CMAN
JUE ∙ 9 ∙ MAR
Año XLIX Número: 15.826 Valor: $18 Interior: $18 Jueves 9 Marzo 2017
MAS DE 500 MUJERES MARCHARON EN COMODORO
CRISIS PETROLERA. FUNCIONARIOS, EMPRESAS Y SINDICATOS VUELVEN A REUNIRSE HOY EN BUENOS AIRES
El 8M fue un día de reflexión y de pedido de derechos
Chubut reclamará incentivos similares a los de Neuquén Provincia insistirá ante Nación en que la única forma de asegurar inversiones y empleos será con precios competitivos para el crudo y gas, equivalentes a los de la Cuenca Neuquina. Página 7
La convocatoria internacional que tuvo eco en todo el país, congregó en esta ciudad a cerca de 500 personas que marcharon en reclamo de la ley emergencia por la violencia de género. También hubo espacio para el arte. Pág. 10-11 CONTRA EL SOSPECHOSO DE ASESINAR A LEIVA
La Fiscalía tiene cinco días para aportar pruebas
Aldo Ezequiel Camarda, el presunto autor del homicidio de Walter Leiva, fue sometido ayer al control de detención y el juez Mariano Nicosia autorizó la prisión preventiva solo por 5 días. En ese plazo la Fiscalía debe reunir pruebas más convincentes. Pág. 13 ADEMAS
■ Petroleros Privados volvió a plantear la posibilidad de reactivar un plan de lucha si no surgen respuestas efectivas en la reunión de hoy.
POLITICA | Página 5
Aplicación de severas multas es la base de la ordenanza para erradicar la pirotecnia ■ El proyecto castiga la comercialización y uso de fuegos de artificio.
CMAN
Así lo plantea el proyecto de la concejal Casanovas. Además de la prevención de accidentes, la prohibición se apoya en la protección de personas con autismo y otros trastornos.
POLITICA Página 2
Lidia Córdoba asumirá al frente de PAMI Chubut POLITICA | Página 3
El 6 de abril se licitará la ampliación del Hospital Regional por $17,7 millones
2 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017
Política
Suplementos LUNES LUNES
Equipo
LIDIA CORDOBA REEMPLAZARA DESDE EL LUNES A TORRES QUIEN ASUMIRA COMO COORDINADOR DEL MINISTERIO DEL INTERIOR
La titular de la Agencia Trelew queda a cargo de PAMI en Chubut
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5330739. Edición N° 15.826 Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
mensual
JUEVES
Lidia Córdoba, actual titular de la Agencia Trelew asumirá el lunes como director ejecutivo del PAMI Chubut, en reemplazo de Ignacio Torres, quien finalmente será designado como coordinador del Ministerio del Interior para buscar fortalecer la relación política institucional entre Nación, la provincia y los municipios.
semanal
VIERNES Jornada
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar
quincenal
Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera
SABADOS
Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici Editor de Deportes Ricardo Vargas
semanal
Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Nacionales / internacionales Pablo Soto Editor de Fotografía Mauricio Macretti Fotógrafos Martín Pérez, Mario Molaroni
semanal
DOMINGOS
Corrección Oscar Braz, Miguel Morales Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir
semanal
Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar
E
l director Ejecutivo del PAMI Chubut, Ignacio Torres, confirmó ayer que el lunes dejará ese cargo y que será reemplazado por la actual titular de la Agencia Trelew del organismo, Lidia Córdoba, quien destacó el trabajo que “en este año realizó Torres, quien llevó adelante modificaciones importantes en beneficio de los jubilados”, indicó en declaraciones efectuadas en el valle. El propio Torres había confirmado el lunes, en diálogo con Radio Del Mar, su salida del organismo, que por otro lado ya estaba pendiente desde hace meses, cuando se comenzó a manejar su nombre como responsable general del Proyecto Patagonia, que el Gobierno nacional puso en marcha para definir obras en la región. “Posiblemente en la semana ya se conozca el nombre de mi reemplazante. Las dos opciones que se están manejando son buenas, porque se trata de gente de carrera, experiencia y con un empuje muy importante”, había adelantado el lunes el director, que ayer en Trelew confirmó su alejamiento y la designación de Córdoba. Cuando se conoció la posibilidad de que el responsable de PAMI sea el elegido por el presidente Macri para ser el responsable del Proyecto Patagonia, Torres solicitó un tiempo más de gestión al frente del organismo para terminar algunos temas pendientes, entre ellos la entrega del tomógrafo al Hospital Alvear, que se concretó el 22 de febrero.
UNA PROFESIONAL DE CARRERA
Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
■ Lidia Córdoba reemplazará a Ignacio Torres al frente de PAMI Chubut.
mensual
LetraRoja
La designación de Córdoba, nombre que puso a consideración el director ejecutivo saliente, se oficializó ayer, día en que también se confirmó que la puesta en funciones se efectuará el lunes. En declaraciones a medios del valle, Torres defi-
nió a su sucesora como “una persona muy capaz y comprometida con el Instituto” y por eso confió en que “ella va a poder profundizar el trabajo que realizamos este año y que siempre se puede mejorar”, sostuvo. Córdoba indicó ayer: “el desafío este año apunta a agilizar la provisión de insumos y trabajar en la posibilidad de que se incluya una compulsa e precios local para no depender de un único proveedor, lo que genera demoras en la entrega de ciertos insumos”. Esta propuesta se presentó a fines del año pasado y se evalua en Nivel Central.
ANTES Y DESPUES
El futuro coordinador del Ministerio del Interior, recordó que cuando asumió, el PAMI tenía cortadas el 30 por ciento de las prestaciones y contaba con un esquema contractual irregular “que obligaba al afiliado a realizar una orden de prestación en las distintas Agencias, cada vez que necesitaba atenderse”. “Con el sistema que implementamos, hoy el afiliado tiene un modelo abierto. Esto le permite elegir al médico, sin la necesidad de ese trámite que era tan molesto y engorroso”, agregó para luego recordar que también se derogaron convenios con hoteles “para entregarle el dinero a los afiliados”. Por ese cambio, el PAMI logró desarticular adulteraciones de planillas que, recordó Torres, “en algún caso generó una estafa de más de 1 millón de pesos al instituto. Del mismo modo se incorporó al 90% de los prestadores a un sistema de facturación unificada donde hoy se puede auditar en tiempo real y de esta manera cuidar los recursos de PAMI para un manejo más eficiente y no dar lugar a la sobreprestación. En lo que va del año se recuperaron más de 3 millones de pesos en concepto de auditorías prestacionales”, concluyó.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LA OBRA COMPRENDE UNA INVERSION DE 17,7 MILLONES DE PESOS
El proyecto comprende la construcción de consultorios, un laboratorio y la remodelación de la morgue. Así lo confirmó el gobernador quien estará hoy en Sarmiento donde inaugurará obras, entre ellas la Comisaría de la Mujer y entregará patrulleros.
Archivo / elPatagónico
El 6 de abril se licita la ampliación y refacción del Hospital Regional
T
al como lo había anunciado en el marco de los festejos por el 116º aniversario de Comodoro Rivadavia, el gobernador Mario Das Neves confirmó ayer;: “el próximo 6 de abril y con un presupuesto de más de 17.700.000 pesos vamos a abrir la licitación para ampliar y refaccionar el Hospital Regional de Comodoro Rivadavia”. Se trata de una esperada obra para esta ciudad que permitirá mejorar la infraestructura sanitaria, incluyendo los trabajos la ejecución de consultorios, laboratorio y morgue. En relación al llamado a licitación se trata de la convocatoria n° 04/17 del Ministerio de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos del Chubut. Las ofertas se abrirán el jueves 6 de abril a las 11 en un acto que se realizará en la Casa de Gobierno en Rawson. Debido a la magnitud de los trabajos, el Gobierno del Chubut presupuestó 17.759.100 pesos para llevar adelante las obras las que deberán estar finalizadas en un plazo de 150 días corridos.
INAUGURA OBRAS Y ENTREGA PATRULLEROS EN SARMIENTO
El gobernador inaugurará cinco nuevas obras en Sarmiento además de entregar patrulleros 0 Km a la policía. Será en el marco de diversos actos que
presidirá hoy desde las 10:30 en esa localidad. Las obras contemplan la habilitación de 6.000 metros cuadrados de nuevo pavimento sobre la Avenida 9 de Julio junto a la construcción de cordón cuneta, financiadas con fondos del Bono de Compensación Cuenca Senguer San Jorge. Además Das Neves inaugurará la Comisaría de la Mujer, una obra que comprendió entre refacciones y ampliación 473 metros cuadrados de superficie. Tras estas dos habilitaciones y en el marco de la agenda oficial que cumplirá en Sarmiento, el gobernador inaugurará nuevas oficinas de SEROS ubicadas en la calle España 740 para posteriormente dejar habilitada la primera etapa de la ampliación del hospital rural. Se trata de la inauguración del sector ubicado sobre la esquina de la avenida Ingeniero Coronel y calle General Roca y comprende la puesta en funcionamiento de locales en dos
Los empleados de la Legislatura se oponen a publicación de sus sueldos La Asociación de Provincial de Empleados Legislativos (APEL), le comunicó ayer al vicegobernador Mariano Arcioni que inició una medida de fuerza con asistencia al lugar de trabajo “en virtud de las serias deficiencias económicas, de equipamiento y de condiciones laborales de nuestros representados”. A la vez, manifestaron que la medida obedece a que se oponen a la presentación de un proyecto por parte del bloque de Chubut Somos Todos, que en el marco de las políticas de transparencia que plantea el gobernador en los distintos poderes del Estado, propone publicar los salarios de todo el personal del Poder Legislativo. La APEL se queja por “los riesgos que ello implica para los trabajadores al difundirse sus datos y sus ingresos, dada la inseguridad imperante”. La medida ya fue comunicada el Ministerio de Trabajo de la Nación.
plantas del hospital. Para cerrar su agenda, el gobernador inaugurará la ampliación en 270 metros cuadrados de la sucursal Sarmiento del Banco del Chubut S.A. Las obras incluyeron un nuevo salón para atención al público, baños y comedor de personal,
además de un hall de 24 horas donde se colocaron tres cajeros automáticos, uno de los cuales es nuevo. En el mismo acto Das Neves entregará nuevos patrulleros a la policía que forman parte de la compra de 100 nuevas unidades.
■ Con un presupuesto de más de 17.700.000 pesos el 6 de abril se abrirá la licitación para la ampliación y refacción del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia.
LA IMPLEMENTACION DEL SERVICIO INCLUYO UN TRABAJO EN RED QUE SE VIENE REALIZANDO DESDE EL AÑO PASADO
En el Día de la Mujer se inauguró la Línea 137 para víctimas de violencia de género En el marco del Día Internacional de la Mujer, el gobernador Mario Das Neves presidió ayer el lanzamiento de la Línea 137 de asistencia a las víctimas de violencia de género y la firma de convenios con los municipios de Camarones, Gaiman, Trelew, Las Plumas, Puerto Madryn y Puerto Pirámides que se comprometieron a colaborar para la puesta en marcha de “equipos móviles” de la línea. Según se informó, el uso de la línea provincial 137 será totalmente gratuito y la misma estará disponible durante las 24 horas, teniendo su central en la Dirección de Equidad y Género, en Rawson. Además, contará con un equipo de profesionales, psicólogos, trabajadores sociales y abogados en cada una de las localidades, como también un referente que asistirá a las víctimas de violencia familiar y de género. Das Neves en su discurso recordó que “el 8 de marzo está en el calendario de cualquier actividad política desde hace muchos años porque es el Día Internacional de la Mujer, que tiene que ver con un acontecimiento muy triste del año 1857, donde un grupo de mujeres peleando por sus derechos llevaron adelante un enfrentamiento muy duro. Sin embargo no cedieron en su pelea y a los dos años tuvieron su primer sindicato”. El mandatario consideró que desde ese hecho en adelante hay una gran “cantidad de historias y de mujeres que han marcado hitos en la
historia Argentina”. Destacó también el “movimiento y una reacción positiva en lo colectivo” que generaron los femicidios y su visualización en la sociedad. Y consideró “que la mujer ha ido ganado espacios, por mérito propio, más propio que los hombres porque siempre les ha costado más”. El gobernador además aseguró que desde su Gobierno “nosotros estamos permanentemente bregando para que la mujer no dependa de nadie, solamente de su actitud hacia la vida, porque tiene que tener la tranquilidad de llegar a la casa, tener independencia y no condicionamientos de parte de nadie”. Además aseguró: “esperamos rápidamente bajar los niveles de agresión, psicológico, emocional, económico, hay de todo tipo, por eso cuenten con el Estado. Todo esto que hacemos nosotros es para que de alguna manera, sin meternos adentro de sus casas, seamos custodios para que ustedes puedan vivir libres y felices como corresponde”.
UN TRABAJO EN RED
Durante la ceremonia, el mandatario estuvo acompañado por la ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo; la subsecretaria de Modernización del Estado, María Victoria Das Neves; las diputadas Alejandra Johnson Táccari, Zulema Andén y Cristina De Luca; la representante del Ministerio de la Familia, Noelia Jecklen y referentes mujeres de distintas áreas del Gobierno.
4 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017 EL EX GOBERNADOR SANTACRUCEÑO PARTICIPARA EN LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS DE OCTUBRE CON EL FRENTE “SANTA CRUZ SOMOS TODOS”
Peralta reafirmó en un encuentro con Das Neves que será candidato a senador
muerzo y charla porque somos viejos amigos”. “Nosotros en este momento en Santa Cruz transitamos un camino como el que empezó a transitar Chubut Somos Todos hace bastante tiempo. En nuestra provincia armamos Santa Cruz Somos Todos, que es un partido de tinte provincial, con preferencia de distrito, para poder participar en las elecciones legislativas de este año y también hacia adelante”, manifestó. Sobre la conformación de un frente en su provincia expresó: “en eso estamos trabajando, por eso vinimos para buscar y compartir experiencias. Nosotros vamos camino a lo que hizo Chubut Somos Todos”. “Creemos que hay un bipartidismo tanto de Cambiemos como del PJ- Frente Para la Victoria, que ya a esta altura
ese Consejo se integre con tres referentes del municipio (uno por la secretaría de desarrollo social, uno por economía y hacienda y uno por salud), un concejal por cada bloque con representación parlamentaria, un representante del Ministerio Público Fiscal, dos de la Multisectorial de la mujer, uno por el Poder Judicial, uno por el Tribunal de Cuentas, uno por la Iglesia Católica, uno por el Obispado, y uno de la Comisión de Pastores, además de dos referentes del Conaf (Consejo de Niñez, Adolescencia y Familia) Así, el proyecto no implica en un principio la afectación de partidas económicas para afrontar salarios, dado que se integra con referentes que ya tienen funciones asignadas y definidas, y el objetivo es el trabajo sobre tres ejes puntuales:
MODELO A SEGUIR
“En el norte de nuestra provincia hubo 5 mil despidos, y un poco más en el petróleo, y sabemos que cada vez que se destruye un puesto de trabajo en Santa Cruz es muy difícil reconstruirlo. YPF no está invirtiendo, está sosteniendo los mismos pozos y no está apostando a exploración”, cuestionó. Evaluó: “tenemos un problema con respecto a la situación petrolera, y en eso nosotros vemos que la iniciativa del gobernador del Chubut empuja a
POLITICAS REGIONALES
Peralta resaltó: “queríamos escuchar del propio gobernador Das Neves todo lo que hace a políticas regionales, que afectan a la región como el tema petrolero porque Santa Cruz y Chubut tienen mucha coincidencia en estos casos”.
Contreras impulsa la creación de un “polo integral de la mujer” La concejal Norma Contreras (CHST) integra la mesa interpoderes conformada para luchar contra la violencia de género. Especialista en derecho de familia, especialmente orientado a la mujer impulsa la creación del polo integral y el programa Consejo de la mujer y la familia. Según explicó, el Consejo de la Mujer y la familia no implica la creación de un organismo o institución, sino un organigrama que nace del análisis de la realidad hoy “desarticulada, y con objetivos difusos”, para proponer en cambio un trabajo en red, organizado e interdisciplinario. “Lo que se propone es un órgano colegiado e intersectorial, consultivo y asesor para la planificación de políticas públicas”. resumió. La propuesta es entonces que
■ Das Neves se reunió ayer con Daniel Peralta, ex gobernador de Santa Cruz y candidato a senador nacional por esa provincia.
tiene muchos condicionamientos, por eso Santa Cruz Somos Todos va en el mismo camino y de hecho vamos a presentar candidatura este año, pero la proyección nuestra es hacia 2019 para adelante”, subrayó. “Pretendemos generar una herramienta de gestión en la provincia con autonomía y peso propio, y después cuando llegue el momento de elegir candidato a presidente, veremos quien se acerca más a la aspiración de los patagónicos”, afirmó.
diseño de políticas preventivas y programación estratégica, definir un área de coordinación – encuadrando áreas ya existentes y específicas, como discapacidad), y la creación del Polo Integral de la Mujer. Este último se prevé como el área estratégico para el tratamiento de los derechos de género y violencia, que tendrá entre sus funciones el diseño de un plan de acción territorial, previendo articulación de programas y recursos ya existentes y a crearse; proponer políticas públicas; y la inmediata creación de un centro de monitoreo para la implementación de medidas de seguridad que incluyen el botón o pulsera, entre otras. Como programa específico, el Polo de la Mujer también prevé ejes como la promoción del empleo, con apoyo a microem-
los demás gobernadores, en especial a nuestra gobernadora, Alicia Kirchner, que en eso ella deja mucho que desear”. Al hacer referencia a los puertos indicó: “esto también implica políticas regionales, porque todos saben, que nosotros gobernamos 8 años sin el reembolso a las exportaciones por puertos patagónicos, porque Cristina de Kirchner lo repuso solamente, dos meses antes de irse”. “Nosotros vemos que el camino es tratar de poner en competitividad nuestros puertos porque si no va todo para la provincia de Buenos Aires, para Bahía Blanca, y los patagónicos vemos rezagada nuestras aspiraciones”, sostuvo. En ese sentido, valoró la “posición que ha tenido Das Neves de plantear diferimientos impositivos en el marco del Plan Patagonia”. En ese marco Peralta sostuvo que Chubut es “un ejemplo a seguir, sin ninguna duda, porque es importante saber que no todo lo que hace el presidente Macri está bien ni todo lo que hace está mal, hay que tener capacidad de negociación para poner a la región en valor, tratar de que vengan las obras que tienen que venir, que la mirada sea inclusiva hacia la Patagonia como bloque y como región”. “Pero lo que está mal hay que marcarlo, por eso el gobernador Das Neves a veces se enoja y hace bien, preferible eso y no la languidez que tienen otros”, indicó.
Mauricio Macretti / elPatagónico
E
l gobernador del Chubut, Mario Das Neves, se reunió ayer con Daniel Peralta, ex gobernador de Santa Cruz y candidato a senador nacional en esa provincia a través del movimiento “Santa Cruz Somos Todos”. El encuentro tuvo como finalidad analizar el panorama político y social a nivel regional y nacional. Das Neves recibió ayer al mediodía a Peralta en la Residencia Oficial de Rawson. El ex gobernador santacruceño asistió acompañado por su equipo de trabajo. Compartieron un almuerzo donde también estuvo presente el presidente del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, Jerónimo García. Peralta agradeció al gobernador Das Neves porque “dentro de la agenda de trabajo que tiene, que es muy dinámica, se tomó un tiempo para poder compartir con nosotros un al-
Prensa Chubut
Analizaron el panorama político y social a nivel regional y nacional. “Nosotros en este momento en Santa Cruz transitamos un camino como el que empezó a transitar Chubut Somos Todos hace bastante tiempo. En nuestra provincia armamos Santa Cruz Somos Todos”, comentó el ex gobernador.
■ “Lo que se propone es un órgano colegiado e intersectorial, consultivo y asesor para la planificación de políticas públicas”, resumió la concejal Norma Contreras.
prendimeintos y cooperativas de trabajo, planteando incluso beneficios para las empresas del sector privado que incorporen a mujeres víctimas de violencia de género. A la vez, se determinan acciones en materia de salud como
la cobertura para mujeres bajo programa de violencia familiar y la creación de la “sala cuna” que reciba niños desde los 45 días para favorecer que las madres adolescentes culminen sus estudios, entre otras medidas.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LA CONCEJAL ADRIANA CASANOVAS IMPULSA EL PROYECTO RESTRICTIVO, CON FOCO EN LA PROTECCION DE NIÑOS AUTISTAS
Como anticipó El Patagónico, el martes tomó estado parlamentario en el Concejo el proyecto para prohibir la pirotecnia en esta ciudad impulsado por Adriana Casanovas. La edil del FpV lleva varios meses trabajando en la iniciativa y eligió la primera sesión del período para presentarlo y garantizar el tratamiento antes de las fiestas de fin de año. El principal foco es la protección de los chicos con autismo, trastornos neurológicos y otro tipo de patologías, que son los más afectados por los estruendos de los fuegos de artificio.
n líneas generales, cada vez que se habla de prohibir la pirotecnia, son los proteccionistas de animales los que se embanderan e intentan instalar el tema. Incluso durante la sesión del martes, al margen de la iniciativa de Adriana Casanovas, ingreso otro proyecto de ordenanza del mismo tenor, presentado por el Circulo Veterinario de Comodoro Rivadavia. Sin embargo, hay un grupo específico de personas a quienes proteger de la pirotecnia o de los efectos que esta les causa: los que padecen autismo, algunos trastornos neurológicos y otros tipos de TGD o patologías; grupo sensible y olvidado además en el debate que viene siendo infructuoso en esta ciudad. Así lo planteó Casanovas (FpV), la concejal que venía trabajando en la iniciativa durante 2016 y que la presentó oficialmente durante la primera sesión del año, para garantizar que existe el plazo para consensuarlo y avanzar “ en una ordenanza seria y que
Concejales y el Enacom analizarán efectos de las antenas de telefonía El Ente Nacional de Comunicaciones (Enacom) es el organismo oficial que entre otras funciones, tiene a cargo las mediciones vinculadas a las antenas de telefonía celular, cuya instalación en algunos espacios públicos de Comodoro Rivadavia generó malestar entre sus habitantes. Con ese telón de fondo, técnicos de ese órgano, cuya sede en esta ciudad encabeza Tomás Buffa, se reunirán hoy a partir de las 11 con el plenario de concejales. El objetivo central es brindar toda la información vinculada a procedimientos para la medición de radiaciones ionizantes de las antenas en cuestión, y todos sus aspectos técnicos. Según se anticipó, uno de los objetivos de este encuentro es avanzar en un convenio mutuo dando acceso al municipio a la información y mecanismos de control que el ENACOM tiene en marcha.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Multas severas: la herramienta base para la ordenanza de pirotecnia cero E
de verdad sirva”. “Hay varios proyectos antipirotecnia, incluso hay uno del año 2014, y estoy absolutamente abierta a que analicemos todos, si hay artículos que mejoran el mío hacer modificaciones, todas las que sean necesarias siempre que no cambie el espíritu que es pirotecnia cero”, enfatizó. “Yo lo que quiero es que salga, y por eso lo presento ahora”, sostuvo. En esta instancia el proyecto, que como se dijo es pasible de todas las modificaciones que lo enriquezcan, plantea la restricción absoluta para el almacenamiento, venta y uso -mayorista o minorista- de artefactos de pirotecnia y cohetería. Y plantea como única excepción a la norma el aniversario de la ciudad, aunque con condicionamientos: debe zonificarse para evitar todo riesgo de daños materiales, se operado por personal idóneo y haber perso-
nal de bomberos y defensa civil al momento de la detonación.
■ Adriana Casanovas, autora del proyecto de ordenanza.
SEVERAS MULTAS
Mientras la concejal apunta a consensuar medidas similares con los municipios próximos para evitar la compra fuera del ejido, la base del ordenamiento reside en la aplicación de severas multas a todas las infracciones, penando desde a quien comercialice, como a quien utilice pirotecnia. Prevé incluso la multa a los padres en el caso de que las detonaciones hayan sido efectuadas por menores de edad. “Pensé en un multas importantes porque creo que si no multamos a ese nivel no vamos a coincidir en el fin que es pirotecnia cero; no es lo mismo pagar una multa de $5.000 que de $40.000”, graficó. “Yo no quiero hacer un circo de esto, quiero que el proyecto salga, y tenemos que ser conscientes: no pueden estar todos
tirando petardos a fin de año cuando hay familias que tienen que insonorizar o adaptar habitaciones, suministrarle algo a los nenes para que duerman y no sufran esas noches, o llevárselos a otro lado, como una de más mamás que conocí, que tiene un nene de 12 años con autismo, y que desde que tiene 3 se va hasta el cerro a las 23.30 de cada Navidad y Año Nuevo para alejarse de los petardos”, dimensionó. “Acá se trata de una cuestión humanitaria y de conciencia. ¿Cómo podemos permitir estas cosas?”, cuestionó. Y añadió a la lista de motivos los lógicos peligros de daño material, incendios y heridos.
6 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017 HAY DOS EMPRESAS INTERESADAS EN TERMINARLO
Con la presencia del viceintendente Juan Pablo Luque y del secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero, ayer se llevaron a cabo dos aperturas de licitaciones públicas por la obra de cordón cuneta, pavimentación y muro de hormigón en pasaje Los Cipreses y por la obra que permitirá finalizar el paseo aeróbico en el shopping Costanera. Estuvieron presentes dirigentes vecinales de los barrios Centro y Ceferino donde se ejecutarán estos trabajos.
E
n el CEPTur con la presencia del viceintendente Juan Pablo Luque; el secretario de Infraestructura, Abel Boyero; concejales y vecinalistas se abrieron los sobre por la licitación 4/11, “Cordón cuneta, pavimentación y muro de hormigón en pasaje Los Cipreses”, y la licitación 11/17, “Completamiento del Paseo Aeróbico en el Shopping Costanera”. Para la primera oferta el presupuesto oficial fue de 2.851.012
Mauricio Macretti / elPatagónico
Se licitó la obra para completar el paseo aeróbico del shopping
■ Se abrieron los sobres licitatorios de dos obras a construir en barrio Centro y Ceferino, el acto fue presidido por el viceintendente Juan Pablo Luque y Abel Boyero.
pesos y el plazo de ejecución de 120 días corridos. En este caso hubo tres empresas interesadas: Choele SRL que ofertó 3.850.252,23 pesos; Nitens SRL con 4.120.619,23 pesos; y Golfo San Jorge S.A. que al no presentar cierta documentación quedó fuera del concurso de precios. La segunda obra del paseo aeróbico en el shopping costanera, que se extiende hasta el sitio donde se emplaza supermercados La Proveeduría, se licitó con un pre-
supuesto de 4.245.753,92 pesos, con un plazo de ejecución de 90 días. En esta ocasión estuvieron interesadas las empresas Nicolás Torraca Construcciones que cotizó 4.649.100 pesos y Edisud S.A. que ofertó 5.302.814,15 pesos. Los dirigentes vecinales de los barrios Ceferino y Centro, donde se ejecutarán los trabajos, estuvieron presentes en el acto. Alejandra Moraga del Centro, al hacer uso de la palabra pidió que el municipio continúe con
este ritmo, licitando obras que necesita el sector. Y en el caso de la representante del barrio Ceferino, Nora Fusaro, valoró que se haya dado una respuesta a este pasaje que tenía un acceso complicado y destacó que es importante “que se hayan animado a la obra porque eso nos pone contentos”. Como ejemplo mencionó a una vecina. “Hay una señora que vive hace 60 años allí y su sueño hoy se volvió realidad, les traigo su saludo porque está
muy agradecida”, aseguró.
LUQUE VALORO EL PROGRAMA DE OBRAS
El viceintendente Juan Pablo Luque, en tanto, destacó el trabajo que está haciendo la comuna para llegar con obras a diferentes sectores, tal como se anunció el martes con obras para zona norte y zona sur. El presidente del Concejo Deliberante también valoró la realización de estas dos obras. “La gente se apropió del paseo costanera y esto es una continuidad del trabajo que viene realizando el equipo de Obras Públicas”, señaló Luque. En este marco, adelantó que hay distintas obras que se están proyectando y señaló que el municipio esta conforme con el esquema de trabajos que se viene desarrollando con el acompañamiento del Concejo Deliberante. Luque se refirió también a la sesión del martes en el recinto legislativo. En este sentido aseguró que fue una reunión compleja para analizar la situación de la ciudad y recordó que hubo un tratamiento especial del tema servicios públicos “con la idea de poner orden a los aumentos desconsiderados que permite el Gobierno nacional desde la Secretaria de Energía”. “Estos aumentos repercuten en los barrios que no tienen gas y usan energía para calefaccionarse, aunque estamos llegando con redes a los distintos sectores”, señaló el viceintendente.
LA SECRETARIA MUNICIPAL DE RECAUDACION EFECTUO AYER UN OPERATIVO DE CONTROL FRENTE AL CEMENTERIO OESTE
En la esquina de Juan XXIII e Islas Malvinas, frente al Cementerio Oeste, inspectores del municipio controlaron ayer 57 vehículos y 13 de ellos presentaban deuda en el Impuesto Automotor, por una suma total que asciende a los $64.459,43 pesos. El secretario de Recaudación, Israel Coen, recordó que hasta el miércoles estará vigente la moratoria para deudas de tasas e impuestos municipales, con importantes quitas de intereses para quienes se adhieran. “Como hacemos habitualmente, procedimos hoy a la realización de un nuevo control en la zona del Cementerio Oeste en donde fueron inspeccionados 57 vehículos, con 13 de ellos registrando deuda y 44 sin deuda. Esto nos demuestra que este tipo de acciones, concientizan a la comunidad sobre la importancia de estar al día con sus responsabilidades impositivas”, afirmó el secretario municipal de Recaudación, Israel Coen. “En este caso nos encontramos con solo 20% de deudores. Además, con estos operativos hemos logrado bajar mucho los niveles de deuda que se registraban en el municipio al comienzo de la gestión, por eso vamos a conti-
nuar desarrollando este tipo de controles en toda la ciudad, con distintas modalidades y siempre brindando la oportunidad de regularizar la deuda dentro de las 72 horas de recibido el aviso”, indicó.
MORATORIA
A la vez, el secretario de Recaudación, Israel recordó que hasta el 15 de marzo está vigente la moratoria para quienes adeuden tasas e impuestos municipales, con importantes beneficios en materia de descuento sobre los intereses. “Es importante recalcar que los contribuyentes todavía tienen tiempo, hasta el 15 de marzo inclusive, de adherirse al plan de Presentación Espontánea y Regularización de Deudas Tributarias, con beneficios en la quita de hasta el 90% del interés “, dimensionó. Si bien esa moratoria estaba vigente en principio hasta el 31 de diciembre último, se debido extenderla “debido a la masiva concurrencia de personas que no se pudieron atender los últimos días de diciembre. Se elevó al Concejo, a través de un referéndum y aprobó la ampliación hasta el día 15 de marzo y
teniendo en cuenta la demanda que tenemos, a partir del lunes 13 y hasta el miércoles vamos a extender el horario de atención hasta las 16”. En referencia a cómo los contribuyentes pueden acceder a este plan, el funcionario informó: “implica una quita de intereses de obligaciones vencidas hasta el 31 de agosto, por lo tanto, es un requisito abonar los vencimientos posteriores del mismo tributo por el cual se quiere acceder a la moratoria. A su vez, solicitamos documentación personal que acredite afrontar el pago y actualizar datos del sistema, como datos de domicilio, datos postales, de correo electrónico, teléfonos, a efectos de tener una comunicación más fluida con el contribuyente”. A modo de balance, Coen adelantó que hasta el momento el municipio cuenta con más de 20.350 planes de pago que se han concretado, lo que implica un monto en planes de regularización de deuda de $118 millones de pesos. En el caso de las personas que no accedan a la moratoria, pierden los beneficios de quita de intereses a partir del 16 de marzo y se calculan desde el vencimiento de cada obligación, con
Prensa Comodoro
El 20% de los vehículos controlados registra deuda de Impuesto Automotor
■ En Juan XXIII e Islas Malvinas el municipio controló ayer 57 vehículos y 13 de ellos presentaban deuda en el Impuesto Automotor por un total de $64.459,43 pesos.
la tasa activa vigente del Banco del Chubut al 31 de diciembre de 2016. “Los que no se han presentado se los intimará mediante carta a regularizar la situación y si no se acercan al municipio, hay que recurrir a una instancia judicial. Obviamente, tenemos beneficios, por ejemplo, para jubilados, discapacitados y para quienes tienen problemas financieros. Estos últimos, presentando comprobantes y documentación,
desde el municipio se puede no avanzar en instancia judicial, dar un plazo y a medida que recuperan su capacidad contributiva, ir cancelando su deuda”, explicó. No obstante, el funcionario aclaró; “hay otras personas que tienen la conducta de que nos les interesa pagar, gente con mucho poder adquisitivo que lo destina a inversión y a ocio y en esos casos son en los que avanzaremos fuertemente en instancias judiciales”.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
PETROLEROS PRIVADOS SE MANIFESTO POCO ESPERANZADO EN EL ENCUENTRO DE HOY CON NACION Y LAS OPERADORAS. JORGE AVILA VOLVIO A HABLAR DE LA NECESIDAD DE REACTIVAR EL PLAN DE LUCHA
Hoy a las 15, en Buenos Aires, volverá a reunirse la Mesa Chubut de Energía, donde todos los referentes de la actividad petrolera, más funcionarios nacionales provinciales y nacionales, analizarán una vez más la crítica situación del sector. Tanto desde Provincia como desde los sindicatos petroleros, se espera recibir de Nación y las operadoras modificaciones en el marco vigente para asegurar la producción y los puestos de trabajo. Petroleros Privados ya convocó a un plenario para mañana, en el que podría definir un plan de lucha.
