CMAN
JUE ∙1 ∙ NOV
Año LII Número: 16.367 Valor: $25 Interior: $25 Jueves 1 Noviembre 2018
SE LO DIJO EL SENADOR ALFREDO LUENZO AL MINISTRO DE PRODUCCION, DANTE SICA, CUANDO FUE A EXPONER AL CONGRESO POR EL NUEVO PRESUPUESTO
La Patagonia perdió 20 mil puestos de trabajo con el gobierno actual El legislador chubutense enumeró todos los recortes que hubo desde que asumió Macri y también llamó la atención sobre la realidad que vive Caleta Olivia, con 400 comercios cerrados y 1.600 expedientes en la Justicia federal para ejecutar deudas. Página 3 "NI YO NI NADIE LA PODREMOS IGUALAR NI IMITAR", AFIRMO AL DESCUBRIR UNA PLACA EN HOMENAJE A QUIEN FUERA TRES VECES GOBERNADOR DE CHUBUT
A un año de su muerte, Arcioni dijo que la marca de Das Neves “es inigualable” El gobernador Mariano Arcioni encabezó ayer a la mañana el acto institucional con el cual en la peatonal Fontana de Rawson el gobierno provincial destacó la figura de Mario Das Neves. En el primer aniversario de su fallecimiento también lo homenajeó su partido, Chubut Somos Todos, así como dirigentes de otras pertenencias políticas y vecinos de su ciudad, Trelew. Página 2 Página 9
Página 7
Encontró un cráneo y se lo llevó a su casa
El Conicet rechaza el proyecto de minería
POLICIALES
El adolescente hacía una tarea que consistía en una sesión fotográfica en la zona de acantilados próxima al antiguo cementerio de la costa.
■■ La mamá del estudiante hizo la denuncia y la Fiscalía inició rápidamente una investigación.
Página 6
POLITICA
El organismo que reúne a investigadores científicos pidió que haya un "debate serio" en Chubut para impulsar la economía regional.
■■ Los científicos consideran "inviable" el proyecto por la "escasa" intervención del Estado.
Página 24
POLITICA
POLICIALES
La mayoría de los municipios ya tomó postura respecto del adelantamiento de las elecciones en Chubut, lo que ayer fue ratificado por Arcioni.
Alexander Montenegro, conocido como "el mormón", estaría involucrado ahora en un ilícito cometido en un comercio del Abásolo.
Comodoro y Rada Tilly Con 5 causas a cuestas irán en distintos turnos fue detenido por robo ■■ Al rendirle tributo en Rawson, Mariano Arcioni aseguró ayer que la figura del exgobernador “se potencia cada vez más; es uno de los políticos con mejor imagen a nivel nacional".
CMAN
2 • elPatagónico • jueves 1 de noviembre de 2018
Equipo
Política
Suplementos LUNES LUNES
SE REALIZARON AYER DISTINTOS Y EMOTIVOS ACTOS POR EL PRIMER ANIVERSARIO DE SU FALLECIMIENTO
Es una publicación de IGD S.A.
Das Neves fue homenajeado por la clase política
Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N°16.367
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)
semanal
Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.
JUEVES
Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111
El gobernador Mariano Arcioni encabezó ayer a la mañana el acto institucional con el cual en la peatonal Fontana de Rawson, el Gobierno provincial destacó la figura de Mario Das Neves. En el primer aniversario de su fallecimiento también lo destacó su partido, Chubut Somos Todos, así como dirigentes de otras pertenencias políticas. Al cierre de esta edición, centenares de ciudadanos de Trelew permanecían en la plaza central en la vigilia de velas.
redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico
semanal
VIERNES
Prensa Comodoro
Las opiniones vertidas por los
Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas
quincenal
Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,
semanal
Biz
domingos
Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
semanal
Placer Autos & Viajes
■■ Temprano en Rawson, Arcioni rindió tributo a Mario Das Neves. También estuvo el hijo del tres veces gobernador de Chubut.
E
l gobernador Mariano Arcioni aseguró ayer que la figura del exgobernador se potencia cada vez más. Es uno de los políticos con mejor imagen a nivel nacional. Por eso se le rinde homenaje en toda la provincia, como corresponde . El mandatario provincial pronunció estas palabras luego del breve pero emotivo acto que, pasadas las 9.40, encabezó en la peatonal Fontana de Rawson donde, junto con parte de la familia de Das Neves, descubrió la placa en homenaje al exgobernador. Luego de resaltar que su administración es la continuidad de su gestión , Arcioni aclaró que la impronta de Mario es inigualable. Ni yo ni nadie la podremos igualar ni imitar . El mandatario provincial estuvo acompañado por el hijo del exgobernador, Pablo Das Neves, y distintos funcionarios y exfuncionarios del Poder Ejecutivo, diputados provinciales y vecinos. Posteriormente, se realizó un minuto de silencio y el gobernador Arcioni colocó ofrendas florales en representación del Gobierno Provincial. Fue sobre la placa ubicada en la peatonal Fontana, junto al hijo del ex mandatario y el diputado provincial, Roddy Ingram, de los primeros dasnevistas que hubo en Comodoro. Arcioni manifestó que recuerdo siempre y lo tengo muy presente aquel 31 de octubre del 2017 cuando a las 18 horas me llamo Pablo Das Neves dándome la triste noticia. Lo recuerdo todo . Por la tarde, en el histórico quincho familiar, convertido desde hace muchos años en el centro de trabajo político de Das Neves, Chubut Somos Todos colocó una plaqueta con la que se designó al lugar con el nombre de “Compañero Mario Das Neves . Luego de una misa ofrecida por su familia en el cementerio privado de Trelew, por la noche comenzó la vigilia con velas en la plaza central de la ciudad, que continuaba al cierre de esta edición.
EL RECUERDO
El intendente Carlos Linares destacó la figura política del exgobernador. Está claro que tuvimos muchas diferencias políticas, pero una cosa no quita la otra. Más allá de la evaluación que cada uno pueda hacer de sus gestiones, es indudable que estamos hablando de uno de los políticos más importantes que tuvo la provincia . En lo personal, luego de tantas peleas, terminé bien porque aclaramos las cosas. Eso tal vez no sirva para mucho, pero me deja en paz. Quiero aprovechar la ocasión para mandarle otro fuerte abrazo a la familia de un hombre que dio todo, incluso su vida, por la política , indicó el jefe comunal. Su par de Rada Tilly, también en diálogo con este diario, tuvo palabras similares a las vertidas por Linares. “Lo que hay que tener, en principio y por un hombre que fue tres veces gobernador, es respeto. Se puede estar de acuerdo o no con su forma de conducir, o de hasta ver las cosas, pero abrazó la política hasta el final. Para mi comunidad definió obras realmente importantes , dijo Luis Juncos, de la Alianza Cambiemos. El senador Alfredo Luenzo habló de gratitud. No puedo nunca olvidar que hoy represento a la Provincia porque Das Neves confió en mí. Eso para arrancar; luego es obvio que estamos hablando del político más importante que tuvo la Provincia. Su partida prematura, junto y casi en simultáneo con la de Guinle, dejó un vacío muy difícil de llenar en la vida política chubutense . El presidente de Chubut Somos Todos, Máximo Pérez Catán, definió a Das Neves como un amigo de la vida y de la política. Lo poco que yo sé de la política lo aprendí con Mario, quien dejó su vida por los chubutenses. En cada lugar que estuvo trabajó incansablemente por los chubutenses, y de eso no hay lugar a dudas .
jueves 1 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
LUENZO LE PIDIO AL MINISTRO SICA “POLITICAS URGENTES” PARA LA PATAGONIA
“Ya perdimos 20 mil puestos de trabajo” Prensa Congreso
El senador nacional por Chubut, Alfredo Luenzo, le solicitó al ministro de Producción, Dante Sica “políticas urgentes” para la Patagonia que “está viviendo una situación económico y social de muchísima angustia”.
E
l pedido del legislador de Chubut Somos Todos se produjo durante el debate por el Presupuesto 2019 en el plenario de comisiones del Senado con el ministro Dante Sica; el secretario de Trabajo Jorge Triaca (h) y parte del equipo económico del Ministerio de Producción en el Salón de las Provincias del Congreso. Allí, Luenzo planteó que “en la Patagonia estamos necesitando políticas urgentes ya que hemos perdido 20 mil puestos de trabajo” y cuestionó que “no hay relación, no se compadecen los números de los programas que el Estado Nacional tiene en vigencia y están presentando aquí con la situación de muchísima angustia que se está viviendo”. El senador le recordó a los funcionarios nacionales que “en el núcleo Trelew-Madryn y Rawson está la desocupación más alta de la Argentina”. En ese sentido sostuvo que “del sector petrolero patagónico se han ido 10 mil trabajadores; en la ciudad de Trelew el deses goberna- empleo trepó al 11,4% según el INDEC, pero a pesar de ello el gobierno nacional sólo tiene figura polí- vigente 27 Repros, un prograuvimos mu- ma que permitiría ayudar a no quita la los trabajadores no perder su uno pueda fuente de sustento”. ue estamos mportantes
■■ El senador Luenzo también resaltó la crítica situación que se vive en Caleta Olivia, donde “cerraron 400 comercios”.
CALETA OLIVIA
El legislador, además, relató la situación de la ciudad de Caleta Olivia donde “se han ido 11 mil personas de la ciudad; tenemos el cierre de 400 comercios y hay, por ejemplo, 1.600 expedientes en la justicia federal para ejecutar deudas fiscales que las empresas no pueden pagar”. En ese sentido, lamentó que las últimas decisiones del gobierno nacional “le restan cada vez más competitividad” a la Patagonia. Entre ellas, subrayó “la pérdida primero de los reembolsos por puertos patagónicos que migraron al reintegro por las actividades y que después esto también fue disminuido
en un 66%”. “Hoy enviar al exterior un contenedor desde el puerto de Madryn de pesca, de nuestros recursos que los tenemos en nuestras costas, demanda una inversión para aquel que la quiere enviar de 6 mil dólares y en Mar del Plata cuesta 3.500 dólares”, sostuvo. Al respecto, Luenzo destacó que en la Patagonia “nosotros no somos competitivos si el Estado no nos ayuda” y que “no hay posibilidades de poder desarrollar con un criterio federal la Argentina si no contamos con la colaboración y el apoyo por parte del Estado”. Además, Luenzo lamentó que “los lineamientos económicos
que están contemplados en el Presupuesto tienen el criterio de homogeneizar la República Argentina y las políticas, es decir tratan de la misma manera a un habitante, un emprendedor o una empresa de Capital Federal o el Gran Buenos Aires del mismo modo que aquel que reside en el interior y particularmente en la Patagonia”. Pidió entonces a los funcionarios “medidas pensadas para tratar de resolver estas asimetrías que son muy profundas y están provocando en este contexto social y económico daños muy importantes”. Tras la presentación del legislador, el ministro Sica sostuvo: “comparto los números que
as, terminéEL SENADOR DE LA ALIANZA CAMBIEMOS, ESTEBAN BULLRICH, FUE QUIEN IMPIDIO QUE vez no sir-SUS PARES CONTINUARAN PREGUNTANDOLE SOBRE EL TEMA A LA FUNCIONARIA NACIONAL uiero aproerte abrazo , incluso su nal. go con este idas por Lipor un homto. Se puede cir, o de hasel final. Para mportantes ,La ministra de Desarrollo Social y Sasi podía explicar el escándalo de los cadad, Rawson y localidades cercanas. La lud, Carolina Stanley, no brindó mayosituación llevó a que el intendente de miones. d. No pue-res detalles del envío de siete camiones Trelew, Adrián Maderna, solicitara una Stanley se mostró molesta por la consula Provinciaa Trelew, lo que hace una semana prota y se limitó a manifestar que su cartereunión con la ministra de Desarrollo ra arrancar;vocó una controversia con el municipio. ra había emitido un comunicado sobre Social y Salud, Carolina Stanley, para del políticoAyer le pidieron respuestas en su visita el tema de los camiones en Trelew, que conocer detalles sobre este envío de Su partidaa la Cámara alta en el Congreso de la lo que se pretendía entregar era parte donaciones . o con la deNación. En tanto, el legislador chubude un programa de ayudas urgentes Hasta ahora el jefe comunal de la locaar en la vidatense Juan Mario Pais solicitó que la que se trabaja con las provincias y los lidad valletana no ha tenido respuestas versión taquigráfica de la reunión del por parte de la cartera nacional y todo municipios , negando que se tratara de s, MáximoSenado sea remitida al Juzgado Fedeuna maniobra con fines electorales. indica que no las tendrá. Es que el mar un amigoral de Rawson para que se investigue si La legisladora chubutense cuestionó tes, Stanley participó de la reunión de la sé de la po-existió un delito federal. que ni el Gobierno provincial ni la inComisión de Presupuesto y Hacienda su vida porTrelew vivió un escándalo el viernes tendencia de Trelew estaban al tanto de del Senado de la Nación donde la senauvo trabajócuando el municipio secuestró siete la entrega de donaciones y la funcionadora chubutense por el Frente Para la y de eso nocamiones enviados por el Gobierno naria nacional manifestó: todas las entreVictoria, Nancy González, quiso saber si gas se hacen a través del relevamiento cional para ser repartidos en esa ciula funcionaria estaba al tanto del tema y
dice y trataremos de mejorar para poder dar mayor asistencia”, y aseguró que el Ministerio de Producción trabaja con “una mirada federal y con un programa para eliminar estas asimetrías”. Por otro lado, Luenzo pidió avanzar con la iniciativa para la confección de una nueva zona franca. “Hace dos años que estamos trabajando con la posibilidad de zona franca en serio, no a espaldas al continente como pasa ahora. En todos los países de América son un motor de la economía; en algunos de ellos casi el 50% de sus exportaciones tienen que ver con la zona franca”. Explicó que la iniciativa busca “transformar esto en una herramienta extraordinaria, que sea un nicho de excelente oportunidad para darle valor agregado a nuestra economía y tampoco podemos destrabar este proyecto puntual”. El senador chubutense aprovechó también el debate presupuestario para reclamar al equipo económico por el pedido de avales legislativos para adquirir mediante un crédito internacional por 362 millones de euros de cuatro patrulleros oceánicos tipo OPV a Francia. “Otro de los temas que le quiero marcar. Recién el secretario Guillermo Bernaudo decía que muchos astilleros extranjeros quieren invertir en la Argentina porque la construcción de barcos es una industria muy importante. Y además dijo que los astilleros privados están colmados de trabajo. ¿Cómo se explica que tenemos una compra de más 300 millones de euros a Francia por cuatro patrulleros cuando tenemos Río Santiago parado con la posibilidad de darle trabajo a 3.600 trabajadores?», afirmó.
En su visita al Senado, Stanley no supo explicar el envío de camiones a Trelew
de trabajadores sociales, generando un expediente y con depósitos y transporte del ministerio . González intentó repreguntar pero fue el senador por la Alianza Cambiemos, Esteban Bullrich, que presidia la reunión, quien pidió dejar el tema y dar lugar a que otros legisladores preguntaran sobre el Presupuesto del Ministerio de Desarrollo Social. Otro senador chubutense, Juan Mario Pais, pidió que la versión taquigráfica de la reunión del Senado, con el tema del escándalo de los camiones, sean remitidas al Juzgado Federal de Rawson para que se investigue si la situación configura un delito federal.
4 • elPatagónico • jueves 1 de noviembre de 2018
www.elpatagonico.com
jueves 1 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 5
6 • elPatagónico • jueves 1 de noviembre de 2018 LOS MUNICIPIOS QUE TIENEN CARTA ORGANICA PUEDEN ELEGIR LA FECHA, PERO LOS OTROS QUEDAN CONDICIONADOS A LO QUE RESUELVA ARCIONI
Comodoro votará con Nación y Rada Tilly junto a Provincia
E
l intendente Carlos Linares ratificó ayer que en la ciudad los cargos municipales, titular del Ejecutivo, concejales y miembros del Tribunal de Cuentas, se renovarán a partir de las elecciones que se realicen de acuerdo al cronograma establecido por Nación; es decir en agosto y en octubre. “El adelantamiento que promueve Arcioni es una locura. Nosotros creemos, por otra parte, que no es tan sencillo y que hay aspectos legales que no podrán sortearse. De todos modos, en caso de que concrete este disparate, en Comodoro se votará junto con Nación , señaló. En diálogo con El Patagónico, el jefe comunal consideró que muchos municipios seguirán esta idea de votar con Nación porque, en realidad, todos comparten que este adelantamiento no tiene
Archivo / elPatagónico
El desdoblamiento y adelantamiento electoral para los cargos provinciales, que ayer fue confirmado en un 90 por ciento por el propio gobernador Mariano Arcioni, no será aceptado por todos los municipios. Los intendentes Carlos Linares de Comodoro Rivadavia, Rosana Artero de Rawson y Ricardo Britapaja de Sarmiento, confirmaron que en sus ciudades se votará en las fechas establecidas en el cronograma nacional. En Madryn, Ricardo Sastre adelantó que compartirá la fecha con Provincia y lo mismo sucederá con Rada Tilly y otros municipios por no tener constitución propia.
sentido alguno y que solo es impulsado por Arcioni por un mero interés electoral . La provincia está en una situación muy delicada, con pago escalonado, con deudas con proveedores. No se realizan obras, ni siquiera las comprometidas por el temporal. No hay Seguridad; la Educación y la Seguridad son servicios que se brindan a medias. En lugar de atender todo esto, el gobernador decide gastar plata adelantando las elecciones… una locura”, reiteró.
RADA TILLY CON PROVINCIA
Al carecer de Carta Orgánica, el intendente Luis Juncos consideró que a Rada Tilly no le queda otra que votar junto con Provincia. En lo personal, quiero dejar en claro que estoy en desacuerdo total con esta medida. Todos
deberíamos votar el mismo día, el resuelto por Nación . Al igual que otros jefes comunales, Juncos indicó que la situación económica de Chubut no es la mejor y por lo tanto, hacer un gasto realmente importante por una cuestión personal no es una buena idea”. El mes próximo, Sarmiento espera contar con Carta Orgánica Municipal, hecho que le permitiría al intendente Ricardo Britapaja votar en otra fecha distinta a la de Provincia. “Vamos a esperar a que el gobernador firme el decreto y luego decidiremos. En principio, nuestro análisis primario indica que el adelantamiento no es bueno y que lo mejor para el pueblo es votar con Nación , indicó. Luego de asegurar, como la mayoría de los intendentes que el adelantamiento carece de sustento, Britapaja consideró que, con o sin Carta Orgánica, podrá decidir el día
■■ En Comodoro Rivadavia las elecciones de 2019 a cargos municipales se realizarán en la misma fecha que los comicios nacionales.
en que se elijan a las futuras autoridades de su ciudad. En declaraciones efectuadas en cada una de sus ciudades, los intendentes de Rawson, Esquel y Puerto Madryn, también fijaron postura. La jefe comunal de la capital provincial, Rossana Artero, confirmó que su municipio no va a adherir a lo que resuelva el gobernador.
En Rawson se votará el mismo día que las elecciones nacionales Luego de hablar de un gasto cercano a los 400 millones , la dirigente del FpV dijo que Chubut no está en condiciones de gastar este dinero, que bien podría destinarse a obras o el pago de la deuda que tiene Provincia con nuestro municipio . Luego de reunirse el martes con el gobernador, el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, afirmó que su ciudad se adecuará a lo que se resuelva desde Provincia. Así se lo confirmé al propio Arcioni . Desde Esquel, y en sintonía con Juncos de Rada Tilly, Sergio Ongarato consideró que su ciudad al no tener Carta Orgánica, tendrá que votar con Provincia. Hubiera preferido que se vote todo junto y en el día definido por Nación. La gente está muy preocupada todos los días, tratando de resolver sus problemas, como para hacerla ir a votar cuatro veces”. El intendente de Trelew, Adrián Maderna, es el único de los jefes comunales de peso que, hasta el momento, no dio a conocer qué postura tendrá a la hora de decidir si los electores de su ciudad votan con Provincia o con Nación. De los 27 municipios que tiene Chubut, solo 5 tienen Carta Orgánica, como son Comodoro Rivadavia, Puerto Madryn, Rawson, Trelew y Lago Puelo. Esquel presentó años atrás un proyecto que no fue aprobado por la Legislatura, en tanto que Sarmiento pondrá a consideración la suya a fin de mes.
