edicion210309102018.pdf

Page 1

CMAN

MIER ∙ 10 ∙ OCT

Año LII Número: 16.349 Valor: $25 Interior: $25 Miércoles 10 Octubre 2018

EN EL CONCEJO LOCAL FUERON A DEFENSORIA DEL PUEBLO Y HASTA EL RADICAL GASPAR CONSIDERO “IMPOPULAR” TRASLADAR AL USUARIO LA DOLARIZACION

Diputados, concejales e intendentes unidos por nuevo aumento en gas En la sesión de ayer, la Legislatura de Chubut exigió la “derogación inmediata” del polémico aumento, mientras se difundió un estudio sobre el costo que implicaría para las pequeñas empresas que aún pretenden seguir produciendo en Argentina. Páginas 2 a 5 y 13 EL SUBSECRETARIO CAMPILLAY DIJO QUE EN 2019 FUNCIONARAN AL MENOS MEDIA DOCENA DE COMERCIOS DE ESTA INDOLE EN DISTINTOS PUNTOS DE LA CIUDAD

Confirman que el excine de Km 8 será un supermercado chino el año próximo “Ante la baja en las ventas, con una disminución comercial prevista entre el 15 y 20 por ciento para diciembre de 2018, se registra un incremento en la presentación de expedientes para la apertura de supermercados chinos”, señaló el titular de Fiscalización municipal. Ya se reunió con los comerciantes para fijar pautas de trabajo que se deben seguir en estos casos. Página 9 Página 6

POLITICA

Página 7

POLITICA

Arcioni suscribió el Plan Linares acuerda para de Acción en DD. HH. reconstruir trama vial Coincidió con el secretario nacional del área, Claudio Avruj, en que hacía falta un cambio de paradigma en un tema que genera polémicas.

También se renovarán redes de agua, cloacas y pluviales y se realizarán conexiones domiciliarias para evitar pérdidas subterráneas.

■■ Chubut se convirtió en la provincia número 14 que sella el acuerdo con el Gobierno nacional.

■■ El convenio suscripto por el intendente fue con el secretario de Planificación Territorial.

Página 11

Página 10

POLICIALES

POLICIALES

"¿Cómo iba a querer lastimarla si es la madre de mis hijos?", alegó E.D.M. en la última audiencia. El martes se conocerá el fallo de los jueces.

Tras reunirse con la fiscal Blanco, Lorena Paredes pidió a las mujeres que denuncien. "A todos les jode que no me haya quedado callada", dijo.

Le disparó a su pareja y “Todos obraron mal y en el juicio pidió perdón me pidieron disculpas” ■■ En el antiguo cine de la zona norte habrá uno de los súper. Otros estarán ubicados en EE. UU. y Sargento Ramírez; en Sarmiento y Alem; en Rivadavia y Araucarias y en otra zona de Km 8.

CMAN


2 • elPatagónico • miércoles 10 de octubre de 2018

Equipo

Política

Suplementos LUNES LUNES

EL CONCEJAL NICOLAS CARIDI PRESENTO UNA NOTA EN LA DEFENSORIA DEL PUEBLO Y JOSE GASPAR ADMITIO QUE SE TRATA DE UNA MEDIDA “IMPOPULAR”

Es una publicación de IGD S.A.

El Concejo también se opone a la compensación a las distribuidoras

Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N°16.349

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)

semanal

Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.

JUEVES

Tel: 0297 4062728

Se aprobó do la Reso previsto e

Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net

El Concejo Deliberante cuestionó la resolución de la Secretaría de Energía de Nación por la cual, además del aumento en las tarifas de gas, los usuarios tendrán que abonar a las distribuidoras una compensación por el desequilibrio financiero que se generó a partir de la estampida del dólar entre abril y septiembre.

deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico

semanal

VIERNES

Archivo / elPatagónico

columnistas en sus notas no

Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas

quincenal

Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda

SABADOS

Editor de Deportes

E

Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,

semanal

Biz

domingos

Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

■■ El concejal Caridi reclamó que por ahora Camuzzi “se abstenga de requerir el cobro de cualquier suma de dinero con causa en dicha norma”.

semanal

Placer Autos & Viajes

l Concejo Deliberante también rechazó la resolución 20/2018 de la Secretaría de Energía de Nación que conduce Javier Iguacel, quien dispuso el pago, por parte del usuario, de una compensación a las distribuidoras de gas por los “daños” que -en la rentabilidadpudo haber ocasionado el aumento del valor del dólar entre abril y septiembre, cuando pasó de 20 a 40 pesos. El concejal Nicolás Caridi, del PJ, presentó ayer una nota ante la Defensora Adjunta del Pueblo del Chubut, Cristina Sotomayor, en la que solicitó la urgente intervención del organismo para impugnar lo resuelto por Iguacel, lo que definió como una clara violación a la normativa vigente . El edil indicó que la medida es a todas luces violatoria de artículos de la Constitución Nacional y Provincial, de la Carta Orgánica Municipal y de la ley de Defensa del Consumidor”, ya que por la misma se impone “un grave perjuicio a los usuarios de gas de nuestra ciudad. Es por ello que solicito tenga a bien evaluar su intervención en representación colectiva , planteó Caridi quien, además, aseguró que corresponde “la declaración de inconstitucional de la resolución de la secretaría de Energía . El concejal además solicitó que, hasta que se resuelva la situación, se imponga a la oficina local de la distribuidora Camuzzi que se abstenga de requerir el cobro de cualquier suma de dinero con causa en dicha norma”.

“ESTO NADA TIENE QUE VER CON EL RADICALISMO”

El concejal José Gaspar, de UCR–Cambiemos, exhibió por este tema otra diferencia que tiene con varis determinaciones que, en el plano económico, adopta el gobierno de Mauricio Macri, con cuya boleta accedió a su cargo en 2015. Esta resolución da bronca y vergüenza. Se trata de una ley que dejó Menem en el 92 pero que nunca se aplicó. La toma este gobierno, que sigue teniendo algunas actitudes a favor de las empresas y en contra de la gente”, admitió. En diálogo con El Patagónico, el legislador aseguró que es necesario que se escuche la voz de todos y por eso voy a presentar esa nota que está girando por todos lados en rechazo. Hay que demostrarle a Iguacel nuestra disconformidad y estar atentos con lo que se dispone a partir de la presentación que realizó el fiscal (Guillermo) Marijuan , acotó. El edil recordó que él forma parte de la Alianza Cambiemos y que por eso acompaño lo que me parece que está bien y con lo que se busca mejorar el Estado y la calidad de vida de la gente , pero aclaró que nunca voy a respaldar lo que sea pensado sólo en beneficio de las empresas y sin tener en cuenta las necesidades y derecho de la gente”, lo cual estaría pasando en este caso. Para ser más claro, Gaspar discrepó en caracterizar a la actual gestión nacional de un gobierno para ricos”, indicando que “eso no creo que sea cierto. Sí tengo en claro que esta gestión gobierna sin pensar en los que menos tienen. Eso me da mucha bronca y por eso a lo que va en ese sentido, sin dudarlo, me opongo, porque esas cosas no tienen nada que ver con el radicalismo”.


uma de

miércoles 10 de octubre de 2018 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EN LA SESION DE AYER, LEGISLADORES PROVINCIALES TUVIERON UN ENERGICO PRONUNCIAMIENTO SOBRE EL HECHO DE QUE LOS USUARIOS SE HAGAN CARGO DE LA SUBA DEL DÓLAR QUE SEGÚN EL GOBIERNO AFECTO A LAS EMPRESAS

Diputados solicitaron la “derogación inmediata” de la polémica ley Se aprobó por mayaría el proyecto de declaración presentado sobre tablas por el diputado del Bloque Chubut Somos Todos, Adrián López, rechazando la Resolución 20/2018 que, en forma transitoria y extraordinaria, decidió habilitar un recupero de las diferencias diarias acumuladas entre el precio previsto en los contratos y el reconocido en las tarifas finales de las prestadoras del servicio de distribución. Prensa Legislatura

S

e solicitó al Poder Ejecutivo Nacional la derogación inmediata de dicha Resolución que compensa económicamente a las empresas prestatarias como consecuencia de la variación de costos, sobre servicios que ya han sido facturados y abonados por los usuarios, violando el efecto cancelatorio propio del pago de una deuda. Es decir, que una vez que se efectúa el pago de la factura equivalente a los consumos de esos períodos se extingue cualquier tipo de obligación entre las partes, para este caso, las empresas distribuidoras y los usuarios. El legislador rawsense se refirió a la denuncia del fiscal Guillermo Marijuan que investigará si el secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel, incurrió en el delito de “Abuso de Autoridad” e “Incumplimiento de Deberes de Funcionario Público” y al respecto Adrián López calificó de “medida arbitraria” la decisión del orden nacional estableciendo el pago en 24 cuotas en compensación económica para dichas empresas prestatarias de servicio público de gas. López indicó que la medida se suma al incremento en el servicio de gas de entre el 30% y el 35% que comenzó a regir el lunes 1 de octubre. “La Resolución no debe ni puede ser aplicada ya que va en detrimento del bolsillo de los usuarios residenciales y resulta nada más beneficioso a los sectores empresarios, y ningún país se sustenta con el bienestar asegurado de unos pocos por sobre el perjuicio de todos los demás”.

■■ El diputado Adrián López fue quien elaboró el proyecto de repudio.

FONDO ESTIMULO DEL 15%

En otro orden, el presidente del bloque Convergencia, Alfredo Di Filippo, solicitó tratar mañana un proyecto de ley que

junto a su par, Sergio Bruscoli, presentaron sobre tablas para que se cree en la Secretaría de Pesca un Fondo Estímulo destinado al personal de la misma

cuyos recursos serán asignados en igual monto a cada uno de los agentes de dicha secretaría. El Fondo estará conformado por el 15% de los fondos asigna-

dos por la Ley 620, los agentes de la Secretaria de Pesca serán los encargados de controlar la cantidad y peso de los cajones de langostinos descargados en cada puerto. “La rigurosidad de dicho control redundará en una mejor recaudación de fondos destinados a los municipios y la provincia”, argumentó Di Filippo. Un amplio debate se generó con un pedido de informes presentado por el diputado del PJ-FpV, Blas Meza Evans, para conocer los convenios celebrados entre la provincia con el Gobierno Nacional, si es que Chubut adhirió o no al protocolo de Bariloche. “Sabemos que hay una Resolución que es copia a la de Bariloche. Hoy el debate político gira sobre los ajustes, sobre las exigencias del FMI, sobre el hambre. El Gobierno Nacional, en su presupuesto 2019 está recortando los beneficios a los ciudadanos y se incrementan las partidas en seguridad, previendo que la conflictividad social crezca”. Por su parte, el diputado Gustavo Fita dijo que se quiere “demonizar” la protesta, acotando que “no se podrá festejar ni los partidos de futbol”. En tanto, el diputado de Cambiemos, Manuel Pagliaroni, recordó el conflicto de Cerro Dragón con la participación de la Gendarmería, que luego sufrieron un mortal accidente, a lo que el presidente del bloque del PJ-FpV, Javier Touriñan, dijo que la Gendarmería actuó en ese caso sobre la ruta nacional 26 y que la policía provincial dentro del Cerro.

ENARGAS YA LOS OFICIALIZO E IGUACEL LOS JUSTIFICO

El nuevo aumento en las facturas del gas impactará más en la Patagonia Luego de que el Enargas oficializara los aumentos autorizados en la última audiencia pública quedó claro que en la Patagonia podría haber incrementos del 100%. El secretario Iguacel defendió los cálculos. El Ente Nacional Regulador del Gas (Enargas) oficializó el lunes los aumentos autorizados para las empresas distribuidoras de gas en la última audiencia pública: habrá subas de hasta 60% para los usuarios de menor consumo en todo el país y en la Patagonia las facturas podrían duplicarse. La decisión fue publicada en el Boletín Oficial en una decena de resoluciones, a través de las cuales también se oficializó el traslado a los usuarios -en 24 cuotas desde enero- del impacto de la devaluación sobre el precio del gas consumido entre abril y todo septiembre. Los aumentos serán mayores para los

usuarios de menor consumo. A nivel nacional, los hogares de la categoría R1 (hasta 500 metros cúbicos de gas al año) los aumentos oscilan entre el 60% y 63% y para los hogares de consumo más alto, R3 4 (desde 1801 metros cúbicos de gas al año) los aumentos varían entre el 19% y 21%. Por ejemplo, en el área metropolitana de Buenos Aires (zona más densamente poblada del país), donde el 70% de los hogares pertenecen a las categorías más bajas de consumo, el aumento mensual sería de alrededor de $400. El gobierno informó que el promedio de aumentos rondará el 34%.

MAS DEL 90%

En la Patagonia todavía no es claro cuánto incidirán los aumentos en la tarifa final para los usuarios. En la provincia de Neuquén, los valores por metro cú-

bico aumentaron, en las categorías R1, de $0,23 por metro cúbico a $0,62: una suba del 162%. En las categorías más altas, R3 4 el aumento fue de $0,58 centavos a $1,20 por metro cúbico: 106%. El valor por metro cúbico representa un 40% de la factura. La empresa Camuzzi está estudiando el nuevo cuadro tarifario, pero algunos cálculos indican que los aumentos en la Patagonia podrían superar el 90%. En las resoluciones se da por confirmada la decisión de la Secretaría de Energía del viernes que determinó que los usuarios deberán afrontar un cargo extra en sus facturas desde enero y por dos años (el cargo estará dividido 24 cuotas) para compensar retroactivamente a las empresas productoras por la devaluación del peso de los últimos meses. El cargo extra cubrirá “las diferencias entre el precio del gas previsto en los

contratos y el precio de gas reconocido en las tarifas finales de las prestadoras del servicio de distribución, valorizadas por el volumen de gas comprado desde el 1º de abril y hasta el 30 de setiembre de 2018”. Según el gobierno, el pago por cuota será de $90 pesos. Por esa decisión el secretario de Energía, Javier Iguacel, fue denunciado penalmente por el fiscal federal Guillermo Marijuan. Según informa el Poder Ejecutivo, “las variaciones del precio de adquisición del gas serán trasladadas a la tarifa final al usuario” porque así está determinado en la Ley Nº 24.076 que regula la industria del gas. Mientras tanto, varias asociaciones de defensa de los derechos del consumidor e intendentes de todo el país ya comenzaron a pedir ante la Justicia amparos para declarar la nulidad de las compensaciones a las empresas de gas.


4 • elPatagónico • miércoles 10 de octubre de 2018 EL INTENDENTE DE MADRYN RECHAZO QUE SEAN LOS USUARIOS LOS QUE ASUMAN LA DIFERENCIA CAMBIARIA EN BENEFICIO DE LAS EMPRESAS

Sastre: “la nueva suba del gas es otra burla para la gente” El intendente de Puerto Madryn confirmó que desde el municipio, a través de la Asesoría Letrada, se busca interponer un recurso declarando la inconstitucionalidad de la medida que “intentan maquillar llamándolo ‘recupero de deuda’ por la suba indiscriminada del dólar”.

E

l Municipio de Puerto Madryn avanza en la confección de un Recurso para declarar inconstitucional el nuevo aumento que aplicaría el Gobierno Nacional en la tarifa del gas. “Creemos que se ha ido demasiado lejos. Son acciones que ya no tienen sostén en la gente, parecen una burla. Ahora resulta que por la suba indiscriminada del dólar y las pérdidas que tuvieron las empresas con esta situación, los vecinos deberán pagar más, y hasta en planes de 24 cuotas”, indicó el intendente Ricardo Sastre, quien calificó de “irrisorio” que esta decisión del Gobierno se encuentre “camuflada bajo el nombre de ‘recupero de deuda’; realmente es inentendible”. Ante dicha acción, el intendente de Puerto Madryn confirmó que “desde la Municipalidad, a través del área de Asesoría

Letrada, estamos trabajando para la presentación de un recurso porque entendemos que la decisión es pura y exclusivamente arbitraria. No puede ser que ante la suba del dólar, sea la gente la que tenga que pagar las pérdidas de las empresas”. A modo de ejemplo, señaló que “no sucedería lo mismo si fuese al revés. Si la gente pierde plata, no creo que el Gobierno tome la misma medida y emprenda un ‘recupero de deuda’ para cada ciudadano”, admitiendo que “encima los vecinos tienen que escuchar que el Gobierno hable de ‘recupero de deuda’. A veces van muy lejos con el método que implementan de ‘prueba y error’, y las consecuencias siempre las pagan los mismos”. Para Sastre, la acción que se intenta llevar a cabo “es una nueva burla a la gente. Los aumentos fueron indiscriminados en


www.elpatagonico.com

trabajando n de un redemos que exclusivao puede ser l dólar, sea a que pagar mpresas”. señaló que smo si fueente pierde l Gobierno dida y emo de deuda’ no”, admilos vecinos que el Goecupero de n muy lejos implemenrror’, y las pre las pa-

n que se in■ Sastre también sumó su voz a los intendentes que rechazan la nueva suba en el precio del gas para compenes una nue-■sar a las empresas por la diferencia cambiaria. Los aumenminados entodo sentido. Y en forma consEl Gobierno dispuso que las los usuarios para compensar tante. No se puede seguir de empresas distribuidoras de a las productoras por las difeesta forma”. gas cobren un monto extra a rencias generadas por la suba

El rector de la UNPSJB sigue buscando adhesiones El senador nacional Juan Mario Pais recibió ayer en su despacho al rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Carlos De Marziani, en el marco de las gestiones y reclamos para modificar la asignación de fondos para esa casa de estudios en el proyecto de Presupuesto 2019, que se debate en la Cámara de Diputados. En este marco, destacaron que en el proyecto elevado al Congreso de la Nación la UNPSJB tiene asignado un incremento interanual de sólo el 29 por ciento, “absolutamente por debajo de cualquier pauta inflacionaria”. “Creemos absolutamente necesario que se reformule la previsión realizada por la administración macrista y se atienda la propuesta realizada por el Consejo Interuniversitario Nacional”, remarcó Pais. En la propuesta de reformulación efectuada por los rectores, se planteó que todas las universidades tengan un incremento presupuestario del 32,9 por ciento y las de reciente creación de un 50 por ciento. Para la UNPSJB significaría una partida de 2.206 millones de pesos aproximadamente para 2019.

miércoles 10 de octubre de 2018 • elPatagónico • 5 del dólar entre abril y septiembre. El nuevo cargo comenzará a regir desde el 1 de enero y será en 24 cuotas. La medida se suma al incremento en ese servicio de entre el 30 y el 35% que comenzó a regir el lunes pasado. Mediante la resolución 20/2018, publicada el viernes en el Boletín Oficial, la Secretaría de Energía decidió habilitar “en forma transitoria y extraordinaria” un mecanismo de “recupero de las diferencias diarias acumuladas entre el precio previsto en los contratos y el reconocido en las tarifas finales de las prestadoras del servicio de distribución” desde el 1 de abril y hasta el 30 de septiembre.

IRREPRESENTATIVA

En otro orden, el intendente Sastre, en consonancia con las Pymes de Chubut y la Federación Empresarial de la Provincia, plantea que la Unión que será relanzada en Bahía Blanca mañana “no representa los intereses de nuestra región”. Mañana se llevará a cabo en Bahía Blanca el relanzamiento de la Unión Industrial de la Patagonia. Para ello, han cursado invitaciones a las cámaras y Pymes de la Provincia que rechazaron inmediatamente la posibilidad de asistir, aclarando que no se sienten representadas por esta entidad que incluso se encuentra por fuera del territorio patagónico. “No representan los intereses de nuestra región, a la que le ha costado mucho sacrificio

avanzar y lograr beneficios en estos últimos años. De hecho está conformada por muchos sectores provenientes del territorio bonaerense que influyeron en la quita de beneficios para todos los patagónicos”, indicó Sastre, y coincidió con los comunicados enviados en las últimas horas desde diversos sectores de Chubut donde se menciona que no existe tal representatividad desde una entidad que no forma parte geográficamente de la región y tampoco comparte problemáticas en común con las cámaras y Pymes de la Provincia. “Sabíamos de la convocatoria y también desde el primer momento estuvimos al tanto del descontento del sector empresarial de toda la Provincia. Se entiende, por lo que han manifestado, que el principal objetivo de la UIPA es explotar el corredor bioceánico que se abre entre Bahía Blanca y el Yacimiento de Vaca Muerta, algo que según las cámaras de Chubut no deja ningún tipo de beneficio a las provincias patagónicas”, señaló el intendente. Por otro lado, Sastre admitió que “pudimos leer el comunicado enviado por las autoridades de la Federación Empresaria de Chubut (FECh), y coincidimos en lo que se plantea. Bahía Blanca no forma parte geográficamente del territorio patagónico, y participar del relanzamiento de la Unión Industrial de la Patagonia en esa ciudad sería darle una trascendencia y una representatividad que no tiene”.


