edicion212511092018.pdf

Page 1

CMAN

Jones Huala fue extraditado y no le avisaron a su propia abogada

Los universitarios sacan su reclamo a las calles para ganar visibilidad

Lo detuvieron cuando estaba por tomar un taxi con cosas robadas

Página 24

Página 7

Página 10

MIER ∙ 12 ∙ SEP

Año LII Número: 16.326 Valor: $20 Interior: $20 Miércoles 12 Septiembre 2018

NACION NO PRESENTO PROPUESTA POR ESCRITO

EL CRANEO DEL CADAVER HALLADO EL DOMINGO TENIA EL CABELLO CORTO Y ERA DE COLOR ENTRECANO

“Tenemos que seguir negociando”, dijo Arcioni sobre el Presupuesto 2019

Aspirantes y ‘Zeus’ para identificar a la persona muerta Ayer la fiscal Codina no confirmó que se tratara de una mujer, aunque los indicios llevan la investigación por ese lado. Los allanamientos incluyeron excavaciones. Página 11

Aunque valoró la convocatoria de los funcionarios de Macri y la disposición a discutir las pautas que servirían de base para el Presupuesto del año que viene, el gobernador de Chubut fue uno de los mandatarios que ayer solo aceptó sacarse la foto con el Presidente, sin avalar ningún ajuste hasta que se estudie a fondo la letra chica de la propuesta. No obstante, Arcioni está dispuesto a acompañar el pedido. Página 2

Página 6

POLITICA

Pelea de cartel

En la sesión de ayer diputados provinciales ubicaron la génesis de la “cartelización” en Chubut durante el gobierno de Carlos Maestro.

■■ Desde temprano, la Policía intensificó la búsqueda y el adiestrado perro volvía recurrentemente al mismo sitio del Pasaje Urquiza.

Página 12

Página 8

Página 12

Página 22

UOCRA pide trabajo

Para evitar siniestros

Traslados tras motín

River ante Platense

SANTA CRUZ

Importante manifestación en una oficina de Caleta Olivia que depende de Nación.

INFORMACION GENERAL

Desde el IAPG sugirieron medidas para que el tránsito sea más seguro en Comodoro.

SANTA CRUZ

Noche agitada en Truncado; el jefe de la dependencia negó haber sido rehén.

DEPORTES

Se enfrentan a las 20.10 en cancha de Lanús por los Octavos de la Copa Argentina.

ADEMAS INFORMACION GENERAL | Página 9

Abrieron licitaciones para realizar obras en otros tres barrios de Comodoro ■■ Esta vez el acto lo encabezó el secretario Abel Boyero.

CMAN

Los beneficiados serán los habitantes de Malvinas Argentinas, Ciudadela y Máximo Abásolo. Volvieron a destacar el acompañamiento de los empresarios.

POLICIALES Página 10

Fue la más violenta y la única que salió con domiciliaria POLITICA | Página 3

Leve respiro para la Patagonia al quedar sin efecto las quitas en las asignaciones


2 • elPatagónico • miércoles 12 de septiembre de 2018

Equipo

Política

Suplementos LUNES LUNES

EL ACUERDO ENTRE LOS GOBERNADORES Y MACRI NO ESTA TAN CERCA

Es una publicación de IGD S.A.

Arcioni dijo que “tenemos que seguir negociando”

Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N°16.326

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)

semanal

Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.

JUEVES

Tel: 0297 4062728

Así lo indicó el mandatario provincial luego del encuentro, junto a los gobernadores, con el ministro de Interior de la Nación, Rogelio Frigerio (n).

Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net Prensa Chubut

publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico

semanal

VIERNES

Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas

quincenal

Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda

SABADOS ■■ Aunque ratificó que su disposición es avalar el presupuesto de Macri, el gobernador de Chubut resaltó que hasta anoche no habían visto ni un papel, solo ideas en las que todos acordaban.

Editor de Deportes Ricardo Vargas

E

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,

semanal

Biz

domingos

Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

semanal

Placer Autos & Viajes

l gobernador del Chubut, Mariano Arcioni, participó ayer en Buenos Aires de la reunión de mandatarios provinciales que se congregaron en el Consejo Federal de Inversiones (CFI) previo al encuentro con el presidente Mauricio Macri en Casa Rosada, y tras finalizar el cónclave señaló que “tenemos que seguir negociando hasta lograr un acuerdo equilibrado”. En la reunión en el CFI, que comenzó a las 10, estuvieron presentes la gran mayoría de los gobernadores, y pasado el mediodía se sumó a las negociaciones el ministro de Interior de la Nación, Rogelio Frigerio (n). Una vez finalizado el encuentro, y en diálogo con la prensa, Arcioni dijo que “la reunión fue muy buena porque más allá de las diferencias pudimos conversar cara a cara con el ministro de Interior y la gran mayoría de los gobernadores, coincidiendo en que es necesario llegar a un acuerdo para poder brindarle al gobierno

nacional una herramienta vital para la gestión, como lo es la sanción del presupuesto”. El gobernador indicó que “el Gobierno nacional aún no nos presentó su propuesta de presupuesto. El ministro Frigerio hizo un trazado general de la idea que tiene el gobierno nacional. Pero necesitamos tener más precisiones. Nación se comprometió a presentar una propuesta formal de presupuesto el próximo sábado”. Arcioni destacó que “el objetivo central es alcanzar un acuerdo equilibrado, que ayude a Nación a ordenar su situación financiera, pero respetando las autonomías provinciales teniendo en cuenta la realidad económica y social específica de cada región del país. Como gobernadores tenemos el deber de defender los derechos de la gente en cada una de nuestras respectivas provincias”. El mandatario provincial también subrayó que “somos conscientes de que debemos actuar con responsabilidad institucional porque el gobierno nacional debe tener su presupuesto.

A mí me tocó personalmente enfrentar esa difícil situación de tener que gobernar sin presupuesto, incluso los diputados provinciales de Cambiemos se negaron en su momento a votarlo en Chubut, pero nosotros no podemos actuar con la misma irresponsabilidad porque se trata de una herramienta fundamental para la gestión de cualquier gobierno”. Para finalizar, Arcioni dijo que “estamos avanzando por un sendero positivo porque le pedimos una reunión al presidente Macri y la concedió. Frigerio también siempre se mostró en una posición conciliadora y abierta al diálogo. Todavía falta seguir negociando y acercar posiciones, no sólo entre los gobernadores y Nación sino también en el Congreso, donde finalmente debe sancionarse la norma. Nosotros también tenemos previsto continuar las conversaciones con Sergio Massa y Miguel Ángel Pichetto, por la importancia que tienen en cuanto a su labor política, institucional y parlamentaria”, concluyó.


miércoles 12 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

PARA MENNA ES PORQUE HAY UN PRESIDENTE QUE ESCUCHA, MIENTRAS PARA LINARES Y PAIS ES EL TRIUNFO “DE LOS PATAGONICOS SOBRE LOS FUNDAMENTALISTAS DEL AJUSTE”

Macri retrocedió con el recorte en las asignaciones familiares El gobierno nacional, a través de un nuevo decreto, el 816, restableció el beneficio de zona en las asignaciones familiares en la Patagonia y en parte del norte del país, que había sido eliminado por el controvertido decreto 702/18. El diputado nacional Gustavo Menna aseguró ayer que se trató de una "muestra evidente de que el gobierno nacional supo escuchar el planteo de los legisladores del oficialismo". Para el intendente Linares y el senador nacional Mario Pais, el cambio fue fruto de "la lucha de la Patagonia”. Archivo / elPatagónico

E

l gobierno nacional revisó, por el decreto 816, el daño que había aplicado al eliminar, por el decreto 702, el adicional por zona desfavorable en las asignaciones familiares que se pagan en la Patagonia y en parte del norte del país. De esta forma, miles de chicos argentinos se iban a ver afectados. La medida fue celebrada por el diputado nacional de la Alianza Cambiemos, Gustavo Menna, quien consideró que la decisión fue fruto del trabajo de los legisladores del oficialismo y de la horizontalidad de Cambiemos. El presidente y su gabinete supieron escuchar y atender lo que planteamos”, dijo. El diputado, que ayer participó de la reunión del gabinete ampliado, también señaló que el nuevo decreto marca un cambio de paradigma porque ahora tenemos un Presidente que escucha y una fuerza política como el radicalismo, que plantea disidencias. Esto con el kirchnerismo no sucedía , apuntó. Menna, que previo a este decreto había señalado que la eliminación del decreto 702 se había establecido en la práctica con una resolución interna de la ANSES, consideró que con la normativa publicada en el Boletín Oficial de ayer se disipan eventuales dudas, ya que se restituye la plena vigencia de los artículos 8 y 9 del decreto 1245/96. También se establecen los rangos, topes, montos y zonas diferenciales que contempla la ley 24.714 , acotó. El abogado comodorense cerró la entrevista con un nuevo cuestionamiento al kirchnerismo indicando que antes los legisladores oficialistas toleraron resignar un 15% de coparticipación, y la Provincia desistió de juicios contra Nación a cambio de nada. Nosotros hacemos la política de otra manera, criticando y reclamando cambios cuando hay algo que no se hace bien, y acompañando el resto , concluyó al referirse a la solución de un conflicto creado por su propio gobierno y que tuvo en vilo a miles

■■ Fueron dos meses de incertidumbre generada por el mismo equipo económico que ahora dice que no hace falta recortar tanto a la Patagonia.

de patagónicos desde hace dos meses.

“LA PRIMERA VICTORIA”

El intendente Carlos Linares, en tanto, sostuvo que la decisión del gobierno nacional de restablecer el adicional por zona en asignaciones familiares se logró a partir de la fuerza de la unidad regional frente a los avatares de un gobierno que continúa promoviendo una política de achicamiento con los que menos tienen . El jefe político de la ciudad dijo que el nuevo decreto “genera una alegría enorme para los patagónicos, ya que se revirtió una de las medidas del gobierno nacional en contra de la región. Esto se logró gracias a los bloques de unidad que se vienen realizando en distintas localidades , en alusión a las reuniones

realizadas en Bariloche y Comodoro Rivadavia del denominado Bloque Patagónico, que tendrá un nuevo encuentro el próximo viernes en Neuquén. “La Patagonia se ha unido en un frente al que muchas veces no se le da el valor que tiene realmente. Hoy queda demostrada la fuerza de la región que tiene mucho por pelear. Es un paso enorme, sin dudas, pero esto no termina acá , aseveró. De esa manera, Linares aseguró que esta es la primera victoria de muchas otras que encararemos en defensa de nuestra región; ahora se viene lo peor y hay que seguir trabajando en unidad para poder frenar esta política de achicamiento del gobierno nacional que impacta en el bolsillo de la gente y en el que menos tiene .

“LOS FUNDAMENTALISTAS DEL AJUSTE”

Por su parte el senador nacional Juan Mario Pais destacó la presión de los actores sociales y políticos que permitieron la marcha atrás del Gobierno nacional en el recorte sobre los adicionales por zona a las asignaciones familiares que perciben los trabajadores, jubilados y pensionados de la Región Patagónica. El legislador chubutense expresó su satisfacción con la publicación en el Boletín Oficial del Decreto 816/18 que restituyó la plena vigencia de los adicionales y remarcó que las idas y vueltas del Gobierno en este tema hablan de una improvisación permanente y una visión centralista del país que afortunadamente en este caso hemos podido revertir. La presión de los patagónicos pudo más que los fundamentalistas del ajuste , remarcó. El propio decreto publicado ayer reconoce en sus fundamentos que en virtud de “diversos planteos y observaciones provenientes de sectores de la sociedad, se impuso la necesidad de efectuar un pormenorizado análisis de la cuestión . Para Pais este párrafo reconoce la presión de los patagónicos, pero también la completa falta de sensibilidad social y de estudio serio sobre el tema de quienes dictaron el Decreto 702/18 y del coro de funcionarios y de algunos legisladores que salieron a justificarlo en su momento . El gobierno y sus múltiples voceros presentan al ajuste sobre los más desprotegidos como la única solución a la crisis que atraviesa el país. Esto no es así. La historia reciente de nuestro país nos muestra cuáles son las consecuencias de este tipo de políticas. No podemos repetir los errores del pasado, ni permitir que nos vuelvan a embaucar con las recetas del FMI y de los fundamentalistas del recorte , concluyó.

DEVOLUCION DE ASIGNACIONES FAMILIARES PARA LA PATAGONIA

El recurso judicial de Arcioni habría sido otro aporte El gobierno provincial se adjudicó la responsabilidad en el cambio de actitud que tuvo Nación sobre las asignaciones familiares para la Patagonia que, luego de ser eliminadas por decreto, fueron restablecidas del mismo modo y por el mismo gobierno que tomó una y otra decisión: el de Mauricio Macri. El gobernador Mariano Arcioni fue el primer mandatario en avanzar en una presentación ante la Justicia Federal contra la Nación , se recordó. Ayer también se giraron más de 80 millones de pesos a los municipios del Fondo Federal Solidario. El gobierno provincial, como también lo hicieron el diputado macrista Gustavo Menna, el intendente Carlos Linares y el senador nacional Mario Pais, se adjudicó el mérito del cambio de actitud que

tuvo el gobierno nacional sobre las asignaciones familiares en la región. En parte de prensa, se recordó que fue el mandatario chubutense el primer gobernador que avanzó con una presentación ante la Justicia Federal contra la Nación, por la quita de dichos beneficios. “Luego, también se sucedieron diversos planteos y observaciones provenientes de distintos sectores de la sociedad. Esa iniciativa concluye con esta nueva medida de dejar sin efecto el decreto que derogaba ese derecho adquirido por los chubutenses y los patagónicos , se sostiene.

FONDOS PARA LOS MUNICIPIOS

También se indicó que la presentación en la justicia, frente al ajuste nacional

que busca quitar derechos adquiridos, los reclamos frente a la eliminación del Fondo Sojero y la participación en el bloque de gobernadores del CFI, son parte de una estrategia de acción, a pesar de la cual el Gobierno provincial no deja de atender las necesidades de cada municipio”, y en ese marco se informó sobre el depósito de más de 80 millones de pesos repartidos en las cuentas de los 27 municipios. El subsecretario de Coordinación Financiera provincial, Luis Tarrío, confirmó que ayer se hizo el depósito, dando cumplimiento a una ley. Ese dinero estaba en las cuentas provinciales a la espera de la aprobación, por el Poder Legislativo, de la Ley de Consenso Municipal donde se establecía la distribución de este Fondo Sojero. La Legis-

latura no trató este proyecto e hizo su propio proyecto y en cumplimiento de esa ley ayer distribuimos los más de 80 millones que corresponden a todos los municipios . El funcionario detalló que ese monto de más de 80 millones de pesos surge de un porcentual de lo percibido por Chubut: Es una suma cercana al 33% de lo que recibía la Provincia, lo que se distribuye entre los municipios, según la coparticipación . Tarrío finalizó diciendo que con esto cerramos una etapa donde siempre estuvimos dispuestos a colaborar con los municipios y en aras de lo que significa la responsabilidad fiscal para nosotros es importante la aprobación de ese Consenso Municipal, y seguimos esperando que se apruebe en la Legislatura .


4 • elPatagónico • miércoles 12 de septiembre de 2018


miércoles 12 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

DESDE PROVINCIA RESISTEN OTRO AJUSTE DEL GOBIERNO NACIONAL

Hacen gestiones para evitar el desguace de la estructura de Agricultura Familiar Prensa Chubut

Lo aseguró el ministro de la Producción, luego de recibir en su despacho a técnicos de terreno de la Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación. Además aseguro que “continuaremos trabajando para que se ponga en valor el trabajo que desarrollan junto a las asociaciones de productores y organismos municipales y provinciales”. municipales, provinciales y en todos los espacios en los que participan”. En último término, Alonso aseguró que “vamos a continuar con las gestiones y agotando los medios que estén a nuestro alcance para revertir la decisión que han adoptado”.

■■ El ministro Alonso dijo que le pidió al secretario Etchevehere que revea los despidos que dispuso porque afectan la subsistencia de numerosos agricultores.

E

l ministro de la Producción del Chubut, Hernán Alonso, recibió en las instalaciones del organismo en Rawson, a un grupo de técnicos de terreno dependientes de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) de la Nación, que se acercaron para solicitar la pronta intervención frente a los despidos que se vienen implementando en el marco de la política de ajuste desde el Gobierno Nacional. Al respecto, el funcionario provincial aseguró que “es un tema sobre el que nos pusimos a trabajar desde el momento

cero porque los técnicos de la SAF cumplen un rol que es muy importante en nuestra provincia en particular y en la Patagonia en general”. Y detalló: “los técnicos intervienen en el trabajo con pequeños productores, básicamente en la meseta central, donde la mayoría de las poblaciones rurales corresponden a ese estrato social, asisten y asesoran en la formulación y ejecución de proyectos de programas nacionales, al tiempo que participan de las mesas locales de desarrollo, UEP, y participan en el planeamiento y logística

del programa Mohair, entre otras”. “Y en ese sentido nuestras intervenciones, que reitero fueron inmediatas, no sólo se dieron desde el Gobierno Provincial sino que además desarrollamos diversas gestiones junto a los demás ministros del área de las provincias patagónicas, como Bloque Patagonia, para evitar que se desintegre la estructura de Agricultura Familiar”, continuó. “Desde ese Bloque tuvimos la oportunidad de hacer presentaciones para exponer nuestra preocupación y pedir que no se

toque la estructura de trabajo, no sólo en el marco del Consejo Federal Agropecuario sino también en los encuentros de ministros que fuimos llevando adelante”, agregó. Y reveló que “las últimas gestiones las llevó adelante el propio gobernador Mariano Arcioni, quien envió una nota al secretario de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, solicitando que se reincorporen los 19 técnicos que fueron dados de baja, para que puedan continuar desarrollando sus actividades con las organizaciones de productores, entes


6 • elPatagónico • miércoles 12 de septiembre de 2018 DI FILIPPO ACUSO A LA GESTION DE CARLOS MAESTRO Y CAMINOA LE APUNTO A DAS NEVES

Los diputados se pelean por la génesis de la cartelización de la obra pública

L

a sesión de ayer en la Legislatura fue presidida por Roddy Ingram y también se aprobó sobre tablas un proyecto de la diputada del bloque Juntos para Chubut, Cecilia Torres Otarola, expresando “el repudio de la Cámara a toda forma de violencia contra la mujer” tomando el caso de Rosa Acuña, asesinada en la ciudad de Trelew.

CONTRA FERREYRA

El diputado Di Filippo, contestando las declaraciones de la semana pasada del abogado Ignacio Ferreyra de las Casas, quien dijo que la corrupción comenzó en el 2004 en el gobierno de Mario Das Neves, afirmó que “quien creó la estructura de la cartelización de la obra pública fue el exgobernador Carlo Maestro que tenía un ministro coordinador en las

sombras que era el empresario Juan Carlos Iralde, donde para tener alguna obra había que hablar con él”. Puso como ejemplo que cuando estaba en la AMEP le solicitó a unos empresarios de Rawson y Esquel que se presentaran de sorpresa para hacer viviendas en terrenos de la mutual y ganaron la licitación, “pero me llamó Iralde y me pidió que si se retiraran les iba a dar a esos empresarios otras obras, eso fue así pero el IPV que manejaba Pedro Planas anuló esa licitación sin ningún argumento. Así funcionaban el IPV y la obra pública del gobierno de Maestro”. Recordó que la Megacausa no fue del gobierno peronista y que la empresa Gabelco cobró dos veces una misma obra. “Después apareció Polak, la gran estrella de las finanzas y otros tantos que manejaron el Banco del Chubut

Prensa Legislatura

Un amplio debate se generó en la sesión de ayer de la Legislatura cuando el presidente del Bloque Convergencia, Alfredo Di Filippo dijo que la cartelización de la obra pública comenzó en el gobierno de Carlos Maestro junto al empresario de la construcción, Juan Carlos Iralde. Desde su banca la diputada de Cambiemos, Jacqueline Caminoa, dijo que si eso era así el ex gobernador Mario Das Neves no lo hubiera dejado pasar “porque se cansó de perseguir a los radicales, hasta hizo poner preso sin justificativo a quien era el presidente de la UCR, Carlos Parodi. No tengo dudas que la corrupción nació con Das Neves”.

