edicion151426012016.pdf

Page 1

CMAN

MAR ∙ 26 ∙ ENE

Año XLVIII Número: 15.424 Valor: $10 Interior: $10 Martes 26 Enero 2016

TRAS LA REUNION DE AYER, SE RESOLVIO PASAR A CUARTO INTERMEDIO HASTA EL PROXIMO LUNES PARA POSIBILITAR NEGOCIACIONES CON LAS OPERADORAS

Una semana más para buscarle solución a la crisis hidrocarburífera La posibilidad de flexibilizar el trabajo con menos días de franco y los recortes en horas extra y de viajes fueron rechazados. Sin embargo, tanto para el gobernador como para el intendente hay más posibilidades de que finalmente se llegue a un acuerdo. Página 3 EL HECHO OCURRIO EN LA PARTE ALTA DEL BARRIO LAS FLORES LUEGO DE UNA FIESTA REALIZADA EL DOMINGO. LA VICTIMA FATAL TENIA 43 AÑOS DE EDAD

Murió apuñalado un hombre que salió en defensa de una mujer golpeada Yony Flores Ramos quiso impedir que Carlos Josías Alves continuara pegándole a su esposa y fue víctima de su furia. Todo se desencadenó luego de una fiesta y de que la pareja -que vivía enfrente- se marchara. Enseguida empezaron los gritos de ella pidiendo auxilio y la víctima -de nacionalidad peruana- corrió al rescate. El homicida fue inmediatamente detenido. Página 14 Página 7

INFORMACION GENERAL

Página 6

INFORMACION GENERAL

Tres familias evacuadas Hay 1.980 estudiantes por incendio en Trevelin en escuelas de verano

En esa zona de la provincia el fuego ya arrasó con Es la cifra de los chicos que ayer comenzaron a 200 hectáreas, que se suman a las más de 1.700 reforzar sus conocimientos en las materias que que se perdieron en el parque Los Alerces. quedaron adeudando durante el ciclo pasado.

■ El Gobierno dice que el incendio fue intencional y por eso tratan de identificar a los autores.

Página 40

POLICIALES

La muerte de Vivar suma más incógnitas ■ El primer homicidio de 2016 se produjo cerca de las 21 del domingo en el exterior de un domicilio ubicado sobre Misiones al 3.200 de la zona oeste de Comodoro Rivadavia.

CMAN

Mientras se aguarda aún la autopsia, los investigadores dicen que por su estatura y la altura del techo es “difícil” que se haya colgado sola.

■ Son 20 las escuelas que abrieron antes de tiempo sus puertas y 150 los profesores.

Página 35

DEPORTES

Con un “banderazo” despiden a Gimnasia

A las 19:30 los hinchas concurrirán al Socios Fundadores antes de que el equipo viaje a Panamá para disputar la Liga de las Américas.


2 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016

Humor

Política FUE LA PRIMERA DE UN TRABAJO QUE SE DARA DURANTE TODO EL AÑO PARA AVANZAR SOBRE EL SISTEMA DE BOLETA UNICA Y VOTO ELECTRONICO EN 2017

Chubut participó de la reunión donde empezó a discutirse la reforma electoral Energía

SUPLEMENTO - Nª

102- - COMODORO RIVADAVIA,

LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas

JUEVES 30 DE JUNIO

Es una publicación de IGD S.A.

Nº 157 - lunes 25 de

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

enero de 2016

LOS SINDICATOS PETROLEROS Y EL PROPIO ESTADO MEDIDAS QUE PERMITAN MANTENER LA ACTIVIDAD CHUBUTENSE LE RECLAMAN A NACION EN LA CUENCA Y SOSTENER LAS FUENTESQUE ACTIVE LABORALES

La crisis global del petr óleo y su temido impacto local

El acuerdo de un precio productoras no resulta de referencia del barril para el mercado ser una medida que interno al que arribó de crudo Escalante permita atenuar la Nación con las provincias se destina casi en crisis en la cuenca un 50% a la exportación, del Golfo San Jorge. su crudo Medanito La extracción que se refina en el país. Así, los sindicatos a diferencia de otras cuencas como Estado nacional la la Neuquina y implementación de petroleros y el propio compensaciones seguir exportando Gobierno de Chubut para que las operadoras y no se exigen al que producen en también toda la economía resignen puestos de trabajo ni el la zona puedan ingreso la industria. Los gremios regional. Hoy se celebrará una reunión de regalías. De la actividad petrolera depende clave en Buenos Aires amenazan con medidas con todos los actores extremas si Nación no brinda una respuesta. de

mensual

4

Los países donde es más barato y más costoso extraer petróleo en un mercado mundial en recesión.

5

Energía eléctrica: el delicado equilibrio entre planificación y financiamiento.

8

El postergado proyecto Chubut de extracción en de arenas silíceas para Vaca Muerta.

CMAN

www.elpatagonico.com

Cine&espectáculo

jueves 21 de enero

s

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Comodoro+Cultur

Presidente Carolina Núñez

de 2016• 1

JUEVES

Suplemento semanal /

N° 316 - jueves 21

a+Cine+Comunica

de enero de 2016

ción+Car telera+C

TRES SENSACIONALES

Gerente de contenidos Federico Maya

hubut

ESTRENOS

semanal ROCK AL AIRE LIBRE EN EL CENTRO CULTURA L RADA

TILLY Este sábado “Motor X” y “Freak Rabbits” se presentan en la Plazoleta del Centro Cultural Rada Tilly.

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

VIERNES

Bien es tar

elPatagónico

Suplemento de salud

Nº 112 - viernes 22

de enero de 2016

Hábitos de autocuid ado para prevenir accidente s en el agua

Secretario de Redacción Horacio Escobar

■ Las rondas de diálogo por la reforma electoral comenzaron la semana pasada con los ministros y secretarios de Gobierno de las 24 provincias.

PORTADA Hábitos de autocuidado para prevenir accidentes en el agua Tratamientos estéticos que nunca deben hacerse en verano La sexualidad y el cuerpo Ejercicios en la palaya

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici. Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro. Editor de Deportes Ricardo Vargas.

quincenal

Tratamientos estéticos que no deben hacerse en verano

La sexualidad y el cuerpo

Ejercicios en la playa

SÁBADOS

Autos&motos El SUV del óvalo dejó de lado el propulsor 1.6 EcoBoost para pasar a contar con el más potente 2.0 con inyección directa, turbocompresor, 240 CV y 360 Nm de torque. Está acompañado por una caja automática de seis velocidades y la tracción integral inteligente.

Ford Kuga, ahora con motor 2.0 EcoBoos t Nº 559 - sábado 23

La Kuga también cuenta con apertura sin llave, arranque por botón, cámara trasera, navegador satelital, sistema de detección de desinflado de neumáticos, pantalla color de 8”, sistema de estacionamiento asistido en paralelo, controles de estabilidad y de tracción, sistema de mantenimiento de carril, control de balanceo de tráiler, asistente de arranque en pendientes, siete airbags, dirección electrónica y anclajes Isofix. El SUV del segmento C no posee cambios en el diseño exterior, donde cuenta con una longitud de 4,52 metros y una distancia entre ejes de 2,69. Además, tiene un peso en orden de marcha de 1.777 kilogramos y una capacidad de baúl de 456 a 1.653 litros. Ford comercializa la renovada Kuga Titanium en Argentina con un precio de 669.000 pesos, mientras que la garantía es de 3 años o 100.000 kilómetros.

al como lo había anticipado Ford durante el Salón de Buenos Aires, la segunda generación de la Kuga estrena motorización en el mercado local, donde es comercializada desde el año 2013. La novedad pasa por el reemplazo del motor 1.6 EcoBoost con opciones de 150 y 180 caballos, por el más potente 2.0 EcoBoost con inyección directa, turbocompresor e intercooler, que desarrolla 240 caballos y 360 Nm de torque. La nueva motorización naftera trabaja en conjunto con una transmisión automática con opción se-

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

semanal

Palabrasen juego Gran sopa show

4 Las capitales de los siguientes países:

Editor de Fotografía Mauricio Macretti.

q Perú.

q Bolivia. q Yemen. q Bulgaria.

Superhéroe.

Piloto de F1.

Herbívoro.

Acertijo

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

q Ese Manco Paz. q El anatomista.

q Muchacha punk. q La liebre. q Plata quemada.

4 Los nombres de los cinco integrantes de la familia Simpson.

G U H N F K E Z M A E E W A G R T Y S I E U R K D M K A E B A Q U Q C O V D F A I R A N V N E K N F E V A B D U R S R E P R R T L E U L S A J S R C R U N I S O D A D E F T B N I R S Ñ B H C X E M L D K D M A G E W M D S Y G I E H G U Z V A O N M A L A S Q D Ñ C H L D Q P V J S A I R N A A B O Q W M E N I U I J A L G J L S R C P J A K F N A A N D U A J H Z O C Q G Q S O R I S L O H M Q B I S G M G S T A L S W D P T U I P G B X L V V S U J A X F Q O R S F O H M R G W G N O C A Q E L F D I P D O E G L A B C U I V A K X J I R A Q C W L J I E P O Z V M U L F J R M I Z A B O J S S F U R N U A G N R L C N J A G E D H I N Y K H Y F H A S Y N Z A B A S R G R S S L E T A Q O R R A P A C N B X K H O E A E F C V T E G R G A S P F O C P S Y A F H N D L D G F G E E H M O J C O I R Z C G A S I L D Ñ C R R R W Z M Q H X K B E I R T O I P A A U T D A A Q L L W G D J H T S A F C E O N I L X E M M E A O S H R T D O N N R N R P U B O D S U N S V I O D E A G R E D I C O S O L E S E I D D P M I S S O C I D L I S E R B T W I A E Z F E Y L I R D N A M E S R G A L U J A A R V R E T S P A V X J F R W O R M W O U Q N M A H R R R O Q A E U A A T Y O D T L H K D N F J T T L I W E I T Q X Q I S T R E Y U A Z S K V D R U R B Q Y T M P N A I D C G Q H B L H I M P A N C E G P E T O R M H L A C A X A Ñ C S O J B E D T D N L I O J S O V M R Z V O P W D U E I D F E S R N I C Q

n El mejor amigo de Mario es Jesús, el mejor amigo de Manuel es Lío y el mejor amigo de Luis es Marcelo. De acuerdo a esto... ¿quién será el mejor amigo de Ricardo? ¿Jonás, Rubén, Carlos, Saúl o Néstor?

Actor. 4 Las siguientes palabras: q Tres simios africanos. q Tres futbolistas de la Selección Nacional. q Dos mamíferos que ponen huevos. q Un célebre explorador veneciano.

Cantante country.

semanal

Caballo de ajedrez LA RA SE LE LAS VER ZON LA TAR YES A DA TAD JE ES DE RA

Vaya de LA a ZON saltando de sílaba en sílaba como un caballo de moviéndose en “L”) y podráajedrez (o sea, leer una frase de Plutarco.

LI

DE BER SU

DOMINGOS

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

Nº Nº 228228- Sábado ¡Una sopa con todos los sábado23 23de deenero enero de condimentos! Busque las de 2016 2016 escritas en horizontal, vertical palabras o diagonal, en uno u otro surgidas de los desafíos, recordando que las mismas pueden estar sentido.

4 Los autores de los siguientes libros: q Los Living.

q Sudáfrica. q Líbano. q Arabia Saudí. q Belice.

Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

de enero de 2016

cuencial y seis velocidades, y con el sistema de tracción integral inteligente AWD (All Wheel Drive). La renovada Kuga es ofrecida a través de la versión Titanium, cual incluye faros delanteros la con bixenón y tecnología LED, llantas de aleación de 18”, climatizador automático bizona, asiento del conductor con regulación eléctrica, asientos delanteros calefaccionados, sistema de apertura y cierre de portón trasero manos libres, tapizado de asientos en cuero, techo panorámico, control de velocidad crucero, sensores de estacionamiento delantero y trasero y audio con CD, MP3 y 9 parlantes.

T

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

Viajes&turismo Nº 604 - domingo

24 de enero de 2016

Balneario “La Lobería”

en Río Negro

Con acceso al asentamiento de lobos marinos a unos 30 kilómetros, la belleza de su paisaje, el centro de interpretación y los famosos “piletones” naturales, es un destino ideal para toda la familia.

semanal LetraRoja

domingo 29 de noviembre

de 2015 Año 3 - N° 25

C

omo lo había anticipado El Patagónico, Chubut participó el jueves de la reunión convocada por el Ministerio del Interior de Nación para avanzar en la reforma electoral de cara al turno legislativo de 2017. El subsecretario de Gobierno, Marcos Sánchez fue el representante de Chubut que asistió al encuentro realizado en el Salón de los Escudos de Casa Rosada, de la que fueron parte los referentes de todas las provincias argentinas y la ciudad de Buenos Aires. Se trató de la primera rueda temática y su segunda fecha podría concretarse en Tucumán, en el marco de los festejos del Bicentenario de la Declaración de la Independencia en julio. El encuentro fue convocado con agenda abierta y se proyectó un intercambio de experiencias en función de que el sistema electoral no está unificado en Argentina, con lo que conviven los sistemas de votación tradicionales con el de boleta única y electrónica, modalidad que quiere impulsar Nación. Además, mientras algunos estados adoptaron las PASO (Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias) para las categorías provinciales y municipales, otras solo aplican las primarias para los cargos nacionales, regidos por ley.

EJES

Editor Carlos Acosta Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

Se celebró el jueves en Buenos Aires, impulsada por el ministerio del Interior. Esta provincia fue representada por el subsecretario de Gobierno, Marcos Sánchez, quien resaltó que uno de los principales ejes de discusión es la incorporación del voto electrónico para los próximos comicios legislativos de 2017.

Suplementos

Archivo / elPatagónico

Equipo

Vencer las heridas

H

ugo Orlando Yapura, el policía que el 16 de febrero de 2010 recibió cuatro balazos se enfrentó a tres en su cuerpo. Pablo asaltantes en el restaurante "Chipi" Rodríguez en el suelo. Yapura Hotty's y le pegó dos tiros en se salvó de "Milagro" la espalda y volvió y así nombró a su para rematarlo hija.

mensual > Págs. 4-5

LetraRoja

Los ejes convocantes para comenzar con el análisis que propuso Nación fueron la creación de un organismo electoral au-

tónomo e impulsar variantes como la boleta única o el voto electrónico, que ya debutó en varias provincias y en la Ciudad de Buenos Aires en el turno de 2015, además de unificar el cronograma y sistema electoral en todo el país. Según informó Sánchez, los aspectos centrales del encuentro más allá de estos planteos, se dieron con el análisis y miradas de cada provincia sobre los sistemas en aplicación y las opciones hacia las que quiere cambiar Nación. Así, mientras el ministro del Interior Rogelio Frigerio, que encabezó el encuentro, no precisó quién encabezaría el organismo “independiente” a crearse, ni con qué criterio se designaría a su titular, se planteó entre las cuestiones a unificar los términos en los que puede darse la reelección en los ejecutivos provinciales, ya que mientras en muchos casos como Chubut, el tope se ajusta a los términos nacionales, en otras provincias la reelección es indefinida. A la vez, mientras hubo coincidencia general en lo que sería la aplicación de la boleta única, se presentaron discrepancias en cuanto a unificar los turnos electorales considerando que aún con este sistema podría darse el efecto arrastre, aunque un factor determinante en poner a consideración ese eje fue que de los domingos que contuvo 2015, 30 fueron fechas electivas en las provincias argentinas. El planteo que sobrevino luego fue

la posibilidad de que las elecciones primarias sean optativas y no obligatorias. El acuerdo tampoco llegó en términos de la implementación del voto electrónico. Sánchez refirió que mientras Salta compartió su experiencia como pionera en la materia, el referente de Santa Cruz planteó oposición al sistema, compartiendo incluso jurisprudencia europea en la que se ha considerado inconstitucional. Otro planteo en torno al voto electrónico se dio en relación a los problemas de conectividad que tienen muchas provincias, que contienen numerosos poblados sin acceso a internet, una de las condiciones necesaria para volcar los resultados y ser parte de un sistema unificado, con lo que se admitió la posibilidad de que el sistema se aplique de modo parcial, -en algunas ciudades si y en otras no- como ya se ha dado en turnos previos en las provincias que lo implementaron. Como se indicó, la del jueves fue la primera de una serie de reuniones que se desarrollarán a lo largo de todo el año, un marco en el que Tucumán se propuso como próximo anfitrión, en el marco del bicentenario. Mientras tanto, Frigerio convocó a los presidentes de los partidos políticos para pasado mañana con la finalidad de conversar sobre el proyecto de reforma electoral, en el marco de las rondas de diálogo que comenzaron la semana pasada.


martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA MESA DE DIALOGO DE AYER EN BUENOS AIRES PASO A UN CUARTO INTERMEDIO DESPUES DE QUE SINDICATOS Y EMPRESAS PLANTEARAN SUS POSICIONES

Crisis petrolera: seguirán las reuniones y el lunes que viene es la nueva fecha clave La posibilidad de flexibilizar el trabajo con menos días de franco y los recortes en horas extras y de viajes fueron rechazados por los gremios. Para la dirigencia política de Chubut hay un encauce lento de las conversaciones ante Nación con las que se busca arribar a un consenso para que, frente a los bajos precios mundiales, la producción de crudo Escalante cuente con una compensación que permita continuar exportándolo, ya que se trata de un petróleo pesado para su refinación en el país.

podremos tener novedades positivas para nuestra gente”, destacó Linares. “Mientras esté el sector empresarial, los trabajadores, el Gobierno provincial y las operadoras siempre estará latente un principio de acuerdo, porque si no hay acuerdo no puede haber paz social”, dijo José Llugdar, secretario general del Sindicato de Petroleros Jerárquicos de la Patagonia Austral.

CUARTO INTERMEDIO

A

penas un paso avanzaron las autoridades políticas nacionales y provinciales, los sindicatos petroleros y las compañías operadoras en la negociación para evitar una paralización general de la producción en la cuenca del Golfo San Jorge, aunque consideran que ahora las conversaciones están encausadas y el lunes se retomarán. Ayer fue el encuentro en la Casa Rosada, con representantes de las operadoras, la presencia de los ministros de Energía, Juan José Aranguren, de Trabajo Jorge Triaca (h), de Interior, Rogelio Frigerio y los sindicalistas de Chubut acompañados del gobernador Mario Das Neves y el intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares. Los referentes sindicales estarán en Buenos Aires hasta mañana, a disposición de las reuniones convocadas: hoy

con Tecpetrol -el frente más complejo porque la empresa quiere avanzar con despidos-, mañana temprano con YPF y por la tarde con Pan American Energy. El secretario general del Sindicato Petroleros Privados Chubut, Jorge Avila mantiene la crítica al precio más bajo del crudo Escalante de la cuenca San Jorge en relación al Medanito de Neuquén. El crudo que surge de Chubut tiene una cotización de 54,90 dólares para el mercado interno -en la cuenca neuquina es 64,50 dólares el “barril criollo”-, pero para la exportación se rigen los precios de referencia internacionales. Los sindicatos vienen con re-

El Brent cayó a U$S30,50 La jornada de ayer concluyó con una nueva baja para los precios del petróleo, correspondientes a los contratos de marzo de este año, con un fuerte impacto para el WTI de Texas y el Brent como referente de los mercados europeos. El West Texas Intermediate cerró a 30,34 dólares, que representa una caída del 5,75% comparado con el cierre anterior. En tanto, el Brent -utilizado en la cuenca del Golfo San Jorge como referencia para la exportación del crudo tipo Escalante- tuvo una variación a la baja del 5,22% ubicándose en 30,50 dólares. El día anterior, ambos cotizaban alrededor de los 32 dólares. Los números impactan en la industria petrolera de todo el mundo, con noticias de despidos masivos y achiques en las inversiones de las principales compañías del sector en el mundo. La cuenca del Golfo San Jorge, y debido a una cuota de exportación de la producción que ronda el 30% al 40%, siente el impacto con los anuncios de las operadoras de ahorrar costos dado que ese porcentaje de envíos al exterior ya no sería rentable.

chazos reiterados a la posibilidad de flexibilizar el trabajo en el campo. A fines del año pasado las empresas hablaban de diagramas 2x1 (dos días de trabajo, un día de franco) frente al 1x1 que existe actualmente. También los gremios cuestionan la propuesta de recortar salarios con las horas extras y de viaje a cambio de conservar los empleos.

■ Linares, Das Neves y Avila a la salida de la reunión de ayer.

“Hay un compromiso de juntarse con cada operadora, hay buena predisposición de las partes y entre todos podemos llegar a una solución momentánea. La semana que viene

El cuarto intermedio es de una semana, por lo que el lunes 1 de febrero las partes volverán a sentarse para llegar a un acuerdo. El conflicto en la cuenca del Golfo San Jorge se desencadenó desde que Mauricio Macri asumió la Presidencia, ya que en el Ministerio de Energía ubicó a un ex CEO de Shell, quien a su vez designó secretarios vinculados estrechamente con el sector patronal del petróleo. Llugdar reconoció que en la mesa estuvieron la postura de los trabajadores y la de los empresarios. “Hay que seguir juntándose, poner cada uno los números para poder llegar a un consenso sino va a ser imposible”, indicó el sindicalista. El alerta y movilización se mantiene en la cuenca a la espera de resultados en cada uno de los diálogos y la respuesta final del lunes. “Desde el sector de los trabajadores la voluntad está, del otro lado hay voluntad pero con eso solo no alcanza”, planteó Llugdar.

Das Neves asegura que salió optimista de la reunión El gobernador del Chubut, Mario Das Neves, valoró el encuentro realizado en Casa Rosada en búsqueda de una solución a la crisis petrolera. “Si uno computa todas las reuniones que hemos tenido que fueron varias, incluso muchos llamados telefónicos, no hay ninguna duda que hoy se encauzó hacia una solución, que no es fácil”, apuntó. “Estamos hablando de una cuestión que no manejamos, que es una cuestión internacional, pero que evidentemente la caída del valor del barril perjudica notablemente a Chubut, porque es el crudo de nuestra provincia, el crudo llamado Escalante, que es más pesado”, analizó. Los representantes de las operadoras Carlos Bulgheroni (Pan American Energy), Miguel Galuccio (YPF) y Carlos Ormachea (Tecpetrol). También estuvieron presentes directivos de ENAP Sipetrol. “Creo que se habló con mucha sinceridad, con mucha firmeza, obviamente como corresponde, pero con mucho respeto y quedamos para el lunes que viene una propuesta, que va hacer inicial del Estado nacional con las operadoras, porque nosotros hablamos de quien tienen las espaldas más ancha, y la espalada más ancha la tiene obviamente el Estado nacional y las operadoras, y mi predisposición total, incluso terminé hablando con Marcos Peña (jefe de Gabinete) en otra reunión y nos vamos optimistas”, explicó. “Hay una cifra dando vuelta, lo que hay que hacer es ver cuánto pone cada operadora” indicó Das Neves. “De acá al lunes va haber reuniones todos los días y después obviamente vamos a participar con los gremios en la reunión final y en un acuerdo que esperamos que favorable”, destacó. “Hay una cifra dando vueltas de 500 millones, pero repito que uno tiene que contar la película entera. Y la verdad es que nosotros producimos petróleo hace un siglo y desde ese tiempo generamos riquezas para el Estado nacional, y muchas riquezas”, manifestó el gobernador chubutense. “Entonces ante una situación de este tipo, que esperamos que sea subsanada pronto y somos de confiar, creo que tiene que ser tomado este aporte como una inversión que se amortiza e un tiempo cuando recuperemos el valor”, apuntó. “No venimos a llorar, venimos a plantear una situación que es compleja pero también sabiendo que el Estado nacional le ha prestado atención. Yo no niego que así no sea, Rogelio Frigerio (ministro del Interior) me ha hablado no menos de diez veces y (Jorge) Triaca (ministro del Trabajo) se ha movido muy bien también con los conflictos ya en alguna empresa, con conciliación obligatoria, así que tenemos que ir obviamente con optimismo y esperar el día lunes”, expresó.


4 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016 PEREZ CATAN, KORN Y EL EX VICEGOBERNADOR VARGAS SON ALGUNOS DE LOS MAS NOTORIOS CON CARGOS EN LA FUNCION PUBLICA

Sin votos, pero con cargos Archivo / elPatagónico

Un repaso por los Boletines Oficiales del último mes y medio basta para dar con los decretos y encontrar nombramientos que devuelven a la función pública a algunos personajes notorios de la política chubutense, algunos de los cuales vienen de perder elecciones importantes.

“D

esígnese en el cargo de Personal de Gabinete” es el reiterativo encabezado de una serie de decretos publicados a lo largo de las semanas que lleva la nueva administración provincial, con los que se mantiene asociados a la función pública a una serie de ex funcionarios que habían sido parte de gestiones anteriores y que quedando afuera de los cargos electivos a los que –en algunos casos- se habían presentado. Mario Eudosio Vargas, el ex vicegobernador durante el período 2003-2011 es uno de los designados en ese rol del Poder Ejecutivo, idéntica dependencia otorgada al ex ministro de Gobierno e intendente de Trelew, Máximo Gabriel Pérez Catán, quien se quedó en el

■ No quedó desocupado. El ex secretario de Gobierno, ex titular de Seros y ex intendente de Trelew, Máximo Pérez Catán, hoy cumple funciones en la Jefatura de Gabinete de la provincia de Chubut.

camino ya en las Primarias de agosto cuando Adrián Maderna se convirtió en el candidato a intendente de Chubut Somos Todos. Otro que figura como nuevo funcionario político es Pablo Korn, el ex ministro Coordinador de Gabinete que sucedió a Norberto Yauhar en 2009 y que hasta el último diciembre ocupara formalmente el cargo de concejal de Trelew, aun-

que también tuvo mucho que ver en la administración de la cooperativa de servicios de esa ciudad. Hay que destacar que en ninguno de los tres casos se menciona función o área de atención específica, más allá de la cartera a la que reportan, aunque se especifica que cada uno de ellos percibirá remuneración equivalente al rango de subsecretario, lo que implica

además adscribir a los beneficios equivalentes al cargo, como el acceso a los viáticos, comisiones de servicio y acceso a teléfono y vehículo oficial. Bajo la misma figura de “personal de gabinete”, aunque adscripta en este caso al Ministerio de Coordinación, aparece Mirtha Romero, la ex ministro de Educación, una designación que se especifica como “ad honorem” aunque se establece

que gozará de viáticos y pasajes equivalentes al rango de un Director General. Miguel Angel Rosetto, predecesor en la dirección del ex Correo Argentino de Néstor Di Pierro, es otro de los que revista bajo esa figura, también sin rol preciso. Hay que destacar que no es el único dirigente del riñón “yauharista” que accedió a un cargo público, dado que los hermanos Lino y Exequiel Villagra también son parte del gabinete. El primero de ellos reporta bajo la misma esfera que todos los ya mencionados y también con remuneración equivalente a la de un subsecretario y sus beneficios, mientras que el ex diputado provincial juró oportunamente como subsecretario de Asociativismo, dependiente de la Secretaría de Trabajo que conduce el comodorense Marcial Paz. Por último, cabe recordar la designación de otros dos ex intendentes, poco publicitadas por estar ajenas a las primeras líneas. El ex titular del Ejecutivo de Río Senguer, Javier Marabolí, es el flamante director del Ente para el Desarrollo Regional Corfo–Sur, e Iván Fernández, de Lago Puelo, reporta en el área de Obras Municipales del Ministerio de Planificación y Obras públicas que conduce Alejandro Pagani.

EL BLOQUE FPV RECIBIO AYER A LA COOPERATIVA MARTIN FIERRO, QUE BUSCA INCORPORARSE A LA CONSTRUCCION DE VEREDAS COMUNITARIAS

Las cooperativas de trabajo habían tenido auge en Comodoro Rivadavia durante 2013, apuntaladas y capacitadas desde todos los estamentos gubernamentales. Aunque algunas de ellas han perdido su regularidad por no tener ciertos trámites al día, otras persisten y buscan integrarse como proveedoras de servicios de la Municipalidad. Con ese objetivo, los referentes de la cooperativa de trabajo “Martín Fierro” -que agrupa a unos 40 trabajadores- se reunieron ayer con los concejales Nicolás Caridi, Beatriz Neira y Maximiliano Sampaoli. El grupo enfocó su interés en reflotar la ordenanza de veredas comunitarias, mediante la que podrían canalizar la contratación para esas tareas en los barrios altos de la ciudad donde ya se han culminado las tareas de pavimentación y/o cordón cuneta, pero aún resta esa infraestructura. Según explicó Sampaoli tras el encuentro, el objetivo no es solo impulsar esa ordenanza sino además generar fuentes de empleo genuinas. “En este caso no están reclamando trabajo sino que están ofreciendo

su estructura para poder generarlo”, dijo en relación al pedido. Indicó que uno de los planteos de campaña del FpV había sido la posibilidad de generar trabajo a partir de la economía social, a lo que agregó que sobre finales de 2015 había habido un replanteo sobre ese espacio porque algunas de ellas no mantenían sus papeles al día, de modo que “a partir de marzo va a haber un nuevo impulso para que las cooperativas que estén en condiciones puedan ser proveedores de servicios del estado municipal”. Hay que recordar que más allá de los proyectos comunitarios en los que puedan ser insertos, la ordenanza de Responsabilidad Social Empresaria cuenta con un programa específico de apoyo a las cooperativas de trabajo denominado “Hecho en Comodoro”. A la vez, si bien se carece de las cifras actualizadas respecto de cuantas de estas organizaciones permanecen regularizadas, vale mencionar que en octubre de 2013, cuando se organizó la capacitación marco para su formalización a través del ministerio nacional de desarrollo

Prensa Concejo

Concejales buscan reactivar fuentes laborales para las organizaciones de economía social

■ La reunión celebrada ayer en el Concejo Deliberante con los cooperativistas.

social, fueron 17 las cooperativas comodorenses inscriptas, buscando acceder no solo a la regularización sino además a las herramientas para la autogestión de empleos y la formación en oficios. Esta capacitación además ha-

bía sido las que les brindó la certificación necesaria para gestionar ante el Instituto Nacional de Economía Social (INAES), la correspondiente matrícula que habilita su funcionamiento legal, y la mayoría de ellas se dedicaban al rubro

de la construcción, y 13 de ellas pertenecían al Movimiento de Cascos Amarillos de la República Argentina (MOCARA) que a escala provincial han participado exitosamente de la construcción de planes de viviendas.


martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SE SITUO EN EL PUESTO 16, LUEGO DEL ANALISIS DE OCHO DOCUMENTOS QUE HACEN A LA TRANSPARENCIA POLITICA

En 2015 Chubut resultó una de las diez provincias menos transparentes en materia de comunicación Así lo indica el Indice de Transparencia Presupuestaria provincial que realiza el Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento. El mismo analiza la calidad, cantidad, detalle y nivel de actualización de la información presupuestaria que publican los gobiernos provinciales en sus sitios web oficiales.

