CMAN
VIE ∙ 11 ∙ MAR
Año XLVIII Número: 15.467 Valor: $10 Interior: $10 Viernes 11 Marzo 2016
FACUNDO GARBARINO Y MAURO CARDENAS SE HACIAN PASAR POR POLICIAS Y RETENIAN A SUS REHENES HASTA QUE CONSEGUIAN PLATA. ESTAN DETENIDOS
Inspectores torturaron a sus víctimas con picana para robarles el dinero La Policía los detuvo tras robarles a dos automovilistas, a los que les cruzaron su vehículo y los amenazaron, empleando la violencia. En su poder tenían handies y documentos de otras personas. Ya fueron separados de sus cargos. Páginas 14-15 LUZ CARA. EL IMPACTO YA SE PODRA APRECIAR EN LAS PROXIMAS FACTURAS. ALIVIARA LAS FINANZAS DE LA SCPL, APREMIADA POR SU DEUDA CON CAMMESA
El Concejo avaló el “tarifazo” que pedía la SCPL y que será de un 40 por ciento El Concejo Deliberante aprobó ayer la aplicación en Comodoro de la suba en las tarifas de energía en el marco de la resolución nacional que eliminó subsidios y aumentó el precio del ítem. También se derogó el fondo de sustentabilidad que gravó con un 40% adicional los servicios no eléctricos en los últimos años. El “pass through” se tratará en la sesión del miércoles 23. Págs. 2-3 Página 11
Páginas 45 y 46
Largas filas para retirar bonos en la Terminal
River empató de local y Boca salvó un punto
INFORMACION GENERAL
DEPORTES
480 personas pasan cada día para llevarse los de los estudiantes, que son los únicos disponibles.
■ El aumento se aprobó con el voto de diez concejales: los siete que integran el Frente para la Victoria y los tres de Cambiemos; los de Chubut Somos todos optaron por la abstención.
■ Una imagen repetida. Los que todavía no llegaron son los bonos de docentes y auxiliares.
Los de Gallardo volvieron a exhibir problemas de definición; los del mellizo empataron sobre la hora.
■ A River le costó y su empate llegó gracias a un gol en contra. Están segundos en el Grupo 1.
ADEMAS Página 4
Das Neves cargó duro contra los diputados por la ley de ética que ayer sancionaron La norma prohíbe emplear familiares directos en la función pública. El gobernador citó a Buzzi y dijo que eran “Alí Babá y los 19 ladrones”. ■ Das Neves puso en duda la idoneidad moral de 19 diputados.
CMAN
Página 8
Mejora el estado de salud del menor que sufrió una descarga eléctrica en un predio petrolero Página 18
La UOCRA también se movilizó en Caleta Olivia pidiendo trabajo: irrumpieron en sesión del Concejo
2 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016
Humor
Política EL IMPACTO SE VERA EN LA FACTURA QUE SE DISTRIBUYE A FIN DE MES E IMPLICA UN AUMENTO DEL ORDEN DEL 40% SOBRE EL TOTAL
Equipo
Suplementos Energía
SUPLEMENTO - Nª
Es una publicación de IGD S.A.
102- - COMODORO RIVADAVIA,
LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas
JUEVES 30 DE JUNIO
Nº 158 -
lunes 29 de febrero LA CAIDA DE LOS de 2016 PRECIOS INTERNACIONALE DEL GOLFO SAN JORGE S DEL CRUDO AFECTA YA QUE UN ALTO SOBREMANERA A PORCENTAJE DE LA CUENCA SU PRODUCCION SE EXPORTA
Qué aportan el Estado, empresas y gremios para enfrentar la crisi s
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
Subsidios, inversiones y paz social le dan forma a un combo ciaciones tensas por de favores y sacrificios las intentonas de Pan de todas las partes, American Energy y en unas negoTecpetrol de reducir la actividad a toda costa.
5
Juan José Aranguren: la visión empresarial el salto de a la política petrolera.
6
El nuevo gobierno nacional disolvió la comisión que regulaba el mercado hidrocarburífero.
7
CAPSA y Petroquímica rompen la racha de noticias negativas con inversiones millonarias.
CMAN
www.elpatagonico.com
Cine&espectáculo
jueves 10 de marzo
s
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
de 2016•
1
JUEVES
Suplemento semanal / N° 323 - jueves 10
de marzo de 2016
Presidente Carolina Núñez Gerente de contenidos Federico Maya
semanal
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
Bien estar Suplemento de salud
VIERNES de marzo de 2016
Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici. Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
¿Pueden los tatuajes complicar la salud de tus ojos?
Renault Sandero Step way Rip Curl, a la venta por $284.600 Nº 565 - sábado 5
El hatchback aventurero fabricado en Brasil le dio la bienvenida a una personalización exterior e interior que incluye llantas oscuras, asientos específicos y logos de la marca surfer. Habrá 550 unidades con el motor 1.6 que tendrá 105 CV.
L
anzada en Argentina en mayo de 2015 junto al resto de la gama, la segunda generación del Renault Sandero Stepway ya
En el habitáculo, la nueva serie limitada sobresale por sus nuevos asientos con logos Rip Curl y apliques rojos, tonalidad que se extiende al tablero, las salidas de aire del climatizador y el tablero. Basado en la versión full Privilege, este nuevo Sandero incluye climatizador automático, ABS, doble airbag, sensor de estacionamiento trasero, control de crucero y limitador de velocidad, espejos y levantavidrios (4) eléctricos y ordenador de a bordo. Otros de los ítems presentes son: sistema Media Nav con GPS, coaching y Eco monitoring, Eco cinco apoyacabezas, barras de techo, asiento de conductor regulable en altura, alarma perimétrica y cierre centralizado de puertas a distancia y en rodaje. A nivel mecánico, utiliza el conjunto conocido integrado por el motor naftero 1.6 con 16 válvulas que desarrolla una potencia de 105 caballos y un torque de 14,8 kgm, junto con la caja manual de cinco cambios y la tracción delantera. Ofrecido a 284.600 pesos, el Sandero Stepway Rip Curl está disponible a través de 550 unidades y con cuatro opciones de color: Blanco, Negro, Gris estrella y Rojo Vivo. ¿La garantía? 3 años o 100 mil km.
semanal
Palabrasen juego Gran sopa show
4 Los sinónimos de las siguientes palabras: q Osamenta. q Niñez. q Danza. q Tasca. q Plátano. q Hambre.
Ave americana.
Personaje.
Actriz.
Acertijo
NºNº 234 ¡Una sopa con todos los - Sábado 234 - sábado55de demarzo marzo de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido. 4 Los autores de los siguientes libros: 4 Los nueve q El conde de Montecristo. planetas que forman parte del Sistema Solar. Gray.
q Príncipe y mendigo. q Los miserables. q El retrato de Dorian
q Tea.
Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni
N G N U A U T A Q T A O V I T T M A C G V B U T J R B M W Q D N O Q P N R N N P F L S A A A T A F O B U G S B U N N Y O M E X A A T L Estrella pop. J N S A N O J S R M A S I W N P T D T T N L A N S E T Y B W A T A A M Q V N I Z S U C B 4 Las siguientes palabras: C R D P E A H S A N N N R A A X T B R R W L R B T E V M V Q I N S q Tres países miembros Y R S B Z O R R N A A A Ñ G E I A U S Y R O P A E A N del Mercosur. J A A O A C S V A A D C C E G V R G I F B L W S S L Ñ K q Su capitales. Ñ A A S E A F D R A S A Ñ G S A H I N A R S O T U Z O U X E F T K q Los nombres populares O de L O W I T N Y L L R S S A A A G D F L E E las selecciones de rugby O N J M R G I W D E S de E A A S U E Z R L E O A J K M V Nueva Zelanda, Argentina, T A E O E J L G J D N U P I T E R J H L A A F A L D T F Australia y Sudáfrica. E R K F O E A T E U A E G N U R R Y N O S N U G U A Y B A H S J R P T F M A D D S E I B A Q G R H Ñ L L A W J G A D N U M E O J V A J S P E J E A I C N A F N I B B E P L U T O N E I A K T R D U O P S A A R G H W I B N D C D E U L T J P K N S V D E C V A A F V D I R S L R Ñ S U C I R P A B X X I L Q V L E W A Ñ N C F O H P L M R E S C Z C M Ñ H X H A S L R U N N W L O A I A I V R T T L N A T I U O O L M U G T M B N H N B A O M U H U A N L I R I J T T S E V G L Actor. I S A R B K J C M I C U E D K P F L R E B J C M L H D N U R O U I H T R L E R J C R O U I P U U D J H O L W O H L Q R N D W U N K L N O M G O B Y T O C N H E Z L A E E R E S E E A X O T F H G N T N D D V K R S P I A V R S U Y A U G V I A H E S A R A P W A O T D A C Y I A A F Z D H U
semanal
Caballo de ajedrez
n Rosa Margarita tiene un gusto muy especial por flores: le encantan las las rosas, los tulipanes, los claveles y las lilas, pero no le gustan para nada las orquídeas, las violetas, las dalias y los geranios. ¿Tiene idea usted por qué?
EL SE DAD SAS CO HOM CHAR
Vaya de EL a CHAR saltando de sílaba en sílaba como un caballo de moviéndose en “L”) y podráajedrez (o sea, leer una frase de Henry Thoureau.
DE TI PUE DE CO BRE EL CAN QUE DE RI MAS ES MAS
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir.
Viajes&turismo Nº 610 - martes 8
de marzo de 2016
Puerto Blest:
destino o paseo de un día
semanal
El pequeño puerto a pocos kilómetros de Bariloche puede ser visitado en un día, pero también cuenta con la infraestructura para disfrutar de una estadía más larga. Para llegar se debe tomar una embarcación desde Puerto Pañuelo.
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
de marzo de 2016
cuenta con la serie limitada Rip Curl, nacida gracias a la sociedad entre la marca francesa y la firma surfer. En cuanto a la estética exterior, la nueva versión se destaca incorporar ópticas delanteraspor y trasera con tratamiento oscurecido, además de logos de Rip Curl en puertas delanteras y llantas de aleación de 16” de color gris carbono.
q Defunción.
Editor Carlos Acosta
Disminuir el consumo de sal evitaría 6 mil muertes al año
SÁBADOS
Editor de Fotografía Mauricio Macretti.
Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
quincenal
Autos&motos
Nacionales / internacionales Pablo Soto.
Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
Un baño de inmersión para aliviar tensiones
LetraRoja
Crimen, impunidad, dolor y perdón A
Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3
EL DELINCUENTE
domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26
QUE LO BALEO SIGUE
PROFUGO
El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos
mensual
orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5
J
El Concejo Deliberante aprobó ayer la aplicación en Comodoro Rivadavia de la suba en las tarifas de energía eléctrica que percibe la Sociedad Cooperativa Popular Limitada, en el marco de la resolución nacional que eliminó subsidios y aumentó el precio de la luz. Además, se derogó el fondo de sustentabilidad, que gravó con un 40% adicional las tarifas de servicios no eléctricos durante los últimos dos años. La derogación de la actualización automática de tarifas de agua y cloacas, denominada “pass through” se tratará recién en la sesión del 23 de marzo, junto a la integración del directorio del Ente de Control de los Servicios Públicos.
elPatagónico
Nº 115 - viernes 4
Hábitos saludable s: actividad física en niños y adol escentes
Secretario de Redacción Horacio Escobar
El Concejo avaló una suba en la tarifa de energía eléctrica que será de entre un 125% y un 250%
LetraRoja
“S
i no garantizamos la tarifa no podemos garantizar la prestación”. Con esa fundamentación por parte del edil radical José Gaspar, el Concejo dio tratamiento ayer al interno que con el N° 6416 dio ingreso, elevado desde el Ejecutivo municipal, a la autorización a la Sociedad Cooperativa Popular
Limitada (SCPL) a incrementar los cargos fijos y variables de energía eléctrica en Comodoro Rivadavia. Los nuevos precios se aplicarán a partir del 1 de marzo, con lo que la próxima facturación que reciba el contribuyente vendrá con el aumento impreso de entre un 125% y un 250%, según la escala del consumi-
dor. De acuerdo a las precisiones brindadas ayer, el aumento en el monto global que la SCPL emite por todos sus servicios (electricidad, alumbrado público, agua y cloacas) será del orden del 40%. El alza se aprobó con el voto de diez concejales: los siete que integran el FpV y los tres de Cambiemos, mientras que
Comodoro buscará impulsar una ley provincial de “compre local” Entre los temas más salientes de los tratados ayer en el Concejo Deliberante, sobresale el pedido, mediante una expresión de deseos, de que los diversos representantes de la provincia gestionen ante el Gobierno nacional por la continuidad de las obras comprometidas para esta ciudad. Entre ellas se cuenta el Estadio Centenario, repotenciación del acueducto, aterrazamiento del cerro Chenque, edificio de la Sedronar, y la remodelación del aeropuerto Mosconi. Hubo varias iniciativas en similar sentido, incluyendo el pedido de que la continuidad de la pavimentación de la ruta 1 sea añadida a las obras en carpeta, al igual que la optimización del tramo de la ruta Nacional 3 que comunica Comodoro Rivadavia con Trelew y que esta obra vial sea incluida en las anunciadas para Chubut. Además, dado el pedido concreto de los transportistas nucleados en la CEPATACAL que tuvo tratamiento ayer, Guillermo Almirón (FpV) anticipó que desde el Concejo se trabajará en la formulación de una ley, que será elevada luego a la Legislatura, que favorezca el “compre local”, una medida de aplicación en otras provincias como Neuquén, destinadas a proteger tanto la mano de obra como la economía regional. “Vamos a solicitar que la legislatura incorpore o modifique leyes existentes en este sentido, como la de hidrocarburos, y si fuera demasiado engorroso, hacer una ley específica para este tema. Es muy grande la cantidad de trabajo que por decisión empresarial se realiza en otros lugares, para dar un ejemplo puntual tenemos la empresa Manpetrol, que mientras la mano de obra local está en crisis trae desde otros lugares partes ya realizadas y listas para ensamblar, incluso construcciones de hormigón, y eso es trabajo que pierde nuestra gente”, expuso. Finalmente, se sorteó la conformación de las salas de acusar y de juzgar, que quedaron integradas del siguiente modo: Sala de acusar: Cristina Cejas y José Gaspar (Cambiemos) y Nicolas Caridi, Beatriz Neyra, Maximiliano Sampaoli y Shiley García (FpV). La sala de juzgar en tanto se integra con los seis concejales restantes, los dos de Chubut Somos Todos, Ricardo Gaitán y Norma Contreras, el radical Pablo Martínez, y los oficialistas Mario Soto, Guillermo Almirón y Adriana Casanovas.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3
Mario Molaroni /elPatagónico
www.elpatagonico.com
vación del precio de la energía eléctrica” sostuvo. Almirón recordó que este punto no lo define la SCPL, y que incluso está por encima de la economía municipal como rol de poder concedente. “Que quede claro que esto no lo estamos decidiendo acá”, subrayó, para especificar que el aumento planteado es de algo más que el 125% en el usuario promedio, y que impacta en el orden del 40% en la factura total de la SCPL. La variación se extiende hasta un 250% en el ítem eléctrico en los usuarios del tipo industrial.
FONDO DE SUSTENTABILIDAD
los ediles de Chubut Somos todos optaron por la abstención. Además se adoptaron dos modificaciones al proyecto ingresado: se aplicará el esquema de exenciones y beneficios vigente para jubilados y pensionados, y se fijó en 150 kw hora / mes como tope para acceder a la tarifa social. Gaspar fue el primero en fundamentar la autorización a la suba, basándose en la manda de la Carta Orgánica que prioriza el sistema cooperativo para la prestación de los servicios públicos. Considerando
esto la responsabilidad a honrar, y alegando que del pago actual que la SCPL efectúa a la distribuidora eléctrica Cammesa por 9 millones de pesos, variará a 27 millones mensuales, subrayó que no aplicar la tarifa redunda en la desaparición de la institución. “Tratar esto hoy no es grato, máxime cuando se tiene por prestataria a una cooperativa que está duramente cuestionada por sus deficientes servicios; pero tenemos que ser responsables y propender al cooperativismo. Si no avan-
zamos en la adecuación de tarifas, vamos a exponer a la cooperativa directamente a la desaparición”, sostuvo.
“ESTO NO LO ESTAMOS DEFINIENDO NOSOTROS”
Guillermo Almirón planteó desde el FPV que sin ánimos de hacer calificación alguna sino en rigor a una descripción de los hechos, la suba en la energía eléctrica que se trataba ayer se encuadra en una decisión política nacional que tiene como contraparte económica a las cooperativas en el caso
■ Por mayoría los concejales aprobaron ayer el alza en las tarifas eléctricas.
local, y empresas privadas en otras ciudades y el bolsillo de los usuarios en todos los casos. “Yo no coincido con que esto sea simplemente una actualización de tarifas, como si solo se tratara de un sinceramiento. Acá hay dos componentes: la decisión política nacional de quitar subsidios, junto a la ele-
Aunque habrá que hacer un cruce de porcentuales con los números finos en mano para analizar concretamente el alcance de la medida, hay que señalar que el cuerpo legislativo decidió ayer en pleno derogar la ordenanza que autorizó la aplicación en Comodoro Rivadavia del fondo de sustentabilidad de los servicios públicos, que durante todo 2014 y 2015 enmarcó un aumento del orden del 35% en los servicios no eléctricos. La desaparición de este cobro adicional, aminora en alguna medida el impacto de la suba eléctrica. Por otra parte, mientras Cambiemos había anunciado la presentación del proyecto para derogar el “pass through”, una fórmula de actualización automática de tarifas que acuño los aumentos en agua y cloacas sin paso ni autorización del Concejo, el proyecto sólo tomó estado parlamentario, y fue derivado a comisión. El compromiso parlamentario ayer fue darle tratamiento en la próxima sesión ordinaria, junto a la conformación del directorio del Ente de Control de los Servicios Públicos, una figura que los concejales desempolvan en eterna promesa cada vez que autorizan un aumento, y a la que esta vez como variante, le pusieron fecha: 23 de marzo.
EL LUNES EFECTUARAN LA PRESENTACION EN EL RECINTO LEGISLATIVO
Gremios y vecinales reclamarán por el alza de tarifas de la SCPL La CGT Saúl Ubaldini, el Sindicato de los Viajantes y las asociaciones vecinales del San Cayetano, Bella Vista Sur, Balcón del Paraíso y Stella Maris son algunas de las instituciones que explicitarán su reclamo por el aumento de las tarifas de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada. El pedido será entregado el lunes por mesa de entradas del Concejo Deliberante, destinado a los bloques del Frente Para la Victoria, Chubut Somos Todos y Cambiemos. El objetivo es el de marcar la preocupación y la firme decisión de avanzar en otras acciones en caso de que se haga caso omiso a la solicitud, entendiendo que no están dadas las condiciones para que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) efectué un aumento del 40% como tiene previsto.
La iniciativa que reclama por el próximo aumento de tarifas, aprobado ayer por el Concejo Deliberante, es encabezada por el Sindicato de Prensa y respaldada por diferentes organizaciones, entre ellas la CGT Saúl Ubaldini, el Sindicato de los Viajantes y las vecinales del San Cayetano, Bella Vista Sur, Balcón del Paraíso y Stella Maris. En el texto consideran que el aumento “impacta en forma negativa sobre la calidad de vida de nuestros representados, considerando que la inflación de los últimos meses liquidó los salarios, que a la fecha no fueron actualizados”. “Es repudiable la urgencia con la que la entidad cooperativa aplicó el incremento de facturación, considerando que la misma ya tuvo actualización de la tarifa en los dos últimos años, median-
te la creación del Fondo de Sustentabilidad Operativa”, agrega, entendiendo que si bien la decisión de actualizar las tarifas fue tomada por el Gobierno nacional las autoridades locales deben velar por “nuestros derechos”.
EL USO DEL FONDO
En el reclamo, escrito y firmado por todas las partes, también se repudia el uso que se hizo del Fondo de Sustentabilidad, ya que estaba destinado a compensar el déficit en los costos operativos y la inversión en expansión e infraestructura de los servicios públicos, algo que dudan que se haya cumplido. De esa forma, piden que se realicen las gestiones necesarias para que la SCPL dé “marcha atrás con el aumento apli-
cado en la facturación”, teniendo en cuenta que “los líquidos cloacales no cesan de correr, contaminando y afectando la calidad de vida”, y todos los años se padecen los diversos cortes de agua por falta de inversión. “Necesitamos que se revea la situación. En muchos casos pasamos de pagar de $700 a $1.200 y solo es por el primer aumento que actualiza en forma automática el precio del agua”, consideraron desde uno de los gremios firmantes consultados por El Patagónico. “Pero si todavía no se actualiza, la energía eléctrica va a llegar a los $1.700 y tenemos compañeros que ganan 8.000. Es un despropósito viendo la calidad del servicio”, agregaron confirmando que aún está abierto para que adhieran otras entidades.
4 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016 “SON ALI BABA Y LOS 19 LADRONES”, DIJO EL GOBERNADOR ENOJADO CON LOS BLOQUES DEL FRENTE PARA LA VICTORIA Y CAMBIEMOS
Das Neves cargó duro contra los legisladores que aprobaron la Ley de Etica Pública Archivo / elPatagónico
En la sesión de ayer votaron en conjunto los 16 diputados del Frente para la Victoria y los tres de Cambiemos para aprobar una ley que le pone restricciones al nombramiento de parientes como funcionarios. Además, la diputada Gabriela Dufour presentó el proyecto de presupuesto legislativo de 448,7 millones de pesos que molestó a los legisladores oficialistas.
L
a Legislatura del Chubut tuvo una sesión caliente ayer, con muchas críticas cruzadas y el cierre con una conferencia del gobernador Mario Das Neves donde apuntó a todos los integrantes de los bloques Frente para la Victoria y Cambiemos. Es que ayer quedó aprobada la Ley de Ética Pública que le pone límites al nepotismo. “Esta es una situación institucional jamás vista en la provincia del Chubut, es una mancha negra. Es inescrupuloso el accionar de los 16 diputados del Frente para la Victoria y de los tres de la UCR, Cambiemos o UCR no sé qué”, arrancó su conferencia a las 20 el gobernador claramente enojado con la iniciativa legislativa.
■ La diputada del FpV, Gabriela Dufour, presentó el proyecto de presupuesto legislativo de 448,7 millones pesos que molestó a los legisladores oficialistas.
“Tenemos una situación catastrófica de la provincia, generada por Martín Buzzi y por los que están en la cueva; la cueva de Alí Babá y los 19 ladrones”, apuntó contra los 16 integran-
tes del bloque del FPV, más los tres que integran la alianza de Cambiemos, que hicieron un acuerdo para votar juntos algunas leyes, como la de ayer. Además, desde el gobierno provincial indicaron que ese pacto incluiría la presión para que vuelvan a pagarse los gastos de bloque -una suma que manejan discrecionalmente y sin rendición-. “Dijimos que cada diputado ganaba 160 mil pesos por mes y se enojaron”, remarcó Das Neves. “En un estado de emergencia con un Estado quebrado y
colapsado donde estamos matándonos para conseguir más recursos, hoy estos señores se dieron un 65% más de presupuesto. Si quieren gobernar, que vayan a elecciones y ganen las elecciones”, manifestó el jefe del Ejecutivo.
RESTRICCIONES A LOS PARIENTES
La modificación de la Ley de Ética fue aprobada en la sesión de ayer en un marco de discusiones acaloradas donde el mismo dasnevismo se opu-
so a la aprobación del proyecto. Desde el FPV dicen que el proyecto toma como modelo uno presentado en 2000 por el propio Das Neves cuando era diputado nacional. La nueva Ley prohíbe la designación de padres, hijos, hermanos, cónyuges o convivientes para que cumplan funciones que impliquen grados de subordinación entre el designante y designado. Das Neves le ha otorgado cargos a sus hijos y otros parientes, por lo que están alcanzados. La presente prohibición llega también a los nombramientos que se hayan efectuado dentro de los dos últimos años desde la sanción de la ley. Que sea retroactiva también es una curiosidad que Das Neves subrayó como inédita en su conferencia. “Siempre intentamos dialogar, pero no nos van a atropellar”, señaló. Además, la fundamentación del nuevo presupuesto de la Legislatura del Chubut estuvo a cargo de Gabriela Dufour, recientemente condenada por el caso Alpesca y que generó el malestar del bloque que responde al gobernador. Para este año, el legislativo tendrá 448,7 millones de pesos y serán 423 cargos en planta de personal si se aprueba en la próxima sesión. El Bloque Chubut Somos Todos replicó que el presupuesto planteado no armoniza con la potestad del Ejecutivo de disponer de recursos financieros y en tiempos complicados por la caída de recaudación por la crisis del petróleo y la situación económica nacional que afecta actividades generadoras de propia recaudación. El Bloque UCR Cambiemos, en la voz de su presidente Eduardo Conde, expuso apoyo al proyecto por considerar “razonable” el planteo presupuestario y que no existía colisión con el presupuesto general.
www.elpatagonico.com
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016 ASI LO MANIFESTO DAS NEVES TRAS PARTICIPAR AYER DE UN ENCUENTRO DE GOBERNADORES EN LA CASA ROSADA
“Hubo un acuerdo con los demás mandatarios en que se debe incrementar a un 34 por ciento la masa de dinero que se coparticipa de Nación a los distritos”, afirmó el gobernador chubutense. En el encuentro con el ministro del Interior también se discutió sobre la devolución del 15% de coparticipación que Nación le retiene actualmente a las provincias.
E
l gobernador de Chubut, Mario Das Neves, participó ayer de la reunión convocada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, que congregó en Buenos Aires a todos los gobernadores del país. Se confirmó que estos encuentros tendrán carácter mensual. Temas tributarios y de coparticipación centralizaron la agenda. Das Neves también anunció que su par salteño, Juan Manuel Urtubey, visitará Chubut el martes. En un resumen del encuentro, en el que en una parte del mismo participó el presidente Mauricio Macri, Das Neves anticipó que se acordó un esquema de discusión a futuro de la masa de coparticipación que reciben las provincias para elevar el monto actual. El contexto de discusión serán los encuentros
mensuales de gobernadores, organizándose uno por turno en cada una de las provincias. “Fue una reunión positiva, todos los gobernadores celebramos el hecho de juntarnos con el ministro Frigerio, en este caso para conversar sobre cuestiones referidas al esquema tributario para dejar de lado el actual sistema que desfinancia a las provincias”, expuso Das Neves. Indicó que uno de los temas abordados fue la deuda nacional a los estados provinciales del 15% de Coparticipación Federal de Impuestos que se les retiene en la actualidad y que debe ser devuelto. Se trata de un punto sobre el que el gobernador señaló que las provincias definirán y luego comunicarán a Nación. Deben definir si optan por la vía judicial, o si acep-
Prensa Chubut
Las provincias buscan que se eleve al 34% la coparticipación que reciben de Nación
■ La reunión de gobernadores de ayer en la Casa Rosada, en un tramo de la cual participó el Presidente.
tan la devolución en cuotas, en un plazo de 5 años.
ACUERDO DE GOBERNADORES
En cuanto a la discusión futura de la distribución de la coparticipación, el mandatario chubutense sostuvo: “hubo un acuerdo con los demás mandatarios en que se debe incrementar a un 34 por ciento la masa de di-
nero que se coparticipa de Nación a los distritos”, ya que actualmente el Gobierno nacional se queda con aproximadamente el 76 por ciento de todos los recursos y sólo el 24 por ciento restante se distribuye entre las provincias. Das Neves aclaró que la distribución de la Coparticipación Federal de Impuestos “se va a discutir a futuro”, aunque va-
loró la coincidencia existente entre los mandatarios para que “ese piso de distribución sea del 34 por ciento”. Finalmente, aludió al proceso de desfinanciamiento de las provincias que se produce desde hace años a raíz de la transferencia de servicios de Nación como el educativo, pero que no implica la transferencia de mayores ingresos.
Chubut recibirá asistencia técnica y financiera de Nación El ministro de Salud de la provincia, Leandro González, se reunió el miércoles con su par nacional, Jorge Lemus, en el marco del primer encuentro del Consejo Federal de Salud (CoFeSa) que congregó a todos los titulares de las carteras sanitarias de las provincias. En la ocasión acordaron una serie de asistencias técnicas y financieras que Nación le brindará a Chubut para desarrollar nuevos programas de salud en todo el territorio provincial. El objetivo es mejorar la atención de la población que asiste cotidianamente a los distintos hos-
pitales, centros de salud y puestos sanitarios de las diferentes localidades chubutenses. González y Lemus se reunieron en el marco del primer encuentro del Consejo Federal de Salud (CoFeSa), convocado por el gobierno del presidente Mauricio Macri, en el cual también participaron todos los ministros de Salud de las provincias argentinas. La reunión se llevó a cabo en las instalaciones del Ministerio de Salud de la Nación ubicado en la avenida 9 de Julio de la ciudad de Buenos Aires. En diálogo con la prensa, Gon-
zález destacó la importancia que tendrán durante los próximos cuatro años los programas de salud que promoverá el Gobierno Nacional. “Para el ministro Lemus -dijo- este es uno de los ejes de trabajo más importantes. En este momento su equipo está evaluando los programas a los que se les dará continuidad y otros que se encuentran en etapa de reevaluación. Se está estudiando minuciosamente cada caso particular”, detalló. “Nosotros, por las características de nuestra provincia, hemos adherido a la gran mayoría
de los programas nacionales, son muy útiles porque tienen un impacto social, económico y de regulación que queremos seguir manteniendo en Chubut”, señaló González. El ministro de Salud del Chubut indicó además: “con el ministro Lemus hemos acordado la implementación de los programas de salud desde una perspectiva federal. En la práctica, el avance efectivo de estos programas implicará una serie de asistencias técnicas y financieras que Nación le brindará a Chubut en diferentes etapas. Se trata de un trabajo que realizaremos
en forma conjunta y articulada entre ambos gobiernos”. Sobre la reunión del CoFeSa, González sostuvo: “es muy interesante participar ya que desde el Gobierno nacional han manifestado que tienen planes ambiciosos de reforma del sistema sanitario, lo cual es muy dificultoso pero siempre hay que dar el primer paso para empezar a caminar”. En ese sentido, el funcionario provincial explicó: “un punto central pasa por la desregulación que tiene el sistema sanitario y la cantidad de entidades prestadoras y que aportan recursos a lo que es el sistema sanitario en común; por un lado tenemos la salud pública, pero por otro lado las provincias cuentan con su Instituto de Seguridad Social, también tenemos obras sociales nacionales, prepagas, ART, PAMI, e incluso se está trabajando en una ley para cada una de las enfermedades, por ello hay que ocuparse muy seriamente desde el consenso, desde la unión y desde una política de Estado”. Para finalizar, González dijo: “estamos muy esperanzados en ponernos a trabajar en esa línea como lo ha manifestado el ministro Lemus, que aseguró que va a trabajar en el consenso, respetando el federalismo y la autonomía de cada una de las provincias y trabajando justamente en estos puntos de encuentro más allá de lo político partidario. Esto es algo en lo que coincidimos plenamente”, concluyó.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general ESPERAN LA CONFIRMACION DE REUNIONES CON LOS GOBIERNOS NACIONAL Y PROVINCIAL
Desde el gremio de la construcción denunciaron que detectaron un camión ingresando al yacimiento de Cerro Dragón con caños estructurales fabricados en Santa Fe, así como irregularidades en Sodexo, empresa que tenía personal en condiciones precarias viviendo dentro del yacimiento de Valle Hermoso. En tanto, Tecnotrol anunció que a partir de hoy enviará nueve telegramas de despido a trabajadores.
