edicion155303032016.pdf

Page 1

CMAN

JUE ∙3 - MAR

Año XLVIII Número: 15.461 Valor: $10 Interior: $10 Jueves 3 Marzo 2016

Página 40

POLICIALES

Se entregó el que secuestró a la mujer policía Alfredo Avila deberá permanecer 15 días en prisión preventiva.

LA CRISIS PETROLERA FUE UNO DE LOS PRINCIPALES TEMAS QUE ABORDO EL INTENDENTE EN LA APERTURA DE SESIONES

“Le haremos sentir a Tecpetrol que no estamos jugando” Carlos Linares también realizó un fuerte reclamo a Nación y Provincia por las obras paralizadas y consideró que este año es oportuno para debatir la posibilidad de habilitar la explotación minera en Chubut. Páginas 2-3

Página 7

POLITICA

Le van a pedir a Aranguren que condone deudas

Das Neves hará la solicitud en nombre de las cooperativas de la provincia. Página 14

POLICIALES

‘Richi’ Alvarado está con arresto domiciliario Había sido detenido por los 4 tiros que recibió Aldo Núñez.

■ En el Centro Cultural el Jefe comunal esbozó sus principales lineamientos para este año, poniendo énfasis en iniciativas pendientes de anteriores gestiones.

POLITICA | Página 6

Ministra Torrejón criticó la política de Aerolíneas

POLITICA | Página 4

Das Neves confía que Macri anunciará hoy varias obras

Página 18

SANTA CRUZ

Caleta: ahora descartan masivo plan de despidos

El intendente Facundo Prades dijo que su disputa es con Nación y Provincia. Página 36

DEPORTES

Debuta el Mellizo

El ídolo de Boca hará su presentación como director técnico hoy a las 19:30, cuando su equipo enfrente a Racing por la Copa Libertadores. Será sin público.

CMAN

Página 2

Página 11

Página 16

Página 38

Se conforma el Ente

En coma inducido

Un no a “Bizcocho”

San Lorenzo empató

POLITICA

En 10 días estarán los nombres de quienes velarán por la prestación de los servicios.

INFORMACION GENERAL

El obrero electrocutado en Km 8 sigue internado en grave estado en el Hospital.

POLICIALES

El delincuente seguirá preso por el robo que terminó con la muerte del policía Godoy.

DEPORTES

Uno a uno con el Toluca mexicano y se complica en su grupo de la Libertadores.


2 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016

Humor

Política El apartado vinculado a obras públicas fue uno de los más extensos en el discurso de ayer de Carlos Linares, cuando al inaugurar el período ordinario de sesiones no sólo pormenorizó las ejecuciones en curso y las que se iniciarán en este ejercicio, sino que sostuvo que las obras en ejecución con financiamiento nacional y provincial “son las que necesitamos reactivar de inmediato por el impacto que general en la calidad de vida de nuestra gente, y en los niveles de empleo de la UOCRA”.

L

Equipo

Suplementos Energía

SUPLEMENTO - Nª

Es una publicación de IGD S.A.

102- - COMODORO RIVADAVIA,

LUNES Petróleo, DE 2011 gas y alternativas

JUEVES 30 DE JUNIO

Nº 158 -

lunes 29 de febrero LA CAIDA DE LOS de 2016 PRECIOS INTERNACIONALE DEL GOLFO SAN JORGE S DEL CRUDO AFECTA YA QUE UN ALTO SOBREMANERA A PORCENTAJE DE LA CUENCA SU PRODUCCION SE EXPORTA

Qué aportan el Estado, empresas y gremios para enfrentar la crisi s

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000) Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina. Tel: 0297 4062728 (líneas rotativas) redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

mensual

Subsidios, inversiones y paz social le dan forma a un combo ciaciones tensas por de favores y sacrificios las intentonas de Pan de todas las partes, American Energy y en unas negoTecpetrol de reducir la actividad a toda costa.

5

Juan José Aranguren: la visión empresarial el salto de a la política petrolera.

6

El nuevo gobierno nacional disolvió la comisión que regulaba el mercado hidrocarburífero.

7

CAPSA y Petroquímica rompen la racha de noticias negativas con inversiones millonarias.

CMAN

www.elpatagonico.com

Cine&espectáculo

jueves 25 de febrero

s

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Comodoro+Cultur

Presidente Carolina Núñez

N° 321 - jueves 25

1

JUEVES

de febrero de 2016

ción+Car telera+C

Mejor Actor: Eddie

3 NOMINACIONES AL Redmayne - Mejor Diseño OSCAR de Producción

2 ESTRENO S, 7 NOMINA

Gerente de contenidos Federico Maya

de 2016•

Suplemento semanal /

a+Cine+Comunica

hubut

- Mejor Vestuario

CIONES AL OSCAR

4 NOMINACIONES AL OSCAR Mejor Película - Mejor Director: Lenny Abrahamson Mejor Actriz: Brie Larsson - Mejor Guión Adaptado

semanal

SHOW DE BLUES ACÚSTICO EN EL CENTRO CULTURA L RADA TILLY Darío Soto vuelve a

El cantante y armonicista taller

de armónica este viernes

Jefe de Redacción Andrés Cursaro

presentarse en Rada Tilly y dictará un y sábado, que ya tiene sus inscripciones abiertas.

VIERNES

Bien es tar

elPatagónico

Suplemento de salud

Nº 114 - viernes 19

Vuelta a clases

Secretario de Redacción Horacio Escobar

de febrero de 2016

Editor de Redacción Víctor Latorre Cronistas David Mottura, Silvina Carstens, Claudia Cúneo, Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Fredi Carrera, Saúl Gherscovici.

La salud de los niños y adolescente s: vacunas, chequeos y hábitos sanos

Colaboradores Carlos Jurich, Carlos Calvo, Néstor F. Beleiro.

Alimentación saludable en la escuela

quincenal Madres solteras por elección, nuevo público para los bancos de células

SÁBADOS

Autos&motos

Los Volkswagen Gol Trend y Voyage se actualiza n Nº 564 - sábado 27

Ofrecen retoques estéticos, nuevo interior, sistema multimedia, y el motor del up!

L

a dupla Gol Trend / Voyage acaba de lanzar en Brasil su última actualización que incluye un diseño más alineado con la estética global de la marca, nuevo tablero, sistema multimedia con plataforma MirrorLink para Apple CarPlay y Android Auto y agrega a la gama el 3 cilindros de 1.0L utilizado en el up!

Nacionales / internacionales Pablo Soto.

Estéticamente se aprecia el paragolpes con una boca central y línea divisoria que dobla para enmarcar a las tomas laterales de mayor tamaño, los faros con interior inédito y un nuevo estampado del portón trasero que tiene continuidad en las luces posteriores. En la cabina se luce un nuevo ta-

6,33” que integra navegación, y conectividad avanzada con smartphones. Mecánicamente, al menos en Brasil, la novedad para los Volkswagen Gol Trend y Voyage es la adopción del 999cc de tres cilindros familia EA211 estrenado en el up!, con 75 CV a 6.250 rpm y 9.8 Nm entre 3.000

y 3.800 rpm, pero con el 85% del torque disponible desde los 2.000 giros. La gama se completa con el conocido 1.6L de 101 CV a 5.250 y 151 Nm a 2.500 revoluciones. rpm bos motores van asociados Ama una caja manual de 5 cambios con la opción de la I-Motion en el caso del cuatro cilindros.

Palabrasen juego Cruzada ilustrad

a

Editor de Fotografía Mauricio Macretti.

Nº233 233- Sábado - sábado 27 Complete el esquema colocando 27 de de febrero febrero de 2016 2016 en su lugar todas las palabras el apellido del actor francés de la lista. En las casillas que aparece en la fotografía. coloreadas debe escribir

DOS LETRAS:

AC - AD - AP - AS - AZ CA - CE - ED - EN - EO IO - IR - MA - MR - NI OM - OR - PA - PO - RE SO - TE - ZA. TRES LETRAS: APA - ARU - AZO ESA - GOL - ICA - MAL MES - MUS - OIT - ROS SED - SIR - TAC - TOT VIA. CUATRO LETRAS: ADAN - AZOV - CASI GAMA - NUEZ - OJAL ORIN - OTON - OVAL PETO - RAMA - SADE SEIS - SOEZ - TOMO. CINCO LETRAS: AMINA - ANANA ARCAS - ATOAR CAVAR - EPOCA ILUSO - OMASO PARIS - PEROL PIARA - SEORA USINA. SEIS LETRAS: CALAMO - CASSEL CEROTE - LIMAZA MINERO - MOISES. SIETE LETRAS: MARATON - NICOSIA OPIPARO - OSARIOS TONINAS. OCHO LETRAS: APIADARA. DIEZ LETRAS: CABALLERIA OLVIDADIZO.

G AMA

Fotógrafos Valerio Gómez, Martín Pérez, Norberto Albornoz, Mario Molaroni Círculos viciosos

Corrección Oscar Braz, Rosalino Mella, Miguel Morales

Complete los círculos periféricos, en sentido horario o antihorario, colocando las letras faltantes y, con ellas, escriba en el círculo central una nueva palabra. ¿Una ayuda? Las cinco palabras empiezan con D.

A

Cronistas Melina Vargas,Ángela Rasgido.

Coloque en las casillas vacías números correspondientes los que las operaciones que para aparecen en el cuadrado arrojen los resultados indicados, tanto horizontal como en vertical. en

EM

D

semanal -

+

+

T I

O

+

-

=9

-

=5

D I

=5

+

-

E B

+ +

=6

=6 =7

DOMINGOS Viajes&turismo Nº 609 - domingo

28 de febrero de

2016

Un viaje en el tiemp o la Cueva de las Manoen y Alero Charcamata s

Se trata de un paseo que lo combina todo: historia, En dos recorridos a los sitios arqueológicos declaradospaisajes y aventura. Humanidad en 1999 Patrimonio de la en donde se hallan pinturas legadas por la cultura cazadora-predadora pre-tehuelche.

semanal

Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta

El cuadrado

A D

+ L

Armado Mauricio Nitor, Paz Vargas, Margarita Quiroga, Marcela Ruiz, Héctor Antignir. Agencia Rawson Responsable: Patricia Lorenzo Belgrano 819 Rawson Chubut (0280) 448-6437 Agencia.Rawson@elpatagonico.net

MAR E ND

LetraRoja

Crimen, impunidad, dolor y perdón A

Vicente Argentino Pejcich (51) lo mataron de un disparo en la cabeza el 9 de diciembre de 1997 durante un asalto perpetrado su inmobiliaria de Sarmiento en 534. Los cuatro acusados resultaron absueltos. Siete años antes la familia había sufrido la muerte de un hijo de 16 años por electrocución. Cristina, la viuda del empresario, le cuenta 18 años después a Letra Roja cómo perdonó a los sospechosos y cómo salió del dolor para dar socorro a otras familias con pérdidas trágicas. > Páginas 2-3

EL DELINCUENTE

domingo 31 de enero de 2016 Año 3 - N° 26

QUE LO BALEO SIGUE

PROFUGO

El relojero que sobrevivió a dos violentos asaltos

mensual

orge Simeoni es un sobreviviente. En dos ocasiones lo hirieron por robo en su relojería y joyería “Fiorella”. Primero le dieron un disparo en el abdomen. Se armó y en la próxima visita de los delincuentes los enfrentó. Sufrió uno le destrozó una tres tiros, pierna y hoy lleva una protesis. El asaltante, Ricardo Fariña, pese a que Simeoni le pegó ocho tiros en el cuerpo, se llevó los nueve paños de joyas, fue detenido, condenado se fugó dos veces de y la alcaidía policial. > Páginas 4-5

J

LetraRoja

COLECTOR MAXIMO SUR

Linares subrayó que también se pidió prioridad a Provincia y a la empresa a cargo de la licitación en la culminación del Colector Máximo del Sur, planteado que la obra lleva una déca-

En diez días formalizarán directorio del Ente de Control

semanal blero, que al igual que el frontal sigue los pasos del Golf, con líneas horizontales incluyendo una nueva moldura longitudinal y las salidas de aire, nuevo volante y cuadro instrumentos con iluminación de por LEDs blancos. Un espacio destacado en el tablero es el nuevo sistema multimedia con pantalla táctil de

los comodorenses y la tienen que cumplir”, sostuvo. Además, puntualizó la situación de cada una de las infraestructuras dependientes de fondos de otras jurisdicciones, empezando por las que corresponden a compromisos del gobierno provincial con Comodoro. La ampliación del Hospital Alvear fue la primera de la nómina, sobre la que el intendente sostuvo que en función de lo acordado con el gobernador Mario Das Neves, debe estar concluida para el 31 de diciembre próximo. Sobre el pluvial de la avenida Quintana, en barrio Mosconi, expuso que la misma registra un buen avance de obra y que en las próximas semanas se producirá el corte de la ruta 3 para concretar las conexiones entre uno y otro lado de la vía.

de febrero de 2016

Editor de Deportes Ricardo Vargas. Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero.

a alusión a la ejecución del aeropuerto fue la bisagra que marcó cuáles son las demandas de la ciudad en un discurso que hasta este punto venía enunciando los ejes de inversión en materia de infraestructura vial y de espacios públicos durante 2016, además de enunciar las necesarias para resolver la problemática de una ciudad en crecimiento constante. El intendente subrayó que la solicitud de refacción y ampliación del aeropuerto General Mosconi es histórica y justa, para brindar un servicio acorde a la demanda que exige la comunidad. “No hay excusa para que esta obra no se ejecute. Vamos a golpear todas las puertas para que esta obra comprometida se concrete” sostuvo, recordando que la misma ya se había licitado y adjudicado e implicaba una inversión de 284 millones de pesos por parte de Aeropuertos Argentina 2000 y otros 300 del ORSNA. “Que les quede claro a algunos distraídos que no permitiremos que nos quieran ‘mejicanear’ la obra; es de

Lo anunció ayer Carlos Linares durante el discurso inaugural del período ordinario de sesiones del Concejo Deliberante, cuando se refería a las diversas prestaciones en la ciudad. El ente de control cuenta con su ordenanza marco sancionada en diciembre de 2011 y será conducido por un directorio de tres miembros, dos de ellos propuestos por la mayoría parlamentaria y el restante por la primera minoría. Al término del mensaje, el viceintendente Juan Pablo Luque confirmó que la mayoría ya avanza en los acuerdos necesarios para poder elevar la propuesta al Concejo Deliberante. La primera minoría, constituida por el bloque Cambiemos, es quien debe completar la conducción del organismo de control, y también mantiene conversaciones por estas horas para confirmar la propuesta. En tal sentido, los nombres de quienes van a conducir el organismo de control de todos los servicios públicos concesionados de la ciudad -cuyo funcionamiento fue manda en la Carta Orgánica de 1999- se conocerán la semana próxima y será el propio intendente quien los anuncie. Luego, el Concejo deberá prestar acuerdo para la integración del directorio que tiene 90 días para dictar su reglamento interno, con lo que la puesta en funcionamiento del organismo podría darse en los plazos indicados por el intendente, teniendo en cuenta que el próximo 10 de marzo sesiona el Concejo y ya entonces podrían ingresar formalmente las postulaciones. Hay que recordar que los proyectos marco que condujeron a la sanción del Ente de Control de los servicios habían tomado estado parlamentario en el Concejo en mayo de 2009, aunque no fue sino hasta diciembre de 2011, en la última sesión ordinaria de la gestión de Martín Buzzi como intendente, que el mismo obtuvo sanción, consolidándose como norma.

da de atraso y “siguen sin terminarla y en el medio nos destruyen las calles, como la Chile, Congreso y Lisandro de la Torre”. En cuanto a los centros de encuentro, que totalizaba cuatro edificios, planteó que la solicitud a Das Neves es que se concluyan los correspondientes a los barrios Abel Amaya y Km 8, para poder habilitarlos en la oferta y contención de los jóvenes de esos sectores, además de poder habilitar allí oficinas municipales que contribuyan a la descentralización. La Ciudad Judicial fue la última obra pendiente mencionada en la órbita del financiamiento provincial. “Nuestra premisa es verla terminada. Es fundamental que Provincia y el Poder Judicial aseguren las partidas presupuestarias para eso. Si bien se reactivó y hoy se pone el vidriado, piso y techo, fue tema de consulta con el gobernador porque va muy lento”, dijo. Asimismo, Linares planteó que el Estadio del Centenario se mantiene en agenda con financiamiento nacional, una esfera a la que se pidió la pronta reactivación, dado que el techo ya se encuentra terminado en la provincia de Mendoza, sujeto a revisión de costos. “Pedimos al gobierno nacional que acelere estos temas” dijo, para añadir que “la repotenciación del acueducto es una obra fundamental para Comodoro Rivadavia y su futuro. La pedimos y espero que se cumpla la palabra y que el verano que viene todos los comodorenses tengamos el agua que merecemos”. Por último, planteó también como necesaria la culminación del Centro de Educación Terapéutica que había sido iniciado en el corazón del barrio Quirno Costa por la SEDRONAR y que actualmente está paralizada, con lo que informó sobre reuniones en Buenos Aires del secretario de Obras Públicas, Abel Boyero, solicitando la reactivación y culminación, dado que tendrá por destino el tratamiento de adicciones en la ciudad. Al profundizar cuál será la política aplicable a tierras durante 2016, Linares anunció que se concretará un ofrecimiento público,

EL INT COMO

Fu y de


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL INTENDENTE SUBRAYO QUE NO SOLO CONDUCEN A LA CALIDAD DE VIDA DE LOS COMODORENSES, SINO QUE REPERCUTIRA EN LAS FUENTES LABORALES PARA UOCRA

Martín Pérez / Patagónico

Fuerte reclamo de Linares a Nación y Provincia por la reactivación de las obras que están paralizadas mecanismo de acceso asimilable a la subasta y que no se utiliza en la ciudad desde hace al menos seis años. De acuerdo a información recabada tras el discurso, el primer sector en salir a la venta bajo esta modalidad sería en Km 5, donde se habilitarían cerca de 400 lotes en el corto plazo. Por otra parte, y como iniciativa de la Secretaría de Servicios a la Comunidad que conduce Rubén Palomeque, el intendente anticipó la creación de un nuevo programa en el marco de la responsabilidad social empresaria, denominado ABRE, que tendrá por objeto el mantenimiento vial permanente mediante la afectación de maquinaria vial municipal y de empresas, y para lo que se dividirá la ciudad en cuatro secciones de trabajo.

■ Carlos Linares acompañado de Juan Pablo Luque durante la lectura de su discurso en el Centro Cultural.

LA COYUNTURA PETROLERA TAMBIEN FUE EJE EN LA APERTURA DE SESIONES DEL CONCEJO. EL JEFE COMUNAL PLANTEO LA QUITA DE LAS AREAS A LAS OPERADORAS QUE INCUMPLAN

“Si Tecpetrol no cumple, le haremos sentir que no estamos jugando” Ante el término inminente de la conciliación obligatoria dictada con Tepetrol como punto más urgente dentro de la compleja coyuntura petrolera, Carlos Linares fue tajante en el discurso inaugural del período ordinario de sesiones al advertir que si la operadora no cumple, junto a los gremios “le demostraremos que no estamos jugando”. Además, consideró que 2016 deberá ser el año de la minería, por lo que debe darse el debate en Chubut. La alusión a la situación petrolera fue el primer punto fuerte en el mensaje anual del intendente Carlos Linares, quien en un recuento de todos los pasos y acuerdos dados desde diciembre último, sostuvo que “vamos a solicitar permanentemente un tratamiento equitativo al precio del petróleo de exportación, como herramienta indispensable para el mantenimiento de la paz social

que todos hemos construido”, y aludió a los esfuerzos conjuntos con los gremios para mejorar la eficiencia y productividad, “pero siempre con cada trabajador en su puesto de trabajo”. “Tengan plena confianza de que este intendente, junto a los gremios, no aceptarán que el mercado aumente, preserve y exporte dividendos; ni tampoco que el Estado Nacional ahorre divisas eliminando subsidios mientras arrojan el costo social del ajuste de la crisis petrolera a las calles de cada municipalidad de nuestra cuenca. No pensamos volver a los 90”, sostuvo, puntualizando cada ítem del acuerdo nacional firmado el 1 de febrero para subrayar que “cada operadora será responsable del futuro que le espera en nuestra provincia”. “Si aceptaron el acuerdo nacional, hoy no pueden ni deben escapar a las obligaciones asumidas para reactivar equi-

pos paralizados con servicios y dotaciones completas, sin cercenamiento de los derechos de los trabajadores”, dijo el intendente para asegurar que habrá premios y castigos para las operadoras que incumplan, “y no nos va a temblar la mano si hay que avanzar con la reversión de áreas. ¿Cuánto valen las empresas sin los yacimientos? que nadie se confunda; que el petróleo siempre va a ser de los comodorenses”, advirtió. Para culminar con el tema, saludando al intendente de Caleta Olivia presente en el acto, Facundo Prades, recordó que “para nosotros, Comodoro y Caleta es la misma cosa y la crisis es la misma. Para cualquier situación que necesiten nuestro acompañamiento, lo van a tener”.

EL AÑO DE LA MINERIA

En los párrafos finales de su discur-

so, el jefe comunal planteó que se aportará a un debate serio y profundo vinculado con la coparticipación, que permita a los municipios administrar nuevos recursos, y propuso en ese contexto que 2016 “sea el año de la minería”, para que “finalmente los chubutenses podamos poner sobre la mesa un debate en serio, donde la política tiene que hacer punta como lo hicimos desde la zona sur con la ley de hidrocarburos”, dado que no puede discutirse sobre coparticipación si no se agregan nuevos recursos para el reparto. “He hablado este tema en numerosas oportunidades con el intendente de Trelew (Adrián Maderna) y le he expresado que si avanzamos con la explotación minera en la meseta central, el valle podría tener su propio Cerro Dragón”, indicó finalmente.


4 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016 LLEGA A RAWSON COMO INVITADO ESPECIAL DE DAS NEVES EN LA APERTURA DE SESIONES DE LA LEGISLATURA

Primera visita de Macri a Chubut como Presidente Archivo / elPatagónico

Su presencia genera apoyos y rechazos de varios gremios, como los petroleros, que decidieron no participar de la ceremonia. Se aguarda la firma de convenios para concretar obras.

E

l presidente de la Nación, Mauricio Macri, llegará –junto a varios ministros nacionales- procedente de Bariloche cerca del mediodía y desde la terminal aérea, donde será recibido por el gobernador Mario Das Neves, será trasladado directamente a la Legislatura, donde a las 13 está previsto el comienzo de la reunión especial de la Cámara de Diputados en la que el primer mandatario provincial brindará el discurso de la apertura del período ordinario de sesiones. El gobernador adelantó ayer que espera que el Presidente anuncie “cuatro o cinco obras concretas, con fecha de licitación y concreción de la ejecución”, entre las que adelantó estarán algunas viales que ya tienen financiamiento y que son parte del listado que le entregó días atrás. Das Neves volvió a cuestionar la demora para la realización del Camino de Circunvalación para Comodoro “porque

LOS RECLAMOS DEL FPV ■ Mario Das Neves espera firmar hoy con Mauricio Macri convenios para una serie de obras prioritarias para Chubut.

durante la gestión anterior lo presentaron sin proyecto y por 2.000 millones de pesos”, y recordó que “hoy tenemos todas las obras viales paralizadas. Por ejemplo, la ruta 3 que une Trelew con Madryn, el Camino de Circunvalación y la ruta Comodoro–Caleta Olivia”.

El discurso y la herencia de la anterior gestión El gobernador Mario Das Neves ratificó ayer que el discurso que pronunciará en la Legislatura no durará más de 25 minutos y que el mismo contendrá una parte en la que hará referencia “a la herencia recibida” porque “tenemos que explicarle a la gente por qué algunas cosas no se han hecho en estos 80 días”. En ese tono, elogió el discurso con el que el presidente Mauricio Macri inauguró el martes el

de hoy no participarán activamente, como habitualmente sucede, otros sindicatos u organizaciones sindicales ya que la mayoría, pese a respaldar políticamente al gobernador tienen reparos para con las decisiones adoptadas por Macri como presidente de la Nación. Por eso le expresarán su repudio no dando el presente. Por ejemplo de los ocho legisladores nacionales que tiene Chubut, entre senadores y diputados, en el Congreso de la Nación, solo participará la mitad: el senador Alfredo Héctor González Luenzo; y los diputados nacionales Nelly Lagoria, Sixto Bermejo y Ana Llanos. Los otros dos senadores, Mario Pais y Nancy González, no viajarán a Rawson ya que hoy al mediodía se realizará la audiencia pública para analizar los pliegos de Carlos Ronsenkrantz y Horacio Rosatti, los abogados propuestos por Macri para integrar la Corte Suprema de Justicia, en tanto que el diputado nacional Jorge Taboada participará en Buenos Aires de una reunión en busca de la unidad sindical para enfrentar las medidas económicas dispuestas por el gobierno nacional. El diputado nacional restante, Santiago Igón (FpV), tampoco participará del discurso.

período ordinario de sesiones del Congreso. “Hubo críticas respecto del discurso de Macri que se referenció a la herencia recibida. Todo gobierno entrante, sea nacional, provincial o municipal, siempre se refiere al estado de situación porque es obligación hacerlo”, afirmó. Por eso remarcó: “creo que hay que informar a la gente; no se está sobreactuando. Esto es lo que ha pasado”.

Luego de escuchar el discurso de Das Neves, que ayer ratificó que no durará más de 25 minutos, Macri saludará a quienes puedan llegar a acercarse a la ceremonia en una explanada especial que se habilitará para tal objetivo, y en la que estará acompañado por el titular del

Ejecutivo chubutense, para posteriormente firmar, en Casa de Gobierno, los convenios y posteriormente almorzar cordero patagónico.

LOS AUSENTES

Además de los gremios petroleros (ver aparte), en la sesión

Das Neves recibió a Linares

El gobernador Mario Das Neves recibió ayer por la tarde, en la Casa de Gobierno en Rawson, al intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares, quien concurrió al encuentro acompañado por el viceintendente, Juan Pablo Luque. El encuentro se realizó en el despacho del mandatario provincial y en el transcurso del mismo dialogaron respecto a la agenda de temas priorita-

rios para Comodoro Rivadavia, además de trazar un repaso de las gestiones realizadas en conjunto en beneficio de esa ciudad y también de la zona sur de la provincia. Linares y Luque pernoctaron ayer en Trelew ya que hoy, a partir del mediodía, participarán del discurso con el que el gobernador abrirá el período ordinario de sesiones de la Legislatura.

El bloque de diputados provinciales del FpV, que conduce Javier Touriñan, emitió ayer un documento en el que, por respeto a la investidura, saluda la presencia del Presidente en Chubut, pero le piden con firmeza que “tenga en cuenta situaciones que hacen a la vida y sobrevivencia de nuestra sociedad chubutense”. En ese sentido expresan su “profunda preocupación” por “los serios problemas que aquejan a nuestra provincia, consecuencia de un duro ajuste económico, inflación descontrolada, sumado a la caída de los precios del petróleo y los recursos pesqueros, base fundamental de nuestra economía, que agrava aún más la situación”. En concreto, los diputados expresan en el documento las consecuencias de la quita de subsidios a la energía e indican que no caerán en el doble discurso que, interpretan, tiene Das Neves, ya que “dice una cosa en la provincia con proclamas inflamadas de federalismo, y de cariño y obsecuencia cuando viaja a la Capital Federal”.


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

ENTRE ELLAS EL ANUNCIO REALIZADO POR EL PRESIDENTE EN MATERIA DEL IMPUESTO A LAS GANANCIAS

Petroleros no viajan a Rawson en rechazo a medidas de Nación

L

os dos gremios petroleros de Chubut, Privados y Jerárquicos, confirmaron ayer que no participarán hoy del acto con el que el gobernador Mario Das Neves inaugurará el período de sesiones de la Legislatura. La ausencia de los gremios se debe a la presencia del presidente Mauricio Macri. “No puedo sentarme al lado de (Juan José) Aranguren (ministro de Energía) y aplaudir a un Presidente que está tomando

medidas contrarias a los trabajadores”, argumentó el titular del sindicato de convencionales, Jorge Avila. “Nosotros iríamos en apoyo al gobernador, que está demostrando tener una clara posición en defensa de Chubut y de los trabajadores, pero no podemos estar en un acto en el que estará presente, como invitado especial, el presidente Mauricio Macri”, señaló Avila a El Patagónico.

La ausencia de Avila y la del resto del cuerpo de delegados fue resuelta por el plenario de comisión directiva realizado en el gremio el martes. Básicamente, allí se analizó la crítica situación en la que se encuentra el sector petrolero tras las determinaciones económicas adoptadas por el Gobierno nacional y pese al acuerdo que en relación a la actividad en la cuenca del Golfo San Jorge se suscribió el 1 de febrero.

“Se lo explicamos con claridad al gobernador, hacia quien tenemos un acompañamiento total y lo defendemos, pero él tiene que entender que de ninguna manera podemos estar ya que luego de pelear tantos años por el Impuesto a las Ganancias y de tantas promesas, se hacen anuncios que van a contramano de lo que se dice y promete”, remarcó el sindicalista. Avila fue más allá y aseguró que “a los trabajadores se nos está

castigando demasiado. Ayer (por el martes) el Presidente habló en el Congreso y lo escuchamos hablar mucho en defensa de los fondos buitre y los grupos económicos, pero nada sobre los trabajadores”. Mientras, el titular de Petroleros Jerárquicos, José Llugdar, adoptó la misma posición que su par de convencionales. “Ya tenía agendada una reunión de trabajo en Buenos Aires pero igual no hubiera ido porque comparto lo dicho por Jorge (Avila): no podemos estar en un acto en el que está Macri, que no está tomando decisiones a favor de los trabajadores”, afirmó en diálogo con Radio Del Mar. El sindicalista aclaró que su gremio “respalda al gobernador Mario Das Neves. No vamos porque estará Macri”.

PARA INVESTIGACION CIENTIFICA Y TECNOLOGICA

Chubut invertirá más de $6 millones en becas El gobernador Mario Das Neves encabezó ayer, en Rawson, el acto de lanzamiento de la inscripción 2016 para las becas en apoyo a la investigación científica y tecnológica que se financiará junto con el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET). En el marco de la política provincial de apoyo a la investigación y desarrollo que tiene como uno de sus objetivos formar recursos humanos altamente calificados en diferentes áreas, el Gobierno del Chubut invertirá más de 6 millones de pesos con ese objetivo a lo largo de 5 años. Así se anunció ayer, durante un acto que el gobernador Mario Das Neves encabezó en la Casa de Gobierno en el que se presen-

tó la convocatoria a la inscripción 2016 de las “Becas de Apoyo a la Investigación Científica, Tecnológica y a la Innovación Productiva”. Además durante el lanzamiento se entregaron reconocimiento a becados que se encuentran realizando diversas investigaciones. Concretamente desde la Secretaría de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva que conduce Noelia Corvalán se promoverá el apoyo a 22 nuevos becarios, lo que alcanzará en esta tercera gestión del gobernador Das Neves una magnitud similar a la cantidad total de becarios que fueron promovidos entre 2012 y 2015. Durante la presentación el gobernador agradeció al “minis-

tro de Educación de Chubut Fernando Menchi y a la secretaria de Ciencia, Noelia Corvalán por su importante trabajo”, y felicitó a los “becarios que recibieron las distinciones” por los proyectos que se encuentran llevando a cabo, entre ellos Belén Arguelles, Maximiliano Rugolo y Lucía Daniela Castillo.

LAS BECAS

Las “Becas de apoyo a la Investigación Científica, Tecnológica y a la Innovación Productiva están divididas en puente, que son aquellas destinadas a graduados universitarios o doctorales que desarrollen sus investigaciones en las áreas de prioridad establecidas por el Gobierno de la Provincia, y las cofinanciadas que se

orientan a la formación especializada de profesionales en áreas temáticas con alto potencial en materia productiva y bienestar social, que en la actualidad se encuentran poco desarrolladas. Las mismas se comenzarán a ejecutar a partir del 1 de abril de 2017. Para más información escribir a becasyformacion.cyt.chubut@ gmail.com


6 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016 AUTORIDADES DE CHUBUT Y EL ENTE OFICIAL PATAGONIA TURISMO SOLICITARON UNA REUNION CON ISELA COSTANTINI, PERO AUN NO OBTUVIERON RESPUESTA

La ministro de Turismo de Chubut, Cecilia Torrejón, fue consultada por las gestiones que realiza su gobierno para incluir la obra de ampliación y refacción del Aeropuerto General Mosconi en el plan de obras nacionales. En este marco, confirmó que el pedido fue remitido también al Ministerio de Turismo de la Nación y se mostró preocupada por las medidas que está tomando la nueva gestión de la aerolíneas de bandera. "Hay que ver cuál es el rumbo que toma porque el país está muy distribuido", señaló.

E

l pedido para que el ORSNA (Organo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos) incluya la obra de ampliación y refacción del Aeropuerto General Mosconi al plan

de obras que impulsa el Gobierno Nacional para las estaciones aéreas del país, también llegó al Ministerio de Turismo de la Nación que encabeza Gustavo Santos, un profesor de Letras graduado de la Universidad Nacional de Córdoba que en los últimos años en esa provincia ocupó diversos cargos vinculados al rubro. Así lo confirmó ayer la ministro de Turismo de Chubut, Cecilia Torrejón, referente de Puerto Madryn, quien consultada por El Patagónico manifestó su preocupación por el futuro de la estación aérea, pero también por las políticas que está implementando la nueva gestión de Aerolíneas Argentinas, que conduce la ex CEO de General Motors, Isela Costantini. “Me preocupa sobre todo cómo van a terminar estas nuevas políticas de Aerolíneas. La idea es abrir cielos, permitir líneas de menor porte para abrir otro tipo de destinos, pero la verdad es que estamos pendientes de una reunión junto el Ente Patagonia con el gerente comercial de Aerolíneas Argentinas”, explicó la ministro. “Por el momento no hemos lo-

Archivo / Patagónico

Torrejón: “me preocupa cómo van a terminar estas nuevas políticas de Aerolíneas Argentinas” GESTIONES

■ Torrejón está preocupada por el recorte de frecuencias de Aerolíneas.

grado efectivizarlas, pero hay que ver cuál es el rumbo que toma porque el país está muy distribuido. En Comodoro por lo menos tienen el destino de LAN, pero hay otros aeropuertos de la provincia que no tienen”, señaló. Cabe recordar que la nueva gestión de la empresa de bandera el martes eliminó la frecuencia que unía Comodoro Rivadavia con Río Gallegos y que formaba parte del denominado Corredor Petrolero que llega a Neuquén, Mendoza y Córdoba.

La decisión fue repudiada tanto en Comodoro Rivadavia por los agentes de turismo, como en la capital santacruceña, donde la Federación Económica de Santa Cruz hizo oír su reclamo, entendiendo que cientos de personas utilizan esa ruta por cuestiones laborales, de salud, estudio o turismo. Antes también, Costantini eliminó un convenio con Sol Líneas Aéreas que derivó en el quiebre de la empresa, una medida que afectó duramente a la ciudad,

Aeropuertos 2000 está dispuesta a ejecutar la obra pero depende de una decisión política Autoridades de la empresa Aeropuertos Argentina 2000, concesionaria de las terminales aéreas del país, le expresaron ayer al senador nacional por Chubut, Alfredo González Luenzo, su voluntad de llevar adelante las obras de remodelación del aeropuerto Mosconi de Comodoro Rivadavia. En ese sentido, se mostraron interesados en concretar “a la brevedad” una reunión con funcionarios provinciales y del Estado nacional para avanzar en el tema. Luenzo se entrevistó con el presidente de Aeropuertos Argentina 2000, el ex canciller Rafael Bielsa, y el CEO de la compañía, Matías Patanian, para analizar la situación que se registra con el aeropuerto con mayor flujo de pasajeros de la Patagonia y también uno de los más importantes del país en ese

teniendo en cuenta que la empresa rosarina unía Comodoro con Río Grande, Trelew, Bahía Blanca, Mendoza, Mar del Plata y Córdoba.

sentido. “No se trata de una cuestión de recursos presupuestarios sino del criterio en la asignación de los recursos y por lo tanto se necesita una decisión política para que se puedan hacer los trabajos”, aclaró Luenzo. El legislador precisó: “los directivos de AA2000 pusieron de manifiesto su interés de llevar adelante las obras para hacer en Comodoro Rivadavia el primer aeropuerto ecológico de la Argentina”. Así se pronunciaron a favor de “concretar, en un futuro inmediato, una reunión con autoridades del Gobierno de Chubut, de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia y del Organo Regulador del Sistema Nacional de Aeropuertos (ORSNA)”.

