CMAN
JUE - 13 - SEP
Año LII Número: 16.327 Valor: $20 Interior: $20 Jueves 13 Septiembre 2018
Juegos Evita: Comodoro fue mejor en hándbol
Después de la polémica, los empresarios ofrecen obras más caras por la probation
Irán a la instancia nacional Nueva Generación (hombres) y Palazzo (mujeres). Página 22
Patricio Musante, Oscar Peña y Esteban Torraca están dispuestos a poner más plata para que el juez les homologue el acuerdo que alcanzaron con los fiscales Nápoli e Iturrioz. En el caso de Comodoro, el total a invertir sería de $2.232.875. Página 5
“La patagonia no sera variable de ajuste del fmi”, dijo el gobernador de chubut al regresar del encuentro con el presidente de la nacion
Arcioni le envía rotundo mensaje a Macri por el Presupuesto para 2019
Sostuvo que en función de los recortes que proyecta el Gobierno nacional, él no puede garantizar que los diputados de esta provincia terminen avalando medidas que conspiren contra el bienestar de sus representados. El debate se dará en el Congreso. Página 2
Firman convenio para pileta en el Pueyrredón El viceintendente y el titular de Deportes firmaron el convenio con las autoridades de YPF para concretar la obra. “Comodoro merece seguir creciendo en materia de infraestructura deportiva”, sostuvo Luque. Pág. 24
■■ El acuerdo se rubricó ayer. El natatorio estará ubicado frente al Liceo Militar General Roca.
Un policía con dos siniestras búsquedas Uno de los policías que halló gran parte de los restos humanos que aparecieron en la Urquiza también encontró partes de Magda Silva. Página 9
■■ El suboficial mayor Luis Hernández tiene 27 años de servicio en la Policía.
Página 7
Página 4
Página 11
Multas por acumular chatarra
Pedirán 12 años a Jones Huala
Le robaron al bajar del colectivo
INFORMACION GENERAL
El municipio inició las intimaciones a los frentistas. Tendrían que pagar hasta 8 mil pesos. CMAN
POLITICA
El lonco inició una huelga de hambre en Valdivia. Quitan personería a seis comunidades.
POLICIALES
Para hacerlo, tres sujetos lo apuñalaron en Sarmiento y Pellegrini. Ocurrió a las 8:40.
2 • elPatagónico • jueves 13 de septiembre de 2018
Equipo
Política
Suplementos LUNES LUNES
ARCIONI HIZO UN BALANCE DE LA REUNION DE GOBERNADORES CON MACRI
“La Patagonia no será variable de ajuste del FMI”
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N° 16.327
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)
semanal
Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.
El mandatario señaló que el encuentro tuvo “un mensaje de apoyo institucional”, pero también fue fuertemente crítico contra el “ataque al sector productivo y a las provincias”.
JUEVES
Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net
Prensa Chubut
deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico
semanal
VIERNES
Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas
quincenal
Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,
semanal
Biz
domingos
Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
semanal
Placer Autos & Viajes
■■ Arcioni categórico: “no puedo prometer que se apruebe un presupuesto por parte de los diputados… sería una falta de respeto”.
E
l gobernador de la Provincia, Mariano Arcioni, brindó declaraciones sobre los alcances del encuentro mantenido el martes con sus pares de otras provincias y el presidente Mauricio Macri. Criticó las políticas que lleva adelante el gobierno nacional que atentan contra los que menos tienen y afirmó que “la Patagonia no será variable de ajuste del FMI”. “Las políticas públicas, económicas y financieras las tiene que determinar en forma clara el Gobierno Nacional y hoy las políticas que están tomando son para cumplir con el Fondo Monetario con ciertos objetivos, pero atacando el sector productivo, a las provincias y a los que menos tienen”, reclamó Arcioni. Agregó que el encuentro del martes “fue un mensaje para que el Gobierno Nacional entienda que tiene el apoyo institucional de los gobernadores independientemente de lo disidente que seamos”. “No hemos visto el borrador; por eso la semana que viene nos reuniremos nuevamente pero todavía no tienen el presupuesto. Yo mismo estoy sin presupuesto. Sé lo que es y los mismos diputados de Cambiemos no me acompañaron en su aprobación y es una cuestión de responsabilidad institucio-
nal”, mencionó el mandatario provincial. Arcioni remarcó que “el Gobierno necesita un presupuesto, el cual debe ser tratado en el Congreso; no puede ser gestor de un Poder Ejecutivo Nacional para que se apruebe un presupuesto. Debemos respetar la decisión de los poderes y lo voy a seguir manteniendo. Los diputados debatirán de acuerdo a las obras que estamos peleando; se discutirá en el recinto
porque no puedo prometer que se apruebe un presupuesto por parte de los diputados… sería una falta de respeto”. Asimismo planteó que el Gobierno Nacional aún no tiene el presupuesto 2019 “porque con la reducción de Ministerios deben rever todo y reducirlos paraliza las gestiones del Estado. Queda un año y medio de gestión y esas son decisiones que se deben tomar desde el día uno de gestión”.
