edicion113517052016.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 17 ∙ MAY

Año XLVIII Número: 15.533 Valor: $12 Interior: $12 Martes 17 Mayo 2016

Página 16

POLICIALES

Nahir, culpable: hoy establecen monto de pena El tribunal determinó que con el cuter quiso matar a Laura Berro.

LOS ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS SE PUSIERON AL FRENTE DEL RECLAMO "MAS ALLA DE LOS PARTIDOS POLITICOS Y DEL GOBIERNO"

El rechazo al ajuste en la educación pública se mostró en las calles La convocatoria fue acompañada por estudiantes, no docentes, organizaciones sociales, la CTA Autónoma, la CGT Saúl Ubaldini, concejales y funcionarios municipales, incluido el intendente de la ciudad. Páginas 2 a 4

Página 29

DEPORTES

Gimnasia Indalo va por el segundo punto de la serie

Será desde las 21:30 en el socios. El “Verde” ganó el primero por un punto. Página 9

POLITICA

Fiscalía inició la investigación por la pelea gremial Empieza otro capítulo judicial por la interna de UOCRA y SOUCCH.

■ Cerca de mil personas se movilizaron ayer desde Ciudad Universitaria de Kilómetro 4 hasta la plaza de la Escuela 83 donde se realizó el acto central de la protesta.

SANTA CRUZ | Página 17

Jugaron a la “ruleta rusa” por el amor de una mujer

POLITICA | Página 11

Coparticipación: Nación devolverá $750 millones

Página 5

INFORMACION GENERAL

Tres años después, ATECh volverá a votar en dos mesas El 30 de junio se definirá al secretario general. Las mesas son de Comodoro. Página 37

DEPORTES

Murúa, puro aguante

El técnico del “Lobo”, que en la fase regular fue cuestionado por los magros resultados, confió en el trabajo de sus jugadores y se ganó el respeto de todos.

CMAN

Página 40

POLICIALES

Dos meses de prisión para Víctor Alcaina Fue acusado ayer por el robo a la familia boliviana el sábado.

POLITICA | Página 12

Linares negó que el municipio tercerice el cobro de impuestos El jefe comunal puso en funciones al nuevo secretario de Hacienda, Germán Issa Pfister. Dijo que la consultora “asesorará y capacitará”.


2 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016

Información general

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

CERCA DE 1.000 PERSONAS MARCHARON DESDE EL EDIFICIO DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO HASTA LA PLAZA DE LA ESCUELA 83

Comodorenses salen a la calle en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad

Es una publicación de IGD S.A.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez

mensual

JUEVES

semanal

VIERNES

Director Ejecutivo Leonardo Davies Antal Jefe de Redacción Andrés Cursaro Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici

La convocatoria impulsada por los universitarios fue acompañada por estudiantes de nivel secundario, docentes, no docentes, organizaciones sociales, la CTA Autónoma, la CGT Saúl Ubaldini, concejales y funcionarios municipales, incluido el intendente Carlos Linares. En los discursos los universitarios llamaron a defender la educación pública más allá de los partidos políticos.

quincenal

Martín Pérez / elPatagónico

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

N

i el frío intenso, ni el cielo encapotado -que amenazó con continuar con la lluvia del fin de semana- pudieron impedir ayer que cerca de 1.000 personas acompañaran la movilización que convocaron los estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) en defensa de la educación pública, gratuita y de calidad, ante las recientes decisiones del gobierno nacional de Mauricio Macri. A primera hora de la mañana los universitarios comenzaron a reunirse para lo que sería la movilización que en horas del mediodía uniría la ciudad universitaria con la plaza de la Escuela 83, en el centro de la ciudad. Quienes defienden la educación gratuita, llegaron a la casa de altos estudios para preparar los carteles que luego acompañarían a la caravana que marchó durante casi dos horas. A las 11, acompañados por la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), personal no

docente y las autoridades de la institución -que decretaron asueto hasta las 15 para que todos puedan participar de la jornada- iniciaron su caminata por la ruta Nacional N° 3, desde Kilometro 4 hacia el centro.

UNA MARCHA DONDE NO FALTO NADIE

La caravana fue escoltada por personal del Departamento de Tránsito. A su paso los automovilistas que transitaban por el carril contrario manifestaron su apoyo haciendo sonar bocinas y recibiendo los panfletos en los cuales los estudiantes expusieron el reclamo. Una hora después la columna llegó a la esquina de Güemes y San Martín, y luego de unos minutos continuó su camino hasta la plaza. No faltó nadie. Los estudiantes del Instituto Superior de Educación Física 810 fueron algunos de los que dijeron presente. “Es algo que nos afecta a todos, más allá de los universitarios. Hoy les pasa a ellos pero

■ Un signo de estos tiempos. A cinco meses del nuevo gobierno, Comodoro volvió a salir a la calle para manifestar lo que piensa.

el día de mañana nos puede pasar a nosotros, incluso estamos complicados con el espacio físico porque no contamos con un espacio propio y nos movilizamos por distintos lados”, explicó Micaela de tercer año, quien marchó acompañada por Maira y otros compañeros. También estuvieron los alumnos de la Escuela de Arte y por supuesto los del Colegio Universitario Patagónico (CUP), en su caso, afectados directamente por la situación que atraviesan los docentes en plena negociación paritaria. La CTA y el gremio de judiciales también marcharon junto a los estudiantes, al igual que la CGT Saúl Ubaldini y la Asociación del Personal Jerárquico Municipal. Y en el centro, frente al municipio, se sumaron concejales y funcionarios del Ejecutivo, encabezados por el intendente Carlos Linares y


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

Martín Pérez / elPatagónico

www.elpatagonico.com

Reclamo compartido Matías Silvera, Federación Universitaria Patagónica. “Esta no es una marcha en contra de ningún gobierno. Vamos a defender la educación pública a pesar del gobierno que sea y lo aclaramos desde el principio. No vinimos a defender ni a uno ni a otro, pero queremos nuestros derechos que ya tenemos ganados: el presupuesto que fue aprobado. No estamos pidiendo nada nuevo, se pide siempre lo mismo y muchos no cumplen. No puede ser que los estudiantes copemos Comodoro por falta de presupuesto, por falta del boleto gratuito”. Gloria Herrera, secretaria general de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU). “Este es el camino, el camino que alguna vez los docentes llevamos adelante cuando la universidad pública estuvo en riesgo. Ya conocemos esta historia, pero no queremos que se vuelva a repetir. Queremos que nuestros estudiantes tengan el ingreso irrestricto, que no haya arancelamiento y que la universidad siga teniendo el presupuesto que necesita”. Nancy Sáez, personal no docente universitario. “Son los estudiantes los que se tienen que poner al frente de la lucha cuando se quiere tocar la universidad. Los estudiantes son el futuro de nuestro país, quienes van a ser nuestros dirigentes. Como no docentes tenemos que acompañarlos, sobre todo por la educación pública y una educación inclusiva, porque estamos defendiendo un derecho del pueblo”.

Linares: “esto es un ataque a la igualdad de oportunidades”

ede pastamos acio fí- La última semana ya se había reunido con el rector de la Universidad os con Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Alberto Ayape, en la casa de s movi- estudios, y ayer decidió participar de la movilización que convocaron lados”, los estudiantes universitarios. er año, El intendente Carlos Linares, junto a funcionarios de su gabinete, se ada por sumó ayer a la columna de manifestantes. Al ser consultado por El os. Patagónico, explicó los motivos que lo llevaron a participar de esta alum- convocatoria. “Para nosotros la educación pública y gratuita es un hee y por cho de vida. Somos defensores a ultranza de los derechos que hemos o Uni- ganado y esto me parece que es sin dudas un ataque a la igualdad de (CUP), oportunidades, porque no hay nada más igualitario que la educación direc- pública”, señaló. ón que El jefe comunal destacó que en la marcha “no hay un partido polítien ple- co, sino una necesidad de la gente que está reclamando en paz y en . familia”, y valoró el rol que tomaron los jóvenes. “Me encanta que los udicia- chicos sean parte de esto, el compromiso de la juventud es lo más junto a valorable de estas marchas. Los chicos están pidiendo educación, que la oportunidades de progresar en la vida y me parece que la universidad a Aso- es el lugar para eso”, agregó, sentenciando que se trabajará en conrárqui- junto entre el municipio y la Universidad para hacer los reclamos que centro, correspondan. sumaA las 12:30 se inició el acto en onariosel viceintendente, Juan Pablo la plaza de la Escuela 83. Allí dos porLuque, quienes acompañaron al rector Alberto Ayape. manifestaron su adhesión otras nares y

organizaciones, entre ellas la Secretaría de la Mujer del Sindicato del Petróleo y Gas Privado de Chubut y ATECh, que se hizo presente con una bandera. También el PSTU, la Asociación Civil Pro Derechos de los Niños, el INTA y la carrera de Trabajo Social que pidió mayor presupuesto. Otro espacio que manifestó su apoyo fue la Cátedra Libre de Pueblos Originarios. En su caso también se ve afectada por las nuevas políticas universitarias, ya que hasta el momento no se han abierto convocatorias para proyectos, tal como sucedía en años anteriores para esta fecha. Así lo explicó Daniel Loncón, integrante de este espacio creado en 2008, quien también destacó la importancia que tiene la educación pública para estudiantes que vienen de pequeñas localidades donde la educación es casi un privilegio.

UNA POLITICA QUE INTIMIDA

El reclamo de los estudiantes

■ La marcha comenzó en Km 4. El recorte en las universidades también afecta a la San Juan Bosco.

se gestó la última semana en el medio de un nuevo paro de CONADU Histórica que se encuentra en negociaciones paritarias y recién esta semana encontró una oferta digna de escuchar por parte del Ministerio de Educación de Nación. Es que en la casa de estudios, tal como sucede en el resto del país, ya se contabilizan más de 20 días de paro, lo que afecta el normal dictado de la cursada y principalmente a los ingresantes. A esta situación se suma el recorte de presupuesto de $4.000.000 que sufre desde enero la Universidad, lo que obligó a tomar una deuda frente a la AFIP que compromete seriamente la partida presupuestaria para este 2016. Tanto es así que incluso el rector, Alberto Ayape, anunció que de

José Luis Ronconi, CTA Autónoma y Judiciales. “Es una convocatoria para todos aquellos que entendemos que el sistema público de enseñanza es imprescindible para tener una sociedad más justa, más equitativa y que nos convierta a todos en un poco mejores. Hubo una movilización importante, muchas caras nuevas y esto es muy positivo”. continuar de esta forma sería muy difícil afrontar los gastos en agosto. Más allá de que algunos estudiantes ayer intentaron despolitizar la medida asegurando que la defensa de la educación va más allá de cualquier gobierno, lo real indica que los cuestionamientos del presidente Mauricio Macri a la cantidad de universidades públicas, las nulas respuestas a los docentes y el recorte presupuestario de los primeros meses, fueron los indicadores que encendieron la luz de alerta en las universidades.


4 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016 LOS ESTUDIANTES QUIEREN VOLVER A LAS AULAS, MAS ALLA DE SU RESPALDO AL RECLAMO DE LOS DOCENTES

Representantes del CUP señalaron que desde el inicio del ciclo lectivo contabilizan 24 días de clases y 25 sin actividad. Es producto de los paros docentes ante la falta de respuestas del Ministerio de Educación de la Nación. Los profesores reconocieron que no es una situación “para nada cómoda”.

Martín Pérez / elPatagónico

Desde que comenzó el año, en el CUP solo tuvieron 24 días de clase

L

os recortes presupuestarios en las universidades públicas del país han sido uno de los principales motivos que llevaron a la realización de la marcha estudiantil que ayer unió la sede central de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) con el centro de la ciudad. Sin embargo, esta no fue la única razón de la protesta, ya que también se tuvo en cuenta la falta de respuestas en la paritaria de los docentes universitarios, negociación que afecta a los estudiantes del Colegio Universitario Patagónico (CUP), dependiente del rectorado de la UNSPJB y que contabilizaba hasta ayer más 24 días sin clases. Por eso sus estudiantes y profesores participaron de la movilización, siendo parte de los discursos que se pronunciaron durante el acto llevado a cabo en la plaza de la Escuela 83. Según se confirmó, son un total de 500 estudiantes los afectados, quienes la última semana, durante el paro docente por cinco días que decretó CONADU, tuvieron el cierre del bimestre. La situación es compleja porque consideran legítimo el reclamo paritario que hasta la última

■ La educación pública ha sido uno de los sectores más castigados por el ajuste que aplica el gobierno de Macri.

semana había tenido casi nulas respuestas.

“SUMAMENTE GRAVE”

Así lo reconoció el docente Ricardo Manso. “Es una situación sumamente grave, que en parte es lo que sucede con el marco general. La educación siempre queda relegada por otros sectores porque los gremios que mueven la economía siempre tienen respuestas inmediatas, pero los gremios estatales o de la educación obtienen respuestas más dilatadas, con claras manifestaciones del gobierno

nacional que parece que no le importa”, denunció. “No es una situación para nada cómoda, al contrario; es un sacrificio muy grande porque entendemos la necesidad de trabajar; entendemos la situación de los estudiantes que son los más afectados”, admitió. Los estudiantes, por su parte, según explicaron en diálogo con este medio, entienden el reclamo. Incluso muchos de ellos, algunos apoyados por sus padres, participaron de la movilización. Sin embargo, no por esto deja de preocu-

parles la situación, explicaron Julia Calderón e Ignacio Galante, presidente y vicepresidente del Centro de Estudiantes. “Como alumnos se nos hace bastante complicado. Al ser más chicos, estamos muy influenciados por nuestros padres y surgen muchas posturas. Así que apoyamos la lucha docente para que se termine porque acá no solo la pasa mal el alumno, sino también el profesor y detrás de cada uno hay familias. Creemos que es un chiste que les ofrezcan un 15% cuando hay

gente que gana muchísima plata”, explicó Julia, refiriéndose a la anteúltima oferta que recibieron los docentes. Por su parte, Ignacio destacó el acompañamiento de los alumnos y reconoció que desde que iniciaron el ciclo lectivo el 7 de marzo, tuvieron 24 días de clases y 25 sin actividad. “Se nos complica mucho el estudio; tener clases cada dos semanas dificulta mucho lo que es el aprendizaje”, señaló, esperando que pronto se llegue a un acuerdo paritario que permita volver a las aulas.

Hoy, otra asamblea En Trelew, la Asociación de Docentes Universitarios (ADU) ya rechazó la nueva propuesta salarial que la última semana realizó el Gobierno nacional de Mauricio Macri, luego de más de un mes de negociación. La razón es que la consideran insuficiente, teniendo en cuenta que alcanza un 18% a diciembre, con una primera cuota a junio y la segunda en el último mes del año, más el adelantamiento de la paritaria a febrero. En Comodoro Rivadavia hoy se discutirá dicha propuesta. Será en una asamblea que se realizará a partir de las 14, donde se

darán a conocer los mandatos que luego se presentarán en Buenos Aires. Según se supo, en algunos sectores consideran que el porcentaje es escaso, teniendo en cuenta la inflación, el aumento de precios y los “tarifazos” registrados este año, pero también la prolongación de este lucha que ya se ha quedado con más de 20 días de clases. Otros, en cambio, ven con buenos ojos el adelantamiento de la paritaria, por lo que ante lo que consideran “agotamiento” del reclamo, estarían dispuestos a aceptar la oferta, lo que finalmente se definirá hoy.


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

ESE DIA HABRA ELECCIONES COMPLEMENTARIAS EN LAS MESAS DISCUTIDAS HACE TRES AÑOS

Una tradición chubutense

El 30 de junio se sabrá quién es el nuevo titular de ATECh

Casi pareciera una tradición en la provincia del Chubut. Las elecciones complementarias son producto de comicios muy peleados, donde ninguno de los candidatos cede ni un voto que puede resultar valioso para el recuento final, lo que ya registró varios casos similares al de ATECh. A la situación del gremio de los docentes, que finalmente votarán el 30 de junio, está el caso de ATE y del directorio de SEROS. Además, el más significativo fue la elección a gobernador en marzo de 2011 que incluyó la votación complementaria en seis mesas en el mes de mayo. El caso más cercano es SEROS. Los candidatos por la representación de los activos son Alfredo Prior y Pablo Issasmendi. En las elecciones del 6 de abril hubo impugnaciones y votos observados, llegando a darse la razón en dos mesas de Comodoro Rivadavia donde habría elecciones complementarias si así lo determina la Fiscalía de Estado. ATE atravesó un proceso similar que ATECh, pero resuelto más rápido porque es un gremio de alcance nacional. El Consejo Directivo Nacional pidió votar en algunas mesas de Comodoro y Trelew que dieron vuelta el resultado por la conducción provincial a favor de Guillermo Quiroga y en contra de Edgardo Hompanera. Los dos se adjudican la representatividad de ATE Chubut en la actualidad. ATECh es el caso más extremo porque los afiliados docentes habrán esperado tres años para saber quién los representará a nivel provincial -y en las paritarias- por una duración de algo más de un año. Es que en 2017 el sindicato de los educadores renueva sus autoridades. Hasta la elección a gobernador en 2011 tuvo este sistema complementario. El Superior Tribunal de Justicia definió que el 29 de mayo tenía que volverse a votar en seis mesas declaradas nulas. Por sólo 400 votos, ganó Martín Buzzi -entonces en el en el PJ Modelo Chubut de Mario Das Neves- derrotando a Carlos Eliceche del Frente para la Victoria.

El Ministerio de Trabajo de la Nación había solicitado volver a votar en dos mesas hace un año, lo que ayer fue confirmado luego de agotarse todas las instancias para presentar recursos.

H

an pasado casi tres años desde que Santiago Goodman y Carlos Magno se disputaron la conducción de la Junta Ejecutiva de ATECh, el sindicato mayor que integran las seis regionales y que participa de las paritarias. Luego de quejas y presentaciones judiciales, el jueves 30 de junio habrá elecciones complementarias en dos mesas de Comodoro Rivadavia. La convocatoria de la ATECh es porque todas las instancias recursivas fueron agotadas, además de toda la nómina de autoridades de la Junta Electoral, congresales ante CTERA y delegados paritarios. Las dos mesas son la 49 de Laprida (escuelas 27, 91, 417 y 732; y la 52 en la sede de ATECh en Urquiza 345 (jubilados y padrón general). La Dirección de Asociaciones Sindicatos del Ministerio de Trabajo de la Nación había determinado hace un año este procedimiento. Las dos listas avanzaron con sus presentaciones y en representación de cada una, Goodman y Magno dieron su opinión sobre estas elecciones complementarias. “Esto fue decidido oportunamente en junio de 2015. Se había decidido que se voten estas dos mesas. La verdad que en su momento se presentaron varios recursos. Nosotros como lista Verde hicimos nuestras presentaciones y ellos como lista Lila hicieron las suyas”, indicó Goodman en contacto con Radio del Mar. “Hay que recordar que son cinco las mesas cuestionadas y solo se está llamando a votación por dos. Esto es convalidar el fraude en las otras tres mesas. Hay un fraude comprobado cuando una votante demostró que no estaba en la provincia para votar”, dijo Carlos Magno, el docente ex secretario regional en Comodoro. La historia se remonta a 2013, cuando el sindicato tenía que renovar todas sus autoridades en las regionales y en la Junta Ejecutiva Provincial. En las elecciones locales no hubo muchos inconvenientes y allí ganaron las listas que tradicionalmente lideraban. Sin embargo, la conducción provincial fue peleada. Los votos fueron vueltos a contar por pedido de la Junta Electoral tras el escrutinio definitivo y con el aval de la lista Lila de Magno y Verde de Goodman. Los cruces siguieron por la situación de votos observados y de impugnaciones de mesas donde finalmente

llegaron a considerarse dos en las que ahora habrá elecciones complementarias. En octubre de 2013 fueron esas elecciones en ATECh donde la ventaja de Goodman era de apenas 24 votos, Magno había obtenido una importante diferencia en Comodoro. A casi tres años, el 30 de junio definirán quién ganó con la votación en las mesas 49 y 52.

Estefanía Aguirre debió quedarse al mando de la conducción provincial con mandato extendido, donde la mano derecha siempre fue Santiago Goodman -de mala relación con el gobernador Mario Das Neves-, quien es el virtual candidato ganador de aquellas elecciones. Pero estas dos mesas terminarán de contar la historia.


6 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016 EL ANUNCIO PRODUCTIVO SE SUMA A LOS EFECTUADOS POR YPF Y ALUAR

El gobernador Mario Das Neves anunció ayer que Conarpesa invertirá 50 millones de pesos para ampliar su planta procesadora de Puerto Madryn, lo que permitirá aumentar su capacidad de almacenamiento a 2.000 toneladas de langostino, así como el procesamiento de materia prima.

Archivo / elPatagónico

Conarpesa invertirá 50 millones para ampliar su planta procesadora en Madryn

E

l gobernador Mario Das Neves confirmó ayer que la empresa pesquera Conarpesa invertirá 50 millones de pesos para ampliar su planta procesadora en Puerto Madryn y rescató que esa inyección de dinero se suma a las ya anunciadas por YPF por más de 200 millones de dólares, cuya primera etapa ya se firma este viernes, y a la de Aluar por más de 400 millones de dólares, ambas en materia de energía eólica. “En el tema pesca ustedes saben que hemos sido muy duros y críticos, siempre con dos ejes fundamentales: rescatando al empresario que tiene el vínculo y diálogo de acercarse y ver cómo podemos resolver los temas; y también lo que ha sido prioridad en este gobierno en la pesca y en todos lados, que es asegurarle y darle la tranquilidad y trabajar en la recuperación de puestos de trabajo” dijo ayer Das Neves. El gobernador recordó que “la pesca ha sido una actividad tremendamente castigada”, al tiempo que indicó que “a nadie escapa que hubo dirigentes y

■ Provincia anunció una inversión en Alpesca por 50 millones de pesos. Ello contribuiría a conservar las fuentes laborales.

empresarios que en connivencia destruyeron una parte de esta realidad”. El mandatario provincial cuestionó al gobierno anterior por haber “entregado las regalías que teníamos en discusión en el Superior Tribunal y que estaba muy bien encaminada con un visto bueno de toda la parte contable. Para sacarse una foto con la ex presidenta fueron y se entregaron”, recordó

para marcar la diferencia con su gobierno que “desde el primer día reclamó la devolución de la coparticipación” y ayer obtuvo 750 millones mediante un acuerdo firmado junto al ministro del Interior, Rogelio Frigerio (n).

“EX GOBIERNO TENEBROSO”

El propietario de Conarpesa, Fernando Alvarez Castellano, también tuvo severas críticas

a la gestión del ex gobernador Martín Buzzi. “En seis meses ha cambiado todo en Chubut”, dijo en referencia al gobierno de Das Neves y explicó: “antes, venir acá y juntarse con las autoridades era tenebroso y hoy en día es un placer”. En tanto, y al ser consultado sobre su consideración de “tenebroso” al gobierno de Buzzi, el empresario fue contundente al afirmar que,

cuando se juntaba con el gobernador anterior, “y me pedía algún consejo de Alpesca, le hablaba de este tipo de inversiones, pero por otro lado estaba la ex ministra (Gabriela) Dufour sacándote un permiso de pesca, sin ningún tipo de justificación. Entonces si eso no es tenebroso, no sé cómo explicarlo. En nuestro caso la figura de la ex ministra fue nefasta”.

PROMUEVEN JORNADAS DE REFLEXION DE ESTE TEMA EN ESA ZONA DE LA PROVINCIA

Debaten sobre el consumo problemático de sustancias en la cordillera Los directores del Área Programática de Salud Esquel, dependiente del Ministerio de Salud del Chubut, Pablo Nouveau y Jorge Elías, convocaron a los profesionales del Centro de Día de Adicciones de Esquel para diseñar un programa de actividades que permita

descentralizar, desarrollar y consolidar en el territorio rural cordillerano las acciones de promoción y prevención de la salud. La iniciativa está destinada a los equipos de salud de los hospitales rurales de esa región y responde a los lineamientos

trazados por el Ministerio de Salud que conduce Leandro González, a través de la Dirección Provincial de Prevención y Asistencia de las Adicciones, para abordar las situaciones de consumo problemático de sustancias. La primera instancia fue en Gobernador Costa, coordinada por las referentes del Centro de Día de Adicciones de Esquel, Sol Zigango y Silvina Dillón, y contó con la participación de médicos, psicólogos, enfermeros y los Trabajadores Comunitarios de Salud en Terreno (TCST) del centro asistencial local y el Hospital Rural de José de San Martín. “La inquietud surgió desde nuestro trabajo cotidiano con los hospitales rurales y la preocupación por compartir las experiencias, establecer criterios de trabajo y fortalecer

las acciones de intercambio entre los distintos servicios”, detalló el director asociado del Área Programática Esquel, Jorge Elías. Al respecto la referente del Centro de Día de Adicciones de Esquel, Sol Zignago, detalló: “pensamos instancias de encuentro para mejorar el servicio de asistencia y fortalecer las acciones preventivas; reforzar el sistema de referencia y contrarreferencia en los hospitales rurales”. A su vez, Zignago valoró la posibilidad de reunirse con los referentes de los hospitales rurales para unificar los criterios de abordaje, tanto en la prevención como en los tratamientos con los pacientes y sus familias. “Retomamos conceptos teóricos para comprender el consumo problemático de sustancias y sus diferentes etapas; y pen-

samos en la necesidad de establecer objetivos de intervención en prevención según las necesidades puntuales de cada comunidad o sector, de reconocer los prejuicios propios y los sociales”, detalló. Sobre el abordaje de casos de consumo problemático de sustancias, Zignago explicó que desde el sistema de salud provincial se promueve un trabajo integral con el paciente y su entorno. “Se contemplan las relaciones vinculares sin juzgar al individuo; se propone un espacio de reflexión y no de imposición; se busca abrir espacios comunitarios para potenciar la autonomía de los pacientes; se proponen acciones preventivas desde el concepto de reducción de daños y la promoción de estilos de vida saludables”, finalizó la referente.


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SON CUATRO MODULOS. COMIENZA EL 3 DE JUNIO Y LOS DICTARA EL PSIQUIATRA ENRIQUE STEIN

Buscan establecer un protocolo para actuar ante desastres naturales Se realizó ayer el lanzamiento del curso para la intervención en crisis y desastres naturales, que desarrollarán de manera conjunta los municipios de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly junto a la Universidad San Juan Bosco.

T

omarán parte de estos cuatro módulos, además de los profesionales que trabajan en la temática, representantes de Fuerzas Armadas, de Seguridad, Salud y de ONG de la ciudad a los fines de establecer un protocolo para actuar ante fenómenos que obliguen a un trabajo conjunto en la emergencia. El primer encuentro será el 3 y 4 de junio en la Universidad y al respecto el intendente Carlos Linares precisó que se contará con personal especializado y a tal fin se invitó a las distintas instituciones de la ciudad “para hacer un protocolo ante cualquier catástrofe que se pueda producir en Comodoro, en la ruta 26, en la ruta 3 o en el norte de Santa Cruz, para tener algo armado y previsto y conocer cuáles son las falencias que tenemos”. El concejal radatilense Omar Casagrande preciso que la idea es armar un organigrama para que cada entidad sepa cómo será su intervención ante la contingencia.

PREPARADOS PARA LO PEOR

De la organización participó la referente de Rada Tilly, María Eugenia Medina, quien comentó que el primer encuentro se hará el 3 y 4 de junio próximo con la presencia del psiquiatra Enrique Stein. “Esta capacitación es interesante porque vamos a invitar a todos los actores que participan en este tipo de situaciones, tanto servicios de urgencias o emergencias, bomberos, Defensa Civil, Gendarmería Prefectura y asociaciones civiles, así como también el sistema de salud, Colegio Médico, de psicólogos y las instituciones del poder Legislativo, Judicial y Ejecutivo”. Tal como señaló Medina, esta capacitación se inicia para capacitar a la gente y de este modo ante un eventual desastre natural o social, estar preparados y saber qué hacer al momento del desastre y cómo actuar luego, en el post estrés. Las jornadas estarán a cargo de Enrique Stein, médico especializado en el tema que ha trabajo sobre el abordaje de las urgencias en salud mental y diplomado en Salud Pública; especialista en Psiquiatría,

psicólogo social, profesor titular consulto de la Universidad Nacional del Comahue; secretario del Capítulo de Psicotrauma de la Asociación Argentina de Psiquiatras (APSA), secretario Académico de la Sección Intervención en Crisis/Desastres de la Asociación Mundial de Psiquiatría (WPA), coordinador del Comité de Trabajo en Salud Mental, Catástrofes, Ayuda Humanitaria, Misiones de Paz de las FFAA. Con este trabajo conjunto se trata de buscar una respuesta adecuada a los desastres naturales y sociales. Estos protocolos deben estar socializados para toda la ciudadanía y permitir una comprensión y reacción más integral en beneficio de la comunidad afectada, considerarlo así, en un enfoque multidimensional de los riesgos, y construir un capital social para convivir con el territorio y mejorar la calidad de vida después de cualquier percance. Hay diferentes tipos de catástrofes, pero se pueden prevenir, mitigar y enfrentar desastres naturales y sociales. Abarcar desde las necesidades básicas fisiológicas de los seres humanos: respirar, beber agua y alimentarse, además de

La capacitación se propone contar con respuestas adecuadas por si se producen desastres naturales o sociales. Los mismos deben ser compartidos por todos los actores que intervengan.

mantener la temperatura corporal y dormir. Por otra parte las necesida-

des sociales y territoriales que tienen que ver con la actividad de fortalecer las

redes de confianza, participación y organización comunitaria.


8 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016

Política EL INTENDENTE INSISTIO AYER EN QUE EN EL ENFRENTAMIENTO ENTRE GREMIOS DE LA CONSTRUCCION “HUBO ZONA LIBERADA”

El jefe comunal ratificó ayer que el viernes “hubo zona liberada” en el centro que favoreció los enfrentamientos entre miembros de UOCRA y SOUCCH, refutando los dichos del ministro de Gobierno, Rafael Williams.

Archivo / elPatagónico

Nuevo round entre Linares y Williams

E

l intendente Carlos Linares anticipó ayer que a través de la Asesoría Letrada municipal se pidió a la Fiscalía que investigue los hechos de violencia ocurridos el viernes en pleno centro de la ciudad y reiteró: “seguimos insistiendo que fue zona liberada; sino no se pudo producir semejante hecho vandálico. Nos llama la atención porque no hubo ninguna detención”. En cuanto a las apreciaciones del ministro provincial de Gobierno, Rafael Williams, quien consideró que hablaba “disparates”, aseguró que “la gestión del ministro hacia Comodoro es lamentable. Desde que es ministro no pisó un solo día Comodoro; no sabe nada de lo que está pasando. Cuando me llamó, fue para conseguir comida a detenidos de alcaidía y por problemas de gas; después ningún contacto y le digo que nadie me está asesorando y le puedo dar clase de este tema. Me parece una falta de respeto, y sería bueno que venga a Comodoro”.

■ Linares insiste en remarcar que el ministro de Gobierno jamás se ha interesado por los problemas de Comodoro.

“COSAS RARAS”

Para el jefe comunal, en este asunto “hay cosas raras”, aduciendo a que “esto podía pasar y se tenían que haber tomado recaudos. Algunos funcionarios creen que porque el municipio actúa en algunos conflictos es responsable de todo. Al final el municipio pone la cara y hace el trabajo de otros estamentos”. Hay que recordar que el enfrentamiento a piedras, palos y puños del viernes a la mañana se extendió por casi una hora y que debió intervenir la policía con balas de goma para que todo se calmara, dejando un saldo de cinco heridos: cuatro sindicalistas y un uniformado.

