeonato y tercero quedó Carlos Lacunza. Más atrás se ubicaron
Miller logró su primer triunfo en el MotoGP El australiano Jack Miller (Honda RC) consiguió ayer su primera victoria en el MotoGP, en el Gran Premio de Holanda, que por primera vez en su historia se corrió un domingo en circuito de Assen, en tanto que también lograron sus primeros triunfos mundialistas el japonés Takaaki Nakagami (Moto 2) y el italiano Francesco Bagnaia (Moto 3). Miller fue el sorprendente vencedor en el MotoGP, debido en gran medida a las malas condiciones meteorológicas, y fue escoltado por el español Marc Márquez (Repsol Honda), actual líder del campeonato del mundo, y el británico Scott Redding (Ducati Desmosedici). De esta manera, Márquez logró estirar la ventaja sobre sus más inmediatos perseguidores, su compatriota Jorge Lorenzo, que terminó en décimo lugar, el italiano Valentino Rossi, que abandonó en la decimoctava vuelta. La carrera tuvo que suspenderse en el decimoquinto giro al comenzar a llover intensamente y que la visibilidad para los pilotos fuera casi nula. Cuando las condiciones mejoraron se produjo la segunda salida para completar la carrera, con los italianos Andrea Dovizioso (Ducati Desmosedici) y Rossi (Yamaha) tomando la ventaja, pero eso duró solo tres giros, ya que ambos terminaron en el suelo por las condiciones de la pista y no pudieron volver a la carrera. Por su parte, el japonés Takaaki Nakagami (Kalex) consiguió su primera victoria en el mundial de Moto2, que concluyó dos vueltas antes al comenzar a llover y mostrar bandera roja Dirección de Carrera, por delante del francés Johann Zarco (Kalex), que es el nuevo líder del mundial, y tercero fue el italiano Fraco Morbielli (Estrella Galicia-Kalex). Por último, en Moto3, el italiano Francesco Bagnaia (Mahindra) ganó por apenas 39 milésimas de segundo de ventaja sobre su inmediato perseguidor, el también italiano Fabio di Giannantonio (Honda), en tanto que el último lugar del podio fue para Andrea Migno.
Patricio Lillo y Franco Corti. Entre los Master, los laureles quedaron en poder de Adrián
Casarsa, quien le ganó el duelo a Pablo Gutiérrez y Matías Luján.
■ El Quad Cross brindó un gran espectáculo en el “Alí Ambros”
> Resultados - Tercera fecha Quad Cross CATEGORIA ATV 350 1° Rafael Alegre 2° Martín Perales
CATEGORIA ATV PROMO 1° Facundo Schulz
2° Julián Vera 3° Carlos Lacunza 4° Patricio Lillo 5° Franco Corti
CATEGORIA ATV MASTER 1° Adrián Casarsa
2° Pablo Gutiérrez 3° Matías Luján
CATEGORIA ATV SENIOR 1° Matías Gómez 2° Pedro Escriche 3° Kevin Hess 4° Franco De Castro
32 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016
Básquetbol DESDE LAS 18:15 SE MEDIRA CON URUGUAY POR LA ZONA B DEL CAMPEONATO QUE ARRANCA EN CARACAS
Argentina comienza el Sudamericano con presencia de jugadores de Gimnasia Indalo El base Nicolás de los Santos, el escolta Leonel Schattmann y el ala pivote Leonardo Mainoldi son los jugadores del “Verde” que integran el plantel dirigido por el comodorense Nicolás Casalánguida. También está el ex alero “mens sana” Federico Aguerre.
E
l seleccionado argentino de básquetbol masculino iniciará hoy su participación en la 47ma. edición del Sudamericano enfrentándose a su par de Uruguay, en un partido correspondiente a la segunda fecha del certamen que se llevará a cabo en Venezuela. El partido, correspondiente a la zona B, comenzará a las 17:15 hora local (18:15 de la Argentina) en el Poliedro de la ciudad de Caracas, coliseo deportivo que tiene una capacidad estimada en los 13.000 espectadores. El conjunto argentino, dirigido por el comodorense Nicolás Casalánguida, es uno de los candidatos naturales a pelear por la medalla de oro. Por historia (reúne 13 títulos) y por jerarquía individual de sus componentes, Argentina es uno de los favoritos. Para ratificar esa presunción de estar en las instancias decisivas, el equipo de Casalánguida disputó en Caracas dos amistosos de preparación y en ambos no pasó ningún contratiempo para quedarse con la victoria: 93-58 a Chile y 93-64 a Venezuela B El equipo está compuesto por los bases Franco Balbi (Ferro), Nicolás de los Santos (Gimnasia Indalo) y Luca Vildoza (Quilmes de Mar del Plata); los escoltas Leonel Schattmann (Gimnasia Indalo) y Nicolás Brussino (Peñarol de Mar del Plata); los aleros Gabriel Deck (Quimsa de Santiago del Estero) y Federico Aguerre (San Martín de Corrientes); los ala pivotes Nicolás Romano (Quimsa), Leonardo Mainoldi (Gimnasia Indalo) y Javier Saiz (Regatas Corrientes) y dos
■ El comodorense Nicolás Casalánguida dando indicaciones a sus dirigidos en un amistoso de la Argentina.
internos definidos como Marcos Delía (Obras Basket) y Roberto Acuña (Peñarol). Por el otro lado, Uruguay, quizás el rival más complicado de la zona, está en pleno proceso de renovación de jugadores y contará con el estreno oficial de Marcelo Signorelli (símbolo de Hebraica Maccabi) como DT. En el combinado “celeste” actúan varios jugadores que supieron destacarse en la pasada Liga Nacional argentina (LNB). Estarán presentes Bruno Fitipaldo (Obras Basket), Mauricio Aguiar (Regatas Corrientes) y Sebastián Vázquez (Libertad de Sunchales).
Pero, sin dudas, los máximos exponentes del equipo uruguayo son el pivote Esteban Batista (del Armani Milano campeón de la Liga italiana) y el ala pivote Mathías Calfani (Malvin), quien fue sondeado para pasar a San Lorenzo, a principios de la temporada 2015-2016 en la Argentina. Los otros encuentros que se jugarán mañana son: BrasilEcuador (14:45) y VenezuelaParaguay (20:30) por el grupo A; Colombia-Perú (12:30) por el B. Argentina continuará la etapa clasificatoria midiéndose con Perú (mañana), Ecuador (miércoles) y Colombia (jueves).
CABB
BOXEO
Pablo “Pokemón” Farías logró el título Latino Crucero de la OMB El bonaerense Pablo “Pokemón” Farías superó la noche del sábado por puntos en 10 rounds en fallo unánime al uruguayo Jorge Rodríguez Olivera y así obtuvo el vacante título Latino Crucero de la Organización Mundial de Boxeo (OMB), en una pelea que se disputó en la ciudad de Florencio Varela, en el sur del Gran Buenos Aires. La velada tuvo como escenario
en el gimnasio del Club Social y Deportivo Nahuel, donde el jurado dictaminó el triunfo de Farías con estos guarismos: Omar Fernández 97-93, Manuel Véliz 99-91, y Juan Carlos Palmieri 100-90. En una pelea discreta y aburrida, el juninense Farías no tuvo demasiados inconvenientes para ganar el combate de “punta a punta” ante un “tibio” rival que no le ofreció resistencia. En segundo capítulo Farías acusó un fuerte dolor en su mano derecha, pero esto no fue una barrera para el púgil de Junín que igualmente se las arregló para dominar las acciones y quedarse con la corona latina OMB de los cruceros. En otro combate titular, la campeona sudamericana de la categoría Supermosca, la bonaerense María “La Chiqui” Rivera retuvo el cinturón por primera vez al derrotar por nocáut técnico en el cuarto asalto a la retadora uruguaya Soledad Macedo. Por su parte, en categoría ligero, el ex campeón plata y ex doble retador mundialista, el veterano púgil local Fernando “El Vasco” Saucedo venció por puntos en seis vueltas -unánime-, al entrerriano Diego Chaves. El fallo fue el siguiente: Palmieri 59-57, Véliz 60-56, y Fernández 59-55.
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
DERROTO ANOCHE EN LA FINAL A GENERAL SAAVEDRA POR 90-85 Y SE QUEDO CON EL TITULO DEL CERTAMEN DE PRIMERA DIVISION DE LA ACRB
Náutico Rada Tilly se coronó campeón del torneo Apertura la categoría Mayores y ahora en lo que resta de la ABCR será las definiciones de los Final Four de las divisiones formativas (U13, U15 y U17).
Mario Molaroni /elPatagónico
El equipo de la villa balnearia se impuso en suplementario en un partido que al término del tiempo regular había finalizado igualado en 77 tantos. El tercer puesto del certamen “Reverendo Renzo Adami” fue para Gimnasia y Esgrima que le ganó a Deseado Juniors por 81-56.
GIMNASIA FUE TERCERO
por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net ■ Náutico Rada Tilly necesitó anoche de un tiempo extra para vencer al aguerrido General Saavedra.
N
áutico y Deportivo Rada Tilly se coronó anoche campeón del torneo Apertura de Primera división masculina “Reverendo Renzo Adami” que organizó la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB). Fue al derrotar en tiempo suplementario a General Saavedra por 90 a 85 en la gran final que se jugó en el gimnasio de Náutico y de esa manera, la entidad de la villa balnearia sumó un nuevo título en sus vitrinas. El partido se definió en cinco minutos extras ya que al término del tiempo regular habían empatado en 77 tantos. El primer cuarto fue para la gente de Saavedra que vencía por 25-24, mientras que en el segundo cuarto, fue más parejo la cosa ya que al término del primer tiempo, el resultado marcaba 42 iguales. Mientras que en el tercer cuarto, la historia no cambió demasiado. Los equipos no se sacaron grandes ventajas y por eso terminó el parcial 57-56 favo-
rable para el dueño de casa. Sin embargo, los dos equipos no se pudieron sacar ventajas y se fueron a jugar tiempo suplementario porque el marcador al término del último capítulo, el marcador reflejaba un 77 iguales y a jugar un rato más. En el alargue, Náutico logró quedarse con el triunfo y de esa manera sumó un nuevo lauro, ante un Saavedra que estuvo a punto de quedarse con la gloria. Cabe destacar que en semifinales, Náutico Rada Tilly le había ganado a Deseado Juniors por 90 a 85, mientras que Saavedra se había impuesto a Gimnasia y Esgrima por un ajustado 74 a 73. De esa manera, Náutico Rada Tilly se consagró campeón en
Antes de la gran final del certamen, se disputó el partido por el tercer lugar del campeonato. Ese puesto quedó para los muchachos de Gimnasia y Esgrima que le ganaron a Deseado Juniors por 81 a 56 y de esa manera lograron subirse al podio. En el primer cuarto, el “mens sana” ganaba 20-11, mientras que al término del primer tiempo, Gimnasia se imponía por 35-26. El equipo “mens sana” logró escaparse en el marcador en el tercer cuarto ya que vencía cómodo por 64-35, por lo que en el último capítulo, logró conservar la ventaja, para quedarse con un claro éxito y al mismo tiempo hacerse dueño del tercer puesto.
MUNDIAL DE ESPAÑA
Los Pibes de la Sub 17 jugarán en octavos frente a Estados Unidos El seleccionado argentino de básquetbol masculino Sub 17 perdió ayer con su par de España por 59 a 49 y se enfrentará a los Estados Unidos mañana, en partido de octavos de final del Mundial de la categoría que se lleva a cabo en la ciudad de Zaragoza. En el estadio Siglo XXI, el equipo local consumó su tercer éxito consecutivo en la etapa clasificatoria y se adjudicó la zona B. Por el contrario, el elenco albiceleste acumuló su tercer derrota consecutiva, luego de los tropiezos ante Lituania (57-74), Mali (47-56) y el de hoy con España. El base de San Lorenzo, Lautaro López, fue nuevamente la máxima figura de los conducidos por el cordobés Marcelo Arrigoni. El armador del elenco ‘azulgrana’ anotó 17 puntos, recogió 6 rebotes, repartió 3 asistencias y propició un bloqueo. Mientras tanto, Sergi Martínez, con 19 tantos y 16 rebotes, resultó la principal vía de gol de los españoles. Con este marcador, el combinado argentino jugará mañana en un duelo de octavos de final ante los Estados Unidos, que hoy doblegó a Egipto, por 104 a 57, en partido de la zona A. También jugaron Turquía 76-China Taipeh 56. Lituania 96-Mali 73 (grupo B); Australia 77-Finlandia 62, China 54-Canadá 105 (grupo C); Bosnia 105-Corea del Sur 85, Francia 78-República Dominicana 48 (grupo D).