Archivo / elPatagónico
Chubut insistirá en una equiparación de incentivos petroleros con Neuquén
L
a Mesa Chubut de Energía, que involucra la representación del Ministerio de Energía de Nación, operadoras petroleras, cámaras de servicios, el Gobierno provincial y los sindicatos petroleros, volverá a sesionar, hoy a las 15, en Buenos Aires. En el encuentro, el Gobierno de Chubut y referentes de los sindicatos petroleros esperan recibir hoy algunas definiciones concretas, de Nación y de las operadoras, que permitan darle un horizonte de previsibilidad a las actividades y sobre todo sostener la producción y por ende los puestos laborales, amenazados desde diciembre de 2015 en adelante.
PLENARIO CONVOCADO
El secretario general del Sindicato de Petroleros Privados Chubut, Jorge Avila, aseguró ayer que el gremio llegará al encuentro con una expectativa concreta de recibir respuestas y soluciones. Tomando como punto de partida lo que actualmente está pasando con SP, el gremialista dijo: “no queremos más empresas fundidas como estas, que pactan retiros voluntarios y no los pagan y que tienen en vilo a sus trabajadores”. En diálogo con Radio Del Mar, el sindicalista confirmó que ya convocó a un plenario, el primero de la nueva comisión que encabeza, para analizar la situación y posiblemente resolver o activar el plan de lucha. “Vamos a ir a la reunión con la esperanza de tener respuestas pero como lamentablemente vemos como viene la cosa, ya convocamos a un plenario para el viernes. El Gobierno nacional, de una vez y por to-
■ Jorge Avila, que estará presente junto a José Llugdar de Petroleros Jerárquicos, aseguró que el gremio llegará al encuentro con una expectativa concreta de recibir respuestas y soluciones, si no se comenzará a avanzar en un plan de lucha.
das, debe tomar medidas que ayuden al sector de los trabajadores. Este modelo de país no les sirve a los trabajadores. Queremos que tome actitudes que sean positivas”, expresó.
EQUIPARACION CON NEUQUEN
La Mesa será encabezada por el ministro de Energía de Nación, Juan José Aranguren, y en ella estarán los directivos de las principales operadoras del Golfo (PAE, YPF, Tecpetrol, Capsa, Enap Sipetrol), los sindicatos petroleros convencionales y jerárquicos, la Cámara de Empresas de Operaciones Petroleras Especiales (CEOPE) y la Cámara de empresas de servicios de la Cuenca del Golfo San Jorge. Provincia estará representada por los ministros Coordinador de Gabinete, Alberto Gilardino, y de Hidrocarburos, Sergio Bohe, quien transmitió a El Patagónico su confianza de que en este encuentro se “siga avanzando” en la búsqueda de una solución que permita hacer rentable y sostenible la actividad en la cuenca. El ministro insistió en que la clave para solucionar la incertidumbre en la cuenca es que la misma sea equiparada con la de Neuquén, que tiene precios y variables diferentes, sobre todo desde el momento en el que los gobiernos nacionales apostaron firmemente a la explotación en Vaca Muerta. La suba en el precio del gas y
un régimen que permita asegurar la inversión y los puestos de trabajo son algunos de los temas que siguen planteándose
como las llaves que permitirían terminar con la incertidumbre y la amenaza de nuevos despidos, ya que las operadoras co-
municaron oficialmente que, así como están las cosas y con los equipos paralizados, les sobran 1.550 trabajadores.
8 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017
Información general MIENTRAS LAS DOS CTA YA ANTICIPAN UN PARO NACIONAL PARA EL 30 DE ESTE MES
GUSTAVO FITA
En diálogo con Radio Del Mar, el diputado provincial lamentó que esto no haya sucedido y que la conducción nacional de la CGT le haya “dado más tiempo al gobierno de Macri, para que siga con esta política antipopular. Da la impresión que, una vez más, los dirigentes nacionales buscaron un acuerdo sin tener en cuenta el sufrimiento en el que viven los trabajadores”, sostuvo.
Archivo / elPatagónico
Fita no dudó en advertir que el final de la movilización, con la gente subiéndose al escenario, “está marcando que la gente ya no aguanta más, y que si el paro no es declarado por los dirigentes, las bases van a pasar por encima de ellos”, advirtió.
Archivo / elPatagónico
L
a falta de convocatoria al paro nacional, como inicialmente estaba previsto tras la movilización del martes, fue duramente criticada por los sindicalistas comodorenses que, sin distinción de gremios y centrales, cuestionaron la indefinición por parte de la CGT nacional. El titular de la CGT Saúl Ubaldini, Gustavo Fita, dijo que lo sucedido el martes le dejó “una sensación amarga, porque la movilización había sido convocada para ponerle fecha al paro, que todos sabíamos que era el 30 de marzo”, recordó.
■ José Luis Ronconi.
■ Gustavo Fita. Archivo / elPatagónico
Los referentes regionales de las CTA Autónoma y de los Trabajadores, de la CGT Saúl Ubaldini y de distintos sectores sindicales de Comodoro Rivadavia transmitieron su disconformidad por la falta de convocatoria al paro general, que se iba a efectuar el martes, tras la multitudinaria movilización impulsada en Buenos Aires por la CGT nacional. Al cierre de esta edición, se conoció que las CTA realizarán el martes un plenario conjunto, en el que se convocará la medida de fuerza para el jueves 30.
Archivo / elPatagónico
Gremialistas de Comodoro también critican a CGT nacional por no ponerle fecha al paro
JOSE LUIS RONCONI
Desde la CTA Autónoma, el judicial José Luis Ronconi habló de “una decepción muy grande” y una “confirmación lamentable de que, nuevamente, esta conducción de la CGT prioriza los acuerdos con este gobierno para los ricos que la defensa de los trabajadores”. Ronconi recordó que las dos CTA “están promoviendo la unidad en la lucha” y que “seguiremos trabajando por eso, pero es evidente que no podemos confiar en esta dirigencia de la CGT. La gente los va a pasar por arriba, porque esto ya no da para más”, opinó en sintonía con Fita.
GLADIS DIAZ
Desde la otra CTA, la de los Trabajadores, Gladis Díaz,
■ Gladis Díaz.
también sumó su voz, a Radio Del Mar y fue para coincidir en los conceptos de Ronconi y Fita. “La semana que viene, seguramente las dos organizaciones se van a volver a juntar para definir las acciones a seguir. Creo que la declaración del paro es inevitable, así que lo que no quiso hacer la CGT, lo haremos nosotros”, sostuvo. Al cierre de esta edición, se conoció que las CTA confirmaron un plenario conjunto, que se realizará el martes, y en el que se convocará al paro na-
■ Carlos Gómez.
cional para el 30 de este mes, la fecha originalmente elegida y acordada entre esas organizaciones y la CGT.
CARLOS GOMEZ
Desde Petroleros Privados, su secretario adjunto, Carlos Gómez, también fue crítico con lo sucedido el martes en Buenos Aires. “La gente salió a la calle para exigir que se termine con el ajuste del Gobierno nacional. La CGT tiene que definirse por la defensa de los trabajadores
y de las economías regionales y, hasta el momento, lo único que hizo fue apoyar a este Gobierno nacional, que prioriza a los ricos”, remarcó. En el mismo tono, el diputado provincial dijo: “es evidente lo que esta CGT sigue haciendo para con el Gobierno de Mauricio Macri. Convoca a una movilización para terminar negociando. No es la primera vez que lo hacen, lo que pasa que los trabajadores ya están hartos y por eso reaccionaron como lo hicieron”, concluyó.
SE TERMINO LA DISCUSION Y LA INTERVENCION DE QUIROGA
El ministro de Trabajo convalidó el triunfo y el mandato de Hompanera en Chubut El Ministerio de Trabajo de Nación, a través de la Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales, convalidó ayer el triunfo de Edgardo Hompanera en la elección interna del 8 de setiembre del 2015, y ordenó que el sindicalista asuma la conducción que, a modo de intervención, estaba en manos de Guillermo Quiroga. La Dirección Nacional de Asociaciones Sindicales del Ministerio de Trabajo de la Nación dictaminó ayer la validez de la elección interna de la Asociación de Trabajadores del Estado que, el 8 setiembre del 2015, le dio el triunfo a Edgardo Hompanera, quien deberá ser habilitado de inmediato como secretario general de ATE Chubut. Con la nota firmada por el director de Asociaciones Sindicales, Horacio Pitrau, se termina la discusión que, tras la interna, se suscitó en Chubut entre Hompañera y Guillermo Quiroga, quien luego de la apelación del resultado de los comicios, fue designado por el gremio a nivel nacional como interventor. En diálogo con Radio Del Mar, Hompanera ayer transmitió su satisfacción por el fallo dado a co-
nocer por el Ministerio de Trabajo que, dijo, “era el que correspondía. Se tuvo que luchar y esperar un tiempo, pero la verdad salió a la luz”, indicó.
A LA ESPERA DE LAS PARITARIAS
El secretario general elector de ATE Chubut señaló que en las próximas horas se hará cargo efectivo del gremio y adelantó que desde allí impulsará un nuevo pedido para que el Gobierno provincial llame al sindicato a paritarias. “Hoy (por ayer) se está cerrando la de los docentes, pero nuestro gremio no fue convocado. Ahora, con esta resolución efectiva, que nos pone en funciones, como decidió el afiliado, vamos a reclamar que eso suceda”, sentenció. “Estamos muy contentos porque hemos ganado las elecciones. Se termina la polémica, sabíamos que esto había sido una payasada. Se han mandado estas notificaciones a provincia, seguimos trabajando como desde el principio. No necesitamos hablar con Quiroga, sinceramente a nosotros nos preocupan los afiliados”, concluyó.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
EL GREMIO CONFIRMO QUE SIGUEN ABIERTOS AL DIALOGO Y QUE POR EL MOMENTO NO HABRA MEDIDAS DE FUERZA
El Gobierno provincial mejoró ayer la propuesta salarial que había efectuado a la Asociación de Trabajadores de Educación de Chubut. Propuso pasar al sueldo en marzo 600 pesos del bono. Sin embargo, fue considerado insuficiente por el gremio.
E
n la cuarta reunión paritaria entre el Gobierno provincial y la Asociación de Trabajadores de la Educación del Chubut (ATECh) no hubo acuerdo entre las partes, pese a que en los tres encuentros anteriores que se analizaron distintas alternativas que se fueron planteando a lo largo de estos nueve días. En la reunión de ayer, Provincia a través del Ministerio de Educación mejoró el incremento inicialmente ofrecido y sobre la mesa propuso pasar al sueldo en marzo 600 pesos del bono de 1.500 pesos que los docentes cobran desde noviembre, manteniendo los otros 900, y hacer lo propio en julio, dejando solo en concepto del bono los 300 restantes. Con estos aportes, el sueldo básico de los docentes iba a quedar en 7.806 pesos en marzo, y elevarse a unos 8.426 en julio, una suma lejana a los 10.000 solicitados por la ATECh que ayer volvió a rechazar de plano la nueva propuesta gubernamental. Por otro lado, el Gobierno ratificó que descontará los días a los docentes que adhirieron al paro nacional del lunes y el martes, y tampoco aceptó volver a foja cero la decisión adoptada en torno a las licencias médicas de los docentes. Ante estas negativas, las partes dieron por concluidas las negociaciones que ayer por la tarde nadie tenía en claro cuándo se retomarán.
NO HABRA MEDIDAS DE FUERZA
La secretaria Adjunta de la ATECh, Isabel Latorre, indicó ayer a Radio Del Mar que pese a la falta de acuerdo, el gremio no tiene previsto realizar medidas de fuerza en lo inmediato, ya que la única regional que se expresó en ese sentido fue la Noroeste. “Vamos a tener asambleas, reuniones y en ellas decidiremos cómo seguimos reclamando el incremento salarial que estamos solicitando, pero por el momento no hay medida de fuerzas resueltas. Solo iremos al paro si es que a nivel nacional se convoca a la continuidad de la protesta por la apertura de parita-
Archivo / elPatagónico
Provincia mejoró la oferta salarial pero la ATECh volvió a rechazarla rias”, explicó. El ministro de Educación, Gustavo Castán, en tanto, indicó ayer que el Gobierno en estas cuatro reuniones presentó tres ofertas mejoradas y consideró que la recurrente negativa del gremio a las mejoras ofrecidas en cada reunión “pone blanco sobre negro la realidad: el gremio se
■ El ministro de Educación Gustavo Castán consideró que la recurrente negativa del gremio a las mejoras ofrecidas “pone blanco sobre negro la realidad: el gremio se sienta a discutir salarios con una mirada ajena a Chubut”.
sienta a discutir salarios con una mirada ajena a Chubut, con pretensiones que son de imposible cumplimiento y con demandas que no tienen que ver con la realidad de los salarios docentes en Chubut. Negocian con la mirada puesta en Buenos Aires”. En el encuentro participaron el ministro de Educación, Gustavo Castán, junto con los subsecretarios Carlos Plantey y Walther Iturgay y el subsecretario de Gestión Presupuestaria del Ministerio de Economía, Carlos Damiano. La ATECh estuvo representada por Santiago Goodman, Marcela Capón, Isabel Latorre y Nancy Malerba.
10 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017 LA CONVOCATORIA COMENZO A LAS 16 EN LA PLAZA SOBERANIA DONDE SE REALIZARON ACTIVIDADES ARTISTICAS QUE INVITARON A REFLEXIONAR SOBRE LA JORNADA
La convocatoria internacional que tuvo eco en todo el país, congregó en esta ciudad a cerca de 500 personas que marcharon una vez más por las calles céntricas. Reclamaron la sanción de la ley de emergencia por violencia de género que en Chubut fue vetada y también la aprobación de una ley nacional. Antes se desarrolló una radio abierta que contó con la participación de referentes sociales. La jornada cerró con un concierto de bandas locales en la plaza Soberanía.
Mario Molaroni / elPatagónico
Más de 500 personas volvieron a pedir una ley de emergencia por violencia de género
L
una huelga en una fábrica textil de Estados Unidos. Las palabras de ellas fueron acompañadas con intervenciones artísticas que buscaron concientizar a la población sobre la violencia que se ejerce sobre la mujer, tanto en el ámbito privado como en el público. Las integrantes del Almacén de Diseño “Se Mira y Se Toca” también dijeron presentes en la convocatoria. Lo hicieron con un maniquí pintado de negro en el cual las personas pudieron escribir su mensaje sobre lo que sentían por la fecha. “Queríamos darle una oportunidad a la gente para que pueda manifestarse sobre los que sig-
ORDEN DEL DIA CONVOCATORIA A PLENARIO ORDINARIO DE OBRAS SOCIALES La Asociación de Obras Sociales de Comodoro Rivadavia -A.D.O.S. Comodoro Rivadavia- convoca a Plenario Ordinario de Obras Sociales adheridas, a celebrarse el día 31 de marzo del 2017 a las 17:00 horas, en su sede de la calle Hipólito Yrigoyen N° 387 de Comodoro Rivadavia, a efectos de dar tratamiento al siguiente ORDEN DEL DIA: 1.- ELECCIÓN DE UN PRESIDENTE Y SECRETARIO DEL PLENARIO. 2.-ELECCIÓN DE DOS ASAMBLEISTAS PARA SUSCRIBIR EL ACTA, CONJUNTAMENTE CON EL PRESIDENTE Y SECRETARIO. 3.- CONSIDERACIÓN DE LOS ESTADOS CONTABLES: MEMORIA- BALANCE E INFORME DE SINDICATURA, CORRESPONDIENTES AL EJERCICIO CERRADO EL 31 DE DICIEMBRE DE 2016. Los representantes de las Obras Sociales adheridas a la ADOS deberán acreditar fehacientemente su condición, mediante comunicación suscripta por la autoridad máxima de la Obra Social respectiva, cursada al Consejo de Administración de la ADOS con antelación a la celebración del Plenario (art. 13 del Estatuto Social).SANTIAGO R. BELLIDO TESORERO
A.D.O.S. COMODORO RIVADAVIA
JUAN CARLOS COSSIO PRESIDENTE
A.D.O.S. COMODORO RIVADAVIA
nifica este día y lo que significa la violencia contra la mujer. Es una forma para decir que no nos pueden callar”, sostuvo Erica Freire, una de las impulsoras. En la plaza, en tanto, los arboles fueron simbolizados como rostros de mujer y a través de poesía y cortos audiovisuales se buscó reflejar la violencia hacia el género. La radio abierta también contó con la participación de diferen-
tes referentes de organizaciones sociales como ATTTA (Asociación de Travestis, Transexuales y Transgénero de la Argentina). Su titular, Daniela Andrade, rescató el nivel de organización del paro de mujeres y destacó que la propuesta uniera a los distintos sectores ya que todos “estamos peleando por lo mismo”. Por su parte, la integrante de la comisión contra el acoso de la Facultad de Humanidades de
■ Más de 500 personas marcharon por el paro internacional de mujeres. En Comodoro se manifestaron frente a Prefectura por la masacre de Standart.
la UNPSJB, Paula Carrizo, manifestó que “la convocatoria es una buena forma de tratar de visualizar situaciones cotidianas
Profesores del CUP homenajearon a las mujeres en la Universidad En la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSBJ) ayer por el Día Internacional de la Mujer también se realizó un acto. El mismo fue organizado por los profesores del Colegio Universitario Patagónico, quienes impulsaron la idea de que las docentes mujeres no fueran ayer por ser su día y a la vez celebraron el acto en las escalinatas de la casa de altos estudios. El delegado del Colegio Universitario Patagónico y de la Asociación de Docentes Universitarios (ADU), Antonio Iannolo contó a El Patagónico que la propuesta fue muy bien recibida por aquellos que concurrieron a la mañana a Km 4, ocasión en la que se les explicó el porqué del día y la importancia que tiene poner en valor la labor de las trabajadoras de la educación, justamente en el Día de la Mujer.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
a Multisectorial de Mujeres, la Comisión de Género de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco y el Colectivo artístico Desheredadas realizaron ayer diferentes actividades para conmemorar el Día Internacional de la Mujer. Las propuestas se desarrollaron bajo el lema “Paro Internacional de Mujeres, Lesbianas y Trans”, en el marco de la convocatoria que se lanzó a nivel mundial y que tuvo eco en todo el país. La plaza Soberanía, donde se encuentra el Centro de Información Pública, fue el escenario de esta cita que comenzó a las 16 con una radio abierta donde Pamela Rojas y Soledad Cañumil, integrantes de Comisión de Género y del Colectivo Desheredadas, se refirieron a la fecha que entre otros hechos recuerda
■ En la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco los docentes del CUP homenajearon a las mujeres que prestan servicios educativos allí.
Según se informó un total de 40 mujeres trabajan en el CUP. También 15 hombres quienes invitaron a reflexionar sobre
lo que está pasando en la sociedad y el rol de las mujeres en todos los campos sociales y laborales.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 11
Mario Molaroni / elPatagónico
www.elpatagonico.com
“VIVAS NOS QUEREMOS”
que no son juzgadas y están mal. Nosotros recibimos un montón de casos y es increíble como un acto de violencia hacia la mujer es tomado como normal”.
En la radio abierta la Multisectorial de Mujeres criticó las políticas del gobierno de Mauricio Macri. Las militantes sostienen que la falta de medidas a favor
■ Mujeres de todas las edades participaron en la convocatoria de ayer. La concientización en las jóvenes es fundamental para prevención de este tipo de casos.
MASIVA MOVILIZACION EN CALETA OLIVIA
Juntas, contra la violencia de género y la discriminación
La conmemoración del Día Internacional de la Mujer en Caleta Olivia estuvo enmarcada en actos institucionales y culturales, pero sobresalió la masiva marcha de protesta protagonizada por centenares de referentes del género -y también hombres-, ya que también en esta comunidad se registran numerosos casos de violencia y discriminación. El reciente caso de violación de una niña de cuatro años y las sospechas de que su madre también hacía prostituir a una hermanita de 10, a lo que se sumó en la madrugada de ayer el desalojo de mujeres que cortaban la ruta Nacional 3 –con un saldo de cuatro heridas-, forman parte de este cuadro de preocupante situación social. La manifestación que recorrió las calles céntricas desde el emblemático monumento a los petroleros hasta la Plaza 20 de Noviembre, estuvo matizada por numerosas pancartas, sonido de bombos, redoblantes y cánticos por los que se reivindicaba la lucha feminista. Los grupos más bulliciosos estaban conformados por jóvenes de la agrupación Juntas a la Izquierda del Movimiento al Socialismo, de la Tribuna Docente – Lista Rosa y del Plenario de Trabajadoras del Partido Obrero, observándose además a referentes de ATE, ADOSAC. Incluso participaron trabajadoras de planes sociales enroladas en la agrupación 11 de Noviembre, las mismas que en horas de la madrugada habían sido desalojadas por fuerzas policiales cuando cortaban la so-la ruta. mujeres“Vamos a la lucha compañera, ciales yvamos al frente” y “este gobierno defiende a los violentos
Mauricio Macretti / elPatagónico
Caleta Olivia (agencia)
■ Previamente a la marcha en la plaza Soberanía se desarrolló una radio abierta donde se buscó concientizar sobre la problemática con diferentes expresiones artísticas.
■ Jóvenes integrantes del Movimiento al Socialismo pronunciaron cánticos contra la violencia de género y algunas se pintaron el rostro con la imagen de la muerte.
llamando femicidio al crimen pasional”, eran algunos de los fragmentos de los cánticos que hicieron escuchar a viva voz las protagonistas, algunas de
las cuales reflejaron con pintura la imagen de la muerte en sus rostros a modo de representar a las víctimas de la violencia de género.
de la protección de las mujeres produce que en la actualidad haya un femicidio cada 18 horas. Luego del discurso, se dio inicio a la marcha por la ruta nacional Nº 3 hacia Prefectura. Allí se recordó la masacre de Standart en la cual el prefecto Osvaldo Soria mató a su hijastra, su ex suegra y su ex cuñado, y luego se suicidó. La manifestación continúo su recorrido por la avenida Rivadavia, donde se realizó una parada simbólica frente a la Seccional Primera para reclamar que los efectivos policiales no pasen por alto las denuncias que se registran de cada una de las víctimas de violencia de género.
También se pidió por una ley de emergencia nacional frente a las puertas del Concejo Deliberante y por la sanción de una ley provincial, luego de que el Ejecutivo vetara un proyecto que había sido impulsado en la Legislatura el último año. Así cerca de 500 personas continuaron su marcha hasta la calle España para luego seguir por San Martín y volver a la plaza Soberanía donde se presentaron las bandas locales: Santa y Bárbara, Atorrantas y El Pescado y sus Bacalaos, cerrando una jornada de lucha y concientización bajo el grito de “vivas nos queremos”.
12 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017 EN LA PLAZA DE LA ESCUELA 83 LOS BENEFICIARIOS RECIBIERON ELEMENTOS ESENCIALES PARA COMENZAR UN NUEVO CICLO LECTIVO
Entregaron 50 kits escolares para los hijos de ex trabajadores de Guilford Esposa de los ex trabajadores de la textil y ex empleadas de la firma en situación de crisis, continuaron el martes con la entrega de kits escolares, en el marco de la campaña solidaria con la que buscan ayudar a sus hijos escolarizados. El municipio les donó 30 kits completos que se sumaron a las donaciones realizadas por la comunidad. La entrega continuará mañana en la sede de la Asociación de Obreros Textiles.
L
a plaza de la Escuela 83 fue escenario el martes de una nueva entrega de kits escolares por parte de mujeres de los trabajadores de Guilford y ex empleadas de la firma. En esta oportunidad, se entregaron 50 kits para estudiantes de nivel primario y secundario, ya que la Municipalidad colaboró con nuevas donaciones.
En este sentido, Orita Hernández, una de las impulsoras de la propuesta, sostuvo: “Hoy (por el martes) nos llamó el intendente (Carlos Linares) y (el secretario de Desarrollo Humano y Familia Marcelo) Rey para entregarnos 30 kits secundarios y 20 primarios. Fue de gran ayuda porque no solo nos permitió cubrir la cantidad que nos falta sino que pudimos
reforzar cada uno de los kits porque hay familias que tienen hasta cinco hijos que van a la escuela”. La iniciativa de las mujeres comenzó hace dos semanas cuando las voluntarias apelaron a la solidaridad de la comunidad para juntar la mayor cantidad de útiles y donárselos a los hijos escolarizados de los ex empleados textiles.
HOY SI EL CLIMA ACOMPAÑA SE REALIZARA UN ACTO FRENTE AL TORREON EN LA COSTA DEL POBLADO
Camarones celebra el 482º aniversario de la fundación de la provincia de Nueva León El 9 de marzo de 1535 llegó a Chubut el navegante y explorador portugués, al servicio de la corona española, Simón de Alcazaba y Sotomayor. En las costas del actual Camarones, el grupo desembarcó, hizo toma de posesión, dio la primera
misa en tierra y fundó la denominada Provincia de Nueva León. El municipio celebrará mañana el 482 aniversario del antecedente más remoto de la llegada de europeos a la región. El martes el ministro de Tu-
rismo, Herman Müller, recibió la visita de la intendente de Camarones, Claudia Loyola, quien invitó formalmente al acto oficial donde participará el vicecónsul de España en nuestro país, además de autoridades locales. “Conmemoramos un año más de la llegada de los españoles a nuestra región. Tendremos la presencia del vicecónsul de España y las autoridades locales que representan a las delegaciones españolas. Queremos conmemorar esta fecha porque es importante que Camarones sepa sus orígenes. Si el clima acompaña, se hará un acto frente al Torreón en la costa, con presencia de artistas locales, y la presencia de un coro, como gentileza de la Secretaría de Cultura de la provincia”, explicó Loyola.
■ Las mujeres de los ex trabajadores de Guilford y ex empleadas de la firma entregaron 50 kits escolares para los hijos de los ex empleados de empresa textil.
La primera entrega se realizó el sábado y se donaron 30 kits de útiles, fundamentales para estas familias que recientemente se vieron afectadas por el cierre de la textil en la ciudad y el no cumplimiento de sus obligaciones laborales: indemnizaciones y quincenas adeudadas.
Hernández aclaró que la ayuda no es “del sindicato porque a ellos le llegaron donaciones y solo le entregaron a sus afiliados y no a la demás gente”. “Esto no es así porque todos son compañeros y todos quedaron en la calle”, consideró, agregando que “las vecinales tampoco dan una mano porque la gente que ha ido a retirar sus kits se encuentran con la novedad que como están cobrando una asignación universal o un fondo de desempleo no les quieren dar una mano”, agregó. En tanto, la voluntaria destacó la solidaridad de la comunidad y calificó como “un orgullo recibir el apoyo de la gente en esta difícil situación que estamos pasando”. “Estamos muy agradecidos porque no pensamos que recibiríamos tanta ayuda. Queremos decirle a los que aportaron su granito de arena que lo que no vaya a parar a la casa de un textil será donado a algún comedor u organización sin fines de lucro”, agregó. Mañana a las 11, en la sede de la Asociación Obrera Textil, se realizará la última entrega de kits. Los interesados deben presentarse con su Documento Nacional de Identidad. Hernández adelantó que cuentan con seis kits completos (guardapolvos, mochilas, cuadernos, crayones, lápices, entre otros elementos) de nivel inicial que podrán ser retirados por quien lo necesite.
SE TRATA DE LA TARIFA PROMOCIONAL PARA RESIDENTES DE LA PROVINCIA
“La Hoya” comenzó la venta anticipada de pases para el invierno El Centro de Actividades de Montaña (CAM) “La Hoya”, dependiente de la Corporación de Fomento del Chubut (CORFO) que conduce Hernán Alonso, lanzó la venta anticipada de pases con tarifa promocional para residentes de la provincia de cara a la próxima temporada invernal. El centro de esquí localizado a pocos kilómetros de la localidad cordillerana de Esquel se prepara con todo para el invierno 2017. En ese marco, los chubutenses ya tienen a disposición una promoción especial para adquirir los pases de temporada. Durante marzo y abril, la tarifa establecida para residentes de la provincia es la siguiente: 3.000 pesos para menores de doce años y 4.000 mil para mayores. En mayo el cuadro sufrirá un leve incremento pasando a 4.500, menores y 5.000 mayores. Los interesados en la compra de pases pueden acercarse a las oficinas administrativas del CAM en la ciudad de Esquel, ubicadas en la Avenida Ameghino entre las calles Mitre y Perito Moreno, o bien consultar al correo electrónico cerrolahoya@yahoo.com.ar Por otro lado, como es habitual en esta época del año, personal ya realiza las tareas de mantenimiento y refacción necesarias en pistas, servicios, medios de elevación, playa de estacionamiento e infraestructura general de manera tal que “La Hoya” llegue en óptimas condiciones al inicio de la temporada invernal. Sin embargo, vale recordar que en Semana Santa el centro de esquí abrirá sus puertas nuevamente para aquellos turistas y vecinos de la zona que deseen disfrutar del tradicional paseo en telesilla y hacer actividad de trekking bajo un contexto natural único.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Policiales ASI LO RESOLVIO EL JUEZ MARIANO NICOSIA, QUIEN ADEMAS MODIFICO LA CALIFICACION QUE PROPUSO LA FISCALIA POR UNA MENOS GRAVOSA
Aldo Ezequiel Camarda, el nuevo sospechoso por el homicidio de Walter Leiva fue sometido ayer al control de detención y el juez Mariano Nicosia autorizó la prisión preventiva solo por cinco días. Ese tiempo le otorgó a la Fiscalía para aportar elementos de prueba en su contra. Además, el magistrado no autorizó la calificación de homicidio agravado por uso de arma que propuso la parte acusadora porque a su entender se trató de un homicidio con exceso en la legítima defensa. El imputado declaró y se desligó del ataque armado.
E
l control de detención y apertura de la investigación preparatoria de Aldo Ezequiel Camarda (23) se desarrolló ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y estuvo presidido por el juez penal, Marino Nicosia. En representación del Ministerio Público Fiscal actuaron la fiscal general, Camila Banfi y el funcionario, Cristian Olazábal. El detenido, en tanto, fue asistido por el defensor Sergio Romero. En ese contexto la parte acusadora solicitó que se declare legal la detención de Camarda y se formalice la apertura de investigación en su contra por el delito de homicidio agravado por el uso de arma de fuego en calidad de autor. Ello, por el ataque que tuvo como víctima a Walter Leiva, quien resultó herido de bala en la cabeza a las 7:30 de la mañana del 28 de febrero en el barrio Máximo Abásolo.
NUEVA HIPOTESIS
Hay que tener presente que por este homicidio ya había sido imputado -y resta cum-
Prensa Judicial
La fiscalía tiene 5 días para aportar pruebas contra el sospechoso del homicidio de Leiva reside. En ese lugar se quedó y a las 17, a través del teléfono de su padre –porque aseguró que él no tiene celular—lo llamó Varas para comentarle que durante la madruga tuvo problemas en el barrio y le pidió que se acercara a su casa a retirar sus pertenencias. El relato de Camarda fue extenso y detallado. Agregó que fue hasta la casa de Varas pero no pudo llegar porque la policía no se lo permitió. Por tal motivo concurrió hasta la vivienda de una vecina y amiga de su novia a preguntar qué había ocurrido y esta le informó que le había tiroteado la casa y cuando cesaron los disparos Varas se fue con sus hijos hasta la casa de una familiar en la Zona de Quintas.
PREVENTIVA
■ El nuevo imputado por el homicidio de Walter Leiva también aportó pruebas que lo desvincularían del caso, tal como lo hizo Jonathan Lillo.
plimentar su sobreseimientoJonathan Lillo, a quien se le adjudicó la autoría del crimen en un primer momento. Ahora, con los nuevos elementos que logró reunir la Fiscalía, los cargos se le atribuyeron a Camarda y según se describió ayer en la audiencia, habría sido el propio Walter Leiva quien se presentó durante la madrugada en la casa de Romina “Pepa” Varas y efectuó disparos. Una vez que esos cesaron, de la casa de Varas habría salido Camarda, la dueña de casa y otro individuo que fue identificado como Maximiliano Brizuela, quienes habrían acorralado con disparos a Leiva hasta que Camarda habría logrado alcanzarlo con dos tiros en la cabeza, heridas que le produjeron la muerte. Esa versión, que se obtuvo de testigos indirectos, también condujo a la Brigada de Inves-
tigaciones hasta el domicilio donde fue detenido Camarda. Allí también fueron encontrados Varas y Brizuela, secuestrándose armas de fuego durante el allanamiento.
CALIFICACION JURIDICA
Al escuchar el relato del hecho y antes de darle la palabra al detenido, que ya había adelantado que prestaría declaración, el juez discrepó con la calificación escogida por la Fiscalía y señaló que la plataforma fáctica del Ministerio Público permite encuadrarla en un homicidio con exceso en la legítima defensa, teniendo en cuenta que previo al incidente se produjo una agresión con arma de fuego en la casa de Varas y de esa manera lo calificó el juez en forma provisoria. A todo esto, el detenido ofreció su descargo y aseguró que
el día del hecho no durmió en la casa de Varas, sino que estuvo en la casa de otra amiga porque había discutido con su novia. El detenido, además, brindó precisiones en su descargo y dejó abierta una amplia posibilidad de prueba que puede resultar beneficiosa para él. En tal sentido dijo que el 28 de febrero se fue a tomar el colectivo a las 6:30 a la parada que está cerca de la Seccional Séptima. Allí tomó la Línea 1 hasta el centro, luego otro colectivo hasta zona norte para dirigirse al barrio Ciudadela, donde debía trabajar ese día, aunque no hubo actividad por el feriado y regresó en colectivo al centro, tomó otro micro hasta el barrio Abel Amaya, compartió parte de la mañana con un amigo y cerca del mediodía fue a la casa de sus padres, donde dijo que
Una vez que Camarda respondió todas las preguntas efectuadas por su defensor y por la Fiscalía, el funcionario Olazábal pidió que se dictara la prisión preventiva por el término de dos meses. Ello, por entender que existe peligro de fuga y de entorpecimiento de la investigación. A su turno, el defensor se opuso a la medida de coerción y señaló que su pupilo tiene trabajo, vive con su familia –que estuvo presente en la sala- y que no existe peligro de fuga, por lo que exigió su libertad y presentaciones ante un órgano de control. Tras escuchar a las partes el juez criticó al caso que presentó la Fiscalía y no compartió que existiera peligro de fuga. No obstante sí coincidió con la existencia de un “peligro grande de entorpecimiento”, por lo tanto le otorgó cinco días a la Fiscalía para que brinde precisiones y recién después de ello resolverá el plazo de investigación y la continuidad o no de la medida de coerción.