E

l Centro de Implementación de Políticas Públicas para la Equidad y el Crecimiento desde hace 5 años elabora un Índice de Transparencia Presupuestaria Provincial (ITPP) que tiene por objetivos analizar la calidad, cantidad, detalle y nivel de actualización de la información presupuestaria que publican los gobiernos provinciales en sitios web oficiales. Así, en noviembre del último año se evaluaron ocho documentos básicos que permitieron establecer un ranking de las 24 provincias del país, quedando Chubut dentro de las últimas diez menos trasparentes en materia de comunicación. La jurisdicción que hasta ese momento era gobernada por Martín Buzzi, se ubicó en el 16° puesto, superando solo a Santa Cruz en la región patagónica, y por debajo de Chaco, Buenos Aires, Salta, Entre Ríos y Córdoba, estas últimas tres provincias consideradas “las más transparentes del país”. Mientras que en oposición las provincias con menor transparencia resultaron ser La Rioja, Santa Cruz, La Pampa y Corrientes. El trabajo relevó leyes de presupuesto, ejecución de gastos, recaudación impositiva, deuda pública, transferencias recibidas de Nación, transferencias realizadas a los municipios, presupuesto ciudadano y cuenta de inversión. Y algunas falencias de Chubut estuvieron en la no publicación de informes sobre el stock de deuda pública detallado por tipo de acreedor, y en la publicación de las trasferencias que se realizan a los municipios, que en el caso de la provincia informa el monto global, pero no da a conocer cuáles son las comunas beneficiadas. Sin embargo, más allá de los límites de la provincia, lo cierto es que en el informe aparecieron algunos datos preocupantes. Por ejemplo, se reveló que el promedio de puntajes en ge-

neral disminuyó por segundo año consecutivo, “lo que implica una tendencia decreciente en el estado general de la transparencia presupuestaria provincial durante los últimos

dos años”. Según se analiza, “este deterioro en los niveles de transparencia provincial resulta contradictorio con la mayor demanda de información res-

pecto a estos temas que se advierte en los años electorales”. El trabajo del Centro fue encabezado por el ex diputado Walter Agosto, ex secretario académico de la Facultad de

Ciencias Económicas de la Universidad Nacional del Litoral, funcionario de la ciudad de Santa Fe y docente de posgrado en la Universidad Nacional de Rosario.


6 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016

Información general

SON D SE SU

HASTA EL 18 DE FEBRERO FUNCIONARA ESTE ESPACIO QUE PERMITIRA RENDIR MATERIAS A AQUELLOS ALUMNOS QUE ADEUDAN ASIGNATURAS

Comodoro y Rada Tilly: 1.980 estudiantes E p comenzaron ayer la escuela de verano En 20 escuelas, y con 150 profesores afectados, ayer comenzó la escuela de verano para estudiantes que adeudan entre tres y seis materias. Según se confirmó, son 1.980 los alumnos que durante casi un mes deberán asistir a clases, cumpliendo con el 85 por ciento de asistencia, realizando trabajos prácticos y rindiendo exámenes que les permitan superar el ciclo lectivo 2015.

A

primera hora de la mañana, incluso minutos antes de las 7:30, ya en las puertas de las 20 escuelas habilitadas en Comodoro Rivadavia y Rada Tilly se pudo ver a algunos alumnos aguardando la apertura del establecimiento, en lo que fue la primera jornada de la Escuela de Verano 2016. Según pudo confirmar El Patagónico a través de Supervisión de Escuelas, en ambas ciudades un total de 1.980 estudian-

■ En la Escuela 745 son 50 los estudiantes que se inscribieron para la escuela de verano.

tes se inscribieron para participar de este espacio, el cual les permitirá rendir las materias -entre 3 y 6- que adeudan como última instancia para pasar de año. Toda una facilidad que muchos quieren aprovechar. De este modo, venciendo el sueño y con mucha voluntad, llegaron los chicos a los establecimientos, en algunos casos acompañados por sus padres como una forma de apoyarlos, tal como hizo María, madre de un alumno de 13 años que cursa segundo año, a quien acompañó a la escuela 745, ubicada en Artigas 650. “Vengo para apoyarlo. Está bueno que le den esta posibilidad. Hoy los chicos tienen muchos recursos para sacar las materias. Él sabe que es su obligación; tiene que hacer algo para levantarlas; está conciente

de eso”, dijo la madre del joven que en diciembre ya sacó cinco materias y ahora confía en aprobar otras cinco.

UNA NUEVA POSIBILIDAD

En esa escuela fueron un total de 50 chicos los que se inscribieron, y muchos participaron de esta primera jornada, explicó María Laura Romero, coordinadora del espacio en esa institución. “Estamos muy contentos. Tuvimos mucha recepción por parte de nuestros alumnos. Entendieron que es una posibilidad que a veces se da y a veces no porque el año pasado no hubo”, comentó a El Patagónico. “Ellos vienen a cursar específicamente la materia que se llevan. Entonces se organizaron horarios para que puedan cursar de 8:30 a 12:30 porque tenemos una gran variedad de

materias”, detalló la docente y licenciada en teatro, quien indicó que en su caso muchos estudiantes adeudan Biología, Físico Química, Historia e inglés. Así, en una de las aulas se pudo encontrar a la profesora Belén Villagrán quien frente a un grupo de jóvenes dictaba Físico Química, Química y Biología. Según explicó la docente, durante su cursada los chicos realizarán trabajos prácticos de los temas que debían recuperar en diciembre y luego rendirán examen. “Es lo mismo que hacen en el aula. Se trabaja individualmente con cada uno. Nosotros tenemos las planillas de los chicos y sabemos en qué hacer hincapié. Pero están bien; vinieron con muchas ganas; han trabajado bastante bien”, admitió. El Colegio Perito Moreno fue

otros de los establecimientos habilitados en esta instancia. En este caso son tres profesores para 120 alumnos que dividirán sus actividades entre el lunes y viernes de cada semana, confirmó Cecilia Gordillo, su coordinadora. “Viene tranquila la jornada. Hay muchos chicos que recién se están enterando de que hoy empezaba. Los más grandes son más conscientes de lo que representa”, señaló Gordillo, sin dejar de mencionar la alarmante ausencia de muchos padres. “Los chicos tenían que venir con los padres para poder firmar el acta de compromiso, pero fue muy poco el número de padres que se acercaron. Tienen hasta el miércoles para hacerlo”, advirtió la coordinadora de esta escuela donde Lengua y Matemática son las principales materias adeudadas. A esto también se sumó las di-fensa C ficultades de cupo que hubocontra en algunos establecimientos,cuó, po lo que generó malestar en al-a tres gunos padres que reclamaronnocido lugar en las escuelas donde susTreveli chicos cursaron todo el año,que se sin entender que para organi-doming zar las materias se priorizó lahectáre cantidad de alumnos por asig-preocu natura y el ciclo básico antesya exis que el superior, con cupos li-desde e Parque mitados. Sin embargo, más allá de estodonde vale destacar que la escuela de1.700 h verano que culmina el 18 deEl ince febrero se presenta como unacoso d buena herramienta que brindala noch una última oportunidad paraal ardu los estudiantes, quizás con labrigadi esperanza de concientizarlosy otras y que a fin de año esta vez sealejos d inicialm diferente.

A

Menchi compartió el primer día de clases con los alumnos de El Coihue El ministro de Educación del Chubut, Fernando Menchi, encabezó ayer, en El Coihue, la apertura del ciclo lectivo 2016 para la ruralidad. El acto tuvo lugar en la Escuela 58 “Santa Rosa de Lima” ubicado en ese paraje, distante a unos pocos kilómetros de la localidad de Epuyén. El ministro de Educación, Fernando Menchi, compartió con alumnos, docentes, directivos

y padres de la Escuela N° 58 “Santa Rosa de Lima”, en el paraje El Coihue, el primer día de clases luego del receso y confirmó que en el transcurso de este año el Gobierno de la Provincia avanzará en la construcción de un Salón de Usos Múltiples (SUM). Al acto asistió también el intendente Antonio Reato. En su discurso, el ministro de Educación recordó que el propio gobernador Mario Das Ne-

ves dejó inaugurado el ciclo lectivo, de las escuelas rurales, este domingo en Sierra Colorada (Trevelin), previo a la entrega de 32 viviendas tipo dúplex en la ciudad de Esquel, y sostuvo, en la oportunidad, que desde el Ministerio se apuesta decididamente por un “trabajo coordinado” con el Estado Nacional y cada uno de los municipios para de esta manera “fortalecer todo lo que se viene desarrollando en las instituciones”. En ese contexto, brindó el apoyo irrestricto al nuevo proyecto artístico que encara la Escuela N° 58 de El Coihue. “Los lenguajes vinculados con el mundo del arte son relevantes en la formación de los chicos”, enfatizó, indicando que suponen una alternativa más para la inserción en el mundo laboral. “En nombre del gobernador

Mario Das Neves quería estar aquí con ustedes compartiendo el inicio de las clases”, señaló ante la atenta mirada de las familias que llegaron hasta el establecimiento -situado en el centro de un paradisíaco paisaje- donde asisten 44 niños de los niveles Inicial y Primario.

EDUCACION IGUAL A LIBERTAD

En su alocución, el ministro convocó a los docentes y alumnos a redoblar los esfuerzos para alcanzar las metas institucionales y dijo que la educación es un factor “realmente libertador. En ese sentido vamos a trabajar junto con todas las escuelas para ir generando nuevos caminos” dijo, entendiendo que el conocimiento es una herramienta de inclusión. Por otro lado, reveló que el

gobierno de la Provincia pretende acompañar el crecimiento de emprendimientos turísticos que surjan de los establecimientos educativos, y diseñados a partir de saberes y experiencias. “Con la ministra de Turismo (Cecilia Torrejón) hemos estado conversando algunas estrategias que nos permitan ir generando las vías para poder posicionarnos como destino desde otro lugar”, añadió. Para cerrar, el funcionario aseguró que este mismo año la gestión de Mario Das Neves avanzará en la construcción de un SUM para la Escuela 58. Aclaró, además, que en estos momentos “estamos reviendo los procesos mediante los cuales se adjudicaron las obras. Esto es para entender y optimizar el uso del recurso”.


martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SON DEL PARAJE “EL PAJARITO”. EL FUEGO YA ARRASO CON 200 HECTAREAS QUE SE SUMAN A LAS MAS DE 1.700 PERDIDAS EN EL PARQUE NACIONAL LOS ALERCES

Evacuaron a tres familias por el incendio de Trevelin

A

l cierre de esta edición, mientras las llamas seguían avanzando, Defensa Civil y el equipo de lucha contra el fuego de Chubut, evacuó, por precaución, al menos a tres familias del paraje conocido como “El pajarito” en Trevelin, donde el incendio que se originó en la noche del domingo, y que ya quemó 200 hectáreas de bosque, sumó preocupación y trabajo al que ya existía por el siniestro quedesde el jueves se desató en el Parque Nacional Los Alerces, donde ya se perdieron más de 1.700 hectáreas. El incendio en un sector boscoso de Trevelin se desató en la noche del domingo y, pese al arduo trabajo realizado por brigadistas y bomberos de esa y otras localidades, estaba ayer lejos de ser controlado como inicialmente se pensaba a la

Prensa Chubut / elPatagónico

Tres familias que viven en el paraje “El Pajarito”, en Trevelin, fueron evacuadas ayer por precaución ya que pese al denodado trabajo de brigadistas y bomberos el fuego que comenzó en la noche del domingo avanzaba al cierre de esta edición hacia ese sector. El incendio intencional ya arrasó con 200 hectáreas de bosque que rodean la localidad cordillerana.

tuación camino a “la cascada” es compleja porque, hay que reconocer y lamentar, el incendio comenzó ir hacia la ruta 17, un sector dónde hay algunas viviendas”. Respecto a la situación en el Parque Nacional Los Alerces, el funcionario informó que el fuego seguía vivo aunque dentro de una “situación controlada”. “Todos los recursos están a disposición y trabajando, pero como siempre ocurre en estos casos, se depende mucho del clima, que por otra parte no nos está ayudando mucho”, lamentó.

MATERIALES PARA LOS AFECTADOS

■ La tarea de los helicópteros y aviones hidrantes para combatir el fuego en Trevelin y Los Alerces.

mañana, ya que el viento y la imposibilidad de que operen los helicópteros no ayudó a que se avance en la contención del incendio que, al igual que lo ocurrido en Los Alerces, fue intencional. El intendente de Trevelin, Omar Aleuy, aseguró anoche a El Patagónico que el municipio, junto con Defensa Civil de provincia, Bomberos y el servicio de lucha contra el fuego, estaban evacuando a “al menos” tres pobladores de El Pajarito, lugar hacia el que, al cierre de esta edición, el fuego continuaba avanzando. Los vecinos fueron ubicados en el polideportivo de la localidad. En el lugar, ubicado sobre la ruta 17 que va hacia Corcovado, hay tres o cuatro viviendas

Gendarmería está a cargo de la investigación del siniestro El ministro de Ambiente de la Nación, Sergio Bergman, informó que Gendarmería Nacional y la Justicia Federal investigan en Chubut el origen del incendio del Parque Nacional Los Alerces, que se presume intencional, a partir de una denuncia del organismo conservacionista. La denuncia fue realizada el viernes por el intendente del parque, Daniel Crosta, ante el juez federal de Esquel Guido Otranto, quien dispuso la intervención de Gendarmería para la investigación del caso. “Desde el principio creemos que es intencional, como otros incendios en la región, e hicimos la denuncia. Queremos que la ley actúe con rigor, que el brazo de la justicia no deje impune esta acción dolosa”, afirmó el ministro. Bergman evitó referirse a hipótesis sobre los presuntos incendiarios y su intencionalidad, ante la consulta sobre versiones que vinculan los incendios a intereses y especulación inmobiliaria. “Son versiones periodísticas, especulaciones que no voy a alimentar. La investigación está en manos del juez, y vamos a poner todo a disposición para apoyarlo. Las versiones que circulan son más humo sobre el que ya produce el incendio”, expresó. Mientras, la senadora nacional Magdalena Odarda (ARI-CC) insistió en la necesidad de cambiar la ley 26.815, del Sistema Federal de Manejo del Fuego, para evitar la búsqueda de lucro o aprovechamiento de porciones de tierra quemadas.

y “por precaución estamos disponiendo la evacuación, ya que la cabeza del fuego está yendo hacia ese lugar y no queremos correr riesgos”, señaló el jefe comunal. El incendio de Trevelin se originó el domingo a la noche sobre la ruta 259, que une la localidad con el paraje Los Cipreses, en inmediaciones de la reserva provincial Nant y Fall y parecía haberse controlado ayer a la mañana, pero los fuertes vientos dispararon el fuego hacia la ruta 17. Con bronca, el intendente confirmó ayer a este diario que el fuego arrasó con “al menos 200 hectáreas de bosque” y que no había duda alguna de que el incendio fue intencional por gente que Aleuy definió como

“dementes, que alguna vez tendrán que responder por tanto daño ante la justicia”, afirmó.

EN LOS ALERCES SE SIGUE TRABAJANDO

Apenas se detectó el incendio en Trevelin, todo el equipo de provincia que estaba trabajando en Los Alerces se trasladó al lugar para atender la emergencia, y así se dejó en manos del Servicio Nacional de Lucha Contra el Fuego el trabajo en el parque nacional. El subsecretario de Protección Ciudadana de provincia, Pablo García, indicó que en lugar están trabajando más de 125 personas que, como en Los Alerces, “están haciendo un esfuerzo muy grande para luchar contra el fuego. La si-

Cumpliendo con el compromiso que el gobernador Mario Das Neves asumió el sábado ante los vecinos del Parque Nacional Los Alerces afectados por el incendio, ayer camiones de la Administración de Vialidad Provincial iniciaron el envío de materiales para la reconstrucción de viviendas y corrales. La ayuda mayoritariamente está dirigida a la familia de Ricardo Tardón, antiguo poblador del Parque quien perdió su vivienda y un galpón en el incendio y también a otras familias afectadas por el siniestro que se continúa combatiendo a partir de un fuerte trabajo de brigadistas, bomberos y medios aéreos. Alambres, varillas y postes, entre otros materiales, componen esta primera ayuda a los pobladores que el sábado en la Municipalidad de Trevelin recibió el gobernador con parte de su gabinete, antes de recorrer la zona afectada.


8 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016 ES UNA TAREA CONJUNTA ENTRE LA SUBSECRETARIA DE INGRESOS BRUTOS Y FISCALIZACION CON LA DIRECCION DE TRANSITO

Destacan los controles para detectar deudores de patentes “Pasa muy seguido que la gente no sabe que debe, piensa que realizó el pago anual y en realidad no o directamente compraron el auto y se olvidaron de pagar la patente”, explicó el funcionario Pablo Francavilla. Prensa Comodoro

E

l subsecretario de Ingresos Brutos y Fiscalización, Pablo Francavilla, puso en valor la política de controles vehiculares y de impuestos que se llevan desde el inicio de la gestión en diversos puntos de la ciudad. En ese marco destacó que de la mitad de los contribuyentes deudores, un 80% ya regularizó su situación con el municipio. Al respecto, el funcionario explicó que ayer en horas de la mañana se concretó un nuevo operativo junto a personal de Tránsito sobre Avenida Yrigoyen, entre Avenida Alsina y calle Cruce de los Andes. “Estamos verificando desde el área de Fiscalización, comunicados on line con la Municipalidad, si tienen deudas. En el caso de detectarlas, se labra un acta informando el monto y se dan 72 horas hábiles para regularizar la misma”, expresó. “Pasa muy seguido que la gente no sabe que debe, piensa que realizó el pago anual y en realidad no o directamente compraron el auto y se olvidaron de

■ Ayer al mediodía se realizó un nuevo operativo conjunto entre Tránsito y Rentas.

pagar la patente. Por lo tanto los controles son vistos de manera positiva por parte del contribuyente, a fin de evitar no solo perjuicios en materia de impuestos

sino también de tránsito”, indicó. En referencia a los resultados obtenidos de los operativos anteriores, Francavilla manifestó

que “del total de deudores controlados, aproximadamente el 80% se acercó a regularizar su situación y al 20% restante, se están labrando las intimaciones

pertinentes para que tengan una segunda instancia de abono”. “Ante los controles la gente tomó conciencia. Es también un alerta para que cada contribuyente revise si tiene todo al día, hay casos en que no se concretaron los débitos automáticos y es bueno que cada uno lleve su propio registro”, agregó. El funcionario comentó detalles sobre los beneficios que propician los diferentes tipos de pago. “Hay una quita del 90% sobre el total de los intereses cuando se cancela en un pago y un 50% en el caso de financiarlo. Además de hacer el plan, los que tengan la tarjeta 365 lo pueden hacer hasta en 12 cuotas o en un solo pago con cualquier otra tarjeta”. Los lugares de emisión y cobro de tributos son edificio municipal, ex edificio de Supeh en Km 3 y Tribunal de Faltas ubicado en calle Szlapelis y Antonio Cañal, al que se agregó el Gimnasio Municipal N° 2, a partir del lunes 18 de enero. Respecto a los lugares netamente de cobro, se encuentran habilitados: el edificio municipal, Terminal de Omnibus, Gimnasio Municipal 1 y 2, Cementerio, ex edificio de Supeh, todas las sucursales del Banco Chubut, Pago Fácil, Rapi-Pago (horario comercial), pago electrónico a través de Red Link y Banelco y a través de las cajas volantes que van a los distintos barrios, que siguen este cronograma: 25 de enero en la vecinal del Presidente Ortíz en Km 5, 26 en barrio Diadema, 27 barrio Don Bosco en Km 8 y 28 de enero.

Salud negocia una solución al conflicto con los cirujanos El ministro de Salud de Chubut, Leandro González, aseguró ayer que las negociaciones con los ci-

rujanos “se desarrollan en buen término”, destacó el aporte de la Legislatura, que el viernes pro-

rrogó la ley que impide a esos profesionales abandonar sus puestos de trabajo y la desestimación de la

denuncia efectuada por el gobierno anterior contra un grupo de médicos. El funcionario, además, informó que se hizo un importante pago a proveedores, por 25 de los 170 millones de pesos que se recibió con deuda, y adelantó una renovación significativa del parque automotor. El ministro de Salud de la provincia, Leandro González, se refirió a la situación problemática con los cirujanos que se heredó de la gestión anterior a partir de una denuncia judicial contra un grupo de profesionales sospechado de practicar cirugías en clínicas privadas en horarios donde debían estar trabajando para el sistema público. González valoró que “con el DNU, se hizo la prolongación justamente para tener la herramienta legal para la cobertura de todos los ciudadanos de la provincia” y en paralelo “continúan avanzando las negociaciones en buen término, más aún ahora que las fiscalías de Trelew y de Madryn han desestimado la denuncia, lo cual es un gesto para seguir avanzando”. En este sentido, precisó: “consideramos que tres meses es el tiempo oportuno para que se expida la parte judicial y después vamos a seguir avanzando en la negociación, una vez terminado este punto de la denuncia penal, la negociación no tendría mayores inconvenientes”. El funcionario provincial indicó: “los cirujanos están dispuestos a negociar, habrá que hacer alguna modificación respecto al Conve-

nio Colectivo de Trabajo, no solo para los cirujanos, sino para todos los profesionales. Ha sido un logro de los trabajadores en su momento, hay que seguir manteniéndolo, pero existen las comisiones que se juntan para tocar los temas que han quedado grises para abordarlos y mejorarlos”. En cuanto a lo sanitario, el ministro explicó: “la aprobación de la Ley de Emergencia es una herramienta más, no salimos de la emergencia con la sola sanción de la Ley, pero nos va a permitir tener otra visión para trabajar en lo que tiene que ver con lo económico”. En Salud “lo principal a solucionar es el pago a proveedores, después hacer las licitaciones previendo todo lo que se necesita para el año en curso”. En este sentido, “hemos trabajado con los ministros de Coordinación de Gabinete y de Economía, para hacer un esfuerzo enorme y adelantar algunos pagos de la deuda que teníamos arrastrada del gobierno anterior, mostrando buena voluntad de nuestra gestión hacia los proveedores, lo que nos permitirá liberar algunos insumos básicos para la atención de pacientes. Esto quiero rescatarlo porque el gobernador lo ha manifestado y nos sentimos respaldados por el trabajo enorme para lograr poder hacer estos pagos”. Especificó: “debíamos 170 millones antes de la ley de emergencia, pero hemos pagado más o menos 25 millones de pesos de esa deuda”, precisó.


martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

EN FEBRERO COMENZARIA LA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA UNICO QUE PERMITIRA MEJORAS EN EL TRANSPORTE URBANO DE PASAJEROS

En una semana 20 comercios se postularon para ser punto de carga de la tarjeta SUBE Archivo / elPatagónico

Luego de que la Cámara de Comercio lanzara una convocatoria para aquellos locales que quieran ser punto de carga del Sistema Unico de Boleto Electrónico, desde la entidad confirmaron que 20 firmas ya manifestaron su intención de serlo. Ganarán un 4 por ciento del total y su elección se realizará desde la Comisión Nacional de Regulación de Transporte.

L

a falta de bonos gratuitos para los jubilados de Comodoro Rivadavia, quienes en las últimas semanas tuvieron que realizar extensas filas bajo el sol para poder alcanzar apenas 10 pasajes en la mayoría de los casos, volvió a poner en el centro de la escena mediática la implementación de la tarjeta Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE), el cual es una promesa desde hace varios años y que evitaría que se generen estas largas filas de quienes menos deberían esperar.

Así, tras gestiones del Municipio con Nación se iniciaron nuevamente las tratativas para que de una vez por todas se ponga en funcionamiento este sistema de carga y pago del transporte urbano de pasajeros que beneficiaría a miles de personas. A estas gestiones también se sumó la Cámara de Comercio, entidad que como una forma de colaborar lanzó una convocatoria a todos los locales habilitados para ser punto de carga. De esta forma, tras una primera semana de trabajo, se confirmó que 20 comercios ya manifestaron su intención para tener un posnet que permita cargar saldo para el uso de este sistema. Según explicó Alba Estrella, coordinadora general de la Cámara, a cada de uno de ellos se les entregó una planilla con las condiciones que impone la SUBE, las cuales debieron ser completadas.

SIN PRECISIONES

■ La ubicación de los puntos de carga del SUBE se determinará por ubicación geográfica para cubrir la mayor parte del perímetro de la ciudad.

Por el momento la convocatoria para los comerciantes continúa abierta y mientras tanto se aguardan novedades de la Secretaría de Gobierno para saber cuándo debería cerrarse

la postulación, para luego iniciarse las gestiones finales. Una vez que termine el plazo se adjuntará toda la información y se remitirá al municipio que a su vez la enviará a la Comisión Nacional de Regulación de Transporte (CNRT). Será en esta instancia donde se resuelva en qué comercios se instalarán las bocas de carga, teniendo en cuenta la ubicación geográfica de los postulantes y sabiendo que continuarán habilitadas las 11 bocas que ya tiene en funcionamiento Patagonia Argentina, empresa concesionaria del servicio en la ciudad. Luego llegaría el turno de las capacitaciones y finalmente la habilitación del sistema que les otorgará un 4 por ciento de ganancias a los comerciantes. Aunque de su implementación aún no se tienen precisiones concretas, más allá de que en la última semana el subsecretario de Control Operativo municipal, Mariano Lamberti, puso como fecha límite de instrumentación el mes de febrero con 135 unidades que ya cuentan con la tecnología para la puesta en marcha del SUBE.


10 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016 LOTERIA Y EL MINISTERIO DE LA FAMILIA COORDINARON ACTIVIDADES CONJUNTAS CON EL MUNICIPIO VALLETANO

El instituto de Asistencia Social Lotería del Chubut y el ministerio de Familia de la provincia realizarán actividades conjuntas, entre las que se destacan inicialmente la realización de un Mate Bingo Show, el viernes en Trelew, y el retorno de los programas de Turismo Social y Desafío Solidario.

L

as actividades conjuntas fueron definidas en una reunión que ayer mantuvieron el presidente del Instituto de Asistencia Social (IAS) Lotería del Chubut, Carlos Barbato y la ministro de la Familia y Promoción Social de la provincia, Leticia Huichaqueo, que estuvieron acompañados por

el Coordinador de Relaciones Institucionales del IAS, Josué Dahhur; la delegada zonal de Lotería en Trelew, Lorena Alcalá y el Coordinador de Políticas Sociales de la Municipalidad de Trelew, Pablo Valle. En el encuentro, los funcionarios definieron articular las acciones pertinentes entre Lotería del Chubut, el Ministerio de la Familia y la Municipalidad de Trelew direccionadas a la realización de distintas actividades sociales. Puntualmente en esta ocasión se ultimaron detalles para la realización de un Mate Bingo Show, destinado para todos los adultos mayores del valle inferior del río Chubut que se realizará el viernes 29 de enero a partir de las 16:30 en el Bingo Trelew, que funciona en el histórico Salón San David en la intersección de las calles Belgrano y San Martín.

Para el Mate Bingo Show se espera la presencia de más de trescientos adultos mayores, que participarán en sorteos con importantes premios, presenciarán shows en vivo de artistas locales y compartirán una tarde con sus iguales de todo el valle. La convocatoria es totalmente gratuita.

TURISMO SOCIAL Y DESAFIO SOLIDARIO

Luego de la reunión Carlos Barbato, presidente de Lotería del Chubut, explicó que la idea es “volver a reflotar el turismo social. Hablábamos con la ministro de retomar lo que era el Desafío Solidario que se hizo en algún momento (el programa fue una iniciativa que promovía un concurso abierto de propuestas solidarias elaboradas por alumnos para su comunidad, con la recompensa de acceder a viajes dentro de la provincia), y tam-

Cartas de lectores

La causa de todos

Ante la grave crisis petrolera y de desocupación laboral que amenaza una vez más a nuestra región y atento a las erróneas y desafortunadas expresiones de sectores no petroleros de nuestros conciudadanos y como humildísimo aporte a buscar una salida a la situación, expreso mi reflexión. Tal como lo dijeron repetidas veces tanto el intendente, como la propia dirigencia gremial petrolera, la crisis no va a afectar solamente a los petroleros. Por el contrario, al ser nuestra ciudad básicamente dependiente de la actividad petrolera, hoy con salarios a mi criterio medianamente bien retribuidos, al estallar la desocupación del sector, diría casi inmediatamente en la misma medida va a afectar al sector comercial (van a disminuir las ventas), por consiguiente se va a necesitar menos empleados de comercio (despidos), se va a frenar la industria de la construcción, por consiguiente se va a necesitar menos albañiles (despidos), se va a frenar el comercio de autos, por consiguiente se va a necesitar menos empleados en el sector (despidos) y así sucesivamente; menos reparación de automóviles, menos cuentapropistas (cañistas, pintores, electricistas, etc.). Quienes hoy por su capacidad económica (trabajadores petroleros) envían a sus hijos a colegios privados, al estar desocupados no van a poder hacerlo (despidos); al quedar sin obra social, en el caso de enfermedades van a recurrir al hoy colapsado hospital público; quienes hoy alquilan viviendas abonando exagerados precios en muchos casos, sin trabajo van a encontrarse con otro

grave problema: la Provincia al recibir menos regalías y por consiguiente todos los organismos provinciales y municipales al ser afectados económicamente (ya lo están) van a ver resentidos sus servicios y con seguramente conflictos porque la crisis siempre las pagamos en primera instancia los trabajadores y ni qué hablar de los conflictos que van a surgir por falta de pagos en préstamos, compromisos de pago caros que no se van a poder cumplir. Es decir, el problema no es solamente de los trabajadores petroleros, es de todos nosotros, todos nosotros corremos el riesgo cierto de quedar en la calle, de volver a ser desocupados, así que llamo a la reflexión a aquellos que se alegran de la desgracia de los demás, pensando estúpidamente que por no ser petroleros “nada les va a pasar”. La caída del precio internacional del petróleo no es responsabilidad de la ex presidenta Cristina ni del presidente Macri ni de la dirigencia gremial petrolera; sí es responsabilidad de los primeros nombrados (como políticos jefes de los sectores con mayor representación) buscar una solución al tema que se debe ajustar a lo nacional, a salvar la situación de las provincias petroleras, a sacarnos de encima la amenaza de la desocupación. Es por todos conocidos que Argentina no es un país petrolero, por el contrario sí es un país con petróleo, por lo que no podemos como país exportar indiscriminadamente petróleo que lo necesitamos para nosotros; inexplicablemente internacionalmente el petróleo Escalante es definido como de muy baja calidad; lo “raro” es que lo exportan justamente operadoras internacionales como PAE, o la nacional (?) Tecpetrol y lo “compran los gringos porque es un petróleo que es de baja calidad”.