La intención de ese encuentro es “tratar de lograr que el Gobierno nacional adopte la decisión política de que se destinen recursos para mejorar definitivamente el aeropuerto comodorense, que tiene un importante atraso en materia de infraestructura y también en la pista, teniendo en cuenta la gran cantidad de vuelos que parten y llegan allí, y los más de 600 mil pasajeros que usan sus instalaciones anualmente”, indicó Luenzo. La situación del aeropuerto de Comodoro Rivadavia será hoy uno de los temas de agenda que el gobernador de Chubut, Mario Das Neves, abordará con el presidente Mauricio Macri, en ocasión de su visita a Rawson para asistir a la inauguración de las sesiones ordinarias del parlamento chubutense.

La expectativa es que pronto haya respuestas por este encuentro. Mientras tanto, desde el Ministerio también intentan gestionar la obra del aeropuerto, luego de que la Cámara de Comercio de Comodoro Rivadavia, junto a la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Patagonia Central, juntaran miles de firmas para presionar por la realización de la obra, que abruptamente fue sacada del programa de inversiones, a diferencia de las de las estaciones aéreas de Trelew y Madryn que sí se harán. La obra para Comodoro le había sido ratificada al propio gobernador, Mario Das Neves, por el ministro de Transportes de la Nación, Gerardo Dietrich. Pero el jueves 18 de febrero El Patagónico informó en exclusiva que había sido postergada. Gestiones posteriores de funcionarios provinciales y legisladores nacionales de Chubut Somos Todos consiguieron hasta ahora la promesa de una pronta visita a Comodoro del titular del ORSNA para evaluar si realmente son necesarias las obras, existiendo la remota posibilidad de que haya presupuesto en la segunda parte de este año. Torrejón ayer confirmó que hizo su propio pedido, el que fue remitido a través de una solicitud que el mismo Ministerio de Turismo de Nación envió para conocer cuáles son las obras prioritarias y prioridades para el desarrollo de la oferta turística de cada provincia. El mismo se envió la semana pasada como una forma de marcar postura. “Sabemos que el tema de aeropuertos se maneja desde otras vías. Simplemente lo nuestro es reforzar una necesidad que consideramos que tiene Comodoro por ser uno de los aeropuertos más importantes del país”, admitió la ministro luego de que desde distintos ámbitos políticos y empresariales se recordara que son más de 500 mil los viajeros que por aquí pasan. “Considero que es prioritario, al igual que el resto de las otras necesidades que tienen los otros aeropuertos de la provincia. Todas las obras son razonables; todas necesitan ampliación de pista o sala de embarque, pero la verdad que en este caso estamos de acuerdo con el reclamo de Comodoro”, agregó Torrejón, con la esperanza de que se haga oír la voz de la ciudad, ya que considera que además de impactar en la industria y el turismo, lo haría en el trabajo binacional que se desarrolla con Chile, especialmente con la Región de Aysén.


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

ADEMAS, SOLICITARA LA NO APLICACION DE LA RESOLUCION QUE REGLAMENTA EL AUMENTO EN EL COSTO DE LA ENERGIA

El gobernador le pedirá a Aranguren la condonación de las deudas a cooperativas Así se definió en el marco de una reunión concretada ayer en Rawson que encabezó el gobernador Mario Das Neves, y de la que participaron el intendente Carlos Linares; su vice, Juan Pablo Luque; el titular de la SCPL, Gabriel Tcharian, otros jefes comunales; referentes de las cooperativas de la provincia y del sindicato de Luz y Fuerza. Piden la no aplicación en todos sus términos de la resolución 6 y 7/2016, la condonación de la totalidad de la deuda con Cammesa y AFIP de las distribuidoras de Chubut, e incrementar el consumo límite y la redefinición de requisitos para el ingreso a ser beneficiario de la Tarifa Social en la región Patagónica.

E

n este contexto, se rubricó una nota dirigida al ministro de Energía de la Nación, Juan José Aranguren, planteando la preocupación con relación a la Resolución 6/2016 (que enmarca la suba de energía eléctrica), su implementación y el impacto social resultante producto de no haber considerado las particularidades de la región y el contexto emergente de la aplicación de la ya caduca Ley de Convergencia. Al recordar que la prestación del servicio en Chubut se lleva a cabo desde 1933 por un sistema cooperativo que ha llevado adelante la tarea aun a costa del fuerte endeudamiento que registran, tanto del tipo fiscal como por las contraídas con Cammesa -como consecuencia del plan energético aplicado en los últimos años-, el documento cuestiona la “indiferencia” intrínseca hacia la región. Sostiene que “ha sumido a la provincia en un mar de desinversiones en obras para el sector energético, que pese a haber estado acordadas no se han cumplimentado, refiriéndonos puntualmente al Plan Convergencia, que congelaba las tarifas en la provincia durante los años 2014 y 2015, a cambio de fondos para obras”. También, “a fines de 2011 el Gobierno nacional definió quitas de subsidio a las distribuidoras que aumentaran sus tarifas eléctricas para después implementar el plan de convergencia fallido. Conclusión: tuvimos un cepo tarifario 2011/2015”. Así, subrayan que si bien el congelamiento de tarifas ha sido realizado, el mismo fue “fruto de los aprietes efectuados desde el gobierno nacional a los gobernadores, y a través de ellos a sus distribuidoras”, pero no ha dado desde Nación los fondos totales de las obras convenidas que constituían la contraprestación del acuerdo.

“SE BENEFICIA LA FRANJA CENTRAL DEL PAIS”

“Hoy nos encontramos con el escenario de una nueva carga hacia las distribuidoras por parte de Cammesa, por orden de su mandante, la Secretaría de Energía, que no solo informa del aumento de los valores (al cual nos oponemos rotunda

y enfáticamente en estas condiciones), mediante la resolución 6/2016 del Ministerio de Energía y Minería de la Nación, sino que además las distribuidoras que mantengan deuda con Cammesa con una mora superior a 30 días corridos, las mismas deberán en adelante garantizar la totalidad de la deuda, más los intereses y/o el pago de sus adquisiciones mediante cesión de sus créditos por cobranza u otro mecanismo alternativo a satisfacción de Cammesa, a lo cual también nos oponemos, solicitando por la presente la condonación total de esas deudas, como se ha efectivizado con otras distribuidoras del país”. El texto resalta un “manifiesto desequilibrio entre la respuesta y la exigencia de los compromisos asumidos, que no

hace otra cosa que continuar con la nómina de desconsideraciones”. Además, se subraya que a la falta de infraestructura en la totalidad de las áreas abastecidas por las distribuidoras provinciales, hay que añadir la discriminación que han sufrido los distribuidores encargados de mantener el servicio eléctrico en la provincia, y sus usuarios, que se han visto diferenciados a los de zonas en las que los subsidios eran hasta cuatro veces superior a los aplicados en sus facturas por muchos años, y ahora, la aplicación de la reglamentación iguala a todos, “como si acá nada hubiese pasado, sin mirar para atrás”. Así, considerando que la cuestionada resolución favorece ampliamente a la franja cen-

tral del país “que históricamente se ha visto beneficiada con el gran subsidio aplicado a la energía eléctrica, habiendo además condonado en varios miles de millones las deudas de las distribuidoras concesionadas por el Estado nacional en esa región, todas de capitales privados”, entienden que no se considera la realidad geográfica de la zona sur en la contemplación de la tarifa social por ejemplo (tiene como requisito no tener auto de modelo inferior a 15 años); o que determina niveles de ingresos mínimos no aplicables en Patagonia con sus altos costos de vida dejando afuera una gran cantidad de familias sin acceso a otros servicios y en condiciones climáticas que exigen mayor consumo eléctrico que en otras zonas del país.

“Nuestra provincia del Chubut es y ha sido muy generosa y solidaria con nuestra Nación, otorgando riquezas y tributos provenientes del petróleo, gas, pesca, lana, y no ha sido correspondida si tenemos en cuenta las dificultades que conlleva la vida en estas latitudes”, plantea finalmente el escrito, para solicitar la no aplicación en todos sus términos de la resolución 6 y 7/2016, y una inmediata reunión con el ministro de Energía, para reconsiderar estos temas, como así también la condonación de la totalidad de la deuda con Cammesa y AFIP de las distribuidoras de Chubut, e incrementar el consumo límite y la redefinición de requisitos para el ingreso a ser beneficiario de la Tarifa Social para nuestra región Patagónica.


8 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016

Información general COMO PARTE DE UNA GIRA A LA PATAGONIA QUE INCLUIRA A LA CIUDAD FUEGUINA DE USHUAIA Y A LA MINERA CERRO VANGUARDIA EN SANTA CRUZ

Una hija de Mandela planea visitar Comodoro Rivadavia y Rada Tilly Cuando su marido fue presidente, ella ofició de primera dama, pero su arribo a la embajada en Argentina - designada por el presidente sudafricano Jacob Zuma- representa su primera experiencia en la función pública. Fue nombrada en ese cargo a fines de 2013. Su rutina está marcada por el trabajo en conjunto con las sedes de sus compatriotas en este país. En ese marco, el intendente de Ushuaia, Walter Vuoto, invitó a la embajadora a conocer su localidad. La noticia causó gran revuelo en la región y determinó que el presidente de la Colectividad Sudafricana de Comodoro Rivadavia, Martín Blackie, se comunicara con la diplomática para que también visite Comodoro Rivadavia y Rada Tilly. Dlamini aceptó la propuesta y prometió venir el 4 de abril.

Se llama Zenani Mandela-Dlamini y es embajadora de Sudáfrica en la Argentina. Llegará a esta ciudad el 4 de abril, pero todavía no hay un cronograma confirmado. Se espera que recorra la sede de esa colectividad y que mantenga encuentros protocolares con autoridades municipales.

E

l fallecido líder de la lucha contra el racismo en Sudáfrica, Nelson Mandela, se casó tres veces y tuvo seis hijos,

pero sólo uno de ellos continuó con su legado político. Diferentes cuestiones hicieron que los hijos del ex presidente de Sudáfrica

■ Zenani Mandela-Dlamini junto a Nelson Mandela quien falleció en 2013.

se desligaran de los partidos políticos y realizaran su vida en diferentes partes del mundo. La imagen de su padre en el mundo representaba un gran reto para todos ellos menos para Zenani Mandela-Dlamini. Mandela-Dlamini nació en cárcel de Soweto en 1959 porque su madre Winnie Madikileza, fue detenida cuando tenía 8 meses de embarazo. Desde pequeña ayudó a los más necesitados y se mostraba como una activista de los derechos so-

ciales. Siempre trató de destacarse por méritos propios y no por los beneficios que le otorgaba su apellido paterno, a tal punto que pide que la llamen por su apellido de casada Dlamini y no por su apellido paterno. Mientras su padre continuaba preso por razones políticas, la hija de quien sería premio Nobel de la Paz estudió en Suazilandia. Allí se enamoró y se casó con el príncipe Thumbumuzi Dlamini.

UNA VISITA UNICA

Blackie señaló que todavía restan definir algunos detalles de lo que será su llegada a esta ciudad y las actividades que llevará adelante en los dos días que permanezca en la zona, pero confirmó que visitará la sede de la colectividad en Rada Tilly y mantendrá una reunión con el intendente de la ciudad balnearia. “Tenemos pensado que también se reúna con el intendente de Comodoro y luego continúe con su viaje. Todavía estamos armando el protocolo de visitas por lo que puede haber nuevas reuniones durante esos días”, manifestó Blackie. El recorrido de la embajadora un primer punto establecido que es la visita a Cerro Vanguardia, en Santa Cruz, donde hoy hay una empresa minera sudafricana y después partirá a Tierra del Fuego. “Esta presencia es muy importante, ya hemos recibido a muchísimos embajadores y hemos tenido algún apoyo de la Embajada Sudafricana en todo sentido, pero esto es importante más siendo la hija de Mandela con lo que eso significa”, sostuvo Blackie. “Esperemos que podamos mostrarle las modificaciones que hemos hecho en la sede de la colectividad. Estamos muy emocionados porque es una figura enorme no solo por su nombre sino por lo que representa a nivel personal”, agregó.


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

ESTABA FIJADA PARA MAÑANA, PERO LA SECRETARIA DE TRABAJO ACCEDIO A ADELANTARLA UN DIA

Adelantaron para hoy a las 10 la audiencia Provincia-ATECh El sindicato docente volverá con su pedido salarial del 40%, aunque espera que el Gobierno provincial presente una nueva oferta. Mientras tanto, evalúa otro paro para el lunes, cuando se inicie el ciclo lectivo en el nivel secundario.

F

inalmente hubo acuerdo para adelantar la fecha de la audiencia de conciliación y reapertura de la paritaria entre el Gobierno provincial, a través de sus ministerios de Educación y de Economía y la ATECh, para hoy a las 10 en la Secretaría de Trabajo en Rawson. La convocatoria es el mismo día del discurso del gobernador Mario Das Neves en la Legislatura, donde estará el presidente Mauricio Macri. Recién ayer el sindicato docente presentó una nota formal solicitando el adelanto de la fecha de audiencia, que estaba fijada para el viernes. Después de haberlo reclamado todo el fin de semana y durante el paro del lunes, la conducción provincial de la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) extendió la solicitud ayer al Ministerio de Educación.

“Fuimos convocados por el Ministerio de Educación para audiencia mañana 3 de marzo a las 10, confirmándose el mismo jueves temprano la convocatoria escrita por parte de la Secretaría de Trabajo”, indicó en un comunicado el sindicato que conducen Estefanía Aguirre, Marcela Capón y Santiago Goodman. “Creemos loable destacar la importancia del trabajo en conjunto desde todo el Consejo Directivo que finalmente respetando en unidad los mandatos de todos los trabajadores permitió conseguir al adelantamiento de la audiencia y la obligación por parte del Gobierno de mejorar la propuesta salarial”, apuntan. Para hoy estaba programado un nuevo encuentro del Consejo Directivo, que reúne a todos los referentes de las regionales de ATECh. El planteo era ratificar la postura de un pedido de incremento salarial del 40% en no más de dos cuotas en el primer semestre y la reapertura de la paritaria por cuatrimestre. Si el gobierno anuncia una nueva propuesta, la conducción provincial de ATECh la llevará a las regionales que estarán presentes en Rawson. Si no es favorable, el escenario será de un paro de actividades a nivel provincial para el lunes. Ese día estarán en marcha las clases en el nivel primario y en el secundario también.

La propuesta salarial de Provincia hasta ahora era aproximadamente un 23% entre cuotas hasta octubre y ese mes

recién ver la posibilidad de un refuerzo para el último tramo del año. Alega la imposibilidad de otra opción por el endeuda-

miento del Estado y un proceso de normalización financiera adjudicado a “la herencia” de la gestión de Martín Buzzi.


10 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016 EMPIEZA A TRABAJAR EL PROGRAMA DE INGRESO, PERMANENCIA Y EGRESO

Estudiantes universitarios “dan una mano” a los ingresantes para evitar la deserción Mario Molaroni / elPatagónico

A través de un programa de tutores, estudiantes avanzados ayudarán a los que recién entran a la universidad en temas de sistemas de becas, estrategias de estudio y en casos específicos de la disminución del impacto de desarraigo.

L

os estudiantes avanzados ayudarán a los ingresantes a adaptarse a la vida universitaria para retenerlos en la cursada. La iniciativa ya está en marcha en la Universidad Nacional de la Patagonia (UNPSJB), aplicado a todas las facultades y distribuida en las cuatro sedes en el territorio chubutense. Ayer fue la presentación y primera capacitación del programa de igualdad de oportunidades en el ingreso, permanencia y egreso de los estudiantes, amparado por la Secretaría de Políticas Universitarias dentro de los objetivos de fortalecimiento institucional. La secretaría académica de la UNPSJB, Liliana Balocchi, explicó en diálogo con El Pa-

■ “Es para no dejarlos solos y que tengan todos los elementos para recurrir a la ayuda que corresponda”, describió la secretaria académica de la UNPSJB, Liliana Balocchi.

tagónico que el plan involucra a estudiantes voluntarios de los últimos cuatro años. Cada facultad contará con seis tutores, en algunos casos tomaron estudiantes de distintas sedes para abarcar toda la provincia. Es el caso de la Facultad de

Humanidades y Ciencias Sociales, este año implementará un programa de ese estilo. En los casos de Ciencias Naturales, Ingeniería y Económicas cuentan con experiencia previa de programas propios y este año buscarán consolidarlo. Jurídicas también lo aplicará por primera vez este año. “Es para no dejarlos solos y que tengan todos los elemen-

tos para recurrir a la ayuda que corresponda”, señaló Balocchi. “El trabajo detecta a través de los pares situaciones por las que se vean impedidos de la trayectoria, qué los fortalece y cuáles son los principales problemas”. “Un tutor es un estudiante de los últimos años que hace un acompañamiento no académico sino más pedagógico porque se forma en técnicas

de estudio. Así puede ayudar y orientar a su compañero. De ninguna manera reemplaza el contenido ni trabaja en las materias específicas, ese no es su rol”, describió. El rol del tutor tiene acción en tres áreas. En una se centra en el aspecto económico y de ese modo ofrecen información sobre las becas de la universidad y que otorguen otras organizaciones, los requisitos para acceder a ellas y, si fuera necesario, cooperando en la tramitación. En el aspecto académico, el tutor asesora a los ingresantes en estrategias de estudio apropiadas para el nivel universitario. Si bien no explica las asignaturas, sí enseña las técnicas para adaptarse al ritmo de las cátedras. Además, ayuda en recomendaciones sobre los trámites académico-administrativos que implica la vida universitaria. El tercer carácter donde el tutor pone los ojos en uno de tipo vocacional y socioafectivo, recomendando actividades que ayuden a crear lazos solidarios con otros estudiantes. Esto apunta a los casos de desarraigo, entre otros. En cuanto a las dudas vocacionales, aplica a la Dirección de Orientación Educativa. Los cupos fueron cubiertos en su totalidad. Son de seis por facultad con una mirada regional.

LA CASA DE ALTOS ESTUDIOS DE ADMINISTRACION PROVINCIAL TIENE SEDE EN RAWSON

Graciela Di Perna fue avalada por la asamblea como rectora de la Universidad de Chubut Con la participación de directivos, docentes y estudiantes se realizó la asamblea en la que se aprobó, por 33 votos positivos más una abstención, que la médica asuma como máxima autoridad de la casa de estudios. La asamblea de la Universidad de Chubut eligió a Graciela Di Perna como nueva rectora y a Guillermo Renny como vice. El proceso asambleario tuvo lugar en el edificio de aulas que funciona en el Colegio Don Bosco de Rawson donde finalmente fue elegido el sucesor de Juan Manuel Irusta. Con la presencia de 34 asambleístas, el lunes se realizó la ceremonia con 33 votos afirmativos para Di Perna y una abstención. “Vengo a trabajar codo a codo con ustedes y tengo un fuerte compromiso con el gobernador Mario Das Neves en hacer de esta Universidad una solución para los requerimientos profesio-

nales de la provincia”, indicó Di Perna. Graciela Di Perna fue senadora por la provincia de Chubut, es médica pediatra y fue secretaria de Salud de la provincia desde 2003 a 2009. “Tengo la decisión de conformar un solo equipo que esté dispuesto a trabajar en función en las necesidades de los estudiantes”, manifestó la nueva rectora a los asambleístas. Mientras, el abogado Juan Manuel Irusta se despidió del rectorado destacando la calidad del proceso democrático que se legitima con la participación de los docentes, estudiantes y personal administrativo en la asamblea. “Fue un orgullo haber participado del proyecto universitario”, declaró frente a la asamblea universitaria. Los asambleístas fueron Aldo Ana, Carlos Brito Cabrera, Juan Castillo, Juan Carlos Choque, Verónica Cittadini, Cristina De La Silva, Santia-

go Della Torre, José Domijan, José Epele, Gustavo Fantín, Ileana Farre, Macarena García, Roque Goddio, Nicolás González Lloyd, Pablo Cousin, Ivo Lares, Alejandra Llanquinao, Gustavo Malbarez, Patricia Marileo, Graciela Martínez, Noelia Miranda, Nadia Monteros, Paula Necul, Patricio Orler, Martín Palacio Pentucci, Martín Picco, Federico Rebasti, Guillermo Renny, Fabio Salerno, Maximiliano Santana, Mirta Simone, Nora Villaverde, Javier Emmanuel Zambrano y Virginia Hughes. La Universidad de Chubut cuenta con carreras vinculadas a la enfermería, a telecomunicaciones y licenciaturas. Además, incorporan este año la Tecnicatura en Paleontología y la Licenciatura en Administración Pública, además de cursos con especial atención en localidades donde no hay propuestas educativas de esa esfera.


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LA CRISIS YA IMPACTA EN EL SECTOR INMOBILIARIO

Las petroleras dan de baja contratos de alquileres El acuerdo por seis meses para mantener la actividad en la industria petrolera de la Cuenca del Golfo San Jorge no estabiliza la economía regional y las compañías revisan algunas decisiones. Los alquileres que muchas operadoras y empresas de servicio tenían para su personal técnico o jerárquico empiezan a reducirse y ya han dado de baja varios de ellos.

L

Archivo / elPatagónico

a Cámara Inmobiliaria de Comodoro Rivadavia planteó su preocupación. El presidente de esa organización empresarial, Fabián Almonacid, no descartó la posibilidad de que esta situación pueda llevar a la baja de los precios en los alquileres. “No hay todavía una consecuencia inmediata pero sabemos que se va a dar porque están devolviendo los inmuebles ya que empezaron a desafectar personal, eso es lo que nos han informado las inmobiliarias que forman parte de esta Cámara”, explicó en contacto con El Patagónico. El referente del sector inmobiliario no descartó que esta situación vaya en aumento y que pueda provocar una meseta o una baja en los alquileres. “En el momento en que empiece a crecer la oferta y la demanda baje, los alquileres deberían empezar a bajar”, advirtió. Esta devolución de inmuebles es una situación que se registra

desde principios de enero de este año, aunque aún desde la Cámara no han hecho una evaluación numérica. “Las empresas han devuelto gran cantidad de alquileres”, dijo y aclaró que está situación todavía no pasa en inquilinos particulares. Si bien el acuerdo petrolero evita despidos por seis meses ante la crisis, en esta ciudad comienza a develarse algunos indicadores del impacto de la crisis. En el sector de la construcción es el más notorio, seguido del comercio y ahora la baja de contratos de alquileres.

■ Operadoras y empresas de servicio comenzaron a devolver casas de nivel gerencial que tenían alquiladas para su personal.

El obrero electrocutado se encuentra en coma inducido Marcelo Chumbita quien el martes recibió una descarga eléctrica de una línea de alta tensión cuando limpiaba la tolva de un camión hormigonero, permanece internado en una sala de terapia intensiva del Hospital Regional. Los médicos lo indujeron a coma para estabilizarlo. La Fiscalía secuestró el camión y las prendas de vestir de la víctima. El Ministerio Público Fiscal investiga las

causas y responsabilidades del accidente laboral que sufrió el empleado de la constructora Golfo San Jorge, Marcelo Chumbita (38), durante la tarde del martes en un descampado situado frente al predio de la empresa en Kilómetro 8. El hombre efectuaba tareas de limpieza en el tambor de un camión Ford del servicio de hormigón elaborado y perdió el equilibrio. El trabajador que estaba a

punto de caerse de una considerable altura se sostuvo por reflejo de los cables de alta tensión del alumbrado. Recibió una fuerte descarga que le provocó quemaduras internas y externas. Chumbita se encuentra internado en gravísimo estado y los médicos tuvieron que someterlo a un coma inducido. Fuentes oficiales informaron que el obrero presenta quemaduras en un 70 por ciento

de su cuerpo, que además afectaron por completo la pierna izquierda. En tanto, la policía de Kilómetro 8 secuestró el vehículo para ser sometido a peritajes y las prendas de vestir de la víctima, entre otras actuaciones solicitadas por el Ministerio Público Fiscal. Al cierre de esta edición, el obrero se encontraba en estado delicado y con pronóstico reservado.


12 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016 AYER REALIZARON EL RECLAMO DE MANERA FORMAL PIDIENDO RESPUESTAS A LA SECRETARIA DE OBRAS PUBLICAS

Hace cinco meses que una empresa realiza la obra de cordón cuneta y muro de contención en la calle Código 831. En las últimas semanas se detectaron fallas en la forma en que levanta el paredón de piedras y en las medidas que se deberían respetar para poder realizar el límite de las calles. Por esta razón, piden que reinicien los trabajos ya que consideran que no brindará las soluciones que esperan los frentistas.

E

l año pasado, el Municipio dio a conocer públicamente el próximo inicio de la obra de construcción del muro de contención y cordón cuneta para los vecinos de la calle Código 831 del barrio San Cayetano. El anuncio indicaba que en junio se pondría en marcha la obra, lo que finalmente sucedió en setiembre cuando la empresa contratista que presta servicios para la comuna inició los trabajos, pero de manera deficiente, según denunció un grupo de vecinos que ayer elevaron una queja formal a la Secretaría

Martín Pérez / elPatagónico

En el San Cayetano denuncian irregularidades en una obra de los 12 a los 9 metros, y por ende disminuyendo el ancho de la vereda frentista. Desde la empresa los trabajadores optaron por no brindar declaraciones. Sin embargo,

por los vecinos se supo que el Municipio estaría enterado de esta situación a través de un agrimensor. Los vecinos afectados forman parte de una cooperativa que hace 8 años comenzó a edificar 22 viviendas en la zona, cumpliendo todos los requisitos que les exigieron. Hasta el momento no habían tenido inconvenientes con las obras. Sin embargo, esta situación los mantiene en alerta ya que entienden que la finalización del muro podría traer más problemas que soluciones.

HOY A LAS 10 SE CONCENTRARAN EN LA PLAZA DE LA ESCUELA 83 EXPONIENDO SU PROBLEMATICA

Becados municipales inician retención de servicios por igualdad de condiciones ■ Los habitantes de la calle Código 831 denuncian que la obra del muro de contención está mal hecha y suprime tres metros del ancho de la calle donde viven.

de Obras Públicas y al intendente Carlos Linares. Es que entienden que no se respetaron los límites que establecía el plano para la construcción de los cordones cuneta, ni tampoco se utilizó el material adecuado para el levantamiento del muro de contención de piedras. Así lo explicó Hugo Fernández, uno de los vecinos que elevaron. “El muro de contención está tres metros delante de donde debería estar, sobre el lugar donde deberían hace el cordón cuneta y entonces no lo pueden hacer”, destacó. “Está todo mal hecho, es una desgracia, una falta de respeto total porque la piedra

que pusieron es más chica que la malla y si golpean se caen las piedras; y el material que está debajo es toda tierra suelta; entonces va a colapsar”, evaluó.

OTRA VEZ

Ante esta situación, el pedido de los vecinos es que la obra se realice nuevamente, teniendo en cuenta que no sería útil para su objetivo: contener el barro que se produce en la ladera frentista y mejorar las condiciones de vida de sus habitantes. Ellos entienden que sería “una desprolijidad” que la obra llegue a su final bajo estas circunstancias, achicando la calle

Son cerca de 120 trabajadores que reciben una beca de $3.000 por parte del municipio los que reclaman igualdad en las condiciones laborales, ya que cumplen el mismo régimen que un empleado de planta. Pretenden ser designados como personal de planta, teniendo en cuenta que trabajan en un horario similar y reciben evaluaciones temporales, pero no tienen recibo de sueldo, aportes jubilatorios, ni obra social. Por ventanilla, firmando una hoja que deja constancia del cobro, cubriendo vacaciones de personal de planta permanente en plena temporada estival. Así es la condición laboral de más de 400 becados municipales que prestan servicios para la comuna como si fuesen empleados, pero que ni siquiera cuentan con recibos de sueldo, y mucho menos con aportes jubilatorios y obra social. Cansados de esta situación, hoy 120 de ellos, que en su caso prestan servicios para la Secretaría de Desarrollo Humano y Familia como auxiliares docentes, personal operativo de maestranza y operadores juveniles, iniciarán una retención de servicios exigiendo igualdad en las condiciones laborales luego de años en que se produce esta irregular situación que trasciende las últimas gestiones. La medida comenzará a primera hora de la mañana por tiempo indeterminado en los Centros de Promoción Barrial, guarderías, Dirección de Adultos Mayores y otras dependencias en las que se desempeñan. Alrededor de las 10 se convocarán en la plaza de la escuela 83, en una concentración que incluirá panfleteada. La medida será acompañada por la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que los representa ante la Secretaría de Trabajo, teniendo en cuenta que al no ser contratados por el municipio, el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) no los reconoce como afiliados y tampoco interviene por ellos.

QUEBRANTAR LA PRECARIEDAD

El anhelo de estos trabajadores es lograr el pase a planta municipal y de esta forma dejar de trabajar en forma precaria, alcanzar un aumento laboral que les permita tener un sueldo digno y no sentirse discriminados. Es que pese a no tenerlos contratados en forma legal, el municipio les exige cumplir un horario de entrada y salida, presentar boleta médica en caso de enfermedad y evaluaciones temporales para mantener su puesto. “No trabajan en una carnicería, ni para una panadería; trabajan para el municipio. Están sosteniendo esas instituciones porque una guardería hoy no va a abrir en forma normal y tampoco van a funcionar bien los CPB”, denunció Miriam Acosta, referente de ATE al ser consultada por esta problemática. “Es toda una responsabilidad lo que implica trabajar en guarderías y centros de promoción barrial. Es mucha responsabilidad para que esta beca se sostenga en el tiempo. Hay gente que está hace muchos años; incluso el año pasado despidieron a una empleada del CPB de las 1008 porque cumplió 65 años, pero estuvo 11 con la modalidad de beca”, agregó la dirigente, denunciando que en el último tramo de 2015 les dieron un aumento de $500 que tras las elecciones se lo quitaron. De esta forma, hoy los trabajadores becados por el municipio iniciarán una retención de servicios con el deseo de que se sumen otros trabajadores y poder quebrantar esta situación.


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

CON EL OBJETO DE ACONDICIONAR LAS ZONAS PARA ARROJAR RESIDUOS Y QUE LA EMPRESA PUEDA MEJORAR EL SERVICIO

El Balcón del Paraíso coopera con Urbana en fijar puntos verdes Mario Molaroni /elPatagónico

Ante las características especiales del barrio porque los camiones recolectores no pueden llegar, el trabajo conjunto incluye establecer los mejores sectores para que los habitantes puedan dejar sus bolsas. Urbana informó sobre la planta de tratamiento y la nueva campaña de separación.

R

eferentes de la empresa de recolección de residuos Urbana participaron ayer de un encuentro de vecinos en el Balcón del Paraíso para que en conjunto con la asociación vecinal puedan establecer puntos verdes, un régimen de recolección y un recorrido especial para ese barrio de características complejas. Al estar en la ladera del Cerro Chenque y que lo delimite una calle como Misiones que tiene un tráfico igual o superior a cualquiera del centro comodorense, los habitantes de la zona más alta tienen dificultades para bajar los residuos a cestos con buena ubicación. Hasta allí los camiones de Urban no pueden llegar. “Es un día importante para el ba-

■ El encuentro que se realizó ayer en la Asociación Vecinal de Balcón del Paraíso.

rrio porque seguimos marcando como tendencia la limpieza y el reacomodamiento de la zona que está muy habitada. La idea es regularizarla, en este caso con una problemática importante como es la basura”, indicó Cristian Cheuque, vecinalista de esa zona alta.

CUESTION DE CONCIENCIA

“Con Urbana queremos poner los puntos verdes necesarios y en conjunto con la gente mantener la limpieza de nuestro barrio”, apuntó en diálogo con El Patagónico. “Logramos poder concretar algunas obras que son

importantes para el barrio. Por eso queremos que puedan apreciarse con la limpieza y construir el barrio que queremos todos”, añadió. La vecinal viene trabajando con Urbana para buscar soluciones a la gente de la tercera edad y

aquellos a los que se les hace más difícil llegar a los puntos para tirar la basura. Ayer, con la presencia de un grupo de vecinos y otros colaboradores de la vecinal, establecieron las zonas críticas para que Urbana actúe. Las acciones de la concesionaria incluyen charlas sobre el reciclado de pilas y la campaña de separación de residuos. Además, invitan a visitar la planta de tratamiento de residuos que permitirá dejar de tener el basural oficial e involucrará un ambiente más limpio para la disposición de la basura. El trabajo es conjunto entre Urbana, el municipio y ahora bajar la información a los barrios. Además, desde la compañía de recolección de residuos recordaron el número “histórico” para reclamos y pedidos: 447-3323. En otro orden, el vecinalista Cheuque valoró las pequeñas obras que suman a la reforma total del edificio, con espacios apropiados para encuentros, talleres y otras actividades. El edificio de la vecinal del Balcón del Paraíso ha ido en lenta recuperación. Hace cuatro años quedó destruido tras un incendio ocurrido en medio de un conflicto entre los vecinos y la entonces comisión directiva por los documentos correspondientes a la memoria y balance de la organización. “Hay obras importantes para el barrio que son los accesos a las viviendas y por eso vamos a seguir trabajando con la gestión del intendente Carlos Linares con la que nos sentimos respaldados. Hay accesos que no están concluidos, así que trataremos de incorporarlos en la agenda y ese es nuestro desafío”, dijo Cheuque.


14 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016

Policiales ESTA IMPUTADO POR TENTATIVA DE HOMICIDIO Y ADEMAS TIENE CUATRO CAUSAS EN TRAMITE

“Richi” Alvarado recibió prisión domiciliaria y temen nuevos tiroteos entre grupos rivales Durante la audiencia de revisión de ayer, la Fiscalía solicitó que Ricardo Alvarado continuara con prisión preventiva debido a la gravedad del ataque contra Aldo Núñez por el que se encuentra imputado como presunto autor. A fines de noviembre de 2015, Núñez recibió cuatro tiros, sigue internado y hoy volverá a ser operado. No obstante, el juez Alejandro Soñis, a pedido del defensor, le otorgó al imputado el arresto domiciliario. Archivo / Patagónico

N

elson Ricardo Alvarado, quien está sospechado de mantener un enfrentamiento con la familia Nieves y su entorno, se encuentra imputado como presunto autor de dos ataques armados. Uno ocurrió el 27 de noviembre del año pasado cuando Jorge Nieves (25) fue baleado en las piernas en un sector del barrio Quirno Costa en momentos en que recolectaba verduras. El otro se produjo tres días después cuando Aldo Núñez (37) caminaba de madrugada por Florencio Sánchez a la altura del 2.900, cerca de la casa del imputado. El funcionario fiscal Cristian Olazábal sostiene en la acusación que Alvarado salió de una vivienda y amenazó con un arma a su víctima. Le habría dicho: “te gusta hacer la denuncia a vos” para luego asestarle cuatro disparos que dejaron a Núñez en grave estado. Recibió dos tiros en las piernas, otro a la altura del abdomen y el restante en el tórax. Fuentes ligadas a la investigación precisaron que la víctima sigue internada en el Hospital Regional, y que hoy será sometido a una nueva cirguría. Por ambos casos, “Richi” fue imputado por los delitos de abuso de arma en concurso real con homicidio agravado por el uso de arma de fuego, en grado de tentativa. En la aper-

■ Ricardo “Richi” Alvarado en el momento de ser detenido el 1 de diciembre del año pasado.

tura de investigación, el acusador público pidió tres meses de prisión preventiva para el sospechoso y en ese momento el juez Alejandro Soñis hizo lugar a la medida por el término de tres meses, plazo que venció ayer. En el medio, el defensor Alejandro Fuentes solicitó la revisión y el mismo magistrado le dictó el arresto domiciliario

a Alvarado. Al día siguiente, el tribunal integrado por las jueces Daniela Arcuri y Mariel Suárez revisó nuevamente la medida y le dio la razón a la parte acusadora al coincidir no sólo con la existencia de peligro de fuga, sino también que advirtieron latente el peligro de entorpecimiento de la investigación. Así, revocaron el arresto domiciliario y ordena-

ron la prisión preventiva hasta el plazo que se cumplió ayer.

