CMAN
Sostenida caída de las ventas en los comercios de Comodoro
Concejal Almirón plantea anticipar la discusión por la coparticipación
Página 40
Página 10
Página 4
JUE ∙ 14 ∙ JUL
Cristian García, el hombre que se hace apresar para “tener una cama”
Año XLIX Número: 15.590 Valor: $15 Interior: $15 Jueves 14 Julio 2016
DE TERROR. UNA FAMILIA DEL BARRIO STELLA MARIS VIVIO MOMENTOS DE ANGUSTIA Y TEMOR ANTE LA IRRUPCION DE TRES HOMBRES ENCAPUCHADOS
Delincuentes ingresaron a una casa equivocada con armas y buscando drogas
Tres sujetos encapuchados amenazaron a un trabajador de seguridad y a su familia exigiéndole “la droga”. La víctima les explicó que se habían equivocado de vivienda y los delincuentes se fueron entonces a buscar al vecino. A él le robaron dos teléfonos celulares y una tablet. El violento episodio se registró ayer pasado el mediodía en la casa que el hombre alquila en el barrio Stella Maris. Página 13
La Justicia excarceló a las mujeres imputadas por “trata de personas”
Das Neves recibió a Massa: fuerte condena al tarifazo y respaldo a las pequeñas empresas
Habían sido detenidas en la madrugada del sábado en Puerto San Julián durante el megaoperativo. Entre los apresados también había un hombre. La resolución fue dictada por la juez federal Marta Yáñez. Página 16
El líder del Frente Renovador afirmó que “les están robando a quienes viven en la Patagonia”. El gobernador apoyó la ley para las Pymes. Páginas 2-3
■ Las detenidas recuperaron su libertad luego de declarar en el Juzgado Federal de la ciudad de Caleta Olivia.
■ El mandatario y el diputado nacional volvieron a mostrarse en sintonía.
Página 27
Página 7
Página 32
Huracán sale a buscar un arquero
“Hacer ruido” contra los aumentos
La Super Liga tiene visto bueno
DEPORTES
El técnico, Leonardo Herrera, confirmó que José Luis Alcaín “no será tenido en cuenta”. CMAN
INFORMACION GENERAL
En Comodoro, la concentración se desarrollará desde las 20 en la plaza de la Escuela 83.
DEPORTES
El nuevo torneo fue aprobado en asamblea de AFA. El fútbol retornará el 19 de agosto.
2 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016
Suplementos LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici
SABADOS
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
DOMINGOS
Massa: “le están robando a quienes viven en la Patagonia” El diputado nacional Sergio Massa cuestionó el tarifazo de gas y otros servicios dispuestos por el Gobierno de Mauricio Macri y aseguró que “gobernar es cuidar a los que viven en este país, no cerrar los números como si se tratara de una planilla Excel”. Invitado especialmente por el gobernador Mario Das Neves, el líder del Frente Renovador brindó ayer en Rawson una charla sobre la ley Pymes que impulsa con comerciantes e industriales de la provincia.
E
l diputado nacional Sergio Massa (Frente Renovador) aseguró ayer en Rawson que “las Pymes son el corazón de la economía de nuestro país” y afirmó que es necesario “poner el centro en el hombre y su actividad”. Invitado especialmente por el gobernador Mario Das Neves, el diputado encabezó ayer en el Salón de los Constituyentes de la Casa de Gobierno una charla sobre la ley de Pymes impulsada por su bloque. Al comenzar, el ex candidato presidencial tuvo afectuosas palabras hacia el gobernador Das Neves, a quien definió como ejemplo de vida y lucha. “Verlo a Mario de pie, peleando, soñando por su provincia, peleando por sus Pymes, por sus empresas, por la inversión hoy acá en Chubut, mañana en Buenos Aires; prestando atención a la emisión que va a permitir financiar nuevas obras para la provincia, a uno lo hace sentir que vale la pena ponerse todos los días de pie y pelear”, expresó.
PUNTOS CENTRALES DE LA LEY
Al iniciar la charla sobre la
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido
AL PRESENTAR JUNTO A DAS NEVES SU LEY PYMES, EL DIPUTADO NACIONAL AFIRMO QUE “GOBERNAR NO ES CERAR LOS NUMEROS POR UNA PLANILLA EXCEL”
quincenal
Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero
Política
mensual
LetraRoja
ley de incentivos fiscales para Pymes, el diputado nacional del Frente Renovador detalló los puntos centrales y puntualizó que “esta ley está basada en el consenso, tiene el mérito que dirigentes de diferentes partidos políticos hicieron su aporte para tratar que tengamos una herramienta para que podamos poner en marcha al corazón de la economía de nuestro país”. En este marco, manifestó que “hay cuestiones que son centrales, como la eliminación de la Ganancia Mínima Presunta, el cambio en el sistema de pago del IVA que va hasta los 90 días”, detallando que “creemos además importante lograr estabilidad en el mercado de trabajo pyme y por eso ponemos en marcha el sistema Repro, aprobado y probado como instrumento en el Ministerio de Trabajo porque el objetivo es mantener las fuentes de trabajo, ya que es mantener la dinámica del mercado interno”. “Planteamos además una serie de instrumentos que lo que pretenden es bajar el costo del sistema de comercialización de cheques y de la tasa de cuenta corriente”, y también “la ley tiene otras cuestiones funda-
mentales como la que tiene que ver con las cadenas de valor y el régimen de comercio exterior de la Argentina”, puntualizó Massa.
DURO CON LOS CEO
En otro tramo de la charla, el diputado nacional se refirió a la situación actual del país y manifestó que “los consumidores argentinos se enfrentan a un momento muy particular. Hubo aumento de luz, de nafta, con el consecuente impacto en el transporte, aumento de todos los precios, y ahora de tarifas”. Por eso fue contundente y dijo que “lo que tienen que entender aquellos que por ahí están en una oficina, encerrados y pensando como gerentes, es que los números que escriben en un papel no quedan sólo en una factura porque cada factura es una familia, es un comercio, una empresa que tiene personas atrás”. “La economía tiene sentido cuando pone en el centro al hombre, no en el resultado”, aseveró, para luego afirmar que “gobernar es cuidar a los que viven en este país; no cerrar los números como si se tratara de una planilla de Excel”.
Hoy con Macri El gobernador Mario Das Neves asistirá hoy, junto al presidente Mauricio Macri, al acto en Casa Rosada en el que la operadora Pan American Energy (PAE) realizará anuncios referidos a inversiones millonarias que efectuará en el país en materia energética, siendo Chubut la principal provincia donde se llevarán adelante las iniciativas. El encuentro está previsto para las 17:30 y también asistirán otros gobernadores, los máximos directivos de PAE y funcionarios nacionales y de las distintas provincias, entre otros. Das Neves fue invitado especialmente por las autoridades del Gobierno de la Nación para asistir al acto, confirmando su asistencia en la tarde del martes luego de mantener contactos telefónicos. Las inversiones más importantes que PAE realizará en Argentina tendrán a Chubut como protagonista. De esta manera se suman a los anuncios que también en materia de energía realizaron YPF y ALUAR, referidos en ambos casos a la generación de energía eólica.
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 3
Daniel Feldman
www.elpatagonico.com
En este marco, indicó que en “los patagónicos tienen su ley de protección patagónica y hay empresas de servicios públicos que están violando, a la hora de facturar, el beneficio de zona patagónica”, y por eso “lo que quiero que sepan es que con el mismo profesionalismo con el que trabajamos para tratar de diseñar una ley, vamos a trabajar para denunciar penalmente a cada uno de los directores y gerentes de las empresas que violen la ley de beneficio de zona patagónica porque le están robando plata a quienes viven en la Patagonia”. Recalcó Massa que “la ley los protege y no puede una facturación de una empresa de servicios públicos violar un beneficio de la ley”. Tras presidir la charla, el equipo de trabajo de Massa, los diputados nacionales del Frente Renovador, Marco Lavagna y José Ignacio de Mendiguren, además del integrante de su equipo de trabajo, Aldo Pignanelli, mantuvieron en la Sala
de Situación una charla mano a mano con productores, comerciantes e industriales.
Fue un espacio donde tuvieron la posibilidad de consultarles distintos puntos de la ley im-
pulsada y contarles el desarrollo de las actividades que tienen en Chubut.
■ Sergio Massa vino acompañado por Marco Lavagna, Aldo Pignanelli e Ignacio de Mendiguren (foto).
DESTACO LA VISITA DE MASSA, QUIEN RECORDO FUE “EL PRIMER DIRIGENTE” EN OPONERSE A LA ETERNIZACION EN EL PODER
Das Neves reconoció la preocupación de los industriales y productores El gobernador Mario Das Neves valoró la presencia del líder del Frente Renovador, Sergio Massa, y su equipo y aseguró que la ley propuesta aborda un sector de la economía, como es el de las pequeñas y medianas empresas, que es fundamental. "Estamos hoy hablando de este tema porque sabemos la preocupación que tienen los industriales y productores", sostuvo. Al encabezar ayer el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno junto al diputado nacional del Frente Renovador una charla sobre la ley de Pymes, el mandatario destacó que “creíamos que era necesario este encuentro para que se puedan ir con respuestas concretas”. Massa estuvo acompañado por los diputados nacionales del Frente Renovador, Marco Lavagna y José Ignacio de Mendiguren, además del integrante de su equipo de trabajo, Aldo Pignanelli. También asistió el vicegobernador Mariano Arcioni. De la actividad formaron parte funcionarios del Ejecutivo provincial, diputados nacionales y provinciales, intendentes y una importante cantidad de representantes e integrantes de pequeñas y medianas
empresas de diferentes rubros, de cámaras de comercio, industrias y cooperativas de trabajo, entre otras. Durante su discurso al iniciar la actividad oficial, Das Neves agradeció a Massa “por venir junto a toda tu comitiva. Suceden cosas, hay preocupación en la gente, en el comerciante, en el industrial y es bueno que, si es cierto que en esta etapa estamos abiertos al diálogo y la búsqueda de consensos, que nos escuchemos porque es fundamental”. El gobernador recordó que "Sergio (Massa) fue el primer dirigente que dijo en el país que se acabó la eternización en el poder; fue a las urnas como corresponde y ganó, y por eso es un dirigente nacional reconocido que tuvo la virtud de mostrar un equipo económico que no todos pueden mostrar y que perdura en el tiempo”. Indicó que “es importante que pueda llevar adelante algunas de las ideas que ha planteado y ahora nos centramos en las Pymes porque sabemos la preocupación que tienen los comerciantes, industriales y productores chubutenses”, añadiendo que “creíamos que era necesario este encuentro para que se puedan ir con respuestas concretas”.
Chubut podría perder ingresos que irían a la provincia de Buenos Aires El senador nacional Juan Mario Pais anticipó ayer su oposición a “cualquier intento centralista” de afectar fondos coparticipables, como surge del proyecto impulsado por el gobierno de la provincia de Buenos Aires para apropiarse del 10 por ciento del Impuesto a las Ganancias que hasta hoy se distribuye entre las provincias. En la sesión, el legislador del Frente para la Victoria de Chubut expresó su cerrada oposición a “cualquier intento centralista de afectar fondos copartici-
pables que perjudique a nuestra provincia”, y aseguró que “la necesidad cierta de atender las necesidades del conurbano bonaerense, no debe hacerse desde la detracción de fondos de las provincias, sino desde la enorme masa de recursos que administra el Gobierno nacional”. “Cualquier intento de modificación de los índices coparticipables debe surgir de una ley convenio, sobre la base de acuerdos entre la Nación y las provincias”, recordó Pais, quien reconoció que cada provincia tiene su derecho a recla-
mar una mejor asignación de fondos, pero no sobre lo que le corresponde a los otros estados. “Chubut, por ejemplo, ha sido muy generosa en aportes de recursos a la Nación y al resto de las jurisdicciones, aún desde cuando era un territorio nacional. Incluso en 1984 sacrificó parte de sus ingresos al ceder un porcentaje en la participación del reparto, que nunca fue compensado”, recordó al hacer referencia al gobierno del radical Atilio Viglione y su ministro de Economía, el
cordobés Cristian Asencio. En este sentido, Pais insistió en “dejar de lado la mirada centralista del país y discutir claramente las necesidades de cada una de las provincias”, acotando que lo que se está presentando como un intento de reparación histórica parece ser “un manotazo de la provincia más grande del país sobre las demás jurisdicciones, con el objetivo de alinear políticamente a algunos dirigentes del conurbano bonaerense a fuerza de promesas de obras o fondos extras”.
4 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016 TRAS EL DICTADO DE UNA LEY PROVINCIAL QUE IMPONE PLAZO EN DICIEMBRE DE 2017 PARA HACERLO
Comodoro buscará anticipar la discusión por la coparticipación federal de impuestos Archivo / elPatagónico
La Legislatura aprobó el 23 de junio una ley que fija nuevos índices de distribución para las corporaciones municipales, que comprende tanto a la coparticipación federal de impuestos como a regalías hidroeléctricas y al Fondo Federal Solidario.
L
a norma determina en su artículo 9 que permanecerá vigente hasta tanto se dicte un nuevo régimen de coparticipación y fija para ello el plazo límite del 31 de diciembre de 2017. Comodoro buscará anticipar la discusión. Así lo indicó ayer el concejal oficialista Guillermo Almirón, quien explicó que la ley en cuestión es una extensión de otra que se había votado en 2013 ante reclamos históricos de nueve comunas cuyas precepciones por estos rubros estaban atrasadas en relación a
■ El concejal Almirón pidió “ser justos en la proporcionalidad de la población que tiene cada ciudad”.
los datos censales, anclándolas a cifras de la década del ‘80, o que incluso no participaban de la distribución. Mientras la ley en cuestión cambia los índices de partici-
pación de todos los municipios, Almirón llamó la atención sobre la discusión de fondo que debe darse sobre el tema, señalando al Consejo Provincial de Responsabilidad Fiscal como
escenario primordial, cuyo encuentro se llevará a cabo el próximo 5 de agosto. Además, teniendo en cuenta que la misma ley dicta un plazo para fijar un nuevo esquema legal de coparticipación en la provincia, planteó la necesidad de que “esos tiempos no se extiendan hasta el 31 de diciembre de 2017”. “Si bien los datos del censo 2010 no son certeros -porque de hecho hubo muchas quejas cuando se desarrolló-, en lo que hace a la defensa de la autonomía de la ciudad sería interesante que esa discusión se anticipara porque habrá reparto de fondos en función de esos indicadores (vinculados a datos poblacionales)”, dijo el concejal para agregar que en el ámbito local comenzará a desarrollarse una serie de reuniones para analizar pormenorizadamente el tema.
AÑO ELECTORAL
“De cara a esta reciente ley, sería interesante anticipar esa discusión teniendo en cuenta que 2017 es un año electoral y
cuando estas cosas se mezclan suele haber problemas para definir. Es importante entonces que los ejecutivos municipales, y a través del Consejo de Responsabilidad Fiscal, determinen rápidamente los nuevos indicadores sin perjudicar a nadie, pero siendo justos en la proporcionalidad de la población que tiene cada ciudad”. Por último, y en relación a la deuda por coparticipación federal que Nación comenzará abonar en las próximas semanas a la Provincia y que implica un plan de pagos de cuatro cuotas, cuyos primeros 750 millones de pesos serían girados a Chubut en el corto plazo, Almirón indicó que se promoverán reuniones para conocer cómo se efectuará la correspondiente distribución del porcentual que aplica a los municipios. Otro punto a aclarar sobre este eje es si en la distribución a comunas Provincia aplicará los indicadores vigentes en la época que corresponde a la deuda, y los nuevos, que en el caso de Comodoro implica una diferencia cercana al 3%.
www.elpatagonico.com
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico• 5
6 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016 AYER SE REALIZO UNA REUNION DE TRABAJO CON EL PRESIDENTE DEL INTI, JAVIER IBAÑEZ
Comodoro busca la diversificación productiva
A
yer, en las instalaciones de Comodoro Conocimiento, se concretó una mesa de trabajo entre el vice intendente Juan Pablo Luque, el presidente del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI), Javier Ibáñez; el presidente del Ente Autárquico Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich; el subsecretario de Medio Ambiente, Daniel González; y el gerente ejecutivo del Ente, Francisco
LABORATORIO DE ALCOHOLIMETROS
Prensa Comodoro
El vice intendente, Juan Pablo Luque, se reunió ayer con el presidente del INTI, Javier Ibáñez, con quien avanzó en diversos proyectos y trabajos en materia industrial, que pretenden ejecutarse desde el municipio.“Es fundamental utilizar la experiencia y todo el parque industrial que tiene Comodoro Rivadavia, valorizar sus empresas y pymes, enfocando la ciudad en varios caminos”, indicó el presidente del Concejo Deliberante.
■ En mesa de trabajo, el presidente del INTI, Javier Ibáñez, analizó con el vice intendente Juan Pablo Luque, distintos proyectos para poner en marcha en Comodoro.
Ulloa. Tras el encuentro, Luque destacó la visita del titular del INTI “por la función que cumple esta institución y los proyectos pendientes que tenemos en la ciudad que puedan generar un impacto directo en la población”. El vice intendente recordó que “actualmente existe una relación del INTI con Comodoro Conocimiento, implementando distintas acciones. El instituto corresponde al Ministerio de Producción y por
ende sacamos mucho provecho de la reunión, dado que se pueden generar diversas acciones en conjunto”. En ese tenor, se trataron los temas correspondientes al GIRSU; a la generación de energía; al tratamiento de residuos sólidos urbanos; al financiamiento para empresas y proyectos industriales, tecnológicos y de competitividad; y la compatibilización de la estrategia nacional junto a la local para lograr el desarrollo y la diversificación productiva industrial. De
esta misma manera, se avanzó en la conclusión del centro INTI-Petróleo en la ciudad. “Comodoro se tiene que encaminar hacia la diversificación productiva como camino paralelo a la industria petrolera porque si bien esta última es nuestra primera producción en la ciudad y en la provincia, también es fundamental utilizar la experiencia y todo el parque industrial que tiene Comodoro, valorizar sus empresas y pymes, enfocando la ciudad en varios caminos”, aseguró el presidente del Concejo Deliberante.
El presidente de Comodoro Conocimiento, Alberto Hroncich, puso en valor el trabajo en conjunto llevado a cabo con el INTI, y recordó que desde el municipio se apuesta “al desarrollo mancomunado porque lo que se logró hasta el momento no lo queremos desaprovechar y debemos potenciarlo aún más”. “En lo inmediato queremos concretar lo más rápido posible el laboratorio de alcoholímetros y también planificar las capacitaciones que vamos a brindar en conjunto con el INTI para este segundo tramo del año”, explicó. Por último, Ibáñez destacó la reunión con el vice intendente y funcionarios, dado que “lo más importante es observar las potencialidades para desarrollar la industria local y de qué manera el INTI puede colaborar en el plan estratégico de la ciudad. Trabajamos en temas de financiamiento para empresas y proyectos industriales, compatibilizar la estrategia nacional con la local para desarrollar y diversificar industrias. Avanzamos sobre el plan el crecimiento del INTI a la ciudad, incorporación de laboratorios y terminar la obra del centro INTI-Petróleo en Comodoro”, explicó.
Familia presentó a Nación proyectos locales de Economía Social La ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo, recibió ayer a la tarde en Rawson a la directora nacional de Asistencia a Emprendedores y Redes Productivas, Anabella Serignese, con quien evaluó proyectos de Economía social elaborados en la provincia. Junto a Huichaqueo, participaron de la reunión de trabajo los subsecretarios de Desarrollo Social, Marcelo Suárez; y de Asuntos Municipales, Daniel Real. A su vez se hicieron presentes los titulares de las Direcciones de Acción Social de Puerto Madryn, Gaiman, Dolavon, Paso de Indios, Rawson, Camarones y Puerto Pirámides, entre otras. Huichaqueo señaló que “el objetivo es poder hacer un trabajo con el equipo técnico que ha venido de Nación en aquellos proyectos que ya se presentaron en el Ministerio de la Familia con Economía Social”, y agregó que “están presentes en el encuentro todos los directores de Acción Social de la zona del Valle y otras localidades, además de los representantes de las direcciones de Economía Social que en algunas ciudades ya están conformadas”. La funcionaria recordó anteriores gestiones realizadas ante la ministro de Desarrollo Social de Nación, Carolina Stanley, desde las que se buscó un fuerte apoyo económico para poner en marcha proyectos de Economía Social de los que dependen muchas familias “La ministro de Nación se comprometió con sus equipos técnicos y ahora estamos en la etapa de la presentación de los proyectos de la provincia. Por eso es que ya muchas localidades lo han presentado y hoy el equipo técnico viene a hacer el visado de cada uno de ellos, ver la documentación que está y pedir lo que falta, además de fortalecer el trabajo en forma conjunta”, dijo.
LA PRESENTACION
Para culminar, detalló que “la idea es poder tener cerrado todo el paquete de proyectos para hacer la presentación ante Nación el día 20 de julio. De esa forma haríamos la adhesión al Plan y lo que vamos a hacer también, porque corresponde que así sea, es que cada proyecto que se presente haremos un paquete provincial y se lo vamos a presentar al gobernador de la Provincia porque él debe saber cada una de las acciones que estamos desarrollando en las localidades”. La directora nacional de Asistencia a Emprendedores y Redes Productivas, Anabella Serignese, destacó el encuentro de trabajo y comentó que en el mismo la intención fue plantear las diferentes líneas programáticas que tiene la Secretaría de Economía Social y todo el apoyo que se les da a emprendedores y cooperativas desde Nación. También poder ayudarlos a pensar estratégicamente como integrar todos estos programas dentro de un Plan Nacional que en este caso va a presentar la Gobernación”, destacó.
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general A LAS 20 TENDRA LUGAR LA CONCENTRACION EN LA PLAZA DE LA ESCUELA 83. APOYAN LA MANIFESTACION CASI TODOS LOS SECTORES Y FUERZAS POLITICAS DE LA CIUDAD
El llamado, principalmente a través de redes sociales, es “hacer ruido” en cada lugar. El centro en Comodoro es la plaza de la Escuela 83, aunque invitan a protestar en los barrios. Los sindicatos de la Multisectorial en Defensa del Trabajo se sumaron luego de un encuentro ayer en la CGT.
U
na convocatoria a nivel nacional contra los tarifazos impulsados por el gobierno de Mauricio Macri hoy también se hace eco en Comodoro Rivadavia, a las 20 en la Plaza 83. En esta ciudad cuenta con un complemento que es el servicio de electricidad, que afectó a los barrios que no tienen red de gas y deben calefaccionarse con el suministro que llega de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). Los sindicatos y organizaciones sociales sumaron su voz en un encuentro en el marco de la Multisectorial en Defensa del Trabajo, en la CGT de la esquina de 13 de Diciembre y Ameghino. Estaban gremios como Peones de Taxi, ATE, CTA de los Trabajadores, ATECh Regional Sur, ADU y Músicos, entre otros; además, estudiantes universitarios. “Como multisectorial nos veníamos reuniendo por otros temas, pero el jueves estuvimos con compañeros de toda la Patagonia donde definimos como postura común oponernos al tarifazo del gas y pidiendo la renuncia del ministro (Juan)
Norberto Albornoz / Patagónico
Esta noche, cacerolazo contra los aumentos en luz y gas
■ En la CGT sumaron su voz anoche referentes de distintos sectores que hoy estarán en el acto contra los tarifazos.
Aranguren”, apuntó Gladys Díaz, de la CTA de los Trabajadores. El ministro de Energía es identificado como el enemigo número uno. “Queremos que avance el proyecto de ley de una tarifa diferenciada para la Patagonia”, indicó la dirigente sindical. “Otro tema es el aumento de la tarifa eléctrica, que también sale de la resolución del Ministerio de Energía. Es un correlato”, explicó Díaz.
GAS, LUZ, COLECTIVOS
La Juventud Peronista (JP) sumó su voz ayer, con la consigna “#14JNoAlTarifazo”. La propuesta es concentrarse hoy a las 20 en la plaza de la Escuela 83 para expresar el rechazo a incrementos excesivos en las boletas con cacerolas, silbatos o
bombos, o los vehículos con sus bocinas. “Esta es una movida para el pueblo en sí porque no es en un marco político, sino una manifestación de la gente que se siente más afectada. Lo vemos desde tres puntos como el económico, el jurídico y el político”, dijo Esteban Vázquez, de la JP. Esas áreas que repasó Vázquez pasan por el aspecto económico, como el traspaso de riqueza a grandes empresas sosteniéndolo a través de los tarifazos; en el jurídico ha faltado una audiencia pública donde la ciudadanía pueda hacer sus aportes; y desde lo político criticaron “las cortinas de humo” para tapar los tarifazos. “Esta es una convocatoria de orden nacional y a través de las redes sociales y desde la
Senador chubutense impulsa la nulidad de las resoluciones de Aranguren El bloque de senadores del PJ-Frente para la Victoria del Senado de la Nación acompañó ayer el proyecto del chubutense Juan Mario Pais que declara la “nulidad absoluta e insanable por inconstitucionalidad” de las cuatro resoluciones del Ministerio de Energía y Minería de la Nación que generaron el “tarifazo” en las facturas de gas en todo el país. La iniciativa impone asimismo al Ejecutivo nacional “instrumentar la devolución de la sobrefacturación que los usuarios finales hubieren abonado a las prestatarias” del servicio público. En este marco el presidente del bloque mayoritario, Miguel Ángel Pichetto, reclamó en el plenario de la Cámara el tratamiento inmediato del proyecto por parte de las comisiones respectivas, a fin de una rápida sanción del mismo. Las cuatro resoluciones objetadas por Pais son la 28, 31, 99 129 del corriente año, en línea con los fundamentos del fallo de la Sala II de la Cámara Federal de la Plata, que puso freno a los aumentos. En su presentación, el senador por Chubut remarcó que el procedimiento para el establecimiento de las nuevas tarifas no se ajusta a derecho en virtud de que “omitió el llamamiento a la audiencia pública violentando la el artículo 42 de la Constitución nacional y las disposiciones legales de la Ley 24.076 (Marco Regulatorio del Gas)”. “Del análisis específico de las Resoluciones citadas, advertimos que existieron marchas y contramarchas y una evidente mala praxis política-administrativa por parte de los funcionarios del Poder Ejecutivo Nacional intervinientes, denotando en tales normas improvisación y la falta de análisis de las consecuencias de valiosas de decisiones que impactaron en toda la población de la nación”, señaló Pais.
Juventud Peronista queremos participar e invitar a todos los vecinos a la plaza de la Escuela 83”, dijo Vázquez. Además, acotaron que no se suspende la actividad si hay mal tiempo y, en caso de no poder ir, “hacer ruido” en los barrios. Esa consigna de no suspender la protesta por mal tiempo parece todo un símbolo puesto que para estos días se prevé frío en la ciudad, mientras el presidente Mauricio Macri llama a tener los calefactores al mínimo y abrigarse en las casas para no malgastar energía. Se sabe que él reprueba a quienes “andan en remera y en patas”. El reclamo en Comodoro incluirá los incrementos que hizo la SCPL. En los barrios donde no hay red de gas y deben calefaccionarse con electricidad, las
boletas les llegaron de 5.000 a 6.000 pesos. El vecinalismo salió fuerte estos días con sus quejas. “Hay gente que con la mitad de su jubilación o de su pensión tienen que pagar las tarifas. Venimos aguantando seis meses medidas que afectan a la clase media para abajo y esto es el tope”, indicó Víctor Chicahuala, otros de los integrantes de la JP en Comodoro. Y otros tarifazo incluyen en los reclamos: el boleto de colectivo. A toda la oleada de “sinceramiento de tarifas”, a nivel doméstico los comodorenses atraviesan la discusión con un nuevo valor del pasaje del transporte urbano de pasajes. El proyecto presentado dispara el valor de 6 pesos el mínimo a un precio entre nueve y diez pesos.
8 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016 SOLO UNO DE LOS CINCO CONCEJALES DE LA OPOSICION PARTICIPO DE LA REUNION INFORMATIVA
Se concretó ayer el plenario en el Concejo Deliberante de cara a la suba del boleto del transporte público de pasajeros, reunión clave si se considera que el Ejecutivo municipal espera que en la última sesión ordinaria de este mes se trate en primera lectura. No obstante, la información brindada a los ediles fue insuficiente y mientras se asegura que las cifras vinculadas a venta de boletos y cantidad de pasajeros son auditadas, el Ente de Control confirmó que no tuvo acceso a ninguna documentación de ese tipo.
E
l 21 de julio el Concejo Deliberante realizará la última sesión ordinaria del mes y es la fecha en la que el Ejecutivo municipal espera que trate en primera lectura la suba del boleto de colectivo, dado que se requiere una audiencia pública posterior y la segunda lectura para poder implementar los nuevos montos que aliviarían la carga en subsidios que la comuna ya no puede sostener ya que, con
Mario Molaroni / Patagónico
Plenario por el boleto: pese a la falta de información, el Ejecutivo apoyó la suba
■ Desde el Ente de Control se confirmó que no tienen acceso a los números reales de pasajeros que Patagonia transporta cada mes.
la nueva paritaria de los choferes, implica una erogación mensual de 6.000.000 de pesos. En esa coyuntura, el plenario de ayer con los concejales era clave para poder unificar criterios y fundamentar el esquema de costos que lleva al nuevo precio del servicio -de 25,5 millones de pesos mensuales- confrontando la cifra
además con la cantidad de boletos mensuales vendidos que es de donde surge el valor final del boleto. Hay que destacar que mientras se espera el rol clave que debería asumir la oposición en este tratamiento, sólo uno de los cinco concejales que la integran participó del plenario: Ricardo Gaitán. Y no fueron parte del mismo su compañera de Chubut Somos Todos, Norma Contreras, ni ninguno de los tres ediles del bloque Cambiemos que integran José Gaspar, Cristina Cejas y Pablo Martínez, a pesar de que este último al menos se encontraba en el edificio legislativo. En cuanto a la información presentada, tanto desde el Ejecutivo municipal como desde el Ente de Control, resultó insuficiente para los concejales
dado que sólo se basó en la proyección de un Power Point que reflejaba la incidencia de cada componente en la estructura de costos del servicio no desde el punto de vista económico sino la representación porcentual, y a partir de allí se graficó el impacto del aumento del boleto en el subsidio municipal y cómo variaría este con la cantidad de boletos vendidos ya con el aumento aplicado. La información brindada ayer a los ediles no incluyó los datos concretos que sustentan los nuevos costos, más allá del paritario de fácil comprobación, y mucho menos datos vinculados a cantidad de pasajeros transportados, que cabe recordar la empresa denuncia una cifra invariable desde el año 2008. En ese contexto es que se solicitó mayor información que tanto Ejecutivo como Ente deberán presentar en los próximos días para que el legislativo cuente con las herramientas de análisis de mínima para tratar el tema, máxime si se tiene
en cuenta que de acuerdo a la información extraoficial los concejales planteaban la posibilidad de que la suba sea de $8, $10 y $12, y no los $9, $11 y $13 que finalmente presentó el Ejecutivo. Hay que indicar finalmente que se le consultó puntualmente al secretario de gobierno, Máximo Nauman, cuál es la fuente para conocer la cantidad de pasajeros que transporta el sistema, ya que una crítica histórica es que estas provienen de las declaraciones juradas de la transportista. En ese sentido, el funcionario aseguró que existe un sistema de auditorías que se aplica a la información vertida por los monederos electrónicos. No obstante, cuando se le consultó a Luis Ferrero, titular del Ente de Control, si había tenido acceso a esas auditorías, indicó que sólo contaron con los números que les proporcionó la Dirección Municipal de Transporte que encabeza Juan Carlos Acuña.