■■ El diputado Di Filippo mencionó a Iralde, Polak y Planas, todos hombres de números durante los gobiernos de Carlos Maestro.

haciendo una estafa como Argemonfin”. Agregó que Torraca manejaba la obra pública junto a Iralde en Comodoro Rivadavia y Peña de Esquel, a quien se le cayó un barrio también; “por lo tanto no podemos callarnos la boca cuando alguien dice tantas barbaridades”. Por su parte, el diputado del PJFpV, Blas Meza Evans, resaltó: “que el prestigioso abogado Ferreyra de las Casas, que ha sido una máquina facturándole a la provincia debiendo plantear cuestiones técnicas de su cliente aparezca con estos planteos, tiene un hijo casado con Ana Clara Romero que es la precandidata del Pro en Comodoro

Rivadavia, por lo que es un papelón lo que hizo”. Por otra parte, la Legislatura Provincial sancionó por unanimidad un proyecto de Declaración que presentó Sobre Tablas la diputada María Cecilia Torres Otarola, del Bloque Juntos para Chubut expresando “el repudio de la Legislatura, a toda forma de violencia contra la mujer, así como toda situación que la vulnere en sus derechos más esenciales como el derecho a la integridad física y el derecho a la vida”, reclamando que “la política esté más cerca de la gente”. Tomando el caso de Rosa Acuña, una joven trelewense de

25 años que sufrió una muerte dolorosa y violenta la semana pasada, “hoy nuevamente nos llama a reflexionar sobre la situación de las mujeres en esta sociedad. Siguen maltratando, abusando y, asesinando a mujeres todos los días. La impunidad con la que se mueven, el poco respeto a la vida, cada día nos asombra más. Que lo siguen haciendo porque, no se les aplica el rigor de una Ley Justa y Sana. No son justificativos el consumo de alcohol o de drogas, ante la escalada de violencia contra las mujeres. Víctimas de esta violencia quedan padres desesperados, hermanos dolidos e hijos huérfanos”.

SE FIRMO UN CONVENIO EN BUENOS AIRES

Nación renueva compromiso para destrabar fondos para repavimentar el barrio Juan XXIII Prensa Comodoro

En la ciudad de Buenos Aires, ayer el intendente Carlos Linares mantuvo un encuentro con el secretario de Planificación Territorial de la Nación, Fernando Álvarez de Celis, en el que se firmó un convenio para que el gobierno nacional destrabe los fondos de la obra de repavimentación en barrio Juan XXIII y se avanzó en otros acuerdos para la reconstrucción de la ciudad. “Debemos gestionar constantemente para que las obras necesarias para Comodoro Rivadavia se hagan rea■■ Linares y Alvarez de Celis tuvieron esta vez un encuentro más amigable.

lidad”, indicó el intendente. En ese contexto, Linares afirmó que “firmamos el convenio para que las empresas que están trabajando en la primera etapa de la repavimentación de barrio Juan

XXIII comiencen a cobrar el avance de obra y, además, desde Nación aceptaron las redeterminaciones de precios, ya que desde que se inició hasta la fecha los números se dispararon debido a la inflación. Además, en los próximos días firmaremos el acuerdo para el segundo tramo de la obra”. Continuando en ese tenor, señaló que “se hizo referencia al encuentro que tuvo Álvarez de Celis con el secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Municipio, Abel Boyero, y el ministro de Infraestructura de la Provincia, Raúl Chicala, por el tema pluviales. La idea es finalizar rápidamente con los informes respectivos y entregar la documentación necesaria para que se puedan llevar adelante las licitaciones”. Asimismo, el intendente sostuvo que “estuvimos dialogando acerca de la obra de urbanización de Las Américas, para la cual el gobierno nacional ya bajó el adelanto correspondiente”, al tiem-

po que expuso que “tenemos previsto avanzar en la integración del barrio 30 de Octubre, con un proyecto ambicioso, que incluye el reacondicionamiento del sector, cambio de luminarias y recuperación del polideportivo”. Del mismo modo, manifestó que “vamos a avanzar en un convenio para la ejecución de la red cloacal para Fracción XIV y XV, con el objetivo de iniciar las tareas antes de fin de año. Lo mismo sucede con la construcción de viviendas en Laprida, para lo que se firmará el acuerdo en los próximos 30 o 40 días”. Por último, Linares agradeció al ministro del Interior, Rogelio Frigerio (n), y al secretario del Interior, Sebastián García de Luca, “quienes intervinieron para que se destraben estos temas importantes para nuestra ciudad. Vamos a golpear todas las puertas que sean necesarias y a gestionar permanentemente para que las obras finalmente se concreten”.


miércoles 12 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Información general EN LA PLAZA DE LA ESCUELA 83 REALIZARON UNA PANFLETEADA PARA INFORMAR SOBRE EL AJUSTE QUE PRETENDE REALIZAR NACION

Mauricio Macretti / elPatagónico

Universidad: ya hubo paro estudiantil y mañana asamblea Estudiantes realizaron un paro de sus actividades durante el lunes y ayer para seguir visibilizando el conflicto que atraviesa la comunidad universitaria. Mañana habrá una asamblea general donde el rector, Carlos De Marziani, brindará un informe sobre el estado económico de la casa de estudios.

una muerte la semana mente nos sobre la sires en esta maltratando, ndo a mu. La impumueven, el da, cada día ue lo siguen se les aplica l retraso del envió de usta y Sana. fondos y su corresel consumo pondiente devaluagas, ante la ción, como también la falta a contra las de acuerdo salarial con los esta violen- docentes, son algunos de sesperados, los temas que mantienen en hijos huérfa- vilo a la comunidad universitaria. Es que el gobierno de Mauricio Macri comenzó a divulgar el presupuesto para el próximo año, que envió el Fondo Monetario Internacional (FMI), donde se espera un ajuste gradual que pondría en jaque –entre otras actividades- a la educaue “tene- ción en Argentina. nzar en la En este contexto, estudianbarrio 30 tes realizaron un paro de n proyec- sus actividades para brindar e incluye información sobre el debate miento del del presupuesto y mañana uminarias se realizará una nueva asamel polide- blea general para conocer la situación económica de manifestó la Universidad Nacional de nzar en un la Patagonia San Juan Bosejecución co (UNPSJB). Allí, el rector para Frac- Carlos De Marziani brindará n el objeti- detalles sobre cómo se manreas antes tiene la casa de altos estudios mismo su- teniendo en cuenta que en ucción de mayo fue la última vez que da, para lo recibió los fondos por parte cuerdo en del Gobierno nacional. 40 días”. “En esta Universidad tenees agrade- mos una deuda importante, l Interior, sumado a las obras que están n), y al se- paralizadas y a la plata que no or, Sebas- está llegando. Así no se pueca, “quie- de seguir más. En el comedor para que se cayó una pared y hoy esa temas im- parte está clausurada. Fue estra ciu- cediendo con el tiempo y se pear todas fue arreglando hasta que no an necesa- aguantó y se cayó. Esto se popermanen- dría arreglar si se envían los las obras fondos correspondientes , reten”. sostuvo en diálogo con El Pa-

El menú sigue valiendo 2 pesos si contas con la credencial estudiantil, y si no tiene un costo de 20 pesos. Por ahora lo que hemos estado hablando entre todas las partes es que no se va a aumentar , aseguró Quinteros. La decisión no es sencilla ya que al no contar con la ayuda de Nación, la UNPSJB debe afrontar altos costos para que los estudiantes puedan contar con un plato de comida a un valor accesible. Es difícil, pero se prioriza todo lo que tiene que ver con Bienestar Estudiantil y más que nada las becas y el comedor. No se va aumentar, pero nos preocupa cómo vamos a seguir el año que viene por todo lo que puede implicar el ajuste en el presupuesto , cuestionó la vocera.

E

■■ En la plaza de la Escuela 83, estudiantes realizaron una panfleteada para concientizar a la población sobre el conflicto que atraviesa la comunidad universitaria.

tagónico, Serena Quinteros, vocera de los estudiantes que realizan el acampe informativo en el establecimiento. Quinteros también explicó que se encuentran realizando actividades para seguir concientizando a la comunidad sobre el conflicto. El lunes y hoy (por ayer) se realizó un paro estudiantil donde se invitó a los alumnos a no entrar a clases teniendo en cuenta que hay muchos docentes que siguen dando clases sin importales la crisis que atraviesa la Universidad , destacó. La medida estuvo acompañada por la presentación de bandas en vivo y una radio abierta en la entrada de la UNPSJB. Ayer también se realizó una panfleteada en la plaza de la Escuela 83 para que nadie quede al margen de la crisis que vive la educación debido a la gestión de la Alianza Cambiemos.

BIENESTAR COMO PRIORIDAD

Pese a la difícil situación económica, la casa de estudios tiene como prioridad seguir manteniendo la estabilidad de Bienestar Universitario. Es que del área dependen las becas, el alojamiento y el comedor que necesitan miles de estudiantes.


8 • elPatagónico • miércoles 12 de septiembre de 2018 CHARLA SOBRE ACCIDENTOLOGIA EN EL CONCEJO. RECLAMAN MAS CONTROLES Y PENAS

La mayoría de los siniestros viales se da entre las 16 y las 24 Desde el IAPG brindaron una charla sobre accidentología en el país, con especial enfoque en Comodoro, sugiriendo algunas consideraciones en base a la modificación de ordenanzas y a la necesidad de aplicar más acciones preventivas y punitivas desde el municipio.

L

a charla se realizó en el SUM del Concejo Deliberante, con concejales y otros invitados como oyentes. En la misma, desde el Instituto Argentino del Petróleo y Gas (IAPG) expusieron una presentación con datos estadísticos alarmantes sobre accidentes de

tránsito en el país y específicamente en Comodoro. “Somos el único país que en 25 años no ha podido bajar los índices de accidentología”, comenzó lamentando el gerente, Conrado Bonfiglioli. “Si se cae un avión, es noticia mucho tiempo. En el país mueren más de 7 mil personas al año y no es noticia”, acotó. En este marco fue contundente: “Siete mil personas es un problema cultural muy grande. Es trabajar en educación y control; educación en las nuevas generaciones y control porque hay gente que comete las mismas infracciones todos los días y nadie les dice nada”. La charla estuvo enmarcada en la necesidad de asumir todo lo que se puede avanzar en cuanto a la prevención de accidentes en el ámbito local, ya sea modificando algunas ordenanzas vigentes desde el Concejo Delibe-

HASTA AHORA ESTABAN MENSUALIZADOS POR HORAS GUARDIA EN LA PROVINCIA

Pasaron a planta otros 200 trabajadores de la Salud Se trata del segundo listado de agentes mensualizados por horas guardia que regularizan su situación laboral en lo que va del año. Ya lo habían hecho 136 agentes en una primera tanda. “Se está cumpliendo con el compromiso asumido por el gobernador Arcioni y el ministro, Pizzi”, destacó la subsecretaria de Salud, Jimena Marcos. El Gobierno del Chubut concretó la incorporación a planta de un segundo listado de 212 trabajadores de la salud, que estaban contratados bajo el régimen de mensualización por horas guardias y desempeñan funciones en diversos hospitales y centros de salud de toda la provincia. Así lo confirmó la subsecretaria de Planificación y Capacitación del Ministerio de Salud provincial, Jimena Marcos, destacando que esta medida “representa una importante ganancia de derechos para los trabajadores”. “Nosotros venimos trabajando en el pase a planta de los 800 trabajadores mensualizados por horas guardia, regularizando la situación de gente que hacía muchos años que estaba con esa modalidad”, explicó Marcos y destacó que “se está cumpliendo con el compromiso asumido por el gobernador Arcioni y el ministro Pizzi en el diálogo con los gremios para dejar de lado la precarización laboral”. En este sentido, la subsecretaria precisó que “en el mes de junio logramos el primer pase a planta de 136 trabajadores y el segundo pase a planta, cuyo trámite se terminó el viernes pasado, fue de 212 agentes más”, agregando que “esta semana pretendemos largar el expediente de la tercera tanda”. A su vez, la funcionaria del Ministerio de Salud resaltó que “se está trabajando para que todas estas personas tengan las condiciones para el pase a planta y la documentación esté absolutamente completa y prolija, al momento en que se inician los trámites correspondientes”. Asimismo, Marcos destacó que el pase a planta de los trabajadores mensualizados por horas guardias “no tiene un fuerte impacto en la masa presupuestaria, pero sí representa una importante ganancia de derechos para los trabajadores que tienen esta modalidad de contratación y condiciones de trabajo distintas a las del resto de los trabajadores de la salud”.

■■ “De los 16 muertos por accidentes de tránsito que hubo en 2017, en todos los casos hay negligencia, hay abuso, no es una fatalidad del azar”.

rante, o aplicando más acciones preventivas y punitivas desde el área municipal correspondiente. “En Comodoro, la mayoría de los accidentes suceden entre las 16 horas y las 0 horas. No es casualidad: hay menos controles fuera del horario municipal”, explicó Bonfiglioli y expuso que “de los 16 muertos por accidentes de tránsito que hubo en 2017, en todos los casos hay negligencia, hay abuso, no es una fatalidad del azar”. Posteriormente el concejal Maximiliano Sampaoli comentó que “han traído algunas propuestas muy interesantes y vamos a estudiarlas para ver si en el corto plazo pueden ser implementadas en nuestra ciudad.

Desde ya que sabemos que más allá de la cuestión normativa y de las ordenanzas, si bien todas tienen raíz en la Ley Nacional de Tránsito y pueden ser perfectibles podemos estar fallando desde el municipio en el control y para ello hace falta una mayor cantidad de inspectores y esto es algo que se viene hablando con la Secretaria de Gobierno y con el subsecretario correspondiente”. Entre las propuestas vertidas por el IAPG, figuran la modificación de algunos artículos de la ordenanza 3425/89, referidos por ejemplo al estacionamiento en doble fila, la circulación con vidrios polarizados, marcar y señalizar mejor las sendas peatonales y carriles de circulación. Y

también otras que demandarían un costo significativo, como la colocación de radares de control de velocidad a cámaras para foto multa. Por su parte, la presidente de la comisión de Transporte, Sirley García, reconoció que “en Comodoro se duplicó el parque automotor y las calles siguen siendo las mismas. El eje hay que ponerlo en la educación y en el control”. Asimismo, remarcó que “es básico el control y si bien se saca el carnet y se obtiene por 5 años, también se planteaba de volver a un tiempo de 2 años a verificar en qué estado está ese conductor que muchas veces ha sufrido algún tipo de cambio visual, auditivo o motriz y eso afecta a la hora de conducir”.

CONCENTRACION EN COMODORO Y POSIBLE CORTE DE RUTA EN TRELEW-RAWSON

Paro y movilización de ATE, hoy en el centro Los dos sectores en los que está dividido ATE en Chubut, el de Guillermo Quiroga y el de Edgardo Hompanera, adhieren al paro nacional que hoy, en reclamo de actualización salarial y mejores condiciones laborales, se definió desde la organización sindical. Cada uno de los dos sectores, verdes y celestes, llevarán adelante actividades. El paro afectará el funcionamiento de las escuelas, la salud y cada uno de los lugares de atención que tienen trabajadores enrolados en ATE. En Comodoro Rivadavia se realizarán movilizaciones, cuyos horarios y lugares se estaban definiendo ayer al cierre de esta edición. Cada una de las representaciones, la de Sergio Bellido y la de Gerardo Coronado, buscaban no tener contacto en las calles, ni superponerse ni cruzarse en la protesta. En Trelew-Rawson, tanto Hompanera como Quiroga promovían en lo previo un corte sobre la ruta 25 que une ambas ciudades y que es objeto de especial atención cuando hay medidas de fuerza ya que su interrupción implica que en la práctica no pueda funcionar con normalidad la Casa de Gobierno.

A LA JUSTICIA EN EL DIA DEL MAESTRO

Por otra parte, el titular de la regional zona sur de

la ATECH, Daniel Murhy, y el referente Carlos Magno, declararon ayer en el Juzgado Federal que conduce Eva Parcio por la acción de difusión que, en medio del conflicto con Provincia, los docentes y ATE realizaron el 19 abril en la rotonda de rutas 3 y 26. Para los docentes la fecha elegida para esta citación no fue casualidad , sino que forma parte de la forma con la que se maneja el Juzgado para intentar criminalizar la justicia. No podemos creer que no hayan reparado en la fecha o que no tuvieran otro día para citarnos , indicó ayer Carlos Magno. En diálogo con El Patagónico, el sindicalista recordó que se nos acusa de haber cortado la ruta cuando lo que estábamos haciendo era panfletear. A la rotonda llegaron el jefe de policía, Miguel Gómez, y el ministro Federico Massoni, con mucha policía de respaldo, que terminó gaseando a porteras y docentes. Sin embargo, se nos imputa o llama a declaración a nosotros , lamentó. Tras la finalización del testimonio, pasadas las 10, los docentes y dirigentes de otros gremios realizaron un acto frente al Juzgado en el que, en el día del maestro, se recordó la importancia de la Educación y se ratificó el camino de lucha y reclamo ante el ajuste y la persecución de los gobiernos provincial y nacional .


miércoles 12 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

MALVINAS ARGENTINAS, CIUDADELA Y MAXIMO ABASOLO

Abren licitaciones para obras en tres barrios de Comodoro Prensa Comodoro

El secretario de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos del Municipio, Abel Boyero, encabezó la apertura de sobres correspondientes a licitaciones privadas para la ejecución de obras en los barrios Malvinas Argentinas, Ciudadela y Máximo Abásolo.

L

a apertura de licitaciones se concretó ayer en el despacho del intendente Carlos Linares y el acto estuvo encabezado por el secretario de Infraestructura, Abel Boyero; con el acompañamiento del secretario de Economía, Finanzas y Control de Gestión, Germán Issa Pfister; la secretaria Privada, Liliana Peralta; y el subsecretario de Obras Públicas, Luis Romero; además de los vecinalistas de los barrios que resultarán beneficiados con la infraestructura. En ese contexto, Boyero hizo hincapié en la permanente apertura de concursos y licitaciones privadas que lleva adelante el Municipio para la pronta concreción de obras en distintos puntos de la ciudad. Al respecto, explicó que “Comodoro cuenta con un importante presupuesto para la obra pública que surge en función de los esfuerzos que se hacen desde el área de Economía, sumado a la decisión política del intendente

■■ En la nueva apertura de ofertas para concretar obras públicas se resaltó la voluntad empresarial de no sacar el cuerpo pese a la incertidumbre económica que vive el país.

Carlos Linares de mantener las cuentas en orden”. “Es prioridad para este Ejecutivo trabajar permanentemente para mejorar la calidad de vida de la comunidad; y en ese sentido, disponemos de los recursos y del acompañamiento de los vecinalistas para dar respuestas a las demandas”, subrayó el funcionario. En ese tenor, el secretario dijo que “desde los inicios de la gestión del intendente Linares tenemos la mirada puesta en revertir el atraso en materia de

infraestructura de la ciudad, que se acentuó con el temporal del año pasado. No obstante –continuó-, atravesamos una instancia de apertura de licitaciones y concursos privados de precios para asegurar la continuidad de la obra pública en Comodoro”. Por último, Boyero también valoró el acompañamiento de las empresas, al manifestar que “aún en situación de crisis, en los que se complica la cotización de la obra pública, se siguen presentando a estos llamados; por el compromiso que tienen para

SOLICITAN “URGENTE INTERVENCIÓN” LEGISLATIVA ANTE EL GOBIERNO DE ARCIONI

Bomberos Voluntarios reclaman pago de subsidiosy piden tratar proyecto de ley La “urgente intervención” de la Legislatura ante el Poder Ejecutivo Provincial en procura de lograr solución a la grave crisis que atraviesan los Bomberos Voluntarios del Chubut constituyó un tema sobresaliente en la visita que directivos de la Federación Provincial que nuclea a esos servidores públicos realizó ayer a la Legislatura. Encabezados por el titular de dicha Federación, Gastón Alcucero, los directivos bomberiles representativos de distintas zonas de la provincia se entrevistaron con legisladores y también fueron recibidos por las autoridades del Poder Legislativo, que preside el diputado Roddy Ingram del Bloque “Chubut Somos Todos”. Ingram resaltó en la reunión de la que participaron los diputados Florencia Papaiani, David González, Gustavo Fita, Jerónimo García y Cecilia Torres Otarola, que se avanza en la concreción de un Telebingo para los Bomberos Voluntarios, un proyecto que fue presentado por la diputada de Cambiemos, Jacqueline Caminoa, que también los acompaño en la reunión.