DE VUELTA A CASA

Frente al vencimiento del plazo, Soñis presidió ayer una audiencia para determinar si se mantendría la prisión preventiva y el fiscal pidió la misma por otros treinta días, tiempo que tardará para presentar la acusación a juicio.

Olazábal volvió a exponer los peligros de fuga, entorpecimiento y la pena que se espera en caso de que Alvarado resultara condenado, que sería superior a los 8 años de prisión efectiva. Mientras, el defensor requirió la libertad de su defendido con presentaciones semanales en la Seccional Cuarta. También ofreció la prohibición de acercamiento a las víctimas y hasta una fianza de $15.000. En forma subsidiaria, pidió el arresto domiciliario en un domicilio de la calle Angel Velaz, con salidas laborales de lunes a viernes de 8 a 17. En el informe socioambiental Fuentes argumentó que Alvarado trabajaría en un camión atmosférico que presta servicios al municipio. El funcionario fiscal se opuso a todos esos pedidos. En su resolución, el juez benefició ayer a “Richi” Alvarado con el arresto domiciliario sin el permiso laboral. Hay que recordar que el ataque más reciente entre los bandos en disputa fue el 18 de febrero último cuando dos individuos balearon la casa de la madre de Alvarado, en la calle Florencio Sánchez. Por esa causa, la Fiscalía investiga a Carlos Altuna, a quien la policía le secuestró dos revólveres de grueso calibre.


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

LA VICTIMA MANIFESTO QUE TEME QUE LA SITUACION TERMINE EN UN FEMICIDIO

En Sarmiento se desarrolla un juicio contra un hombre identificado como Daniel Silva, como presunto autor de los delitos de amenazas agravadas, violación de domicilio y delito de hurto contra su ex esposa. La parte acusadora solicitó que se le imponga una pena de cinco años de prisión mientras que la defensa del imputado solicitó su absolución. El juez Roberto Casal indicó que el lunes se conocerá si se declara su responsabilidad penal.

E

n la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento se desarrolló ayer un juicio oral y público contra Daniel Ricardo Silva (49), acusado como presunto autor de los delitos de hurto, amenazas agravadas con el uso de armas y violación de domicilio particular. El acto judicial fue presidido por el juez penal, Roberto Ca-

Prensa Judicial

El lunes se conocerá la sentencia a un acusado de amenazar a su ex pareja

■ Daniel Silva está acusado de amenazar y robarle a su ex esposa.

sal, y contó con la presencia de la representante del Ministerio Público Fiscal, Laura Castagno. La defensa del imputado, fue ejercida por el abogado de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzun. La víctima estuvo acompañada por profesionales del Servicio de Asistencia a la Víctima del Delito (SAVD). La parte acusadora sostuvo que Silva ingresó en el domicilio de la víctima sin tener autorización alguna en octubre de 2012, desacomodó varios elementos y la amenazó con matarla mientras le colocaba un cuchillo en el cuello. Dos años después también habría

sido autor del robo de una cartera y una campera de su ex esposa, se señaló. Los abogados de la víctima señalaron que la causa se debe analizar en los extremos previstos por la Ley de Protección Integral Para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia Contra Las Mujeres. La abogada del SAVD, Laura Mansilla, relató que la mujer recurrió al servicio en veinte oportunidades por lo que fue calificada por los profesionales como una víctima de alto riesgo. Mientras que la psicóloga del organismo auxiliar de la Fiscalía, Romina Percivale,

afirmó que la víctima presentaba síntomas de estrés postraumático y dificultades para conciliar el sueño. Los representantes de la ex esposa de Silva solicitaron que se lo declare penalmente responsable de los delitos descriptos y se le aplique una pena de cinco años de prisión. También se solicitó una orden de prohibición de contacto, entre las dos partes, y un tratamiento psicológico obligatorio para el presunto autor. El defensor del imputado consideró que al finalizar el debate se impuso la hipótesis de la defensa sobre los hechos en sí.

De ese modo, planteó que correspondía que el magistrado impusiera una resolución absolutoria. Además, manifestó que la situación que vivieron las dos partes implicadas no representa un delito de amenazas sino una situación incómoda. Con respecto al delito de hurto el defensor público manifestó que su cliente intentó llamar la atención de la víctima con fines de poder establecer un diálogo. En este contexto, la ex esposa de Silva subrayó: “puedo estar frente a él y que no me desestabilice, luego de tratamientos psicológicos, pero tengo derecho a vivir tranquila, después de cuatro años de estar encerrada con rejas y llaves, porque el se metía en mi domicilio”. “Si ustedes me preguntan cómo termina esto, digo que termina en un femicidio”, agregó. El imputado reconoció la discusión con “palabras no adecuadas” y añadió: “para mí, ella busca venganza y no justicia, porque nunca estuve enamorado de ella”. Oídas las partes, el juez Casal convocó a las partes para el lunes cuando se realice la audiencia de lectura de sentencia.

SE TRATA DE UN IMPUTADO EN SARMIENTO POR AMENAZAS AGRAVADAS Y TENENCIA DE ARMA DE FUEGO

Violó el arresto domiciliario y tendrá que cumplir prisión preventiva La funcionaria de Fiscalía, Rita Barrionuevo, solicitó la revocatoria del beneficio de arresto domiciliario con salidas laborales para Walter Hernández. Según informó la parte acusadora, el imputado violó esa medida por lo que pidió que cumpla prisión preventiva lo que fue aceptado por el juez Roberto Casal. A comienzos de febrero se comenzó a investigar a Walter Xavier Hernández (21) como presunto autor de delitos con amenazas agravadas y el uso de arma de fuego sin la debida autorización. En esa oportunidad, el juez Roberto Casal, dispuso que el imputado permanezca bajo arresto domiciliario y que pudiera acceder a salidas laborales en la zona de Valle Hermoso. En aquella instancia, el magistrado había advertido al joven que se le negaba las salidas

durante los fines de semana y en caso de detectarse alguna anormalidad se le revocaría la medida. En ese sentido, la presentación de dos informes elaborados por un trabajador social y personal policial, señalaban reiterados incumplimientos del imputado durante el proceso. A partir de esa situación, la funcionaria de la Fiscalía, Rita Barrionuevo, solicitó la revocatoria del beneficio del arresto domiciliario de Hernández. El juez Casal analizó los informes y determinó la prisión preventiva para el imputado hasta que se desarrolle el debate oral. El acto se desarrolló ayer en la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y contó con la participación de Barrionuevo, como representante del Ministerio Público Fiscal mientras que el impu-

tado recibió el asesoramiento del abogado de la defensa pública, Miguel Moyano. Además, la funcionaria fiscal sostuvo que existía el riesgo procesal del peligro de fuga, en virtud de la pena en expectativa, que sería de cumplimiento efectivo si el caso es elevado a juicio. A su turno, el abogado defensor no objetó los pedidos del Ministerio Público. Asimismo, adelantó que las partes están evaluando la presentación de solicitud del procedimiento de juicio abreviado. Si prospera esta solicitud, el imputado recibirá una pena de prisión de cumplimiento efectivo ya que el imputado registra en su

contra otra sentencia firme, luego de un anterior juicio abreviado que tuvo lugar en julio. En esa instancia fue condenado como autor penalmente responsable, de los delitos de robo agravado, por haber

sido cometido en poblado y en banda. También por el delito de resistencia a la autoridad, y previamente, había obtenido el beneficio de una suspensión de juicio a prueba, por lesiones agravadas por el uso de arma de fuego.


16 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016 LA MEDIDA SE MANTENDRA HASTA LA REALIZACION DEL JUICIO ABREVIADO

“Bizcocho” Barrientos seguirá detenido por el robo en el que asesinaron a un policía

■ Pablo Barrientos sigue en prisión y espera la realización de un juicio abreviado.

a audiencia de revisión de la prisión preventiva que viene cumpliendo Pablo Armando Barrientos, alias “Bizcocho”, se desarrolló ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. El tribunal de control estuvo compuesto por los magistrados Raquel Tassello y Mariano Nicosia. La funcionaria de Fiscalía, Patricia Rivas, solicitó el mantenimiento de la medida hasta el debate a partir de la existencia de elementos de convicción suficientes para sostener que Barrientos es con probabilidad el autor del robo armado a la estación de servicio que funciona sobre las calles O’Higgins y Tucumán.

Ese asalto, donde perdió la vida el suboficial Nelson Godoy –quien estaba de franco, pero intentó abortar el robo y recibió un disparo en la cabeza– se registró a las 22:20 del 20 de julio de 2012. En su momento la Fiscalía describió que Bruno Daniel Alejandro Díaz y Pablo Barrientos llegaron a las proximidades de la estación a bordo de la motocicleta tipo cross de color rojo y la dejaron estacionada sobre O’Higgins y La Pampa. Al descender caminaron hasta a la playa de expendio de combustible. Al arribar al sector de los surtidores, según la acusación de la Fiscalía, Díaz efectuó un disparo con un revólver calibre 32

L

Prensa Judicial

Dos jueces resolvieron ayer mantener la prisión preventiva de Pablo Barrientos, imputado por el delito de robo agravado a la estación de servicio 13 de Diciembre, ocurrido en julio de 2012 y que terminó con el homicidio del cabo Nelson Godoy. El acusado está próximo a ser condenado solamente por el robo, mientras su cómplice Bruno Díaz fue absuelto luego de haber sido condenado en primera instancia a prisión perpetua como autor del asesinato.

La funcionaria fiscal ayer argumentó el pedido de continuidad de la prisión preventiva de Barrientos en “el peligro de fuga existente por las características graves del delito y la pena que se espera como resultado del procedimiento”. Recordó que el acusado se fugó el 14 de mayo de 2014 de la Seccional Séptima, días previos a realizarse el juicio. Fue recapturado en junio de 2015 en una finca de Kilómetro 11.

ESPERA JUICIO ABREVIADO

y luego apuntó a un playero para exigirle dinero. Se alzó con la billetera del empleado y con una bolsa con dinero. Luego se introdujo en la oficina de los playeros donde había personas que se habían ocultado y efectuó un nuevo disparo intimidatorio que dio en el techo. En esos momentos descendió de su auto y con el arma reglamentaria el cabo Godoy, quien estaba fuera de servicio y había ido a cargar combustible. Al encontrarse el policía y el ladrón, se apuntaron mutuamente e iniciaron un forcejeo. Allí, Díaz le disparó en la cabeza y luego corrió hasta la moto y donde lo esperaba Barrientos para huir. El policía murió al día siguiente.

Rivas agregó que ya se ha presentado una propuesta de juicio abreviado que fue rechazada en primera instancia y luego dicho rechazo fue anulado por un tribunal de impugnación. Ahora la Oficina Judicial debe designar un tribunal unipersonal que trate el acuerdo abreviado por el delito de “robo

agravado por el uso de arma de fuego, en calidad de partícipe secundario” para Barrientos. Mientras, el defensor del acusado, Alejandro Fuentes, requirió el arresto domiciliario ya que él es ajeno a las dilaciones del proceso. Planteó la situación de incertidumbre al no resolverse cuál va a ser la situación hasta la audiencia del juicio abreviado. Por esa razón, pidió que sea homologado dicho acuerdo y se fije lo antes posible audiencia para tratarlo. El tribunal decidió mantener la prisión preventiva del imputado hasta la audiencia de juicio abreviado. “Barrientos ya ha aceptado su culpabilidad, renunciando a su estado de inocencia, mediante su acuerdo para el juicio abreviado y aceptando la pena de prisión que ello implica”, concluyeron los jueces.

Nuevo sistema de seguridad frustró intento de robo en el cajero automático de Telsen Durante la madrugada de ayer se registró un intento de robo en un cajero del Banco del Chubut en la comuna de Telsen. Sin embargo, fue frustrado a partir del funcionamiento de

nuevos sistemas electrónicos de seguridad colocados en forma reciente, junto al trabajo de la policía. Así lo destacaron las autoridades de la entidad crediticia, quienes se encuentran abocados a colaborar con la investigación del hecho delictivo. “Estamos a disposición de lo que la Justicia requiera para esclarecer este hecho que afortunadamente no se pudo concretar, pero que intentó ser una amenaza hacia los servicios que esta entidad se esfuerza por brindar en todos los rincones de la provincia”, señaló el presidente del Banco del Chubut, Julio Ramírez. Mientras, el vicepresidente de la entidad crediticia e integrante del comité de seguridad, Pablo Das Neves, precisó que por razones de prevención no es conveniente brindar algunos detalles. No obstante subrayó: “el múltiple sistema de alarmas, sumado a nuevas tecnologías, permitió que se advierta rápidamente la situación”, obligando a los delincuentes a huir sin lograr su cometido. Además, por el trabajo coordinado con la Policía del Chubut se llegó al lugar minutos después, pudiendo secuestrar elementos de prueba que son factores clave para la investigación. Hay que recordar que en los últimos años diversos cajeros automáticos del Banco del Chubut sufrieron robos o intentos de robo en distintos puntos de la provincia, incluidos casos en Comodoro Rivadavia.


www.elpatagonico.com

jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016

Santa Cruz ADMITE QUE LO QUE DIJO FUE “UNA BURRADA”

Prades desistió del plan que preveía masivos despidos de municipales El intendente de Caleta Olivia se desdijo de una polémica postura que anunció el martes en la apertura del período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante, cuando argumentó que una de las alternativas para sanear las finanzas del municipio consistía en aplicar un “Plan C”, el cual significaba despedir a 2.500 empleados. Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Caleta Olivia (agencia)

L

“UNA BURRADA”

En el informe de prensa oficial se destaca que el intendente resaltó que con la actual recaudación propia que tiene el municipio, “solo se puede pagar un sueldo cada dos meses”. Es por ello que hubo que idear planes pensados en función de posibles salidas, pero de todos modos aclaró que el “Plan C” quedaba descartado porque “dejar en la calle a 2.500 familias sería una burrada y yo ya he asumido mi compromiso de no despedir a ningún empleado”. Por ello procuró corregir su propio desliz al señalar que ese planteo era “meramente ejemplificativo” y que el mismo estaba en función del déficit de 50 millones mensuales, monto que

servar los pilares de la economía local y el trabajo de los caletenses, pero los despidos no son una alternativa viable porque afectaría a muchos ciudadanos y a la economía de la ciudad”, puntualizó. Por otra parte, calificó de “total desidia” la actitud de “castito” del gobierno nacional para con Santa Cruz y Caleta Olivia en particular ya que “paralizó aportes en materia económica, obras públicas, y hasta disminuyó la coparticipación para incrementar la que le envía a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires”. “El macrismo es incongruente con sus dichos de campaña porque deja librada a su suerte a una provincia y puntualmente a nuestra ciudad donde –referenció- el signo político que la gobierna va en sintonía con el propio”.

Ex obreros de Austral solicitan adhesiones al pedido de obras Caleta Olivia (agencia)

El grupo de ex obreros de la empresa Austral Construcciones que residen en esta ciudad y que durante los meses de enero y febrero mantuvieron extensos cortes de rutas -al igual que sus pares de otras localidades-, volvieron a manifestarse ayer, aunque esta vez lo hicieron en el microcentro. La metodología consistió en solicitar a transeúntes firmas de adhesión al petitorio dirigido a autoridades municipales, provinciales y nacionales para que las mismas instrumenten mecanismos que aceleren la reactivación de las obras de la Autovía (Ruta 3) y de la Avenida de Circunvalación. Gran cantidad de vecinos firmaron las planillas del documento cuyas copias comenzarán a ser enviadas esta misma semana a diferentes funcionarios para que actúen en consecuencia. Vale recordar que de los casi 160 obreros que estaban afectados a ambos emprendimientos, en Caleta Olivia permanecen menos de un centenar ya que gran parte retornó a sus provincias de origen luego de que pudieran cobrar la deuda salarial. En tanto, los que permanecen en la zona afrontan ahora un incierto futuro laboral ya que hasta el momento Vialidad Nacional no hizo ningún tipo de anuncio y los obreros solo saben de trascendidos que indican que esas obras serán transferidas a la empresa Contreras Hermanos.

■ El intendente Facundo Prades dio marcha atrás con la polémica alternativa de despedir a 2.500 empleados municipales que había anunciado.

representa los sueldos de 2.500 empleados. De todos modos, mantuvo firme el “Plan B” y más aún el “Plan A” que, detalló, consiste en exigir a Nación y Provincia, mediante un instrumento judicial, el “estricto cumplimiento” de lo que venían haciendo en lo que respecta a remisión de fondos. “Por delante de todo está Caleta Olivia y las acciones serán contra Mauricio Macri o contra Alicia Kirchner si corresponde porque acá no se distingue ni a uno ni a otro” afirmó, destacando además que la ayuda financiera que antes llegaba no consistía en un aporte del Tesoro Nacional, sino que era “un aporte social no reintegrable”.

“VOY A DAR PELEA”

También dijo que hay gente que busca desestabilizar y confundir a los vecinos, porque “solamente un dañino puede decirle a los trabajadores de planes sociales que Prades los va a abandonar. Lo dicen porque quieren generar caos social, predisponer a un clima de hastío y desconocen la crisis”, aunque no hizo puntual referencia de nombres. Además, remarcó que a pesar de que la situación es agobiante negó rotundamente la posibilidad de renunciar a su puesto como jefe de la comuna. “Me van a tener que matar para sacarme de ahí, voy a dar pelea y les voy a enseñar cómo”, afirmó. Para reforzar estos dichos,

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

o dijo exactamente a los 30 minutos de su exposición, pero horas después de finalizado el acto la supervisión de Prensa de la comuna emitió un comunicado citando posteriores declaraciones del jefe comunal, por el cual aclaraba que el “Plan C” quedaba descartado y que lo mencionó “como modo de ejemplo” ante la “crítica y extrema gravedad institucional generada por la falta de recursos presupuestarios”. Además, cuando se envió a los medios periodísticos copia escrita del discurso se quitaron los párrafos donde se aludía a esa postura y solo se dejó lo atinente a las primeras alternativas centradas en el “Plan A” que se refería a reclamar la restitución de fondos que dejaron de enviar Nación y Provincia y en el “Plan B” que contemplaba dejar sin efecto negociaciones paritarias. De todos modos, sus iniciales dichos ya habían sido propalados a través de emisoras radiales y portales digitales, e incluso repercutieron en algunos medios televisivos de Buenos Aires.

ejemplifico que “en 10 días (de gobierno) clausuramos TERMAP, mientras que otros, en 22 años (de gestión) les pedían camisetas de fútbol, escritorios viejos y computadoras”. Finalmente, en cuanto a la ausencia del gobierno nacional para con Caleta Olivia sostuvo que “ahora nos tiene que ayudar sí o sí”, precisando que se le reclama el envío de ATN y que si es necesario, se presentará un recurso de amparo. A todo esto, el concejal Juan José Naves (FpV) dijo que si bien apoyará al Ejecutivo con gestiones que estén a su alcance, fijó posición respecto a la alternativa que despidos que Prades formulara en su discurso. “Buscaremos maximizar los consensos que promuevan crecimiento y sostenimiento para Caleta Olivia y sus ciudadanos. Es necesario trabajar para pre-

■ Un grupo de trabajadores que pertenecieran a la empresa Austral Construcciones se concentraron ayer en la zona céntrica de Caleta Olivia para solicitar adhesiones al petitorio de reactivación de obras.


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

PABLO GONZALEZ, MATIAS MAZU, JOSE BLASSIOTO Y ALBERTO LOZANO

Referentes del oficialismo y de la oposición, que cumplen funciones públicas, se expresaron indistintamente acerca del contenido del discurso que pronunciara el martes la gobernadora Alicia Kirchner, al inaugurar el período de sesiones ordinarias de la Legislatura.

números de la provincia, evaluó que “ha sido una burla no dar a conocer el estado financiero de la provincia, algo que exigimos desde el día que la gobernadora manifestó que está quebrada”. Paralelamente, expresó que “estamos realmente preocupados porque vemos que Santa Cruz va en la dirección equivocada, contra el mundo, y demuestran una enorme soberbia e incapacidad de gestión que imposibilitan el diálogo y nos confrontan”.

Caleta Olivia (agencia)

ALBERTO LOZANO

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Elogios y críticas al discurso de a la gobernadora Alicia Kirchner

E

l vicegobernador Pablo González destacó de manera especial los proyectos de ley que anunciara Alicia Kirchner, que permitirán recuperar la economía provincial y resolver cuestiones centrales. Por otra parte, ponderó el hecho de que la mandataria provincial haya desmentido en su discurso que la Caja de Previsión Social de la provincia fuera transferida a la órbita nacional, echando por tierra “las barbaridades” que previamente habían trascendido por redes sociales. “Afortunadamente Alicia le pudo decir a la provincia cómo estamos y cuáles son los proyectos que necesitamos para ponernos de pie. Hubo manifestaciones que respetamos y garantizamos en democracia y no ordenamos ningún operativo policial desmesurado. Nosotros respetamos a la gente que se quiere manifestar independientemente de que tengan razón o no”, acotó.

MATIAS MAZU

El diputado Provincial Matías Mazú se refirió al reclamo de la gobernadora sobre las obras estratégicas de Santa Cruz y el país, entre ellas las represas y la usina termoeléctrica en la cuenca carbonífera. A modo de ejemplo, citó que “es vital el reclamo a la inmediata puesta en marcha por parte del gobierno central de la obra pública. En Río Turbio de los

1.400 trabajadores que había en la usina, solo quedan 200; entonces el reclamo es concreto”. En ese sentido, expresó que “Alicia transmite su esencia. Es una trabajadora con conceptos y objetivos claros de qué es lo que quiere hacer como gobierno, anunciando un paquete de medidas que nada tienen que ver con lo que algunos pícaros que generan intrigas, esperaban”. Finalmente, sostuvo que “producción, trabajo, inclusión, solidaridad, responsabilidad y seriedad, fueron conceptos que quedaron muy claros en el discurso de la gobernadora”.

el discurso “fue pobre, agresivo y buscó confrontar a la ciudadanía. Ha sido un claro mensaje hacia los gremios, en donde los califica de extorsionadores por pedir paritarias y los tilda de ser los ‘impacientes de siempre’”. Por ello, sostuvo que “los tra-

JOSE BLASSIOTTO

El diputado José Blassiotto (Frente Renovador) señaló que

Instalan reductores de velocidad en Deseado Caleta Olivia (agencia)

Agencia Caleta Olivia | El Patagónico

Operarios de la Secretaría de Obras Públicas y Servicios comenzaron esta semana con la instalación de reductores de velocidad en distintas calles de Puerto Deseado. Las tareas que se desarrollan sobre Almirante Zar, entre Cruz del Sur y Las Heras y calle Belgrano esquina Patagonia, están incluidas en un programa de reacondicionamiento. Cabe mencionar que se trata de una medida preventiva que se replicará en otros puntos de la ciudad, en respuesta al pedido de los vecinos que reclamaron en diversas oportunidades debido al alto tránsito y la velocidad con la que los conductores transitan por la misma.

■ Referentes de distintos sectores políticos de la provincia evaluaron el discurso que pronunció la gobernadora Alicia Kirchner en la apertura del período de sesiones ordinarias de la Legislatura.

bajadores que se manifestaron pacíficamente, se fueron con la carga de ser el ‘problema’ de una gestión que no construye soluciones. La ciudadanía está cansada de discursos vacíos de contenido y alejados de la realidad”. Más adelante, en referencia a los

El diputado provincial Alberto Lozano (UCR) criticó que la mandataria “no reflejó la realidad y buscó responsabilizar a otros de las acciones del Frente para la Victoria”. Indicó que “Alicia Kirchner responsabiliza a la gestión anterior de la situación que atraviesa Santa Cruz. Como ella dijo, se hace cargo del árbol pero no de las ramas –diciendo que el ex gobernador Daniel Peralta es parte del PJ pero no del FPV-, pero tiene que responder, sobre todo si una de las ramas le permitió ser gobernadora de la provincia”. Finalmente, ante las críticas realizadas por Alicia Kirchner al gobierno del presidente Mauricio Macri, Lozano respondió que “al gobierno de Cambiemos lo votó la gente en forma mayoritaria, sin leyes tramposas ni nada raro. Por eso merece el respeto que la gobernadora no mostró en su discurso y que nosotros sí le brindamos a ella, escuchándola a pesar de que no la votó la mayoría”.


20 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016 HAY PARTICULARES QUE OFRECEN SERVICIOS A TRAVES DE LAS REDES SOCIALES

Con el inicio de un nuevo ciclo escolar comenzaron a ofrecerse en esta ciudad, a través de Facebook, servicios para el traslado de escolares en distintos tipos de vehículos. Las publicaciones se incrementaron sobremanera en pocos días, generándose al mismo tiempo una polémica pública, vinculada con la seguridad de los chicos ante la carencia de habilitaciones municipales.

Caleta Olivia (agencia)

U

no de los denominados “grupos” de la red social lleva el nombre de “Bolsa de trabajo Caleta Olivia”, donde indistintamente hombres y mujeres brindan “viajes mensuales a jardines, escuelas” e incluso “particulares”. Parte de sus integrantes proponen como transportes escolares a sus vehículos particulares y otros que ya están habilitados formalmente para el servicio regular de remises. Muchos vecinos acceden a esos servicios ante la

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

Preocupa el incremento de transportes escolares clandestinos en Caleta Olivia

inexistencia del transporte público de pasajeros, que dejó de funcionar el domingo y no repara en hipotéticas situaciones de riesgo para los niños, teniendo en cuenta que los mismos no se encuentran habilitados para ejercer el transporte escolar y no serían pocos los conductores que no poseen licencias específicas. Por otro lado, no se estarían respetando normas que aluden a la necesidad de contar con vehículos del tipo utilitarios o traffics. En ese punto, vale señalar que el artículo 100 de la Ley Nacional de Tránsito 24.449 establece que no podrán prestar servicio de transporte escolar los automóviles, ni ningún otro rodado que no se adapte a lo establecido en la ordenanza 2.173. En tanto, el 101 de la misma Ley da cuenta de que “la prestación de este servicio deberá ejecutarse en forma altamente eficiente y revestirá características especiales de seguridad, responsabilidad, confort, higiene y regularidad”. Además, en el caso de que surgiera un accidente de tránsito los mismos no tienen la póliza de seguros correspondiente ni habilitación legal para encuadrarse como transporte escolar y que los padres serán responsables si a sus hijos les suceda alguna situación de abuso por parte de estos eventuales “choferes-conductores”, por no conocer sus antecedentes.

CUADROS TARIFARIOS

Vale señalar que también le cabe responsabilidad a la municipalidad y a las áreas correspondientes, controlar y hacer cumplir la vigencia efectiva de las normas legales a tal fin, debido a que está en riesgo la seguridad de los niños, se transgre-

■ Luego del paro docente de 48 horas, recién ayer volvieron los chicos a las aulas. Muchas familias que residen en barrios distantes a las escuelas ya no tienen colectivos y coincidentemente se multiplicaron los ofrecimientos de servicios de transporte alternativo.

den las ordenanzas y habrá eventualmente evasión de tasas municipales. Según pudo saber El Patagónico, uno de los prestadores del servicio ilegal fijó una tarifa mensual que va desde 1.500 a 2.000 pesos de lunes a viernes (según los recorridos), en tanto que otro solicitó 1.200 ida y vuelta, desde el barrio Rotary a la zona céntrica. Además, gran parte de los oferentes piden que los servicios se abonen durante vacaciones de invierno y el mes de diciembre, dejando constancia de que en un auto particular puede viajar un máximo de cuatro niños. A todo esto, el director de Tránsito, Marcelo González, dijo a El Patagónico que ellos no pueden actuar por su cuenta para evitar el transporte ilegal, ya que necesitan contar con la denuncia por escrito de alguno de los padres que utilizan ese servicio para el transporte de sus hijos. Asimismo, indicó que la regularización del transporte público en general se realizará en el mes de abril, teniendo en cuenta que los concejales tratarán el 15 de marzo la nueva tarifaria y deben esperar a que ello sea aprobado y llegue al Ejecutivo. En ese punto, aclaró que los taxis escolares habilitados cuentan con una prórroga, aunque de todas formas los invitó a acercarse a la Dirección de Tránsito para presentar la documentación pertinente.


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Revocaron la prisión del ejecutivo argentino de Facebook detenido en San Pablo.

NACIONALES | Internacionales

SANTIAGO BLANCO BERMUDEZ, ABOGADO DEL EX ESPIA DE LA SIDE, SE REFIRIO A LA DECLARACION DE SU DEFENDIDO. RECONOCIO QUE EL EX AGENTE PERMANECIO FUERA DEL PAIS “HASTA QUE CAMBIO EL GOBIERNO”

Stiuso “no tiene pruebas directas de que a Nisman lo mataron” El magistrado sostuvo: “que yo sepa, lo que tiene es una interpretación de los precedentes y de los motivos que pudieron llevar a que a Nisman lo mataron y el porqué; esto es a lo que pudo haber hecho referencia en un testimonio que yo no presencié”.

E

l abogado del ex espía Antonio Stiuso, Santiago Blanco Bermúdez, aseguró ayer que su defendido “no tiene pruebas directas” de que al ex fiscal Alberto Nisman lo mataron. En declaraciones a Vorterix, el magistrado sostuvo: “que yo sepa, prueba directa, es decir un testimonio de alguien que intervino en el episodio no la tiene, lo que tiene es una interpretación de los precedentes y de los motivos que pudieron llevar a que Nisman lo mataron y el porqué, esto es a lo que pudo haber hecho referencia a un testimonio que yo no presencié” También, por radio Nacional, Blanco Bermudez señalo que el ex espía estuvo “exiliado” durante el final del gobierno de Cristina Kirchner y admitió que recién decidió volver al país

■ Santiago Blanco, el abogado de Stiuso, brindó detalles de los dichos de su defendido.

para declarar en la causa por la muerte del fiscal Alberto Nisman cuando Mauricio Macri llegó a la presidencia. “Estuvo exiliado hasta que cambió el Gobierno y las circunstancias políticas. Decidió volver y declarar una vez que Cristina estuvo fuera del Gobierno”, reconoció Blanco Bermúdez y agregó que el ex director de Operaciones de la ex Secretaría de Inteligencia “declaró cuando el Gobierno lo culpaba de la muerte de Nisman”. El letrado se refirió además a la denuncia de la jueza

Fabiana Palmaghini contra la fiscal Viviana Fein por no incluir en la declaración anterior de Stiuso la afirmación de que el ex titular de la UFI AMIA había sido asesinado. Según el letrado, su defendido “nunca tuvo una copia de la declaración que hizo” ante Fein, a pesar de que consta en el expediente que la firmó de conformidad, por lo que todo lo asentado en la misma fue avalado por él. En este caso, según Blanco Bermúdez, “el formato de la declaración tiene otro motivo de ser, por eso la preguntas fueron otras”. “Las

preguntas se relacionaron con la muerte de Nisman y se pidió que no hablara de otra cosa. Se excluyó la posibilidad de referirse a la causa AMIA u otras cosas”, indicó el abogado, aunque trascendió que el ex espía afirmó ante Palmaghini que el gobierno le había ordenado al fallecido fiscal dejar de investigar a Irán por el atentado a la mutual y que Nisman decidió continuar de todas maneras. “Stiuso dijo que la muerte de Nisman tenía estrecha relación con lo que venía haciendo y que nunca se hubiera suicidado”, afirmó

el representante legal del ex agente de la SI, aunque no dio más precisiones: “No tengo la declaración de Stiuso, no la vi, por eso no puedo ser técnico”. Lo que sí admitió es que su defendido “no tiene prueba directa de que a Nisman lo hayan matado”, más allá de su afirmación. Por otra parte, no descartó vinculaciones de Stiuso con servicios de inteligencia de otros países, como Estados Unidos e Israel: “no tengo el dato de las relaciones que pueda tener Stiuso con los servicios de otro país, no las descarto”.

Para Parrilli, “es una operación política y mediática” El extitular de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI) afirmó que el exespía que declaró que el extitular de la UFI-AMIA fue asesinado “le miente descaradamente” a la Justicia y criticó a la ahora exjueza del caso, Fabiana Palmaghini, por “no dedicarse a comprobar si eso era cierto”. Además, dijo estar “convencido de que Stiuso le preparó a Nisman la causa contra Cristina Kirchner”, por el supuesto encubrimiento a Irán. Oscar Parrilli rechazó las declaraciones de Stiuso ante la jueza Palmaghini y la fiscal Viviana Fein, en la que sostuvo que

la muerte del extitular de la UFI-AMIA fue un homicidio cometido por un grupo comando ligado al anterior gobierno, aunque no pudo distinguir si con integrantes argentinos o extranjeros, así como tampoco sabe cómo actuaron ni cómo entraron ni como salieron del edificio Le Parc, en Puerto Madero. “¿Alguno puede creer que la muerte de Nisman benefició al anterior gobierno?”, preguntó el exfuncionario, quien pidió a la Justicia que se le prohíba a Stiuso salir del país. Dijo, también, que no tiene “ninguna duda de que el jefe de Nisman era Stiuso” y sostuvo que “lo que

motivó que Nisman presentara la denuncia contra Cristina fue la decisión de la Presidenta de desplazar a Stiuso”. “Stiuso le preparó a Nisman la causa contra Cristina (...) Stiuso hizo volver antes a Nisman de vacaciones y le hizo presentar la denuncia contra Cristina”, puntualizó Parrilli. Stiuso “es un psicópata mentiroso” y su declaración testimonial “es una operación política y mediática”, lanzó Parrilli para rechazar esa versión sobre la muerte de Nisman, que intenta echar un manto de sospechas sobre el gobierno.

“Este es un personaje nefasto”, remarcó el exfuncionario, quien sostuvo que tanto el exjefe de operaciones de la SIDE como Lagomarsino, el empleado que le entregó a Nisman el arma con la que éste fue hallado muerto en su departamento, “son los que tienen que dar información” sobre el caso. Durante una entrevista por radio Del Plata, Parrilli criticó que el ex espía “le mienta descaradamente” a Palmaghini y que ésta, en vez de “comprobar si es cierto” o no esos dichos, “la procesa a la fiscal Fein, dando por cierto lo que dice Stiuso”.


22 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016 EL PRESIDENTE DE LA NACION TOMO JURAMENTO A 600 CADETES DE LA FUERZA Y DESTACO LA NECESIDAD DE “FORTALECER LA CONFIANZA” DE LA CIUDADANIA EN LA POLICIA FEDERAL ARGENTINA

Mauricio Macri en un acto con policías: “queremos que todos se sientan seguros” A su vez, la ministro Bullrich trazó en su discurso cuatro ejes sobre los que se busca trabajar junto a la PFA: “ética, responsabilidad, dedicación a la función y la profunda vocación hacia cada uno de los ciudadanos”.

E

l presidente Mauricio Macri destacó ayer la necesidad de “fortalecer la confianza” de la ciudadanía en la Policía Federal Argentina (PFA) y dijo que sus efectivos tienen una “tarea fundamental” en la recuperación de la “tranquilidad” de las familias argentinas. Así lo expresó al encabezar el acto de inicio del ciclo de formación de 600 cadetes de la escuela “Comisario general Juan Angel Pirker”, y el egreso de los cadetes suboficiales, que se realizó en la plaza de armas del instituto de formación, ubicado en la calle Corvalán 3650, de esta ciudad. “Ustedes tienen una tarea fundamental. Necesitamos que cada argentino cuando tenga cerca a un policía se sienta absolutamente seguro y protegido. Ese es el gran desafío”, afirmó Macri en el acto, al que también asistieron la ministro de Seguridad, Patricia Bullrich; y el jefe de la Policía Federal, comisario general Román Di Santo. El mandatario aseveró en su

■ Mauricio Macri en un acto con policías junto a la ministro Patricia Bullrich.

mensaje que los efectivos de la PFA tienen un rol “fundamental” en los tres ejes de su gobierno; “unir a los argentinos, lograr la pobreza cero y derrotar al narcotráfico”; y por eso los exhortó a contribuir en la tarea de “recuperar la tranquilidad de las familias argentinas”. “Tenemos que fortalecer la confianza en nuestras instituciones. Comenzamos una etapa en la cual necesitamos apostar a la reconstrucción del vínculo”, señaló el Presidente, para quien

la ‘pobreza cero’ llegará con la generación de trabajo e inversiones, y “si hay miedo, no hay inversiones”. Por último, Macri le pidió a los cadetes sumarse a la lucha de su gobierno para “enfrentar y derrotar el narcotráfico” por el camino de la profesionalización, la mejora del equipamiento y el trabajo en equipo. “Este gobierno va a estar cerca de la Policía Federal para darle y exigirle el verdadero cumplimiento de la tarea. Son parte de este gran

equipo nacional que tiene que ayudar a la Argentina unida y de pobreza cero”, concluyó. Previamente, la ministro Bullrich trazó en su discurso cuatro ejes sobre los que se busca trabajar junto a la PFA: “Ética, responsabilidad, dedicación a la función y la profunda vocación hacia cada uno de los ciudadanos” y recordó que “hubo 12 años de ausencia por parte de las autoridades gubernamentales” en los actos de inicio de la formación de los cadetes.

