edicion212214082018.pdf

Page 1

CMAN

MIER ∙ 15 ∙ AGO

Año LII Número: 16.303 Valor: $20 Interior: $20 Miércoles 15 Agosto 2018

A PARTIR DEL DECRETO DE MACRI POR EL CUAL NACION DEJARA DE COPARTICIPAR CON LAS PROVINCIAS EL FONDO SOJERO QUE HABIA SIDO CREADO EN 2009

Provincia perderá 170 millones y Comodoro alrededor de cuarenta

Apenas se conoció la decisión, resurgieron los reclamos desde la Patagonia, donde la provincia más afectada será Santa Cruz. Tanto el gobernador Arcioni, como el intendente Linares, lamentaron que para cumplir con el FMI deba padecer el interior. Páginas 2-3-4 LA OBRA DE DOLORES MORON YA PRESENTA SERIOS DAÑOS, MIENTRAS MAÑANA TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PEDIDO DE AEROPUERTOS PARA DEMOLERLO

El mural fue abandonado antes de que el Concejo autorice su destrucción En el Concejo hay representantes proclives a aceptar la exigencia de la empresa; otros que la descartan y finalmente están los que buscan un camino alternativo que consistiría en que el municipio se haga cargo de su preservación. No obstante, el mural ya presenta serios daños que reflejarían el descuido del que fue objeto mientras avanzaba la obra de ampliación. Página 8 Página 10

Página 6

Un magnate bloquea el acceso a estancias

Quieren investigar a los fiscales anticorrupción

SANTA CRUZ

POLITICA

En la cordillera santacruceña el italiano Enrico Intenso debate en la Legislatura a partir de la Bonattu ordenó cerrar tranqueras y hay estancie- decisión de liberar empresarios sospechados a ros que no pueden llevarles víveres a sus peones. cambio de que hagan obras para la comunidad.

■■ La estancia “Cancha Rayada” es el único paso que tienen otros ganaderos de esa región.

Página 7

INFORMACION GENERAL

Petróleo: jornadas de técnicas innovadoras ■■ Así luce hoy la obra concluida en 1990 y que fuera declarada “bien patrimonial” en 2014. Más allá de los reclamos, todo indica que finalmente será demolida por Aeropuertos Argentina 2000.

CMAN

Organizadas por el IAPG, se realizan entre hoy y mañana en el Austral Hotel. Expondrán profesionales de distintos puntos de la Argentina.

■■ El diputado Pagliaroni calificó de “payasesca” la decisión adoptada el último viernes.

Página 24

POLICIALES

Cuatro testigos acusan a Alaniz de matar a Vidal

En la segunda jornada del juicio, declararon los padres de la víctima y dos policías sobre lo que pasó aquella tarde del 19 de octubre de 2016.


2 • elPatagónico • miércoles 15 de agosto de 2018

Equipo

Suplementos LUNES LUNES

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N°16.303

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)

semanal

Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.

JUEVES

Tel: 0297 4062728 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico

DURO GOLPE PARA LOS ESTADOS FEDERALES CON LA ELIMINACION DEL FONDO “SOJERO”, YA QUE EL AÑO PROXIMO RECAUDARAN 400 MILLONES MENOS

Provincia perderá 170 millones y los municipios unos 80 La decisión del gobierno nacional de eliminar por decreto el Fondo Federal Solidario implica una pérdida de ingresos por poco más de 250 millones de pesos para lo que resta del año. Si se convalida esta determinación, el año próximo a Chubut dejarán de llegar más de 400 millones de pesos.

Cel: 297 4317111

necesariamente representan el

Política

semanal

VIERNES

Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción

E

l subsecretario de Coordinación Financiera de Chubut, Luis Tarrío, aseguró ayer que la decisión del gobierno nacional de eliminar el Fondo Federal Solidario implica a la provincia un nuevo golpe ya que para lo que resta del año dejarán de ingresar poco más de 250 millones de pesos”, cifra que se coparticipa en un alto porcentaje con los municipios. En diálogo con El Patagónico, Tarrío dijo que con la medida Nación vuelve a castigar a las provincias. En este caso, no solo a las patagónicas como

planteaba con el recorte de las asignaciones, sino a todas . El funcionario provincial dijo que el daño que tendrán las finanzas provinciales son de poco más de 250 millones para lo que resta del año, con una proyección que indica que durante 2019 recibirá unos 400 menos. Es una medida que afecta en forma directa. A eso hay que sumarle lo de la baja de las retenciones, que tendrá su impacto en las góndolas, es decir que se incrementarán los precios. Es otro nuevo golpe al bolsillo , resumió.

Tarrío dijo, no obstante, no estar sorprendido ya que fue una de las tantas medidas que nos anticiparon que cuando las dimos a conocer, desde el oficialismo nacional acá en la provincia nos dijeron de todo. En definitiva, se están concretando estos perjuicios, uno a uno .

MAS AJUSTE Y MENOS OBRA PUBLICA

Por su parte el secretario de Hacienda del municipio, Germán Issa Pfister, dijo que el daño que tendrá el municipio de Comodoro con esta de-

Fredi Carrera quincenal

Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,

semanal

Biz

domingos

Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

semanal

Placer Autos & Viajes

Comodoro resignaría más de 40 millones de pesos anuales Lo confirmó el secretario de Economía, Germán Issa Pfister, ante el decreto firmado por el Ministerio de Hacienda de la Nación para la eliminación del Fondo Federal Solidario a través del cual se transfiere a las provincias y municipios el 30% de la recaudación de los derechos de exportación a la soja. “Esto afecta a las arcas provinciales y, puntualmente, a Comodoro Rivadavia porque no son menos de 40 millones de pesos por año que el Municipio pierde para destinar este dinero exclusivamente a obra pública”, dijo. En ese marco, el funcionario municipal expresó que “esta nueva medida de ajuste del gobierno nacional afecta a todas las provincias de la Argentina, impactando directamente en la obra pública de cada municipio porque es el destino específico” y precisó que “son alrededor de mil millones de dólares que ingresan y que, en el caso nuestro, no son menos de 40 millones de pesos por año que perdería el municipio”. “Esta determinación es similar a las que se vienen aplicando desde Nación; favorece a las

Archivo / elPatagónico

Cronistas

■■ El secretario de Economía de la municipalidad de Comodoro dio detalles de lo que dejará de percibir la ciudad.

grandes corporaciones y terminan impactando directamente al consumidor final, al ciudadano común y corriente que paga sus obligaciones y que lo único que recibe hasta el momento son incrementos en una economía inviable”, subrayó. A su vez, Issa Pfister afirmó que “esto nos preocupa muchísimo, más allá de que el municipio por su accionar responsable mantiene un equilibrio económico-financiero; vemos lo que le cuesta a la gente llegar a fin de mes” y

aseveró que “estos incrementos del precio, la desocupación y la pobreza, son índices que pegan en los que menos tienen”. “Tenemos un intendente que lucha y pelea para que no se pierdan los derechos adquiridos, como particularmente accionó por la eliminación de las asignaciones familiares en la zona patagónica; y seguramente Comodoro Rivadavia estará a la cabeza de los reclamos para que no se sigan perdiendo estos logros a futuro”, finalizó.


miércoles 15 de agosto de 2018 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

sobre intereses o derechos sociales. Entendemos que con la eliminación del Fondo se busca reordenar el país, bajando el déficit, pero en principio vemos que significa menos ingresos para la provincia”, admitió. El legislador, de todos modos, aclaró que el bloque y el partido analizarán la medida con la seriedad que corresponde. No tenemos toda la información, que estamos requiriendo. Cuando la tengamos, fijaremos la postura que, si lo merece, será absolutamente crítica .

■■ Hasta ahora lo que recaudaba el Gobierno nacional del impuesto a la exportación de soja se coparticipaba con las provincias.

Santa Cruz es la provincia más afectada

terminación del gobierno de Mauricio Macri supera los 40 millones de pesos. Lo que hace el gobierno es seguir recortando gastos sociales y también obra pública porque estos fondos eran para eso . Es que el popularmente conocido como fondo sojero justamente tenía ese fin cuando se lo creó en 2009, durante el gobierno de Cristina Kirchner. Por su parte la diputada provincial Gabriela Dufour, del Frente para la Victoria, calificó la medida como recesiva. El gobierno nacional sigue ajustando y recortando, y lo hace en fondos sociales y en estos que son tan importantes, como es el desarrollo de obra pública por parte de los municipios . Tenemos que conocer el contenido de los decretos, ya que son 3 los firmados por Nación, pero lo que trascendió no es otra cosa que más ajuste y re-

cesión para cumplir con lo acordado con el Fondo Monetario Internacional , sentenció. Por su parte el titular del bloque de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, adelantó que seguramente el gobernador y la Legislatura harán un nuevo reclamo por esta determinación adoptada por el gobierno nacional. Habrá que insistir en el reclamo y los planteos porque estamos hablando de una medida que perjudica mucho a cada una de las provincias de la Patagonia. Es muy preocupante lo que está pasando, y encima esta medida se toma en un día en el que hay una situación de corrida cambiaria , recordó a modo de síntesis de los días complicados por los que transita la economía argentina, donde el dólar ya superó la barrera de los 30 pesos, lo cual

genera mayor inflación.

EL RADICALISMO ANALIZA

La decisión de anular el Fondo Solidario tampoco fue bien vista por el radicalismo (partido aliado del PRO), que ya había reaccionado de manera crítica por la medida que desde Nación se impulsaba sobre las asignaciones familiares en la Patagonia. Aunque nuevamente el diputado nacional Gustavo Menna no realizó declaraciones sobre el particular, el legislador provincial Eduardo Conde recordó que el radicalismo tomó la decisión de objetar cada una de las decisiones que el gobierno nacional tome en contra de la región y la sociedad. Nos reunimos luego de lo que pasó con las asignaciones familiares y lo que se decidió fue tener una voz firme cuando el gobierno nacional avance

Chubut dejará de percibir 250 millones de pesos “Quiero transmitirles a todos los chubutenses que estén tranquilos porque vamos a defender todos los derechos adquiridos que hoy tiene la Patagonia”, puntualizó el gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, al enterarse de la medida arbitraria tomada por el gobierno de Mauricio Macri de eliminar la quita del reparto del fondo sojero a todas las provincias y municipios. Al respecto, Arcioni explicó que “la quita del fondo sojero representa para la provincia del Chubut una pérdida de más de 250 millones de pesos; de esos fondos el 33 por ciento van a parar a los municipios lo cual va repercutir en el desarrollo de obras y financiamiento de la gestión”. Arcioni manifestó: “voy a estar en contacto con los senadores de Chubut para coordinar medidas para reclamar sobre este derecho que quedó ratificado en la firma del Pacto Fiscal al que adherimos casi todas las provincias de buena fe con el Gobierno Nacional”. “Cuando uno habla de trabajar de forma conjunta, no es simplemente dejarlo en palabras sino que hay que trasladarlo en hechos. Vamos a estar presentes como lo hicimos anteriormente con la presentación solicitando la inconstitucionalidad del aumento de tarifas, luego la acción de amparo”, remarcó el gobernador de la Provincia. Por último, Arcioni remarcó que “el gobierno nacional debe cumplir con lo que firma y acuerda con todas las provincias que adherimos al pacto fiscal”.

Entre las tres medidas que se anunciaron para profundizar el ajuste del gasto público en este año y el próximo, se destaca el fin del Fondo Federal Solidario (FFS), que transfería el 30% de la recaudación de los derechos de exportación a la soja a las provincias y municipios. Con su fin, el efecto sobre algunas arcas provinciales será más fuerte que sobre otras. Cada año, el gobierno nacional sumaba lo correspondiente del FFS a cada provincia junto con las transferencias automáticas, y esos fondos específicamente debían ser usados para gastos de infraestructura, según lo dispuso la ley que le dio creación en 2009, por iniciativa de Cristina Kirchner. El Instituto Argentino de Análisis Fiscal (IARAF) estimó que un grupo selecto de provincias (lideradas por Santa Cruz, Entre Ríos y Tucumán) serán las más afectadas por la medida que tomó Hacienda. En general, destaca el estudio privado, “el FFS revestía importancia para el financiamiento de los gastos en infraestructura” en las jurisdicciones donde ya de por sí el gasto de capital era bajo en comparación con el promedio nacional. En esos casos, el FFS cubrió “en promedio en los últimos dos años alrededor del 15% al 20% de su gasto de capital anual”. De acuerdo a lo comunicado por el Ministerio de Hacienda, la eliminación del FFS representará un ahorro para la Nación de $8.500 millones este año y de $26.500 millones durante el próximo.

La fría letra de otra injusticia “Se elimina, a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia, el Fondo a través del cual se transfería a provincias y municipios el 30% de la recaudación de los derechos de exportación a la soja. El FFS fue creado en el año 2009, cuando las Provincias solo recibían la cuarta parte de la recaudación de impuestos nacionales. Gracias a decisiones adoptadas por el Gobierno Nacional, las Provincias han pasado a recibir en la actualidad un tercio de los recursos nacionales y continuarán aumentando su participación en los próximos años, lo cual torna innecesaria la continuidad de este mecanismo de compensación. La reducción de los reintegros a la exportación, que se deduce de recaudación coparticipable, compensa parcialmente la pérdida de ingresos de las Provincias. El ahorro fiscal para la Nación es de $ 8.500 millones en 2018 y $ 26.500 millones en 2019”. De este modo, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, justificó el nuevo tijeretazo a los fondos que recibían las provincias para encarar obras públicas. En medio del temblor financiero y la visita de la misión del Fondo Monetario Internacional, el Gobierno nacional decidió finalmente avanzar sobre las retenciones a la soja. Si bien mantuvo el esquema de rebaja en el poroto, suspendió el previsto para aceites y harinas. Además, redujo fuertemente los reintegros a las exportaciones y eliminó el Fondo Federal Solidario, que se coparticipaba con las provincias y tenía un derrame también en los municipios. En el Gobierno reconocen que tuvieron que acelerar estos cambios por la situación de incertidumbre en los mercados y las malas señales de la economía local.


4 • elPatagónico • miércoles 15 de agosto de 2018 POR ELIMINAR LA TRANSFERENCIA DEL FONDO FEDERAL SOLIDARIO

Repudio de la Legislatura al Gobierno Nacional E

n sus fundamentos, Espinosa sostiene que “con el Decreto Nacional N° 206/2009, el Estado Nacional entendió que el establecimiento de un fondo de esta naturaleza, que directamente deriva del Tesoro Nacional a las Provincias y Municipios en forma automática, fortalece a los presupuestos de esos niveles de gobierno a la vez que aporta una rápida aplicación directa en mejora de la infraestructura, con una fuerte incidencia en la calidad de vida de quienes viven en los ámbitos urbanos o rurales”. Espinosa expresó que “esta decisión se funda en el presunto ahorro fiscal para la Nación de alrededor de 8.500 millones de pesos en 2018 y 26.500 millones de pesos en 2019. Este ahorro fiscal va en detrimento de los intereses de las provincias y municipios que se verán afectados por la falta de envío del Fondo Solidario”. “En un marco de crisis so-

Prensa Legislatura

La Legislatura sancionó ayer por unanimidad un proyecto de Resolución presentado sobre tablas por el diputado del Bloque Frente de Agrupaciones, Leandro Espinosa, repudiando y rechazando las medidas del Gobierno Nacional de eliminar la transferencia del Fondo Federal Solidario creado por el Decreto Nacional N° 206/2009, como así también se dispone remitir copia a los legisladores nacionales de Chubut, entre ellos al diputado de la Alianza Cambiemos, Gustavo Menna.

■■ La Legislatura de Chubut se hizo eco de la última medida del Gobierno nacional que afecta al interior.

cioeconómica como la que atraviesa la Provincia del Chubut, la decisión del Ministerio de Hacienda de la Nación afecta las arcas públicas, limi-

tando el normal desenvolvimiento del Estado Provincial y Municipal”, sostuvo. Por su parte, la diputada Gabriela Dufour dijo que el Fon-

do Solidario se distribuía entre las provincias y solidariamente a los municipios para la construcción, “por lo tanto atenta contra los trabajadores de la construcción e implica menos obras, por lo que es sumamente dañino”. Dijo que otra de las medidas fue el anuncio de la suspensión de los reintegros por exportación en un 66%, “por lo tanto van a terminar reventando y fundiendo las economías regionales porque aumentan los costos internos como un 10% más los combustibles la semana que viene y todos los servicios. No tengo términos para calificar este gobierno nacional que terminará fundiendo a los argentinos con la escalada del dólar”. Lamento que Macri no tome una medida que ayude al pueblo. “Debemos unirnos todos porque esto no es un problema ideológico, es de gente que piensa en sus intereses y hoy está en riesgo el interés de la población”.


miércoles 15 de agosto de 2018 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

EL INTENDENTE LINARES FIRMO EL ACUERDO QUE PERMITIRIA QUE INGRESEN 100 MILLONES POR VARIOS FONDOS Y DEUDAS. LA SEMANA PROXIMA LLEGA LA CUARTA CUOTA DE LA ASISTENCIA DEL TEMPORAL

El intendente Carlos Linares firmó ayer el acuerdo de adhesión al pacto fiscal con provincia. El mismo permitirá que al municipio ingresen cerca de 100 millones de pesos adeudados por Chubut, entre ellos 40 del fondo sojero, y se efectivicen los aportes para atender las demandas que se suscitaron por el temporal. El nuevo acuerdo tiene que ser aprobado por la Legislatura y el Concejo Deliberante.

Prensa Comodoro

Comodoro adhirió al pacto fiscal con Provincia

E

l intendente Carlos Linares firmó ayer con el gobierno provincial, representado inicialmente por el ministro de Economía, Alejandro Garzonio, el convenio de adhesión al pacto fiscal que ensaya un camino de equiparación impositiva y tributaria similar al que Nación impuso a cada uno de los estados provinciales. La firma fue oficializada ayer en Rawson, luego del mediodía, tanto por el secretario de Economía del municipio, Germán Issa Pfister, como por el subsecretario de Coordinación Financiera del Chubut, Luis Tarrío, quienes indicaron que el acuerdo permitirá saldar deudas y avanzar en una relación más madura entre los estados. El intendente siempre había manifestado su intención de

■■ Linares selló el acuerdo con el ministro Garzonio y el subsecretario de Coordinación Económica, Luis Tarrío.

firmarlo, si es que Provincia atendía los reclamos que teníamos de deuda, que son importantes. Esto hoy (por ayer) se aceptó y consecuentemente se firmó , explicó Issa Pfister.

100 MILLONES PARA COMODORO

En diálogo con El Patagónico, el funcionario municipal recordó que la deuda que Provincia tiene con Comodoro ronda los 80 millones, 40 de ellos corresponden a las cuotas pendientes del aporte de 100 millones de pesos que el

entonces gobernador Mario Das Neves decidió entregar a la ciudad para atender la emergencia climática del año pasado. Hoy la predisposición fue total. La semana que viene nos van a depositar la cuarta cuota de 20 millones, y también hay un avance muy importante en lo que tiene que ver con la deuda en materia tributaria, que debe rondar los 35 millones , detalló. En el acuerdo de deuda, que se comenzará a saldar de inmediato, también está el dinero

retenido del Fondo Sojero y otros programas nacionales, que en total engloban 100 millones de pesos, 60 de ellos devengados a agosto y 40 para lo que resta del año. El subsecretario de Coordinación Financiera de Chubut, Luis Tarrío, ponderó la decisión del intendente Carlos Linares. Es un paso adelante muy importante que nos permite prácticamente cerrar esta discusión porque entendemos que una vez que haya firmado Comodoro, queda el camino li-

bre para que también lo haga Rawson , adelantó. El funcionario provincial dijo que, con la firma de Linares, el convenio se volverá a girar a la Legislatura donde debe ser ratificado, al igual que en cada uno de los Concejos Deliberante de las distintas ciudades. Estamos muy contentos con esta firma que ya fue refrendada por el gobernador Mariano Arcioni. Esto no es otra cosa que seguir caminando juntos, como deben hacerlo siempre la Provincia y los municipios”.


6 • elPatagónico • miércoles 15 de agosto de 2018 ENTRE LOS CUESTIONADOS ESTA EL COMODORENSE HECTOR ITURRIOZ

Impulsarán comisión investigadora por el rol de los fiscales en las causas por corrupción Archivo / elPatagónico

Esta semana avanzaría la Legislatura en una comisión para estudiar cómo trabajaron los fiscales en las resonantes causas por corrupción. La promovería Cambiemos. El radical Pagliaroni cuestionó la liberación de empresarios de la construcción a cambio de obras menores. “O no se investigó, o hubo una extorsión”, consideró.