PROYECTO DE LEY

La Federación Chubutense de Asociaciones Civi-

les de Bomberos Voluntarios del Chubut dejaron una nota a todos los bloques solicitando una urgente intervención ante el Ejecutivo Provincial para lograr una respuesta al pago de los subsidios adeudados y dispuestos por Ley Provincial XIX N° 16 y que Ejecutivo debe desde hace varios años a la fecha. “Por otro lado, solicitamos a Uds. el urgente tratamiento del Proyecto de Ley de Bomberos Voluntarios de la Provincia. El proyecto de mención en primer término fue presentado el 29 de septiembre del año 2016 mediante nota 83/16 de esta Federación al extinto gobernador Mario Das Neves. Ejecutivo Provincial que nunca dio respuesta y el que en el mes de abril adquirió estado parlamentario en esa Legislatura Provincial, ante la presentación realizada por la diputada Jacqueline Caminoa”, se aludió al respecto. Las entrevistas concretadas con las dirigencias de los Bomberos Voluntarios del Chubut tuvieron resonante acompañamiento con el ulular de las sirenas que hicieron sonar las autobombas y móviles que se mostraron frente al Poder Legislativo Provincial, en demanda de urgentes respuestas a sus penurias económicas.

con esta ciudad y porque hay un Municipio que da certezas para la concreción de los pagos”.

OBRAS Y OFERENTES

En la ocasión, se procedió a la licitación de obras por un monto total de $7.278.728,64, que brindarán respuestas a la comunidad de los barrios Malvinas Argentinas, Ciudadela y Máximo Abásolo. En ese marco, para la Licitación Privada N° 78/2018 Obra “Intervención Plaza Malvinas”, presupuestada oficialmente en $3.127.822,64, con un plazo para su ejecución de 120 días corridos. Se presentaron las empresas SG Patagonia SA con un valor de $3.449.656,35; LH3 SRL por $3.125.322,42; y AVR Construcciones SRL con un presu-

puesto de $3.346.770,22. En tanto, la Licitación Privada N° 83/2018 Obra “Red cloacal 16 lotes barrio Ciudadela”, que cuenta con un presupuesto oficial de $1.724.760 y un período para su ejecución de 90 días corridos, ofertaron Transredes SA con un monto de $1.932.721,09; y Gauna Alicia Graciela por $2.086.508,56. Finalmente, para la Licitación Privada Nº 84/2018 Obra “Red eléctrica de baja tensión en 29 parcelas para el barrio Máximo Abásolo”, presupuestada en $2.426.146 y un plazo de ejecución de 90 días corridos, se presentaron las empresas AVR Construcciones SRL con un valor de $2.870.914,80; Nitens SRL por $2.752.386,11; y LH3 SRL con un monto de $2.913.477,20.


10 • elPatagónico • miércoles 12 de septiembre de 2018

Policiales LA MUJER, EN TANTO, PASARA UN MES CON ARRESTO DOMICILIARIO

Preventiva para los tres hombres de la banda que asaltó a sus vecinos Los cuatro miembros de la banda que ingresaron el lunes a la madrugada a la vivienda de una familia boliviana fueron imputados por robo agravado. En la audiencia se conoció que las víctimas fueron brutalmente golpeadas con fierros y amenazadas de muerte. La mujer de la banda fue la más violenta y sin embargo le concedieron arresto domiciliario.

nico. Todos los integrantes de la banda fueron imputados por los delitos de robo agravado por ser cometido en poblado y banda, con escalamiento y con armas. Además pidió la prisión preventiva por cuatro meses para los cuatro asaltantes. El funcionario fiscal además argumentó sobre los peligros de entorpecimiento, debido a que

las víctimas son vecinos de los sospechosos y además fueron amenazados de muerte si denunciaban lo ocurrido. La violencia desplegada, la nocturnidad y el número de sospechosos son otros agravantes del ilícito. Por su parte, la defensora Cristina Sadino cuestionó la calificación del delito y sostuvo que era en grado de tentativa. Pidió la libertad de sus asistidos y en forma subsidiaria medidas sustitutivas. El juez luego de escuchar a las partes decretó la prisión preventiva por el lapso de un mes para Meza, Liempi y Painelaf. Para Ayelén Meza, en tanto, dictó su arresto domiciliario también por un mes mientras concluye la investigación.

Atrapan a sospechoso de robar en una casa de la Rivadavia

■■ Ayelén Meza fue la última en caer y la primera en volver a su casa. Y eso que fue descripta como la más violenta del grupo.

E

n la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia se celebró la formalización de la investigación contra la banda integrada por tres hombres y una mujer que el lunes por la madrugada perpetró el violento asalto a un matrimonio de vecinos que reside sobre la avenida Congreso, casi Tres Sargentos, en el barrio Juan XXIII. Hay que recordar que mientras ocurrió el robo la policía de la Seccional Quinta detuvo a los tres sujetos identificados como Eduardo Andrés Meza (28), Héctor Adrián Liempi (25) y

Angel Ariel Painelaf (18). Horas más tarde sería detenida Ayelén Meza (22). En ese marco, el funcionario fiscal Cristian Olazábal expuso el grave delito ocurrido durante los primeros minutos del lunes cuando las víctimas dormían. Los sospechosos residen en la casa vecina e improvisaron con un pallet una escalera para trasladar los elementos robados. El representante fiscal detalló que los delincuentes ingresaron por la fuerza a la casa de sus vecinos tras romper las rejas metálicas y la puerta del domicilio. Las víctimas fueron duramente

golpeadas con fierros, especialmente el hombre que habría sufrido lesiones de carácter grave. Según la denuncia, Ayelén Meza fue la más violenta del grupo, quien también sometió a golpes a la mujer de la casa. Olazábal pidió la legalidad de las detenciones, los sujetos fueron atrapados en flagrancia y la joven horas más tarde por orden judicial. En el allanamiento realizado en el domicilio que ocupan los sospechosos, la mujer guardaba un par de zapatillas y tres teléfonos celulares de las víctimas, precisaron las fuentes oficiales a El Patagó-

Un sujeto fue observado por personal de la Brigada de Investigaciones cuando salía con elementos robados de una vivienda del barrio Ceferino y estaba por subirse a un taxi. Fue detenido, mientras su cómplice pudo escapar. No obstante, ya estaría identificado por la policía. El intento de robo se produjo a las 17 en un domicilio de la avenida Rivadavia y Tabaré. Los policías de investigaciones cumplían con tareas propias a su función y observaron el momento en que un delincuente salía de una casa cargando distintos elementos electrónicos. Estaba acompañado por un cómplice. Al parecer, los esperaba un tercer integrante que se movilizaba a bordo de un coche del servicio de taxis de la ciudad donde pretendían cargar los elementos robados. Según informaron las fuentes policiales a este diario, el personal encubierto descendió del móvil no identificable y detuvo a uno de los ladrones. El personal de la Brigada además identificó al taxista y al otro sospechoso. Tras el rápido accionar policial se recuperaron todos los elementos de la casa que era robada. El detenido fue identificado como Eduardo Martin Triviño, mientras que su cómplice que logró huir fue identificado como Franco Ortellado. El detenido hoy será sometido a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación en la Oficina Judicial.

■■ El sospechoso de robar en una casa de la avenida Rivadavia fue detenido por personal de la Brigada de Investigaciones.


miércoles 12 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

LAS MANOS ENCONTRADAS CON UÑAS LARGAS ESTAN MUY DESHIDRATADAS Y NO PUEDEN SER SOMETIDAS A UN COTEJO DACTILAR

El cráneo del cuerpo descuartizado tenía pelo corto y entrecano

inos de los más fueron erte si dedo. La vioa nocturniospechosos del ilícito. nsora Crisnó la califiostuvo queLa identidad del cuerpo descuartizado y esparcido en pleno centro de Comodoro Rivadavia continúa siendo un misterio. Ayer la policía trabajó con ativa. Pidióperros y con aspirantes en un rastrillaje por la zona alta del Rincón del Diablo. Hoy restos biológicos del cuerpo serán enviados al Laboratorio Regiostidos y ennal Forense para que realice un perfil genético del ADN. Al cierre de esta edición se realizaban allanamientos en el pasaje Urquiza porque los entrenaedidas sus-

A

uchar a las yer un gran número de aspiranrisión pretes a suboficiales de la Policía del de un mes Chubut fueron mayoría en un y Painelaf. rastrillaje por la zona alta del Rincón del en tanto, Diablo, diagramado por la Sección Opeomiciliario raciones de la Unidad Regional, junto a s mientras la Sección Canes y la Brigada de Invesción. tigaciones, en busca de nuevos indicios que permitan establecer la identidad del cuerpo descuartizado que fue esparcido en pleno centro el fin de semana. Primero los perros de búsqueda marcaron los sectores y luego los efectivos rastrillaron la ladera del Cerro Chenque y stigacionesla ladera de la calle Urquiza. Fuentes exrrio Ceferi-traoficiales daban cuenta del secuestro u cómplicede una cartera de mujer, una billetera y dos documentos, pero la fiscal Cecilia licía. la avenidaCodina negó que se hubiera secuestramplían condo este elemento. Tampoco se confirmó que un de-oficialmente la incautación de un teléfos electróni-no celular en los rastrillajes. Al ser consultada por El Patagónico si ovilizaba ase podía confirmar ya la identidad del nde preten-cadáver descuartizado, la fiscal Codina las fuentesdijo que no porque la investigación no ó del móvilconcluyó. Al consultarle si se trataba de una mual otro sos-jer, la fiscal se inquietó por el origen del n todos lostrascendido asegurando que “de eso no dentificadotengo nada todavía. Solo tengo huesos e que logrócon partes. Tengo que hacer un ADN, tiene que intervenir un antropólogo, l de deten-pero faltan partes esenciales para determinar el sexo”. dicial. Con respecto a las uñas largas que tenían las manos del cadáver que fueron halladas en el baldío de Urquiza y Rivadavia, la fiscal sostuvo que “es porque la piel se retrae; eso no me indica que sea mujer tampoco. No sabemos todavía el sexo”. Al cuerpo que fue llevado a la Morgue Judicial para que el forense Oscar Licciardi le practique la autopsia le faltaba la pelvis, según confirmó el jefe de fiscales, Juan Carlos Caperochipi. Ayer se supo que al cuerpo también le falta un húmero y la parte de un brazo. El cráneo está completo y tiene restos de cabello corto y entrecano, mientras

Martín Pérez / elPatagónico

dos animales vuelven recurrentemente a ese lugar.

ar

■■ Además de perros, ayer participaron en la búsqueda de nuevos rastros muchos aspirantes a policías.

el pie derecho fue cortado casi a la perfección con una sierra de carpintería, como así también el talón. Todas las partes, tanto torso como cráneo, se encuentran prácticamente momificados. Los restos podrían haber estado enterrados y algunas partes, como las del pecho que estaban aún húmedas, podrían haber sido desenterradas durante el fin de semana. En las manos había mucha deshidratación y según los especialistas fue casi imposible realizar un estudio de papi-

loscopia para levantar huellas dactilares. De esa manera, continúan el misterio y la ansiedad por conocer la identidad del cadáver y las circunstancias de su muerte, ya que las partes del cuerpo fueron escondidas y por alguna razón luego sacadas a la luz para ser halladas hace tres días en un radio que va desde Chacabuco y San Martín hacia Urquiza y Rivadavia. Se cree que el cuerpo ha sido desmembrado en al menos una docena de partes.

Ahora los restos biológicos del cadáver extraídos por el Cuerpo Médico Forense serán llevados al Laboratorio Regional para que se construya su perfil genético y luego poder compararlo en primer término con los registros de ADN de familiares de personas desaparecidas con los que cuenta del Ministerio Público Fiscal. Al cierre de esta edición, se allanaba el pasaje Urquiza en busca de indicios porque siempre los perros marcaban el mismo sitio.


12 • elPatagónico • miércoles 12 de septiembre de 2018

Santa Cruz ALREDEDOR DE 200 DESOCUPADOS SE MANIFESTARON EN LAS OFICINAS DE UNA DEPENDENCIA NACIONAL DE CALETA

Agencia Caleta Olivia

UOCRA reclamó puestos laborales en operativo de bacheo de la Ruta 3 Ayer volvió a visibilizarse el alto índice desocupación que se registra en Caleta Olivia cuando más de dos centenares de obreros de la construcción realizaron una ruidosa protesta frente a las oficinas locales del ahora unificado Ministerio de Salud y Desarrollo de la Nación. Caleta Olivia (agencia)

L

iderados por el dirigente Ricardo Treuquil, los manifestantes pidieron al articulador regional, Walter Cifuentes, que instrumente gestiones para posibilitar que al menos veinte obreros puedan insertarse en el operativo de bacheo del antiguo trazado de la Ruta 3 que está siendo ejecutado por personal de la Dirección Nacional de Vialidad que provino de Río Gallegos. La UOCRA ya había expresado su malestar porque no se dio prioridad a la gente desocupada de esta ciudad, teniendo en cuenta que Cifuentes fue uno de los funcionarios que reclamó ante el Distrito 23 de Vialidad Nacional que se ocupara de esas reparaciones, por lo cual tuvo que explicar que la disponibilidad de operarios no era de su competencia.

■■ Los desocupados de la construcción reclamaron fuentes laborales frente a la dependencia nacional que tiene asiento en Caleta Olivia.

El articulador esta vez no fue insultado como ocurrió hace pocas semanas cuando un grupo de familias bloqueó durante varios días sus oficinas exigiendo subsidios, muebles y artefactos hogareños. No obstante los obreros de la construcción se mostraron algo indignados porque, en diálogo con medios de prensa, Cifuentes atribuyó los problemas de la desocupación en este ámbito al kirchnerismo. “Nosotros no podemos estar echando culpas a uno y otro gobierno nacional de turno porque lo que nos preocupa es las necesidades que padecen hoy nuestras familias”, dijo a El Patagónico uno de los

obreros que se manifestaron a mediodía en el edificio ubicado en la calle Hipólito Irigoyen.

PROMESAS DE ALTERNATIVAS

Trequil y dos delegados fueron

invitados a ingresar a la oficina central de Cifuentes donde se exhibe un cuadro con la fotografía del presidente Mauricio Macri. De esa reunión se supo que el articulador se comprometió a tomar contacto con el ingeniero Pablo Quiroz, jefe del Distrito 23, y con el senador nacional Eduardo Costa. En principio, para ver la posibilidad de que una vez que se repliegue hacia Río Gallegos la dotación de Vialidad Nacional quede una guardia permanente de al menos veinte obreros afiliados a la UOCRA para continuar con el mantenimiento del tramo de ruta que va desde esta ciudad hasta el límite interprovincial con Chubut. Una segunda instancia sería instrumentar un convenio entre Vialidad y una empresa particular para llevar adelante una reparación más integral de ese deteriorado trayecto, pero todo ello deberá plantearse ante las máximas autoridades del organismo vial que ahora es presidido por la ingeniera Patricia Gutiérrez.

EL JEFE DE LA DEPENDENCIA NEGO QUE LO HUBIERAN TOMADO DE REHEN

Trasladaron a comisarías a cinco de los amotinados en la alcaidía de Truncado Al menos cinco de los once internos de la alcaidía de Pico Truncado que el lunes por la noche se amotinaron y entablaron una batalla campal con personal de esa misma dependencia, fueron trasladados a comisarías de esa localidad, Las Heras y Puerto Deseado. En las escaramuzas exhibieron facas y arrojaron agua hirviendo a los policías y hubo como mínimo trece lesionados leves en ambos lados. En un principio se pensó que el jefe de la dependencia había sido tomado como rehén. Los incidentes en el complejo de mediana seguridad que aloja a unos 70 reclusos comenzaron a registrase minutos después de las 20 y recién quedaron totalmente controlados cerca de la medianoche. Se vivieron momentos de gran tensión, a tal punto que fue necesario que de manera urgente se dirigieran hacia allí efectivos basados en Caleta Olivia, para apoyar a los de la alcaidía y de comisarías truncadenses. La comunidad de esa ciudad comenzó a tener conocimiento de los sucesos por el intenso desplazamiento de móviles policiales con sus sirenas activadas, como así también de varias ambulancias. Se pensó incluso que se había producido la fuga de algunos internos en razón de confusos mensajes que se reprodujeron por redes sociales y whatsapp, pero nada de ello ocurrió porque se de manera preventiva se reforzó la seguridad en el entorno del amplio predio de la alcaidía. Las primeras versiones daban cuenta de que eran casi 40 los presos amotinados, pero más tarde se supo que el motín lo habían protagonizado once, varios de los cuales purgan penas por graves delitos.

BATALLA CAMPAL

El motivo de la revuelta habría sido por reclamos no satisfechos de mejores condiciones de encierro que datan de hace varios meses y por ello intentaron tomar el control de todas las celdas, pero el personal de guardia logró circunscribir el foco que se registró en uno de los cuatro grandes pabellones, cada uno de los cuales dispone de numerosas celdas individuales. Inicialmente la revuelta la comenzaron tres reos y

la policía cree que pudieron estar bajo los efectos de sustancias alucinógenas que hacen ingresar de manera ingeniosa a través de familiares ya que ahora no existen controles tan exhaustivos como años anteriores, debido a denuncias sobre invasión al pudor que realizan las visitas. Luego se sumaron otros que tampoco querían ingresar a las celdas y a partir de allí todo se tornó confuso ya que luego de los insultos, a los guardias les arrojaron varios caloventores, agua hirviendo y los amenazaban con facas, elementos punzo cortantes que ellos mismos fabrican. Se dio cuenta de que la pelea fue feroz y que siete policías y seis internos resultaron con lesiones leves y que el propio jefe de la alcaidía, el comisario inspector Jorge Matus, se involucró en los incidentes junto a su personal. Los mismos impidieron que uno de los internos prendiera fuego a una frazada, pero además ya habían ingresado integrantes de la Unidad Sexta de Bomberos, listos para intervenir. A todo esto, comenzaba a correr la versión de que el comisario Matus había sido tomado como rehén, pero cuando finalizó el motín él mismo se ocupó de aclarar ante medios de prensa que ello no había ocurrido. El citado oficial reportó luego todo lo sucedido al responsable de la Dirección Penitenciaria Policial que se encontraba en Río Gallegos, el comisario general Víctor Ramos, indicándole incluso que el resto de la población de internos no se había plegado a los incidentes A su vez, este último confirmó ayer a El Patagónico que cinco de los internos no retornarán a la alcaidía y fueron alojados en calabozos de comisarías de Pico Truncado, Las Heras y Puerto Deseado. Se pensaba que algunos de ellos serían trasladados a dependencias de Caleta Olivia, pero finalmente ello no ocurrió ya que el jefe de la Dirección Regional Zona Norte, comisario inspector Carlos Bordón, hizo saber a medios informativos locales que ello no era posible porque las de esta ciudad se encuentran superpobladas de personas privadas de libertad.


miércoles 12 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

El intendente Ducoté le condonó 4 millones de pesos en impuestos al country más exclusivo de Pilar, un barrio privado con canchas de golf y tenis.

Nacionales/ Internacionales

LORENZETTI DEJA EL CARGO LUEGO DE 11 AÑOS. EL CAMBIO SE OFICIALIZARA EL 1° DE OCTUBRE

Carlos Rosenkrantz será el nuevo presidente de la Corte Suprema Luego de once años, Ricardo Lorenzetti dejará la presidencia de la Corte Suprema. Así fue decidido ayer en una reunión que realizaron los ministros del máximo tribunal y en la que adelantaron una discusión que se esperaba para fin de año.