14 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017 AYER SE HIZO CARGO DE LA UNIDAD REGIONAL DE COMODORO RIVADAVIA
Con la asunción del comisario mayor Claudio Crettón, en reemplazo de Humberto Lienan, hoy se sumarán once nuevos patrulleros para brindar una mayor prevención a la comunidad. El jefe policial propone que el efectivo tenga más acercamiento hacia el vecino. Aumentarán los controles y las requisas de armas.
Mauricio Macretti / elPatagónico
El nuevo jefe de Unidad propone que sea visible la presencia policial en las calles
L
a Policía de Comodoro Rivadavia ayer cumplió con el último cambio en la cabeza de la fuerza y según se informó el objetivo es que haya más presencia policial en las calles y poder bajar los índices de inseguridad que tienen un promedio de cinco homicidios por mes en el arranque del año. El comisario mayor Claudio Bautista Crettón ayer reemplazó oficialmente a Humberto Lienan en la jefatura de la Unidad Regional de Policía. Este último pasó a ocupar la Dirección de la Policía Judicial en Rawson, dado su antigüedad dentro de la institución. El nuevo jefe prestó servicios en distintas comisarías de la zona del Valle, la Meseta y también ocupó la División de Infantería en la provincia. Su último cargo lo desempeñó en el Registro Provincial de Armas (REPAR). Si bien no tuvo cargos en esta ciudad si prestó servicios durante principios de 2012 luego de que se produjo homicidio del remisero Oscar Ibarrola Yañez (62), ocurrido el 16 de febrero de ese año. Justamente, Crettón participó de los retenes que se implementaron en ese momento en distintos puntos de la ciudad y que hoy no pierden actualidad tras
el reciente crimen del remisero Fernando Schmidt (35), que de alguna forma derivó en el desplazamiento del entonces jefe de Policía de Chubut, Juan Ale. En ese sentido, Crettón aseguró ayer en diálogo con El Patagónico que continuarán en la ciudad los siete controles fijos para identificar a los usuarios de taxis y remises hasta que se disponga otra medida preventiva. Por otra parte, analizó que las problemáticas vinculadas a la inseguridad son similares en las distintas ciudades de la provincia, pero que no deben tratarse con la misma óptica. Por ejemplo, confirmó que cada jefe de comisaría analizará la situación preventiva de su jurisdicción y a partir de allí se trabajará sobre la prevención de los delitos. Por ello, Crettón augura que “el policía tenga más acercamiento hacia el vecino”. Mientras, que las autoridades policiales mantendrán contacto directo con las
vecinales y los organismos necesarios para resolver cualquier cuestión vinculada a la seguridad de la comunidad. El nuevo jefe de Unidad insistió en que buscará que “se note la presencia del policía en las calles y los barrios”. También aseguró que aumentarán los operativos en los sectores conflictivos y que incluirán el palpado de armas en
las personas. “La idea es achicar los sectores de patrullaje para que se vea la presencia de los móviles policiales”, deslizó. Crettón, además, adelantó que hoy se pondrán en funcionamiento once de los veinticinco patrulleros que recientemente fueron destinados a esta ciudad. A partir de la media mañana los mismos ya recorrerán las calles
■ El comisario mayor Claudio Crettón ayer asumió como nuevo jefe de la Unidad Regional Comodoro Rivadavia.
con el objetivo de que haya más prevención y así se puedan disminuir los índices negativos que se contabilizaron en este inicio de año.
LA POLICIA LES SECUESTRO UN ARMA DE GRUESO CALIBRE
Tirotearon un transformador y tras ser detenidos quedaron en libertad Tres individuos fueron vistos cuando apedreaban y baleaban un transformador. Al acercarse la policía a los sospechosos se inició una persecución en la que el que estaba armado se introdujo a una casa. Los uniformados actuaron con rapidez y lo redujeron. Sus cómplices también terminaron arrestados tras oponer férrea resistencia. El episodio se registró durante las primeras horas de ayer en la Zona de Quintas del barrio Máximo Abasolo. Un llamado anónimo alertó a la Seccional Séptima que tres individuos hacían “tiro al blanco” contra un transformador perteneciente a la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL). Incluso, el testigo brindó descripción de los sospechosos. Al llegar el sargento Kevin Barriga, la oficial Yanet Gómez, el oficial principal Rómulo Riquelme y el cabo primero Heraldo Ramallo divisaron a los revoltosos que comenzaron a correr en diferentes direcciones. Así se inició una persecución en la que el mayor de los individuos, identificado posteriormente por la policía como Mauricio Vázquez (19), extrajo un arma de fuego de la cintura y se la dio a uno de sus amigos, un adolescente de 16 años. El menor de edad se introdujo en forma abrupta a una vivienda del sector, donde una mujer comenzó a gritar por el miedo que le provocó la si-
tuación. Los policías ingresaron a la casa haciendo uso de la facultad de la ley y el menor fue reducido y despojado del arma. Este fue identificado con las iniciales A.CH., a quien se le secuestró un revólver calibre 32 con una sola bala en el tambor, precisaron fuentes oficiales a este diario.
LOS TRES JOVENES EN LIBERTAD
En forma paralela, Vázquez y el restante menor –O.A. (16)– fueron aprehendidos sobre la calle Código 647 y 681, en la misma Zona de Quintas. Ambos ofrecieron resistencia y hasta arrojaron objetos contundentes contra los uniformados. La funcionaria fiscal Jasmín Abraham tomó intervención en el caso y la juez penal Mariel Suárez dispuso la detención de los sospechosos hasta la audiencia de control que se efectuó en horas de la mañana. En el acto judicial, Vázquez, que ya había sido detenido el 25 de febrero con un revólver calibre 32 en la misma zona del Máximo Abásolo, fue imputado por tenencia ilegal de arma de fuego, atentado y resistencia a la autoridad. El menor de edad A.CH. en tanto fue imputado por la infracción al abuso de arma, y O.A. por atentado y resistencia a la autoridad.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Santa Cruz MIENTRAS YPF ASEGURA QUE MANTENDRA SU CAMPAÑA DE EXPLORACION EN SANTA CRUZ
Trabajo dictó una conciliación y se levantaron los piquetes petroleros Caleta Olivia (agencia)
L
a medida de fuerza también se levantó en algunas bases de empresas contratistas y si bien hasta avanzada la tarde de ayer no se pudieron conocer mayores precisiones sobre el alcance que tiene la resolución de la Secretaría de Trabajo, se presume que está referida puntualmente a los telegramas de cesantías. En ese sentido hay que recordar que el conflicto global se originó por la reducción de perforaciones de producción por parte de las operadoras de yacimientos, lo que derivó en suspensiones, programas de retiros voluntarios y más de cincuenta despidos, algo que indistintamente se evidenció en constratistas como SP, Superior Energy y Calfrac, entre otras empresas. Por separado proseguían en Buenos Aires las duras negociaciones que entablan el secretario general del gremio, Claudio Vidal y el vicegobernador Pablo González con las operadoras, por lo cual la situación sigue siendo inestable hasta tanto no se normalicen los programas de perforaciones de producción.
YPF SOLO ASEGURA LA EXLORACION
A todo esto, YPF dio a conocer ayer un comunicado de prensa a través del cual reafirma su compromiso de dar continuidad a su campaña exploratoria en dos zonas del territorio santacruceño conocidas como Los Perales y Cañadón Escondida. En ese sentido precisó: “el proyecto demandará una inversión estimada de más de 50 millones de dólares para la perforación de tres pozos que permitirán profundizar el conocimiento sobre las formaciones Neocomiano, Castillo inferior y D-129, presentes en la Cuenca del Golfo San Jorge”. Especifica además que dada la relevancia del proyecto para la provincia, se mantuvo un encuentro con el presidente del Instituto de Energía de Santa Cruz, Jaime Álvarez, junto a parte de su equipo y responsables de la compañía, en el cual se intercambió información técnica sobre los trabajos realizados. Al mismo tiempo señala: “los
Agencia Caleta Olivia/ elPatagónico
El Sindicato Petrolero de Santa Cruz dejó sin efecto en las primeras horas de ayer el bloqueo que había iniciado el martes en instalaciones de las operadoras YPF y Sinopec emplazadas en Cañadón Seco, Pico Truncado y Las Heras. Acató la conciliación obligatoria impuesta por la Secretaría de Trabajo de la provincia.
resultados de la campaña exploratoria que, demandarán más de tres años de estudios, permitirán evaluar por primera vez el potencial de la formación Neocomiano como productora de gas y revelar nueva información de las formaciones Castillo inferior y D-129 como productoras de hidro-
carburos”. Finalmente la compañía destaca que de esa manera “cumple con los compromisos asumidos en la provincia de Santa Cruz y se posiciona como un operador importante para la provincia al poner en producción sus recursos energéticos”.
■ Los trabajadores petroleros levantaron ayer los bloqueos que habían impuesto a instalaciones de operadoras.
16 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017 CRISIS EDUCATIVA EN SANTA CRUZ
No se dictan clases, no se pagan sueldos y renunció el ministro
Caleta Olivia (agencia)
E
l propio Gobierno de Santa Cruz confirmó oficialmente la dimisión de Roberto Borselli y la atribuyó a “razones personales” en un escueto comunicado de prensa que difundió al promediar la tarde de martes. El texto indicó que, de todos modos, Borselli continuará vinculado al Ejecutivo en carácter de asesor ad-honorem. Al mismo tiempo hizo saber que se le propuso a la licenciada María Cecilia Velásquez reemplazarlo, aunque hasta avanzada la tarde de ayer no
se informó si la misma había aceptado esa función. Para colmo, apenas se conoció ese nombre, recrudecieron las críticas ya que sobre ella pesa una investigación de la Oficina Anticorrupción por una presunta defraudación millonaria cuando ocupaba el cargo de jefa del cuerpo de asesores de la entonces ministra de Desarrollo Social de la Nación y actual gobernadora, Alicia Kirchner.
tros a las aulas pero sin dictar clases. Se debe a que aún no cobraron los sueldos del mes de febrero y no hay fecha de pago para este y otros sectores de trabajadores estatales provinciales. Además, el gremio docente viene reclamando haberes de 20.500 pesos para los ingresantes, mayor inversión para reparación de edificios escolares y el llamado a paritarias. A esto se suma que desde hace cuatro años sigue dilatándose la titularización de cargos, teniendo en cuenta que alrededor del 40% de los educadores siguen desempeñando su función como suplentes o interinos y el panorama podría agravarse el lunes 13 de marzo, fecha fijada para el inicio de clases del ciclo secundario y no se concretó el registro de cargos docentes.
Agencia Caleta Olivia/ elPatagónico
La crisis en el ámbito de la educación pública santacruceña se profundizó con la renuncia del profesor Roberto Borselli a la presidencia del Consejo de Educación, un cargo que tiene rango de ministerio.
EN EL PEOR MOMENTO
Borselli renunció en uno de los peores momentos que atraviesa el sistema educativo ya que hubo paro docente con alto nivel de acatamiento en las tres primeras jornadas del ciclo lectivo 2017 que se inició el lunes para los niveles inicial y primario. Además, las medidas de fuerza que lleva adelante la Asociación de Docentes de Santa Cruz (ADOSAC), continuarán hoy en días sucesivos con una “retención de servicio”, es decir solo con asistencia de maes-
■ En medio de una seria crisis, Roberto Borselli decidió renunciar a la presidencia del Consejo Provincial de Educación, un cargo que tiene rango de ministerio.
NO DESCARTO POSTULARSE PARA LA REELECCION
Caleta Olivia (agencia)
La senadora nacional María Ester Labado (FpV) reseñó sus cinco años de gestión parlamentaria en una exposición que brindó en la Casa Peronista de Caleta Olivia, con la presencia de numerosos referentes partidarios, entre ellos el nuevo presidente del Consejo Local del PJ, Pedro Galarza y el ministro de Gobierno, Fernando Basanta. Comentó que desde un principio pidió a sus asesores la elaboración de proyectos de calidad y no por cantidad ya que nunca le interesó figurar en los inconsistentes rankings de Congreso, en los que también están incluidos los que más hablan, pero en muchos casos poco hacen a favor de la ciudadanía.
Indicó que por un lado sus objetivos estuvieron centrados en colaborar con instituciones comunitarias de toda la provincia, ya sea con aportes de elementos o fondos para becas, difusión de programas culturales o resolver problemas de indigencia Y de salud, al margen de propiciar reconocimientos a personas que se destacaron en distintos ámbitos comunitarios. En lo que respecta a proyectos de ley y de declaración que impulsó figuran el referido a la emergencia ocupacional en toda la Patagonia, la elevación de presupuestos para universidades nacionales y establecer como jornada no laborable para mujeres la fecha en que se celebra el día internacional de género. También propició numerosas adhesiones a fechas históricas
que se celebran en diferentes localidades santacruceñas y elogios para vecinos que representaron a Santa Cruz en diferentes actividades sociales, culturales, políticas y deportivas.
POSIBLE REELECCION
En el transcurso del acto se difundió un video con fragmentos de sus discursos en sesiones de la Cámara alta y posteriormente rememoró algunas anécdotas de su actividad política. En ese sentido recordó que cuando asumió el cargo, el ex diputado provincial Rubén Contreras le dijo que estaba llamada a ser “la senadora del pueblo”, por lo cual consideró que luego de estos años de gestión “creo que he cumplido con ese destino”. Fue entonces cuando reveló
Agencia Caleta Olivia/el Patagónico
Labado brindó un informe de gestión parlamentaria
■ Al finalizar su exposición, la senadora María Ester Labado recibió una plaqueta de reconocimiento a su labor parlamentaria.
que existen amplias posibilidades de que este año se postule para la reelección de cargo. Aclaró que ello dependerá de lo que digan las bases partidarias.
Finalmente, se llevó una grata sorpresa cuando un grupo de compañeras le obsequió una plaqueta recordatoria y le deseó éxitos en la continuidad de su carrera política.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
LAS MUJERES DENUNCIARON REPRESION MIENTRAS LA JEFATURA DE LA UNIDAD REGIONAL LO DESMINTIO
Fuerzas policiales desalojaron a piqueteras que cortaban la ruta
■ Durante toda la jornada de ayer, policías de varias dependencias y una dotación de gendarmes de la Sección Pico Truncado permanecieron de consignas en la rotonda de Termap, para evitar otra posibilidad de corte. Caleta Olivia (agencia)
L
as mujeres denunciaron públicamente que fueron reprimidas con balas de goma y golpes e incluso algunas se lastimaron cuando cayeron al suelo al momento de escapar, a tal punto que cuatro de ellas tuvieron que ser asistidas en la guardia del Hospital Zonal. Sin embargo, el comisario inspector Omar Segovia, jefe de la Unidad Regional Zona Norte, negó en forma terminante las acusaciones. Aseguró que el personal de los cuerpos de Infantería y del Comando Radioeléctrico que intervino en el operativo no tuvo ningún contacto físico con el grupo de manifestantes y que tampoco se dispararon postas de goma para dispersarlos. El alto oficial indicó que cuando sus hombres se hicieron presentes en el epicentro del piquete instalado en la rotonda que da frente a la playa de tanques petroleros de Termap, la gente que protagonizaba la medida de fuerza se retiró inmediatamente a las corridas y fue entonces cuando algunas mujeres se tropezaron y cayeron al suelo. Segovia también precisó que la policía debió actuar por directivas impartidas por el fiscal del Juzgado Federal de Caleta Olivia, Lucas Colla, quien requirió a la Unidad Regional que arbitrara “de
manera urgente las medidas necesarias que estime pertinente tendientes a la dispersión, disuasión y cualquier otro método alternativo” tras varias denuncias que se recibieran en ese juzgado. En forma paralela indicó que las mujeres comenzaron a correr incluso antes de que se les diera lectura a la resolución del fiscal. Asimismo consideró que despejar la ruta sin que hubiera ningún tipo de represión, contribuyó a evitar la posibilidad que se produjera un serio incidente entre el grupo de manifestantes con los camioneros. Esto último teniendo en cuenta que horas antes uno de ellos, evidentemente alterado por la prolongada espera, estuvo a punto de atropellar a las mujeres.
GRITOS Y PANICO
En cambio, la principal vocero de las trabajadoras, María Vidal dijo a varios medios periodísticos que una compañera fue rozada en un pómulo por una posta de goma, a otra la pisó un policía cuando cayó al suelo y dos más se lastimaron cuando escaparon a toda carrera. Una de ellas está embarazada. Comentó además que vivieron una situación de terror y que algunos vecinos e incluso camioneros le gritaban a los policías que no reprimieran. Al mismo tiempo disparó una andanada de críticas hacia
■ Tras cumplir el objetivo de liberar la ruta, policías de los cuerpos de Infantería y Comando Radioeléctrico se retiraron del epicentro del conflicto.
funcionarios políticos, incluyendo a concejales que ni siquiera se acercaron al sitio de la protesta para interceder ante el Gobierno provincial, habida cuenta que ellas reclamaban por la creación de una cooperativa de trabajo que les habían prometido funcionarios del Ministerio de Desarrollo Social de la provincia. Vidal rompió en llanto a momento de dialogar con El Patagónico, teniendo en cuenta que las expulsaron de la ruta -según ella de manera violenta-, justamente en una fecha
emblemática por el Día Internacional de la Mujer, sin que la clase política se haya hecho eco de sus reclamos y dere-
chos a tener un trabajo digno ya que actualmente solo perciben ingresos de 5.600 pesos mensuales.
¡Administre su tiempo de Estudio..!
U.G. 113
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Alcides Quiroga
En los primeros minutos de ayer, fuerza especiales de la Policía de Santa Cruz desalojaron a la veintena de mujeres y algunos hombres que durante casi quince horas bloquearon la ruta Nacional 3, en el acceso norte a Caleta Olivia. Demandaban una mejora en su condiciones laborales ya que por ahora tienen un empleo precarizado dentro del programa de planes sociales.
Inscripciones para el ciclo Académico
2017
DELEGACIÓN 113
UNIVERSIDAD CATOLICA DE SALTA
CARRERAS DE GRADO a
DISTANCIA
ABOGACIA Lic. Relac. Internacionales Lic. Adm. Empresas Cont. Público Nacional Título Universitario Nacional Otorgado por la Universidad Católica de Salta Carreras de Grado
TECNICATURAS UNIVERSITARIAS
RAWSON 635 E-Mail ugcomodororivadavia@ucasal.edu.ar www.ucasal.edu.ar Tel 446-5555
18 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017
CULTURA | Espectáculos MIENTRAS EL DOMINGO 19 ESTARA EN EL CENTRO CULTURAL DE COMODORO RIVADAVIA
Germinacuentos se presentará este fin de semana en Astra y Rada Tilly “Historias que el viento entreteje” será la obra que presentará el grupo Germinacuentos en conjunto con “Las Chicas de Blanco y Mujeres de Arte” que impulsan la propuesta “Marzo, Mujer y Memoria”. El sábado a las 21 la función será en Astra y el domingo en el mismo horario en el Centro Cultural de Rada Tilly.
E
l grupo Germinacuentos en conjunto con Las Chicas de Blanco y Mujeres de Arte Tomar pondrán en escena un nuevo espectáculo para Adultos: “Historias que el viento entreteje” que se presentará el sábado en el Teatro de Astra; el domingo en el Centro Cultural de Rada Tilly y el domingo 19 en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia. Será en el marco de “Marzo, Mujer y Memoria”, una propuesta que surgió hace pocos años por iniciativa de un grupo de mujeres convocadas ante la necesidad de generar conciencia a través del arte, en un proyecto cultural sin precedentes. Las Chicas de Blanco y Muje-
res de Arte Tomar eligieron marzo, por su profundo contenido social, para realizar una variada propuesta artística y cultural sostenida por dos grandes pilares: el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer y el 24 de marzo, Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia. En conmemoración de estas
fechas emblemáticas, que resumen luchas por la ampliación de los derechos, las mujeres decidieron proponer una serie de acciones de formación, sensibilización, reflexión, representación y visibilización pública. Así Marzo, Mujer y Memoria es una apuesta a la integración entre los actos de pensar, decir, sentir y hacer. La iniciativa ya tiene cinco ediciones en su haber que contaron con la participación de Felipe Pigna, Teresa Parodi, Virginia Lago, Daniela Herrero, Liliana Herrero, Ana María Bovo, Miss Bolivia, Susy Shock y Eduardo Galeano, entre otros artistas.
Sumándose a esta propuesta, el grupo Germinacuentos, conformado por Marta Rueda, María Adela Morón y María Laura Morón, este fin de semana presentará “Historias que el viento entreteje”, relatos en geografías y vientos de nuestro sur, poniendo en valor la memoria y la capacidad de estas mujeres australes para enfrentar las luchas en formas colectivas. Con la dirección escénica de la actriz y directora Claudia Quiroga, la supervisión de textos e interpretación de Verdevioleta Cuentos (Silvina Mennuti y Laura Figuer) y la asistencia técnica de Celina Vacca, la
■ El grupo Germinacuentos en conjunto con Las Chicas de Blanco y Mujeres de Arte Tomar presentará la obra “Historias que el viento entreteje”.
obra iniciará sus presentaciones el sábado a las 21 en el Teatro de Astra; continuando el domingo a las 21 en el Centro Cultural de Rada Tilly y por último el domingo 19 de marzo a las 20:30 en el Centro Cultural de Comodoro Rivadavia.
El sábado y domingo llega otra edición de la feria “Karken, estamos creando” En el marco del Día Internacional de la Mujer, el sábado y domingo se llevará a cabo una nueva edición de la feria “Karken, Estamos creando”. Será de 15 a 21 en el Centro de Información Pública de Comodoro Rivadavia. Durante esos dos días la comunidad podrá disfrutar de espectáculos, sorteos, exposiciones artesanales, como también de capacitaciones gratuitas.
“Karken, Estamos Creando” como se denomina este evento que impulsa la dirección de Red Comunitaria de la Secretaría de Cultura, en homenaje a la mujer también abrirá un espacio a una importante cantidad de stands y números artísticos. Asimismo, habrá reconocimientos a mujeres patagónicas, sorteos y espectáculos de diversos géneros y estilos
que pondrán color a las feria. Por otro lado, desde el área de Cultura informaron que el sábado en la terraza interna del Cultural de 16 a 19 habrá un Taller de Origami. Mientras que de 16 a 18 en el aula 2 se realizará otro de juguetes reciclados para niños. El domingo, en tanto, de 16 a 19 tendrá lugar un Taller de Mándalas y de 16 a 18 otro de instrumentos reciclados para niños.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
En Francia mataron a tiros a un rinoceronte en un zoológico para arrancarle el cuerno y venderlo.
NACIONALES | Internacionales
■ Miles de mujeres se adhirieron al Paro Internacional contra la violencia de género.
MILES DE MANIFESTANTES MARCHARON EN EL MARCO DEL PARO INTERNACIONAL DE MUJERES, INICIATIVA A LA QUE ADHIRIERON UNOS 40 PAISES EN RECLAMO POR LA AMPLIACION DE DERECHOS DE GENERO
Las mujeres se manifestaron por sus derechos en Plaza de Mayo En el Día Internacional de la Mujer se llevó a cabo una medida inédita en la historia del feminismo. Se trató de un paro en lugares de trabajo y de tareas domésticas y cuidados familiares, que apuntaron a concientizar sobre la desigualdad de derechos.
M
iles de manifestantes marcharon hacia la Plaza de Mayo como culminación del Paro Internacional de Mujeres, iniciativa a la que adhirieron unos 40 países en reclamo de igualdad de salario, en contra de la violencia patriarcal y por la ampliación de derechos de género. En un escenario montado en la Plaza se realizaron discursos a favor del Ni Una Menos, con la presencia de Nora Cortiñas, presidenta de la Asociación Madres de Plaza de Mayo (Línea Fundadora) y la dirigente del PTS Myriam Bregman, entre otras personalidades. En el Día Internacional de la Mujer, más de 40 países llevaron a cabo una medida inédita en la historia del feminismo. Se trata de un paro en lugares de trabajo y de tareas domésticas y cuidados familiares, que apuntan a concientizar sobre la desigualdad de derechos. Según las estadísticas difundidas por el Observatorio Marisel Zambrano, de La Casa del Encuentro, en 2016, una mujer cada 30 horas fue asesinada por su género. El relevamien-
to da cuenta de que durante el año pasado, hubo 290 femicidios y 401 hijos perdieron a sus madres. Desde temprano, miles de mujeres en camino a sus trabajos alteraron el paisaje cotidiano porteño, pues muchas de ellas circulaban por las calles o en colectivos y trenes vestidas de negro y violeta, identificación que comenzó a generar un clima particular que estalló con un ruidazo al mediodía. Poco después de esa hora, en las puertas de los grandes edificios públicos empezaron a reunirse grupos de mujeres, para dar inicio a un cese de actividades en el marco de las reivindicaciones de género para marchar en el Día Internacional de la Mujer. En tanto, un reconocimiento a las médicas, enfermeras y demás trabajadoras del Hospital Garrahan tuvo lugar en un salón del edificio de Parque Patricios, mientras que en escuelas públicas la mención del Día de la Mujer fue parte central de los actos de inicio de clases. “Adherimos al paro de mujeres y vamos a marchar porque
creemos que hay muchas cosas de nuestra sociedad que hay que cambiar”, dijo la directora de una escuela primaria del barrio porteño de Agronomía. El acto que convocó a todas las mujeres a cesar sus tareas detrás de la consigna #Niunamenos generó organización y solidaridad porque en algunos gremios como el del subte, los varones reemplazaron a las mujeres para que pudieran asistir al ruidazo en los casos en que no podían abandonar los puestos de trabajo, como las guardias. Por el casco histórico, unas 60 mujeres de una empresa de electrodomésticos se manifestaron desde temprano mientras otras 20 de la Asociación del Banco Provincia de Buenos Aires se reunieron en Belgrano y Perú para aportar al ruidazo con sus silbatos.
MARCHA MUNDIAL
Con mensajes antidiscriminatorios en las camisetas de futbolistas del Cruzeiro, en Brasil, manifestaciones en los Estados Unidos contra las deportaciones de inmigrantes con hijos que son ciudadanos estadounidenses, y protestas contra la violencia machista y la diferencia salarial en Turquía, entre otras manifestaciones, millones de personas se unieron hoy en un clamor mundial por igualdad de género en el primer Paro Internacional de Mujeres de la historia, que se cumplió en más de 40 países, entre ellos la Argentina. En los Estados Unidos hubo
protestas en varias ciudades de Florida, entre ellas una en Miami para reclamar que la política migratoria del gobierno de Donald Trump no separe a las familias de inmigrantes. En tanto, en Estambul fueron más de 20.000 turcas las que salieron a la calle en una marcha para exigir igualdad en salarios y oportunidades, pero también “vida” y “libertad” en el contexto de la creciente represión política y violencia machista en el país. El “paro internacional de mujeres” fue acatado hasta en cárceles, como ocurrió en la penitenciaría nicaragüense de Tipitapa, ubicada a unos 30 kilómetros al sureste de Managua, donde unas 500 reclusas representaron obras teatrales y danzaron bailes tradicionales de Nicaragua. En Rusia, el gobierno de Vladimir Putin grabó un mensaje lleno de conceptos conservadores: “En la mujer encontramos todo lo que necesitamos: inspiración y alivio. La mujer es la fuente de nuestra propia vida y de su continuación, a través de nuestros hijos. Pero las mujeres también necesitan el apoyo del hombre. Nosotros lo sabemos. Y no solo hoy. Haremos todo para que nuestras amadas mujeres estén rodeadas de atención y cariño, para que sonrían más a menudo”, definió. En un sentido totalmente contrario se manifestó el popular primer ministro de Canadá, Justin Trudeau: “Canadá es un país que reconoce los derechos de las mujeres”, dijo, y defen-
dió el derecho al aborto. Anunció que su gobierno destinará 482 millones de dólares en tres años para “la salud y los derechos sexuales y reproductivos” de los países más necesitados.
AMERICA COMBATIVA
América Latina y el Caribe sumaron el mayor número de marchas para reivindicar los derechos de las mujeres trabajadoras pero también el fin de la violencia de género machista. Esta es la región del mundo con el mayor número de femicidios. En México, “Vivas nos queremos” y otras muchas organizaciones feministas se manifestaron en alerta ante la expansión del discurso machista. Académicas advirtieron que “los derechos de las mujeres están más que nunca en peligro, pero se debate más”. En Perú, las mujeres coincidieron que en su país lo peor “es el miedo” a ser violadas o asesinadas y que, al denunciarlo, obtengan ellas mismas una sanción social: “¿Por qué te vistes así?”, contaron, se las suele recriminar. La presidenta chilena, Michelle Bachelet, la única mujer presidente en Latinoamérica, afirmó hoy que “ya es hora de dejar de ser la mitad más castigada, más abusada o más sobrecargada del país”. “Es hora que nuestras hijas y nuestras nietas sepan que no habrá barreras para su desarrollo solo por haber nacido mujeres”, enfatizó la médica pediatra.
20 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017
Política EL MARTES, LOS LIDERES DE LA CGT ANUNCIARON UN PARO, PERO EVITARON PONERLE FECHA A LA ESPERA DE QUE EL GOBIERNO CAMBIE SU POLITICA ECONOMICA. LOS DICHOS DE PEÑA ANTICIPAN QUE DIFICILMENTE OCURRA ESO
Peña considera que “la mayoría de los argentinos” apoya al Gobierno El jefe de Gabinete se expresó sobre la masiva manifestación que realizaron trabajadores el martes y afirmó que la mayoría de los argentinos apoya el proceso de cambio encarado hace 15 meses por el Gobierno de Macri.
A
menos de 24 horas de la masiva marcha de la CGT, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, afirmó que la mayoría de los argentinos apoya el proceso de cambio encarado hace 15 meses por la administración de Mauricio Macri, al que calificó como de “esperanza”. “Hay una parte minoritaria que desde el primer día estuvo en contra de este cambio. Pero la mayoría de la sociedad quiere que esto funcione, está poniendo el hombro con mucho esfuerzo y sostiene un proceso de esperanza”, afirmó Peña al participar del Argentina Summit 2017 que la publicación The Economist organiza en el hotel Alvear Palace de esta ciudad. En ese sentido, aseguró que “el nivel de aceptación y aprobación del Presidente es de lo más alto que existe en la región”. El martes, los líderes de la CGT anunciaron un paro, pero evitar ponerle fecha a la espera de que el Gobierno cambie su política económica. Los dichos de Peña anticipan que difícilmente ocurra eso. El funcionario destacó que “el proceso de cambio que empezó hace 14 años tiene más que
ver con la idea de la esperanza y entusiasmo que con la paciencia”. “La mayoría de los argentinos tiene esperanza en que podamos desarrollar la sociedad de una manera distinta a la que se hacía antes”, subrayó Peña, quien aseguró que “hubo mucho daño en el pasado”. En ese sentido, indicó que “el Estado mintió en todo lo que pudo durante mucho tiempo”; y remarcó que “la Argentina de hoy se vuelve muy difícil discutir la verdad porque fue destruida sistemáticamente”. “Somos el emergente de una necesidad de la mayoría de la sociedad de cambiar. Estamos acá porque la sociedad ya maduró la idea del cambio”, dijo Peña. También aseguró que “la relación con los sindicatos ha sido excelente”, y puntualizó que “no sólo en la administración de la conflictividad, sino en avanzar con acuerdos de productividad, en mesas de diálogo”. “Encontramos un Estado con capacidades muy dañadas, que va a llevar un tiempo reconstruir”, afirmó el jefe de Gabinete.
■ “El nivel de aceptación y aprobación del Presidente es de lo más alto que existe en la región”, dijo Peña.
“HUBO 40 MIL PERSONAS”
El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, aseguró que 40.000 personas participaron de la multitudinaria movilización convocada por la Confederación General del Trabajo (CGT), al tiempo que dijo que el Gobierno no deja de “reconocer los reclamos de algunos de los sectores que ayer estaban ahí”. “La Policía Federal dice que participaron 40.000 personas, puede haber estado en un número mayor, pero, más allá del número, no dejamos de reconocer los reclamos de algunos de los sectores que ayer estaban ahí, sectores con dificultades con los que queremos
trabajar en una agenda específica”, dijo el titular de la cartera laboral en diálogo con la FM Radio Con Vos. Triaca dejó en claro que, para su cartera, las dificultades “no son del conjunto” de los sectores productivos, sino de “sectores específicos”, y reconoció que “todavía queda mucho para hacer” como para poder decir que las cosas están bien, al tiempo que se comprometió a “trabajar con una agenda” con cada uno de esos sectores. El ministro insistió en que el camino para trabajar en esa agenda con cada sector es el “diálogo” y la búsqueda del “consenso”, y sostuvo que “la sociedad acompaña algunos
reclamos”, pero que no acepta muchas veces “la forma”, aunque esté de acuerdo con el “contenido”. En cuanto a la situación del país, Triaca habló de “recuperación del empleo” y del “poder adquisitivo, y, “baja de la inflación”, y explicó que la idea del gobierno es “pensar en el mediano y largo plazo”, para que “Argentina crezca durante los próximos años”. Finalmente, pidió “paciencia” a los sectores que tienen dificultades, apostó al “diálogo” con los gremios, y recordó que, “después de doce meses consecutivos, Argentina va a tener crecimiento” en sus índices económicos.