Saunders y Arzani, posibles ministros La concejal de Chubut Somos Todos de Esquel, Valeria Saunders, podría ser la reemplazante de Martín Bortagaray como ministro de Familia, en tanto que Eduardo Arzani es una de la posibilidades que el gobernador Mariano Arcioni maneja para acceder a la titularidad del Ministerio de Ambiente. La posibilidad de que los citados en poco tiempo ocupen cargos en el gabinete de Mariano Arcioni fue confirmada ayer parcialmente por el ministro Coordinador de Gabinete, Marcial Paz, quien en conferencia de prensa indicó que son nombres que están en carpeta . Saunders, que en su ciudad ya habló sobre su posible ingreso al gabinete provincial, reemplazaría a Bortagaray, a quien el gobernador le aceptó la renuncia el lunes, luego de haber quedado imputado en la causa Revelación por la cual, incluso y con polémica, fue detenido el miércoles 5 en Casa de Gobierno. Arzani, quien se desempeña como titular de la Agencia de Desarrollo Productivo de Trelew, fue ministro de Producción de Martín Buzzi y también estuvo a cargo de la dirección de la Casa de Chubut en Buenos Aires, hasta que trascendió una discusión pública que tuvo con un secretario privado del entonces gobernador por haberle cedido las instalaciones para una actividad a Mario Das Neves. Arzani reemplazaría a Ignacio Agulleiro, quien renunció en mayo.
jueves 13 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
MARCIAL PAZ ASEGURO QUE ARCIONI “NO TIENE EN AGENDA TEMAS ELECTORALES O PARTIDARIOS”
El ministro Coordinador de Gabinete, Marcial Paz, descartó que el gobierno esté pensando en adelantar las elecciones del año próximo, previstas para el domingo 20 de octubre, tal como especuló un medio del valle de origen radical.
Archivo / elPatagónico
Gobierno de Chubut desmintió que esté trabajando en adelantar las elecciones
E
l ministro Coordinador de Gabinete, Marcial Paz, aseguró ayer que el gobernador Mariano Arcioni no tiene en agenda, ni en estudio un eventual adelantamiento de las elecciones, como ayer publicó un diario de cuna radical, que incluso mencionó la existencia de un borrador de un eventual decreto, que fijaba las PASO en la provincia para el 17 de marzo y las generales para el 19 de mayo. Lo cierto es que si el actual gobernador aspiraría a una reelección lo más convenientemente político para él sería hacerlo en turno presidencial, ya que si llevara en la boleta a Sergio Massa sin dudas tendría más chances que por ejempo- Gustavo Menna si va pegado con Mauricio Macri. Hablo todos los días y de manera permanente con el gobernador, y les aseguró que no está ni en los planes ni en la agenda un adelantamiento electoral como el que se menciona. Valoro mucho el periodismo de investigación, pero en este caso no hay nada de lo que se está informando , señaló Paz.
■■ El Gobierno de Chubut sostuvo que las prioridades hoy no son las elecciones.
En diálogo con El Patagónico, el funcionario provincial indicó: el gobernador solo tiene en agenda cuestiones de política institucional, que tienen que ver con trabajar todos los días para mejorar la situación de la provincia. No está ni pensando ni trabajando en cuestiones de partidos políticos y mucho menos en candidaturas perso-
nales”. El exministro de Gobierno remarcó, ante la repregunta, que lo único que tiene Arcioni en la cabeza es cumplir con su compromiso de defensa de los intereses de la provincia y su gente; por eso está discutiendo con Nación por todos los temas en los que notamos que hay una afectación de los derechos
“Hoy ya no se vive en estado de gracia” El presidente del bloque de diputados provinciales de Chubut Somos Todos, Jerónimo García, también descartó de plano que el gobierno esté pensando en adelantar las elecciones. “En lo que a mí respecta, sólo puedo decir que no existe borrador alguno sobre ese tema. Como sucede en todas las provincias, en función del escenario nacional se puede haber generado una charla informal sobre un eventual adelantamiento, pero no pasó de eso”, indicó. En diálogo con este diario, el exministro Coordinador de Gabinete señaló que “hoy ya no se vive en estado de gracia, como algunos años atrás, sino de sorpresa permanente. Si existe un borrador como se informó, y con fechas tan precisas, para mí sería una verdadera sorpresa”.
de los chubutenses , remarcó.