L

orenzetti, que continuará como miembro de la Corte Suprema de Justicia, será reemplazado en la presidencia por Carlos Rosenkrantz. Como vice fue elegida Elena Highton de Nolasco. Los cambios se oficializarán el 1° de octubre. El nuevo binomio que asumirá la conducción del máximo tribunal realizó la propuesta de adelantar la votación. Se impuso 4-1, con el apoyo incluido del presidente saliente, quien -explicaron sus allegados- pretende dedicarle más tiempo a una de sus pasiones: la actividad académica. De hecho, ya tiene en carpeta varias invitaciones para disertar en el exterior. Carlos Maqueda fue el único que votó en contra de los cambios. Ronsenkrantz, de 59 años, fue nominado para integrar la Corte Suprema por Mauricio Macri. Se recibió con honores en la Universidad de Buenos Aires y cuenta con un magíster y un doctorado de derecho de la Universidad de Yale. Hasta su designación como juez del máximo tribunal se desempeñaba como rector de la Universidad de San Andrés. Antes fue profesor en la New York University; en la Richmond School of Law, en la Denver University, en la Universitat Pompeu Fabra, España y en la UBA. Entre sus clientes particulares, tuvo al Grupo Clarín. Con el cambio de autoridades se inicia una nueva etapa en la Corte. Con Lorenzetti como presidente, el tribunal dictó sentencias históricas que marcaron una época. Precisó el alcance del aborto no punible, estableció que la tenencia de estupefacientes para consumo personal es no punible, ordenó la limpieza del Riachuelo, instituyó la acción de clase e

■■ Rosenkrantz es el primer ministro de la Corte Suprema de origen judío de la historia argentina.

impulsó múltiples reivindicaciones a los jubilados a partir del caso Badaro.

CURRICULUM

Rosenkrantz es juez del máximo tribunal desde el 22 de agosto de 2016 y fue postulado por Mauricio Macri para completar una de las dos vacantes que había en su momento. En su momento, el Presidente pretendió hacerlo por decreto, pero después lo convencieron de que era más prolijo si lo hacía a través del Senado, como finalmente ocurrió. Rosenkrantz es el primer ministro de la Corte Suprema de origen judío de la historia argentina. Hasta su designación como juez del máximo tribunal se desempeñaba como rector de la Universidad de San Andrés. Antes fue profesor en la New York University; en la Richmond School of Law, en la Denver University, en la Universitat Pompeu Fabra, España

y en la UBA. Identificado con el radicalismo, en 1984 ofició como asesor para el Consejo para la Consolidación para la Democracia, junto al ex presidente Raúl Alfonsín, y fue discípulo del destacado jurista y filósofo Carlos Salvador Nino. Trabajó en normas de relevancia institucional, como “las que abolieron la censura establecida por la dictadura militar, las que reformaron el Código de Justicia Militar para permitir el enjuiciamiento de los crímenes cometidos por las Juntas Militares que gobernaron el país entre 1976 y 1983 y el decreto que mandó a enjuiciar efectivamente a los Comandantes de las Juntas”. Como rector de la Universidad de San Andrés, cargo que asumió en 2008, apoyó la creación del “Centro de Estudios Anticorrupción”, que actualmente lidera Manuel Garrido. Y escribió el prólogo del libro Cosa

juzgada fraudulenta, de Federico Morgenstern, un ensayo sobre la cosa juzgada írrita, figura jurídica que podría aplicarse para reabrir casos de corrupción que fueron cerrados. En ese texto, que da fundamento jurídico al juzgamiento de hechos de corrupción que fueron cerrados de manera irregular, advierte que para avalar esa teoría –que relativiza el principio jurídico de que nadie puede ser juzgado dos veces por el mismo hecho- es fundamental que “el imputado haya sido responsable por la defraudación en el juicio”. “La participación del imputado en el fraude que socava el proceso debería determinar las condiciones de aplicación de la doctrina de la sentencia írrita”, alerta Rosenkrantz. Y agrega: “Para Morgenstern la doctrina de la cosa juzgada írrita debería ser ampliamente usada siempre que, por un lado, la ‘exploración judicial

no se (hubiera encaminado) a la búsqueda de la verdad sino a rescatar y sobreseer a quien fue objeto de una hipótesis delictiva plausible’ y, por el otro, el nuevo proceso no somete al imputado a un doble riesgo de pena. En los casos donde en el primer juicio no se colocó al imputado en un efectivo riesgo de sanción, según este autor, la ‘respuesta normativa debería ser que no hubo juicio’ anterior y que, por lo tanto, ‘el ne bis in idem no es invocable’”. Antes de asumir como juez, Rosenkrantz había dado algunas definiciones importantes sobre lo que esperaba que fuera su trabajo en la Corte. Una de las más destacadas fue sobre lo minucioso que debe ser el trabajo de los magistrados: “Deben entender que el rol de sentenciar es diferente al papel de un árbitro en un juego. El árbitro decide sin dar razones. Esto es muy importante. Es decisionismo puro: decide y resuelve los conflictos. Un juez tiene que decidir, sin duda, pero también debe construir y hacer inteligible el principio por el cual toma esa decisión, para que ese principio sea utilizado en otras decisiones. No basta con decidir. Es necesario dejar en claro que se decide en base a ciertos principios”. Al respecto, profundizó: “La práctica de la abogacía me dio algo que es también importante y es el aprecio por los argumentos finos. Darte cuenta que muchas veces los argumentos finos son importantes, y que los hechos importan muchísimo. Es una de las cosas en las que más creo. Para decidir los casos lo que hay que ver son los hechos. La interpretación de los hechos es algo que nuestra tradición educativa no ha enfatizado”.

YA SON CUATRO LOS NIÑOS FALLECIDOS

Confirmaron otra muerte por streptococcus En las últimas horas confirmaron el fallecimiento de dos niñas de seis años, una en Posadas y otra en Rosario, que se suman a los dos chiquitos que habían perdido la vida a causa de un cuadro severo de infección por streptococcus pyogenes. El Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA) emitió una alerta epidemiológica por las muertes de dos chicos y otros tres que permanecen en estado grave a raíz de una “enfermedad invasiva” producida por el streptococcus pyogenes –o estreptococo-, una bacteria vinculada a la faringitis y lesiones en la piel. “Fallecieron dos pacientes, uno de 3 años y otro de 7”, precisó Eduardo López, vo-

cero del ministro de Salud porteño y jefe del Departamento de Medicina General del Hospital de Niños Ricardo Gutiérrez. La tercera muerte ocurrió en la ciudad de Rosario y corresponde a una nena de seis años, que falleció el viernes pasado por una septicemia generalizada. Desde Epidemiología de la provincia de Santa Fe confirmaron en las últimas horas que había contraído la bacteria streptococcus pyogenes. En tanto, según confirmó la jefa de Infectología del Hospital Pediátrico de Posadas, una niña de seis años que estaba internada en el sanatorio Caminos afectada por esta bacteria perdió la vida el último sábado.

El streptococcus pyogenes es una bacteria que se transmite por vía aérea y es una de las principales responsables de generar infecciones de garganta en los niños, como la faringitis o las anginas. También puede irrumpir cuando existen lesiones en la piel, entre ellas la varicela. Son poco habituales sus formas “invasivas”, que se producen cuando esta bacteria invade el torrente sanguíneo. Según precisó López, de los dos pacientes que perdieron la vida en el Hospital de Niños Pedro de Elizalde, uno era residente de la Capital Federal, mientras que el segundo era oriundo de la localidad de Avellaneda, en la provincia de Buenos Aires.


14 • elPatagónico • miércoles 12 de septiembre de 2018 EN CAMBIO DISPONDRAN DE MAS PARTIDAS LA POLICIA FEDERAL, GENDARMERIA Y FUERZAS ARMADAS

Dujovne les recortó el presupuesto al sistema universitario y científico Mauricio Macretti / elPatagónico

El ajuste en marcha: en la última reasignación de partidas el Gobierno les recortó fondos a Ciencia, Educación, áreas de Niñez y Ambiente e incrementó los destinados a Policía Federal, Gendarmería y Fuerzas Armadas. Las universidades nacionales pierden otros 1639 millones.

E

l Ministerio de Hacienda dispuso una reasignación de partidas que recorta fondos de Ciencia y Tecnología, de Educación, del área de niñez del Ministerio de Desarrollo Social, de Ambiente y Turismo (entre otros ministerios que pasaron a ser secretarías). Las universidades nacionales pierden otros 1639 millones en transferencias. A su vez, incrementó los fondos para la Policía Federal, Gendarmería y las Fuerzas Armadas. Además, se dispuso una serie de partidas para subsidios al transporte y energía y se tomará deuda para pagar pensiones. La oposición y los docentes de Ctera cuestionaron los recortes educativos. La decisión administrativa 1605/18 es un compendio de reasignaciones de partidas y cambios de manos de dinero de las más diversas áreas. No hubo explicación por parte de Hacienda de los múltiples puntos oscuros de la resolución publicada el lunes en el

■■ El panorama que se viene para las universidades públicas no es muy halagüeño.

Boletín Oficial y firmada por el jefe de Gabinete, Marcos Peña Braun, y el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne. Uno de los puntos que más polémica generó fue en el que se plantea textualmente que “se amplían los créditos vigentes de la Policía Federal (...) a fin de atender el pago del Fondo Nacional de Incentivo Docente (Fonid) y el pago del servicio de policía adicional que presta la citada Fuerza de Seguridad” y a continuación se aclara que “el incremento citado en el considerando precedente se financia con una reducción de los presupuestos del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología y de la Secretaría Nacional de Niñez, Adolescencia y Familia del Ministerio de Desarrollo Social”.

GARROTE, GARROTE

En las plantillas anexas, se puede ver que el Fonid se reduce en 27 millones de los cuales 25 millones van a formación de la Policía Federal y otro 1,7 millón de pesos al ISER, que depende del Enacom. La única explicación oficial del día la formuló el Ministerio de Educación, para aclarar que esa transferencia en particular “se realiza regularmente cada año, para enviar a las instituciones educativas del Ministerio de Seguridad el monto correspondiente al Fonid”. “Sacarle plata a educación para volcarla a seguridad es una síntesis de todo lo que no debe hacer un gobierno y un enorme peligro para la paz social”, cuestionó el diputado peronista Felipe Solá. Por su parte, el kirchnerista Daniel Filmus indicó

que es “gravísimo que, en el marco de la crisis que atraviesa el sistema educativo público en todos sus niveles, el Gobierno tome la decisión de quitar presupuesto al Ministerio de Educación, y a otras áreas sociales para aplicarlo a la Policía Federal. Los funcionarios deberán dar las explicaciones correspondientes a los diputados en el Congreso Nacional”. En las universidades, en tanto, hay una reducción de 1639 millones de pesos en transferencias, presumiblemente en fondos para infraestructura, aunque no hubo comunicación oficial al respecto. La Ctera advirtió que se recortan otras partidas de Educación por 12,4 millones de pesos “que se suman a los 450 millones que quitaron del presupuesto en lo que va del

año”. Las áreas afectadas son las de infraestructura, formación docente y jardines infantiles. “Por sobre la inversión en Educación se privilegia el pago de los servicios de la deuda externa según los requerimientos de FMI y el pago a las fuerzas de seguridad que llevan adelante las acciones represivas frente a la protesta social”, indicó la federación docente. La Secretaría de Ciencia y Tecnología resigna 346 millones entre recortes al ex ministerio, a su programa de Implementación de Política de Ciencia y Tecnología y de Promoción y Financiamiento de Actividades de Ciencia, Tecnología e Innovación. En tanto, el Conicet recibió 412 millones de pesos, que es lo mínimo para pagar las paritarias y las becas. Ante los reclamos, el funcionario del área Jorge Aguado había prometido 550 millones, que con el transcurso de los días se achicaron. En tanto, la Comisión Nacional de Actividades Espaciales (Conae) sufrió el recorte de distintos programas por 222 millones y un crédito por 300 millones que provendría del Banco de Desarrollo (CAF). En total, el área recibe 88 millones que van al Invap, al que le deben 1050 millones de pesos desde el Estado nacional. En tanto, la Policía Federal gana otros 42 millones y Gendarmería Nacional –la fuerza favorita de Patricia Bullrich– recibe 400 millones para sus jubilaciones. En tanto las Fuerzas Armadas suman distintas partidas (145 millones para el Ejército, 588 millones para la Armada, cuatro millones para la Fuerza Aérea). El área de Migraciones recibe 710 millones más.

TRANSFIRIO UN CONTRATO A UNA EMPRESA QUE CONFESO PAGOS ILEGALES EN LA CAUSA DE LAS FOTOCOPIAS DE LOS CUADERNOS

Iguacel estaría comprometido en la cesión de una licitación La Procuraduría de Investigaciones Administrativas (PIA) analiza la posible responsabilidad del secretario de Energía, Javier Iguacel, en irregularidades en la cesión de una licitación para obras viales a la empresa que presidía Juan Chediack, uno de los empresarios que confesó pagos ilegales en la causa de los cuadernos. Iguacel era titular de Vialidad Nacional y habilitó con su firma la transferencia de un contrato que beneficiaba a OPS S.A, que estaba al borde de quebrar, a manos de Chediack, en una resolución que exigía autorización judicial para eso, obligatoria en un proceso concursal. Pero no sólo no existía esa autorización, sino que luego la Cámara en lo Civil y Comercial la desaprobó en forma taxativa. En función de ese hallazgo, días atrás la jueza civil y comercial Vivian Fernández Garello declaró la “ineficacia” de aquella adjudicación, lo que implicó la

suspensión de las obras. Los representantes legales de Vialidad, en lugar de ofrecer una respuesta o solución y esclarecer un posible acto de corrupción, le advirtieron por escrito a la jueza que por su culpa los costos serán mayores para el Estado, y sugirieron que peligra más de un centenar de puestos de trabajo. Le pidieron una entrevista, pero ella les respondió que celebrarían una audiencia formal, a la que convocó a todos los interesados. La semana pasada, el titular de la PIA, Sergio Rodríguez, recibió una denuncia proveniente de la fiscal ante la Cámara Civil y Comercial, Gabriela Boquín. Era parte del expediente del concurso de acreedores de OPS, empresa de Mario Cifuentes, que creció durante los gobiernos kirchneristas y que tuvo múltiples contratos con Vialidad y con YPF. Un dictamen de la fiscal Boquín enumeraba una larga lista de irregularida-

des. Entre ellas relataba que la empresa había pedido autorización judicial para ceder la continuación de un contrato de obra pública con la Dirección Nacional de Vialidad (que comenzó en 2009) para obras en la Ruta 40, tramo BarrancasMalargüe, en Mendoza, y pese a que no la había obtenido avanzó como si nada. Incluso presentó un contrato provisorio que, decía, quedaba supeditado a la decisión judicial. Sin resolución alguna, en mayo de 2017 concretó el acuerdo con José J. Chediack SAIC y dispuso la continuidad de las obras. En octubre del año pasado la Cámara resolvió no autorizar la cesión del contrato, entre otras razones porque era (llamativamente) gratuita y no generaba ningún beneficio para el concurso. El caso fue revelado por la periodista Emilia Delfino en Perfil. Todo indicaría que uno de los datos que determinaron a Boquín a enviar el caso a la PIA, fue la corroboración de que en

la resolución administrativa de la Dirección de Vialidad Nacional, a cargo de Iguacel, afirmaba: “se ha verificado la aprobación pertinente por parte del juzgado”. “Claramente ese acto ha sido realizado en violación a lo dispuesto” en la ley de concurso y quiebras, resolvió la jueza el mes pasado, en función del dictamen de Boquin que respaldó la Cámara. “El acto por el cual se instrumentó la cesión resultó ineficaz de pleno derecho”, señaló la jueza Fernández Garello. Su resolución señalaba que aunque ya se ejecutó el 50 por ciento de la obra, la declaración de ineficacia que frena la actividad busca evitar perjuicios para los acreedores, que aún siguen sin recibir el pago de deudas. Pidió informes al ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y a la Dirección de Vialidad con la documentación del proceso de adjudicación, en el que ya se sabe que no hubo licitación ni tenía aprobación.


miércoles 12 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Fútbol: La selección española apabulló 6-0 a Croacia por una nueva fecha de la Liga de Las Naciones.

Deportes EL TECNICO DEL “VERDE” ANALIZO EL PRIMER AMISTOSO QUE EL EQUIPO JUGO EL DOMINGO EN PUERTO DESEADO ANTE HISPANO AMERICANO DE RIO GALLEGOS

Villagrán: “el trabajo que viene haciendo el equipo es impecable”

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

l plantel superior de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia retornó ayer en doble turno a los entrenamientos para continuar con sus trabajos de pretemporada, con miras al comienzo del Torneo Super 20 previsto para el 23 de este mes como local ante Peñarol de Mar del Plata. El equipo que conduce Martín Villagrán viene de ganarle a Hispano Americano de Río Gallegos por 88 a 78, en un partido que se jugó en el gimnasio Miguel Angel Juanola de Puerto Deseado y en donde la gente de esa ciudad santacruceña pudo disfrutar por primera vez de ver en acción a dos equipos de Liga Nacional de Básquetbol. El DT Martín Villagrán se mostró contento por la actuación de su equipo, pese a que no pudo contar con cuatro jugadores, tres de ellos -Franco Giorgetti, Dwight Lewis y Eloy Vargasafectados a sus selecciones para jugar por la ventana de eliminatoria para el Mundial de China 2019, mientras que el que no jugó, aunque acompañó el equipo fue el escolta Juan Manuel

Ricardo Vargas

“Tratamos de tener una idea de juego y buscamos siempre el pase extra en la ofensiva. Pudimos correr el campo, que es lo que estamos proponiendo en las prácticas, tomar la pelota y anotar de ataque rápido. Lo que más me gustó es que tratamos tanto adelante como en defensa mantener lo que estamos trabajando en las prácticas, no salirnos del sistema”, destacó el entrenador de Gimnasia, que sufrió cuatro bajas en el primer amistoso.

tarde y me dijeron que no se sabía que es lo que iba a pasar, no me dijeron las razones, así que hasta hoy no sabemos nada y estamos esperando que nos dicen”, afirmó. En caso de que los partidos no se jueguen, Villagrán adelantó que el equipo continuará con sus respectivos entrenamientos. “Nosotros vamos a seguir entrenando, como lo venimos haciendo hasta ahora, de la mejor manera posible y prepararnos para el 23, que va a ser el ■■ Martín Villagrán destacó la actuación que tuvo el equipo en el amistoso ante Hispano Americano.

Rivero, quien evoluciona de un microdesgarro. “La verdad que fue positivo porque fuimos con cuatro jugadores menos. Giorgetti por la selección argentina, Eloy Vargas por la Dominicana, Lewis por la venezolana y ‘Pitu’ que se está recuperando de una lesión. El trabajo que viene haciendo el resto de los jugadores es impecable, y estar tan disminuido y poder jugar por momentos como jugó el equipo, a uno le da tranquilidad. Obviamente, estamos en una etapa de preparación, tenemos que mejorar un montón de cosas, tuvimos muchas pérdidas, nos tomaron mucho rebote ofensivo, pero es normal por la altura del año en que estamos”, expresó Villagrán en diálogo con El Patagónico. El joven entrenador comodorense destacó que lo que más le gustó del equipo es que trató

tanto adelante como en defensa mantener lo que se está trabajando en las prácticas. “Tratamos de tener una idea de juego y buscamos siempre el pase extra en la ofensiva. Pudimos correr el campo, que es lo que estamos proponiendo en las prácticas, tomar la pelota y anotar de ataque rápido. Lo que más me gustó es que tratamos tanto adelante como en defensa mantener lo que estamos trabajando en las prácticas, no salirnos del sistema”, destacó. Por otra parte, no se sabe si Gimnasia jugará los próximos dos amistosos que tiene previsto disputar en Puerto Madryn. Uno ante Ferrocarril Patagónico de Madryn y el otro con Weber Bahía Basket, y no se conocen las razones del por qué quedarían cancelados. “Hasta ayer estaban confirmados, después me llamaron a la

primer partido contra Peñarol”, sostuvo. “Nosotros hacemos cinco estímulos por uno de descanso, vamos a entrenar en doble turno ahora, mañana un turno largo a la mañana. Si no viajamos, haremos dos el jueves, dos el viernes y uno el sábado. Descanso el domingo y ya la semana de la misma manera a la semana previa al jueves. El 19 a la noche tendría que estar todo el equipo completo y el 23 arrancamos”, sentenció.

