CMAN
DOM ∙10 ∙ ABR
Año XLVIII Número: 15.497 Valor: $10 Interior: $10 Domingo 10 Abril 2016
Al juicio de Kesen y Solís vendrán los padres de Expósito Moreno
Bomberos: más de 90 aspirantes iniciaron el curso de instrucción
Imputaron a la ex Presidente por las declaraciones del mediático Fariña
Página 15
Página 7
Página 19
SOSPECHOSO. EL EMPRESARIO PESQUERO ORIUNDO DE PUERTO MADRYN SE ENCUENTRA PROCESADO EN UNA CAUSA POR ALMACENAMIENTO DE DROGAS
Das Neves lo pidió y Aluar se desvincula de empresa de Omar ‘Cura’ Segundo El gobernador anunciará una nueva política para enfrentar al narcotráfico. “A todos los ‘mini Escobar’ que hay en la provincia de Chubut: vamos por ellos. No es uno solo, hay varios”, advirtió. Mencionó otro caso del Valle y también a Comodoro. Página 3
Desde mañana habrá sólo un carril por mano En la ruta 3, frente a Gendarmería -entre Foyel y Pueyrredón-, realizarán tareas relacionadas con la obra del desagüe pluvial, lo cual afectará el tránsito que deberá confluir en el camino Roque González. Página 5
■ Los camiones tendrán horario restringido de circulación y no podrán ingresar por Tehuelches.
Un tenso homenaje al albañil asesinado Hubo una movilización en Caleta Olivia al cumplirse un año de la muerte de Reynaldo Vargas. Se registraron daños en la puerta de un sindicato. Pág. 18
■ Yoselin Capihuara y su pequeño hijo en el sitio donde cayó muerto Reynaldo.
Página 12
Página 16
Página 25
“Poliladron” sigue en actividad
Saiegg: se manifiestan en Trelew
Jorge Newbery juega en Ushuaia
POLICIALES
Se hallaba en disponibilidad, pero ahora fue destinado a Epuyén, donde maneja finanzas. CMAN
POLICIALES
El jueves habrá una misa en una plaza por el policía muerto en extrañas circunstancias.
DEPORTES
A las 16 enfrenta a Camioneros de Río Grande por los cuartos de final del torneo Federal C..
2 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016
LUNES LUNES
Equipo Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico. Presidente Carolina Núñez
mensual
JUEVES
semanal
VIERNES
Jefe de Redacción Andrés Cursaro
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.
quincenal
SABADOS
Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.
semanal
Nacionales / internacionales Pablo Soto. Editor de Fotografía Mauricio Macretti. Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales
semanal
DOMINGOS
Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.
FUE CONMINADA POR EL TRIBUNAL DE CUENTAS DE LA PROVINCIA PORQUE NO PRESENTO LOS NUMEROS DE 2014
Reclaman a Cecilia Torrejón las rendiciones de cuentas del ente turístico de Puerto Madryn Como ex titular de la Secretaría municipal de Turismo, Cecilia Torrejón también encabezaba el “Ente mixto de promoción turística de Puerto Madryn”, una entidad autónoma que integra al sector público y privado, a quien el Tribunal de Cuentas de la provincia reclama la rendición de cuentas del año 2014, un período en el que se especulaba que el organismo estaba desfinanciado.
L
Secretario de Redacción Horacio Escobar Editor de Redacción Víctor Latorre
Política
mensual
LetraRoja
a actual titular del área turística de Chubut fue conminada por el Tribunal de Cuentas de la provincia a que en un plazo de 15 días presente la rendición de cuentas reclamada. La cadena de responsabilidades también abarca a Herman Muller (titular del ente desde enero de 2015); a la ex vicepresidente Rossana Boglione, y a quien actualmente detenta ese rol, Guillermo Paats, y a su tesorero, Cristián Loustau. El reclamo llega bajo la resolución N°30 del Tribunal, publicada en el último Boletín Oficial de la provincia, donde se plantea además que no se dio respuesta a la nota marco y que rige el apercibimiento de formular cargo por las cuentas rendidas en forma deficiente, en referencia puntual al ejercicio 2014. La desprolijidad en el manejo de fondos, o su posterior rendición, afecta a la actual funcionaria provincial abarcando un período en que el Ente se encontraba bajo la lupa por presunto desfinanciamiento, un dato que su predecesor en el cargo, Muller, salió a desmentir a mediados de 2015, resaltando que en lo que iba de ese año se habían invertido dos millones de pesos en acciones de promoción. “Desde que asumió la nueva gestión en la Secretaría de Turismo, y en consecuencia en el Ente Mixto, se comenzó a regularizar la transferencia de la tasa turística desde el Municipio al Ente. A partir de la tasa del mes de junio de 2015 se transfiere la tasa en forma completa al Ente; esto significa que recibe mensualmente por este concepto unos 450 mil pesos aproximadamente a partir del compromiso asumido por el intendente, Ricardo Sastre y el secretario de Hacienda, Carlos Tapia”, aclaró, haciendo referencia puntual a su gestión, que había comenzado en 2015, en reemplazo de Torrejón. Así, mientras el ingreso de fondos directos a las arcas del ente
Archivo / elPatagónico
Suplementos
■ Cecilia Torrejón, actual titular del área turística de la provincia fue conminada por el Tribunal de Cuentas de Chubut a que en un plazo de 15 días presente la rendición de cuentas reclamada.
comienzan luego del período que reclama el Tribunal de Cuentas, Muller también admitió que la municipalidad de Madryn mantenía una deuda con el organismo, atribuida al “ahogo financiero que tiene la ciudad en su conjunto a través del desfinanciamiento por parte del Gobierno Provincial”.
EL HOYO Y BELEIRO TAMBIEN
El ente madrynense no es el único con desprolijidades en la rendición de cuentas, ya que el Tribunal de Cuentas también reclama la rendición del ejer-
cicio 2014 a la municipalidad de El Hoyo, cuyo intendente y responsable era Mirco Szudruk, sospechado entonces de utilizar $98.000 del erario público para pagar honorarios de un abogado que atendió cuestiones particulares, y de venta irregular de lotes fiscales, entre otras irregularidades. En idéntica situación en cuanto a rendiciones del ejercicio 2014 se encuentra Aldea Beleiro, por lo que el Tribunal emplazó al ex presidente de la comuna rural, Antonio Sánchez, a que gire los antecedentes que adeuda.
domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ES UNA EMPRESA DE SERVICIOS DEL EMPRESARIO PESQUERO PROCESADO POR ALMACENAMIENTO DE DROGAS
Aluar desvincula a una contratista que es propiedad de “Cura” Segundo El gobernador Mario Das Neves lo confirmó y adelantó que anunciará una nueva política para enfrentar al narcotráfico. “A todos los ‘mini Escobar’ que hay en la provincia del Chubut: vamos por ellos”, advirtió.
ció a Segundo por hacer su dinero a costa de la droga y luego captar empresas de la pesca que vació. Dijo que hay complicidades políticas para utilizar el puerto de Puerto Madryn.
tiempo se desinflaron. Hoy no hay un plan B, no hay un plan de contingencia, no hay nada que el Gobierno nacional nos pueda mostrar”, dijo. Marcilla recordó que la diputada Elisa Carrió o Ernesto Sanz, que son parte de la alianza con Macri, han manifestado su
preocupación por los ajustes. “Me parece que nos vuelven a poner de rodillas defendiendo los intereses de los poderosos y están muy lejos de defender los intereses de los trabajadores”, añadió. “Es fácil gobernar para pocos y para los que tienen mucho,
lo difícil es que estemos todos adentro, los que tiene y no tienen. Y la defensa de los que no tienen la debe ejercer el Estado acompañando el desarrollo de todas las actividades productivas para que eso genere puestos de trabajo que es lo que dignifica al ser humano”, indicó.
Prensa Chubut
ventud”, añadió. “La responsabilidad de atacar el narcotráfico es de todos. Es del Poder Ejecutivo, el Poder Legislativo, los empresarios, la comunidad”, indicó el mandatario y denun-
“A todos los ‘mini Escobar’ que hay en la provincia del Chubut: vamos por ellos. No es uno solo, hay varios”, afirmó. Además advirtió que en lucha contra el narcotráfico opera en otros lugares de la provincia. “Hay uno que estaba en Trelew y que ahora está en Rawson: Rexo. A ver si la entienden. Yo le voy a poner nombre y apellido, no tengo problemas”, apuntó el gobernador chubutense. “Los fueros son para eso, para poner nombre y apellido y advertir a la gente quiénes son los enemigos de esta sociedad. Hay en todos lados… en Comodoro también. Perejiles no, perejiles son la consecuencia”, expresó. “En este tema avancé casi solo porque no quise abrir el juego. Abrí un poquito y ya hubo amenazas”, reveló. Además, y sobre el encuentro que mantuvo hace un tiempo atrás con los integrantes del Tribunal Oral Federal que llevan adelante causas vinculadas al narcotráfico, dijo que son optimistas en cuanto a resultados concretos en el corto plazo. “Si hay alguien que no se mete con la justicia soy yo. Pero yo como gobernador también voy a hacer lo que me corresponde”, agregó.
J
■ El gobernador al participar ayer en la apertura de la Muestra Agropecuaria de Gaiman.
a ir a fondo en la lucha contra el narcotráfico”, dijo el gobernador Das Neves. “Hay cosas que no podemos esperar porque cada día que pasa estos sinvergüenzas son los que enferman a nuestra ju-
“NO HAY CONTROL Y NADIE SABE LO QUE VALE NADA”, DIJO LA LEGISLADORA DEL FRENTE PARA LA VICTORIA
“El ajuste que hace Macri es brutal”, criticó la diputada provincial Alejandra Marcilla Desde la cámara provincial de diputados, la referente del PJFPV repasó las últimas medidas del Gobierno nacional y las cuestionó. Añadió que incluso miembros de la alianza Cambiemos, como Ernesto Sanz y Elisa Carrió, manifestaron su preocupación por el rumbo del país. La diputada provncial Alejandra Marcilla (PJ-FpV) hizo un análisis muy crítico del Gobierno que encabeza el presidente Mauricio Macri al sostener que se ha perdido la cuenta de la cantidad de despidos tanto en el Estado como en el sector privado. “A pesar que las primeras medidas del gobierno de Macri fue para apoyar a los grandes grupos económicos como la baja de retenciones al campo, a las empresas de extracción de metales, la devaluación y el aumento del dólar, se siguen produciendo despidos en todos los sectores”, indicó. “No hay control, nadie sabe lo que vale nada y esto le pega al
que menos tiene porque en la comida es donde debe invertir la mayor parte de sus ingresos y la promesa de que se iba a sacar el Impuesto a las Ganancias quedó en la nada”, señaló al respecto del aumento de precios. La diputada de Puerto Madryn lamentó que sea el trabajador el que esté sufriendo este tipo de medidas como el aumento de precios, las tarifas y el tarifazo que se vendrá, seguramente después del 30 de abril, vaticinó. Planteó que lo único que se puede hacer y los que están en funciones públicas es “redoblar el esfuerzo, la gente tiene que tener la fortaleza de que los funcionarios estamos dispuestos a defender a los ciudadanos de todos estos ajustes”. “El plan de quien hoy tiene el Gobierno nacional, el macrismo, el plan económico estuvo sustentado en la esperanza y en muchos globos de colores que, lamentablemente, en poco
Prensa Chubut
avier Madanes Quintanilla, el presidente de Aluar, le comunicó al gobernador Mario Das Neves la baja del contrato que tenía con una empresa de servicios de Omar “Cura” Segundo. Das Neves confirmó esa decisión de la compañía de aluminio en la inauguración de la Muestra Agropecuaria de Gaiman. “Cura Segundo” está procesado por almacenamiento de estupefacientes ante el hallazgo, hace tres años, de 110 kilos de cocaína de máxima pureza en la pesquera Poseidón de Puerto Madryn. El gobernador adelantó en ese marco que el 27 de abril anunciará la nueva política “contra los delincuentes de guante blanco”. “Yo no voy a ser de los que se quedan en el discurso. Yo voy
4 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016
domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Información general LOS CAMIONES TENDRAN HORARIO RESTRINGIDO DE CIRCULACION Y NO PODRAN INGRESAR POR TEHUELCHES
Desde mañana sólo habrá un carril por mano en la ruta 3 frente a Gendarmería Tal como se había anticipado hace algunas semanas, desde mañana y por el término de dos meses como mínimo se restringirá el tránsito de automóviles y camiones a un solo carril por sentido en la ruta Nacional 3, a la altura del barrio Mosconi, entre las calles Foyel y Pueyrredón. Se debe a que ejecutarán tareas relacionadas con la obra del desagüe pluvial de la avenida Quintana que cruzará por debajo de esa calzada. Mauricio Macretti / elPatagónico
C
on preocupación por el congestionamiento que pueden llegar a producirse en los horarios de ingreso y salida de las actividades laborales y escolares, mañana los dos carriles de cada sentido de circulación de la ruta Nacional 3 se verán reducidos sólo a uno en el barrio Mosconi, a la altura del edificio de Gendarmería. Las tareas se extenderán en principio hasta el 11 de mayo en su primera etapa y existirán dos caminos alternativos para reducir el flujo de circulación. Una de esas opciones es la avenida Tehuelches y la otra es el camino costero que une la zona del Hospital Alvear con la Ciudad Universitaria. La Secretaría de Servicios a la Comunidad del municipio realizó trabajos viales para mejorar ese camino de ripio. La presidenta de la Asociación Vecinal Mosconi, Esteer Cordero pidió a los automovilistas que tengan “tolerancia y paciencia para que esto sea lo
■ El paso de camiones se verá restringido por la ruta 3, en el tramo del barrio Mosconi, durante la realización de los trabajos.
menos traumático”, ya que según le indicaron las autoridades municipales, en principio se cortará por treinta días dos carriles y luego de mayo a junio los otros dos carriles, aunque los trabajos podrían extenderse por más tiempo, se reconoció. La obra del canal evacuador de la avenida Quintana permitirá evitar las inundaciones que se pro-
ducen cada vez que llueve con intensidad. Mientras duren las obras, los camiones tendrán horario reducido de circulación por ese tramo de la ruta 3. Además, serán desviados en ruta 3 y 39, algunos irán por 39 y otros esperarán para ir por ruta 3, pasando en la medida que no haya gran congestionamien-
to. Tampoco podrán tomar por la avenida Tehuelches en caso de pasar por Mosconi
sino que deberán circular por el camino costero del Hospital Alvear.
6 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016 “EL TEMA MAS URGENTE ES EL PRESUPUESTARIO”, INDICO EL RECTOR ALBERTO AYAPE
El Consejo Interuniversitario Nacional tiene a la UNPSJB en su Comité Ejecutivo El rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco destacó que el espacio será aprovechado para trabajar en conjunto con otras universidades patagónicas con las que se comparten problemáticas.
Prensa Universidad
■ Alberto Ayape -izquierda- durante el plenario de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional.
E
l plenario número 75 de rectores del Consejo Interuniversitario Nacional (CIN), realizado en la Universidad Nacional de Avellaneda el 4 de abril, dispuso el nombramiento de nuevas autoridades, dentro de las cuales el rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Alberto Ayape, fue elegido como parte del Comité Ejecutivo. Ayape se encargará de presidir la comisión referida a la Conectividad y Redes, acom-
pañando al nuevo presidente del Cuerpo, Guillermo Tamarit, de la Universidad Nacional del Noroeste de la Provincia de Buenos Aires, y al vicepresidente, Rodolfo Tecchi, de la Universidad Nacional de Jujuy. “En esa comitiva se resuelven prácticamente el 90% de las cuestiones relacionadas con la Universidad y con el Sistema Universitario Nacional”, señaló Ayape. “Además -continuó-, es significativo el rol que podemos tener como Universidad al estar
presentes y participar de las discusiones, para poder dar la opinión en defensa de nuestra institución y trabajar no sólo sobre los intereses de la UNPSJB, sino también desde el conjunto universitario de la Región Patagónica”.
PRESUPUESTO
“El tema más urgente es el presupuestario, no sólo para la Universidad sino para todo el Sistema Universitario Nacional”, afirmó Ayape, el primer rector patagónico convocado para cumplir funciones dentro
del CIN. El rector comodorense aprovechará el espacio para trabajar conjuntamente con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego. Dentro del Comité Ejecutivo del CIN también estarán la Universidad Nacional de General Sarmiento, Universidad Nacional de San Luis, Universidad Nacional de Río Negro, Universidad Nacional de Avellaneda, Universidad Nacional de Salta, Universidad Nacional de La Rioja,
Universidad Nacional de Catamarca, Universidad Nacional del Litoral y Universidad Nacional de Rosario. Las comisiones que administrarán estas instituciones corresponden a Asuntos Académicos; Asuntos Económicos; Ciencia, Técnica y Arte; Relaciones Internacionales; Extensión, Bienestar Universitario y Vinculación Territorial; Comunicación y Medios; Posgrado, Relaciones Institucionales, Acreditación y Vinculación Tecnológica y Sistemas de Información.
Taller de niños investigadores en el Museo del Petróleo
DESDE EL MIERCOLES, POR 72 HORAS, E INCLUIRA CLASES PUBLICAS Y PANFLETEADAS
El sábado comienza el taller de niños Investigadores co-organizado por el Centro de Promoción de la Lectura (Ceprolec) y el Museo Nacional del Petróleo. Este taller se desarrollará los sábados de 15:30 a 17:30 durante abril, mayo y junio en instalaciones del museo. Es el primer taller del Programa de Arte y Ciencia 2016 del MuNaP, dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la UNPSJB. A tal fin ya están abiertas las inscripciones para participar del “Taller de Niños Investigadores” que se extenderá hasta el 2 de julio. Para informes e inscripción es posible acercarse al Museo Nacional del Petróleo ubicado en San Lorenzo 250 del Barrio Mosconi, de martes a viernes de 9 a 17 y los sábados de 15 a 18 o bien comunicarse vía e-mail a museodelpetroleo@gmail.com o telefónicamente al 4559558 o 154194116. Este espacio didáctico está destinado a niños de 8 a 11 años y contará con una nutrida biblioteca infantil que incluye diversas temáticas científicas, además de actividades que contemplan la realización de juegos científicos, literarios y lingüísticos; la producción de registros, crónicas y entrevistas entre otros ejercicios lúdicos. El objetivo es que los niños participantes desarrollen, de forma entretenida, su capacidad de observar, interpretar, imaginar, registrar e investigar, ampliando su mirada sobre qué es la ciencia y cómo puede servirnos la lectura y la escritura para comprender el mundo que nos rodea; expresar nuestros pensamientos, observaciones y reflexiones; disparar nuestra imaginación y valorar el trabajo individual y colectivo. Las clases estarán a cargo de la profesora Paulina Uviña (CEPROLEC) con la asistencia de Mariana Libenson (Museo Nacional del Petróleo). Este taller es parte del “Programa de Arte y Ciencia 2016” del Museo Nacional del Petróleo dependiente de la Secretaría de Ciencia y Técnica de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y se realiza en conjunto con Centro de Promoción de la Lectura (CEPROLEC), organización no gubernamental destinada a niños y jóvenes que obtuvo recientemente el “Premio Pregonero a Institución 2012” de Fundación El Libro de Buenos Aires.
Será un paro activo con tres clases públicas y una panfleteada en la Ruta 1. Se espera que esta vez haya un alto acatamiento de los docentes. “Hay gente que está teniendo mayor conciencia de lo que está pasando”, dijo Gloria Herrera, secretaria general de la Asociación de Docentes Universitarios. Esta semana los docentes universitarios volverán a manifestarse en reclamo de respuestas al pedido de paritarias, luego de una primera reunión que dejó abiertas las negociaciones, pero donde no hubo una propuesta formal al pedido de adelantamiento que permitiría acortar los plazos para una recomposición salarial que urge en virtud de las últimas medidas económicas del gobierno de Mauricio Macri que conspiran contra el poder adquisitivo de la clase trabajadora. En este contexto, los docentes universitarios volverán a realizar un paro nacional como el de marzo, cuando hubo una retención de servicios por 96 horas divididas en dos tramos. Esta vez la medida será por 72
Nuevo paro en la Universidad horas, pero en forma consecutiva. Comenzará el miércoles, extendiéndose hasta el viernes con la suspensión de las actividades en el Colegio Universitario Patagónico (CUP). El paro será activo y según se decidió en la última asamblea de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), incluirá tres clases que se realizarán en el Aula Magna y frente a la casa de estudios, además de un panfleteada en la Ruta 1 el miércoles y el jueves. El objetivo es que esta vez haya un mayor acatamiento a la medida de fuerza, razón por la cual también se realizará una convocatoria a los docentes y se explicará el reclamo a los estudiantes. El viernes, las referentes del gremio viajarán a Buenos Aires para participar del congreso que realizará la CONADU Histórica, donde se analizará el alcance de la medida y los pasos a seguir. “Esperemos un alto acatamiento. Con el CUP vamos a hacer una buena movida y esperamos que tengamos otro tipo de adhesión en la universidad”, explicó Gloria Herrera, secre-
taria de ADU, al ser consultada por El Patagónico. “Hay gente que está teniendo mayor conciencia de lo que está pasando. Pero esto es normal; es lo que nos pasa en el primer cuatrimestre, sobre todo con los docentes de primer año que dicen que los estudiantes recién empiezan su adaptación en la universidad”, señaló.
LOS TRABAJOS A LA PLAZA
El reclamo de ADU por las paritarias se argumenta en el aumento de la inflación, los “tarifazos” y los recortes que está realizando el Gobierno nacional que afectan principalmente a quienes dependen de un salario. En este marco, Herrera también confirmó que el martes la Multisectorial por los Derechos de los Trabajadores realizará su primera actividad en la ciudad. Será en la plaza de la escuela 83, donde de 16 a 18 habrá una radio abierta, con la participación de trabajadores judiciales, de la construcción, CTA, vecinalistas y otros gremios.
domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
7
EL CICLO 2016 SE INICIO AYER EN EL DESTACAMENTO CENTRAL
Se trata de un total de 97 hombres y mujeres de entre 16 y 29 años que una vez por semana participarán de una clase de cuatro horas. La capacitación se extenderá hasta fin de año.