6 • elPatagónico • miércoles 10 de octubre de 2018 “SE BASA EN EL RESPETO A LAS PERSONAS”, DIJO ANTE CLAUDIO AVRUJ

Arcioni suscribió el Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos

■■ Arcioni y Avruj coincidieron en resaltar la necesidad de un cambio de paradigma a la hora de abordar la problemática de los derechos humanos.

E

l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó ayer en el Salón de los Constituyentes de Casa de Gobierno la firma de la carta de adhesión, por parte de la provincia, al Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos. Del acto participaron los ministros de Gobierno, Federico Massoni; de Familia, Valeria Saunders; la subsecretaria de Derechos Humanos del Chubut, Carla Sánchez Galindo; distintos funcionarios del Poder Ejecutivo; el secretario de Derechos Humanos y Pluralismo Cultural de la Nación, Claudio Avruj; la directora de Gestión del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos, Agustina Bendersky; miembros del Superior Tribunal de Justicia y público en general. Al respecto, el mandatario provincial manifestó que “este es un día histórico y muy importante para la provincia del Chubut y para el país porque cuando nos presentaron este Plan no dudamos en adherir porque se basa en el respeto al derecho de todas las personas en sus distintos ámbitos en el que conviven a diario”.

En el mismo sentido, Arcioni expresó que “somos la provincia 14 que se suscribe a este plan Nación de Acción en Derechos Humanos, buscando acompañar este tipo de políticas que son trascendentales para las personas en su conjunto”.

CAMBIO PARADIGMATICO

Por su parte el secretario de Derechos Humanos de la Nación, Claudio Avruj, se mostró “muy contento porque Chubut es una provincia más que se suma a entender esta construcción de todo el país en cuanto a una política de Derechos Humanos, dando un paso muy importante en el cambio paradigmático sobre la materia porque estos son de y para la gente”. A su vez, el funcionario nacional explicó que “nosotros no venimos a imponer nada, sino a pensar e interactuar en conjunto, buscando trabajar todos con entusiasmo porque es bueno para la gente y dejando en claro que las prioridades las pone cada una de las provincias, mientras que desde Nación colaboramos con los

VENTA DE MATERIAL DE REZAGO

El lote en venta se exhibirá a los interesados desde el día Martes 09 de Octubre de 2018 hasta el Viernes 12 de Octubre de 2018 en el horario de 9:00 a 12:00 hs Camuzzi Gas del Sur S.A., en el Almacén ubicado en Saavedra 501, Comodoro Rivadavia prov. Chubut. RETIRO DEL PLIEGO Camuzzi Gas del Sur S.A. UN. Comodoro Rivadavia-Saavedra 501- Comodoro Rivadavia - Pcia. Chubut desde el 08/10/2018 hasta el 12/10/2018 de 8.00 a 12.00 hs.- Sector Compras. PRESENTACION DE OFERTA Martes 16 de Octubre 2018 en el horario de 8.00 a 12.00 Camuzzi Gas del Sur S.A. U.N. Comodoro Rivadavia Saavedra 501 Comodoro Rivadavia- Pcia. Chubut

recursos para llevar adelante este plan”. Asimismo, la subsecretaria de Derechos Humanos del Chubut, Carla Sánchez Galindo, repasó que “estamos acá para reafirmar nuestro compromiso como provincia de generar políticas públicas con perspectiva de Derechos Humanos”. “Desde su creación, la Subsecretaria de Derechos Humanos trabaja sobre tres ejes, la promoción, el cumpliendo efectivo y las políticas de memoria, porque concebir a los Derechos Humanos como una política de Estado implica construir ejes que articulen to-

das las áreas estatales y es por eso que venimos a comprometernos a trabajar en este plan que va a ampliar la articulación de todos los ministerios y secretarías”. Por último, la directora de Gestión del Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos, Agustina Bendersky, remarcó que “este Plan es un instrumento de gestión que permite fortalecer las políticas públicas con perspectiva y enfoque de Derechos Humanos y viene a saldar una deuda histórica que tenía la Argentina, no solo con sus ciudadanos sino con organismos internacionales en este

camino de reinserción al mundo” “Desde la Secretaría Nacional estamos impulsando la agenda federal de este plan y con la firma nos va a permitir empezar a trabajar junto con las provincias partir de diagnósticos locales en un plan de Derechos Humanos basado en cinco ejes que incluyen inclusión, no discriminación e igualdad; Seguridad Pública y no violencia; Memoria, verdad y justicia; políticas reparatorias; acceso universal a derechos; Cultura cívica y compromiso con DDHH, entre otros puntos”, finalizó la funcionaria.

EL MUNICIPIO DE RADA TILLY TRABAJA CON EL MINISTERIO DEL INTERIOR EN SU PROGRAMA DE PLANIFICACION TERRITORIAL

Presentan avances del programa de planificación territorial de Rada Tilly El intendente de Rada Tilly, Luis Juncos, y el secretario de Planificación Territorial y Coordinación de la Obra Pública, Fernando Alvarez de Celis, de Nación presentaron ayer por la tarde en el Concejo Deliberante los avances del Programa de Fortalecimiento Institucional de Planificación Territorial. Con participación de la totalidad de los bloques integrantes del cuerpo legislativo, la presentación mostró los avances de la primera etapa del programa sobre “Diagnóstico y bases georeferenciadas” y “Lineamientos estratégicos”, que fue desarrollada por profesionales y especialistas en Urbanismo financiados por Nación en un trabajo conjunto con el equipo de Planeamiento Urbano de la Municipalidad. El programa busca orientar las iniciativas públicas hacia una planificación estratégica de la ciudad fortaleciendo las capacidades de planificación a través de la implementación de mecanismos de asistencia técnica, capacitación y desarrollo de proyectos urbanísticos. “Estamos contentos con la presencia de Fernando Alvarez de Celis que nos visita asiduamente para trabajar para Rada Tilly. Con el apoyo del Gobierno nacional, terminamos la primera etapa de diagnóstico de este Programa de Fortalecimiento Institucional de Planificación Territorial que busca renovar el plan de desarrollo urbanístico de la ciudad, definiendo el Rada Tilly del futuro, para que el Estado sea el que oriente el crecimiento ordenado de la ciudad”, sostuvo el intendente Juncos. Con participación de la totalidad de los bloques integrantes del cuerpo legislativo, la presentación se llevó a cabo este martes a la tarde, en el Concejo Deliberante de Rada Tilly y mostró a los concejales los avances de la primera etapa del programa sobre “Diagnóstico y bases georeferenciadas” y “Lineamientos estratégicos”, que fue desarrollada por profesionales y especialistas en Urbanismo financiados por Nación en un trabajo conjunto con el equipo de Planeamiento Urbano de la Municipalidad de Rada Tilly. Juncos expresó la importancia de trabajar en la planificación de la ciudad que ya cuenta con un Código de Edificación Urbana que fue aprobado oportunamente por el Concejo Deliberante de la localidad y destacó que “dentro de este programa

Prensa Rada Tilly

Prensa Chubut

El mandatario provincial rubricó el Plan Nacional de Acción en Derechos Humanos junto al secretario de la Nación, Claudio Avruj. Chubut es la provincia Nº 14 en adherir a dicho Plan.

■■ El intendente Juncos expresó la importancia de trabajar en la planificación de la ciudad que ya cuenta con un Código de Edificación Urbana.

se han planteado obras estratégicas, algunas de las cuales ya han sido financiadas por el Ministerio del Interior. Tenemos incluidas dos obras pluviales que han sido financiadas hace muy pocos días y hoy ingresan esos convenios al Concejo Deliberante para que tomen estado parlamentario y puedan ejecutarse”. Asimismo, en esta línea el intendente señaló que “además teníamos como prioritaria la ejecución del camino intermunicipal Juan Domingo Perón que ha anunciado el Gobierno provincial que la va a financiar, así que muchos de los proyectos en los que venimos trabajando hace mucho tiempo y que hoy están plasmados dentro de este programa en un corto plazo van a ser realidad”. Por su parte, desde el Gobierno nacional, Fernando Alvarez de Celis explicó que “estamos trabajando con el intendente Luis Juncos en algo que para nosotros es fundamental, que es la planificación de las ciudades argentinas. Por eso tenemos un programa de fortalecimiento para municipios en el que financiamos los equipos técnicos”. En este sentido, el Secretario de Planificación Territorial y Coordinación de la Obra Pública agregó que “Argentina tiene 2300 municipios, es un país federal y queda en cada municipio trabajar en un plan estratégico para su localidad, por suerte aquí contamos con un Intendente que toma desde el primer día esa decisión y hoy estamos compartiendo los avances con el Concejo que es el órgano que va a sancionar la normativa urbana para guiar el crecimiento de la ciudad”.


miércoles 10 de octubre de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EL INTENDENTE FIRMO AYER EL ACUERDO CON EL SECRETARIO DE PLANIFICACION TERRITORIAL, FERNANDO ALVAREZ DE CELIS

Convenio con Nación para continuar con la reconstrucción de la trama vial El intendente Carlos Linares firmó ayer con el secretario de Planificación Territorial de Nación Fernando Alvarez de Celis el convenio de repavimentación parcial para los barrios más afectados por el temporal. Por la obra también se renovarán redes de agua, cloacas y pluvial y se realizarán conexiones domiciliarias para evitar que en el futuro se registren pérdidas subterráneas.

E

l intendente Carlos Linares y el secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública de Nación, Fernando Alvarez de Celis, rubricaron ayer el convenio por el cual se repavimentará de manera parcial los barrios más afectados por el temporal que castigó la ciudad entre el 29 de marzo y el 8 de abril del año pasado. “La gente tiene que estar tranquila porque la obra pública en la ciudad no para; desde el Municipio seguimos trabajando para llevar respuestas a todos los barrios. Sabemos que puede haber idas y vueltas porque hay mucha burocracia, pero hoy dimos un paso muy importante , indicó el jefe comunal. El acto se llevó a cabo en las instalaciones del despacho principal del Municipio y se hicieron presentes el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Abel Boyero; el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero; los concejales Maximiliano Sampaoli y Pablo Martínez; Álvarez de Celis, e integrantes de su equipo de trabajo.

FONDOS MUNICIPALES

El convenio rubricado tiene por objeto la recomposición de la trama vial tras la catástrofe climática, incluyendo la renovación de redes de agua,

■■ "Acá lo bueno es que nos pusimos rápidamente de acuerdo con Nación para avanzar en el sector de Las Américas", resaltó Linares.

cloacas y pluviales, tanto en los tramos aislados de calles de pavimento de hormigón como de asfalto, así como también las conexiones domiciliarias para garantizar que no se vuelvan a repetir las pérdidas subterráneas. Cabe mencionar que para la obra se prevé un anticipo financiero del 10% del presupuesto a otorgar de acuerdo a lo especificado en el pliego de Condiciones Particulares y que las ofertas que superen el monto oficial serán rechazadas de inmediato, al momento de la

apertura del acto licitatorio. En ese tenor, el intendente explicó que esta firma es un paso importante porque hace un tiempo que fuimos a Buenos Aires para destrabar las obras que necesita la ciudad y hoy ya lo estamos concretando. También tenemos diseñada la tercera parte de pavimento que será ejecutada con fondos municipales y que va a ser licitada a mitad de este mes”.

“NOS PUSIMOS DE ACUERDO”

Acá lo bueno es que nos pusi-

LA FEDERACION EMPRESARIA DE CHUBUT TAMBIEN REPUDIA UNA DECISION DEL GOBIERNO PROVINCIAL

Otro avance sobre los intereses de la Patagonia Las pymes de toda la región ya manifestaron su rechazo a la conformación de la UIPA, impulsada de Bahía Blanca, mientras cuestionan que el gobierno de Chubut incluyera al ministro de Producción bonaerense en un encuentro de la región patagónica. “El Estado Provincial una vez más habilita que los intereses de Buenos Aires y localidades de la zona centro del país como Bahía Blanca sigan avanzando sobre el territorio de Chubut y toda la Patagonia”, sostiene la Federación Empresaria que preside el dirigente radical Carlos Lorenzo. “Autoridades provinciales están promocionando el encuentro lanzamiento de la Unión Industrial de la Patagonia (UIPA) que se organiza en Bahía Blanca con el objetivo de ser la ‘voz’ de los intereses patagónicos. No sólo el empresariado bahiense no representa la necesidad de la Patagonia, sino que persigue otros objetivos para el corredor del puerto local, y no pertenece geográficamente a la zona que dice representar”, sostiene la FECh en un comunicado. Allí también se expresa que “las pymes de toda la región ya han manifestado su negativa a asistir al encuentro de este jueves y hoy miércoles habrá un encuentro en el marco de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) para rechazar la conformación de la UIPA. Será a través de un documento avalado por las Federaciones Empresarias de todas las provincias del bloque patagónico”. Más adelante, sostienen que “es importante, por otro lado, contar con el respaldo de sectores de la política en relación al reclamo en defensa del territorio y sus recursos. De hecho la UIPA está conformada por una variedad de sectores del territorio bonaerense que influyeron en la quita de beneficios para todos los patagónicos”. “La postura en defensa de Chubut no debe responder a intereses mezquinos, ni tampoco a coyunturas políticas. En ese sentido, tampoco se entiende la reciente reunión encabezada por Chubut con los ministros de la Patagonia en la cual el ministro de la Producción, Hernán Alonso, sumó una vez más a Buenos Aires para analizar las posibilidades de exportación de los productos regionales. El encuentro se realizó en la Casa del Chubut en Capital Federal y asistieron los representantes de Producción de la Patagonia y como invitado especial el titular de la cartera productiva de Buenos Aires, Leonardo Sarquis”, añadió. Se refleja que se trata de “un espacio construido por los ministros patagónicos, unidos en la defensa de los intereses económicos y políticos de la región, pero está claro que con estas decisiones se vulneran las conformaciones regionales que han llevado décadas para resguardar a una de las zonas del país más olvidadas como la Patagonia y que sigue teniendo desequilibrios manifiestos con el polo productivo del centro del país”.

mos rápidamente de acuerdo con Nación para avanzar en el sector de Las Américas y con el compromiso de continuar con la Fracción XIV y XV en el tema cloacas. Así que estamos avanzando con las redes de gas; sistema eléctrico y cordones cuneta. Si todo sigue así, tendríamos un gran avance en ese sector de la ciudad , apuntó. Por otro lado, Linares reconoció que el proyecto de la cuenca hídrica es un paso fundamental para la ciudad porque va a ser una obra emblemática

que sería una resolución definitiva a los problemas de inundación que tiene Comodoro . Por eso quiero agradecer el trabajo del Honorable Concejo Deliberante en este último proyecto y esperamos que Provincia cumpla la promesa que realizó, así antes de fin de año ya podemos tener novedades de una obra emblemática que seguramente va a demandar más de un año pero que es un alivio enorme para todos esos sectores que sufren en cada precipitación , aseguró.


8 • elPatagónico • miércoles 10 de octubre de 2018

Información general

EL AÑO PR

Su so

AYER SE LO RECORDO CON UN ACTO EN EL QUE EL MUNICIPIO HIZO UNA DONACION A LA ESCUELA CEFERINO NAMUNCURA

El viceintendente Juan Pablo Luque participó del acto por el Día de la Gratitud, que se conmemora cada 9 de octubre, fecha del natalicio del Padre Juan Corti, en homenaje a la obra que llevó adelante el Cura Gaucho en nuestra ciudad. En la ocasión, la Municipalidad le entregó equipamiento a la Escuela Ceferino Namuncurá.

L

a ceremonia se desarrolló en horas de la tarde, en el Teatro María Auxliliadora, con la presencia del viceintendente; la responsable de la Secretaría Privada, Liliana Peralta; el concejal Maximiliano Sampaoli; referentes de la Fundación Obra Padre Juan Corti; representantes eclesiásticos y militares; docentes y directivos de distintas instituciones educativas y comunidad en general. En ese contexto, las autoridades municipales entregaron una cocina industrial a la Escuela Ceferino Namuncurá, adquirida con fondos prove-

Prensa Comodoro

La ciudad no olvida la obra del Padre Corti

■■ El acto de evocación se llevó a cabo en el teatro del Colegio María Auxiliadora.

nientes de la ordenanza de Responsabilidad Social Empresaria. Sobre el tema, Luque indicó que “para nosotros es muy importante poder estar presentes en el Día de la Gratitud porque es el día del nacimiento del Padre Corti y se pone en valor su persona y su obra. Cada vez que uno lo recuerda, se queda sin palabras con todo lo que realizó en Comodoro Rivadavia, siempre preocupándose por los niños, por su educación y su contención”. Asimismo, el viceintendente recordó que “tanto desde esta gestión, como la anterior, a través del Municipio y el Concejo Deliberante, se acompaña a la Fundación del Padre Corti. Realmente la obra, el compromiso y la fuerza para el trabajo

es un ejemplo para la comunidad y hoy colaboramos con una de sus instituciones educativas, en un pedido tan importante como el que realizó la escuela Ceferino Namuncurá, por lo que estamos muy contentos de poder concretarlo”.

55 AÑOS

Por su parte la directora del establecimiento educativo, Gilda Contreras, puso en valor la entrega de la cocina industrial por parte del Municipio para continuar brindando alimentos

a quienes asisten al mismo. “La Municipalidad nos acompaña permanentemente y sus funcionarios siempre muestran mucha predisposición”, destacó. En ese marco, Contreras expuso que “este año nuestra escuela cumplió 55 años y necesitábamos el recambio de equipamiento, ya que es vital para el funcionamiento de la institución. Esto generará un cambio rotundo y nos ayudará a dar lo mejor a los chicos que concurren a diario”.

El subsec calización Continuando en esa línea, ex-Daniel Ca plicó que “tenemos una matrí-que “ante cula de 450 niños y adolescentes que desayunan y meriendanventas, co todos los días y, a su vez, con-ción com tamos con un comedor al queentre el 1 asisten 60 chicos”. “Agradecemos especialmentepara dicie al Municipio que nos acom-se registra paña permanentemente y susto en la p funcionarios siempre muestran mucha predisposición.expedien Durante el temporal del añotura de su pasado, la Municipalidad es-chinos”. E tuvo muy presente a través del mentó qu concejal Maximiliano Sampaoli y recibimos bolsones deestos com alimento y ropa para la gente”,fijar pauta afirmó. Del mismo modo, la directora recordó que “Ceferino Namuncurá fue la primera escuela que tomó el Padre Juan Corti cuando llegó a Comodoro Rivadavia. En ese momento el barrio estaba alejado y desolado; hoy su ubicación es casi céntrica”. En ese sentido, manifestó que “el Padre Corti siempre fue avanzando hacia los barrios más alejados y necesitados; muestra de ello son sus obras que fueron quedando en distintos puntos de la ciudad”. “La Municipalidad siempre ayudó al Padre Corti en todo lo que él necesitaba y a pesar de que no está físicamente el apoyo continúa porque la gente de Comodoro no se olvida de la gran obra que llevó adelante el Cura Gaucho”, concluyó Contreras.