34 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016
Fútbol LE GANO 5-0 EN EL PARTIDO QUE ESTABA PENDIENTE DE LA OCTAVA FECHA DEL TORNEO INICIAL A DE COMODORO RIVADAVIA
El equipo de Kilómetro 5 se impuso con un gol de Martín Iraola y cuatro de Armando “Petete” Mansilla, dos de ellos desde los doce pasos.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Petroquímica goleó a Ferro en el clásico
P
etroquímica derrotó ayer como local por 5-0 a Ferrocarril del Estado en el partido que estaba pendiente de la octava fecha y así completó el torneo Inicial A del fútbol de comodoro Rivadavia. El juego arrancó con el local proponiendo desde un juego ordenado y buscando siempre con la subida de sus volantes. Así, ganando el mano a mano, repitieron centros al área y estuvieron cerca de ponerse arriba en el tanteador, pero fallaban a la hora de la definición. La visita sólo inquietó con tiros libres. A pocos minutos del cierre de la primera mitad, luego de otro buen desborde, Maximiliano Palacios colocó un pase certero para la entrada de Iraola, que sólo tuvo que empujarla para irse al descanso 1 a 0 arriba. Todo lo planeado por Pedro Recobelen el entretiempo, se vino abajo al minuto de comenzado el complemento, ya que el local estiró la diferencia con un penal que concretó Ar-
> SINTESIS
5
■ Armando Mansilla marca uno de sus cuatro goles que le anotó ayer a Ferro en cancha de Petroquímica.
mando Mansilla, luego de que el árbitro Raúl Brizuela viera el agarrón a Iraola en el área. La visita intentaba descontar sin muchas ideas, y dejaba espacios en el fondo para el contraataque. A los 26’, nuevamente “Petete” marcó desde los doce pasos, después de una falta de Facundo Gallardo, que vio en
esa jugada la doble amarilla. Instantes más tarde, también se fue expulsado en el “ferroviario” Néstor Panigua, y el juego comenzó a desvirtuarse. Con ese panorama, los dirigidos por Daniel Gueicha generaron varias chances de seguir estirando la diferencia pero se encontraron con grandes res-
“Petro” fue campeón en Reserva Petroquímica goleó 5-0 a Ferrocarril del Estado y se consagró campeón en la Reserva Especial A de la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. El partido fue un dominio absoluto del conjunto de kilómetro 8, aunque los primeros 20 minutos se vivieron con muchos nervios ya que el “verdolaga” generaba situaciones de riesgo pero no podía definirlas. Hasta que tras un centro desde la izquierda de Matías Levipani y en complicidad con una floja respuesta del arquero de Ferro Jonathan Villaroel, llegó el ansiado primer gol. Con ese resultado se iba la primera mitad. En el complemento, con la tranquilidad del resultado, los flamantes campeones fueron encontrando los espacios con la movilidad de sus volantes y delanteros, sumado a las arremetidas de los laterales. Así llegaron las conquistas de Ramiro Vara, Jeremías Ekart (2) y Javier Peiretti. La visita con pocas ideas, sólo inquietó el arco rival con remates de fuera del área que no le llevaron demasiado peligro al seguro Jonathan Leguizamón. El técnico de este equipo, Edgardo Gordillo, visiblemente emocionado manifestó en diálogo con El Patagónico: “Tengo mucha alegría por los chicos por el compromiso y la unión que tienen. Me toca festejar en un momento muy particular de mi vida, porque fui abuelo hace unos días. Lo vivo como un lindo regalo. Esto es una revancha para muchos de nosotros, que nos tocó perder hace dos años una final con Huracán en Séptima. De aquel equipo hay jugadores en este plantel, pero esta vuelta también es por aquellos que no están.”
0
PETROQUIMICA
FERRO
Petroquímica: David Robles; Darío Matus, Franco Triviño, Leandro; Ezequiel Aybar,Leandro Latorre, Maximiliano Palacios; Martín Iraola y Armando Mansilla DT: Daniel Gueicha
puestas del arquero Jeremías Cruz, que tapó varios mano a mano. En los cinco minutos finales, aparecería nuevamente la jerarquía del goleador Mansilla, quien primero con un fuerte remate con el arco vacío y luego con un cabezazo, puso cifras definitivas. Una defensa sólida, gran tarea de sus mediocampistas desbordando y metiendo buenos centros, sumado a la categoría de sus puntas, le permitieron a Petroquímica llevarse un importante triunfo que los deja bien parados para el próximo semestre.
Ferro: Jeremías Cruz; Marcelo Miño, Facundo Gallardo, Ignacio Gordillo, Ignacio Bisogno; Nicolás Daibes, Néstor Paniagua, Nicolás Milan, Federico Almirón; César Villalba y Mario Seguel. DT: Pedro Recobel Gol PT: 43’ Martín Iraola. Goles ST: 1’ y 26’ -ambos de penal-, 43’y 46’ Armando Mansilla. Cambio PT: 15’ Gonzalo Martínez x Miño (F). Cambios ST: 26’ Bruno Vergara x Leviante, 35’ Darío Salazar x Iraola y 37’ Elías Cuyul x Gallardo (P). 11’ Jair Godoy x Seguel y 19’ Fernando Lezcano x Milan (F). Amonestados: PT: 35’ Leandro Latorre (P). ST: 15’ Leandro Gallardo (P). Expulsados ST: 26’ Facundo Gallardo y 29’Nestor Paniagua (F). Arbitro: Raúl Brizuela. Cancha: Petroquímica.
> Torneo Inicial A Equipos Huracán CAI Florentino Ameghino Jorge Newbery Deportivo Sarmiento Petroquímica Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
33 27 26 20 18 17 9 4
14 14 14 14 14 14 14 14
10 8 7 5 5 4 2 1
3 3 5 5 3 5 3 1
1 3 2 4 6 5 9 12
36 38 28 34 26 25 14 7
10 11 10 25 30 23 42 56
+26 +27 +18 +9 -4 +2 -28 -49
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
TRAS LA CONSAGRACION DE GENERAL ROCA EN FORMA ANTICIPADA SU TECNICO ANALIZO LO CONSEGUIDO
Hugo Puntano: “esto se dio porque los jugadores captaron el mensaje” En la previa del encuentro con Laprida del Oeste, que le costó el invicto al campeón del Inicial B, el entrenador habló de su llegada al “General”. De los refuerzos y su pasado como DT de Ferro.
dores, yo tengo 52 años cuando fui a los 25 a jugar ahí. Lamentablemente (más allá que el fútbol acá es amateur) hay que ser serio y uno es un apasionado de esto. Yo en Ferro quise hacer las cosas de la mejor manera y me faltó la cuotita de suerte. Había jugadores muy importantes que pasaron por ahí. Pero hoy la realidad me toca vivir una situación en Roca donde tenés todo para trabajar. Y que día a día está haciendo las cosas bien. Y que si tiene la suerte de estar en la ‘A’ debe seguir trabajando de la misma manera, esté yo o no”
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
M
inutos antes del partido con Laprida del Oeste, por la penúltima fecha del Torneo Inicial B “José Raúl Pierángeli”, Hugo Puntano analizó el campeonato conseguido. Y vaticinó lo que luego se convertiría en derrota para su equipo. Cabe destacar que Roca se había coronado campeón por anticipado luego de golear 4-0 a Próspero Palazzo y de esa manera logró quedarse con el título cuando restaban por jugarse tres fechas. - ¿Porque Roca se consagró campeón en forma adelantada? “Porque el equipo fue de menor a mayor. Y en la previa del torneo ya habíamos hablado que esto iba a ser parejo. Y Roca ganó lo que tenía que ganar y se fueron dando los resultados. Obviamente antes de esto hay un trabajo previo de Coyopay y Toti Zapia. Esto es un conjunto de cosas donde hemos hecho un buen cuerpo técnico y los jugadores entendieron el mensaje. Y gracias a Dios tuvimos la cuotita de suerte que necesitábamos para
■ Hugo Puntano analizó la trayectoria de General Roca en su consagración.
que se dé todo esto”.
den hacer un gol”
sualidad”.
- ¿Preocupa la poca cantidad de goles con la que se consagró? “No, porque hemos ganado 1 a 0, pero hemos tenido 7 u 8 ocasiones de gol. Lo que sí el mérito es del equipo, no solo de la defensa. Porque si uno observa a Roca, hemos jugado con tres defensores. Pero hay volantes que llegan en ataque. Y delanteros que bajan a defender. Además de tener un esquema de juego (esto no es al azar). Presionan en una zona determinada de la cancha, y después contamos con delanteros que en cualquier momento te pue-
- ¿Usted llegó con una idea nueva a Roca o se acopló a una institución? “Nosotros con José Coyopay nos acoplamos al equipo y a los jugadores que había. Yo tuve una charla previa con Carlos Rodríguez (que es un amigo) y me dijo que había un buen plantel y que solo faltaban tres o cuatro refuerzos. Y en la ‘B’ había equipos muy difíciles y a los cuales respeto mucho como Diadema, Laprida, Palazzo, Rada Tilly. Nosotros gracias a Dios se fueron dando los resultados, pero hubo un trabajo previo, porque esto no fue ca-
- ¿Lo vivió a modo de revancha por los resultados que no pudo obtener con su anterior equipo? “No, nosotros con José disfrutamos mucho de dirigir a Ferro, Muchos piensan que fue un sufrimiento, pero lo hemos disfrutado. Teníamos un plantel competitivo, se participó de un Torneo Argentino C. Pero lo que pasa es que hay gente que no sabe valorar lo que hicimos ahí. Me parece una irresponsabilidad cuando agarra otro muchacho y no lleva jugadores. Ferro toda la vida llevo juga-
¿Cómo hizo, usted trajo jugadores o ellos lo siguieron? - “Yo no llevé a nadie, Nicolás Romero quiso venir a terminar su carrera acá porque tiene a su hermano. Y Angelo Flores el técnico anterior suyo le dijo que no lo iba a tener en cuenta, entonces habló con José Coyopay para saber si había un lugar para él. Y mi hijo vino por mí. De ninguna manera yo le sacaría jugadores a Ferro o a otro equipo” - ¿De su pasado como jugador que le sirvió en esta etapa de técnico? La experiencia, aunque día a día hay que seguir aprendiendo. Aunque ahora con José estamos disfrutando de este momento. Es algo muy lindo. En especial por cómo se dieron las cosas, siendo invictos (NdE: la entrevista fue antes de la derrota 3-2 con Laprida) y con poca cantidad de goles en contra. Ahora con Laprida es difícil que los chicos salgan enchufados al campo de juego”, concluyo.
ASOCIACION DE VETERANOS
Rada Tilly sigue con puntaje ideal en el torneo de los Master La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia disputó en la mañana de ayer la quinta fecha del campeonato de la categoría Master. En ese contexto, y por la zona A, Talleres derrotó 3-1 a Optica Luz del Sur y lidera junto a Luz y Fuerza, que empató 2-2 con Stella Maris y Ferro, que se impuso por 2-1 a Los Amigos. Por su parte, en lo que respecta a la zona B, el solitario puntero sigue siendo Rada Tilly. Esta vez, el equipo de la villa balnearia derrotó 3-1 a Abel Amaya y de esa manera mira a todos desde lo más alto. La goleada de la fecha estuvo a cargo de Petroquímica, que vapuleó 13-0 a Belgrano, mientras que en el partido interzonal, Huracán le ganó 3-1 a Sindicato Petrolero.
> Panorama de la 5ª fecha Zona A - Stella Maris 2 / Luz y Fuerza 2. - Talleres 3 / Optica Luz del Sur 1. - Los Amigos 1 / Ferro 2. - Oro Negro 3 / Saavedra 1. - Ameghino 1 / América 3. - Belgrano 0 / Petroquímica 13. - Yupanqui 6 / Torino 3.
- CEER Obras 1 / Unión 2. - Lanús 1 / Rodríguez Peña 4.
Zona B - Puerto Argentino 1 / General Roca 1. - San Martin 3 / Malvinas 2. - 7 de Diciembre1 / La Vecindad 4. - Rada Tilly 3 / Abel Amaya 1.
- Pueyrredón 1 / USMA 1. - Laprida 0 / Máximo Abásolo 0. - Halcones 1 / San Pablo 1. - Tiburones 3 / Jorge Newbery 4. - Empresa TIP 0 / CAPA 4.
Interzonal - Sindicato Petrolero 1 / Huracán 3.
■ Ferro le ganó 2-1 a Los Amigos ayer en cancha de Castelli por la quinta fecha del torneo de la categoría Master.
36 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016 SE ENFRENTARAN ESTA TARDE DESDE DE LAS 13 EN BUSCA DE UN LUGAR EN LOS CUARTOS DE FINAL DE LA EUROCOPA
España e Italia animan el cruce más importante de los octavos de final Alemania goleó 3-0 a Eslovaquia, Francia se impuso por 2-1 a República Checa y Bélgica goleó 4-0 a Hungría. Los tres se metieron en la próxima instancia del certamen que se disputa en el Viejo Continente.
L
os seleccionados de España, campeón vigente, e Italia protagonizarán hoy el cruce más importante de los octavos de final de la Eurocopa Francia 2016. El partido se desarrollará en el Stade de France de Saint Denis, desde las 13:00 de la Argentina. El árbitro será el turco Cuneyt Cakir. El conjunto español, dirigido por Vicente Del Bosque, obtuvo el segundo puesto en el grupo D, detrás de Croacia, que le ganó por 2-1 el último partido de la clasificación. Italia, por su lado, a las órdenes del DT Antonio Conte, finalizó primera en la zona E, a pesar de una derrota 0-1 (con mayoría de elementos alternativos) ante República de Irlanda. Españoles e italianos reeditarán la final de Kiev 2012, cuando la ‘Roja’ exhibió todo su potencial y diseñó una contun-
■ Sergio Ramos, defensor central de la selección española.
dente goleada 4-0, con los tantos de David Silva, Jordi Alba, Fernando Torres y Juan Mata. España también festejó en Viena 2008, cuando el arquero Iker Casillas se convirtió en héroe en la tanda de penales (4-2) en partido por cuartos de final. En el historial general hay paridad en este clásico peninsular: diez victorias para cada uno, más 14 empates. Hoy, en otro de los cruces que entregará un representante en los cuartos de final, Inglaterra
Pellegrino será el DT del Alavés de España El argentino Mauricio Pellegrino será el nuevo técnico del Deportivo Alavés, que en la temporada 2016-2017 jugará en la Primera división del fútbol de España. El entrenador cordobés, de 44 años, firmará hoy un contrato por una temporada y será presentado en conferencia de prensa. Pellegrino, quien ya tuvo un paso como jugador en la institución de Vitoria (2005-2006), sustituirá a José Bordalás, quien había alcanzado el ascenso desde la Liga Adelante. El ex técnico de Estudiantes de La Plata e Independiente tendrá en sus filas a su compatriota Hernán Bernardello, ex volante de Newell’s y Colón de Santa Fe.
se enfrentará a Islandia. Será en la ciudad de Niza, desde las 21:00 hora local (16:00 de la Argentina). El equipo británico se clasificó segundo en el grupo B, mientras que los islandeses, una de las sorpresas del certamen continental, también se mantienen invictos y fueron escoltas de Hungría (por diferencia de gol) en la zona F. El ganador se enfrentará en cuartos a la local Francia.