Martín Pérez / elPatagónico
Más de 90 aspirantes a bomberos iniciaron el curso de instrucción C
on la presencia de sus familiares y autoridades de la Asociación de Bomberos Voluntarios de Comodoro Rivadavia, presidida por Carlos Marcolla, se desarrolló ayer por la tarde el acto de inicio del ciclo lectivo de la Escuela de Bomberos. De esa forma, en el Cuartel Central empezó a dictarse la instrucción destinada a los aspirantes a bomberos voluntarios. En este caso son 97 jóvenes de entre 16 y 29 años que tomarán clases una vez por semana, los sábados durante cuatro horas. La capacitación que está avalada a nivel nacional y provincial tiene una duración de un año. Una vez que se reciban se destinará el cuartel en el que prestarán servicios. La instrucción será brindada por personal especializado y por cada uno de los módulos se les tomará un examen. La Escuela de Capacitación de Bomberos tiene un promedio de egreso de 20 aspirantes, los cuales luego se insertan en las filas del Cuartel Central y de los Destacamentos 1 (de Kennedy y Rivadavia), 2 (Kilómetro 8) y 3 (barrio Mosconi). El coordinador zonal de la
■ Los jóvenes deseosos de ser bomberos voluntarios iniciaron ayer el ciclo lectivo 2016 en el Cuartel Central.
Regional III, oficial principal Luis Soto destacó que este año se supera el número de cursantes de 2015 y dentro del grupo hay un importante porcentaje de mujeres. “Durante el último llamado, los inscriptos fueron 70 y este año son más, con lo cual se ve que las expectativas son mayores, del grupo total casi el 70% son varones y 30% mujeres”, acotó. Está previsto que realicen prácticas en Cuartel Central, en el Centro Regional de Edu-
cación Tecnológica (CERET) y también en los destacamentos. También existe la posibilidad que algunas empresas brinden sus instalaciones para que los jóvenes concreten sus prácticas. En cuanto a la metodología con que se enseña a ser bombero, Soto indicó: “todos los trabajos son teóricos-prácticos, tenemos rescate vehicular o en altura, primeros auxilios y una serie de cuestiones que deben aprender porque hacen al tra-
bajo que tenemos como bomberos”. De igual manera, el referente del cuerpo activo manifestó su satisfacción por el número de jóvenes interesados en ser parte de esta gran familia y opinó que tal vez se debe a que “la gente toma más conciencia de lo que es ayudar, de hacer algo por la institución pero también por la comunidad”. De la ceremonia también participó el subsecretario municipal de Seguridad, Héctor Quis-
le, quien resaltó: “fue un acto muy emotivo. Es un orgullo que tengamos jóvenes que les interese hacer esta actividad para lo que hay que tener vocación que es tan significativo como ayudar al otro y que demanda estar en situaciones límite, como se vio con el fallecimiento de Luis Gramajo. Ojalá la comunidad de Comodoro siga reconociendo el trabajo que realizan nuestros Bomberos que lo hacen muchas veces desde el anonimato”.
El ex comisario Quisle asumió como subsecretario municipal de Seguridad Otro ex comisario se suma a la secretaría municipal de Seguridad que encabeza el ex policía Antonio Zúñiga y donde también aparece Leonardo Bustos como asesor. Se trata de Héctor Quisle, quien fue designado formalmente como subsecretario del área desde el 23 de marzo, aunque el nombramiento se hizo público recién el viernes, con la publicación del Boletín Oficial que contiene la resolución marco. El nombramiento oficial llega algunas semanas después de que comenzara a especularse sobre su incorporación efectiva en función de su asidua presencia en la Municipalidad, tal como había sucedido con el ex comisario Leonardo Bustos, hasta que fue confirmado como asesor del área de Seguridad. Quisle fue designado como subsecretario de seguridad mediante la resolución N° 520, del 23 de marzo que tuvo publicación efectiva con el boletín oficial municipal del 6 de
abril, convirtiéndose así en el tercer comisario retirado en hacer pie en el municipio. El ex segundo jefe de la Unidad Regional de Comodoro había pedido el retiro de la fuerza en febrero pasado, tras haber encabezado la Unidad Regional de Trelew durante menos de 30 días en la entonces recién
asumida gestión provincial de Mario Das Neves. Según el mismo declaró públicamente, su alejamiento de la Policía de la Provincia se dio “por los continuos desplantes” de la nueva jefatura provincial. “Trabajé 20 días en la Unidad Regional de Trelew y después fui desplazado porque consi-
deraban que el índice de delitos se había incrementado
mucho” había explicado en ese contexto.
8 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016 EL MINISTRO DE LA PRODUCCION PARTICIPO EN EL CONSEJO FEDERAL, QUE SE REUNIO EN SALTA
Alonso propuso ejes de trabajo para un desarrollo regional equilibrado
El ministro de la Producción, Hernán Alonso, representó a Chubut en el I Encuentro del Consejo Federal de la Producción, donde propuso ejes de trabajo conjunto que permitan alcanzar una transformación productiva en la Provincia. La reunión se desarrolló en la provincia de Salta con la asistencia de los ministros y titulares de las áreas de Producción de todas las provincias del país.
E
l objetivo central del Consejo Federal de la Producción (CFP), que fue encabezado por el ministro de la Producción de la Nación, Francisco Cabrera, y todo su gabinete, fue poner en marcha soluciones que permitan un progreso general de todas las economías regionales. En ese sentido fue que Cabrera dijo: “el diálogo interministerial es básico y necesario para impulsar la verdadera transformación productiva, escuchando las demandas particulares para lograr así la planificación conjunta de medidas concretas para los niveles regionales, provinciales y locales”. El ministro de la Producción de Chubut, Hernán Alonso, destacó que durante este primer encuentro “pudimos abrir un espacio de diálogo institucionalizado con los diferentes representantes de las áreas productivas y conocer las herramientas de financiamiento, capacitación e innovación productiva que se encuentran disponibles”. “A partir de ahí acordamos destinar todos los esfuerzos para avanzar en una agenda que tiene como eje central el desarrollo de una economía competitiva integrada al mundo”, indicó. En ese marco, precisó: “se intentarán cumplir objetivos pun-
domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
CONSEJO FEDERAL DE LA PRODUCCION
uc-
en el I o Fen, donbajo n alación tuales tales como identificar oportunidades en las cadenas de ncia. valor y sus adyacencias; atraer ló en inversores extranjeros; orientar on la las herramientas para mejorar la competitividad y la innovación stros y facilitar la actividad del secde tor privado; en suma alcanzar el desarrollo regional equilibrado as
con vistas al mundo”. El cronograma de actividades se inició el lunes por la tarde con al della presentación oficial del CFP de lapor parte del ministro nacional, P), queFrancisco Cabrera, quien estuvo ministroacompañado por el gobernador Nación,de Salta, Juan Manuel Urtubey. odo suEn tanto, el martes fue una jornamarchada de trabajo completa en la que an unse realizó la presentación de los das lasobjetivos y dinámica del Consejo. En eseLuego se hizo lugar a la realizara dijo:ción de grupos de trabajo para el erial esabordaje de temáticas propuestas. impul-Por la tarde se llevaron a cabo macióndos paneles: uno referido a la Inlas de-fraestructura para el Desarrollo a lograrProductivo y otro destinado a unta dedebatir Herramientas Prácticas los ni-para la Acción. ciales y
ción de o, desprimer brir un ucionarepreoductimientas citación que se
os desos para ue tiene rollo de va inte-
“se inos pun-
■ El ministro de la provincia, Hernán Alonso, representó a Chubut en el Consejo Federal de la Producción.
El Consejo Federal de la Producción se desarrollará dos veces por año y funciona bajo la órbita de las secretarías de Integración Productiva y de Transformación Productiva del Ministerio de Producción de la Nación, a cargo de Andrés Boeninger y Lucio Castro, respectivamente. El trabajo junto a los equipos de las provincias será continuo, concreto y se desarrollará durante todo este 2016 a través de agendas de desarrollo y mesas ejecutivas. Las agendas, desde una visión regional, abordarán una hoja de ruta de vinculación del Ministerio de Producción con las pro-
vincias para impactar de manera eficaz y focalizada en las economías de todo el territorio nacional. El mismo estará liderado por la Secretaría de Integración Productiva. En otro sentido, las Mesas Ejecutivas para la Transformación
9
serán conducidas por la secretaría homónima, como espacios propicios para la vinculación, construyendo e instalando una agenda de trabajo productivo en tres dimensiones: públicopúblico, público-privado y privado-privado.
10 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016 SI EL MINISTERIO DE TRABAJO NO CONVOCA A ELECCIONES, PODRIA HABER ACCIONES DE FUERZA
La lista Celeste y Blanca del Sindicato Obras Sanitarias espera que esta semana el Ministerio de Trabajo acepte la impugnación que planteó sobre los comicios que debían realizarse el 17 de abril, pero del cual fue marginado de manera que consideran irregular.
Archivo / elPatagónico
Obras Sanitarias: la lista opositora a Santiago esperará una semana
E
l abogado de la lista, Jorge Echelini, aseguró que si no hay una respuesta favorable seguramente habrá una presentación ante la justicia. El abogado laboralista, Jorge Echelini, recordó, en diálogo con Radio Del Mar, que la lista que representa cumplió con todos los pasos para participar de las elecciones previstas para el 17 de abril, en la que iba a enfrentar al oficialismo de José Santiago. “Se cumplió con cada uno de los pasos que establece el estatuto. Los trabajadores están presentando documentación desde diciembre; por lo tanto no pueden ser marginados y esto es lo que se está reclamando. Si Trabajo no contesta, seguramente se efectuará una presentación ante la justicia”, adelantó.
■ A mediados de semana la lista Celeste y Blanca realizó una manifestación por las calles céntricas hasta la Municipalidad.
Echelini recordó algunas de las irregularidades que se cometieron y así recordó que la convocatoria a elecciones “debía ser publicada en un diario nacional y en los lugares de trabajo, algo que no ocurrió. Por estas y otras cuestiones, se impugnó el acto electoral. Estamos esperando que Trabajo resuelva la presentación la semana próxima”. Lo curioso del caso, según la denuncia de la lista, es que desde la conducción del gremio se informó que la elección
se había realizado, algo que remarcó Echelini aparece como absurdo ya que “en elecciones de este tipo, cuando hay pocos trabajadores, se utiliza una urna volante y ninguno de los trabajadores presenció votación o acto electoral alguno”. El ex secretario de Gobierno del municipio y Asesor General de Provincia remarcó: “Trabajo debe intervenir activamente y no contestando por teléfono o resolución. La lista, como está demostrado, cumplió con
todos los pasos y exigencias del Estatuto; por lo tanto no puede ser marginada”.
“NO LO VAMOS A PERMITIR”
La lista Celeste y Blanca, que lidera Gerardo Barrientos, efectuó el jueves una denuncia pública sobre la marginación que sufrió cuando, pese a haber cumplido con todos los pasos, presentaciones y plazos, el Ministerio de Trabajo de Nación dio como ganadora a la lista de José Santiago.
En declaraciones a Radio Del Mar, Barrientos consideró que “el Ministerio es cómplice de esto porque dejó que nos impugnen nuestra lista para, sin llegar o pasar las elecciones, dar como ganadora a la lista de Santiago. Vamos a esperar una semana y si no tenemos respuestas seguramente tomaremos acciones porque no vamos a permitir que este hombre siga manejando el gremio a sus anchas, como lo viene haciendo desde hace 40 años”, concluyó.
Urbana sumó otro camión para el servicio de barrido y limpieza La empresa Urbana, responsable del servicio de higiene urbana en Comodoro Rivadavia, presentó junto al municipio un nuevo camión que será de complemento a la tarea de recolección de producido del barrido. Se suma a otros 18 y será utilizado en sectores de difícil acceso por su topografía. El titular de la cartera municipal de Medio Ambiente, Daniel González, y el gerente de operaciones de Urbana S.A, Roberto Vinet, presentaron la nueva unidad para el servicio de barrido y limpieza de la vía pública. Al respecto, González manifestó: “en el marco del trabajo que hacemos en conjunto con la empresa Urbana, hoy se pre-
sentó una nueva maquinaria que es un complemento a la tarea que se realiza de producción de barrido”. Precisó: “por lo que pudimos dialogar con el gerente, se diferencia al resto de las unidades porque es más ágil y puede ingresar a distintos barrios difíciles de acceder por su topografía”. Mientras, Vinet explicó: “la unidad no está contemplada en el contrato de concesión del servicio, sino que hicimos una inversión ya que desde el municipio nos proponen un mejoramiento de estas tareas de barrido que hacemos en las calles de la ciudad”. Destacó: “el camión es un móvil más liviano al resto de las
unidades que tenemos, con una caja de 17 metros cúbicos, y la que usamos habitualmente es de 22 metros cúbicos. Lo importante es que esto nos permite mayores maniobras y llegar a todos los sectores”. En otro orden, González hizo un llamado de colaboración a
la comunidad, respecto al uso de los iglúes de reciclaje distribuidos en distintos puntos de la ciudad. “Desde el área estamos pidiendo a la población, el buen uso de estos elementos que el municipio pone a disposición de los vecinos, para poder evitar complicaciones en
las tareas posteriores”, indicó. En ese sentido, recordó: “para el depósito de los desechos secos como papel, cartón, plásticos o latas de aluminio están disponibles los iglúes de color verde, mientras que, para los vidrios, están los de color azul”, expresó.
domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
ASI SE ESTABLECIO EN EL ENCUENTRO NACIONAL QUE SE DESARROLLO EN BUENOS AIRES
Chubut integra el Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Discapacidad Prensa Judicial
En representación del Ministerio de Salud asistió al encuentro nacional el director provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Marcelo Ortega. La provincia fue designada dentro en el Comité Ejecutivo para aportar elementos a la ley de creación del Consejo.
■ Marcelo Ortega junto a Carolina Stanley y Sara Valassina.
E
l Ministerio de Salud de Chubut participó en Buenos Aires de la 67ª Asamblea del Consejo Federal de Discapacidad, organizada por la Comisión Nacional Asesora para la Integración de las Personas con Discapacidad (CONADIS). Tiene el objetivo de debatir y actualizar el abordaje de las políticas públicas en esa área. El encuentro con representantes provinciales fue encabezado por la ministra de Desarrollo Social de la Nación, Carolina Stanley, y la presidenta del Consejo Federal de Discapacidad y la CONADIS, Sara Valassina. El director provincial de Atención Integral de la Discapacidad, Marcelo Ortega, asistió en nombre del Ministerio chubutense. “Es importante participar de estas instancias, que a nivel institucional permiten la aplicación de políticas públicas en un marco de cooperación entre todas las provincias, y que garantizan a su vez la aplicación efectiva de los derechos, que además de enunciarse, deben visualizarse en acciones”, indicó Ortega. Los referentes de las carteras sanitarias de todas las provincias estuvieron presentes en esta asamblea del Consejo Federal de Discapacidad. Además, responsables de organizaciones no gubernamentales (ONGs) de todo el país que promueven acciones de inclusión para las personas con discapacidad se sumaron. En la jornada, los funcionarios analizaron y debatieron las políticas públicas en discapacidad, en base a ejes temáticos definidos por la CONADIS
para enmarcar el abordaje: toma de conciencia, formación e información; vida independiente, inclusión y empoderamiento; accesibilidad universal y diseño para todos; igualdad y
situación de vulnerabilidad. Por otro lado, el Consejo conformó comisiones de trabajo que se ocuparán de diferentes aspectos de la temática. La provincia del Chubut fue nom-
brada, junto a La Pampa, como representante de la Patagonia dentro del Comité Ejecutivo del Consejo Federal de Discapacidad. Chubut formará parte de la co-
11
misión que se encargará de debatir la Ley que dio marco a la creación del Consejo Federal de Discapacidad, para modificarla y actualizarla de acuerdo a las circunstancias presentes.
12 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016
Policiales HABIA SIDO PASADO A DISPONIBILIDAD DURANTE LA JEFATURA DE RUBEN CIFUENTES, PERO VOLVIO A TRABAJAR EN FEBRERO ULTIMO
Un policía que está acusado de sustraer dinero sigue trabajando en una comisaría de Epuyén En setiembre de 2015, Héctor Fabián Hernández fue detenido luego de haber quedado registrado en las cámaras de seguridad en la empresa de Comodoro Rivadavia en la que cumplía servicio adicional cuando sacaba unos 20 mil pesos de un cajón y los colocaba en un sobre que guardó en su ropa. El 31 de marzo la Fiscalía presentó la acusación y espera el juicio. Sus pares de la cordillera no entienden cómo es que puede estar trabajando en la comisaría de Epuyén y hasta manejar los ingresos administrativos de esa dependencia.
P
olicías de la cordillera se contactaron con El Patagónico para plantear que no entienden cómo es que el cabo primero Héctor Fabián Hernández continúa trabajando y manejando los ingresos administrativos de la comisaría de Epuyén, pese a estar acusado de sustraer 20 mil pesos en una empresa de Comodoro Rivadavia en la que hacía custodia adicional. No se descarta que le hagan llegar su inquietud al jefe de Policía de Chubut, Juan Luis Ale. El policía quedó registrado en se-
tiembre del año pasado en las cámaras de seguridad de la empresa “Romero Autos”. En las imágenes se lo observa sacar 20 mil pesos de un cajón y colocarlos en un sobre que después guardó en sus ropas. Fue acusado formalmente por el Ministerio Público Fiscal y la causa espera su elevación a juicio luego de haber transitado ya su etapa de investigación preliminar. La actitud de Hernández avergonzó a los integrantes de la fuerza policial a fines del año pasado y llevó al entonces jefe de la Policía de Chubut, Rubén Cifuentes, a pasarlo a disponibilidad luego de que sus propios pares de la Brigada de Investigaciones le hallaran 17 mil pesos en la habitación que le habían prestado en la Seccional Tercera para que se alojara. Es que Hernández, oriundo de la cordillera, se encontraba de vacaciones en el momento del hurto y había llegado a Comodoro para que le pudiesen asignar algunos servicios adicionales para hacer dinero extra. Ayer se conoció que desde febrero Hernández presta servicios en la comisaría de Epuyén luego de haber sido puesto en disponibilidad el año pasado bajo la jefatura de
Cifuentes. Hernández es de Trelew, pero reside en Cholila y prestaba servicios en la subcomisaría de Leleque cuando fue procesado. Es un hombre mayor, pero tiene recién el grado de cabo primero. Una fuente consultada comentó que, antes de la denuncia había sido reincorporado por segunda vez a la fuerza policial con el grado de agente y que esa situación explica su retraso en el escalafón. Es que anteriormente ya había sido echado de la policía por haberse visto involucrado en un incidente donde un niño resultó herido de bala en la boca, indicaron las mismas fuentes. Lo que sus compañeros no entienden es cómo es que la nueva jefatura de Policía del Chubut lo volvió a poner en funciones y que se encuentre administrando los pagos por servicios de la comisaría de Epuyén y atendiendo la guardia de dicha dependencia. Mientras tanto, el sumario interno sigue en etapa de investigación y al ser consultados algunos jefes policiales por el tema se mostraron sorprendidos ya que desconocían la situación en la que se encontraba el policía.
www.elpatagonico.com
domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico •
13
14 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016 EL BENEFICIO LO CONCEDIO LA JUEZ NATURAL DE LA CAUSA TRAS LA PRESENTACION DE UN INFORME DE LA ASESORIA DE MENORES Y EL PEDIDO DE LA DEFENSA PARTICULAR
J.B., de 16 años, quien está imputado en la causa que investiga el homicidio de Axel Barra –ocurrido el 31 de marzo-, finalmente obtuvo el arresto domiciliario como lo venía reclamando la defensa y la Asesoría de Menores. De todos modos no fue autorizado para concurrir al colegio, pero no perderá la oportunidad de estudiar porque le harán llegar los programas de estudio al domicilio donde deberá permanecer de manera continua, durante un mes.
L
a audiencia se llevó a cabo pasado el mediodía del viernes en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia, luego de que se hiciera lugar al pedido de revisión que de manera conjunta presentó la asesora de Menores, Andrea Mac Garva y el defensor particular, Guillermo Iglesias. Al producirse un nuevo elemento, la revisión la presidió la juez natural de la causa, Daniela Alejandra Arcuri y a ella se le presentó el informe social que se elaboró para reiterar el pedido de morigeración de la medida que por un mes se le impuso al menor de edad, aunque en su caso a través de una internación en el Centro de Orientación Socioeducativo (COSE) de Trelew. Del informe surge que la dirección de la escuela propuesta
se comprometió a suministrar y acercarle al domicilio donde cumpla la medida el imputado, los planes de estudio para que este pueda ponerse al corriente y no pierda el año escolar. En esta audiencia el Ministerio Público Fiscal estuvo representado por el fiscal general, Héctor Iturrioz y la funcionaria, Patricia Rivas. El primero, al hacer uso de la palabra, solicitó que se mantenga la internación en el COSE y se manifestó en desacuerdo con una morigeración. Tras analizar el informe que se puso a consideración del tribunal, la juez entendió que estaban dadas las condiciones para que el imputado cumpla los 30 días de la medida de coerción en el domicilio, en el cual será cuidado por su madre y hermanas. Hay que recordar que durante
Archivo / Patagónico
Otorgaron domiciliaria al adolescente imputado por el homicidio de Barra
■ La audiencia de control donde la semana pasada los tres mayores de edad quedaron en prisión preventiva.
la revisión que se realizó sobre el menor en particular, el tribunal colegiado que analizó la resolución de la juez natural, advirtió que sólo existía peligro de entorpecimiento, pero no encontró peligro de fuga. Ello, al analizar que antes de recibir una condena, el menor debe pasar por un tratamiento tutelar de por lo menos un año
y a partir de la frustración de ese tratamiento recién se podría evaluar si correspondería la imposición de una pena. Todo ello, luego de un juicio y una declaración de responsabilidad. En consecuencia, Arcuri reconoció que el peligro de entorpecimiento finalmente se puede neutralizar con el arresto
domiciliario y en ese sentido resolvió. Hay que recordar que por el crimen también fueron imputados Andrés Nopay (20), Gabriel Nahuelquir (18) y José Barrales (20). A este último se le atribuye haber efectuado el disparo que produjo la muerte de Barra durante la noche del jueves 31 de marzo.