SEPTIEMBRE FUE EL MES CON MAYOR CANTIDAD DE CIERRE DE COMERCIOS EN EL CENTRO

La crisis comercial también golpea a Esquel El secretario de Hacienda de la Municipalidad de Esquel, Matías Taccetta, comentó en FM Tiempo Esquel que septiembre fue el mes con mayor cantidad de bajas de habilitaciones comerciales en el centro. Señaló que hay casos de comerciantes que dejan un local y se trasladan a otro sector de la ciudad con alquileres menores, por la importante alza de los precios. “Pero no debemos desconocer que también hay bajas”, afirmó, en función de las escasas ventas. En cuanto a las finanzas de la Municipalidad, sostuvo que pudieron pagarse los sueldos de septiembre y que hasta se planifican obras. Ayer abrieron las ofertas para el adoquinado de 16 cuadras, hoy lo correspondiente a la compra de camiones y mañana abrirán la licitación para la adquisición de utilitarios. El mes que viene será la apertura de sobres para comprar equipamiento para el cine 3D. En tanto, en la Cámara de Comercio, Industria, Producción y Turismo del Oeste del Chubut preocupa la considerable caída de las ventas en comercios de la ciudad. Lo advirtió el presidente de la entidad, Hugo Romero. Encomendaron a la Universidad Nacional de la Patagonia un relevamiento mensual del comportamiento de las ventas y si bien aguardan el primer informe, pun-

tualizó que en su comercio (distribuidora de alimentos) la merma es de un 20% mes a mes. “Está ocurriendo algo que no se daba: la yerba aumentó en un 20 por ciento, una locura”, acotó. Romero se refirió a la creación del inspector virtual para el control de las ventas por Internet, y dijo que el proyecto de ordenanza que trabajan con el Concejo Deliberante no está terminado. Explicó que con esa norma se pretende defender al comerciante y al consumidor, ya que se conocen casos denunciados en Defensa del Consumidor de estafas en compras por redes sociales. Recalcó que si alguien quiere comercializar algún producto vía Internet no hay inconvenientes, pero es necesario tener habilitación comercial y tributar Ingresos Brutos como el resto de los comercios instalados. El titular de la CAMOCh aseguró que la venta con esa modalidad crece mucho en Esquel. “Pero todos debemos estar en las mismas condiciones y por eso es necesario que se inscriban para tributar, con las mismas reglas de juego”. Romero sostuvo que el objetivo es que todos paguen lo mismo. Sugirió que quienes elaboran comidas en domicilios para vender tengan el control bromatológico de los alimentos y abonen una habilitación “porque caso contrario no es justo”.


miércoles 10 de octubre de 2018 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

EL AÑO PROXIMO HABRIA OTROS SEIS EN FUNCIONAMIENTOS, DOS DE ELLOS EN KM 8

El subsecretario de Fiscalización del Municipio, a línea, ex-Daniel Campillay, explicó una matrí-que “ante la baja en las adolescenmeriendanventas, con una disminuu vez, con-ción comercial prevista dor al queentre el 15 y 20 por ciento ecialmentepara diciembre de 2018, nos acom-se registra un incremenente y susto en la presentación de pre muesisposición.expedientes para la aperal del añotura de supermercados palidad es-chinos”. En ese marco, coa través del mentó que se reunió con ano Samolsones deestos comerciantes para a la gente”,fijar pautas de trabajo.

la direc“Ceferino rimera esPadre Juan a Comodoe momenalejado y bicación es

E

l lunes, el subsecretario Campillay convocó a los propietarios de los supermercados chinifestó que nos que funcionan en la ciuempre fue dad y a los que ya iniciaron os barrios el trámite para la apertura ecesitados; de comercios durante el año n sus obras próximo, para repasar las do en dis- obligatoriedades que se exigen desde la Municipalidad iudad”. d siempre de Comodoro Rivadavia. i en todo lo Al respecto, el funcionario a pesar de comentó que “en contraparnte el apo- tida con el cierre definitivo la gente de de distintos comercios, desvida de la de el área de Fiscalización adelante el observamos un aumento en cluyó Con- el número de presentaciones para la puesta en funcionamiento de supermercados chinos”. “En esa línea –continuólos llamamos a una reunión informativa para dejar en claro las normativas a cumplimentar, como la tenencia de los carnets de manipulación de alimentos al día, las condiciones sanitarias en los espacios físicos en donde se desarrolle la actividad y la emisión de tickets; y de esa manera, garantizar la continuidad en el tiempo de estos comercios”, especificó. Asimismo, Campillay comentó que “hasta el momento, no existe ningún tipo de resistencia por parte de los comerciantes locales ante el incremento del número de comercios chinos y de ser así en Comodoro, a diferencia de otras ciudades, no hay ninguna normativa que les imponga años de residencia para la apertura de comercios, por lo que solo deben cumplimentar las exigencias municipales”. Por último, detalló los lugares en donde se prevé la apertura de los locales, asegurando que “el año que viene, contaremos con su-

Archivo / elPatagónico

Supermercados chinos son el boom en Comodoro

permercados chinos en el edificio en donde funcionaba el cine de Km. 8, en Avenida Estados Unidos y Sargento Ramírez, en cercanías del Maracaná, en calle Sarmiento y Alem, en Avenida Rivadavia y Araucarias; y otro también en Km. 8, donde estaba la Cooperativa 9 de Agosto”.

■■ En donde funcionaba el cine de Km 8 el año que viene habrá un supermercado chino, confirmó ayer el subsecretario Campillay.


10 • elPatagónico • miércoles 10 de octubre de 2018

Policiales LA JOVEN SALVAJEMENTE AGREDIDA SE REUNIO AYER POR PRIMERA VEZ CON LA FISCAL MARIA LAURA BLANCO, QUIEN LE EXPLICO LAS RAZONES DE HABER CARATULADO SU CAUSA COMO “LESIONES LEVES”

Lorena Paredes tuvo oportunidad ayer de contarle en persona a la fiscal María Laura Blanco los maltratos policiales que padeció, tanto de los efectivos que la auxiliaron como de una integrante de la Comisaría de la Mujer cuando estaba internada. “Todos obraron mal y me lo dijeron hoy acá, y me pidieron disculpas, pero la macana ya está hecha. No quiero que vuelva a pasar esto. Si a otra mujer le pasa algo parecido, que la Policía y la Fiscalía obren bien” dijo Lorena. La fiscal Blanco por su parte explicó que el jefe de fiscales, Juan Carlos Caperochipi, investigará en forma paralela las irregularidades que hubo durante las 24 horas posteriores a la agresión.

L

orena Paredes ayer se encontró por primera vez con la fiscal María Laura Blanco en el edificio de la calle Máximo Abásolo al 900, sede del Ministerio Público. Tuvo oportunidad de pedirle que haga lo posible para que quien tenga vergüenza de salir a la calle sea Luis Vidal y no ella. Su abogada es Rosa González. La fiscal, por su parte, le explicó por qué se caratuló la causa como “lesiones leves”, agravadas por la condición de pareja y por mediar violencia de género. “Me explicaron que como no me quebró el cráneo y no me falta ninguna parte de mi cuerpo, eran lesiones leves, pero cuando me hablan de un oído no escucho y ver, veo a menos de un metro y medio. No me vieron todavía el médico y los especia-

listas, el otorrinolaringólogo y el oftalmólogo”, sostuvo Lorena. Frente a la custodia policial que no recibe, aunque sí un rondín que pasa por su casa cada tanto, Lorena admitió que la fiscal “me dijo crudamente que así me pusieran un policía en el baño, si él tiene ganas de hacerme algo lo haría igual. Está obsesionado, estuvo publicando en los grupos fotos mías golpeada con una frase que él y yo solo sabemos”. Lorena recordó que el día de la salvaje agresión –en la madrugada del martes 2-, ella fue una hora y media torturada. “El me metió adentro para torturarme y si no hubiera llegado la Policía… por eso no estoy enojada con toda la Policía porque si no él me hubiera tenido encerrada toda la

Archivo / elPatagónico

Lorena Paredes: “todos obraron mal y me pidieron disculpas”

noche”. Considera que ese día el único que estaba de su lado era “Diosito, nadie más, ni la Policía, ni el Hospital, menos la Fiscalía. Nadie en ese momento hizo las cosas como se tenían que hacer, todos obraron mal y me lo dijeron hoy acá, y me pidieron disculpas, pero la macana ya está hecha. No quiero que vuelva a pasar esto y si a otra mujer le pasa algo parecido, que la Policía y la Fiscalía obren bien”. “La fiscal me explicó que ella no es que no quisiera verlo preso, sino que las leyes tampoco la amparan a ella. También hay que decirle a los legisladores que las cambien” sostuvo Lorena y dio el ejemplo de que un hombre puede violar y torturar a una mujer y mientras no la quiebre, estará libre. A través de la prensa, se dirigió a todas las mujeres para pedirles que “denuncien, que exijan las cosas en el momento, lo voy a decir las veces que yo quiera, eso le jode a la Policía, tanto al hospital, a la fiscalía y a él: que no me haya quedado callada, y no me voy a callar”.

“ALLANE 24 HORAS TARDE”

Por su parte la fiscal María Laura Blanco dijo que le explicó a Lorena las medidas judiciales que se están llevando a cabo, aclarándole que la caratula es inicial y que hay seis meses de investigación. Que si bien en principio es de “lesiones leves”, no se deben descartar otros delitos. “Tengo que analizar privación ilegítima de la libertad y la tentativa de homicidio. Yo no dije que no era tentativa de homicidio; lo que dije es que al momento de la audiencia no tenía elementos para imputar este delito” aclaró. “Mientras la calificación sea esa, la ley nos impide la prisión preventiva, no quita que

■■ Lorena Paredes se dirigió a todas las mujeres que atraviesen situaciones como la suya: “denuncien; a todos los jode que no me haya quedado callada”.

el transcurso de la investigación puedo cambiar y si hay un incumplimiento a las medidas que se dispusieron voy a pedir prisión preventiva” aclaró Blanco. La fiscal que ayer cobró notoriedad a nivel nacional por el caso de Lorena, al ser consultada por el tiempo que se perdió inicialmente después de la golpiza en la investigación admitió que “yo allané 24 horas tarde; tomé conocimiento prácticamente 24 horas más tarde”. “El error se va a analizar. Ella ha hecho una ampliación de la denuncia en donde nos informa irregularidades, por lo que

yo dispuse que se le entregue una copia y que se haga una causa nueva con el fiscal jefe para que se investigue. Yo me voy a encargar de las lesiones por parte de Vidal y por otro lado se van a investigar las irregularidades” informó la fiscal. Ante el reclamo de la sociedad y de Lorena para que Vidal sea detenido, la fiscal dijo que “está libre, pero no está incumpliendo las medidas. Está al borde de la prisión preventiva, al menor incumplimiento”. También adelantó que “si en 30 días no está recuperada, vamos a cambiar la carátula y van a ser lesiones graves”.


miércoles 10 de octubre de 2018 • elPatagónico • 11

“SI ES LA MADRE DE MIS HIJOS”, DIJO E.D.M. EN LA JORNADA FINAL DEL JUICIO. EL MARTES PROXIMO SE CONOCERA EL FALLO

Le disparó tres veces, pero dice que no tuvo intención de lastimarla A lo largo de toda la mañana del lunes se concretó en la sala de audiencias de los tribunales del barrio Roca la jornada de alegatos finales en el juicio por el hecho acontecido el pasado 10 de agosto de 2017 que tiene como único imputado a E. D. M., quien al hacer uso de su derecho a declarar pidió disculpas por haberle disparado a su pareja.

“N

o tuvo intención de lastimarla, si es la madre de mis hijos”, dijo E.D.M. en la última jornada del juicio al que fue sometido por haberle disparado a su pareja. El próximo martes, a las 12, el Tribunal dará a conocer el veredicto de responsabilidad penal. En su alegato final, la fiscal consideró que quedó probado a lo largo del debate tanto la materialidad del hecho, como la autoría y responsabilidad del mismo por parte del imputado. “Estamos evidentemente ante un caso de femicidio en grado de tentativa. Se han probado todos los hechos que se le han imputado a E. D. M. tal como se detalló en la acusación. Se ha probado la relación de pareja que existía entre el imputado y la víctima; y que tienen cuatro hijos en común. Existía una clara dependencia afectiva, emocional y económica de la víctima con el imputado”, dijo María Laura Blanco. Antes del hecho juzgado, relató la fiscal que hubo episodios de agresiones físicas y psicológicas. “Había una relación asimétrica, jerarquizada, en la que la víctima se encontraba inmersa. Las lesiones sufridas quedaron acreditadas por los testimonios de los médicos que la atendieron en el Hospital y el de la médica forense. Con la información obtenida del celular secuestrado del imputado y de su GPS se pueden dar muchas más precisiones sobre el contexto del hecho”, acotó. Destacó la fiscal una frase de la víctima durante el juicio: “eran discusiones, no es que me pegaba todo el tiempo”. A criterio de Blanco, ello confirma la relación de sometimiento y dependencia ante un claro caso de violencia de género. Además consideró acreditada la utilización de un arma de fuego, por las heridas de la víctima, el impacto de bala

■■ El próximo martes se sabrá si E.D.M. es penalmente responsable o no. Luego se le fijaría la pena.

en la vivienda y la sangre en el lugar. Según la forense, fueron al menos dos disparos los recibidos por la víctima, lo cual desvirtúa la versión del imputado de que “se le escapó el tiro”, ya que “¿cómo podemos accionar accidentalmente el arma dos veces?”. Por todo ello la fiscal requirió que se declare al imputado penalmente responsable del delito de “amenazas coactivas agravadas por el uso de arma de fuego, en concurso real con homicidio en grado de tentativa, agravado por ser cometido contra la persona que se mantiene una relación de pareja, y por mediar violencia de género y por ser cometido por el uso de arma de fuego, con dolo eventual”.

LA DEFENSA

Por su parte el defensor consideró que la parte acusadora “hace una valoración parcial y arbitraria de la prueba. Debemos hacer una análisis previo y otro posterior al hecho donde mi asistido traslada a su mujer herida al Hospital. En el juicio no se ha podido acreditar el accionar de mi defendido con dolo directo, ni tampoco con dolo eventual, sostuvo el defensor. La misma víctima al ser consultada contestó que cree que no fue intencional el disparo”. Franco Mellado también cuestionó la medida de allanamiento posterior al hecho ya que la casa estaba vaciada, solicitando por ello la nulidad de lo actuado y que se recalifique el hecho en lesiones leves culposas, en concurso real con amenazas coactivas agravadas por el uso de arma de fuego”. El tribunal de debate fue presidido por Gladys Olavarría, e integrado por Raquel Tassello y Alejandro Soñis.

Prensa Judicial

www.elpatagonico.com


12 • elPatagónico • miércoles 10 de octubre de 2018

Santa Cruz DEBIDO A UNA DEMANDA QUE IMPULSO SINOPEC POR UNA MEDIDA DE FUERZA

Un grupo de trabajadores afiliados al Sindicato Petrolero Santa Cruz se presentaron el lunes en el Juzgado de Instrucción N° 1 Caleta Olivia para realizar una presentación legal en respuesta a la demanda que impulsara contra el gremio la operadora de capitales chinos Sinopec por una medida de fuerza que se registró en diciembre de 2016. Caleta Olivia (agencia)

U

no de ellos, es actual secretario gremial, Carlos Monsalvo, que en aquella época no ostentaba cargo directivo alguno pero como muchos trabajadores apoyó el paro que se hizo contra todas las operadoras de yacimientos debido a la baja de equipos de perforación, algo que se resolvió en reunión de comisión directiva y cuerpo de delegados.

■■ Parte de los trabajadores petroleros de base que acudieron al Juzgado de Instrucción N° 1 de Caleta Olivia.

Monsalvo dijo que Sinopec argumenta que ese conflicto laboral hizo que se paralizara su producción y le generara grandes pérdidas económicas y que con esta demanda lo que procura es embargar cuentas del gremio y amedrentarlo para que no realice más medidas de fuerza. “Pero nosotros, como trabajadores, sabemos que con la conducción del secretario general Claudio Vidal, nuestro sindicato ha respetado toda las normas legales cuando se lanzaron paros e incluso se levantaron

cuando se dictaron conciliaciones obligatorias por parte del Ministerio de Trabajo como ocurrió en el caso al que hacemos referencia” puntualizó. Citó además que esa operadora de yacimientos “utilizó el conflicto como excusa para hacer creer a la comunidad que fue el motivo por el cual comenzó a caer su producción de crudo, cuando era bien sabido que ya estaba especulando si se iba o se quedaba en Santa Cruz y un ejemplo claro de ello fue cuando abandonó un área en la veci-

na provincia de Chubut”. “Ahora vuelve a intentar imponer acusaciones falsas, pero personalmente yo interpreto que lo que realmente lo que le molesta es el trabajo en defensa de los trabajadores que viene haciendo el compañero Vidal y no solamente por los que estamos en los yacimientos, sino por toda la comunidad” agregó. “Otro ejemplo de esa lucha – corroboró-, es que el nuestro fue el único sindicato petrolero del país que no quiso firmar una adenda que impulsaron las

Agencia Caleta Olivia

Petroleros hicieron su descargo ante la justicia por un conflicto de 2016 operadores y por ello se entiende que intentaron represalias, pero todo esto no hace más que darnos fuerza para redoblar nuestros reclamos”.

“CLARA PERSECUCION”

De hecho admitió que las relaciones con Sinopec siguen tensas ya que, a modo de ejemplo, hace poco tiempo pretendía flexibilizar la jornada laboral y poner en vigencia algunos puntos de aquella adenda y solo se acordó la suba de algunos equipos de perforación a los yacimientos, pero en la práctica la operadora aún no cumplió con su compromiso. Es por ello que –explicó-, al no haber nuevas inversiones la producción de crudo no se incrementa “y ahora nos encontramos con un juicio de por medio a través de cual Sinopec quiere culpar a sindicato y de manera puntual a nuestro secretario general y a todos los trabajadores que participamos de esa medida de fuerza en 2016”. “Dicho de otra manera –afirmó-: esta es una clara persecución para que tengamos miedo y dejemos de apoyar al sindicato, pero nosotros no tenemos nada que ocultar”. “No vamos a ceder porque estamos unidos y más fuerte que nunca e incluso estamos participando en un gran compromiso social apoyando iniciativas sociales, culturales, deportivas y emprendimientos económicos que favorezcan a toda las comunidades”, puntualizó.

EN TANTO EL COMISIONADO DE FOMENTO DE CAÑADON SECO DIJO QUE “ES UN TIRO DE GRACIA” HACIA TODA LA SOCIEDAD

Caleta Olivia (agencia)

La Federación Económica de Santa Cruz (FESC) rechazó la decisión del Gobierno nacional de aplicar una nueva suba “extra” en las tarifas del gas para compensar a las compañías energéticas y adelantó que se presentará un recurso de amparo para que se declare la nulidad de la resolución que autorizó a las firmas a cobrar un monto extra en 24 cuotas por consumo ya efectuado. La entidad que preside Guillermo Polke advirtió que “para el 70% de los hogares el aumento es superior al 50%, principalmente en la Patagonia” y que “ésta suba afecta más a los residenciales que menos consumen y a los pequeños establecimientos como restaurantes y panaderías”. “Si la gente ya no podía pagar no quiero imaginar ahora cómo podrá ahora abonar esta compensación extra, y ni hablar a los comercios y a las pe-

queñas y medianas empresas (Pymes), que ya soportan una prolongada crisis causada por una sangría de cierres de negocios y personas que pierden sus puestos laborales”, dijo Polke. En este sentido, remarcó que «los usuarios no tienen que hacerse cargo de los problemas derivados de la devaluación del peso. En todo caso, tendría que hacerse cargo el Gobierno nacional por las medidas monetarias que adoptaron. Es más, desde la coalición Cambiemos habían manifestado que no habría nuevas subas, pero ahora salieron con este nuevo cobro de un retroactivo a los usuarios, a pagar en los próximos dos años y con los intereses correspondientes”, explicó Polke. Por tal motivo confirmó que la FESC se presentará un recurso de amparo, porque “entendemos que la decisión es pura y exclusivamente arbitraria. No puede ser que ante la suba del dólar, sea la gente la que tenga

que pagar un plan de cuotas por las pérdidas de las empresas”.

SOLOAGA: “ES UN ACTO INMORAL”

Por su parte, el comisionado de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, dijo que “es un verdadero acto inmoral e irracional imponer a la gente pagar los consumos de gas con referencias internacionales que no sufren las mismas variaciones que los ingresos de los usuarios, ya que se cobran tarifas en dólares y los salarios son en pesos”. Indignado, el jefe comunal también manifestó que “son los productores de gas los que deben asumir el riesgo empresario, hacerse cargo de los mayores costos del tipo de cambio y no transferir, con la complicidad brutal del gobierno nacional su déficit a los usuarios”. En consecuencia afirmó que “vamos a convocar a rechazar esta normativa que representa un tiro de gracia a la economía de toda la sociedad y por ello

Agencia Caleta Olivia

Federación Económica rechaza pago extra del gas y presentará un amparo

“estamos evaluando presentar otro recurso en la línea de protección de los intereses de nuestros vecinos”.

■■ Jorge Soloaga, jefe comunal de Cañadón Seco.


miércoles 10 de octubre de 2018 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Organizaciones que rechazan la Interrupción Voluntaria del Embarazo entregaron“distinciones” a los 38 senadores que votaron en contra de la ley.

Nacionales | Internacionales

OTRO INFORME NEGATIVO SOBRE LAS CONSECUENCIAS DEL NUEVO INCREMENTO DEL GAS PARA COMPENSAR A LAS DISTRIBUIDORAS

El aumento retroactivo hace “insostenible la producción” La Federación de Trabajadores de la Energía, Industria, Servicios y Afines advirtió que la compensación de 10 mil millones de pesos a las distribuidoras, que el Ejecutivo decretó cobrar en cuotas, “tiene un impacto no sólo en el presupuesto familiar sino también en los comercios, las empresas y las industrias”.