O los gringos son muy giles o quienes lo exportan son muy vivos. Es como si los argentinos, teniendo la carne que tenemos les compráramos a los africanos carne de elefante porque se dijera que es de mejor calidad. Sin embargo, y volviendo a lo mismo del “petróleo de baja calidad”, los americanos del norte durante muchísimos años intentaron una y otra vez apropiarse del mismo, hasta que lo lograron con la complicidad de gobiernos nacionales y provinciales. Pero como el tema hoy no es de echar culpas sino sugerir humildemente soluciones, digo que pensemos solamente en Argentina y justamente los trabajadores petroleros y sus familias, los trabajadores que no estamos en la industria petrolera y nuestra región, somos Argentina; es entonces cuando sabiendo que las empresas privadas solamente buscan la mayor rentabilidad en el menor tiempo posible, con el más bajo costo posible y sin pensar en el bienestar de quienes circunstancialmente convivimos con ellos, se llevan nuestro petróleo –lo demostró Repsol YPF SA–, no invirtiendo lo comprometido y llevándose toda la ganancia a Europa, debemos pensar seriamente en sugerirles a las operadoras que ahora no ven esto como un negocio rentable que se retiren de nuestro país, digo sugerir, por no decir “señores si no están dispuestos a explotar nuestro recurso en las condiciones actuales, váyanse y que Petrominera como dueña de los recursos hidrocarburíferos o el Estado nacional, a través de una empresa del Estado nacional o una empresa a crearse en la que intervengan como propietarios todas las provincias, se hagan cargo de la exploración, explotación, transporte, industrialización y comercialización. Por la experiencia acumula-

Prensa Chubut

El IAS acuerda actividades conjuntas con los municipios

■ El titular de Lotería, Carlos Barbato; la ministro de Familia, Leticia Hichaqueo, y el coordinador de políticas sociales de Trelew, Pablo Valle, acordaron ayer actividades conjuntas.

bién estuvimos charlando un poco lo que va a ser el próximo Telebingo Extraordinario desde Cholila, en la Fiesta Nacional del Asado, para articular la entrega de bienes de acción social que se va a hacer en el lugar”, destacó. La ministro de la Familia, Leticia Huichaqueo, valoró como positivo el encuentro entre las tres instituciones. “Fue una reunión muy prolífica porque de aquí en

adelante vamos a articular todas las políticas sociales que tengan que ver con el bien de la gente “nosotros apoyamos todas las actividades que tengan que ver con lo social, así que nos pusimos a disposición y estamos trabajando en poner en valor todo lo que tenga que ver con el tema de la familia, nuestros queridos adultos mayores” concluyó la titular de la cartera provincial.

da, es mi opinión que no se debe recrear una empresa como Yacimientos Petrolíferos Fiscales Sociedad del Estado. Esto a pesar de que laboralmente sería contrario a nuestros intereses personales como trabajadores. Sí afirmo que la empresa que controle la actividad petrolera debe estar integrada por profesionales y técnicos argentinos (solamente los imprescindibles) a los efectos de evitar situaciones como en el pasado. La actividad operativa debe estar en manos de quienes efectivamente son los entendidos en el tema, que son los profesionales y técnicos que actualmente son los que trabajan para las operadoras privadas con el éxito, eficiencia, profesionalidad y conocimiento en la materia, que demuestra que los trabajadores no son ni incapaces ni improvisados, etc. Quienes somos obreros y/o técnicos podremos ser ocupados por empresas argentinas preferentemente regionales, o cooperativas que nos garanticen la fuente laboral con salarios adecuados conforme se pueden pagar por esta actividad. En conclusión y abreviando: la estructura de la empresa a recrear debe ser similar a la hoy existente pero en manos argentinas, lo cual garantizaría la obtención del producto que necesita el pueblo y la industria argentina, en tanto el manejo político debe ser acotado al dictado de normas e instrucciones de interés para el país, pero su operatividad debe ser estrictamente profesional e independiente, reitero, de manejos políticos como en el pasado, que terminó en una Yacimientos Petrolíferos Fiscales sometida a la corrupción que durante años invadió nuestra ex empresa con un manejo político-sindical-empresario prebendario consecuente, finalizando en una privatización que solamente a los sectores

mencionados benefició económicamente, corrupción aún hoy impune pese a los tantos bla bla. En el “entre tanto…” si existen subsidios, opino que debe ser solamente a favor de los trabajadores, no a las operadoras que beneficiadas con ampliaciones de contratos por decenas de años hoy, a poco de haberlos firmado (aún con la equivocada libre disponibilidad del petróleo otorgada) y ante esta crisis resuelven inmediatamente hacerla pagar solamente a los trabajadores y el Estado provincial con el que “se comprometieron” a seguir invirtiendo. Digo, el petróleo argentino debe ser para los argentinos y para la industria argentina. Para finalizar, recuerdo que el senador Marcelo Guinle el 26 de abril de 2002 presenta el proyecto de Ley n° 618/02 que textualmente en su parte principal decía: “Artículo 1° Establécese que las empresas productoras, refinadoras y comercializadoras de hidrocarburos líquidos y productores de gas deberán garantizar el flujo de producción, procesamiento y comercialización destinado al mercado interno de los productos en la cantidad suficiente y necesaria para atender la demanda interna. Esta condición es requisito imprescindible para poder acceder a los permisos de exportación. En todos los casos deberá resguardarse que el nivel de producción de las cuencas productoras se mantenga acorde con los niveles medios existentes durante el año 2000”. Este proyecto “extrañamente el 4 de mayo de 2004” pasa al archivo, o sea… si este proyecto hubiera sido sancionado, no existiría el problema de hoy. ¿Se entiende? Daniel Benitez DNI 11.518.430 (trabajador no petrolero) Comodoro Rivadavia


martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 11

EN UNA INICIATIVA DEL AREA DE SALUD DE LA MUNICIPALIDAD

Revisión de salud a los chicos que concurren a las colonias de verano En la sede que funciona en la Comisión de Actividades Infantiles fueron chequeados 230 chicos que comenzaron ayer el segundo turno de las colonias, que se extenderá hasta el 19 de febrero.

dos podemos potenciar las buenas costumbres y tener una mejor salud”, señaló Espíndola. Respecto al desarrollo del Programa de Buenas Prácticas en el primer turno de las Colonias de Verano, el subsecretario de Salud se manifestó conforme respecto a la intervención realizada en las distintas sedes. “Haciendo un análisis, la verdad que fue exitoso el efecto que produce la promoción de la salud. Los chicos se encuentran motivados, los coordinadores, el área de Deportes también, realmente están muy aceitados en el trabajo y así se facilita la tarea destinada a los chicos”, explicó. Por ende, indicó que el resultado fue un 30% de chicos con pediculosis del total de la población revisada, en odontología alcanza un 60% -con la salvedad de que el gran porcentaje es de chicos con dentición residual, en tanto en los chicos que tienen dentición permanente encontraron un gran porcentaje de buena salud-.

COMPROMISO DE TODOS

E

n el marco del Programa de Buenas Prácticas implementado en las Colonias de Verano, ayer en la CAI se iniciaron los controles para los chicos del segundo turno con revisiones que incluyeron salud bucal y consejos sobre los hábitos de higiene en niños y adolescentes. La propuesta tiene por objetivo estimular el autocuidado, disminuir la prevalencia de caries y enfermedades periodontales, desarrollar hábitos de higiene, detectar lesiones en la piel y combatir la pediculosis. En este sentido, Jorge Espíndola sostuvo que la intervención se realizó con el equipo completo del área de Salud, que comprendió el trabajo de odontólogas, una enfermera, un agente sanitario y una pediatra. “Iniciamos el segundo turno en este lugar con la concurrencia de más de 200 jóvenes para promocionar el cuidado de la salud”. “El principal objetivo es “crear hábitos para que los chicos puedan replicarlo en sus casas y multiplicarlo en sus familias. Así, entre to-

Al respecto del programa “La Salud es un compromiso de todos” que el fin de semana tuvo lugar en Rada Tilly, en el marco del Seven de Hóckey playero. La iniciativa se lleva adelante a través de la Secretaría de Salud, junto al Area Programática Sur, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) y el municipio de Rada Tilly. El próximo fin de semana en la Corrida de Crónica, se sumarán la Cruz Roja y el Ejército Argentino. “Como todos los fines de semana, desde el Programa se trabajó en los eventos de concurrencia masiva. Fue muy positivo ya que el sábado nos tocó una jornada de intenso calor con mucha gente presente que se acercó, la cual recepcionó muy bien la atención sanitaria que se brindó”, dijo Espíndola. En esa línea, el funcionario afirmó que se hicieron controles de presión arterial, se tomó el índice de masa corporal, talla y peso, control de glucemia, se vacunó contra la Hepatitis B y Antitetánica. Además, se hicieron curaciones por accidentes menores y se recibieron consultas en base a este Programa.

Prensa Comodoro/ elPatagónico

www.elpatagonico.com

■ Los participantes de las colonias empezaron a ser sometidos a controles médicos.


12 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016 A TRAVES DE UNA RESOLUCION PUBLICADA EN EL ULTIMO BOLETIN OFICIAL

El Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria declaró a la provincia libre de sarna ovina causada por el ácaro psoroptes ovis. La erradicación de esa enfermedad permitiría generar ingresos adicionales al productor ganadero y la apertura de nuevos mercados.

Archivo / elPatagónico

SENASA declaró al territorio de Chubut como libre de sarna ovina

E

l viernes en el Boletín Oficial se confirmó mediante la Resolución N° 23/16 que el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA) declaró a la provincia de Chubut libre de sarna ovina causada por el ácaro psoroptes ovis. Según se informó desde el organismo, esto fue consecuencia de la ejecución de acciones de control y erradicación de la enfermedad, pero también del trabajo conjunto del organismo y los productores ganaderos iniciado hace más de 20 años, y fortalecido a partir de 2003 con la inclusión de todos los departamentos de la Provincia y el financiamiento de la Ley de Recuperación de la Ganadería Ovina del ex Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación. La norma destaca que la Dirección Nacional de Sanidad Animal del SENASA evaluó los factores potenciales de infección de sarna psoróptica, así como su historial epidemiológico, que permiten considerar la erradicación de la parasitosis en el territorio provincial. De esta forma, se fijaron pautas para la atención de focos emergentes y la confirmación de eventuales focos

■ En el Boletín Oficial se confirmó que Chubut fue declarada libre de sarna ovina por SENASA.

de sarna ovina, y también requisitos de ingreso a la provincia con destino invernada, reproducción o faena.

COMPROMISO

El organismo recordó en este marco que están vigentes los sistemas de notificación de enfermedades animales, de

vigilancia y seguimiento epidemiológico continuo; análisis de riesgo, emergencias sanitarias y un dispositivo reglamentario que contempla los aspectos de protección y lucha contra las enfermedades. Es que entienden que el mantenimiento de esta condición

sanitaria requiere del compromiso de los productores y profesionales vinculados con la producción ovina, quienes deben denunciar obligatoriamente cualquier sospecha o indicio de presencia de sarna ovina debida a psoroptes ovis, según lo establece la norma del SENASA.

La ausencia de esta enfermedad permitiría generar ingresos adicionales al productor ganadero ya que evita pérdidas económicas, mejora en cantidad y calidad la producción de carne y lana, incrementa el porcentaje de destete, y permite la apertura de nuevos mercados.

HACIA TRES AÑOS QUE “LA MATERA” TENIA LUGAR SOLO EN OTRAS EXPOSICIONES DE LA PATAGONIA SUR

Regresa el stand de la UATRE a la Expo de la Rural La Unión Argentina de los Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE) participará este fin de semana de la Exposición Ovina de la Sociedad Rural de Comodoro Rivadavia luego de tres años sin stand porque la delegación tuvo una actividad “itinerante” en las exposiciones de otras localidades de la Patagonia Sur. La obra social presentará un móvil odontológico. La Matera de la UATRE es el nombre que tiene el espacio del sindicato de los trabajadores del campo. Es

un espacio abierto a todas las expresiones folklóricas y de quien quiera dejar su mensaje popular desde el canto, la guitarra o el baile. El arte criollo tiene su espacio en la Expo Ovina de este fin de semana. Los artistas comprometidos para esta oportunidad son el Vasco Salaberry de Comodoro, el santacruceño Gustavo Catrihual, los cordobeses Los Ponchos Rojos, El Gaucho Talas, Alfredo Romero, Eduardo Semerario y la entrerriana Victoria Suárez. De la con-

ducción nacional del sindicato, llegará Alberto Barra en calidad de secretario de Actas y Prensa. “En virtud de nuestro afecto y reconocimiento a campo y ciudad de Comodoro, regresamos con nuestra significativa y tradicional Matera de la UATRE, con la cual sumamos voluntades para reivindicar la importancia histórica y social del campo argentino, con sus valores de folclore, tradición y de identidad nacional, defendiendo el acerbo cultural del país y

su natural raíz rural”, dijo Barra. “Debemos tener siempre presente que el campo y sus productos fueron siempre motivo de orgullo nacional y que de este sufrido sector en su conjunto depende más del 65% de los recursos económicas del país, y los trabajadores rurales son protagonistas esenciales de esa realidad”, manifestó el dirigente nacional de UATRE. Otro referente que dice “presente” en la Expo Ovina es el delegado de la obra

social de la UATRE en la Patagonia Austral, Adrián Nocera, quien adelantó que en el stand expondrán un novedoso servicio a la salud de la población rural. “Se trata del moderno móvil odontológico equipado con tecnología de última generación asignado a la región patagónica sur, dispuesto para llegar con campañas de prevención y educación para la salud”, explicó Nocera. “Desde el mismo se dará respuesta y contención a todas las consultas que se formulen”.


www.elpatagonico.com

martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016

Policiales EL SOSPECHOSO ESTA DETENIDO Y HOY SERA SOMETIDO AL CONTROL JUDICIAL DONDE LO IMPUTARAN COMO AUTOR DEL PRIMER HOMICIDIO DEL AÑO. FUE EN EL BARRIO LAS FLORES

Un joven de nacionalidad peruana fue asesinado cuando quiso ayudar a una mujer que era brutalmente golpeada por su marido. La pareja y la víctima habían estado en una fiesta en la casa de enfrente y en un momento el matrimonio se fue, pero se escucharon los gritos de ella pidiendo auxilio. “Me va a matar”, decía. Yony Bartolomé Flores Ramos trató de impedir que Carlos Josías Alves continuara la agresión, pero fue apuñalado. Murió en el Hospital Regional.

P

or el delito de homicidio simple será imputado hoy Carlos Josías Alves (37), quien está señalado por testigos como el autor de las puñaladas que recibió Yony Bartolomé Flores Ramos (43), durante la noche del domingo, en la parte alta del barrio Las Flores. El primer homicidio de 2016

Mauricio Macretti / elPatagónico

Le pegaba a su mujer y mató al hombre que salió en su defensa

se produjo cerca de las 21 del domingo en el exterior de un domicilio ubicado sobre Misiones al 3.200 de la zona oeste de Comodoro Rivadavia. En el lugar se celebraba una fiesta de la que participaban Alves con su pareja. Allí también se hallaban Flores y otras personas que la Fiscalía entrevistará en procura de aclarar el

episodio. En un momento dado la pareja, que vive enfrente, se fue de la fiesta y a los pocos minutos se comenzaron a escuchar gritos. La mujer estaba siendo brutalmente golpeada por su marido y entre llantos ahogados imploraba auxilio. “Me va a matar, me va a matar”, decía. No era posible ignorar lo que estaba ocurriendo. La mujer se hallaba en peligro y el joven peruano no dudó en interceder.

ASESINADO

Flores cruzó la calle y el violento que castigaba a su mujer se enfureció todavía más al verlo allí, exigiéndole que ya no le pegara más. El violento se apoderó de un cuchillo y arremetió contra Flores, quien poco pudo hacer para esquivar las estocadas que encontraron varias partes de su cuerpo. La

que le produjo el resultado fatal la recibió en el tórax. Flores quedó tendido en medio de la calle, ensangrentado. Los allegados lo cargaron en un vehículo y lo trasladaron a la guardia del Hospital Regional, aunque el joven no resistió la gravedad de las heridas y falleció. En el caso tomó intervención personal policial de la Seccional Séptima y el funcionario de Fiscalía, Ricardo Carreño, quien diligenció las primeras actuaciones. El presunto autor fue detenido y hoy será sometido al correspondiente control de detención, acto que se llevará a cabo desde las 9 en la Oficina Judicial y que estará presidido por la juez de turno, Gladys Olavarría. Allí, el Ministerio Fiscal lo imputará por el delito de homicidio simple y solicitará el dictado de la prisión preven-

■ Una fiesta terminó con un hombre asesinado con arma blanca. Fue tras salir en defensa de una mujer que estaba siendo golpeada por su marido.

tiva. A todo esto, se supo que la pareja del presunto autor material fue asistida en la Comisaría de la Mujer, institución a la que se le dio intervención por el tipo de delito que atenta contra el género.


martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

AYER TUVO QUE SER TRASLADADO HASTA EL HOSPITAL REGIONAL PARA SER ATENDIDO

El agresor de Bacar tiene dos costillas fracturadas y hoy revisarán su detención Archivo / elPatagónico

El abogado particular de Fernando “Coti” Ojeda solicitó ayer ante la Oficina Judicial que su defendido fuera atendido por médicos, debido a los fuertes dolores que padece producto de la agresión que sufrió el miércoles a la madrugada durante el incidente en el que fue apuñalado Dicker Bacar, quien continúa en coma farmacológico. El detenido está imputado por tentativa de homicidio.

COSTILLAS FRACTURADAS

F

ernando Jorge Ojeda (30) se encuentra alojado en un calabozo de la Seccional Tercera después que el viernes último la justicia lo imputó por el ataque a Dicker Bacar (27), quien se encuentra internado en estado muy delicado. Durante la formalización de la investigación, Ojeda aseguró que el miércoles a la madrugada se defendió del ataque de varias personas suscitado en el domicilio de la calle Quiroga 178 del barrio José Fuchs. Admitió que utilizó un cuchillo que tenía en su mochila contra

FUE EN LA PLAYA DE RADA TILLY. LA VICTIMA PIDIO AUXILIO A UN PARTICULAR, LOS PERSIGUIERON Y RECUPERARON LAS COSAS. LA POLICIA LOS DETUVO EN UN CONTROL

Los imputaron por robarles a turistas Una pareja con antecedentes penales resultó detenida por robarle el equipaje a una familia de turistas chilenos que estaba de visita en Rada Tilly. El damnificado paró un vehículo que pasaba por la avenida Antártida Argentina y le pidió ayuda, persiguieron a los ladrones y recuperaron las maletas. Después la policía los detuvo cuando intentaban irse de la villa. Ayer fueron imputados y recuperaron la libertad. El incidente ocurrió el sábado por la tarde en la bajada 13 de Rada Tilly. Allí se encontraba estacionado el vehículo de una familia chilena, que hacía turismo en la villa. En un momento dado advirtieron que desconocidos estaban sacándoles los bolsos que guardaban en el baúl y salieron en defensa de sus pertenencias. En el forcejeo con los ladrones lograron recuperar los bolsos, pero al cabo de unos segundos advirtieron que le faltaban otros, en uno de los cuales llevaban la documentación. El jefe de familia, ante la desesperación, paró un vehículo que circulaba por la avenida cos-

gencia a la guardia del centro asistencial y la lesión le afectó seriamente un pulmón. Se encuentra internado en una sala de terapia intensiva con pronóstico de coma farmacológico. Fuentes oficiales señalaron a El Patagónico que el hombre se encuentra asistido con respiración artificial y al cierre de esta edición seguía en el mismo estado de salud. El fiscal de la causa espera su evolución favorable para tomarle declaración.

tanera y le pidió ayuda al conductor. Los dos salieron tras los ocupantes de un Peugeot 408 (dominio EYT 244), al cual lograron cerrarle el paso cerca del camping municipal, le exigieron que abriera el baúl y allí estaban los bolsos de las víctimas. Los ladrones continuaron su recorrido, aunque la policía ya estaba alertada del hecho. Así fue que en el control de ingreso a la villa fueron detenidos y hasta ese lugar debió dirigirse el turista chileno para confirmar que se trataba de los autores. La pareja fue identificada como Carlos Fabián Groppa (46) y Cristina Isabel Guerrero (45) y ayer fue sometida al correspondiente control de detención. La audiencia fue presidida por la juez Gladys Olavarría, mientras que la Fiscalía fue representada por el funcionario Cristian Olazábal y los imputados recibieron el asesoramiento legal del defensor particular, Mauro Fontéñez. En ese marco la Fiscalía los imputó por el delito de robo simple en grado de tentativa y a pedido de la defensa, los imputados recuperaron la libertad.

■ La juez Gladys Olavarría determinó el viernes 15 días de prisión preventiva para Fernando Ojeda, medida que será revisada hoy.

Bacar, quien desde esa madrugada se debate entre la vida y la muerte. Según la acusación fiscal, en esa reunión en la que compartieron bebidas alcohólicas los presentes eran cuatro hombres y dos mujeres. En un momento dado, Ojeda -que años atrás habría sido golpeado por Bacar- se paró y sin mediar palabras le aplicó

una puñalada a la altura del pectoral derecho. Según el relato de los testigos, Ojeda estaba cegado y quería seguir atacando al herido que quedó tirado en el suelo y perdió abundante sangre. Entonces, los amigos en común tuvieron que intervenir y uno de ellos golpeó con una pala a Ojeda. Bacar fue trasladado de ur-

En la audiencia del viernes, Ojeda expuso que había sido golpeado y tenía fuertes dolores en todo el cuerpo. El Cuerpo Médico Forense constató que tiene dos costillas fracturadas además de otras lesiones menores. Su abogado Sergio Romero, en tanto, se comunicó ayer con la Oficina Judicial y pidió que sea atendido de manera urgente por los fuertes dolores. El preso fue trasladado y atendido en el Hospital Regional. En ese contexto, Romero solicitó una audiencia de revisión de la prisión preventiva que cumple Ojeda con la intención de pedir el arresto domiciliario. El acto judicial será hoy y estará presidido por dos magistrados para analizar los pormenores de la causa y el estado de salud del detenido. Hay que recordar que un día después que la Brigada de Investigaciones allanó dos domicilios en busca de Ojeda y donde secuestró una remera y un pantalón con manchas de sangre; el sospechoso se entregó ante la justicia. En ese marco, fue acusado por el delito de homicidio simple en grado de tentativa, y la juez penal Gladys Olavarría le impuso quince días de prisión preventiva.


16 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016 DURANTE EL DOMINGO COMETIERON TRES ROBOS ARMADOS EN COMERCIOS Y A TRANSEUNTES

Cuatro detenidos por estar implicados en un raid de asaltos en Sarmiento La banda ya habría cometido algunos robos en viviendas durante la semana pasada y el domingo asaltó un multirrubro; luego a un hombre que exhibía un caballo pony y después a dos adolescentes en pleno centro. La policía los detuvo a bordo del auto en el que se movilizaban y les secuestró un arma “tumbera” y la mayoría de los elementos sustraídos. Hoy serán sometidos a la audiencia de detención.

L

a policía de Sarmiento, a cargo del subcomisario Fabio Montesino, y la división de investigaciones de esa localidad a cargo del oficial inspector Emanuel Morales, desbarató a una banda de delincuentes que desde la semana pasada venía cometiendo una serie de robos armados en domicilios, comercios y a transeúntes. El viernes, a cara descubierta ingresaron a un domicilio de la localidad cuando se encontraba la propietaria, de 56 años. Eran las 9:30 y los individuos amenazaron con un arma a la víctima y se alzaron con alhajas y una billetera con dinero. Hasta ese momento solo se sabía que los malvivientes se movilizaban en un automóvil de color verde agua. Al parecer, los integrantes de la banda se creían impunes y el domingo cometieron un raid de tres robos en un lapso de una hora, dos de ellos en la zona céntrica. A las 15 irrumpieron en el multirrubros “Los dos hermanos” que funciona sobre las calles Moreno y Belgrano. Dos de los integrantes amenazaron con un arma a la dueña y le advirtieron: “dame la plata o te voy a cagar a tiros”. Se apoderaron entonces de la recaudación que no fue precisada y de bebidas alcohólicas. Una hora más tarde, Jorge Vich paseaba su caballo pony por el barrio Progreso con la intención de fotografiar a niños junto al animal, cuando lo interceptaron

■ Los sospechosos detenidos, quienes se movilizaban en un Ford Focus.

dos individuos, uno de los cuales tenía un arma. Le pidieron dinero pero la víctima se resistió y vecinos del lugar con sus gritos lograron ahuyentar a los delincuentes que se subieron a un auto color verde agua. Un quinto integrante de la banda que actuó en ese hecho tendría libertad condicional y estaría involucrado en otros robos ocurridos el año pasado en la localidad,

indicaron fuentes oficiales a El Patagónico. Y a las 16:30 dos adolescentes de 15 años fueron interceptados sobre las calles Enrique Angulo y 13 de Diciembre por dos de los ocupantes del auto descripto, quienes descendieron por las puertas traseras. Les apuntaron con una pistola y les quitaron los teléfonos celulares a las víctimas. La banda también habría queri-

do robar a una familia oriunda de Comodoro Rivadavia que paseaba por el río a bordo de su vehículo. En esta ocasión, el jefe de la familia alcanzó a acelerar y después alertó a la policía por lo que no se consumó el delito.

TUMBERA Y EVIDENCIAS

En la tarde-noche del mismo domingo los efectivos que estaban abocados a la búsqueda de los

sospechosos se cruzaron con el vehículo color verde agua que era un Ford Focus. Se inició una persecución y a las pocas cuadras fueron detenidos. En el interior se hallaron los elementos robados durante el raid. Las autoridades policiales identificaron a los sospechosos como Ernesto Cruz González y Juan Carlos Barrientos. Estaban acompañados por los menores de edad de J.M.M. y F.F.J., ambos de 17 años. Quedaron a disposición de la justicia y hoy serán sometidos a la respectiva audiencia de control de detención. Tras la autorización judicial los efectivos ayer practicaron la requisa del Focus y secuestraron un arma de fabricación casera denominada “tumbera”, los teléfonos celulares de los adolescentes asaltados y documentación de otra de las víctimas de robo. Además, se levantaron rastros y huellas dactilares. Uno de los detenidos estaría seriamente involucrado en el robo del viernes dado que coinciden las características físicas. Otros dos, uno de los mayores y uno de los menores, habrían participado del violento robo a un cuidador, registrado en octubre del año pasado.

EL IMPUTADO ESTA ACUSADO DE UN HOMICIDIO OCURRIDO EL 12 DE ABRIL DE 2015

En Trelew tuvieron que reprogramar un juicio porque iba a iniciarse durante la feria judicial Fernando Javier Ernesto Castro fue imputado por el homicidio agravado de Claudio Javier Banzen e iba a ser enjuiciado a partir del 18 de enero, luego de que se realizara la audiencia preliminar el 4 de diciembre de 2015, otorgando un plazo de treinta días para la conformación de un tribunal y comienzo del debate. Sin embargo, al no contar con personal técnico y testigos, y no haber un acuerdo entre las partes el debate tuvo que ser reprogramado. En los últimos días los Tribunales de Trelew fueron protagonistas de una insólita situación tras la programación de un juicio oral y público por un homicidio agravado en plena feria judicial. Se trata de la causa que investiga el homicidio de Claudio Javier Banzen, quien habría sido asesinado por Fernando Javier Ernesto Castro, el único imputado de la causa que se encuentra cumpliendo prisión preventiva y ahora deberá aguardar la reprogramación del debate luego de que señalaran que iba a ser imposible su realización. El pedido fue efectuado por el Ministerio Público Fiscal, a través del fiscal general Omar Rodríguez, quien expuso ante el tribunal de enjuiciamiento integrado por los jueces Daría Arguiano, Ana Laura Servent y Fabio Monti, acerca de la

imposibilidad de llevar adelante el juicio debido a que la mayoría de testigos peritos, integrantes de diversas áreas de policía y otros organismos, se encuentran de licencia en coincidencia con el receso en los estrados judiciales.

IRREGULARIDADES

El 4 de diciembre se había realizado la audiencia preliminar de juicio, la cual en el marco del artículo 300, dio un plazo de treinta días para la conformación de un tribunal y comienzo del debate. De esa forma, desde la Oficina Judicial se fijó fecha para el 18 de enero, no teniendo en cuenta que el Código Procesal Penal permite excepciones a la fecha de feria, pero estipula que para poder iniciar un juicio durante el receso es necesario que haya un acuerdo entre las partes, lo que no se cumplió. En la audiencia donde decidió reprogramar el debate, los magistrados que conforman el tribunal, expusieron que en ningún momento se ordenó a la Oficina Judicial la inmediata programación y aludieron a una nota presentada por el juez natural, Marcelo Nieto Di Biase. De esa forma, dieron razonabilidad al pedido fiscal, suspendiendo la realización del juicio ante la oposición del defensor Abdón Manyauik,

y pidiendo una reprogramación, teniéndose en cuenta lo normado en el artículo 300 y dando prioridad a esta causa por sobre otras, donde no hay involucrados detenidos. Pero esto no fue todo, ya que el defensor también pidió en otra audiencia ante el juez Nieto Di Biase, la morigeración de la prisión preventiva que cumple su cliente, justificando su solicitud en que la directora de la Oficina Judicial habría indicado que recién se programaría el juicio para junio o julio, lo que perjudica la situación de Castro. Sin embargo, esto fue rechazado por el fiscal Rodríguez, manifestando que las normas expresan que una medida de coerción por la imputación de este tipo de delitos, puede llegar a los dos tercios de una posible condena, siendo que el mínimo de la pretensión punitiva para el acusado en este caso es de diez años y ocho meses de prisión.