ASI LO ADELANTO EN LA ACUSACION CONTRA CARLOS JOSIAS ALVES, QUIEN SEGUIRA DETENIDO OTROS DOS MESES POR EL CRIMEN DE YONY BARTOLOME FLORES RAMOS
El Ministerio Público ya presentó la acusación pública contra Carlos Josías Alves, a quien calificó como autor de homicidio simple y pretende para él una pena de 9 años. El caso tuvo como víctima al ciudadano peruano Yony Bartolomé Flores Ramos. Se trata de la primera víctima de homicidio de este año en Comodoro Rivadavia. El hombre fue apuñalado en cuatro ocasiones al salir en defensa de la esposa de Alves, quien estaba siendo brutalmente golpeada por el imputado. La medida de prisión preventiva contra Carlos Alves que dictó la juez natural de la causa, Gladys Olavarría vencía hoy y ante la proximidad de la fecha, la Fiscalía solicitó la revisión de la misma. La audiencia se celebró el viernes y fue el juez Alejandro Soñis quien presidió el acto al actuar como subrogante de Olavarría. El Ministerio Fiscal estuvo representado por el funcionario, Cristian Olazábal y la defensora pública, María Cristina Sadino asesoró al imputado Alves. En ese contexto se conoció que la Fiscalía ya presentó la acusación pública, donde calificó el
Prensa Judicial
Por el primer homicidio de 2016 la Fiscalía pretende una condena de 9 años
■ Carlos Josías Alves continuará detenido con prisión preventiva por otros dos meses. La Fiscalía ya lo acusó por homicidio simple y en el juicio pedirá una pena de 9 años.
caso como homicidio simple, en calidad de autor par Alves (31). En tanto que la pretensión punitiva la fijó en 9 años. En la audiencia de revisión, el acusador sostuvo que a partir de la presentación de la acusación, el peligro de fuga se acrecienta. Además, destacó que se trata de un hecho grave, que la pena que reciba en el caso de ser condenado será de cumplimiento efectivo y resaltó que existen elementos de convicción suficientes para tenerlo como probable autor del crimen. Así, reclamó que se mantenga la prisión preventiva
del acusado hasta la audiencia preliminar. En consecuencia, el juez resolvió mantener la medida de coerción por el plazo de dos meses.
EL CASO
El relato de la Fiscalía indica que se desarrollaba una fiesta de cumpleaños en la casa de la familia Ortega Orellana, de la cual participaba Alves junto a su pareja. El hombre había bebido en exceso y cerca de las 19:30 del domingo 24 de enero se cruzó a su casa con su mujer. Ya en su domicilio el ma-
trimonio inició una discusión; ella amenazó con irse y comenzó a juntar su ropa, pero él se lo impidió y comenzó a golpearla. Los gritos alertaron a los vecinos y fueron a calmarlo. Por un momento lo tranquilizaron y lo llevaron otra vez a la fiesta. La situación se tornó tranquila una vez más, pero al cabo de unos minutos Alves se dirigió de nuevo a su casa. Allí el hombre se tornó todavía más violento y fueron tan duros los golpes que la mujer cayó el piso. Cuando los vecinos volvieron a interceder, él le estaba pegando patadas.
En ese intento por frenarlo forcejeó con Yony Flores (43), pero cuando la mujer logró pararse y salir de la casa para ponerse a salvo, los vecinos dejaron al violento y regresaron a la fiesta. Por detrás y con un cuchillo sin mango, mientras cruzaba la calle, Flores recibió una puñalada en la espalda. Al darse vuelta fueron otras tres las estocadas, una de las cuales le perforó el pulmón izquierdo. El herido quedó tirado y sus familiares lo cargaron rápidamente en un vehículo particular para trasladarlo al Hospital Regional, donde llegó casi sin vida. A todo esto ya habían dado aviso a la policía. El presunto autor seguía en el interior de la casa, lugar al que se dirigió tras apuñalarlo, se cambió de ropa y se marchó. Un patrullero de la Seccional Séptima, que se dirigía a Misiones y las Orquídeas, donde ocurrió la agresión, le preguntó al caminante si sabía dónde había sido la pelea y este, con su cabeza agachada, le respondió que no sabía nada y siguió caminando con intenciones de fugarse, aunque los familiares de la víctima alertaron a los policía que era ese el autor y allí lo detuvieron.
domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
15
EL 17 DE MAYO SE REALIZARA LA AUDIENCIA PRELIMINAR A JUICIO. "DESPUES DE TANTO LUCHARLA, ESTAMOS CERCA DE CONSEGUIR LO QUE ESPERABAMOS”, DIJO CAROLINA GAYA
Al juicio por el crimen de Expósito vendrán sus padres desde España L
os padres de Domingo Expósito Moreno (31), el ciudadano español que fue asesinado en Comodoro Rivadavia el 25 de junio de 2014, estarán presentes en el juicio oral y público que se realizará este año. Así lo confirmó Carolina Gayá, quien espera que el próximo 17 de mayo, cuando se realice la audiencia preliminar de juicio, la juez Raquel Tassello avance en el proceso y disponga la realización del debate luego de casi dos años de investigación. Ayer esta mujer, que a través de sus denuncias públicas y convocatorias mucho hizo para que la causa judicial no se planchara, se mostró confiada en que la verdad salga a flote en el juicio y en diálogo con El Patagónico vaticinó que “después de tanto lucharla, estamos cerca de conseguir lo que esperábamos”. Carolina estaba a minutos de ingresar a las clases de flamenco que dicta desde hace años, pasión que compartía con Domingo (llamado “Padre Coraje” por los medios de su ciudad que sabían de su lucha por la tenencia de su hija), a quien conoció de esta forma. Se la escuchaba tranquila luego de la audiencia del viernes, cuando la juez natural de la causa decidió mantener la prisión preventiva de Sergio Andrés Solís (32) y la domiciliaria de Nadia Dahlel Kesen (31), pese a los pedidos de los abogados defensores, Lucía Pettinari y Guillermo Iglesias, respectivamente. “Estoy conforme con que se mantengan las medidas pero creo que Kesen debería estar con preventiva, pero espero que una vez que haya una condena vuelva adentro”, señaló. “Ahora estoy ansiosa porque ayer (por el viernes) fijó una fecha para la preliminar y es un avance. El juicio ya está cerca
Martín Pérez / elPatagónico
Carolina Gayá, pareja de Domingo Expósito Moreno en el momento del homicidio ocurrido el 25 de junio de 2014, se mostró conforme con las medidas que el viernes mantuvo la juez Raquel Tassello, por pedido de la fiscalía, contra los imputados Sergio Solís y Nadia Kesen. También valoró el hecho de llegar al juicio. "Estamos cerca de condenar al asesino", aseguró.
■ En la audiencia del viernes, Kesen y Solís se reencontraron luego de seis meses. Enfrente los observa Carolina Gayá, querellante en la causa.
y estamos cerca de condenar al asesino”, analizó, admitiendo que ella pasó “por varios estados de ánimo” desde que ocurrió el crimen, el miércoles 25 de junio de 2014, en la puerta de su casa del barrio 13 de Diciembre, cuando ambos volvían junto al pequeño hijo de ella. “Estaba muy ansiosa. Quería que se llegara a una respuesta, pero era como me decía el fiscal (Adrián) Cabral: ‘estamos trabajando, pero tenemos que hacer las cosas bien’. Y después de tanto lucharla estamos cerca de conseguir lo que esperábamos”. Gayá confirmó que Josefa Moreno Martín y Domingo Expósito Alarcón, los padres de “Domi”, vendrán a Comodo-
ro. “Ellos están igual que yo. Hubiesen esperado que Kesen esté en prisión preventiva hasta el juicio, pero están esperando expectantes porque van a viajar”. “El juicio puede durar hasta un mes, pero estoy con todas las ganas de que llegue. Quiero hablar. Voy a poder declarar porque necesito hablar; que se dejen de decir tantas cosas. Estoy ansiosa, estamos ahí”, aseguró.
UNA LARGA INVESTIGACION
Expósito Moreno fue ejecutado cinco días antes de volver con su hija de 6 años a España, para discutir allí la tenencia junto a Kesen, su ex pareja, tras una decisión de la Justicia argentina. Ella también iba a
Palabra de defensor El abogado defensor de Nadia Kesen respondió con una ironía cuando se le pidió su opinión sobre el juicio que se realizará este año por el asesinato del ciudadano español, Domingo Expósito Moreno. “Cuando esto empezó, había como siete u ocho detenidos y parecía que el juicio iba a ser en el Estadio Municipal. En la audiencia de hoy (por el viernes), entrábamos todos lo más bien en una cabina telefónica”, dijo el penalista Guillermo Iglesias en FM del Mar. Cuando fueron detenidos los sospechosos del homicidio, Iglesias defendía en forma simultánea a Kesen y a su novio, Sergio Solís, pero más tarde se despegó de éste y se abocó a la defensa de la mujer. Tras varios pedidos de revisión, logró en enero que Kesen consiguiera el arresto domiciliario tres meses después de haber sido detenida, cuando volvía de Buenos Aires el viernes 9 de octubre y de inmediato fue conducida a la alcaidía, donde le tocó compartir pabellón –entre otras- con Nahir Quinteros, detenida por atacar con un cúter a la nueva pareja de su ex novio, una menor de edad.
viajar en ese vuelo. Su crimen tuvo eco a nivel internacional y conmocionó a la ciudad por sus características. La investigación a cargo del fiscal Adrian Cabral se extendió durante más de un año previo a que se realice la formalización de la causa, y finalmente el 8 de octubre de 2015 fueron detenidos Solís (pareja de Kesen), Miguel Angel González, Gonzalo Sebastián Velásquez, José Gabriel Herrera, Leandro Masquelet y Santiago Igor. Ese día también se pidió la captura
de Kesen, quien se hallaba en Buenos Aires y fue detenida en la madrugada siguiente. Tras el avance de la causa y posteriores declaraciones, algunos de los sospechosos clarificaron su situación respecto del crimen, mientras que Solís fue imputado como autor del delito de homicidio doblemente agravado por haber sido cometido con el uso de arma de fuego y con alevosía, y Kesen por homicidio agravado por el vínculo y como autora intelectual.
16 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016 EL JUEVES SE CUMPLEN DOS MESES DEL INCIDENTE QUE SEIS DIAS DESPUES TERMINARIA CON LA MUERTE DEL POLICIA
En Trelew oficiarán una misa en el marco del pedido de justicia por la muerte de Simón Saiegg Familiares y compañeros del fallecido oficial de la Policía de Chubut organizan para el jueves una misa en su memoria para pedir justicia. Será en la Plaza Independencia de Trelew. Se espera que una delegación de Comodoro Rivadavia participe de la convocatoria. La madre del difunto, Elisa Márquez, volvió a involucrar al ex comisario Leonardo Bustos y dijo: “si quiere mandar carta documento que me la mande a mí y no a mis hijas, yo me hago responsable”.
E
n los próximos días se cumplirán dos meses del confuso episodio ocurrido en Comodoro Rivadavia en el que sufrió grave quemaduras el integrante de la Policía de Chubut, Simón Saiegg. El oficial, de 31 años, agonizó durante seis días con el 70 por ciento del cuerpo quemado. Falleció el 20 de febrero y desde entonces sus familiaresquienes trasladaron sus restos a Trelew de donde era oriundo-, aseguraron que no descansarán hasta encontrar justicia. El incidente se registró en la vivienda que la víctima compartía con su novia en el barrio de Kilómetro 8, ubicada en calle Código 2.411 al 1.200. Los familiares de Saiegg tienen serias sospechas que se habría tratado de un ataque intencional. El oficial de policía se encontraba con su pa-
reja, el hermano de esta y su novia cuando sucedió el incidente. La fiscal del caso, Cecilia Codina, confirmó que hubo una limpieza del lugar y que no se preservó para efectuar los correspondientes peritajes. Los familiares de Saiegg insisten en que se trató de algo premeditado y denunciaron que familiares de la mujer limpiaron la casa para borrar evidencias. Además, cuestionaron la tardanza en el llamado a la ambulancia. Hasta el momento no hay novedades en la causa ya que se espera el resultado de una serie de pericias. Pero se mantienen distintas versiones de lo sucedido y su familia continúa apuntando a la pareja del fallecido. Familiares y amigos decidieron celebrar una misa en su memoria el jueves en la plaza Independencia de la localidad de Trelew. Inclusive viajarán policías de
Comodoro Rivadavia para acompañar el pedido de justicia. “Se invocará a Dios, fuente de toda razón y justicia, a fin de que ilumine el camino para lograr llegar a la verdad en la causa que se encuentra en etapa de investigación a fin de dilucidar cómo y quiénes le arrebataron la vida el pasado 20 de febrero”, indica el texto de la invitación que la familia comenzó a publicar en las redes sociales durante los últimos días.
SOSPECHAS
La madre de Simón Saiegg, Elisa Márquez, pidió justicia y apuntó: “mi hijo no se quemó solo”. En diálogo con la radio Bahía Engaño acusó como autora a quien era la novia del policía, María Luisa Santa Cruz, a quien identificó como hija del
ex jefe de la Policía del Chubut, Leonardo Bustos. “La casa donde pasó todo es la de Bustos. Yo no digo que él le prendió fuego a mi hijo, pero su hija sí. Bustos sabía todo lo que pasaba antes que nosotros. Los hijos lo llamaron antes que a nadie a él”. Márquez añadió: “le digo a Bustos que si quiere mandar carta documento que me la mande a mí y no a mis hijas, yo me hago responsable, porque la que tiene el hijo muerto y bajo la tierra soy yo y yo voy a seguir la causa judicial”. “El sabía lo que estaba pasando, no tiene honor porque no nos avisó, estoy segura que la hija de Bustos quemó a mi hijo. Voy a llorar en paz a Simón cuando se haga justicia. No voy a creer jamás que mi hijo se quemó solo”, insistió.
domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
UN HOMBRE FUE DETENIDO CUANDO RETIRABA EL PAQUETE EN EL LOCAL QUE UNA EMPRESA DE TRANSPORTE TIENE EN LA TERMINAL DE OMNIBUS COMODORENSE
Secuestran 3 kilos de marihuana en una encomienda que provenía de Mendoza Efectivos de la Policía Federal de Comodoro Rivadavia en conjunto con agentes de La Pampa secuestraron casi 3 kilos de droga que se encontraban en una encomienda enviada desde Mendoza. El hombre que intentó retirarla en la terminal fue alojado en la Delegación Federal de esta ciudad a la espera de ser trasladado al Juzgado Federal de Santa Rosa.
E
l juez federal de La Pampa, Héctor Plou, con conocimiento de la Justicia Federal de Comodoro Rivadavia, aprobó las operaciones llevadas a cabo por la División Toxicomanías de la Policía Provincial de La Pampa en conjunto con la Policía Federal de esta ciudad. Los agentes federales y la policía pampeana montaron un operativo ayer en inmediaciones de la terminal de ómnibus comodorense para detener a un individuo cuando retiraba una encomienda en las oficinas de la empresa “Andesmar”. En primera instancia, la persona se resistió a ser detenida pero fue reducida por los policías. El operativo permitió secuestrar una Renault Kangoo que conducía el detenido, su teléfono celular, su documento de identidad y la encomienda en cuestión, la que por razones legales ya había sido abierta en la localidad de origen, Mendoza, donde se halló los tres kilos de marihuana que tenían como destino esta ciudad. El individuo permanece preventivamente detenido e incomunicado en la sede de la Delegación Federal de esta ciudad a la espera de ser trasladado a Santa Rosa para ser indagado en el Juzgado Federal de esa localidad, en la que se inició la
causa. Estas operaciones son desarrolladas en vistas de terminar con este tipo de organizaciones criminales y, además, se incita a la ciuda-
danía a realizar las denuncias de tener conocimiento sobre este tipo de delitos. El teléfono de contacto es el 447-2184 ó 447-3966 donde en forma anónima se puede
denunciar este tipo de hechos.
■ Efectivos de la Policía Federal trasladan al detenido.
17
18 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016
Santa Cruz LOS FAMILIARES DAÑARON LA LAMINA DE UNA PUERTA Y LA UOCRA SE RETIRO ANTES DE FINALIZAR EL ACTO
Caleta Olivia (agencia)
“E
n el Juzgado lo único que me dicen es que esto lleva tiempo y nosotros nos preguntamos ‘¿cuánto tiempo más vamos a esperar que se haga justicia por el asesinato de mi marido?’, expresó la viuda Yoselin Capihuara, mientras abrazaba su hijo de solo 6 años, Juan Miguel, con quien poco antes, en medio de desgarradoras escenas de llanto, había depositado flores en el sitio donde cayó muerto el obrero, precisamente en la vereda que da al otro lado de la calle Güemes. En principio, familiares, amigos y miembros de la colectividad boliviana a la que pertenecía Vargas, habían acudido al edificio central del municipio para entregar un petitorio solicitando apoyo institucional para que se esclarezca el crimen. Sin embargo, ningún funcionario se encontraba en ese lugar a pesar de que días antes la viuda
había requerido permiso para realizar una marcha e incluso notificado que se haría entrega del petitorio. Luego ese grupo de casi un centenar de personas, portando pancartas de pedido de justicia, caminó por la avenida San Martín hasta la plazoleta del Gorosito. Allí se le unieron obreros de la UOCRA que habían llegado a ese lugar por avenida Independencia, junto a referentes de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina (UPSRA) y un grupo de integrantes de la Agrupación Petroleros en Lucha, que lidera Juan “Toja” Carbajal, disidente de la conducción gremial que encabeza Claudio Vidal.
GOLPEAN UNA PUERTA
Los manifestantes, que a esa altura sumaban casi 400, se dirigieron hacia el edificio del gremio petrolero ubicado en la esquina de Güemes y Lavalle, en medio de gritos de “asesinos, asesinos”.
■ Una de las dos marchas que confluyeron inicialmente en la plazoleta del Gorosito.
La situación se torno tensa cuando un joven familiar de Vargas y la viuda hicieron ceder a puñetazos una lámina de plástico que cubría la puerta de acceso a las oficinas. Seguidamente, cruzaron la calle Güemes y se concentraron en la vereda del Hipertehuelche, donde a mediodía del 9 de abril de 2015 Vargas cayó muerto al recibir uno de los numerosos balazos con que fue repelida la manifestación de la UOCRA. Allí también cayó herido otro albañil, Bonifacio, quien más tarde se recuperó, pero ayer no asistió el acto homenaje de su extinto compañero, por razones que se desconocen. En ese lugar, ayer se vivieron momentos desgarradores cuando el menor que quedó huérfano lloraba junto a su madre, desconsolados, en el momento de depositar flores en el suelo
DESDE CALETA OLIVIA ENVIARON UNA NOTA AL PRESIDENTE DE SERVICIOS PUBLICOS
Trabajadores piden asistencia para mantenimiento de líneas eléctricas Caleta Olivia (agencia)
Un grupo de operarios del distrito local de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), que se encuentran afiliados al sindicato de Luz y Fuerza, elevaron una nota al presidente de la empresa estatal, Lucio Tamburo, a través de la cual reclaman soporte logístico y otras necesidades para desempeñar con normalidad sus tareas. En principio le solicitan que verifique por qué la Subgerencia de Energía no dio respuestas al pedido de materiales para el mantenimiento de las líneas de 66.000 voltios (alta
tensión), 13.200 voltios (media tensión) y redes urbanas. Destacan que ello resulta sumamente necesario “para poder brindar un buen servicio a nuestros usuarios, ya sea en reparaciones de circuitos de baja tensión; extensiones de servicios nuevos; reparaciones y colocación de alumbrado público y provisión de medidores para servicios nuevos”. Además, exigen información específica sobre si se va a contar o no con un nuevo contrato para el mantenimiento de la Estación Transformadora Principal de Caleta Olivia y Cañadón Seco y reparación
de la línea de 66.000 voltios (Pico Truncado–Caleta), tareas que debe realizar personal capacitado, “con el cual no contamos”. En ese punto, destacan que las mismas “son fundamentales para brindar el servicio eléctrico, algo de lo que el gerente general, Eduardo Crognale, tiene conocimiento y hasta la fecha no se dieron soluciones”. Advierten que ante eventuales problemas en líneas de alta y baja tensión, estaciones transformadoras principales y líneas de subestaciones, harán responsables tanto a Tamburo como a Crognale.
y un inmenso sentimiento de tristeza se apoderó de todos los presentes. Poco después llegó el sacerdote Piero Santilli, quien pronunció una oración y pidió por el eterno descanso del obrero que perdiera la vida. Vale recordar que por este hecho hay cuatro individuos procesados: Oscar Carranza, Juan “Chiquito” Quiroga, Damián Cristian Roldán y Roberto Esteban, quienes fueron detenidos a los pocos minutos de producidos los violentos incidentes.