■■ “No se puede jugar con la ilusión de los ciudadanos para luego terminar en algo que roza lo payasesco”, dijo el diputado Pagliaroni.

“E

l trabajo del Poder Judicial, en particular en el Ministerio Público Fiscal, lo vamos a revisar; vamos a plantear la concreción de una comisión investigadora para que analice todos los expedientes que están en las fiscalías para investigar”, adelantó el diputado provincial Manuel Pagliaroni en declaraciones al programa a FM El Chubut. El legislador dijo haber recibido con “asombro y cierta desilusión” la medida de la suspensión del juicio a prueba o “probation” que benefició a tres empresarios de la construcción que estaban imputados en la causa “Revelación”, por una presunta asociación ilícita, cambiando la acusación a cohecho. Los propios fiscales aceptaron la

libertad de los empresarios a cambio de obras menores en Gaiman, Trelew y Comodoro Rivadavia. En el caso de esta ciudad, el favorecido fue Esteban Torraca, quien a cambio de la libertad ofreció asumir refacciones en la comisaría de Mosconi. “Entendemos que es un gravísimo error de parte de los fiscales autorizar esta medida, que es una medida muy leve, cuando la imputación que se había hecho era muy grave”, sostuvo Pagliaroni en referencia al Procurador General, Jorge Miquelarena, y su equipo de fiscales Anticorrupción integrado –entre otros- por el comodorense Héctor Iturrioz, quien en

esta ciudad protagonizó un resonado caso que a punto estuvo de llevarlo al Consejo de la Magistratura. Fue cuando no prosperó su investigación sobre la supuesta connivencia que existía entre un subcomisario y un conocido delincuente de las 1.008 Viviendas. Iturrioz, además, salió a defender esta semana el acuerdo alegando que realizar pericias para profundizar la investigación era una tarea “inhumana”.

medida aceptada por los fiscales de la causa Revelación. “O los fiscales fueron incapaces de hacer una correcta evaluación de las pruebas que tenían cuando solicitaron las detenciones e imputaron por asociación ilícita a empresarios y funcionarios, o prácticamente parece una extorsión, es decir: te imputa un delito muy grave para luego liberarte por información”, evaluó Pagliaroni. Como mínimo, estimó que “es un trabajo incorrecto el que uno está percibiendo del Ministerio Público Fiscal”. Es por ello que ratificó la intención de “solicitar que se concrete en el ámbito de la Legislatura, una comisión

“MUY EXTRAÑO”

Según estimó el diputado provincial, “acá podemos estar en dos extremos”, ante la

investigadora para evaluar el desempeño del Ministerio Público Fiscal”, entendiendo que lo realizado “nos parece muy extraño”. Insistió Pagliaroni en su apreciación de que se trata de algo inusual porque “no se puede imputar a una persona de un hecho grave como es la asociación ilícita, y luego liberarlo como si fuera una falta menor”. Y además “las consecuencias que van a pagar los empresarios son mínimas cuando entendemos, de acuerdo a las propias declaraciones que han hecho los fiscales y al trabajo judicial que se había hecho anteriormente, que los empresarios han sido parte de este robo al Estado provincial a través del sistema de corrupción en la obra pública”. Por lo tanto, agregó el diputado que “no puede haber solamente responsabilidad en quienes fueron funcionarios porque los que ponían la plata son estos mismos empresarios de los que estamos hablando. Es decir, por un lado eran parte de estos negociados y por el otro parece que se les quita responsabilidad”. “Esto no puede ser así, creemos que las responsabilidades son compartidas, que no se puede jugar con la ilusión de los ciudadanos de que se va hacer justicia para luego terminar en algo como esto que roza lo payasesco”, concluyó el legislador.

El fiscal Marcos Nápoli ya comenzó a redactar el escrito de imputación para solicitar la apertura de investigación contra 10 empresarios de la construcción vinculados al presunto pago de retornos de la obra pública. La presentación la hará entre este viernes y el martes 21 de agosto y será la primera tanda de un total de 50 responsables de empresas constructoras. De este modo habrá novedades en la causa “Revelación”, que investiga el pago de retornos de la obra pública para conformar una caja negra de

Archivo / elPatagónico

Imputarán a otros 10 empresarios de la construcción la política destinada al pago de sobresueldos de funcionarios provinciales. El integrante de la Unidad Anticorrupción mencionó un dato que ya venían manejando hace semanas: “las imputaciones las haremos en tandas de 10 empresarios”. En este contexto otro fiscal, el comodorense Héctor Iturrioz,

■■ El fiscal Marcos Nápoli anticipó las nuevas medidas procesales que adoptará el equipo anticorrupción.

adelantó el lunes en FM del Mar que en total serán 60 los empresarios a los que se investigará. De ahí que hizo su rápido cálculo de que el Estado provincial recuperará 60 millones de pesos, a razón de uno por cada involucrado, aunque puede deducirse que no necesariamente todos serán imputados. El fiscal Nápoli no dio detalles sobre quiénes serán los empresarios llamados al proceso, aunque sí indicó que son de las principales ciudades de la provincia de Chubut. El objetivo que persigue el Ministerio Público Fiscal que conduce Jorge Miquelarena es “fortalecer y compactar” la hipótesis de asociación ilícita que recae sobre Víctor Cisterna y Diego Correa, con el acompañamiento de Pablo Oca, Gonzalo Carpintero y Diego Luters. Para esto es vital el testimonio que puedan brindar todos los empresarios de la construcción, describiendo el mecanismo del pago de las presuntas “coimas”.


miércoles 15 de agosto de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general LA PROPUESTA DEL IAPG BUSCA INCREMENTAR LA EFICIENCIA Y LA SUSTENTABILIDAD EN YACIMIENTOS CONVENCIONALES

Se desarrollarán hasta mañana en el Salón Patagonia del Austral Hotel, con exposiciones de profesionales del sector de distintos puntos del país y dos conferencias específicas.

Prensa IAPG

Inician hoy las jornadas de técnicas innovadoras en la industria petrolera

C

omienzan hoy las “21ª Jornadas de técnicas innovadoras y buenas prácticas en producción y equipos de torre” en Comodoro Rivadavia, en las que habrá exposiciones de profesionales del sector en busca de la mejora en las tareas diarias. La industria petrolera sigue siendo escenario de búsqueda de efectividad, motivo por el cual el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) sigue trabajando en la mejora continua dentro del sector. Es por eso que en estos encuentros se acordó apuntar a las técnicas innovadoras y a las buenas prácticas en las tareas diarias en los yacimientos. Conrado Bonfiglioli, gerente de la Seccional Sur del IAPG, indicó que el temario es muy detallado, y se han presentado alrededor de 50 sinopsis de trabajos de distintos puntos del país, como Neuquén y Mendoza además de los regionales, lo que marca el interés para dar conocer cómo se trabaja en la actualidad. Hay que recordar que, como se menciona todos los años, no necesariamente se trata de trabajos exitosos, sino de las experiencias que se han llevado adelante y que permiten, aún en resultados negativos, conocer la mejor manera de encarar las tareas y que no se cometan en todo caso los mismos errores. “En este marco es importante hacer conocer los avances y nuevas experiencias en la industria del petróleo y gas y su relación con incrementar la eficiencia en la producción”, señaló Bonfiglioli. Además de los trabajos que serán expuestos, se realizarán hoy dos conferencias: una de ellas será “Petróleo y gas en Argentina: el rol del golfo San Jorge”, a cargo de Daniel Gerold; y posteriormente hará lo propio Ernesto López Anadón, presidente del IAPG, con “Energía y cambio climático. Impacto en la industria”. Como es tradicional en estos encuentros, se tratará de generar el debate y el aprendizaje

■■ Comodoro vuelve a reunirse en torno al petróleo: hoy comienzan las “21ª Jornadas de técnicas innovadoras y buenas prácticas en producción y equipos de torre”.

luego de cada exposición, tratando de compartir las experiencias exitosas y también las que no han obtenido los resultados esperados. Entre los temas a exponer se encuentran los relacionados con la optimización de campos maduros; ahorro energético; optimización de tiempos; seguridad en pozos, entre otros.

ACTIVIDADES PARA HOY

Las actividades de hoy se realizarán en el Salón Patagonia del Hotel Austral donde las acreditaciones se realizarán a las 7:30 para que 45 minutos más tarde se lleve a cabo el acto de apertura. La primera conferencia se realizará a las 8:30 denominada “Petróleo y gas en Argentina: el rol del golfo San Jorge”. A las 9:15 se espera que desarrolle la exposición “Optimización del desarrollo de un campo maduro con pozos horizontales utilizando simulación numérica: caso de estudio campo Caleta Córdova”. También se desataca la propuesta “Cambiando paradigmas, de la simulación dinámica 1D a la 3D para incrementar el factor de recobro en los campos maduros de la CGSJ”, que se realizará a las 10:45. Mientras a que a las 13:45 se realizará la conferencia “Energia y cambio climático – Impacto en la industria” a cargo de Ernesto López Anadón, presidente del IAPG. A las 16:30, se brindará la charla “Alternativa para la optimización del tubing de producción en ambientes corrosivos por CO2”.

Media hora más tarde se realizará el cierre de la primera jornada con la conferencia “Estrategia de optimización de tiempos operativos en la perforación del Mb. Glauconítico (Fm. Salamanca). Yac. Myburg Este – CGSJ”.

PROPUESTAS PARA MAÑANA

En tanto, las propuestas para mañana se dividirán entre los Salones Patagonia Norte y Sur. En el primero de ellos, las acreditaciones comenzarán a las 8:30 para que media hora más tarde se realice la conferencia “Eficiencia energética de PIAS”. Entre las actividades se destaca, a las 11, la exposición “Uso del modelo capacitivo resistivo para optimizar la alocución de inyección y su aplicación en Soft Sahara”. También sobresale, a las 13:45, la propuesta de “Bomba de barril perforado en dos etapas para manejo de gas, sólidos, altos caudales en pozos profundos”. Y a las 15:15 se realizará la charla sobre “Instalaciones de producción para ambientes corrosivos en campos maduros”. Por otro lado, en el Salón Patagonia Sur se destaca la conferencia “Flow back y control de pozos terminados en yacimiento Lago Fuego” que se realizará a las 9. Media hora más tarde se presentará la disertación “Diseño y aplicación de sarta alternada en la perforación de pozos horizontales de largo alcance en Yacimiento de Restinga Alí”. Mientras que a las 11 se espera la charla sobre “Aplicación de

la tecnología de perfilaje asistido en la Cuenca del Golfo San Jorge” para que a las 12 se lleve a cabo la conferencia “Sistema de fluido de fractura adaptado para la aplicación con agua de formación”. Asimismo, a las 13:45 se realizarán la charla “Control de pérdidas de circulación en

Cerro Dragón” y a las 15:15 se llevará a cabo la exposición “Optimización del fluido de intervención, una alternativa para Yacimiento de gas maduro: San Sebastián”. Así, el acto de cierre se realizará a las 16:45 con la participación del ministro de Hidrocarburos, Martín Cerdá.


8 • elPatagónico • miércoles 15 de agosto de 2018 AEROPUERTOS ARGENTINA 2000 NO LO PRESERVO, MIENTRAS HOY TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PEDIDO PARA DESTRUIRLO DEFINITIVAMENTE

El mural ya presenta daños La nota de Aeropuertos Argentina 2000 que pide la desafectación del mural de Dolores Morón, "Patagonia, tu destino es levantar vuelo", del patrimonio cultural, tomará mañana estado parlamentario. Más allá de que todos los ediles valoran la obra, en el Concejo hay representantes proclives a aceptar el pedido, otros que lo descartan y finalmente están los que buscan un camino alternativo que consistiría en que el municipio se haga cargo de su preservación.

POR PARTE DEL MUNICIPIO

L

a nota de Aeropuertos Argentina 2000, desde la que se pide la desafectación del mural de Dolores Morón del Patrimonio Cultural de la ciudad, tomará mañana estado parlamentario y consecuentemente no tendrá definición alguna en la sesión. Hay que recordar que la empresa argumenta que no puede asumir el costo

2000 pero la obra es financiada por Nación que evidentemente decidió no incluir en el presupuesto la preservación del mural. Todos queremos que se finalicen las tareas en el aeropuerto. Nos están planteando una falsa dicotomía porque la declaración del mural depende de la comisión evaluadora , insistió. Cuando se le recordó que ya la comisión, como ayer informó este diario, desestimó el pedido de la empresa, el concejal insistió en que el tema se debatirá en comisión y también puso en duda el alto costo que, según la concesionaria del aeropuerto, representaría la preservación del mural. “Hablan de 20 millones, que parece excesivo y que no detallan en ningún lado. El aeropuerto es jurisdicción federal, con lo cual ellos ya tomaron una decisión que ahora nos quieren hacer discutir a nosotros , puntualizó.

■■ Así luce hoy el mural de Dolores Morón. Antes de tener la autorización para destruirlo, desde la empresa directamente lo descuidaron a la hora de hacer los trabajos de remodelación.

de su manutención y que además la obra dificulta sus tareas de ampliación y remodelación. Pero de hecho la obra ya presenta serios daños que indican que

“No tenemos autonomía municipal ahí adentro” “La realidad es que esto genera demoras y se paralizaría la obra, nadie desconoce la historia de Morón y la historia del mural, pero se hizo en un contexto que no es el de hoy, nadie soñaba que iba a ser reconvertido el Aeropuerto”. De este modo se expresó ayer el intendente Carlos Linares, al ser consultado sobre la polémica generada a partir del pedido de Aeropuertos Argentina 2000 de destruir el mural ubicado en el aeropuerto desde 1990 y que fuera declarado patrimonio cultural por el Concejo Deliberante en 2014. Sobre la posibilidad de que el municipio se haga cargo de los costos para evitar el derrumbe, Linares indicó que “la decisión del municipio es avanzar con la obra”. Sin embargo, remarcó el mandatario local que serán los concejales los que tendrá la última palabra. “El Concejo Deliberante tiene que definir, pero hubo un error de declararlo patrimonio histórico en un lugar que no es de injerencia municipal. No tenemos autonomía municipal ahí dentro. Pero se sabe que todos tenemos el mismo pensamiento, pero hay decisiones que se toman que a uno no le gustan”. En este sentido, Linares puso en valor la magnitud de la obra del aeropuerto. “Hay un avance de una mega obra para la ciudad y hoy no hay muchas más alternativas, salvo que aparezca un dinero del gobierno nacional que esté dispuesto a aportar lo que significaría mantenerlo”, explicó el intendente en diálogo con la 100.1.

Aeropuertos Argentina 2000 no tomó los recaudos de preservación a los que se había comprometido en diciembre del año pasado, en la persona de su gerente, Claudio Costabel. El titular del bloque justicialista, Guillermo Almirón, adelantó ayer el procedimiento que seguirá el pedido que ya cuenta con un rechazo puntual y concreto por parte de la comisión evaluadora del Patrimonio Cultural y Natural de la ciudad. Lo que vamos a hacer, como marca el procedimiento, es girar la nota a comisión, donde debatiremos y requeriremos la

opinión de la comisión evaluadora. Aeropuertos Argentina 2000, por otra parte, nos está planteando una falsa dicotomía entre la preservación de la obra y la finalización de la ampliación del aeropuerto , indicó. En diálogo con El Patagónico, el concejal recordó que el mural pintado en 1990 fue incorporado al Patrimonio Cultural en 2014, decisión que luego fue ratificada en 2016 y en 2017, cuando se realizó una campaña de recolección de firmas con el comienzo de las obras en el aeropuerto. La nota es de Aeropuertos

El concejal radical José Gaspar, por su parte, adelantó ayer un posible criterio a seguir, al menos desde su bancada. Todos queremos que se preserve el mural y que se finalicen los trabajos en el aeropuerto. Tal vez lo que tengamos que hacer es pedir que el municipio se haga cargo del mural , explicó. El edil recordó que el municipio no tiene incidencia en el aeropuerto, donde ni siquiera podemos regular el funcionamiento de los taxis. Por lo tanto, si bien todos rescatamos el mural y a su artista, hay que ver qué tipo de influencia podemos tener en esta determinación . Finalmente, cuando se le recordó que el trabajo artístico es parte del Patrimonio Cultural, Gaspar adelantó que al no estar presupuestados estos trabajos, como todos queremos que el mural siga estando, lo que habría que analizar es la posibilidad cierta y concreta que el costo sea asumido por el municipio .

SE PROPONE PRESERVAR LUGARES HISTORICOS DE LOS KILOMETROS 3, 5 Y 8, ASI COMO DE ASTRA Y DIADEMA

Se presentó la red interbarrial “Centinelas del Patrimonio” La conforman referentes de los cinco barrios declarados Patrimonio Histórico de la ciudad: Km 3, Km 5, Km 8, Astra y Diadema. Fueron recibidos por el viceintendente Juan Pablo Luque y los concejales de distintos bloques. Justo en momentos en que se debate la suerte de un bien patrimonial de la ciudad, como es el mural de Dolores Ocampo de Morón, se presentó en sociedad ayer el grupo interbarrial “Centinelas del Patrimonio”, el cual agrupa a referentes culturales de cinco barrios históricos. La llevan adelante la vecinal de General Mosconi; la asociación “Detrás del Puente”; “Bajo la luz del faro”, de Km 8; la Biblioteca de Astra; y la cooperativa Covidiar por Diadema. Ayer a la mañana fueron recibidos por Juan Pablo Luque y los concejales Guillermo Almirón, Ricardo Gaitán, Cristina Cejas y Maximiliano Sampaoli, ante quienes se presentaron y explicaron los motivos de su conformación como red interbarrial, con el objetivo principal de gestionar la conservación y mejoramiento de los patrimonios culturales y naturales de los distintos barrios. Al respecto, María Rosa Bertossa de Km 5 comentó que “es un nuevo espacio de comunicación interbarrial que busca generar un lugar para fortalecernos y compartir las experiencias, buscar alternativas, todo relacionado con la protección del patrimonio cultural”. Agregó la vocera que se trata de un espacio nuevo y en formación: “comenzamos a reunirnos hace unos meses y vinimos a presentarnos al Concejo Deliberante. Indudablemente en cada uno de los barrios hay patrimonios que están en riesgo, ya sea por la cantidad de años desde su creación o por el vandalismo, y por eso su protección será nuestro trabajo”. Desde la Biblioteca de Astra, Cristina Nieva especificó que en el barrio “tenemos dos preocupaciones principales: una es la ex Administración, donde hoy funciona la biblioteca, cuyo edificio está muy deteriorado por la humedad pero ya recibimos una respuesta importante del municipio con el zanjeo que se va a hacer; y el otro espacio es el museo que está en la entrada al barrio. Afortunadamente pudimos recuperar el cine teatro que estuvo 40 años cerrado y transformarlo en un centro cultural”. Por su parte, desde el grupo “Bajo la luz del faro” de Km 8 habló Gladys Torrecillas, quien puntualizó en los objetivos particulares del barrio: “estamos luchando para que se conserve la fachada del cine que sabemos que pasó a manos privadas, pero solicitamos que su estructura se mantenga. También la gamela de empleados que está prácticamente destruida; la subcomisaría de Km 8. Pedimos que se preserven los galpones de Petroquímica porque es una buena construcción y que se utilice para entretenimiento o algún fin educativo”, expresó Torrecillas.


miércoles 15 de agosto de 2018 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

LA MUESTRA ITINERANTE DEL “DINOSAURIO MAS GRANDE DEL MUNDO” RECORRERA GRATIS LA REPUBLICA ARGENTINA

Apoyo del Gobierno del Chubut al turismo científico

A

compañando al gobernador estuvieron presentes los ministros de Coordinación de Gabinete, Marcial Paz, y de Turismo, Herman Müller; los secretarios de Cultura, Matías Cutro, y de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, Noelia Corvalán Carro; representando a la Fundación Egidio Feruglio, Enrique Korn, y el intendente de Trelew, Adrián Maderna. “La Ciencia detrás del Gigante” se trata de una muestra Itinerante del Dinosaurio Más Grande del Mundo que recorrerá la República Argentina en forma gratuita, concientizando sobre la conservación del patrimonio fósil de la Provincia del Chubut y su importancia científica

Prensa Chubut

El gobernador de la provincia, Mariano Arcioni, encabezó ayer en Sala de Situación de Casa de Gobierno la firma del convenio marco de cooperación para la puesta en marcha de la muestra itinerante “La Ciencia detrás del Gigante”, donde participan el Ministerio de Turismo, las secretarías de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva, de Cultura y la Fundación Egidio Feruglio.