“Cuenten con este gobierno. Los vamos a acompañar. Queremos una policía cerca de la gente, como el viejo vigilante de la esquina que atendía y estaba cerca de los vecinos”, indicó Bullrich. La funcionaria les pidió a los cadetes “responsabilidad” para enfrentar la misión de “eliminar el narcotráfico, combatir las redes de trata y enfrentar el delito complejo” para que los ciudadanos “vuelvan a vivir tranquilos y en paz”.

Para Pinedo, el discurso del Presidente puede “complicar” los acuerdos legislativos El titular provisional del Senado consideró que el discurso con tono agresivo durante el cual el Presidente criticó la denominada “herencia” kirchnerista fue “una vuelta de página”, aunque no descartó que el contenido de lo dicho “pueda hacer que se complique la cosa en el corto plazo, aunque en el largo plazo va a beneficiar a Argentina”. El mensaje de Mauricio Macri ayer en el Congreso fue “limpia la cancha”, destacó Federico Pinedo, quien sostuvo que “no po-

dés construir un país virtuosamente y con sustentabilidad en el largo plazo si lo hacés sobre la mentira” y ponderó la actitud de Macri de plantear un áspero diagnóstico sobre la llamada “herencia kirchnerista”. Al ser consultado por radio Mitre sobre si el malestar que causó el discurso de Macri en el Frente para la Victoria no podría “complicar” los acuerdos que le toca tejer al oficialismo con la oposición para la sanción de numerosas leyes, respondió “puede ser”. “Puede

ser que complique la cosa en el corto plazo, pero va a beneficiar a Argentina en el largo plazo”, remarcó. El senador macrista elogió el mensaje que formuló el primer mandatario al abrir las sesiones ordinarias del Congreso, donde lanzó serias acusaciones contra la gestión kirchnerista, y sostuvo que “el Presidente es un tipo sincero y no le hace muchas genuflexiones a la mentira, al disimulo, al ocultamiento”. El legislador insistió en elogiar

que el primer mandatario haya denunciado ante la Asamblea Legislativa la “realidad muy dura” por la que transita la Argentina luego de doce años de poder kirchnerista. Pinedo expresó que, en el Congreso, “Macri fue exactamente como es en su intimidad: una persona a la que no le gusta esconder la realidad y, si hay un problema, prefiere afrontarlo y pagar el costo de afrontarlo, buscar resolverlo en lugar de dejar que se quede vivo y haciendo daño”.

Si bien señaló que “los kirchneristas tienen otro punto de vista y creen que estamos parados en un lugar que es mejor” de lo que considera el Gobierno, el titular provisional insistió en la necesidad de poner el foco, de ahora en más, en el trabajo conjunto para salir de los problemas. “Más allá de las visiones de cada uno, me parece que es el momento de dar vuelta la página y pensar en los objetivos del futuro, que son los importantes para la gente de a pie”, manifestó.


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Economía A PESAR DE QUE EL PRESIDENTE EN SU DISCURSO ANTE EL CONGRESO DIJO QUE SE DEBIA AVANZAR “LO ANTES POSIBLE” EN EL TEMA, EL JEFE DE GABINETE PRECISO QUE NO HABRA MODIFICACIONES ANTES DE 2017

El Gobierno no pone plazos para cambiar la escala de ganancias El jefe de Gabinete rectificó así las palabras dichas por Macri el martes ante el Congreso de la Nación y descartó que la pretensión del Gobierno sea aplicar una modificación en las escalas durante el presente ejercicio.

A

pesar de que el presidente Mauricio Macri reconoció que se debía avanzar “lo antes posible” en la modificación de las escalas del impuesto, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, sinceró que el Gobierno sigue “creyendo que hay que implementarlo a partir de 2017” y señaló que si hay modificaciones, recién se aplicarán el año próximo. El jefe de Gabinete aclaró así las palabras dichas por Macri ayer ante el Congreso de la Nación y descartó que la pretensión del Gobierno sea aplicar una modificación en las escalas durante el presente ejercicio. Según Peña, es necesario “ordenar una salida sustentable del tema”, esos mismos términos utilizó ayer el presidente al hablar de otro reclamo sindical como el 82 por ciento móvil. Peña también defendió la iniciativa gubernamental para implementar una evaluación docente y sostuvo que la posi-

■ Marcos Peña dijo una cosa distinta a lo expresado por Macri sobre Ganancias.

ción contraria está fundada en una concepción “ideológica”. “Hay toda una corriente que piensa que sirve para discriminar, que estigmatiza. Lo maduro en una sociedad es saber dónde estamos parados, medirnos, corregirnos y superarnos”, concluyó. Por otra parte, el funcionario, en diálogo con radio Mitre, explicó que el proyecto para devolver el IVA a productos de la canasta básica se aplicará “probablemente” a través de las tarjetas que se utilizan para el pago de beneficios sociales, jubilaciones mínimas. Respecto de cuándo será enviado al Congreso el proyecto anunciado ayer por Macri, Peña señaló que “pronto”.

El jefe de Gabinete sí aseguró que en el primer mes de funcionamiento legislativo estará enfocado en aprobar el acuerdo firmando con los fondos buitre y luego puso como prioridad legislativa del oficialismo “ratificar los DNU” para “empezar la agenda de reforma política, de Justicia, los temas económicos”.

LA GRAN PREGUNTA

El diputado nacional por el Frente Renovador Marco Lavagna aseguró ayer que el Congreso avanzará con el tratamiento de una modificación a las escalas del impuesto a las Ganancias, y abogó porque “el oficialismo acompañe”. De esta manera, Lavagna se

El patentamiento de 0 kilómetros creció en febrero 10,7 por ciento interanual El patentamiento de vehículos cero kilómetro registró en febrero un incremento de 10,7 por ciento en comparación con igual mes de 2015, al sumar 47.662 unidades, informó ayer la Asociación de Concesionarios de Automotores de la República Argentina (Acara). De esta forma, el acumulado de los dos meses primeros meses del año arrojó una cifra de 105.202 unidades, lo que representa un descenso de 4% en la comparación contra igual período de 2015. El presidente de Acara, Dante Alvarez, manifestó el “entusiasmo” del sector con la mejora en las ventas. “Vemos con entusiasmo que durante febrero se ha podido retomar la senda del crecimiento interanual aunque aún es prematuro empezar a hablar de una recuperación y preferimos seguir siendo cautos a la hora de proyectar el año”,

dijo Alvarez. No obstante, advirtió que “aún hay que esperar el comportamiento de los dos próximos meses para tener una idea más precisa” de cómo se desenvolverá el año. El informe de Acara precisa que las 47.662 unidades patentadas en febrero representaron una merma de 17,2 por ciento respecto a enero pasado. Por rubros, en enero la cantidad de automóviles O Km patentados registró un crecimiento de 11,7 por ciento en el cotejo interanual, mientras que la venta de vehículos comerciales pesados mostró una retracción de24,4 por ciento en similar período. En lo que respecta a patentamientos por marcas, Volkswagen sigue liderando las ventas con el 17,8 por ciento de participación, seguida por Chevrolet (17,6%), Ford (11,09%), Renault (11,3%), Toyota (11%) y Fiat (10%), en los seis primeros puestos del ranking.

refirió a lo dicho ayer por el presidente Mauricio Macri en su discurso de apertura del año legislativo, donde sostuvo que “el complemento de las escalas deberá ser tratado por el Congreso lo antes posible”. Por su parte, el legislador puntualizó a radio Milenium que si será Macri quien envíe una propuesta al Parlamento “es la gran pregunta”, y remarcó que “no es lo mismo que el oficialismo empuje un proyecto a que se lave las manos”. A su criterio, “falta precisión”

por parte del Gobierno nacional sobre si enviará o no un proyecto, no obstante lo cual aseguró que “el Congreso va a agarrar el tema de la escalas”. “Esperemos que el oficialismo acompañe. Hay muchos proyectos dentro del arco opositor. No va a haber problemas para avanzar en eso si el oficialismo tiene voluntad real de llevarlo adelante también”, dijo Lavagna. Por otra parte, se refirió a las leyes que el Parlamento debe derogar para que se cierre el acuerdo con los acreedores que no ingresaron a la reestructuración de la deuda pública en cesación de pagos, y estimó que “va a ser una discusión ardua”. Al respecto, indicó que “la verdad faltan los detalles, la letra chica del acuerdo con los holdouts, que son aspectos absolutamente centrales”. Advirtió que “de nada sirve arreglar con algunos fondos y que dentro de dos meses vuelvan los que quedaron afuera a generar problemas”, y puntualizó que “hay que ver qué impacto tiene sobre la gente” cerrar un acuerdo. Lavagna aseguró que “la famosa teoría del derrame no funciona”, y sostuvo que el Gobierno nacional debe explicar “cómo se hace para que este enorme esfuerzo que podría hacer Argentina tenga un impacto inmediato en la gente”.


24 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016 EL ECONOMISTA JAVIER GONZALEZ FRAGA CREE QUE A LA POLITICA CAMBIARIA DE STURZENEGGER “LE FALTA CORAJE” PARA HACER BAJAR EL DOLAR. ALFONSIN LE PIDIO AL ENTE FINANCIERO UNA INTERVENCION “MAS FIRME”

Cuestionan al Banco Central por no evitar la suba del dólar El director de la consultora Analytica, Rodrigo Alvarez, alertó ayer que “el nivel de $16 por dólar es elevado y riesgoso” para la economía porque “vuelven a alimentarse las presiones inflacionarias”.

■ La política cambiaria del Gobierno fue cuestionada desde varios sectores.

E

l economista Javier González Fraga consideró ayer que a la política cambiaria del Banco Central “le falta coraje” al no usar más dinero de las reservas para bajar el dólar, y consideró que esa operatoria se tendría que basar en la incertidumbre para desarmar a los especuladores. “Hay que animarse a poner reservas en el mostrador si el objetivo es estabilizar la economía”, aseguró González Fraga, y consideró que el presidente del Banco Central, Federico Sturzenegger “juega a la ortodoxia, a no intervenir”, mientras que el mercado cambiario “es un poker con gente codiciosa y hay que hacerle sentir en la billetera la

posibilidad de perder”. En ese sentido, enfatizó que hay que hacerles perder dinero a los especuladores financieros “porque de esa manera los hace más racionales, saben que pueden perder y salen a vender”, describió en diálogo con Radio con Vos. “Creo que lo que pasó en estos días, el lunes y el martes, es que estaban los vencimientos de futuros y debe haber habido una fuerte expansión monetaria por la pérdida que tiene el Banco Central con esos futuros”, describió el ex titular del BCRA durante el gobierno de Carlos Menem. “Los dólares estaban vendidos a 10,50 pesos y llegaron a estar

15,90 pesos, entonces debe haber sido una expansión monetaria de varios miles de millones de pesos y deben haber querido ir al dólar. A mí no me gustó como se manejó. Son estas ventas que generan una expansión monetaria de 60 mil millones de pesos”, opinó González Fraga. “Apoyo el proceso y la gestión del Ministerio de Hacienda, pero no estoy de acuerdo como se manejó la cuestión cambiaria que se tiene que basar en la incertidumbre. Le faltó coraje. Fue un error dejar el dólar subir algunos centavos por día. El Central tendría que haber generado intervenciones esporádicas. No hay vendedores porque la sensación es que esto es una

especie de techo y no puede bajar”, describió. Por su parte, el diputado nacional del radicalismo Ricardo Alfonsín consideró ayer que el Banco Central “debe intervenir con más decisión y firmeza en el mercado de cambio, para hacer entrar en razón a los especuladores”. El legislador de la UCR se refirió de esta forma a la fuerte demanda existente en torno al dólar, cuya cotización llegó a trepar a 16,10 pesos por unidad. También advirtió que “aumentar la tasa de interés puede tener consecuencias no deseadas” en la economía real, en relación a la licitación de Letras del Banco Central (LEBAC) en la que entidad ayer convalidó una tasa de corte de 37 por ciento anual en las colocaciones a 35 días. “Además de la mayor disposición de pesos en el mercado, como consecuencia del pago de los dólares a futuro, la suba del dólar tiene también que ver con el hecho de que las exportadoras y ciertos grupos financieros se benefician con ello”, sostuvo el además presidente del comité de la provincia de Buenos Aires de la UCR.

Advirtió que las exportadoras “no cumplen con el compromiso de liquidar divisas y eso disminuye la oferta”, al tiempo que grupos financieros “tienen títulos en dólares y se benefician con el aumento de esa moneda”.

EL DOLAR A $16 ES PELIGROSO

El director de la consultora Analytica, Rodrigo Alvarez, alertó ayer que “el nivel de $16 por dólar es elevado y riesgoso” para la economía, porque subrayó que “vuelven a alimentarse las presiones inflacionarias”. “El Gobierno tiene que poner paños fríos y hacer más confiables sus metas de inflación y su programa económico”, sostuvo Alvarez a radio 10, al tiempo que consideró que “el Gobierno cometió un error de diagnóstico al decir que los precios ya tenían incorporado el valor del dólar paralelo. La mayoría de las empresas sabíamos que no era así”. También señaló que “el segundo error del Gobierno es haber dejado al sector empresario totalmente desatado sin ningún tipo de control ni contención”, y afirmó que como consecuencia “se produjeron aumentos de precios demasiado marcados”. Asimismo, indicó que el macrismo “se equivocó cuando bajó de más las tasas de interés” bancarias, y evaluó que “se confió demasiado, y hay un desequilibrio entre las expectativas de inflación, que están más arriba de lo que el Gobierno proyecta”. El economista también destacó que los dólares que esperaba el Gobierno “no están llegando ni van a llegar” a la economía, porque remarcó que “un inversor extranjero se ha quemado en los últimos años con Argentina”.

Las naftas aumentan por “la influencia en el poder que tienen algunas compañías” Pese a que el valor del petróleo esta en caída libre y por lo tanto baja el precio del combustible en casi todo el mundo, en nuestro país habrá desde el

próximo fin de semana, un aumento del 10%. Desde el sábado el precio del litro de nafta super, que se despacha a $ 13,80, estará por arriba de los $ 15. El GNC, que utilizan muchos taxis y también autos particulares, también sufrirá un aumento. Si bien en un momento se habló de un incremento del 8% para este mes, la suba del dólar de los últimos días hizo que las cifras del aumento fueran revisadas. Según el Presidente de la Asociación de Estaciones de Servicio Independientes (AESI), Manuel García, Argentina se encuentra inserta en un escenario recesivo. “El Gobierno tiene un participación superior al 60% de la torta de ventas de naftas, y eso explica por qué no le molesta cada vez que se dispara el precio de la súper. Hay un interés recaudatorio detrás. En cualquier país del mundo el combustible se abarata cada vez que baja el barril. Acá ocurre exactamente lo contrario. Y eso es por la influencia en el poder que tienen algunas compañías”, señaló. “La gente sabe mejor que Aranguren que el precio de la nafta cada vez pesa más en el bolsillo. Hay que ver cuánto resiste el discurso del combustible barato que todavía pronuncia el macrismo”, concluyó.


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 25

www.elpatagonico.com

Policiales DIEGO LORENZETTI, JEFE COMUNAL DE LA CIUDAD PUNTANA LA CALERA, FUE ARRESTADO Y AL SER INDAGADO EN LA CAPITAL PROVINCIAL POR EL ASESINATO DE ROMINA AGUILAR, SE NEGO A DECLARAR

Detuvieron a un intendente en San Luis por el crimen de su esposa El arresto fue concretado ayer, luego de que se entregara a la Justicia un jockey brasileño que corría los caballos del intendente, quien confesó haber participado del homicidio.

E

l intendente de la ciudad puntana de La Calera, Diego Lorenzetti, fue detenido en el marco de la causa en la que se investiga el crimen de su esposa, Romina Aguilar, asesinada en 30 de enero último en San Luis. Lorenzetti fue apresado anteanoche tras participar de una marcha que se había organizado en La Calera para reclamar justicia por el homicidio de su esposa, y luego fue indagado en la capital provincial por la jueza que tiene a su cargo la causa, Virginia Palacios. El arresto fue concretado el miércoles, luego de que se entregara a la Justicia un jockey brasileño que corría los caballos del intendente, quien confesó haber participado del homicidio. Lorenzetti fue apresado cuando se hallaba junto a su hijo de 16 años tras participar de una marcha que se había organizado en La Calera para reclamar justicia por el homicidio de su esposa, y ayer por la tarde fue indagado en la capital provincial por la juez que tiene a su cargo la causa, Virginia Palacios, pero se negó a declarar y continuará detenido, informaron fuentes judiciales. La juez Virginia Palacios lo indagó en el marco de la causa por el homicidio de Romina Aguilar (30), asesinada a balazos el 30 de enero último en la ciudad de San Luis. La detención de Lorenzetti es la segunda en el marco de la causa, ya que el lunes último fue apresado Edivaldo Oliveira Pereira, alias “El brasileño”, quien se presentó de manera espontánea ante la Justicia y, al ser indagado, reconoció su participación en el homicidio. “El Brasileño” es un conocido

jockey que corría cuadreras todos los domingos en los espectáculos hípicos del pueblo La Calera y, según la información que se recabó en la investigación, montaba para diferentes patrones, entre ellos Lorenzetti. El crimen de Aguilar fue co-

■ Lorenzetti está acusado de haber asesinado a su esposa.

metido alrededor de las 6:40 del sábado 30 de enero, en la puerta de la casa 1 de la manzana 78 del barrio FAECAP, en el norte de la ciudad de San Luis, donde la mujer residía junto a su esposo e hijos. En momentos en que la mujer

acababa de sacar su camioneta Renault Duster negra para viajar a La Calera, donde cursaba el final de la escuela secundaria a través del programa Plan de Inclusión Educativo (PIE), fue sorprendida por dos jóvenes armados que

iban en moto. Los agresores la tomaron de la ropa, la arrastraron unos diez metros por el suelo, le dispararon dos balazos calibre .45, y escaparon en el mismo rodado en el que llegaron y sin robar nada.


26 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016

Información general ASI LO INDICO EL MINISTRO DE SALUD DE LA NACION, JORGE LEMUS, QUIEN RECONOCIO QUE “EL BROTE EPIDEMICO ES MAS IMPORTANTE QUE EL DE 2009”. LA CANTIDAD DE INFECTADOS AUN PODRIA AUMENTAR

Confirman 15 mil casos de dengue en el país Durante una entrevista radial, el titular de la cartera sanitaria nacional calificó a la epidemia como “una mala noticia” y detalló que el brote “empezó en noviembre, bastante adelantado con respecto a otros brotes de dengue que habitualmente son en marzo o en abril”.

E

l ministro de Salud, Jorge Lemus, reconoció que “el brote epidémico es más importante que el de 2009” y añadió que su expansión se adelantó, ya que los meses de mayor contagio son marzo o abril. Advirtió que la cantidad de infectados con el virus podría aumentar en las próximas semanas e indicó que las provincias más afectadas son Misiones, Corrientes y las zonas aledañas a la ruta Nacional 12, que recorre el Litoral. Durante una entrevista radial, el titular de la cartera sanitaria nacional calificó a la epidemia como “una mala noticia” y detalló que el brote “empezó en noviembre, bastante adelantado con respecto a otros brotes de dengue que habitualmente son en marzo o en abril”. En declaraciones a Infobae, el funcionario afirmó que “las cifras han llegado a unos 15 mil casos en todo el país” y explicó que el adelantamiento del brote epidémico “es una mala noticia, porque es una señal de que podrían haber más casos en marzo o en abril”. Por su parte, la ministro de Salud porteña, Ana María Bou Pérez, informó que hay 216 casos confirmados de dengue en la Ciudad de Buenos Aires, 62 de los cuales

son autóctonos, y 300 probables, ninguno de los cuales es de gravedad. Hay “216 casos confirmados, y 300 probables” en los que un primer análisis dio positivo, pero resta hacer un segundo chequeo, aunque hay una “alta probabilidad” de que se trate de dengue, dijo Bou Pérez a Télam. La funcionaria aseguró que “no hay casos de dengue grave” y que tanto los pacientes que están internados como uno que se encuentra “en terapia en el hospital Muñiz”, están en “buen estado y evolucionan bien”. Respecto a un audio viral difundido por Whatsapp que hablaba de casi el doble de pacientes tratados sólo en el Hospital Penna, la ministro desmintió lo difundido por una mujer que se identifica como médica del Hospital Penna, que viralizó que serían “400 y pico” los casos solamente en ese centro de Salud ubicado en el barrio de Parque Patricios. La ministro afirmó que el audio es “falso” y “anónimo” pero destacó que sirvió “para alertar a la población, que hoy está hablando de esto y va a empezar a cuidarse más”. De acuerdo al audio, hay siete u ocho casos nuevos de dengue por día que llegan al hospital, y hasta se tuvo que

■ Advierten que la cantidad de infectados con el virus podría aumentar en las próximas semanas.

desalojar una sala de la institución para frenar el avance de la epidemia.

SIN CASOS GRAVES

Al respecto se pronunció el director del Penna, Gustavo San Martín, quien informó que se atendieron 136 pacientes con dengue desde que empezó el año y actualmente hay nueve internados, “ninguno de gravedad”. “Lo que dice el audio dista de la realidad y el hospital funciona con su actividad

diaria sanitaria y docente”, ratificó el directivo médico que negó que haya “servicios suspendidos”. “No hay 400 casos: desde que empezó el año hubo 261 pacientes con cuadros febriles, sea por faringitis o dengue, atendidos en un consultorio específico desde donde fueron derivados al laboratorio que confirmó los cuadros”, manifestó. El director precisó que de esos 261 casos, unos 136 pacientes dieron positivo en

dengue, de los cuales 26 son personas que no viajaron a otro país con circulación del virus, o sea que son autóctonos. “Estamos en pleno brote y nos queda marzo y abril, ya que el mosquito disminuye su actividad cuando empieza el frío. Se trata de una patología social y comunitaria, combatirla depende del ministerio y también de la comunidad, por los cuidados que hay que tener en los domicilios”, consideró.

Veintitrés delfines muertos en la costa bonaerense Luego del polémico caso del delfín bebé que murió en Santa Teresita producto de un grupo de turistas que lo sacó del mar para sacarse fotos, la Fundación Mundo Marino halló 23 delfines franciscanos muertos en distintos balnearios de Mar de Ajó, La Lucila, Aguas Verdes, Santa Teresita, Las Toninas y San Clemente del

Tuyú. Lo llamativo es que los ejemplares tenían marcas de redes en sus hocicos. Sin embargo, especialistas aseguraron que la pesca artesanal no fue la causante de lo ocurrido. “Muchos pescadores nos llaman cada vez que encuentran un animal herido -sobre todo tortugas-, y de esta manera nos ayudan a realizar muchas tareas de rescate", ex-

plicaron en un comunicado. Los 23 delfines franciscanos fueron recogidos para “investigar, realizar las necropsias pertinentes y poder profundizar las causas de esta mortalidad masiva tan alarmante”. Según diversos estudios sobre el tema, esta especie de delfín podría desaparecer de las costas argentinas en los próximos 30 años.

Un alemán apareció momificado en su velero Un pescador en la costa de Filipinas vio un velero semihundido a la deriva, donde descubrió el cuerpo momificado del pescador. Según informa la policía de la localidad de Barobo, el barco se encontró a 62 kilómetros del municipio, con el mástil roto y el cadáver en la parte de estribor, en la sala de radio.

Tras el registro de la policía se recuperaron documentos que apuntaban a que el fallecido se llamaba Manfred Fritz Bajorat, de nacionalidad alemana. Las primeras hipótesis apuntan a que el salitre del mar y los vientos del Océano Pacífico podrían haber desecado el cadáver, momificándolo y conservándolo hasta que fue encontrado.

Ahora, la policía de la localidad pidió la realización de la autopsia mientras intenta localizar a la familia del fallecido. Las autoridades creen que los daños en el velero se produjeron cuando el marinero estaba ya muerto y que su fallecimiento fue repentino, seguramente provocado por alguna afección cardíaca.


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

CELEBRADO EL “SUPERMARTES” EN QUE SE REALIZO OTRA JORNADA DE ELECCIONES PRIMARIAS EN ESTADOS UNIDOS, AMBOS CANDIDATOS SE PERFILAN PARA SER NOMINADOS PARA REPRESENTAR A SUS PARTIDOS EN LOS COMICIOS PRESIDENCIALES

Clinton y Trump se afianzan como favoritos tras conseguir victorias en siete Estados Ambos candidatos consiguieron alzarse con la victoria en siete de los 11 estados en los que se votó el martes, aunque sus competidores de la interna partidaria también lograron algunos avances.

E

l “Supermartes” celebrado hace dos días en Estados Unidos confirmó el paso decidido con que la demócrata Hillary Clinton y el republicano Donald Trump avanzan hacia la nominación de sus respectivos partidos para competir por la presidencia del país en noviembre, tras alzarse con la mayoría de las victorias en la jornada que reparte el mayor número de delegados. Ambos candidatos consiguieron alzarse con la victoria en siete de los 11 Estados en los que se votó el martes, aunque sus competidores de la interna partidaria también lograron algunos avances, por lo que aún no está del todo definido quienes serán los competidores de las elecciones presidenciales que se celebrarán en noviembre próximo. En el lado republicano, y ante el creciente pánico del aparato del Partido Republicano, Trump ganó por una buena diferencia cuatro Estados, Alabama, Georgia, Massachusetts y Tennessee, mientras que sus victorias fueron más ajustadas fueron en

■ Los candidatos tienen camino despejado para competir por la presidencia de EE.UU.

Arkansas, Vermont y Virginia. “Esta ha sido una noche increíble”, fue el modo en que Trump condensó su sentir ante una multitud de simpatizantes. El senador Ted Cruz, con el triunfo obligado en su estado (Texas) y la sorpresa de Oklahoma, pudo redefinir su marketing electoral y salir a enunciar que es el único que venció a Trump en tres ocasiones, las dos de ayer y la de Iowa. La noche fue peor para Marco Rubio, la apuesta del establis-

El Congreso español rechazó la investidura del socialista Sánchez El Congreso de los Diputados español rechazó ayer la elección del socialista Pedro Sánchez como presidente del gobierno de España en la primera votación de investidura, tras un intenso debate de dos días que no sirvió para mover los apoyos previos e insuficientes del candidato. Como estaba previsto, el líder del Partido Socialista (PSOE) no alcanzó la mayoría absoluta de 176 diputados que necesitaba para ser elegido, ya que la votación terminó con 130 votos a favor, 219 en contra y una abstención. Votaron por la investidura de Sánchez los 90 socialistas y los 40 del partido liberal Ciudadanos, con los que había llegado a un acuerdo previo, según el resultado anunciado por el presidente de la Cámara Baja, Patxi López. Dentro de 24 horas, mañana por la noche, se producirá la segunda votación, en la que Sánchez necesitará mayoría simple para ser elegido, es decir, más votos a favor que en contra. Sin embargo, nada hace pensar que podrá superarla, ya que tanto el Partido Popular (PP) de Mariano Rajoy como Podemos, que podrían facilitar su investidura, dejaron claro que mantendrán su veto. El bloqueo político en que se haya España es resultado de las elecciones sin claro ganador de diciembre pasado, en las que ningún partido logró la mayoría necesaria para gobernar en solitario ni consiguió alcanzar un acuerdo con otras fuerzas que le garantice la mayoría parlamentaria. En caso de un nuevo fracaso de Sánchez el viernes, los analistas afirman que será inevitable la convocatoria de nuevas elecciones.

hment republicano para evitar que el controvertido Donald Trump sea el candidato del partido. El senador se quedó a las puertas de lograr una victoria en Virginia, Estado bisagra, que habría podido blandir como la prueba de que él es el candidato que puede atraer a votantes de más amplio espectro y recuperar la Casa Blanca para los republicanos. Rubio, de 44 años y origen cubano, que tenía esperanzas en Virginia y Massachusetts, finalmente solo se impuso al polémico magnate en Minnesota, un Estado del Medio Oeste donde el voto republicano es

más moderado. El balance final del “Supermartes” para los republicanos confirmó el amplio favoritismo de Trump, quien ya suma en total 315 delegados, seguido por Ted Cruz, con 205 y Marco Rubio, con tan solo 106. Se requiere un total de 1.237 delegados para ganar la nominación republicana.

DEL LADO DEMOCRATA

Del lado demócrata la ex secretaria de Estado consolidó su favoritismo tras imponerse con resultados de más del 60% frente al senador Bernie Sanders en Alabama, Arkansas, Georgia, Tennessee, Texas y Virginia, y

obtuvo una victoria ajustada en Massachusetts. Sanders superó las expectativas con sus triunfos en Oklahoma, Minnesota, Colorado y Vermont, que le otorgan argumentos suficientes para sostener que, pese a que Clinton lidera con ventaja considerable, nada está zanjado aún en las primarias demócratas. Clinton, además de los siete estados, ganó los seis delegados de los “caucus” (asambleas) de la Samoa Americana, un territorio no incorporado de Estados Unidos en el océano Pacífico sur. Con estos resultados, la también ex primera dama suma un total de 1055 delegados mientras Sanders llega a 418. Se necesitan 2.383 delegados para ganar la nominación demócrata. El 15 de marzo es la siguiente gran cita electoral, cuando votarán cinco Estados populosos: Florida, Illinois, Missouri, Carolina del Norte y Ohio. Los resultados del martes, como se vislumbraba, despejaron el camino de dos candidatos opuestos en casi todos los sentidos y que -de continuar esta tendencia- serán los protagonistas de la gran pulseada por la Casa Blanca. Por un lado Trump, inexperto en gestión política y con posiciones controvertidas en temas como la inmigración y el proteccionismo comercial. Por otro Clinton, una de las candidatas presidenciales con más experiencia en la historia reciente, ya que fue senadora por Nueva York y secretaria de Estado con el presidente Barack Obama, que le había derrotado en las primarias.


28 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016

Agenda Se perdió Rocco

comuniquen con Supervisión de Región V, Sarmiento, tel. 297-489419; 4893648, de lunes a viernes de 7:30 a 17.

Designaciones Zona Sur El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas cátedra: El lunes 25 de enero por la mañana salió de su casa en el Stella Maris. Al momento de extraviarse no llevaba puesto su collar. Sí alguien lo vio x favor comunicarse el 154050399 - 154584518

Corte de energía en zona norte SCPL informa a sus asociados del Servicio Eléctrico que se interrumpirá el suministro de energía eléctrica hoy jueves 3 de marzo, en el horario de 09 a 12 hs., en los siguientes barrios de Zona Norte: Km.12, Km.14 y Km. 17. El corte será efectuado con el fin de realizar mantenimiento a la Línea de Media Tensión que alimenta al mencionado sector. La realización de las tareas queda sujeta a condiciones climáticas favorables.

Educación Primaria Supervisión Seccional Región VI de Educación Primaria informa a los docentes interesados inscriptos en término (sin cargo, doble función), fuera de término y jubilados, que cuenten con la documentación necesaria, que hoy jueves 3 de marzo, a las 8, en su sede de Km 3, se designarán los siguientes cargos en escuelas de su dependencia: Maestros de Grado – Educación Primaria: 32 (1 TT), 34 (3 TT), 44 (1 TT), 105 (1 TM), 115 (2 TT), 119 (1 TM), 133 (1 TT), 143 (1 TT), 154 (2 TT), 161 (1 TT), 169 (1 TT), 183 (3 TT), 197 (1 TT), 198 (1 TM 1 TT), 209 (1 TM), 218 (1 TM). Maestro de Educación Especial: 514 (6 TT), 517 (1 TM 1 TT), 519 (1 TT), 554 (1 TT). MEE Plástica: 209 (1 TT). A las 12 se ofrecerán cargo de MEEMEN Escuela 1 (1TM), 104 (1 TM TT), 155 (1 TM TT), 197 (1 TM 1 TT).

Nivel Inicial Sarmiento Supervisión Técnica Escolar de Nivel Inicial Región V (Sarmiento) ofrece a docentes aspirantes a la cobertura de interinatos y suplencias, inscriptos en término en Junta de Calificación Docente, los siguientes cargos: Escuela de Nivel Inicial 411, Sarmiento: 1 cargo interino maestro especializado en Educación Musical, turnos mañana y tarde. Escuela Nivel Inicial 460, Sarmiento: 1 cargo interino maestro especializado en Educación Musical, turnos mañana y tarde. Escuela Nivel Inicial n° 494, Sarmiento: 1 cargo interino maestro especializado en Educación Musical, turnos mañana y tarde. A los interesados se solicita se

Escuela 7717 - Mep de Informática, suplente larga duración, turno mañana. - 3 hs Inglés, 2º año, interina, turno mañana. - 3 hs Matemática, 5º año, interino, turno mañana. - 2 hs Derecho, 4º año, interino, turno mañana. - 2 hs Construcción de Ciudadanía, 4º año, turno mañana. Escuela 7715 - 15 hs de Matemática, 2º y 3º año, interino, turno mañana. - 6 hs de Inglés, 4º año, interino, turno tarde. - 12 hs de Inglés, 1º y 2º año, interino, turno mañana. - 15 hs de Biología, 1º año, suplente, turno mañana. Escuela 798 - 3 hs de inglés, 2º año, interino, turno tarde. - 6 hs de Historia, 2º año, suplente, turno mañana. - 3 hs de Construcción ciudadana, 2º año, suplente, turno tarde. - 3 hs de Construcción ciudadana, 2º año, suplente, turno mañana. - 4 hs de Biología, 2º año, suplente, turno tarde. - 9 hs de Físico Química, 3º año, suplente, turno tarde. - 9 hs de Construcción ciudadana, 3º año, suplente, turno tarde. Escuela 723 - 6 hs de Participación ciudadana, 5º año, interino, turno mañana. - 6 hs de Participación ciudadana, 5º año, interino, turno mañana. Escuela 743 - 10 hs de Biología, 4º y 5º año, suplente, turno tarde. - 3 hs de Formación Ética y ciudadana, 6º año, suplente, turno tarde. - 4 hs de Ambiente y Sociedad, 6º año, interino, turno tarde. - 4 hs de Matemática Aplicada, 6º año, interino, turno tarde. - 3 hs de Formación Ética y Ciudadana, 6º año, interino, turno tarde. - 4 hs de Ecología de Ambientes Urbanos y Rurales, 6º año, interino, turno tarde. - 3 hs de Físico Química, 3º año, interino, turno tarde. - 4 hs de Tecnologías de Gestión, 6º año, interino, turno tarde. - 9 hs de Física, 5º año, interino, turno tarde. - 6 hs de Geografía, 5º año, interino, turno tarde. - 8 hs de Biología, 5º año, interino, turno tarde. - 8 hs de Historia, 5º año, interino, turno tarde. - 3 hs de Inglés, 5º año, interino, turno tarde. - 6 hs de Participación y Ciudadanía, 5º año, interino, turno tarde. Escuela 738 - 3 hs de Formación Ética y Ciudadana, 6º año, interino, turno mañana.

El presente llamado cierra hoy jueves 3 de marzo a las 17 horas. Las inscripciones se realizarán en la sede del departamento de Designaciones, sito en Caiquén 2135 (Escuela 738) en el horario de 8.00 a 17.00 horas.