LA UOCRA SE RETIRO CON ANTELACION
El acto de homenaje finalizó alrededor de las 13, pero los manifestantes de la UOCRA optaron por retirarse en silencio 20 minutos antes. Ello se debió a que cuando se esperaba la llegada del sacerdote, la viuda del al-
bañil dijo al periodismo que ese gremio sólo la había ayudado en un principio. Por su parte, al ser consultado por El Patagónico, el dirigente Franco Barros reveló que inmediatamente después de los incidentes el gremio se hizo cargo de afrontar los gastos de un abogado de la misma institución que arribó desde Buenos Aires, pero los familiares de Vargas rechazaron el ofrecimiento. De todos modos, consideró que eran comprensibles los dichos de la mujer por el dolor que aún la embargaba, pero igualmente la UOCRA continuaría por su cuenta con el reclamo de pedido de justicia por el afiliado asesinado y no descartaba que en pocos días más realice una manifestación frente al edificio donde funcionan los juzgados de instrucción.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Un cuadro de congoja y tensión se produjo ayer al mediodía al cumplirse un año del asesinato del albañil Reynaldo Vargas, cuando la protesta que protagonizaba junto a otros afiliados de la UOCRA fue repelida a balazos por individuos vinculados al Sindicato Petrolero Santa Cruz. Previamente, hubo dos marchas que confluyeron en ese edificio donde varios familiares dieron puñetazos a un plástico que cubre la puerta de acceso a oficinas.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Tensión y congoja caracterizaron el homenaje al albañil asesinado
■ Trabajadores del distrito Caleta Olivia de Servicios Públicos exigieron a las autoridades de la empresa proveer elementos para el mantenimiento de líneas eléctricas de alta y baja tensión.
domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
19
Miles de británicos exigieron la renuncia del primer ministro, David Cameron, salpicado por el "Panamá Papers", al igual que su par, Mauricio Macri.
NACIONALES/ Internacionales
LA IMPUTACION ES EN EL MARCO DE LA CAUSA QUE INVESTIGA LA ACTIVIDAD DE LA FINANCIERA SGI. LA MISMA MEDIDA SE TOMO CON EL EX PRESIDENTE DEL BANCO CENTRAL, JUAN CARLOS FABREGA, Y EL FINANCISTA ERNESTO CLARENS
Marijuan imputó a Cristina y a De Vido por lo que dijo Fariña En su declaración del viernes Fariña, preso desde el año 2014 por evasión, implicó a la ex mandataria y a Néstor Kirchner en las maniobras de lavado de dinero y de fuga de divisas que se tramita en el juzgado de Sebastián Casanello e investiga la actividad de la financiera SGI, llamada también “La Rosadita”.
G
uillermo Marijuán imputó ayer a la ex presidente Cristina Kirchner. El fiscal la acusa del delito de lavado de dinero en la causa por la cual Leonardo Fariña brindó ayer una extensa declaración en su carácter de “arrepentido” y que tiene a Lázaro Báez como principal protagonista. Marijuán también imputó al ex ministro de Planificación Federal Julio De Vido, al ex presidente del Banco Nación Juan Carlos Fábrega, al empresario de la construcción Carlos Wagner y al financista Ernesto Clarens en el marco de la causa por presunto lavado de activos por la que está preso. En su declaración del viernes, Fariña, preso desde el año 2014 por evasión, implicó a la ex mandataria y a Néstor Kirchner en las ma-
■ Marijuán también imputó al ex ministro de Planificación Federal, Julio De Vido.
niobras de lavado de dinero y de fuga de divisas que se tramita en el juzgado de Sebastián Casanello e investiga la actividad de la financiera SGI, llamada también “La Rosadita”. Casanello pidió informes sobre las operaciones de compra-venta de dólares de Lázaro Baez y su hijo Martín y extraerá copia de los dichos de Fariña para enviarlos a otros juzgados que investigan irregularidades en la adjudicación de obra pública, como el de Julián Ercolini, explicaron fuentes del caso. Además no se descarta el envío de exhortos al exterior y la eventual realización de algún viaje para corroborar dichos de Fariña, quien ayer declaró como acusado, sin
prestar juramento de verdad. Además, y pese al secreto de sumario, trascendió que se ordenaron allanamientos en el Chaco, a la empresa Sucesiones Adelmo Biancalani, que estaría vinculada al empresario Lázaro Báez. Fariña reveló en el juzgado información sobre hechos que dijo haber presenciado y otros referidos a la manera en que se habría direccionado la adjudicación de obra pública. En lo referido a las maniobras de lavado de dinero, el imputado como “valijero” en la causa apuntó principalmente a Lázaro Báez y a su hijo Martín. El empresario santacruceño Báez y su contador Daniel Pérez Gadín están presos por
orden de Casanello y la Cámara Federal resolverá si los excarcela.
SITUACIONES PROCESALES
El juez tiene que resolver las situaciones procesales de ambos además de la de Martín Báez, quien está en libertad, y otros indagados esta semana, como Fabián Rossi. La noticia llega cuatro días antes de una fecha clave en otra causa, ya que el miércoles 13 Cristina debe declarar ante el juez Bonadio en la causa por la venta de dólar futuro realizada por el Banco Central en el tramo final de su mandato. Hasta ahora, el juez Sebastián Casanello no había encontrado vinculaciones del caso con la política y acusó a Báez de
lavar dinero proveniente de un ocultamiento de gastos de Austral Construcciones realizado mediante facturas falsas. Es decir, lavado originado en evasión impositiva. Fariña lleva dos años preso por evasión fiscal y para conseguir una rebaja de la pena prevista, algo que sólo puede obtener en el juicio oral, tendrá que probar sus dichos. Hasta ahora aparecieron evidencias de que Báez y su familia tienen cuentas en Suiza y en Nevada, Estados Unidos. Curiosamente las de Nevada habrían sido abiertas mediante sociedades creadas por Mossack-Fonseca, el mismo estudio utilizado por el presidente Mauricio Macri, imputado por sociedades offshore.
Para Héctor Recalde, se trata de una “persecución” Luego de conocerse la imputación de la ex presidenta Cristina Kirchner por parte del fiscal Marijuan en la causa en la que se investiga la actividad de la financiera SGI, el diputado Héctor Recalde, titular de la bancada del Frente Para la Victoria en la Cámara Baja, salió a cuestionar la medida que se produjo tras la extensa declaración de Leonardo Fariña frente al juez Casanello. Consultado sobre si sentía temor por el desarrollo de la causa,
respondió que “miedo deberían tener los que intentan detener a Cristina Kirchner”. El legislador aseguró que se trata de “una pesecución” y que hay “imputaciones fáciles con pruebas que no existen, es una persecución”. En su opinión, con la llegada del gobierno de Mauricio Macri se generó “un ánimo de revanchismo similar al del golpe del ‘55”. Recalde confirmó la realización de la marcha de apoyo a la ex mandataria el día miércoles,
cuando deba presentarse en Tribunales por otra causa, que está en manos de Claudio Bonadio: “Vamos a concurrir en apoyo a nuestra ex presidenta cuando declare”, expresó. El diputado afirmó que el pedido de fiscal fue “una medida apresurada” e “imprudente” porque se basó “en las meras declaraciones de (el comisionista Leonardo) Fariña, en una causa que está bajo secreto de sumario”, tal como lo estable-
ció el juez Sebastián Casanello, que lleva la causa por presunto lavado de activos a través de la financiera SGI. “No tiene ningún sustento probatorio ni una investigación previa. No sé qué elemento tendrá Marijuán, pero es una medida apresurada”, insistió Recalde. En otro orden de cosas, aseguró que su bancada presentará la semana próxima un proyecto para que se prohíban los despidos. “Queremos hacer una sesión
especial con otros sectores de la oposición”, manifestó. Sobre la revelación de las cuentas offshore del presidente Mauricio Macri, afirmó que “el oficialismo elude sus responsabilidades, porque si hablan de transparencia deben rendir cuentas”. E se sentido, concluyó: “Necesitamos que Macri explique para qué armó la empresa offshore. No es serio el argumento de Macri. Una cuenta offshore suele hacerse para fines ilícitos”.
20 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016 OMAR PLAINI, REFERENTE DEL GREMIO DE LOS CANILLITAS, RATIFICO LA MEDIDA. PARTICIPARAN LAS TRES CGT. DESDE LA CTA RESPALDARON LA CONVOCATORIA EN RECHAZO DE LOS TARIFAZOS Y LA INFLACION
Las centrales sindicales harán multitudinarias movilizaciones el 29 de abril contra el ajuste El legislador indicó que la “Mesa de Unidad” de la CGT, en la que confluyen las centrales Alsina, Azopardo y Azul y Blanca, resolvieron realizar una “movilización” el viernes 29 de abril, “en principio” al Ministerio de Trabajo.
E
l secretario general del gremio de Canillitas aseguró que para “el 29 de este mes se ha definido una movilización”, en protesta por las decisiones
■ Moyano y Caló adelantaron la decisión de unificar las CGT y anunciaron una movilización.
del Gobierno nacional que afectan a todo los trabajadores, y que fue un acuerdo entre todos los sindicatos. Por lo que la protesta será “multigremial y multitudinaria”, resaltó en diálogo con Radio 10. A su vez, señaló que “un gobierno que pide colaboración y no se presenta con los gremialistas deja mucho que desear”. Plaini, adelantó una alta adhesión en la convocatoria prevista para el 29 de abril hecha en rechazo de los despidos en los sectores público y privado, y dijo que ese punto “se antepone a todo” en la agenda del sector. “Nuestro planteo es una agenda que ya tiene largo tiempo, y se han incorporado dos cuestiones: la emergencia ocupacional y la emergencia alimentaria”, sostuvo Plaini y destacó que los bloques del Senado que participaron de la reunión en que estuvieron las tres CGT y las dos CTA “se comprometieron a acompañar” el reclamo. El legislador indicó que la “Mesa de Unidad” de la CGT, en la que confluyen las centrales Alsina, Azopardo y Azul y Blanca, resolvieron realizar una “movilización” el viernes 29 de abril, “en principio” al Ministerio de Trabajo. Sin embargo, aclaró que “dada la magnitud” de la iniciativa, en virtud del acompañamiento de las dos centrales de la CTA, se analizaba si la marcha se lleva a cabo “en otro lugar”, tras lo cual apostó que “puede llegar a ser una movilización multitudinaria”. En declaraciones a radio Diez, advirtió que “cuando el Estado empieza con los despidos, generalmente produce un efecto dominó y el sector privado aprovecha y hace lo mismo”. “Esa es la gran preocupación que tiene el movimiento sindical. El tema de los despidos se antepone a todo lo demás”, concluyó. En tanto que por el caso de Panamá Papers y la imputación de Mauricio Macri, Plaini sotuvo: “las empresas offshore están hechas para evadir, no están hechas para otra cosa”. “Aún estando en la legalidad, es un problema ético”.
domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
21
Economía LOS PRINCIPALES FUNCIONARIOS DEL MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS COMENZARAN MAÑANA UN RECORRIDO POR LAS PRINCIPALES PLAZAS DE FINANCIAMIENTO PARA OBTENER FONDOS DESTINADOS A PAGARLE A LOS "FONDOS BUITRE"
Comienza mañana la gira para colocar U$S12.500 millones en títulos de deuda El anuncio de la gira lo realizó el Ministerio de Hacienda y Finanzas a través de un comunicado, en el que precisó que “ha acordado con (los bancos colocadores de deuda) Deutsche Bank, HSBC, JP Morgan y Santander una serie de reuniones con inversores comenzando el lunes que viene”.
L
os principales funcionarios del Ministerio de Economía y Finanzas comenzarán mañana en Nueva York y Londres una gira por las principales plazas financieras, para presentar la colocación de títulos de deuda por 12.500 millones de dólares, destinados al pago de la deuda con los fondos buitre. El viceministro de Hacienda y Finanzas, Pedro Lacoste, y el secretario de Finanzas, Luis Caputo, estarán mañana y el martes en Nueva York presentando estos títulos, el jueves se trasladarán a Los Angeles, y culminarán el viernes en Washington. Por su parte, el subsecretario de Finanzas, Santiago Bausili, y el jefe de Gabinete de la Secretaría de Política Económica, Vladimir Werning, liderarán las reuniones en Londres mañana y el martes; y en Boston el jueves. El anuncio de la gira lo realizó el Ministerio de Hacienda y Finanzas a través de un comunicado, en el que precisó que “ha acordado con (los bancos colocadores de deuda) Deutsche
Bank, HSBC, JP Morgan y Santander una serie de reuniones con inversores comenzando el lunes que viene”. “Esta es la etapa previa a la recepción de ofertas que estará abierta inmediatamente después de la definición de la Cámara de Apelaciones”, sobre las medidas cautelares que pesan sobre Argentina “que ha fijado audiencia el día 13 de abril”, informó el Ministerio. Con esta emisión, el Gobierno pagará la deuda en cesación de pago en manos de los Fondos Buitre, y otros bonistas, que no ingresaron a los canje de deuda del 2005 y 2010, y que tienen sentencia favorable en los tribunales de Nueva York. El titular de la cartera, Alfonso Prat Gay reconoció tras la aprobación de “Ley de Normalización de la deuda pública y acceso al crédito” a finales de marzo que “ahora viene un proceso que tenemos que aprovechar para captar inversiones y evitar el ajuste, y así recuperar todas las inversiones en infraestructura que no se
han hecho en los últimos años”. “Tenemos que ir afuera porque el mercado (local) es muy pequeño. La alternativa a esto hubiese sido un ajuste brutal”,
advirtió el ministro en declaraciones a radio Mitre. Recordó que la aprobación del Proyecto por parte del Parlamento habilita al Gobierno a
cerrar el acuerdo con los fondos buitre que reclaman en la justicia de Nueva York, lo que constituye “el acto definitivo que borra el default de 2001”.
22 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016
Información general MILES SON LAS PERSONAS QUE SE VIERON AFECTADAS POR LAS INUNDACIONES Y VARIAS LOCALIDADES CONTINUAN AISLADAS, CON RUTAS Y CAMINOS CORTADOS. LA LLUVIA Y TORMENTAS CONTINUARON EL FIN DE SEMANA
Más de 12 mil evacuados en Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe por las inundaciones Las provincias afectadas son Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco, Formosa y Santiago del Estero, pero el sector más perjudicado es el entrerriano, donde hay 7.500 evacuados, de los cuales 5.000 son de la ciudad de La Paz.
L
as provincias de Entre Ríos, Corrientes y Santa Fe mantenían el alerta por las inundaciones que provocó el temporal y el desborde de ríos y arroyos, donde hay más de 12 mil personas afectadas y varias localidades continuaban aisladas, con rutas y caminos cortados.
■ Hay cerca de 20 mil evacuados en el Litoral ante las crecidas.
En el norte entrerriano ya hay más de 7 mil personas afectadas, dos víctimas fatales, numerosas rutas cortadas por el agua y varias localidades incomunicadas. Voceros de Vialidad confirmaron que las rutas que vinculan a Entre Ríos con Corrientes están cortadas por la creciente de ríos y arroyos, a excepción de la autopista Mesopotámica Artigas (ex ruta nacional 14), que es el único paso habilitado por el momento hacia esa provincia vecina. Fuentes de Defensa Civil informaron que la situación seguía siendo complicada en el departamento entrerriano de La Paz, donde las autoridades asistían a más de 1.100 familias, al igual que en Concordia con 92 y Federal con 33. Las provincias afectadas son Entre Ríos, Corrientes, Santa Fe, Chaco, Formosa y Santiago del Estero, pero el sector más perjudicado es el entrerriano, donde hay 7.500 evacuados, de los cuales 5.000 son de la ciudad de La Paz. El sur de Corrientes también es afectado por las lluvias, y los evacuados llegan a los 5.600, concentrados sobre todo en las localidades de Esquina y Pueblo Libertador, que tienen 4.000 y 1.600, respectivamente. El Servicio Meteorológico Nacional emitió un alerta por tormentas fuertes para el este de Chaco, Corrientes, norte de Entre Ríos, Misiones y noreste de Santa Fe. Además, hay pronóstico de lluvia para este sábado, y el SMN prevé lluvia fuerte con ráfagas y caída de granizo en Curuzú Cuatiá, Mercedes, Monte Caseros, Paso de los Libres y San Martín. En Formosa, unas 5.000 personas esperan desde hace cuatro meses en centros de evacuados poder ser reubicadas lejos de la ribera, aunque se estima que existen unos 1.446 afectados por la reciente lluvia. En el Chaco esta situación es vivida por 5.030 personas afectadas por la crecida del Paraná y por el aislamiento de la Isla del Cerrito, mientras que en Santa Fe la reciente lluvia afectó a 1.156 personas, la mayoría de las ciudades de Las Toscas, Santa Rosa de Calchines, Santa Fe capital, Arocena, Calchaquí, Reconquista y San Javier. En Santa Fe la intensa lluvia acumularon en los últimos seis días más de 120 milímetros caídos en distintas zonas, a lo que se suma la preocupación por la suba del nivel del río Salado, que llegó a la marca de 6,03 metros -en la inundación trágica del año 2003 llegó a 6,37 metros- y el río Paraná se encuentra estacionario en 6 metros.
domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
23
Tenis: Federico Delbonis es finalista del ATP marroquí de Marrakech, tras superar al español Albert Montañes por 6-4 y 6-3, e irá en busca del título hoy.
Deportes TAMBIEN COMPITEN OTROS OCHO ARGENTINOS
Sandra Amarillo busca en Holanda su pasaje a los Juegos Olímpicos de Río La atleta oriunda de Rada Tilly participará hoy en el maratón de Rotterdam, donde buscará la marca mínima para ir a Brasil. La prueba consta de 42,195 kilómetros, se corre una vez al año desde 1981 y junto a la de Londres, son de las más prestigiosas del Viejo Continente.
Prensa Chubut
■ Sandra Amarillo se siente con toda la confianza para cumplir su sueño.
L
a atleta radatilense Sandra Amarillo estará presente hoy en Rotterdam, Holanda, intentando conseguir la marca mínima que la deposite en los próximos Juegos Olímpicos de Río de Janeiro 2016. El maratón de Rotterdam consta de 42,195 kilómetros, se corre una vez al año desde 1981 y junto a la de Londres, son de las más prestigiosas del Viejo Continente. Además de Amarillo, que cuenta con el apoyo de Chubut Deportes, los otros argentinos confirmados son Rosa Godoy,
Leonardo Da Silva, María de los Angeles Peralta, Viviana Chávez, Karina Córdoba, Mariano Mastromarino, Miguel Bárzola y Diego Elizondo. Amarillo, desde Holanda, señaló: “Llego muy bien porque entrené los últimos dos meses acompañada, y eso marcó una gran diferencia para mí, ya que todo se hizo más llevadero y motivador”. Luego describió que “estuve un mes entrando en Córdoba junto a Rosa Godoy, que también correrá este maratón, y el último mes lo hice en la altura,
en la provincia de Salta, donde compartí el campamento con atletas de mi provincia”. La atleta destacó que “esta es una oportunidad increíble que se me dio gracias a Chubut Deportes y bajo la dirección de una excelente persona, como lo es Leo Price, que me dio una gran mano en la preparación”. En cuanto a las expectativas, sostuvo que “todas tenemos las mismas chances, si llegamos hasta acá es porque todas creemos que podemos estar en Río”. Por último, volvió a remar-
car que “gracias al apoyo de Chubut Deportes y de mi fa-
milia, hoy estoy acá, a horas de cumplir mi sueño”.
“Llego muy bien porque entrené los últimos dos meses acompañada, y eso marcó una gran diferencia para mí, ya que todo se hizo más llevadero y motivador”.
24 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016
Básquetbol EL “VERDE” SUMA UNA NUEVA CARA Y SE PREPARA PARA LOS COMPROMISOS FUERA DE CASA
Machuca será el reemplazante de Luchino en Gimnasia Indalo El base llega para ocupar el lugar del jugador que fue cortado por una decisión táctica y deportiva. El nuevo basquetbolista del equipo comodorense se sumará al plantel hoy en Santiago del Estero, cuando la delegación arribe para sus compromisos ante Olímpico y Quimsa, por la Liga Nacional.
Santos para darle descanso en momentos que el emblemático jugador del “Verde” lo necesita. Esta es una estrategia muy importante para regular la carga física de cara a los playoffs. Machuca llega proveniente de Libertad de Sunchales, equipo del que formaba parte de las delegaciones pero no tenía participación, porque las lesiones lo tenían a maltraer. Ya recuperado, no encontró su lugar en el equipo por tener por delante a Brussino y Vildoza. Posteriormente buscaba una oportunidad en un equipo en el que pueda ser útil. En su última participación en Liga Nacional, justamente en Libertad pero en la temporada 2014-2015, disputó 22 partidos y promedió 6,7 puntos por partido. Se prevé que el jugador se sume a la delegación de Gimnasia que llegará hoy a Santiago del Estero, para disputar dos encuentros de suma importancia para la lucha por el 1 de la Conferencia Sur y los futuros cruces en playoffs.
G
imnasia Indalo afronta la recta final de la Segunda Fase de la Liga Nacional de Básquetbol y para eso aspira a tener el plantel en su mejor versión competitiva. De esta manera, ante la falta de respuesta deportiva que Gonzalo García encontró en Gastón Luchino, se tomó la decisión de cortarlo y buscar un reemplazo. El elegido fue Jonatan Machuca, que se desempeña como base, mide 1,82 metro, tiene 27 años y es nacido en Córdoba. El rol que se le propuso para que llegue al equipo comodorense fue el de base suplente, que alterne con Nicolás De los
■ Jonatan Machuca llega desde Libertad de Sunchales.
Neptuno pone en escena la 2ª fecha de pesca submarina por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
Hoy desde las 10, en las costas de Rada Tilly, el Club de Buceo Neptuno pondrá en escena la 2ª fecha de pesca submarina, correspondiente al calendario deportivo de la Federación Argentina de Actividades Subacuáticas (FAAS). Esta jornada es de relevancia para los participantes, dado que los mejores clasificados representarán al país en el
próximo torneo Panamericano. Asimismo, y en simultáneo el Club de Triatlón Acuarium, largará la fecha del duatlón Héroes de Malvinas. De esta manera, con el auspicio de la Secretaría de Deporte y Turismo de Rada Tilly, se ejecutarán las actividades en el marco de la conmemoración de los “Veteranos de Malvinas”. Para la realización del evento de pesca submarina, se contará con biólogos del Instituto de
Desarrollo Costero y miembros del Club Náutico YPF de Km 3, que oficiarán de comisarios en las embarcaciones en las que se desplazarán los competidores. Luego del pesaje se hará entrega de los Brevets 1° estrella a los nuevos buzos del Neptuno que completaron el curso, como Daniel Pozas, Ricardo De Brito, Jorge Millán, Javier Siri, Pablo Illehu, Armando Viberos, Cristian Alvarado, Lirio Sena, Leandro Bianchi, Pablo Levi y Rubén Avendaño.
