edicion130820102016.pdf

Page 1

CMAN

JUE ∙ 20 ∙ OCT

Año XLIX Número: 15.688 Valor: $15 Interior: $15 Jueves 20 Octubre 2016

EL MAS GRAVE DE TODOS ES UN JOVEN QUE A LAS 19:30 RECIBIO UN TIRO EN LA CABEZA EN EL LIMITE DE LOS BARRIOS MOURE Y QUIROGA

Miércoles violento: cuatro heridos de bala en tres ataques El primero de ellos, que estaría vinculado a otro ocurrido el domingo en el mismo sector, se produjo a las 3:50 en La Pinta y Las Margaritas. Encapuchados irrumpieron en una casa e hirieron en las piernas a dos jóvenes cuando dormían. A las 5:40, en el Abásolo, hirieron en una rodilla a un hombre con antecedentes penales. Páginas 14 y 40 ALREDEDOR DE 900 PERSONAS CONVOCO EN COMODORO RIVADAVIA LA JORNADA NACIONAL DE PROTESTA

Las mujeres volvieron a marchar para pedir una ley que las proteja

Página 13

INFORMACION GENERAL

Pide que le den cariño al perro que la mordió

Milagros, la pequeña atacada el domingo, se recupera en su casa.

Página 11

INFORMACION GENERAL

Más demanda que cupos en ciertas escuelas Padres de otros radios escolares buscan bancos en las del centro.

Página 10

INFORMACION GENERAL

SEROS: Prior denuncia casos en Comodoro

Tras las irregularidades que involucran a dos médicos de Madryn.

Página 38

DEPORTES

En esta ciudad cerca de 900 mujeres, acompañadas por numerosos hombres, marcharon por las calles céntricas en reclamo de la sanción de una ley de emergencia por la violencia de género. Otro pedido fue que se garantice el aborto legal y la implementación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Páginas 6-7 ADEMAS Página 35

DEPORTES

Festejo con goleada

Newbery venció 3-0 a Huracán en el clásico del fútbol comodorense . Está segundo en el torneo Final a dos puntos de Ameghino que le ganó 1-0 a la CAI.

CMAN

Página 9

Página 2

Página 5

Trabajo en negro

PJ: fecha sin consenso

Expropiaciones

INFORMACION GENERAL

INDEC: uno de cada cinco trabajadores en Comodoro está empleado en negro.

POLITICA

El juez Sastre convocó para mañana a ambas listas para determinar el día de las internas.

POLITICA

El Concejo trata hoy un marco legal para expropiar bienes ante necesidad pública.

El duelo del sur quedó en manos de Gimnasia Venció 81-72 a Hispano. Lleva tres triunfos al hilo. Ahora viene Boca


2 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016

Política

Suplementos LUNES LUNES

Equipo

EL ENCUENTRO PARA CONSENSUAR LA FECHA PARA LOS COMICIOS PARTIDARIOS PROVINCIALES SE IBA A REALIZAR HOY, PERO FUE POSTERGADO POR LOS ALLANAMIENTOS DE TRATA DE PERSONAS QUE SE REALIZARON AYER EN MADRYN

Es una publicación de IGD S.A. Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

El juez Sastre convocó a la junta electoral del PJ y a los apoderados de las dos listas internas

mensual

JUEVES

El juez federal recibirá mañana a las 10, en su despacho, a los integrantes de la junta electoral del Partido Justicialista de Chubut y a los apoderados de ambas listas. En el encuentro, el magistrado, buscará conciliar a las partes respecto a la nueva fecha de la elección, que el organismo partidario fijó para el 13 de noviembre.

semanal

VIERNES

Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar

quincenal

Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera

Archivo / elPatagónico

Presidente Carolina Núñez

SABADOS

Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

semanal

Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

semanal

DOMINGOS

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas, Angela Rasgido

mensual

LetraRoja

E

l juez federal de Rawson, Hugo Sastre, postergó para mañana el encuentro que iba a encabezar hoy a las 10, con los integrantes de la junta electoral y los apoderados de las dos listas del Partido Justicialista, que el 13 de noviembre competirán por la renovación de los cargos de la conducción partidaria. A partir de la necesidad de atender las diligencias que surgieron de los allanamientos realizados ayer en Puerto Madryn, en torno a eventuales nuevos casos de trata de personas, el magistrado debió reprogramar el encuentro que había agendado y organizado para hoy a las 10. Sastre resolvió convocar a las partes, la junta electoral y los apoderados de las dos listas (la Celeste y Blanca y la Azul) a una audiencia de conciliación en la que espera acercar posiciones, a partir del nuevo planteo efectuado por la Celeste y Blanca, liderada por el

intendente de Trelew Adrián Maderna, que objetó el nuevo cronograma dispuesto por la junta para el 13 de noviembre. Hay que recordar que la junta electoral definió esa fecha en reemplazo de la original del 2 de octubre a partir, precisamente, del pedido judicial de Sastre que, respondiendo al planteo inicial de la Celeste y Blanca, ordenó al organismo que preside el diputado provincial José Grazzini readecuar el cronograma para poder revisar avales y reordenar las listas presentadas de acuerdo a la ley de cupo femenino. En este marco, la lista Azul que orienta el intendente comodorense Carlos Linares aceptó lo dispuesto por la junta, aunque apeló ante la Cámara Nacional por la rehabilitación de la lista Celeste y Blanca, que al no haber reunido los avales suficientes había sido dada de baja por el organismo partidario. Desde la junta electoral, que también integran el vice inten-

■ Hugo Sastre, juez federal de Rawson con competencia en asuntos electorales.

dente Juan Pablo Luque y el ex diputado provincial Gustavo Reyes, todavía no se hicieron declaraciones al respecto, pero por lógica se cree que en la audiencia de mañana se pedirá el respeto al cronograma definido el 7 de octubre. De esa forma, en esta judicializada interna, ahora la disputa es casi caprichosa ya que los celestes y blancos pretenden que en lugar del 13 de noviembre se vote como máximo el día 6, por lo que solo hay una semana de diferencia entre ambas listas.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR CRITICO NUEVAMENTE AL SECTOR PRIVADO DE SALUD, CUESTIONO A CONDE Y A LOS INTERESES MINEROS

Los municipios de la cordillera recibieron 160 millones de pesos del endeudamiento

E

n Esquel, el gobernador Mario Das Neves transfirió ayer más de 160 millones de pesos para cinco municipios y una comuna rural de la cordillera, a través de los convenios particulares que derivan del acuerdo que el Gobierno provincial firmó con todas las municipalidades y comunas rurales por la distribución del 15 por ciento de los más de 645 millones de dólares que fueron obtenidos en la colocación internacional del BOCADE, considerado el bono mejor logrado por una provincia. En el acto, desarrollado en un colmado gimnasio del Casino de Suboficiales de la Policía, recibieron fondos para ejecutar obras públicas en sus ejidos, la comuna rural de Cerro Centinela y los municipios de Paso de Indios, Corcovado, Tecka, Trevelin y Esquel. Los fondos fueron distribuidos de acuerdo al porcentaje establecido por ley. De esta manera, y para la realización de obra pública, Esquel recibió $86 millones, Trevelin más de 27, Tecka y Corcovado 14.1 millones, Paso de Indios 12.5, y Cerro Centinela unos 4.5 millones.

Prensa Chubut

Das Neves firmó ayer en Esquel la transferencia de 160 millones de pesos a ese municipio y a los de Paso de Indios, Corcovado, Tecka y Trevelin, y la comuna rural de Cerro Centinela. Esta fue la tercera entrega de fondos que corresponden al endeudamiento provincial por 645 millones de dólares, ya que previamente había hecho lo propio por $760 millones para tres municipios de la zona sur, incluido Comodoro Rivadavia, y otros cinco de la zona del valle. Esos fondos deben ser destinados en todos los casos a la realización de obras públicas.

PROVINCIA ORDENADA Y RESPETADA

En este marco, Das Neves también encabezó la entrega de otros aportes y equipamiento a entidades deportivas, juntas vecinales y entidades intermedias. Al cierre del acto, el gobernador agradeció a los intendentes “que acompañan la gestión provincial desde el inicio” y dijo que su gobierno “paso a paso va resolviendo conflictos”, al tiempo que volvió a ser crítico con quienes se aprovechan del Estado en el ámbito de la salud. “Hoy en Comodoro Rivadavia el 70% de los que tienen obra social asisten al sistema de

■ El gobernador Mario Das Neves transfirió ayer más de 160 millones de pesos a los municipios cordilleranos.

salud público porque nos los atienden como corresponde. Vamos a sentarlos para que se termine con esto”, afirmó. El primer mandatario también recomendó a los ciudadanos tener mucho cuidado con algunos comunicadores “bancados por otros intereses, bancados por los intereses mineros que la juegan de periodistas independientes pero que reciben

un dinero para tirar pálidas contra el Estado. Esa persona se llama Ricardo Bustos”, señaló, en referencia a un conductor radial de Esquel. También fue crítico con el diputado provincial por Cambiemos, Eduardo Conde, “que dice que no estoy en condiciones de gobernar”. “Yo le diría que primero rinda cuentas. Acá la corporación de

los medios de comunicación no han dicho nada de la condena del año 2010 después de haberla castigado a su mujer durante muchos años. Que la gente sepa que tiene sentado en una banca a un diputado que es un golpeador y que debería ser sacado de la misma”, señaló. Al cierre el gobernador pidió además que “la justicia tam-

bién trabaje para la gente, que no se haga la distraída y que no venga un juez federal de afuera y atente contra el trabajo”. En esta línea dijo que “no puede ser que un juez permita que se violen los derechos, acá nadie va a cortar una ruta. Si ese juez no cumple haremos la presentación en el Consejo de la Magistratura”, advirtió.

CON LA PRESENCIA DEL SECRETARIO DE ASUNTOS POLITICOS E INSTITUCIONALES DEL MINISTERIO DEL INTERIOR, ADRIAN PEREZ.

Das Neves preside la jornada provincial sobre Reformas políticas y electorales El gobernador Mario Das Neves, encabezará hoy, en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, la apertura oficial de la “1ª Jornada Provincial sobre Reformas Políticas y/o Electorales”. El encuentro se desarrollará en el marco del proyecto en el que está trabajando el Poder Ejecutivo provincial para presentar ante la Legislatura con la finalidad de implementar una reforma electoral en Chubut. Hoy a las 9.45, en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno, en Rawson, el gobernador Mario Das Neves encabezará la apertura de la “1ª Jornada

Provincial sobre Reformas Políticas y/o Electorales”. Contará con la presencia del secretario de Asuntos Políticos e Institucionales del Ministerio del Interior de la Nación, Adrián Pérez; el diputado provincial de Chubut Somos Todos, Adrián López, y el fiscal de Estado, Diego Martínez Zapata, quienes se encuentran trabajando en el proyecto de ley para impulsar la reforma electoral en la provincia. También formarán parte del encuentro representantes de diversas provincias y especialistas en la temática, entre ellos el director de Reforma Política y Cons-

titucional del Ministerio de Gobierno de la Provincia de Santa Fe, Oscar Blando; la jueza Electoral y presidenta del Tribunal Electoral Provincial de Córdoba, Marta Vidal; la secretaria del Tribunal Electoral de Salta, Teresa Ovejero, y el profesor de Derecho Constitucional y de Sistemas Electorales de la Universidad Nacional de Tucumán, Rodolfo Burgos. Durante el acto de apertura harán uso de la palabra Adrián López; Diego Martínez Zapata y Adrián Pérez, y para dejar formalmente inaugurada la jornada brindará un discurso el gobernador Das Neves.

ACTIVIDADES

Desde las 10 se efectuarán distintas disertaciones sobre la reforma política y/o electoral nacional a cargo de Pérez; también sobre sobre la reforma política y electoral en Santa Fe, Córdoba y Salta. Además se expondrá sobre los regímenes de los partidos políticos, órgano electoral e instrumento de votación. El cierre de la importante jornada, estipulado para las 12.45, estará a cargo del vicegobernador, Mariano Arcioni, quien dará un discurso con un balance de los temas tratados durante la propuesta.


4 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016 LA OBRA TIENE UN COSTO CERCANO A LOS $30 MILLONES Y ES NECESARIO PARA GARANTIZAR EL ABASTECIMIENTO DE COMODORO Y OTRAS TRES CIUDADES

La Legislatura tratará hoy el pedido al Ejecutivo para que pague la obra de traslado de la toma del acueducto La Legislatura de Chubut aprobará hoy un proyecto de declaración, presentado por la diputada provincial del Frente para la Victoria, Viviana Navarro, por el que se le pide al Ejecutivo provincial que afronte el costo de la obra de traslado de la toma de agua del lago Musters, que ingresa al acueducto. El proyecto de obra de la Sociedad Cooperativa Popular Limitada indica que la reubicación de la toma, en casi 2 kilómetros, costaría entre 25 y 30 millones de pesos. Archivo / elPatagónico

L

a Legislatura aprobará hoy un proyecto de declaración por el que se le pide al Ejecutivo provincial que se haga cargo del costo del traslado de la toma central del acueducto Lago Musters, ubicada actualmente en un terreno complicado, que es necesario para asegurar la potabilidad del agua que llega a Sarmiento, Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia. La iniciativa fue presentada por la diputada provincial del Frente para la Victoria, Viviana Navarro, quien remarcó en los fundamentos la necesidad de que el Ejecutivo provincial “atienda rápidamente la urgente necesidad de los vecinos comodorenses de contar con agua potable y que disponga los medios para que se concrete la obra de la nueva toma de agua del acueducto Lago Musters-Comodoro Rivadavia”. La diputada recordó que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia viene manifestado el riesgo de no poder captar agua del lago Musters al corto plazo, habida cuenta que la toma del acueducto “viejo” está prácti-

LA SALUD Y BIENESTAR

■ Viviana Navarro (FpV) es la autora de la iniciativa.

Se aprueba la ampliación del presupuesto provincial por más de $5.000 millones La Legislatura de Chubut aprobará hoy la ampliación del presupuesto provincial por una cifra superior a los 5.000 millones de pesos, dinero necesario para el pago de los sueldos de la administración pública hasta fin de año. Con este refuerzo presupuestario también se atenderán las obligaciones con proveedores, pero no se podrá reabrir la paritaria, ni garantizar el eventual otorgamiento de un eventual bono de fin de año.

camente a la vista. “Esta situación pone en riesgo la provisión de agua, y trae aparejada, además, la dificultad adicional de su potabilización debido a la cercanía con el fondo del lago, dado el arrastre de sedimentos y algas”, señaló.

Los tres bloques de la Legislatura acompañarán hoy en el recinto el pedido de ampliación del Poder Ejecutivo, que aseguró que sin estos fondos no podría pagar los sueldos, ni cubrir las obligaciones con proveedores. El refuerzo presupuestario recibió el acompañamiento de los bloques el lunes, cuando luego de la reunión con el ministro de Economía, Pablo Oca, las bancadas adelantaron que, pese a las diferencias políticas

con la gestión, convalidarán la solicitud en función de la necesidad de atender el pago de sueldos. En ese encuentro con los diputados, Oca dejó en claro que la ampliación no incluye fondos para una reapertura paritaria, como están reclamando todos los gremios del Estado, ni garantiza el otorgamiento de un eventual bono de fin de año, que tampoco está descartado y que se presume, se definirá recién el mes

próximo o previo a las fiestas de fin de año. La ampliación está justificada en los propios números provinciales, que el ministro mostró y explicó a los diputados, y por los que queda claro que el déficit de todo el año pasó de los 1.200 a los 1.800 millones de pesos, ya que el segundo semestre no fue tan positivo como inicialmente se había proyectado desde el Gobierno nacional de Mauricio Macri.

La legisladora expresó su preocupación por el impacto que esto tiene para la salud y el bienestar de la población de las localidades de Comodoro Rivadavia, Sarmiento, Rada Tilly y Caleta Olivia, y dijo: “la cooperativa desarrolló un proyecto para construir una toma alternativa para el acueducto, ubicada a unos 1.800 metros al noroeste del actual emplazamiento, previendo la instalación de un espigón, colocación de bombas electro sumergibles, conducción mediante cañerías y línea de provisión eléctrica”. Indica que el Comité de Cuenca del Río Senguer, que el 26 de setiembre se reunió en Comodoro Rivadavia, declaró este problema como el más urgente en el corto plazo y en consecuencia efectuó una moción para la realización de la obra de contingencia propuesta por la cooperativa. “Es necesario que el gobierno atienda lo más rápido posible la urgente necesidad que tiene la población del agua potable autorizando y disponiendo los medios para que se concrete el proyecto de obra de la nueva toma de agua del acueducto Lago MustersComodoro Rivadavia”, plantea la ex concejal comodorense. La moción en la reunión del Comité fue aprobada por los miembros acreditados en el Comité y cuenta con un proyecto confeccionado por la Sociedad Cooperativa Popular Limitada de Comodoro Rivadavia. “La obra tendría un costo aproximado de pesos 25.886.120 y un plazo de ejecución estimado en 120 días”, dimensionó Navarro.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL CONCEJAL SAMPAOLI IMPULSA EL PROYECTO QUE TOMARA ESTADO PARLAMENTARIO EN LA SESION DE HOY

Buscan acordar un marco legal para ejecutar expropiaciones en Comodoro

M

aximiliano Sampaoli (FpV) impulsa el proyecto que tomará estado parlamentario en la sesión de hoy, probablemente con la firma de todo el cuerpo de concejales, que es lo que se buscaba ayer. Según señaló el edil, la facultad de expropiar bienes por parte de la comuna está prevista en la Carta Orgánica Municipal (artículo 18), aunque nunca se sancionó la ordenanza que determine mecanismos. Así, el proyecto a presentar busca iniciar la discusión parlamentaria para generar ese marco, partiendo de la base de una adhesión simple a la ley provincial 1 N° 45, que establece criterios de base en territorio chubutense. La Carta Orgánica dispone: “el municipio puede expropiar bienes previa declaración de utilidad pública hecha por ordenanza sancionada con el voto de los dos tercios del total de los miembros del Concejo Deliberante e indemnización,

Prensa Concejo

La necesidad de expropiar bienes inmuebles se asocia fundamentalmente a la declaración de utilidad pública de determinados espacios vinculados a planificaciones viales, como será en su momento el Camino de Circunvalación. Esta ciudad no tiene un marco legal para hacerlo, con lo que la iniciativa tomará estado parlamentario en la sesión de esta tarde en el Concejo Deliberante. Se trata de un proyecto de base para empezar a discutir el tema. También se tratará hoy la ampliación presupuestaria requerida por el Ejecutivo municipal.

pectos, la conformación de un tribunal de tasación. Como se mencionó, el proyecto será presentado hoy, desde donde se derivará a comisiones para dar el debate y trabajo parlamentario vinculado.

MODIFICACION PRESUPUESTARIA

■ La reunión que la comisión de salud del Concejo mantuvo ayer con la responsable del Centro Luis Braille.

con arreglo a las leyes que rigen la materia”. La necesidad de declaración de utilidad pública mencionada, se vincula generalmente a proyección de obras viales como sucederá en su momento con el

Camino de Circunvalación del tránsito pesado, o incluso con la rotonda del camino Roque González, en el corto plazo y de injerencia netamente municipal. El hecho de que no exista una regulación específica trae

complicaciones sobre todo al momento de la compensación que debe hacer la comuna al propietario del terreno, con lo que entre otros puntos que contendrá la ordenanza a formular se prevé, entre otros as-

Mientras al cierre de esta edición no se conocían temas centrales de sanción para la última sesión ordinaria de octubre más allá de los despachos de rutina, los concejales tratarán hoy una modificación presupuestaria que implica ingresos y compensaciones por más de 100 millones de pesos, para dar correlato en las partidas al acuerdo salarial para el segundo semestre del año, y que abarca a personal municipal, de entes descentralizados, Concejo Deliberante y Tribunal de Cuentas. El mayor volumen monetario proviene del ingreso de los fondos excedentes de la ejecución anterior, del orden de los $80 millones, mientras que también hay fondos que cambian de destino a raíz de la reducción del pago a la empresa Urbana, vinculado a la planta de tratamiento de residuos sólidos urbanos, entre otras compensaciones.

TAMBIEN APUNTAN A CAJEROS AUTOMATICOS SONOROS EN TODOS LOS BANCOS Y GUIAS EN LOS SUPERMERCADOS

Esta ciudad tendrá señalización y semáforos para ciegos y amblíopes El bloque “Cambiemos” que integran José Gaspar, Pablo Martínez y Cristina Cejas presentó un proyecto marco que será tratado hoy en sesión del Concejo Deliberante, contexto en el que la comisión de salud y de promoción e integración social (N° 3) que encabeza Nicolás Caridi, recibió ayer a la titular del Centro de Rehabilitación para Ciegos y Amblíopes, “Luis Braile”, Viviana Ingram. La visita de Ingram no solo fue útil para cerrar detalles del proyecto, sino para profundizar sobre las necesidades presupuestarias del Centro, en función de una nueva reunión con la ministro provincial de Familia, Leticia Huichaqueo, que se celebrará la semana próxima en el Concejo. Los ediles consultaron puntualmente sobre la disponibilidad de fondos del Centro Luis Braille para el desarrollo de políticas y acciones en función de la dependencia presupuestaria de esa cartera provincial, a la que ya se le había planteado la necesidad de optimizar los recursos destinados para esta ciudad en materia de programas de contención social, entre otros.

En lo que hace al proyecto de ordenanza que se tratará hoy, el mismo reglamentará la instalación de semáforos sonoros en el ejido, además de la incorporación de señalización Braille en ellos, referenciando las esquinas en que están ubicados, facilitando referencias para la población ciega. La misma información vinculada a ubicación específica deberá incorporarse a edificios públicos, como la Municipalidad, museos, Concejo Deliberante, entre otros espacios como las paradas de colectivo. Otra disposición será la que determine que las entidades bancarias dispongan de al menos un cajero automático sonoro y con teclado Braille, y que los supermercados implementen la figura del guía para facilitar el recorrido de compras de la población objetiva no solo en lo que hace a la disposición en góndolas sino también en la lectura de precios. “El objetivo es mejorar el desplazamiento, la movilidad, y dar soluciones para las personas que padecen ceguera, para que se puedan trasladar con mayor comodidad y seguridad en la ciudad. Ir eliminado cada vez más las barreras”, resumió José Gaspar.


6 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016

Información general CON LA MANIFESTACION POR CALLES CENTRICAS Y OTRAS ACTIVIDADES, COMODORO RIVADAVIA ADHIRIO AL PARO NACIONAL DE MUJERES

L

a muerte de la joven marplatense Lucía Pérez (16) despertó la indignación e impotencia en gran parte de la sociedad argentina y llevó a que diferentes organizaciones sociales impulsaran ayer el “Paro Nacional de Mujeres”, que incluyó un cese de actividades de 13 a 14 para todas aquellas jóvenes, madres o abuelas que querían manifestar su repudio a lo que está sucediendo en torno a la violencia de género. Las actividades en esta ciudad continuaron a las 17 cuando se efectuó una radio abierta en la plaza de la Escuela 83. Allí se permitió a las personas explayar su opinión sobre la violencia de género. Asimismo, las referentes de la Multisectorial de la Mujer, Lucrecia Farías y Nan-

cy Scatena, explicaron que la cantidad de mujeres asesinadas se fue incrementando en los últimos años y que no se desarrolla una política integral que ayude a proteger y contener a las personas que sufren o son vulnerables a la violencia de género. Las representantes de las distintas organizaciones que se hicieron presentes en la movilización coincidieron en que las políticas que impulsa el Gobierno nacional han contribuido a que el número de víctimas se incremente en el último año a tal punto que “tememos que este año terminemos con una cifra récord de mujeres asesinadas”. Uno de los momentos fuertes que tuvo la convocatoria fue cuando las integrantes del Centro de

Estudi de Ar que es entera de Lu rar: “p estado con no sido u

UNA M

“DISCULPE, NOS ESTAN ASESINANDO” FUE UNO DE LOS MENSAJES DIRECCIONADOS AL ESTADO

También en Caleta las mujeres pararon, marcharon y gritaron contra el femicidio Caleta Olivia (agencia)

El primer paro nacional contra femicidios se vio reflejado sobremanera ayer en esta ciudad cuando al promediar la tarde poco más de un millar de personas, en su mayoría mujeres con indumentaria del color negro que representa luto, marcharon por las avenidas céntricas enarbolando pancartas, estándares y banderas de distintas instituciones y partidos políticos. Las condiciones climáticas fueron más que propicias para esta movilización popular que se replicó en todo el país, contra un flagelo que presenta alarmantes y crecientes estadísticas. En lo que respecta a Caleta Olivia, este año ya se registraron dos asesinatos: el de una joven oriunda de Tucumán, Cecilia Olmos, y el de una mujer adulta, Elva García, quien había nacido en Salta. Pero además en la comunidad aún no cierran las lacerantes heridas que dejaron otros crímenes ocurridos los últimos años, como el caso de la docente Rita Bejarano. Por ellas y otras miles de mujeres que fueron víctimas fatales

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

La convocatoria nacional que tuvo eco en todo el país, congregó en esta ciudad alrededor de 900 personas que marcharon una vez más por las calles céntricas en reclamo de la sanción de una ley de emergencia por la violencia de género. Otro pedido fue que se garantice el aborto en forma legal y la implementación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral.

Mario Molaroni / elPatagónico

“Ni Una Menos” fusionó reclamos por una ley de violencia de género, aborto libre y educación integral

La Mu jer tie recuer mas de rriero los úl esta o ron lo Palma Contre Gustav Hay q de las

■ Al igual que en otras ciudades y pequeños pueblos de todo el país, la comunidad de Caleta Olivia protagonizó ayer una masiva movilización contra el femicidio.

o sufrieron agresiones de otras personas, sobre todo de hombres, Caleta Olivia también se movilizó para que en las máximas instancias gubernamentales y judiciales se adopten medidas para contrarrestarlas, proponiendo entre otras cosas una Ley contra la violencia de género. Las pancartas fueron más que claras para fundamentar ese objetivo y en algunas de ellas se expresaron frases tales como “Somos el grito de las que ya no tienen voz”, “Disculpe las mo-

lestias, nos están asesinando” y “Viva nos queremos”, que fue el leiv motiv de las marchas que hace pocos años gestaron este tipo de protestas sociales bajo la premisa de “Ni una menos” La marcha se inició y finalizó en la plazoleta del Gorosito donde hablaron indistintamente con vehemencia y dolor varias representantes del género, entre ellas Marisa Fri, Vanesa Costancio, Silvia Arriata, Patricia Garzón, Jesica Aguila y Patricia Rearte.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

Mario Molaroni / elPatagónico

www.elpatagonico.com

ra del recinto se pintara de negro. El reclamo se mantuvo durante 15 minutos donde el ruido de los bombos y las pintadas en el edificio fueron recurrentes. La movilización continuó su curso pero antes los manifestantes escribieron la palabra “Asesinos” en la puerta de Prefectura, dejando en claro cuál es su pensamiento.

PEDIDO POPULAR

Estudiantes de la Escuela de Arte leyeron una carta que escribieron cuando se enteraron sobre la muerte de Lucía Pérez al considerar: “posiblemente hubiera estado en la marcha junto con nosotras. Podría haber sido una de nosotras”.

UNA MAREA NEGRA

La Multisectorial de la Mujer tiene una bandera que recuerda a todas las víctimas de femicidios que ocurrieron en esta ciudad en los últimos 20 años y, en esta oportunidad, escribieron los nombres de Valeria Palma, Lidia Peral, Yasmin Contreras y también de Gustavo Contreras. Hay que destacar que una de las consignas de la con-

vocatoria era asistir con una prenda de color negro y llevar una silueta de una persona elaborada con distintos materiales. Estos elementos permitieron que casi 900 personas se convirtieran en una verdadera marea negra que desfiló por las calles céntricas. El recorrido comenzó por San Martín y estuvo acompañado por las banderas de las diferentes organizaciones y sindicatos que dijeron presente. El paso de la marcha permitió que los empleados de comercio se sumaran a la manifestación desde los locales. La marcha tuvo su primera parada fuerte en la sede de Prefectura donde los manifestantes expresaron su

descontento ya que entienden que la institución fue cómplice de la masacre que desató el prefecto Osvaldo Soria cuando el lunes 12 de setiembre en Kilómetro 8 asesinó a Lidia Peralta (su ex suegra), Gustavo Contreras (ex cuñado) y Yasmin Contreras (hija de su ex pareja, Fabiana Contreras), para luego suicidarse. Allí, los cánticos fueron más enérgicos que nunca y quemaron un ataúd de cartón que tenía las leyendas de “Somos el grito de las que no tienen voz”, “Si nos tocan a una, nos tocan a todas”, “Algo habrán hecho”, entre otras. El fuego fue consumiendo rápidamente la representación y generó que la escale-

SE DESARROLLARAN DESDE HOY Y HASTA EL SABADO EN EL CERET

Comienzan las jornadas de capacitación y prevención contra la violencia de género “El buen juicio no necesita de la Violencia” es el nombre de la capacitación que, organizada como jornadas provinciales, se realizarán desde hoy y hasta el sábado en el Centro Regional de Educación Tecnológica (CERET). Participarán la Policía Comunitaria, una mesa provincial interpoderes que vincula referentes de los ministerios de Gobierno y Familia y el Poder Judicial, entre otros. La concejal Norma Contreras (Chubut Somos Todos) es una de las organizadoras del encuentro a desarrollar en Comodoro Rivadavia durante tres jornadas consecutivas de trabajo entre las 9 y las 17. Entre los expositores de la jornada provincial que apunta a brindar capacitación y prevención contra la violencia de género se cuentan Marcela Amado, jefe de Área de Policía Comunitaria; Emma García, capacitadora de larga trayectoria como instructora de la Policía de Córdoba, y la ya mencionada mesa interpoderes. El extenso programa propone Capacitación sobre la violencia en el ámbito de las relaciones familiares, desarrollando ejes como: violencia de género; construcción cultural de la violencia; Reconocer y analizar las concepciones, los aprendizajes de género, los mitos y los prejuicios en la sociedad; El género como determinante de los comportamientos individuales y sociales; los vínculos y la circulación del poder entre mujeres y varones. También se analizarán las formas de expresión de la violencia contra la mujer; El proceso de la violencia en la relación de pareja; Mitos y violencia; Modalidades de expresión de la violencia contra la mujer; Aspectos de una mujer en situación de violencia y del varón que ejerce violencia; La tolerancia a la frustración y Los duelos. El día de cierre de las jornadas, sábado, se abordarán ejes vinculados a “Ver y Reconocer para intervenir”, a través de nexos como los diferentes actores sociales y la violencia; las instituciones y la violencia contra la mujer; el reconocimiento y abordaje, los diagnósticos locales y la identificación de recursos para abordar luego la intervención de modo especifico con guías de apoyo para la primera entrevista, el seguimiento de los casos, la intervención en crisis y/o emergencia, el abordaje del hombre violento entre otros, para concluir con el análisis y evaluación de las prácticas y aprendizajes para la formulación de estrategias locales.

■ Las mujeres y también hombres marcharon una vez más por las calles céntricas para pedir por la sanción de una ley de emergencia por la violencia de género y otras demandas.

El paso de las personas siguió por Sarmiento y Güemes para hacer una segunda parada en la Seccional Primera de policía al ritmo de reclamos. En tanto, diversas jóvenes repartían folletos y pañuelo donde se leía la solicitud de una ley que garantice el aborto legal, seguro y gratuito en Argentina. Hay que destacar que otro de los puntos de reclamo de la convocatoria fue la sanción de una ley de emergencia por la violencia de género y la implementación del Programa Nacional de Educación Sexual Integral. Las y los manifestantes continuaron por Rivadavia para volver hasta la plaza de la Escuela 83 y cada quien volvió a su domicilio sabiendo que participó de una jornada única en Comodoro Rivadavia donde al menos 900 personas volvieron gritaron Ni Una Menos.


8 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016 LA IMPOSIBILIDAD DE QUE ASISTIERA EL PRESIDENTE DEL BANCO CHUBUT HABRIA MOTIVADO LA SUSPENSION DEL ENCUENTRO PAUTADO PARA HOY CON AUTORIDADES NACIONALES

Los trabajadores de Guilford depositan sus esperanzas en la reunión del lunes

E

l sábado se cumplirá un mes de que los trabajadores de Guilford iniciaron una retención de servicios en Comodoro Rivadavia por la deuda de sus salarios y la presentación de un plan crisis por parte de las autoridades de la empresa. A casi 30 días los trabajadores continúan en la base que la compañía tiene en Kilómetro 8, cuidando sus puestos laborales y a la espera de que el lunes haya un principio de solución en la reunión que se celebrará entre las autoridades del Gobierno provincial, Nación, y representantes sindicales de la Asociación Obrera Textil (AOT). En principio este encuentro se iba a realizar hoy. Sin embargo, el último lunes fue postergado por la ausencia del presidente del Banco Chubut, Julio Ramírez, quien se encontraría fuera del país, según comentó Cipriano Ojeda, secretario General de la AOT en Comodoro Rivadavia.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Después que se postergara la reunión que hoy en Buenos Aires iban a mantener el gobernador Mario Das Neves, representantes de la Asociación Obrera Textil y los ministros nacionales de Trabajo, Jorge Triaca y de Producción, Francisco Cabrera; los trabajadores que desde el 22 de setiembre se encuentran de retención de servicios por la falta de pago de sus sueldos, esperan que el lunes se produzca el encuentro que permitiría destrabar la crítica situación financiera que vive la compañía textil en Comodoro Rivadavia.

Ramírez –como presidente de la entidad financiera en condiciones de brindarle un préstamo a Guilford- será una presencia fundamental en el encuentro que el gobernador Mario Das Neves mantendrá con los ministros de Trabajo, Jorge Triaca; y de Producción, Francisco Cabrera, a quienes se les pedirá que Nación brindé ayuda financiera para garantizar el funcionamiento de la histórica planta. También estaría presente Nicolás Goranski, presidente de Guilford.

UN MES DE CONFLICTO

■ El sábado se cumplirá un mes de que los trabajadores de Guilford iniciaron una retención de servicios por la deuda de sus salarios.