F

eTIA cuestionó el aumento retroactivo que dispuso el Gobierno en las tarifas de gas por considerar que vuelve “insostenible” el desarrollo del modelo productivo y de calidad, además de que conduce al cierre de plantas y comercios. “Los empresarios y productores deben reaccionar porque esto va a llevar a que se cierren plantas y comercios. Estos costos hacen insostenible el manejo de cualquier actividad económica. Y los consumidores también deben reaccionar porque estas decisiones políticas afectan el bolsillo de una manera muy significativa”, manifestó en un comunicado el secretario general del sindicato, Pedro Wasiejko. Wasiejko agregó que “además del aumento de los costos fijos (incluido el incremento del 1700 por ciento del gas desde 2015) y la marcada reducción de la actividad, el deterioro del poder adquisitivo de los trabajadores lleva a una caída de ventas que se traduce en suspensiones y despidos. Si a esto se suma la política del Banco Central de incremento de la tasa de referencia al 74 por ciento, el modelo productivo hoy en el país es insostenible”, puntualizó. En el texto publicado en la web del sindicato y en su página de Facebook, FeTIA explicó que la caída del poder adquisitivo afecta no sólo a los trabajadores sino también, “y en forma directa, al mercado interno”, luego de resaltar que la incidencia del gas era de un 1 por ciento en los ingresos de traba-

jadores registrados, pero que ahora “no es menor al 10 por ciento”. “Y si sumamos además el incremento en el transporte, la electricidad, el agua, se destinan al pago de los servicios alrededor del 25 por ciento de los ingresos”, amplió.

BENEFICIO PARA UNOS

Tras la defensa de la iniciativa oficial hecha no solo por el secretario de Energía, Javier Iguacel, sino también por el propio presidente Mauricio Macri, que ya fue denunciada por el Cepis y por el fiscal Guillermo Marijuan, FeTIA insistió en que “la dolarización de las tarifas es una decisión política del actual gobierno, que tiene como único objetivo beneficiar a las empresas concesionarias y no tiene en cuenta el interés de los consumidores y mucho menos del país. Los costos son clave para el desarrollo de un modelo basado en la productividad y en la calidad”, aclaró. Wasiejko subrayó también las diferencias ente las políticas aplicadas aquí y en Estados Unidos, donde se logró una reducción del costo de producción de la energía superior al 35 por ciento promedio, que

promovió un modelo de desarrollo productivo. “En la Argentina, en cambio, el gobierno de Mauricio Macri subsidia al Grupo Techint en Vaca Muerta, que provee el gas a un valor muy superior al costo de extracción, dándole a la empresa una rentabilidad excepcional”, denunció. Por último, el dirigente anunció que la Federación reclamará la reapertura de las paritarias no solo por la inflación sino por “la incidencia de los servicios en los ingresos” de los trabajadores.

MORALES EN CONTRA

Esta semana también sorprendió la postura del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, quien rechazó el nuevo aumento en el precio del gas. Además de criticar a Elisa Carrió, el mandatario de la Alianza Cambiemos planteó sus diferencias con el Ejecutivo por el aumento retroactivo del gas. “No quiero hacer como Lilita para no generar más ruido”, avisó Morales, pero aseguró que “sobre el tema tarifas habíamos hablado otra cosa. Me sorprende que ahora haya que pagar deuda con interés”, ma-

nifestó el gobernador en diálogo con la radio AM990. “No comparto; ya las boletas han venido muy elevadas. Y si bien se mantiene la tarifa social en todo el país, creo que la clase media, que es la base electoral del Gobierno, está siendo fuertemente impactada”, avisó el dirigente radical.

■■ Solo Macri y sus funcionarios defienden el nuevo aumento en el gas, que también afectaría notablemente al sector productivo.

Argentina es el quinto país con más inflación del mundo La Argentina se ubicaría en 2018 entre los cinco países con más inflación en el mundo, subiendo tres posiciones respecto al año pasado con un aumento del 40% en el costo de vida. Según informa ámbito.com, las proyecciones de la Perspectiva Económica Mundial elaborado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) ubican al país por debajo de Irán, Sudán, Sudán del Sur y Venezuela en el ranking mundial de inflación con una estimación del 40,5% anual. Sólo 17 de 190 países registran una inflación anual de dos dígitos y el primero es Venezuela que tiene una hiperinflación de 2.500.000%. Según el FMI, la inflación promedio en las economías emergentes es del 5% y en la región -excepto Venezuela, Haití (13%) y la Argentina- todos los países tienen una tasa menor al 10%. El Fondo revisó este lunes a la baja sus pronósticos de crecimiento para el país, con una reducción del 2,6% en el PBI este año y alza en la inflación. El organismo prevé que el país seguirá en recesión por lo menos hasta 2019 y que la inflación rondaría el 40% este año y el 20% el que viene. Los datos se contraponen con las estimaciones que figuran en el proyecto de Presupuesto, donde el Gobierno estima para 2019 una caída de 0,5% del PBI y una inflación de 23%.


14 • elPatagónico • miércoles 10 de octubre de 2018 ROSENKRANTZ ACUSO A LORENZETTI DE HABER DESMANTELADO EL AREA DE COMUNICACION DEL TRIBUNAL

Ahora la interna se desató en la Corte Suprema El traspaso en el máximo Tribunal se inició con un fuerte conflicto entre su nuevo titular y su antecesor. La causa fue el traslado de personal del área de Comunicaciones realizado por Ricardo Lorenzetti en los días previos a dejar la presidencia de la Corte Suprema. Carlos Rosenkrantz lo responsabilizó de haber dejado acéfala la secretaría de Comunicaciones y de haber puesto en riesgo la continuidad del Centro de Información Judicial.

A

penas ocho días después de la asunción en la presidencia de la Corte Suprema, Carlos Rosenkrantz apuntó contra su predecesor Ricardo Lorenzetti. La disputa surgió por los movimientos de personal autorizados por Lorenzetti en el área de comunicación en los días de transición, que motivó una orden de Rosenkrantz por la “recuperación de la totalidad de los dispositivos tecnológicos que posibilitan el manejo del sitio web” del Centro de Información Judicial (CIJ). Según trascendió, Rosenkrantz denunció que por los traslados firmados por Lorenzetti en los días previos a su asunción, la CIJ quedó “acéfala” y dispuso que “asegure, de modo urgente y por los medios que estime conducentes, la seguridad informática del CIJ y la administración exclusiva del mismo” por parte la Presidencia de la Corte. La decisión fue formali-

■■ Rosenkrantz y Lorenzetti no se simpatizan desde el primer día.

zada a partir de la Resolución N° 3038/2018 de la Secretaría de Administración de la Corte, encabezada por Daniel Marchi. El presidente de la Corte hizo hincapié en los traslados firmados por Lorenzetti (el 27 de septiembre, tres días antes de dejar la presidencia) de María Bourdin, responsable del CIJ y de su segundo, Pablo Méndez. También mencionó el traspaso de otras diez personas que hasta entonces integraban la dependencia de Comunicación, a distintos ámbitos de la Corte, por lo que el equipo de profe-

sionales del sector se redujo de 18 a seis empleados.

EN EMERGENCIA

“Como consecuencia de estas decisiones el área ha quedado acéfala y sin personal suficiente para cubrir las importantes competencias que le atribuye”, advirtió Rosenkrantz en el escrito, donde concluye que con estos cambios se “ha hecho imposible” su funcionamiento, poniendo “en riesgo la continuidad operativa del Centro de Información Judicial”. Rosenkrantz recordó la disposición interna por la cual ese

sector responde de manera “directa” al titular de la Corte Suprema. “El Presidente debe contar, de modo urgente, con los medios para continuar el servicio provisto por el CIJ, entre los que se cuentan el acceso exclusivo e irrestricto a la página web”, remarcó, a la vez que mencionó que su cumplimiento incluye “las medidas de seguridad informática” necesarias. El nuevo presidente de la Corte hizo ayer su primera presentación pública, al inaugurar junto al presidente Mauricio Macri el J20, un encuentro de

jueces de los países del G20. “Contribuimos con la justicia si honramos la imparcialidad y la independencia”, enfatizó Rosenkrantz, en el marco de la inauguración, desarrollada en el Alvear Icon Hotel. Rosenkrantz definió la reunión como “un encuentro sin precedentes que servirá para comparar y compartir experiencias en tribunales superiores de sistemas jurídicos muy heterogéneos”. En el J20 habrá debates durante dos jornadas sobre derechos y justicia, desarrollo sostenible y democracia global.

UN AVANCE EN LA CAUSA DE LOS APORTANTES QUE NO APORTABAN

Imputaron a la contadora de Vidal El juez Ernesto Kreplak imputó penalmente a la tesorera del PRO Fernanda Inza en la causa por los aportes truchos de Cambiemos. Inza se había presentado en la causa para intentar que el juez federal se inhibiera y enviara la investigación al juez electoral Adolfo Ziuli, de cercanía con el radicalismo. No obstante, Kreplak rechazó esa presentación y la imputó en la causa. Esto le permite a Inza designar un abogado defensor y apelar la decisión del juez. La jugada del oficialismo es enviar esa causa a un juzgado favorable, donde podría quedar enterrada, como se hizo en su momento con las denuncias contra Jaime Durán Barba. Inza había hecho la presentación ante Kreplak para intentar anular los dos expedientes penales –el otro lo lleva el juez Sebastián Casanello– y enviar todo al juzgado electoral que, además, tiene penas menores. Ahora deberá intervenir la Cámara Federal para decidir quién debe in-

vestigar este caso, cuyas pruebas son abrumadoras. Hasta ahora, en la causa judicial en La Plata el juez Kreplak tiene identificado a 4.721 aportantes, de los que 567 son beneficiarios de programas sociales como Ellas Hacen, Argentina Trabaja y Hacemos Futuro. También confirmó que de los 86,2 millones de pesos que declaró Cambiemos en su última campaña el 96,6 por ciento fue aportado en efectivo. La investigación se inició a partir de una revelación del periodista Juan Amorin en El Destape, pero se suma a otras hechas por el sitio Chequeado y por Página 12: todas apuntan al desvío de fondos de campaña y a su justificación a través de personas que figuran en la lista sin haber consentido ni aportado realmente. En la causa porteña se detectó que el 65,9 por ciento de los aportantes son empleados públicos, muchos de ellos monotributistas.

■■ La contadora Inza cuando fue puesta en funciones por la gobernadora Vidal.


miércoles 10 de octubre de 2018 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Tenis: El argentino Juan Martín Del Potro continúa con gripe y su participación en el Masters 1000 de Shanghai está en duda.

Deportes

SERA ESTE FIN DE SEMANA en el autodromo pampeano de toay POR LA DUODECIMA FECHA DE LA TEMPORADA

Marcelo Agrelo (Ford), quien ganó dos veces en lo que va de la temporada, se ubica tercero en el campeonato, mientras que Gustavo Micheloud (Torino) se encuentra sexto y necesita la victoria ya que es requisito indispensable para poder luchar por la corona 2018. La actividad arrancará el viernes al mediodía con el primer entrenamiento.

L

os pilotos comodorenses Marcelo Agrelo y Gustavo Micheloud correrán este fin de semana en el autódromo pampeano de Toay por la segunda fecha de la Copa de Plata del TC Pista, categoría que estará corriendo la duodécima jornada de la temporada. En ese contexto, la actividad oficial se iniciará el viernes en horas del mediodía con el primer entrenamiento para los autos del grupo B y luego le tocará al A, ambos a 10 minutos cada uno. El segundo ensayo de la categoría está previsto para las 13:40 y a partir de las 16:35 se iniciará la primera clasificación del fin de semana.

Guillermo Cejas

Agrelo y Micheloud se preparan para disputar la segunda fecha de la Copa de Plata del TC Pista

El sábado, mientras tanto, desde las 9 se llevará a cabo el tercer entrenamiento, a partir de las 11:23 se efectuará la segunda clasificación y desde las 14:10 se correrá la primera serie y luego la segunda, ambas a cinco vueltas sobre el circuito pampeano de 4.148 metros de extensión. El domingo, mientras tanto, la final se correrá desde las 11:50 a 25 vueltas o a 40 minutos como máximo con transmisión de la TV Pública Argentina. La Copa de Plata se inició el 30 de septiembre en el autódromo de La Pedrera, provincia de San Luis, en donde Gustavo Micheloud, al comando del Torino del Sprint Racing, logró

>Copa de Plata Puesto 1° 2° 3° 4° 5° 6° 7° 8° 9° 10° 11° 12°

Piloto

Triunfos Pts

Juan Cruz Benvenuti 2 Ayrton Londero 2 Marcelo Agrelo 2 Joel Gassmann - Diego Ciantini 1 Gustavo Micheloud - Pablo Costanzo 1 Martín Vázquez 1 Oscar Sánchez - Federico Pérez 1 Marcos Muchiut Andrés Jakos -

53 51.5 50 44 40 38.5 37 26 23 21.5 18.5 16.5

subirse al podio al terminar en el tercer puesto de la competencia que se la adjudicó Juan Cruz Benvenuti (Torino) seguido de Joel Gassmann (Dodge). Por su parte, Marcelo Agrelo, con el Ford del equipo JPG Racing, terminó en el quinto puesto y también sumó puntos para la Copa de Plata. De esa manera, y luego de corrida la primera fecha de la Copa de Plata, el puntero es

Benvenuti con 53 puntos –lleva dos triunfos en la temporada-, seguido de Ayrton Londero con 51.3 y también dos victorias en su haber, mientras que tercero se ubica Marcelo Agrelo (Ford) con 50 unidades, quien es otro de los pilotos que ganó dos veces en lo que va de la temporada 2018. Luego se encuentran Gassmann (44), después se ubica Diego Ciantini (Chevrolet,40), quien había sido el

■■ Marcelo Agrelo está tercero en la Copa de Plata y viene de ubicarse quinto en la primera fecha que se corrió en La Pedrera.

ganador de la etapa regular, mientras que sexto se ubica Gustavo Micheloud (38.5), quien necesita el triunfo ya que es requisito indispensable para poder luchar por la corona del presente año.

La AKPS no tendrá este año el cierre del Argentino de kárting El cierre del Campeonato Argentino que estaba previsto correrse en el Kartódromo Internacional de la Asociación de Kárting de la Patagonia Sur de Comodoro Rivadavia quedó descartado a raíz del particular momento económico por el que atraviesa el país y que afecta a todos los sectores de la sociedad. El presidente de la Comisión Nacional de Kárting, Juan Manuel Esnal le envió un email a la Asociación de Kárting Patagonia Sur donde explicó los motivos de la suspensión. A continuación, se detalla el comunicado oficial que recibió la comisión directiva de la AKPS. “Nos dirigimos a ustedes a efectos de informarles, que no obstante haberse anunciado la oportunidad de la fecha de Clausura del CAK en el kartódromo de la AKPS en la ciudad de Comodoro Rivadavia que el cierre del campeonato 2018 se celebraría en dicho escenario; el particular mo-

mento económico por el que se encuentra atravesando el país y que afecta a todos los sectores de la sociedad, entre los cuales se encuentra incluido el automovilismo, hace que dicha decisión deba ser revisada. En consecuencia se ha resuelto que el tercer evento del campeonato argentino de kárting 2018 no se lleve a cabo en la localidad de Comodoro Rivadavia. Conocemos, valoramos y agradecemos los esfuerzos tanto institucionales como personales por ustedes realizados para la realización del evento, como así también la permanente colaboración con esta CNK, lo que hace que normalizada la situación económica, general, la AKPS estará nuevamente en consideración para la realización de un evento por el Campeonato Argentino de Kárting”, finaliza el comunicado emitido por Juan Manuel Esnal.


16 • elPatagónico • miércoles 10 de octubre de 2018

Atletismo LA JORNADA ATLETICA FUE UN EXITO EL ULTIMO SABADO

S

e realizó el último sábado la 12ª edición de la Corrida Atlética “Día del Camino - Serafín Lalo Díaz” en Puerto Deseado, organizada por la Delegación Vial de la localidad santacruceña. David Rodríguez y Rosana Calderero, en sus respectivas ramas, fueron los grandes ga-

Prensa Puerto Deseado

Los esquelenses radicados en Comodoro Rivadavia pisaron fuerte en Puerto Deseado. La 12ª edición de la competencia tuvo como pruebas principales 13,5k para varones y 9k para mujeres.

Prensa Puerto Deseado

David Rodríguez y Rosana Calderero ganaron la corrida “Día del Camino”

■■ Rosana Calderero en lo más alto del podio de Damas.

■■ David Rodríguez en lo más alto del podio de Caballeros.

nadores de una gran jornada atlética, que tuvo una importante participación y repartió premios en efectivo, además

13,5k de los varones y los 9k de las mujeres, en esta oportunidad se corrieron para ambas ramas los 3k promocionales. El

punto de concentración fue el boulevard Andrés Armendáriz Leache de la costanera deseadense.

2° Diego Gómez - Pingüinos Deseadenses 3° Benjamín Nahuelquín (2016) - Libre

1° Facundo Méndez - EMA 2° Santiago Vázquez - Pibes Deseadenses 3° Lautaro Anzuate - Liebres Patagónicas 4° Sebastián Villacorta - EMA 5° Tiziano Zúñiga - Pingüinos Deseadenses 6° Tomás García - Libre

de las tradicionales medallas y trofeos para las diferentes categorías. Además de los tradicionales

>Panorama Caballeros - 13,5k

1° José Fernández 2°Adolfo Acosta 3° Andrés Roumich

MAYORES 1° David Rodríguez 2° Matías Vivas 3° Miguel Lincanqueo 4° Damián Durá 5° Federico Goicochea 6° Alex Herbsomer 7° Matías Camino 8° Leonardo Bustamante

0:41:58 0:44:23 0:44:38 0:46:27 0:47:43 0:53:21 0:59:27 1:15:22

30-34 AÑOS 1° Mauricio Veuthey 2° Leandro Huenchillán 3° Alberto Soto

0:48:23 0:53:56 0:57:42

35-39 AÑOS 1°Gerardo Haro 2° Marcelo Chicui 3° Alejandro Soto

0:44:00 0:53:18 0:55:42

40-44 AÑOS 1° José Chaile 2° Pablo Navarro 3° Juan Almonacid

0:45:58 0:54:42 0:56:47

45-49 AÑOS 1° Alfredo Ibáñez 2° Raúl Martín 3° Pedro Ramírez

50-54 AÑOS

0:54:25 1:00:18 1:02:56

0:59:59 1:08:36 1:09:22

55-59 AÑOS 1° Juan Pescara 2° Alberto Maldonado 3° Manuel Huenchillán

1:02:31 1:00:19 1:02:31

60 O MAS 1° Lirio Castillo 2° Vicente Germinario 3° Dante Idiarte

1:03:13 1:06:39 1:06:54

JUVENIL 1° Iván Cáceres 2° Daniel Sandoval 3° Brian Calderón

0:20:23 0:20:34 0:23:27

ESPECIAL 1° Mariano Aguirre 2° Manuel Ovando 3° Héctor Mallada

0:34:51 0:36:01 1:00:31

MAYORES 1° Andrea Avilés 2° Salomé Pérez 3° Mariela Usqueda

0:13:33 0:27:25 0:27:26 0:27:27 0:29:52 0:39:36 1:04:02 1:11:48 1:19:17

0:40:03 0:45:15 0:45:25

30-34 AÑOS 1° Liliana Torrejón 2° Melisa Reynoso 3° Janet Marsicano

0:48:17 0:49:34 0:55:24

1° Marilina López 2° Fabiana Mansilla 3° Gimena Moreira

0:39:45 0:46:12 0:50:47

40-44 AÑOS 1° Rosana Calderero 2° Liliana Rodríguez 3° María Gómez

0:37:40 0:40:24 0:45:28

45-49 AÑOS 0:52:22 1:04:55

50-54 AÑOS 1° Liliana Chávez 2° María Veliz

0:51:36 1:17:20

JUVENIL 1° Gabriela Romero

0:32:22

ESPECIAL 1° Raquel Donatto 2° Rocío Calisto

0:27:53 0:38:17

1° María Velázquez 2° Abigail Insaurralde 3° Jesica Donatto 4° Nancy Vicente 5° Paz Villa 6° Verónica Huenante 7° Daniela Hernández 8° Morena Arambuena 9° Ruth Jaramillo 10° Laura Arancibia

0:22:41 0:22:44 0:23:47 0:27:28 0:27:29 0:29:37 0:29:48 0:29:51 0:29:57 0:29:57

Damas - 3k

Menores

1° Emilia Ortiz 2° Valentina Mizchi - Jardín 39 3° Isabella Marsicano 4° Vittoria Pucci - Deseado Juniors