■ Hoy a las 10 arranca la acción.
domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
25
Fútbol JORGE NEWBERY VISITA A CAMIONEROS DE RIO GRANDE POR EL TORNEO FEDERAL C DESDE LAS 16:00
El equipo de Luis Murúa jugará el partido de ida por los cuartos de final del Federal C desde las 16:00, y con dos modificaciones respecto al juego frente a Florentino Ameghino. El árbitro principal será Alejandro Graves, de la Liga de Río Gallegos.
Archivo / elPatagónico
El “Lobo” quiere hacerse fuerte esta tarde en Ushuaia
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
J
orge Newbery quiere dejar de lado los casi 1.300 kilómetros que transitó por ruta 3 para visitar a Camioneros de Río Grande por el partido de ida de los Cuartos de Final del torneo Federal C. El “Lobo” y el conjunto santacruceño se medirán desde las 16 en el Estadio Municipal Hugo Lumbreras de Ushuaia, porque la cancha del conjunto “verde” no está habilitada para certámenes regionales. El equipo comodorense comenzó el largo viaje el viernes por la tarde y anoche descansó en Río Grande. Sin embargo, poco y nada le importará a los dirigidos por Murúa que saben que su historia la escriben ellos. El DT no podrá contar con Hugo Videla por la expulsión pero su lugar será ocupado por Christian Pacheco en la delantera, mientras que en la línea de volantes, podría haber cambio de posiciones. Sebastián Benítez, que jugó de volante central pasaría a marcar por el sector derecho del mediocampo, dejando su lugar a
> PROBABLES FORMACIONES CANCHA
1600
ES TA DIO MUNICIPA L HUGO LUMBRER A S DE USHUAIA
■ Jorge Newbery dejó en el camino a Florentino Ameghino y quiere seguir haciendo historia.
Gastón Barrientos en lugar de Christian Nieto, quien no pudo viajar por trabajo. El rival de esta tarde para el “Lobo” viene de dejar en el camino a Estrella Norte de Caleta Olivia por penales, y el cansancio físico y mental co-
mienza a pasar factura para los dirigidos por Guillermo Vargas, quien deberá realizar un cambio obligado en la última línea por la expulsión de Cristian Burgos. El resto del plantel sería el mismo que consiguió la histó-
rica clasificación. Ambos saben que la serie es de 180 minutos, y todo se definirá en La Madriguera del barrio 9 de Julio, pero nadie quiere regalar el primer cruce. El árbitro será Alejandro Graves de la Liga de Fútbol de Río Gallegos.
Camioneros: Alejandro Godoy; Lucas Vera, Rubén Gallo, Germán Córdoba y Cristian Cantero; Ezequiel Barrientos, Juan Barrientos, Sebastián Delfor y Carlos Torres. Jonatan Torres y Sebastián Villarroel. DT: Guillermo Vargas. Jorge Newbery: Martín Tula; Sergio Sacolle, Jonathan Ulloa, Sebastián Robles y Rodrigo Cárcamo; Cristian González; Sebastián Benites, Gastón Barrientos y Eric Castro; Cristian Pacheco y Lucas Sergi. DT: Luis Múrua. Arbitro: Alejandro Graves (Río Gallegos).
26 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016 HOY SE JUEGAN TRES PARTIDOS POR LA 6ª FECHA DEL TORNEO INICIAL A DE COMODORO RIVADAVIA
Huracán y Ameghino se llevan la atención de la 6ª fecha de la A Archivo / elPatagónico
Desde las 15, en el barrio Industrial, el conjunto de Leonardo Herrera recibirá al equipo de Sebastián Alvarado, que llega como escolta a cinco unidades. El árbitro principal será Raúl Pagani. Una hora más tarde jugarán Petroquímica con Deportivo Sarmiento, en Kilómetro 8, y CAI frente a Oeste Juniors, en el sintético de USMA.
> Programa de la 6ta. fecha HOY - 15:00 Huracán vs Florentino Ameghino. Arbitro: Raúl Pagani. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Walter Tevez. Cancha: Huracán.
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
- 16:00 Petroquímica vs Deportivo Sarmiento. Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Luis Fimiani y Cristian Piccardo. Cancha: Petroquímica.
C
on tres partidos arrancará esta tarde la 6ª fecha del torneo Inicial A de Comodoro Rivadavia, donde se destaca el encuentro entre el líder, Huracán y su escolta, Florentino Ameghino. El partido comenzará a las 15 en el barrio Industrial y tendrá como juez principal a Raúl Pagani. Al “Globo” de Leonardo Herrera nadie puede darle alcance y tiene puntaje ideal. Viene de superar 1-0 a la Comisión de Actividades Infantiles con una conversión de Sebastián Bonfili, y esta tarde regresa al estadio César Muñoz. El rival de esta tarde, viene de superar a Ferro por la mínima diferencia, y al quedar eliminado del torneo Federal C, seguramente se verá el mejor equipo del “tricolor”. Pero, además, es el único escolta de Huracán a
■ Huracán viene de vencer a la CAI y sigue con puntaje ideal.
- 16:00 CAI vs Oeste Juniors. Arbitro: Guillermo Díaz. Asistentes: Jorge Burgos y Gabriel Fuente. Cancha: USMA (local CAI).
MIERCOLES cinco puntos por lo que el espectáculo parece estar asegurado en el barrio Industrial. El Deportivo Sarmiento viene de empatar en Valle C frente a Oeste, y está tercero con 7 unidades. Esta tarde visitará kilómetro 8 para enfrentar a Petroquímica, que logró un empate frente a Jorge Newbery entre semana. El elenco de Daniel Gueicha suma 5 puntos y pretende sumar la segunda victo-
ria en el certamen. El árbitro principal en terreno “cementero” será Carlos Motto. La jornada dominguera se completará en kilómetro 5 con el partido que protagonizarán la CAI con Oeste en el césped sintético. El conjunto de Nicolás Segura tiene cinco puntos y viene de perder con Huracán, mientras que el elenco de Valle C empató con el elenco lacustre y con ese resultado salió del
- 16:00 Ferrocarril del Estado vs Jorge Newbery. Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Carlos Motto y Claudio Quintana. Cancha: Ferro.
fondo, lugar que ocupa Ferro. Precisamente, el equipo ferroviario jugará el miércoles frente a Jorge Newbery.
> Torneo Inicial A Equipos Huracán Florentino Ameghino Deportivo Sarmiento Jorge Newbery CAI Petroquímica Oeste Juniors Ferrocarril del Estado
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc
Dif
15 10 7 6 5 5 4 3
5 5 5 5 5 5 5 5
5 3 2 1 1 1 1 1
0 1 1 3 2 2 1 0
0 1 2 1 2 2 3 4
13 7 8 9 7 7 5 3
2 5 9 6 5 9 10 7
+11 +2 -1 +3 +2 -2 -5 -4
domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
27
EL CONJUNTO DE JOSE LUIS ALBINO CELEBRO EL SEGUNDO TRIUNFO EN EL CAMPEONATO
El “Aguilucho” merodeó una sola vez el área y festejó en el clásico Palazzo derrotó 1-0 a Ciudadela con un gol de Rodrigo Barro a los 34m del complemento en el "Far West", y se acercó al lote de arriba. El "Gaucho" generó más peligro que su rival, pero no estuvo fino en la puntería y se quedó con las manos vacías. por Carlos Alvarez c.alvarez@elpataganico.net
“L
os clásicos no se merecen, se ganan”. Esa es la enseñanza que le dejó el partido de ayer a Ciudadela al perder 1-0 con Próspero Palazzo en el “Far West”. El conjunto de Mario Pérezlindo fue el que hizo el gasto a lo largo de los 90 minutos de juego y generó mayores situaciones de gol, pero no convirtió. Su rival defendió bien, pero su creador de juego, Emiliano Luque no tuvo la chispa
de otras jornadas, y por eso el “Aguilucho” careció de fútbol. Sin embargo, cuando parecía que el empate le quedaba bien al partido, apareció Rodrigo Barro a los 34m del complemento para anotar el único gol de la jornada. En la primera etapa, el “Gaucho” avisó con pelota parada. A los 12m Fabián Fritz le pegó de media distancia, y la pelota se desvió en Varisco, pegó en el horizontal y se fue al córner. El segundo susto para Barría fue a los 26m cuando Musillo lo exigió con un tiro libre recto, y el arquero visitante
sacó la pelota afuera con mucho esfuerzo. El inicio del complemento fue favorable a Ciudadela, y a los 4m generó la situación más clara de la jornada, con un remate cruzado de Infante que salvó Larroudé casi en la línea, y sobre el cuarto de hora se agrandó la figura de Barría cuando sacó un potente pelotazo de Musillo en el ángulo izquierdo. Palazzo por su parte, había hecho poco y nada para ganar hasta que a los 34m, Vargas cruzó una pelota que Hraste no alcanzó a despejar, y en el segundo palo remató cruzado Juaquín Villarroel. El
> SINTESIS
0
1
CIUDADELA
PROSPERO PALAZZO
Ciudadela: Nicolás Villarruel; Marcos Musillo, Jonathan Haag, Alberto Hraste y Fabián Fritz; Sebastián Barrientos, Dante Sosa y Lautaro Argañaraz; Daniel Beaute; Nicolás Maliqueo y Josué Infante. DT: Mario Perezlindo. Palazzo: Brian Barría; Andrés Larroude, Francisco Varisco, Carlos Herrera y Agustín Quiroga; Andrés Vargas, Facundo Villarroel y Franco González; Emiliano Luque; Damián Martins y Rodrigo Barros. DT: Juan José Albino. Figura: Brian Barría (PP). Cancha: Laprida (local Ciudadela). Gol ST: 34m Rodrigo Barro (PP). Cambios ST: 15m Luis Vera x Maliqueo (MBC), 17m Juaquín Villarroel x Martins (PP), 23m Rubén Bazán x Infante (MBC), 32m Jonathan Alba x Luque (PP), 38m Luciano Hidalgo x Haag (MBC) y 39m Marcos Lamas x Barro (PP). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Claudio Quintana.
arquero tapó a medias y sin marca apareció Rodrigo Barro para empujarla al fondo de la red. Los jugadores de Ciudadela no lograron reac-
cionar, y Albino plantó dos líneas de cuatro para aguantar los últimos 10 minutos y celebrar la segunda victoria en el certamen.
28 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016 EL “AURINEGRO” SUPERO POR 2 A 0 AL CUADRO DE KM 5 EN LA SEXTA FECHA DEL TORNEO INICIAL B DE FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA
Rada Tilly ganó ante USMA en un partido con fricciones Norberto Albornoz / elPatagónico
Un gol con polémica de Emiliano Alcalá a los 24’ iniciales y otro de Kevin Pedlone a los 2’ de la segunda etapa, le dieron la victoria al local, que sufrió la expulsión de Miguel Pinda. En tanto que en la visita vieron la roja Luciano Villafáñez y el arquero Lucas Pierresteguy. co y se animó a más. Por ello, a los 24’ Emiliano Alcalá ganó en
velocidad y Lucas Pierresteguy salió a cortar con las piernas el avance, dejando al jugador en el piso y teniendo el portero que retirarse a los vestuarios. A pesar de la supremacía numérica, el “aurinegro” no pudo sacar mayor diferencia y selló su segunda victoria desde que ascendió.
■ Rada Tilly festeja la apertura del marcador por parte de Emiliano Alcalá, mientras USMA reclama que la empujó con el antebrazo.
Nueva Generación se quedó con el triunfo y es nuevo líder de la C > SINTESIS
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
E
n un partido con fricciones y tres expulsiones, Rada Tilly sumó su segunda victoria al derrotar por 2 a 0 a USMA en la 6° fecha del Torneo Inicial B de Fútbol de Comodoro Rivadavia. El “aurinegro” tuvo un mayor manejo del balón y aunque no hubo mucha proyección, el gol llegó a los 24’ cuando un centro llovido al área dio una serie de rebotes donde apareció Emiliano Alcalá para empujarla bajo la red. Mientras la visita reclamaba que lo había hecho con el antebrazo. El gol le sumó confianza a
Rada Tilly, el equipo se animó a jugar más y buscar la sincronía, para aprovechar la dificultad de USMA para salir de su campo de juego y su falta de velocidad para cortar la trayectoria del balón en la última línea. Ya en el complemento, y con dos minutos de juego, Kevin Pedlone recibió el balón en velocidad, ganó terreno y sentencio al ras del suelo ante la salida de Lucas Pierresteguy. A partir de allí, los cruces se intensificaron, y en cada falta estuvieron a la orden del día los empujones. Ello derivo que a los 6’ Miguel Pinda y Luciano Villafañez se retiren del campo de juego. Rada Tilly le dio relevo al ban-
2
0
RADA TILLY
USMA
Rada Tilly: Mariano Bordeira; Braian Del Río, Juan Ignacio Alcalá, Cristóbal Pereyra y Eduardo Arena; Emiliano Alcalá, Alejandro Novillo y Miguel Pinda; Kevin Pedlone; Mauro Frías y Nery Jiménez. DT: Mario Giambelucca. USMA: Lucas Pierresteguy; Lucas Barrionuevo, Mariano Ortiz, Fernando García Vargas y Ariel González; Sebastián González, Vladimir Cano, Israel Miranda y Luciano Villafañez; Gerardo Salas y Jonathan Molina. DT: Thiago Errazú. Goles PT: 24’ Emiliano Alcalá (RT). Goles ST: 2’ Kevin Pedlone (RT). Cambios ST: 14’ Rubén Rodríguez x S. González (USMA); 17’ Néstor Prestch x Frías (RT); 23’ Darío Prieto x J. Alcalá (RT); 27’ Marcelo Mamaní x Salas (USMA); 33’ Antonio Alvarez x Novillo (RT); 39’ Nazareno Sosa x L. Barrionuevo (USMA). Amonestados: Eduardo Arena, Alejandro Novillo (RT); Vladimir Cano, Rubén Rodríguez (USMA). Incidencias ST: 6’ roja directa por agresión mutua Miguel Pinda y Luciano Villafañez (USMA); 24’ roja directa por juego brusco Lucas Pierresteguy (USMA). Figura: Kevin Pedlone (RT). Arbitro: Pedro López. Cancha: Rada Tilly.
Por la sexta fecha del torneo Inicial C, Nueva Generación se impuso en el duelo de líderes ante General Saavedra, a quien venció por 3 a 0. De esta manera, pasó al frente en la tabla. En la misma jornada, Universitario sumó su segunda victoria ante San Martín y trepó al tercer lugar. El programa también arrojó buenas noticias para Caleta Córdova, que obtuvo su primer triunfo ante Talleres Juniors por 2 a 1.
> Torneo Inicial C Equipo Nueva Generación General Saavedra Universitario Talleres Juniors San Martín Tiro Federal Caleta Córdova
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
11 8 7 7 7 6 4
5 5 6 5 5 5 5
3 2 2 2 2 2 1
2 2 1 1 1 0 1
0 1 3 2 2 3 3
15 10 13 9 12 11 7
4 9 7 5 13 17 13
+9 +1 6 +4 -1 -6 -6
> Panorama de la 6ta. fecha - Gral. Saavedra 0 / Nueva Generación 3. - Talleres Juniors 1 / Caleta Córdova 2.
- Universitario 3 / San Martín 2. Libre: Tiro Federal.
> Próxima fecha: 7ma. - San Martín vs Talleres Juniors. - Caleta Córdova vs General Saavedra.
- Nueva Generación vs Tiro Federal. Libre: Universitario.
domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico •
www.elpatagonico.com
29
DERROTO 1-0 A LAPRIDA EN UN PARTIDO POR LA 6ª FECHA DEL TORNEO INICIAL DE PRIMERA B
Roca ganó y estiró la ventaja en la punta
G
eneral Roca no detiene su andar progresivo y ayer derrotó 1-0 a Laprida, en uno de los cotejos correspondientes a la 6ª fecha del torneo Inicial de Primera B de futbol, de Comodoro Rivadavia. Así, el conjunto de barrio Isidro Quiroga se mantiene en lo más alto, ahora con una luz de cuatro puntos de diferencia sobre su inmediato persegui-
> SINTESIS
1
0
GENERAL ROCA
LAPRIDA DEL O.
Norberto Albornoz / elPatagónico
Con gol de Nicolás Romero de cabeza a los 13’ de la primera mitad, el “Albirrojo” se impuso en un encuentro muy parejo y de trámite friccionado. Aprovechando la caída de USMA ante Rada Tilly, el equipo de Puntano estiró a cuatro puntos la diferencia con su escolta.
Roca: Federico Cardozo; Cristian Rementería, Nicolás Romero y Leonardo Rementería; Enzo Montiel, Jonathan Sinchez, Darío Puntano y Cristian Andrade; Darío Velázquez; Maximiliano Pérez y Diego Arismendi. DT: Hugo Puntano. Laprida: Juan Pablo Díaz; Juan Romero, Julio Contreras, Jorge Galván y Juan Pizarro; Darío Moreta, Daniel Olguín, Alan Nancuante y Sebastián Rivas; Luis Andrada y Maximiliano Hauros. DT: Carlos Rivas. Gol PT: 13’ Romero. Figura: Jonathan Sinchez (GR). Cambios ST: 18’ Diego Peralta por Pérez (GR), 23’ Lucas Mansilla por Montiel (L) y Emanuel Velázquez por D. Velázquez (GR), 26’ Lucas Yapura por Nancuante (L), 43’ Sebastián Valeriano por Andrada (L). Arbitro: Juan Linares. Amonestados: Montiel y E. Velázquez (GR). Contreras y Moreta (L). Cancha: Roca.
■ Stella Maris y USMA empataron sin goles en cancha de Castelli.
> Panorama 1a fecha - Tiburones 0 / FM “100.1” 6. - Laprida 0 / Estrella Blanca 0. - Unión 1 / Abel Amaya 0. - Belgrano 2 / Oeste 2. - SUPA 1 / Santos 6. - Oro Negro 1 / Newbery 0. - Tornería DVC 1 / Luz y Fuerza 2. - Huracán 5 / Banco Provincia 2. - Pueyrredón 1 / Los Halcones 2. - Máximo Abásolo 1 / Ciudadela 1. - Yupanqui 4 / América 4. - Camberra 2 / Puerto Argentino 1. - La Vecindad 3 / Chacabuco 1. - Torino 2 / San Martín 1. - Oil M&S 1 / Sindicato Petrolero 1. - Petroquímica 3 / Talleres 1. - Petrovisa 1 / San Pablo 1. - Rodríguez Peña 3 / 7 de Diciembre 2. - Roca 2 / Saavedra 2. - Sindicato Camioneros 2 / Racing 3. - Pan American 2 / CAPA 2. - Nacional 0 / FUSPU 1. - Stella Maris 0 / USMA 0. - Ferro 0 / Rada Tilly 3.
cho. En el complemento la historia fue la misma, aunque el equipo de Puntano tuvo posibilidades de liquidarlo, algo que no sucedió. Primero lo tuvo el “Far West” con una volea de Moreta que se fue apenas elevada. Y en 14’, tras una desinteligencia entre Pizarro y Galván, le dejaron la pelota servida a Arismendi, quien definió por arriba de Díaz, pero lo hizo de forma poco efectiva. El cotejo siguió siendo magro, sin elaboración y de mucha fricción en el mediocampo, con arqueros casi como espectadores. En 27’ el ingresado Mansilla se fue de contra aunque su resolución fue débil y nuevamente lo tuvo Arismendi, quien definió otra vez por arriba y mal. El partido, muy parejo más allá de las situaciones que gozó el local, no tuvo mayores incidencias y así Roca se abrazó a una victoria muy trabajada y difícil para seguir puntero en la divisional B de Comodoro Rivadavia.
■ Roca y Laprida protagonizaron un chato partido, donde la victoria fue para el líder de la B.
> Torneo Inicial B Equipos
Martín Pérez / elPatagónico
Los Senior pusieron primera La Asociación Futbolistas Veteranos de Comodoro Rivadavia dio inicio ayer al torneo de la categoría Senior. La programación incluyó 24 partidos, donde el campeón vigente, Huracán, derrotó 5-2 a Banco Provincia.
dor. No fue un partido vistoso en terreno de Roca, porque el trámite se hizo friccionado y feo a la vista de todos. No sucedía nada, cuando un tiro libre de Velázquez enviado al área, encontró en el segundo palo la cabeza de Nicolás Romero, para que la pelota haga una parábola sobre Díaz y caiga en el momento exacto adentro del arco, para el solitario gol de la tarde. Después no pasó absolutamente nada. Sí abundó la pierna firme incluso innecesaria por momentos. Recién en el final, el cotejo levantó vuelo cuando en una jugada similar al gol, Romero anticipó a Díaz, pero el esférico se fue alto. Y en 44’ tras una mala ejecución de un tiro de esquina local, Hauros escapó de contra y mano a mano con Cardozo definió an-
Pts
J
G
E
P
Gf
Gc Dif
General Roca 16 6 5 USMA 12 6 4 Rada Tilly (1) 9 5 2 Próspero Palazzo 8 6 1 M.B. de Ciudadela 4 6 1 Argentinos Diadema 4 6 1 Deportivo Portugués 3 5 0 Laprida del Oeste (1) 3 5 0 1: Tienen pendiente su partido de la 4ª fecha.
1 0 3 2 1 1 3 3
0 2 0 3 4 4 2 2
7 12 9 7 4 7 7 10
0 6 4 7 11 16 9 14
+7 +6 5 0 -7 -9 -2 -4
> Panorama de la 6a fecha - General Roca 1 / Laprida del Oeste 0. - Deportivo Portugués 4 / Argentinos Diadema 0.
- Rada Tilly 2 / USMA 0. - M. B. de Ciudadela 0 / Próspero Palazzo 1.
> Próxima fecha: 7a - USMA vs Deportivo Portugués. - Argentinos Diadema vs General Roca.
- Laprida del Oeste vs M.B. Ciudadela. - Próspero Palazzo vs Rada Tilly.