La comunidad ha acompañado a los trabajadores con alimentos y apoyo La situación de crisis que viven los obreros de Guilford sacudió a Comodoro Rivadavia. Desde el inicio del conflicto, el 22 de setiembre, los trabajadores recibieron el apoyo de la comunidad y luego de unos días comenzaron a recibir ayuda al conocerse que el pago de sus salarios no iba a llegar en el corto plazo. Ayer el club Gimnasia y Esgrima se sumó a esta cruzada solidaria. La institución que participa de la Liga Nacional de Básquetbol confirmó que juntará alimentos no perecederos en el ingreso a su estadio en los dos partidos que esta semana jugará su equipo en

el Socios Fundadores. El primero de los partidos se disputó anoche donde el verde enfrentó a Hispano Americano de Río Gallegos. Mañana enfrentará a Boca Juniors. Cipriano Ojeda, secretario general de la Asociación Obrera Textil agradeció el acompañamiento de la comunidad y de cada de las instituciones deportivas que sumaron su granito de arena. “Los trabajadores están buscando alternativas por todos lados. No tengo palabras de agradecimiento de la ciudadanía de Comodoro porque nos han acompañado en

todo momento. Empezó por una radio, la Líder y mucha gente quiso colaborar”, señaló. “Ayer se sumó la gente del club Petroquímica. Las tres categorías de (futbolistas) veteranos que llegaron hasta el piquete a dejar mercadería comprada por ellos; la gente de vóley también colaboró. No tenemos palabras de agradecimiento para la comunidad que nos está colaborando porque si no fuera por ellos no se que estaríamos haciendo, porque hoy no llega el alimento, el dinero, no llega nada de parte del patrón”, sentenció.

En Buenos Aires, el mandatario provincial estará acompañado por el secretario de Trabajo de Chubut, Marcial Paz; el ministro de Producción, Hernán Alonso; y el propio Ojeda, quien ayer al ser consultado por la reunión manifestó su preocupación por la necesidad de llegar a una solución, luego de tanto tiempo. “Necesitamos llegar a Buenos Aires, tener la reunión y buscar la forma para que se destrabe todo esto porque la que se está desgastando acá es la gente”, explicó. “No llega la solución, no llega nada y la gente cada día está un poco más complicada”, admitió, con preocupación. Hay que recordar que el conflicto de Guilford comenzó el 22 de setiembre luego que presentara el plan de crisis que amenazaba con un pago de la quincena en cuotas, la reducción de la jornada laboral a dos días y el pago de solo el 50% las horas caída; y se conociera la deuda que la compañía mantenía con los trabajadores. Ante esta situación, el gremio textil decidió intimar a la empresa a realizar el pago. Sin embargo, no hubo respuestas y se inició la retención de servicios. Ese mismo día en horas de la mañana se llevó a cabo la primera audiencia de conciliación. Pero ante la ausencia del propietario de la compañía se pautó un segundo encuentro para una semana después. Allí se blanqueó la intención de la textil de obtener un crédito para sostener su funcionamiento y luego de una tercera reunión se decidió continuar las gestiones en Rawson. En la capital provincial el empresario Goranski aseguró que no podía hacer frente a los salarios y que necesitaba un préstamo por $40.000.000, para paliar deudas y poder seguir con la actividad en la planta, algo que el Gobierno provincial no podía financiar pese a un primer intento por brindar una solución ante un pedido de 15 millones de pesos. Así se terminó de gestar el encuentro del lunes, donde se espera que los 280 trabajadores tengan una respuesta para su futuro laboral.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

RONDAN 16 MIL LOS EMPLEADOS INFORMALES DE ACUERDO AL ESTUDIO NACIONAL QUE EL INDEC DIO A CONOCER ESTA SEMANA

Uno de cada cinco trabajadores en Comodoro Rivadavia está en negro Es el punto débil de la economía argentina, tanto en tiempos de boom como de recesión. Además, esta es la zona del país con el porcentaje más alto de sobreocupación, es decir personas en relación de dependencia laboral que trabajan más de 45 horas semanales.

E

n Comodoro Rivadavia hay un 18,1% de trabajadores en negro, apunta el reciente reporte del Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (INDEC). En rigor, figuran como “asalariados sin descuento jubilatorio” y corresponden a un análisis para el segundo trimestre de 2016. Se trata de cerca de 16 mil trabajadores en el conglomerado Comodoro-Rada Tilly, si el porcentaje se aplica sobre los 86 mil trabajadores activos que el mismo INDEC reconoce para el área en el mismo trimestre. El trabajo informal es uno de los puntos débiles de la economía argentina. Así, uno de cada cinco trabajadores en actividad en Comodoro Rivadavia, y por extensión Rada Tilly, tiene un vínculo informal con su empleador y no recibe algunos beneficios por ley. La desocupación también es un factor que contribuye a la creación de empleo informal. En Comodoro Rivadavia la desocupación alcanza el

2,4% -la más baja de la Patagonia- que se traduce en 2000 personas. En esta ciudad, los más afectados son los menores de 30 años que muestran los índices más altos de desempleo: 4,1% para las mujeres y 5,4% para los varones. Un elemento que caracteriza a Comodoro Rivadavia-Rada Tilly es la tasa de sobreocupación, aquellos que trabajan más de 45 horas semanales. Llega a 39,1%, el más alto del país.

El modelo de trabajo en el petróleo y el caso de aquellos trabajadores de otros rubros que tienen que buscar más horas de labor para hacerle frente al costo de vida son algunos factores que inciden en ese porcentaje. El Gobierno nacional también trazó recientemente un balance de la pobreza, un 32,6% en Argentina, y que dio un 24,7% para la Patagonia. Ese porcentaje trasladado a Comodoro dio 53.599 personas en situación de pobreza,

AL COMPARAR LO QUE GANA UN BOCA DE POZO EN ARGENTINA FRENTE A UN OPERARIO DE BRASIL O MEXICO

El sector empresario cuestiona los sueldos petroleros como un argumento de ajuste Un informe de la consultora Wood Mackenzi, publicado por la revista Petroquímica con fuertes vínculos con empresas del sector, señala que el sueldo petrolero en Argentina es más alto que el de Brasil. El reporte cuenta con datos del primer semestre del año, antes de la última paritaria cerrada por los gremios patagónicos. De acuerdo a la consultora, los operarios de un equipo de perforación reciben u$s 54.000 por año, encima de Brasil con u$s 38 mil y México con sus u$s47 mil. Sin embargo, reconoce que están muy por debajo de Canadá y Estados Unidos donde la misma actividad se paga u$s 108 mil y u$s 81 mil. La dotación en un equipo de perforación suma diez personas en Argentina, similar a Brasil y a Colombia (en este último país son nueve en promedio). En México y Canadá emplean siete trabajadores por equipo, en tanto Estados Unidos tiene seis. El “boca de pozo” argentino también quedó en el eje de esa discusión. Gana u$s 40.000 por año ($ 46 mil mensuales, incluyendo aguinaldo). Casi cuatro veces más que en Brasil (u$s 11.000), casi tres veces más que en México (u$s 15.000) y un 60% más que en Colombia (u$s 25.000). De las diez personas que forman la cuadrilla en una perforación, seis son peones de pozo -o roughneck, según la terminología en inglés- y sólo un driller. Del análisis de la consultora, ahí radica la mayor pérdida de competitividad: “porque los salarios que reciben los operarios de esa categoría son mucho más elevados que los que se pagan en otros países de la región”. “Como resultado de cierta anuencia de las empresas para convalidar aumentos salariales que estuvieron muy por encima de otros rubros, la incidencia del costo laboral en la estructura de costos total de productores y empresas de servicios creció significativamente en los últimos 10 años”, establece como conclusión la revista Petroquímica. “Tanto que quedó muy desfasada en comparación con indicadores de otros países del continente americano”, apunta la publicación especializada en temas de energía.

es decir que tienen sus necesidades básicas insatisfechas. El dato lo publicó El Patagónico en su edición del viernes 30 setiembre. Otros indicadores del informe difundido por el organismo estadístico dan cuenta que el 64,9% de las cabezas

de hogar son hombres, mientras que el 35,1% de los hogares tienen a mujeres como principal sostén económico. El 53,9% de ellas tiene más de 50 años de edad, a la inversa que los varones, donde más de la mitad tiene hasta 49 años.


10 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016 EL VOCAL DE LA OBRA SOCIAL PROVINCIAL AFIRMO QUE SE TRATA DE CASOS SIMILARES A LOS DE LOS DOS MEDICOS DENUNCIADOS RECIENTEMENTE EN PUERTO MADRYN

El referente de la Asociación de Personal Jerárquico Municipal planteó ayer que las prácticas desleales denunciadas contra dos otorrinolaringólogos de Puerto Madryn y que se toman como particularidades, “son moneda corriente” en Comodoro Rivadavia. Manifestó que han sido varias las conductas indebidas por las que se dieron de baja varios contratos en esta ciudad.

E

l propio gobernador Mario Das Neves denunció el martes como “ladrones de guantes blancos” a dos médicos de Puerto Madryn que fueron dersafectados como prestadores de SEROS. La auditoría de la obra social provincia determinó el cobro de cuantiosos plus profesionales en uno de los casos, y sobrefacturación en otro, y aunque el tema tomó protagonismo en la agenda noticiosa como una novedad, Alfredo Prior, vocal por los activos en la obra social aseguró ayer que este tipo de prácticas desleales, y otras, “son moneda corriente en Comodoro”. “Lo de Madryn se toma como

una particularidad, pero en Comodoro es moneda corriente: la actitud deshonesta con la obra social, con los pacientes y faltas al contrato”, enumeró. Recordó que los importes por consultas y prácticas se acuerdan y actualizan con los prestadores, con lo que reiteró que es “actitud deshonesta” el cobro de plus médico al paciente. Así, a lo que enunció como una situación habitual en Comodoro Rivadavia, agregó que existen profesionales que “patean” las consultas en dos o tres meses o no atienden a afiliados. “Ya se dieron de baja a algunos de esos prestadores. Esta situación se habló muchas veces dentro del frente de gremios estatales cuando yo todavía era candidato (a la vocalía) y el camino a transitar era justamente revertir esa conducta deshonesta de los médicos de Comodoro”, subrayó. Además, Prior consideró que más allá de los pasos legales a seguir en el caso de los dos médicos cuestionados en esta instancia, avanzará con denuncias contra diversos profesionales ante la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) por el cobro del plus medico “porque es un cobro indebido, sin recibo y evadiendo impuestos”, argumentó. Agregó que a la vez podría avanzar con un planteo en la Legislatura para, con el apoyo de diputados provinciales y el vocal por los pasivos, proponer un

Archivo / elPatagónico

Prior afirma que en Comodoro también se dio de baja a varios prestadores de SEROS

■ Alfredo Prior, vocal de SEROS en representación de los agentes activos del Estado provincial.

proyecto de Ley que determine sanciones para todos los médicos prestadores de la obra social estatal que no respeten contratos, cobren plus o registren conductas indebidas. Juan Carlos Iriarte y Viviana Planos son los dos otorrinolaringólogos cuestionados por la obra social, aunque Prior explicó que si bien se trata de violaciones al contrato con la obra social en ambos casos, el de Planos reviste mucha mayor gravedad. Recordó que en el caso de Iriarte, cobraba a los afiliados un plus de entre 5.000 y 7.000 pesos para extracción de amígdalas,

justificando esto con presuntos mayores costos dados por el equipamiento utilizado. Es un caso en el Prior recordó que interviene la voluntad del paciente en acceder al pago o no, más allá de que no corresponda y sea deshonesto. En el caso de Planas, en cambio, se trata de lo que consideró “un robo liso y llano a la obra social y los afiliados”, ya que se detectó que la otorrinolaringóloga facturaba prestaciones y consultas que no había efectuado. “La decisión de dar de baja a los médicos la tomamos en el directorio, mientras al primero

le planteamos que debía revertir la actitud e hizo caso omiso por lo que dimos de baja el contrato, a la segunda médica ni siquiera le dimos chance de que revea nada, la dimos de baja directamente”, subrayó. Según señaló, la sobrefacturación de Planas se detectó en la última auditoría médica, y aún no se tiene el monto exacto del desfalco porque hay que “traducir” esas prestaciones infladas a pesos, además de rastrear si sucedió en meses anteriores. Así dada la complejidad del ilícito, Prior señaló que cabe una segunda instancia que es la denuncia penal. “Vamos a avanzar con eso, pero mientras tanto el afiliado tiene que tomar esto como una muestra de que los controles dentro de la obra social funcionan, por esos se detectaron estos casos”, fundamentó.

LA DENUNCIA DEL AFILIADO

Mientras, Cristian Equillor, titular del directorio de SEROS, recordó: “los profesionales de la salud tienen total libertad de ser o no ser prestadores de una obra social, SEROS o cualquiera, es una elección voluntaria. Pero una vez que suscriben ese convenio tienen que atenerse a los valores y aranceles que se discuten con la obra social”. Y subrayó que el cobro del plus resquebraja el esquema solidario de salud, “porque hay algunos que acceden a algunas prácticas y otros que no”, aunque planteó la dificultad para detectar esos casos ya que dependen de la queja o denuncia del afiliado, algo que “no es habitual”.

LA ACTIVIDAD ES ORGANIZADA POR LA SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL DE ESE MUNICIPIO JUNTO AL HOSPITAL "DR. ARTURO ILLIA"

Hoy se realiza una charla sobre lactancia materna en Rada Tilly A las 18, en el Centro Cultural de la villa balnearia comenzará la charla que estará a cargo de la pediatra Joaquina Provedo, la odontóloga Lorena Calamante, y la nutricionista Florencia Koll. Ellas abordarán la importancia de la lactancia materna, brindando consejos y recomendaciones desde sus disciplinas. Bajo el lema “lactancia materna: clave para el desarrollo sostenible” hoy en el Centro Cultural de Rada Tilly se realizará una charla sobre lactancia destinada a mujeres, sus familias y profesionales médicos. Está previsto que a las 18, comience la actividad organizada por la Secretaría de Desarrollo Social del municipio de Rada Tilly y el Hospital “Dr. Arturo Illia”. A esa hora, la pediatra Joaquina Provedo, la odontóloga Lorena Calamante y la nutricionista Florencia Koll, iniciarán un dialogo con los asistentes sobre la importancia de la lactancia materna, brindando consejos y recomendaciones. El encuentro, libre y gratuito, tiene como objetivo abordar de forma completa la temática de la lactancia a través de la mirada de profesionales de

distintas áreas. Con esta finalidad, durante la charla, el equipo interdisciplinario destacará aspectos generales y particulares del amamantamiento y despejará dudas reforzando los beneficios físicos y emocionales del amamantamiento a corto, mediano y largo plazo. “Creemos que la Lactancia Materna debe ser reconocida como una política pública”, explicó la médica María Eugenia Medina, secretaria de Desarrollo Social de la Municipalidad de Rada Tilly al anunciar la actividad. “Por ello volvemos a repetir esta iniciativa que ya desarrollamos otros años junto a profesionales médicos con la intención de generar espacio abierto y gratuito para que las mamás y quienes las acompañen puedan consultar sus dudas y prepararse para una de las tareas más importantes vinculadas a la maternidad”, agregó sobre este encuentro, donde además se enseñarán técnicas de acople y aspectos prácticos, entre otros consejos y recomendaciones sobre cómo amamantar en situaciones especiales y apoyo a las mamás que trabajan.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

MUCHOS PADRES QUIEREN INSCRIBIR A SUS HIJOS PESE A TENER DOMICILIO FUERA DEL RADIO ESCOLAR DEL ESTABLECIMIENTO. ALGUNOS HASTA FALSIFICAN CONTRATOS DE ALQUILERES CON DIRECCIONES APOCRIFAS

La Escuela 1 fue una de las instituciones que sufrió demoras hasta de dos horas para que los padres pudieran inscribir a sus hijos. Señalan que el retraso se debió a que los adultos insistían en dejar las planillas de inscripción aún sabiendo que no ingresaban en el radio de los establecimientos. El lunes comienza la inscripción para el Nivel Secundario.

E

l Ministerio de Educación dispuso que el lunes comenzará el proceso de solicitud de vacantes para las salas de 4 y 5 años de Nivel Inicial y primer grado de Nivel Primario para el próximo ciclo lectivo. El procedimiento establecía que las familias debían retirar las planillas de solicitud de vacante, entregarlas en las instituciones que corresponda al radio donde el alumno tenga domicilio y el plazo estipulado correspondía desde el lunes hasta ayer. Este mecanismo fue celebrado por los directivos de los establecimientos al destacar que agilizaba las inscripciones y permitía que no sea “tan traumática” la solicitud de vacantes. Muchas instituciones realizaron distintas reuniones para explicar los pasos a seguir en las inscripciones de los niños para que no se generaran mayores inconvenientes, pero las instituciones volvieron a tener largas colas de esperas debido a la sobredemanda. Una de ellas fue la Escuela 1, como también la Escuela 83, donde desde el lunes se registraron demoras de dos horas para atender a cada una de los padres que buscaban un lugar para sus hijos. El director del establecimien-

to, Néstor Helfer, explicó que esta situación se repite todos los años y que se debe a que muchos padres no saben qué tipo de requisitos deben tener en cuenta para inscribir a sus hijos. “Muchos vienen mal orientados y tienen que volver a su domicilio para buscar toda la documentación y luego volver a entregar la planilla”, detalló. Desde el lunes y hasta ayer, las inscripciones se recibieron desde las 11 hasta las 16, contabilizando más de 200 aspirantes al Nivel Primario de esa institución. La prioridad de ingreso la tienen los chicos que poseen un hermano estudiando en la escuela, los que certifiquen domicilio dentro del radio escolar o, en todo caso, que sus padres trabajen en las inmediaciones. “La gran mayoría de los padres venían sabiendo que no podían incluir a sus hijos porque estaban fuera del radio de cobertura. Recibimos gente de Diadema o Laprida, pero ellos saben que seguramente llegará la documentación a Supervisión (de Escuelas) y serán reubicados”, manifestó Helfer.

FALSIFICANDO CONTRATOS

Otro punto que destacaron desde la dirección de la Es-

cuela 1 es que las instituciones céntricas siempre tienen este tipo de inconvenientes ya que muchos padres cambian el domicilio para que sus hijos puedan ser parte del radio de cada institución. “Por año tenemos una infinidad de casos donde los padres cambian su dirección para que sus hijos puedan entrar al establecimiento, por eso tenemos que pedir un recibo de servicios o un contrato de alquiler que sean originales para ser justos con todos las personas. Es un honor que nos elijan, pero muchas veces tenemos que hacer de investigadores”, explicó. “Hubo casos en que tres niños de diferentes familias figuraban con el mismo domicilio y esto lo pudimos corroborar cuando comenzamos a mirar cada uno en particular. Que la gente elija la escuela significa mucho para nosotros, pero también es una responsabilidad”, agregó Helfer. Yanina Lovato, vicedirectora del Jardín 403, en tanto, destacó que el nuevo mecanismo de solicitud de vacantes es una buena iniciativa que permitió que la entrega de la documentación sea más rápida y precisa. “Este año fue mucho más rápida y no nos vimos desbordados como años anteriores que te-

EN LA INSTANCIA LOCAL, LA FACULTAD DE LA UNPSJB PRESENTO CINCO EQUIPOS POR COMODORO RIVADAVIA Y OTROS CINCO POR LA SEDE ESQUEL

Estudiantes de ingeniería participaron del Rally Latinoamericano de Innovación Estudiantes de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, de las sedes Comodoro Rivadavia y Esquel, participaron del Rally internacional. Los equipos que esperan los resultados de la competencia ya fueron distinguidos en el certamen nacional. El representativo de esta ciudad obtuvo el segundo puesto en “Innovación”, mientras que el de la Cordillera fue distinguido con el cuarto lugar en la categoría “Impacto Social”. El Rally Latinoamericano de Innovación 2016 es una competencia internacional que tiene como objetivo fomentar la innovación en estudiantes. Su última edición se llevo a cabo entre el 30 de setiembre y el 1 de octubre, con la participación de dos equipos de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB): Innovasur de la Sede Comodoro Rivadavia y Patagonia

de la Sede Esquel. Los estudiantes que se enfrentaron a sus pares de México, Ecuador, Nicaragua, El Salvador, Uruguay, Guatemala, Colombia y Argentina, previamente habían tenido una destacada actuación en la instancia nacional, alcanzando los primeros puestos. Es que el jurado evaluador otorgó el 2º puesto en la categoría “Innovación” al equipo Innovasur y distinguió con el 4º puesto en la categoría “Impacto Social” al equipo Patagonia.

COMPETENCIA EN EQUIPO

El Rally Latinoamericano de Innovación es una competencia de 28 horas consecutivas de trabajo. Los desafíos se presentan a través de videoconferencias simultáneas a todos los países. Luego de esa etapa cada participante debe elegir a sus

compañeros de equipo -cuatro como mínimo y diez como máximo–, el cual debe estar integrado por dos estudiantes de ingeniería y el resto de distintas carreras y facultades, ya sean humanísticas, económicas o jurídicas. El paso siguiente es seleccionar un desafío y ponerse de acuerdo en una idea o solución que debe ser presentada en un video de tres minutos de duración y un reporte pautado (que incluye un análisis vía CANVAS) que da cuenta de la potencial sustentabilidad e impacto social de la propuesta. Para esta edición, en Argentina se constituyeron 43 sedes del Rally. Cada una debía presentar cuatro equipos como mínimo y la Facultad de Ingeniería de la UNPSJB presentó cinco equipos por Comodoro Rivadavia y otros cinco por la sede Esquel.

Mario Molaroni / elPatagónico

Demoras para las inscripciones de primer grado en algunas escuelas

■ La demora para inscribir a los niños para primer grado en la Escuela 1 fue de hasta dos horas.

níamos gente acampando afuera del establecimiento. Este año tenemos la demora normal que puede ser media hora o quince minutos, pero nada problemático”. Asimismo, informó que a mediados de febrero se abrirá nuevamente el proceso de inscripciones para que los que no pudieron solicitar su vacante ahora.

NIVEL SECUNDARIO

Por otra parte, la solicitud

de vacantes para el primer año del Nivel Secundario se llevará a cabo desde el lunes y se extenderá hasta el viernes. Hay que destacar que las escuelas de Nivel Primario serán las únicas responsables en la distribución de las planillas, una por cada estudiante, en una reunión informativa que deberán realizar esta semana para los padres de todos los niños y niñas de sexto grado.


12 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016 “HICE LO QUE HABRIA HECHO CUALQUIER VECINO”, REFLEXIONO EDUARDO FRKOVICH AL CHARLAR AYER CON EL PATAGONICO

Los habitantes de la calle General Carlés elogiaban el martes al mediodía la actitud de valentía y solidaridad que había protagonizado Eduardo Frkovich. Sin pensar en su propia integridad física ingresó a salvar a Lila Lara, una septuagenaria que no quería dejar su casa envuelta por las llamas. “El Ronco” la sacó de la vivienda, evitó que volviera a entrar y avisó a la familia Alvarez que también abandonara su casa ya que el fuego terminó expandiéndose a cuatro inmuebles. El conocido piloto de autos de carrera destacó la colaboración de la familia Cárdenas en el rescate y la acción de los bomberos.

E

duardo Frkovich vive hace 63 años en Kilómetro 8. Su padre trabajó en la empresa del barrio y su familia es conocida en ese sector de Comodoro Rivadavia. “El Ronco”, como lo apodan, es “fierrero” de alma y además de conocer sobre autos de carrera también sabe de solidaridad. Los habitantes de la calle General Carlés al 500, destacaron el martes al mediodía la valentía que tuvo “El Ronco” para salvar a una anciana en medio de un incendio que consumió cuatro viviendas. Ayer cuando El Patagónico le propuso entrevistarlo no quería que se lo destacara como el héroe que describieron sus vecinos. Pero su buena acción merecía ser reflejada como un ejemplo dentro de la comunidad y solo por eso accedió a charlar con este diario. Frkovich rescató el martes al mediodía a Lila Lara, una septuagenaria a la que se le cayó

una vela, iniciándose así un incendio en su vivienda, que se propagó a otras tres propiedades más en la ex gamela de solteros del desaparecido barrio Central. “Hice lo que cualquier vecino haría”, deja en claro Frkovich. De oficio camionero, el martes cuando volvía por ruta 1 a la altura de la rotonda de Kilómetro 8 observó que salía humo de una vivienda de la calle Miguel Giménez. “Veo salir humo entre la chapa y la pared, y conozco a la señora porque es familiar de un amigo mío. Estaba metiéndose adentro de la casa con una manguerita a sacar los documentos y la saqué”, relata. “Después le golpeé la puerta a la casa de un matrimonio joven que tiene un bebé, y los hice salir por atrás. El muchacho no se había dado ni cuenta. Si no hubiera sido un desastre”, dimensiona Frcovich sobre la ayuda en medio del incendio.

Martín Pérez / elPatagónico

Salvó a una anciana en el incendio de Km 8 pero no quiere que lo consideren un héroe

■ Eduardo Frkovich fue destacado por los habitantes de la calle Carlés de Kilómetro 8 por su valentía en el incendio del martes al mediodía. El dice que hizo lo que haría cualquier vecino.

“Fuimos muchos, los que ayudamos ahí”, sostiene y elogia la labor de los bomberos del Destacamento 2.

“LO HICE COMO CUALQUIER VECINO”

“Lo hice como cualquier vecino que puede ayudar”, insiste “El Ronco” y destaca también la valentía de la familia Cárdenas que tampoco dudó en colaborar en medio de las llamas. “Tenía miedo de entrar otra

vez adentro, fui el primero que vio el fuego, habrán pasado 30 segundos, en ese momento no atinás ni a llamar, solo no dejarla que se meta para adentro (a la damnificada del incendio)”. Frkovich reflexiona: “lo material se arregla, lo importante es la vida”. “Había un pibe que lloraba porque perdió las herramientas, hay que ayudarlo”, invita a la comunidad. “En cinco minutos se prendió

fuego todo”, rememora. “Las llamas salían para afuera, me fui para el costado, golpeo y un matrimonio de chicos jóvenes y sentía un bebé. Le pateé la puerta y salieron por el lado del frente (por calle Carlés). Esas casas tienen 80 años, eso se prende y agarra como nafta, no quedó nada”, lamenta el hombre que en sus años transitando diversas rutas también ha colaborado con personas lesionadas en accidentes.

ORGANIZADA POR LA DIRECCION DE ADULTOS MAYORES DE LA MUNICIPALIDAD

Esperan que 1.000 abuelos participen del encuentro del domingo en el Huergo Una serie de actividades comienzan hoy en el aula magna de la universidad y cierran el domingo con un festejo exclusivo para los adultos mayores. La Dirección de Adultos Mayores de Comodoro Rivadavia anunció una serie de actividades en relación a ese sector poblacional, que concluirán el domingo con un festejo en el Club Huergo. La responsable del área, Viviana Traversa, adelantó que para ese día esperan contar con más de 1000 personas. En tanto, hoy de 14 a 18:30, en

el Aula Magna de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), tendrá lugar la muestra artística en donde los abuelos que participan de los grupos recreativos presentarán danza, coros, radio en vivo, entre otras actividades. “Realmente es de muchísima calidad porque en Comodoro tenemos grupos que hasta han sido reconocidos internacionalmente”, apuntó la funcionaria municipal. “Invitamos a toda la familia a que se acerquen a disfrutar de

este espectáculo que ellos tienen para nosotros y el domingo haremos el cierre con la fiesta de clausura de 19° Encuentro de Adultos Mayores que se realiza en el Club Huergo a 11 y esta actividad es exclusiva para ellos, ya que es un lugar y un momento de encuentro entre pares”, detalló. Por su parte, el secretario de Desarrollo Humano, Marcelo Rey, destacó que las áreas con enfoque social vinculadas a la tercera edad son fortalecidas como en el caso del pasado 1 de octubre donde se recordó el

Día del Adulto Mayor. “Por lo cual venimos con diferentes actividades que se desarrollan todo el mes haciendo el broche de oro este domingo, con un cierre de todas las actividades que se hicieron desde la Secretaría”, señaló el titular de Desarrollo Humano del gobierno de Carlos Linares. “La idea es seguir incorporando grupos recreativos en diferentes barrios de la ciudad y también el trabajo que se hace a través de la Dirección, no solo en recreación y promo-

ción sino en el acompañamiento que se les brinda”, describió Rey. “Esto no sólo tiene que ver con las tarjetas sociales, tickets alimentarios y pensiones municipales, sino poniendo en valor todo lo relacionado con los derechos de los Adultos Mayores y esperando que este domingo puedan disfrutar de esta jornada de siete horas con todo lo que hemos armado para ellos y para todas las instituciones que trabajan con adultos mayores y que quieran participar”, manifestó.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

AYER EN LA TARDE RECUPERO EL ALTA MEDICA Y YA SE ENCUENTRA EN SU CASA

Milagros pidió por el perro que la mordió: “si le dan amor y cariño capaz cambia” La nena de la extensión del barrio Stella Maris que fue atacada el domingo por un perro recibió el alta médica y se recupera en su hogar de las heridas que sufrió en la cabeza, el ojo y el brazo derechos. Su madre contó que le mostró la edición de El Patagónico porque la niña quería saber sobre el perro. Pidió que al animal le den amor y cariño.

A

pesar de su corta edad, Milagros ya vivió momentos especiales y difíciles en los que se sobrepuso con el amor de su familia. En 2011 fue sometida de una delicada intervención quirúrgica del corazón en la que le colocaron un ducto impermeable. Un año después su vivienda sufrió un devastador incendio en el que la niña y sus hermanos fueron rescatados por su mamá en medio del fuego. El domingo sufrió un grave ataque cuando un perro la atacó, la arrastró y la mordió en la cabeza, rostro y un brazo. Los colmillos del animal casi le tocaron el cráneo y le provocó una importante herida en el cuero cabelludo. También le lastimó el parpado del ojo derecho y le lastimó el brazo derecho donde le tuvieron que practicar cuatro puntos de sutura. Con su inocente ternura, la niña de 8 años desea que el animal que la mordió sea cuidado con amor y cariño para que no vuelva a causar un ataque similar. Personal municipal capturó el martes al perro y lo trasladó al dispensario canino para examinarlo y así comprobar si tiene alguna enfermedad. La madre de la nena, Karina Aparicio, reveló los nobles deseos de su hija. “Le mostré el diario El Patagónico, ella (Milagros) quería saber del perrito y le dije que lo habían llevado a un lugar para cuidarlo y darlo en adopción. ´Mili´ me dijo que si le daban amor y cariño capaz cambia”. Milagros también habló con este diario y contó: “me quedó esa cicatriz (de la cabeza) pero ya se me va a salir porque me tienen que sacar los puntos y después voy a estar bien. ¡Besos!”. La nena sigue medicada y con un tratamiento especial, y los médicos ayer después de las 20 le dieron el alta para que se reencontrara con sus cuatro hermanos. En ese sentido, Karina explicó: “vamos a seguir haciéndole las curaciones hasta que pueda regresar al colegio”. Milagros cursa el tercer grado en la Escuela 169 del barrio Stella Maris. A pesar de su favorable re-

cuperación, la niña sufre pesadillas al igual que Celeste, la hermana que la acompañaba el día del ataque. “´Mili´ hay momentos que en la noche zapatea y grita. Tenés que estar con

ella y Celeste está igual. El daño para las nenas fue total”, lamentó su madre. ■ Milagros pidió amor y cariño para el perro que la mordió. Anoche recibió el alta médica.


14 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016

Policiales LAS VICTIMAS SON FAMILIARES DE OTROS DOS JOVENES QUE FUERON HERIDOS DE BALA EL DOMINGO EN LAS MARGARITAS Y HUERGO

Encapuchados entraron a una casa y balearon en las piernas a dos jóvenes

P

ablo Javier Chaile (28) y Diego Alberto Soto (34) fueron baleados ayer a las 3:50 en una vivienda de La Pinta y Las Margaritas, en el barrio La Floresta. Fueron sorprendidos por sus atacantes mientras dormían. Chaile recibió seis disparos en ambas piernas, y Soto también sufrió un balazo en una de sus extremidades inferiores. Personal policial de la Seccional Séptima y la Brigada de Investigaciones trabajan en procura de identificar a los cuatro encapuchados que ingresaron a la vivienda. Los damnificados son familiar en un caso y allegado en otro de Ezequiel Soto y Jonathan Sierra quienes el domingo al mediodía fueron baleados en Las aMargaritas y Huergo, a escasos metros del ataque de ayer. La policía y algunos testigos señalaron como sospechosos de ese primer ataque a Axel Nieves. Ezequiel Soto y Sierra caminaban por el lugar con una torta para el “Día de la Madre” cuando fueron baleados desde un vehículo por un joven que sacó su revólver y descerrajó varios tiros. Sierra sufrió un impacto en un glúteo y Soto fue alcanzado en una de sus piernas. De acuerdo a la investigación, habrían sido atacados en represalia como presun-

Martín Pérez / elPatagónico

A las 3:50 de ayer Pablo Chaile y Diego Soto fueron atacados a tiros por cuatro encapuchados que ingresaron por la fuerza a una vivienda de La Pinta y Las Margaritas, en la zona alta de La Floresta. A Chaile le asestaron seis tiros en las piernas. Soto recibió un tiro en una pierna. Se presume que el ataque está relacionado con la rivalidad que el grupo al que pertenecen mantiene con el de “Los Nieves”.

■ La zona alta de La Floresta, en la que ayer encapuchados balearon a dos jóvenes mientras dormían. Fue a metros del tiroteo del domingo en el que hirieron a otros dos integrantes de ese grupo en Las Margaritas y Huergo.

tos autores de un incendio ocurrido momentos antes en una vivienda de Sarmiento y Las Margaritas. Los investigadores presumen que el ataque de ayer a la madrugada estaría relacionado con esas diferencias entre el grupo de los heridos y el de “Los Nieves”. El martes a la madrugada, la casa de “Los Nieves” en el Quirno Costa -en donde en setiembre fue baleado el padre de familia Antonio Nieves quien perdió el ojo izquierdo-, fue baleada por agresores hasta el momento desconocidos. El incidente de ayer a la mañana habría sido en respuesta a ello.

Otro baleado en el barrio Abásolo Dos horas después del incidente en el barrio La Floresta, a las 5:40, personal policial de la Seccional Séptima tomó conocimiento sobre otro herido de arma de fuego sobre la calle 12 de Octubre y Los Duraznos, en el barrio Máximo Abásolo. Se trataba de Andrés “Pitu” Almonacid. Fue encontrado con un disparo a la altura de la rodilla derecha y debió ser hospitalizado. Almonacid fue condenado en 2012 a 8 años de prisión por robos agravados y portación de arma de fuego. Se había mantenido prófugo hasta mayo de ese año cuando se presentó en la Comisaría de Laprida para averiguar si se encontraba demorado un amigo suyo. Quedó detenido y luego fue condenado. Ya en 2006 había recibido una pena de 7 años de prisión y obtuvo la libertad condicional en 2010. Por los antecedentes de Almonacid, la policía no relaciona el ataque con los tiroteos del fin de semana donde presuntamente están involucrados los bandos de “Los Nieves” y “Los Palomo”, aunque tampoco descarta ningún tipo de relación.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

ASI LO INDICO LA PERITO DE PARTE ESPECIALIZADA EN ENFERMEDADES INFECCIOSAS QUE DECLARO AYER

Caso Russo: testigo afirmó que los síntomas demandaban la atención inmediata del bebé

E

n la tercera jornada de juicio oral y público por el homicidio culposo de Nicolás Russo, el bebé de 35 días que falleció en la guardia de La Española el 25 de febrero de 2014, declararon ocho testigos que fueron ofrecidos por las partes. El debate fue presidido por el juez penal Alejandro Soñis, mientras que al Ministerio Público Fiscal lo representó el fiscal general, Adrián Cabral. La querella, en tanto, la represen-

Martín Pérez / elPatagónico

En el marco del juicio oral que se sigue contra los médicos Hugo Mantuano y Roxana Barrientos –acusados por homicidio culposo por mala praxis—declararon ayer ocho testigos. Uno de los testimonios más relevantes fue el de la especialista en enfermedades infecciosas ofrecida como perito de parte. “No se puede negar la atención por esperar un resultado de laboratorio. Hay que actuar desde lo clínico y dar asistencia para mejorar la urgencia”, sostuvo la profesional. Hoy se terminará de incorporar la prueba testimonial y documental.