SE ENVIARA UN OFICIO AL SUPERIOR TRIBUNAL

Finalmente el magistrado ratificó la prisión preventiva del imputado y posteriormente criticó la relación existente entre la oficina encargada de programar audiencias y los operadores del sistema, dando cuenta de una falta de diálogo que afecta el desenvolvimien-

to de la oficina. En este sentido, resolvió enviar un oficio a la secretaría de capacitación y gestión del Superior Tribunal de Justicia, para que se evalúe la instrucción en cuanto a los procedimientos, exigiendo a la Oficina Judicial que cumpla con la orden dictada en la audiencia preliminar, debiendo integrar un tribunal en el término de diez días, además de fijar nueva fecha con la prioridad puesta en esta causa donde hay una persona privada de la libertad, cuestión que de no ser así podría culminar con el inicio de un sumario. El homicidio de Banzen se produjo el 12 de abril de 2015 luego de que el imputado tuviera un entredicho en el exterior de un comercio del barrio Abel Amaya, que derivo en el choque intencional de un vehículo propiedad de Gustavo Banzen, familiar de la víctima, quienes respondieron con pedradas que ocasionaron daños al vehículo de Castro. Así horas más tarde el presunto homicidio buscaría venganza y se haría presente en la casa de la familia Banzen donde habría comenzado a disparar hacia la ventana del frente hiriendo a Claudio Javier Banzen, quien se encontraba en el interior de la morada y falleció productos de las lesiones que le ocasionó el ataque.


www.elpatagonico.com

martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016

Santa Cruz EN CRUCE DE AVENIDAS DE CALETA OLIVIA

Caleta Olivia (agencia)

E

l accidente se registró a las 18:15 y los heridos fueron identificados como Pablo Llauco, conductor de la Keller de 110 cc., y María Cubina, quienes llevaban puestos sus cascos protectores y quedaron tendidos sobre el pavimento, El pequeño rodado circulaba por Fagnano y la prioridad de paso (de acuerdo al cartel indicador que existe en ese lugar) la tenía el utilitario Peugeot Partner, dominio DPN 862, que lo hacía por Belgrano en sentido este–oeste, guiado por

Guillermo Reymond, de 25 años. Como consecuencia del fuerte impacto, ese rodado giró en “u”, quedando en sentido contrario al que llevaba. La mujer que iba como acompañante en la moto solo sufrió lesiones leves, pero el conductor padeció una fractura en su pierna izquierda, escoriaciones en la derecha y un fuerte golpe en el estómago. Como hecho significativo, se observó que Llauco ya habría sufrido anteriormente otro accidente (se desconoce el motivo) ya que tenía enyesado su pie derecho. Ambos motociclistas fueron

trasladados de urgencia al Hospital Regional en una ambulancia del mismo nosocomio, en tanto que las actuaciones de rigor fueron realizadas

Principio de incendio en un colectivo de Autobuses Caleta Olivia (agencia)

Casi al promediar la tarde del domingo, una dotación de bomberos de la Unidad Quinta logró extinguir en pocos minutos el fuego que había comenzado a consumir la estructura de un colectivo de la empresa Autobuses Caleta Olivia, estacionado en la base que esa empresa posee en el barrio Perito Moreno. La unidad estaba fuera de servicio desde hace varios meses y si bien no se establecieron

fehacientemente las causas, se presume que se produjo un cortocircuito entre los cables cercanos al motor, generándose el fuego que hizo estallar el parabrisas. Fue el sereno de la empresa, quien se hallaba en una oficina, el que al salir al patio alrededor de las 18.40 observó una gran humareda entre las unidades de pasajeros detenidas, por lo que llamó de inmediato a la guardia de bomberos. Al lugar también acudieron policías de las comisarías Segunda y Cuarta y si bien los daños

fueron cuantiosos, la rápida llegada de los bomberos evitó que las llamas se propagaran hacia otros colectivos. A todo esto, vale recordar que la empresa Autobuses ya está retirada dado que viene prestando el servicio de transporte urbano de pasajeros a raíz de una prórroga del contrato con el municipio que venciera a fines de 2015. La nueva gestión comunal ya lanzó una licitación, cuya apertura de sobres se hará en pocas semanas más, habiéndose confirmado que los pliegos fueron

por personal de la Comisaría Seccional Primera, contándose con la colaboración del cuerpo de inspectores municipales de tránsito.

■ El conductor de la moto que chocó contra un vehículo utilitario sufrió lesiones de consideración, en tanto que la joven que lo acompañaba padeció golpes leves.

adquiridos por dos empresas, una que tiene actividad en Perito Moreno y otra en Comodoro Rivadavia.

■ La rápida llegada de bomberos de la Unidad Quinta evitó que las llamas se propagaran hacia otros colectivos estacionados en la base de Autobuses.

Alcides Quiroga

Un hombre de aproximadamente 51 años y una mujer de 25 resultaron lesionados cuando la moto de baja cilindrada en la que se desplazaban chocó contra el lateral izquierdo de un vehículo utilitario en el cruce de las avenidas Fagnano y Belgrano de esta ciudad.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

Dos motociclistas lesionados al chocar contra un utilitario


martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

PRADES QUIERE QUE EL TEMA SE TRATE EN DIPUTADOS

Municipio de Caleta Olivia pide incremento de coparticipación Agencia Caleta Olivia / Patagónico

El intendente de esta ciudad, Facundo Prades, sostuvo que “ya es necesario comenzar a hablar de una nueva coparticipación provincial, teniendo en cuenta que la gran mayoría de las localidades de Santa Cruz están atravesando una profunda crisis económica”.

■ En opinión de Prades, la coparticipación provincial debería ser uno de los temas centrales a debatir en las primeras sesiones de la Cámara de Diputados. Caleta Olivia (Agencia)

E

l jefe comunal considera que es necesario que el Gobierno provincial

esté dispuesto a discutir este tema que es fundamental para el desarrollo de cada una de las comunidades. En estos últimos años todas

las localidades de Santa Cruz han crecido demográficamente de manera exponencial por lo que se hace necesario, según los dichos del intendente de la

segunda localidad en importancia de la Provincia, que el Gobierno comience a analizar la posibilidad de modificar la Ley de coparticipación para los municipios. De este modo, Facundo Prades se puso en sintonía con el mismo reclamo que tanto la gobernadora Alicia Kirchner como otros funcionarios de menor rango están efectuando a nivel nacional. “Estoy convencido de que para que los gobiernos municipales tengamos ingresos que nos lleven a tener cierto alivio, es necesario que comencemos a discutir sobre una nueva ley de coparticipación provincial”, dijo. Más adelante, fundamentó que

las localidades han crecido en lo que se refiere a cantidad de habitantes, por lo que tendría que ser prioritario que se mejoren los porcentajes coparticipables. Según expresó Prades, el de la coparticipación provincial debería ser uno de los temas centrales a debatir en las primeras sesiones de la Cámara de Diputados. “Más allá de que debería ser una decisión política del Frente para la Victoria, como intendente apuesto a que sea un gesto de prioridad para los diputados, quienes deberían responder a los intereses de sus localidades y no del partido político”, concluyó.


20 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016 LOS OPERATIVOS FUERON ORDENADOS POR LA JUSTICIA FEDERAL

Luego de varios meses de investigaciones, policías de la División de Prevención y Lucha Contra la Trata de Personas allanaron en la madrugada del domingo y de manera simultánea, dos bares de Río Gallegos e igual número de domicilios particulares, con expresas directivas del Juzgado Federal de esa ciudad a cargo de Andrea Askenazi Vera.

Tiempo Sur

Allanan bares y viviendas por casos de trata en Río Gallegos

Caleta Olivia (agencia)

L

os procedimientos e ingresos tácticos se efectuaron alrededor de las 3 y se contó con el apoyo de personal de la División de Narcocriminalidad, División de Criminalidad Compleja, Comando Radioeléctrico y Comisaria Segunda. Uno de los locales nocturnos, denominado “El Manantial”, está ubicado en calle Ameghino al 100 y el restante, “Pool Juan”, en la esquina de Perito Moreno y Raúl Alfonsín, mientras que los domicilios particulares se encuentran en Lavalle al 800 (donde se supo que residiría un trabajador municipal) y en calle Mansilla Yáñez al 1.800, donde residía la pareja de la mujer que administra uno de los locales mencionados donde se ejercía la prostitución.

■ Una vez finalizado el procedimiento, ambos bares fueron clausurados por orden del Juzgado Federal de Río Gallegos.

ACOPIO DE PRUEBAS

Los resultados de los allanamientos fueron positivos, dado que se lograron secuestrar diversos elementos de interés para la causa, como tickets de movimientos bancarios, libretas sanitarias, documentación, habilitaciones comerciales otorgadas por la Municipalidad de Río Gallegos, elementos de profilaxis, libros de actividades diarias, teléfonos celulares y

una suma de dinero no precisada. Asimismo, en las casas particulares se efectuaron requisas en dos autos: un Fiat Uno y un Chevrolet Aveo, que pertenecían a los moradores. Personal de la División Trata de Personas realizó el acompañamiento de las mujeres que se encontraban trabajando en los dos bares y se supo que no todas ellas contaban con libretas habilitantes, por lo cual fueron asistidas por personal femenino de la Dirección de Investigaciones y el servicio social policial. Cabe mencionar que las profesionales elaboraron un informe de la situación de estas mujeres, el que se sumará al expediente judicial de la causa. Por otra parte, los dueños de las casas allanadas fijaron domicilio a disposición del juzgado interviniente. Tanto los dos sujetos, como dos mujeres que estaban a cargo de los bares, serán llamados a indagatoria para clarificar su situación procesal.

SANGRIENTA PELEA

Tres apuñalados en Las Heras Caleta Olivia (agencia)

Dos jóvenes permanecían anoche en la Unidad de Terapia Intensiva del Hospital de Las Heras, en tanto que un menor de 17 años sufrió lesiones leves, en todos los casos por heridas de arma

blanca durante una batalla campal que se produjo el domingo en esa localidad. El hecho de sangre, cuyos motivos están siendo investigados por la Comisaría Seccional Primera, se produjo alrededor de las 18 frente a la Escuela N° 53 ubicada en la calle Hipólito

Yrigoyen, a pocas cuadras del área céntrica. Los heridos de gravedad son dos hermanos, identificados como Mariano Romano (21) y Silvio Romano (24), quienes quedaron tendidos en una vereda y fueron trasladados de urgencia a la guardia del hospital, donde también fue asistido el menor, pero no está claro si éste era amigo de los hermanos Romano; o bien pertenecía al grupo que escapó de manera inmediata. No obstante, en base a testimonios que recogieron los investigadores, se logró identificar a uno de los agresores, resultando ser de apellido Papich, de aproximadamente 20 años. El mismo fue detenido esa misma noche cuando, con orden emanada por el Juzgado de Instrucción a cargo de Eduardo Quelín, se allanó su casa ubicada en el barrio Don Bosco, donde previamente se había dejado una consigna policial. En ese lugar fue incautado uno de los cuchillos que se utilizaron en la feroz pelea y ayer continuaban las investigaciones para hallar a otros individuos que participaron de la misma, trascendiendo que habría más menores involucrados, en tanto el cuadro clínico de los hermanos Romano continuaba siendo de extrema gravedad.


martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Con actos en diversas ciudades del país se conmemoraron ayer los 19 años del asesinato del reportero gráfico José Luis Cabezas.

NACIONALES | Internacionales

EN UNA VISITA A ESE PAIS AYER FUE RECIBIDA POR LA PRESIDENTA BACHELET Y TAMBIEN SE REUNIO CON INTEGRANTES DEL SENADO

Michetti manifestó la necesidad de intensificar las relaciones con Chile CON EL SENADO

Además de abordar con la mandataria chilena temas vinculados a la mejora de los pasos fronterizos, la vicepresidenta argentina ponderó el tratamiento de cuestiones “que tienen que ver con el medio ambiente y la integración energética”, respecto de las cuáles “buscamos establecer cronogramas para avanzar en conjunto”.

L

a vicepresidenta argentina, Gabriela Michetti, expresó ayer por la tarde luego de reunirse en Chile con la presidenta de ese país, Michelle Bachelet, que “lo más trascendente es el espíritu con el cual hemos conversado, el cual pretende intensificar y hacer más concretas las relaciones bilaterales”. En el marco de su visita oficial a Chile, Michetti fue recibida en el Palacio de la Moneda por Bachelet. Al salir de la reunión, brindó una conferencia de prensa en la que remarcó la apuesta de la Argentina por intensificar y hacer más concretas las relaciones bilaterales que se expresarán en temas comunes “como pueden ser los pasos fronterizos, las cuestiones comerciales, las problemáticas energéticas, cuestiones que hacen a un tipo de relación más concreta y específica”. En el encuentro, además de abordar temas vinculados a la mejora de los pasos fronterizos, Michetti ponderó también el tratamiento de cuestiones “que tienen que ver con el medio

■ Gabriela Michetti fue recibida ayer a la tarde en el Palacio de la Moneda por Michelle Bachelet.

ambiente y la integración energética”, respecto de las cuáles “buscamos establecer cronogramas para avanzar en conjunto”, detalló. Una pregunta que rápidamente fue abordada por la prensa chilena fue la extradición de Galvarino Apablaza, principal inculpado del asesinato del senador chileno e ideólogo de la actual Constitución chilena, Jaime Guzmán, un tema que también surgió en la reunión que más temprano tuvo Michetti con el titular del Senado chileno, Patricio Walker. Al respecto, la funcionaria argentina dijo tener la voluntad de abordar el tema y precisó que el 23 de febrero nuestro país “hará explícito los comentarios que tiene respecto al tema”.

“Nosotros acabamos de asumir el Gobierno y necesitamos revisar el tema, ver la legalidad y cómo hacer para destrabar este problema, pero hay vocación y nos hemos comprometido en llegar a un entendimiento, a un buen puerto, incluso con la posibilidad de una extradición”. Sobre la postura argentina frente a la situación política de Venezuela, la vicepresidenta señaló: “nuestra posición sobre los Derechos Humanos en términos universales es una cuestión de convicciones y el presidente (Mauricio) Macri en el Mercosur así lo hizo saber”. Anticipó que en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños, que sesionará el miércoles en Quito y en la que Michetti

representará a Argentina, “vamos a plantear nuevamente la preocupación por los presos políticos” en Venezuela. Michetti además aclaró que la postura del Gobierno frente a este tema siempre será de diálogo, “con serenidad, sin generar discusiones personales y nuestra posición será la misma que tuvo el Presidente en la reunión del Mercosur. Hay una clara situación que por todo el mundo es conocida y ahora el pueblo de Venezuela también ha demostrado su postura”. Al ser consultada sobre una futura visita de Mauricio Macri a Chile, si bien no confirmó una fecha, evaluó que es probable que se pueda concretar durante el segundo semestre de este año.

Macri recibió a sobrevivientes del holocausto El presidente Mauricio Macri rindió ayer homenaje a las víctimas del Holocausto residentes en Argentina, al recibir en la Casa de Gobierno a sobrevivientes de campos de concentración, en el marco del día que conmemora a los seis millones de judíos que murieron en el genocidio nazi. El acto se realizó en el Salón

Blanco de la Casa Rosada y contó con la presencia de Claudio Avruj, secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural, y un grupo de sobrevivientes del Holocausto que viven en la Argentina. En ese marco, Macri dialogó con sobrevivientes, entre los que se encontraba Eugenia Unger, y juntos compartieron sus

historias de vida en el marco de la celebración del Día de Conmemoración en Memoria de las Víctimas del genocidio. Además, el Presidente resaltó “la importancia de mantener viva la memoria de aquel genocidio para que no se repita en la historia de la humanidad”, y recordó que el hecho de que en la Argentina reside

la comunidad judía más importante de Latinoamérica “es una muestra de la diversidad cultural, convivencia y tolerancia que existe en el país”. En el acto, Macri le regaló un ramo de flores y felicitó especialmente, por cumplir ayer 89 años, a Sara Rus, cuya historia de vida estuvo signada por una doble tragedia: haber estado

La reunión con la mandataria chilena fue la segunda actividad oficial del día, luego de que por la mañana Michetti se reunió con el presidente del Senado chileno, el demócrata cristiano (DC) Patricio Walker, en las oficinas parlamentarias que ese órgano tiene en la ciudad de Santiago. Allí, la vicepresidenta definió como “realmente trascendente” el vínculo entre ambos países. “Para mí es un honor y una alegría visitarlos en Chile y estar en el Senado de la Nación”, afirmó Michetti luego del encuentro, ocasión en la que también se mostró dispuesta a trabajar para tomar “la información y el conocimiento de lo que necesitamos para poder estrechar mucho más nuestros lazos”. En este sentido, al finalizar la reunión que se realizó en la antigua sede parlamentaria en la capital trasandina, y en compañía de Walker, la vicepresidenta consideró que la integración con Chile “es realmente trascendente”. A su vez, Walker agradeció la presencia de Michetti y luego de intercambiar presentes, ambos participaron de un almuerzo en honor a la vicepresidente, al que asistieron los jefes de bancadas de bancada de las principales fuerzas políticas chilenas, así como diplomáticos de ambos países. Después del almuerzo, Michetti recibió una condecoración al Mérito con el grado de “Gran Oficial” del Senado de la República de Chile, y a las 18.30 mantuvo una reunión en el Residencia Argentina con el Grupo Chileno de Amigos de las Malvinas. Hoy, a primera hora, Michetti partirá rumbo a Quito para representar a nuestro país en la IV Cumbre de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), que sesionará mañana, dado que el presidente Mauricio Macri declinó su participación por recomendación médica a raíz de una patología traumática torácica que sufriera el 8 de enero último.

en el campo de concentración de Auschwitz y ser madre de un hijo desaparecido durante la dictadura argentina. Miembro de Madres de Plaza de Mayo, Rus recibió en 2008 el premio Azucena Villaflor que otorga el Gobierno nacional y fue declarada Ciudadana Ilustre de la Ciudad de Buenos Aires en 2010.


22 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016 MIENTRAS AMNISTIA INTERNACIONAL Y OTROS ORGANISMOS DE DERECHOS HUMANOS SIGUEN RECLAMANDO QUE LA DETENCION ES ILEGAL

El juez se fijó un plazo de cinco días para resolver sobre la prisión de Sala La dirigente social fue imputada por “instigación a cometer delitos” y “tumultos” en una causa en la cual todavía, según dijo el magistrado, “se están produciendo pruebas.

E

l juez Gastón Mercau dijo que más allá que la fiscal Liliana Fernández Montiel debía pronunciarse ayer sobre el pedido de excarcelación de la dirigente político-social jujeña y diputada del Parlasur Milagro Sala, él tiene “cinco días más” para resolver sobre una detención considerada ilegal por la defensa de la imputada y por Amnistía Internacional, entre otros organismos de derechos humanos. “No se tenía la opinión de la fiscal, supongo que es en estos días (lo hará), creo que tiene hasta hoy, pero en mi caso tengo cinco días más”, afirmó Mercau en conferencia de prensa a diez días de la detención de Sala, imputada por delitos penales a raíz de un acampe en la plaza Belgrano de la capital jujeña, que reclama desde hace un mes y medio diálogo al gobernador Gerardo Morales. Miagro Sala fue imputada por “instigación a cometer delitos” y “tumultos” en una causa en la cual todavía, según dijo Mercau, “se están produciendo pruebas, y de hecho ayer a la mañana se tiene previsto una toma de testimoniales y se han pedido más informes que faltaban a los canales de televisión y a otros medios respecto a filmación de la fecha del acampe”. “Cuanto más tiempo pase más se agrava su situación de detención arbitraria e ilegal”, dijo a su vez el abogado defensor de Sala, Luis Paz. El letrado afirmó: “si quisiera, el juez podría resolver hoy mismo el pedido de cese de detención puesto que tiene los instrumentos legales para hacerlo. La ley orgánica del Poder Judicial lo determina y la Constitución de la Provincia de Jujuy lo ordena”.

■ Milagro Sala lleva diez días detenida en Jujuy.

Mientras, Amnistía Internacional lanzó hace días una “acción urgente” exigiendo garantías para la integridad física de Sala, que se ordene su liberación y se ponga fin a la persecución de las organizaciones sociales. “Estamos frente a un claro intento de criminalizar las prácticas relacionadas con el ejercicio del derecho a la protesta y a la libertad de expresión”, señaló Mariela Belski, directora ejecutiva de Amnistía Internacional Argentina, organización que junto al Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) y otras entidades formuló la semana pasada un pedido a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) a favor de Milagro Sala. Otra fuente próxima a la defensa dijo ayer a la tarde a Télam que el juez Mercau expuso en su conferencia de prensa una “interpretación dilatoria” respecto de plazos procesales, señaló que “ya se cumplieron los cinco días contemplados en el Código” procesal penal de la provincia y que, por otra parte, “tratándose de una detención la resolución debería ser inmediata”, por lo que los abogados de Sala presentaron un “pron-

to despacho”. La Cámara de Casación Penal estableció en el caso “Díaz Bessone” que los procesados con prisión preventiva, incluso acusados por delitos graves -y el de Sala no es el caso- tienen derecho a gozar de libertad durante el proceso siempre que no entorpezcan la investigación ni haya peligro de fuga, recordó la misma fuente. “Las imputaciones son infundadas porque Milagro Sala y otros imputados por el acampe no actuaron para frenar una ley sino para lograr un diálogo con el gobierno provincial, y además ella siempre estuvo a derecho y es una persona con actuación pública, sin intención alguna de profugarse”, añadió. En la rueda de prensa, Mercau recordó: “el expediente comenzó a tramitarse en diciembre con una imputación contra personas a establecer, y posteriormente la fiscal de feria decide ampliar la imputación y allí pide la detención de Sala, lo que fue ordenado por el juez (Raúl) Gutiérrez”, quien luego pidió licencia. Tras hacerse cargo de la causa, Mercau manifestó que había recibido “una presentación de

hábeas corpus y un pedido y ofrecimiento de pruebas por parte de la defensa” y que “actualmente está pendiente de resolución la presentación de los abogados defensores por la excarcelación de Sala”. Consultado sobre cuáles fueron las razones de la detención de Sala, Mercau manifestó: “para detener a una persona hay distintos indicadores de peligrosidad procesal” y estimó que Gutiérrez tal vez entendió que existía riesgo “de fuga o de entorpecimiento del proceso, pero no sé qué es lo que consideró”. De todos modos, “hay una cau-

sa en el tribunal oral federal y otra causa que se tramita en el juzgado de control Nº2 y no sé si eso es lo que consideró el juez Gutiérrez”, añadió. La aludida causa federal es la única en la que Sala está procesada -en resolución apelada ante la Corte Suprema- por daño, como presunta “autora intelectual” de un huevazo en un escrache por el cual Gerardo Morales la denunció penalmente en 2009. Milagro Sala permanecía detenida en la cárcel de mujeres del barrio Alto Comedero, después de pasar en una comisaría los primeros días de su arresto, concretado el 16 de enero y los delitos que se le imputan contemplan penas que van de uno a seis años de prisión. Con relación al acampe de la Red de Organizaciones Social en la plaza Belgrano, frente a Casa de Gobierno provincial, el juez dijo que “en el expediente hay una imputación por entorpecimiento del transporte terrestre por lo que había ordenado despejar las arterias” tras un pedido del fiscal de Estado, Mariano Miranda, pero aclaró que no existe “ningún pedido de desalojo”. Al margen de las imputaciones por las que Sala está detenida, el fiscal Miranda dijo que, “si se logra acreditar el relato de hechos denunciados” por Morales y particulares sobre supuestas irregularidades respecto de partidas de dinero destinadas a la construcción de viviendas, habría “delitos –la asociación ilícita agravadacon penas máximas de hasta 20 años”.

Autorizan a la ex funcionaria Picolotti a vivir hasta junio en los Estados Unidos El Tribunal Oral Federal Seis (TOF6) que lleva adelante la causa en la que la ex secretaria de Medio Ambiente Romina Picolotti será sometida a juicio por presunta administración fraudulenta, autorizó a la ex funcionaria a radicarse en los Estados Unidos hasta el 10 de junio. Fuentes judiciales indicaron que, pese a la oposición del fiscal Diego Luciani, el TOF6 entendió que habían variados los motivos por los que se le había negado la autorización en octubre último, ya que ahora Picolotti aportó la documentación que acredita los motivos de su viaje de trabajo. Según esas constancias, la ex secretaria de Medio Ambiente residirá en Florida, en la calle Vintner Blvd, PG, en la sede del Institute for Gobernance and Sustainable Development, pero también realizará trabajos en otros estados del país del Norte. Para conceder la autorización, los jueces del TOF6 evaluaron que Picolotti “siempre estuvo a Derecho” cuando fue requerida y que “en la actualidad no se encuentran previstas medidas procesales que requieran su presencia personal durante el plazo que la nombrada se encontrará ausente”. No obstante, la ex funcionaria deberá presentarse entre los cinco primeros días de cada mes en el consulado argentino en Miami y hacerlo “ante el Tribunal en caso de ser citada” y avisar por medio de sus abogados en caso de salir de su domicilio con rumbo a otro país y depositar una caución de diez mil pesos. Ante el TOF6, Picolotti deberá afrontar un juicio oral y público por presunta administración fraudulenta durante su gestión al frente de la Secretaría, consistentes en pasajes aéreos que según la Justicia no pudo justificar, gastos en restaurantes o compras de objetos de lujo.


martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía DESDE COMIENZOS DE AÑO SE REGISTRAN MAYORES CONSULTAS POR LA COMPRA Y VENTA DE INMUEBLES

El mercado inmobiliario se reactiva pero preocupa la falta de créditos hipotecarios Luego de un prolongado período de retracción en las compraventas, el levantamiento del cepo cambiario y la posibilidad de acceder a la compra de dólares fue tomado como un gesto de confianza en el mercado de bienes raíces.

E

l sector de compraventa de inmuebles registra mayores consultas del público tras el levantamiento del cepo cambiario, lo que originó expectativas positivas de reactivación, aunque persiste la preocupación por la falta de crédito hipotecario, que en los últimos años ha registrado un fuerte deterioro. Luego de un prolongado período de retracción en las compraventas, la posibilidad de acceder a la compra de dólares originó interés en el público. “Ha sido un gran gesto de confianza para el mercado, especialmente para las ventas. A partir de marzo se van a empezar a notar signos de recuperación”, augura Diego Migliorisi, de la inmobiliaria homónima. “Todavía no se puede medir la demanda concretamente ya que es muy reciente. Lo positivo es que en la economía real ocurre lo que la gente cree que va a suceder, la expectativa juega un importante papel” , aseguró Mariano Oppel, presidente de Oppel Inmuebles. No obstante, Gustavo Llambías, socio de la desarrolladora Red, consideró que para un regreso fuerte de la compra de inmuebles por parte de las familias hace falta el crédito hipotecario. “Salvo las del segmento más alto, las familias necesitan créditos, que se han anunciado pero que seguramente demorarán un tiempo en hacerse efectivos” , indicó. Las nuevas líneas de crédito hipotecario que estudia el Banco Central buscan paliar el fuerte deterioro en las condiciones de acceso a la vivienda a través de esos préstamos, de lo cual da cuenta un relevamiento de la Dirección General de Estadística y Censos de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El análisis del organismo, difundido ayer, revela un persistente retroceso en la posibilidad de obtención de esos créditos, aún

■ La falta de créditos hipotecarios o sus altas tasas siguen siendo un obstáculo para la compra de viviendas.

sin considerar la importante suba de tasas de interés aplicada en diciembre para morigerar el impacto de la devaluación. El Indicador de Accesibilidad elaborado por el organismo porteño mide la relación entre el ingreso de una pareja de asalariados de la Ciudad de Buenos Aires -de calificación ocupacional alta (profesional o técnica)y el Ingreso Mínimo Necesario para acceder a un crédito bancario con garantía hipotecaria, para la compra de una vivienda usada de tres ambientes con una superficie de 70 metros cuadrados en la Ciudad de Buenos Aires. La tendencia negativa se advierte desde marzo de 2015 hasta agosto (último dato disponible), pero es mucho más pronunciada desde el inicio de la medición: en octubre de 2007 había casi tres veces más posibilidades de acceso al financiamiento para vivienda. En términos recientes el empeoramiento refleja la dinámica de los salarios, que continuaron en ascenso pero a una menor tasa en relación con 2014, y alcanzaron en agosto un aumento interanual del 29,6%. Las variables referidas a los precios de los inmuebles en la Ciudad, en tanto, incrementaron su valor en pesos en 38,5% (el m2 subió 10,1% y el tipo de cambio se depreció 25,8%), a la vez que la tasa de financiamiento también se encareció, con una suba interanual de 6,3%. “Entre octubre de 2007 y la actualidad, los ingresos calculados para las parejas de asalariados aumentaron en el orden del 450%, mientras que los valores de los inmuebles en pesos lo hicieron en un 800%” , a lo

cual se añade el mayor costo del financiamiento”, puntualiza la Dirección. Según el organismo, para volver al escenario de ocho años atrás, con los ingresos vigentes y los precios de las viviendas actuales, “la tasa de interés debería ser del 2,6% anual, lo que representa una disminución de 15,7 puntos porcentuales respecto del valor actual” . Otro cálculo indica que retornar a aquella mejor situación, considerando los valores actuales de las viviendas y de las tasas de interés, requeriría que la pareja de profesionales tuviera un ingreso mensual de 93.800 pesos, 2,6 veces más que en la actualidad. De igual modo -concluye el análisis del organismo porteño- “se requeriría una baja del 61,5% en el precio del metro cuadrado o en el valor del dólar informal (de agosto pasado) para que el índice alcanzara su valor histórico máximo”.

El INDEC formalizó la adopción de los índices de precios de San Luis y CABA El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) publicó ayer como “IPC Alternativos” las mediciones de inflación para diciembre calculadas por la Oficina de Estadísticas de la provincia de San Luis, que arrojó un alza del 6,5%, y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), con una suba del 3,9 por ciento. El organismo envió un parte de prensa en el que oficializó estas mediciones, aunque no aclaró cuál de los dos es el que se tomará para las actualizaciones de los contratos regidos

por el Coeficiente de Estabilización de Referencias (CER). La medición de CABA dio un aumento de precios de 3,9 por ciento para diciembre, con lo cual 2015 cerró con una suba del 26,9 por ciento, mientras que para San Luis los aumentos fueron del 6,5 y 31,6 por ciento, de manera respectiva. El Indec nacional aclaró que en ambos índices “durante diciembre las subas más significativas se registraron en alimentos y bebidas, salud, restaurantes, equipamiento para el hogar, transporte y esparcimiento”.

Respecto de transporte, el INDEC puntualizó que en la provincia de San Luis durante diciembre se registró un alza del transporte público. El organismo que dirige Jorge Todesca explicó que los aumentos más destacados fueron en: carne (todos sus tipos), pan, cereales, frutas, medicamentos, artefactos y equipamientos para la salud, comida fuera del hogar, artículos de limpieza, electrodomésticos, automóviles y sus repuestos, combustibles, y servicios asociados al turismo.


24 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016 FABRICANTES BUSCAN ACUERDO CON EL GOBIERNO PARA SUMAR MAS PARTES NACIONALES

El 80% de las motos se ensamblan en el país Las terminales de motos quieren impulsar con el Gobierno la elaboración de un marco normativo que favorezca la fabricación nacional, aumentar las restricciones a los productos terminados y que el ensamblado de las unidades incorpore, en etapas, mayor cantidad de motopartes de producción argentina.

L

a iniciativa de la Cámara de Fabricantes de Motovehículos (Cafam) tiene en cuenta que durante 2015 se patentaron 480.027 unidades de las cuales el 80 por ciento -unas 381.661- fueron ensambladas en el país, con una baja del 0,4 por ciento en comparación con los niveles de ventas de 2014, año en el cual se llegó a los 482.065 motovehículos. El vicepresidente de Cafam, Pablo Hlebszevitsch, explicó que respecto al nivel de composición de las motos “es un problema que existe por falta de una normativa clara como la que regula la actividad en el sector automotor que especifica que el 60 por ciento de las autopartes de un vehículo fabricado en el país deben ser de origen Mercosur”. “En la producción de motos no hay nada. Durante años transitamos lo que fue una política de solicitud por parte del Gobierno en algunos casos medido en porcentajes sobre cantidad de ventas, o sobre costos, o sobre piezas

por unidad, pero las empresas buscan definir una fórmula que se mantenga en el tiempo que les permita saber hacia dónde ir”, afirmó el directivo. Las terminales retomaron con el Gobierno de Mauricio Macri el diálogo a partir de “un interés de fortalecer una industria desarrollada que ofrezca reglas claras y previsibilidad sobre qué nivel de integración alcanzar y en qué plazos que permite no sólo proyectar las inversiones, sino desarrollar a los proveedores partistas”. Con un parque de 4,5 millones de motos y 6,5 millones de usuarios, la Argentina es el segundo mercado en importancia de América Latina, y las provincias donde más patentamientos se registraron durante 2015 fueron Buenos Aires (133.329), Santa Fe (45.074) y Córdoba (39.528). El 52 por ciento de las motos patentadas fueron de más de 100 a 125 cm3, y el 41 por ciento correspondió a modelos de más de 125 a 250 cm3.