■■ El acuerdo celebrado en Rawson permitirá difundir también al Museo Egidio Feruglio.

internacional, exhibiendo la réplica Marca País como eje de atracción. Al respecto, Arcioni agradeció el trabajo interdisciplinario que permitirá que se dé a conocer no solamente lo turístico sino lo cultural y lo científico de nuestra provincia. Ojalá todos tengan esa cuota de curiosidad del conocimiento”. Agregó: “acompañaremos al MEF, a pesar de la situación económica financiera de la provincia, haremos las gestiones necesarias porque no todo es dinero. Hoy se abre una nueva ventana del turismo científico en la Patagonia”.

TURISMO CIENTIFICO

Por su parte, la secretaria de Ciencia rescató “un trabajo muy importante que hace el MEF que es el que tiene que ver con la investigación científica. El MEF hace 30 años viene trabajando en uno de los pilares que es la divulgación científica que no es más que la democratización del conocimiento y es darles accesibilidad a todos los sectores de la sociedad del conocimiento y esto es un eje de desarrollo”. “El MEF es pionero en el turismo científico. Es un turismo especializado para intereses especializados. Es

ADEMAS, LOS DIEZ CAPITULOS DE LA INICIATIVA SERAN EMITIDOS POR LA PLATAFORMA WEB DE LA UNPSJB Y LA UNRN

Referentes de la serie web “Centro Cultural” brindarán una charla en la Casa de la Cultura Los creadores, actores y equipo de la serie web “Centro Cultural” brindarán una charla este viernes, a las 18, en la Casa de la Cultura “Eduardo Galeano” de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), que se encuentra sobre la calle Pedernera del barrio General Mosconi. La propuesta cuenta con los autores Rosana Errasti, Sebastián Cruzat y Pablo Bolaños, y con la producción asociada de la UNPSJB y la Universidad Nacional de Río Negro en conjunto con la productora ante el INCAA (Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales), Andrea Mattiacci. “Este proyecto se erige como un trabajo conjunto y mancomunado entre distintos sectores de la sociedad. Con el aval y apoyo de las universidades públicas que, a raíz de programas de Gobiernos previos, cuentan hoy con la infraestructura y equipamiento necesarios para concretar proyectos audiovisuales”, explicó Mattiacci.

La serie se basa en la historia de trabajadores de un centro cultural que sienten la necesidad de contar lo que está pasando con la cultura y eligen hacerlo desde una mirada ácida, entrañable y, sobre todo, política. El tema central de la serie es la crítica al individualismo como propuesta política para el bienestar y desarrollo personal, y una apelación a la recomposición de los lazos sociales y a la valoración de la solidaridad. En total son diez capítulos de ocho minutos de duración cada uno, que serán emitidos por la plataforma web de las dos casas de altos estudios. Comenzó a filmarse en el Centro de Producción Audiovisual (CEPA), de la UNPSJB, y cuenta con las actuaciones de Emiliano Pandelo, Rocío Acevedo, Paula Beovide, Bárbara Fernández, entre otros. Se desarrolla en el marco del Programa Educación y Cultura del Gobierno nacional y cuenta con el acompañamiento de la Secretaría de Extensión Universitaria y la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia.

un nicho que atiende para quienes están interesados en nuestros recursos paleontológicos, ese es el gran valor que también rescato del trabajo que hace el MEF”, destacó la funcionaria provincial. Asimismo, el titular de Cultura de la provincia agradeció “el trabajo en conjunto que venimos realizando con el MEF para seguir fortaleciendo el valor educativo, turístico y cultural que tienen estas instituciones”. “A partir de este convenio vamos a garantizar el recorrido itinerante del Patagotitan que no es fácil, y se está viendo y luciendo a nivel internacional en museos de Chicago y New York. Es un requerimiento a nivel provincial y nacional contar con esta muestra; entonces ¿cómo no hacerlo caminar y que recorra todo el

país?”, señaló Cutro. Por último, en representación de la Fundación Egidio Feruglio, Enrique Korn, remarcó que “los museos tiene una función extraordinaria que es estimular y gatillar la curiosidad. Nuestra función es estimular la curiosidad de todos los que llegan acá porque la curiosidad instaura, desarrolla el conocimiento y es la única herramienta que nos va a sacar de todos los problemas que tenemos hoy y nos va a llevar al futuro promisorio que todos queremos”. La misma estará acompañada de distintos elementos tecnológicos (pantallas touch, cascos VR, interactividad por Internet) que atraigan y hagan accesible la comprensión del gran público sobre estos temas y la región como destino turístico”, señala el convenio. Asimismo, “tendrá un objetivo de promoción turística para la provincia. Esta iniciativa permitirá exhibir en el territorio argentino un ejemplar que hoy es representante mundial del pasado biológico de nuestro planeta, acercando y posibilitando que distintas comunidades del país tengan la posibilidad de conocerlo, vincularse con el trabajo científico a través de nuevas y entretenidas tecnologías, entender la importancia cultural que representa el patrimonio fósil y facilitar la promoción de la región como destino turístico”. La secretaría de Ciencia se compromete en gestionar fondos ante Nación destinado a adquisición de bienes, insumos y materiales, mientras que Cultura brindará asesoramiento técnico y el Ministerio de Turismo promocionará la iniciativa dentro del Turismo Científico.


10 • elPatagónico • miércoles 15 de agosto de 2018

Santa Cruz

POR AHO

NI SIQUIERA DEJA PASAR ALIMENTOS A PEONES DE OTROS ESTABLECIMIENTOS

Magnate italiano bloqueó el acceso a estancias cercanas al Lago San Martín

Agencia Caleta Olivia

En la cordillera santacruceña acaba de estallar un incidente similar al que se registra en campos del sur de Río Negro, donde el multimillonario estadounidense Joseph Lewis impide el paso por sus campos a ciudadanos argentinos que quieren llegar a zonas de bosques y ríos. En este caso el protagonista es otro extranjero, el geólogo y oceanógrafo italiano Enrico Bonattu, quien ordenó cerrar la tranquera de su estancia impidiendo a propietarios de otros establecimientos rurales que puedan llevar víveres a sus peones.

E

l caso que ayer fue revelado por el diario Tiempo Sur tiene cierta relación con otro informe que publicara El Patagónico en su edición de ayer, reseñando una exposición pública del exgobernador santacruceño Arturo Puricelli, quien advirtió sobre la metodología de fundaciones ecologistas para quedarse con grandes extensiones de la Patagonia, detrás de las cuales se hallan acaudalados extranjeros conectados con organizaciones internacionales. La nota publicada en el diario de Río Gallegos señala que Enrico Bonattu, un magnate italiano que no reside en Argentina, ordenó poner candado a la tranquera de su estancia “Can-

cha Rayada”, a la cual se accede desde la pequeña localidad de Tres Lagos por la Ruta Provincial N° 31 y es cercana un gran espejo de agua, el Lago San Martín, al norte del Viedma. Por esa obstrucción, varios ruralistas que tienen campos en las inmediaciones lo denunciaron ante el Consejo Agrario Provincial porque ahora ellos no pueden llegar a sus propios campos ya que no disponen de otros caminos.

NI SIQUIERA DEJA PASAR COMIDA PARA PEONES

Para corroborar su informe, Tiempo Sur tuvo acceso a una carta documento que envió al Consejo Agrario el productor Daniel Aberastain, a través de la cual denuncia al terrateniente extranjero por impedirle ac-

ceder a su estancia denominada “La Josefina” para llevarle nada más ni nada menos que comida a los peones. “Debiendo imperiosamente proveer de víveres y combustible a mi personal es que solicito su inmediata intervención ante esta contingencia”, expresa en la misiva elevada al organismo provincial. Pero esto no sería todo, ya que el propietario de “Cancha Rayada” bloqueó el acceso al lago San Martín, un lugar con hermosos canales y pinturas rupestres con motivos de manos

Los traba ayer lueg en el Km 1 denomina donde se dido gran de la carp septiemb menzar la ción defin

Caleta Olivia

L

■■ Por órdenes del terrateniente italiano se colocó cadena y candado a la tranquera de la estancia “Cancha Rayada” que es el único paso que tienen otros ganaderos para llegar a sus campos y al Lago San Martín. Caleta Olivia (agencia)

Co del

adultas y más allá, en otras rocas, figuras de manos de niños. Cancha Rayada está en el centro de la península y su paisaje es similar al del Parque Nacional Perito Moreno, se describe en la nota periodística. Por otro lado, según confirmaron fuentes del organismo provincial al mismo medio santacruceño, las autoridades están hace dos meses en tratativas para destrabar el asunto, fun-

as s sobr des nuevos acc to con im cuencias m autoridade la Direcció ■■ El multi- dad, con as millonario gos, adelan geólogo y de reparac oceanógra- tramo de l fo Enrico ciudad y el Bonattu no reside en le cial con C Argentina. cialmente e El Consejo septiembre Agrario En efecto, acordó una audiencia norte una c madamente con sus represen- área Mant tantes en camionetas Buenos y dos cami Aires para volcadora poder destrabar elbatea carga conflicto. sado (pavim do mezclad damentado el reclamo del Es-Los trabajo tado en documentación sobredel mediod la disposición de esas tierras,zona de la sus caminos y la ilegalidad queAsina, dond significa cerrar el paso a lasdido grand aguas que son de todos. carpeta asfá En este sentido, voceros dees un sector Consejo Agrario revelaron quevas, los cond lograron acordar una audienciade vehículo con los representantes de lasse al tener v empresas de Bonattu en BuenosA fin de d Aires, reunión que podría concretarse en los próximos días.

EN CALETA SE INAUGURO ILUMINACION DE ESPACIOS PUBLICOS

Obras de servicios para barrios petroleros de la zona norte Caleta Olivia (agencia)

El Sindicato Petrolero Santa Cruz concretó en los últimos días una serie de obras de servicios que requerían las familias de sus afiliados que residen en viviendas de barrios construidos a través del gremio en Caleta Olivia, Pico Truncado y Las Heras. Los mismos se levantaron hace varios años, pero sus infraestructuras eran incompletas por lo cual la actual comisión directiva realizó gestiones y convenios con municipios y organismos provinciales (Distrigas y Servicios Públicos) para dar respuesta a los requerimientos. El jueves, miembros de la comisión directiva encabezados por el secretario general, Claudio Vidal, estuvieron en Pico Truncado donde se inauguró la extensión de la red de gas; el viernes se habilitó una red de agua en Las Heras y el sábado el alumbrado público el barrio petrolero de Caleta que está inserto en el amplio ejido del Rotary 23. En este último sector urbano estuvo presente el secretario adjunto, Rafael Guenchenén, quien adelantó que en los próximos días se hará entrega de más

EL GERENT

“Cost

Caleta Olivia

Luego de terrenos a otros afiliados destinados a la construc-declaracion cional Edu ción de nuevas viviendas. Por su parte, Claudio Vidal dijo en Pico Truncadoto de que l que se habían realizado reuniones con directivosinversa de de la operadora Sinopec para posibilitar la aper-termina po tura de 240 puestos de trabajo en la zona norteCristóbal L y también se logró el compromiso de que junto aentregar, e Servicios Públicos se puedan ejecutar otros cuatrode la empre pozos acuíferos en la zona de meseta para incre-cios Púbico mentar el caudal de agua que abastece a la ciudadle solicitó “deje de me del Gorosito. “No nos quedamos de brazos cruzados porque losPara refren trabajadores, sus familias y los vecinos en generalves recordó de las tres localidades tienen que vivir en condicio-la Alianza nes dignas” sostuvo el secretario general, añadien-asegurado do que “tenemos un gran equipo de trabajo que nosque la obra meses más permite apuntar a todos los frentes”. “Pero, además de esto, seguimos peleando mejoras“Pero ya pa en el precio de la carne, avanzamos en la creacióndesde ento del mejor modelo educativo del país con el proyectoes otra de de construir escuelas y aportamos a las institucio-la de su p nes, sin dejar de lado el trabajo sindical en defensaen cada ca mete soluc de los trabajadores”, puntualizó.


miércoles 15 de agosto de 2018 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

POR AHORA VIALIDAD NACIONAL SOLO PUEDE COLOCAR IMPRIMACION ASFALTICA Y MATERIAL FRESADO

Los trabajos comenzaron ayer luego del mediodía en el Km 1.863, zona de la denominada Playa Asina, donde se habían desprendido grandes planchones de la carpeta asfáltica. En septiembre podría comenzar la obra de reparación definitiva.

Agencia Caleta Olivia

Comenzó la reparación provisoria del deteriorado tramo de la Ruta 3

Caleta Olivia (agencia)

L

as serias advertencias sobre altas probabilidades que se produzcan nuevos accidentes de tránsito con impredecibles consecuencias motivaron que las autoridades del Distrito 23 de la Dirección Nacional de Vialidad, con asiento en Río Gallegos, adelantaran el operativo de reparación del deteriorado tramo de la Ruta 3, entre esta ciudad y el límite interprovincial con Chubut, el cual inicialmente estaba previsto para septiembre. En efecto, ayer llegó a la zona norte una cuadrilla de aproximadamente diez operarios del área Mantenimiento en dos camionetas de la repartición y dos camiones, uno con caja volcadora común y otro con batea cargado con material fresado (pavimento antiguo molido mezclado con brea). Los trabajos comenzaron luego del mediodía en el Km 1.863, zona de la denominada Playa Asina, donde se habían desprendido grandes planchones de la carpeta asfáltica y debido a que es un sector de pendiente y curvas, los conductores de todo tipo de vehículos no podían desviarse al tener visibilidad reducida. A fin de dar protección a los

■■ Operarios de Vialidad Nacional iniciaron ayer el operativo de reparación provisoria del deteriorado tramo de la Ruta 3.

operarios, personal policial de la Comisaría Ramón Santos adoptó un dispositivo de seguridad hacia ambos lados y a una distancia prudencial, permitiendo la circulación vehicular alternada en ambos sentidos hasta que los trabajos se suspendieron al promediar la tarde.

A LA ESPERA DE 100 TONELADAS DE ASFALTO

Por otra parte El Patagóni-

co pudo saber que el material que se está colocando no es el más adecuado para este tipo de contingencia vial dado que se requiere asfalto, pero Vialidad Nacional recién podrá disponerlo en septiembre cuando la empresa Contreras Hnos. pueda hacerle entrega de las 100 toneladas que le compró. Como fuera, el inicio del operativo de emergencia es un aliciente para miles de personas

que se desplazan por el peligroso trayecto que une Caleta Olivia con Rada Tilly y Comodoro Rivadavia. De hecho, quedó de manifiesto que los informes dados a conocer por El Patagónico y al cual se sumaron otros medios periodísticos, hizo que la DNV tuviera que adelantar el programa de reparaciones y envió a esta zona a parte de sus operarios y equipamiento que

estaban afectado al operativo invernal en otras rutas. Vale también recordar que grupos vecinos igualmente habían comenzado a juntar firmas para enviar un petitorio a las autoridades del organismo vial, en tanto que un abogado, Ismael Machuca, presentó un “recurso preventivo” de accidentes ante el Juzgado Federal de Caleta Olivia, a cargo de la doctora Marta Yáñez.

EL GERENTE DE SERVICIOS PUBLICOS TAMBIEN ACUSA AL SENADOR DE “ECHARLE LA CULPA A LOS DEMAS”

Caleta Olivia (agencia)

Luego de que se conocieran declaraciones del senador nacional Eduardo Costa, respecto de que la planta de ósmosis inversa de esta ciudad no se termina porque el empresario Cristóbal López no la quiere entregar, el gerente distrital de la empresa provincial Servicios Púbicos, Juan José Naves, le solicitó públicamente que “deje de mentir”. Para refrendar sus dichos, Naves recordó que el senador de la Alianza Cambiemos había asegurado en abril de este año que la obra se reactivaría dos meses más adelante. “Pero ya pasaron cuatro meses desde entonces y está claro que es otra de sus mentiras, como la de su proyecto ‹Aqua› que en cada campaña política promete solucionar el problema

de la falta de agua en solo dos meses. Siempre es dos meses para Costa, es sintomático lo que dice», argumentó. Citó luego que el complejo industrial, ubicado a pocos kilómetros del acceso norte de la ciudad y que permitiría convertir el agua de mar en potable, se halla paralizado con un 85 % de obras ejecutadas y que a principios de este año el gobierno de Santa Cruz le pidió a Nación hacerse cargo de su finalización con fondos propios. “Solo hace falta que el gobierno de Cambiemos ceda la obra y dejaría de ser su problema ya que si avanzara o no sería exclusiva responsabilidad nuestra como Estado provincial”, precisó. “Sin embargo –añadió- en aquella oportunidad rechazaron la propuesta que había sido comunicada de manera oficial por la gobernadora Ali-

cia Kirchner luego de reunirse el verano pasado con su par de Chubut, Mariano Arcioni. Por ello está claro que el gobierno que representa Costa no quiere que esto se resuelva».

Agencia Caleta Olivia

“Costa es un cínico, promete agua y no termina la planta de ósmosis”

CINISMO

Luego, retomando las declaraciones periodísticas del senador, Naves afirmó que “es un cínico porque promete agua y no termina la planta. Además, para intentar justificarse dice que no avanza por responsabilidad de una persona que está presa (por Cristóbal López”), como si alguien privado de su libertad tuviera más poder que el Estado para decidir sobre la continuidad o no de una obra pública nacional”. “La única verdad es que Cambiemos no quiere terminarla y como prueba de ello solo basta escuchar a Costa y las acu-

■■ El gerente distrital de Servicios Públicos, Juan José Naves, tildó de “cínico” al senador Eduardo Costa.

saciones que le hace a todo el mundo para comprender qué están haciendo sus referentes contra todos los caletenses. No

se termina la plata porque el gobierno nacional nos quiere sin agua, enojados y peleados entre nosotros”, puntualizó.


12 • elPatagónico • miércoles 15 de agosto de 2018

Policiales EL AÑO PASADO, MAURO JARA HABIA SIDO SORPRENDIDO EN EL BAÑO DE UN COMERCIO CON UN CUCHILLO EN MEDIO DE UN INTENTO DE ROBO

Prensa Judicial

Aceptó la culpabilidad de un robo y un hurto y lo condenaron a dos años de prisión condicional El juez Alejandro Rosales homologó un juicio abreviado a Mauro Leandro Jara, quien reconoció su participación y autoría en un robo simple y un hurto de una bicicleta. Luego de analizar la viabilidad y seriedad del acuerdo al que habían llegado la Fiscalía y la Defensa Pública, el magistrado resolvió declarar al acusado autor penalmente responsable de los hechos endilgados y lo condenó a 2 años de prisión de ejecución condicional y el cumplimiento de reglas de conducta.

M

auro Leandro Jara (27) se hizo cargo del hurto de una bicicleta y del robo de dinero, leche y jugo de un comercio en el que el año pasado la Policía lo sorprendió encerrado en el baño en el medio de un robo, por lo que la Fiscalía

te el sistema de video conferencia desde la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y recibió el asesoramiento del abogado adjunto de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. En la oportunidad, Castagno informó que junto al abogado defensor y al acusado habían arribado a un acuerdo para pedir la aplicación del instituto de juicio abreviado.