Se tiró a nadar desnudo en la playa de kilómetro 4 Un hombre se arrojó al mar a nadar y, según informó Policía, sufrió principio de hipotermia, por lo que debió ser hospitalizado. Según informaron desde la comisaría de General Mosconi, un llamado alertó el martes a la tarde que un hombre nadaba en el mar en una tarde muy fría, por lo que les llamó la atención. La Policía lo obligó a salir del mar y el hombre debió ser hospitalizado por el principio de hipotermia que había sufrido. En las redes sociales comenzó a circular una fotografía tomada por un automovilista en la que se lo observaba desnudo y a un policía entregándole vestimenta. Por ello no faltó el que sospechara que el hombre había sido víctima de un abuso de autoridad en el lugar. Pero la situación fue aclarada por la propia Policía. Desde la comisaría dijeron que el hombre se identificó como “José” y que no dio muchas explicaciones de por qué se había introducido al mar.
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
EL CONCEJO PODRIA AVANZAR EN UNA REUNION CON TECNICOS PARA QUE BRINDEN EXPLICACIONES
Vecinos de Laprida movilizados por la colocación de una antena en la plaza Tal como sucedió semanas atrás con la instalación de una antena de telefonía celular en el barrio José Fuchs, ayer los vecinos de Laprida comenzaron a movilizarse en virtud de haberse anoticiado de la próxima instalación de una torre de telefonía celular en el corazón de la plaza de ese sector.
L
os residentes de Laprida están más que molestos porque esta antena se coloca sin consulta a los usuarios de ese espacio verde y de recreación, y se enteraron de la novedad luego de que ya estaba emplazada la base de la torre. Al denunciar este hecho, Zulma Usqueda dijo que “es nefasto; están por colocar una antena para celulares al lado de un tobogán de la plaza donde juegan los niños del barrio Laprida”. Los vecinos están organizando la protesta al considerar que esta instalación afectará la salud de la población que allí reside. Desde la zona sur, se supo que hay un grupo de vecinos de barrio Pueyrredón que están movilizados por el mismo tema, quienes han solicitado una reunión en el Concejo Deliberante para que se legisle al respecto. De este modo, se busca armar un frente considerando que la Organización Mundial de la Salud (OMS) “prescribe que las antenas de telefonía celular tienen que ser colocadas fuera de los espacios y edificios públicos”. Liliana Murgas acotó que “por otra parte, las empresas de telefonía deberían pagar un canon por el uso del espacio- público o fiscal. Hay municipios de nuestro país que tienen buenas regulaciones al respecto”. Los vecinos están revisando lo que establecen las ordenanzas respecto de este tipo de procedimientos y tal como señaló esta vecina, “la legislación nacional menciona aplicar el principio precautorio ante la no certeza científica, dado el tiempo que implican las investigaciones sobre la salud de los afectados”. En función de los problemas que se vienen presentando en diferentes sectores de la ciudad, sería el Concejo Deliberante el que articule la reunión con técnicos y profesionales
del área, para lo cual se convocaría a los vecinalistas a los fines de brindar garantías frente a este tipo de colocación de antenas de telefonía celular en los barrios y, sobre todo, en espacios de uso común.
■ En barrio Laprida los vecinos están en contra de la colocación de una antena en el centro de la plaza.
10 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016 LA CONTRACCION DE LA ECONOMIA LOCAL RONDA DEL 5 AL 7% MENSUAL
Caen las ventas y los artículos de lujo son los primeros que cortan los consumidores Prensa Comodoro
A la incertidumbre por la economía y los puestos de trabajo en retroceso, el comercio minorista también tiene que sortear con el de la tarifa eléctrica. Panoramas similares ocurren en Trelew y Puerto Madryn.
L
as ventas minoristas caen cada mes y le pega fuerte al comercio de productos de confort y lujo. Esa es la conclusión de la Cámara de Comercio, Industria y Producción sobre el panorama en Comodoro Rivadavia. En Trelew y Puerto Madryn también hay una caída considerable en las ventas. “Cuando el sueldo promedio es bajo, no cambia el nivel de consumo. Pero cuando se pierden empleos, baja el consumo fuertemente”, dijo Alexis Töggel, presidente de la Cámara de Comercio de esta ciudad. La caída de las ventas ronda el 5 al 7 por ciento mensual, según estiman de la información suministrada por los socios. Donde más duro golpea es en los negocios dedicados a la venta de artículos y servicios
todo si desde quienes gobiernan se afirma que el pasado reciente era una “ilusión” y que el argentino medio está prácticamente “condenado” a lo básico. Si antes el teléfono móvil o la computadora tenían un recambio de poco más de un año, para estar a tono con la mejor tecnología, ahora la tendencia es aprovechar la vida útil. El confort se corta y se priorizan los artículos de primera calidad. La crisis en esta ciudad viene arrastrándose hace más de un año y medio cuando empezó la caída del precio internacional del petróleo.
NO SE PUEDE PLANIFICAR
■ “Cuando el sueldo promedio es bajo, no cambia el nivel de consumo, pero cuando se pierden empleos baja el consumo fuertemente”, dijo Alexis Töggel, presidente de la Cámara de Comercio de esta ciudad.
de confort, calidad y lujo. La perfumería, electrónica de alta gama o viajes al exterior son
los primeros consumos que la gente da de baja en tiempos de crisis e incertidumbre. Sobre
Los comerciantes locales coinciden en que el aumento alteró los planes de negocio puesto que no fue progresivo por parte de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL), mientras aguardan qué sucederá con el gas. A esto, el clima de incertidumbre en distintos sectores laborales provoca esta etapa de capa caída para el comercio. Töggel añadió que algunos comercios tuvieron que sortear de distintas formas el incremento de las tarifas eléctricas,
que en su cumplimiento efectivo alcanzó el 125% y 200% de aumento. Por eso, la organización empresarial realizó un curso de eficiencia energética para el público en general y que los socios aprovecharon. “No solamente estaba apuntado al comercial, sino también al industrial y residencial. Se explicó cómo hacer un consumo eficiente de la energía y que se vea reflejado en la factura”, indicó el referente empresarial. Además de buenas prácticas, se mostraron algunos productos que permiten regular el gasto de electricidad. Rubén Villagra, presidente de la Cámara de Industria y Comercio de Trelew, hizo declaraciones para remarcar el mal primer semestre con una disminución de las ventas de entre el 30% y 40% (similares valores que indican en la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, CAME). Los mercantiles de Puerto Madryn atraviesan un panorama parecido. Allí, por la preponderancia del sector turístico, hay empresas estacionales que cierran con el fin de temporada. Suelen hacerlo unos 150 comercios, pero en la temporada 2015-2016 fueron más de 400.
EL MUNICIPIO ANTICIPO QUE CONTINUARA CON ESE TIPO DE CONTROLES EN COMERCIOS GASTRONOMICOS
El nuevo operativo se desarrolló en el local “Junior B” que funciona sobre avenida Rivadavia y 25 de Mayo. Los inspectores municipales detectaron “mercadería vencida con rotulación dudosa, condiciones precarias en el edificio y falta de higiene”. El personal de la subsecretaría de Fiscalización de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia clausuró ayer un nuevo comercio del rubro gastronómico al constatar diversas irregularidades en el manejo con la mercadería que se ofrece a los clientes. Se trata de un lugar muy concurrido por familias. Para continuar con el plan de medidas de seguridad que cumple la gestión del intendente Carlos Linares, ayer al mediodía el personal a cargo
Daniel Campillay inspeccionó el restaurante “Junior B”, ubicado en pleno centro de la ciudad. Los inspectores descubrieron diversas irregularidades que derivaron en la clausura del comercio. El funcionario municipal detalló que las principales faltas fueron la higiene del lugar y de la campana donde se elaboran los alimentos que se ofrecen al público. También se detectaron “problemas estructurales del edificio como humedad en las paredes, la caída de azulejos y lo más grave: productos alimenticos vencidos y con rotulación dudosa”. Campillay agregó que “encontramos helados con pérdida de la cadena de frío, elementos ajenos a la producción en la cámara frigorífica, un tacho de
Archivo / elPatagónico
Clausuran restaurante céntrico por hallar mercadería vencida y falta de higiene
■ El restaurante fue clausurado ayer al haberse detectado mercadería vencida y falta de higiene.
residuos gigantes ubicado en la misma sala de elaboración de alimentos y la falta de la tapa de la cámara de inspección”. Para el subsecretario “esto es grave por la cantidad de mercadería acumulada que registramos donde una parte estaba vencida. Por eso, tenemos que insistir en el higiene y en los
controles porque son lugares de mucha concurrencia tanto de grandes como niños”, explicó. Por esos tipos de inconvenientes “vamos a intensificar las inspecciones dando prioridad a lo sanitario en cada revisación de las cadenas de restaurantes de Comodoro Rivadavia para garantizar la calidad de
los productos que se expenden”, subrayó. Para ello, el funcionario instó a la comunidad a denunciar o presentar los reclamos pertinentes ante cualquier anomalía. Lo pueden hacer a la línea gratuita del municipio 0800333-0706, la cual está a disposición las 24 horas.
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
EL GREMIO QUE CONDUCE JOSE LLUGDAR CRITICO LA DESINVERSION Y LA BAJA DE EQUIPOS
Jerárquicos preocupados por acciones de una operadora El referente gremial del Sindicato Petroleros Jerárquicos en Santa Cruz, Rubén Collier, transmitió la preocupación del gremio por “la decisión de YPF de reducir inversiones, bajar equipos y echar gente”, algo que “como mínimo genera una incertidumbre total” y que forma parte “de una política de vaciamiento para una nueva privatización”. Prensa Jerárquicos
E
l vocal y referente de Petroleros Jerárquicos de Santa Cruz y Tierra del Fuego, Rubén Collier, se refirió a la decisión de las operadoras para “reducir inversiones, bajar equipos y echar gente”, algo que especialmente se impulsa desde la firma de bandera en el flanco norte de Santa Cruz. “Del número en cantidad todavía no hay nada cierto; lo que sí tenemos algo que es real con la cantidad de equipos que hay parados en la provincia, que directamente afecta a un gran número de trabajadores”, explicó el dirigente, quien agregó que en la actualidad son más de 15 los equipos por una cuestión u otras (sin contrato o en stand by). De inmediato, el sindicalista definió la situación como “preocupante” porque la pauta salarial firmada por los trabajadores viene aparejada de una resolución del Ministerio de Trabajo de Nación, en la que se habla de reorganizar la industria, y reestructurar la producción, entre otras exigencias. “Nuestra posición con los sindicatos hermanos es clara. Como lo hemos dicho en reiteradas oportunidades, cuando el barril estaba a 120 dólares las repartijas de ganancias no fueron de igual manera,
■ Collier cuestionó la actitud de YPF y valoró la lucha conjunta de Jerárquicos y Petroleros Privados de Chubut y Santa Cruz.
así que ahora las operadoras deben tener la responsabilidad solidaria para con las comunidades de la Cuenca del Golfo San Jorge”, sostuvo. Respecto de la dura pelea que se viene,
Collier destacó la posición asumida por Pan American Energy, “que está apostando con una inversión importante para culminar este año y el año que viene tiene pensado seguir apostando a invertir y
sostener medianamente la actividad”, y por el otro YPF que “redujo importante número de personal, con un panorama de inversión acabado y sin nada nuevo para el año que viene, lo que genera una incertidumbre total”, señaló. En ese contexto, el dirigente sindical aseguró que lo que está haciendo YPF es “no invertir o bajar equipos para generar desinversión para, a futuro, poder privatizarla nuevamente. Vamos totalmente en contramano de lo que se había conseguido años atrás, cuando se logró nacionalizar las acciones que tenía”. Ante el alerta que puede significar lo que pueda llegar a ocurrir respecto a decisiones e intenciones que se manifiestan a nivel nacional y que van a afectar a la Cuenca del Golfo San Jorge y particularmente a Santa Cruz Norte, el referente gremial dijo que deberán estar alertas como sindicato, haciendo lo que les corresponde en defensa de los trabajadores”. Tras referirse a la situación de Sinopec en Santa Cruz, que está en conciliación obligatoria, el sindicalista recordó que, por lo firmado en el Ministerio de Trabajo, no puede haber ningún despido hasta que, en una mesa técnica, se resuelva una reestructuración general del sistema de trabajo. “Con la excusa de buscar nuevas tecnologías, seguramente querrán achicar el número de trabajadores, pero en Santa Cruz somos firmantes del Pacto Federal de Trabajo, donde se establece que la industria debe relocalizar a las personas que puedan ser consideradas prescindibles. Vamos a hacer valer ese derecho”, enfatizó. Finalmente, reiterando la lucha en conjunto con Petroleros Privados de Chubut y Santa Cruz, Rullier pidió al trabajador que “se dedique a trabajar y tenga la tranquilidad del caso porque creemos que esta situación la vamos a superar”.
LOS BOMBEROS LLEGARON CON RETRASO DADA LA LEJANIA Y EL ESTADO DE LOS CAMINOS
Incendio en Bella Vista Oeste fue apagado por los vecinos Norberto Albornoz / elPatagónico
comunicó con un familiar y este fue quien alertó a los bomberos. En forma paralela, mientras el fuego avanzaba, Nancy pidió ayuda a los vecinos que concurrieron con matafuegos. “Salía y volvía a entrar como podía porque con el humo que había ya no se podía respirar hasta que empezaron a venir los vecinos con matafuegos y mangueras. Los vecinos lograron
■ El incendio provocado por una salamandra en Bella Vista Oeste fue sofocado por los propios vecinos.
Una docente que reside en el loteo Yapura, ubicado cerca de los tanques de 40.000 litros de la SCPL, sufrió un siniestro en el techo de la vivienda y los vecinos lograron sofocarlo con matafuegos y mangueras de riego. Unos 30 minutos después llegaron los bomberos para concluir con las tareas de enfriamiento. Desesperación y susto vivieron ayer Nancy y su hijo cuando comenzó a incendiarse el techo de la casa prefabricada en la que residen, ubicada en el loteo privado del suroeste de Comodoro
Rivadavia. Madre e hijo almorzaban cuando se desató el siniestro en un extremo del techo donde se encuentran la salida metálica del tiraje de la salamandra que utilizan para calefaccionar. La mujer cree que el caño alentó los tirantes de madera del cielorraso y ante la alta temperatura acumulada se quemó parte del techo. Ni bien se dio cuenta de lo que ocurría, puso a resguardo a su hijo y luego llamó al 911 de la policía, pero dicho número telefónico no funcionaba. Entonces se
apagarlo”, relató la damnificada a este diario. En tanto, la unidad del Destacamento 1 no conocía los caminos más cortos para llegar a dicho barrio, además de la presencia de la llovizna que dificultó el tránsito por las calles de tierra. Pese a ello, los voluntarios lograron llegar al lugar y efectuaron las maniobras de enfriamiento en el resto del techo. “Termina-
ron de levantar las chapas, pero lo fuerte del incendio lo apagaron los vecinos”, recalcó la docente. Al parecer, el tiraje de la salamandra –en ese lugar no se cuenta con el servicio de gasestaba muy junto a los tirantes de madera del techo. Por eso, la estufa “recalentó la madera y generó el incendio”, presumió la mujer.
12 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016 ESTE DOMINGO SE REALIZA EL SUPER EXTRAORDINARIO DEL TELEBINGO EN COMODORO
En el marco de la fuerte expectativa en torno a lo que será el sorteo este domingo del Super Extraordinario del Telebingo Chubutense, Lotería del Chubut sigue cumpliendo con sus apostadores y en esta ocasión entregó premios compartidos en la localidad de Sarmiento.
C
oncretamente, los ganadores del premio compartido a bingo en la 5ta ronda del sorteo n° 777 -correspondiente a una Renault Duster Oroch 1.6-, Hugo Guiñez y Néstor Maliqueo, recibieron cada uno dinero en efectivo por una suma de $165.714 y también en la ocasión se entregaron premios a ganadores de otro bingo compartido -referido a un Citroën C3 Origine-, siendo los beneficiados Alejandro Germaniez y Ramón Alvarado, quienes recibieron la suma de $134.000 cada uno. La entrega se desarrolló en la Agencia Oficial N° 9002 de Ramón Alvarado López y contó con la presencia del gerente zonal del IAS, René Tula, quien aseguró estar “muy contento” ya que los cuatro ganadores sarmientinos fueron favorecidos en el Telebingo Extraordinario que se realizó en la misma localidad hace pocas semanas atrás. Asimismo, Tula manifestó estar muy expectante por las ventas en ascenso, augurando una gran noche para el próximo domingo.
VENTAS EN CRECIMIENTO
A días de realizarse el sorteo del Telebingo Super Extraordinario en Comodoro Rivadavia, desde el organismo los
balances son más que positivos; las ventas marcan un notable crecimiento que genera muchas expectativas para este histórico evento que propone Lotería y que en esta oportunidad pondrá en juego más de $4.000.000 repartidos en ocho rondas. Las mismas incluirán una premiación que contará con dinero en efectivo y vehículos cero kilómetro, desde motos, automóviles y un imponente camión como premio mayor en la última ronda. El valor del cartón es de 300 pesos y continúa a la venta en todas las agencias de la provincia. El Socios Fundadores será el lugar en el cual se desarrollará el tradicional “Super Extra de Julio” a partir de las 21 y tendrá como cierre de la velada el show en vivo de “Grupo Play”. Como dato a destacar para todos aquellos que se acerquen a disfrutar del evento, se sortearán dos motos entre todos los presentes y de manera totalmente gratuita. La grilla de premios para el sorteo Super Extraordinario es la siguiente: el premio mayor en la Octava Ronda, es un camión Iveco Tector Attack valuado en $1.283.000; además en la Séptima una camioneta Jeep Renegade Sport 1.8L MT S valuada en $435.000; para la Sexta a Bingo, Renault Duster
Prensa Chubut
Lotería entregó más de medio millón de pesos en premios
■ Esta vez fue en Sarmiento la entrega de premios a ganadores del Telebingo.
Oroch Dynamique 1.6 valuado en $331.436,81; en la Quinta Ronda un Ford Ka S valuado en $238.600; un Nissan March Active valuado en $210.711,85
para la Cuarta Ronda; en la Tercera $100.000; para la Segunda a Bingo $50.000 y $30.000 para la Primera Ronda a Bingo. Además de ocho
motos Yamaha FZ-S FI valuadas en $57.000 cada una a 0 Aciertos y ocho motos Tibo 110 CC valuadas en $23.240 cada una como Premio Línea.
DURANTE LA INVITACION DEL CONSEJO ACADEMICO DE ETICA DE MEDICINA
Estudiantes y docentes de la carrera de Medicina presentaron sus proyectos en Buenos Aires Los integrantes de la cátedra de Investigación en Salud y Bioética de la carrera de Medicina de la casa de altos estudios local participaron del encuentro nacional “Educación en Bioética”, donde presentaron los proyectos que llevan ade-
lante los estudiantes de primer año. La exhibición se replicó en el Area de Programática Sur de esta ciudad. Los docentes y estudiantes de la cátedra de Investigación en Salud y Bioética de la carrera de Medicina de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco fueron invitados por el Consejo Académico de Etica de Medicina (CAEEM) para participar como expositores en el encuentro “Educación en Bioética”. El equipo bioético está conformado por Daniel Chávez -profesor titular de la catedra y presidente de la Academia Nacional de Medicina-, Catelina Milone, Gloria Alvarado, Alejandra Sandoval, Tzenka Guenova, Sebastián Núñez y Guadalupe Fernández. La convocatoria se realizó en el Salón Biblioteca de la Academia Nacional de Medicina y constó de una experiencia enriquecedora para los participantes, no solo por el intercambio de saberes sino por el reconocimiento y el apoyo hacia la carrera en la casa de altos estudios local. La exposición constó en la presentación de la memoria anual 2015 de la catedra, como también de las actividades de los alumnos de primer año que recorrieron los diferentes centros de salud de esta ciudad. Hay que destacar que el plan de la carrera de Medicina local contempla que los ingresantes
deben ser designados a un centro asistencial con el objetivo de adquirir las competencias generales en el marco del trabajo en el equipo interdisciplinario e intersectorial. De esta manera, los estudiantes toman su primer contacto con la Atención Primaria de Salud. La presentación se replicó en las instalaciones del Area Programática Sur de esta ciudad, con el objetivo de realizar la devolución de los resultados a los equipos de Salud involucrados en esta actividad de aprendizaje en terreno.
INFORMACION Y OBSERVACIONES
Esta iniciativa permitió visualizar la información y las observaciones realizadas por los alumnos en la sala de espera, salida a terreno, consultorio, el trabajo interdisciplinario, programa de salud, reconocimiento de la realidad social y toda aquella competencia relacionada al área profesional, como así también la identificación de principios y dilemas éticos en el ámbito de la salud. Otro de los aspectos que se presentó en ambos encuentros son las alternativas de comunicación que se mantienen entre los alumnos y los docentes universitarios a través de las diferentes redes sociales y una aplicación para celulares específicamente diseñada para la cátedra.
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Policiales EL DAMNIFICADO PASO MOMENTOS DE ANGUSTIA HASTA QUE PUDO ACLARARLES A LOS DELINCUENTES QUE NO ERA EL QUE VENDIA
Buscando droga, se equivocaron de casa
D
iego cocinaba ayer a las 12:15 en la pequeña vivienda que alquila hace tres meses en Julio Ladvocat 170, barrio Stella Maris. Su mujer limpiaba y su hija de 11 años estaba recostada. Todos se preparaban para almorzar y luego salir a cumplir con sus obligaciones. Un llamado a la puerta en medio de la lluvia llamó la atención de la familia. Creyeron que se trataba de un familiar que estaba por llegar de un viaje, pero cuando Diego abrió la puerta, de un empujón en el pecho lo tiraron contra la mesa de la cocina. En ese momento ingresaron tres delincuentes, uno de ellos con una pistola calibre 9 milímetros en la mano. Diego dio tres pasos hacia atrás y su mujer intentó salir al encuentro de los delincuentes atajándolos en la puerta de la habitación para que no ingresaran donde estaba la menor. “¿Dónde está la droga? ¿Dónde está la droga?”, preguntaban con insistencia. Era lo único que les importaba. Diego les aclaró que no sabía de qué hablaban; que se habían equivocado de casa. Contó que hace solo tres meses que alquila en el lugar. Pero los encapuchados seguían insistiendo. “Vinimos varias veces y acá compramos”, le dijo uno. Tal comentario hace suponer a los investigadores que los delincuentes seguramente querían “mexicanear” a algún vendedor de estupefacientes. En el amplio terreno de la esquina existe un local de peluquería y luego, separado en la parte trasera del terreno, hay tres viviendas, todas juntas, una al lado de la otra. El tiempo que permanecieron los delincuentes amenazando a la víctima fue extenso. Incluso habrían sido vistos por un testigo. El departamento es pequeño y tantas personas no podían moverse con comodidad. Por eso los violentos no tuvieron pudor en tirar lo que chocaban. Así fue como dieron vuelta todo. Uno de ellos tomó una netbook y la colocó debajo del brazo. También quiso llevarse otra computadora que estaba en la mesa.
“YO NO VENDO DROGA, TRABAJO”
Uno de los ladrones le repetía a Diego que no lo mirara a la cara, más allá de que estaba muy cubierto. “Todo el tiempo me amenazaban” le contó la víctima poco más tarde a El Patagónico. El más calmo del trío, cuando
Mario Molaroni /elPatagónico
Tres asaltantes, uno de ellos armado con una pistola 9 milímetros, amenazaron a un trabajador de seguridad y a su familia exigiéndole “la droga”. La víctima les explicó que se habían equivocado de casa y los delincuentes se fueron entonces a buscar al vecino. A él le robaron dos teléfonos celulares y una tablet.
■ La Policía de la Seccional Tercera buscó indicios de los asaltantes que ingresaron en pleno mediodía a Julio Ladvocat 170, barrio Stella Maris.
notó que la menor estaba asustada, le pidió a su cómplice que guardara el arma. Cuando Diego les dijo que seguramente lo estaban confundiendo con su vecino, uno dio la orden: “vayan y apúrenlo”. Pero según la Policía, los delincuentes no pudieron ingresar a la vivienda en cuestión. “Quedate tranquilo, nadie te va a llevar nada”, le decía mientras tanto el más calmo a la víctima, dando cuenta de que se habían equivocado de casa. Pero Diego le remarcó que uno le estaba llevando la netbook a su hija. Entonces el delincuente le quitó la computadora de los brazos a su cómplice y se la devolvió a la víctima. No obstante, los delincuentes se llevaron dos teléfonos celulares, el de Diego y el de su mujer, además de la tablet de la hija. Además se alzaron con 4.000 pesos de la billetera del hombre que luego la arrojaron en el ingreso a un pasaje. Cuando dialogó con El Patagónico, Diego aún estaba conmovido por el momento que le había tocado vivir. Además, no disimuló su furia para con su vecino, ya que consideraba que a partir de su actividad ilícita había afectado a tres personas inocentes. “Yo no vendo droga; trabajo y tengo un buen sueldo”, dijo el hombre que es empleado de una empresa de seguridad.
Según la víctima, todos los que residen en la zona están molestos con su vecino, sobre todo por el movimiento de gente que hay en el lugar en distintos ho-
rarios, lo que hace insegura la zona. En el robo agravado tomó intervención personal de la Seccional Tercera y al cierre de esta edi-
ción según informaron desde la misma, se trabajaba en procura de establecer las circunstancias del robo e identificar a los autores.
14 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016 SU ABOGADO PRESENTO UN RECURSO DE CASACION ANTE LA NEGATIVA DEL TRIBUNAL ORAL FEDERAL DE ACEPTAR UNA CAUCION JURATORIA PARA LIBERARLA
Insisten con la excarcelación de la “Reina de la Noche” La Defensa Pública que asiste a María Cruz Rodríguez, conocida como la “Reina de la Noche”, presentó un recurso de casación contra la sentencia interlocutoria dictada el 29 junio por el Tribunal Oral Federal de Comodoro Rivadavia, mediante la cual se rechazó su excarcelación bajo caución juratoria. La mujer fue detenida el 28 de junio luego de que se confirmara la condena dictada hace un año, ocasión en la que se le impuso una pena de 4 años de prisión por tenencia de estupefacientes con fines de comercialización.
E
l Tribunal Oral Federal (TOF) de Comodoro Rivadavia concedió el recurso de casación que presentó la Defensa Pública que asiste a María Cruz Rodríguez (46), la mujer dominicana que se conoce en el ambiente nocturno como la “Reina de la Noche”. La misma fue detenida el 28 de junio por orden de Tribunal que la condenó en junio de 2015 a la pena de 4 años de prisión por el delito de tenencia de estupefacientes con fines de comercialización. Si bien la mujer continuó en libertad porque su defensa recurrió a segunda instancia, la Sala IV de la Cámara Federal de Casación Penal confirmó el fallo y le otorgó de esa manera el doble conforme. En virtud de ello, se resolvió ordenar su detención aunque no estuviera firme aún la condena. Se argumentó que “es demostrativo que hay suficiente evidencia para precaver una eventual intención de fuga, eludiendo el cumplimiento de la condena”. En otro tramo del fallo, y respondiéndole a la defensa, el tribunal afirmó que “no se conculca el principio de inocencia cuando un juez ordena la
■ María Cruz Rodríguez (derecha) deberá esperar que la Cámara Federal de Casación Penal resuelva sobre su permanencia -o no- en prisión.
LA BRIGADA DE INVESTIGACIONES ADEMAS IDENTIFICO A UNO DE LOS SOSPECHOSOS
Secuestran uno de los teléfonos robados en la tienda de la Italia Los investigadores ayer allanaron dos domicilios en relación al violento robo ocurrido el viernes 8 de julio en la tienda céntrica “Agrandaditos”, donde tres empleadas fueron encerradas en los vestidores. El menor D.E.R. –bien conocido en el barrio Ceferino- fue identificado como uno de los autores, aunque la justicia no dispuso su detención. Tal como publicó El Patagónico en forma exclusiva en su edición del sábado último, el robo se produjo el viernes feriado cuando los comerciantes decidieron abrir las puertas de sus locales para incrementar sus ventas dada la situación económica que atraviesa el país y de la que no escapa esta ciudad. Justamente el comercio que funciona sobre Italia 928, entre San Martín y Sarmiento, durante esa jornada recaudó $15.000. Pocos minutos antes de las 20 irrumpieron al menos dos delincuentes para amenazar verbalmente a las empleadas. En medio de gritos, desesperación e intimidaciones, los sujetos tomaron del cuello y de los pelos a las mujeres para obligarlas a ingresar a los vestidores. De esa forma los malvivientes -que no utilizaron ningún tipo de arma- se apoderaron de dos teléfonos celulares, una notebook y la citada cifra de dinero. Los ladrones corrieron en sentido al denominado “rincón del Diablo” y no volvieron a ser vistos, a
pesar de los patrullajes policiales de la Seccional Primera. La causa pasó a manos de la Brigada de Investigaciones, a cargo del jefe accidental Pablo Lobos, quien junto al personal logró identificar a uno de los principales sospechosos. Se trata del menor con las iniciales D.E.R., de 17 años, quien posee numerosos antecedentes policiales por delitos contra la propiedad y robos armados. El adolescente quedó registrado en las cámaras de seguridad de la cuadra, al igual que su cómplice. Con esos elementos de prueba, la funcionaria Camila Sánchez Almirón solicitó dos órdenes de allanamiento que fueron autorizadas por la juez Raquel Tassello. Los procedimientos se concretaron ayer a partir de las 17:30 en una vivienda de la calle Los Damascos al 900 y otro en Juan Moreira 1.046, donde reside la familia del menor implicado. En este último inmueble los investigadores secuestraron un teléfono celular que pertenece a una de las víctimas. Con ese resultado, el joven D.E.R. quedó seriamente comprometido en la causa. ■ El robo ocurrió el viernes a la noche y pese a que los delincuentes no exhibieron armas, fue bastante violento.
detención del condenado para cumplir la pena en virtud del doble conforme de su castigo, sino que se observa el fiel cumplimiento de toda sentencia judicial dictada según la ley, que goza de presunción de acierto luego de haber sido revisada y que impone una continuidad carcelaria con aptitud para evitar peligro de incumplimiento por el condenado”. En consecuencia, se rechazó la exención de prisión y la excarcelación peticionada por la defensa oficial de Rodríguez. Tras computarse los plazos legales para hacerlo, se interpuso un recurso de casación en contra de esta última sentencia, por lo cual y teniéndose en cuenta que tiene como protagonista a una persona privada de la libertad, se habilitó la feria judicial para analizar la cuestión, luego de lo cual se concedió el recurso. Ahora será la Cámara Federal de Casación Penal la que deberá resolver si se hace lugar a la excarcelación, o si la “Reina de la Noche” continuará detenida hasta que la sentencia quede firme y cumpla la pena impuesta.