■ Los acusados junto a su abogado defensor durante la jornada de ayer del juicio.

taron los abogados Eduardo de Villafañe y Mariana Mongelós, mientras que los acusados Hugo Mantuano y Roxana Barrientos fueron defendidos por Miguel Criado.

EXISTIERON ALERTAS

“No es normal tener vómitos biliosos; los vómitos biliosos son siempre patológicos”, sostuvo la perito de partes que llegó a Comodoro Rivadavia desde Buenos Aires para declarar en el juicio que se sigue contra los médicos Mantuano y Barrientos.

El color amarillento de los vómitos mencionados fueron los que llamaron la atención de la mamá de Nicolás y por esa razón lo llevó a la guardia de La Española. De todas maneras, ese no fue el único alerta que debió tomar el profesional que atendió en primer lugar a la criatura, porque además tenía un llanto atípico, estaba pálido y no recuperaba color con el correr del tiempo, se le hundió la mollera y su respiración era cada vez más tenue. Todos estos datos fueron calificados como “alerta médica” por

AYER SE DESARROLLO LA AUDIENCIA PRELIMINAR POR EL ASESINATO DE DAVID PERAN

Sarmiento: en noviembre enjuiciarán al obrero municipal acusado de homicidio El juez Roberto Casal elevó a juicio oral y público la causa contra Sergio Lempi, imputado asesinar a puñaladas a David Perán, el 14 de marzo último, afuera del galpón de Obras Públicas de la Municipalidad. El debate se realizará del 21 al 25 del próximo mes. La Fiscalía presentará 22 medios de prueba documentales y 35 testimoniales. En la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento se desarrolló ayer la audiencia preliminar de juicio contra Sergio Lempi (53), el empleado municipal involucrado en el homicidio de David Ismael Perán. El acto estuvo presidido por el juez penal Roberto Casal. La fiscal Laura Castagno realizó una descripción del crimen y detalló los 22 medios de prueba documentales y 35 testimoniales que presentará durante el debate. Recordó que la víctima fue asesinada el lunes 14 de marzo entre las 7:30 y 7:45 sobre la calle General Roca, entre Alberdi y Uruguay, afuera del galpón de Obras Públicas de la Municipalidad. Sostuvo que Lempi mantuvo un altercado con Perán y lo atacó con un cuchillo. Según el informe médico forense, la víctima sufrió tres heridas en la zona del tórax. Una de los cortes, debajo de la tetilla izquierda, le provocó la herida profunda que afecto el ventrículo izquierdo. El joven herido logró caminar hasta el galpón,

donde fue auxiliado por empleados municipales que llamaron al hospital local. Los enfermeros trasladaron al herido, quien por la gravedad de las lesiones falleció a los pocos minutos. El agresor, en tanto, dio aviso de lo ocurrido a su capataz y luego se dirigió a la comisaría local, donde entregó el arma homicida. Desde ese momento, Lempi cumple prisión preventiva. La acusadora pública anticipó que en caso que el imputado sea declarado responsable del homicidio solicitará la aplicación de una pena de 10 años de prisión. Mientras, el abogado querellante Sebastián Balochi, adhirió a la pieza acusatoria presentada por la Fiscalía, y agregó que respecto al pedido de pena peticionará una condena de 18 años de prisión. El abogado de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzun, no formuló objeciones y describió los medios de prueba que presentará para el juicio. En su resolución, el magistrado dictó el auto de apertura de juicio oral y público contra Lempi, acusado como presunto autor del delito de homicidio simple. Desde la Oficina Judicial informaron que el tribunal designado para el juicio estará integrado por Alejandro Rosales, Daniel Pérez y Ricardo Rolón. Las audiencias de debate serán del 21 al 25 de noviembre.

la pediatra especializada en enfermedades infecciosas que declaró ayer y dejó en claro: “no se puede negar la atención mientras se espera un resultado de laboratorio. Hay que actuar desde lo clínico. Lo clínico es soberano. Hay que dar asistencia para mejorar lo urgente, lo que se ve”. En resumen, la perito dijo: “lo concreto es que el paciente entró a las 19:30 y a las 21 se produjo el óbito con muy poco registro sobre su estado clínico”. Ayer también declaró una patóloga que tuvo a su cargo la realización de un estudio histopatológico, quien aseguró que no encontró alteraciones en el corazón, ni en el resto de los ór-

ganos que analizó, aunque en los pulmones encontró signos de solidificación, cuando estos tienen que ser esponjosos. “Dentro de los bronquios había contenido extraño que obstruía la luz branquial, por lo que concluimos en que hubo una bronconeumonía. Y si bien se encontró materia extraña en algunos alveolos, no encontramos la reacción alveólica”, sostuvo la testigo. Para hoy se espera concluir con la incorporación de la prueba testimonial y está previsto que declaren los tres testigos que restan, luego de lo cual se dará lectura a la documental para dejar los alegatos para mañana.


16 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016

Santa Cruz INDIGNADOS PORQUE HACE MAS DE UNA SEMANA DEJARON DE ABASTECERLOS

El desperfecto mecánico que tuvo hace poco más de diez días un camión aguatero perteneciente a la Dirección Municipal de Protección Civil, motivó que quedaran desbastecidas doscientas familias del barrio Bicentenario, ubicado en una zona alta y periférica del ejido urbano de esta ciudad.

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Habitantes de un barrio de Caleta bloquearon el cargadero de agua

Caleta Olivia (agencia)

I

ndignado, un grupo de vecinos de decidió bloquear a partir de la media tarde del miércoles el cargadero de la empresa provincial Servicios Públicos, impidiendo que decenas de cisternas móviles particulares pudieran aprovisionarse en ese lugar. La medida de fuerza continuaba hasta avanzada la tarde de ayer y los manifestantes que se iban turnando, solo permitieron el acceso de un camión de un empresario particular que se solidarizó con los vecinos y les llevó agua sin costo alguno y de otro que gestionó la comuna a modo de dar una paliativo a la problemática social. Hay que recordar que Caleta Olivia tiene la mayor flota de camiones dedicados al transporte de agua en relación a otras localidades patagónicas

■ Habitantes del barrio Bicentenario se turnan para bloquear el cargadero de agua de Servicios Públicos. Exigen la misma prioridad de abastecimiento que se otorga a los camiones cisternas particulares.

y se estima que su número ya alcanza el centenar. Ello se debe a los constantes cortes del suministro ya que los caudales que ingresan por el acueducto que proviene del Lago Musters y por los acuíferos de zonas de mesetas, son insuficientes para una población que la oscila los 80 mil habitantes. Por esa razón, es habitual observar que algunas casas de familia posen hasta tres o cuatro tanques de reserva y una carga de mil litros comprada a transportistas particulares hoy llega a costar 200 pesos. En el caso de las familias del barrio Bicentenario, donde aún falta tender una cañería troncal, el suministro lo venía

abasteciendo de manera gratuita el municipio ya que muchos camioneros particulares que tenían un convenio con Servicios Públicos para abastecer ese y otros sectores urbanos -luego de que hace dos años se declarara la emergencia hídrica- dejaron de hacerlo porque la empresa provincial no les pagaba. El Patagónico pudo saber que ya en otra ocasión el camión de Protección Civil necesitó reparaciones, pero debido a la huelga de trabajadores municipales se hizo imposible cumplimentar trámites administrativos para adquirir repuestos. Esto motivó que el propio jefe de ese organismo, Roberto

Mena apelara a la solidaridad de un comercio local, Repuestos Santiago, cuyo propietario cedió sin cargo la pieza requerida al conocer que los vecinos de dos barrios, el Centenario y el Bontempo, necesitaban del camión aguatero.

RECURSO DE AMPARO

Servicios Púbicos que cede gratuitamente el agua a los transportistas particulares continuaba ayer sin atender a las familias desabastecidas y por ello el cargadero continuaba bloqueado. Los residentes en veinte manzanas no solo reclaman que se les asegure una provisión constante sino también que

alguien se ocupe de tender un tramo no muy extenso de cañería troncal para conectarlo con las redes domiciliarias. Además, ellos mismos anunciaron ante diversos medios de comunicación que presentarán un recurso de amparo ante la Justicia fundamentado en la figura de abandono de personas. A todo esto, hay que recordar que hace pocos días la Defensoría del Pueblo de la Nación comenzó a ocuparse de la problemática de desabastecimiento de agua que existe en Caleta Olivia a partir de una denuncia que formulara ante ese organismo la vecina Mary López, la cual también solicitó que se investiguen casos de contaminación.

REALIZABAN UNA INSPECCION DE RUTINA EN UN PREDIO USURPADO

Indignación en Cañadón Seco por amenaza de muerte a funcionarias Caleta Olivia (agencia)

Funcionarias de la comuna de Cañadón Seco denunciaron graves amenazas que recibieron mientras desempeñaban sus tareas en un predio que fue usurpado en la zona Industrial. La denuncia se realizó en la comisaría de esa localidad, donde quedó asentado que fueron

increpadas por un hombre de apellido Gramajo, quien sería ocupante ilegal de un predio en ese sector. En ese terreno, en su momento, YPF habría iniciado un juicio de desalojo (antes del proceso de traspaso de bienes a la provincia) por lo que se encuentra en proceso judicial. Se pudo saber que Gramajo

habría amenazado de muerte a las dos funcionarias comunales que realizaban una inspección de rutina, intimándolas a que se alejen del lugar porque si no “voy a cagar matándolas a tiros”, denunciaron que les advirtió. Según trascendió, este incidente no sería el único en el que estaría involucrado Gramajo,

ya que en otra oportunidad habría intentado embestir con su vehículo al propio presidente de la comisión de fomento Jorge Soloaga. Así, existen dos denuncias penales sobre las cuales la Justicia todavía no se ha expedido, por amenazas de muerte e intento de homicidio, de manera respectiva.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

ANUNCIARON NUEVO FESTIVAL SOLIDARIO PARA RECAUDAR FONDOS

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Marcha con antorchas a un mes de la muerte de Gustavo Gerez Al cumplirse un mes de su muerte ocurrida mientras se encontraba detenido en la Seccional Primera de Caleta Olivia.

Caleta Olivia (agencia)

F

amiliares y amigos de Gustavo Gerez marcharon en la tarde noche del martes por las calles céntricas de Caleta Olivia, en pedido de justicia al cumplirse un mes de la muerte del joven de 29 años. Luego de participar de una ceremonia religiosa que se realizó en la Parroquia San Juan Bosco, los allegados se concentraron en la plazoleta del monumento al Obrero Petrolero para protagonizar una marcha de antorchas por las calles céntricas hasta el colegio San José Obrero. Se detuvieron por algunos minutos junto a un mural que sus amigos pintaron hace dos semanas plasmando el pedido

Niebla, velocidad, curva y vuelco en La Calera El conductor y único ocupante de un camión Scania con semi, que volcó a media mañana de ayer sobre la ruta Nacional 3, en la denominada curva de La Calera a 39 kilómetros al norte de Caleta Olivia, sufrió diversas lesiones y debió ser internado en el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. El accidente se produjo alrededor de las 10, en el kilómetro 1.866, en momentos en que densos bancos de niebla cubrían una amplia franja de la zona costera. El camión, perteneciente a la empresa “Transportes Marcelo SA”, patente EIW 628, provenía de Comodoro Rivadavia y era conducido por Gustavo Argentino, de 30 años, quien transportaba un cargamento de botellas plásticas de gaseosas y agua mineral para varios comercios de la zona norte santacruceña. Según presume la policía, el conductor habría intentado superar la cerrada curva a la izquierda -en la zona de Playa Asina- a una velocidad poco recomendable, lo cual sumado

a la escasa visibilidad, habría provocado que perdiera estabilidad, volcando sobre su lateral derecho y quedado apoyado sobre un promontorio de baja altura. La carga se esparció en un terraplén que da sobre el nuevo trazado de la Autovía, mientras el chofer logró salir del interior auxiliado por circunstanciales automovilistas que a su vez solicitaron

el arribo de una ambulancia que lo trasladó al Hospital Regional. Las actuaciones fueron labradas por personal de la comisaría Ramón Santos que además montó un operativo de seguridad vial ya que parte del camión quedó cubriendo parcialmente una mano de la cinta asfáltica y además se produjo un importante derrame de gasoil.

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

■ Familiares y amigos de Gustavo Gerez marcharon con velas y antorchas por las calles céntricas de la ciudad del Gorosito, pidiendo por el esclarecimiento de su muerte.

EL CHOFER Y UNICO OCUPANTE DEL CAMION FUE DERIVADO AL HOSPITAL REGIONAL DE COMODORO RIVADAVIA

Caleta Olivia (agencia)

de justicia, donde colocaron velas, para luego regresar al Gorosito. La hermana del joven, Sandra Gerez indicó que están organizando un nuevo festival solidario para el domingo 30 de octubre, que tiene por objetivo recaudar fondos para solventar los gastos del proceso judicial. “Seguramente vamos a continuar realizando cada semana una marcha para que la causa no quede en la nada y nos hagamos sentir como comunidad”, manifestó Sandra. Finalmente, a los pies del monumento al Obrero Petrolero, los familiares y amigos encendieron velas, como símbolo del pedido de justicia. Gerez murió el domingo 18 de setiembre en la Seccional Primera de Policía, lugar al que habría sido trasladado, sospechado de provocar disturbios en el barrio 26 de Junio, en la esquina de la calle Namuncurá y avenida Beghin.

■ La carga de botellas plásticas que transportaba el camión que volcó en la curva denominada “La Calera” quedó esparcida en un terraplén por el que pasa la inconclusa autovía.


18 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016

CULTURA | Espectáculos EL CORTO GANADOR EN LA CATEGORIA NACIONAL SERA PROYECTADO EN LAS PANTALLAS DE INCAA TV Y ODEON

El acto inaugural de la 10ª edición del Festival Nacional de Cortometrajes se realizará a las 19 en el Centro Cultural. Por la mañana se iniciarán las competencias en las categorías Interescolar, Regional y Nacional. Durante el festival, que se extenderá hasta el sábado en distintos escenarios de Comodoro Rivadavia, también habrá exposiciones, talleres y proyecciones de diferentes filmes, para cerrar con la premiación y exhibición de los trabajos ganadores.

L

as actividades de la 10ª edición del Festival Nacional de Cortometrajes “Corto Rodado” comenzaron esta semana con la proyección del largometraje “Tierra Adentro” y “Guaraní”, basados en historias de pueblo originarios. Y hoy será el turno del inicio de la competencia y la inauguración oficial del certamen. La ceremonia tendrá lugar a las 19, en el auditorio del Centro Cultural, con la participación de autoridades locales y el jurado, integrado por los cineastas Celina Murga, Gerardo Enjuto y Juan Jorge Sesan. Antes durante la mañana comenzará la competencia. Según se confirmó, a las 10 se realizará la competencia en la categoría Interescolar con doce cortos, a las 18, en tanto, se exhibirán los siete trabajos de la competencia Regional, y tras la inauguración, a las 20:30, se iniciará la competencia Nacional que se dividirá en dos jornadas. Durante esta jornada también quedará inaugurada la muestra “Museo de cine”

Prensa Comodoro

Hoy empieza la competencia del Festival Nacional “Corto Rodado”

que permanecerá abierta hasta el 14 noviembre, de 10 a 17, en la Sala de Arte del Museo Ferroportuario.

SIGUE LA COMPETENCIA

Según informaron desde la Secretaría de Cultura municipal que organiza la actividad, mañana la jornada se iniciará a las 9 con el seminario “Taller de sonido” en el Centro Cultural y continuará a las 16, con el “Workshop análisis de cortometrajes” a cargo de Celina Murga. A las 18:30, en tanto, se desarrollará una muestra en la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y a las 19:30 Jorge Sesan brindará una charla en el Café Cultural. Mientras que en el antiguo cine de Astra, a las 20, tendrá lugar la exposición de la “Muestra la semana del cortometraje y cortos regionales”. Media hora después continuará la competencia Nacional en el Centro Cultural, y se espera que a las 22 se lleve a cabo la muestra oficial. El último día del festival tendrá lugar el sábado, con la repetición del seminario

■ La X edición del Festival Nacional de Cortometrajes “Corto Rodado” quedará inaugurada hoy en el Centro Cultural.

de sonido y la exhibición de la muestra “Semana del Cortometraje” que tendrá lugar a las 16, en el Museo Ferroportuario. Además, Celina Murga proyectará a las 17, su largometraje “Una Semana Solos”, actividad que estará acompañada por una master class y una charla. Y a las 18:30, en uno de los vagones del Museo Ferroportuario se desarrollará la proyección de la competencia Interescolar. Cerca de las 20 comenzará el desenlace de esta 10ª edición de este festival de cine que ya es tradición en la ciudad. A

esa hora está previsto que se realice la entrega de premios y se proyecten los cortos ganadores. Cabe destacar que el ganador de la categoría Nacional será premiado por el INCAA con la emisión del filme por las pantallas de INCAA TV y ODEON, a través de la adquisición no exclusiva de sus derechos. Así se le reconocerá su innovación artística, la creatividad audiovisual, y la calidad como realizador. Está última actividad será musicalizada por la banda “Energía del mar” que acompañará la ceremonia.

EL DOMINGO 13 DE NOVIEMBRE EN EL PREDIO FERIAL

Banzai! prepara una jornada de diversión junto a la voz de Vegeta La nueva edición de Banzai! se realizará el 13 de noviembre en el Predio Ferial y contará con 55 stands de ventas de diferentes artículos relacionados al mundo de la cultura oriental como manga y animé, así como

de la cultura pop, es decir comics, videojuegos, películas y series. Participarán el artista René García conocido por darle voz al personaje “Vegeta” de Dragon Ball Z y la cantante local, Florencia “Hitomi” Acosta.

El Banzai! Comodoro Rivadavia comenzó a realizarse en espacios pequeños donde los fanáticos de la cultura oriental se reunían para intercambiar artículos y compartir un momento. La convocatoria fue tomando cada vez mayor dimensión, a tal punto que se solicitó el Centro Cultural para albergar a una gran cantidad de fanáticos, pero el recinto también quedó chico por lo que hace tres años se empezó a realizar en el Predio Ferial. La última edición se desarrolló el 19 de junio y más de 7.000 personas disfrutaron de la participación de Humberto Vélez, el encargado del doblaje al español de la voz de Homero Simpson. Los organizadores Alejando Pérez y Erica Perales ultiman detalles para que la duodécima edición del encuentro más grande de la Patagonia sea una gran sorpresa para todos los seguidores de la cultura oriental –manga y animé- y la cultura pop -cómics, videojuegos, películas y series-. En esta oportunidad se realizará el tradicional certamen de “Kame-Hame-Ha”, donde los

interesados deberán imitar la técnica de Goku, protagonista del animé llamado Dragon Ball y quien aguante más tiempo (gritando) se llevará un premio donado por los miembros de los stands. Asimismo, este animé será el gran protagonista de esta edición ya que se espera que René García -conocido por realizar el doblaje en castellano del personaje Vegeta- participe de la convocatoria brindando un show único.

MULTIPLES PROPUESTAS

La reconocida cosplayer Lilia Lemoine integrará el jurado que buscará el mejor cosplays de la región, firmará autógrafos y brindará consejos de cómo mejorar las performances de sus actuaciones y la confección de sus trajes. El jurado también estará integrado por Hernán Cambarere, dueño del emprendimiento “Watercube Props” (conocido en el ambiente por fabricar réplicas a escala de las armas de los personajes de videojuegos con materiales como madera, goma eva y plástico). La música tendrá su espacio

con el espectáculo que brindará Florencia “Hitomi” Acosta, reconocida artista del pop coreano y japonés que hace poco editó su propio álbum y realizó una pequeña gira. La jornada contará con la animación de Javier Paredes, el Wolverine argentino, quien además aprovechará la ocasión para celebrar su cumpleaños. Las entradas tendrán un valor de 80 pesos y se pueden conseguir en el local “La cueva de Amroth” que se encuentra en la Galería San Martín. El valor alcanzará los 100 pesos si se abona en la puerta del Predio Ferial. Hay que aclarar que tanto jubilados, discapacitados y menores de 8 años ingresarán gratis. El encuentro comenzará a las 12 y se extenderá hasta las 21 albergando una sala de videojuegos, el rincón del Club Amigos del Tiro con Arco de Comodoro (ATAC) y un patio de comidas con diferentes propuestas. Habrá más de 55 stands, juegos de mesas como “Magic” y “Yu Gi Oh” y juegos clásicos como Uno y “Jenga”. Todas las actividades son totalmente gratuitas.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Médicos Sin Fronteras rechazó un millón de vacunas gratuitas contra la neumonía.

NACIONALES | Internacionales

LA PLAZA DE MAYO Y VARIAS CIUDADES DEL PAIS ESTALLARON DE MANIFESTANTES EN MEDIO DE LA JORNADA DE PROTESTA CONTRA LOS FEMICIDIOS Y LA VIOLENCIA MACHISTA CONVOCADA POR EL COLECTIVO NI UNA MENOS

“Ni una menos, con vida nos queremos”, el grito en la masiva marcha de mujeres La nueva convocatoria comenzó a circular en las redes sociales la semana pasada, cuando las noticias de femicidios parecieron multiplicarse en todo el país y el caso del brutal asesinato de Lucía Pérez, tras ser brutalmente violada, encendió la alarma.

L

a jornada de protesta convocada por el #NiUnaMenos concluyó ayer con una movilización desde el Obelisco hasta Plaza de Mayo y marchas en todo el país, luego de haberse realizado en el mediodía el primer paro nacional de mujeres con la contundente consigna #VivasNosQueremos. En horas de la tarde de ayer, fue difícil llegar a Plaza de Mayo por la cantidad de gente que se movilizó, en medio de un mar de mujeres vestidas de negro y paraguas. La columna de Ni una menos llegó a la Plaza con una bandera que dice “Ni una menos, el Estado es responsable”. La movilización transcurrió en medio de cantos por el aborto legal, contra la violencia y por el “ni una menos”. También se pudieron ver carteles que decían “somos la voz de las que no tienen voz”. Sin embargo no todo fue tolerancia: un joven que vio pasar la columna dijo “cómo me gustaría meterme con un cartel de ‘Conchita’ Barreda”, en alusión al triste caso del odontólogo que mató a su mujer, su suegra y a sus dos hijas. Odio al margen, desde un pequeño escenario, una de las oradoras destacó: “Más de 100 mil compañeras se acercaron a esta plaza a pesar de la lluvia”. Según se pudo constatar, el grito recurrente es “Ni una menos, con vida nos queremos”. La nueva convocatoria comenzó a circular en las redes sociales la semana pasada, cuando las noticias de femicidios parecieron multiplicarse en todo el país y el caso del brutal asesinato de Lucía Pérez, tras ser brutalmente violada, encendió la alarma. El paro de mujeres se llevó a cabo de 13 a 14, y durante el cese de tareas se realizó un “ruidazo” en las calles y lugares de trabajo. La medida de protesta tuvo una alta convocatoria a lo largo del país. La jornada de protesta se cumplió en ciudades tan distantes como Buenos Aires, Santa Fe, Mendoza, Mar del Plata, San Salvador de Jujuy, La Plata, Río Gallegos y San Fernando del Valle de Catamarca, donde además habrá movilizaciones. En Mar del Plata, donde ocurrió el más resonado de los seis femicidios registrados en la primera semana de octubre -el de Lucía Pérez-, amigos y familiares de la adolescente se movilizaron junto a agru-

■ Marcha NiUnaMenos desde el Obelisco a Plaza de Mayo.

paciones universitarias, la CGT, la CTA, Uthgra, y el Sindicato de Luz y Fuerza. “Cambiemos todo, porque yo por lo menos ya tengo demasiada violencia en mi vida. Entre todos tenemos que cambiar la violencia no podemos seguir así”, declaró Guillermo, el papá de Lucía en medio de la marcha cuando le preguntaron cómo frenar la violencia de género.

APOYOS

Una de las organizadoras, la activista y periodista Marta Dillon, aseguró que “las dos CTA y la CGT unificada sumaron a esta jornada de lucha”, cuyo objetivo no sólo es reclamar contra los femicidios sino denunciar “la trama económica y social que tienen detrás”. La referente del #Ni una menos aseguró que el cese de actividades de una hora de

duración y la marcha desde el Obelisco a Plaza de Mayo, contó con el apoyo de organizaciones de mujeres de Bolivia, Paraguay, México, Chile, Costa Rica y Perú con las que se está organizando “un 3 de junio continental” para el año próximo y que hoy acompañan con distintas acciones en sus respectivos países. Por su parte, la ex presidenta Cristina Fernández usó sus cuentas en las redes sociales para difundir la jornada de este miércoles contra la violencia de género. Desde Facebook e Instagram, la líder del Frente para la Victoria declaró: “Mi corazón estará en la marcha de cada una de las mujeres que se movilicen este miércoles. Junto a cada compañera. Sea cual sea su color partidario, que nos reivindicó en la política, en los sectores sociales, y en cada grito que reclamó por nuestra

igualdad política y social”. Y subió una carta abierta cuyo título es “Lucía. Ni una Menos”, donde trazó un panorama sobre la situación de las mujeres en el país. “Mientras las mujeres eran reprimidas en las calles de la provincia de Santa Fe por luchar por una sociedad más igualitaria, a Lucía la violaban y la mataban”, escribió en un tramo respecto a la represión en el Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario y la muerte de la adolescente marplatense, drogada, violada y asesinada. “Conozco el precio de ser mujer. Ese que hace fácil el insulto, natural la agresión y confunde la mente de quienes no nos toleran, por nuestras voces, por nuestras formas”, denunció luego en un texto en el que también mencionó a Milagro Sala, Hebe de Bonafini, Taty Almeida y Estela de Carlotto.

“No hay en la agenda pública una política contra la violencia de género” A sólo horas de comenzar el primer paro de mujeres a nivel nacional en contra de la violencia de género, y de la marcha que convocara a mujeres y hombres a las 17 en el Obelisco bajo el lema #NiUnaMenos, un dictamen de comisión de Diputados a favor de modificar el Ministerio Público Fiscal, excluyó a Unidad Fiscal Especializada de Violencia contra las Mujeres (UFEM). En diálogo con ámbito.com, su titular, Mariela Labozzetta, apuntó contra el oficialismo. “No está en agenda pública la construcción de una política anti criminal en materia de violencia de género”, señaló.

“No creo que haya sido una acción deliberada”, afirma Labozzetta. La fiscal federal dirige la única unidad con alcance nacional que investiga femicidios. Su teléfono no paró de sonar durante la mañana del miércoles: a los llamados que ya tenía pautados por su participación en la jornada de paro y movilización, se sumaron las consultas por una posible desaparición del organismo. Vale recordar que un plenario de las comisiones de Justicia, Legislación Penal y Presupuesto de la Cámara de Diputados, aprobó el dictamen el martes de reforma del Ministerio Público y, en la vorágine por

recortarle atribuciones a la procuradora general, Alejandra Gils Carbó, omitieron incluir a la UFEM en la reforma política. El dictamen de reforma del Ministerio Público fue acompañado por el massismo y rechazado con énfasis por la izquierda y el Frente para la Victoria. “Omitieron la creación de cualquier estructura fiscal que investigue los crímenes de género”, cuestionó Labozzetta, quien además confirmó que recibió el apoyo de fiscales de todo el país para que el organismo continúe. Tanto Labozzetta, como todas las tra-

bajadoras de la UFEM, cuestionaron el momento en que se suscitó la exclusión de la UFEM del organigrama: “Hay señales sociales contundentes que han ocurrido este año. La primera y segunda edición de la movilización #NiUnaMenos, el Encuentro Nacional de Mujeres en Rosario, que fue el más multitudinario de todos, y ahora el paro nacional, que se extendió a toda la región”. “Tiene un valor simbólico muy alto que el dictamen haya salido justo ayer (martes), por lo que estamos atravesando como país”, añadió.


20 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016 DECENAS DE COLEGIOS AMANECIERON TOMADOS Y CIENTOS DE ALUMNOS DECIDIERON NO CONCURRIR A CLASES EN RECHAZO A LA EVALUACION. EN VARIAS PROVINCIAS, DOCENTES Y PADRES DE ESTUDIANTES MANIFESTARON SUS CRITICAS

En medio de protestas y tomas de colegios, terminó el operativo “Aprender 2016” La evaluación fue duramente cuestionada por los sindicatos docentes, que denuncian la supuesta intención oficial de generar un “ránking de escuelas” con presuntos objetivos “punitivos” sobre establecimientos y docentes.

E

n medio de movilizaciones, tomas de colegios y críticas, arrancó este martes la evaluación nacional Aprender con pruebas a 1.400.000 alumnos de escuelas públicas y privadas de todo el país con el objetivo de mejorar la calidad educativa. La evaluación se extendió hasta ayer en 31.000 establecimientos educativos en distintos puntos de país. Participan estudiantes que estén cursando 6° grado del nivel primario y 5°/6° año del nivel secundario de todo el sistema educativo nacional y una muestra de estudiantes en 3° grado del nivel primario y en 2°/3° año del nivel secundario. Además de medir los contenidos específicos de materias que se enseñan en la escuela, este examen de carácter anónimo también incluye un cuestionario de contexto para indagar sobre clima escolar, estrategia de enseñanza y aprendizaje. El presidente Mauricio Macri salió el martes a respaldar la iniciativa al señalar: “evaluamos para mejorar. Para transformar la realidad, primero tenemos que

■ Los estudiantes hicieron notar su repudio a la evaluación Aprender.

“La resistencia a la evaluación se basó en conceptos políticos" El ministro de Educación de la Nación, Esteban Bullrich, defendió la evaluación Aprender y aseguró que “la resistencia a la evaluación estuvo basada en conceptos políticos y prejuicios ideológicos”. “Al trabajo que se hizo ayer (martes) le pondría un 10, pero estamos lejos de generar una cultura evaluativa. De 1.400.000 alumnos que iban a evaluarse, estamos arriba del 90%”, aseguró en Radio con Vos. Respecto a la polémica y la negativa que despertó la prueba, amplió: “No estamos evaluando el desempeño de los docentes sino el trabajo de los ministros, esto es para evaluarme a mí. Se invitó a los técnicos de los sindicatos y eso no ayudó a acercar posiciones. El discurso de los rankings y la penalización es falsa y totalmente infundada. Se buscaba alguna excusa para oponerse”. En cuanto a las preguntas de Aprender, afirmó que “analizar preguntas abiertas en 1.400.000 exámenes no sería algo sencillo. No quise meterme en la construcción de la prueba porque no soy experto en evaluación”. Finalmente, se refirió al presupuesto educativo y mencionó: “No estamos bajando el presupuesto educativo, estamos incrementándolo y seguiremos haciéndolo. La pobreza no se resuelve sólo con planes sociales sino también con inversión en educación. El presupuesto ha crecido sensiblemente, con inversión en las universidades y en investigación científica”.

conocerla tal cual es”. “No se trata de buscar culpables. Es una radiografía del sistema educativo nacional para diagnosticar y a partir de ahí avanzar”, escribió en su cuenta de Twitter. La evaluación es duramente cuestionada por los sindicatos docentes, que denuncian la supuesta intención oficial de generar un “ránking de escuelas” con presuntos objetivos “punitivos” sobre establecimientos y docentes. Los gremios advierten que no fueron consultados y sostuvieron que, al ser estandarizada, no refleja el contexto de escuelas y alumnos, entre otros ejes. Por tal motivo, el sindicato de docentes CTERA llevaba a cabo este martes una protesta nacional que se extenderá hasta el miércoles e incluso en algunas provincias como en Santa Cruz, Neuquén, Río Negro y Tierra del Fuego, el malestar

se transformó en una huelga docente. La Asociación Docente ADEMYS realizó este martes una concentración en Acoyte y Rivadavia de la ciudad de Buenos Aires, para explicar las consecuencias negativas que a su criterio conlleva el Operativo Aprender. El secretario general del gremio Suteba, Roberto Baradel, también manifestó este martes su rechazo contra la evaluación, al señalar que la forma en que fue implementada “no establece un diagnóstico de en qué situación se está”.

“AVANZAR SOBRE EL TRABAJADOR”

“El resultado ya está y la conclusión es que los chicos no aprenden porque los maestros no enseñan. Y entonces hay que avanzar sobre los derechos de los trabajadores, pero también segmentar el sistema educativo de tal

manera que la privatización empiece a calar en el sistema de enseñanza pública de la Argentina”, dijo. Al menos siete escuelas de la provincia de Buenos Aires estuvieron tomadas este martes por estudiantes que, con el apoyo de docentes y padres, expresaron su disconformidad con la iniciativa. Alumnos de la Escuela Normal Antonio Mentruyt, de Banfield, continuaron este martes con la toma el colegio iniciada el viernes en rechazo a la evaluación y según anunciaron la medida se extenderá hasta el miércoles. En la Escuela Normal de Quilmes y el colegio Nacional de Adrogué, estudiantes se manifestaron contra la evaluación con carteles en la puerta de los establecimientos y se sumaron a la protesta de otras cinco escuelas del partido de Lomas de Zamora.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Política FUNCIONARIOS DEL GOBIERNO NACIONAL, INTEGRANTES DE LAS CAMARAS EMPRESARIALES Y DIRIGENTES DE LA CGT UNIFICADA SE REUNIERON EN CASA ROSADA DE CARA A LA NEGOCIACION POR EL BONO DE FIN DE AÑO

Gobierno, gremios y empresas acordaron negociar un bono con un piso de $2.000 El jefe de Gabinete, Marcos Peña, coordinó la reunión tripartita. El monto final se discutirá por sector. No se determinó la inclusión de trabajadores estatales y habrá otras dos reuniones: una en noviembre y otra en diciembre.