L
uego de la multitudinaria manifestación de la UOCRA del miércoles, donde desde el gremio de la construcción volvieron a denunciar la compra de instrumentales en ciudades del interior del país cuando se podrían fabricar en Comodoro con mano de obra local, desde el sindicato pusieron manos a la obra y comenzaron a trabajar para tratar de evitar este tipo de situaciones que consideran una acción desleal en tiempo de crisis. Así, ayer a la mañana en el ingreso al yacimiento Cerro Dragón se detectó un camión que llegó desde Santa Fe con caños estructurales que fueron fabricados en esa ciudad, adquiridos por la empresa EDVSA. La situación fue denunciada y la empresa se hizo cargo del hecho, asegurando que solo representaba un 10% de los materiales que se necesitan para la construcción del galpón, mientras que el restante se iba a fabricar aquí. Así lo confirmó Rubén Crespo, secretario adjunto de UOCRA,
quien en dialogo con El Patagónico denunció una situación más grave: el despido de 9 trabajadores de Tecnotrol y la contratación de personal en forma ilegal por parte de Sodexo, empresa subcontratista de Pan American Energy (PAE) que prestaría servicios de viandas.
CONTRADICCIONES EN TIEMPOS DE CRISIS
Según explicó Crespo, estas situaciones se detectaron cuando ayer se realizó una inspección en el yacimiento de Valle Hermoso, encontrando personal de origen boliviano que trabajaba en condiciones precarias y que incluso vivía en el mismo yacimiento, prestando servicios de lunes a viernes para la empresa. Tecnotrol, en tanto, anunció el despido de nueve trabajadores que se dedican a la realización de obras civiles y de instrumentación. “Esto es un poco de lo que hablábamos en la marcha. Nos dicen que no hay laburo, pero mandan a hacer cosas afuera. Nos enteramos que traen gente
Norberto Albornoz / elPatagónico
UOCRA denuncia un doble juego de las operadoras
■ Rubén Crespo, secretario adjunto de la UOCRA, denunció irregularidades que se detectaron en yacimientos explotados por Pan American Energy.
de contrabando que los hacen pasar con la firma de Sodexo que se dedica a viandas y que los tienen durmiendo en el campo, pero a su vez despiden gente”, señaló Crespo. “Realmente no se justifica; están pasando por encima de nuestra bolsa de trabajo y por encima de las empresas pymes que ellos mismos impulsaron, no solo PAE sino también YPF. Es cierto que esto se permitió (la compra de insumos en otras ciudades) cuando hubo mucho trabajo, pero no ahora porque necesitamos mantener las fuentes laborales”, agregó el gremialista, confirmando que en caso de que hoy Tecnotrol envié los telegramas iniciarán una retención de servicios, pidiendo la intervención de la Secretaría de Trabajo.
La situación realmente preocupa en el sector, principalmente por la situación de los operarios que fueron encontrados en condiciones precarias, los nueve empleados despedidos y el futuro de otros cuatros obreros, quienes una vez que finalicen los trabajos
que están realizando en el yacimiento también serían despedidos. Pero también porque desde el gremio consideran que hay complicidad entre las empresas y que esto forma parte del doble juego que realizan las operadoras en tiempos de crisis.
8 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016 AYER EL MINISTERIO DE HIDROCARBUROS TOMO INTERVENCION EN EL CASO Y SOLICITO UNA INSPECCION A LA EMPRESA “PETROLERA PATAGONIA”
Manuel sigue internado en una clínica privada tras haber recibido el martes a la tarde una descarga eléctrica de un transformador de un pozo petrolero que estaría abandonado. Sucedió en el sector de “Las Latas”, en el barrio Laprida. Su abuelo, Mario Quinteros, afirmó que el niño ayer estuvo mejor y que se recupera de las intervenciones quirúrgicas a las que fue sometido en el brazo derecho, pecho, abdomen y en la pierna derecha. El ministro de Hidrocarburos, Sergio Bohe, le prometió indagar sobre las presuntas irregularidades en la seguridad del yacimiento.
D
esde el momento del accidente, Alan -amigo de Manuel- no podía contener las lágrimas por lo sucedido en el pozo petrolero cercano al polideportivo de Las Latas, próximo a Manantial Rosales, donde juegan a diario. El fue el único que presenció la descarga eléctrica que sufrió Manuel y lo vio volar varios metros. Luego lo arrastró como pudo unos cien metros por el cerro para pedir ayuda y salvar la vida de su amigo. La tranquilidad para Alan llegó en la tarde del miércoles cuando pudo hablar telefónicamente con Manuel quien se encontraba en una sala de terapia intensiva. El nieto de Mario Quinteros le agradeció a su “mejor amigo” por salvarle la vida. El chico de 10 años que el martes a las 19:30 sufrió el accidente en el yacimiento de la empresa “Petrolera Patagonia”, el cual estaría abandonado y no cumpliría las normas de seguridad, fue operado tres
veces durante esa jornada. La descarga eléctrica que sufrió la noche del martes le provocó una gran hinchazón en el brazo derecho y los médicos lo abrieron desde la palma hasta el hombro para examinar los tendones, venas y músculos. Otras de las preocupaciones de los profesionales era la radiación que pudo haber quedado en el interior del cuerpo, especialmente en los pulmones. Manuel sufrió quemaduras internas en la zona del pecho, abdomen y en la pierna derecha. Los médicos les dijeron a los familiares que el niño salvó su vida de milagro. El pie derecho también resultó muy afectado y hoy el chico sería nuevamente intervenido, explicó Quinteros a El Patagónico. Una curiosidad del grave accidente es que el padre del pequeño que concurre a la Escuela 91 trabaja desde hace 14 años en la misma empresa petrolera en cuyo yacimiento su hijo sufrió la descarga. Incluso, el empleado hace al menos dos
Mario Molaroni / elPatagónico
El niño electrocutado se recupera y habló con el amigo que lo salvó
meses que no cobra su salario y además tuvo serios inconvenientes con la obra social.
ACCIONES LEGALES
Un poco más tranquilo sabiendo que su nieto no corre riesgo de vida, Quinteros ayer se reunió con el abogado Gustavo Menna para recolectar todas las pruebas necesarias para intimar a la empresa “Petrolera Patagonia”. Incluso contrató a un fotógrafo para tomar registro de las condiciones en las que se encuentra esa locación. Quinteros, ex sindicalista petrolero y presidente del Centro de Jubilados del Petróleo y Gas Privado, también se reunió con el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Sergio Bohe, quien solicitó una inspección en la empresa pero no encontró a ningún responsable. Se trata de una firma con capitales de origen canadiense, precisó el abuelo del niño accidentado. Al respecto, Quinteros sostuvo: “es una barbaridad, es una bomba de tiempo este yacimiento. No aparece nadie y están violando todas las normas cuando el pozo no está funcionando”. Para el denunciante, los cercos del transformador “no reúnen la altura ni las condiciones de seguridad”. Quinteros insistió en que “el pozo hace más de un año que no produce. En el mismo transformador ya se murieron varios perros. Esto es una desidia total”. Durante la jornada de hoy
Bohe se reuniría con el área municipal de Medio Ambiente para avanzar en la inspección de la empresa.
■ El pozo petrolero de Manantial Rosales donde el niño resultó electrocutado en la tarde del martes.
www.elpatagonico.com
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 9
10 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016 LAS INSTALACIONES ESTABAN CERRADAS CUANDO SE ORIGINO EL SINIESTRO
Depósito y oficinas de una empresa metalúrgica sufrieron un incendio
E
l incendio fue descubierto ayer a las 18 cuando personal de la Seccional Tercera efectuaba una recorrida preventiva por la calle Manuel Arburúa 3.043, entre Freile y Berardi del barrio Pueyrredón. Los uniformados observaron que salía abundante humo por las puertas y ventanas, y llamaron a los bomberos. Dado que se trata de un sector donde se encuentran distintas empresas concurrieron dos autobombas, una del Destacamento 1 y otra del Cuartel Central. En el lugar no había nadie y los voluntarios a cargo del comisario Jorge Soto esperaron la llegada de los propietarios que lo
hicieron en contados minutos. Una vez que llegó la llave “pudimos detectar el fuego que estaba en el fondo del galpón, en un depósito de aluminio, lana de vidrio y telgopor. Estamos hablando de materiales de alta y fácil combustión, y estaba ardiendo en su totalidad”, describió Soto a El Patagónico. Ante la situación ingresaron tres bomberos con equipos de respiración autónoma para sofocar las llamas sin que se produjeran daños en otros locales lindantes. El fuego abarcó parte del entretecho del taller de la empresa, donde se encuentra el depósito de materiales en altura de unos
Mauricio Macretti / elPatagónico
Gran preocupación provocó el incendio desatado durante la tarde de ayer en la firma de aberturas de aluminio “Analum” que funciona sobre la calle Arburúa. Sucedió en un horario en que la empresa estaba cerrada. La policía detectó el humo y alertó a los bomberos que sofocaron las llamas en un depósito en altura donde había gran cantidad de materiales. El fuego también afectó a dos oficinas.
■ El siniestro en el taller metalúrgico se desató cuando no había personas y acudieron dos autobombas.
veinte metros cuadrados. Allí, guardaban material para trabajo, mientras en la parte baja había dos oficinas “que se quemaron bastante”, precisó el co-
misario bombero. El propietario del taller metalúrgico, Arsenio Prado, agradeció la tarea de los voluntarios y de la policía, dado que el lugar
estaba cerrado y en el momento del siniestro no se encontraba ningún empleado. Ahora, resta conocer las causas que originaron el fuego.
EL TRADICIONAL JUEGO DE LOTERIA DEL CHUBUT VUELVE A ACOMPAÑAR UNA FIESTA POPULAR
El Telebingo será el encargado de cerrar la Fiesta del Cordero en Puerto Madryn Este domingo se llevará a cabo el sorteo del Telebingo Extraordinario como cierre de la Fiesta Popular del Cordero que se realizará en Puerto Madryn. Pondrá en juego casi un millón de pesos en premios. El valor del cartón será de 100 pesos y el cierre musical estará a cargo de “Los Nocheros”. La XX edición de la Fiesta del Cordero que se desarrollará este fin de semana en Puerto Madryn será cerrada por el Telebingo Extraordinario. Pondrá en juego una camioneta, un automóvil y dinero en efectivo por casi un millón de pesos.
El Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, estará presente llevando bienes de acción social a distintas asociaciones de bien público de la localidad anfitriona. Al concluir el sorteo, el grupo “Los Nocheros” brindará un show donde presentará sus grandes éxitos. Esta fiesta popular chubutense comenzará mañana y se extenderá hasta el domingo en las instalaciones del Club Social y Deportivo Madryn, donde estarán presentes artesanos y productores de la zona exponiendo en diversos stands, diversos fogones y la tradicional jineteada además por la noche se elegirá a la
reina y cerrarán la jornada con diversos espectáculos musicales con artistas locales y de nivel nacional. El valor del cartón se mantendrá en 100 pesos, apostando a una mayor participación del público apostador y también a manera de agradecimiento a quienes confían en los productos que comercializa el Instituto. De esa manera no solamente se apunta a elevar la cantidad y calidad de premios sino también en aumentar la recaudación que se destina a bienes de acción social que se distribuyen en distintas organizaciones sociales de toda la pro-
vincia. La grilla de premios estará conformada por el sorteo de una Ford Ranger Doble Cabina DSL Safety 4x2 valuada en 420.000 pesos más los impuestos de Ley en 117.180 pesos en la quinta ronda a bingo; un Peugeot 207 Allure 5P valuado en 228.000 pesos en la cuarta ronda; 40.000 pesos en efectivo en la tercera ronda. Mientras que en la segunda y primera ronda se buscará el ganador de 30.000 y 20.000 pesos en efectivo, respectivamente. Los afortunados en ganar el Premio Línea y 0 Aciertos serán premiados con 10.000 pesos en efectivos.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
LA TERMINAL ATIENDE A 480 PERSONAS POR DIA PARA RETIRAR LOS DE LOS ESTUDIANTES Y AYER SE CAYO EL SISTEMA
Esperan que hoy se normalice la entrega de bonos de transporte para los docentes Martín Pérez / elPatagónico
Cada día centenares de personas hacen fila para retirar bonos del Transporte Educativo Gratuito en la delegación que la Dirección de Transporte de Chubut tiene en la terminal de ómnibus de Comodoro Rivadavia.
A
veces los beneficiarios tienen que lidiar con dificultades extras, como ayer al mediodía que se cayó el sistema y no se pudieron entregar bonos para estudiantes, que hasta ahora son los únicos disponibles ya que hace varias semanas que no hay para el personal docente ni el auxiliar. En febrero se hizo un reempadronamiento de los beneficiarios del Transporte Educativo Gratuito (TEG) y para retirar los bonos de este ciclo lectivo
■ Una larga fila de personas esperaba ayer obtener los bonos estudiantiles, pero sobre el mediodía se cayó el sistema.
deben presentar nuevamente fotocopia de documento, certificado de alumno regular y en el caso de personal docente, constancia de prestación de servicios en establecimiento escolar. El delegado de Transporte en Comodoro Rivadavia, Gerardo Gaitán estimó que hoy podría reanudarse la entrega para docentes, por cuanto están a la espera de que la empresa les de los bonos. “Estamos esperando que la empresa nos entregue, ya le depositó Provincia (el dinero del subsidio) a la empresa (Patagonia Argentina, prestataria del servicio en esta ciudad) y nos deberían haber entregado ya pero creemos que mañana (por hoy) se va a solucionar”. En este momento solo hay dos lugares disponibles para la entrega de los bonos escolares del TEG, la terminal de ómnibus y la Universidad. En el caso de la terminal, la concurrencia de gente provoca grandes mo-
lestias en ese espacio público donde además las empresas de larga distancia emiten pasajes y se hace la recarga del monedero electrónico de Patagonia Argentina. Se registra gran congestión en el tránsito interno por el edificio. Gaitán señaló: se optó por conservar estos dos espacios de la terminal y la Universidad porque si bien inicialmente había cinco, la gente concurría más que nada a estos dos. Señaló que se atiende a 480 personas por día, muchas de las cuales ayer al mediodía expresaron su queja por la espera que soportaron y por la repentina caída del sistema. Hasta tanto no se implemente el Sistema Unico de Boleto Electrónico (SUBE), la situación persistirá mes a mes. “La SUBE será la solución, pero hasta que no esté seguirá así, todavía no hay fecha, estiman que a mitad de año recién”, señaló Gaitán.
Regional Sur de ATECh cuestiona que deba haber cursos de hasta 36 alumnos por aula La Regional Sur de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) plantea que el Ministerio de Educación, a cargo de Fernando Menchi, deje sin efecto la nota múltiple 05/16 enviada a las escuelas a través de la supervisión de educación secundaria de las zonas este, oeste y sur en relación a la apertura y cierre de cursos. En esa misiva se informa a los directivos, en función del número de alumnos que repitieron al cerrar el ciclo 2015, que “teniendo en cuenta las previsiones presupuestarias para el corriente año, ya se previó la creación de cursos por crecimiento vegetativo y cierre de otros con el total de horas que se necesitan para su implementación”. La Regional Sur cuestiona que en la nota se indica que desde el Ministerio de Educación se solicita que la creación de un nuevo curso será previo cierre de otro, “es decir no se puede pedir más horas de las previstas, igualmente los agrupamientos en los cursos debe estar encuadrada en la normativa vigente 36 alumnos como mínimo, sólo después de completar el número adecuado de alumnos para un curso, se habilita la siguiente división”. De ese modo, la Regional Sur pide al Ministerio de Educación que se anule la nota múltiple 05/16 y ponga fin a las “arbitrariedades en la designación de docentes en escuelas secundarias”, A la vez considera que esta norma “claramente define un ajuste educativo”. “Para poder abrir un nuevo curso debe cerrarse otro, amontonando hasta 36 alumnos en un aula antes de poder
siquiera solicitar su división”, cuestionaron desde la organización gremial. “Resulta absolutamente antipedagógico y contrario al con-
cepto de inclusión educativa y de atención a la diversidad. Es un ajuste que ataca a los alumnos y al trabajo docente”, resalta la Regional Sur de ATECh.
Otro tema sobre el que puso el acento la regional Comodoro Rivadavia de ese gremio es la pérdida de horas cátedra por parte de docentes que daban
clases en quinto año y que perdieron una fuente de ingresos a partir de que concluyó el dictado de esas materias, sobre todo en escuelas de perfil técnico.
12 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016 LA LISTA VERDE ESTA CONFORMADA POR DOS GRUPOS QUE DECIDIERON UNIR FUERZAS PARA EL BENEFICIO DE LOS VECINOS
“Vecinos Unidos” se presenta como opción para potenciar el barrio Fuchs El 20 de marzo se realizarán las elecciones vecinales en el José Fuchs y la Lista Verde N° 2 “Vecinos Unidos” se muestra como una de las alternativas de la jornada electoral. Mejorar el playón, normalizar los planos municipales de la Asociación Vecinal e integrar a los jóvenes son algunas de las propuestas que ofrece el grupo que está integrado por algunos fundadores del barrio. Mario Molaroni /elPatagónico
L
a Lista Verde N° 2 “Vecinos Unidos” del barrio José Fuchs está conformada por la unión de dos listas. La razón de esta alianza se basa en buscar una mejor alternativa para que los habitantes de la zona puedan manifestar sus reclamos. “La unión de las dos listas surgió luego de darnos cuenta que coincidíamos en muchos puntos y era muchísimo más valioso que formemos una sola. El compromiso es el mismo y estamos muy contentos porque le ofrecemos a la gente transparencia y trabajo”, manifestó el candidato a presidente de la Lista Verde, Luis Tapia. Los candidatos afirman que sus propuestas no “son nada fuera de lo común” y que trabajarán para regularizar los planos municipales de la sede de la Asociación Vecinal y la Personería Jurídica, se remodelará el playón deportivo y se realizará una reunión cada seis meses para que todos conozcan el balance y las finanzas del barrio. “Trabajaremos sobre distintos puntos y garantizamos que si salimos electos pondremos dos abogados a disposición del barrio para que cualquier problema sea solucionado aquí mismo”, sostuvo Tapia.
■ La Lista Verde “Vecinos Unidos” del barrio José Fuchs participará en las elecciones vecinales.
“Queremos mejorar el lugar donde crecimos. Sentimos la necesidad de devolverle al barrio un poco de lo mucho que nos ha dado por eso pedimos que este 20 marzo nos voten y trabajemos todos juntos por un Fuchs mejor”, agregó. La lista está compuesta por Carlos Britos como candidato a vicepresidente,
Hugo Olazábal a secretario, Paola Mansilla a secretaria de actas, Marta Calisto como tesorera y Virginia Romano como pro tesorera. También participan Oscar González, Antonio Perea y Osvaldo Guerreiro como vocales titulares, Humberto Silva, Rodolfo Paredes y Orlando Chicuy
como vocales suplentes. Mientras que María Provoste se postula en el rol de primera titular revisora de cuentas y María Barría como suplente. Héctor Gamín figura como el apoderado de la lista. “Tenemos un gran grupo de trabajo que tiene ganas de representar al barrio como corresponde y demostrar que el amor por este barrio continua intacto desde el primer momento”, afirmó Gamín. Los miembros de la Lista Verde destacaron que esta unión no dejará a nadie afuera de los proyectos que tienen en mente. “Queremos comunicarle a todos nuestros compañeros que no integran la lista que no se preocupen porque formarán parte de la Asociación Vecinal”, subrayaron. Los vecinos resaltaron que su labor se basará en potenciar los factores positivos de la actual gestión y que pondrán el eje en modificar los puntos negativos. “La gestión actual fue muy buena pero consideramos que el barrio puede estar en mejores condiciones para el beneficio de todos nosotros. Por ejemplo integrar a los jóvenes u ofrecer una herramienta de contención para todos aquellas personas que se encuentran atravesando un momento difícil”, explicó Tapia.
LA REUNION PERMITIO PLANIFICAR LINEAS DE TRABAJO A CORTO PLAZO
Provincia gestiona asistencia de la FAO para el desarrollo de áreas productivas Funcionarios provinciales mantuvieron un encuentro con las autoridades de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) en la Casa de Chubut de Buenos Aires para potenciar el desarrollo de los nuevos emprendimientos productivos en Chubut y reforzar las áreas productivas existentes. El ministro de Infraestructura, Alejandro Pagani, junto al titular de Corporación de Fomen-
to (CORFO), Martín Bortagaray; el subsecretario de Unidad Gobernador, Diego Correa; el subsecretario de Pesca, Adrián Awstin, entre otros, recibieron en la Casa del Chubut al oficial de inversiones de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), Luis Loyola. La reunión se basó en buscar una manera de insertar a Chubut en un esquema que avance sobre la necesidad o las posibles soluciones para desa-
rrollar áreas productivas tanto existentes como nuevas. Los funcionarios provincias catalogaron el encuentro como “muy interesante” y resaltaron la importancia de intercambiar opiniones y permitió avanzar sobre posibles líneas de trabajo en un corto plazo. “La idea es continuar con este tipo de encuentros y obviamente en los próximos meses vamos a seguir en contacto con cuestiones concretas” aclaró Alejandro Pagani.
“Trataremos de avanzar sobre algunos temas particulares que se han puesto en agenda. Principalmente temas que tienen que ver con la producción agrícola, pero también con la producción marítima y otra serie de cuestiones que son factibles de realizar con el apoyo de instituciones como la FAO que trabajan mucho con el desarrollo de alimentos en América Latina”, agregó.
UN GRAN POTENCIAL
El oficial de inversiones de la
FAO para América Latina detalló: “hemos estado conversando con las autoridades de la provincia del Chubut con el objetivo de identificar ciertas líneas, potenciales apoyos de la FAO en base a las líneas estratégicas en los aspectos productivos que tiene definido la provincia, para potenciales apoyos y el valor agregado de algún aporte específico de experiencia de otros países para colaborar en definiciones de líneas estratégicas y de visión, de preparación de proyectos y de estudios relacionados con el desarrollo de aspectos productivos en Chubut”. En esta línea destacó que “Chubut tiene un gran potencial con respecto a la mejora de la agricultura irrigada existente, pero también en el desarrollo de nuevas áreas, como también en otros aspectos relacionados con la apicultura, la pesca y el gran valor que tiene la ganadería y ese desarrollo”. En cuanto a la importancia de estos desarrollos productivos el ejecutivo de la FAO subrayó que es muy importante identificar las acciones específicas y concretas se pueden hacer para implementar efectivamente el potencial que tiene la provincia, tanto en la mejora de la agricultura existente como en particular con nuevas áreas, donde hay que plantear mecanismos para que sea posible la articulación pública-privada, que es una de las herramientas de más interés para analizar.
www.elpatagonico.com
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 13
14 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016
Policiales DENUNCIO A LA POLICIA QUE LO OBLIGARON A SACAR $10.000 EN UNA SUCURSAL BANCARIA DEL BARRIO INDUSTRIAL. A OTRO CONDUCTOR LE ARREBATARON $8.000
Uno de los automovilistas víctima de los “inspec-chorros” fue “picaneado” para que retirara dinero de un cajero Un automovilista y un pariente de otro conductor se acercaron durante la madrugada de ayer a denunciar en la Seccional Tercera que habían sido extorsionados por una pareja. Estos decían ser policías de la Brigada de Investigaciones, pero vestían uniforme de inspectores de tránsito. Bajo la amenaza de sufrir el secuestro de sus automóviles, debieron entregarles dinero. Alrededor de las 6, la policía detuvo a dos sospechosos que se movilizaban en un vehículo similar al descripto por las víctimas. Fueron identificados como Facundo Garbarino y Mauro Cárdenas, quienes se desempeñan en la Sección Motos de la Dirección Municipal de Tránsito. Hoy serán sometidos a la audiencia de control judicial donde serán imputados por secuestro extorsivo.
F
acundo Omar Garbarino (27) y Mauro Daniel Cárdenas (29), dos inspectores municipales de Tránsito que se hallaban de franco en el momento de su detención, están sospechados de hacerse pasar por policías de la Brigada de Investigaciones para extorsionar a automovilistas. Las denuncias que en distinto horario de la madrugada de ayer radicaron dos conductores en la Seccional Tercera son coincidentes. Los individuos que los hicieron detenerse se movilizaban en un vehículo particular y vestían
uniformes similares a los de un inspector de Tránsito, aunque decían ser integrantes de la Brigada de Investigaciones. Vestían una tricota oscura y pantalones grises con bolsillos al costado y utilizaban equipos de comunicación. Garbarino y Cárdenas fueron detenidos ayer a las 6 por personal policial de la Seccional Tercera en Pablo Ortega y Alberto Blanc del barrio Industrial, en cercanías de la sucursal del Banco Patagonia, minutos después de que un joven denunciara en esa comisaría un secuestro extorsivo.
Los sospechosos fueron sorprendidos por la policía, cuando uno de ellos orinaba en una vereda. Una pareja que había ingresado al cajero del Banco Patagonia de Yrigoyen y Blanc había visto cómo un hombre de manera discreta les pedía un favor: que llamaran a la policía porque los del auto estacionado afuera del cajero lo estaban amenazando para que retirara dinero. Esos testigos aportaron las características y el dominio del automóvil a la policía. También la víctima dio detalles del vehículo y de la fisonomía de quienes lo despojaron
del dinero.
Sin embargo, sí le iban a robar. Le dijeron que les entregara dinero. Caso contrario le iban a secuestrar la camioneta. El joven conductor les dijo que sólo tenía 10 mil pesos, pero que debía ir hasta el cajero automático para retirarlos. Uno de los falsos policías lo atacó con una picana eléctrica y luego lo obligaron a ir al Banco Patagonia. Uno se subió a la camioneta de la víctima, el otro los siguió con el automóvil. Dieron unas vueltas por el barrio Industrial hasta que llegaron al cajero. El joven amenazado sacó el dinero,
IMPUNES
De acuerdo a la información recabada por El Patagónico, la víctima fue interceptada antes de las 5:45 cuando viajaba por la avenida Constituyentes en una pickup Volkswagen. Un auto oscuro se le atravesó adelante. Del coche se bajaron dos hombres uniformados. Se hicieron pasar por “gente de la Brigada”. Entonces la víctima se tranquilizó porque en un primer momento había pensado que lo iban a robar.
Dos inspectores municipales de tránsito de la Sección Motos ya habían sido denunciados en otro escandaloso incidente. Hace cuatro meses, el 4 de noviembre, un ciudadano boliviano los denunció de haberlo coimeado. Dijo que le habían pedido 1.500 pesos para no secuestrarle el automóvil. Según la denuncia de C.LL.D., de oficio verdulero, transitaba por 10 de Noviembre y Los Perales en su Chevrolet Aveo, modelo 2013, cuando los dos inspectores lo hicieron detenerse y le pidieron la documentación. Tras exhibirle los papeles, los inspectores le pidieron la Verificación Técnica Vehicular (VTV). Sin embargo, aunque el automóvil poseería la verificación original de fábrica que exime de ese
trámite por tres años, no habría tenido pegada en el parabrisas la oblea correspondiente que entrega el Registro Nacional de la Propiedad del Automotor. Según la denuncia, uno de los inspectores le decía al automovilista que le convenía secuestrar el auto porque por cada auto que secuestraba le pagaban 1.500 pesos. “¿Eso es lo que cobran de multa? Sólo tengo 300”, les habría respondido el automovilista. “No, yo necesito 1.500 pesos”, habría reiterado el inspector. A los jefes policiales de la Seccional Cuarta que pasaban por el lugar les llamó la atención que los inspectores frenaran a un automovilista en el lugar. Se acercaron y se presentaron ante los inspectores. Uno de ellos ya
Archivo / elPatagónico
Hace cuatro meses denunciaron por coimas a otros dos motoristas
labraba un acta de infracción. Pero la multa no era por falta de VTV, sino por estacionar en doble mano en la avenida Kennedy al 1.800. Esa situación llamó la atención a
los comisarios porque el lugar del procedimiento era en la avenida 10 de Noviembre. Cuando le preguntaron qué había pasado y por qué habían frenado al con-
ductor, uno de ellos explicó que no tenía VTV. A los policías les extrañó que le quisiesen secuestrar el auto por esa sola infracción. Y advirtieron que sobre el asiento de acompañante había 300 pesos, pero aún desconocían a qué se debía. Una vez que firmó el acta a los inspectores, el automovilista les dijo a los policías que le estaban pidiendo coima y de ese modo los comisarios lo acompañaron a la Seccional Cuarta para radicar la denuncia. Cuando el oficial Eduardo Blanco terminaba de tomarle la denuncia al ciudadano boliviano, sobre las 14:30 -casi una hora después- llegaron a la comisaría los dos inspectores con la presunta intención de “apretar” al denunciante. El oficial debió interceder. Según lo informado por la propia policía, los inspectores habrían amenazado al automovilista, por lo que fue resguardado en la seccional y se vivieron momentos de tensión entre los agentes policiales y los empleados municipales. Los inspectores, decían que querían hacer una denuncia contra el automovilista por amenazas. Uno de ellos se comunicaba por teléfono con alguien que los asesoraba y exigían denunciar. La Fiscalía les inició una causa por “cohecho”.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 15
Martín Pérez / elPatagónico
www.elpatagonico.com
■ El automóvil en el que se desplazaban los dos inspectores de tránsito detenidos.
ra les secuestraron a Garbarino le pegaron con un extensible y lo a robar.volvieron a picanear para despoy Cárdenas se hallaban docugara di-jarlo de los 10 mil pesos. mentos de terceras personas. De iban aTras ser abandonada, la víctima acuerdo a fuentes policiales, se El jovense dirigió en su camioneta hasta presume que puedan pertenecer lo teníala Seccional Tercera y denunció a víctimas de otros delitos y que debía irlo ocurrido, tras lo cual se logró la Fiscalía espera que también co parala detención de los sospechosos. presenten la denuncia correspondiente. Entre las pertenencias que los lo atacóefectivos de la Seccional TerceMientras se requisaba a los sosy luego Patagomioneta s siguió n unas dustrial jero. ElA partir de la escandalosa denuncia en la que se vieron envueltos dinero,ayer dos inspectores municipales que permanecen detenidos en la Seccional Tercera, El secretario de Gobierno de la comuna, Máximo Naumann, sostuvo que fueron temporalmente separados de su cargo hasta que avance la investigación judicial. “No podemos tomar determinación hasta que la Justicia no se expida, sí de manera preventiva realizamos un sumario administrativo pertinente y los apartamos de su cargo, que es lo que nos permite el estatuto municipal”, afirmó. “Esta mañana (por ayer) nos anoticiamos que supuestamente dos inspectores de Tránsito habrían cometido hechos delictivos. Cabe aclarar que si bien estaban con el uniforme no se encontraban en cumplimiento de funciones”, subrayó. “Desde el Estado municipal nos pusimos a disposición de toda la documentación que necesite la justicia para la investigación del hecho. Asimismo el intendente determinó de manera urgente la apertura del sumario administrativo, tomar todos los antecedentes de estos inspectores también y proceder a disponibilidad preventiva, separándolos de la función” reiteró. Naumann afirmó que ambos agentes municipales pertenecen a planta permanente municipal. El funcionario también consideró que “un hecho aislado no debe manchar a la institución municipal ni a todo el cuerpo de Tránsito. Tenemos un gran equipo de inspectores que trabaja con muchísima vocación y esfuerzo, con turnos cubriendo las 24 horas los siete días de la semana, a la intemperie en muchos casos”.