Yasky: “los líderes de la CGT quedaron desautorizados por las bases” El secretario general de la Central de Trabadores de Argentina (CTA), Hugo Yasky, dijo que tras la marcha y posteriores incidentes producidos en la movilización sindical de este martes, “los líderes de la CGT quedaron desautorizados por las bases” y advirtió que “muchos están dispuestos a irse” de la Confederación General del Trabajo. “Los que pedían tiempo para el Gobierno han quedado desautorizados por los trabajadores genuinos”, sostuvo el dirigente gremial en diálogo con Radio 10. “Es absolutamente claro el rechazo de los trabajadores a esta política de hambre y ajuste del Gobierno, que es el representante de las multinacionales, ni
siquiera de los empresarios en general. Incluso en la marcha había pequeños empresarios”, sostuvo en diálogo con el programa “Mañana Sylvestre”. “No puede haber techo para las paritarias y un aumento de urgencia para los jubilados. Tiene que haber un paro general ya, porque quedó claro el rechazo de los trabajadores a la política del Gobierno”, agregó. Yasky dijo además que “hay dirigentes que se tienen que hacer oír” y que “los cambios en la CGT se tienen que hacer sentir”. “Los dirigentes que quieren seguir de luna de miel con el Gobierno están sobre un volcán en erupción”, señaló. “La magnitud de la respuesta a la convocatoria de la marcha
de ayer, que claramente nos pone frente al acto multitudinario que no se ha superado con ningún otro en lo que va del gobierno de Macri, y la intensidad del reclamo del paro nacional, muestran en primer lugar que es un mundo de fantasía el que ven algunos dirigentes sindicales de la CGT que dicen que los trabajadores todavía quieren darle tiempo al Gobierno y que apuestan al diálogo”, indicó. “Con el acto de ayer todo eso desaparece y queda claro que hay una capa dirigencial que quiso actuar como dique de contención y que fue rebalsado por las aguas. El dique quedó rajado y no creo que se lo pueda arreglar con remiendos.
Creo que el paro nacional es un reclamo que brotó de todos los poros. Querer explicar esto con teorías conspirativas de tal o cual sector, de la Cámpora, de la izquierda, me parece que es querer inventar lo que no existe”, continuó. “Lo que sucedió cerca del palco es expresión genuina y legítima de la demanda de trabajadores de sindicatos, en primer lugar, de la CGT. Después el reclamo se extendió. Los dirigentes sindicales que quieren seguir el diálogo y la luna de miel con el gobierno están parados arriba de un volcán que ahora está en erupción. Yo creo que el paro nacional que ayer reclamaron hubiera cerrado el acto de la mejor manera”, agregó.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
“NINGUNO LE VA A CAMBIAR LA ESTRATEGIA” A LA CGT, SEÑALO HECTOR DAER, AL REFERIRSE A LOS RECLAMOS A VIVA VOZ QUE HICIERON LOS MANIFESTANTES PARA QUE ANUNCIE LA FECHA DE LA QUE SERIA LA PRIMERA HUELGA NACIONAL
La CGT reafirmó su estrategia ante una lluvia de críticas Partidos opositores, movimiento sociales y las propias bases sindicales cuestionaron con dureza a la conducción cegetista por no fijar fecha del próximo paro nacional durante la multitudinaria marcha del martes.
L
a CGT advirtió ayer que mantendrá su estrategia para enfrentar a las políticas económica y social del Gobierno pese a las críticas de sectores kirchneristas, movimientos sociales y bases sindicales por no fijar fecha durante la multitudinaria manifestación del martes a un paro nacional de 24 horas. “Ninguno le va a cambiar la estrategia” a la CGT, señaló Héctor Daer, uno de los tres conductores de la central obrera, al referirse a los reclamos a viva voz que hicieron los manifestantes para que anuncie la fecha de la que sería la primera huelga nacional contra el gobierno de Mauricio Macri. “Jamás hubiéramos hecho el año pasado la marcha que hicimos ayer, porque hay una maduración en la sociedad, hay una situación donde se empezó a comprender críticamente las políticas que lleva adelante el Gobierno”, puntualizó Daer. Varios directivos de la CGT acusaron a las columnas kirchneristas por las agresiones que se vieron sobre el final de la marcha, una denuncia que fue rechazada por el diputado nacional Máximo Kirchner, quien ayer remarcó que la central obrera debe asumir la “interpelación” a la que fue sometida por una parte de la concurrencia. Sobre este punto, Daer dijo que se trató de una “cosa rarísima” y reiteró que hubo “un municipio”, en alusión a Berazategui, que movilizó a su gente en una zona ubicada detrás del palco desde el que hablaron los oradores. Carlos Acuña, secretario general de la CGT que representa al sector de la ex CGT Azul y Blanca, que conducía el gastronómico Luis Barrionuevo antes de la reunificación, también reivindicó el rumbo cegetista, aunque arriesgó posi-
bles fechas para el paro. “En mi opinión personal, el paro debe ser el 31 de marzo, o el lunes siguiente”, planteó Acuña en declaraciones a Radio 10. “La marcha de ayer no era para poner una fecha al paro”, explicó el líder del gremio de estaciones de servicio, quien consideró que las diferencias con los sectores que reclamaban que se pusiera fecha a la huelga no permitían prever que se produjeran incidentes. “Está bien que muchos compañeros quieran ir al
paro, pero tampoco era para hacer los desmanes que hicieron”, subrayó. Con críticas al triunvirato de mando de la CGT se expresó el diputado Kirchner, quien exigió que la central obrera asuma la “interpelación” y puso en duda los motivos por los cuales no se concretó la convocatoria. El diputado por Santa Cruz planteó que los secretarios generales “no tienen que enojarse por la interpelación”, sino “asumirla y representarla”. “Si hay un acto con 200.000
personas gritando paro general y vos pedís otra cosa, es evidente que hay algo en el medio que no se comprende”, aseguró Kirchner en declaraciones a Radio 10. En un comunicado en el que celebraron la convocatoria que tuvo la protesta de ayer, el triunvirato piquetero que componen Barrios de Pie, la Corriente Clasista y Combativa (CCC) y la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) aseguró que la dirección de la CGT “tiene la responsabi-
■ Los líderes sindicales fueron duramente cuestionados por trabajadores.
lidad histórica de ponerse a la cabeza de ese reclamo y garantizar la unidad del movimiento de todos los trabajadores desde sus bases para terminar con el ajuste, la flexibilización, los despidos y el incumplimiento de la ley de emergencia social”.
22 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017
Economía ASI LO AFIRMO EL MINISTRO DE FINANZAS, LUIS CAPUTO, QUIEN ADEMAS AFIRMO QUE EL “PRIMER OBJETIVO” DE SU CARTERA ES “DESARROLLAR LAS CONDICIONES FINANCIERAS PARA IMPULSAR EL CRECIMIENTO”
“Por primera vez en 5 años el país crecerá entre 3 y 4% durante 2017” El ministro Caputo fue el primer orador del Congreso Económico Argentino que junto con la Exposición de Economía, Finanzas e Inversiones se desarrolló en el hotel Hilton del barrio porteño de Puerto Madero.
E
l ministro de Finanzas, Luis Caputo, pronosticó ayer que la Argentina crecerá “entre el 3% y el 4%” en 2017 y afirmó que el “primer objetivo” de su cartera es “desarrollar las condiciones financieras para impulsar el crecimiento”. El ministro fue el primer orador del Congreso Económico Argentino que junto con la Exposición de Economía, Finanzas e Inversiones (Expo EFI) se desarrolla en el hotel Hilton del barrio porteño de Puerto Madero. “Por primera vez en cinco años” la economía crecerá en 2017 “entre 3% y 4%” dijo Caputo y sostuvo que ese avance se dará en un contexto de “inflación alta, pero a la baja”, con un rol del Banco Central “responsable, independiente y con metas de inflación”. Caputo sostuvo que “el primer objetivo” de su cartera el lograr “el desarrollo de las condiciones financieras para impulsar el crecimiento y el crédito”. “Queremos desarrollar el mercado de capitales, fomentar el ahorro interno y darle a las
pymes una fuerte alternativa de financiamiento”, aseguró. El titular de la cartera de Finanzas inició su disertación con una evocación de lo que hace un año estaba en el aeropuerto de Nueva York, junto al secretario de Coordinación Interministerial, Mario Quintana, en plena negociación con los holdouts. El funcionario recordó también que la negociación con los tenedores de bonos en default pasó por una serie de “pormenores” que se prolongaron por tres meses que “nadie creería” y mencionó un llamado telefónico del mediador Daniel Pollack y una última reunión en la casa del titular del NMCapital, Paul Singer. “Ya pasó un año de todo eso y es buen momento para hacer un balance de las medidas
adoptadas en el 2016 y ponerlas en perspectiva”, reflexionó. “Se pensaba que la quita en la renegociación iba ser del 15% y finalmente se resolvió que fuera del 40%” recordó y sostuvo que “contra todos los pronósticos, pagamos en efectivo”. “Pollack se quedó atónito” y los representantes de los holdouts quedaron con “la mandíbula contra el piso” porque esperaban que se les diera bonos a largo plazo, en vez de efectivo. “Al pagar en efectivo ahorramos U$S8.000 millones y no emitimos bonos”, recordó Caputo y dijo que gracias a esa negociación “hoy nos financiamos a las tasas nominales más bajas de nuestra historia” con bonos a 10 años en pesos que rinden 13%. “¿Cómo hubiera sido?”, se preguntó si el Gobierno no lo-
graba terminar con el tema de los holdouts, y dijo que si ese conflicto no se superaba “era imposible reconocer la Reparación Histórica con los jubilados o la deuda con las provincias”. “Si no hubiéramos eliminado el cepo y las retenciones no tendríamos una cosecha récord de trigo”, afirmó. Aseguró que “vamos a crecer en el 2017 entre 3% y 4%”, y eso se dará “por primera vez en cinco años”. Dijo que ese desempeño se dará “con inflación alta pero a la baja” con un “Banco Central responsable, independiente y comprometido con metas de inflación”. “Destacó que tenemos un Indec creíble, que nos hace tomar conciencia de dónde estamos” y afirmó que “estamos en el camino correcto y nuestro
■ El ministro de Finanzas, Luis Caputo en la Expo EFI.
primer objetivo es desarrollar las condiciones financieras para impulsar el crecimiento y el crédito, con las tasas nominales más bajas de la historia”, reiteró. Manifestó su deseo que el financiamiento no sea “selectivo” y afirmó que es su intención es que “las pymes tengan acceso al crédito a tasa razonable”.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com
LA INICIATIVA FINANCIERA SE DA EN EL MARCO DE LA COORDINACION DE POLITICAS ENTRE LA BANCA PUBLICA Y EL MERCADO DE CAPITALES
El Gobierno anticipó que Banco Nación lanzará créditos hipotecarios a 30 años La novedad se produce en vísperas del relanzamiento del plan ProCrear, que ofrecerá una nueva línea de crédito y se sumará a las ya existentes de la casa propia y a desarrollo urbanísticos.
E
l Gobierno anticipó que tiene previsto lanzar créditos para la vivienda con plazos hasta 30 años, en el marco de una coordinación de políticas entre la banca pública y el mercado de capitales, a cargo del Ministerio de Finanzas, de acuerdo a lo anticipado este miércoles por el titular de la cartera, Luis Caputo, en Expo EFI 2017. Estos créditos se suman a los anunciados en ExpoAgro el martes, a 10 años de plazo. Se impulsará la “coordinación de la política financiera con la banca pública y el mercado de capitales”, sintetizó el ministro Luis Caputo. “Impulsamos crédito a plazo más largo”, enfatizó Caputo y citó que ayer, en el marco de la ExpoAgro se anunciaron créditos a 10 años para la ganadería y la agroindustria. Anticipó que el ministro del Interior, Rogelio Frigerio, anunciará créditos para la vivienda, por cerca de $30.000 millones, a cargo del Banco Nación con plazos hasta 30 años a tasas competitivas. La novedad se produce en vísperas del relanzamiento del Plan Procrear, que ofrecerá una nueva línea de crédito y se sumará a las ya existentes de la Casa Propia y a Desarrollo Urbanísticos, según adelantaron fuentes oficiales a ámbito.com. Respecto del mercado de capitales argentino, Caputo
■ El BCRA lanzará nuevos créditos para viviendas.
dijo que “es muy, muy chico, comparado con el resto de Latinoamérica” por lo que se comprometió a desarrollarlo, fomentando el ahorro interno y dándole a las pymes una fuerte alternativa de financiamiento. “¿Cómo hacer crecer el mercado de capitales?” se preguntó y respondió que se logra “cambiando las costumbres de la gente” para que en vez de invertir en un plazo fijo a 30 días “empiecen a pensar en el ahorro a mediano y largo plazo”.
Citó la posibilidad de los Fondos Comunes de Inversión cerrados orientados a la infraestructura, inmuebles, fondos hipotecarios y energía renovable y productos para las pymes. También anunció el envío al Congreso de una nueva Ley de Mercado de Capitales que espera que “la traten con responsabilidad”. “No hay magia, no hay atajos, sabemos que estamos por el camino correcto y con el apoyo de todos vamos a estar cada día más cerca de construir el país que todos de-
seamos”, concluyó. Caputo, al exponer en la Expo EFI 2017 dijo que desde su Ministerio se está “trabajando para impulsar el crecimiento y el crédito” y destacó la importancia del crédito para las pymes y del desarrollo del mercado local de capitales durante el Quinto Congreso Económico Argentino. El ministro de Finanzas, Luis Caputo, realizó la apertura de la quinta edición del Congreso Económico Argentino, en el marco de la Exposición Argen-
/patagoniapop @patagoniapop
Comunicáte con nosotros al (0297) 4060903
tina de Economía, Finanzas e Inversiones, Expo EFI 2017, que se desarrolla entre hoy y mañana en el Hotel Hilton de la Ciudad de Buenos Aires. Frente a inversores y empresarios, el titular de Finanzas expuso bajo el título Oportunidades y desafíos de un nuevo ciclo y expresó que “es inevitable revisar donde estaba el país hace un año”, al tiempo que recordó los puntos más salientes del acuerdo realizado a comienzos de 2016 con los holdouts.
24 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017
Policiales EL HERMANO DE LA INTENDENTA DE LA CIUDAD ENTRERRIANA DE SAN JOSE DE FELICIANO FUE DETENIDO JUNTO A OTRAS DOS PERSONAS TRAS UNA PERSECUCION Y TIROTEO CUANDO TRANSPORTABA UN CAMION CON EL CARGAMENTO
Detuvieron con 250 kilos de marihuana al hermano de una intendenta de Entre Ríos Se trata de Juan de la Cruz Moreno, un ex cabo de la Policía de Entre Ríos y hermano de Silvia Moreno, intendenta de esa ciudad ubicada a unos 250 kilómetros de la ciudad de Paraná, quien fue apresado en un operativo antidrogas.
U
n hermano de la intendenta de la ciudad entrerriana de San José de Feliciano fue detenido, junto a otras dos personas, tras una persecución y tiroteo cuando transportaba en un camión unos 250 kilos de marihuana, informaron fuentes policiales. Se trata de Juan de la Cruz Moreno (40), un ex cabo de la Policía de Entre Ríos y hermano de Silvia Moreno (FPV), intendenta de esa ciudad ubicada a unos 250 kilómetros de la ciudad de Paraná, quien fue apresado en un operativo antidrogas realizado por efectivos policiales de la Dirección de Toxicología entrerriana. La propia intendenta confirmó que se trata de su hermano, con quien dijo que no tiene relación “desde hace más de seis años”. “Es inevitable sentir indignación y angustia cuando mi nombre se vincula a este hecho tan trágico, de esta característica y vinculado a un familiar”, sostuvo la fun-
cionaria. El operativo fue realizado sobre la ruta Provincial 28, cuando un camión y una camioneta marca Renault circulaban a alta velocidad y despertó las sospechas de los efectivos de la Policía entrerriana, que comenzaron a perseguirlos. A unos 20 kilómetros de la ciudad de Feliciano, se originó un intenso tiroteo, tras lo cual se logró la detención del conductor del camión y de otros dos hombres que iban en la camioneta, entre ellos el hermano de la intendenta. Moreno es un ex cabo de la Policía de Entre Ríos, que prestaba servicios en la Jefatura Departamental de Feliciano, hasta que fue pasado a retiro obligatorio en diciembre de 2011, luego de
que una junta médica determinara que padecía una “incapacidad del sesenta y seis por ciento total y permanente para la actividad policial y el diez por ciento para la vida civil”. Según determinaron los pesquisas, desde su salida de la Policía, Moreno tuvo una concesionaria de venta de motos y ahora tenía un servicio de transporte de cargas. La intendenta de Feliciano dijo ayer: “no es necesario que a mis vecinos les cuente que hace muchos años no tengo relación con mi hermano, que hace mucho no sé de su vida, ni mucho menos de sus negocios”. “No hay lugar para especulaciones ni para las vinculaciones. La gente de mi pueblo sabe que fui la primera
en mi gestión en decidir que mi hermano no tenga ningún tipo de vinculación alguna con el municipio”, afirmó. Por otro lado, una fuente de la pesquisa explicó que con el operativo se logró desbaratar “a una importante organización que proveía droga en distintas localidades de la provincia”. El vocero añadió que “la investigación se inició hace aproximadamente un año, cuando la Policía de Entre Ríos desbarató un kiosco de venta de drogas al menudeo en Nogoyá”. El martes, también en la localidad entrerriana de Nogoyá se realizaron procedimientos que culminaron con la detención de otras tres personas, por lo que, en total, son seis los detenidos, detallaron las fuentes con-
■ El hermano de la intendenta de San Feliciano detenido por drogas.
sultadas. La Dirección Toxicología determinó que la organización ingresaba la droga desde el norte de la provincia y que proveía a distintas ciudades, entre ellas Paraná, donde se realizó un allanamiento en una casa de la calle Don Bosco. Los pesquisas creen que el hermano de la intendenta de Feliciano era el encargado del transporte de la marihuana hasta los distintos puntos de venta.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 25
www.elpatagonico.com
CUATRO INTEGRANTES DEL ESTADO ISLAMICO IRRUMPIERON EN UN HOSPITAL MILITAR EN LA CAPITAL AFGANA, Y PROVOCARON MUERTOS Y HERIDOS ANTES DE MORIR EN UN COMBATE CON TROPAS DEL GOBIERNO
Mueren 30 personas en un ataque terrorista a un hospital en Kabul El asalto yihadista fue contra el hospital militar Sardar Muhammad Dawood Khan, ubicado en el área diplomática en el centro de la capital afgana, muy cerca de la embajada estadounidense y del Ministerio de Salud.
E
n un espectacular atentado, cuatro integrantes del Estado Islámico (EI) irrumpieron en un hospital militar en una zona altamente custodiada de Kabul, la capital afgana, y provocaron al menos 30 muertos y 50 heridos antes de morir en un combate con tropas del gobierno que lucharon con ellos “piso por piso” tras descolgarse al techo haciendo rappel desde helicópteros militares. El asalto yihadista al hospital militar Sardar Muhammad Dawood Khan, ubicado en el área diplomática en el centro de la capital afgana, muy cerca de la embajada estadounidense y del Ministerio de Salud, empezó alrededor de las 9, cuando uno de los atacantes se hizo estallar en la parte de atrás del establecimiento. Inmediatamente, otros tres hombres, todos vestidos con guardapolvos blancos de médico, como el suicida, irrumpieron en la construcción portando granadas de mano y fusiles AK-47, y se atrincheraron en el último piso. Allí fue donde empezó un intenso tiroteo, a medida que bajaban desde helicópteros que hacían círculos en torno a la construcción tropas especiales del gobierno afgano que se descolgaban a la terraza y bajaban desde allí al bastión de los atacantes. La lucha en el centro médico, con capacidad para 400 pacientes, duró varias horas, du-
■ Audaz ataque del EI a un hospital militar afgano en Kabul.
rante las cuales se pudo oír una segunda explosión en el interior mientras las fuerzas especiales intentaban acorralar y reducir a los tres yihadistas que aún se mantenían con vida. En la televisión se veían vehículos militares pesados delante de la puerta. Mientras las fuerzas de seguridad bloqueaban las zonas aledañas al hospital empezaron los traslados de heridos. Inicialmente fueron ubicados en uno de los dos hospitales
civiles que forman un complejo de salud con el militar, el Wazir Akbar Khan, y luego, a medida que se iban agregando nuevas víctimas, a otros centros de salud. “Nuestras fuerzas están ahí y hay fuertes combates”, informó el portavoz del Ministerio de Defensa, Dawlat Waziri, mientras se desarrollaban las acciones, que duraron siete horas y terminaron con los cuatro islamistas del EI muertos. “Tenemos al menos 30 muer-
tos, incluyendo doctores y otro personal del hospital y pacientes, y más de 50 heridas”, indicó hoy Muhammad Radmanish, otro portavoz del Ministerio de Defensa. Por su parte, el EI reivindicó la autoría a través de su agencia Amaq, desde la cual indicó además que sus combatientes mataron a al menos un centenar de personas. La capital afgana fue escenario de importantes atentados durante los últimos meses.
Los más recientes ocurrieron hace una semana, cuando los talibanes ejecutaron el miércoles pasado dos ataques suicidas contra una estación policial y una oficina de los servicios de inteligencia en Kabul y causaron al menos 29 muertos y 122 heridos. La creciente actividad del EI en Afganistán se suma a la de los talibanes, que no dejaron de ganar terreno desde el retiro de las fuerzas de la OTAN, el 28 de diciembre de 2014.
26 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017
Agenda Supervisión de Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria convoca a docentes interesados en desempeñarse en el marco del proyecto LADA (inclusión de alumnos con dificultades adaptativas) en Escuelas 183 TM y 204 TT. Se realizará una evaluación según el perfil que marca dicho proyecto. La entrevista con el docente se llevará a cabo por las referentes de dicho proyecto. Se invita a los interesados docentes y alumnos avanzados (75% de la carrera). Los mismos deberán traer: currículum vitae. Deberán presentarse en sede de Supervisión Seccional Región VI, sito en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n Km 3, el lunes 13 de marzo, de 8 a 9.
Supervisión Nivel Inicial Supervisión de Nivel Inicial Región VI Comodoro Rivadavia comunica el ofrecimiento diario de cargos a docentes inscriptos a término, sin cargo, egresados 2016, doble función y estudiantes avanzados de Música para hoy jueves 9 de marzo a las 8: 1 cargo MEEF 12 horas suplente turno tarde para la ENI n° 435. 1 cargo MEM 12 horas suplente turnos mañana y tarde para la ENI n° 497. Lugar: Marcelino Reyes y José Fuchs, Km 3.
Colegio 738 La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 de barrio San Cayetano, comunica a todos los docentes titulares e interinos inscriptos para vicedirector en el listado definitivo ciclo lectivo 2017, que se ofrece para cubrir un cargo de vicedirector interino turno tarde, hasta mañana viernes 10 de marzo. Los interesados deberán presentarse en el local escolar de 8 a 18. La dirección del Colegio Provincial n° 738 Dr. Pastor Schneider, sita en Kaikén 2135 de barrio San Cayetano, cita con carácter de urgente a los padres y/o tutores de los siguientes alumnos, en los horario de lunes a viernes, de 8 a 12: Iara Antiman, Vilma Olga Chacoma, Natalia Anahí Mansilla, Gabriela Aldana Millán, Damián Gabriel Zambrano, Naiara Macarena Domínguez, Yessica Maldonado Arnez, Alex Santiago Maritru y Brisa Ariana Morales.
Escuela 797 La dirección de la Escuela n° 797, ubicada en Huergo y Las Violetas, llama a docentes interesados en cubrir con presentación de proyecto los siguientes espacios curriculares correspondientes a 6° año Orientación en Educación Física: Proyecto Solidario turno mañana 5° 3°, curso de creación. 2 horas frente a alumnos + 4 horas de articulación + 1 hora institucional. Proyecto Vocacional turno mañana cursos 6° 1° y 6° 2° 2 horas frente a alumnos + 4 horas de articulación (por curso) + 1 hora institucional. Los interesados deberán poseer título de nivel y acorde a la especificidad solicitada. Retirar pautas para realizar el proyecto y condiciones de evaluación desde mañana viernes 10 de marzo al martes 14 de marzo, en la secretaría del colegio, en el horario de 8 a 12, teléfono 446-0559.
Auxiliares docentes La Facultad de Ingeniería llama a inscripción de aspirantes para el concurso público y abierto de antecedentes y oposición para cubrir cargos de Auxiliares Docentes Regulares en la asignatura Desarrollo de Software y en el Area de Arquitectura, Redes y Sistemas Operativos dependientes del Departamento de Informática Sede Comodoro Rivadavia. El período de inscripción se extenderá hasta el martes 14 de marzo, inclusive, de 13:30 a 19.
Espacios en Escuela 743 La dirección de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán convoca a docentes interesados en cubrir el espacio Proyecto Vocacional en 6° año ESO/OEA y CN que se encuentra abierta la inscripción hasta mañana viernes 10 de marzo, en el horario de 8 a 12 y en la secretaría de la escuela, sita en avenida Callao 851. Presentar CV y Proyecto.
Escuela Técnica 770 La dirección de la Escuela Secundaria de Educación Técnico Profesional n° 770 llama a docentes titulares e interinos de la institución, con título de profesor de nivel secundario interesados en cubrir el cargo de secretaria. Inscripciones hasta hoy jueves 9 de marzo, de 8 a 12 y de 13 a 17 en secretaría del establecimiento escolar. Asimismo, la ESETP N° 770 llama a los docentes que a continuación se detalla a firmar planillas de haberes, SAC, FONID, diciembre 2016: María Alegre, Leandro Bermond, David Cifuentes, Andrea Cigliano, Griselda Chavez, Rosa Chicui Chellebaum, Lucía Herrera, Mauricio Ibarra, Karen Gregorio, Natalia Iglesias Gabriel Mosconi, Sonia Monchebeuf, Paola Roldán Pablo Salinas, Carlos Saravia y Paola Stempwosky.
Asimismo, cita con carácter de muy urgente a la docente Cintia Mariela Vera, por motivos que a su presentación se le darán a conocer.
Cargos POT en Colegio 766 La dirección del Colegio n° 766 Perito Moreno invita a los docentes inscriptos en el listado definitivo de Junta de Clasificación Docente de Educación Secundaria para interinatos y suplencias ciclo lectivo 2017, interesados en cubrir dos cargos de POT suplentes ESB turno tarde a inscribirse en la secretaría de la escuela, en horario de 8:30 a 10:30 y 14 a 16, hasta mañana viernes 10. Los interesados podrán retirar el formato para el proyecto educativo y los criterios de evaluación.
Espacios en Escuela 757 La dirección de la Escuela Provincial n° 757 Presidente Hipólito Yrigoyen llama a docentes inscriptos en listados de Junta de clasificación docente para cubrir los espacios curriculares: Proyecto Vocacional en 6° 1° y 6° 2° ESO Cs. Soc. y Humanidades (2 hs + 4 hs de articulación); 6° 1° Economía y Administración (2 hs + 4 de articulación); Proyecto de investigación 6° 1° y 6° 2° ESO Cs. Soc. y Humanidades (5 hs. + 1 de articulación); Problemáticas contextualizadas de las Ciencias Naturales (2 hs); 6° 1° Economía y Administración 6° 1° y 6° 2° ESO Cs. Soc. y Humanidades (2 hs). Los interesados deberán presentarse con el proyecto y currículum vitae en sobre cerrado hasta el lunes 13 de marzo, en el horario de 8 a 11:30 en las instalaciones del establecimiento.
Ariel Darío Arias La Comisaría Distrito General Mosconi requiere el comparendo de Ariel Darío Arias, con último domicilio en calle Gregorio Mayo n° 370 de barrio General Mosconi, por motivos que a su presentación se le hará saber.
Cursos en Cruz Roja
Osvaldo González
El sábado 11 de marzo la Cruz Roja Argentina filial Comodoro Rivadavia realizará desde las 14 un curso de primeros auxilios y RCP en el local de Avenida del Libertador 659. Es abierto a toda la comunidad y la inscripción es personal y arancelada.
En la Comisaría Distrito General Mosconi, sita en Avda. del Libertador n° 2758 de barrio General Mosconi, se requiere el urgente comparendo de Osvaldo González, DNI 37.061.657, con último domicilio en Chacra La Julieta, Km 17, por motivos que a su presentación se le hará conocer.
ISFD 802 La dirección del ISFD n° 802 convoca a presentación de propuestas pedagógicas y currículum vitae para la cobertura de unidades curriculares incluidas en el 2do llamado. Consultar en la página web el formato para la presentación de las propuestas, así como los perfiles profesionales.
Clasificación docente Región VI Junta de Clasificación Docente Región VI niveles Inicial y Primario informa los docentes egresados en el año 2016 (período 1 de julio al 31 de diciembre de 2016) que se abre la inscripción durante el mes de marzo para apertura de legajo e inclusión en el listado complementario de interinatos y suplencias para el año en curso. Recepción de documentación en esta Junta de Clasificación Docente, sita en Galina 675 de barrio Pueyrredón.
Miguel Angel Carrizo
que a partir del 6 de marzo entrega los kits escolares de nivel primario y secundario, al igual que la entrega de los guardapolvos. Esta ayuda surge para nuestros afiliados por una gestión de nuestro delegado regional Walter Alejandro Montaña, quien en constante apoyo a nuestros afiliados logra estos beneficios para la ayuda del vigilador. Igual cabe recordar que la entrega se efectuará presentando recibo de sueldo y credencial sindical. Christian Díaz en su carácter de secretario del delegado nacional recuerda que sigue vigente la entrega de los ajuares por nacimiento a los hijos de los afiliados, el cual es otra de las ayudas con que esta institución cuenta para nuestros compañeros vigiladores. Para consultas, la sede gremial atiende de lunes a viernes, de 9 a 17, en Belgrano 801, primer piso, teléfono 297-4440595.
Escuela 7702 La dirección de la Escuela Provincial n° 7702 solicita la cobertura de las siguientes horas cátedras: Proyecto Vocacional 6° 1° 2 horas cátedra y 4 horas de articulación y 6° 2° 2 horas cátedra y 4 horas de articulación turno tarde, interino por Proyecto 2 años.
Fabián Digorado La dirección de la Escuela Provincial n° 737 Soldado Mario Almonacid, con domicilio en Avda. Roca 1351, cita con carácter de urgente a Fabián Digorado, docente de nuestra institución, con el propósito de regularizar su situación laboral. Presentarse en la secretaría de la escuela, en el horario de 8 a 12.
Colegio 732 La dirección del Colegio 732 Presbítero Ignacio Köening del barrio Laprida llama a profesores titulares interesados en cubrir una suplencia en cargo de POT turno tarde larga duración.
Seccional Séptima En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Claudio Alejandro Dietzel, con último domicilio en calle Luis Sandrini n° 4732, relación Expte. N° 324/17 MPF, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Comisaría Distrito Rada Tilly solicita el inmediato comparendo de Miguel Angel Carrizo, DNI 27.373.275, a fines que a su presentación se le harán conocer.
En la Comisaría Seccional Séptima se solicita el comparendo de Paulo Andrés Medina, con domicilio en calle Los Plátanos n° 4349, relación Expte. N° 153/17 esta comisaría, por motivos que a su presentación se le harán conocer.
Escuela 435
Cita Escuela 743
La dirección de la Escuela de Nivel Inicial n° 435 del barrio Quirno Costa cita en carácter de urgente a firmar planillas de haberes y fonid ya percibidos al siguiente personal docente: Elvira Quilaqueo, Silda Caro Bordón, Lorena Rodríguez, Yanina Alvarado, María Valeria Rodríguez y Dalma Luz Quival.
La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 Parque Eólico Antonio Morán cita en forma urgente en avenida Callao 851 a los tutores de la alumna y a la alumna Tamara Hayqyuanb, de 6° 2° año secundario. Los mismos deberán presentarse en secretaría de lunes a viernes de 14 a 17.
Kits escolares de Personal de Seguridad
La comunidad educativa de la Escuela Provincial de Nivel Secundario n° 743 cita a los tutores de los alumnos Lucio Acevedo, de 6° 1° EGO y Antonella Alvarado, de 6° 1° EGO. Los mismos deberán presentarse en secretaría, de lunes a vier-
La delegación Comodoro Rivadavia de la Unión Personal de Seguridad de la República Argentina anuncia
nes de 14 a 17.
Elsa Mellado Delegación Administrativa Región VI dependiente del Ministerio de Educación de la provincia de Chubut cita en horario de 8 a 14, en sus oficinas ubicadas en Marcelino Reyes y José Fuchs s/n° del barrio General Mosconi, Km 3, por motivos que a su presentación se le hará conocer a Elsa Mellado, DNI 11.518.827.
Jesica Fabiana Herrera Mansilla La dirección del Colegio Provincial n° 796 cita en forma urgente a la docente Jesica Fabiana Herrera Mansilla, para regularizar su situación.
Instituto 802 La dirección del ISFD n° 802 informa que se encuentra abierta la convocatoria a presentación de Propuestas Pedagógicas para la cobertura de horas cátedra (1er llamado). Las mismas están disponibles para consulta desde la página web institucional http://isfd802.chu.infd. edu.ar en la sección “Convocatorias a presentación de propuestas 2017” y desde la sección “Diseños Curriculares” podrán descargar los contenidos y Perfil Profesional para cada Unidad Curricular. Los docentes interesados deberán presentar la propuesta pedagógica en formato papel y digital y anexar el currículum vitae actualizado y con documentación debidamente legalizada. Para mayor información dirigirse a la sede del ISFD n° 802, Yrigoyen 748 (Escuela Provincial n° 1) o al teléfono 446; 3943.