Momento “hermoso” en Puerto Deseado El entrenador de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, Martín Villagrán, se refirió a la fiesta que vivió Puerto Deseado, ciudad que por primera vez vio a dos equipos de Liga Nacional de Básquetbol. “La verdad que fue hermoso, el recibimiento de la gente, de los chicos, la organización fue impecable, nos atendieron sumamente bien y quedó ahí la relación clubes y la organización que fue una minera, Yamana Gold. También estaba la gente de OSDE y la gente de Deseado Junior, que se encargaron de toda la organización, y quedaron las relaciones con el club para poder repetirlo para una próxima temporada”, comentó. Además, el gimnasio Miguel Angel Juanola tuvo un lleno total. “Siempre va gente en Deseado. Nosotros íbamos a jugar con la Primera local, que a mí tocó ser entrenador y fui como jugador hace muchos años. Siempre se llenaba y esta era la primera vez que hubo dos equipos de Liga Nacional. Ahora vimos ese marco y la felicidad de los nenes, porque nosotros a las 2 de la tarde arrancamos con actividades con los chicos, con los cebollitas y los mini. A las 2 fuimos el cuerpo técnico, a las 3 los jugadores, a las 7 hubo una charla con Diego Romero y conmigo, con todos los chicos y los padres. Así que desde las 2 de la tarde hasta las 9 que fue la hora del partido, estuvimos haciendo actividades. Creo que lo disfrutamos mucho nosotros y fue bueno también para ellos”. Además expresó: “Hubo dos reconocimientos, uno a un ex deportista de la ciudad y a otro deportista más que le hicieron el reconocimiento a los familiares (de Ricky Silvi), así que también fue muy emotivo antes del partido y creo que ellos lo han disfrutado mucho”. Ricky Silvi fue un dirigente de la comunidad de Deseado que falleció en un accidente automovilístico y se dedicó durante toda su vida a la práctica del básquetbol. Precisamente, Gimnasia se adjudicó la Copa Yamana Gold en homenaje a Ricky Silvi.

TORNEO CLAUSURA DE LA ACRB

Federación recibe a Petroquímica y Náutico Rada Tilly a Domingo Savio La Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol disputará esta noche una nueva fecha del torneo Clausura “Andrés Gallina”. La acción tendrá lugar en el gimnasio “Diego Simón” de barrio General Mosconi como así también en Náutico y Deportivo Rada Tilly. En Kilómetro 3, Federación Deportiva recibirá a Petroquímica. Primero jugarán en la categoría U14 y luego se medirán los planteles de Primera

división. Mientras que en la villa balnearia, Domingo Savio jugará con Náutico Rada Tilly. Primero se enfrentarán con sus equipos de U14 y luego lo harán los Mayores de ambos clubes. Mañana, mientras tanto, la actividad continuará en el Socios Fundadores. Desde las 20:30, Escuela Municipal Pueyrredón se medirá con Gimnasia y Esgrima en U14 y luego harán lo propio los equipos de la categoría Mayores.

>Programa Hoy en el gimnasio Diego Simón 20:00 Federación Deportiva vs Petroquímica (U14). 21:30 Federación Deportiva vs Petroquímica (Primera).

En el gimnasio de Náutico Rada Tilly 20:30 Domingo Savio vs Náutico Rada Tilly (U14). 22:00 Domingo Savio vs Náutico Rada Tilly (Primera).

Mañana en el Socios Fundadores 20:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Gimnasia y Esgrima (U14). 22:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Gimnasia y Esgrima (Primera).


16 • elPatagónico • miércoles 12 de septiembre de 2018

Pruebas combinadas FUE UNO DE LOS ARGENTINOS QUE PARTICIPO DEL MUNDIAL DE PRUEBAS COMBINADAS

Marcos Hernández demostró en Sudáfrica una superación personal El año pasado se ganó la posibilidad de ir al Mundial y medirse con los mejores de las pruebas combinadas. En el Ironman de Coquimbo, Chile, quedó segundo en la categoría de 30 a 35 años y por eso el pasado fin de semana tuvo el orgullo de representar a la Argentina.

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

A

penas pasó una semana de la exigente competencia en el Iron Man 70.3 que se disputó en Porth Elizabeth, Sudáfrica, pero el tritleta comodorense Marcos Hernández ya piensa en su próximo objetivo el mes que viene. Poder medirse con los mejores del mundo fue una satisfacción personal que se la ganó en Coquimbo, Chile, el año pasado, y

Hernández realizó una gran actuación lejos de casa al superar sus propias marcas personales. La competencia tuvo 1.900 metros de natación, 90 kms. de bicicleta y 21 kilómetros de pedestrismo. Llegó tres días antes para aclimatarse porque hay cinco horas de diferencia en Sudáfrica y eso le sirvió para el domingo, el día de la prueba. El triatleta analizó su participación, y el balance fue positivo. “La prueba fue el domingo y nos tocó un clima muy particular. Se largó una lluvia que cambió un poco los planes. Comenzamos en el agua, y yo me sentí cómodo, pude bajar casi un minuto mi performance (fueron 1900 metros de natación), y después fue el momento de la bicicleta. Ahí hice un tiempo similar a lo que venía haciendo, pude haber mejorado pero había subidas y tuve precaución en las bajadas porque estaba muy húmedo el pavimento. Me sentí bien, me sentí fuerte, y por último fue momento de pedestrismo. Fueron 21K salí a un ritmo, parejo, moderado, y me sentí bien hasta el km19 que la energía ya empezaba a estar en su límite. Pude meter un parcial

■■ El momento cuando Marcos Hernández cruza la meta en la exigente prueba en Sudáfrica.

de 1h25m y baje dos minutos a lo que venía haciendo”, comentó el triatleta en diálogo con El Patagónico. La exigente competencia que incluyó 1900 metros de natación, 90 kms. de bicicleta y 21 kilómetros de pedestrismo, fue positiva para Hernández, quien analizó: “la verdad que muy contento porque esto fue un mundial, y están los mejores. Yo quedé 313 en la general de 2400, la verdad que muy conforme. En la categoría quedé 115 de 400 atletas. Estuvieron los mejores, todos clasificaron para poder estar y eso demuestra el nivel. No viene cualquiera, y la verdad que quede muy contento. Es una carrera mundialista y me sentí bien”. Marcos Hernández estuvo en Sudáfrica casi una semana y no se olvidó de los que hicieron posible su desafío. “Agradecer a mis viejos, mis hermanos, a bicicletería “Free” de Rada Tilly, a Marcelo Finlez, a Distribuidora Laly, a mi entrenador Mario Rodríguez (Team Treno), a Rodrigo Fernández que me ayuda con natación, a mi kinesiólogo Walter Ríos que me trató una fascitis plantal, a Sergio Caivano (psicólogo), a mi amigo Raúl Pagani, y si me olvido de alguien estén seguros que los tengo en mi corazón. A todos por el apoyo moral”. Los recuerdos de la prueba en Sudáfrica es historia, y el próximo objetivo es el 24 de octubre en Coquimbo, Chile donde irá en busca de los pasajes de la edición 2019 del Iron Man 70.3 y volver a medirse con los mejores del mundo.

CICLISMO INTERNACIONAL

Yates es más líder de Vuelta a España y Quintana se cayó del podio provisional El británico Simon Yates salió reforzado ayer como líder de la Vuelta a España, tras la 16ª etapa, una contrarreloj individual de 32 km, que ganó el australiano Rohan Dennis (BMC) y tras la que el colombiano Nairo Quintana se cayó del podio provisional. El líder de la Vuelta espera que no le pase como en el último Giro, cuando se quedó sin la victoria final en la última semana. “Sigo sin saber por qué me desmoroné en el Giro y espero no tener un mal día, pero siempre es una posibilidad”. Yates ganó 7 segundos sobre Alejandro Valverde (Movistar), ahora situado en segunda posición a 33 segundos del británico, mientras el holandés Steven Kruijswijk (LottoNL-Jumbo) arrebató el tercer puesto de la general a Quintana, ubicándose a 52 segundos del líder, tras la etapa entre Santillana del Mar y Torrelavega. Al igual que Quintana, el otro favorito colombiano en la general Miguel Angel ‘Supermán’ López también fue uno de los grandes damnificados por

la contrarreloj al caer del cuarto al sexto puesto, a 1:34 del líder. A falta de cinco etapas para la llegada final a Madrid el domingo, Yates se afianza como líder de la ronda española tras una ‘crono’ que Dennis, vencedor también en la contrarreloj inicial el pasado 25 de agosto, se llevó con autoridad. El australiano recorrió la etapa en 37 minutos 57 segundos, con 50 segundos de ventaja sobre su compañero de equipo estadounidense Joseph Rosskopf, que fue segundo, y el español Jonathan Castroviejo (Sky), tercero. Tan pronto como se bajó del podio, Dennis confirmó que abandona la Vuelta para preparar mejor el mundial que se disputará a finales de mes en Innsbruck. Hoy, la Vuelta llegará a tierras vascas con la 17ª etapa, de 157 km entre Getxo y el Balcón de Bizkaia con un recorrido de sube y baja compuesto por puertos de tercera categoría, uno de segunda y la llegada en un alto de primera.


miércoles 12 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Tiro LA COMPETENCIA SE REALIZO EL ULTIMO DOMINGO EN EL CIRCULO DE CAZA MAYOR “GENERAL LAGOS” DE COMODORO RIVADAVIA

Fernando Lago fue el dueño de la 7ª fecha del ránking de tiro práctico L

a última fecha invernal se desarrolló a pleno sol y en ausencia del temido viento para beneplácito de la más de media docena de tiradores deportivos que concurrieron para poner en acción sus pistolas semiautomáticas de grueso calibre desafiando las 4 etapas que los organizadores habían dispuesto en las pistas del Círculo de Caza Mayor. Como siempre la gran mayoría se encuadró en la división Producción. Se recibieron pocas visitas de otras ciudades, siendo Nicolás Soto el único santacruceño presente y los tiradores del valle brillaron por su ausencia. Tampoco estuvieron representantes históricos de la modalidad del tiro práctico como Javier Gaitán, Alejandro Lucero y Sergio Carreño o los nuevos animadores como Luis Martínez y Nancy Mariscal. Por el contrario van volviendo definitivamente Ariel Triviño, Jorge Alí y Fernando Wiernes, quienes tuvieron diferente suerte a lo largo de las etapas. Se necesitaban 69 disparos mínimos para cumplir la totalidad de la fecha comenzando por una dinámica etapa de 10 disparos, donde se debía correr por el arma y luego por un cargador en tres puestos de tiro. Picó en punta Fernando Lago con unos imbatibles 12,73 segundos, seguido muy de cerca por el santacruceño, el cual no pareció acusar la lesión del tobillo y al final del día obtendría una de sus mejores actuaciones en el ránking. La segunda etapa disponía de 29 disparos y una gran variedad de posiciones de tiro, con desplazamientos, numerosos metales y

un blanco móvil. Idear el recorrido con menor desplazamiento parecía ser la clave. Otra vez Lago bajó el tiempo de todos haciendo menos de 35 segundos mientras que Erito Dos Santos y un sorprendente Diego Barros lo seguían, aunque algo alejados de la punta. La tercera etapa fue un breve recorrido lateral con 7 metales abatibles y un blanco móvil. Aquí sorprendió Enrique Pritchard bajando de los 14 segundos pero su arriesgada decisión tuvo su precio al errar un disparo al móvil. Lago pegó todo en un tiempo casi igual y volvió a estirar ventajas sobre Soto, Dos Santos y Alí que intentaban no perder más puntos. La última etapa brindaba buenos puntos con 21 disparos mínimos y los retadores intentaron todo aquí para darle alcance a Lago. Se comenzaba con el arma cargada pero los 21 disparos hacía necesario tomar otro cargador, los cuales debían colocarse en un sitio de la etapa, obligando al deportista diseñar su recorrido para pasar frente a ellos y hacerse de uno. Algunos, incluso tomaron dos. Con excelente puntería Dos Santos dio cátedra de cómo resolver la etapa y el resto de los aspirantes al primer puesto también resolvieron bien pero no fue suficiente para alcanzar los puntos sumados por Lago quien quedaba a muy poca distancia de Dos Santos. Al final Lago volvió a ganar la fecha con autoridad y ya se postula como el más firme candidato al campeonato. Igualmente Dos Santos lo sigue muy de cerca, sumado a los desempeños cre-

>Panorama División Producción Fernando Lago Erito Dos Santos (S) Jorge Alí Diego Barros Nicolás Soto Carlos Relly (SS) Enrique Pritchard Marcelo Pérez (S) Fernando Wiernes Darío Vázquez Ariel Triviño Miguel Mantilla (SS)

100% 93,06 % 84,91 % 79,26 % 78,71 % 70,21 % 69,15 % 55,71 % 47,00 % 44,14 % 41,83 % 40,63 %

Participante división Estándar: Luis Pereyra (SS) Ránking a 7 fechas: Lago 598, E. Pritchard 521, Dos Santos 511, Gaitán 506, Barros 389, Lucero 361, Relly 360, Martínez 325, Pérez 294 y F. Pritchard F. 288.

CCMGL

De esa manera, el líder de la división Producción avanza a paso firme en el ránking El Puma 2018. El segundo lugar fue de Erito Dos Santos, mientras que tercero se ubicó Jorge Alí.

■■ Fernando Lago volvió a brillar en el Círculo de Caza Mayor “General Lagos”.

cientes de Alí, Barros y Soto que apelarán a continuar hasta el escalón más alto. Un pequeño escalón más abajo lo tuvo el super senior Carlos Relly quién dejó a varios más jóvenes detrás de él y casi repite el excelente desempeño de la quinta fecha. Luis Pereyra se

llevó muy bien con su Para Ordenance 40SW y si bien disparó en solitario por pertenecer a la división Estándar, por comparación se hubiera ubicado a casi el 70% del ganador, nada mal para un histórico del tiro práctico comodorense. Se viene octubre y con él, el na-

cional del año al cual todos quieren concurrir. El talento de los tiradores locales no para de subir y el Círculo de Caza Mayor pondrá todo de sí para brindar las oportunidades de superación que catapulten a mejores puestos a todos quienes participen en este importante evento.


18 • elPatagónico • miércoles 12 de septiembre de 2018

Vóleibol DURANTE EL FIN DE SEMANA MAS DE 150 JOVENES PARTICIPARON DE PARTIDOS AMISTOSOS

LA CLINIC

Con la finalidad de darles rodaje a los futuros jugadores de Primera, el salón de usos múltiples de la Escuela Provincial 731 se convirtió en escenario de cinco escuelas de la zona.

Angel Romero

El vóley del Savio organizó un punto de Do encuentro para las categorías formativasca

por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

L

■■ Durante el fin de semana, el sum de la Escuela provincial 731 fue escenario de las categorías formativas de vóley.

encuentros”, reafirmó Leiva. La escuela de vóley del club Savio funciona lunes, martes y jueves en el gimnasio del Colegio Domingo Savio, en el horario de 18 horas hasta las 21. Y congrega chicos desde los 6 años hasta adultos. “Siempre abarcamos las edades en varones y mujeres. Con un fin recreativo, no es necesario contar con experiencia previa. Luego sobre las clases, se ofrece a quienes les interesa competir, porque participamos de la competencia local. Pero nadie está obligado a competir. La idea es brindar un espacio para que el chico deje la computadora y venga a aprender un deporte. Como lo hicieron el fin de semana, que contamos con un apoyo importante de los padres que se quedaron a ver las alternativas de los encuentros”, finalizó.

El minivóley sale a escena el sábado en el Savio Con la finalidad de no dejar a nadie afuera, el club Savio organizó para el sábado 15 un encuentro exclusivo para el minivóleibol. El mismo se desarrollará en el gimnasio del Colegio Domingo Savio, en el horario de 15 a 18. Se les recuerda a los profesores que quieran participar con sus escuelas, que deben llevar algo para compartir, silbatos, narices o pelucas o algo para animar en los juegos finales. Se jugará en las categorías bajitos (1vs 1), premini (2 vs 2) inicial y avanzado. Y mini (4 vs 4). Y habrá una cancha de súper mini a modo prueba, todo en mismo horario. Se les recuerda a los padres que se cobrará entrada como en el resto de los encuentros. Por ello se ruega confirmar con anticipación al celular 297-5007915.

Presentaron el VI Simposio de Ciencias Aplicadas al Deporte En el salón Auditorium de Chubut Deportes se realizó el lanzamiento oficial del VI Simposio de Ciencias Aplicadas al Deporte y IX Congreso de Educación Física y Deporte Escolar. El multitudinario evento se llevará a cabo en Comodoro Rivadavia del 5 al 7 de octubre en las instalaciones del Club Huergo y un anexo en el club Federación Deportiva. Participaron de la presentación, Walter Ñonquepán, presidente de Chubut Deportes, el subsecretario de Políticas, Gestión y Evaluación Educativa del Ministerio de Educación de Chubut, Paulo Cassutti, el presidente del Ente Comodoro Deportes, Othar Macharashvili, y el gerente de Relaciones Institucionales de Lotería del Chubut, Ignacio Fernández. Ñonquepán valorizó “el hecho de que un evento tan importante siga creciendo con el paso de los años. Hoy es un día muy especial porque es el Día del Maestro y por eso es significativo que los docentes tengan la posibilidad de capacitarse. Esto comenzó hace muchos años atrás y cada vez es más destacado”. Durante el encuentro patagónico habrá 40 disertantes de nivel nacional e internacional que brindarán más de 55 charlas al respecto esperando con-

Prensa Chubut

as categorías formativas del vóleibol de Comodoro Rivadavia y Caleta Olivia animaron un encuentro amistoso el último fin de semana en el salón de usos múltiples de la Escuela Provincial 731, donde el anfitrión fue el club Domingo Savio. “La intención es darle competencia y continuidad a las categorías sub 13 y sub 15, que por diversos motivos están carentes de rodaje. Por eso surgió la idea de armar estos encuentros que durante dos días convocó a 150 jugadores, que representaron a cincos escuelas”, comentó Marcelo Leiva, referente del vóley de Savio, a El Patagónico. En escena, las escuelas Waywen –que funciona en el SUM de la Escuela 711- Petroleros de Caleta Olivia, Amigos de Laprida, Municipal Palazzo y Petroquímica fueron los que se sumaron a la propuesta. “En sub 13 fueron varones y damas. Y en sub 15, al no haber tantos varones, lo hicimos mixtos. El sábado fueron 85 los chicos en juego. Y el domingo fueron cerca de 75. Respecto al nivel de juego, en sub 13 los profesores rescataron que con el pasar de los partidos los chicos se fueron soltando, y los encuentros fueron creciendo tanto técnicamente como tácticamente. Y en sub 15, es hablar de otro nivel, porque varios de los chicos ya juegan liga local. De todas maneras, la intención nuestra era generar espacios de juego. Dado que el club Savio no tiene instalaciones propias y nos cuesta conseguir espacios para armar

■■ Funcionarios provinciales y municipales en la presentación del VI Simposio de Ciencias Aplicadas al Deporte.

tar con casi 1.200 participantes de distintos puntos del país. Destacando el presidente de Chubut Deportes “que los profesores e idóneos en materia deportiva de la provincia se puedan capacitar para luego multiplicar entre los niños, jóvenes y adolescentes lo que aprenden en cada jornada de este simposio y congreso. Tanto en la parte coordinativa como en los valores que inculca cada docente a su alumno. Todo sirve para tener una mejor comunidad”. Para su realización se cuenta con el acompañamiento del Gobierno de la Provincia del

Chubut, el Ministerio de Educación de la Nación, Deportes de la Presidencia de la Nación y la Municipalidad de Comodoro Rivadavia. Se desarrollará en cuatro salones de manera simultánea, dos para el Simposio (Entrenamiento Deportivo y Deporte y Salud) y otros dos para el Congreso (Educación Física y Ciencias Aplicadas además de Deporte Escolar). Se sumará un salón multiuso. También está previsto que en el lugar se instalen una veintena de stand relacionados a la educación y la actividad deportiva.


miércoles 12 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Hóckey LA CLINICA SE DICTARA EL DOMINGO 7 DE OCTUBRE EN DOS TURNOS

Dos “leonas” darán una capacitación en Calafate La jugadora Agustina Albertario y la capitana y arquera Belén Succi junto con la preparadora física Alina Vaisman y el coordinador general Flavio Nowak estarán en el club de Km 3 para brindar sus conocimientos a todo el ambiente del deporte regional. Los cupos son limitados.