Fueron separados de su cargo
pechosos, la familia de otra víctima de una extorsión similar llegó a Seccional Tercera para presentar una denuncia. Relató que a las 4 en el barrio San Cayetano, un joven había sido interceptado por dos hombres que dijeron ser de la Brigada de Investigaciones. La víctima había cobrado su
sueldo en un multirrubro de la avenida Kennedy de donde lo comenzó a seguir un auto oscuro. Al joven le llamó la atención la cantidad de cuadras que ese vehículo iba detrás del suyo. Cuando estaba por dejar a una compañera de trabajo en el barrio San Cayetano, los del auto se le acercaron y se comunicaron
por handies. “Pasame el dominio, pasame el dominio”, decía uno de ellos. Entonces se le cruzaron y le dijeron a la víctima que el vehículo que manejaba tenía pedido de secuestro por robo. Se identificaron como de la Brigada de Investigaciones y que si no quería que le secuestraran el rodado les diera dinero porque después no iba a recuperar el coche. El joven les dijo que solo tenía dos mil pesos. Cuando sacó la billetera para darles esa suma, lo obligaron a que les entregara todo el dinero que vieron que tenía en su interior: una suma de 8 mil pesos. Lo amenazaron, le dijeron que se fuera y que no se le ocurriera denunciarlos ante la Fiscalía porque no les costaba nada encapucharse y matarlo. Cuando interceptaron a los sospechosos en el barrio Industrial a bordo de un VW Gol Trend, sin chapa patente visible en la parte delantera y con vidrios polarizados, llevaban equipos de comunicación. También tenían chalecos reflectantes y bebidas. Los encargados de llevar adelante la investigación son el funcionario de fiscalía, Cristian Olazábal y la fiscal Camila Banfi. Al cierre de esta edición se efectuaba la requisa del vehículo, en cuyo interior había un gran importe de dinero, se confirmó.
Uno de los detenidos ya había sido denunciado por una golpiza A Facundo Garbarino, ahora detenido como sospechoso de secuestro extorsivo, el Ministerio Público Fiscal ya lo investigaba por presunto abuso de autoridad. El 17 de octubre del año pasado fue denunciado junto a otro inspector de tránsito identificado como Pablo Olmos, bajo el preventivo policial 399 en la Seccional Segunda. La víctima denunció abuso de autoridad, secuestro de documentación y lesiones leves. Señaló que ese día a las 18:05 en Entre Ríos y Córdoba, los inspectores de tránsito a los que denuncia le rompieron la cabeza con un extensible, arma que una de las víctimas de los secuestros extorsivos de ayer describió que portaban quienes lo amenazaron. A la víctima del incidente del año pasado, las lesiones le costaron siete puntos en su cabeza. Según la denuncia, los inspectores ese día multaron a un camión por haber estacionado en doble fila, y comenzaron una discusión con el denunciante, encargado de un depósito de muebles quien dijo haber sido golpeado salvajemente. El 16 de febrero la Asesoría Letrada de la Municipalidad requirió las imágenes de la golpiza a la víctima ya que la comuna también investiga a Garbarino y Olmos a partir de un sumario administrativo por abuso de autoridad y lesiones, se informó. Pese a esa denuncia, Garbarino continuaba trabajando en la Sección Motos.
16 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016 ASI LO DISPUSO AYER LA JUSTICIA DE SARMIENTO EN LA AUDIENCIA DE REVISION DE LA MEDIDA PRIVATIVA DE LA LIBERTAD
Por pedido de la Fiscalía, el juez Daniel Pérez resolvió mantener la medida de alojamiento en el Centro de Orientación Socio Educativa de Trelew para el menor de edad implicado en el robo armado a la familia del director de la Oficina Judicial de Sarmiento. El joven permanecerá internado hasta el 19 de mayo.
Prensa Judicial
Uno de los imputados por el asalto a la casa de un funcionario judicial seguirá internado en el COSE
L
a audiencia de revisión de la medida de coerción que cumple el adolescente, de 17 años, se realizó ayer en Sarmiento y estuvo presidida por el juez penal Daniel Camilo Pérez. El menor de edad imputado participó mediante el sistema de videoconferencia desde la Oficina Judicial de Trelew y fue defendido por el abogado público Gustavo Oyarzún. También asistió la abogada de la Asesoría de Menores, Gabriela Francisco. La fiscal que entiende en la causa, Laura Castagno, requirió al magistrado que se mantenga la prisión preventiva impuesta el 15 de febrero por el término de tres meses. En ese plazo la acusadora estaría en condiciones de presentar la acusación pública. Para dicho pedido la fiscal fundamentó que se mantiene el riesgo procesal del peligro de fuga, las características y gravedad del ilícito y la pena en expectativa que en caso de ser condenado sería de cumplimiento efectivo. Además, Castagno informó que en la investigación judi-
cial pudieron analizar imágenes de videos tomados por cámaras de seguridad, ubicadas en comercios cercanos al domicilio de la víctima. En esa tarea identificaron al imputado y a otros sospechosos cuando caminaban en dirección a la casa del funcionario judicial, instantes previos al asalto. El reconocimiento positivo de las huellas dactilares y palmares halladas en uno de los elementos de los damnificados es otra de las pruebas que complican la situación del acusado. La fiscal agregó que el joven es investigado por otras tres causas judiciales de robo con arma de fuego. En esas
investigaciones las víctimas identificaron mediante rueda de reconocimiento al adolescente. A su turno, los representantes de la Defensoría Pública y la Asesoría de Menores no formularon objeciones a los pedidos fiscales. Luego el detenido relató que desarrolla actividades de aprendizaje en oficios de carpintería, herrería, panadería y construcción. También asiste al colegio en horario matutino y mantiene contacto telefónico a diario con su madre. Con respecto a las condiciones de detención, el imputado afirmó que mantiene una buena relación con los cincos
internos alojados en la institución y con los encargados de seguridad. El magistrado consideró que la incorporación de nuevos elementos de convicción por parte de los investigadores se encontraba acreditada. Así ratificó la prorroga de mantenimiento de la medida de coerción en el Centro de Orientación Socio Educativa (COSE) hasta el 19 de mayo.
EL ASALTO
El robo investigado se registró a las 7:10 del sábado 13 de febrero cuando una banda de cuatro individuos irrumpió en el domicilio de Oscar Garcés,
■ La Justicia de Sarmiento ayer mantuvo la internación en el COSE del menor de edad implicado en el asalto al director de la Oficina Judicial de esa ciudad.
director de la Oficina Judicial, en el complejo 22 Viviendas del barrio Buzzo. Entraron por la puerta principal de la casa y uno de los ladrones se dirigió a la habitación matrimonial. Con un arma de fuego, un individuo amenazó de muerte al funcionario judicial, a su esposa y al hijo menor de ambos. Les exigía la entrega de dinero, teléfonos celulares y elementos de valor. Las víctimas permanecieron todo el tiempo en la alcoba y escuchaban como revolvían y destruían objetos. Al retirarse los agresores, el damnificado alertó a la policía y aportó la descripción de la vestimenta de uno de los sospechosos. Minutos después los efectivos detuvieron a uno de los sospechosos. Otro de los individuos fue aprehendido cuando caminaba por las calles del barrio Buzzo, trasladando un televisor de importantes dimensiones. Las víctimas denunciaron que les fueron sustraídos un televisor LED de 42 pulgadas, una consola de videojuegos, un reproductor de DVD, una cartera de mujer color marrón claro, una billetera que contenía dinero y documentación de los integrantes del grupo familiar, y tres teléfonos celulares. La policía recuperó parte del botín.
www.elpatagonico.com
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016
Santa Cruz EL PROYECTO PARA DECLARAR AREAS MUNICIPALES COMO “SERVICIOS ESENCIALES” PASO A COMISIONES
Más de un centenar de trabajadores de la construcción se manifestaron ayer en el acceso a la Unión Vecinal del barrio Parque, donde se estaba desarrollando la primera sesión ordinaria del Concejo Deliberante de esta ciudad. Al igual que sucedió el miércoles en Comodoro Rivadavia, los obreros reclamaron la reactivación de obras públicas que paralizaron los gobiernos provincial y nacional. Caleta Olivia (agencia)
A
permanecían cerrados y custodiados por cinco policías que supervisaban el ingreso de personas, los que luego fueron reforzados por otros cuatro efectivos que arribaron a bordo de un patrullero. A todo esto, los concejales Liliana Andrade (Integración Ciudadana), Rubén Martínez (Integración Ciudadana), Juan José Naves (FVS) y Pablo Calicate (FVS) escuchaban atentamente la lectura del orden del día, aunque poco más tarde decidieron Agencia Caleta Olivia / Patagónico
lrededor de las 10:45, los desocupados de la UOCRA hicieron notar su llegada, haciendo sonar bombos, redoblantes y entonando cánticos, al mismo tiempo que enarbolaban carteles y pancartas con las inscripciones: “Basta de robar”, “Reactivación de Obras” y “Basta de mentiras y falsas promesas”. Pero todo ello sucedió en los portones de la vecinal que
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
La sesión del Concejo de Caleta alterada por manifestantes de UOCRA reclamando obras
■ El referente de la UOCRA en Caleta Olivia, junto a dos afiliados, fueron recibidos por los concejales durante un cuarto intermedio.
pasar a un cuarto intermedio y atender a los referentes de la UOCRA. Alrededor de las 11:15, el dirigente del gremio en esta ciudad, Franco Barros, acompañado por dos afiliados, fue invitado a ingresar a un sector de la vecinal, para ser escuchado por los ediles. Luego del encuentro, que duró poco más de 20 minutos, los referentes dieron cuenta de que pidieron información sobre la fecha en que empezarán a reactivarse las obras, entre ellas la de la autovía que unirá esta ciudad con Comodoro Rivadavia, para que se integre a la misma a los trabajadores que residen en Santa Cruz. En ese punto, hicieron saber que en la actualidad hay 90 desocupados de la empresa Austral Construcciones (otros 70 retornaron a sus provincias de origen) y 450 de UOCRA en Caleta, por lo que solicitaron la puesta en marcha de la construcción de dos cisternas, como así también de otras obras municipales, lamentando que la plata que llegó destinada para las mismas haya sido usada para pagar sueldos. Finalmente, señalaron que los concejales les recomendaron que dialoguen sobre esos temas con el intendente Facundo Prades, en una reunión que se desarrollaría la próxima semana.
DISCONFORMIDAD DE MUNICIPALES
Mientras ello sucedía, los re-
■ Efectivos policiales montaron una guardia en el portón de acceso a la vecinal en la que se desarrollaba la sesión del Concejo para impedir el ingreso de manifestantes de la UOCRA.
ferentes y afiliados al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Caleta Olivia (SOEMCO) también manifestaron su disconformidad, en este caso por el paso a comisión de legislación general y reglamento interno, del proyecto de ordenanza enviado por el jefe comunal, a través del cual solicitaba declarar como “servicios públicos esenciales” a las áreas de Recolección de Residuos, Servicio Telefónico, Rentas y hogares de Niños y Ancianos. Un grupo de delegados del gremio y miembros de comisión directiva se había hecho presente en la sesión para escuchar con atención el tratamiento sobre tablas, algo que finalmente no ocurrió. Algunos trascendidos dieron cuenta de que la disconformidad se debió a que habían realizado un arreglo con uno de los concejales para que ese punto fuera tratado durante la sesión y no se aprobara, teniendo en cuenta que en el caso de que quedara vigente, afectaría sobremanera a las medidas de fuerza que puedan realizar, ya que esos sectores deberían trabajar al menos con guardias mínimas.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
RECHAZAN QUE SE LES DE PRIORIDAD A TRABAJADORES DE COMODORO RIVADAVIA
Luego de pasar a engrosar las filas de los desocupados debido a la paralización de la Autovía Rada Tilly-Caleta Olivia y de la Avenida de Circunvalación de esta misma ciudad, los ex trabajadores de Austral Construcciones afrontan un período de incertidumbre en torno a su futuro laboral ya que no saben si se los tendrá en cuenta cuando se reanuden esas obras.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Ex obreros de Austral temen que los releguen cuando reactiven la Autovía
Caleta Olivia (agencia)
H
asta fines de diciembre, cuando bruscamente se interrumpieron las tareas y la empresa entró en cesación de pagos de salarios, eran casi 160, pero actualmente quedan los que tienen residencia fija en Caleta Olivia y no suman más de 100. El resto retornó a sus ciudades de origen, en su mayoría ubicadas en el norte del país. Si bien en febrero cobraron cuestionadas indemnizaciones -según sus cálculos-, tras una serie de firmes y prolongados piquetes en rutas, el dinero para manutención de sus familias se les está agotando. Hace pocos días, cuando el presidente Mauricio Macri anunció desde Rawson que se reactivarían obras públicas financiadas por Nación en el sur patagónico -citando entre ellas a la autovía-, se mostraron esperanzados en que ellos serían reincorporados a la empresa que reemplazará a Austral, estimándose que será Contreras Hnos.
■ Ex trabajadores de Austral Construcciones volvieron a manifestarse ayer en la plazoleta del Gorosito para reclamar su reincorporación a la empresa que sea designada para darle continuidad a la autovía.
Sin embargo, ahora los embargan dudas sobre esa posibilidad ya que nadie los convoca y solo escuchan versiones de estrategias políticas y gremiales que, en todos los casos, parecen dejarlos marginados. Ayer mismo, en una de las ya continuas concentraciones que realizan en la plazoleta del Gorosito, ese era el comentario central, al que le procuraban dar algunos fundamentos.
UN GRAN DILEMA
En principio evaluaban que debido a que Macri hizo el anuncio junto al gobernador de Chubut, Mario Das Neves, éste
daría prioridad al gremio de la construcción que lo apoya, es decir al SOUCH de Daniel Ojeda (ex Dragones), lo cual implica que llegarían obreros de Comodoro Rivadavia para completar la obra de la autovía y, probablemente, también de la Avenida de Circunvalación. Es más, por el hecho que ellos están afiliados a la UOCRA presumen que Nación no los tendrá en cuenta ya que no en vano los casi 8.000 obreros de ese mismo gremio que se manifestaron el miércoles en Comodoro Rivadavia, cantaron consignas contra Macri y el SOUCH.
Ayer también otro grupo de desocupados de Caleta, adheridos a la UOCRA, interrumpieron la sesión ordinaria del Concejo Deliberante reclamando obras. Sin embargo, los ex trabajadores de Austral Construcciones no los acompañaron y prefirieron quedarse en la plazoleta del Gorosito, abroquelándose de manera aislada. No dieron razones de ello, pero esto puede interpretarse como que ellos no están en condiciones de jugar su futuro laboral inclinándose hacia un determinado gremio, teniendo en cuenta que otro paralelo
que opera en Santa Cruz, el SITRAIC, también presiona para tener injerencia en la reactivación de esas obras y, consecuentemente, captar nuevos afiliados. Por otro lado, les llama la atención que el gobierno santacruceño aún no se haya expedido en torno a la evidente “intromisión” de Das Neves en una obra que tiene su mayor extensión en jurisdicción de esta provincia, habida cuenta de que los contratos que originalmente le fueran cedidos al empresario Lázaro Báez se canalizaron a través de Vialidad Provincial.
20 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016 UN ESPECTACULO UNICO QUE LLEGA A TODO EL MUNDO
A las 10:54 se produjo el imponente derrumbe del puente del glaciar Moreno El glaciar Perito Moreno completó poco antes del mediodía de ayer su proceso de ruptura final cuando se desplomó el gigantesco puente de hielo. El imponente suceso natural fue presenciado por miles de turistas y millones de espectadores en todo el mundo, a través de medios televisivos y de internet.
Caleta Olivia (agencia)
E
l emblemático glaciar se derrumbó en 60 segundos, entre las 10:54 y las 10:55, entregando un maravilloso espectáculo que atrajo a miles de argentinos y visitantes de todo el mundo. El proceso de ruptura había comenzado el martes en el Parque Nacional Los Glaciares, donde la última vez que se produjo la caída de los grandes trozos de hielo había sido en 2012. La encargada de prensa del Parque Nacional, Matilde Oviedo, dijo que “se sintió un estruendo impresionante. Había mucha gente, pero pensábamos que la caída iba a ocurrir más tarde, pero sin dudas es un espectáculo natural impredecible”.
Cambian jefaturas de comisarías Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
De acuerdo a la planificación operativa anual de la Unidad Regional Zona Norte de la Policía de Santa Cruz, a cargo del comisario inspector Dante Abboud, ayer comenzaron los cambios de oficiales a cargo en dependencias de esa institución ubicadas en la ciudad del Gorosito. Por tal motivo, fueron puestos en funciones en sucesivos actos los nuevos titulares de las comisarías Primera y Segunda, tratándose de los comisarios Alejandro Gatica y Emiliano Sgarzzini, respectivamente. Las ceremonias formales contaron con la presencia del secretario de Gobierno del municipio, José Luis Lacroutz, y de otros invitados especiales, entre ellos referentes de la Federación de Uniones Vecinales, Prefectura Naval y personal retirado de la fuerza. Para hoy está prevista la asunción de los nuevos jefes de las comisarías Tercera y Quinta, tratándose de los comisarios Sergio Alejandro Rego y Luis Alcides Bordón.
■ Alejandro Gatica y Emiliano Sgarzzini, junto a un abanderado y el jefe de la Unidad Regional, Dante Abboud, asumieron las jefaturas de las comisarías Primera y Segunda.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 21
Ahora Calafate
www.elpatagonico.com
■ Los turistas quedaron maravillados con la ruptura del puentetémpano que fue acompañada por un fuerte estruendo.
da del témpano que se transmitió en vivo y en directo en gran cantidad de canales de televisión y, por supuesto, a través de internet.
sa del Matilde sintió ionane, pero da iba ero sin ulo na-
Ahora Calafate
Cabe mencionar que alrededor de 1.500 personas visitan glaciarel glaciar a diario durante 60 se-esta época del año y el roms 10:54pimiento repentino suele do unatraer a muchos visitantes lo queargentinos y de la región intinos yteresados en presenciar este undo. acontecimiento. habíaAl mismo tiempo, millones en elde personas de todas partes Glacia-del mundo observaron la caíez que de los o había
■ La majestuosa caída del puente de hielo se produjo luego de cuatro años, a las 10:54 de ayer.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Homenaje a mujeres del grupo Venidici
Caleta Olivia (agencia)
La concejal del bloque Integración Ciudadana, Liliana Andrade, decidió homenajear durante la primera sesión ordinaria que se realizó ayer en la Unión Vecinal del barrio Parque a un grupo de mujeres de esta ciudad. Integrantes del grupo Venidici de pacientes oncológicos, Yamile Brandán, Kitty Ruarte y la oncóloga Griselda Bosso, recibieron una placa y un ramo de flores. Los reconocimientos fueron entregados también por los ediles Juan José Naves (FVS), Pablo Calicate (FVS) y Rubén Martínez (Integración Ciudadana).
El glaciar mide 60 metros de altura, tiene un frente de 5 kilómetros, su superficie es aproximadamente como la de la Ciudad de Buenos Aires y está ubicado en el Campo de Hielo Patagónico Sur, que es la tercera concentración de hielo más grande del mundo después de los polos. El glaciar va creciendo y su frente se desplaza hacia la Península de Magallanes, que es la tierra donde está el circuito de pasarelas. En algunas oportunidades, cuando se acumula mucha nieve, esa
masa de hielo se posa sobre la península y no permite que el brazo rico, que es parte del Lago Argentino, pase y empieza a elevar su nivel de agua. Ayer por la mañana, los guardaparques avisaron que había una fisura en el frente del glaciar, lo cual es el indicio de que va a empezar el proceso de ruptura porque el agua acumulada empieza a ejercer presión y van cayendo trozos hasta que se forma ese puente que se ve ahora y que cae de una manera estrepitosa.
22 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016
CULTURA | Espectáculos LA PRESENTACION OFICIAL SERA MAÑANA A LAS 20:30 EN EL CENTRO CULTURAL
El escritor patagónico retoma la historia del libro “Con los ojos del puma”, de la mano del hijo de Ramón Martínez, quien saldrá al mundo para descubrir su identidad, en un texto donde la regionalidad, la poesía y el autoconocimiento van de la mano.
Martín Pérez / elPatagónico
“Los dueños del Fuego” se titula la nueva novela de Hugo Covaro
E
s el 16° libro de Hugo Covaro y su primera publicación de 2016. También quizás no sea la última ya que otros dos archivos esperan convertirse en libro en poco tiempo. “Los dueños del Fuego” recrea la historia de “Con los ojos del Puma”, texto que el autor publicó hace varios años y que ahora de alguna forma vuelve, dándole continuidad a la historia. Mañana será la presentación de la publicación en el Centro Cultural. A las 20:30 está previsto que comience el acto, en el auditorio, con la presencia del secretario de Cultura local, Daniel Vleminchx; el periodista Felipe Alarcón; Leopoldo “Kelo” Morales y Angel Uranga, quienes analizarán la obra. Será una ceremonia sencilla, al estilo de Covaro, quien explicará cómo surgió este libro que comenzó a escribir en 2015 y que ahora llega a las calles de la mano de la Editorial Universitaria de La Plata. Ayer el autor, en la conferencia de prensa donde se anunció el lanzamiento, brindó un anticipo de la obra. “Los dueños del Fuego nace de la historia de ‘Con los ojos del puma’. Ese personaje (Ra-
■ Mañana Hugo Covaro presentará su nuevo libro en el auditorio del Centro Cultural. Ayer brindó una conferencia.
món Martínez) tiene un hijo que luego crece y se hace hombre y ocupa el papel principal de esta historia, que es la misma historia, la de casi todos nosotros, de andar buscando quiénes somos, de dónde venimos y hacia dónde vamos, que es un poco la tarea del hombre a través del tiempo”, explicó. La publicación -confesó en la conferencia- está dedicada a los artistas, a quienes considera que son los únicos dueños del fuego.
CONOCER LA PROPIA HISTORIA
Esta es la 16ª obra literaria de Covaro, quien el año pasado presentó “Patagonia: pequeñas historias” y que antes publicó “Memorias del Viento”, “Isla de los Sala-
res”, “Mi Land Rover Azul” y “Pequeñas Historias Marineras”, entre otros libros que combinan poesía, la identidad de esta región patagónica y la destreza de su pluma. El hijo de Martínez tiene una vida compleja, ya que su madre muere en su parto y la partera -una machi- se da cuenta de que el padre no lo puede criar, por lo que decide adoptarlo por un tiempo. Así, una vez que es grande, el hijo de Martínez saldrá a buscar su propia historia, encontrándose con un joven catalán, ciego y anarquista, con quien iniciará un camino. Sin embargo, más allá de seguir la continuidad de la historia de “Con los ojos del puma”, para Covaro es un libro com-
pletamente diferente a todos los que ha escrito, por una sencilla razón: “yo soy diferente a los libros anteriores. Uno se vuelve un poco más creyente y amante de la vida porque va perdiendo certezas. Cada vez son menos las cosas en que puede creer y uno muestra desde dentro el sitio desde donde ese hombre ve la vida”. Para Covaro, “nadie puede decir ‘ponete en mi lugar o en el lugar del otro’; por más que siempre hablamos de los mismos temas: el amor, el odio, las guerras. Siempre es distinto porque cada uno lo hace desde su cosmovisión”, agregó Covaro, invitando a todos los amantes de la literatura a participar de la presentación de mañana.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
LA INICIATIVA TEATRAL BUSCA CREAR UN ESPACIO PROPICIO PARA PONER EN JUEGO LOS LIMITES Y LAS FRONTERAS DISCIPLINARES
El Festival “10 Minutos”, con la presentación del grupo teatral de la Universidad de Tierra del Fuego, se llevará a cabo el 17 y 18 de marzo en las sedes de Trelew y Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. La actividad es libre y gratuita.
O
rganizado conjuntamente por la Universidad Nacional del Comahue, la Universidad Nacional de Tierra del Fuego y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, se realizará el Festival “10 Minutos”. La iniciativa es una instalación teatral que se desarrolla a través de escenas breves atravesadas por la idea de lo temporal y por la pregunta acerca del presente en relación con el pasado y el futuro. Además, es un espectáculo que juega con la naturaleza de las
relaciones entre espectador y obra, invitando al público a participar de manera activa, trazando un recorrido por los espacios del edificio a medida que se descubren las obras. De esta forma, se busca hacer de la cultura un espacio propicio para poner en juego los límites y las fronteras disciplinares, promoviendo el encuentro con la experimentación. Las escenas teatrales están dirigidas e interpretadas por el grupo “Hablemos Teatro” de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, integrado por
Carla Bisignani, Claudia Gelabert, Manuel López, Tomás Raskin, Ernesto Vargas Reyes y Paula Zucchelo. La estructuración de la propuesta está conformada por El Preámbulo, de Claudia Gelabert; Manzana podrida, de Tomás Raskin; Saramago, de Manuel López; Criatura, de Carla Bisignani; Ansia, de Ernesto Vargas Reyes. El Festival comenzará el jueves 17 de marzo, a las 21, en la sede de Trelew de la UNPSJB mientras que el viernes 18, a las 18, se desarrollará en el hall del 4° Piso de la sede de Comodoro Rivadavia. Asimismo, se invita a los grupos teatrales y a la comunidad interesada en la temática, a participar del encuentro/taller que se realizará el de marzo en el Aula 14 de la Universidad esta ciudad, a partir de las 15.
VOLVERA A BRINDAR UN SHOW EN SU CIUDAD NATAL LUEGO DE HABER ACTUADO EN LOS FESTEJOS DEL 67° ANIVERSARIO DE LA VILLA BALNEARIA
Gustavo Chandía presenta en Rada Tilly su último disco
Prensa Rada Tilly
El músico Gustavo Chandía presentará “Pensando en Ti”. Será mañana, a las 21, en el Centro Cultural de Rada Tilly. El show contará con la participación de músicos locales. Repasará diferentes temas de su autoría y de referentes del pop. Luego de haber protagonizado el show musical “Cantando la vida es mejor” en los festejos por el 67º aniversario de Rada Tilly en julio último, Gustavo Chandía regresa a su ciudad con un variado repertorio musical para presentar “Pensando en ti”, su reciente trabajo grabado a fines de 2015 con las discográficas españolas “A New Label” y “Cultural Promoter”. El show contará con baladas, pero con una cuota de música pop y funky como “Vivir así es morir de amor” de Camilo Sesto. “Tenemos temas propios, covers y también versiones de artistas conocidos del género pop latino como David Bisbal, Luis Miguel, Cristian Castro y Diego Torres”, adelantó Chandía. El artista estará acompañado por los músicos locales David Hernández en guitarra, Leslie Burón en bajo, Eddie Burón en batería, Diego Napal en teclados y Martín Pérez en saxo. “Estoy muy contento de poder presentar en mi ciudad este disco que ya se encuentra disponible en las plataformas digitales para escuchar desde cualquier parte del mundo como iTunes y Spotify”, explicó Chandía. La cita es mañana a las 21, en el Centro Cultural de Rada Tilly, y las entradas pueden retirarse el mismo día del espectáculo por un valor general de 100 pesos.
■ Gustavo Chandía se presentará mañana en el Centro Cultural de Rada Tilly.
Prensa Universidad
La Universidad se prepara para recibir el Festival “10 Minutos”
Los temas que se abordarán son el intercambio de experiencias de los grupos teatrales; Las particularidades de la Patagonia. Dificultades y ventajas en la producción de proyectos; y posibles acciones conjuntas. Para informes comunicarse
■ El Festival “10 Minutos” llega a las sedes Comodoro Rivadavia y Trelew de la Universidad de la Patagonia.
al teléfono (0280) 4421080/ 4420549 (Trelew) o al (0297) 4558667.
24 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
Procesan a ejecutivos de la Barrick por contaminar ríos con cianuro en San Juan.
NACIONALES | Internacionales
LOS GOBERNADORES SE REUNIERON CON EL PRESIDENTE Y EL MINISTRO DEL INTERIOR, ROGELIO FRIGERIO, Y FUERON INFORMADOS DEL PLAN DEL OFICIALISMO QUE, ADEMAS, PROMETIO UN BONO ANUAL PARA LAS PROVINCIAS
El Gobierno presentó una propuesta para devolver el 15% coparticipable en cuotas Frigerio, en una conferencia de prensa posterior a la reunión, calificó al encuentro como “productivo e importante” y dijo que la propuesta combina “una restitución parcial y en el tiempo del 15 por ciento, sumada a algún instrumento financiero”.