“Sin artilugios que puedan confundir” El gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, ratificó ayer la decisión de desdoblar las elecciones provinciales de los comicios nacionales del próximo año. Consideró que el cronograma electoral en Chubut “tiene que estar totalmente separado de Nación” para evitar especulaciones o artilugios políticos “que puedan confundir a los ciudadanos”. Desde Comodoro Rivadavia, el mandatario manifestó que los chubutenses “tienen que tener la posibilidad de poder estar acompañando o poder elegir a cualquier candidato, pero sin ningún tipo de artilugio político o electoral”. Asimismo, señaló que aún se están analizando las fechas de los comicios provinciales pero aseguró que la decisión de adelantar las elecciones ya está tomada “porque acá hay que terminar con cualquier tipo de especulación de querer ir con alguna boleta que pueda traccionar”. Arcioni recordó que es “una potestad del gobernador y de los intendentes llamar a elecciones; tenemos autonomía y estamos trabajando para mantener y que se respete nuestra soberanía”. Además precisó que en 2019 “en Chubut se eligen gobernador, intendentes, concejales, diputados provinciales. Por eso tiene que ser una elección totalmente separada de Nación, y así lo han entendido hasta el día de hoy 17 provincias”.
jueves 1 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
MIENTRAS EN LA LEGISLATURA SE AGILIZA LA ORGANIZACIÓN DE LAS AUDIENCIAS PUBLICAS NO VINCULANTES CON LA INTENCION DE TRATAR DE APROBAR EL PROYECTO ANTES DE FIN DE AÑO
El CONICET rechaza el proyecto de minería en Chubut y pide un debate serio para impulsar la economía regional
E
l presidente Mauricio Macri convocó a una reunión con funcionarios provinciales y nacionales de Chubut para avanzar con la minería en la meseta de la provincia. La iniciativa instó a que legisladores de la Alianza Cambiemos impulsen el debate en la Legislatura donde se apelará a audiencias públicas no vinculantes para escuchar diferentes opiniones y definir si se aprobará el proyecto de zonificación antes de fin de año. En este marco, el Centro Científico Tecnológico (CENPAT) dependiente del Consejo Nacional de Investigaciones Cien-
Archivo / elPatagónico
El Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas emitió un comunicado donde rechaza el proyecto de zonificación minera en la Meseta chubutense. Considera que la iniciativa es inviable por la escasa intervención del Estado y reclama un debate serio para trabajar sobre el desarrollo territorial de la región. ■■ La minería en Chubut sumó una nuevo rechazo. Esta vez fue el CENPAT quien consideró que la actividad es inviable por una baja intervención del Estado.
tíficas y Técnicas (CONICET), emitió un comunicado para manifestar su rechazo a la minería en Chubut por considerar la baja intervención del Estado. “Consideramos que el aporte del sector científico y tecnológico a un debate serio e inclusivo permitiría ahondar temáticas claves para la discusión sobre el Desarrollo Territorial de la Meseta Central y otras regiones afectadas. Pensamos en un plan de articulación con el CONICET, las Universidades y otros organismos de ciencia y técnica de manera de garantizar opinión
diversa a partir de profesionales de todas las áreas del conocimiento. Entendemos además que dicho conocimiento debe complementarse con aquellos saberes provenientes de las comunidades involucradas, las que deberían ser parte del diálogo en cuestión”, sostiene el comunicado. El documento también establece: creemos importante la creación de una Agencia Estatal de regulación de carácter autónomo y autárquico y con manejo de recursos económicos y profesionales para enfrentar
ARCIONI SE REUNIO EN RAWSON CON LOS JEFES COMUNALES
Prometen viviendas y aportes del IAS a comunas rurales El gobernador encabezó un encuentro en Rawson con los jefes comunales de toda la provincia. Los ejes principales de la reunión fueron las obras prioritarias, la ejecución de viviendas y los aportes del IAS-Lotería del Chubut. El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, recibió ayer a la mañana en Rawson, junto a los intendentes de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, y de Gaiman, Mariano García Aranibar, a la totalidad de los jefes de las comunas rurales de la Provincia. El encuentro de trabajo fue para abordar temas relacionados a las obras públicas, construcción de viviendas y los aportes del Instituto de Asistencia Social (IAS-Lotería del Chubut) en cada una de las localidades. Acompañaron al gobernador los ministros de Gobierno, Federico Massoni, y de Infraestructura, Planeamiento y Servicios Públicos, Raúl Chicala; el presidente del IAS-Lotería del Chubut, Carlos Barbato; el subsecretario de Asuntos Municipales, Luis Aguilera; el director social del Instituto Provincial de la Vivienda y Desarrollo Urbano, Jorge Etchepareborda, entre otros. Al término del encuentro, Barbato destacó que “fue una reunión de trabajo muy importante, que se llevó adelante por indicación del gobernador y para tratar distintos ejes importantes para el desarrollo y el crecimiento de cada una de las localidades y comunas rurales”. En ese marco, el presidente de Lotería del Chubut remarcó que “el gobernador se comprometió con más viviendas para las comunas, lo cual fue un mensaje claro para seguir aportando desarrollo y
crecimiento a cada lugar”. “En cuanto a Lotería del Chubut, contamos con una muy buena predisposición de todos en esta iniciativa del gobernador de organizar el Telebingo Viajero”, señaló Barbato”, y detalló que “vamos a estar presentes y llegaremos con ayuda del Instituto a cada rincón del territorio, de forma ordenada”.
LINEA DIRECTA
Asimismo Sergio Nuñez, jefe comunal de Carrenleufú, sostuvo que “el compromiso del Gobierno provincial es conocer en línea directa cuáles son las necesidades de todas las comunas rurales y reactivar obras, como también establecer un esquema de trabajo para llegar a todas partes con el Telebingo y la ayuda del IAS-Lotería”, y que trató en particular con el ministro de Infraestructura “el tema comunicaciones y montaje de torres para que la empresa ‘Movistar’ instale las celdas correspondientes, porque vamos a ser beneficiados con la telefonía celular”. Por su parte Nestor Villegas, jefe comunal de Ricardo Rojas, sostuvo que “estos espacios de diálogo son de suma importancia para transmitir las necesidades de cada lugar”, y destacó que “en particular avanzamos con todo lo que son obras del bono de endeudamiento, con la plaza, las viviendas, el servicio de Internet y la señal de telefonía celular que vamos a tener dentro de poco, donde Infraestructura nos van a acompañar en montar la torre que nos hace falta”.
las demandas que surgen del monitoreo y control socio-ambiental de la minería”. El CENPAT también solicitó abrir un debate consistente en la exploración de modelos de desarrollo socio-económicos alternativos, como la agricultura familiar y comunitaria, una ganadería basada en las nuevas tecnologías, el fortalecimiento de las cadenas de valor y la implementación de una economía social para los productores de la región, o cualquier otro modelo que apueste a diversificar la matriz de producción de la Meseta Central y otras áreas de Chubut sin caer en el modelo extractivo minero como única alternativa. Así, los directores de la unidades ejecutoras del CONICETCENPAT rechazaron el modelo de desarrollo minero que no establezca un rol claro para el Estado, las organizaciones civiles, el sector científico y tecnológico, y que arriesgue los recursos naturales de Chubut y comprometa la sustentabilidad de sus ambientes y sus habitantes, considerando que los costos a largo plazo para la comunidad serán mucho más importantes que los posibles beneficios.
SE REUNIERON EN LA CASA DEL CHUBUT EN BUENOS AIRES
Diputados del Parlamento Patagónico trabajan para su normal funcionamiento La Casa del Chubut en Buenos Aires fue sede del encuentro de la Comisión del Parlamento Patagónico donde los diputados lamentaron que por las distintas situaciones por las que están atravesando las provincias no se hayan podido abordar los temas que están perjudicando a la región. Además no se pudo llevar a cabo una sesión en el transcurso de este año porque en todas las legislaturas está en agenda el tratamiento del presupuesto, por lo que la convocatoria a sesión ordinaria del Parlamento se efectuará para el período inicial del año 2019. En el encuentro, que estuvo presidido por su titular, diputada Alejandra Marcilla (Chubut), y que contó con la asistencia de los diputados Angelina Carrasco (Tierra del Fuego), Fernando Perello (La Pampa) y Pablo Bongiovani (Neuquén), se normalizó el funcionamiento del cuerpo parlamentario como expresión de la defensa de los intereses de la región. Esta manifestación surgió de un análisis que efectuaron los miembros del cuerpo regional donde se reflejó que las distintas problemáticas que atraviesan las provincias han imposibilitado lograr los consensos necesarios para convocar a sesiones, donde se tendría que haber realizado el traspaso de la presidencia que actualmente tiene la provincia del Chubut y que por estatuto le corresponde asumir a Río Negro. También participó de la reunión, especialmente invitado, Rodolfo Gigena, quien durante 23 años trabajó cubriendo en su labor de trabajador de prensa la actividad del parlamento regional y colaboró en la organización del mismo.
8 • elPatagónico • jueves 1 de noviembre de 2018 ARCIONI ANUNCIO EL LANZAMIENTO DE NUEVOS PLANES HABITACIONALES
El gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, encabezó ayer la firma del contrato de obra de readecuación de la red cloacal del barrio “René Favaloro” en Kilómetro 14. La misma permitirá la puesta en funcionamiento del sistema que facilitará la entrega de 164 viviendas, construidas por el Gobierno provincial en Comodoro Rivadavia, las cuales fueron afectadas por el aluvión de lluvia y barro que sufrió esta ciudad entre el 29 de marzo y el 8 de abril de 2017.
Prensa Chubut
Se firmó el contrato de obra para la readecuación de la red cloacal de Km 14
A
l respecto, Arcioni remarcó que “es grato estar firmando está obra que la debíamos”, y realzó que “vamos paso a paso, pero con firmeza. Cada cosa que firmamos la cumplimos, y lo que no está a nuestro alcance, lo reconocemos con total sinceridad. Trabajaremos para revertir ese ‘no’ y convertirlo en una esperanza cierta para cada uno de los vecinos”. Luego, el mandatario agradeció “a los vecinos y a todo el equipo del IPV que agilizó todo lo burocrático que teníamos hasta este momento” y resaltó “la tarea de la dirigencia vecinal porque reclamar no quiere decir pelear sino exigir lo que corresponde. Valoró la perseverancia, el respeto y el trabajo orientado a los vecinos”.
■■ El gobernador al encabezar la firma del contrato.
Y añadió: “podemos discutir, pero la gente no quiere ver a políticos discutiendo por los medios. Eso es hacer política, con altruismo porque podemos dedicarle muchas horas del día y sin embargo, siempre es poco”.
NUEVOS PLANES HABITACIONALES
En este sentido, el gobernador adelantó que “tenemos previsto lanzar una línea de créditos personales con tasas subsidiadas por parte de Provincia. Todo esto se debe a un trabajo cuidadoso y muy delicado que se viene haciendo con el Instituto Provincial de la Vi-
vienda”, resaltó Arcioni e indicó que “el IPV cumple el rol que tiene asignado, acompañando a los vecinos que gestionan su desarrollo familiar a partir de la vivienda propia”. Por último, el gobernador sostuvo que “queremos seguir avanzando, de eso se trata. Cuando uno empieza a ordenar administrativamente y financieramente, puede dar las respuestas que el Estado debe dar, a través de políticas públicas”. En tanto, en representación de los vecinos del barrio “René Favaloro”, Marisa Mellao reconoció que
“siempre se comprometieron a trabajar con respeto. Para nosotros es una alegría porque también estamos contando con una red que no podíamos utilizar”. “Agradezco que cada beneficiarios pueda tener su casa y también al gobernador Arcioni a quien siempre le pedimos cosas”, finalizó Mellao. En este contexto se rubricó el contrato para instalar 573 metros de cañería de PVC y construir 8 bocas de registro con sus respectivos accesorios. El monto a ejecutar es de 2.752.733,67 pesos con un plazo de ejecución de 60 días, com-
prometiéndose además la empresa contratista a utilizar mano de obra local con residencia efectiva en la zona. Entre los daños ocasionados por el temporal se encontraba la obstrucción y daño de un tramo de la red cloacal, por lo que la Sociedad Cooperativa Popular Limitada (SCPL) propuso realizar nuevamente el tramo de cañería a efectos de contar con una red cloacal nueva y en pleno inicio de su vida útil. El nuevo tramo no varía de la longitud original y se conectará a la correspondiente boca de registro.
jueves 1 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
Policiales POR el TAMAÑO PRESUMEN QUE SE TRATA DE UNA MUJER O DE UN HOMBRE JOVEN, SOSTUVO EL FISCAL CARCAMO QUIEN participo de LA INSPECCION OCULAR
Un estudiante de 15 años que el martes por la tarde realizaba una sesión fotográfica en la zona de acantilados de la costanera comodorense para una actividad escolar, encontró un cráneo humano y lo llevó a su casa. Su madre, que es médica, lo analizó y comprobó que tenía material orgánico. De ese modo, se lo entregó a la Fiscalía, que inició una investigación para tratar de identificarlo.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Hallaron un cráneo y huesos en los acantilados de El Infiernillo
Incautan un arsenal en el barrio Las Américas En busca de armamento, un total de ocho allanamientos realizó durante la mañana de ayer la Brigada de Investigaciones de la Policía de Comodoro Rivadavia, junto a efectivos de la Guardia de Infantería y el Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP). Cuatro de ellos se desarrollaron en la extensión del barrio Abel Amaya, en el sector conocido como “Las Américas” –detrás del barrio 30 de Octubre- en donde se secuestraron tres armas y un centenar de municiones. Los allanamientos comenzaron a partir de las 11 y se realizaron en tres viviendas de manera simultánea, por una causa judicial de tenencia de armas de fuego. También se allanó un taller. Las medidas fueron requeridas por la fiscal general Andrea Rubio y autorizadas por el juez penal de turno Alejandro Soñis. En los allanamientos a una familia de apellido Vidal, informaron fuentes judiciales, fueron secuestrados una escopeta calibre 12,70 que será peritada para establecer si pertenece a la repartición policial, un pistolón calibre 12 y una pistola calibre 9 milímetros, además de un centenar de municiones.
■■ La zona en la que ayer se realizó la inspección ocular.
E
l jefe de fiscales Juan Carlos Caperochipi y el fiscal Martín Cárcamo ayer encabezaron una inspección ocular en los acantilados de El Infiernillo en la zona de la costanera céntrica, en donde el martes por la tarde un estudiante encontró un cráneo mientras tomaba fotografías para un ensayo escolar. Los fiscales estuvieron acompañados por el jefe policial de la Seccional Primera, el comisario Miguel González y el segundo jefe de esa comisaría, Alexis Gutiérrez, quienes inspeccionaron la zona junto a efectivos de la Policía Científica. Frente al hallazgo, el estudiante llevó el cráneo a su casa. Su madre, una médica, encontró que contenía restos orgánicos. De esa manera se dirigió al
Ministerio Público Fiscal para que pueda desarrollar una investigación, ya que se presume que puede tratarse de restos recientes. A las 20 del martes la fiscal Cecilia Codina, quien también tiene a su cargo la causa en la que se investiga el hallazgo de un cuerpo descuartizado en distintos sectores del Centro, llegó hasta la zona de acantilados junto a personal policial de Investigaciones y de Seccional Primera. Sin embargo, no pudieron bajar hasta el sitio preciso debido a que la marea estaba alta. Por lo tanto, quedó una consigna policial en el lugar durante la noche del martes y parte de la jornada de ayer, para que nadie circulara por allí. Ayer al mediodía con el bajamar, los especialistas llegaron hasta el lugar para secuestrar el resto
de los huesos encontrados por el estudiante. “Los restos son hallados en un sector en donde había un cementerio, es una de las hipótesis, de que provengan de esa zona por el movimiento del suelo” dijo el fiscal Juan Carlo Caperochipi, respecto a la posibilidad de que se trate de antiguos restos de alguna persona sepultada en lo que fue el primer cementerio de Comodoro Rivadavia. El fiscal de turno, Martín Cárcamo explicó que el cráneo tenía restos biológicos por lo que se envió a estudios para obtener muestras de laboratorio que permitan establecer el perfil genético y la data de los huesos. Se trata de un cráneo pequeño que se presume sería de una mujer o de una persona joven.
Secuestraron un auto utilizado en varios robos en Bella Vista Sur La Brigada de Investigaciones de la Policía de Comodoro Rivadavia realizó allanamientos junto a efectivos de la Seccional Quinta por robos domiciliarios ocurridos en los últimos días en el barrio Bella Vista Sur. El requerimiento de los allanamientos fue efectuado por la funcionaria de fiscalía Eve Ponce y los mismos fueron autorizados por el juez Alejandro Soñis. En un operativo de control de tránsito la Seccional Quinta identificó a los ocupantes de un Renault Clio que transportaban barretas. Fue en inmediaciones del barrio Bella Vista Sur. Con ese dato comenzó a trabajar la Brigada de Investigaciones que a partir de algunas averiguaciones reunió evidencias contra ese grupo de personas entre las que hay jóvenes con libertad condicional conocidos en el ámbito delictivo del sector Ñiaco en el barrio Isidro Quiroga. De ese modo, ayer secuestraron un Honda Civic en el que presumen que también se movilizaba el grupo de sospechosos. Los allanamientos se llevaron a cabo con el apoyo táctico del Grupo Especial de Operaciones Policiales (GEOP) y la Guardia de Infantería, que efectuó tres allanamientos, uno en la calle Juana Azurduy y los dos restantes en calle Cabo Valdez. Allí se identificó a los presuntos autores de robos en viviendas del barrio Bella Vista Sur y secuestraron elementos de interés para la investigación, así como el vehículo utilizado para perpetrar los delitos.
10 • elPatagónico • jueves 1 de noviembre de 2018
Información general FUE EN LA IX BRIGADA AEREA DE COMODORO RIVADAVIA
El gobernador encabezó la ceremonia junto a las máximas autoridades de la Fuerza Aérea Argentina. Se trata de aviones utilizados esencialmente para servicio social y de apoyo a pequeños pueblos. El acto incluyó la entrega de diplomas y pañuelos de vuelo a flamantes pilotos. Por el municipio asistió el viceintendente, Juan Pablo Luque.
E
l gobernador Mariano Arcioni participó ayer en Comodoro Rivadavia de la celebración por el 50° aniversario de la incorporación de los aviones DHC-6 Twin Otter a la IX Brigada Aérea de la ciudad. Se trata de vuelos utilizados desde fines de la década del 60 hasta la actualidad como servicio social y apoyo a pequeños pueblos, llegando a puntos con necesidades urgentes y de difícil acceso. La ceremonia se desarrolló pasado el mediodía y junto a Arcioni, estuvo encabezada por el jefe de Estado Mayor General de la Fuerza Aérea Argentina, brigadier general Enrique Amrein. También participaron el viceintendente de Comodoro, Juan Pablo Luque; el comandante de Adiestramiento y Alistamiento, brigadier mayor Alejandro Amoros; el coman-
dante de la IX Brigada Mecanizada “Coronel Fontana”, general de Brigada, Néstor D´Ambra; el presidente de la Confederación de las Organizaciones Turísticas de Latinoamérica, Guillermo Schneider; y el ex tripulante que realizó el traslado aéreo de los primeros aviones Twin Otter, brigadier (R) Alberto Viana. El acto comprendió además un toque de silencio por el personal caído; un reconocimiento a oficiales cursantes del CEPAT por el cambio de etapa; y entrega de diplomas y pañuelos de vuelo a flamantes pilotos.
INCORPORACION
El brigadier Viana, tripulante que realizó el traslado aéreo de los primeros aviones Twin Otter, recordó que “a mediados de la década del 60, en ese entonces estaba en la Patagonia Aerolíneas Argentinas que
Prensa Chubut
La Fuerza Aérea evocó medio siglo de la incorporación de los Twin Otter
■■ La ceremonia se realizó en la IX Brigada Aérea de esta ciudad.
tenía dos rutas partiendo de Comodoro Rivadavia”. Señaló que las mismas “no eran rentables y se consideró que no era conveniente seguir manteniéndolas, con lo cual la Patagonia y los pueblos quedaban desconectados de los puntos troncales”. Viana remarcó que a partir de esa determinación la Fuerza Aérea “decide asumir la responsabilidad, a través de LADE, de mantener conectados a estos pueblos, ya que sobre todo en el duro invierno patagónico, las rutas y caminos quedaban aislados por la nieve. Y a partir de entonces y hasta
ahora la Fuerza Aérea no se retiró de este sector patagónico sur”. Es así que se incorporaron los Twin Otter y se sumaron al servicio activo como parte del Escuadrón VII de Transporte Aéreo, que estableció su base definitiva en la IX Brigada Aérea de Comodoro Rivadavia. Entre las rutas voladas con los Twin Otter, se encuentra la que parte de Comodoro Rivadavia y toca puntos como Puerto Deseado, Gregores, San Julián, Santa Cruz y Río Gallegos, partiendo hacia Río Turbio y vuelta a Gallegos.
Desde principios de 1996 se estableció en la IX Brigada Aérea la escuela para pilotos de transporte, denominada CEPTA (Curso de Estandarización para Pilotos de Transporte Aéreo). Los alumnos realizan una serie de cursos teóricos del sistema DHC-6 que incluyen procedimientos de vuelo, operación del avión, prestaciones y emergencias, entre otros, y posteriormente pasan a volar con la asistencia de un instructor, efectuando despegues, aterrizajes y vuelo instrumental. Una vez superada la inspección se da por finalizado el curso.
LA INICIATIVA ESTARA A CARGO DE LA DOCTORA EN EDUCACION, MIRIAN CAPELARI, DE LA TECNOLOGICA NACIONAL
Docentes serán capacitados en el rol de tutor en la Universidad El rol del tutor en la Universidad: aportes conceptuales y metodológicos para la definición y análisis de políticas y prácticas en contextos situados se denomina la capacitación que brindará la Secretaría Académica de la UNPSJB. La propuesta se realizará el lunes 12 y el martes 13 buscando enfoques conceptuales y metodológicos para el estudio y comprensión del rol del tutor en la casa de altos estudios. La Secretaría Académica de la Universidad Nacional de la Pa-
tagonia San Juan Bosco (UNPSJB) brindará la capacitación El rol del tutor en la Universidad: aportes conceptuales y metodológicos para la definición y análisis de políticas y prácticas en contextos situados . Será el lunes 12, de 9 a 13 y de 14 a 19; y el martes 13, de 9 a 14. La propuesta estará a cargo de Mirian Capelari, licenciada en Educación y psicopedagoga, magister en Psicología Cognitiva y Aprendizaje por la Universidad Autónoma de Madrid y docto-
ra en Educación. Se desempeña como profesora adjunta en la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y en la Facultad de Agronomía de la Universidad de Buenos Aires. También es docente invitada en diversas carreras de posgrado. Actualmente es secretaria académica de la Facultad Regional Buenos Aires de la UTN y es integrante del Consejo de Investigación y Desarrollo del Centro de Investigación en Innovación Educativa de la misma casa de altos estudios. Capelari es investigadora categoría II en el Programa de Incentivos a Docentes Investigadores de Universidades Nacionales. En los últimos años su línea de investigación estuvo fuertemente vinculada a la tutoría universitaria, las configuraciones del rol del tutor y los impactos de las políticas sobre tutoría universitaria en las instituciones. También forma parte del Instituto de Investigaciones del Departamento de Psicología Educacional de la Facultad de Psicología, donde trabaja en el proyecto denominado Apropiación participativa y construcción de sentidos en prácticas de intervención para
■■ Mirian Capelari brindará un seminario sobre el rol del tutor en la Universidad.
la inclusión, la calidad y el lazo social: intercambio y desarrollo de herramientas, saberes y experiencias entre psicólogos y otros agentes . En este contexto, el seminario busca aportar enfoques conceptuales y metodológicos para el estudio y comprensión del rol del tutor en la universidad. En particular se propondrán contenidos y estrategias de enseñanza que permitan reflexionar sobre la configuración del rol del tutor en forma situada, en sus relaciones con la inclusión y a partir de los problemas que se abordan en cada contexto.