PRESUPUESTO NACIONAL
En relación a si la posición que el gobernador está adoptando en la discusión del presupuesto de Nación va o no en esa línea de defensa de los intereses chubutenses, Paz recordó que el gobernador ya hizo los reclamos y las presentaciones judiciales, que son públicas, y está discutiendo con Nación. Sin embargo, por experiencia propia tiene en claro que no se puede negar una herramienta tan importante para gobernar como es el presupuesto , remarcó. En ese tono, el ministro Coordinador comentó que las reuniones entre el Presidente y los gobernadores continuarán y que en cada uno de los encuentros, el gobernador plan-
tea e insiste sobre los temas que se necesitan para Chubut y la Patagonia; de eso no hay ninguna duda porque ya lo demostró claramente con otras acciones que dieron su fruto, como fue el reclamo por el recorte de asignaciones familiares , observó. Finalmente Paz indicó que el ministro de Hacienda de la provincia, Alejandro Garzonio, y el subsecretario de Finanzas, Luis Tarrío, ya están trabajando en las adecuaciones salariales que, en función del acuerdo paritario que se firmó, se deben hacer a partir de la cláusula gatillo que se acordó. Esa es la agenda prioritaria que tenemos, la de cumplir y buscar soluciones. Nadie está pensando aquí en las elecciones, y mucho menos en adelantarlas , concluyó.
MODIFICACIoN DE LA LEY PARA LA EXPLOTACION DE ALGAS
Meza Evans: “las áreas concesionadas son de uso exclusivo del permisionario” Ante el conflicto de los trabajadores con la empresa Soriano SA, el diputado del PJ-FpV, Blas Meza Evans, presentó esta semana un proyecto de ley para que todas las concesiones y permisos sean intransferibles, salvo autorización expresa del Poder Ejecutivo indicando que las áreas comprendidas por las concesiones y permisos son de uso exclusivo de los concesionarios y permisionarios a los efectos de la explotación de algas. Por tal razón, impulsa que quede expresamente estable-
cido que la explotación de las áreas concesionadas deben ser realizadas directamente por el concesionario o el permisionario, prohibiéndose su locación o explotación por convenios con terceros sea cual fuere su forma jurídica. En cuanto a las infracciones, Meza Evans expresó que serán sancionadas con apercibimiento; multas desde el valor equivalente al canon de diez permisos de explotación de algas hasta el valor equivalente a mil permisos, según la gravedad
de la infracción; suspensión de hasta seis meses de los permisos concedidos; caducidad del permiso y decomiso de los productos extraídos o elaborados ilegalmente. Se establece que los concesionarios deberán presentar una certificación mensual emitida por la Secretaría de Trabajo, donde conste el cumplimiento de todas sus obligaciones laborales y previsionales para con sus dependientes directos e indirectos. La falta de dicha certificación podrá sancionar-
se con la suspensión o caducidad en caso de reiteración, de la concesión o permiso. Entre los fundamentos, el diputado recordó que en la última sesión había manifestado que se debía modificar los artículos 10 y 17 de la Ley XVII-Nº 6 de explotación de alga ya que la explotación de un recurso natural, propiedad de la Provincia del Chubut, obliga a que los concesionarios y permisionarios, además de hacer buenos negocios, cumplan con sus obligaciones laborales y previ-
sionales. “El actual conflicto de Soriano SA es una muestra de cómo los empresarios abandonan a los trabajadores en los momentos de crisis, por lo que el proyecto de Ley incluye la obligación de la explotación directa de la empresa e impide la tercerización de la misma y, por otro lado, exige la obligación de acreditar el cumplimiento de sus obligaciones laborales y previsionales como condición de mantener las concesiones o los permisos”, explicó.
4 • elPatagónico • jueves 13 de septiembre de 2018 EN EL JUICIO AL LIDER MAPUCHE LA FISCALIA DE VALDIVIA PEDIRA DOCE AÑOS DE PRISION EFECTIVA POR DOS DELITOS
Facundo Jones Huala comenzó una huelga de hambre en Chile El lonco inició una huelga de hambre en protesta por su extradición desde la Argentina. El 4 de diciembre comenzará el juicio en su contra por los delitos de incendio de una propiedad en Valdivia y tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal. En tanto, el mismo día del traslado a Jones Huala, la Corte Suprema declaró la nulidad de la personería jurídica otorgada en 2002 a seis comunidades mapuches por el Gobierno a través del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas.