ALEMANIA GOLEO 3-0 A ESLOVAQUIA
Alemania, campeón del mundo, eliminó ayer a su par de Eslovaquia tras golearlo por 3 a 0, y quedó a la espera del vencedor del encuentro de hoy entre Italia y España. Los goles del conjunto germano fueron anotados por Jérôme Boateng y Mario Gómez, a los 8 y 43 minutos de la primera etapa, mientras que en el segundo tiempo Julian Draxler selló el resultado a los 18, en un partido desarrollado en el estadio Pierre-Mauroy, de la ciudad de Villeneuve-d’Ascq, Lille. Por otra parte, a los 13 minutos
del período inicial, el arquero de Eslovaquia, Matúš Kozáik, le contuvo un tiro penal al mediocampista alemán Mesut Özil.
FRANCIA PASO A CUARTOS DE FINAL
La selección francesa de fútbol sufrió más de lo esperado ante un rival que en la previa era accesible, pero supo reponerse al gol tempranero y logró ayer la clasificación para los cuartos de final, al ganar por 2 a 1 frente a la República de Irlanda. Robbie Brady, al minuto con 59 segundos, puso en ventaja a los irlandeses, mientras que Antoine Griezmann, a los 13 y 16 minutos del segundo tiempo, revirtió el marcador en favor de los franceses. Con solo un minuto de juego, el Parc Olympique de Lyon quedó en silencio luego de que el mediocampista Paul Pogba le cometiera un infantil penal a Shane Long, el cual Robbie Brady, con un remate que primero dio en el palo izquierdo, puso las cosas 1-0 para los irlandeses. Al minuto y 59 segundos, Brady convirtió el segundo gol más
rápido en la historia de la Eurocopa, ya que el récord data de la edición 2004, cuando el ruso Dmitri Kirichenko anotó al minuto y siete segundos. Luego del cachetazo inicial, Francia llevó todo el peso del partido aunque en la primera parte no logró poner en apuros al arquero ‘verde’, pero en la etapa complementaria consiguió elaborar mejor juego y dar vuelta al marcador merced al doblete de Griezmann, que hoy por hoy es una de los mejores delanteros del mundo. Además, el delantero del Atlético de Madrid también forzó la expulsión de Shane Brady, a los 21 minutos de la etapa complementaria, lo que facilitó el trabajo de Francia. Los ‘galos’, alentados por un estadio colmado de hinchas ‘blues’, se enfrentarán en cuartos de final, el próximo domingo en París, ante el ganador de la eliminatoria entre Inglaterra e Islandia.
BELGICA VAPULEO A HUNGRIA
Por su parte, Bélgica vapuleó ayer por 4-0 a Hungría por los octavos de final de la Eurocopa, que se desarrolla en Francia, y así accedió a la siguiente fase del torneo continental donde se medirá con Gales el viernes en la comuna de Villeneuve d’Ascq. Durante la primera etapa, el único tanto del combinado belga fue convertido por Toby Alderweireld a los 10 minutos, mientras que en el segundo tiempo anotaron Michy Batshuayi, Eden Hazard y Yannick Carrasco Ferreira, a los 33, 34 y 46 minutos del segundo tiempo, en un encuentro disputado en el estadio Municipal, ubicado en la ciudad de Toulouse. Bélgica enfrentará a Gales el viernes desde las 16.00 en el estadio Pierre-Mauroy, ubicado en la comuna de Villeneuve d’Ascq, en un encuentro correspondiente a una de las llaves de los cuartos de final de la Eurocopa 2016.
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
LA SELECCION NACIONAL DE FUTBOL PERDIO POR PENALES 4-2 EN LA FINAL DE LA COPA AMERICA DEL CENTENARIO QUE SE JUGO EN ESTADOS UNIDOS
Argentina volvió a sufrir otro duro golpe y Chile se llevó de nuevo toda la gloria El partido había terminado sin goles al término de tiempo reglamentario. Fueron a alargue y la paridad se mantuvo. En los penales, el capitán Lionel Messi y el mediocampista Lucas Biglia fallaron sus envíos. Fue la tercera final perdida de manera consecutiva.
E
l seleccionado argentino de fútbol sumó anoche una nueva decepción, que significó la tercera final consecutiva perdida, con la caída por penales por 4-2 ante Chile, tras el empate sin goles, en el último partido de la Copa América Centenario que se disputó en Nueva Jersey, Estados Unidos. En la tanda de definición rápida, el astro Lionel Messi y Lucas Biglia marraron sus disparos y el volante Francisco Silva anotó el gol clave para el bicampeonato de Chile, otra vez conducido por un argentino como Juan Antonio Pizzi como ocurrió el año pasado con Jorge Sampaoli. El encuentro se celebró en el estadio MetLife de Nueva Jersey y fue controlado por el bra-
> SINTESIS
2(0)
4(0)
ARGENTINA
CHILE
Argentina: Sergio Romero; Gabriel Mercado, Nicolás Otamendi, Ramiro Funes Mori y Marcos Rojo; Lucas Biglia, Javier Mascherano y Ever Banega; Lionel Messi, Gonzalo Higuaín y Angel Di Maria. DT: Gerardo Martino. Chile: Claudio Bravo; Mauricio Isla, Gary Medel, Gonzalo Jara y Jean Beausejour; Marcelo Díaz, Charles Aránguiz y Arturo Vidal; José Pedro Fuenzalida, Eduardo Vargas y Alexis Sánchez. DT: Juan Antonio Pizzi. Definición penales (A): Messi (desviado), Mascherano, Agüero, Biglia (atajado). Definición penales (Ch): Vidal (atajado), Castillo, Aránguiz, Beausejour, Silva. Cambios ST: 11’ Matías Kranevitter x Di María (A), 24’ Sergio Agüero x Higuaín (A), 34’ Edson Puch x Fuenzalida (Ch). Cambio PTS: 13’ Francisco Silva x Sánchez (Ch). Cambios STS: 3’ Nicolás Castillo x Vargas (Ch) y 5’ Erik Lamela x Banega (A). Amonestados: Vidal, Beausejour, Aránguiz (Ch). Mascherano, Messi, Kranevitter (A). Incidencias PT: 28’ expulsado Díaz (Ch) por doble amarilla y 42’ expulsado Rojo (A). Arbitro: Heber Lopes (Brasil). Estadio: MetLife (New Jersey). Espectadores: 82.026.
■ Lionel Messi se lleva el balón marcado por Gonzalo Jara en la final que los chilenos ganaron por penales.
sileño Héber Lopes, de pésima labor, quien expulsó al volante chileno Marcelo Díaz (PT 27min) y al defensor Marcos Rojo (PT 42min). Argentina volvió a sufrir otro duro golpe, por segunda vez consecutiva ante el mismo rival y por penales, en un partido donde Messi no tuvo socios en el juego, Javier Mascherano fue la gran figura y Gonzalo Higuaín marró una oportunidad inmejorable. Ante uno de los mejores equipos del mundo, que estuvo lejos de su nivel, el seleccionado argentino perdió la chance de cortar la sequía de 23 años sin títulos y de un reconocimiento a esta generación de jugadores que acumuló la tercera final perdida incluido el Mundial Brasil 2014. El primer tiempo fue muy disputado, con el reparto en la posesión de la pelota, esa idea que comparten ambos equipos en otra batalla librada desde los últimos enfrentamientos por Eliminatorias y Copa América. La Argentina, con el sistema 4-3-3, dispuso la ocasión más clara con otra definición
errónea de Gonzalo Higuaín quien fue oportuno en el error del pase atrás de Gary Medel (20min). A la mente volvieron esas imágenes de la situación marrada en la final ante Alemania en Brasil 2014 y aquella del último minuto ante Chile en la edición pasada de la Copa América. El equipo de Gerardo Martino, con presión alta, anuló el juego de Marcelo Díaz y por momentos fue superior a Chile que encontró en Arturo Vidal un salvavidas. El volante de Bayern Munich de Alemania relució su categoría y su presencia en cada espacio de la cancha. Con Messi enchufado, buscando resquicios y eludiendo la marca de hasta cuatro jugadores que le impuso Chile, Argentina mostró actitud, pero no lo aprovechó, con Di María y Banega contenidos en el juego, en los primeros minutos ni aun cuando Díaz, en una avivada del crack rosarino, se fue expulsado por doble tarjeta amarilla exhibida por el árbitro Héber Lopes, que pareció exagerada por el argentino buscó la infrac-
ción. El equipo de Juan Antonio Pizzi se rearmó con José Pedro Fuenzalida a la línea de volantes y con Eduardo Vargas y Alexis Sánchez, incisivo por ráfagas, como puntas. La tarea discreta de Lopes dejó a la Argentina, que entró en el roce innecesario con Chile, con diez jugadores cuando juzgó como roja directa el quite de Rojo ante Vidal. Desde entonces, Javier Mascherano, un pulpo en la mitad de campo y un león en instancias decisivas, bajó a la línea de central, con Ramiro Funes Mori como lateral por la izquierda. En la segunda parte, Argentina perdió la pelota y el “Tata” decidió el ingreso de Matías Kranevitter, que le dio más libertad y juego a Banega, por un Di María ofuscado que pateó una botella de agua cuando dejó la cancha. Así, el partido se equilibró, pero sin llegadas a los arcos. En el terreno del “el que hace gol gana”, las llegadas a los arcos se dieron al final con el remate cruzado de Eduardo Vargas, el goleador del certamen
con seis tantos, que despejó Romero con dificultad y luego Messi se encendió en un segundo y habilitó al ingresado Sergio Agüero (38min) quien definió por encima del travesaño. Poco después, Funes Mori (43min) salvó a la Argentina ante la arremetida de Alexis Sánchez y un disparo de Messi, en la contra, pasó cerca del primer palo de Bravo. El suplementario observó a dos equipos con pocas reservas desde lo físico y mental, cuidadosos porque cualquier error podía ser fatal. En el golpe a golpe, Chile lo tuvo primero con el remate de cabeza de Vargas que atrapó Romero (8min) y Argentina después con el disparo de cabeza de Agüero que propició una atajada notable de Claudio Bravo (9min). Argentina, que nunca perdió ante Chile en Copa América con 19 triunfos y ocho empates, también falló en la definición por penales y la gloria estuvo otra vez cerca, demasiado cerca para este plantel que llora con bronca y tristeza una nueva decepción.
38 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016 EN CASO DE SER ASI CLUBES Y SELECCIONADOS DEL PAIS TENDRAN LA PROHIBICION DE JUGAR COMPETENCIAS INTERNACIONALES
La FIFA podría decidir hoy la desafiliación de la AFA El máximo organismo del fútbol mundial tomará notificación formal del rechazo de la AFA a la intervención de un “Comité de Regularización”.