La finalidad de las estrategias seleccionadas es la de favorecer la articulación de desarrollos teóricos, aportes desde la investigación y prácticas de otros contextos, con las políticas y prácticas del ámbito de desempeño de los tutores en la universidad. El marco de referencia serán los propios proyectos en desarrollo o pensados a futuro. Los interesados en inscribirse y obtener mayor información pueden enviar un mail a pedagogia4@unp.edu.ar o acercarse a las oficinas 317/319 del tercer piso de la UNPSJB.
jueves 1 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Santa Cruz LO HIZO A TRAVES DEL ABOGADO DEL SINDICATO PETROLERO Y GAS PRIVADO
A través del abogado Hernán Kustich, el secretario general del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal, demandó que tanto el fiscal de Caleta Olivia, Martín Sedán, como el juez de Recursos de la Zona Norte, Miguel Meyer, sean sometidos a un jury de enjuiciamiento al considerar que es objeto de una “manifiesta persecución sin fundamentos”.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Vidal pidió un jury para el fiscal Sedán y el juez Meyer
Caleta Olivia (agencia)
E
l propio letrado hizo llegar a esta redacción una nota referida al caso para fundamentar la postura del dirigente gremial y de la institución que representa, la cual se transcribe a continuación. “En este tiempo se habla mucho de Estado de Derecho y una de sus principales características es la presunción de inocencia: una persona es inocente hasta que se demuestre lo contrario, juzgada en los tribunales que corresponden y por jueces imparciales. A veces nos encontramos con funcionarios judiciales que no tienen como principal objetivo impartir Justicia; buscan perseguir a alguna persona por motivos que se nos escapan. Con ese objetivo son capaces de ensuciar la reputación de una persona, insistir con denuncias sin fundamento y forzar el funcionamiento del Poder Judicial amparados en sus fueros. Estos métodos no son compatibles con la democracia y con los principios de igualdad ante la Ley. Es el caso que experimentamos con la insistencia en incriminar a Claudio Vidal en los episodios que terminaron con la muerte de Reynaldo Vargas
Petroleros de Santa Cruz obtuvo 45% de aumento y las heridas a Bonifacio Barrera en abril de 2015. Pese a que el tribunal Superior de Justicia ha dejado claro y con sentencia firme que nada tuvo que ver Vidal con esos hechos, el Fiscal Martín Sedán y el Juez de Recursos, Miguel Angel Meyer, han seguido sembrando sospechas sobre su persona con reiteradas denuncias que carecen por completo de fundamento y pruebas”.
PRESENTACION FORMAL
“Por este motivo –añade- y como abogado de Claudio Vidal, he presentado un pedido de Jury de Enjuiciamiento contra ambos por entender que se trata de una persecución que no tiene ningún fundamento, salvo la manifiesta animosidad contra la persona del secretario general del Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Santa Cruz. “Por ello ahora será el mismo Tribunal Superior de Justicia quien deberá resolver la suerte de estos funcionarios a los que denunciamos por actuar de manera parcial en el proce-
■■ Claudio Vidal al firmar un acuerdo paritario que le permite obtener a Petroleros de Santa Cruz un aumento salarial del 45 por ciento interanual.
so, desconocer la ley vigente y perseguir a un ciudadano. “Nos importa alertar sobre las consecuencias para toda la sociedad de una actitud de este tipo: porque genera inseguridad a las personas en un momento en el que necesitamos la mayor paz social y porque tiene una gravedad institucional ya que son integrantes del Poder Judicial quienes desconocen la ley vigente y ponen en duda la actuación del mismo TSJ. Los integrantes del Poder Judicial deben procurar Justicia y llevar tranquilidad a la ciudadanía toda, a quien tienen el deber de proteger, cosa que no estamos observando en la conducta de estos dos funcionarios”.
El secretario general del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal, confirmo ayer desde Buenos Aires que finalizadas las negociaciones paritarias desarrolladas en el Ministerio de Trabajo de la Nación, se logró extender la pauta salarial interanual obtenida a lo largo de 2018 a una cifra superior al 45% de aumento. El incremento alcanzado contempla tanto a los trabajadores convencionales como a los no convencionales y además se incluyó una nueva cláusula de revisión. Según hizo saber el gremio a través de un comunicado de prensa, a través de esa cláusula se volverá a negociar en el mes de febrero o marzo de 2019, para extender el aumento salarial de acuerdo con los índices de inflación que se haya registrado hasta ese momento.
12 • elPatagónico • jueves 1 de noviembre de 2018 LO DIJO el comisionado de fomento AL EVOCARSE EN CAÑADON SECO EL 35° ANIVERSARIO DEL RETORNO DE LA DEMOCRACIA
Soloaga: “las urnas en América Latina están pariendo vendepatrias y fascistas” Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Momentos de profunda emoción se vivieron el martes en Cañadón Seco cuando, junto al Monumento a la Soberanía Popular fue evocado el 35° aniversario de la restauración de la democracia en la Argentina. El acto contó con la presencia de numerosos vecinos e invitados especiales, entre ellos el exgobernador justicialista Arturo Puricelli. Caleta Olivia (agencia)
E
■■ El exgobernador Arturo Puricelli –derecha- fue uno de los invitados especiales al acto de Cañadón Seco presidido por el jefe de esa comuna, Jorge Soloaga.
letense Pablo Calicate y Juan José Naves, actual gerente distrital de Servicios Públicos. Luego de la entonarse el Himno Nacional, rendirse un minuto de silencio y colocarse un farol simbólico en los pedestales que sostienen los bustos de los ex presidentes Raúl Alfonsín y Juan Domingo Perón, hizo uso de la palabra el
Una rusa adoptó en Caleta la ciudadanía argentina Caleta Olivia (agencia)
En una nueva ceremonia que tuvo lugar ayer en la sala de audiencias de Juzgado Federal de esta ciudad, la titular del organismo público, Marta Yáñez, tomó juramento a otro grupo de personas nacidas en países extranjeros, quienes decidieron adoptar la nacionalidad argentina, otorgándoseles la carta de ciudadanía. Todas las que concurrieron en la víspera residen en Caleta Olivia, recordándose que en otros actos que tuvieron lugar la semana pasada lo hicieron
aquellas que fijaron domicilio en otras localidades de la zona norte santacruceña. La mayoría de los que tramitaron el importante documento público nacieron en países latinoamericanos como Chile, Bolivia, República Dominicana, Brasil y Uruguay, pero ayer también lo hizo una vecina que desde hace varios años formó su familia en Caleta Olivia y es oriunda de Rusia. Se trata de Galina Makurina, quien vivía en Moscú cuando conoció a su esposo argentino, un empleado de justicia con el cual se casó hace diez años y
exgobernador santacruceño del período 1983–87, Arturo Puricelli. Tras sintetizar los principales pasos de su gestión y rendir homenaje a quienes lucharon por la recuperación de la vida institucional, dijo que “este no es un día más, sino un día de júbilo y un momento de compromiso para volver a ser esa
gran Nación que aún nos falta”. Luego cuestionó con dureza “a los dirigentes que han puesto a la Argentina en las circunstancias que hoy atravesamos”, resaltando que lo mismos “no nos van a poner en la tristeza porque vamos a salir adelante para ser esa gran Nación que nos debemos”.
Por su parte, Soloaga expresó que “recordar este día es un acto fundamental para los argentinos” y rememoró una frase histórica de Alfonsín cuando dijo que “con la democracia se vive, se cura, se educa” y otra de Perón cuando expresó que “la democracia verdadera es aquella donde el gobierno hace lo que el pueblo quiere y defiende un solo interés, el del pueblo”. Más adelante, de manera desafiante sostuvo que “no queremos los bolsos de los traidores, ni las bolsas de los mercados bursátiles a donde van los empresarios saqueadores”. “No queremos los cuadernos de ningún acto de corrupción, pero tampoco los libros de los empresarios que ocultan ganancias para evadir y lavar dinero”, sentenció. Luego instó a la ciudadanía a sostener la defensa contra el ajuste, honrando la vida institucional y asumiendo el desafío de poner a la Argentina de pie con justicia, dignidad y soberanía”, pero además se refirió al peligroso avance del neoliberalismo en nuestro continente al señalar que “las urnas en América Latina están pariendo vendepatrias y fascistas”.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
l presidente de la comisión de fomento, Jorge Soloaga, fue el anfitrión en esta ceremonia que también compartieron otros referentes de diferentes fuerzas políticas que están en actividad o que lo hicieron hace varios años. Entre ellos se encontraba el exintendente de Caleta Olivia, Miguel Benítez; Juan Carlos Echeverría (exconcejal de la misma ciudad), la familia de Pedro Franco (quien fuera intendente de Las Heras); Luis Alcaín (exdiputado por la UCR): la jefa de las comunas de Jaramillo y Fitz Roy, Ana María Urricelqui; el concejal ca-
“UN ORDEN SOCIAL JUSTO”
■■ Galina Makurina, nacida en Rusia, recibió ayer la carta de ciudadanía argentina en manos de la jueza federal Marta Yáñez.
son padres de dos niñas. Pudo saberse además que Galina nació en Kursk, una región ubicada en los confines occidentales de Rusia, donde se libró una cruenta batalla de tanques del ejército de ese país con el de Alemania durante la Segunda Guerra Mundial, pero además ese nombre cobró notoriedad histórica en el año 2000 porque era el que tenía un submarino nuclear que se hundió en el mar de Barents.
jueves 1 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
CULTURA | Espectáculos LAS INICIATIVAS COMENZARAN HOY CON LA PRESENTACION DEL LIBRO "APORTES PARA LA LECTURA DE LA OTREDAD Y LAS FRONTERAS EN LAS SOCIEDADES MEDITERRaNEAS"
Prensa Rada Tilly
Diversas propuestas culturales marcarán el pulso de todo noviembre en Rada Tilly Presentaciones de libros, muestras de fotografías, ferias, exposiciones de artistas, patio criollo y obras de teatro son las actividades organizadas para este mes en Rada Tilly.
L
a Secretaría de Cultura de Rada Tilly ofrecerá una amplia variedad de propuestas culturales durante todo este mes. La primera de ellas comenzará hoy, a las 20, en la Biblioteca Municipal Asencio Abeijón cuando se lleve a cabo la presentación del libro Aportes para la lectura de la otredad y las fronteras en las sociedades mediterráneas de Nilda Filippini y Celeste María Crespo. La propuesta contará con la participación de Sebastián Paura. A través del estudio de casos, esta obra piensa a `los otros´ en termino de distintos, necesarios, complementarios, presentes, ausentes, silenciados, dominados, lo que nos permitió caracterizar y contrastar diversos modos de vida en situación histórica a fin de reconstruir cómo fue esa relación de otredad en contexto de fronteras , explicaron las autoras. Las actividades continuarán el jueves 8, a las 20, cuando se inaugure la muestra de fotografías Como un tren de Alberto Roura, en el Centro Cultural Rada Tilly. La exhibición cuenta con la curaduría de Pablo Villagra y el auspicio de OSDE y permanecerá abierta
■■ Manuel Vicente será uno de los protagonistas de las actividades culturales de este mes en Rada Tilly con la obra de teatro "El último espectador".
al público hasta el 2 de diciembre donde se podrá visitar de 10.30 a 13 y de martes a domingos de 17.30 a 20. Mientras que el sábado 10 y el domingo 11 se realizará la feria y exposición de artistas visuales - nueva generación en el salón del primer piso del Centro Cultural Rada Tilly. Habrá obras, ilustraciones, esculturas y fotografías, entre otros productos de esta nueva generación de artistas como Virginia Nahuelanca, Yamila Huillen, Luciana Romero, Iván Quinteros, Martín Luz Clara, Mariana Benardielli, Paula Barrientos, Andrés Saavedra, Matías Isea, Luciano Rodríguez y Estefanía Díaz. Será de 16 a 20 y a las 18 se proyectará material producido por realizadores audiovisuales de la región. Mientras que el Taller de Folklore Municipal de Rada Tilly, desarrollará el sábado 17, a las 20.30, el tradicional Patio Criollo en el SUM de la Escuela Provincial 718. Abierta a toda la familia, la actividad contará
con la presencia de artistas y bailarines locales donde estarán los grupos instrumental Peñera y Jakama. Tambien se podrá disfrutar de un patio de comidas por lo que el valor de la entrada será de 50 pesos.
TEATRO Y CIERRE DE ACTIVIDADES
El cierre del mes estará a cargo de las obras de teatro El último espectador y Las Obreras del Grupo de Teatro
Joiuen. La primera propuesta relata la historia de un artista glorioso, que ya retirado contempla su vida y se encuentra detenido en el pasado frente a la decisión de seguir adelante o aferrarse a vivir en los viejos tiempos. La obra cuenta con el conmovedor trabajo del actor Manuel Vicente, que despliega sus sobrados recursos actorales e interpreta ese rodar de pueblo en pueblo apostando siempre a
dar a los espectadores un teatro más elevado. Con dramaturgia y dirección de Andrés Binetti, se presentará viernes 23, a las 21, en el Centro Cultural Rada Tilly con un valor de entrada de 250 pesos. Un día después en el mismo horario y escenario se presentará “Las Obreras”. Escrita por María Elena Sardi, la obra muestra la realidad de una lavandería de lana en Avellaneda en 1904, en la que un grupo de mujeres trabaja en las peores condiciones hasta que llega una extranjera, la delegada, que les hace ver la necesidad de luchar por sus derechos. El espectáculo tendrá un valor de 200 pesos y contará con las actuaciones de Gachy Vlk, Aurora Padin, Viviana Barrientos, Laura Pontes, Lucia Morino, Ricardo Armas, Osvaldo García, Lucia Herrera y Juan Domine. La escenografía estará a cargo de Alejandra Diana Lavalle. La última de las actividades se desarrollará el domingo 25 cuando se realice el cierre de los cursos infantiles del Taller de Arte municipal de Rada Tilly. La iniciativa comenzará a las 11 con la instalación de mangas. Habrá batucadas y se realizarán esculturas y dibujos en arena en la bajada 1 y 2.
14 • elPatagónico • jueves 1 de noviembre de 2018 El dólar cerró ayer en 36,98 pesos, su valor más bajo desde finales de agosto. A lo largo de octubre su cotización retrocedió 11,70 por ciento.
NACIONALES | Internacionales LOS HABERES TUVIERON UN INCREMENTO DEL 2,8% mensual LO QUE REPRESENTA UN 1,1% MENOS QUE EL ALZA DE PRECIOS MINORISTAS DURANTE EL OCTAVO MES DEL AÑO
Los salarios volvieron a perder frente a la inflación en agosto El Indice de Salarios creció durante agosto el 2,8 por ciento y se colocó por debajo del aumento del 3,9 por ciento que tuvo la inflación minorista en ese mes, confirmó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
E
l incremento del Índice de Salarios durante agosto fue consecuencia del incremento del 2,5% de los ingresos del Sector Privado registrado, un aumento del 3% en el Sector Público y de 2,6% en el Sector Privado no Regis-
trado. En lo que va del año, el Indice de Salarios acumuló un alza del 15,3% producto de una suba del 17,7% de los Privados Registrados; del 15,3% en los ingresos de los Trabajadores No registrados, y del 15,1% en los del Sector Público, todos
ellos por debajo del 24,3% que registró la inflación minorista entre enero y agosto. El ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, destacó ayer: “varios sindicatos, que suscribieron clausulas gatillos en sus acuerdos salariales,
ahora están reabriendo las negociaciones”. En declaraciones a radio Mitre, el funcionario destacó que el diálogo con los gremios “es permanente” para mejorar las relaciones laborales “y mantener los puestos de trabajo”
En los últimos 12 meses, el Indice de Salarios aumentó 21,9%, con alzas del 23,8% en el Sector Privado, del 22,8% en el Público, y 21,9% en los ingresos de los trabajadores “en negro”, contra una inflación minorista del 34,4%.
Camioneros logró un adicional del 15% y suma una recomposición del 40,5% El gremio de los Camioneros anunció ayer que logró “la paritaria más alta del país” con un acuerdo firmado en la Secretaría de Trabajo por una suba salarial del 15 por ciento que, sumado al 25,5 de la última negociación de junio, elevó el incremento de haberes al 40,5 por ciento para mayo de 2019, con lo cual levantó el paro que había organizado días atrás. El anuncio lo realizó el jefe del gremio de los Camioneros, Hugo Moyano, al término de la reunión entre el sindicato y las autoridades de la Federación que agrupa a las empresas del transporte de cargas (Fedeac), en la sede de Callao al 100 de la Secretaría de Trabajo. Ante gran número de afiliados, en la puerta de la Secretaría, Moyano habló desde una tarima para resaltar que había logrado en la negociación “un 40,5 por ciento acumulativo” de aumento en el año.
En ese marco, detalló que en la reapertura de la paritaria del gremio que se definió esta semana “se ha cobrado un 8% en octubre, un 11% para noviembre y un 5,2% en mayo”, lo que se suma a otro casi 15 por ciento que habían logrado en los últimos meses. “Hemos logrado a partir de octubre y hasta mayo, durante todo este año que hemos discutido salarios, llegar al 40,5 por ciento con un salario acumulado”, resumió Moyano. Asimismo, el sindicalista y presidente del club atlético Independiente agradeció a los trabajadores del sector su apoyo para alcanzar esta meta y recordó: “la única lucha que se pierde es la que se abandona”. “Nadie hace más esfuerzo y sacrificio para la patria que los trabajadores por eso no es posible que se le niegue un aumento cuando a esta situación del país la llevaron
los funcionarios”, dijo Moyano. Y, remarcó: “antes discutíamos el mínimo no imponible, ahora un plato de comida”. En la reapertura de paritarias Moyano había amenazado con ir al paro si no obtenía el 42 por ciento de suba salarial, según dijo en aquella oportunidad. “Si no vienen con una propuesta aceptable, inevitablemente vamos a tener que ir al paro, no hay otra salida, porque no lo entienden de otra forma”, advirtió el sindicalista que lleva más de treinta años al frente del gremio de camioneros. Ayer luego de firmar el acuerdo desactivó la medida de fuerza, de acuerdo a lo confirmado por fuentes sindicales. El porcentaje obtenido por los camioneros se enmarca con la suba anual del 40 por ciento dispuesta por el gremio de los empleados judiciales.
jueves 1 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Tenis: Novak Djokovic volverá a ser el número uno del ranking mundial a partir del lunes, ya que Rafael Nadal se bajó del torneo de París Bercy por una molestia abdominal.
Deportes
■■ Los últimos entrenamientos de Tiburón MyL han sido intensos en el complejo Huergo.
SE CONFIRMARON LOS HORARIOS PARA EL CERTAMEN INTERNACIONAL
Tiburón debutará a las 20:30 del lunes en el Sudamericano ante José Meza en el Huergo Como se preveía, el conjunto comodorense que dirige Marcelo Ramos será el responsable de cerrar las dos primeras jornadas del 40° Campeonato Sudamericano de Fútbol de Salón que se llevará a cabo en Comodoro Rivadavia del 5 al 10 de noviembre.
A
pocos días del arranque del Sudamericano de Futbol de Salón en Comodoro Rivadavia, Autolavado El Tiburón MyL continúa sin parar con la preparación. La semana pasada se conocieron los rivales en la zona y ahora están los horarios de las dos primeras jornadas, donde el
conjunto local cerrará ambas veladas a las 20:30. En el complejo Huergo continúa la última semana de entrenamiento, y el pasado fin de semana el equipo comenzó a disputar el torneo Clausura de la División de Honor local con una victoria sobre Arsenal 10-2 y sirvió para sumar minutos de
Facundo Contreras en un partido oficial. La experiencia del ex jugador de Selección Argentina será muy importante para un plantel que llega con hambre de gloria. Por otra parte, el Chile Martín Subiabre, integrante de Autolavado El Tiburón MyL habló en el programa Depormix, que se emite por FM Viva sobre la zona que le tocó, y el experimentado jugador advirtió: sobre los rivales de la zona no hemos hablado. Yo soy convencido de que depende pura y exclusivamente de nosotros, por la clase de jugadores que tenemos. Sería malo hablar del rival, por decirlo de alguna forma. Debemos hablar de nosotros, todos los equipos van a
ser difíciles. Es un Sudamericano. Hay que pensar más en nosotros y no en el rival de turno. No está demás mirar videos pero hay que tener en claro qué sabemos hacer nosotros”. El equipo de Marcelo Ramos
concentrará durante todo el certamen en un hotel céntrico y buscan llegar lo más lejos posible. El primer rival será el conjunto paraguayo José Meza y se verán las caras el lunes luego del acto inaugural.