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
HASTA LA AUDIENCIA PRELIMINAR, ALEJANDRO GAJARDO DEBERA PERMANECER TRAS LAS REJAS
Tres testigos reconocieron haber visto al comodorense Alejandro Gajardo disparar dos veces con un arma de fuego contra Agustín Lineros el domingo a la madrugada en el barrio Gregorio Mayo de Rawson y comprometieron seriamente su situación, por lo que el juez de garantías Marcelo Nieto De Biase decidió que siga detenido hasta la audiencia preliminar a juicio oral y público que lo podría mandar a prisión por el delito de homicidio agravado por el uso de armas de fuego.
L
a decisión del juez de garantías se conoció ayer a la tarde en la Oficina Judicial de Rawson ante la presencia de los padres y la esposa del imputado que se ofrecieron a responsabilizarse de su conducta en caso de disponerse el arresto domiciliario, medida propuesta por el defensor del imputado que finalmente no prosperó. A instancias del fiscal general Osvaldo Heiber, que argumentó sólidamente acerca del riesgo de fuga de Gajardo en caso de no permanecer detenido mientras continúa el proceso judicial en su contra, el juez Nieto De Biase tuvo en cuenta la gravedad del hecho ocurrido y la expectativa de pena contra el imputado: mínimamente diez años y ocho meses de cárcel por el delito de homicidio agravado por el uso de armas. El hecho se produjo el domingo pasado cerca de la 1 cuando se enfrentaron dos grupos antagónicos en la esquina de Roberto Davies y Córdoba del barrio Gregorio Mayo de Rawson. La víctima sufrió dos disparos, uno en el abdomen y otro en el pecho que resultó mortal ya que fue infructuoso el trabajo de los médicos del Hospital Santa Teresita por salvarle la vida. A través de su abogado defensor, Omar López, el presunto autor de los disparos negó haberlos efectuado. “No está claro que Gajardo los haya efectuado”, insistió López en la audiencia realizada el mismo día del hecho y ayer, tras haberse realizado ruedas de reconocimiento de personas y fotográficos.
COARTADA QUE FRACASO
El mismo Nieto De Biase supervisó esas diligencias entre el lunes y ayer. La claridad con la que los tres testigos reconocieron al imputado al momento de efectuar los disparos, comprometieron a Gajardo. Además la intención de familiares de hacer recaer la autoría en un hermano del imputado, de 17 años, también fracasó ante la postura de los tres testigos que coincidieron en destacar que el adolescente no había realizado los dos disparos. De haber prosperado la coartada, por ser menor de edad, la inimputabilidad hubiese jugado a favor del falso homicida y el -hasta el momento- verda-
dero autor seguiría en libertad. Además, en el allanamiento realizado en la casa del imputado la policía secuestró un buzo azul oscuro con capucha y el escudo del club Boca Juniors. Esa prenda de vestir también fue reconocida por los tres testigos como la que llevaba Gajardo al momento de realizar los disparos. “Los tres testimonios de los testigos fueron contundentes, claros y sin discusiones. La hipótesis del Ministerio Público, de esta manera, queda reforzada”, dijo Nieto De Biase. Mirando fijamente al imputado sentado en el banquillo de los acusados y rodeado por los sollozos de sus padres y esposa, el juez le dijo a Gajardo que “no hay nada más grave que la muerte de una persona. Los tiros que se efectuaron fueron a quemarropa y sin posibilida-
Archivo / Patagónico
El comodorense que mató en Rawson seguirá preso
■ Gajardo fue detenido horas después del crimen. En principio, pretendió transferirle la responsabilidad del hecho a su hermano menor de edad.
des de defensa de la víctima. La violencia fue muy importante”. En su resolución, graficó la
gravedad del hecho y el delito del que se imputa a Gajardo: el de homicidio simple agravado
por el uso de armas, con una pena mínima de diez años y ocho meses de prisión.
16 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016
Santa Cruz LAS 18 MUJERES RESCATADAS CONTINUAN SIENDO ASISTIDAS POR EL ESTADO PROVINCIAL
sonas, pero deben analizarse las pruebas y testimonios de las víctimas. Cabe mencionar que entre los detenidos hay un hombre peruano y mujeres oriundas de otras provincias del país.
Excarcelaron a los ocho imputados por el caso de trata en San Julián Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
El Juzgado Federal de Caleta Olivia excarceló a las siete mujeres y un hombre que habían sido detenidos en la madrugada del sábado en Puerto San Julián durante el megaoperativo vinculado a la trata de personas. En tanto, las 18 víctimas rescatadas están siendo asistidas por la Subsecretaría de la Mujer de la Provincia. Caleta Olivia (agencia)
■ Los detenidos por el delito de trata de personas en el megaoperativo de Puerto San Julián recuperaron su libertad luego de declarar en el Juzgado Federal de Caleta Olivia.
miento de la investigación. No obstante deberán cumplir algunas medidas, entre ellas presentarse quincenalmente en la comisaría de Puerto San Julián, ya que en caso de no hacerlo serán declarados como prófugos, ordenándose su detención. A ello se suma que las siete mujeres y el único hombre, de entre 25 y 70 años, no contaban con antecedentes computables, aunque sí estuvieron procesados por similares delitos. Por todo ello la Justicia continuará con las investigaciones, tanto de los elementos incautados como de las declaraciones testimoniales de las víctimas, para definir la situación procesal de ellos e incluso determinar si hay más personas involucradas. Mientras tanto, siguen sujetos a la causa en la que se investiga el delito de posible trata de per-
Por otra parte, El Patagónico pudo saber que entre las 18 víctimas se encuentran mujeres provenientes de Brasil, República Dominicana y Paraguay, como así también del norte del país y que ninguna de ellas es oriunda de Santa Cruz. Las mismas se encontraban en Puerto San Julián desde hace 15 días a 6 años y todas ellas tienen más de 25 años. La Justicia resolvió que volvieran a sus domicilios en dicha localidad, donde son asistidas por la Subsecretaría provincial de la Mujer, a cargo de Lorena Beltrán. En tanto los cinco locales nocturnos allanados, “Pub La Reina”, “Whiskería Los Grillos”, “Whiskería Puerto San Julián”, “Pub Tsunami” y “Pub El Jolgorio”, continúan clausurados por el municipio. Finalmente, pudo saberse que los ocho imputados deberán presentarse nuevamente en el Juzgado Federal cuando se resuelva la situación procesal de cada uno de ellos; es decir luego de que se analice la totalidad de las pruebas.
Operativo de bacheo en calles de Caleta Caleta Olivia (agencia)
Más de 28 toneladas de cemento, adquirida a la fábrica Petroquímica Comodoro Rivadavia, llegaron esta semana a la ciudad para que el personal operativo municipal pueda ejecutar trabajos de bacheo y lomos de burro, además de construir nuevos nichos en el cementerio. El secretario de Obras Públicas Joaquín Felmer, informó que el cemento se utiliza para la elaboración de hormigón destinado a proseguir con el programa de bacheo iniciado hace varios meses, e incluso para la fabricación de palmas de alumbrado que se instalarán en los barrios Hípico y San Jorge. También se destinará a la construcción de lomos de burro, dando respuesta a uno de los principales pedidos realizados por referentes de las distintas uniones vecinales. “El plan de bacheo está programado hasta diciembre para que en menos de un año tengamos reparadas todas las calles que quedan pendientes, aunque eso se dificulta al no contar con la mano de obra municipal”, sostuvo en clara alusión a la medida de fuerza que llevan adelante los emplea-
Agencia Caleta Olivia | El Patagónico
L
a resolución fue dictada por la juez Marta Yáñez en la noche del martes e inmediatamente informada a la delegación Comodoro Rivadavia de la Policía Federal, donde se encontraban detenidas desde el mismo sábado las ocho personas. Al recuperar su libertad todos retornaron a San Julián, aunque deberán cumplir con una serie de medidas dispuestas por la magistrada hasta que se decida definitivamente su situación procesal. Vale recordar que el lunes los detenidos fueron trasladados a Caleta Olivia para presentarse frente a la jueza, aunque pudo saberse que se negaron a declarar, siendo auspiciados dos de ellos por el abogado Marcelo Fernández y los restantes por el defensor oficial, Claudio Amarante. Según indicaron fuentes confiables, la jueza resolvió la excarcelación teniendo en cuenta que todos los imputados poseen arraigo (es decir domicilio fijo, trabajo, familiares a cargo o casa propia), por lo que no hay peligro de fuga ni entorpeci-
ASISTEN A LAS VICTIMAS
■ Obreros municipales comenzaron a realizar el bacheo de calles en el barrio Mirador de Caleta Olivia.
dos comunales en reclamo del pago de haberes del mes de junio y aguinaldo. Asimismo señaló que otro de los trabajos previstos es la construcción de nichos en el cementerio, lo cual representa “la prioridad número uno, ya que no había lugares cuando asumimos el mandato y es importante poder continuar por más que haya medidas de fuerza”.
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
LO HIZO CON EL GOBIERNO DE LA NACION, DURANTE LA VISITA QUE REALIZO A BUENOS AIRES
Alicia Kirchner firmó “Pacto de Compromiso por la Educación” La gobernadora Alicia Kirchner estuvo el martes en el Centro Cultural “Néstor Kirchner” de la Ciudad de Buenos Aires, donde concretó la firma del acuerdo nacional denominado “Pacto de Compromiso por la Educación”, mediante el cual el gobierno nacional convoca a las provincias y a diferentes actores sociales a trabajar en pos de alcanzar una educación inclusiva y de calidad. Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Caleta Olivia (agencia)
L
a ceremonia, de la que participaron los gobernadores de las 23 provincias de Argentina, fue presidida por el presidente Mauricio Macri y el ministro de Educación y Deportes de la Nación, Esteban Bullrich. La mandataria provincial estuvo acompañada por el presidente del Consejo Provincial de Educación (CPE), e integrante del Consejo Federal, Roberto Borselli, y los intendentes de Puerto Deseado, Gustavo González; y de Río Turbio, Atanasio Pérez Osuna; en representación de los catorce municipios de Santa Cruz. Vale destacar que este pacto, que tiene su origen en el acuerdo de los integrantes del Consejo Federal de Educación, plantea “una invitación a todos
■ La mandataria provincial Alicia Kirchner participó del encuentro de gobernadores de todo el país que fue presidido por el Jefe de Estado.
Prades gestionó ATN ante Michetti para pagar sueldos El intendente Facundo Prades fue recibido el martes por la vicepresidente Gabriela Michetti, a quien impuso sobre la crítica situación financiera del municipio caletense, con la finalidad de obtener ATN (Aportes del Tesoro Nacional) para hacer frente al pago de los salarios de empleados de la comuna. El encuentro tuvo lugar en el despacho de la Presidencia del Senado y Prades estuvo acompañado por los secretarios de Hacienda, Marcos Antonelli, y de Planificación, Mauro Zacarías, pero en el informe de
los argentinos a involucrarnos en el desafío de alcanzar una educación inclusiva y de calidad”. Asimismo especifica que el mismo “requiere de la participación y el compromiso de cada uno de nosotros para afianzar el vínculo entre la escuela, las familias y la comunidad”. Entre los objetivos se encuentran promover una sociedad que dialogue, discuta, opine y debata sobre educación, generar consenso sobre la importancia de la educación para progresar como persona y como país, impulsar acciones individuales y colectivas que contribuyan a una educación inclusiva de calidad, como así también monitorear, controlar y exigir al gobierno mejoras y resultados. Cabe mencionar que también estuvieron presentes miembros del gabinete nacional, las comisiones de Educación del Congreso Nacional, universidades nacionales y privadas, académicas, gremios nacionales, cámaras empresarias, organizaciones de la sociedad civil y organismos internacionales.
prensa municipal no se dieron precisiones sobre la respuesta de Michetti. En su viaje a la Ciudad Autónoma de Buenos Aries, los funcionarios municipales también se reunieron con integrantes del equipo técnico del ministro del Interior y Obras Públicas, Rogelio Frigerio (n), ante quienes gestionaron financiamiento para ejecutar obras de reacondicionamiento de infraestructura en tres barrios monoblocks denominados Gobernador Gregores, 2 de Abril y 8 de Julio.
Los trabajos proyectados contemplan el mejoramiento de plazas, patios internos, infraestructura básica y fachada de edificios. Por otro lado, en la misma jornada del martes el intendente y sus colaboradores concurrieron a la sede del Banco Hipotecario con el objetivo de lograr en el corto plazo resolver la problemática que presenta un sector de tierras denominado“cono del humedal” (en inmediaciones de la Segunda Laguna) y de esta manera construir viviendas.
18 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016
CULTURA | Espectáculos LA PROPUESTA BUSCARA BRINDAR UN ACERCAMIENTO A LA HISTORIA Y AL FUNCIONAMIENTO DE ESTE INSTRUMENTO EN SUS DIFERENTES ESTILOS DE EJECUCION Y POSIBILIDADES EXPRESIVAS
Prensa Rada Tilly
Mariano Godoy ofrece “Un día de bandoneón” en Rada Tilly El cantante y bandoneonista se presentará este sábado en el Centro Cultural Rada Tilly con un taller y un concierto gratuito para toda la comunidad. La capacitación comenzará a las 11 mientras que el show se desarrollará desde las 20.
M
ariano Godoy se graduó en la Universidad de Quilmes como Licenciado en Composición con Medios Electroacústicos, ha escrito obras musicales para televisión, publicidad, cine y teatro; y sus composiciones fueron presentadas en Argentina, Chile, Brasil, Ecuador, Perú, Colombia, España, Fran-
■ Mariano Godoy se prepara para brindar un taller y espectáculo de bandoneón en el Centro Cultural de Rada Tilly.
cia, Bulgaria y Suiza. El artista, que se presentó en diferentes puntos del país, llega a Rada Tilly con “Un día de bandoneón”. El encuentro, que busca difundir y pone en valor las capacidades del instrumento, su historia y su mundo poé-
tico, se desarrollará en el Centro Cultural. En este sentido, la Secretaría de Cultura del municipio de la villa balnearia estableció una serie de actividades que comenzarán el sábado a las 11 con el taller “Iniciación al ban-
doneón” que estará orientado a arregladores, compositores y al público en general. La actividad es gratuita y tiene previsto extenderse hasta las 17. Además, brindará un acercamiento a la historia y al funcionamiento del bandoneón,
en sus diferentes estilos de ejecución y sus posibilidades expresivas. “La intención es motivar una mirada diferente de sus concepciones y generar un espacio de producción en el que se compartan aportes y reflexiones en torno al bandoneón y a su posible proyección en la música argentina contemporánea y popular”, explicaron los organizadores. El intercambio entre los participantes se propiciará durante el encuentro incluyendo exposiciones, ejecuciones a cargo del capacitador, trabajo en pequeños grupos, discusión, argumentación y reflexión sobre grabaciones y videos. El mismo día, pero desde las 20 y también en el Centro Cultural, el músico brindará el concierto “La jaula” donde realizará un recorrido por composiciones propias, tangos y música experimental abordados desde el bandoneón, la guitarra y la voz. El bandoneón será el protagonista de la escena creando un ambiente íntimo, el artista invita a un mundo particular decorado de válvulas, botones, silencios y fuelles.
SE REALIZARA DEL 19 AL 24 DE JULIO EN EL GIMNASIO MOSCONI DE CALETA OLIVIA
Expo Invierno: coordinan medidas de seguridad Caleta Olivia (agencia)
Referentes de la Unidad Regional de Policía Zona Norte, Comisaría Cuarta, Unidades de Bomberos, Defensa Civil y de las supervisiones municipales de Cultura y Tránsito mantuvieron ayer una reunión en el Centro Cultural para coordinar el plan de seguridad comunitaria que se pondrá en vigencia durante
la realización de la Expo Invierno a desarrollarse del 19 al 24 de julio en el gimnasio Enrique Mosconi de esta ciudad. En el encuentro que tuvo lugar a media mañana, el supervisor de Cultura, Diego Carrizo, y la presidente de la comisión organizadora, Eva Hassanié, entregaron copias del plano del gimnasio ubicado en el barrio 26 de Junio a fin de que los responsables de áreas operativas determinen los sitios donde se ubicará
el personal de seguridad, de sanidad y bomberos. Estas medidas tienen vital importancia si se tiene en cuenta que este encuentro concita la visita de miles de personas ya que se contará con más de 100 stands de artesanos y manualeros, un patio de comidas, área de juegos infantiles e incluso un escenario en el que actuarán artistas locales. En días hábiles, la Expo Invierno estará
abierta de 16 a 22, en tanto que el sábado y domingo el cierre de extenderá hasta las 22, confirmándose que el costo de la entrada será de 20 pesos. “Es un precio accesible para que toda la gente de Caleta y de localidades vecinas puedan venir y la intención del intendente Facundo Prades es que haya un lugar de esparcimiento en las vacaciones de invierno”, comentó el supervisor de Cultura.
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Horror en Guernica: hombre incendió su casa y esposa murió carbonizada.
NACIONALES | Internacionales
EL EX CEO DE LA PETROLERA SHELL ASEGURO QUE EXISTEN VARIAS FORMAS DE LOGRAR UNA MAYOR GENERACION ENERGETICA, QUE VAN DESDE CONSEGUIR MAS FUENTES HASTA QUE LOS USUARIOS PAGUEN MAS POR LOS SERVICIOS
Aranguren reiteró que tarifazos no cubren costos y quedan en pie futuros aumentos Por último, el ministro de Energía recomendó que los usuarios utilicen sus acondicionadores de aire en 24 grados cuando quieren enfriar sus hogares en verano y en no más de 18 grados en invierno, cuando quieren calefaccionarse.
E
l ministro de Energía y Minería, Juan José Aranguren, volvió a defender este miércoles el tarifazo de los servicios públicos y reiteró que los recientes aumentos de hasta 400% no alcanzan a cubrir el costo de producción de la luz y el gas. “Hemos llegado para decir la verdad, saber dónde estamos parados y el objetivo que tenemos es poder recuperar la energía que necesitamos para el desarrollo del país”, dijo el funcionario en declaraciones a Radio La Red. El ex Ceo de la petrolera Shell aseguró que existen varias formas de lograr una mayor generación energética, que van desde conseguir más fuentes y reducir el costo de producción hasta que los usuarios paguen más por los servicios, lo que valen en el mercado internacional en dólares. Esta última es la opción que eligió el gobierno. “Los argentinos deben empezar a reconocer cuál es el costo de la energía en las tarifas que pagan”, señaló, y recordó que a principios de año el gobierno empezó por incrementar la luz y luego pasó al gas. “Cuando llegamos la tarifa cubría aproximadamente el 8% del costo de generar electricidad, el 92% restante lo pagábamos todos los argentinos con subsidios y con el impuesto más dañino de todos, que es la inflación”, enfatizó el funcionario macrista para justificar la suba. Pero luego de los aumentos, que en algunos casos llegaron a 2.000%, según Aranguren ese 8% se transformó en 35%. “Pasamos en este momento, si bien es una estimación porque no podemos saber cuánto va a ser el costo final en el año, estimamos que vamos a estar cubriendo el 35%” del valor de generación de la electricidad, subrayó. A su vez, los usuarios de gas
■ Aranguren pidió “cambiar una cultura de consumo”.
ren enfriar sus hogares en verano y en no más de 18 grados en invierno, cuando quieren calefaccionarse.
Justicia bonaerense dicta primer fallo contra el tarifazo del agua
TOPE OFICIAL
Un juez de la provincia de Buenos Aires determinó suspender los aumentos en la factura del agua para un usuario individual. La decisión crea jurisprudencia y deja la puerta abierta para más reclamos. El fallo corresponde al juez de familia del juzgado N°8 de Lomas de Zamora, Carlos Alberto Dupont, que resolvió: “Decretar como medida cautelar la suspensión del aumento tarifario dispuesto en la Resolución 62/2016 del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda respecto del usuario Víctor Daniel Vallejos (...) hasta tanto el Magistrado Federal de Primera Instancia se expida sobre la cuestión planteada”. A su vez el magistrado dispone “suspender la factura” por la prestadora del Servicio AYSA y “reestablezca la misma conforme con el cuadro tarifario previo a los aumentos dispuestos”. De todas maneras el juez declina la competencia provincial y remite el caso a la jurisdicción federal. El caso del agua se suma a los de la luz y el gas, cuyos aumentos en las tarifas fueron frenados por sendos fallos que el Gobierno nacional apeló el martes ante la Cámara Federal de La Plata, a través de dos recursos extraordinarios, los fallos que anularon el aumento en las tarifas de gas y electricidad, confirmaron fuentes del Ministerio de Energía. La Sala II de esa Cámara, que anuló el incremento en las tarifas, deberá decidir en un plazo de diez días hábiles, si acepta la apelación, y luego remitir el expediente a la Corte Suprema para que resuelva sobre el fondo del conflicto. En caso de que esa cámara rechace la apelación el gobierno presentará un “recurso de queja” ante la Suprema Corte, según lo adelantó el ministro de Energía, Juan José Aranguren. La Cámara también deberá definir si le otorga efecto “devolutivo” o “suspensivo” al fallo que anuló las resoluciones sobre el aumento de las tarifas de gas. natural por red estaban cubriendo el 35% del valor de generación con las tarifas que estaban vigentes hasta el 31 de marzo y ahora, tras el incremento tope del 400%, alcanza el 80%. “¿Por qué hubo facturas multiplicadas por diez o más veces en la Capital?”, le preguntaron al ministro. Y respondió: “Este
invierno fue más frío que el de 2015 -que había sido uno de los más cálidos de los últimos años-, lo que explica que el consumo de gas haya aumentado un 55% en 2016 en la Capital Federal”, detalló. En esa línea, el funcionario empresario dijo que la combinación de un mayor ahorro en 2015 y de una base más baja de
comparación, porque el año pasado había una tarifa seis veces menor, generó que al 20% de la población (que es la de alto consumo) recibieran facturas multiplicadas por diez o más veces. Por último, Aranguren recomendó que los usuarios utilicen sus acondicionadores de aire en 24 grados cuando quie-
Ayer, el Ministerio de Energía y Minería oficializó el tope en los aumento de 400% al gas para los usuarios residenciales y de 500% para comercios y pequeñas y medianas empresas, retroactivo al 1 de abril pasado. La medida se adoptó mediante la Resolución 129/2016, publicada en el Boletín Oficial. En sus considerandos, la norma explica que “el significativo incremento del consumo de gas vinculado a las condiciones climáticas registradas en determinadas regiones del país (...) provocó que, aún con la aplicación de los topes de facturación establecidos en la Resolución N° 99/2016, se registraran facturas a usuarios por montos totales significativamente superiores a los del mismo período del año anterior”. Sin embargo, en la entrevista radial Aranguren negó que el gobierno haya tenido que dar pasos para atrás con las tarifas y se mostró optimista sobre la intención de “cambiar una cultura de consumo”, dado que los argentinos tienen que acordar “que la energía más cara es la que no se tiene”.
20 • elPatagónico• jueves 14 de julio de 2016 SEGUN EL ORGANISMO OFICIAL, EL AUMENTO EN EL COSTO DE VIDA REGISTRADO EN JUNIO FUE IMPULSADO POR UN ALZA DEL 7,1% EN EL RUBRO VIVIENDAS Y SERVICIOS BASICOS Y DEL 7% EN ATENCION MEDICA Y GASTOS PARA LA SALUD
Según los datos del INDEC, la inflación de junio fue de 3,1% Legisladores de la oposición difundieron el martes el IPC Congreso, que además de arrojar un 2,9% para junio último, y una acumulación de 45,3% en el año, afirma que en los primeros seis meses la inflación registró un promedio mensual de 4,1%.
E
l Indice de Precios al Consumidor (IPCCosto de Vida) registró en junio una suba de 3,1% en relación a mayo pasado, impulsado por los rubros alimentación, vivienda y servicios para la salud, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El incremento de 3,1% representó un ligero retroceso respecto al 4,2% registrado en mayo, cuando el Indec volvió a difundir el IPC, tras el proceso de reelaboración estadístico que demandó un período de seis meses. Según el organismo oficial, el aumento en el costo de vida registrado en junio fue impulsado por un alza del 7,1% en el rubro Viviendas y servicios básicos y del 7% en Atención Médica y Gastos para la Salud. Otros fuertes incrementos se dieron en Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,7%); y Alimentos y Bebidas (3,2%). Los bienes, que representan un 61,5% de la canasta, tuvieron una variación de 2,2%, mientras que los servicios,
que representan el restante 38,5% tuvieron una variación de 4,5%, con respecto al mes anterior, informó el INDEC. El martes, legisladores de la oposición difundieron el IPC Congreso, que arrojó un 2,9%, lo cual acumula un 45,3% en el año. Según los últimos datos oficiales, el Nivel General del Indice de Precios al Consumidor para la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y los partidos que integran el Gran Buenos Aires registró en mayo una variación de 4,2% con relación al mes anterior. Legisladores de la oposición difundieron el martes el IPC Congreso, que además de arrojar un 2,9% para junio último, y una acumulación de 45,3% en el año, afirma que en los primeros seis meses la inflación registró un promedio mensual de 4,1%; y con el 27,1% significa más del doble que la del primer semestre de 2015 (12,1%). La canasta del IPC oficial está compuesta por 607 variedades diferentes y sus ponderaciones fueron definidas en base a la Encuesta
Advierten que la actividad turística descendió 6,1% La entrada de turistas al país registró en abril una baja interanual del 6,1%, mientras los residentes argentinos que viajaron al exterior aumentaron 16,3%, informó el INDEC. Las salidas al exterior de turistas residentes alcanzaron 257,4 mil personas, mientras que la llegada de turistas al país que ingresaron al país por los aeropuertos de Ezeiza y al Aeroparque Jorge Newbery, fueron 177,1 mil. Los turistas llegaron principalmente de Europa y representaron un 26,7% del total, seguidos por los que vinieron desde Brasil con
un 21%, Resto de América, 19,9%, Estados Unidos y Canadá 13%, Chile 9%, Resto del Mundo 7,7% y Uruguay con 2,7% del total ingresado. La estadía promedio de los turistas provenientes del exterior fue de 13,4 noches y la mayor estadía promedio, con 20,1 noches, fue la que registraron los turistas de Europa, seguida por países de Resto de América y Estados Unidos y Canadá, con 12,9 y 12,5 noches respectivamente. Las pernoctaciones de turistas sumaron 2.377.500 noches, 0,8% menor con respecto a abril de 2015.
■ Aunque menos que en mayo, los precios volvieron a subir en junio.
Nacional de Gastos de los Hogares 2004/05, explicó el INDEC. El organismo detalló que cada mes se observa una cantidad aproximada de 83 mil precios en alrededor de 4.200 puntos de recolección. El relevamiento se efectúa todos los días hábiles del mes y abarca negocios tradicionales de distintos rubros, super e hipermercados, empresas prestadoras de servicios, colegios y hogares.
“CAIDA IMPORTANTE”
Durante la víspera, el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay, dijo que, en base a cálculos elaborados por consultoras privadas, la inflación de junio se ubica-
ría por debajo de la de mayo, como parte de una tendencia declinante que permitiría llegar a diciembre con un costo de vida mensual de 1,5%. “Todo indica que en junio hubo una caída importante en la inflación”, sostuvo Prat Gay durante una conferencia de prensa celebrada en la Casa de Gobierno, y destacó que para los analistas privados “la inflación estará en el orden del 2% para setiembre y a fin de año en el 1,5% mensual”. Desde el Ministerio “sostenemos la meta (anual) del 25%, en el marco de una inflación que va decreciendo, que si no da entre diciembre (del 2015) contra diciembre (de este año), se dará marzo de este
año contra marzo del año que viene”, dijo el funcionario. Sin embargo destacó que “si tenemos en cuenta que nuestra meta para el año próximo es del 17%”, con los índices en torno al 1,5% “ya estaríamos entrando en el 17%” Con respecto al tope de aumento a las tarifas Prat Gay explicó que “cuando nosotros anunciamos una meta del 4,8% de déficit para este año, no preveíamos aumentos en las tarifas de gas superiores al 400%” . Recordó que las metas que se han trazado “son para cuatro años” y que llegarán al 2019 con una inflación 5%, desde el 30% del año pasado, y un déficit fiscal del 0,5% del PBI, contra el 6% del 2015.
El GNC roza los $10 y pone a los taxistas en estado de alerta En el marco de la crisis económica y energética que atraviesa el país - que trajo como consecuencia la decisión del gobierno de Mauricio Macri de aumentar las tarifas de servicios públicos- el Gas Natural Comprimido (GNC) roza los $ 10 y pone a los taxistas, que denuncian una caída en la recaudación de alrededor del 40%, en estado de alerta. En declaraciones al programa “La mañana de Radio 10” que se emite por Radio 10, Horacio Pérez, titular de la Cámara Empresaria del Autotaxi (CAMETAX), dijo que al problema del GNC se le suman otros aumentos y que están tratando de no subir la tarifa. En ese marco, señaló que “la merma de la re-
caudación ronda el 40%” e indicó que no pueden permitirse “seguir perdiendo”. “El GNC estaba menos de $ 3 en febrero y ahora está entre $ 9 y $ 10”, se quejó al tiempo que agregó que el 85% de la flota de taxis funciona con GNC, por lo que “están muy preocupados”. Pérez recordó que durante 2015 hubo un solo aumento, en mayo, que fue del 18% y que en abril de este año se registró una suba del 10%, “muy por debajo de la inflación”. En tanto, el secretario general de la Federación Nacional de Conductores de Taxis, José Ibarra, protestó porque “un tanque de GNC sale $ 130 y solo alcanza para medio turno, por lo que gastamos $ 260
para toda la jornada y tenemos el agravante de estar luchando contra Uber”. Asimismo, señaló que se convocó a una asamblea para el 21 de julio “por el tema de las tarifas y por el conflicto con Uber”. “Alguien nos tiene que escuchar, nosotros acompañamos a los gobiernos, a la gente, a los sindicatos, a todos”, opinó. En otro orden, Pérez destacó que CAMETAX firmó recientemente un acuerdo con la empresa “Todo Pago”, que provee a los taxis nucleados en dicha Cámara, de terminales electrónicas (posnets) para que los pasajeros puedan pagar tanto con tarjetas de débito como de crédito.
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico• 21
www.elpatagonico.com
Política LOS GREMIOS AGRUPADOS EN LA CONFEDERACION ARGENTINA DE TRABAJADORES DEL TRANSPORTE TAMBIEN IMPULSARON LA CANDIDATURA DE JUAN CARLOS SCHMID COMO JEFE DE UNA CGT UNIFICADA
Transportistas convocan a un paro general contra la inflación y Ganancias Los secretarios generales de los gremios que integran la CATT se reunieron ayer para analizar reclamos al gobierno de Mauricio Macri, quien “se comprometió en la campaña a anular el impuesto a las Ganancias y nunca cumplió”, señaló Schmid.