CATEGORIA 2012 1° Nicls Owel - Libre 2° Ezequiel Estremador - EMA 1° Agustina Rolón - Libre

35-39 AÑOS

1° María Fortunasio 2° Mariela Quiroz

Caballeros - 3k 1° Patricio Aybar 2° Nicolás Marín 3° Matías Villa 4° Mauro Cabral 5° Cristian Arambuena 6° José Iturrioz 7° Rubén Nahuelquir 8° Emilio Troncoso 9° Diego Pentrillán

Damas - 9k

CATEGORIA 2013 1° Benjamín Ramírez - Pingüinos Deseadenses

CATEGORIA 2011 1° Lautaro Bazán - EMA 2° Renzo Juanola - Pingüinos Deseadenses 3° Bautista Villa - Pingüinos Deseadenses 4° Nicolás Lencina - Pingüinos Deseadenses 1° Abigail Nahuelquir - Libre 2° Luisina Pucci - Deseado Juniors 3° Shirley Mercado - EMA 4° Solange Condori - EMA

CATEGORIA 2010 1° Bautista Rolón - Libre 2° Beato Ortiz - Libre 3° Benjamín Romero - Pingüinos Deseadenses 4° Nicolás Marín - Pingüinos Deseadenses 5° Jeremías Almaraz - EMA 1° Milena Gómez - EMGA 2° Guadalupe Melo - Pingüinos Deseadenses 3° Naira Cuello - Libre 4° Mía Salinas - EMA 5° Nicol Cabezas - Pingüinos Deseadenses 6° Iris Piccinini - Pingüinos Deseadenses 7° Ruth Machuca - Pingüinos Deseadenses

CATEGORIA 2009 1° Nahuel Bazán - EMA 2° Mirko Sondón - Liebres Patagónicas 1° Briza Méndez - EMA 2° Julieta Molinari - EMA 3° Valentina Coliboro - EMA 4° Morena Pereyra 5° Zoe Mercado - EMA

CATEGORIA 2007-2008

1° Samira Estremador - EMA 2° Camila Triviño - Libre 3° Luzmila Ruffo - Libre 4° Morena Arambuena - Pingüinos Deseadenses

CATEGORIA 2005-2006 1° Jeremías Barrionuevo - Liebres Patagónicas 2° Cristian Apaza - Libre 3° Franco Acosta - EMA 4° Fabio González - Libre 5° Lorenzo Lincomán - Libre 6° Ariel Llanca - Libre 7° Víctor López - Libre 1° Sasha Sondón - Liebres Patagónicas 2° Agustina Ruarte - Luis Rey 3° Lucía Vega - Libre 4° Anahí Torrico - Pingüinos Deseadenses

CATEGORIA 2003-2004 1° Jeremías Sandón - Liebres Patagónicas 2° Guillermo Taverna - Liebres Patagónicas 3° Francisco Oyarzún - Luis Rey 4° Lisandro Apaza - Libre 1° Mara Contreras - Liebres Patagónicas 2° Luciana Rojas - Liebres Patagónicas 3° Luisina Gallego - EMA

CATEGORIA 2001-2002 1° Emanuel Macía - Los Hijos del Viento 2° Miguel Urrutia - EMA 3° Claudio Díaz - Libre 4° Axel Ojeda - Libre 1° Ruth Zotar - Los Hijos del Viento 2° Zahira Cáceres - Liebres Patagónicas 3° Wanda Zarza – Los Hijos del Viento

ESPECIAL 1° Rodrigo Ezquerra - Pingüinos Deseadenses


LA COMPETENCIA SE DESARROLLO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN LA PISTA DE SOLADO SINTETICO DE KILOMETRO 4

Los atletas llevaron a cabo el torneo Primavera

s Deseaden-

04

s Patagónicas res Patagó-

Rey

Patagónicas atagónicas

02

os del Viento

l Viento Patagónicas del Viento

inos Desea-

AASuCh

Con la organización de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut se disputó un nuevo certamen de pista y campo.

L

a pista de solado sintético “Eduardo Nicolás Bernal” fue nuevamente el epicentro de un torneo de pista & campo. La organización estuvo a cargo de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y contó con el apoyo del Ente Autárquico “Comodoro Deportes” y de la ción fue el Dirección General de Deporrmendáriz tes. En este marco, y a pesar nera desea- del viento, se lograron algunas marcas destacables, como lo son los 2:11.6 que Thiago Velásquez marcó en 800 metros. Por su parte, la radatilense Miranda Recalde también se destacó en los 80 metros con vallas, donde obtuvo una marca de jerarquía nacional y muDeseadenses cho viento en contra (13.2 ses Patagónicas gundos y -3,2 m/s de viento). A También se destacó en los 80 os Deseadenmetros llanos, donde ganó con 10.9 segundos. En tanto que Nicolás Molina se impuso en los 100 metros llanos y Lucas A Mendoza en los 3000 metros. La organización agradece a togüinos dos los clubes y delegaciones que participaron; a los jueces y colaboradores que fiscaliza06 ron el evento (Oscar De Brito, iebres Pata- Iván Ferreira, Mauricio Ferreira, Laura Flores, Ramón Flores, Brenda Gallardo, Sergio Izquierdo, Daniel Lanza, Mercedes Larrauri y Mariano e Pérez), personal de la pista de solado sintético y a la Dirección General de Deportes y a Comodoro Deportes. Patagónicas

ey

miércoles 10 de octubre de 2018 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

SE VIENE LA ASAMBLEA DE LA ASOCIACION

El viernes 16 de noviembre, en Rada Tilly, se desarrollará la asamblea ordinaria 2018 de la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut, donde se tratará todo lo concerniente al ejercicio anterior. Además con posterioridad se realizará la Asamblea Extraordinaria que modificará el Estatuto. Por lo cual, la Familia Atlética ya dispone en el sitio web de la Asociación, www.aasurdelchubut. com.ar, de toda la documentación a tratar tanto en la Asamblea Ordinaria como en la Extraordinaria.

■■ En instalaciones de la pista de solado sintético se desarrolló un nuevo torneo de atletismo.

>Panorama VARONES 60 metros U-12 (Viento a favor) 1) Ramiro Sosa (Team Atletas Unidos) 9,8 2) Simón Sosa (Team Atletas Unidos) 10,9 3) Gino Balocchi (Impacto Running) 11,0 80 metros U-14 1) Bruno Alvarez (Team Atletas Unidos) 11,9 2) Lautaro Herrero (Impacto Running) 12,2 3) Nahuel Comicheo (Team Atletas Unidos) 12,6 4) Ramiro Sosa (Team Atletas Unidos) 12,7 100 metros U-18 1) Nicolás Molina (Fed. Deportiva) 11,4 100 metros U-20 1) Santiago Wang (Atletico del Sur) 11,6 2) Gonzalo Wang (Atlético del Sur) 11,7 800 metros U-14 1) Bruno Alvarez (Team Atletas Unidos) 2.41.9 2) Nahuel Comicheo (Team Atletas Unidos) 2.48.0 3) Lautaro Herrero (Impacto Running) 2.49.6 800 metros U-16 1) Thiago Velásquez (Team Atletas Unidos) 2.11.6 2) Ezequiel Bono (Acuatlón Comodoro) 2.31.7 3) Lucas Flores (Impacto Running) 2.32.5 4) Juan Moreno (Impacto Running) 2.38.4 5) Boris Evans (Acuatlón Comodoro) 3.08.7 800 metros U-18

1) Francisco Torrijos (Acuatlón Comodoro) 3.04.1

Disco U-14 (1 kg) 1) Lautaro Salazar (Cañadón Seco) 19,78

800 metros U-20 1) Elian Ocampo (Acuatlón Comodoro) 2.40.6 2) David Correa (Acuatlon Comodoro) 2.42.7

Disco U-18 (1,5 kg) 1) Matías Fermín (Gob. Costa) 31,43 3) Luca Romero (Cañadón Seco) 29,46

800 metros Mayores 1) Daniel Alvarado (Agrup. Pila Paez) 2.13.9 2) Enzo Quilaqueo COA 2.36.9

Disco Veteranos (1,5 kg) 1) Rómulo González (Asoc. Masters) 31,17

3000 metros U-18 1) Irwyn Evans (Acuatlón Comodoro) 11.37.2 2) Manuel Torres (Libre) 12.11.7 3) Ignacio Ramos (Acuatlón Comodoro) 13.30.5 3000 metros U-20 1) Lucas Mendoza (Kasike Team) 09.53.1 2) Kevin Romero (Kasike Team) 10.16.3 3) Marcos Gómez (Impacto Running) 10.46.0 Salto en Alto U-16 1) Santino Recalde (Atlético del Sur) 1,50 Triple U-18 1) Bruno Baieli (Kasike Team) 11,30 Bala U-14 (4 kg) 1) Lautaro Salazar (Cañadón Seco) 6,57 Bala U-18 (5 kg) 1) Luca Romero (Cañadón Seco) 11,12 Bala U-20 (6 kg) 1) Matías Fermín (Gob. Costa) 12,77

MUJERES 60 metros U-12 (Viento a favor) 1) Iara Gómez (Agrup. Llanquín) 2) Giovana Balocchi (Impacto Running) 3) Alma Teigel (Team Atletas Unidos) 4) Micaela Salazar (Agrup. Luis Rey) 5) Martina Saiz (Team Atletas Unidos) 6) Uma Iaquinta (Libre) 7) Juliana Argañaraz (Impacto Running) 800 metros U-12 1) Iara Gómez (Agrup. Llanquín) 3.23.7 2) Alam Teiguel (Team Atletas Unidos) 3.23.9 3) Martina Saiz (Team Atletas Unidos) 4.21.6 80 metros U-14 1) Bernardita Rucci (Impacto Running) 11,9 2) Aldana Ulloa (Impacto Running) 11,9 80 metros U-16 1) Miranda Recalde (Atletico del Sur) 10,9 2) María Núñez (Atlético del Sur) 11,7 200 metros U-18 (Viento a favor)

1) María Chayle (Antonio Tello) 32,9 200 metros Mayores (Viento a favor) 1) Marina Mansilla (Libre) 27,6 2) Ariana Miño (Libre) 38,3 800 metros U-14 1) Aldana Ulloa (Impacto Running) 2.45.7 2) Bernardita Rucci (Impacto Running) 2.49.7 3) Bianca Tasso (Acuatlón Comodoro) 2.51.5 4) Guadalupe Martín (Acuatlón Comodoro) 3.06.7 800 metros U-16 1) Yanet Vásquez (Team Atletas Unidos) 2.43.6 2) Ana Guerello (Acuatlón Comodoro) 2.54.9 3) Naomí Herrero (Impacto Running) 2.59.9 800 metros U-18 1) Luciana Arnedo (Acuatlon Comodoro) 3.40.6 800 metros U-20 1) María Espinosa (Acuatlón Comodoro) 2.55.0 800 metros Mayores 1) Ariana Miño (Libre) 3.20.1 3000 metros U-18 1) Celina Reynoso (Acuatlón Comodoro) 13.55.6 80 vallas U-16 1) Miranda Recalde (Atlético del Sur) 13,2 2) María Núñez (Atlético del Sur) 17,4


18 • elPatagónico • miércoles 10 de octubre de 2018

Fútbol de salón LA ASOCIACION PROMOCIONAL DISPUTO UNA NUEVA FECHA DEL TORNEO CLAUSURA 2018

Lanús y Casino Club lideran en Cadete, mientras que Lala’s se mantiene al frente en la división Menor.

L

a Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputó en el gimnasio municiapl 2 “Valentín Gonzalo” de barrio Pueyrredón una nueva fecha del torneo Clausura 2018 destinado para las categorías Menor, Cadete y Juvenil, como así también Infantil 2006-07 y las divisiones más pequeñas. En ese contexto, en la categoría Juvenil, se encuentra como líderes Sport Boys y Juanes Motos, en Cadete comparten

la punta Lanús –con un partido más- y Casino Club, mientras que en Menor sigue al frente Lala’s. Además, en las demás categorías marchan como líderes Luz y Fuerza y Chacarita (200607), Luz y Fuerza (2008), La Nueva y Chacarita Blanco (2010), Lanús Infantil (2011), y Asturiano con La Super Económica (2012). Asimismo también se jugaron partidos de las categoría promocionales que no son competitivas.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Sport Boys y Juanes son los líderes de la categoría Juvenil

>Panorama INFANTIL - Chacarita 7 (Tomás Oyarzo 2, Santiago Villafañe y Thiago Alvez 4) / Flamengo 2 (Axel Chanampa 2). - Club Los Ases 2 (Esteban Godoy y Ezequiel Pereira) / Luz y Fuerza 3 (Ian Subiabre 2 y Javier Laime). - Luz y Fuerza 7 (Ian Subiabre 2, Bruno Vázquez, Javier Laime 2, Jerónimo Montes y Nehemías González) / Lanús Infantil 1 (Santino Sanzana). - Club Dragones 1 (Ariel Cayuman) / Chacarita 4 (Tomás Oyarzo 2 y Ariel Vargas 2). - Los Kilómetros FS 0 / Juanes Motos 6 (Brian Huenchuman 2, Gonzalo Vargas, Juan Cruz Barrientos y Emiliano Carrizo 2). - Flamengo 0 / Los Ases 1 (Benito Cabral).

MENOR - Juanes Motos 5 (Maximiliano Sudam, Leonel Avilés, Lucas Delgado 2 y Brian Huenchuman) / Casino Club ‘B’ 0. - Sport Boys 0 / Juanes Motos 2 (Ian Gordillo y Leonel Avilés). - CIPA ‘A’ 4 (Ariel Cortez, Mariano Cárcamo, Matías Pressiani y Sebastián Reynoso) / Casino Club ‘A’ 0. - Castelli 128 FS 2 (Leonardo Oliva 2) / Racing Comodoro 0. - CIPA ‘B’ 1 (Lucas Carcamo) / El Lobito ‘A’ 5 (Alexis Beltrán, Ciro Miranda 2, Adriel Ramos y Gianni Del Rio). - Los Kilómetros Futsal 0 / El Lobito ‘A’ 2 (Gianni Del Rio 2). - Juanes Motos 0 / Quirno Costa 4 (Nehemías Frazzetta, Román Nail, Lucas Castillo y Lucas Millaquien). - Castelli 128 FS 8 (Thiago Ferez 3, Ignacio Morales 2, Gonzalo Velásquez, Kevin Martínez y Ezequiel Ignao) / Casino Club ‘B’ 1 (Santiago Cuenca). - Club Social y Deportivo Niupi FC 8 (Tomás Alvarado 2, Luciano Fronez 2, Kevin Nieves 3 y Ducan Nitor) / Flamengo 0. - Club Dragones 0 / Lala’s SRL 11 (Tiago España, Thiago Ojeda, Brian Vera, Tahiel Carcamo 6 y Mirko Carrizo 2).

CADETE - Flamengo 1 (Tomás Padilla) / Parma FC 3 (Franchesco Reales, Alexander Ganga y Diego Soto). - Transporte Doble B 6 (Jeremías Mercado 2, Tobías Mellado y Alex Castillo 3) / Los Ases 0. - Juanes Motos 8 (Antonio Cabello 5,Tiago Barria 2 y Luciano Flores) / Sport Boys 5 (Thiago Millaneri 3, Juan Añiñir y Uriel Saldivia). - Niupi FC 2 (Brian Meraviglia 2) / Lanús 3 (Santiago Bayón 2 y Nahuel Rosas). - Los Kilómetros Futsal 2 (Agustín Ruiz y Marco Dos Santo) / Casino Club 6 (Jair Fernández 3, Iván Oyarzún y Gonzalo Vidal 2). - Los Diablitos 7 (Daniel Ruiz, Erick Mansilla 2, Javier Hueicha 2, Axel Barría y Enzo Mansilla) / Biología Marina 2 (Uriel Patiño y Valentín D’Angelo).

- Sport Boys 11 (Thiago Millaneri 3, Lautaro Nehue, Rodrigo Alvarez 4, Juan Añiñir 2 y Máximo Bustamante) / Flamengo 3 (Giuliano Rasqueloi, Angel Vargas y Rodrigo Cárdenas). - Los Kilómetros FC 2 (Uriel Cabrera y Rodrigo Gómez) / Los Diablitos 5 (Erick Mansilla, Javier Hueicha 3 y Axel Barría). - Club La Mata 0 / Lanús 8 (Santiago Beynon 3, Matías Cayul, Bruno Achával, Santiago Chicao 2 y Nahuel Rosas). - Los Amigos FC 4 (Santiago Hoopmann, Emiliano Cerdá, Santiago Legún y Bruno Aguilar) / Peques del Abásolo 2 (Dilan Schlebusch 2). - La Cigarra 3 (Lucas Leguizamón 2 y Laureano Uribe) / Sport Boys 1 (Uriel Saldivia).

JUVENIL - Flamengo 6 (Guillermo Troncoso, Matías Rocho 2, Lucas Chávez 2 y Leonel Montenegro) / Juan XXIII 2 (Valentín Zalazar y Franco Zúñiga). - Los Amigos FC 2 (Carlos Ibáñez y Santiago Legún) / Olimpo 3 (Brian González 2 y Brian Cárdenas). - Pibes del Barrio FS 2 (Rodrigo González y Axel Ortellado) / Sport Boys 15 (José Mancilla 8, Tiago Colivoro 4, Diego Antinao 2 y Rodrigo Álvarez). - Auto Lavado El Tiburón-MyL 4 (Francisco Alvarado y Brian Quevedo 3) / Sport Boys 6 (José Mancilla 3, Matías Ruiz, Tiago Colivoro y Diego Antinao). - El Lobito 5 (Enzo Santander, Fernando Pisco, David Galarza, Arian GanÍn y Ezequiel Castillo) / UOCRA 5 (Brian Chaile 2, Pablo Carrillo, Eliazar Maza y Marcelo Zúñiga). - Casino Club 6 (Gabriel Giménez, Ignacio Alaniz 2, Gastón Vásquez 2 e Iván Oyarzo) / El Pollo Infernal 6 (Facundo Escobar, Gonzalo Zúñiga 3, Agustín Vidal y Lucas Cabral). - Flamengo 1 (Jeremías García) / Parma FC 8 (Agustín Ganga, Kevin Jansen 2, Lucas Millalonco, Axel Navarrete, Nahuel Pacheco 2 y Facundo Pérez). - Sport Boys 6 (José Mancilla 4, Thiago Colivoro y Diego Antinao) / UOCRA 4 (Brian Chaile 2, Pablo Carrillo y Ariel Sosa). - Juanes Motos 6 (Luciano Vargas, Sebastián Águila 2, Ignacio Barrientos, Antonio Cabello y Tiago Barria) / La Cigarra 4 (Nahuel Sánchez, Franco Cayunao, Eduardo Ulloa y Alejandro Colicoy). - El Lobito 5 (Lucas Rasjido, Fernando Pisco 2, Valentín Aravena y Ezequiel Castillo) / Club Los Ases 0. - Pibes del Barrio FS 1 (Axel Ortellano) / Casino Club 10 (Gabriel Giménez 4, Ignacio Alaniz 2, Gastón Igor, Tomás Asencio 2 y Jair Fernández). CATEGORIA 2008 - Lanús Infantil 4 (Ignacio Petroff 2 y Agustín Hernández 2) / Luz y Fuerza 6 (Joaquín Hernández, Lorenzo Dame, Mateo Morales 3 y Genaro Rivas). - Guerro FC 4 (Víctor Mansilla, Franco Parra 2 y Lautaro Riquelme) / Asturiano 4 (Lautaro Barría, Santiago Godoy 2 y De Michele Matias). - Flamengo 0 / Nápoles 2 (Juan Villagra 2). - Rada Tilly 7 (Gonzalo Bladilo 2, Juan Gutiérrez, Ben-

jamín English, Ignacio Martínez y Lautaro Nahuelquir 2) / Los Kilómetros Futsal 3 (Benjamín González 2 y Astor Peralta). - Lanús Infantil 2 (Enzo Saralegui 2) / Asturiano 7 (Lautaro Barría, Juan Espinosa 5 y Matias De Michele). - Rada Tilly 1 (Benjamín English) / Luz y Fuerza 6 (Joaquín Hernández, Lorenzo Damen, Ismael Mansilla y Imanol Rotaeche 3). - Flamengo 4 (Maximiliano Gonzales 2, Enzo Cayuman y Bautista Díaz) / Los Kilómetros FS 3 (Benjamín González 2 y Emanuel Chávez). - Petroleros FS 2 (Facundo Millar 2) / Nápoles 8 (Juan Villagra 3, Owen Ortega, Lautaro La Palma, Laureano Martínez, Emanuel Pinilla y Jerónimo Maliqueo). CATEGORIA 2010 - Chaca Blanco 3 (Thiago Cancino 2 y Leandro Mansilla) / Rada Tilly 2 (Mateo Pereyra 2). - Titanes FC 3 (Thiago Pereyra y Dante González 2) / La Nueva 3 (Ignacio Lebrón y Bastian Schummer 2). - Flamengo 2 (Agustín Maripillan 2) / Rada Tilly 5 (Mateo Pugh, Mateo Pereyra 2 e Ignacio Ocantos 2). - Casino Club 2 (Uziel Barría y Fabricio Espinosa) / Chaca Blanco 4 (Santiago Mansilla, Thiago Cancino y Franco Ramos 2). - Petroleros FS 5 (León Pinda, Francisco Gómez y Daniel Otiñano 3) / Flamengo 1 (Agustín Alvarez). - Lanús Infantil 1 (Mariano Pichelef) / El Lobito 1 (Bastian Funes). CATEGORIA 2011 - La Nueva 4 (Ian Villalba 2 y Ezequiel Moraga 2) / Flamengo 2 (Lucca Cárcamo y Ciro González). - Nápoles 2 (Alan Albarracín y Dylan Fuentes) / Titanes FC 12 (Thiago Pereyra 7, Lautaro Ríos 3, Mateo Vera y Bautista Barria). - Chacarita 7 (Thiago Cancino 5, Uriel Funes y Leonel Sobarzo) / El Lobito 3 (Giovanni Baigorria, Benjamín Tiznado y Jonathan Salazar). - Lanús Infantil 4 (Theo Uribe 3 y Renzo Lastre) / El Progreso 1 (Bautista Barría). CATEGORIA 2012 - Chacarita 3 (Mateo Segundo 2 y Ciro Ruiz) / Lanús Infantil 1 (Giovanni Nieto). - La Super Económica 5 (Santino Argel 2, Nehemías Vargas, Bastian Chaile y Yamil Millaneri) / Flamengo ‘A’ 0. Transporte Doble ‘B’ 0 / Rada Tilly 14 (Luciano Peñaloza 7, Ezequiel Rearte, Santino Russo 3, Juan González, Juan Contallaps e Ignacio Rodríguez). - Asturiano 5 (Benjamín Croce, Giovanni Guinao, Joaquín Hidalgo 2 y Jeremías Soto) / Chacarita 0. - La Super Económica 11 (Fabio Zamora, Nehemías Vargas, Bastian Chaile 6 y Yamil Millaneri 3) / Transporte Doble B 0.