Al final, hubo un pacto de no agresión sellado con un apretón forzado de manos entre los conductores de ambos grupos sindicales: Raúl Silva (UOCRA) y Daniel Ojeda (SOUCCH). Lo insólito del caso es que ello tuvo lugar en la mismísima Unidad Regional de Policía, ante la impávida mirada de fiscales que –eso síadvirtieron con investigar. No hubo detenidos y desde enero de 2011 han sido varios los enfrentamientos en la vía pública entre sectores de la construcción enfrentadas. Los protagonistas son siempre los mismos y hay causas judiciales iniciadas contra ellos. Ayer, Linares opinó que “los

dos sectores son culpables, por eso tiene que actuar la justicia. Se hizo un protocolo y se los citó en la Unidad Regional después del hecho vandálico, pero ¿por qué no los llamaron 48 horas antes?”. No obstante, el jefe comunal consideró que el acuerdo celebrado es bienvenido porque “no quiero que los trabajadores se peleen entre ellos. UOCRA es un sindicato legal, reconocido institucionalmente a nivel nacional y puede hacer paritaria y el otro pseudo sindicato no puede actuar con representación gremial para paritarias y tampoco puede homologar acuerdos”. Lo mismo había dicho horas después del

enfrentamiento el secretario provincial de Trabajo, Marcial Paz. Ante esta situación, Linares precisó que la justicia tiene que investigar y aclaró que “no estoy en contra de ellos (SOUCCH) porque son trabajadores también. El Ministerio de Trabajo tiene que hacer la investigación, no el municipio”. En este contexto, dijo que Marcial Paz “está haciendo una excelente gestión. Ojalá que haya muchos como él porque además lo llamás por teléfono y siempre está”, destacando que “cada funcionario se tiene que hacer cargo de la secretaría que tiene”.


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

LA FISCALIA NO TIENE PRUEBAS DE QUE HAYA HABIDO “ZONA LIBERADA”

El fiscal Iturrioz citará al intendente El fiscal Héctor Iturrioz, que investiga el enfrentamiento entre las dos facciones de la construcción, llamará en los próximos días a declarar al intendente Carlos Linares por sus declaraciones de que en el lugar hubo “zona liberada”. La Fiscalía solicitó a quienes hayan captado la situación a través de videos o fotografías, que los aporten a la causa. Archivo / elPatagónico

E

l fiscal Héctor Iturrioz lleva adelante la investigación por los enfrentamientos en pleno centro entre los grupos de la UOCRA (Unión Obrera de la Construcción de la República Argentina) y los integrantes del SOUCCH (Sindicato Obrero Unidos de la Construcción del Chubut), desatados el viernes, poco antes de las 10, en Pellegrini y Sarmiento. La causa aún no ha sido caratulada, pero el representante del Ministerio Público Fiscal investiga algunos de los delitos como la incitación pública a la violencia, daños, lesiones y atentado a la autoridad, ya que hubo un policía herido en la cabeza. Según pudo conocer El Patagónico, el fiscal llamará a declarar en los próximos días al intendente Carlos Linares por sus afirmaciones de que “acá hubo zona liberada”, al plantear que “se sabía que iba a ocurrir esto y la Policía no cumplió con su rol”. “En esta situación tuvimos dos problemas importantes; primero la violencia en sí misma que no tiene ningún tipo de justificativo y, en segundo lugar, acá hubo zona liberada por parte de la policía, la cual tendría que haber controlado porque hace 24 horas se sabía que estos hechos podían suceder”, dijo el viernes Linares apenas se enteró de lo que había ocurrido. Además, el jefe comunal informó que mantuvo conversaciones telefónicas tanto con el gobernador Mario Das Neves,

■ Los disturbios del viernes evocaron los continuos enfrentamientos entre sectores de la construcción, donde jamás hay detenidos.

como con el jefe de la Policía de la Provincia, Juan Ale, “a quienes les dije lo que pensaba porque para mí fue todo premeditado, no sé con qué tipo de beneficio”. Pese a que las denuncias efectuadas en el Ministerio Público no dicen lo mismo que se expresó por los medios, el fiscal Iturrioz deberá investigar las declaraciones del alto funcionario. Es que a la Fiscalía hasta el momento no le consta que haya

habido “zona liberada”. Incluso tanto el titular de la Unidad Regional, Humberto Lienan, como el jefe de la Seccional Primera, Oscar Rolla, expresaron a través de El Patagónico que en el lugar había presencia policial cuando se iniciaron los disturbios. Según Rolla, había dos policías apostados en el lugar durante las 24 horas, a los que se sumaban los rondines de los patrulleros y las motos

de Operaciones.

LUQUE TAMBIEN

También se citará al viceintendente Juan Pablo Luque para que declare sobre la falta de presencia policial ya que dijo: “lamentablemente no hubo ningún tipo de actuación policial como correspondía en el momento, y no tuvimos ningún tipo de respuesta directa de la Policía cuando la teníamos que tener. Yo quiero pensar que no hubo una liberación de la zona. No sé si la reacción (policial) fue lenta o no, pero yo estuve en el lugar un minuto antes de que empiecen los problemas y no había un solo policía. Tuvimos que llamar nosotros para que intervengan en forma directa”. El fiscal Iturrioz trata de identificar a los que incitaron a la violencia en el lugar y arrojaron todo tipo de escombros, como a los que golpearon con palos a una persona y los que lastimaron en la cabeza a un policía de una pedrada. Para ello la Fiscalía solicita a la comunidad fotografías o videos del episodio registrado en Pellegrini y Sarmiento, y que las mismas sean acercadas a Iturrioz, quien recibirá las evidencias bajo reserva de identidad en Máximo Abásolo 980. Hay comercios de la zona que pudieron haber registrado el momento de despliegue de los grupos, como así también se trata de establecer si alguno de los violentos exhibió un arma de fuego en el lugar.


10 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016 EL GOBERNADOR MARIO DAS NEVES, JUNTO AL MINISTRO DEL INTERIOR, HABILITO AYER LA CARCEL UBICADA ENTRE TRELEW Y MADRYN

Durante esta semana comienza el traslado de presos al flamante Instituto Penitenciario de Chubut Prensa Chubut

La obra inaugurada ayer demandó una inversión de 78 millones de pesos y posee instalaciones que cumplen con todas las normas de seguridad establecidas y albergará a 72 internos. El traslado de los mismos comenzará esta semana.

E

l gobernador Mario Das Neves, acompañado por el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio, inauguró ayer el Instituto Penitenciario del Chubut, una moderna y amplia infraestructura que albergará a 72 internos y que esta semana comenzará a poblarse con el traslado de los mismos. El acto se efectuó pasadas las 11 en ese centro y contó con las presencias de funcionarios del Gabinete nacional, provincial, legisladores nacionales y provinciales, intendentes, ministros del Superior Tribunal de Justicia, jueces, fiscales y representantes de las distintas fuerzas de seguridad.

CORRUPCION

Al ingresar al nuevo instituto el gobernador, junto a Frigerio y ministros del Ejecutivo provincial, efectuó el tradicional corte de cinta para dejar formalmente inaugurada la obra. Seguidamente efectuaron el descubrimiento de una placa, para luego dirigirse a la carpa donde aguardaban las demás autoridades, para dar comienzo al acto central entonando las estrofas del Himno Nacional Argentino, interpretado por la banda de la Policía del Chubut.

■ El gobernador, junto al ministro del Interior, habilitó el Instituto Penitenciario que podrá albergar a 72 detenidos.

Al hacer uso de la palabra Das Neves expresó: “voy a hacer un repaso de estos cinco meses de estas vivencias en el tercer mandato que siempre tiene cosas novedosas y es importante remarcar aquellas que son buenas para la comunidad” y destacó que “estamos en un lugar emblemático porque estamos inaugurando una de las tantas obras paralizadas”. También indicó que “estamos a la vera de la Ruta 3 donde se cometió uno de los actos de corrupción más grandes del país, nos robaron la ilusión de tener la autovía Trelew-Madryn terminada” que “es la desilusión de cientos de compañeros de la UOCRA que quedaron sin trabajo porque hubo un sinvergüenza que nos robó, porque lo que salió esta ruta, lo que no está terminada porque está en un 65%, daba para hacer cinco institutos como este”, enfatizó. Finalmente, el gobernador hizo

hincapié en la relación que mantiene con el Gobierno nacional, la generación de puestos de trabajo debido a las obras y convenios que se firmaron, y también puntualizó las principales medidas en estos más de cinco meses de gestión.

“PROVINCIA TRABAJADORA”

Por su parte, el ministro Frigerio agradeció al gobernador por haberlo invitado a la inauguración que, recordó, “llevó tiempo, porque lamentablemente como tantas obras del país, esta estuvo parada, y no sabemos bien por qué, si es desidia o si hay alguna otra cosa, pero la buena noticia es que estamos hoy acá inaugurando una obra nueva, para la Argentina y para Chubut”, recalcó. En este marco Frigerio se dirigió a Das Neves para transmitirle un saludo especial y personal del presidente “a usted y a esta provincia que tanto quiere y que

siempre repite que es una provincia trabajadora, de gente que siempre está dispuesta a poner el hombro y a preguntar qué es lo que hay que hacer y aportar y no solamente pedir que es lo que se necesita”. El ministro remarcó que “la obra pública y de infraestructura siempre es un motivo de celebración, y eso es lo que tenemos que trabajar y en eso tenemos que poner mucho énfasis” y añadió que “tenemos que dejar de lado esta idea que hay en muchos ciudadanos de la Argentina, que la obra pública es sinónimo de corrupción porque la obra pública es sinónimo de alegría y de esos carteles de los trabajadores de la construcción que están acá festejando que se termina una obra y sabiendo que hay otras que se van a empezar próximamente”. “Estas obras, estas iniciativas del Estado provincial y nacional generan trabajo del bueno, trabajo que hay que fomentar, y estamos todos, el Gobierno nacional, el Presidente, los gobernadores detrás de ese objetivo”, apuntó. El ministro señaló que “la Argentina tiene un objetivo por sobre otros, que es disminuir la pobreza y sobre ese objetivo, para conseguirlo, no hay otra forma que generar trabajo de calidad, en blanco, que paga buenos salarios y cargas sociales, y todos los impuestos que esto demande” y esto “exige el esfuerzo de todos, del Estado pero también de las empresas privadas”. Al finalizar su discurso durante el acto Frigerio indicó que “seguramente volveremos a Chubut a inaugurar nuevas obras en estos cuatro años de gobierno que restan”.

“Un salto cualitativo formidable” El presidente del Superior Tribunal de Justicia del Chubut, Jorge Pfleger, calificó la inauguración del primer Instituto Penitenciario Provincial como el “paso cualitativo más importante de los últimos 40 años”. “Esto es un salto cualitativo formidable, sencillamente eso, un salto cualitativo formidable” reiteró el magistrado sobre la flamante infraestructura que albergará 72 internos. Pfleger insistió en que “fue muy auspicioso que se emprendiera esto, pero más auspicioso es la perspectiva de que comience a trabajar y a funcionar, esta inauguración es muy relevante por eso”. También recordó que en el año 1985, “ya uno advertía que las cárceles provinciales, y por estas podemos llamar a las alcaldías o a las comisarías, estaban colapsadas y se trató de impulsar el convenio, yo en ese entonces era fiscal federal”. En el mismo tono señaló que trató de impulsar un convenio con el Servicio Penitenciario Federal para habilitar extramuros, fuera del perímetro de la cárcel, lugares especialmente condicionados para los presos provinciales, “luego de eso no se vio nada, lo único que se ha hecho desde entonces son mejoramientos, reparaciones, pero nunca jamás se ha encarado tan seriamente este proyecto que no solo implica papelería como para llamarlo con una palabra sencilla, sino también la preparación de un servicio especial ajeno a la Policía”. Por eso afirmó que “para los que somos muy viejos trabajando en el sistema penal, esto realmente muy relevante” enfatizó.

SE FIRMARON DOS CONVENIOS ENTRE LA CASA DE ALTOS ESTUDIOS DE LA PROVINCIA Y EL MINISTERIO PUBLICO FISCAL

La Universidad de Chubut capacitará en victimología a estudiantes de Enfermería El Ministerio Público Fiscal y la Universidad de Chubut rubricaron dos convenios para el trabajo conjunto en torno a la capacitación de recurso

humano de Enfermería para la prevención de la revictimización de víctimas del delito. El objetivo es dotar de herramientas específicas a estudian-

tes y docentes para que en sus prácticas profesionales puedan abordar situaciones relacionadas con esta temática. La rectora de la Universidad del Chubut, Graciela Di Perna, y el procurador general de Chubut, Jorge Miquelarena, firmaron los convenios para el desarrollo de acciones de cooperación y vinculación entre ambas instituciones como estrategia para responder a las demandas sociales puntuales que emergen del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD). Di Perna aseguró que estos convenios “otorgarán a estudiantes y docentes herramientas claves para el desarrollo profesional idóneo. Es la posibilidad que nuestros estudiantes de Enfermería puedan tener capacitaciones por parte del Ministerio en talleres y contenidos que tienen que ver

con la violencia, la victimología y diversas cuestiones a las que deberán enfrentarse en su desarrollo profesional”. Asimismo, la rectora de la Universidad manifestó: “como se hiciera con otros organismos, con el Ministerio Público Fiscal se proyectan diversas acciones de trabajo conjunto en torno a la formación de recurso humano”. “La Universidad es un medio, por eso también se proyecta con el Ministerio Público Fiscal poder desarrollar capacitaciones sobre otras temáticas relevantes como el grooming. La idea es que toda nuestra comunidad pueda conocer y prevenir estos temas”, agregó.

PREVENCION

Se estima que las capacitaciones sobre victimología comenzarán en los próximos

días y permitirá reforzar la conciencia sobre diferentes temas en cuestión. La firma de los convenios permitirá que el Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito capacite a estudiantes y docentes de la Licenciatura en Enfermería en torno a la victimología y prevención de la revictimización. Esta última propuesta tiene que ver con aquellas áreas estatales o privadas que en forma inconsciente colocan a la persona que ha sido víctima de un delito en una nueva situación de victimización. “Un ejemplo de estas características es cuando una víctima de violación acude a la comisaría a radicar la denuncia y se le pregunta cómo estaba vestida o diferentes cuestiones que refuerzan su sufrimiento”, subrayó Miquelarena.


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

ACUERDO ENTRE DAS NEVES Y FRIGERIO POR LA COPARTICIPACION RETENIDA

Rogelio Frigerio (n) y Mario Das Neves firmaron ayer un convenio mediante el cual el Gobierno nacional le enviará a la Provincia 750 millones de pesos durante el presente año, correspondientes a la devolución de la coparticipación que se había retenido para el sostenimiento de la ANSeS. Das Neves entregó un reclamo por la tarifa de gas y tras cuestionar la ley antidespidos y reivindicar el vínculo con Nación aseguró que “lo que hay que hacer es generar las condiciones para que, a través de inversiones, se genere trabajo genuino”.

E

l acuerdo entre Nación y Provincia fue suscripto al término del acto en el que quedó inaugurado el Instituto Penitenciario Provincial I. Allí, el gobernador Mario Das Neves reivindicó ante el ministro de Interior, Rogelio Frigerio (n), el nivel de diálogo existente con la administración nacional e instó a “terminar con las mentiras y la hipocresía; hay que decir las cosas por su nombre”, a la vez que aseguró no haber recibido “ningún tipo de extorsión” del gobierno que conduce Mauricio Macri. “A este gobernador no lo extorsiona ni este Presidente, ni los que estuvieron ni los que van a venir porque nosotros ponemos en valor el trabajo y la dignidad de nuestra gente”, insistió Das Neves. El mandatario chubutense señaló que “ahora se plantean todos los problemas, todos los temas, no hay que ocultarlos. Estuvimos años ocultando la inflación y la inseguridad. Y lo que hay que hacer es exponer estos temas”. Fue en ese marco en que reveló Das Neves que le entregó al ministro del Interior “una carpeta que de alguna manera es la síntesis del reclamo generalizado respecto a la situación de las tarifas de gas. Y por supuesto que sé que las va a estudiar y van a tomar las decisiones que correspondan; ese es el mecanismo”.

NUMEROS PROPIOS

El mandatario reivindicó el “diálogo directo, sin intermediarios y sin ocultar los problemas”, y añadió que a través de inversiones del Gobierno provincial y también por los convenios suscriptos con el Gobierno nacional, “significa la creación de 3.000 nuevas fuentes de trabajo”. “Digo esto porque a veces cuando uno ve algunos programas de televisión, se habla con una

Prensa Chubut

Nación devolverá a Chubut 750 millones de pesos

■ Das Neves y Frigerio firmaron acuerdo por devolución a la provincia de 750 millones de coparticipación. Elogios del gobernador para con la política de Macri.

liviandad de que hay 300.000 puestos menos, 180.000 o 120.000. ¿De dónde sacan todos esos números que hay problemas de despidos? Sí los hay, pero hay problemas desde hace mucho tiempo. Acá hay que discutir la cuestión de fondo, y tampoco pasa por esta puja que hay en el Congreso de la Nación por esta ley supuestamente ‘antidespidos’”, expresó Das Neves.

El mandatario puso énfasis en la necesidad de generar las condiciones para posibilitar inversiones que creen empleo genuino, y en ese marco mencionó las millonarias inversiones que realizarán Aluar e YPF para la generación de 300 megavatios de energía eólica. También recordó la inversión que por 3 millones de dólares se efectuará en el puerto de Rawson.

“Hay que estar arriba de cada uno de los problemas y no olvidarnos de nuestra gente”, sostuvo, y precisó en ese orden las inversiones que realizará el Gobierno provincial para la ejecución del sistema cloacal de Paso del Sapo y para instalar plantas de Gas Licuado Propano (GLP) en cinco localidades del interior provincial. Das Neves volvió a resaltar la im-

portancia del diálogo con el Gobierno nacional y advirtió que “la gente se va a acordar por los hechos; por lo que hacemos, no por lo que dijo tal o cual dirigente en la página 2 de un diario. Ni se va a acordar se eso; se van a acordar de los hechos concretos”. “Por eso no tengo problemas en reconocer que el Gobierno nacional escucha, atiende y también da respuestas. Eso lo tengo que decir porque si no sería mala persona y sería injusto”, indicó el mandatario chubutense. En ese punto, puso como ejemplo la tarea conjunta realizada con el Gobierno nacional por la crisis del sector petrolero y reconoció que la administración de Macri “no le sacó el cuerpo. Los que sacaron el cuerpo son los que tenían que haber puesto más, que son las corporaciones que están acostumbradas siempre a llevarse todo y no dejar nada”. “Desde nuestro lugar podemos aportar coincidencias. ¿Quién no está de acuerdo en generar más trabajo? ¿Quién no está de acuerdo en que baje la inflación? ¿Quién no está de acuerdo en que haya reactivación? Todos estamos de acuerdo. Entonces lo que hay que hacer es poner lo mejor de cada uno”, concluyó Das Neves.


12 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016 PESE A QUE LA CONSULTORA CP&GP INSTALARA UN CALL CENTER PARA COBRAR DEUDAS TRIBUTARIAS

El secretario de Economía negó que se vaya a tercerizar el cobro de impuestos Prensa Comodoro

El intendente afirmó ayer que el contrato que se suscribió con la empresa “CP&GP Consultores en Políticas y Gestión Pública SA” no fue el motivo del alejamiento de Diego Touriñan y explicó que el acuerdo obedece a otras razones.

C

arlos Linares explicó ayer que la consultora en cuestión “hará un servicio de asesoramiento, nos traerá equipamiento y capacitará a la gente. Y el día que al municipio no le convenga más, con 30 días se da de baja el contrato y no hay reclamo”. Asimismo, explicó que se recurrió a este asesoramiento externo porque el municipio presenta un gran déficit en materia de recaudación, ya que “se cobra el 55% de los impuestos que factura y eso no es bueno, por lo que no recaudamos y por la persona que paga y se siente una tonta. Tenemos que ser equitativos e incorporar más tecnología y capacitación y eso estamos contratando ahora”. El intendente aseguró que hay un monto histórico que el municipio no cobra aún y que la consultora CP&GP trabajará en función de metas que le establezca la comuna, a partir de lo cual surgirá su ganancia. “Superada la meta, cobrará la consulto-

■ El nuevo secretario de Economía prestó juramento ayer ante el intendente Carlos Linares.

ra, pero es plata que hoy no se está cobrando”, insistió el jefe comunal. En tanto, el flamante secretario de Economía, German Issa Pfister, aseguró que esta contratación no implica tercerizar el cobro. “Se firmó un contrato de cooperación y asistencia técnica y una de las aristas tiene que ver con la recaudación. El contrato inicia con una etapa de diagnóstico de la situación económica y recaudación del municipio y luego un plan de acción y de medi-

das a tomar, que implica en caso necesario modificar la legislación en el Concejo, la capacitación del personal, la descentralización de las oficinas públicas y tiene incluida una accesibilidad mayor para operar on line con una cuenta fiscal”.

CRUZAR DATOS CON AFIP

De este modo, el funcionario aseguró que no se busca tercerizar sino mejorar la gestión de cobro, de modo tal que se puedan cruzar datos con la Afip y con Rentas de

PRIMERAS DECLARACIONES PUBLICAS DEL SUCESOR DE DIEGO TOURIÑAN

Issa Pfister: “hablando no arreglamos nada” El intendente Carlos Linares puso en funciones ayer a German Issa Pfister como el nuevo titular de la Secretaría de Hacienda, en tanto Israel Coen asumió en la Secretaría de Recaudación. Tras el juramento de forma de ambos funcionarios del área económica, Issa Pfister agradeció a todos los presentes por el voto de confianza, así como a los concejales y a los empleados municipales del área a su cargo. “Lo que tengo que hacer es trabajar porque hablando no logramos nada”, dijo el nuevo titular de Economía al momento de tomar posesión del cargo. El intendente tuvo palabras de agradecimiento hacia el ex integrante de su gabinete, Diego Touriñan, sobre quien expresó: “ha hecho mucho por esta gestión y por la anterior, y

sin dudas ha sido de los mejores funcionarios de este municipio. Se fue por cosas particulares, él tomó esa decisión, pero acá las puertas están abiertas para cuando quiera volver porque el equipo municipal tiene un aprecio especial por él”. Puso en valor además el hecho que tanto Issa Pfister como Coen no vienen de la política sino de la gestión privada y reiteró: “somos un Gobierno popular; la plata está al servicio de la gente y de los más necesitados porque tenemos un gran sentido social. La recaudación es importante y el balance es bueno porque sabemos cuidar el dinero que no es nuestro y por eso somos un ejemplo a nivel país”. Asimismo, reconoció que no será fácil suplir en el cargo a Touriñan, pero confió en la juventud

de los nuevos funcionarios para hacerlo. “No es fácil lo que les viene, ni suplir a Diego, pero buscamos un municipio ordenado y con una proyección a futuro”, dijo. Aseguró además que Touriñan no se fue del municipio luego de la firma de un contrato con una consultora que tendrá a su cargo la recaudación de los impuestos. “Diego no se fue por la consultora. El se fue por cuestiones personales; quería tomarse un tiempo y es justo que así sea”. Resaltó que lo une una excelente relación y recordó que “fue mi primer funcionario y uno de los mejores secretarios de Hacienda que tuvo lejos Comodoro Rivadavia, pero los funcionarios se pueden ir y venir y no sería extraño que pueda volver en algún momento”.

Provincia para que a través de esa cuenta única se conozca el monto de deuda del contribuyente en todos los estamentos recaudadores. “Esto tiene que ver con la modernización del Estado, con mejorar los procedimientos y la idea es trabajar con una cuenta única y así saber qué debe el contribuyente. El procedimiento es similar al que se utiliza hoy, pero es para acelerar procesos y si hoy intimamos 100, podemos intimar 5.000”, precisó.

En este contrato también está prevista la instalación de un call center para trabajar en la “intimación de deuda por llamado telefónico”, dijo Issa Pfister, de modo que el contrato con la consultora tiene “características que son muy beneficiosas”. También el nuevo secretario de Recaudación, Israel Coen, manifestó que el municipio contrató a CP&GP “para mejorar los números de recaudación. Se apunta a mejorar los procedimientos existentes en el municipio con gente que tiene una experiencia de más de diez años en la materia y así bajar los índices de morosidad. No queremos asfixiar a la gente, pero sí que el que tiene la capacidad de pagar, lo haga y se adecue a la normativa”, dijo Coen. En este sentido el trabajo con la consultora se iniciará con “un análisis de índices de morosidad y una vez analizado el universo se verá si es necesario modificar una norma en el caso de que las personas no pueden cumplir y que la gente que utiliza esos fondos que no destina al municipio para otros negocios los cumplimente como debe”. También precisó que hasta el momento el monto de la deuda no se puede determinar porque “hay gente ni siquiera cumple con la presentación de la declaración jurada. Vamos a hacer un relevamiento de la situación y en base a lo que dé, se determinará el camino a seguir”.

Rentas irá al CIP y Turismo al Ceptur El nuevo secretario de Economía, German Issa Pfister, confirmó que habrá modificaciones de algunos espacios de atención en el área de Rentas, y precisó que una parte se mudará a las oficinas que actualmente ocupa la Dirección de Turismo en el edificio del Centro de Información Pública (CIP), ubicado en la Plaza Soberanía. El funcionario consideró oportuno también aclarar que “no es como se está diciendo, que se sacará un espacio dedicado a cultura”. Según expresó, se trata de un proyecto que está en ejecución y que si bien aún no está definido, la propuesta consiste en “el proyecto que está en ejecución y permitirá

trasladar a la primera oficina del CIP la atención al público de Rentas, más las cajas recaudadoras, y en la parte posterior (donde en algún momento se había pensado en un restaurante), para no seguir alquilando y generar más gasto, sería eficiente llevar oficinas ahí, pero lo de Cultura y Biblioteca quedan donde están”, aseguró Issa Pfister. Dijo además que este es el único lugar que se encontró disponible para las reformas y puntualizó que la oficina de Turismo funcionará en el Ceptur, considerando que “es un beneficio para todos; para los empleados y para estar más cómodos porque ha quedado chico el edificio municipal”.


www.elpatagonico.com

martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016 ARTISTAS LOCALES ELEVARAN SU INQUIETUD A TRAVES DE UNA NOTA

El Ceptur se quedaría sin espacio para exposiciones D

esde hace varias semanas, arquitectos y funcionarios de la Secretaría de Fiscalización y de Planeamiento de la Municipalidad visitan asiduamente el CIP (donde funcionan la Biblioteca Pública Municipal, la Hemeroteca y la Dirección de Turismo) para tomar medidas y elaborar proyectos. La idea es destinar parte de ese edificio –originalmente pensado para albergar el Archivo Histórico, sala de exposiciones, auditorio, café cultural, biblioteca y hemeroteca- para instalar allí las cajas recaudadoras de la Municipalidad. Ante la necesidad de contar con un espacio para que los contribuyentes realicen sus pagos y refinanciaciones, los funcionarios de la actual gestión empezaron a ver qué edificios propios tenían disponibles. En un primer análisis, pensaron en instalar las cajas donde debería estar el café cultural, un espacio dentro

Archivo / Patagónico

Luego de conocerse la noticia de los cambios que impulsará el municipio en el Centro de Información Pública (CIP) y en el Ceptur, artistas locales –entre los cuales se cuentan José Luis Tuñón, Cristina Morales y Dolores Ocampo de Morón- manifestaron a través de las redes sociales su preocupación por el destino “recaudador” que se le impondrá a un edificio dedicado a Cultura. En los próximos días le entregarían un petitorio al respecto al secretario del área, Daniel Vleminchx.

■ El secretario de Cultura, Daniel Vleminchx, tendrá que dar respuestas por el avance de lo impositivo sobre lo cultural.

del CIP que los diseñadores originales pensaron como lugar de encuentro y relax entre las múltiples actividades culturales que imaginaron que habría. En los hechos, del diseño ori-

ginal solo dos espacios fueron utilizados para lo que se había pensado: la biblioteca y la hemeroteca. A pesar de los esfuerzos del personal de habilitar muestras temporales con el mate-

rial con que cuentan, la sala de exposiciones y el auditorio no cumplen las funciones con las que fueron pensados. Otras áreas fueron transformadas en oficinas de la Secretaría de Cultura, incluso algunas sin ventilación ni luz natural debido a que estaban diseñadas para contener documentos que se deteriorarían si con ella contaran. Ahora las oficinas de Turismo serán reubicadas en el Ceptur y los funcionarios pensaron poner allí las cajas. Incluso, tomaron las medidas para la bóveda del tesoro, cuya seguridad los obligó a múltiples idas y venidas porque –obviamente- no es un edificio pensado para Rentas. Extraoficialmente, los directores y empleados de Turismo fueron notificados de que serían trasladados al Ceptur, en la ex usina portuaria. Esto generó la molestia de referentes de la cultura de la ciudad que expresaron su malestar porque estarían perdiendo dos espacios para sus manifestaciones artísticas. El traslado de Turismo va en desmedro del espacio destinado a exposiciones, conferencias y presentaciones que ofrece actualmente el Ceptur, además de la pérdida del CIP antes mencionada. En ese marco, se estarían organizando para plantear formalmente su disconformidad con esta decisión que aún no se ha cristalizado, pero que cuenta con el aval de los funcionarios municipales.

PIDEN QUE EL CONCEJO REVISE LA CONTRATACION DE UNA CONSULTORA PORQUE COLISIONA CON LA CARTA ORGANICA

El Partido Socialista reclama por “la privatización de la recaudación” municipal Durante la última sesión ordinaria del Concejo Deliberante se aprobó en forma unánime el convenio entre la municipalidad y la firma cordobesa CP&GP Consultores en Políticas y Gestión Publica SA, un acuerdo que el Partido Socialista (PS) de esta ciudad pide revisar, no solo por considerar “excesiva” la contraprestación económica, sino porque además subrayan que se trata de la “privatización de la recaudación municipal”, algo que colisiona con la Carta Orgánica Municipal (COM) que establece taxativamente

en sus artículos 9 y 49 que “es indelegable la competencia tributaria que constitucionalmente le corresponde en forma exclusiva (al municipio)”. “Consideramos excesivo e irregular destinar a esta consultora el porcentaje aprobado (17% IVA incluido) para compensar los “servicios prestados” al Municipio”, destaca el comunicado mediante el que se expusieron las críticas al convenio, en el que agregan que se trata de una medida tomada ante la “incapacidad” de llevar adelante un trabajo de modernización y optimización

de la recaudación de impuestos.