L
uego de ser trasladado a Chile, Facundo Jones Huala comenzó una huelga de hambre en protesta por la extradición desde Argentina. Es que el lonco fue trasladado el martes a Valdivia en un avión de la Fuerza Aérea
■■ Facundo Jones Huala al ser trasladado para comparecer en la Corte de Apelaciones de Valdivia.
de Chile, custodiado por efectivos de Interpol. Luego de desembarcar en el país trasandino, fue acusado como responsable del atentado registrado en 2013 en el fundo Pisu Pisue. En Valdivia, el líder mapuche se presentó ante la Corte de Apelaciones, donde se le informó sobre la extradición. La audiencia no duró más de 15 minutos. Allí, cinco gendarmes servicio penitenciaron de ese
país- lo custodiaron, mientras en el exterior del tribunal un contingente de Carabineros garantizó que no haya incidentes. “El Lonko Facundo Jones Huala se encuentra en huelga seca, desde que fue trasladado de Esquel, como protesta ante la decisión del estado argentino de desestimar el pedido de Naciones Unidas (ONU)”, detalló la Red de Apoyo Comuni-
dades en Conflicto a través de un comunicado. En tanto, el Ministerio Público Fiscal de Valdivia pedirá la prisión preventiva, a la espera de la realización del juicio oral por el delito de incendio y tenencia de armas por lo que la Fiscalía pidió 12 años de cárcel efectiva.
SIN PERSONERIA JURIDICA
Hay que destacar que el mismo
día que fue extraditado Jones Huala, la Corte Suprema de Justicia de la Nación declaró la nulidad de la personería jurídica otorgada en 2002 a seis comunidades mapuches por el Gobierno nacional a través del Instituto Nacional de Asuntos Indígenas (INAI). La decisión tomada por el juez federal de Bariloche, Gustavo Villanueva, fue ratificada recientemente por el máximo tribunal y avalada por el Poder Ejecutivo Nacional (PEN) a través del presidente Mauricio Macri. La medida afecta a las comunidades Lof Maripil, Lof Gelay Ko, Lof Wiñoy Tayin Raquizuam, Lof Lonko Purran, Lof Lefiman y Lof Wiñoy Folil. El máximo tribunal le dio la razón a la provincia de Neuquén, que alegó no haber sido consultada por el Gobierno nacional cuando le otorgó la personería jurídica a las seis comunidades mapuches afectadas por la medida. De acuerdo con la interpretación de la Corte, el INAI actuó al otorgar estas personerías “sin el debido respeto a los poderes concurrentes de la provincia en la materia, por lo que corresponde declarar su nulidad”.
jueves 13 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
EL COMODORENSE TORRACA ELEVA A MAS DE 2 MILLONES DE PESOS EL MONTO PARA REFACCIONAR LA SECCIONAL MOSCONI
Los empresarios Musante, Peña y Torraca mejoraron las ofertas de las obras propuestas para ser beneficiados con la probation. En el caso de Sudelco, los trabajos demandarán $2.537.908. La inversión de la canchita de fútbol que realizará Peña Construcciones será de $1.817.201; mientras que las mejoras de una comisaría en Comodoro Rivadavia a cargo de Edisud costarán $2.232.875.
Archivo / elPatagónico
Empresarios imputados ofrecen más obras para la probation
L
os fiscales Marcos Nápoli y Héctor Iturrioz y los querellantes de la causa “Revelación” exigieron que los empresarios que solicitaron la suspensión del juicio a prueba mejoren la reparación propuesta. Originalmente, habían propuesto invertir poco menos de la mitad de lo que ofrecen ahora, pero cuando se conoció la noticia fue tal el escándalo que el juez Sergio Piñera no homologó rápidamente el acuerdo, tal como se preveía, mientras los fiscales debieron salir públicamente a aclarar el contexto que llevaba a estos acuerdos. Según Iturrioz, no se iba a poder calcular el total del dinero por el que se había perjudicado al Estado y la pena en expectativa no implicaría prisión de efectivo cumplimiento. Por eso, después de concederles arresto domiciliario a Patricio Mu-
■■ La comisaría de Mosconi podría ser reconstruida a nuevo si el juez homologa el acuerdo de Torraca con los fiscales de la Unidad Anticorrupción.
sante, Oscar Peña y Esteban Torraca, los dejaron libres y luego convinieron la original probation: hacer obras a cambio de eventuales penas que luego podrían complicarlos si en el interín incurrían en algún delito, o surgía algún elemento nuevo sobre el reciente pasado y sus relaciones con exfuncionarios provinciales. El presidente de Sudelco, Patricio Musante, había ofertado la construcción de un Salón de Usos Múltiples en Gaiman de
7x5 metros. Ahora su contrapropuesta amplía las dimensiones, quedando de 8x10 metros. La obra de Sudelco contempla tareas preliminares como la remoción del muro medianero, hormigonado, aberturas, pisos, instalación eléctrica y sanitaria y trabajos de terminación. El costo real fue tasado en $2.097.444, más un adicional de $440.463 producto del IVA. La oferta de Oscar Peña, de la empresa Peña Construcciones,
se trata de la construcción de una cancha de fútbol comunitaria con un depósito y baño en el barrio Sargento Cabral de Esquel. Las dimensiones serán de 50x21,5 metros y la inversión representará un total de $1.817.201. Por su parte, la propuesta de Torraca -de Edisud- apunta al reacondicionamiento de la comisaría del barrio Mosconi de Comodoro Rivadavia. La inversión será de $2.232.875 e incluye trabajos de instala-
ción eléctrica y sanitaria; colocación de artefactos, pintura, obras exteriores, revestimientos, contrapisos y cielorrasos. Las contrapropuestas se dan en el contexto en el cual los fiscales -y principalmente las querellas- pusieron reparos a la primera oferta realizada por los empresarios que buscan la probation en la causa que investiga presuntos pagos de retornos de la obra pública para conformar una caja negra de la política.