E
l Gobierno nacional presentó ayer a los gobernadores provinciales una propuesta para devolver el 15 por ciento de los fondos coparticipables que la Nación retiene a las jurisdicciones del interior, consistente en el envío del tres por ciento por año de la suma devengada, más un porcentaje anual a través de un bono o de algún otro instrumento financiero a definir. La propuesta fue concretada por el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, en una reunión con los gobernadores provinciales realizada en la Casa Rosada para analizar las modalidades de la restitución de los fondos, que se extendió por casi dos horas en el salón Norte. En su transcurso el presidente Mauricio Macri se hizo presente durante algunos minutos para saludar a los mandatarios y expresar su beneplácito por la nueva relación que, dijo, apunta a “consolidar el país federal” y que veía “con buenos ojos que nos reuniéramos nuevamente”, señalaron fuentes oficiales. Frigerio, en una conferencia de prensa posterior a la reunión, calificó al encuentro como “productivo e importante” y dijo que la propuesta combina “una restitución parcial y en el tiempo del 15 por ciento, sumada a algún instrumento financiero, que pueda adelantar una parte todos los años de esas acreencias”, en línea “con las posibilidades que tiene un Estado quebrado desde el punto de vista fiscal y financiero como el que heredó este gobierno”. Acerca de las posibilidades de llegar a un rápido acuerdo con los gobernadores sobre
Renunció Román Di Santo, jefe de la Policía Federal El jefe de la Policía Federal de la República Argentina, Román Di Santo, presentó su renuncia a la fuerza que ahora pasó a la órbita de la ciudad de Buenos Aires. La figura del oficial era muy criticada por la oposición e incluso por varios integrantes de Cambiemos. Entre ellos, la diputada Elisa Carrió fue durísima con el Comisario general. El pasado martes, la legisladora visitó en América TV a Alejandro Fantino y allí cruzó al presidente de Boca Juniors, Daniel Angelici, y al Comisario general. “Daniel Angelici está influyendo en la Justicia con el consentimiento del Presidente. Le pido a Angelici que no mantenga a (Román) Di Santo como jefe de la (Policía) Federal porque ensució la causa de (Alberto) Nisman. No voy a permitir que maneje la justicia. Angelici interviene en la Justicia con el consentimiento del presidente de la República”, advirtió Carrió. Di Santo había asumido su posición en diciembre de 2012, durante el Gobierno de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner. La relación entre Di Santo y la causa Nisman la formuló la jueza Fabiana Palmaghini, antes de declararse incompetente, al ubicar al jefe de la PFA en la escena de la muerte del fiscal Alberto Nisman. La jueza indicó que estuvo en el departamento del exfiscal de la UFI-AMIA junto a la madre de la víctima y el exsecretario de Seguridad, Sergio Berni, a quien acusó de “contaminar” la escena. En diciembre, antes de que el presidente Mauricio Macri traspasará casi la mitad de la Policía Federal a la Ciudad de Buenos Aires, Di Santo y su segundo, Héctor Eduardo Tebes, fueron los únicos dos jefes de las fuerzas de seguridad que sobrevivieron a la purga de ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, quien nombró nuevos jefes en las cúpulas de la Prefectura Naval, la Gendarmería Nacional y la Policía de Seguridad Aeroportuaria. Sin embargo, el día en que se firmó el traspaso de la fuerza federal al ámbito porteño en la Casa Rosada, Di Santo no estuvo presente.
el mecanismo de devolución de los fondos, el ministro expresó su confianza “en que el diálogo y la negociación política son los instrumentos para solucionar problemas que generó la política, y esto siempre debería ser mucho más beneficios que la vía judicial, que muchas provincias han encarado”. El ministro, quien se encontraba acompañado por los gobernadores de Neuquén, Omar Gutiérrez; de Tierra del Fuego, Rosana Bertone, y de San Juan, Sergio Uñac, se-
ñaló que “me parece que hemos podido en estos tres meses de gestión construir una forma de vínculo entre los distintos niveles de gobierno nueva, más positiva para las necesidades que tiene la Argentina, y espero que sigamos en el mismo camino”.
UN NUEVO VINCULO
“Nos estamos acostumbrando todos a un nuevo vínculo entre la Nación y las provincias, de diálogo y de trabajo en equipo, y eso quedó hoy más constatado que nunca”, sos-
tuvo Frigerio, quien vaticinó que “vamos a ir avanzando paso a paso en esta relación deteriorada tantos años, y en un federalismo que tenemos que construir de una manera responsable y adulta, a partir de ahora con este tipo de reuniones que, creo, suman en el buen sentido”. Tras señalar que “hemos acordado y resuelto algunas cosas; otras han quedado para reuniones posteriores”, dijo que se acordó la realización de un encuentro “mensual con todos los goberna-
■ El Gobierno mejoró la propuesta a los gobernadores y se acerca un acuerdo.
dores, no necesariamente en la Capital Federal, en la Casa Rosada, sino que vaya rotando entre las distintas provincias, y una reunión previa de trabajo con los ministros para ir con una agenda ya definida”. La primera de estas reuniones previas se efectuará la semana próxima entre los ministros de economía de los distritos del interior y funcionarios del ministerio de Hacienda y Finanzas, comentaron fuentes provinciales. En ese sentido, Frigerio precisó que “hoy hemos planteado un marco general, y después vamos a tener negociación bilateral con cada una de las jurisdicciones”, ya que “la realidad de las provincias es muy heterogénea; los problemas y los reclamos no son iguales y no se fundamentan en las mismas cuestiones”. “Hay provincias que tienen deudas con Nación, otras no; hay provincias que transfirieron la caja previsional; otras no la transfirieron; hay provincias que han hecho juicio y lo han ganado; otras que no lo hicieron, es decir, existe una diversidad de realidades entre las 24 jurisdicciones, que tenemos que tomar en cuenta a la hora de la negociación bilateral”, dijo.
26 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016 LOS DIRIGENTES SINDICALES DE LAS TRES CGT COINCIDIERON EN LA NECESIDAD DE MODIFICAR LAS ALICUOTAS DEL IMPUESTO “DE FORMA URGENTE O DE ELMINAR DIRECTAMENTE EL TRIBUTO”
Hugo Moyano, Caló y Barrionuevo se reunieron para reclamar por Ganancias Antes de ingresar a la cumbre que reúne a dirigentes de las tres CGT, incluido el líder camionero, los sindicalistas aseguraron que “hay recesión, inflación descontrolada y se desconoce aún el rumbo económico del país”.
L
os dirigentes sindicales Luis Barrionuevo, Antonio Caló y Juan Carlos Schmidt coincidieron ayer en la necesidad de modificar la alícuotas de Ganancias “de forma urgente o de eliminar directamente el tributo cumpliendo el compromiso electoral asumido por el presidente”. Antes de ingresar a la cumbre que reúne a dirigentes de las tres CGT, incluido Hugo Moyano, los sindicalistas aseguraron que “hay recesión, inflación descontrolada y se desconoce aún el rumbo económico del país”, en tanto Schmid aseveró que la Confederación del Transporte analizará la posibilidad de medidas de acción directa “si no se modifica en breve la actual situación de trabajadores y jubilados”. A su vez, el secretario general de La Bancaria, Sergio Palazzo, aseguró que la “unidad gremial hace mucha falta” y consideró que el revés parlamentario a la modificación oficial del impuesto a las Ganancias fue “la crónica de una muerte anunciada”. Palazzo aseguró que la iniciativa oficial para modificar el impuesto a las Ganancias que fue rechazada ayer en el Senado por la oposición fue “una crónica de una muerte anunciada, no había sector político que pueda sostener ese decreto cuando la supuesta mejora se diluye en cuanto se implemente la próxima paritaria e incorpora más trabajadores al tributo”. El titular de la CGT Azul y Blanca, Luis Barrionuevo, aclaró que la idea de unir a la CGT se “venía conversando hace
■ Los dirigentes de la CGT se aglutinan para cuestionar al Gobierno.
bastante tiempo”, pero resaltó que “la problemática de la recesión, la falta de consumo, los cierres de comercios por tarifas y alquileres” transformaron el encuentro en una urgencia. “Ya tenemos despidos y es una alerta -advirtió el gastronómico-. En mi gremio, al menos, el 20 por cientos de los establecimientos han cerrado”. A su lado, el titular de la UOM, Antonio Caló, coincidió con el número de 70 mil despidos denunciado por la CTA y aseguró que pueden ser “muchos más”. “Sólo en la UOM tenemos 4
mil despidos y 3 mil suspensiones”, subrayó. “La gente dejó de comprar y eso quita trabajo en las fábricas. Con los salarios de julio del año pasado, la gente ahorra para comprar lo necesario”, advirtió. Respecto de las paritarias, Caló aseguró que los despidos no serán una condición a la hora de negociar los salarios y adelantó que su gremio pedirá aumentos de entre el 30 y el 35 por ciento. De cara a la negociación salarial, Barrionuevo advirtió que “el salario no es inflación. En noviembre, diciembre, enero y febrero hubo inflación, aumento
de tarifas y no hubo paritarias, así que no digan que la inflación es por los sueldos”. Y sentenció: “Cuando tengamos que salir a la calle, vamos a salir”. El titular de gastronómicos se mostró satisfecho con el dictamen de mayoría que rechazó el decreto del presidente Mauricio Macri para modificar el Impuesto a las Ganancias y reclamó una nueva ley. “A lo mejor marchemos al Congreso cuando se trate el impuesto”, adelantó y volvió a criticar al gobierno: “No sé si el Gobierno se enteró que las cosas no están bien”.
El titular de Uatre, Gerónimo Venegas, adelantó que “si siguen habiendo despidos, lo trataremos en la CGT y se lo volveremos a plantear al presidente (Mauricio Macri) como lo hicimos en la primera reunión”. Al ingresar a la cumbre sindical con otros principales gremialistas, el secretario general de los peones rurales consideró que “las economías regionales estaban paradas y recién ahora se están reactivando porque también necesitaban de un país en el que se pueda confiar y estamos en ese camino”.
El Gobierno ratificó que las escalas se discutirán recién en 2017 El jefe de Gabinete, Marcos Peña, dijo ayer que el rechazo que recibió el miércoles en la comisión Bicameral el decreto de Mauricio Macri que elevó el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias “no es un indicador de que pueda ser rechazado” sino “una señal de que el Parlamento está abierto y debatiendo”, y afirmó que el tema de las escalas “hay que votarlo este año para que se empiece a implementar” en 2017. En declaraciones a radio Mitre, Peña se refirió a la decisión de la comisión Bicameral de Trámite Legislativo, que emitió ayer un dictamen de mayoría en rechazo del decreto de necesidad y urgencia (DNU) que elevó de 15.000 a 30.000 pesos el mínimo no imponible del impuesto a las ganancias en los salarios. “Es un dictamen de Comisión. Seguimos bien para el recinto. No creemos que sea un indicador de que pueda ser rechazado por alguna de las dos cámaras. Es una señal de que el Congreso está abierto y será un año de mucho debate parlamentario. Nadie tiene mayorías y eso es bueno”, reflexionó Peña. “Nos habíamos acostumbrado a un Ejecutivo sometiendo al Congreso al blanco o negro, y ahora hay un panorama más abierto. Vuelve la política, que había desaparecido”, indicó el funcionario. En cuanto al tema de las escalas, Peña sostuvo que “hay que votarlo este año para empezar implementarlo el año que viene”, y se mostró “optimista en la posibilidad de trabajar y construir consensos para sacar una ley que de previsibilidad para los próximos años”. El jefe de Gabinete desestimó de plano la posibilidad de que alguna de las dos cámaras rechace el decreto del Ejecutivo y señaló que “va a primar la responsabilidad y el consenso, se va a poder construir para ir saliendo de este impuesto injusto”. “No podemos dar cheques en blanco. El Estado debe ser responsable y no mentir. Y los dirigentes tienen que ser comprensivos y dar los pasos necesarios para acompañar. No se pueden prometer cosas que el Estado hoy no puede cumplir”, concluyó.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Economía MASSA, STOLBIZER Y DONDA PRESENTARON LA SUBA DE PRECIOS ESTIMADA POR CONSULTORAS PRIVADAS CON DURAS CRITICAS AL GOBIERNO. EL OFICIALISMO INTENTO DESPEGARSE DE ESTA MEDICION
Según el índice Congreso, la inflación fue de 4,8% en febrero y en el año acumula 8,9% Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay, disertó en el seminario “Nuevos Vientos de la Economía” en la sede de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) de Chile, y afirmó que el Gobierno quiere reducir la inflación al 5% anual para el año 2019.
L
os diputados del Frente Renovador, Sergio Massa, del Gen, Margarita Stolbizer, y de Libres del Sur, Victoria Donda, presentaron el “índice de inflación Congreso” con serias críticas al Gobierno nacional por la suba de precios. El diputado Marco Lavagna fue el encargado de dar los números. En febrero, según el legislador, la suba de precios fue del 4,8 por ciento respecto del mismo mes de 2015. En enero, el aumento había sido de 3,8 por ciento, lo que da un 8,6 por ciento en total en los dos primeros meses del año. En ese sentido, Stolbizer expresó: “Tenemos una diferencia sustancial con las prioridades del Gobierno. No está poniendo el mismo esfuerzo en resolver algunos problemas que otros. No tener un programa para combatir la inflación a
■ Massa y Stolbizer encabezaron la difusión del registro inflacionario del Congreso.
esta altura es realmente inconcebible”. Massa, por su parte, sostuvo: “Queremos que la gente sepa cómo estamos en materia de inflación a partir de la recopilación de trabajos de consultoras”. A su vez, Donda expresó: “Es muy importante tener una herramienta de este tipo para la sociedad. La inflación es un impuesto para las clases populares”. La diputada criticó además el acuerdo con los fondos buitre y lo tildó de falacia: “Ningún inversor va a un país donde no
hay un buen clima de inversión”. “Es cierto que hay empresarios que quieren sacarle agua a las piedras o dinero a los bolsillos secos de las clases populares, pero también es cierto que hay un Estado que no está decidido a enfrentarlos”, agregó. Por su parte, el ministro de Hacienda y Finanzas Públicas, Alfonso Prat-Gay, disertó en el seminario “Nuevos Vientos de la Economía” en la sede de la Sociedad de Fomento Fabril (Sofofa) de Chile, y afirmó que el Gobierno quiere reducir la inflación al 5% anual para el
La carne acumula subas que rozan el 30 por ciento Lejos de retroceder luego del salto experimentado desde noviembre pasado, los productos cárnicos sólo moderaron su ritmo de suba durante febrero, según surge de los datos difundidos ayer por la Dirección de Estadísticas porteña. El mes pasado el incremento de Carnes y derivados fue de sólo 1,7%, pero el rubro acumula alzas que llegan a bordear el 30% en los últimos cuatro meses. Los cortes con mayores aumentos en ese período son los destinados a la elaboración de milanesas: la nalga (a 123,6 pesos el kilo) y la cuadrada (111,7 pesos), experimentan subas de 28,9 y 28,7%, respectivamente. Los operadores del sector vinculan las remarcaciones, tras el balotaje de octubre, a las perspectivas luego concretadas de devaluación de la moneda y eliminación de las retenciones a la exportación.
Otros cortes de carne vacuna con fuertes incrementos desde fines de octubre son: el asado, con 27,3%; el cuadril, 26,2%; y la carne picada común, 25,5%. Los derivados, en cambio, exhiben una considerable moderación, de acuerdo con las estadísticas oficiales de la Ciudad de Buenos Aires: la caja de 334 gramos de hamburguesas sólo aumentó 17,9%, mientras el paquete de seis unidades de salchicha tipo viena avanzó 16%. Aún así, esas variaciones se ubican muy por encima del crecimiento del promedio general del Indice de Precios al Consumidor, que en los últimos cuatro meses suma un incremento de 14,7%. Otros alimentos exhiben incrementos dispares: los fideos secos largos se encarecieron 14,3% desde octubre; el pan flauta aumentó 18,1%; el sachet de leche 19,5%; mientras el aceite de maíz se acomodó con precios 25,5% superiores.
año 2019. A su vez, se refirió a la inflación de 2016 y afirmó: “Muy probablemente en la segunda mitad del año vamos a estar
en niveles de inflación del 1 % mensual, que ya es más compatible con la meta del año siguiente del 12 %”. En ese sentido, el funcionario habló sobre los cambios realizados en los casi 100 días de gestión del presidente Mauricio Macri y explicó que el Gobierno busca unir al país, combatir el narcotráfico y que no haya pobreza en Argentina en el menor tiempo posible. “Esto lo estamos haciendo en el medio que ordenamos y vamos volviendo a la normalidad y, por supuesto, que es un desafío inmenso en el que nos sentimos muy acompañados no sólo por los países y las sociedades vecinas, sino que por los que nos votaron y también por los que no nos votaron y que empiezan a ver que un poco de seriedad, un poco de aire fresco, un poco racionalidad, un poco de diálogo, un poco de esfuerzo y un poco de verdad son valores que los argentinos nunca perdieron”, expresó Prat-Gay. “Nosotros creemos que en ese valor de la palabra, el diálogo y la transparencia, el prometer lo que se puede prometer y cumplir lo que se promete está la salida de Argentina”, agregó y defendió la apertura inmediata del cepo cambiario y el acuerdo con los holdouts (fondos buitre).
28 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016
Policiales UNO DE LOS IMPUTADOS QUE PERMANECE DETENIDO POR EL ASESINATO DE LAS MOCHILERAS MENDOCINAS DIJO QUE SE AUTOINCRIMINO POR PRESION POLICIAL Y AFIRMO QUE ES INOCENTE
Apuntan a dos narcos colombianos por el crimen de las turistas argentinas Por otra parte, el fiscal de la causa que investiga el doble crimen de las turistas argentinas asesinadas en Ecuador, le negó a los familiares de las víctimas las copias del expediente según dijo su abogado, Osiris Sánchez.
U
no de los detenidos por el doble crimen de las mochileras argentinas María José Coni y Marina Menegazzo, cometido en la localidad ecuatoriana de Montañita, asegura ahora que es inocente, que se hizo cargo del hecho
por presión policial y acusó a dos narcos colombianos de ser los asesinos. Se trata de Alberto Segundo Mina Ponce (33), cuyos familiares informaron ayer que esa versión se las dio el miércoles en la Penitenciaria 1 de Guayaquil, donde está alojado junto al otro detenido por el caso, Aurelio Eduardo Rodríguez (39), alias “El Rojo” (39). Cuatro hermanas y un tío de Mina Ponce revelaron los detalles de la charla que mantuvieron con éste al dialogar esta tarde con Télam en el extravagante estudio del abogado defensor Héctor Vanegas y Cortazar. De acuerdo a los familiares, Mina Ponce fue presionado por policías con métodos no especificados para declarar que él las había asesinado durante un ataque sexual en su precaria casa de las afueras de Montañita. No obstante, les aclaró que en realidad quienes cometieron el crimen fueron dos hombres de nacionalidad colombiana, en venganza porque él les había secuestrado drogas, en su carácter de personal de seguridad del pequeño pueblo turístico. El miércoles, el abogado Vanegas y Cortazar criticó, en una entrevista con Télam, las “inconsistencias” de la investigación y adelantó que “podría pedir la nulidad del proceso”. Por otra parte, el fiscal de la causa que investiga el doble crimen de las turistas argentinas asesinadas en Ecuador, le negó a los familiares de las víctimas las copias del expediente para “poder hacer una exposición o un documento jurídico adecuado e intervenir en el proceso como acusador particular”, según dijo su abogado, Osiris Sánchez. “La realidad que esto nos está atrasando a nosotros porque si no nos adherimos lo más rápido posible al proceso, con tantas cosas mediáticas que están saliendo, se podría entorpecer la investigación y podría causar nulidades”, aseguró a Télam el letrado tras reunirse también con el designado embajador argentino en ese país, Luis Juez. Según Sánchez, él viajó a Montañita con el objetivo de obtener las copias del expediente, pero el fiscal Juan Pablo Arévalo no lo permitió con el argumento que el escrito que entregó decía “juicio y no instrucción”. “La instrucción fiscal es el comienzo del juicio y por un término no nos entregó las copias que fuimos a buscar tras varias horas de viaje”, se quejó Sánchez, quien calificó a la situación como “inconcebible”.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
Información general EL GOBIERNO ANUNCIO QUE YA COMENZO LA ETAPA DE CRECIMIENTO DE LA ENFERMEDAD
Dengue: hay 16 mil casos y se espera un pico en abril Al término de la reunión del Consejo Federal de Salud, el ministro del área destacó que “está comenzando la etapa en que la epidemia va a hacer su ápice” y explicó que “hay 20 mil casos de dengue que las provincias notificaron a la Nación, de los cuales 4 mil fueron descartados y 6 mil están en estudio”.
E
l ministro de Salud de la Nación, Jorge Lemus, aseguró que son 16 mil los casos de dengue en todo el país, de los cuales 6 mil están en estudio, y detalló que ya comenzó la etapa de crecimiento de la enfermedad, que está prevista que se extienda hasta mediados o fines de abril. Al término de la reunión del Consejo Federal de Salud (Cofesa), destacó que “está comenzando la etapa en que la epidemia va a hacer su ápice” y explicó que “hay 20 mil casos de dengue que las provincias notificaron a la Nación, de los cuales 4 mil fueron descartados y 6 mil están en estudio”. “De los casos confirmados ninguno es de gravedad ni ha habido muertos, ya que en el país sólo circula uno de los cuatro serotipos del virus y la provincia más afectada es Misiones, con más de 5 mil casos, seguida por Formosa y las provincias del Noreste argentino (NEA)”, dijo el ministro. El funcionario recordó que la llegada del dengue cuyo pico se aguarda siempre para marzo o abril, “se adelantó este año dos meses” y estimó que se llegarán a los cerca de 27 mil que hubo en 2009 a raíz del cambio en las condiciones ambientales, lluvias y
■ Jorge Lemus: “está comenzando la etapa en que la epidemia va a hacer su ápice”.
altas temperaturas y la situación en los países vecinos” “Buena parte de las posibilidades de prevención y de evitar el crecimiento de esta epidemia está en la descacharrización y el involucramiento de la población, el mosquito es intra y peridomiciliario, la acción que puede tener la familia sobre el mosquito es crucial y es una actividad de todo el año. La comunidad, además de saber, debe pasar a la acción”, enfatizó. Además, Lemus precisó que en cuanto al chikungunya, “tuvimos un brote en Salta, y de zika tuvimos 15 casos importados más uno autóctono, pero si bien en la Argentina son pocos, hay un alerta a nivel internacional por la importancia de la epidemia en países como Brasil y Colombia”.
VACUNA
Lemus aclaró que el comité de infectología del Ministe-
rio ya analizó sus “reales implicancias” y determinó que no resolvería “los problemas actuales” en Argentina, ya que, por un lado, “no está en condiciones de entrar al mer-
cado porque la Anmat no terminó su revisión”, y porque son necesarias tres dosis para lograr un efecto de un año. Además, explicó que su “porcentaje de efectividad es del
60 por ciento promedio, y mucho menor para algunos tipos de dengue. La vacuna, que sí es útil para países endémicos, no cambiaría nuestra realidad ahora”, enfatizó.
30 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016 LA MEDIDA ORDENADA POR LA FISCALIA DE ESE ESTADO BRASILEÑO SE ENMARCA EN EL PROCESO DE INVESTIGACION DE PRESUNTOS DELITOS DE OCULTACION DE PATRIMONIO, BLANQUEO DE DINERO Y FALSIFICACION DE DOCUMENTOS
El Ministerio Público de San Pablo pidió el arresto de “Lula” da Silva La denuncia será analizada por la jueza María Priscilla Ernandes de San Pablo en fecha aún no definida, aunque se espera que en los próximos días se informe si rechaza o acepta alguna o todas las acusaciones del equipo de fiscales.
E
l Ministerio Público (Fiscalía) de San Pablo pidió prisión preventiva del ex presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva en el proceso de investigación de los presuntos delitos de ocultación de patrimonio, blanqueo de dinero y falsificación de documentos en relación a un departamento que está a nombre de una constructora investigada por el caso de corrupción en Petrobras. La denuncia, que fue presentada el miércoles, aunque recién ayer se agregó el pedido de prisión preventiva para Lula da Silva y otras cuatro personas, será analizada por la jueza María Priscilla Ernandes de San Pablo, en fecha aún no definida aunque se espera que en los próximos días se informe si rechaza o acepta alguna o todas las acusaciones del equipo de fiscales. En la denuncia, los fiscales Cássio Conserino, José Carlos Blat y Fernando Araújo dijeron que es “imprescindible la prisión preventiva en razón de la conveniencia de la instrucción criminal” y por entender que el ex presidente podría “mover su red violenta de apoyo para evitar que el proceso que se inicia tenga su curso natural”. La Fiscalía negó ayer que haya una posible motivación política en la denuncia presentada contra Lula. “El Ministerio Público no trabaja con un calendario político. Nuestro calendario es judicial”, afirmó el fiscal Blat durante una rueda
de prensa. Los tres fiscales que firman la denuncia sospechan que Lula y su esposa, Marisa Leticia Lula da Silva, son los verdaderos dueños de un lujoso apartamento de tres pisos en la localidad Guarujá, en el litoral de San Pablo, lo que el ex presidente ha negado en reiteradas ocasiones. Los fiscales precisaron que la investigación de la Fiscalía de San Pablo es independiente de la llevada a cabo por la Justicia del estado de Paraná, de la que también es blanco Lula y que se centra en los asuntos de corrupción en la petrolera estatal Petrobras. Según explicó el fiscal Cassio Conserino, la denuncia contra Lula se enmarca en una investigación iniciada hace “cinco o seis años” para esclarecer delitos cometidos por la cooperativa inmobiliaria Bancoop, cuando esta traspasó sus obras a la constructora OAS, salpicada por el caso de corrupción en Pe-
trobras. La Fiscalía paulista cree que Lula es el real propietario del apartamento en la playa en Guarujá, el cual está registrado en nombre de la constructora OAS, lo cual supondría que incurrió en un delito de lavado de dinero vía la ocultación de su patrimonio, que contempla penas de entre 3 y 10 años de prisión, y en otro de falsedad ideológica. El viernes pasado Lula fue conducido de forma coercitiva a declarar en una comisaría de San Pablo lo que generó enfrentamientos entre simpatizantes y detractores del ex jefe de Estado y aumentó la fragmentación política en el país. El Ministerio Público señaló que cuenta con indicios “bastante significativos” de que el ex presidente recibió beneficios y favores de las empresas implicadas en los desvíos de recursos de Petrobras, pero Lula lo niega e insiste en que se trata de una “persecución política”.
El Instituto Lula rechazó la denuncia del Ministerio Público y dijo que “no tiene base en la realidad”. “El ex presidente no puede ocultar un patrimonio que no es de él”, señaló la ONG de Lula, que la semana pasada fue allanada por la Policía Federal.
■ La jueza María Priscilla Ernandes de San Pablo definirá si ejecuta o no la prisión del ex presidente.
Lo derecha venezolana puso en marcha el proceso revocatorio contra Maduro La oposición en Venezuela puso ayer en marcha un sitio web destinado a recolectar firmas de ciudadanos para promover un referendo revocatorio del mandato del presidente Nicolás Maduro y, con su mayoría, logró que la Asamblea Nacional (parlamento unicameral) aprobara en primera discusión un proyecto de ley orgánica de referendos, con el objeto de evitar demoras en el proceso de realización de esa consulta. El referendo revocatorio es una de las tres vías que la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) opositora anunció que impulsaría para procurar el fin anticipado de la gestión de Maduro. La página de internet Revocalo.com fue presentada por el gobernador del estado Miranda y ex candidato presidencial Henrique Capriles a través de su cuenta en Twitter. “Defender a la cúpula gobierno es apoyar la crisis, inflación, escasez, violencia, devaluación, colas, es no querer futuro; Revocalo. com”, escribió el dirigente. En tanto, la Asamblea aprobó en primera discusión el proyecto de ley orgánica de referendos con el que se procura “sustraerle al Consejo Nacional Electoral (CNE) la discrecionalidad que tiene sobre la aplicación de un referendo revocatorio en el país”, según afirmó en el debate el diputado Enrique Márquez, de la bancada de la MUD. “Cuando el pueblo se decide a un referendo revocatorio de gobernador, alcalde o presidente, tiene que ir de estación en estación y recorrer un vía crucis infinito por culpa del reglamento actual”, dijo el legislador y agregó que el proyecto aprobado “muestra lapsos lógicos para que el pueblo se exprese”. El referendo revocatorio solo puede promoverlo la ciudadanía, para lo cual deben reunirse las firmas de una cantidad de ciudadanos equivalente a por lo menos 20 por ciento del padrón (poco menos de 3,9 millones) y una vez que haya transcurrido la mitad del mandato, cosa que ya ocurrió el 10 de enero de este año.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos LA SERIE QUE SE EMITIRA POR DISNEY CHANNEL CON PRODUCCION DE POL-KA SE ESTRENARA EL LUNES 14 DE MARZO A LAS 18 CON EL PROTAGONISMO DE LA JOVEN MEXICANA KAROL SEVILLA
Disney lanza “Soy Luna”, la serie con la que busca reemplazar a “Violetta” Este nuevo proyecto dirigido por Jorge Nisco y Matías Sabán estará encabezado por un reparto internacional que, además de Sevilla, incluye al actor italiano Ruggero Pasquarelli -quien también fue parte de “Violetta”- y a los argentinos Germán Tripel, Luz Cipriota y Paula Kohan.
K
arol Sevilla, la joven mexicana que protagonizará “Soy Luna”, serie sucesora de “Violetta”, realizada por Disney Channel con producción de Pol-ka y que se estrenará el lunes 14 de marzo, a las 18, indicó que su personaje “no mostrará a una princesa sino a una superheroína dispuesta a pelear por lo que quiere”. “Luna es como un superhéroe, siempre va a lo difícil y yo me identifico mucho con ella, con una chica que está aprendiendo a vivir cosas nuevas, en otro país y nuevos amigos”, indicó a Télam la joven mexicana de 16 años que se instaló en Argentina para encabezar la tira que irá de lunes a viernes por Disney Channel. Este nuevo proyecto de Disney dirigido por Jorge Nisco y Matías Sabán -directores del suceso mundial “Violetta”- estará encabezado por un reparto internacional que, además de Sevilla, incluye al actor italiano Ruggero Pasquarelli - quien también fue parte de “Violetta”- y a los argentinos Germán Tripel, Luz Cipriota y Paula Kohan.