>Programa LUNES 13.00 Club Jave vs Cementista 14.30 C. D Savio vs Jamaica 18.00 E. Porteño vs Colorado 19.30 Acto inaugural 20.30 Tiburon MyL vs José Meza
MARTES 14.30 E. Porteño vs Jamaica 15.30 José Meza vs Cementista
19.00 Colorado vs C.D Savio 20.30 Tiburón MyL vs Club Jave
MIERCOLES 15.00 Jave (URU) vs José Meza (PAR) 18.00 El Tiburón (ARG) vs Cementista (ARG) 19.30 Jamaica (URU) vs Colorado (BRA) 20.30 Estudiantil Porteño (ARG) vs Col. Domingo Savio (BOL)
16 • elPatagónico • jueves 1 de noviembre de 2018
Tenis de mesa LA ACTIVIDAD SE DESARROLLO EL ULTIMO FIN DE SEMANA EN EL SUM DE LA ESCUELA 722 DEL BARRIO PROSPERO PALAZZO
El torneo de tenis de mesa “Ernesto Suárez” tuvo un récord de inscriptos participaron siete alumnos de la Escuela Municipal de Palazzo. Ellos son Xiomara Yamila Ríos, Agustina Abigail Torales, Candela Alejandra Torales, Jeremías Uriel Cifuentes, Agustín Ignacio Vidal, Morena Alcapán y Abigail Acuña. Durante la tarde del primer día se realizó el acto inaugural que contó con la presencia
Prensa Comodoro
Organizado por la escuela municipal, con el apoyo del Ente Comodoro Deportes, se realizó el certamen donde la gloria en Primera fue para el comodorense Néstor Fabián Mansilla.
de Othar Macharashvili, Sixto Márquez (referente municipal de la sede Palazzo) y Gladys Wynbergh (referente de la Escuela Municipal de tenis de mesa de Palazzo). Fue una ceremonia emotiva ya que se homenajeó a Ernesto Suárez, quien murió este año y había sido el que reinició la actividad en Comodoro Rivadavia.
PATIN ARTISTICO
L
La escuela Olas del Sur sobresalió en El Maitén La escuela municipal de patín “Olas del Sur” cerró su año competitivo participando en el 2° Torneo Provincial de Patín Artístico. El mismo se realizó en El Maitén, fue organizado por la FePaCH (Federación de Patín del Chubut) y fiscalizado por la CAP (Confederación Argentina de Patín). Las deportistas locales se enfrentaron a las mejores patinadoras de la provincia con el objetivo de consagrarse como campeonas provinciales. Las disciplinas en las que participaron fueron escuela, libre y cuarteto de show. En cuanto a los resultados, Camila Gallardo, Abril Hernández y Milagros Torres Chávez, cada una en su categoría, fueron campeonas provinciales en modalidad escuela y libre. En otro orden, Camila Aguirre fue campeona provincial en modalidad escuela y sub campeona provincial en modalidad libre. Mientras que, Pamela Brizuela obtuvo el subcampeonato provincial en modalidad libre. Por su parte, Azul Sid y Victoria Brizuela fueron segundas en modalidad libre y escuela. Iara Levill logró el tercer puesto en modalidad libre y Camila Lineros alcanzó el primer puesto en modalidad libre y escuela. En la modalidad cuarteto de show, Hernández, Chávez, Sid y Brizuela fueron sub campeonas provinciales. La técnica de “Olas del Sur”, Antonella Tiglio, agradece “particularmente a Nadia, Erica, Verónica, Tamara, Silvia, Alejandra y Gilda, por el acompañamiento y el apoyo a la delegación durante el desarrollo de este torneo. Como así también al Ente Autárquico Comodoro Deportes por el apoyo incondicional”.
■■ El evento fue propicio para honrar la memoria de Ernesto Suárez.
>Posiciones Principiantes 1) Ramón Barrionuevo (Comodoro) 2) Carlos Antifil (P. Madryn) 3) Nehuen Marcos Bergier (Comodoro)
Damas 1) Irma Beatriz Foncuberta Leiva (Comodoro) 2) Cecilia Rivera Bravo (Comodoro) 3) Ana Rivera Bravo (Comodoro)
Segunda 1) Gonzalo Oyarzo (Comodoro) 2) Pablo Lizzano (Puerto Madryn)
3) Jorge Vera (Caleta Olivia)
Primera 1) Néstor Fabián Mansilla (Comodoro) 2) Marcos Madeira (Comodoro) 3) Iván Aguayo (Caleta Olivia)
Equipos 1) Néstor Fabián Mansilla - Mateo Díaz (Comodoro) 2) Ariel Paillaguala - Iván Villegas - Elías Aguayo (Caleta Olivia) 3) Guillermo Aparicio - Roberto Juárez (Caleta Olivia) Prensa Comodoro
a escuela municipal de tenis de mesa del barrio Próspero Palazzo, con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes, organizó el Sexto Torneo Abierto de Tenis de mesa “Ernesto Suárez”. En el cual participaron más de sesenta deportistas de la región. La cita fue en la Escuela N° 722 del barrio Próspero Palazzo y fueron dos días de actividad. El sábado se disputaron las categorías individuales y en Primera ganó el comodorense Néstor Fabián Mansilla. A su vez, en Segunda, también venció un local y fue Gonzalo Oyarzo. En Principiantes, Ramón Barrionuevo se adjudicó el máximo trofeo y el de Damas fue para Irma Beatriz Foncuberta Leiva. En tanto que, el domingo se llevó a cabo la competencia por equipos en donde triunfaron Néstor Fabián Mansilla y Mateo Díaz. Cabe aclarar que, por primera vez fueron parte del torneo la categoría Iniciales (niños) y
■■ Las chicas de Olas del Sur cierran con saldo a favor el año.
www.elpatagonico.com
jueves 1 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 17
18 • elPatagónico • jueves 1 de noviembre de 2018
Running LA ACTIVIDAD SE DESARROLLO EL ULTIMO SABADO
LA ACTIVI
Calderero y Rodríguez triunfaron en los 10K de Hans Sachs-Sports Hits
El de
La tradicional competencia atlética, que también tuvo una prueba integrativa de 6,5 K, fue organizada por Daniel Maliqueo, con el acompañamiento de Comodoro Corre, la Dirección General de Deportes y el Ente Autárquico Comodoro Deportes.
R
osana Calderero y David Rodríguez se quedaron con la 10ma edición de los 10K de Hans Sachs-Sports Hits. La tradicional competencia atlética, que también tuvo una prueba integrativa de 6,5
K, se corrió el último sábado y fue organizada por Daniel Maliqueo, con el acompañamiento de Comodoro Corre, la Dirección General de Deportes y el Ente Autárquico Comodoro Deportes. Con un tiempo de 32 minutos y 7 segundos, Rodríguez consiguió el primer puesto. El atleta de Kasike Team sacó la ventaja en el principio y tuvo un margen de más de un minuto sobre Joaquín Arbe, quien llegó segundo, y el tercero Hugo Rodríguez. Por su parte, con una marca de 43’25”, Rosana Calderero fue la más veloz entre las mujeres y se subió al máximo escalón de la prueba atlética. Detrás de la integrante de Kasike Team, a tan solo 43 segundos, llegó Iris Barrionuevo del Team Tre-
Alrededor de 200 chicos participaron de la prueba atlética en el puerto El sábado último participaron cerca de 200 chicos en las diferentes pruebas integrativas que Comodoro Corre dispuso en el marco de los 20 Años de la Administración Portuaria. Las pruebas incluyeron desde 10 mts para los más pequeños de 2 años hasta los 750 metros de los más grandes. La actividad congregó a todas las agrupaciones de Comodoro, junto a los running team y toda la familia para que el festejo fuera una fiesta. Todos los participantes se llevaron su medalla de participación y su snack final.
■■ Los más chicos disfrutaron del evento atlético en el puerto local.
■■ David Rodríguez en plena competencia.
no. Alejandra Carinao (Team Arbe) peleó férreamente y se ubicó tercera con 44 minutos y 15 segundos.
>Clasificación general 10k CABALLEROS 1- David Rodríguez (Kasike) 2- Joaquín Arbe (Team Arbe) 3- Hugo Rodríguez (Kasike)
DAMAS 32:07 33:27 33:27
1- Rosana Calderero (Kasike) 43:25 2- Iris Barrionuevo (Team Treno) 44:08 3- Alejandra Carinao (Team Arbe) 44:15
Caleta Olivia disputó su primera edición de Tránsito se mueve El domingo pasado se realizó la 1ra. Edición de la corrida Transito se Mueve por la concientización vial, en la ciudad de Caleta Olivia con la participación de un centenar de corredores. La competencia se realizó sobre dos distancias de 5K y 10K donde los ganadores fueron Rosana Calderero con un tiempo de 42m16s y Miguel Licanqueo quien empleó un tiempo de34m09s para completar los 10K. La prueba tuvo la organización y fiscalización de Comodoro Corre quien repartió alrededor de $9.000 en premios con los participantes.
■■ Casi un centenar de atletas participaron de la competencia atlética en Caleta Olivia.
>Panorama Clasificación General - 10 Km - Caballeros 1° Licanqueo, Miguel (Libre) 34:09 2° Chaile, Jose (Kasike Team) 34:26 3° Dura, Damian (Kasike Team) 35:02 4° Goycochea, Federico (Schiel Team) 35:56 5° Veuthey, Mauricio (Resistencia Team Running) 36:11 Clasificación General - 10 Km - Damas 1° Calderero, Rosana (Kasike Team) 42:16 2° Aviles, Andrea (Animatte) 43:11 3° Cabral, Debora (Libre) 48:45 4° Gómez, Karina (Actitud Caleta Olivia) 50:04 5° Toledo, Marinella (Libre) 50:18
e) 43:25 reno) 44:08 Arbe) 44:15
jueves 1 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Atletismo LA ACTIVIDAD SE REALIZO EN PARALELO AL TORNEO ATLETICO “RUMBO A LOS NACIONALES”
El atletismo volvió a tener su punto de encuentro en el solado de Km 4 Prensa Comodoro
El certamen fue organizado por la profesora Marta Ronconi, junto a sus alumnos del ISFD 810. Los más pequeños también tuvieron su espacio en las instalaciones del “Nicolás Eduardo Bernal”.
E
n paralelo al Torneo Atlético “Rumbo a los Nacionales”, se desarrolló un evento atlético que también fue destinado a los más pequeños. Miranda Re-
calde, Milena Arnoriaga e Iván Ferreira fueron los atletas más destacados. En el marco del Mini Atletismo, la profesora Marta Ronconi y los alumnos del Instituto de Formación Docente 810 estuvieron a cargo.
■■ Buena fue la respuesta de atletas que se dieron cita en la pista de solado sintético.
>Panorama 100 Mts (Mayores - Varones) +2.3 m/seg 1) Iván Víctor Ferreira (Atlético del Sur) 11.1 2) Andrés González (Libres) 12.3
3) Irwyn Evans (Esc. Acuatlon) 4.41.7 4) Santiago Vergara (Hijos del Viento) 4.46.2
Bala 5 Kg (Veteranos - Varones) 1) Miguel Ninkovic (Dep Portugués) 10.05 2) Rómulo Tomas González (Asoc. Masters) 9.51
100 Mts (U18 - Mujeres) +2.6 m/seg 1) Miranda Recalde (Atlético del Sur) 13.3 2) Zahira Cáceres (Las Liebres) 13.9 3) Wanda Zarza (Hijos del Viento) 14.5 4) Salome Pacheco (Hijos del Viento) 15.3
400 Mts (U20 - Varones) 1) Albert Luna (Kasike) 56.1 2) David Correa (Esc. Acuatlon) 61.7 3) Elián Ocampo Balthazar (Esc. Acuatlon) 64.8 1200 Mts (U20 - Varones) 1) Daniel Sandoval (Hijos del Viento) 3.59.2 2) Elián Ocampo (Esc. Acuatlon) 4.29.6 1500 Mts (U20 - Varones) 1) Lucas David Mendoza (Kasike ) 4.31.2 2) Albert Luna (Kasike ) 4.42.8 3) Jeremías Sondon (Liebres Pat.) 5.07.6 400 Mts (U20 - Mujeres) 1) María Teresa Espinosa (Esc. Acuatlon) 72.6
3) Jeremías Jaramillo (Liebres Pat.) 11.2 1200 Mts (U16 - Varones) 1) Guillermo Taverna (Liebres Pat.) 3.55.5 2) Francisco Oyarzun (Agrup. Luis Rey) 3.56.2 3) Manuel Catalán (Hijos del Viento) 4.04.9 Largo (U16 - Varones) 1) Jeremías Jaramillo (Liebres) 3.63
400 Mts (U18 - Mujeres) 1) María Elena Chayle (A. Tello) 76.1
Bala 4 Kg (U16 - Varones) 1) Kevin Ayala (Las Maras) 7.42
1200 Mts (U18 - Mujeres) 1) Yanet Vásquez (Atletas Unidos) 4.08.9 2) Wanda Zarza (Hijos del Viento) 4.48.2 3) Salome Pacheco (Hijos del Viento) 4.49.9 4) Agustina Carla Almonacid (Kined) 5.03.2 5) Luciana Arnedo (Esc. Acuatlon) 5.46.2
Jabalina 0.6 Kg (U16 - Varones) 1) Kevin Ayala (Las Maras) 18.60
Largo (U18 - Mujeres) 1) Zahira Cáceres (Liebres Pat.) 3.94 2) Salome Pacheco (Hijos del Viento) 3.02 Bala 3 Kg (U18 - Mujeres) 1) Salome Pacheco (Hijos del Viento) 06.97
400 Mts (U18 - Varones) 1) Ignacio Ramos (Esc. Acuatlon) 68.4
Jabalina (U18 - Mujeres) 1) Salome Pacheco (Hijos del Viento) 20.66
1200 Mts (U18 - Varones) 1) Dylan Ochova (Libres) 4.11.3 2) Ignacio Ramos (Esc. Acuatlon) 4.30.2
80 Mts (U16 - Varones) +1.9 m/seg 1) Tomas Confrarche (Las Maras) 10.1 2) Luciano Acuña (Liebres Pat.) 10.7
80 Mts (U16 - Mujeres) +2.2 m/seg 1) Miranda Recalde (Atlético del Sur) 10.6 2) María Paula (Núñez Atlético del Sur) 11.4 3) Milena Malesani (Atlético del Sur) 12.4 1200 Mts (U18 - Mujeres) 1) Mara Contreras (Liebres Pat.) 4.26.7 2) María Espinoza (Liebres Pat.) 4.54.6 Largo (U16 - Mujeres) 1) María Paula Núñez (Atlético del Sur) 35.5 2) Mara Contreras (Liebres Pat.) 35.1 3) Denisse Romero (Hijos del Viento) 28.9 Jabalina 0.4 Kg(U16 - Mujeres) 1) Milena Malesani (Atlético del Sur) 14.20
80 Mts (U14 - Varones) +1.9 m/seg 1) Bruno Álvarez (Atletas Unidos) 11.9 2) Nahuel Comicheo (Atletas Unidos) 12.0 1000 Mts (U14 - Varones) 1) Agustín Gauna (Agrup. Luis Rey) 3.29.9 2) Nahuel Comicheo (Atletas Unidos) 3.31.9 3) Bruno Álvarez (Atletas Unidos) 3.45.7 4) Jeremías Barrionuevo (Liebres Pat.) 4.12.1 5) Ignacio Cardozo (Hijos del Viento) 4.34.9 6) Lautaro Ponce (Hijos del Viento) 4.39.5 Bala 4 Kg (U14 - Varones) 1) Lautaro Salazar (Las Maras) 6.75 2) Lautaro Ponce (Hijos del Viento) 4.78 Jabalina 0.4 Kg(U14 - Varones) 1) Lautaro Salazar (Las Maras) 20.40 2) Lautaro Ponce (Hijos del Viento) 10.18 80 Mts (U14 - Mujeres) +2.2 m/seg 1) Milena Arnoriaga (SV) 10.8 2) Victoria Izquierdo (Atlético del Sur) 11.6 3) Maia Román (EMA Comodoro) 13.3 1000 Mts (U14 - Mujeres) 1) Maira Florencia Ávila (SV) 3.33.5 2) Agustina Ruarte (Impacto Running) 3.35.2 3) Aldana Ulloa (Impacto Running) 3.36.5 4) Bernardita Rucci (Impacto Running) 3.45.3 5) Denisse Romero (Hijos del Viento) 4.24.3 Largo (U14 - Mujeres)
1) Victoria Izquierdo (Atlético del Sur) 4.04 Bala 3 Kg (U14 - Mujeres) 1) Samira Verón (Las Maras) 5.72 60 Mts (U12 - Varones) +2.5 m/seg 1) Pedro Tasso (Esc. Acuatlon) 09.9 2) Lautaro Zapata (Atletas Unidos) 10.5 3) Felipe Bellido (Esc. Acuatlon) 11.7 4) Franco Almeira (EMA Comodoro) 12.1 Largo (U12 - Varones) 1) Lautaro Zapata (Atletas Unidos) 2.13 2) Franco Almeira (EMA Comodoro) 2.10 60 Mts (U12 - Mujeres) +2.2 m/seg 1) Martina Barachini (Atlético del Sur) 09.9 2) Brunela Hernández (Atletas Unidos) 10.4 3) Alma Teiguel (Atletas Unidos) 10.5 4) Reina Raspozzo (Atletas Unidos) 10.6 5) Candela Hernández (Atletas Unidos) 11.6 6) Martina Saiz (Atletas Unidos) 11.9 1000 Mts (U12 - Mujeres) 1) Brunela Hernández (Atletas Unidos) 4.07.8 2) Reina Raspozzo (Atletas Unidos) 4.17.3 Largo (U12 - Mujeres) 1) Brunela Hernández (Atletas Unidos) 2.83 2) Alma Teiguel (Atletas Unidos) 2.61 3) Florencia Rojas (Las Maras) 2.43 4) Martina Saiz (Atletas Unidos) 2.40 5) Reina Raspozzo (Atletas Unidos) 2.13
20 • elPatagónico • jueves 1 de noviembre de 2018
Surf EL NACIDO EN RAWSON SE ENCUENTRA RADICADO EN MAR DEL PLATA
El surfista chubutense charló en exclusivo con Chubut Deportes: Sus proyectos para la temporada 2018/19, la actualidad del surf, competencia olímpica y mucho más desde “La Feliz”.
Prensa Chubut
“Llevar la antorcha olímpica fue un sueño cumplido”, aseguró Marcelo Rodríguez
E
n el marco de los Juegos Nacional Evita 2018 desarrollados en Mar del Plata, Chubut Deportes se tomó un recreo de la competencia para charlar un poco con uno de nuestros deportistas elite de la provincia. Marcelo Rodríguez desde hace muchos años que está radicado en “La Feliz”. Sin embargo, su vínculo con Rawson y la provincia se mantiene intacto. En esta entrevista exclusiva para Chubut Deportes, Marcelo habló sobre sus proyectos en el corto plazo, la posibilidad de clasificar a los Juegos Panamericanos de Lima 2019; la actualidad del surf, con la inclusión como disciplina olímpica en Tokio 2020; los YOG2018 que lo tuvieron como portador de la antorcha olímpica y el gran desempeño de los atletas chubutenses Julieta Lema y David Almendra; entre otros temas. Marcelo “Chelo” Rodríguez compitió en el Circuito Mundial QS (Qualyfing Series de la World Surf League) por tres años consecutivos y llegó a estar en el top 200. Fue campeón Argentino en 2009, subcampeón latinoamericano en 2011 y 2012. Actualmente está en el 4° puesto del Circuito Latinoamericano. - La temporada de verano 2019 está por comenzar. ¿Cómo te sentís? Afrontando una nueva temporada para el 2019, falta muy poco para que arranque el verano. Lo que queda del 2018 es la última etapa del Circuito Latinoamericano, entre el 5 y el 11 de noviembre se viene una fecha en El Salvador. Actualmente estoy en la 4° posición y la idea es quedar en el Top 2, que son quie-
■■ Marcelo Rodríguez junto a la antorcha olímpica.
nes tienen chances de ir al Panamericano de Lima 2019. Y además preparando la temporada que viene, ya realicé una pretemporada muy fuerte durante el invierno y queda ajustar destalles. Después en diciembre sí ya comienza el Circuito 2019, así que hay que estar preparado, tener buenas tablas y dar lo mejor como todos los años. - El surf es un deporte que verano a verano suma más gente y los resultados deportivos de los últimos años también acompañan este desarrollo. ¿Cuál es tu opinión personal sobre este crecimiento? En primer lugar creo que es un deporte muy aspiracional, un deporte que quiere hacer un montón de gente. Por el otro lado creo que los atletas hemos tenido resultados que han impactado en el desarrollo del surf y tenemos el agregado que a partir del 2020 va a ser un deporte olímpico. Eso hace que el Estado invierta y desarrolle en los deportes olímpicos y le ha aportado otro salto o escalón que hace un par de años no tenía. Entonces en base
a esas 3 variables el deporte ha crecido exponencialmente, sobre todo los últimos 5 o 6 años y esperemos que siga en este camino. - Portaste la antorcha olímpica en estos Juegos Olímpicos de la Juventud Buenos Aires 2018, ¿cómo fue esa experiencia? La verdad que fue un sueño cumplido. Dentro de los sueños que tiene un atleta siempre está presente ir a los Juegos Olímpicos, tener la antorcha, llevar la bandera, ser capitán de la selección o estar seleccionado, escuchar el himno en un podio. Felizmente a lo largo de mi carrera he cumplido varias y esta de la antorcha fue una de ellas. Fue algo muy emocionante y muy lindo; ya que lo compartimos con chicos que en este momento son muy chicos y por ahí no se dan cuenta todavía de la dimensión que esto tiene. Pero personalmente lo disfruté un montón y los Juegos de la Juventud que se vivieron en Buenos Aires fueron algo impresionante y realmente le dio la dimensión que tenía que tener.