Instituto 807 El equipo directivo convoca a los docentes interesados para la presentación de proyectos para el presente llamado que tiene como fecha de cierre el lunes 13 de marzo hasta las 21 en la secretaría (horario de atención de 9 a 12 y de 18 a 21) Asimismo, se informa que están a disposición de los interesados para su consulta los nuevos diseños curriculares de todos los profesores en la página web institucional: http://isfd807.chu.infd.edu.ar/sitio/ Requisitos: CV actualizado y abreviado (en el caso de ya ser docente de la institución); presentación de proyecto de acuerdo al formato estipulado institucionalmente (ver anexo I); presentación de programa de acuerdo al formato estipulado institucionalmente (ver anexo II); planilla con datos personales (ver anexo III); en anexo IV se encuentran los criterios de evaluación de proyectos. Importante: En caso de dictamen “ejecutable” de los proyectos, no se hará efectiva el alta de las horas cátedra hasta tanto los postulantes presenten declaración jurada de cargos y envíen programa digitalizado. El llamado se encuentra expuesto en nuestro sitio web y en la sala de profesores del instituto.
Escuela 44 Se cita en la dirección de la escuela n° 44 a fin de firmar planillas de haberes y fonid a los siguientes agentes: Ana Laura Fuster, Alicia del Carmen Uribe, Elida Cardozo, Sandra Fernández, Cristian Leiva, Delia Patricia Rivera, Juliana Juárez, Cristina Sanhueza, Gladys Talquenca y Arminda Moreno.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 27
www.elpatagonico.com
Básquetbol: Carlos Delfino debuta en Boca Juniors en el encuentro frente a La Unión de Formosa como local, por la Liga Nacional.
Deportes EL ULTIMO ENCUENTRO OFICIAL FUE EL 19 DE DICIEMBRE
El fútbol de AFA vuelve a rodar luego de 80 días El torneo de Primera División se reanudará hoy desde las 21:00, con el partido entre Vélez Sarsfield y Estudiantes de La Plata en el estadio José Amalfitani de Liniers.
■ La última vez que se enfrentaron Vélez y Estudiantes en Liniers, festejó el “Pincha” 1-0.
E
l torneo de fútbol de Primera División se reanudará hoy con el partido entre Vélez Sarsfield y Estudiantes de La Plata, por la 15ta. fecha, luego de 80 días intensos, con miles de reuniones, fechas reprogramadas y mucha incertidumbre. Vélez y Estudiantes jugarán desde las 21 en el estadio José Amalfitani de Liniers, para comenzar a llenar el vacío que comenzó el pasado lunes 19 de diciembre. El certamen que lidera Boca Juniors con 31 puntos debió reanudarse el pasado 3 de febrero pero ya desde fines del año se advirtió que no iba a ser posible. Al día siguiente del último partido, Tigre y Atlético Tucumán en Victoria, el titular del Comité de Regularización de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Armando Pérez, fue internado por un cuadro de trombosis pulmonar, en medio del reclamo de los clubes por el atraso en el pago de la última cuota del programa Fútbol para Todos.
La deuda de los 350 millones de pesos que debía cancelar el Estado nacional, encargado de financiar los derechos de televisación del fútbol desde 2009, fue el punto de inicio del conflicto que generó la demora en el reinicio. En los primeros días de enero comenzaron los primeros conflictos que daban cuenta de que el regreso del fútbol de la máxima categoría -y también del resto- entraba en un laberinto sin salida. El primer plantel que no arrancó la pretemporada por deudas salariales fue el de Unión de Santa Fe, pero luego copiaron la medida los jugadores de Newell’s Old Boys de Rosario, Banfield, Gimnasia y Esgrima La Plata, Olimpo de Bahía Blanca y Quilmes. En medio de las promesas de los dirigentes, los futbolistas volvieron a trabajar pero el gremio (Futbolistas Argentinos Agremiados) atendió el reclamo e inició las gestiones en el Ministerio de Trabajo de la Nación. La primera audiencia fue el 3
de enero y el comunicado que difundió el gremio que encabeza Sergio Marchi avisó que “en las actuales condiciones será inviable la reanudación de la actividad”. Mientras los equipos realizaban la pretemporada y trabajaban sin fecha confirmada, los dirigentes del fútbol argentino realizaban diariamente “reuniones claves” para resolver la crisis, aunque en definitiva no había soluciones concretas. Un día después de la fecha programada para el reinicio y en medio de la incertidumbre se disputó un encuentro oficial y fue la final de la Supercopa Argentina que conquistó Lanús tras vencer a River Plate por 3-0 en el estadio Ciudad de La Plata, con público de ambos equipos. En febrero, los dirigentes aprobaron el nuevo estatuto y la rescisión del contrato de Fútbol para Todos, condición impuesta por el Gobierno para girar el dinero adeudado. El conflicto parecía llegar a su fin, pero en el medio se metió el gremio de futbolistas para
anunciar un paro. En un hecho histórico, los futbolistas se reunieron y acordaron cesar tareas hasta que se salden las deudas de todos los futbolistas que, en el peor de los casos, ascendía a cuatro meses. El 2 de marzo, un día antes de una nueva reprogramación para la 15ta fecha, el Estado nacional confirmó el giro de la plata pero los jugadores ratificaron el paro -aún con la conciliación obligatoria que dictó el Ministerio de Trabajo- y anunciaron que recién volverían a jugar con el dinero en el bolsillo. AFA apercibió a los clubes con posibles sanciones si no presentaban equipo y los dirigentes plantearon la posibilidad de jugar con equipos juveniles pero finalmente se dio una nueva marcha atrás y el regreso del fútbol se volvió a postergar. Con el dinero ya depositado en la cuenta de Viamonte 1366 y posteriormente a la de los clubes, la idea del reinicio de la actividad se reflotó. Con
los 305 millones de pesos que giró el Estado (la cifra se redujo por una serie de descuentos impositivos) más el aporte de capitales privados (televisión y empresa patrocinadora) se llegó a una cifra cercana a lo pretendido por el gremio para levantar el paro. Empero, con el regreso de la actividad la calma no reinará en el futbol argentino ya que las luchas por el poder no cesan con la fecha de elecciones pautada para el 29 de marzo. Por el momento, solo Claudio “Chiqui” Tapia, titular de Barracas Central, presentó los avales para ser candidato, pero River Plate, San Lorenzo y Vélez Sarsfield elevaron una nota para atrasar las elecciones y unir fuerzas con el objeto de presentar otra lista para competir por la Presidencia de la AFA. Además, en los próximos días se resolverá qué empresa (MediaPro, ESPN o Turner-Fox) ganará la puja por los derechos audiovisuales del fútbol argentino a partir de la próxima temporada.
28 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017 EL CONJUNTO “MILLONARIO” JUGARA EL DOMINGO
Gallardo tiene casi todo el plantel listo para el domingo ante Unión El entrenador de River Plate recuperó al zaguero ecuatoriano Arturo Mina en el entrenamiento de ayer a la mañana y tiene a casi todo el plantel a disposición para jugar en Núñez desde las 19 horas, por la 15ta fecha del campeonato de primera división que se reanudará hoy.
M
arcelo Gallardo evaluó a sus jugadores y tiene casi todo listo para enfrentar a Unión de Santa Fe en el regreso del fútbol. Mina, quien tuvo una inflamación abdominal, trabajó con normalidad y con el regreso del zaguero Gonzalo Montiel del juvenil Sub 20 y con Luciano Lollo listo para debutar, el entrenador tiene variantes para reemplazar a Jonatan Maidana, quien tiene que cumplir una fecha de suspensión. El DT dispuso ayer durante el entrenamiento en el predio de Ezeiza del equipo que va a jugar ante Unión pero con la mira puesta en el debut en la Copa Libertadores ante Independiente Medellín, de Colombia, la semana próxima. El técnico debe evaluó a los jugadores titulares Ariel Rojas y Lucas Alario, quienes venían de lesiones y sin continuidad como para tener que jugar dos partidos en una semana. En principio, el equipo que viene trabajando forma con Augusto Batalla, Jorge Moreira, Montiel, Lucas Martínez Quarta y Milton Casco; Ignacio Fernández, Leonardo Ponzio, Rojas y Gonzalo Martínez; Rodrigo Mora y Sebastián Driussi. Sin embargo, el DT, está siguiendo de cerca las evoluciones de Alario y Lollo quienes hace una semana recibieron el alta médica y física definitiva y podrían tener una chance de ser titulares o al menos de ir al banco de suplentes.
■ Gallardo probó a los titulares para recibir a Unión de Santa Fe.
Asimismo, el que sigue trabajando diferenciado y no estará en la lista de concentrados es el delantero Marcelo Larrondo que luego de varias prácticas de fútbol sufrió una molestia muscular que lo ubicó de nuevo en el parte médico. River volverá al trabajo hoy en Ezeiza a puertas cerradas, lo mismo que el viernes con una conferencia de prensa de Gallardo, y quedará concentrado casi con el plantel completo el sábado pues el lunes al mediodía viajará a Medellín.
Belgrano está confirmado para visitar a San Lorenzo El entrenador de Belgrano de Córdoba, Leonardo Madelón, probó ayer el mismo equipo titular que viene ensayando en los últimos días y tendría confirmados a los futbolistas que jugarán desde el inicio ante San Lorenzo el sábado a las 17, por la 15ta fecha del Campeonato de Primera División, ya oficializado el regreso de los torneos oficiales. El puesto en el que hubo más incertidumbre en las últimas semanas es el de arquero, ya que Lucas Acosta le habría ganado el lugar a Germán Montoya, quien aparecía en los primeros encuentros de la pretemporada como reemplazante natural del retirado Juan Carlos Olave. Pero en los últimos juegos amistosos el DT Madelón incluyó entre los titulares al juvenil Acosta para probar alternativas, y la respuesta del jugador fue buena, razón por la que el entrenador lo mantendría en el elenco desde el inicio. La otra posición en la hubo una fuerte disputa para ser titular fue en el sector izquierdo de la defensa, y de acuerdo a lo mostrado en las últimas semanas de esta extensa pretemporada, sería Esteban Espíndola quien se quedará con el lugar, desplazando a Federico Alvarez. El resto de la formación sale casi de memoria, por lo que Belgrano jugará con Lucas Acosta; Sebastián Luna, Cristian Lema, Lucas Aveldaño y Esteban Espíndola; Lucas Melano, Guillermo Farré, Federico Lértora y Jorge Velázquez; Matías Suárez y Claudio Bieler. El plantel, que viajará mañana a las 10:30 a Buenos Aires, se completa con Germán Montoya, Renzo Saravia, Cristian Romero, Gastón Alvarez Suárez, Mariano Barbieri, Claudio Aquino y Fernando Márquez.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 29
www.elpatagonico.com
EL DEFENSOR NO SE RECUPERO DEL GOLPE EN LA PIERNA IZQUIERDA
Gino Peruzzi quedó descartado para jugar el partido con Banfield Boca Juniors se entrenó ayer a la mañana en Casa Amarilla, a puertas cerradas, y el DT paró el equipo para visitar al “Taladro” el sábado por la 15ª fecha del campeonato de Primera División. Silva y Nazareno Solís. Boca se entrenó a la mañana en Casa Amarilla, a puertas cerradas para la prensa. Boca -líder del torneo con 31 puntos-, enfrentará a Banfield de visitante (con público visitante permitido) el sábado próximo desde las 19.10 por el torneo oficial “Copa Bicentenario de la Independencia”, con el arbitraje de Darío Herrera. Barros Schelotto, quien hace
dos semanas lleva a cabo los entrenamientos a puertas cerradas, ayer vivió una situación inesperada cuando en el medio de la práctica un drone sobrevoló el campo de juego del Complejo Pedro Pompillo de Casa Amarilla. De inmediato el entrenador ordenó al servicio de seguridad del club que realicen una investigación para determinar quién fue el responsable del hecho.
Darío Cvitanich debutará en el “Taladro” frente a Boca
■ Peruzzi acusa una contractura en el aductor de la pierna izquierda y se perderá el juego frente a Banfield.
E
l defensor de Boca Juniors Gino Peruzzi quedó descartado para jugar el partido con Banfield, de visitante, el sábado próximo, por la 15ta. fecha del campeonato de primera división ya que padece una “contractura en el aductor de la pierna izquierda”, según informaron los médicos del club. Peruzzi, quien sufrió un golpe
en el entrenamiento del martes pasado, sigue con molestias musculares y no trabajó con el equipo -se realizó estudios médicos que detectaron la lesión-, mientras que Pablo Pérez, ya recuperado de un esguince en el tobillo derecho, trotó por un costado de la cancha y no realizó fútbol, como sí lo había hecho ayer. El técnico Guillermo Barros
Schelotto paró un posible equipo para enfrentar a Banfield el sábado, con Agustín Rossi; Leonardo Jara, Santiago Vergini, Juan Insaurralde y Wilmar Barrios, Fernando Gago y Rodrigo Bentancur; Cristian Pavón, Darío Benedetto y Ricardo Centurión fue el equipo titular, que enfrentó al suplente en el ensayo futbolístico. Luego ingresaron Jonathan
El delantero Darío Cvitanich debutará en Banfield frente a Boca Juniors, este sábado a las 19:10 en el estadio Florencio Sola, cuando se enfrenten por la 15ta fecha del torneo de fútbol de Primera división, con arbitraje de Darío Herrera. El retraso de una semana más que tuvo el fútbol argentino por el conflicto con Agremiados para reiniciar el campeonato favoreció a Banfield, que recuperó desde lo físico a dos jugadores claves, Cvitanich y el arquero Hilario Navarro. El atacante, de 32 años, que regresa al club después de nueve años -cuando en 2008 fue transferido al Ajax de Holanda-, volverá a vestir la camiseta albiverde justamente ante Boca, equipo en el cual jugó en la temporada 2011/2012. Estos últimos días fueron determinantes para que Cvitanich lograra su mejor forma física y futbolística, siendo uno de los dos refuerzos que sumó el ‘Taladro’ tras las conflictivas salidas de Santiago Silva -a quien reemplazará- y Walter Erviti. La otra incorporación es el zaguero de la misma institución Renato Civelli, que el sábado estará en el banco de relevos. Navarro, en tanto, contó con los días que necesitaba para recuperarse plenamente del desgarro en el muslo derecho, por lo que estará en la custodia del arco. De acuerdo a las últimas prácticas conducidas por Julio César Falcioni, la probable formación de Banfield para enfrentar a Boca será la siguiente: Navarro; Gonzalo Bettini, Carlos Matheu, Jorge Rodríguez y Alexis Soto; Eric Remedi y Emanuel Cecchini; Mauricio Sperduti, Brian Sarmiento y Nicolás Bertolo; Cvitanich. Por último, los 7.500 simpatizantes de Boca que agotaron las localidades que fueron autorizadas para su venta, ocuparán la tribuna cabecera norte Osvaldo Fani del estadio Banfield, equipo que marcha quinto en las posiciones, con 27 puntos y a cuatro de su rival, Boca que es el único puntero con 31 unidades.
30 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017 SE JUEGAN ADEMAS OTROS SIETE ENCUENTROS
Manchester United, con Romero y Rojo, visita a Rostov por la Liga de Europa El reciente campeón de la Supercopa inglesa y la Copa de la Liga, con el arquero y el defensor de la selección argentina entre sus titulares, se mide desde las 15 a Rostov de Rusia por la ida de los octavos de final.
M
anchester United, reciente campeón de la Supercopa inglesa y la Copa de la Liga, con el arquero Sergio Romero y el defensor Marcos Rojo entre sus titulares, visitará hoy desde las 15 a Rostov de Rusia por la ida de los octavos de final de Liga de Europa de fútbol. Por su parte, Roma, escolta de la Liga italiana de fútbol detrás de Juventus, hará lo propio frente al Olympique Lyon en Francia, desde las 17:05, con otro zaguero argentino entre los once iniciales, Federico Fazio. A su vez, Celta de Vigo, dirigido por el cordobés Eduardo Berizzo –quien alineará desde el comienzo a sus compatriotas Facundo Roncaglia, Gustavo Cabral y el nacionalizado chileno Pablo Hernán-
Manchester City y Stoke City empataron sin goles en la Premier League inglesa Manchester City, con los argentinos Sergio Agüero, Nicolás Otamendi y Wilfredo Caballero de titulares, igualó ayer sin goles ante Stoke City, de local, en el partido que inauguró la 28va. fecha de la Liga de Inglaterra de fútbol. El City, de esta manera, llegó a 56 puntos y quedó segundo junto con Tottenham, a diez del líder Chelsea; en tanto que Stoke City alcanzó las 36 unidades. La 28va. fecha continuará el sábado con Bournemouth - West Ham United; Everton - West Bromwich; y Hull City - Swansea City; mientras que el domingo jugarán Liverpool - Burnley. Los partidos Crystal Palace - Tottenham Hotspur; Middlesbrough - Sunderland; Arsenal - Leicester City; Southampton - Manchester United y Chelsea - Watford fueron postergados. Posiciones: Chelsea 66 puntos; Tottenham y Manchester City 56; Liverpool 52; Arsenal 50; Manchester United 49; Everton 44; West Bromwich 40; Stoke City 35; West Ham y Southampton 33; Burnley y Watford 31; Bournemouth, Leicester y Swansea 27; Crystal Palace 25; Middlesbrough 22; Hull City 21; Sunderland 19.
dez–, recibirá desde la misma hora al Krasnodar ruso en Balaídos. Además Schalke 04 recibirá a Borussia Monchengladbach, en el duelo alemán de la jornada, después de sufrir una goleada 4-2 de este último el pasado fin de semana por la vigésima tercera jornada de la Bundesliga. Los encuentros que completarán la ida de octavos hoy serán Apoel Nicosia (Chipre)-
■ Marcos Rojo y Sergio Romero buscan avanzar en la Liga de Europa con el Manchester United.
Anderlecht (Bélgica); FC Copenhague (Dinamarca)Ajax (Holanda); Olympiakos (Grecia)-Besiktas (Turquía) y Gent (Belgica)-Genk (Bélgica). Los partidos de vuelta serán el jueves 16 de marzo.
LIGA DE ESPAÑA
Betis empató con La Coruña en un partido pendiente Betis, con el defensor argentino Germán Pezzella de titular, igualó ayer 1-1, de visitante, con Deportivo La Coruña, con su compatriota Germán Lux desde el inicio, en un partido pendiente de la 21ra. fecha de la Liga de España de fútbol. El gol del equipo que dirige Víctor Sánchez lo convirtió el italiano Cristiano Piccini (25m. ST); en tanto que el costarricense Celso Borges Mora, de penal (47m. ST) anotó para el conjunto local. Con este resultado, Betis llegó a 28 puntos; mientras que La Coruña alcanzó las 24 unidades y se alejó de los puestos de descenso. Ahora sólo resta que se juegue el encuentro pendiente por la misma jornada entre Real Madrid y Celta, en Vigo, (aún no tiene fecha) para que se regularice la Liga. Barcelona sigue como líder con 60 puntos, seguido por Real Madrid 59, Sevilla 56, Atlético Madrid 49, Real Sociedad 48, Villarreal 45, Athletic de Bilbao 41, Eibar 39, Espanyol 36, Celta de Vigo 35, Deportivo Alavés 34, Las Palmas 32, Valencia 29, Betis 28, Málaga 26, Leganés y La Coruña 24, Granada 19, Sporting Gijón 17 y Osasuna 10.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 31
www.elpatagonico.com
EL CONJUNTO DE LUIS ENRIQUE LOGRO UN TRIUNFO IMPOSIBLE DE OLVIDAR
Barcelona levantó una serie histórica y sigue vivo en la Liga de Campeones Con un gol de Lionel Messi, el Barça, ganó 6-1 como local, en un encuentro correspondiente a los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, y dio vuelta la serie en la que estaba 0-4.
B
arcelona, con un gol de Lionel Messi, superó ayer a París Saint Germain, con el ingreso de Ángel Di María, por 6-1 como local, en un encuentro correspondiente a los octavos de final de la Liga de Campeones de Europa, y dio vuelta la serie en la que estaba 0-4. Los tantos del conjunto catalán los anotaron el uruguayo Luis Suárez (3m. PT), el francés Layvin Kurzawa en contra (44m. PT), Messi (5m. ST), de penal, el brasileño Neymar (42m. ST y 45m. ST, de penal) y el español Sergi Roberto (50m. ST); el gol de los parisinos lo marcó el uruguayo Edinson Cavani (17m. ST). De esta manera, el equipo conducido por Luis Enrique, quien dejará el cargo al final de la temporada, consiguió pasar a los cuartos de final del principal certamen continental por la décima vez consecutiva, ya que la anterior oportunidad en la que se quedó afuera ocurrió en la edición 2006-2007 cuando lo eliminó Liverpool, de Inglaterra. Barcelona salió desde el inicio con el objetivo de remontar la historia, que se complicó por la floja actuación de hace dos semanas en París, y consiguió cerrar la etapa inicial con un prometedor 2-0. Además, en el amanecer del complemento, tras un polémico penal sancionado por el árbitro alemán Deniz Aytekin, el rosarino Messi puso a los suyos a un sólo gol de la ilusión. Sin embargo, en una desatención defensiva todo pareció esfumarse cuando Cavani venció la resistencia ‘blaugrana’ y arribó a las 25 anotaciones en la competencia europea. A partir de aquel golpe recibido, Barcelona se hun-
■ Sergi Roberto desató la locura en el Camp Nou en el cierre del partido.
dió en un pozo futbolístico, sin la lucidez del trío ofensivo, y con varias desatenciones, que preveían una pronta eliminación frente a un repleto Camp Nou. No obstante, Neymar Jr. frotó la lámpara en un tiro libre, la clavó al ángulo y, si bien en ese instante pareció servir solamente para la estadística final, se convirtió en el punto de partida de la remontada. A los pocos minutos, nuevamente el árbitro otorgó un inexistente penal y el ex Santos lo aprovechó; poco después, dentro de los seis adicionados, Sergi Roberto apareció en el área francesa y desató la locura de
> SINTESIS
6
1
BARCELONA
PSG
Barcelona: Marc-Andre ter Stegen; Javier Mascherano, Gerard Piqué y Samuel Umtiti; Andrés Iniesta, Sergio Busquets e Iván Rakitic; Lionel Messi; Rafinha, Luis Suárez y Neymar. DT: Luis Enrique. PSG: Kevin Trapp; Thomas Meunier, Marquinhos, Thiago Silva y Layvin Kurzawa; Adrien Rabiot y Blaise Matuidi; Lucas, Marco Verratti y Julian Draxler; Edinson Cavani. DT: Unai Emery. Goles PT: 3m. Suárez (B) y 44m. Kurzawa en contra (B) Goles ST: 5m. Messi (B) de penal; 12m. Cavani (PSG), 42m y 45m. Neymar (B), el segundo de penal; 50m. Sergi Roberto (B). Cambios ST: 10m. Ángel Di María por Lucas (PSG), 20m. Arda Turán por Iniesta (B), 30m. Serge Aurier por Drexler (PSG), 31m. Sergi Roberto por Rafinha (B), 39m. André Gomes por Rakitic (B) y 49m. Grzegorz Krychowiak por Meunier (PSG). Arbitro: Deniz Aytekin (Alemania). Estadio: Camp Nou.
todo el público presente. Barcelona sólo en tres ocasiones había conseguido remontar un 0-3 recibido en el partido de ida. La más reciente en la Liga de Campeones fue en la edición 1993-94, cuando el equipo que entonces dirigía el holandés Johan Cruyff remontó un 3-1 al Dinamo de Kiev ruso con un 4-1 en el Camp Nou. En otra oportunidad, en
cuartos de la temporada 1990-2000, consiguió dejar atrás un 1-3 ante Chelsea con un contundente 5-1 en casa, mientras que la última vez fue por los octavos de la 2012-13, cuando tras haber caído ante Milán (20) dio vuelta la eliminatoria con una goleada como local (4-0). Por otro lado, Borussia Dortmund, de Alemania, doblegó a Benfica, de Por-
tugal, por 4-0 (4-1 en el global) ante su público y se metió entre los ocho mejores. El gabonés Pierre Aubameyang (PT. 4m., ST. 16m. y 40m.) anotó en tres ocasiones, mientras que el estadounidense Christian Pulisic (ST. 14m.) decoró la goleada. En Benfica actuaron los argentinos Eduardo Salvio (ex Lanús) y Franco Cervi (ex Rosario Central).
32 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017
Rugby SU OBJETIVO SIEMPRE FUE PERFECCIONARSE FUERA DEL PAIS Y LE LLEGO EL MOMENTO
Federico Wegrzyn, el cordillerano que buscará crecer en Nueva Zelanda El segunda línea oriundo de Esquel, integrante de Bigornia de Rawson, ve su nuevo horizonte en la tierra de los All Blacks. “Apunté mi búsqueda a España o Francia, pero por distintos motivos se complicó. Como siempre mantuve esa intención de seguir jugando fuera de Argentina, cuando llegó esta propuesta no dudé”, sentenció.
F
ederico Wegrzyn es otro de los tantos jóvenes de Chubut que sueñan con crecer en su vida. Y en el caso del nacido en Esquel se da con el deporte como una herramienta de crecimiento, con el rugby más precisamente, primero en su ciudad natal y luego en Bigornia Club de Rawson. Su futuro está al otro lado del Océano Pacífico, en Nueva Zelanda, la tierra de los poderosos All Blacks. “La verdad que nunca se me había cruzado en la cabeza Nueva Zelanda. Tenía pensado irme para seguir creciendo como jugador y por eso acepté. Con la intención de mejorar, apunté mi búsqueda de nuevos objetivos a España o Francia, pero por distintos motivos se complicó. Como siempre mantuve esa intención de seguir jugando fuera de Argentina,
■ El esquelense Federico Wegrzyn, jugador de Bigornia de Rawson, viajará este sábado y su destino será Otorohanga, donde se radicará.
cuando llegó esta propuesta de la mano de Aldo Bisconti, no dudé”, confió el jugador luego de la reunión mantenida con el Presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, y su equipo de
trabajo. “El (Por Bisconti) estuvo jugando mucho tiempo allá y cada tanto le piden que recomiende jugadores. Carlos Coustet (NdeR: entrenador de Wegrzyn en Bigornia
Club) le dio mi nombre y Aldo lo trasladó al equipo en Nueva Zelanda. Al principio estaba medio lejos de hacerse todo, pero de a poco se encaminó para tener este viaje al alcance de la mano”, sostuvo. Wegrzyn viajará este sábado a Buenos Aires y el domingo por la noche estará partiendo rumbo a Auckland (Nueva Zelanda). Desde ahí unos kilómetros para llegar vía terrestre a Otorohanga, “un pueblo neocelandés muy tradicional”, comentó. “En ese lugar ya tengo trabajo asegurado y cuanto antes espero estar jugando en el club del pueblo”, confesó. Para el potente segunda línea chubutense, sus primeros pasos tras la guinda siempre están presentes, dejando en claro que siempre hay chances de crecer. “Comencé a los 8 años jugando en Esquel, de la mano de Cristian Beunza. Un ‘loco’ que hizo mucho por el rugby de la región, pasaba por todos los barrios de la ciudad para que jueguen, más rugby social que otra cosa. Pasaba a buscar a los chicos en un trafic y nos llevaba a todos
lados. Jugamos juntos con esos pibes hasta los 15 o 16 años, cuando me vine para Rawson y empecé a jugar en Bigornia”, rememoró. Asimismo, recordó que “en Rawson los primeros entrenadores que tuve fueron Federico Landau y Adrián Febrero. Ganamos todo lo que jugamos con esa división hasta llegar a Primera, donde también logramos campeonatos. Formamos un grupo fantástico, amigos que hicimos en un deporte hermoso como es el rugby”. No sólo tuvo su experiencia en Bigornia. Wegrzyn también defendió la casaca del seleccionado de la Unión de Rugby del Valle del Chubut. “Jugué en los Juveniles, a los 17 y 18 años, para luego estar en el plantel superior de ‘Tehuelches’”, señaló. “En ese lapso tuve la posibilidad de entrenar con Los Pumitas, el año pasado en el Club Hindú de Buenos Aires. Aunque sinceramente no me atraía seguir jugando acá, lo reitero. Mi cabeza estaba en seguir mi carrera fuera de Argentina”, recalcó. Federico analizó que “la realidad del rugby de la cordillera y de la costa es muy distinta. Jugar acá (en Rawson) es otra cosa, se lo toma con más importancia. En la cordillera se juega mucho más tranquilo. Sin dudas que el rugby de la provincia tiene mucho para aportar. Ya hay jugadores que están en los distintos seleccionados nacionales, pero quedan muchos con posibilidades aún. Va en alza el rugby zonal porque hay muchos chicos que participan de las concentraciones nacionales de Los Pumitas”. Sobre el final, Wegrzyn reafirmó su pensamiento: “Vivir del rugby, donde sea. En Nueva Zelanda o en Europa, que este deporte sea lo más importante. De cada persona que pasó en mi carrera deportiva aprendí algo. Ahora tengo que volcarlo en el desarrollo de mi vida”. Además de destacar el acompañamiento de “mis padres que me siempre me apoyaron en todo lo que hice”, Wegrzyn dejó “un agradecimiento a los chicos de la Primera de Bigornia Club porque de todos he sacado provecho, a mis formadores en Esquel, a Ravaroto, Beunza y a Colón, que fueron los que me metieron en este deporte, a los entrenadores Carlos Coustet y Aldo Bisconti, y a la Unión de Rugby del Valle del Chubut”.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 33
www.elpatagonico.com
LOS 50 AÑOS DE VIDA DEL LICEO MILITAR “GENERAL ROCA” FUE EL PUNTAPIE PARA VOLVER A REFLOTAR EL HISTORICO EQUIPO
Mara jugó su primer partido y apunta a resurgir como club En cancha de Deportivo Portugués se midieron con “Viejos Lobos”, la agrupación de veteranos de Puerto Madryn RC con quienes empataron en 4 puntos. Con entrenamientos dos veces por semana sumado al apoyo de la escuela militar, el objetivo es volver a contar con la histórica camiseta verde y blanca.
por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net
L
a semana del 10 al 17 de setiembre, donde el Liceo Militar “General Roca” celebró 50 años de vida no solo dejó un encuentro de camarería, sino también fue ocasión para que ex integrantes del club de rugby Mara –que era integrado por cadetes- se plantearan la necesidad de revivir el amor por la guinda a través de un partido recreativo. El encuentro fue más allá, y el objetivo pasó a ser el volver a conformar el histórico club que supo ser uno de los pioneros del rugby de la región. De esta manera, cerca de 100 miembros se anotaron entre ex cadetes y ex jugadores de distintos clubes de la Unión Austral de Rugby. Así, personas de más de 35 años comenzaron a animar los primeros entrenamientos en el mismo escenario
donde se fundó las maras. Este domingo, 25 jugadores salieron al campo de juego con la tradicional camiseta para disputar un encuentro amistoso en cancha de Deportivo Portugués ante “Viejos lobos” que es la agrupación de veteranos de Puerto Madryn Rugby Club. “Los miércoles y los sábados entrenamos en el Liceo, y a veces metemos algún día feriado. Contamos con dos profesores de educación física para ello. De Comodoro somos 50 los socios activos, y los fines de semana ese número se duplica porque son muchos los ex liceístas que se acercan. Además de ex jugadores de rugby de otros clubes de la región”, sostuvo Gastón Almendra integrante de la agrupación. Como requisito desde la Unión Argentina de Rugby se exige que por lo menos se tenga una categoría formativa para que se le dé el aval para que se empiecen a con-
formar como club. En ese camino están las maras, que proyectan volver a contar con rugby dentro del espacio curricular de la escuela militar y de esta manera volver a reflotar un nombre pionero por donde pasaron jugadores que promocionaron nuevos clubes en la capital petrolera. Mara como tal se inició en 1968, cuando el Liceo Militar General Roca lo asumió como deporte para los cadetes de 4º y 5º año. Si bien no se sabe a ciencia cierta la elección de los colores, la camiseta es similar a la que usaban los liceístas de Lasalle. Cuando hubo diferencias con dirigentes de la competencia local, el liceo optó por usar el rugby sólo como actividad deportiva, porque no tenían el permiso para armar el equipo oficial, y muchos jugadores emigraron a otros clubes como Jockey Club y Zaspirabak, (base de
lo que luego sería Chenque Rugby Club. En 1970, el Liceo incorporó como entrenador a Miguel Angel “El Vasco”, Garate, que venía de entrenar y colaborar con Calafate. Y un año más tarde Mara consiguia un título oficial de la Unión de Rugby Austral (URA) en Cuarta división. Fue en el torneo Apertura de aquel año, y ese mismo elenco repetiría en el Oficial, manteniéndose invicto durante ese año. A partir de ese equipo que dirigía Miguel Garate, los liceístas mantuvieron la hegemonía en dicha categoría hasta 1979. A partir de allí, alternaron vueltas olímpicas en Sexta y Quinta división, sin repetir el éxito en Cuarta. Además, participaron en Intercolegiales e Interliceos. En 1990, un jugador sufrió una quebradura. Ese incidente dio lugar para que la dirección del Liceo en ese
■ El domingo pasado Mara volvió al campo de juego para medirse con la agrupación de veteranos de Puerto Madryn RC “Viejos Lobos”.
momento, suspenda la participación de Mara en los campeonatos de la URA. En la segunda mitad de ese año, otro incidente en un entrenamiento entre cadetes provocó la desaparición no sólo del equipo de rugby del instituto, sino también de su participación en los torneos de la Unión. Los 50 años de vida del Liceo Militar fue el punto de reencuentro de las maras, que este año apunta a consolidarse como club.