LADRON DE BICICLETA

■■ La fiscal Laura Castagno compartió la iniciativa de resolver la causa judicial mediante un juicio abreviado.

y la Defensa estuvieron de acuerdo en realizar un juicio abreviado que finalmente el juez Alejandro Rosales homologó, condenando a Jara a dos años de prisión condi-

cional y reglas de conductas a cumplir. La parte acusadora estuvo representada por la fiscal Laura Castagno, en tanto el imputado, participó median-

El primer hecho investigado ocurrió el 12 de junio del año pasado a las 7:45 cuando el denunciante advirtió la falta de una bicicleta rodado 26 , que la noche anterior estaba en el patio del frente de su casa, ubicada en Patagonia entre Rivadavia y Perito Moreno. En este marco, los investigadores obtuvieron el registro de imágenes de la cámara de seguridad de un vecino de la víctima. A partir de este dato, se le dio intervención al personal de la División Policial de Investigaciones. Asimismo, señaló que de dicha intervención surgió con precisión el horario en que ocurrió el hecho y su autor. En ese registro fílmico se observó al acusado cuando ingresó al patio del damnificado y luego salió con la bicicleta. En función de esta información, la parte acusadora solicitó una orden de allanamiento y secuestro que permitió recuperar la bicicleta sustraída. La segunda causa judicial contra Mauro Jara se inició el domingo 6 de agosto de 2017, aproximadamente a las 9:30 en un local comercial ubicado sobre avenida San Martín

entre Estrada y Pellegrini. En este contexto, los investigadores sostienen que Jara junto a otro sujeto que no fue identificado habrían ingresado a dicho lugar previo a romper una puerta que se encuentra en el lateral del almacén. Asimismo, señalaron que los autores sustrajeron una suma de dinero superior a los 30 mil pesos, 6 sándwiches de miga, 10 cajas de leche y 10 litros de jugo en botella. Esta circunstancia fue corroborada por el propietario del local, quien al acudir a su comercio notó que la puerta lateral de madera se encontraba rota y que sobre el piso había carne tirada. Los policías inspeccionaron el lugar y sorprendieron en el baño a Jara, que permanecía escondido. Tenía en su mano un cuchillo de tamaño mediano, por lo que fue aprehendido finalmente por los uniformados. Por último, la representante de Fiscalía enumeró y detalló las pruebas testimoniales y documentales que habían recolectado en ambas investigaciones. Oyarzún no se opuso a la solicitud de homologación del instituto de juicio abreviado solicitada por la Fiscalía con una pena de 2 años de prisión de cumplimiento condicional, mientras Jara reconoció la existencia de los hechos, admitió su participación en los mismos y aceptó la pena acordada. El juez Rosales analizó la viabilidad del pedido y luego dictó la sentencia. Sobre las reglas de conducta, impuso que el condenado deberá presentarse cada cuatro meses ante el organismo de control.

FUE EN CABO VALDEZ Y AVENIDA ROCA

Le tirotearon el auto y la casa a una vecina del Isidro Quiroga El lunes a la noche una familia que reside en Cabo Valdéz y Roca volvió a vivir lo que hace años muchos de los vecinos del Isidro Quiroga y Moure tienen como costumbre: el temor de que un proyectil perdido termine con la vida de algún inocente. Tres hombres que habrían llegado a bordo de un vehículo balearon un Peugeot 206 estacionado, así como también las ventanas del domicilio en el que dormía un bebé. Fue a las 23:45 del lunes y los disparos sobresaltaron a una mujer que estaba junto a sus hijas y a su nieto que dormía en

una de las habitaciones. Cuatro plomos terminaron incrustados en el capot de su Peugeot 206 y otros dos en la ventana. Según le contó la damnificada a la Policía, cuando se asomó alcanzó a ver a tres hombres en medio de la noche y a un vehículo VW Gol color gris oscuro casi en la esquina con Roca que escaparon cuando ella salió de la casa después de unos minutos del tiroteo. Al menos dos balazos producto de los rebotes terminaron ingresando sobre la ventana del domicilio de la mujer que hizo la denuncia ante la Policía.

Recordó que unos 15 años atrás también le habían tiroteada la vivienda. Los efectivos de la Policía Científica secuestraron dos proyectiles deformados en los que con pruebas balísticas trataran de determinar a qué calibre pertenecen. En el lugar trabajó el comisario de la Quinta, Jorge Calderero, y en el caso intervino en primera instancia la funcionaria de fiscalía Camila Sánchez Almirón junto a la Brigada de Investigaciones. Todo hace suponer que los agresores quisieron asustar y dar un “mensaje” a la familia

■■ Las balas ingresaron a la vivienda donde había menores. La Policía investiga para identificar a los autores.

damnificada. Años atrás en esa zona hubo un cruce entre los de abajo del Isidro Quiroga y “los de arriba” del Moure que dejó un reguero de sangre y víctimas de homicidio de ambos bandos, y también muchas muertes inocen-

tes. Los vecinos temían cuando los tiroteos se desataban. El lunes antes de la medianoche la situación trajo a la memoria de todos los que residen en la zona aquellos enfrentamientos en busca de dominar el territorio.


miércoles 15 de agosto de 2018 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Fabián De Sousa y Juan Pablo “Pata” Medina se agarraron a piñas en el Penal de Ezeiza. Debió separarlos José María Núñez Carmona.

Nacionales/ Internacionales

EL DIRIGENTE SOCIAL JUAN GRABOIS SE REFIRIO A SU PRESENCIA EN TRIBUNALES JUNTO A LA EXPRESIDENTE

“Defiendo a Cristina porque si destruimos su fuerza la Argentina va a ser un país peor” En el centro de la escena desde que apareció el lunes al lado de Cristina Kirchner en tribunales, Juan Grabois reivindica su presencia junto a la ex presidenta con sus propios argumentos.

E

l dirigente de la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) niega que siga instrucciones del Papa y dice que “Cristina tiene responsabilidad” por el sistema de corrupción que funciona en la Argentina. Pero sostiene que es un problema estructural que afecta a todos los partidos y gobiernos por igual. Advierte, en ese sentido, que existe una persecución contra la ex presidenta y que si destruyen su fuerza política el resultado será más concentración política y económica y menos derechos sociales. “Nunca le pregunté ni el Papa me indicó qué era lo que tenía que hacer. Ni ahora ni nunca. Fui porque sentí que lo tenía que hacer, ante lo que considero un ataque teledirigido. En la Argentina manejamos unos niveles de hipocresía patológica”, sostuvo. “Pareciera ser que de repente nos enteramos de que el sistema político es una cloaca de corrupción y que hay una señora que es la jefa de toda esa mafia, que es Cristina. No estoy de acuerdo. Se ha puesto de manifiesto algo que todo el mundo conocía, que es que la política se financia con aportes irregulares de empresas. Toda la política, la del Pro, la del Frente Renovador, la del PJ, y la del Frente para la Victoria, y esto es así desde que yo tengo memoria, desde que Franco Macri hacía los aportes a la campaña de Grosso. Eso ha creado una casta política asociada a las empresas contratistas que de ninguna manera está personificado en Cristina. Los gobiernos de Néstor y de Cristina Kirchner no cortaron con ese sistema. Tampoco lo hizo el de Macri ni el de María Eugenia Vidal”, apuntó Grabois.

LOS GRANDES MEDIOS

Para el dirigente social, la expresidente “tiene el mismo grado de responsabilidad que otros, incluidos los grandes medios. Por ejemplo, cuando

se logra que se derogue la ley de medios por decreto y que se apruebe una fusión entre Clarín y Telecom, y que aumente la pauta publicitaria estatal a ese grupo porque apoya de manera explícita a un sector de la política ¿eso no es un retorno? Salvo los humildes y los trabajadores, todos tienen responsabilidad. No me cabe duda de que Cristina también tiene responsabilidad. Pero otra cosa es avalar que haya una campaña teledirigida con el objetivo de perjudicar a la principal figura política de la oposición, y aclaro que no soy militante del kirchnerismo ni lo fui. Ni siquiera pienso que tenga que ser la próxima presidenta. No me parece que vaya a cambiar radicalmente la vida de nadie. Lo que sí cambia la vida y la sociedad es permitir que haya un deterioro de la pluralidad y de la paz social a través de un ataque teledirigido a un sector de la política. Esto es un ataque contra Cristina, porque la quieren proscribir. La defiendo porque sé que si destruyen esa fuerza política la Argentina va a ser un país peor, porque va a haber menos diversidad, menos pluralismo y más poder de un solo lado. Y eso nos va a hacer mal

a todos porque va a avanzar la concentración económica y va a haber menos derechos sociales”. Para Grabois, “decir que Cristina era jefa de una asociación ilícita destinada a recaudar fondos ilegales habilita a aplicar ese mismo calificativo a cualquier político de la Argentina. Si uno criminaliza la política y sus prácticas habituales de financiamiento, todos los dirigentes son jefes de asociaciones ilícitas. Eso, que podría sonar lindo si la alternativa

fuera un mayor nivel de democracia y de transparencia, pasa a ser negativo si con eso se empoderan los poderes no democráticos, como el Poder Judicial, que no tiene control social”. Más adelante ejemplificó su afirmación: “la paradoja de que Bonadio, elegido en la servilleta de Corach, sea la vara de la moral social en la Argentina, es expresivo del nivel de hipocresía que manejamos. Sólo se va a poder superar esta situación si se hace con sinceridad y no con

■■ Juan Grabois: “la paradoja de que Bonadio, elegido en la servilleta de Corach, sea la vara de la moral social en la Argentina es expresivo del nivel de hipocresía que manejamos”.

dedito acusador que sólo sirve para aumentar los niveles de odio y de grieta social. Estamos frente a una cuestión política y en general la sociedad se posiciona políticamente sobre este tema. Si es político hay que discutirlo políticamente, no jurídicamente”.

Uberti declaró como imputado colaborador y quedó en libertad El exfuncionario kirchnerista Claudio Uberti reconoció ayer en los tribunales que él recaudó sobornos de empresarios de los corredores viales (área que tenía a su cargo) y afirmó que los expresidentes Néstor y Cristina Kirchner estaban al tanto de todo lo que él hacía. Uberti declaró como imputado colaborador en la causa surgida a partir de los supuestos cuadernos de Oscar Centeno, el chofer de Roberto Baratta. “Estaba muy nervioso y pidió custodia”, dijo a La Nación un funcionario que presenció la audiencia. Anteanoche Uberti había negociado con el fiscal Carlos Stornelli su arrepentimiento y ayer declaró ante el juez Claudio Bonadio, que ya homologó el acuerdo celebrado entre imputado y fiscal. Es el primer exfuncionario de jerarquía que declara como arrepentido. La situación del exfuncionario kirchnerista se complicó la semana pasada después de la declaración del directivo de Techint, Luis Betnaza, que dijo que Uberti y Julio De Vido le habían pedido dinero para interceder, como representantes del gobierno argentino, frente al venezolano ante la situación complicada que vivía personal de empresas de Techint que estaba instalado en Venezuela durante el gobierno de Hugo Chávez. Según fuentes judiciales, ayer Uberti le adjudicó a Techint haber pagado 50.000 dólares de coimas en un caso que nada tendría que ver con la situación de los empleados de la empresa en Venezuela.


14 • elPatagónico • miércoles 15 de agosto de 2018 CINCO DIAS DESPUES DE QUE EL SENADO RECHAZARA LA LEGALIZACION

Murió Elizabeth, otra víctima del aborto clandestino La joven de 24 años había ingresado el domingo a la guardia de un hospital del Conurbano, donde le practicaron una histerectomía de urgencia y quedó internada en grave estado. “¿Cuántas muertas más van a necesitar? La clandestinidad no salva ninguna vida. La clandestinidad mata”, remarcaron desde la Campaña por el Aborto Legal.

M

urió la joven de 24 años que había sido internada en grave estado tras realizarse un aborto clandestino. Había ingresado a la guardia del hospital Belgrano, en San Martín, donde le practicaron una histerectomía de urgencia. A pesar de perder el útero, la mujer que tenía un hijo de dos años no sobrevivió. El Senado rechazó el miércoles pasado la legalización del aborto y decidió que su práctica continuara en la clandestinidad. Elizabeth vivía en un barrio humilde de José León Suarez y el domingo ingresó a la guardia con un shock séptico, una infección generalizada, por intentar interrumpirse el embarazo con un tallo de perejil. “Hace años que no recibíamos un caso con perejil en las guardias. La ilegalidad somete

■■ A pesar de las masivas movilizaciones motivadas para pedir una ley segura, el Senado les dio la espalda la semana pasada.

a las mujeres más pobres a las prácticas más desesperadas”, le contó a Página/12 una médica que tuvo acceso al caso pero que prefirió preservar su nombre.

TEMOR A LA CARCEL

En el Hospital Belgrano le extirparon el útero para que la infección no siguiera avanzando y derivaron a la joven a un hospital de mayor complejidad en Pacheco, donde quedó internada en terapia intensiva hasta que murió ayer a la madrugada. “Esto es lo que nos deja la clandestinidad, porque ahora a las chicas les cuesta más conseguir a alguien que les haga un aborto en mejores condiciones o les ponga una

sonda, que aunque por supuesto es inseguro no es lo mismo que meterse un tallo de perejil. Las chicas tienen muchísimo temor a ir presas”, agregó la médica. La información fue confirmada también por la presidenta del Observatorio Ni Una Menos y coordinadora de la agrupación MuMaLa, Raquel Vivanco. “Murió E, la joven de 34 años que ingresó a una guardia de un hospital bonaerense luego de un aborto clandestino. Este es el resultado de la votación en el Senado. No les importa la vida de las mujeres. Aborto Legal o aborto clandestino es la discusión”, escribió en su cuenta de Twitter. El caso de Elizabeth –que no

es el verdadero nombre de la joven- fue dado a conocer ayer por la Red de Profesionales por el Derecho a Decidir, una agrupación conformada por médicos y profesionales de la salud a favor del aborto legal. “Con 24 años se encuentra internada peleando por su vida”, habían informado el lunes en un comunicado donde también recordaron que “la gobernadora de la provincia, María Eugenia Vidal, dijo que la aliviaría que el aborto siga siendo clandestino”. Desde la Campaña por el Derecho al Aborto Legal, Seguro y Gratuito lamentaron la muerte de otra mujer joven en manos de la clandestinidad y responsabilizaron a los diputados que

votaron en contra de la legalización. “¿Cuántas mujeres y personas gestantes muertas más van a necesitar para entender que el aborto debe ser legal, seguro y gratuito en Argentina? La clandestinidad no salva ninguna vida. La clandestinidad mata. Por “Elizabeth” y tantas otras, ¡será Ley!”, remarcaron en un comunicado. El ex ministro de Salud Daniel Gollán también lamentó esta muerte evitable. “Decenas de ellas hemos visto entrar a nuestros hospitales con cuadros sépticos y sabemos que, casi siempre, el desenlace será fatal. Es muy injusto”, compartió el médico y ex funcionario. “La clandestinidad es esto, gobernadora, es lo que están viviendo esta mujer y su familia”, sostuvieron los profesionales de la Red cuando aún la joven peleaba por su vida. “¿Todavía queda alguna duda de que la clandestinidad pone en riesgo la salud de las mujeres y personas gestantes? ¿Todavía queda alguna duda de que tenemos que dar una respuesta desde el sistema de salud?”, seguía la denuncia de los médicos. En las redes sociales, los usuarios compartieron la triste noticia con el hashtag #ElSenadoEsResponsable por rechazar por 38 votos contra 31 el proyecto que ya contaba con media sanción y proponía la interrupción voluntaria del embarazo. Muchos también le compartieron en Twitter la noticia a la vicepresidenta Gabriela Michetti que festejó el resultado de la votación con un “¡vamos todavía!”.

AYER CERRO A 30,38 EN UNA ECONOMIA QUE PERMANECE INESTABLE

El dólar le dio un leve respiro al gobierno de Macri Luego de la fuerte escalada del lunes, cuando cerró a $30,68, y en medio de nuevos vencimientos de Lebac, en la apertura de ayer el dólar minorista bajó 30 centavos y cerró a $30,38, según el promedio del Banco Central. Si bien en el arranque de la jornada había tenido una baja más pronunciada (llegó a cotizar por debajo de los $30), con el correr de la ronda recortó esa pérdida. El lunes, el dólar minorista tocó un nuevo techo y cerró a $ 30,68, con el Riesgo País en 746 puntos, un récord para la era Macri. El día arrancó con la reunión entre Roberto Cardarelli, el líder de la misión del FMI que vino a Buenos Aires a monitorear el cumplimiento de las metas establecidas en el acuerdo stand by por US$ 50.000 millones, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Luego de este encuentro, el funcionario italiano visitó al presidente del Banco Central, Luis Caputo. Al término de estas reuniones el Gobierno anunció a

través de una serie de comunicados la nueva estrategia monetaria. Por un lado, el Ministerio de Hacienda anunció que suspenderá la licitación diaria de dólares que venía realizando desde hace dos meses. Según se explicó, el motivo es que ya consiguió los pesos faltantes para cubrir las necesidades de los próximos meses. Por otro lado, el Central informó que acelerará el fin de las Lebac. Estas -que se usaban para sacar pesos del mercado y evitar que se fueran al dólar- habían generado un stock de $ 1 billón y llevaba al Central a fijar tasas altas para renovarlas. De ese total, la mitad está en poder de los bancos y el resto en manos de inversores institucionales y minoristas. Sobre el vencimiento de ayer de $ 528.000 millones en Lebac, el Central anunció que sólo licitará $ 230.000 millones de los $ 330.000 millones que tienen en sus manos los inversores no financieros. A los bancos se les ofrecerán

■■ El dólar no bajará de los 30 pesos. Se augura más recesión para evitar que trepe la inflación.

otros papeles -Leliq y Nobac- que pasarán a ser a partir de ahora el principal instrumento de esterilización de pesos. Además, los bancos no podrán venderles sus tenencias de Lebac a entidades no bancarias. Según explicó más tarde Caputo, la idea es ir bajando el monto de la licitación mes a mes hasta que a fin de año las Lebac desaparezcan. Como una medida complementaria para

resolver la bomba de las Lebac, ayer salieron a subastar de contado US$ 500 millones para absorber así los pesos que queden fuera de las Lebac. Pero además el Central subió la tasa de referencia del 40 al 45% y anunció que la mantendrá en ese nivel al menos hasta octubre, dejando claro que priorizará la lucha contra la inflación antes que la reactivación de la actividad.


miércoles 15 de agosto de 2018 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Tenos: Stan Wawrinka y Svetlana Kuznetsova recibieron invitaciones especiales para jugar la edición 2018 del Abierto de los Estados Unidos que se inicia a fin de mes.

Deportes SE JUGARON LAS DOS ULTIMAS FECHAS DE LA FASE REGULAR DEL TORNEO QUE ORGANIZA LA COMISION DE LA CATEGORIA PRINCIPAL DE FUTBOL DE SALON

El equipo de Transporte Caamaño goleó 11-5 a Casino Club y de esa manera se aseguró el primer puesto de la fase de clasificación. Luego terminaron Cepatacal, Lanús y UOCRA Comodoro.

Mauricio Macretti / elPatagónico

Caamaño terminó como el mejor de la fase clasificatoria del Apertura de futsal

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l último fin de semana se disputó en el gimnasio municipal 1 las últimas dos fechas de la fase clasificatoria del torneo Apertura 2018 que organiza la comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, el equipo de Transporte Caamaño goleó 11-5 a Casino Club Futsal y de esa manera se aseguró el mejor puesto de la fase regular. Segundo finalizó Cepatacal, tercero fue Lanús que perdió 4-1 con La Cigarra y cuarto se ubicó UOCRA Comodoro. Más atrás terminaron Auto Lavado El Tiburón, San Lorenzo que venció 5-4 a Patagonia Frenos y que perdió 7-1 con Rotisería Jamemú. Por su parte, Flamengo logró dos triunfos que le permitieron finalizar en el séptimo lugar de la fase clasificatoria. Le ganó 4-3 a Club Social y Deportivo Arsenal y goleó 12-2 a Patagonia Frenos. Luego se ubicó Jamemú, después La Cigarra, Casino Club, Patagonia Frenos, Marbar, Inter, Arsenal, Los Amigos y La Plaza.

>Torneo Apertura 2018 Categoría Honor Equipo

Por otra parte, se jugaron los cruces en la categoría A2- Carnicería Oriana le ganó 3-2 a Sport Boys ‘B’, Río Sur venció por penales 3-2 a El Lobito –habían empatado 2-2-, mientras que Clear superó 4-2 a El Tenaz Automotores.

■■ Club Social y Deportivo Arsenal derrotó 5-4 a Marbar.

>Panorama CATEGORIA HONOR 13ª fecha - Flamengo 4 (Pablo Alvarez, Sebastián Carballo, Pablo Cárcamo y Leandro Hourcade) / Arsenal 3 (Ezequiel Aybar 2 y Elías Girado). - San Lorenzo Futsal 5 (Héctor Bahamonde 2, Matías Rimay Roberto Varela 2) / Patagonia Frenos 4 (Lucas Mandagarán 2 y Oscar Marchant 2). 14ª fecha - Flamengo 12 (Sebastián Carballo 2, Brian Díaz 2, Leonardo Hourcade 2, Maximiliano Pichintiniz, Diego Vargas 2, Luciano Vargas 2 y Leonel Montenegro) / Patagonia Frenos 2 (Nicolás Mansilla y Lucas Ponce). - Marbar SRL 4 (Miguel Díaz 2, César González y Franco Saralegui) / Arsenal 5 (Guillermo Aguirre, Cristian Bilbao, Juan Bilbao 2 y Jonathan Loncón).