30 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016 EL CONJUNTO DE MARCELO GALLARDO SIGUE SIN GANAR
River defraudó otra vez y empató con Sarmiento en el Monumental El "Millonario" alcanzó una igualdad 2-2 con el último, y extendió a cinco partidos su racha sin festejos a nivel doméstico, en la continuidad de la 10ª fecha de la zona 1 del torneo de Transición 2016.
Boca visita a Tigre con una formación alternativa Boca Juniors, sin su principal figura, el delantero Carlos Tevez, y con otras bajas de peso, visitará hoy a Tigre en uno de los seis partidos que darán continuidad a la décima fecha de la Zona 2 del torneo de Primera División, en el cual los “Xeneizes” preservarán a varias figuras para el cruce ante Racing por la Copa Libertadores de este miércoles. Boca visitará al “Matador” de Victoria a partir de las 20:10, con el arbitraje de Silvio Trucco y televisación de América. El equipo “Xeneize” tiene 14 puntos en la Zona 2, ocho menos que el líder Lanús (22), y pese a que le interesa salir al menos segundo para no quedar afuera de la edición 2017 de la Libertadores, cuidará a varios de sus futbolistas en Victoria, con miras al cruce ante la “Academia” del miércoles, en Avellaneda.
RACING VISITA A ALDOSIVI
Racing Club, que lleva una racha invicta de seis presentaciones sin derrotas, visitará a Aldosivi, la antítesis con siete partidos sin ganar. El encuentro se jugará a partir de las 18:00 en el estadio José María Minella de Mar del Plata, será arbitrado por Fernando Rapallini y lo televisará Canal 13. Racing tiene 15 puntos, siete por debajo de Lanús (22), y es amplio favorito ante Aldosivi, que sumó 10 unidades y atraviesa una serie adversa de tres derrotas y cuatro empates.
LANUS DEFIENDE LA PUNTA EN EL CLASICO SUREÑO
Lanús, líder de la Zona 2 y firme candidato a avanzar a la final para enfrentar al vencedor de la Zona 1, visitará a Banfield en un clásico de la zona sur del Gran Buenos Aires, que es además el partido interzonal de la décima fecha. El encuentro se jugará a partir de las 15:45 en el estadio Florencio Sola, de Banfield, será arbitrado por Germán Delfino y televisado por Telefe. Lanús es líder con 22 puntos y viene de dos victorias seguidas importantes ante Boca (2-0) como local y Unión (4-0) como visitante, mientras que Banfield sumó apenas 8 unidades en la Zona 1 y la floja campaña motivó la salida del DT Claudio Vivas y su reemplazo por Julio César Falcioni.
CENTRAL QUIERE SER UNICO LIDER EN LA ZONA 1
Rosario Central tendrá la oportunidad de convertirse en el único puntero de la Zona 1, pero para eso necesita vencer a Vélez Sarsfield, como local. El Gigante de Arroyito, será el escenario de este cotejo, que comenzará a las 18, será arbitrado por Darío Herrera y lo transmitirá la TV Pública. Central, que viene de empatar ante Olimpo en Bahía Blanca (1-1), quedó en la segunda colocación de su grupo con 18 puntos, pero ahora pretende sacarle provecho a la derrota del líder Godoy Cruz (20) ante San Lorenzo (18) de anteanoche (1-0).
BELGRANO-GIMNASIA Y ARGENTINOS-NEWELL’S ■ River lo ganaba 2-0, pero en el cierre del encuentro le empataron en el Monumental.
R
iver Plate extendió ayer a cinco partidos su racha sin victorias a nivel doméstico al empatar como local con Sarmiento de Junín por 2 a 2, en la continuidad de la décima fecha de la zona 1 del torneo de Transición 2016 de fútbol de primera división. El equipo de Marcelo Gallardo ganaba 2-0 (Iván Alonso a los 3m y Milton Casco a los 23m, los dos en la etapa inicial); pero Sarmiento primero descontó (Alexis Niz, 25m PT) y lo empató a los 47m del segundo tiempo con un tanto de penal de Diego Chaves. Con este resultado, el ‘Millonario’ llegó a las 10 unidades -muy lejos de los 20 del líder transitorio de la zona, Godoy Cruz- y Sarmiento sigue último con Belgrano, 7 puntos, e igual de complicado en el fondo de la tabla de los promedios para el descenso. River tuvo 20 minutos, los iniciales, muy buenos. El manejo acertado de la pelota a través de Lucho González y Pisculichi, la peligrosidad de Alonso y las proyecciones de Milton Casco por la izquierda le permitieron al local hacerse dueño del partido. Curiosamente, a pesar de los méritos acumulados, los dos goles de River llegaron por errores de Sarmiento: el primero, de Alonso a los 3m, tras una mala salida de Peppino; y
el segundo, de Casco a los 23m, en una contra que surgió de un error o una pifia de Alexis Niz y terminó en una mala salida del arquero Trípodi. Párrafo aparte para el primer gol de la tarde en el Monumental, justicia poética: lo hizo Alonso (Iván) justo el día que River usó una camiseta especial en homenaje a los 30 años de otro gol, el de Alonso (Norberto), con la pelota naranja en la Bombonera. El descuento lo anotó Niz a los 25m, y se acercó un par de veces más hasta Barovero, último bastión de un equipo que, con la ventaja 2-0, cedió la pelota. No les dio a los de Caruso Lombardi para el empate y River se fue con la victoria parcial al descanso. El segundo tiempo fue de discreto para abajo. Los creadores de River se quedaron sin piernas y Sarmiento, a pesar de su renovada ambición (del 4-5-1 inicial pasó a al 4-3-3 con el que terminó la tarde) chocó con sus propias limitaciones. El mal estado de la cancha, pesada por la lluvia, contribuyó también a la pobreza del espectáculo. Cuando el partido se iba y River apenas aguantaba la diferencia (su rendimiento fue fiel reflejo de su actualidad en el certamen local), dos jugadas decidieron el destino final del resultado: primero la expul-
> SINTESIS
2
2
RIVER PLATE
SARMIENTO
River Plate: Marcelo Barovero; Pablo Carreras, Emmanuel Mammana, Eder Balanta y Milton Casco; Luis González, Leonardo Ponzio, Gonzalo Martínez y Leonardo Pasculichi; Tabaré Viudez e Iván Alonso. DT: Marcelo Gallardo. Sarmiento: Emanuel Trípodi; Alexis Niz, Franco Peppino, Francisco Dutari y Guillermo Cosaro; Fermín Antonini, Walter Busse, Hamilton Pereira y Rodrigo Depetris; Maximiliano Fornari y Fabio Álvarez. DT: Ricardo Caruso Lombardi. Goles PT: 3m Iván Alonso (RP), 23m Milton Casco (RP) y 25m Alexis Niz (S). Gol ST: 47m Diego Chaves (S), de penal. Cambios: en el segundo tiempo, antes de comenzar, Joaquín Arzura por Mamanna (RP), 6m Camilo Mayada por Pisculichi (RP), 10m Kevin Mercado por Antonini (S), 23m Sebastián Driussi por Viudez (RP), 25m Diego Chaves por Alvarez (S) y 35m Ignacio Cacheiro por Niz (S). Amonestados: Casco, Arzura (RP); Cosaro, Pereira, Antonini (S). Incidencia: en el segundo tiempo, 45m expulsado Leonardo Ponzio (RP). Arbitro: Jorge Baliño. Estadio: Monumental (River).
sión de Ponzio, a los 45m, y luego una mano en el área de Arzura, ya en tiempo de descuento. Del penal se hizo cargo Chaves y fue 2 a 2. En la próxima jornada, undécima, River jugará con Olimpo en Bahía Blanca (antes asumirá su compromiso por la quinta fecha del grupo 1 de la Copa Libertadores, el miércoles de visitante del San Pablo). Sarmiento, por su parte, será local de Colón.
Gimnasia y Esgrima, que suma dos victorias consecutivas, quiere extender su racha triunfal para acercarse a la vanguardia de la Zona 1 cuando visite a Belgrano, que lleva tres derrotas al hilo. El encuentro se desarrollará a partir de las 20:10 en el estadio Mario Alberto Kempes, contará con el arbitraje de Pablo Lunati y lo transmitirá la TV Pública. Por otra parte, Argentinos Juniors y Newell’s Old Boys protagonizarán un duelo entre dos equipos de mala campaña que necesitan imperiosamente una victoria en el marco de la décima fecha del Campeonato de Primera División. El encuentro, válido por la zona 2, se realizará en el estadio Diego Armando Maradona a partir de las 17:45, con el arbitraje de Juan Pablo Pompei y la televisación de Canal 9.
Huracán venció 4-3 a San Martín de San Juan y se acerca a la punta de la zona 2 Huracán alcanzó ayer una victoria ajustada por 4-3 a San Martín de San Juan, en partido correspondiente a la décima fecha del torneo de Primera, jugado en el estadio Tomás A. Ducó. Los goles de Huracán fueron anotados por Ramón Abila (Pt. 36m. y 42m.), Matías Fritzler (Pt. 11m.) y Mariano González (St. 36m.), mientras que para los sanjuaninos marcaron el guardavallas Luis Ardente (Pt. 2m., de penal), Jorge Luna (PT 28m.) y Javier Toledo (ST 46m.). Con esta victoria, Huracán se acercó a la cima de la Zona 2 y tiene 20 unidades, con un partido más jugado, quedando a dos del líder Lanús (22). Mientras que el conjunto cuyano prosigue con 16 puntos. Por la próxima fecha (undécima) Huracán visitará a Newell’s Old Boys, mientras que San Martín recibirá a Estudiantes de La Plata.
Defensa y Justicia volvió a la victoria luego de tres derrotas consecutivas Defensa y Justicia cortó una racha de tres derrotas consecutivas al vencer ayer a Temperley por 2-1, de local, en un partido por la décima fecha de la Zona 2 del torneo de fútbol de Primera División. Los goles del equipo que conduce Ariel Holan los convirtieron Christian Chimino, en contra (9m. ST) y Damián Martínez (17m. ST), la figura de la cancha, respectivamente; mientras que para el conjunto de Iván Delfino marcó Abel Peralta (12m. ST). Defensa, con el triunfo, llegó a 16 puntos, seis menos que el líder Lanús (hoy visitará a Banfield); en tanto que Temperley, con la derrota (la tercera seguida), se quedó con nueve unidades.
domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy
14/18
POR LA MAÑANA: cielo algo nublado. Probabilidad de heladas aisladas. Viento leve de dirección variable prevaleciendo del sector norte. POR LA TARDE: cielo algo o parcialmente nublado. Viento leve a moderado del noroeste.
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
Esquel
-2/15
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Rawson
3/17 Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
5/16
Ayer
5
14
Hoy
5
16
Puerto Argentino
3/10
Pronóstico extendido
Río Gallegos
lunes
10
19
martes
11
23
miércoles
12
24
Base Marambio
Teléfonos Utiles
-7/-2
Hospital Regional
107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
3/13 Islas Malvinas
Ushuaia
6/10
Polo Sur
Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Maneje su estado anímico y evite discutir inútilmente. La serenidad se logra a partir de la comprensión. Llega a usted una propuesta de solución en el plano afectivo. Se reconecta espiritualmente. Tener en cuenta: a veces necesitamos llegar al límite para lograr cambiar. Tauro
21.04 al 20.05 Cambia una situación en el plano afectivo. Renueva su ánimo y toma una decisión acertada. No magnifique un problema que surge en el área laboral, deberán sentarse a conversar. Tener en cuenta: evitar sufrir por todo.
Géminis
22.05 al 22.06 Posibilidad de comenzar una actividad paralela a la suya habitual. Hoy trate de organizar una reunión con amigos que hace tiempo que no ve. Su inquietud acerca de un familiar lo llevará a tomar una decisión. Tener en cuenta: ayudar es algo que debemos hacer.
Sol Sale Se pone
7 Nueva
Cáncer 23.06 al 22.07 Culmina una etapa de replanteos en el plano afectivo. Todo apuntaría a una solución rápida y sin problemas. Su búsqueda estaría apuntando a lograr cierta paz interior. Tener en cuenta: en realidad saber que debemos partir desde la paz para poder sobrellevar la vida.
Libra 23.09 al 22.10 Su espacio emocional no tiene lugar para nuevas posibilidades de sufrimiento. No se involucre afectivamente con quien no debe. Una sorpresa en el plano laboral le levanta el ánimo. Tener en cuenta: los problemas vienen solos el punto es no buscarlos.
Capricornio 22.12 al 20.01 Jornada en la que vendrán situaciones poco claras. Trate de serenarse y ver la salida para poder solucionar rápido. No se anticipe a dar una respuesta si no está seguro en el plano afectivo. Tener en cuenta: primero sentir.
23.07 al 22.08 Recibe un llamado que lo alegraría mucho. Sentirá que puede luchar por lo que desea en el plano afectivo. Su bondad se verá reflejada en un gesto de grandeza. Su entorno familiar lo reconoce.
Escorpio 23.10 al 22.11 Simpatizará con alguien que llega a su vida. Los puntos de acuerdo serán muchos. Una sensación de ganas de liberarse de cosas que le pesan lo ayudará a reSolverlas. Tener en cuenta: todo tiene su momento de maduración.
Acuario 21.01 al 19.02 Su actitud negativa frente a propuesta laboral podría generarle un atraso en sus objetivos. Debemos aprender que no todo se da cuando queremos y que la búsqueda debe ser constante. Tener en cuenta: saber que una cosa trae a la otra.
Virgo 23.08 al 22.09 No se permita sufrir por cosas del pasado, hay cuestiones afectivas que vuelven a su mente. La presencia de los dolores es algo que debemos aprender a manejar. Tener en cuenta: saber dar punto final a las cosas que sabemos que han terminado.
Sagitario 23.11 al 21.12 Se encuentra con alguien de quien no tiene un buen recuerdo. Trate de limar asperezas y aceptar las equivocaciones de los demás. El trabajo le trae inquietud, trate hoy de descansar su mente. Tener en cuenta: considerar la posibilidad de que las cosas no siempre son como queremos.
Piscis 20.02 al 20.03 Se generan cambios en su entorno que son positivos. Se verá beneficiado en cierto punto. Hay ciertos papeles que usted debería tratar de poner en orden. Revise y póngase al día con los trámites. Tener en cuenta: no apabullarnos con las cosas.
Leo
08:00 19:01
14 Creciente
Sale Se pone
22 Llena
Transporte aéreo
11:41 21:39
30 Menguante
Hora
Altura
00:51
0,61
06:46
6,23
13:16
0,46
19:14
6,32
Farmacias de Turno
Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.
Dólar
Juegos
Mareas
Luna
Centro/Loma
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
Nacional Nocturna
1. 7147
1. 3894
1.
1861
1.
2657
1. 6205
1.
1790
1.
1220
1. 2353
2. 0717
2. 9948
2.
8026
2.
4610
2.
8102
2.
9410
2.
9270
2. 6714
3. 9138
3. 3001
3.
2066
3.
2923
3.
8970
3.
6136
3.
7207
3. 4660
4. 2555
4. 0796
4.
9181
4.
4629
4.
7895
4.
7326
4.
0352
4. 4629
5. 6995
5. 9492
5.
5981
5.
1079
5.
3574
5.
4297
5.
9894
5. 3068
6. 6253
6. 6465
6.
7704
6.
3094
6.
8472
6.
7875
6.
4281
6. 6293
7. 6311
7. 1082
7.
9831
7.
6250
7.
6052
7.
1706
7.
7365
7. 1608
8. 4129
8. 9990
8.
0032
8.
7688
8.
2401
8.
8534
8.
7857
8. 3423
9. 5460
9. 5604
9.
3632
9.
1527
9.
5068
9.
2120
9.
7336
9. 8967
Zona I
Colonos Galeses 2183
Norte
Alejandro Maíz 625
10. 5367
10. 7382
10.
0915
10.
2252
10.
8624
10.
7765
10.
6032 10. 6905
Rada Tilly
Fragata Sarmiento 909
11. 6957
11. 3495
11.
3551
11.
5634
11.
6460
11.
2030
11.
1376 11. 5869
12. 4132
12. 5131
12.
3454
12.
8108
12.
7419
12.
3194
12.
6058 12. 9222
13. 5051
13. 0657
13.
2260
13.
5597
13.
0581
13.
6141
13.
3700 13. 1894
14. 4857
14. 8496
14.
5412
14.
7837
14.
0557
14.
5816
14.
5359 14. 7870
15. 7783
15. 8468
15.
6693
15.
9864
15.
6760
15.
2109
15.
5032 15. 6370
16. 0739
16. 9403
16.
8289
16.
5092
16.
0743
16.
0035
16.
4513 16. 7259
17. 2299
17. 6016
17.
5162
17.
1203
17.
3776
17.
1376
17.
8048 17. 4533
18. 8957
18. 6416
18.
8989
18.
3879
18.
3128
18.
1421
18.
3217 18. 0007
19. 7810
19.
2417
19.
3692
19.
9627
19.
8354
19.
5852 19. 3221
20. 0421
20.
2422
20.
0947
20.
5587
20.
4004
20.
8272 20. 7043
Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
Euro
Real
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
19. 7084
14.28
14:83
16.50
17.53
3.73
4.38
20. 8419
Contratapa domingo 10 de abril de 2016
UNO DE LOS DETENIDOS ES ORIUNDO DE BARILOCHE Y TENIA TRES PEDIDOS DE CAPTURA DE LA POLICIA DE RIO NEGRO
Detuvieron a cuatro sospechosos por un violento robo en Epuyén Una banda fue detenida ayer en Epuyén luego de protagonizar un violento asalto en una vivienda de esa localidad cordillerana. Se logró recuperar todos los elementos sustraídos. Además, se secuestró un kilo de marihuana y medio kilo de cocaína, entre armas y municiones.
E
l 30 de marzo cuatro personas encapuchadas ingresaron a un domicilio particular, ubicado en el callejón Las Bandurrías, en la localidad de Epuyén cuando los integrantes de la familia se encontraban durmiendo. Los ladrones aprovecharon que la dueña de casa se encontraba sola con su hijo de cuatro años – ya que su marido había salido de compras- y violentaron la puerta. Tiraron al suelo a la mujer, para luego atarle las manos y pies con alambre. La damnificada fue golpeada y apuntada con un arma de fuego mientras le colocaban ■ Las detenciones fueron logradas en un trabajo conjunto entre las policías provinciales de Chubut y Río Negro.
trapos en la boca tratando de asfixiarla para exigirle dinero. La situación se volvió más angustiante cuando los delincuentes amenazaban a la mujer con llevarse a su hijo y que matarían a su marido cuando este volviera a su domicilio. Los golpes y amenazas lograron que los malvivientes se llevaran un botín de 7.000 dólares, 16.000 pesos, un anillo de compromiso de oro blanco, varias monedas de plata y oro de colección – con un valor de 500 dólares cada ejemplar-, y dos cámaras de fotográficas (una marca “Fuji” semi profesional). Además, sustrajeron dos barras de un gramo de plata, 20 monedas en un tubo plástico blanco; 12 barras de oro de un gramo, barras de una onza de plata, 4 monedas de cobre de Suiza, y 2 monedas de oro de 2,5 gramos. Los damnificados se dirigieron a la Comisaría de Epuyén para radicar la denuncia. El caso pasó así a manos de la Brigada de Investigaciones de la Comarca Andina. Los testimonios recabados por los policías permitieron identificar a Daniel Fabio Bonefoy (24) ya que en días anteriores se lo vio merodeando en terrenos cercanos al domicilio asaltado. Las tareas realizadas por las Brigadas de Investigaciones de Chubut y Río Negro permitieron identificar también a José Segundo “Cochengo” Ibáñez (50), Patricio Adrian “Pato” Asenjo Tobar, a Luciano Fabián Díaz y al mencionado Daniel Bonefoy quien tenía tres pedidos de captura en su ciudad de origen, Bariloche. Una vez identificada la banda, las autoridades realizaron ayer dos allanamientos paralelos en domicilios de Bariloche y Epuyén. Se secuestró un Peugeot 206 de color azul, la totalidad de los elementos sustraídos en el asalto, un kilo de marihuana y medio kilo de cocaína, además de armas y municiones.
domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico • 1
www.elpatagonico.com
1 | PROPIEDADES
2 | PROPIEDADES
Compra/ Venta
Alquileres
Clasificados
6 | ANIMALES Mascotas
RUBRO: VENTAS (COMUN)
FIDUCIA VENDE casa Bº Saavedra. Excelente ubicación. Sup 120 m² Aprox. Terreno de 450 m². La propiedad se encuentra alquilada actualmente. Consultas: cel. 154-037898; 154-148017 fiduciapropiedades@gmail.com. FIDUCIA ALQUILA/ VENDE casa Bº Güemes. Amplio jardín, parrilla, baulera, entrada para autos, 3 dorm. Excelente estado. El barrio cuenta con seguridad privada. Consultas: Cel 154-037898; 154148017; fiduciapropiedades@ gmail.com.
ª
INMOBILIARIA GROSHAUS casa: Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 500, lote de 280 m²; 190 m² cubiertos aprox., 2 plantas; PB: 1 dormitorio, baño, living, coc- com, lavadero, 2 garajes; PA: escritorio, baño con ante baño y 3 dorm. Muy buen estado Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS casa Pellegrini al 900, pasaje Larrea. Ideal para oficinas o consultorio, 120 m² cubiertos, 2 plantas 4 dorm., liv-com, 3 baños, cocina Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar
3 | TERRENOS Compra/ Venta
7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos
INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340
SE VENDE FONDO DE COMERCIO Multirrubro, video club, excelente oportunidad, buena ubicación. Llamar al Cel. 0297-4282728 / 02975012272.
DUEÑO VENDE Casa Bº Pueyrredón. Tel. 4550348; Cel. 0249154691144.