Básicamente, la historia narra la vida de Luna, una joven mexicana que va feliz por la vida arriba de sus patines. Al igual que cualquier chica de su edad vive con su familia, va al colegio y tiene su grupo de amigos pero, además, tiene un trabajo como repartidora en un restaurante de comidas rápidas. Hasta que su vida da un vuelco inesperado cuando sus padres reciben una propuesta imposible de rechazar y deben mudarse a la Argentina donde Luna se encuentra con un mundo de lujos y élite en el que no se reconoce. Luna se refugia en sus patines y gracias a ellos descubre una pista de patinaje que le ofrece un nuevo universo sobre ruedas y donde encontrará nuevos amigos, el primer amor y su verdadera identidad. “Mi personaje se llama Mateo, es hijo de diplomáticos y como viaja mucho está acostumbrado a no acercarse mucho a las personas. Pero ade-
más es el rey de la pista, el mejor patinador, todos quieren ser como él, siendo el más popular esta de novio con la mala de la tira y todo cambia cuando un día la conoce a Luna”, explicó Ruggero.
UN GRAN REFERENTE
Sucesora de la tira que protagonizó Martina Stoessel entre 2012 y 2015, que batió récords internacionales absolutos y sólo en Buenos Aires llegó a ofrecer más de 70 shows en la calle Corrientes, “Soy Luna” es la nueva apuesta de la señal para atraer al público entre pre y adolescente. “Tenemos un referente muy grande que fue un boom y llegar a lo que llegaron ellos sería impresionante”, dice Karol Sevilla con algo de temor. Y añade: “En el fondo no somos conscientes del tamaño del proyecto que estamos encabezando ni de la magnitud que puede alcanzar pero creo que es lo mejor”. Por su parte Ruggero, que sí
fue parte del elenco de Violetta y tiene un pantallazo de lo que puede significar un furor internacional juvenil, agregó: “Fue algo increíble, que nadie hubiese esperado y es raro lo que pasó; pero cada proyecto es nuevo y cada aventura trae desafíos diferentes”. Sin embargo, hay algunas señales concretas que permiten imaginar lo que sucederá con la serie: “Alas”, la primera canción de “Soy Luna” lanzada primero en las redes lleva 3,6 millones de visualizaciones en YouTube y más de 100.000 reproducciones en Facebook; el disco se convirtió en álbum de platino el mismísimo día de su lanzamiento con 30.000 copias vendidas y su fan page oficial ya tiene más de 185.000 seguidores en todo el mundo. Precisamente, consultados sobre la visibilidad que tendrán dentro del público joven de distintas partes del mundo Karol indicó: “Somos un ejemplo a seguir para quienes
■ Karol Sevilla, la joven mexicana que protagonizará Soy Luna, serie sucesora de “Violetta”.
nos ven por la pantalla, más aún siendo parte de Disney, y nuestra responsabilidad es enseñarle a los chicos a ir por el camino bueno”. “Esta señal de televisión tiene eso -continuó- enseña valores que a lo mejor se han perdido o los padres no han podido por trabajo inculcárselo a sus hijos, entonces mostrar eso por televisión es, para mí, el rol más importante de mi trabajo”. “Lo que queremos transmitir al público es que somos chicos normales como ellos y que si estamos cumpliendo nuestro sueño, entonces ellos pueden hacerlo también”, concluyó Ruggero.
32 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016
Agenda ATE Auxiliares, ahora más que nunca apoyemos la lucha. Ante la vergonzosa ausencia de representantes del Ministerio de Educación en la audiencia de conciliación obligatoria convocado por la Secretaría de Trabajo provincial, los representantes sindicales de ATE Comodoro denunciaron y repudiaron la actitud del Ministerio de Educación por la desidia y poco interés demostrado hasta la fecha para resolver los justos reclamos de los trabajadores por sueldo digno y mejores condiciones laborales. Ante ello, la Secretaría de Trabajo convoca de nuevo a las partes a una nueva audiencia fijada para el martes 15 de marzo a las 11 en sus instalaciones (Canadá y Olavarría). Desde ATE Comodoro se convoca a todos los compañeros auxiliares de la Educación en marco de asamblea a seguir con su activa presencia a los delegados sindicales en lucha de todos los trabajadores auxiliares.
Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a términos, sin cargo, Egresados 2015 y Doble Función para hoy viernes 11 de marzo: 1 cargo MEM interino, 12 horas turnos mañana y tarde para la ENI 417; 1 cargo MEM interino 15 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 428; 1 cargo MEM suplente 12 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 447; 1 cargo MEM suplente 18 horas turnos mañana y tarde para la ENI 465; 1 cargo MEM interino 12 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 496; 1 cargo MEM interino 12 horas turnos mañana y tarde para la ENI 497; 1 cargo MEM interino 12 horas turnos mañana y tarde para la ENI 499; 1 cargo MEM interino 12 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 485; 1 cargo MEM suplente 18 horas, turnos mañana y tarde para la ENI 403. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3. Supervisión Técnica Escolar de Nivel Inicial Región V Sarmiento informa: 1 cargo interino MNI suplente para la ENI n° 2413 Río Mayo; 1 cargo MEEF 12 horas interino, para la ENI 460 Sarmiento.
Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy viernes 11 de marzo, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado – Educación Primaria: 34 (1 TT), 83 (1 TM), 115 (2 TT), 133 (1 TT), 154 (2 TT), 171 (1 TT), 183 (1 TM 2 TT), 198 (1 TT), 218 (1 TM). Maestro de Educación Especial: 302 (1 TT), 514 (1 TM 4 TT), 517 (1 TT), 519 (1 TT), 554 (1 TT). MEE Plástica: 43 (1 TM). Ed. Jóvenes y Adultos: Esc. 610: 1 cargo secretariado comercial, sede Esc. 83.
A las 12 hs se ofrecerá: MEE Física: Esc. 613 (1 TT y vesp.).
Cargo de supervisor Supervisor Técnica de Educación Secundaria llama a docentes de nivel secundario interesados en cubrir: 1 cargo de supervisor técnico de Educación Secundaria Zona Este, Trelew, carácter interino. Los interesados al momento de la inscripción deberán respetar los requisitos establecidos por la Ley VIII n° 4. Las inscripciones y la presentación de la documentación mencionada se realizarán en el horario de 8 a 12 en la sede de Supervisión de Educación Secundaria, sita en Marcelino Reyes y José Fuchs, barrio General Mosconi, Km 3, hasta el lunes 14 de marzo, cerrando la misma a las 12.
Designaciones Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Norte llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas: Escuela 755: Historia 2° 1° EPJA, 3 horas suplencia turno noche; Ciencias Sociales 2° 1° EPJA, 4 horas suplencia turno noche; Historia 1° 2° EPJA, 3 horas suplencia turno noche; Lengua y Literatura 3° EPJA, 4 horas suplencia turno noche; Informática Aplicada 1° y 2° EPJA, 9 horas suplencia turno noche; Lengua y Literatura 1° 2° EPJA, 4 horas suplencia turno noche; Lengua y Literatura 2° 2° EPJA, 4 horas suplencia turno noche; Técnicas Contables 2° 2°, 6 horas suplencia turno noche. Escuela 7704: Lenguaje Visual II 5° 1° ESO 3 + 1 Art. Interinas turno mañana; Producción Visual II 5° 1° ESO 4+1 Art. Interinas turno mañana; La imagen y su contextualización II 5° 1° 2+1 Art. Interinas turno mañana. El presente llamado cierra hoy viernes 11 de marzo a las 17. Las inscripciones se realizarán en el Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI Zona Norte, Avda. Libertador 560 B° General Mosconi Km 3, teléfono 4551-1436/455-9000 int. 108, en el horario de 7:30 a 19.
Designaciones Zona Sur
8 horas Lengua y Literatura, 4° año interino turno mañana. Escuela 760: 4 horas Desarrollo II (Informática), 5° año interino, turno mañana. El presente llamado cierra hoy viernes 11 de marzo a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas.
Rocío Pamela Comparada
Reunión Escuela 1
Soldados voluntarios
La dirección de la Escuela n° 711 Federico Brandsen cita con carácter de urgente a Rocío Pamela Comparada, para regularizar su situación laboral. Presentarse de lunes a viernes de 7:30 a 12:30 en la dirección del establecimiento.
La dirección de la Escuela Provincial n° 1 Patagonia Argentina llama a los padres de la comunidad escolar a participar de la reunión que se llevará a cabo en el local escolar a los efectos de conformar y completar los cargos vacantes en la Comisión Directiva de la Asociación Cooperadora de nuestra escuela. Es muy importante para la comunidad educativa contar con una asociación cooperadora que desarrolle actividades de apoyo a las actividades escolares sociales, recreativas y socioculturales, junto a la comunidad de padres en pos del bienestar de los alumnos y la institución en general. El día de reunión es hoy viernes 11 de marzo a las 18 en el local de la Escuela Provincial n° 1 Patagonia Argentina.
La Fuerza Aérea Argentina informa a la ciudadanía la incorporación de soldados voluntarios. La entrega de solicitudes será a partir del día 2 de marzo hasta el 1 de abril del corriente año, en instalaciones de la IX Brigada Aérea Ruta 39 Km 9, próximo al Aeropuerto General Mosconi. Debiendo cumplir con los siguientes requisitos: excluyente certificado de antecedentes provinciales y nacional; ser ciudadano argentino, varón o mujer, nativos, por opción o naturalizados; ser soltero/a tener entre 18 y 24 años y séptimo grado aprobado; aprobar aptitud psicofísicas; poseer preferentemente experiencia en alguno de los siguientes oficios y/o habilidades: carpintería, mecánico de automotor, electricidad del automotor, enfermero, albañil, electricidad general, pintor, plomero, gasista, técnico informático, técnico en electrónica, cocinero, repostero, panadero, bombero, peluquero, músico, entre otros. Teléfono conmutador (0297) 4548355/58 internos: 279/ 253.
La dirección de la Escuela Provincial n° 115 de Diadema Argentina cita con carácter de urgente al docente Luis Alberto Ahumada, a los efectos de firmar informe de devolución de haberes setiembre 2015.
Graciela Collante
Feria Americana en Km 5 Se invita a la feria americana que se realizará mañana sábado 12 de marzo, de 14 a 20, con entrada libre y gratuita en la Asociación Vecinal Presidente Ortíz. Se agasajará a la mujer en su día.
María Rosa Grippo Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n de barrio General Mosconi Km 3, por motivos que a su presentación se le hará conocer, a María Rosa Grippo, DNI 18.665.621.
Elsa Marina Mellado
Escuela 718: 4 horas Geografía 3° año, suplente turno tarde.
Héctor Javier Barrionuevo
Escuela 797: 8 horas Prácticas corporales ludométricas y deportivas II, 5° año interino, turno mañana; 5 horas Matemática 1° año, interino turno mañana; 8 horas Diseño y autogestión de prácticos ludométricos y deportivas, 5° año interino turno mañana; 8 horas Autogestión de prácticas corporales, vinculadas a la salud, 5° año interino, turno mañana; 4 horas Matemática 5° año interino turno mañana; 6 horas Educación Física, 4° año interino turno mañana;
Comisaría Seccional Quinta solicita el urgente comparendo de Claudio Daniel Espinoza, DNI 30.385,907, con último domicilio en calle Carlos Campos n° 1755 del barrio Moure de esta ciudad, relacionado al expediente n° 236/16 Jud. esta Seccional, mediante oficio n° 110/16, provenientes del Juzgado de Familia n° Uno de esta ciudad.
La dirección de la Escuela Provincial n° 126 cita con carácter de urgente a la docente Graciela S. Collante, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.
Luis Alberto Ahumada
Escuela 769: 6 hs Historia Adultos interinas, turno noche.
Escuela 737: 12 horas Tecnología 1° año suplente, turno tarde.
Vicedirector suplente
Claudio Daniel Espinoza
La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening (teléfono 0297-4560218), ubicado en calle Paysandú n° 375 de barrio Laprida, llama a docentes titulares e interinos de la institución inscriptos para cargos directivos en Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria, listado definitivo interinatos y suplencias para ciclo lectivo 2016 para cubrir un cargo de vicedirector suplente turno mañana y un cargo de secretario suplente. Se les solicita presentarse en la secretaría de esta institución en un plazo de 48 horas. Tal ofrecimiento se realizará hoy viernes 11 y el lunes 14 de marzo, desde las 7:30 hasta las 17.
Delegación Administrativa Región VI, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut, cita en horario de 8 a 14 en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° de barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le hará conocer, a Elsa Marina Mellado, DNI 11.518.827.
Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra:
sección de las calles Providencia y Comunidad, se requiere el urgente comparendo de Pablo Ariel Velazco, DNI 23.181.911, con último domicilio en calle Jesús Marcial n° 281, y/o de personas que puedan aportar datos de su actual paradero.
La Escuela Provioncia 7715 Dr. Néstor Carlos Kirchner, sito en Providencia n° 1500 de barrio Quirno Costa, teléfono 444-2316, cita al agente Héctor Javier Barrionuevo a la brevedad, por motivos que a su presentación se le darán a conocer. El interesado deberá presentarse en la secretaría de la escuela en un lapso de 48 horas de publicado de 8 a 12.
Pablo Ariel Velazco En la Comisaría Seccional Cuarta de Policía, con asiento en la inter-
Buscan testigos La división Asuntos Internos ubicada en el área Unidad Regional, sita en calle Güemes y Rivadavia de esta ciudad, solicita que se presenten en esta división toda persona que pudiera aportar datos respecto al siniestro ocurrido el 25 de noviembre de 2015, siendo la 1 hora en calle Ameghino y Urquiza de esta ciudad, resultando involucrado el móvil policial RI 832 marca Ford Focus, dominio PCG 759, el cual colisionara contra dos rodados estacionados siendo Honda City, dominio IPU 406 y una Chevrolet Captiva, dominio ILM 974.
Seccional Tercera En la Comisaría Seccional Tercera de Comodoro Rivadavia se requiere el urgente comparendo de todas aquellas personas que vieron cuando se produjo el accidente de tránsito ocurrido el veintidós de febrero del año dos mil dieciséis, siendo aproximadamente las 6 y 6:20, en avenida Hipólito Yrigoyen a la altura 3100 e intersección calle Sebastián Peral, cuando el vehículo marca Volkswagen modelo Bora, color gris, colisiona a una persona de sexo masculino, quien vestía chaleco verde, buzo azul, pantalón color verde, de aproximadamente 22 años de edad, 1,63 metros de estatura, cutis morocho, pelo negro.
Tráiler de Esterilización Gratuita La Dirección de Veterinaria y Control Sanitario informa a la comunidad interesada en hacer uso del Servicio gratuito de Esterilización Canina y Felina, que partir del lunes 14 de marzo, el quirófano móvil correspondiente a la Zona Sur se ubicará en la Asociación Vecinal del barrio Bella Vista Sur, ubicada en Macizo 54 Loteo N°03. Los Turnos deberán ser solicitados personalmente en la Vecinal en el horario de 10:00 a 12:00 hs.
Instituto 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de Proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de cierre hoy jueves 10 de marzo hasta las 21:30 en la secretaría (horario de atención de 9 a 10:30 y de 18:30 a 21:30). En el caso de suplencias presentar únicamente nota dirigida al Equipo Directivo y CV. Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los nuevos diseños curriculares de todos los profesorados en la secretaría del instituto y en la página web. Sede Comodoro Rivadavia: Profesorado de Inglés: 1° año Resol. 308/14. Cátedra de cursado anual: práctica profesional docente I, 4 horas (profesor de Inglés). Profesorado de Educación Secundaria en Geografía: 1° año Resol. 303/14. Cátedra de cursado del segundo cuatrimestre: Didáctica General: 4 horas, apertura. Profesorado de Educación Secundaria en Lengua y Literatura: 1° año Resol. 302/14. Cátedra de cursado de segundo cuatrimestre: Didáctica General: 4 horas, apertura.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
Rafting: hoy dará comienzo en Mendoza la tercera fecha del Campeonato Argentino con la participación de doce tripulaciones.
Deportes
EL TORNEO QUE ORGANIZA NUEVA GENERACION Y COMODORO DEPORTES SE LLEVARA A CABO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 2 Y EN LA ESCUELA N° 211
El hándbol comienza la quinta edición de la Copa Pueyrredón El certamen, que sirve de preparación para el torneo oficial de la Asociación Comodorense de Balonmano, se jugará en Primera división en Damas y Caballeros. El domingo se disputarán las dos finales en el municipal 2 “Valentín Gonzalo”.
H
oy dará comienzo en los gimnasios municipal 2 y en la Escuela N° 211 la quinta edición de la Copa Pueyrredón de hándbol, certamen que cuenta con la organización de Nueva Generación y el Ente Autárquico Comodoro Deportes. El torneo está destinado a las categorías Mayores femeninas y masculinas de modo preparativo de lo que será el torneo local de la Asociación Comodorense. En este torneo por invitación confirmaron su presencia los equipos femeninos de Nueva Generación, Municipal Kilómetro 5, Gimnasio Municipal N° 1, Universitario de Caleta Olivia, que jugarán todos contra todos y cruces, disputando la misma cantidad de partidos entre ellos. En Caballeros, serán 7 los equipos, se jugará en dos zo-
FeChuBa
nas de 3, el 1º de cada zona pasará a las semifinales, el 2º de cada zona jugará cuartos de final contra el tercero de la otra. Los ganadores pasarán a semifinales, mientras que los perdedores jugarán por el 5º puesto. Los protagonistas masculinos serán los equipos de Nueva Generación A, Municipal Kilómetro 5, Petroquímica, Sarmiento, Rada Tilly, Nueva Generación B e Independiente de Trelew. Abriendo la programación de hoy, jugarán desde las 20 en femenino, los equipos de Gimnasio Municipal 1 y Municipal Kilómetro 5 que se enfrentarán en el municipal 2. Mientras que en Caballeros, por la zona A se enfrentarán Nueva Generación A y Petroquímica en Caballeros. En la escuela 211, jugarán Universitario y Nueva Generación en Damas. Las finales del torneo, se juga-
rán el domingo a las 16:30 las mujeres, cerrando el torneo los
varones a las 18:30 en el gimnasio municipal N°2.
■ El hándbol tendrá este fin de semana intensa actividad con la disputa de la Copa Pueyrredón.
> Programa Hoy en el gimnasio municipal 2 20:00 Municipal 1 vs Kilómetro 5; Damas (1). 21:30 Nueva Generación A vs Petroquímica; Caballeros – zona B (2).
Hoy en la Escuela N° 211 21:30 Universitario (Caleta Olivia) vs Nueva Generación; Damas (4).
Mañana en el gimnasio municipal 2 9:00 Nueva Generación A vs Rada Tilly; Caballeros, zona B (5). 11:00 Municipal 1 vs Nueva Generación; Damas, única (6). 14:00 Petroquímica vs Rada Tilly; Caballeros, zona B (7). 16:00 Municipal 1 vs Universitario (Caleta Olivia); Damas., única (8). 17:30 Independiente vs Nueva Generación B; Caballeros, zona A. 21:00 2° zona A vs 3° zona B; Caballeros – cuartos de final.
Mañana en la Escuela N° 211
9:00 Nueva Generación vs Sarmiento; Caballeros, zona A. 11:00 Kilómetro 5 vs Universitario (Caleta Olivia); Damas, única. 12:30 Independiente’ vs Sarmiento; Caballeros, zona A. 16:00 Kilómetro 5 vs Nueva Generación; Damas, única. 21:00 2° Zona B vs 3° Zona A; Caballeros; Caballeros, cuartos de final.
Domingo en la Escuela N° 211 9:00 1° vs 4°; Damas, semifinales. 10:30 1° zona B vs ganador partido 10.
Domingo en el gimnasio municipal 2 9:00 2° vs 3°; Damas, semifinales (17). 10:30 1° zona A vs ganador partido 9 (18). 12:00 5° y 6°; Caballeros – perdedor 9 vs perdedor 14. 13:30 3° y 4°; Damas – perdedor 17 vs perdedor 15. 15:00 3° y 4°; Caballeros; perdedor 18 vs perdedor 16. 16:30 Damas final. 18:30 Caballeros final.
34 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016
Rugby LE GANARON A SAN JORGE RC EN MENORES DE 15, M16 Y M19 DURANTE LA SEGUNDA FECHA DEL TORNEO PREPARACION DE LA UNION AUSTRAL
Los juveniles de Calafate RC pisaron fuerte en Caleta Olivia En M15, se impuso 24-7, en M16 la victoria fue de 31-12 y en M19 triunfó por 27-15. En Primera división, fue victoria del elenco caletense que ganó 20-13.
E
l último fin de semana se disputó la segunda fecha del torneo Preparación que organiza la Unión Austral de Rugby (URA). En su visita a Caleta Olivia, Calafate RC tuvo una tarde casi perfecta, debido a que pudo traer a su casa la mayoría de los puntos en disputa. Abrió la serie de partidos la categoría Menores de 15 años, con el arbitraje de Fabián Romero. Con ambos planteles completos en cancha, se vio un juego parejo y atractivo, en donde se pudo observar el buen trabajo de los forwards de Kilómetro 3, destacándose el jugador Juan Moretti, quien apoyó dos de los 4 trys que marcó Calafate. Teniendo en cuenta que se están haciendo las primeras armas en juveniles en donde cambia el reglamento en cuanto al scrum y el line se vio un juego prolijo aunque con algunos tackles peligrosos que el referee observó y marcó durante el partido. Por su parte, en M-16 el juego desplegado por los jugadores de
Calafate RC fue más dinámico y contundente, con una gran incidencia en el juego de su tercera línea, tanto en ataque, como en defensa, San Jorge en todo momento intentó frenar los embates ofensivos, pero la dinámica hizo que con el correr de los minutos decayera defensivamente permitiendo así, las anotaciones de Calafate. La nueva categoría propuesta por la Unión, -la M19- salió al campo de juego con 13 jugadores debido a que el club local no completó el equipo y Calafate tuvo un buen gesto al poner en cancha la misma cantidad de jugadores, aunque tenía plantel completo reforzado con jugadores de M17. En los primeros minutos de vio un juego desordenado y peleado en la mitad de la cancha, aunque luego se ordenó y San Jorge sacó provecho de ello anotando el primer try del partido. Inmediatamente respondió Calafate a través de una intercepción en el centro de la cancha de su apertura Neuen Aldauc. El partido llevó un trámite parejo hasta el fin del primer tiempo, luego de iniciado el segundo, el recambio de jugadores de Calafate ayudó a llegar mejor físicamente y la decisión de abrir las pelotas a los backs ayudó a tener la oportunidad de apoyar dos trys más. Sellando así un nuevo resultado positivo.
> Panorama de la 2a fecha - San Jorge 7/ Calafate RC 24 (Menores de 15) - San Jorge 12 / Calafate RC 31 (Menores de 16) - San Jorge 15 / Calafate R C27 (Menores de 19).
- San Jorge 20 / Calafate RC13 (Primera división).
Próxima fecha (3ª) Comodoro RC vs Chenque RC. Calafate RC vs Deportivo Portugués.
■ Calafate RC salió airoso con sus planteles juveniles en su visita a San Jorge RC.
EN PRIMERA SAN JORGE DEFENDIO SU LOCALIA
En un partido con un trámite parejo, San Jorge RC cometió menos imprecisiones y se quedó con el partido. A cinco minutos de iniciado el partido, San Jorge apoyó la primera conquista a través de Fernando Lauría, quien se desprendió de un maul y se zambulló en el ingoal. En las formaciones fijas no se sacaron ventajas, teniendo ambos la obtención de sus propios ingresos, tanto de lines, como de scrums, tal fue la paridad que el resultado parcial terminó 8-3 favorable para el local. En el segundo tiempo siguió la paridad en el juego, la posesión fue repartiéndose entre ambos planteles, quienes batallaron de igual a igual con los forwards, teniendo los caletenses una leve superioridad cuando podían utilizar el maul, y ganaban metros a través de esta formación, a partir de ahí se produjo un quiebre, a los 15 minutos el fullback de San
Jorge, Russo, terminó apoyando un nuevo try. En ese momento Calafate asediaba el ingoal caletense, pero las imprecisiones en sus backs le costó caro dado que no pudo capitalizar la posesión de la pelota y obtener puntos que hubieran sido importantes en los momentos finales. El apertura de Calafate, Patricio Ruiz pudo acertar sus envíos a los palos, sumando en total tres penales hasta ese momento. San Jorge nuevamente apoyó un try a los 34 minutos y cuando parecía que el resultado ya estaba sellado, Emanuel Gómez a los 38’ luego de una intercepción y corrida, terminó achicando la brecha, apoyando la pelota en el centro de la cancha, facilitando
la conversión que también hizo efectiva Ruiz. De esta manera, el resultado quedó 20-13 favorable a los locales, quienes ganaron sus primeros puntos luego de no haberse presentado la primera fecha. Los otros partidos de la fecha que deberían haberse sostenido entre Deportivo Portugués y Comodoro RC se suspendieron debido a que ambos clubes no pudieron llegar a un entendimiento sobre qué día jugar, si el sábado o el domingo, quedando así sin jugar todas las categorías de ambos clubes, siendo esto motivo de análisis y posterior reglamentación por parte de la unión para evitar este tipo de inconvenientes.
Grupo de rugbiers de M-17 viaja a Trelew para estar en encuentro de interacademias Hoy un grupo de jugadores de la categoría 1999, M17, que actualmente conforman el grupo de trabajo de la Academia de Rugby Austral viajará a Trelew para participar del encuentro interacademias que se realizará en esa ciudad bajo la supervisión de la Unión Argentina de Rugby. Dicho encuentro además de intercambiar experiencias en ambas academias, servirá para aunar criterios de trabajo en el desarrollo individual de jugador. Este es un programa de desarrollo incentivado por la Unión Argentina de Rugby y que alcanza a todas las uniones del país, que tiene por objeto desarrollar integralmente a los jugadores a partir de los 15 años y también a los entrenadores de todo el país. La Academia de Rugby Austral, será el medio formador y proveedor de jugadores de los distintos seleccionados de la Unión de Rugby Austral, que en las próximas semanas comenzarán la preparación para participar del Torneo Argentino Súper 9 que se jugará en San Luis en el mes de noviembre. Los jugadores citados son los siguientes: De Calafate RC: Alexis Uvieda, Juan Martín Páez, Agustín Tahata, Leonardo Colioni, Mateo Morón, Alejandro Scarcelli, Franco Bassi y Kevin Collman. De Deportivo Portugués: Kevin Montenegro, Lautaro Monzón, Jeremías Pinilla, Ariel Obreque y Ariel Bosque. De Chenque RC: Vito Tavella, Gonzalo Bentue, Tomás León, Gonzalo Bahamonde y Diego Yáñez. De Comodoro RC: Julián Crunger Rampoldi, Luca Costello, Brian Ferreyra, Mateo Raso y Manuel Marraco. De San Jorge RC: Martín Yapura, Gonzalo Alvarez, Bruno González y Lautaro Ramos. De Sarmiento RC: Esteban Casco y Yonathan Albornoz. La delegación se completa con los entrenadores Gabriel León, Claudio Legorburu y Marcelo Gómez.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Atletismo LA PISTA SE ENCUENTRA EMPLAZADA EN KILOMETRO 4 DE COMODORO RIVADAVIA
Más de medio millar de personas hace uso de la pista de solado sintético semanalmente
I
naugurada en junio del año 2014, la pista de solado sintético “Eduardo Nicolás Bernal”, emplazada en el Km 4, ya se ha convertido en un espacio para el mediano y el alto rendimiento, no solo de la ciudad sino también de la región. Desde su inauguración, el personal municipal de la pista de solado sintético lleva a cabo una silenciosa y dedicada tarea, por la cual la pista, el campo y el predio son cuidados de tal forma que las instalaciones puedan mantenerse de la mejor manera. Justamente la única forma de que la pista de solado sintético dure en el tiempo o por lo menos cumpla su vida útil es sabiendo cómo cuidarla. En este marco es importante recordar que no es necesario ser un atleta de alto rendimiento para utilizarla, sino
Todo atleta, deportista o caminante que desee hacer uso de las instalaciones, debe dirigirse a la pista de solado sintético, donde deberá firmar una nota solicitando ser incluido en la nómina de deportistas habilitados. Luego de haber cumplimentado este simple trámite, el deportista estará incorporado en los registros de la pista y podrá hacer uso de la misma cuando lo desee.
■ Los atletas disfrutan a pleno la pista de solado sintético de Kilómetro 4.
que también lo puede hacer el atleta medio, los de iniciación e incluso caminantes u otros deportistas que no practiquen atletismo. El único requisito es cumplir con una serie de pautas simples, como lo es el uso del calzado adecuado (zapatillas de correr, el uso de tacos, botines, está prohibido), no ingresar con animales y no entrar con rodados (bicicleta, rollers, carrito de bebes). Actualmente la pista de solado sintético funciona en horario veraniego, es decir de 10 a 20. En lo que respecta al cuidado de la pista, si bien no hay nin-
gún andarivel cerrado, el personal de la pista hace el pedido para que las calles internas (que son las que más desgaste tienen, como por ejemplo el andarivel 1 y 2) sean utilizados de forma responsable, es decir, cuando el atleta necesite verdaderamente entrenar por él. También hay que mencionar que aquellos que utilicen clavos, tienen que hacerlo con una altura máxima de 5 mm. Un hecho importante a destacar es el prolijo trabajo administrativo que lleva adelante el personal responsable de la pista, que incluye toma de asis-
CICLISMO DE MONTAÑA
Julieta Bustos competirá en el Argentino de mountain bike La corredora Julieta Bustos competirá en Elite Damas, la máxima categoría y la más importante del Campeonato Argentino “Copa Facimo” de Mountain Bike que se llevará a cabo en Caleta Olivia. El domingo, la deportista de la localidad de Lago Puelo, representará a Chubut durante las pruebas a disputarse en el circuito “El Hornito” en el norte santacruceño con el apoyo de Chubut Deportes. El evento contará con la participación de corredores federados de todo el país y ofrecerá un espectáculo nunca antes visto en Caleta Olivia. Hoy a las 19 será el lanzamiento y apertura del acto protocolar en el Complejo Deportivo Municipal “Ingeniero Knudsen”. Desde la organización se adelantó que además de las pruebas estipuladas en las instalaciones del Complejo Deportivo Municipal, será la recepción y las charlas técnicas. El presidente de la Asociación
PARA HACER USO DE LA PISTA
Prensa Comodoro
Desde hace un año y medio la pista se encuentra abierta para los atletas, deportistas y caminantes de la zona. Son más de 500 personas las que hacen uso de la pista semanalmente.