Designaciones Zona Norte El Departamento de Designaciones de Educación Secundaria Región VI Zona Sur llama a los interesados inscriptos Junta de Clasificación Docente para la cobertura de los siguientes cargos y horas: Escuela 722 Historia 5° 1ª y 2ª ESO Economía y Administración, 4 horas interinas turno tarde. IDC + 1h institucional. Historia 5° 1ª y 2ª ESO Ciencias Naturales, 4 horas interinas turno mañana. IDC + 1 h institucional. Geografía 5° 1ª y 2ª Economía y Administración, 4 horas interinas turno tarde. IDC + 1h institucional. Biología 5° 1ª y 2ª ESO Economía y Administración, 4 horas interinas turno tarde. IDC + 1h institucional. Física 5° 1ª y 2ª ESO Economía y Administración, 6 horas interinas turno mañana. IDC + 1h institucional. Escuela 732 Preceptor (varón) turno tarde suplente. Administración de las Org. 4° 1° y 2° ESO 6h interina turno tarde + 1h institucional. Derecho Económico 6° 1° EGO 4 h suplentes turno tarde + 1h institucional. Derecho 4° 1° y 2° ESO 4h suplente turno tarde + 1h institucional. Geografía 5° 1° y 2° ESO 4h interina turno tarde. IDC + 1h institucional. Física 5° 1° y 2° ESO 6 h interinas turno tarde. IDC + 1h institucional. Historia 5° 1° y 2° ESO 4 h interina turno tarde. IDC + 1h institucional. Biología 5° 1° y 2° ESO 4 h interina turno tarde. IDC + 1h institucional. Escuela 7704 Matemática 1° 1° ESB 5h suplente turno mañana + 1 h institucional. Educación Tecnológica 1° 1° ESB 3 h suplente turno mañana + 1h institucional. Matemática 5° 1° ESO 4 h interina turno mañana + 1h institucional. Música 1° 1° ESB 2 h suplente turno mañana + 1h institucional. Música 2° 1° ESB 4 h suplente turno mañana + 1h institucional. Educación Física 1° 1° 3h suplente turno tarde + 1h institucional. Educación Física 2° 1° 3h suplente turno tarde + 1h institucional. El presente llamado cierra el 4 de marzo a las 17. Las inscripciones se realizarán en Departamento de Designaciones para Nivel Secundario Región VI Zona Norte, Avda. Libertador 560 B° Gral. Mosconi Km 3, teléfonos 455-1436; 455-9000 int. 108, en el horario de 7:30 a 19.

Colegio 704 La dirección del Colegio Nº 704 Biología Marina Prefectura Na-

val Argentina, llama a los interesados inscriptos en el listado de junta y clasificación: 1 cargo de PEP (profesor de Enseñanzas Prácticas). Suplencia larga duración a cargo de talleres, ciclo básico técnico, con perfil formativo en procesos productivos de Pesca y Acuicultura y Biología Marina. Turno intermedio. 2 cargos de POT: turno mañana y turno tarde, con presentación de Proyecto, y Curriculum Vitae. Doce horas de Educación Física, turno Mañana, con experiencia en Natación y Técnica de Rescate. Presentar currículum vitae. Los mismos deberán presentarse en el edificio escolar, cita en calle Warnes y Quintana, desde mañana viernes 4 al 8 de marzo, en el horario de 08hs a 17 hs, en la dirección de la escuela.

Escuela 798 La dirección de la Escuela Provincial n° 798 llama a profesores titulares e interinos de la institución a inscribirse para cubrir cargo de secretario interino. Los interesados deberán presentarse en la secretaría del establecimiento, los días 2 y 3 de marzo, en horario de 8 a 12 en la sede.

Castillo expone en el CEPTur Eduardo Castillo expondrá una serie de pinturas, sugerencias abstractas, que podrán verse a partir del 4 de marzo en el CEPTur, Centro de Exposiciones, ubicado en Moreno e Yrigoyen. La inauguración prevista para las 19 y habilitada hasta el 18 de marzo. Serán 30 obras de su última producción donde manifiesta sus creaciones abstractas. Después de pintar en forma figurativa, toma el “caos” de pinturas con trazos, formas y colores. También blanco y negro. Encuentra así su relax emocional, donde Eduardo resuelve rápidamente algunas obras, en cambio otras le lleva más tiempo de elaboración. La pintura tiene un lugar importante en el amplio universo del arte, que nos enriquece constantemente. El público visitante podrá encontrar en cada obra expuesta algo de sus propias emociones. Eduardo Castillo actualmente a cargo de SAAP (Sociedad Argentina de Artistas Plásticos de Comodoro Rivadavia) y espera artistas, grupos de jóvenes con diferentes inquietudes, gente de los talleres barriales que quieran integrar la institución y formar como socios, se invita a todos los interesados a participar de este evento cultural desde el 4 de marzo hasta el 18 en el CEPtur.

Inscripción abierta a taller de hilado, tejidos y tintes naturales Bajo la organización de la Secretaría de Cultura, este miércoles 2 de marzo iniciara un taller de hilado bajo el título “Keoken”. El mismo, es abierto a toda la comunidad en general y se dictará todos los miércoles de 14 a 17 hs, durante todo el año, en el

Centro de Información Pública (Ma. Abasolo y Dr. Scocco). La propuesta, llevada adelante por Silvia Burgos, una de las hilanderas más destacadas de la región patagónica, busca principalmente transmitir este conocimiento de técnicas ancestrales que generan un espíritu colectivo importante para la sociedad. Asimismo, las actividades giran en torno a planificar y mejorar la comercialización de sus productos en toda la provincia. El taller, “Keoken”, que significa “salida del sol “en Tehuelche, abordará no solo la técnica de hilado sino también se trabajará conocimientos sobre tejido, teñido con tintes naturales y creación de accesorios que perfilaran como marca nacional. En este marco, Silvia Burgos, como responsable de la actividad destacó que “queremos integrara a toda la provincia con esto, ya que tenemos previsto armar la hebra más larga del mundo, de Ushuaia a la Quiaca, armando una ruta de lana con todas los hilanderos e hilanderas del país”. En la misma línea, Burgos comentó que “integraremos la mayor cantidad de localidades de la provincia con esta actividad que se sirve de la naturaleza , la trabaja e imprime nuestra idiosincrasia de manera artística, sin dejar de lado el valor turístico cultural, social y colectivo que lleva intrínseco esta técnica ancestral que se basa en valores importantísimos para la sociedad”. Por este motivo, la Secretaria de Cultura invita a la comunidad a acercarse el día 2 de marzo a las instalaciones del Centro de información pública a partir de las 14:00 horas, para ser parte de dicha actividad que permitirá el intercambio con otras localidades, y experiencias, enriqueciendo la actividad desde el punto de vista técnico y productivo, así como valorar las producciones artesanales en relación al mercado tradicional.

Tráiler de Esterilización Desde la Secretaría de Gobierno y Función Pública del municipio, a través de la Dirección de Veterinaria y Control Sanitario de la Subsecretaría de Fiscalización, se informa que el quirófano móvil para la esterilización gratuita de perros y gatos de zona norte se posicionará en la Asociación Vecinal de barrio Diadema Argentina, sita en calle Lago Mascardi N° 321. La entrega de turnos se podrá gestionar a partir del 7 de marzo, de lunes a viernes, en el horario de 10:00 a 12:00, en la misma sede vecinal.

Documentación extraviada Se extravió en el Hospital Regional documentación a nombre de Marcela Fabale y Bruno Cleri. Si alguien la encontró por favor comunicarse o enviar mensaje de texto al celular 155 05 15 04. Es necesario recuperar en forma urgente la documentación para realizar trámites de internación.


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 29

www.elpatagonico.com

Boxeo: Floyd Mayweather manifestó su intención de comprar un equipo de NBA.

Deportes EL ATLETA VETERANO SE PREPARA PARA PARTICIPAR EN SANTIAGO DE CHILE

Hugo Berra tiene como objetivo el campeonato Sudamericano Luego de terminar como subcampeón de 800 metros llanos en el Mundial Máster de Lyon, en 2015, el comodorense busca ratificar el título en el país trasandino, y mantuvo una reunión con Comodoro Deportes para reunir el apoyo necesario.

■ Hugo Berra, consagración en Europa y desafío en Chile es su carta de presentación para el atleta master.

T

ras un notable 2015, donde fue subcampeón de 800 metros llanos en el Mundial Máster de Atletismo en Lyon (Francia), Hugo Berra se prepara para ser parte del Campeonato Sudamericano de Pruebas Combinadas en Santiago (Chile) a realizarse el 8 y 9 de abril. Atrás queda la marca de 2h02’59’’ conseguida en la final del continente europeo, para quedarse con el segundo escalón del podio. “Más allá de que no lo gané, estoy muy conforme con esa actuación. Estuve con la preparación justa durante todo el año, llegué muy bien y, ante muy buenos atletas, yo pude responder de la mejor forma y la verdad que fue algo muy bueno que me pasó en el 2015”, comentó.

Prensa Comodoro

Además de ello, Berra es el actual campeón sudamericano de Pruebas Combinadas de la última edición 2014. Sin embargo, no se detiene en esos logros y en este 2016 tiene los objetivos bien claros “seguimos con la preparación y el próximo objetivo es el Campeonato Sudamericano de Pruebas Combinadas en Santiago de Chile el 8 y 9 de abril. Vamos a estar representando a Chubut y Argentina. Más adelante, para fines de agosto, queremos viajar nuevamente al Mundial a buscar ese torneo que se nos escapó de las manos la vez anterior”, resalto. Para llegar bien a esas competencias relevantes, el atleta entrena en forma intensiva y así lo describió “este año arrancamos con la Corrida de Diario Crónica. Siempre en diciembre acumulamos mu-

chos quilómetros para luego hacer dos carreras largas, que fueron Crónica (16K) y la Corrida del Paraíso (21K). Después de ahí comenzamos a bajar el kilometraje y a afinar la máquina para correr en pista (800 y 1500 metros). Ahora vengo trabajando bien y en este Sudamericano de Pruebas Combinadas voy a competir en 400, 800 y 1500 metros, serán tres pruebas en dos días. Así que yo creo que voy a llegar bien y estoy muy contento y conforme con eso”, expresó. Con toda esa competencia por delante, a Hugo Berra se le avecina un año cargado de desafíos y para solventar ello se reunió con las autoridades del Ente Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. “Estuvimos hablando y ellos tienen buenas intenciones de querer colaborar y

querer acompañar. Eso es muy bueno y estamos a la espera. Este año va a ser un poco más aliviado en lo que es esa parte, porque me van a acompañar y apoyar”. “En lo personal, en lo que es atletismo Master, siempre es como que se hace por amor al deporte y el esfuerzo de buscar los recursos lo trata de hacer uno mismo. Si Comodoro Deportes nos da una mano, en lo que es pasajes y otras cuestiones, yo pienso que con eso bastaría. Quiero agradecer a Othar Macharashvili, a Hernán Martínez y a toda la gente que está en Comodoro Deportes. También a Kasike Team, que es mi sponsor y que me acompaña y me apoya, y que yo los represento cuando salgo a correr afuera y acá en Argentina”, concluyó Berra.


30 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016

Motociclismo EL FIN DE SEMANA COMENZARA EL CALENDARIO CON LA FISCALIZACION DE CAMOD REGIONAL CHUBUT - SANTA CRUZ

El autódromo General San Martín recibirá a las cinco categorías, y se confirmó además que a lo largo de la temporada serán seis fechas. Tres pruebas serán en Comodoro Rivadavia, dos en el autódromo Mar y Valle de Trelew, mientras que la restante será en Viedma.

Archivo / Patagónico

Las Motos de Velocidad cuentan a las horas para la 1 fecha de 2016

Por Carlos Alvarez c.alvarez elpatagonico.net

E

l ambiente de las Moto Pista se encuentran ultimando detalles para el inicio de su campeonato, este fin de semana en el autódromo “General San Martín” de Comodoro Rivadavia. En la priemra prueba de la temporada estará en juego el Gran Premio “Revista Motomix”, con la fiscalización de la Regional Chubut-Santa Cruz de la Confederación Argentina de Motociclismo Deportivo (Camod). Para este comienzo de certamen se calcula la presencia de unas 30 máquinas, contando

■ Las Motos de Velocidad encenderán sus motores en el autódromo General San Martín de Comodoro Rivadavia.

con presencias de Viedma y toda la región. La organización de la compe-

tencia adelantó que la pista del autódromo quedará habilitada el sábado a las 13 para

los ensayos oficiales, y el domingo se pondrá el semáforo en verde a las 12. Como en la temporada anterior, estarán presentes Facundo Alarcón, Federico Zapata y Esteban Kalberma-

ten en la categoría principal, pero todas las divisiones han demostrado un gran crecimiento en el manejo, y se espera una buena concurrencia de público en el barrio Industrial.

El Rally Cross Country abrió la temporada en Los Antiguos El último fin de semana arrancó el campeonato de Rally Cross Country, en la localidad santacruceña de Los Antiguos. Los pilotos de esta especialidad se dieron cita en gran número, cumpliendo con una carrera que fue exigente pero en un contexto natural. El sábado, los más rápidos cumplieron con aproximadamente 1h40m de carrera. El domingo, vino lo más duro, ya que recorrieron 130 kilómetros en un registro aproximado en las 2h30m. Esta competencia se pudo concretar con el respaldo de Guillermo Mercado, el intendente de Los Antiguos que ha convertido a Los Antiguos en un lugar ideal para el Rally Cross Country.

> Resultados MX SENIOR 1ºJose Manuel Andrada 2º Jorge Salazar UTV 1ª José Suarez 2 Milton Morala ATV 4X4 1º Carlos Mansilla ATV HASTA 420 4X2 1º Julián Enrique 2º Juan Granja ATV MAS 450 4X2 1º Jorge Cleland

2º 3º 4º 5º

Silvana Triviño Andrés Vives Luis Vives Dante Silva

MX PRINCIPIANTE 1º Emanuel Mendoca 2º Octavio Repeto 3º Víctor Hugo Bacarili 4º Cristian Gutierrez 5º Guillermo Crebay MX PROMO 1º Pablo Gonzalez 2º Carlos Valenciano 3º Ruben Mercado


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com

Rugby LA PRIMERA FECHA DE LA UNION AUSTRAL TUVO COMO ESCENARIO A LAS CANCHAS DE EL TREBOL Y ASTRA

El rugby de la URA comenzó con el torneo “Preparación” Prensa URA

En el campo de juego de Comodoro RC, sólo los juveniles tuvieron actividad. En tanto que Chenque cayó en su casa ante Deportivo Portugués. La próxima fecha encuentra al “celeste” libre. En tanto que la URA sigue apostando a la capacitación e inicia esre lunes un “Curso Iniciación al referato World Rugby 1”.

E

l sábado, en dos campos de juego de la capital petrolera, la Unión de Rugby Austral le dio inicio a su calendario deportivo con el Torneo Preparación que encontró a Chenque Rugby Club y Comodoro Rugby Club como anfitriones del arranque de la competencia. El “Coirón” ante San Jorge de Caleta Olivia –solo en juveniles- y el “celeste” ante Club Deportivo Portugués fueron los protagonistas de la acción, que en un 90% se pudieron jugar con los árbitros designados por la subcomisión de referato. En el desarrollo, y con un total de tres encuentros, los dueños de casa en Astra Km 20 fueron superiores a sus pares santacruceños, donde solo estuvo la ausencia con aviso de la categoría juvenil m17, quienes tie-

■ En Astra Km 20, sólo los juveniles tuvieron acción en el arranque del Torneo Preparación.

nen una ardua tarea por delante para poder presentar dicha categoría. En M19 se disputó en modalidad teen y en forma amistosa , dado que el quince caletense no pudo completar el plantel para disputar el partido por los puntos. En similar situación quedó la Primera división, con un nuevo staff de entrenadores a cargo de Martin Galindez, dado que San Jorge no presentó equipo. El local, pudo presentar la mayoría de las divisiones (quedan-

> Panorama EN ASTRA KM 20 Comodoro Rugby Club vs San Jorge Rugby Club - M15: CRC 67 / San Jorge 5. - M16: CRC 33 / San Jorge 15. - M19: CRC12 / San Jorge 22.

EN EL TREBOL Chenque Rugby Club vs Club Deportivo Portugués - M15: Chenque RC 26 / CD Portugués 27. - M16: Chenque RC no presentó equipo. - M17: Chenque 0 / CD Portugués 41. - M19: Chenque 25 / CD Portugués 16. - Primera división: Chenque 27 / CD Portugués 34.

> Próxima fecha (sábado 5) - CD Portugués – Comodoro RC - San Jorge RC – Calafate RC - Libre: Chenque RC

La URA invita al “Curso Iniciación al referato World Rugby 1” La subcomisión de referees invita a todos aquellos que quieran realizar el curso Iniciación al Referato, que otorga diploma de la World Rugby. El mismo dará comienzo el lunes 7 de marzo desde las 20 horas en la sede de la Unión (Alem 115). El programa comprende 5 módulos, todos a dictarse cada lunes con una duración de dos horas reloj. Se aconseja que los participantes completen el examen de las leyes del juego en: http://laws.worldrugby.org/index.php?&language=ES. Para mayor consultas se puede escribir al correo electrónico: refereesura@unionderugbyaustral.com.ar

do pendiente la M16) en donde la institución de El Trébol trata de hacer su mayor esfuerzo para tratar de completar a la brevedad la única división ausente en competencia. De esta manera, y en un cerrado partido -con bastantes puntos y un juego movido- de la división que debuta en el rugby juvenil, la alegría estuvo del lado del elenco “lusitano”, guiado por Santiago Melo desde el banco. En M17 también fue triunfo del visitante, aunque con más amplitud, y un juego contundente. La revancha del local sobrevino en la categoría M19, en donde

el quince dirigido por Matías Villalobos, pudo entregarles un esforzado triunfo a sus simpatizantes que esperaban con ansias el partido principal de primera división. En el único partido de planteles superiores disputado esta fecha, el equipo local con renovado staff técnico a cargo de Roberto Luna, salió a la cancha con la buena noticia del regreso de varios jugadores que por diferentes razones habían dejado la actividad y vuelven con una edad de 24 / 25 años generando así un recambio que provoca expectativa en el club que está cumpliendo su 45ª aniversario. Enfrente, volvía

a las canchas el equipo lusitano de Primera división, ambos elencos con la ansiedad de disputar el primer partido luego de haber realizado la pretemporada durante el verano. El desarrollo del partido tuvo un trámite parejo, con las imprecisiones propias del debut, con un primer tiempo en donde el pack de fowards de “Portu” dominó en los scrums y en la mayoría de los mauls, situación que Chenque pudo corregir con los cambios realizados en el segundo tiempo, equiparando así la obtención de la pelota desde la base del scrum. En la disputa del line no se sacaron ventajas, obteniendo cada equipo para sí, cada line propio, evidenciando una prolija mecánica en ambos tiradores y los respectivos saltadores , siendo eficaces en esta faceta del juego. Cerro así un primer tiempo con un parcial de 15-15 , y sobrevino un segundo tiempo con una gran incidencia desde el centro de la cancha de ambos equipos, con tareas sobresalientes de ambas parejas de centros, en donde se ponía el equipo adelante cada vez que se tenía una pelota con clara obtención, y no se definió el partido si no hasta en los momentos finales , en donde el plantel dirigido por Quinteros pudo apoyar el último de los seis trys del partido, habiendo convertido solo dos de ellos, Chenque por su lado logro anotar 4 trys , de los cuales también convirtió dos y sumando un penal, por lo que el resultado final fue favorable a la visita por 34 a 27.


32 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016

Tenis MAÑANA INICIA SU PARTICIPACION EN LA RONDA INICIAL DEL GRUPO MUNDIAL DE LA COPA DAVIS

Argentina pulió detalles para enfrentar a Polonia Leonardo Mayer es el único confirmado para que salga al campo de juego en singles. En tanto que respecto al resto de la delegación, el capitán Daniel Orsanic no dio precisiones sobre el resto de los jugadores.

LA SEGUNDA JORNADA

E

l equipo de Copa Davis de Argentina realizó ayer su última práctica fuerte para la serie de la ronda inicial del Grupo Mundial que jugará ante Polonia, en Gdansk, a partir de mañana y hasta el domingo, con la formación definida, mientras que el equipo europeo tiene más dudas que certezas para afrontar la eliminatoria. “Tengo decidido quienes jugarán el viernes (por mañana) pero no voy a adelantar los nombres, obviamente que (Leonardo) Mayer será nuestro singlista número uno”, expresó el capitán argentino Daniel Orsanic, en diálogo con Télam en uno de los pasillos del estadio polaco Ergo Arena, ubicado en la zona periférica de Gdansk. Argentina, que el año pasado fue semifinalista, afrontará la serie con el tenista correntino Mayer, 41 del ranking mundial de la ATP, y el bahiense Guido Pella (42), quien tomó ventajas decisivas sobre el rosarino Renzo Olivo (167) en la puesta a punto que comenzó hace una semana en Buenos Aires, y continuó en Sopot y Gdansk. Pella, finalista hace 10 días del ATP 500 de Río de Janeiro, mostró toda su ductilidad sobre la superficie acrílica súper rápida que se utilizará en el Ergo Arena, en una suerte de ‘duelo’ entre debutantes con Olivo, ya que para ambos se trata de la primera vez en el equipo nacional de Copa Davis.

“Pella fue de menor a mayor en su proceso de adaptación, ya que venía de la gira Sudamericana sobre polvo de ladrillo. Se adaptó muy bien, con buena predisposición para sortear las dificultades que se presentaron, pero Olivo también sacó a relucir cosas positivas en las prácticas”, aclaró Orsanic.

■ Daniel Orsanic no confirmó el orden de jugadores que buscarán la llave a Cuartos de final frente a Polonia.

“En la Davis se juega mucho con el corazón”, destacó Berlocq Carlos Berlocq, conocido como el ‘gladiador’ por su compromiso y entrega cada vez que representa a Argentina, se mostró optimista con miras a la serie ante Polonia de este fin de semana y destacó que “en la Davis se juega mucho con el corazón”, a menos de 48 horas del compromiso en Gdasnk. “En la Davis se juega mucho con el corazón, influyen otros factores distintos a los del circuito. La serie será muy abierta” y destacó que “Polonia no tiene un equipo con uno o dos ‘top ten’, algo que te complica muchísimo porque esa clase de tenistas pierden pocos partidos”, analizó el argentino de 33 años. Entrevistado por Télam, el nacido en Chascomús afirmó que “tengo el mismo entusiasmo de

siempre, valoro mucho que me hayan llamado una vez más para representar a mi país y voy a dejar todo en la cancha”. Berlocq, con 16 partidos jugados con la camiseta argentina, sólo vino a Gdansk para formar parte del punto de dobles, habida cuenta de que arrastra una prolongada inactividad y no compite en forma oficial desde noviembre pasado, cuando cayó ante el uruguayo Pablo Cuevas en los cuartos de final del Challenger de Montevideo. El jugador practicó durante toda la semana en dobles en forma alternada con Leonardo Mayer y Renzo Olivo, por una decisión estratégica del capitán Daniel Orsanic. “Con Renzo nos estamos conociendo, jugamos solo una vez

juntos (en la clasificación para el ATP de Hamburgo 2015). Con ‘Leo’ ya compartimos series, torneos y es con quien más cómodo me siento. Si bien el dobles es el punto fuerte de Polonia, no lo damos por perdido ni pensamos que es imposible ganarlo”, analizó. El ‘gladiador’ es quien más fervor y entusiasmo demuestra en cada práctica, ya que las lleva adelante como si fuera un partido. Comenzó a ensayar la semana pasada en el CENARD y en el Pilará Tennis Club, de Pilar, y acentuó su puesta a punto el sábado y domingo pasado en Sopot, y desde el lunes en Gdansk. “Soy un privilegiado por estar en el equipo y tengo mucha ilusión en que las cosas saldrán bien y ganaremos la serie”, concluyó.

Con Mayer y Pella como singlistas para los puntos del viernes, la pareja para el dobles del sábado tiene definido a Carlos Berlocq (141) y su acompañante dependerá de los resultados de la primera jornada, ya que el capitán especulará con el tema físico y cuidará a sus tenistas, especialmente al correntino. Es decir que si Argentina termina el viernes 2-0 arriba, Berlocq jugará el dobles con Olivo, y si la serie concluye 1-1, es probable que Mayer juegue ese punto, que es el más fuerte de Polonia, con una pareja consolidada como la que componen Marcin Matkowski, 15 del mundo en la especialidad, y Lukasz Kubot (28). En Polonia, es un hecho que su principal raqueta, Jerzy Janowicz (96, aunque llegó a ser 14 en septiembre de 2013), está con un pie afuera de la serie, aquejado por una lesión en la rodilla derecha que este año sólo le permitió jugar un partido, el que perdió en la ronda inicial de Australia con el estadounidense John Isner. Janowicz fue tratado en Lodz, su ciudad natal, pero no tiene el alta médica y por eso es probable que sea reemplazado por Michal Przysiezny (318), quien practicó con mucha intensidad durante toda la semana en Gdansk. De manera que el equipo polaco, debutante en el Grupo Mundial, tiene definido su dobles con Matkowski y Kubot, y un singlista que será Przysiezny, mientras que el otro no está claro si lo jugará el juvenil de 20 años Kamil Majchrzak (300). Según comentó a Télam el capitán polaco Radoslaw Szymanik, el segundo singlista podría ser Kubot, quien ocupó el puesto 41 de la ATP en 2012 pero actualmente está relegado a la posición 609, ya que a los 33 años únicamente compite en el circuito de dobles. “De Polonia sólo escuché rumores, nada concreto. Más allá de sus problemas para armar el equipo, en nosotros no cambiará nada porque tenemos un planteo de juego definido”, aclaró Orsanic, de 47 años, en una entrevista que concedió a Télam al final de la práctica de una jornada muy fría, con un grado de temperatura en Gdansk. La serie ante los polacos comenzará el viernes a las 10.30 de Argentina, con los dos primeros singles; el sábado se disputará el dobles a las 9 y el domingo serán los últimos dos cruces de individuales, a partir de las 8. El ganador de la eliminatoria entre la Argentina y Polonia avanzará a los cuartos de final, instancia en la que tocará Italia o Suiza, el 15, 16 y 17 de julio.


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 33

www.elpatagonico.com

Fútbol CERCA DE UN CENTENAR DE NIÑOS PARTICIPAN DEL PROYECTO DE LA ENTIDAD “AZZURRA”

Con un mes de inicio, la escuelita de fútbol de la CAI suma solidez Con la coordinación de Marcelo Valencia, la puesta en marcha que tiene como destinatarios a chicos de 4 a 11 años sigue creciendo en forma sostenida. Y es uno más de los espacios educativos que dispone la entidad junto a otras disciplinas como básquet, natación, rugby y patín.

C

on un mes de vida, la escuelita de la fútbol de la Comisión de Actividades Infantiles ya cuenta con 100 chicos –de 4 a 11 años- que se suman a un nuevo espacio donde aprenden los conceptos básicos de la disciplina y disfrutan de un espacio donde prima el compañerismo y la amistad, sabiendo que el objetivo principal es el esparcimiento del niño. El 1° de febrero comenzó la propuesta que coordina Marcelo Valencia, en lo que representa el espacio educativo más antiguo que tiene el club y que sigue vigente, siendo el pilar de otras actividades como la escuela de básquet, natación, rugby y patín que recientemente se sumaron. Así, en el primer mes de actividad cerca de 100 chicos ya

■ Con un mes de actividades, la escuelita de fútbol de la CAI cuenta con un centenar de chicos.

disfrutan de este espacio que en la actualidad es coordinado por el entrenador Marcelo Valencia, y en el cual está acompañado por los profesores de

Educación Física Marcelo Reynoso, Daniel Ramírez, Néstor Barrionuevo, Maxi Zabala y Emilio Juri. En dialogo con el Departamen-

to de Prensa, Valencia explicó como es la forma de trabajo de este espacio. “Arrancamos lunes, martes, miércoles y jueves de 17 a 20,

según las edades les vamos enseñando. En el caso de los más chiquititos es más lúdico, orientándolos de a poco al fútbol, que aprendan a tocar la pelota con algún juego y de a poquito ir inculcándoles la pelota”, detalló. “Con los más grandes es un poco más fácil, ya conocen el método de trabajo del club, entonces podes hacer algún ejercicio más complejo, coordinación con aros y escaleras. Es distinto”, agregó el entrenador. En 2015 la escuela de fútbol alcanzó los 400 alumnos, quienes disfrutaron de la actividad y a fin de año disfrutaron de una jornada recreativa que se realizó en predio La Mata. En este 2016 el objetivo es repetirlo y sumar algún viaje por el interior de la provincia que los ayude a interactuar con otros chicos y aprender valores como compañerismo y amistad. De esta forma, la escuelita de fútbol busca seguir creciendo, sumando alumnos y dándole mayor espacio a la disciplinas. Las inscripciones para participar de la misma estarán abiertas durante todo el año. Para mayor información comunicarse a los teléfonos 4464441 – 4461898 - 154008810 o bien dirigirse a José Álvarez 13 de 10 a 20 horas.


34 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016 EL CANALLA JUEGA EN BRASIL POR EL GRUPO 2 DE LA COPA LIBERTADORES

Rosario Central visita a Palmeiras y pretende exponer su buen juego El encuentro se desarrollará en el moderno estadio Allianz Parque, en la populosa ciudad de San Pablo, desde las 21:45, con el arbitraje del paraguayo Enrique Cáceres y televisado por Fox Sports.

■ Rosario Central viene de conseguir un empate como local, y pretende sumar en Brasil.

R

osario Central, probablemente el mejor equipo del ámbito argentino en la actualidad, buscará exponer su mejor versión y obtener un positivo resultado cuando visite hoy a Palmeiras, de Brasil, que no atraviesa una buena coyuntura, en un partido por el Grupo 2 de la Copa Libertadores. El encuentro se desarrollará en el moderno estadio Allianz Parque, en la populosa ciudad de San Pablo, desde las 21.45, con el arbitraje del paraguayo Enrique Cáceres y televisado por Fox Sports. Esta será la tercera vez que se encuentran ambos equipos en la Libertadores. Las anteriores fueron en 2006 y no se sacaron diferencia, con un empate 2-2 en Rosario y un 0-0 en el Parque Antártica, el viejo estadio del equipo que representa a la colectividad italiana paulista. Rosario Central, dirigido por Eduardo Coudet, semana a semana sobresale de la medianía del fútbol argentino. En la temporada pasada le peleó el título a Boca y San Lorenzo hasta las últimas fechas y fue finalista de la Copa Argentina, siendo perjudicado en ese definitorio cotejo por un mal arbitraje de Darío Herrera. Pero aquello no fue casualidad,

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

A L LIA NZ PA RQUE

ya que en apenas cinco fechas del presente certamen de Primera División está puntero en la Zona 1, con un juego ofensivo y con elevado nivel técnico, contando con figuras de alto rendimiento como el zaguero Javier Pinola, el mediocampista ofensivo Giovani Lo Celso y dos delanteros envidiados por todos como Marco Ruben y Marcelo Larrondo. Sin embargo, en el debut copero ante Nacional, como local, Central igualó 1-1 con agónico tiro desde el punto penal de Larrondo, con un equipo que no jugó con todas sus figuras por decisión de Coudet. Enfrente estará Palmeiras, con 16 participaciones en la Liber-

tadores y campeón en 1999 con la conducción de Luiz Felipe Scolari, que empató en el debut 2-2 en Montevideo ante River. A nivel local las cosas no están de la mejor manera para el ‘verdao’, como le dicen al Palmeiras, dirigido por Marcelo Oliveira, ya que en el torneo Paulista perdió el pasado domingo de local ante el modesto Ferroviario (1-2), sumando dos triunfos, tres empates y dos reveses. Palmeiras cuenta con tres argentinos en su plantel. El de-

lantero Lucas Barrios (nacionalizado paraguayo), quien no jugará hoy a causa de una lesión muscular, el delantero Jonathan Cristaldo (hizo el tanto ante Ferroviario) y Agustín Allione, ambos suplentes y ex Vélez. Coudet no contará con Larrondo, Gustavo Colman y tampoco citó para este juego a Gastón Gil Romero y José Luis Ferna dez, a causa de que padecen algunas molestias musculares y desea que todo el plantel tenga actividad.

2145

Palmeiras: Fernando Prass; Lucas, Roger Carvalho, Vitor Hugo y Zé Roberto; Thiago Santos, Jean, Robinho y Dudu; Gabriel Jesus y Alecsandro. DT: Marcelo Oliveira. Rosario Central: Sebastián Sosa; Paulo Ferrrari, Alejandro Donatti, Javier Pinola y Pablo Alvarez; Walter Montoya, Damián Musto y Franco Cervi; Giovani Lo Celso; César Delgado y Marco Rubén. DT: Eduardo Coudet. Arbitro: Enrique Caceres (Paraguay). Televisa: Fox Sports.

El equipo paulista tampoco contará con el zaguero Edu Bracena, lesionado, para este cotejo que provocó mucha expectativa ya que se habían comprado hasta ayer 32.000 localidades de las 46.000 puestas a la venta.

NEWELL’S OLD BOYS

Denis Rodríguez reemplazaría a Scocco para visitar a Lanús El volante ofensivo Denis Rodríguez reemplazaría al delantero Ignacio Scocco en el equipo de Newell’s Old Boys que visitará mañana a Lanús, a las 21.15, por la sexta fecha del Torneo Transición 2016, según dejó entrever ayer su flamante director técnico, Diego Osella, durante una conferencia de prensa ofrecida en el Complejo Deportivo Bella Vista, en el sudoeste de Rosario. Osella admitió que Denis Rodríguez estará desde el vamos mañana ante Lanús y señaló: “Existe la posibilidad de que resignemos un atacante y juguemos con un volante externo, pero siempre respetando a Denis adentro porque nos va a dar mayor volumen de juego”. El que saldría del equipo sería Ignacio Scocco, aunque Osella no lo confirmó. Interrogado sobre si uno de los cambios para visitar a Lanús es el ingreso de Denis Rodríguez por Formiliano apuntó: “Están todos los chicos muy bien, hemos levantado cargas y hoy empezamos a bajar un (trabajo) táctico, imágenes, pelota parada y empezamos a planificar un partido complicado. Y vamos a jugar ante un rival que viene

haciendo las cosas bien y siempre busca el desnivel. Después de abrir el marcador es muy difícil entrarle. Por eso vamos a ver desde qué lugar lo vamos a plantear. Existe la posibilidad de que resignemos un atacante y juguemos con un volante externo, pero siempre respetando a Denis (Rodríguez) adentro porque nos va a dar mayor volumen de juego”. Consultado sobre si consideraba un desafío tratar de que el volante ofensivo Maxiliano Rodríguez vuelva a su mejor versión, el técnico destacó que “lo que tiene Maxi es que es un jugador de una enorme jerarquía. Si logramos ubicarlo en los lugares donde pueda hacer daño y sacar ventaja, se asemejará a lo que ha sido su carrera, es decir un jugador de prestigio y de soluciones. Si entiendo que en retroceso hay que darle responsabilidades, seguramente no veremos su mejor versión. Ahí está la toma de decisión de cambiar el dibujo en función de que ninguno de los dos vaya a lugares que no les correspondan. Hoy siento que Maxi, a espalda de Marcone, puede hacer mucho más daño que corriendo a Gómez”, cerró.


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 35

www.elpatagonico.com

EL ARQUERO “MILLONARIO” HABLO DE SU CONTINUIDAD EN NUÑEZ

Marcelo Barovero: “existe un margen para seguir en el club” “Trapito” agradeció el cariño de la gente y dejó la puerta abierta. Ya comunicó al club su salida en junio, aunque no está todo dicho. Y respecto al clásico frente a Boca apuntó que “hay que tratar de ganarlos sí o sí, como pide la gente, pero si damos el mensaje de 'cómo sea', tampoco es bueno hacia afuera por la ansiedad que se vive".