- San Lorenzo Futsal 1 (Matías Rima) / Rotisería Jamemú 7 (Julián Bahamonde 4, Jorge Lasso, Facundo Mardones y Franco Mesa). - La Cigarra 4 (Franco González, Ezequiel Izurieta y Cristian Nieto 2) / Lanús 1 (Jorge Romero). - Casino Club Futsal 5 (Sebastián Cárcamo, Luca Maturano, Franco Muñoz y Lucas Pinda) / Transporte Caamaño 11 (Cristian Loncón 5, José Loncón 4, Agustín Madami y Brian Oyarzo).

CATEGORIA A2 (cruce) - Sport Boys ‘B’ 2 (Eduardo Astudillo y Sebastián Paillán) / Carnicería Oriana 3 (Franco Sánchez 2 y Angel Soto). - El Lobito 2 (César Camino y Diego Antinao). Penales: 2 / Río Sur 2 (Daniel Hernández y Pablo Hernández. Penales: 3. - Clear 4 (Walter Figueroa, Gerardo Paz, Fernando Viegas Bordeira y Franco Viegas Bordeira) / El Tenaz Automotores Futsal 2 (Kevin Pedlone 2).

T. Caamaño Cepatacal Lanús UOCRA El Tiburón-MyL San Lorenzo Flamengo Rotisería Jamemú La Cigarra Casino Club Patagonia Frenos Marbar SRL Inter FC Arsenal Los Amigos La Plaza

Pts J

G E

P Gf Gc Dif

22 20 20 20 18 18 17 15 15 14 12 11 8 8 4 2

9 9 8 9 8 8 6 5 7 5 5 5 2 4 2 1

1 3 2 3 4 4 3 4 6 5 7 8 8 10 12 13

14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14 14

4 2 4 2 2 2 5 5 1 4 2 1 4 0 0 0

105 70 72 69 54 40 66 64 54 49 65 48 43 56 37 32

54 43 46 52 30 55 45 47 47 48 89 57 54 87 80 90

+51 +27 +26 +17 +24 -15 +21 +17 +7 +1 -24 -9 -11 -31 -43 -58

>Goleadores José Miguel Loncón (Transporte Caamaño) Gonzalo Manquemilla (Lanús) Oscar Marchant (Patagonia Frenos) Julián Bahamonde (Rotisería Jamemú) Cristian Loncón (Transporte Caamaño) Brian Oyarzo (Transporte Caamaño) Jeremías Asencio (UOCRA Comodoro) Juan Carlos Cárdenas (Cepatacal) Juan Bilbao (Arsenal) Emanuel González (Los Amigos)

35 30 27 23 23 21 21 18 17 15


16 • elPatagónico • miércoles 15 de agosto de 2018

Hóckey ES LA CAPITANA DE LA SELECCION ARGENTINA DE HOCKEY SOBRE CESPED

Delfina Merino: conocé por dentro a la mejor jugadora del mundo El mensaje tras la eliminación en el Mundial refleja la madurez de la capitana de Las Leonas. “Es tan importante el camino como el resultado”, dice. Las inquietudes e intereses de quien está por recibirse de abogada. “Estudiar te abre la cabeza”, cree. Lo nuevo es su ayuda social: con Huella Weber construirá un merendero en Santiago del Estero.

F

■■ “Con amor y pasión es la única forma de llevar vida de profesionales en un deporte amateur”, dice Merino.

amor y pasión, es imposible. Nosotros llevamos una vida de profesionales en un deporte amateur. Hacemos malabares para seguir con nuestras carreras y estudios, nunca dejamos de lado nuestros clubes y muchas veces perdemos momentos de vida social en pos de priorizar el descanso y la camiseta. Me gusta poder expresarlo y que no sólo sea siempre en base de resultados. Somos las primeras en querer ganar todo y revalidar la historia, pero a veces no se puede. Y creo que el camino que se transita es tan importante como el resultado en sí”, analiza con sabiduría quien ha asumido buena parte del liderazgo tras el retiro de Lucha Aymar. “El liderazgo es compartido porque una jugadora no podía cubrir la ida de Lucha. Yo, más que nada, siento que debo ensamblar bien las edades, darles confianza a las más chicas y estar ahí por si me necesitan. Y más que nada transmitir con el ejemplo, para mí la forma más fácil de que lleguen los mensajes”, explica. Para captar la totalidad de Delfina, lo que hay detrás de quien fue elegida hace meses la mejor jugadora del mundo hay

que bucear en sus inquietudes e intereses. Por caso, hace años que Merino estudia una carrera universitaria (Abogacía) a la par de jugar al hóckey. “No es nada fácil hacer ambas cosas pero por suerte me queda poco para recibirme. He tenido que llevar libros a las giras para poder estudiar y he cursado materiales entre los turnos de entrenamientos o, cansada, luego de algunos. Pero vale la

pena. En mi casa siempre me inculcaron la importancia del estudio y lo comprobé: te abre mucho la cabeza, te hace conocer personas y te da otras herramientas para la vida”, comparte. Pero a Delfina le faltaba algo. “Hace rato venía pensando cómo poder ayudar a la gente y no se me ocurría cómo hasta que me crucé con la Huella Weber”, explica. La Leona

Con una jornada recreativa el hóckey celebró el Día del Niño En la sede de la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) días atrás los menores del hóckey local disputaron un nuevo encuentro deportivo en el marco del calendario anual de la disciplina. Además, por los festejos del Dia del Niño los chicos disfrutaron de un tercer tiempo y un compartir. Fueron un total de 320 jugadoras de las categorías Sub 6, Sub 8, Sub 10 y Sub 12 de los equipos Deportivo Portugués, Calafate RC, Comodoro RC, Santa Lucía, General Saavedra, Tiro Federal, Laprida, Juan XXIII, Náutico Rada Tilly y Deportivo Sarmiento. La actividad fue coordinada por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. El próximo encuentro está previsto llevarse adelante el 25 de agosto.

Prensa Comodoro

ue elegida la mejor jugadora de hóckey del mundo. Es la capitana de Las Leonas. Y, para muchos, hasta la sex symbol del equipo. Pero está claro que hay mucho más detrás del juego, la personalidad y la belleza de Delfina Merino. Se nota en cada pensamiento. En cada palabra. Y en cada acción. Por eso, hace días, no sorprendió su descargo tras la eliminación argentina en el Mundial. Las Leonas, desde que saltaron a la fama mundial hace 18 años, se han acostumbrado a ganar. De hecho, en los últimos 24 torneos, sólo en dos no llegaron a semifinales y en Londres, justamente, sucedió eso. Delfina, como líder, eligió dar un mensaje maduro y elevado, incluso tomando palabras de Marcelo Bielsa, para explicar lo que sentía tras la caída en cuartos. “Me pareció interesante el mensaje que compartimos entre todas y decidí transmitirlo así. Personalmente creo que nos fuimos demasiado temprano, que estábamos para mucho más, pero a la vez siento que somos un equipo joven que debe tomar esta experiencia y usarla para crecer. No nos debe cambiar esta derrota. Sobre todo porque detrás de Las Leonas hay personas con valores y mucho amor y pasión por lo que hacemos”, asegura. Justamente Merino cree que éstos son pilares invisibles de dos décadas de éxitos. “Sin

habla del programa social de Weber Saint Gobain, que tiene a varios de los mejores deportistas olímpicos con el fin de dejar una huella en la sociedad. “Era justo lo que necesitaba, que me ayuden a ayudar”, dice. Los deportistas eligen un lugar a refaccionar y la empresa lo hace. En este caso, Delfina eligió el Hogar Las Trincheras, en Icaño, Santiago del Estero. “Es muy loco cómo se dio todo. Un día me junto a comer como mi papá y le cuento la idea. Justo él venía de cortarse el pelo y el peluquero le había contado que estaba juntando ropa para ayudar a un merendero muy carenciado de Santiago. ‘Tu lugar a ayudar tiene que ser ése’, me dijo papá y yo me emocioné mucho, porque el destino me lo había puesto ahí. Hoy el lugar tiene apenas una tabla de madera bajo un árbol donde algunos días dan almuerzos y meriendas para 130 personas. Mucha gente depende del comedor aunque sea para alimentarse un par de días a la semana”, cuenta. Ahí se construirá un hogar desde cero que incluirá educación agrícola, médica, sanitaria y de oficios. “Tengo una satisfacción y orgullo extremo por poder hacerlo”, cierra ella desde Santiago, donde viajo para dar el puntapié al proyecto. Una Leona muy especial.

Después de una serie de partidos, en CAI, la sub comisión de Infantiles agasajó a los niños y niñas con panchos y juegos.


miércoles 15 de agosto de 2018 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Natación LA COMPETENCIA SE DESARROLLARA DESDE HOY Y HASTA EL SABADO

El equipo de natación del Huergo empieza su rodaje en el Nacional de infantiles y menores

E

l equipo de natación del Huergo competirá en el Torneo Nacional de infantiles y menores a partir de hoy dos integrantes del equipo de natación municipal. La competencia es orga-

nizada por la Confederación Argentina de Deportes Acuáticos (CADDA) y se desarrollará hasta el 18 de agosto en el Natatorio Olímpico “Madre de Ciudades” de la ciudad de Santiago del Estero. Giuliana Soria y Lucas Laskowski representarán al Club Huergo y a Comodoro Rivadavia en el Torneo Nacional de natación de infantiles y menores. Los nadadores comodorenses, quienes viajaron con el entrenador Mariano Pelicates, pertenecen a la categoría menores y serán parte de la cita más importante del año. El certamen, que reunirá a más de 500 nadadores de todo el país, se disputará en el Natatorio Olímpico “Madre de

Prensa Comodoro

El Natatorio Olímpico “Madre de Ciudades” de la ciudad de Santiago del Estero, será el escenario de los mejores exponentes de las diversas canteras del país. En el caso de la ciudad, van como representadores Giuliana Soria y Lucas Laskowski.

La llama Olímpica de la juventud llegará hoy a la frontera con Brasil y Paraguay para iluminar desde Puerto Iguazú. El cuarto relevo del Tour de la Antorcha será protagonizado por 12 relevistas, quienes portarán el “fuego sagrado” como embajadores del espíritu Olímpico de respeto, amistad y excelencia. El Tour ya recorrió unos 3.500 kilómetros de los 14.000 que atravesará en su viaje por toda Argentina. Durante su viaje, la antorcha pasará de mano en mano en 17 ciudades, además de visitar varios puntos icónicos de la geografía argentina. El evento en Puerto Iguazú comenzará a las 16 horas en la plaza San Martín y finalizará en el anfiteatro Ramón Ayala, junto al Hito Tres Fronteras, frente a las costas de Brasil y Paraguay. El Tour de la Antorcha finalizará el 6 de octubre en la primera ceremonia de apertura gratuita y abierta a todo el público de la historia Olímpica moderna, que se realizará en la zona del Obelisco de la Ciudad de Buenos Aires. Los relevistas que portarán la llama Olímpica de la juventud en Puerto CAI, la sub Iguazú son los siguientes: ños y niñas - Cristian Junco: campeón mundial de rotura de poder en taekwondo ITF. - Agustina Pögler, campeona mundial de taekwondo ITF. - Miriam Alcaraz, deportista de levantamiento de potencia. - César Moreira: deportista referente de los Pueblos Originarios. - Agustín da Silva: atleta local; su vida ha sido un ejemplo de superación. - Victoria Mackinnon: regatista, campeona sudamericana de clase Optimist. - Analía Zacarías: miembro de la selección argentina de BMX Freestyle. - Mariela Delgado: ciclista Paralímpica. - Lucas Miño Machado: participante del programa Jóvenes Líderes Comunitarios de Buenos Aires 2018 y la Federación del Deporte Universitario Argentino con su proyecto sobre albergues universitarios - Daniel Balladares: profesor de educación física que trabaja con deportistas discapacitados. - Lucina Von Der Heyde: elegida mejor jugadora junior de hockey en el mundial de Londres 2018 y atleta Olímpica en Rio 2016. - Cesar Liberato Menacho Coronado: vecino de la ciudad.

Guido Martini/Buenos Aires 2018

Iguazú será la próxima parada de la caravana que ilumina Argentina

■■ El entrenador Mariano Pelicates junto a Giuliana Soria y Lucas Laskowski.

Ciudades” de la ciudad de Santiago del Estero y se realizará desde hoy hasta el sábado. La acción comenzará por la mañana con las semifinales y, por la tarde, se disputarán las fina-

les con los ocho mejores. Desde el Club Huergo extienden el agradecimiento a Hernán Martínez (Dirección General de Deportes) y a Othar Macharashvili (Ente Comodo-

ro Deportes), por el apoyo continuo al equipo de natación. Además, esperan con mucha expectativa la participación de sus nadadores ya que será una gran experiencia.


18 • elPatagónico • miércoles 15 de agosto de 2018

Básquetbol EL “VERDE” SE PREPARA PARA UN NUEVO DESAFIO

“El grupo humano que se armó es fundamental”, dijo Sebastián Vega Ricardo Vargas

El alero entrerriano, una de las nuevas caras de Gimnasia y Esgrima para la temporada 2018-2019 de la Liga Nacional, destacó la labor del DT “mens sana” y pretende rendir al máximo. “Me gusta la forma en que trabaja Martín Villagrán. Siempre desde afuera lo he visto. Tuvo un muy buen año en la Liga pasada, así que espero potenciar eso y que sea aún mejor”, manifestó el basquetbolista nacido en Gualeguaychú hace 30 años.

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l alero Sebastián Vega es una de las nuevas incorporaciones que se sumó al plantel de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, con miras al Torneo Super 20 y a la temporada 2018-2019 de la Liga Nacional de Básquetbol. Luego de su paso por Quimsa de Santiago del Estero, el entrerriano de 30 años y 2,00 metros de estatura decidió cambiar de aire y ahora se encuentra en el sur, para disputar su primera temporada con la camiseta del club “mens sana”. “Estoy muy emocionado, con las mejores expectativas y muy ilusionado con este nuevo armado del equipo. Esperemos que pueda ser un gran año para todos”, afirmó Vega en su primer contacto con El Patagónico. El alero, que viene de jugar en Quimsa, se refirió a por qué decidió cambiarse de club. “Son ciclos que se terminan. Uno necesita cambios y era el momento de decir adiós. Gimnasia y

■■ Sebastián Vega luego del entrenamiento que el plantel de Gimnasia realizó ayer por la mañana en el Socios Fundadores.

Esgrima fue uno de los lugares que más me convenció, siempre me han hablado muy bien del club, y esperemos que tengamos un gran año”, sostuvo. “Desde un principio, cuando existió la posibilidad, todos me hicieron sentir muy cómodo y la sensación de que realmente querían que venga. En un principio el club, tanto dirigentes

como entrenador, se pusieron en contacto conmigo para hacerme sentir su deseo de que yo esté acá, y tomé la decisión de venir. Siempre me han tratado bien y estoy muy conforme en ese sentido”, destacó. En cuanto a lo deportivo, Vega expresó: “me gusta la forma en que trabaja Martín (Villagrán), siempre de afuera lo he visto,

no lo he tenido como entrenador. Tuvo un muy buen año la Liga pasada, así que espero potenciar eso y que sea aún mejor”.

Respecto del objetivo que buscará el con el equipo, el alero que también vistió la camiseta de Libertad de Sunchales afirmó: “el objetivo lo tenemos que hablar con el entrenador, que no lo dijo aún, pero creo que principalmente es poder darle un salto de calidad al equipo a lo que fue respecto del año pasado, que tuvieron un gran año. El grupo humano que se armó es fundamental para que el equipo funcione, así que esperemos poder aportar mi granito de arena para que siga funcionando”. Vega considera que la temporada que se viene será por demás competitiva. “Siempre son años duros, creo que hay equipos que se arman muy fuertes y otros que tratan de mantenerse. Esperemos que nosotros podamos meternos en el pelotón de arriba. Creo que la idea de Martín es esa y de todo el club, así que iremos paso a paso, iremos armando el equipo, el grupo, sabemos que todavía faltan algunos extranjeros, así que esperemos completar los objetivos de todos”, sentenció. Sebastián Vega arrancó su carrera jugando para Central Entrerriano de Gualeguaychú, donde nació, luego se marchó a Peñarol de Mar del Plata, después recaló en Boca Juniors. Más tarde vistió la camiseta de Quimsa, luego se integró a las filas de Libertad de Sunchales, y su último club era otra vez “La Fusión”. Con el “Milrayitas”, Vega logró cuatro títulos: el torneo Super 8 jugado en 2009, la Liga de las Américas, un Interligas y Liga Nacional de Básquetbol. Ahora, el alero de 30 años se apresta a jugar por primera vez con la camiseta de Gimnasia, un nuevo desafío y en un club que en febrero del próximo año estará cumpliendo sus 100 años.

Jaqhawn Walters se suma a Gimnasia El ala pivote estadounidense Jaqhawn Walters llegará hoy a Comodoro Rivadavia para sumarse a los entrenamientos del plantel profesional de Gimnasia y Esgrima, que continúa con su preparación con miras al inicio del torneo Super 20 y la Liga Nacional de Básquetbol. Walters, que tiene 22 años, nació en Hartford, Connecticut, mide 1,98 metro de estatura y es la última incorporación del equipo que conduce Martín Villagrán. El norteamericano viene de una gran temporada en Albertus Basketball, donde promedió 26,5 puntos, 15 rebotes y 2,4 asistencias en 27 partidos disputados. De esta manera, Martín Villagrán cuenta en su plantel con Diego Romero, Juan Manuel Rivero, Franco Giorgetti, Carlos Manuel Buendía, Sebastián Vega, Lucas Pérez, Eloy Vargas, Jaqhawn Walters, Dwight Lewis y Yoanki Mensia, de cara a lo que será una temporada muy especial para la ciudad y la institución.


miércoles 15 de agosto de 2018 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Automovilismo EL PILOTO ESPAÑOL NO LOGRA UN TRIUNFO EN LA MAXIMA CATEGORIA DEL AUTOMOVILISMO MUNDIAL DESDE HACE CINCO AÑOS

Fernando Alonso se retirará de la Fórmula 1 al finalizar la temporada El asturiano dejará de correr anunciaron ayer su escudería McLaren y el propio piloto en un video en Twitter.