En un esfuerzo conjunto, el club ha tomado como prioritario todos los aspectos que impliquen capacitación y crecimiento ya sea para jugadores o entrenadores, en este caso para todo el ambiente del hóckey local y regional, por lo que permanentemente está en busca de esta mejora continua en el aprendizaje, sabiendo que el verdadero crecimiento solo se logra si todos los jugadores tienen las mismas posibilidades de poder acceder al conocimiento. La clínica se realizara el día domingo 7 de octubre, dividida en dos turnos, el primero de 10:30 a 13:30 para el bloque infantil de 6 a 12 años, luego de lo cual se realizar una conferencia de prensa y posteriormente de 15:30 a 18:30 para el bloque juvenil y mayores. Cabe aclarar que los cupos son limitados a 120 participantes por turno, por lo que se pide a los interesados acercarse lo más rápido posible a realizar la inscripción dado que el evento ha generado gran expectativa.

L

uego de haber cerrado una exitosa primera parte del año en todas sus divisiones y coronándola con el 3º puesto del podio de Primera Damas en el Torneo Regional Patagónico de hóckey, la comisión directiva de Calafate RC apostó a brindar un evento de calidad con una clínica gerenciada por la firma ARGTEAM, mediante la cual estarán presentes en el club las jugadoras de la selección nacional de hóckey sobre césped Agustina Albertario, la capitana y arquera Belén Succi, junto con la preparadora física de seleccionados provinciales de Buenos Aires Alina Vaisman y el coordinador general del evento Flavio Nowak.

■■ Belén Succi y Agustina Albertario serán las leonas que compartirán su experiencia en Calafate RC.

El último fin de semana se llevó a cabo en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles un nuevo encuentro -de modalidad recreativa- del hóckey formativo. El próximo será el 22 de septiembre, en el club Calafate RC. La fecha contó con la participación de los clubes; Santa Lucía, Calafate RC, Comodoro RC, Rada Tilly (que hizo de local), CAI, Municipal Laprida, Municipal Juan XXIII, Chenque RC y Deportivo Portugués. Todos ellos en sus categorías Sub 6, Sub 8, Sub 10 y Sub 12. Se jugaron una serie de partidos amistosos en todas las divisiones, en la modalidad que no es no competitiva. Se juega en dos tiempos y no se contabilizan los

del VI Sim-

io de Edun, Deportes e la Nación de Como-

cuatro saimultánea, sio (Entreo y Depordos para el ón Física y además de Se sumará

sto que en una veinonados a la dad depor-

goles, con la iniciativa de fomentar la formación y unión entre clubes que son parte de este tipo de encuentros. Las fechas reúnen a niños y niñas de diversos clubes de la ciudad y las escuelas municipales que son protagonistas de una jornada signada por la bocha y el stick. El próximo encuentro será el 22 de septiembre en el club Calafate RC.

■■ Las pequeñas de Municipal Laprida fueron una de las animadoras del encuentro de hóckey infantil que se realizó en la CAI.

Prensa Comodoro

Se realizó en la CAI un nuevo encuentro de hóckey infantil


20 • elPatagónico • miércoles 12 de septiembre de 2018

Boxeo SERA EN LA VELADA QUE SE LLEVARA A CABO EL VIERNES DESDE LAS 22:30 EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1 DE TRELEW

Se viene un homenaje a “Mingo” Malvárez a cuarenta años de su batalla mundialista Boxeo Planeta

El espectáculo boxístico contará con el apoyo de Chubut Deportes y será en homenaje al legendario Juan Domingo Malvárez, al celebrarse cuatro décadas de la pelea ante Danny López en los Estadios Unidos.

■  Juan Domingo Malvarez tendrá el viernes en Trelew un homenaje por demás especial.

>Programa

N

ALGO DE HISTORIA

Es bueno recordar a una figura internacional del boxeo como lo fue Juan Domingo “Mingo” Malvárez, un diestro que físicamente tenía mucha similitud con el gran Carlos Monzón, que supo trasponer las fronteras nacionales para ir por grandes cosas en la categoría pluma. En su rico historial, el tre-

lewense alcanzó el récord de 70 victorias, 41 de ellas por KO, con 13 derrotas y 11 empates, totalizando 94 combates profesionales. “Mingo” se subió por primera vez al cuadrilátero en el mítico Luna Park en 1976 con 24 años para intentar la gran aventura en la categoría pluma. Se tomó revancha con Benicio Sosa, poco tiempo después, en Mar del Plata, le volvió a ganar a Sosa y se consagró campeón argentino. Ahí empezó su derrotero hacia la gran conquista, conducido por “Tito” Lectoure. “Mingo” escribió un gran capítulo de su carrera profesional el 15 de setiembre de 1978, en el Superdomo de Nueva Orleans, cuando tuvo su oportunidad ante El ‘Colorado’ Danny López, un invicto estadounidense. El representante trelewense lo derribó dos veces en el comienzo. Fue a buscar el remate y terminó noqueado en el segundo asalto, viendo esfumarse la gloria. Tendría otra chance mundialista un año después, pero esta vez, Eusebio Pedroza uno de los mejores campeones de la historia de los plumas, no iba a ofrecerle ninguna posibilidad. Fue nocaut en el quinto round con un golpe demoledor en el plexo de Malvárez.

Después de aquella derrota, la carrera de “Mingo” en el país, mantuvo una vertiginosa intensidad. Fue un clásico la seguidilla de enfrentamientos con Hipólito Núñez, que vencía a todos los plumas del país y terminaba siempre enfrentando al chubutense. En 1983, protagonizó el último capítulo resonante de su exi-

tosa carrera boxística cuando venció a Víctor Hugo Palma en un choque que estuvo colmado de provocaciones y apariciones televisivas. Ganó “Mingo” por paliza con récord de público en el Luna Park. Desde hace algunos años a esta parte, “Mingo” pudo seguir disfrutando del boxeo, ya que Chubut Deportes lo ha enro-

8 Peleas Preliminares (3 rounds 2x1) Bruno Ocampo (Trelew) vs Gastón Vargas (Pto. Madryn) Víctor Merea (Trelew) vs Iván Coloma (Pto. Madryn) Lautaro Espinosa (Trelew) vs Elías Rojas (Trelew) Carlos Rayman (Gaiman) vs Marcos Ariel Miranda (Rawson) Franco Estinoff (Dolavon) vs Fernando Canquel (Trelew) Linda Asencio (Trelew) vs Nadia Castro (Trelew) Iván Castro (Trelew) vs Carlos Lllo (Inta) Nahuel Gauna (Trelew) vs Matías Montiel (Dolavon) Fondo profesional (4 rounds 3x1) Mauro “La Bestia” Corbalán (Rawson) vs Ricardo Damián Alfonso (Bs As).

El judo infantil tuvo su 3er. encuentro anual Prensa Comodoro

o será una noche más de boxeo. El viernes 14, desde las 22:30, el gimnasio municipal 1 de Trelew, será sede de un festival boxístico muy especial. Las nueve peleas previstas no son más que una excusa para reunir a los amantes de boxeo y homenajear a un grande del pugilismo trelewense y nacional como lo es Juan Domingo “Mingo” Malvárez, al cumplirse 40 años de “la pelea” mundialista ante Danny “Coloradito” López, en los Estados Unidos. El festival, respaldado por Chubut Deportes, contará con la presencia de boxeadores de Trelew, Rawson, Gaiman, Dolavon, Puerto Madryn y Buenos Aires y serán un total de nueve combates, 8 amateurs y un fondo profesional, protagonizado por Mauro “La Bestia” Corbalán y el bonaerense Ricardo Damián Alfonso. Las entradas para el festival se pusieron en venta desde ayer, en 25 de Mayo 776 de Trelew (Salón de Bellezas Sandra Malvárez) a un valor de 100 pesos la general y 200 el ring side.

lado en sus filas para que con su experiencia a cuestas, recorra cada rincón de la provincia del Chubut, llegando a niños y jóvenes con toda su sabiduría.

■  El judo para los más chicos también tuvo actividad el último fin de semana.

En el gimnasio municipal Nº1 se llevó adelante el tercer encuentro de las escuelas municipales de judo, que es organizado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. Fueron alrededor de 45 pequeños judocas que fueron parte del tercer encuentro en la categoría Iniciación (de 4 a 9 años). En el mismo que es de carácter recreativo, estuvieron presentes todas las escuelas municipales de judo, entre ellas; Gimnasio Municipal 1, Gimnasio Municipal 2, Gimnasio Municipal 3, Club Huergo, Jardín 422 y la Escuela 153. Los pequeños judocas realizaron una serie de actividades con el objetivo de incentivar la disciplina, integrarse al deporte y sus compañeros y adquirir un primer acercamiento a los fundamentos del judo. Sobre el final hubo una entrega de golosinas para los participantes. Al mismo tiempo,

los más chicos, contaron con la preselección de Araucanía quienes realizaron una exhibición de ukemis (caídas) y randoris (luchas). Los niños realizaron una entrada en calor, ejercicios de motricidad y coordinación. A través del trabajo lúdico, los judocas pudieron mostrar lo que vienen aprendiendo en el año; los kumitas (formas de agarre) y trabajos de Tachi- Wazza (técnicas de pie). Minutos más tarde, organizaron un mini torneo por equipos, dividiendo a los menores en dos grupos. El objetivo de este tipo de certámenes es reforzar los conocimientos y afianzar el compañerismo entre los nenes de las diversas escuelas municipales. El próximo 13 de octubre se desarrollará un torneo local en las categorías: Pre-Promocional (7-8 años), Promocional (9-10 años) e Infantiles B (1314 años).


miércoles 12 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

Juegos Evita LAS COMPETENCIAS BUSCAN DEFINIR A LOS REPRESENTANTES PARA LA INSTANCIA NACIONAL A DESARROLLARSE EN MAR DEL PLATA

Los Evita siguen para el fútbol y el hándbol Prensa Chubut

En la segunda jornada en la cordillera, más de 600 jóvenes participaron de la instancia provincial en ambos deportes.

án Coloma

s Elías Rojas Marcos Ariel

s Fernando

Nadia Castro

los Lllo (Inta) Matías Montiel

s 3x1) (Rawson) vs As).

El judo ara los ás chicos mbién tuvo tividad el timo fin de mana.

■  Los chicos haciendo el calentamiento previo para jugar por la instancia Provincial de fútbol.

chubutense. El masculino juega en las localidades de El Maitén y Epuyen; mientras que el femenino está en El Hoyo y Lago Puelo. Más allá de la competencia, los jóvenes jugadores que participan y llegan a la instancia Provincial traen historias que los acompañan. Un ejemplo de esto es el equipo el equipo de Gualjaina en la categoría Cadetes masculino:

Es la tercera vez que llega a la instancia Provincial. Cabe destacar que el equipo no cuenta con una competencia regular a lo largo del calendario que les permita estar en competencia. Pero también las historias individuales abundan en esta competencia, como la de Gonzalo Arias de Gobernador Costa; es la primera vez que llega a la instancia Provincial. “He Prensa Chubut

unds 2x1) Gastón Vargas

SEMIFINALES

Los clasificados hasta el momento son: Fútbol Femenino: Categoría Menores: Puerto Madryn vs Meseta - Comodoro Rivadavia vs Río Mayo. Categoría Cadetes: Trelew vs Paso de Indios - Comodoro Rivadavia vs Esquel. Río Mayo vs Gaiman jugarán por el 5° y 6°. Fútbol Masculino: Categoría Cadetes: Puerto Madryn vs Rada Tilly - Esquel vs Gobernador Costa. Dolavon vs Gualjaina jugarán por el 5° y 6°.

E

l mes de septiembre es el mes de los Juegos Evita en Chubut. La instancia provincial define a los representantes chubutenses para el Nacional de Mar del Plata y esta semana, fue el turno del fútbol y el hándbol. Desde el pasado lunes 10, más de 600 deportistas de distintos puntos de la provincia se reunieron en la cordillera para llevar adelante la instancia provincial de ambas disciplinas. Ya en plena competencia, anoche, al cierre de esta edición se definían los cruces en la semifinal. El hándbol tiene sus sedes en Esquel y Trevelin. En la rama masculina, el local se hace fuerte y se perfila para llegar a la recta final en ambas categorías, menores y cadetes. Mientras que el femenino que se disputa en el Polideportivo de Trevelin, los equipos de menores y cadetes de Trelew figuran como los principales candidatos para llegar a la final. El fútbol tiene pendiente a toda la Comarca Andina

les Evita del 22 al 27 de octubre en Mar del Plata.

■  El hándbol tiene sus sedes en Trevelin y Esquel.

participado de provinciales Evita en tiro o atletismo, pero esto es distinto. Estoy con mis amigos, es mucho más divertido ya que somos un grupo de amigos que disfrutamos jugar juntos”, aseguró. En horas de la noche, se definían los cruces de las semifinales. Por la mañana competirán los equipos y en horas de la tarde, cada disciplina jugarán las finales que definirán a los equipos que representarán a Chubut en los Juegos Naciona-


22 • elPatagónico • miércoles 12 de septiembre de 2018

Fútbol DESDE LAS 20:10 SE MEDIRAN EN CANCHA DE LANUS POR LOS OCTAVOS DE FINAL

River y Platense van por un lugar en cuartos de final de la Copa Argentina A excepción del arquero Franco Armani, Exequiel Palacios y Gonzalo Martínez, los tres en la selección argentina, y Juan Fernando Quintero en Colombia, el “Millonario” pondrá lo mejor que tiene ante el “Calamar” que tiene como objetivo en la temporada lograr el ascenso a la Superliga. El ganador de esta serie se eliminará en la próxima ronda con el vencedor de Sarmiento de Resistencia y Atlético de Rafaela.

R

iver Plate se medirá esta noche con Platense por uno de los cruces de los octavos de final de la Copa Argentina de fútbol. El partido, que dará comienzo a las 20:10 se disputará en cancha del club Lanús, será arbitrado por Ariel Penel y televisado por TyC Sports. Tras clasificarse a los cuartos de final de la Copa Libertadores y mientras sigue acumulando empates en la Superliga, a River le llega el momento de enfocarse en su tercer frente de este semestre: la Copa Argentina, certamen del cual es bicampeón. Luego de superar con holgura las dos instancias previas del certamen, en los octavos de final del certamen a River le tocará enfrentarse con el “Calamar”, que viene de ascender a la Primera B Nacional y alcanzó esta instancia luego de vencer a Belgrano de Córdoba y General Lamadrid. Marcelo Gallardo podrá tener a la mayoría de sus jugadores descansados antes de una se-

> PROBABLES FORMACIONES Estadio

l a nus

River Plate: Germán Lux; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola y Milton Casco; Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Enzo Pérez e Ignacio Fernández; Lucas Pratto y Rafael Santos Borré. DT: Marcelo Gallardo. Platense: Jorge De Olivera; Nicolás Morgantini, Nahuel Iribarren, Emanuel Bocchino y Juan Infante; Agustín Palavecino, Hernán Lamberti, Elías Borrego, Cristian Amarilla; Facundo Curuchet y Daniel Vega. DT: Fernando Ruiz. Arbitro: Ariel Penel. TV: TyC Sports.

■■ Leonardo Ponzio, capitán y líder de un River que buscará esta noche meterse en los cuartos de final de la Copa Argentina.

guidilla de cuatro partidos en dos semanas que incluirá la ida de los cuartos de la Libertadores contra Independiente de

Avellaneda y el Superclásico contra Boca Juniors por la sexta fecha de la Superliga. Con esto en consideración, más

La Liga dio a conocer el programa del fútbol local para este fin de semana La Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia dio a conocer ayer el programa de partidos correspondientes a la octava fecha –primera de la segunda rueda- del torneo Final ‘A’ “Rubén Antonio”, como así también la séptima jornada del Final B y de la misma fecha para la categoría C. En la división A, el domingo desde las 11, Unión San Martín Azcuénaga recibirá a Jorge Newbery en partido que se jugará sin hinchada visitante. Luego desde las 15, el líder Huracán visitará a Florentino Ameghino –también sin visitantes-, Petroquímica será local en su cancha ante Comisión de Actividades Infantiles, mientras que Deportivo Sarmiento recibirá a su par de Deportivo Roca. En lo que respecta a la división B, la fecha irá toda el sábado desde las 15. El líder Próspero Palazzo visitará a Argentinos Diadema en partido que irá sin público visitante, Laprida del Oeste recibirá a Oeste Juniors, también sin visitantes, Ferrocarril del Estado será local en su cancha ante Deportivo Portugués y Rada Tilly visitará a Manantiales Behr de Ciudadela. Mientras que en la categoría C,

2010

> Programa Final A (8ª fecha) Domingo (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Petroquímica vs CAI. Cancha: Petroquímica. - Deportivo Sarmiento vs Deportivo Roca.

Cancha: Sarmiento. - Florentino Ameghino vs Huracán. Cancha: Ameghino (sin público visitante). Domingo (11:00 Primera – 13:00 Reserva) - USMA vs Jorge Newbery. Cancha: USMA (sin público visitante).

> Final B (7ª fecha) Sábado (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Ferrocarril del Estado vs Deportivo Portugués. Cancha: Ferro. - Laprida del Oeste vs Oeste Juniors.

Cancha: Laprida (sin público visitante). - Argentinos Diadema vs Próspero Palazzo. Cancha: Diadema (sin público visitante). - Manantiales Behr de Ciudadela vs Rada Tilly. Cancha: Ciudadela.

> Final C (7ª fecha) Sábado (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Caleta Córdova vs Talleres Juniors. Cancha: Caleta Córdova.

Están los árbitros para la quinta fecha de la Superliga Ayer en el predio que la AFA tiene en Ezeiza se realizó la designación de árbitros para la quinta fecha de la Superliga Argentina de Fútbol, que se jugará entre desde el viernes hasta el lunes. Nicolás Lamolina estará en el partido que el líder Racing Club visitará el domingo a Lanús, mientras que el sábado, Germán Delfino arbitrará River-San Martín de San Juan y Diego Abal estará en el duelo entre Argentinos Juniors y Boca a jugarse en La Paternal.

Cancha: Saavedra (sin público visitante). - Nueva Generación vs Universitario. Cancha: Talleres Juniors. - Stella Maris vs San Martín. Cancha: Stella Maris.