- Los YOG 2018 te tuvieron a vos como portador de la antorcha olímpica y la participación de Julieta Lema y David Almendra. ¿Qué significado tiene esto para el deporte chubutense y qué repercusión tiene esto en el territorio de la provincia? Tiene que servir de inspiración para toda la gente de la provincia como prueba de que se puede tener trascendencia nacional e internacional. Tanto Julieta (Lema) como David (Almendra) tienen una proyección que es muy buena en sus deportes y tienen que aprovechar las oportunidades. Tomar decisiones que son difíciles, como dejar a tu familia y provincia para entrenar en Buenos Aires en el Cenard. Incluso, creo que en el corto plazo para trascender de un Juego Olímpico, deberían irse a entrenar afuera del país. Si el objetivo de ellos es ese, van a tener que entrenar con los mejores y creo que en Argentina, salvo en algunos deportes, no están acostumbrados a desarrollar a los mejores atletas. Por eso hay que ver cada caso puntualmente,
en el surf por ejemplo se está contratando a entrenadores de afuera para ganar esa experiencia que en el país no tenemos. - Lo que nos trae a Mar del Plata es la llegada de los Juegos Nacionales Evita. Vos, como habitante de esta ciudad, vivís cada año la llegada de las delegaciones. ¿Cómo vive el pueblo marplatense los Juegos? Es algo que se hace todos los años y la verdad es que está buenísimo. A mí me parece que es una muy buena iniciativa porque les da la posibilidad a chicos que no tienen las oportunidades de viajar o de salir de su lugar de origen para conocer una hermosa ciudad como Mar del Plata y con el orgullo de representar a su pueblo y a su provincia. Es una oportunidad súper linda, en la que pueden hacer un montón de amigos que, para mí, es lo más lindo del deporte. Es lo que me ha pasado a mí, hacer amigos y tener contacto con gente de otro lugar. Estoy convencido que eso es lo más lindo que te deja el deporte, la amistad.
jueves 1 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Judo LA COMODORENSE RADICADA EN BUENOS AIRES SE RECUPERO DE SU LESION
Prensa Comodoro
Oritia González arranca los entrenamientos para 2019 Tras una lesión en abril y la reincorporación en el Nacional de San Juan, donde obtuvo el primer lugar en -52kg, la judoca olvida los malos ratos y se enfoca en el 2019 tanto en el plano internacional de alto rendimiento, como en su profesorado de Educación Física.
E
l último semestre de 2017 y el primero de 2018 no fueron los esperados para Oritia González, la judoca comodorense radicada en Buenos Aires hace ya quince años, quien tuvo dos lesiones aunque ya había dado muestras de recuperación con una buena performance en el medio de éstas, tanto en la gira europea como la sudamericana de principios de año. Luego, una lesión en el codo le impidió participar a nivel internacional, perdiendo buena chance de sumar puntos a la clasificación olímpica, aunque ya se encuentra recuperada y enfocada en la pretemporada que será base para el 2019. Oritia González, de 30 años,
■■ Oritia González, de las colonias municipales de Comodoro a proyección nacional.
había vuelto de una tercera cirugía el año pasado en la rodilla. “Había estado parada tres meses y había vuelto. En febrero hice una gira europea, con un balance bastante positivo. No llegué a hacer podio, pero tuve
Juegos Evita 2018
Deseado cumplió una importante actuación en el Nacional Evita El último fin de semana finalizó en Mar del Plata una nueva edición de los Juegos Nacionales Evita 2018, donde la delegación de Puerto Deseado finalizó en el medallero general en el puesto 21°. Los representantes santacruceños realizaron un excelente papel en los mismos, recordando además que el subsecretario de Recreación y Deportes de Puerto Deseado Carlos Fuenzalida estuvo presente en este cónclave deportivo Nacional como jefe de Delegación (coordinador). A continuación se detallan los logros alcanzados por los atletas deseadenses que participaron de estos Juegos, recalcando las medallas obtenidas por Rocío Peralta, alumna de la EDEM que en los últimos años ha ganados más de 12 medallas en los Juegos Evita.
Panorama Rocío Peralta 1° - 100 mts llanos: Salto en largo. 2° - 100 mts: Natación. Sasha Sondón 3° - 2.000 mts llanos. Schenone Aimé 8° Puesto. Vóley Fem. Sub 15 (Ref.). Vóley Femenino Sub 17 8° Puesto (Equipo).
dos torneos en los cuales me sentí muy bien. En marzo competí en una gira por Chile, Perú y Buenos Aires, sumando plata, un séptimo puesto y bronce”, comentó Oritia González, en entrevista a este medio, detallando la gira europea donde recorrió torneos en Bélgica, Italia, Alemania y un campo de entrenamiento en Hungría. “Lamentablemente dos semanas antes del ir al Panamericano, en abril en San Pablo (Brasil), me lastimé el codo. Entrenando con una local apoyé el brazo para no caer, y se me vino encima. Estuve un mes parada para ver si había evolución, la idea era tratar de no llegar a cirugía. Hasta que fui a un especialista y se me había formado una fibrosis, tenía una fractura, así que me quedé afuera del Panamericano, quedé afuera de Cochabamba, y se me vino el mundo abajo”, explicó González. “Este año arrancó la clasificación olímpica, y me venía enfocando para llegar bien al
Panamericano, que daba buen puntaje. Fue difícil pero pude volver, estuve tres meses parada por la operación, y esperamos tres meses más para el objetivo del Nacional y llegar al 100%”, añadió la judoca, quien espero un poco más para volver en el Nacional a fines de octubre en San Juan, y focalizarse en los torneos internacionales de 2019.
EL RETORNO AL DOJO
“El Nacional fue en San Juan, quedé primera en 52kg. Fui a la final con Ayelén Elizeche, una chica que me había ganado el repechaje en el Open de Perú este año, es una compañera de selección Argentina. Desde que me ganó en Perú no nos cruzamos más por el tema de mi lesión, nos volvimos a cruzar en la final del Nacional y le gané por ippon”, describió. “Torneos no hay hasta el año que viene, febrero o marzo. Tengo que hablar con el entrenador y planificar para el año que viene, que torneos hare-
mos. La idea es empezar el año que viene con torneos fuertes, y buscar la clasificación para los Juegos Panamericanos del año que viene. Ya estoy bien, venía entrenando bien, y en el Nacional demostré que estoy bien físicamente. De todas formas, para nosotros no hay descanso, a excepción Navidad y Año nuevo. En esta etapa arrancamos con la pretemporada pensando en el año que viene”, explicó Oritia González, que además de competir en el alto rendimiento, se hace tiempo para su carrera de profesora de Educación Física. “Estoy en mi tercer año. Estoy con la pretemporada en doble turno, pero gimnasio con mucho volumen de cargas, y técnicas de levantamiento olímpico. Siempre el objetivo es trasladarlo al judo. Es doble turno y organizarme con el estudio, porque ya arranco con parciales y finales. Es difícil estar lejos de la familia, pero hay que poner en la balanza los objetivos que querés o los sueños que buscas”, sentenció. “De Comodoro y provincia no me puedo quejar, porque siempre me ayudaron. El año que viene no sé qué pasará con el presupuesto del ENARD y Secretaría, no sé si apoyarán a la gente más grande. Entiendo que están buscando talentos, no me parece mal, está bueno que apoyen a los más jóvenes. Con la beca mínima de provincia y Comodoro, todo suma, pero es nada”, sumó González, quien agradeció el apoyo de la provincia y de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. “Gracias a la provincia y Comodoro que siempre nos apoyan, estoy agradecida. A la familia, que ya habrá tiempo para ir a visitarlos, pero mientras tanto sigo compitiendo y no me puedo dar algunos lujos. El objetivo hoy es seguir compitiendo, recibirme del estudio. Obviamente no toda la vida será el alto rendimiento, pero mientras tanto competiré dos o tres años más, creo que después ya diré fin”, cerró.
El kung fu deseadense viajó a Buenos Aires al Panamericano de Wu Shu Una delegación de la Escuela Deportiva Municipal de Kung Fu de Puerto Deseado viajó a la ciudad de Buenos Aires, gracias a la colaboración de la Subsecretaría de Recreación y Deportes dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Puerto Deseado, en donde participarán del 12° Campeonato Panamericano de Wu
Shu Kung Fu que se desarrollará hasta el día 4 de noviembre. El instructor Walter Burgi viaja como técnico de la delegación deseadense, que se compone por Darío Alberto Carabajal, Melisa Constanza Silva, María Luz Quesada, Andrea Natalia Carrizo y Walter Edgardo Burgi.
22 • elPatagónico • jueves 1 de noviembre de 2018
Fútbol EL MAXIMO DIRIGENTE DE AFA HABLO SOBRE EL NUEVO PROCESO
Tapia aseguró que no sería una locura” la continuidad de Scaloni El presidente de la AFA aclaró que si el proceso que encabeza el joven entrenador “sigue creciendo”, hay que “aprovecharlo” por el bien del fútbol argentino.
E
l presidente de la Asociación del Fútbol Argentino, Claudio “Chiqui” Tapia, aseguró que “no sería una locura” la continuidad de Lionel Scaloni al frente del seleccionado argentino y la posibilidad de que esté al frente en la Copa América de Brasil 2019. “Cuando se inició el ciclo Scaloni ni existía la chance”, aceptó Tapia sobre la posibilidad de reafirmar en el cargo a Scaloni, quien asumió
Central y Newell’s se enfrentan en busca de las semifinales de la Copa Argentina
■■ Lionel Scaloni podría continuar en el cargo que comenzó como interino al frente de la selección argentina.
Rosario Central y Newell’s Old Boys definirán esta tarde el pase a semifinales de la Copa Argentina en un encuentro a jugarse desde las 15:30 en la cancha de Arsenal y sin asistencia de público por cuestiones de seguridad. El traslado del clásico rosarino al Gran Buenos Aires motivó que muchas empresas y comercios decidieran licenciar a sus empleados entre las 15 y las 18, en tanto las autoridades encargadas de la seguridad planificaron operativos policiales en el Monumento a la Bandera y en los estadios de ambos clubes para evitar enfrentamientos. El técnico de Newell’s, Omar De Felippe, pondría finalmente al experimentado marcador central paraguayo Teodoro Paredes en lugar del juvenil Stéfano Callegari, en el único cambio para jugar el clásico. Edgardo Bauza, entrenador de Central, dijo por su parte que van a “llegar bien” y remarcó: “Nunca pienso antes de un partido que no podamos ganarlo, después hay que ver qué pasa”. El técnico “canalla” ubicaría al juvenil Maximiliano Lovera de enganche, como en el buen partido que el equipo empató sin goles contra Boca, en la Bombonera, en lugar del delantero Germán Herrera. A su vez, el primer marcador central Matías Ca-
interinamente tras la salida de Jorge Sampaoli luego del Mundial de Rusia. El jefe de la AFA señaló que si el proceso que encabeza el joven entrenador “sigue creciendo” hay que “aprove-
Defensa y Justicia va por la hazaña para continuar en la Sudamericana Defensa y Justicia buscará hoy la clasificación a las semifinales de la Copa Sudamericana ante Junior, de Colombia, que lo venció en la ida de los cuartos de final por 2-0, la semana pasada en Barranquilla. El partido se disputará en el estadio Libertadores de América, de Independiente de Avellaneda, a partir de las 21:45, con arbitraje del brasileño Raphael Claus y transmisión de la señal de cable Fox Sports. El encuentro tenía como sede inicial el estadio
de Lanús, pero debido a que la instalación y la prueba del sistema VAR (videoarbitraje) requerían 48 horas, se tuvo que cambiar dado que el recinto ubicado al sur de la provincia de Buenos Aires recibía anoche el partido de Copa Argentina entre San Lorenzo y Temperley. El “halcón” de Florencio Varela deberá ganar por tres goles de diferencia para pasar directamente a la semifinal o por dos -sin recibir tantos- para definir la serie con tiros desde el punto penal.
Messi volvió a entrenar a 11 días de la fractura en el brazo derecho El astro Lionel Messi se entrenó en el campo de juego de la ciudad deportiva de Barcelona, a once días de la fractura del radio del brazo derecho, y se encamina para reaparecer el domingo 11 de noviembre en el duelo ante Betis por la liga española. La cuenta oficial del club “culé” publicó fotos
del rosarino entrenando sin la protección en el brazo con la que se mostró en los últimos días. El crack, que se lesionó el 20 de octubre en el choque ante Sevilla (4-2), está cumpliendo con los plazos normales de la recuperación pautada en tres semanas.
El fútbol femenino chubutense juega la Liga de Desarrollo de Conmebol Prensa Chubut
ruzzo arrastra una molestia en un aductor, que le impidió practicar fútbol ayer, sobre todo por el diluvio que soportó Rosario y la región todo el día, aunque Bauza advirtió que no va a “arriesgarlo” y el jugador avisó que no se perderá el clásico “por nada del mundo”. Por su lado, el defensor colombiano Oscar Cabezas se recupera de un desgarro sufrido hace más de un mes y volvería al equipo en lugar del zaguero correntino Marcelo Ortiz. Algunos hinchas “canallas” colgaron banderas de apoyo al plantel en el tejido de la cancha principal del Country de Arroyo Seco, algunas de las cuales rezaban “Pongan huevo y corazón”, “Nosotros alentamos, pongan huevo que ganamos”, “Defiendan la historia”, “Ganen con la camiseta” y “11 + la ciudad”, y esta tarde a las 16 alentarán al plantel profesional cuando parta en colectivo hacia Buenos Aires. Por su parte, la filial de Newell’s en Buenos Aires organizó un banderazo en el Obelisco, desde donde los hinchas “rojinegros” caminarán hasta el hotel donde se concentra el plantel para alentarlo. El titular del Aprevide, Juan Manuel Lugones, advirtió que “son dos hinchadas muy peligrosas y los dirigentes manifestaron preocupación por lo que pueda suceder en los banderazos”.
charlo” por el bien del fútbol argentino. “Nuestro objetivo más cercano es la Copa América y no sería una locura (que esté Scaloni) pero hay que ir paso a paso y viendo la evolución”, agregó Tapia en una entrevista con TyC Sports. En este sentido, Tapia aclaró que se comunicó con Gerardo Martino, uno de los máximos candidatos a dirigir al seleccionado, pero que no le ofreció oficialmente el cargo. En otro tramo, el también vicepresidente segundo de Conmebol opinó sobre la utilización del VAR en la semifinal entre River Plate y Gremio, de Brasil. “En la jugada del penal se hizo justicia con el VAR porque fue una mano clara, estuvo bien utilizado”, afirmó Tapia, quien agregó que sin el sistema de videoarbitraje “nadie” se hubiera percatado de la acción que terminó en el penal convertido por Gonzalo Martínez. En el hipotético caso de una final de Copa Libertadores entre River Plate y Boca Juniors, el presidente de AFA ya adelantó que Scaloni no citará jugadores de estos equipos para los amistosos ante México del 16 de noviembre, en Córdoba, y del 20, en Mendoza.
■■ Representando a la provincia, chicas del Valle del Chubut inician un nuevo desafío en Santa Fe.
La Etapa Final de la Liga de Desarrollo de Conmebol de fútbol femenino comienza en la ciudad de Santa Fe hoy, y se extenderá hasta el domingo 11. Los seleccionados Sub 14 y Sub 16 de la Liga del Valle del Chubut clasificaron a este torneo y ya tienen definidos el fixture de la competencia. Cabe destacar que ambos seleccionados tienen a Chubut Deportes como principal sponsor, es por eso que la indumentaria con la que viajarán y además usarán en competencia, fue brindada por el ente deportivo provincial. En el caso de las Sub 14, además de “Las Valletanas”, también clasificaron Liga Cloridense (Formosa), Liga de San Luís, Liga Apostoleña (Misiones), Liga Santafesina y C.A. River Plate (CABA). Mientras que por el Sub 16, también clasificaron Liga Cloridense, Liga de San Luis, Liga Tucumana, Liga Santafesina, C.A. Platense (CABA), Liga Tinogasteña (Catamarca) y Liga Correntina. El fixture ubicó a las Sub 14 en la Zona “A” junto a la Liga Cloridense y la Liga Santafesina: En la primera fecha será libre, la 2° jugarán contra Cloridense y cerrarán la fase regular en la 3° fecha ante las locales. Mientras que las Sub 16, son cabeza de serie y jugarán su partido de clasificación directa a Semifinales ante la Liga Correntina. Finalmente, Chubut Deportes también brindará la indumentaria como sponsor oficial del seleccionado de fútbol femenino mayor de la Liga del Valle para el Nacional. La Selección Valletana Mayor, competirá el Torneo Nacional en Mendoza del 26 de noviembre al 2 de diciembre.
jueves 1 de noviembre de 2018 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com Capital Federal
9/19
El Tiempo Condiciones para hoy Mañana: Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias y chaparrones. Vientos regulares del sector norte, con ráfagas. Tarde/Noche: Nubosidad variable. Probabilidad de chaparrones. Mejorando. Vientos regulares del sector norte, con ráfagas, cambiando a moderados del sector oeste.
Hoy
3
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
2/14
19
sábado
11
25
domingo
12
24
4/13
Comodoro Rivadavia
Base Marambio
1/15
7 Nueva
Puerto Argentino
Ushuaia
2/12
Y entrando, les dijo: ¿Por qué alborotáis y lloráis? La niña no está muerta, sino duerme. 40. Y se burlaban de él. Mas él, echando fuera a todos, tomó al padre y a la madre de la niña, y a los que estaban con él, y entró donde estaba la niña. 41. Y tomando la mano de la niña, le dijo: Talita cumi; que traducido es: Niña, a ti te digo, levántate. 42. Y luego la niña se levantó y andaba, pues tenía doce años. Y se espantaron grandemente. 43. Pero él les mandó mucho que nadie lo supiese, y dijo que se le diese de comer. 39.
Hechos 20:7-12 El primer día de la semana, reunidos los discípulos para partir el pan, Pablo les enseñaba, habiendo de salir al día siguiente; y alargó el discurso hasta la medianoche. 8. Y había muchas lámparas en el aposento alto donde estaban reunidos; 7.
Sale Se pone
23 Llena
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
03:20 13:17
29 Menguante
y un joven llamado Eutico, que estaba sentado en la ventana, rendido de un sueño profundo, por cuanto Pablo disertaba largamente, vencido del sueño cayó del tercer piso abajo, y fue levantado muerto. 10. Entonces descendió Pablo y se echó sobre él, y abrazándole, dijo: No os alarméis, pues está vivo. 11. Después de haber subido, y partido el pan y comido, habló largamente hasta el alba; y así salió. 12. Y llevaron al joven vivo, y fueron grandemente consolados.
derás y vendrás al lugar donde estabas escondido el día que ocurrió esto mismo, y esperarás junto a la piedra de Ezel.
9.
Lucas 24:21 Pero nosotros esperábamos que él era el que había de redimir a Israel; y ahora, además de todo esto, hoy es ya el tercer día que esto ha acontecido. 1 Reyes 19:15-17 15. Y le dijo Jehová: Vé, vuélvete por tu camino, por el desierto de Damasco; y llegarás, y ungirás a Hazael por rey de Siria. 16. A Jehú hijo de Nimsi ungirás por rey sobre Israel; y a Eliseo hijo de Safat, de Abel-mehola, ungirás para que sea profeta en tu lugar. 17. Y el que escapare de la espada de Hazael, Jehú lo matará; y el que escapare de la espada de Jehú, Eliseo lo matará.
1 Samuel 20:5 Y David respondió a Jonatán: He aquí que mañana será nueva luna, y yo acostumbro sentarme con el rey a comer; mas tú dejarás que me esconda en el campo hasta la tarde del tercer día. 1 Samuel 20:19 Estarás, pues, tres días, y luego descen-
Reina Valera 1960
Juegos
Mareas
Luna
15 Creciente
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
1/11
Marcos 5:35-43 Mientras él aún hablaba, vinieron de casa del principal de la sinagoga, diciendo: Tu hija ha muerto; ¿para qué molestas más al Maestro? 36. Pero Jesús, luego que oyó lo que se decía, dijo al principal de la sinagoga: No temas, cree solamente. 37. Y no permitió que le siguiese nadie sino Pedro, Jacobo, y Juan hermano de Jacobo. 38. Y vino a casa del principal de la sinagoga, y vio el alboroto y a los que lloraban y lamentaban mucho.
Se pone
FUERTE
Hospital Regional
-7/4
Río Gallegos
35.
06:06 20:20
MODERADO
Teléfonos Utiles
Jeremías 51:45-46 45. Salid de en medio de ella, pueblo mío, y salvad cada uno su vida del ardor de la ira de Jehová. 46. Y no desmaye vuestro corazón, ni temáis a causa del rumor que se oirá por la tierra; en un año vendrá el rumor, y después en otro año rumor, y habrá violencia en la tierra, dominador contra dominador.
Sale
VIENTO LEVE
3/17
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Sol
LLUVIA
Rawson
Pronóstico extendido 9
HELADA
Esquel
17
viernes
NIEBLA
Hora
Altura
0350
0,57
1020
5,03
1610
1,18
2226
4,85
Farmacias de Turno
Provincial 1ª Mañana
Provincial Matutina
Provincial Vespertina
Bonaerense Matutina
Nacional Matutina
1. 4033
1. 7942
1. 3265
1. 0194
1. 0210
2.
5043
2.
6351
2.
3010
2.
7462
2.
4268
3.
5713
3.
8754
3.
8413
3.
1969
3.
1040
4.
2913
4.
7960
4.
2102
4.
7748
4.
2310
5.
2415
5.
8347
5.
2932
5.
7824
5.
9695
6.
5424
6.
2726
6.
9106
6.
8053
6.
6414
7.
7730
7.
1132
7.
0834
7.
5116
7.
8190
8.
8084
8.
2045
8.
8342
8.
4096
8.
9572
9.
7487
9.
0295
9.
0166
9.
4397
9.