Promocional 2013-14: Jugaron Chacarita vs Rada Tilly ‘A’. Nápoles vs Rada Tilly ‘A’. Rada Tilly ‘B’ vs El Progreso.

■■ Sport Boys goleó 11-3 a Flamengo en la categoría Cadetes.

>Torneo Clausura Menor Equipo Lala’s Niupi FC Quirno Costa Castelli 128 Futsal CIPA ‘A’ El Lobito ‘B’ Sport Boys Juanes Motos Flamengo El Lobito ‘A’ Casino Club ‘B’ Club Dragones Racing Comodoro CIPA ‘B’ Casino Club ‘A’ Los Kilómetros Futsal

J

G

6 6 6 5 6 4 6 4 5 4 5 3 5 3 6 3 6 2 6 2 6 2 6 1 5 1 5 1 5 0 6 0

E P

Gf Ge Pts Dif

0 0 47 4 12 43 0 1 40 16 10 24 1 1 29 7 9 22 1 1 24 13 9 11 0 1 33 6 8 27 2 0 18 10 8 8 1 1 15 10 7 5 1 2 13 10 7 3 1 3 18 34 5 -16 0 4 13 16 4 -3 0 4 10 29 4 -19 1 4 11 26 3 -15 0 4 10 16 2 -6 0 4 12 30 2 -18 0 5 2 23 0 -21 0 6 4 49 0 -45

Cadete Equipo Lanús Casino Club Club Dragones Juanes Motos Los Amigos Parma FC Niupi FC Sport Boys La Cigarra Los Diablitos Transporte Doble B Los Peques del Abásolo Club La Mata Biología Marina Los Kilómetros Futsal Flamengo Club Los Ases

J

G

6 5 5 5 5 4 4 4 5 4 5 3 4 3 6 3 5 3 6 3 5 2 6 2 5 0 5 0 6 0 5 0 5 0

E P

Gf Ge Pts Dif

0 1 41 6 10 35 0 0 24 5 10 19 0 1 54 5 8 49 0 0 35 14 8 21 0 1 24 14 8 10 1 1 15 8 7 7 0 1 24 5 6 19 0 3 28 23 6 5 0 2 19 14 6 5 0 3 21 17 6 4 1 2 23 18 5 5 0 4 18 35 4 -17 2 3 10 39 2 -29 1 4 11 37 1 -26 1 5 8 56 1 -48 0 5 7 31 0 -24 0 5 1 36 0 -35

Juvenil Equipo Sport Boys Juanes Motos Parma FC El Lobito Club Olimpo UOCRA Casino Club Los Amigos FC Aut Lav El Tiburón MyL Flamengo Club Los Ases La Cigarra Juan XXIII Pibes del Barrio Futsal El Pollos Infernal

J

G

5 5 6 4 5 4 6 3 5 3 6 2 5 2 5 2 4 2 6 2 5 1 6 1 5 1 6 1 5 0

E P

Gf Ge Pts Dif

0 0 34 15 10 19 2 0 36 23 10 13 0 1 16 5 8 11 2 1 17 9 8 8 1 1 12 8 7 4 3 1 22 22 7 0 2 1 27 18 6 9 1 2 12 11 5 1 0 2 20 11 4 9 0 4 16 22 4 -6 1 3 9 16 3 -7 1 4 14 22 3 -8 0 4 12 23 2 -11 0 5 17 48 2 -31 1 4 12 23 1 -11


Pts Dif

12 43 10 24 9 22 9 11 8 27 8 8 7 5 7 3 5 -16 4 -3 4 -19 3 -15 2 -6 2 -18 0 -21 0 -45

Pts Dif

10 35 10 19 8 49 8 21 8 10 7 7 6 19 6 5 6 5 6 4 5 5 4 -17 2 -29 1 -26 1 -48 0 -24 0 -35

Pts Dif

10 19 10 13 8 11 8 8 7 4 7 0 6 9 5 1 4 9 4 -6 3 -7 3 -8 2 -11 2 -31 1 -11

miércoles 10 de octubre de 2018 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

SE CLASIFICARON PARA JUGAR LA DEFINICION DEL CERTAMEN DE LA CATEGORIA HONOR DEL FUTBOL DE SALON DE COMODORO RIVADAVIA

Flamengo y Lanús definirán el torneo Clausura de futsal Mauricio Macretti / elPatagónico

El “Fla” le ganó 8-7 a Transporte Caamaño, mientras que Lanús empató 2-2 con Auto Lavado El Tiburón en las dos semifinales de vuelta que se jugaron la noche del lunes en un gimnasio municipal 1 colmado. La primera final será el sábado, mientras que la segunda el lunes.

■■ Flamengo y Transporte Caamaño animaron una entretenida serie de semifinales.

>Panorama del lunes

L

os equipos de Flamengo y Lanús se clasificaron la noche del lunes para jugar la final del torneo Clausura 2018 de la categoría Honor del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia, repitiendo de esa manera la última final del anterior torneo. En ese contexto, Flamengo le ganó 8-7 a Transportes Caamaño, mientras que en la otra semifinal de vuelta, Lanús

noche, Lanús y El TiburónMyL animaron también otro entretenido partido que terminó igualado en dos goles y que le permitió al equipo “granate” clasificarse para la definición del campeonato.

Semifinales vuelta – Categoría Honor - Flamengo 8 / Transporte Caamaño 7 - Auto Lavado El Tiburón 2 / Lanús 2.

empató 2-2 con Auto Lavado El Tiburón-MyL y de esa manera logró la clasificación para la definición del certamen. La primera final se jugará el sá-

bado, mientras que la segunda será el lunes ante un seguramente repleto gimnasio municipal 1. En la segunda semifinal de la

Se definieron las selecciones para el Argentino de Cadetes Del 21 al 27 de octubre se desarrollará en Comodoro Rivadavia el Campeonato Argentino de Selecciones de la categoría Cadete (2002-2003). En ese contexto, la Asociación Promocional dio a conocer las doce selecciones que tomarán parte de este certamen para la rama masculina. Comodoro Rivadavia (Chubut), Gobernador Gregores (Santa Cruz), Tucumán, Río Grande (Tierra del Fuego), Metropolitana (Buenos Aires), Pico Truncado (Santa Cruz), Mendoza, San Rafael (Mendoza), Perito Moreno (Santa Cruz) y Puerto Deseado (Santa Cruz). La selección comodorense quienes la noche del lunes presenciaron en el gimnasio municipal 1 las semifinales del torneo Clausura de la categoría Honor, cuenta con los siguientes jugadores: Franco Manjón, Tiago Barría e Iván Vega y Benjamín Herrera (Casino Club). Ignacio Barrientos, Antonio Cabello, Ariel Millanes y Mauricio Rodríguez (Juanes Motos). Alexander Julián (La Cigarra); Gonzalo Pacheco (Lanús); Santiago Hopmann (Los Amigos FC); Rodrigo Alvarez y Juan Añiñir (Sport Boys). Nicolás Mercado y Luis Avila (Transporte Doble B). El entrenador es Claudio Barrera, el ayudante de campo Martín Subiabre, la preparadora física Gabriela Pacheco, la delegada Viviana Cardozo y el coordinador es Juan Barrientos.


20 • elPatagónico • miércoles 10 de octubre de 2018

Fútbol EL “CUQUI” VUELVE A CASA EN OTRO ROL

Andrés Silvera será presentado hoy como entrenador de la CAI Prensa CAI

El exdelantero surgido de la entidad “azzurra”, que fue campeón con Independiente y San Lorenzo en su etapa como futbolista profesional, conformará dupla técnica con Nicolás Segura, quien ya venía dirigiendo al plantel de Primera. La presentación oficial tendrá lugar en la sede del club, a las 14:30.

N

éstor Andrés Silvera será presentado hoy a las 14:30 como integrante de la dupla técnica de la Comisión de Actividades Infantiles, que compartirá con Nicolás Segura, quien ya venía dirigiendo al plantel de Primera división. El “Cuqui” tiene un lugar privilegiado en la historia “azzurra”, ya que convirtió el primer gol de un equipo de la CAI en la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia, en 1994, en la victoria por 2-1 sobre Oeste Juniors. El otro tanto lo marcó Hugo Barrientos. El exdelantero fue junto a Sixto Peralta –hoy dirigente “azzurro”– uno de los primeros en llevar la bandera de la CAI en el fútbol nacional. En 1997

se fue a Huracán de Parque Patricios y de ahí tuvo un paso en Unión de Santa Fe, antes de llegar a Independiente donde fue ídolo. En el “Rojo” de Avellaneda se consagró campeón del Apertura 2002, siendo goleador y una de las figuras del equipo dirigido por Américo Gallego. Eso le posibilitó ir a jugar a México y vestir la camiseta de Tigres de Monterrey, antes de firmar para San Lorenzo de Almagro en 2006 y salir campeón al año siguiente. Silvera regresó a Independiente en 2009 y en 2012. Luego tomó la decisión de jugar en la segunda categoría del fútbol argentino, donde

defendió los colores de Banfield en la Primera B Nacional. En el “Taladro” convirtió tan solo 3 goles en 20 partidos y el comodorense decidió rescindir el contrato y retirarse del fútbol profesional. Al año siguiente fue ayudante de campo de Ramón Díaz en la selección de Paraguay junto a Emiliano Díaz, hijo del DT. También vivió una experiencia en el fútbol de Arabia Saudita con el riojano y su cuerpo técnico. Hace un mes comenzaron las charlas entre Silvera y Sixto Peralta, y anteayer finalmente se oficializó el regreso al club que lo vio nacer para formar dupla técnica con Nicolás Segura.

“Cada partido era un sufrimiento”, admitió el entrenador Sampaoli

■■ Andrés Silvera junto a Sixto Peralta, hoy dirigente. Ambos fueron de los primeros abanderados “azzurros” a nivel nacional como futbolistas.

La Liga de Fútbol programó los partidos de la B, C e Integración La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia dio a conocer la programación para este sábado y domingo de las categorías B, C e Integración de inferiores. Entonces, este será el segundo fin de semana consecutivo sin partidos del torneo Final de la A, que está suspendido hasta coordinar una reunión con el Gobernador de la provincia y el jefe de la Policía del Chubut para resolver, entre otros temas, la cantidad de efectivos que designa la autoridad policial ante cada encuentro, atento a que la situación socioeconómica actual genera el endeudamiento de los clubes afiliados. El grueso de la 9ª fecha del Final B se disputará el sábado. A partir de las 15:00 se medirán Argentinos Diadema y Laprida del Oeste en Kilómetro 27, sin hinchas visitantes. Una hora después chocarán Oeste Juniors-Rada Tilly y Manantiales Behr de Ciudadela-Deportivo Portugués. El domingo desde las 16:00 completarán Ferrocarril del Estado y Próspero Palazzo, en el estadio municipal, donde oficiará de local el “Ferroviario”. En ese compromiso estará prohibido el ingreso de público visitante. Por otra parte, la 9ª jornada del Final C se jugará íntegramente el sábado a partir de las 16:00. Los partidos serán los siguientes: Nueva Generación-General Saavedra (en cancha de Talleres), Tiro Federal-San Martín, Universitario-Caleta Córdova (en terreno de Caleta) y Stella Maris-Talleres Juniors.

El ex entrenador del seleccionado argentino de fútbol, Jorge Sampaoli, aseguró que durante la Copa del Mundo de Rusia “cada partido era casi un sufrimiento”, consideró que muchas veces tuvo que acercarse a los futbolistas “para que disfrutasen” y que Argentina se preparó “muy bien, pero luego la Copa en sí no fue tan buena”. Sampaoli le dio un reportaje al diario español Marca, especializado en fútbol, donde también indicó que durante la Copa del Mundo “nunca se dejó de entrenar bien, de preparar los partidos a fondo”. Sobre su silencio tras el Mundial analizó que se tomó “un tiempo para analizar mi proceso en la Selección, para analizar el postMundial. Necesitaba un momento de análisis para sacar en claro cosas de cara a mi futuro”. Tras negar que se haya “escondido” tras la Copa del Mundo, indicó que se tomó un tiempo para “estar aislado y desmenuzar las cosas. Yo soy una persona que trabaja de entrenador de fútbol, me alejé de la vida mediática”. “La mochila que tenía este grupo era demasiado pesada, estábamos todos empujados a un camino de obligación en la que era difícil hacer surgir el talento...Fue todo muy sufrido”, insistió el ex entrenador de Argentina. Sampaoli también se hizo res-

■■ Jorge Sampaoli volvió a hablar con la prensa tras la frustración mundialista con la selección argentina en Rusia.

ponsable “de que en la Selección no pude general mi estilo, lo que yo siento futbolísticamente, y eso me servirá para el futuro, porque yo quiero disfrutar del juego. Mire lo que pasó en el Mundial. Lo terminó ganando un país casi al contragolpe. Y uno de mis candidatos, que era España, se quedó fuera rápido. El campeón ganó a base de recuperación y carreras largas”. Sobre su experiencia como entrenador de Lionel Messi, afirmó. “Fue increíble, sobre todo por verlo tan comprometido, sufriendo mucho cuando no se ganaba. El mejor jugador de la historia estaba muy comprometido. Leo sufría como ninguno la imposibilidad de ser. Le pesaba como al que más no haber podido trascender grupalmente”.

Sobre la decisión de Messi de tomarse un tiempo de la Selección, aseguró que son “decisiones muy personales. Solo él sabe qué necesita, y hay que respetarlo”. Por último, el entrenador consideró que es necesario que en el seleccionado se generen procesos de largo plazo. “Es que hay cambios de entrenadores todos los domingos, se quiebran procesos...Y para generar grandes cambios, así como en la sociedad, se necesita respetar procesos. Si no, va a ser muy complejo todo. Imagínese a Messi, que viene de una estabilidad muy grande en su club de España. Allí maneja los tiempos...y llega a su país, Argentina, y tiene que ganar como sea, con una histeria colectiva muy grande. Así no se puede”.


miércoles 10 de octubre de 2018 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Tiro LA INSTANCIA NACIONAL DE LOS JUEGOS EVITA TENDRA LUGAR EN MAR DEL PLATA ENTRE EL 22 Y 27 DE OCTUBRE

El tiro chubutense definió su equipo Con la organización de Chubut Deportes, se realizó el último fin de semana en Río Mayo, una nueva concentración del equipo de Tiro, que representará a la provincia. En total, son ocho los tiradores repartidos en las categorías sub 14 y sub 16. Prensa Chubut

onforb, a las

■■ En Río Mayo, Chubut definió a su selección de Tiro.

E

l último fin de semana, en la localidad de Río Mayo, se llevó a cabo la penúltima concentración para el equipo provincial de la disciplina de Tiro, que se prepara para afrontar la final Nacional de los Juegos Deportivos Evita, en la ciudad de Mar del Plata, entre el 22 y 27 de octubre. La actividad, que se desarrolló con el apoyo de Chubut Deportes, tuvo como protagonistas a ocho deportistas de las localidades de Río Mayo, Aldea Beleiro y Trelew. Este equipo, que entrenó el fin de semana y mostró un gran nivel de precisión, ha sido confirmado como el definitivo para la contienda nacional y ahora sólo resta la concentración final, que irá desde del

miércoles 17, hasta el domingo 21, día de la partida hacia Mar del Plata. De esta manera, la delegación está integrada en sub-14 por Cristina Sánchez (Aldea Beleiro); Brisa Fiol (Río Mayo); Gibrant Abait (Trelew) y Martín Fadel (Río Mayo). En tanto que en sub-16, participan Angeles Judith Scarafia (Río Mayo); Alejandra Soto Casner (Río Mayo); Bautista Morant (Trelew) y Iñaqui Lizurume (Trelew). Siendo su delegado Mariano Visotto (Trelew). Y los entrenadores sub-14: Denis Chazarreta (Aldea Beleiro) y Rocío Gómez (Río Mayo). Y sub-16: Cesar Monti (Ricardo Rojas) y María José Aliberti (Trelew). Además del juez nacional Juan Mora.


22 • elPatagónico • miércoles 10 de octubre de 2018

Básquetbol EL “VERDE” REGRESO A LA CIUDAD LUEGO DE LA GIRA QUE REALIZO EN LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES DONDE conquistO UN TRIUNFO Y SUFRIO TRES DERROTAS

Gimnasia vuelve al trabajo para jugar el sábado en el Socios Fundadores

E

l plantel superior de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia regresará en las próximas horas a sus entrenamientos con miras al

La Liga Contenidos

partido que sostendrá el sábado como local ante Quilmes de Mar del Plata por la penúltima fecha del grupo clasificatorio D del Torneo Super 20 de la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo, que conduce Martín Villagrán regresó en las últimas horas a la ciudad luego de la gira que realizó en la provincia de Buenos Aires donde logró una victoria y sufrió tres caídas. En ese contexto, Gimnasia había arrancado de la mejor manera su primera gira de esta nueva temporada ganándole a Weber Bahía Basket por 71 a 66 y se de esa manera lograba su tercera victoria en fila. Luego de ese partido, el “Verde” se dirigió hasta Mar del Plata para jugar con los dos equipos

■■ Lucas Pérez con el balón en el partido que Gimnasia perdió en Junín ante Argentino.

Mauricio Macretti / elPatagónico

El torneo de la ACRB siguió con un encuentro de la U15

■■ Los chicos de Gimnasia U15 le ganaron la noche del lunes a Federación Deportiva.

La Asociación de Básquetbol de Comodoro Rivadavia continuó la noche del lunes con la disputa del torneo Clausura “Andrés Gallina”. En ese contexto, se jugó un solo partido en el Socios Fundadores. Fue el que Gimnasia y Esgrima ‘Blanco’ le ganó a Federación Deportiva por 84 a 57, victoria que le significó llegar a lo más alto de la tabla en el campeonato de la categoría U15, mientras que los chicos de la Fede se ubican segundos.

Panorama Lunes en el Socios Fundadores - Gimnasia ‘Blanco’ 84 / Federación Deportiva 57.