E

l bicampeón del mundo español Fernando Alonso abandonará la Fórmula 1 al terminar la presente temporada, anunciaron ayer su escudería, McLaren, y el propio piloto en un video en Twitter. “Tú me diste mucho, y yo, creo que te lo di todo. Juntos hemos pasado muy buenos momentos, algunos inolvidables, otros realmente malos”, se escucha

■■ Fernando Alonso anunció que a fin de la temporada dejará de correr en la Fórmula 1, donde no gana desde hace cinco años.

decir al piloto asturiano de 37 años dirigiéndose en una misiva a la Fórmula 1. Ni Alonso, campeón del mundo en 2005 y 2006 con Ren-

ault, ni la escudería McLaren, precisaron por dónde pasa el futuro del piloto. “Quiero dar las gracias a todo el mundo en McLaren. Este

TOP RACE

“Salta es un circuito muy complicado y técnico”, aseguró Gustavo Tadei La próxima fecha a disputarse en el circuito “Martín Miguel de Güemes” de la ciudad de Salta, marcará la continuidad de esta nueva etapa que inició Gustavo Tadei dentro del Top Race con el asesoramiento técnico del equipo que dirige Gabriel Furlán. Desde la última cita disputada en Termas de Río Hondo el equipo del piloto nacido en Salto cuenta con los trabajos del grupo de ingenieros del equipo 3M Mitsubishi Racing. Ahora el desafío se presenta ante un circuito muy complicado y técnico como es el de la capital salteña. “Es un circuito muy complicado y técnico. Yo corro ahí desde que formé parte de la Fórmula Renault y lo hice en diferentes variantes del autódromo”, aseguró Gustavo quién ha desarrollado un plan de trabajo muy fuerte desde la última. El objetivo es seguir evolucionando en el desarrollo de su unidad para mantenerse dentro del grupo más competitivo del TopRace.“Trabajamos

mucho durante este receso y los resultados obtenidos con el equipo técnico de Gabriel Furlán nos genera mucha confianza y muy motivados por lo sucedido en la última competencia. Durante este tiempo se trabajó en diferentes cambios que nos pidieron los técnicos”, comentó Tadei. El principal objetivo trazado por el piloto es volver a mostrarse competitivo y firme en los primeros puestos de cada competencia. “Queremos retomar el sendero de los buenos rendimientos y estamos trabajando junto a Gabriel Furlán es ese sentido. Esperemos volver a ser competitivos en Salta”, finalizó Tadei. Gustavo logró trepar hasta el puesto 11 del presente campeonato sumando 24 unidades luego de 7 competencias disputadas. Salta será la octava cita del torneo previa a la gran fiesta que se vivirá el 16 de septiembre en Buenos Aires con la participación de la Copa Truck que llega desde Brasil con sus camiones para disputar “La Carrera del Año” junto al Top Race.

equipo estará en mi corazón para siempre”, escribió Alonso, citado por la escudería inglesa motorizada por Renault. “Respetamos su decisión, aunque creemos que está en la mejor forma de su carrera”, aclara Zak Brown, presidente de McLaren. Alonso da las gracias en su video a la Fórmula 1 por haberle enseñado “tantas culturas, costumbres, idiomas, personas maravillosas, por haber sido mi vida”. Desde el inicio de 2015, en 68 Grandes Premios, Alonso no ha logrado subir al podio en la F1. Las continuas averías mecánicas y los abandonos le han impedido mantener las expectativas que levantó al inicio de su carrera. Vencedor el pasado mes de junio de las 24 Horas de Le Mans al volante de un Toyota, Alonso no logra un triunfo en F1 desde 2013. Aquella fue su victoria 32, en el Gran Premio de España, en Barcelona y al volante de un Ferrari. El piloto de Oviedo disputó 303 Grandes Premios desde

su debut, en 2001 con Minardi, pasando por Renault, McLaren-Mercedes, Ferrari, McLaren-Honda y McLarenRenault. Además logró tres subcampeonatos del mundo (2010, 2012, 2013). Dos veces ganador del GP de Mónaco (2006 y 2007), sólo le resta ganar las 500 Millas de Indianápolis para conquistar ‘la triple corona’ del automovilismo, y unirse al inglés Graham Hill en el palmarés de los pilotos más completos de la historia del automovilismo. “Hoy tengo otros retos más grandes de los que me puedes ofrecer”, dice Alonso en el video, refiriéndose quizá al campeonato Indycar de Estados Unidos, además del Mundial de resistencia con Toyota. Otros antiguos campeones de Fórmula 1 como Nigel Mansell y Jacques Villeneuve ya saben lo que es ganar en Indycar. El nombre de otro español, Carlos Sainz Jr. suena para sustituir a Alonso en McLaren. Su volante en Renault lo ocupará la próxima temporada el australiano Daniel Ricciardo.

Se presenta la octava fecha de Super TC2000 Hoy se llevará a cabo a las 11:30, el lanzamiento de la 8va fecha del Campeonato Argentino y Sudamericano de Súper TC2000, que se realizará los días 1 y 2 de septiembre en el Callejero Santa Fe Ciudad. El evento, tendrá lugar en el Liceo Municipal “Antonio Fuentes de Arco”, Molino Marconetti - Dique II, Puerto de Santa Fe y participarán el intendente José Corral, el presidente de Super TC2000 Antonio Abrazian y los pilotos Facundo Chapur (Citroën Total Racing Super TC2000 Team), Mariano Werner (Team Peugeot Total Argentina) y Manuel Luque (Toyota Gazoo Racing Argentina). En el encuentro con la prensa, se brindarán todos los detalles del evento más importante de la provincia: la nueva edición del callejero de Santa Fe.


20 • elPatagónico • miércoles 15 de agosto de 2018

Fútbol DESDE LAS 13:15 EN EL CAMP NOU DEL club ESPAÑOL

Boca mide su potencial ante el poderoso Barcelona de Messi El bicampeón del fútbol argentino se medirá con el equipo culé por el Trofeo Joan Gamper. El “mellizo” Guillermo Barros Schelotto no saldrá a especular y pondrá lo mejor que tiene. Se podrán realizar hasta once cambios y además se utilizará el VAR.

> PROBABLES FORMACIONES Estadio

c amp o nou

1315

Barcelona: Ter Stegen; Sergi Roberto, Samuel Umtiti, Gerard Piqué, Jordi Alba; Ivan Rakitic, Sergio Busquets, Philippe Coutinho; Lionel Messi, Luis Suárez y Ousmane Dembelé. DT: Ernesto Valverde. Boca: Juniors: Esteban Andrada; Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán, Emanuel Más; Pablo Pérez, Wilmar Barrios, Edwin Cardona; Cristian Pavón, Ramón Abila y Mauro Zárate. DT: Guillermo Barros Schelotto. Arbitro: Alberto Undiano Mallenco. TV: Fox Sport Premium y TNT Sports.

■■ Cristian Pavón, delantero de Boca que sonó para reforzar al equipo culé.

■■ Lionel Messi, el crack rosarino del Barcelona de España.

oca Juniors se medirá hoy con el Barcelona de España en el tradicional partido amistoso donde estará en juego el Trofeo Joan Gamper. El partido, que se jugará desde las 13:15 (hora de Argentina) en el Camp Nou se podrá ver a través de las señales Fox Sports Premium y TNT Sports. El encuentro será arbitrado por el español nacido en Pamplona Al-

rosarino y considerado el mejor futbolista del planeta, Lionel Messi, además del temible delantero goleador, el uruguayo Luis Suárez y en el fondo al experimentado defensor Gerard Piqué. Para este importante partido, Barros Schelotto pondrá lo mejor que tiene a su disposición por lo que no saldrá a especular de entrada. Entonces, el ‘Xeneize’ podría salir con Esteban Andrada en el arco; en la defensa estarían Leonardo Jara, Carlos Izquierdoz, Lisandro Magallán, Emanuel Más; en el medio estarán Pablo Pérez, Wilmar Barrios, Edwin Cardona; y adelante Cristian Pavón, Ramón “Wanchope” Abila y Mauro Zárate. Será la sexta presentación de Boca en la Joan Gamper, habiendo disputado las ediciones del ‘67, ‘77 y ‘84, cuando todavía se disputaba como un cuadrangu-

B

Historial 1967: Boca perdió en semifinales ante Atlético de Madrid y luego le ganó el partido por el tercer puesto a Bayern Munich. 1977: Boca perdió en semifinales ante Schalke ‘04 y luego le ganó el partido por el tercer puesto a Slovan Bratislava. 1984: Boca recibió la peor goleada de la historia del certamen ante Barcelona, cuando cayó por paliza 9-1 en semifinales. Luego, le ganó 2-0 a Aston Villa por el tercer puesto. 2003: Fue empate 1-1 en los 90 minutos y victoria de Barcelona en los penales. 2008: Fue victoria por 2-1 de Barcelona.

Semanal Domingo

berto Undiano Mallenco y en caso de ser necesario se utilizará el VAR (video assistant referee). El equipo, que conduce Guillermo Barros Schelotto comenzó con saldo positivo esta segunda parte del año. Además de haberse clasificado para los 16vos. de final de la Copa Argentina al golear 6-0 a Alvarado de Mar del Plata, logró otros importantes resultados. Luego se impuso como local en el partido de ida de los octavos de final de la Copa Libertadores de América por 2-0 ante Libertad de Paraguay y el domingo debutó con éxito en la Superliga Argentina de Fútbol al imponerse en La Bombonera por 1-0 sobre Talleres de Córdoba, en un partido donde a Carlos Tévez que atajaron un penal. Esta tarde se las verá nada menos que con el poderoso Barcelona de España que tiene en su plantel al crack

Placer

Autos & Viajes

lar, y, luego, las que fueron mano a mano, en el 2003 y en el 2008. De esta manera, el conjunto argentino se convirtió en uno de los dos equipos que más veces fueron invitados al certamen, junto a PSV Eindhoven. Por su parte, el Barcelona, que hace pocos días incorporó al mediocampista chileno Arturo Vidal, llega a este partido con un nuevo título bajo el brazo ya que el último fin de semana logró la Supercopa Española al imponerse al Sevilla por 2-1. El entrenador Ernesto Valverde, mientras tanto, podría salir con una formación compuesta por: Ter Stegen en el arco; la defensa estaría integrada por Sergi Roberto, Samuel Umtiti, Gerard Piqué y Jordi Alba; en el medio Ivan Rakitic, Sergio Busquets, Philippe Coutinho; y adelante Lionel Messi, Luis Suárez y Ousmane Dembelé.

con tu Diario

Las últimas tendencias en turismo, automotor y gourmet.


miércoles 15 de agosto de 2018 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

SE ENFRENTAN EN EL ESTADIO GERMAN BECKER

San Lorenzo tiene hoy una difícil visita a Deportes Temuco de Chile Juegan desde las 19:30, por la revancha correspondiente a uno de los partidos de la segunda ronda de la Copa Sudamericana. El “Ciclón”, que había perdido 2-1 en la ida, ganó los puntos por la indebida inclusión de un rival y llega a tierras trasandinas con un 3-0 a su favor.

> PROBABLES FORMACIONES Estadio

D

eportes Temuco y San Lorenzo se enfrentarán hoy en la revancha de una de las llaves de segunda ronda de la Copa Sudamericana 2018, desde las 19:30, en Chile. El partido, que se jugará en el estadio Germán Becker, será arbitrado por el ecuatoriano Carlos Orbe y será televisado por Fox Sports. Esta serie se está jugando con una gran polémica de fondo, puesto que en la ida ganó el cuadro chileno por 2-1 en Buenos Aires, pero la mala inclusión del jugador Jonathan Requena derivó en que finalmente la Conmebol les diera el triunfo a los argentinos por 3-0. Con este antecedente, ambos equipos deberán prepararse para enfrentarse en una batalla donde incluso hoy puede quedar en suspenso el clasificado, ya que Marcelo Salas, presidente del “Pije”, aseveró que recurrirán al TAS luego de que el ente rector del fútbol sudamericano no les diera la razón. Después de que Salas y asesores del club presentaran

germ a n becker

1930

Deportes Temuco: José Gamonal; Luis Casanova, Jaime Soto, Cristóbal Vergara y Yerko Aguila; Claudio Zamor, Lucas Campana, Cristian Canio, Alfredo Abalos y Matías Riquero; Matías Donoso. DT: Miguel Ponce. San Lorenzo: Nicolás Navarro; Fabricio Coloccini, Gabriel Rojas, Marcos Senessi y Víctor Zalazar; Pablo Mouche, Rubén Bota, Ariel Rojas y Alexis Castro; Bautista Merlini y Nicolás Blandi. DT: Claudio Biaggio. Arbitro: Carlos Orbe (Ecuador). TV: Fox Sports.

■■ San Lorenzo perdió como local en la ida, pero ganó los puntos por cuestiones reglamentarias.

sus antecedentes ante la Conmebol para intentar revertir la sanción recibida, el organismo ratificó ayer el fallo. A pesar de que los directivos “albiverdes” incluso se reunieron con Alejandro Domínguez, presidente de la Conmebol, finalmente el cuadro chileno arrancará 0-3 abajo el partido de vuelta. Sin embargo, lo concreto es que hoy a las 19:30 en el Estadio Germán Becker, el “Pije” deberá ganar por 4-0 para avanzar a la ronda siguiente del certamen continental.

Las finales de la Libertadores y la Sudamericana ya tienen sede La Conmebol anunció en la tarde de ayer un cambio que marcará un antes y un después en la historia de los torneos continentales: la implementación de finales únicas, que ya tienen sede fijada para ambas competencias. La Libertadores tendrá su partido definitorio en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, que se impuso en la elección ante Montevideo, en Uruguay, y Lima, en Perú. Lima, sin embargo, fue posteriormente elegida para albergar el partido definitorio de la Copa Sudamericana, que también se adaptará al nuevo formato de definición. “Estas decisiones obedecen al objetivo estratégico de potenciar el desarrollo deportivo del

fútbol sudamericano mediante mayores recursos, más inversión y mejores estándares en todo nivel. Además de generar más ingresos para reinvertir en desarrollo deportivo, las Finales Unicas serán una gran oportunidad, para que Sudamérica, dé un gran salto en infraestructura deportiva, organización de eventos, controles de seguridad, comodidad y atención en los estadios, y en la promoción regional y mundial de nuestros torneos, clubes y jugadores. Las Finales Únicas de la Conmebol Libertadores y de la Sudamericana serán eventos que nos inspirarán a todos los sudamericanos a Creer en Grande”, señaló al respecto el presidente Alejandro Domínguez.


22 • elPatagónico • miércoles 15 de agosto de 2018 EL PRESIDENTE DE RACING HABLO DEL MEDIoCAMPISTA QUE EL LUNES JUGO COMO SUPLENTE EN EL EMPATE frente a ATLETICO TUCUMAN POR LA SUPERLIGA

Blanco: “Centurión cometió un error y esto pasará a la parte de legales” El titular de Racing sorprendió con sus declaraciones y hasta dio detalles del problema que se originó con el futbolista. “Tomó demasiado”, afirmó. Así explicó su ausencia entre los titulares para el duelo con los tucumanos.

E

l presidente de Racing Club de Avellaneda Víctor Blanco criticó ayer con dureza a Ricardo Centurión y volvió a encender las alarmas en torno a su comportamiento fuera de las canchas. “Cometió un error y esto pasará a la parte de legales para saber qué sanción le corresponde”, afirmó en declaraciones a Esto es Racing de radio Cooperativa. El presidente de Racing sorprendió al dar a conocer el motivo que generó el inconveniente y deslizó que “la información es que tomó de-

El Atlético Madrid y Real Madrid disputan la Supercopa de Europa Un Atlético de Madrid muy reforzado para la temporada que va a comenzar y el Real Madrid, sin Cristiano Ronaldo ni Zinedine Zidane, se enfrentarán hoy en Tallin -16:00 hora de Argentina- en la Supercopa de Europa, el primer examen serio para el nuevo técnico de los blancos, Julen Lopetegui. El exentrenador de España, destituido de su cargo a dos días del inicio del Mundial de Rusia tras anunciarse su compromiso con el Real Madrid, tiene la difícil misión de sustituir en el banco blanco a Zidane, el técnico francés que decidió dejarlo tras conquistar tres Ligas de Campeones en los dos últimos años y medio. Y deberá hacerlo, además, sin Cristiano Ronaldo, el delantero portugués que con sus goles, 451 en 438 partidos con la camiseta blanca, dio a los merengues cuatro Copas de Europa y dos Ligas, entre otros muchos títulos, en sus nueve temporadas en el Santiago Bernabéu. De momento, el equipo blanco no ha fichado a ningún delantero, salvo al joven brasileño Vinícius, para suplir al portugués y durante la pretemporada, que se saldó con tres victorias y una sola derrota (en el primer partido contra el Mánchester United), Gareth Bale, Marco Asensio y Karim Benzema se han repartido la tarea de marcar goles. Frente al Atlético, un equipo que desde la llegada de Diego Simeone al banco en 2011 destaca por su fortaleza defensiva, será el primer examen serio para saber si el Real Madrid puede afrontar la temporada con garantías con lo que tiene o tiene que fichar a algún otro jugador en lo que queda del mercado. Las dudas en el resto de líneas son menos porque tampoco ha habido grandes cambios, a excepción del arco, donde la llegada de Thibaut Courtois, elegido el mejor arquero del Mundial, pone en duda la titularidad de Keylor Navas, aunque el costarricense debería ser el titular en Tallin teniendo en cuenta que el belga apenas lleva unos días con sus compañeros. Otro de los fichajes blancos para la próxima temporada, el lateral derecho Álvaro Odriozola, no jugará la Supercopa por un problema muscular. Y Luka Modric, mejor jugador del Mundial, quizá se quede de entrada en el banco al haber sido uno de los últimos en incorporarse a los entrenamientos. Frente al vigente campeón de Europa estará el ganador de la última Europa League, un Atlético de Madrid que se reforzó como nunca con el objetivo de alcanzar la final de la Liga de Campeones, que se jugará en el Estadio Metropolitano, el flamante nuevo recinto del equipo ‘colchonero’. El francés Thomas Lemar, el portugués Gelson Martins, el croata Nikola Kalinic, el colombiano Santiago Arias o los españoles Antonio Adán y ‘Rodri’ Hernández, el joven llamado a ocupar en un futuro próximo el puesto de mediocentro en la Roja, han sido las principales incorporaciones de un equipo que aspira a luchar por todo la próxima temporada. Aunque los grandes ‘fichajes’ para el Atlético han sido el poder mantener en su plantel a Antoine Griezmann y al arquero Jan Oblak, considerados de los mejores del mundo en sus puestos y que durante los últimos meses han sido protagonistas de muchos rumores en el mercado de fichajes. Estos hombres, junto a Godín, ‘Koke’, Diego Costa, Saúl Ñíguez, José María Giménez, Lucas Hernández, Vitolo, Correa, Thomas Partey, Savic, Juanfran o Filipe Luis, forman sin duda el mejor plantel del Atlético en su historia.

■■ Víctor Blanco afirmó que Ricardo Centurión “tomó demasiado” y por esa razón tendría una severa sanción.

masiado”. Además, sobre el hecho que se habría producido el sábado en la madrugada, agregó: “Es jugador todo el día y la noche. Es un profesional y tiene obligaciones que cumplir”. Con respecto a la postura del club, Blanco fue contundente. “Son adicciones y como es costumbre siempre vamos a estar al lado del jugador, pero él también tiene que ayudar. Lo queremos mucho, pero al cien por ciento. Si no, no es el jugador al que fuimos a buscar”, sentenció. Las versiones comenzaron a circular la noche del lunes, cuando Centurión fue al banco de suplentes frente a Atlético Tucumán. En un primer momento se especuló con que ausencia entre los titulares se debía a un problema muscular, pero Eduardo Coudet manifestó: “No fue por ningún problema físico, fue decisión mía”.

Los árbitros para la 2ª fecha de la Superliga La Asociación del Fútbol Argentino dio a conocer en la tarde de ayer los árbitros para los 13 encuentros que darán continuidad a la Superliga. Diego Abal irá a Estudiantes-Boca Juniors, mientras que Silvio Trucco dirigirá River-Belgrano de Córdoba.

Programa - San Martín de Tucumán vs Unión. Árbitro: Patricio Loustau - San Lorenzo vs Lanús. Árbitro: Fernando Echenique - Newell’s Old Boys vs Independiente. Árbitro: Mauro Vigliano - Racing vs Vélez Sarsfield. Árbitro: Nicolás Lamolina - Argentinos Juniors vs Godoy Cruz. Árbitro: Pablo Echavarría - Colón vs Tigre. Árbitro: Germán Delfino - Aldosivi vs Huracán. Árbitro: Néstor Pitana - Defensa y Justicia vs Atlético Tucumán. Árbitro: Fernando Espinoza - Banfield vs Gimnasia. Árbitro: Ariel Penel - Talleres vs Rosario Central. Árbitro: Andrés Merlos - San Martín de San Juan vs Patronato. Árbitro: Fernando Rapallini - Estudiantes vs Boca Juniors. Árbitro: Diego Abal - River vs Belgrano. Arbitro: Silvio Trucco.

Messi no jugará los próximos dos amistosos de la Selección La continuidad del crack rosarino Lionel Messi en la selección argentina de fútbol es uno de los temas más importantes por estas horas en el combinado nacional. Mientras Lionel Scaloni comienza a preparar los partidos amistosos en su interinato a la espera de un nuevo entrenador, el delantero del Barcelona de España define su futuro. El futbolista decidió no ser parte de la ‘Albiceleste’ por lo pronto en los próximos dos partidos. Los compromisos confirmados por AFA son ante Guatemala, el 7 de septiembre en Los Ángeles, y frente a Colombia, el 11 de ese mes en Nueva Jersey. El mejor futbolista del planeta se comunicó ayer a la mañana con Scaloni y le comunicó su determinación. Los motivos que lo alejan del equipo son el golpe que le significó el Mundial (la eliminación y todo lo que sucedió en Rusia) y la incertidumbre sobre el nuevo proyecto de la Selección.


miércoles 15 de agosto de 2018 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com Capital Federal

6/16

El Tiempo Condiciones para hoy Mañana: Nubosidad variable. Vientos moderados a regulares del noroeste. Baja sensación térmica. Tarde/Noche: Nubosidad en aumento. Vientos moderados a regulares del sector oeste, con ráfagas hacia la noche.