9317
Centro/Loma
ALCORTA 561
Zona I
AVENIDA CANADA 2727
Norte
RUTA Nº 1 KM 5
10. 9466
10. 5461
10. 8630
10. 1341
10. 8497
Rada Tilly
AVENIDA ACA 2360
11. 0086
11. 3379
11. 7861
11. 6141
11. 3051
12. 8913
12. 2536
12. 8414
12. 1608
12. 7208
13. 0301
13. 3326
13. 6795
13. 5096
13. 5754
14. 0756
14. 2984
14. 2209
14. 6328
14. 9956
15. 5033
15. 0622
15. 3344
15. 7235
15. 4842
16. 9132
16. 3712
16. 8212
16. 5992
16. 7232
17. 0775
17. 4073
17. 0941
17. 9135
17. 3541
18. 9092
18. 1176
18. 2143
18. 4312
18. 1684
19. 0838
19. 1818
19. 2938
19. 3788
19. 7814
20. 9849
20. 8791
20. 6802
20. 3536
20. 8118
Dólar COMPRA
Euro VENTA
35.00 36.80
Real
COMPRA
VENTA
39.69 41.03
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
8.88
9.88
0.043 0.053
Contratapa
jueves 1 de noviembre de 2018
EL ROBO QUE LE IMPUTAN FUE COMETIDO EN UN COMERCIO DE HUERGO AL 4.600
La Brigada de Investigaciones detuvo al “Mormón” como sospechoso de un asalto Alexander Montenegro tiene cinco causas judiciales en trámite y mientras cumplía un regímenes de medidas sustitutivas a la prisión preventiva por una de esas causas, fue detenido ayer a la mañana. El juez Alejandro Soñis ordenó su detención por su presunta participación en un robo agravado ocurrido en el barrio Máximo Abásolo.
■■ El procedimiento donde la Brigada detuvo a “El Mormón” en el San Cayetano por un asalto a un multirrubro del Abásolo.
L
a Brigada de Investigaciones de la Policía de Comodoro Rivadavia detuvo ayer por la mañana a Alexander Montenegro, alias “El Mormón”. Fue tras un minucioso análisis de registros de cámaras de seguridad. Así se pudo establecer su presunta participación en un robo armado ocurrido el 29 de octubre en un multirrubro del barrio Máximo Abásolo. Montenegro, según informaron fuentes policiales, tiene abiertos cinco legajos de investigación como sospechoso de distintos delitos contra la propiedad, que están pendien-
SEIS DE LOS 12 IMPUTADOS PERMANECERAN EN PRISION HASTA ENTONCES
La causa “Embrujo” fue elevada a juicio Diego Correa, considerado el jefe de la presunta banda, esperará las audiencias en prisión preventiva al igual que Federico Gatica, Natalia Mac Leod, Juan Carlos “Tata” Ramón, Sandro Figueroa y Diego Lüthers; Daniela Souza seguirá en arresto domiciliario y Christian Gisande, Jorge Godoy, Giuliana Mac Leod y Darío Correa aguardarán en libertad. Quedó pendiente la audiencia para Rubén Darío “Bedo” Reinoso, aunque seguramente también esperará el juicio en libertad. El grupo está acusado de usar tres empresas, Dual Core, Sepat y Mezeta Consulting, para fondearse con dinero negro del Estado y hacerlo reingresar al mercado legal mediante el lavado de activos. Forman parte de la causa conocida como “Embrujo”, que estallara el 7 de marzo con las primeras detenciones, entre ellas las de Correa y Lüthers, quienes eran
objeto de escuchas telefónicas desde hace un tiempo antes. En la audiencia celebrada el martes, el juez Sergio Piñeda admitió toda la prueba presentada por los fiscales Omar Rodríguez y Alex Williams, incluso los 29 CD´s con escuchas telefónicas, material respecto del cual las defensas habían
pedido su nulidad. El juez también validó las figuras jurídicas elegidas por la Unidad Anticorrupción: asociación y enriquecimiento ilícitos, defraudación a la administración pública, negociaciones incompatibles, lavado de dinero y usurpación de autoridad.
En este escenario, el procurador general, Jorge Miquelarena, emitió un comunicado relacionado a un audio viralizado por WhatsApp en el cual el abogado Matías Cimadevilla –defensor en la causa- lo vinculaba con Dual Core, una de las empresas sospechadas de la causa.
tes de resolución. Incluso se encontraba cumpliendo medidas sustitutivas a la prisión preventiva como son las presentaciones semanales ante la Oficina Judicial. Ahora, es investigado también por el robo agravado con arma blanca ocurrido el 29 de octubre en Huergo al 4.600, en el multirrubro “Bruno”. Según la denuncia, un hombre que utilizó un cuchillo para amenazar a la víctima sustrajo 1.400 pesos en efectivo y un teléfono celular. Tras un minucioso trabajo de edición de registros de cámaras de seguridad, personal policial logró identificar a Montenegro como el presunto autor y ayer con el apoyo táctico del Grupo Especial de Operaciones Policiales fue detenido en un allanamiento en calle 557 al 2.300 del barrio San Cayetano. El requerimiento fue efectuado por la funcionaria fiscal Eve Ponce y autorizado por el juez penal Alejandro Soñis. En los allanamientos se secuestraron elementos de interés para la investigación, como prendas de vestir de Montenegro, teléfonos celulares y el arma que habría sido utilizada en el asalto. Se trata de un cuchillo de tipo carnicero. “El Mormón” quedó detenido en dependencias de la Comisaría Séptima. Hoy será sometido a la respectiva audiencia de control de detención y formalización de la investigación.
NOVIEMBRE DE 2018
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Compra-Venta FAVRE INMOBILIARIA. Centro, (Z/
Alta) vendo depto. en excelente estado, cocina-comedor, dormitorio, baño, antiguedad 12 años. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Altos de
Villa: Vendo propiedad en terreno de 600 m2. compuesto por una vivienda (living, cocina, comedor, lavadero, baño, 2 dormts. amplios, depósito c/garage) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Vende,
Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
CIUDAD INMOBILIARIA. Propie-
dad sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Planta alta: 1 dormitorio, 1 baño, coc-com y parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO CASA. En Cañadón Seco.
Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,
sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
semipiso calle Moreno, 3 dorms (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, liv-com, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S1137.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Vendo propiedad s/calle San Martín compuesto de 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA.
Centro, importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Centro, excelente propiedad, 3 dorms (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Erboni. Departamento 2 dormitorios, coc-lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Centro. Edificio Maipú. Depto 3 dormitorios en primer piso, cocina, living, baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.
1 | propiedades
4 | CAMPO
Compra/ Venta
7 | PERSONAL
Chacra/ Hacienda
Ofrecidos/ Pedidos
2 | propiedades
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
Alquileres
Compra/ Venta
3 | TERRENOS
6 | ANIMALES
Mascotas
Compra/ Venta
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº
Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas. Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardín de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
CIUDAD INMOBILIARIA.
Barrio Saavedra: muy linda casa 2 dorms, cocina-livingcomedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO CASA y DEPARTAMENTO.
En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2
dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
De todo
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Km 5, detrás iglesia, calle Alfonsina Storni, excelente ubicación, lote de 300 m², amplia casa. 3 dorms (1 en suite) living, cocina, comedor, quincho con baño, patio con entrada para vehículos, lavadero, depósito.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº
Isidro Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coc-com, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehículo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Vende Bº Standard Sur casa 2 dorms, living, coc-com, baño y lavadero, patio y garage. Patio y garaje. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Ve n d e l o c a l e s c o m e r c i a l e s sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.
2 • elPatagónico • noviembre de 2018
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LENCINAS & ASOCIADOS. Vende
local comercial en Bº Roca, 340 m2 aproximados c/entrepiso calle Atahualpa Yupanqui 463. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100
FAVRE INMOBILIARIA. Oportuni-
dad vendo sobre Avda Kennedy, próxima Avda. Chile en esquina. Propiedad compuesta de 1 recepción c/ baño y 7 habitaciones c/ baño privado con amplia playa de estacionamiento. Ideal para consultorios/ sindicatos. A un precio muy por debajo de los valores de mercado. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca, oportunidad vendo vivienda de plan (2 dormts.) en terreno de 12x24 en inmejorable ubicacion Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CHALET.
con muy buena distribución. Cocina-comedor, living amplio con fogón. Planta baja: un dormitorio con placard, baño completo y lavadero. Garaje con portón eléctrico. Planta alta: un dormitorio matrimonial con baño en suite y baulera. Otro dormitorio grande con placard, y 2 dormitorios pequeños. Baño completo, hall de descanso y un estudio. Amplio arque, rejas al frente, todos los servicios y sobre calle asfaltada. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.
3 CASAS ESTILO MONTAÑES.
Están distribuidas en planta baja, con un dormitorio, baño y cocina-living-comedor. En planta alta posee otro dormitorio. Patio parquizado con riego. Se venden cada una por separado. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.
noviembre de 2018 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CASA EN DOS PLANTAS. Planta
baja: hall recibidor, cocina, comedor, amplio living con fogón, lavadero y toilette. Planta alta: 3 dorms (uno amplio con vestidor) y baño con hidromasaje. Patio, entrada para vehículos. Amplio quincho con baño. Pileta climatizada cerrada. Galpón de 3 ambientes. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.
DUPLEX CONSTRUIDO EN DOS PLANTAS. Cocina-living comedor
integrado en planta baja y un dormitorio y un estudio en planta alta. (faltan los pisos, revestimientos, solo revoque grueso). Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.
CASA. de una sola planta con 2
dormitorios, cocina-living-comedor, baño y ante baño. Quincho garaje, con parrilla y lavadero. Piso de cerámicos y calefacción por calefactores. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.
AMPLIA VIVIENDA. en dos plantas.
P.A: 2 dormitorios con placares y baño completo. P.B: 1 dormitorio con placard, cocina, living, comedor extenso y baño con hidromasaje. Anexo se encuentra un quincho garaje con cocina, lavadero y parrilla. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio
LENCINAS MARTILLERO & ASOC.
VENDE local comercial céntrico 80 m2 calle San Martín 524Para iformación comunicarse de lunes a viernes de 99 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel-Fax 447-2874.
LENCINAS & ASOCIADOS. VENDE
terreno 500 m2 en Rada Tilly sobre Avda. Moyano 2840. . Para información comunicarse de TelFax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs.
LENCINAS & ASOCIADOS. VENDE
terreno 450 m2 en Barrio Pueyrredon sobre calle Dr.Herrera 723.. Para información comunicarse de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel-Fax 447-2874; 154-745409.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº
Pueyrredón. Casa 3 dor., living, coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estratégica esquina. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes
16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.
VENDO DEPTO. pleno Centro. 1
VENDO CASA. Bº Abel Amaya
VENDO. amplia casa Avda. Tomás
VENDO DEPARTAMENTO. Céntri-
M y C PROPIEDADES. Vende en
calle España Casa amplia 4 Dormit.3 Baños Cocina-Comedor, Quincho -Garaje. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES.
Propiedades Vende en Avda. E.Unidos Casa 3 Dormit., Baño, Living, Cocina, Quincho. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende en Reda Tilly sobre Avda. Seguí lote en esquina 900 m2 .Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende en
calle El Cano Casa amplia 3 Dormit.3 Baños Cocina-Quincho y Garaje. Tel. 445-1302.
en funcionamiento pleno. Cel. (0297)4315199.
VENDO IMPORTANTE PROPIEDAD. céntrica. Hotel en funcionamiento. 32 habitaciones. 30 metros de frente por 40 de fondo. Cel. 297-4315199.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Km 8, calle Teniente Gimenez al 600, 2 plantas, 138 m² cubiertos, 3 dorms amplio playroom o 4to dormitorio, living, coc-com, 2 baños, patio con entrada para 1 auto. Acceso por 2 calles, rejas. Alquilado con contrato nuevo en $14.000Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habit. de servicio c/ baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
dormitorio. Cel. 2974315199.
Paso Viejo Km 3, casa dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño, toilette, lavadero, escritorio, quincho, patio delantero y trasero. Tel.(0297)447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
Pedraza, frente Bº 1008. 4 dor, 2 baños, quincho, etc. Apto crédito. Cel. 2974315199.
VENDO HOTEL. Alojamiento
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa sobre Avda. Chile. Planos. Título. Cel. 297-4315199.
co. 3 dormitorios, 2 baños, quincho lavadero. Apto crédito. Cel. 2974315199
Bº Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m²; 238 m² cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB liv-com, cocina, toilette, escritorio o 4 dorms con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Depto. Centro, Edificio Erboni, calle Belgrano al 900, 1 dormitorio, cocina, estar y baño. Alquilado hasta Enero 2019, paga $10.000 de alquiler. Ideal para inversionistas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS & ASOCIADOS. VENDE departamento planta baja calle Francia (entre Rivadavia y San Martín), 1 dormitorio, cocina, baño y estar-comedor. Para información comunicarse a 297-4087403; 297-4604100. Tel-Fax 447-2874; 154-745409.
LENCINAS & ASOCIADOS.
VENDE casa 280 m2., 3 dormitorios, 2 baños, living, cocina. Quincho con entrepiso, baño y cocina. Esquina Cayelli 406Para información comunicarse al 4472874, 297-4087403 y 297-4604100.
LENCINAS & ASOCIADOS. vende
departamento Belgrano 1026 dormitorio, cocina y baño. Por consultas de 9 hs a 13 hs al Tel. 4472874/2974604100/ 297-4087403.
LENCINAS & ASOCIADOS. vende
salón comercial 300 m² aproximados, c/oficina, baño y cocina. Atahualpa Yupanqui 463 de Bº Roca. Para información comunicarse de lunes a viernes de 9 hs a 17 hs y sábados de 10 hs a 13 hs a los teléfonos 297-4087403; 11-70509051.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$10.500. Las Torres. Torre 2; dos dormitorios, estar comedor, cocina. Mas expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $ 18.000, centro, piso de tres dormitorios, baño con ante baño, toilette, amplio living, cocina comedor, hab. y baño de servicio, pleno centro, sin cochera, mas expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071. Consultas al cel. (0297) 154003071.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquila estar, cocina, 2 dorm, baño, desp y c/patio común. Rawson a mts de Alsina. Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial, alquilo galpón c/oficina y baño 250 m² en amplio terreno (Prox. Base Halliburton). $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $
10.000 José Fuchs Depto. estarcocina, baño, dormitorio, pequeño patio, Luz, agua, gas y cable incluidos. Consultas al cel. (0297) 154003071.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $
9.000 Las Torres, Torre 6, monoambiente dividido, totalmente reciclado, impecable. Consultas Cel. (0297) 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $
Alquileres
20.000 mas IVA, centro, Belgrano casi San Martín, local de 50 m2. baño y kitchenette, con depósito.. Consultas al cel. (0297) 154003071.
4 • elPatagónico • noviembre de 2018
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Locales comerciales: 60 m² en barrio Roca, 25 m² en Centro. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA.
Centro, alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: z/ Alta se alquila depto. living, cocinacomedor, baño, 2 dorms, lav. en excelente estado $ 15.000 (exp. $ 2.000) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo departamento 1 dormitorio amoblado moderno, cochera con vista al mar. Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
FAVRE INMOBILIARIA. Dispone-
mos en alquiler una amplia gama de Deptos (mono-ambientes 1, 2, 3 dormitorios) con cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Centro. Edificio Ledesma. Depto 3 dormitorios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $9.000. Loma. Depto. 1º piso x escalera, estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Stan-
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
CIUDAD INMOBILIARIA. Torre III. Depto amoblado, 3 dormitorios baño, cocina, living-comedor. Alquiler mas servicios, más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km 3, casa 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y lavadero, patio y garaje. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Local.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Torre
centro, Italia 535, muy bueno, 2 dorms, living-comedor, cocina, 2 baños, cochera, baulera. Edificio de categoria. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro. Depto. un dormitorio. Calle Francia. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.
Alquilo Depto (Conesa 69). cocina comedor, baño, amplio dormitorio. $8.000 .Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-
dón: alquilo ( julio) vivienda, living, cocina-comedor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial.
Rada Tilly. Bº Industrial, lote de 1500 m². Sup cub. de 1000 m² cubiertos. En construcción, taller, oficinas, sanitarios, quincho, casa de 110 m². Primera calidad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Centro. Edificio del Sol, Ameghino y Belgrano. 100 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), liv-com, comedor diario, cocina, lavadero, toilette, baño con antebaño. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
dart Norte, casa 2 dorms (uno con vestidor), coc-com, baño, patio con entrada de vehículo. Alquiler mas servicios.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
Centro, casa 3 habitaciones con patio interno. Calle Huergo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
sobre calle Alvear y 12 de Octubre, 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina amplia, liv-com, lavadero, garaje, patio trasero y delantero. Calefacción central. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
I. Depto 2 habitaciones. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
Centro, alquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso cocina. comedor, baño, dormit. $ 10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Edificio Ledesma calle Dorrego, dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor. Alquiler mas expensas, mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA.
Galpón sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Dúplex Altos de ola Villa. A estrenar. Liv-com, cocina, toilette, 2 dorms con escritorio o 3er dorm, baño con antebaño en semi suite, patio atrás, patio c/entrada p/vehículo. Excelente calidad, porcelanatos, dvh, aberturas de aluminio, calderas, interiores de placares, iluminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
Alquila departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
Alquila Bº Km 3 Depto. 2 dormitorios Bº Divina Providencia. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
Centro. Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones varios, 3 baños, privados. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca:
alquilo duplex: PB; living-com-cocina, toilette, garage 2/3 autos PA: 2 dormts, baño, (opción amoblado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-
tos. Centro amoblados, calle 9 de Julio y en Las Torres de 2 dorms y demás comodidades. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
CIUDAD INMOBILIARIA. Torre VII,
departamento 2 dormitorios, cocina, baño, lavadero, living-comedor, terraza. Alquiler mas expensas mas servicios.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigoyen (zona YPF Belvedere) alquilo predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Industrial. Ruta 3 casi esquina Constituyentes, por colectora, entrada por 2 calles, terreno de 2500 m² con amplia playa de maniobras, 450 m² cubiertos entre galpón/ depósito y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Puey-
rredón, casa 4 dorms, toilette, baño completo, cocina lavadero, liv-com, playroom, patio con entrada de vehículo. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la Villa, alquilo propiedad livingcocina-comedor, baño, 2 dormts. lavadero, garage y depósito, patio $ 20.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
noviembre de 2018 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
BILIARIAS.INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto
o 2 dormsCentro, Belgrano y Ameghino, alera s/ Bel-Edificio del Sol, monoambiente a la 1415. Piso 1º.calle, con baño. Mitre 937. Tel/fax. 156-239003.447-2320/2340. www.groshaus. mobiliaria@com.ar. rovenzano.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio
Ledesma, departamento un dorBILIARIA.mitorio, cocina-lavadero, living-co. 2 dormito-medor. Alquiler incluye expensas, cia. Morenoservicios aparte. Tel. (0297)447el. 4066760;3234/9494; (0297)154-015373; -inmobilia-ciudadinmobiliaria@sinectis.com. r. ar.
HAUS. Local.INMOBILIARIA GIANSERRA.
400, amplio$17.000. Centro, semipiso, dos n 2 plantas,dormitorios, baño c/antebaño, s, privados.toilette, estar comedor amplio, -2320/2340.cocina comedor. Entrada principal y de servicio. Cochera y baulera. Consultas al Cel. 154-003071
RIA. Roca: ng-com-co-LA CORDIAL INMOBILIARIA.
/3 autos PA:Alquila Edificio Jardines de Dorreamoblado).go, departamento dos dormitorios, 01/3482. amoblados, alquiler mas expensas mensuales, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook HAUS. Dep-La Cordial Inmobiliaria. s, calle 9 de de 2 dorms . Mitre 937.LA CORDIAL INMOBILIARIA. 0. Alquila departamentos de 1 y 2 dormitorios en el Edificio GreyFox, vista al mar, pleno centro de la A. Torre VII,ciudad, alquiler más expensas, para torios, coci-mayor información San Martín ng-comedor,576 Local 5. Facebook La Cordial s expensasInmobiliaria. 0297)44754-015373; inectis.com.LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alquila local sobre calle San Martín 60 mts. excelente ubicación, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial RIA. Av. Inmobiliaria. Belvedere) 400 m². 401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. $ 10.000. Vekar 4. Moanoambiente muy cómodo y luminoso. Más expensas. Consultas al Cel. (0297) SHAUS. Bº154003071 asi esquina colectora, terreno de laya de ma- INMOBILIARIA GIANSERRA. ertos entre $18.000. Centro, Italia cinas. Mitre casi Rawson. Local de 70 2340. www. m² con privado, baño y kitchenette. Consultas al Cel. (0297) 154003071
A. Bº Pueyoilette, baño ero, liv-com,LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila trada de ve-departamento edificio Torraca II -3234/9494;tres dormitorios, dos baños, cocina dadinmobi-comedor, amplio living y cochera. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100
. Altos de la dad living-LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila, o, 2 dormts.local comercial calle Sarmiento 923, pósito, patio140m2, dos baños, cocina y entre. Tel. 447-piso. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100
LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila
M y C PROPIEDADES. Alquila en
LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila
M y C PROPIEDADES. Alquila en
departamento planta baja Bº Divina Providencia, dos dormitorios, living comedor, cocina, baño. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100
galpón Bº Industrial 800m2 aproximados, con oficinas en dos plantas y playa de 2.000m2 aproximados. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100
LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila
departamento en Las Torres, dos dormitorios, baño, cocina, estar comedor, c/expensas. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100
LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila,
departamento planta alta en Bº Ameghino Km 3 (a media cuadra Escuela 43) dos dormitorios, cocina comedor y baño. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100
INMOBILIARIA GIANSERRA. $
10.000, Centro, Irigoyen y Belgrano, monoambiente con cocina y baño, luminarias y cortinas, vista al mar, c/cochera, mas expensas. Consultas al Cel. (0297)154003071.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
local comercial sobre calle San Martín, con pequeño deposito, kitchenette y baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
ALQUILO CASA. 3 dorms, 2 baños, entrada de vehículo, patio y quincho. Bº Jorge Newbery. Cel. 2974315199.
M y C PROPIEDADES. Alquila en Rada Tilly Duplex s/calle Binder Cocina-Comedor,Toilette, 2 Dormitorios y Baño Cochera . Tel. 445-1302.
Rada Tilly Casa Costanera LivingComefor, Cocina, 4 Dormitorios, 3 Baños, Quincho y Patio. Tel. 445-1302.