“PLAN PERSECUTORIO”

“Por un lado creemos que la gestión del intendente Carlos Linares, ante el escenario próximo de marcada crisis para el mantenimiento de la estructura municipal, se ve obligado a ejecutar un plan persecutorio a los contribuyentes (deudores o no) para lograr equilibrar la cuasi quebrada economía de la corporación municipal. Estamos convencidos que era necesario sincerar y estabilizar la recaudación, pero no creemos que una de-

cisión apurada y arbitraria en momentos de absoluta crisis, no solo para la institución sino también para el contribuyente en general, sea correcto y tenga resultados positivos” se sostiene desde el PS que tiene a César Vicente Herrera y Pablo Aqcuaviva como referentes. Además, exponen que el municipio comodorense, aún siendo uno de los que ejerce mayor presión fiscal sobre el contribuyente, sufre desde hace años una creciente morosidad en la parte impositiva, y que ello obedece a la “desidia” de varias gestiones, “por el solo hecho de disfrutar de los ingresos por regalías petroleras que hoy ya no están”, por lo que en consecuencia “la actual gestión sale en una suerte de caza de bru-

jas”. Subrayando que la contratación es claramente una privatización de la recaudación impositiva municipal y que se trata de “una gravedad para tener en cuenta”, el PS (que tiene como máxima referente nacional a Margarita Stolbizer) pide la revisión por parte del Concejo Deliberante del acuerdo marco. “Los recursos que nos pertenecen no pueden ser manipulados por capricho de un funcionario. No podemos permitir más negocios a costa del Estado. Las políticas públicas son facultades indelegables del Estado; por lo tanto son los funcionarios los responsables exclusivos de programar y ejecutar”, concluyeron.


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Policiales CAROLINA GAYA PIDIO EL ACOMPAÑAMIENTO DE LA COMUNIDAD ANTE LA DECISIVA AUDIENCIA JUDICIAL

La juez Raquel Tassello presidirá hoy la audiencia preliminar por el homicidio de Domingo Expósito Moreno. El fiscal Adrián Cabral pedirá que los imputados Nadia Kesen y Sergio Solís sean juzgados como autores, intelectual y material, respectivamente. En tanto, a Miguel Angel González se lo acusa por el delito de encubrimiento.

A

40 días de cumplirse dos años del crimen del ciudadano español Domingo Expósito Moreno (31), quien fue acribillado a balazos el 25 de junio de 2014 en la puerta de su casa del barrio 13 de Diciembre, hoy la causa sería elevada a juicio oral y público. Desde la Fiscalía sostienen que existen pruebas suficientes para enjuiciar a los tres acusados. La situación procesal más complicada la llevan sobre sus espaldas la ex novia de la víctima, Nadia Dahlel Kesen (31), y su pareja, Sergio Andrés Solís (32). La primera está imputada por el delito de homicidio doblemente agravado por haber sido cometido contra una persona con la cual mantuvo una relación de pareja y por promesa remuneratoria, en calidad de autora intelectual. En tanto, Solís está acusado por el delito de homicidio agravado por promesa remuneratoria

en calidad de autor material. Y González por encubrimiento, el cual tiene una pena de cumplimiento condicional. La mujer cumple arresto domiciliario y Solís prisión preventiva en un calabozo de la Seccional Séptima. La decisión que tome la jueza Raquel Tassello -quien desde el primer momento actuó en el caso- será tan importante para los familiares de la víctima como de los imputados, debido a que también existe la posibilidad de que resulten absueltos si la causa no se eleva a juicio. Al respecto, el abogado querellante que representa a Carolina Gayá –última pareja del ciudadano español-, Sergio Romero, sostuvo ante El Patagónico que “es una acusación larga. Se va a evaluar ahora en la preliminar las pruebas, los testimonios; agregaron algunos documentos que hasta ahora no habían aparecido”. Por ello, “estamos esperando a

Archivo / elPatagónico

Deciden hoy si elevan a juicio la causa por el asesinato de Expósito Moreno

■ Sergio Solís es el único de los imputados que ha permanecido detenido en este tiempo en una celda de la Seccional Séptima.

que sea mañana (por hoy) para que cada una de las partes exponga la tesis del caso y de ahí el juez verá cuáles considera útiles para ir al juicio”.

ACOMPAÑAMIENTO

Por su parte Carolina Gayá (quien también habla en nombre de los padres del ciudadano español acribillado a balazos) indicó por la red social Facebook que “estamos llegando al final de un proceso para comenzar con el juicio por el homicidio de ‘Domi’, donde buscaremos la condena de sus asesinos, Sergio Solís y Nadia Kesen”. Por eso tanto a sus amigos,

como a la comunidad en general, “les pido por favor que me acompañen. Necesito que no me dejen sola en estos momentos cruciales”, dijo Gayá. Hay que recordar que durante la investigación estuvieron involucrados Leandro Masquelet, Gonzalo Velázquez, José Herrera y Santiago Igor, quienes el último 25 de abril fueron sobreseídos por la “no existencia de elementos para llevarlos a juicio”. Todos ellos, junto con Kesen, Solís y González fueron detenidos el 8 y 9 de octubre de 2015, un año y tres meses después del crimen. Expósito Moreno fue asesinado cinco días antes de volver a

su país en compañía de Kesen y la hija de ambos. Allí discutirían la tenencia de la menor, que había sido traída a Argentina sin autorización del padre, razón por la cual éste vino a Comodoro a reclamar su derecho. En el interín se vivieron situaciones conflictivas que incluyeron hasta la pérdida del pasaporte de la menor, que estaba en poder de su madre. Por eso el consulado español le iba a entregar a ambos padres el nuevo documento en el aeropuerto Mosconi, el 30 de junio. Pero ello no pudo ser porque antes lo mataron a él de cinco tiros en la espalda. Fue delante de su novia y el hijo de ésta.


16 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016 EL TRIBUNAL COINCIDIO CON LA QUERELLA RESPECTO A LA CALIFICACION E IMPUSO LA MAS GRAVOSA: TENTATIVA DE HOMICIDIO DOBLEMENTE AGRAVADO

Condenaron a Nahir: hoy debaten el monto de la pena que cumplirá Por el delito de homicidio doblemente agravado por alevosía y ensañamiento, en grado de tentativa, fue condenada ayer Nahir Quinteros. Los jueces afirmaron que fue “indudable la intención homicida” y advirtió “fisuras y falta de concordancia en los testigos de la defensa”. En el juicio de cesura que se iniciará hoy a las 9 se discutirá la pena que deberá cumplir. La querella adelantó en su acusación que pretende 15 años, el máximo que se fija para el delito.

E

desfiguración de rostro de coeficiente 7 producto de los múltiples cortes que recibió con un cúter en la cabeza, cuello y brazos. Así lo dio a conocer ayer a las 8 cuando se retomó el cuarto intermedio que dictó la semana pasada para deliberar y al referirse a la breve argumentación de la parte resolutiva se indicó que la acusada actuó con “indudable intención homicida” y en otro tramo se advirtieron

“fisuras y falta de concordancia entre los testigos” que ofreció la defensa de Quinteros. El juicio de cesura será hoy desde las 9 en la sala principal de audiencias de la Oficina Judicial. Allí se discutirá el monto de la pena que deberá cumplir la condenada, la cual parte de un mínimo de 10 y se eleva a un máximo de 15. Los abogados Daniel Fuentes y Verónica Palacios, quienes representan a la querella, en su acusación autónoma fijaron como pretensión punitiva la pena de 15 años y la calificación con doble agravante: alevosía y ensañamiento, con la cual finalmente fue condenada la imputada. La Fiscalía, en tanto, la acusó por ensañamiento y su preten-

El padre de la joven atacada con el cúter se mostró satisfecho ayer tras el fallo unánime que dictó el tribunal con la declaración de responsabilidad contra Nahir Quinteros por el delito de tentativa de homicidio agravado. "La verdad es que estamos felices", acotó Gabriel Berro. Para hoy esperan que la condena sea "cercana a los 15 años". Las primeras sensaciones de la familia de Laura Berro tras conocerse el fallo del juicio no se hicieron esperar. “La verdad es que estamos felices. Se demostró que Nahir Quinteros fue la que atentó contra la vida de mi hija y que la hizo sufrir tanto", dijo Gabriel Berro minutos después de que concluyera la audiencia celebrada en la Oficina Judicial. El padre de Laura consideró que durante el debate “quedaron demostradas las mentiras que dijeron para ensuciar a gente como a David, que es el novio de Laura, un gran padre que estuvo desde un primer momento. Se dijeron muchas cosas de él; se lo ha ensuciado y es algo que nos dolía mucho". Para Berro, “es una etapa que vamos a cerrar a partir de mañana (por hoy), una vez que digan la sentencia y cuántos años se le dará. Ahí le voy a poder decir a sión punitiva se ubicó en la mínima contemplada para el delito en cuestión, aunque a partir de la declaración de responsabilidad es muy probable que la fiscal Camila Banfi se aparte del mínimo. La defensa que ejerce el abogado particular, Francisco Romero, se inclinará hoy por la pena

Archivo / elPatagónico

Prensa Judicial

■ Nahir Quinteros finalmente fue condenada por la tentativa de homicidio doblemente agravado que tuvo como víctima a Laura Berro.

l tribunal que presidió la juez penal Mariel Suárez y completó Alejandro Soñis y Jorge Odorisio declaró a Nahir Quinteros, por unanimidad, autora penalmente responsable del delito de homicidio doblemente agravado por ser cometido con alevosía y ensañamiento, en grado de tentativa. Ello, por el hecho que el 18 de setiembre del año pasado tuvo como víctima a Laura Berro, quien sufrió una

“Tenemos la tranquilidad de que esta mujer no estará suelta en la calle"

■ Gabriel Berro está satisfecho y hoy espera una condena ejemplar.

mi hija: ´se hizo justicia´, que es lo que siempre busqué como padre”. Emocionado, el hombre reconoció que estaban "muy ansiosos y queríamos que se la declarara culpable. Era la primera vez que atravesamos por todo esto, pero ya sabemos que la han encontrado culpable. El fallo fue unánime y eso nos pone muy felices”. Luego fue taxativo: “hoy tenemos la tranquilidad de que esta mujer no estará suelta en la calle”. Para la audiencia de cesura o imposición de pena que se hará hoy contra Quinteros, el padre de la víctima dijo que esperan “una pena cercana a los 15 años". mínima. Hay que recordar que el ataque que recibió Laura Berro se produjo el 18 de setiembre del año pasado, cuando la chica fue cortada en varias partes de su cuerpo con un cúter mientras estaba en Kilómetro 8 en la casa de su novio, quien resultó ser el ex de la acusada.

Declaran culpables a dos de los acusados de robar en la casa del juez Pfleger El juez César Zaratiegui ayer declaró culpables a Manuel Colón y Angel Gómez por el delito de tentativa de robo agravado. Se trata de quienes en setiembre de 2015 ingresaron a la vivienda de integrante del Superior Tribunal de Justicia de Chubut, Jorge Pfleger. El tercer implicado, Miguel Ramón, será condenado en un juicio abreviado. En la audiencia de debate celebrada en los tribunales de Trelew, Pfleger declaró y afirmó que al momento del frustrado ilícito se encontraba en la provincia de Córdoba. Fue anoticiado de lo ocurrido por su esposa y la policía que actuó en la detención de los tres sospechosos. Los imputados fueron asistidos por el defensor Javier Allende, quien anticipó la presentación de un recurso de impugnación ante la declaración de responsabilidad penal que declaró Zaratiegui. Los imputados cumplen arresto domiciliario, según lo dispuso el juez del debate. En cuanto a la autoría de los acusados, Zaratiegui destacó los numerosos testimonios de actuación, vecinos y policías que intervinieron en el operativo que culminó con las detenciones. Por su parte, el fiscal general Osvaldo Heiber se mostró satisfecho con la decisión del magistrado. Colon y Gómez fueron hallados culpables del delito de robo en carácter de tentativa, doblemente agravado por ser en poblado y en banda, con escalamiento. Junto a Ramón ingresaron durante la noche del 29 de setiembre del año pasado al domicilio de Pfleger. Previo a ello, dañaron una abertura y juntaron una serie de electrodomésticos. Los vecinos alertaron a la policía y los delincuentes abortaron el robo. Se ocultaron en los techos linderos hasta que fueron encontrados y detenidos. Los frustrados ladrones utilizaron una escalera, linternas, capuchas, un destornillador y un alicate. En la cocina de la casa dejaron el botín y algunas herramientas. Los imputados poseen antecedentes delictivos y desde la Fiscalía se solicitó una condena de cumplimento efectivo, la cual se conocerá el viernes.


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Santa Cruz OCURRIO EN EL BARRIO 900 DE EL CALAFATE Y HABRIA UN POLICIA INVOLUCRADO

Un hecho insólito que podría haber terminado en tragedia ocurrió el fin de semana en El Calafate, cuando tres amigos compartían bebidas alcohólicas en una vivienda y dos de ellos se desafiaron a la “ruleta rusa”, disputándose el amor de una mujer.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Jugaron a la ruleta rusa por el amor de una mujer

Caleta Olivia (agencia)

S

e sabe que dos de los osados son oriundos de Córdoba y que el restante sería un oficial de la Policía de Santa Cruz, aunque no pudo precisarse si este último participó del peligroso juego que implica el uso de un revólver con una sola bala en el tambor. Según publicó el portal digital Nacional Calafate, el hecho ocurrió el sábado por la noche en una vivienda del Barrio 900, cuando luego de compartir varias copas uno de los hombres le confesó a su amigo que había mantenido una rela-

ción amorosa con su esposa. Luego de un fuerte intercambio de palabras, ambos resolvieron que solo uno debía quedarse con el amor de la mujer y para cerciorarse de que ello se cumpliera decidieron jugar a la “ruleta rusa”. Uno de ellos aportó un arma calibre 22, a la cual le introdujeron una bala en el tambor. El tercer amigo

presente pensó en un primer momento que estaban bromeando, pero al ver que ambos comenzaron a intercambiarse el arma y accionar el gatillo, intentó persuadirlos de que interrumpieron el macabro juego. Al no lograr convencerlos, se comunicó con la guardia de la Seccional Primera de Policía, cuyos efectivos se hicieron presentes rápi-

damente en el lugar y detuvieron a los tres sujetos, constatando al mismo tiempo que uno de ellos prestaría servicios en la fuerza de seguridad. Todos fueron trasladados a dicha dependencia, donde permanecieron detenidos durante varias horas y luego recuperaron su libertad, aunque no trascendieron sus identidades. Cabe mencionar que luego

■ Dos amigos de El Calafate jugaron a la ruleta rusa, disputándose el amor de una mujer.

de las pericias realizadas se determinó que solo había una bala en el tambor del arma y que el casquillo estaba gatillado, aunque nunca explotó.


18 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016 DURANTE EL FESTEJO POR EL DIA DEL TRABAJADOR QUE ORGANIZO EL SINDICATO

Karina, “La Princesita” de la movida tropical, le cantó a los trabajadores petroleros durante la celebración del Día del Trabajador que organizó el Sindicato del Petróleo y Gas Privado. Caleta Olivia (agencia)

M

ás de 3.000 personas colmaron el sábado por la noche las instalaciones del Gimnasio “Ingeniero Knudsen”, donde la cantante de cumbia romántica desplegó todo su repertorio para la familia petrolera de la región, que también disfrutó de buffet gratuito, sorteos y otros atractivos. Cabe mencionar que hace una semana se organizó también un agasajo en Las Heras que contó con un importante acompañamiento de los afiliados. La inauguración del evento estuvo a cargo del secretario gremial Rafael Guenchenen, quien destacó que “esto es algo fundamental que nosotros en campaña teníamos como prioridad. Decíamos que había que buscar la forma de unir a la familia petrolera y esto es un ejemplo muy claro”.

“Fue un acto impresionante y nos pone muy contentos que los compañeros petroleros nos hayan acompañando de esta manera. Durante muchos años estuvimos olvidados y desde nuestro lugar queremos entregar lo mejor para que, más allá de estos tiempos difíciles, los compañeros sepan que hay una conducción que siempre trabaja en su beneficio”, expresó. Guenchenen hizo extensivo el saludo a los trabajadores petroleros por parte del secretario general, Claudio Vidal, quien no pudo estar presente debido a la amplia agenda de trabajo que está desarrollando en Río Gallegos.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

“La Princesita” le cantó a familia petrolera en Caleta

SITUACION DE LA INDUSTRIA

El secretario gremial también se refirió a la actual situación que atraviesa la industria y sostuvo que “en Santa Cruz venimos manteniendo las fuentes de trabajo”. En ese sentido, evaluó que “en estos momentos, cuando el barril ha tocado los pisos más bajos de los últimos 10 años en la historia petrolera, es necesario que dentro del sindicato haya un grupo de colaboradores, delegados y miembros de co-

■ Rafael Guenchenen le entregó un presente a Karina durante el show que ofreció a los trabajadores petroleros.

misión, trabajando y dándole la representatividad en cada sector de los yacimientos a los compañeros petroleros”. Guenchenen destacó que “en Santa Cruz esta Comisión Directiva viene respondiendo, parándose firme, diciéndole al

SE DEFINIO EN EL CONGRESO QUE SE REALIZO EN PUERTO SAN JULIAN

PJ provincial convocó a elecciones internas para el 6 de noviembre Caleta Olivia (agencia)

Con 65 congresales presentes y un fuerte debate, el sábado se llevó a cabo en Puerto San Julián el congreso del Partido Justicialista en el que se determinó convocar a elecciones internas para el 6 de noviembre. El mismo contó con representantes de todos los sectores, tanto del PJ tradicional como de aquellos que fueron a las elecciones acompañando al aún presidente del partido y ex gobernador Daniel Peralta, como también dirigentes del Frente Para la Victoria. Entre los presentes estuvieron Blanca Blanco de Peralta, Federico Bodlovic y Orieta Gallego, como así también Segundo Santana, Rubén Contreras, Mario Metaza y Natalia Bórquez, estos últimos en su calidad de congresales. Como oyentes del debate estuvieron los intendentes de Los Antiguos, Guillermo Mercado, y de Puerto Santa Cruz, Néstor González; además de

la representante del Ejecutivo en el Tribunal de Disciplina, Marisa Oliva, y el ex jefe comunal de Puerto San Julián, Nelson Gleadell, entre otros. Según refieren algunos participantes, se dio un intenso debate, apuntando a la unidad del movimiento peronista y se decidió convocar a elecciones partidarias para la designación de las nuevas autoridades para el domingo 6 de noviembre. En ese sentido, se eligió la Junta Electoral que tendrá a su cargo la fiscalización de todo el proceso electoral interno, a la que se sumaron las representantes por la minoría de la lista Blanca, Stella Barrientos y Miriam Aguilar. Los congresales definieron al encuentro como “un congreso abierto, donde la mayoría pudo expresar distintas cuestiones que suceden en los municipios, como asimismo en el Gobierno Provincial, algunos con mandato y otros no tanto, pero en definitiva lo más importante es que se fijó la fecha de las internas para el 6 de noviembre”.

gobierno nacional, al provincial y a los sectores de las cámaras, que es necesario mantener las fuentes de trabajo y hasta nos hemos peleado con los que querían implementar eso”. Finalmente manifestó que “en

todo el país han disminuido las fuentes de trabajo pero en la provincia las venimos manteniendo y eso se debe a que esta comisión directiva que encabeza nuestro compañero Vidal viene poniendo todos los esfuerzos”.

DESTINADO A LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS DE TODA LA PROVINCIA

Senador Martínez apoya proyecto de ley para régimen de tarifas diferenciales Caleta Olivia (agencia)

Concejales de la UCR de Río Gallegos, junto al senador Alfredo Martínez, presentaron una medida cautelar ante la Justicia Federal para frenar la aplicación de la nueva tarifa del gas domiciliario en Santa Cruz. El legislador acompañó el proyecto de ley que tiene por objetivo incorporar en un régimen de tarifas diferenciales a los establecimientos educativos de todo el país, como universidades, de nivel inicial, primario, de educación media y terciarios. Es decir, que los derechos de las entidades de bien público consagrados por la Ley 27.218, se hagan extensibles a las entidades educativas. En el marco de los cambios en los cuadros tarifarios y en la quita de subsidios concernientes a los servicios públicos, particularmente en luz, gas y agua por parte del Estado nacional, el proyecto tiene como fin modificar el artículo 1 de la Ley N° 27.218 para que se instituya un Régimen Tarifario Específico de servicios públicos para entidades de bien público y educativas. En los fundamentos del proyecto que acompaña, se manifiesta que “nos motiva la defensa de la educación pública entendiendo profundamente a la misma como un derecho humano fundamental. El acceso a la educación es una de las herramientas más importantes para la construcción de una sociedad más justa, igualitaria, equitativa y tolerante”. Al mismo tiempo, sostiene que “el Estado debe trabajar para que este derecho pueda ser ejercido por todos los argentinos y es por este motivo que estamos convencidos de que los costos no deben trasladarse a las instituciones, sino que deben ser absorbidos por el Estado”. Finalmente, se agrega que “es necesario que el Poder Ejecutivo Nacional, a través del organismo correspondiente, impulse todas las medidas y precauciones necesarias con el objetivo de optimizar la utilización de la energía eléctrica por parte de los distintos establecimientos educativos”.


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Cultura | Espectáculos MANUEL MARIA FERNANDEZ TEIXEIRO

El Centro Gallego recuerda hoy a un destacado poeta El reconocido poeta Manuel María Fernández Teixeiro fue homenajeado este año por la Real Academia Gallega (RAG). Fue en el marco del “Día de las Letras Gallegas” que se celebra el 17 de mayo. Por eso en este especial día el Centro Gallego de Comodoro Rivadavia difundió la vida y obra del artista.

F

ernández Teixeiro nació en Otero de Rey, Lugo, España, el 6 de octubre de 1929. A los 19 años se convirtió en el poeta español más joven en lengua gallega. Se destacó por su carácter combativo y su compromiso político. Sus prosas matizan el amor, el arte y sobre todo su militancia social. En su extensa obra, Fernández Teixeiro expone el activismo político que representó la

“conciencia” y el “compromiso inquebrantable” con la lengua gallega. En 1943 cursó sus estudios secundarios en el Instituto Masculino y el colegio de “Los Maristas”. En esos años ya tomó contacto con personalidades como Luis Pimentel, Anxel Fole y Alvaro Cunqueiro, entre otros artistas de la época. En 1949 publicó por primera vez sus versos en la revista “Xistral”, fundada por Pi-

EL DOCENTE, INVESTIGADOR Y DOCTOR EN PSICOLOGIA ESTARA EN EL AULA 204 DEL EDIFICIO UNIVERSITARIO EL VIERNES 27 DE MAYO

Roberto Follari dictará una conferencia en la UNPSJB En el marco de una serie de conferencias de la Dirección General de Servicios Académicos, dependiente de la Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, el viernes 27 a las 18 se brindará una conferencia del docente, investigador y doctor en Psicología, Roberto Follari, en el aula 204 del edificio universitario. Roberto Follari es profesor de Epistemología de las Ciencias Sociales en la Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la Universidad Nacional de Cuyo. Es autor de más de 15 libros, entre ellos “Teorías Débiles, para una crítica de la deconstrucción y de los estudios culturales”, “La proliferación de los signos, la teoría social en tiempos de globalización” y “La selva académica, los silenciados laberintos de los intelectuales en la Universidad”. Ha publicado también más de 150 artículos en revistas especializadas Ciencias Sociales y en Educación, tradujo además al alemán, el inglés, el italiano, el idioma gallego y el portugués. Follari trabajó en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco como coordi-

nador de la Maestría en Educación Superior entre 1996 al 2002. Este posgrado fue un proyecto pionero en Argentina debido a que no existían cuaternarios abocados a la formación pedagógica de docentes universitarios en servicio, constituyendo además el primer posgrado creado en la universidad local. Actualmente es parte del Comité Académico de la Especialización en Docencia Universitaria que se dicta en la UNPSJB. Follari también ha sido miembro de las comisiones evaluadoras de CONICET y asesor de la Organización de los Estados Americanos, de UNICEF y de la CONEAU (Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria). Fue profesor invitado de grado y posgrado en la mayoría de las universidades argentinas, además de otras de Ecuador, Venezuela, México, España, Costa Rica, Chile y Uruguay. Los interesados en recibir más información o inscribirse pueden hacerlo a través del correo electrónico a pedagogia2@ unpata.edu.ar o bien acercarse a la oficina 317 del 3º piso del edificio universitario.

mentel. Un año después edita su primer libro, “Muiñeiro de Bretemas”. Después se matricula en Derecho en la Universidad de Santiago de Compostela. Su obra continúa con el libro de poemas “Morrendo de cada Intre”, publicado en 1952. Cinco años después alcanza el título de procurador y ejerce la profesión en Monforte de Lemos (Lugo). En ese tiempo conoce a Saleta Goi García y contrae matrimonio. La mujer lo acompañó en la mayor parte de sus proyectos y el poeta la citó a lo largo de su amplia obra. En los años 60 y 70 trabajó sin descanso en la recuperación cultural, impartiendo conferencias y recitando poemas. Su obra literaria se diversificó y multiplicó de acuerdo a los nuevos tiempos. Se destacó además con ensayos, narrativas y teatros, entre otros géneros, sin nunca olvidar el cultivo de la poesía, el existencialismo y su pesimismo radical. Después evolucionó hacia la poesía de compromiso social, canalizando una propuesta nacionalista al franquismo. Junto al trabajo intelectual, el poeta manifestó su compromiso en la militancia política clandestina que culminaría en su elección como concejal en 1979. A partir del año 1980, su poesía alcanzaría una expresión más intima y humanista. Falleció a los 75 años el 8 de setiembre de 2004 en la ciudad de La Coruña. Le dejó a Galicia un invaluable legado cultural y social.

■ El Centro Gallego de esta ciudad recuerda hoy en el “Día de las Letras Gallegas” al poeta Manuel Fernández Teixeiro.


20 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016 MUSICA, PROYECCIONES Y VISITAS GUIADAS TENDRAN LUGAR EN LOS MUSEOS LOCALES

Comienzan las actividades libres en el Día de los Museos Prensa Comodoro

La conmemoración es el 18 de mayo, pero en Comodoro habrá actividades libres y gratuitas toda la semana. El Antonio Garcés arranca hoy y el Ferroportuario tendrá movimiento desde mañana.

■ En Comodoro se suman a la fiesta de los museos.

L

a propuesta para el Día Internacional de los Museos incluirá en su cartelera cultural música, proyecciones y tejedoras. Los espacios culturales en Comodoro Rivadavia que difundieron sus carteleras fueron el Antonio Garcés y el Ferroportuario. Las actividades serán en las instalaciones del Museo Antonio Garcés hoy de 11 a 14 y tendrán extensión hasta el viernes. La primera actividad que tendrá espacio será con las tejedoras e hilanderas, acompa-

ñadas por música patagónica de la mano del Vasco Salaberry y Beto Ceballos. En tanto, mañana la musicalización estará a cargo de Abel “Cacho” Reyna y Gladys Pellegrino. De manera simultánea, se realizaran proyecciones y diferentes actividades en este horario, como así también visitas guiadas que de manera habitual se llevan a cabo desde este espacio. Además, ese mismo día a las 18 en el Museo Ferroportuario tendrán lugar actividades

en las que participarán el Centro Amigos del Tango con una exhibición a cargo de Lola y Hugo , el coro de adultos Voces Comodorenses y el coro infanto juvenil con solistas. Otra de las actividades que se sumaron es el taller de las hilanderas del taller “Keoken”, quienes realizarán una exhibición de su trabajo en vivo. La UNESCO decretó en 1977 el 18 de mayo como “Día Internacional de los Museos”. La fecha fue propuesta durante la XII Asamblea General

del Consejo Internacional de Museos (ICOM, en inglés) en Moscú. A la hora de hablar de “museos” es necesario definirlo junto a “patrimonios”, ya que estos dos términos van íntimamente relacionados. “Museos son lugares donde se conservan y exhiben públicamente colecciones de obras de arte, objetos de valor histórico, científico o técnico”, define la UNESCO. “Se trata de instituciones públicas o privadas -sigue- al servicio de la sociedad y su de-

sarrollo, que adquieren, conservan, investigan, comunican y exponen o exhiben, con propósitos de estudio, educación y deleite colecciones de arte, científicas, etc., siempre con un valor cultural”. Patrimonio se entiende como “el conjunto de bienes que tienen un valor excepcional desde el punto de vista de la historia, el arte, la ciencia y la cultura y que, por tanto, son dignos de ser considerados, conservados y conocidos por la población a través de las generaciones”.


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Operaron con éxito a Dani “La Muerte”, pero sigue “crítico”.

Nacionales | Internacionales

EL MINISTRO DEL INTERIOR ADELANTO QUE SE REUNIRA CON GOBERNADORES MAÑANA EN LA CIUDAD DE CORDOBA, EL MISMO DIA EN QUE SE TRATARA EN DIPUTADOS EL PROYECTO DE LEY QUE DECLARA LA EMERGENCIA OCUPACIONAL

Gobierno intentará “por todos los medios” frenar la ley antidespidos “Que se haya postergado la decisión nos da tiempo para seguir intentando convencer a todos los sectores políticos de que la ley de doble indemnización es mala, va en contra de lo que queremos generar, que son condiciones para que se creen empleos de calidad”, indicó el funcionario.

E

l ministro del Interior, Rogelio Frigerio, afirmó que el gobierno intentará convencer “por todos los medios” a la oposición y los distintos sectores políticos de que la ley antidespidos “es mala” y señaló que el presidente Mauricio Macri está dispuesto a “dialogar y negociar” pero con “mucha firmeza en sus convicciones”. “Hasta el miércoles de la sesión vamos a intentar por todos los medios convencer -no tenemos otra porque somos minoría en ambas cámaras- de que es una ley mala y que va en contra del objetivo que pretende generar puestos de trabajo de calidad”, dijo el ministro en declaraciones a radio Mitre. En ese marco, Frigerio reunirá mañana en la provincia de Córdoba a todos los gobernadores provinciales, el mismo día en que la Cámara de Diputados trate la ley de emergencia ocupacional, que ya cuenta con media sanción del Senado, que busca prohibir los despidos y reinstaurar la doble indemnización. “Que se haya postergado la decisión nos da tiempo para seguir intentando convencer a todos los sectores políticos de que la ley de doble indemnización es mala, va en contra de lo que queremos generar, que son condiciones para que se creen empleos de calidad”, indicó el funcionario. En ese sentido, el ministro afirmó que el presidente Macri “está dispuesto a dialogar y negociar con mucha firmeza en sus convicciones” y “lo que él considera mal lo va a plantear

■ Afirman que el presidente Mauricio Macri está dipuesto a "dialogar y negociar" para aprobar la emergencia ocupacional.

con todas las letras, no para quedar bien ni tener actitudes demagógicas sino para modificar la realidad, que para eso lo votaron”. Frigerio sostuvo que algunos sectores impulsan la ley “con un buen motivo”, pero advirtió que “muchos otros quieren que al Presidente le vaya mal, como lo plantean de manera explícita, quieren poner palos en la rueda, y entienden que cuánto peor, mejor para ellos”. “No estamos dispuestos a acompañar algo que consideramos malo para la gente y el empleo. En estos tres días que tenemos por delante vamos a tratar de convencer a todos los sectores para llegar a una ley buena que genere un clima de confianza para que vengan inversiones y se creen empleos de calidad”, insistió.

“CUIDAR A LAS PYMES”

El presidente del bloque de diputados del Frente para la Victoria (FpV), Héctor Recalde, se refirió a la sesión de mañana en la Cámara de Diputados en el que se tratará un proyecto de ley antidespidos y en ese contexto, sostuvo que “tanto el Frente Renovador como nosotros queremos cuidar a las pequeñas empresas”. “Con (Sergio) Massa tenemos objetivos iguales, los dos queremos la ley antidespidos y proteger a las pequeñas empresas”, aseveró en diálogo con el programa “La mañana de Radio 10” que se emite por

Radio 10. En ese sentido, Recalde dijo que desde el bloque que preside tratarán de ser “dúctiles” y hablar con todos los bloques de diputados, e informó que de haber modificaciones en el proyecto de ley antidespidos que ya tiene media sanción del Senado, volverá a la Cámara baja. “Lo que crea o destruye empleo es la política económica”, concluyó el diputado.