Hoy

7

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

0/14

18

viernes

6

18

sábado

3

11

LLUVIA

Rawson

4/21

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

7/20

Teléfonos Utiles

Pronóstico extendido 7

HELADA

Esquel

20

jueves

NIEBLA

Base Marambio

-17/-3

Río Gallegos

4/14

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Puerto Argentino

5/8

Ushuaia

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

1/9

Lucas 16:19-31 Había un hombre rico, que se vestía de púrpura y de lino fino, y hacía cada día banquete con esplendidez. Había también un mendigo llamado Lázaro, que estaba echado a la puerta de aquél, lleno de llagas, y ansiaba saciarse de las migajas que caían de la mesa del rico; y aun los perros venían y le lamían las llagas. Aconteció que murió el mendigo, y fue llevado por los ángeles al seno de Abraham; y murió también el rico, y fue sepultado. Y en el Hades alzó sus ojos, estando en tormentos, y vio de lejos a Abraham, y a Lázaro en su seno. Entonces él, dando voces, dijo: Padre Abraham, ten misericordia de mí, y envía a Lázaro para que moje la punta de su dedo en agua, y refresque mi lengua; porque estoy atormentado en esta llama.

Sol Sale Se pone

4 Menguante

Pero Abraham le dijo: Hijo, acuérdate que recibiste tus bienes en tu vida, y Lázaro también males; pero ahora éste es consolado aquí, y tú atormentado. Además de todo esto, una gran sima está puesta entre nosotros y vosotros, de manera que los que quisieren pasar de aquí a vosotros, no pueden, ni de allá pasar acá. Entonces le dijo: Te ruego, pues, padre, que le envíes a la casa de mi padre, porque tengo cinco hermanos, para que les testifique, a fin de que no vengan ellos también a este lugar de tormento. Y Abraham le dijo: A Moisés y a los profetas tienen; óiganlos. El entonces dijo: No, padre Abraham; pero si alguno fuere a ellos de entre los muertos, se arrepentirán. Mas Abraham le dijo: Si no oyen a Moisés y a los profetas, tampoco se persuadirán aunque alguno se levantare de los muertos.

08:29 18:40

11 Nueva

Sale Se pone

18 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

11:02

26 Llena

Mateo 10:28 Y no temáis a los que matan el cuerpo, mas el alma no pueden matar; temed más bien a aquel que puede destruir el alma y el cuerpo en el infierno.

Hebreos 11:39-40 Y todos éstos, aunque alcanzaron buen testimonio mediante la fe, no recibieron lo prometido; proveyendo Dios alguna cosa mejor para nosotros, para que no fuesen ellos perfeccionados aparte de nosotros.

Malaquías 4:1-3 Porque he aquí, viene el día ardiente como un horno, y todos los soberbios y todos los que hacen maldad serán estopa; aquel día que vendrá los abrasará, ha dicho Jehová de los ejércitos, y no les dejará ni raíz ni rama. Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada. Hollaréis a los malos, los cuales serán ceniza bajo las plantas de vuestros pies, en el día en que yo actúe, ha dicho Jehová de los ejércitos.

Hechos 2:34 Porque David no subió a los cielos; pero él mismo dice: Dijo el Señor a mi Señor: Siéntate a mi diestra, Ezequiel 18:4 He aquí que todas las almas son mías; como el alma del padre, así el alma del hijo es mía; el alma que pecare, esa morirá.

Juegos

Mareas

Luna

Hebreos 11:17 Por la fe Abraham, cuando fue probado, ofreció a Isaac; y el que había recibido las promesas ofrecía su unigénito,

Hora

Altura

0128

0,66

0727

5,98

1401

0,14

2003

6,07

Farmacias de Turno

Provincial 1ª Mañana

Provincial Matutina

Provincial Vespertina

Bonaerense Matutina

Nacional Matutina

1. 3908

1. 4999

1. 2097

1. 2319

1. 2275

2.

7866

2.

7585

2.

2012

2.

0328

2.

9233

3.

6931

3.

5248

3.

3536

3.

0747

3.

8555

4.

5978

4.

6667

4.

9446

4.

2692

4.

7518

5.

7626

5.

6365

5.

9817

5.

4829

5.

2890

6.

2125

6.

9553

6.

0264

6.

8905

6.

9490

7.

6374

7.

5714

7.

1166

7.

7301

7.

2488

8.

7757

8.

2854

8.

0160

8.

2035

8.

3688

9.

9969

9.

4955

9.

8804

9.

2358

9.

0799

Centro/Loma

POLONIA 755

Zona I

KENNEDY 2066

Norte

PIZARRO Y LOS ANDES

10. 3363

10. 9343

10. 3448

10. 7320

10. 9610

Rada Tilly

BROWN 738 LOCAL 9

11. 9925

11. 4909

11. 5917

11. 0497

11. 9902

12. 8975

12. 9500

12. 9803

12. 3235

12. 5807

13. 5903

13. 1957

13. 6702

13. 2028

13. 6018

14. 6426

14. 3873

14. 6711

14. 8068

14. 7079

15. 8879

15. 3515

15. 0125

15. 7745

15. 5987

16. 6292

16. 2525

16. 7708

16. 6408

16. 9287

17. 0956

17. 0326

17. 6221

17. 3857

17. 7153

18. 4926

18. 8037

18. 1625

18. 4849

18. 7047

19. 6369

19. 0255

19. 9301

19. 5278

19. 5220

20. 1252

20. 3406

20. 4109

20. 7218

20. 2611

Dólar COMPRA

Euro VENTA

29.10 30.10

Real

COMPRA

VENTA

34.84 35.04

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

7.23

7.80

0.042 0.052


Contratapa miércoles 15 de agosto de 2018

SE REALIZO LA SEGUNDA JORNADA DEL JUICIO POR EL HOMICIDIO OCURRIDO EN 2016 EN EL BARRIO MOURE

Cuatro testigos señalaron que Piri Alaniz fue quien baleó a Leito Vidal

E

n la sede de los tribunales penales de Comodoro Rivadavia continuó ayer el debate oral y público por el homicidio de Angel Leonardo Vidal (19), ocurrido hace casi dos años en el barrio Moure. La causa tiene como único imputado a Cristian “Piri” Alaniz, quien cumple prisión preventiva. El primer testimonio ante el tribunal –integrado por las juezas Gladys Olavarría, Daniela

Prensa Judicial

Los padres de Angel Vidal declararon lo que vivieron aquella tarde del 19 de octubre de 2016 en que el joven recibió un disparo en la cabeza después de regresar de un partido entre Newbery y Huracán, falleciendo al día siguiente. Al igual que dos policías que también atestiguaron ayer, dijeron "por dichos de otros- que el imputado Cristian Alaniz había sido el autor.

■■ Los padres de "Leito" Vidal ayer señalaron como asesino de su hijo a Cristian Alaniz.

Arcuri y Mónica García- fue del padre de la víctima. Este recordó que esa tarde del ataque eran las 19 cuando escuchó detonaciones y salió a ver qué pasaba en las calles Marinero López y Ortega. Allí se encontró con su hijo tirado y con un disparo en la cabeza. Detalló que junto a otro

de sus hijos lo cargaron a un vehículo y lo trasladaron hasta la guardia del Hospital Regional. Fue entonces cuando le dijeron que Leito acababa de regresar de la cancha donde fue a ver el partido entre Newbery y Huracán que disputaron en el barrio 9 de Julio. También que el autor del disparo

había sido Piri Alaniz. Después declaró la madre de Angel, quien afirmó que aquel día su hijo se levantó y le comentó que iba a concurrir a la cancha. Luego lo vio con sus amigos en la esquina de la casa. En momentos en que preparaba una torta, escuchó a su esposo gritar que “le habían me-

tido un tiro en el ojo a ‘Leito’”. Agregó que fueron al centro asistencial y que al único que nombraban como el autor era al Piri . También mencionó que el imputado Alaniz formaba parte de la banda denominada Los Papa Fritas”, pertenecientes al vecino barrio de las 1311 Viviendas. Un oficial de la policía reconoció que conocía a la víctima y al imputado por su actividad laboral. También dijo que aquel día lo llamaron del Comando Radioeléctrico diciéndole que había una persona herida de arma de fuego en el mencionado sector del barrio Moure. Al llegar al lugar había unas 30 personas con camisetas de Huracán y alteradas por lo que había ocurrido. Referían que el autor de los disparos era un tal Piri . Otro servidor público, un sargento ayudante, relató idéntica situación y que los presentes sindicaban a “Piri” Alaniz como el autor de los disparos. Para hoy se espera que continúe el desfile de los testigos convocados por la fiscal general Cecilia Codina que está al frente de la causa. Por su parte, el acusado es defendido por el penalista Guillermo Iglesias.

Le dictan 15 días de preventiva a un sujeto que le puso el cuchillo a una comerciante en el cuello El sábado se llevó adelante una audiencia de control de detención donde el Ministerio Público Fiscal de Trelew, a través del fiscal general Fabián Moyano, expuso sobre un hecho registrado en un comercio ubicado en calle Simón de Alcazaba de esa ciudad del Valle, donde se imputa a una persona haber intentado un robo con utilización de un cuchillo. De acuerdo al relato durante la presentación de la imputación, el fiscal indicó que el 10 de agosto, cerca de las 9, un individuo se abalanzó sobre la propietaria de un comercio, quien justamente se encontraba abriendo la puerta para acceder al local. El agresor la tomó por el cuello y le apoyó un cuchillo para obligarla a ingresar y una vez adentro cerró con llave exigiendo dinero. Casualmente pasaba un patrullero con varios efectivos que pudieron observar el episodio y llegaron hasta el sitio abriendo la puerta con una patada, procediendo a su detención. En las respectivas actuaciones realizadas, la víctima contó que al bajar de su vehículo vio a esta persona queriendo for-

zar un portón vecino, por lo que intentó entrar rápidamente a su local, pero fue abordada mientras lo intentaba. También cuando se estaba realizando el procedimiento, se acercó un vecino que tiene una panadería cercana y señaló que el mismo imputado había ingresado minutos antes en su comercio con un cuchillo en la mano y amenazando a sus empleadas, pero huyó sin poder concretar el robo. Esto quedó registrado en las cámaras de seguridad y

según pudo establecer, se trata de la misma persona. En consecuencia, el fiscal Moyano precisó que paralelamente se iniciará una investigación por otro hecho de robo tentado. A la vez calificó lo ocurrido como robo con arma en grado de tentativa, artículos 166, 42 y 45 del código penal, y si bien no tiene antecedentes penales y la pena podría ser menor a los tres años, igual pidió la prisión preventiva, debido a lo que resta investigar y a

las características graves de lo sucedido. La defensa se opuso a la posibilidad de prisión, teniendo en cuenta las normas que indican sobre la ausencia de antecedentes y la pena en expectativa, pero la jueza Mirta Moreno acordó con los argumentos de la fiscalía y consideró la gravedad del hecho, efectuado además con suma violencia, por lo que las medidas sustitutivas no atenuarían los riesgos de fuga y entorpecimiento. Por lo tanto

resolvió la prisión preventiva por el término de 15 días, lapso en que el Ministerio Público Fiscal deberá profundizar la investigación y colectar los elementos necesarios respecto de los hechos en cuestión.


AGOSTO DE 2018

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

Compra-Venta M y C PROPIEDADES. Vende casa

en Altos de la Villa. cocina comedor, living, 2 dorms, 2 baños, amplio patio. Tel. 445-1302.

amplia casa ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dormitorios con placares, (1 en suite), 3 baños, cocina comedor, living comedor, quincho, hab se servicio garage y patio. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

1 dormitorio, cocina, living comedor y cochera en Bahía Bustamante Nº 830. Tel. 445-1302.

dpto en Las Torres, compuesto de 2 dormitorios, baño completo, cocina comedor y escritorio. Muy linda vista al mar. Comunicarse a los tel 444-0339; 447-4905.

M y C PROPIEDADES. Vende casa

VENDO CASA. En Cañadón Seco.

M y C PROPIEDADES. Vendo Depto

en Solares R.T. Cocina comedor, toilette, lavadero, quincho garaje, 2 dorms, baño. Sup. Cub. 156 m². Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Vende en

Rada Tilly casa a estrenar de 2 dorms. Alamos 1. Cocina comedor, baño y lavadero. Tel. 445-1302.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Barrio Roca. Casa 3 dormitorios, living comedor, cocina comedor, quincho grande, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3 (Paso Viejo) vendo vivienda 2 dormitorios (chapa) amplio terreno. $2.300.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Vende,

Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

CIUDAD INMOBILIARIA. Propie-

dad sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. En planta alta cuenta con 1 dormitorio, 1 baño, coc-com y parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,

sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

semipiso calle Moreno, 3 dormitorios (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, living-comedor, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº

Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Compuesta por living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende Departamentos sobre calle Alem, 39 y 87 mts2. individuales o juntos, apto parta continuar edificación, interesados. San Martín 576 Local 5.

VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

propiedad en muy buena esquina céntrica, Mitre y Brown, apta uso profesional, compuesta de 2 dormitorios, 2 baños, amplia recepción, cocina comedor, patio y local comercial. Todo sobre terreno de 130 m2. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Loma. Casa 3 dorms, baño, escritorio, estar comedor, cocina com, entrada de vehículos, patio lavadero. Quincho con habitación y baño en planta alta. Consultas al cel. (0297) 154009937.

1 | propiedades

4 | CAMPO

Compra/ Venta

7 | PERSONAL

Chacra/ Hacienda

Ofrecidos/ Pedidos

2 | propiedades

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

Alquileres

Compra/ Venta

3 | TERRENOS

6 | ANIMALES

Mascotas

Compra/ Venta

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro. Edificio Malvinas. Depto en dúplex. 3º piso x escalera. Estar com, cocina. En planta alta: 2 dorms, baño. Cochera. Consultas al cel. (0297) 154009937.

VENDO VIVIENDA.

Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S140.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Vendo propiedad s/calle San Martín compuesto de 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, San Martín y Chacabuco. Edifico Torraca, 60 m², 2 dorms, living, coc-com, baño con antebaño. Valor U$S 130.000, 50% contado + saldo hasta 24 cuotas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

De todo

CIUDAD INMOBILIARIA.

Centro, importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende amplio departamento ubicado en edificio Alamos I compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, escritorio, 2 baños, living comedor, cocina comedor, amplio balcón terraza y cochera. Excelentes vistas al mar y a la ciudad. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende departamento ubicado en Sarmiento esquina Chacabuco compuesto de 1 dormitorio, amplio placar, cocina comedor, baño completo. Total sup. cubierta 35 mts2. mas amplia cochera de 12 mts2.cub.. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Centro,

excelente propiedad, 3 dormitorios (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.


2 • elPatagónico • agosto de 2018

CIUDAD INMOBILIARIA.

Edificio Erboni. Departamento 2 dormitorios, coc-lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Edificio Maipú. Depto 3 dormitorios en primer piso, cocina, living, baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro. Piso de categoría. Liv-com con hermosa vista, cocina, 2 dorms uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Barrio Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardin de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio

Saavedra: muy linda casa dos dormitorios, cocina-living-comedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

VENDO CASA y DEPARTAMENTO. En

Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Rada Tilly, calle Gurruchaga al 1100, zona del Hipódromo, interno, 100 m² cub, 3 dorms, 2 baños, cocina, estar, cátedra con radiadores. Apta para crédito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO DPTO.

En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Km 5, detrás iglesia, calle Alfonsina Storni, excelente ubicación, lote de 300 m2, amplia casa compuesta por 3 dormitorios (1 en suite) living,cocina, comedor, quincho con baño, patio con entrada para vehículos, lavadero, depósito.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.: Centro, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y 2 cocheras. Ideal para inversores. U$S150.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Isidro Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coc-com, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehíoculo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Vende Bº Standard Sur casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, baño y lavadero, patio y garage. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 - 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende locales comerciales sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

vende Edificio 3 pisos, salas, oficinas Sup 336 m² comunicado 3 pisos, estructura hormigón 270 m² . S/ Maipú Loma . Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

ZOCCO Ana. Vende casa a demoler en Barrio San Martin. Todos los servicios, asfalto, titulo. $500.000. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com

ZOCCO Ana. Vende casa principal

y casa de servicio sobre Av. Lisandro de la Torre (Casi Patricios) Apto Hipoteca. Cuenat con importantes ingresos fijos por alquileres. Cel. (297) 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.

ZOCCO Ana. Vende casa un dormi-

torio y local comercial individual sobre calle Avellaneda al 300. Apto hipoteca. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana. com.

ZOCCO Ana. Alquila departamento tipo casa, un dormitorio, centro (Dorrego). Amoblado ($11.000 mas servicios). Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana. com. INMOBILIARIA GROSHAUS.

Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habitación de servicio con baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


agosto de 2018 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

VENDO CASA EN TINOGASTA.

vivienda a medio terminar. Ubicación: barrio Llos Palacios, Tinogasta. 212 m² cubiertos con planos aprobados. PB: hall de ingreso amplio, cocina, living comedor, lavadero, 1 dormitorio, baño y 1 estudio. PA: 2 dorms y 2 baños (1 dormitorio, 1 baño y 1 dormitorio con baño en suite y vestidor). Instalaciones de agua, luz, gas y cloaca completas. Piedra pómez, solo resta colocar la terminación de tejas. Reboque interior: grueso y fino completo. Reboque exterior: grueso y fino con color incluido, completo. El piso: es de porcelanato rustico está listo para ser colocado. Terreno: 2 ha con con salida a 2 calles publicas, con 5 hs de riego. Cel. (3834) 594458.

FAVRE INMOBILIARIA. Oportuni-

dad vendo sobre Avda Kennedy, próxima Avda. Chile en esquina. Propiedad compuesta de 1 recepción c/ baño y 7 habitaciones c/ baño privado con amplia playa de estacionamiento. Ideal para consultorios/ sindicatos. A un precio muy por debajo de los valores de mercado. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA.

Loma. Dorrego casi Alsina. Lote de 300 m². Con casita prefabricada de dos dormitorios, estar cocina com. Baño, gran patio con rosales y frutales. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma (Saavedra casi Rawson). Casa en PH, living, cocina comedor, 3 dorms y baño completo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.

Vendo en Bº Ferroviario vivienda tipo 97 m² a refaccionar en amplio terreno, 600 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ZOCCO Ana. Vende casa Barrio Pueyrredón , quincho, patio. Hipotecable. Cel. +54 297 4000971

ZOCCO Ana. Tasaciones técni-

cas. ¿Conflicto familiar Inmobiliario? Contactarme +54 297 4000971

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Casa 3 dor., living, coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estratégica esquina. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes

16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma

- 12 de Octubre y Alvear, en esquina!!!! hermosa casa de tres dormitorios, living amplio, escritorio, cocina com, baño, entrada de vehículos. Planta alta: quincho con dormitorio y baño. Alquilada. Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro. Edificio Malvinas, hermoso dúplex, 2º piso por escalera, estar comedor, cocina, Planta alta: 2 dormitorios y baño. Cochera. Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Centro - oportunidad! monoambiente con cocina, baño completo, con cochera. (Yrigoyen frente a la Escuela Nº 1) Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

VENDO HOTEL. Alojamiento en

Centro - Torre 6, monoambiente Impecable, con baño y cocina reciclados a nuevo, hermosa vista. Consultas cel. 154009937.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende casa ypefiana esquina con terreno 280 m2 Bº Belgrano Nuevo Km 3.Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Propiedad casa Barrio Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m2; 238 m2 cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB living-comedor, cocina, toilette, escritorio o 4 dormitorios con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Barrio Pueyrredon, calle Francisco Beher al 700, local comercial de 120 m2 con amplio lote. Ideal para inversores. Alquilado en $ 13.000 hasta agosto 2018. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDE, Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, dos dormitorios, cocina comedor, 70 m2 aproximados, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.

f u n c i o n a m i e n t o p l e n o. C e l . (0297)4315199.

VENDO CASA. en B° Castelli. Título. Plano. Cel. 2974315199.

VENDO CASA. Bº Abel Amaya sobre Avda. Chile. Planos. Título. Cel. 297-4315199. VENDO. excelente propiedad Centro. 10x50. Cel. 297-4315199.

Alquileres FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial, alquilo galpón c/oficina y baño 250 m² en amplio terreno (Prox. Base Halliburton). $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • agosto de 2018

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo local 600 m² esquina s/ calle san Martín y Abasolo. Centro. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@ yahoo.com.ar, www.provenzano. com.ar.