Rada Tilly Duplex s/calle Chirigüanos Living, Cocina-Comedor, Toilette, Patio, 2 Dormitorios y Baño, Cochera. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Alquila en
Rada Tilly Casa Costanera CocinaComedor, 3 Dormitorios, 2 Baños, Patio. Tel. 445-1302.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, 2 dorms, cocina comedor, 70 m2 aproximados. Interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo departamento estar amplio, 2 dor, 2 baños, estudio, piso 2 p/ escalera sobre 9 de julio, centro Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base M y C PROPIEDADES. Alquila
oficinas s/calle Sarmiento c/ muebles 2 Baños. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Alquila
Dpto. sobre Avda. E,Unidos 1 Dormirorio, Baño y Cocina sin expensas . Tel. 445-1302.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $
10.500 Las Torres, Torre 4 dos dormitorios, estar com, cocina, baño, con luminarias, cortinas, mas expensas Consultas Cel. 154003071
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$18.000. Centro. Depto. 3 dormitorios, uno en suite, estar comedor, cocina com, baño con antebaño, cochera. Más expensas. Calefacción x radiadores. Consultas Cel. (0297) 154-003071.
ALQUILO DEPARTAMENTO. 1 dormitorio. Bº Pueyrredón. Cel. 2974315199.
ALQUILO SALON COMERCIAL. detrás de cancha Jorge Newbery. Cel. 2974315199.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $ 16.000 Bº Roca local comercial en esquina, excelente ubicación. Consultas al cel. (0297) 154003071
Industrial. Constituyentes casi Ruta 3, 1500 m² de lote; 800 m² cubiertos entre galpón, 3 sanitarios y oficinas, playa de estacionamiento de 700 m². Acceso por 2 calles. Excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$18.000. Centro. Piso de 3 dorms, baño con ante baño, toilette, amplio living, cocina comedor, hab. y baño de servicio. Pleno Centro. Sin cochera. Más expensas. Consultas Cel. 154003071.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo departamento piso palier privado, 4 dorm, 4 baños, cochera, quincho c/vista al mar. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Local
esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E.mail: solucionesinmobiliarias@ yahoo.com.ar, www. provenzano.com.ar.
Terrenos TERRENO EN CAMARONES. Vendo terreno en el Centro de Camarones. 10 x 22 con todos los servicios. Cel. 2804673973.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
vende terreno 280 m² esquina c/ casa ypefiana, barrio Belgrano Nuevo. Km 3. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo.com.ar, www. provenzano.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Indus-
trial. Vendo en forma individual o conjunta 2 terrenos c/mejoras (2492 m²). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rrenos: Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m². barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30% + saldo hasta 15 meses. Aprobado por Mun. de Rada Tilly. Consulte valores. Tel/ fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
6 • elPatagónico • noviembre de 2018
CIUDAD INMOBILIARIA.
Bº Saavedra, terreno de 200m. aprox, en forma triangular, excelente ubicación.. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
LOTEO“LAS LIEBRES”. Terrenos de 745, 750, 795, 800 y 1000m2, frente a Diarco. Ruta N°259 entre Los Coihues y Las Lengas. Villa Ayelen, Entrega del 50% y el saldo hasta en 24 cuotas. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel. LOTEO “LA VIEJA CANTERA”.
rreno. Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.
Lotes desde 409m2 ubicados en la zona de las vías del tren La Trochita y Guido Spano. A pocos metros del Barrio ARCO. Entrega 40% y saldo hasta 48 cuotas. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.
VENDO TERRENO. En Puerto
TERRENOS. desde 420 m2 en
INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San Martín 576 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vendo lote 250 m². Hipòlito Irigoyen al 1000. Permuto p/ lote Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;
loteo “Ladera del Sol”. Sobre calle Maestros Patagónicos y continuación de Av. Yrigoyen. FINANCIACIÓN!!! Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.
LENCINAS & ASOCIADOS.
vende terreno en Loteo Gomez, 2.500 m². Para información comunicarse de lunes a viernes de 9 hs a 17 hs y sábados de 10 hs a 13 hs a los teléfonos 297-4087403; 11-70509051.
LOTEO “COSTANERA Y AV HOLDICH”. Ultimos 2 lotes de 312 m². En-
NACION AUTOMOTORES. Vende
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
NACION AUTOMOTORES.
trega 40% y saldo hasta 24 cuotas. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.
Vende terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
LENCINAS & ASOCIADOS. vende
terreno en Rada Tilly (detrás de La Anónima) 330 m2. Por consultas comunicarse de 9 hs a 13 hs. Teléfonos 4472874/297- 154604100/ 297-4087403.
Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
Vende Toyota SRX 2.8 0km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 02974851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Etios XLi 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
Ranger Limited roja 0Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota 4 x 4 Aut. 2014. Tel. 02974851999.- S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES.
Vende Toyota 4 x 4 Aut. 2015 0km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota 4 x 4 2013. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ranger azul 4 x 2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Vento gris 2.00, 2011. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
Automotores
NACION AUTOMOTORES. Vende
Ofrecidos SE OFRECE. trabajos de pintura, interior-exterior, aberturas, rejas. Tratar 154-224744, Daniel. SE OFRECE. trabajos de albañilería
LENCINAS & ASOCIADOS. Vende
en general. Construcción en seco, cañerias, soldaduras. Armado de muebles de todo tipo e instalaciones. Responsabilidad absoluta. Cel. (0297) 154-358648.
LENCINAS & ASOCIADOS.
SE OFRECE. albañil para construcción en seco y armador de muebles. Cel. 297-4358648.
terreno 2.500m2 en Loteo Gomez. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100
Vende, terreno 330m2 aproximados en Rada Tilly (detrás de La Anónima) Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100
LENCINAS & ASOCIADOS. Vende,
terreno en Bº Pueyrredón, 450m2 aproximados calle Herrera 723. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly. Vendo lotes en Solares del Marqués de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 4474401; 3482.
SE OFRECE. Joven responsable para tareas generales, limpieza patios, tanques, galpones, bateas Tel. 154-433142 SE OFRECE. Electricista de obra, se aceptan tarjetas Tel. 154-225661.
SE OFRECE. Tapicero, tapizado y reparación de sillas y sillones, trabajos en general, descuento a jubilados Tel. 297/4423942 - Sr. Carlos.
RES. Vende
0Km. Tel. endra y Eva
RES. Vende 4. Tel. 0297y Eva Perón.
ES.
4 Aut. 297ndra y Olivia.
SE REALIZAN TRABAJOS. de colocación de membrana ,trabajos de durlock ,albañilería y material liviano. Cel 297-5079636.
SE OFRECE. señora para limpieza
HOGAR DE ENSUEÑO.
Muebles de algarrobo ,gran surtidos y calidad en contado efectivo importantes descuentos , reparamos y lustramos , también a medida. Av Roca 568 barrio Pueyrredón .
o cuidado de niños o ayudante de cocina. Cel. 297-4269612.
SE OFRECE. albañil. Hago trabajos
GRACIAS. a S.L.M. por tu protección. Andrea.
LIQUIDO MUEBLES.
juego de living, cocina y dormitorio. Calle Mariquita Sanchez 755. Bº Pueyrredón.
Varios
s
VENTA ALIMENTO BALANCEADO. Venta
de alimento balanceado a domicilio, sin cargo !! Protemix, Mantenance, Cereales y otros 297 4733414
Fúnebres V
JORGE ARMANDO MOZZONI (QEPD). Gerencias y personal de la Sociedad Cooperativa Popular Ltda. participan con profundo pesar del fallecimiento de quien en vida fuera gerente administrativo de nuestra entidad. Acompañamos a familiares en estos momentos de dolor.
V
de construcción, albañilería, carpintería de obra. Todo en construcción. Cel. 297-4438891.
RES. Vende
Tel. 0297y Eva Perón.
noviembre de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
JOSE MELEHUECHUN (QEPD). Falleció el 30 de octubre de 2018, a los 48 años. Su esposa Susana del Carmen Navarro; hijos Yanina, Noelia, Eduadro, Nicolás, Gisela y Agustina; hijos políticos Valeria y Alejandro; nietos Ramiro, Benjamin, Ximena, Morena, Araceli y Crishna; madre Enilda; suegra María del Carmen; cuñados; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la Capilla Virgen del Carmen de Bº Pietrobelli y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
FUNEBRES 09:00 A 18:30 HS CLASIFICADOS 09:00 A 19:00 HS
JORGE MOZZONI (QEPD). Falleció el 30/10/2018. El consorcio de administración, personal médico, técnico y administrativo de C.A.B.I.N. participa de su lamentable fallecimiento. Despiden a al Cdor Mozzoni, consorcista de CABIN, fue un impulsor de su creación e integrante del mismo en forma permanente. Lo recordaremos siempre! Resignación y un afectuoso abrazo a su familia en este difícil momento, elevamos una plegaria por su eterno descanso.
de pintura, turas, rejas. niel.
esponsable s, limpieza nes, bateas
sta de obra, 154-225661.
, tapizado y y sillones, descuento a 23942 - Sr.
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
| Franco | Laurita | Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
| Est. Matías | Rodas | Victoria
e albañilería ión en seco, Armado de e instalaciobsoluta. Cel.
ñil para y armador 4358648.
CENTRO
JUAN XXIII
V
RECEPCION AVISOS
en kioscos y escaparates
PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
Catedral de Milagros un lugar donde encontrarse con DIOS Horario DOMINGO 19 Hs. Avenida Roca 229
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
8 • Contratapa elPatagónico • noviembre de•2018 • elPatagónico Guía de Profesionales • noviembre de 2018
P abogados
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales escribanos
Romina OLTHOFF
Escribania guinle
MP 580 CPACR
Carolina GUINLE
Lorena MILLABANQUE
Gonzalo A. GUINLE
MP 601 CPACR
Reg. Notarial 63. Mitre 580
Abogadas
esquina Brown. Tel. 4469708.
Jubilaciones y Pensiones,
Lunes a viernes 09 a 20 hs.
Juan Manuel ALTUNA
a 14:00 hs. Viernes 14:00 a
Dra. María A. FERREYRA
Gonzalo ALTUNA
17:00 hs. Centro Médico San
MP 0204
Analía ACUÑA
Luis. Olavarria 171
MN 15383
Escribanos
Tel: 0297 - 4485753
Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y
San Martín 576. Galería “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com. ar
Dr. Rodolfo HERNANDEZ MP 1803 Médico de familia. Adultos.
Sucesiones, declaratorias división de bienes,
ESCRIBANIA MOREIRA
Juan Angel CAMPELO
Centro Médico San Luis
audiencias de avenimiento,
María Carola MOREIRA
Mariano Ezequiel ARCIONI
Olavarría 171.
asistencia alimentaria,
Esteban Damián MAFFINI
Alejo PIRES
Tel: 155936728.
régimen de comunicación,
Escribanos
Mickela POLITO
cuidados personales,
escribana.moreira@yahoo.
Lunes a viernes de 8:30 a 20
responsabilidad parental,
com
hs. y sábado de 9:30 a 13 hs.
uniones convivenciales,
San Martín 529.
Hipólito Yrigoyen 243.
reclamo e impugnación de
Tel/Fax. 4466596.
Tel. 0297 4470644/ 4470877
la paternidad, adopciones,
Horario corrido de 9 a 19 hs.
amparos por discapacidad, Portugal N° 408 tel. 4462500155938805- 154312849.
ESCRIBANIA VLK
MEDICINA LABORAL
Elena VLK
ODONTOLOGOS
Centro Médico San Luis
PARA LA SALUD
Olavarría 171.
Dr. Jorge ESPINDOLA
Tel: 0297 - 4485753
MP 0305 Odontopediatría.
Medicina del Trabajo
Dra. Lorena CALAMANTE
Catalina María VERMONT
Medicina laboral para
MP 0528
Abogado
empresas y particulares.
Odontopediatría.
Nélida B. León de
Rufino Riera 256.
Exámenes periódicos.
Ortopedia.
Escribano
Tel/fax 446-0345 y
Laboratorio de análisis
4473061 - 8:30 a 13 y
Dr. Manuel FLORES
clínicos- consultorios.
16 a 20:30 hs. de lunes a
MP 0792
www.psmt.com.ar.
viernes.
Od. adolescentes y niños -
Crónica 355. Tel 4465208.
Ortodoncia.
info@psmt.com.ar
Diagnóstico por imágenes
Guitarte MP C 217 - CPACR Giovanna A. Blandino
de llegada. Lunes a viernes:
ODONTOLOGIA
Escribanos
J. Facundo Llorens
Dra. Rudy M. Dominguez
9:00 a 15:00 hs
Ortodoncia.
MP C 99 - CPACR
oftalmologos
y adultos. Turnos por orden
P.S.M.T Patagonia Salud
- 16:00 a 19:00 hs.
Tel. 4468326.
Oftalmología niños
Luciana RELLY
Lunes a jueves: 09:30 a 12:30
9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P.
Atención a domicilio.
de herederos, divorcios,
ejecución de pagares. . Av.
adultos. Lunes a viernes de
ESCRIBANIA ANGJELINIC
RX Panorámica/
MP C 312 - CPACR
Emilio G. Angjelinic
Teleradiografía/ ATM
Claudia A. Rodrigues
Paula A. Angjelinic
MP C 539 - CPACR
Marcos P. Angjelinic
Abogados
Registro 15.
Dr. Jorge Asencio
Obras sociales y particulares.
Francia 735 Tel/Fax 4474632
Rivadavia Nº 439. P. B.
MP 2526. Medicina General.
Tel. 4463020.
/4464107.
Tel. 4463615.
Martes y miércoles de 11:00
Cel. 154082928.
MEDICOS
Estudios Cefalómetricos. San Martín 895, 1 piso.
OTORRINOLARINGOLOGOS
Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.
CMAN
www.elpatagonico.com Nº 461 - JUEVES 1 DE NOVIEMBRE DE 2018
jueves 1 de noviembre de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
TRES SENSACIONALES ESTRENOS
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 1 de noviembre de 2018
CINE COLISEO / CARTELERA
HALLOWEEN CINE COLISEO (1 de noviembre): 22:45 Hs. HALLOWEEN (2D subtitulada)
CINE COLISEO (2, 3, 4, 5, 6 y 7 de noviembre): 22:45 Hs. HALLOWEEN (2D subtitulada)
FICHA TÉCNICA
Se exhibe el film de terror dirigido por David Gordon Green que retoma la saga iniciada por John carpenter en 1979. Jamie Lee Curtis vuelve a su emblemático papel como Laurie Strode y debe volver a enfrentarse a Michael Myers, el asesino enmascarado que la atormenta desde aquella matanza de la noche de Halloween hace cuatro décadas, de la que apenas escapó con vida. Un equipo británico que realiza documentales viaja a los Estados Unidos para visitar a Michael Myers en prisión para tratar de entrevistarle para una retrospectiva sobre los crímenes que cometió en Haddonfield. Entonces Myers se escapará e irá de nuevo en busca de Laurie Strode para acabar de una vez por todas lo que comenzó cuatro décadas atrás. Sin embargo, Laurie se ha armado y se ha preparado para el día en que Michael Myers regresase y hará lo posible por salvar su vida, la de su hija Karen y la de su nieta Allyson.
“L
a película original surgió cuando mi padre, Moustapha Akkad, y un caballero llamado Irwin Yablans fundaron una distribuidora, Compass International Pictures”, cuenta el productor Malek Akkad. “Buscaban proyectos que pudiesen financiar y distribuir ellos mismos, y eran admiradores de una de las primeras películas de John Carpenter: ‘Asalto al Precinto 13’. Se reunieron con él, y Carpenter les contó que tenía una idea para una película de bajo presupuesto llamada The Babysitter Murders. Decidieron arriesgarse, y el resto es historia”.
“La distribuidora me pidió hacer la película con 200.000 dólares y les dije que lo haría sin problemas”, recuerda Carpenter. Reflexionando sobre su obra con la coguionista Debra Hill, Carpenter entiende por qué el público se sigue sintiendo aterrado ante esta encarnación del miedo. “Michael Myers, con su máscara y su ropa de empleado de gasolinera, es un personaje medio humano, medio sobrenatural, la personificación definitiva del mal. Es despiadado; con él no sirve de nada razonar ni rezar para salvarte. Solo tiene una cosa en mente: matar a su víctima. Es una fuerza implacable
de la naturaleza. Va a por ti, y más te vale huir cuanto antes”. Jamie Lee Curties, que ha aparecido en otras tres películas de la saga desde la original de 1978, comenta. “Laurie Strode era una estudiante inteligente que apenas acababa de empezar a vivir. La vida dio un giro para ella en cuestión de unos segundos totalmente inesperados. El resto de su vida es la película que estamos haciendo ahora. Cuarenta años después, esta mujer sabe que Michael Myers volverá, y que su familia y ella necesitan están preparadas. Pero nadie la escucha”. Curtis se sintió atraída por el enfoque de los guionistas de
una mujer que se ha pasado toda su vida, 365 días al año, preparándose para el regreso del monstruo que había devastado su mundo. Negándose a volver a ser una víctima de Michael Myers, ha permitido no obstante que el asesino defina toda su existencia. “Una vez al día, Laurie pasa con el coche junto a la institución mental donde lo tienen encerrado y llama a los agentes de policía que se supone que cuentan con un tipo armado en el perímetro”, revela la intérprete. “Estoy convencida de que Laurie se sienta en su furgoneta desde las seis de la mañana hasta medianoche”.
• Título original: Halloween • Género: Terror • Origen: EE.UU. • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 horas 46 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: David Gordon Green • Guión: Jeff Fradley, Danny McBride, John Carpenter, Debra Hill, David Gordon Green • Producción: Malek Akkad, Jason Blum, Bill Block • Música: John Carpenter, Cody Carpenter, Daniel A. Davies • Fotografía: Michael Simmonds • Montaje: Tim Alverson • Reparto: Jamie Lee Curtis (Laurie Strode), Judy Greer (Karen Strode), Andi Matichak (Allyson), Will Patton (Agente Hawkins), Virginia Gardner (Vicky), Haluk Bilginer (Dr. Sartain)
CMAN
jueves 1 de noviembre de 2018 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CINE COLISEO / ESTRENO
EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS CINE COLISEO (1 de noviembre): 20:20 Hs. EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS (2D doblada)
CINE COLISEO (2, 3, 4, 5, 6 y 7 de noviembre): 18:00 Hs. EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS (2D doblada) 20:20 Hs. EL CASCANUECES Y LOS CUATRO REINOS (2D doblada)
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 1 de noviembre, estrenándose en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe la producción de los estudios Disney dirigida por Lasse Hallström y Joe Johnston, inspirada en el cuento clásico de E.T.A. Hoffmann. Todo lo que quiere Clara es una llave única que abre una caja que contiene un regalo de valor incalculable que perteneció a su difunta madre. Un hilo dorado, que le ofrecen en la fiesta anual del padrino Drosselmeyer, le conduce a la codiciada llave y no tarda en desaparecer en un extraño y misterioso mundo paralelo. Allí es donde Clara encuentra a un soldado llamado Phillip, a una pandilla de ratones y a los regentes que presiden tres Reinos: la Tierra de los Copos de Nieve, la Tierra de las Flores y la Tierra de los Dulces. Clara y Phillip deben desafiar al terrible Cuarto Reino donde vive la tirana Madre Ginger, para recuperar la llave y, con suerte, reinstaurar la armonía en un mundo inestable.
E
.T.A. Hoffmann escribió su célebre relato “El Cascanueces y el Rey de los Ratones” en 1816. La adaptación posterior de Alejandro Dumas Padre, “El cuento del Cascanueces”, se creó para la música de Tchaikovsky y el ballet resultante fue encargado en 1891 por el director de los Teatros Imperiales Rusos. El ballet de cuento de hadas que se estrenó en 1812, una semana antes de Navidad, se desarrolla en Nochebuena y se convirtió en una tradición navideña en todo el mundo. El New
York City Ballet interpretó por primera vez “El Cascanueces” de George Balanchine en 1954. La producción de “El Cascanueces y los Cuatro Reinos” se vio inmersa en una pequeña polémica cuando hubo que contratar al director Joe Johnston para llevar a cabo nuevas tomas, debido a que el director original, Lasse Hallström, no tenía disponibilidad para crear este material adicional. Tras aclararse todo, y acabar firmando ambos como directores, la película llega por fin a las pantallas de todo el mundo.
A los realizadores les gustó la idea de reinventar un cuento tradicional. Según el productor Mark Gordon, los personajes de la historia y del ballet ya eran tan icónicos que tuvieron que ahondar mucho para llevarlos a otro nivel. “Los personajes de esta película son muy especiales y creativos”, comenta Gordon. “Clara, quien tiene una gran carga emocional, se encuentra con personalidades increíbles durante su viaje, cada una diseñada para ayudarla a encontrar las respuestas que necesita”. Clara, la protagonista, es cu-
riosa e inteligente. Le gusta reparar cosas y es una inventora incipiente, pero la reciente muerte de su madre la afectó mucho y la dejó un poco perdida. No le interesa socializar, prefiere estar en el ático haciendo experimentos científicos y estudiando la mecánica de todo lo que se le cruza por el camino, y esta actitud le está generando tensión en la relación con su padre. Cuando recibe un obsequio de su difunta madre, Clara emprende un viaje fantástico de aventura y autodescubrimiento.