Regional de Ciclismo de Montaña Santacruceña (ARCIMOSA), Martín Arias, confirmó la amplia convocatoria a corredores de toda la región y de otros países: “Viene gente de Chile y corredores de la selección argentina porque es una fecha puntuable de la UCI y la tenemos en Caleta Olivia”. Se contará con la presencia de alrededor de 200 corredores
que van a venir de todo el país, corredores que están en el top ránking del país, correrán las 20 categorías federativas, desde los 5 años hasta más de los 60 años. El evento en “El Hornito” tendrá muchos tracks técnicos que se harán a mano, para estar a la altura de los circuitos mundiales, los corredores contarán con un seguro y deberán estar federados.
tencia diaria a los atletas que asisten a entrenar. Por el cual se pudo determinar fehacientemente la cantidad de personas que asisten a la pista semanalmente, suma que superó el medio millar de deportistas. De esta forma, son varios los atletas de los clubes de atletismo Antonio Tello, Impacto Running Club, Agrupación Luis Rey, Agrupación Pila Páez, Agrupación Ma-Hue, Agrupación JM, Kasike Team, Federación Deportiva, Atlético del Sur, Team Treno, Amanus, José Ríos Team, Indalo Corre, Team Atletas Unidos, Kined asisten semanalmente. Pero no solo el atletismo hace uso de la pista, sino también hacen uso la UNPSJB, la Policía del Chubut, el Club Florentino Ameghino, y el Instituto de Formación Docente 810.
> Pautas básicas Altura máxima de clavos permitida: 5 mm. Cumplimiento del uso de andariveles. Prohibido ingreso de mascotas. Prohibido ingreso de bicicletas, rollers y carritos de bebés al predio.
DISTRIBUCION DE ANDARIVELES Andarivel 1: Fondo para entrenamiento de calidad Andarivel 2: Fondo para entrenamiento de calidad Andarivel 3: Velocidad y vallas Andarivel 4: Velocidad y vallas Andarivel 5: Velocidad y vallas Andarivel 6: Fondo y entrada en calor Andarivel 7: Fondo y entrada en calor Andarivel 8: Fondo y entrada en calor
DIAS Y HORARIOS Lunes: 10 a 20. Martes: 10 a 20. Miércoles: 10 a 20. Jueves: 10 a 20. Viernes: 10 a 20. Sábado: 10 a 20. Domingo y feriados: cerrado
36 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016
Boxeo LA VELADA QUE SE INICIARA A LAS 21:00 SE LLEVARA A CABO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
El boxeo amateur tiene esta noche su segundo festival Prensa Comodoro
En la pelea de fondo estarán cara a cara los santacrueños Mariano Moreno y Gustavo Chazarreta, dos grandes exponentes de Caleta Olivia.
E
sta noche desde las 21 se llevará a cabo en el gimnasio municipal Nº1 el segundo festival del año del boxeo amateur comodorense, nuevamente organizado por el Club Buscando un Campeón, dirigida por Jorge Soto, con fiscalización de la Comisión Municipal de Boxeo y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes. El evento se denominará “Choque Caletense”, con pelea de fondo entre los santacruceños Mariano Moreno y Gustavo Chazarreta, dos grandes exponentes de Caleta Olivia, mientras que el semifondo será entre Ezequiel Mansilla (Escuela Moure) y Ariel Díaz, también de Caleta Olivia.
■ El boxeo amateur tendrá esta noche un programa de siete combates.
yección dentro del pugilismo caletense, con dos títulos regionales en el corto plazo. Además de las peleas de caletenses y la que protagonizará Ezequiel “La Cobra” Mansilla del Barrio Moure, también serán de la partida los representantes de la Escuela Pitufo Andrade, Héctor “Yacaré” Rivero y Matías Calbuyahue; del Moure también subirán al ring Matías Rey y Facundo de la Cruz, y hará una nueva presentación David Farfán, de la Escuela de Camioneros. Las entradas costarán 70 pesos (populares) y 100 pesos (Ringside), y habrá servicio de buffet.
Comienza el Preolímpico clasificatorio para Río Mariano Moreno es un boxeador que está mostrando buenas actuaciones en el último tiempo, y Gustavo Chazarreta asoma como uno de los boxeadores amateur con gran pro-
> La cartelera para esta noche Fondo – Choque Caletense - Mariano Moreno (Escuela Oscar Ayala) vs Gustavo Chazarreta (Escuela Tanque Ibarra)
Semifondo - Ezequiel Mansilla (Escuela Moure) vs Ariel Díaz (Caleta Olivia) Héctor Rivero (Escuela Andrade) vs Kevin Aleui (Puerto Madryn) David Farfán (Escuela Camioneros) vs Andrés Luna (Caleta Olivia)* Matías Calbuyahue (Escuela Andrade) vs Facundo Dord (Puerto Madryn) Matías Rey (Escuela Moure) vs Milton Delacanal (Sarmiento) Facundo De la Cruz (Escuela Moure) vs Leonardo Sepúlveda (Sarmiento) *De no confirmarse la pelea oficial, se realizará a modo de exhibición.
El Torneo Preolímpico de Boxeo clasificatorio para los Juegos de Río de Janeiro 2016 por el continente americano comenzará hoy por la tarde en el Predio de la Sociedad Rural, en el barrio porteño de Palermo, con la participación de unos 200 pugilistas, entre varones y mujeres. El certamen clasificará a 25 púgiles varones y 5 mujeres; mientras que hoy a las 11 se efectuará el sorteo de los combates que se llevarán a cabo a partir de las 19 en el Pabellón Fres (Av. Santa Fe 4201), con la disputa de cruces pertenecientes a la categorías 56 kilos y 75 kilos (masculinos). El torneo se disputará en tres turnos -mañana, tarde y noche-, será fiscalizado por Asociación Internacional de Boxeo Amateur (AIBA) y será complementario al primer preolímpico realizado en la ciudad de Doha, capital de Qatar, en octubre de 2015, donde se clasificaron 23 púgiles de ambos sexos. El equipo argentino estará representado por los siguientes pugilistas: Leandro Blanc (49 kilos); Fernando Martínez (52); Alberto Melián (56); Ignacio Perrín (60); Ronan Sánchez (64); Alberto Palmeta (69); Joaquín Lingua (75); Marcos Escudero (81); Yamil Peralta (91) y Kevin Espíndola (+91). En tanto, en mujeres: Clara Lescurat (51 kilos); Dayana Sánchez (60) y Lucía Pérez (75). Cabe señalar que el boxeo argentino no clasificó ningún púgil en el torneo de Doha, tanto en varones como mujeres. El listado de países intervinientes es el siguiente: Argentina, Antigua y Barbuba; Bahamas, Barbado, Belice, Bolivia, Brasil, Canadá, Islas Caimán, Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, República Dominicana, Ecuador, Grenada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Islas Vírgenes, Jamaica, Santa Lucía, México, Nicaragua y Panamá. Además intervendrán Paraguay, Puerto Rico, Trinidad y Tobago, Uruguay, Estados Unidos, Venezuela y San Vicente y Granadinas. En tanto, el equipo cubano ya tiene seis boxeadores confirmados para Río, por lo cual solo se tendrá cuatro representantes en Buenos Aires, los actuales campeones olímpicos Roniel Iglesias y Robeisy Ramírez, Erislandy Savon y Leinier Pero. A su vez, en los próximos juegos de Río de Janeiro 2016, que se realizarán desde el 5 al 21 de agosto, los boxeadores varones “no usarán cabezales protectores”, mientras que sí lo harán las mujeres.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
EL VIERNES 18 DE ESTE MES PELEARA EN EL SOCIOS FUNDADORES ANTE JOSE PAZ EN UNA PELEA POR EL TITULO ARGENTINO SUPERWELTER
Ya se confirman rivales del semifondo también profesional, precios de entradas y presentación oficial para lo que será una fiesta del boxeo.
Prensa Comodoro
Héctor ‘Tigre’ Saldivia cuenta las horas para volver al ring ■ Héctor Saldivia -derecha- continúa en el gimnasio municipal 1 con su preparación.
S
e acerca el viernes 18 de marzo, fecha en la que volverá a combatir el boxeador comodorense Héctor “Tigre” Saldivia, por el título argentino Superwelter como local en el gimnasio Socios Fundadores del club Gimnasia y Esgrima, ante el ex campeón José Carlos “Puro” Paz, y se van confirmando detalles de la pelea, tanto para los protagonistas como para el público que colmará las gradas del estadio. Será una velada boxística con seis peleas en total, cuatro amateurs, y dos combates profesionales para cerrar una fiesta del boxeo en Comodoro Rivadavia. Respecto al protagonista de la noche, el “Tigre” Saldivia, quien se encuentra ultimando su preparación junto al profesional Martín Ríos, el promotor local Vicente Arisnabarreta confió: “El ‘Tigre’ siempre está bien, serán once meses que no pelea, pero siempre está bien preparado. Viene todos los días al gimnasio, mañana y tarde. Es un ejemplo. Está muy bien; la
carta es difícil, puro Paz viene ganando y quiere ser campeón argentino, así que será muy difícil, pero yo creo ganará el público, porque será una fiesta de boxeo: pelearán amateurs, habrá dos peleas a seis rounds, porque habrá en juego un título argentino, que en pocos lados se puede hacer”.
Si bien aún no se confirmaron los puntos de venta ni la fecha en la cual se podrán comenzar a adquirir las entradas, los montos serán los siguientes: 150 pesos (popular), 200 pesos (platea alta), 300 pesos (platea baja) y 400 pesos (ring-side). “Ya hay muchas personas que están queriendo su entrada, así
que si no ponemos el gimnasio municipal Nº1 como lugar de venta, seguramente será el mismo Socios Fundadores”, aseguró Arisnabarreta. Además, Arisnabarreta también confirmó que el rival de Carlos Santana (h) en la pelea de semifondo, será el bonaerense Gastón Ortiz. “Como ri-
val de Carlitos Santana tengo a Gastón Ortiz, un muchacho que es de Buenos Aires. Que había dejado de pelear, pero que tiene una buena trayectoria. Y de (César) Antín, estábamos buscando en Mendoza, pero se complicó un poco. Entre hoy y mañana vamos a conseguir”, aseguró.
38 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016
Motociclismo
> Horarios del fin de semana
LA COMPETENCIA SE DISPUTARA ESTE FIN DE SEMANA EN EL CIRCUITO JORGE ALI AMBROS DE RADA TILLY
Se realizó el lanzamiento de la 1ª fecha del Enduro y el MX
PROGRAMA DE MX Mañana 10:00 a 12:00 Inscripción de Enduro. 12:00 a 14:00 Inscripción de MX. 12:00 a 12:30 Reconocimiento de Enduro 12:30 a 14:00 Carrera de Enduro 14:15 a 17:00 Pruebas libres categorías MX 17:00 Cierre del circuito para su mantenimiento
Domingo
La Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo anunció el comienzo de temporada en la tarde de ayer con la presencia de los pilotos Andy Rivero, Santino Ferrari, Tomás Carbajal, Santiago Acevedo. Norberto Albornoz / elPatagónico
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
L
a previa de la primera competencia de Enduro y MX Patagonia comenzó ayer en un local comercial de la calle Alem, donde estuvieron presentes los pilotos Andy Rivero, Santino Ferrari, Tomás Carbajal, Santiago Acevedo, junto al presidente de APaMoD (Asociación Patagónica de Motociclsimo Deportivo) Juan Carlos Kristiansen y Jorge Bucemo por CAMOD Regional Chubut – Santa Cruz El circuito Jorge Alí Ambros será escenario de la primera y de la última prueba de la temporada, y el dirigente de APaMoD se mostró esperanzado de tener un buen parque de máquinas en la primera cita. “Hay muchos pilotos que han vuelto a los entrenamientos como Jonathan Montenegro o Facundo Alarcón, y también Sebastián Acevedo que hacía fácil cuatro años no corría. El tiene su moto, pero se dedicaba solamente a dar clases. También esperamos contar con Christian Burgos que ha compe-
10:00 a 12:00 Inscripción. 12:00 a 13:00 Entrenamiento y calificación 13:00 a 16:00 Carrera MX. 16:30 Entrega de premios.
■ Pilotos y dirigentes comenzaron a palpitar el primer “Gran Premio” de la temporada en Rada Tilly.
tido mucho en Chile y está en un gran nivel”, adelantó Kristiansen, quien confirmó además que
esta temporada el E. “Estamos bien para la primera del año, estamos entrenando con Diego Perales y queremos apuntar al Nacional. Volví apuntando a eso, a tirar los últimos tiempos que me queda en competencia a competir en el argentino. Casi todos los fines de semana estamos en el circuito y durante la semana también le dedicamos tiempo. Quiero estar
entre los cinco, y quiero dejar bien representado a Comodoro. Estamos viendo el apoyo, no es fácil, pero el equipo está firme y con muchas ganas”, anticipó Santiago Acevedo, actual campeón del MX1. Por su parte, Andy Rivero se mostró conforme por la primera presentación de la temporada en la villa balnearia, y por el “furor” que se generó en torno al “Pata
Pata” donde se espera un parque de 35 pilotos. Además, para esta temporada hubo que agrandar el circuito y colocarle un cerco perimetral por la seguridad de los más chicos. “Hay nenes que se suman, hijas de pilotos que quieren estar. Todo eso hizo que tengamos que agrandarlo y ponerle mayor seguridad. Esperamos que se sumen más. Tenemos confirmados más de 30 para el fin de semana”, afirmó orgulloso. El “Pata Pata” hará entrenamientos el sábado y volverán a presentarse el domingo cuando termine la carrera de MX. Cada uno que se anote tendrá su trofeo y eso es muy importante para los más chicos. Por su parte, Tomás Carbajal apuntará al campeonato Minicross a nivel nacional donde defenderá el título de la categoría 50cc. y correrá todo el campeonato regional. Este año deberá viajar muchos kilómetros por el país para poder competir, pero están convencidos que se puede hacer y por eso adquirieron una moto nueva. A su vez, Jorge Bucemo en representación de CAMOD Regional Chubut – Santa Cruz afirmo que este año se buscará desde la primera cita respetar los horarios. Habrá un parque cerrado que se armará mientras se compite. Es decir, habrá un tiempo para organizarse de acuerdo a la clasificación, y armar el partidor de manera más sencilla.
AUTOMOVILISMO
Matías Rossi: “será un gran año para el Super TC2000” Matías Rossi palpita los últimos días previos al inicio del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, donde nuevamente defenderá los colores del Toyota Team Argentina. El piloto de Del Viso, campeón de 2013, dialogó con www.super-tc2000.com.ar sobre sus sensaciones, a poco antes de iniciar su año el 19 y 20 de marzo en Trelew. - ¿Cómo estás encarando estas últimas semanas de preparación para la temporada? Con mucha expectativa, esperando con gran ansiedad que llegue el día para el comienzo del campeonato en Trelew. Es por esto que el viernes visité la sede del Equipo TTA en Córdoba para dedicar allí dos días de trabajo junto a Diego Bruna, a el resto de los ingenieros y compartir también un tiempo con todo el personal del equipo. Como de costumbre, continúo realizando un plan de trabajo que llevo adelante y que me permite estar mejor arriba del auto, tanto en el aspecto físico como en la concentración. ¿Fuiste el segundo piloto con más victorias de 2015, qué crees que faltó para poder lograr el campeonato? A lo largo de toda una temporada son muchas las variables que te pueden llevar a lograr o a perder un campeonato. En nuestro caso el 2015 fue un buen año luego de haber obtenido tres victorias y dos en lo personal, lo cual nos permitió llegar al fi-
nal de campeonato en la disputa por el título. Desde ese punto de vista, fue un objetivo cumplido. De todos modos durante las últimas fechas de la temporada pasada no fuimos todo lo competitivos que sí habíamos sido al comienzo y por eso no nos quedamos conformes con el resultado final. Se trabajó muchísimo durante este receso de verano en los Corolla y estamos aguardando con muchas ganas la primera fecha para saber en qué nivel estaremos respecto de nuestros rivales. Tengo una gran confianza en el TTA, estoy seguro de que volveremos a ser protagonistas este año. ¿Cómo pensas que será el año de STC2000? Va a ser un año muy bueno para la categoría, de grandes novedades y crecimiento. Tengo muchas ganas de ver cómo trabaja Antonio Abrazián, el nuevo presidente de la categoría y qué cosas nuevas nos puede aportar. Los cambios siempre conllevan oportunidades de crecimiento y mejoras, de nuevas formas de ver la actividad. Luego de la muy positiva etapa que lideró Pablo Peón, espero que podamos mantener las cosas buenas que logramos y que podamos aportar nuevas ideas y mejores espectáculos a partir de esta nueva gestión. Espero desde luego ser, junto a todo el TTA, uno de los pilares que permitan al Súper TC2000 seguir creciendo en calidad e innovación y que todos en general, pilotos, equipos, público, periodistas y categoría, podamos tener una gran temporada.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
Automovilismo AYER SE REALIZO EL LANZAMIENTO DE LA PRIMERA COMPETENCIA DE LA TEMPORADA QUE SE CORRERA EL DOMINGO EN EL CIRCUITO 3
El automovilismo provincial enciende motores en el “General San Martín” Mario Molaroni /elPatagónico
Con la participación del presidente del AMC Enrique Verde, rodeado por Horacio Fita, Daniel Urbieta, Eduardo Otero y el gerente de la concesionaria Antonio Georgef y el piloto debutante del TP 1100cc Adrián Montecino se llevó a cabo la conferencia de prensa. Hoy habrá pruebas libres en el barrio Industrial. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
n las instalaciones de la concesionaria de Akar Automotores se realizó ayer el lanzamiento oficial de la primera prueba de la temporada automovilística en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia, donde habrá cuatro categorías. Estuvieron el presidente del Auto Moto Club, Enrique Verde junto a los referentes de distintas divisionales. A su izquierda estuvo Horacio Fita por el TC Austral, y en la punta de la mesa se ubicó Eduardo Otero. El debutante en el TP 1100cc, Agustín Montecino, fue uno de los pilotos que se dio cita y manifestó sus buenas expectativas, aunque afirmó que seguirá corriendo en la categoría Sudam del kárting en la Asociación Patagonia Sur. “Los inicios de año se complican un poco, pero tenemos un buen parque en los Renault 12 con 35 máquinas, en los Gol hay 25 autos confirmados y en el TC Austral tenemos 20 al igual que en el TP 1100. Es un número importante para comenzar y el TC Patagónico lamentablemente no estará. Es lamentable lo de la categoría, pero se verá que sucede con la categoría. El clima aparentemente va a acompañar y esta todo dado para un gran espectáculo en Comodoro”, afirmó el presidente del AMC, Enrique Verde.
■ Pilotos y dirigentes del automovilismo provincial ya comenzaron a palpitar la primera cita de la temporada.
En representación de Akar estuvo presente el gerente de la firma, Antonio Georgef quien se mostró ilusionado y contento de estar en el arranque de la temporada junto al AMC y las cuatro categorías que competirán. “El Auto Moto ha cumplido 64 años y es un honor para nosotros estar presentes en este arranque de temporada. Ojalá que podamos estar a la altura de la circunstancias y creo que el clima también acompañará el espectáculo. Esperamos que los pilotos puedan disfrutar este comienzo de temporada, donde se ha trabajado mucho y nosotros estamos felices de poder participar”, sentenció. Entre los primeros dirigentes que tomaron la palabra estuvo Daniel Urbieta quien manifestó: “creo que vamos a empezar bien con un parque similar al cierre del año pasado. Estamos con 20 máquinas confirmadas y tenemos dos pilotos debutantes como son Agustín Montecino y Francisco Iparraguirre. Sabemos que algunos se bajaron pero otros se han sumado y el parque es casi el mismo que el año pasado”, confesó Urbieta. Por su parte, el referente de los Renault 12, Eduardo Otero ha-
> Todos los inscriptos TP Gol 1.8: Sandro Abdala, Emanuel Abdala, Félix Arranz, Fabián López, Juan Pablo D’Archivio, Angel Silvi, Juan Corchuelo, Sebastián Naso, Bruno Bozzini, Martín Ebene, Vitorino Pinto, Ariel Abdala, Pablo Brizuela, Fabricio Villoldo, Marcos Panquilto, Renato Puleio, Alejandro Castagnoli, Omar Ferreyra, Luis Mendes, Matías Ruiz, Darío Spina, Andrés Díaz, Federico Fernández, Sebastián Carballo y Carlos Awgul. TP 1.100cc: Nicolás D’Elía, Daniel Urbieta, Alejandro Vale, Pablo Arabia, Daniel James, Luciano Alvarez, Fernando Abrego, Leonardo Carrión, Luis Villa, Miguel Obando, Martín Soria, Francisco Iparraguirre, Héctor Echave, Marcelo Bondarenco, Daniel Galleguillo, Javier Fita, Damián Abdala, Nicolás Narváez, Agustín Montecino y Nicolás Crovato. TC Austral: Javier Figueroa, Marcelo Otero, Ariel Figueroa, Gerardo Almazán, Sergio Larreguy, Francisco Rodríguez, Gabriel Gonzalo, Rubén Pires, Daniel Alzueta, Marcelo Pérez, Hugo Alvarez, Daniel Sauthier, Ramón Bach, Juan Carlos Mallea, Facundo Cortez, Nicolás Vale, Javier Prieto, Edgardo Krings, Dino Perotti y Fernando Lacrouts. Monomarca R-12: Javier Casas, Sebastián Marsicano, Cristian Marsicano, Julián Iglesias, Pablo Urlacher, Leonardo Ortega, Horacio Carenini, Ariel Izurieta, Sebastián Acosta, Mariano Pintos, Argentino Riquelme, Luciano González. Axel Crouchet, Julio Varone, Gustavo Casas, Alejandro Irigoyen, Juan Carlos Pérez, Alejandro Muñoz, Juan Asef, Lucas Velásquez, Matías Paz, Jorge Avila, Tomás Villarroel, Raúl González, Miguel Otero, Matías Reynoso, Lucas Ruiz, Santiago Gamba, Cristian Robledo, Eduardo León, Darío Haag, Diego Moreno, Daniel Miranda, Eduardo Gilabert, Eduardo Otero y Jonathan Montenegro.
bló sobre el presente de la categoría y se mostró entusiasmado por la temporada 2016. “Tenemos inscriptos un parque de 35 máquinas y se han sumado varios pilotos del kárting. Eso es positivo para nosotros que seguimos sumando pilotos. Este año tuvimos la baja del revisor, no tendremos más a Svicka y estará Gómez de Caleta Olivia”, anticipó. El dirigente del TC Austral, Horacio Fita agradeció al auspiciante y manifestó su ilusión
por la nueva temporada donde comenzarán con veinte máquinas. La divisional tuvo las bajas de los Vázquez de Caleta Olivia, y la ausencia de Ferrante en el inicio de la temporada. “Arrancar con este número no es malo, al contrario. Nos sentimos bien y fuertes como categoría. Ojalá podamos sumar más autos con el correr de las carreras, y seguir creciendo”, sentenció. En el barrio Industrial, los motores se pondrán en marcha esta tarde con las primeras tandas li-
bres a partir de las 14, y mañana se habilitará la pista a las 10 de la mañana.
El AMC apunta a la llegada del Turismo Nacional En los últimos días se habló de las categorías nacionales que confirmaron sus calendarios para la temporada 2016, y entre ellos el TRV6 que no tiene a Comodoro Rivadavia como sede, sumado al Turismo Carretera y el Super TC 2000 que este año irán al autódromo Mar y Valle de Trelew. En ese sentido, y consultado por El Patagónico sobre la chance de una carrera a nivel nacional, el presidente Enrique Verde apuntó que mantuvo una conversación con Hugo Pauletti para que venga el Turismo Nacional en el segundo semestre. “Lo hemos hablado en la semana y estamos a la espera de una confirmación. Contamos con el apoyo del Gobierno de la Provincia pero ya quedó descartado para la primera mitad del año. Trabajaremos para que venga el TN en la segunda parte porque es una categoría muy buena, y es algo que nos quedó pendiente del año pasado”, sentenció.
40 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016
Básquetbol LNB
DESDE LAS 21:30 JUGARAN EN EL POLIDEPORTIVO ISLAS MALVINAS POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL 2015-2016
Peñarol y Obras se ven las caras en Mar del Plata
■ Selem Safar con el balón ante la marca de Luciano Massarelli en un duelo entre Peñarol y Obras en Mar del Plata.
Además, Quilmes recibirá desde las 21 a Sionista, Regatas Corrientes será local a las 21:30 ante Estudiantes de Concordia y La Unión se medirá desde las 22 en Formosa con Quimsa de Santiago del Estero.
P
eñarol de Mar del Plata (23-17), segundo en la división Sur, se enfrentará esta noche a Obras Basket (2219), cuarto en la misma sección, en el encuentro más atractivo del programa de viernes de la segunda fase de la Liga Nacional de Básquetbol (LNB). El partido se desarrollará, desde las 21:30, en el Polideportivo Islas Malvinas de la apuntada ciudad balnearia, con el arbitraje de la dupla Alejandro Ramallo-Fabio Alaniz. El conjunto ‘milrayitas’ viene de ganar el enfrentamiento que
ambos sostuvieron una semana atrás en Buenos Aires, por 10090, con una muy buena labor del flamante escolta/alero extranjero Todd Brown, responsable de 23 puntos y 7 rebotes. El equipo dirigido por Sergio Hernández no pudo dar un salto mayor hacia la primera colocación, al ser derrotado en la noche del lunes por el líder Gimnasia Indalo (24-15), por 101-84, en el Socios Fundadores de Comodoro Rivadavia. Por su lado, Obras Basket, a las órdenes del DT español Trifón Poch, continúa lamentando la
lesión ligamentaria que afecta al ala pivote extranjero Dennis Horner, al que no ha podido reemplazar eficazmente aún con la llegada de DeAndre Coleman. El conjunto ‘tachero’ ganó solamente uno de los últimos cuatro encuentros. Hoy, a algunas cuadras de distancia pero media hora antes, el local Quilmes (17-24), octavo en la tabla, buscará su tercer triunfo consecutivo ante el también comprometido Sionista de Paraná (16-24), penúltimo en la zona Norte. El partido se jugará en el Once Unidos y será
dirigido por la dupla Sergio Tarifeño-Julio Dinamarca. El equipo ‘cervecero’ viene de alcanzar dos convincentes triunfos en Corrientes ante San Martín y Regatas, con un superlativo nivel del escolta extranjero Walter Baxley, quien consiguió 39 y 35 puntos, respectivamente. El elenco entrerriano, por su lado, está en plena crisis de resultados. Renunció su DT Sebastián Svetliza (llevaba 10 años trabajando en la institución), fue reemplazado por el interino Santiago Vesco y en la noche del martes perdió un encuentro clave con Boca (76-81) en el Moisés Flesler. Además, en otro partido decisivo por los puestos de abajo de la zona Norte, el local Re-
gatas Corrientes (19-22), que ‘cortó’ al estadounidense Greg Smith y lo sustituyó por Julian Sensley, recibirá a Estudiantes de Concordia (20-21), que ya no tiene en sus filas a Ariel Eslava, traspasado a Boca. Este encuentro empezará a las 21:30 en el José Jorge Contte de la capital correntina y los árbitros serán Diego RougierJavier Mendoza. Por último, en el Cincuentenario de la ciudad de Formosa, el local La Unión (23-19), cuarto en la Conferencia Norte, recibirá al campeón vigente Quimsa de Santiago del Estero (22-16), segundo en la misma tabla. El encuentro se iniciará a las 22:00 y contará con el binomio arbitral Roberto Smith-Rodrigo Castillo. Los partidos de esta noche-
> Los partidos de esta noche 21:00 Quilmes vs Sionista; Sergio Tarifeño y Julio Dinamarca. 21:30 Regatas Corrientes vs Estudiantes (C); Diego Rougier y Javier Mendoza.
21:30 Peñarol vs Obras; Alejandro Ramallo y Fabio Alaniz. 22:00 La Unión vs Quimsa; Roberto Smith y Rodrigo Castillo.
> Liga Nacional de Básquetbol Equipo
Pts J G P %
Conferencia Sur Gimnasia Indalo Peñarol San Lorenzo Obras Weber Bahía Ferro Boca Juniors Quilmes Argentino Lanús
63 63 69 63 61 61 62 58 55 59
Equipo
Pts J G P %
Conferencia Norte 39 24 40 23 44 25 41 22 41 20 42 19 43 19 41 17 39 16 43 16
15 17 19 19 21 23 24 24 23 27
61,5 57,5 56,8 53,7 48,8 45,2 44,2 41,5 41,0 37,2
Olímpico Quimsa Libertad La Unión San Martín Estudiantes (C) Instituto Regatas Sionista Atenas
70 60 66 65 64 61 63 60 56 60
41 29 38 22 42 24 42 23 42 22 41 20 43 20 41 19 40 16 43 17
12 16 18 19 20 21 23 22 24 26
70,7 57,9 57,1 54,8 52,4 48,8 46,5 46,3 40,0 39,5
Sigue el canje ante Libertad y La Unión Hoy de 11 a 20 se realizará el canje de populares de socios para los próximos dos encuentros que Gimnasia Indalo disputará en el Socios Fundadores por dos nuevas jornadas de la Liga Nacional de Básquetbol. Se informa a todos los socios que sólo se entregarán entradas populares a aquellos que respeten los días y horarios establecidos, así como también a los que cuenten con el carnet correspondiente. En la renovación masiva de carnets que el club se encuentra realizando existen muchos sin retirar, por esta razón el club solicita la colaboración de sus socios para retirar los mismos o tramitar la nueva versión. El ‘Verde’ jugará en el Socios Fundadores el lunes 14 a las 21:30 ante Libertad de Sunchales y el miércoles 16 a las 21 frente a La Unión de Formosa. De esta manera, los socios de Gimnasia deberán acercarse a la secretaría del club hoy de 11 a 20 para poder retirar su entrada popular. Por otra parte, la venta de entradas se realizará en Ticket Express (Portugal 397) hoy de 16 a 20. En tanto, en el Socios Fundadores será el día del partido desde las 15. El precio para socios es de 150 pesos la preferencial alta y 200 pesos la platea, mientras que la popular para no socios es de 130 pesos, la preferencial alta 200 pesos y la platea 300 pesos.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 41
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 11:30 SE REALIZARA EN LA CIUDAD SUIZA DE MIES EL SORTEO DE LOS JUEGOS OLIMPICOS
Argentina conocerá hoy a sus rivales de Río 2016 La selección nacional de básquetbol, que dirige Sergio Hernández, logró clasificarse para la cita olímpica en el Torneo de las Américas que se jugó en setiembre de 2015 en México.