VIENE DEMORADA

La diputada nacional por el

Frente para la Victoria (FpV), Teresa García, se refirió a la ley antidespidos que se tratará mañana en la Cámara de Diputados, y en ese marco, sostuvo que “cada día que pasa es mayor la emergencia laboral”. En declaraciones al programa “Levantado de 10” que se emite por Radio 10, García se quejó porque la ley antidespidos “viene con un mes y medio de demora, desde que (Gabriela) Michetti tardó ocho días en enviar el proyecto a la Cámara de Diputados”.

En ese sentido, sostuvo que desde el bloque de diputados del FpV van a insistir para que se convierta en ley el proyecto que tiene media sanción del Senado. “Es el único que le da tranquilidad al trabajador hasta 2017”, aseveró. “Acá no se discute quién impulsa el proyecto, me parece infantil hacer algo así en medio de la situación crítica del país”, señaló la diputada al tiempo que agregó: “Si (Sergio) Massa rechaza el proyecto, no sé cómo se va a discutir, pero eso perjudica al trabajador”.

Señalan a Leonardo Maffioli como el hombre de Macri que manejaba Fleg Trading LTD La empresa Owners Do Brasil -con la que la familia del Presidente operó el desembarco de sus negocios en el país vecino- era controlada por la offshore Fleg Trading Limited, creada por Mossack Fonseca en 1998 y de la que Mauricio Macri era director. Pero quien representaba a la compañía asentada en Bahamas y que fuera revelada por los Panama Papers fue Roberto Leonardo Maffioli, uno de los principales gerentes del holding Socma-Sideco, y hombre ligado al exjefe de Gobierno porteño dentro del organigrama de la empresa familiar. A través de dos documentos societarios a los que tuvo acceso Ámbito Financiero puede constatarse que quien actuaba en nombre de la offshore era Maffioli, que incluso otorgó poderes a Mariano Macri -hermano del Presidente- para que pudiera operar con cuentas bancarias y plenos poderes en Brasil. A través de una actuación notarial realizada en Buenos Aires el 3 de junio de 2004 ante escribano público, Maffioli se presentó “en nombre y representación y en su carácter de Director/Presidente de la sociedad que gira bajo la denominación de Fleg Trading Ltd.”, asentada en Nassau, capital de ese paraíso fiscal. Es decir que por primera vez se conoce quién actuó en nombre de la firma y quién poseía todos los documentos que ahora solicita la Justicia para determinar la verdadera propiedad de esa empresa, sospechada de formar parte del patrimonio de Macri, pese a que desde el Gobierno intentaron desligarse de la revelación, sosteniendo que nunca tuvo actividad económica. Maffioli, ante el escribano expuso “copias del Pacto Social o acta constitutiva y de los estatutos de dicha sociedad, otorgados el 31 de marzo de 1998, redactados en idioma inglés y castellano”, además de “copia del acta de nombramiento de los primeros directores”, ocurrida en la misma fecha. Lo mismo que el “certificado de su Constitución expedido el 31 de marzo de 1998 en idioma inglés por el Jefe de Registro General Interino de la nombrada Mancomunidad (Bahamas), cuya documentación se halla certificada por el notario público de Nassau, don W. Renae McKay”.


22 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016 ASI LO AFIRMO EL ABOGADO DE LA EX PRESIDENTE AL REFERIRSE A LA MEDIDA DICTADA POR EL JUEZ CLAUDIO BONADIO EN EL MARCO DE LA CAUSA POR LA VENTA DE DOLAR FUTURO

Procesamiento de Cristina: “son 150 fojas con críticas al Gobierno anterior” “Por supuesto”, respondió el defensor de la ex Presidente al ser consultado sobre si apelará la decisión de Bonadio. El abogado ratificó que consideran que existe un “grado de enemistad manifiesta” del magistrado.

E

l abogado de la ex presidente Cristina Kirchner en la causa por la venta de dólar futuro, Carlos Beraldi, confirmó que apelará el procesamiento dictado por el juez federal Claudio Bonadio en dicha investigación. En declaraciones a radio La Red, Beraldi consideró como “un pronunciamiento totalmente calculado” el fallo de Bonadio, al que calificó de “eminentemente político”. “Los jueces deberían resolver conforme al derecho, y lo que ha hecho Bonadio es lo contrario, no resolvió conforme al derecho sino resolvió a partir de sus opiniones políticas. El fallo es evidentemente político”, señaló. Agregó que en las 150 hojas que tiene la resolución “se encuentran críticas a la política económica del Gobierno anterior, y básicamente, a la política de tener controlado el tipo de cambio”.

■ Claudio Bonadio, el juez federal que procesó a Cristina Kirchner.

“Por supuesto”, respondió el letrado al ser consultado sobre si apelará la decisión de Bonadio. El abogado de la ex mandataria ratificó que consideran que existe un “grado de enemistad manifiesta” por parte del magistrado y que esperan la decisión de la Cámara de Casación sobre su recusación. En tanto, señaló que lo “más grave” de la causa por las su-

puestas irregularidades en la venta de dólar futuro durante las últimas semanas del gobierno anterior “es que el juez está imputado de cometer un delito por intervenir en esta causa”. “El lo que hizo fue autorizar al presidente del Banco Central de seguir adelante con la maniobra”, dijo Beraldi y consideró que “si esto era un delito, quien lo consumó es el juez”, al aludir a la consulta que el actual titular de la entidad monetaria, Federico Sturzenegger, le formuló a Bonadio para liquidar pagos a quienes habían ingresado en esta operatoria, recibiendo la conformidad del juez. La Cámara Federal de Casación Penal celebraba anoche al cierre de esta edición ayer

una audiencia para definir si admitía el planteo para correr al juez Claudio Bonadio de la causa por la venta de dólares futuro, en la que el magistrado procesó a la ex presidente Cristina de Kirchner y a quince imputados más. La Sala I, integrada por los jueces Ana María Figueroa, Mariano Borinsky y Gustavo Hornos atendían a los argumentos de la defensa del director del BCRA, Pedro Biscay, cuyo planteo escaló primero al máximo tribunal penal, una vez que la Sala II de la Cámara Federal dio curso a la apelación interpuesta contra la ratificación que ellos hicieron de Bonadio al frente de la causa. Lo propio con el planteo de la ex mandataria, quien también

objetó la permanencia del juez al frente de la causa, dado que está imputado en el expediente que instruye su par Sergio Torres. Si Casación decidiera apartar a Bonadio, la decisión arrastraría los procesamientos dictados por el juez el pasado viernes, y los dejaría sin efecto, además de disponer el sorteo de un nuevo juez. Los antecedentes para que Casación adopte una medida de semejante naturaleza no registran antecedentes cercanos, a excepción de la causa Hotesur, donde Bonadio fue ratificado por mayoría en una primera instancia. La decisión del tribunal penal puede no ser instantánea con lo que la definición mantendrá el misterio.

"Una cosa es perseguir la corrupción y otra es la persecución política" El diputado nacional Axel Kicillof aseguró ayer, en referencia a su procesamiento y el de la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner, que “una cosa es perseguir la corrupción y otra muy distinta la persecución política”, a la vez que cuestionó el manejo del juez Claudio Bonadio en la causa “dólar futuro” y la orientación económica del gobierno de Mauricio Macri. “A Cristina, por una causa que no existe, la llaman permanentemente desde Comodoro Py, y ante ese doble estándar a uno no le queda otra que decir que hay que perseguir la corrupción, pero una cosa distinta es la persecución política”, dijo Kicillof. El ex ministro de Economía hizo estas declaraciones en ocasión de una visita a una librería céntrica de Rosario, adonde concurrió para presentar su nuevo libro, “Diálogos sin corbata”. Allí, el actual diputado nacional adelantó a Télam que “es un libro escrito a fines del año pasado, donde se tratan dos modelos de país: el que propusimos nosotros y lo que está haciendo Macri”. Al mismo tiempo, Kicillof aclaró que desde el Frente Para la Victoria (FPV) “no queremos que a Macri le vaya mal, porque si le va mal a él le va mal a los trabajadores, y para que le vaya bien hay que cambiar la política económica”. En ese sentido, sobre el presidente del Banco de la Nación, Carlos Melconian, Kicillof manifestó: “No me llevé ninguna sorpresa”. “Este es el plan que Melconian tiene patentado y tatuado en el brazo, siempre ha querido ajustar y abrir la economía, y no lo digo peyorativamente, porque es lo que piensa. Durán Barba les pidió que no digan lo que van a hacer y no lo hicieron, este es el resultado”, continuó. Además, al referirse a las empresas “offshore” del actual jefe de Estado, Kicillof sentenció que “cuando uno abre una empresa en un paraíso fiscal es para afanar o evadir, no hay otra”. “A nadie se le ocurría abrir una empresa offshore, pero el día que empiecen a afanar o evadir se les va a ocurrir porque es la forma más efectiva que hay en el mundo para esconder la plata”, concluyó.


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía EL PRECIO DE LA CARNE VACUNA SUBIO 24% DURANTE EL PRIMER CUATRIMESTRE DEL AÑO, RESPECTO DE LOS VALORES DE DICIEMBRE, POR LO QUE EL KILO DE CARNE ALCANZO LOS $124,90 EN MAYO

Ante la caída del consumo, ya ofrecen carne de a 100 gramos Carniceros y proveedores advierten que, pese a que la gente compra menos carne que el año pasado, el precio necesita sostenerse y volver a subir en julio por varias razones que implican una fuerte inflación de costos.

G

randes cadenas de supermercados correntinos comenzaron a mostrar carteles de ofertas de carnes de a 100 gramos, una estrategia que surge en medio de la escalada inflacionaria y la caída del consumo. El precio de la carne vacuna subió 24% durante el primer cuatrimestre del año, respecto de los valores de diciembre, por lo que el kilo de carne molida alcanzó los $124,90 en mayo. Carteles amarillos con letras y números rojos y grandes muestran un fuerte impacto ante los ojos de los consumidores, con la idea de representar que el precio no es tan elevado al ofertar por 100 gramos y no mostrar de la misma manera el costo por kilo. Los carteles escritos a mano cambian de precio

todos los domingos y muestran solo los cortes más baratos de carne, mientras el costo del asado es exhibido en tamaño minúsculo, de acuerdo a un relevamiento realizado el domingo 15 de mayo por Noticias Argentinas. Un caso es el de una sucursal céntrica de Corrientes con carteles que muestran los 100 gramos de molida especial a $12,49, por lo que el kilo llega a $124; y la molida común a $4,99, es decir, $49,90 por kilo. El mismo lugar exhibe en números grandes los 100 gramos de puchero económico a $4,99, casi $50 pesos, mientras que sin mostrar los precios el kilo de costilla de novillito, el asado más deseado, oscila entre $115 a $123. Se trata de una estrategia comercial de grandes cade-

Producción de acero cayó 16,9% en abril La producción de acero crudo de Argentina cayó un 16,9% interanual en abril al totalizar 319.100 toneladas, en tanto que en comparación con marzo la producción subió un leve 0,4%, informó el lunes la Cámara Argentina del Acero (CAA). La producción acumulada del primer cuatrimestre de 2016 fue de 1.305.100 toneladas, un 17,2% inferior a la del mismo periodo del año anterior. “Concluido el primer cuatrimestre de 2016, la industria siderúrgica continúa frente a un escenario que se mantiene complejo en el corto plazo”, dijo la CAA. “La persistente caída del precio del petróleo sumado a la baja demanda de los productos de acero en los mercados doméstico y de exportación impacta desfavorablemente en la actividad sectorial”, agregó. La producción de laminados terminados en caliente bajó en abril un 9,5% frente al mismo mes del año pasado y retrocedió un 4,5% desde marzo, al totalizar 351.900 toneladas. En tanto, la producción de laminados en frío aumentó un 19,6% en la medición interanual y subió un 8,9% frente a marzo, con 136.400 toneladas. La producción de hierro primario alcanzó 227.600 toneladas en abril, lo que significó una baja del 17,9% respecto del mismo mes del año pasado y una merma del 14,9% desde marzo pasado. Los principales miembros de la CAA son las siderúrgicas Ternium y Tenaris, controladas por el grupo industrial Techint, y Acindar de Arcelor Mittal.

nas de supermercados que operan en la capital de Corrientes, mientras que en carnicerías más chicas el precio del asado se ubica entre $105 y $115 en el centro de la ciudad y en los barrios más alejados se consigue a costos que van desde los $85 a los $98. El precio de la carne en la capital correntina subió en promedio un 24% durante el primer cuatrimestre de

2016, al tiempo que enero no se observó ninguna baja pese a la caída del consumo que, generalmente, se registra luego de las fiestas de fin de año. Carniceros y proveedores advierten que, pese a que la gente compra menos carne que el año pasado, el precio necesita sostenerse y volver a subir en julio por varias razones que implican una fuerte inflación de cos-

tos: aumento del 30% en los combustibles y de 150% en la tarifa de la energía eléctrica que se utiliza para las cámaras de frío. Otra razón que se suma es la merma de la oferta de carne por las inundaciones registradas en Corrientes, Santa Fe y Entre Ríos, lo que perjudicó a los productores ganaderos que tienen menos animales para vender.


24 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016 EN LA ARGENTINA LOS PRODUCTOS BASICOS MENCIONADOS VALEN MAS QUE EN CHILE, URUGUAY Y BRASIL. EN TRES AÑOS LA LECHE SUBIO UN 129%.

La Argentina tiene la leche y el pan más caros de la región En ese contexto, productores denunciaron que los altos precios del pan y la leche se deben a la monopolización de las grandes empresas.

E

l país en donde abundan las vacas y el trigo llega a tener precios que duplican al de los países vecinos. Hoy un litro de leche entera de primera marca larga vida en envase tetra brik cuesta en promedio U$S1,50, mientras que por un pan lactal blanco de paquete chico se llega abonar U$S3. Según un relevamiento realizado por el diario Ambito Financiero tomando como referencia los principales supermercados de cada uno de los países relevados, comparando productos de calidades similares, las diferencias llaman la atención. Un pan lactal (de la marca líder en la región) de 450 gramos en Brasil se paga apenas U$S1,57 (lo que equivale a $22) mientras que en

la Argentina por el mismo producto se llega a pagar U$S3 ($ 43), casi el doble. Si tomamos como referencia los fideos secos, otro de los productos en donde la materia prima es el maíz, el país también tiene los precios más altos. Es que un paquete de medio kilo de los clásicos spaguetti hoy sale en promedio U$S1,33 ($19,25); en Chile un producto similar se abona U$S0,83 ($12) y en Brasil U$S1,13 ($16,40). Sólo Uruguay presenta precios similares a los de la Argentina de U$S1,34 ($ 20). El caso de la leche es otro de los que más preocupa. El precio de uno de los productos más consumidos por los argentinos viene en alza. En sólo tres años su valor se incrementó un 129% pasan-

do -a mediados de 2013- de $9,50 a valer en góndola hoy $21,75 por cada litro y además colocándose como el precio más elevado de la región. El principal problema radica en la enorme brecha entre lo que cobra el productor y lo que paga el consumidor por ese mismo producto. Es que en promedio los tamberos se llevan hoy $2,70 por cada litro de leche y en góndola cuesta más de $20, es decir que se abona un 640% más de lo que se le paga al productor. Otro de los alimentos que más aumentó en el primer cuatrimestre del año fue la carne, que volvió a incrementarse y hoy se está pagando casi el mismo precio que a principio de año a $140 el kilo el asado es decir U$S9,68, el más alto de la re-

gión. Los cortes iguales o similares en Chile valen U$S7, en Uruguay U$S8 y en Brasil U$S9.

“MONOPOLIZACION”

En ese contexto, productores denunciaron que los altos precios del pan y la leche se deben a la monopolización de las grandes empresas. En declaraciones al programa “La mañana de Radio 10” que se emite por Radio 10, el secretario General de la Federación Argentina y Unión de Personal de Panadería y Afines (FAUPPA), Abel Frutos, denunció que hay una empresa que maneja “arriba del 90 por ciento” de los lácteos. “Ustedes conocen el nombre, no corresponde que lo diga, pero ellos manejan el mercado”, indicó.

Asimismo, sostuvo que esa empresa se queda con toda la comercialización y agregó que son los encargados de remarcar los precios. “Los que se ven afectados principalmente son las pequeñas y medianas empresas”, se quejó. En tanto, el vicepresidente de la Unión General de Tamberos (UGT), Guillermo Draletti, consideró que hay que “desarmar la industria monopólica” para que los productores puedan llegar al consumidor. En ese sentido, opinó que hay que generar pequeños mercados para poder acceder al público. Draletti sostuvo que desde el Ministerio de Agroindustria “tendrían que sentar a los grandes supermercados para ver cómo resolver el tema de los precios”.

Calzados: consumo cayó 1,5% e importaciones crecieron 12% El consumo de calzado cayó 1,5% en el primer trimestre por “pérdida de poder adquisitivo”, mientras este año

el mercado interno dejará de ser el motor de demanda del sector, por lo cual la salida será aumentar las exporta-

ciones, advirtió ayer un estudio privado. Según un informe de la consultora Investigaciones Econó-

micas Sectoriales, el volumen de producción en 2015 fue de 125 millones de pares fabricados, lo cual significó un incremento de 5 millones de pares durante el último año. Desde 2012 que el volumen de producción se encontraba estancado en 120 millones. “La mejora respondió, principalmente, a la recuperación de la demanda”, subrayó el sondeo. Sostuvo que en el primer trimestre de 2016 la tendencia fue “contractiva” para el sector de calzados con una leve caída del 1,5% en el consumo aparente, con relación a igual período de 2015. Con relación a las importaciones del sector, consideró que “mostraron en el primer trimestre de 2016 un panorama creciente por la recomposición de los stocks”. “Las importaciones en cantidades crecieron un 12% interanual, y totalizaron los 5,3 millones de pares. En cuanto a los valores importados, llegaron a los u$s 122,9 millo-

nes, con una suba interanual del 8,8%”, evaluó. A su vez, en los primeros tres meses del año, las exportaciones nuevamente se contrajeron en cantidades un 34,9% con respecto a igual período de 2015, y llegaron a sólo 101 mil pares. En cuanto a los valores exportados, totalizaron los u$s 1,9 millones, con una fuerte caída interanual del 49,4%. “La diferencia entre ambos registros marca una caída en los precios medios de exportación del 8,3%”, apuntó IES, que señaló: “el destino de las exportaciones, en el acumulado a marzo de 2016, continúa con una fuerte concentración en el mercado regional pero con algunos cambios”. En el primer lugar se ubicó Chile, con el 32,3%; seguido por Uruguay, con el 23,7%. “El aspecto más importante fue la debacle que evidenciaron las ventas a Brasil, que se había caracterizado como principal destino en años anteriores”, aclaró.


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Información general EL FISCAL FEDERAL DELGADO APELO EL BENEFICIO DE PRISION DOMICILIARIA CONCEDIDO AL ABOGADO, DETENIDO COMO SUPUESTO ORGANIZADOR DE LA FIESTA ELECTRONICA TIME WARP

Time Warp: piden que se procese con prisión preventiva a Stinfale y Conci Delgado pidió que Stinfale vuelva a una cárcel común y advirtió que a su criterio mantenerlo preso en su casa de la localidad bonaerense de Ramos Mejía incrementa los “riesgos procesales y de entorpecimiento” de la investigación, en la cual aún hay tres prófugos.

E

l fiscal federal Federico Delgado apeló ayer el beneficio de la prisión domiciliaria concedido al abogado Víctor Stinfale, detenido como supuesto organizador de la fiesta electrónica Time Warp de Costa Salguero en la que cinco jóvenes murieron por el consumo de droga sintética. En paralelo, informaron a Télam fuentes judiciales, el fiscal pidió al juez federal Sebastián Casanello que procese con prisión preventiva a Stinfale y los demás acusados de haber organizado la fiesta: Adrián Conci, Maximiliano Avila, Carlos Garat y Martín Gontad.

Por el momento el fiscal no definió sobre los integrantes de Prefectura Naval y cuatro funcionarios del gobierno porteño del área de habilitaciones. En lo referido a la prisión domiciliaria de Stinfale -otorgada el jueves pasado por Casanello-, la última palabra la tendrá ahora la sala II de la Cámara Federal porteña, instancia de apelación para esta causa penal. Delgado pidió que Stinfale vuelva a una cárcel común y advirtió que a su criterio mantenerlo preso en su casa de la localidad bonaerense de Ramos Mejía incrementa los “riesgos procesales y de

entorpecimiento” de la investigación, en la cual aún hay tres prófugos. La decisión tomada por Casanello podría causar un “gravamen irreparable” a la marcha de la pesquisa, según el dictamen fiscal al que accedió Télam. Y aludió a dos episodios ocurridos en la causa en torno a la persona del abogado penalista: uno de ellos, el hallazgo el 7 de mayo de documentación quemada dentro un volquete contratado por la empresa “Energy Group” en San Justo. Entre estos documentos había entradas a la fiesta realizada en Costa Salguero el 15 de abril pasado.

Embajada de EE.UU. facilitará los trámites para obtener visa La Embajada de Estados Unidos en la Argentina anunció que las personas menores a 16 años y mayores de 66 ya no deberán realizar una entrevista personal para acceder a la visa norteamericana, lo cual beneficiará a “aproximadamente el 10 por ciento” de los solicitantes del país. El beneficio, que tiene mayor impacto en los solicitantes del interior de la Argentina, que de este modo evitan tener que viajar a Buenos Aires para realizar el trámite, tiene vigencia a partir de este lunes y se estima que alcanzará a “alrededor de 28 mil argentinos por año”. Así lo señaló el encargado de Negocios de la Embajada, Kevin Sullivan, quien calificó la iniciativa como un “paso importante entre Argentina y Estados Unidos” y reve-

ló que la decisión se tomó a partir de la “histórica visita” del presidente Barack Obama a Buenos Aires en marzo pasado. A partir de ahora, aquellos que queden eximidos de presentarse a la entrevista personal en Buenos Aires podrán realizar el trámite a través de DHL o correo privado, siempre y cuando cumplan con el requisito -extensible a todos los solicitantes- de tener el pasaporte al día. No obstante, Sullivan evitó dar precisiones acerca de los plazos para que la Argentina pueda estar incluida en el programa “Visa Waiver” que autoriza la entrada al país norteamericano sin necesidad de tramitar la visa. “Los argentinos todavía necesitan VISA para viajar pero se simplifica el trámite en estos casos”, explicó el

funcionario estadounidense, que aprovechó para comunicar que en 2015 Argentina fue el séptimo país que más solicitudes de VISA tramitó (alrededor de 300 mil), de las cuales fueron aprobadas el 98 por ciento. Actualmente, sólo 38 países participan de ese programa, y pese a que la Argentina anunció en marzo el cese de la tasa de reciprocidad que se le cobraba a los visitantes nortemericanos, aún no logra ingresar en la nómina de los países exceptuados del trámite. Por su parte, el Cónsul General Brendan O’Brien ponderó que “el nuevo programa tendrá un impacto significativo en las personas que solicitan la visa, sobre todo en aquellos que tienen que viajar desde el interior a Buenos Aires para la entrevista”.

■ Stinfale podría volver a cárcel común.

Además, Delgado recordó que Stinfale es apoderado de “Energy Group” y que en esa firma se encontró una computadora con un archivo “Time Warp” borrado.

“El arresto domiciliario que acaba de decretar el juez atenta contra el aseguramiento de la prueba, lo que desde la Fiscalía llamamos ‘Crónica de un encubrimiento anunciado’ en una de nuestras primeras intervenciones en la causa”, añadió Delgado. También se sostuvo que faltó demostrar “de manera fehaciente que la situación de detención constituya un riesgo para la salud de Víctor Stinfale o un menoscabo ilegítimo de sus derechos que amerite hacer lugar al requerimiento”. El fiscal, en otra presentación, pidió a Casanello que procese con prisión preventiva a Stinfale; al titular de Dell Producciones, Adrián Conci; a los apoderados, Maximiliano Avila y Garlos Garat; y al asesor Martín Gontad. Delgado les imputó los delitos de “facilitación del comercio de sustancias estupefacientes con la intervención de tres o más personas organizadas y en un sitio donde se realizaba un espectáculo o diversión pública”, además de “abandono de persona”.


26 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016 EL EX PRESIDENTE COLOMBIANO DIJO QUE LOS SOLDADOS DE VENEZUELA DEBEN IMPULSAR LA CAIDA DEL MANDATARIO PARA EVITAR LA INTERVENCION DE “UNA FUERZA INTERNACIONAL”

Alvaro Uribe instó al Ejército venezolano a derrocar a Maduro Maduro ha acusado varias veces a Uribe de maniobrar contra su gobierno y hasta de tratar de asesinarlo mediante el envío de paramilitares a Venezuela.

NO HABRA REFERENDO

E

l ex presidente colombiano y actual senador Alvaro Uribe criticó a los altos mandos militares venezolanos e instó a que los soldados permitan “que el pueblo derrumbe la tiranía” que en su opinión practica el presidente Nicolás Maduro. “Que sean los soldados de Venezuela quienes permitan que el pueblo derrumbe la tiranía y se encuentre con su futuro democrático sin necesidad de una fuerza internacional, institucional y democrática que ayude en la tarea!”, escribió Uribe en una serie mensajes publicados en su cuenta de Twitter. El máximo líder del partido de derecha radical Centro Democrático se pronunció después de que Maduro lo acusara de pedir la intervención de militares extranjeros en ese país. “Uribe odia a Venezuela, llamó a una intervención armada de un ejército extranjero en esta tierra sagrada”, denunció Maduro días atrás. Uribe señaló en su carta que algunos comandantes de las Fuerzas Armadas venezolanas “han permitido que la tiranía proteja al narcoterrorismo de

■ El ex presidente colombiano pide intervención militar en Venezuela.

Colombia” y “han aceptado el enriquecimiento ilícito del narcotráfico”. Cuando fue presidente de Colombia, entre 2002 y 2010, Uribe protagonizó una agria relación con el gobierno del fallecido Hugo Chávez, que en algunas ocasiones causó tensiones militares en la frontera, refirió Dpa. Maduro ha acusado varias veces a Uribe de maniobrar contra su gobierno y hasta de tratar de asesinarlo mediante el envío de paramilitares a Venezuela. En Colombia, Uribe es el principal líder de la oposición al

gobierno del presidente Juan Manuel Santos y hace una semana anunció que liderará una “resistencia civil” en contra de los inminentes acuerdos de paz con la guerrilla de las FARC. Por su parte, el domingo el vicepresidente de Venezuela, Aristóbulo Istúriz, descartó la salida anticipada del presidente Nicolás Maduro mediante un referéndum impulsado por la oposición, al considerar que hubo “fraude” en el proceso de recolección de firmas. “Ellos (oposición) saben que aquí no va a haber referendo. Están convencidos. Primero porque lo hicieron tarde,

segundo porque lo hicieron mal, tercero porque metieron fraude. Y ya nosotros estamos conscientes de qué es lo que tienen ahí (en las firmas)”, dijo Istúriz en un acto en el oriente del país en respaldo a la suspendida presidenta brasileña Dilma Rousseff. El funcionario calificó de “irresponsables” a los dirigentes de la oposición que impulsan la acción contra Maduro, y los acusó de estar “engañando a su gente”. “Aquí Maduro no va a salir por referendo, olvídense, porque aquí no va a haber referendo”, recalcó.

La oposición presentó al Consejo Nacional Electoral (CNE) 1,85 millones de firmas para solicitar el referéndum y ahora reclama al ente electoral que las verifique para pasar a un nuevo paso del proceso, que incluye la recolección de al menos cuatro millones de firmas más. El CNE dijo que la verificación de las firmas se realizará el 2 de junio, lo que generó críticas de la oposición y movilizaciones para exigir que se acelere ese proceso. La oposición estima que es posible realizar el referéndum este año. De realizarse y perderlo Maduro, habrá elecciones para elegir un nuevo gobierno. Los venezolanos ya ensayaron un referéndum similar en 2004, que fue ganado por el entonces presidente Hugo Chávez. Istúriz también criticó al gobierno de Estados Unidos por los presuntos planes para “liquidar” a la revolución bolivariana. “Hay una ofensiva imperialista sobre los pueblos que han decidido luchar por su emancipación y por su libertad. Al presidente (Barack) Obama le queda poco tiempo y quiere utilizar todos los recursos de los poderes fácticos para liquidar a los gobiernos de los pueblos, entre ellos el gobierno de Venezuela. Aquí han hecho de todo, no han podido y no van a poder”, aseveró.

Afirman que Temer quiere el “fin del multilateralismo” El presidente del Partido de los Trabajadores de Brasil (PT), Rui Falcao, denunció ayer que el gobierno interino de Michel Temer quiere “terminar con el multilaterismo” de la política exterior brasileña y adoptar “dependencia” de Estados Unidos. Lo hizo en un comunicado, antes de participar de la reunión de la dirección ejecutiva del partido de Dilma Rousseff, la presidenta suspendida el jueves pasado de su cargo, quien espera un juicio político del Senado y dio paso a la asunción de su vicepresidente, Michel Temer,

quien se pasó a la oposición. “Apenas comenzó, el gobierno usurpador confirma lo que ya preveíamos. En su primera entrevista -y la de algunos ministros- el presidente interino anuncia la disposición de avanzar en privatizaciones, en revisar políticas sociales y reforma agraría, así como terminar con el multilaterilsmo, retornando a la dependencia de Estados Unidos”, dice Falcao. La política externa de Temer está en medio de un cambio de rumbo respecto de la gestión de Rousseff, luego de que fue-

ra convocado como canciller el opositor José Serra, del Partido de la Social Democracia Brasileña, nuevo aliado del Partido del Movimiento de la Democracia Brasileña (PMDB) del gobierno provisorio. Serra, en comunicados del Palacio del Itamaraty calificó de “falsedades” las interpretaciones hechas por el secretario general de la Unasur, Ernesto Samper, y los gobiernos de Ecuador, Bolivia, Cuba, Venezuela y Nicaragua, sobre que la salida de Rousseff se trató de un “golpe parlamentario”. El nuevo ministro de Relaciones Exte-

riores -el primer no diplomático en 15 años- declaró el sábado que “el tono de las notas corresponde a las falsedades que están siendo debatidas y cuando mayores las falsedades, más fuerte será el tono, cuánto más pequeñas, menos fuerte será el tono”. El gobierno de El Salvador anunció que retirará su embajador en Brasilia en repudio a lo que considera un “aparente golpe de Estado” producto de la “manipulación política” del proceso contra Rousseff en el Congreso, según dijo el presidente Salvador Sánchez Cerén.


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL DOMINGO POR LA NOCHE SE ENTREGARON LOS GALARDONES A LA RADIO Y TELEVISION ARGENTINA POR SUS PRODUCCIONES DE 2015. EN EL TRANSCURSO DE LA VELADA SE VIVIERON MOMENTOS TENSOS Y CURIOSOS

La entrega de los Martín Fierro, con varias polémicas y anécdotas Un hecho que no tiene antecedentes en ediciones pasadas de la entrega de premios, se vivió con el conocimiento desde el Twitter de los ganadores, antes de que los nombraran en el escenario.