L
a Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) anunció ayer que impulsará a su líder, Juan Carlos Schmid, como jefe de una CGT unificada, y propondrá un paro general contra la inflación, Ganancias e inseguridad. “Hay una incertidumbre manifiesta, aún después de haber entrado en el segundo semestre”, dijo Schmid, al analizar la situación económica de la Argentina y, en particular, de los trabajadores tras el “tarifazo”. Los secretarios generales de los gremios que integran la CATT se reunieron ayer para analizar reclamos al gobierno de Mauricio Macri, quien “se comprometió en la campaña a anular el impuesto a las Ganancias y nunca cumplió”, señaló Schmid. Por su parte, el líder de La Fraternidad, Omar Maturano, afirmó que los integrantes de la Confederación eligieron por unanimidad impulsar a Schmid “para que se haga cargo de la reunificación de la CGT” y lidere así al movimiento obrero. Además, los gremialistas se quejaron porque el ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat Gay “había prometido una inflación del 25% anual, y recientemente dijo que la suba
■ Schmid, quien podría suceder a Moyano, anunció que convocará a un paro nacional.
de precios ya alcanzó al 42%”, lo cual generó un desfasaje entre precios y paritarios. Entre los reclamos sindicales, también se encuentra un pedido para la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, dado que -según dijo Maturano- “los trabajadores del transporte están siendo afectados muy fuertemente por la inseguridad” a la hora de desempeñar sus tareas “hasta en
Florencia Kirchner pidió que se abran sus cajas de seguridad El pedido fue hecho al juez Julián Ercolini, quien ayer ordenó “resguardar” dos cajas de seguridad a nombre de la hija de la expresidenta Cristina Kirchner en la casa matriz del Banco Galicia, por pedido de la diputada Margarita Stolbizer en el marco de la causa Hotesur. Ayer, el abogado Carlos Beraldi, a nombre de Florencia Kirchner, presentó un escrito ante el magistrado en el que reclamó que se abran las cajas para constatar “lo más rápido posible” su contenido y, así, “evitar que continúe el show mediático”. Margarita Stolbizer había denunciado “movimientos extraños” en esas cajas de seguridad y deslizó la posibilidad de la existencia de cinco millones de dólares depositados allí. Luego, el juez ordenó un operativo de Gendarmería en la sucursal bancaria, con aviso a algunos medios de comunicación. Esa medida, según Florencia Kirchner, debió concretarse “en un marco de reserva” y no con una “mega difusión”, producto de la “campaña de persecución y desprestigio” contra los Kirchner. “Además, este procedimiento ya tenía otro antecedente, no menos lamentable, llevado a cabo también por orden de V.S. en el Banco de la Provincia de Santa Cruz en Río Gallegos, al cual se le dio una trascendencia y difusión de ribetes escandalosos y, como todo, terminó en nada”, subrayó. Y concluyó: “Finalmente, a fin de evitar que se siga expandiendo la especie infamante, requiero que se actúe con la mayor premura, habilitando la feria judicial de ser necesario para llevar a cabo tal diligencia, en la cual solicito se autorice, como es mi derecho, a que tomen intervención en la misma el contador Víctor Alejandro Manzanares y el letrado que me patrocina, a quien, a todo evento, de corresponder, designo como abogado defensor”
los lugares más recónditos en la Argentina”. El cuarto punto presentado por los gremialistas del transporte en conferencia de prensa, consiste en un reclamo a la administración Macri para
que “anule” el impuesto a las Ganancias, dado que eso forma parte de “una promesa del Ingeniero cuando hacía campaña”, señaló, por su parte, Schmid. Por todos estos reclamos y pe-
didos, la CATT propondrá el 4 de agosto próximo, en una reunión del proceso de reunificación de la CGT, que se realicen “paros y movilizaciones de los trabajadores en toda la Argentina”.
22 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016 LA OPOSICION LOGRO APROBAR EN EL SENADO CUATRO PROYECTOS DE COMUNICACION QUE SOLICITAN AL GOBIERNO QUE SUSPENDA LOS AUMENTOS DE LAS TARIFAS DE GAS, LUEGO DE UN RECLAMO ENCABEZADO POR EL PJ-FPV
El Senado aprobó un proyecto para que se suspenda el aumento del gas El oficialismo quedó en soledad al rechazar los proyectos, que pertenecen al PJ-FPV -que llevó el tema al recinto-, a Fernando “Pino” Solanas de Proyecto Sur; a Myriam Boyadjian, del interbloque UNA, y otro de Magdalena Odarda, de la Coalición Cívica-ARI.
E
l Senado sesionó ayer desde las 15 para aprobar dos proyectos de ley que ya cuentan con media sanción de la Cámara de Diputados que apuntan a brindar beneficios a la industria nacional con incentivos fiscales. El primero de ello está destinado a las pequeñas y medianas empresas afectadas por la crisis económica mientras que el otro apuesta a promover al sector de autopartes en el país. En ese marco el Frente para la Victoria logró hacer pasar además un proyecto de comunicación en el que le solicita al Poder Ejecutivo que “suspenda la aplicación de los aumentos de tarifas de gas”. Senadores de todo el arco opositor consideraron insuficiente el tope de 400% fijado por la gestión macrista para los incrementos. Los bloques de la oposición reunieron los dos tercios necesarios para incorporar cuatro proyectos de
■ El Senado reclamó la suspensión del tarifazo al gas.
comunicación y declaración al temario de la sesión, y consiguieron aprobarlos, con 42 votos a favor y 13 en contra, del frente Cambiemos. El proyecto lleva las firmas de 18 senadores del bloque mayoritario, entre ellos el presidente de la bancada, Miguel Angel Pichetto. El texto solicita al Poder Ejecutivo “suspenda la aplicación de los aumentos de las tarifas de gas implementados durante el año 2016, hasta tanto se haya cumplido con el mecanismo de audiencias públicas previas y
se expida la Corte Suprema de Justicia”. Por otra parte, en el texto también estima que el nuevo esquema tarifario debe ser implementado “con gradualidad, transparencia y razonabilidad” y es necesario contemplar “tarifas diferenciadas para las distintas regiones del país, a efectos de evitar asimetrías que impacten negativamente en el desarrollo de las mismas”. El oficialismo quedó en soledad al rechazar los proyectos, que pertenecen al PJ-FPV -que llevó el tema al recinto-,
a Fernando “Pino” Solanas de Proyecto Sur; a Myriam Boyadjian, del interbloque UNA, y otro de Magdalena Odarda, de la Coalición Cívica-ARI. El interbloque Cambiemos votó en contra del tratamiento de los distintos proyectos sobre tablas, al considerar que deberían ser discutidos en comisiones. Miguel Pichetto, jefe del bloque del PJ-FpV, fue el primero en pedir que se traten los proyectos de ley que declaran la “nulidad absoluta e insanable de las decisiones que ha toma-
do el Poder Ejecutivo”. El jefe del interbloque Cambiemos salió al cruce del senador rionegrino y señaló que “el gobierno ha dado suficientes muestras de diálogo y participación. Los funcionarios nunca se han negado a venir a dar explicaciones”. Al tratarse de proyectos de comunicación no son vinculantes, pero se trata de una de las primeras derrotas de la alianza oficialista Cambiemos en el Congreso y se da con un tema sensible para el gobierno como es el nuevo cuadro tarifario.
Piden indagar a la monja que ayudó a José López con los bolsos en el monasterio El fiscal Federico Delgado solicitó la indagatoria a la hermana Inés, a quien se la ve en un video colaborar con el ex secretario de Obras Públicas a ingresar los dólares al convento de General Rodríguez. También pidió exámenes médicos para la madre Alba. “Las imágenes son elocuentes y hablan por sí mismas. La hermana Celia Inés Aparicio tomó los bolsos en sus manos con la naturalidad de quien colabora para ocultar un delito”, dice el dictamen al que tuvo acceso minutouno. com. Para el fiscal Derlgado, “López no llego a General Rodríguez por obra del
acaso. Lo hizo de manera planificada y con el asentimiento de las monjas. Ellas lo esperaron. Antes hablaron por teléfono. Le abrieron las puertas a la madrugada e intentaron impedir el ingreso de las fuerzas de seguridad”. “Es más, el propio López sonriendo se burló de la policía esa noche al identificarse como “Monseñor Laguna” En términos formales la responsabilidad se concentra en la madre Alba. Sin embargo, los testimonios revelan que no puede dirigir sus acciones por sí misma. En cambio, las imágenes del sistema de seguridad del convento, muestran a Celia Inés Aparicio, cola-
borando con López para ocultar el dinero”. Federico Delgado, además consideró que deben realizarse los exámenes médicos previstos por el artículo 78 del Código Procesal Penal de la Nación, sobre Alba Día de España Martínez Fernández (“Madre Alba”), a fin de determinar si puede ser sometida a proceso debido que se pone en tela de juicio su estado de salud. Por otro lado, las pericias toxicológicas ordenadas por la fiscal Alejandra Rodríguez descartaron que el ex secretario de Obras Públicas, José López, haya consumido drogas o alcohol
antes del episodio en el convento de General Rodríguez por el que fue detenido. De los resultados de los estudios ordenado apenas fue detenido López tras intentar esconder seis bolsos con más de 9 millones de dólares, se desprende que el ex secretario de Obras Públicas no habpía consumido drogas. Mientras en la justicia federal se sustancia la investigación por el supuesto enriquecimiento ilícito en que habría incurrido López durante sus años como funcionario público, la justicia provincial se quedó con la causa por la portación de armas atenuada.
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
Información general UN “INUSUAL TEROPODO NUEVO CON MANOS DE DOS DEDOS, PROCEDENTE DEL CRETACICO SUPERIOR DE PATAGONIA”, FUE HALLADO EN ROCAS DE 90 MILLONES DE AÑOS DE ANTIGÜEDAD DE RIO NEGRO
“Gualicho”, un dinosaurio carnívoro de la Patagonia con manos extraordinarias El espécimen hallado consiste en un esqueleto parcial de un terópodo de unos 6 metros de longitud que comprende vértebras de la espalda, parte de la cola, el omóplato (escápula y coracoides) y el brazo izquierdo completo, partes de la pelvis y de las piernas.
U
n “inusual terópodo nuevo con manos de dos dedos, procedente del Cretácico Superior de Patagonia”, hallado en rocas de 90 millones de años de antigüedad de Río Negro y nombrado “Gualicho”, fue presentado ayer por el paleontólogo Sebastián Apesteguía a través de una réplica que es exhibida en el Centro Cultural de la Ciencia, en Palermo. “Gualicho”, nombrado así por la diosa tehuelche del viento Watsiltsüm, representada por un remolino de tierra, fue presentado en coincidencia con la publicación del artículo científico en la revista especializada Plos One, cuyo autor principal es Apesteguía. El ejemplar está relacionado con el grupo megarraptor “que tienen manos enormes, con la tendencia de la reducción de los brazos que ocurrió muchas veces y por la que se estudia qué genes estuvieron involucrados en la evolución de las aves, que son los dinosaurios vivientes”, afirmó el paleontólogo. “Que encontráramos un linaje completamente diferente nos dejó helados”, compartió Apesteguía, investigador del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) en la Fundación Azara. El hallazgo y posterior estudio fueron realizados junto a la secretaría de Cultura de Río Negro e investigadores del estadounidense Dinosaur Institute de Los Angeles County Museum y a la sección Ciencias de la Tierra del Field Museum of Natural History, de Chicago. El ejemplar, de tamaño mediano, fue encontrado parcialmente articulado en las rocas de la Formación Huincul, en
sedimentos terrestres del Cretácico Superior de la Cuenca Neuquina, norte patagónico, que aportaron una rica fauna de dinosaurios y diversidad de vertebrados al tesoro paleontológico nacional. Gualicho Shinyae (en reconocimiento al apellido de la técnica japonesa que hizo el desenterramiento) “tiene una combinación única de características que lo distinguen de otros conocidos terópodos que justifican la erección de un nuevo taxón”, dice el artículo.
EL ESPECIMEN
El espécimen hallado consiste en un esqueleto parcial de un terópodo de unos 6 metros de longitud que comprende vértebras de la espalda, parte de la cola, el omóplato (escápula y coracoides) y el brazo izquierdo completo, partes de la pelvis y de las piernas. Posee una mano con el tercer dígito reducido a una férula metacarpiana parecida a los tiranosáuridos. El nuevo terópodo aparece como el taxón hermano de los casi coetáneos ‘Deltadromeus terópodo africana’, de estrecha relación con los hallados en Níger, lo que “suma a la ya considerable biogeográfica similitud entre la Formación Huincul y unidades de roca en el norte de coeval Africa”, dice el trabajo. Todo empezó cuando los paleontólogos hallaron, en el año
■ Un inusual terópodo fue presentado por el paleontólogo Sebastián Apesteguía.
2000, huesos de dinosaurios y troncos petrificados en un campo situado al borde del embalse Ezequiel Ramos Mexía, frente a la localidad neuquina de Villa El Chocón. En 2007, una expedición conjunta con el fin de buscar y colectar los restos halló dos esqueletos de dinosaurios herbívoros y excrementos fosilizados. Poco después la jefa de técnicos del Field Museum, la japonesa Akiko Shinya, halló el esqueleto casi completo de un dinosaurio carnívoro. Pero el grupo no logró transportar lo encontrado debido al vuelco de un vehículo y el fósil fue colectado por otro equipo, durante el gobierno de autoridades provinciales diferentes, que impidieron continuar los trabajos. El fósil fósil original, que fue estudiado por Makovicky, Apesteguía, Nathan Smith y Rubén Juárez Valieri, se encuentra actualmente en el Museo de Río Negro. El arte de Jorge González y Pablo Lara, con el experto conocimiento de anatomía, permite visualizar en un dibujo el grácil porte del ejemplar, de unos seis metros de largo y apoyado en sus patas traseras.
24 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016 MAY TOMA LAS RIENDAS DEL PAIS LUEGO DE QUE DAVID CAMERON RENUNCIARA COMO LIDER DEL PARTIDO CONSERVADOR Y COMO JEFE DE GOBIERNO TRAS EL TRIUNFO DEL BREXIT EN EL REFERENDUM REALIZADO EL 23 DE JUNIO PASADO
May asume como primera ministra y nombra canciller al líder del “Brexit”, Boris Johnson La ex ministra del Interior, quien había apoyado la permanencia del país en la UE, buscó atajar las divisiones en su partido causadas por el referéndum nombrando a Johnson, principal impulsor del “Brexit”, como su ministro de Relaciones Exteriores.
L
a líder conservadora Theresa May asumió ayer como primera ministra británica con el desafío de tener que implementar la salida del Reino Unido de la Unión Europea (UE), y en una sorpresiva decisión nombró al ex alcalde londinense y abanderado del Brexit, Boris Johnson, como su canciller. May, de 59 años, toma las riendas del país luego de que David Cameron renunciara como líder del Partido Conservador y como jefe de gobierno tras el triunfo del Brexit en el referéndum del 23 de junio pasado, que desató tres semanas de intensa agitación política y enorme volatilidad en los mercados financieros. La ex ministra del Interior -la segunda mujer en llegar a primera ministra del Reino Unido-, quien había apoyado la permanencia del país en la UE, buscó atajar las divisiones en su partido causadas por el referéndum nombrando a Johnson, principal impulsor del Brexit, como su ministro de Relaciones Exteriores. La decisión, sin embargo, podría causar controversia, ya que el excéntrico ex alcalde no sólo condujo a la victoria a la campaña en favor del Brexit, enfrentándose así a muchos líderes europeos, sino que además desilusionó a muchos de sus partidarios al retirarse a último momento de la carrera para suceder a Cameron. En otro nombramiento clave, May designó al ex canciller Philip Hammond como su nuevo ministro de Finanzas, con el reto de calmar los temores a
■ Theresa May, pronuncia sus primeras palabras como primera ministra de Gran Bretaña.
las consecuencias económicas que el Reino Unido se arriesga a padecer al abandonar la UE, el principal mercado para los productos británicos. En tanto, el ex ministro europeo y actual diputado conser-
vador Davis Davis, otro impulsor de la ruptura con la UE, fue nombrado ministro encargado de implementar el Brexit y por lo tanto de llevar adelante las negociaciones con el bloque comunitario para la desconexión de Londres, que se anticipan difíciles y tensas. En su primer discurso como premier, May prometió trabajar por el bienestar y la unión de los británicos y construir una “mejor Gran Bretaña” con un rol “audaz, nuevo y positivo” fuera de la UE, ratificando su intención de salir del bloque, en lo que ya había insistido esta semana diciendo que “Brexit significa Brexit”. “El Reino Unido debe ser una unión de todos sus ciudadanos”, dijo May en un discurso en la puerta de la residencia oficial del primer ministro, en el número 10 de Downing Street, poco después de ser nombrada jefa de gobierno por la reina Isabel II durante un breve encuentro en el Palacio de Buckingham. La primera ministra se comprometió a crear un Reino Unido que funcione para todos, no sólo los “privilegiados”, y dijo que reforzar los lazos de unión entre los países que lo conforman requerirá pelear contra las injusticias que sufren los pobres, las minorías raciales y las mujeres. El llamado de May a la unión de los británicos buscó atajar las tensiones internas que el referéndum desató en el Reino Unido, donde tanto el gobierno de Escocia como sectores nacionalistas de Gales e Irlanda del Norte han amenazado con romper con Londres para poder continuar dentro del bloque europeo.
Murió a los 83 años el jefe de la “Cosa Nostra” Bernardo Provenzano, considerado el líder de la mafia siciliana y detenido en 2006, falleció ayer en un hospital de Milán, al norte de Italia. Estaba en coma profundo desde 2014. Provenzano murió en el hospital milanés de San Paolo, donde permanecía internado en coma profundo desde el 9 de abril de 2014 bajo régimen de aislamiento penitenciario. Considerado uno de los mayores criminales de la historia italiana, fue detenido el 11 de abril de 2006 en un caserío del municipio siciliano de Corleone, próximo a su casa familiar, tras permanecer prófugo durante 43 años. La última visita que recibió en vida fue el pasado domingo 10 de julio, cuando su mujer e hijos fueron autorizados a ver al mafioso en el centro hospitalario. El criminal estuvo preso en la penitenciaria de Parma, pero fue internado bajo un régimen de aislamiento en el hospital milanés, debido a que su estado de salud y su precario cuadro neurológico impedían su permanencia en la cárcel. En los últimos años, su abogada Rosalba di Gregorio, había solicitado sin éxito la revocación del régimen de aislamiento, conocido como “41 Bis”, y la suspensión de la pena de su cliente debido a sus delicadas condiciones de salud. Durante los 43 años que estuvo prófugo de la Justicia, gestionó toda la actividad de la “Cosa Nostra” y ordenó centenares de asesinatos, lo que lo convirtió en el “enemigo número uno” de las fuerzas del orden italianas. Junto a su amigo Riina, desencadenó en la década de 1980 la “guerra de la mafia” contra el Estado italiano y contra los clanes rivales, una época que culminó con el asesinato de los jueces antimafia Giovanni Falcone y Paolo Borsellino en 1992. Tras la detención de Riina, en 1993, tomó los mandos de “Cosa Nostra” y emprendió la conocida como “estrategia de la sumersión”, limitando las acciones violentas y públicas. No obstante, sus crímenes a la sombra fueron castigados tras su arresto con una veintena de sentencias a cadena perpetua.
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos EL PROLIFICO MUSICO LANZO “TRANSFORMACION”, SU SEGUNDO DISCO JUNTO AL GRUPO LA HERMANDAD, UN TRABAJO AL QUE DEFINIO COMO UNA ESPECIE DE “LADO B” DE SUS ANTERIORES PRODUCCIONES
Palo Pandolfo: “la música viene librando una guerra de varios siglos contra el materialismo” Con doce composiciones que a nivel sonoro remiten a la etapa post-punk, este disco muestra a Pandolfo en la faceta que mejor le calza, que es la de sutil narrador de historias en donde entran en juego la soledad, la desesperación y la paranoia, entre otras cuestiones.
P
alo Pandolfo lanzó “Transformación”, su segundo disco junto al grupo La Hermandad, un trabajo al que definió como una especie de “lado B” de sus anteriores producciones, fundamentalmente por la crudeza de su sonido, ocasión que sirvió de excusa para que el artista realizara una serie de reflexiones acerca del rol de la música y las sensaciones que atraviesa cuando sube a un escenario. “Yo creo que la música viene librando una guerra de varios siglos contra el materialismo. Y también contra el miedo. Por miedo cerramos las puertas con llaves y salimos a la calle a matar al otro, por las dudas. Entonces, la música es un medio de liberación contra el miedo. En vez de salir a matar, cantás una canción y te liberás”, expresó el ex líder de Don Cornelio y la Zona, y Los Visitantes, en diálogo con Télam.
Según contó el músico, las distintas entrevistas ofrecidas para hablar de su nueva producción lo llevaron a “elaborar todo el tiempo el disco”, el concepto que lo atraviesa y el significado de muchas de las canciones que lo integran. En tal sentido, señaló que “Esto es un abrazo”, su primer trabajo con La Hermandad, apelaba “a la madre, a lo idílico, a la mirada femenina”, en tanto que en “Transformación” sostuvo que “hay sombra y caos”, por lo que se refirió a esta placa como “el lado B” de sus últimas producciones. Con doce composiciones que a nivel sonoro remiten a la etapa post-punk, este disco muestra a Pandolfo en la faceta que mejor le calza, que es la de sutil narrador de historias en donde entran en juego la soledad, la desesperación y la paranoia, entre otras cuestiones. El disco fue grabado casi en su
■ El ex líder de Los Visitantes habló de su nuevo disco “Transformación”.
totalidad con la banda tocando en vivo, en un intento de Pandolfo de dotar el trabajo de un sonido particular. Al respecto, el músico recordó que “casi todos los discos que nos gustan, de jazz, de tango, de rock, fueron grabados así”. En “Transformación” hay un verdadero seleccionado de invitados que incluye a músicos de la talla de Ricardo Mollo, Hilda Lizarazu, Los Tipitos y
Marcelo Garófalo, entre otros, quienes lejos de mostrarse en un primer plano, se pusieron al servicio de la canción. Entre las canciones, cabe destacar “Morel”, el corte de difusión en el que interviene Lizarazu, que narra una historia de desencuentros y soledades, y cuyo estribillo tiene rasgos “perversos y divertidos”, según el autor. “Jugué con esa cosa del dis-
placer. Tiene como la puteada típica del rock. Con el tiempo descubrí que el tema habla de la guerra de los sexos”, confió el músico. Tras analizar distintos aspectos del álbum, Pandolfo reiteró que “Transformación” es “el mejor disco” de los que hizo y justificó su opinión con un punteo de los distintos factores que se combinaron a la hora de registrar la placa.
26 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016
Agenda Gran pollada El Centro de Jubilados Capital del Petróleo organiza para este sábado 16 de julio a las 13 una gran pollada. Todos están cordialmente invitados. Reservar tarjetas al tel. 4475072.
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Rubén Lanizante y María Fernanda Díaz, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
CARITAS Parroquia Santa María Goretti organiza para mañana jueves y el 21 de julio una feria de ropa, calzado y bazar. Todo en muy buen estado y a fabulosos precios. La venta se realizará en avenida Alcorta 548, barrio José Fuchs en el horario de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.
Escuela 105 La dirección de la Escuela Provincial n° 105 Bandera Nacional cita a los siguientes docentes a fin de firmar planillas de FONID, SAC y haberes correspondientes al año 2015 y 2016: Ana Llancaleo, Ema Escudero, Laura Almaraz, Isabel Aguilar, Angela Pipet, Marlene Alvarez, Gladys Fuentes, Lidia Farfan, Mariana Saavedra, Vanesa Maldonado, Georgina Alvarez, María Elena Villarroel, Raquel Santibáñez, Ana Llancaleo, Marcela Gomez, Alicia Navarro, Elba Valenzuela, Verónica Oyarzún, Virginia Merlo, Mauro Palomo, Adelina Blanchart, Delia Diego, Alicia Navarro, Silvia Díaz, Patricia Cabrera, Ginna Fenizi, Josefina Leguizamón, Laura Barreto, Graciela Oliver, Nadia Barrios, Georgina Moscardi Meneses, Carla Llanqueleo, y Sandra Die.
Luis Gabriel Silva En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi de la ciudad de Comodoro Rivadavia sita en avenida Del Libertador n° 2.758 barrio Gral. Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Luis Gabriel Silva, DNI 28.075.476 con último domicilio en calle Tte. Merlo n° 3.074 barrio P. Palazzo; por motivos que a su presentación se les harán conocer.
Víctor Ariel Bonina En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli, barrio Máximo Abásolo, se requiere el urgente comparendo de Víctor Ariel Bonina, con último domicilio conocido en calle Los Plátanos 3.308 de esta ciudad. Los motivos se le harán saber al momento de su presentación.
Rivadavia, a través de la Dirección General de Bromatología y Laboratorio, dependiente de la Subsecretaría de Fiscalización, informa a la población en general que la realización de eventos, fiestas de egresos, fiestas de fin de año, entre otras más; se deberán realizar en salones habilitados para tal fin, al igual que las empresas de servicio de cátering que sean contratadas para la realización de los mismos. Dicha medida corresponde al propósito de prevenir enfermedades de transmisión alimentaria (ETAS), resguardando la inocuidad de los alimentos, como así también brindar una mayor y mejor seguridad a los concurrentes. Aquellas personas que estén interesadas en solicitar el listado de las empresas y salones habilitados, pueden hacerlo ante la Dirección General de Bromatología, ubicada en el edificio de SUPEH de Km 3.
Instituto 806 El Instituto Superior de Formación Docente n° 806 convoca a presentación de líneas de acción para suplencia en la Coordinación de Investigación: 12 horas cátedra. Los interesados podrán solicitar información de lunes a viernes de 18 a 20. Fecha límite para presentar líneas de acción y CV actualizado impreso hasta el 1 de agosto a las 21, en la Secretaría del Instituto sita en Clara Mizrahi S/N°.
Federico Javier Manzur En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador Gral. San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi, Km 3 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Federico Javier Manzur, DNI 28.343.807, con último domicilio en la calle Cerro Dragón n° 311 del barrio Sismográfica de Km 3; o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.
Escuela 183 La Escuela n° 183 Golfo San Jorge cita en su local escolar a los docentes que a continuación se detallan a efectos de cumplimentar firma en planillas de haberes e incentivo correspondientes a los meses de mayo y junio: Carlos Portas, Jorge Peñaloza, Paula Zanotto, Andrea De Carli, Belén Gómez Esquivel, Silvia Aguayo, Cecilia Meneses, Luciana Paz, Marcia Castillo, Daniel Pérez, Guillermina Tritto, Nora Pardo, Silvia Barrera, Delia Carvajal, Lucía Ruiz, Silvia Burgos, Elías Franco y Federico Nieto.
Liceo Militar
Comisaría Distrito Gral. E. Mosconi solicita el urgente comparendo de Favio Gabriel Aranda, con último domicilio en barrio Km 17, Manzana “Q”, sin número, Lote 5, de esta ciudad, a los fines que se le darán a conocer ante su presentación.
El director del Liceo Militar General Roca llama a inscripción a concurso de suplencias para cubrir cargos y horas cátedras del ciclo lectivo 2017 y 2018 para los niveles primario y secundario del Instituto, de acuerdo a la Resolución 869/12 del Ministerio de Defensa. La inscripción está abierta a partir de las 8 del 8 de agosto de 2016 hasta las 12 del día 29 de agosto. Presentarse a los efectos de retirar bases y condiciones, en la Secretaría del Instituto en Hipólito Yrigoyen n° 2.351 e/Avdas. Portugal y Polonia. Para mayor información podrán dirigirse a la página web del Instituto: web: liceoroca.com.
Bromatología y Laboratorio
Escuela 416
La Municipalidad de Comodoro
La dirección de la Escuela de Nivel
Favio Gabriel Aranda
Inicial n° 416 cita de carácter urgente al siguiente personal para firmar planillas de haberes FONID, SAC procesos 24/05, 10/06, 22/06 y 23/06: Patricia Silvestre, Carla Ortega, Rosa Vergel, Sonia Pérez, Paola Godoy, M. Antonieta Vassellati, Claudia I. Roberts, Noelia E. Rodríguez, M. Antonieta Vassellati, Alba E. Reynoso, Gabriela N. Goroso, Georgina Pisco, y M. Laura Centurión.
y avenida Patricios de esta ciudad, solicita el urgente comparendo de Edulfo Vallejos Encina, DNI 95.409.401, con último domicilio en barrio Abel Amaya entre calle Coligoro esquina con intersección calle Julio Cabezas, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Sandra Teresa Quiroga
En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de la señora Noelia Soledad Huanca Cayo, con último domicilio conocido en calle Juan Manuel de Rosa y calle Ostoich, de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Sandra Teresa Quiroga, con último domicilio conocido en calle Código 857, n° 2.342 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
Juan Benítez En la Comisaría Distrito Gral. Mosconi, con asiento en la avenida Libertador General San Martín n° 2.857 del barrio Gral. Mosconi Km 3 de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo de Juan Benítez, con último domicilio en el barrio Próspero Palazzo sector Petroleros Privados, o de cualquier persona que pueda aportar datos respecto al paradero de esta persona.
Cámara de Apelaciones La Secretaría de la Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia, informa que por Resolución Administrativa n° 18/A/16 durante la Feria Judicial Especial/Julio 2016, establecida por Acuerdo Plenario n° 4.398/16, desde el 11 al 22 de julio del año 2016, actuarán los siguientes Magistrados y funcionarios. Cámara de Apelaciones: Sala A: Jueces de Cámara: Dr. Fernando Nahuelanca, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Julio Antonio Alexandre, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Silvia N. Alonso de Ariet, desde el 11/07/16 al 22/07/16: Sala B: Jueces de Cámara: Dra. Graciela Mercedes García Blanco, desde el 11/07/16 al 22/07/167; Dr. Ricardo Rubén Enrique Hayes desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Dra. María Fernanda Zanatta, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Laboral, Civil, Comercial, Rural, de Minería y Ejecución en Feria: Jueces: Dr. Gustavo L. H. Toquier, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Zulema Cano, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Secretaría: Dra. María Beatriz Basso, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Laura Causevich, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Máximo Jorge Kank, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado de Familia en Feria: Dra. Verónica Daniela Robert, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Cinthia Verónica Engelish, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dra. Verónica Luciana Minati, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de Sarmiento en Feria: Dr. Gustavo M. A. Antoun, desde el 11/07/16 al 22/07/16; Dr. Roberto Antonio Casal, desde el 11/07/16 al 22/07/16. Secretaría: Dr. Santiago Martín Huaiquil, desde el 11/07/16 al 22/07/16.