>Torneo Clausura U15 – Zona Chubut Equipo J Gimnasia ‘Blanco’ 2 Federación Deportiva 2 Gimnasia ‘Verde’ 2 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ 2 San Martín 2 Náutico Rada Tilly 1 Esc. Municipal Pueyrredón 3

G P NP TF TC G.A. Pts 2 0 - 164 80 2,059 4 1 1 - 77 84 0,917 3 1 1 - 107 140 0,764 3 1 1 - 91 124 0,734 3 1 1 - 75 108 0,694 3 1 0 - 96 22 4,364 2 0 3 1 67 119 0,563 2

Pos. 1 2 3 4 5 6 7

2 1 1 0

1 2 3 4

U15 – Zona Santa Cruz San Miguel Deseado Juniors Hispano Americano Esc.Munic. Caleta Olivia

3 2 1 2

1 1 - 2

- - - -

210 183 1,148 5 152 149 1,020 3 65 62 1,048 2 118 151 0,781 2

que presentan a la ciudad: primero con Peñarol y luego frente a Quilmes. Con el “Milrayitas”, Gimnasia cayó de manera ajustada por 73-70, mientras que con el “Cervecero” la derrota fue más amplia (94-71). El último lunes, mientras tanto,

Gimnasia llegaba a Junín con la ilusión de olvidar la imagen que dejó en el partido ante Quilmes. Sin embargo, fue otra vez caída esta vez ante Argentino quien lo venció en el “Fortín de las Morochas” por 80 a 70. Luego de seis presentaciones,

ahora Gimnasia se ubica segundo en el grupo D con tres triunfos e igual número de derrotas, y le restan sólo dos partidos para la finalización de la fase clasificatoria de este certamen que otorga como premio dos plazas para la próxima edición de la Liga Sudamericana. Además del triunfo logrado en Bahía Blanca, lo otro positivo fue la vuelta a las canchas del escolta Juan Manuel Rivero quien se no jugó los dos primeros partidos del Super 20 ya que se recuperaba de un microdesgarro. Los jugadores que trabajarán con miras al partido del sábado son los mismos diez que fueron a la gira por la provincia de Buenos Aires, más seguramente los juveniles Matías Sosa y Leandro Fogel, si es que así lo dispone el DT. Después del partido del sábado, Gimnasia seguirá en la ciudad ya que el miércoles de la próxima semana cerrará su actuación en la fase clasificatoria del grupo D recibiendo a Argentino de Junín, rival que lo venció el último lunes.

JUEGOS olimpicos DE LA JUVENTUD

Julieta Lema estuvo a solo cuatro décimas de su primera final en Buenos Aires 2018 La nadadora chubutense Julieta Lema, quién había ganado ayer a la mañana su serie clasificatoria con un tiempo de 27s55/100, mejoró nuevamente su marca en la primera de las dos series semifinales de la tarde pero no le alcanzó para meterse entre las ocho finalistas de los 50 metros estilo Mariposa en los Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018. Lema registró un tiempo de 27s16/100 para ubicarse en el sexto lugar de la primera batería. En la sumatoria total de las dos semifinales, la chubutense quedó en la posición 9°, en zona de las dos nadadoras suplentes ante una eventual baja para la final de mañana por la tarde. Algo que no es un dato menor cuando falta casi un día para esa competencia. Asegurando que “la verdad que es muy linda la sensación que tengo, bajar mi marca personal nuevamente es muy especial. Vine a ver qué pasaba en una prueba que no es mi especialidad y terminé dando pelea hasta el final por la clasificación entre las ocho mejores del mundo”. Lema igualó el récord absoluto de la Argentina, logrando batir su propia marca dos veces en

Prensa Chubut

El equipo de Comodoro Rivadavia empezará su preparación con miras al partido que jugará ante Quilmes de Mar del Plata. El miércoles de la próxima semana, mientras tanto, recibirá a Argentino de Junín en el cierre de la fase clasificatoria del Torneo Super 20.

un mismo día. “Es una carrera extra, vine para probar y la verdad que la disfrute. No estaba segura en correrla pero estoy muy contenta por haber dado todo por Argentina. Lo disfruté mucho y como no estaba programada, terminó siendo una carrera en donde se logró mucho dando todo”, sostuvo. Para Lema “terminó siendo todo muy positivo. Logramos mejorar algunos aspectos con mi entrenador y eso me dio la posibilidad de estar entre los

mejores. Ahora descanso el día de mañana y el jueves tengo la prueba de los 50 metros libres”. Finalizó diciendo “es la prueba de mi vida. Los 50 metros Libres es lo que vine a buscar y voy por eso”. En esta jornada histórica para la natación argentina, Delfina Pignatiello logró la medalla de plata en la exigente prueba de los 800 metros estilo Libre en tanto que Delfina Dini fue cuarta en la misma competencia.


miércoles 10 de octubre de 2018 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com Capital Federal

12/20

El Tiempo Condiciones para hoy Mañana: Nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones. Mejorando. Vientos regulares del sector sur, con ráfagas. Tarde/Noche: Nubosidad variable. Vientos regulares del sector sur, con ráfagas, rotando a moderados del sector oeste.

Hoy

6

Esquel

-2/8

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

17

viernes

7

19

sábado

8

18

Comodoro Rivadavia

Base Marambio

2/11

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

Puerto Argentino

3/5

2/5

Jeremías 25:31 Llegará el estruendo hasta el fin de la tierra, porque Jehová tiene juicio contra las naciones; él es el Juez de toda carne; entregará los impíos a espada, dice Jehová. Isaías 26:21 Porque he aquí que Jehová sale de su lugar para castigar al morador de la tierra por su maldad contra él; y la tierra descubrirá la sangre derramada sobre ella, y no encubrirá ya más a sus muertos. Jeremías 25:33 Y yacerán los muertos de Jehová en aquel día desde un extremo de la tierra hasta el otro; no se endecharán ni se recogerán ni serán enterrados; como es-

Se pone

2 Menguante

tiércol quedarán sobre la faz de la tierra.

Job 38:22-23 22. ¿Has entrado tú en los tesoros de la nieve, O has visto los tesoros del granizo, 23. Que tengo reservados para el tiempo de angustia, Para el día de la guerra y de la batalla?

voz del templo del cielo, del trono, diciendo: Hecho está. 18. Entonces hubo relámpagos y voces y truenos, y un gran temblor de tierra, un terremoto tan grande, cual no lo hubo jamás desde que los hombres han estado sobre la tierra. 19. Y la gran ciudad fue dividida en tres partes, y las ciudades de las naciones cayeron; y la gran Babilonia vino en memoria delante de Dios, para darle el cáliz del vino del ardor de su ira. 20. Y toda isla huyó, y los montes no fueron hallados. 21. Y cayó del cielo sobre los hombres un enorme granizo como del peso de un talento; y los hombres blasfemaron contra Dios por la plaga del granizo; porque su plaga fue sobremanera grande.

Apocalipsis 16:17-21 El séptimo ángel derramó su copa por el aire; y salió una gran

Hebreos 12:26 La voz del cual conmovió entonces la tierra, pero ahora ha prometido, diciendo:

Jeremías 50:25 Abrió Jehová su tesoro, y sacó los instrumentos de su furor; porque esta es obra de Jehová, Dios de los ejércitos, en la tierra de los caldeos. Salmos 148:8 El fuego y el granizo, la nieve y el vapor, El viento de tempestad que ejecuta su palabra;

17.

Sale Se pone

16 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

07:55 21:38

Hora

Altura

0227

0,32

0834

5,66

1439

0,63

2046

24 Llena

Aún una vez, y conmoveré no solamente la tierra, sino también el cielo. Isaías 24:20 Temblará la tierra como un ebrio, y será removida como una choza; y se agravará sobre ella su pecado, y caerá, y nunca más se levantará. Isaías 34:4 Y todo el ejército de los cielos se disolverá, y se enrollarán los cielos como un libro; y caerá todo su ejército, como se cae la hoja de la parra, y como se cae la de la higuera. 2 Pedro 3:10 Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas.

Juegos

Mareas

Luna

9 Nueva

FUERTE

Hospital Regional

-15/-9

Río Gallegos

Juan 3:22 Después de esto, vino Jesús con sus discípulos a la tierra de Judea, y estuvo allí con ellos, y bautizaba.

06:44 19:50

MODERADO

Teléfonos Utiles

Ushuaia

Sale

VIENTO LEVE

6/12

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Sol

LLUVIA

6/14

Pronóstico extendido 7

HELADA

Rawson

12

jueves

NIEBLA

5,58

Farmacias de Turno

Provincial 1ª Mañana

Provincial Matutina

Provincial Vespertina

Bonaerense Matutina

Nacional Matutina

1. 7312

1. 6328

1. 6232

1. 9039

1. 0256

2.

0011

2.

8744

2.

7512

2.

2825

2.

3111

3.

3231

3.

2450

3.

6121

3.

7328

3.

5146

4.

3417

4.

2107

4.

2196

4.

6458

4.

4660

5.

2928

5.

1573

5.

2960

5.

9873

5.

3016

6.

7519

6.

9577

6.

9098

6.

0405

6.

0552

7.

4481

7.

7331

7.

3335

7.

0771

7.

3546

8.

5797

8.

6476

8.

7170

8.

6286

8.

7362

9.

0919

9.

1886

9.

7706

9.

2079

9.

1325

Centro/Loma

LA CAUTIVA 1198

Zona I

POLONIA 2047

Norte

DISCEPOLO 408 - KM 8

10. 0919

10. 8432

10. 4243

10. 7982

10. 7986

Rada Tilly

FRAGATA SARMIENTO 909

11. 0262

11. 6471

11. 6021

11. 4121

11. 4243

12. 6263

12. 8810

12. 8011

12. 9596

12. 5227

13. 7803

13. 4291

13. 8611

13. 3433

13. 7272

14. 6456

14. 1158

14. 9891

14. 3348

14. 8340

15. 4075

15. 3345

15. 1084

15. 3481

15. 0466

16. 3408

16. 6084

16. 1866

16. 9921

16. 6513

17. 6756

17. 3203

17. 0186

17. 9458

17. 2946

18. 0145

18. 5341

18. 4419

18. 6522

18. 2068

19. 7437

19. 7919

19. 7676

19. 9633

19. 9248

20. 9742

20. 7960

20. 9682

20. 0377

20. 7409

Dólar COMPRA

Euro VENTA

36.20 38.00

Real COMPRA

COMPRA

VENTA

42.46 44.79

Peso Chileno VENTA

9.05 10.05

COMPRA

VENTA

0.045 0.055


Contratapa

miércoles 10 de octubre de 2018

HOY COBRA LA PRIMERA TANDA DE ESTATALES; EL JUEVES 18 EL RESTO

Depositaron el primer tramo de sueldos de la Administración Pública Los haberes estarán disponibles hoy, puesto que el Ministerio de Economía realizó la transferencia de los fondos ayer. El jueves 18 se depositará el segundo tramo. De esta forma se achica a dos tramos el pago de sueldos. por la red de cajeros automáticos del Banco del Chubut SA, o por las ventanillas de la entidad bancaria en sus distintas sucursales. Cabe recordar que el segundo tramo de sueldos representa alrededor del 9% de los empleados estatales que posee la provincia. El jueves 18 se depositarán sus haberes. Al respecto, Arcioni afirmó que “hoy estamos depositando el primer tramo de los sueldos, como lo anunciamos la semana pasada”, y agregó que “estamos cumpliendo con la palabra por-

T

al como lo había anunciado el gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, ayer se depositó el primer

tramo de pago de sueldos para la Administración Pública provincial, para que hoy estén disponibles para su cobro.

De esta manera, los trabajadores del Estado provincial que perciban un salario hasta 50 mil pesos tendrán disponibles los haberes

que antes eran tres y ahora son dos tramos”. “Estamos cumpliendo con la palabra, siempre haciendo lo que venimos diciendo desde un primer momento; nosotros hablamos con la verdad”, destacó el gobernador. Por último, Arcioni recordó que “a principios de año dijimos cuál era la situación actual; cómo íbamos a sacar la provincia adelante y de esa forma lo estamos haciendo; de eso se trata; hablar con la verdad y sin hipocresías. Hoy se ve una provincia en funcionamiento”.


OCTUBRE DE 2018

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Compra-Venta FAVRE INMOBILIARIA. Centro, (Z/

Alta) vendo depto. en excelente estado, cocina-comedor, dormitorio, baño, antiguedad 12 años. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Altos de

Villa: Vendo propiedad en terreno de 600 m2. compuesto por una vivienda (living, cocina, comedor, lavadero, baño, 2 dormts. amplios, depósito c/garage) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Vende,

Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S1137.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Propie-

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

dad sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Planta alta: 1 dormitorio, 1 baño, coc-com y parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

VENDO CASA. En Cañadón Seco.

Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,

sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

semipiso calle Moreno, 3 dorms (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, liv-com, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

Bº Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas. Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardín de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Vendo propiedad s/calle San Martín compuesto de 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Centro,

excelente propiedad, 3 dorms (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

1 | propiedades

4 | CAMPO

Compra/ Venta

Ofrecidos/ Pedidos

2 | propiedades

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

Alquileres

Compra/ Venta

3 | TERRENOS

6 | ANIMALES

Mascotas

Compra/ Venta

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio

Saavedra: muy linda casa 2 dorms, cocina-living-comedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

VENDO CASA y DEPARTAMENTO.

En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Erboni. Departamento 2 dormitorios, coc-lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

Km 5, detrás iglesia, calle Alfonsina Storni, excelente ubicación, lote de 300 m², amplia casa. 3 dorms (1 en suite) living, cocina, comedor, quincho con baño, patio con entrada para vehículos, lavadero, depósito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Centro. Edificio Maipú. Depto 3 dormitorios en primer piso, cocina, living, baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

7 | PERSONAL

Chacra/ Hacienda

Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

De todo

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende locales comerciales sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Isidro Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coc-com, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehículo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Vende Bº Standard Sur casa 2 dorms, living, coc-com, baño y lavadero, patio y garage. Patio y garaje. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LENCINAS & ASOCIADOS. Vende

local comercial en Bº Roca, 340 m2 aproximados c/entrepiso calle Atahualpa Yupanqui 463. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100


2 • elPatagónico • octubre de 2018

FAVRE INMOBILIARIA. Oportuni-

dad vendo sobre Avda Kennedy, próxima Avda. Chile en esquina. Propiedad compuesta de 1 recepción c/ baño y 7 habitaciones c/ baño privado con amplia playa de estacionamiento. Ideal para consultorios/ sindicatos. A un precio muy por debajo de los valores de mercado. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro.

Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . B º

Roca, oportunidad vendo vivienda de plan (2 dormts.) en terreno de 12x24 en inmejorable ubicacion Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio

Paso Viejo Km 3, casa dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño, toilette, lavadero, escritorio, quincho, patio delantero y trasero. Tel.(0297)447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

CHALET. con muy buena distribu-

ción. Cocina-comedor, living amplio con fogón. Planta baja: un dormitorio con placard, baño completo y lavadero. Garaje con portón eléctrico. Planta alta: un dormitorio matrimonial con baño en suite y baulera. Otro dormitorio grande con placard, y 2 dormitorios pequeños. Baño completo, hall de descanso y un estudio. Amplio arque, rejas al frente, todos los servicios y sobre calle asfaltada. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.

3 CASAS ESTILO MONTAÑES. Están

distribuidas en planta baja, con un dormitorio, baño y cocina-livingcomedor. En planta alta posee otro dormitorio. Patio parquizado con riego. Se venden cada una por separado. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.

CASA EN DOS PLANTAS. Planta baja:

hall recibidor, cocina, comedor, amplio living con fogón, lavadero y toilette. Planta alta: 3 dorms (uno amplio con vestidor) y baño con hidromasaje. Patio, entrada para vehículos. Amplio quincho con baño. Pileta climatizada cerrada. Galpón de 3 ambientes. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.

DUPLEX CONSTRUIDO EN DOS PLANTAS. Cocina-living comedor

integrado en planta baja y un dormitorio y un estudio en planta alta. (faltan los pisos, revestimientos, solo revoque grueso). Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.

CASA. de una sola planta con 2

dormitorios, cocina-living-comedor, baño y ante baño. Quincho garaje, con parrilla y lavadero. Piso de cerámicos y calefacción por calefactores. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.

AMPLIA VIVIENDA. en dos plantas.

P.A: 2 dormitorios con placares y baño completo. P.B: 1 dormitorio con placard, cocina, living, comedor extenso y baño con hidromasaje. Anexo se encuentra un quincho garaje con cocina, lavadero y parrilla. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.

LENCINAS MARTILLERO & ASOC.

VENDE local comercial céntrico 80 m2 calle San Martín 524Para iformación comunicarse de lunes a viernes de 99 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel-Fax 447-2874.

M y C PROPIEDADES. Vende en

calle España Casa amplia 4 Dormit.3 Baños Cocina-Comedor, Quincho -Garaje. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Propiedades Vende en Avda. E.Unidos Casa 3 Dormit., Baño, Living, Cocina, Quincho. Tel. 445-1302.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Casa 3 dor., living, coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estratégica esquina. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes

Reda Tilly sobre Avda. Seguí lote en esquina 900 m2 .Tel. 445-1302.

16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.

M y C PROPIEDADES. Vende en

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dú-

M y C PROPIEDADES. Vende en

calle El Cano Casa amplia 3 Dormit.3 Baños Cocina-Quincho y Garaje. Tel. 445-1302.

LENCINAS & ASOCIADOS. VENDE terreno 500 m2 en Rada Tilly sobre Avda. Moyano 2840. . Para información comunicarse de Tel-Fax 4472874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. LENCINAS & ASOCIADOS. VENDE terreno 450 m2 en Barrio Pueyrredon sobre calle Dr.Herrera 723.. Para información comunicarse de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel-Fax 447-2874; 154-745409.

plex Km 8, calle Teniente Gimenez al 600, 2 plantas, 138 m² cubiertos, 3 dorms amplio playroom o 4to dormitorio, living, coc-com, 2 baños, patio con entrada para 1 auto. Acceso por 2 calles, rejas. Alquilado con contrato nuevo en $14.000Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS & ASOCIADOS. VENDE departamento planta baja calle Francia (entre Rivadavia y San Martín), 1 dormitorio, cocina, baño y estar-comedor. Para información comunicarse a 297-4087403; 297-4604100. Tel-Fax 447-2874; 154-745409.


octubre de 2018 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa.

Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habit. de servicio c/ baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Bº Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m²; 238 m² cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB liv-com, cocina, toilette, escritorio o 4 dorms con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

LENCINAS & ASOCIADOS. vende

INMOBILIARIA GIANSERRA.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

LENCINAS & ASOCIADOS. VENDE casa 280 m2., 3 dormitorios, 2 baños, living, cocina. Quincho con entrepiso, baño y cocina. Esquina Cayelli 406Para información comunicarse al 4472874, 297-4087403 y 297-4604100.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $

FAVRE INMOBILIARIA. Dispone-

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

departamento Belgrano 1026 dormitorio, cocina y baño. Por consultas de 9 hs a 13 hs al Tel. 4472874/2974604100/ 297-4087403.

LENCINAS & ASOCIADOS. vende

salón comercial 300 m² aproximados, c/oficina, baño y cocina. Atahualpa Yupanqui 463 de Bº Roca. Para información comunicarse de lunes a viernes de 9 hs a 17 hs y sábados de 10 hs a 13 hs a los teléfonos 297-4087403; 11-70509051.

$10.000. Alamos II, monoambiente, baño, con luminarias y cortinas. Más expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071. Consultas al cel. (0297) 154003071.

Alquila estar, cocina, 2 dorm, baño, desp y c/patio común. Rawson a mts de Alsina. Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Indus-

trial, alquilo galpón c/oficina y baño 250 m² en amplio terreno (Prox. Base Halliburton). $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-

to. Centro, Edificio Erboni, calle Belgrano al 900, 1 dormitorio, cocina, estar y baño. Alquilado hasta Enero 2019, paga $10.000 de alquiler. Ideal para inversionistas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

$10.500. Las Torres. Torre 2; dos dormitorios, estar comedor, cocina. Mas expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.

Alquileres M y C PROPIEDADES. Alquila Bº

30 de Octubre (1.008 viviendas). Depto 3 dormitorios. Tel. 445-1302.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $

23.000 Loma, Predio de 800 m2. con dos galpones uno de 97 m2 y otro de 30 m2., baño, Excelente ubicación. Consultas al cel. (0297) 154003071.

9.000 Las Torres, Torre 6, monoambiente dividido, totalmente reciclado, impecable. Consultas Cel. (0297) 154-003071.

20.000 mas IVA , centro, Belgrano casi San Martín, local de 50 m2. baño y kitchenette, con depósito.. Consultas al cel. (0297) 154003071.