E

n el transcurso de la velada de entrega de los Premios Martín Fierro a la televisión con producciones de 2015 se sucedieron hechos polémicos que mucho tuvieron que ver con los premios que obtuvo Jorge Lanata y sobre la filtración por Twitter de los ganadores antes que fueran anunciados en la emisión televisiva en vivo desde el Hotel Hilton. Primero se generó un incidente cuando un grupo de invitados silbó al periodista Jorge Lanata cada vez que recibía un Martín Fierro por su labor como conductor del programa, “Periodismo para todos” (obtuvo también el Martín Fierro de Oro), a lo que les contestó sobre el escenario “este país está como está porque nos callamos y por imbéciles que nos patotean”, recibiendo a su vez un cerrado aplauso de los presentes. “Seguro que con esto ya cobraste un plan”, agregó Lanata dirigiéndose a quienes lo silbaron. Mientras que con el Martín Fierro de Oro, Lanata dijo “en especial le quiero dedicar este premio a Cristina que lo mira por TV”. Un hecho que no tiene antece-

dentes en ediciones pasadas de la entrega de premios, se vivió con el conocimiento desde el Twitter de los ganadores, antes de que los nombraran en el escenario. Este hecho movilizó a la comisión directiva (CD) de APTRA que dirige en su primera gestión Luis Ventura, buscando a los responsables de este suceso lamentable, que de acuerdo a versiones, podrían haberse filtrado desde la misma CD de la Asociación de Periodistas y la otra desde la trastienda de la entrega de premios. Curiosamente el Twitter que más circuló sobre los ganadores en forma anticipada, fue el de Jorge Rial, quien es de público conocimiento, su enemistad y distanciamiento con Ventura. Según comentaron miembros de la comisión directiva, este tema “se investigará en el seno de la entidad para saber a ciencia cierta de donde se filtró la información”. También se vivieron momentos emotivos, como cuando se le brindó un tributo a la memoria de Gerardo Sofovich, y subió al escenario su hijo Gustavo quien le dedicó el Martín Fierro a su padre y, especialmente, cuando Nora Cárpena

recibió secundada por sus hijos y nietos, el Martín Fierro a la trayectoria, para su esposo el actor Guillermo Bredeston, quien se encuentra pasando un difícil momento de salud. A diferencia de otras ocasiones dentro del salón mayor del Hilton Hotel, donde en teoría sólo pueden estar presentes los ternados con sus acompañantes, equipos de producción, los periodistas de APTRA e invitados especiales, en esta edición se sumaron una gran cantidad de curiosos que se sacaban fotos con los artistas, pedían autógrafos y a su vez, otros hacían notas a los protagonistas, más allá de la sala de prensa montada para los ganadores.

Rial habló de la lista filtrada y dijo que si pudiera, lo haría de nuevo El periodista de espectáculos, que no asistió a la entrega de premios, filtró los resultados de algunas de las ternas y se armó lío. Ayer comenzó su programa y habló del tema. “Me llamó la atención el despelote que se armó porque no es la primera vez que lo hago”, dijo. Cuando habían pasado pocos minutos del comienzo de la alfombra roja de los Martín Fierro 2016, el conductor de espectáculos Jorge Rial decidió filtrar a través de un video por Twitter los nombres de los ganadores de algunas ternas de los premios de la televisión argentina y se armó la polémica. Ayer empezó su programa y habló del tema. “Teníamos una información periodística y la publicamos. No era una lista con víctimas de ISIS. Yo puse la cara porque mi fuente era inobjetable y se dio todo. Creo que tienen que buscar para adentro. ¿Saben qué demostré con esto? Qué es APTRA. Algunos piensan que me ensañé con Luis Ventura que es el presidente, pero no lo hice ni en pedo por eso. Para lo único que sirve APTRA es para hacer este premio y encima lo hacen mal. Fue un papelón esto. La manipulación, la interna,

cómo se presionó. Puedo contar cosas peores que esto”. Cuando el escándalo era el comentario de la ceremonia que se realizó anoche en el Hilton, el titular de APTRA, Luis Ventura twiteo: “Disfruté mucho de la noche del Martín Fierro... quisieron arruinarla y no pudieron”. “A mí me llama la atención quién explotó la información. yo no lo hubiese hecho, cagar a un amigo...”, afirmó Ventura esta mañana. “Si fue Jorge, está en todo su derecho a hacerlo. Yo puedo manejar la información pero luego decido. Como amigos, me duele, aunque tenga información de Jorge, que tengo y mucha, no salgo a publicarla”, agregó Ventura que fue socio de Rial durante muchos años en Intrusos y en la revista Papparazzi. Por su parte, Adrián Suar dijo ayer: “es de mal gusto lo que (Rial) hizo. En esta industria no se hace eso de dar a conocer los ganadores”. Más tarde, Eduardo Coco Fernández, gerente de producción de El Trece, mantuvo la misma línea crítica hacia el conductor de Intrusos al considerar que le parece “un desastre” que Rial anticipara los ganadores de los Premios.

A la salida de le entrega de premios, el grupo de fans de Laly Espósito al enterarse que ella no fue ganadora en su terna, gritaban “está todo arreglado, te queremos Laly” y algunos insultos contra APTRA. Durante la transmisión hubo dos acciones benéficas. Una que tenía que ver con poner el hashtag #yogurdepostre en la

■ Entrega de los Martín Fierro a la TV local de 2015.

foto del postre y por cada RT, una firma de alimentos iba a donar comida y el otro era sacarse una foto con un cartel que decía “informate sobre el cáncer de mama metastásico #cada minuto cuenta”.


28 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016

Agenda Nivel Inicial La Supervisión de Nivel Inicial Región VI, Comodoro Rivadavia, comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a términos, sin cargo, Egresados 2015, Doble Función y Estudiantes Avanzados de Música para hoy martes 17 de mayo, a las 8: Maestra de Nivel Inicial: 1 cargo MNI suplente, turno mañana para la ENI 413; 1 cargo MNI suplente, turno mañana para la ENI 491; Maestro Especial de Música: 1 cargo MEM interino 12 horas, turno mañana y tarde para la ENI 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas, turno mañana y tarde para la ENI 421; 1 cargo MEM suplente 18 horas, turno mañana y tarde para la ENI 465. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria, informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy martes 17 de mayo, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 2 (1 JC), 12 (1 TM), 115 (1 TT), 126 (1 TT), 160 (1 JC); Maestros de Ed. Jov. y Adultos: 613 (1 TM), sede: CPB: M. Abásolo; Maestro de Ed. Especial: 514 (1 TT), 515 (1 TM), 521 (1 TM) (1 Cocina, TM); Maestro de Ed. Musical: 203 (TM/T), 221 (1 TM).

Delegación Administrativa Región VI Delegación Administrativa Región VI, dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut, cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le harán conocer, a las siguientes personas: Victoria Montiel Calbún, Vanesa Reales y María Rosa Grippo.

do de Artes Visuales: 1° año Psicología Educativa, 3 horas cátedra anual, miércoles de 18 a 20, interinato; 1° año Pedagogía. 4 horas cátedra 2° cuatrimestre, interinato; 2° año Educación Sexual Integral, 2 horas cátedra 2° cuatrimestre. Líneas de Acción (suplencia); 3° año Didáctica de las Artes Visuales III (pareja pedagógica) 2 horas cátedra 2° cuatrimestre, interinato. Profesorado de Música: 1° año Educación Sexual Integral, 2 horas cátedra 2° cuatrimestre. Líneas de Acción; 1° año Pedagogía, 4 horas cátedra 2° cuatrimestre interinato; 2° año Historia y Política de la Educación Argentina, 4 horas cátedra 1° cuatrimestre. Líneas de Acción (suplencia); 3° año Investigación Educativa I, 2 horas, 1° cuatrimestre. Líneas de Acción (suplencia). Todos los profesorados (Res. 294/08 y 530/13): 4° año Investigación Educativa IV, 4 horas cátedra 1° cuatrimestre. Líneas de Acción (suplencia). Los interesados deberán presentar la Propuesta curricular (Proyecto) y CV actualizado impreso, en la secretaría del Instituto 806 hasta mañana martes 17 de mayo a las 21, como así también enviar (Proyecto y CV) por correo electrónico a las siguientes direcciones, dependiendo la carrera (condición excluyente): Artes Visuales: proyectos.avisuales@isfd806. edu.ar – Música: proyectos.musica@isfd806.edu.ar Todos los Profesorados: dirección806.@gmail.com. Más información en la secretaría del instituto sita en Clara Mizrahi s/n° o al teléfono 4467604.

Sarmiento 4.166; Brian López, con último domicilio conocido en calle Forjadoras Patagónicas S/N; Jessica Ivone Mansilla, con último domicilio conocido en calle Antonio Garcés 2.016; Mauricio Ezequiel Vázquez, con domicilio en Zona de Quintas 71 vivienda casa 15, y Nicolás Ariel Jaramillo, con domicilio en Zona de Quintas 71 viviendas casa 38; por motivos que a su presentación se les hará conocer.

Centro 652 El Centro de Formación Profesional n° 652 llama a inscripción de alumnos para el curso de Auxiliar Panadero y Repostero. El mismo se dictará en las instalaciones de la Escuela n° 517, sita en Juana Azurduy y Lisandro de la Torre en el horario de lunes a jueves de 13:30 a 17:30. Las inscripciones se realizarán en la mencionada dirección o en Antártida Argentina n° 68, barrio General Mosconi. Los requisitos son: 16/17 años, con estudios secundarios en curso o a partir de los 18 años: Fotocopia del DNI y certificado de estudios.

Escuela 746 La dirección de la Escuela Provincial n° 746 cita en forma urgente a la señora mamá del alumnos Camilo Didino de 3° año 3ra. división, en el horario de 13 a 16.

Joel Oscar Alberto García El Colegio n° 760 cita en forma urgente, en horario de 14 a 17, a los padres del alumno Joel Oscar Alberto García de 4°3ª ESO, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Escuela 732

Escuela 760

La dirección de la Escuela Provincial n° 732 Presbítero Ignacio Köening (Tel 0297 4550218) ubicada en la calle Paysandú n° 375 del barrio Laprida llama a docentes titulares e interinos de la institución inscriptos para cargos directivos en Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria, listado definitivos interinatos y suplencias para ciclo lectivo 2016, para cubrir un cargo de vicedirector suplente, turno noche. Se le solicita presentarse en la secretaría de esta institución en un plazo de 48 horas. Tal ofrecimiento se realizará hasta hoy martes 17 de mayo, desde las 7:30, hasta las 13.

La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 760 Guardacostas Río Iguazú (ex ENET 2) llama a interesados en cubrir los siguientes espacios curriculares no nomenclados: 8 horas cátedra suplentes Cálculo, Diseño y optimización de Equipos de 6°3ª. La designación final de los docentes se realizará dentro del encuadre del Anexo III (A) de la paritaria 1/6, la cual se encuentra a disposición de todos aquellos que se postulen para la cobertura de los espacios curriculares arriba mencionados.

CARITAS

Escuela 796

Parroquia Santa María Goretti organiza para el jueves 19 de mayo una feria de ropa, calzado y bazar, todo en muy buen estado y a fabulosos precios. Se llevará a cabo en avenida Alcorta 648, barrio José Fuchs en horario de 10 a 12 y de 15 a 17. Agradecemos todo tipo de colaboración, tanto en donaciones como en compras, que nos permiten continuar con las obras de bien en la comunidad.

La dirección de la Escuela n° 796, ubicada en Vélez Sarsfield n° 1.277 cita de forma urgente a los agentes: Juana Quiroga, Alfredo Pérez, y Olga Latorre, por motivos que a su presentación se le harán conocer. Presentarse en secretaría en horario de 8 a 12.

La dirección del Colegio Provincial n° 722 de Próspero Palazzo turno tarde cita en carácter de urgente a los padres y/o tutores de la estudiante Candela Pinillas de 3°2°, en el horario de 14 a 18, por motivos que a su presentación se darán a conocer.

María Cristina Germán La dirección de la Escuela Provincial n° 221, solicita la presentación en forma urgente de la MEAP, señora María Cristina Germán, en el horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se darán a conocer.

Instituto 806 El Instituto Superior de Formación Docente Artística n° 806 convoca a presentación de Proyectos y Líneas de Acción de los siguientes espacios: Profesora-

Comisaría Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima, sita en calle Huergo y Pieragnoli del barrio Máximo Abásolo, se requieren los comparendos de María Fernanda Díaz y Rubén Lanizante, con último domicilio conocido en calle Chazarreta 1.200; Carlos Adrián Aguilante, con último domicilio conocido en calle

Candela Pinillas

José Peñaloza La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en avenida Roca n° 1.351 cita a Jorge Peñaloza, docente de nuestra institución a regularizar su situación laboral. Presentarse en la secretaría de la escuela de 8 a 13.

Facundo Mariano Antipan La Escuela Provincial n° 798

cita en carácter urgente a los señores padres del alumno de 3°1ª año, turno tarde Facundo Mariano Antipan. Deben presentarse de 13 a 17 en avenida Canadá 2.650 (sede Escuela 32), barrio Pueyrredón.

mento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17.

Designaciones Secundario Zona Sur

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria, REGIÓN VI- Zona Norte llama a los/as interesados/as inscriptos/ as en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de las siguientes horas, incluyendo a las titulares de cada establecimiento para ejercer el derecho al 50% de las horas cátedra a cubrir por este llamado. Así también que posean legajos provisorios.

El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 745: 8 horas de Lengua y literatura, 4º año, suplente, turno tarde. Escuela 738: 4 horas de Matemática, 3º año, interino, turno mañana; 4 horas de Ofimática, 4º año, suplente, turno mañana; 5 horas de Recursos multimediales, 4º año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra hoy martes 17 de mayo a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2.135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur, llama a los interesados inscriptos en Junta de Clasificación Docente, para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 760: 3 horas de Instalación y manipulación de redes, 5° año, turno mañana. Escuela 745: 16 horas de Físico química, 2° año, suplente, turno mañana; 6 horas de Educación Tecnológica, 3° año, suplente, turno mañana. Escuela 737: 8 horas de Educación Tecnológica, 2° año, suplente, turno mañana. Escuela 797: 3 horas de Educación Física, 1° año, interino, turno mañana. Escuela 766: MEP de computación, suplente, turno tarde; 2 horas de Historia, 4° año, suplente, turno mañana. Escuela 749: 4 horas de Circuitos II, 5° año, interino, turno tarde; 3 horas de Electrotecnia I, 5° año, interino, turno tarde; 3 horas de Electrotecnia II, 5° año, interino, turno tarde; 4 horas de Montajes Electrónicos y Automatismos, 5° año, interino, turno mañana; 4 horas de Construcción de la Ciudadanía, 1° año, interino, turno tarde. Escuela 718: 1 cargo Preceptor mujer, suplente, turno tarde. Escuela 764: 4 horas de Química, 3° año, suplente, turno noche; 2 horas de Economía Política, 3° año, suplente, turno noche; 12 horas de Técnica y Práctica Contable I, 1° año, suplente, turno noche. Escuela 796: 4 horas de Geografía, 6° año, suplente, turno mañana. El presente llamado cierra mañana miércoles 18 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en la sede del Departa-

Designaciones Secundario Zona Norte

Escuela 704: Nuevas Tecnologías de la Información 5º 3º año ESO 3hs. + 1hs. Inst. Interinas, T.M. Escuela 757: Lengua y Literatura 4º 1º Y 2º AÑO ESO 8hs.+ 1hs. inst. Suplentes T.M.; Lengua y Literatura 5º 1º Y 2º año ESO 8hs.+ 1hs. inst. Suplentes T.M. Escuela 7.704: Biología 5º1º ESO 2 hs. Suplentes T.M. + 1 hs. Inst. El presente llamado cierra hoy martes 17 de mayo a las 17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI Zona Norte. Avda. Libertador 560 Bº Gral. Mosconi Km 3 Tel. 4551436/4559000 int.108 en el horario de 7:30 a 17.

Romina Santana La dirección de la Escuela 769 cita con carácter de urgente a la señorita Romina Santana, promoción 2005, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

Romina Belén Chodilef La dirección de la Escuela Provincial n° 731 Gran Malvina, solicita la presencia urgente de los padres de la alumna Romina Belén Chodilef, de 4°2° Economía, en horario de 8 a 12, por motivos que a su presentación se le darán a conocer. Por otra parte, la dirección de la Escuela Provincial N° 731 Gran Malvina, llama para cubrir el cargo de Coordinador de CAJ (Centro de Actividades Juveniles). Deberán presentarse en la dirección del local escolar, Alvear n° 1.100 de 8 a 12, hoy martes 17 de mayo, donde accederán a los anexos I y II correspondientes para dicha inscripción.

Unidad Regional En el Area Unidad Regional de Policía del Chubut, se solicita el comparendo de los ciudadanos: Fernando Damián Quintana y Pablo Marsilli, por motivos que a su presentación se les darán a conocer. Los mismos deberán presentarse en la sección personal de lunes a viernes de 7 a 13.

Escuela 769 La dirección de la Escuela n° 769 Ciudad del Viento solicita a los docentes de la institución que no han cumplimentado el trámite, a fin de firmar planillas de haberes e incentivo docente correspondientes a los siguientes meses noviembre, diciembre 2015, enero, febrero, marzo, abril 2016: los que han sido depositados en sus cuentas de haberes.


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Básquetbol: las 'Gigantas' viajan hoy a Venezuela para jugar el torneo Sudamericano.

Deportes DESDE LAS 21:30 RECIBE A SAN LORENZO POR EL SEGUNDO JUEGO DE PLAYOFFS DE LAS SEMIFINALES DE LA ZONA SUR DE LA LIGA NACIONAL DE BASQUETBOL

Archivo / Patagónico

Gimnasia Indalo va por el segundo punto de la serie Se enfrentaron la noche del domingo también en el Socios Fundadores con victoria sobre el final para el elenco de Comodoro Rivadavia por 96-95, en un partido que se definió gracias a un tapón de Samuel Clancy sobre Marcus Elliot cuando el partido llegaba a su fin. Transmite Radio del Mar (98.7) y también se podrá seguir por la web elpatagonico.com. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

G

imnasia Indalo recibirá esta noche a San Lorenzo de Almagro por el segundo juego de los playoffs de semifinales de la Conferencia Sur de la Liga Nacional de Básquetbol, que tiene en ventaja al elenco de Comodoro Rivadavia por 1-0. El partido, que dará comienzo a las 21:30, se disputará en el Socios Fundadores y tendrá el arbitraje de Alejandro Ramallo, Juan Fernández y Rodrigo Castillo. Además se podrá escuchar por Radio Del Mar (98.7) y también seguir a través de la web elpatagonico.com. La serie, que es al mejor de cinco partidos y con ventaja deportiva para el “Verde”, favorece a Gimnasia Indalo por el ajustado triunfo conquistado la noche del domingo también en Comodoro Rivadavia por 96-95. Un tapón de Samuel Clancy sobre el alero Marcus Elliot, en los últimos segundos para el final, le permitió al equipo de Gonzalo García quedarse con el primer juego de la serie y hoy tratará de estirar la ventaja para después ir más

■ Gimnasia Indalo viene de imponerse de manera ajustada ante San Lorenzo gracias a una tapa en el final de su pivote Samuel Clancy.

tranquilo a Capital Federal para afrontar el tercer partido. En el juego del domingo, Gimnasia Indalo había arrancado abajo en el marcador. La visita llegó a sacar 13 de luz y parecía que la victoria iba a quedar para el elenco de Julio Lamas. Sin embargo, nada de eso pasó. Gimnasia Indalo jugó un tercer cuarto tremendo a tal punto que metió 39 tantos en ese lapso contra los 20 del equipo “cuervo”. De esa manera, al inicio del último cuarto, el “Verde” ganaba

80-69, parecía que la historia se inclinaba para el dueño de casa, pero San Lorenzo no bajó los brazos, metió un parcial de 9-0 y otra vez se puso en partido. Ya en los minutos finales, el partido siguió siendo parejo, Gimnasia Indalo la metía con Nicolás de los Santos, Leonel Schattmann y Federico Aguerre, mientras que por el lado de la visita, el ala pivote Walter Herrmann era el jugador que permitía a su equipo estar expectante en el marcador. Hasta que llegó el desenlace

La Selección jugará a fin de julio el Super 4 en el Orfeo de Córdoba La selección argentina de básquetbol cerrará su preparación de cara a su participación en los Juegos Olímpicos de Río 2016, con un torneo amistoso Super 4 que se realizará en el estadio Orfeo Superdomo, de Córdoba, entre el 30 de julio y el 1 de agosto. Lo confirmó la Confederación Argentina y en las próximas horas se conocerán los rivales de los ‘albicelestes’ para este certamen preparatorio, que se llevará a cabo en el recinto de barrio Alto Verde con capacidad para más de 10.000 espectadores. Previamente, el 26 y 27 de julio, los argentinos participarán del denominado Tres Naciones, otro torneo de preparación, que se realizará en Tecnópolis y tendrán como rivales a los seleccionados de Lituania y Australia. Argentina debutará en los Juegos Olímpicos el 7 de agosto venidero y compartirá el grupo B con España, Brasil, Nigeria y Lituania.

-feliz para el local y fatídico para la visita- cuando el partido prácticamente llegaba a su fin. El alero Marcus Elliot intentó convertir, pero enfrente se encontró con la muralla de Sam Clancy, quien le metió un tapón que fue decisivo y de esa manera Gimnasia Indalo festejó el primer punto de la serie ante su nutrido público que el domingo colmó las instalacio-

nes del Socios Fundadores y esta noche seguramente hará lo mismo. Nico de los Santos y Leonel Schattman con 22 tantos cada uno fueron los mejores en la formación del equipo de Gonzalo García, aunque también fue muy bueno el valioso aporte del alero mendocino Federico Aguerre, quien marcó 20 unidades. Por el lado del conjunto de Boedo, el mejor y goleador de la noche fue Walter Herrmann con 26 tantos, seguido de Bryan Matthew con 18, Marcus Elliot anotó 14 y Marcos Mata terminó con 11 unidades. Esta noche se jugará el segundo punto de la serie. Gimnasia Indalo saldrá a la cancha con: Nicolás de los Santos, Leonel Schattmann, Federico Aguerre, Leonardo Mainoldi y Samuel Clancy. En el banco estarán Matías Sandes, Diego Cavaco, Jonathan Machuca, Aaron Brown, Federico Giarraffa e Ignacio Rojo. San Lorenzo, mientras tanto, y teniendo en cuenta la expulsión que sufrió el base Gustavo Aguirre, arrancaría con Lucas Faggiano, Marcus Elliot, Marcos Mata, Walter Herrmann y Bryan Mattheu. Como relevos estarán Fernando Martina, Bernardo Musso, Roquez Jonhson, Eric Flor, Leandro Cerminatto y Lisandro Fernández. El tercer juego de la serie tendrá lugar el viernes a las 21 en el gimnasio Héctor Etchart del barrio porteño de Caballito.

La CAI y Savio ganaron por el torneo femenino Patagonia Sur El último domingo se disputaron en el gimnasio del club Náutico Rada Tilly dos partidos de Primera división correspondientes a una nueva fecha del torneo femenino Patagonia Sur que organiza la Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia. Las chicas de Comisión de Actividades Infantiles derrotaron a Municipal de Caleta Olivia por 62-53, mientras que en el otro encuentro de la jornada, Domingo Savio le ganó con amplitud a Próspero Palazzo por 63 a 30. De esa manera, se disputó una nueva jornada del certamen que cuenta con la organización de la Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia y que se juega en categorías formativas y Mayores.

Panorama del domingo En el gimnasio de Náutico Rada Tilly - CAI 62 / Mar del Plata (Caleta Olivia) 53. - Domingo Savio 63 / Próspero Palazzo 30.


30 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016

Fútbol de salón UN TOTAL DE CUARENTA ENCUENTROS ANIMO UNA NUEVA JORNADA EN LAS INSTALACIONES DE LA COMISION DE ACTIVIDADES INFANTILES

Estrella Norte de Caleta Olivia marca tendencia en el campeonato de la CAI El representante de la ciudad de “El Gorosito” lidera en cuatro categorías de la tradicional competencia que lleva adelante el club “azzurro”. Martín Pérez / elPatagónico

> Panorama CATEGORIA 2004 - Estrella Norte 3 (Pedro Vallejos, Néstor Sales y Verazay Zúñiga) / Chenque Aberturas 3 (Eduardo Aguilar, Alessandro Herrera y Adrián Marcial). - Casino gris 16 (Nicolás Reyes 5, Fernando Almada 4, Juan Cruz Damen 3, Franco Hernández 2, Dante Cacosso y Facundo Morales) / Dream Team MP 0. - Olimpo 1 (Santiago Villar) / Lala’s srl 4 (Thiago Ojeda 2, Brandon Contreras y Thiago España). - FUSPU 2 (Ezequiel Chaura 2) / Casino celeste 5 (Thiago Quiroga 3, Facundo Benítez y Valentín Ronconi). - Estrella Norte 5 (Ezequiel Mamani Pérez, Ulises Olima, Pedro Vallejos, Néstor Sales y Verazay Zúñiga) / Juanes Motos 2 (José Luis Fornola y Elías Mansilla).

CATEGORIA 2005 - Estrella Norte 4 (Lucas Cis 2, Jeremías Amato y Maycol Ojeda) / EFC Asturiano 7 (Ciro Miranda 4 y Donato Morales 3). - Olimpo 14 (Santiago Morales 4, Nehemías Isgro 3, Ezequiel Torres 3, Lucas Díaz 2, Santiago Villar y Leonel Avilés) / El Fogón FC 0. - Estrella Norte 3 (Axel Huertas, Axel Contreras y Uriel Díaz) - Racing Comodoro 6 (Ignacio Mansilla 3, Cristian Vidal 2 y Luca Miroglio). - CIPA 7 (Gianni Del Río 3, Alexis Beltrán 2, Lucas Martínez y Kevin Paz) / Casino 1 (Tobías Mansilla).

CATEGORIA 2006

E

strella Norte de Caleta Olivia es uno de los clubes que mayor pre-

ponderancia marcan en el Torneo de fútbol infantil “Alexis Cabrera” que lleva adelante

■ La CAI llevó a cabo una nueva fecha del torneo “Alexis Cabrera”, donde los equipos de Caleta Olivia fueron los destacados.

la Comisión de Actividades Infantiles. Y que este fin de semana puso en marcha una nueva fecha con más de 40 encuentros. El club de la ciudad de “El Gorosito” marca la tendencia en cuatro categorías del tradicional certamen, con algunas ventajas de mayor cantidad de partidos jugados. También Estrella del Sur en la 2008 con los mismos partidos que Defensores de Pico Truncado. Olimpo y Racing Comodoro lideran la 2006. En tanto que la semana próxima se pueden emparejar las posiciones porque los equipos del interior no juegan. De esta manera, los representativos de la capital petrolera tienen la oportunidad de achicar la tendencia que llevan adelante sus pares de Caleta Olivia.

- EM Km 5, 3 (Octavio Medina 2 y Mateo Saldivia) / Estrella Norte 9 (Lucas Velázquez 3, Santiago Tourrette 2, Emiliano Canchi 2, José Del Podio y Maximiliano Canchi). - Dragones 6 (Leonel Ojeda 3, Lucca Gaitán, Angel Alvarado y Ramiro Prada) / Def. P. Truncado blanco 1 (Angel Mentes). - Def. P. Truncado granate 3 (Joaquín González 2 y Ezequiel Bosio) / Comodoro FC 4 (Agustín Puggione, Brian Ruiz, Martiniano Villanueva y Joaquín De Brito). - Los Tigres de Lanús 1 (Máximo Muñoz) / Estrella Norte 9 (José Del Podio 3, Emiliano Canchi 3, Daniel Acosta, Maximiliano Canchi y Luca Velázquez). - Def. P. Truncado blanco 2 (Angel Mentes 2) / Flamengo 8 (Tomas Mansilla 3, Uriel Barría 2, Mateo Almonacid, Juan Cruz Mansilla y Bruno Vera). - Def. P. Truncado granate 2 (Ezequiel Bosio 2) / CI Luz y Fuerza 10 (Ian Martín Subiabre 3, Jerónimo Montes 2, Bruno Vázquez 2, Thiago Barrientos 2 y Cristian Tapia Zilch). - EM Huergo 4 (Santiago Luca Bisogno 2 y Ariel Molina Vera 2) / Estrella del Sur 4 Hnos. 8 (Mariano Rollan 4, Thiago Brizuela 2, Luka Fonti y Juan Ignacio Araneda). - Estrella del Sur 4 Hnos. 2 (Luka Fonti D. y Ciro Belarde) / EFCA Rada Tilly 8 (Simón Britos 5, Ignacio García 2 y Mauro Fleitas).

CATEGORIA 2007

- Estrella Norte 5 (Axel Flores 3, Denis Gordillo y Máximo Quintero) / Los Amigos 2 (Federico Ampuero y Maycol Sanhueza). - Estrella Norte 8 (Lucas Cejas 2, Máximo Quinteros 2, Adriel Márquez, Valentín Marques, Axel Flores y Julián Galleguillo) / EMG Laprida 1 (José Baigorría). - EM Km 5, 2 (Lautaro Mateff 2) / EFC Asturiano 2 (Axel Burgos y Lautaro Barría).

CATEGORIA 2008 - Lanús granate 1 (Renzo Saralegui) / Estrella Norte 6 (Uriel Ramos 5 y Emiliano Velázquez). - Nueva Generación 6 (Agustín Albanesi M. 4, Franco Parra y Juan Ignacio Espinoza) / Juanes Motos 1 (Thiago Vargas). - Los Peques de Km 8, 0 / Estrella del Sur 4 Hnos. 1 (Valentino Juárez). - Sport Boy’s 4 (Francisco Quilodrán 4) / Estrella Norte 1 (Matías Cárdenas). - Estrella del Sur 4 Hnos. 4 (Bautista Rivas 2, Valentino Juárez y Thiago Amado Reales) / Olimpo 0. - EFCA Rada Tilly amarillo 3 (Thiago González, Joaquín Martínez y Tiago Di Benedetto) / La Super 7 (Bautista Díaz 3, Ismael Mansilla 2, Santiago Godoy y Nicolás Serrano).

CATEGORIA 2009 - Chacarita rojo 9 (Lionel Toledo 6, Benjamín Ruiz 2 y Enzo Soto) / Lanús 8 (Luciano Almonacid 6 y Lautaro Avendaño 2). - Estrella Norte blanco 8 (Nuriel Robles 5, Tobías Guanuco 2 y Axel Nova Fernández) / Juan XXIII negro 3 (Lautaro Toro 2 y Luciano Vignolo). - Estrella Norte verde 10 (Michael Martínez 5, Aarón Flores 3, Fabrizio Escudero y Thiago Carballo) / Juan XXIII azul 3 (Benjamín Mendoza 2 y Felipe Sánchez). - EFC Asturiano celeste 9 (Facundo Jorvatt 4, Matías De Michele 3, Benjamín Flores y Agustín Tiznado) / Estrella Norte blanco 4 (Lionel Lobo 2, Tobías Guanuco y Fausto Quintayes). - Estrella Norte verde 11 (Luciano Galleguillo 3, Fabrizio Escudero 3, Leonardo Acosta, Thiago Acosta, Michael Martínez, Aarón Flores y Thiago Carballo) / Deportivo Fénix 0. - El Fogón 0 / Chacarita negro 4 (Thiago Vásquez 2, Santino Mansilla y Leandro Mansilla). - EFC Asturiano negro 6 (Elías Barría 2, Benjamín Corzo 2, Kevin Maldonado y Thiago Espinoza) / Stella Maris 2 (Alejo Ruiz 2). - La Super 4 (Nicolás Serrano 3 y Sebastián Melián) / EFCA Huracán 7 (Ciro Barrientos 3, Agustín Trujillo 3 y Dylan Águila).