L

uego de una cumbre de más de tres horas, el Gobierno llegó a un acuerdo con los representantes de la CGT y de los empresarios para que ambas partes negocien un bono de fin de año con un piso de $2.000, que se definirá sector por sector, tal como anticipó Ambito Financiero. No se analizó el caso de los estatales. Funcionarios del Gobierno nacional, integrantes de las cámaras empresariales y dirigentes de la CGT unificada se reunieron en Casa Rosada de cara a la negociación por el bono de fin de año. Tras este primer encuentro volverán a sentarse el próximo 15 de noviembre y luego el 15 de diciembre. “Esto es un documento político, no es un decreto, ni una orden judicial. Lo que sí manifiesta es un acuerdo de todos los que fueron hoy”, afirmó el jefe de Gabinete, Marcos Peña, tras la reunión de más de tres horas con representantes de empresas y sindicalistas. A la conferencia de prensa en Casa Rosada que encabezó Peña también asistieron los ministros de Trabajo, Jorge Triaca; de Hacienda, Alfonso Prat Gat; de Producción, Francisco Cabrera;

y el secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, quienes participaron de la reunión “Diálogo para la Producción y el Trabajo” junto a los líderes de la CGT. Los funcionarios aclararon que el acuerdo no contempla a los trabajadores estatales. Además, dieron a entender que a raíz del bono no se avalará la reapertura de paritarias, como reclaman algunos sindicatos, y confiaron en que el paro de la CGT, cuya fecha nunca fue definida, quedará sin efecto. Al respecto, Peña sostuvo: “Creemos que se ha podido avanzar en todos los temas que se abordaron. Estimamos que este acuerdo contempla la posibilidad de superar esta discusión (el paro)”. Triaca dijo que será el Ministerio de Modernización, a cargo de Andrés Ibarra, el que analice la posibilidad de entregar un bono a los empleados del sector público nacional y afirmó que el Ejecutivo “respeta la autonomía” de las provincias y, por lo tanto, no le impondrá el pago del mismo “a ninguna jurisdicción”. “La economía dejó de ser inflacionaria y se compite en todos los mercados”, destacó Cabrera. A su vez, Peña aclaró sobre la

Insaurralde: “yo no veo a Cristina candidata en el 2017” El intendente de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde, estimó ayer que la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner no se postulará como candidata a senadora nacional por el peronismo bonaerense en las elecciones legislativas de 2017, y reafirmó que en esta coyuntura “los protagonistas” son “los 55 intendentes peronistas bonaerenses”. “Yo a Cristina no la veo candidata, la veo más en su contacto con la gente”, consideró hoy Insaurralde en declaraciones a Radio Con Vos. De todos modos, Insaurralde explicó que su planteo es una visión personal pero marcó que más allá de los diferentes posicionamientos, son “los 55 intendentes peronistas” los que deben “trabajar para no cometer los mismos errores del pasado”. “Más allá de que uno pueda haberse equivocado en las demandas de la sociedad y de no haber escuchado, la clave es que la estrategia electoral (de 2015) falló,” aseveró. En este sentido, el intendente de Lomas de Zamora consideró hoy que el Frente para la Victoria no hizo una interna competitiva en las elecciones generales en 2015, en las que “empezamos a discutir entre nosotros”. “Algunos pueden querer más o menos (que Cristina sea candidata) pero los protagonistas ahora somos los 55 intendentes peronistas bonaerenses, los que estamos de pie, si no vamos a llegar hasta el último día sin saber cómo son las cosas”, se quejó. Para Insaurralde, “hay que plantear las metas de futuro, porque este plan económico va a dejar afuera a más del 50 por ciento de los argentinos y nosotros como peronistas tenemos que estar de pie, trabajando todos los días”.

■ La Mesa de Diálogo Social, reunida en Casa Rosada, firmó el acuerdo tripartito.

mesa de diálogo: “La paritaria es libre por sector, esto no lo altera. Pero aspiramos a que sea un espacio que se consolide”. “Argentina viene de muchas décadas en que no ha podido resolver su estructura de desarrollo. No se la puede definir si no estamos todos en la misma mesa”, agregó. Al ser consultado por el paro de bancarios en el que reclaman la reapertura de paritarias, el ministro ratificó que “la CGT en este acuerdo le da la posibilidad de definir un bono que le permita cerrar el año 2016”. “En el caso de que eso avance el motivo de ese paro es innecesario”, agregó Triaca.

PROXIMAS REUNIONES

El jefe de Gabinete, Marcos

Peña, encabezó el encuentro. La reunión, que se inició a las 10, se llevó a cabo en el Museo del Bicentenario, contiguo a la Casa de Gobierno, y participaron también el vicejefe de Gabinete, Mario Quintana; y los ministros de Hacienda, Alfonso de Prat Gay; de Trabajo, Jorge Triaca; de Producción, Francisco Cabrera; y de Desarrollo Social, Carolina Stanley. Por la CGT, participaron los integrantes del triunvirato de secretarios generales, Carlos Acuña, Héctor Daer y Juan Carlos Schmid, junto a otros dirigentes sindicales. Pablo Moyano, titular del gremio de Camioneros; Roberto Fernández, de UTA; y Armando Cavalieri, de Comercio, fueron algunos de los grandes ausentes

del encuentro. En tanto, la Iglesia envió ayer a una carta al presidente Macri agradeciendo y valorando la convocatoria a la mesa del diálogo con la CGT y empresarios, que se lleva a cabo en la Casa Rosada. “Valoramos esta convocatoria a la Mesa por la Producción y el Trabajo que hace al bien y el desarrollo de nuestra amada Patria”, afirmó la Iglesia en un pasaje del texto. Además, manifiesta: “Reconocemos que han asumido un camino de encuentro y de diálogo que la Argentina espera y necesita”. La carta enviada al jefe de Estado lleva las firmas del presidente de la Conferencia Episcopal Argentina, José María Arancedo; y del secretario general, Carlos Malfa


22 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016

Economía LAS CIFRAS OFICIALES ARROJARON QUE AGOSTO FUE EL PEOR MES PARA LOS CENTROS DE COMPRAS. SEGUN EL INDEC, EL CONSUMO EN LOS SUPERMERCADOS CRECIO EN AGOSTO 21,2% Y EN LOS SHOPPINGS, 12,6%

En agosto, shopping y súper tuvieron su peor golpe del año La caída es la más importante de los últimos años y la perspectiva de corto plazo tampoco es favorable: en la medición de los seis primeros días de octubre, la baja es aún mayor si se compara con los números de 2015.

L

as cifras oficiales arrojaron que agosto fue el peor mes para los centros de compras. Según el INDEC, el consumo en los supermercados creció en agosto 21,2% y en los shoppings, 12,6%, aunque ambas variaciones, en comparación con el mismo período del año anterior, fueron las más bajas del año. Las subas del octavo mes del año fueron las más bajas de 2016. Sólo comparables en súper a un 24,5% en mayo y en shopping a un 19% en el mismo mes. Según informó el INDEC, en los primeros ocho meses del año las ventas en los centros de compra o shoppings aumenta un 25,0%, y en los supermercados un 26,8% a precios corrientes, es decir midiendo el impacto de la inflación, manteniéndose por debajo del aumento de precios acumulado a ese mes. Desde el ámbito privado, las perspectivas para se-

tiembre no fueron más favorables, y así la consultora privada CCR registró el mes pasado una merma del 8,8% en el consumo general de los comercios contra el mismo mes del año anterior. La caída es la más importante de los últimos años y la perspectiva de corto plazo tampoco es favorable: en la medición de los seis primeros días de octubre, la baja es aún mayor si se compara con los números de 2015. Si bien aún las cifras no están desagregadas por sectores, hay otro dato que es relevante para analizar la coyuntura económica y el comportamiento del consumidor: en setiembre, no sólo cayeron casi un 9% las

ventas generales, sino que, además, lo que se vendió fueron unidades de menor valor. En otras palabras, el público que compró se volcó a las segundas y terceras marcas y las empresas no pudieron compensar pérdidas con precios más bajos. En tanto, desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) las ventas minoristas retrocedieron un 7,7% en setiembre y anotaron su novena caída consecutiva. Se trató de “una tendencia que comenzó a principios de año y no muestra por ahora señales de cambio”, indicó el informe de la entidad. Con respecto al impacto que tendrá en el consumo

masivo la eliminación del impuesto a las ganancias en los aguinaldos y el bono de fin de año para los jubilados y beneficiarios de planes sociales, los analistas son cautos. El presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), Daniel Funes de Rioja, indicó que “todo dependerá hacia dónde irán destinados esos ingresos extras, si al consumo o a pagar deudas pendientes”. Justificó su aseveración en que con los aumentos salariales que se dieron entre abril y julio se creía que habría un repunte en el consumo, pero las familias los utilizaron para normalizar sus deudas atrasadas. “Ese escenario se puede repetir

■ El público se volcó a las segundas y terceras marcas y las empresas no pudieron compensar pérdidas.

ahora”, dijo en declaraciones al diario Ambito Financiero. Sin embargo, el dirigente estimó que “la idea general es que ya pasó la peor parte de la retracción en el consumo y que de ahora en más tenderá a estabilizarse. En 2017, se ubicará por lo menos en torno al 0% después de las caídas registradas este año”.

Afirman que “la economía argentina puede crecer 4% en 2017” El economista Miguel Kiguel estimó ayer que “la economía argentina puede crecer hasta 4% en 2017” e incluso fue más allá al pronosticar que existen condiciones para que el país desarrolle todo su potencial “para iniciar un ciclo de crecimiento de largo plazo”. El ex subsecretario de Financiamiento bajo la gestión del ministro de Economía Roque Fernández intervino hoy en un encuentro organizado por los directivos del Banco de la Provincia de Buenos Aires, encabezados por su presidente y vicepresidente, Juan Curutchet y Carlos Pérez, respectivamente.

“No hay ninguna restricción política o financiera que obstruya la recuperación de la economía”, aseguró Kiguel, añadiendo que el repunte se comenzará a apreciar con claridad en el último trimestre de este año. En esa línea, expresó que “ya se aprecian los primeros brotes verdes en los créditos al consumo, la construcción, el sector inmobiliario y las ventas de motos y automóviles”. Sobre la evolución de los precios, el titular de EconViews señaló que “la colocación de deuda a 10 años, con tasa fija de 15,5% que realizó el Gobierno la

primera semana de octubre, es la demostración concreta de que los inversores ven que la inflación está controlada y con tendencia a la baja”. En este sentido, aseguró que “en un plazo de dos a cuatro años podría llegar a niveles de un dígito”. Para Kiguel, “la Argentina es la niña bonita de un mercado de capitales vigoroso que está buscando nuevas alternativas de inversión”. “Después de mucho tiempo, el país volverá a financiarse con las tasas de una economía normal”, dijo. Por último, el consultor afirmó que

“2017 será un año donde los bancos tendrán una gran demanda de crédito”, y auguró que “con estas tasas, el mercado hipotecario debería tener un repunte significativo”. Sobre este tema, Curutchet apuntó que “el descenso de la inflación hará que muchas personas se decidan a tomar los nuevos créditos hipotecarios UVA, que se ajustan por CER”. El presidente de Banco Provincia coincidió con Kiguel en que “con estas perspectivas es más conveniente un crédito con tasa variable, que uno a tasa fija”.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

PROGRAMA DE ATENCION MEDICA INTEGRAL PARA JUBILADOS Y PENSIONADOS PREVE HACER FRENTE A SUS DIFICULTADES PRESUPUESTARIAS Y MEJORAR LA ATENCION A LOS AFILIADOS A PARTIR DE UN SALTO DE MODERNIZACION EN SU ESTRUCTURA

El PAMI reforzará las medidas para evitar fraudes con los medicamentos El PAMI -que maneja el quinto presupuesto más alto del Estado, que este año alcanza a casi $91.000 millones- atiende a más de 4,8 millones de afiliados, por lo que alcanza en forma directa o indirecta a 12 millones de personas, con 23.700 prestadores y 14.400 trabajadores.

E

l PAMI (Programa de Atención Médica Integral para jubilados y pensionados) prevé hacer frente a sus dificultades presupuestarias y mejorar la atención a los afiliados a partir de un salto de modernización que incluye la universalización de las recetas electrónicas a fines de este año y sumar en 2017 sistemas biométricos de identificación de los beneficiarios. “Casi todos los fraudes con medicamentos se realizan con recetas manuales, mientras los dispositivos electrónicos permiten generar trazabilidad sobre quién dispensa, el diagnóstico del afiliado, los medicamentos dispensados y los entregados por la farmacia”, precisó el coordinador del área de Planificación del PAMI, Ignacio Cosentino. El funcionario remarcó que la problemática del fraude con medicamentos “no se resuelve con un ejército de auditores que revisen a cada afiliado”, al hablar en un encuentro organizado hoy por la Asociación Dirigentes de Empresa (ADE) y la Universidad de Ciencias Empresariales y Sociales (UCES). Cosentino recordó que el afiliado del PAMI tiene beneficios que van desde 50% a 100% sobre el precio de los remedios, que en los últimos años fueron ganando preponderancia frente a las prestaciones: “hoy se accede con más facilidad al medicamento que a la prestación médica adecuada”, advirtió. Con respecto a la situación presupuestaria del Inssjyp (Instituto Nacional de Servicios Sociales para Jubilados y Pensionados, en el que se enmarca el PAMI), el funcionario admitió que “siempre los años de caída del salario real son difíciles, porque tenemos los ingresos atados a la lógica del empleo y del salario”. “La presión en los costos genera estrangulamientos y ciertas dificultades que son revertidas en los años en que cambia la tendencia”, agregó Cosentino. El PAMI -que maneja el quinto presupuesto más alto del Estado, que este año alcanza a casi $91.000 millones- atiende

■ Proponen la modernización del PAMI para evitar fraudes.

a más de 4,8 millones de afiliados, por lo que alcanza en forma directa o indirecta a 12 millones de personas, con 23.700 prestadores y 14.400 trabajadores. Si bien el Presupuesto 2017 elevará la partida a unos $100.000 millones, el Instituto -ente público no estatal con 628 agencias y 38 unidades de gestión local- contaría el año próximo con recursos por $108.000 millones, dada la masa de ingresos proyectada en relación con la masa salarial. La necesidad del Programa de controlar el gasto en medicamentos se relaciona con el peso de ese rubro en el presupuesto del Inssjyp, que este año supera el 27% (unos $ 27.400 millones, renglón sólo superado por las prestaciones, que ascienden a $ 29.000 millones).

PROBLEMAS DE EQUIDAD

Cosentino destacó la importancia del convenio con la industria farmacéutica: “el aumento de precios en el primer semestre -definió- puso en jaque al Instituto y fue necesario sentarse a establecer un nuevo acuerdo con determinados techos presupuestarios”, que permitió aplicar rebajas de hasta 30% en medicamentos. “Nos preocupa la equidad en la oferta de servicios y apuntamos a una mejora en los quintiles (de población) menos favorecidos”, sostuvo Cosentino. Destacó luego los objetivos de “concentrarnos en una cobertura universal, de alta calidad, con responsabilidad, transparencia e inclusión, y sobre todo modernización, determinante para revertir el colapso”. Destacó además el trabajo “en bases de datos, para combatir el fraude y mejorar la gestión; en “inteligencia sanitaria”; y en “tableros de comando estraté-

gico en términos de planificación, para reducir la burocracia”. Cosentino puso de relieve por

último, que este año se ahorrarán unos $2.000 millones al corregirse distorsiones en distintas áreas y subsanarse

“la falta de control del padrón de afiliados, en contrataciones y en el sistema de derivaciones”.


24 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016 EL EX DIPUTADO ES DIRIGENTE DEL PARTIDO DEL MOVIMIENTO DEMOCRATICO BRASILEÑO, AL QUE PERTENECE EL PRESIDENTE MICHEL TEMER, QUIEN ESTA EN EL PODER DESDE EL PASADO 31 DE AGOSTO, TRAS LA DESTITUCION DE LA EX MANDATARIA

Brasil: arrestaron a Cunha, cerebro del impeachment contra Rousseff El propio Cunha, cuando inició el proceso contra la ex presidenta, ya era investigado por su presunta participación en la red de corrupción que operó en la petrolera estatal Petrobras, de la que habría recibido unos 5 millones de dólares en sobornos.

das las operaciones sobre la red de corrupción que operó en Petrobras.

“DELACION PREMIADA”

E

l ex presidente de la Cámara baja de Brasil Eduardo Cunha fue detenido en Brasilia por la policía, por su presunta implicación en la trama de corrupción en la estatal Petrobras. Cunha, quien hace unas semanas fue despojado de su escaño, fue detenido por orden del juez Sergio Moro, quien investiga su presunta participación en la red de corrupción que operó en Petrobras, de la cual se sospecha que recibió unos cinco millones de dólares. El exdiputado es dirigente del Partido del Movimiento Democrático Brasileño (PMDB), al que pertenece el presidente Michel Temer, quien está en el poder desde el pasado 31 de agosto, tras la destitución de la exmandataria Dilma Rousseff tras un proceso iniciado por el propio Cunha. Cunha fue detenido en el barrio

■ Capturan por corrupción a Cunha.

Asa Sul, uno de los más acomodados de la capital brasileña, en la que aún mantenía una residencia tras haber sido despojado de su escaño. Como presidente de la Cámara baja, Cunha aceptó a trámite las acusaciones de irregularidades fiscales que dieron inicio al proceso que llevó a la destitución de Rousseff por presuntos malos manejos en los presupuestos. En julio pasado, al renunciar a la presidencia de la Cámara baja en medio del proceso que finalmente le costó el escaño, Cunha se ufanó de haber iniciado el trámite que llevó a la caída de

Rousseff. “Estoy orgulloso por haber ayudado a que Brasil se librara de uno de los gobiernos más corruptos que ha tenido”, declaró entonces. Sin embargo, el propio Cunha, cuando inició el proceso contra la exmandataria, ya era investigado por su presunta participación en la red de corrupción que operó en la petrolera estatal Petrobras, de la que habría recibido unos 5 millones de dólares en sobornos. Según la acusación, Cunha mantenía oculto ese dinero en cuentas cifradas abiertas en bancos

suizos, lo que el exdiputado siempre negó, aunque sus argumentos fueron desbaratados por la justicia helvética, que comprobó la existencia de esos depósitos. Tras esa comprobación y otros indicios, el Supremo abrió tres causas distintas contra Cunha, una de las cuales fue remitida al juez Sergio Moro, responsable de la investigación en Petrobras, una vez que perdió su escaño. Según las autoridades policiales, tras su detención en Brasilia, Cunha será trasladado a la ciudad de Curitiba, en el sur del país, donde están centradas to-

“Esperemos que él haga una delación premiada, que será la delación de delaciones. Cunha tiene un estilo de gángster”, dijo Ivan Valente, del Partido Socialismo y Libertad (PSOL), autor del proceso que destituyó a Cunha en setiembre pasado. Cunha fue trasladado desde Brasilia, donde fue capturado, hacia Curitiba, donde quedará detenido por tiempo indeterminado. El juez Moro bloqueó cuentas por unos 68 millones de dólares en poder de Cunha y su esposa, una ex presentadora de televisión de la cadena Globo en los años noventa investigada por lavado de dinero ya que hizo compras millonarias en el exterior con el dinero de las cuentas suizas. La detención de Cunha se produjo mientras el ex diputado había acusado al gobierno de Temer y varios ministros de haberlo abandonado, a la vez que estaba en Brasilia para escribir un libro sobre el juicio político contra Rousseff. Rousseff denunció que el impeachment fue ilegal debido a que Cunha cometió desvío de poder, pero la corte rechazó ese recurso.

Santos fijó para hoy el plazo para entregar propuestas y Uribe dijo que es un “chantaje” El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, fijó el plazo para recibir propuestas para un acuerdo final de paz con las FARC hasta hoy, y el ex mandatario Alvaro Uribe, promotor del No a ese pacto, dijo que “su ultimátum (por poner un tiempo límite), su chantaje, nos crea más desconfianza”. Según explicó Santos, en los últimos días “hemos avanzado en el estudio y análisis de las observaciones y propuestas de ajuste que hemos recibido de

múltiples sectores”. “Seguiremos escuchando y recibiendo propuestas hasta el próximo jueves para luego llevarlas a la mesa de negociaciones con las FARC (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia)”, precisó el mandatario. Advirtió además que “cada día que pasa juega en contra de la esperanza nacional por alcanzar la paz”. “Un nuevo acuerdo ¡ya! es el clamor ciudadano, es la vo-

luntad del gobierno y debe ser también la de las FARC. Es un imperativo para que no se vaya al traste el enorme esfuerzo de estos últimos seis años (dos en negociaciones reservadas y cuatro oficiales y públicas)”, consideró el presidente en declaraciones Caracol Radio. Esas declaraciones generaron una ácida respuesta del ex mandatario y actual senador Uribe: “Presidente, el acuerdo nacional necesita sinceridad; su ultimátum, su chantaje nos

crea más desconfianza, dijo La respuesta de Uribe fue más allá, y afirmó que “uno no sabe cómo creerle al presidente de la República, él propone un acuerdo nacional, pero al mismo tiempo con chantaje”. También respondió a las acusaciones que hizo Santos por los argumentos a su juicio “falsos” que se usaron para que las personas votaran No en el plebiscito, entre ellos los de la impunidad para los guerrilleros, y que del dinero de las

pensiones de los ciudadanos saldría el destinado a pagar la desmovilización de los insurgentes. Al respecto, Uribe dijo que “para él era imposible por toda esa presión que ejerció sobre los colombianos, ahora va a uno de los municipios más sufridos de Colombia, Nariño (donde gano ampliamente el rechazo a los acuerdos con las FARC) a manipular a los ciudadano para desprestigiar el No”.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos EL BAJISTA LIDERA EL PROYECTO “A 18 MINUTOS” QUE RECREA LA ETAPA MAS JAZZERA DE LUIS ALBERTO SPINETTA QUE INICIO CON LA INTENCION DE RECREAR EN VIVO LA MUSICA DEL PRIMER TRABAJO SOLISTA FORMAL DE “EL FLACO”

Machi Rufino: “sería tonto pensar que Spinetta necesita defensores de su obra” “Tocamos un material que nos gusta, que está bueno y se tocó poco y nada, y que vale la pena que la gente lo conozca y lo escuche. No más que eso”, dijo Machi.

E

l bajista Carlos “Machi” Rufino, líder del proyecto “A 18 Minutos”, que recrea la etapa más jazzera de Luis Alberto Spinetta, remarcó que la elección del material que interpreta el grupo surgió a partir de un gusto personal por esos temas y rechazó que se trate de una iniciativa que busca reivindicar uno de los discos del genial artista menos comprendidos en su momento por la crítica y el público en general. “Sería tonto pensar que Luis (Spinetta) necesita defensores de su obra. Tocamos un material que nos gusta, que está bueno y se tocó poco y nada, y que vale la pena que la gente lo conozca y lo escuche. No más que eso”, dijo Machi, a Télam, a pocos días del recital que el grupo que completan el baterista Luis Cerávolo, el guitarrista Guille Arrom y el tecladista Álvaro Torres ofrecerá el 22 de octubre en el ND Teatro. Surgido hace un año, este proyecto se inició con la intención de recrear en vivo la música del disco “A 18 minutos del sol”, el primer trabajo solista formal de Spinetta, una de sus obras favoritas y menos comprendidas. Lo cierto es que se trata de un material que su autor no acostumbraba a tocar en vivo. “Es una paradoja que para él era el mejor disco que había hecho y fue el menos tocado, el más resistido”, ratificó

■ Carlos “Machi” Rufino presenta “A 18 Minutos”.

Machi, único de los miembros del grupo que fue parte de la formación original que registró esa placa. Y añadió, al respecto: “es probable que este proyecto haya superado las expectativas que teníamos, no lo podemos medir. Tal vez, la gente no conoce tanto los temas y es esta una muy buena situación para eso. Eso nos permite que esto se proyecte más allá en el tiempo”. En tal sentido, todos los miembros de la banda coincidieron en señalar que el proyecto continuará adelante, fundamentalmente por tratarse de una unión que es disfrutada por todos ellos, aunque aceptaron que probablemente se replanteé el repertorio. “No lo hablamos pero un camino podría ser incluir los

inéditos de esa época. Es una de las posibilidades”, expresó Cerávolo, quien si bien no participó del disco “A 18 minutos del sol”, fue parte del grupo que acompañó a Spinetta en las presentaciones en vivo de esa época.

REPERTORIO INEDITO

Precisamente, por aquellos años, el repertorio de este artista incluía muchas canciones que nunca fueron grabadas y que, al no ser vueltas a interpretar en los años sucesivos, quedaron como incunables. Entre ellos, se destacan algunos títulos como “Tanino”, “Las alas del grillo”, “Covadonga”, “Los espacios amados” y “Tríptico del eterno verdor”, además de covers de artistas como Herbie Hancock.

“Hay una idea de rescatar esos temas pero cuesta meterse porque las grabaciones de la época son horribles porque fueron hechas por personas del público con grabadores. Pero es posible que hagamos algo”, amplió el baterista. Incluso, la banda anticipó que una de esas canciones será interpretada en el ND Teatro, del mismo modo que se agregarán otras canciones que fueron parte de otros discos de Spinetta. A lo que Cerávolo acotó: “siempre nos pusimos como meta que el grupo suene bien, algo que se logró desde el primer día, y eso es lo que el público elige ver. A nosotros nos interesa que la gente nos venga a ver por cómo suena la banda y no por el repertorio”.

El primer año de vida de “A 18 minutos” encuentra al grupo con un reciente cambio de tecladista, a partir del reemplazo de Andrés Beeuwsaert por Álvaro Torres, de quien Cerávolo dijo que le influyó a la formación “una energía nueva”. Y concluyó Machi: “Yo no hago balances porque no creo que vaya por ahí la motivación para tocar. Lo más primitivo es juntarse y tocar, después no creo que sea algo bueno hacer balances. En la música hay altos y bajos, y más en estos casos en donde estás haciendo una música que no es marketinera. Lo que sí puedo decir es que estamos en una transición, con la incorporación de un nuevo músico, y eso es importante y motivador”.

Llega a las librerías “Falcó”, la novela de espías de Pérez-Reverte El escritor español Arturo Pérez-Reverte regresó a las librerías con su nueva novela, “Falcó”, protagonizada por un espía sin escrúpulos en la turbulenta Europa de los años 30 y 40, una historia de violencia, tramas de poder y suspenso que se publica simultáneamente en España, Latinoamérica

y Estados Unidos. “Falcó” se enmarca en el otoño de 1936, recién iniciada la Guerra Civil española y con una Europa a punto de volver a desangrarse. En este contexto, el elegante y mujeriego Lorenzo Falcó recibe como encargo una peliaguda misión: liberar al líder falangista José Antonio Primo

de Rivera, a quien tenía preso el bando republicano. Acompañan al espía un hombre y dos mujeres que, en esos tiempos de traiciones, podrían convertirse en sus víctimas, según consigna la agencia de noticias DPA. “Para Falcó, palabras como patria, amor o futuro no tenían

ningún sentido. Era un hombre del momento, entrenado para serlo. Un lobo en la sombra ávido y peligroso”, escribe Pérez-Reverte. Pérez-Reverte recrea en “Falcó” un escenario que se mueve entre el lujo de unos y el hambre de otros y en el que fascistas, nazis, bolcheviques, espías

y contraespías dictaban los entresijos de la política europea. Periodista y académico de la lengua, Pérez-Reverte es autor de las novelas “El capitán Alatriste”, “Territorio comanche”, “La tabla de Flandes”, “La Reina del Sur” y “El club Dumas”, entre otras, muchas de las cuales han sido llevadas al cine.


26 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016

Agenda Se necesitan dadores de sangre Se necesitan dadores de sangre A (negativo) para Jesús Mateo Salich. Se tienen que presentar en la Clínica del Valle de 8 a 10, pueden desayunar algo liviano pero nada de lácteos.

Escuela 723 La Escuela Provincial n° 723 cita a los siguientes docentes para firmar planillas de haberes correspondientes al mes de abril, mayo y junio, los días jueves 20, viernes 21 y lunes 24 de octubre, en el horario de 9 a 15. Haberes abril: Miriam Pacek, Noemí Korthals, Fernando Lago, Betiana Mamani, Erminia Cipolla, Marcelo Meilan, Magalí Stoyanoff, Mónica Vegas, Jonathan Rodríguez, Alejandra Mayorga, María Salto, Gabriela Miranda, Rodrigo Ojeda y Pablo Madedu. Haberes mayo: Marcela Bach, Fernando Lago, Paola Ritter, Magali Stoyanoff, Marcela González, Elena Perrone, Yanina Haag, María Fiscina, Ivana Pedraza, Gonzalo Petrantonio, Natalia Aguilar, Jonathan Rodríguez, Gabriela Miranda, María González, Daniela Riquelme. Haberes junio: Mario Bustamante, Marta Andrade, Marcela Márquez, Magali Stoyanoff, Marcela González, Teresa Levill, Alejandra Ortega, Fernando Lago, Elena Perrone, Yanina Haag, Mónica Vega, Sonia Alvarado, Iván Reynaga, María Fiscina, Luis Orieta, Fabricio Chavez, Lorena Hernández, Nadia Julio, Gabriela Miranda, Daniela Riquelme, Rodrigo Ojeda, Cledia Medina, Alejandra González, Rosana Torres, José Acuña y Pablo Madedu.

Educación Secundaria Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 760: preceptor mujer, corta duración, turno mañana. El presente llamado cierra hoy jueves 20 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8 a 17 horas. El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: Escuela 738: 4 hs de Historia, 3° año interino, turno tarde. Escuela 723: 14 hs de Biología, 4° año suplente, turno mañana. El presente llamado cierra el lunes 24 de octubre a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) de 8 a 17 horas.

Asamblea de ATE La comisión directiva de la

Asociación Trabajadores del Estado Seccional Comodoro Rivadavia convoca a una urgente asamblea para todos los auxiliares de la Educación: porteros, cocineros, administrativos, etc. de Comodoro Rivadavia y Rada Tilly para mañana viernes 21 de octubre en sede sindical ubicada en Urquiza 463 a partir de las 18, por motivos que se darán a conocer y resolver en unidad los pasos a seguir. Asimismo, se recuerda que en virtud de la Ley nacional 23.551 todos los trabajadores (de planta y en negro) tienen derecho para retirarse de los establecimientos y asistir a dicha asamblea convocada por el gremio que los representa por el lapso de dos horas. Por los importantes temas a tratar se solicita total y puntual asistencia.

Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2015, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy jueves 20 de octubre, a las 8: 1 cargo MNI suplente turno tarde para la ENI n° 416; 1 cargo MNI suplente turno mañana para la ENI n° 428; 1 cargo MEM suplente, 18 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 408; 1 cargo MEM suplente, 12 horas turno mañana y tarde para la ENI N° 417; 1 cargo MEM suplente 18 horas turno mañana y tarde para la ENI 463; 1 cargo MEM suplente 12 turno mañana y tarde para la ENI 485. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 20 de octubre, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de grado, Ed. Primaria: 23 (1 TT), 26 (1 TT), 44 (1 TT), 91 (1 JC), 104 (1 TT), 111 (1 TT), 115 (1 TT), 161 (1 TT), 169 (1 TT), 211 (1 TT); Maestro de Ed. Especial: 301 (1 TT), 501 (3 TM), 514 (1 TM, 1 TT), 515 (1 TM), 554 (2 TM); Maestro Edu. Musical: 12 (1 TM/T), 126 (1 TM).

Instituto 802 La dirección del Instituto Superior de Formación Docente n° 802 informa que se encuentra abierta la pre inscripción ciclo lectivo 2017 de las carreras que a continuación se detallan: Sede Comodoro Rivadavia: Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales, Profesorado de Educación Secundaria en Física, Profesorado en Educación Secundaria en Química, Profesorado en Educación Tecnológica. Sede Sarmiento: Profesorado de Educación Secundaria en

Química, Profesorado de Educación Especial con Orientación en Sordos e Hipoacúsicos. Sede Río Mayo: Profesorado de Educación Especial con Orientación en Ciegos y Disminuidos Visuales, Profesorado de Educación Tecnológica. Sede Alto Río Senguer: Profesorado de Educación Inicial, Profesorado de Educación Especial con orientación en discapacidad intelectual. La preinscripción se realizará en la página web: http://isdf802.chu.infd.edu.ar/sitio/ a partir del lunes 24 de octubre al 8 de noviembre.

Jubilados Capital del Petróleo El Centro de Jubilados Capital del Petróleo organiza para el sábado 22 de octubre a las 16:30 un té Día de la Madre, todos están cordialmente invitados. Reservar tarjetas al teléfono 447-5072.

Escuela 742

tín y Rodrigo Padilla; 3° 1°: Abril Iglesias y Zaida Ruiz; 3° 4°: Brisa Laureana; 3° 3°: Alejandra Avalos y Paula Gonnard; 3° 4°: Francisco Franco.

Inscripción para el ingreso al secundario Los estudiantes pueden optar entre Arte, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía y Administración, entre otras. Las escuelas técnicas también ofrecen una variada propuesta. Se propicia que los estudiantes elijan la escuela más cercana a sus intereses, para favorecer su trayectoria por el nivel. Desde el 24 y hasta el 28 de octubre, el Ministerio de Educación informó que se llevará adelante el proceso de solicitud de vacantes para ingresar a 1º año del Nivel Secundario, durante el ciclo lectivo 2017. Para eso, se dispuso que las escuelas primarias de toda la provincia realicen, durante esta semana, reuniones informativas con los padres de los estudiantes que este año terminan su trayectoria en el Nivel Primario.

La dirección de la Escuela de Educación Secundaria Técnico Profesional n° 742 “Ciudad del Petróleo” informa a alumnos y padres que el Taller de Programación se traslada a los días miércoles, de 18 a 20.

En dichos encuentros, se orienta a las familias sobre cómo completar la planilla, qué documentos se deben presentar y se les entrega la planilla que deberán presentar en la escuela secundaria en la que el ingresante quiere continuar su trayectoria escolar.

Escuela 766

Estas reuniones también tienen como fin informar en detalle cuál es la oferta educativa existente en la ciudad en donde el/ la estudiante egresa.

La dirección de la Escuela Provincial n° 766 Perito F. Moreno solicita la presencia en la secretaría del establecimiento, de 8:30 a 10:30 o de 14 a 16, por motivos que a su presentación se le darán a conocer a las siguientes personas que a continuación se detallan (concurrir con DNI): Claudia Elizabeth Alvarez, Laura Andrea Mena, Sebastián Rivas, Cintia Belén Navarro, Mirta Gladis Fanjul, Santiago Daniel Martínez y Lisandro Infeld Pontelli.

Cita Escuela 7702 La Dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita con carácter de urgente al agente Diego Saldaño hoy jueves 20 de octubre, de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les hará conocer. La Dirección de la Escuela Provincial n° 7702 cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores del alumno Jonathan Gago de Souza Rizzi, hoy jueves 20 de octubre, de 8 a 12, por motivos que a su presentación se les hará conocer.