4 | CAMPO Chacra/ Hacienda
8 | VARIOS De todo
INMOBILIARIA GIANSERRA Centro- farmacia!!! Fondo de comercio, con mobiliario. Oportunidad. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937 INMOBILIARIA GIANSERRA casa en la Loma, estar comedor, cocina comedor, 3 dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937 INMOBILIARIA GIANSERRA Bº INDUSTRIAL. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50m. de ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937 INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO - Depto.- semipiso. Tres dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera.- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GROSHAUS casa Loma Viamonte al 1000, casa de los 80, lote de 250 m; Sup. cubierta 260 m², 2 plantas, PB: living, escritorio, hall de entrada, comedor, cocina, toalet, lavadero, despensa, garaje-quincho; PA 3 dor., baño con antebaño. Mitre 937. Tel/ f a x . 4 4 7 - 2 3 2 0 / 2 3 4 0 . w w w. groshaus.com.ar.
5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta
9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquilado- Excelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937. LENCINAS MARTILLERO vende casas construcción seco. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 HS. sábado 10 A 13 hs. Tel. 4472874. INMOBILIARIA GROSHAUS casa Bº Roca sobre Avda. Polonia, ubicación estratégica, lote de 12.8 x27.5 compuesta por casa de material de unos 150 m² cubiertos. 3 dor., estar, cocina, quincho, garaje, patio con entrada para vehículos. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
2 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226. TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.
DUEÑO VENDE O PERMUTA Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351153282656.
VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-15467005. Sr Fuentes.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226. TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226. VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.
CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.
VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.
CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. RUBRO: ALQUILER (COMUN)
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Chacabuco al 600, a estrenar, Torre 2, 2 dorm., living, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: Rawson al 600, edificio Ledesma, 30 m², 1 dorm, cocinaestar y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Chacabuco al 600, a estrenar 1 dorm, estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionados. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar
IARIA. 5 m² en PROPIETARIO ALQUILA casa y baño. muy grande, especial para Of.1. Tel. oficinas o aulas. A refaccionar. errasur- Primer piso por escalera. Bº om.ar Loma. Cel. (0297)6241515.
US Dúrador, a INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: mitorios, Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con atio con placares, cocina, living-comedor, baño re 937. y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447. www. 2320/2340. www.groshaus.com.ar
dón Roy. s@ .ar
E a da 2 ina, auto, 33 o hs.
domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
INMOBILIARIA GROSHAUS Rivadavia y Francia, edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, cocina- comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS 25 de Mayo al 900, edificio Torraca semipiso de 2 dorm., 2 baños, amplio living- comedor, cocina muy luminoso, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. 9 de Julio al 600, edificio CEC, 2 dorm., cocina, estar, baño. Vista panorámica, piso 11. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. ento en groshaus.com.ar Olivia. 51247. oy.com. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Loma- edificio Madison monoambiente con cocinita y baño. Hermosa vista al mar. n barrio Consultas Alem 912. Cel. (0297) obiliaria 154-003071; 156-210553 247.
INMOBILIARIA GIANSERRA P. Pa- $15.000. Centro. Depto. 1° piso. dorms, Living comedor, cocina, con lavamplio te- dero, toilette, 3 dormitorios con 4/9494; placares y baño completo. Terraza. adinmo- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553
A . Coa. Com. ALQUILO IMPORTANTE CASA /9494; en Km 3; living, comedor, adinmococina, 4 dorm., 3 baños, lavadero, quincho, patio parquizado, entrada para 2 vehículos. Cel. 154-237863. N)
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de Julio: Dpto. 2 habitaciones, S Depto: baño, cocina-comedor. Con entrada ar, Torre de vehículo. Servicios incluidos. baño Mi- Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1. Tel. 0/2340. 4066760; 154-746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
S H A U S TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Centro: Dpto. interno calle Italia, 2 cocina- dormitorios, baño, cocina-comedor. Tel/fax. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1.Tel. oshaus. 406-6760; 154-746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
S Depto. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquirenar 1 la casa Km 3, 3 dormitorios, baño, o, vista living, cocina-comedor, lavadero. s, 2 aire Garaje y patio. Moreno Nro. 920 . Tel/fax. 1º Piso Of. 1.Tel. 406-6760; 154oshaus. 746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento sobre calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living amplio, baño, toilette y balcón. Alquiler más expensas Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CASA RADA TILLY Alquilo particular 2 dormitorios, garaje, patio $16.000. Cel. 154398314. FIDUCIA ALQUILA Semi-piso de categoría. Muy luminoso. 95 m². Tres ambientes grandes. Excelente vista. Amplia baulera. Consultas: cel. 154-037898; 154-148017 fiduciapropiedades@gmail.com. FIDUCIA ALQUILA departamento con cochera, 3 ambientes amplios, 2 baños, 96 m². Sobre Av. Rivadavia. Consultas: cel. 154-037898; 154-148017 fiduciapropiedades@ gmail.com. FIDUCIA ALQUILA departamento céntrico, 2 ambientes. A estrenar. Excelente terminación. 45 m². Vista al mar. Consultas: cel. 154037898; 154-148017 fiduciapropiedades@gmail.com. FIDUCIA ALQUILA PH Bº Palazzo, 3 ambientes sobre avenida. Muy buena ubicación. Consultas: cel. 154-037898; 154-148017 fiduciapropiedades@gmail.com. FIDUCIA ALQUILA amplio departamento céntrico calle Francia. 2 dormitorios, amueblados. Consultas: cel. 154-037898; 154-148017 fiduciapropiedades@gmail.com.
FIDUCIA ALQUILA departamento 2 dorm., amueblado en Las Torres. Incluye expensas. Ideal estudiantes. Consultas: cel. 154-037898; 154-148017 fiduciapropiedades@ gmail.com.
RAMIREZ-CENTER alquila $8.000.Depto en edificio calle 9 de julio; 2 dormitorios, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
FIDUCIA ALQUIL A departamento tres ambientes, Bº Roca. Muy luminoso. 2do piso por escalera. Balcón a la calle. Consultas: cel. 154-037898; 154-148017 fiduciapropiedades@gmail.com.
RAMIREZ-CENTER alquila 9.000. Departamento Torraca VII; 2 dormitorios con placares, cocina, living-comedor. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa dos plantas confortable 3 dorm. c/ garaje sobre avda. Alsina loma centro Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar RAMIREZ CENTER alquila monoambiente en edificio Los Alamos microcentro. Excelente vista. Saavedra 412 esquina Maipú www. ramirezcenter.blogspot.com.ar RAMIREZ-CENTER alquila casa Bº Roca calle Gallina; 1 dormitorio cocina-living-comedor, entrada de auto con parrilla.Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter. blogspot.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA $14.000- CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com, con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con ante baño. Doble entrada. Baulera. Con expensas incluidas- Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZ-CENTER alquila Bº Roca casa: 1 dormitorio con placard, estudio, cocina con parrilla integrada a living-comedor, baño, entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar RAMIREZ-CENTER alquila $12.000 dúplex en Bº Roca: 3 dormitorios con placares, living, cocina-comedor, 2 baños, lavadero, patio y entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar RAMIREZ-CENTER alquila $14.000 dúplex céntrico; P.A: 3 dormitorios amplios con placares, (1 con amplio vestidor) baño. P.B: cocina-comedor, living, playroom, baño y lavadero. Con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú www.ramirezcenter.blogspot.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, Rivadavia Francia, dos dormitorios, cocina-comedor, living comedor, baño con antebaño, cochera. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Alamos I, calle Dorrego, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Dorrego, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Liv-com, baño, 2 dorm., cocin. lavadero. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo Depto. Living- cocinacomedor, 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca alquilo casa en muy buena ubicación, liv-com, toilette, coc-com, lavadero, 3 dorm., baño, garaje, patio parquizado. $17.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo Depto 1º cocina comedor, baño, 2 dorm.. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
4 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
LOCAL MICROCENTRO Alquilo particular Rivadavia y 25 de Mayo, otro calle Rivadavia . Cel.154398314.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5, alquilo casa liv-com, cocina, baño, 2 dorm., baño. $8.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
RAMIREZ CENTER. $9.000. Depto. Torraca VII (microcentro): 2 dor. con placares, cocina, living-comedor, hermosa vista. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Torraca V. Depto. semi amueblado. Un dormitorio, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
R AMIREZ CENTER . $5.000. Oficinas en calle San Martin (microcentro) con privado. En 1º piso a la calle vista a plaza Roca. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $14.000. Centro, Italia entre Rawson y Dorrego. Local con privado, archivo, baño y kitchenette. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. R AMIREZ CENTER . $7.500. Departamento Bº Pueyrredón: 1 dormitorio mas estudio y entrada de auto. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com. R AMIREZ CENTER . $8.000. Departamento microcentro: 2 dormitorios, excelente vista. Sin mes de depósito. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter. blogspot.com.
DUEÑO ALQUILA LOCAL Comercial en excelente ubicación. Tel. (0297) 154087827.
CIUDAD INMOBILIARIA. Depto calle Mitre, 2 dor., dependencia de servicios, 2 baños, cocina, comedor, living. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Depto. céntrico: excelente ubicación, 2 dor., baño, dependencia de servicio, baño, lavadero, liv-com, coc-com. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Bo. Roca Colonos Vascos casi Polonia, 2 dor., cocina, living, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local 100m2 sobre calle San Martín. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro Vekar 4, a estrenar. Depto 1 dormitorio, estar cocina, baño con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000 Centro, Vekar 4, a estrenar, monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.000. Cerro Solo. Depto. Planta baja: 2 dor., estar comedor, cocina, baño con entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
VENDO Dpto. 1 ambiente barrio Almagro. Tratar al Cel. 0297-154618808. (No msj)
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: excelente casa muy amplia, 3 dormitorios, cocina comedor, parrilla, living comedor, patio, sobre a. Rivadavia al 2.600. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: amplio local esq. Sto. Cabral y y Malvinas, funcionando con todos los servicios, ideal para concesionaria. CONSULTE Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: 2 dptos. Bº Pueyrredon 40 mts, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874. LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Salones Km5 32m2 Laprida s/ calle ppal. 60 m². Cel 154-119299.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivenda Bº San Martin, cocina, comedor, , living y baño. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Casa 3 dorm., ambientes amplios y patio $12.000 c/servicios. Cel 154-119299
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro . CONSULTE. . Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874. CIUDAD INMOBILIARIA. Departamento calle Dorrego: 1 dormitorio, cocina-comedor, baño y balcón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 monoambiente a estrenar $8.000 con servicios. Cel 154-119299
FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquilo piso c/excelente vista. Palier Privado, recepción, living-com., toilettes, 3 dorm. (1 en suite) baño ppal., cocina com., lavadero, hab. de serv. con baño, quincho comedor y garaje. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $14.000.Cel 154-119299 INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154-119299 INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299 INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 monoambiente para estudiante $6.500 con servicios. Cel 154-119299 TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living y patio $9.000 más serv. Cel 154-119299. TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500- KM. 5- DEpto. 1° piso por escalera, estar cocina muy cómodo, dormitorio, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071. INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553. ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.
domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–.
NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.
TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.
ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.
INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834
INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa ideal para oficinas, 4 privados, recepción, cocina, 2 baños. Zona Loma Centro. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar. TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar
ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
RUBRO: TERRENOS (COMUN) CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio liv-com, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INVERSIONISTA dueño vende terreno con espectacular vista. 600 m², 15 x40. Cel. 154185134. No Mje.
FIDUCIA VENDE terreno Coop Ruca Aitue Km 4 494 m² en esquina. Excelente vista. Servicios subterráneos. Consultas: cel. 154-037898; 154-148017 fiduciapropiedades@ gmail.com.
EL HOYO - CHUBUT Dueña vende de 5 a 10 has., fracción tierra apta para todo emprendimiento. Servicios al lado. Cel. (0294) 154302618.
INMOBILIARIA GIANSERRA Bº Industrial. Base de 1.580 m², con galpón y oficina a 50 m de Ruta 3!!! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400 mts en esquina, ideal para construcion o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 A 17 HS. Sabados 10 A 13 HS.-Tel. 4472874 LENCINAS MARTILLERO vende próximamente lotes en Bella Vista Sur. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874. FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote zona hipódromo y Avda. Urtubey 320 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. FAVRE INMOBILIARIA necesita en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
6 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, vendo lote 600 m² en Solares del Marques. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226.
EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.
INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.
VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.
VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar RUBRO: AUTOMOTORES
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com
NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.
ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.
NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470
NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324
NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. RUBRO: PERSONAL
SE OFRECE COCINERA, moza o ayudante de cocina con experiencia. Cel. (0297) 4333962. SE OFRECE como enfermera auxiliar para cuidado de personas mayores a domicilio, clínica u hospital. Cel. (0297) 4333962. SE OFRECE como chofer para camión con carnet y psico-físico. Cel. (0297) 4333962. SE OFRECE como ayudante de cañista con experiencia. Cel. (0297) 4333962.
S vendeNO SE QUEDE SIN LUZ! Auto0Km Tel.matización de moto generadores dra y Evadomiciliarios/ industriales. Provisión e instalación del tablero eléctrico. Cel. 154049219.
Vende . 0297-SE OFRECE SRA. para servicio a Perón.doméstic o por l a m añana o tarde, en Rada Tilly. Tratar al 154-011070.
Vende . 0297-SE OFRECE ENFERMERA para a Perón.colocar inyecciones, control de tensión arterial, curaciones. Cuidado de personas de noche. Cel.154031704. -Vende negra. 0297-SE OFRECE SRA. para empleada a y Evadoméstica por hora. Cel. 3834512066.
10 lera
domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE PLOMERO, gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua, cloacas. Desobstrucciones en Gral. Cel. 297.4003767
SE OFRECE SRA. Mercedes para S vendelimpieza de mañana o tarde a partir ro 0km/de las 16 hs, con referencias. Cel. 1999. S.2974622888. a Olivia. SE OFRECE todo en soldaduras, agua, gas, electricidad, refacciones. Cel. 155081507.
N horro Sin SE OFRECE SRA. para limpieza, enos para cuidado de niño, acompañante 280 de Sra. mayor con referencias. C.V. Cel. 0297-4356686.
-Vende 4 2005, 0297a y Eva
Vende yota 4 x a, 2013 mática, V 4 x 2, azul. Tel. dra y Eva
SE OFRECE SRA. para el cuidado de abuelas. Cel. 02974426390.
SE OFRECE ayudante albañil, electricista, mantenimiento. Cel. 155-291082
SE OFRECE SRA. para limpieza por hora. Urgente. Cel. 2974204830. SE OFRECE Trabajo de albañilería, pintura y machimbrado. Cel. 154270206-155154023. SE OFRECE Trabajo de construcción en seco, electricidad y mantenimiento. Pisos flotantes y limpieza de tanque. Cel. 297332841. SE OFRECE JOVEN c/ experiencia para trabajar. Necesito trabajo. Cel. 2974328411. SE OFRECE JOVEN para tareas generales, limpieza de patios, bateas, etc. Medio oficial armador. Cel. 154-433142, Maxi. SE OFRECE SEÑOR para trabajos de pintura en general. Cel. 2974113453, fijo 447-0455. SE OFRECE para limpieza y cuidado de abuelo por la noche. A partir de las 14 horas para limpieza. Sábado por la mañana. Cel. (0297)155405752.
PLANOS MUNICIPALES Relevamientos Proyectos M. M de obras. Facilidades. Cel. (0297)15-5927618.
VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.
SEÑORA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885
SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154-213242. SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya. SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 02974804026. CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324. SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.
CHARLA INFORMATIVA sobre electrónica, microcontroladores con arduino y robótica para grandes y chicos. El martes 12 de abril, a las 20:15 hs en el Centro de Capacitaciones Sovier. El Patagónico 1262.
BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.
HELADERA EXHIBIDORA con vidrio curvo partido. Vendo. $10.000. Cel. (0297)155-417640.
AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- Industria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.
HELADERA CARNICERA 3 puertas. $10.000. Vendo. Cel. (0297)155417640.
ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 448-3942/4208.
TRINCHADORA COMPACTA sin uso. Vendo. Cel. (0297)155417640.
VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154-163565.
HEL ADERA MOSTRADOR motor maso. $5.000. Vendo. Cel. (0297)155-417640. RUBRO: EDICTOS
SE OFRECE SRA. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320.
BATIDORA BRODI Planetaria. $5.000. Vendo. Cel. (0297)155417640. EDICTO Nº 73/16 El Juzgado Letrado de 1ª instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso a cargo del Dr. Eduardo Oscar Rolinho- JUEZ Secretaría Nº4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica Avalos, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Antonio Osberto MORALES para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “MORALES, Antonio Osberto S/ sucesión ab- intestato” (Expte. 00520/2016). Publíquense edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia de Chubut y en el diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 30 de marzo de 2016.Luciana Llanos. Profesional Letrada.
VENDO PITBULL BLUE. Entrega 10 de abril. Cel. (0297)155-930692. SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033. SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275. SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO
ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.
SE VENDE Pileta Petrolera en el estado en que se encuentra. Consultas y agenda de visitas a: pablomonat@jpmservicios. com
VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617
VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.
moza o xperien.
SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704.
VENDO VITRINA mostrador $4.500. Caramelera vitrina $8.000. Heladera mostrador nueva (muy poco uso, excelente estado) $30.000. Tel. 154-717279.
ermera ersonas ínica u 3962.
SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.
Fúnebres
er para o-físico.
RUBRO: VARIOS (COMUN)
e de ca(0297)
LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900
EDCICTO Nº 60/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con sede en Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º Piso a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier Juez, Secretaría Nº1 a cargo del Dr. José Luis Campoy, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Enrique Valoy DIAZ para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados “DIAZ, Enrique Valoy S/ Sucesión” Expte. Nº 567/2016. Publíquense Edictos por tres (3) días en el Boletín Oficial y Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, 31 de marzo de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
IRMA SOLIS INOSTROZA VDA. DE MALDONADO (Q.E.P.D.). Falleció el 9 de abril de 2016 a los 85 años. Sus hijos Diman, Tule e Irma; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Guía de Profesionales
8 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016
ABOGADOS
ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU
Dr. Marco Rojas Castro
M.P. C 295 CPACR
MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809
M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR
Dr. Alberto J. LUCIANI
M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.
ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ
M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar
Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR
J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR
Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR
Claudia A. RODRIGUES
M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107
Abogado Carlos CORONADO
M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.
ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado
M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.
ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE
Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.
Ana Gabriela MARTINEZ
CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas
Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.
ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA
MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA
MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.
Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.
Dr. Manuel FLORES
MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia.
Dr. Mario LLANES
ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar
Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES
Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877
ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana
escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.
ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC
Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.
ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado
Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.
ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE
Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo
Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes perió-dicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar
Implantes - Prótesis - Cirugía.
Dr. Lisandro BORAN
Ortodoncia - Odontología gral.
Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.
Dra. Silvia C. MANTECON
MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.
CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.
Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.
Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.
Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO
Odontólogos. MP 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.
Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
PSICOLOGOS María Eugenia GUINLE MP 0997. Atenderá el 15 de abril en el Hotel Comodoro. Atención a adolescentes y adultos. Orientación a instituciones. Orientación a padres, etc. Solicitar turno al (011) 1544148917.
Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767. Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.
PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696. Consultorios Alta Brown Nº 594. Tel. 447-2752 / 154-118328.
VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.
Viajes&turismo Nº 613 - domingo 10 de abril de 2016
Epuyén:
una localidad para disfrutar de la paz A 710 kilómetros de Comodoro Rivadavia, en pleno corazón de la Comarca Andina del Paralelo 42°, se encuentra un rincón ideal para el descanso en medio de la naturaleza. La hospitalidad de su gente y sus hermosos paisajes ofrecen la mejor estadía.
2 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016 • Viajes & Turismo HISTORICAMENTE SE NUTRIO DE DIVERSAS INFLUENCIAS EXTRANJERAS QUE MEZCLO Y ADAPTO HASTA LLEVAR A LA FORMACION DE UNA CULTURA PROPIA MUY ESPECIAL
Okinawa: entre bases militares, playas paradisíacas y un gran legado cultural La principal base de operaciones de los Estados Unidos en Asia-Pacífico vive actualmente un boom turístico gracias a la belleza de sus playas, y sus nueve lugares declarados por la UNESCO como Patrimonio de la Humanidad.
O
kinawa es la isla más grande de un pequeño archipiélago que pertenece a Japón y que está situado cerca de Taiwán. Desde hace muchos años, fue un destino clásico entre los japoneses que deseaban disfrutar de una escapada a la playa. Y hoy en día está ganando en popularidad internacional. Normalmente si se piensa en playas paradisíacas se viene a la cabeza el Caribe, Zanzíbar, Maldivas, Tailandia o Bali. Pero es importante saber que en Japón hay a centenares de ellas y no tienen nada que envidiar a las anteriores. El tipo de arena de las playas japonesas es blanca como la cal y fina como la harina, y los arrecifes de coral que aseguran el buen buceo y submarinismo. Tomando un ferri, el turista puede escapar a islotes menores como Gahi o Agenashiku. Estas playas, alejadas de la ínsula principal, son un verdadero paraíso para los amantes de costas aisladas, lejos de cualquier tipo de ruido. Pero lo más interesante de Okinawa son sus peculiaridades, y sin dudas su rasgo más característico está dado en que este paraíso natural sirve como centro de operaciones del ejército de Estados Unidos en la región de Asia-Pacífico. Por lo que es fácil toparse con gigantescas bases militares fuertemente armadas a las que está prohibido el acceso cuando se aleja de las principales rutas turísticas. Y aunque la gran mayoría de los japoneses acepta con agrado esta presencia militar, no deja de ser un tema controvertido. Hasta el año 1609 era el reino de Ryukyu, un reino independiente, pero súbdito del imperio Chino y que fue conquistado por las tropas japonesas del clan Satsuma debido a su situación geográfica, muy estratégica para el control del Pacífico. Por esta misma razón, Estados Unidos tiene allí una de sus mayores bases en la zona y, tras la II Guerra Mundial, administró esta isla hasta finales de 1972. En consecuencia, el idioma, el folclore, la gastronomía y la arquitectura son diferentes al resto del archipiélago. El turismo cultural también es uno de sus grandes rasgos, ya que Oki-
Su clima subtropical, la geografía y el ambiente reinante la distinguen radicalmente del resto de Japón.