6 • elPatagónico • jueves 13 de septiembre de 2018
Información general FRENTE AL DEBATE DEL PRESUPUESTO NACIONAL DEL PROXIMO AÑO DONDE SE PRETENDE APLICAR UN SEVERO AJUSTE A LAS UNIVERSIDADES NACIONALES
Hoy habrá asamblea general interclaustros para conocer la situación de la Universidad
A través d Limpiand ejecuta la El rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, Carlos De Marziani, brindará hoy un informe sobre la si- de Gestió notif tuación presupuestaria de la casa de altos estudios. En la comunidad universitaria se teme por las becas y la fuga de investi- está tistas par gadores a partir del ajuste que pretende ejecutar el Gobierno nacional en las universidades públicas del país. los residu acumulad ya que está bastante deterio-das. “Vam oy habrá una nueva asamblea general en rado. Un ejemplo de ello es el casa por c la Universidad Naciocomedor, en el que se tuvo que nal de la Patagonia San Juan clausurar un sector debido a laplazo de 7 Bosco (UNPSJB), que invocaída de una pared. contrario lucrará a los diferentes clausLa incertidumbre es total ena una mu tros: docentes, estudiantes, no la UNPSJB ya que pese a todocentes y graduados. Será a das las promesas por parte dellos 8 mil p las 12.30 y estará presidida por Gobierno nacional solo fueronel funcion el rector Carlos De Marziani, transferidos fondos corres-Fernando quien brindará un informe sobre la situación presupuestaria de la casa de altos estudios. Es que en la institución hay preocupación por el recorte que pretende ejecutar el Gobierno de Mauricio Macri a la educación pública para el próximo año, lo que impactará principalmente en las becas y la compra de insumos para continuar con diferentes investigaciones. A todo esto hay que sumarle el retraso del envío de fondos por parte de Nación en lo referente a gastos de funcionamiento de este año. Hoy se cumplen 20 días del acampe informativo que mantiene un grupo de estudiantes en el hall de la casa de altos estudios. La medida también implicó clases públicas durante las últimas dos semanas y un paro estudiantil en busca de seguir concientizando a la población sobre el conflicto que atraviesa la comunidad universitaria con un posible ajuste a su presupuesto y la falta de acuerdo salarial con los docentes quienes llevan seis semanas de medidas de fuerza. Hay que recordar que el rector de la UNPSJB ya había denunciado al gobierno de Macri por
Archivo / elPatagónico
H
pondientes a mayo. “Nosotros tenemos mucho equipamiento e insumo que se rige por la moneda extranjera, con lo cual con la suba de costos no teníamos esos gastos contemplados en el presupuesto, frente empresa U a la devaluación no podemos Standart N afrontarlos”, sostuvo De Marlos vecinos ziani. o basura s algo que c manera po lación en de la pres que se gen acumulado secretario ■■ Estudiantes universitarios visibilizaron la lucha por la edu- Fernando V
“E
cación pública y gratuita con una intervención artística el martes en calles céntricas.