E

l arquero de River Plate y capitán del equipo, Marcelo Barovero, explicó que si bien "es difícil que cambie de opinión" aún "existe un margen" para su continuidad en el club luego de junio cuando se termine su contrato. "Es un poco difícil pensar que uno cambie la decisión, pero siempre uno va a dejar un margen de posibilidad, es un semestre distinto y raro desde lo emocional para mí y agradezco a la gente que me da mucho cariño", manifestó 'Trapito', quien ya comunicó su próxima salida del club en junio. "Pero bueno, uno está tan metido con esto y se ha acostumbrado a que se cumplan las cosas a nivel grupal, por eso cuando se termine esta mitad del año tomaré la decisión, pero ahora se me hace difícil pensar en lo mío", agregó el arquero en la previa del Superclásico ante Boca, por el Campeonato de Primera División. Barovero es el jugador del plantel con más clásicos ante el 'Xeneize', pues sólo se ausentó en dos amistosos de los 23 que se jugaron desde que llegó a River en julio de 2012 y en este sentido opinó: "Hemos jugado más de veinte clásicos en tres años y medio y bastante respeto nos hemos tenido adentro de la cancha". Y continuó: "Más allá de las disputas, tratamos de mirar hacia adentro, dar lo mejor y jugar lo más leal posible porque estamos dando el espectáculo más importante que da el fútbol argentino, aunque sabemos el entorno que se vive y lo que pasó en el verano". Finalmente y sobre el resultado, el capitán 'millonario' destacó: "En general siempre estos clásicos hay que tratar de ganarlos sí o sí, como pide la gente, pero si damos el mensaje de 'cómo sea', tampoco es bueno hacia afuera por la ansiedad que se vive". Además, consideró: "Noso-

■ Marcelo Barovero advirtió que “existe un margen para seguir” en River.

tros somos los protagonistas, tenemos que tener el compromiso de hacer las cosas bien, lo que pide el técnico, sabiendo que puede ser una fecha clave, esperemos hacerlo con nuestra gente, sería bárbaro". Por su parte, otro de los históricos de estos Superclásicos, Gabriel Mercado, con 20 presencias desde la vuelta de River a Primera, destacó: "Venimos bien, luego de conseguir dos resultados positivos y hay que seguir por el mismo camino". "Lo fundamental es tener solidez y no tener que remar resultados adversos, intentaremos que a Marcelo (Barovero) le lleguen poco, algo que conseguimos en los dos partidos que ganamos", señaló. "Tenemos un plus: jugar con nuestra gente, que nos va a apoyar, el grupo está muy comprometido y el domingo va a dejar todo, por eso esperamos que sea un buen partido, sabemos que si tenemos un mejor funcionamiento vamos a tener más posibilidades", argumentó. "Hay que ganar, pero, siempre al haber tantas responsabilidades salen partidos quizá chatos, aburridos. Nosotros intentaremos hacer un buen partido, si jugamos bien nos va a acercar a tener más posibilidades de ganarlo", completó el ex lateral de Estudiantes y Racing. Además, al hablar del referí designado Patricio Loustau y lo caliente que fueron los clásicos del verano manifes-

tó: "Me parece un gran árbitro, que en el verano no fue un partido fácil para dirigir y a mi entender lo hizo de una manera muy correcta, esperemos que no se hable de él". Por último, sobre el cambio de entrenador de Boca, el

jugador de Puerto Madryn, expuso: "Cambió el entrenador, es así, esas cosas pasan y no sabemos cómo van a jugar sea (Daniel) Osvaldo, (Carlos) Tevez, (Andrés) Chávez o (Sebastián) Palacios. Los defensores intentaremos que

no tengan un buen partido". River Plate recibirá a Boca Juniors el domingo desde las 17 en el estadio Monumental en el Superclásico correspondiente al Interzonal de la sexta fecha del Campeonato de Primera División.


36 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016 EL PARTIDO SE JUGARA DESDE LAS 19:30 EN LA BOMBONERA CON EL ARBITRAJE DEL BRASILEÑO SANTIAGO RICCI

En el comienzo del ciclo del “Mellizo”, Boca recibe a Racing por la Copa Libertadores El encuentro se jugará a puertas cerradas para el público debido a la sanción que pesa sobre el club ‘xeneize’ por el famoso caso del ‘gas pimienta’ ante River Plate, por el partido de vuelta de los octavos de final de la edición pasada del certamen continental.

B

oca Juniors, en el inicio del ciclo de Guillermo Barros Schelotto como entrenador, recibe a Racing Club, en un partido correspondiente a la segunda fecha del grupo 3 de la Copa Libertadores de América. El encuentro se disputará en el estadio Alberto J. Armando, La Bombonera, desde las 19:30, con arbitraje del brasileño Sandro Ricci, quien estará asistido por sus compatriotas Emerson Carvalho y Diego Correa, y televisación de Fox Sports. El cotejo se jugará a puertas cerradas para el público debido a la sanción que pesa sobre el club ‘xeneize’ por el famoso caso del ‘gas pimienta’ ante River Plate, por el partido de vuelta de los octavos de final de la edición pasada del certamen continental. En el debut en la Copa, Boca empató 0-0 ante el Deportivo Cali colombiano como visitante, mientras que Racing goleó por 4-1 al Bolívar boliviano como local. El domingo pasado, Racing y Boca se enfrentaron en Avellaneda, por la quinta jornada de la zona 2 del Campeonato de Primera División, y el resultado fue victoria para los locales por 1-0. Justamente, esta caída empujó al presidente boquense, Daniel Angelici, a despedir a Rodolfo

Arruabarrena como entrenador y contratar en su lugar a Guillermo Barros Schelotto. El ‘Mellizo’, uno de los últimos ídolos de la hinchada ‘xeneize’,

arregló su llegada el martes por la tarde y tendrá su primer desafío hoy por la Libertadores con Racing y luego contra River Plate, el domingo, en el

estadio Monumental, en el Interzonal de la sexta fecha del torneo de Primera División. Barros Schelotto, de 41 años y que firmó un contrato que lo

unirá por 18 meses a la institución, es uno de los jugadores más ganadores de la historia del club de La Ribera y, entre los 16 títulos que consiguió

Guillermo Barros Schelotto: “tendremos que encontrar la idea de juego compitiendo” Guillermo Barros Schelotto fue presentado ayer como nuevo entrenador de Boca, en reemplazo de Rodolfo Arruabarrena, y reconoció que si bien con su hermano Gustavo van a “tener mucho trabajo”, igualmente tratarán “en poco tiempo” de poder darle al equipo lo que saben para “poner al club lo más alto posible”. “Ayer nos ofrecieron el cargo y decidimos aceptarlo. Le agradezco a Daniel (Angelici) por pensar en nosotros y también quiero decir que son importantes los dos títulos que dejó (Rodolfo) Arruabarrena en el club”, manifestó Guillermo, quien estuvo acompañado por Gustavo, su mellizo, y el presidente del club en la rueda de prensa. “Arrancamos de cero, entre nosotros y los demás equipos arrancamos de cero. Trataremos de dar lo mejor para poner a Boca lo más alto posible pero no tenemos tiempo de poner nuestra idea de trabajo, tuve hasta poco tiempo para pensar”, explicó. Boca jugará hoy ante Racing por la Copa Libertadores, en La Bombonera a puertas cerradas, y el domingo tendrá el superclásico contra River por el torneo de Primera División. “A pesar que Boca fue campeón, esa diferencia no la tiene con los demás. Arrancaremos en la misma posición que los demás. Trataremos de ir de a

poco. Jugaremos mucho. Y a medida que vaya pasando el tiempo trataremos de darle a los jugadores las cosas que creemos le podemos brindar”, dijo Guillermo. En otro tramo de la conferencia de prensa que brindó en el club, el DT expresó, al referirse a Arruabarrena: “sólo intercambié mensajes de texto con el ‘Vasco’. Habló mi hermano Gustavo. Me imagino que después de haber salido campeones en noviembre nadie pensaba en un cambio tan pronto. La dinámica del fútbol es así y en Boca más todavía”.

“Lo único que pensé es cuál es el mejor entrenamiento para poner el mejor equipo para ganarle a Racing. Trataremos de hacer una buena planificación. Después veremos la forma y la idea. En la Copa Libertadores es prioridad ganar de local”, enfatizó Y al referirse al encuentro ante River Plate del domingo próximo, reconoció: “no puedo mirar más allá. Es importante el partido de Copa, más allá de la importancia del clásico”. Además, el entrenador se refirió a la seguidilla de partidos que tendrá el equipo entre la Copa

Libertadores y el torneo oficial: “no hay mucho tiempo de trabajo. Tendremos que encontrar la idea de juego compitiendo”. Al ser consultado sobre si los problemas del equipo, manifestó: “Primero veremos lo futbolístico y seguramente también pueda ver otras cosas que tendremos que mejorar con el tiempo”. En otro tramo de la conferencia de prensa, Barros Schelotto se refirió a la posición en la cancha de Carlos Tévez: “Carlos tiene que jugar adelante. Creo que es centrodelantero, no tanto por las puntas. Si no un nueve más retrasado”. Por último, admitió: “quiero agradecer a toda la gente que me ayudó en la carrera como jugador y como DT. El paso por Lanús fue importante para que este acá. Estoy agradecido por esos tres años y medio en es club”. El DT se abrazó efusivamente con el ex jugador del club Antonio Ubaldo Rattín, con Omar Larrosa -ex campeón mundial con el seleccionado argentino en 1978- y a Nicolas Novello. El DT, quien realizó ayer su primera práctica con el plantel en la Bombonera, tendrá como ayudantes de campo a su hermano Gustavo y a Ariel Pereyra mientras que su preparador físico será Jorge Valdecantos.


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 37

www.elpatagonico.com

como futbolista, se incluyen cuatro Copas Libertadores y dos Intercontinentales. De todas maneras, el equipo que presentará el ex entrenador de Lanús y que a principio de año tuvo un fugaz paso por el Palermo de Italia, se pudo observa en su primera práctica ayer por la tarde, dado que el martes Rolando Schiavi, DT de la Reserva, estuvo al frente del entrenamiento tras la salida del ‘Vasco’. Por el lado de la ‘Academia’, la principal novedad es que el delantero Gustavo Bou no mejoró de una dolencia muscular y quedó descartado para el clásico copero. El goleador entrerriano terminó el encuentro del último domingo ante el conjunto ‘xeneize’, en el que ingresó desde el banco de suplentes, con una sobrecarga en el recto anterior del muslo derecho y en el bíceps femoral izquierdo y su lugar se lo dirimen el colombiano Roger Martínez, autor gol del triunfo ante Boca, o Lisandro López.

a

■ Boca y Racing volverán a enfrentarse, como hace seis días.

> PROBABLES FORMACIONES ESTADIO

BOC A JUNIOR S ( A PUERTA S CERR A DA S )

1930

Boca Juniors: Agustín Orión; Leonardo Jara, Daniel Díaz, Juan Insaurralde y Jonathan Silva; Pablo Pérez, Fernando Gago, Nicolás Colazo o Andrés Cubas y Nicolás Lodeiro; Sebastián Palacios y Carlos Tevez. DT: Guillermo Barros Schelotto. Racing Club: Sebastián Saja; Iván Pillud, Luciano Lollo, Nicolás Sánchez y Leandro Grimi; Marcos Acuña, Francisco Cerro o Federico Vismara, Luciano Aued y Oscar Romero; Diego Milito y Roger Martínez o Lisandro López. DT: Facundo Sava. Arbitro: Sandro Ricci (Brasil). Televisa: Fox Sports.

Asimismo, el mediocampista Francisco Cerro, quien no pudo terminar el partido del fin de semana por una sobrecarga en el bíceps femoral derecho, está en duda pero el entrenador Facundo Sava lo esperará hasta último momento, por esa razón, en caso de no recuperarse su lugar será ocupado por Federico Vismara. En la misma línea, el arquero Sebastián Saja, quien se mostró completamente rehabilitado de una distensión en el sóleo de la pierna derecha, volverá a la titularidad en lugar de Nelson Ibáñez.

Facundo Sava: “vamos a salir a buscar el partido” El entrenador de Racing Club, Facundo ‘Colorado’ Sava, aseguró ayer que la intención de su equipo es “salir a buscar el partido para ganarlo” frente a Boca Juniors, de visitante, por la segunda fecha del Grupo 3 de la Copa Libertadores de América. “Vamos a salir a buscar el partido para ganarlo. Cuando se sale a buscar un empate se termina perdiendo”, declaró el DT ‘académico’ en conferencia de prensa tras la práctica matutina desarrollada en la cancha auxiliar del estadio ‘Presidente Perón’. Con respecto al armado del equipo titular para visitar a Boca Juniors, en la ‘Bombonera’, el técnico confirmó el regreso a la titularidad del arquero Sebastián Saja, quien estuvo ausente en la victoria por 1-0 del último domingo ante el mismo rival, por una distensión en el sóleo derecho. “Saja está bien y va a atajar”, afirmó. No obstante, el ex DT de Quilmes no

aseguró al resto de los titulares debido a las molestias del defensor Iván Pillud y del mediocampista Francisco Cerro, quienes padecen una molestia en el aductor izquierdo y una sobrecarga en el bíceps femoral de la pierna derecha, respectivamente. “Estamos tranquilos. Los jugadores se recuperaron muy bien del último partido, pero tenemos dudas con Iván (Pillud) y con ‘Pancho’ (Franciso Cerro). Confirmaremos el equipo mañana (por hoy)”, dijo. “Vamos a pensar que es lo mejor para este partido por la importancia del rival. Vamos a armar el equipo que creamos que sea el mejor. Probaremos a los dos (en referencia a Pillud y Gastón Díaz para cubrir el lateral derecho) y después decidiremos”, continuó. Además, el ex futbolista, surgido de la cantera de Ferrocarril Oeste, hizo referencia a tener que disputar el clásico ante Boca a puertas cerradas debido a

la sanción establecida por la Conmebol tras los incidentes del público local en el partido frente a River Plate por los octavos de final de la edición pasada del torneo más importante del continente. “Nosotros sentimos el aliento de la gente el otro día (ante Boca). Nos dieron fuerza y nos contagiaron. La gente te ayuda mucho y es algo muy importante”, comentó. En la misma línea, añadió: “jugué un clásico entre Unión y Colón (ambos de la provincia de Santa Fe) y fue raro. Por eso hay que hablarlo con los jugadores. No es lo mismo. Con gente pudimos ganar y esperemos volver a hacerlo mañana sin público”. Sava, de 41 años, también habló sobre Guillermo Barros Schelotto, flamante entrenador de Boca Juniors, y de los deberá hacer su equipo para intentar conseguir la segunda victoria consecutiva en menos de una semana ante el mismo rival.

“A Guillermo lo conocemos bastante. Lo hemos enfrentado bastante como entrenador. Conocemos su sistema. Esperamos a un equipo duro como lo son todos, pero también confiamos en hacer un buen partido nosotros y ojalá podamos seguir ganando que es lo más importante. Tenemos que jugar un poco más adelantados”, opinó. Por último, hizo mención al conflicto ocurrido en los últimos días entre el delantero Gustavo Bou y el presidente de la institución ‘albiceleste’, Victor Blanco, tras la decisión de la dirigencia de no aceptar la propuesta de ocho millones que el Beijing Gouan, de la Liga de fútbol de China, había realizado por el jugador. “Sentí que le costó un poco al principio. Lo vi mejor con el correr de los días. Va a seguir jugando en su nivel y haciendo goles y va a volver a tener chances de irse porque es uno, sino el mejor delantero del fútbol argentino”, concluyó.


38 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016 EL CONJUNTO ARGENTINO EMPATO 1-1 CON EL ELENCO MEXICANO POR LA SEGUNDA FECHA DEL GRUPO 6 DE LA COPA LIBERTADORES

San Lorenzo no pudo vencer al Toluca en el Nuevo Gasómetro Néstor Ortigoza abrió la cuenta de tiro penal a los 11 minutos de la primera parte pero Carlos Esquivel igualó para los aztecas. El "Ciclón" sumó el primer punto en la competencia internacional, y quedó relegado en la tabla.

S

an Lorenzo no pudo sacarle frutos jugosos al temerario planteo de juego propuesto por su nuevo entrenador, Pablo Guede, que salió al Nuevo Gasómetro para enfrentar a Toluca, de México, con un osado 3-2-2-3 con el que apenas salvó un empate en un gol que lo dejó bastante relegado al cabo de dos presentaciones en el grupo 6 de la Copa Libertadores. El planteo inicial de Pablo Guede pareció efectivo un minuto y fallido al siguiente, según se sucedieron los goles de San Lorenzo y Toluca a los 11 y 12 minutos, respectivamente, pero no por las conquistas en sí, sino por la forma en que estas llegaron. La del ‘Ciclón’ tuvo lugar tras un dudoso penal cometido por Gerardo Flores que convirtió el infalible Néstor Ortigoza, mientras que la del conjunto mexicano tuvo lugar acto seguido tras una descompensación defensiva ‘azulgrana’ que aprovechó Carlos Esquivel para clavar el balón en el ángulo izquierdo que cubría el arquero Sebastián Torrico. Esto desnudó entonces que esa defensa de tres que muchas veces, cuando Julio Buffarini se perdía en subidas intrascendentes, se convertía en una de dos, lo que dejaba muy expuesto al equipo, ya que en el retroceso solamente el pródigo

> SINTESIS

1

1

SAN LORENZO

TOLUCA

San Lorenzo: Sebastián Torrico; Julio Buffarini, Paulo Díaz y Matías Caruzzo; Franco Mussis y Néstor Ortigoza; Fernando Belluschi y Leandro Romagnoli; Ezequiel Cerutti, Martín Cauteruccio y Mauro Matos. DT: Pablo Guede. Toluca: Alfredo Talavera; Gerardo Flores, Jordan Silva, Aaron Galindo y Paulo Da Silva; Carlos Rodríguez, Antonio Ríos, Richard Ortíz y Carlos Esquivel; Darío Bottinelli; Enrique Triverio. DT: José Cardozo. Goles en el primer tiempo: 11m. Ortigoza (S), de tiro penal y 12m. Esquivel (T). Cambios en el segundo tiempo: Al comenzar Emanuel Mas por Cerutti (S), 20m. Pablo Barrientos por Romagnoli (S), 26m. Héctor Villalba por Matos (S), 39m. Alexis Vega por Triverio (T), 44m. Christian Cueva por Esquivel (T) Amonestados: Barrientos, Buffarini y Ortigoza (S). Talavera, Flores y Ríos (T). Estadio: San Lorenzo. Arbitro: Enrique Ossés (Chile).

■ Fernando Belluschi de San Lorenzo trata de eludir la marca de Darío Bottinelli de Toluca.

Franco Mussis se acoplaba a los del fondo. Claro que cuando la pelota la tomaban los volantes Néstor Ortigoza, Leandro Romagnoli y Fernando Belluschi, la versión ‘azulgrana’ de equipo cambiaba de color, aunque esto era tan gradual que no lograba superar la escala de ataque por ataque en que estaba planteado el partido. Y en ese aspecto San Lorenzo perdía dos hombres, los de punta Martín Cauteruccio y Mauro Matos, porque se quedaban clavados arriba esperando que les llegara el balón, cosa que pocas veces sucedía porque los mexicanos se cerraban bien atrás y la única llave para abrir esa defensa era la que podía utilizar Ezequiel Cerutti intentando penetrar por derecha, aunque para ello debía eliminar de a dos o tres rivales por la franja derecha. Por eso el primer tiempo dejó abiertas un sinfín de incógnitas respecto de lo que podía suceder si todo seguía dentro de los mismos parámetros en el segundo período o si Guede se decidía por corregir su déficit de equilibrio entre líneas. Y lo que sucedió o intentó hacer el técnico sanlorencista fue la teoría de la ‘manta corta’, ya que por tapar la cabeza destapó los pies, haciendo ingresar a Emanuel Mas para cubrir el

lateral izquierdo, pero en lugar de Cerutti, lo que obligaba a Buffarini a exigirse más en sus trepadas por derecha. Y el esfuerzo de ‘Buffa’ nunca pudo compensar lo que naturalmente ofrecía el ex Sarmiento y Olimpo, que mostraba su cara de fastidio y perplejidad en el banco, mientras sus compañeros se debatían en la confusión que se generaba desde las decisiones de su técnico. En tanto Toluca, que venía de ganarle por 2 a 0 a Gremio en México, donde ocupa el 15to. lugar en la liga local, ejercía un control de balón más prolijo con el ex San Lorenzo Darío Bottinelli manejando los hilos en el medio y otro ex ‘cuervo’ como José Cardozo, hoy técnico de los aztecas que por estar suspendido observaba el partido desde una cabina cercana a la que ocupaba el vicepresidente Marcelo Tinelli y recién sobre los 40 minutos disponía del primer cambio sacando al delantero argentino Enrique Triverio. Con su reemplazante, el volante Alexis Vega, claramente mostró el entrenador paraguayo que esrte punto de visitante le sentaba más que bien, sobre todo porque para San Lorenzo recién es el primero en dos presentaciones luego del fallido debut en la altura de Quito ante la Liga Deportiva Univer-

sitaria por 2 a 0. Y fue “parda nomás caballeros”, una igualdad que hizo sobrevolar otra vez los fantasmas de la eliminación en primera ronda de la edición 2015 de esta Copa Libertadores que San Lorenzo supo muy bien ganar un año antes. Y también, claro, extrañar a Edgardo Bauza, un perfil totalmente opuesto al de este

“loquito lindo” de Guede, tal como lo identificó el propio Ortigoza cuando le preguntaron por él a pocos días de hacerse cargo de la sucesión del ‘Patón’. Lo único en lo que se le pareció a aquel equipo fue el accionar de Torrico, que otra vez fue un bastión impenetrable en el complemento para salvar una potencial derrota.

The Strongest venció a Trujillanos y es puntero en el grupo de River The Strongest, de Bolivia, venció ayer en la altura de La Paz a Trujillanos de Venezuela por 2-1 y se instaló en el primer lugar del Grupo 1 de la Copa Libertadores de América de fútbol, que completan River Plate y Sao Paulo. Pablo Escobar, a los 16 minutos, y Ernesto Cristaldo, a los 32, anotaron los goles de los locales en el estadio Hernando Siles de La Paz, mientras que Fernando Cabezas descontó por la visita a los 38, informó DPA. La victoria dejó a The Strongest en el primer lugar del grupo, con seis puntos, por encima de River Plate, que tiene tres unidades. Es la segunda victoria consecutiva del equipo boliviano, que en el debut dio el golpe al derrotar como visitante al Sao Paulo. Para los venezolanos, en tanto, se trata de su segunda caída tras caer en el primer partido ante River por 4-0. Dos disparos letales de Escobar y de Cristaldo, ambos dentro del área y de zurda, fueron suficientes para que los bolivianos sellaran el triunfo. Tras quedar abajo, Trujillanos se recompuso en la segunda mitad para contener los avances del rival, pero no fue suficiente para llevarse al menos un punto en su visita a los más de 3.600 metros de altura de La Paz.


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 39

www.elpatagonico.com

El Tiempo POR LA MAÑANA: nubosidad variable. Viento moderado a regular del oeste rotando al sudoeste. POR LA TARDE: nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones. Mejorando temporariamente hacia la noche. Viento regular a moderado del sudoeste rotando al sudeste.

Ayer

Hoy

15

27

10

21

7/22

14

sábado

15

18

Despejado

Algo Nublado

1/31 Meng.

Comodoro Rivadavia

Se pone

01:14 16:22

15 Crec.

8 Nueva

Hora

Altura

05:21

1,21

11:18

4,71

17:57

1,17

23 Llena

10/21

Farmacias de Turno Puerto Argentino

8/15

Loma/Centro

Polonia 755

Base Marambio

Zona I

Kennedy 2066

Norte

Ruta 3 - Km 3

-1/8

Rada Tilly

Av. Aca 2360

Islas Malvinas

Teléfonos Utiles

3/12

Nublado

Niebla

Helada

Lluvia

107 4442287 Hospital Alvear 4559951 Bomberos 100 4462222 Comando Radioeléctrico 4467519 Radio Policial 4474489 Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Ushuaia

16

Parcialmente Nublado

Sale

19/28

9/18

12

Mareas

Rawson

Río Gallegos

viernes

14

Se pone

Esquel

Pronóstico extendido

domingo

07:09 20:13

Sale

18/24

Condiciones para hoy

Luna

Sol

Buenos Aires

Polo Sur

Inestable

Tormenta

Nevada

Agua/ Nieve

Viento Leve

Moderado

Fuerte

Horóscopo Aries 21.03 al 20.04 Desde hace días esperas una noticia que no termina de llegar. Puedes estar tranquilo: llegará en el momento perfecto, pero no debes perder la paciencia. Habla con un familiar y confiésale lo que estás haciendo: él te escuchará y te dará el apoyo que necesitas. Tauro

21.04 al 20.05 Si tienes un examen pronto lo mejor es que pasees diariamente una hora. Eso ayudará a que estés más tranquilo y puedas mantener tu concentración en los estudios. Si apruebas o suspendes dependerá de ti sólo en cierta medida. Debes gestionar bien tus emociones.

Géminis

22.05 al 22.06 No saldrá todo como tenías programado. En el trabajo se dará una situación inesperada que te descolocará de algún modo y a la que tendrás que enfrentarte con alegría y optimismo. No caigas en la queja o te costará volver a la normalidad.

Cáncer 23.06 al 22.07 Tu familia parece haberse dividido y tú no sabes dónde posicionarte. No es fácil para ti tomar una determinación, pero si eres coherente con tu manera de ver la vida, entonces lo verás más claro. Habrá reconciliación dentro de poco tiempo.

Libra 23.09 al 22.10 Despertarás la envidia de ciertos compañeros de trabajo por el trato que tendrá contigo uno de tus superiores. No es culpa tuya. Debes seguir haciendo las cosas como hasta ahora, sin preocuparte ni un segundo por lo que pasó hace unos días.

Leo 23.07 al 22.08 Saldrás algo más tarde de lo que corresponde a tu horario y esto te enfadará de algún modo. No tendrás ganas de acudir a una cita con un amigo, pero te faltará valor para anularla. Haz lo que buenamente puedas, sin exigirte demasiado, y por la noche prepárate una rica cena.

Escorpio 23.10 al 22.11 Si sientes decepción ante la actuación de un amigo, díselo. Conviene que seas franco y sincero con él pues, de otro modo, la relación empezará a debilitarse. Cualquiera puede tener un bache, también él, así que sé compasivo y afectuoso.

Virgo 23.08 al 22.09 Si alguien te ofrece una información sorprendente sobre una persona a la que conoces, muestra cierta cautela. No conviene que te creas lo primero que te cuenten: quédate con la duda. Y permite a la persona en cuestión que sea ella misma, como has hecho hasta ahora.

Sagitario 23.11 al 21.12 Alguien te propondrá sumarte a un plan de lo más sugerente que no podrás rechazar. Tal vez se trate de algo relacionado con el entretenimiento o con una escapada de fin de semana. Es posible que conozcas a alguien especial si muestras tu mejor lado.

Juegos QUINI SEIS- SORTEO N° 2337 - 02/03/2016 TRADICIONAL

06 - 10 - 24 - 32 - 39 - 40 Aciertos Ganadores Premio 6................................... Vacante............... $ 27.682.549 5................................... 22 ......................... $ 18.798,71

LA SEGUNDA

00 - 05- 07- 11 - 17- 29 Aciertos Ganadores Premio 6................................... Vacante............... $ 10.000.000 5................................... 98 ........................... $ 4.220,12

REVANCHA

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense Nacional 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna Matutina

Nacional Nocturna

1. 7856

1. 4033

1.

7297

1.

0198

1. 1085

1.

5902

1.

4259

1. 8685

2. 0437

2. 7626

2.

5994

2.

5115

2.

2372

2.

7197

2.

4685

2. 7972

3. 2829

3. 0544

3.

4469

3.

6465

3.

2552

3.

6337

3.

1162

3. 7423

4. 4675

4. 3690

4.

9138

4.

8932

4.

0214

4.

6625

4.

7857

4. 4909

5. 2751

5. 9442

5.

5519

5.

4154

5.

7674

5.

0311

5.

7843

5. 5145

6. 7039

6. 4682

6.

8328

6.

9992

6.

5125

6.

2276

6.

0962

6. 0493

7. 6648

7. 5072

7.

5797

7.

5884

7.

6357

7.

2059

7.

0942

7. 2693

8. 3146

8. 9268

8.

7859

8.

0045

8.

1283

8.

8959

8.

9713

8. 5393

8587

9. 1785

9. 4180

9. 1619

9.

5620

9.

1978

9.

4200

9.

3903

9.

10. 5578

10. 9368

10.

5016

10.

6703

10.

9051

10.

7512

10.

6157 10. 5163

11. 1453

11. 9526

11.

8576

11.

7639

11.

3561

11.

7639

11.

0338 11. 5139

SIEMPRE SALE

12. 2484

12. 5989

12.

0927

12.

3717

12.

1256

12.

8667

12.

6763 12. 2395

04 - 12 - 16 - 31 - 32 - 37

13. 9467

13. 0139

13.

1962

13.

8454

13.

0330

13.

4709

13.

7216 13. 7655

14. 1450

14. 1111

14.

3234

14.

7647

14.

7751

14.

2039

14.

0992 14. 7927

15. 7914

15. 4510

15.

7734

15.

7360

15.

8412

15.

2134

15.

0535 15. 1143

SORTEO ADICIONAL ESPECIAL

16. 6451

16. 2818

16.

5314

16.

2184

16.

4882

16.

3568

16.

9889 16. 1646

02 - 06 - 07 - 11 - 30 - 39

17. 4985

17. 5207

17.

1560

17.

8257

17.

6896

17.

2691

17.

3837 17. 2903

18. 7602

18. 8508

18.

8467

18.

6399

18.

0094

18.

4730

18.

2888 18. 3003

19. 1515

19. 2134

19.

5614

19.

5977

19.

2185

19.

4942

19.

9521 19. 2441

20. 7500

20. 0382

20.

6440

20.

8226

20.

9855

20.

2694

20.

1134 20. 4719

02 - 13 - 23 - 32 - 36 - 43 Aciertos Ganadores Premio 6................................... 1 ........................... $ 9.000.000

Aciertos Ganadores Premio 5................................... 18 ....................... $ 149.502,78

POZO EXTRA Aciertos Ganadores Premio 6................................... 3440 .......................... $ 872,09

Capricornio 22.12 al 20.01 Emocionalmente estarás lleno de altibajos. Andas confundido en lo que se refiere a los sentimientos por una persona y temes, de algún modo, poder hacerle daño. Lo importante es que no crees en ella una ilusión que puede no corresponderse con la realidad. Acuario 21.01 al 19.02 No es bueno que te pases todo el día quieto sin hacer ejercicio. No se trata de una cuestión de imagen, sino de salud. Reacciona y apúntate a alguna actividad deportiva para realizar después del trabajo. Te sentirás más delgado, más ligero y más feliz. Piscis 20.02 al 20.03 Estarás algo alterado después de una discusión entre dos compañeros en la que no te quedará otra que participar. Sé todo lo delicado que puedas: tú mismo sabes que las cosas a veces no son como te gustaría. Tu integridad será puesta a prueba.


Contratapa jueves 3 de marzo de 2016

LOS INVESTIGADORES ADEMAS SECUESTRARON UN ARMA CALIBRE 22 LARGO

Recuperan en la vivienda de los Nieves artículos denunciados como robados SE PRESENTO AYER ANTE LA OFICINA JUDICIAL ACOMPAÑADO POR EL ABOGADO GUILLERMO IGLESIAS

La Brigada de Investigaciones logró recuperar ayer durante un allanamiento la totalidad de los electrodomésticos robados en una vivienda del barrio Quirno Costa. Fueron encontrados en la casa de la familia Nieves, a unos 150 metros de donde se había producido el robo.

Mario Molaroni /elPatagónico

E

l robo se registró entre las 19:30 y las 19:50 del martes en una casa de la calle Código 505 al 1.600, cerca de la feria denominada “La Saladita”. Delincuentes ingresaron cuando no estaban los propietarios y se apoderaron de distintos electrodomésticos como un televisor LED, un reproductor de música y una cámara fotográfica. Tras la denuncia, personal de la Brigada de Investigaciones comenzó a realizar las averiguaciones del caso y obtuvo la grabación de una cámara de seguridad donde pudo identificar a los presuntos autores como integrantes de la familia Nieves. Entonces, desde el mismo martes se dispuso una consigna policial para constatar los movimientos de los sospechosos en su vivienda. Durante la noche los efectivos de civil advirtieron que varios individuos trasladaban elementos de una casa a otra lindera. Así, los funcionarios fiscales que

■ Los investigadores recuperaron los electrodomésticos robados y además secuestraron un arma.

intervinieron pidieron dos órdenes de allanamiento, una en la casa de la mencionada familia y otra en el domicilio lindante. A partir de las 19 de ayer se iniciaron los procedimientos en la casa de los Nieves, situada sobre la calle Minoli y calle Código 510 del barrio Quirno Costa. Los investigadores hallaron todos

los elementos buscados y en un momento dado uno de los integrantes de la familia corrió pero fue reducido. En su poder se le incautó un arma calibre 22 largo con una decena de balas. De esa forma, los investigadores pudieron esclarecer el robo en menos de 24 horas y recuperar los bienes de la familia damnificada.

Lo balearon en el rostro y la policía secuestró la presunta arma utilizada En un confuso incidente ocurrido durante la madrugada de ayer en el barrio 30 de Octubre, un habitante recibió un disparo en la zona izquierda del maxilar, lo que le provocó lesiones en el rostro. Estaba junto a un vecino a quien se le habría disparado la pistola en forma accidental. La policía allanó un departamento y secuestró el arma, 60 proyectiles y la vaina servida. De acuerdo a los testimonios recolectados por personal policial de la Seccional Quinta que actuó en el caso, el episodio ocurrió

alrededor de las 3 de ayer afuera del edificio 79 del sector 7 del barrio 30 de Octubre. Allí, la víctima identificada como Luis Hamtjin (24) se encontraba junto a su vecino Damián Graneros de la misma edad. Por causas que aún no están claras, este último manipulaba una pistola 9 milímetros y en un momento en que estaban juntos se le habría disparado. El herido fue llevado al Hospital Regional. Los médicos le practicaron al menos cuatro puntos de sutura en la zona del

Una juez autorizó las detenciones de “Jaimito” Martínez y Micaela Riofrío La insistencia del fiscal Héctor Iturrioz posibilitó que luego de la negativa del martes otro juez dictara ayer las órdenes de detención de los presuntos implicados en los dos violentos asaltos domiciliarios ocurridos el domingo en Comodoro Rivadavia. El condenado Denis “Gato” Barrientos, quien cumple pena en la alcaidía fue notificado en su lugar de detención sobre la causa en la que se lo investiga, mientras Damián “Jaimito” Martínez y Micaela Riofrío no fueron hallados en sus respectivos domicilios, pero está vigente la captura de ambos. Con la autorización de la juez Gladys Olavarría, la Brigada de Investigaciones efectuó ayer dos requisas domiciliarias con la intención de aprehender a Martínez (23) y a Riofrío (19). Esta habría manejado el Ford Fiesta en el cual se movilizaban dos hombres que perpetraron los robos del domingo a la mañana en los barrios Pueyrredón y Fracción 15. Para la Brigada de investigaciones, de acuerdo a las características aportadas por las víctimas, los presuntos autores serían Barrientos (25) y Martínez, quienes ese día gozaron de una salida extramuros de la alcaidía. Mientras Barrientos sigue cumpliendo pena en ese lugar, Martínez recuperó la libertad el martes tras completar la mayor parte de la condena que pesaba en un contra. En el allanamiento de ayer en la casa de Martínez -efectuado en la calle Código 554 al 2.074—la policía no encontró al sospechoso. Lo mismo ocurrió con Riofrío, quien no se hallaba en su casa de la calle Sarmiento 1.395. No obstante, persiste las órdenes de captura sobre ambos.

maxilar izquierdo, aunque la bala no habría provocado graves heridas, indicaron fuentes oficiales a El Patagónico. Luego de obtener el testimonio del herido, los efectivos cumplieron con una orden de allanamiento solicitada por la fiscal Verona Dagotto y autorizada por la juez penal Gladys Olavarría. La requisa se concretó a partir de las 18:30 en el departamento de la familia Graneros ubicado en el mencionado edificio. La policía halló la pistola 9 milímetros presuntamente utilizada en el incidente, 60 proyectiles del mismo calibre, la vaina servida del disparo que hirió al joven y además se levantaron rastros de sangre, precisaron las mismas fuentes. Se supo que el arma se encuentra a nombre del padre del supuesto agresor.