M y C PROPIEDADES. Alquila Depto 1 dormitorio, baño, cochera. Edif. Los Alamos. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Alquila Bº 30 de Octubre (1.008 viviendas). Depto 3 dormitorios. Tel. 445-1302. M y C PROPIEDADES. Alquila 1/2 local. Ushuaia 2077 (Edif ). Tel. 445-1302.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila, monoambiente divisorio placard 1 dorm. moderno, c/ cochera, loma cerntro.Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$16.000. Loma. Depto. 1º piso por escalera. Estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $ 9.000 Km 3, depto, estar, cocina, baño, 2 dormitorios, patiecito pequeño, P.B. a la calle. Consultas Cel. (0297) 154-003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 9,

alquilo vivienda (Bº Policial), compuesto de living comedor, baño, cocina, dormitorio, amplio patio cerrado c/entrada de vehículo. $12.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Roca. Depto 2 dormitorios en monoblock sobre Avda Portugal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Dispone-

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Bº Pueyrredón. Casa residencial. 3 dorm., habitación en suite, coc-com, living, 2 baños, patio, garaje y quincho. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro,

alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. B.Pueyrre-

dón: Alquilo Depto 1 piso (sin exp). Living, comedor, cocina, lavadero,2/ baños, 3 dorms, terraza. $15.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo departamento 2 plantas, 3 dorms, garaje , cerca del mar. Complejo c/ seguridad. Km 5. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.

mos en alquiler una amplia gama de Deptos (monoambientes 1, 2, 3 dormitorios) con cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Edificio Ledesma. Depto 3 dormitorios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$9.000. Loma. Depto. 1º piso x escalera, estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Depto. un dormitorio. Calle Francia. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.

Alquilo Depto (Conesa 69). cocina comedor, baño, amplio dormitorio. $8.000 .Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón: alquilo ( julio) vivienda, living, cocina-comedor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Duplex, Rada Tilly, calle Gurruchaga, interno, zona cercana al hipódromo, 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, estar, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. centro, Italia 535, muy bueno, 2 dorms, living-comedor, cocina, 2 baños, cochera, baulera. Edificio de categoria. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto Centro. Edificio del Sol, Ameghino y Belgrano. 100 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), living comedor, comedor diario, cocina, lavadero, toilette, baño con antebaño. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio

Erboni, AMOBLADO, departamento dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor, baño. Alquiler mas expensas, mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila amplio departamento ubicado sobre calle Rawson entre Belgrano y Mitre, compuesto de 3 dormitorios (1 en suite), dependencia de servicio con baño, cocina comedor, living comedor, 4 baños y cochera. Comunicarse a los tel: 444-0339; 447-4905.

calle Ameghino, duplex 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, Alquiler mas servicios Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponi-

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km 3, casa 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y lavadero, patio y garaje. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

ble Septiembre. Torraca IX. Depto. 2 dorms, cocina, comedor, living-comedor, lavadero, toilette y cochera. Alquiler no incluye expensas ni servicios.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

Edificio Ledesma calle Dorrego, dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor. Alquiler mas expensas, mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Galpón

sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

ZOCCO Ana. Alquila casa cuatro dormitorios. Bº Juan XXIII con patio, quincho garaje.($14.000) . Cel. 297-4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.

Torraca IX depto céntrico un dormitorio. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Km 3 Bº San Martín Este. Casa 2 habitaciones, coc-com, living y baño. Patio con entrada vehículo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila vivienda estar, cocina, 2 dorms, vestidor, patio chico c/ parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Alquila Bº Km 3 Depto. 2 dormitorios Bº Divina Providencia. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

Catedral de Milagros un lugar donde encontrarse con DIOS Horario DOMINGO 19 Hs. Avenida Roca 229

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre alquilo propiedad PA: 4 dormitorios, baño, PB: escritorio, toilette, living, cocina, diario, lavadero, garage quincho (2 autos) baño $ 26.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


agosto de 2018 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

IA. EdificioALQUILO. Casa Km 3, nivel geren-

epartamen-cial, 4 dormitorios, 2 baños, cina-lavade-quincho, patio, entrada auto. Tel. ño. Alquiler297/4315199. ervicios.Tel. (0297)154obiliaria@INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Maipu al 1100 esquina Urquiza, 2 dorms., 2 baños, cocina-comedor, estar, garage, quincho, baulera. RIA. AlquilaMitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. to ubicado re Belgrano 3 dormito-FAVRE INMOBILIARIA. Centro, ndencia dealquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso na comedor,cocina.comedor, baño, dormit. $ s y cochera.10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. : 444-0339;Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3,

BILIARIA.departamento 3 dormitorios, cociéntrico unna, living-comedor, baño, lavadero, sas Morenoterraza. Alquiler mas servicios.Tel. el. 4066760;(0297)447-3234/9494; (0297)154-inmobilia-015373; ciudadinmobiliaria@ r. sinectis.com.ar

LIARIA. BºFAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigoorios, baño,yen (zona YPF Belvedere) alquilo r y lavadero,predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. Nro. 920 1º447-4401/3482. 154746482; @uolsinectis. NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila amplia propiedad ubicada sobre calle 25 de Mayo esquina Ushuaia, BILIARIA.compuesta de varias oficinas/aulas, Este. Casa3 baños, salón de usos múltiples, om, living ycocina y amplio patio. 272m2 cuda vehículo.biertos sobre terreno de 490. Uso piso of. 1.comercial. Ideal jardines, colegios, 482; tierra-clínicas etc. Disponible a partir del olsinectis.1 de Enero 2018. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

BILIARIAS.INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº

r, cocina, 2Industrial. Ruta 3 casi esquina io chico c/Constituyentes, por colectora, rrego 1415.entrada por 2 calles, terreno de 444-3423;2500 m² con amplia playa de maolucionesin-niobras, 450 m² cubiertos entre m.ar; www.galpón/ depósito y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

BILIARIAS.

o 2 dormsCIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyalera s/ Bel-rredón, casa 4 dorms, toilette, baño 1415. Piso 1º.completo, cocina lavadero, liv-com, 156-239003.playroom, patio con entrada de vemobiliaria@hículo. Tel. (0297)447-3234/9494; rovenzano.(0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

BILIARIA.FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la pto. 2 dor-Villa, alquilo propiedad livingrovidencia.cocina-comedor, baño, 2 dormts. piso of. 1.lavadero, garage y depósito, patio 482; tierra-$ 20.000 Alsina 785. Tel. 447olsinectis.4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. A. Bº 13 deAlquila Bº Km 5 Depto. con

opiedad PA:s e r v i c i o s i n c l u í d o s . D o r m i PB: escrito-torio, baño, cocina- comedor cina, diario,Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. ho (2 autos)Tel. 4066760; 154746482; tierraa 785. Tel.sur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

ALQUILO EN KM 3. casa

4 dor., 2 baños, quincho, lavadero, cocina. Nivel gerencial. Cel. 297-4315199.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5,

casa un dormitorio con vestidor, baño, cocina-comedor, lavadero, patio. Alquiler con servicios compartidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$21.000. Km.3. Casa 2 dormitorios, ante baño y baño, estar comedor, cocina. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$17.000. CENTRO, semipiso, dos dormitorios, baño c/antebaño, toilette, estar comedor amplio, cocina comedor. Entrada principal y de servicio. Cochera y b a u l e ra . C o n s u l t a s a l C e l . 154-003071

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila Edificio Jardines de D o r re g o, d e p a r t a m e n t o d o s dormitorios, amoblados, alquiler mas expensas mensuales, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila departamentos de 1 y 2 dormitorios en el Edificio GreyFox, vista al mar, pleno centro de la ciudad, alquiler más expensas, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas.

Bº Industrial, calle Pedro Pablo Ortega, entre Manson y Dalla Mura. 300 m² de oficinas, 2 baños, office, varios boxes de trabajo, sala de reuniones, privados. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

ALQUILO OFICINA. Particular.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Alquila local sobre calle San Martín 60 mts. excelente ubicación, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

Alquila monoambiente semi amoblado sobre calle 25 de Mayo, alquiler más expensas fijas mensual, no se permiten niños ni mascotas, solo apto para vivienda familiar, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

BARRIO ROCA ALQUILO. Casa, cocina comedor, 1 dormitorio, entrada de vehículo, patio, alarma, tratar personalmente Tel. 154254510 - WattsApp INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calles Belgrano y Brown, por escalera, amplio Depto de 2 dormitorios, 2 baños, liv-com, coc-com. Valor $14.000. No paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

Microcentro. Excelente ubicación. Ideal Profesionales, edificio de categoría, 13 m² propios y sala de espera. Cel. (0297) 156-240940.

Base Industrial. Constituyentes casi Ruta 3, 1500 m² de lote; 800 m² cubiertos entre galpón, 3 sanitarios y oficinas, playa de estacionamiento de 700 m². Acceso por 2 calles. Excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $20.000. Centro. Piso de 3 dorms, baño con ante baño, toilette, amplio living, cocina comedor, hab. y baño de servicio. Pleno Centro. Sin cochera. Más expensas. Consultas Cel. 154003071.


6 • elPatagónico • agosto de 2018

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo departamento piso completo confortable, 4 dorms, 4 baños, cochera. Vista al mar. Centro. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Local esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO. 1 dormitorio. Bº Pueyrredón. Cel. 2974315199.

Terrenos M y C PROPIEDADES. Vende en

zona de La Loma. Com. Riv. Terreno 240 m². Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Vende terreno en La Herradura. 743 m². Tel. 445-1302. Manzana 9. Lote 6.

M y C PROPIEDADES. Vende terreno zona hipódromo 25x50. Chubut y Guerrico. Tel. 445-1302.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial. Vendo en forma individual o conjunta 2 terrenos c/mejoras (2492 m²). Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

rrenos: Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2. barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30% + saldo hasta 15 meses. Aprobado por Municipalidad de Rada Tilly. Consulte valores. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

rreno. Bº Arenal, sobre Ruta 26, 1000 m², todo cercado con cerco de ladrillo y portón. Entrega + saldo a convenir. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San Martín 576 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

DUEÑO VENDE TERRENO. 600 m², calle Viamonte y Velez Sarfiel. U$D280.000.Cel. (0297) 154089828.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Saave-

dra, terreno de 200m. aprox, en forma triangular, excelente ubicación.. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

rreno. Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.

LA HERRADURA. Se vende

terreno 1050 mts. Excelente ubicación. 2da calle. Preproyecto aprobado. Financio. Cel. (0297) 154370473 / 154016824

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende terreno sobre calle Dorrego, casa prefabricada 300m2, lugar estratégico, excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

ZOCCO Ana. Vende terreno 1400 m²

a 2 cuadras de la playa en Camarones (loteo Islas Blancas). $200.000 finales. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com.

ZOCCO Ana. Terreno Barrio Roca. USD 150.000 ( consultar entrega y cuotas). Cel. 297 4000971; info@ zoccoana.com |www.zoccoana.com.

COMPRO TERRENO. en rada

NACION AUTOMOTORES. Vende

Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota SRX 2.8 0km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Tilly. Cel 155-931200.

Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Vendo lotes en Solares del Marqués de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 4474401; 3482.

ZOCCO Ana. Vende terreno Av.

Constituyentes (casi Chile). 12 x 30. USD90.000. Consultar cuotas Inversión. Cel. +54 297- 4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

Etios XLi 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ranger azul 4 x 2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Vento gris 2.00, 2011. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Ranger Limited roja 0Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota 4 x 4 Aut. 2014. Tel. 02974851999.- S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

Automotores

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota 4 x 4 Aut. 2015 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


RES. Vende

97-4851999. rón. Caleta

VENDO RENAULT.

Sandero mod. 2009. Llamar al 297-156243419.

RES. Vende olores: roja,NACION AUTOMOTORES. Vende

297-4851999Toyota 4 x 4 2013. Tel. 0297erón. Caleta4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RES. VendeRANGER XL PLUS DC 2003 4×4.

negra 2014.MUY BUENA, Particular vende. Almendra yMotor diesel 2,8TD power stroke, ia. excelente funcionamiento, mecánica, interior y cubiertas óptimas. Solo detalles de estética exterior. RES. VendeOportunidad $175.000 contado. 97-4851999.Al día radicada en Comodoro lista ón. C. Olivia.para transferir. Cel 0297-154121566 (pedir fotos)

RES. Vende

8. Tel. 0297y Eva Perón.

Ofrecidos

RES. Vende

Tel. 0297y Eva Perón.

agosto de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

RES. Vende

0Km. Tel. endra y Eva

RES. Vende 4. Tel. 0297y Eva Perón.

REPRESENTACIONES EN CORDOBA. Si necesita

representación en Córdoba Capital ofrecemos nuestros servicio (comercializacion, cobranzas, tramitaciones, local céntrico). cordobamandatos@ gmail.com. Tel 0351 152054379

SE OFRECE. Trabajos de revoques,

revear, paredones, pintura, cerámica, albañilería en general Tel. RES. Vende297/155-027068 5 0km. Tel. endra y Eva SE OFRECE. Repositor externo con movilidad propia Tel 297-4718993

SE OFRECE. Pintura en general y colocación de membrana Tel. 2974761727

SE OFRECE. Tapicero, tapizado y reparación de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 297-4423942. Sr. Carlos.

SE OFRECE. eventos, show, animación de fiestas con todos los estilos de música. Un show en vivo. Contrataciones: 154-949270.

SE OFRECE. pintor de auto, como

SE OFRECE. Sra. en Bº Roca y Pueyrredón para limpieza y/o planchado. Cel. 297-4040733.

reparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECE. llenado de batea,

tareas generales. Cel. 154387603.

SE OFRECE. albañilería en construcción, en hormigon, refacciones cañerias y cloacas, electricidad e Gral., cerámicos y porcelanatos. De cero y llave en mano. Pintura y plateas. Cel. (0297)6244552. SE OFRECE. Sra como ayudante de cocina. Con experiencia en cocina, limpieza, planchado. Cel. 154233172. SE OFRECE. ayudante de albañil. Cel. 297-5017089.

SE OFRECE. mensual para el campo

como casero. Comunicarse al Cel. (0297) 154-001987. Matías.

SE OFRECE. construcción Gral. Base, refacción, durlock. Llave en mano. 3500 m². Recibo vehículo parte de pago. Cel. (0297)6251366.

SE OFRECE. clases de guitarra para

todas las edades y a domicilio. Washapp: 154-949270.

SE OFRECE. señora para limpieza o cuidado de niños. Por la mañana (Zona sur). Cel. (0297) 6238937.

SE OFRECE. Sra. para cuidado de

pacientes (adulto mayor o niños), por hora o mensual. Cel. (0297) 5379167.

SE OFRECE. joven para dictar

clases de guitarra, cualquier edad y a domicilio. Recibo permutas como forma de pago. Cel. 297-4268054.

en kioscos y escaparates CENTRO

Varios

SE OFRECE. señorita responsable

para tarea de limpieza o planchado por la tarde. Llamar urgente al cel. 154-296736.

Fabrica ropa de trabajo, camperas, mamelucos.

SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor. Con amplias referencias comprobables. Cel. 154-012183.

VENTAS MAYORISTAS - DESPACHAMOS A TODO EL PAIS. ventas01@ indumentariasegura.com.ar // 0237-4190352 - Moreno - Buenos Aires www. indumentariasegura.com.ar

SE OFRECE. mujer responsable para tareas domésticas, planchado, etc. Cel. 297-5026585 (urgente).

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

| Nelson KM 3

Fúnebres V

FEDINA BERNARDITA DE LOURDES MIRANDA VDA DE. AGUILA - LINA - (QEPD). Falleció el 13 de agosto de 2018 a los 82 años. Sus familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su inhumación se llevará a cabo hoy a las 11 horas en el cementerio de Km 5. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.

V

FELISA ESTHER OLIVA (QEPD). Falleció el 14 de agosto de 2018 a los 82 años. Sus hijos Miriam y Eduardo, nietos, demás familiares y deudos participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en sala “C” de Canadá y 64, sus restos serán inhumados hoy a las 10 horas en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de C. Rivadavia.

V

ANA ROSA FERNANDO ROLDAN (QEPD). “El amor es el mayor de los bienes; solo él hace ligero todo lo pesado y soporta lo dificil con ánimo estable. El que ama vuela, corre y se alegra, es libre y nada lo detiene”. Anita volviste a la casa del Padre Celestial: descansarás eternamente, nuestras condolencias a tus seres amados. Comisión Directiva A.JU.R.PE - Filial Comodoro Rivadavia y Zona Sur.

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


8 • Contratapa elPatagónico • agosto de 2018• Guía de Profesionales • agosto de 2018 • elPatagónico

P abogados Romina OLTHOFF MP 580 CPACR Lorena MILLABANQUE MP 601 CPACR Abogadas Jubilaciones y Pensiones, Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA

ODONTOLOGIA

María Carola MOREIRA

PARA LA SALUD

Esteban Damián MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. Tel/Fax. 4466596. Horario corrido de 9 a 19 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos-

ESCRIBANIA VLK

consultorios. www.psmt.com.

Elena VLK

ar. Crónica 355. Tel 4465208.

Luciana RELLY

info@psmt.com.ar

Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256. Tel/fax 446-0345 y

MEDICOS

4473061 - 8:30 a 13 y 16 a 20:30 hs. de lunes a

Dr. Jorge Asencio

viernes.

MP 2526

pagares. . Av. Portugal N°

Medicina General.

408 tel. 4462500- 155938805-

Martes y miércoles de 11:00 a

154312849. Lunes a jueves:

Juan Manuel ALTUNA

14:00 hs. Viernes 14:00 a 17:00

09:30 a 12:30 - 16:00 a 19:00 hs.

Gonzalo ALTUNA

hs. Centro Médico San Luis

Analía ACUÑA

Olavarria 171

Escribanos

Tel: 0297 - 4485753

Nélida B. León de Escribano MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR

San Martín 576. Galería “A”.

Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES

oftalmologos CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo) Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia.

Dra. Rudy M. Dominguez

Diagnóstico por imágenes

Oftalmología niños

RX Panorámica/

y adultos. Turnos por orden

Teleradiografía/ ATM Estudios

de llegada. Lunes a viernes:

Cefalómetricos.

9:00 a 15:00 hs

San Martín 895, 1 piso.

Centro Médico San Luis

Obras sociales y particulares.

Olavarría 171.

Tel. 4463020.

Tel: 0297 - 4485753

Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD

OTORRINOLARINGOLOGOS

Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

Dr. Ernesto Nelson LEVY

MP 542

MP 543

Estética, prótesis fijas,

Nariz, garganta, oídos.

Tel. 4462949 fax 4462436

Dr. Rodolfo HERNANDEZ

mail: juanmanu@arnet.com.ar

implantes.

Centro Catamarqueño,

MP 1803

Dra. Florencia AZPIAZU

San Martín 847.

MP 543

Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a

Médico de familia. Adultos.

Giovanna A. Blandino

Atención a domicilio.

Endodoncia.

21. Sábado 11 a 12.

Claudia A. Rodrigues

ESCRIBANIA ANGJELINIC

Centro Médico San Luis

MP C 539 - CPACR

Olavarría 171.

Dra. Ana Paula TABARES

Ob. Soc. Tel. 4463286.

Emilio G. Angjelinic

MP 0579

Abogados

Paula A. Angjelinic

Tel: 155936728.

Odontopediatría, operatoria.

Francia 735 Tel/Fax 4474632

Marcos P. Angjelinic

/4464107.

Registro 15.

MP C 312 - CPACR

Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565

Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. escribanos

Ortodoncia. ODONTOLOGOS

Juan Angel CAMPELO

Dr. Sebastián A. VALLE MP 655 Prótesis, estética.

Mariano Ezequiel ARCIONI

Dra. María A. FERREYRA

Rehabilitaciones e Implantes.

Escribania guinle

Alejo PIRES

MP 0204 . MN 15383

Carolina GUINLE

Mickela POLITO

Ortodoncia Ortopedia.

Dra. Marcela PEREYRA

Gonzalo A. GUINLE

Lunes a viernes de 8:30 a 20

Odontología general niños y

Periodoncia. Obras sociales.

Reg. Notarial 63. Mitre 580

hs. y sábado de 9:30 a 13 hs.

adultos. Lunes a viernes de 9 a

Lunes a viernes 9 a 20 horas.

esquina Brown. Tel. 4469708.

Hipólito Yrigoyen 243.

18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel.

Sarmiento 553.

Lunes a viernes 09 a 20 hs.

Tel. 0297 4470644/ 4470877

4468326.

Tel. 4445625.

MP 0615


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.