Escuela 711 La dirección de la Escuela Provincial n° 711 Federico Brandsen cita con carácter de urgente a padres o tutores de los alumnos que a continuación se detalla, en el horario de 8 a 12, en la preceptoría que corresponda: 1° 1°: Mateo Abel Iglesias; 1° 2°: Karina Alejandra Hernández y Katerina Vizcarra; 1° 3°: Rodrigo Ezequiel Paz; 1° 8°: Maximiliano Chaura, Omar Miranda, Florencia Roldán y Camila Vásquez Bórquez; 2° 8°: Analía García, Tomás Castaño, Lautaro Mar-

Se promueve que los chicos elijan la escuela secundaria en base a la orientación que ofrece, para contribuir de ese modo a que los seis años que transcurren por el nivel, o siete, en caso de elegir una escuela técnica, resulten gratificantes, motivadores y potencien sus capacidades y talento. Todas las escuelas secundarias, tienen un Ciclo Básico Común que se inicia en 1° año y concluye en 3°. Las materias en el Ciclo Básico Común son las mismas en todas las escuelas: Ciencias Sociales, Construcción Ciudadana, Lengua y Literatura, Lenguajes Artísticos, Inglés, Educación Física, Ciencias Naturales, Matemática, Educación Tecnológica y Espacio de Integración de Saberes. Orientación: a partir del cuarto año, se inicia el Ciclo Orientado y es allí donde la currícula cambia de acuerdo a la orientación de la escuela y los estudiantes comienzan a cursar espacios propios a la orientación. En Chubut, los estudiantes pueden optar por escuelas secundarias de las siguientes orientaciones: Agro, Arte, Ciencias Naturales, Ciencias Sociales, Comunicación, Economía y Administración, Educación Física, Informática, Lenguas y Turismo. Además, el secundario técnico incluye otra gran cantidad de posibilidades. La oferta suma las siguientes orientaciones: Gestión y Administración de las Organizaciones, Gestión de

Servicios Turísticos, Electrónica, Energía Renovables, Equipos e Instalaciones, Electromecánica, Industria de Procesos, Informática, Maestro Mayor de Obras, Química, Pesca, Acuicultura y Biología Marina, Producción Agropecuaria, Producción e Industrialización Forestal y Tecnología de los Alimentos. Solo para citar como ejemplo, un egresado de sexto grado, de un establecimiento en Trelew, puede elegir entre las siguientes orientaciones: Turismo, Economía y Administración, Agro y Ambiente, Agrotécnica, Ciencias Naturales, Arte, Comunicación, Sociales y Humanidades u optar entre cuatro escuelas técnicas. La información sobre la oferta del Nivel Secundario y el diseño curricular de cada orientación, puede leerse en la página institucional del Ministerio de Educación www.chubut.edu.ar.

Taller “Herramientas para la comunicación Web 2.0” El sábado 22 de octubre, en el horario de 10:00 a 14:00, se realizará el primer encuentro del Taller “Herramientas para la comunicación Web 2.0”, destinado a referentes vecinales, encargados de las comunicaciones, o áreas de prensa; aquellos que están iniciando el proceso de creación de páginas de vecinales y/o de organizaciones sociales. El taller se realizará en instalaciones del CERET, (ex Proveeduría de YPF, en Km 3) es gratuito, y tiene un cupo de 25 personas, de acuerdo a la disponibilidad de las computadoras. El licenciado Juan Manuel Oyarzún, estará a cargo de la capacitación y brindará herramientas para la Creación de páginas; Publicación de textos; Subir imágenes, documentos, y enlaces. El segundo encuentro, está previsto para el sábado 12 de noviembre, en el horario de 10 a 14. La actividad está organizada por Mesa de Vecinalistas, Secretaría de Extensión Universitaria de la UNPSJB, Municipalidad de Comodoro Rivadavia, ente Autárquico Comodoro Conocimiento. Inscripciones: las inscripciones se registran en la Dirección de Vecinales, Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Rivadavia 444, tel. 4065513. Mail. vecinales@comodoro.gov. de lunes a viernes, de 8:00 a 15:00.

Interinatos y suplencias 2017 Junta de Clasificación Docente Región VI informa a los docentes que realizaron su inscripción en junio 2016 que desde el 14 al 24 de octubre se encuentra en exhibición en la página web del Ministerio de Educación: www.chubut .edu.ar los listados provisorios de interinatos y suplencias 2017 para niveles Inicial, Primario y Educación Especial. Los reclamos formales se recepcionarán en el mismo período en su sede de Gobernador Galina 675, de 8 a 14:30. Vencido el plazo establecido se confeccionará el listado definitivo quedando en firme la omisión o valoración otorgada.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Turf: la yegua Seattle Barbie es firme candidata en el Hándicap Hóckey Club de Córdoba.

Deportes

EL ENTRENADOR DE LA SELECCION ARGENTINA DE RUGBY DANIEL HOURCADE DESIGNO EL PLANTEL PARA LA GIRA INTERNACIONAL DEL PROXIMO MES

Ramiro Herrera irá con Los Pumas a una gira por Japón y Reino Unido

C

on la participación del pilar comodorense Ramiro Herrera, el entrenador del seleccionado argentino de rugby, Daniel Hourcade, designó ayer el plantel de Los Pumas para afrontar la gira internacional de noviembre que incluirá partidos contra Japón, Gales, Escocia e Inglaterra. El técnico convocó a 26 jugadores para el encuentro frente a Japón, el sábado 5 de noviembre en la ciudad de Tokio, mientras que posteriormente se agregarán cinco más para la gira por Reino Unido. Entre los jugadores citados sobresalen el regreso de Tomás Lezana, quien no participó del Torneo Rugby Championship disputado el mes pasado frente a las potencias del hemisferio sur. Asimismo, también fue incluido Facundo Gigena, integrante del plantel de los seleccionados alternativos, Los Jaguares y Argentina XV. El plantel de Los Pumas para el encuentro con Japón estará integrado por Matías Alemanno, Santiago Cordero, Agustín Creevy, Tomás Cubelli, Jerónimo de la Fuente, Santiago García Botta, Facundo Gigena, Santiago González Iglesias, Ramiro Herrera, Facundo Isa, Marcos Kremer, Martín Landajo, Juan Leguizamón. Tomás Lezana, Manuel Montero, Julián Montoya, Matías Moroni, Ramiro Moyano, Lucas Noguera Paz, Matías Orlando, Javier Ortega Desio, Guido Petti, Enrique Pieretto, Nicolás Sánchez, Leonardo Senatore y Joaquín Tuculet. En tanto, los cinco jugadores que se sumarán para la etapa final son Pablo Matera, Facundo Bosch, Juan Martín Hernández, Gabriel Ascarate y Felipe Ezcurra. Los integrantes del plantel designado comenzarán a entrenar la semana próxima, en las instalaciones del club Buenos Aires Criquet, mientras que el sábado 29 emprenderán el viaje a Japón. El seleccionado argentino comenzará la gira enfrentando a Japón, el sábado 5 de noviembre, en la ciudad de Tokio, encuentro que será dirigido por el árbitro francés Romain Poite. Una semana más tarde dará comienzo la visita por el Reino Unido enfrentando al seleccionado de Gales en la ciudad de Cardiff, y el sábado 19 ante su par de Escocia en el estadio Murrayfield de Edimburgo.

Archivo / elPatagónico

El pilar comodorense Ramiro “Cumpa” Herrera, quien viene siendo titular en cada presentación de la selección argentina, integra la lista de 26 jugadores que ayer dio a conocer el entrenador del equipo nacional. La gira incluye partidos contra Japón, Gales, Escocia e Inglaterra.

Finalmente, el conjunto argentino finalizará su gira internacional el sábado 26 de noviembre ante Inglaterra, encuentro a disputarse en el estadio Twickemhan, en Londres. Al respecto del viaje, Hourcade señaló: “enfrentar a Japón me parece muy bueno y espero que por el tipo de juego de ellos y el que nosotros proponemos sea un buen encuentro, respetamos mucho a los japoneses”. “Vienen demostrando un buen nivel de juego no solo en el Mundial del año pasado, ya que en junio pasado complicaron mucho a Escocia”, añadió. “En cuanto a los choques con los seleccionados del hemisferio norte tendrán la misma exigencia que los encuentros que disputamos ante las potencias del hemisferio Sur, pero con un estilo de juego diferente”, completó. Los Pumas ocupan actualmente el noveno lugar del ránking oficial de la World Rugby, y el objetivo e estar entre los ocho primeros a fin de este año para ser cabeza de serie de cara al Mundial de Japón 2019. “El tema del ránking de la

World Rugby es algo que está y nos interesa, pero igualmente no vamos a variar nuestro esquema de juego para un par-

tido y si logramos plasmar lo que venimos desarrollando nos va a permitir crecer en las posiciones”, cerró Hourcade.

■ El “Cumpa” Herrera celebra una nueva convocatoria para una gira con Los Pumas.

Imhoff quedó absuelto en el caso de dóping por uso de corticoides El rugbier argentino Juan Imhoff, quien jugó 35 partidos para Los Pumas y se desempeña ahora en el Racing 92 del top 14 de Francia, quedó libre ayer de culpa de un posible caso de dóping por el uso de corticoides, situación en la cual también estaban implicados los neozelandeses Dan Carter y Joe Rokocoko. El sitio oficial del Racing 92 informó ayer que Imhoff ingirió corticoides a través de unas gotas consumidas para sanar de una intensa sinusitis que padeció antes de la final del Top 14 jugada en Barcelona, en la que Racing ganó el título frente a Tolón por 29 a 21, el 24 de junio pasado. Tras esa final se les realizó un análisis de orina a Imhoff, Carter y Rokococko y allí se determinó que había restos de corticoides en la muestra y por ello tuvieron que declarar ante la comisión de lucha contra el dopaje de la Federación Francesa de Rugby (FFR). “Como siempre afirmamos, Carter, Rokocoko, Imhoff y Sylvain Blanchard, el médico del club, no cometieron la menor infracción al reglamento ni en contra de la ética”, explicó Racing 92 en un comunicado. Imhoff, Carter y Rokocoko debieron explicar la presencia de trazas de prednisolona, un corticoide, en cantidades superiores a las fijadas por el código mundial antidopaje. Este código establece que el límite para dicha sustancia es de 30 nanogramos por mililitro y Carter presentaba un valor de 81 nanogramos, mientras que Imhoff superaba por un nanogramo el límite. Por último el club, muy disconforme por la forma en que se conoció el hecho y como se manejó por la prensa, aseguro: “Si hemos sido lastimados, es porque somos una familia. Jugadores, dirigentes, simpatizantes, socios, todos sufrieron con esta situación, Los jugadores implicados, el personal médico, no son sombras ni personas virtuales. Tienen nombres, familia y una vida y nunca sus nombres estuvieron ligados a algo ilegal”. Imhoff, rosarino de 28 años, 1,85 metro y 90 kilos, se desempeña como fullback o wing y en Argentina jugó para Duendes y en los seleccionados Pampas XV y Los Jaguares, habiendo marcado siete tries en los dos mundiales que jugó con Los Pumas, en Nueva Zelanda 2011 e Inglaterra 2016.


28 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016

Tenis LE GANO AL ESTADOUNIDENSE JOHN ISNER POR 6-4 Y 7-6 EN LA RONDA INICIAL DEL TORNEO QUE SE DISPUTA EN SUECIA

Juan Martín Del Potro debutó con un triunfo en el ATP de Estocolmo El tandilense se impuso en una hora de 29 minutos. Su próximo rival será el español Nicolás Almagro.

E

l tenista argentino Juan Martín Del Potro le ganó ayer al estadounidense John Isner por 6-4 y 7-6 (8/6) en la ronda inicial del ATP de Estocolmo, que repartirá premios por 566.525 euros y forma parte de la gira indoor sobre superficies rápidas. Del Potro, nacido en Tandil y ubicado en el puesto 63 del ránking mundial de la ATP, tardó una hora y 29 minutos para vencer a Isner (27), un rival con el que ahora está 7-2 arriba en el historial. El próximo rival de “Delpo” en Estocolmo será el español Nicolás Almagro (41), quien le ganó el martes en la ronda inicial al japonés Yuichi Sugita (86) por 3-6, 7-6 (7-1) y 6-3. El tandilense también compitió en el torneo paralelo de dobles, donde quedó eliminado en la ronda inicial debido a que se lesionó su compañero, el sudafricano Kevin Anderson, cuando perdían con los brasileños Marcelo Melo y Bruno Soares por 6-2 y 1-1. Del Potro es el único argentino que participa en el ATP sueco de Estocolmo, que tiene como máximo favorito al francés Gael Monfils, número 7 del ránking.

CANDIDATO AL “REGRESO DEL AÑO”

El tandilense Juan Martín Del Potro fue nominado por la ATP para el premio “el regreso del año” junto a otros tres tenistas con quienes competirá por el galardón que se entregará el 14 de noviembre, antes del inicio del Masters de Londres, según se confirmó ayer. Del Potro, de 28 años y ubicado en el puesto 63 del ránking mundial de la ATP, competirá con el

■ Del Potro arrancó y derrotó en el ATP de Estocolmo.

croata Ivo Karlovic (21), el francés Julien Benneteau (201) y el alemán Florian Mayer (55), en una elección en la que votarán los tenistas, según lo anunció la ATP en su sitio web oficial. El tandilense regresó al circuito en febrero de este año (en

el ATP de Delray Beach) luego de haberse sometido a la tercera operación en la muñeca izquierda (también le habían efectuado otra en la derecha) y ocupaba el puesto 1045 del ránking mundial. Del Potro tuvo actuaciones des-

tacadas en los Juegos de Río 2016 donde se adjudicó la medalla de plata, también alcanzó los cuartos de final del US Open y se instaló en la final de la Copa Davis con la Argentina, tras destacadas actuaciones ante Italia y especialmente Gran Bretaña.

La “Torre de Tandil” logró victorias sobre los cuatro tenistas más importantes del circuito: Novak Djokovic (en Río de Janeiro), Andy Murray (Copa Davis), Stanislas Wawrinka (segunda ronda de Wimbledon) y Rafael Nadal (Río de Janeiro).

“Machi” González venció a Mayer en Santiago de Chile El tandilense Máximo González se clasificó ayer para los cuartos de final del Challenger de tenis de Santiago de Chile al superar al correntino Leonardo Mayer por 6-2 y 6-1, en un duelo entre argentinos en el certamen trasandino en el que cayeron sus compatriotas Nicolás Kicker, Agustín Velotti y Juan Pablo Paz. El ‘Yacaré’ Mayer, ubicado en el puesto 126 del ránking mundial de la ATP e integrante del equipo de Copa Davis de Argentina que jugará la final ante Croacia en Zagreb, el mes próximo, fue superado ampliamente por “Machi” González, situado en el lugar 166 del escalafón ecuménico, tras sólo una hora y diez minutos. El partido fue dominado claramente por el tandilense ante un dubitativo Mayer, quien dejó una actuación preocupante con vistas al compromiso del equipo argentino por la Copa Davis, en Croacia. En la próxima ronda, González se medirá con el noruego Casper Ruud (265), que superó ayer al austríaco Michael Linzer (324) por 6-3 y 6-4. Por su parte, el bonaerense Nicolás Kicker (130) fue eliminado por el francés Matías Bourgue (192) al caer por 2-6, 6-2 y 6-2, luego de una hora y 52 minutos enfrentamiento.

El porteño Juan Pablo Paz (337) perdió contra el brasileño Thiago Monteiro (88), segundo preclasificado del torneo, por 6-4 y 6-2, tras una hora y 23 minutos de encuentro. A su vez, el correntino Agustín Velotti (180) cayó frente al francés Axel Michon (280) por 3-6, 7-6 (7-2) y 6-4, en un extenso encuentro de dos horas y 23 minutos de duración. El torneo Challenger de tenis de Santiago se juega sobre canchas de polvo de ladrillo, reparte puntos para el ránking de la ATP y 50 mil dólares en premios. Los tenistas argentinos conquistaron durante el presente año 16 torneos de la categoría Challenger, la que le sigue en importancia a los certámenes de ATP. Facundo Bagnis se consagró campeón en Buenos Aires, Río de Janeiro, Santiago, Medellín y Campinas; Renzo Olivo en Santos y Buenos Aires, el domingo último; Guido Andreozzi en Santo Domingo y Vicenza; Horacio Zeballos en Poprad y Bastad; Nicolás Kicker en Perugia; Carlos Berlocq en Blois; Leo Mayer en Manerbio; Agustín Velotti en Curitiba y Diego Schwartzman en Barranquilla.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Infraestructura SERA EL SABADO DESDE LAS 12 EN ASTRA

DANZAS AEREAS

Comodoro RC inaugurará el sábado su cancha número 2

Dos chicas caletenses participarán en campeonato nacional de acrotela Caleta Olivia (agencia)

Bianca Mansera y Bianca Garay, tienen 10 y 13 años y representarán a Caleta Olivia en el Primer Campeonato Argentino de Acrotela que se disputará el sábado en la turística localidad cordobesa de Villa Carlos Paz. Lo harán en los rubros profe-sional y amateur –respectiva-mente–habiéndose ya confirmado la participación de numerosas delegaciones de todo el país. La acrotela es una de las especialidades deportivas que cobraron Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Para la ocasión, el “Coirón”, además de la presencia de todos los clubes de la URA, recibirá la visita de Trelew RC y de Casa de Padua RC de Buenos Aires para protagonizar un encuentro con las divisiones de Menores de 14 años.

vigencia popular en los últimos años y se caracteriza por las acrobacias de gimnastas con el uso de telas colgantes. Las chicas caletenses son alumnas de Rosita Carballo, profesora de la Escuela de Danzas Aéreas “El Pájaro Azul” que imparte clases de la especialidad en el gimnasio de la Unión Vecinal del barrio Mirador y para inscribirse, al igual que todas las postulantes, debieron enviar un video a la organización, la que a su vez seleccionó a quienes podían participar en el certamen.

■ La cancha número 2 de Comodoro RC que será estrenada el sábado.

E

ste fin de semana se concretará otra de las ansiadas obras para la familia de Comodoro Rugby Club de barrio Astra, Kilómetro 20. En ese contexto, se inauguraran el sábado a partir de las 12 el césped de la cancha N°2 con un encuentro para divisiones de Menores de 14, junto a todos los clubes de la Unión de Rugby Austral, más la presencia de Trelew RC y Casa De Padua RC, equipo que viene de Buenos Aires a devolver la visita que hace poco le hicieron los de Km 20.

Es una muestra más de lo bien que se está trabajando en la institución del “Coirón” en lo referente a Infraestructura, ya que además este año inaugu-

raron gimnasio y sede, donde los jugadores, tanto de rugby como de hóckey realizan sus rutinas y se preparan físicamente.

> Programa para el sábado 12:15 Almuerzo Casa de Padua y Trelew RC en Astra 13:00 Palabras del presidente Comodoro RC 13,15 Palabras a cargo de autoridades presentes. 13,30 Himno Nacional a cargo de la banda IX Brigada Aérea 13,45 Corte de cinta y puntapié Inicial a

cargo de dirigentes y autoridades 14,00 Inicio actividad deportiva, utilización de los dos campos de juego M14. 14,15 Almuerzo dirigentes, autoridades y prensa 14:30 Entrenamiento rugby infantil sector infantiles 18:30 Fin de actividad deportiva

■ Las dos chicas caletenses realizaron sus últimas prácticas de acrobacia en telas con miras al certamen nacional.


30 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016

Náutica SANTIAGO MUÑIZ VISITO EL GASOMETRO DEL CLUB SAN LORENZO DE ALMAGRO

Cumplió dos sueños en un día: primero visitó el Gasómetro, tuvo divertido encuentro con los futbolistas y hasta les dio una mini clase. A la noche dio cátedra de surf en Showmatch. Hoy irá a ver al Ciclón.

Julián Lavse ( quicuksilver¨[

El día Cuervo del mejor surfista argentino “H

oy cumplí el sueño”. Lo dijo a la mañana y lo repitió a la noche. Un día muy especial para Santiago Muñiz, el mejor surfista argentino que se tomó unos días para visitar su país y los está aprovechando al máximo. Bien temprano, el rider estrella que tiene Quiksilver pasó por el Nuevo Gasómetro para un encuentro de mucha onda con los futbolistas del Ciclón y a la noche se dio el gusto de interactuar con Marcelo Tinelli en Showmatch hablando de su carrera, el acuerdo con San Lorenzo y el surf que tanto ama. Había que ver la emoción de este marplatense de 23 años cuando la reja se abrió y pudo pisar el césped y caminar hasta la mitad de la cancha. Miró para los cuatro costados y lanzó su fantasía. “Lo que debe ser hacer un gol acá, ¿no? Imaginate si esto fuera un mar y yo pudiera meter una maniobra aérea con las tribunas llenas a los costados”, dijo, también emocionado por recordar a su abuelo, fallecido hace poco tras ser vitalicio del club. A esa altura, Santi parecía un nene con chiche nuevo. Ni hablar cuando terminó la práctica del equipo y se encontró con los jugadores. Un momento único para él, sobre todo por lo genuino y divertido que fue. Los futbolistas lo rodearon, le preguntaron todo lo que se les ocurría de surf e incluso uno

de ellos, Sebastián Blanco, se animó a tomar una mini clase. “Fue increíble porque me sorprendió el interés que tenían por conocer de mi vida deportiva y, sobre todo, porque me parecieron personas normales. Para mí son ídolos, pero ellos me hicieron sentir uno más”, contó. Sorprendió que los jugadores supieran quién era Santi luego de apenas un mes de cerrado el acuerdo para que Muñiz represente a San Lorenzo en la elite del surf. Como Sebastián Torrico, el primero en salir, quien se acercó a él para abrazarlo y preguntarle si le había gustado

el video que le había mandado deseándole suerte en su ilusión de ser el primer argentino en ascender al Championship Tour (compiten los 34 mejores del mundo). Sí, el arquero, pese a su perfil bajo, grabó uno y se lo envió a Santi por una red social. Aún cautivado, el pibe de Quik le agradeció y se sacó una foto. “Venite a Mardel en verano y te doy una clase”, le tiró Muñiz. “Nooo, soy de madera en el agua, si apenas agarro la pelota con la mano”, le respondió ‘Torri’, sonriendo. Emmanuel Más fue otro de los que paró y pidió sacarse una foto con el mejor surfista ar-

gentino, hoy ubicado en el 28º puesto en el QS (13 ascienden al CT). El momento cumbre llegó cuando Ortigoza, el capitán, se acercó para regalarle la camiseta con la 10 y la leyenda de Santi en la espalda. El menor de los Muñiz, que decidió representar a la Argentina pese a que vive en Bombinhas y su hermano lo hace para Brasil (Alejo está en el CT), devolvió gentilezas al obsequiarle al plantel una de sus tablas más queridas. La firmaron todos y se pusieron a hablar, a pura sonrisa y anécdota. “¿A esta tablita tan chiquita te subís y vas arriba de semejantes olas? Yo ni loco”, dijo Orti mientras Blanco, Caruzzo y Belluschi se sumaban a la charla. Todos quisieron saber las cosas más raras. “¿Por qué la tabla tiene tantos abollones, cada cuánto la cambiás?”, le preguntó Belluschi, quien sonrió cuando le dijeron que antes, con sus rastas, tenía la onda surfer. “¿Cuándo volvés a competir?”, consultó el central y Santi le explicó que había una fecha casi por mes en el circuito mundial QS, con torneos de distinta puntuación. Al final, todos quedaron cautivados con una reciente historia en Costa Rica. “A mí y a otro competidor brasileño casi nos come un cocodrilo. Surfeamos en el mar pero allí desemboca un río y ese día estaba alta la marea. Salimos de

■ El rider de Quiksilver con Belluschi, Blanco, Ortigoza y Caruzzo. Gran onda tuvieron los futbolistas.

una ola con mi rival y lo llegamos a ver enfrente, a un metro y medio, enorme, con los ojos exorbitados. No sabés el susto... El otro competidor quedó petrificado del miedo, yo lo ayudé y por suerte vinieron las motos de agua para sacarnos del lugar. El torneo se suspendió hasta el otro día”, contó Muñiz mientras los futbolistas no salían de su asombro. El día no pudo terminar mejor porque Marcelo Tinelli, el vice cuervo, lo invitó a Showmatch y allí Santi vivió otro momento soñado. Se dio el lujo, durante seis minutos de aire, de interactuar con el conductor y Luciano Castro, el actor que es habitué de las olas y dio el pie para hablar mucho de surf. Tinelli le regaló una tabla ploteada de San Lorenzo y Santi contestó con el obsequio de una muy especial con la que fue 2º en una fecha del circuito mundial. Marcelo, como los jugadores, lo invitó a estar este jueves en el duelo del Ciclón contra Palestino por la Sudamericana. Otro momento para que Santi sigue cumpliendo sueños y, a la vez, siga recogiendo los frutos de un presente en el surf que ilusiona con tener un representante en el máximo nivel mundial.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Ciclismo EL CICLISTA COMODORENSE LOGRO LA MEDALLA DE ORO EN LA CATEGORIA ELITE Y EN SUB 23

El ciclista comodorense obtuvo el primer puesto en el Gran Premio Aniversario de la Asociación de Ciclismo de Zárate.

Prensa Comodoro

Maximiliano Valencia se volvió a Comodoro con un primer puesto E

n instalaciones del velódromo municipal de Zárate se llevó a cabo el Gran Premio “Aniversario de la Asociación de Ciclismo de Zárate” y donde el ciclista comodorense Maximiliano Valencia tuvo una destacada actuación al colgarse la medalla de oro en la categoría Elite y Sub-23. El ciclista del equipo Imperial Cord, quién cruzó la línea de llegada en primer lugar tras los 100 minutos que duró la competencia, estuvo acompañado en el podio por Federico Ojeda y Gabriel Britos. De esta manera, Valencia continúa en los primeros planos a nivel nacional. En 2015 tuvo

>TOP 5 Elite 1° Maxi Valencia 2° Federico Ojeda 3° Gabriel Britos 4° Leonardo López 5° Hugo Velázquez 6° Martín Flores.

■ Maximiliano Valencia cumplió un gran papel en Zárate.

un resonante triunfo en la Vuelta de Lomas de Zamora y una destacada actuación en el Campeonato Nacional. En

Se inicia la Vuelta a Catamarca La segunda edición de la Vuelta Ciclista de Catamarca se correrá desde hoy y hasta el domingo con la participación del seleccionado argentino y 20 equipos nacionales e internacionales. La cita se pondrá en marcha a las 15 con un prólogo que incluirá series y una final (circuito de 3.100 metros) en adyacencias del Predio Ferial de la capital, con largada y llegada frente al estadio “Bicentenario”. Después, mañana habrá una etapa de 96 kilómetros, el sábado se correrá una contrarreloj individual de 9 kilómetros por la mañana y un tramo de 94 kilómetros por la tarde, y el domingo culminará la prueba con un sector de 108 kilómetros. Con una premiación de $190.000, el evento reunirá a equipos de tres países (Bolivia, Paraguay y Argentina), de ocho provincias (San Luis, San Juan, Santiago del Estero, La Rioja, Mendoza, Chaco, Salta y Catamarca) y de tres departamentos locales (Capital, Belén y Tinogasta), más el seleccionado argentino.

el primer semestre compitió representando al Centro de Empleados de Comercio de Mendoza en dos de los eventos cuyanos de mayor jerarquía: la Vuelta al Este y la Vuelta a Mendoza, donde logró buenos resultados. Con este triunfo, Valencia sumó 500 puntos para el rán-

king 2016-2017 de ciclismo XXI, que lo hicieron ascender hasta el puesto 37º de entre 1325 ciclistas.

SAN JUAN RECIBE AL CAMPEONATO ARGENTINIO

Entre los días 27 y 30 de octubre, se disputará en el Velódromo de la localidad de Rawson,

provincia de San Juan, una nueva edición del Campeonato Argentino de Pista Categoría Elite, Damas y Varones y Sub 23. La Federación Ciclista Sanjuanina, tendrá a cargo la organización del evento y la Federación Argentina de Ciclismo de Pista y Ruta será el ente fiscalizador.


32 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016

Fútbol de salón EL TORNEO INFANTIL DISPUTO EL ULTIMO SABADO UNA NUEVA JORNADA

La categoría Competitiva disputó partidos de semifinales, con triunfos de Municipal Laprida 2-0 sobre La Maquinita en la 2004, mientras que en la 2005, Olimpo y Municipal Laprida empataron en tres goles. Fueron a penales y ganaron los dueños de casa por penales 8-7.

Prensa Comodoro

Doce partidos le dieron vida a la séptima fecha del Petrolito

C

on la coordinación de la sede Laprida y bajo la organización del Ente Autárquico Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes, el sábado se jugó la séptima fecha del Torneo de fútbol infantil “Petrolito” en el gimnasio “Ignacio Köening”. En el cual se disputaron doce partidos en una jornada que comenzó a las 10:30 y que culminó cerca de las 17:00. El día empezó con tres partidos importantes de la Competitiva ya que se efectuaron partidos de semifinales. En la 2004 Municipal Laprida venció por 2 a 0 a La Maquinita y en la 2005, Olimpo y Municipal Laprida, tras empatar 3 a 3, tuvieron que definirlo por penales y fue victoria del anfitrión por 8 a 7. Mientras que, en la 2006 hubo goleada de La Maquinita ante Deportivo Las Latas. Luego, después del mediodía, arrancaron los nueve encuentros programados de la Promocional. En la 2007, en el único duelo, Infantil Oeste y La Maquinita empataron en tres goles

y en la 2008 se produjeron las goleadas Infantil Oeste, que también ganó su otro partido, La Maquinita, Rada Tilly y Deportivo Las Latas. A su vez, en la 2010, La Maquinita igualó con Infantil Oeste A y doblegó a Municipal Laprida, y Petroquímica festejó ante Infantil Oeste B.

LA ACCION SEGUIRA EL SABADO

El sábado, mientras tanto, continúa la acción con

Comodoro Rivadavia disputa cuartos de final del Nacional Juvenil de futsal Comodoro Rivadavia jugará esta tarde uno de los duelos de cuartos de final del XXIII Campeonato Argentino Juvenil de fútbol de salón que se disputa en Ushuaia. En ese contexto, el elenco comodorense logró el último martes su clasificación para esa instancia al vencer al local Ushuaia por 1-0 con gol de Cristian Chiguay, promediando la primera etapa. Ayer, mientras tanto, cerró la fase clasificatoria de la mejor manera goleando 14-0 a 28 de Noviembre de Santa Cruz. En la cuarta jornada –que se jugaba ayer- (1º vs. 4º y 2º vs. 3º) se definía el orden de clasificación para los ocho mejores elencos que disputarán hoy los cuartos de final. El rival de Comodoro Rivadavia se definía anoche, al cierre de esta edición con la disputa de los partidos correspondientes a la cuarta jornada de la fase regular.

■ El Petrolito ingresa en sus tramos decisivos.

> Programa SABADO Competitiva

su octava jornada con una programación de ocho partidos. La Competitiva abrirá el día, a las 10:00, con la primera semifinal en la categoría 2004. En dicho duelo se enfrentarán Casino Club y Deportivo Las Latas. La otra semifinal, correspondiente a la 2005, la protagonizarán Racing Comodoro y Deportivo Las Latas. Luego, desde las 11:10, la jornada proseguirá con seis encuentros de la Promocional. En la 2008 Rada Tilly jugará dos partidos ya que se medirá primero con Los Leones y después con Petroquímica. El otro duelo de esa categoría lo disputarán Municipal Km 5 y La Maquinita. Por su parte, la 2007 solamente tendrá el partido entre Rada Tilly y Newbery. Mientras que, en la 2010, La Maquinita se verá la cara con Racing Comodoro y Municipal Km 5 jugará ante Petroquímica.

10:00 Semifinal 1: Casino Club vs Deportivo Las Latas (2004). 10:40 Semifinal 1: Racing Comodoro vs Deportivo Las Latas (2005).

Promociona 11:10 Rada Tilly vs Los Leones (2008). 11:50 La Maquinita vs Racing Comodoro (2010). 12:10 Rada Tilly vs Newbery (2007). 12:50 Rada Tilly vs Petroquímica (2008). 13:30 Municipal Km 5 vs La Maquinita (2008). 14:00 Municipal Km 5 vs Petroquímica (2010).

> Panorama de la 7a fecha Competitiva Semifinal 1: La Maquinita 0 – 2 Municipal Laprida (2004). Semifinal 2: Olimpo 3 (7) – 3 (8) Municipal Laprida (2005). Semifinal 2: La Maquinita 4 – 1 Deportivo Las Latas (2006).

Promocional - Infantil Oeste Jrs. 3 – 3 La Maquinita (2007) - Infantil Oeste Jrs. A 6 – 0 La Maquinita (2008). - Municipal Laprida 0 – 7 La Maquinita (2008). - Municipal Laprida 0 – 10 Rada Tilly (2008). - Infantil Oeste Jrs. B 2 – 0 Olimpo (2008). - Petroquímica 3 – 7 Deportivo Las Latas (2008). - La Maquinita 1 – 1 Infantil Oeste Jrs. A (2010). - Infantil Oeste Jrs. B 1 – 5 Petroquímica (2010). - Municipal Laprida 0 – 3 La Maquinita (2010).