- General Saavedra vs Tiro Federal.

la séptima fecha se jugará toda el sábado desde las 15. Talleres Juniors visitará a Caleta Córdova, mientras que Stella Maris recibirá a San Martín en los partidos que se destacan de los líderes que tiene el certamen. Además, General Saavedra se medirá en su cancha ante Tiro Federal, en partido que

las ausencias de Juan Fernando Quintero, Franco Armani, Gonzalo Martínez y Exequiel Palacios, convocados a sus selecciones, el “Muñeco” podría disponer de la siguiente formación: Germán Lux; Gonzalo Montiel, Jonatan Maidana, Javier Pinola, Milton Casco; Camilo Mayada, Leonardo Ponzio, Enzo Pérez, Ignacio Fernández; Lucas Pratto y Rafael Santos Borré. Después de sumar una derrota y un triunfo en las primeras dos fechas de la B Nacional, el conjunto de Fernando Ruiz llega descansado al encuentro con River porque la segunda categoría también entró en receso

por la fecha FIFA. Así, el DT podrá poner en la cancha lo mejor que tiene: Jorge De Olivera; Nicolás Morgantini, Nahuel Iribarren, Emanuel Bocchino, Juan Infante; Agustín Palavecino, Hernán Lamberti, Elías Borrego, Cristian Amarilla; Facundo Curuchet y Daniel Vega. Cabe destacar que este partido se iba a jugar en la cancha de Independiente, pero el “Rojo” finalmente denegó la posibilidad porque quiere cuidar el campo de juego de cara al partido de ida de los cuartos de final de la Libertadores justamente frente a River. Así, finalmente se designó a la “Fortaleza Granate” del club Lanús. El ganador de esta llave se medirá en cuartos de final con el ganador de Sarmiento de Resistencia y Atlético de Rafaela.

se jugará sin público visitante y Nueva Generación se enfrentará en cancha de Talleres con Universitario. En lo que respecta al torneo Integración, quedaron postergados Jorge Newbery-CAI y USMA-Deportivo Portugués, mientras que el resto de la fecha se jugará con normalidad.

> Programa Viernes 19:00 Estudiantes vs Aldosivi. Arbitro: Hernán Mastrángelo (Fox Sports Premium). 21:00 Atlético Tucumán vs Tigre. Arbitro: Fernando Echenique (TNT Sports).

Sábado 13:15 Independiente vs Colón. Arbitro: Darío Herrera (TNT Sports). 15:30 River vs San Martín (SJ). Arbitro: Germán Delfino (Fox Sports Premium). 17.45 Belgrano vs Newell’s Old Boys. Arbitro: Diego Abal (Fox Sports Premium) 20:00 Argentinos vs Boca Juniors. Arbitro: Andrés Merlos (TNT Sports).

Domingo 11:00 Patronato vs Gimnasia. Arbitro: Héctor Paletta (Fox Sports Premium). 13:15 Vélez vs San Martín (T). Arbitro: Fernando Espinoza (TNT Sports). 15:30 Unión vs Talleres. Arbitro: Julio Barraza (Fox Sports Premium) 17:45 Lanús vs Racing. Arbitro: Nicolás Lamolina (TNT Sports). 20:00 Godoy Cruz vs San Lorenzo. Arbitro: Facundo Tello (Fox Sports Premium).

Lunes 19:00 Huracán vs Banfield. Arbitro Pablo Echavarría (TNT Sports). 21:00 Rosario Central vs Defensa y Justicia. Arbitro: Silvio Trucco (Fox Sports Premium).


miércoles 12 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com Capital Federal

14/17

El Tiempo Condiciones para hoy Mañana: Cielo algo a parcialmente nublado. Vientos regulares o fuertes del sector oeste, con ráfagas. Tarde/Noche: Cielo parcial a algo nublado. Vientos moderados o regulares del sector oeste, con ráfagas.

Hoy

6

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

2/14

20

viernes

9

20

sábado

5

14

LLUVIA

Rawson

7/19

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

6/20

Teléfonos Utiles

Pronóstico extendido 7

HELADA

Esquel

20

jueves

NIEBLA

Base Marambio

-15/0

Río Gallegos

2/16

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Puerto Argentino

4/10

Ushuaia

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

3/10

Judas 1:20-21 Pero vosotros, amados, edificándoos sobre vuestra santísima fe, orando en el Espíritu Santo, conservaos en el amor de Dios, esperando la misericordia de nuestro Señor Jesucristo para vida eterna. Proverbios 14:12 Hay camino que al hombre le parece derecho; Pero su fin es camino de muerte. Romanos 8:14 Porque todos los que son guiados por el Espíritu de Dios, éstos son hijos de Dios. Juan 14:16-17 Y yo rogaré al Padre, y os dará otro Consolador, para que esté con vosotros para siempre: el Espíritu de verdad, al cual el mundo no puede recibir, porque no le ve, ni le conoce; pero vosotros le conocéis, porque mora con vosotros, y estará en vosotros.

Sol Sale Se pone

2 Menguante

1 Corintios 2:5 para que vuestra fe no esté fundada en la sabiduría de los hombres, sino en el poder de Dios. Santiago 5:16 Confesaos vuestras ofensas unos a otros, y orad unos por otros, para que seáis sanados. La oración eficaz del justo puede mucho. Proverbios 3:5-7 Fíate de Jehová de todo tu corazón, Y no te apoyes en tu propia prudencia. Reconócelo en todos tus caminos, Y él enderezará tus veredas. No seas sabio en tu propia opinión; Teme a Jehová, y apártate del mal; Efesios 4:10-16 El que descendió, es el mismo que también subió por encima de todos los cielos para llenarlo todo.

07:38 19:14

9 Nueva

Sale Se pone

16 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

09:28 22:50

24 Llena

Romanos 6:12-13 No reine, pues, el pecado en vuestro cuerpo mortal, de modo que lo obedezcáis en sus concupiscencias; ni tampoco presentéis vuestros miembros al pecado como instrumentos de iniquidad, sino presentaos vosotros mismos a Dios como vivos de entre los muertos, y vuestros miembros a Dios como instrumentos de justicia. Juan 16:14 El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. Romanos 6:4 Porque somos sepultados juntamente con él para muerte por el bautismo, a fin de que como Cristo resucitó de los muertos por la gloria del Padre, así también nosotros andemos en vida nueva. Reina Valera 1960

Juegos

Mareas

Luna

Y él mismo constituyó a unos, apóstoles; a otros, profetas; a otros, evangelistas; a otros, pastores y maestros, a fin de perfeccionar a los santos para la obra del ministerio, para la edificación del cuerpo de Cristo, hasta que todos lleguemos a la unidad de la fe y del conocimiento del Hijo de Dios, a un varón perfecto, a la medida de la estatura de la plenitud de Cristo; para que ya no seamos niños fluctuantes, llevados por doquiera de todo viento de doctrina, por estratagema de hombres que para engañar emplean con astucia las artimañas del error, sino que siguiendo la verdad en amor, crezcamos en todo en aquel que es la cabeza, esto es, Cristo, de quien todo el cuerpo, bien concertado y unido entre sí por todas las coyunturas que se ayudan mutuamente, según la actividad propia de cada miembro, recibe su crecimiento para ir edificándose en amor.

Hora

Altura

0022

0,55

0624

5,98

1254

0,14

1855

6,11

Farmacias de Turno Centro/Loma

Provincial 1ª Mañana

Provincial Matutina

Provincial Vespertina

Bonaerense Matutina

Nacional Matutina

1. 4644

1. 5072

1. 5667

1. 3395

1. 2605

2.

4599

2.

3591

2.

6106

2.

3519

2.

4100

3.

7594

3.

1854

3.

0830

3.

9264

3.

9089

4.

9709

4.

6436

4.

9319

4.

0219

4.

3018

5.

4182

5.

0286

5.

3567

5.

8427

5.

7652

6.

2365

6.

0102

6.

6514

6.

0413

6.

0456

7.

0004

7.

6114

7.

5292

7.

4834

7.

4144

8.

1844

8.

1095

8.

2351

8.

8091

8.

0740

9.

9039

9.

6540

9.

9505

9.

7857

9.

0675

Zona I

PORTUGAL 447

Norte

ALEJANDRO MAIZ 625, KM 8

10. 0733

10. 2712

10. 2739

10. 3552

10. 2603

Rada Tilly

AVENIDA ACA 2360

11. 2978

11. 2281

11. 8740

11. 7058

11. 9390

12. 3553

12. 9210

12. 7558

12. 1522

12. 1864

13. 5999

13. 7787

13. 1429

13. 3225

13. 4385

14. 3161

14. 1905

14. 9857

14. 0170

14. 0684

15. 5712

15. 4177

15. 8115

15. 6631

15. 9554

16. 9527

16. 3768

16. 6091

16. 4616

16. 7812

17. 1752

17. 1720

17. 5416

17. 6548

17. 6527

18. 0145

18. 4224

18. 9467

18. 5005

18. 9702

19. 1565

19. 3814

19. 9288

19. 8473

19. 4292

20. 1721

20. 6155

20. 9157

20. 4231

20. 0943

Dólar COMPRA

Euro VENTA

37.30 38.50

Real

COMPRA

VENTA

43.32 45.48

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

8.47

9.33

0.046 0.056


Contratapa

miércoles 12 de septiembre de 2018

LLEVABA DETENIDO UN AÑO Y TRES MESES EN LA UNIDAD PENINTENCIARIA 14 DE ESQUEL

Pese al pedido de la ONU, Facundo Jones Huala fue extraditado a Chile A El líder mapuche fue extraditado a Chile para ser juzgado por los delitos de incendio de una propiedad y tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal. El operativo estuvo a cargo del Ministerio de Seguridad de la Nación, pese a un pedido de comité de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. Tampoco se notificó a la abogada del lonco, Sonia Ivanoff.

un año y tres meses de su detención en las cercanías de El Bolsón, el lonco Facundo Jones Huala fue trasladado a Chile. Según las primeras versiones, el líder mapuche viajó en helicóptero con la Policía Federal desde la Unidad Penitenciaria 14 de Esquel, donde permanecía detenido desde el 27 de junio de 2017 cuando fue interceptado como parte de un control de rutina cerca de El Bolsón, hacia Mendoza donde partió rumbo a Chile en avión. La abogada de Jones Huala, Sonia Ivanoff, no había sido notificada del operativo y manifestó su repudio a la decisión del gobierno de Mauricio Macri, instrumentada por Patricia Bullrich. Es que si bien en el proceso de extradición el Estado que reclama debe buscar al detenido, fue el Ministerio de Seguridad de la Nación quien ofreció hacer el traslado del líder mapuche hacia el vecino

■■ Facundo Jones Huala fue extraditado a Chile ayer por el propio Ministerio de Seguridad que conduce Patricia Bullrich.

país. La extradición a Jones Huala, confirmada por la Corte Suprema de Justicia, se produce días después de que la ONU (Organización de las Naciones Unidas) le solicitara al gobierno suspender el proceso hasta tanto se revisara una denuncia planteada por su defensa. La solicitud, que no es vincu-

lante, fue respondida por el Gobierno nacional y, casi en simultáneo, se aceleró el envío del lonco a Chile. Así, el líder mapuche será juzgado en el vecino país trasandino por los delitos de incendio de un fundo habitado, en Valdivia en 2013, y por tenencia de arma de guerra de fabricación artesanal.

Tito Cuñulef, Alex Bahamondes, Fenni Delgado Ahumada y Cristian García Quintul también tuvieron que enfrentar un juicio oral por esos mismos delitos pero fueron sobreseídos de los cargos por falta de pruebas. Sin embargo, la machi (líder espiritual) Millaray Huichalaf fue condenada a seis meses de prisión en suspenso.


SEPTIEMBRE DE 2018

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

VENDO. amplia casa Avda.

Compra-Venta VENDO CASA. Bº Abel Amaya sobre Avda. Chile. Planos. Título. Cel. 297-4315199.

M y C PROPIEDADES. Vende casa

en Altos de la Villa. cocina comedor, living, 2 dorms, 2 baños, amplio patio. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Vendo Depto 1 dormitorio, cocina, living comedor y cochera en Bahía Bustamante Nº 830. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Vende casa en Solares R.T. Cocina comedor, toilette, lavadero, quincho garaje, 2 dorms, baño. Sup. Cub. 156 m². Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Vende en

Rada Tilly casa a estrenar de 2 dorms. Alamos 1. Cocina comedor, baño y lavadero. Tel. 445-1302.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3 (Paso Viejo) vendo vivienda 2 dormitorios (chapa) amplio terreno. $2.300.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Vende,

Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

VENDO “PH”. zona centro. 2 dormitorios. Apto crédito. Cel. 2974315199.

VENDO DEPARTAMENTO. Céntri-

co. 3 dormitorios, 2 baños, quincho lavadero. Apto crédito. Cel. 2974315199.

VENDO IMPORTANTE PROPIEDAD. céntrica. Hotel en funciona-

miento. 32 habitaciones. 30 metros de frente por 40 de fondo. Cel. 297-4315199.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

Tomás Pedraza, frente Bº 1008. 4 dor, 2 baños, quincho, etc. Apto crédito. Cel. 2974315199.

dpto en Las Torres, compuesto de 2 dormitorios, baño completo, cocina comedor y escritorio. Muy linda vista al mar. Comunicarse a los tel 444-0339; 447-4905.

VENDO HOTEL. Alojamiento en

VENDO CASA. En Cañadón Seco.

f u n c i o n a m i e n t o p l e n o. C e l . (0297)4315199.

VENDO DUPLEX. 2 y 3 dormitorios en Rada Tilly. Cel. 297-4315199.

CIUDAD INMOBILIARIA. Propie-

dad sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Planta alta: 1 dormitorio, 1 baño, coc-com y parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

amplia casa ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra. 4 dorms con placares, (1 en suite), 3 baños, cocina comedor, liv-com, quincho, hab se servicio garage y patio. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

1 | propiedades

4 | CAMPO

Compra/ Venta

8 | VARIOS

Alquileres

Compra/ Venta

3 | TERRENOS

6 | ANIMALES

Mascotas

Compra/ Venta

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

propiedad en muy buena esquina céntrica, Mitre y Brown, apta uso profesional, compuesta de 2 dorms, 2 baños, amplia recepción, coc-com, patio y local comercial. Todo sobre terreno de 130 m². Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S140.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

Ofrecidos/ Pedidos

5 | AUTOMOTOR

CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,

semipiso calle Moreno, 3 dorms (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, liv-com, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

2 | propiedades

barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.

sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

7 | PERSONAL

Chacra/ Hacienda

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Vendo propiedad s/calle San Martín compuesto de 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-

to. Centro, San Martín y Chacabuco. Edifico Torraca, 60 m², 2 dorms, living, coc-com, baño con antebaño. Valor U$S 130.000, 50% contado + saldo hasta 24 cuotas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

De todo

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

amplio departamento ubicado en edificio Alamos I compuesto de 2 dorms con amplios placares, escritorio, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio balcón terraza y cochera. Excelentes vistas al mar y a la ciudad. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA.

Vende Depto ubicado en Sarmiento esquina Chacabuco. 1 dormitorio, amplio placar, coc-com, baño completo. Total sup. cubierta 35 mts2. mas amplia cochera de 12 mts2.cub.. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Cen-

tro, excelente propiedad, 3 dorms (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.


2 • elPatagónico • septiembre de 2018

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio

Erboni. Departamento 2 dormitorios, coc-lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Edificio Maipú. Depto 3 dormitorios en primer piso, cocina, living, baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Bº Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas. Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardín de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio

Saavedra: muy linda casa 2 dorms, cocina-living-comedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

VENDO CASA y DEPARTAMENTO.

En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Rada Tilly, calle Gurruchaga al 1100, zona del Hipódromo, interno, 100 m² cub, 3 dorms, 2 baños, cocina, estar, cátedra con radiadores. Apta para crédito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 5, detrás iglesia, calle Alfonsina Storni, excelente ubicación, lote de 300 m², amplia casa. 3 dorms (1 en suite) living, cocina, comedor, quincho con baño, patio con entrada para vehículos, lavadero, depósito.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto.: Centro, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y 2 cocheras. Ideal para inversores. U$S150.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Isidro

Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coc-com, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehículo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Vende Bº Standard Sur casa 2 dorms, living, coc-com, baño y lavadero, patio y garage. Patio y garaje. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Ve n d e l o c a l e s c o m e r c i a l e s sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

ZOCCO Ana. Vende casa un dormi-

torio y local comercial individual sobre calle Avellaneda al 300. Apto hipoteca. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana. com.

FAVRE INMOBILIARIA. OportuniLA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

dad vendo sobre Avda Kennedy, próxima Avda. Chile en esquina. Propiedad compuesta de 1 recepción c/ baño y 7 habitaciones c/ baño privado con amplia playa de estacionamiento. Ideal para consultorios/ sindicatos. A un precio muy por debajo de los valores de mercado. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Edificio 3 pisos, salas, oficinas Sup 336 m² comunicado 3 pisos, estructura hormigón 270 m². S/ Maipú Loma . Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

ZOCCO Ana. Vende casa principal

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.

y casa de servicio sobre Av. Lisandro de la Torre (Casi Patricios) Apto Hipoteca. Cuenat con importantes ingresos fijos por alquileres. Cel. (297) 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.

Vendo en Bº Ferroviario vivienda tipo 97 m² a refaccionar en amplio terreno, 600 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


septiembre de 2018 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

AMPLIA VIVIENDA. Dos plantas,

LOTEO “EL RETORNO”. Entrega y

INMOBILIARIA GROSHAUS.

LOTEO ” LA VIEJA CANTERA”. Entrega y

calle Miguens 268. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.

Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habit. de servicio c/ baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

LOTEO “LAS LIEBRES”. Villa

Ayelen. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.

HOSTERIA & LODGE. En venta a

orillas del Rio Carrileufu. Inmobiliaria Martinez Tel. (02945-453785)

COMPLEJO DE CABAÑAS. "La

Señalada" en venta en Trevelin. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.

Financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785)

financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.

TRES CASAS. Estilo montañés, calle

Ayelen y Los Radales (Villa Ayelen) Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.

LOTEO “LADERA DEL SOL”. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.

ZOCCO Ana. Vende casa Barrio Pueyrredón, cuatro dormitorios, quincho, patio. Hipotecable. U$S 190.000, sobre importante avenida Cel. +54 297 4000971 info@zoccoana.com www.zoccoana.com

ZOCCO Ana. Tasaciones técnicas. ¿Conflicto familiar Inmobiliario? Contactarme +54 297 4000971

ZOCCO Ana. Vende casa Bº Puey-

rredón a dos cuadras de Avda. Polonia. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana.com | www.zoccoana.com

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Casa 3 dor., living, coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estratégica esquina. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Bº Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m²; 238 m² cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB living-comedor, cocina, toilette, escritorio o 4 dorms con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes

16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, 2 dorms, cocina comedor, 70 m2 aproximados, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$10.000. Alamos II, monoambiente, baño, con luminarias y cortinas. Más expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071. Consultas al cel. (0297) 154003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo local 600 m² esquina s/ calle san Martín y Abasolo. Centro. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@ yahoo.com.ar, www.provenzano. com.ar.

M y C PROPIEDADES. Alquila

Depto 1 dormitorio, baño, cochera. Edif. Los Alamos. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Alquila

Alquileres

1/2 local. Ushuaia 2077 (Edif ). Tel. 445-1302.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$10.500. Las Torres. Torre 2; dos dormitorios, estar comedor, cocina. Mas expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.

M y C PROPIEDADES. Alquila Bº

30 de Octubre (1.008 viviendas). Depto 3 dormitorios. Tel. 445-1302.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila, monoambiente divisorio placard 1 dorm. moderno, c/ cochera, loma cerntro.Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar


4 • elPatagónico • septiembre de 2018

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial, alquilo galpón c/oficina y baño 250 m² en amplio terreno (Prox. Base Halliburton). $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA.