CATEGORIA 2010 - Peña Independiente vs Estrella Norte - Lanús granate vs Deportivo Fénix - Estrella Norte vs C Argentinos Diadema - La Súper blanco vs Stella Maris - EFC Asturiano vs Chacarita negro.


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com Mario Molaroni / elPatagónico

SE DISPUTO EL ULTIMO FIN DE SEMANA UN NUEVO CAPITULO DEL TORNEO APERTURA “LUIS FLORENTINO PIZARRO” DE LA CATEGORIA PRINCIPAL

Marbar continúa en la punta de la categoría A1 del futsal El puntero que tiene el campeonato derrotó 5-2 a Electromecánica Sur/Taller El Chispazo por una nueva fecha del certamen y le lleva cuatro puntos de ventaja a su escolta La Cumbre Futsal, que venció 4-1 a Sanciro ‘F5’. por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputó el último fin de semana una nueva fecha del torneo Apertura “Luis Florentino Pizarro”. En ese contexto y por la categoría A1, el líder Marbar derrotó 5-2 a Electromecánica Sur/ Taller El Chispazo y de esa manera se mantiene en lo más alto del campeonato. Por su parte, La Cumbre Futsal se impuso sobre Sanciro ‘F5’ por 4-1, mientras que Puerto Nuevo, que marcha tercero, le

ganó 5-4 a San Cayetano. En los demás resultados, Club La Mata goleó 8-1 a Transporte Genaro, y El Portu Futsal le ganó los puntos a Manantiales FC. Mientras tanto, en la categoría A2, La Plaza FC le ganó los puntos a Los Veras y venció 5-1 a Futsal Cautín, para de esa manera lidera el certamen. En lo que respecta a la división B1, Los Ases goleó 5-0 a Los Santos y se ubica en lo más alto del campeonato, en la B2, La Roma Futsal se impuso 7-0 a Gremio, mientras que en la B3, Deportivo Nelson Godoy le ganó 6-5 a 26 de Setiembre y Sport Boys se impuso por 7-3 a Fuerte Apache.

> Panorama CATEGORIA A1 - Puerto Nuevo 5 (Julio Bahamonde 3, Luis Núñez y Alejandro Vega) / San Cayetano 4 (Rubén Fernández 2 y Enzo Sáez 2). - Manantiales FC 0 PP / El Portu Futsal 2GP (Ricardo Santana 2). - Electromecánica Sur/Taller el Chispazo 2 (Miguel Molina y Ramón Molina) / Marbar SRL 5 (Fernando Viegas Bordeira 3, Orlando Araneda y Giuliano Ferreyra). - Sanciro ‘F5’ 1 (Néstor Barrientos) / La Cumbre FC 4 (Juan Sosa 2, Mauricio Balcón y Daniel Indalecio). - Transporte Genaro 1 (Díaz Orlando) / Club La Mata 8 (Daniel Cabezas 3, Juan Lastra 2, Gabriel Ceballos, Gabriel Pichl y Diego Sánchez).

CATEGORIA A2 - La Plaza FC 2 GP (Franco Mansilla 2) / Los Veras 0 PP. - MyL 4 (Marcelo Ramos, Julián Pacheco, Gonzalo Páez y Cristian Chiguay) / Juan XXIII 1 (Pablo Rodríguez). - Auto Líder 3 (Juan Bilbao 2 y Juan Duarte) / Deportivo DM/La Vecindad 5 (Juan Alvarado 2, Leonardo Guerrero, Emiliano Loncón y Facundo Maripillán). - Futsal Cautín 1 (Claudio Bordón) / La Plaza FC 5 (Osorio Vidal 2, José Nopay, Cristian Villegas y Ariel Zorrilla). - Radiadores San Fracisco 1 (Néstor Nahuelanca) / Líder 3 (Alejandro Rodríguez, Leonardo San Martín y Ezequiel Leiva). - Transporte Aldaba 4 (Ignacio Aldaba 2, Cristian Alvarez y Fernando González) / La Naranja Futsal 6 (Carlos Cárcamo 2 y Mario Rodríguez 2, Pablo Flores y Gonzalo Salso).

CATEGORIA A3 - Los Amigos 1 (Darío Curzio) / La Proveeduría 4 (Gustavo Maldonado 2, Pablo Larraude y Emanuel Méndez). - Panadería San Cayetano 2 (Diego Alvarez y Pablo Páez) / Huracán 5 (José Hernández 3, Maximiliano Navarro y Luis Alberto Núñez). - Alar Sur 3 (Angel Barrientos 2 y Jonathan Oyarzo) / Comodoro Show Gol 3 (Emanuel Alanís, Mauro Guzmán y Damián Padilla). - Almacén Elías 4 (Cristian Canales, Fabricio

Chervet 2 y Diego Zalasar) / UOM Comodoro 1 (Martín Coñocar).

CATEGORIA A4 - Branca 3 (Pablo Bastidas, Néstor Cabrera y Fernando Crisci) / Dos de Abril 5 (Enrique Miño 2, Elías Cantero, Martin Castro y Oscar Maldonado). - Carlos Automotores 3 (Juan José Pizarro 2 y Rubén Paillán) / Arsenal 8 (José Contreras 2, Nicolás Pisaya 2, Pablo Cárcamo, Gabriel Contreras, Jonathan Loncán y Silvio Suárez). - Liver Full 3 (Franco Hernández, Miguel Rodríguez y Francisco Ruiz) / Real Sur Futsal 5 (Sebastián Aguilar, Leandro Gómez, José Haro, Mauricio Mansilla y Carlos Navarro).

CATEGORIA B1 - Lufkin 2 (Leandro Barros y Jonathan Ruiz) / San Viernes 3 (Diego Arteaga, Cristian Farías y Federico Inda). - Los Pibes 8 (Leandro Alvarez 2, Eduardo Barrera 2, Angel Hijerra 2 y Daniel Hijerra 2) / Quilmes FC 6 (Ariel González 5 y Bruno Saldivia). - Los Santos 0 / Los Ases 5 (Daniel Carrillo, Sebastián Carrillo 3 y José Sosa). - Burgwardt 5 (Emiliano Méndez 4 y Facundo Villarroel) / Pergal SRL 4 (Ernesto Barría 2, Gabriel Barría y Cristian Hernández). - Juventus FC 3 (Barrientos Gonzalo y Raúl García 2) / Nápoli Futsal 5 (Matías Barría 3, Víctor Bejar y Gabriel Gutiérrez).

CATEGORIA B2 - La Roma Futsal 7 (Sergio Aguilera, Lucas Castillo, Denis González, Miguel Mathias 3 y José Tapia) / Gremio FC 0.

CATEGORIA B3 - Deportivo Nelson Godoy 6 (Marcos Décima 3, Franco Décima, Javier Candía y Luis Brugo) / 26 de Setiembre 5 (Leonardo Salinas 3, Julio Díaz y Juan José Vivar). - Sport Boys 7 (Franco Ibáñez 2, Emanuel Mancilla, Franco Mancilla, Robinson Mañao, Jorge Orellana y Lucas Olmos) / Fuerte Apache 3 (Damián Oses 2 y Esteban Vera).

■ El gimnasio de la ex ENET 1 fue uno de los escenarios donde se jugó una nueva fecha del futsal oficial.

> Torneo Apertura "Luis Florentino Pizarro" Categoría A1 Equipo Marbar SRL La Cumbre Futsal Puerto Nuevo Malandras FC San Cayetano El Portu Futsal Ele. Sur/El Chispazo Club La Mata Manantiales FC Asoc. Gesta Malvinas Transporte Genaro Sanciro ‘F5’

Categoría A3 J 9 8 8 8 8 9 9 9 9 8 9 8

G 8 6 5 4 5 4 3 3 3 2 2 0

E 0 0 1 2 0 1 2 1 1 1 1 2

P 1 2 2 2 3 4 4 5 5 5 6 6

Gf 52 41 35 33 24 34 30 31 29 21 22 16

Gc 24 26 30 20 27 34 36 30 33 26 50 32

Pts Dif 16 28 12 15 11 5 10 13 10 -3 9 0 8 -6 7 1 7 -4 5 -5 5 -28 2 -16

Categoría A2 Equipo La Plaza FC MyL DM/La Vecindad Líder Auto Líder Juan XXIII Sin. de Televisión R. San Francisco La Naranja Futsal Los Veras Futsal Cautín Transporte Aldaba

Equipo Patagonia Frenos La Proveeduría Valro Inflable/Latas Huracán Los Amigos FC Río Sur P. San Cayetano Almacén Elías Comodoro Show Gol Alar Sur Chenque UOM Comodoro

J 8 8 8 9 8 8 9 8 8 8 8 8

G 6 5 5 6 5 4 3 3 3 2 1 1

E 0 2 2 0 1 1 2 1 1 1 1 0

P 2 1 1 3 2 3 4 4 4 5 6 7

Gf 37 32 25 29 42 32 27 25 20 29 21 16

Gc 22 18 13 31 25 26 35 26 27 29 45 38

Pts Dif 12 15 12 14 12 12 12 -2 11 17 9 6 8 -8 7 -1 7 -7 5 0 3 -24 2 -22

J 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8 8

G 6 6 6 5 5 4 4 3 3 2 2 1

E 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0 0

P 1 2 2 2 3 4 4 5 5 6 6 7

Gf 37 34 41 38 26 23 20 38 26 21 26 14

Gc 25 9 25 24 26 24 25 34 34 32 38 48

Pts Dif 13 12 12 25 12 16 11 14 10 0 8 -1 8 -5 6 4 6 -8 4 -11 4 -12 2 -34

Categoría A4 J 9 8 8 8 8 8 8 8 9 8 9 9

G 7 6 6 6 4 3 3 2 2 1 1 1

E 1 2 1 0 1 3 0 2 2 3 2 1

P 1 1 1 2 3 2 5 4 5 4 6 7

Gf 42 48 37 26 26 14 23 25 26 17 20 23

Gc 18 21 21 21 22 13 30 38 41 32 35 35

Pts 15 14 13 12 9 9 6 6 6 5 4 3

Dif 24 27 16 5 4 1 -7 -13 -15 -15 -15 -12

Equipo Dos de Abril Transporte Caamaño Arsenal Parma FC Real Sur Carp. Metálica RyD 15 de Diciembre Seveb & Eleven Carlos Automotores Branca Callejeros FC Liver Full


32 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016

Medios y deporte EL PROGRAMA RADIAL COMENZO AYER DE 20 A 21

“Sinfonía de Motores” ya dio su primera vuelta en Patagonia Pop Con la conducción de Carlos Alvarez y Christian Del Bel arrancó una nueva propuesta para los deportes de la región con impulsores. Los pilotos del kárting, del Motocross, de las Motos de Velocidad y del automovilismo regional serán los verdaderos protagonistas de esta nueva iniciativa por la 90.3 los lunes y viernes.

que se disputó en el kartódromo Internacional de la Asociación de Kárting Patagonia Sur y también lo que dejó la tercera fecha del MX Patagonia en el circuito Jorge Alí Ambros de Rada Tilly. Por su parte, Christian Del Bel explicó que “le daremos la oportunidad a todos los pilotos de Comodoro que viajan afuera a competir y representan nuestra ciudad, pero también tocaremos actualidad nacional e internacional”. El programa radial saldrá al aire los lunes y los viernes de 20 a 21 horas por Patagonia Pop en la frecuencia de 90.3 Mhz.

E

l semáforo pasó de rojo a verde en la noche de ayer, y “Sinfonía de Motores” puso primera en el aire de Patagonia Pop, que se sigue renovando para sus oyentes. Con la conducción de Carlos Alvarez y Christian Del Bel comenzó un nuevo programa dedicado al deporte motor. La cita es los lunes y viernes de 20 a 21 en la 90.3. “La intención es poder compartir la palabra de protagonistas de las diferentes categorías de automovilismo, kárting o motociclistas locales y chubutenses. Sabemos que cuando un piloto sale a pista no es uno solo, sino que hay un gran equipo detrás y todos tendrán micrófono en este espacio”, sostuvo el periodista deportivo de El Patagónico, Carlos Alvarez. En el primer programa no faltaron las voces de los ganadores del kárting a nivel regional,

■ Carlos Alvarez y Christian Del Bel, los conductores de Sinfonía de Motores que anoche cumplió su primera emisión por la Pop 90.3

MOTOCICLISMO

Tomás Brazao logró un podio más y sigue segundo en el MX del Norte por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

■ Tomás Brazao tuvo un fin de semana positivo y finalizó tercero en Bragado.

El comodorense Tomás Brazao logró el fin de semana un excelente tercer puesto en la categoría 85cc B en el campeonato MX del Norte, el certamen bonaerense de Motocross fiscalizado por FEBOM, y sigue siendo protagonista. La

competencia disputada en el circuito de Bragado se disputó con lluvia y el piloto del KM Sports logró andar adelante para sumar importantes puntos que lo ubican segundo en el campeonato. El triunfo y los aplausos quedaron en poder de Agustín Quarterolo, quien es el actual puntero del campeonato. El domingo en Bragado fue escoltado por Tomás La Cava y tercero finalizó Brazao. Más atrás quedaron Mateo Liguori, Luca Maccio y Lautaro Queipo. Con estos resultados, Quarterolo suma hasta el momento 147 unidades y Tomás Brazao tiene 120 puntos. Tercero se mantiene Liguori con 109 y dos menos tiene Lucas Maccio.

> Resultados 3ª FECHA 1° Agustín Quarterolo. 2° Tomás La Cava. 3° Tomás Brazao. 4° Mateo Liguori. 5° Luca Maccio. 6° Lautaro Queipo.

> Campeonato DISPUTADA TRES FECHAS 1° Agustín Quarterolo ............ 147 Puntos 2° Tomás Brazao ......................................120 3° Mateo Liguori ......................................109


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Automovilismo EL TRIUNFO EN LA TERCERA FECHA DE LA PROKART LO DEJA COMO PUNTERO DEL CERTAMEN

El hermano menor de Gustavo, que el fin de semana subió al podio en la segunda final del TRV6 en Chaco, redondeó un gran fin de semana en el campeonato regional de kárting y es el nuevo líder del certamen. “Recién cuando me bajaron la cuadriculada pude respirar profundo y relajarme”, comentó al analizar la tercera prueba de la temporada.

Cristian Arias

Thomás Micheloud: “esta victoria es para mi hermano que siempre me apoya y me aconseja”

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

A

fondo vivieron el domingo los Micheloud. Thomás, el más chico, en el kartódromo Internacional de la Asociación de Kárting Patagonia Sur para clasificar sobre el mediodía del domingo y quedar a tan solo dos décimas de Agustín Orellana en la Prokart. El otro, Gustavo, en el autódromo Yaco Guarneri para ubicarse segundo en la carrera del TRV6 y seguir siendo protagonista en la divisional. El más chico de los Micheloud volvió a quedarse con la prueba en la AKPS y es el nuevo puntero del campeonato, pero antes pasó por distintos estados. Alegría al saber que su hermano subía al podio en tierras chaqueñas, nerviosismo con el semáforo en verde y saber que atrás lo tenía a Nicolás Rodríguez y tranquilidad cuando le bajaron la bandera a cuadros en la recta. “La verdad que me puse muy nervioso en la carrera, pero me

■ Thomás Micheloud sigue los consejos de su hermano Gustavo, y es líder del campeonato en Prokart.

mentalice para terminar la carrera lo más adelante posible, y por suerte se pudo dar. Cuando corres con alguien que viene tan cerca como Nico Rodríguez pensás que te puede pasar si te equivocás. Venía con cansancio y miraba para atrás y lo tenía cerca. Ahí es cuando intento mentalizarme y tranquilizarme para no cometer errores”, le comentó a El Patagónico. En la segunda fecha estuvo en parque cerrado su hermano que lo acompaña y lo sigue

desde los inicios, pero este fin de semana era imposible por sus compromisos con el TRV6 pero sus palabras estaban en la cabeza de Thomy. “Mi hermano siempre me dice que me relaje y le de para adelante. Cuando yo vengo adelante, depende de mí me dice mi hermano, pero hoy (por ayer) no estaba para hacerme señas como en la fecha anterior porque estaba corriendo en Chaco, pero estaba mi papá”, apuntó emocionado por el logro. Thomas recordó que supo de

la noticia de su hermano cuando entró de clasificar y eso lo emocionó. “Cuando llegué de clasificar me enteré lo de mi hermano en boxes y me puse muy contento. Yo venía de quedar segundo por muy poco y el hacía podio. Esta victoria es para él que siempre me apoya y me aconseja. También les agradezco a mi papá y mi mamá que siempre están conmigo”, reconoció. Los nervios de Thomas en la final duraron las 15 vueltas de carrera, y el cansancio casi le

juega una mala pasada. “Recién cuando me bajaron la cuadriculada pude respirar profundo y relajarme. Antes venía pensando más en lo que podía hacer Nico que en hacer las cosas prolijas”, apuntó el nuevo puntero del campeonato quien antes de subir a buscar su premio al podio reconoció que “de ahora en más lo importante será sumar. No quedarnos tirados porque estamos adelante en el campeonato pero falta todavía. Van tres fechas y puede pasar cualquier cosa”.


34 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016

Pool PESCA SUBMARINA

FUE EL GANADOR DE PRIMERA CATEGORIA DEL CERTAMEN QUE SE LLEVO A CABO DURANTE TRES DIAS EN COMODORO RIVADAVIA

Javier Núñez cerró con éxito la jornada de caza submarina

Ezequiel Rossetti dominó en el Argentino de Pool El torneo contó con la participación de 170 jugadores y fue organizado por la gente de Comodoro Billar Club. El comodorense Domingo Quiñones fue confirmado para el Panamericano que se realizará en agosto en Costa Rica. Norberto Albornoz / elPatagónico

A

yer finalizó el Campeonato Argentino de Pool en modalidad Bola 9. Fueron tres extensas jornadas con los mejores exponentes del pool argentino que estuvieron en la ciudad. El torneo contó con el apoyo de Comodoro Deportes y la Dirección General de Deporte y fue organizado por Comodoro Billar Club. Además el certamen dio clasificaciones para el Torneo Panamericano que se disputará en agosto en Costa Rica, donde quedó confirmada la presencia del comodorense Domingo Quiñones. Fueron más de 170 jugadores de diversos puntos del país entre ellos; Santa Fe, Entre Ríos, San Juan, Buenos Aires, Santa Cruz, Neuquén, Mar del Plata y representantes de la ciudad petrolera. El Argentino de Pool contó con la fiscalización de Alberto Infante y Gustavo Alvarado, ambos directores deportivos de la Federación Argentina de Aficionados al Billar (FAAB). En la categoría Primera, el podio fue para Ezequiel Rossetti (Buenos Aires), seguido por Carlos Coda (Río Grande) y Daniel Camil (Comodoro Rivadavia). En Masters; Jorge Llanos se quedó con la categoría, acompañado por Sebastián Rodríguez (Buenos Aires) y Carlos Coda (Río Grande) y el comodorense Domingo Quiñones. La Segunda categoría la lideró; Daniel Endrinal (Comodoro), Diego Gangas (Comodoro), Angel Ledesma (Piedra Buena) y Carlos Alvarado (Comodoro). En Tercera; Graciela Painceira

(Comodoro) quedó primera, seguida por Juan Low (Comodoro) y Eduardo Pinto (Neuquén). José Curín, presidente de Comodoro Billar Club, organizador del campeonato expresó que el balance fue “altamente positivo por la gran convocatoria de jugadores que tuvimos que se fueron todos contentos, se sumó la gente de Neuquén y la idea es que se integren más al circuito patagónico”. Más adelante señaló que en materia deportiva “estamos muy contentos porque metimos el cuarto lugar Master y clasificó al Panamericano nuestro representante Ciro Domingo Quiñones y va a representar a Comodoro, la Patagonia y Argentina”. De esta manera, sobre el final agradeció a “la gente del Draw Pool Pub, a Comodoro Deportes, la Dirección General de Deportes y Chubut Deportes”.

■ Más de 170 participantes tuvo el Campeonato Argentino de Pool que se realizó en Comodoro Rivadavia.

> Panorama Masters 1) Jorge Llanos (Rosario) 2) Sebastián Rodríguez (Buenos Aires) 3) Carlos Coda (Río Grande) 4) Domingo Quiñones (Comodoro Rivadavia).

Primera 1) Ezequiel Rossetti (Buenos Aires) 2) Carlos Coda (Río Grande) 3) Daniel Camil (Comodoro Rivadavia) 4) Emilio Chiodin (Buenos Aires).

Segunda 1) Daniel Endrinal (Comodoro Rivadavia) 2) Diego Gangas (Comodoro Rivadavia) 3) Angel Ledesma (Piedra Buena) 4) Carlos Alvarado (Comodoro Rivadavia).

Tercera 1) Graciela Painceira (Comodoro Rivadavia) 2) Juan Low (Comodoro Rivadavia) 3) Eduardo Pinto (Neuquén) 4) Raúl Oyola (Comodoro Rivadavia).

■ La “comunidad del mar” a pleno en la sede del Club Neptuno donde cerró el Nacional de Pesca Submarina 2016 y se definió la Selección Argentina. por Angel Romero embarcaciones y verificando el cumplimiento del reglamento, a.romero@elpatagonico.net

El domingo 8 de este mes se realizó en las costas de Rada Tilly, la tercera y última fecha del Torneo Nacional de Pesca Submarina, donde Javier Núñez del Club Náutico YPF fue el ganador de la jornada. La actividad se desarrolló desde la Punta del Marqués hasta Punta Piedras y la modalidad fue embarcados. De esta manera, media docena de semirrígidos y una embarcación de Prefectura Naval Argentina dieron color a la Playa de Rada Tilly. Sobre las 10 se largó la competencia y los buzos se desplazaron hasta la zona de pesca, donde durante cinco horas buscaron las distintas especies que pudieran coronarlos ganadores del evento. La pesca submarina es una disciplina del buceo deportivo que se desarrolla conteniendo la respiración, sin ningún tipo de equipo que prolongue el tiempo del buzo bajo el agua. El reglamento es muy exigente desde el punto de vista de especies permitidas, cupos máximos y pesos mínimos permitidos y cualquier desvío genera una pérdida importante de puntos. Las especies obtenidas fueron escrófalos, peces sapos, mero y róbalo, las cuales fueron utilizados por biólogos de la Universidad Nacional de la Patagonia y del Instituto de Desarrollo Costero como muestras para diversos estudios que se realizan a peces de la zona. Dichos biólogos oficiaron de comisarios desplazándose en las

modalidad utilizada en competencias internacionales. Los comisarios fueron: Mauro Marcinkevicius, Javier Tolosano, Victoria Alvarez, Romina Verga, Francisco Munuce y Johana Sbovoda. Prefectura Naval Argentina realizó los controles previo ingreso al mar y realizó un seguimiento durante la competencia. La prueba fue fiscalizada por el Secretario Deportivo de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas el señor Héctor Durbas quién también realizó controles durante el pesaje. Desde la organización se agradece a la Municipalidad de Rada Tilly, la Secretaría de Deportes de Rada Tilly a cargo de Jorge Mérida y de comercios amigos de la Institución, como la casa de Buceo y Náutica Lanaud de Rada Tilly, Essencia Boutique de Avenida Polonia, La Pescadería y Madre Naturaleza de Rada Tilly quienes apoyaron en la logística para que este evento sea posible.

> Panorama PRIMERA 1° Javier Núñez (CNYPF) ................. 18040 2° Iván Cares (CNYPF) ........................ 4575 3° Martín Rodríguez (Neptuno) ....... 14435 4° Juan Nicoletti (CNAS) .................. 13515 5° Martín Hocko (Neptuno) ............. 12185 6° Facundo Niziewiz (Neptuno) ...... 10580 7° Lucas Olivares (Neptuno) ............. 8565 8° Damián Lacanette(CNYPF) ........... 8115 9° Víctor Strasser (Neptuno) ............. 7810 10° Humberto Maturana (Neptuno) .. 6905

SEGUNDA 1° Facundo Mansilla (Neptuno) ...... 10950 2° Federico Chiofalo (CNYPF) ............ 7590

La FAAS definió a la selección argentina Mediante un comunicado del secretario deportivo de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas (FAAS) firmado por Héctor Durbas. Y luego de concluida el Nacional de Pesca Submarina, se definió el equipo argentino que será parte del Mundial a realizarse en Grecia del 15 al 19 de setiembre. La delegación contará con Martín Rodríguez del Club Neptuno como capitán de la Selección que la integran Iván Ariel Cares (CNYPF); Jorge Martín Hocko (Neptuno) y Juan Sebastián Nicoletti (CNAS) de Puerto Madryn.


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

Atletismo EL DOMINGO SE REALIZO LA CARRERA QUE RECORRIO PARTE DE LA COSTANERA LOCAL Y LA FALDA DEL CERRO CHENQUE

Licanqueo-Bilbao y Cárdenas-Calderero se quedaron con la 2ª edición de Qida Ambas duplas se adjudicaron la victoria en la distancia principal de 10K. El certamen también incluyó una alternativa de 4K. De esta manera cerca de 300 personas se dieron cita en el casco céntrico de la capital petrolera.

E

l domingo último Comodoro Corre puso en marcha la 2ª edición de la corrida “Tarjeta Qida”, que en su distancia principal de 10K encontró como vencedores a las duplas Miguel Licanqueo-Héc-

tor Bilbao en Caballeros y Paola Cárdenas-Rosana Calderero en Damas. La competencia se inició sobre las 10, e incluyó una distancia de 4K tanto en individuales como en duplas por cuatro circuitos diferentes. Así, cerca de 300 atletas partieron rumbo al cerro Chenque y otros hacia las calles céntricas de la ciudad. Las duplas de corredores eran dobles caballeros, dobles damas y dobles mixtos en categorías hasta 80 años y menos de 80 para los 10 kilómetros. En tanto que en los 4K destacaban la llegada de las tres primeras duplas en la categoría general. El marco desafío el espíritu de los aguerridos participantes,

dado que la mañana se presentó fresca y nublada. La parte de Cross se presentaba con todas las cualidades para ser un hermoso circuito por la lluvia

■ Alrededor de 300 personas animaron la 2ª edición de la Corrida Qida en sus variantes.

caída en los últimos días, donde el circuito señalizado les permitió disfrutar de todos los sabores de una verdadera aventura, recorriendo costa y cerro simultáneamente. Al final de la competencia, los runners contaron con el servicio de masajes de recuperación muscular de parte de los masajistas de Massage – Centro de enseñanza en Masoterapia. Una vez arribados los corredores se premio a las parejas ganadoras en damas caballeros y mixtos en las dos categorías. Además las tres duplas ganadoras en la categoría mayor recibieron premios en efectivo. Todos los que participaron recibieron su medalla de finalista como también el snack e hidratación. Hubo sorteos de regalos dispuestos por tarjeta Qida. En tanto que la toma de tiempos y fiscalización estuvo a cargo de Jorge Hocko y Javier Laquinta. Desde Comodoro Corre se agradece la colaboración de Prefectura Naval Argentina, Personal de Transito y Massage.

> Panorama CLASIFICACION GENERAL PAREJA 2 X 10K Doble Caballeros 1.- Miguel Licanqueo (34:32) y Héctor Fabián Bilbao (50:40) Tiempo total: 1:25:12. 2.- Daniel Osses (33:42) y Franco Daniel Giménez (54:43) Tiempo total: 1:28:25. 3.- Esteban Andrés Millahuala (38:01) y Mauricio Veuthey (50:45) Tiempo total: 1:28:46. Doble Damas 1.- Paola Cárdenas (40:59) y Rosana Calderero (57:57) Tiempo total: 1:38:55 2.- Liliana Caro (46:56) y Ana Paula Sahonero (1:07:52) Tiempo total: 1:54:48. 3.- María López (43:42) y Claudia Torres (1:12:18) Tiempo total: 1:56:00. Doble Mixtos 1.- Liliana Rodríguez (42:13) y David Veuthey (48:52) Tiempo total: 1:31:05. 2.- Natalia Trabol (43:17) y Cristian Chávez (55:43) Tiempo total: 1:39:00. 3.- Mauricio Cardozo (39:32) y Daiana Llanquín (1:01:44) Tiempo total: 1:41:17.

CLASIFICACION X CATEGORIA Doble Caballeros Hasta 80 Años 1.- Miguel Licanqueo (34:32) y Héctor Bilbao (50:40) Tiempo total: 1:25:12. 2.- Daniel Osses (33:42) y Franco Giménez (54:43) Tiempo total: 1:28:25. 3.- Esteban Millahuala (38:01) y Mauricio Veuthey (50:45) Tiempo total: 1:28:46. 4.- Mauro Dura (38:19) y Damián Dura (50:28) Tiempo total: 1:28:47 5.- Pablo Gómez (38:25) y Daniel Gómez (50:45) Tiempo total: 1:29:10. 6.- Julián Cossio (37:45) y Rodrigo Delgado (51:46) Tiempo total: 1:29:32 7.- Lucas Grosso (37:41) y Nicolás Ibarnegaray (54:56) Tiempo total: 1:32:37. 8.- Emilio Belge (38:30) y Eros Pugni (55:20) Tiempo total: 1:33:49 9.- Nelson Perea (43:24) e Ignacio Larrahona (59:21) Tiempo total: 1:42:44. 10.- Honorio Cayupul (42:15) y Maximiliano Vega (1:00:32) Tiempo total: 1:42:48 11.- Sebastián Llauco (39:36) y Franco Olmos (1:05:36) Tiempo total: 1:45:13. 12.- Joel Muñoz (47:28) y Carlos Ramos Verón (58:03) Tiempo total: 1:45:31. 13.- Luciano Wilipán (39:44) y Eduardo Catalán (1:07:16) Tiempo total: 1:47:0-1. 14.- Mauricio Castelli (48:41) y Facundo Jara (58:36) Tiempo total: 1:47:16. 15.- Daniel Cengija (40:07) y Juan Azzi (1:07:49) Tiempo total: 1:47:57. 16.- Rodrigo Navamuel (1:08:54) y Sebastián Pérez (40:06) Tiempo total: 1:49:00. 17.- David Ahumada (46:02) y Lucas Paz (1:05:36) Tiempo total: 1:51:40. 18.- Joaquin Maimon (45:17) y Damián Steinberg (1:07:05) Tiempo total: 1:52:22. 19.- Carlos Daporta (39:26) y Gustavo Araujo Seijas (1:13:40) Tiempo total: 1:53:07. 20.- Diego Gallardo (47:23) y Claudio Angelini (1:08:11) Tiempo total: 1:55:33. 21.- Luis Otteiza (49:42) y Daniel Alvarez (1:06:54) Tiempo total: 1:56:36. 22.- Alberto Flores (46:27) y Sergio Quintana (1:11:11) Tiempo total: 1:57:39. 23.- Raúl Totaro (47:10) y Hugo Benítez (1:11:27) Tiempo total: 1:58:36. 24.- Nicolás Aguilar (52:32) y Víctor Navarro (1:08:37) Tiempo total: 2:01:09. 25.- Mariano Montenegro (47:42) y Alberto Montenegro (1:14:02) Tiempo total: 2:01:45 26.- Jorge Díaz (45:05) y Juan Carril (1:16:50) Tiempo total: 2:01:56 27.- Manuel Rodríguez (48:11) y Sergio Sánchez (1:14:22) Tiempo total: 2:02:33. 28.- Cristian Miranda (1:00:27) y Leonardo Miranda (1:07:01) Tiempo total: 2:07:28. 29.- Daniel Pereyra (43:16) y Luis Alarcón (1:26:01) Tiempo total: 2:09:18. 30.- Cristian Aramayo (52:27) y Pablo Pereira (1:17:39) Tiempo total: 2:10:07. 31.- Pedro Canobra (1:06:05) y Juan Manuel Cativa (1:05:21) Tiempo total: 2:11:27 32.- Héctor Pereyra (55:28) y Gastón Vaira (1:23:24) Tiempo total: 2:18:52. Más de 80 Años 1.- Roberto Guevara 40:36) y Walter Arana (54:51) Tiempo Total: 1:35:27. 2.- Horacio Sturzenbaum (41:36) y Néstor Nohra (56:21) Tiempo total: 1:37:57. 3.- Ariel Montero (38:31) y Saúl Galaz (1:03:02) Tiempo total: 1:41:34. 4.- Luis González (42:59) y Víctor Fernández (1:05:39) Tiempo total: 1:48:38. 5.- José Fernández (45:03) e Ismael Luna (1:08:35) Tiempo total: 1:53:40. 6.- Jorge Espíndola (47:02) y Horacio Lucas (1:09:49) Tiempo total: 1:56:52. 7.- Mario Morejon (46:22) y Guillermo Janeiro (1:10:44) Tiempo total: 1:57:06. 8.- Néstor Romero (45:37) y Alberto Aracena (1:12:58) Tiempo total: 1:58:35. 9.- Gerardo Quinteros (42:16) y Paulo Vega (1:16:39) Tiempo total: 1:58:55. 10.- Rodrigo Batista (52:57) y Raúl Alvarado (1:12:38) Tiempo total: 2:05:35. 11.- Guillermo Avila (54:14) y Martin Acuña (1:12:57) Tiempo total: 2:07:12. 12.- Marcelo Cortés (54:39) y Marcelo Vilches (1:21:38) Tiempo total: 2:16:16. 13.- Pablo Scarpetta (50:30) y Fernando Sánchez (1:29:24) Tiempo total: 2:19:54. 14.- Marcelo Bortolotto (50:26) y Claudio Carro (1:37:55) Tiempo total: 2:28:22.