E
l seleccionado argentino de básquetbol masculino conocerá hoy a los rivales que le tocará enfrentar en los próximos Juegos Olímpicos Río de Janeiro, en agosto, tras el sorteo que se efectuará en la sede central de la Federación Internacional (FIBA). El evento se desarrollará en la ciudad de Mies, Suiza, desde las 15:30 hora local (11:30 de Argentina). El representativo ‘albiceleste’, dirigido por Sergio Hernández, alcanzó su clasificación a la cita olímpica brasileña en México, en el torneo que se llevó a cabo en el Palacio de los Deportes del Distrito Federal
en setiembre de 2015. Allí, el equipo argentino perdió la final con su par de Venezuela, dirigido por otro bahiense, Néstor ‘Che’ García, pero ya se había asegurado el pasaporte al vencer en una de las semis al local México, por 78-70. Los países que ya tienen garantizada su participación en el cuadro masculino de Río de Janeiro 2016 son Brasil (organizador), Estados Unidos (campeón mundial en España 2014), Venezuela y Argentina (por América), Lituania y España (por Europa), China (por Asia), Nigeria (por Africa) y Australia (por Oceanía). Las otras tres plazas restantes serán dirimidas en sendos certámenes repechajes clasificatorios que se llevarán a cabo en julio próximo en Belgrado (Serbia), Turín (Italia) y Manila (Filipinas). En el torneo de Belgrado participarán Serbia, Angola, Puerto Rico, Japón, República Checa y Letonia; en el de Turín lo harán Italia, Croacia, Túnez, Grecia, México e Irán y en el
■ Sergio Hernández, DT de la selección argentina de básquetbol que hoy conocerá a los rivales que tendrá el equipo en la fase inicial de los Juegos Olímpicos.
de Manila intervendrán Filipinas, Nueva Zelanda, Francia, Turquía, Senegal y Canadá. Argentina ya tuvo otras cinco participaciones olímpicas, alcanzando medallas en dos de ellas. En Helsinki 1952, el equi-
po consiguió la cuarta colocación, al perder el encuentro por el último escalón del podio con Uruguay. En Atlanta 1996, en tanto, el conjunto dirigido por Guillermo Vecchio finalizó noveno,
alcanzando un significativo triunfo sobre Lituania (65-61), a la vez que animó un interesante primer período con el ‘Dream Team’ de los Estados Unidos de aquellos días, que finalmente se quedó con el partido por un holgado 96-68. La gloria olímpica llegó en Atenas 2004, cuando la llamada ‘Generación Dorada’ alcanzó el Everest de su rendimiento. El equipo de Rubén Magnano, con puntales como Emanuel Ginóbili, Luis Scola, Andrés Nocioni, Juan Ignacio ‘Pepe’ Sánchez, Fabricio Oberto, Alejandro Montecchia y Walter Herrmann, entre otros, venció a los Estados Unidos en la semifinal (89-81) y después se consagró batiendo a Italia (8469). En Beijing 2008, el conjunto albiceleste se clasificó tercero, tras ganarle en el duelo por medalla a Lituania (87-75). Y en Londres 2012, el elenco argentino quedó cuarto, luego de perder por la presea de bronce con Rusia, en un ajustado 8177.
42 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016
Fútbol SE MEDIRAN DESDE LAS 21 EN EL “COLOSO MARCELO BIELSA” DE ROSARIO POR LA SEPTIMA FECHA DEL TORNEO DE TRANSICION DE LA AFA
> PROBABLES FORMACIONES
Newell’s y Rafaela animan un duelo de necesitados
ESTADIO
COLOSO M A RCELO BIEL S A
Newell’s: Sebastián D’Angelo; Franco Escobar, Sebastián Domínguez, Nehuen Paz y Gabriel Báez; Luis Advíncula, Diego Mateo, Lucas Mugni y Maximiliano Rodríguez; Ignacio Scocco y Lucas Boyé. DT: Diego Osella.
La “Lepra” apenas tiene cuatro puntos en el campeonato, mientras que la “Crema”, tiene tres unidades y se encuentra penúltimo en la zona 2.
Atlético de Rafaela: Germán Montoya; Leonardo Godoy, Rodrigo Colombo, Nélson Benítez y Bruno Urribarri; Gabriel Graciani, Walter Serrano, Agustín Díaz y Mathías Abero; Gabriel Morales y Gastón Colman. DT: Jorge Burruchaga. Arbitro: Patricio Loustau. Por la TV Pública.
caciones dentro del once inicial que viene de perder 3-0 ante Lanús: Ignacio Scocco, Lucas Mugni, Franco Escobar, Nehuén Paz y Gabriel Báez reemplazarán a Denis Rodríguez, Daniel Mancini, Marcos Cáceres (lesionado), Fabricio Formiliano y Emanuel Insúa (expulsado). Por el lado de Rafaela, Jorge Burruchaga, quien fue “invitado” a renunciar por la dirigencia del club tras la derrota 2-1 frente a San Martín de San Juan, meterá mano en la formación titular, ya que tras la victoria frente al ‘Gobo’, luego cayó ante Estudiantes de La Plata, Defensa y Justicia, Temperley, Atlético Tucumán y el ‘Santo’ sanjuanino. El defensor Nelson Benítez, recuperado de una lesión muscular, y el mediocampista Gabriel Graciani (cumplió la fecha de sanción tras la expulsión ante Temperley) ingresarán en lugar del zaguero Norberto Paparatto (expulsado con San Martín) y Esteban Orfano.
N
ewell’s Old Boys, que no consigue levantar cabeza pese al cambio de entrenador, recibirá hoy a Atlético de Rafaela, que lleva cinco derrotas consecutivas y cuyo director técnico se encuentra en medio de muchos cuestionamientos, en uno de los partidos que dará apertura a la séptima fecha de la Zona 2 del Campeonato de fútbol de Primera división. El encuentro se disputará en el estadio Coloso Marcelo Bielsa, desde las 21, con Patricio Loustau como árbitro y televisación de la TV Pública.
2100
■ El delantero Ignacio Scocco será esta noche titular en la formación de Newell’s.
Newell’s suma 4 puntos, producto de una victoria, un empate
y cuatro derrotas, mientras que Rafaela, que en la primera fecha
> Programa de la 7a fecha HOY 20:15 Racing vs Lanús; Diego Abal. 21:00 Newell’s vs Atlético de Rafaela; Patricio Loustau.
MAÑANA 15:30 Olimpo vs Belgrano; Germán Delfino. 15:30 Defensa y Justicia vs Huracán; Fernando Echenique. 17:45 Banfield vs Independiente; Silvio Trucco. 17:45 San Martín (SJ) vs Tigre; Juan Pablo Pompei. 20:00 San Lorenzo vs Arsenal; Mauro Vigliano.
DOMINGO 15:30 Temperley vs Argentinos Juniors; Pedro Argañaraz. 17:45 Estudiantes vs Gimnasia y Esgrima; Néstor Pitana. 17:45 Patronato vs Rosario Central; Federico Beligoy. 20:00 Colón vs River Plate; Fernando Rapalini. 20:00 Atlético Tucumán vs Aldosivi; Andrés Merlos.
LUNES 19:00 Sarmiento vs Godoy Cruz; Pablo Lunati. 21:00 Boca vs Unión; Darío Herrera.
derrotó 1-0 a Huracán, partido en el que se impuso con un gol en contra de Mauro Bogado, tiene 3 unidades, dado que perdió todos los demás partidos. El director técnico de la ‘Lepra’ rosarina, Diego Osella, afirmó que el mal estado físico del plantel “es un problema grave” que perjudica a la hora de sostener un buen ritmo a lo largo de los noventa minutos. Osella realizará cinco modifi-
> Torneo de Transición Zona 1 Equipos Rosario Central Godoy Cruz San Lorenzo Arsenal Gimnasia Vélez Sarsfield Colón River Plate Independiente Belgrano Banfield Patronato Quilmes Olimpo Sarmiento
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
14 13 12 10 10 9 9 8 8 7 6 6 4 4 4
6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6 6
4 4 3 3 3 3 3 2 2 2 1 1 0 1 1
2 1 3 1 1 0 0 2 2 1 3 3 4 1 1
0 1 0 2 2 3 3 2 2 3 2 2 2 4 4
13 13 10 7 8 9 11 12 7 7 8 9 9 4 5
5 7 6 4 7 7 14 9 6 8 9 11 15 10 12
+8 +6 +4 +3 +1 +2 -3 +3 +1 -1 -1 -2 -6 -6 -7
16 13 12 10 9 8 8 8 7 6 5 4 4 3 1
6 6 6 6 6 6 6 6 5 6 5 3 6 6 5
5 4 4 3 2 2 2 2 2 1 1 1 1 1 0
1 1 0 1 3 2 2 2 1 3 2 1 1 0 1
0 1 2 2 1 2 2 2 2 2 2 1 4 5 4
10 18 8 8 9 5 5 11 8 10 7 2 8 3 5
3 6 7 5 8 3 5 13 9 12 6 2 12 12 16
+7 +12 +1 +3 +1 +2 0 -2 -1 -2 +1 0 -4 -9 -11
Zona 2 Lanús Defensa y Justicia Atlético Tucumán Estudiantes San Martín Boca Juniors Temperley Racing Club Aldosivi Unión Tigre Huracán Newell’s Old Boys Atlético de Rafaela Argentinos Juniors
Nota: Los ganadores de cada zona jugarán una final en estadio neutral para definir el campeón del Torneo Transición. Los dos primeros de cada zona y el campeón de la Copa Argentina se clasificarán a la Copa Libertadores 2017.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 43
www.elpatagonico.com
DESDE LAS 20:15 SE MEDIRAN EN EL “CILINDRO” POR UNO DE LOS ADELANTOS DE LA 7ª FECHA DEL CAMPEONATO DE LA AFA DE PRIMERA DIVISION
Racing y Lanús prometen un emotivo partido en Avellaneda El partido corresponde a la Zona 2, donde la “Academia” se jugará una de sus últimas chances para acercarse al sólido “Granate”, que lidera el grupo. El árbitro será Diego Abal.
R
acing Club, que suma dos victorias seguidas pero que comienza a sufrir el desgaste de la doble competencia, al intervenir en la Copa Libertadores, se jugará las últimas chances para acercarse a Lanús, sólido puntero de la Zona 2, cuando esta noche lo reciba desde las 20:15 en uno de los partidos que iniciarán la 7ma. fecha del certamen de fútbol de Primera división. El encuentro se desarrollará en el estadio Presidente Perón, en la ciudad de Avellaneda, desde las 20:15, con el arbitraje de Diego Abal. Racing tiene dos objetivos, la Libertadores, certamen en el que intenta acceder a los octavos de final y en el cual visitará el jueves a Deportivo Cali, en Colombia, y el torneo doméstico, que lo tiene en un séptimo lugar a ocho unidades de su adversario de hoy. La “Academia” tendrá su última posibilidad de poder sumarse a la lucha por llegar a la final del torneo, accede a esa instancia el ganador de cada zona, y la oportunidad de descontarle tres puntos al equipo que dirige Jorge Almirón en un choque directo. En las primeras cuatro fechas, con formaciones que alternativas y titulares, el equipo de Facundo Sava apenas sumó dos puntos sobre 12, situación que mejoró y mucho con los triunfos ante Boca (1-0) y Unión (63), pero que lo dejaron alejado de la punta.
■ Diego Milito será esta noche uno de los delanteros en el ataque de Racing.
Pero no sólo es importante el primer lugar para llegar a definir el título, el segundo puesto en cada zona también es un objetivo ya que puede otorgar un lugar en la Copa Libertadores de 2017, clasificación directa que obtendrán los dos finalistas. En la goleada ante Unión, Racing mostró dos versiones muy diferentes, la positiva en la ofensiva y la negativa en la defensa. Racing en ataque fue contundente y efectivo con un Diego Milito, que recuperó su mejor nivel, junto con el colombiano Roger Martínez y Lisandro López, pero en defensa la producción fue mala, con la zaga Nicolás Sánchez-Sergio Vittor
otorgando muchas ventajas y un Sebastián Saja que alternó grandes intervenciones con falencias ostensibles en algunos de los tantos del equipo santafesino. Lanús está realizando una gran campaña. Suma 11 fechas invicto, con nueve victorias y dos empates, y no pierde desde la 28va. jornada del certamen 2015 cuando cayó ante Vélez (0-1 de local) el pasado 17 de octubre. El ‘Granate’ se consolidó con la titularidad del arquero Monetti, la experiencia de Maximiliano Velázquez y un gran poder de desequilibrio con el talento de Lautaro Acosta, las apariciones de Román Martínez y Pablo Mouche, y la capa-
cidad goleadora de José Sand. El desarrollo promete y mucho con dos equipos que no tendrán mucho margen para la especulación. Racing no tiene otra opción que ir por los tres puntos, por ser local y porque si no suma quedará muy relegado en la pugna por los primeros dos puestos de la zona y Lanús con un triunfo daría un paso importante en su objetivo de llegar a la final. Sava tiene en mente poder la misma formación que superó a Unión con algunos titulares en acción y con otros descansando a la espera de viajar a Colombia; mientras que en Lanús regresaría Nicolás Aguirre (quien purgó una fecha de sus-
> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO
R ACING
2015
Racing: Sebastián Saja; Gastón Díaz, Nicolás Sánchez, Sergio Vittor y Germán Voboril; Ricardo Noir, Federico Vismara, Luciano Aued y Facundo Pereyra; Diego Milito y Roger Martínez. DT: Facundo Sava. Lanús: Fernando Monetti; José Luis Gómez, Gustavo Gómez, Diego Braghieri, Maximiliano Velázquez; Román Martínez, Iván Marcone, Nicolás Aguirre; Lautaro Acosta, José Sand y Pablo Mouche. DT: Jorge Almirón. Arbitro: Diego Abal.
pensión) en lugar de Miguel Almirón en el mediocampo.
44 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016 EL EX FUTBOLISTA DE LA SELECCION ARGENTINA SE ACCIDENTO EN UN RESTAURANTE DE PUERTO MADERO Y POR LA TARDE DEJO DE EXISTIR
Falleció Roberto Perfumo El “Mariscal” falleció ayer, a los 73 años, como producto de un aneurisma cerebral que derivó en una caída que le provocó la triple fractura de cráneo que en la tarde de ayer originó su fallecimiento.
R
oberto Perfumo, el gran ‘Mariscal’, brillante ex zaguero del seleccionado argentino en los mundiales de Inglaterra 1966 y Alemania 1974, y ex jugador de Racing Club, River Plate y Cruzeiro de Brasil, falleció ayer a los 73 años víctima de un aneurisma cerebral. Perfumo, calificado y elegido por muchos como uno de los mejores jugadores del fútbol argentino, quien también fue secretario de Deporte de la Nación en 2003, actualmente trabajaba como comentarista en las transmisiones de Fútbol Para Todos (FPT), en dos programas de Radio Nacional y la cadena de televisión ESPN, donde participaba del programa ‘Hablemos de fútbol’, mismo título de uno de los dos libros que escribió. El otro fue ‘Jugar al fútbol’. Había comenzado en el ‘baby fútbol’ del club Pulqui y en los potreros de la localidad bonaerense de Sarandí. Por esas cosas del destino, sus inicios fueron en River Plate, pero quedó libre en las inferiores, cuando jugaba en la Quinta división y se fue a jugar a Racing, donde debutó en Primera División en 1964. Llegó al equipo de Avellaneda por indicación de ese formador de cracks que fue Ernesto Duchini, “No lo podía creer. Era mi club, mi barrio... ¿Cómo iba a jugar mal para Racing? Era el destino”, recordó Perfumo en ese libro “Jugar al fútbol”.
■ El “Mariscal” Perfumo dejó de existir ayer a los 73 años.
El debut del “Mariscal” Perfumo con la camiseta de la ‘Academia’ fue, con 21 años, en el Torneo Internacional de Chile, que se desarrolló en Santiago del 11 al 25 de enero de 1964 y durante un partido que Racing perdió por 2-0 ante el Flamengo, de Brasil, con goles de Osvaldo y Airton. Ese torneo pentagonal contó, además de Racing, invitado por haber sido tercero en el campeonato argentino de 1963 -que ganó Independiente, su tradicional rival de Avellaneda- con Nacional, de Uruguay, y los equipos locales Colo Colo y Universidad de Chile, que fue el ganador. Perfumo , que jugaba de ‘6’ en un puesto que en esa época era más de mediocampista, había sido convocado a esa gira por países del Pacífico por el director técnico Néstor “Pipo” Rossi, junto con otros juveniles como Alfio Basile y Agustín Mario Cejas. En 1962, según sus recuerdos,
“se afirmó” y jugó en la Tercera división y también tuvo partidos en Reserva, integrando equipos junto al ya fallecido Agustín Mario Cejas, Juan Carlos Oleniak y destacadas figuras como Oreste Corbatta y Pedro ‘Ropero’ Mansilla. Hasta que “Pipo” Rossi lo llevó a esa gira de enero de 1964 y debutó en el partido ante Flamengo, junto a Federico Sacchi en el mediocampo. Después, ese mismo año vendría la convocatoria para el seleccionado argentino que jugó el Preolímpico de Tokio 1964 que se disputó en Perú, donde ocurrió la tragedia del estadio de Lima, en la que perdieron la vida cerca de 300 personas. Perfumo recordaría siempre que ese equipo, donde también actuaron jóvenes como Cejas y Miguel Angel Mori, entre otros, fue testigo el 24 de mayo de 1964 de un desastre que se desató en el Estadio Nacional de Lima, ante 45 mil personas cuando un
hincha ingresó al campo para agredir al árbitro uruguayo Angel Payos, que había anulado una jugada de gol de los peruanos. Más tarde, para Perfumo vendría el debut oficial en el campeonato de Primera, en un partido frente a Ferro (0-1). Y después, la brillante campaña del equipo campeón de 1966, cuando Juan José Pizzutti decidió atrasarlo en el campo y así formar una recordada pareja de zagueros junto con Basile, donde ‘pasaba la pelota o el jugador, pero los dos juntos nunca’, según sus propias palabras.
UNA RICA HISTORIA
Ese mismo año participó con el seleccionado, dirigido por Juan Carlos ‘Toto’ Lorenzo en el Mundial de Inglaterra, donde el equipo argentino fue eliminado en cuartos de final al caer con el equipo local por 1-0 cuando el árbitro alemán expulsó a Anto-
nio Rattin. En ese equipo el ‘Mariscal’ compartió la defensa, en aquel conjunto que la prensa argentina calificó como ‘campeón moral’, junto a Antonio Roma, Roberto Ferreiro, Rafael Albercht y Silvio Marzolini. “Había grandes futbolistas, pero estuvo todo muy mal preparado. Se dieron algunos buenos resultados simplemente porque el jugador argentino tiene gran calidad. Yo era uno de los más chicos y opinaba poco”, rememoró hace pocos años Perfumo en una charla con Télam. A su regreso de esa participación, se consagró campeón con el equipo de Racing (donde lo reemplazó el uruguayo Nelson Chabay) que solamente perdió un partido ante River. Luego consiguió ganó la Copa Libertadores y la Intercontinental ante el Celtic Glasgow de Escocia. En 1969 sintió el amargo sabor de la decepción al integrar el seleccionado argentino que fue eliminado ante Perú para el Mundial de México de 1970. En 1971 se marchó del país para ir a triunfar en el Cruzeiro, de Brasil, donde fue campeón en tres ocasiones del campeonato Mineiro y en una de la Copa Mina Gerais. Cuando estaba en el equipo azul fue convocado para jugar el Mundial de 1974 que tuvo una pobre actuación en Alemania y fue eliminado en segunda fase. En primera ronda señaló un gol en contra ante Italia en el empate 1-1. Tras jugar allí durante tres temporadas, en 1975 volvió al fútbol argentino para jugar en el River que, dirigido por Angel Labruna, consiguió el campeonato local tras 18 años de sequía riverplatense. En el equipo de Núñez tuvo sus últimos años como profesional llegando a enfrentar, cuando jugaba en Argentinos Juniors, a Diego Maradona, quien recordó siempre la aspereza de su juego cuando jugaba en Argentinos. Perfumo se retiró en 1978 a los 36 años. Después tuvo una corta experiencia como director técnico en Sarmiento de Junín, Gimnasia y Esgrima La Plata (con el que obtuvo la Copa Centenario) , Racing (1993), Independiente Santa Fe de Colombia, y en Olimpia de Paraguay (ganó el Torneo República de manera invicta). Amigo de los amigos, como Alfio ‘Coco’ Basile, el ‘Panadero’ Rubén Díaz, Jorge ‘Chiche’ Diz y el periodista Horacio Pagani, supo compartir con ellos prolongadas noches de charlas de fútbol, tango y bohemia. El 3 de octubre de 1942 nació en Sarandí, donde construyó su casa con un tanque de agua que se asemejaba a una pelota de fútbol. Ayer, alrededor de las 19, el ‘Mariscal’ voló hacia el cielo celeste y blanco que confundió sus colores con los de Racing y lo albergará por siempre, como él hubiese querido. Como no podía ser de otra manera.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 45
www.elpatagonico.com
> SINTESIS
FUE 1-1 EN EL PARTIDO QUE JUGARON ANOCHE EN EL MONUMENTAL POR LA SEGUNDA FECHA DEL GRUPO 1 DE LA COPA LIBERTADORES DE AMERICA
River no jugó bien y sacó un empate frente al San Pablo Ganso abrió el marcador a los 16 minutos del primer tiempo, mientras que Thiago Mendes, en contra, anotó a los 31’ del mismo período el empate para el conjunto “millonario”.
1
1
RIVER PLATE
SAN PABLO
River Plate: Marcelo Barovero; Gabriel Mercado, Emanuel Mammana, Leandro Vega y Leonel Vangioni; Leonardo Ponzio y Nicolás Domingo; Ignacio Fernández, Sebastián Driussi y Rodrigo Mora; y Lucas Alario. DT: Marcelo Gallardo. San Pablo: Denis; Bruno, Diego Lugano, Maicon y Eugenio Mena; Thiago Mendes y Hudson; Ricardo Centurión, Ganso, Carlinhos; y Jonathan Calleri. DT: Edgardo Bauza. Goles PT: 16min. Ganso (SP); 31min. Mendes, en contra (RP) Cambios ST: 11min. Andrés D’Alessandro x Ponzio (RP); 15min. Iván Alonso x Alario (RP); 18min. Michel Bastos x Centurión (SP); 28min. Caramelo x Carlinhos (SP); 34min. Gonzalo Martínez x Driussi (RP); 36min. Alan Kardec x Calleri (SP). Amonestados: Mammana, Fernández (RP); Hudson, Calleri, Maicon, Bruno, Ganso (SP) Arbitro: Julio Bascuñán (Chile). Estadio: Monumental Antonio V. Liberti.
R
iver Plate empató ayer 1-1 con San Pablo de Brasil en el Monumental, en el segundo partido del grupo 1 de la Copa Libertadores, y dejó pasar una buena chance de acomodarse en la tabla de posiciones de cara a la clasificación a octavos de final. El volante de San Pablo Ganso abrió el marcador (PT 16min) y el defensor paulista Thiago Mendes, en contra, convirtió el empate para el conjunto ‘Millonario’, en el encuentro que fue controlado por el chileno Julio Bascuñán. Con este empate, River llegó a los cuatro puntos, mientras que San Pablo sumó su primera unidad en el grupo que lidera The Strongest de Bolivia (6) y cierra Trujillanos de Venezuela (0). River no jugó bien, por momentos sufrió el partido con desajustes en la defensa y no fue claro para atacar sin un armador de juego, con un partido deslucido de Ignacio Fernández y lo poco que aportó Andrés D’Alessandro en su ingreso en la segunda parte. El inicio del partido tuvo a River protagonista, decidido a llevarse por delante a San Pablo. Para eso, los laterales, Mercado y Vangioni, se erigieron como punto de partida para el ataque, pero una buena intervención del arquero Denis (4min) ante un remate de cabeza de Alario; el remate de cabeza de Mora que dio en el travesaño (5min) y otra salvada de Denis ante Alario (7min), le negaron el gol a River. San Pablo, fiel al estilo de Bauza, buscó el orden en defensa primero, con Calleri (el más silbado de la noche por su pasado xeneize) como único punta, y se encontró con un regalo de la defensa local cuando Mercado generó un despeje defectuoso tras un tiro libre que capitalizó Ganso con un buen remate al ángulo inferior derecho.
■ Gabriel Mercado le gana en lo alto a dos hombres del San Pablo, anoche en el partido que River empató en el Monumental.
El vigente campeón de América sintió el golpe y por momentos fue desbordado por el cauteloso San Pablo, que apostó a la contra con Calleri, Ricardo Centurión y Carlinhos. Los nervios del equipo de Gallardo fueron visibles en una defensa sentida, sin Jonatan Maidana por lesión y con los juveniles Mammana y Vega como centrales, que estuvo al borde del error. Sin embargo, el ‘Millo’ encontró
el empate de la manera menos pensada cuando el arquero Denis rechazó con los puños el balón en un corner que luego dio en la espalda de Mendes para el gol en contra. A pesar de la conquista, River no mejoró y de no haber sido por la decisión localista del árbitro Bascuñán con la infracción de Barovero a Calleri en el área (error enorme del arquero en la salida) que pudo
haber cambiado la historia al cierre del primer tiempo. El ingreso de Andrés D’Alessandro, por un cansado Ponzio, dio paso a mejor trato del balón por parte de River y también como auxilio a ‘Nacho’ Fernández, que alternó más malas que buenas, pero al equipo de Gallardo le costó adaptar esa idea a la cancha. A falta de 20 minutos, River se
apoderó de la pelota, intentó el juego al ras del piso y asociado, pero no generó mucho peligro más allá del intento de Driussi (27min) de cara a Denis tras pase de D’Alessandro y la aparición de Vega con un remate débil luego del centro de Fernández (30min). En los últimos minutos retornaron las imprecisiones, en ambos equipos, los errores de Bascuñán en sus decisiones, y los nervios de River porque los minutos transcurrían y su juego empeoraba y San Pablo le presentaba batalla. El final del partido repartió puntos, de manera justa, y River sintió que se le escaparon dos unidades ante un rival que no llegaba de la mejor manera, que privilegió el ordenamiento en defensa, pero que por momentos complicó al ‘Millonario’ que sigue en deuda. En la próxima jornada, River será visitante ante el líder The Strongest, en la altura de La Paz, con la idea de sumar al menos un punto para no complicarse en el acceso a los octavos de final y para continuar con la defensa del título.
46 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016 IGUALO ANOCHE 1-1 CON BOLIVAR DE BOLIVIA POR UN PARTIDO DE LA TERCERA FECHA DEL GRUPO 3 DE LA COPA LIBERTADORES DE AMERICA
Boca logró anoche un punto de oro en la altura de La Paz Los bolivianos ganaban con gol de Erwin Saavedra a los 16 minutos del primer tiempo. El “Xeneize” llegó al empate por intermedio de Federico Carrizo con un excelente tiro libre y en tiempo de descuento.
> SINTESIS
1
BOLIVAR
BOCA JUNIORS
Bolívar: Romel Quiñónez; Ronald Equino, Nelson Cabrera y Facundo Cardozo; Erwin Saavedra, Danny Bejarano y José Sánchez Capdevila; Ruddy Cardozo y Juan Miguel Callejón; Iván Borghello y Juan Carlos Arce. DT: Rubén Darío Insúa. Boca Juniors: Agustín Orión; Leonardo Jara, Daniel Díaz, Juan Manuel Insaurralde y Frank Fabra; Marcelo Meli, Fernando Gago y Pablo Pérez; Carlos Tevez, Andrés Chávez y Federico Carrizo. DT: Guillermo Barros Schelotto. Gol PT: 27’ Erwin Saavedra (Bol). Gol ST: 49’ Federico Carrizo (BJ). Cambio PT: 25’ Fernando Tobio x Díaz (BJ). Cambios ST: 18’ Walter Flores x Cardozo (Bol) y William Ferreyra x Borghello (Bol), 24’ Nicolás Lodeiro x Pérez (BJ) y Sebastián Palacios x Meli (BJ) y 41’ Gastón Cellerino x Arce (Bol). Amonestados: Cardozo, Flores (Bol), Carrizo (BJ). Estadio: Hernando Siles (La Paz). Arbitro: Andrés Cunha (Uruguay).
B
oca Juniors logró anoche un valioso empate de 1-1 en su visita al Bolívar de Bolivia en un partido correspondiente a la tercera fecha del Grupo 3 de la Copa Libertadores de América. El partido, que se jugó en el estadio Hernando Siles de La Paz, fue arbitrado por el uruguayo Andrés Cunha y se jugó a 3.600 metros de altura por sobre el nivel del mar. Los goles del partido fueron marcados por Erwin Saavedra a los 27’ del primer tiempo, pero el “Xeneize” llegó al empate en el descuento con un gol de tiro libre de Federico Carrizo. El equipo de Guillermo Barros Schelotto y su hermano Gustavo salió con un 4-3-3 a esperar y buscar lastimar de contra. Lo tuvo Andrés Chávez, pero el arquero Romel Quiñonez le ahogó el grito tras un mano a mano. Después, Agustín Orión sostuvo el cero hasta que Daniel ‘Cata’ Díaz salió lesionado, a los 27: el defensor le dejó su lugar a Fernando Tobio y dos minutos después Bolívar se puso en ventaja. Erwin Saavedra dominó la pelota en posición de ocho y sacó un remate espectacular desde 40 metros que se clavó en el ángulo superior derecho del arco de
1
■ Frank Fabra cubre el balón marcado por Erwin Saavedra en el partido jugado anoche en la altura de La Paz.
Orion. Después, Boca salió en busca del empate y tras un tiro libre desde la izquierda, Fernando Gago quedó de cara al gol: le pegó mal desde la puerta del área y dejó pasar una chance inmejorable para conseguir el empate.