$16.000. Barrio Roca. Local comercial en esquina. Excelente ubicación. Consultas al cel. (0297) 154003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 9,

alquilo vivienda (Bº Policial), compuesto de living comedor, baño, cocina, dormitorio, amplio patio cerrado c/entrada de vehículo. $12.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $ 9.000 Las Torres, Torre 6, monoambiente dividido, totalmente reciclado, impecable. Consultas Cel. (0297) 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$10.000. Centro. Yrigoyen y Belgrano, monoambiente con cocina y baño. Luminarias y cortinas. Vista al mar. C/ cochera. Más expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Locales comerciales: 60 m² en barrio Roca, 25 m² en Centro. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO. 1 dormitorio. Bº Pueyrredón. Cel. 2974315199.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 FAVRE INMOBILIARIA. B.Pueyrre-

dón: Alquilo Depto 1 piso (sin exp). Living, comedor, cocina, lavadero,2/ baños, 3 dorms, terraza. $15.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Edificio Ledesma. Depto 3 dormitorios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$9.000. Loma. Depto. 1º piso x escalera, estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Depto. un dormitorio. Calle Francia. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

Alquilo departamento 2 plantas, 3 dorms, garaje , cerca del mar. Complejo c/ seguridad. Km 5. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5. Alquilo Depto (Conesa 69). cocina comedor, baño, amplio dormitorio. $8.000 .Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Dispo-

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

nemos en alquiler una amplia gama de Deptos (monoambient e s 1 , 2, 3 d o r m i t o r i o s ) c o n cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila amplio Depto ubicado sobre calle Rawson entre Belgrano y Mitre, compuesto de 3 dorms (1 en suite), dependencia de servicio con baño, cocina comedor, living comedor, 4 baños y cochera. Comunicarse a los tel: 444-0339; 447-4905.

dón: alquilo ( julio) vivienda, living, cocina-comedor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

Edificio Ledesma calle Dorrego, dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor. Alquiler mas expensas, mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Duplex, Rada Tilly, calle Gurruchaga, interno, zona cercana al hipódromo, 3 dormitorios, 2 baños, cocinacomedor, estar, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. centro, Italia 535, muy bueno, 2 dorms, living-comedor, cocina, 2 baños, cochera, baulera. Edificio de categoria. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto

Centro. Edificio del Sol, Ameghino y Belgrano. 100 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), liv-com, comedor diario, cocina, lavadero, toilette, baño con antebaño. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Torre III. Depto amoblado, 3 dormitorios baño, cocina, living-comedor. Alquiler mas servicios, más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Casa sobre calle Alvear y 12 de Octubre, 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina amplia, liv-com, lavadero, garaje, patio trasero y delantero. Calefacción central. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

CIUDAD INMOBILIARIA. Galpón sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio

Erboni, amoblado, departamento 2 dorms, cocina-lavadero, living-comedor, baño. Alquiler mas expensas, mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro, casa 3 habitaciones con patio interno. Calle Huergo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km 3, casa 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y lavadero, patio y garaje. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Torre I. Depto 2 habitaciones. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso cocina.comedor, baño, dormit. $ 10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Alquila Bº Km 3 Depto. 2 dormitorios Bº Divina Providencia. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre alquilo propiedad PA: 4 dormitorios, baño, PB: escritorio, toilette, living, cocina, diario, lavadero, garage quincho (2 autos) baño $ 26.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-

to. Maipu al 1100 esquina Urquiza, 2 dorms., 2 baños, cocina-comedor, estar, garage, quincho, baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.


septiembre de 2018 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

RIA. GalpónCIUDAD INMOBILIARIA. Torre VII,

rigoyen 100departamento 2 dormitorios, coci3234/9494;na, baño, lavadero, living-comedor, dadinmobi-terraza. Alquiler mas expensas mas servicios.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. IA. Edificioar epartamen-lavadero, o. AlquilerFAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigoervicios.Tel.yen (zona YPF Belvedere) alquilo (0297)154-predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. obiliaria@447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila

BILIARIA.amplia propiedad ubicada sobre

ones con pa-calle 25 de Mayo esquina Ushuaia. go. MorenoVarias oficinas/aulas, 3 baños, salón el. 4066760;de usos múltiples, cocina y amplio -inmobilia-patio. 272 m² cubiertos sobre terreno de 490. Uso comercial. r. Ideal jardines, colegios, clínicas etc. Disponible a partir del 1 de LIARIA. BºEnero 2018. Comunicarse a los tel. orios, baño,444-0339; 447-4905. r y lavadero, Nro. 920 1º 154746482;INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº @uolsinectis.Industrial. Ruta 3 casi esquina Constituyentes, por colectora, entrada por 2 calles, terreno de 2500 m² con amplia playa de maniobras, 450 m² cubiertos entre BILIARIA. galpón/ depósito y oficinas. Mitre taciones. 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. oreno . 1. Tel. 6482; aria@ CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueym.ar. rredón, casa 4 dorms, toilette, baño completo, cocina lavadero, liv-com, playroom, patio con entrada de vehículo. Tel. (0297)447-3234/9494; IA. Centro,(0297)154-015373; ciudadinmobiSol) 1º pisoliaria@sinectis.com.ar. o, dormit. $ Alsina 785. FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la Villa, alquilo propiedad livingcocina-comedor, baño, 2 dormts. BILIARIAS.lavadero, garage y depósito, patio o 2 dorms$ 20.000 Alsina 785. Tel. 447alera s/ Bel-4401/3482. 1415. Piso 1º. 156-239003. mobiliaria@CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5, rovenzano.casa un dormitorio con vestidor, baño, cocina-comedor, lavadero, patio. Alquiler con servicios compartidos. Tel. (0297)447BILIARIA.3234/9494; (0297)154-015373; . 2 dormito-ciudadinmobiliaria@sinectis.com. cia. Morenoar. el. 4066760; -inmobiliar. INMOBILIARIA GIANSERRA. $17.000. Centro, semipiso, dos dormitorios, baño c/antebaño, A. Bº 13 detoilette, estar comedor amplio, opiedad PA:cocina comedor. Entrada prinPB: escrito-cipal y de servicio. Cochera cina, diario,y b a u l e ra . C o n s u l t a s a l C e l . ho (2 autos)154-003071 a 785. Tel.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila Edificio Jardines de Dorre-

HAUS. Dep-go, departamento dos dormitorios,

na Urquiza,amoblados, alquiler mas expensas na-comedor,mensuales, para mayor información o, baulera.San Martín 576 Local 5. Facebook -2320/2340.La Cordial Inmobiliaria.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila departamentos de 1 y 2 dormitorios en el Edificio GreyFox, vista al mar, pleno centro de la ciudad, alquiler más expensas, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila local sobre calle San Martín 60 mts. excelente ubicación, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Monoambiente semi amoblado sobre calle 25 de Mayo, alquiler más expensas fijas mensual, no se permiten niños ni mascotas, solo apto para vivienda familiar, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

INMOBILIARIA GIANSERRA. 9000. Vekar 4. Moanoambiente muy cómodo y luminoso. Más expensas. Consultas al Cel. (0297) 154003071

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$18.000. Centro, Italia casi Rawson. Local de 70 m² con privado, baño y kitchenette. Consultas al Cel. (0297) 154003071

ZOCCO Ana. Alquiler local comer-

cial en esquina 40 m2 con baño completo Bº Jose Fuchs Cel. 2974000971; info@zoccoana.com | www.zoccoana.com.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$22.000, Loma, casa 3 dorms, uno en suite, escritorio, baño completo, toilette, coc-com muy luminosa, estar comedor, lavadero, despensa, patio cementado c/entrada para tres autos. Consultas Cel. (0297) 154-003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial. Constituyentes casi Ruta 3, 1500 m² de lote; 800 m² cubiertos entre galpón, 3 sanitarios y oficinas, playa de estacionamiento de 700 m². Acceso por 2 calles. Excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

alquila casa + 450 m² c/ 4 dorms suite, quincho c/ 2 dorms, patio forestado. Solares del Marquez Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$20.000. Loma. Casa 3 dorms, uno en suite, estar comedor, cocina, baño, patio quincho con baño, entrada para 1 vehículo. Consultas al Cel. (0297) 154003071

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$19.000. Km.3. Casa 2 dormitorios, ante baño y baño, estar comedor, cocina. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto. Centro, calles Belgrano y Brown, por escalera, amplio Depto de 2 dormitorios, 2 baños, liv-com, coc-com. Valor $14.000. No paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$16.000, Centro, Los Alamos II, depto. dos dormitorios, estar, cocina/lav, baño, c/cochera, Mas expensas. Consultas Cel. 154003071

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$10.500, Las Torres, Torre 3, depto. 3 dormitorios, estar, cocina, baño, con luminarias y cortinas, mas expensas. Consultas Cel. (0297) 154-003071

INMOBILIARIA GROSHAUS. Ofici-

nas. Bº Industrial, calle Pedro Pablo Ortega, entre Manson y Dalla Mura. 300 m² de oficinas, 2 baños, office, varios boxes de trabajo, sala de reuniones, privados. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$18.000. Centro. Piso de 3 dorms, baño con ante baño, toilette, amplio living, cocina comedor, hab. y baño de servicio. Pleno Centro. Sin cochera. Más expensas. Consultas Cel. 154003071.


6 • elPatagónico • septiembre de 2018

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo departamento piso palier privado, 4 dorm, 4 baños, cochera, quincho c/vista al mar. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Local esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com. ar.

Terrenos M y C PROPIEDADES. Vende en

zona de La Loma. Com. Riv. Terreno 240 m². Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Vende terreno en La Herradura. 743 m². Tel. 445-1302. Manzana 9. Lote 6.

M y C PROPIEDADES. Vende terreno zona hipódromo 25x50. Chubut y Guerrico. Tel. 4451302. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Indus-

trial. Vendo en forma individual o conjunta 2 terrenos c/mejoras (2492 m²). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Terrenos: Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m². barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30% + saldo hasta 15 meses. Aprobado por Mun. de Rada Tilly. Consulte valores. Tel/ fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Saavedra, terreno de 200m. aprox, en forma triangular, excelente ubicación.. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

rreno. Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

rreno. Bº Arenal, sobre Ruta 26, 1000 m², todo cercado con cerco de ladrillo y portón. Entrega + saldo a convenir. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San Martín 576 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende terreno sobre calle Dorrego, casa prefabricada 300m2, lugar estratégico, excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

ZOCCO Ana. Vende terreno 1400 m² a 2 cuadras de la playa en Camarones (loteo Islas Blancas). $200.000 finales. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana. com | www.zoccoana.com.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar. ZOCCO Ana. Vende terrenos en

Cordón Forestal desde U$S 90/m2 mas de mil metros cuadrados . Cel. 297-4000971; info@zoccoana.com | www.zoccoana.com.

ZOCCO Ana. Terreno Barrio Roca. USD 150.000 ( consultar entrega y cuotas). Cel. 297 4000971; info@zoccoana. com |www.zoccoana.com.

Automotores Vendo Plan Ahorro Surán 100 % Financiado.

Plan Ahorro Surán 100% Financiado. 23 cuotas pagas. Valor estimado a calcular, cuota pura con una quita del 20 % !!! 0299-155773134/155772319

NACION AUTOMOTORES. Vende

Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly. Vendo lotes en Solares del Marqués de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 4474401; 3482.

ZOCCO Ana. Vende terreno Av.

Constituyentes (casi Chile). 12 x 30. USD90.000. Consultar cuotas Inversión. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana.com | www.zoccoana.com

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

ZOOCO Ana. Vende terreno centri-

co sobre pasaje Cel. + 54274000971; info@zoccoana.com / www.zoccoana.com

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota SRX 2.8 0km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Etios XLi 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ranger azul 4 x 2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Vento gris 2.00, 2011. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Ranger Limited roja 0Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota 4 x 4 Aut. 2014. Tel. 02974851999.- S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota 4 x 4 Aut. 2015 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


septiembre de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota 4 x 4 2013. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón.

ores

horro inanciado.

n 100% as pagas. ular, cuota el 20 % !!! 5772319

SE OFRECE. persona para trabajar. Carnet sanitario, manipulación de alimentos, carnet, movilidad propia. Mujer de 29 años. Experiencia atención al público, ventas, niñera. Cel. 297-4294497. SE OFRECE. asistente de adulto

mayor (cuidadora). Cuido mañana y tarde. De noche sólo en clínica. Comunicarse 154-042598.

Ofrecidos BUSCAMOS SEÑORITAS.

RES. Vende

97-4851999. ón. C. Olivia.

Buscamos señoritas para Hermoso Salón de estética/ masajes equipado en barrio Pueyrredón, zona segura. Más info 2974311776 (WhatsApp)

RES. VendeSE OFRECE. trabajos de limpieza

olores: roja,de patios,lavado de autos, llenado 297-4851999de bateas, revoques, trabajos en erón. Caletageneral. Cel. (0297) 4148972.

SE OFRECE. trabajos en general.

RES. VendeLlave en mano o trabajos chicos.

negra 2014.Cel. (0297)- 4118574. Almendra y ia. SE OFRECE. Tapicero, tapizado y reparación de sillas y sillones, RES. Vendetrabajos en general, descuento a 97-4851999.jubilados. Tel. 297-4423942. Sr. rón. CaletaCarlos.

SE OFRECE. Sra para cajera o RES. Vendetareas generales. Con experiencia.

8. Tel. 0297-Cel. 297-4527199, Vane. y Eva Perón.

SE OFRECE. Trabajo de albañilería en general. Construimos tu casa

RES. Vendedesde la base. Llave en mano. Precio

Tel. 0297-accesible. Cel. 297-4260581. y Eva Perón.

SE OFRECE. señora para cuidado de ancianos y niños y/o limpieza. Tel. 444-1848 - whatsapp 3873/400754.

SE OFRECE. Ingeniero de petróleo

con 15 años de experiencia en estimación de costos para servicios petroleros. Estimador de costo. Contratación de taladros de perforación y winkover. Conocimientos en evaluación económica de proyectos. Tel. 0297-4037328; rogerguzba@gmail.com

SE OFRECE. trabajos de pintura

interior, exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al Cel. 154-224744.

dor, cocina, baño, garaje, patio, toda

RES. Vendecon rejas en ventana puertas, cerco

0Km. Tel.parte trasera de 3 mts. de alto para endra y Evaedificar con zapata en todas las columnas, perforación de agua de 18 mts para riego. Ubicada en Pje Nahuelpan 528 Esquel, Chubut. Tel. RES. Vende2945685982 y 02945689970, no se 4. Tel. 0297-reciben mjes. y Eva Perón.

SE OFRECE. jardinería, trasplantes,

injertos, podas y mantenimientos.

RES. VendeCel. 297-5209450.

5 0km. Tel. endra y Eva

SE OFRECE. limpieza y planchado o rotiseria. Referencia comprobables. Cel. (0297) 4087071.

V

RECORDATORIA MANUEL CASTRO (QEPD). 13/04/18 13/09/18. Mi más sentido pésame por el fallecimiento de tu querido esposo. Sé que sin Manolo las cosas son muy difíciles para vos. Juan Linco los acompaña en el sentimiento, a vos y a tus hijos Darío, Ioana, Lore y Laura.

V

IRIS ELSA CORES (QEPD). Falleció el 10 de septiembre de 2018, a los 86 años. Sus hija Alejandra; nieto Gastón, Rodrigo, Gonzalo, Gustavo, Florencia, Fabián; bisnietos Ambar Teodoro; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala A y su inhumación se llevó a cabo ayer martes en nuestra ciudad (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

V

MATEO MATEEFF (QEPD). Falleció el 10 de septiembre de 2018, a los 74 años. Sus hijos Jorge Daniel, Cristian Fernando; hermana Silvia Graciela Nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevó a cabo ayer martes, a las 16:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

SE REALIZAN TRABAJOS. de colocación de membrana ,albañilería ,trabajos de durlock y material liviano. Cel 297-5079636.

SE OFRECE. Ayudante en construcciones, llenado de batea, tareas en general Tel. 154-387603

SE OFRECE. Sra. cuidado de ancia-

VENDO CASA. 2 dormitorios,come-

Fúnebres

nos, niños, limpieza, (Cecilia) Tel. 4441848 - whatsapp 3873/400754, disponibilidad todo el dia.

SE OFRECE. Acompañante tera-

péutico, sabados y domingos, solamente de noche, tambien cuidado de paciente Tel. 388/5800375

SE OFRECE. Joven, responsable p/

tareas grales, limpieza de patios, galpones, tanques, bateas Tel 154433142, (Maxi)

SE OFRECE. Electricista de obras, domiciliarias e industriales, viviendas y locales, urgencias las 24 horas. Tel. 154-263207.

V

ZOA CORTES DE PEREZ (QEPD). Volvió al a la Casa del Padre el 9 de septiembre de 2018. María Milagros Cano de Ronconi participa con mucho pesar su deceso y acompaña espiritualmente a sus hijos y demás familiares ofreciendo oraciones por su eterno descanso. Que María Auxiliadora la tenga consigo.

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto

Catedral de Milagros un lugar donde encontrarse con DIOS Horario DOMINGO 19 Hs. Avenida Roca 229

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


8 • Contratapa elPatagónico • septiembre de•2018 • elPatagónico Guía de Profesionales • septiembre de 2018

P abogados Romina OLTHOFF MP 580 CPACR Lorena MILLABANQUE MP 601 CPACR Abogadas Jubilaciones y Pensiones, Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. Tel/Fax. 4466596. Horario corrido de 9 a 19 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com.

ESCRIBANIA VLK

ar. Crónica 355. Tel 4465208.

Elena VLK

info@psmt.com.ar

Luciana RELLY Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256.

MEDICOS

Tel/fax 446-0345 y 4473061 - 8:30 a 13 y

Dr. Jorge Asencio

16 a 20:30 hs. de lunes a

MP 2526

viernes.

Medicina General.

pagares. . Av. Portugal N° 408 tel. 4462500- 155938805-

14:00 hs. Viernes 14:00 a 17:00

154312849. Lunes a jueves:

Juan Manuel ALTUNA

hs. Centro Médico San Luis

09:30 a 12:30 - 16:00 a 19:00 hs.

Gonzalo ALTUNA

Olavarria 171

Analía ACUÑA

Tel: 0297 - 4485753

Escribanos MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES

oftalmologos CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo) Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

MP 0792 Od. adolescentes y niños -

Escribanos

Martes y miércoles de 11:00 a

Nélida B. León de Escribano

www.elpatagonico.com

San Martín 576.

Ortodoncia.

Dra. Rudy M. Dominguez

Diagnóstico por imágenes

Oftalmología niños

RX Panorámica/

y adultos. Turnos por orden

Teleradiografía/ ATM Estudios

de llegada. Lunes a viernes:

Cefalómetricos.

9:00 a 15:00 hs

San Martín 895, 1 piso.

Centro Médico San Luis

Obras sociales y particulares.

Olavarría 171.

Tel. 4463020.

Tel: 0297 - 4485753

Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD

OTORRINOLARINGOLOGOS

Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

Dr. Ernesto Nelson LEVY

MP 542

MP 543

Galería “A”.

Dr. Rodolfo HERNANDEZ

Tel. 4462949 fax 4462436

Estética, prótesis fijas,

Nariz, garganta, oídos.

MP 1803

mail: juanmanu@arnet.com.ar

implantes.

Centro Catamarqueño,

Médico de familia. Adultos.

Dra. Florencia AZPIAZU

San Martín 847.

MP 543

Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a

Atención a domicilio.

Giovanna A. Blandino

Centro Médico San Luis

Endodoncia.

21. Sábado 11 a 12.

Claudia A. Rodrigues

ESCRIBANIA ANGJELINIC

Olavarría 171.

MP C 539 - CPACR

Tel: 155936728.

Dra. Ana Paula TABARES

Ob. Soc. Tel. 4463286.

Emilio G. Angjelinic

Abogados

Paula A. Angjelinic

Francia 735 Tel/Fax 4474632

Marcos P. Angjelinic

/4464107.

Registro 15.

MP C 312 - CPACR

Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. escribanos

MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565

ODONTOLOGOS

Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655

Juan Angel CAMPELO

Dra. María A. FERREYRA

Prótesis, estética.

Mariano Ezequiel ARCIONI

MP 0204

Rehabilitaciones e Implantes.

Escribania guinle

Alejo PIRES

MN 15383

Dra. Marcela PEREYRA

Carolina GUINLE

Mickela POLITO

Ortodoncia Ortopedia.

MP 0615

Gonzalo A. GUINLE

Lunes a viernes de 8:30 a 20

Odontología general niños y

Periodoncia. Obras sociales.

Reg. Notarial 63. Mitre 580

hs. y sábado de 9:30 a 13 hs.

adultos. Lunes a viernes de 9 a

Lunes a viernes 9 a 20 horas.

esquina Brown. Tel. 4469708.

Hipólito Yrigoyen 243.

18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel.

Sarmiento 553.

Lunes a viernes 09 a 20 hs.

Tel. 0297 4470644/ 4470877

4468326.

Tel. 4445625.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.