• Género: Fantasía, musical, aventura • Origen: USA • Título original: The Nutcracker and the Four Realms • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 39 Min. • Calificación: Apta para todo público • Dirección: Lasse Hallström, Joe Johnston • Guión: Rob Menzer y Ashleigh Powell sobre el relato de E.T.A. Hoffmann • Producción: Larry J. Franco, Lindy Goldstein, Mark Gordon • Música: Pyotr Illych Tchaikovsky, James Newton Howard • Fotografía: Linus Sandgren • Edición: Stuart Levy • Reparto: Keira Knightley (Sugar Plum Fairy), Morgan Freeman (Drosselmeyer), Matthew MacFadyen (Sr. Stahlbaum), Mackenzie Foy (Clara), Jayden Fowora-Knight (Phillip, el Soldado), Helen Mirren (Madre Ginger), Richard E. Grant (Shiver), Miranda Hart (Dew Drop Fairy), Eugenio Derbez (Hawthorn), Omid Djalili (Cavalier)
CMAN
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 1 de noviembre de 2018
www.elpat
PRÓXIMOS ESTRENOS
LOS MU RIN
CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
Con m de sem rriales núme que a zando viemb N° 2 d impor
L
OPERACIÓN OVERLORD
NO TE PREOCUPES, NO IRÁ LEJOS
ANIMALES FANTÁSTICOS: LOS CRÍMENES DE GRINDELWALD
INFILTRADO DEL KKKLAN
EL GRINCH
8 DE NOVIEMBRE
8 DE NOVIEMBRE
15 DE NOVIEMBRE
15 DE NOVIEMBRE
22 DE NOVIEMBRE
Director: Julius Avery Protagonistas: Jovan Adepo, Wyatt Russell, Pilou Asbæk Segunda Guerra Mundial. En la víspera del Día D, dos paracaidistas estadounidenses tienen una misión crucial para el éxito de la invasión: destruir una torre de radio alemana en una pequeña ciudad cercana a Normandía. Atrapados detrás de las líneas enemigas, los dos soldados comenzarán a darse cuenta de que algo extraño está sucediendo en la aldea ocupada por los nazis. Más allá de una simple operación militar, se encontrarán luchando contra fuerzas sobrenaturales que son el resultado de extraños experimentos nazis.
Director: Gus Van Sant Protagonistas: Joaquin Phoenix, Jonah Hill, Rooney Mara John Callahan es un hombre que ballata arduamente con un problema de alcoholismo desde que era adolescente. Hace poco sufrió un severo accidente que lo dejó tetrapléjico y que casi le cuesta la vida. Pese a ello lo último que quiere es dejar de beber. Tras mucha insistencia de su novia Annu y de su mentor, Donnie, John accede a iniciar un tratamiento de rehabilitación. Ahí descubre que tiene un talento que no conocía: es bueno dibujando cartones políticos y al empezar a publicarlos el hombre se convierte en una popular figura.
Director: David Yates Protagonistas: Eddie Redmayne, Jude Law, Katherine Waterston, Johnny Depp, Zöe Kravitz, Ezra Miller, Alison Sudol, Callum Turner, Dan Fogler, Claudia Kim Al final de la primera película, el poderoso mago oscuro Gellert Grindelwald fue capturado por MACUSA (Congreso Mágico de los Estados Unidos de América), con la ayuda de Newt Scamander. Pero, cumpliendo con su amenaza, Grindelwald escapó y ha comenzado a reunir seguidores, la mayoría de los cuales no sospechan sus verdaderas intenciones: alzar a los magos purasangre para reinar sobre todas las criaturas no mágicas.
Director: Spike Lee Protagonistas: John David Washington, Adam Driver, Topher Grace La historia real de Ron Stallworth, un detective afroamericano de Colorado que en 1978 descubre un anuncio en el periódico local en el que el Ku Klux Klan está buscando nuevos miembros. No solo consiguió ser miembro, sino que logró ascender hasta convertirse en jefe de la división. Stallworth recurrió a todo tipo de estrategias para hacerse pasar por un supremacista blanco, enviando a un policía blanco en su lugar para las reuniones en persona. Durante su trabajo encubierto, el detective logró sabotear varias actividades del Ku Klux Klan.
Directores: Yarrow Cheney, Scott Mosier El Grinch es un ser gruñón y peludo de color verde que vive en una cueva oculta en lo alto de la montaña. Él es un cascarrabias que siempre está quejándose de todo y no hay nada que le parezca bien. Un día, desde su guarida, en lo alto del Monte Crumpit, empieza a escuchar ruidos procedentes de la ciudad de Villaquien, donde sus habitantes, los Quien, se encuentran entusiasmados organizando los preparativos para celebrar la Navidad. A él tanta alegría le provoca una rabia y envidia. Intentará arruinar la navidad, así nadie podrá disfrutar de esa festividad.
aS del ace cios de in año se va gando a t la ciudad puestas p en genera que duran la comuni y apreciar ciplinas a y educat con muc y creativi sedes, tan como sur, Esta meg se podrá d talleristas tejido, ca confección ría, papel che, cerám trofusion, libre, man tapiz, elab conservas quillaje ar otras más pectáculos re, zumba guitarra y apreciar la renses en Desde la tular de C minchx s instancias la capacid observar, dedicación profesores taller, refle
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 1 de noviembre de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
LOS TALLERES BARRIALES PREPARAN UNA NUEVA MUESTRA EXHIBIENDO LA PRODUCCIÓN DE CADA RINCÓN DE LA CIUDAD DE COMODORO RIVADAVIA Con más de 200 expositores este fin de semana se lucirán los talleres barriales de la ciudad en su muestra número 30, exhibiendo el trabajo que a lo largo del año vienen realizando. La misma será el 3 y 4 de noviembre en el Gimnasio Municipal N° 2 de 14 a 20 horas y se espera una importante convocatoria.
L
a Secretaría de Cultura del Municipio pone el acento en estos espacios de inclusión, en los que año se va incrementado, llegando a todos los barrios de la ciudad con diferentes propuestas para la comunidad en general. De esta manera es que durante el fin de semana la comunidad podrá recorrer y apreciar las diferentes disciplinas artísticas, de oficio y educativas que trabajan con mucha responsabilidad y creatividad en diferentes sedes, tanto de la zona norte como sur, de nuestra ciudad. Esta mega muestra cultural, se podrá disfrutar de distintos talleristas en técnicas como tejido, carpintería, corte y confección, cocina y repostería, papel mache, telar mapuche, cerámica, bijouterie, vitrofusion, pintura, expresión libre, mandalas, mosaiquismo, tapiz, elaboración de dulces y conservas, manualidades, maquillaje artístico y social; entre otras más; además de los espectáculos de danzas, folclore, zumba, danzas circulares, guitarra y sorteos que podrán apreciar las familias comodorenses en ambas jornadas. Desde la órbita oficial, el titular de Cultura, Daniel Vleminchx sostuvo que “estas instancias permiten no perder la capacidad de asombro al observar, el amor, la pasión y dedicación con la que trabajan profesores y alumnos de cada taller, reflejando cada vez más
una notable evolución en la calidad de las producciones y contenido”. “Sin duda son espacios en los que está incluida la familia, los cual es fundamental para nosotros. Llegar a cada barrio y en cada visita ver colmados los espacios donde se percibe fuertes vínculos y contención humana, es sin duda una de la política publicas más fuertes en materia cultural, que hemos desarrollado en estos años de gestión”. LA VOZ DE LOS TALLERISTAS La profesora Erica Parada de tejido destaco que “yo transito varios años como tallerista de tejido y siempre he tenido grupos maravillosos que son mi cable a tierra, con quienes generamos vínculos de amistad y sobre todo de amor. Es un orgullo poder mostrar no solo los trabajos, sino que nos ayudamos mucho y nos interesamos por cada persona que llega al grupo, somos amigas y compartimos diferentes sentimientos además de aprender tejido, nos ayudamos y acompañamos entre todos de forma muy unida”. En tanto, la profesora del taller de carpintería artesanal, Adelicia Vera, agregó que “en mi caso, dicto una disciplina de oficio lo cual implica una salida laboral importante motivo por el cual cuento con un cupo importante de asistentes. El curso actualmente se dicta
en Abel Amaya, San Cayetano, Mosconi y Mariano Moreno y estas instancias de muestras permiten a los alumnos compartir sus trabajos y reflejar todo lo que vienen aprendiendo. Estos espacios son funda-
mentales porque permiten formar una vocación”, aseguró. Por último, la tallerista de porcelana fría, Eva Del Valle, dijo que “El taller tiene la inscripción abierta durante todo el año , hoy tuvimos la
invitación de la Secretaría de Cultura para poder exponer nuestros trabajos y seguimos con las puertas abiertas para el que desee sumarse al taller; hay cupos para todas las edades”, finalizo.
CMAN
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 1 de noviembre de 2018
www.elpat
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
CIN
BOHEMIAN RHAPSODY
EL
CINE TEATRO ESPAÑOL (1, 5, 6 y 7 de noviembre): 19:00 Hs. (2D doblada) 22:00 Hs. (2D subtitulada)
CINE TEAT 21:00 Hs.
LA HISTORIA DE FREDDIE MERCURY CINE TEATRO ESPAÑOL (2 de noviembre): 18:00 Hs. (2D doblada) 23:00 Hs. (2D subtitulada)
DESA
CINE TEATRO ESPAÑOL (3 y 4 de noviembre): 17:30 Hs. (2D doblada) 22:30 Hs. (2D subtitulada)
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 1 de noviembre, estrenándose en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el biopic en donde Rami Malek, protagonista de la serie de TV “Mr. Robot”, da vida a Freddie Mercury, el legendario líder de Queen. “Bohemian Rhapsody” es una rotunda celebración de Queen, de su música y de su extraordinario cantante, quien desafió estereotipos y tradiciones para convertirse en uno de los showmans más queridos del mundo. La película plasma el meteórico ascenso de la banda a través de sus icónicas canciones, su crisis cuando el estilo de vida de Mercury estuvo fuera de control, y su triunfal reunión en la víspera del Live Aid, en la que Mercury, mientras sufría una enfermedad que amenazaba su vida, lidera a la banda en uno de los conciertos de rock más grandes de la historia. Veremos cómo se cimentó el legado de una banda que siempre se pareció más a una familia, y que continúa inspirando a propios y extraños, soñadores y amantes de la música hasta nuestros días.
“F
reddie Mercury era una persona excepcional y lo único que ha hecho ver a Rami completamente transformado en él es confirmarme que ha sido la elección perfecta para este papel”, ha dicho el productor Graham King. “Con la innovadora dirección de Bryan Singer, el extraordinario talento de Rami y el increíble equipo que hemos formado, no podría estar más emocionado de ver cómo cobra vida la extraordinaria historia de Freddie Mercury y las
icónicas canciones de Queen”. El rodaje del film empezó en septiembre de 2017, recreando el escenario del concierto Live Aid, ubicada en el antiguo aeródromo de la Real Fuerza Aérea Británica en Bovingdon, cerca de Hemel Hempstead. Según declaró Brian May en Instagram, el Live Aid es uno de los pilares de la estructura del film. El 4 de diciembre se dio a conocer por medio de un comunicado que Bryan Singer había sido apartado de la dirección debido a “comportamientos no profesionales”,
como su repetida ausencia en el set de rodaje (lo que hacía que el director de fotografía Newton Thomas Sigel tuviera que ocupar su puesto) y recurrentes enfrentamientos con Malek. Horas más tarde, Singer emitió un comunicado en el que declaró que Fox no le permitió tomarse un tiempo para visitar a uno de sus padres que se encontraba gravemente enfermo. De hecho, Dexter Fletcher regresó como director del proyecto, después de haberlo abandonado en 2014.
En conversación con Entertainment Weekly, Malek indicó que entendía cuán grande era el desafío de convertirse en Freddie Mercury y no solo por el lado vocal del cantante -Mercuy tenía un registro de cuatro octavas, incluso más-, sino también por la extravagancia que acompañó al músico hasta el día de su muerte. Según dijo, cuando se vio por primera vez caracterizado como Mercury, sintió que había dejado de ser él mismo para abrir su cuerpo a este “inmortal”.
• Título original: Bohemian Rhapsody • Género: Drama, Musical, Biopic • Origen: Reino Unido, EE.UU. • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 2 horas 14 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Bryan Singer, Dexter Fletcher • Guión: Justin Haythe, Anthony McCarten, Peter Morgan, Stephen J. Rivele, Christopher Wilkinson • Producción: Jim Beach, Robert De Niro, Graham King, Brian May, Roger Taylor • Música: John Ottman, Brian May, Roger Taylor • Fotografía: Newton Thomas Sigel • Montaje: John Ottman • Reparto: Rami Malek (Freddie Mercury), Lucy Boynton (Mary Austin), Allen Leech (Paul Prenter), Ben Hardy (Roger Taylor), Gwilym Lee (Brian May), Joe Mazzello (John Deacon), Mike Myers (Ray Foster), Aaron McCusker (Jim Hutton), Aidan Guillen (John Reid), Tom Hollander (Jim Beach), Meneka Das (Jer Bulsara), Max Bennett (David Bowie)
El viern cument desapar paralela riales d que se s desarm asegura
E
l f un Ser Santiago l que lideró cial por e teza, angu y orgullo d dice) y lue a lo partic de un reco comienza Desierto y pueblos o cial de los introducci y filmacion film traza los benefic ríodo hist cionarios (cita, por Gabinete M
CMAN
jueves 1 de noviembre de 2018 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
EL CAMINO DE SANTIAGO
DESAPARICIÓN Y MUERTE DE SANTIAGO MALDONADO CINE TEATRO ESPAÑOL (2 de noviembre): 21:00 Hs. EL CAMINO DE SANTIAGO (2D)
CINE TEATRO ESPAÑOL (3 y 4 de noviembre): 20:30 Hs. EL CAMINO DE SANTIAGO (2D)
FICHA TÉCNICA
El viernes 2 de noviembre, en avant premiere con entrada libre y gratuita, se exhibe el film documental dirigido por Traistán Bauer que reconstruye el caso del dibujante, tatuador y militante desaparecido el 1º de agosto y cuyo cuerpo fuera encontrado el 17 de octubre de 2017, ofreciendo paralelamente una mirada crítica a la situación de la Argentina actual. A partir del uso de materiales de archivos, de testimonios de amigos, familiares y compañeros de lucha de Santiago, a lo que se suma la narración a cargo de Darío Grandinetti, la película intenta reconstruir los hechos, desarmar la versión oficial (y judicial) y cuestiona con extrema dureza el accionar represivo que, aseguran los realizadores, tuvo a Patricia Bullrich y Pablo Nocetti como principales responsables.
E
l film comienza con una emotiva carta de Sergio Maldonado a Santiago leída por esa figura que lideró el movimiento social por el caso. “Siento tristeza, angustia, dolor, bronca y orgullo de ser tu hermano”, dice) y luego va de lo general a lo particular; es decir, desde un recorrido histórico que comienza con la Campaña del Desierto y el genocidio de los pueblos originarios, en especial de los mapuches. Tras esa introducción que incluye fotos y filmaciones muy antiguas, el film traza paralelismos entre los beneficiarios de aquel período histórico y varios funcionarios de la gestión actual (cita, por ejemplo, al Jefe de Gabinete Marcos Peña, la mi-
nistra de Seguridad Patricia Bullrich, el actual senador Esteban Bullrich y el embajador en los Estados Unidos Fernando Oris de Roaes) y la extranjerización de los dueños de la tierra (Luciano Benetton y Joe Lewis serán ejemplos recurrentes durante la narración). “Este proyecto nace hace un año, cuando empezó a llegar el rumor de la desaparición”, declaró Bauer poco antes de la presentación del film en agosto último. “A partir de allí, con una investigación periodística, compañeros y compañeras que no nos conocíamos empezamos a ponerle imágenes a esta historia. Esta película narra lo acontecido durante estos meses y si bien se centra en la línea biográfica de Santiago,
aborda todo lo que ocurrió durante este tiempo”. Y más tarde, en diálogo con Pagina 12, aclaró: “Dice ‘dirección Tristán Bauer’, pero debería decir de un grupo de compañeros y compañeras, porque realmente fue una producción en equipo. Y está también el trabajo de investigación de Juan Alonso, de los productores, y de todo el equipo construyendo un documental, que no se hace como un largo de ficción, con un guión rígido que se sigue. Sobre todo en este caso, porque se fue haciendo mientras se desarrollaban los acontecimientos. Yo destaco la actitud humana y profesional de Florencia, su dedicación; nunca había trabajado con ella y fue un placer, tiene una gran soli-
dez. Pero insisto, los ochenta minutos del documental son el trabajo de un equipo”. “Lo que nos preocupaba era ponerle imágenes a esa historia”, ha señalado. “También es lo que nos preocupa ahora, porque hay un intento de cerrar la historia con un ‘Santiago Maldonado se ahogó’. Pero ese episodio tiene un pasado que se puede llevar hasta distintos momentos, nosotros lo llevamos a lo que significó la conquista del desierto en la Argentina, el genocidio y la aparición de los latifundios. Y también está lleno de preguntas: Santiago se ahogó pero, ¿por qué?, ¿cuándo?, ¿quiénes son los responsables de esa muerte?, ¿qué pasó con el cuerpo?”.
• Título original: El Camino de Santiago: Desaparición y Muerte de Santiago Maldonado • Género: Documental • Origen: Argentina • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 26 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Director: Tristán Bauer • Guión: Omar Quiroga y Florencia Kirchner • Investigación periodística: Juan Alonso • Producción: Jorge “Topo” Devoto, Oscar Papaleo • Fotografía y cámara: Manuel Fernández y Diego Belaunzarán Colombo • Música: Julio Cienfuegos • Tema original: León Gieco • Narración en off: Darío Grandinetti
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 1 de noviembre de 2018 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 1 de noviembre de 2018
www.elpatagonico.com
DISFRUTÁ NOVIEMBRE EN RADA TILLY El próximo viernes 2 de noviembre se realizará, en Comodoro Rivadavia, la avant premiere del documental realizado por el director Tristan Bauer que trata sobre la desaparición y muerte de Santiago Maldonado. La proyección se realizará en el Cine Teatro Español, es de entrada libre y gratuita, y contará con la presencia de sus realizadores.
C
on una variedad de propuestas, la agenda cultural abre con la presentación del libro “Aportes para la lectura de la otredad y las fronteras en las sociedades mediterráneas” de Nilda Filippini y Celeste María Crespo. La exposición será el 1º de noviembre, a las 20:00 hs. en la Biblioteca Municipal Asencio
Abeijón con presentación y comentarios del Lic. Sebastián Paura. “A través del estudio de casos, esta obra piensa a `los otros´ en termino de distintos, necesarios, complementarios, presentes, ausentes, silenciados, dominados, lo que nos permitió caracterizar y contrastar diversos modos de vida en situación
histórica a fin de reconstruir cómo fue esa relación de otredad en contexto de fronteras”, explicaron las autoras. El 8 de noviembre, inaugura la muestra de fotografías “Como un tren” de Alberto Roura, a las 20:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly. Con curaduría de Pablo Villagra y auspicio de Osde, la muestra estará abierta del 8 de noviembre al 2 de diciembre en el Centro Cultural Rada Tilly, de martes a viernes de 10.30 a 13 hs y de martes a domingos de 17.30 a 20 hs. El fin de semana del 10 y 11 de noviembre se presenta la feria y exposición de artistas visuales - nueva generación en el salón del primer piso del Centro Cultural Rada Tilly con entrada gratuita. Habrá obras, ilustraciones, esculturas y fotografías, entre otros productos de esta nueva generación de artistas. El horario de apertura es de 16 a 20 hs, y desde las 18 hs. se proyectará material producido por realizadores audiovisuales de la región. Participan de la exposición Virginia Nahuelanca, Yamila Huillen, Luciana Romero, Iván Quinteros, Martín Luz Clara, Mariana Benardielli, Paula Barrientos, Andrés Saavedra, Matías Isea, Luciano Rodríguez y Estefanía Díaz, quienes estarán ofreciendo sus obras. El 17 de noviembre el Taller de Folklore Municipal de Rada Tilly, realiza el tradicional Patio Criollo en el SUM de la Escuela Provincial Nº 718, a partir de las
20:30 hs. Abierta a toda la familia, la actividad tiene el acompañamiento de la Secretaría de Cultura Municipal, y contará con la presencia de artistas y bailarines locales y además estarán los Grupos Instrumental Peñera y Jakama. La propuesta, pensada para toda la familia, además de los espectáculos folklóricos de canto y baile, tendrá un patio de comidas. El valor de la entrada será de 50 pesos. Cierran el mes las obras de teatro “El último espectador” con la actuación especial de Manuel Vicente y “Las Obreras” del Grupo de Teatro Joiuen. “El último espectador” muestra la historia de un artista glorioso, que ya retirado contempla su vida y se encuentra detenido en el pasado frente a la decisión de seguir adelante o aferrarse a vivir en los viejos tiempos. La obra cuenta con el conmovedor trabajo del actor Manuel Vicente, que despliega sus sobrados recursos actorales e interpreta ese rodar de pueblo en pueblo apostando siempre a dar a los espectadores un teatro más elevado. Con dramaturgia y dirección de Andrés Binetti, se presentará 23 de noviembre a las 21:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly
con un valor de entrada de 250 pesos. Por su parte, “Las Obreras” se presenta el 24 de noviembre a las 21:00 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly. Escrita por María Elena Sardi, la obra muestra la realidad de una lavandería de lana en Avellaneda en 1904, en la que un grupo de mujeres trabaja en las peores condiciones hasta que llega una extranjera, la delegada, que les hace ver la necesidad de luchar por sus derechos. El espectáculo tendrá un valor de 200 pesos y contará con las actuaciones de: Gachy VLK - Aurora PADIN - Viviana BARRIENTOS - Laura PONTES - Lucia MORINO - Ricardo ARMAS - Osvaldo GARCIA - Lucia HERRERA - Juan DOMINE y Escenografia - Alejandra DIANA LAVALLE. Finalmente el 25 de noviembre el Taller de Arte Municipal de Rada Tilly, realiza el cierre de los talleres infantiles con una instalación de mangas a las 11: 00 hs. Habrá batucada y si el tiempo acompaña se invitará a hacer la actividad de Enarenarte en la bajada 1 y 2 con un encuentro donde se realizarán además esculturas y dibujos en arena.