Edulfo Vallejos Encina Comisaría Seccional Quinta, ubicada en avenida Lisandro de la Torre
Noelia Soledad Huanca Cayo
Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán, cita en forma urgente a los padres y/o tutores del alumno Lucio Acevedo de 6° 1°. Los mismos deberán presentarse de lunes a viernes en el horario de 14 a 17, en Secretaría.
Fátima Eva Altamirano La dirección de la Escuela n° 731 Gran Malvina cita con carácter urgente a la señora Fátima Eva Altamirano, a efectos de regularizar su situación laboral. Presentarse en el local escolar en horario de 8 a 14.
Germán Perales Cruz Comisaría Seccional Sexta solicita el urgente comparendo de Germán Perales Cruz, DNI 94.245.524, con último domicilio en calle Ricardo Torá S/N de esta ciudad en relación diligenciamiento del Expte. n° 1.216/2016-JUD., (Cría. Secc. Sexta), por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Comisaría Distrito Km 8 Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita los urgentes comparendos de Wilfredo Daniel Ruiz Díaz, con último domicilio en calle Pigafetta n° 236, Km 8; Griselda González Ferreira, con último domicilio en Nahuel Huapi s/n° (rotonda Km 8); Julia Tito Campos, con último domicilio en calle Barrio Standart Norte Asentamiento Ilegal, Km 8; y José Alejandro Iriarte, con último domicilio en Standart Norte, Asentamiento Ilegales Km 8; por motivos que a sus presentaciones se les harán conocer.
Instituto 802 cita a profesores La dirección del USFD N° 802 solicita la presencia de los siguientes profesores a fin de firmar planillas ETP fp 25/02/16 y fp 22/14: Sergio Daniel Fernández, Graciela Iturrioz, Daniel Bordón, Daniel Cabral Marques, Alberto Dolcemáscolo, Marta Pérez, Néstor García, Marta Rueda, Roberto Rodríguez, Héctor Marcelo Costes, María Galleguillo, Elizabeth Herrera, Bernardo Páez, y Lorena Hernández. También, la dirección del ISFD n° 802 solicita la presencia de los siguientes profesores a fin de firmar planillas de los meses marzo, abril, mayo, junio y SAC 2016: Elsa Bonini, Salvador Mangano, Marcela Paz, Lidia Lucero, Angel Rodríguez, Marina Llamas, Luis Martínez, Diana Garacía, Ismaela López, Patricia
Malbos, Ricardo Ferreira, Miriam Díaz, Sirley Cardozo, Juan Avalos, Araceli Romero, Nuri Asencio, Amelia Danniaux, Silvia Dimguez, Jorge Vázquez, Orieta Vargas, Claudia Maldonado, Daniel Aramburu, María Caroscio, Bettina Gorian, Sonia Veljanovska, Marcela Caamaño, Roberto Rodríguez, Mónica Iturrioz, Daniel Bordón, Lucrecia Falon, Luz Villarroel, Gladis Díaz, Zulma Cabrera, Viviana Traversa, Marcela Alessio, Mariela Sarmiento, Elena Pacheco, Eliana Gómez, Horacio Avendaño, Gabriela Alvarez, Ivana Calandra, Fabricio Nanni, Silvia Cocha, Claudia Torres, Clara Muñoz, Laura De la Torre, María Soler, Fernando Nizzola, Natalia Hernández, Pablo Medina, Carolina Ruetta, Susana Ojeda, Mariana De Mendonca, Martín Mancilla, Marcelo Martinelli, Marcia Hajeck, María Giron, Marina Medina, María Bais Rigo, Lorena Gatica, Cynthia Giannota, Marco Sánchez, Maricel Viñuela, Ezequiel Liquitay, Manuel Albornoz, Iñaqui Apesteguía, Carla Alfeo, Elena Villalobo, Débora Yensen, Ayelén Hernández, Andrea Echevarría, y Jeremías Figueroa.
Seccional Tercera En la Comisaría Tercera, ubica en avenida Hipólito Yrigoyen esquina avenida Dalle Mura de esta ciudad, se requiere el urgente comparendo del propietario o encargado del taller mecánico Patagonia Moto, ubicado en Artigas n° 502, esquina calle Malvinas del barrio José Fuchs, por razones y motivos que a su presentación se le darán a conocer.
Curso de Gestión Universitaria 2016 Con la finalidad de promover una reflexión participativa, sistemática y valorativa sobre la función del Gobierno Universitario, se invita a alumnos, docentes y no docentes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, a participar del Curso de Gestión Universitaria 2016, denominada: “El co-gobierno universitario fortalecimiento de saberes y prácticas”. Expondrán en esta ocasión, el prof. Martín Unzue, UBA, como también los profesionales de la UNPSJB, Dr. Sebastián Barros, Dr. Raúl Muriete, y el lic. Fernando Becerra. El primer encuentro será del 4 al 6 de agosto en los siguientes horarios: los días, 4 y 5, en el horario de 16 a 20 y el día 6 el dictado se llevará a cabo de 9 a 13 hs. El segundo encuentro está previsto para los días 18 y 19 de agosto de 16 a 20 hs y, el tercer encuentro, tendrá lugar los días 1 y 2 de setiembre de 16 a 20 hs. Para la acreditación y evaluación se solicitará a los participantes la presentación de un trabajo grupal para certificado de aprobación y certificado de asistencia. La duración es de 30 hs. El curso es sin arancel y está organizado por la Secretaria Académica de la UNPSJB, y la Secretaria de Políticas Universitarias del Ministerio de Educación y Deporte de la Nación. Para informes e inscripción dirigirse al 3er. piso del edificio de aulas, en Km 4, o vía e-mail a: peip@unpata.edu. ar, tel. 4557954, int. 114. El horario de atención es de 9 a 15.
Marcos Antonio Castillo En la Comisaría Seccional Quinta se requiere el urgente comparendo de Marcos Antonio Castillo, con último domicilio conocido en calle Juan Manuel de Rosas n° 3.245 de esta ciudad, debiendo concurrir con su documento nacional de identidad.
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Boxeo: la OMB anunció que la pelea del 23 de julio en Las Vegas, entre el argentino Matías Rueda y el mexicano Oscar Valdez, será por el vacante título pluma.
Deportes
EL DT DEL “GLOBO” LE BAJO EL PULGAR AL ARQUERO A UN MES DEL ARRANQUE DEL TORNEO FEDERAL B
Archivo / elPatagónico
El miércoles entrenó por última vez con el plantel el ex CAI en el barrio Industrial. “Tomé distancia hasta poder sentarme con la dirigencia y ver qué podemos hacer”, aclara el 1, mientras que el director técnico fue tajante: “no será tenido en cuenta”.
Archivo / elPatagónico
Leonardo Herrera confirmó que José Luis Alcaín no continuará en Huracán
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
l DT de Huracán Leonardo Herrera confirmó ayer que el arquero José Luis Alcaín no será tenido en cuenta por él para afrontar el torneo Federal B que comenzará dentro de un mes. La decisión tomada por el entrenador santacruceño fue dada a conocer por el mismo al ex CAI, que entrenó por última vez el miércoles a la tarde. Sin embargo, el arquero manifestó su intención de esperar y hablar con el presidente del club, Ariel Vidal, para saber cuál será la decisión final. Sobre la situación de Alcaín, Leonardo Herrera aclaró y dijo que no había nada raro en su decisión. “No será tenido en cuenta. Es una decisión mía, y es una decisión futbolística. Se charló con él personalmente. Lo venía evaluando y consideré que era el momento. Tiene jerarquía para estar en cualquier plantel de esta categoría o en otro nivel”, sentenció el DT a El Patagónico. El entrenador del “Globo” trabajó con el plantel ayer a la tarde, y le dio descanso para hoy. Los jugadores volverán a trabajar mañana y lo harán en doble turno también sábado y domingo a las 10 y 15 horas. Ante la baja de Alcaín, Herrera trabajará de cara al debut con el juvenil Mauro Trabol, Toledo, y de existir la posibilidad se evaluará más adelante la chance de sumar un arquero más, pero no es la prioridad. El volante, y capitán del equipo campeón del Inicial A de Comodoro Rivadavia, Gabriel Bustos tampoco está entrenando, y depende de la situación con el club su continuidad. “Estamos en un momento muy
■ José Luis Alcaín tuvo dos etapas en Huracán, y el miércoles entrenó por última vez.
■ Leonardo Herrera venía evaluando la decisión y confirmó que Alcaín no será tenido en cuenta.
particular, y hasta que no se aclare no habrá novedades. Es diferente el tema de Bustos, el decidió no entrenar, me lo comunicó y yo lo entendí. El es tenido en cuenta y si soluciona lo económico se sumará”, recalcó Herrera.
cia hasta poder sentarme con la dirigencia y ver qué podemos hacer. Uno necesita saber si vamos a seguir de esta forma, el tema económico no es tan importante y como muestra está que nos quedamos a jugar un torneo local y lo ganamos”, remarcó Alcaín. El presidente del “Globo” no está yendo al club a raíz del fallecimiento de su esposa, y por eso el ex CAI entiende que no es el momento para tratar su tema personal, pero apunta: “quiero esperar el momento para hablar con Vidal, y ahora no es el momento. Para no generar discordia ni nada, trataré de ausentarme estos días hasta que vuelva el presidente y poder
“TOME DISTANCIA HASTA HABLAR CON LA DIRIGENCIA”
El arquero José Luis Alcaín habló ayer con El Patagónico y brindó su punto de vista, pero en ningún momento manifestó su alejamiento de la institución. Habló de distancia, de una reunión con la dirigencia y dejó en claro el esfuerzo y sacrificio que aportó en la primera mitad para sumar a un
equipo que logró el título en el campeonato Inicial A. “Como no se qué va a pasar en el club, hablé con Herrera, y el miércoles fue mi último entrenamiento. Me tomaré unos días para sentarme a hablar con el presidente Ariel Vidal y ver como seguimos. Hasta el momento yo no he hablado mi situación y en un año donde hay elecciones tengo que tener en claro cuál es la situación real”, acotó el arquero que llegó al “Globo” en enero del año pasado. El jugador remarcó durante la charla su intención de sentarse a conversar con la comisión directiva, y aclarar el panorama, y asegura que él pretende seguir en el club. “Tomé distan-
sentarnos a charlar. Saber si a uno lo quieren en el club, y mi voluntad es seguir acá. No por nada nos quedamos a pelear un torneo local que lo ganamos”, reiteró. Por último, aclaró que con la dirigencia siempre tuvo un buen vínculo y explicó la situación. “Con Vidal siempre hemos hablado de lo que sería el Federal B si ellos continuaban, pero sinceramente no sabemos nada. No sabemos cuándo serán las elecciones. Los chicos siguen entrenando porque ellos le meten voluntad y quieren al club, pero tenemos obligaciones y hay que dejar las cosas en claro”, concluyó Alcaín que entrenó en Huracán por última vez el miércoles.
28 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016
Fútbol AYER FIRMO CONTRATO Y COMENZO A ENTRENAR
Emanuel Trípodi seguirá su carrera en Argentinos Juniors E El arquero comodorense, que pasó por la CAI, Quilmes y Boca, jugó últimamente en Sarmiento de Junín y ahora lo hará en el histórico “Bicho” de la Paternal, que buscará el ascenso desde la B Nacional.
manuel Trípodi se convirtió en el nuevo arquero de Argentinos Juniors. El comodorense firmó contrato por un año y ayer a la mañana ya comenzó a entrenar en el “Bicho” de Paternal, que militará en la B Nacional. El ex arquero de la Comisión de Actividades Infantiles, Quilmes y Boca Juniors llega al reconocido club que vio nacer a estrellas como Diego Armando Maradona, Juan Román Riquelme y Fernando Redondo, luego de atajar la última temporada en Sarmiento de Junín, equipo que se salvó del descenso en la última fecha de la mano del entrenador Caruso Lombardi. El 19 de julio de 2013, el arquero firmó su contrato en el Club Atlético Boca Juniors, donde
■ Emanuel Trípodi puso la firma y su vínculo con el “Bicho” es por un año.
se formó futbolísticamente en las divisiones inferiores. Debutó atajando contra Olimpo de Bahía Blanca en la derrota 3-0. Fue suplente en la mayoría de los partidos de la temporada, debido a los buenos rendimientos de Agustín Orión. A mediados de 2015, el ex CAI quedó libre. Luego, a principios del 2016, Típodi se hizo cargo del arco de Sarmiento y logró afianzarse teniendo buenas actuaciones.
El delantero italiano Mario Balotelli se quedó sin lugar en Liverpool de Inglaterra El delantero italiano Mario Balotelli no será tenido en cuenta en Liverpool de Inglaterra, por decisión del entrenador alemán Jürgen Klopp, quien lo aconsejó para partida del club con la idea de “descubrir nuevamente” su talento como futbolista. Klopp le transmitió a Balotelli su idea, según consignó la agencia italiana ANSA, a partir de un artículo del diario inglés Mirror, a quien consideró como “uno de los mejores delanteros del mundo en el pasado”. El ex DT de Borussia Dortmund de Alemania indicó que Balotelli no está “en una fase de su carrera” donde pueda competir con otros delanteros por dos puestos: “queremos que vuelva a ser el jugador que fue, no hay dudas sobre su talento. Ya lo mostró en las prácticas”. En tanto, Klopp negó actitudes arrogantes de Balotelli, quien fue incorporado a Liverpool en 2014 por 20 millones de euros y donde señaló cuatro goles, y resaltó su “buen comportamiento”. Mario Balotelli, ex delantero del seleccionado italiano, Manchester City de Inglaterra e Inter de Italia, tiene 25 años y sólo marcó tres goles en los 23 partidos que disputó la temporada pasada con Milan de Italia, cedido a préstamo por Liverpool.
“No habrá medida de fuerza” si hoy les pagan a los árbitros, advirtió Guillermo Marconi El secretario del Sindicato de Arbitros Deportivos de la República Argentina (SADRA), Guillermo Marconi, afirmó que no llevarán a cabo “una medida de fuerza” si los dirigentes cumplen hoy con el depósito del dinero para saldar una deuda de 9 millones de pesos. “Si mañana (por hoy) tenemos depositados los 9 millones de pesos, no tomaremos ninguna medida de fuerza; de lo contrario vamos al paro”, afirmó Marconi desde el predio de Ezeiza en la reunión que man-
tuvo junto con el titular de la Asociación Argentina de Arbitros (AAA), Federico Beligoy, y los dirigentes Luis Segura, Daniel Angelici y Claudio Tapia. De concretarse el pago, los dos partidos correspondientes a los 32avos. de final de la Copa Argentina se disputarán con normalidad el próximo fin de semana: Rosario Central-Villa Mitre de Bahía Blanca (viernes 15 de julio) y Estudiantes de La Plata-Atlas (sábado 16 de julio). Los representantes de los árbitros y los dirigentes del fútbol argentino se reunieron durante 45 minutos en el predio de la AFA en Ezeiza. Tanto Marconi como Beligoy se retiraron “satisfechos” porque Segura, Angelici y Tapia entendieron sus reclamos y prometieron el pago de la deuda (sueldo de junio más aguinaldo) para hoy a las 18. “La reunión fue agradable, mostraron buena predisposición y depositarán el dinero mañana (por hoy)”, apuntó Marconi a los medios de comunicación en su partida del predio. Según trascendidos, la empresa Torneos, que tiene los derechos de transmisión de la B Nacional, B Metropolitana y Copa Argentina, se hará cargo del pago a los árbitros. A los dirigentes les resta definir saldar la deuda con los empleados de la AFA, que asciende a 4 millones de pesos.
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
EL “XENEIZE” SE PRESENTA ESTA NOCHE ANTE SU GENTE
Boca busca ganar para llegar a la final ante la sorpresa de la Copa Recibe desde las 21:45 a Independiente del Valle, por la revancha de la semifinal de la Libertadores. En la ida, los ecuatorianos, que son la revelación del certamen, ganaron 2-1 en la altura de Quito. Por lo tanto, el equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto se tiene que imponer por lo menos por 1 a 0.
■ Boca espera revertir la historia que se le complicó en la altura de Quito.
B
oca Juniors recibirá hoy en su estadio a Independiente del Valle de Ecuador, en la revancha por la segunda semifinal de la Copa Libertadores de América, con la obligación de revertir el resultado adverso en la ida, cuando cayó por 2 a 1 en Quito ante el equipo que se reveló como la sorpresa del certamen. El partido se jugará en La Bombonera desde las 21:45, con arbitraje del uruguayo Daniel Fedorczuk y televisación de la TV Pública y de Fox Sports. En el partido de ida, el equipo de Ecuador se impuso en el estadio Atahualpa de Quito por 2 a 1. Por lo tanto, para poder pasar a jugar la final del torneo más importante de clubes de América, el equipo que dirige Guillermo Barros Schelotto se tiene que imponer por lo menos por 1 a 0. Los visitantes clasificarán ganando, empatando y de conseguir un gol o más tendrán que perder por dos goles de diferencia. Si el encuentro termina 2 a 1 para Boca, habrá ejecución de tiros penales. Los “Xeneizes” tratarán hoy de dar vuelta una serie que, altura mediante, se le complicó en los 2.800 metros de Quito. El once que conduce el director técnico uruguayo Pablo Repetto tendrá que justificar en el llano lo que consiguió en forma justa hace una semana. En caso de pasar hoy, el equipo argentino jugará su undécima final, en las que consiguió hasta ahora seis títulos, mientras que de clasificar el conjunto del Valle de Sangolqui jugará por primera vez esa instancia en sus jóvenes 58 años de vida, en una campaña tan sorpresiva como admirable. Pero más allá de que la historia también juega, Boca va a tener que hacer pesar otras cosas para imponerse a un equipo que los octavos y cuartos de final los pasó de visitante ante River (último campeón) y los Pumas de la UNAM, respectivamente, y que en la primera ronda sólo perdió en esa condición ante Atlético Mineiro de Brasil.
El conjunto ecuatoriano se encontrará hoy con la leyenda de La Bombonera para medir no sólo su fortaleza futbolística, sino también la anímica, ante el grito de las 60 mil almas que hacen que el cemento por momentos tiemble ante tanto fervor. “Ellos tienen la altura, nosotros tenemos La Bombonera”, dijo Agustín Orión, referente de Boca, apenas terminado el encuentro en Quito. “Nuestro público se va a hacer sentir”, agregó el arquero. Boca igualmente tendrá que mejorar su momento futbolístico y tratar de revertir sus errores defensivos, que convir-
tieron hace una semana en figura al rápido y peligroso Bryan Cabezas y al pujante punta José Angulo. “No tenemos la obligación de ser campeones”, dijo el martes el “Mellizo” Guillermo en conferencia de prensa, y más allá de la discusión que tuvo por esa frase con un periodista, queda en claro que le quiere quitar presión a un conjunto que sabe que ganar la Copa es el puente para llegar a Japón, el gran objetivo que proponía en su campaña electoral el presidente del club, Daniel Angelici, antes de los comicios de 2011. En cuanto a las alineaciones, en los locales habrá una sola
variante con respecto al equipo que perdió en Quito, con la esperada vuelta de Cristian Pavón –una de sus figuras– en lugar del recientemente incorporado Darío Benedetto. El juvenil delantero cordobés, de 20 años, no jugó el partido de ida por cumplir una fecha de suspensión, debido a su expulsión ante Nacional de Montevideo. En los “Rayados del Valle” habrá dos modificaciones, con el regreso de Luis Caicedo y Luis Ayala por Luis León y Emiliano Tellechea. Los dos defensores titulares no jugaron el primer partido por haber estado suspendidos.
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
BOC A JUNIOR S
2145
Boca Juniors: Agustín Orión; Leonardo Jara, Daniel Díaz, Juan Insaurralde y Frank Fabra; Pablo Pérez, Andrés Cubas y Fernando Zuqui; Cristian Pavón, Carlos Tévez y Nicolás Lodeiro. DT: Guillermo Barros Schelotto. Independiente del Valle: Daniel Azcona; Christian Núñez, Luis Caicedo, Arturo Mina y Luis Ayala; Jefferson Orejuela y Mario Rizzotto; Bryan Cabezas, Junior Sornoza y Julio Angulo; José Angulo. DT: Pablo Repetto. Arbitro: Daniel Fedorczuk (Uruguay). Televisan: TV Pública y Fox Sports.
30 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016 LLEGARON A UN ACUERDO LAS DIRIGENCIAS DE LA ENTIDAD DE AVELLANEDA Y DEL UDINESE DE ITALIA, CLUB DUEÑO DE SU PASE
Emanuel Insúa se convertirá en el primer refuerzo de la “Academia” El lateral izquierdo, de 25 años, tuvo un último paso por Newell’s. Llega a Racing a préstamo por un año, con una opción de compra de 2 millones de dólares, una vez que finalice el lapso de su vínculo con el club “albiceleste”.
E
l lateral izquierdo Emanuel Insúa, de último paso por Newell’s Old Boys, se convertirá en el primer refuerzo de Racing Club de cara a la presente temporada, luego del acuerdo entre la dirigencia “académica” y la del Udinese, de la Liga italiana, club dueño del pase del futbolista. Insúa, de 25 años, se realizará los estudios médicos correspondientes hoy desde las 8 en una clínica de la Capital Federal y, en caso que pase la revisión médica de manera satisfactoria, acordará de manera oficial su llegada al equipo del entrenador Facundo Sava. El Udinese italiano lo cederá a préstamo por un año, con una opción de compra una vez finalizado ese lapso de dos millones de dólares. Con la llegada del ex defensor de Boca Juniors y Godoy Cruz
■ Emanuel Insúa se realizará los estudios médicos correspondientes hoy desde las 8, en una clínica de la Capital Federal, para sumarse oficialmente a Racing Club.
de Mendoza, la “Academia” se asegurará su primer refuerzo de la actual temporada, tras las salidas de Diego Milito, Sebastián Saja, Luciano Lollo, Gastón Campi, Rodrigo De Paul,
Carlos Núñez y Facundo Pereyra. Además de la llegada de Insúa, los dirigentes de Racing comenzaron las negociaciones por el volante de Aldosivi Santiago Rosales, futbolista por el que la “Academia” ofertó un millón de dólares por la mitad del pase. En tanto, el lateral derecho
Iván Pillud, quien la semana pasada renovó su vínculo con el club por cuatro años, es pretendido por el Alavés de España, por lo que su representante está llevando adelante las negociaciones. Respecto del entrenamiento matutino, desarrollado en las instalaciones del predio “Tita Mattiussi”, los futbolistas co-
menzaron con trabajos de activación muscular. En segundo término, llevaron a cabo tareas en ataque y en defensa, mientras que como cierre hicieron ejercicios de definición con obstáculos. El plantel “académico” volverá a las prácticas hoy a las 10 en el predio “Tita Mattiussi”, a puertas a cerradas.
Grupo chino compró a Roger Martínez y Racing se anotó una venta récord Roger Martínez, delantero colombiano de Racing Club, continuará su carrera profesional en el Jiangsu Suning, de la Liga de China, según confirmó ayer a la mañana el club en las redes sociales, en lo que constituye una venta récord para la entidad de Avellaneda: casi 9 millones de euros. “Roger Martínez no está presente (en la práctica matutina de la “Academia”) porque fue transferido al Jiangsu Suning de China”, señaló la institución “albiceleste” en su cuenta oficial de Twitter. “En las próximas horas, el jugador viajará para realizarse la revisión médica”, informó el club, en lo que fue la primera confirmación oficial desde que comenzaron los rumores sobre la venta del atacante colombiano. El pase del futbolista fue comprado por el grupo empresario Grupo Suning, que también es el dueño de Inter de Ita-
lia, en un 85% por un total de 8.900.000 euros brutos, que serán abonados al contado en un lapso de siete días. Además, como parte de la transacción, a Racing le quedará un 15% de una futura transferencia del jugador nacido en la ciudad colombiana de Cartagena de Indias. Así, la venta de Martínez se convirtió en la más cotizada de la historia de Racing, seguida por la del delantero Luciano Vietto al Villarreal (España) en 2014 por 7,6 millones de dólares y la del mediocampista Maximiliano Moralez al FC Moscú (Rusia) en 2007 por 7 millones de dólares. Otras de las transferencias más destacadas de futbolistas “académicos”, fueron las de Franco Zuculini al Hoffenheim de Alemania en 2009 por 6,7 millones de dólares y la de Rodrigo de Paul, al Valencia, de la Liga de España, en 2014 por 6,5 millo-
nes de dólares. La venta del futbolista colombiano se precipitó el martes, luego de las fuertes declaraciones de Martínez en contra de la dirigencia “albiceleste”, sobre la que dijo que “no se portó bien” con él debido a problemas económicos porque el delantero cobraba en Racing el sueldo de un futbolista juvenil. Martínez, de 22 años, tuvo dos etapas en Racing Club, equipo en el que disputó 31 partidos y marcó un total de ocho goles. Los más recordados fueron el de taco a Boca Juniors, por la quinta jornada del torneo de Primera División 2016 (1-0), y el anotado ante Bolívar de Bolivia, por la primera jornada del Grupo 3 de la Copa Libertadores 2016 (4-1). Además de su estadía en Racing, equipo en el que debutó en 2013, Martínez pasó por Santamarina de Tandil en 2014 y por Aldosivi en 2015.
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
LA DIRIGENCIA DE INDEPENDIENTE PUSO PLAZOS
El “Rojo” cierra sin éxito negociaciones por Rubén Botta y apura por Sánchez Miño La decisión de abandonar las gestiones por el ex Tigre e Inter de Italia habría surgido desde el seno del cuerpo técnico encabezado por Gabriel Milito, quien prefiere mantener a los jugadores con los que viene trabajando hace exactamente un mes.
L
a dirigencia de Independiente cerró sin éxito las negociaciones por el volante ofensivo Rubén Botta y le puso plazo al arribo del volante ofensivo Juan Sánchez Miño. La decisión de abandonar las gestiones por Botta, ex Tigre e Inter de Italia, habría surgido desde el seno del cuerpo técnico encabezado por Gabriel Milito, quien prefiere mantener a los jugadores con los que viene trabajando hace exactamente un mes. El sanjuanino, de 26 años, quien juega en Pachuca de México, estuvo cerca de llegar mediante un trueque por Jesús Méndez y Claudio Aquino, quienes hubieran pasado a jugar en Talleres de Córdoba. Desde el conjunto de Avellaneda confirmaron un acuerdo con Torino de Italia, dueño del pase de Sánchez Miño, quienes afirman que la desvinculación del ex Boca con Cruzeiro de Brasil, donde estaba a préstamo, ya es un hecho y enviaron una propuesta contractual al jugador, quien aún no cierra el acuerdo. Por eso, desde el “Rojo” se comunicarán con su representante y de no encontrar un punto final en las negociaciones en las próximas horas, el ex Estudiantes de La Plata no jugará en Independiente. En medio de las complicadas
■ Sanchez Miño se desvinculó de Cruzeiro de Brasil, y resta que la dirigencia del “Rojo” llegue a un acuerdo con su representante.
negociaciones para cerrar refuerzos, el entrenador continúa estudiando las divisiones inferiores y decidió subir al plantel de Primera al juvenil Ezequiel Barco, de 17 años. Barco llegó proveniente de la Asociación Atlética Jorge Griffa y pasó a Independiente cuando el histórico formador de juveniles asumió como coordinador de las divisiones inferiores de la entidad de Avellaneda, mientras que previamente jugó en infantiles en Central Córdoba de Rosario.
El DT de San Lorenzo dijo que está “contento” con el equipo El uruguayo Diego Aguirre, entrenador de San Lorenzo de Almagro, destacó que está “contento” con el nivel que viene mostrando su equipo en los amistosos de pretemporada en Cosa Rica, tras igualar ayer sin goles con Liga Alajuelense, con caída posterior en los penales. “Quedé contento con la actuación del equipo, ya que en general todos hicieron un buen partido”, elogió el director técnico en la rueda de prensa posterior. “En esta gira estoy tratando de aprovechar para trasladarles mis ideas tácticas a los jugadores y ellos están asimilándolas. Igualmente para mí los resultados son importantes hay que tratar de ganar porque genera un clima triunfador, aunque sean amistosos”, confesó. Además, valoró esta serie de amistosos (disputó dos cotejos: 4-2 vs. Saprissa y 0-0 vs. Alajuelense) porque “te brindan más información que un entrenamiento”, aunque avisó que al arribar a Buenos Aires “charlará con los dirigentes y el mánager (Bernardo Romeo) para ver si se trae otro refuerzo”. “Si está la posibilidad de perder algún jugador, cambia un poco el panorama. Tengo mucha calma, lo importante es que veo varios jugadores con una gran madurez”, agregó el flamante DT.
Independiente superó a Villa Dálmine en un amistoso de pretemporada Independiente superó ayer a Villa Dálmine por 2-1, en el estadio Libertadores de América, en un amistoso de pretemporada. Los mediocampistas Jesús Méndez y Domingo Blanco marcaron los goles de la victoria del equipo dirigido por Gabriel Milito, en el partido que se dividió en dos tiempos de 25 minutos y se disputó a puertas cerradas. El defensor Hernán Pellerano, en contra, había abierto la cuenta para el conjunto de Campana, que se prepara para
la Primera B Nacional. El equipo titular que dispuso Milito fue con Diego Rodríguez; Damián Martínez, Pellerano, Víctor Cuesta y Nicolás Tagliafico; Blanco, Diego Rodríguez y Méndez; Emiliano Rigoni, Leandro Fernández y Martín Benítez. La novedad fue la presencia del “Ruso” Rodríguez en el primer equipo, dado que no tiene confirmada su continuidad en el club ante el interés de Rosario Central. El uruguayo Martín Campaña,
por su parte, estuvo en el equipo suplente que ganó por 1-0 con gol del delantero Germán Denis. El equipo alternativo lo integraron Campaña; Gustavo Toledo, Rodrigo Moreira, Nicolás Figal y Néstor Breitenbruch; Julián Vitale, Jorge Ortiz y Ezequiel Barco; Lucas Albertengo, Denis y Jonathan Cañete. El próximo amistoso que jugará el “Rojo” será este sábado, ante Defensor Sporting de Uruguay.
32 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016 LA AFA LO DEFINIO EN ASAMBLEA EXTRAORDINARIA
Se aprobó la Super Liga y el fútbol vuelve el 19 de agosto La creación del nuevo certamen tuvo el voto positivo de 70 de los 71 representantes. Aún resta el marco normativo que se resolverá la semana próxima y se confirmó que tendrá cuatro descensos.