atentar contra la educación pública y gratuita por no enviar los fondos que le corresponde a la casa de altos estudios. Es que la Universidad de la Patagonia tenía prevista la ampliación de las sedes de Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, como también la construcción de una Biblioteca en Esquel. Además, los fondos iban a ser utilizados para las refacciones en el edificio de esta ciudad
EL GREMIO DOCENTE DE LA PROVINCIA ADHIRIO A LA MEDIDA DE FUERZA NACIONAL. SE REALIZARA UN ACTO EN SAN MARTIN Y GÜEMES
Paro y concentración de ATECh A las 11, dentro del paro nacional docente, la Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut realizará una concentración en San Martín y Güemes, donde reclamará por mejora salarial y mayor presupuesto para la Educación. La Asociación de Trabajadores de la Educación de Chubut (ATECh) adhirió ayer al paro nacional docente que definió la CTERA y que motivó la convocatoria a una concentración en Comodoro, que se concretará a partir de las 11 en San Martín y Güemes. En esta esquina neurálgica del centro de la ciudad, y en horario pico, los docentes instalarán una radio abierta, desde la que se reclamará mayor presupuesto para la Educación, la continuidad del Fondo Nacional de Incentivo Docente, se defenderá la jubilación y se expresará el acompañamiento a la lucha por una universidad pública, gratuita y laica. En los ejes de convocatoria, la regional zona sur que conduce Daniel Murphy agregó un pedido de más becas para los estudiantes, la negativa a la secundaria 2030 y el fin de los despidos y del trabajo precarizado. Los docentes también harán expresa referencia en la radio abierta al escenario provincial, donde vienen reclamando mejores condiciones de trabajo, sobre todo en lo que respecta al plano edilicio, el fin del pago escalonado y el cumplimiento del acuerdo salarial que para este mes prevé la aplicación de la cláusula gatillo de incremento. Con el paro de hoy se dará continuidad a las medidas de fuerza que ayer arrancaron, en el caso de las escuelas los auxiliares de Educación nucleados en la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE). El gremio de los trabajadores estatales en la ciudad protagonizó ayer una movilización, desde la sede sindical de la calle Urquiza, hasta la plaza 83, donde se escucharon las palabras del titular del sindicato, Gerardo Coronado.
LOS DOCENTES PRIVADOS TAMBIEN
El referente del Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) en Comodoro Rivadavia, Darío Dodig, confirmó ayer que los docentes de las escuelas pagas adherirán a la medida de fuerza nacional porque la situación salarial también está igual de complicada, y con severos incumplimientos, en el sector privado”. Dodig indicó que desde hace meses el gremio está en estado de alerta y movilización por el retraso en el pago en el que están incurriendo las escuelas privadas, y específicamente mencionó las que pertenecen a la Fundación Padre Corti. Se habían hecho las advertencias del caso, pero siguen incumpliendo con la fecha; por lo tanto ya hay muchos docentes en retención de servicios porque uno puede tener paciencia y hasta simpatía con quienes están al frente de las escuelas, pero es una patronal que, como tal, debe cumplir con lo que establece la ley , concluyó.
LA MULTA ES DE 8 MIL PESOS PARA QUIENES SEAN INTIMADOS Y NO CUMPLAN CON EL RETIRO DE LOS RESIDUOS EN 72 HORAS
“Nosotros quipamienrige por la con lo cual ste miércoles cos no teníamenzamos concontemplajuntamente con la sto, frente empresa Urbana en el barrio o podemos Standart Norte, notificando a o De Marlos vecinos que tienen chatarra o basura sobre la vía pública, algo que complica de sobremanera por el acceso y circulación en las calles, además de la presencia de roedores que se genera por los residuos acumulados”, describió el subsecretario de Gestión Urbana, itarios por la edu- Fernando Vivas, sobre la cam-
Archivo / elPatagónico
Archivo / elPatagónico
El municipio comenzó con la intimación a quienes acumulan chatarra en las calles
A través del programa Limpiando Comodoro que ejecuta la Subsecretaría de Gestión Urbana, se está notificando a frentistas para que limpien los residuos o chatarra acumulados en sus verete deterio-das. “Vamos a notificar e ello es el casa por casa dando un se tuvo que debido a laplazo de 72 horas. Caso contrario, se procederá es total ena una multa que alcanza pese a tor parte dellos 8 mil pesos”, advirtió olo fueronel funcionario del área os corres-Fernando Vivas.
“E
■■ Aplicarán multas por un valor de 8 mil pesos a quienes acumulen chatarra o escombros en sus veredas.
paña de limpieza de chatarra en las calles.
“Por pedido del intendente Carlos Linares, estamos avan-
Continúan los trabajos de embellecimiento de plazas Se trata del plan de tareas que lleva adelante la Dirección General de Mantenimiento, donde se contempla la reparación de luminaria; pintura general, limpieza y nivelación de suelo, entre otros trabajos, para el disfrute de las familias comodorenses. En esta oportunidad se concretó la recuperación de la plazoleta ubicada frente al Cementerio Oeste y el playón deportivo de Caleta Córdova. “Pedimos a la gente que denuncie cualquier tipo de destrozos. Nosotros estamos para dar soluciones a estos problemas”, dijo el director municipal, Luis Correa. En ese marco, el funcionario indicó que “hemos realizado la intervención en un espacio público ubicado a la salida del barrio Caleta Córdova, en la zona norte, con tareas de limpieza, reparación de hamacas, pintura, nivelación del suelo deteriorado por las lluvias y reposición de luminaria”, a la vez que precisó que “se hizo un trabajo similar en la plazoleta frente al Cementerio Oeste, entre Avenida Juan 23 y calle Araucanos, donde se pintó todo el perímetro, se arreglaron los juegos infantiles y se renovó la luminaria”. “Todas las tareas ya finaliza-
Prensa Comodoro
ita con una el martes
jueves 13 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
■■ Autoridades municipales piden a la comunidad que ayude a conservar los espacios verdes
ron y los espacios mencionados quedaron a disposición de la comunidad; son trabajos que demandan tiempo pero una vez terminados benefician directamente al ciudadano”, expresó y anticipó que “estamos trabajando fuertemente en distintos lugares. Esta semana avanzaremos en nuevos espacios para que los comodorenses puedan apropiarse de los mismos, sobre todo con la llegada de la primavera, donde los días empiezan a estar más lindos”.