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Fútbol HISTORIAS DE FUTBOLISTAS VETERANOS DE COMODORO RIVADAVIA

César Hernández, el agente de quiniela que no sólo se vale de la fortuna Se inició con 10 años en Próspero Palazzo, donde como defensor era la última garantía del arquero Horacio Moyano, con quien saldría campeón en el 79. Tras su retiro fue invitado por el cuadro de veteranos “Las Estrellas” donde se dio el gusto de jugar con Víctor Doria. Continuó en Laprida, Rodríguez Peña y CAPA, bajo la supervisión de Jacobo Pichintíniz. Hace una semana le extirparon un riñón, pero él no deja que la suerte decida sobre su pasión. por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

“Y

o siempre pregunté, si no sabía, preguntaba. Creo que esa es la mejor forma de aprender”, sostiene César Hernández –número 2 de CAPA en Super Master- a El Patagónico. Si esa frase la aplicara en su trabajo, no le sería nada favorable, porque las personas siempre le preguntan a ‘qué’ número jugarle, en su labor como agente de quiniela. Si bien su trabajo lo relaciona con la fortuna, la suerte o los presagios. Cuando le tocó hace una semana extirpase un riñón César no dudó y lo hizo para no tener un mal mayor. A pesar de que eso lo relegue por lo menos hasta fin de año de las canchas. “Me formé a los 10 años en Próspero Palazzo. Y si bien jugué de 3 o 4, mi puesto donde me consolidé fue como líbero, pero de esos que te recorrían toda la cancha y cuando era neCésario cerrábamos al rival contra los laterales. Porque en definitiva estábamos al filo del peligro de gol. Lo nuestro era seguir a los delanteros como los perros a la carne. Y si hace falta raspar, se raspa un poco. Eso lo aprendes con la experiencia. Incluso antes no había doble amarilla. La falta era amarilla o roja. No había medias tintas”, sostiene César. Esa misma actitud la sostiene con los Super Master de CAPA, donde juega bajo la dirección técnica de Jacobo Pichintíniz. Por el equipo del CAPA no se preocupa, porque a esa actitud aguerrida de Hernández se suma el aporte de Roberto “Pica” Miranda, Julio Nancuán y Ojeda. Tipos de tener respeto a la hora de superarlos. “Yo en Palazzo aprendí a jugar cuando el presidente del ‘Aguilucho’ era Mario Lamas. También jugaban tipos de la calidad de Vladimir Radesky –que brilló en los Regionales con Huracán y Saavedra- Cofré y otros” Cuando colgó los botines a los 33 años, fue invitado por Miguel Schlebusch, Víctor Doria para sumarse como invitado al equipo de veteranos “Las Estrellas”, donde

tuvo la posibilidad de compartir equipo con jugadores que admiraba. “Rojas de Oeste, ‘Carita’ Martínez y tantos otros formaban ese equipo. Y a pesar de los años no perdían la calidad ni la elegancia para jugar. En especial Víctor (Doria) que salía jugando desde el fondo. Nunca un reventar la pelota y si te la pasaban, te la entregaban al pie”, rememora. Sobre si el fútbol es físico o pura habilidad. César sostiene que el juego vario con el paso del tiempo. “Los delanteros de antes eran habilidosos, tenían quiebre de cintura, te dibujaban la cara en un par de metros. Ahora es más técnico y menos vistoso. Por eso disfruto ver a un Jeremías Asencio en Huracán o un Oscar Marchant en Ameghino, que te hacen uno que otro amague y te dejan pagando. En mi época era el ‘brujo’ Cuell. Ya la noche anterior me entraba la preocupación por cómo iba a hacer para marcarlo si venía con pelota dominada. La única que me quedaba era empujarlo hacia la línea”, comentó. César es egresado como técnico electromecánico de la ex ENET °1, tuvo su paso por el petróleo. Juntó el dinero necesario para dedicarse al comercio y a eso se dedica en la actualidad. Reconoce que dejó un mejor bienestar económico por detrás. Pero si el rubro era el petrolero no podría haber seguido jugando al fútbol, ver jugar a sus tres hijos y menos ser entrenador. Como tal estuvo al frente de Universitario por 10 años y jugó dos finales de liguillas consecutivas por el ascenso. Primero perdieron por penales con San Martín y luego con Argentinos Diadema, cuando un tal Fernando Calculeff daba que hablar en Km 27. Tras el alejamiento del club que supo querer, Carlos Velázquez lo invitó a sumarse Roca. Cuando salió del pos operatorio, estaba su equipo esperándolo. Incluso cuando abandonó la clínica se cruzó con su DT (Jacobo Pichintíniz) que le dijo que lo espera. Y César sigue disfrutando de ver la “diferencia” de Je-

■ César Hernández, el líbero ‘de los de antes’ de los Super Master de CAPA.

remías Asencio u Oscar Marchant. Y disfruta del fútbol, de esté o el otro lado de la cancha.

LIGA DE CAMPEONES DE EUROPA

Messi frotó la lámpara y le hizo tres goles al Manchester City en el 4-0 El astro Lionel Messi, en su regreso como titular, marcó tres goles y fue la figura excluyente en el triunfo de Barcelona ante Manchester City por 4 a 0, válido por la tercera fecha del grupo B de la Liga de Campeones, que se disputó en el estadio Camp Nou y lo afirmó como líder con puntaje ideal. Messi abrió el marcador con una definición excelsa ante el arquero chileno Claudio Bravo (PT 17m.) cuando aprovechó el resbalón en el área chica de Fernandinho. El crack rosarino amplió la ventaja con un remate en la entrada del área, con el pie izquierdo (ST 16m.), al ángulo izquierdo inferior ante la defensa del argentino Wilfredo Caballero, quien ingresó por la expulsión de Bravo (ST 12m.) y le desvió un tiro penal al brasileño Neymar (ST 41m.). De esta manera, ‘La Pulga’ convirtió goles en un mismo partido a dos arquero diferentes. La tercera conquista de Messi se generó con la asistencia del uruguayo Luis Suárez (ST 24m.) quien lo dejó mano a mano ante Caballero. Por su parte, Neymar, con un remate con el pie derecho (ST 44m.), culminó una buena jugada de Messi para el 4-0 que fue

el resultado final y estableció la gran diferencia que existió entre un equipo y otro. Por su parte, Angel Di María fue la llave del éxito para París Saint Germain en el triunfo como local ante Basilea de Suiza por 3 a 0 que lo mantuvo en la punta del grupo A que comparte con Arsenal de Inglaterra. Di María aprovechó un rebote en el área y abrió el marcador (PT 40m.) para el conjunto francés que aumentó la ventaja con los goles del volante brasileño Lucas (ST 7m.) y el delantero uruguayo Edinson Cavani (ST 48m.), de penal. Con este resultado, París Saint Germain se mantuvo en el primer puesto de la zona A que comparte con Arsenal con siete unidades. El conjunto inglés, con tres tantos del alemán Mesut Özil, goleó como local a Ludogorets de Bulgaria, con el defensor José Luis Palomino (ex San Lorenzo) como titular, por 6 a 0. Por su parte, Benfica de Portugal, con goles de Eduardo Salvio (PT 9m.), de penal; y Franco Cervi (ST 10m.), derrotó como visitante a Dinamo Kiev de Ucrania por 2 a 0 en el grupo B. De esta manera, el equipo portugués logró el primer triunfo en el certamen y llegó a los cuatro puntos.

■ Lionel Messi volvió con todo a la titularidad del Barsa al marcar tres goles.

En el grupo D, Atlético Madrid mantuvo su liderazgo con puntaje ideal (9). El equipo de Diego Simeone venció como visitante a Rostov de Rusia por 1 a 0 con

el gol del belga Yannick Ferreira Carrasco (ST 17m). Para el conjunto madrileño jugó como titular el delantero Angel Correa (ex San Lorenzo).


34 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016 EL CONJUNTO DE KILOMETRO 3 CONTINUA COMO UNICO PUNTERO DEL TORNEO FINAL A DE COMODORO RIVADAVIA

El defensor izquierdo anotó el gol de la victoria para el conjunto de Orlando Portalau, que derrotó ayer en La Heladera 1-0 a la CAI, en uno de los partidos disputados por la 7ª fecha del torneo Final A de Comodoro Rivadavia. Por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

n uno de los partidos que completaron ayer la 7ª fecha del torneo Final A de fútbol de Comodoro Rivadavia “José Raúl Pierángeli”, el conjunto de Florentino Ameghino superó a la Comisión de Actividades Infantiles 1-0 en ‘La Heladera’, y se mantiene como único puntero del certamen. El único gol del encuentro fue convertido por el defensor Mariano Rivera a

> SINTESIS

1

0

F. AMEGHINO

CAI

Florentino Ameghino: Mauro Zamora; Darío Yañez, Quimey Marchesi, Facundo Tromer y Mariano Rivera; Oscar Marchant, Lucas Mandagaran, Enzo Salinas y Lucas García; Gonzalo Páez y Brian Vega. DT: Orlando Portalau. CAI: Matías Ramírez; José Chacón, Martín Cortez, Sebastián Leguiza y Ricardo Ortiz; Joel González, Bruno Varela, Lucas Casella y Jacobo Dzaja; Maximiliano Morales y Vladimir Covalschi. DT: Nicolás Segura. Figura: Mariano Rivera (FA). Gol PT: 35m Mariano Rivera (FA). Amonestados: Zamora, Marchesi, Yáñez y Salinas en Ameghino. Varela y González en CAI. Cambios ST: 18m Matías Segura x Covalschi (C), 25m Ariel Vega x Varela (C), 32m Ivo Pérez x Morales (C) y 35m Brian Vivas x Vega (FA). Incidencias: no se registraron. Arbitro: Guillermo Díaz. Cancha: Ameghino.

los 35m de la primera etapa. El duelo entre el líder y uno de los escoltas (antes de comenzar el partido), fue muy enredado, con muchos jugadores poniendo énfasis por recuperar la pelota pero sin utilizar la cabeza para jugar, para tocar en un partido donde los tres puntos eran fundamentales en las aspiraciones de ambos. Por el lado del local se apostó a un esquema con cuatro defensores, donde los laterales intentaron aparecer por sorpresa en el ataque mientras que la CAI hizo algo similar, con cuatro mediocampistas donde Matías Casella estuvo los 90 minutos de juego preocupado por cortar el circuito contrario y recuperar el balón, que en generar juego para Maximiliano Morales y Vladimir Covalschi que jugaron en diferente sintonía. Ameghino era un poquito más, pero sin llegar a lastimar en el área de Ramírez hasta que a los 35m, y en una contra donde Zamora sacó rápido con la mano llegó el gol que terminó dándole los tres puntos al conjunto local. El arquero tricolor se apoderó de la pelota en el área, y vio rápidamente como Marchant se abría por la derecha. La pelota cayó en los pies del carrilero que corrió unos metros, y enganchó hacia adentro dejando de lado su mar-

Mauricio Macretti / elPatagónico

La puntería de Rivera le dio la victoria a Florentino Ameghino que sigue líder

■ Una postal del partido. La pelota sin dueño por el aire y poco público en kilómetro 3.

cador. El ex Huracán y Ferro levantó la cabeza y vio que Mariano Rivera subía sin marca por el otro carril y lo habilitó. El jugador de Caleta Olivia la adelantó unos metros y sacó un zapatazo que se coló a media altura. Imposible para Ramírez, que voló en vano. La ventaja en el marcador no hizo cambiar a los 22 protagonistas que siguieron con la misma forma de juego de marcar con dientes apretados, y eso hizo

que el partido sea cortado, aburrido y prácticamente podrían haber jugador sin arcos. El árbitro Guillermo Díaz sacó la tarjeta amarilla en seis oportunidades, y en el complemento se apiadó de Bruno Varela, que pegó al borde del área y ya tenía amarilla. En el complemento, Ameghino fue prolijo en la marca pero sus jóvenes delanteros perdieron con la última línea de la CAI, y el resultado pudo haber cambiado

a los 41m cuando la velocidad de Jacobo Dzaja lo dejó en ridículo a Tromer sobre la derecha. El juvenil llegó al fondo y el centro al punto del penal fue conectado por Matías Casella, que estrelló el disparo en el travesaño en la jugada más clara del complemento. Los tres puntos quedaron en La Heladera, y Florentino Ameghino sigue arriba en el torneo Final A de Comodoro Rivadavia.

Están los árbitros para la 11ª fecha del Federal B El Consejo Federal de la Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer las ternas arbitrales con miras a una nueva fecha del torneo Federal B. En ese contexto, la undécima fecha de la Zona A –Región Patagónica-, se disputará el

domingo. Desde las 16:00, Florentino Ameghino de Comodoro Rivadavia visitará a Camioneros de Río Grande, con el arbitraje de Pedro Posatini, quien estará acompañado por Alejandro Graves y Carlos Ramírez, los

> Programa para el domingo - 16:00 Camioneros vs Florentino Ameghino. Arbitro: Pedro Posatini. Líneas: Alejandro Graves y Carlos Ramírez (Río Gallegos). - 16:00 Estrella Norte vs CAI. Arbitro: Héctor Rolando. Líneas: Claudio Rojo y Fabio Vanderley (Piedra Buena). -17:00 Jorge Newbery vs Boxing Club. Arbitro: Walter Barrera. Líneas: Darío Alderete y Luis Fernández (Ushuaia). Libre: Huracán (Comodoro Rivadavia).

tres de Río Gallegos. En el mismo horario, Estrella Norte de Caleta Olivia recibirá a Comisión de Actividades Infantiles, también de Comodoro Rivadavia. La terna arbitral, que será de Piedra Buena, estará conformada por Héctor Rolando (juez principal), Claudio Rojo y Fabio Vanderley, quienes serán los asistentes. Mientras que el partido que Jorge Newbery de Comodoro Rivadavia sostendrá desde las 17, la terna arbitral estará conformada por Walter Barrera, acompañado por Darío Alderete y Luis Fernández, todos de Ushuaia.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL “LOBO” QUE AHORA ES ESCOLTA SE IMPUSO 3-0 ANTE SU CLASICO RIVAL EN EL PARTIDO DE LA 7ª FECHA DEL TORNEO FINAL A DE COMODORO RIVADAVIA

Empezó flojo el dueño de casa en la mitad del campo de juego. Pero con la apertura del marcador a los 22’ iniciales, y por intermedio de Eric Castro, el “Aeronauta” sumó confianza en sí mismo para ampliar la cuenta a través de Rodrigo Cárcamo de penal y Hugo Videla. El “Globo” terminó con ocho porque el árbitro Raúl Brizuela expulsó a Luciano Sanhueza, Nicolás Barrera y Agustín Farcy.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Jorge Newbery sumó solidez y se quedó con el clásico ante Huracán

Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

J

orge Newbery necesitó la apertura del marcador, para sumar confianza en sí mismo, mejorar los errores en el medio campo de la primera etapa y superar por 3 a 0 a Huracán en una nueva edición del clásico de la ciudad por la 7ª fecha del Torneo Inicial “A” de fútbol. El “Globo” finalizó con tres hombres menos en cancha por las expulsiones de Luciano Sanhueza, Nicolás Barrera y Agustín Farcy. Desde el inicio, Newbery dejó baches en la mitad del campo de juego donde Huracán recuperaba la pelota aunque sin proyección en el arco que defendió Brian Romero. Por el lado del local, un centro cruzado de Rodrigo Cárcamo fue la primera chance clara de la tarde cuando Cristian Pacheco quedó solo frente al arco, aunque su disparo cruzado se fue por la línea de córner. El “Topo” Márquez alentaba a su equipo a tener mayor proyección en el frente en las pelotas recuperadas. Así consiguió un remate a la carrera de Nicolás Tapia que Romero controló en dos tiempos. Pero sobre los 22’ llegó la apertura del marcador por parte del local, cuando Cristian Pacheco y Cristhian Nieto ensayaron una pared por el lateral derecho para que el ex Deportivo Portugués saque el centro al punto de penal. Allí Franco Erro intentó de taco y en el rebote y la desesperación del “Globo”, llegó Eric Castro para empujarla. Ese fue el punto de quiebre para el “Aeronauta”, porque comenzó a tener dominio del balón ante un rival que mantuvo su regularidad en todas las líneas, aunque careció de profundidad

de ataque. En el complemento, Luis Murúa fue por más y metió un doble cambio para sumar ofensiva con el ingreso de Hugo Videla y José Loncón. Eric Castro se convirtió en el armador del equipo, que con otra actitud dejó a su rival en un segundo plano. Con pleno dominio del balón y las situaciones de peligro de gol. A los 13’, Luciano Sanhueza sumó su segunda amarilla y complicó más a Huracán en la búsqueda de la paridad. Newbery tuvo su mejor versión, fue versátil en el manejo del balón. Veloz en el ataque y sacó jugadas de pizarra que se fueron cerca del arco de Andrade. Así, a los 17’ Nieto recuperó el balón en la mitad del campo de juego y asistió a Hugo Videla, quien hizo la de “Maradona” para sacarse dos marcas en simultáneo, evadir al último defensor y cuando entraba al área fue derribado por Matías Andrade para decretar el penal. Un minuto más tarde, Rodrigo Cárcamo lo cambió por gol en el poste izquierdo de su rival. El 2-0 no hizo más que reafirmar el protagonismo del dueño de casa, que tuvo chances de sumar. Aunque Loncón lo erro solo a los 30’. Pero un minuto más tarde Hugo Videla concretó el tercer gol, de taco, tras un rebote de Castro. Huracán perdió el ritmo, llegaba a destiempo a los cruces ante un rival que con el correr de los minutos dejaba de estar a la expec-

tativa como en el primer tiempo. Sobre los 37’ Nicolás Barrera ‘atendió’ a Sebastián Benites y vio la segunda amarilla para complicar más al “Globo”. En tanto que a dos minutos del tiempo regular, Agustín Farcy recibió un proyectil desde la popular en un lateral. El partido se paró un minuto, pero el jugador estaba ofuscado por la falta de seguridad en ese sector. Preso de ese estado de ánimo se fue en exabruptos para que Raúl Brizuela le saque la roja directa, mientras se retiraba increpando a la consigna policial.

> SINTESIS

3

0

JORGE NEWBERY

HURACAN

Jorge Newbery: Brian Romero; Ariel Rubio, Rodrigo Cárcamo, Sergio Sacolle, Gabriel Zarzoza; Fernando García, Cristhian Nieto, Sebastián Benites; Eric Castro, Franco Erro y Cristian Pacheco. DT: Luis Murúa. Huracán: Matías Andrade; Maximiliano Biasussi, José Luis Ocampo, Agustín Farcy y Ezequiel Llesona; Nicolás Barrera, César Contreras, Sebastián Bonfili, Nicolás Velázquez; Luciano Sanhueza y Nicolás Tapia. DT: Marcelo Márquez. Gol PT: 22’ Eric Castro (JN). Goles ST: 18’ de penal Rodrigo Cárcamo (JN); 31’ Hugo Videla (JN). Cambios PT: al inicio Hugo Videla x Erro y José Loncón x Pacheco (JN); 14’ Enzo Charette x Bonfili (H); 23’ Juan Bilbao x Contrera (H) y Ariel Bazán x Sacolle (JN); 28’ Marcelo Márquez x Velásquez (H). Amonestados: Eric Castro (JN); Matías Andrade y Ezequiel Llesona (H). Incidencias ST: 12’ expulsado por doble amarilla Luciano Sanhueza (H); 37’ expulsado por doble amarilla Nicolás Barrera (H); 43’ roja directa por exabrupto verbal Agustín Farcy (H). Figura: Eric Castro (JN). Arbitro: Raúl Brizuela. Cancha: Jorge Newbery.

■ El taco de Hugo Videla camino al gol, ante la imposibilidad de despeje de Ezequiel Llesona.

> Panorama Sábado (16:00 Primera – 14:00 Reserva) - Deportivo Sarmiento vs Huracán. Cancha: Sarmiento (sin público visitante).

7a fecha Ayer - Jorge Newbery 3 / Huracán 0. - Florentino Ameghino 1 / CAI 0.

Domingo (16:00 Primera – 13:00 Reserva) - Petroquímica vs Ferrocarril del Estado. Cancha: Petroquímica (sin público visitante).

Jugado el sábado - Oeste Juniors 0 / Petroquímica 1.

Miércoles 26 (17:00 Primera – 15:00 Reserva) - Jorge Newbery vs CAI. Cancha: Jorge Newbery.

Jugado el domingo - Deportivo Sarmiento 5 / Ferrocarril del Estado 3.

Próxima fecha (8ª)

- Florentino Ameghino vs Oeste Juniors. Cancha: Ameghino (sin público visitante).

> Torneo Final A Equipos Florentino Ameghino Jorge Newbery CAI Huracán Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

17 15 13 12 11 7 4 0

7 7 7 7 7 7 7 7

5 5 4 3 3 2 1 0

2 0 1 3 2 1 1 0

0 2 2 1 2 4 5 7

16 14 14 13 6 9 6 6

6 9 6 5 6 13 16 23

Dif +10 +5 +8 +8 0 -4 -10 -17

> Tabla general Equipos Huracán Florentino Ameghino CAI Jorge Newbery Petroquímica Deportivo Sarmiento Oeste Juniors Ferrocarril del Estado

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc

Dif

45 43 40 32 28 25 13 4

21 21 21 21 21 21 21 21

13 12 12 10 7 7 3 1

6 7 4 5 7 4 4 1

2 2 5 6 7 10 14 19

49 45 52 48 31 35 20 13

15 17 17 34 29 43 57 80

+34 +28 +35 +14 +2 -8 -37 -67


36 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016 DESDE LAS 21:00 RECIBIRA A PALESTINO DE CHILE POR EL PARTIDO DE IDA DE LOS CUARTOS DE FINAL DE LA COPA SUDAMERICANA

San Lorenzo busca sacar una importante ventaja como local El “Ciclón”, que se encuentra pasando por un gran momento, es el único equipo argentino que está compitiendo simultáneamente en tres torneos. Su rival viene de eliminar al Flamengo de Brasil e intentará esta noche llevarse algo para Santiago.

S

an Lorenzo, que atraviesa una excelente actualidad y es el único equipo argentino que está compitiendo simultáneamente en tres torneos, será local esta noche ante Palestino, de Chile, que viene de eliminar a un grande del continente como Flamengo, de Brasil, en el partido de ida por los cuartos de final de la Copa Sudamericana de fútbol. El partido se desarrollará en estadio Pedro Bidegain, desde las 21, con el arbitraje del brasileño Anderson Daronco y televisación de Fox Sports. El desquite se jugará el jueves 27 de octubre en Santiago, Chile. El ganador de esta llave jugará en semifinales ante Junior de Colombia o Chapecoense de Brasil, equipo que dejó en el camino a Independiente en octavos de final.

San Lorenzo vive un momento soñado por todo hincha, que es cuando el equipo gana, juega bien y avanza en cada certamen que participa. El equipo que dirige el uruguayo Diego Aguirre está jugando el certamen de Primera división, en donde comparte el segundo puesto con Newell’s a dos unidades del líder Estudiantes; llegó a cuartos de final de la Copa Argentina, en donde espera por Racing o Gimnasia; y hoy iniciará los octavos de final ante Palestino en la Sudamericana. Además, lo que es muy destacado y elogiado, este San Lorenzo es un equipo que juega bien y si está en instancias importantes en dos copas se debe a su jerarquía individual y el gran nivel que algunas de sus figuras muestran partido tras partidos. San Lorenzo muestra un jugador que marca diferencia y que está a nivel de seleccionado nacional y ese hombre es Fernando Belluschi, que en cada compromiso demuestra que es el “cerebro” del equipo, el que eleva el nivel del resto y aquel que desnivela ante la paridad. A Belluschi se le suma otro aspecto fundamental para que los triunfos se sucedan con asiduidad en el bajo Flores la capacidad goleadora de Nicolás Blandi y el uruguayo Martín Cauteruccio, quienes están “encendidos” a la hora de vulnerar los arqueros adversarios.

■ Martín Cauteruccio viene de marcarle tres goles a Arsenal de Sarandí.

Otro punto alto del “azulgrana” son Sebastián Blanco, que está alcanzando el nivel de Lanús, y también sobresalen Sebastián Torrico, en el arco, Matías Caruzzo, en la zaga, Néstor Ortigoza, con su experiencia en la zona media. San Lorenzo llegó a esta instancia luego de eliminar a Banfield

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

U.G. 113

¡Administre su tiempo de Estudio..! Inscripciones para el ciclo Académico

2017

DELEGACIÓN 113

UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA

CARRERAS DE GRADO a

DISTANCIA

ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado

TECNICATURAS UNIVERSITARIAS

RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555

S A N LORENZO

2100

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Corujo, Angeleri, Caruzzo y Emmanuel Mas; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Martín Cauteruccio, Fernando Belluschi, Sebastián Blanco; y Nicolás Blandi. DT: Diego Aguirre. Palestino: Darío Melo; Diego Rosende, Roberto Cereceda, Ezequiel Luna y Benjamín Vidal; Leonado Valencia, Mathías Vidangossy, Carlos farías y Esteban Carvajal; Leandro Benegas y Frabnco Mazurek o Richard Paredes. DT: Nicolás Córdoba. Arbitro: Anderson Daronco (Brasil) Televisa: Fox Sports

en la eliminatoria argentina y La Guaira, de Venezuela, en octavos de final. Palestino, el equipo fundado hace 96 años y que representa a la colectividad palestina de Chile, en el pasado fin de semana le ganó por 5 a 1 al Antofagasta y se ubica en el sexto puesto a cinco unidades del puntero Deportes Iquique. El equipo es dirigido por Nicolás Córdoba, ex director técnico del seleccionado chileno sub20 y que como jugador actuó en ochos equipo italianos entre 2001 y 2012, y cuenta con cuatro argentinos en su plantel: el defensor Ezequiel Luna (ex Tiro Federal y Atlético Tucumán), el mediocampista Carlos Farías (ex Banfield, Nueva Chicago y Almagro) y los delanteros Leandro Benegas (ex Huracán y CAI de Comodoro Rivadavia) y Francio Mazurek (ex Crucero del Norte, All Boys y Colón). El equipo chileno, que hace de local en el estadio Municipal La Cisterna, en primera fase elimi-

nó a Libertad de Paraguay (1-0 en casa y 3-0 de visita), en segunda fase a Real Garcilazo de Perú (1-0 y 2-0) y en octavos a Flamengo (0-1 y 2-1), dando una ‘batacazo’ tras perder de local y vencer en Río de Janiero. Palestino obtuvo siete unidades sobre nueve de visita, un dato que no es menor y que San Lorenzo debe tener un cuenta y además su entrenador Córdoba está preparado para este nivel de compromiso ya que advirtió “San Lorenzo es un equipo agresivo, acostumbrado a jugar este tipo de torneos, pero hay que tener personalidad para jugar. Preparar este tipo de partidos no es complicado, porque todos quieren jugarlos”. En cuanto a la formación de San Lorenzo, con respecto al equipo que le ganó a Arsenal por el certamen local, volverá el uruguayo Matías Corujo a marcar punta derecha y Marcos Angeleri pasará a la zaga en lugar de Fabricio Coloccini, en tanto que Blandi irá por Ezequiel Cerutti.

Antonio Mohamed: “me gustaría dirigir al seleccionado argentino o al de México” Antonio “Turco” Mohamed, actual entrenador del Monterrey, admitió ayer que le gustaría “dirigir algún día al seleccionado argentino o al de México”, al tiempo que lamentó no poder jugar una Copa del Mundo en su etapa de futbolista. “Me hubiese gustado jugar un Mundial, en 1994 (cuando el técnico era Alfio Basile) me quedé muy cerca pero no se dio, así que me propuse cumplir todas las metas que no cumplí como jugador como entrenador, y me gustaría dirigir a la Argentina o a México”, señaló el técnico de los “Rayados” en el acto de la presentación del libro sobre su vida, “El Turco, una vida llena de pasiones”, que se realizó en Monterrey. Durante ese acto, realizado en la Feria Internacional del Libro de Monterrey, Mohamed consi-

deró que es casi un mexicano más, debido a que pasó la mitad de su vida en ese país. “Tengo 46 años y pasé 23, la mitad de mi vida en este país”, según mediotiempo.com. En México, Mohamed jugó en los equipos de Toros Neza, América, Monterrey, Irapuato, Atlante, Atlético Celaya y Zacatepec, y luego fue entrenador de Morelia, Querétaro, Jaguares, Veracruz, Tijuana, América y Zacatepec. El “Turco” se inició como futbolista en Huracán de Parque Patricios y también pasó por Boca Juniors e Independiente. Como director técnico condujo a Huracán, Independiente y Colón de Santa Fe. Con el seleccionado argentino y bajo la conducción de Basile obtuvo la Copa América 1991 que se jugó en Chile.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

LE GANO POR 1-0 EN EL PARTIDO JUGADO ANOCHE EN CANCHA DE LANUS POR LOS OCTAVOS DE FINAL DEL CERTAMEN QUE ORGANIZA LA AFA

Gimnasia se impuso a Racing y lo dejó afuera de la Copa Argentina Daniel Imperiale, a los 5’ del segundo tiempo marcó el único gol del partido jugado en terreno “Granate” y con un pésimo estado de campo de juego. El “Lobo”, que ganó 936 mil pesos, jugará en cuartos con San Lorenzo.

G

imnasia y Esgrima de La Plata venció 1-0 a Racing Club, en el estadio de Lanús, y se clasificó para los cuartos de final de la Copa Argentina de fútbol además de llevarse un cheque de 936 mil pesos. Daniel Imperiale (ST 5m) anotó el único tanto del ‘Tripero’, que jugará frente a San Lorenzo de Almagro por un lugar en semifinales. El conjunto de Gustavo Alfaro fue mejor hasta conseguir la ventaja a través de Imperiale tras un tiro libre de Lucas Licht, pero después sufrió la embestida de la Academia y encontró en su arquero al protagonista principal de la victoria. Alexis Arias se transformó en figura en la noche lluviosa del Sur y volando de palo a palo evitó la caída de su arco en el complemento. Gustavo Bou, Óscar Romero y Nicolás

0

RACING

1

GIMNASIA ( LP )

Racing Club: Agustín Orión; Iván Pillud, Sergio Vittor, Nicolás Sánchez y Pablo Alvarez; Oscar Romero, Luciano Aued, Diego González y Marcos Acuña; Gustavo Bou y Lisandro López. DT: Ricardo Zielinski. Gimnasia y Esgrima: Alexis Martín Arias; Facundo Oreja, Sebastián Gorga, Maximiliano Coronel y Lucas Licth; Ramiro Carrera, Luciano Perdomo, Daniel Imperiale y Sebastián Romero; Franco Niell y Nicolás Ibáñez. DT: Gustavo Alfaro. Gol ST: 5’ Daniel Imperiale (G). Cambios ST: 19’ Santiago Rosales x González (RC), Pablo Vegetti x Niell (G), 31’ Dardo Miloc x Carrera (G), 36’ Lautaro Martínez x Pillud (RC) y 44’ Christian Ramos x Licht (G). Amonestados: Alvarez (RC). Gorga, Romero, Coronel y Miloc (G). Arbitro: Diego Abal. Cancha: Lanús.

■ Facundo Oreja disputa el balón con Gustavo Bou en el partido jugado anoche en la cancha de Lanús.

Tevez: “cuando me reuní con la barra, lo blanquée y me mataron por todos lados” Carlos Tevez, capitán y uno de los jugadores símbolos de Boca, aseguró que cuando él se reunió con la barra brava de Boca se hizo “cargo” y lo “mataron”, y que ahora se tienen que hacer cargo otros. “Cuando yo me reuní con la barra, lo blanqueé y me mataron por todos lados. Ahora que se hagan cargo los que se tienen que hacer cargo”, explicó Tevez sobre la visita de la barra al vestuario de Casa Amarilla el último sábado al mediodía. Consultado sobre esta “visita”, el jugador de Fuerte Apache se rió y comentó: “Algunos estuvieron, otros no; cada uno sabe por qué le hablaron a cada uno. No le tengo que dar explicaciones a nadie, yo hago las cosas bien en la cancha y afuera”. Sobre algunos de sus compañeros, a los que criticaron por “estar de joda”, Tevez declaró que “cuando salís de joda y ganás, es comprensible, pero cuando no se dan los resultados no hay que exponerse. Es riesgoso”. “El Mundo Boca a veces te devora, tenés que ser consciente de donde estás. No hay que exponerse cuando el equipo no está bien. Si perdés, el hincha de Boca no está de ánimo para ver a sus jugadores en un boliche o haciendo otras cosas”, señaló. “Si te querés poner en pedo,

> SINTESIS

que sea entre las cuatro paredes de tu casa”, agregó en la inauguración del nuevo gimnasio de Boca, que se llamará Julio Santella como homenaje al histórico preparador físico, quien también se hizo presente, de Carlos Bianchi. “Antes no había celulares, no había tantos medios como se habla ahora. Hay que saber entender que los tiempos cambiaron. Uno puede aconsejar a los compañeros, pero después ellos son grandes, deciden por sí solos”, añadió el delantero, de 32 años. “La institución baja un perfil y los jugadores lo tenemos que seguir”, destacó Tevez, y añadió que no tiene “problema” en jugar como “9” ante la ausencia de Darío Benedetto por lesión y que “eso lo decidirá el técnico”, en referencia a Guillermo Barros Schelotto. Precisamente, el “Mellizo” dispuso ayer por la mañana unos trabajos con pelota pero sin indicios del equipo que presentará el domingo ante Atlético Tucumán, como visitante, por la séptima fecha del torneo de Primera división. El entrenador dividió al plantel en cuatro equipos en la cancha número 3 del complejo Pedro Pompilio para disputar partidos en espacios reducidos pero sin pistas de la formación titular.

■ Carlos Tevez y Daniel Angelici descubren una plaqueta para Julio Santella.

Sánchez se encontraron con una noche soñada del guardameta. Así, el Lobo sacó pasaje a cuartos y apagó el sueño del Racing de Ricardo Zielinski por ganar el único torneo que le quedaba por pelear en el año. Además de acabar con su ilusión por jugar la Copa Libertadores.


38 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016

Básquetbol SE IMPUSO COMO LOCAL 81-72 EN EL MARCO DE UNA NUEVA JORNADA DE LA FASE INICIAL DE LA LIGA NACIONAL

Gimnasia le ganó a Hispano Americano y se ubica cuarto Mauricio Macretti / elPatagónico

El “Verde” hilvanó así su tercera victoria de manera consecutiva. Mañana recibirá a Boca Juniors y así cerrará una seguidilla de seis partidos como local. El pivote Lotanna Nwogbo con 18 fue el goleador del local, mientras que en la visita el mejor fue Kyle Austin, también con 18.

> SINTESIS

81

72

GIMNASIA

HISPANO

Gimnasia y Esgrima (18+18+30+15): Nicolás De los Santos 12, Juan Fernández Chávez 5, O’Louis Mc Cullough 14, Matthew Shaw 9 y Lotanna Nwogbo 18 (fi); Diego Romero 6, Estéfano Simondi 2, Jonatan Machuca (x) 5 y Juan Manuel Rivero 10. DT: Gonzalo García. Hispano Americano (8+19+26+19): Jonatan Treise 11, Sebastián Mignani 6, Cedric Mc Gowan 0, Kyle Austin 18 y Jarred Shaw 15 (fi); Bruno Oprandi 6, Matías Bernardini 7, Gonzalo Torres (x) 9 y Fernando Gutman 0. DT: Bernardo Murphy. Parciales: 18-8, 36-27 y 66-53. Arbitros: Fernando Sampietro y Mario Aluz. Estadio: Socios Fundadores.

■ Nicolás De los Santos se eleva para convertir de dos puntos marcado por Gastón Torres en el partido jugado anoche en el Socios.

G

imnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia logró anoche su tercera victoria seguida como local al derrotar a Hispano Americano de Río Gallegos por 81-72 en el marco de una nueva jornada de la fase inicial de la Liga Nacional de Básquetbol. El partido, que se jugó anoche en el Socios Fundadores, fue arbitrado por Fernando Sampietro y Mario Aluz, y tuvo parciales por cuarto de juego de 18-8, 36-27 y 66-53. De esa manera, el “Verde” sumó su quinta victoria de la temporada ante un buen marco de público en el Socios Fundadores. El marcador lo inauguró Hispano Americano con una buena penetración de Kyle Austin. Luego los de

> Panorama de ayer - San Lorenzo 74 / Obras Sanitarias 84. - Gimnasia y Esgrima 81 / Hispano Americano 72. - Libertad 85 / Regatas Corrientes 94.