34 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017
Hóckey LA ASOCIACION DEL VALLE DEL CHUBUT CONFIRMO LA NOTICIA
Tres juveniles chubutenses van a la concentración nacional de hóckey Prensa Chubut
Las jugadoras Azul Caucigh, Agustina CollBai y Sol Caimi, de la Asociación del Valle, han sido convocadas por el entrenador nacional, Santiago Capurro, para la concentración que se desarrollará la semana entrante en el CeNARD.
G
rata noticia generó en la Asociación de Hóckey Valle del Chubut, la confirmación de la convocatoria de las jugadoras Azul Caucigh (Trelew RC), Agustina CollBai (Trelew RC) y Sol Caimi (Patoruzú), a la concentración Nacional de Hóckey a realizarse desde este lunes y hasta el jueves 16, en el Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo de Buenos Aires. Serán un total de 30 jugadoras, que buscarán un lugar en la Selección que representará al país en los Juegos Olímpicos de la Juventud del año próximo. Las deportistas, junto al presidente del Trelew Rugby Club, Agustín Pazos y a Carlos Núñez, ex presidente de la Asociación del Valle y actual miembro de la Confederación Argentina de Hóckey, visitaron Chubut Deportes y charlaron con su titular, Walter Ñonquepán, que se mostró muy contento por la noticia. Tras el encuentro en el Ñonquepán les deseó suerte a las chicas y las invitó a aprovechar la oportunidad, fue Agustín Pazos quien habló y se mostró orgulloso “de haber podido colaborar para que las chicas sean evaluadas por un entrenador de nivel internacional como Santiago Capurro, que fue entrenador de Las Leonas y sigue participando en todos los equipos técnicos de la Con-
■ Las chicas seleccionadas por Santiago Capurro junto a autoridades.
federación Argentina”. “Que las chicas hayan aprovechado esa oportunidad es una alegría inmensa, porque se vienen preparando desde hace mucho, se entrenaron durante todo el verano, inclusive fuera del club, en los gimnasios y muchas más horas que lo habitual. Hicieron un gran sacrificio
para lograr esta oportunidad y espero la puedan aprovechar”, indicó el referente del Trelew RC. A su vez destacó que “con Jorge Barrionuevo participamos de esa concentración dando una mano a Capurro. Ya sabíamos que habían algunas chicas con posibilidades ciertas, co-
nocíamos sus nombres y el de otro grupo, que con un poco más de trabajo, podrían llegar a esta chance. Después desde la Confederación debían evaluar los cupos y demás. Pero llegó la circular con 30 convocadas y tres son chubutenses, es algo increíble pero real”. En cuanto a los consejos que les
dieron a las deportistas, indicó: “les dijimos que aprovechen la experiencia, porque estarán en el CeNARD y rodearse con deportistas de otros rubros les dará la chance de aprender un montón. Pero queremos que no sea sólo una experiencia, sino que es una oportunidad y la tienen que aprovechar, porque se la ganaron adentro de la cancha, están en igualdad de condiciones respecto a las demás y está en ellas lograr un lugar en la selección”. Remarcó que lo sucedido con Gomes Fantasia y ahora esta convocatoria “será un espejo para las demás jugadoras de la provincia. Antes, pensar en una chubutense podría estar en una selección era una utopía. Hoy todas saben que son observadas y por eso deben estar preparadas para saber aprovechar las chances cuando aparezcan”. Por último hizo hincapié en la activa participación de Chubut Deportes, agradeciendo porque “gracias a ellos pudimos realizar esta concentración con la presencia de Capurro y que determinó que estas tres chicas estén hoy convocadas, sino hubiera sido imposible”.
El torneo Preparación 6 vs 6 consagró a sus campeones Se realizó el último fin de semana el torneo Preparación de hóckey 6 vs 6, organizado por Matías Bahl. El certamen se desarrolló en dos canchas de césped sintético de “Rada Tilly Fútbol 7”, de manera simultánea, dentro del predio del hipódromo. En Primera Damas se consagró Extremo Comodoro; en Primera Caballeros obtuvo el título KM Running y en Mamis
> Posiciones finales PRIMERA DAMAS 1º Extremo Comodoro. 2º Maxicom. 3º Deportivo Portugués. - Jugadora destacada: Rocío Alvarez (Extremo Comodoro).
PRIMERA CABALLEROS 1º KM Running. 2º Los Amigos de tu Novia. 3º Jummy´s Cosmos. - Jugador destacado: Maximiliano Valdez (KM Running).
■ Extremo Comodoro se consagró en Primera Damas.
MAMIS 1º Juan XXIII. 2º Iguanas. 3º Las Inmaduras. - Jugadora destacada: Andrea Mansilla (arquera de Iguanas).
las mejores fueron las de Juan XXIII. El campeonato, inédito, contó con la participación de unos 200 jugadores, lo que hace presumir que se mantendrá en el calendario anual de la villa balnearia a partir de ahora.
■ KM Running salió campeón en Primera Caballeros.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 35
www.elpatagonico.com
Atletismo LA COMPETENCIA SE LLEVARA A CABO EN LA PISTA DE KILOMETRO 4
La 1ª fecha del campeonato Regional “Jorge Mérida” será el 18 de marzo El certamen está destinado a las categorías U-16 y U-18, pero con pruebas complementarias para los más grandes. La organización será de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y contará con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y de la Dirección General de Deportes.
E
l sábado 18 de marzo se realizará la primera de tres fechas del certamen atlético más importante de la región. El mismo estará destinado a las categorías U-16 y U-18, pero con pruebas complementarias para los más grandes. Bajo la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y de la Dirección General de Deportes, el sábado 18 de marzo se llevará a cabo la primera fecha del Campeonato Regional de Atletismo 2017. La misma estará destinada para atletas de las categorías U-16 (nacidos en 2002, 2003 y 2004) y U-18 (2000 y 2001). También se realizarán pruebas complementarias para las categorías U-20 y Mayores, pero no puntuarán por el Campeonato Regional. Este evento llevará el nombre de Jorge Mérida, en homenaje a uno de los atletas más destacados de la región de los últimos años. Desde hace un par de años la Asociación implementó la realización de Campeonatos Regionales, primero con organización cada dos años, y desde la temporada pasada, de forma anual. El Campeonato Regional del año 2013 se realizó en instalaciones del Estadio Municipal mientras que la edición 2015 y 2016 tuvieron como escenario la pista de solado sintético. En las ediciones 2013 y 2015 se realizó un único evento. Para la edición 2016, y merced al amplio crecimiento que tuvo este evento, el mismo se dividió en dos: en el primer semestre se llevó a cabo el Campeonato Regional Federativo (para categorías U-16 en adelante) y en el segundo semestre fue el turno para los más pequeños. Sin embargo, y debido a que el certamen continúa en franco crecimiento, para este año se preven tres fechas: la primera destinada para los U-16 y U-18, la segunda a realizarse en sep-
■ La primera fecha está destinada a las categorías U-16 y U-18.
tiembre para los U-20 y Mayores y la tercera se desarrollará en octubre para los U-12 y U-14. Un punto importante a destacar es que debido a la contratación del seguro deportivo, las
incripciones cerrarán el jueves 16 de marzo a las 21 horas. El día de la competencia no se inscribirá a ningún atleta. Las inscripciones se realizarán únicamente por el sistema de inscripciones de la Asociación,
> Programa de pruebas oficial U-16 ex Cadetes (2002-03-04) Velocidad: 80, 200 Postas: 4x100 Mediofondo: 600 Fondo: 2400 Saltos: Alto, Largo, Triple Lanzamientos: Bala, Disco, Jabalina U-18 ex Menores (2000-01) Velocidad: 100, 200, 400 Mediofondo: 800, 1500 Fondo: 3000 Posta: 4x100, 4x200 Saltos: Alto, Largo, Triple Lanzamientos: Bala, Disco, Jabalina
> Programa de pruebas complementarias U-20 Juveniles (1998-99) No suman puntos para el Campeonato Velocidad: 100, 400 Fondo: 3000 Saltos: Largo Lanzamiento: Disco Mayores (1997 y anteriores) No suman puntos para el Campeonato Velocidad: 100, 400 Fondo: 3000 Saltos: Largo Lanzamiento: Disco
www.inscripciones.com.ar o por la aplicación “AASCh Atletismo” disponible para celulares Android. En cuanto a las
delegaciones que concurran, el cierre para el pedido de alojamiento y comida será el domingo 12 de marzo.
36 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017
Motociclismo EL PILOTO COMODORENSE TIENE UN DOBLE DESAFIO
Luego de participar en el Argentino, Tomás Brazao arranca el MX del Norte El crédito sureño estuvo presente en Mar del Plata, y este fin de semana correrá en el compejo MX de Bragado la 1ª fecha del certamen bonaerense donde el año pasado fue protagonista en la categoría 85cc.
E
l piloto de Rada Tilly Tomás Brazao comenzó el pasado fin de semana una nueva temporada de MX al participar de la primera fecha del Argentino en Mar del Plata. Con la estructura del KM Sport como respaldo terminó en el quinto lugar en la única manga que pudo realizar la categoría 85 A.
El MX y el Quad Cross tienen todo listo para el fin de semana El fin de semana arrancará la temporada 2017 en la provincia del Chubut para el MX y el Quad Cross en Rada Tilly. Ayer a la tarde hubo pruebas en el “Alí Ambrós”, y se confirmó el valor de la inscripción. La Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo (Apamod) dio a conocer los costos y a través de su Facebook oficial informó lo siguiente: “con la intención de seguir apostando a sostener nuestros campeonatos, organizadores y fiscalizadores hemos decidido aguantar los costos inflacionarios que todos conocemos en nuestro país y ‘no’ aumentar un solo peso los valores que manejamos el segundo semestre del 2016; la única diferencia que habrá por ahora radica en el aumento de la cobertura médica que pese al 25 o 30 % que ha subido todo solo aumentó 200 pesos su valor. O sea el valor final del MX y el Quad Cross por ahora tendrá un costo total de 2000 pesos (1000 pesos corresponden al seguro médico, 500 pesos al organizador para poder enfrentar mínimamente los gastos de la carrera y 500 pesos de CAMOD incluyendo cronometraje electrónico – licencia deportiva proporcional y Fiscalización). Mañana habrá una conferencia de prensa donde estarán pilotos y dirigentes de la región para comenzar de la mejor manera el calendario 2017.
> Calendario 2017 - MX del Norte 1º Fecha 11 y 12 de Marzo: El Complejo MX – Bragado. 2º Fecha 22 y 23 de Abril: Al Limite Motocross – Zarate. 3º Fecha 20 y 21 de Mayo: escenario a confirmar. 4º Fecha 10 y 11 Junio: “325” – Trenque Lauquen. 5º Fecha 12 y 13 de Agosto: Unión de Dos Pueblos - Hinojo/Olavarría 6º Fecha 16 y 17 Septiembre: escenario a confirmar. 7º Fecha 21 y 22 de Octubre: escenario a confirmar. 8º Fecha 18 y 19 Noviembre: escenario a confirmar.
Vale destacar que la segunda prueba no se pudo realizar por una lluvia torrencial, y que el sábado Brazao no tuvo una jornada muy buena debido a que no se pudo adaptar muy bien a la moto y al circuito que fue nuevo para él. El piloto comodorense entrenó duro desde el mes de enero, con una semana en Santa Fe con el campeón Joaquín Poli, para luego realizar un mes de entrenamiento en Punta del Este junto a Roberto Díaz. Sin tiempo para descansar, Brazao afrontará este fin de semana un nuevo certamen del MX
del Norte en la estructura de Marcos Trossero, que se recupera de la lesión sufrida días antes del Enduro del Verano. La 9na edición de este apasionante certamen trae como novedad la realización de una manga clasificatoria (carrera) el día sábado para las categorías Expertos MX1 y MX2 con una escala de puntos especial (se está evaluando la posibilidad de implementar a otras categorías esta modalidad utilizada en los mundiales). El formato de campeonato será nuevamente de largo aliento, con un mínimo de siete fechas
■ El piloto comodorense buscará el podio en Bragado durante el fin de semana.
y un máximo de nueve, con un cierre en la fecha Coronación con puntaje especial (puntaje y medio).
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 37
www.elpatagonico.com
Automovilismo EL FIN DE SEMANA SE CORRERA LA 2ª FECHA DE LA TEMPORADA
Luego de un arranque complicado en Viedma, el piloto comodorense decidió llevar la motorización de Gustavo “Charo” Alvarez, y buscará recuperar el protagonismo que no pudo tener en la primera cita del TC Pista.
Prensa Agrelo
Marcelo Agrelo entrena en Centenario
E
l piloto Marcelo Agrelo llega con novedades y buenas expectativas a la 2da fecha del año del TC Pista, que se disputará en el autódromo “Centenario” de la ciudad de Neuquén. El comodorense radicado en Rada Tilly contará a partir de esta cita con la motorización de Gustavo “Charo” Álvarez, y buscará recuperar el protagonismo que no pudo tener en Viedma con el Ford del JPG Racing, que trabajó fuerte para reacondicionar la suspensión delantera tras el golpe sufrido en la pasada final, así como también realizó el habitual repaso y control de elementos en la unidad. “Llegamos a Neuquén con todas las ganas de tener revancha y ser protagonistas después de lo que fue Viedma, donde no fue bueno el paso por los inconvenientes de potencia que tuvimos en el motor. Por eso decidimos hacer un cambio
■ Marcelo Agrelo quiere dejar atrás lo que ocurrió en la primera del año.
y apostar a la preparación de ‘Charo’ Álvarez, que mostró en sus plantas impulsoras un muy buen rendimiento en nuestra categoría con Juan Tomás Catalán Magni, y además ganó hace unos días junto al equipo con Lautaro Lanci. Se trabajó
bastante también para reparar la suspensión delantera del auto que había funcionado muy bien durante todo el fin de semana, lo que nos da la tranquilidad de saber que tenemos un buen conjunto para encarar un circuito donde buscaremos
volver a pelear bien arriba”, remarcó Marcelo. La actividad para Agrelo y el TC Pista en Centenario comenzará hoy con las dos primeras tandas de entrenamiento que comenzarán a las 12.30 y 14.00hs, y servirán para poner
a punto los autos de cara a la clasificación, la cual comenzará a las 16.35hs. En tanto recordamos, la final del domingo a 20 vueltas o 40 minutos comenzará a las 11.50hs, y será televisada por la señal de Canal 7.
El “Mar y Valle” espera por las cinco categorías El automovilismo chubutense transita los días previos al inicio de la temporada 2017. Mañana comenzará la “sinfonía de motores” en el autódromo Mar y Valle de Trelew con la confirmación de cinco categorías. El TC Patagónico estará presente luego de un año de ausencia en la región. Con Tulio Gatica al frente de la categoría, la máxima del automovilismo provincial presentó el reglamento técnico de la categoría y la conformación de la flamante Comisión Directiva del TCP. La Federación había reclamado un reordenamiento interno de la categoría, cuando ya era imposible avalar las competencias del TCP el año pasado. Pero durante el 2016 los mismos pilotos de la categoría se reunieron, le fueron dando forma a la reorganización que les permitió formalizar ante la Federación y, según expresaron, presentar un parque de doce máquinas para la primera fecha del 12 de marzo próximo. Al margen del regreso del TCP, las categorías Gol 1.6, TP 1100, R-12 y TC Austral ya tienen todo listo para arrancar el año, en el Mar y Valle de Trelew,
aunque en los últimos días se confirmó que no será de la partida el campeón del TC Austral, Francisco Rodríguez. “Paco” tuvo la intención de cambiar de auto, y el reglamen-
to no se lo permite. El fin de semana habrá una reunión en la divisional donde se definirá si podrá hacerlo a futuro o no. El cronograma de actividades que dio a conocer el “Mar y
Valle” confirma que las tandas oficiales arrancarán mañana a las 14 horas y habrá dos tandas oficiales. Las clasificaciones serán el sábado a partir del mediodía mientras que el TP
1100, el TC Patagónico y el Gol harán las baterías el mismo día. Los Renault 12 y el TC Austral disputarán sus series el domingo desde las 11:00 en el circuito de 2.750 metros de extensión.
38 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017
Política deportiva LA REUNION SE REALIZO EN EL SALON AUDITORIUM DE ESE ORGANISMO
El objetivo es definir las competencias del presente año y unificar criterios, respecto de las diversas competencias de la cual serán parte.
Prensa Chubut
Chubut Deportes trazó líneas de acción junto a secretarios de la provincia El golf convocó a las mujeres en el Club Santa Lucía
■ El golf fue la excusa para una reunión de mujeres el sábado en el Club Santa Lucía.
El sábado pasado en las instalaciones del Club Santa Lucía se llevó a cabo un encuentro de golf para para mujeres en el marco de la conmemoración de su día. Con tal motivo el club se vistio de fiesta para comenzar a celebrarlo. Para ello, las jugadoras del club invitaron a sus amigas sin conocimiento alguno del deporte para compartir la tarde. En competencia, la comisión organizo un pequeño torneo a cinco hoyos, donde las invitadas tuvieron su primer contacto con el deporte. Los resultados fueron un hecho anecdótico, dado que el fin era vivir un evento donde amistad y la alegría de las participantes sea el centro de todo. La hora del té ofrecido por los organizadores y la posterior entrega de los premios fue el punto culmine para generar nuevas y entusiastas golfistas en nuestro club.
BOXEO
Héctor Santana y Billi Godoy disputarán el título Latino Plata Mediano CMB El neuquino Billi Facundo Godoy (34-4-0/ 16 ko), y el tucumano Héctor Carlos Santana (25-7-0/ 19 ko) disputarán el sábado próximo el título vacante latino plata mediano del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en una velada de doble fondo que se desarrollará en el Polideportivo Municipal de la localidad de Chichinales, Río Negro. En la otra pelea estelar, el rionegrino Gastón Alejandro Vega (2611-1/ 10 ko) y el brasileño Adonisio Francisco Reges (19-9-0/ 13 ko) celebrarán el título sudamericano de los supermedianos que está vacante. Por otra parte, la rosarina Victoria Bustos, campeona ligero de la FIB, expondrá la corona ante la estadounidense Kimberley Connor, en una pelea que se llevará a cabo en la ciudad santafesina de Vera el sábado 18 de marzo. “La Leona” Bustos (16-4-0) arriesgará el cinturón ligero FIB, ante Connor (12-2-2/ 5 ko), oriunda de Little Rock, Arkansas. En otro orden, el púgil argentino Marcelino “Nino” López (32-1-1/ 17 ko) volverá a combatir el jueves 20 de abril en el Turning Stone de Verona, Nueva York, cuando enfrente al local Michael Angelo Pérez (24-2-2/ 11 ko), ex campeón Fedelatin de la AMB y NABO, de los superligeros en una pelea sin título en juego. El bonaerense “Nino” López realizó su última pelea el 3 de octubre de 2015 en el StubHub Center, Carson, cuando derrotó por nocaut en el tercer round al local David Rotela, en la velada donde el chubutense Lucas Matthysse fue noqueado por el ucraniano Viktor Postol.
■ Walter Ñonquepán encabezó la reunión junto a la mayoría de referentes del área deportiva de distintas localidades de la provincia.
A
yer en el salón Auditórium de Chubut Deportes, se llevó a cabo una reunión con todos los directores y secretarios de Deporte de la provincia, con el fin de planificar el año deportivo en los distintos programas dispuestos por el ente deportivo provincial. El encuentro fue encabezado por el presidente del ente mixto, Walter Ñonquepán, junto al gerente Deportivo, Mariano Ferro y responsables de las distintas áreas relacionadas con los eventos y competencias que tendrá el deporte chubutense a lo largo del año. Se abarcaron distintos temas que tiene que ver con los programas dispuestos
por Chubut Deportes durante el año y su forma de encararlos. Los Juegos Evita, los Comunales, Juegos de la Patagonia, Araucanía, Capacitación, Campamentos Educativos, Juegos Argentinos de Playa y de Invierno, Discapacidad y Becas Deportivas, fueron algunos de los temas que se trataron durante el cónclave. Posteriormente, se llevó adelante un almuerzo en el Hotel Deportivo Provincial, tras lo cual, se realizaron charlas de manera individual, entre las distintas áreas específicas y los responsables deportivos, de acuerdo a sus necesidades, planteos e inquietudes. El profesor Mariano Ferro remarcó que “es la reunión
que hacemos todos los años, para mostrarle a los responsables deportivos de toda la provincia, todos los programas que tenemos para desarrollar y a la vez tener la posibilidad de escuchar sus inquietudes y proyectos para encarar un trabajo mancomunado y que apunte a un mismo fin”. Por su parte, Ñonquepán recalcó que es fundamental “consensuar políticas deportivas en común”, porque “tenemos una provincia extensa, con muchas localidades de diferentes categorías y por ello todos tenemos una responsabilidad muy grande, ya que debemos ser imaginativos y creativos para tratar de tener a todo Chubut, practicando todas las disciplinas deportivas”.
TENIS
Guido Andreozzi avanzó a los cuartos de final en el Challenger de Santiago El argentino Guido Andreozzi avanzó ayer a los cuartos de final del Challenger de tenis de Santiago, Chile, que se juega sobre polvo de ladrillo y reparte 50 mil dólares en premios; en tanto que sus compatriotas Nicolás Kicker y Leonardo Mayer quedaron eliminados El bonaerense Andreozzi, ubicado en el puesto 131 del ranking mundial, venció al belga Arthur De Greef (122) por 6-7 (5-7), 6-4 y 6-1, tras dos horas y tres minutos de juego, y en la próxima instancia se medirá con el brasileño Guilherme Clezar (263),
que ayer superó al también bonaerense Kicker (100) por 4-6, 6-4 y 7-5, tras dos horas y 35 minutos de partido. Por su parte, el correntino Mayer (141) perdió con el italiano Simone Bolelli (656) por 7-6 (7-5), 4-6 y 6-3, luego de dos horas y media de juego. Finalmente, el tandilense Máximo González (146) se medirá con el chileno Nicolás Jarry (249), por los octavos de final del Challenger de Santiago, Chile, que tiene como máximo favorito al título al brasileño Rogerio Dutra Silva (85).
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 39
www.elpatagonico.com
El Tiempo Buenos Aires
Condiciones para hoy POR LA MAÑANA: neblinas y bancos de niebla matinales. Nubosidad variable. Desmejorando. Baja probabilidad de lluvias aisladas. Viento regular a muy fuerte del sector oeste, con ráfagas. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de lluvias y chaparrones. Viento regular del sector oeste, con ráfagas, cambiando a muy fuertes del sudoeste del sudoeste, con ráfagas de temporal.
Ayer
16
20
Hoy
16
21
8
18
sábado
8
18
domingo
Despejado
Algo Nublado
11
4/13
15 Creciente
23 Llena
Rawson
12/21
1 Menguante
Comodoro Rivadavia
8 Nueva
Base Marambio
4/7
-1/4
Río Gallegos
6/9
Islas Malvinas
4/8
Nublado
Niebla
Helada
QUINI SEIS SORTEO N° 2443 / 08-03-2017
Polo Sur
Lluvia
Inestable
Tormenta
Nevada
Gloria de los hombres no recibo. Mas yo os conozco, que no tenéis amor de Dios en vosotros. Yo he venido en nombre de mi Padre, y no me recibís; si otro viniere en su propio nombre, a ése recibiréis. ¿Cómo podéis vosotros creer, pues recibís gloria los unos de los otros, y no buscáis la gloria que viene del Dios único? No penséis que yo voy a acusaros delante del Padre; hay quien os acusa, Moisés, en quien tenéis vuestra esperanza. Porque si creyeseis a Moisés, me creeríais a mí, porque de mí escribió él. Pero si no creéis a sus escritos, ¿cómo creeréis a mis palabras? Juan 5:39-47
Agua/ Nieve
Viento Leve
05 - 20 - 28 - 39 - 40 - 45
Moderado
Abdul Baha
Nacional Nocturna
5444
1.
4888
1. 5527
1.
1648
1.
0082
1. 4073
6135
2.
6419
2.
8885
2.
1405
2.
8183
2. 7211
3. 5201
3. 9677
3.
4735
3.
5755
3.
0090
3.
4714
3.
8392
3. 3328
TRADICIONAL SEGUNDA VUELTA
4. 0355
4. 3627
4.
3397
4.
0834
4.
9595
4.
2810
4.
9000
4. 8136
00 - 15 - 16 - 22 - 24 - 28
5. 8590
5. 8694
5.
9257
5.
3059
5.
1918
5.
0523
5.
5492
5. 9963
Premios
6. 1508
6. 8380
6.
6463
6.
4299
6.
8936
6.
7233
6.
2408
6. 9760
6 ....................................... VACANTE .................. $18.586.973 5 ....................................... 28 ................................ $15.999,94 4 ....................................... 1.209 ................................ $111,17
7. 8305
7. 9121
7.
0198
7.
3261
7.
7658
7.
7650
7.
5552
7. 8677
8. 9916
8. 3012
8.
7385
8.
5350
8.
6219
8.
1995
8.
1723
8. 2822
3981
9. 4860
9. 0256
9. 1450
9.
6515
9.
1364
9.
6011
9.
5558
9.
10. 1728
10. 1685
10.
3878
10.
2959
10.
3126
10.
7844
10.
3536 10. 8786
Premios
11. 2584
11. 8867
11.
2125
11.
1487
11.
5254
11.
6141
11.
9352 11. 8148
6 ....................................... VACANTE .................. $10.000.000
12. 1101
12. 6826
12.
0790
12.
9762
12.
5341
12.
9760
12.
8270 12. 7287
SIEMPRE SALE
13. 7501
13. 1468
13.
6560
13.
6119
13.
9618
13.
5753
13.
6365 13. 5694
02 - 09 - 15 - 32 - 38 - 43
14. 8923
14. 8613
14.
7250
14.
2826
14.
1516
14.
3246
14.
1951 14. 7957
Premios
15. 9253
15. 6428
15.
6063
15.
7643
15.
3372
15.
9597
15.
8223 15. 8877
5 ....................................... 26 .............................. $107.957,67
16. 6332
16. 0776
16.
5437
16.
4406
16.
1512
16.
8177
16.
2478 16. 7750
PREMIO EXTRA de $ 150.000
17. 2786
17. 7603
17.
7876
17.
9578
17.
7262
17.
5180
17.
9198 17. 2021
05 - 20 - 28 - 39 - 40 - 45 - 00 - 15 - 16 22 - 24 - 28 - 06 - 12 - 22 - 25 - 26 - 29
18. 7956
18. 7927
18.
1975
18.
3500
18.
1752
18.
7991
18.
8161 18. 3628
19. 1926
19. 1402
19.
2355
19.
9253
19.
3392
19.
4744
19.
6453 19. 0069
20. 7320
20. 0816
20.
2472
20.
3779
20.
4337
20.
4633
20.
7366 20. 9176
Aciertos
Aciertos
Ganadores
Ganadores
Premios
6 ....................................... 681 ................................. $4.405,29
Fuerte
El sabio es y no oprime.
2.
Ganadores
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
Donde hay educación no hay distinción de clases. Confucio
1.
06 - 12 - 22 - 25 - 26 - 29
FRAGATA SARMIENTO 909
Amo como ama el amor. No conozco otra razón para amar que amarte. ¿Qué quieres que te diga además de que te amo, si lo que quiero decirte es que te amo? Fernando Pessoa (1888-1935) Poeta portugués
2. 4137
Aciertos
Rada Tilly
De la cuna a la tumba es una escuela, por eso lo que llamas problemas son lecciones. Facundo Cabral
1. 2917
REVANCHA
ROCIO ORTIZ 68, PALAZZO
Los verdaderos amigos se tienen que enfadar de vez en cuando. Louis Pasteur (1822-1895)
2. 3630
6 ....................................... VACANTE .................. $12.000.000 5 ....................................... 7 .................................. $63.999,77 4 ....................................... 649 ................................... $207,09
Norte
He sospechado alguna vez que la única cosa sin misterio es la felicidad, porque se justifica por sí sola. Jorge Luis Borges
1. 3250
Premios
COLONOS GALESES 2183
Me llamas tu vida, llámame tu alma; porque el alma es inmortal, y la vida es un día. Paul Charles Bourget (1852-1935)
Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina
TRADICIONAL PRIMER SORTEO
Zona I
Hospital Regional
Juegos
Ganadores
4,96 1,35 4,95 1,00
Teléfonos Utiles
Ushuaia
Escudriñad las Escrituras; porque a vosotros os parece que en ellas tenéis la vida eterna; y ellas son las que dan testimonio de mí; y no queréis venir a mí para que tengáis vida.
Aciertos
01:32 07:25 13:53 20:17
Centro/Loma
Puerto Argentino
Y los que hicieron lo bueno, saldrán a resurrección de vida; mas los que hicieron lo malo, a resurrección de condenación. Juan 5:29
Ganadores
Altura
Farmacias de Turno
Porque como el Padre tiene vida en sí mismo, así también ha dado al Hijo el tener vida en sí mismo; y también le dio autoridad de hacer juicio, por cuanto es el Hijo del Hombre. Juan 5:26-27
Aciertos
Hora
16/21
25
Parcialmente Nublado
Se pone
Sale
Esquel
Pronósticos extendido viernes
Se pone
18:34 03:51
07:17 20:02
Sale
20/28
Mareas
Luna
Sol
Bienaventurados aquellos siervos a los cuales su señor, cuando venga, halle velando; de cierto os digo que se ceñirá, y hará que se sienten a la mesa, y vendrá a servirles. Lucas 12:37
Contratapa jueves 9 de marzo de 2017
FUE AYER SOBRE ESTADOS UNIDOS Y FIGUEROA ALCORTA
Los conductores de un Ford Focus y de una Ford EcoSport protagonizaron ayer por la tarde una violenta colisión que dejó un herido. El primer rodado que cruzaba Estados Unidos por Figueroa Alcorta fue impactado por la camioneta que se desplazaba por la avenida en sentido oeste. Tras el fuerte choque, el auto pasó por encima del bulevar y detuvo su marcha al chocar con un vehículo estacionado.
O
tra vez la imprudencia al volante y la alta velocidad habrían sido las causantes de un choque que se produjo ayer a las 17 sobre la avenida Estados Unidos al 400. Uno de los automovilistas sufrió politraumatismos en su cuerpo producto del impacto que dejó perplejos a los habitantes del sector. De acuerdo a los datos recabados por El Patagónico en el lugar, Mariana Bobrowski a bordo de la Ford EcoSport –dominio IMZ 005- circulaba por Estados Unidos en dirección a Canadá. La mujer iba sin acompañantes y lo hacía por el carril izquier-
do de la avenida a una hora de abundante tránsito. La misma automovilista dijo a este diario que el conductor del Ford Focus –patente AA 167 TI—se desplazaba por Figueroa Alcorta con la intención de cruzar la avenida. Sin embargo, al intentar hacerlo, el conductor identificado por la policía como Carlos Omar Rocha, recibió un fuerte impacto sobre la puerta trasera izquierda. El auto perdió el control, pasó peligrosamente por arriba del bulevar y terminó sobre el otro carril de la avenida, donde chocó contra un Jeep que estaba estacionado. Al llegar al lugar la poli-
HOY DE 20 A 22 EN LA ASOCIACION VECINAL DEL BARRIO JUAN XXIII
Espectáculo musical a beneficio de una mujer que perdió su vivienda en un incendio Patricia Eiucol tiene 56 años y el año pasado perdió todo lo que tenía en un incendio que solo le permitió salvar a sus tres mascotas. Hoy desde las 20 y hasta las 22, en la Asociación Vecinal del barrio Juan XXIII habrá un espectáculo solidario para ayudarla. Contará con la participación del profesor de comerciales “Checho” Petrelli, Angel “Palolo” Estébanez y La Nueva Kimi-K. En instalaciones de la Asociación Vecinal del barrio Juan XXIII, se llevará a cabo el espectáculo solidario a beneficio de Patricia Eiucol, quien perdió su vivienda en un incendio y pese a las condiciones en que quedó el lugar sigue pernoctando allí. La iniciativa surgió de la mano de David Flores que en ocasiones anteriores ya realizó eventos de este tipo con un fin solidario. Luego de conocer a través de El Patagónico la situación de la mujer, el joven decidió encarar un nuevo desafío y convocar a todos los bailarines que se quieran sumar para aportar a esta causa. “Esta señora desde hace mucho tiempo está en una situación difícil y necesita nuestra ayuda, por eso juntaremos ropa, frazadas, muebles o chapas porque todo eso a ella le será de mucha ayuda”, dijo Flores. La actividad solidaria contará con la participación del profesor de comerciales “Checho” Petrelli. También habrá un show artístico de Angel “Palolo” Estébanez y se presentará La Nueva Kimi-K. El 1 agosto del año pasado Patricia Eiucol perdió todas sus pertenencias en un incendio. Solo alcanzó a salvar a sus tres mascotas. Desde entonces la mujer no tiene cama, muebles, heladera y tampoco frazadas “porque mi perrita tuvo crías arriba del lugar donde dormía, justo encima de las frazadas”, contó. Tras el incendio, Eiucol visitó todas las dependencias municipales. “Estoy llena de cartas, envié a todos lados, fui a todos lados y no pasó nada, necesito una casita para poder vivir”, dijo mientras se le quebraba la voz porque no quiere pasar el invierno con frío. Patricia necesita la solidaridad de la población. Las personas que quieran ayudarla pueden acercarse hasta el barrio Pietrobelli al 1490, “ahí cerquita de los molinos” indica como punto de referencia o llamarla al 154085009.
Mario Molaroni / elPatagónico
Chocó al cruzar una avenida, traspasó el bulevar y terminó hospitalizado
■ El choque entre los Ford Focus y EcoSport se produjo en un sector de la avenida Estados Unidos donde son frecuentes los accidentes.
cía de la Seccional Tercera solicitó de urgencia una ambulancia debido a que Rocha padecía fuertes dolores en su cuerpo. También prestó colaboración personal de Defensa Civil y del área de Tránsito, que se encargó de desviar la
circulación de los vehículos por varios minutos. La conductora de la EcoSport que salió ilesa señaló a este diario que al ver la presencia del otro auto que se cruzó alcanzó a frenar pero no pudo evitar el impacto. “Yo vengo
por la avenida y tengo la prioridad”, se justificó Bobrowski. Desde la Seccional Tercera se informó que el herido sufrió lesiones de carácter leve, aunque los vehículos fueron secuestrados en forma preventiva.