E
l fútbol argentino correrá hoy el riesgo de vivir una de las jornadas más tristes de su historia, cuando la FIFA tome notificación formal del rechazo de la AFA a la intervención de un “Comité de Regularización” y, según la interpretación que haga de esta negativa, pueda determinar la prohibición a clubes y seleccionados del país para jugar competencias internacionales. Un dato sugiere una tendencia de lo que será la lectura de la FIFA: la respuesta de la AFA obedece a una orden de la jueza María Romilda Servini, quien lleva adelante la causa por el manejo de los fondos de Fútbol para Todos. “Es una intervención judicial”, analizaron directivos de distintos clubes locales, algo que los estatutos de la entidad madre del fútbol internacional prohíbe taxativamente. En lo inmediato, la preocupación por una desafiliación sobrevuela a Boca Juniors (el 7 y el 14 de julio debe jugar las semifinales de la Copa Libertadores ante Independiente del Valle, de Ecuador); a River Plate (en agosto afrontará la Recopa Sudamericana contra
Independiente Santa Fe, de Colombia); y al mismísimo seleccionado argentino, al que, tras la Copa América Centenario, le espera la continuidad de las Eliminatorias para el Mundial de Rusia 2018 (el partido más cercano será la séptima fecha, con Uruguay, en setiembre). La AFA, en una profunda crisis -definitivamente visibilizada en diciembre pasado, con el bochorno de una elección frustrada por errores en el conteo de votos-, en los últimos tiempos se partió en dos: un sector encabezado por el presidente de Independiente, Hugo Moyano, con quien se encolumnan clubes chicos, del ascenso y del Interior; y otro liderado por las dos instituciones más grandes del país, River y Boca (con sus titulares respectivos, Rodolfo D’Onofrio y Daniel Angelici), que impulsan la creación de la Super Liga. En el centro de la pelea están, entre otras cosas, el dinero que se reparte por la televisación de los partidos y el manejo de un deporte que tiene impacto directo no ya en el humor social, sino en la vida política nacional. El conflicto fue a tal punto escandaloso que al escenario de la AFA se fueron subiendo otros actores: la Inspección General de Justicia (IGJ), que suspendió las elecciones previstas para el 30 de junio y envió a dos “asesores”; la jueza Servini, quien designó a tres veedores para profundizar la
investigación sobre el manejo de los fondos del programa Fútbol para Todos (FPT); la empresa estadounidense Turner, cuyos emisarios ya elevaron una oferta por la televisación de la Primera división; y el propio gobierno nacional, que justamente suspendió la licitación para la venta de los derechos de la TV “hasta aclarar el panorama”. “En este marco de incertidumbre corresponde suspender todo tipo de actuación”, informó entonces el secretario general de la Presidencia, Fernando de Andreis, responsable del FPT. La decisión de la IGJ, mientras tanto, fue apelada por dos de los candidatos a la presidencia de la AFA (Moyano y su yerno, Claudio ‘Chiqui’ Tapia, titular de Barracas Central). Nicolás Russo (Lanús) y Armando Pérez (Belgrano de Córdoba) no recurrieron al amparo; y Marcelo Tinelli (vice de San Lorenzo), había declinado previamente su postulación. La justicia, no obstante, refrendó la suspensión. El estado de las cosas (y un mes después de que el presidente de la Nación, Mauricio Macri, mantuviera una teleconferencia con el titular de la FIFA, el suizo Gianni Infantino), empujó a la entidad rectora del fútbol mundial, que a su vez intenta salir de su propio escándalo (el FIFA-Gate desatado exactamente un año atrás por casos de corrupción), a en-
viar una comisión de dos dirigentes para analizar las salidas posibles. Días atrás, así, llegaron el suizo Primo Corvaro (FIFA) y la paraguaya Monserrat Giménez (Conmebol). Del relevamiento realizado surgieron algunas recomendaciones, como bajar la cantidad de integrantes del Comité Ejecutivo y de la Asamblea de Representantes, y también la medida definitiva, que se dio a conocer el viernes al mediodía: la creación de un Comité de Regularización, conformado por entre cinco y siete miembros y con potestades plenas hasta el 30 de junio de 2017; y el apartamiento del presidente de la AFA, Luis Segura, reemplazado por el actual secretario ejecutivo, Damián Dupiellet, hasta la asunción del nuevo organismo. Para la presidencia del Comité de Regularización se barajó el nombre del actual titular del Tribunal de Disciplina, Fernando Mitjans (recomendado en su momento por el propio Macri, en 1995); y para el resto de sus integrantes la FIFA puso una condición: no ser candidatos a las próximas elecciones de la AFA. Ese era el camino para la AFA hasta el viernes entrada la tarde, más allá de las quejas de Segura desde los Estados Unidos y de varios clubes aquí en Buenos Aires, cuando Servini llegó a Viamonte, se reunió con algunos de los directivos presentes
y dejó una orden por escrito: desconocer la intervención de la FIFA y prohibir a Dupiellet tomar decisiones inherentes a la ‘presidencia heredada’ de la entidad. Servini, quien en la semana y en el marco de la causa FPT había procesado a Segura y a varios funcionarios del gobierno anterior, cuestionó la intervención de la FIFA por considerarla inoportuna. “Hay que hacer las cosas con respeto”, se quejó el ex magistrado Alberto Piotti, uno de los veedores designados por la jueza. “El expediente está encaminado”; agregó en Radio 10. El viernes por la noche, el mismo Dupiellet envió la notificación a la FIFA, aunque por cuestiones horarias recién ingresará hoy por la mañana y dejó al margen de los riesgos a la Selección Argentina en la final de la Copa América Centenario Estados Unidos 2016, en la noche del domingo ante Chile. Así, mientras Servini llamó a una audiencia a todos los integrantes del Comité Ejecutivo y a los veedores de la IGJ para analizar los pasos a seguir, hoy la FIFA responderá al rechazo de la AFA para su intervención y podría dejar el escenario inédito del aislamiento del fútbol argentino. Allí, más allá de lamentos y negociaciones, se anticipa otra pelea: la de desligarse del altísimo costo político que tendría esta conclusión.
LAS JORNADAS SE LLEVARON A CABO EN LA BIBLIOTECA MUNICIPAL
El disertante Jorge Roig, master en Nutrición Deportiva, se mostró satisfecho por la convocatoria y participación en las jornadas de actualización en nutrición y suplementación deportiva desarrolladas en la Biblioteca Municipal. La iniciativa del Club Acuarium contó con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. La disertación del profesor de educación física, master en Nutrición Deportiva y doctor en Ciencias de la Actividad Física y el Deporte, Jorge Roig, de La Plata (Buenos Aires), se llevó a cabo en la Biblioteca Municipal de Comodoro Rivadavia. Sobre el balance, el profesor acotó que “se habla de algunas creencias muy superadas dentro del territorio de la ciencia actual, sobre lo que se cree que es la nutrición y suplementación deportiva, y que ello verdaderamente dista mucho. Aclarando el concepto nutrición deportiva, y que en realidad lo que se está haciendo es desnutrición deportiva, porque no se están considerando aspectos básicos de la nutrición”, y a su vez dejó en claro que“hay que aclarar, tan profundo como se pueda el tema de la suplementación, como un aporte de nutrientes, y ninguna otra cosa. Intento de alguna manera clarificar estas cosas, porque lamentablemente tienen muy mala prensa, sobre todo los suplementos nutricionales, y la mala prensa viene más de la mano de la ignorancia que de la mano de la ciencia actual”, comentó el disertante. “Hay algunas convicciones que se instalan social-
mente desde los medios especialmente, sobre lo que tiene que ver con una alimentación saludable. He intentado aclarar un poco qué es saludable, y qué forma parte de un posicionamiento que más tiene que ver con incorporar al organismo menos calorías de las correspondientes, y culpabilizar bastante a ciertos alimentos”, explicó Roig. “A las grasas se las ha culpado demasiado, y cada vez hay un punto de observación más claro y defensivo de un nutriente como son las grasas. Pasa con los carbohidratos, con las proteínas. Sobre todo eso estamos mostrando una posición científica, documentando todo, dando las fuentes de información, y además aportando todo lo que quiera saber la gente, estrictamente desde la concepción científica, que es la que me moviliza en estos territorios”, agregó el master en Nutrición. “Estoy encantado. La verdad es que estoy muy feliz de haber venido. Tuvimos demasiados inconvenientes para que yo pudiera estar acá, de todo tipo y color. Y a pesar de ello pudieron más las ganas. Sobre todo fueron mi parte los inconvenientespersonales, familiares; se pudieron superar y ayer logré llegar. Estoy muy feliz, por muchas cosas. Estoy muy feliz porque me encantó Comodoro, estoy muy feliz porque me trajo gente a la cual aprecio mucho, y estoy muy feliz porque la convocatoria y participación fue verdaderamente a un nivelen el que me demostraron un interés por empezar a ver alguna otra cara de esta realidad llamada ciencia”, finalizó.
Prensa Comodoro
Jorge Roig: “no se están considerando aspectos básicos de la nutrición”
■ Gran convocatoria tuvo la disertación de Jorge Roig en la biblioteca municipal de Comodoro.
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo
Buenos Aires
8/13
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo algo o parcialmente nublado. Viento moderado del sector oeste. POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento moderado del sector oeste.
7
17
Hoy
7
20
-1/15
12
13
miércoles
11
11
jueves
7
8
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Puerto Argentino
Base Marambio
6/12
-12/-2
Río Gallegos
7/12
Aries
21.03 al 20.04 Luna menguante en tu signo hoy que te hace reflexionar sobre tu futuro. Tu tiempo libre es limitado y debes ser más consciente de qué cosas son las que en este momento te hacen feliz. No te empeñes en construir una imagen falsa de ti mismo. Debes creer en ti.
Tauro
21.04 al 20.05 Asuntos de papeles tienen que ser resueltos lo antes posible. Por engorroso que sea o por poco que te guste, no lo dejes para más adelante. El momento de arreglar los asuntos pendientes es ahora. Se trata, además, de la única manera que tienes de continuar hacia delante libre de cargas.
Géminis
22.05 al 22.06 Eres una persona bastante organizada, pero hay días, como hoy, en los que algunos asuntos se te van de las manos y escapan de tu control. Tranquilo: tú puedes con todo, aunque a veces tengas la sensación de que no. Sólo tienes que dejarlo pasar y relativizar.
Se pone
5 Nueva
Sale Se pone
20 Llena
Transporte aéreo
Cáncer
Leo
23.07 al 22.08 Un encontronazo con un compañero de trabajo hará que estés inquieto buena parte de la mañana. Donde lleves tu atención, irá tu energía y eso será lo que se expandirá. Merece la pena que te calmes, te recoloques y así puedas empezar de nuevo.
Virgo
23.08 al 22.09 No puedes dejar para más adelante un asunto de papeles o de trámites relacionados con la administración o la burocracia. Prepara hoy un plan de acción para solucionar lo que tengas que solucionar y camina hacia él con decisión y confianza.
FUERTE
00:56 13:25
27 Menguante
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841.
Hora
Altura
03:27
1,23
09:28
5,12
15:46
0,78
22:10
5,29
Libra
23.09 al 22.10 Empieza una buena racha en la que se materializarán proyectos y surgirán nuevas oportunidades. Los logros cumplidos te impulsarán hacia el éxito que deseas, pero esto no sucederá sino en el momento justo. Tu apuesta es ganadora: sigue adelante.
Escorpio
23.10 al 22.11 Una pasión algo tormentosa amenazará con volver a capturar tu momento presente. Huye de las viejas fantasías y evita engancharte de nuevo con algo que no te corresponde. Sigue confiando y serás amado mientras disfrutas con lo que te ofrecerá la vida en este momento.
Sagitario
23.11 al 21.12 El control emocional será necesario para no caer en viejos patrones que te restan vitalidad y te hacen perder el tiempo. Trata de relajarte si ves que, en algún momento del día, la situación se te va de las manos. No es culpa tuya: sigue adelante.
LOTO SORTEO N° 2348 - 26/06/2016
Capricornio
22.12 al 20.01 No puedes seguir haciendo como si no estuviera sucediendo nada: afronta tus problemas de pareja. Habla con la persona a la que quieres y explícale tu punto de vista. No temas nada de lo que podría suceder: sea lo que sea, será lo mejor para ti. Todo irá bien.
Acuario
21.01 al 19.02 En un cumpleaños o celebración vivirás algún momento embarazoso, pero lo mejor es que te lo tomes con sentido del humor. Ríete hasta de tu sombra y relativiza una situación que es más habitual de lo que pensarás en un principio. Disfruta de la vida.
Piscis
20.02 al 20.03 Evita los excesos y cuida la alimentación y lo que bebes. Evitar el consumo de alcohol será esencial en un día como hoy en el que tendrás que estar totalmente despierto para afrontar determinadas situaciones. No tienes que apoyarte en muletas que no te están ayudando.
TRADICIONAL
QUINI SEIS SORTEO N° 2370 - 26/06/2016
JACKPOT
10 - 12 - 20 - 22 - 25 - 33
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
1-5
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE .......... $365.569.731 6 + 1 Jack ................... VACANTE ............ $14.833.769 6 .................................. VACANTE .............. $7.115.853 5 + 2 Jack ................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 8 ............................. $1.500,00 5 .................................. 16 .............................. $800,00
Centro/Loma
-
Zona I
Colonos Galeses 2183
Norte
Rocío Ortiz 68
Rada Tilly
Av. ACA 2360
4 + 2 Jack ................... 28 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 515 ............................ $100,00 3 + 2 Jack ................... 393 ............................ $100,00
14 - 16 - 18 - 27 - 31 - 42 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE .................. $29.129.601 5 ....................................... 30 ..................................... $15.348 4 ....................................... 1.611 ....................................... $85
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
01 - 04 - 20 - 21 - 40 - 42 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE .................. $13.573.181 5 ....................................... 15 ..................................... $30.696 4 ....................................... 966 ........................................ $143
REVANCHA
02 - 06 - 07 - 12 - 26 - 30 DESQUITE
Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Teléfonos Utiles
Juegos
Mareas
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Dólar
MODERADO
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
Polo Sur
23.06 al 22.07 Tu propio crecimiento personal necesita de mayores dosis de autodescubrimiento. No es que no sepas lo que quieres hacer en esta vida, sino que a partir de ahora te corresponde dar un paso más en este sentido. Debes quererte incondicionalmente.
Luna
12 Creciente
VIENTO LEVE
Hospital Regional
Islas Malvinas
Horóscopo
09:12 17:53
LLUVIA
7/20
4/12
Sale
HELADA
1/18
Ushuaia
Sol
NIEBLA
Rawson
Pronóstico extendido martes
ALGO NUBLADO
Esquel
Comodoro Rivadavia
Ayer
DESPEJADO
17 - 19 - 22 - 24 - 26 - 35 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE .............. $3.500.000
SALE O SALE
04 - 13 - 14 - 16 - 18 - 20 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 53 .............................. $14.195
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
PROXIMO POZO LOTO
14.70
15.10
16.00
17.26
3.71
4.40
$406.000.000
Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE .................... $9.000.000
SIEMPRE SALE
09 - 16 - 21 - 22 - 25 - 36 Aciertos
Ganadores
Premios
5 ....................................... 26 ................................... $115.134
PREMIO EXTRA de $ 150.000
14 - 16 - 18 - 27 - 31 - 42 - 01 - 04 - 20 21 - 40 - 42 - 02 - 06 - 07 - 12 - 26 - 30 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 3.096 ...................................... $968
Contratapa lunes 27 de junio de 2016
AL CIERRE DE ESTA EDICION CONTINUABAN LOS TRABAJOS DE BUSQUEDA QUE COMENZARON A LAS 19
Anoche buscaban a una persona que cayó al mar cerca del faro de Km 8 Mauricio Macretti / elPatagónico
Personal de Prefectura Naval, Bomberos Voluntarios y policías de la Comisaría de Kilómetro 8 buscaban anoche a un joven de 25 años que cayó desde un precipicio. Según las primeras versiones, cayó junto a un amigo con el que pescaba, pero este último logró salir del mar y solicitar ayuda.