■ Durante 2015 se vendieron en la Argentina alrededor de 480 mil motocicletas.

El directivo reafirmó que la adecuación de las nuevas normativas contribuirá a la recuperación del sector, luego de dos años de sufrir pérdidas por 100 millones de dólares. “Luego de un 2014 en que las empresas estuvieron limitadas en lo que se podía girar al exterior y la falta piezas y en consecuencia tuvieron una oferta de productos menor a la demanda, este 2016 se anticipa más positivo con una liberización gradual que permitirá a las empresas a cancelar sus deudas con los proveedores y empezar a regularizar sus compras externas” explicó.

En consecuencia, el directivo advierte “un mercado bastante similar al del año pasado, en poco menos de medio millón de unidades, con la obligación de reacomodar y normalizar todos los términos con la posibilidad de volver a crecer en 2017”. Hlebszevitsch expresó que las empresas del sector se manifestaron optimistas frente a las últimas medidas aplicadas por el Gobierno, como la reducción del impuesto interno a las motos que redujo la alícuota al 10 por ciento y subió la base imponible a los 65.000 pesos, la prórroga por nueve meses de la resolu-

ción sobre la caducidad de las homologaciones y emisiones de las licencias de configuración de modelo. Otro punto de interés para el sector es el nuevo régimen de licencias automáticas y no automáticas para la importación, y ante la eliminación de las Declaraciones Juradas Anticipadas de Importación (DJAI), la entidad enfatizó la importancia de que el nuevo sistema contribuya a preservar la industria nacional, beneficiando a los fabricantes que invierten en el país y dan trabajo en un sector que emplea a más de 23.500 personas.

El precio del petróleo volvió a caer un 5% El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cayó ayer un 5,75% y cerró en 30,34 dólares el barril, siguiendo la tendencia que ha tenido desde hace más de un año por el exceso de oferta en el mercado, en tanto el crudo Brent para entrega en marzo terminó en el mercado de futuros de Londres en 30,50 dólares, un 5,22% menos que al cierre de la sesión anterior. Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos futuros del petróleo WTI para entrega en marzo bajaron 1,85 dólares respecto del cierre anterior. El crudo WTI, el petróleo de referencia en Estados Unidos, cerró la semana pasada con un avance del 9,42%, pero, según los analistas, de nuevo recuperó ayer la tendencia a la baja que viene registrando por una oferta mucho mayor a la demanda. El mercado también está pendiente de la reunión de la Reserva Federal de esta semana y las decisiones que puedan impactar en el valor del dólar, la moneda utilizada preferentemente para la compraventa internacional de productos energéticos. El alto valor del dólar está elevando la factura de los países que dependen de la importación de crudo para satisfacer sus demandas energéticas, lo que puede generar también una reducción de la demanda. El WTI cerró el año pasado con un precio de 37,04 dólares el barril, y el mínimo de este año anotado hasta ahora fue de 26,55 dólares, el pasado 20 de enero. Hace dos años para estas fechas el WTI estaba ligeramente por debajo de los 100 dólares el barril.

El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, terminó la sesión en el International Exchange Futures con un retroceso de 1,68 dólares respecto de la última negociación, cuando finalizó en 32,18 dólares. El precio del crudo europeo volvió a caer, tras haber repuntado un 10,01% el viernes, después de que la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) sugirió que no tiene previsto rebajar su nivel de producción de forma unilateral. El secretario general de la organización, Abdalá El-Badri, dijo en Londres que el problema del exceso de oferta global, que asfixia al mercado y ha derrumbado los precios un 70% en año y medio, se debe solucionar con la colaboración de todos los países productores. En opinión de El-Badri, el incremento del bombeo en países externos a la OPEP desde 2008 es el principal responsable de la actual saturación, por lo que el cartel no tiene intención de reducir su producción si no lo hacen también sus competidores. Algunos miembros de la OPEP, como Venezuela y Nigeria, han llamado en los últimos días a convocar una reunión extraordinaria del grupo para revisar su estrategia y espolear los precios al alza. Arabia Saudita y sus socios del Golfo, que controlar las decisiones en la OPEP, no han dado muestras sin embargo de que quieran cambiar la hoja de ruta que han seguido en los últimos meses. Según los analistas, los principales productores de la OPEP mantienen su bombeo por encima de lo que el mercado puede absorber para que los bajos precios dañen a competidores como la industria del esquisto en Estados Unidos.


martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

EL DENOMINADO “PINK TAX” O “IMPUESTO ROSA” ES UNA FORMA DE DISCRIMINACION ECONOMICA BASADA EN EL GENERO

Advierten que a las mujeres les cobran un sobreprecio por algunos productos El fenómeno se observa de manera más frecuente entre los productos de belleza y de cuidado e higiene personal. La brecha salarial que existe entre hombres y mujeres en algunos ámbitos laborales “se profundiza más en términos de poder adquisitivo si tenemos que pagar precios más altos”, cuestionó la doctora en Economía de la Universidad de Buenos Aires, Mercedes D’Alessandro.

E

l sobreprecio que encarece algunos productos de consumo masivo cuando están destinados a mujeres, ahora tiene un nombre: se trata del “pink tax” (impuesto rosa), denominación con la que organizaciones gubernamentales y no gubernamentales han designado este fenómeno global de “discriminación económica basada en el género”, del que también darían cuenta las góndolas argentinas. La sospecha de muchos consumidores parece confirmarse a partir de estudios como el informe elaborado por el Departamento de Asuntos de Consumidores de Nueva York que en diciembre último demostró que las mujeres pagan un 7 por ciento más por los mismos productos, tras relevar unas 800 mercaderías de 35 rubros distintos. Para la misma época, el Estado francés hizo una investigación basada en la comparación entre tres tipos de productos y tres tipos de servicios que arrojó que “el fenómeno existe, pero no es sistemático”. Y si bien en Argentina no hay estudios similares, en comercios de Buenos Aires también puede advertirse cómo un analgésico como el Ibuprofeno de 400 miligramos cuesta 11,36 pesos más si viene en una caja rosa, que las pastillas frutales de “Princesas” salen 3,75 pesos más que las de “Cars” o “El Hombre Araña”, que un desodorante antitranspirante invisible de 50 mililitros es 3,25 pesos más caro si es para mujeres o que el par de maquinitas de afeitar puede pagarse hasta 1,75 pesos más en su versión femenina. No obstante, también pueden encontrarse ejemplos donde esta regla no se da, o se manifiesta en sentido inverso: en general, como ocurre a nivel mundial, es más fácil advertirla entre los productos de belleza y de cuidado e higiene personal. Por eso, las opiniones no son para nada unánimes aún sobre la existencia misma de un diferencial de precios que per-

■ El "Pink Tax" es una forma de discriminación económica basada en el género.

judique mayoritariamente a las mujeres. Y si la existencia del “Pink tax” concita atención, es porque su emergencia es indisociable de la histórica inequidad económica que afecta a las mujeres en el campo laboral, y que se traduce tanto en la persistencia del denominado “techo de cristal” (imposibilidad de ascenso a partir de determinado nivel) y en salarios 24 por ciento inferiores por igual tarea, según el último Informe de Desarrollo Humano 2015 de la Organización de Naciones Unidas. “Diversos estudios muestran que efectivamente existe (el pink tax) y esto no es un fenómeno nuevo, pero hoy tiene más resonancia por la jerarquización de las temáticas de género en las agendas globa-

les”, dijo a Télam la doctora en Economía de la Universidad de Buenos Aires, Mercedes D’Alessandro. La especialista -una de las autoras del blog “Economía Feminista”- advirtió que la brecha salarial “se profundiza más en términos de poder adquisitivo si tenemos que pagar precios más altos”. D’Alessandro rechazó los argumentos frecuentemente esgrimidos por las empresas, tales como que el mayor valor de venta obedece “a la ley de la oferta y la demanda” o a que los productos para mujeres llevan componentes adicionales o más caros. “En general se da a entender que hay una necesidad interna de la mujer de estar bella y por eso es más proclive a pagar más por sus ornamentos. La

pregunta es si eso es ‘natural’ o responde a demandas sociales: este sistema de marketing se nutre de la imagen que él mismo crea para agregarle un sobreprecio”, dijo. Alberto Pierpaoli, el gerente de la consultora de marketing especializada en diferencias de género The Gender Group, ratificó la existencia del Pink tax y desmintió los argumentos de algunos de sus colegas a los que calificó de “mentiras”. “Estas políticas de precios de alguna forma están castigando, penalizando a las mujeres por ser mujeres porque la diferencia no se sostiene en nada tangible sino en pensar que les podemos cobrar más porque ellas son responsables del 85 por ciento de las decisiones de consumo”, afirmó a Télam. “El ejemplo más común es el

corte de pelo: cortar el pelo es siempre igual y que ellas tengan más no implica que les tengan que cobrar más caro, pero las mujeres lo pagan porque en general no tienen cómo compararlo”, dijo. En tanto, el referente de Consumidores Libres Héctor Polino, afirmó a Télam que “no hemos advertido” la existencia del Pink Tax en el país, por lo que “no es un problema”. Para D’Alessandro “el pink tax es un problema más en una lista larga de desigualdades que enfrentamos cotidianamente (las mujeres)”, algunas de las cuales “son más básicas” y ya se han resuelto favorablemente en otros países, tales como una licencia de paternidad “más corta que lo que estipula la Organización Internacional del Trabajo”.


26 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016 LA POSIBILIDAD DE QUE ESE PAIS TENGA UN GOBIERNO PROGRESISTA SIGUE DEPENDIENDO DE QUE EL PSOE LOGRE PONERSE DE ACUERDO CON PODEMOS

España: los socialistas no ceden y se prolonga el bloqueo político Los socialistas españoles insistieron ayer en que el Partido Popular (PP) debe ser el primero en intentar formar gobierno ante la nueva ronda de contactos de esta semana, después de que el presidente en funciones y líder conservador, Mariano Rajoy, rechazara la tarea y les cediera el turno al constatar que carecía de apoyo.

C

omo estaba previsto, el presidente del Congreso español, el socialista Patxi López, entregó ayer por la tarde al rey Felipe VI la lista de las catorce candidaturas que acudirán a la segunda semana de consultas, que se iniciarán mañana en el Palacio de La Zarzuela. Tras la inédita decisión de Rajoy, el monarca sondeará ahora si otro candidato, presumiblemente Pedro Sánchez, el líder del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), la segunda fuerza política, puede tener los apoyos necesarios para superar la sesión de investidura en el Congreso de los Diputados. Los socialistas mantienen la posición fijada el sábado luego de que Rajoy se bajó de su candidatura y se oponen a tomar el relevo ahora mismo. De la misma forma que Rajoy -vencedor de los comicios del 20 de diciembre con 123 diputados de los 350 de la Cámara Baja-, no tiene los apoyos para superar la investidura, un argumento que utilizó para retirar su candidatura de forma momentánea, tampoco Sánchez reúne, por ahora, el respaldo necesario. El PSOE, que cuenta con 90 diputados, aun en caso de llegar a

■ Mariano Rajoy ya descartó su reelección con el PP.

un hipotético acuerdo con Podemos y los partidos aliados a la fuerza de izquierda, necesitaría también del apoyo de los nacionalistas vascos y la abstención de los independentistas catalanes, algo que ambos grupos por ahora le han negado. ACUERDOS Y DESACUERDOS Sánchez apuesta a un acuerdo con Podemos y Ciudadanos, pero ésta última fuerza liberal no está dispuesta a apoyar un gobierno en el que estén los izquierdistas, que defienden un referéndum para Cataluña. Como ocurrió en la primera ronda de contacto con el rey, los independentistas de Esquerra Republicana de Catalunya (ERC) y los vasos de Bildu no participa-

rán de las consultas, en el primer caso por los desaires sufridos a raíz del proceso secesionista y en el segundo por considerar que la Monarquía no los representa. La posibilidad de que España tenga un gobierno progresista sigue dependiendo de que el PSOE logre ponerse de acuerdo con Podemos, partido que pasó de reclamar un referéndum secesionista de Cataluña como condición irrenunciable a un apoyo externo a la investidura de Sánchez, a ofrecer entrar en un gobierno de coalición, dejando el tema catalán en segundo plano. No obstante, en las últimas horas, los socialistas no sólo se plantaron respecto al PP sino que se situaron un paso atrás en su relación con Podemos al afirmar que

prefieren “gobernar en solitario”, luego de acusar al líder de la fuerza izquierdista, Pablo Iglesias, de querer “forzar la repetición de elecciones”. En primer lugar, frente a la presión que está recibiendo Sánchez, quien puede ser reclamado por el rey para someter su candidatura a votación, el “número dos” del PSOE, César Luena, reiteró que Rajoy es el que tiene que “asumir responsabilidades”. “No puede estar en el limbo: o va a la investidura o se va de la política española”, subrayó, reclamando una vez más que el PP se presente y pruebe si tiene apoyos y que recién ahí el PSOE intentará lo propio. Ya de cara a ese escenario, Luena subió el tono de los reproches a Podemos al poner en duda la sinceridad de Iglesias por haber planteado al PSOE e Izquierda Unida (IU) la formación de un gobierno de coalición con Sánchez como presidente y él como vicepresidente. “No es el momento ni de números ni de sillones. Creíamos que a algunos les preocupaba más las políticas sociales que ocupar la vicepresidencia del gobierno”, dijo Luena, quien cree que con su propuesta el líder de Podemos no busca un acuerdo sino la repetición de elecciones. “No es el tiempo de empezar la casa por el tejado”, añadió Luena, para quien Podemos se ha instalado en el “teatrillo” porque ya está en “precampaña”. “El PSOE no va a dejar pasar esta oportunidad pero no va a gobernar a cualquier precio”, subrayó el Secretario de Organización en conferencia de prensa. Además, dejó claro que las decisiones de su líder serán coherentes con lo que diga el comité federal, que se reúne este sábado. En el PSOE no gustó nada la forma en que Iglesias presentó su oferta el pasado viernes, sorprendiendo

a todos e incluso provocando el paso al costado de Rajoy. Precisamente, la decisión de Rajoy de bajarse momentáneamente de su candidatura se entiende como una estrategia para ganar tiempo esperando que los socialistas fracasen en sus negociaciones con Podemos para terminar forzándolos a aceptar un acuerdo con el PP y Ciudadanos, según coinciden los analistas. Para ello, los conservadores confían en que la “vieja guardia” del PSOE pondrá freno a Sánchez respecto a sus intenciones de pactar con Podemos. En ese sentido, el vicesecretario de Comunicación del PP, Pablo Casado, afirmó hoy que “hay voces en el PSOE, como la de (el ex presidente del gobierno) Felipe González, que reniegan de ese pacto de perdedores y, por lo tanto, confía en que en la reunión del Comité federal los socialista cambien su postura y se abran a un pacto con el PP y los liberales de Ciudadanos. La supuesta investidura de Sánchez con el apoyo de Podemos “sería suicida par el PSOE y para España”, advirtió Casado, “Sánchez tiene que decidir si se va a montar en el avión de (el presidente de Venezuela Nicolás) Maduro con los de la CUP (anticapitalistas catalanes) y Podemos o va a volver a la centralidad”, añadió el dirigente conservador en referencia a un polémico viaje de representantes de estos partidos y de familiares de etarras a Venezuela que ha sido utilizado para desprestigiar a estas fuerza políticas. El PP insiste en que la candidatura de Rajoy es “innegociable”, según afirmó hoy el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García Margallo. La incógnita que sigue abierta es si Felipe VI logrará resolver la situación de bloqueo político en la que se instaló España.

Paraguay pidió a EE.UU. que desestime una deuda de tiempos de la dictadura El gobierno paraguayo pidió a la Corte Federal de Estados Unidos que desestime la demanda en su contra promovida por una empresa aseguradora italiana que le reclama una deuda de 85 millones de dólares contraída durante la dictadura de Alfredo Stroessner (1954-1989), argumentando, entre otras cosas, que el país reclamante no tiene jurisdicción sobre el complejo caso, informó la Procuradoría General. Se trata del caso de Gustavo Gramont Berres, un sobrino político de Stroessner que en la década de 1980 había sido enviado a Suiza por el dictador como “cónsul itinerante”. Gramont usó supuestamente

una garantía falsificada realizada por él mismo en nombre del Estado y un reaseguro otorgado por la italiana SACE (Sezione Especiale per l’Assicurazione del Crédito all’Esportazione) con el que recibió préstamos por valor de unos 85 millones de dólares para dos de sus empresas. Los proyectos de inversión ideados por Gramont, que consistían en una procesadora de cítricos y una planta de productos farmacéuticos, quedaron en la nada, así como la amortización de los préstamos. En 1993, nueve bancos promovieron un reclamo contra Paraguay para exigir el pago de la deuda que Gramont había contraído, supuestamente con

el aval del gobierno. El Tribunal Federal suizo condenó en mayo de 2005 al Estado paraguayo y a la firma SACE a pagar 85 millones de dólares a esos bancos. SACE llegó a un acuerdo con los bancos suizos, pero promovió después una demanda internacional ante la Corte Federal estadounidense en contra de Paraguay por el pago de la deuda, según la Procuradoría General. Paraguay ha rechazado en diversas ocasiones el pago de esta deuda por considerarla “espuria e ilegítima”, y el pasado jueves presentó ante el tribunal estadounidense una solicitud de desestimación de la millonaria demanda.


martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CULTURA | Espectáculos LA IMPORTANCIA DE LOS CUENTOS TRADICIONALES EN LA INFANCIA Y SU IMPACTO EN LA VIDA

“Star Wars” basa su repetido éxito en las leyes de los relatos mágicos La filóloga catalana Gemma Lluch se refiere al peso que tienen los cuentos tradicionales en la infancia y lo ejemplifica con el éxito de la saga de La guerra de las Galaxias. “Se recurre a maneras de narrar ensayadas durante siglos por la humanidad: traspasa el terreno de lo escrito pero propone una vieja aventura largamente escrita. Tal vez por eso el autor eligió la fórmula milenaria de empezar un relato mágico: ‘Hace muchos siglos en una galaxia muy lejana’“, analiza.

L

a filóloga catalana Gemma Lluch, reconocida catedrática, autora de más de cien artículos sobre literatura infantil y prácticas de lecturas que estará en la próxima Feria del Libro de Buenos Aires, se refiere al peso que tienen los cuentos tradicionales en la infancia y ejemplifica con el éxito de la saga de “La guerra de las Galaxias”, “uno de los principales tótems de la cultura popular” que sigue “las principales leyes épicas que cumplen los relatos orales”. “Tienen mucho peso los relatos orales, mira si no el éxito de Star Wars”, dice a Télam desde España para analizar puntualmente la importancia de los cuentos tradicionales en la infancia y su impacto en la vida, como la recién estrenada séptima parte de la saga, “El despertar de la fuerza”, que en Reino Unido ya se ha convertido en el filme más taquillero de la historia. En esta serie, analiza Lluch, “se

recurre a maneras de narrar ensayadas durante siglos por la humanidad: traspasa el terreno de lo escrito pero propone una vieja aventura largamente escrita. Tal vez por eso el autor eligió la fórmula milenaria de empezar un relato mágico: ‘Hace muchos siglos en una galaxia muy lejana’“. La catedrática, que explica en su blog -www.gemmalluch.comdiversos fenómenos vinculados a las narrativas dirigidas en su mayoría a adolescentes, y sobre prácticas de promoción de la lectura, sostiene que el creador de este relato, George Lucas, retoma “historias concretas de la literatura europea, de la religión cristiana o budista o de la mitología, las integra y las rehace para inventar una nueva que propone al mundo y es acogida por el público de todo el planeta, que la adopta como nueva fuente de referencia, conocimiento y valores”. El mismo Lucas contó que las

Crean un sitio para salir al rescate de las palabras olvidadas del español “Entelequia”, “hecatombe”, “tarambana”, “primor”, “truhan” o “rimbombante” son algunos de los rescates idiomáticos del sitio “La tienda de las palabras olvidadas”, una iniciativa que pretende, a través de una tienda en internet y las redes sociales como plataforma de difusión, poner de nuevo en circulación términos que han caído en desuso. La agencia de comunicación Proximity puso en marcha esta propuesta -que mezcla palabras y diseño- con la que pretende recuperar usos de la lengua española que ya no se utilizan tanto. Esta original tienda online - www.latiendadepalabrasolvidadas.comalberga los términos en desuso, contiene los nombres y las ilustraciones que para cada una de ellas han hecho diversos diseñadores. Además, el portal permite al usuario compartir las imágenes en sus redes sociales para “insuflarles vida de nuevo”, según explican los responsables del proyecto, 85 “pequeños talentos aplicados a la publicidad”. Junto a su ilustración, cada palabra va acompañada de su definición, así como de datos como el porcentaje de vocales y consonantes que la componen, si es aguda, grave o esdrújula y los “cuidados” que se deben seguir al utilizarla. Por ejemplo, “pusilánime” es “una palabra adjetiva y esdrújula compuesta por diez letras agrupadas en un total de cinco sílabas” que significa “dicho de una persona falta de ánimo y valor para tomar decisiones o afrontar situaciones comprometidas”. A esta palabra la acompaña un “cuidado” que recomienda que es “ideal para sustituir de vez en cuando el adjetivo ‘empanado’, palabra sinónima aunque propia de un registro coloquial y no aceptada por la Academia”. Además de compartir palabras disponibles en la tienda online, la plataforma permite proponer nuevos términos para “hacer frente” al dato de la RAE que sostiene que sólo se utilizan unas 2.000 de las 94.000 palabras del idioma castellano.

■ Gemma Lluch analiza la estrategia narrativa de Star Wars.

historias que narra “son comunes para todo el mundo” y la filóloga desmenuza este fenómeno que gusta a muchos y fanatiza a otro tanto: “todos los personajes se definen por formar parte de una de las dos esferas de acción, de La Fuerza o de El Lado Oscuro, de los buenos o de los malos. Se les define, sobre todo, por sus rasgos psicológicos. Si pertenecen a La Fuerza serán pacientes, cumplirán sus obligaciones, controlarán su destino y el equilibrio y la tranquilidad gobernarán sus vidas. Si son atraídos por el lado oscuro son la ira, la ambición, el ansia de poder y el miedo los sentimientos que los dominan”. “La Guerra de las Galaxias”, remarca Lluch, recrea “desde las leyendas clásicas, los mitos grie-

gos o los romances medievales -sobre todo el ciclo del rey Arturo-, desde el héroe caído y su redención final a través del amor, hasta la eterna lucha del bien contra el mal”. Estas películas tienen adeptos de todas las generaciones de los 70 para acá y se entroncan actualmente con las lecturas y los modelos culturales de los chicos de hoy. Al respecto, la especialista sostiene, en primera instancia, que se lee más que antes. “Pero, por una cuestión sencilla, la educación y con ella la lectura se ha democratizado y, teóricamente, todos tienen las mismas oportunidades de acceso”, dijo a Télam. Y de esa franja, los adolescentes son los más sedientos ante sagas, género fantasy y ciencia ficción

porque son “mundos pensados en ellos, en los que personajes similares a ellos que viven aventuras increíbles donde se mezclan luchas contra el mal, amor, celos... los ingredientes de siempre del relato popular”, agregó. “Este nuevo lector adolescente, entre 13 y 25 años, busca cada uno algo diferente en la lectura y marcan a las editoriales qué les gusta y a los autores también. Además, son escritores, tienen blogs sobre lecturas, noticias. Crean redes sociales y espacios de lecturas. Ellos construyen su identidad en Internet a través de la lectura”, postula. Además, sostiene, “cuando no les gusta un libro lo dejan y lo dicen. Las editoriales se encuentran con un reto muy fuerte, porque hasta ahora tenían que convencer al mediador -al docente o bibliotecario- ahora directamente se dirigen al adolescente. Este es un paso muy importante”. Las elecciones de los más chicos a la hora de leer, las relaciones de la libros con la tecnología, los adolescentes y sus criterios, las políticas de lectura, los mecanismos de adicción en la literatura juvenil comercial y las nuevas prácticas en sociedades globalizadas son los temas que confieren los estudios de Lluch, la catedrática catalana que, en pocos meses, arribará a Buenos Aires para profundizar junto al público argentino sus objetos de estudio en la Feria del Libro.


28 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016

Agenda Control de presión arterial La Asociación vecinal General Mosconi informa a la comunidad que se realiza el control de la presión arterial los días lunes y jueves de 10 a 11 en la sede social. Este servicio es gratuito y lo brinda la enfermera universitaria Pilar Piñeiro, matrícula profesional N° 0231. Los esperamos. También la Asociación Vecinal General Mosconi, a los vecinos les informamos que en nuestra sede hemos habilitado un registro de reclamos relacionados con los servicios que presta la Empresa Clear. Las irregularidades que detecte en su barrio se anotarán en ese registro y en forma inmediata informaremos al inspector de Clear de zona norte. Trabajando juntos, vecinal, vecinos, empresa Clear y municipio mejoraremos la limpieza del barrio Mosconi. Participe de esta propuesta. Los esperamos.

Se perdió caniche negro El sábado a las 17 se perdió mi perro caniche negro llamado “Yako”. Tiene el ozico gris, estamos desesperados buscándolo, se perdió en el barrio roca. Teléfono de contacto: 155145464, 155145463 o 4474941.

Ingresantes a la UNPSJB La Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB) ofrece gran variedad de carreras que podés estudiar en forma gratuita. Tenés carreras de Ingeniería, Humanidades y Ciencias Sociales, Ciencias Naturales, Económicas o Ciencias Jurídicas que podés estudiar en las Sedes Universitarias de Comodoro Rivadavia, Esquel, Trelew y Puerto Madryn. Si todavía no sabés cuál es tu vocación, acércate hasta la Dirección de Educación Educativa (que en la Sede Comodoro Rivadavia se encuentran en el pasillo externo del edificio en Km 4). Allí podés solicitar información de tecnicaturas, licenciaturas, profesorados, entre otras, planes de estudio, características de la profesión que más te atrae; en qué áreas laborales te podés desempeñar, y todo lo que quieras saber sobre la Universidad, incluyendo, becas, albergues, comedor, talleres de orientación, taller de técnicas de estudio, etc.

el Hospital Regional. También, se solicita la presencia de dadores de sangre de cualquier tipo y factor en el Banco de sangre del Hospital Regional de Comodoro Rivadavia. Los voluntarios deben presentarse de 7 a 9. Pueden desayunar mate, té o café, no lácteo ni grasa, con descanso de sueño, y haber pasado seis meses de la última dosis de la hepatitis B. No pueden donar embarazadas y personas con bajo peso.

SOEM En nombre y representación del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) informamos para conocimiento de nuestros afiliados y toda la comunidad que luego de la reunión con todos los miembros de comisión directiva, en la que se trataron los temas de público conocimiento que atañen a la política petrolera y los beneficios económicos que la misma aportan a la ciudad y a la región, con la intención de poner el hombro, en el mismo sentido que los compañeros petroleros y el ciudadano común, resolvimos: dar todo nuestro apoyo como institución gremial y permanecer a la espera de la resolución del conflicto petrolero. Aportando lo que sea necesario para acompañar a la lucha que enfrentamos juntos a nuestros dirigentes políticos municipales, en pos de hacer respetar los derechos que se ganó la región, por los aportes energéticos realizados durante muchos años a nuestro país.

Abono de boleto línea 3A La Municipalidad de Comodoro Rivadavia, a través de la Dirección General de Transporte, informa a los usuarios del Servicio de la Línea 3 A, cuyo ramal cubre las Fracciones 14 y 15 y Bella Vista Sur, que a partir del 1 de febrero del corriente año, deberán abonar el boleto según la sección que corresponda, atento a que dicho circuito se incorporará a los indicadores operativos del sistema de acuerdo a la Ordenanza N° 8827-2/15 - Cláusula Primera.

UTHGRA

Para asesoramiento y mayor información sobre la pre inscripción, podés dirigirte a Dirección de Orientación Educativa (DOE), ubicada en el pasillo exterior derecho de la Ciudad Universitaria, en Km. 4; al tel: (0297) 4559072, vía e-mail a: doeunp@unpata.edu. ar o a través de las redes sociales: facebook: Doe Unpsjb. Twitter: @ doeunp. Horario de 8 a 15 hs. También podés visitar la página web de la Universidad: www.unp.edu.ar.

La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina, seccional Comodoro Rivadavia, informa a sus afiliados que se encuentra abierta la inscripción de entrega de útiles y guardapolvos escolares correspondiente a la Educación Básica Inicial y la EGB. Perteneciente al ciclo lectivo 2016, a partir del 5 de noviembre de 2016 hasta el 29 de enero de 2016, en nuestra sede ubicada en Saavedra 664 de 8:30 a 17 de lunes a viernes con la siguiente documentación: fotocopia del último recibo de haberes, carnet sindical, certificado de nacimiento y talle del guardapolvo.

Gabriela Elizabeth Sena

Escuela 749

Comisaría Distrito Kilómetro 8 solicita el urgente comparendo de Gabriela Elizabeth Sena, con último domicilio en barrio Standart, al lado de Kilómetro 8, ubicado detrás del aeropuerto, por avenida Nahuel Huapi, a unos metros de las cigüeñas del pozo petrolero, cercanías del supermercado La Anónima, por motivos que a su presentación se le harán conocer.

El equipo normalizador del ESETP n° 749 Gral. Ing. Alonso Baldrich cita con carácter de urgente a los siguientes agentes: Edgar Armando Rearte, DNI 14.625.367 y Gabriela Olga Rearte, DNI 28.198.258, por razones que a su presentación se les hará conocer.

Dadores de sangre Se solicita dadores de sangre 0+ para la paciente Liliana Braz, en

Testigos de accidente Comisaría Distrito Rada Tilly solicita el inmediato comparendo en esta dependencia policial (sita en Av. Fragata Sarmiento y Av. Alte Brown de esta ciudad) de personas que

resulten testigos del accidente vial acaecido en ruta Nacional n° 3 Km 1842 el 9 de enero de 2016, siendo aproximadamente 05:05 Hs y del que tuvieron parte el vehículo marca Volkswagen modelo Gol dominio BIB-261, el vehículo Volkswage modelo Gol dominio ESR-317, vehículo marca Fiat modelo Spazio dominio VUA-503, a fines de recepcionársele declaraciones testimoniales en relación a los autos de mención por resultar de interés para el esclarecimiento del mismo.