En el San Cayetano reclaman por la inconclusa obra del anfiteatro La Asociación Vecinal del barrio San Cayetano, que conduce Daniel Zapata, reclama la finalización de la obra del anfiteatro que se comenzó a ejecutar en la zona de la extensión de ese barrio, para ser utilizada en actividades recreativas y educativas. La obra se emplazó en el sector denominado “morro”, en la extensión del barrio San Cayetano. Desde la asociación vecinal se denunció que la obra lleva varios meses abandonada y temen que sea usurpada. “La obra está construida en un 20%. No queremos que el barrio y la ciudad siga siendo un territorio de obras grandes abandonadas”, manifestaron. Originalmente el proyecto a desarrollar contemplaba una sala con una capacidad para unas 20 personas, baño, además de una pequeña cocina.
Asimismo comprende un anfiteatro al aire libre, gradas, y un paseo para recrear el vía crucis. Comenzó a realizarse con fondos del Estado nacional, a través del Gobierno provincial. Los trabajos empezaron el año pasado, pero quedaron paralizados. “No nos merecemos esto, necesitamos el espacio para hacer talleres y otras actividades”, afirmaron desde la conducción vecinal. Resaltaron que necesitan el espacio para hacer talleres y otras actividades. Eecordaron que originalmente el pliego licitatorio solo contempló el 20% de la primera etapa y luego no se avanzó más. Lo que prometía ser una imponente obra se convirtió así en un espacio abandonado donde se concentran habitualmente jóvenes a consumir bebidas, cuestionaron.
JUEVES 9 DE MARZO DE 2017
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
1 | PROPIEDADES
4 | CAMPO
7 | PERSONAL
2 | PROPIEDADES
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
6 | ANIMALES
9 | LEGALES
Compra/ Venta
Alquileres
3 | TERRENOS
Compra/ Venta
RUBRO: VENTAS
COMPRO DUPLEX A ESTRENAR Mandar información y fotos cabezatw@yahoo.com.ar.
LENCINAS MARTILLERO VENDE Casa en construcción en Rada Tilly, 3 plantas, 500 m2. Excelente ubicación. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Loma, pasaje San Gabriel, entre Alvear y Saavedra, lote de 10x22,50; casa antigua de material, regular estado, 2 dor., baño, estar, cocina, lavadero, garaje, dormitorio de servicio. Muy buena ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa barrio Pueyrredón, calle Olavarría casi Ruta 3, amplio lote de 412,50 m2 (15x27,50); superficie cubierta 245 m2 en 2 plantas, living, cocina-comedor, 4 dormitorios, 3 baños, playroom, garaje para 2 autos con parrilla y baño, lavadero, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Loma, calle Huergo casi Alvear, 2 plantas, 170m2 cubiertos, 3 dorm, escritorio, baño principal, toilette, estar, living, comedor diario, cocina, patio parquizado. Muy buenos detalles de terminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bergantín Belgrano al 400, lote de 340 m2, superficie cubierta 280 m2, estar, cocina-comedor, quincho garaje, 3 dor. (1 en suite con vestidor), baño principal, playroom, jardín de invierno, depósito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Bº Roca, dúplex, un dormitorio, cocina, toilette, dormitorio y baño. Ideal Inversores. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Espacio Chacabuco, a estrenar, departamento 1 dormitorio, cocina, living-comedor, baño. Losa radiante.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Depto. 2 dor. uno en suite, amplio estar comedor, coc-com, lavadero, baño completo. Amplios placares. Posee persianas. Cortinas y luminarias. Puerta Pentágono. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
LENCINAS MARTILLERO vende casa en Bella Vista Sur. 2 dor., living, cocina, baño. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Cordón Forestal. Casa en lote de 300 m². 2 dor, con piso flotante y placares tipo Johnson, coc-com amplia, baño con ante baño y lavadero. Ampliación sin terminar. Entrada de vehículos y patio. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Torraca VII, departamento dos dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende departamento refaccionado 2 dorms, semi amueblado. Ideal inversión p/ renta, complejo Las Torres. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, sobre calle Moyano. Propiedad 3 dorms, baño c/antebaño en planta alta, cocina, quincho-com integrados, liv-com en desnivel, playroom, 2 habitaciones de servicio, baño, lavadero, toilette, depósito, patio c/entrada p/ auto. Tel. 447-3234/9494; 154-015373.
CIUDAD INMOBILIARIA. Rada Tilly, excelente propiedad ubicada en Avda. Moyano, en planta baja. Cuenta con tres dormitorios, uno de ellos con baño en suite, baño, lavadero, living, cocina, comedor diario, escritorio, quincho con baño, patio parquizado con entrada de auto y en planta alta cuenta con tres dormitorios más y un baño. Calefacción por radiadores 634 m2 terreno, 327 m2 construidos. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 96 m². 3 dorm., estar integrado a la cocina, muy amplio, toilette, baño. Excelente financiación! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Terreno de 50x10 con casa prefabricada de dos dormitorios. Depto. de dos dorms. Estar-cocina, baño, garaje. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Avda Sarmiento al 1800, lote de 510m², 2 plantas de 180 m², compuesta por: PB (140,93 m²); 2 dorms, baño completo, toilette, lavadero, estar, cocina, comedor y en exterior depósito sin terminar y PA (41,20 m²): estar y dormitorio principal con baño en suite y vestidor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Chacra/ Hacienda
Compra/ Venta
Mascotas
Ofrecidos/ Pedidos
De todo
Edictos/ Licitaciones
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Giménez, 2 plantas, 130 m² cub, 4 dorms, 2 baños, living, coc-quincho, patio, entrada por 2 calles. Alquilado hasta 31/5/17. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Locales comerciales. Rivadavia al 2000, 2 locales comerciales de 160 m² c/u. 2 plantas, zona comercial, ya alquilados con contratos vigentes. Ideal para inversión. Se venden por separado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Pueyrredón. Depto. 2 dorm., estar comedor, cocina, lavadero, baño. Planta Baja. Muy luminoso. Impecable. Alquilado hasta marzo/17.Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
VENDO VIVIENDA. 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Industrial. Base de 1.850 m², con galpón y oficina. A 50 mts. de Ruta 3! Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O vende departamento de 40 m² en Km 4 zona universitaria. Financiamos. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro vendo Depto c/frente living comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorm. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro-Loma. Local comercial con vivienda sobre calle Saavedra al 400500 m² de terreno, 200 m² construidos. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LA CORDIAL VENDE dpto. 44m2 con balcón, 1 dormitorio, en Almagro CABA 6to piso enfrente Tel. 444-5523/154131906.
NOVELLI INMOBILIARIA vende semipiso zona Centro compuesto de 2 dorms con placares, escritorio, cocina, liv-com, 2 baños, amplio balcón, terraza y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Moreno. Vendo vivienda original de plan: hall living, 2 dorm., coccom, baño, patio, garaje (entrada por ambas calles). $1.800.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/alta), vendo excelente monoambiente a estrenar vista panorámica con cochera (de calidad alta tecnología en seguridad). U$S120.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial: excelente ubicación, a metros de ruta 3, calle Carrizo al 100, 1.900 m² de terreno con 1.600 m² cubiertos de galpones y oficinas, muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar
2 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos ESTANDAR SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
VENDO CASA y Departamento. En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Edificio Typac: Departamento 2 dormitorios, baño, toilette, lavadero, cocina, living-comedor y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad. Microcentro, calle Rivadavia al 500, excelente ubicación, lote de 10x30. Ideal para emprendimientos o desarrollos inmobiliarios. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías
VENDO CASA Barrio San Cayetano. Incluye dpto. de 2 dorms en la misma propiedad. Cel. (0297)5930692.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta, vendo vivienda en muy buen estado: living comedor, cocina, baño, 3 dorm, escritorio, quincho c/baño, patio. $2.700.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca en muy buena ubicación, vendo vivienda de plan: living comedor, cocina, 3 dorm, 2 baños, patio c/ entrada de autos. $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo propiedad compuesta de 3 viviendas en diferentes estados, en terreno de 300 m² y 200 m². $2.900.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA vende amplia propiedad compuesta de 3 dorms, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio quincho, escritorio/baulera, amplia entrada de auto, patio y jardín. Muy buenos amoblamientos de cocina. Bº Pueyrredón. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto: edificio Siglo XXI, Frente al mar, piso 2º, Depto de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño cochera descubierta y baulera. Para inversión Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar
INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Roca. Casa 3 dorms, liv-com, coci-com. Quincho grande con baño, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Rivadavia 1.800. Local con viviendas- local comercial, con 3 deptos. de un dormitorio en planta alta y casita en parte posterior, de 2 dorms. Todo alquilado. Excelente renta. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro, departamentos de 1 dormitorio y monoambientes. Con cocheras y bauleras. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
NOVE L L I IN M O BIL IAR IA vende amplio triplex en Bº Roca, compuesto de 3 dorms (1 en suite), amplio liv-com, coc-com, 3 baños, amplio garage quincho, dependencia de servicio y patio. Excelente ubicación. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A vende amplia propiedad ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dorms, 1 en suite, 4 baños, dependencia de servicio, livcom, coc-com, quincho, garage y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
INMOBILIARIA GIANSERRA. BARRIO ROCA, Casa Bº Cooperativa. Lote de 166 m2. En esquina, estar, cocina, tres dormitorios, baño, patio, garaje. Impecable. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
LENCINAS MARTILLERO. Vende Rada Tilly, casa de tres dormitorios, dos baños, cocina parrilla, living comedor, lavadero, garaje, patio con parrilla. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874
KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Z/alta vendo propiedad en zona comercial, compuesta de liv-com, 1 dorm, baño, coc-com, lavadero. $1.800.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro. Chacabuco y Ameghino. Casa antigua de 128 m². Estar amplio, 3 dorms, cocina, baño, quincho, terraza. Lote de 250 m². Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro, Edificio CEC, muy lindo departamento completamente r e f o r m a d o, c o m p u e s t o p o r cocina-living-comedor, dos dormitorios, baño. Excelente vista.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 2 dorms, 2 baños, liv-com, cocina, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO VIVIENDA. En Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247.
CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto microcentro, edificio Giobbi, Mitre casi Rivadavia, 95 m² cub., 2 dorms (1 en suite), liv-com, coc-com, baño principal, lavadero y patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS vende/ alquila oficinas /consultorios 336 m² + c/ ampliación estructura 270 m² + proyect. Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;www.provenzano. com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, calle Esquel al 2200, lote de 288 m² (12x24), casa prefabricada de 3 dorms, comedor, cocina, baño, quincho garaje, lavadero, habitación de servicio con baño, pequeño taller, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Juan XXIII, calle Tres Sargentos al 3000, amplio lote de 384 m², casa de 216 m² cub, compuesto por 3 dorms, living, coc-com c/parrilla, baño principal, playroom, quincho con baño, lavadero (porcelanato, aberturas de aluminio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO Cabaña. parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
RUBRO: ALQUILER
ALQUILO Depto. a matrimonio. Bº Juan XXIII. Cel. 155-169819.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa amplia, 3 dormitorios, quincho, patio forestado buena ubicación Barrio Palazzo. Dorrego 1415 Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar. CAR-MAR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO, local a la calle p. baja y 1º piso. S/ Rivadavia al 200, ideal oficinas. Nva. Dirección Moreno 922 1º piso. 447-5949.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Castelli: Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living, baño y lavadero. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº ROCA: Casa 3 dormitorios, baño, cocina-comedor y living. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Rada Tilly: casa 2 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y patio. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dpto. Zona Norte: Bº Gas del Estado, 1 dormitorio, cocina, comedor y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar
DUEÑO ALQUILA Casa gerencial. Urquiza 443, 3 dor., 4 baños, cochera, quincho y dependencias. Cel. (0297) 154-089828.
DUEÑO ALQUILA Departamento Viamonte 162, 3 dor., 2 baños, cochera y dependencias. Cel. (0297) 154-089828.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila dúplex La Loma: 1 dormitorio, baño, cocina y comedor. Entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Dpto. K.. 5: En planta baja: cocina, comedor y parrilla. En planta alta: dormitorio y baño. Servicios incluidos. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
CAR-MAR INMOBILIARIA alquila Centro, excelente dpto. 3 dor. y dep. a la calle, impecable. Nva. Dirección: Moreno 922 1º piso 447-5949.
CAR-MAR INMOBILIARIA alquila Centro, oficina al frente, impecable, ideal estudio jurid/ cont/adm. S/ Rivadavia al 200. Nva. Dirección: Moreno 922 1º piso 447-5949.
CAR-MAR INMOBILIARIA alquila Centro, amplia casa en 2 plantas. 3 dor., cocina comedor, quincho y dependencias. Nva. Dirección Moreno 922 1º Piso 447-5949.
CAR-MAR INMOBILIARIA alquila Centro, local a la calle p. baja y 1º piso, s/ Rivadavia al 200, ideal oficinas. Nva. Dirección: Moreno 922 1º piso 447-5949.
CAR-MAR INMOBILIARIA alquila Bº Roca, casa 3 dor. c/ p. cocina, living y e/ vehículo. Nva. Dirección: Moreno 922 1º piso 447-5949.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.000: Departamento Bº Roca: en 1º piso: 1 dormitorio, cocinacomedor, patio. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila: $7.500: Casa Zona Loma-Centro: 1 dormitorio, estudio, cocinacomedor, entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $7.600: OFICINAS (microcentro): Calle San Martín: 2 ambientes amplios con baño Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot.com. ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $8.000: Departamento Edificio Las Torres: 2 dormitorios, expensas incluidas. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $9.500: DEPTO. ZONA LOMACENTRO: En 1º piso: 2 dormitorios, pequeño patio con parrilla: Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $11.000: CASA Bº ROCA: 1 dormitorio, y patio: INCLUYE luz, gas y DirecTV: Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar.
RAMIREZ- CENTER Alquila: $15.000: Edificio Torraca VII microcentro: 3 dormitorios, y 2 baños, incluye cochera y expensas. Saavedra 412 www.ramirezcenter. blogspot.com.ar.
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 15.000: Dúplex Loma/Centro: calle Saavedra: 3 dormitorios y entrada de auto. Saavedra 412 www.ramirezcenter.blogspot. com.ar
RAMIREZ-CENTER Alquila $ 25.000: PROPIEDAD APTA PARA OFICINAS/VIVIENDA/CONSULTORIOS: ZONA COMERCIAL de LOMA- CENTRO: 200 m2. Con patio. Saavedra 412 www. ramirezcenter.blogspot.com.ar
ALQUILO DEPARTAMENTO a hombre solo. Semi amueblado. Seguridad total. Detrás de La Rural. Tel. 447-7947.
LENCINAS MARTILLERO ALQUILA Galpón de 200 m2, Barrio Industrial. Consultas de Lunes a viernes de 9 a 17 hs. Sábados de 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
ALQUILO AMPLIA CASA Km 8. 2 dormitorios, comedor, cocina, lavadero, baño. Excelente ubicación. $8.300. Cel. 154-138172.
ALQUILO CASA material, cocina, comedor, dormitorio, baño. Matrimonio solo. $7.000. Servicios incluidos. Tel. 446-6972.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas, Yrigoyen al 1100, sobre Ruta 3, 250 m2 en 2 plantas, 5 oficinas, 4 baños, recepción, cocina-comedor. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Barrio Industrial, calle José Pérez y Girolamo, edificio a estrenar, 6 departamentos de 2 dor., cocina, comedor, baño, muy buenos; tiene ascensor, calderas individuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa, Barrio Pueyrredón, Vicente López y Planes 2198, 2 plantas, 3 dor., 2 baños, living-cocina, quincho con baño, patio con entrada para vehículos. Valor $13.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, edificio Ledesma, Rivadavia y Francia, 2 dor., cocinacomedor, living, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local, Barrio Pueyrredón, sobre Colonos Vascos entre Polonia y Francisco Behr, 30 m2, con salón, baño y office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Mono ambiente moderno, placard Jonshon divide un dormitorio, cochera loma centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Chacabuco, dúplex un dormitorio, cocina, liv-com, baño. Alquiler más servicios. Opcional cochera. No se permiten mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
CIUDAD INMOBILIARIA . Centro, calle España, impecable y luminoso departamento, compuesto por 3 dor. (más uno de servicio), 2 baños, cocina, liv-com, lavadero. Alquiler más servicios. No se aceptan mascotas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $7.000. Centro. Torraca V. Depto. 1 dormitorio, coc- com, living, baño. Amoblado. (Pellegrini Nº 647). Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
RAMIREZCENTER ALQUILA: $7.000 DEPARTAMENTO en Bº ROCA: 1 dormitorio, cocinacomedor, y bañowww.ramirezcenter.blogspot.com.ar. Saavedra 412 esquina Maipú.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $6.000. Centro. Vekar 4, depto. monoambiente, estar cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $15.000. Centro, Torraca VII, depto. 3 dormitorios, baño completo, toilette, estar com., cocina com. con lavadero, cochera. Sarmiento al 600. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
LENCINAS MARTILLERO alquila galpón de 450 m² con oficinas y baños, sobre Ruta 3, predio de 2.500 m². Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 Hs. Sábados 10 a 13 Hs. Tel. 447-2874.
4 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Alquilo local sobre San Martín 725, 300 m2 total, con un salón comercial 223 m2, oficinas 35 m2,planta alta 2 baños dep 43 m2, buen estado. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 habitaciones, 1 baño, cocina/comedor y patio. Tel. 447-2874; 154-604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O alquila casa de 2 plantas con 3 habitaciones, 3 baños, living, comedor, cocina, Garaje. Excelente ubicación. Tel. 447-2874; 154604100. Lu a vie de 9 a 17 hs y sáb de 10 a 13 hs.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Casa Bº Isidro Labrador: 2 dorm., cocina-comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Avda. Rivadavia 2219: local comercial de 140 m², cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº 9 de julio: local comercial, 80 m². Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Bº Pueyrredón: dpto. 2 dorms, livcom, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com. ar.
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Km 5, Bº Las Orquídeas, libre en febrero, casa 2 dorms, cocina, comedor, baño, patio con entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA alquila Amplio dúplex, ubicado en el primer piso complejo Terrazas del Mar, compuesto de 2 dorms c/placares, baño completo, toilette, amplio liv-com, coc-com, patio con parrilla, balcón y cochera. En valor solicitado es más expensas. Consultas al tel. 4440339; 447-4905.
LENCINAS MARTILLERO alquila departamento de 1 dormitorio, cocina, living, baño. Excelente ubicación. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.Tel. 447-2874.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro Torres Petrel II; liv-com, toilette, coc-lav, baño, 2 dorm. $13.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
LENCINAS MARTILLERO. Alquila casa en Km 5 de 2 dorms, patio, entrada de vehículo, cocina, living, baño. Consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplio Dpto. compuesto de 2 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com y coccom. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila depto. piso 1 por escalera estar c/balcón, coc-com, 2 dorms confortable en calle Belgrano Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar
C I U DA D I N M O B I L I A R I A . Centro. Semi piso sobre calle Moreno, 3 dor. (1 en suite) habitación de servicio con baño, coc-com, liv-com, baño, hall de ingreso, toilette, lavadero. Alquiler con expensas incluidas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo local de 288m2 sobre calle San Martín al 1085. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Alquila $6.000 más servicios. Centro, calle Saavedra. A estrenar deptos 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. No se aceptan mascotas.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Sportman. Muy lindo Depto 2 dor., coc-com, lavadero, baño. Calefacción por radiadores. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila amplia propiedad ubicada en Bº. Pueyrredón, compuesta de 3 dorms, 1 en suite, baño completo, toilette, liv-com, coc-com, amplio quincho, lavadero, entrada de auto y patio. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo excelente semipiso; liv-com, toilette, coc-com, lav, 3 dorm, baño ppal. $12.000 (Exp. $3.000). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOV E L L I I N M O B I L I A R I A alquila Dpto. ubicado sobre calle Dorrego entre España y Belgrano, compuesto de 3 dorms con placares, baño completo, amplio liv-com, cocina y lavadero. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, Sarmiento al 200. 1 dormitorio, estar, cocina y baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
DEPARTAMENTO MICRO CENTRO alquilo 3 dormitorios y dependencias. Familiar/profesional 1er piso. Cel. 154-398314.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona centro de 2 dor. con placares, amplio liv-com, coc-com, baño completo, lavadero, pario, quincho compartido y cochera. Consultas al tel. 444-0339; 447-4905.
FAVRE INMOBILIARIA. C/Z alta, Depto. antiguo; coc-com, dormitorio, baño, lavadero, patio y cochera (sin exp) $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
NOVELLI INMOBILIARIA . Alquila Depto. zona Centro, compuesto de 4 dor., 1 en suite, dependencia de servicio con baño, coc-com, liv-com, 4 baños y cochera. Excelente vista al mar. Consultas al teléfono 4440339; 4474905.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, El Patagónico al 700, nivel gerencial, 2 plantas, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina con isla, lavadero, despensa, quincho garaje, 4 dor. (1 en suite con vestidor y jacuzzi), estar, baulera, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón en muy buena ubicación vivienda liv-com, 3 dorm, baño, coc-com, garaje p/2 autos, con parrilla baño de serv, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Urquiza al 800. 1 dormitorio, cocina, baño y estar, por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Torraca VIII c/excelente vista panorámica, liv-com, toilette, 2 dorms, baño ppal, coc-com, lavadero, semi amueblado. $16.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA . Bº Juan XXIII. Deptos. a estrenar de 1 dormitorio, coc-com, lav, baño, cochera fija. $7.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila dos monoambientes en calle Mendoza al 100 y otro en Km 3, sobre calle Strobel. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo vivienda (Z/Santa Lucia), liv-coc, comedor, lavadero, 3 dorms (1 en suite), baño ppal, playroom, entrada veh, patio. $18.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Necesito en alquiler o venta propiedades en las siguientes zonas: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3 y Rada Tilly. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $75.000. Apart hotel, apto para empresas, 5 Deptos con habitación doble y estar cocina, con calefacción central, todos los servicios, wifi, cable y servicio de limpieza incluido. Se alquila en bloque (Mitre al 600). Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro Depto de 2 dor., liv-com, coc-lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego. Dorrego y España. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto Centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano. 3 dor., 2 baños, cocina, liv-com., cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, alquilo vivienda gerencial. PA: 4 dorm (1 en suite), baño ppal, escritorio, playroom. PB: recibidor, living, coc-com, toilette, lavadero, garaje/parrilla patio. $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila local con baño apto para oficina 25 m² ubicado en Juan de Garay 48 al frente de la ciudad judicial. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Disponible Febrero. Hermoso Depto. dos dormitorios, cocina, lavadero, liv-com, toilette, baño. Vista panorámica. Cochera. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro, sobre Avda Ducós, Las Torres, Torre 2, coc-lav-com-liv, un dormitorio y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. alquila en el Centro sobre calle Rawson al 900 Depto de un dormitorio, coc-com, baño y cochera. Expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo casa: estar, comedor cocina, lav, 2 dorms. uno c/ vestidor, patio c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;www. provenzano.com.ar
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro sobre calle 9 de Julio al 600 edificio Centro de empleados. Departamento de dos dormitorios, cocina-comedor, living y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila local con baño, cocina y subsuelo, 33 mts2 aprox. En el centro, sobre la calle España al 900, entre San Martín y Sarmiento, frente al banco Chubut. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma, calle Rivadavia y Francia. 2 dormitorios, cocina-comedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
CIUDAD INMOBILIARIA. Local sobre calle Pellegrini, casi San Martin, 40 mts. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
ALQUILO VIVIENDA. Llamar al (0297) 422-7114 o al (351) 233-7280.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local. Centro. Sarmiento al 400, 400 m² en 2 plantas, 3 baños, oficinas, salones varios, 2 escaleras. Ideal para oficinas, obra social. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, zona alta: vivienda, recibidor, living, comedor, cocina, diario, lavadero, quincho, jardín. PA: 3 dorm. (1 en suite) baño ppal. Playroon. $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila cochera en el edificio Tipac, Sarmiento 850, entre calles España e Italia. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el Centro departamento de dos dormitorios, living-comedor, cocina, lavadero, baño y cochera. Edificio Jardines de Dorrego, Dorrego y España, expensas incluidas. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
MAYORAL INMOBILIARIA. S.R.L. Alquila en el centro Torraca II, departamento de dos dormitorios, cocina, living-comedor y baño, sobre calle Italia entre Rivadavia y San Martín. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Mitre al 900, microcentro, amplio depto. de 2 dorm., hall de entrada, coc-com, lavadero, livcom, balcón cerrado, baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Rada Tilly, sobre Avda. Sarmiento, monoambiente de 50 m² con cocina, baño, balcón y amplio estar (estar/ dormitorio). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Roca, dúplex un dormitorio, cocina-comedor, toilette y baño, sobre calle Maliqueo. $8.000. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
RUBRO: TERRENOS
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno 900m² con 25m. frente, cerca del mar, Country La Herradura se toma permuta p/ inmueble Rada Tilly / Buenos Aires. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS Vende terreno esquina c/ tres frentes, construcción hasta encadenado casa 2 dor., con todos los servicios, zona norte. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar.
L E NC I NA S M A RT I L L E R O VENDE. Terreno en Rada Tilly de 13,25 por 25.Consultas de lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs. Tel. 4472874 CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende terreno, excelente ubicación, sobre Rawson, a metros de Belgrano. Creativo, vista lindante a importante complejo médico. Consulte Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
LENCINAS MARTILLERO. VENDE: terreno excelente ubicación de 10,05 por 24m. Por consultas de lunes a viernes de 9 a 17 hs. sábado 10 a13 hs.-Tel. 4472874.
VENDO TERRENO. Con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m², barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO en Pico Truncado 50x10 m. Dueño directo. Papeles al día. Título de propiedad. Todos los servicios. Tel. 4990688; (0297) 6256086.
6 • elPatagónico • jueves 9 de marzo de 2017
INMOBILIARIA GROSHAUS. Alquilo terreno. Bº Industrial, a metros de Ruta 3, 2.500 m² de terreno en esquina, todo cercado con pared de bloques, 2 portones de acceso por 2 calles diferentes, tiene luz y agua. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO SANDERO Stepway. Full Full, modelo 2013, service al día, cubiertas 0 km. Cel. 154-723317.
NACION AUTOMOTORES. Vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO TERRENO. En Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. Bº Centenario Km 14, a metros de Ruta 3, lote baldío de 360 m² con proyecto para vivienda de 2 dorms. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
RUBRO: AUTOMOTOR
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full, muy buena. 2976249185.
DODGE JOURNEY SE 2012 Aut. Dueño vende. Cel. (0297) 154-372128.
VENDO TOYOTA Rav 4x2 full modelo 2013, única mano, 48.000 km. Excelente estado. Para consultas Cel. (0297)156-252705.
JORDY AUTOMOTORES SRL. 207 XR Activ 1.4 5ptas 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ecosport XLT 2.0 2007. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
VENDO HONDA CRV 2008 4x4 full. Muy buena. 2976249185.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Ranger XL Plus 2.8 2005. $160.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Aveo LT 1.6 2010. $130.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Gol Trend Pack 1.6 5ptas 2008. $130.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail. com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Palio Adventure Locker 1.6 2008. $135.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. Astra GL 4 ptas. 2008. $135.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
JORDY AUTOMOTORES SRL. C4 4 ptas 2.0 2006. $140.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@ hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
JORDY AUTOMOTORES SRL. Nissan X-Trail Aut 2005. $200.000. Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
J O R DY A U T O M O T O R E S SRL. Chevrolet Meriva GL 2008. $110.000.Contado o financiado por banco a sola firma. Avda. Tehuelche y Golfo San Juan 31. Tel. 455-8127; Cel. (0297) 4135099. Email: mrojaschevrolet@hotmail.com
NACION AUTOMOTORES. vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
RUBRO:PERSONAL
SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de niños o abuelas. Cel. 297-4330343.
SE OFRECE Srta. para niñera o limpieza Cel. 388-4339749.
jueves 9 de marzo de 2017 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
SE OFRECE Srta. auxiliar de enfermería o cuidadora de abuelos a domicilio. Cel. 0388/154-693355.
SE OFRECE Srta. para informática y minería. Cel. 388-5088992.
SE OFRECE señorita para limpieza, vendedora, moza o asistente en geriátrico. Tel. 297-4386318.
SE OFRECE trabajos de pintura interior- exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al cel. 154-224744.
SE OFRECE Sra. para cuidados de ancianos. Fines de semana. Cel. 154-234033.
SE OFRECE DOCENTE para acompañante pedagógico/ terapéutico para alumnos escolaridad primaria. Cel. 154422936.
SE OFRECE muchacho para albañilería, revoque grueso y fino, pegado de ladrillos. Cel. 155-075795.
SE OFRECE joven para trabajo en albañilería, soldaduras, durlok y tareas generales. Cel. (0297) 5172252.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 155211275.
SE OFRECE Srita. para planchado y limpieza por hora, por la tarde. Cel. 2975079066.
SE OFRECE medio oficial albañil y ayudante para construcción o tareas generales. Cel. (387)5854020.
SE OFRECE albañilería, plateas, paredones, revoques, cerámicos, porcelanatos, gral. Precios accesibles. Cel. (297)6244552.
SE OFRECE electricista obras domiciliarias, industriales, locales, tableros, urgencias las 24 hs. Cel. 154263207.
SE OFRECE gasista matriculado. Instalación de artefactos. Service. Precios accesibles. Cel. 154-361140.
SE OFRECE ayudante de albañil responsable. Cel. 155-047971.
SE OFRECE oficial albañil responsable con conocimiento durlock, cañerías, gas, agua, cloaca y armado de muebles a domicilio. Cel. 154377938.
SE OFRECE Sra para trabajar como atención al público, recepcionista, ayudante panadería, cocina. Planchado por hs. Cel. 155-172767.
VENDO GALPON estructura de caño y chapa de 4 x 3m. $25.000. Cel. (02966)15608643.
RECEPCION DE AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:00 HS. FUNEBRES 09:00 A 19:00 HS.
ALQUILO COCHERA calle Sarmiento 850. Llamar al 011 4718-7805 / 011 156 8025511 urb.ab@hotmail.com.
Fúnebres SE OFRECE molinero de estancia, armador de tanque australianos y poseros. Cel. 154-6496563.
SE OFRECE Sra. para cuidar abuelas, sábados y domingos, de lunes a viernes por la noche. Limpieza por hora. Cel. (0297) 4528696.
SE OFRECE señora para cuidar enfermos de noche. También cubre francos. Cel. 154-220284; 447-5776.
SE OFRECE tareas generales, albañilería, electricidad, gas. Rubén. Cel. (0297) 4053779.
RUBRO: VARIOS SE OFRECE metalúrgico, todo metal, estructura, tinglado, puertas, rejas, ventanas, chulengos; portones corredizos, elevadizos y motorizados. Cel. 154-216217.
VENDO CACHORROS Pitbull: Blue y negros. Entrega 10 de marzo. Reservas al Cel. (297)5930692.
EDICTO. El Juzgado Letrado de 1º Instancia de Ejecución Nº 2 con domicilio en avenida Hipólito Yrigoyen Nº 650, 1º piso, a cargo de Eduardo Oscar ROLINHO, JUEZ, Secretaría Nº 4 a cargo de la Dra. Viviana Mónica AVALOS, cita y emplaza a todos los que se consideren con derecho a los bienes dejados por Batinic, Jorge José para que dentro del término de TREINTA (30) días así lo acrediten en los autos caratulados: “Batinic, Jorge José S/ Sucesión (Expte. Nº 233/2017). Publíquese edictos por el término de TRES (3) días en el BOLETIN OFICIAL de la Provincia del Chubut y en el Diario El Patagónico de Comodoro Rivadavia. Comodoro Rivadavia, febrero 22 de 2017. Luciana Llanos. Secretaria de Refuerzo.
SE OFRECE Cuidadora domiciliaria, hospitalaria, experiencia y referencias (mañana o noche) Cel. 155-928624.
SE OFRECE Sra. para ayudante de cocina, panadería o limpieza de casas. Cel. 453-6524 o 155-001647.
ORACION Espíritu Santo. B.C.N.Q.
SERVICE GENERAL LOLA Reparación de artefactos, instalación de agua, gas, desagües. Cel. 297-154427881.
BRONCERIA ARTISTICA placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr. Pedro. Cel. 155-938306.
VENDO MOTOSOLDADORA. Lincoln 250. Cel. 155-377767.
JUAN CARLOS QUEIROLO. (Q.E.P.D.). El Instituto Argentino del Petróleo y del Gas Seccional Sur participa del fallecimiento en la ciudad de Buenos Aires de quien fuera un activo colaborador de la Institución y por su conocida trayectoria en la empresa ASTRA. Acompañamos a su familia en estos momentos de dolor.
RUBRO: LEGALES
EDICTO: “EXPTE: Nº FCR-11620/16, caratulado: “QUINIAN ANDRADE, SONIA HERMINDA S/ SOLICITUD CARTA DE CIUDADANIA”, que tramita por ante este Juzgado Federal de Comodoro Rivadavia en la Provincia del Chubut, a cargo de la Dra. Eva. L. Parcio de Seleme, Secretaría Civil a mi cargo, el/la peticionante SONIA HERMINDA QUINAN ANDRADE, de nacionalidad CHILENA, D.N.I. Nº 92.776.969, nacido/a el 14/05/56, solicitó la Ciudadanía Argentina en los términos de la Ley 346 y modificatorias. Se hace saber a todas aquellas personas interesadas a fin de que, a través del Ministerio Público, formulen consideraciones que estimen pertinentes y que pudieren obstar la concesión del beneficiario. Publíquese por dos veces en un diario de circulación local. Comodoro Rivadavia, 31 de agosto de 2016. María B. Mediavilla, Secretaria Federal.