U
n grupo de jóvenes compuesto por dos hombres y una mujer se reunió ayer en la zona del faro de Kilómetro 8 para disfrutar de los 18 grados que marcó la temperatura en Comodoro Rivadavia. Se encontraban pescando cuando por razones que trata de establecer la policía, Sergio Caniyas (25) y José Luis Levitan (33) cayeron al mar alrededor de las 19,
■ Los rescatistas al borde del acantilado desde donde cayó al mar la persona que anoche continuaba desaparecida.
desde un precipicio de más de 20 metros. Según fuentes consultadas, la mujer guió desde la altura a Levitan hacia una camino que
hay a la izquierda del precipicio para que pudiera salir a la costa. Mientras, Caniyas nadaba de un lado al otro, pero no lograba llegar a la costa.
ACOMPAÑADO POR EL PRESIDENTE DEL INSTITUTO NACIONAL DE LA MUSICA, DIEGO BORI
CONSUMIO TOTALMENTE UNA CASA Y SE EXTENDIO A DOS CONSTRUCCIONES QUE COMPARTIAN EL MISMO TERRENO
Un incendio en Laprida reavivó el pedido de un cuartel de Bomberos en esa zona Una vivienda del barrio Laprida quedó reducida a cenizas ayer tras un desperfecto técnico en una estufa eléctrica. Habitantes del sector reclamaron por los minutos que tardó en llegar un autobomba y retomaron el viejo pedido de un cuartel de Bomberos que atienda las necesidades de Bella Vista Norte, Sarmiento, Manantial Rosales y Valle C. En la madrugada de ayer se produjo un incendio en una vivienda ubicada en Quito y Caracas del barrio Laprida. El siniestro se originó por un desperfecto en una estufa eléctrica y consumió la totalidad de la casa de la familia Burgos, extendiéndose rápidamente hacia dos construcciones que compartían el mismo terreno. Ante la intensidad de las llamas los vecinos intentaron combatir el fuego con mangueras y baldes hasta que llegaron los bomberos. Según el relato de los vecinos, el móvil 42 del Destacamento de Bomberos Voluntarios de Kilómetro 3 llegó a las 0:15 cuando el fuego se aproximaba a alcanzar una cuarta vivienda por lo que se tuvo que pedir apoyo al Destacamento 2 y al Cuartel Central. El trabajo de los uniformados se extendió por más de media hora y no se registraron heridos, pero sí una gran pérdida
de objetos materiales por lo que se reavivó el viejo pedido de un destacamento en la zona.
UN PEDIDO ENTRE TODOS
Los habitantes de Laprida, Bella Vista Norte, Manantial Rosales, Sarmiento y Valle C han realizado diversas gestiones ante el municipio para contar con un destacamento cercano dado que la disponibilidad de los móviles de Km 3 está sujeta a la densidad del movimiento vehicular en Mosconi y la ruta 3 que en determinados horarios es “complicado”. Este nuevo siniestro determino que los habitantes del lugar se reunieran ayer, a las 15, en la sede de la Asociación Vecinal del barrio Laprida para juntar firmas en busca de solicitar un nuevo destacamento que garantice la seguridad de toda zona. El ex referente barrial de Laprida, Roberto Romero, fue uno de los que impulsó la convocatoria y manifestó que la preocupación de los vecinos se basa en la decisión por parte de las autoridades de negarle un cuartel. “Nos dicen que no reunimos las estadísticas suficientes para tener un destacamento y cada vez somos más en esta parte. Hay gente que no tiene gas y se calefacciona con leña y estufas eléctricas lo que es muy peligroso”, detalló Romero.
Levitan y la joven decidieron salir a buscar ayuda y rápidamente se contactaron con personal policial de la Comisaría de Kilómetro 8. Los agentes constantemente
mantenían diálogo con Caniyas para que no perdiera el conocimiento mientras llegaba la ayuda de Prefectura y Bomberos. En primera instancia le tiraron una conservadora con una tanza para que se sujetara. Comenzaba a oscurecer, lo que complicó la tarea de los rescatistas a tal punto que comenzaron a utilizar linternas para alumbrar la zona. Cerca de las 20, Caniyas soltó la conservadora y su voz ya no se continuó escuchando. Los rescatistas realizaron diferentes tácticas para tratar de encontrarlo, pero el terreno y la poca visibilidad hacían que la misión fuera más dificultosa. Uno de los rescatistas bajó mediante cuerdas, pero resultó herido en su brazo derecho debido a la zona rocosa. Mientras, personal de Prefectura Naval buscaba por mar, pero hasta el cierre de esta edición el resultado era infructuoso.
“Las casas son precarias tienden a prenderse fuego muy rápido por lo que no solo necesitamos un equipo de bomberos sino que también que se llenen las bocas hidratantes porque reiteradas veces los autobombas tienen que volver a Kilómetro 3 a recargar”, agregó. La reunión también permitió que los vecinos ayudaran a la familia Burgos brindándole contención y refugio hasta que puedan reconstruir su vivienda. En consecuencia, se solicita a la comunidad que quien pueda donar elementos para los damnificados se acerquen a la Asociación Vecinal de Laprida.
Miguel Cantilo ofrecerá en una charla debate de la Ley Provincial del Músico La convocatoria se desarrollará hoy, a las 14, en el Espacio Social y Cultural Collage, en Comodoro Rivadavia y se repetirá mañana en el Centro Cultural de Trelew. La Secretaría de Cultura de Chubut realizará una charladebate sobre la Ley del Músico Chubutense y del taller sobre escritura de letras para composiciones musicales. La capacitación se desarrollará hoy, a las 14, en el Espacio Social y Cultural Collage, en esta ciudad, y se replicará mañana en el Centro Cultural de Trelew. La exposición estará a cargo del presidente del Instituto Nacional de la Música (INAMU),
Diego Boris, y del compositor, Miguel Cantilo que ofrecerán temáticas centralizadas en el análisis de la Ley Nacional del Músico, la funcionalidad del INAMU, el registro y fomento de músicos, y profundizar el debate sobre la Ley del Músico Chubutense. También brindará las experiencias en la composición musical, la escritura de letras para canciones y las herramientas para la composición de letras. Quienes deseen mayor información podrán requerirla en la Secretaría de Cultura de Chubut, ubicada en Federicci 216 de Rawson, o comunicarse al teléfono 0284483147 (interno 266).
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
RUBROS 5 | AUTOMOTOR
1 | PROPIEDADES Compra/ Venta
6 | ANIMALES
Compra/ Venta
Mascotas
2 | PROPIEDADES Alquileres
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
Clasificados
RUBRO: VENTAS (COMUN)
PROPIETARIO ALQUILA Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156259366.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº 13 de Diciembre: venta o permuta casa en planta baja. Lote de 570m², con entrada para varios vehículos y amplio patio. Estar comedor, integrado a la cocina con isla, parrilla, 2 dorm con baño c/u, escritorio, toilette. Se acepta permuta por departamento de 3 dorm en el centro. Consultas al cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/ alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FA V R E I N M O B I L I A R I A . B º Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro: casa c/lote de 600m². Sobre calle Vélez Sarsfield, entre 13 de Diciembre y Viamonte. PB: estar comedor, coc-com diario, habit. y baño de servicio, lavadero, entrada para varios vehículos, quincho c/habitación y baño, patio amplio parquizado c/árboles frutales. PA: 3 dorm, uno en suite c/vestidor, baño amplio. Consultas al cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
3 | TERRENOS Compra/ Venta
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
2 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
PALAZZO ALQUILO dúplex 2 dormitorios, cocina comedor, baño, hall de entrada y terraza. Con servicios incluidos. $8.000. Cel. 154-036310. INMOBILIARIA GIANSERR A . Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
PALAZZO ALQUILO Departamento un dormitorio, cocina, baño y comedor (puede ser amueblado). Con servicios. Cel. 154-036310.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/ Santa Lucía, alquilo living, coccom, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII, alquilo Deptos a estrenar: cocina comedor, baño, dormitorio, lavadero y cochera. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
PARTICULAR ALQUILA Casa en Rada Tilly, 2 dormitorios, patio, garaje $16.000. Tel. 154-292538.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Alamos II. Monoambiente con baño y cocina. Excelente vista al mar! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Bº 13 de Diciembre. 1° piso x escalera. Depto. 1 dormitorio, baño completo, estar-cocina. Con luz, gas, y cable incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Loma. Casa sobre calle Maipú. Dos dormitorios, cocina, baño, entrada de vehículo. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Rawson 955. Depto. 1 dormitorio, cocina comedor, baño, balcón- con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 1542 dormi- 003071; 156-210553. o, hall de icios in36310.
N)
INMOBILIARIA GIANSERR A . $15.000. Centro. 1° piso x escalera, depto. 3 dormitorios, baño, amento toilette, cocina cómoda, lavadero, baño y living comedor amplio. Con exeblado). pensas incluidas. Consultas Alem 36310. 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
Centro, m con INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto (pegado Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta 85. Tel. baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
Km 3, ar. PB: I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . quincho Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 0. Alsina dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. . www.groshaus.com.ar.
m 3. Z/ g, coc- I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . dorm, Local. Centro. Sarmiento al 800, ayroom, 120 m² cubiertos en 2 plantas, 85. Tel. salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
Bº Juan strenar: INMOBILIARIA GROSHAUS. Lomitorio, cal. Centro. Sarmiento al 400, 400 0. Alsina m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal . para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Casa en , patio, 92538.
ERR A . mbiente nte vista 12. Cel. 210553.
ERR A . mbre. 1° dormito-cocina. cluidos. (0297) 53.
ERR A . re calle cocina, o. Con(0297) 53.
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 - LOS BRETES. Casa estar-com integrado a la cocina, dos dormitorios, baño y patio con parrilla. Cel. 154003071/156210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
PROPIETARIO ALQUILA Microcentro departamento 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366.
ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
R AMIREZ-CENTER . $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
R AMIREZ-CENTER . $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila casa en Rada Tilly, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño, patio. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón 200 m. Bº Industrial. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
R AMIREZ-CENTER . $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
R AMIREZ-CENTER . $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar;www.provenzano.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, living-comedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
4 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
TIERR A SUR IN M O BIL IARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaira@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.
TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocinacomedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIAIR A Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, living-comedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
ACCESO ESQUEL vendo terreno 1 hectárea y 1/2, forma irregular. Consultar precio. Cel. (02945)15549798; (02945) 453577.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . L o t e o L o m a s Ve r d e s , n u e v o loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/ f a x . 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO $420.000 11 x 22 mts. zona detrás de Bolland. Agua, alumbrado público etc. Tel. 156-217612.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO VENDE Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.
ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.
VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.
RUBRO: AUTOMOTORES FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO Palio Adventure Full, modelo 2005. Tel. 155-202276.
DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
VENDO Gol Power modelo 2008, 1.6, papeles al día AA/DH, alarma $97.000. Tel. 154.287474. VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.
6 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.
SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155-393106. NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082.
RUBRO: PERSONAL NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.
SE OFRECE Albañilería en general, colocación de cerámica, pintura, limpieza de terreno Tel. 154270206; 155-154023.
SE OFRECE SRA para quehaceres doméstico de mañana o tarde para Rada Tilly o Comodoro. Mensual. Tratar al Cel. 154-011070.
SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.
SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.
SE OFRECE SRA. para limpieza o planchado por la tarde en Rada Tilly (con referencias). Tel. 2974394272. SE OFRECE Señorita secundario completo para empleada doméstica, atención al público. Tel. 0297/155-057914. SE OFRECE Albañil responsable, colocación de pisos, durlock, con conocimientos de planos. Tel. 297-5000707. SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945. SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 297-4607561.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE JOVEN con ganas de trabajar. Oficial pintor, durlero y/o tareas generales. Cel. (0297) 5272067.
PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666.
SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.
SE OFRECE Pintor, trabajos de albañilería, colocación de cerámicas Tel. 297/154716249.
IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@inrestaurante.com.ar
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423.
SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.
SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.
SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 297-6216438.
SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.
lunes 27 de junio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
RUBRO: VARIOS (COMUN)
RUBRO: EDICTOS BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318. HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com VENDO MACHIMBRE de 1” $120 el m², de 1/2” $82 el m², de 3/4” $100 el m²; cabañero 1” $130 el m². Cel. (011) 156-3619640.
SE OFRECE Joven para atención al público, soldador, electricista. Tel. 297-5065592.
TAXI FLET servicio de paquetería, atención centro comerciales, etc. Autorizado MCR. Precios razonables. Cel. 154-005006.
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com
VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279 AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256. ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
EDICTO JUDICIAL 85/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 Secretaría Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Hipólito Yrigoyen 650 2º piso, a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier, Secretaría a cargo del Dr. José Luis Campoy, en autos caratulados “Rojas Yolanda S/Sucesión, Expte. Nº 3097/2015”, cita y emplaza a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante YOLANDA ROJAS para que en el término de treinta días lo acrediten. El presente deberá publicarse por el término de tres días en el Boletín Oficial de la provincia del Chubut y en el diario El Patagónico. Comodoro Rivadavia, 18 de abril de 2016. Marcos A. Di Tulio. Secretario de Refuerzo.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheriaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 4468200.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 4473569.
RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS.
LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
Fúnebres SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
PASCUAL FORTE (Q.E.P.D.) Acompañamos a Gabriel y familia, en este difícil momento. Elevando una oración por su eterno descanso. Agustina Barrientos y familia.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
RESTAURANTE PUERTO L A MINUTA. Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154041724.