Doble Damas Hasta 80 Años 1.- Paola Cárdenas (40:59) y Rosana Calderero (57:57) Tiempo total: 1:38:55. 2.- Liliana Caro (46:56) y Ana Paula Sahonero (1:07:52) Tiempo total: 1:54:48. 3.- Patricia Arias (48:11) y Gisela Garobi (1:08:58) Tiempo total: 1:57:09. 4.- Natalia Rúa (51:23) y Natalia Alba (1:11:32) Tiempo total: 2:02:56 5.- Margot González (43:36) y Lucia Haag (1:21:35) Tiempo total: 2:05:11. 6.- Mirta Benítez (51:40) y Luciana Llanos (1:16:55) Tiempo total: 2:08:35. 7.- Luciana Sosa (53:45) y Laura Barraza (1:16:58) Tiempo total: 2:10:43. 8.- Mariela González (52:48) y Viviana Crespo (1:20:53) Tiempo total: 2:13:42. 9.- Valeria Puebla (50:45) y Natalia Ponce (1:22:57) Tiempo total: 2:13:42. 10.- Cintia Cavallo (57:33) y Belén Burgos (1:17:03) Tiempo total: 2:14:37. 11.- Laura González (55:00) y Gloria Barrientos (1:20:32) Tiempo total: 2:15:33 12.- María Noel Peralta (54:58) y Ana Cuper (1:27:41) Tiempo total: 2:22:40. 13.- Fernanda Herrera (1:00:47) y Karina Gómez (1:29:24) Tiempo total: 2:30:12. Más de 80 Años 1.- María López (43:42) y Claudia Torres (1:12:18) Tiempo total: 1:56:00. 2.- Lorena Aguiar (49:43) y Mónica Chiguay (1:14:25) Tiempo total: 2:04:09. 3.- Elba Almonacid (48:46) y Mirta Martínez (1:15:27) Tiempo total: 2:04:14. 4.- Mónica Vázquez (52:29) y Lidia Schiro (1:20:23) Tiempo total: 2:12:52. Doble Mixtos Hasta 80 Años 1.- Liliana Rodríguez (42:13) y David Veuthey (48:52) Tiempo total: 1:31:05. 2.- Natalia Trabol (43:17) y Cristian Chávez (55:43) Tiempo total: 1:39:00. 3.- Mauricio Cardozo (39:32) y Daiana Llanquín (1:01:44) Tiempo total: 1:41:17. 4.- Soledad Monteodoricio (48:08) y Gustavo Llampa (59:23) Tiempo total: 1:47:31. 5.- Guadalupe Rodrigo (50:43) y Jorge Ivanoff (1:03:14) Tiempo total: 1:53:56. 6.- Daniela Zalazar (45:05) y Sebastián Villegas (1:12:50) Tiempo total: 1:57:55. 7.- Débora Cabral (1:14:06) y Santiago Marin (46:35) Tiempo total: 2:00:42. 8.- Maximiliano Mansilla (46:14) y Daniela Páez (1:16:04) Tiempo total: 2:02:19. 9.- Cintia Flores Izu (48:00) y Sebastián Torillo (1:14:52) Tiempo total: 2:02:52. 10.- Rosaura Pacheco (54:40) y Gerardo Araneda (1:09:23) Tiempo total: 2:04:03. 11.- Karina Aguirre (53:08) y German López Montoya (1:11:16) Tiempo total: 2:04:23. 12.- Andrea Sosa (59:49) y Juan Carlos Sosa (1:05:59) Tiempo total: 2:05:48. 13.- Juan Carlos Guazzone (42:20) y Mariana Geraci (1:23:42) Tiempo total: 2:06:01. 14.- Claudia Sosa (58:30) y Gonzalo Bellido (1:20:07) Tiempo total: 2:18:36. Más de 80 Años 1.- Corina Gaitán (43:36) y Marco Soto (1:03:35) Tiempo total: 1:47:12. 2.- Anastacio Antileo (40:49) y Alicia Alvarado (1:09:32) Tiempo total: 1:50:22. 3.- Carlos Quinteros (43:28) y Lourdes Pereira (1:08:38) Tiempo total: 1:52:07. 4.- Sandra Dulfano (45:13) y Raúl Yauco (1:09:09) Tiempo total: 1:54:22. 5.- Santiago Mozzoni (47:46) y Valeria Swatz (1:13:26) Tiempo total: 2:01:14. 6.- Roxana Chanampa (59:10) y Enrique Pruessing (1:03:21) Tiempo total: 2:02:31. 7.- Paula Freile (50:59) y Javier Chita (1:24:35) Tiempo total: 2:15:33. 8.- Sandra Pardo (1:01:33) y Serafín Aybar (1:14:47) Tiempo total: 2:16:21. 9.- Fabiana Arbe (1:00:16) y Gonzalo Falcón (1:20:51) Tiempo total: 2:21:09. Pareja 2 x 4K Doble Caballeros 1.- Thiago Velásquez (17:08) y Gustavo Velásquez (22:17) Tiempo total: 39:26. 2.- Manuel Aibar (21:07) y Oscar Saavedra (31:07) Tiempo total: 52:16. 3.- Kevin Romero (18:34) y Andrés Aragón (1:07:49) Tiempo total: 1:26:24. Doble Damas 1.- Cecilia Camarda (22:57) y Denis González (27:53) Tiempo total: 50:50. 2.- Romina Bustamante (22:57) y María Otero (28:51) Tiempo total: 51:48. 3.- Carla Guichacoy (22:31) y Leticia Gallego (29:39) Tiempo total: 52:10. 4.- Silvina Velásquez (24:08) y Verónica Quintonahuel (29:43) Tiempo total: 53:51. 5.- Laura Rigoni (23:32) y Rosana Pawlowski (31:52) Tiempo total: 55:24. 6.- Silvana Barrionuevo (25:05) y Laura Barrionuevo (30:41) Tiempo total: 55:46. 7.- Roció Basilio (23:29) y Rafaela Espín (32:20) Tiempo total: 55:50. 8.- Beatriz Miranda (21:10) y Ivana Delgado (36:14) Tiempo total: 57:23 9.- Claudia Vásquez (21:10) y Diana Leguizamón (37:29) Tiempo total: 58:38. 10.- Miriam Díaz (23:32) y Pamela Llames (36:30) Tiempo total: 1:00:02. 11.- Liliana Toledo (25:02) y Sonia Toledo (35:56) Tiempo total: 1:00:58. 12.- Verónica Lenkiewicz (24:30) y Evangelina Tejeiro (37:00) Tiempo total: 1:01:29. 13.- Paula Girola (26:09) y Cocha Lydia (44:40) Tiempo total: 1:10:50.

14.- Marisa Reartes (24:31) e Irene Soto (48:35) Tiempo total: 1:13:06. Doble Mixtos 1.- Alejandra Vargas (18:36) y Gabriel Ocejo (20:55) Tiempo total: 39:31. 2.- Laura Márquez (21:03) y Daniel Márquez (19:53) Tiempo total: 40:57. 3.- Romina Pérez (19:17) y Cristian Henriquez (25:29) Tiempo total: 44:46. 4.- Emanuel Flores (20:22) y Martin Ortiz (26:20) Tiempo total: 46:42. 5.- Melina Andresco (22:13) y Alejandro Acuña (25:07) Tiempo total: 47:20. 6.- Celeste Peña (25:59) y Martin Benítez 25:23) Tiempo total: 51:23. 7.- Vanesa Gasco (23:06) y Fernando Liempichun (29:17) Tiempo total: 52:23 8.- Rodolfo Carrizo (20:07) y Carla Paolantonio (32:29) Tiempo total: 52:37. 9.- Natalia Garay (25:52) e Iñaki Apezteguia (28:45) Tiempo total: 54:37. 10.- Elizabeth Parma (24:00) y Diego Marincovich (31:22) Tiempo total: 55:23. 11.- Marcela Freile (25:19) y Gabriel Méndez Núñez (30:49) Tiempo total: 56:09 12.- Alejandro Carrizo (21:33) y Viviana Vespoli (35:34) Tiempo total: 57:07. 13.- Pedro Ronconi (26:19) y Jimena Ronconi (30:52) Tiempo total: 57:12. 14.- María Prina (29:57) y Cristian Díaz (28:45) Tiempo total: 58:42 15.- Soledad Garmendia (25:42) y Gustavo Fita (34:16) Tiempo total: 1:00:00. 16.- Guillermo Mauti (23:28) y García Claudia (37:00) Tiempo total: 1:00:28. 17.- Matías Yanioni (25:47) y Carla Fernández (35:59) Tiempo total: 1:01:46. 18.- Edith Schneebeli (26:29) y Daniel Luna (1:13:38) Tiempo total: 1:40:07.


36 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016

Fútbol HAY PARTIDOS PENDIENTES Y EL FIN DE SEMANA NO SE JUGO POR LA LLUVIA

> Asociación de Veteranos Senior - DIVISION A Equipos

Pts

J

G

E

P Gf Gc Dif

Camberra 6 3 3 0 0 7 2 Huracán 5 3 2 1 0 9 5 Luz y Fuerza 5 3 2 1 0 7 5 General Roca 4 3 1 2 0 7 3 Rodríguez Peña 4 2 2 0 0 5 3 Unión 4 3 1 2 0 6 5 Halcones 4 3 2 0 1 5 4 Estrella Blanca 4 3 1 2 0 4 3 Saavedra 4 3 1 2 0 4 3 Rada Tilly 4 3 2 0 1 6 6 Petroquímica 3 3 1 1 1 6 5 Abel Amaya 3 3 1 1 1 5 4 CAPA 3 3 1 2 0 4 4 Puerto Argentino 3 3 1 1 1 3 3 Torino 3 3 1 1 1 3 4 Oro Negro 3 3 1 1 1 2 3 Pueyrredón 2 3 1 0 2 8 5 Laprida 2 2 0 2 0 1 1 Pan American 2 3 0 2 1 3 4 Talleres 2 3 1 0 2 5 7 Ferro 1 3 0 1 2 5 3 Jorge Newbery 1 3 1 1 1 3 4 San Martín 1 2 0 1 1 2 4 Tornería DVC 0 3 0 0 3 3 8 7 de Diciembre 0 3 0 0 3 5 11 Nota: Laprida-Rodríguez Peña fue suspendido a los 8m. del 1er tiempo. Empataban 0-0.

+5 +4 +2 +4 +2 +1 +1 +1 +1 0 +1 +1 0 0 -1 -1 +3 0 -1 -2 +2 -1 -2 -5 -6

Senior - DIVISION B Equipos

Pts

J

G

E

P Gf Gc Dif

La 100.1 6 3 3 0 0 10 0 +10 Santos 6 3 3 0 0 9 1 +8 La Vecindad 5 3 2 1 0 6 3 +3 FUSPU 5 3 2 1 0 6 4 +2 USMA 4 2 2 0 0 7 0 +7 Racing 4 3 2 0 1 12 6 +6 Sind. Petrolero 4 3 1 2 0 6 3 +3 Ciudadela 3 3 1 1 1 7 5 +2 Yupanqui 3 3 1 1 1 7 6 +1 América 3 3 1 1 1 8 8 0 San Pablo 3 3 1 1 1 7 7 0 Oeste 3 3 1 1 1 5 5 0 Ecomsa 3 3 1 1 1 5 6 -1 Banco Provincia 3 3 1 1 1 5 7 -2 Tiro Federal 2 1 1 0 0 4 1 +3 Los Andes 2 2 0 2 0 2 2 0 Belgrano 2 3 0 2 1 5 7 -2 Sind. Camionero 1 2 0 1 1 2 3 -1 Stella Maris 1 2 0 1 1 2 3 -1 Chacabuco 1 3 0 1 2 3 6 -3 Petrovisa 1 2 0 1 1 2 5 -3 Máximo Abásolo 1 3 0 1 2 2 6 -4 SUPA 1 3 0 1 2 3 14 -11 Nacional 0 3 0 0 3 2 8 -6 Tiburones 0 3 0 0 3 3 18 -15 Suspendido 1ª fecha: Tiro Federal-LosAndes; s/árbitro. Suspendido 2ª fecha: Petrovisa-USMA; árbitro: Oyarzún. Suspendido 2ª fecha: Stella Maris-Tiro Federal; árbitro: Oyarzún. Suspendido 3ª fecha: San Martín-Sindicato Camionero.

Laprida 4 2 USMA 4 2 Puerto Argentino 4 2 Máximo Abásolo 4 2 7 de Diciembre 3 2 General Roca 3 2 Pueyrredón 3 2 La Vecindad 2 2 Rada Tilly 2 1 Jorge Newbery 2 2 Halcones 2 2 San Martín 2 2 San Pablo 1 1 Huracán 1 2 CAPA 1 2 Tiburones 0 2 Radiocracia 0 2 Abel Amaya 0 2 Malvinas 0 2 Suspendido: Rada Tilly-San Pablo.

1 2 2 2 1 1 1 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0

0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0 0

0 0 0 0 0 0 0 1 0 1 1 1 0 1 1 2 2 2 2

6 6 5 2 6 3 3 7 4 5 3 2 1 3 4 0 1 1 1

0 3 2 0 1 1 1 3 2 4 2 3 1 4 7 3 5 6 8

+6 +3 +3 +2 +5 +2 +2 +4 +2 +1 +1 -1 0 -1 -3 -3 -4 -5 -7

G

E

P Gf Gc Dif

Super Master Equipos

Pts

J

Laprida 4 2 2 0 0 4 Los Amigos 4 2 2 0 0 5 Huracán 4 2 2 0 0 4 Petroquímica 3 2 1 1 0 6 Tiburones 3 2 1 1 0 5 Provincianos 2 2 1 0 1 7 Luz y Fuerza 2 1 1 0 0 4 Pueyrredón 2 1 1 0 0 2 Rodríguez Peña 2 2 1 0 1 6 Lanús 2 1 1 0 0 1 General Roca 2 2 1 0 1 1 San Martín 2 2 1 0 1 4 Banco Provincia 2 2 1 0 1 2 Halcones 2 2 1 0 1 2 RPM 0 2 0 0 2 6 CAPA 0 2 0 0 2 1 Jorge Newbery 0 1 0 0 1 0 Malvinas 0 2 0 0 2 1 América 0 2 0 0 2 0 Belgrano 0 2 0 0 2 1 Lanús-Newbery: suspendido por viento. Luz y Fuerza-Pueyrredón: suspendido por baja de USMA.

0 2 2 2 2 3 1 0 5 0 1 5 3 3 9 4 3 5 5 7

+4 +3 +2 +4 +3 +4 +3 +2 +1 +1 0 -1 -1 -1 -3 -3 -3 -4 -5 -6

Camberra es líder con puntaje ideal en la división A de Senior Sus escoltas son Huracán y Luz y Fuerza, a un punto de distancia, disputadas tres fechas del torneo que organiza la Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia. En la B comparten la cima La 100.1 y Santos, también con todos sus encuentros ganados.

Master - ZONA A Ferro Stella Maris B Talleres Unión Oro Negro Luz y Fuerza Saavedra Optica Luz del Sur Torino Ameghino América Los Amigos Yupanqui CCER Obras Rodríguez Peña Belgrano Petroquímica Sindicato Petrolero Lanús

4 3 3 3 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 1 1 0 0 0

2 2 2 2 2 1 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 2 1 2

2 1 1 1 1 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0 0 0 0

0 1 1 1 0 0 0 0 0 0 0 0 0 1 1 1 0 0 0

0 0 0 0 1 0 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 2 1 2

4 5 5 1 3 2 6 5 3 3 3 1 4 1 0 1 1 0 1

1 2 2 0 1 0 5 5 3 3 3 2 6 2 2 5 3 2 7

+3 +3 +3 +1 +2 +2 +1 0 0 0 0 -1 -2 -1 -2 -4 -2 -2 -6

Pts

J

G

E

P Gf Gc Dif

Master - ZONA B Equipos

Archivo / elPatagónico

Maxi Master Equipos Jorge Newbery Luz y Fuerza USMA Los Amigos Stella Maris General Roca Talleres Belgrano Rada Tilly Laprida

Pts

J

G

E

P Gf Gc Dif

6 4 4 4 3 3 2 2 1 1

3 3 3 3 3 3 3 3 3 3

3 2 1 1 0 1 0 1 0 0

0 0 2 2 3 1 2 0 1 1

0 1 0 0 0 1 1 2 2 2

11 5 4 3 4 3 5 4 0 1

0 +11 2 +3 1 +3 2 +1 4 0 3 0 4 +1 9 -5 2 -2 5 -4

■ Los Veteranos esperan volver a la acción este fin de semana. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

L

a Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia no pudo salir a la cancha el último fin de semana, debido a que los campos

de juego fueron afectados por la lluvia. Además, hay otros partidos pendientes. Pero lo concreto es que la incipiente temporada ya está en carrera y los equipos se van acomodando en las categorías Senior, Master, Super Master y Maxi Master. En la división A de los Senior, Camberra (6 unidades) es el único líder, con tres victorias en la misma cantidad de partidos disputados. A un punto lo siguen Huracán y Luz y Fuerza. Rodríguez Peña también tiene puntaje ideal, pero en dos encuentros jugados, ya que su compromiso con Laprida fue suspendido a los 8 minutos del primer tiempo, cuando empataban 0-0. En la B comparten la cima La 100.1 y Santos, también con sus tres partidos ganados y con una cosecha de 6 puntos. La categoría Master tiene a Ferro en lo más alto de la zona A, mientras que en la cima del grupo B están Laprida, USMA, Puerto Argentino y Máximo Abásolo. En Super Master mandan Laprida, Los Amigos y Huracán, en tanto que en Maxi Master, Newbery es único puntero.


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

EL ENTRENADOR DEL “LOBO” DEJO LA PUERTA ABIERTA PARA SU CONTINUIDAD

Luis Murúa, el DT que se ganó el respeto del pueblo “aeronauta” Mario Molaroni /elPatagónico

En la fase regular fue cuestionado porque los resultados no se daban, pero siempre confió en sus jugadores y en el trabajo. El domingo logró el tan ansiado ascenso con Jorge Newbery al torneo Federal B y rescató que “los jugadores tuvieron la virtud y el aguante de poder sostener un proceso duro y difícil”. por Sebastián Guerreiro s.guerreiro@elpatagonico.net

¿C

ómo explicar el ciclo de Luis Murúa en Newbery? Es la pregunta que se realiza más de un hincha y también el periodismo. El entrenador nacido en Puerto Madryn hace 56 años fue criticado luego de cada partido en la fase regular, y más aún, cuando el “Lobo” corría riesgo de no obtener la clasificación a la segunda etapa del torneo Federal C. “Vamos a llegar a mayo sin problemas”, afirmaba el DT luego de cada partido. Su confianza estaba basada en el trabajo. El equipo comodorense no logró ser vistoso a lo largo del torneo, salvo en el partido de vuelta frente a Florentino Ameghino, donde se pudo ver lo mejor del “Aeronauta”, con buenas triangulaciones que generaban en la mitad de la cancha Benites Nieto y González- quien se lesionó al siguiente partido- como protagonistas. Luego, se sufrió más de lo que se jugó. “El planteo que realizamos era subirse arriba del doble cinco de ellos. Había que presionar ahí y llegar al ataque. Queríamos subir a Sacolle y Cárcamo y que se sumaran al ataque siempre que se pueda”, comenzó

■ Luis “Piti” Murúa logró algo histórico para Jorge Newbery está dispuesto a escuchar ofertas. Puede armar las valijas o quedarse en Comodoro Rivadavia.

relatando el DT del “Lobo” esta tarde, tratando de analizar la final de ayer. Murúa mantuvo durante todo el torneo tres puntas, y es algo que nadie lo puede negar. En Videla, Castro y Sergi se basó el juego de Newbery, y en varias oportunidades, ellos encontraron la salida. A pesar de que los delanteros tuvieron un gran torneo, la gran figura del Federal C, fue, sin dudas, el arquero Martín Tula. En sus manos quedaron cuatro series de cinco, ya que se definieron por penales. Otro que tuvo un gran rendimiento fue el lateral izquierdo Rodrigo Cárcamo, quien ayer marcó los dos goles de Newbery. El segundo, fue a los 38 minutos del segundo tiempo. Cuando parecía que todo se terminaba, clavó un zurdazo desde 35 metros y desató la locura de toda la gente: “lo de Rodrigo no

me sorprende. Siempre le insisto que vaya al ataque por dentro y no por afuera. Tiene muy buena técnica y la idea siempre fue que se sume a la mitad de la cancha. Ayer marcó un golazo de esa forma”. “No tuvo la oportunidad de pegarle al arco en todo el partido, pero es un arma que él posee permanentemente. En la medida en que Rodrigo se mantenga bien físicamente va a ser importante en Newbery”, explicó “Piti”. La pregunta del principio, también El Patagónico se la hizo a él. Murúa se encargó de definir su ciclo como “un trabajo silencioso”: “hacíamos entrenamientos en donde los jugadores entendían que íbamos progresando paso a paso. Los veía a ellos después de los viajes y el primer entrenamiento que teníamos los seguía viendo fuertes. Por ejemplo en el par-

tido de Ushuaia. Dijimos que lo ganábamos y lo hicimos. Sostuvimos esa fuerza interior que teníamos”. “Este proceso fue de un trabajo silencioso. Yo no estuve solo, estuve con Claudio Coronel (utilero). Nosotros fuimos los que estuvimos full time desde las ocho de la mañana. Agarramos pinceles, amoladoras, lijas y me acompañó siempre en mis locuras. También Galleguillo y Agüero estuvieron desde que comencé y luego se sumó Nico Santana. Fueron mis pilares para este ascenso. Estuvimos todos a la misma altura y creo que ese fue el espíritu que se formó”, afirmó el entrenador. El DT siempre explicó que él intentó llegar a este Federal por la ventana de lo físico. Intentó poner de la mejor forma a todo el plantel para afrontar este torneo, y eso Murúa aún lo resalta: “los jugadores tuvieron

la virtud y el aguante de poder sostener un proceso duro y difícil. Fueron muchos días de entrenamientos duros en donde ronda lo emocional. El jugador siempre piensa que tanto esfuerzo algún día se premiará y así fue. Todos estamos contentos con lo que logramos”. Por último, el ex director técnico de Santamarina, Alvarado y Mandiyú se refirió a las críticas que recibió desde un principio y explicó no tener rencor con nadie. “Nosotros los entrenadores no queremos que nos digan las cosas o que nos critiquen fuerte, pero no tengo nada que decir. Tuve algunos cambios de opinión con dirigentes pero siempre intenté explicar mi postura y llegamos hasta acá”. “Las discusiones que tuvimos con algunos dirigentes me las guardo. Es difícil, pero supimos levantar el acelerador, mirar alrededor y trabajar todos juntos. En eso se fundó este ascenso de Newbery”, finalizó Murúa. El técnico asumió en junio del año pasado, y este proceso lo desgastó. Hasta hace algunos días, tenía en mente dar un paso al costado del “Aeronauta”, sea cual sea el resultado del domingo. Hoy, el DT está dispuesto a sentarse a charlar con los dirigentes y analizar su futuro.

Círculo Deportivo publicó ayer un mensaje con lo que vivió en Comodoro En la red social twitter, el club Círculo Deportivo Otamendi repudió la actitud de pseudos hinchas de Jorge Newbery por el trato recibido el domingo en “La Madriguera”. En @clubcirculo se publicó: “Desde Círculo Deportivo repudiamos todos los actos de violencia sufridos por jugadores y cuerpo técnico dentro de la cancha de Jorge Newbery en Comodoro Rivadavia, con hinchas que ingresaron previo al inicio del partido a amenazar a los jugadores, y luego arrojando piedras a nuestra parcialidad tras el gol del empate”, en un comunicado que en pocos minutos fue retitweado. “También la falta de respeto hacia muchos hinchas por partes de algunos dirigentes, incluyendo insultos desde adentro de la cancha hacia nuestro sector amenazando sin sentido alguno”, continúa el segundo párrafo. Pero además, acusó al volante del “Cuervo”, el comodorense Pablo Barrientos a quien ellos identificaron entre la gente del “Lobo”. El tercer párrafo del comunicado asegura: “además rechazamos la actitud de Pablo Barrientos, jugador actualmente de San Lorenzo de Almagro, que maltrató a mujeres y niños cuando querían salir del estadio amenazando con que si ganábamos no íbamos a salir, que nos iban a matar”. Por último, remarcó que lo vivido en Comodoro Rivadavia fue “Innecesario y mediocre. Esa no es la forma para ganar y menos teniendo en cuenta además el excelente trato que le dimos en Otamendi”.


38 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016

Juegos EPADE COMENZARON LAS COMPETENCIAS TANTO EN RIO GALLEGOS COMO EN EL CALAFATE

Chubut tuvo un debut auspicioso en los XI Juegos de la Patagonia Prensa Chubut

Se destacaron los triunfos del básquet femenino provincial y también el equipo de vóleibol también de mujeres. También debuto con victoria el fútbol.

■ La selección femenina de básquetbol de Chubut que participa en los Juegos de la Patagonia.

C

on presencia de deportistas chubutenses en lugares de privilegio de la competencia, comenzó ayer por la mañana la XI edición de los Juegos de la Patagonia Santa Cruz 2016. La delegación femenina fue la primera en darle alegrías a Chubut con las victorias en básquet y vóley en El Calafate. Las chicas dirigidas por Gustavo López vencieron a Río Negro por un categórico 57 a 35 en el gimnasio “Palito Chervukov” en tanto que orientado por Guillermina Trito, el equipo de vóley le ganó a Tierra del Fuego por 3 a 1 (29-27, 20-25, 26-24 y 25-12) en el SUM del Colegio UPSALA. El fútbol debutó con un sólido triunfo por dos a cero ante el representativo de Neuquén en el césped del estadio municipal de El Calafate. Nicolás Chávez puso el uno a cero y Lautaro Sáez cerró el resultado del partido jugado en el mediodía del lunes en “la capital de los glaciares”. Por el lado del vóley masculino, cayó derrotado en el primer partido del día por 3 a 0 ante Río Negro con parciales de 2520, 25-22 y 25-17 en el gimnasio del colegio Industrial N° 9. Por la tarde, los dirigidos por Rodolfo Yusik volvieron a perder por idéntico marcador. Esta vez, con La Pampa la derrota fue con parciales de 25-17, 2518 y 25-22. Mientras que el básquet masculino, en su primer juego, no pudo mantener el buen juego perdiendo frente a Río Negro por 73 a 68 en el gimnasio “Palos Gruesos” de la misma ciudad santacruceña. Sin embargo por la tarde, llegaría el turno de la revancha para los chicos de Claudio Necol triunfando por

82 a 39 sobre Tierra del Fuego. Al cierre de la jornada, el básquet femenino también enfrentaba a Tierra del Fuego en tanto que el vóley femenino lo hacía ante Santa Cruz. Para hoy está prevista la primera jornada para la disciplina de judo en las instalaciones de Pincha Rata para las categorías de 44 a 52 kilos en la rama femenina y de 50 a 55 kilos en la rama masculina.