El Castillo Shuri, centro administrativo y residencia de los reyes Ryukyu durante siglos, fue destruido varias veces en guerras e incendios, por lo que el actual edificio es una reconstrucción de 1992.
nawa consta con 9 lugares considerados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO: Ruinas del Castillo Nakijin, Ruinas del Castillo Zakimi, Ruinas del Castillo Katsuren, Ruinas del Castillo Nakagusuku, Ruinas del Castillo Shuri, Tamaudoun, Sonohian Utaki Ishimon, Jardín Shikina y Sefa Utaki. Los mismos fueron registrados por la UNESCO en el año 2000 como “Los Sitios de Gusuku y Bienes Culturales relacionados con el Reino de Ryukyu” y son evidencia que hace 450 años aproximadamente existió un reinado que se centró en el Castillo de Shuri. En estos sitios se puede percibir la sabiduría del pueblo así como los antecedentes históricos del reino de Ryukyu por las ruinas del castillo y los estilos de construcción, cultura que aunque recibiendo la influencia de Japón y otros países asiáticos, se desarrolló independientemente como una nación insular.
La mayoría de la gente viaja a Okinawa por el sol y las playas pero hay algunas atracciones culturales de interés aunque algo limitadas ya que debido a la invasión japonesa y la batalla de Okinawa en la segunda guerra mundial queda poco rastro del antiguo reino de Ryukyu.
Viajes & Turismo • domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
VOLVIERON LAS VISITAS GUIADAS CON PREVIA INSCRIPCION EN LA PAGINA WEB
Centro Cultural Néstro Kirchner seguirá con entrada gratis “La idea es que la gente recorra, conozca, valore y se apropie de este maravilloso lugar que busca ser un espacio de encuentro para todos los argentinos, que seguirá siendo gratuito”, aseguró el nuevo director Gustavo Mozzi.
Miles de personas pasan por el Centro Cultural Kirchner y es habitual que se agoten todas las localidades para visitas guiadas en poco tiempo.
S
e reanudaron las visitas guiadas en el Centro Cultural Kirchner (CCK), y su nuevo director, Gustavo Mozzi, sostuvo que “el espacio va a seguir sosteniendo la tradición de la gratuidad. Lo importante, junto con la gratuidad, es trabajar mucho con el sector cultural, generando nuevos espacios, nuevos públicos, favoreciendo la divulgación de contenidos que tienen dificultad de inserción en los circuitos comerciales y apuestan al riesgo creativo”. “La idea es que la gente recorra, conozca, valore y se apropie de este maravilloso lugar que busca ser un espacio de encuentro para todos los argentinos, que seguirá siendo gratuito”, explicó a Télam. Las visitas guiadas se realizan los viernes, sábados, y domingos de 14 a 17 horas con previa reserva en: http://visitasguiadas. cck.gob.ar/turnos . Mientras se continúan los trabajos de finalización y habilitación definitiva de la obra edilicia y para evitar inconvenientes y garantizar la seguridad de los asistentes, las visitas se realizarán en forma grupal con cupos limitados. Mozzi, también músico, compositor, ex director artístico del Festival de Tango de Buenos Aires, dijo que el CCK “es un lugar maravilloso que, como todos sabemos, fue pensado como un espacio cultural para todos. Además es un edificio histórico que fue alguna vez el Correo Central”. “Mientras estamos en este proceso de reinauguración -señalópodemos ver a la gente recorrer el área noble. Este gran edificio tiene dos espacios -Noble e Industrial-; en el área Industrial es donde habitualmente se descargaban las cartas y ahora está construida esa magnífica sala que es La Ballena Azul, así como la Sala Sinfónica, La Sala Argentina”. El nuevo director explicó que se está trabajando mucho en “la cuestión acústica; podemos ver que la gente recorre, valora, la idea es que sea un espacio de encuentro y que se pueda ver por todos los sistemas de medios, ya
sean los clásicos así como los modernos, para generar un reflejo audiovisual de todos los contenidos culturales”. “Es un espacio que nos pertenece a todos: apuesta a la diversidad cultural, al encuentro, para que toda la gente pueda hacer un recorrido muy especial, en el sentido de que no es un centro convencional, justamente convoca a una experiencia única de la artes visuales, la música, la literatura, entre otras artes”, recalcó. Además, en medio de las recorridas al ex Correo Central, el funcionario apuntó: “todas estas cosas van a estar estrechamente vinculadas con los contenidos de la Televisión Pública, Canal Encuentro, Paka Paka; la intención es poder generar un espacio donde los contenidos tengan una gran posición nacional e internacional”. El Centro Cultural se encuentra en Sarmiento 151 en la ciudad de Buenos Aires a poca distancia de Casa Rosada.
El espectacular edificio es un espacio para artes plásticas, espectáculos musicales y exposiciones, que fue inaugurado el 21 de mayo de 2015 y está ubicado en el edificio que fuera anteriormente sede del Correo Central de Buenos Aires.
4 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016 • Viajes & Turismo ALEJADA DE LAS GRANDES URBES, EL TURISMO RURAL ES UNO DE SUS FUERTES. COMPLEMENTAN LA OFERTA, ACTIVIDADES COMO EL TREKKING, CABALGATAS, KAYAK Y NAVEGACION
Tranquilidad y naturaleza en Epuyén La pequeña aldea cordillerana ofrece vacaciones rodeadas de paisajes únicos. En la zona cordillerana de la provincia de Chubut, descansa esta localidad cuyos habitantes se caracterizan por su hospitalidad y respeto por la naturaleza. Sin lugar a dudas un sitio ideal para el descanso.
A
710 kilómetros de Comodoro Rivadavia, en pleno corazón de la Comarca Andina del Paralelo 42° se ubica la pequeña aldea cordillerana. Epuyén –“dos que van” en lengua mapuche, por dos ríos que se unen y llegan hasta el Océano Pacífico por el Lago Puelo- , es un valle albergado en un paisaje de ensueño, al pie del cerro Pirque, donde viven unos 2.000 habitantes, por lo que invita a un descanso único de silencio y belleza natural. Esta particular comarca se encuentra sobre la ruta 40 dentro de la Provincia de Chubut. Es una localidad andina en donde la tranquilidad es protagonista. Sus habitantes reafirman su respeto y cuidado del medio ambiente, la vida, la cultura, el arte y el turismo sustentable. Por eso no resulta extraño que este pequeño paraíso parece perdido en el tiempo, habitado por descendientes de mapuches que viven en contacto con la naturaleza. Allí se encuentra gente muy hospitalaria, que invita a disfrutar del arte aborigen y esta cultura tan especial. Fue fundada en 1908 por colonos chilenos. La historia, mitos, costumbres, tradiciones y leyendas hacen de su gente y la tierra un lugar soñado para el descanso, la recreación y la meditación. La zona ha sido polo de atracción de personas bohemias de todas las latitudes, como los hippies de la década del 60, amantes de la naturaleza y la vida al aire libre, que obtienen su subsistencia cultivando sus propios alimentos y confeccionando artesanías que luego venden en lugares públicos destinados a tal fin. Es sede de la Encuentro Provincial de Artesanos que se suele celebrar en febrero y que congrega a gran cantidad de productores de la zona. Allí se pueden adquirir artículos regionales (dulces, chocolates, envasados de frutas, hongos), tejidos mapuches, soguería, herrería artística y otras artesanías típicas. En todos sus aspectos, costumbres y eventos, es una comunidad con fuerte relación al trabajo con la tierra. La principal actividad del lugar es la agrícola, por lo que el turismo rural es uno de sus principales fuertes. Sus coloridas chacras, con cultivos de fruta fina (frutillas, frambuesas, guindas, cerezas, cassis y grosellas), valen la pena ser visitadas. Hay también criaderos de ovejas, cabras y vacas, junto a un molino harinero -único en la región- y una asociación de apicultores.
La Condorera es un lugar único donde el visitante puede disfrutar del avistamiento de estas majestuosas legendarias aves.
Espectaculares paisajes y la tranquilidad complementan una estadía pensada para el disfrute y el descanso.
Viajes & Turismo • domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
n
Para los amantes del trekking el Parque Municipal Puerto Bonito cuenta con numerosos circuitos. El Lago Epuyén es ideal para actividades lacustres como Kayak y vela.
Su pequeño casco urbano se encuentra en un área relativamente dispersa, pero cuenta con un pintoresco centro al que se accede desde una plazoleta. Sus calles están pavimentadas, hay plazas, edificios públicos y una zona comercial. Sin lugar a dudas su principal punto turístico es el lago Epuyén, al que se llega bajando siete kilómetros por una ruta asfaltada. Esta cuenca hidrográfica es el lugar ideal para la pesca y las actividades náuticas sin motor, ya que está expresamente prohibido por ordenanza. El espejo lacustre está rodeado por los altos picos de los cerros Pirque, Pilche y Coihue, con las laderas de sus montañas cubiertas por cipreses, coihues, lengas, notros, radales y maitenes. Este fascinante espejo de aguas con forma de herradura, cuenta con particulares características que lo distinguen de otros lagos patagónicos. Entre ellas, se destaca su elevada transparencia dada por su baja cantidad de minerales y sedimentación orgánica. Además la ausencia de glaciares en su cuenca hace que sus aguas sean una de las más cálidas de la región patagónica y calmas. El lago se emplaza el Parque Municipal Puerto Bonito, que se creó en el año 2002 para la conservación y protección del ecosistema y la adecuada recepción de los turistas que visiten el lugar. El parque cuenta con hermosos circuitos como: Rinconada Mapuche, laguna Las Mercedes, El Coihue, laguna del Plesiosaurio
y río Epuyén, que constituyen algunas de las propuestas más atractivas. Desde allí se puede acceder al sendero de las playas de arenas blancas, el circuito de Piedra Pintada (una gran piedra con una complicada pintura rupestre), El Chalet (ruinas de la casona de un colono alemán) y bahía Las Percas, todos señalizados. En el mismo parque funciona el complejo “Antú Cuyén” (sol-luna), con exposición permanente y talleres dedicados a diversas prácticas artesanales y culturales. Otra excursión recomendada es hasta “La Condorera”, ubicada sobre el cerro Epuyén, un lugar único donde el visitante podrá disfrutar del avistamiento de estas majestuosas aves. La comarca cuenta además con diferentes atractivos turísticos, una de ellas es el antiguo Molino harinera, que aun se encuentra en funcionamiento, permitiendo conocer la manera en que se produce la harina de trigo que se utiliza en la zona. Esta predilección que tienen los lugareños por la elaboración desde cero de sus propios alimentos hace que la oferta gastronómica sea variada, pudiendo encontrar desayunos o meriendas locales donde se ofrecen panes caseros, con manteca y dulces artesanales, las clásicas torta fritas, tortas caseras, tartas de frutas finas, waffles, entre otros. Además no escapa a la tendencia marcada desde hace unos años, y también cuenta con pequeños productores de cerveza artesanal, de muy buena calidad.
6 • elPatagónico • domingo 10 de abril de 2016 • Viajes & Turismo FORMAN PARTE DE SU PATRIMONIO LOS LIBROS DE REGISTRO DE LA LLEGADA DE LOS INMIGRANTES AL PAIS, QUE SUELEN SER MATERIAL DE CONSULTA PARA AQUELLOS QUE QUIEREN AHONDAR EN SUS ORIGENES
El Museo de la Inmigración es paso obligado para los amantes de la historia argentina El edificio del viejo Hotel de Inmigrantes se encuentra en el corazón del puerto de la Ciudad de Buenos Aires, en un predio de la Avenida Antártida Argentina al 1200 y lindero al Apostadero Naval donde está amarrada la Fragata Libertad.
A
semejanza con el Museo de la Inmigración de Ellis Island, en la ciudad de Nueva York, el de Buenos Aires va en camino de convertirse en uno de los lugares preferidos de turistas locales y extranjeros, además de los porteños, que quieren conocer sobre un período trascendental en la historia del país. El edificio es hoy sede de la Dirección Nacional de Migraciones y del Museo de la Universidad Nacional de Tres de Febrero (Muntref), entidad que expone allí, en el tercer piso, dos muestras interconectadas: una dedicada a los aspectos generales de la inmigración y otra específica sobre las corrientes migratorias provenientes de Italia y España. Allí es muy común que visitantes recorran sus instalaciones luego de recabar información sobre la llegada al país de sus ancestros, un servicio gratuito brindado en la planta baja del edificio por el Muntref, con datos aportados por el Centro de Estudios Migratorios Latinoamericano (Cemla). La primera exposición, denominada “Para Todos los Hombres del Mundo”, dedica su ámbito no sólo a la inmigración histórica, sino también a la actual, a través de numerosas pantallas se pueden ver y oír los testimonio de quienes arribaron en época reciente para ofrecer sus trabajos y talentos al país. La exposición contigua, “Italianos y españoles en Argentina” se adentra en la descripción de esas dos corrientes migratorias mayoritarias a través de una escenificación sinuosa y exquisita realizada en madera. Una deslumbrante maqueta de casi tres metros de largo del vapor SS Tubantia (momentáneamente en reparación) que supo cubrir el trayecto entre Holanda y Sudamérica, deja boquiabiertos a los visitantes. La misma simboliza las decenas de navíos que transportaron el sueño y la esperanza de millones de europeos a esta tierra. Hay además en exposición obras
El museo ocupa un pabellón del antiguo Hotel de Inmigrantes, que prestó servicios entre los años 1911 y 1953.
El objetivo es revalorizar la importancia histórica, cultural, social y económica de la inmigración en la Argentina.
de artistas visuales plasmadas sobre equipajes, además de paneles fotográficos que describen partidas y llegadas, una decena
de literas y varios utensillos que usaban los huéspedes. Más adelante, infinidad de muestras de lo que fueran pasapor-
tes, fichas de ingreso, planillas y otros documentos que describen la vida de muchos de los hombres y mujeres que contribuyeron a
poblar nuestro suelo, completan el recorrido. Además cuenta con un ala se dedica a Enrique Mosconi, el ingeniero hijo de inmigrantes que fuera pionero de la industria del petróleo en el país a través de la dirección de la empresa estatal YPF. La segunda muestra, una sucesión de fotografías, infografías, y elementos audiovisuales, se ocupa, a través de una cuidada y elaborada escenificación. También hay un sector que proyecta películas de archivo sobre lienzos que simulan ser sábanas tendidas en un conventillo y las velas de un sintético barco. Ejemplares de diversos periódicos editados por las colectividades, como es el caso de La Leggione Agrícola, en Mendoza, y Foglio Italiano, publicado en Rosario y un pequeño microcine, finalizan el recorrido. Las muestras, imperdibles para quienes están de paso por Buenos Aires o la habitan, pueden visitarse de martes a domingo, de 12 a 20 horas, además, se realizan visitas guiadas, a las 17 de martes a viernes y dos los sábados y domingos, a las 14 y a las 16.
Viajes & Turismo • domingo 10 de abril de 2016 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE TRATA DE EDIFICIOS LLENOS DE HISTORIA QUE FUNCIONABAN COMO CENTROS PARA SOCIALIZAR Y COMPARTIR LA CEREMONIA DEL TE
Un recorrido por las capillas galesas de Trevelin y Esquel Visitar las capillas galesas implica conocer una parte importante de la historia de la Patagonia, ya que se remonta a aquellos años donde los inmigrantes cultivaban su fe, a través de su vida espiritual y social. Hoy las capillas galesas forman parte del patrimonio cultural de la provincia del Chubut y merecen ser visitadas.
L
a cultura galesa es uno de los sellos identitarios de Esquel y Trevelin, y hoy en día quedan edificios históricos que narran aquellos años en donde los colonos se instalaron, permitiendo reconocer cómo era la vida de estos grupos de inmigrantes en la Patagonia. Edificadas entre fines del Siglo XIX y comienzos del XX, reflejan hoy el patrimonio vivo de un pueblo que llegó a la Argentina buscando paz, trabajo y libertad. En su momento, la importancia de las capillas galesas radicó no solo como templo espiritual y de fe, sino también como centros de reuniones de los pobladores para reencontrarse y mantener sus costumbres y tradiciones. En este marco, luego de las largas semanas de trabajo en las chacras y en los molinos harineros, el punto de encuentro eran las capillas, que reunían a las familias para compartir la ceremonia del té galés, charlas, ensayos del coro, además practicar la fe. En el centro de la ciudad de Esquel, se encuentra la Capilla Seion. La construcción data del año 1905, y fue asentada en piedra y barro con paredes de ladri-
La Capilla Seion cumplió el año pasado 100 años de historia.
llo cocido y techo de chapa. Fue terminada en el año 1915. Cuenta con un Vestry, el espacio
que se destinaba a las reuniones dominicales, a la ceremonia del té, y a la escuelita dominical. Ac-
La Capilla Bethel es un sencillo edificio rectangular de ladrillos, con una rica historia en su haber.
tualmente allí funciona la Escuela de Galés de la Cordillera. En su interior, los bancos tienen una
ubicación central con pasillos de circulación a los costados y en el frente se encuentra el sillón para el predicador, una pequeña biblioteca y un armonio a pedal. Previo al inicio de la construcción de la Capilla Seion, hasta 1904, el culto y las reuniones sociales se hacían en la chacra Las Margaritas de la familia Freeman, a unos kilómetros de Esquel. En el año 1995 la capilla fue incluida en el Registro Provincial de sitios, edificios y objetos de valor patrimonial, cultural y natural de la provincia del Chubut. Hoy en día cuenta con visitas guiadas a cargo de una guía especializada. Por su parte, la Capilla Bethel en Trevelin, es la más antigua de la cordillera chubutense. Fue la primera en ser construida por los colonos galeses, y testigo del desarrollo e historia de la comunidad en la región. La primera construcción es del año 1897 y fue hecha en madera y paja. Para 1910 los vecinos de la colonia construyeron el actual edificio en frente de la antigua capilla, completamente de ladrillos y techo a dos aguas. Manteniendo un criterio paisajista, la construcción se emplazó en un terreno alto. Según indican los inmigrantes que la construyeron pertenecían a diversas denominaciones de la fe cristiana, pero decidieron unirse en una sola iglesia en esas soledades patagónicas. La tipología arquitectónica se caracteriza por presentar una única nave central con un estrado y un púlpito destinado para el pastor, detrás de la cual está el Vestry. Las visitas guiadas se organizan desde la oficina de Turismo de Trevelin.
Viajes&turismo
Camino de Sabores por Bruno Cursaro
UNA VICTORIA PARA LOS ECOLOGISTAS
“SeaWorld” anunció no hará más espectáculos con orcas La empresa de parques acuáticos aseguró en un comunicado que toma la decisión de suspender sus espectáculos con orcas se debe a que la “sociedad está cambiando”.
Tarteletas de jamón y espinaca (Dos comensales)
Ingredientes: 12 laminas de masa hojaldrada, cuadrada. 3 cucharadas de manteca. 3 cucharadas de harina. 1 taza de leche a temperatura ambiente. Sal y nuez moscada a gusto. 200 gr. de jamón cocido en cubos. 2 tazas de espinaca fresca picada. 1/2 taza de queso parmesano rallado. Preparación: Comenzaremos con la salsa bechamel colocando una sartén a fuego medio a la cual agregaremos la manteca hasta que derrita, luego la harina y comenzaremos a remover dejando que se cocine por unos minutos, por último agregaremos la leche, si se
quiere nos podemos ayuda con un batidor de mano, batiremos hasta formar una salsa homogénea. Una vez rompa hervor, cocinaremos por tres minutos mas y retiraremos del fuego. Pondremos otra sartén a fuego medio en la que saltearemos las espinacas y los cubos de jamón. Salpimentaremos bien y retiraremos del fuego una vez las espinacas estén tiernas. Incorporaremos dos cucharadas de la salsa bechamel al relleno y procederemos a rellenar cada una de las láminas, colocando una cucharada en el centro y queso rallado. Cerraremos plegando las puntas al centro. Hornearemos a temperatura moderada hasta que se vean las bases doradas, luego llevaremos al grill y gratinaremos el queso, retiraremos del horno y serviremos.
Los parques temáticos se caracterizaron por brindar espectáculos con animales marinos entrenados para realizar diferentes acrobacias.
“S
eaWorld”, anunció que pone fin a sus espectáculos con orcas después de años de polémica, para ofrecer experiencias más “naturales” con esos cetáceos. Aunque informó que no liberará a los que ya tiene porque, a su juicio, ya no pueden adaptarse a la vida salvaje. Tras conocer la noticia, la organiza-
Ecologistas reclaman desde hace tiempo que los espectáculos con animales sean prohibidos y que los mismos sean liberados.
ción de protección de los animales PETA pidió que “SeaWorld” abrir sus “tanques al océano para permitir que las orcas que ahora tiene cautivas puedan tener una vida fuera de sus prisiones”. “SeaWorld ha dado un paso adelante, pero deben dar más. PETA (“People for the Ethical Treatment of Animals”, en castellano personas por el trato ético a los animales) pide a la gente de todo el mundo que mantenga una campaña firme en defensa de todos los animales”, indicaron. Por la negativa de la empresa, las orcas permanecerán en las instalaciones de los tres parques que “SeaWorld” tiene en Estados Unidos, en las ciudades de Orlando, San Antonio y San Diego, y las nuevas atracciones serán de un tipo más “natural”, y no se centrarán en el espectáculo sino en la “educación, investigación de ciencia marina y rescate de estos animales marinos”.
La compañía indicó que selló una alianza con la organización de defensa de los animales Humane Society que servirá para educar a los visitantes sobre el bienestar y conservación de la “vida salvaje y los lugares donde viven”. El nuevo proyecto se estrenará en el parque de San Diego en 2017, para posteriormente llevarse a San Antonio y Orlando en 2019. La empresa, que vio cómo los números de visitantes a los parques descendían después del estreno del documental “Blackfish”, dedicado a la orca Tilikum, a la que se relaciona con la muerte de tres personas, presumió de haber contribuido a que 400 millones de personas conocieran de cerca a esta especie. Tilikum mató en 2010 a una de sus entrenadoras, muerte que se suma a otras dos en las que el animal estuvo relacionado antes de llegar al parque de “SeaWorld Orlando” hace 23 años.