HERMELINDA CURIN VDA. DE BARRIENTOS. (Q.E.P.D.) Falleció el 25 de junio del 2016 a los 84 años. Sus hijos Silvia, Lucio, María, Lidia, Andrés y Víctor Barrientos, hijos políticos Sergio, Inés, Silvia, Fernanda, Nietos: Karina, Andrea, Martín Antonella, Natalia, Lucía, Marina, Agostina, Abril, Valentino, Santino, Alumine, Laura, Ignacio, Tamara, Laura, Fernando, Luciana, Matías, Damián, Guillermo, José, bisnietos Sol, Luna, Mía, Iker, Dante, Alma, Ian, Lola, Valentina, Lautaro, Luz, demás familiares y deudos participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en sala “A” de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo el día 27 de junio de 2016 a las 10:00 en el cementerio Oeste. Servicio de la S. C. P.L.
8 • elPatagónico • lunes 27 de junio de 2016
Guía de Profesionales
ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso, Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 2097 154776558.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Nº 162 - LUNES 27 DE JUNIO DE 2016
E
Energía PETROLEO, GAS Y ALTERNATIVAS
ALTO VALLE PERFORADO EL PETROLEO Y SUS CONFLICTOS EN EL NORTE PATAGONICO Página 8
PROPONEN CREAR UNA FEDERACION SIMILAR A LA OFEPHI PARA DEFENDER SUS INTERESES ANTE LA INDUSTRIA HIDROCARBURIFERA
Los municipios petroleros quieren hacerse escuchar Páginas 2-3
ADEMAS + CASOS AMBIENTALES PETROLEROS QUE ANALIZA LA JUSTICIA Página 4
PREOCUPACION DEL COMERCIO POR LA CRISIS DEL CRUDO Página 6
El intendente de la localidad santacruceña de Las Heras propuso a sus pares de otras ciudades petroleras la creación de una federación que defienda los intereses de los municipios, que sea independiente de la organización que nuclea a las gobernaciones provinciales. “Si nos juntamos entre iguales vamos a poder encontrar soluciones”, planteó José María Carambia. Al igual que otros jefes comunales, considera que en la OFEPHI quedan excluidos de la discusión de sus problemas ambientales y económicos.
YPF BUSCA DIALOGO CON LAS PROVINCIAS Página 7
2 • elPatagónico • Energía • lunes 27 de junio de 2016 CONSIDERAN QUE QUEDAN EXCLUIDOS DE LA DISCUSION DE SUS PROBLEMAS AMBIENTALES Y ECONOMICOS
Los municipios petroleros quieren su propia voz política ante la industria Desde Las Heras propusieron la creación de una federación que defienda los intereses de los municipios, que sea independiente de la organización que nuclea a las gobernaciones provinciales. “Si nos juntamos entre iguales vamos a poder encontrar soluciones”, planteó José María Carambia, intendente lasherense.
L
os municipios patagónicos no se achicaron en la última reunión de la Federación Argentina de Municipios y salieron a proponer su propia estructura política para defender sus intereses ante la industria petrolera. Ante la inacción de la
OFEPHI (Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos), la santacruceña Las Heras levantó la mano para que sean los municipios quienes tomen la posta. El nombre tentativo es Federación Argentina de Mu-
nicipios de la Actividad Hidrocarburífera. La idea de conformar este gremio es de José María Carambia, el intendente de Las Heras, localidad de la que nadie puede negar su estrecho vínculo con la actividad petrolera y, además, la desidia que ha sufrido
SURGIO EN 1984 PERO EMPEZO A TRABAJAR PLENAMENTE A PARTIR DE 1986
La historia de la OFEPHI Tuvo un rol destacado en los arreglos extrajudiciales por las regalías mal liquidadas y luego pasó por la privatización de YPF hasta su renacionalización, además de la Ley Corta y las modificaciones a la LeyNacionaldeHidrocarburos. La Organización Federal de Estados Productores de Hidrocarburos (OFEPHI) hace tiempo que ha dejado de exponer posturas en común. El distanciamiento entre gobernadores tras las elecciones contribuyó en parte, en especial a las dos principales provincias como son Chubut con Mario Das Neves y Neuquén con Omar Gutiérrez. La semana pasada se reunieron para rearmar la agenda. La última muestra de unidad fue con la confección de la reforma de la Ley Nacional de Hidrocarburos, en 2014. En aquel momento se plantaron ante el gobierno de Cristina Fernández de Kirchner e iniciaron un proceso de negociación que terminó en la nueva legislación que regula a los no convencionales y les da beneficios impositivos a los proyectos complejos como offshore, terciarios y crudos pesados. Otro rol tuvieron con la renacionalización de YPF en 2012. En marzo de ese año, los ex gobernadores Martín Buzzi de Chubut y Daniel Peralta de Santa Cruz realizaron un acto en Ramón Santos donde le revirtieron áreas a la YPF privada controlada por Repsol. Un mes después, la entonces Presidente anunciaba el proyecto de ley que terminó con una empresa controlada por el Estado nacional y participación en la
mesa directiva de las provincias de OFEPHI. Das Neves mandó a sus legisladores en el Congreso a que impulsen la creación de un Fondo Anticíclico Hidrocarburífero. La herramienta serviría para acopiar recursos económicos en épocas de bonanza, orientarlos al desarrollo de infraestructura para los pueblos petroleros y mitigar el impacto de una crisis cuando los precios internacionales no acompañan. La OFEPHI está compuesta por las diez provincias donde hay explotación activa de petróleo y gas: Jujuy, Salta, Formosa, Mendoza, Neuquén, Río Negro, La Pampa, Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego. Ya tiene un cuarto de siglo de existencia y ha sido organismo de consulta en distintas oportunidades como la privatización de YPF, la Ley Corta -que traslada la propiedad de los recursos naturales a las provincias-, la reforma de la Ley Nacional de Hidrocarburos y, curiosamente, la renacionalización de YPF. El nucleamiento se remonta a 1984, cuando los gobernadores comenzaron a realizar una serie de encuentros para acentuar la presencia y la participación de los Estados productores en el diseño y la planificación de la política del sector. En 1986, en la ciudad de
La OFEPHI celebró su último encuentro el último jueves en la Casa de Chubut, en Buenos Aires, con la presencia del embajador de EE.UU., frente al interés de inversiones energéticas de ese país en esta provincia.
Formosa, tuvo lugar la IV Reunión de Gobernadores y ahí los mandatarios decidieron crear oficialmente la institución. En un informe institucional de julio de 1991 la OFEPHI ofreció una síntesis de su desempeño durante sus primeros años de existencia. El documento aludía a la reivindicación de la propiedad provincial del subsuelo como “principio irrenunciable”, a la necesidad de contar con sistemas de liquidación de regalías seguros y dignos de confianza, y de participar en los Entes estatales y empresas del Estado vinculadas con el sector, entre otros tópicos. Uno de los principales servicios de la OFEPHI a sus miembros fue con los juicios contra el Estado nacional por deficiencias en la liquidación de regalías, mora y desagio.
La institución asumió el rol de coordinador en los arreglos extrajudiciales que concluyó en el reconocimiento de parte del Estado nacional de una deuda a favor de las provincias productoras que fue del orden de los U$S3.200 millones más ajustes e intereses. Otro fue el tono de la Declaración de Ushuaia, resultante de la XI Reunión de Gobernadores que tuvo lugar el 23 de octubre de 1993 en dicha ciudad. “Hemos acompañado la profunda transformación de la actividad hidrocarburífera, aseguraban los mandatarios firmantes, pero para su legitimación plena, ésta debe significar un nuevo escalón en la promoción e integración de nuestras regiones.” En la Declaración de Ushuaia la OFEPHI se refirió a la demo-
ra en resolver el reclamo de la Provincia de Tierra del Fuego, que había quedado marginada al momento de recalcular las regalías mal liquidadas, a la postergación de la definición del Gasoducto Norte, y a los descuentos arbitrarios para el cálculo de regalías “que aparecen como convalidados por las autoridades nacionales de aplicación”. La propiedad de los recursos mineros e hidrocarburíferos es de las provincias, de quienes depende su administración. Sin embargo, los municipios alzan la voz porque están cerca de los conflictos, los eventos ambientales y la falta de presupuesto para desarrollo. Es por eso que plantean su propia federación que complemente a la OFEPHI en tanto organismo federal.
lunes 27 de junio de 2016 • Energía • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
desde las administraciones provinciales y nacionales con su déficit de obras para mejorar la calidad de vida de la población. El dinero que surge de los municipios por la actividad petrolera se convierte en regalías jugosas para las provincias (en Chubut representa un tercio del presupuesto anual) y recaudación impositiva creciente en tiempos de bonanza por las empresas de servicios. Ciudades como Comodoro Rivadavia recaudan más por impuestos que por coparticipación desde Provincia. La organización de jefes comunales permitiría actuar corporativamente para impulsar sus reclamos y man-
tener una relación de iguales con las operadoras petroleras. Allí les exigirán un mayor perfil de responsabilidad social, aunque también llevar legislaciones confeccionadas por el grupo hacia el Congreso nacional.
ENTRE IGUALES
José María Carambia es el intendente de Las Heras, que empezó a conversar la idea con otros colegas de Añelo, Koluel Kaike, Pico Truncado, Rincón de los Sauces. Otros convocados son Comodoro Rivadavia, Sarmiento y buena parte de Río Negro, pero considera que habrá una importante recepción. “Los municipios somos los más afectados y el intendente
está más cerca de los problemas que el gobernador, que no los ve ni en figurita”, indica Carambia a Patagónico Energía. “Si nos juntamos entre iguales vamos a poder encontrar soluciones”, añadió el joven intendente lasherense en el contacto telefónico. Las Heras tiene 500 pozos activos en el ejido urbano. “Los tratamos como un vecino más”, bromeó Carambia. La realidad es similar al municipio rionegrino de Allen, al neuquino de Plottier o al chubutense de Comodoro, donde avanzaron proyectos de extracción de petróleo y gas en la ciudad con métodos de seguridad cuestionados por la comunidad.
El intendente de la localidad santacruceña de Las Heras, José María Carambia es el impulsor de la iniciativa.
“Acá les pedimos a las empresas que tengan los pozos cercados como corresponde. Alguna vez les pedimos que estén semi parquizados pero nos dijeron que no se podía
y pusieron mil excusas. Pero estos 500 pozos en el ejido urbano tienen que estar bien cerrados, eso les pedimos”, apuntó. Otro punto es el económico. Como los municipios no pueden cobrar impuestos, en muchos casos han adoptado algún tipo de retribución, cánon o multa para hacerse de algún dinero para sumarle al presupuesto. Como en Comodoro con el VDEPIN o en Las Heras con una multa ambiental -este año lograron una compensación de 40 millones de pesos por el viejo caso de la contaminación de la laguna cloacal por parte de YPF-. “Cuando empezamos a hablar con los intendentes vimos que compartimos problemas. A veces nos inventamos una multa o tasa porque con las regalías nos destinan lo menos posible. Santa Cruz comparte con los municipios el 11%”, repasó el intendente -en Chubut, se distribuye el 16% del total de la torta-. “Con el gobierno provincial tenemos diálogo -por la gestión de Alicia Kirchner- pero cuando vamos a pedir que nos den una mano económica con algo de dinero se termina la atención”, disparó. YPF y Sinopec tienen una fuerte presencia en el norte santacruceño y allí han desplegado una serie de acciones de responsabilidad social. Sin embargo, esa tarea, a criterio de la nueva Intendencia de Las Heras, es independiente a las inversiones que necesita la ciudad en materia de obras públicas y servicios que están deteriorados pese a ser enclaves productivos. “A veces ponen sobre la mesa esos planes de responsabilidad social para argumentar. Nosotros creemos que no es así, que tiene que ser algo más abarcativo. Sabemos que la empresa quiere gastar lo menos posible y nosotros intentamos que inviertan la mayor cantidad posible”, describió. La OFEPHI está inactiva, en parte por la interna entre el chubutense Mario Das Neves y el neuquino Omar Gutiérrez, y sus diez provincias han atravesado cambios de signo político o los objetivos de la política petrolera fueron reorientados. Hay de todo en esos diez distritos que apagaron sus declaraciones, siendo la última vez que expusieron fuertemente fue en la modificación de la Ley Nacional de Hidrocarburos en 2014. Este clima provocó que los intendentes de ciudades como Las Heras, Caleta Olivia, Rincón de los Sauces, Cinco Saltos y Añelo, entre otras, consideren una federación propia como voz política y con representatividad. Aunque la idea no es competir, a decir de Carambia, sino defender a los municipios en la parte que les toca.
4 • elPatagónico • Energía • lunes 27 de junio de 2016 HAY DOS POZOS CON FRACTURA HIDRAULICA ESTANCADOS EN EL SUPERIOR TRIBUNAL
Casos ambientales petroleros siguen en análisis en la Justicia Terminan las pericias por el desplome del tanque de YPF, el pozo de fracking en Río Mayo sigue parado por una medida cautelar y denuncian por ilegal al de El Trébol y dos perforaciones profundas de Tecpetrol.
H
ay dos proyectos petroleros frenados por las dudas al respecto del daño ambiental que podrían causar y a punto de resolverse el desplome del tanque de YPF en Km 9. El pozo de fracking en Río Mayo -y las observaciones al de El Trébol que avanzó de todos modos- y el proyecto de pozos dirigidos en Malvinas Argentinas son otros. De acuerdo a fuentes extraoficiales, el tanque 102 de YPF cedió por la oxidación en la pared interior. Esto es algo que en la primera conferencia de prensa, horas después del evento, había trascendido cuando indicaron que la última reparación había sido en 2002 y señalaron a Repsol por tener una cuota de culpa. El tanque tenía capacidad para 2000 metros cúbicos, está cerca del Predio Ferial de Comodoro Rivadavia y es completamente visible desde la cancha de Ciudadela. Cuando explosionó, estaba lleno en un 75% entre el crudo y el “agua salada”. La zona de tareas quedó inundada de petróleo, que pudo verse en detalle con imágenes tomadas por un drone. Ricardo Murcia, subsecretario de Regulación y Control Ambiental del Ministerio de Am-
biente y Desarrollo Sustentable, sostuvo que el objetivo de su gestión es resolver este caso. “Fue un caso emblemático y negativo”, dijo el funcionario del gobierno de Mario Das Neves en declaraciones públicas. “Las empresas deben cumplir con ciertos requerimientos, como son los pasivos ambientales y otros trámites que de no respetarse, se aplica el peso de la ley a través de una multa”, apuntó. “Controlamos, pero también trabajamos con buena voluntad para que las cosas se solucionen”, aseveró.