L
a Asamblea Extraordinaria de la Asociación del Fútbol Argentino finalmente aprobó ayer la creación de la Súper Liga, con el voto positivo de 70 de los 71 representantes presentes, y aunque el marco normativo del nuevo campeonato terminará de resolverse recién la próxima semana se confirmó que la competencia comenzará el 19 de agosto y tendrá cuatro descensos. También quedó sellado el reparto de los fondos provenientes de la venta de derechos de TV: 78% para la Primera División (subdividida en tres categorías: River y Boca, primero; San Lorenzo, Racing, Independiente y Rosario Central, después; y finalmente el resto); 12% para la Primera B Nacional; 8% para B Metro, C, D y Argentino A; y 2% de gastos. La Súper Liga, a la vez, deberá pagarle un cánon anual a la AFA, de cuya estructura dependerá a pedido de la FIFA. El único voto negativo fue el del presidente de la Asociación Rosarina de Fútbol, Mario Giammaría, quien cuestionó la copia “de un modelo como la Liga de España, que está en una crisis terminal”; se lamentó “la falta de una autocrítica profunda” por parte del colectivo de dirigentes; y alertó sobre los peligros de convertir a los clubes en “sociedades anónimas deportivas”. La Asamblea, que aprobó la modificación de los estatutos de la AFA (paso legal ineludible para la creación de la Súper Liga), se desarrolló en el predio de Ezeiza. El encuentro comenzó poco después de las
■ Setenta asambleístas votaron a favor de la Super Liga, y hubo un solo voto en contra.
16 con la presencia de 71 representantes y apenas 12 minutos más tarde se realizó la votación nominal para tratar el tema “en general”: fueron, lo dicho, 70 sufragios a favor. Esta abrumadora mayoría parece encaminar al fútbol argentino hacia una solución al profundo conflicto que atraviesa desde hace un tiempo, y que estalló el año pasado con la elección frustrada para un nuevo presidente de la AFA. Eso sí: al momento de analizar puntualmente cada artículo de la nueva normativa, distintos dirigentes fueron poniendo algunas objeciones que concluyeron en el llamado a una nueva reunión, el lunes que viene a las 16 en la sede de Viamonte, “para incorporar las correcciones que se consideren oportunas”, explicó el presidente de Gimnasia y Esgrima La Plata, Daniel Onofri. “Queremos que la Súper Liga sea lo mejor para el fútbol argentino, un torneo más atractivo, con más ingresos para los
clubes, con más seguridad para los espectadores, con el regreso del público visitante. Avanzar en todo eso es positivo, por eso es necesario corregir las cosas que fueron surgiendo en la Asamblea para tener el mejor estatuto posible”, agregó el dirigente platense. Según Onofri, el objetivo es también “garantizar la equidad pensando sobre todo en los clubes más chicos y en las actividades sociales de las instituciones”. “Nosotros, por ejemplo, tenemos desde Jardín de Infantes hasta escuela secundaria, les damos 120 viandas a los chicos, el club es una contención para muchas familias. Esas son las cosas que debemos contemplar a la hora de garantizar un marco de igualdad para todos y por
eso tenemos la obligación de hilar fino en la letra del estatuto y del reglamento del certamen”, concluyó. La corrección a la normativa requiere cierta urgencia, porque para comenzar el nuevo torneo se debe presentar antes a la Inspección General de Justicia (IGJ); y también la aprobación de lo que será el Comité de Regularización con que la FIFA intervendrá a la AFA y cuya integración terminará de resolverse entre hoy y mañana (estará encabezada por el actual titular del Tribunal de Disciplina, el escribano Fernando Mitjans, de estrecha relación con el presidente de la entidad madre del fútbol mundial, el suizo Gianni Infantino). “Creemos que no habrá objeciones por parte de la FIFA
para esta reestructuración del fútbol argentino”, le dijeron a Télam distintos dirigentes que estuvieron en la Asamblea. La comisión normalizadora tendrá mandato hasta junio de 2017, fecha en la que se llamará a elecciones para designar nuevas autoridades de la AFA. Sí es un hecho que el certamen tendrá 30 equipos (todos contra todos) y comenzará el 19 de agosto, una vez finalizados los Juegos Olímpicos; que habrá cuatro descensos y dos ascensos desde el Nacional B durante cuatro temporadas hasta llegar al número de 22 equipos en Primera; y que la AFA conservará no solo la organización y los derechos de los partidos de los seleccionados, sino también los contratos de sponsors vigentes actualmente.
Turner hizo una oferta millonaria y los dirigentes se la presentarán al Gobierno Una comisión de dirigentes del fútbol argentino se reunirá mañana con representantes del gobierno nacional para presentar una propuesta millonaria de la empresa estadounidense Turner, que ofreció un contrato de 3.000 millones de pesos para quedarse con los derechos televisivos de la Primera División. Según trascendió, por el lado del gobierno estarán el Secretario General de la Presidencia, Fernando de Andreis; y el empresario Fernando Marín, quienes son los responsables del programa “Fútbol para Todos”. Por el lado de los clubes asis-
tirán los presidentes de Independiente, Hugo Moyano; Boca Juniors, Daniel Angelici; Barracas Central, Claudio “Chiqui” Tapia; y el Consejo Federal, Pablo Toviggino; y el vice de Nueva Chicago, Daniel Ferreiro. La oferta de Turner supera en 500 millones los 2.500 que pagará el gobierno nacional por el “Fútbol para Todos” y está más o menos “cerrada” desde hace un mes, cuando emisarios de Turner estuvieron reunidos con distintos directivos (entre ellos el titular de AFA, Luis Segura) aunque recién se oficializará ahora, con la aprobación en Asamblea Extraordinaria
para la creación de la nueva Súper Liga. El profundo conflicto que atraviesa la entidad madre del fútbol argentino motivó al gobierno nacional a “suspender el llamado a licitación” para la venta de derechos televisivos de los partidos de la Primera División “hasta aclarar el panorama”, requisito que, con la Asamblea de ayer, los directivos consideran cumplido. En todo caso, el gobierno nacional ya garantizó la gratuidad en la televisación de los partidos hasta 2019, cuando se extingue el contrato del FPT.
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Ciclismo LA CLASIFICACION GENERAL TIENE COMO LIDER AL BRITANICO CHRIS FROOME
El chubutense Sepúlveda avanzó dos puestos en el Tour de France El ciclista oriundo de Rawson se posiciona 26º en una de las tres Grandes Vueltas, luego de la actuación en la undécima etapa comprendida entre Carcassonne y Montpellier, sobre 162,5 kilómetros. El integrante del equipo Fortuneo-Vital Concept finalizó 81º en una jornada signada por un viento fuerte, a un minuto y nueve segundos del ganador, el polaco Peter Sagan.
E
l chubutense Eduardo Sepúlveda avanzó ayer dos lugares en la clasificación general del Tour de Francia, una de las tres Grandes Vueltas, donde se posiciona 26º, luego de la actuación en la undécima etapa comprendida entre Carcassonne y Montpellier, sobre 162,5 kilómetros. Sepúlveda, oriundo de Rawson e integrante del equipo Fortuneo-Vital Concept, finalizó 81º en el undécimo día de la competencia, signada por un viento fuerte, a un minuto y nueve segundos del ganador, el polaco Peter Sagan (3h.26m.23s), quien fue secundado por el británico y bicampeón (2013 y 2015) Chris Froome, puntero de la general, y el polaco Maciej Bodnar. Por su parte, el bonaerense Maximiliano Richeze, del equipo Etixx-Quick Step, se ubicó en el puesto 41, a 16 segundos de Sagan, y ascendió cinco lugares en la general (140). La clasificación general tiene como líder, por cuarto tramo consecutivo, a Froome (52h.34m.37s) quien estiró la ventaja sobre su compatriota Adam Yates (a 28s), el italiano Daniel Martin (a 31s) y el colombiano Nairo Quintana (a 35s). La 12ª etapa del Tour de France 2016, que consta de 20 tramos, se realizará hoy en las localidades comprendidas entre Montpellier y Mont Ventoux, sobre 185 kilómetros. El Tour de Francia se celebra desde 1903, con interrupciones
entre 1915-1918 y 1940-1946, y tiene como máximos ganadores a los franceses Jacques Anquetil y Bernard Hinhaut, el belga Eddy Merckx y el español Miguel Indurain con cinco campeonatos.
■ Eduardo Sepúlveda buscará seguir por la buena senda, cuando hoy se dispute la 12ª etapa.
34 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016
Rumbo a Río LAS SELECCIONES FEMENINA Y MASCULINA DE HOCKEY SOBRE CESPED SE PREPARAN PARA LOS JUEGOS OLIMPICOS
Las Leonas irán por el oro y Los Leones buscarán hacer historia Las chicas, dirigidas por Gabriel Minadeo y en donde estará la chubutense Julia Gomes Fantasia, buscarán subirse a lo más alto del podio. Los varones intentarán hacer un buen papel y quedar en la historia de estos Juegos.
E
l seleccionado argentino femenino de hóckey sobre césped, Las Leonas, buscará en los Juegos Olímpicos de Río 2016 ganar la medalla de oro y arrancarse la espina que tiene clavada desde hace 16 años, cuando se subió por primera vez al podio en Sydney, mientras que los varones, Los Leones, intentarán mantener sus buenos rendimientos de los últimos años para atapar una presea aún no alcanzada en el género. A menos de un mes para los primeros Juegos que se desarrollarán en América Latina, Las Leonas y Los Leones se entrenan buscando la puesta a punto para el torneo que se jugará entre el 6 y el 19 de agosto en el Centro Olímpico de Hóckey, situado en la zona Deodoro. Ambos seleccionados debutarán el sábado 6: las chicas lo harán frente a Estados Unidos y los varones ante Holanda. En su primer JJ.OO desde el retiro de Luciana Aymar, Las Leonas buscarán ganar el único título que les falta en las vitrinas: la medalla de oro olímpica. De la mano de ‘Lucha’, que dejó de jugar el 7 de diciembre de 2014, las argentinas consiguieron dos mundiales, seis Champions Trophy y las medallas de plata en Sydney 2000 y Londres 2012 y de bronce en Atenas 2004 y Beijing 2008 y, en esta oportunidad, aspiran a subirse al podio por quinto Juego Olímpico consecutivo y que sea en lo más alto. El camino no fue sencillo en este ciclo olímpico, ya que las diferencias entre un grupo de jugadoras y dirigentes derivaron en la renuncia de varias Leonas. En 2015, los resultados no acompañaron y eso generó la salida de Santiago Capurro como técnico: Las Leonas quedaron cuartas en la Liga Mundial y, gracias a otros marcadores, se clasificaron para Río y perdieron la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto, tras caer en la final con Estados Unidos, igual que en 2011. Ante esa situación, la Confe-
■ En su primer JJ.OO. desde el retiro de Luciana Aymar, Las Leonas buscarán ganar el único título que les falta en las vitrinas, la medalla de oro olímpica.
deración Argentina de Hóckey designó a Gabriel Minadeo, el quinto entrenador designado en el seleccionado nacional en menos de tres años. Entonces, la selección recobró la senda ganadora y, hace diez días, se alzó con el Champions Trophy jugado en Londres venciendo en la final a Holanda, actual bicampeona olímpica. Minadeo apelará a la experiencia de la capitana Carla Rebecchi y la defensora Noel Barrionuevo, las jugadoras que tendrán su tercera participación en Juegos, para liderar un grupo que tendrá a la arquera Belén Succi, Martina Cavallero, Rocío Sánchez Moccia, Delfina Merino, Florencia Habif y Florencia Mutio, todas con experiencia. Las argentinas, ubicadas en el puesto número dos del ránking internacional, integrarán el Grupo B junto a Australia (3°), Gran Bretaña (6°), Estados Unidos (7°), Japón (10°) e India (13°). El Grupo A, mientras tanto, lo conformarán Holanda, medalla de oro en Beijing y Londres y número uno del ránking, Nueva Zelanda (4°), China (5°), Alemania (8°), Corea del Sur (9°) y España (14°). El debut de Las Leonas será el sábado 6 frente a Estados Unidos (17:00), en tanto que la segunda fecha será ante Japón (el 8, a las 20:30) y luego segui-
Succi: “el objetivo grupal es conseguir una medalla” Belén Succi, arquera del seleccionado argentino femenino de hóckey sobre césped, sostuvo que las ‘Leonas’ tienen “el juego, la cabeza y la experiencia” para hacer un gran papel en los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro y que no deben obsesionarse con la medalla de oro y “pensar en ir partido a partido”. “Somos Argentina y vamos a ganar todos los torneos, pero no debemos apurarnos, sino te va mal. Hay que pensar en Estados Unidos, que es el primer rival”, afirmó Succi en declaraciones a Télam. La arquera, una de las más experimentadas de las 16 elegidas por Gabriel Minadeo, remarcó que “el objetivo grupal, más allá de soñar con el oro, es conseguir una medalla”. “Cuando vos llegas al seleccionado te enseñan y te educan que a la camiseta argentina tenés que llevarla a lo más alto. Todas las Leonas lo tienen bien en claro”, explicó la jugadora surgida del CASI. Succi formó parte del plantel que obtuvo el bronce en Beijing 2008, donde fue suplente y apenas jugó unos minutos en el último partido de la fase de grupos ante Nueva Zelanda. En cambio, no pudo participar en Londres 2012, cuando era considerada una de las tres mejores del mundo en su puesto, por estar embarazada. “Tenemos el juego, la cabeza, las manos y la experiencia para encarar estos Juegos”, manifestó la jugadora de 30 años, al tiempo que destacó: “Vamos a ir partido a partido, pero siempre con el objetivo de llegar a la cima”. La porteña forma parte del representativo nacional desde los 19 años y ganó, además del bronce en Beijing, los Juegos Panamericanos de Río 2007, el Mundial 2010 y la Liga Mundial 2015, ambos disputados en Rosario, y seis Champions Trophy, pero reconoce que el hóckey tiene una cuenta pendiente. “Ojalá volvamos con la de oro. Tenemos claro que va a ser un torneo difícil, porque todos los equipos se preparan para eso”, argumentó Succi. “Para las que ya estamos más grandes, vivimos otros Juegos y hemos ganado todos los torneos posibles, sabemos que solo nos queda ganar el oro olímpico”, expresó. Las ‘Leonas’ debutarán el sábado 6 de agosto frente a Estados Unidos por el Grupo B, en tanto que después enfrentarán a Japón, Gran Bretaña, Australia e India. “Sabemos que siempre nos toca Estados Unidos primero, pero nosotras vamos por una medalla y ellas van a hacer un buen torneo”, resaltó sobre el equipo norteamericano, que amargó a las argentinas en las últimas dos finales panamericanas, en Guadalajara 2011 y Toronto 2015, al cual definió como “un rival muy físico”. “Nos da mucha confianza llegar con el antecedente de haber conseguido el séptimo Champions Trophy y haber marcado territorio ganándoles por 4-1. Hoy por hoy es el partido más importante, porque es el primero. Cuando termine ese empezaremos a pensar en Japón”, concluyó. rán Gran Bretaña (10, 13:30), Australia (11, 18:00) e India (13, 10:00). Por su parte, los ‘Leones’, que nunca se subieron a un podio olímpico, vienen en un crecimiento sostenido y constante,
por lo que, soñar con una presea en tierras cariocas no parece algo fuera de la realidad. El seleccionado dirigido por Carlos Retegui logró la medalla de bronce en el Mundial de Holanda 2014, la medalla
de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, y así revalidó el título conseguido en Guadalajara 2011, y vienen de ser subcampeón en el Seis Naciones de Valencia, España. Además, en los últimos dos
www.elpatagonico.com
Pedro Ibarra: “el equipo tiene mucha experiencia” Pedro Ibarra, capitán del seleccionado argentino masculino de hóckey sobre césped, explicó que en los Juegos Olímpicos de Río 2016 Los Leones deberán mantener la cabeza fría y los buenos rendimientos de los últimos años para intentar subir a un podio olímpico por primera vez en su historia. “El equipo tiene mucha experiencia. Varias veces, nos equivocamos en algunos torneos buscando o aspirando conseguir más de lo que podíamos”, aclaró Ibarra en un mano a mano con Télam. “La última vez que encaramos un torneo partido a partido fue cuando conseguimos el mejor puesto. Así que esa debe ser la forma de afrontar los próximos Juegos Olímpicos”, agregó. El defensor, de 30 años, hizo referencia a la medalla de bronce conseguida en el Mundial de La Haya, Holanda, en 2014, tras derrotar a Inglaterra por 2-0, en lo que fue el primer podio mundialista del hóckey masculino en su historia. “Lo aprendimos a lo largo de toda nuestra carrera y en los últimos torneos nos dio muy buenos resultados. Es la mejor manera de encarar las cosas”, insistió el jugador de San Fernando, en referencia a la medalla de oro en los Juegos Panamericanos de Toronto 2015, que revalidó el título conseguido en Guadalajara 2011, y el subcampeonato en el Seis Naciones de Valencia, España. El capitán, quien debutó con la camiseta ‘albiceleste’ en 2004, tuvo su primera experiencia olímpica en Londres 2012, lo cual fue “cumplir un sueño”, por esa razón, ahora no se conforma con “con participar de la fiesta”. “Ojalá podamos estar en el grupo de equipos que van a pelear por subirse al podio”, manifestó el jugador que ya lleva 200 partidos internacionales con la casaca nacional. Los Leones debutarán el sábado 6 de agosto ante Holanda, y luego se cruzarán con Canadá, India, Alemania e Irlanda, y pese a que el primer partido es ante el subcampeón en Londres 2012 y uno de los favoritos, Ibarra aseveró: “Es un buen compromiso para arrancar y ojalá sea con el pie derecho”. “Australia, Holanda y Alemania son siempre los candidatos. En el hockey masculino, en los últimos años, todo se emparejo y hoy el décimo del mundo le puede ganar al primero”, graficó.
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 35
■ Los Leones intentarán mantener sus buenos rendimientos de los últimos años, para atrapar una presea aún no alcanzada en el género.
años, enfrentó y le ganó en varias oportunidades a Alemania, actual bicampeón olímpico, Holanda, medalla de plata en Londres 2012, entre otros grandes seleccionados, con lo cual la hazaña es posible. Los ‘Leones’ (sextos del mundo) estarán en el Grupo B junto a Holanda (2°), Alemania (3°), India (7°), Irlanda (12°) y Canadá (14°), en tanto que el A lo encabezado Australia, campeón mundial y número uno en el mundo, Gran Bretaña (4°), Bélgica (5°), Nueva Zelanda (8°), España (11°) y Brasil (32°). Argentina debutará ante Holanda (el 6, a las 10:00) y luego cruzará con Canadá (8, 12:30),
India (9, 11:00), Alemania (11, 12:30) e Irlanda (12, 19:30). Al repasar la historia, el hóckey sobre césped se incorporó de manera oficial en el programa olímpico a partir de la cita de Amsterdam 1928, únicamente para la rama masculina, postergándose la inclusión de las mujeres para la edición de Moscú 1980. Por el lado femenino, Argentina no estuvo presente en las dos primeras ediciones (Moscú 1980 y Los Angeles 1984) y debutó en Seúl 1988 con un séptimo lugar, misma posición que consiguió en Atlanta ocho años después (no participó en Barcelona 1992). Sin embargo, el quiebre de la historia se dio en Sydney 2000, cuando de la mano de Sergio ‘Cachito’ Vigil, un equipo de jóvenes talentosas rompieron todos los pronósticos, se abrieron camino a la final y se ganaron en nombre de ‘Leonas’. Aquella medalla de plata en tierras australianas, tras perder la final ante las locales -por entonces potencia mundial-, fue la piedra fundacional de una mística ganadora que llevó a ganar infinidad de torneos, entre esos, otras tres medallas olímpicas: dos bronces (Atenas 2004 y Beijing 2008) y la plateada en la última edición, en Londres. Por su parte, los hombres ‘albicelestes’ participaron por primera vez en la edición de Londres 1948, donde terminaron en la quinta posición, la mejor conseguida hasta el momento, pero luego estuvo ausente en cinco Juegos. En México 1968 y Munich 1972 el equipo culminó decimocuarto, en tanto que en Montreal 1976 se ubicó undécimo. Tras faltar en dos ediciones, en Seúl 1988, los argentinos culminaron octavos, mientras que fueron undécimos en Barcelona 1992 y Atenas 2004, novenos en Atlanta 1996 y octavos en Sydney 2000, en una sucesión de presencias que se cortó en Beijing 2008, para volver a decir presente en Londres 2012, con un 10mo. lugar.
36 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016
Tenis EL TANDILENSE HABLO EN LA PREVIA DE LOS CUARTOS DE FINAL
Mónaco: “hay un clima de armonía que permite que todo fluya mejor” Luego de la intensa práctica que llevó adelante en la cancha central del estadio Circolo Tennis Baratoff, el tenista de 32 años habló antes del partido frente a Italia en la Ciudad de Pesaro.
E
l tandilense Juan Mónaco, de regreso en el equipo de Copa Davis de la Argentina luego de dos años y medio, destacó -a días de la serie de cuartos de final ante Italia en la ciudad de Pesaro- que “existe un clima de mucha armonía, una energía positiva que permite que todo fluya mejor” entre los tenistas ‘albicelestes’. “Existe un clima de mucha armonía, una energía positiva que permite que todo fluya mejor, eso potencia al equipo”, expresó ‘Pico’ Mónaco, de 32 años, en una entrevista que concedió a Télam luego de la intensa práctica que llevó adelante en la cancha central del estadio Circolo Tennis Baratoff. Mónaco debutó en la Copa Davis en 2004, en la serie que Argentina perdió con Bielorrusia en Minsk por 5-0, y tiene un récord de 11 victorias y 12 derrotas, siendo la última vez que jugó en marzo de 2014, cuando Argentina cayó ante Italia por 3-1 en Mar del Plata, en el Velódromo Municipal. Su experiencia en el circuito, donde ganó 9 títulos, el último este año en Houston, y su trayectoria en la Davis lo transformó en un referente de la delegación en la ciudad ubicada a orillas del Adriático, con dos tenistas en pleno crecimiento como Federico Delbonis y Guido Pella, más un ‘peso pesado’ como Juan Martín Del Potro. Con “Delpo”, pese a haber nacido en la misma ciudad y conocerse desde chicos, estuvo distanciado durante los últimos tres años y medio, algo que superó “con una simple mirada” según explicó ‘Pico’ y
■ Juan Mónaco se siente cómodo en su regreso al equipo argentino de Copa Davis, después de dos años y medio.
que se refleja en cada práctica juntos, en la convivencia diaria en Pesaro. “Me siento muy bien, disfruto esta etapa de mi carrera y es un orgullo representar de nuevo a mi país. Se gestó un grupo nuevo, fresco, con una atmósfera
que permite sentirte cómodo y eso es muy positivo”, resaltó el tandilense, quien será también uno de los seis tenistas argentinos en los Juegos de Río de Janeiro 2016. Mónaco será seguramente el singlista número dos del equi-
po argentino en los puntos que se jugarán el viernes, mientras que el número uno quedará para Delbonis, mientras que Del Potro y Pella es probable que asuman el dobles del sábado. «Este año fui muy regular en
mis resultados y para la Davis entrené de dos a tres horas por día desde hace una semana, ya que empecé en Buenos Aires. Tengo ganas de jugar, siento que estoy ante una nueva oportunidad y quiero aprovecharla», añadió ‹Pico›, quien segu-
rament con Fa del equ El tand mente represe regreso el cam 2009 y neta en «Su p te, se t
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
ramente se enfrentará mañana con Fabio Fognini, en mejor del equipo italiano. El tandilense se refirió finalmente a la importancia que representa para la Argentina el regreso al equipo de Del Potro, el campeón del US Open en 2009 y número cuatro del planeta en 2010. «Su presencia es importante, se trata del jugador de más
jerarquía que tiene Argentina y suma mucho tenerlo, como también influye en el rival, ellos saben que tenemos una carta importante para utilizar en cualquier momento», subrayó Mónaco, aún transpirado luego haberse entrenado, en una jornada en la que el calor dio una tregua con una temperatura de 27 grados, aunque con mucha humedad.
Hoy se sortea el orden de juego de la serie entre Argentina e Italia La serie que protagonizarán la Argentina e Italia, por los cuartos de final del Grupo Mundial 2016 de la Copa Davis, comenzará a tomar más color hoy con el sorteo del orden de juego en el cual los capitanes no podrán esconder más sus cartas y develarán los nombres de los tenistas que jugarán los cinco puntos en Pesaro. En ese contexto, el acto de sorteo se llevará a cabo en el casco histórico de la ciudad ubicada a orillas del Adriático a partir de las 13 (las 8 en la Argentina), en un salón del Conservatorio Rossini. El Conservatorio lleva el nombre de Gioachino Rossini, uno de los grandes músicos de la historia que nació en Pesaro y es una figura representativa de la ciudad. Argentina, con Daniel Orsanic en su quinta serie como capitán desde que asumió en febrero de 2015, presentará a Federico Delbonis, número 40 del ranking mundial de la ATP, Guido Pella (51), Juan Mónaco (94) y Juan Martín Del Potro (139). Italia, por su parte, con Corrado Barazzutti como capitán, opondrá a Fabio Fognini (36), Paolo Lorenzi (48), Andreas Seppi (52) y Marco Cecchinatto (130). En el equipo argentino solo se repite un nombre de los cuatro que superaron a Polonia por 3-2, en Gdansk, en marzo de este año en la ronda inicial, el del bahiense Guido Pella, y la baja más sensible es la del correntino Leonardo Mayer (109), quien padece una lesión en el hombro derecho que lo tiene a maltraer. En Italia, en tanto, regresó al equipo Fognini en lugar del doblista Simone Bolelli, 46 del mundo en la especialidad y afectado por una lesión ligamentaria, en la única variante respecto de la formación que superó a Suiza por 5-0, ayudados porque los helvéticos no tuvieron a sus figuras Roger Federer y Stan Wawrinka. Los partidos comenzarán mañana a las 12.30 (7.30 de Argentina) con el primer partido de singles y a continuación se jugará el segundo punto, mientras que el sábado desde las 15 (10 de Argentina) se llevará a cabo el encuentro de dobles. El domingo, en el mismo horario de mañana, comenzará el cuarto punto de la serie y a continuación el quinto de ser necesario, en el caso de que la eliminatoria no está aún definida. El cruce entre argentinos e italianos se llevará a cabo en el estadio Circolo Tennis Baratoff, de Pesaro, con una capacidad para 6.000 espectadores. Según anticipó a Télam una fuente de la organización, está todo vendido para viernes y sábado, mientras que quedan entradas disponibles para el domingo, con precios que van desde los 18, 36, 48 y 60 euros por cada día, según la ubicación elegida en el estadio.
Fuerte entrenamiento junto a Del Potro de cara al debut Los tandilenses Juan Martín Del Potro y Juan Mónaco jugaron ayer un partido de “alto voltaje” de cara al debut ante Italia por los cuarto de final de la Copa Davis, que se disputará entre mañana y el domingo próximos en la ciudad de Pesaro, en una jornada que comenzó con sol y concluyó con una tormenta eléctrica. Del Potro y Mónaco pelotearon durante un cuarto de hora y luego jugaron casi 50 minutos un partido “caliente”, que concluyó 4-3 en favor de “la Torre de Tandil”, bajo la atenta mirada del capitán argentino Daniel Orsanic, y también de los asistentes del conductor italiano, Corrado Barazzutti, una suerte de espías en la cancha central del Circolo Tennis Baratoff. Mónaco mostró un gran nivel, sobre todo en la devolución del servicio ante un sacador como ‘Delpo’, y también estuvo preciso con la derecha, lo que generó elogios de Orsanic y también de su coach, Sebastián Prieto. Del Potro mostró progresos con su revés a dos manos (le cuesta todavía con la muñeca izquierda tres veces operada) y estaba adelante 4-3 cuando finalizó el tiempo de cancha, lo que impidió a Mónaco disponer de su saque, ya que el equipo italiano ingresaba de a poco para una práctica entre Fabio Fognini y Andreas Seppi. Mónaco lució muy concentrado y hasta tuvo tiempo de pedirle que hagan silencio a los operarios que realizaban refacciones en las tribunas para acondicionarlas, a menos de 48 horas del inicio de la serie. “Per favore, dieci minuti di silenzio, grazie”, lanzó ‘Pico’ visiblemente enfadado pero en perfecto italiano a los trabajadores que taladraban los oídos con sus refacciones en una de las tribunas. Luego del ensayo entraron en acción Federico Delbonis y Pella, quienes se exigieron a buen ritmo, sobre todo el azuleño, quien es el número 1 del equipo argentino y jugará el mañana ante el número 2 de los italianos, que surgirá entre Andreas Seppi y Paolo Lorenzi. Argentina llevó a cabo su última sesión fuerte de entrenamiento en doble turno, el primero bajo un sol frágil en un día nublado, y el último con una tormenta eléctrica que desató una lluvia necesaria para atenuar una semana de altísimas temperaturas. Italia, por su parte, tiene definido a Fognini como su número 1 y el 2 surgirá entre Seppi y Lorenzi, mientras que Marco Cecchinatto cuenta con escasas posibilidades de ingresar en el inicio de la serie. Argentina accedió a los cuartos de final del Grupo Mundial tras haber superado a Polonia por 3-2 en Gdansk, en marzo pasado, mientras que Italia le ganó a Suiza por 5-0 en Pesaro, aunque en un estadio cerrado, en el Adriatic Arena. El ganador de la serie jugará una de las semifinales el 16, 17 y 18 de septiembre próximos frente a Gran Bretaña o Serbia, que se enfrentarán desde el viernes en Belgrado. En el caso de que Argentina acceda a semifinales, será visitante tanto de británicos como de serbios.
■ Mónaco y Del Potro en un momento de distensión.
38 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016
Pool LA INSTITUCION CUENTA CON CERCA DE 60 DEPORTISTAS ACTIVOS
Comodoro Billar Club se afianza en la región y en el circuito nacional La entidad ha organizado de manera formidable el Argentino de pool modalidad bola 9 internacional, y en el segundo semestre proyecta un Patagónico bola 8 internacional. Además, varios de sus representantes están siendo protagonistas en competencias nacionales y han clasificado para torneos internacionales.
N
uestra ciudad, de la mano de Comodoro Billar Club, se está convirtiendo en una de las plazas fuertes del circuito nacional, ya que ha evolucionado notoriamente en los tres años de vida que tiene la institución. Es que la entidad, cuya sede se ubica en el Draw Pool Pub y de la que forman parte cerca de 60 personas, ha organizado de manera formidable el Campeonato Argentino de la modalidad bola 9 internacional, y en el segundo semestre proyecta un torneo Patagónico de pool bola 8 internacional. Además, varios de sus deportistas están siendo protagonistas en competencias nacionales y han clasificado para torneos internacionales. Comodoro Billar Club cuenta con un número aproximado de 60 deportistas activos que participan no solamente en la sede local, sino también a ni-
■ Parte de los representantes de Comodoro Billar Club en torneos regionales y nacionales.
vel patagónico y nacional con muy buenos resultados. “Esto y la muy buena calificación obtenida por la Federación Nacional del deporte cada vez que organizamos torneos argentinos, le ha valido a Comodoro Rivadavia ser considerada una de las plazas fuertes en el circuito nacional, confiándonos la organización de eventos de real envergadura para nuestro deporte donde hemos logrado una excelente convocatoria con récord de participantes”, comentó el presidente José Curin.