Vecinal San Cayetano La comisión directiva de la Asociación Vecinal del San Cayetano convoca a asamblea general ordinaria a realizarse el 12 de febrero, dando inicio a la misma a las 18 horas. Se convoca a los vecinos a empadronarse a partir del lunes 11 de 18 a 20. Deberán presentar DNI actualizado donde conste domicilio en el barrio y/o servicio.

Murga, la Biblioteca Central “Dr. Eduardo A. Musacchio”, permanecerá abierta durante el período comprendido entre el 4 de enero al 5 de febrero de 2016, en horario de 09 a 15 hs., retomando su horario habitual a partir del 10 de febrero.

Feria Judicial Anual La Secretaría de la Cámara de Apelaciones de la Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Comodoro Rivadavia informa que por Resolución Administrativa n° 25/A/15 durante la Feria Judicial Anual establecida por Acordada nro 2610/87 entre los días 1 al 31 de enero del año 2016, actuarán los siguientes magistrados y funcionarios: Cámara de Apelaciones

La Municipalidad de Comodoro Rivadavia informa a la comunidad el cronograma de Caja Volante correspondiente al mes de enero: B° Pte. Ortíz, 25; B° Diadema, 26; B° Don Bosco, 27; B° Próspero Palazzo, 28. Se recuerda a la comunidad que el horario de atención es de 10:00 a 13:00 horas.

Jueces de Cámara: Dr. Julio Antonio Alexandre, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 31/1/16; Dra. Silvia Noemí Alonso, desde el 7/1/16 al 31/1/16; Dra. Graciela Mercedes García Blanco, desde el 1/1/16 al 31/1/16; Dr. Ricardo Rubén Enrique Hayes, desde el 12/1/16 al 31/1/16. Secretarias: Dra. María Fernanda Zanatta, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Dra. María Magdalena Constanzo, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 24/1/16; Dra. Indiana Marini, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 17/1/16; Dra. Gisela C. Morejón, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16.

Buscan testigos

Profesional: Dr. Emilse Paredes, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16.

Caja Volante

Se solicita el inmediato comparendo en Comisaría Distrito Rada Tilly (sita en Av. Fragata Sarmiento y Avda. Alte. Brown de esa ciudad) de personas que resulten testigos del accidente vial acaecido en ruta Nacional n° 26 Km 4 el 30 de diciembre de 2015 siendo aproximadamente las 18 horas y del que tuvieron parte del vehículo marca Ford modelo Ranger dominio MVE 407 y el vehículo marca Chevrolet modelo Onix dominio OTQ 827, a fines de recepcionársele declaraciones testimoniales en relación a los autos de mención por resultar de interés para el esclarecimiento del mismo.

Juzgado de Paz 1

Juzgado Letrado de Primera Instancia en lo Laboral, Civil, Comercial, Ejecución, Rural y de Minería de Feria Juez: Dr. Gustavo Toquier, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 20/1/16; Dra. Iris Brenda Pacheco, quien prestará servicio desde el 16/1/16 al 31/1/16. Secretaría: Dr. José Luis Campoy, quien prestará servicios desde el 1/1/16 al 17/1/16; Dra. Laura Causevich, quien prestará servicio desde el 23/1/16 al 31/1/16; Dra. Emilse Bladilo, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Dra. Rossana Strasser, quien prestará servicio desde el 18/1/16 al 31/1/16; Dra. Ada Dalila Hernández, quien prestará servicio desde el 25/1/16 al 31/1/16.

En el Juzgado de Paz n° 1 con asiento en esta ciudad se requiere el urgente comparendo de quien acredite ser el propietario de un equino zaino oscuro macho entero (padrillo) con marca, por razones que a su presentación se le harán conocer.

Juzgado Letrado de Primera Instancia de Familia de Feria

Segundas Jornadas Geológicas

Secretaria: Dra. Florencia Pichl, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 31/1/16.

Las Segundas Jornadas Geológicas de la Cuenca del Golfo San Jorge, se desarrollarán en la ciudad de Comodoro Rivadavia entre el 25 y el 27 de abril de 2016. Debido a la gran demanda, el Comité Organizador decidió extender la fecha límite para el envío de resúmenes hasta el domingo 31 de enero. El encuentro, persigue presentar conferencias magistrales a cargo de reconocidos investigadores, ilustrando sobre avances recientes y evolución histórica de paradigmas geológicos en la Cuenca del Golfo San Jorge.

Juzgado Civil, Comercial, Laboral, Rural y de Minería de Sarmiento:

Biblioteca de la UNPSJB Según informó la Directora del Sistema de Bibliotecas, Lic. Haydee

Jueces: Dra. María Marta Nieto, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 22/1/16; Dra, Verónica Daniela Robert, quien prestará servicio desde el 23/1/16 al 31/1/16.

Juez: Dr. Daniel Camilo Pérez, quien prestará servicio el 1/1/16; Alejandro J. G. Rosales, quien prestará servicio desde el 2/1/16 al 10/1/16; Dr. Gustavo Miguel Antoun, quien prestará servicio desde el 11/1/16 al 31/1/16. Secretaria: Dra. Nancy Sandoval, quien prestará servicio desde el 1/1/16 al 10/1/16; Santiago Huaiquil, quien prestará servicio desde el 9/1/16 al 31/1/16.

Tribunal de Faltas La Municipalidad de Comodoro

Rivadavia, informa a la comunidad que a partir del 4 de enero de 2016 al 31 de enero inclusive habrá Feria Administrativa de Tribunal Municipal de Faltas, en el horario de 9 a 13. Dicha medida, tiene por finalidad compatibilizar el receso anual de los Tribunales de Justicia de la órbita Provincial y Federal, con el de los Tribunales Administrativos de Faltas Municipales, en pleno uso y goce del receso vacacional por parte del personal afectado al funcionamiento diario, tomando como base, la Resolución N° 9/09 de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y el funcionamiento de distintos Tribunales de Faltas de la Provincia de Chubut. Por tal motivo, se recuerda que durante ese período, se suspenderán los términos procesales, sustanciando y resolviendo únicamente en primera instancia: clausuras, decomisos, remoción, secuestros de vehículos en la vía pública y/ u otras situaciones de urgencia, en cuyos casos, la autoridad de aplicación comunicará tal suspenso en forma debida al Juez de Turno.

Se necesita Donación de libros de cuentos para 5 hermanitos, tel. 154-316930.

Instituto 811 El Instituto Superior de Formación Policial n° 811 Crio. Gral. Juan Gustavo Boid, informa a la comunidad que se encuentra abierta la inscripción para la incorporación de cadetes de policía para su formación en la Agrupación Comando, Escalafón General en la Carrera Técnico Superior en Seguridad Pública y Ciudadana (Res. 315/11 Ministerio de Educación de la Provincia del Chubut, ciclo lectivo 2016. La oferta educativa tiene una duración de 3 años, otorgándose Beca por estudio, consistente en el 1er. año el 30% del sueldo de un oficial ayudante. En el 2° año el 50% del sueldo de un oficial ayudante y el 3er. año el 75° del sueldo de un oficial ayudante. Quienes egresan se incorporan a los cuadros superiores de la Policía de la Provincia del Chubut con la Jerarquía de Oficiales Ayudantes. Los requisitos básicos son: ser argentino nativo; tener entre 17 y 24 años de edad; talla: varones no mayor de 1,90m., y no menor de 1,65m.; mujeres no mayor de 1,85m. y no menor de 1,60m.; ser soltero/a si hijos; poseer estudios completos de Nivel Polimodal o Nivel Medio sin asignaturas pendientes; aprobar el examen médico; aprobar el examen de adecuación psicológica; aprobar el examen de aptitud física; aprobar el examen teórico/intelectual; no registrar antecedentes policiales y/o judiciales desfavorables; no registrar antecedentes de conductas y/o relaciones desfavorables. Preinscripciones: a través de la página web: institutosuperior811@ hotmail.com. Informes: Pedro Martínez 257 – Rawson, tel. 280.4428551/2804481693. Email: escueladecadetes_811@hotmail.com. Las preinscripciones se encuentran abiertas hasta el 12 de febrero de 2016 y las fechas para presentar toda la documentación requerida es a partir del 15 de febrero de 2016, hasta el 26 de febrero de 2016.


martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Automovilismo: la Fórmula 1 arrancó las pruebas de neumáticos para lluvia antes del inicio de la nueva temporada.

Deportes

EL 13 DE FEBRERO SE REALIZARA EL PRIMER CERTAMEN DE 2016 EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO DE KILOMETRO 4

Contará con el apoyo de Comodoro Deportes y estará compuesta por una veintena de certámenes, muchos de ellos serán homenajes a atletas con récords provinciales vigentes.

Prensa Comodoro

El torneo “Roque Tótaro” pondrá en marcha la temporada atlética

L

a Asociación de Atletismo del Sur del Chubut dio a conocer el calendario 2016 de torneos de pista & campo, tanto en la modalidad al aire libre como bajo techo. Muchos de ellos serán homenajes a algunos de los atletas que aún ostentan un récord provincial, tal es el caso de Cristina Irurzun (49 años), Irma Pérez Casas (45 años), Adrián Contreras (43 años) o récords regionales, como lo son Carlos Heuchert (48 años), Jorge Bonahora (52 años). Por su parte, los dos torneos bajo techo previstos para junio y julio llevarán el nombre de “50º Aniversario del Match Argentina Chile 1966” y”30º Aniversario Torneo Sudamericano de Menores 1986”, para evocar a dos eventos atléticos de real importancia llegados a cabo en suelo comodorense. De esta forma, la temporada atlética comenzará en febrero y se dividirá en tres instancias: la primera parte

de la temporada al aire libre, entre febrero y mayo. La segunda se llevará a cabo entre junio y julio y será la temporada invernal, donde se llevarán a cabo torneos bajo techo y de cross country. La tercera parte tendrá lugar entre agosto y noviembre, donde los atletas volverán a competir al aire libre.

> Torneos al aire libre 13/02 - Torneo Roque Tótaro 27/02 - Torneo Ana María Campillay (“Aniversario Réc. Sudamericano Jabalina”) 12/03 - Torneo Aniversario GyE 19/03 - Campeonato Regional Masters 09/04 - Campeonato Regional de Atletismo 23/04 - Torneo Irma Pérez Casas (“45º Aniversario Récord Provincial Bala) 07/05 - Torneo “35º Aniversario Récord Provincial 4x400 - Torneo 3:25.0” 21/05 - Torneo Cristina Irurzun (“49º Aniversario Récord Prov. 100m”) 13/08 - Torneo Aniversario AASCH 27/08 - Torneo Sergio Wassermann (“30º Aniversario Récord Prov. 100m”) 03/09 - Campeonato Regional de Infantiles y Pre-infantiles 17/09 - Torneo Adrián Contreras (“43º Aniversario Récord Prov. Disco”) 01/10 - Torneo Aniversario ACAM 15/10 - Torneo Jorge Bonahora 12/11 - Torneo Aniversario Récord Provincial 4x100 42,2 (1980 y 1985) 26/11 - Torneo Carlos Heuchert (“48º Aniversario Récord Regional 400m”)

> Torneos bajo techo 18/06 - Torneo Indoor “50º Aniversario Match Argentina Chile 1966” 16/07 - Torneo Indoor “30º Aniversario TOSAME 1986”

Justamente por segundo año consecutivo la Asociación ordena el calendario atlético de esta manera, la cual surgió a partir de una serie de reuniones con entrenadores en 2014. De esta forma, los entrenadores y atletas pueden planificar su temporada a largo plazo, conociendo en forma exacta las diferentes especialidades y certámenes

que se realizarán en cada mes del año. En 2015, y a partir de la labor mancomunada entre la Asociación, Comodoro Deportes y todos los actores del atletismo, la competición en pista tuvo un enorme crecimiento, duplicando lo que fue la actividad en 2014. De esta forma, el principal objetivo para la presente tempo-

■ En febrero comenzará una nueva temporada atlética.

rada es potenciar lo realizado el año pasado y continuar con el crecimiento que viene teniendo este deporte desde hace varias temporadas, y acentuado de forma exponencial en 2014.

Comodoro Deportes impulsa un relevamiento de datos de atletas de alto y mediano rendimiento En diciembre de 2015, y por iniciativa del Ente Autárquico “Comodoro Deportes”, se llevó a cabo una importante reunión con deportistas de alto y mediano rendimiento, con la intención de conocer en concreto sus necesidades a los efectos de planificar de la mejor manera su temporada deportiva 2016. En este contexto, y dando continuidad a esta política, el ente deportivo municipal está impulsando desde hace varias semanas un relevamiento de datos de deportistas de mediano y alto rendimiento. Para lo cual, los deportistas deben completar una planilla con sus datos personales, de contacto y deportivos, además de su calendario anual de competencias específicas. La mencionada planilla puede descargarse desde el sitio web de Comodoro Deportes, www.comodorodeportes.gov.ar o solicitarse por correo electrónico a prensa.deportes@comodoro.gov.ar o en el gimnasio municipal Nº 1, sito en Aristóbulo del Valle y Viamonte. La presentación de la planilla se realiza en el primer piso del gimnasio 1. Más allá del relevamiento de datos, la intención del Ente Autárquico “Comodoro Deportes”, como así también de la Dirección General de Deportes, es reforzar los canales de diálogo con los deportistas. En este sentido, basta recordar que durante la reunión de planificación, Othar Macharashvili, presidente de Comodoro Deportes, manifestó a los deportistas que “queremos que ustedes tengan la atención en la medida que se pueda. Todo esto es esfuerzo de parte nuestro y de ustedes y en ese intercambio queremos que se potencien”. Justamente la visión del ente deportivo municipal es aunar esfuerzos y potenciar a nuestros deportistas de alto y mediano rendimiento, trabajando de manera mancomunada entre todos los actores y de manera planificada y ordenada.


30 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016

Hóckey EL EQUIPO DE HOCKEY DEL CLUB ATLETICO GENERAL SAAVEDRA SUMO UNA COPA MAS A LA VITRINA DE LA INSTITUCION DE KILOMETRO 3

“Buscamos un objetivo que nos había quedado pendiente y que se lo debíamos a una de nuestras jugadoras”, sintetizó Evangelina Nahuel respecto a la coronación en la categoría mamis del Torneo Playero que puso en escena Náutico Rada Tilly el fin de semana. En proyección se evalúa la apertura de las formativas para abril de este año y la conformación de un representativo masculino.

Archivo / elPatagónico

Iguanas conquistó un título anhelado desde hace años

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

T

uvo que sufrir, porque Iguanas Saavedra de cuatro partidos disputados solo había perdido uno con las chicas de Tiro Federal en el último minuto. Y más allá de que los encuentros con las jugadoras de Km 3 lo disfrutan más allá del resultado (porque consideran que sus rivales son las más leales a la hora de jugar) dependían de que las “tirolenses” pierdan o empaten el último desafío para finalizar en primer lugar en la zona y pasar a la final. “Buscamos un objetivo que nos había quedado pendiente y que se lo debíamos a una de nuestras jugadoras, porque en una edición ante-

rior recibió un ‘bochazo’ en el rostro que le quitó piezas dentales y no quiso jugar nunca más. Por ello, si bien se disfrutó del partido con Tiro (por la camaradería que tenemos con ellas) dependíamos de su performance, porque Tiro en el último minuto aprovechó un error nuestro y desde un córner corto nos derrotaron”, sostuvo a El Patagónico Evan-

gelina Nahuel miembro de las Iguanas. Tiro Federal empató sin goles con Alihuen, y el camino quedó abierto para que Iguanas vaya en búsqueda de la única consagración local pendiente desde hace tres años, cuando un grupo de profesoras de educación física le dio forma a un equipo que encontró en la dirigencia del Club Atlético General Saavedra un espacio que le brindó sus instalaciones y un sentido de pertenencia. “En la final nos esperaba ‘Charito” que era un equipo combinado entre jugadoras de Juan XXIII y algunas de Portugués. De entrada metimos presión y la primera etapa finalizó sin goles. Ya en el complemento, Andrea Márquez abrió la cuenta para nosotras desde una bocha que vino de aire, pero un error técnico nuestro permitió el empate. Fue cuestión de ordenarnos para

que Luján Amaya encuentre el segundo tanto y yo pueda cerrar la cuenta”, sintetizó Nahuel referido a la final que les permite quedarse con la Copa Challenger “Karina Casas”, trofeo que en caso de ganar dos ediciones más quedará para siempre en la vitrina del grupo de Km 3. En el marco en general, Evangelina destacó el aliento de las personas que se presenciaron la final. Como así también el reconocimiento que se pone de manifiesto cada vez que participan de instancias definitorias. “Más allá del logro deportivo. El reconocimiento de otros equipos y la gente en general que ya nos identifica es una satisfacción enorme para cada una de nosotras. Y ello llevó a que se acerquen un grupo de varones que quieren vestir la camiseta de Iguanas. En nosotras el mayor deseo para este año

> Iguanas Saavedra PLANTEL CAMPEON - Daniela Triviño. - Griselda Chávez. - Analía Mayorga.

- Susana Gómez. - Mónica Borda. - Verónica Moreyra. - Luján Amaya. - Andrea Márquez. - Evangelina Nahuel.

■ Iguanas Saavedra logró el título que les faltaba al coronarse campeonas de la 8ª edición del Torneo Playero de Hóckey.

es abrir las categorías formativas porque contamos con una institución que nos apoya. Y en especial con un presidente (Ricardo Constanzo) que nos alienta para que no bajemos los brazos”, concluyó Evangelina. En lo próximo, el equipo evalúa ser parte de un torneo en Pico Truncado, mientras sigue entrenando en el club los martes y viernes a partir de las 20:30. En un espacio abierto para quienes quieran sumarse.


martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Tenis EL BRITANICO Y SEGUNDO FAVORITO DEL PRIMER GRAND SLAM DE LA TEMPORADA LE GANO AL AUSTRALIANO BERNARD TOMIC

Murray avanzó a cuartos en Australia y lo espera Ferrer El escocés se impuso por 6-4, 6-4 y 7-6 (4) y de esa manera se metió en la próxima instancia del certamen que se disputa en Melbourne.

E

l escocés Andy Murray, segundo favorito del Abierto de Australia, eliminó ayer al local Bernard Tomic (16) en tres sets, 6-4, 6-4 y 7-6 (4), y avanzó a los cuartos de final, instancia en la que se verá las caras ante el español David Ferrer (8), quien no ha perdido un set desde que llegó a Melbourne. Murray, finalista de la edición pasada, dejó sin representación australiana al primer Grand Slam de la temporada en dos horas y media de juego para elevar a cuatro triunfos en igual cantidad de partidos su historial con el jugador oceánico, de 23 años. “Estoy preparado para la siguiente ronda, aunque va a ser un partido duro. David Ferrer

■ Andy Murray festeja un nuevo triunfo ayer en el Abierto de Australia.

lleva jugando unos partidos muy buenos y no va a ser sencillo, me lo pondrá difícil. Es uno de los mejores jugadores del circuito”, aseguró Murray, también finalista en 2010, 2011 y 2013. Ferrer se deshizo con mucha

autoridad del estadounidense John Isner (10), a quien venció 6-4, 6-4 y 7-5 al cabo de dos horas y cuatro minutos de juego en el Hisense Arena de Melbourne Park. “Lo más importante es que es-

toy en la siguiente ronda, jugando realmente bien y sin perder un set”, celebró el español, de 33 años, quien alcanzó por sexta vez la antepenúltima instancia del “Major” australiano. Murray y Ferrer jugaron 18 partidos en el circuito mayor, con un saldo de doce victorias para el británico y seis para el alicantino, que apenas lo venció dos veces sobre pista dura (Masters de Londres 2011 y Masters de Shanghai 2014). Otro partido de cuartos de final definido ayer es el que sostendrán el canadiense Milos Raonic (13), quien le ganó Stanislas Wawrinka (4) por 6-4, 6-3, 5-7, 4-6 y 6-3, con el francés Gael Monfils (23), quien dejó en el camino al ruso Andrey Kuznetsov con un marcador de 7-5, 3-6, 6-3 y 7-6 (4). El europeo se impuso sobre el norteamericano las dos veces que lo enfrentó en el circuito, durante los torneos de Estocolmo (Suecia) 2011 y Halle (Alemania) 2013.

En la rama femenina, avanzó a cuartos de final la alemana Angelique Kerber, vencedora de su compatriota Annika Beck (6-4 y 6-0) y próxima rival de la bielorrusa Victoria Azarenka, quien marginó a la checa Barbora Strycova 6-26-4. La británica Johanna Konta hizo lo propio luego de ganarle a la rusa Ekaterina Makarova 4-6, 6-4 y 8-6 y tendrá como siguiente adversaria a la china Shuai Zhang, quien despidió a la estadounidense Madison Keys (15) con un parcial de 3-6, 6-3 y 6-3. La ronda de los ocho mejores de cada género comenzará hoy con los siguientes partidos: Novak Djokovic (Serbia, 1)-Kei Nishikori (Japón, 7); Roger Federer (Suiza, 3)-Tomas Berdych (República Checa, 6); Serena Williams (Estados Unidos, 1)-Maria Sharapova (Rusia, 5) y Agnieszka Radwanska (Polonia, 4)-Carla Suárez Navarro (España, 10).


32 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016

Fútbol de salón LA ACTIVIDAD DEL FIN DE SEMANA SE LLEVO A CABO EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 TANTO SABADO COMO DOMINGO

Norberto Albornoz / elPatagónico

La Asociación Promocional de futsal dio inicio al Torneo de Verano 2016 En el certamen participan los equipos de las categorías Infantil, Menor, Cadete y Juvenil. En total fueron once los partidos que se jugaron, destacándose que también se jugaron dos encuentros de los equipos El Progreso y Escuela de Fútbol Alborada.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l último fin de semana dio comienzo en el gimnasio municipal 1 la segunda edición del Torneo de Verano, que cuenta con la organización de la Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, se jugaron partidos de las categorías Infantil, Menor, Cadete y Juvenil, como así también se disputaron dos encuentros entre los equipos de El Progreso y Escuela de Fútbol Alborada. Por otra parte, mañana a las 20:30 en el gimnasio municipal 1, continuará la convocatoria de los equipos para los encuentros de las categorías Preinfantil 2006-07 y Promocionales 08-09-10.

> Panorama MENOR (1ª fecha) - Casino Club ‘A’ 4 (Agustín Abelló 3 y Aaron Roldan) / Casino Club ‘B’ 2 (Matías Araya 2). - Juanes Motos 7 (Emiliano Cortez, Thiago Millaneri, Ariel Millanes 4 y Antonio Cabello) / Peques del Abásolo 5 (Francisco Alvarado, Kevin Barrientos, Matías Cariman y Brian Pérez 2).

CADETE 00/01 (1ª fecha) - Los Ases 3 (Enzo Santander y Gonzalo Carrillo 2) / UOCRA 8 (Ariel Sosa 2, Kevin Carrillo 3, Brian López y Marcelo Zúñiga 2). - Casino Club 7 (Tomás Asencio, Axel Bufarini 2, Ignacio Alaniz, Cristian Reyes 2 y Leandro Chacoma) / Acumuladores Austral 1 (Nahuel Sánchez). - All Boys 3 (Gonzalo Aránea, Andrés Navarro y Gustavo Cabbido) / Taller Jrs 5 (Leonel Rain 2, Peter Basic, Enzo Rearte y Francisco Aguilar).

■ Los chicos de Casino Club B de la categoría Menor.

> Torneo de Verano Juvenil Equipo Casino Club El Lobito Los Ases La Super MyL All Boys Acum. Austral

Menor J

G

E

P Gf Gc Pts Dif

1 1 1 1 1 1

0 1 0 1 1 0

0 0 0 0 0 0

1 0 1 0 0 1

3 6 5 5 4 2

5 5 6 3 2 4

0 2 0 2 2 0

-2 1 -1 2 2 -2

Cadete Equipo Casino Club UOCRA Taller Jr All Boys Los Ases Acum. Austral El Lobito

Equipo Juanes Motos Casino Club ‘A’ Peques del Abásolo Casino Club ‘B’ El Progreso El Lobito

J

G

E

P Gf Gc Pts Dif

1 1 1 1 -

1 1 0 0 -

0 0 0 0 -

0 0 1 1 -

J

G

E

P Gf Gc Pts Dif

2 1 1 -

2 0 0 -

0 0 0 -

0 1 1 -

7 4 5 2 -

5 2 7 4 -

2 2 0 0 -

2 2 -2 -2 -

Infantil J

G

E

P Gf Gc Pts Dif

1 1 1 1 1 1 -

1 1 1 0 0 0 -

0 0 0 0 0 0 -

0 0 0 1 1 1 -

7 8 5 3 3 1 -

1 3 3 5 8 7 -

2 2 2 0 0 0 -

6 5 2 -2 -5 -6 -

Equipo Casino Club ‘A’ La Prove de Carlitos Casino Club ‘B’ Racing Comodoro CIPA Los Andes

13 3 2 -

5 4 9 -

4 0 0 -

8 -1 -7 -

JUVENIL 97/98/99 (1ª fecha) - El Lobito 6 (Daniel Indalecio, Matías Soto, Ezequiel Leiva, Ariel Acosta 2 y Mauro Alvarado) / Los Ases 5 (Enzo Carrillo 2, Jonathan Almonacid 2 y Raúl Alvarado). - All Boys 4 (Gonzalo Delgado 2, Omar Núñez y Ezequiel Aguilar) / Acumuladores Austral 2 (Alex Mora y Maximiliano Ortega). - La Super MyL: 5 (Franco Vargas 3, Damián Ruiz y Julián Pacheco) / Casino Club 3 (Enzo Cerezo 2 y Nabil Jara).

INFANTIL 04/05 - Casino Club ‘A’ 9 (Dante Cacosso, Nicolás Reyes 2, Enzo Espinoza, Gonzalo Giménez, Matías Moya 2, Fernando Almada y Santiago Cardozo) / Casino Club ‘B’ 2 (Omar Roldán yTobías Mansilla). - La Proveeduría de Carlitos 3 (Román Nail 3) / Casino Club ‘A’ 4 (Dante Cacosso, Nicolás Reyes 2 y Matías Moya).

Encuentros El Progreso vs Escuela de Fútbol Alborada (06/07). El Progreso vs Escuela de Fútbol Alborada (08/09/10).


www.elpatagonico.com

martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 33

Pruebas combinadas LA COMPETENCIA QUE ORGANIZA EL CLUB ACUARIUM SE LLEVARA A CABO EN RADA TILLY

El domingo se realizará la 4ª fecha del Campeonato Chubutense de Triatlón La distancia principal será Short. Serán 750 metros de natación, 20K de ciclismo y 5 de pedestrismo. También se podrá participar en distancia Promocional y la concentración será en el Parador # in.

C

on el auspicio de la Municipalidad de Rada Tilly y la organización y fiscalización del Club de Triatlón Acuarium, el domingo se realizará una nueva edición del Triatlón Rada Tilly, cuarta fecha del Campeonato Chubutense. La distancia principal será Short, que se puede completar en forma individual y en postas entre nadador, ciclista y corredor, comprende tramos de: Natación 750m. /ciclismo 20k. / pedestrismo 5k. También se puede participar en distancia Promocional con distancias reducidas: natación 300m/ ciclismo 10k /pedestrismo 2,5k. Habrá participación de ironkids: Desde los 6 hasta 14. Tendrá costos desde los 200 pesos e incluye: medalla de finalista, tercer tiempo con mesa de frutas, asistencia médica, seguro de corredor, podios por categoría en distancia short y general promocional y postas y sorteos de auspiciantes. La concentración y parque cerrado estará ubicado en el Parador #in sobre la costanera. La largada estará prevista para las 9:00, razón por la que los

>Agenda deportiva CATEGORIA PRINCIPAL DE FUTSAL

La comisión directiva de la categoría principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia cita para esta noche a las 20:30 en el complejo Huergo a reunión de delegados, con el fin de comenzar a ultimar detalles para el inicio de la competencia 2016. Los temas a tratarse serán: el lanzamiento del torneo Apertura 2016 (se explicará la modalidad de juego de dicho torneo) y la regularización de deudas de los equipos. La comisión espera poder contar con la presencia de todos los delegados.

organizadores solicitan colaboración de los vecinos de la ciudad ya que la costanera en su totalidad será cortada al tránsito vehicular por el lapso de una hora y media. Las inscripciones se reciben personalmente en Acuarium, por via online y en Rada Tilly en local comercial de “De Copas y Algo Más”.

■ El domingo se realizará una competencia de triatlón en Rada Tilly.


34 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016

Básquetbol DESDE LAS 21:30 JUGARAN EN CORRIENTES POR UNA NUEVA JORNADA DE LA SEGUNDA FASE DE LA LIGA NACIONAL

> Los partidos de esta noche

San Lorenzo tiene una dura visita a San Martín LNB

El “Ciclón” viene de caer en Formosa, mientras que su rival llega a este partido con tres derrotas en fila, la última de ellas ante Gimnasia Indalo. Además, y desde las 22:00, Olímpico recibirá a Lanús y La Unión se medirá como local ante Ferro.

> Liga Nacional de Básquetbol Conferencia Sur Equipo Obras Gimnasia Indalo San Lorenzo Peñarol Boca Juniors Weber Bahía Ferro Lanús Argentino Quilmes

S

an Lorenzo (19-13), uno de los candidatos a pelear arriba en la Liga Nacional de Básquetbol (LNB), asumirá esta noche una dura prueba ante San Martín de Corrientes (14-13), en uno de los encuentros que comprenden el programa de martes de la segunda fase del torneo. El partido se llevará a cabo en el Fortín Rojinegro de la capital correntina y empezará a las 21:30. San Lorenzo, a las órdenes del DT Julio Lamas, interrumpió su marcha triunfal en la noche del domingo, cuando La Unión de Formosa lo venció por 90-80. El ‘Ciclón’ arrastraba una racha de cuatro victorias al hilo. Por su lado, San Martín, que descendió a la quinta colocación en la zona Norte, reúne una serie negativa de tres caídas consecutivas y el último triunfo data del 11 de enero de este año, cuando doblegó a Lanús (92-87), también en el Fortín Rojinegro. El base Diego Ciorciari, afectado por una lesión, está todavía inactivo. El partido de ida, jugado hace una semana, favoreció ajustadamente a San Lorenzo, que se impuso por 82-80, en el estadio Obras.

21:30 San Martín vs San Lorenzo. 22:00 Olímpico vs Lanús. 22:00 La Unión vs Ferro Carril Oeste.

Pts 46 47 51 45 44 43 40 42 41 40

J 28 29 32 29 29 29 28 30 30 30

G 18 18 19 16 15 14 12 12 11 10

P 10 11 13 13 14 15 16 18 19 20

% 64,3 62,1 59,4 55,2 51,7 48,3 42,9 40,0 36,7 33,3

21 18 17 15 14 14 14 12 11 10

7 13 13 13 13 14 14 18 17 20

75,0 58,1 56,7 53,6 51,9 50,0 50,0 40,0 39,3 33,3

Conferencia Norte Olímpico Libertad La Unión Regatas San Martín Quimsa Estudiantes (C) Instituto Sionista Atenas

■ El alero Marcos Mata convierte de dos puntos.