AMBIENTE O EMPLEO
El sindicalista Jorge Ávila indicó que YPF no podía sumar empleos en la zona barrial de Malvinas Argentinas, un proyecto dentro del área Campamento Central que intenta realizar una serie de pozos dirigidos que pasen por debajo de la barriada. Un proyecto nuevo que genera empleos nuevos. Pero, ¿puede la demanda de puestos laborales convivir con el derecho a tener un ambiente sano? El proyecto Bella Vista tiene a un buen grupo de vecinos en contra, quienes hasta han bloqueado los trabajos de los obreros que construían la locación principal.
El colapso de un tanque en la planta deshidratadora de YPF en Kilómetro 9.
La idea es que sea un domo donde los equipos no puedan verse, que sean eléctricos para que no produzcan ruidos y hasta que alrededor haya un espacio para correr y hacer ejercicio. Ninguna de esas propuestas convenció a la barriada que sigue en alerta ante cada novedad. “La operadora YPF nos señaló que está a la espera de que la Justicia levante el dictamen para que puedan perforar en Bella Vista Sur y Norte” que habían quedado parados por recursos de amparo emitidos ya que están muy cerca del ejido urbano”, dijo hace un mes el petrolero “Loma” Ávila. “Todo el petróleo que se extrae de la cuenca nuestra no queda una sola gota, lo mismo pasa en Neuquén, y también con el gas. Es una falacia pensar que ese hidrocarburo nos beneficia de ma-
nera directa porque después lo vamos a comprar”, dijo la abogada Silvia de los Santos, que lleva las dos demandas a los dos pozos fracking en Chubut, de YPF, en El Trébol y Río Mayo. “En cuanto al trabajo, es verdad que estamos viviendo una crisis. Todo depende de variables económicas pero tenemos que pensarnos en cómo queremos vivir, en cómo nos queremos relacionar con el territorio, en proteger nuestros bienes comunes como el agua. La cuenca del Senguer se está muriendo, con lo cual tampoco va a haber trabajo si no nos centramos en eso”, remarcó. Además, la abogada consultada por Patagónico Energía criticó a Tecpetrol por haber avanzado con dos pozos profundos -que buscan objetivos de hasta 4000 metros- sin audiencia pública.
Los pozos con fracturación hidráulica de YPF están en un proceso judicial estancado. “Las dos primeras consultas públicas que se hicieron fueron El Trébol y La Greta, pero como pararon por la medida cautelar no siguieron los trámites como las audiencias públicas”, indicó. Tras el fallecimiento de Marcelino Pintihueque, el ciudadano mapuche que inició las causas, los procedimientos legales están congelados en el Superior Tribunal de Justicia del Chubut. La abogada ambientalista también apuntó que Tecpetrol hizo perforaciones profundas en la zona de El Tordillo, donde mantiene una disputa con la familia Quintana que denuncia contaminación y afectación de sus campos. “Esos pozos fueron clandestinos porque no hubo audiencia pública”.
lunes 27 de junio de 2016 • Energía • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
JORNADA DE TECNOLOGIAS DE PRODUCCION DEL IAPG EN COMODORO RIVADAVIA
La apuesta a la tecnología va de la mano con la capacitación del recurso humano La última tecnología en la producción de petróleo se expuso en la jornada de producción del IAPG. “Del obrero al ingeniero, todos tienen que pasar por ese proceso de capacitación que orientados a la calidad”, dijo el gerente de la Seccional Sur del IAPG, Conrado Bonfligioli.
L
a Jornada de Tecnologías de Producción, orientada a conocer y evaluar las nuevas tecnologías relacionadas con la producción de petróleo, tuvo espacio el miércoles 22 de junio en instalaciones del Austral Hotel. Es una de las clásicas jornadas que promueve la Seccional Sur del Instituto Argentino de Petróleo y Gas Seccional (IAPG). El avance tecnológico busca mejorar las tareas diarias e incrementar la seguridad al correr de las actividades repetitivas y riesgosas al factor humano. Los proyectos no convencionales en ción hi-Neuquén y los trabajos en secunun pro-daria y terciaria en la cuenca del Golfo San Jorge son algunos de ltas pú-los ejemplos de desarrollo. eron ElEl gerente de la Seccional Sur o comodel IAPG, Conrado Bonfligioli, cautelarexplicó que los trabajos premias comodos tienen como factor común indicó.que están en marcha y pueden Marce-mostrar resultados, buenos o dadanomalos -porque de las malas expecausas,riencias también se aprende-. En es estándiálogo con Patagónico Energía, r Tribu-hizo un balance de esta Jornada. “Nosotros tenemos yacimientos t. ta tam-que tienen muchos años, que en rol hizola mayoría estamos en secundas en laria, así que la tecnología ayuda de man-mucho. Permite tener datos mufamiliacho más claro de cada uno de los ontami-reservorios que tenemos en los us cam-que trabajamos y así garantizar landes-una mayor producción por pozo dienciay más tiempo de producción por pozo”, describió Bonfiglioni. La tecnología por sí sola no sirve. La tecnología que nos entrega datos y objetivos tampoco. Los “fierros” tampoco sirven solos si no hay alguien que los pueda manejar con destreza y profesionalismo. Y esto es porque se busca llegar a la calidad, porque ahí está la mayor producción y el menor costo” “La capacitación, en especial en épocas difíciles como la que estamos pasando, es fundamental”, dijo. “Estas son las épocas donde hay que capacitarse para el futuro porque cuando llegan esos años de actividad si no hubo capacitación evidentemente vas a perder un año de formación para que la gente aprenda determinada tecnología. Si ya están capacitados, están listos para empezar a trabajar”. La Jornada de Tecnologías de Producción brindaron la posibilidad de conocer estos proyectos
e interiorizarse sobre aquellos que se pondrán en marcha, con el objetivo de utilizar los que han dado resultados, mejorarlos y a la vez desechar los que no han sido positivos. Todo se compartió para intercambiar conocimiento para mejorar a la industria. Los trabajos a presentar fueron seleccionados por el Comité Téc-
nico del IAPG. Las dos conferencias centrales de este encuentro fueron “Introducción a la Nanotecnología aplicada a la industria del petróleo y gas” y “Una base de sustentación para la revitalización de campos maduros”. Los trabajos que recibieron premiación fueron uno sobre “Tablero de control de pozos y otro de “Pozos con HGOR” –pozos de alta relación gas-petróleo-, ambos de realizados por referentes de Pan American Energy, y otro denominado “Proyecto de gas somero en el flanco norte de la cuenca del Golfo San Jorge” por técnicos de YPF. La Jornada contó con la presen-
cia de profesionales de la industria, tanto de la cuenca del golfo San Jorge, como así también del resto de país, teniendo en cuenta que la experiencia local es siempre objeto de interés por sus características. También fueron invitados estudiantes de carreras afines a la industria.
INDUSTRIA ACTIVA
IAPG brinda una serie de charlas apuntadas al personal técnico de los socios, en todas las seccionales. “Del obrero al ingeniero, todos tienen que pasar por ese proceso de capacitación que orientados a la calidad, que la
calidad total no se alcanza nunca porque siempre hay algo que mejorar. El IAPG como instituto técnico tiene un papel fundamental”. “Desde el año pasado programamos una serie de cursos que se llama Industria Activa. Desde abril todos los miércoles se da algo técnico o de gestión sobre la industria y estamos sorprendidos porque están al tope en cantidad de gente. Eso nos fortalece”, expresó Bonfiglioni. Los ejes de la capacitación giran en torno a introducción a la industria de los hidrocarburos, comunicación en crisis y relacionales laborales.
6 • elPatagónico • Energía • lunes 27 de junio de 2016 CONVOCATORIA DE LA CAMARA AL MINISTRO SERGIO BOHE
Crisis petrolera y tarifazo al gas, temas de preocupación de la Cámara de Comercio La organización empresarial recibió al ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, y le planteó la agenda de inquietudes. “Estamos trabajando para que no haya ninguna pyme local que tenga que evaluar la opción del cierre”, dijo Alexis Tögel, presidente de la entidad.
E
l Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia recibió al ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, en reunión abierta al comercio, PYMES y grandes empresas de la ciudad el jueves 2 de junio. Dentro de esta entidad mercantil, hay socios que tienen empresas vinculadas al sector petróleo y gas, a veces compartidos con la cámara de pymes petroleras -que hace un buen tiempo desapareció de escena pese al contexto adverso de la industria-. La reunión fue en el Salón Pietrobielli de la Cámara de Comercio, Industria y Producción con el acompañamiento de más de 20 referentes de la actividad mercantil y empresarios, sumados a los miembros de la Comisión Directiva actual presidida por Alexis Tögel. “Estamos trabajando y acupándonos por la temática de las tarifas de los servicios públicos para que no haya ninguna pyme local que tenga que evaluar la opción del cierre y sigan apostando al crecimiento de la ciudad”, señaló el joven
El encuentro de representantes de la Cámara de Comercio con el ministro de Hidrocarburos.
empresario a cargo de la organización. Los temas tratados por el ministro fueron la situación petrolera de la cuenca y las tarifas de gas, siendo este el reclamo de varios de los presentes. En esta instancia, Bohe se llevó varias propuestas realizadas por los asistentes y también por la Cámara, la que consiste en diferenciar a los sectores de acuerdo a la incidencia que genera el gas como insumo en la
cadena productiva teniendo en cuenta que para algunos sectores el 500% sigue siendo un valor muy alto para trasladar a los costos finales. Si bien se ha fijado un tope a los aumentos en el servicio del gas, esta institución apoya a la CAME con una postura expresada en un comunicado. “Los pequeños y medianos empresarios del país -dice ese texto- se están viendo sumamente afectados por la alta incidencia
que está teniendo el ajuste tarifario en sus costos de producción”. “El impacto es tan alto, que aun implementando un tope de 500% en las subas, muchas empresas quedarían fuera de mercado y competencia, y se verían obligadas a replantear su negocio”, indica. El problema es que las ventas se encuentran decayendo mientras los costos de mantener una estructura productiva se hacen cada vez
más altos. La cadena de valor de la industria del petróleo y gas incluye a las pymes de servicios, pero también está el concepto de “multiplicación de valor” con las empresas que prestan alguna solución al trabajo en el campo -guantes o vestimenta, servicios de gastronomía, entre otros, además de que el resto de la economía local tiene como principal motor los hidrocarburos.
INVERSION HIDROCARBURIFERA EN LA PROVINCIA DE VACA MUERTA
Petrobras desembolsa 346 millones de dólares en el área Río Neuquén La empresa apostará a un plan piloto para desarrollar las formaciones Punta Rosada y Lajas, en el área Río Neuquén. Si resulta exitoso, se abre una inversión potencial de 2.500 millones de dólares. La ejecución de un plan piloto por parte de Petrobras Argentina, con una inversión de 346 millones de dólares en el área Río Neuquén, fue uno de los anuncios importantes de la industria este mes. El objetivo es la explotación de tight gas en las formaciones Punta Rosada y Lajas. El gobernador Omar Gutiérrez anunció la inversión para la cuenca neuquina el miércoles 15 de junio, luego de su participación del encuentro en el
Club del Petróleo en Buenos Aires. El neuquino destacó que este proyecto no solamente inyecta dólares al país, y pese a que la industria está alicaída, sino que consolida puestos de trabajo. Petrobras decidió esta inversión luego de evaluar positivamente la etapa de exploración del área, donde lleva invertidos cerca de 320 millones de dólares con 13 pozos perforados y la realización de 240 kilómetros de sísmica 3D. El plan piloto
llevará cuatro años de desarrollo, de 2016 a 2020, tiempo durante el cual se perforarán 24 pozos. Si resulta positivo, esto va a dar lugar a una inversión de 2.218 millones de dólares en la etapa de producción. “Esto demuestra una vez más la potencialidad y la posibilidad de la cuenca neuquina de hacer realidad el desarrollo de recursos hidrocarburíferos en Neuquén”, destacó Gutiérrez. Gutiérrez precisó que ingresarán a la Provincia 16,7 millones de dólares, desglosados de la siguiente manera: en concepto de Responsabilidad Social Empresaria serán 8.650.000 dólares (equivalentes al 2,5% de las inversiones del proyecto piloto); por el Bono de Explo-
tación ingresarán 5,7 millones de dólares; mientras que por el Impuesto a los Sellos se recaudarán otros 2,4 millones de dólares Además, recordó que el dinero por Impuesto de Sellos es de libre disponibilidad del Tesoro, mientras que el resto de los fondos serán destinados a obras de infraestructura que acompañen el crecimiento de la industria hidrocarburífera y el desarrollo económico. “Trabajamos fuertemente para poder llegar a un acuerdo con la compañía, nos ha llevado seis meses de diálogo conseguir esta inversión tan importante”. En tanto, el ministro de Energía, Servicios Públicos y Recursos Naturales, Alejando Nicola, indicó que “lo que se
ha descubierto en la etapa de evaluación y exploración es la existencia del recurso y lo que se determinará en el la etapa piloto es la metodología de trabajo y cuánto es el volumenLa co potencial de gas que se puedela pu extraer del yacimiento. Es de-Area cir que los recursos pasarán a ser reservas en los cuatro añosprod de duración del piloto”. El área Río Neuquén se ubica al norte de Vista Alegre, subiendo hacia la ruta 51, y se encuentra a continuación de Lindero Atravesado. Durante la conferencia también estuvieron presentes el ministro de Economía e Infraestructura, Norberto Bruno, y el subsecretario de Minería, Energía e Hidrocarburos, Gabriel López.
lunes 27 de junio de 2016 • Energía • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
CHUBUT LE PLANTEO LA DECLARACION PUBLICA DE LAS ARENAS SILICEAS
El nuevo presidente de YPF busca acercarse a los gobernadores petroleros Primero visitó al neuquino Omar Gutiérrez y después le tocó al chubutense Mario Das Neves, quienes plantearon sus miradas sobre la industria.