De esa manera, el director municipal renovó el pedido de mantenimiento y cuidado de las plazas y espacios verdes, afirmando que “vamos a seguir avanzando con estas mejoras, limpieza y embellecimiento, y necesitamos el acompañamiento de la comunidad. Si observan actos vandálicos, destrozos o roturas de luminarias y demás, pueden denunciar al teléfono del área: 447-0964. Nosotros estamos para solucionar este tipo de problemas”, finalizó.
zando con todo lo relacionado a la limpieza integral de la ciudad y, este tipo de acciones también nos ayudan a educar a cada uno de los vecinos para que sea responsable a la hora de desechar sus residuos domiciliarios”, afirmó Vivas. En cuanto a la modalidad, describió: “el cronograma de trabajo es el que venimos aplicando en el Programa Limpiando Comodoro, visitando distintos sectores de la zona norte y sur. Es fundamental el contacto del vecino a través de la línea telefónica 0800-333-0706 para solicitar el servicio de bateas o que se retire la basura”, recalcó.
“Hemos dejado pasar un tiempo prudencial después de lo que dejó el temporal en las calles para que el ciudadano pueda levantar los bolsones con materiales de construcción o la chatarra; ahora vamos a ser estrictos y notificar al propietario para que en un plazo de 72 horas cumpla con la limpieza”, indicó. “Caso contrario se procederá a una multa que ronda los 8 mil pesos, y su correspondiente envío al Tribunal de Faltas. Lo mismo que si vemos a una persona tirando basura en la vía pública, directamente se multará sin una notificación previa”, subrayó.
8 • elPatagónico • jueves 13 de septiembre de 2018 EN LA SEDE DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO
El sábado se realiza en Comodoro el 1° Congreso Patagónico y 3° Encuentro Provincial de Entidades Vecinales
E
ste sábado de 8:30 a 15 se concretará en Comodoro Rivadavia el 1° Congreso Patagónico y 3° Encuentro Provincial de Entidades Vecinales, organizado
en conjunto entre el Ejecutivo Municipal, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), y las distintas Asociaciones Vecinales de esta ciudad. En ese sentido, el coordinador de Entidades Vecinales del Municipio, Emilio Sánchez, explicó: “lo más destacable de esta oportunidad en al que nos volvemos a encontrar, es que el encuentro logró ser regional, y perseguimos el objetivo central, que es que las vecinales
Prensa Comodoro
Se prevé la participación de 300 vecinalistas en los diferentes talleres que se realizarán.
■■ El coordinador de Entidades Vecinales del Municipio, Emilio Sánchez.
EL GREMIO CUESTIONO QUE SE TRATA DE MEDIDAS QUE SE REMONTAN A LA ULTIMA DICTADURA MILITAR
El Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia repudió el accionar de Gendarmería Nacional que decidió cerrar un paso fronterizo por falta de energía eléctrica, responsabilizando a los trabajadores de la Cooperativa de Río Mayo de realizar una “interrupción dolosa del servicio”. El gremio sostuvo que los obreros realizaban un paro de sus actividades para reclamar el pago de sus haberes y asegura que los trabajadores fueron “apretados” por integrantes de la fuerza nacional. La Cooperativa Eléctrica de Río Mayo afronta una crisis institucional sin precedentes. Desde hace meses el alumbrado público no se activa por las noches para ahorrar costos. A ello se suma el paro de actividades que realizan sus empleados para reclamar el pago de haberes. Esto llevó también a que el Escuadrón 38 de Gendarmería Nacional decidiera cerrar un paso fronterizo por falta de energía, responsabilizando a los obreros. Es por eso que el Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia emitió un comunicado donde repudió el accionar de la fuerza nacional. En el documento, el gremio manifiesta “su rechazo, preocupación y repudio frente a las acciones y comunicados realizados por el Escuadrón 38 Río Mayo de Gendarmería Nacional, que hace pocos días anunció que debía cerrar un paso fronterizo debido al paro de trabajadores de la Cooperativa local, a los que acusó de cortar de manera dolosa la energía. “No compete a las fuerzas de seguridad juzgar o calificar el accionar de las personas, mucho menos descalificar el ejercicio de derechos constitucionales como es el derecho a huelga”, sostiene el sindicato. “Más allá de las interpretaciones que puedan surgir de la oscura expresión ‘interrupción dolosa del servicio eléctrico’, puesta esa frase en este contexto solo puede ser considerada como un intento de amedrentamiento. En primer lugar porque es emitida por una fuerza de seguridad; en segundo término porque es adjudicada a trabajadores que habrían estado haciendo ejercicio de un derecho constitucional; y, por último, porque por ello se pretende responsabilizar a esos trabajadores del cierre de dos pasos internacionales”, agrega el parte gremial. El documento también dimensiona: “la situación se agrava aún más cuando el mismo Escuadrón posteriormente se arroga la facultad de ‘consultar’ a los trabajadores sobre la medida y expone en un nuevo comunicado los alcances de esa medida, supuestamente dados a conocer por esos trabajadores. No puede más que interpretarse esa ‘consulta’ como un apriete y ese comunicado como proveniente de quien se promociona como el solucionador de un problema”. “Sin ánimos de entrar en paralelismos exagerados, resulta imposible no comparar este tipo de situaciones con las más oscuras épocas de la Argentina. Una fuerza de seguridad que se arroga la potestad de juzgar el accionar de trabajadores que ejercen su derecho a huelga, los hace responsables del cierre de dos pasos internacionales y luego de jacta de haber intervenido para acotar la medida”, asegura el comunicado.