Alfredo Avila se entregó y pasará 15 días en la cárcel El conductor del Toyota Corolla, sospechado de secuestrar a una mujer policía, golpearla y abandonarla en la calle durante la madrugada del lunes, se puso ayer a disposición de la Justicia. Lo imputaron por los delitos de privación ilegítima de la libertad, portación ilegal de arma de guerra, lesiones y resistencia a la autoridad. Pasará quince días detenido con prisión preventiva en la comisaría de Rada Tilly. Después que la Justicia librara la orden de detención y la Brigada de Investigaciones no lo encontrara en su domicilio familiar, Alfredo Avila (34) finalmente se entregó ayer a la mañana en la Oficina Judicial. Lo hizo acompañado por su abogado de confianza, Guillermo Iglesias. La audiencia de apertura de la investigación se desarrolló inmediatamente y estuvo presidida por la juez penal Raquel Tassello. La fiscal general Cecilia Codina y la funcionaria Lorena Garate relataron en representación del Ministerio Público los delitos que se le imputan. Detallaron que Avila habría introducido por la fuerza al vehículo en el que se movilizaba a la cabo Rita Sánchez luego que la policía lo interceptara junto a un acompañante afuera de un domicilio del barrio Pueyrredón, de venta clandestina de alcohol, donde compraron cervezas. Bajo la amenaza de un arma de fuego la suboficial fue obligada por el conductor a subir al vehículo. Resultó retenida en un trayecto de unas 15 cuadras en la que fue golpeada hasta ser arrojada del auto en Rementería y Díaz Vélez, en el barrio Isidro Quiroga. El individio –que había huido sin su compañero- siguió su marcha hasta dejar el Toyota sobre Juan Manuel de Rosas, mientras era perseguido por el patrullero que conducía el com-

pañero de la cabo. Doce horas después el auto estacionado frente al domicilio de Avila fue requisado y se secuestró un revólver calibre 38 con cinco balas. En ese contexto, la funcionaria imputó ayer a Avila por los delitos de privación ilegítima de la libertad, en concurso real, con portación ilegal de arma de guerra, en concurso real, con lesiones leves, en concurso real, con atentado y resistencia a la autoridad. Además los acusadores solicitaron 15 días de prisión preventiva. Mientras, el defensor se opuso a las calificaciones y a la medida solicitada por la Fiscalía. Pidió la libertad de su asistido y en forma subsidiaria el arresto domiciliario. En su resolución, la magistrada hizo lugar a los pedidos fiscales. Así, Avila permanecerá en la cárcel hasta el 17 de marzo cuando se revea su situación procesal. Fue alojado en la comisaría de Rada Tilly, precisaron fuentes oficiales.


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 1

www.elpatagonico.com

1 | PROPIEDADES

2 | PROPIEDADES

Compra/ Venta

Alquileres

Clasificados

6 | ANIMALES Mascotas

3 | TERRENOS Compra/ Venta

7 | PERSONAL Ofrecidos/ Pedidos

4 | CAMPO Chacra/ Hacienda

8 | VARIOS De todo

5 | AUTOMOTOR Compra/ Venta

9 | LEGALES Edictos/ Licitaciones

RUBRO: VENTAS (COMUN)

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 3 casa nueva, 3 dorm. baño en PA, Cocina-comedor, living y baño en U$S275.000 PB. Cel. (0297)156-211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa PH de 1 dorm. + patio. Antigüedad 15 años aprox. Valor$700.000. Cel. (0297)156211226.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo Casa 2 (posibilidad de 3 dorms), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

ª

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Laprida casa de 2 dorm. Actualmente alquilada $850.000. Cel. (0297)156-211226.

TIERR A SUR INMOBILIARIA vende Rada Tilly: casa de 2 dorm., coc-com, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA BARRIO PUEYRREDON: casa calle Crónica, 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio, quincho, entrada para auto. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 8 PH Casa 2 dorm. s/asfalto. $650.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO- Piso de categoría- living comedor con hermosa vista, cocina, dos dormitorios uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO-Edificio en construcciónMonoambientes y de 1 dormitorio, Belgrano esquina Dorrego- Financiación a 30 meses por el costo de la construcción- Consultas al Cel. (0297) 154-009937. VENDE RADA TILLY: Casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA GIANSERR A . BARRIO JUAN XXIII. Local con vivienda en esquina, entrada de vehículo.Consultas al Cel. (0297) 154-009937. FAVRE INMOBILIARIA Bº Pueyrredón: vendo propiedad en terreno 275m, compuesta living- comedor, cocina- com, baño 3 dor., quincho garaje, patio, entrada de vehículo $2.200.000. VENDE G ALERIA SAN MARTIN: Local 25 m2 en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

VENDO EN CAMARONES Casa 2 dormitorios, 1 baño, cocina-comedor, living, en terreno de 20 x 30m. Superficie cubierta 54 m2. Ubicación: barrio 10 viviendas. Cel. 154317171.

DUEÑO Vende o permuta Córdoba (Capital) por casa o depto. Comodoro 2.780 m2, casa 3 dormitorios, livingcomedor, cocina, baño, depto. 2 ambientes, pileta 4 x 8, cochera 7 x 8. Tel. 0351-153282656.

INMOBILIARIA GROSHAUS Depto.: Centro, Edificio Siglo XXI, piso 2º, departamento de 1 dormitorio, cocina con barra, estar, baño, cochera descubierta y baulera. Para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Palazzo casa 2 (posibilidad de 3 dorm.), cocina-comedor, baño, living y patio. Apta crédito. Antigüedad 6 años. Cel. (0297)156-211226.

VENDO CASA en Bariloche 170 m2, terreno 850 m2, 3 baños, 3 dormitorios, playroom 6 x 4 o permuto por casa en Comodoro de igual valor. Peulla Nº 214 Tel. 02901-154-67005. Sr Fuentes.

TIERR A SUR INMOBILIARIA VENDE RADA TILLY: casa de 2 dormitorios, cocina-comedor, living, y baño. Patio con entrada de vehículo. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Km 5. Ideal inversión B° Usina casa + 2 Deptos. alquilados. Garaje y Patio. zonanorteinmobiliaria@gmail.com.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Loma. Hermosa casa gerencial. PB: estar com, escritorio, coc-com amplia, lavadero, garage, jardín de invierno, quincho, con dep. de servicio, patio. PA: 4 amplios dorms uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Impecable!!! Consultas al cel. (0297) 154-009937. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Ledesma. Muy lindo departamento 3 dormitorios, 2 b a ñ o s , l i v i n g - c o m e d o r, cocina-lavadero, 2 cocheras. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro, Bº Cívico, vendo Depto en PB antiguo (parcialmente remodelado), living, coc-com, baño, 2 dorm, hab. De serv, baño (130 m propios). Consultar. Alsina 785. Tel. 4474401/3482. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Dúplex Bº LU4, vivienda de 2 plantas, 110 m² cubiertos, 3 dorm., living, comedor, cocina (sin mesada), 2 baños, quincho. Valor $750.000. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living comedor, cocina lavadero, 2 cocheras. Alquilado. Ideal para inversión. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

EN LAS GRUTAS vendo casa, terreno 150 m². Living- comedor- cocinabaño- 3 dormitorios- garaje p/2 vehículos. Excelente ubicación: Viedma esq. guardia Mitre en primer bajada. Cel.2974317171.


2 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo P. Palazzo casa cerca de Jardín s/afsalto, 2 dorm. 105 m² construidos 450 m² terreno. $1.650.000. Cel. 156-211226. FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, vendo en terreno de 300 m., 3 viviendas en distintos estados de conservación (Sup total 190 m²). $3.000.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Avda. Kennedy, vendo propiedad tipo residencial en esquina en terreno de 240 m. con 173 m² con 7 habitaciones c/baño. $4.500.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Necesito propiedades en alquiler o venta en los siguientes barrios: Centro, Roca, Pueyrredón, Km 3, Rada Tilly, Bº Industrial. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: nivel gerencial: casa 2 plantas, cocina-comedor, living, comedor, lavadero, toilette, playroom, 4 dormitorios, dos baños, quincho/garage, patio parquizado. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO departamento en Mar del Plata. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Pueyrredón: casa 3 dormitorios, 2 baños, toilette, sala de estar, lavadero, cocina-comedor, garage, patio, quincho con baño y dormitorio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

VENDO CABAÑA de Ciprés a desarmar, ubicada en Rada Tilly. Tel. 154-218923.

CIUDAD INMOBILIARIA. Ideal inversión: muy lindo Depto Loma, primer piso, 2 dorm., cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Oportunidad! Pleno Centro. Depto. 2 dorms con amplios placares, baño, living, cocina, habitación y baño de servicio. Calefacción central. Muy luminoso. Impecable. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma. Depto. 3 dormitorios, 2 baños, amplio estar, cocina. Con renta. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. VENDO vivienda de 4 dormitorios, garaje y quincho en barrio Costa del Sol de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Hermosa casa, 3 dorm., uno en suite, estar comedor, estar íntimo, escritorio, cocina, baño completo, gran parque con riego automatizado. 190 m² construidos, sobre lote de 720 m². Consultas al Cel. (0297) 154-009937. INMOBILIARIA GIANSERRA. Buenos Aires- Monserrat- a una cuadra de Av. Belgrano. 70m2. Depto. de tres dormitorios, living com., baño, cocina com. Muy luminoso. Consultas Alem 912. Tel. (0297) 154009937. INMOBILIARIA GIANSERR A . Restinga. Hermoso lote de 1565 m², con dos casas, una de un dormitorio y otra de2 dorms, a media cuadra del mar. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912.

VENDO DEPARTAMENTO Bº Supe 3 dormitorios, living comedor, cocina, lavadero y baño. 3º piso. Cel. 154217277.

FAVRE INMOBILIARIA Bº San Isidro Labrador a m. de Avda. Kennedy (altura Casino) vendo, propiedad compuesta de local comercial c/ vivienda liv- com., 2 dorm., baño, cocina depósito, entrada de vehículo con amplio patio $2.200.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

INMOBILIARIA GIANSERRA. Bella Vista Sur. Hermoso lote de 1044 m², con entrada de vehículos, con dos casitas de 70m² c/u, con estar comedor, cocina, 2 dorms, baño. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Belgrano, Depto. de 2 dorms, living, baño, cocina, lavadero, balcón. Muy bien ubicado y luminoso. Consultas al cel. (0297) 154-009937. Alem 912. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Depto a la calle comp. de liv-com, coc, toilette, baño, 3 dorms, cochera c/baulera (alquilado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. Bº Pueyrredón. Casa gerencial. PB: garage para dos autos. Liv-com, toilette, despensa, lavadero, patio, quincho. Local pequeño conectado a la vivienda. PA: 3 dorms, uno en suite con vestidor. Calef. por aire. Consultas al cel. (0297) 154009937. Alem 912. VENDO VIVIENDA en Barrio Mirador de Caleta Olivia (casa y dpto.). Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297-4851247. FAVRE INMOBILIARIA. Centro zonal alta. Vivienda tipo dúplex. PB: cochera, living, coc-com, lavadero, baño, patio, hab. de huéspedes. PA: 2 dorms, baño, escritorio, terraza. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO cabaña parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle Huergo, importante propiedad, terreno 627m. Aprox.12,55 por 50, con dos galpones uno de 8,25 x 20,27, otro de 12,25x10. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. VENDO DPTO. en Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. KM 3. 3 dorms, toilette, baño completo, coc-com, liv-com, lavadero, patio, entrada para auto, quinchogaraje con parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Galería San Martin, local 25 m² en entrepiso con kitchenette y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Dúplex: Rada Tilly barrio El Mirador, a estrenar, 2 plantas, 2 dormitorios, 2 baños, cocina, living, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar


ada con mobiliaria 1247.

RUBRO: ALQUILER (COMUN) INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Casa 2 dormitorios, cocina, comedor, living y patio $9.000 más serv. Cel 154-119299.

VENDO CASA en Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

Centro, e propieox.12,55 s uno de INMOBILIARIA GROSHAUS Casa 2,25x10. Centro calle Pellegrini, pasaje 4/9494; Larrea, ideal para oficinas o dadinmo- consultorios, 120 m2 cubiertos, 2 plantas, 4 dor., living- comedor, 3 baños, cocina Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com. Grutas, 2 ar o. Inmo5-1247. afitzroy. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. CASA EN VENTA EN LA LOMA Hermosa casa, compuesta de cuatro dorm., living, amplia . KM 3. cocina-comedor con parrilla y comple- hogar. Lavadero, sótano, jardín, avadero, garaje con ingreso para dos vehíquincho- culos y dependencias de servicios. 97)447- El estado general de la vivienda 015373. es muy bueno. Tratar en Güemes 948. Consultas Personales.

LIARIA. l 25 m² enette y 1º piso 746482. lsinectis.

jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

PARTICULAR VENDE Propiedad, Rivadavia 2.300, galpón c/vivienda 2 dormitorios, living, cocina, baño, lavadero, entrada auto, jardín. Tel. 0297-5936133 o 446-9290 de 15 a 18 hs.

AUS DúMirador, a mitorios, patio con tre 937. INMOBILIARIA GIANSERR A . 0. www. Casa en la Loma; estar com e d o r, c o c i n a c o m e d o r, 3 dorm., baño con antebaño, toilette, entrada de vehículo, patio amplio. A refaccionar. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERR A . Buenos Aires. Bº Norte, semipiso en Av. Santa Fe, entre Junín y Uriburu; liv-com, coc-com, 3 dorms, baño, toilette, dependencias de servicio. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA y departamento en Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 monoambiente a estrenar $8.000 con servicios. Cel 154-119299

DUEÑO NECESITO Alquilar depto. en zona Norte C.A.B.A. Comunicarse al (0297) 155923558 de 14 a 20hs. o al mail: zu_adriana@hotmail. com.

LOCAL MICROCENTRO ALQUILO sobre calle Rivadavia, a una cuadra Terminal Omnibus. Tel. 154-398314.

ALQUILO CASA RADA TILLY garaje, patio, 2 dormitorios, dependencias. $19.000. Tel. 154-398314.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km3 casa 3 dormitorios, living, comedor, patio amplio. $14.000.Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 casa 1 dormitorio, cocina comedor, living, patio. $8.100 con servicios. Cel 154119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 Casa 3/4 dormitorios semiamueblada y con servicios $13.000. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km5 monoambiente para estudiante $6.500 con servicios. Cel 154-119299

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Salones Km5 32m2 Laprida s/ calle ppal. 60 m². Cel 154-119299.

VENDO casa con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247. C I U D A D I N M O B I L I A R I A . P. Pa l a z z o . M u y l i n d a c a s a , 2 dorms, cocina, liv-com, baño. Amplio terreno. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cochera Edificio S a n t a C l a r a . C o m . R i v. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Standart Centro Casa 3 dorm., ambientes amplios y patio $12.000 c/servicios. Cel 154-119299

CALETA OLIVIA dueño alquila salón comercial céntrico. Cel. (0297) 4436697. TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Edificio Grey Fox: Dpto. 2 habitaciones, baño en suite, cocina, comedor y living como ambientes integrados, baño principal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760; 154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA alquila Rada TIlly: Dpto. 2 dorms, liv-com, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA Alquila Bº Pueyrredón: monoambiente. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA alquila Centro: Oficina, privado y recepción en 1º piso. Rivadavia esquina 9 de Julio. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquila departamentos de 2 dorm. en calle Rawson y de 3 dorm. en calle España. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Centro: Torraca IX: Departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, 2 baños, toilette. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Barrio Roca: Depto 2 dormitorios, cocina-comedor, living, baño. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $4.500- LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider. Depto. 1 dormitorio, 1° piso por escalera con servicios de luz, gas y agua incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500-LOMA- Rivadavia y Pastor Schneider- Depto 1 dormitorio, 1° Piso por escalera con servicios incluidos. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $5.500- KM. 5- DEpto. 1° piso por escalera, estar cocina muy cómodo, dormitorio, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.250- PUEYRREDON- Casa Alpina, estar cocina, con baño, y patio. Planta Alta: dos dormitorios. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 156210553; 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.500. Las Torres- Torre IV- 1° piso. Depto. tres dormitorios, estar, cocina, baño. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $7.800. Las Torres. Torre V. Estar comedor amplio, dos dormitorios, cocina, baño. Hermosa vista. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Loma. Casa dos dormitorios, living, cocina amplia, baño, lavadero, patio cubierto. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156-210553.

LENCINAS MARTILLERO alquila 2 dptos. Bº Pueyrredón 40m, dormitorio, star, cocina y baño, a estrenar. Para persona sola, matrimonio sin hijos, sin mascotas. Lu a vie de 9 a 17 Hs. Sábados: 10 a 13 Hs. Tel. 4472874. RAMIREZ CENTER $ 13.000 Depto Bº Pueyrredón: 3 dorms con placares, living, coc-comy lavadero.Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com

RAMIREZ CENTER $ 10.000. Dpto céntrico: calle Rawson: 2 dormitorios, 2 baños, living, cocinacomedor, balcón. Expensas incluidas. Saavedra 412 esquina Maipú. www.ramirezcenter.blogspot.com RAMIREZ CENTER. $ 1.200 y $ 1.500 cocheras en calle Francia (entre San Martín y Rivadavia). Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com RAMIREZ CENTER. $ 5.000 oficina en calle San Martin (microcentro) en 1º piso a la calle. Saavedra 412 esquina Maipú. www. ramirezcenter.blogspot.com LENCINAS MARTILLERO vende casa Bº 9 de Julio, 3 habitaciones, cocina, living, patio, garaje!!! Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA. Dpto Centro, dos dormitorios, cocina, living comedor, baño Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO ALQUIL A: casa en Bº Ceferino, para persona sola o matrimonio. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Centro Bº Cívico, alquilo Depto liv-com, baño, 2 dorm., coc-com. $8.500. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, alquilo dúplex. PA: 2 dorm., baño. PB: liv-com, toilette, cocina, lavadero. $10.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo dúplex. PA: liv-com, cocina, patio. $11.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Pueyrredón, alquilo Deptos a estrenar; coccom, dormitorio, baño, lavadero c/ cochera. $6.700 c/exp incluidas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ALQUILO AMPLIAS CASAS Km 8 con; 1 dormitorio; salón 7 m., patio cerrado $7.500 y 2 dormitorios 4x4 $7.800. Ambas excelente ubicación. Cel.154138172.


4 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3, alquilo triplex. Disponible marzo/ abril; coc-com-liv, baño, 2 dorm., baño, quincho comedor c/terraza. $15.000. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Bº Divina Providencia. Vivienda. Patio, estar, coc-com, lavadero, 3 dorm., (1 en suite) baño ppal. PA: playroom patio. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: vivienda Bº San Martín, cocina, comedor, living y baño. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874–. LENCINAS MARTILLERO ALQUILA: oficinas individuales o en tándem, en el centro. Consulte. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 hs.-Tel. 4472874 –. FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo dpto. muy buena ubicación (contra frente) living-com., cocina, lavadero, baño, 2 dorm. (65m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Centro: vendo amplio dpto. MB (contra frente) hall, toilletes, living-com., cocina-com. diario, baño ppal. 3 dorm., cochera, (sup 97m) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre vendo en muy buena ubicación propiedad apta vivienda, centro médico, estudio comp. De living, 2 dorm., 2 baños, cocina – comedor, garaje, 2 patios Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, calle Italia al 800, Torraca 2, 2 dorm. con placares, cocina, liv-com, baño y cochera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS Depto. Centro, Francia al 1100, amoblado, 2 dorm., 2 baños, cocina, liv-com, cochera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. Centro, Rivadavia y Francia, Edificio Ledesma, 3 dorm., 2 baños, living, coc-com. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, Rawson 955, Torre 2, 1 dorm., cocina, estar y baño. Muy bueno, 4 años de antigüedad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA DPTO. CENTRICO: Avda. Rivadavia, 2 dormitorios, cocina, living-comedor, baño. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482 tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Oficina Centro, a estrenar. España al 600, ’Alamos’ 2, 40 m² con baño privado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Palazzo s/ Ppal dúplex 2 dorm. $7.500 + servicios. Cel. 154-119299.

ALQUILO Monoambiente en Bº Cerro Solo Tel. 2995716638 / 298-4678175.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS alquilo Local comercial, baño comunicado a una sala garaje calle Rawson a m. av. Alsina Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Deptos. (2) Centro, Rivadavia 943, Ledesma, 2 dorms, liv-com, cocina –lavadero, baño y cochera Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar INMOBILIARIA GROSHAUS Casa Km 3 Divina Providencia, 2 plantas, 4 dorm. (en suite con vestidor) living, quincho –comedor cocina, 2 baños, escritorio, garage, atelier, patio. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar FAVRE INMOBILIARIA. Centro/ zona alta: Deptos. Liv-com, baño, 2 dorm., coc-com, con patio ($8.000 s/exp). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. TIERR A SUR INMOBILIARIA ALQUILA CENTRO: casa en calle Dorrego: 3 dormitorios, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, living, comedor. Quincho, garaje y patio. Moreno Nro. 920 1º Piso Of. 1 - Tel. 4066760 – 154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Alquilo Km 14 casa 3 dormitorios, ambientes amplios. $8.000. Cel. 154-119299. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calle Grecia. 2 dorm., cocina, estar y baño. 2º piso por escalera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Seguí al lado del Correo Argentino, excelente zona. www.groshaus. com.ar. Tel. 445-2664. I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Depto. Centro, a estrenar, calle Chacabuco al 600, 1 dorm., estar, cocina, baño, vista panorámica; luces, cortinas, 2 aire acondicionado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS DE LA VILLA. Local comercial: sobre Av. Tierra del Fuego. Aproximadamente 40 m². www.groshaus.com.ar. Tel. 445-2664. NOVELLI alquila Dpto. con excelente vista al mar, sup. 35 m², compuesto de 1 dormitorio con placard, baño completo y cocina comedor. Consultas tel. 4443823.

NOVELLI alquila Dpto. zona centro, compuesto de cocina, living comedor, 2 dormitorios con placares, baño completo. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. B° Médanos, compuesto de 1 dormitorio, cocina comedor y baño, entrada de vehículo y patio compartido. Consultas tel. 4443823. NOVELLI alquila Dpto. a estrenar Edificio Petrel, compuesto de amplio living comedor con toilette y baulera, cocina, 2 dormitorios con placares. El edificio cuenta con Gimnasio y Quincho. Consultas tel. 4443823. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500. Bº Fuchs. Depto. en planta baja, a la calle. Estar cocina, baño, dormitorio, patiecito.Luz, gas y cable incluidos. Consultas Alem912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.500. Centro. Rawson 955. Depto. un dormitorio, estar integrado a la cocina, baño, cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $11.500. Centro. VekarI- Depto. dos dormitorios, estar integrado a la cocina, toilette, lavadero, baño con antebaño. Hermosa vista, con cochera. Consultas Alem 912. Cel. (0297) 154-003071; 156210553. FAVRE INMOBILIARIA. Roca alquilo local comercial de 22,76 m2 a metros de avda. Polonia. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficina. Centro, edificio Vekar, Francia casi San Martín, 100 m² cub, vista panorámica, recepción, privado, sala de reuniones, 2 baños, office. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Exc. Vivienda nivel gerencial. PA: 3 dorm. (1 en suite), baño principal. PB: liv-com, coc-com, c/ parrilla, lavadero, despensa toilette, garaje, patio parquizado, entrada de vehículo. $28.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, Hipólito Yrigoyen al 800 Edif. Bancario a mts del Hospital Regional de 2 dorm., coc-lavadero, liv-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Avda. Roca al 400 Depto interno de un dormitorio coc-com y baño. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Centro, local comercial con subsuelo y baño ubicado en 25 de Mayo 964, entre San Martín y Sarmiento. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.L. Depto. en el Centro Edif. Jardines de Dorrego, Depto de un dorm, liv-com amplio, coc-lavadero, baño y cochera. Tratar en Güemes 948. Tel. 446-4500. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Fox: 2 privados, recepción, cocina y baño. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasurinmobiliaria@uolsinectis.com.ar ALQUILO DEPARTAMENTO dos dormitorios en Las Grutas para temporada. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. (0297) 4851247. MAYORAL INMOBILIARIA S.R.LALQUILA oficina céntrica, 25 de Mayo 964 con baño y cocina 27 m2, entre las calles San Martín y Sarmiento, tratar en Güemes 948 tel 4464500.

DISPONEMOS CONSULTORIOS en alquiler. Excelente ubicación, barrio Próspero Palazzo. Consultas al Cel.02974045834

CIUDAD INMOBILIARIA. Grey Fox. Espectacular Depto, 2 dor. (uno en suite con vestidor), cocina, amplio livcom, cochera. Vista panorámica. Alquiler más expensas. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Mitre 1030. Muy lindo monoambiente. Centro. Alquiler más expensas. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº 9 de Julio, sobre avenida 13 de Diciembre. Depto 2 dor., coc-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA Disponible febrero: moderno Depto, calle Francia, 1 dormitorio, cocina-comedor, baño. Alquiler incluye expensas. Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA Jardines de Dorrego, muy lindo departamento 2 dormitorios, living-comedor, cocina, baño y cochera. Disponible febrero. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. CIUDAD INMOBILIARIA Casa P. Palazzo: prefabricada, dos dormitorios, cocina-comedor, baño, patio. Alquiler con servicios incluidos. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA OFICINAS: sobre calle Maipú, muy buenas oficinas con 8 privados, 2 baños y 2 kitchenettes, estacionamiento. Calefacción central, depósito. Tel. (0297) 4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.500- CENTRO- Local comercial en edificio Rawson entre Francia e Italia. 30m2. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $1.500- CENTRO- cochera en calle Moreno entre. San Martín y Rivadavia. Más expensas. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $6.800- PUEYRREDÓN, casa prefabricada, dos dormitorios, estar-cocina, baño entrada de vehículo, patio compartido. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $8.000- CENTRO. VEKAR 4 – A ESTRENAR- Monoambiente con luminarias, cortinas, cochera y baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO vende terreno 1600 m. Bº Humberto Beghin. Consulte. Lunes a viernes de 9 a 17 hs; sábados 10 a 13 hs. Tel. 447-2874.

INMOBILIARIA GROSHAUS Terreno: Altos de la Villa, 680m2 20 x 34. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERR A . $9.000- CENTRO- VEKAR 4- A ESTRENAR- Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño, con luminarias, cortinas, cochera y baulera Consultas al cel. 154003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO. Próximamente loteo en Bella Vista Sur y Lago Puelo. Lu a vie de 9 a 17 hs. Sábados: 10 a 13 hs. Tel. 4472874.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno. La Herradura, muy cerca del mar, 1010 m², Bº Privado en pleno crecimiento. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERR A . $ 1 3 . 0 0 0 - C E N T R O - D e p a rtamento último piso, living com, cocina com con lavadero, toilette, dos dormitorios, baño con antebaño. Doble entrada. Baulera. Consultas al cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . $17.000- Depto. Canadá y Roca. 1° piso por escaleraestar cocina muy amplio, tres dormitorios, dos baños. Consultas al Cel. 154003071; 156210553. INMOBILIARIA GIANSERR A . CENTRO - Local comercial en dos plantas, 400m2. en esquina. Impecable. Consultas al cel. 154003071; 156210553.

LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno aprox. 400m. en esquina, ideal para construcción o emprendimiento con o sin proyecto. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno 1.200m. en La Herradura. CONSULTE. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado 10 a 13 HS.-Tel. 4472874 –. LENCINAS MARTILLERO VENDE: terreno en Bella Vista Oeste, 13 x 32m. Lunes a viernes de 09 a 17 hs. sábado de 10 a 13 hs.- Tel. 4472874 –. PROXIMO LOTEO EN BELLA VISTA SUR Y LAGO PUELO

OPORTUNIDAD EN LAGO PUELO. Vendo lotes urbanos desde 400 m2 Vegetación nativa, servicios, título en orden. Recibo vehículos. Financiación. Tratar 0294-4413704.

RUBRO: TERRENOS (COMUN)

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo B. Vista Norte terreno c/ título de 5300 m². $1.450.000. Cel. (0297)156-211226. FAV R E I N M O B I L I A R I A . Rada Tilly, vendo terreno de 13x25=325 m. En zona residencial (entre Avda. Tierra del Fuego y Onas). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS Base Industrial: Excelente ubicación, a metros de ruta 3, 1.900m2 de terreno con 1.600 m2 cubiertos entre galpones y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly, vendo terreno, Solares del Marqués, 600 m² (15x40) con salida por ambas calles. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo Médanos terreno de 395 m² con salida a 2 calles. Cel. (0297) 156-211226. Cel. 156-211226. INMOBILIARIA GROSHAUS. Terrenos Rada Tilly, Solares del Marques, 600 m², salida a 2 calles. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. VENDO TERRENO EN BARILOCHE 20 x 40 m, zona residencial a 6 km del centro. Ubicación privilegiada. Cel. 0297- 154113879; 154571961. INMOBILIARIA ZONA NORTE. Vendo terreno El Dorarillo de 2 has. $500.000. zonanorteinmobiliaria@ gmail.com.

I N M O B I L I A R I A G R O S H AU S . Terreno Bº Pueyrredón, continuación de Avda. Portugal, sobre asfalto, orientación este, con cerco, 270 m² de superficie. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LOS ANTIGUOS VENDO TERRENO 13 x 33, sobre asfalto. Todos los servicios. Con título de propiedad. U$S40.000. Cel. (297) 4362288.

VENDO TERRENO en Puerto Madryn. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar

CIUDAD INMOBILIARIA. Terreno Bº Pueyrredón 12,50 x 27. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

EXCELENTE OPORTUNIDAD. Terreno bella vista El Bolsón (Río Negro) 360m. muy buena ubicación, ideal para emprendimiento de cabañas, excelente vista panorámica del valle de El Bolsón, todos los servicios, a pasos de la ruta 40 y a 2km del centro valor U$S28.000. Listo para escriturar! Comunicarse al cel. 02944664987

NOVELLI VENDE Muy buen terreno en zona la loma sobre calle Viamonte, entre Sarmiento y Huergo, con medianera y portones. Consultas en nuestras oficinas. Ameghino 859.


6 • elPatagónico • jueves 3 de marzo de 2016

VENDO TERRENO con título en Gobernador Gregores. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio semi privado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega + financiación hasta 36 meses. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Industrial: terreno 130x100, se puede vender fraccionado, incluye servicios. Te l . ( 0 2 9 7 ) 4 4 7 - 3 2 3 4 / 9 4 9 4 ; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis. c o m . a r. RUBRO:

AUTOMOTORES

VENDO PL AN DE AHORRO Kangoo adjudicado, 70 cuotas pagas. En días finaliza adjudicación. Cel. 154768736.

VENDO PL AN DE AHORRO Duster, 32 cuotas pagas. Excelente oportunidad, liquido. Cel. 154768736.

TRANSFIERO LICENCIA de Remis. Cel.154-380211.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Ford EcoSport 2.0 4x2 , modelo 2008. Excelente estado y mejor precio. Llámenos... Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Suzuki Fun 1,4 3 ptas. Modelo 2009. Único muy bueno. Consulte, no se quede con la duda. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Peugeot 206 Premium 5ptas modelo 2009, estado impecable, consúltanos. Inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Logan 2013, color blanco. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PARTICULAR VENDE Gol Power 2009, 88.000 Km. Cel. 2976231364.

NACION AUTOMOTORES -Vende RAM 0km blanca, roja y negra. Entrega inmediata. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. VENDO SILVERADO DLX Caleta Olivia. Modelo 98 MWM. 6 cilindros, turbo, 118.600km. Excelente estado. Te: 4859088; 0351155926730. mercecifuentes@hotmail.com

SE OFRECE Señora para limpieza planchado x la noche cuidado de abuelos con referencias. Cel. 2975405752.

SE OFRECE Joven solo para cuidado de campo. Cel. 297-154-621340. JORDY AUTOMOTORES SRL. 4-VW Vento 2,5 4ptas, modelo 2010, consulta por el precio, es inmejorable. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

VENDO RENAULT CLIO 2009 base 5 puertas, único dueño. Cel. 154-085901.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 5-VW Gol 1,6 Power 1,6. Increíble estado. Consulte precio contado. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

ECOSPORT 2009 XL Plus, 150.000 km, único dueño. Muy buen estado. $140.000. Cel. 154-207777.

JORDY AUTOMOTORES SRL. 6-VW Amarok Pack 4x4 cuero highline, la más linda de comodoro. 2012. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Toyota SRV 3.0, tela y cuero. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota SRV 4x4 manual modelo 2014 Gris , realmente muy buena. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Toyota Corolla XEI modelo 2013, digno de ver, no se quede con la duda y llámenos. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Renault Clío 5 ptas. Modelo 2007. A un precio inmejorable. También con una importante bonificación. Línea directa. Tel. 455-8127; cel. (0297) 4135099. JORDY AUTOMOTORES SRL. Chevrolet Aveo LT 4 ptas. Modelo 2011. Al mejor precio, con la mejor propuesta. Línea directa. Te l . 4 5 5 - 8 1 2 7 ; c e l . ( 0 2 9 7 ) 4135099.

NACION AUTOMOTORES vende Ford Fiesta 2014 full . Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Nisan Frontier 4 x 4 full con cabina. Automática, cuero, 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES vende Mercedes Sprinter 19 1 A. 0Km Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Fluence 2.0 Full 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Ford Ranger blanca 0km Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

VENDO RANGER 2010 3.0 210.000 Km, gasolera Cel.155007470 NACION AUTOMOTORES vende Gol Trend 5p. 0km/ Sandero 0km/ Logan 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Joven para tareas generales. Soldaduras, ayudante, etc. Sin dificultad de horarios. Responsable. Cel. 154-589736, 154-207973.

SE OFRECE Señor para ayudante de cocina, mozo de barra, mozo bachero. Cel. 297-155921713. NACION AUTOMOTORES Vende Toyota SRV 4 x 2, 2010 / Toyota 4 x 4 Automática, toda equipada, 2013 / Toyota Corolla 0km Automática, cuero blanco / Toyota SRV 4 x 2, 0km blanca, gris, negra y azul. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

PEUGEOT 207 Compact active 1.4 N SP 0km. obtenido plan ahorro Peugeot sin deudas. Sin prenda. VENDO 10% menos que en agencia Cel. 0280 4356324 NACION AUTOMOTORES -Vende Nisan Frontier Límite 4 x 4 2005, color azul, impecable. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES Vende Renault Clío 5 puertas c/ aire 0km / Renault Duster 1.6 Full 0km / Renault Master chasis 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE Albañil, trabajos en general, responsabilidad y garantía. Sr. Roldán. Tel. 155-000707. SE OFRECE joven para limpieza de patios. Cel. 154-213242.

SE OFRECE en Caleta Olivia, señora para cuidado de ancianos y limpieza. Cel. (0297) 154-734863

SE OFRECE en Caleta Olivia, joven metalúrgico y pintor de viviendas. Cel. (0297) 154-734863 y 154360325. Preguntar por Gustavo Araya.

SE OFRECE Sra. para atención al cliente o limpieza (no niñera) con referencias. Cel. 156-211945.

SE OFRECE Srta. telefonista. Cel. 154-161383.

RUBRO: PERSONAL SE OFRECE Joven para trabajos en diseño gráfico. Tel. 0297-4804026.


jueves 3 de marzo de 2016 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE OFRECE Sra. para limpieza, cuidado de gente mayor, doy clases de apoyo nivel primario. Cel. 154-236359.

limpieza cuidado ias. Cel.SE OFRECE Joven para limpieza de patios, bateas, tareas generales. Cel. 154-433142.

a cuidado 621340. SE OFRECE para limpieza de tanque, de patio y llenado de batea. Cel. 155-378173.

eas gene, etc. Sin ponsable.CONSTRUCCION EN SECO durlock, 7973. electricidad, pintura, plomería y cerámicos. Presupuestos económicos y con referencias. Su consulta no molesta. Preguntar por Alan. Cel. ayudante154-321324. a, mozo 1713. SE OFRECE Ayudante de carnicero. Tel. 156-242528.

bajos en garantía.SE OFRECE Sra. Para cuidado de niños, limpieza, cuidado de ancianos 07. x hora o x mes. Tel. 154-200320.

mpieza de SE OFRECE Jardinería, podas, trabajos con motosierra, limpieza de tanques de agua, patios. Tel. 156-210033. a, señora limpieza. SE OFRECE mucama (tareas generales), atención al público o limpieza por horas. De tarde. Cel. (297)4317074

via, joven iviendas.SE OFRECE Sra. para limpieza por 4 8 6 3 ymes o por hora con referencias. Cel. r Gustavo155-211275.

ención al era) con 945.