EXITOS EN RIO GALLEGOS

Un lunes por demás importante tuvo Chubut en cuanto a resultados positivos en la sede de Río Gallegos, donde se disputan las competencias de ciclismo, atletismo y natación. El ciclismo comenzó con el pie derecho, como era de esperar. El equipo dirigido técnicamente por David Cárdenas, logró la victoria y el lugar más alto del podio en la prueba de contrarreloj por equipos, disputada ayer sobre la distancia de 10km. El elenco de Chubut, integrado por Gonzalo Jara, Dylan Lloyd, Agustín Melifilo y Aquiles Parra se impuso por 23 segundos sobre el representativo de Río Negro (2°), con un tiempo final de 13:46 y relegando a Neuquén al tercer lugar del podio. De ese modo comienza liderando el certamen, que hoy tendrá la competencia de Pelotón en ruta, sobre una distancia de 60 kilómetros. El atletismo convencional sumó cuatro medallas en la jornada inicial del campeonato, desarrollada en la pista Municipal de Río Gallegos. La fresca mañana, además de tener las primeras pruebas que integran el pentatlón (damas) y el hexatlón (varones) tuvo las series y finales de 100 metros llanos y las finales de 800, ade-

más del lanzamiento de la bala de varones. Se destacó la participación de Nicolás Molina, que en 100 llanos, primero ganó su serie y luego se quedó con la final y la medalla de oro, con una marca de 11,56. En la misma prueba, Kevin Vrhovsky ganó su serie al igual que Molina, pero resultó cuarto en la final, con una marca de 12,11. Entre las mujeres, Kiara Rodríguez terminó en quinto lugar. En 800 metros llanos, se destacó la joven Julieta Avila, que terminó segunda con un tiempo de 2:36,73 y significó la segunda medalla chubutense del día. Luego, Damián Arriagada también alcanzó el segundo puesto del podio entre los varones en la misma distancia, con un tiempo de 2:10,28. Un rato antes, Agustín Mena se alzó con el tercer lugar y la medalla de bronce en lanzamiento de la bala, registrando en su mejor intento, una marca de 12,22. La natación convencional también tuvo un notable comienzo en la pileta del club Hispano de Río Gallegos, sumando un total de ocho medallas, siendo una dorada, cinco plateadas y dos de bronce. En 100 metros libres Mateo Fernández fue primero con un tiempo de 58.50. En 50 metros mariposa, en segundo lugar finalizó Juana Loha y se alzó la medalla de plata con una marca de 31.80. En la misma prueba, Valentina Ibáñez ocupó el último lugar del podio con 32.14. En 200 metros estilo espalda, María José Hildebrantd fue medalla de plata, con 2:21.68 y en 400 medeley, Emanuel Martínez Pareja finalizó tercero con 5:12.43. En la misma distancia, repitió medalla María José Hil-

debrantd, finalizando segunda, con una marca de 5:24.39. Por último se corrieron las postas de 4x100 en las cuales Chubut finalizó en segundo lugar en ambas ramas. En damas el tiempo fue de 4:52.37, finalizando detrás de las representantes de Río Negro. En varones se dio algo similar, porque Chubut terminó debajo de Río Negro, con una marca de 4:31.96. De este modo, terminada la primera jornada de competencias, Chubut se encuentra segundo en la sumatoria de puntos general, tanto en damas como caballeros. En damas, primero está Río Negro (80pts), segundo Chubut (47pts) y tercero Neuquén (37pts). En varones, lidera Río Negro con 64 unidades, segui-

do por Chubut (51) y Neuquén (35). La mayor cantidad de medallas registradas para Chubut ayer, llegaron de la mano de los chicos con discapacidad, con un total de 11 medallas, siendo 5 de oro, 3 de plata y misma cantidad de bronce. En 100 metros damas no videntes, Macarena Gajardo accedió al primer lugar y medalla dorada. En 200 metros para sordos varones, Ariel Bachman obtuvo la medalla de bronce y en damas, el tercer puesto fue para Mayra Velázques. En salto en largo para varones, Jairo Lagos logró la medalla dorada y en lanzamiento de la jabalina para damas, categoría no videntes, Macarena Gajardo ganó la prueba y el tercer puesto fue para Benda Millar. En jabalina Caballeros, Jairo Lagos repitió medalla dorada y en bala, Enzo Segundo logró la plateada en categoría sordos. Luego, en bala para no videntes, el segundo puesto correspondió a Jairo Lagos y para finalizar, en jabalina de varones, Enzo Segundo fue primero y en damas Karen Debia finalizó segunda.

El Taekwondo de la Asociación Austral sigue apostando a tener presencia mundial A principios de mayo, y en las instalaciones de MEPA en Buenos Aires, se llevó a cabo la última convocatoria abierta para conformar los equipos nacionales que competirán en el mes de julio en Brighton (Inglaterra). Por parte de la TAA (Taekwondo Asociación Austral) fueron como representantes Hugo Reinoso, Santiago Mamani y Leila Ramos de la escuela de Comodoro Rivadavia que dirige Sergio Oyarzo. “Luego de las diferentes pruebas se hizo el listado definitivo y se dio a conocer a los 14 integrantes de las selecciones juveniles. Donde Leila Ramos quedo dentro de las 7 postulantes a integrar la Selección Argentina que competirá en el Campeonato Mundial a desarrollarse del 26 al 31 de julio. Además de ello, se participó en el Torneo Copa Choi, donde hubo más de 750 competidores de todo el país, y nuestros representantes fueron Guadalupe Maiquén Toro (3ª en lucha), Santiago Mamani (2° en formas y 1° en lucha Juveniles), Leila Ramos (2ª en lucha) y Hugo Reinoso que logró superar 2 peleas y quedó en los octavos de final. De nuestra parte estamos más que conformes con los resultados y con la tan esperada convocatoria oficial para Leila. Por ello seguimos trabajando para lograr todos los objetivos”, concluyó Oyarzo.

■ Los representantes de la capital petrolera en la preselección del Mundial de Inglaterra 2016.


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Buenos Aires

5/13

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo algo nublado. Neblina y bancos de niebla. Heladas. Viento leve de dirección variable, prevaleciendo del este. POR LA TARDE: cielo algo a parcialmente nublado. Viento leve del sector este.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

3/7

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

2/9 Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

1/9

Ayer

5

10

Hoy

1

9

Puerto Argentino

Pronóstico extendido miércoles

8

0/5 10

jueves

8

10

viernes

8

11

Río Gallegos

Base Marambio

Teléfonos Utiles

-9/-2

Hospital Regional

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

3/9 Islas Malvinas

Ushuaia

1/4 Polo Sur

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Se complementa una idea con la predisposición y las ganas de realizar cosas que una persona allegada a usted le acerca. Defenderá su inocencia frente a una acusación que le hacen. Tener en cuenta: la mala intención de los demás es fácil detectarla, todo es energía.

Tauro

21.04 al 20.05 La buena voluntad de quienes lo rodean en su ámbito laboral lo ayudará a pasar un mal trance en ese plano. Será invitado a una cordial reunión en la que se sentirá muy acompañado. Tener en cuenta: las cosas que tienen valor en la vida no tienen nada que ver con el dinero.

Géminis

22.05 al 22.06 Una apurada entrevista le dará como resultado el logro de algo que esperaba. El aspecto más importante que tiene que resolver con su pareja es el del diálogo, piénselo. Viviría una sensación nueva con alguien que conoce. Tener en cuenta: hay cosas que tienen una importancia irrebatible.

Sol Sale Se pone

7 Nueva

08:46 18:05

14 Creciente

Sale Se pone

22 Llena

Virgo

23.08 al 22.09 La prontitud con la que recibe una propuesta laboral lo hará decidirse en forma rápida a tomar una decisión en esa área. Hay cosas que no pueden compatibilizar. No tema hacer lo que le parece. Tener en cuenta: respetar las órdenes internas, conectarnos con nosotros, respetar lo que queremos.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Dólar

16:23 04:20

30 Menguante

14.40

COMPRA

16.24

Capricornio

22.12 al 20.01 Estado de ansiedad frente a posible encuentro con alguien importante en el área laboral. Una estructura que se desarma en el plano afectivo lo hará reconciliarse con usted mismo. Recuerdo que lo conmueve. Tener en cuenta: los logros personales nos deben enorgullecer.

Acuario

Escorpio

23.10 al 22.11 Convierte algo que dejó de lado en un posible negocio. Una sugestiva situación lo hará sentir que encuentra lo que busca. Se sorprenderá por algo que alguien de su entorno le comenta. Tener en cuenta: la clave de todo es la prudencia.

Sagitario

23.11 al 21.12 Estrategia que aplica en el momento justo frente a discusión en su trabajo. Los cambios de idea en ese plano lo obligarán a tener suma prudencia. Aprende algo importante en su relación afectiva. Tener en cuenta: la evolución está siempre en nosotros.

21.01 al 19.02 Completa la jornada con una verdadera fiesta a la que será invitado. Es posible que conozca a alguien impactante. No se detenga frente a la posibilidad de realizar un viaje de trabajo. Tener en cuenta: es un día acuariano, pero Acuario debe saber que no todos los días pueden manejar este contenido.

Piscis

20.02 al 20.03 Dedica la jornada a ponerse a tono con ciertas entrevistas que venía postergando. Obtiene un resultado más que positivo. La especulación afectiva de quien está junto a usted es algo que no debería pasar por alto. Tener en cuenta: todas las cosas tienen su límite.

Hora

Altura

01:27

5,02

07:27

1,28

13:51

4,73

19:57

1,11

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 2548

1. 2375

1.

2102

1.

7605

1.

5266

1.

9901

1.

8030

1. 8342

2. 4009

2. 8649

2.

5949

2.

1841

2.

1844

2.

5572

2.

0000

2. 7741

3. 6057

3. 7888

3.

6609

3.

0779

3.

4301

3.

2640

3.

9472

3. 9113

4. 2368

4. 3398

4.

9531

4.

3551

4.

5080

4.

5489

4.

8540

4. 3794

5. 1140

5. 3159

5.

1585

5.

6126

5.

1710

5.

5461

5.

2084

5. 8471

6. 5993

6. 5922

6.

8690

6.

2273

6.

5903

6.

3358

6.

7882

6. 8165

7. 6439

7. 1048

7.

1955

7.

2290

7.

7613

7.

1902

7.

6077

7. 1715

8. 1124

8. 1549

8.

3092

8.

1810

8.

8259

8.

9942

8.

1152

8. 8066

9.

5251

9. 5510

Centro/Loma

Santa Cruz y Uruguay

Zona I

Avenida Polonia 324

9. 2668

9. 7509

9.

8865

9.

0442

4147

9.

7411

9.

Norte

Ruta N° 3, Km 3

10. 2502

10. 7454

10.

8903

10.

6886

10. 8804

10.

7113

10.

2184 10. 4486

Rada Tilly

Brown 642

11. 0458

11. 5236

11.

5710

11.

6903

11. 3580

11.

9363

11.

5821 11. 3528

12. 1691

12. 4567

12.

2750

12.

8220

12. 0140

12.

7675

12.

3839 12. 8596

13. 6086

13. 3765

13.

2792

13.

2542

13. 3504

13.

1412

13.

1353 13. 9087

14. 1331

14. 6148

14.

7803

14.

3938

14. 1528

14.

7935

14.

3437 14. 4807

15. 3577

15. 8327

15.

4248

15.

0472

15. 6145

15.

5383

15.

9730 15. 1335

16. 5389

16. 3459

16.

6322

16.

2874

16. 2567

16.

8558

16.

3036 16. 0459

17. 2583

17. 6718

17.

5388

17.

4724

17. 2145

17.

3913

17.

9687 17. 1706

18. 1222

18. 9851

18.

0100

18.

6718

18. 2793

18.

3146

18.

3690 18. 1570

19. 5856

19. 6470

19.

0576

19.

5860

19. 8004

19.

4030

19.

2541 19. 1348

20. 1442

20. 6108

20.

6817

20.

6002

20. 8428

20.

8163

20.

8327 20. 0820

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro VENTA

Libra

23.09 al 22.10 Una advertencia llega a tiempo previniéndolo de cometer un error en asunto de papeles. No es un día apto para firmas o comrpomisos importantes. Su sensibilidad lo lleva a un terreno afectivo muy especial. Tener en cuenta: todo lo que nos haga descubrir lo que tenemos dentro es positivo.

Juegos

Mareas

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

14.00

Leo

23.07 al 22.08 Estampa una etiqueta propia en actitud espectacular que sólo un leonino puede tener. Su comienzo laboral es brillante, su lucidez plena. Atempera ánimos en el plano afectivo. Tener en cuenta: cuando las cosas encajan todo sale perfecto pero sepamos que todo no puede ser perfecto.

Luna

Transporte aéreo

COMPRA

Cáncer

23.06 al 22.07 Estará ocupado de resolver cuestiones laborales que se presentan durante esta jornada comprometida con todo lo que competa a papeles. La amplitud de concepto lo ayuda a comprender situación con su pareja. Tener en cuenta: el perdón es una Ley Divina, el manoseo no.

Real VENTA

17.37

COMPRA

3.71

VENTA

4.30


Contratapa martes 17 de mayo de 2016

EL DELINCUENTE YA CUMPLIA UNA CONDENA EN SUSPENSO POR UN ROBO SIMILAR OCURRIDO EN ESQUEL

Dos meses de prisión para Alcaina por el robo a la familia boliviana dense quietos”. Luego, pidieron una fuerte suma de dinero que había en la casa y además se llevaron objetos de valor como alhajas de oro. Antes de huir encerraron a la familia en el baño. Rivas calificó el ilícito como robo agravado por ser cometido con escalamiento y por el uso de arma de fuego, en calidad de coautor para Alcaina. Además, requirió que se declare legal la detención del acusado y mencionó el informe de AFIS (sistema de identificación de huellas) positivo de rastros palmares de Alcaina en la casa. La funcionaria argumentó además que durante el allanamiento en el domicilio de Alcaina se secuestró una importante cantidad de dinero. Por ello solicitó la prisión preventiva por el término de dos meses en base a los elementos de convicción para tenerlo como probable coautor del robo. Rivas además recordó que el hombre posee una sentencia condenatoria en Esquel por un delito contra la propiedad cometido con similares características que el investigado.

Prensa Judicial

El juez Miguel Caviglia formalizó ayer la investigación contra Víctor Alcaina, uno de los sospechosos de cometer el sábado el robo armado a la familia de comerciantes en el barrio Abel Amaya. El acusado fue identificado por dejar huellas dactilares en la casa asaltada. A pedido de la Fiscalía, recibió dos meses de prisión preventiva.

E

■ El acusado y su abogada defensora, Claudia Torrecillas.

fue detenido durante el allanamiento realizado en su casa de la calle Ramón Lorenzo 1.821, en el barrio Máximo Abásolo. En el comienzo del acto judicial la funcionaria fiscal Patricia Rivas efectuó una breve referencia del robo. Detalló que eran las 4:30 de ese día cuando

el imputado, junto a otro sujeto aún no identificado por la policía, ingresaron a la vivienda, previo escalamiento del cerco del inmueble. Aseguró que ambos delincuentes portaban armas de fuego y se dirigieron a las víctimas diciéndoles: “no se muevan, qué-

LA VICTIMA PELEO CON LOS TRES SOSPECHOSOS AFUERA DE GIGANTE Y DESPUES LO HABRIAN EMBOSCADO CERCA DE LA CANCHA DE SAN MARTIN

El homicidio de Sanzana se produjo luego de una pelea en la bailanta El juicio oral y público contra Enrique Ezequiel Barros comenzó ayer pasadas las 9 de la mañana en la sala principal de audiencias de la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. El tribunal está presidido por el juez penal Alejandro Soñis y lo completan sus pares, Mariel Suárez y Gladys Olavarría. El Ministerio Público Fiscal es representado por el fiscal general, Adrián Cabral, mientras que el imputado fue asistido por Francisco Romero. En la primera jornada se presentaron cuatro testigos que fueron ofrecidos por la parte acusadora y lo más relevante fue la declaración que prestó la concubina de la víctima, quien relató cómo fueron las últimas horas y la génesis del suceso que concluyó en la tragedia. La joven, que tuvo una hija con Sanzana, contó que el sábado 30 de junio de 2013 fue a bailar a Gigante con su cuñada y en la bailanta se encontró con otros familiares y su pareja. Afirmó que dentro del boliche no hubo ningún problema y que todo ocurrió cuando salieron, cerca de las 6 de la mañana.

Según la testigo, Néstor Vásquez lo invitó a pelear a uno de los chicos que estaba cerca de ella, aunque confundido lo llamó por otro nombre. “Vení que te hago la pelea”, habría dicho y en ese contexto la mujer recibió un golpe. La situación no fue tolerada por su pareja, Sanzana, y este se largó a pelear a puño limpio con Vásquez. Allí entraron en escena Polenta y Barros. Los tres contra Sanzana, aunque la policía tomó intervención y separó las partes, ordenándoles que se fueran. “Se subieron a un auto y se fueron. Vásquez manejaba; de acompañante iba Polenta y Barros se sentó atrás”, dijo la testigo y más adelante contó que mientras caminaban por el barrio San Martín observaron un auto que estaba en la cancha con las luces apagadas. “Mi cuñada se dio cuenta que era el mismo auto y cuando ya estábamos cerca prendieron las luces y se bajó primero Polenta. Los tres comenzaron a tirar al montón. Tiraban a matar a cualquiera y todos salieron corriendo. Yo quedé tirada en el lugar, shoqueada. Mi marido se cayó en una montañita y los otros tres

se acercaron para dispararle a corta distancia”, agregó. La mujer dijo más tarde que después de acribillar a su marido el auto en el que se fueron los atacantes pasó cerca de ella y recién allí se acercó a verlo pero ya estaba muerto. Un auto que pasó por el lugar ayudó a trasladarlo al Hospital Regional, aunque llegó sin vida. En la audiencia de ayer también declaró una hermana de la víctima y otros dos testigos. El debate continuará mañana.

La defensora pública Claudia Torrecillas, quien defendió a Alcaina, pidió la prohibición de acercamiento y arresto domiciliario con permiso de salidas laborales de su defendido. Aunque tampoco le desagradaría su arresto domiciliario. La abogada cuestionó que el levantamiento del rastro papilar no se hizo ante la presencia de un testigo civil y que no hubiera descripción de las armas secuestradas. Afirmó que su cliente se dedica a la compra de vehículos y que por ello tenía cerca de $30.000 en su vivienda. Por otro lado, la defensora criticó la mención del comportamiento del imputado en otros procedimientos anteriores, “ya que estamos ante un derecho penal de acto y no de autor”. El juez resolvió formalizar la apertura de investigación por el delito investigado por la Fiscalía y declaró la legalidad de la detención de Alcaina. Por ello, decretó su prisión preventiva por dos meses en base a la expectativa de pena “muy severa” y de que se trata de un ilícito “gravísimo”.

Martín Pérez / elPatagónico

n la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia se celebró ayer la audiencia de control de detención y apertura de la investigación contra Víctor Alcaina, quien se vio involucrado en el robo ocurrido durante la madrugada del sábado en el domicilio de una familia de nacionalidad boliviana. Por disposición del mismo magistrado que intervino en la causa desde el primer momento, el conocido sujeto que se dedicaría a la compra de autos

COMPRA AUTOS

■ El juicio contra Enrique Ezequiel Barros, acusado por el homicidio de Omar Sanzana, finalmente comenzó ayer.


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

RUBROS

Compra/ Venta

5 | AUTOMOTOR

6 | ANIMALES

Compra/ Venta

Mascotas

Clasificados

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Galpón /depósito Bº Industrial, a metros de Ruta 3, lote de 1.200 m² + 300 m² cubiertos de galpón y oficina. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 4472 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. g r o s h a u s . com.ar.

LENCINAS MARTILLERO VENDE VIVIENDAS INDUSTRIALIZADAS CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

VENDO PERMUTO CABAÑA Ciprés a desarmar en Rada Tilly. Cel. 154-218923.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa: Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 500, lote de 280 m²; 190 m² cubiertos aprox., 2 plantas; PB: 1 dormitorio, baño, living, coc- com, lavadero, 2 garajes;f PA: escritorio, baño con ante baño y 3 dorm. Muy buen estado Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

2 | PROPIEDADES Alquileres

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Pellegrini al 900, pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consultorio, 120 m² cubiertos, 2 plantas 4 dorm., liv-com, 3 baños, cocina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937

3 | TERRENOS Compra/ Venta

8 | VARIOS De todo

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoríaliving comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar


2 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

ALQUILO DEPTO 2 ambientes. A estrenar. Edificio Madison. Semi amueblado, expensas incluidas, c/ vista al mar. Contacto: Cel. 154005006

LOCAL Alquilo micro-centro calle Rivadavia a metros de terminal Tel. 154-398314. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373.

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila Dpto centro, 1 dormitorio, living, cocina baño. Lunes a viernes de 09 A 17 hs. sábado 10 A 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila galpón en zona industrial con vivienda. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

ALQUILO Amplia casa Km 8 con 1 salón de 7 mts., 1 dormitorio, baño, cocina, patio cerrado $7.500 (1 mes depósito a pagar en 2 cuotas) excelente ubicación. Tel. 154-138172.

CIUDAD INMOBILIARIA. Semipiso calle Moreno, 3 dormitorios, 2 baños, lavadero, cocina-comedor, living-comedor, cochera. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Espacio Chacabuco. Hermoso departamento 1 dormitorio, cocina, livingcomedor, baño, cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. (0297) 154-003071; 156210553. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3: Muy linda casa compuesta por 3 dorm., coc-com, living, toilette, baño, patio trasero y delantero, entrada de auto con cochera semi cubierta. Calefacción por radiadores. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

n barrio INMOBILIARIA ZONA NORTE. obiliaria Alquilo B° Loma dúplex 2 dormi247. torios, cocina comedor, patio c/ entrada de vehículo. $10.000. Cel. 154-119299.

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy linda casa Km 3. 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, livingcomedor, patio delantero y trasero, entrada de auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

N)

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Centro Dpto. amueblado, 1 dormitorio, cocina living comedor. $7.000 + servicios. Cel. 154entes. A 119299. n. Semi uidas, c/ el. 154INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 Dpto. 2 dormitorios, cocina comedor. $6.000 + servicios. Cel. 154-119299. ro calle inal Tel.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio. $18.000 alquila Cel. 154-119299. , living, rnes de 13 hs. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios semi amueblada y con servicios $12.000. Cel. 154-119299. alquila ial con de 9 a hs. Tel. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 5 monoambiente para estudiante. $6.000 con servicios. Cel. 154-119299.

m 8 con mitorio, $7.500 INMOBILIARIA ZONA NORTE. ar en 2 Alquilo Km 5 casa 2 dormitorios, ón. Tel. cocina comedor, living. $8.000 + servicios. Cel. 154-119299.

emipiso INMOBILIARIA ZONA NORTE. orios, 2 Alquilo salones en Km 3 de 22 m². omedor, En Km 5 de 32 m². Laprida s/ calle ra. Al- ppal. de 60 m². Cel. 154-119299. cluidas. 9494; adinmoINMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Ciudadela Dpto. 1 dormitorio, cocina comedor. $5.600.Cel. 154-119299. Espacio epartaa, livingAlquiler INMOBILIARIA ZONA NORTE. 7)447- Alquilo Palazzo casa 1 dormitorio 15373; con entrada de auto. $5.500 + is.com. servicios. Cel. 154-119299.

MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. ERR A . alquila en calle Mendoza monoaen calle mbiente. Tratar en Güemes 948. y Riva- Tel. 446-4500. nsultas 1; 156-

Km 3: a por 3 oilette, antero, ra semi adiado4/9494; adinmo-

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dorm., coc-com, liv-com, baño con antebaño, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Chacabuco al 600. A estrenar. Torre 1, 1 dormitorio, living, cocina, cocina, baño y patio chico, contrafrente. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Loma, Alem esquina San Martín, 3 dorm., 2 baños, liv-com, patio interno. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3, Bº San Martín Este, casa antigua ex YPF, de chapa y madera, 3 dorm., living, cocina, estar, baño. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 3. Bº Ameghino, en esquina, amplia casa de 3 dorm., living, comedor, cocina, lavadero, quincho, garaje, habitación de servicio y patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en la Loma zona rural sobre Rivadavia al 2000 monoambiente con dormitorio dividido. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento amplio piso 2 p/ escalera. Zona Centro. Estar comedor c/ vista, 2 dorms + 1 dorm serv, 2 baños. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIAS.R.L. alquila en el Centro Edificio Tipac Depto. de 3 dorm., 3 baños, coc-lavadero y living. Ubicado en Sarmiento 850. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial con baño 49 m² 4x12 sobre Polonia en Avda. Polonia esquina Kennedy. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo Rural; 2 dormitorios, living comedor, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 444-3823.

TIERR A SUR INMOBILIARIA Casa Km 5: 2 dormitorios, baño, living, cocina- comedor. Servicios incluidos Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel.4066760-154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 – Tel.4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible Mayo/16: Depto. Bº Roca, 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño y patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto. de 2 dorm., cocina- lavadero, liv-hall y baño. Rivadavia al 1200, a metros de avda. Alsina. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Centro, 2 dormitorios, living comedor, cocina y baño completo. Consultas Tel. 4443823.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila casa 3 dorm tipo edisud mas c/construcción tradicional sala quincho 120 m2, patio loma centro Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en calle Saavedra PA en azotea Depto. de un dormitorio, cocina comedor y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Rada Tilly casa 3 dorms, liv-com-coc-lavadero, garage, patio y parrilla sobre calle Pieragnoli al 1000 Bº Sgto. Cabral Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (z/alta) alquilo vivienda Edil Sud. Liv-com, coc-com, lavadero, toilette, baño, 4 dorm., patio, entrada vehículo. $10.000 (p/ amueblada). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo vivienda: living, coc-com, baño, 2 dorm., entrada de vehículo compartida. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. 9 de Julio, vivienda: living, coc-com, baño, baño dorm. y entrada vehículo. $5.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly alquilo vivienda liv-com, cocina, baño, 2 dorm., entrada para autos y amplio patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto Bº Roca/Pueyrredón, 1 dormitorio con placard, cocina comedor, baño completo. Consultas Tel. 4443823.

NOVELLI INMOBILIARIA Alquila Depto Bº Centro, 1 dormitorio con placard, baño completo, living Comedor y cocina con amoblamiento. Consultas Tel. 4443823.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Rawson al 600, edificio Ledesma, 30 m², 1 dorm, cocina- estar y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, living-comedor, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocinacomedor Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. 9 de Julio al 600, edificio CEC, 2 dorm., cocina, estar, baño. Vista panorámica, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

INMOBILIARIA GIANSERRA $15.000. Centro. Depto. 1° piso. Living comedor, cocina, con lavadero, toilette, 3 dormitorios con placares y baño completo. Terraza. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, baño, cocina-comedor. Con entrada de vehículo. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar


4 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 dormitorios, baño, cocina-comedor. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Km 3, 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor, lavadero. Garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

RAMIREZ-CENTER alquila $14.000 dúplex céntrico; P.A: 3 dormitorios amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. P.B: cocina-comedor, living, playroom, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila monoambiente en edificio Los Alamos microcentro. Excelente vista. Saavedra 412 esquina Maipú www. ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila casa Bº Roca calle Gallina; 1 dormitorio cocina-living-comedor, entrada de auto con parrilla.Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ-CENTER alquila $12.000 dúplex en Bº Roca: 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

RAMIREZ-CENTER alquila 9.000. Departamento Torraca VII; 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA $14.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com, con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con ante baño. Doble entrada. Baulera. Con expensas incluidas- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. RAMIREZ-CENTER alquila Bº Roca casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a living-comedor, baño, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $14.000. Centro, Italia entre Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchenette. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

R AMIREZ CENTER . $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

R AMIREZ CENTER . $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.

R AMIREZ CENTER . $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.

CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local en calle San Martín con 2 baños, anafe, 122m2 + entrepiso de 85m2. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1.600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. LENCINAS MARTILLERO vende terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32 m. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. Tel. 447-2874. VENDO LOTE c/servicios Bella Vista Oeste. Cel. 155-921225.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200 m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.-Tel. 4472874

VENDO TERRENO 10 x 30, Bº Los Bretes, buena ubicación, papeles al día. $290.000, financiado. Tel. 011-1535939746.

EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.


6 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 3.0 4x4 2007. Vení o llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol 1.4 3 ptas, 2011. Unico. Consulta por oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156211226.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES

VENDO VOLKSWAGEN Gol Trend pack 3 IMOTION, 46.000 km., 2012. Cel. 011 38111668.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Sandero 1.6, 5ptas. Impecable. Vení a verlo. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Corsa Classic 4 ptas 1.6, 2008 en excelente estado. Consultá por oferta semanal. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol Country 1.4, 2011. Impecable. Como nueva. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Agile LS 2010. Super precio. Impecable. Cel. (0297) 4135099. NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE SRA. para limpieza de oficinas, hoteles o recepcionista Tel. 154-179057.

SE INCORPORAN CHOFERES de remis en Rada Tilly. Cel. 155384560.

RUBRO: PERSONAL SE OFRECE JOVEN para tareas generales, limpieza de patios, bateas, medio oficial. Cel. 154433142, Maxi. SE OFRECE joven para ayudante de albañil, limpieza de patio, membrana líquida o techo. Cel. (0297) 4623070.

SE OFRECE para trabajo de metalúrgica, albañilería y pintura. Cel. (0297) 4754182; (0264) 5290813

SE OFRECE joven para tareas generales, limpieza de patios, tanques, bateas, ½ oficial. Cel. 154-433142.

SE OFRECE SRA para limpieza por hora o por mes, con referencias. Cel. (0297) 5022425.

SE OFRECE para limpieza por hora con referencias o de maestranza en empresa, categoría A 4 años, de referencia. Cel. (0297) 155211275.

SE OFRECE SRA. responsable para cuidado de niños (con referencias), limpieza, planchado. Cel. 154236359.

SE OFRECE AYUDANTE albañil, limpieza de patios, llenado de bateas, limpieza de tanques de agua. Tel. 154-059769.

SE OFRECE ALBAÑILERÍA en general, pintura y colocación de cerámica. Cel. 154-270206.

SE OFRECE SRA. responsable para cuidado de persona mayor. Solamente de tarde. Trámites. Referencias. Zona Centro, Loma, Pueyrredón y Roca. Cel. 154051732.

SE OFRECE SRA. para quehaceres domésticos. Mañana o tarde en Rada Tilly o Comodoro. Cel. 154011070.

SE OFRECE SEÑORA con referencias para trabajos de limpieza y planchado. Tel. 297-4394272.

SE OFRECE COSTURAS. Todo tipo de arreglos y reparaciones: cambios de cierre, dobladillos, elásticos, etc. tel 448-5021; 154-748767. La Prensa 802, esquina Colonos Sudafricanos. Bº Pueyrredón.

SE OFRECE ALBAÑIL, colocación de pisos, trabajos en general, con referencias. Tel. 297-5000707. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 1.2, 3 ptas. 2005. Llamanos y consultá. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Meriva GL Plus 2011. Muy linda. Consultarnos. Cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota DX 2,5 4x4 d/cabina 2007. Muy buen estado. Oferta de contado. Cel. (0297) 4135099.

CALETA OLIVIA. Realizo trabajos de albañilería, pintura, membrana y construcción en general. Cel. 2974734367.

SE OFRECE Pozo ciego, socavado, puesto de anillo y cámaras. Tel. 154-378400. SE OFRECE SRA. para cuidado de persona mayor o limpieza de oficinas. Cel. 297-4622888.


martes 17 de mayo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE Joven para limpieza de patios y tareas varias. Tel. 297-4147631.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

SERVICIO TAXI-FLET autorizado MCR. Puntualidad y responsabilidad. Cel. 154-005006.

VENDO LED Philips 40 pulgadas, con factura y garantía de 2 años. Tel. 154573254.

PLANOS MUNICIPALES Relevamientos proyectos M. M. de obras. Facilidades. Cel. 297-155927618, llamar o dejar mensaje.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 Tel 0297 4475700. www. bombassurbyte.com – info@ surbyte.com

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones - Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256. ALQUILAMOS INFLABLES Y JUEGOS PARA FIESTAS INFANTILES. SanyNes Inflables. Cel. (0297) 154368540. ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208. VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 4466248.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 4440551.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

Fúnebres 

MERCEDES GUERRA IBARRA VDA. DE OYARZUN (Q.E.P.D.). Falleció el 15 de mayo de 2016 a los 77 años. Sus hijos Gemma, Sabina, Carmen, Silverio, Marcela y Sebastián; hijos políticos; sobrinos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala C de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer lunes 15:00, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

ROTISERIA CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.

RECEPCION CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.


8 • elPatagónico • martes 17 de mayo de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Marcelo Claudio REVELLO MP C139 CPACR Dra. Liliana HAYES MP C1031 CAPCR Asuntos. Derecho Civil: asesoramientos, divorcios, alimentos, filiaciones, adopciones, uniones convivenciales, violencia familiar, daños, contratos, juicios ejecutivos, derecho del consumidor, derechos reales, sucesiones. Francia N° 1046, 1° C, edificio Vekar IV. Tel. Cel. 0297 154244434 - 2097 154776558.

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17. Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia.Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Desde Buenos Aires, viajera (UBA). Atención clínica a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.

Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.