Locales comerciales: 60 m² en barrio Roca, 25 m² en Centro. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: z/

Alta se alquila depto. living, cocina-comedor, baño, 2 dorms, lav. en excelente estado $ 15.000 (exp. $ 2.000) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Depto. un dormitorio. Calle Francia. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

Alquilo p/Octubre departamento 1 dor amoblado c/ cochera. Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

mos en alquiler una amplia gama de Deptos (mono-ambientes 1, 2, 3 dormitorios) con cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Edificio Ledesma. Depto 3 dormitorios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón: alquilo ( julio) vivienda, living, cocina-comedor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • octubre de 2018

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$9.000. Loma. Depto. 1º piso x escalera, estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5. Alquilo Depto (Conesa 69). cocina comedor, baño, amplio dormitorio. $8.000 .Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial. Rada Tilly. Bº Industrial, lote de 1500 m². Sup cub. de 1000 m² cubiertos. En construcción, taller, oficinas, sanitarios, quincho, casa de 110 m². Primera calidad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-

to. centro, Italia 535, muy bueno, 2 dorms, living-comedor, cocina, 2 baños, cochera, baulera. Edificio de categoria. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Torre III. Depto amoblado, 3 dormitorios baño, cocina, living-comedor. Alquiler mas servicios, más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Casa

sobre calle Alvear y 12 de Octubre, 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina amplia, liv-com, lavadero, garaje, patio trasero y delantero. Calefacción central. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

Edificio Ledesma calle Dorrego, dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor. Alquiler mas expensas, mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Galpón

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto

sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO. 2 dormitorios. Tratar en horario de comercio Tel. 448-0226 ó 444-5462

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Altos de ola Villa. A estrenar. Liv-com, cocina, toilette, 2 dorms con escritorio o 3er dorm, baño con antebaño en semi suite, patio atrás, patio c/entrada p/vehículo. Excelente calidad, porcelanatos, dvh, aberturas de aluminio, calderas, interiores de placares, iluminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

Centro. Edificio del Sol, Ameghino y Belgrano. 100 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), liv-com, comedor diario, cocina, lavadero, toilette, baño con antebaño. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Erboni, amoblado, departamento 2 dorms, cocina-lavadero, living-comedor, baño. Alquiler mas expensas, mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro, casa 3 habitaciones con patio interno. Calle Huergo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº

Km 3, casa 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y lavadero, patio y garaje. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3

Barrio Paso Viejo, casa dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño, toilette, lavadero, escritorio, quincho, patio delantero y trasero. Alquiler mas servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Industrial. Ruta 3 casi esquina Constituyentes, por colectora, entrada por 2 calles, terreno de 2500 m² con amplia playa de maniobras, 450 m² cubiertos entre galpón/ depósito y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Torre I. Depto 2 habitaciones. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro,

alquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso cocina.comedor, baño, dormit. $ 10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Alquila Bº Km 3 Depto. 2 dormitorios Bº Divina Providencia. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local.

Centro. Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones varios, 3 baños, privados. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca:

alquilo duplex: PB; living-com-cocina, toilette, garage 2/3 autos PA: 2 dormts, baño, (opción amoblado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-

tos. Centro amoblados, calle 9 de Julio y en Las Torres de 2 dorms y demás comodidades. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

CIUDAD INMOBILIARIA. Torre VII,

departamento 2 dormitorios, cocina, baño, lavadero, living-comedor, terraza. Alquiler mas expensas mas servicios.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

FAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigoyen (zona YPF Belvedere) alquilo predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Puey-

rredón, casa 4 dorms, toilette, baño completo, cocina lavadero, liv-com, playroom, patio con entrada de vehículo. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la Villa, alquilo propiedad livingcocina-comedor, baño, 2 dormts. lavadero, garage y depósito, patio $ 20.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto

Centro, Belgrano y Ameghino, Edificio del Sol, monoambiente a la calle, con baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5,

casa un dormitorio con vestidor, baño, cocina-comedor, lavadero, patio. Alquiler con servicios compartidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$17.000. Centro, semipiso, dos dormitorios, baño c/antebaño, toilette, estar comedor amplio, cocina comedor. Entrada principal y de servicio. Cochera y baulera. Consultas al Cel. 154-003071

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila Edificio Jardines de Dorrego, departamento dos dormitorios, amoblados, alquiler mas expensas mensuales, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila departamentos de 1 y 2 dormitorios en el Edificio GreyFox, vista al mar, pleno centro de la ciudad, alquiler más expensas, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.


octubre de 2018 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

HAUS. Dep-LA CORDIAL INMOBILIARIA.

s, calle 9 deAlquila local sobre calle San Martín de 2 dorms60 mts. excelente ubicación, para . Mitre 937.mayor información San Martín 0. 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila,

departamento planta alta en Bº Ameghino Km 3 (a media cuadra Escuela 43) dos dormitorios, cocina comedor y baño. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100

M y C PROPIEDADES. Alquila

oficinas s/calle Sarmiento c/muebles 2 Baños. Tel. 445-1302.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

A. Torre VII, torios, coci-INMOBILIARIA GIANSERRA.

M y C PROPIEDADES. Alquila en Rada Tilly Duplex s/calle Binder Cocina-Comedor,Toilette, 2 Dormitorios y Baño Cochera . Tel. 445-1302.

22.000. Loma. Casa 3 dorms, uno en suite, escritorio, baño completo, toilette, cocina comedor muy luminosa, estar comedor, lavadero, despensa, patio cementado c/ entrada para tres autos. Consultas Cel. 154-003071

INMOBILIARIA GIANSERRA.

M y C PROPIEDADES. Alquila en

INMOBILIARIA GIANSERRA.

ng-comedor,9000. Vekar 4. Moanoambiente s expensasmuy cómodo y luminoso. Más 0297)447-expensas. Consultas al Cel. (0297) 54-015373;154003071 inectis.com.

$18.000. Centro, Italia casi Rawson. . Av. Yrigo-Local de 70 m² con privado, baño ere) alquiloy kitchenette. Consultas al Cel. ina 785. Tel.(0297) 154003071

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

A. Bº Puey-alquila casa estar, cocina, 2 dorms

oilette, bañoc/ vestidor, parilla, patio chico. Bº ero, liv-com,Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. trada de ve-(0297) 444-3423; 156-239003. -3234/9494;E-mail: solucionesinmobiliaria@ dadinmobi-yahoo.com.ar;

. Altos de la dad livingo, 2 dormts. pósito, patio . Tel. 447-

ALQUILO. Por dia, depto zona centro totalmente equipado Tel. 155-409477

LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila

departamento edificio Torraca II

HAUS. Deptotres dormitorios, dos baños, cocina

Ameghino,comedor, amplio living y cochera. mbiente a laTel. 4472874 o 297/4087403 937. Tel/fax.297/4604100 w.groshaus.

LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila

galpón Bº Industrial 800m2 aproxi-

RIA. Km 5,mados, con oficinas en dos plantas

on vestidor,y playa de 2.000m2 aproximados. or, lavade-Tel. 4472874 o 297/4087403 n servicios297/4604100 0297)44754-015373; inectis.com.LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila departamento planta baja Bº Divina Providencia, dos dormitorios, living comedor, cocina, baño. Tel. 4472874 ANSERRA.o 297/4087403 - 297/4604100 mipiso, dos /antebaño, or amplio,LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila, da principallocal comercial calle Sarmiento 923, a y baulera.140m2, dos baños, cocina y entre03071 piso. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100

BILIARIA.

es de Dorre-LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila dormitorios,departamento en Las Torres, dos as expensasdormitorios, baño, cocina, estar informacióncomedor, c/expensas. Tel. 4472874 5. Facebooko 297/4087403 - 297/4604100 a.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base BILIARIA.Industrial. Constituyentes casi

os de 1 y 2Ruta 3, 1500 m² de lote; 800 m² cio GreyFox,cubiertos entre galpón, 3 sanitarios entro de lay oficinas, playa de estacionamiento pensas, parade 700 m². Acceso por 2 calles. San MartínExcelente ubicación. Mitre 937. La CordialTel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

Rada Tilly Casa Costanera LivingComefor, Cocina, 4 Dormitorios, 3 Baños, Quincho y Patio. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Alquila en

Rada Tilly Duplex s/calle Chirigüanos Living, Cocina-Comedor, Toilette, Patio, 2 Dormitorios y Baño, Cochera. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Alquila en

Rada Tilly Casa Costanera CocinaComedor, 3 Dormitorios, 2 Baños, Patio. Tel. 445-1302.

$18.000. Centro. Depto. 3 dormitorios, uno en suite, estar comedor, cocina com, baño con antebaño, cochera. Más expensas. Calefacción x radiadores. Consultas Cel. (0297) 154-003071.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, 2 dorms, cocina comedor, 70 m2 aproximados. Interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.

M y C PROPIEDADES. Alquila

Dpto. sobre Avda. E,Unidos 1 Dormirorio, Baño y Cocina sin expensas . Tel. 445-1302.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

alquilo departamento 2 dorms, piso 1 y otro de 1 dorm, planta baja, patio común s/Rawson y Alsina. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$18.000. Centro. Piso de 3 dorms, baño con ante baño, toilette, amplio living, cocina comedor, hab. y baño de servicio. Pleno Centro. Sin cochera. Más expensas. Consultas Cel. 154003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo departamento piso palier privado, 4 dorm, 4 baños, cochera, quincho c/vista al mar. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Local esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $

35.000. Predio de 1600m2, con galpón de material de 200 m2. en esquina, EXCELENTE UBICACION. P.P. Ortega y Blanc a 100 m de Ruta 3. Consultas al cel. (0297) 154003071

ALQUILO CASA. 3 Dormitorios, 2 baños, quincho, patio, entrada 2 vehículos. Tel. 297-4315199. ALQUILO DEPARTAMENTO. 1 dormitorio, Bº 9 de Julio Tel. 297/4315199

Terrenos


6 • elPatagónico • octubre de 2018

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

vende terreno 280 m² esquina c/ casa ypefiana, barrio Belgrano Nuevo. Km 3. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo.com.ar, www. provenzano.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Indus-

trial. Vendo en forma individual o conjunta 2 terrenos c/mejoras (2492 m²). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

rrenos: Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m². barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30% + saldo hasta 15 meses. Aprobado por Mun. de Rada Tilly. Consulte valores. Tel/ fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Saave-

dra, terreno de 200m. aprox, en forma triangular, excelente ubicación.. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

rreno. Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.

VENDO TERRENO. En Puerto

LENCINAS & ASOCIADOS. Vende,

terreno 330m2 aproximados en Rada Tilly (detrás de La Anónima) Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100

LENCINAS & ASOCIADOS. Vende,

terreno en Bº Pueyrredón, 450m2 aproximados calle Herrera 723. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly.

Vendo lotes en Solares del Marqués de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 4474401; 3482.

LOTEO“LAS LIEBRES”. Terre-

n o s d e 74 5, 7 5 0, 7 9 5, 8 0 0 y 1000m2, frente a Diarco. Ruta N°259 entre Los Coihues y Las Lengas. Villa Ayelen, Entrega del 50% y el saldo hasta en 24 cuotas. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.

LOTEO “LA VIEJA CANTERA”.

Lotes desde 409m2 ubicados en la zona de las vías del tren La Trochita y Guido Spano. A pocos metros del Barrio ARCO. Entrega 40% y saldo hasta 48 cuotas. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.

TERRENOS. desde 420 m2 en loteo “Ladera del Sol”. Sobre calle Maestros Patagónicos y continuación de Av. Yrigoyen. FINANCIACIÓN!!! Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel. LENCINAS & ASOCIADOS. vende

terreno en Loteo Gomez, 2.500 m². Para información comunicarse de lunes a viernes de 9 hs a 17 hs y sábados de 10 hs a 13 hs a los teléfonos 297-4087403; 11-70509051.

LOTEO “COSTANERA Y AV HOLDICH”. Ultimos 2 lotes de 312 m². En-

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

LENCINAS & ASOCIADOS. vende

terreno en Rada Tilly (detrás de La Anónima) 330 m2. Por consultas comunicarse de 9 hs a 13 hs. Teléfonos 4472874/297- 154604100/ 297-4087403.

trega 40% y saldo hasta 24 cuotas. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.

TERRENO LA HERRADURA. Se vende. 1050 mts. Excelente ubicación, calle 2. Financiado. Cel. (0297)154370473-154016824.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota SRX 2.8 0km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Etios XLi 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Automotores

Ranger azul 4 x 2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende VENDO FIAT PALIO ADVENTURE. Nuevo, tapizado impecable, 55.000 kms, con todos los services hechos en concesionario Fiat. Precio $250.000. Tel. 2974526083.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.

Vento gris 2.00, 2011. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Ranger Limited roja 0Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota 4 x 4 Aut. 2014. Tel. 02974851999.- S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota 4 x 4 Aut. 2015 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota 4 x 4 2013. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San Martín 576 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

LENCINAS & ASOCIADOS. Vende

terreno 2.500m2 en Loteo Gomez. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100

Ofrecidos SE OFRECE. Sra para limpieza o ayudante de cocina. Cel. 2974269612.

SE OFRECE. como medio oficial

albañil y tareas generales. Cel. 297-4230171.


octubre de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

RES. VendeSE OFRECE. ayudante de albañil y

olores: roja,cadete. Cel. 154-213242. 297-4851999 erón. Caleta SE OFRECE. pintor de autos, como preparador. Cel. 154-783214.

RES. Vende negra 2014.SE OFRECE. tareas generales,

Almendra yllenado de bateas. Cel. 154-387603. ia.

SE OFRECE. Sra. para tareas do-

SE OFRECE. joven responsable para tareas generales, limpieza de patios, bateas, galpones, tanques, etc, Cel. 154-433142, Maxi.

SE REALIZAN TRABAJOS. de colocación de membrana ,albañilería ,trabajos de durlock y material liviano. Cel 297-5079636.

Fúnebres V

LAURA DEL CARMEN DELGADO NAGUELQUIN (QEPD). Falleció el 9 de octubre de 2018 a los 64 años. Sus hijos Omar, María e Isabel, yernos Walter y Cristian, nuera Paola, nietos, amigas Griselda Ajesta y Graciela Manzanares, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimientio, comunican que su velatorio se realiza en Sala “G” de Km 8 hasta las 16 horas de hoy, sus restos serán cremados. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.

RES. Vendemesticas o cuidado persona mayor.

97-4851999.Tel. 154-011070 rón. Caleta

SE OFRECE. Sra. para cuidadp de

SE OFRECE. Trabajos de enduido, pintura interior y exterior, trabajos de albañileria Tel. 297/4194737

ancianos de tarde o noche en clinica RES. Vendeo domicilio, con referencias Tel. 8. Tel. 0297-154-773037 y Eva Perón.

SE OFRECE. joven con conocimien-

to en trabajo de pintura y trabajo de RES. Vendealbañilería. Cel. 297-4194737. Tel. 0297y Eva Perón.

RES. Vende

0Km. Tel. endra y Eva

RECEPCION AVISOS FUNEBRES 09:00 A 18:30 HS CLASIFICADOS 09:00 A 19:00 HS

V

EDDA BEATRIZ CHEULA (QEPD). Falleció el 9 de octubre de 2018 a los 87 años. Sus hijos Marcela Beatriz y Pedro Guillermo, nietos María Emilia, Giuliana, Ariel y Andrés, nuera Sandra Adriana Amado, yerno Eduardo Corna, demás familiares, deudos y amistades, participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realizó en Sala “A” de Irigoyen Nº 361, sus restos serán cremados. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.

V

MIRIAM ELIZABETH MOONEY DE LEVIO (QEPD). Falleció el 8 de octubre de 2018 a los 44 años. Su madre Eva Rosa, esposo Juan José, hijas Micaela y Camila Levio, nietas Briana e Iara, hijos políticos Nicolás y Matias, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realizó en Sala “C” de Canadá y Clarín, su inhumación se llevó a cabo ayer a las 11 horas en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.

4. Tel. 0297y Eva Perón.

5 0km. Tel. endra y Eva

edio oficial erales. Cel.

STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

RES. Vende

limpieza o . Cel. 297-

| Luisito | El Profe | Carlitos

PROSPERO PALAZZO

RES. Vende

s

CENTRO

| Est. Matías | Rodas | Victoria

RES. Vende

Tel. 0297y Eva Perón.

en kioscos y escaparates

Catedral de Milagros un lugar donde encontrarse con DIOS Horario DOMINGO 19 Hs. Avenida Roca 229

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


8 • Contratapa elPatagónico • octubre de 2018 • elPatagónico • Guía de Profesionales • octubre de 2018

P abogados Romina OLTHOFF MP 580 CPACR Lorena MILLABANQUE MP 601 CPACR Abogadas Jubilaciones y Pensiones, Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. Tel/Fax. 4466596. Horario corrido de 9 a 19 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com.

ESCRIBANIA VLK

ar. Crónica 355. Tel 4465208.

Elena VLK

info@psmt.com.ar

Luciana RELLY Catalina María VERMONT Rufino Riera 256.

MEDICOS

Tel/fax 446-0345 y 4473061 - 8:30 a 13 y

Dr. Jorge Asencio

16 a 20:30 hs. de lunes a

MP 2526

viernes.

Medicina General.

pagares. . Av. Portugal N°

Martes y miércoles de 11:00 a

408 tel. 4462500- 155938805-

14:00 hs. Viernes 14:00 a 17:00

154312849. Lunes a jueves:

Juan Manuel ALTUNA

hs. Centro Médico San Luis

09:30 a 12:30 - 16:00 a 19:00 hs.

Gonzalo ALTUNA

Olavarria 171

Analía ACUÑA

Tel: 0297 - 4485753

Escribanos Nélida B. León de Escribano MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR

PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES

oftalmologos CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo) Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

MP 0792 Od. adolescentes y niños -

Escribanos Abogado

ODONTOLOGIA

San Martín 576.

Ortodoncia.

Dra. Rudy M. Dominguez

Diagnóstico por imágenes

Oftalmología niños

RX Panorámica/

y adultos. Turnos por orden

Teleradiografía/ ATM Estudios

de llegada. Lunes a viernes:

Cefalómetricos.

9:00 a 15:00 hs

San Martín 895, 1 piso.

Centro Médico San Luis

Obras sociales y particulares.

Olavarría 171.

Tel. 4463020.

Tel: 0297 - 4485753

Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD

OTORRINOLARINGOLOGOS

Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

Dr. Ernesto Nelson LEVY

MP 542

MP 543

Galería “A”.

Dr. Rodolfo HERNANDEZ

Tel. 4462949 fax 4462436

Estética, prótesis fijas,

Nariz, garganta, oídos.

MP 1803

mail: juanmanu@arnet.com.ar

implantes.

Centro Catamarqueño,

Médico de familia. Adultos.

Dra. Florencia AZPIAZU

San Martín 847.

MP 543

Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a

Atención a domicilio.

Giovanna A. Blandino

Centro Médico San Luis

Endodoncia.

21. Sábado 11 a 12.

Claudia A. Rodrigues

ESCRIBANIA ANGJELINIC

Olavarría 171.

MP C 539 - CPACR

Tel: 155936728.

Dra. Ana Paula TABARES

Ob. Soc. Tel. 4463286.

Emilio G. Angjelinic

Abogados

Paula A. Angjelinic

Francia 735 Tel/Fax 4474632

Marcos P. Angjelinic

/4464107.

Registro 15.

MP C 312 - CPACR

Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. escribanos

MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565

ODONTOLOGOS

Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655

Juan Angel CAMPELO

Dra. María A. FERREYRA

Prótesis, estética.

Mariano Ezequiel ARCIONI

MP 0204

Rehabilitaciones e Implantes.

Escribania guinle

Alejo PIRES

MN 15383

Dra. Marcela PEREYRA

Carolina GUINLE

Mickela POLITO

Ortodoncia Ortopedia.

MP 0615

Gonzalo A. GUINLE

Lunes a viernes de 8:30 a 20

Odontología general niños y

Periodoncia. Obras sociales.

Reg. Notarial 63. Mitre 580

hs. y sábado de 9:30 a 13 hs.

adultos. Lunes a viernes de 9 a

Lunes a viernes 9 a 20 horas.

esquina Brown. Tel. 4469708.

Hipólito Yrigoyen 243.

18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel.

Sarmiento 553.

Lunes a viernes 09 a 20 hs.

Tel. 0297 4470644/ 4470877

4468326.

Tel. 4445625.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.