El máximo referente se muestra conforme con el desarrollo de la institución en tan corto tiempo. Es que tiene apenas tres años y, producto del intenso trabajo, ha progresado notablemente. “Estamos trabajando muy bien en un club con permanente actividad deportiva, organizando viajes para mandar a competir afuera a nuestros jugadores, concretando actividades para recaudar fondos y por sobre todas las cosas mucha gestión”, remarcó.
VOLEY
BOXEO
Pacquiao “desmintió” que tome un descanso en el senado filipino para volver a combatir El filipino Manny Pacquiao “desmintió” algunas versiones que indicaron que se tomará un descanso en el Senado de su país para volver a combatir antes de fin de este año. “No es verdad lo que reportan algunos medios que voy a tomar un descanso de mis deberes en el Senado solo para subirme de nuevo al ring. Quiero aclarar que mi prioridad son los trabajos legislativos”, enfatizó Pacquiao. “Mi siguiente pelea no ha sido discutida y si la hubiera, me aseguraré de que no interfiera con mis deberes como senador”, agregó el ex múltiple
Comodoro Billar Club organizó en mayo el Campeonato Argentino de la modalidad bola 9 internacional y, en esa oportunidad, el local Domingo Quiñones logró clasificar al Panamericano de Costa Rica que se desarrollará en agosto. Luego, en junio, viajó una delegación comodorense a competir en el Torneo Argentino de Bola 8 internacional, que se hizo en Moreno, provincia de Buenos Aires, y en el cual también lograron clasificar al Panamericano
Rocío Trautman y Marcelino Sosa. Eso fue un hecho histórico para la actividad, porque tres comodorenses consiguieron la clasificación a un evento de enorme jerarquía. Pero la labor no se detiene, debido a que ya hay proyecciones concretas para el segundo semestre. “El 10 y 11 de setiembre vamos a estar realizando en nuestra ciudad el Torneo Patagónico de pool bola 8 internacional. Esperando congregar, como siempre, a lo más nutrido del deporte de toda la región. Incluso, al tener carácter de abierto, ya han confirmado su participación deportistas de otros lugares del país. En estos momentos hemos dado comienzo a los torneos clasificatorios internos para poder tomar parte del Patagónico”, soslayó Curin. El club, con agradecimiento al Draw Pool Pub, otorga prácticas sin cargo para sus socios los lunes, martes y jueves desde las 20:00 hasta las 00:00. Funciona también, en esos horarios, la escuela para aquellos que deseen iniciarse en el deporte. En tanto que la escuela para los más pequeños funciona los sábados, de 14:00 a 20:00. Comodoro Billar Club posee una página en internet, en donde la comunidad se puede informar y contactar con algún miembro del club. También pueden acercarse a la sede, en el Draw Pool Pub, ubicado en San Martín 371 1° piso.
campeón mundial de boxeo. Pacquiao anunció en abril pasado su adiós a la actividad tras más de 20 años como boxeador después de haber derrotado a Tim Bradley en Las Vegas el 9 de abril pasado, pese a que su promotor, Bob Arum, aseguró que no iba a vender esa pelea “como si fuera la última”, informó la página de ESPN. “Cuando competí para ser senador en las elecciones del pasado 9 de mayo, prometí que estaría presente en todas las sesiones. Se lo debo a la gente. Y si decido volver a pelear, pueden estar seguros de que será cuando el Congreso esté
en receso y no será necesario que pida licencia”, prometió Pacquiao. “Todo el campamento será en Filipinas para asegurarme de que pueda asistir a todas las sesiones mientras estoy en mi preparación”, añadió Manny en el comunicado. “El boxeo es la manera en que puedo dar sustento a la familia y ayudar a aquellos que están en necesidad. La política, para mí, es una vocación en la que no pretendo ganarme la vida. Quiero mantener eso y conservar mi dignidad intacta mientras esté sirviendo a la gente”, culminó Pacquiao.
Guillermo Orduna confirmó la lista de Las Panteras que irán a los Juegos Olímpicos Doce jugadoras del seleccionado argentino de vóleibol femenino fueron elegidas ayer por el DT Guillermo Orduna, con miras a su participación en los Juegos Olímpicos Río de Janeiro, pautados para agosto venidero. Las designadas por el entrenador son las armadoras Yael Castiglione y Clarisa Sagardía; las opuestas Leticia Boscacci y Lucía Fresco; las centrales Emilce Sosa, Julieta Lazcano y Florencia Busquets; las receptoras punta Yamila Nizetich, Josefina Fernández, Tanya Acosta y Morena Martínez Franchi, además de la líbero Tatiana Rizzo. Argentina integrará el grupo A de la competencia olímpica, junto a la local Brasil, Rusia, Japón, Corea del Sur y Came-
rún, en tanto que la zona B estará compuesta por Estados Unidos, China, Serbia, Italia, Puerto Rico y Holanda. Las autodenominadas “Panteras” debutarán el sábado 6 de agosto ante Rusia en el gimnasio Maracanazinho, desde las 20:30. Y el lunes 8, el equipo “albiceleste” se medirá con su par local de Brasil, campeón olímpico en Beijing 2008 y Londres 2012, a partir de las 22:30. El tercer encuentro será ante Corea del Sur el miércoles 10, desde las 20:30. Luego, el representativo “albiceleste” se topará con Camerún, el viernes 12, desde las 11:20. La fase clasificatoria se cerrará con el choque ante Japón, bronce en Londres 2012, el domingo 14, a partir de las 20:30.
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo POR LA MAÑANA: cielo nublado. Probabilidad de lluvias y lloviznas. Viento leve del sector este. POR LA TARDE: cielo nublado. Probabilidad de lluvias y chaparrones. Viento leve a regular del este, rotando al sudeste con ráfagas.
09:06 18:05
Sale
9/13
Condiciones para hoy
Se pone
Esquel
-2/2
Mareas
Luna
Sol
Buenos Aires
14:23 03:55
Sale Se pone
Rawson
4/17
11 Creciente
4 Nueva
Comodoro Rivadavia
19 Llena
Hora
Altura
06:14
1,10
12:20
4,54
18:34
1,16
26 Menguante
4/6
Ayer
1
9
Hoy
4
6
Farmacias de Turno Puerto Argentino
Pronósticos extendido viernes
3
6
sábado
3
6
domingo
3
5
-11/-4
Río Gallegos
Algo Nublado
Parcialmente Nublado
Torre VI
Zona I
La Nación y Olavarría
Norte
Ruta N° 1, Km 5
Rada Tilly
Av. Moyano 1711
-5/2
Islas Malvinas
Teléfonos Utiles 107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Ushuaia
0/2
Despejado
Base Marambio
-1/2
Loma/Centro
Nublado
Niebla
Helada
Lluvia
Polo Sur
Inestable
Tormenta
Nevada
Agua/ Nieve
Viento Leve
Moderado
Fuerte
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Vuelven a usted memorias de una etapa más productiva en su faz económica. Trate de aceptar que las cosas cambian y que todo tiene la posibilidad de revertirse. Aceptación. Tener en cuenta: siempre se vuelve a empezar y a veces aunque no queramos.
Tauro
21.04 al 20.05 Revise sus papeles y ponga al día algunos atrasados. Los momentos del día estarán apacibles dándole la posibilidad de poner en claro sus proyectos profesionales. Tener en cuenta: notar que estar en paz es una actitud base en la vida.
Géminis
22.05 al 22.06 La quietud del día le hará pensar que las cosas que espera tardarán más de lo imaginado en cumplirse. Sepa distinguir la realidad de los estados anímicos. Paciencia. Tener en cuenta: no ser tan vulnerable.
Libra
Cáncer
23.09 al 22.10 Estado de alerta que se convierte en una falsa alarma a lo largo del día en su lugar de trabajo. No se arrepienta de conversar una situación que no quedó clara con familiar muy cercano. Tener en cuenta: hacer con los problemas lo posible para que no existan, es decir tratar de no generarlos.
Leo
23.10 al 22.11 Logra terminar con ciertos compromisos que tenía adquiridos desde hace tiempo. Una nueva alternativa de adquirir buenos contactos a partir de reunión social a la que puede ser invitado. Tener en cuenta: saber darse su lugar en el mundo.
Virgo
23.11 al 21.12 Se estabiliza el ambiente en su lugar de trabajo, hay armonía y buena predisposición. Una nueva etapa en usted que tiene que ver con su faz creativa. Inspiración y proyectos. Tener en cuenta: nada más preciado que el don de crear cosas.
23.06 al 22.07 Le anticipan una noticia en el plano laboral que podría generarle una nueva posibilidad de crecimiento. Trate de sentarse a dialogar sinceramente con su pareja, hay cosas que no pueden pasar por alto. Tener en cuenta: manejarse con la verdad y los tiempos justos. 23.07 al 22.08 Se congestiona la situación laboral por imprevistos que surgen Trate de proporcionar la ayuda necesaria para solucionar los inconvenientes rápidamente. Llamado que reconforta. Tener en cuenta: siempre que podamos dar no deberíamos dudar en hacerlo. 23.08 al 22.09 Una nueva alternativa que en otro momento usted había descartado vuelve a presentar una posibilidad de éxito. Hay situaciones en el plano afectivo en las que el silencio se lleva su mayor parte.
Escorpio
Sagitario
Juegos LOTO SORTEO N° 2353 - 13/07/2016 TRADICIONAL
QUINI SEIS SORTEO N° 2375 - 13/07/2016
JACKPOT
01 - 09 - 13 - 15 - 25 - 26
3-9
5 + 2 Jack ................... 1 ............................ $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 17 ........................... $1.500,00 5 .................................. 18 .............................. $800,00 4 + 2 Jack ................... 24 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 489 ............................ $100,00 3 + 2 Jack ................... 530 ............................ $100,00
02 - 04 - 06 - 16 - 30 - 37 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE .................. $40.915.542 5 ....................................... 41 ....................................... $9.420 4 ....................................... 1.701 ....................................... $68
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
02 - 03 - 33 - 38 - 41 - 42 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... VACANTE ................. $10.000.000 5 ....................................... 10 ..................................... $38.622 4 ....................................... 886 ......................................... $130
03 - 05 - 17 - 19 - 22 - 40 Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE .............. $6.605.459
SALE O SALE
02 - 03 - 05 - 10 - 13 - 19 Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 50 .............................. $12.494
PROXIMO POZO LOTO
$423.000.000
Piscis
20.02 al 20.03 Completa un círculo con un dato que llega a usted haciéndole finalizar un problema familiar. Conquista repentina con alguien que conoce casualmente. Seducción. Tener en cuenta: saber las cosas propias que a los demás los hace simpatizar con nosotros.
REVANCHA
Nacional Nocturna
1. 9707
1. 0851
1.
1688
1.
1231
1. 9467
1.
6241
1.
9869
1. 8564
2. 6097
2. 0976
2.
9862
2.
7020
2.
2445
2.
5394
2.
7221
2. 0895
3. 4393
3. 9833
3.
8821
3.
0517
3.
6508
3.
9833
3.
7771
3. 6120
4. 1419
4. 0318
4.
2102
4.
0217
4.
9118
4.
7287
4.
0487
4. 0203
5. 2002
5. 7336
5.
4341
5.
6781
5.
9404
5.
5457
5.
1358
5. 7979
6. 8962
6. 4926
6.
8412
6.
3778
6.
9582
6.
1189
6.
9936
6. 4665
7. 6244
7. 7451
7.
9444
7.
8210
7.
4506
7.
2432
7.
9726
7. 1268
8. 1848
8. 8752
8.
5404
8.
1097
8.
4495
8.
8174
8.
9217
8. 8896
3701
1710
9. 5665
9. 9441
9. 4025
9.
9.
5452
9.
7780
9.
0672
9.
10. 1068
10. 5728
10.
1070
10.
8185
10.
1984
10.
0910
10.
7395 10. 3251
Premios
11. 5875
11. 2499
11.
3555
11.
8904
11.
4838
11.
8747
11.
2740 11. 1656
6 ....................................... VACANTE ................. $10.658.956
12. 9175
12. 0567
12.
7941
12.
2882
12.
0610
12.
1528
12.
3805 12. 8068
9210
17 - 29 - 31 - 34 - 42 - 43 DESQUITE
Acuario
21.01 al 19.02 La multiplicidad de su capacidad puede significar en los otros que pueden entregarle sus propias responsabilidades. No cargue con lo de los demás. Se sensibiliza sentimentalmente. Tener en cuenta: aprender a darle el lugar merecido a cada cosa.
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE .......... $377.349.228 6 + 1 Jack ................... VACANTE ............ $20.207.066 6 .................................. VACANTE .............. $9.789.780
Capricornio
22.12 al 20.01 No interrumpa ciertos compromisos por otros de menor importancia, trate de organizar mejor su agenda. A veces no vemos con claridad nuestras conveniencias. El amor está en buenas condiciones. Tener en cuenta: quizás cuando la exigencia personal es alta manejamos mal las cosas, rever y tranquilizarse.
Aciertos
Ganadores
SIEMPRE SALE
13. 4777
13. 8771
13.
13.
7790
13.
5593
13.
4370
13.
8760 13. 9275
01 - 02 - 22 - 24 - 31 - 40
14. 2193
14. 8429
14.
4339
14.
8670
14.
2633
14.
0590
14.
1172 14. 7258
15. 9368
15. 6066
15.
8012
15.
9163
15.
2788
15.
0627
15.
5346 15. 9806
16. 3214
16. 2031
16.
6706
16.
5107
16.
3847
16.
7659
16.
4419 16. 9275
17. 5122
17. 3505
17.
6375
17.
2829
17.
6972
17.
2371
17.
2000 17. 2407
18. 0623
18. 1932
18.
1392
18.
8416
18.
4338
18.
3738
18.
6315 18. 3256
19. 0602
19. 0957
19.
4199
19.
6787
19.
7715
19.
1041
19.
8346 19. 7857
20. 7541
20. 9681
20.
3586
20.
4151
20.
5036
20.
6883
20.
6890 20. 8561
Aciertos
Ganadores
Premios
5 ....................................... 18 ................................... $139.537
PREMIO EXTRA de $ 150.000
02 - 04 - 06 - 16 - 30 - 37 - 02 - 03 - 33 38 - 41 - 42 - 17 - 29 - 31 - 34 - 42 - 43 Aciertos
Ganadores
Premios
6 ....................................... 425 ..................................... $7.058
Contratapa
jueves 14 de julio de 2016
ES QUE EN EL RADIO QUE LIMITA A CRISTIAN GARCIA TAMBIEN VIVEN SUS HERMANOS QUE LE PODRIAN DAR ALBERGUE
Un hombre incumple a propósito la prohibición de acercamiento para ser detenido y tener donde dormir Cristian García está separado hace más de un año y la justicia le dictó prohibición de acercamiento contra su ex pareja y la casa que compartía junto a sus hijos. La medida alcanza los 300 metros, donde también se encuentran los domicilios de sus hermanos en los cuales no puede pernoctar. Por esa razón, desobedece la medida judicial para ser detenido y poder dormir en un calabozo. Norberto Albornoz / elPatagónico
L
a peculiar actitud la lleva adelante Cristian García, de 41 años y chapista de profesión, quien ayer a la mañana fue detenido en el domicilio donde residen su ex esposa y sus hijos de 9, 12 y 16 años. Es en Marinero López al 2.700 del barrio Isidro Quiroga. Ante El Patagónico, el hombre admitió que “yo violé la prohibición de acercamiento”, pero dice que es porque tampoco puede concurrir a la casa de una hermana situada a 20 metros del domicilio en cuestión, ni a la de un hermano, ubicada a 80 metros. Es que la justicia de Comodoro Rivadavia le inició una causa por violencia de género y le impuso una prohibición de acercamiento de 300 metros a la redonda a la vivienda familiar. Tampoco puede aproximarse a la víctima en el lugar en que estuviera. Mientras ayer García cumplía prisión en una celda de la Seccional Quinta, mantuvo una entrevista con este medio para dar su versión de los hechos, según la cual se ve “obligado” a permanecer en la calle. Aseguró que “hace dos días yo estuve durmiendo en mi casa con el consentimiento de ella (su ex esposa); he ido fácil diez veces a ver a mis hijos y agradezco que ella me deje estar, pero lo que hizo hoy (por ayer) ya no tiene nombre”. El detenido detalló que luego de concurrir al Hospital Regio-
■ Cristian García en la Seccional Quinta. Se hace detener a propósito para tener dónde dormir.
En Luz y Fuerza esperaban la notificación de la conciliación obligatoria La Secretaria de Trabajo de Chubut dictó ayer la conciliación obligatoria en el conflicto del Sindicato de Luz y Fuerza y pretende así abrir la negociación con la Federación Chubutense de Cooperativas (FeChCoop) y el gobierno provincial. El gremio de Héctor González había llamado a un paro para hoy y mañana. Ante la consulta a referentes sindicales, Luz y Fuerza todavía no estaba notificado formalmente de esta conciliación. Por eso esperarán a que en el transcurso de hoy llegue la nota para someterla al análisis de la comisión directiva y si hay condiciones para acatarla. La conciliación obligatoria también fija una audiencia de partes para el martes a las 13 en la sede del organismo a cargo de Marcial Paz, en calle Perito Moreno 136 de la ciudad de Rawson. El objetivo de la resolución es desactivar la medida de fuerza que afecta el normal funcionamiento de las cooperativas a nivel provincial. La resolución intima al gremio de electricistas a abstenerse de adoptar cualquier tipo de medidas de acción directa, bajo apercibimiento de declarar ilegal la medida.
nal para someterse a una serie de estudios médicos se dirigió al domicilio de Marinero López. “Fui, golpee, me abrieron la puerta y me permitió que me
bañe. Después me puteó, amenazó instigándome ella para que yo le pegue y llamó a la policía”. En esas circunstancias García
fue conducido a la comisaría por violar la mencionada prohibición de acercamiento y hoy será sometido a la audiencia de control de detención en la Oficina Judicial.
PIDE REVER LA MEDIDA
García convivió 20 años con su ex pareja y ahora no tiene una vivienda donde pernoctar. Dice que por eso “cuando yo no tengo donde estar, duermo en la comisaría por una cuestión que no se puede estar en la calle; están muy fríos los días y sinceramente (su ex pareja) a mí me arruinó”. En este contexto, el chapista considera injusto que “porque amenaces a una mujer verbalmente, te hagan una prohibición de acercamiento de 300 metros sabiendo que yo el único lugar que tengo para vivir es la casa de mi hermana a 20 metros y la casa de mi hermano a 80 metros; o sea no puedo ir a dormir a ningún lado. Yo tengo que dormir en la calle y por eso me vengo a la comisaría”. García dijo también que si durante la audiencia de hoy “la juez no me saca esa prohibición de acercamiento, automáticamente me voy a instalar afuera de mi casa y voy a violar de nuevo la medida”. También pidió que ser atendido por la magistrada que entiende en la causa y que si es necesario sea analizado por psicólogos. “Yo estoy dispuesto a que ellos me hagan un análisis toxicológico o psicológico para ver si estoy en condiciones de estar en mi casa, de subdividir mi casa, o de ver a mis hijos”, reclamó.
JUEVES 14 DE JULIO DE 2016
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS (COMUN)
VENDO Casa Rawson (capital) 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, cerrado (frente) rejas (fondo) pared 30 cm y encadenado. Calle Goycochea Nº 33 casi Brown Bº Juan Manuel de Rosas (área 16). Tel. 0297/154-214890.
VENDO GALPON c/oficina, 2 baños. 250 m² y losa de 50 m² entrada p/autos. A 3 cuadras del centro de Trelew. Escucho ofertas tratar 0280-4327275.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal, Santa Fe al 2100. Estar comedor amplio, tres dormitorios, baño, toilette, hab. y baño de servicio, cocina comedor. Palier privado. Entrada de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Apart hotel para empresas! Pleno Centro. 5 habitaciones dobles, con cocina, calef. central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluida. Se alquila en bloque. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en el centro. Estar comedor amplio, cocina comedor, toilette, tres dormitorios, uno en suite, baño completo, con cochera. Torraca sobre 25 de Mayo casi Sarmiento. Consultas al cel. (0297) 154-003137; 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. A refaccionar. Casa 3 dorm., baño, toilette, estar- com, cocinacom, lavadero, entrada vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B. living-com amplio, cocina com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta Alta: tres dormitorios, uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO CASA 3 dormitorios, lavadero c/placares, quincho, living grande, entrada vehículo, 2 baños, Bº 13 de Diciembre. Tel. 447-5275; 154-286635.
P R O P I E TA R I O A L Q U I L A Departamento microcentro, 2 dormitorios, 2 baños, con garantía. Tel. 156-259366. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cubiertos, 3 dorm, 2 baños, cocina, estar y cochera. Alquilado hasta 31 de agosto 2016 en $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Loma, 13 de Diciembre al 700, casa prefabricada + vivienda de material en regular estado, ideal para construcción nueva. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Centro, calle Rivadavia 964, lote de 170 m² casa de material, antigua compuesta por 2 dorm., living, cocina, baño, galpón, patio en desnivel, entrada para auto. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Rivadavia 943, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, livcom, coc-lavadero, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Rada Tilly, a estrenar, sobre avda. Moyano, 55 m² cubiertos, 1 dormitorio, estar-cocina, baño, cochera y baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
2 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto
VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de Ruta 3!!! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende interesante, creativo salón 3.800 m² c/ sanitarios, terreno 1.1000 m², estacionamiento c/ ilumin, fácil acceso s/ avenida en Km 4. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN) C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7- 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RADA TILLY Alquilo departamento céntrico, 1 dormitorio, patio $8.000, particular. Tel. 445-1792.
ALQUILO LOCAL microcentro, calle Rivadavia a una cuadra de la terminal, con subsuelo. Cel. 154-292538.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro. Alamos II. Depto, un dormitorio, estar-comedor, cocina, baño, terracita con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.800. Rada Tilly. Depto. 1° piso x escalera. Dos dorm., estar-cocina con parrilla, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
CIUDAD INMOBILIARIA. Zona Norte, Barrio Standart, casa 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Barrio Pueyrredón: dúplex, 3 dorm., cocina, comedor, toilette, baño, cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón, casa 3 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, lavadero, patio trasero y delantero, entrada auto compartida. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
n barrio INMOBILIARIA GIANSERRA. Inmobi- $8.000. Torraca V. Depto. semi 851247. amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
mento en Olivia. 851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, fitzroy. zona alta: alquilo local 50 m con privado, baño, kitchenette (pegado a Clínica del Valle). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ARIA. Clara. 4/9494; C I U DA D I N M O B I L I A R I A . nmobi- Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ MUN) sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº eparta- Pueyrredón, calle Dr. Herrera, io, patio dúplex 3 dorm., cocina, comedor, -1792. baño, toilette, pequeño patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar ocentro, adra de lo. Cel. FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex a estrenar. PB: (1P) 2 dorm, baño, (2P) quincho comedor, terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. ERRA. 447-4401/3482. Depto, medor, cochera. (0297) FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Z/Santa Lucía, alquilo living, coc-com, lavadero, baño, 3 dorm, (1 en suite). Pta. alta: playroom, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. ERRA. 447-4401/3482. . 1° piso r-cocina as Alem 71; 156- FAVRE INMOBILIARIA. Bº Juan XXIII, alquilo Deptos a estrenar: cocina comedor, baño, dormitorio, lavadero y cochera. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. A. Zona casa 2 medor, ge, patio INMOBILIARIA GIANSERRA. 97)447- $6.000. Alamos II. Monoambiente 015373; con baño y cocina. Excelente vista tis.com. al mar! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
A R I A . INMOBILIARIA GIANSERRA. plex, 3 $6.000. Bº 13 de Diciembre. 1° piso x toilette, escalera. Depto. 1 dormitorio, baño 97)447- completo, estar-cocina. Con luz, 015373; gas, y cable incluidos. Consultas tis.com. Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RIA. asa ao, oy to 44715373; ectis.
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1° piso x escalera, depto. 3 dormitorios, baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, living comedor amplio. Con expensas incluidas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Pueyrredón, Edificio Supe, planta baja, 2 dorm., estar, cocina, baño y lavadero. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torre I, piso 6º, 2 dorm., cocina estar y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 800, 120 m² cubiertos en 2 plantas, salón, 2 baños, 2 cocinas, privado, vidriera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
ALQUILO DÚPLEX en Km 3, 1 dormitorio amplio, cocina, living, lavadero, vestidor, 2 baños, entrada vehículo, parrilla, equipamiento de categoría (con garantía). Tel. 297-4923662.
INMOBILIARIA GIANSERRA $6.700 - LOS BRETES. Casa estar-com integrado a la cocina, dos dormitorios, baño y patio con parrilla. Cel. 154003071/156210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila Depto PA de un dormitorio con vestidor, liv-com, baño y cocina lavadero. A estrenar sobre calle Salta a metros de la ruta. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
LENCINAS MARTILLERO alquila Km 3 Dpto 1er piso, 2 hab. cocina, baño, con servicios incluidos. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto. Centro, 1 dormitorio, cocina comedor, living, baño. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.000. Casa Bº Pueyrredón: calle Gallina: 2 dormitorios, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER. $7.500. Casa Centro. 1 dormitorio con amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
RAMIREZ- CENTER Alquila. $7.500. Casa Centro: calle San Martín: 1 dormitorio, cocina-comedor y amplio living. Saavedra 412. www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Rivadavia 985, Edificio Ledesma departamento de 2 dormitorios, liv-com, coc-comlavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento palier priv., estar comedor balcón vidriado, cocina acceso serv, 2 dorms, baulera, cochera. Zona centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
RAMIREZ-CENTER. $8.000. Depto Zona Liceo: 2 dormitorios, amplio living.Saavedra 412
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 3 dorms, estar amplio, 2 baños, cocina, piso 2, único, frente a calle España, vivienda y/o oficina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ- CENTER. $8.500. Casas Bº Roca: excelentes: 1 dormitorio, con entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ- CENTER. $9.000. Depto. microcentro en Edificio Torraca VII: de 2 dormitorios. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
RAMIREZ-CENTER. $11.000. Dúplex Bº Pueyrredón de 2 dormitorios, con patio y e/auto.Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos. 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Roca y Juan XXIII. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA . Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Edifico Ledesma X, Rawson al 600, 2 dorm., 2 bños, living, cocina, comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.000. Bº Laprida; casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
4 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.
NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Rada Tilly casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, lavadero, patio con entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
RAMIREZ- CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Avda. Polonia al 1500 Depto. 2 dormitorios, baño, cocina, livingcomedor (Planta Alta), entrada de vehículo. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila depto. céntrico dormitorio, baño, cocina, living-comedor, expensas incluidas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, livingcom., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila casa Km 3 Bº San Martín Este, 3 dormitorios, 2 baños, cocina, living-comedor, patio y garaje. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila centro Depto. calle Dorrego, 3 dormitorios, baño, cocina-lavadero, living-comedor, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº 9 de Julio depto. interno; dormitorio, baño, cocina-comedor, con entrada de vehículo, servicios incluidos $7.000 Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIAIRA Alquila Depto. Km 5 en planta alta, dormitorio y baño, planta baja cocina-comedor y parrilla, servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila casa Km 5 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor. Servicios incluidos. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaira@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Torre VII depto. 2 habitaciones, cocina, livingcomedor y baño, más expensas. Moreno Nº 920 1º piso Of. 1 tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN) FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende terreno Rada Tilly, zona La Anónima. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Lomas Verdes, nuevo loteo pegado a Altos de la Villa, lote de 400 m². Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende Terreno 600 m. en Villa La Angostura, zona el Torrentoso. Consulte lunes a viernes de 9 a 13 hs sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
LENCINAS MARTILLERO alquila terreno Bº Industrial 2.500m. Consulte. Lu a vie de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón. Vendo lote en esquina de 15x30 m. $1.700.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154-302618.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 0111535939746.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
VENDO Camioneta EcoSport 1.6 modelo 2004, 135.000 km, con aire. Tel. 297/155-091178.
DUEÑO VENDE Gol Power/2008 con aire y dirección. Tel. (0297) 156-241515. ALQUILO Bº Ciudadela dpto. de 1 dormitorio, con entrada de coche, a estrenar. Con servicios incluidos. 156213800.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
RUBRO: AUTOMOTORES JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099. VENDO Jeep Patriot modelo 2013, 2.4 4x4 ATX 70.000 km, excelente estado. Solo llamadas cel. 154228553.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.
RANGER 3.2/2013 Automática, 50.000 km, GPS, cobertor, protecciones “impecable”, full,full, vendepermuta, financia Laser Automotores. Ameghino 1693.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099.
NA C I O N AU T O M O T O R E S -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NA C I O N AU T O M O T O R E S Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO FIAT FIORINO Evo Confort motor 1.4 mod. 2014 $195.000 posible permuta 42.000 Km. tratar 02804 305329.
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
TOYOTA COROLLA 1.6, 16V. año 1998, 66.000 km reales, full, full, UNICO!!! Laser Automotores. Ameghino 1693
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
6 • elPatagónico • jueves 14 de julio de 2016
RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE Poda en altura, frutales, rosales, limpieza de patios. Cel. 297-6210033 (César).
SE OFRECE SRA. jubilada para cuidado y acompañamiento de señora sola, por la tarde, preferentemente zona centro o Pueyrredón Tel. 154-051732.
SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldaduras, refacciones y reparaciones. Tel. 155-081507. Carlos.
SE OFRECE Sra. para tareas domésticas, en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154-011070.
SE OFRECE joven para realizar trabajos de tornero. Cel. (221)155310649.
SE OFRECE Sereno c/movilidad, soldadura, albañilería, gas, electricidad. Tel. 156-215561.
SE OFRECE SRITA. responsable con experiencia para comercio o tareas domésticas. Disponibilidad, por hora, media jornada o corrido. Cel. 154-925258.
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de abuelos (de noche). Tel. 297-5405752.
SE OFRECE Srta para cuidados de niños o limpieza. Con ganas de trabajar. Cel. (0297) 4263304.
SE OFRECE Vigilador, custodia, tareas varias. Tel. 155-294534.
SE OFRECE para limpieza, maestranza o limpieza por hora. Con carnet sanitario. Certificado de trabajo. Cel. 155-211275.
SE OFRECE señorita para tareas domésticas. Cel. (0297) 4397684. PINTOR DE LOCALES. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE SRA. planchado por hora, limpieza de oficina, ayudante de cocina, atención comercial, otras tareas. Con experiencia. Secundaria completa. Conocimiento PC. Dejar mje. Tel. 446-7468.
SE OFRECE Sra. 50 años para trabajos en comercio, recepción, vigilancia, con referencias Tel. 155-160209; 4471121.
SE OFRECE Joven 21 años para trabajos varios, con referencias comprobables, carnet de conducir, con CV Tel. 155-160209; 447-1121.
SE OFRECE SRA. para limpieza o planchado por la tarde en Rada Tilly (con referencias). Tel. 2974394272.
SE OFRECE Joven para trabajos varios, dinámico, responsable, con muchas ganas de trabajar Tel. 154-328411.
SE OFRECE JOVEN responsable p/tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Tel. 154-433142. Maxi.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, llenado de bateas y limpieza de tanques. Tel. 2974607561.