ELECTRICIDAD de obra y emergencias en las 24 hs. Trabajo profesional c/s plano. Descuentos y M.M.O. TE 2974441358 Cel. 2974340006.

GRACIAS Virgen de Luján, San Expedito, Padre Mario Pantaleo, Santa Lucía y San Cono por favores recibidos. I.A. y familia.

3 COMUNICACIONES Estratégicas. Desde comodoro Rivadavia y en toda la Patagonia. Urquiza 218. Tel.:444-3344; 446-5277.

VENDO MOTO HONDA FALCÓN 400 cc., negra, modelo 2010, 24.000 km $ 95.000. Tel. 0111560110556 ó 447-2675. ramamar@gmail.com

AGRO MADERAS. Todo en maderas. Construcción- IndustriaCampo. Casimiro Pella 250. Tel. 446-4256.

VENDO NUECES y condimentos, pasas de uva sin semilla (buen precio). Tel. 154-112288.

ANAFER S.A. Soda Ivess. (Esquina Lorenzo Gastaldi), Bº Industrial. Tel: (0297) 4483942/4208.

VENDO BOMBA Triplex Siam J165, encamisada en bronce Tel. 297-4048151.

SE OFRECE SEÑORA para limpieza, planchado, cuidado de abuela por la noche. Cel. (0297) 4528696.

LIQUIDO LOTE BIJOUTERIE Enchapada 50 piezas surtidas $900 y lote 9 carteras / bolsos $900

SRA. Tareas varias Administración simple, limpieza solo msj al Cel. 2974236885

SE OFRECE Albañilería, plateas, revestimiento, con llave en mano, precios accesibles. Cel. 297-6244552.

DIE KLEEP Casa de té. Olavarría 1217. Reservas con 48 horas de anticipación. Sorteos. Cel.: 155927721.

VENDO. Placa de video vigilancia NIXZENH264, 16 canales, nueva. Tel. 297-4342617

RESTAURANTE PUERTO LAMINUTA. Almuerzo – cena. Variedades de platos. Necochea 1.558. Tel. 448-6011. Cel. 154-041724.

L AVADERO TIBURON. Lavamos su vehículo a toda hora. 24 horas abierto. Bouchardo 1.306. Cel. 154-198757.

ROTISERIA-CarniceríaCatering- Eventos. Hugo, el muchacho del mercado. Toda la calidad y responsabilidad de Hugo, años de experiencia. Carnes de la cordillera. Pedidos al tel. 406-2346. Sarmiento 1065.

MARCELO CARDOZO COIFFEUR. Damas, caballeros y niños. Mariquita Sánchez 729. Bº Pueyrredón. Cel. 154082859.

ESCAPES ALFREDO. Venta y colocación. Saavedra 403. Comodoro Rivadavia. Tel. (0297) 447-8000.

GIMNASIO HIGH TRAINNING. Todas las disciplinas. Cel. 156-215814; 156-254623; 154-140163; 444-2539. Avda. Kennedy 2110 1º piso. Nueva sucursal en Fco. Behr 755. Bº Pueyrredón; de 9 a 23 hs.

VENDO CARRO MOCHILERO Ridao, nuevo, sin uso $55.000. Cel 154163565.

HOTEL ATLANTICO. Habitaciones, baño privado, confort. Alem 30. Tel. 444-0551.

VENDO SOFA CAMA. Tapizado Chenille, excelente estado. Color negro. Cel.: 297-4570932.

TEXTIL GRAND. Teresa graneros Confecciones – Bordados- Confección de prendas con bordados computarizados. Cel. (0297)154-184840. Facebook: textil grand. tg_ bordados@hotmail.com

SUPER FRENO Cintas, patines, resortes, rectificación campanas, cilindro de ruedas, servos, discos. Venta y reparación. Benito Lynch. Tel. 447-3001.

HOTEL ESPAÑOL. 9 de Julio 940. Tel. 4460116. hotelspanolreservas@gmail. com

Fúnebres

BRONCERIA ARTISTICA Placas homenaje y todo tipo de ornamentos para nichos y sepultura, urnas para cenizas, total renovación de stock. Entrega inmediata. Sr Pedro. Cel. 155-938306.

SE OFRECE ELECTRICISTA de obra. Cel. 154-225661.wO

RUBRO: VARIOS (COMUN)

RESTAURANTE HOTTY’S. Deguste los mejores platos. H. Yrigoyen 949. Tel. 447-9960. Cel. 154-525483.

ESCRIBANIA VLK. Rufino Riera 2156. Tel. 447-3061.

sta. Cel.

SE REALIZAN trabajos de pintura y albañilería. Durlok en gral. Matías cel. abajos en(0297) 154-320704. 804026.

L AVADERO L A LOMA. Lavado, secado, planchado, servicio de valet. Retiro y entrega a domicilio. Dejamos su ropa de 1ª y en menor tiempo. Rivadavia 1.753. Tel. 446-6248.

HOTEL Y RESTAURANT CIRC. SUB. GENDARMERIA. Habitaciones c/baño priv. Calef. Serv. comidas. Rivadavia 1030. Tel. 447-3569.

LA SUPER VACA LOCA de Juan Alberto Capovilla. RotiseríaSandwicheria- Pizzería. Atención de 10:30 a 15 y de 19 a 0:30 hs. Av. Rivadavia 902. Tel. 4468200.

MONICA SPARICO (Q.E.P.D.). Falleció el 2 de marzo de 2016 en Buenos Aires. El intendente de Rada Tilly, Luis Emilio Juncos, junto a todo el equipo municipal acompañan con profundo pesar a su compañera Adriana Sparico, ante la pérdida de su hermana.


8 • elPatagónico • martes 1 de marzo de 2016

Guía de Profesionales

ABOGADOS

ESTUDIO DEMITRIOU Dr. Nicolás A. DEMITRIOU

Dr. Marco Rojas Castro

M.P. C 295 CPACR

MAT. C PACR C532 - Derecho del Trabajo - Accidentes - Despidos San Martín 890 - 2° piso. Tel. 297-4143809

M.P. C 435 CPACR. Atiende de lunes a viernes de 16 a 19:30 hs. en Alvear 658, 1° piso. Tel. 4460770.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Héctor CARBONE M.P. C-876 CPACR

Dr. Alberto J. LUCIANI

M.P. C-920 CPACR Asuntos: Defensas Penales, Civil, Comercial, Laboral, Accid. de Trabajo, Previsional, Familia, Sucesiones, Mala Praxis Médica, Quiebra y Convocatorias, Seguros, Cbzas. en general. Sarmiento 543, Comodoro Rivadavia (Chubut) Tel. 0297 4460905 / 4069655, Cel. 0297 156246684 / 154004000.

ESTUDIO JURIDICO PIS DIEZ Y ASOCIADOS Dr. Manuel Horacio PIS DIEZ

M.P. C 131 - CPACR Abogado. Francia 929, piso 3, Dpto B. (9000) Comodoro Rivadavia. Chubut. Tel. 0297 4468699 Fax. 0297 4463569. E-mail: manuelpisdiez@speedy. com.ar

Nélida B. León de ESCRIBANO M.P. C 99 - CPACR

J. Facundo Llorens GUITARTE M.P. C 217 - CPACR

Giovanna A. BLANDINO M.P. C 312 - CPACR

Claudia A. RODRIGUES

M.P. C 539 - CPACR Abogados. Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107

Abogado Carlos CORONADO

M.P. C 857 - CPACR Derecho de Daños. Responsabilidad Civil y Comercial. Acc. Tránsito. Mala Praxis Médicas. Asuntos Civiles. Derecho Laboral. Acc. Laborales. ART. Derecho de Familia. Amparos y Medidas Urgentes. Tel. (0297) 4063325. Cel. (0297) 155400748.

ESTUDIO JURIDICO DE BRITO & ABOGADOS Pablo DE BRITO Abogado

M.P. C 260 - CPACR. Italia 846, of. 27 Comodoro Rivadavia, Tel. 4478127.

ESTUDIO JURIDICO Dr. Hugo SOLE

Mat. 1047 CPACR. Derecho de Familia y Sucesiones. Derecho de Salud, atención jurídica integral. Ameghino 741, of. 4, 0297 156232004. www.estudiojuridicosole.com Atención durante la feria judicial.

Ana Gabriela MARTINEZ

CONTADORES

Dra. Estela CITTANTI de GARDELLA

MP. 072 Especialista en ortopedia maxilar. Ortodoncia lingual. Odontología general. Lunes a viernes de 14 a 20 hs. Ameghino 1.165. Tel. 4471924.

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA

MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia.

Dra. Lorena CALAMANTE María Gabriela QUINTANA & Karina Andrea FERNANDEZ Contadoras Públicas

Tel. 0297 4460088 Cel. 0297 154224670. ecquintanafernandez@speedy. com.ar - José María Rodrigo 242, Bº Roca. Comodoro Rivadavia.

ESCRIBANOS Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Gal. “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail juanmanu@ arnet. com.ar

Juan Angel CAMPELO Mariano E. ARCIONI Alejo PIRES

Horario: 8:30 a 13 y 16 a 20 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 4470644/ 4470877

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Escribana

MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia.

Dr. Manuel FLORES Dr. Mario LLANES

Implantes - Prótesis - Cirugía.

Dr. Lisandro BORAN

Ortodoncia - Odontología gral.

Dra. Estefanía REPORTELLA Odontología general. Protesis San Martín 895, 1° piso, Tel. 4463020. Cel. 154082928.

MP 0264 Odontología. Ortopedia. Ortodoncia. Niños y adultos. Belgrano 873. Tel. 4478542.

Dr. Fernando J. FAJARDO Dra. M. Cristina FAJARDO

Odontólogos. M.P. 104-123 Adultos. Niños. Urquiza 845, 2º ‘E’ T. 4460093.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. ANGJELINIC Paula A. ANGJELINIC Marcos P. ANGJELINIC

Dra. Ana Paula TABARES M.P. 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ M.P. 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE M.P. 655 Prótesis, estética. Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA M.P. 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

Rufino Riera 256. Tel/fax 4460345 y 4473061. 8:30 a 13:00 y 16:00 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

ESCRIBANIA GUINLE Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE

Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo

Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos- consultorios. www. psmt.com.ar. Crónica 355. Tel 4465208- info@psmt.com.ar

ODONTOLOGOS

CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo). Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Dra. Silvia C. MANTECON

M.P. 542 Estética, prótesis fijas, implantes.

ESCRIBANIA VLK Elena VLK Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado

OFTALMOLOGOS

MP 0792. Od. adolescentes y niños - Ortodoncia.

escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. TelFax 4466596.

Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

Odontopediatria y Adultos, Odontología atraumática y sin dolor, Ortodoncia y Ortopedia bucomaxilofacial, Prótesis fija y removible, Estética y Blanqueamiento, Endodoncia mecanizada en menos tiempo. Atienden en Consultorios Odontológicos de Rehabilitación Integral C.O.R.I. Francia 859 1° “B”. Prepagas y Particulares. Turnos y Urgencias 24Hs. 0297-1544332884 - 0379154680449

Dra. Florencia AZPIAZU M.P. 543 Endodoncia.

Dr. Domingo R. LLANOS M.P. 17 Odontólogo. Lunes de 15 a 20. Martes a jueves de 10 a 12 y 15 a 20 hs. 9 de Julio 811. Tel. 4463549. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326 Od. LUKASZUK Lucas Ariel y Od. GUERRA Jessica Ingrid Odontología familiar:

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY M.P. 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

PSICOLOGOS Dr. Mario KORMAN MP 1684 Psicoanalista. Médico Psiquiatra. Master en drogadependencias y SIDA. Miembro de la Escuela de la Orientación Lacaniana (EOL) y de la Asociación Mundial de Psicoanálisis (AMP). Solicitar turno al tel. 155922133 - 4440151.

Dr. Mario MORON MP 0767 Psicoterapia. Con enfoque gestáltico. Centro Catamarqueño, Tel. 4461003 / 3286 o Cel. 154359089.

PSIQUIATRAS Vanesa Menendez Médica Psiquiatra MP 3696 Consultorios Alta Brown Nº594 Tel. 447-2752 / 154-118328.

VETERINARIOS Veterinaria MERLO Rivadavia 1397 esquina Saavedra. Dres. Raúl MERLO M.P. 057. Verónica CATTANEO M.P. 273. Horario 9 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 4462692.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 3 de marzo de 2016•

Cine&espectáculos

Suplemento semanal / N° 322 - jueves 3 de marzo de 2016

Comodoro+Cultura+Cine+Comunicación+Cartelera+Chubut

6 NOMINACIONES AL OSCAR 3 NOMINACIONES AL OSCAR Mejor Actor: Eddie Redmayne - Mejor Diseño de Producción - Mejor Vestuario

MARZO LLEGA CON VARIADA AGENDA CULTURAL EN RADA TILLY

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, invita a participar del programa cultural previsto para el mes de marzo. Habrá muestras de fotografía, espectáculos musicales, obras de teatro y talleres de arte, música, literatura y poesía.

1


CMAN

2 • jueves 3 de marzo de 2016

Cine Coliseo / CARTELERA

DEADPOOL

Continúa la película dirigida por Tim Miller y protagonizada por Ryan Reynolds que constituye un spin-off de la saga “X-Men” después de que el personaje de Deadpool apareciera en una de ellas como enemigo. Wade Winston Wilson no tuvo una infancia fácil. Su padre lo abandonó y su madre se caracterizó por su falta de cariño. Ya adulto, decide alistarse en el ejército y comenzará a realizar trabajos de mercenario hasta acabar siendo agente de las Fuerzas Especiales de EE.UU. Entonces le llega la noticia de que está gravemente enfermo y sus días están contados. Para salvar su vida, decide ganar tiempo sometiéndose al “Arma X”: un arriesgado experimento que provoca una alteración genética en su organismo, deteniendo así la enfermedad y haciéndole renacer como un indestructible antihéroe cuyo nombre es Deadpool. Armado con sus nuevas habilidades, y un oscuro y retorcido sentido del humor, Deadpool intentará dar caza al hombre que casi destruye su vida.

E

l creador de Deadpool, Rob Liefeld, es para algunos lo mejor que la ha pasado al cómic en los últimos 20 años. Para otros es un despropósito de artista, creador de obras pésimas como “Heroes Reborn”. Dependerá de una cuestión de gustos. Lo cierto es que desde la creación de Deadpool en 1992, Rob Liefeld ha mantenido una relación amorosa con la controversia. Una sucesión de acontecimientos escandalosos sirve para ilustrar algunas de las polémicas más fuertes desatadas por el creador del Mercenario Bocazas. Deadpool es un personaje creado a imagen y semejanza de Deathstroke, un

mercenario de idénticas características de DC Cómics. Rob Liefeld siempre aseguró que todo se trató de una coincidencia y no un intento de plagio. Y aunque Liefeld se atribuye el crédito de haber creado a Cable, esto nunca ha sido del todo claro. Varios miembros del staff de Marvel aseguran que el personaje es creación legítima de Ayn Rand y Jack Palance, la antigua dupla creativa de las X-Force. Este asunto nunca ha sido zanjado a fondo. Aunque no es un superhéroe en sentido estricto, Deadpool es uno de los personajes más queridos de Marvel Cómics. Esta adaptación a la gran pantalla del personaje creado por Rob Liefeld

y Fabian Nicieza, corre a cargo del debutante en la dirección Tim Miller, que ya se encargó de los efectos especiales de otro largometraje que también es una adaptación de un cómic: “Scott Pilgrim contra el mundo”. En febrero de 2004, el desarrollo de la película comenzó con New Line Cinema. Sin embargo, en marzo de 2005, New Line Cinema puso la película en cambio y 20th Century Fox se interesó. En mayo de 2009, 20th Century Fox prestó la película a los escritores, y en abril de 2011, Miller fue contratado para dirigir. La fotografía principal comenzó en Vancouver, Canadá en marzo de 2015.

FICHA TÉCNICA Título original: Deadpool Año: 2016 Género: Ciencia ficción, superhéroes, acción Formato: 2D Duración: 1 hora, 49 Min. Calificación: Apta para mayores de 16 años con reservas Director: Tim Miller Guionistas: Rhett Reese, Paul Wernick en base al cómic de Fabian Nicieza y Rob Liefeld Productores: Lauren Shuler Donner, Simon Kinberg Fotografía: Ken Seng Música: Junkie XL Protagonistas: Ryan Reynolds, Morena Baccarin, Gina Carano, T.J. Miller, Ed Skrein, Brianna Hildebrand, Andre Tricoteux, Stefan Kapicic, Rachel Sheen, Stan Lee, Taylor Hickson, Jed Rees, Leslie Uggams, Karan Soni, Naika Toussaint, Paul Lazenby


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 3 de marzo de 2016•

Cine Coliseo / ESTRENO

EN PRIMERA PLANA 6 NOMINACIONES AL OSCAR

Mejor Película (Ganadora) - Mejor Director: Tom McCarthy Mejor Actor de Reparto: Mark Ruffalo - Mejor Actriz de Reparto: Rachel McAdams Mejor Guión Original (Ganador) - Mejor Montaje

Desde el jueves 3 de marzo, se exhibe el filme ganador del Oscar año 2016 a la Mejor Película. Escrita y dirigida por Thomas McCarthy, y protagonizada por Mark Ruffalo y Michael Keaton, la película pormenoriza la investigación del Boston Globe, ganadora del Premio Pulitzer, que en 2002 conmocionó a la ciudad de Boston y causó una crisis en una de las instituciones más antiguas y confiables del mundo. Cuando el tenaz equipo de reporteros “Spotlight” del periódico profundiza en las acusaciones de abusos dentro de la Iglesia Católica, su investigación de un año descubre varias décadas de encubrimiento de pederastia en los más altos niveles de las jerarquías religiosa, legal y gubernamental de Boston, desatando una ola de revelaciones alrededor del mundo.

A

unque ya se habían denunciado casos aislados de abusos sexuales por parte de sacerdotes católicos antes de la investigación llevaad a cabo por Spotlight, el exhaustivo reportaje de datos escrupulosamente corroborados elaborado por el equipo sacó a la luz el alcance de los delitos perpetrados por el clero -y la participación de la Iglesia para proteger a sus sacerdotes del sistema de justicia penal- con una precisión y un detalle nunca vistos hasta entonces. Los productores Nicole Rocklin y Blye Pagon Faust encabezaron los esfuerzos para convertir la dramática historia de la investigación de abusos sexuales del Boston Globe en una película. “Nos pareció que era lo más increíble que habíamos oído nunca”, afirma Faust. “Spotlight se enfrentó a esa institución que tenía poder,

dinero y recursos y demostró a la gente que nadie es intocable”. Rocklin y Faust plantearon a Anonymous Content la posibilidad de asociarse para producir la película. “De inmediato sentimos que teníamos que tomar parte en llevar esta épica historia a la gran pantalla”, recuerda Steve Golin, fundador y consejero delegado de Anonymous. “Es una historia emocionante y, al mismo tiempo, trata un tema importante”. El potencial de Spotlight para inspirar progreso en el mundo también despertó el interés de Participant Media. “Cuando nuestros amigos de Anonymous Content nos contaron que estaban trabajando en esta historia, no quisimos dejar pasar la oportunidad de ayudar a llevarla a la gran pantalla”, explica Jonathan King, vicepresidente ejecutivo de cine narrativo de Participant.

“Fuimos a Boston dos o tres veces, entrevistamos varias veces a todos los periodistas que participaron en la historia y creíamos haber acabado”, recuerda el coguionista Josh Singer. “Pero la verosimilitud siempre fue fundamental para Tom. No dejaba de preguntar: ‘¿Y qué pasa con los periodistas que trabajaron en el tema de Porter? ¿Qué hay de los abogados? ¿Deberíamos hablar con Jon Albano? ¿Podemos hablar con Eric MacLeish?’. Quería comprender esta historia desde todos los ángulos. Y, bueno, qué sorpresa, fue precisamente cuando fuimos más allá de nuestro grupo central cuando nos topamos con algunos de los detalles más inesperados de la historia. Y esos son precisamente los elementos que creo que hacen que la historia resulte real y con una base sólida”.

FICHA TÉCNICA

Título original: Spotlight Origen: Irlanda Año: 2015 Género: Drama, testimonial Formato: 2D Duración: 2 horas, 8 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Director: Thomas McCarthy Guionistas: Tom McCarthy, Josh Singer Productores: Tom McCarthy, Michael Sugar, Steve Golin, Blye Pagon Faust, Nicole Rocklin Fotografía: Masanobu Takayanagi Música: Howard Shore Montaje: Tom McArdle Reparto: Mark Ruffalo (Mike Rezendes), Michael Keaton (Walter ‘Robby’ Robinson), Rachel McAdams (Sacha Pfeiffer), Liev Schreiber (Marty Baron), John Slattery (Ben Bradlee Jr.), Stanley Tucci (Mitchell Garabedian), Jamey Sheridan (Jim Sullivan), Billy Crudup (Eric Macleish), Brian d’Arcy James (Matt Carroll)

3


CMAN

4 • jueves 3 de marzo de 2016

PAISAJES PATAGONICOS SE EXHIBEN EN EL MUSEO FERROPORTUARIO

B

ajo el titulo “De lejos y de cerca” se exhibe en la sala de arte del Museo Ferroportuario, la muestra pictórica de la artista Virginia E. Constanzo. Con una temática que ronda los paisajes patagónicos y originarios la artista local refleja cercanía y distancia de su lugar de origen, sus costas y el deseo de reencuentro con su tierra dividiendo a la muestra en dos etapas: “lejana “y “cercana”. La obra, nace durante los estudios escenográficos de la artistas en Buenos Aires y un profunda nostalgia de su lugar de origen transmitiendo una sensación de realidad de la pintura, que surge como intento de volver a mirar, tocar, oler… el paisaje patagónico lejano”, asegura Constanzo. De regreso a su lugar de origen la artista, continua en una

segunda etapa: la cercanía y las raíces. Donde emerge lo mapuche de sangre originaria y el torbellino de la búsqueda se desata.Aquí aquella perfección, idealización y la aparente tranquilidad del paisaje se abren paso ante lo oculto y lo desconocido de una identidad escondida en la memoria. La artista juega con lo escenográfico, mezclando ficción y realidad, entrelazándolas en sus pinceladas. El detalle ya no importa, la urgencia del relato se impone. El tradicional abordaje de la pintura a través del óleo y su soporte el bastidor, van perdiendo fuerza. Otros materiales se suman a esta búsqueda, otros soportes, temas, colores, y trazos. La muestra se puede recorrer en la sala de arte del Museo Ferroportuario de martes a viernes de 9 a 20hs y sábados y domingos de 17 a 20hs.


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 3 de marzo de 2016•

Se encuentra abierta al público la muestra “Textos de Hoy” E

n el marco del 115 Aniversario de Comodoro Rivadavia, la Dirección de artes visuales de la secretaría de cultura monto una muestra que reúne obras de 18 artistas locales que imprimen una profunda visión en torno a varios lenguajes artísticos. La misma, se encuentra exhibida en la sala de exposiciones del Centro Cultural de Comodoro y permanecerá abierta durante todo el mes. La muestra, conjuga trabajos de artistas que cuentan con una trayectoria de exposiciones como así también aquellos que no han exhibido aún, bajo la impornta de mostrar lo nuevo y lo viejo. Durante el recorrido, la muestra ofrece un abanico de lenguajes artísticos como pintura, dibujo,

acuarelas, fotografías, tejidos, objetos, libro de artista y reciclado, desde una lectura personal a cerca de lenguaje que trabaja. María Julia Iglesias, Romina Santos, Cristina Piscoliche , Alejandra Ferrada ,Loli Morón ,Mariana Valera, Malena Didier ,Virginia Nahuelanca , Inés Márquez , Ana Nahuelanca, Colectivo Tejedoras Cristina Morales ,Darío Mekler , José Luis Tuñón, Viviana Miranda ,Pablo Villagra ,Patricia salvador, Teodoro Nurnberg. “Textos de hoy” invita al espectador a recorrer las miradas, relatos de artistas de la ciudad y su búsqueda personal bajo el concepto de reflejar la infinidad de maneras de producir y pensar.

5


CMAN

6 • jueves 3 de marzo de 2016

Cine Teatro Español / CARTELERA

2D EN CINE COLISEO Y 3D EN CINE TEATRO ESPAÑOL

ZOOTOPIA

Sigue exhibiéndose en ambas salas cinematográficas de la ciudad el nuevo film animado de Disney Studios, realizado por Byron Howard, Rich Moore y Jared Bush. Zootopia es una ciudad compuesta de barrios con culturas diferentes. Hay una lujosa Sahara Square para los animales del desierto, Tundratown para los osos polares y los alces, el Distrito de la Selva Tropical, cálido y húmedo, Little Rodentia para los mamíferos pequeños, y Bunnyburrow para los millones y millones de conejitos. El centro de la ciudad, Savanna Central, es un crisol donde se reúnen una gran variedad de mamíferos. Zootopia es un lugar en el que puedes ser lo que quieras, desde un elefante enorme hasta la musaraña más diminuta. Pero cuando llega la novata Teniente Judy Hopps, descubre que ser la primera conejita de un cuerpo policial compuesto de animales duros y enormes es realmente complicado. Pero está decidida a demostrar su valía y se mete de cabeza en un caso, a pesar de que tiene que trabajar con Nick Wilde, un zorro parlanchín y estafador, para resolver el misterio.

“E

n su esencia, ‘Zootopia’ es una película de colegas”, dice el director Rich Moore. “Judy y Nick -una coneja y un zorro- son por definición enemigos naturales. Así que esos personajes no se llevan muy bien al principio. Tienen ideas preconcebidas sobre quien es el otro, prejuicios que se ajustan a la realidad”. Según Byron Howard, el hecho de que los colegas no se lleven bien le da el tono cómico a la película. “Judy es una optimista empedernida que cree que cualquiera puede ser lo que quiera. Después de todo, ese es el eslogan de la ciudad”, afirma. “Nick es totalmente opuesto. Es un cínico. Cree que somos lo que somos. Por eso pusimos a esta pueblerina llena

de energía en medio de la gran ciudad junto a Nick, el realista, que se lo pasa en grande metiéndose con ella. Pero ella se guarda algunos ases en la manga”. Los realizadores concibieron y construyeron el extenso y detallado universo de Zootopia, poblándolo con 64 especies diferentes de animales que conservan lo que hace que cada animal sea tan increíble en el mundo real. Pero en este mundo, los animales hablan y llevan pantalones. “El equipo pasó 18 meses documentándose sobre animales”, dice el productor Clark Spencer. “Nos reunimos con especialistas en animales de todo el mundo, incluyendo el Reino Animal de Disney en Walt Disney World. Recorrimos 14.000 kiló-

metros hasta Kenia en África, para pasar dos semanas estudiando la personalidad y el comportamiento de los animales. Queríamos que cada especie de animal fuera real, auténtica y que estuviera basada en su comportamiento en el mundo real”. “Creo que todos experimentamos un cambio muy profundo después de nuestro viaje a África”, añade Jared Bush, que además de ser codirector, es también uno de los guionistas del film. “Estar rodeado de cientos, de miles de animales es una experiencia extraordinaria. En esta película queríamos transmitir esa densidad, lo que representa un trabajo ingente. Volvimos de ese viaje con la necesidad de hacerlo muy bien”.

FICHA TÉCNICA

Título original: Zootopia Género: Animación, fantasía Origen: USA Año: 2016 Formato: 2D y 3D Duración: 1 hora, 48 Min. Calificación: Apta para todo público Directores: Byron Howard, Rich Moore, Jared Bush Guión: Jared Bush, Phil Johnston Producción: Denise Ream Música: Michael Giacchino Montaje: Fabienne Rawley Voces originales: Idris Elba (Jefe Bogo), Ginnifer Goodwin (Judy Hopps), Jason Bateman (Nick Wilde), Alan Tudyk (Duke), J.K. Simmons (Mayor Lionheart), Jenny Slate (Bellwether), Octavia Spencer (Sra. Otterton), Bonnie Hunt (Bonnie), Shakira (Gazelle), Nate Torrence (Oficial Clawhauser)


CMAN

www.elpatagonico.com

jueves 3 de marzo de 2016•

Cine Teatro Español /ESTRENO

100 AÑOS DE PERDÓN

Desde el jueves 3 de marzo, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la nueva película del director español Daniel Calparsoro, protagonizada por Luis Tosar y Rodrigo De la Serna. El film es un thriller sobre atracos con vocación de entretener, pero también de reflejar lo que es la sociedad española, con referencias a la corrupción y a los entresijos del poder; un tema que está muy a la orden del día. Una mañana lluviosa. Un grupo de hombres enmascarados asalta la sede central de un banco en Valencia, España. Lo que parecía un robo limpio y fácil pronto se complica y nada saldrá como estaba planeado. Esto provoca desconfianza y el enfrentamiento entre los dos líderes de la banda, El Uruguayo y El Gallego, por una de las cajas de seguridad. Pero ¿qué es exactamente lo que buscan los asaltantes?

“L

a historia habla de que todos tenemos secretos, del miedo que eso puede generar y cómo puede desestabilizar las cosas”, ha explicado Calparsoro. “Hay un punto canalla y una mirada irónica sobre la situación política actual, pero no es una película política o sobre la corrupción. “No se trata de denunciar ni de dar lecciones a nadie”. El guión, de Jorge Guerricaechevarría -colaborador habitual de Álex de la Iglesia- arranca una mañana lluviosa en la que seis hombres asaltan un banco de Valencia. El robo se complica cuando la directora de la sucursal desvela un secreto que contiene una de las cajas de seguridad y que pone en jaque al Gobierno. Rodada entre Buenos Aires, Valencia y Gran Canaria, “100 Años de Perdón” cuenta con la habitual factura visual impeca-

ble de Calparsoro, que nada tiene que envidiar al cine de acción norteamericano. Hace ya más de dos décadas que el director catalán, de 47 años, irrumpió con fuerza en el cine independiente con “Salto al Vacío”. Ahora, trabajando para Vaca Films, Morena Films y Telecinco, dice sentirse “privilegiado por poder hacer cine industrial. El cine independiente es necesario, sigue habiéndolo y siempre será el futuro, pero en mi caso estoy muy contento de estar dentro de la industria, sobre todo cuando tengo la oportunidad de trabajar con un guion brillante como éste y grandes medios”. Calparsoro sitúa sus últimos trabajos en la órbita del nuevo cine de género español, con vocación comercial, que inauguró hace veinte años Alejandro Amenábar con filmes como “Tesis” (1996) y

“Abre los Ojos” (1997). “Amenábar rompió el molde de lo que se consideraba el cine español y lo abrió al campo del género como algo respetable y bueno, y desde entonces se han hecho muy buenas películas de terror, suspense, thriller, etc.”, afirma. Por su parte Patricia Vico relata cuál es su papel: “La han despedido, le han cortado la cabeza los que eran sus supuestos amigos después de hacer cosas que seguro no eran muy loables. Aprovecha el robo del banco para no irse con las manos vacías”. Asimismo define a “100 Años de Perdón” como “un thriller de acción y suspense que habla de lealtades, de amistad, de engaños”, pero sobre todo “del poder de la información”, de cómo una información y un secreto “pueden trastocar todo y poner patas arriba incluso un Gobierno”.

FICHA TÉCNICA Título original: 100 Años de Perdón Género: Policial, suspenso Origen: España, Argentina Año: 2016 Formato: 2D Duración: 1 hora, 37 Min. Calificación: Apta para mayores de 13 años Dirección: Daniel Calparsoro Guión: Jorge Guerricaechevarría Producción: Eurimages, Canal+ España, Morena Films, Vaca Films, Telecinco Cinema Música: Julio de la Rosa Sonido: Javier Farina, James Muñóz Fotografía: Josu Inchaustegui Montaje: Antonio Frutos Protagonistas: Luis Tosar, Rodrigo De la Serna, Raúl Arévalo, José Coronado, Patricia Vico, Joaquín Furriel, Marian Álvarez, Nani Jiménez

7


CMAN

8 • jueves 3 de marzo de 2016

MARZO LLEGA CON VARIADA AGENDA CULTURAL EN RADA TILLY A

La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada

Tilly, invita a participar del programa cultural previsto para el mes de marzo. Habrá muestras de fotografía, espectáculos musicales, obras de teatro y talleres de arte, música, literatura y poesía.

lgunas de las propuestas que se destacan este mes son:

MUESTRA DE CINE E ILUSTRACIONES Hasta el 6 de marzo, estarán abiertas dos muestras en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita. La “Muestra de ilustraciones” del Emiliano Gunckel, exhibe trabajos del artista e historietas en la sala del primer piso a la par de la muestra “Cine en caja” que se encuentra en la sala mayor del Centro Cultural e invita a la proyección de tres films sobre Patagonia: “Cabeza de ratón” (2013) de Ivo Aichenbaum, “El camino entre dos puntos” (2010) de Sebastián Díaz Morales y Patagonia (1972) de Narcisa Hirsch. Los días y horarios de visita para ambas muestras son de martes a viernes de 10:30 a 13 hs. y de martes a domingos, de 17:30 a 20:00 hs. MANDARINA PROYECT Este sábado 5 de mayo, a las 19:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita se presenta el espectáculo musical de la banda comodorense “Mandarina Proyect”, que interpreta música fusionada de candombe, reggae, folklore, rock, polka y vals. En esta oportunidad, el grupo se presentará junto a la banda “Tierra Negra”, proveniente del Hoyo, que hará su aporte musical sumando ritmos propios del reggae y el ska. INICIO DE TALLERES MUNICIPALES > Taller de Arte Municipal: Del 7 al 11 de marzo, el Taller de Arte de la Municipalidad de Rada Tilly abre las inscripciones para los talleres anuales 2016. Las nuevas propuestas artísticas destinadas para niños, adolescentes y adultos iniciarán el lunes 14 de marzo en su sede ubicada en calle Islas Malvinas Nº 1429. *Oferta de talleres para niños: expresión plástica infantil, fotografía para niños y “Cotidiafonos” / Talleres para adolescentes y adultos: cerámica, alfarería, vitrofusión, pintura, experimentación plástica, estampado sobre tela, mosaiquismo y serigrafía. >Taller de literatura y poesía

“Para contarte mejor”: Destinado a chicos de entre 7 y 12 años. La actividad será en la Biblioteca Municipal “Asencio Abeijón”, los martes a las 10 hs y los viernes a las 18 hs. Informes e inscripciones al: 4452682. Talleres municipales de música: - Taller de Tango Municipal. Actividad gratuita, clases grupales lunes y miércoles en el Centro Cultural. Consultas e inscripciones al: 154- 085206. - Taller de Folklore Municipal. Actividad gratuita, clases grupales los días lunes, miércoles y viernes en el SUM de la Escuela Nº 12. Consultas e inscripciones al: 154- 001708. MUESTRA “VIOLENCIAS” DE EDUARO LONGONI El jueves 10 de marzo, a las 19:00 hs. inaugura en el Centro Cultural Rada Tilly, la muestra del Reportero Gráfico Eduardo Longoni, compuesta por más de una veintena de fotografías que retratan la historia argentina y están presentes en su Libro “Violencias”, reeditado por Libros del Náufrago en el año 2012. RECITAL DE GUSTAVO CHANDÍA El sábado 12 de marzo, a las 21 hs. el artista local presentará un espectáculo de música pop y romántica en el Centro Cultural Rada Tilly con una entrada general de 100 pesos. OBRA DE TEATRO “LOMBRICES” El domingo 20 de marzo, a las 20 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly, el grupo de Teatro Comodorense “Salida de Emergencia” presenta la obra de teatro para adultos “Lombrices”. La entrada general tendrá un valor de 80 pesos. CORO NAMASTE Y EL GRUPO VOCAL PANCHAS MAMA Como cierre, el último fin de semana del mes se presenta un espectáculo compartido por el Coro Namaste y el Grupo Vocal Panchas Mama, que presentan un repertorio latinoamericano con cantos gregorianos. La cita es para el domingo 27 de marzo, a las 20:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.