El líder de la Conferencia Norte, Olímpico de La Banda (21-7) buscará ponerle fin a una racha de dos caídas (ante Obras Basket y Gimnasia In-

dalo en Comodoro Rivadavia) y enfrentará a Lanús (12-18), a partir de las 22, en el estadio Vicente Rosales. El conjunto santiagueño, el de

mejor funcionamiento a lo largo de la temporada, intentará conservar el invicto de local (14-0). El ‘Granate’, por su lado, in-

49 49 47 43 41 42 42 42 39 40

28 31 30 28 27 28 28 30 28 30

tentará recuperarse de la dura derrota que sufrió como local ante Quilmes de Mar del Plata (63-91) el viernes pasado. Además, La Unión (17-13), tercero en el Norte, recibirá en Formosa al irregular Ferro (1216), a partir de las 22. Los formoseños ostentan, quizás, el mejor presente de la LNB, con cinco victorias consecutivas. Por su parte, la formación de Caballito, que pelea por mantener la categoría, también está en la buena senda y obtuvo triunfos en tres de los cuatro partidos (solamente perdió con Argentino en Junín) que emprendió en este año.


martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL EQUIPO COMODORENSE VIAJARA EN LA MADRUGADA DE MAÑANA A PANAMA PARA JUGAR UNO DE LOS CUADRANGULARES DE LA LIGA DE LAS AMERICAS

Los hinchas despiden al plantel de Gimnasia Indalo con un banderazo Archivo / elPatagónico

Será esta tarde desde las 19:30 en el Socios Fundadores, momentos antes de iniciar su último entrenamiento. El equipo comodorense debutará el viernes desde las 20:45 ante el poderoso Flamengo de Brasil.

LOS TRES RIVALES

E

l plantel profesional de Gimnasia Indalo viajará en la madrugada de mañana a Panamá, donde disputará el grupo C de la Liga de las Américas de básquetbol. En su último entrenamiento, los hinchas del ‘Verde’ organizan para hoy a las 19:30 en el Socios Fundadores un banderazo para despedir al equipo que se lleva las ilusiones de toda una ciudad. El equipo, que conde técnicamente Gonzalo García, viajará muchos kilómetros en busca de un gran anhelo de toda una ciudad que quiere volver a sentir el roce y el protagonismo más allá de las fronteras de nuestro país. Gimnasia Indalo disputará la prestigiosa Liga de las Américas, sin dudas un orgullo para sus jugadores, hinchas y para todos los comodorenses. Esta idea surge de parte de muchos hinchas incondicionales que partido a partido acompañan los progresos de un equipo que viene regalándoles alegrías hace mucho tiempo. El entusiasmo crece todos los días y el inicio de un nuevo torneo internacional para el ‘Verde’ se encuentra muy cerca. El viernes debutará ante Flamengo desde las 20:15, mientras que el sábado se medirá ante el local Correcaminos Colón a partir de las 22:45. Por último, cerrará la participación en el grupo C el encuentro ante

Sandes; pivote: Samuel Clancy. Completan la delegación “mens sana”, el entrenador Gonzalo García, el asistente técnico Martín Villagrán, el preparador físico Claudio Alvarez, el utilero Nolberto Cifuentes, el kinesiólogo Fernando De Brito y el jefe de equipo Néstor Chaves.

■ El alero mendocino Federico Aguerre la vuelca en la victoria ante San Martín de Corrientes.

Aguilas de Tunja, Colombia, desde las 17:45. Mientras tanto, el plantel reanudó ayer en doble turno sus entrenamientos. Por la mañana realizó ejercicios físicos en +More, mientras que por la noche, trabajó en el Socios Fundadores. Para esta gira, está en duda el escolta Federico Giarraffa,

quien tiene un desgarro, mientras que el resto del plantel se encuentra en condiciones para afrontar en la madrugada de mañana el viaje a Panamá. Al principio, el jugador de Carmen de Patagones había quedado descartado, pero al cierre de esta edición, se aguardaba una definición al respecto. Si finalmente no puede viajar, en

su lugar lo hará Emanuel Aguilera. En cuanto al plantel que viajará mañana, estará compuesto por los siguientes jugadores: Base: Nicolás de los Santos, Gastón Luchino, Ignacio Rojo; escolta: Leonel Schattmann; aleros: Federico Aguerre, Diego Cavaco y Diego Maranesi; ala pivotes: Leonardo Mainoldi y Matías

Flamengo será el primer rival que tendrá a partir del viernes Gimnasia Indalo cuando comience su participación en el grupo C de la Liga de las Américas. El plantel brasileño tiene como entrenador a José Alves Neto y el equipo está conformado por los siguientes jugadores: Marcelinho Machado, Rafael Luz, Ronald Ramón, Marcus Vinicius, Rafael Mineiro, Joao Paulo Batista, Daniel Lorio, Olivinha, Gege Chaia, Mingau, Jason Robinson y Jerome Mayinsee. El segundo rival del “Verde” será Correcaminos. El equipo panameño, que es entrenado por el uruguayo Mauricio Signorelli, tiene en su plantilla a estos jugadores: Joel Muñoz, Trevor Gaskins, Isaac Rose, Rey Márquez, Iliat Beach, Eric Laguna, Josimar Steward, Ernesto Oglivie, Cristopher Moss, Reginald Larry, Jaime Lloreda, Tony Bishop. Danilo Pinnok se recupera de una contractura muscular y también forma parte del plantel panameño. Mientras que Aguilas de Tunja, equipo que cuenta con la dirección técnica de Bernardo González -es nuevo- cuenta con el siguiente plantel: Horace Wormely, Leonardo Salazar, Jonathan Rodríguez, Luis Adison Mosquera, Daniel Restrepo, Julio Velandia, Michael Jackson, Baycker Agualimpia, Austin Witter, Cristian Arboleda, Michael Hinestroza y Jhon Hernández.


36 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016

Fútbol EL MEDIOCAMPISTA DE BOCA INTEGRA LA LISTA DE JUGADORES QUE VIAJARAN A MAR DEL PLATA PARA EL PARTIDO DE MAÑANA

Gago podría reaparecer mañana ante Estudiantes El volante ‘xeneize’ se encuentra recuperado de la rotura del tendón de Aquiles de la pierna izquierda.

E

l mediocampista de Boca Juniors Fernando Gago, inactivo desde el 13 de setiembre por la rotura del tendón de Aquiles de la pierna izquierda, fue incluido ayer en la lista de futbolistas que viajarán a Mar del Plata para enfrentar mañana a Estudiantes de la Plata por la Copa de Oro. Luego de cuatro meses de recuperación, con operación mediante, el volante volverá a estar a disposición del director técnico Rodolfo Arruabarrena y ocupará un lugar en el banco de suplentes. El talentoso mediocampista se lesionó el pasado 13 de setiembre en el marco del Superclásico ante River Plate disputado en el estadio Monumental por el torneo de Primera división. Tras confirmarse la lesión, el integrante del seleccionado argentino fue intervenido quirúrgicamente al día siguiente y recién se reincorporó al trabajo junto a sus compañeros en

■ Fernando Gago estaría en condiciones se sumar minutos mañana cuando Boca juegue ante Estudiantes.

esta pretemporada que comenzó el pasado 2 de enero. Gago, de 29 años, es la principal novedad en la nómina de 19 futbolistas que entregó el cuerpo técnico luego del entrenamiento matutino que se llevó a cabo en el predio Julio Humberto Grondona en Ezeiza.

Allí, el entrenador paró el posible equipo que se presentará en este verano por última vez en Mar del Plata: Guillermo Sara; Leonardo Jara, Lisandro Magallán, Fernando Tobio y Nicolás Colazo; Pablo Pérez, Andrés Cubas, Alexis Messidoro y Federico Carrizo; Cristian Pavón y Andrés Chávez. Además de Gago y estos probables titulares viajarán a ‘La Feliz’ Bruno Galván, Leandro Marín, Pedro Silva Torrejón y Nahuel Molina; Luciano Acosta y Christian Moreno; Sebas-

tián Palacios. Con respecto al Superclásico ante River Plate del pasado sábado, el ‘Vasco’ utilizará en la formación a Tobio, Cubas y Pérez, quien fueron titulares en la derrota por 1-0. En tanto, Sara, Jara, Colazo, quien volvería a jugar como lateral izquierdo, los juveniles Moreno y Messidoro, Pavón y Chávez pasarán del banco de suplentes al equipo titular. En cuanto al resto del plantel, el delantero Daniel Osvaldo estuvo en kinesiología por una

sobrecarga muscular y será evaluado en estos días para ver si llega en condiciones al segundo Superclásico que se jugará el sábado en Mendoza. Por su parte, Carlos Tevez también arrastra un golpe en la pierna izquierda pero se entrenó con el grupo que no viajará a Mar del Plata. Boca Juniors enfrentará a Estudiantes de La Plata mañana desde las 22:10 en el estadio José María Minella de Mar del Plata en el marco de la Copa de Oro.

Calleri: “me quería quedar seis meses más en Boca” El delantero Jonathan Calleri aseguró ayer que su intención era “seguir en Boca para jugar la Copa Libertadores”, pero por “muchas cosas que pasaron en el medio” debió marcharse del club, después de mantener una charla con los dirigentes Daniel Angelici y Juan Carlos Crespi. Antes de embarcarse rumbo a San Pablo, para sumarse a ese equipo dirigido por el argentino Edgardo ‘Patón’ Bauza, el ex All Boys rompió el silencio y dejó en claro que su salida no fue la deseada, al margen de marchar “tranquilo y sin reproches”. “Quería quedarme, mi idea era seguir en el club para jugar la Copa. Se lo expresé a Daniel, a Crespi y también al ‘Vasco’ (Rodolfo Arruabarrena). Pero pasaron muchas cosas en el medio y me tuve que ir a San Pablo”, lamentó. Calleri no quiso responder las versiones de su alejamiento brindadas por la directiva porque entendió que “cada uno dirá lo que le conviene”. Sólo reafirmó su deseo de permanecer en Boca, aún con la llegada de un competidor de peso para su puesto como Daniel Osvaldo. “Sabía que iba a tener que arrancar de atrás pero ese no era un problema para quedarme, además tenía contrato. Me senté en una mesa con Angelici y Crespi y ellos saben bien cuál era mi intención: jugar la Libertadores con Boca”, aseguró. Pese a todo, Calleri aseguró que se marchó “feliz” de Boca, con el objetivo cumplido de haber sido campeón (logró el Campeonato de Primera división y la Copa Argentina en el semestre pasado). “Este año y medio que pasé en Boca fue algo muy lindo”, reconoció. A futuro, el centrodelantero se propuso “dar lo mejor” con la camiseta de San Pablo, que afrontará ante César Vallejo de Perú una llave de primera fase de la Copa Libertadores por un cupo en el Grupo 1 que ya integran River Plate, Trujillanos de Venezuela y The Strongest de Bolivia. “Estoy contento por esta nueva posibilidad, voy a dar lo mejor de mí e iré a pelear un puesto”, concluyó Calleri, que además de ser dirigido por Bauza tendrá como compañeros a su compatriota Ricardo Centurión, ex mediocampista de Racing.


martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

DESDE LAS 22:10 JUGARAN EN EL ESTADIO JOSE MARIA MINELLA POR LA COPA “CIUDAD DE MAR DEL PLATA”

Un River con suplentes se mide frente a San Lorenzo El “Millo” comenzó el año con una derrota de 3-2 ante Independiente, pero el último sábado se recuperó ganándole 1-0 a Boca en el primer superclásico de 2016. El “Ciclón” empató ante el “Rojo” 1-1 y necesita ganar por dos goles para levantar el trofeo.

funcionó. Todo parece indicar que hoy hará lo propio con Gonzalo Prósperi como primer central, acompañado del chico Marcos Senesi, de buena presentación ante Independiente. Por lo demás, el equipo tendrá la base de los habituales titulares con un esquema 4-1-3-2 que tendrá a Mercier de cinco; Facundo Quignón como integrante de la línea media ofensiva junto a Enzo Kalinski y Leandro Romagnoli y a Héctor ‘Tito’ Villalba como socio de ataque del uruguayo Martín Cauteruccio. Desde su llegada, el técnico procedente de Palestino de Chile no pudo contar con el mediocampista Néstor Ortigoza, que se recupera de la distensión muscular.

R

iver Plate, motivado por su reciente victoria en el superclásico ante Boca Juniors, enfrentará esta noche con una formación alternativa a San Lorenzo por la tercera y última fecha de la Copa Ciudad de Mar del Plata. El partido se jugará a las 22:10 en el estadio ‘José María Minella’ de la ciudad balnearia, con el arbitraje de Mauro Vigliano y televisación en directo de Fox Sports. San Lorenzo, que todavía no ganó desde la asunción del DT Pablo Guede, empató con Independiente (1-1) en la jornada inaugural y luego los ‘Rojos’ vencieron 3-2 a River, sin chances de ganar este certamen veraniego. Mientras aguarda las sanciones para el defensor Jonathan Maidana y el mediocampista Leonardo Pisculichi, expulsados en el Superclásico, el DT de River Plate, Marcelo Gallardo, decidió preservar todos los titulares ante San Lorenzo ante la inminencia de la revancha con los ‘xeneizes’, el sábado en Mendoza. El ‘Muñeco’ no dispondrá a ninguno de los once que jugaron desde el inicio el sábado y le dará rodaje a futbolistas

> PROBABLES FORMACIONES

2210

ESTADIO

JOSE M A RIA MINEL L A

■ Juan Mercier disputa el balón con Camilo Mayada en un duelo entre San Lorenzo y River.

que, de momento, no sumaron minutos a lo largo de la pretemporada. Tal el caso del mediocampista central Joaquín Arzura, uno de las incorporaciones del plantel en este receso. El ex Tigre se moverá como ‘doble cinco’ junto a Nicolás Domingo, otro refuerzo que ya jugó con Independiente y también el segundo tiempo con Boca. Otra novedad estará en el arco, pues por primera vez en el año ubicará a Julio Chiarini, luego de emplear al juvenil Augusto Batalla y al indiscutido Marcelo Barovero en los dos partidos anteriores.

Por el lado de San Lorenzo, Guede decidió darle descanso a Franco Mussis y al comodorense Pablo Barrientos, que hasta ahora tenían asistencia perfecta, pero convocó a la mayoría de los titulares para la búsqueda del primer éxito de su ciclo. Es que tras empatar con los de Avellaneda en el debut, el ex Nueva Chicago sufrió una derrota en el clásico con Huracán (1-3), que preocupó a los hinchas de San Lorenzo por su desarticulado funcionamiento defensivo. En ese aspecto, el ‘Ciclón’ todavía no encontró las soluciones necesarias para encarar la

River: Julio Chiarini; Camilo Mayada, Emanuel Mammana, Leandro Vega y Milton Casco; Nicolás Domingo y Joaquín Arzura; Tabaré Viudez, Gonzalo Martínez y Nicolás Bertolo; Sebastián Driussi. DT: Marcelo Gallardo.

temporada. Tras las partidas del colombiano Mario Yepes (retirado) y Mauro Cetto, el plantel sumó al también cafetero Pedro Franco y aguarda la llegada del chileno Paulo Díaz. Mientras tanto, el técnico echó mano a los juveniles y hasta improvisó con Juan Mercier de zaguero, una prueba que no

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Gonzalo Prósperi, Marcos Senesi y Emmanuel Mas; Juan Mercier; Enzo Kalinski, Facundo Quignón y Leandro Romagnoli; Martín Cauteruccio y Héctor Villalba. DT: Pablo Guede. Arbitro: Mauro Vigliano. TV: Fox Sports.

> Copa “Ciudad de Mar del Plata” Equipos Independiente San Lorenzo River

Pts

J

G

E

P

Gf

Gc Dif

4 1 0

2 1 1

1 0 0

1 1 0

0 0 1

4 1 2

3 1 3

+1 0 -1


38 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016 EL CAFA DEBUTO CON UN TRIUNFO ANTE JORGE NEWBERY EN EL TORNEO FEDERAL ‘C’ QUE JUEGA POR PRIMERA VEZ EN SU HISTORIA

Portalau: “es un hecho histórico para Ameghino que va más allá del resultado” Norberto Albornoz / elPatagónico

Medido en el análisis, sincero con lo que faltó, “Pocho” sostiene que la mayor alegría la vivió cuando hinchas del CAFA recibieron al equipo pos triunfo ante el “Lobo”. “La idea era manejar un poco más el balón, pero los jugadores se replegaron. Igual los pocos conceptos que vertimos están afianzados”, sentenció.

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

A

unque intenté disimularlo, Orlando “Pocho” Portalau no puede ocultar su satisfacción por el debut con victoria ante Jorge Newbery en el inicio del Torneo Federal C de fútbol, que no solo le suma tres puntos sino que lo ubica como líder en la zona tras el empate 1 a 1 entre J.J Moreno de Puerto Madryn y Huracán de Trelew. Por eso ayer por la tarde todo era alegría en el mundo “CAFA”. Y por eso mismo ningún jugador quiso aceptar la propuesta del día libre y se reunieron a las 19:30 en la pista de atletismo de Km 4 para el trabajo regenerativo. “Es un hecho histórico para Ameghino que va más allá del resultado. Porque hablamos de un club que tuvo su preponderancia en 96 años de vida en la Liga B local. Y de repente empezar así en un torneo de AFA

■ Cauto, así se mostró Orlando “Pocho” Portalau en el debut con gloria de Ameghino que escribió una nueva página en sus 96 años de historia.

es algo que suma satisfacción en el jugador y la confianza de ellos en el cuerpo técnico”, apunta Portalau a El Patagónico. En el debut, “Pocho” admite que sus dirigidos se enfrentaban a “un grande de Comodoro”. “Tuvimos un buen partido, estuvimos efectivos en las veces que pudimos atacar, pero esto es muy largo y recién

goles se replegó (en forma inconsciente) cuando no era la idea inicial. A pesar de que lo hablado era ir de intermedio hacia adelante. Pero ellos son los que juegan y se ajustan de acuerdo a las situaciones. Con las dos expulsiones se desvirtuó el partido y tuvimos que defender, y la verdad que hoy defender con nueve hombres es una muestra de actitud

arranca así que hay que tomarlo con la justa precisión que se merece al ser la primera fecha. Y acomodar esta semana lo que no hicimos bien para seguir progresando como equipo”, sostiene. A la hora de mirar el vaso medio vacío, el DT confiesa que “la idea era manejar un poco más el balón, pero instintivamente el equipo al hacer dos

y mucha garra la que se tiene que poner de manifiesto. Y de visitante pudimos sacar adelante el partido”. Sin dejar de lado la crítica, Portalau sostiene que es un buen comienzo para poco más de un mes de trabajo, cuando aceptó la propuesta de Angel Capurro de sumarse a la institución. “Es muy difícil en este tiempo encontrar una identidad de trabajo. Sí los pocos conceptos que bajamos están consolidados en el plantel. Y eso es muy importante, pero estamos en proceso con todo un año por delante. En cuanto a las variantes (por las expulsiones de Mauro Villegas y Franco Aibar) apunta que Franco Antignir y Darío Yáñez asoman como relevos naturales. En un plantel donde todos los jugadores trabajan. “El partido fue intenso porque Newbery lo planteó así. Y sin dejar de recordar que este es un equipo donde todos los jugadores trabajan. Ninguno de ellos aceptó tomarse el día libre hoy (por ayer) y cerca de las 19:30 nos vamos a reunir en la pista de km 4. Eso habla del compromiso de un plantel genuino de esta ciudad”, recalcó. Respecto al próximo rival, Portalau sabe que Huracán de Trelew no contará con Rodrigo Beliz (ex goleador de Germinal de Rawson y Brown de Madryn) mientras espera contar con el estadio municipal durante la semana para parar el equipo. “Solo prometemos trabajo, y una firma chance de clasificar. Por eso le pedimos a la gente que venga al estadio a acompañar a un equipo de esta tierra que pretende brindarles un buen espectáculo el fin de semana”, sentenció.

El plantel futbolístico de la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia inició ayer una nueva semana de entrenamientos con miras al inicio del torneo Transición Federal B, previsto para dentro de un mes. El equipo “azzurro”, que conduce técnicamente Armando Tula, trabajó ayer por la mañana en el complejo La Mata, donde realizó una sesión de fútbol, esperando nuevos amistosos en el horizonte. “Estamos haciendo un trabajo con espacios reducidos, jugando a uno y dos toques. Ahora le vamos a cambiar la rutina a los que vienen en la segunda parte donde hacemos un cuadrado en la mitad de cancha con apoyos afuera y hay un grupo que trabaja acá con nosotros y otro

que está con el ‘profe’ haciendo un trabajo intermitente”, afirmó Tula en declaraciones efectuadas a CAI Semillero Patagónico. Sobre cómo se encuentran los jugadores del plantel, Tula afirmó: “la verdad que están muy bien, desde que arrancamos hay una muy buena predisposición y obviamente esperando que se nos acerque el momento para debutar”, agregó. En cuanto al trabajo que se le viene en esta semana al plantel “azzurro”, está la idea de hacer fútbol con alguno de los equipos que participa en el Federal C, ya sea Florentino Ameghino o bien Jorge Newbery. “Vamos a ver con quién podemos hacer fútbol, por ahí vamos a hablar con la gente que

está participando en el torneo Federal C, para ver con los jugadores que le van sobrando como para que tengan ritmo y a nosotros también nos sirve como para hacer fútbol”, destacó. En cuanto al inicio al trabajo en doble turno, Tula expresó que la idea es arrancar entre mañana o bien el jueves. “Vamos hacerlo entre semana, pero seguramente lo haremos un miércoles o jueves el doble turno”, adelantó. Mientras tanto, Armando Tula y sus muchachos esperan por la confección del fixture. “Tenemos que saber qué es lo que nos toca si es de local o visitante. Ya las zonas se saben que es de público conocimiento, que nos tocó toda la gente de la zona Sur”.

Mauricio Macretti / elPatagónico

La CAI inició una nueva semana de trabajo pensando en el Federal B

■ El plantel de la CAI trabajó ayer a la mañana en el complejo La Mata.


martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo Condiciones para hoy

Buenos Aires

19/29

POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento moderado o regular del noreste con algunas ráfagas. POR LA TARDE: cielo algo a parcialmente nublado. Viento moderado o regular del sector norte con algunas ráfagas rotando al sector oeste.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

Esquel

8/10

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Rawson

12/26 Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

12/22

Ayer

13

Hoy

24

12 22

Pronósticos extendido 15

25

jueves

14

24

viernes

12

24

Base Marambio

3/13

Río Gallegos

miércoles

Teléfonos Utiles

Puerto Argentino

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

-6/-2

7/20 Islas Malvinas

Ushuaia

7/12

Horóscopo Aries

21.03 al 20.04 Deja de aislarte del mundo, eso solo te provoca que estés más tiempo dentro de tu círculo depresivo de no me quiere nadie, no tengo amigos, etc. Un viaje puede ser la gran oportunidad que estabas esperando. Has estado mucho tiempo atascado en la oficina y que te escojan para salir de ella es lo mejor.

Cáncer

23.06 al 22.07 La osadía no siempre puede salirte bien, es algo que estás a punto de comprobar. Puede que te pases de valiente y se te considere arriesgado en tus ideas. Nunca avales a ninguno de tus compañeros, no sabes cómo hacen las tareas cuando están desganados y puede que te metas en un lío por defenderlos en algo que no sabes cómo lo han hecho.

Tauro

21.04 al 20.05 Tienes frente a ti una gran oportunidad, la de dar un gran paso a nivel personal en la vida. Nunca viste tan cerca y tan difícil el cambio, pero te sentará genial. Hoy oirás ciertos comentarios de compañeros, todos hablan de lo feliz que vienes a la oficina y cómo tienes ciertos aspectos que mejorar en vez de poner la sonrisa.

Sol

23.07 al 22.08 Cuentas hoy con optimismo, con ganas de llevar la sonrisa y los chistes por bandera. No hay más que ver cómo manejas ciertos aspectos, con qué entereza o con cuántas ganas. No siempre estás con ganas de trabajar, aún así, haces ese hercúleo esfuerzo y te sientas delante de tu mesa. Hoy te sentirás triste por esa atadura.

Sale Se pone

2 Menguante

06:14 21:09

9 Nueva

Sale

23.08 al 22.09 Siempre buscas aprender de las vivencias ajenas, por ello, hoy estarás pendiente de los demás, de cómo ellos han solucionado un problema que tú tienes ahora. Nunca debes dejar de interesarte por cómo fluye la economía en tu hogar. El sueldo que tienes no está mal, pero si lo derrochas, no te servirá de nada.

Se pone

16 Creciente

Transporte aéreo

Hora

Altura

00:40

0,73

06:42

5,72

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi.

Acuario

21.01 al 19.02 El lunes empieza la carrera de fondo que es tu semana. Café, trabajo, gimnasio, lectura, pasar tiempo con tus amigos, debes tener tiempo de todo ello en tu vida. Te surgirán algunos contratos nuevos, eso te pone de buen humor, necesitabas ese dinero cuanto antes para hacer frente a todo lo que pensabas abarcar en tu nueva vida.

Piscis

20.02 al 20.03 Tienes en tus manos una nueva forma de ver la vida que te llena de alegría. Hoy saldrás de casa con esa felicidad de bandera y harás que todos a tu alrededor se contagien. No es fácil conseguir una entrevista de trabajo, y mucho menos que sea para el puesto de trabajo en concreto que tú buscas. No podrías estar más contento e ilusionado.

12:41 18:49

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 1713

1. 8723

1.

4126

1.

9691

1. 3210

1.

0297

1.

9536

1. 5462

1,32

2. 8320

2. 6142

2.

9299

2.

9083

2.

0190

2.

5310

2.

5255

2. 3479

5,69

3. 4307

3. 1765

3.

6105

3.

5101

3.

3674

3.

6857

3.

1130

3. 3453

4. 8150

4. 7853

4.

2637

4.

6351

4.

0695

4.

6811

4.

9945

4. 8413

5. 8569

5. 1296

5.

1731

5.

4182

5.

2522

5.

0860

5.

9531

5. 2442

6. 6524

6. 8733

6.

8490

6.

4060

6.

1098

6.

1285

6.

8119

6. 2029

7. 2449

7. 7933

7.

1940

7.

4341

7.

7686

7.

2918

7.

4460

7. 9327

8. 0591

8. 6997

8.

8277

8.

4995

8.

0786

8.

0918

8.

1792

8. 4927

7716

9. 2645

Farmacias de Turno

Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Dólar

23 Llena

23.11 al 21.12 Cuando estás enfadado, sueles soltar tu lengua y dejar ir todo aquello que piensas, todo aquello que en otra situación hubieses callado o dicho con más diplomacia Estás muy concentrado en tu trabajo, en terminar las tareas asignadas y en hacer lo que quieres hacer sin estar pendiente a las demás personas de la oficina.

Capricornio

22.12 al 20.01 Comienzas la semana con actitud positiva, con ganas de comerte el mundo y con mucho optimismo. Nadie te dijo que una sonrisa en la cara era tan productivo. No hay más que ver cómo te comportas en el trabajo para darse cuenta de que no estás nada agusto en él. Procura que los demás no te lo noten.

Juegos

Mareas 22:23 08:55

23.10 al 22.11 Lunes, café, trabajo, rutina... Ninguna de estas palabras es de tus favoritas, pero será de las que más pronuncies durante este día. Todos parecen ponerse de acuerdo para estar de mal humor. Otra cosa no, pero el lunes es tu día productivo, el día que coges el toro por los cuernos y te dispones a dar lo mejor de ti.

Sagitario

Virgo

Luna

Libra

23.09 al 22.10 Hoy te atascarás con tu vida, no sabrás cómo hacer para seguir adelante. Será uno de esos días en los que no lloras por coraje, porque te crees más fuerte que todo eso. Hoy verás como tus compañeros caen a tu alrededor, como las torres más altas se hunden y buscan dónde refugiarse de los cascotes de los demás. Huye.

Escorpio

Leo

Géminis

22.05 al 22.06 Tu vida va mejorando poco a poco, te ha costado mucho trabajo llegar al punto en el que estás, pero sabes que todo esfuerzo tiene su recompensa. Parece que nunca vas avanzar en esa oficina, que todo está pensado para que vivas atascado en lo que parece ser el trabajo de tus supuesto sueño.

Polo Sur

Centro/Loma

Torre VI

Zona I

La Nación y Olavarría

9. 3178

9. 3551

9.

5564

9.

1878

9.

8423

9.

6705

9.

Norte

Alejandro Maíz 625

10. 2681

10. 8657

10.

1208

10.

0947

10.

6804

10.

5412

10.

6403 10. 5828

Rada Tilly

Brown 642

11. 7973

11. 3826

11.

1039

11.

4388

11.

1045

11.

6629

11.

9022 11. 4796

12. 2477

12. 5961

12.

7660

12.

8801

12.

3986

12.

1878

12.

8841 12. 8462

13. 7489

13. 1242

13.

4447

13.

7030

13.

9391

13.

5290

13.

9111 13. 6047

14. 7001

14. 5096

14.

3234

14.

9808

14.

9748

14.

1072

14.

3116 14. 3427

15. 8369

15. 8408

15.

2376

15.

2338

15.

2784

15.

4697

15.

0953 15. 2507

16. 8588

16. 7494

16.

0416

16.

5131

16.

0637

16.

8267

16.

2125 16. 8383

17. 4542

17. 1681

17.

5745

17.

0484

17.

2352

17.

2607

17.

7132 17. 5865

18. 7720

18. 8688

18.

6032

18.

8031

18.

7484

18.

3798

18.

4805 18. 9303

19. 7143

19. 9911

19.

5311

19.

9055

19.

3545

19.

8084

19.

3395 19. 2006

20. 1372

20. 8151

20.

8010

20.

0676

20.

5961

20.

9800

20.

4296 20. 3154

Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

Euro

Real

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

13:53

14:07

14.17

15.40

3.55

4.33


Contratapa martes 26 de enero de 2016

LOS INVESTIGADORES TIENEN MUCHAS DUDAS DE QUE SE HAYA QUITADO LA VIDA

Esperan el informe forense para conocer la causa de la muerte de Valeria Vivar Archivo / elPatagónico

La policía halló distintos indicios en el interior de la casa del barrio Pietrobelli donde vivían la víctima y su pareja. Debido a la altura del techo y la estatura de la mujer sería “difícil que se colgara sola”, sostuvo una fuente oficial. Sin embargo, la Fiscalía espera conocer el resultado de la autopsia para confirmar la causa del deceso.