Hoy 21:00 Instituto vs San Martín; Juan Fernández y Leonardo Zalazar. 21:00 Quilmes vs Ferro Carril Oeste; Alejandro Chiti y Jorge Chávez. 21:30 Estudiantes (C) vs Olímpico; Pablo Estévez y Fabio Alaniz.

Gonzalo García fueron de a poco adueñándose del partido con una buena defensa, donde trataron de alejar el juego de la pintura para obligar a los santacruceños a tomar tiros largos. Para esa tarea, fueron importante los bloqueos de Lotanna Nwogbo, que además fue la carta de gol ya que convirtió los primeros ocho tantos del equipo. Gimnasia se vio obligado a jugar abajo del aro porque no estaba certero en lanzamientos de tres. Matthew Shaw fue

quien cortó la mala racha de atrás de la línea de tres y a su vez el que más encestó en el juego (3). En la visita la ofensiva pasaba mucho por Austin, que no estaba fino y fue otro de los extranjeros, Jarred Shaw, que pudo quebrar la defensa sumando seis tantos. Se fue ganando el cuarto el local 18 a 8. En el comienzo del segundo parcial, la visita ajustó las marcas haciendo hombre a hombre y así consiguió incomodar al “Mens Sana”. A su vez la efi-

> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo Bahía Basket Peñarol Ferro Gimnasia San Lorenzo Obras Argentino Boca Juniors Quilmes Hispano

Pts 14 14 13 13 8 14 9 9 11 9

J 7 8 8 8 5 9 7 7 9 8

G 7 6 5 5 3 5 2 2 2 1

P 0 2 3 3 2 4 5 5 7 7

% 100,0 75,0 62,5 62,5 60,0 55,6 28,6 28,6 22,2 12,5

12 12 10 15 12 10 10 11 9 4

7 7 6 9 8 7 7 8 7 4

5 5 4 6 4 3 3 3 2 0

2 2 2 3 4 4 4 5 5 4

71,4 71,4 66,7 66,7 50,0 42,9 42,9 37,5 28,6 0,0

Conferencia Norte San Martín Olímpico Instituto Quimsa Estudiantes © La Unión Regatas Echagüe Atenas Libertad

cacia en el otro costado le permitió meter una ráfaga de 9 a 0. Seguía negado el tiro externo de los perimetrales -3 de 13 en la primera mitad-, e Hispano llegó a ponerse arriba por la mínima, pero otra vez apareció la jerarquía de Nicolás De los Santos para cortar la reacción de los dirigidos por Bernardo Murphy. También fueron buenos los rendimientos de Diego Romero y O’Louis Mccullough. A su vez, siguió pesando en el juego interno Nwogbo y eso permitió cerrar mejor el cuarto e irse a los vestuarios ganando por nueve. La reanudación al juego fue de ida y vuelta. El pivot extran-

jero de Gimnasia continuaba enchufado y anotó seis puntos en un ratito. Del otro lado apareció el goleo de Jonatan Treise -9 en el cuarto-, y junto a Jarred Shaw fue se hicieron cargo del ataque. Después una seguidilla de triples de Fernández Chávez, “Pitu” Rivero y Machuca, le dieron la posibilidad al “Verde” de sacar trece de ventaja para entrar al desenlace. Una penetración potente hacia al aro de Diego Romero marcaba el inició del último parcial. Gimnasia continuó con una buena defensa y no dejó que la visita marque por algunas posesiones. Del otro costado, intentó realizar el juego que pretende su entrenador y movió el balón. Pese a no encontrar demasiada efectividad, dominó las acciones y cerró el partido con tranquilidad. Kyle Austin fue el más inquietante para Hispano en el final, pero su buena tarea no trajo complicaciones y sólo sirvió para que el resultado final no sea abultado. Mañana a las 21:30 Gimnasia cerrará la seguidilla de seis partidos como local frente a Boca Juniors.

Esta noche se completa el clásico Esta noche desde las 21:30 se completará en el gimnasio “Diego Simón” de Kilómetro 3 el clásico que Gimnasia y Esgrima le ganaba a Federación Deportiva por 33-21, y que se suspendió en el entretiempo por un desperfecto eléctrico en el reloj de 24”. Como ya se solucionó el problema, la Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) informó anoche la continuidad del partido para hoy en el horario y lugar antes mencionado. Cabe destacar que Gimnasia viene de ganarle a Deseado Juniors por 83-42, y es único puntero e invicto que tiene el campeonato de Primera división. Mientras que la ‘Fede’ derrotó la noche del lunes a Náutico Rada Tilly por 73-60 y de esa manera dejó sin invicto al elenco de la villa balnearia.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo

Buenos Aires

Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: cielo nublado a parcialmente nublado. Viento fuerte a regular del sector norte, con ráfagas. POR LA TARDE: cielo parcial a algo nublado. Viento regular del sector norte, con ráfagas fuertes.

06:25 20:04

Sale

11/16

Mareas

Luna

Sol Se pone

00:24 10:04

Sale Se pone

Esquel

6/17

Rawson

7/21

30 Nueva

Comodoro Rivadavia

9 Creciente

16 Llena

22 Menguante

Hora

Altura

01:33 07:34 13:49 19:49

0,11 6,15 0,41 6,11

5/21

Ayer

3

18

Hoy

5

21

Farmacias de Turno Puerto Argentino

7/13

Pronóstico extendido viernes

7

20

sábado

9

15

domingo

9

17

Base Marambio

-3/4

Río Gallegos

1/20

Islas Malvinas

Algo Nublado

Parcialmente Nublado

Entonces los que temían a Yahweh hablaron cada uno a su compañero; y Yahweh escuchó y oyó, y fue escrito libro de memoria delante de él para los que temen a Yahweh, y para los que piensan en su nombre. Y serán para mí especial tesoro, ha dicho Yahweh de los ejércitos, en el día en que yo actúe; y los perdonaré, como el hombre que perdona a su hijo que le sirve. Malaquías 3:16-17 La vida es suficientemente real para tener que oscurecerla con mentiras. William Paul Young Son tus ojos los que busco, son tus labios los que quiero ver sonreír. Violeta Parra

Niebla

Helada

Lluvia

Zona I

La Nación y Olavarría

Norte

Discépolo 489

Rada Tilly

Brown 642

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Ushuaia

Nublado

Torre VI

Teléfonos Utiles

5/10

Despejado

Centro/Loma

Polo Sur

Inestable

Tormenta

El Dios Todo Amoroso creó al hombre para que irradie la luz divina e ilumine al mundo por sus palabras, su acción y su vida. Abdul Baha

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

Fuerte

A través de la paz interior se puede conseguir la paz mundial. Aquí la responsabilidad individual es bastante clara ya que la atmósfera de paz debe ser creada dentro de uno mismo, entonces se podrá crear en la familia y luego en la comunidad. Dalai Lama

Cuando dices que es difícil, significa que no eres lo suficientemente fuerte como para luchar por ello. Frase anónima

Uno no es lo que es por lo que escribe, sino por lo que ha leído. Jorge Luis Borges

Tienes el poder para ser libre en este mismo momento, el poder está siempre en el presente porque toda la vida está en cada instante. Facundo Cabral

Yo creo que fuimos nacidos hijos de los días, porque cada día tiene una historia y nosotros somos las historias que vivimos... Eduardo Galeano

La ciudad lo encierra jaula de metal, el niño envejece sin saber jugar. Cuántos como tu vagarán, el dinero es todo para amar, amargos los días, si no hay. Victor Jara

En suma, desde pequeño, mi relación con las palabras, con la escritura, no se diferencia de mi relación con el mundo en general. Yo parezco haber nacido para no aceptar las cosas tal como me son dadas. Julio Cortázar

La poesía no es una manera de escribir, es más bien un modo de vivir, de percibir el mundo. Abelardo Castillo

La aldea de un hombre es la paz de la mente. Anwar Sadat

Al bien hacer jamás le falta premio. Miguel de Cervantes Saavedra

Juegos LOTO SORTEO N° 2381 - 19/10/2016

QUINI SEIS SORTEO N° 2403 - 19/10/2016

TRADICIONAL

JACKPOT

07 - 14 - 24 - 28 - 31 - 41

0-9

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

TRADICIONAL PRIMER SORTEO

03 - 20 - 32 - 43 - 44 - 45

Aciertos Ganadores Premios 6 + 2 Jack ................... VACANTE ..... $446.185.368,77 6 + 1 Jack ................... VACANTE ....... $24.567.466,30 6 .................................. VACANTE ....... $10.682.228,95 5 + 2 Jack ................... VACANTE ............... $24.000,00 5 + 1 Jack ................... 8 .............................. $1.500,00 5 .................................. 39 .............................. $800,00

Aciertos

4 + 2 Jack ................... 45 .............................. $200,00 4 + 1 Jack ................... 403 ............................ $100,00

6 ....................................... VACANTE .................. $61.757.490 5 ....................................... 23 ................................ $16.173,12 4 ....................................... 1.548 ................................... $72,09

3 + 2 Jack ................... 468 ............................ $100,00

Ganadores

Premios

6 ....................................... VACANTE .................. $10.000.000 5 ....................................... 6 .................................. $61.996,97 4 ....................................... 702 .................................... $158,97

LA SEGUNDA

02 - 03 - 19 - 25 - 28 - 43 Aciertos

Ganadores

Premios

REVANCHA

01 - 02 - 14 - 15 - 33 - 44

Nacional Nocturna

1. 5138

1. 7896

1.

9579

1.

7363

1. 5621

1.

4807

1.

3832

1. 3764

2. 6505

2. 1928

2.

5033

2.

4555

2.

8329

2.

7914

2.

0319

2. 4312

3. 0993

3. 6283

3.

5219

3.

9020

3.

8121

3.

9779

3.

1726

3. 9040

4. 2954

4. 9434

4.

7400

4.

8197

4.

1732

4.

6537

4.

4967

4. 9566

5. 0169

5. 6134

5.

4571

5.

5027

5.

6021

5.

8703

5.

6777

5. 1201

6. 7374

6. 1842

6.

1993

6.

8943

6.

5680

6.

4200

6.

7491

6. 4327

7. 4007

7. 7029

7.

7311

7.

2160

7.

8743

7.

6821

7.

0527

7. 7439

8. 0736

8. 2511

8.

8034

8.

4136

8.

0386

8.

6900

8.

0121

8. 0950

8040

9. 1534

9. 1755

9. 2515

9.

6521

9.

3910

9.

7403

9.

3866

9.

10. 3734

10. 0972

10.

9429

10.

6211

10.

2985

10.

3482

10.

3144 10. 1050

DESQUITE

Aciertos

Premios

11. 9772

11. 7782

11.

4441

11.

2317

11.

3581

11.

8524

11.

6361 11. 5303

00 - 15 - 20 - 25 - 30 - 38

6 ....................................... Vacante ..................... $12.436.296

12. 1908

12. 9090

12.

5688

12.

5857

12.

6281

12.

2447

12.

3312 12. 9769

SIEMPRE SALE

13. 5712

13. 5117

13.

6156

13.

7887

13.

9398

13.

8448

13.

2880 13. 2453

06 - 08 - 10 - 17 - 31 - 41

14. 0108

14. 7185

14.

4194

14.

0006

14.

7041

14.

1300

14.

5358 14. 0546

Aciertos Ganadores Premios 6 .................................. VACANTE ....... $16.333.207,32

Ganadores

SALE O SALE

Aciertos

Premios

15. 7899

15. 8189

15.

5117

15.

6776

15.

9359

15.

8620

15.

9239 15. 8225

17 - 28 - 29 - 30 - 36 - 41

5 ....................................... 32 ................................ $75.575,73

16. 9637

16. 5223

16.

1889

16.

4251

16.

8648

16.

0623

16.

0906 16. 1879

PREMIO EXTRA de $ 3.000.000

17. 3641

17. 2377

17.

9186

17.

8232

17.

0028

17.

5349

17.

3202 17. 3207

03 - 20 - 32 - 43 - 44 - 45- 02 - 03 - 19 25 - 28 - 43- 01 - 02 - 14 - 15 - 33 - 44

18. 6377

18. 9242

18.

4059

18.

8551

18.

5158

18.

6940

18.

6474 18. 3562

19. 4691

19. 1333

19.

0590

19.

7152

19.

3696

19.

7363

19.

2317 19. 3097

20. 0310

20. 8550

20.

3763

20.

0338

20.

3593

20.

8298

20.

8931 20. 2236

Aciertos Ganadores Premios 5 .................................. 13 ......................... $44.766,84

PROXIMO POZO LOTO

$511.000.000

Aciertos

Ganadores

Ganadores

Premios

6 ....................................... 366 ................................. $8.196,72


Contratapa jueves 20 de octubre de 2016

AL CIERRE DE ESTA EDICION LA VICTIMA ERA INTERVENIDA QUIRURGICAMENTE Y SU ESTADO ERA DELICADO

Le pegaron un tiro en la cabeza en el límite del Moure y el Quiroga El herido fue identificado por la policía como Angel Vidal, de 19 años, quien regresaba del barrio 9 de Julio, donde se disputó el partido entre Newbery y Huracán. El simpatizante del “Globo” fue interceptado sobre la calle Marinero López por integrantes de la denominada banda “Los Papafritas”. Un individuo descendió de un auto y le asestó el tiro.

A

l cierre de esta edición, personal policial de la Seccional Quinta, a cargo del comisario Darío González y el subcomisario Omar Delgado, trabajaba en procura de identificar a los integrantes del grupo de las 1.311 Viviendas señalado como los agresores del habitante del barrio Moure, Angel Vidal. Según informó la policía a El Patagónico, la víctima regresaba de la zona de La Loma, donde concurrió a observar desde el cerro el clásico entre Jorge Newbery y Huracán. Al tratarse de un partido de fútbol sin presencia de hinchada visitante, el grupo de simpatizantes se ubicó en un sector alto para seguir las alternativas del

LA JUSTICIA AYER RECHAZO EL OFRECIMIENTO DE REPARACION ECONOMICA PRESENTADO POR LA DEFENSA DEL ACUSADO

Enjuiciarán a policía acusado de robar dinero en una empresa durante su servicio adicional Durante la audiencia preliminar de ayer la Fiscalía y el damnificado se opusieron al criterio de oportunidad presentado por la defensora pública del suboficial Héctor Hernández. La juez Raquel Tassello consideró que el efectivo cometió delito en el ejercicio de su función pública, y por ello elevó la causa a juicio oral y público. Las cámaras de seguridad de la agencia “Romero Autos” delataron el accionar del cabo primero de policía, Héctor Fabián Hernández, quien el 2 de setiembre de 2015 se apoderó de la suma de $20.000 pertenecientes a la firma cuando cumplía servicio adicional, y debía velar por la seguridad de esa empresa. Su situación se agravó días después cuando casi el total del dinero denunciado fue encontrado debajo del colchón de la cama que ocupaba el suboficial en la Seccional Tercera de policía. Fue durante un allanamiento que autorizó la justicia en la mencionada dependencia. En ese contexto, se desarrolló ayer la audiencia preliminar que fue presidida por la juez Raquel Tassello. El fiscal general Julio Puentes junto a la funcionaria Andrea Serer solicitaron que se rechace el criterio de oportunidad que consistía en una reparación económica. Argumentó que la regla de la disponibilidad de la acción puede proceder hasta cuando culmina la etapa preparatoria, es decir, cuando se presenta la acusación y la misma ya había sido presentada. Puentes entendió que el dictamen del Ministerio Público Fis-

cal es vinculante y se opuso a la reparación por razones fundadas, la condición de funcionario policial del imputado al momento del delito. “Su función es preservar la vida, los bienes y velar por la seguridad de las personas”, remarcó el acusador público. Recordó que Hernández “prestaba servicio de adicional, sustrajo una cantidad importante de dinero, es un funcionario público por su nombramiento y el adicional es un acto de servicio”, concluyó. Calificó el delito como hurto agravado por la condición de funcionario policial para Hernández, y solicitó que se rechace la conciliación. Luego, el encargado de Romero Autos al ser consultado por el ofrecimiento de reparación aseguró que no aceptaba, debido a que el funcionario policial “debe preservar los bienes de la gente y no sustraerlos”. La defensora pública que asistió al policía, Vanesa Vera, planteó que la solicitud del criterio de oportunidad no fue extemporáneo porque el 3 de mayo se solicitó la aplicación de ese instituto. Aseguró: “no ha fracasado la conciliación”, calificó el ilícito como un delito común y requirió que se haga lugar a la reparación ofrecida. La magistrada, en cambio, consideró que el delito por el cual se lo acusa a Hernández lo comete en el ejercicio de su función pública porque realizaba servicio adicional. “El hecho es de naturaleza funcional y por ello no procede el instituto”, afirmó. Rechazó la reparación, aceptó el ofrecimiento de pruebas y elevó la causa a juicio oral y público.

juego. Al término de ese encuentro, el joven regresó a su barrio acompañado por amigos. Era alrededor de las 19:30 cuando el grupo se encontraba sobre la calle Marinero López y José Ortega, en el límite de los barrios Moure e Isidro Quiroga. Según los testimonios, apareció un automóvil de color blanco con al menos dos ocupantes que se detuvo ante la presencia de Vidal. Uno de los individuos descendió, le apuntó con un arma a la altura de la cabeza y jaló del gatillo. El estampido se escuchó en toda la cuadra y Vidal cayó desplomado sobre la calzada. El agresor se subió al rodado

y el conductor aceleró. Mientras, el padre y un hermano de la víctima llegaron desesperados al lugar y lo cargaron en un vehículo particular para trasladarlo al Hospital Regional. Según precisaron fuentes oficiales, la bala ingresó por el ojo izquierdo del joven y salió por la cabeza, dejando un oficio de salida. Vidal ingresó en estado desesperante al hospital y los médicos lo sometían anoche a una delicada intervención quirúrgica. Permanecía en estado muy delicado. En la primera intervención policial en el lugar del ataque a Vidal, efectivos de la Seccional Quinta fueron agredidos con piedras por un numeroso

grupo del sector allegado a la víctima. Ello, obligó a utilizar armas antitumulto para poder efectuar las diligencias de rigor. Personal de la Brigada de Investigaciones tomó intervención en las averiguaciones del caso y al cierre de esta edición tomaba entrevistas para identificar a los autores de la agresión armada. No es la primera vez que los denominados “Los de arriba” del Moure y “Los de abajo” o “Los Papafritas” del Isidro Quiroga, se enfrentan por rivalidades territoriales. Esa disputa ya dejó en los últimos años numerosas víctimas jóvenes y venganzas que se cobraron la vida de familiares de los implicados.

LA MADRE DE LA VICTIMA DENUNCIO EL ATAQUE ANTE LA POLICIA Y CUENTA CON UNA GRABACION DONDE SE OBSERVA A LOS CUATRO AGRESORES

Alumnos del Colegio 707 golpearon a otro estudiante a salida de clases Un estudiante de quinto año de la Escuela “Ciudad de Yapeyú” de Kilómetro 8 recibió ayer al mediodía una golpiza por parte de un grupo de alumnos de sexto año. El adolescente sufrió cortes en la cabeza y rostro. Su madre denunció que las autoridades escolares “no hicieron nada”. El chico llegó solo a su casa y luego fue atendido por médicos. Laureano tiene 16 años y concurre a quinto año de la Escuela Provincial Técnica 707 que funciona en Base Matienzo 900, en el ingreso al barrio Don Bosco. Según denunció la madre del estudiante, Loreto Cárdenas, ante la policía, su hijo fue atacado alrededor de las 12:05 de ayer detrás del establecimiento educativo, donde se encuentra una garita de colectivos. Cuatro alumnos que la mujer identificó como de sexto año del mismo colegio, señalaron a Laureano con el dedo y luego le propinaron una golpiza. Lo empujaron contra un paredón y después le pegaron golpes de

■ El estudiante del Colegio 707 terminó hospitalizado por las heridas sufridas.

puño. Como consecuencia de la agresión, Laureano sufrió heridas en la cabeza, nariz y mentón. Según su madre, en esos momentos no se encontraban los responsables de la escuela y su hijo caminó más de veinte cuadras hasta el barrio Standart donde reside. Cárdenas llevó a Laureano al centro periférico, donde las enfermeras le efectuaron curaciones superficiales. Derivaron al paciente al Hospital Regional, donde fue sometido

a una serie de estudios debido a un fuerte golpe que recibió en la cabeza. La madre radicó la denuncia policial y además aseguró que cuenta con un video donde se observa a los chicos que agredieron a su hijo. Más tarde el director del colegio Simón González se comunicó con Cárdenas para interiorizarse de la salud del estudiante. Hoy tomarían medidas contra los alumnos que participaron de la agresión.


JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

1 | PROPIEDADES

4 | CAMPO

7 | PERSONAL

2 | PROPIEDADES

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

6 | ANIMALES

9 | LEGALES

Compra/ Venta

Alquileres

3 | TERRENOS

Compra/ Venta

RUBRO: VENTAS (COMUN)

CIUDAD INMOBILIARIA. Muy lindo monoambiente céntrico, Mitre 1030. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Mar del Plata! Playa Grande. Depto de 46m². 1 dormitorio. Estar comedor, baño, balcón. Amueblado. A 3 cuadras de la playa y atrás del Parque San Martín.Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Depto. en Capital. Almagro. Corrientes al 4.400. Hermoso Depto. de 70m². Liv-com, coc-com, 2 baños completos, 2 dorms. con balcón corrido. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400- 500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Casa lote 600 m². Planta B: liv-com amplio, coc-com, toilette, patio amplio, entrada autos, quincho. Planta alta: 3 dorm., uno en suite con vestidor, baño. Hab. y baño servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937.

TIERRA SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly, casa de 2 dorms, coc-com, living y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Semipiso en Capital Federal. Santa Fe al 2100 estar comedor amplio, 3 dorms., baño, toilette, hab. y baño de servicio, coc-com. Palier privado. Entrada de servicio. Cochera opcional, a 150m. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 1 dormitorio con placard, cocina comer, living comedor y baño completo. 47 m² cubiertos. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

PARTICULAR VENDE excelente casa, Barrio 13 de Diciembre. 190m cubiertos. 3 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, etc. Tel. 447-5275.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 4.067 m². con 113 m² construidos de 3 oficinas, pañol, vivienda con quincho. Tinglado con oficina de 180 m². Total construido. A 50 m de Ruta 3. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Torraca, calle 25 de Mayo al 900, 2º piso, 101 m² cub, 3 dor., 2 baños, cocina, estar y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA vende Depto. zona Centro compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, living comedor, cocina comedor y baño completo. Edificio Ledesma. Consultas al tel. 444-0339; 4474905.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende casa 2 plantas 220 m² c/ 5 dorm, ambientes amplios, garaje, patio en calle Gobernador Galina. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

Chacra/ Hacienda

Compra/ Venta

Mascotas

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Escalada al 1500. 2 plantas, 190 m² cub, 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, quincho garaje, lavadero. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende Dptos. de pozo, edificio de alta categoría en Rada Tilly 1 y 2 dormitorios. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Atahualpa Yupanqui al 300, 160 m² cub, 3 dorms, habitación de servicio, living, comedor, estar, cocina, lavadero, 2 baños, quincho garaje. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

De todo

Edictos/ Licitaciones

FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coc-com, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1580 m², con galpón y oficina a 50 m. de Ruta 3!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Propiedad Pellegrini al 800, importante propiedad de 520 m² cubiertos, 4 plantas, compuesta por local comercial de 250 m² cubiertos y 3 departamentos de 2 dormitorios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/ baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


2 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR

| Franco | Laurita

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa en Planta baja, estar, toilette, cocina comedor, 3 dorm. uno en suite con vestidor, baño, patio, quincho con baño, horno de barro. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. dos dormitorios con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. Semipiso, 3 dormitorios, uno en suite, living comedor, cocina amplia-lavadero, baño, toilette, cochera. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma, Rivadavia 1.800. Local con viviendas, local comercial, con tres deptos. de un dormitorio en planta alta, y casita en parte posterior, de dos dormitorios. Todo alquiladoExcelente renta. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. P. Palazzo. Muy linda casa, 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

RAMIREZ- CENTER alquila. $8.000. Casa Bº Coviserco, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, patio y entrada de auto. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

RAMIREZ CENTER alquila. $9.000. Casa Loma/Centro, 2 dormitorios con placares, cocina, livingcomedor, entrada de vehículo. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000 + iva. Oficina microcentro a estrenar, 2 baños, 2 privados y recepción, patio terraza. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila edificio Grey Fox: dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154-746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición

LENCINAS MARTILLERO Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874

KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas , muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, living-comedor, cocinalavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

LENC INA S M A RT IL L E R O alquila departamento de 1 dormitorio, living, cocina, comedor. Zona Centro. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13hs. Tel. 4472874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento moderno con balcón, vista al mar, 1 dorm. en suite, escritorio, cochera, quincho en común. Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar

LENCINAS MARTILLERO alquila oficina de 100 m², excelente ubicación, con baño privado. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO alquila tres oficinas de 50 m² y 24 m², baño compartido, portero eléctrico, excelente ubicación. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

RAMIREZ CENTER a l q u i l a $8.000. Departamento calle Alem. 2 dormitorios con placares, cocina, comedor. Sin expensas. Saavedra 412. www.ramirezcenter.blogspot. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos estar comedor balcón, cocina, 2 dorms c/ placard. S/calle Belgrano y s/ calle Sarmiento. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

RAMIREZ CENTER alquila. $8.000. Departamento Las Torres. 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412. www.ramirezcenter. blogspot.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

lquila.FAVRE INMOBILIARIA. Centro, , 2 dor-alquilo Torraca VIII c/excelente omedor,vista panorámica, liv-com, toilette, aavedra2 dorms, baño ppal, coc-com, logspot.lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

lquila.FAVRE INMOBILIARIA. Centro, , 2 dor-alquilo excelente semipiso; liv-com, a, living-toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño hículo.ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina zcenter.785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. C/Z lquila.alta, Depto. antiguo; coc-com, ocentrodormitorio, baño, lavadero, patio vados yy cochera (sin exp) $7.000. Alsina aavedra785. Tel. 447-4401/3482. logspot.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, LIARIAcoc-com, garaje p/2 autos, con x: dpto.parrilla baño de serv, patio. $18.000. n suite,Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. y baño 920 1º 0; 154liaria@FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina LIARIA785. Tel. 447-4401/3482. mercial, 1º piso 746482. olsinec-FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, LIARIAgaraje/parrilla patio. $30.000. onoam-Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. 1º piso 746482. olsinecFAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. L E R O447-4401/3482. ², exceprivado. rnes de hs. Tel.FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. LERO m² y 24 ro elécLunes aINMOBILIARIA GIANSERRA. dos 10 a$15.000. Centro. Torraca X. Semipiso 3 dorm., uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; IARIAS156-210553. star coorms c/ s/ calle Piso 1º.INMOBILIARIA GIANSERRA. 239003.$7.000. Centro. Depto. 1 dormiliaria@torio, cocina, estar, patio interno. enzano.Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

A. Cen-INMOBILIARIA GROSHAUS. v-com,Depto La Rural, tipo dúplex, 2 dor., dorm.2 baños, estar, cocina, lavadero y l. 447-cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Italia, muy lindos dúplex 1 dormitorio, cocina-comedor, toilette, baño, balcón, patio con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Pueyrredón. Nivel gerencial, casa 3 dormitorios (uno en suite) cocinacomedor, living. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $16.000. Centro- Torraca X. Semipiso 3 dorms, uno en suite, baño, toilette, cocina, living comedor. Hermosa vista al mar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Local de 400 m². En dos plantas. 25 de Mayo esquina Yrigoyen. Excelente estado y ubicación! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en Bº Pueyrredón sobre Avda Roca Depto de un dormitorio, liv-com-coc-lav y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila casa en el Centro calle Rawson al 1200. Casa de 2 dorms, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $13.500. Rada Tilly. Depto 1° piso x escalera. Sobre Avda. Fgta. Sarmiento al 1500. 2 dorms, baño y antebaño, estar cocina con parrilla. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Bº Roca, Portugal al 300, 1º piso, 3 dor. (1 en suite), living, comedor, cocina, lavadero, toilette, quincho, habitación de servicio con baño, cochera y patio. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar, 2 dor., cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO alquila dúplex en Rada Tilly. Planta alta, 3 dormitorios, dos baños, cocina, comedor y patio. Lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Alquila Depto Edificio Ledesma: 1 dormitorio, baño, cocina, liv-com, patio. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro. 1º piso por escalera, depto. 3 dor., baño, toilette, cocina cómoda, lavadero, liv-com amplio, con expensas incluidas. (Av. Rivadavia entre 25 de Mayo y Pellegrini). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila terreno en Bº Industrial 2.500 m. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Edificio Ledesma, Dorrego al 800, planta baja, 2 dorms. coc-lav, liv-com, baño y 2 patios Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tr a t a r e n G ü e m e s 9 4 8. Te l . 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila sobre la calle Hernandarias a metros de la ruta Edificio Hernandarias Depto PB coc-comlav, PA dormitorio, vestidor baño con cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro calle Rivadavia al 200 Depto de 3 dor., coc-com-lav-baño, living, baño ppal y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


4 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila monoambientes en el Centro y Km 3 en el Centro sobre calle Sarmiento al 1000 casi Chacabuco y en Km 3 sobre calle Los Molles. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $12.500. Rawson 955. Depto. dos dormitorios, baño, toilette, estar-cocina, balcón. Hermosa Vista! Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 1”. Totalmente amoblado, compuesto de 2 dormitorios con placares, cocina comedor y amplio baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $8.500. Palazzo. Casa de un dormitorio, cocina, living, baño, patio con entrada de vehículos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.500. Loma (Vélez Sarsfield entre Alsina y Saavedra). Depto. dos dormitorios, living, cocina, baño, balcón y cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 1 dormitorio con placard, living comedor, baño, cocina y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly. Dpto. 1 dormitorio, baño, cocina, living, comedor, cochera. Sobre Avda. Costanera. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Centro (Ameghino entre 25 de Mayo y Mitre). Depto. dos dormitorios amueblado. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. Las Torres “Torre 8”, compuesto de 2 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila dúplex Complejo la Rural, compuesto de 2 dormitorios con placares, living comedor, cocina comedor, 2 baños y patio con parrilla. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila casa nivel gerencial Bº Roca/ Pueyrredón, compuesta de 4 dor. y uno en suite, cocina comedor, toilette, baño completo, baulera, quincho con baño, garaje y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila Depto. zona Centro a estrenar, compuesto de 2 dormitorios con placares, amplia cocina comedor, baño y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda Polonia al 1500. Depto 2 dor., baño, cocina, liv-com, (planta alta). Entrada de vehículo. $7.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.200. Centro. Dúplex con estarcocina, baño, y dormitorio en planta alta. (Detrás del María Auxiliadora, Huergo al 700). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro. Torraca 8. 2 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com y cochera. Vista panorámica. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edificio Espacio Chacabuco, a estrenar. 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila casa Bº Pueyrredón: 3 dorms, baño, coc-com y baño. Patio interno (Fondo). $9.000. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Km 5, Depto 2 dorm., baños, living, coc-com. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón: casa 4 dormitorios, cocina, toilette, living-comedor amplio, baño, garage, patio con parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Bº Pueyrredón, Juan XIII y 13 de Diciembre. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible setiembre, departamento Bº Pueyrredón, excelente ubicación, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Edifico Ledesma, Rivadavia 943. PB. 1 dorm, coc-com, baño y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila cochera en el Edificio Tipac. Sarmiento 850 entre las calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Bº Juan XXIII, Manuela Pedraza al 3000. 2 plantas, 3 dorms c/placares, liv-com, coc-lav, 2 baños, patio c/parrilla y asador, entrada p/ vehículo, alarma. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L alquila en calle Mendoza monoambiente y departamento de un dormitorio. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.500. Laprida. Casa con estar comedor, cocina comedor, baño, dos dormitorios, patio delantero y trasero. Sobre calle Paraguay al 400. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km3, hermosa casa compuesta por cocina, living-comedor, lavadero, baño, tres dormitorios (1 en suite), patio y entrada para auto. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Departamentos céntricos, 2 dormitorios, cocina, comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Calle Grecia casi Mitre, departamento céntrico, 3 dormitorios, cocina, living comedor y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Importante base sobre Ruta 3, 6.000 m. terreno, 3 oficinas, 2 baños. 1.258 m. construidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en pleno Centro Galería San Martín Depto. de 2 dorm., coc-com, baño y living ubicado en calle San Martín 263. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local comercial en Ciudadela esquina Pucará al 100, zona norte Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamento 1 dorm, estar comedor, cocina confortable, a pocas cuadras centro comercial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo galpón 400 m² c/ 2 oficinas + anafe en buen estado listo p/ trabajar Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 5.000m², ubicado en Parque Industrial con bases y pórticos para galpón. Consultas. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno excelente ubicación de 10,5 por 24. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende terreno total o mitad 3.500 m² c/ frente a tres calles. Buena ubicación. Bº Industrial. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos La Herradura, Bº Privado, diferentes ubicaciones y medidas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno de 2.200m². Ideal para su inversión. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábados 10 a 13 hs.Tel. 4472874.

NOVELLI INMOBILIARIA alquila terreno Barrio Industrial con medianeras y doble acceso. Bastante amplio con 2500 m². Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Fiesta Amb. 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda Fit 1.5 EXL/ DUT 2009. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Honda City 1.5 4 ptas 2010. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Gol Country 1.6 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

RUBRO: AUTOMOTORES NOVELLI INMOBILIARIA vende terrenos ubicados en Km 3, cada uno con superficie de 450 m². Se venden solos o en conjunto. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Centro, calle Maipú al 1.300, superficie 10x40. Ideal para edificio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende lote 10.000 m²/ 5.000 m² forestado lindante a zona urbana creativo p/proyectos Cordón Forestal. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Lote Bº Pueyrredón, calle Geronazzo, continuación de Portugal, medida 10 x 27. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Fiat Uno 1.3 Fire 5 pts, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ka Top Pulse 1.6 2013. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Volkswagen Saveiro Higline 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Onix LT 2014. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com


6 • elPatagónico • jueves 20 de octubre de 2016

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Astra GL 2.0 2008. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Montana LS Pack 1.8 2012. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 X-Line 1.4, 2006. Avda. Tehuelches y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com

GOL/08 AA/DH $87.000. Cel. 154-039350; 448-3897.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Suran Trendline 1.6, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen New Beetle, modelo 2007. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XR 1.4 5 ptas, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT Premium, 5 ptas 1.6, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO FORD EXPLORER XLT modelo 98. $95.000. Cel. 2966653654.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 207 XT, 3 ptas, 1.6, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Peugeot 307 XS 1.6, 5 ptas, modelo 2008. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LS 1.4, 3 ptas, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Volkswagen Gol 1.4, 3 ptas, a/a + da, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Corsa LT Spirit, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Hyundai Tucson 4x2, 5 ptas, manual, modelo 2010. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RUBRO: PERSONAL

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Meriva GL Plus 1.8, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2011. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Fiesta Kinetic Titanium, modelo 2013. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO TIGUAN 2.0 TSI Motion Premium, full full, mod. 2012. Muy buen estado. 68.000 Km. Tratar con Raúl. Tel (0297) 448-3300, int 110. Horario de comercio.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Clio Mio 1.2, modelo 2014. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Renault Sandero Privilege, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO F100 80 mecánica excelente más motor de repuesto. Con todos los papeles al día. Escucho ofertas de contado. Cel. (0297) 155930692.

NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

EXCLUSIVO del Sur Automotores. Ford Ecosport 1.6 XLS, modelo 2009. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

VENDO PLAN OVALO Ranger XLT 4x2. Al día 13 cuotas pagas. Cel. (0297) 4582314; (0297) 4398926.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Joven para limpieza de terrenos, albañilería en general, pintura. Cel. 155-154023 o 154-270210.

SE OFRECE Sra. para tareas de limpieza y planchado. Bº Roca o Pueyrredón. Tel. 154-040733.

SE OFRECE Sra. para servicio doméstico o cuidado persona mayo (Comodoro- Rada Tilly). Tratar al cel. 154-011070.

SE OFRECE profesional del Area Ciencias de la Educación para acompañamiento terapéutico. Todos los niveles. Cel. (0297) 154-034929.

SE OFRECE Joven para trabajos de albañilería, limpieza de patios. Cel. 154-240788.

SE OFRECER Limpieza de patios, tareas generales, pintura. Cel. 154224744. NACION AUTOMOTORES Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE señorita para planchado, limpieza, empleada doméstica, niñera, atención al público en las tardes de 14 en adelante. Cel. (0297) 4263304.

SE OFRECE joven para limpieza de patios, oficial durlero, pintor, tareas generales o ayudante de albañil. Cel. (0297) 5272067.

SE OFRECE Armador de muebles a domicilio. Tel. 297-4377938.

SE OFRECE Todo en agua, gas, electricidad, soldadura, etc. Tel. 297-5081507.

SE OFRECE Joven para tareas generales, llenado de bateas. Tel. 154-213242. EXCLUSIVO del Sur Automotores. Chevrolet Sonic LTZ 1.6, 5 ptas, modelo 2012. Avda. Hipólito Yrigoyen 2680. Tel. (297)5168405; (297)5941520.

SE OFRECE señora para cuidado de niños. De tarde. Cel. 156-231080.


jueves 20 de octubre de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

S vendeSE OFRECE Jardinería, poda, ero. Tel.mantenimiento, limpieza. Tel. 155a y Eva409788.

SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tanques, ayudante albañil. Cel. 154-433142.

SE OFRECE Trabajos de limpieza S vendepatios, batea, ayudante albañil. Tel. Km Tel.154-921380. a y Eva

SE OFRECE joven para lavadero de auto c/carnet de conductor. Cel. (0297) 156-246391.

SE OFRECE Sra. jubilada con buenas referencias y experiencia para cuidado y acompañar a b u e l o s ( d e t a rd e ) , t r á m i t e s médicos y otros. Preferente m e n t e C en t ro o P ue y r re d ó n . Cel. 154-051732.

SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Tareas generales. De todo un poco. Cel. (0297) 155393106.

SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Cel. 156-231080.

pieza de ral, pin270210.

SE OFRECE SRA. para tareas domésticas, niñera, con buenas referencias. Tel. 011-1568527807. reas de Roca o 33. SE OFRECE SRA. para cuidado de personas mayores. Tel. 2974426390. ervicio na mayo Tratar al SE OFRECE Joven para trabajos de colocación durlock, albañilería, cañista, soldadura, trabajos generales. Cel. 297-4755050. del Area ón para o. Todos 034929. SE OFRECE señora para cuidado de abuelos, guardias de día y noche (24 hs). Llamar al (0297) 155-268413.

bajos de ios. Cel. SE OFRECE Tapicero, reparación y tapizado de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 154-423942. Carlos.

RUBRO: VARIOS (COMUN)

TAXI FLET KHLIM Autorizado MCR. Servicios de paquetería. Centros mayoristas, supermercados e hipermercados, centros comerciales, electros, etc. Precios accesibles. De lunes a lunes. Cel. 154-005006.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.

RUBRO: LEGALES

EDICTO JUDICIAL Nº 243/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, con asiento en la ciudad a cargo del Dr. Gustavo L. H. Toquier, Juez, Secretaría Nº 2 a cargo de la Dra. Laura Rosana Causevich, cita y emplaza por el término de TREINTA días a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante, el Sr. Luis Alberto ALMONACID SALDIVIA, para que lo acrediten, en los autos caratulados “ALMONACID LUIS ALBERTO S/ SUCESION”, Expte. 1112/2016. Publíquese edictos por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la provincia del Chubut atento lo solicitado y en el diario El Patagónico de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 20 de septiembre de 2016. Laura R. Causevich.

Fúnebres 

EUSEBIO SIXTO QUIROGA (Q.E.P.D.). La comunidad educativa de la Escuela de Nivel Medio y Secundario Nº 757 “Pte. Hipólito Yrigoyen” comunica el fallecimiento del Sr. Eusebio Sixto Quiroga, padre del docente Juan Carlos Quiroga y hace llegar a nuestro compañero y familia su sentido pésame y expresa su más sinceras condolencias.

MARIO MONTOYA (Q.E.P.D.). Falleció el 19 de octubre de 2016, a los 63 años. Su esposa Alicia Inés Pereyra; hijos Corina y Darío; hijos políticos Guillermo y Mabel; nietos Celeste, Lautaro, Tiziano y Xiomara; hermana Estela; sobrinos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala H de Km 8 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 13:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RECEPCION AVISOS

CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.

e patios, Cel. 154SE OFRECE señorita para atención al público en comercio o en tienda con experiencia. Llamar al Cel. (0297) 154-352195.

planchaméstica, o en las l. (0297)SE OFRECE para trabajar en casa o a domicilio planchado u otras tareas. Sra. mayor de 50 con secundario. Cel. (0297) 155-160209.

pieza de r, tareas añil. Cel.SE OFRECE CHOFER para taxi o remis, papeles al día, trabajo de día. Cel. 297-4231714.

uebles a SE OFRECE Destapes de cloacas, . reparaciones y urgencias las 24 hs. Cel. 155-163428.

ua, gas, tc. Tel. SE OFRECE pintura, renovación de casas, frentes, locales… Mejor precio y calidad. Solicite su presupuesto sin cargo. Tel 447-0438; tareas155-069373. eas. Tel.

SE OFRECE chofer profesional para camiones, ómnibus, carnet al cuidadodía psicofísico. Cel. 2974923604, 231080.Alejandro.


Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 20 de octubre de 2016

P ABOGADOS

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ MP C 131 - CPACR Abogado San Martín 850, primer piso (altos banco Macro), Tel. 0297 4463569, Comodoro Rivadavia, Chubut. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO MP C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

Guía de Profesionales Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63 Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs. MEDICINA LABORAL

ODONTOLOGOS ODONTOLOGO Dr. Guillermo PASSOS Odontólogo MP 110 Cirugía dento-maxilar, implantes. Prótesis completas. Removibles y Fijas. Estéticas en porcelana sin metal. Blanqueamientos dentales. Alsina 725. Tel. 0297 4479139.

Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en gral. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL.

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

ESCRIBANOS

Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar

www.elpatagonico.com

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología general. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Dr. Domingo R. LLANOS MP 17 Odontólogo Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


CMAN

www.elpatagonico.com Nº 355 - JUEVES 20 DE OCTUBRE DE 2016

jueves 20 de octubre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1

Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA

EN ESTRENO SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS Todos los días 20:15 y 22:45 Hs.


CMAN

CMAN

2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de octubre de 2016

www.e

CINE COLISEO / CARTELERA

CIN

CIGÜEÑAS

O

LA HISTORIA QUE NO TE CONTARON

E

FICHA TÉCNICA

Continúa proyectándose en ambas salas la película de Warner Bros dirigida por Nicholas Stoller y Doug Sweetland. En Montaña Cigüeña se tomaban la entrega de bebés muy en serio. Pero ahora se dedican a la distribución de paquetes para una gran compañía. Las cosas se complican cuando accidentalmente Junior, una cigüeña que está a punto de ser ascendida, reactiva la máquina de hacer bebés, y produce una adorable niña de manera desautorizada. Desesperado, Junior intentará entregar este paquete tan problemático antes de que su jefe se entere. Con la ayuda de su amiga Tulip, la única humana del lugar, iniciará un viaje salvaje y revelador con el objetivo de restaurar la verdadera tarea de las cigüeñas en el mundo.

N

icholas Stoller, de nacionalidad británica y estadounidense, es el artífice del libreto original de películas tan famosas como “Forgetting Sarah Marshall”. Además ha dirigido otros títulos de éxito como “Buenos Vecinos” y su continuación. Aunque nació en Londres, Stoller creció en Miami, Florida, Estados Unidos, a donde sus padres se desplazaron por motivos laborales cuando él era un niño. Sto-

ller entró en contacto con el mundo del teatro cuando estudiaba en la Universidad de Harvard, aunque fue como actor y no como escritor como comenzó a participar en el grupo teatral de improvisación de este centro. Una vez hubo finalizado sus estudios, en el año 2000 Stoller accedió a su primer trabajo como guionista profesional en la mítica serie “Strangers with Candy”, para la que escribió un capí-

tulo. Después vendría “Undeclared”, otra serie de televisión para la que trabajó durante los años 2001 y 2002 de modo irregular. Con especial habilidad para la risa y la comedia, 2005 fue el año en que debutó en el campo del largometraje a través de “Dick y Jane, Ladrones de Risa”, una película co-escrita junto a Judd Apatow. Como director, su ópera prima fue la comedia romántica “Forgetting Sarah Marshall”, que contó con

un reparto de peso encabezado por Jason Segel y Mila Kunis y con la producción de Producciones Apatow. Y ahora Stoller se interna como guionista y director en el terreno de la animación con “Cigüeñas”, cuya historia desarrolló a partir de una idea propia: el mito de la cigüeña en una versión modernizada que concibe la producción de bebés como una industria, la cual incluye una máquina productora de los mismos.

• Género: Animación, fantasía • Origen: Estados Unidos • Título original: Storks • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 26 Min. • Calificación: Apta para todo público • Directores: Nicholas Stoller, Doug Sweetland • Guión: Nicholas Stoller • Productores: Brad Lewis, Nicholas Stoller • Música: Jeff Danna, Mychael Danna • Fotografía: Simon Dunsdon • Montaje: John Venzon • Voces originales:

Desd la pr direc a sus Cuan tarse ce. A de E

M

y edit un nom Andy Samberg (Junior), rror, c Kelsey Grammer (Hunbajo ter), Katie Crown (Tulip), “Abse Keegan-Michael Key (Rich), “Ocul Jordan Peele (Michael), sido m Danny Trejo (Gaspar), “Ciert mi car Jennifer Aniston (Sra. pidam Gardner), Ty Burrell (Sr. he ten Gardner) seguir compa res con Mal” y sobre lus” f traum


CMAN

jueves 20 de octubre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CINE COLISEO / ESTRENO

OUIJA:

EL ORIGEN DEL MAL

FICHA TÉCNICA

A

dos ks

Min. ara

and ler ewis,

Desde el jueves 20 de octubre, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la precuela, escrita y dirigida por Mike Flanagan, del exitoso filme de terror “Ouija” (2014), del director Stiles White. Los Ángeles, 1965. Una madre viuda y sus dos hijas añaden un nuevo truco a sus sesiones de espiritismo e involuntariamente abren su casa a un auténtico espíritu maligno. Cuando el despiadado espíritu se apodera de la hija más joven, la reducida familia deberá enfrentarse a terrores inimaginables para salvarla y devolver al maligno intruso al lugar al que pertenece. A la cabeza del reparto se encuentra Henry Thomas, hoy de 45 años, recordado por su papel de Elliot en “E.T. El Extraterrestre” (1982), el famoso film de Steven Spielberg.

M

ike Flanagan es un director, proon ductor, guionista y editor que se ha hecho de un nombre el el género de teor), rror, comenzando con un tranbajo independiente titulado lip), “Absentia”. Luego vinieron (Rich), “Oculus” y “Silencio”. “He el), sido muy afortunado”. dice. , “Ciertamente nunca imaginé mi carrera avanzando tan rá. pidamente. Desde ‘Absentia’ Sr. he tenido la suerte de poder seguir trabajando”. Flanagan compara sus obras anteriores con “Ouija: El Origen del Mal” y señala: “‘Absentia’ era sobre el vacío de dolor. “Oculus” fue acerca de cómo los traumas pasados pueden re-

sonar en nuestro presente. Y esta película ... esto era acerca de la muerte y el dolor, pero de una manera diferente. Esto fue acerca de cómo entender estas cosas en nuestras vidas puede ayudarnos a disipar las sombras y el temor, y nos deja con otra cosa. “Absentia” era como un cielo cubierto, “Oculus” las nubes de tormenta, y esta película era el rayo de sol que finalmente irrumpió a través de todo”. “Yo inicialmente no tenía interés alguno en hacer una secuela”, añade. “Pero Jason Blum realmente quería llevar la franquicia en una nueva dirección y era muy abierto a los tipos de ideas que una

gran cantidad de estudios rechazaría de plano. No es muy frecuente que se pueda tomar una franquicia de terror de gran éxito y decir: ‘Estoy interesado en hacer una película de época sobre una madre soltera’. La primera película estaba tan bien hecha que una secuela era un hecho, y era probable que contara con el pleno apoyo del estudio. Esa es una situación inusual para mí. Todas mis otras películas fueron hechas de forma independiente, y luego tuvimos que encontrar un distribuidor”. “Sé que hay un cierto escepticismo sobre la película”, dice. “Cuando se anunció que

estaba haciéndola, la carpeta de mensajes en mi página de IMDb se llenó. Pero fue una experiencia muy, muy impresionante, y es que se trata de un film muy especial. Es un sueño total. Me encantaba trabajar en una película de época. Hay una sensación palpable de nostalgia. Yo quería que la película se viera realmente como si estuviera hecha a finales de los años sesenta, por lo que llegué a jugar con lentes antiguos y mucha técnica que pasó de moda hace un tiempo, como dioptrías de división y zooms largos (en lugar del deslizamiento de la cámara estable al que estamos tan acostumbrados a ahora)”.

• Género: Terror • Origen: USA • Título original: Ouija: Origin of Evil • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 39 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Dirección: Mike Flanagan • Guión: Mike Flanagan, Jeff Howard • Producción: Michael Bay, Jason Blum, Stephen Davis, Andrew Form, Bradley Fuller, Brian Goldner • Música: The Newton • • Brothers • Fotografía: Michael Fimognari • Montaje: Mike Flanagan • Protagonistas: Henry Thomas, Doug Jones, Elizabeth Reaser, Lin Shaye, Alexis G. Zall, Annalise Basso, Sam Anderson, Ele Keats, Kate Siegel, Parker Mack, Lincoln Melcher, Eve Gordon


CMAN

CMAN

www.e

4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de octubre de 2016

PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES

M IN

El ju char Chin La m tiene form ciud

E

EL CONTADOR

TROLLS

LA FIESTA DE LAS SALCHICHAS

EL BEBÉ DE BRIDGET JONES

ATAÚD BLANCO

8 DE SETIEMBRE

27 DE OCTUBRE

27 DE OCTUBRE

27 DE OCTUBRE

3 DE NOVIEMBRE

3 DE NOVIEMBRE

Director: Gavin O’Connor Protagonistas: Ben Affleck, Anna Kendrick, J.K. Simmons, Jon Bernthal, Jean Smart Christian Wolff es un genio de las matemáticas. Además de su trabajo como contador público, también trabaja para algunas de las organizaciones criminales. Con la División Anticriminales del Departamento del Tesoro, detrás de él, Christian acepta un cliente legítimo: una empresa de robots de última generación en donde una empleada de contabilidad ha descubierto discrepancias de millones de dólares.

Directores: Mike Mitchell y Walt Dohrn Conocidos por sus pelos de colores, locos y mágicos, los Trolls son las criaturas más felices y alegres que irrumpen en el mundo de la canción. Claro que no sólo son unas criaturas encantadoras, alocadas y mágicas. También son muy sabrosas. Por eso un día, los pesimistas Bergens decidirán que ya es hora de volver a incluirlos en su menú. La líder de los Trolls, Poppy, deberá embarcarse en una misión de rescate que la llevará muy lejos del único mundo que siempre ha conocido.

Director: Conrad Vernon Salchichas, bollos, panecillos, guacamole, pan de pita... Todos los alimentos viven felices en los estantes de un supermercado, soñando con el instante en que serán elegidos. Pero cuando a un pequeño grupo le llega el tan esperado momento, y son comprados por fin, descubrirán que no van a llegar a la Tierra Prometida y que lo que les espera es un destino mucho más cruel y diferente a lo que habían imaginado. Y es que en realidad... ¡se los quieren comer!

Directora: Sharon Maguire Protagonistas: Renée Zellweger, Colin Firth, Patrick Dempsey, Jim Broadbent, Gemma Jones, Emma Thompson La insegura Bridget regresa a la gran pantalla con la maternidad como nuevo objetivo vital. Si en un primer momento su propósito era encontrar el amor en medio del caos sentimental que era su vida, ahora tendrá otras preocupaciones. Plenamente feliz gracias a su compromiso con Mark Darcy, vuelve a sumergirse en un triángulo amoroso como el que vivió junto a Darcy y Daniel.

Director: Daniel de la Vega Protagonistas: Julieta Cardinali, Eleonora Wexler, Fiorela Duranda, Rafael Ferro La nueva película argentina del género terror, dirigida por el cineasta Daniel de la Vega (Necrofobia 3D, Hermanos de Sangre). Virginia es una jóven mujer separada que hará lo imposible por rescatar a su hija que ha sido secuestrada. Se verá obligada a elegir entre su desaparición o un día más de vida para poder salvarla, y durante su travesía descubrirá que hay cosas mucho peores que la muerte.

la form La cha ves 27 estará miemb Argen rior en La co invitar profes brinda sados sencia Como comie

FORMA SEMIP La Me compl péutic bases clásico princip miento hablab Yang h de Yin desequ perten por alt Páncre ca), Tr ciencia compr cada q desarr compl lla en con am La M.T puntu cienci su pro etiopa tratam dio de esquem cimien lógica tre otr etiológ gularid ción e

BIOEN EN ME La imp grativa científ Para e puntur yes y p entend


CMAN

jueves 20 de octubre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MEDICINA CHINA, CHARLA INTRODUCTORIA A LA FORMACIÓN El jueves 27 de octubre a las 20 hs. se realizará una charla introductoria a la formación en Medicina China, acupuntura bioenergética y moxibustión. La misma tendrá lugar en el Cine Teatro Español y tiene como fin informar a los interesados en dicha formación que comenzará a dictarse en 2017 en la ciudad de Comodoro Rivadavia.

E

l Cine Teatro Español será sede de la primer charla informativa para la formación en Medicina China. La charla se realizará el día jueves 27 de octubre a las 20 hs. y estará a cargo de Andrés Nieva, miembro referente del Centro Argentino de Formación Superior en Etnomedicinas (CAFSE). La conferencia tiene como fin invitar a la carrera de formación profesional en Medicina China y brindar información a los interesados sobre la carrera semipresencial que se está abriendo en Comodoro Rivadavia y que dará comienzo en 2017. FORMACIÓN SEMIPRESENCIAL La Medicina China es un sistema completo de diagnóstico, terapéutica y semiología propia. Con bases filosóficas milenarias. Los clásicos chinos, manifestaban los principios de acuerdo al conocimiento existente en su época y así hablaban del embalamiento de Yang hepático o la insuficiencia de Yin renal como causas de un desequilibrio del Tao Vital (hipertensión), o del Pei Cardiaco por alteraciones del Yin del BazoPáncreas (cardiopatía isquémica), Traspolar estos términos a la ciencia médica actual y hacerlos comprensibles es una labor delicada que exige una metodología y desarrollo didácticos sumamente complejos. El estudio se desarrolla en 3 años bien diferenciados con amplio material de estudio. La M.T.Ch y en concreto la Acupuntura y Moxibustión es una ciencia médica y como tal tiene su propia fisiología, anatomía, etiopatogenia, diagnóstico y tratamiento. Por tanto, su estudio debe desarrollarse sobre un esquema de progresivo conocimiento y comprensión de su lógica propia que incluye, entre otros conceptos, el de factor etiológico, terreno afectado, singularidad del paciente y condición energética. BIOENERGÉTICA EN MEDICINA CHINA La importancia de la visión integrativa al desarrollo pedagógico y científico. Para el oriental el término acupuntura engloba una serie de leyes y principios que le permiten entender al hombre como un

ente energético sometido al influjo de energías que provienen del Cielo y la Tierra (su medio geocósmico) y por tanto susceptible a las variaciones del mismo. Modificar el espíritu mecanicista de nuestro desarrollo académico y entrar en una nueva concepción integradora del concepto Cielo-Hombre-Tierra (espíritu holístico), sólo es posible con la Bioenergética, ciencia que estudia las interacciones de la energía sobre la estructura viva. Por ello, ésta, a nuestro entender es el puente que permite dicha integración y es el cuerpo doctrinal básico e imprescindible para todos aquellos que pretendan ejercer las medicinas vitalistas. Esta considera a la energía como principio integrador y regulador de toda estructura físicoquímica y por tanto su cúspide biológica. Entender los mecanismos energéticos actuando sobre la química y el trofismo celular es indispensable para el desarrollo de la SALUD. CONVENIOS, CERTIFICACION Y ESTUDIOS AVANZADOS Ofrecemos materiales de estudio académicos propios y en convenios con CEMETC (España). Son el producto del esfuerzo de muchos años de estudio y desarrollo docente. Junto a estos materiales, desarrollamos presentaciones, apuntes propios, resúmenes de tratamientos y cuadros sinópticos de los puntos mas importantes, tutoriales, test y cuestionarios, facilitando el acceso a la información haciendo eficaz el conocimiento disponible. El CAFSE es miembro de la WFAS (World Federation Acupuncture Societies) y brinda una enseñanza de tipo universitaria, avalada por universidades, que permiten al alumno realizar cursos de Post Grado, Masters y viajes a China, Cuba, Brasil y Congresos Mundiales. REQUISITOS Se establecen requisitos indispensables para la formación en el CAFSE. En una formación semipresencial, es necesario mantener los valores del contacto humano que hacen de la vivencia personal una experiencia mucho mas enr iquecedora. Para el lo disponemos de

3. Para aquellos que no tengan formación en salud, deberán cumplir materias troncales del área de salud. Con un docente tutor y exámenes por materia. De acuerdo a normativa de la OMS.

un equipo interdisciplinario que está en constante seguimiento del alumno, interviniendo donde mas se necesita y dando apoyo continuo durante la formación. El cumplimento de estas se hace

en la asistencia a las clases presenciales y el contacto a través del Aula Virtual. El alumno deberá cumplir lo siguiente. 1. Tener título secundario. 2. Inscribirse y abonar la matrícula.

DURACIÓN La formación está organizada en 30 clases (10 clases por año). La evaluación consiste en un exámen parcial y final por año mas una tesina al final de la formación. Las asistencias en cada año para las prácticas clínicas, son evaluadas por el docente a cargo de las mismas. En las sedes con centros de práctica clínica, tendrán que cumplimentar 525 hs. de prácticas, además del cursado a las clases teórico prácticas.


CMAN

6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de octubre de 2016

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

MISS PEREGRINE

Y LOS NIÑOS PECULIARES

FICHA TÉCNICA

Continúa exhibiéndose el nuevo film del director Tim Burton, adaptación del libro best seller de Ramson Higgs, con Eva Green, Asa Butterfield y Samuel L. Jackson en los principales roles protagónicos. Cuando Jake encuentra unas pistas que conducen a un misterio de realidades y épocas alternativas, descubre un refugio secreto conocido como el hogar de Miss Peregrine para niños peculiares. A medida que Jake empieza a conocer detalles sobre los residentes y sus habilidades inusuales, se da cuenta de que la seguridad es una ilusión y que el peligro acecha en forma de poderosos y ocultos enemigos. Jake debe descubrir lo que es real, en quién puede confiar y quién es él en realidad.

P

ublicada en 2011, la novela de Riggs ha vendido más de 3,1 millones de copias en todo el mundo. En 2014 se publicó la secuela, “Hollow City”, seguida de la última parte de la trilogía, “Library of Souls”. El viaje de Riggs para escribir su primera novela comenzó con su afición a coleccionar fotografías antiguas en convenciones de intercambio y mercadillos: cuanto más rara fuera la foto, mejor. También solía escribir de manera autónoma para la editorial Quirk Books. Un día les envió algunas de sus fotografías, pensando que las imágenes podían formar un libro de imágenes inolvidables. En

cambio, a Quirk se le ocurrió la idea de usar las fotos para crear una historia para una novela. “Yo ya tenía una idea para una historia, y las fotografías se convirtieron en un punto de partida para crear los personajes”, dice el escritor. Ser peculiar. Es la idea de no sólo aceptar nuestras diferencias, sino de enorgullecernos de ellas la que más resonaba entre los productores. Es una misión de dos palabras que nos dice que es genial (e incluso necesario) ser diferente. Lo que hace diferentes a los niños peculiares es también lo que les hace capaces, fuertes y especiales. El hogar de Miss Peregrine les ofrece un lugar se-

guro del mundo exterior, que no puede comprender o lidiar con las habilidades especiales de los Peculiares. También es un refugio que les protege de sus poderosos enemigos. “En el mundo exterior, estos niños serían considerados raros y se les perseguiría”, apunta Eva Green, que interpreta a Miss Peregrine. “En la isla remota en la que viven y luchan, su ‘rareza’ se celebra como algo especial y bonito”. Tim Burton se identifica claramente con esa idea. “Cuando eres niño, realmente nunca olvidas ese sentimiento de ser diferente. Permanece contigo siempre”, explica. “A mí me etiquetaron de ‘peculiar’ porque de

niño me gustaban las películas de monstruos. Pasas por estas cosas a lo largo de tu niñez y, a veces, incluso más tarde. Hay mucha gente por ahí que se siente de esa manera”. En el mundo actual obsesionado con las redes sociales, “ser peculiar es especialmente complicado”. Según afirma Ella Purnell, que interpreta a Emma, una joven que puede controlar el aire, “todos estamos rodeados de Instagram, Twitter y otras redes sociales, lo que facilita que nos comparemos con otros y que pensemos que no somos lo bastante buenos o que no encajamos. Pero lo que deberíamos celebrar es lo que nos hace únicos a cada uno”.

• Género: Fantasía, aventuras • Origen: USA • Título original: Miss • Peregrine’s Home for Peculiar Children • Año: 2016 • Formato: 3D • Duración: 2 horas, 6 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Tim Burton • Guión: Jane Goldman en base a la novela de Ransom Riggs • Producción: Peter Chernin, Jenno Topping • Música: Matthew Margeson, Michael Higham • Fotografía: Bruno Delbonnel • Montaje: Chris Lebenzon • Reparto: Eva Green (Miss Peregrine), Asa Butterfield (Jake), Samuel L. Jackson (Barron), Chris O’Dowd (Frank), Allison Janney (Dr. Golan), Judi Dench (Miss Avocet), Terence Stamp (Abe), Ella Purnell (Emma), Rupert Everett (Ornitólogo), Finlay MacMillan (Enoch), Lauren McCrostie (Olive), Raffiella Chapman (Claire), Hayden Keeler-Stone (Horace), Georgia Pemberton (Fiona), Milo Parker (Hugh), Pixie Davies (Bromwyn), Cameron King (Millard), Louis Davison (Victor)


CMAN

jueves 20 de octubre de 2016 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA

INFERNO

FICHA TÉCNICA • Género: Thriller histórico • Origen: USA

Sigue en pantalla la tercera aventura cinematográfica de Robert Langdon, el simbolista de Harvard quer ya conocimos en “El Código Da Vinci” y “Ángelñes y Demonios”. Tom Hanks y el director Ron Howard han vuelto a unirse para entregar este nuevo episodio. Langdon se despierta en una habitación de hospital en Florencia, Italia, sin memoria de lo que ha ocurrido en los últimos días. De repente se encuentra a sí mismo convertido una vez más en blanco de una crucial cacería humana. Con la ayuda de la Dra. Sienna Brooks y aplicando su conocimiento de la simbología, Langdon tratará de recuperar su libertad y los recuerdos perdidos, a la vez que irá resolviendo uno de los enigmas más intrincados que haya enfrentado: un demente podría llegar a liberar una plaga mundial relacionada con el “Infierno de Dante”.

“P

ara esta película, yo quería que Tom Hanks estuviera rodeado de un reparto internacional de actores, cuya energía enfatizara el peligro de vida o muerte en el que se encuentra Robert Langdon, las decisiones de alto riesgo que debe tomar y la amenaza mundial que está intentando evitar”, dijo Ron Howard en los inicios de la producción de “Inferno”. “Felicity, Irrfan, Omar y Sidse han logrado un reconocimiento por su trabajo en América y en sus países de origen- Son increíbles talentos y estamos deseando empezar ya”. Doug Belgrad, presidente de Sony Pictures

Entertainment Motion Picture Group, añadiría: “Estamos emocionados de hacer el tercer film de Robert Langdon, con Ron, Tom y Brian. ‘Inferno’ proporcionará toda la emoción, intriga y aventura internacional que el público espera de una película basada en la serie de libros de Dan Brown. Estamos deseando volver a ver este personaje de vuelta en la gran pantalla”. “En este caso, Langdon es parte del misterio, y no sólo un observador, lo que le da un aire a la película de thriller psicológico con el que no contábamos antes”, revela Howard, que también ha explicado el motivo por el que decidió adaptar “In-

ferno” antes que “El Símbolo Perdido” -novela que, en la saga original escrita por Dan Brown, sucedía a “Ángeles y Demonios” y “El Código Da Vinci”: “Es un gran libro, e intentamos adaptarlo, pero nunca llegamos al punto de creer en lo que hacíamos”. Así, la película tiene a “La divina comedia” de Dante Aligheri como punto vital de su argumento: “Dante inventó el género del terror con esta obra, con todas esas descripciones de los castigos del pecador”. La producción se inició el 27 de abril 2015 en Venecia, Italia, y continuó en Florencia a finales de abril. Las escenas al aire libre con Tom Hanks se filmaron cer-

ca del Palazzo Vecchio y en otros lugares en el centro histórico de la ciudad en mayo de 2015. Algunas partes fueron filmadas en un edificio de apartamentos cerca del Ponte Vecchio, en Florencia. Un vuelo a baja altura tomo algunas fotos aéreas de los puntos de referencia de Florencia, su río y los puentes, que fueron filmadas en ese mismo mes. Posteriormente se rodó en Budapest, Hungría. El rodaje finalizó el 21 de julio de 2015. Durante estas etapas, el nombre en clave de la película fue “Headache” (dolor de cabeza), lo cual puede ser una referencia a una conmoción cerebral sufrida por Robert Langdon al principio de la historia.

• Título original: Inferno • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 2 hora, 1 Min. • Calificación: Apta para \ mayores de 13 años • Dirección: Ron Howard • Guión: David Koepp en base a la novela de Dan Brown • Producción: Ron Howard, Brian Grazer • Música: Hans Zimmer • Fotografía: Salvatore Totino • Montaje: Dan Hanley • Reparto: Tom Hanks (Robert Langdon), Felicity Jones (Dra. Sienna Brooks), Irrfan Khan (Harry “El Provost” Sims), Omar Sy (Christoph Bruder), Sidse Babett Knudsen (Dra. Elizabeth Sinskey), Ana Ularu (Vayentha), Jon Donahue (Richard)


CMAN

8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de octubre de 2016 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de octubre de 2016

www.elpatagonico.com

“CANCIONES DE CUNA, ARRULLOS Y NANAS” EN RADA TILLY Una invitación a compartir un momento especial con los hijos.

L

a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a compartir un encuentro de música junto a la artista Graciela Mendoza este viernes 21 de octubre, a las 20 hs. en el patio de la Biblioteca “Asencio Abeijón”. Con la consigna “trae tu almohadón y mantita”, la entrada es libre y gratuita y no requiere inscripción previa. Graciela Mendoza propone a través de cantos de cuna y arrullos de la tierra integrar y alimentar el vínculo entre los más pequeños y su familia. La voz de Graciela Mendoza es profunda, ancestral, y tiene la suavidad, la ternura y la picardía de la madre que canta para ahuyentar los miedos y para propiciar el buen descanso. Con la potencia de la voz y con pocos instrumentos –a

veces, el charango y el udú; otras, una guitarra y un cello- suenan estos arrullos. “Desde el comienzo de los tiempos, cuando se escucharon las primeras voces cantadas, el calor, la dulzura, el abrigo, el contento, lo damos las mamás a nuestras crías a través de los cantos”; así presenta la artista su repertorio de canciones de cuna y arrullos de la tierra que reúne composiciones propias y de otros autores con temas de Perú, Bolivia, Ecuador y de los pueblos mapuche y guaraní. Se trata de canciones de cuna que tejen una relación amorosa y poética con la naturaleza, que se cantan en nuestra lengua y en las lenguas de los pueblos originarios, que cuentan de juegos y que presagian dulces sueños para los más pequeños.

CONTINÚA LA MUESTRA “CHICOS DE PALABRA” Original propuesta de promoción de la lectura en el Centro Cultural Rada Tilly Hasta el 25 de octubre permanecerá abierta la muestra “Chicos de palabra”, que convoca a las familias y escuelas para sumergirse en el mundo de los cuentos y la magia de la poesía. Se trata de un espacio de narración y juego con la literatura con originales dispositivos para inventar historias, que además suma en esta oportunidad una sala de proyección de libros álbum. La Municipalidad de Rada Tilly convoca a través de la Secretaria de Cultura a ser parte de “Chicos de palabra”, especialmente dedicada para niños en edad escolar, la comunidad puede visitarla de martes a domingos de 17:30 a 20 hs. y para las escuelas existe la modalidad de recorrido prevista con visitas guiadas pre-acordadas en Biblioteca Municipal o el Centro Cultural llamando a los teléfonos: 445-2682 y 445-2068.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.