JARDINERO, limpieza de jardines, etc. Cel. (0297)5271979.
SE OFRECE SRA. del Bº Stella Maris para cuidado de niños o atención al público por la mañana o tarde de lunes a viernes Tel. 155-383271.
SE OFRECEN 2 jóvenes responsables, ayudantes para tareas generales, llenado de bateas, limpieza de patios, tanques. También realizamos mecánica ligera. Tel.: 154365828; 154758194.
SE OFRECE ayudante de albañil, tareas generales. Cel. 155-393106.
SE OFRECE electricista, ayudante de albañil, mantenimiento. Cel. 155-291082.
SE OFRECE para doméstica (no niñera), sin problema de horarios. C.V., referencia, responsabilidad. Cel. 156-211945.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios o tareas en general. Tel. 297-6238666. SE OFRECE Albañil responsable, colocación de pisos, durlock, con conocimientos de planos. Tel. 297-5000707.
SE OFRECE SRTA. para ayuda escolar primaria todas las materias, secundaria: matemática, física y química. Tel. 297-4195252.
SE REALIZAN trabajos de pintura y enduido. Presupuestos sin cargo. Cel. 154288423. SE OFRECE SRA. para cuidado de abuelas por la noche. Cel. (0297) 4426390.
IMPORTANTE RESTAURANTE SE ENCUENTRA EN BUSQUEDA DE PERSONAL: -Jefe de cocina - Pastelero. - Bartender y Mozos. Se buscan personas activas y con experiencia en restaurantes de 100 cubiertos. Flexibles, con capacidad de adaptación, puntuales y autónomos. Requisitos: Dispuesto a trabajar en Villa Rada Tilly, Chubut. Conocimientos de normas bromatológicas (de higiene, calidad y seguridad). Envíar CV con experiencia comprobable a cv@ inrestaurante.com.ar
SE OFRECE A DOMICILIO Maestra particular para clases inglés, matemática y química, primaria y secundaria. Tel. 2976216438.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, centros comerciales, electros, etc. De lunes a lunes. Conoceme! Cel. 154-005006.
GRACIAS Gauchito Gil y San Expedito por favores recibidos. M.S.
VENDO REMANENTE DE OBRA: tejas españolas, 4 puertas placas, 4 ventanas de madera con postigos de 1,50 x 1,80m, pedestal con pileta y grifería, mochila de baño, botiquín, maderas varias. Tel. 156-231149.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
ESCUELA MINISTERIAL para líderes y todo aquel que necesite capacitarse y aprender más. Los jueves a partir de las 20 hs en Esc. 52, ingreso por Martín Fierro. Totalmente gratuito! Información al cel. 154-574155.
VENDO VITRINA MOSTRADOR $9.000, caramelera vitrina $10.000 y heladera mostrador nueva (muy poco uso) $30.000. Cel. 154-717279
jueves 14 de julio de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
VENDO Depiladora Philips, Lumea Confort (nueva) l plataforma vibradora (hasta 150 Kg) Crazy Fitmassage (nueva). Tel. 154-363318.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277. ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
Fúnebres
AMALIA GARCIA VDA. DE OLLER (Q.E.P.D.). La Casa de Andalucía lamenta comunicar el fallecimiento de nuestra socia fundadora, doña Amalia García Vda. de Oller. Nuestro más sentido pésame para sus hijos, nietos y demás familiares. Descansa en paz querida Amalia.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.
MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154-082859.
RESTAURANTE PUERTO LA MINUTA . Almuerzo - cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154041724.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- Sandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.
RUBRO: EDICTOS LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.
EDICTO “EXPTE, Nº FCR-11993/15, caratulado “JOFRE MANQUICHEO, CINTHIA ANDREA S/SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA” que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante CINTHIA ANDREA JOFRE MANQUICHEO, de nacionalidad CHILENA D.N.I. Nº 93.955.041, nacido/a el 06/01/85, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficio. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 9 de setiembre de 2015. María B. Mediavilla. Secretaria Federal.
RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com
HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail.com
LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
ROTISERIA Carnicería- Catering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.
Fúnebres
FRANCISCO DOS SANTOS (Q.E.P.D.). Volvió al Padre el 13 de julio de 2016. María Milagros Cano de Ronconi y compañeras de su esposa en la Escuela Nº 83 (ex 24) participan su muy sentido deceso y acompañan a su esposa e hijas en estos momentos de dolor. ¡Que brille para él la luz que no tiene fin!
MARIA GOMEZ DE LIMA (Q.E.P.D.). Flias. Gianserra-Castanó acompañan en este doloroso momento a Tony y familia. Elevamos una oración para el eterno descanso.
AMALIA GARCIA MARMOL VDA. DE OLLER (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de julio de 2016, a los 92 años. Sus hijos José, Ana María y Francisco Javier; nietos Jimena, Francisco y José María; hijos políticos Graciela y Francisco; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 14 de julio, a las 11 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
LORENZO LEOPOLDO CARRIZO “POLO” (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de julio de 2016, a los 52 años. Su hijo Gabriel; mamá Casimira; hermanos José, Catalina, Marta y Estela; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala del Centro de Jubilados y Pensionados del Bº Laprida y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 14 de julio, a las 15 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MARIA LUISA GOMEZ DE LIMA (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de julio de 2016, a los 81 años. Su esposo Segundo; hijos Antonio, Luis Oscar, Ana María, Claudia y Karina; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín y se extenderá hasta hoy jueves 14 de julio, a las 10 hs. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
PETRONA PASCUALA GALVAN (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de julio de 2016, a los 85 años. Sus hijos Marga, Mari, Coco y Pancho; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados hoy jueves 14 de julio, a las 14:00. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
CARLOS MIGUEL LENIEK (Q.E.P.D.). Regresó a la Casa del Padre el 11 de julio de 2016. María Milagros Cano; sus hijos Arnaldo, Elisa, José Luis, Ana María, Pablo, María Elena, Marta y familias participan su sentido deceso y acompañan a su esposa e hijas, a sus hermanas Alicia y Liliana Zengel, hermano Humberto, cuñado José Luis Cano, sobrinos, primos y demás deudos, ofreciendo oraciones por el eterno descanso de su alma.
BLANCA EDITH VARGAS SILVA (Q.E.P.D.). Falleció el 13 de julio de 2016, a los 92 años. Enluta a familias Corsini, Casamayú y Mosqueira participan su fallecimiento y comunican que no se realizara velatorio y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 14 de julio, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 14 de julio de 2016
G ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE MP C-876 - CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI MP C-920 - CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy.com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU MP C 295 - CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: audiencias de avenimientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Aptos para registros de conducir. Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones, a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917. Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
CMAN
www.elpatagonico.com
Nº 341 - JUEVES 14 DE JULIO DE 2016
jueves 14 de julio de 2016
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico
• 1
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
jueves 14 De juLio
en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el film del director Paul Feig que vuelve sobre una de la mayores franquicias de la década de 1980.
Cine Coliseo » TODOS LOS DÍAS 22:30 HS.
CAZAFANTASMAS DesDe HoY en Cine Teatro español
en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe de la saga de terror y ciencia ficción iniciada con “La Noche de la Expiación”, creación del guionista y director James DeMonaco. En este nuevo capítulo de las doce horas de anarquía anual, en vísperas de unas elecciones presidenciales, la nación se ha dividido entre los que defienden la Purga y los que desean abolirla.
CMAN
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 14 de julio de 2016
www.e
CiNE CoLisEo / CarTeLera
CiN
LA ERA DE HIELO CHOQUE DE MUNDOS
C
FicHa tÉcnica
Continúa en exhibición el quinto film de la saga animada iniciada en 2002. Con este capítulo, dirigido por Mike Thurmeier y Galen T. Chu, el público viaja a nuevos lugares, como el cosmos y el mundo cristalizado conocido como Geotopía, con muchos de los personajes iniciando nuevos viajes. La épica persecución de Scrat de la escurridiza bellota le acaba catapultando al universo, donde accidentalmente desencadena una serie de sucesos cósmicos que transforman y amenazan el mundo de la Era de Hielo. Para salvarse, Sid, Manny, Diego y el resto de la manada deberán abandonar su hogar y embarcarse en una expedición llena de comedia y aventuras, que les hará viajar por nuevas y exóticas tierras donde encontrarán a un montón de nuevos y coloridos personajes.
L
a historia está muy arraigada en la mitología del film original. La productora Lori Forte, que lleva con la franquicia desde sus inicios, explica: “En la primera película, había una escena en la que la manada pasaba a través de una especie de museo de hielo, en el que se veía un pez prehistórico, un dinosaurio, la evolución de Sid y, por último, una nave espacial o un platillo volante. Siempre identificamos la nave espacial como algo fascinante y sabíamos que había
algo de mitología unida a ella que algún día íbamos a explorar, pero en ese momento no sabíamos exactamente cómo. Así que decidimos que era el momento de volver a esa pedazo de Era de Hielo, y sembramos las semillas para ‘Choque de Mundos’”. También había un precedente de que la tecnología había puesto del revés la vida de Scrat. En el corto nominado al Oscar “No Time for Nuts”, el personaje encuentra una má-
quina del tiempo, que crea un tipo diferente de caos tecnológico en Scrat. Otro vínculo con la película original —y con los siguientes capítulos— es la dinámica familiar de la manada, que aporta emoción, y añade comedia y aventuras. Pero como la mayoría de las familias, la manada debe adaptarse a un mundo en continuo cambio. “Llevamos a nuestra familia de personajes a un lugar en el que todavía no les habíamos visto”, explica Forte. “Nos encanta ver lo lejos que podemos
llegar con los personajes, con su mundo y con los obstáculos que deben superar. Y nos encanta lanzar a nuestros héroes a entornos que no están acostumbrados a manejar”. Aun así, los personajes de Ice Age siempre triunfan, porque están constantemente adaptándose a las situaciones. “La manada no deja de evolucionar”, continúa Forte. “A medida que el mundo que les rodea se transforma, ellos deben cambiar también”.
• Título original: ice Age: Collision Course • Género: Animación • origen: UsA • año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 34 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Mike Thurmeier, Galen T. Chu • Guión: Michael J. Wilson, Michael Berg, Yoni Brenner, Aubrey solomon • Producción: Lori Forte • Música: John Debney • Montaje: James Palumbo • voces originales: Ray Romano (Manny), John Leguizamo (sid), Denis Leary (Diego), Queen Latifah (Ellie), Adam DeVine (Julian), Jennifer Lopez (shira), Keke Palmer (Peaches), Josh Peck (Eddie), simon Pegg (Buck), seann William scott (Crash), Wanda sykes (Abuela), Nick offerman (Gavin), Michael strahan (Teddy), Max Greenfield (Roger), Jessie J (Brooke), Jesse Tyler Ferguson (shangri-Llama), stephanie Beatriz (Gertie), Melissa Rauch (Francine), Neil deGrasse Tyson (Weasel )
Desd exhi la dé ellos ciud muje Erin Así q Caza del m sand pres
L
una for XXI un lo infl “Fui un Cazafa trenó o “La vi e na de s te no comed cula hi La gen volvió gracios gracios
CMAN
jueves 14 de julio de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico
www.elpatagonico.com
• 3
CiNE CoLisEo / esTreNo
CAZAFANTASMAS
FicHa tÉcnica Desde el jueves 14 de julio, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el film del director Paul Feig que vuelve sobre una de la mayores franquicias de la década de 1980. Manhattan, Nueva York. Después de casi treinta años sin saber de ellos, los fantasmas y demonios se han vuelto a escapar de los infiernos para destruir la ciudad. Esta vez, el equipo de los Cazafantasmas estará formado por un grupo de cuatro mujeres dispuestas a terminar con cualquier amenaza paranormal. La física cuántica Erin Gilbert y su compañera Abby Yates llevan toda la vida estudiando lo paranormal. Así que, cuando aparecen fantasmas por todo Manhattan, organizan un nuevo grupo de Cazafantasmas. Se les suman la ingeniera Jillian Holtzman y Patty Tolan, una taquillera del metro que conoce cada rincón de Nueva York. Ahora que los fantasmas están causando pánico y terror por toda la ciudad, el trabajo de estas cuatro mujeres va a ser imprescindible para salvar el mundo.
L
a nueva película empezó con el director Paul Feig, quien vio una forma de trasladar al siglo XXI una de las comedias que lo influyeron personalmente. “Fui un gran entusiasta de ‘Los Cazafantasmas’ cuando se estrenó originalmente”, asegura. “La vi en el cine el fin de semana de su estreno y sinceramente no había visto nunca una comedia hacer lo que esa película hizo con los espectadores. La gente, yo mismo incluido, se volvió loca, no solo porque era graciosa. Tenía a la gente más graciosa, a todos nos encanta-
ban Bill Murray, Dan Aykroyd, Harold Ramis y Ernie Hudson, así que verlos juntos, a este supergrupo de tipos divertidos, la hacía aún mejor. Pero lo que la ponía por encima de todo era el contexto de un mundo enorme en el que se combatía a los fantasmas con tecnología. Era la mejor idea del mundo. Es una de esas cosas que te hacen decir: ‘Ojalá se me hubiera ocurrido a mí esa idea’”. “Siempre he querido hacer otra secuela”, afirma Ivan Reitman, que dirigió y produjo las dos primeras y emblemáticas
entregas y ahora se encarga de producir la nueva película con Amy Pascal. “Se trata de una de esas películas que se merecían un repaso y la verdad es que esperaba poder hacerlo yo. Pero a menos que todos nos pusiéramos de acuerdo en algo, no podría salir adelante. Conseguir poner de acuerdo a cuatro personas, especialmente a estas cuatro personas, era prácticamente imposible. Y entonces, por desgracia, perdimos a Harold”. Con la muerte de Harold Ramis en 2014, el estudio y Reitman
empezaron a buscar a nuevos talentos cómicos que tomaran las riendas de una futura película. Entonces fue cuando entró en escena Feig. “Empecé a devanarme los sesos”, comenta Feig. “Gente graciosa enfrentándose a lo paranormal sigue siendo la mejor idea del mundo, y me pareció que aún quedaba mucho por explorar más allá de los mundos de los dos primeros filmes. Me planteé: ‘¿Cómo lo haría yo?’. Bueno, pues lo haría con las cuatro mujeres más graciosas que conozco. Eso me entusiasma, porque lo convierte en algo nuevo”.
• Género: Fantasía, aventura • origen: UsA • Título original: Ghostbusters • año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 56 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Paul Feig • Guión: Dan Aykroyd, Katie Dippold, Paul Feig, Harold Ramis • Producción: Amy Pascal, ivan Reitman • Música: Theodore shapiro • Fotografía: Robert D. Yeoman • Montaje: Melissa Bretherton, Brent White • reparto: Melissa McCarthy (Abby Yates), Kristen Wiig (Erin Gilbert), Leslie Jones (Patty Tolan), Kate McKinnon (Jillian Holtzmann), Charles Dance (Harold Filmore), Michael Kenneth Williams (Agente Hawkins), Chris Hemsworth (Kevin), Andy Garcia (Alcalde de Nueva York), Matt Walsh (Rourke), Elizabeth Perkins (Científica)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 14 de julio de 2016
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
21 De juLio Director: Steven Spielberg Protagonistas: Mark Rylance, Ruby Barnhill, Rebecca Hall, Bill Hader, Adam Godley, Penélope Wilton Cuando Sophie, una niña de 10 años de edad de Londres, llega por primera vez al País de los Gigantes, tiene miedo del misterioso gigante que la llevó a su cueva, pero pronto se da cuenta de que él, en realidad, es muy amable y encantador. El buen amigo gigante la lleva al País de los Sueños, donde colecciona sueños y los envía a los niños, y le enseña sobre la magia y el misterio de los mismos.
EL BUEN AMIGO GIGANTE
LA LEYENDA DE TARZÁN
LA VIDA SECRETA DE TUS MASCOTAS
CUANDO LAS LUCES SE APAGAN
JASON BOURNE
EL ESCUADRÓN SUICIDA
21 De juLio
21 De juLio
28 De juLio
4 De aGosTo
11 De aGosTo
Director: David Yates Protagonistas: Alexander Skarsgård, Samuel L. Jackson, Christoph Waltz, Margot Robbie, Djimon Hounsou, John Hurt Son muchos los años que han pasado desde que Tarzán abandonara la selva de África. Ahora, el hombre que una vez fue conocido como Tarzán, disfruta de una vida aburguesada junto a su amada esposa Jane y su nombre es John Clayton III, Lord Greystoke. Sin embargo, su tranquila y aristocrática vida de hombre casado dará un giro inesperado cuando el Parlamento requiera sus servicios.
Directores: Chris Renaud y Yarrow Cheney En un edificio de apartamentos de Manhattan, la vida de Max como mascota favorita se pone al revés, cuando su propietaria trae a casa a un desalineado perro mestizo llamado Duke, con quien Max tiene sus diferencias. Es así, que ambas mascotas tienen que dejar atrás sus disputas, cuando se enteran de que un adorable conejito blanco llamado Snowball está reclutando un ejército de animales domésticos abandonados, decidido a vengarse de todos los animales domésticos felices y sus dueños.
Director: David F. Sandberg Protagonistas: Teresa Palmer, Gabriel Bateman, Billy Burke, Alexander DiPersia Del productor James Wan, llega un terror desconocido que acecha en la oscuridad. Cuando Rebecca se fue de casa, pensó que había dejado sus miedos atrás. Mientras crecía, nunca estuvo del todo segura acerca de qué era real y qué no cuando las luces se apagaban... y ahora su hermanito Martin está experimentando lo mismo. Una entidad tenebrosa con una misteriosa atadura con su madre, Sophie, ha resurgido.
Director: Paul Geeengrass Protagonistas: Matt Damon, Alicia Vikander, Julia Stiles, Tommy Lee Jones Jason Bourne ha recuperado su memoria, pero eso no significa que el más letal agente de los cuerpos de élite de la CIA lo sepa todo. Han pasado doce años desde la última vez que Bourne estuviera operando en las sombras. Todavía le quedan muchas preguntas por responder. En medio de un mundo convulso, azotado por la crisis económica y la guerra cibernética, y en el que varias organizaciones secretas luchan por el poder, Jason Bourne vuelve a surgir
Director: David Ayer Protagonistas: Will Smith, Jared Leto, Margot Robbie, Joel Kinnaman, Jai Courtney Tras la supuesta muerte de Superman a manos del monstruo Doomsday, el orden en las calles se desvanece y los súper villanos reclusos más peligrosos tienen una nueva misión, Harley Quinn, Deadshot, Killer Croc y compañía tendrán que decidir si seguir y morir en el intento o salir adelante a toda costa. Todo para destinarles a una misión para derrotar a una entidad enigmática e insuperable. ¿Buscarán la determinación para morir en el intento o salir a toda costa?
CMAN
jueves 14 de julio de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico
www.elpatagonico.com
• 5
LA BIBLIOTECA MUNICIPAL INICIO LAS ACTIVIDADES EN ESTAS VACACIONES DE INVIERNO La Secretaría de Cultura a través de la biblioteca municipal inicio con alta convocatoria las actividades para las semanas de vacaciones de invierno. Las mismas están dirigidas a niños, jóvenes y adultos con el objetivo de disfrutar de entretenimiento, diversión y espacios artísticos. Cabe destacar, que las actividades son todas libres y gratuitas, desplegándose en los diferentes salones del centro de información pública ubicado en plaza soberanía.
C
on gran convocatoria dieron inicio las actividades previstas para este invierno desde la biblioteca municipal, las mismas se extenderán hasta el 23 de julio de 15 a 18 horas y serán para toda la familia. En este marco, desde la biblioteca aseguraron que han superado la espevtativa de participación el día de hoy y pretendemos que continúe así ya que contamos con esta nuevo espacio como es el centro de información pública en cual podemos realizar diferentes actividades para toda la comunidad. Los Jueves 14 y 21 de julio serán días de “Narración oral” con el grupo teatrapo de Natalia Salvador a las 16 hs y “Taller de dibujo e historieta” para niños de 12 a 16 años a cargo de Emiliano Gunckel de 15 a 17.30 Los Viernes 15 y 22 de julio “Taller de origami” en familia de 15 a 17 horas.
Sábado 16 de julio: lectura libre , juegos literarios, confección de libros de 15 a 18hs. Domingo 17 de julio:lectura libre , juegos literarios, confección de libros, (en el marco de la feria de artesanos de 15 a 21hs). La segunda semana continuarán las propuestas a partir del lunes 18 de julio lectura libre y juegos literarios de 15 a 18; Miércoles 20 de julio se proyectaran cortometrajes a las 16 hs; el jueves 21 de julio narración oral con el grupo teatrapo de natalia salvador a las 16 hs y taller de dibujo e historieta de 12 a 16 años a cargo de Emiliano Gunckel de 15 a 17.30 Finalizando las actividades se tiene previsto una sorpresa teatral que cerrará las vacaciones de invierno en ls biblioteca. Los interesados pueden consultar toda la información en la fan page: La Nueva Cartelera Comodoro Rivadavia.
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 14 de julio de 2016
CiNE TEATRo EsPAÑoL / CarTeLera
BUSCANDO A DORY
Continúa en exhibición el film animado continuación de “Buscando a Nemo”. Esta vel, la historia concierne a uno de los personajes más queridos del público, un pez cirujano que vive feliz en el arrecife de coral en compañía de Nemo y Marlin. Pero de repente, Dory recuerda que tiene una familia en algún sitio y que a lo mejor alguien la está buscando en algún sitio. Así que embauca a Marlin y Nemo en una increíble aventura oceánica que les llevará al prestigioso Instituto de Vida Marina (MLI) de California, un acuario y centro de recuperación de especies marinas. Para encontrar a su madre y a su padre, Dory pide ayuda a tres de los habitantes más estrafalarios del MLI: Hank, un pulpo cascarrabias que suele zafarse de los cuidadores; Bailey, una ballena beluga que está convencida que su sonar biológico está estropeado; y Destiny, un tiburón ballena corto de vista. Dory y sus amigos se adentran con destreza por los complejos mecanismos internos del MLI y descubren la magia de sus defectos y las de sus amistades y familias.
C
asi 13 años después del debut cinematográfico de Dory en la profundidad de los mares, los realizadores vuelven a tirarse al agua. La historia es la pieza fundamental en las películas de Pixar Animation Studios. No importa si una película tiene nuevos personajes o retoma el contacto con viejos amigos, todo empieza con una historia que hay que contar. Aunque el final de “Buscando a Nemo”, ganadora del Oscar al Mejor Film de Animación en 2003, dejó totalmente satisfechos a realizadores y fans, al guionista y director Andrew Stanton le seguía rondando una idea que tardó en hacer realidad. “Me di cuenta que me preocupaba Dory”, dice. “La idea de
su pérdida de memoria a corto plazo y cómo le afectaba quedó sin resolver. ¿Qué pasaría si se vuelve a perder? ¿Estaría bien?”. “Sufro de pérdida de memoria a corto plazo”, dice Dory. “Me viene de familia... o eso creo. Hmmmm... ¿Dónde están?”. Stanton y el codirector Angus Maclane estaban deseando ofrecer respuestas sobre el pasado de Dory. “Siente la necesidad de saber quién es y de dónde viene, como le pasa a todo el mundo”, dice Stanton. “Siempre había tenido muchas ideas sobre la historia de Dory, así que decidimos que había llegado la hora de conocerla”. “Antes, la pérdida de memoria a corto plazo de Dory, era algo
gracioso, pero ahora tiene consecuencias muy graves para ella”, dice la productora Lindsey Collins. “Antes de conocer a Marlin, pasaba mucho tiempo sola. Siempre está alegre y contenta, pero en el fondo tiene miedo de lo que puede ocurrirle si vuelve a perderse. Aunque lucha para hacer frente a sus deficiencias, no tiene ningún problema en aceptar a todos los que se cruzan en su camino. Ni siquiera se da cuenta de que está rodeada de personajes que tienen que superar sus propios obstáculos”. “La historia trata de cómo Dory se encuentra a sí misma, en todos los sentidos”, añade Stanton. “Es sensible y vulnerable y todavía tiene que descubrir su fuerza interior”.
Se exhibe la adaptación cinematográfica, dirigida por Thea Sharock, de la novela best seller escrita por Jojo Moyes. La estrella de “Game of Thrones”, Emilia Clarke, es Louisa Clark –o Lou, como la llaman–, una joven que pierde inesperadamente su trabajo como camarera y debe luchar para sustituir los ingresos de los que depende su unida familia.
“S
olo se vive una vez, es tu deber, de hecho, vivirla tan plenamente como te sea posible”, dice Will Traynor en “Yo Antes de Ti”. Su consejo se dirige a su efervescente y sin embargo aparentemente conformista cuidadora Louisa “Lou” Clark, de 26 años, que afirma ser feliz en el pintoresco pueblo inglés en el que ambos crecieron. Pero Will, que solo tiene 31, sabe de lo que habla, quizás mejor que la mayoría. “En esencia, esta es la historia del poder del amor y de cómo te transforma”, dice la directora Thea Sharrock. “Son dos personajes que, por sus muy diferentes y difíciles circunstancias, nunca deberían haberse conocido... pero aquí están. Y ahí es donde empieza el cuento de hadas”. El excepcionalmente romántico cuento de Lou y Will fue escrito para la pantalla por Jojo Moyes basándose en su propio bestseller. “Es una historia sencilla y complicada a la vez”, sigue Sha-
rrock. “Tanto en el guion como en su libro, Jojo encontró una manera de hacer las situaciones emocionalmente más difíciles mucho más accesibles a medida que estos dos personajes se van conociendo a lo largo de su transformador periplo”. “Es como un sueño para mí, la idea de que esta historia vaya más allá del libro, hasta la pantalla”, expone Moyes. “Tras ver en qué se ha convertido a través de las actuaciones de los actores y de la maravillosa dirección de Thea, puedo decir que la gente que vea la película se llevará la misma historia y personajes, pero también algo bastante diferente. El público aporta sus propias experiencias, esperanzas y miedos, y pienso que el mundo de Lou y Will les arrebatará de verdad”. “Jojo ha llevado con ella estos personajes, Lou en particular, durante mucho tiempo, así que era especialmente importante para mí que lo hiciésemos bien”, añade Sharrock.
CMAN
jueves 14 de julio de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico
www.elpatagonico.com
• 7
CiNE TEATRo EsPAÑoL / esTreNo
12 HORAS PARA SOBREVIVIR
EL AÑO DE LA ELECCIÓN
FicHa tÉcnica
or jo arke, que y Desde el jueves 14 de julio, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe de la saga de pen- terror y ciencia ficción iniciada con “La Noche de la Expiación”, creación del guionista y director James
DeMonaco. En este nuevo capítulo de las doce horas de anarquía anual, en vísperas de unas elecciones presidenciales, la nación se ha dividido entre los que defienden la Purga y los que desean abolirla. Por otra parte, n como ró una se gesta una revolución. Algunos están convencidos de que La Purga es un truco ideado por los líderes con el aciones fin de deshacerse de los más pobres e indeseables para que sólo permanezca la élite. Durante el transcurso difíciles de una noche caótica y violenta, seguimos a un grupo de improbables aliados que se unen por casualidad en mediajes se Washington DC durante la fatídica Purga. A medida que se destapa la terrible conspiración ideada por los o de su líderes que prometieron dar una vida mejor a los ciudadanos, cinco héroes descubrirán de lo que son capaces a mí, la por proteger sus principios y a sus seres queridos.
ia vaya la panespués del éxito de las “Tras dos primeras pelícurtido a las, James DeMonaco nes de regresa a su explosivo universo avillosa con el tercer capítulo de la frano decir quicia, pero esta vez a una eselícula cala mucho mayor. El director toria y creó la serie como si se tratara én algo de una alegoría planteándose público algunas preguntas: “¿Y si nuesperientros gobernantes intentasen edos, y obligarnos a que nos despedae Lou y zásemos mutuamente y a deserdad”. truir al estrato más vulnerable a estos de la sociedad? ¿Qué haría yo? ticular, ¿Seguirles el juego o alzarme así que contra ellos?”. En el mundo de portanla producción, un mismo direcésemos tor no suele dirigir las tres entregas de una franquicia, pero
D
DeMonaco dice: “La idea subyacente en esta saga siempre fue combinar varios géneros, y esta vez más que nunca. Hay mucha acción, terror, cienciaficción, elementos futuristas utópicos y distópicos, además de un mensaje político”. Tanto para DeMonaco como para su habitual colaborador Sébastien Lemercier, “12 Horas para Sobrevivir: El Año de la Elección” es una evolución natural en una franquicia que crece en cada estreno. “La Noche de la Expiación” transcurría en la casa de una familia acomodada en una urbanización selecta; “12 Horas para
Sobrevivir” dejaba al descubierto una conspiración gubernamental llevando el planteamiento a las calles de la ciudad desde el punto de vista de un hombre corriente. “Esta nueva película va mucho más allá, al mismo corazón de la corrupción, y a las mentes y hogares de los gobernantes del universo que hemos creado”, explica Lemercier. “El resultado de sus decisiones ya está llamando a sus puertas”. El director usa a dos personajes que funcionan como el eslabón de unión en la trilogía, el Extraño de la primera entrega que se refugia en casa de los
Sandin y que vuelve a aparecer en la segunda entrega, tiene un papel clave ahora. DeMonaco explica: “En la primera película es una presa que huye desesperada, pero ahora es un líder revolucionario que sale a cazar al candidato presidencial del NPFA”. Leo, el policía decidido a vengarse al final de la segunda película, también regresa. “Leo estuvo a punto de caer en la trampa de la Purga, conoce el interior de la tripa de la bestia, sabe el mal que hace la Purga en el país”, comenta el director. “Hará lo que sea con tal de que la senadora llegue a la Casa Blanca, donde abolirá la Purga de una vez por todas”.
• Género: Ciencia ficción, terror, suspenso • origen: UsA • Título original: The Purge 3 • año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 45 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Guión y dirección: James DeMonaco • Producción: Jason Blum, Michael Bay, Andrew Form, Brad Fuller, sébastien Kurt Lemercier • Música: Nathan Whitehead • Fotografía: Jacques Jouffret • Montaje: Todd E. Miller • reparto: Frank Grillo (Leo Barnes), Elizabeth Mitchell (senadora Charlie Roan), Mykelti Williamson (Joe Dixon), Edwin Hodge (Dante Bishop), Betty Gabriel (Laney Rucker), Joseph J. soria (Marcos)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 14 de julio de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 14 de julio de 2016
CAPACITACIÓN EN LA ELABORACIÓN DE DULCES Y CONSERVAS
L
a Dirección de Red Comunitaria dependiente de la Secretaría de Cultura realizará una capacitación,en “Dulces y
Conservas”que sera dictada por la tallerista Sandra Sánchez. La misma tendrá lugar el día 15 de julio de 10 a 18 horas en la vecinal del barrio
Caleta Cordova. Los interesados deberán inscribirse directamente en la asociación vecinal.
www.elpatagonico.com