E

l misterioso fallecimiento de Valeria Soledad Vivar (30), quien el domingo a las 5 fue encontraba sin vida y con una sábana envuelta en el cuello en el interior de su vivienda -situada sobre un pasaje que se sitúa sobre la ladera del cerro Chenque, a pocos metros de las calles Saavedra y Formosa- continúa sin esclarecerse. Los investigadores no descartan ninguna hipótesis aunque hay firmes sospechas e indicios de que podría tratarse de un homicidio. Las autoridades fiscales esperan tener el informe del médico forense para conocer las causales de la muerte además de complementarlo con la información de otras pericias solicitadas por la fiscal general Cecilia Codina. La versión de los familiares que

■ Sigue siendo un misterio la muerte de Valeria Vivar, quien apareció con signos de ahorcamiento en el interior de su casa del barrio Pietrobelli.

descubrieron a Valeria sin vida indica que la mujer compartió unas copas con su pareja y dos amigos de este. Luego, el convi-

viente se habría retirado con los amigos y al regresar la mujer estaba colgada con una sábana de un tirante del techo.

La suegra de la víctima dio aviso a la policía y el cuerpo ya estaba en el piso, primer indicio que llamó la atención del

personal policial y de la Policía Científica. Valeria tenía marcas en la zona del cuello y el médico forense tendrá que determinar si fue ocasionada por la tela de la sábana o por otra circunstancia. Cerca del cuerpo no había ningún tipo de silla o banco como suele suceder en caso de una persona que se ahorca. Las fuentes consultadas por El Patagónico sostienen que lo más cercano era un lavarropas. Pero, la altura del techo con la estatura de la víctima dejan muchos interrogantes. “Es difícil que se colgara sola”, analizaron las mismas fuentes. Hay otros aspectos de la investigación que este diario no revelará para no entorpecer la investigación. En ese contexto, la pareja de la víctima fue conducida a la Seccional Segunda y permaneció doce horas en calidad de demorado hasta que concluyeron todas las diligencias judiciales. Los efectivos en conjunto con personal de la Brigada de Investigaciones allanaron la casa de la suegra de Valeria que reside en el domicilio lindante y además requisaron el vehículo de la pareja. Esos procedimientos se desarrollaron para reunir la mayor cantidad de elementos para la causa. El caso está caratulado como “muerte dudosa”, según indicaron desde el Ministerio Público Fiscal.

SU MARIDO Y CUATRO NIÑOS ACUSARON LESIONES PERO ESTAN FUERA DE PELIGRO

Una comodorense falleció en un vuelco al regreso de Dique Ameghino Se trata de Mariana Reales, quien tenía 24 años y había pasado el fin de semana en el dique Florentino Ameghino junto a su familia. El accidente se registró sobre la ruta de ripio que une esa localidad con la ruta Nacional 3. La víctima iba de acompañante de una Chevrolet Meriva y habría sufrido un "latigazo" en la cervical durante uno de los tumbos que dio el auto. El vuelco se registró alrededor de las 19 del domingo sobre la ruta provincial 31, que une Dique Ameghino con la ruta 3. Todo ese camino es de ripio y la familia regresaba a Comodoro Rivadavia a bordo de una Chevrolet Meriva. Por causas que se desconocen, el conductor identificado por la policía como Vladimir Salvo Uribe (24) perdió el control a 44 kilómetros al sur del dique. El vehículo comenzó a dar tumbos hasta que terminó volcado. El hombre iba acompañado de su pareja Mariana Reales,

quien perdió la vida en forma instantánea, precisaron las autoridades de la comisaría del Dique Ameghino a El Patagónico. La víctima habría sufrido un severo latigazo cervical cuando el automóvil comenzó a dar tumbos. La pareja iba a bordo con cuatro niños que viajaban en el asiento trasero, quienes padecieron politraumatismos y contusiones aunque sus vidas están fuera de peligro. Durante la jornada de ayer todos los heridos fueron trasladados a esta ciudad, y el cuerpo de Reales fue velado para hoy recibir cristiana sepultura.

CONDUCTORA SIGUE EN COMA

Respecto al choque casi frontal que se registró en la mañana del domingo en kilómetro 5, la conductora del Volkswagen Gol involucrado, Natalia Carrizo (24) continúa en coma inducido debido a los fuertes golpes que recibió en la cabeza. Presenta una inflamación

del cerebro y dos coágulos. La mujer había ido a cargar combustible a la estación de servicio y cuando abandonaba ese lugar apareció un Chevrolet Corsa por la avenida José Ingenieros. Su conductor Maximiliano Ezequiel Battifora se habría cambiado de carril para superar otro vehículo e impactó al Gol. La conductora alcanzó a ma-

niobrar y recibió el impacto en el guardabarros delantero izquierdo. Carrizo sufrió un fuerte golpe en la cabeza y los médicos la tuvieron que inducirla a un coma para estabilizarla. Los profesionales del Hospital Regional ayer la despertaron y la volvieron a inducir a un coma por 72 horas, por lo que

permanece en estado reservado. Justamente ayer la hija de Natalia cumplió dos meses de vida y se encuentra al cuidado de sus familiares mientras se recupera. En tanto, el conductor del Corsa se encuentra fuera de peligro con posibles fractura de clavícula y su acompañante salió ilesa.


martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

2 | PROPIEDADES

Compra/ Venta

Alquileres

Clasificados

6 | ANIMALES Mascotas

RUBRO: VENTAS (COMUN)

VENDO FONDO DE COMERCIO por no poder atender, locutorio con multirrubro Kennedy 1778. Cel. 297-4330164 (no msj) solo llamadas.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: casa, p.alta: 3 dormitorios, baño, p.baja: cocina comedor, lavadero, living comedor, 1 dormitorio, baño, dependencia de servicio, garaje, patio parquizado. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 A 17 hs. sábado 10 A 13 hs.-Tel. 4472874 –.

ª

LENCINAS MARTILLERO VENDE: casa Bª 9 de Julio, 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje. !!!. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs. 4472874-. VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO PUEYRREDON- Casa Gerencial- Planta Baja: garage para dos autos. Living comedor, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la Consultas al Cel. (0297) 154-009937 INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Dúplex 1 dormitorio, cocina comedor, lavadero, living, baño completo, se vende totalmente amueblado. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE DPTO. CENTRICO: 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Departamento a estrenar. 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, comedor, calefacción por agua caliente, cochera. Excelente zona. Entrega en abril de 2016. www. groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo / permuto Depto s/calle Italia Semipiso de 2 dorm. por casa de menor valor en Km 3 o zona sur. Cel (0297)156-211226. INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com. INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coccom amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 baños, livingcomedor, cocina-lavadero, 2 cocheras.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. $600.000. Cel. (0297)156211226. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Monoambiente a estrenar: de 33 m2. Cocina, baño, cochera. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. INMOBILIARIA GIANSERR A . Casa en La Loma; estar comedor, cocina comedor, tres dormitorios, baño con ante baño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial a estrenar. De 33 m². En excelente zona de Rada Tilly. Entrega en abril de 2016. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226.


2 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Alquilada actualmente. $800.000. zonanorteinmobiliaria@gmail. com. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Avda. K e n n e d y, v e n d o p r o p i e d a d tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

CIUDAD INMOBILIARIA. Recoleta. Hermoso monoambiente a estrenar, 4º piso con balcón Edificio con pileta, quincho y gimnasio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Centro. Edificio en construcción. Monoambientes y de 1 dormitorio. Belgrano esquina Dorrego. Financiación a 30 meses por el costo de la construcción. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937.

VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº San Cayetano. Casa 2 plantas y amplios ambientes. 3 dorm., 2 baños, living, estudio, cocina y comedor integrados. Parrilla. Entrada de vehículos. Patio. Moreno Nro. 920 1º piso of.1. Te l . 4 0 6 6 7 6 0 - 1 5 4 7 4 6 4 8 2 . tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Dpto. Puerto Madryn tipo Dúplex a 2 cuadras del mar, habitación con baño en suite en planta alta, cocina y living-comedor en planta baja. Azotea con parrilla y lavadero. Cochera cubierta. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 - 154 746482 tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires. Semi piso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu. Liv-com, coc-com, 3 dorm., baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE Barrio Standart Norte: Casa de 130 m2 cubiertos: 3 dormitorios, uno en suite, baño principal, cocina-comedor, living amplio. Patio y entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Oficina 1 - Tel. 4066760 - 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Casa Barrio Pueyrredón: 2 plantas: 3 dorm. (uno en suite) toilette, playroom, living, coc-com, patio trasero, jardín, entrada para autos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA . Cochera Edificio Santa Clara. Com. Riv. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Centro calle Pellegrini, pasaje Larrea, ideal para oficinas o consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

RUBRO: ALQUILER (COMUN)

RADA TILLY Departamento, 1 dormitorio, patio $8.600, particular. Tel. 445-1792.

INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

NECESITO ALQUIL AR Departamento en Capital Federal, monoambiente o 1 dormitorio, preferentemente amueblado Tel. 154-039666

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda, PA:4 dormitorios (1 en suite) baño ppal. PB liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $24.000. Disponible 1/01/16 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia cocinacomedor con parrilla y hogar. Lavadero, sótano, jardín, garaje con ingreso para dos vehículos y dependencias de servicios. El estado general de la vivienda es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: local comercial, centro calle Belgrano, 110m. Lunes a viernes de 09 A 17 hs. sábado 10 A 13 hs.-Tel. 4472874 –.

CIUDAD INMOBILIARIA. Dpto. céntrico, excelente ubicación. 2 dorm., 2 baños (uno en suite), cocina, lavadero, living-comedor. Cochera y baulera. Rivadavia 545. Tel/fax 447-9494/3234. www. ciudadinmobiliaria.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

CIUDAD INMOBILIARIA. Puerto Madryn: depto. 2 dorm., excelente ubicación, cocina-comedor, baño. Rivadavia 545. Tel/fax 447-9494/3234. www.ciudadinmobiliaria.com.ar.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.


mento en LENCINAS MARTILLERO ALa Olivia. QUILA: oficinas individuales o en 851247. tándem, en el centro. Consulte. roy.com. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –.

A. Casa plantas: LENCINAS MARTILLERO ALtoilette, QUILA: local comercial 15m. Bº m, patio Ceferino sobre Av. Rivadavia. Lunes para au- a viernes de 09 a 17 hs. sábado 4/9494; 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. dadinmo-

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación IA . Co- (contra frente) living-com., cocina, ra. Com. lavadero, baño, 2 dorm. (65m) 4/9494; Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 dadinmo-

MUN)

martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

o, 1 dorarticular. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De Depar- living, 2 dorm., 2 baños, cocina Federal, – comedor, garaje, 2 patios Alsina rmitorio, 785. Tel. 447-4401/3482 ado Tel.

INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km3 dpto. 1 dormitorio a ada Tilly, estrenar $8.700 + servicios Cel. vivienda, 154-119299 zonanorteinmobiliaite) baño ria@gmail.com avadero, entrada quizado. INMOBILIARIA ZONA NORTE 1/01/16 Alquilo Km3 casa 2 dormitorios, 1/3482 cocina, comedor, living, patio $12.000 + servicios Cel. 154119299 zonanorteinmobiliaria@ ALQUI- gmail.com mitorios, ño Lunes . sábado INMOBILIARIA ZONA NORTE Alquilo Km5 monoambiente $5.000 4 –. + servicios cel 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com ALQUItro calle a viernes INMOBILIARIA ZONA NORTE 10 A 13 Alquilo Km5 casa 3/4 dormitorios, cocina, comedor, living, patio $13.000 Cel. 154-119299 zonanorteinmobiliaria@gmail.com ALQUIno, para o. Lunes ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 . sábado con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4 –. 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172. ALQUIn, cocina, Lunes a I N M O B I L I A R I A G R O S H A U S ábado 10 Depto.: Centro, Francia al 800, amueblado, 1 dorm, estar, cocina y baño Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. ar TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, calle 25 de mayo al 900, Edifico Torraca, semi piso de 2 dorms, 2 baños, living-comedor, cocina-comedor Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro , Mitre al 900, frente, 2 dorm., hall, living-comedor, cocina, lavadero y baño Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA Bº PUEYRREDON: Monoambiente. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUIL A TORRE IV: Dpto. 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. $6.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar .

INMOBILIARIA GROSHAUS Oficina: Centro calle España, a estrenar, 45m2 con baño privado, 2º piso por escalera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERRA $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071 SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.000. Alamos I- Monoambiente con cochera, luminarias y cortinas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800. Casita en Barrio Pueyrredón, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071. INMOBILIARIA GIANSERRA $6.000. Barrio Fuchs. Depto. en 1° piso por escalera. Cocina comedor, baño, dormitorio. Consultas Alem 912. Cel. (0297)156210553; 154-003071. INMOBILIARIA GIANSERRA $13.000. CENTRO- Departamento último piso, living com, cocina com. con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297)156210553; 154-003071. INMOBILIARIA GIANSERR A . $30.000. Base en Parque Industrial- playa de maniobras de 2500 m². Oficinas de 70 m² y galpón de 200 m². Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila casa 3 dorm., cómoda, comunicada a sala quincho garage de 120 m², patio zona Loma Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. LEDESMA: Dpto. 2 dormitorios, cocina, livingcomedor, baño. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299. TIERRA SUR INMOBILIARIA ALQUILA EDIF. TORRACA V: dpto. 2 dormitorios, living-comedor, cocina y baño, $10.000 más expensas. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Depto. Liv-coc-com, baño, dorm. ($8.000 + exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Piso c/excelente vista palier privado, recepción, liv-com, toilettes, 3 dorm. (1 en suite), baño ppal., coc-com, lavadero, hab. De serv. con baño, quincho comedor, cochera. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Rada Tilly, Brown al 600, 330 m² en 2 plantas, 3 dorm. (1 en suite) con hidromasaje, sauna, playroom, escritorio, toilette, lavadero, quincho con baño, estar-comedor, cocina, living, patio con entrada para vehículos, pequeño galpón. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, calle Dorrego al 800, Edificio Ledesma, 2 dorm., cocina lavadero, living, baño, 2 patios y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000-PUEYRREDON- Depto. Complejo SUPE, 2° piso- Depto. tres dormitorios, cocina, lavadero, estar comedor, baño. Consultas Alem 912 Cel. (0297) 154003071-156210553 I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 299-5716638 / 298-4678175.

FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, a 2 cuadras de la playa, vivienda. PA: 4 dorm. (1 en suite), baño ppal. PB: liv-com, cocina, lavadero, quincho-com, toilette, entrada de veh, amplio patio parquizado. $30.000. Disponible 01/01/16. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro casa 3 dorm., ambientes amplios y patio. $13.000 c/servicios. Cel. 154119299. R AMIREZ CENTER $ 8.000. Casa Bº Roca calle Gallina. 3 dormitorios, cocina-comedor, lavadero y patio con entrada de auto. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com INMOBILIARIA GIANSERR A . $25.000- LOMA- Casa gerencial350m2- living-com, cocinacom con parrilla, lavadero, dep. de servicio, garage, patio parquizado. Planta Alta: tres dormitorios uno en suite con vestidor, baño con antebaño. 2° Planta: SUM.- Consultas Além 912. Cel. (0297) -154-003071156210553


4 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016

INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Centro. Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30 m². Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071 INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000. Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escalera, estar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas Além 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071 INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Buenos Aires- Estudiantes!! Depto. en Paraná y Córdoba, totalmente amoblado, estar comedor, dos dormitorios, cocina, lavadero, baño. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071. INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000. Centro. Edificio Madison. Depto. 1 dormitorio, estar comedor y baño. A estrenar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000. Centro. Vekar 4. A estrenar- monoambiente con cochera y baulera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154003071. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo salones Km 8 (40 m²) y Laprida s/ calle ppal (60 m²). Cel. 154-119299. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Km 5 Casa 3/4 dormitorios, semi amobalda y con scios. $14.000. Cel. 154-119299. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. 4 dúplex de 2 y 3 dormitorios, a estrenar, en la zona de Altos de la Villa. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664; 445-3252.

ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Bº R. Peña. Casa 2 dormitorios, cocinacomedor, living, baño, lavadero y patio. Alquiler incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro Edificio Malvinas alquilo cochera semicubierta $800 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Centro alquila local comercial de 280 m2, (en excelente estado) sobre calle San Martín al 1000 $35000 (+IVA). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.0297-4045834

CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

CIUDAD INMOBILIARIA Edificio Bancario: 2 dormitorios, cocina, living-comedor y baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. RAMIREZ-CENTER alquila $9.000. Casa Bº 9 de Julio. 3 dorm, amplia cocina, liv-com, lavadero, patio y entrada de auto (+$1000 de servicios). www.ramirezcenter. blogspot.com.

NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 4464500.

NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA KM 3, Hermosa casa, 3 dormitorios, baño, cocina-comedor, living, toilette, patio y entrada para auto. Disponible febrero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500. Centro. Cochera en calle Moreno entre San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003137; 154-003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664.

NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823.

INMOBILIARIA GIANSERRA CENTRO. Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas: 154003137 - 154003071.

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500.

CIUDAD INMOBILIARIA Deptos a estrenar, calle Dr. Tejo; 1 dorm, cocina-comedor, baño, lavadero y entrada p/auto. Alquiler + servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Hermoso departamento Edificio VEKAR calle Francia, a estrenar, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Centro. Edificio Ledesma, 2 dormitorios, cocina-comedor, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocinacomedor, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar. FAVRE INMOBILIARIA Centro Alquilo dpto. Living-comedor, cocina-comedor, lavadero, toilettes, baño 2 dor. $11.000 (+servicios expensas). Alsina 785. Tel. 4474401/3482. FAVRE INMOBILIARIA 9 de Julio: alquilo vivienda Inteco: hall, toilletes, living, cocina-comedor, lavadero, 3 dor. (1 en suite) baño ppal. Patio (sin entrada de vehículo) $15.000. RUBRO: TERRENOS (COMUN)

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874


martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.600m. Barrio Humberto Beghin. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226. FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly vendo terreno de 325 m. (13 x 25) entre Avda. Tierra del Fuego y Onas (orientación este). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156211226. INMOBILIARIA GROSHAUS DE L A VILL A. 2 terrenos sobre el hipódromo, de 300 m. cada uno. Consulte. www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Más de 30 terrenos en Rada Tilly. Consulte. www.groshaus.com. ar. Tel. 445-2664. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com. TIERRA SUR INMOBILIARIA VENDE Sarmiento: terreno de 530 m2 en loteo Las Cañitas. Todos los servicios. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 -154 746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

RUBRO: AUTOMOTORES (COMUN)

INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar

EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987

LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.

NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Ranger 2.2 4x4 blanco 2014. Cel. (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat Palio 1.4 Full marón 0K. Cel. (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clio 3 ptas. 1.2 16 val. Gris osc 2011. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

JORDY AUTOMOTORES. Polonia 546.

PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 297-6231364.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford Focus 1.8 16 v. CLX, rojo 2000.Cel (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Dodge Journey SXT 2.4 AUT gris osc. 2010. Cel. (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. M. Benz C230 Kompresor azul 2006. Cel. (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Kangoo 5 asientos 2012. Cel. (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 2007 5 ptas. XR 2012. Cel. (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XLI 4 pts. gris claro 2009. Cel. (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. VW Gol power plus 1.4 3 ptas. verde agua 2011. Cel. (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Cruze lt 5 ptas gris claro 2013. Cel. (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Yamaha YZ 450 4 t. competicion 2008. Cel. (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chervolet Meriva GL plus 1.8 dorado 2010. Cel. (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. BMW V6 caja 6ta. blanco 2012. Cel. (0297) 154923337; 154-135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Fiat Strada cabina /media marrón 2014. Cel. (0297) 154923337; 154-135099.

VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com

ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470


6 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016

NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Ayudante albañil, limpieza de patios, llenado de bateas. Cel. 155-378173.

SE OFRECE ELECTRICISTA de obra Cel. 154-225661

SE OFRECE Colocación cerámicas $250 el m2, pintura en gral. Cel. 154-270206.

SE OFRECE plomero gasista matriculado, instalación de cañerías, gas, agua y cloacas, destapaciones en Gral. Instalación y reparación aire acondicionado. Cel. 2974003767-297-4359044.

SE OFRECE SEÑORA para cuidar persona mayor, disponibilidad horaria Tel. 0280/154571305. SE OFRECE Joven para ayudante albañil, trabajos en general. Tel. 154-716249. SE OFRECE ELECTRICISTA profesional, desarrollo gestión obras, mantenimiento, efectivo búsqueda de fallas. Tel. 297-4275301. SE OFRECE SEÑORITA para empleada domestica y planchado . Cel.297-155057914 SE OFRECE SRA. para cuidar abuelas Cel. 297-4426390. SE OFRECE ALBAÑILERÍA, pintura y machimbrado. Cel.154270206. SE OFRECE SEÑORITA para niñera c/ referencia por la mañana. Cel 297-5412656. SE OFRECE JOVEN con ganas de trabajar, tareas varias, necesito trabajo. Cel. 0297-154-343753.

SE OFRECE Señora para limpieza o planchado de 14 hs. en adelante, sábados por la mañana cuidado de abuelos por la noche. Cel. 297-5405752. SE OFRECE Medio oficial albañil con libreta zona norte. Cel. 154167296. SE OFRECE Para zona norte trabajos de albañilería durlock, superboard, instalaciones, pintura. Cel. 154-083514; 154-782613.

SE OFRECE SR. Para tareas varias, realizo paredones, plateas, vereda, revoque, colocación de cerámica, precios económicos. Llamar al cel.154-377674; 154-709841. Preguntar por David.

SE OFRECE Empleada doméstica por mes o por hora. Comunicarse al cel.154604065.

SE OFRECE ENFERMERO a domicilio para tención de ancianos o enfermos. Tel. 297-4360525. SE OFRECE SRA. para limpieza con referencias por la mañana y tarde. Cel. 2975079066. SE OFRECE AYUDANTE de albañil, mantenimiento, mañana y tarde. Cel155291082. SE OFRECE TALLERISTA de óptica, con experiencia. Tel. 0264/154512605. SE OFRECE SRA. Para trabajar como ayudanta de cocina –limpieza de oficina por hora / planchado con experiencia y referencia. Cel. 297155172767 SE OFRECE SRA. para limpieza Tel. 297-4056345. SE OFRECE JOVEN para llenar batea, limpiar patios, ayudante de albañil, medio oficial armador. Tel. 154-433142 (Maximiliano) SE OFRECE Yesero, hacemos aplicado en techo, paredes, armadura y detalles a pedido del cliente. Tel. 297/5166563. SE OFRECE Construcción en seco, durlok, superboard, Steel framing, precios accesibles. Tel. 154-263796. ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006. SE OFRECE Sra. para limpieza por mes o por hora con referencias. Cel. 155-211275.

CONSTRUCCION EN SECO durlock, electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. 154-321324.

VENDO CALDERA Baxi eco 3 compac 25.000 kcal, sólo calefacción tiro natural, mural, 4 años de uso, funcionando. $7.000. Cel.156255919

SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528. SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos x hora o x mes. Tel. 154-200320. SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033.

VENDO MESA de algarrobo 1,80 mts. y 6 sillas excelente estado Tel. 156-231149.

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. (0297) 154-320704. SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696. RUBRO: VARIOS (COMUN)

VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 2974342617

VENDO VIGUETAS para techo Precon, 8 x 18 m. Cel. 154-121068.

VENDO SOFÁ CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 2974570932.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. ConstrucciónIndustria-Campo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.

VENDO CACHORROS Labrador Retriever colores avellana y negro, vacunados y desparasitados $3.500 papas a la vista. Cel.154350913

LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900 SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

ANTOMAR DEL SUR. Insumos comerciales e industriales, refrigeración, instalación autoservice, góndolas, heladeras comerciales, cámaras frigoríficas, línea color, repuestos, carga aire acondicionado. Service controlador fiscal. Alvear 357. Tel.: 447-0621.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155-927721.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.


martes 26 de enero de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156215814; 156-254623; 154140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

ROTISERIA-Carnicería- CateringEventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

RUBRO: LEGALES (COMUN)

EDICTO JUDICIAL Nº 313/15. El juzgado de Ejecución Nº 1 de la Circunscripción Judicial de la ciudad de Comodoro Rivadavia sito en calle Hipólito Yrigoyen Nº 650, 2º P a cargo del Dr. Gustavo L.H. Toquier , Secretaría Nº 1 a cargo del Dr. José Luis Campoy , en los autos caratulados “CORDOBA , TEOFILO S/SUCESION” Expte. Nº 3166/2015, cita y emplaza a los que se consideren con derechos a los bienes dejados por el causante Sr. TEOFILO NAZARIO CORDOBA, DNI Nº 7.814264 para que dentro del plazo de TREINTA días lo acrediten. Publíquense edictos por el término de tres días en el boletín Oficial de la Provincia y diario “El Patagónico”. Comodoro Rivadavia, 17 de diciembre de 2015.

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

BOMBAS SURBYTE. Servicio de arenado y granallado industrial. A. Cañal 2230 - Tel 0297 4475700. www.bombassurbyte.com; info@ surbyte.com.

Fúnebres LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. Rotisería- SandwicheríaPizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 446-8200.

LAVADERO LA LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

LAVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154198757.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com.

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

MARIA EDUVIJES CARRIZO VDA. DE QUIROGA (Q.E.P.D.). Falleció el día 24 de enero de 2016. A.P.A.RI hace llegar sus condolencias a sus hijos, hijos políticos, nietos; bisnietos y demás familiares por tan irreparable pérdida.

MARTA LEONOR PAVESIO (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de enero de 2016. Directivos y personal de Clear Petroleum SA participan con profundo pesar del fallecimiento de la señora madre de su colaborador Eduardo Cabrera, acompañando a su familia en este doloroso momento. Elevamos una oración en su memoria.

VICTOR HUGO MANSILLA (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de enero de 2016, a los 59 años. Su hijos Anye, Pitu, Susy y Silvi; nietos; bisnietos; yernos Gerardo, Roger, Jorge y Lucas; nuera Jessica y demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevará a cabo hoy 26 de enero de 2016, a las 13 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

VALENTIN LONCON (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de enero de 2016, a los 83 años. Participan de su fallecimiento su sobrina; enluta familia Romero (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

YONY BARTOLOME FLORES RAMOS (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de enero 2016, a los 43 años. Su esposa Ana María Farfán; hijas Karen y Griselda Flores; hijos del corazón Jonathan, Alfredo y Micela; nieto; nietos del corazón Thiago, Santiago y Emanuel; hermanos Marcial, Héctor, Percy, Miguel, Guido, Richard Lourdes y Judith; sobrinos Leonard, Alexander, Ronald, Sofía, Yamila, Antonella, Anto, Mariano, Camila, Eduardo, Valentina, Bianca, Yani y Gabriel; prima Marisa; cuñadas, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en Manzana K lote 10 s/n Extensión Stella Maris y su inhumación se llevará a cabo hoy 26 de enero de 2016, a las 14 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

KAROLINA BAEZ CARRASCO (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de enero de 2016, a los 29 años. Sus hijos Diego, Henri y Yokarini; padres Teresa y Jacobo; hermanos Manuela, Carlos, Wilfido y Wendy; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen y 361 y su inhumación se llevará a cabo mañana miércoles 27 de enero de 2016, a las 10 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JOSE LUIS CROCCI (Q.E.P.D.). Falleció en Rosario el día 24 de enero de 2016. Lasa SRL acompaña al señor José Crocci, ante la irreparable pérdida de su señor padre y eleva una oración para su eterno descanso.

MARTA LEONOR PAVESIO DE CABRERA (Q.E.P.D.). Falleció el día 24 de enero de 2016 a los 57 años. Su esposo Carlos Cabrera; hijos Pablo, David, Diego y Eduardo; hijas políticas Lorena, Gabriela, Natalia y Valeria; nietos Matías, Valentina, Samuel, Antonella, Agostina, Benjamín, Ezequiel e Isabella; madre Julia; hermanas Estela y Meri; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen Nº 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy 26 de enero de 2016, a las 9 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

JOSE LUIS CROCCI (Q.E.P.D.). Falleció en Rosario el día 24 de enero de 2016. Compañeros de trabajo y amigos acompañan a José Crocci y familia en este triste momento. Y ruegan una oración para el eterno descanso de su padre.

RUBEN DARIO MAESTRI (Q.E.P.D.). Falleció el 17 de enero de 2016. Compañías Asociadas Petroleras S.A. participa su fallecimiento y acompaña a Melisa Maestri y familiares en estos momentos de profundo dolor.

MARIANA SOLEDAD REALES (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de enero 2016, a los 24 años. Su esposo Martín; hijos Santino, Fair y Lionel; padres Claudia y Raúl; hermanos Rodrigo y Vanesa; abuelos Mariela, Miguel, Carmen y Alejandro; tíos Horacio, Favio y Jorgelina demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy 26 de enero 2016, a las 11 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 4486011. Cel. 154-041724.

Fúnebres

LETICIA ADELA FLANDES (Q.E.P.D.). Falleció el 25 de enero de 2016 a los 55 años. Su esposo Juan Carlos Aguila; madre Nélida Díaz; hermanos, cuñados, sobrinos, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en Sala A de Yrigoyen 361, su inhumación se llevará a cabo hoy a las 10 hs. en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.

VALERIA SOLEDAD VIVAR (Q.E.P.D.). Falleció el 24 de enero de 2016, a los 30 años. Su; hijos Angelo, Tatiana, Daiana, y Wanda; padre Luis Alberto Vivar; hermana Jessica; familias Díaz y Vivar; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala F de 13 de Diciembre y su inhumación se llevará a cabo hoy martes 26 de enero de 2016, a las 12 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)


8 • elPatagónico • martes 26 de enero de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS ESTUDIO JURIDICO ROMANO CAMARA - PALACIOS Familia: divorcio, alimentos, filiación, sucesión. Civil: daños y perjuicios, usucapión. Ejecutivo: pagaré, cheques, desalojo. Laboral: Indemnizaciones, accidentes laborales.-Defensa del Consumidor-Directivas Médicas Anticipadas-Amparo Consultas a Domicilio.Penal. ABOGADOS: Julia ROMANO, Mat. C-848 CPACR, Ana María de la CAMARA, Mat. 490, CPACR y Juan José PALACIOS, Mat. C-892, CPACR. Avda. Rivadavia 1092 P.A. Tel. 297 406 4193- Cel. 154211670 (Romano) 154149931 (de la Cámara), 156236507 (Palacios). ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR Dr. Alberto J. LUCIANI M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000. ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR Claudia A. RODRIGUES M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107 Abogado Carlos CORONADO M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748. ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial. ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU M.P. C 295 CPACR Ana Gabriela MARTINEZ M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

CONTADORES María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877 ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596. ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes. ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924. ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia. Dr. Mario LLANES Implantes - Prótesis - Cirugía. Dr. Lisandro BORAN Ortodoncia - Odontología gral. Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. Silvia C. MANTECON MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542. Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093. CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes. Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia. Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625. Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549.

Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar: Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449 Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326

OFTALMOLOGOS CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151. Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.