EDICTO JUDICIAL Nº 344/2016. El Juzgado Letrado de Primera Instancia de Ejecución Nro. 1 de la Circunscripción Judicial de Comodoro Rivadavia, sito en Avda. Hipólito Yrigoyen Nro. 650, 2do. piso, a cargo del Dr. Gustavo L. H. TOQUIER, Juez, con asiento en esta ciudad de Comodoro Rivadavia, Provincia del Chubut, Secretaría Nro. 1, a cargo del Dr. José Luis CAMPOY, cita y emplaza por el término de TREINTA DIAS a herederos y acreedores de los causantes, SOTO CHAVEZ María Inés y VARGAS SOTO Arnoldo, en los autos caratulados: “SOTO CHAVEZ María Inés y VARGAS SOTO Arnoldo S/Sucesión”, Expte. Nro. 3493/16, que tramita por ante Juzgado y Secretaría, citando a los que se consideren con derecho a los bienes dejados por el causante para que dentro del término de treinta días lo acrediten, mediante edictos a publicarse por el término de TRES días en el Boletín Oficial de la Provincia del Chubut y Diario “El Patagónico” de esta ciudad. Comodoro Rivadavia, 28 de diciembre de 2016. José Luis Campoy. Secretario.
MARISA GORIAN (Q.E.P.D.). El Consejo Directivo, la Gerencia Administrativa y la Dirección Médica de la “Asociación Española de S.M.” participan con sumo pesar del deceso, acompañando y transmitiendo a sus familiares, en estos momentos de dolor, nuestras sentidas condolencias.
AZUCENA MARTINA ZULUAGA VDA. DE QUINTEROS (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de marzo de 2017, a los 94 años. Sus hijos Alicia, Irma y Raúl; hija política María Antonia; nietos Pablo, Mario, Ariel, Cristina, Diego y Alejandra; bisnietos Ezequiel, Maite, María Luján, Alexis y Naomi; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles 8 de marzo, a las 15 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
ANA MARIA ETCHEZAR DE BURGOS (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de marzo de 2017, a los 64 años. Su esposo Julio Osvaldo Burgos; hijos Maite y Mariano; hijo político Lionel; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su cremación se llevará a cabo hoy jueves 9 de marzo a las 8 horas en el crematorio de SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
MARISA VALERIA GORIAN (Q.E.P.D.). Falleció el 7 de marzo de 2017, a los 45 años. Sus hijos Luciano y Valeria Sole; compañero de vida Abel Sole; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
OLGA STEPA VDA. DE BELLONI (Q.E.P.D.). Falleció el 8 de marzo de 2017, a los 89 años. Sus hijos Oscar y Rita Belloni; hijos políticos Alicia Braz Marques y Oscar Casamayú; nietos Leonardo, Guillermo y Fernando y Virginia Casamayú; nietos políticos Florencia y Gonzalo; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 9 de marzo, a las 13 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
Contratapa • elPatagónico • Guía de Profesionales • jueves 9 de marzo de 2017
P ABOGADOS Nicolas A. DEMITRIOU Abogado Mat. C295 CACR Tel: 0297 4460770 Alvear 658 2do piso, of. 8, estudiodemitriou@gmail.com Dr. Sergio ROMERO Abogado Mat. C1024 Acuerdos y Gestión. Ley de reparación histórica (jubilados y pensionados). Sucesiones. Derecho de Familia. Causas Penales. Mitre 952 piso 2 of. A, tel. 297 4611909. Daniela Alejandra LOPEZ Abogada Mat. C-1088 CPACR. Tel: 0297 155095658. Lunes a viernes 09:00 a 20:00 hs. Romina OLTHOFF Mat: 580 CPACR Lorena MILLABANQUE Mat: 601 CPACR Abogadas Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500 - 155938805154312849 lun. a vie. de 9:00 a 19:00 hs. Nélida B. León de ESCRIBANO MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE MP C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO MP C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANOS ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damian MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. Horarios corrido de 9 a 19 hs. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.
FONOAUDIOLOGOS Juan Pablo NIEVA Fonoaudiólogo M.P.P. 0212. 0297-155149187. San Martín 1.097.
KINESIOLOGOS Lic. VANESA COOPER Kinesiología y Fisiatría. MP0403. Terapeuta en neurodesarrollo pediatrico. Turnos únicamente por mensaje tel: (0297)154367548 Mail: kinesisrehab@live. com.ar. Facebook: Kinesis Reahabilitación Neurológica MEDICO CLINICO Dr. Omar YACANTE Medico Clinico MD 1595 Esp. Diabetes / tiroides. Diavecentro, Dorrego 1415, tel. 4462121. Lunes a viernes 09:00 a 17:00 hs. Sábados 09:00 a 13:00 hs. MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt.com.ar
ODONTOLOGOS Dra. INTHAMUSSU Amelia Beatriz MP 0609 Consultorio Maipú 1.464, Tel. 4444864 - 155010497. Odontología en general. Prótesis, estética dental. Horarios de atención lunes y miércoles de 15:30 a 19:00 hs. Obras sociales: OSDE, Swiss Medical, Seros, OSDIPP, OSPIL. Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.
ODONTOLOGO Dr. Pablo MIZERNIUK (1076) Dra. M. Inés VERON (1092) Implantes, ortodoncia, estética, prótesis, particular y obras sociales. Niños y adultos. Lun. a sáb. turnos y urgencias 297 4389551. Belgrano 873. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204. MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Dr. Domingo R. LLANOS Odontólogo. MP 17 Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 18 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ MP 542. Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU MP 543. Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565. Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655. Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615. Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.
OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480. OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684. Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155-922133 4440151. Lic. María Angeles YOMHA MP 0439. Psicóloga. Formación en terapia sistemica. Atención familias, parejas y adultos. Solicitar turno al Tel. (0280) 154368798. VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057 Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692. Clínica Veterinaria DELAPLACE Tel. 4466418. Portugal 695 esq. Canadá. Horarios: lunes viernes 09:30 a 13:00 y 16 :00 a 20:30 hs. Sábados 09:30 hs a 14:00 hs.
CMAN
www.elpatagonico.com Nº 375 - JUEVES 9 DE MARZO DE 2017
jueves 9 de marzo de 2017
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
JUEVES 9 DE MARZO
SE EXHIBE LA PELÍCULA PREMIADA CON EL OSCAR TODOS LOS DÍAS 20:30 HS.
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de marzo de 2017
CINE COLISEO / CARTELERA
LOGAN
FICHA TÉCNICA Se exhibe la película del director James Mangold que presentaría por última vez a Hugh Jackman interpretando a Wolverine. Es el año 2029. Los mutantes se han ido -o casi-. Un retraído y abatido Logan pasa los días bebiendo, escondido en una remota parte de la frontera mexicana. Sus compañeros en el exilio son el marginado Caliban y un enfermo Profesor X, cuya singular mente sufre ataques y convulsiones cada vez más graves. Pero los intentos de Logan por ocultarse del mundo y de su legado llegan a un abrupto fin cuando aparece una misteriosa mujer con una petición urgente: que Logan guíe a una joven extraordinaria hasta un lugar seguro. Las garras vuelven a brotar inmediatamente cuando Logan tiene que enfrentarse a fuerzas oscuras y a un villano de su pasado en una misión a vida o muerte. Una misión que situará a este guerrero, ajado por el tiempo, en el camino hacia el cumplimiento de su destino.
L
a primera vez que Hugh Jackman aportó su electrizante energía al mutante conocido como Wolverine fue en 2000, en el filme que dio origen al contemporáneo éxito de las adaptaciones cinematográficas de cómics: la primera película de “X-Men”, del director Bryan Singer. Desde entonces, el actor australiano se ha metido en la piel del mutante más famoso del mundo hasta un total de diez veces, un récord en la gran pantalla. Pero ahora, con “Logan”, Jackman ha tenido la oportunidad de crear algo especial, una forma de enterrar definitivamente a su álter ego
en la gran pantalla desde hace tanto tiempo. “Queríamos transmitir algo muy diferente, muy fresco y, en definitiva, muy humano”, dice Jacman, “porque creo que la fuerza de los X-Men, y concretamente la de Wolverine, radica más en su humanidad que en sus superpoderes. Al explorar este personaje por última vez, me interesaba llegar al corazón del humano que realmente era, más que mostrar todo lo que sus garras son capaces de hacer”. Desde el principio, Jacman siempre ha tenido un don especial para insertar humanidad bajo el brusco y muy desfigurado
aspecto exterior de Logan. Ahora el actor vuelve al punto de partida con su personaje; el misántropo y agresivo fumador de puros es ahora todo un compañero de lucha, dispuesto a sacrificarse por todo aquello en lo que cree. James Mangold señala que, tras su experiencia en “Wolverine Inmortal”, ni Jackman ni él habían planeado colaborar en otro proyecto centrado en el personaje de Logan. “Tanto Hugh como yo nos situábamos en el filo de la navaja a la hora de hacer otra entrega”, dice el director. “Si íbamos a hacer otra película, yo quería llevarla hasta un
punto profundamente íntimo y primario: una historia basada sobre todo en los personajes donde pudiera explorar los miedos y debilidades de estos legendarios héroes, un filme que les hiciera más humanos”. Pero Jackman y Mangold fueron conscientes de que la historia necesitaba existir al margen de la franquicia X-Men. “Queríamos hacer una película independiente de la saga”, afirma Jackman. “Esta película es mucho más realista que las que hicimos anteriormente para la franquicia, quizás más que cualquier otra adaptación cinematográfica de un cómic. Es mucho más humana”.
• Género: Ciencia ficción, superhéroes • Origen: USA • Título original: Logan • Año: 2017 • Formato: 2D • Duración: 2 horas, 17 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas • Dirección: James Mangold • Guión: Michael Green, Scott Frank, Roy Thomas, Len Wein, John Romita Sr., David Kelly • Producción: Simon Kinberg, Hutch Parker, Lauren Shuler Donner • Música: Cliff Martinez • Fotografía: John Mathieson • Montaje: Michael McCusker, Dirk Westervelt • Reparto: Hugh Jackman (Logan / Wolverine), Patrick Stewart (Charles Xavier / Professor X), Boyd Holbrook (Donald Pierce), Stephen Merchant (Caliban), Richard E. Grant (Dr. Zander Rice), Elizabeth Rodriguez (Gabriela), Dafne Keen (Laura Kinney / X-23)
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 9 de marzo de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
“MOANA, UN MAR DE AVENTURAS”
FICHA TÉCNICA
Se exhibe el nuevo filme animado de los estudios Disney, una comedia de aventuras animada por ordenador sobre una decidida adolescente que se embarca en una misión imposible para cumplir con la búsqueda que emprendieron sus antepasados. En el mundo antiguo de las islas del sur del Pacífico, Moana, una auténtica navegante, zarpa en busca de una isla legendaria. Forma equipo con su héroe, el semidiós Maui, para cruzar el océano en un viaje repleto de acción. En su viaje, encontrará enormes criaturas marinas, impresionantes submundos y tradiciones milenarias.
“M
oana tiene 16 años y es hija de del jefe de Motunui”, dice el director Ron Clements. “Es atlética, ágil, compasiva y tremendamente lista. Nunca se da por vencida y siente una profunda conexión con el mar”. “Así que le preocupa -por decirlo suavemente- que su pueblo no se atreva a ir más allá del arrecife que rodea la isla”, añade el director John Musker. “Se quedan dentro de los confines de ese arrecife, y Moaiana no entiende por qué”. La historia se inspira en parte en las historias orales del pueblo y las culturas de Oceanía. Hace 3.000 años, los marinos polinesios, los mayores navegantes del mundo, surcaron las inmensida-
des del Océano Pacífico y descubrieron miles de islas. Pero después, durante todo un milenio, no hubo más viajes y nadie sabe por qué. “La navegación es una gran parte de la cultura del Pacífico”, dice Musker. “Los antiguos polinesios se abrieron camino a través de los mares sin utilizar instrumentos modernos, usando sus conocimientos sobre la naturaleza, las estrellas, las olas y las corrientes”. Clements añade: “Hemos escuchado muchas veces que el mar no separa a las islas sino que las conecta. La navegación es un motivo de orgullo para los habitantes de las Islas del Pacífico y forma parte de su identidad. Estaban y están entre los mejores exploradores de todos los tiempos. Lo
que hicieron fue muy sofisticado, casi milagroso”. Hay muchas teorías, pero nadie está seguro de lo que llevó a esa interrupción de 1.000 años en las exploraciones. Y esta circunstancia intrigó a los realizadores. Musker afirma: “En nuestra historia, nuestra heroína es la protagonista del renacimiento de la búsqueda de nuevas rutas”. Durante su viaje, Moana se encuentra con el poderoso semidiós Maui, un personaje exuberante inspirado en multitud de cuentos y leyendas que circulaban sobre él en la región de Oceanía. Musker dice: “Estábamos fascinados con las historias que leíamos, los cuentos que nos relataban los expertos de esa región.
Maui era grandioso, un embaucador y un transformista. Podía sacar miles de islas del mar con su anzuelo; tenía poder para frenar al sol. Es una figura increíble”. Maui, que está viviendo su propio viaje de autodescubrimiento, guía a regañadientes a Moana en su búsqueda por convertirse en una avezada exploradora y salvar a su pueblo. “Es una historia que transcurre hace muchos, muchos años, pero con un estilo contemporáneo”, dice la productora Osnat Shurer. “Como realizadores, nuestro deseo era crear una historia universal que también fuera un homenaje a la maravillosa gente de las Islas del Pacífico que nos sirvió de inspiración en este viaje”.
• Título original: Moana • Género: Animación • Origen: USA • Año: 2016 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 47 Min. • Calificación: Apta para todo público • Guión y dirección: Ron Clements, John Musker • Producción: Osnat Shurer • Música: Opetaia Foa’i, Mark Mancina, Lin-Manuel Miranda • Montaje: Jeff Draheim • Voces originales: Auli’i Cravalho (Moana), Dwayne Johnson (Maui), Alan Tudyk (Hei Hei the Rooster), Nicole Scherzinger (Sina), Jemaine Clement (Tamatoa), Temuera Morrison (Chief Tui)
CMAN
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de marzo de 2017
www.el
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
Y
2
T2: TRAINSPOTING
KONG: LA ISLA CALAVERA
CASI LEYENDAS
16 DE MARZO
16 DE MARZO
Director: Jordan Vogt-Roberts Protagonistas: Tom Hiddleston, Samuel L. Jackson, Brie Larson, Corey Hawkins Un grupo de viajeros, exploradores y soldados se reúnen para viajar a una misteriosa isla del Pacífico que no aparece en los mapas. Entre ellos están el Capitán James Conrad, el Teniente Coronel Packard y una fotoperiodista amante de la naturaleza. Pero al adentrarse en esta isla, encontrarán algo absolutamente sorprendente. Sin saberlo, estarán en los dominios del mítico Kong, el gigante gorila rey de esta isla. Será Marlow, un peculiar habitante del lugar, quien les enseñe los secretos de Isla Calavera.
Director: Gabriel Nesci Protagonistas: Diego Peretti, Diego Torres, Santiago Segura, Florencia Bertotti, Tres amigos distanciados se van a ver obligados a reunirse muy a su pesar. Axel, un español muy particular, decide emprender la búsqueda de sus ex compañeros en Buenos Aires. Hace 25 años formaron un grupo musical que estuvo a punto de ser famoso pero por misteriosas razones nunca lo logró. Ahora Axel va a tener que reencontrarse con Javier, un profesor que no logra comunicarse con su hijo adolescente, y Lucas, un abogado presumido que pierde su trabajo de un día para el otro
16 DE MARZO Director: Danny Boyle Protagonistas: Ewan McGregor, Jonny Lee Miller, Ewen Bremner Veinte años después, continúan las peripecias del grupo de ya no tan jóvenes heroinómanos de los suburbios de Edimburgo encabezados por Mark Renton, quienes no tienen otra aspiración en la vida salvo drogarse y conseguir dinero sucio. Tras un bache en sus negocios y después del costoso divorcio de su mujer, Sick Boy descubre una oportunidad que puede cambiarle la vida. En Edimburgo surge un lucrativo negocio basado en vídeos porno grabados en las trastiendas de los pubs, con los clientes del local como actores principales. Tras conocer esto, Sick Boy intentará hacer una película porno de categoría capaz de venderse internacionalmente.
Directo Protago Dan Ste McGreg Una llamada aldea ju de artilu a una fe tos, pero acaba en llo. Busc de pasar descubr es una percata le deja e preocup decide s
CMAN
jueves 9 de marzo de 2017 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
LA BELLA Y LA BESTIA
GHOST IN THE SHELL
POWER RANGERS
LOS PITUFOS 3
RÁPIDOS Y FURIOSOS 8
23 DE MARZO
30 DE MARZO
30 DE MARZO
6 DE ABRIL
13 DE ABRIL
Director: Bill Condon Protagonistas: Emma Watson, Dan Stevens, Luke Evans, Ewan McGregor, Josh Gad Una joven soñadora y romántica llamada Bella vive en una pequeña aldea junto a su padre, un inventor de artilugios. Un día, su padre viaja a una feria para exponer sus inventos, pero se pierde en el camino y acaba en un viejo y misterioso castillo. Buscando cobijo y un lugar donde pasar la noche, el padre de Bella descubre que el señor de ese castillo es una horrible Bestia. Cuando se percata de su presencia, la Bestia le deja encerrado entre rejas. Bella, preocupada por su anciano padre, decide salir en su búsqueda.
Director: Rupert Sanders Protagonistas: Scarlett Johansson, Pilou Asbæk, Michael Pitt Un Japón futurista. Motoko Kusanagi, también conocida como The Major, es una agente especial cyborg, que lidera el grupo de trabajo de élite Sección 9. El objetivo de esta unidad de operaciones encubiertas dentro de la Comisión Nacional de Seguridad es luchar contra el ciberterrorismo y los crímenes tecnológicos. Con un cuerpo artificial, Kusanagi ha reemplazado la totalidad de su cerebro, lo que le permite ser capaz de realizar hazañas sobrehumanas especialmente requeridas por su labor.
Director: Dean Israelite Protagonistas: Dacre Montgomery, RJ Cyler, Naomi Scott, Ludi Lin, Elizabeth Banks Billy, Zack, Kimberley, Trini y Jason son adolescentes comunes y corrientes. Pero todo cambia cuando, después de entrar en contacto con un extraño objeto, descubren que tienen superpoderes. De la noche a la mañana, se conviertenen en superhéroes, así que deciden aprovechar sus increíbles cualidades para salvar el mundo. La pequeña ciudad en la que viven, y el resto del planeta están en peligro por culpa de una amenaza alienígena. Los cinco jóvenes se convertirán entonces en los Power Rangers.
Director: Kelly Asbury Cada uno de los habitantes de la aldea de los pitufos tiene un propósito: Papá Pitufo es el encargado de dirigir, el Pitufo Panadero prepara pan y pasteles, e incluso Pitufo Gruñón se dedica a su tarea de gruñir constantemente. Pero Pitufina no parece tener un propósito claro, así que decide salir a descubrirlo. Cuando se adentra por primera vez en el Bosque Encantado, un territorio inexplorado y totalmente prohibido, ella y sus hermanos los pitufos Filósofo, Valiente y Torpe emprenderán un alocado viaje lleno de acción, peligro y descubrimientos, que los conducirá al mayor misterio de la historia Pitufa.
Director: F. Gary Gray Protagonistas: Vin Diesel, Dwayne Johnson, Jason Statham, Michelle Rodríguez Ahora que Dom y Letty están de Luna de Miel y Brian y Mia se han retirado del juego -y el resto del grupo ha sido exonerado- el equipo trotamundos ha encontrado el camino a una vida normal. Pero cuando una misteriosa mujer seduce a Dom en un mundo de crimen él parece no poder escapar y traiciona a aquellos que tiene más más cerca suya. Se enfrentarán a juicios que les pondrán a prueba como nunca antes. Y deberán tratar de recuperar al hombre que los convirtió en familia.
CMAN
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de marzo de 2017
www.e
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
CIN
FRAGMENTADO
L
Mejo hersh (Gana
Conrinúa el notable thriller psicológico escrito y dirigido por M. Night Shyamalan y protagonizado por James McAvoy y Anna Taylor-Joy, joven actriz aclamada por su papel de Tomasin en “La Bruja”. A pesar de que Kevin le ha demostrado a su psiquiatra de confianza, la Dra. Fletcher, que posee veintitrés personalidades diferentes, aún queda una por emerger deseosa de dominar a todas las demás.Obligado a raptar a tres chicas adolescentes lideradas por la decidida y observadora Casey, la personalidad de Kevin lucha por sobrevivir entre todas sus personalidades y a la gente que le rodea a medida que las paredes de sus compartimentos mentales se derrumban.
E
l público descubrió el complejo y misterioso universo de M. Night Shyamalan en 1999 con el enorme éxito internacional “Sexto Sentido”, al que siguieron taquilleros títulos como “El Protegido” y “Señales”. En 2015, el cineasta abrió un nuevo capítulo con la aterradora “Los Visitantes”, que recaudó casi cien millones de dólares en todo el mundo. Satisfecho con el modelo de producción de esta última película, a través del cual el realizador dispone de total libertad, M. Night Shyamalan decidió regresar a sus raíces independientes y autofinanciarse. “Quiero que cada una de mis películas sea algo nuevo que nadie haya hecho antes”, explica. “Es lo que me interesa, pero también representa un peligro, sobre todo a la hora de venderlas al mundo”. Shyamalan optó por volver a trabajar con Jason Blum y la productora Blumhou-
se para realizar “Fragmentado”. Blum, conocido como un productor innovador dentro de la industria y por convertir películas de bajo presupuesto en éxitos internacionales, habla de la asociación con el director: “Night cuenta historias basadas enteramente en los personajes con un telón de fondo mucho más amplio. ‘Fragmentado’ no es la típica película de bajo presupuesto, es una historia grande rodada con un presupuesto limitado. No necesita efectos digitales ni cientos de millones de dólares para ser épica, solo necesita la increíble historia que Night ha inventado”. Dentro de un marco más intimista, Shyamalan pudo centrar sus energías en la historia y en el desarrollo de los personajes al eliminar parte de las variables que acompañan habitualmente a las películas “grandes”. “Me siento más cómodo trabajando con poca gente, por eso prefiero
hacer películas más pequeñas”, explica. “Me permite ignorar ciertos factores y concentrarme en la voz creativa que me indica si vamos por el buen camino”. Le contó la idea de “Fragmentado” a Ashwin Rajan, su colaborador y presidente de Blinding Edge Pictures. “Me pareció una película perfecta para Night, como si hubiese reunido varias historias en una”, dice Rajan. “Me apuntó unas cuantas ideas y un par de escenas en un papel, lo suficiente para dejarme boquiabierto”. Blum también tuvo la misma reacción cuando Shyamalan le habló de la película y apreció que no siguiera las convenciones habituales del terror. “El público disfrutará con “Fragmentado” a un nivel visceral, no cabe duda”, dice, “pero también le obligará a reflexionar en la naturaleza humana, el tema que realmente preocupa a Night y que está presente en todas sus películas”.
Sigue en exhibición la película brasileña tomada de la misma serie producida por RecNov Studios y Casablanca Filmes y transmitida por Rede Record desde el 23 de marzo de 2015. Está basada en la historia bíblica de Moisés, bajo la adaptación libre de Vívian de Oliveira.
E
n Brasil, el estreno de la película se vio favorecido por el apoyo de comunidades cristianas que arengaron a sus feligreses para que asistan a las salas. La telenovela tuvo unas cuotas de audiencia formidables y en su momento cumbre llegó a congregar a 144 millones de espectadores ante la pequeña pantalla. La cinta se proyectó en cerca de mil salas, un tercio de las que existen en Brasil, lo que la situó como el mejor estreno de una película nacional, pero con una difusión equiparable al de grandes producciones de Hollywood. Pero lo que ha sorprendió a los distribuidores fue las dimensiones bíblicas que alcanzó la venta anticipada de entradas. En la víspera del estreno, “Moisés y los Diez Mandamientos” había vendido cerca de 2,5 millones de entradas, según informó la empresa distribuidora, París Filmes. A modo de comparación, la séptima entrega de “Star Wars”, la película más taquillera de fines de 2015, colocó en el mercado brasileño cerca de 300.000 bole-
Desd relac tos antes de su estreno. La explicación a esta fiebre por de M la historia bíblica se explica en parte por el propio éxito de la te- porán lenovela, que incluso llegó a co- tica s meter el “sacrilegio” de superar en audiencia a Globo, la eterna adole líder de la televisión brasileña. el jov Pero también contribuyó de forma decisiva la intensa promoción que h
que realizaron desde el púlpito los pastores de la iglesia Universal del Reino de Dios, cuyo fundador, Edir Macedo, también es el dueño de la televisión Record. Como ya se ha dicho, la versión como e cinematográfica es un resumen so del de la telenovela, grabada en el de Mia Desierto de Atacama, a la que se ney, ga han agregado escenas inéditas y cArthu un final diferente al de la serie penwo que, según los productores, geChicag nera un enlace más sólido con la continuación, “Josué y la Tie- no/He rra Prometida”, que ya se está la plan emitiendo por la pantalla chica Luisian en Argentina. La trama se cen- los dram tra en Josué, quien al mando de de la e las doce tribus de Israel continúa na. Pre con la travesía del pueblo hebreo Moonl rumbo a Canaán. Blue”
“L
Borsch
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 9 de marzo de 2017
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
LUZ DE LUNA Mejor Película (Ganadora) - Mejor Director: Barry Jenkins - Mejor Actor de Reparto: Mahershala Ali (Ganador) - Mejor Actriz de Reparto: Naomie Harris - Mejor Guión Adaptado (Ganador) - Mejor Fotografía - Mejor Montaje - Mejor Música
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 9 de marzo, se exhibe la película premiada con el Oscar, una historia atemporal de relaciones humanas y autodescubrimiento, que narra la vida de un joven que crece en los suburbios de Miami, desde su infancia, hasta la edad adulta. Un retrato vital de la vida afroamericana contemporánea que resuena por su profundidad y sus verdades universales. Una reflexión personal y poética sobre la identidad, la familia, la amistad y el amor. Chiron es un joven con una difícil infancia, adolescencia y madurez que crece en una zona conflictiva de Miami. A medida que pasan los años, el joven se descubre a sí mismo y encuentra el amor en lugares inesperados. Al mismo tiempo, tiene que hacer frente a la incomprensión de su familia y a la violencia de los chicos del barrio.
“L
uz de Luna” fue concebido en una escuela de teatro como el proyecto de fin de curso del reconocido dramaturgo de Miami Tarell Alvin McCraney, ganador de una beca MacArthur y miembro de la Steppenwolf Theatre Company de Chicago. Su trilogía “Hermano/Hermana”, que habla de la planificación urbanística de Luisiana, le convirtió en uno de los dramaturgos más destacados de la experiencia afroamericana. Presentó el cortometraje “In Moonlight Black Boys Look Blue” al Festival de Cine de Borscht de Miami, que se dedi-
ca a exhibir obras de artistas regionales que forjan la identidad cinematográfica de Miami a través de historias que van más allá del retrato típico de una ciudad bonita pero banal y fiestera. En 2013, la productora Adele Romanski estaba ayudando a Jenkins a decidir cuál sería su siguiente proyecto cinematográfico tras “Medicine for Melancholy”. El dúo, amigos desde la universidad, comenzó reunirse cada dos semanas, y así volaron ideas de un lado para otro hasta que empezaron a tomar forma una docena de proyectos sólidos. Uno de ellos era la evocación de McCraney de su
propia juventud en Miami, que había caído en manos de Jenkins gracias a un intermediario en el Festival de Borscht. “Tarell hizo un gran trabajo capturando los sentimientos de un chico negro y pobre de los suburbios de Miami”, explica Jenkins. “Lo vi como una oportunidad para rescatar algunos de mis propios recuerdos de infancia y traspasarlos a la pantalla, filtrados a través de la maravillosa voz de Tarell. La raíz de su experiencia fue a su vez la raíz de la mía: una unión perfecta”. “Luz de Luna” se refiere a un brillo en la oscuridad o a todas aquellas cosas lumino-
sas que nos da miedo mostrar. Todos hemos tenido en algún momento de la vida una lucha como la de Chiron, ya sea en un momento puntual o durante toda la vida. Básicamente, es una historia sobre la masculinidad y cómo se expresa en un entorno específico como el barrio de Liberty City en Miami, donde fue rodada la mayor parte de la película. Allí, la vida criminal se mezcla con la vida cotidiana y las figuras paternas adquieren esa ambigüedad. Es el caso de Juan, un narcotraficante local que protege a Chiron mientras suministra crack a su madre.
• Origen: Estados Unidos • Título original: Moonlight • Género: Drama • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 51 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Director: Barry Jenkins • Guión: Barry Jenkins, Tarell Alvin McCraney • Productores: Dede Gardner, Jeremy Kleiner, Adele Romanski, Andrew Hevia • Música: Nicholas Britell • Fotografía: James Laxton • Montaje: Joi McMillon, Nat Sanders • Reparto: Naomie Harris (Paula), Mahershala Ali (Juan), Janelle Monáe (Teresa), Trevante Rhodes (Black), André Holland (Kevin adulto)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de marzo de 2017 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 9 de marzo de 2017
www.elpatagonico.com
Inauguró la muestra “Bicho Colorado” en el Centro Cultural Rada Tilly La muestra de la artista Ruth Viegener permanecerá abierta al público durante todo el mes
L
a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a visitar la muestra “Bicho Colorado” de la artista Ruth Viegener que inauguró ayer en el Centro Cultural Rada Tilly. A través de objetos, fotografías, esculturas, cuadros y textos, la exposición variada y llena de matices invita a pensar de qué manera habitamos los espacios. En referencia a su obra, Ruth Viegener explicó que “la muestra surge a partir de una visita que hice a un campo en la provincia de Buenos Aires, estuve allí durante una semana y mi permanencia en el lugar despertó un montón de recuerdos de mi infancia y una serie de preguntas y dilemas acerca de cómo se vive en este territorio que dieron origen a esta exposición”. “Bicho Colorado” tiene además diálogo con los textos de José Hernández, el autor del Martín Fierro, con extractos de su obra “Instrucción del Estanciero”, un texto que escribió sobre el manejo del campo por encargo del Dardo Rocha en 1882. Consultada sobre el nombre y la identidad de la muestra, Ruth contó que “el bicho colorado es un insecto chiquito que está en los pastizales altos y que pica. En un momento
en sus textos José Hernández menciona a las plagas y también hace referencia a este insecto, y esto me trasladó a mi infancia y a anécdotas de mis visitas al campo de pequeña. Fue entonces cuando le comenté esta idea a una amiga, Rayita Cruz, que en ese momento tenía 93 años y era artista plástica, y ella enseguida me contó una anécdota suya también con los bichos colorados en el campo de Luján, con un relato tan lindo, que le pedí filmarla y eso terminó completando y cerrando la idea de esta muestra variada y llena de matices, que fue presentada por primera vez en la ciudad de Bariloche”. La exposición permanecerá abierta al público en el Centro Cultural Rada Tilly durante un mes con horarios de visita de martes a viernes de 10:30 a 13 y de 17:30 a 20 hs, y los días sábados y domingos de 17:30 a 20 hs. Además se prevé un cronograma especial de visitas guiadas los días 16, 25 y 30 de marzo. Visitas guiadas: 16/03 - Visita guiada por el artista plástico, Jose Luis Tuñón, a las 19hs. Centro Cultural Rada Tilly. 25/3 - Visita guiada para niños, a las 18hs. Centro Cultural Rada Tilly. 30/3- Visita guiada a las 19hs. Centro Cultural Rada Tilly para público en general.
AGENDA CULTURAL MARZO EN #RADATILLY 12 DE MARZO PRESENTACIÓN DE “MARZO MUJER Y MEMORIA” Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, 21:00 hs. Valor general del la entrada 150 pesos. Invitado por el grupo Las Chicas de Blanco, el grupo local Germinacuentos decidió sumarse a la propuesta “Marzo, Mujer y Memoria”, con la presentación en Rada Tilly del espectáculo de narración oral para adultos “Historias que el tiempo entreteje”, que propone poner en valor la capacidad de las mujeres para afrontar cualquier objetivo y lucha colectiva. 13 DE MARZO CINE MÓVIL Lugar: Centro Cultural Rada
Tilly. Función para niños a las 18:00 hs. y función para adultos a las 21:00 hs. Llega a Rada Tilly el Cine Móvil de la Secretaria de Cultura de Chubut con una doble función de cine para niños y adultos que busca promocionar y acercar el cine nacional a todos los rincones de la provincia. 18 DE MARZO “ACTITUD” CHARLA MOTIVACIONAL DE CARLITOS PÁEZ VILARÓ Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, 21:30 hs. Organiza CDM Producciones Patagónicas. Presentación motivacional de Carlitos Páez Vilaró, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes. Ac-
tividad arancelada. 19 DE MARZO PRESENTACIÓN DE LA OBRA DE TEATRO “ELLAS DICEN” Lugar: Centro Cultural Rada Tilly, a las 20 hs. Bajo la dirección de Pedro Rocco, se presenta la obra “Ellas dicen” un espectáculo que contiene micro monólogos y una obra corta, basados en las mujeres, en lo que viven, lo que piensan, lo que les sucede y cómo lo cuentan. La función está destinada al público adulto y adolescente, el valor general de la entrada es de 150 pesos y se retira una hora antes de la función en el Centro Cultural Rada Tilly.