En el segundo tiempo, la visita intentó empatar el partido con un remate de Carlos Tevez, que contuvo el arquero Romel Quiñónez. Seguidamente, el que probó fue Juan Callejón, pero su disparo se fue muy lejos del arco de Orión.
INDEPENDIENTE
Pellegrino: “la clave estará en tener el control de la pelota” El entrenador de Independiente, Mauricio Pellegrino, aseguró ayer que su equipo debe confirmar que “está vivo” en la pelea por el campeonato si logra un buen resultado el sábado cuando se mida ante Banfield, como visitante, por la sexta fecha del Campeonato de Primera división 2016. “Para confirmar que el equipo está vivo hay que sacar adelante el partido del sábado”, sostuvo el ‘Flaco’, que pese a haber obtenido los tres puntos en el último juego tras vencer a Colón (4-1), venía de cuatro juegos con dos empates y dos derrotas. “Sabemos que Banfield es un rival que se hace fuerte en su cancha. Debemos tener el control de la pelota, ahí estará la clave”, añadió sobre el rival al que enfrentará mañana desde las 17:45. El DT cordobés se refirió además a la evolución del uruguayo Cristian ‘Cebolla’ Rodríguez, uno de los mejores exponentes del equipo pero a quien las lesiones lo tuvieron a maltraer desde su llegada al ‘Rojo’. “Con Cristian hemos trabajado y estamos hablando, es una posibilidad que juegue ante Banfield”, enfatizó el entrenador sobre el uruguayo, que en febrero sufrió una lesión fibrilar de seis milímetros en el bíceps femoral derecho y desde enton-
ces jugó sólo unos minutos ante River y Colón. Asimismo, Pellegrino descartó el regreso de Diego ‘Ruso’ Rodríguez bajo los tres palos al asegurar que “Martín Campaña seguirá siendo el arquero titular”. Y respecto a la previsible ausencia del misionero Martín Benítez dentro de los titulares, el DT lamentó: “Para nosotros es un jugador muy importante, fue el mejor del semestre pasado. Por eso me costó mucho dejarlo afuera”. En otro aspecto, el entrenador se mostró feliz por la evolución del delantero santafesino Lucas Albertengo, quien padeció rotura de ligamentos en su rodilla izquierda en setiembre del año pasado). “La recuperación de Lucas es una buena noticia para todos, se está sintiendo bien pero no hay que tener prisa por una semana más o una semana menos”, argumentó. Por último, Pellegrino explicó porque eligió a Hernán Pellerano como capitán del equipo, que aparece octavo en la Zona 1 a 6 puntos del líder Rosario Central. “El respeto y el liderazgo se gana, (Germán) Denis y Pellerano eran las opciones como capitanes, me decidí por Pellerano como capitán porque lleva más tiempo con sus compañeros” concluyó.
Boca volvió a tener otra chance en los pies de Tevez, pero el remate del “Apache”, salió desviado. Con el correr de los minutos, Boca comenzó a desesperarse y por eso por todos los medios buscó el gol del empate, pero la puntería de sus delanteros no fue buena anoche. El “mellizo” Guillermo movió todo el banco. Por eso ingresaron Nicolás Lodeiro en lugar de Pablo Pérez –quien anoche no
fue amonestado- y Sebastián Palacios por Marcelo Meli. A trece minutos para el final, Bolívar tuvo una chance clara para liquidar la historia, cuando Juan Callejón tomó el balón, le pegó adentro del área y no llegó José Capdevilla para mandarla al fondo de la red. Se salvó Boca. La visita tuvo una chance clara para empatar el partido. Tevez envió un centro al área, pero no llegó Chávez para conectar de cabeza. Esta vez el que la pasó mal fue el dueño de casa. A poco del final, el que intentó fue Sebastián Palacios, que la tomó como extremo izquierdo, le pegó y la pelota se fue apenas cerca del palo izquierdo del arquero del Bolívar. Minutos después, el propio Palacios se perdió de manera increíble el gol del empate al tomar el balón en el área y pegarle muy alto. Sin embargo, Boca llegó al ansiado empate y lo hizo en jugada de pelota quieta. Apareció Federico Carrizo, quien desde muy lejos, puso el balón al medio del arco y así Boca se fue de la altura de La Paz con un punto que vale oro.
Rosario Central pretende jugar con River de Uruguay en Maldonado por seguridad Rosario Central solicitó a la Confederación Sudamericana de Fútbol jugar en la ciudad uruguaya de Maldonado el partido de vuelta contra River Plate de Montevideo previsto para el jueves, debido a que ese día también se medirán Nacional y Palmeiras en la capital oriental, informaron ayer voceros de la entidad `Canalla` a Télam. El argumento de los dirigentes “canallas” se basa en las agresiones que protagonizaron los simpatizantes de Nacional de Montevideo, quienes por un grave yerro del operativo de seguridad diagramado por el Ministerio de Seguridad de Santa Fe fueron ubicados en la bandeja superior de la popular de Génova, desde donde escupieron, orinaron y hasta arrojaron un cajón de cerveza, que hirió en la cabeza a un adolescente socio de Rosario Central en el partido de ida jugado 25 de febrero pasado. “Ese día va a haber cuatro hinchadas en una ciudad. Sería una locura”, advirtió ayer el vocal ‘Canalla’ Eduardo Bossio, quien confirmó que Central envió una nota con el pedido de cambio de sede del partido contra River de Uruguay a la Confederación Sudamericana de Fútbol. River de Montevideo y Rosario Central jugarán el jueves que viene a las 19:30 por la cuarta fecha del Grupo 2 de la Copa Libertadores.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 47
www.elpatagonico.com
El Tiempo Condiciones para hoy
Buenos Aires
13/24
POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento fuerte a regular del noroeste, rotando al sector sur POR LA TARDE: cielo algo nublado. Viento regular a moderado del sector este, rotando al sector norte.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
5/20
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
9/23 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
8/24
Ayer
9
24
Hoy
8
24
Puerto Argentino
Pronósticos extendido
Base Marambio
2/10
sábado
10
20
domingo
12
23
lunes
11
21
Teléfonos Utiles
-11/-5
Río Gallegos
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
6/16 Islas Malvinas
Ushuaia
3/12
Polo Sur
Horóscopo Aries
21.03 al 20.04 Una sensación de alivio le dará una venta que logra realizar. No se comprometa con reuniones de trabajo en el día porque no podrá concurrir. Se ocupa de movimiento de papeles. Tener en cuenta: a cada cosa la importancia que merece.
Tauro
21.04 al 20.05 Reflejo de una luz que puede iluminar su plano laboral. Deberá estar atento ante las circunstancias que se le presenten y no perder posibilidades ni entrevistas. Sensación de logro y de angustia a la vez. Tener en cuenta: saber que el destino lo hace uno mismo.
Cáncer
23.06 al 22.07 Suspende una reunión importante por otra. Los acontecimientos de la jornada le darán la pauta de que sus cosas toman otro movimiento. Un estado anímico positivo que debiera aprovechar. Tener en cuenta: las transiciones deben vivirse con valentía.
Leo
23.07 al 22.08 Le anticipan un cambio que se producirá en su área laboral. Su actitud prudente y de espera con su pareja le provocará un cambio de actitud. Sería benéfico para ambos continuar un poco más así. Tener en cuenta: a veces nos cuesta actuar diferente de lo que sentimos pero debemos hacerlo si es positivo para la situación.
Géminis
22.05 al 22.06 Laberinto de situaciones en las que se verá envuelto. Manéjese con prudencia y sepa distinguir la información que le llega. Una inquietante revelación lo incentivará a tomar una decisión afectiva. Tener en cuenta: no guiarse por los impulsos sino por la verdad de lo que se siente.
Sol Sale Se pone
1/31 Menguante
07:20 19:58
8 Nueva
Sale Se pone
23.08 al 22.09 Recuerdos y nostalgias a partir de un reencuentro con persona del pasado. Su actividad en el día estará bastante ordenada como le gusta a Virgo. Se suspende reunión laboral. Tener en cuenta: no es malo para el espíritu recordar las cosas que hemos vivido.
Mareas
15 Creciente
Transporte aéreo
23 Llena
Hora
Altura
00:35
0,59
06:27
6,01
12:51
0,79
18:43
6,12
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Dólar
10:24 21:38
Capricornio
22.12 al 20.01 Planifica un día en el que apuntará a solucionar problemas pequeños pero molestos. Sus trámites serán hechos rápidamente permitiéndole dejar sus cosas en orden. Llamado. Tener en cuenta: comprender que las cosas pueden hacerse igual y con el mismo resultado sin nervios.
Escorpio
23.10 al 22.11 Buena oportunidad para usar su capacidad de intuir. Siempre que pueda trate de conectarse con la profundidad de su ser y descubrir sus dones. Llamado que esperaba. Tener en cuenta: lo positivo de sentir seguridad en la vida.
Acuario
21.01 al 19.02 Siempre que pueda trate de no dejar de lado a quienes usted sabe que lo quieren realmente. Se le presentan oportunidades más que provechosas en el plano material. Tener en cuenta: no se puede prescindir de los afectos, querer es vivir.
Sagitario
Virgo
Luna
Libra
23.09 al 22.10 Comienza una etapa más que productiva. Abra sus ojos y sus puertas a las oportunidades en el área laboral. Su patrimonio espiritual recobra su caudal energético. Tener en cuenta: buscar el equilibrio cuando la euforia nos sobrepasa.
Centro/Loma
23.11 al 21.12 Alternativa que se presenta por la que tendrá que decidirse. Considere los beneficios que le darían a largo plazo realizar ciertos cambios en el ritmo diario. Renovación. Tener en cuenta: saber que la vida siempre nos genera algún sacrificio.
Piscis
20.02 al 20.03 Propuesta brillante que lo sorprenderá en el área de sus actividades. Un malentendido con alguien de su entorno familiar le hará ser un poco más prudente con los comentarios. Tener en cuenta: callar muchas veces demuestra nuestra sabiduría.
Juegos Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 3625
1. 6837
1.
8867
1.
9954
1. 5547
1.
3393
1.
8618
1. 4820
2. 1473
2. 6098
2.
4890
2.
9227
2.
5928
2.
9386
2.
1554
2. 4789
3. 0291
3. 3481
3.
1545
3.
4317
3.
8426
3.
8623
3.
3457
3. 9539
4. 3756
4. 6965
4.
7748
4.
9420
4.
3586
4.
3455
4.
3622
4. 4202
5. 5180
5. 7747
5.
1676
5.
7703
5.
0103
5.
7513
5.
3161
5. 1716
6. 5553
6. 6642
6.
3983
6.
9625
6.
2884
6.
4737
6.
8940
6. 3150
7. 3616
7. 8694
7.
7182
7.
0422
7.
9190
7.
4369
7.
3823
7. 2946
8. 5545
8. 9748
8.
4353
8.
5225
8.
7310
8.
1418
8.
8850
8. 3340
1836
9. 2743
Zona I
Avenida Roca 316
9. 0330
9. 3200
9.
7303
Norte
9.
4445
9.
2857
9.
7993
9.
Alejandro Maíz 625
10. 3549
10. 8037
10.
5533
10.
3791
10.
6690
10.
5974
10.
6758 10. 4038
Rada Tilly
Avenida Aca 2360
11. 8861
11. 9104
11.
2426
11.
4208
11.
1727
11.
9778
11.
6590 11. 2748
12. 8466
12. 6470
12.
3461
12.
2013
12.
6783
12.
6956
12.
8192 12. 5322
13. 2913
13. 6115
13.
8997
13.
8257
13.
2672
13.
7978
13.
2890 13. 3453
14. 3252
14. 3089
14.
6622
14.
2545
14.
7282
14.
5603
14.
5642 14. 4319
15. 3481
15. 5293
15.
3577
15.
3168
15.
4013
15.
2462
15.
5950 15. 4219
16. 6637
16. 7572
16.
6916
16.
8273
16.
6834
16.
6063
16.
9772 16. 2136
17. 5300
17. 9670
17.
8936
17.
9945
17.
2287
17.
9700
17.
0376 17. 4699
18. 3383
18. 5076
18.
6037
18.
2064
18.
8687
18.
3351
18.
0022 18. 6493
19. 6726
19. 6766
19.
0779
19.
5024
19.
9267
19.
1437
19.
9355 19. 3715
20. 4050
20. 0700
20.
3995
20.
3195
20.
0527
20.
1984
20.
8657 20. 4516
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
15.05
15.60
17.04
17.92
3.98
4.65
Contratapa viernes 11 de marzo de 2016
LA CAUSA COMENZO LUEGO QUE SE DETECTARAN CINCO LICENCIAS QUE NO CONTENIAN LOS SELLOS QUE GARANTIZAN SU AUTENTICIDAD
Un empleado del sector de licencias de conducir de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia fue separado de su cargo por 90 días tras ser señalado como el responsable de la venta de carnets falsos. No se trata de imitaciones de la licencia única nacional sino de la antigua licencia que emitía el municipio y que continúa vigente para quienes la tramitaron hasta 2014. Cobraba entre 2.000 y 4.000 pesos. La Justicia tomará intervención en el caso la próxima semana cuando la comuna remita la denuncia.
H
ace dos semanas, la Policía del Chubut y la Agencia provincial de Seguridad Vial se encontraban realizando controles en las calles de Comodoro Rivadavia cuando el conductor de una camioneta Volkswagen Amarok exhibió su licencia de conducir y se constató que no contaba con los sellos necesarios que verificaran su legalidad. La situación llamó la atención de las autoridades y comenzaron investigar. Los días pasaron y se encontraron con otros carnets con las mismas características. La investigación terminó de dar sus frutos ayer cuando
se determinó que un empleado del área de tramitación de licencias de conducir del municipio cobraba coimas por entregar los carnets falsos a conductores de esta ciudad. Las “tarifas” variaban dependiendo de la calidad del producto que estaba dispuesto a pagar cada uno de los interesados. Las licencias de menor calidad de falsificación tenían un valor cercano a los 2.000 pesos mientras que las más cercanas a las originales costaban cerca de 4.000 pesos. El trabajador fue separado de su puesto por 90 días y se le abrió un sumario administra-
tivo interno y se espera que la Justicia intervenga en los próximos días. El subsecretario municipal de Control Operativo, Mariano Lamberti, le manifestó a El Patagónico que “el sumario continúa avanzando porque seguimos recibiendo nuevas denuncias contra esta persona”. Al cierre de esta edición, las autoridades continuaban recibiendo nuevos datos sobre los carnets que habría entregado el empleado en los últimos días por los que se intensificarían los controles en estos días para localizar dichas licencias. “Todos los carnets fueron iden-
EL JUEVES SE CONOCERA LA RESOLUCION DEL JUEZ JOSE GARCIA
Piden 5 años de prisión para Oscar Naya por la muerte de Puebla Pires
La cesura de pena por el juicio por el homicidio de Emmanuel Puebla Pires, ocurrido el 9 de diciembre de 2013 en la playa “El Sombrerito” de Rawson, se realizó ayer luego del cambio de carátula ocurrido el año pasado. En esa oportunidad fue absuelto Eduardo Naya, hijo del condenado por el disparo mortal contra la víctima. Inicialmente había sido condenado a 8 años de prisión. Durante el juicio desarrollado el año pasado en los tribunales de Rawson, Oscar Naya, fue condenado a 10 años de prisión por el delito de homicidio con dolo eventual, en calidad de autor. Mientras su hijo, Eduardo Naya, fue absuelto de culpa y cargo. No obstante, la carátula para el culpable fue cambiada en una segunda instancia al delito de homicidio culposo. En ese marco se realizó ayer la audiencia de cesura de pena en la Oficina Judicial de Rawson por la muerte de Emmanuel. Este falleció al recibir un disparo en la cabeza cuando se encontraba en la mencionada playa -situada al norte de Playa Uniónjunto a amigos. Los acusados cazaban guanacos y escaparon del lugar. La fiscal Griselda Encina y el abogado querellante Carlos Villada solicitaron el máximo de la pena para el imputado Oscar Naya de cinco años de prisión. La madre de la víctima, Susana Pires, declaró: “nuestra familia se fue con él, no podemos comprender se-
mejante hecho, no podemos comprender que en ese lugar turístico una semana anterior en la zona del Sombrerito, siempre en ese lugar íbamos a acampar, nunca pude comprender que él murió viendo el mar”. Después el testigo Jorge Antonena, declaró: “nos afectó muchísimo a toda la comunidad educativa del Colegio 776”, y destacó su promedio como alumno y su solidaridad con sus pares. Minutos más tarde habló María Rosa Evans, presidenta del Club Bigornia en el momento de la muerte del joven. Expuso sobre la mención especial que Emmanuel recibió en el club. Por último, declaró Carlos Alvarez -padre de Francisco, amigo de Emmanuel-, quien relató cómo les había afectado lo ocurrido en su entorno familiar. Mientras, el defensor del imputado, Bruno Romero, rechazó todo lo solicitado por la Fiscalía y la querella. Acompañó sus alegatos con las declaraciones de los testigos Carlos Mario Nazar y Carlos Sanhueza, quienes aportaron sus testimonios y expusieron que a ellos no les constaba que el Oscar Naya era asiduo cazador. De esa forma, el magistrado José Alberto García conforme al plazo legal de cinco días hábiles para dar a conocer la resolución, lo hará el jueves 17 de marzo.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Separan de su cargo a un trabajador municipal que vendía licencias de conducir que eran falsas
■ La falsificación es de la antigua licencia municipal, no de la nacional.
tificados en los controles vehiculares que hacemos en esta ciudad y, hasta el momento, pudimos dictaminar que eran todos de la vieja edición. Es decir eran carnets municipales y no de los que corresponden a la nueva licencia única de conducir”, detalló Lamberti. El funcionario municipal lamentó la situación y destacó
que se continuará trabajando para que estas situaciones no se vuelvan a repetir en las calles comodorenses. “Este tipo de escenarios no solo se dan en los empleados municipales sino que tenemos que cambiar como sociedad y ayudar para que no tengamos que lamentar este tipo de noticias” sentenció.
Empeoró la salud del joven apuñalado en la garganta Al cierre de esta edición, Diego Bruno (24) se encontraba internado en una sala de terapia intensiva del Hospital Regional en estado crítico y conectado a un respirador artificial. El lunes, en el barrio 30 de Octubre, recibió un profundo puntazo que le afectó las arterias yugular y carótida que complicaron el funcionamiento cerebral. El presunto autor, un menor de edad, está internado en el COSE. Fuentes oficiales señalaron que ayer el estado de salud de Bruno era “gravísimo”. En la pelea registrada el lunes en el polideportivo del barrio 30 de Octubre, el joven sufrió cortes de las venas yugular y carótida, por lo que perdió abundante sangre lo que complicó su actividad cerebrla. En ese episodio además resultó lesionado Matías Sain (21), quien acusó cortes de leve consideración en la zona del pecho y en el labio izquierdo. El menor de edad, M.AS. (17) se entregó horas después ante la policía acompañado de su madre y reconoció su participación en los incidentes. La juez penal Gladys Olavarría le formalizó la investigación por el delito de homicidio en grado de tentativa y le dictó 15 días de internación en el Centro de Orientación Socio Educativo (COSE) de Trelew.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
ª
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.
VENDO CASA Remato espectacular. Cerro Azul de Oro Córdoba garaje con portón levadizo… Subís cabaña de dos dormitorios cocina, comedor, baño amplio, hall otra de entrada de auto, enorme parrilla, gas, luz, agua 2.000 metros US$170.000 facilidades. Cel. (0297)155417640.Julioalbertog67@ gmail.com
PROPIETARIO VENDE O ALQUILA playa para 15 autos, dos oficinas. Todos los servicios. 23 metros frente x 10 fondo. En Rivadavia 2386. Cel. (0297) 154-920108 (después de las 17 hs)
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000.
ADQUIRI TU CASA PREFABRICADA en cuotas fijas y en pesos, mínimo anticipo y por este mes te bonificamos la platea. Cel. 155-024725.
VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
DUEÑO VENDE O PERMUTA Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, living-comedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351153282656.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.
2 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: nivel gerencial: casa 2 plantas, cocina-comedor, living, comedor, lavadero, toilette, playroom, 4 dormitorios, dos baños, quincho/garage, patio parquizado. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO CABAÑA de Ciprés a desarmar, ubicada en Rada Tilly. Tel. 154-218923.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.
INMOBILIARIA GIANSERR A . Casa en la Loma; estar comedor, cocina comedor, 3 dorm., baño con antebaño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ada con INMOBILIARIA GIANSERRA. Buemobiliaria nos Aires. Bº Norte, semipiso en 1247. Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) Grutas, 2 154-009937. mobiliaria nsultas@
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. . KM 3. consultas@inmobiliariafitzroy.com. comple- ar avadero, quincho97)447- VENDO casa con garaje en barrio 15373. Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
LIARIA. 25 m² en CIUDAD INMOBILIARIA. P. Pay baño. lazzo. Muy linda casa, 2 dorms, Of.1. Tel. cocina, liv-com, baño. Amplio tetierrasur- rreno. Tel. (0297)447-3234/9494; com.ar (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
AUS DúMirador, a CIUDAD INMOBILIARIA . Comitorios, chera Edificio Santa Clara. Com. patio con Riv. (0297)447-3234/9494; tre 937. (0297)154015373. ciudadinmo0. www. biliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: ALQUILER (COMUN)
adón Roy. as@ m.ar ALUILO CASA Rada Tilly garaje, patio, 2 dormitorios y dependencias $19.000. Cel.154398314.
US Casa pasaje s o conertos, 2 ALQUILO LOCAL Microcentro comedor, sobre avda. Rivadavia a una cuadra x. 447- de terminal de ómnibus. Cel. s.com.ar 154398314.
A S.R.L. CIUDAD INMOBILIARIA. DepartaA LOMA mento calle Dorrego: 1 dormitorio, esta de cocina-comedor, baño y balcón. a cocina- Tel. (0297)447-3234/9494; y hogar. (0297)154-015373; ciudadinmon, garaje biliaria@sinectis.com.ar ehículos icios. El enda es mes 948. CIUDAD INMOBILIARIA. Nivel Gerencial: casa Bº Pueyrredón, 4 dorms, coc-com, liv-com, lavadero, toilette, playroom, quincho-garage, patio.Tel. (0297)447-3234/9494; DE (0297)154-015373; ciudadinmoia biliaria@sinectis.com.ar nda 2 cina, a auto, 133 o 8 hs. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 monoambiente a estrenar $8.000 con servicios. Cel 154-119299
SERR A . comedor, baño con a de ve- INMOBILIARIA ZONA NORTE. accionar. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, . (0297) living, comedor, patio amplio. $14.000.Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 monoambiente para estudiante $6.500 con servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Salones Km5 32m2 Laprida s/ calle ppal. 60 m². Cel 154-119299.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Casa 3 dorm., ambientes amplios y patio $12.000 c/servicios. Cel 154-119299
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living y patio $9.000 más serv. Cel 154-119299.
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500-LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider- Depto 1 dormitorio, 1° Piso por escalera con servicios incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500- KM. 5- DEpto. 1° piso por escalera, estar cocina muy cómodo, dormitorio, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $4.500- LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider. Depto. 1 dormitorio, 1° piso por escalera con servicios de luz, gas y agua incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.250- PUEYRREDON- Casa Alpina, estar cocina, con baño, y patio. Planta Alta: dos dormitorios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre IV- 1° piso. Depto. tres dormitorios, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MAR TILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.
RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocina-comedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com
LENCINAS MARTILLERO vende casa Bº 9 de Julio, 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje!!! Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
4 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, 2 dorm., coc-com. $8.500. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, toilette, cocina, lavadero. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo dúplex. PA: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo Deptos a estrenar; coccom, dormitorio, baño, lavadero c/ cochera. $6.700 c/exp incluidas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 4474401/3482
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex. Disponible marzo/ abril; coc-com-liv, baño, 2 dorm., baño, quincho comedor c/terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, Francia al 1100, amoblado, 2 dorm., 2 baños, cocina, liv-com, cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Divina Providencia. Vivienda. Patio, estar, coc-com, lavadero, 3 dorm., (1 en suite) baño ppal. PA: playroom patio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Rawson 955, Torre 2, 1 dorm., cocina, estar y baño. Muy bueno, 4 años de antigüedad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.
I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.
NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más e x p e n s a s . Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estarcocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno, Solares del Marqués, 600 m² (15x40) con salida por ambas calles. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.
INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.000- CENTRODepartamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera- estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
RUBRO: TERRENOS (COMUN)
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –.
LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
6 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE para niñera por la mañana o tarde. Con referencias. Cel. 155-412656.
SE OFRECE hombre para tareas generales o limpieza de patio. Cel. 154-783214.
SE OFRECE oficial pintor de autos para los fines de semana. Cel. 154-387603.
SE OFRECE Sra. para limpieza por hora. Cel. (0297)4031515.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes. Cel. (0297)5374018.
SE OFRECE Electricista domiciliario, reparaciones e instalaciones. Cel. 3884713427; 2984641233. PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Señora para limpieza planchado x la noche cuidado de abuelos con referencias. Cel. 2975405752.
SE OFRECE Joven solo para cuidado de campo. Cel. 297-154621340.
SE OFRECE Srta. telefonista. Cel. 154-161383. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
SE OFRECE Joven para tareas generales. Soldaduras, ayudante, etc. Sin dificultad de horarios. Responsable. Cel. 154-589736, 154-207973.
RUBRO: PERSONAL SE OFRECE Señor para ayudante de cocina, mozo de barra, mozo bachero. Cel. 297-155921713.
NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com
SE OFRECE Sra. para limpieza por hora responsable. Cel. 2974356686.
SE OFRECE Sr. Para trabajos de albañilería y pintura. Tel. 4878023.
SE OFRECE Sra. para planchado y costura a domicilio. Tel. 4467468.
SE OFRECE Albañil, trabajos en general, responsabilidad y garantía. Sr. Roldán. Tel. 155000707.
SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154-213242.
SE OFRECE Señor en forma urgente para tareas varias. Cel. 154171952. Tel.4462269.
SE OFRECE en Caleta Olivia, señora para cuidado de ancianos y limpieza. Cel. (0297) 154734863
SE OFRECE Señora para trabajar con experiencia en atención al público, auxiliar administrativa, limpieza de oficina, recepcionista, ayudanta. Cel. 154172767.
SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya.
viernes 11 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE Sra. para atención al cliente o limpieza (no niñera) con referencias. Cel. 156-211945.
SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO
RUBRO: VARIOS (COMUN)
TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154184840. Facebook: textil grand. tg_bordados@hotmail.com
SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, s e r v o s , d i s c o s . Ve n t a y r e paración. Benito Lynch. Tel. 447-3001.
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.
BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Te l 0 2 9 7 4 4 7 5 7 0 0 . w w w. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com.
EDICTO Nº 20/2016 EL Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución nº UNO a cargo del Dr. Gustavo L.H TOQUIER de la Circunscripción judicial de Comodoro Rivadavia con asiento en Avenida Hipólito Yrigoyen nº 650 2º piso de esta ciudad, Secretaria Nº Dos a cargo de la Dra. Laura Rosana CAUSEVICH, cita a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, Don Raúl Emilio VILLAGRAN para que dentro de TREINTA (30) días lo acrediten en autos caratulados “VILLAGRAN, RAUL EMILIO s/ SUCESION AB INTESTATO “Expte. Nº 412/2016. Comodoro Rivadavia Febrero 2016. Publíquense edictos por el termino de TRES (3) días en el Boletín Oficial y en el Diario “El Patagónico” de esta ciudad citando a todos los que se consideren con derechos a los bienes dejados por el mismo, para que dentro del plazo de TREINTA (30) días lo acrediten….Fdo. Dr. Gustavo L.H TOQUIER-JUEZ- Secretaría nº 2, Comodoro Rivadavia, marzo 1 de 2016. Laura R. Causevich, secretaria.
SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 02974804026.
SE OFRECE SRA. para limpieza, cuidado de gente mayor, doy clases de apoyo nivel primario. Cel. 154236359.
SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tareas generales. Cel. 154-433142.
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
RUBRO: LEGALES
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
Fúnebres SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173.
CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.
SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.
SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900
VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.
ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.
ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.
RICARDO OMAR LOGUZZO (Q.E.P.D.) Directivos y Personal de Felipe Escribano e Hijos .S.A (Supermercados La Proveeduría) acompañamos a nuestro colaborador Marcelo y familia ante la significativa pérdida de su señor padre, honorable persona, ocurrida el día 9 de marzo. Acompañamos con una oración su memoria. Dios guarde su alma.
FILOMENA CASTRO VDA. DE HERRERA (Q.E.P.D) Falleció el día 10 de marzo de 2016 a los 87 años. Su hijo Julio R. Herrera su nuera Ofelia Liliana Tula; nietos Leonela, Maive, Francisco, Valentina y amigo Participan su fallecimiento en la ciudad de Chilecito Pcia. de la Rioja.
SEÑORA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 2976244552.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.
HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.
HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/ baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569. BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 4468200.
L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.
MANUEL NICANOR PUYANE (Q.E.P.D) Ayer 10 de marzo lo despedimos con todo nuestro afecto, sabiendo que descansa en paz. Sus hijos Victoria y Matías, su hermana Mirta, sobrinas Micaela y Verónica; nietas Agustina, Sofía, Luci, Mateo, Sandro, Marco y Mónica nos acompañan en este momento. Sala velatoria B enYrigoyen 361, su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 11:00 horas en el cementerio de Km 5.
HERNAN DE LA CRUZ AGUILAR (Q.E.P.D.). Falleció el 10 de marzo de 2016 a los 48 años. Su madre Olivia; hijo Javier; nieto Rodrigo; hermanos Luciana, Enrique, Omar, Mirta, Gladys, Carlos, Ramón, Pedro, Norma, María y Susana; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MANUEL NICANOR PUYANE (Q.E.P.D.). Falleció el 10 de marzo de 2016 a los 65 años. Sus hijos Victoria y Matías; hijo político Sandro; nietos Agustina, Sofía y Mateo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes, a las 11:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Guía de Profesionales
8 • elPatagónico • viernes 11 de marzo de 2016
ABOGADOS
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU
Dr. Marco Rojas Castro
M.P. C 295 CPACR
MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809
M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ
M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES
M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
Ana Gabriela MARTINEZ
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES
MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia.
Dr. Mario LLANES
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dra. Silvia C. MANTECON
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.
Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.