M
iguel Gutiérrez fue designado como presidente de YPF en abril para reemplazar a Miguel Galuccio. A poco de cumplir dos meses en el cargo, el nuevo responsable de la compañía visitó a dos gobernadores clave dentro de la industria petrolera como Mario Das Neves de Chubut y Omar Gutiérrez de Neuquén. La crisis que atraviesa el sector petrolero es el contexto del territorio chubutense, donde una porción de entre el 20 y 30 por ciento de la producción tiene que salir a exportación por la incapacidad de las refinerías argentinas de procesar el crudo Escalante. El gas tendrá incentivos y en Neuquén se entusiasman con un revivir de Vaca Muerta. “Vino con cinco directivos de YPF, pero hubo reuniones previas con Bohe (ministro de Hidrocarburos de la provincia) y Pablo Das Neves (vicepresidente del Banco del Chubut), para ahora además de hacer una reunión protocolar que sea fructífera”, definió el chubutense Das Neves. El tema abordado, además de apuntalar el parque eólico de la empresa, fue la producción de arenas para fractura hidráulica. “Le dijimos que con las arenas, vamos a plantear una ley para declararlo de interés público, y luego lo que ofrecieron, que nos
pareció muy bien, fue conformar ya un grupo de trabajo para trabajar sobre el tema”, apuntó. Antes de delegar el mando -por la intervención médica que se realizó- ingresó el proyecto a la Legislatura. “Entendieron que se dejó de lado la provincia y se lo hicimos saber, por eso están dispuestos a hablar del tema de las canteras, del trayecto hasta el puerto, de lo que significa optimizar recursos para la provincia, que reconocieron que es la mejor arena que tiene el país”, afirmó. “No queremos discutir mediáticamente porque son frases hechas, estamos cansados de eso, por eso vamos primero por el interés público”. El gobernador de Chubut cuestionó la relación que tuvo Provincia con YPF desde que fue renacionalizada -donde aprovechó para cargar contra el ex gobernador Martín Buzzi- y opinó que el proyecto de las arenas para fracking fue una muestra de una relación “poco transparente. “Ellos mismos reconocen la necesidad de las arenas de acá, por eso le vamos a poner el valor y vamos a exigir los recursos que la provincia trata de tener”. Un dato que surgió de la reunión entre Gutiérrez y Das Neves fue que la operadora trabaja con 109 empresas de servicios de Comodoro Rivadavia. “Nos van a dar el nombre de esas empresas, por-
que defendemos el trabajo local, y nos dijeron que tienen el 48% de las relaciones con empresas locales”. Las áreas que opera YPF en Chubut son Manantiales Behr, El Trébol-Escalante, Campamento Central-Cañadón Perdido, Río Mayo y Sarmiento. Una versión que circula es que la empresa se desprendería de áreas pequeñas de baja producción -como las últimas dos mencionadas-, tal como está avanzando en Río Negro, que afectaría a Chubut y Santa Cruz.
PLANTAS PARA PROCESAR ARENAS
El gobernador Omar Gutiérrez recibió al presidente de YPF en una reunión de trabajo en la que analizaron la actividad que desarrolla la petrolera estatal en Neuquén y los planes de infraestructura proyectados por la compañía, tales como la planta de arenas y la planta de tratamiento de crudo, próximas a inaugurarse en Añelo. La empresa con el 60 por ciento de participación en la cuenca neuquina, junto con Chevron realiza el primer desarrollo no convencional en el área Loma Campana. YPF detalló presentación del estado de avance de ese proyecto que comprende la próxima puesta en marcha de planta de tratamiento de crudo y
Miguel Gutiérrez y Mario Das Neves en la visita a Chubut del presidente de YPF.
también la planta de producción de arenas. Esta última -que será la primera planta procesadora del país- se prevé inaugurar hacia fin de año. En la actualidad, opera en forma parcial con un nivel de procesamiento de 140 toneladas por hora. El titular de YPF informó en el encuentro que se prevé la inauguración, en el tercer trimestre del año, de una planta de tratamiento de crudo que aportará una capacidad de procesamiento de 8.000 metros cúbicos, expandible a 10 mil metros cúbicos, con la finalidad de procesar el hidrocarburo que proviene de Loma Campana. El mandatario y Gutiérrez eva-
luaron el funcionamiento de la Unidad de Separación Primaria II Rincón del Mangrullo, que posibilitará que la producción del bloque supere los 5 millones de metros cúbicos diarios de gas. Esta planta demandó una inversión de 160 millones de dólares. En cuanto a infraestructura, además de la presentación de YPF sobre sus desarrollos ligados a la actividad, abordaron especialmente la necesidad de contar con un sistema de ferrocarriles que permita el transporte de insumos, equipos y materiales, para lo cual se comprometió un trabajo conjunto en la búsqueda de financiamiento y en la definición del alcance del proyecto más adecuado.
EL ANUNCIO FUE A PRINCIPIOS DE ESTE MES POR LAS AUTORIDADES DE LAS EMPRESAS
Enap Sipetrol e YPF invierten 165 millones de dólares en un proyecto en la cuenca Austral La compañía chilena y la argentina anunciaron la puesta en marcha del Proyecto Incremental Area Magallanes. Quieren incrementar 60% la producción de gas y 25% la de petróleo. Enap Sipetrol Argentina e YPF anunciaron la puesta en marcha del Proyecto Incremental Area Magallanes (PIAM), que tiene como objetivo principal aumentar la producción de gas natural y petróleo crudo asociado del Yacimiento Magallanes ubicado en la boca oriental del estrecho homónimo, para contribuir al abastecimiento energético de Argentina y al fortalecimiento de la integración energética re-
gional. El proyecto persigue el objetivo de optimizar las reservas del área e involucra un plan de inversiones conjunto de más de 165 millones de dólares. El Proyecto PIAM logrará incrementar en más de 60% la producción diaria de gas natural -pasando de los 2,4 millones de metros cúbicos por día actuales a un valor aproximado de 4 millones-; y en 25% la producción de petróleo
crudo asociado -de los 800 metros cúbicos por día actuales a 1.000 aproximadamente- en esa Área de explotación. Este anuncio fue el jueves 2 de junio con la participación del Presidente de YPF, Miguel Angel Gutiérrez, el Gerente General de ENAP, Marcelo Tokman, el gerente general de Enap Sipetrol Argentina, Martín Cittadini, y otros altos ejecutivos de ambas empresas Además, en representación del Gobierno Nacional asistieron el ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, y el secretario de Hidrocarburos, José Luis Sureda. Otros presentes fueron la gobernadora de Tierra
del Fuego, Rosana Bertone, el vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González, y los representantes de los sindicatos petroleros, Claudio Vidal, José Llugdar, Luis Sosa y Carlos Romero. Durante el encuentro, el gerente general de ENAP, Marcelo Tokman, destacó: “El proyecto PIAM es parte de nuestro Plan Estratégico de Negocios, y compromete una inversión significativa y concreta, que ratifica el compromiso que ENAP tiene para continuar gestionando un negocio sustentable, en el año en el que la compañía celebra 25 años de operaciones en Argentina. ENAP es principal Operador
Off-Shore del país, y el Proyecto PIAM contribuye al abastecimiento energético de la Argentina y a una fuerte integración entre ambos países”. Desde que YPF y ENAP suscribieron en 1991 el respectivo Contrato de Unión Transitoria de Empresas (UTE), ambas compañías tienen una participación del 50% sobre la producción de hidrocarburos obtenida en Area Magallanes. En el mes de noviembre del año 2014, las dos empresas acordaron extender el Contrato de UTE, manteniendo ambas petroleras la participación en partes iguales en el Área Magallanes.
Contratapa • elPatagónico • Energía • lunes 27 de junio de 2016
www.elpatagonico.com
CASOS DE CIUDADES QUE TIENEN QUE LIDIAR CON INSTALACIONES HIDROCARBURIFERAS
Cómo viven al lado de los pozos gasíferos en la Patagonia norte “Alto valle perforado” es el libro del Observatorio Petrolero Sur que aborda la realidad de localidades de la zona norte patagónica que están afectadas por la industria petrolera. Una situación con similitudes a la de Comodoro Rivadavia.
O
bservatorio Petrolero Sur acaba de lanzar un libro que sintetiza años de cobertura de conflictos sociales y ambientales alrededor de la industria petrolera en la pujante Patagonia norte. Neuquén, Plottier, Cinco Saltos y Allen son cuatro localidades analizadas que viven de la actividad hidrocarburífera, un recurso que les trae prosperidad y a la vez desajustes en el equilibrio como sociedad por el que luchan planificar. En esta nota, un repaso de “Alto valle perforado”. La pregunta que buscaban responder con experiencias concretas era si realmente la extracción de hidrocarburos, y en especial la utilización masiva de la fracturación hidráulica, están en zonas despobladas e, incluso, desérticas, sin ningún inconveniente para la ciudadanía o el medio ambiente. El recorrido de los investigadores fue por urbes norpatagónicas. ¿La población tiene algún rol en la economía hidrocarburífera o la industria y la política tienen la palabra final? El libro del Observatorio Petrolero Sur arranca con una descripción de la desidia al oeste de la ciudad de Neuquén, capital política del fracking. “Barrios de trabajadores que para poder acceder a un terreno tuvieron que tomar tierras -en su mayoría a pie de bardasiendo golpeadas por cuanta inclemencia climática haya
en la zona, tal y como ocurrió durante la fuerte tormenta de abril de 2014. Los pocos planes de vivienda son visibles y, con solo ampliar el horizonte de la mirada, encontramos calles arenosas o viviendas que literalmente conviven con pozos gasíferos en el patio”. En Neuquén están los servicios, las cadenas de supermercados, las cadenas hoteleras y gastronómicas apuntadas al turismo, franquicias de distintos rubros. “La mayoría de las fuentes laborales del sector privado proviene del de servicios que se mueve en evidente sintonía con el desarrollo del sector hidrocarburífero”. “Pero son justamente el mundo petrolero y del Estado las opciones laborales preferidas de las capas de ingresantes al mundo laboral. Los jóvenes sueñan con acceder al salario petrolero, pero lo acotado de ese mercado laboral, como así también del sector privado de los servicios, hace que el Estado sea la otra alternativa, más aún si se logra -tras años de contrataciones- el ansiado “nombramiento” o pase a planta permanente”. Este libro cuenta con el trabajo de Martín Alvarez Mullaly (redacción), Diego di Risio y Felipe Gutiérrez Ríos (en la edición), Martín Barzilai de SubCoop y Alexis Vichich (en las fotografías), junto a Leonora Jáuregui como colaboradora, el diseño de Patricia Peral-
ta y la publicación de parte de Ediciones Jinete Insomne en cooperación con la Fundación Heinrich Böll Cono Sur.
INDUSTRIA, FRUTAS Y SOCIEDAD
“Alto Valle perforado” pasa por Allen. “Golpeados por los cambios del mercado mundial y el magro precio de la fruta regulado por las multinacionales exportadoras, los productores se ven tentados a las ofertas de compras de sus tierras para los loteos o al alquiler de parte de ellas para la explotación hidrocarburífera”. La Cámara de Fruticultores le da pelea a la explotación petrolera en Allen, apuntando a la hidrofractura. Muchos de sus integrantes vienen de familias de productores y esperan que sus hijos continúen con el negocio en esta actividad. Sin embargo, la tentación es mucha. La cámara tomó como medida no contener al productor que decida incorporar pozos en sus tierras o la subdivida para ser loteada. “La concentración y transnacionalización de capitales, trae consigo el arrendamiento para la explotación gasífera de las tierras. Estas pueden perder su capacidad productiva, en algunos casos hasta de manera irreversible. Los valores de los arrendamientos son muy disímiles: el número es según quien te los cuente”, cuentan en el libro.
Las tres razones para la desigualdad: la preexistencia que vale y las expansiones que acontecen; el Estado, la familia y la propiedad privada; consolidación de zonas de sacrificio. En el primer caso, el Observatorio encontró que una afirmación permanente es que “los pozos son preexistentes a los vecinos que se instalaron medianera de por medio”, así desligándose de la peligrosidad de vivir al lado de esas instalaciones. La idea de la propiedad privada es cruzada frecuentemente, en especial en una zona de Velentina Norte, por lo que pueden desconocer las demandas de servicios públicos y otra infraestructura para mejorar la calidad de vida. Y por último,
las zonas de sacrificio no serían tales, a entender de la industria, porque se puede convivir sociedad-petróleo. La situación descrita por Observatorio Petrolero Sur puede ser fácilmente trasladada a Comodoro Rivadavia, ciudad surgida alrededor de los campamentos petroleros y que pese a sus más de 100 años de explotación todavía tiene problemas para planificar exitosamente sus períodos de crecimiento. Los pozos abandonados en zonas donde creció la urbanización, el fracking en El Trébol o los proyectos de perforación en barrios son algunos de los temas de los que la Patagonia norte y la Patagonia central podrían estudiar juntas.