cada vez tengan más participación en el desarrollo de las políticas locales, ya que son ellos los que tienen contacto con en el día a día, con el vecino y con la realidad de cada barrio”. Adelantó: “en este encuentro tendrán lugar siete talleres, tales como: Derechos Humanos y Discapacidad: el Rol Vecinal; Pueblos Originarios y Patrimonio Cultural; Organización y Marco Legal de los Centros Vecinales; Rol del Vecinalismo en la Salud Comunitaria; Resolución de Conflictos Vecinales, Violencia, Cohesión Social y
Mediación Comunitaria; Vecinalismo y Juventud; Agentes Públicos y Funcionarios Políticos”. Del mismo modo el coordinador de Vecinales indicó: “participarán vecinales de distintas ciudades y localidades de nuestra provincia, como así también de las provincias de Río Negro, Neuquén y Santa Cruz. Comodoro es precursor de estos encuentros, además de participar en los Congresos Nacionales, por lo que es una muy buena oportunidad para unir al vecinalismo, generar
trabajo conjunto e ir capacitándonos”. Para mayor información, los interesados pueden acercarse a la Dirección de Vecinales del municipio, sita en Belgrano n°1053, comunicarse telefónicamente al 4065513, o enviar un mail a vecinales@comodoro.gov.ar. Asimismo, pueden acercarse a la Secretaría de Extensión Universitaria, ubicada en Av. Del Libertador N°480 en barrio Mosconi, comunicarse telefónicamente al 029715538445, o enviar un mail a cultura@unp.edu.ar.
Avanzan las evaluaciones para gestionar dos emisarios marinos Así lo confirmó el subsecretario municipal de Medio Ambiente, Daniel González, quien explicó que se contrató una consultora con el objetivo de que realice un informe sobre la necesidad de contar con la obra de dos emisarios marinos de efluentes cloacales en Comodoro Rivadavia y los beneficios que propiciaría. El estudio será elevado al Ente Nacional de Obras Hídricas de Saneamiento (ENOHSA), organismo que financiaría su construcción. Sobre el tema, el funcionario indicó: “el municipio viene haciendo varias gestiones con el objetivo de que se pueda evaluar y aprobar el financiamiento de los emisarios marinos. Hay un plan que contempla dos de ellos que ingresarían al mar hasta 1.500 metros: uno ubicado en Restinga Alí en Kilómetro 8 y otro en barrio Stella Maris”. En ese sentido, González manifestó: “desde la Secretaría
Prensa Comodoro
Luz y Fuerza repudió a Gendarmería por acusarlos de un corte intencional de energía
■■ Daniel González, subsecretario de Medio Ambiente.
de Infraestructura, en comunicación con el ENOHSA, solicitaron un nuevo informe sobre por qué Comodoro necesita esta solución y no otra alternativa en cuanto a esta problemática. Se contrató a una consultora para que realice este informe que hoy se encuentra en ejecución. Además, a estos emisarios vienen asociadas obras complementarias, entre ellas, una planta de
efluentes cloacales”, adelantó. “Desde el municipio se está trabajando fuertemente en mejorar el tema ambiental. Hace poco tuvimos una reunión con todas las vecinales costeras y si bien manifestaron su preocupación por el tema, todos entienden qué obra se necesita, que se está gestionando y que claramente solucionará un problema que tiene la ciudad en general”, afirmó.
jueves 13 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
Policiales LUIS HERNANDEZ ya habia encontrado restos de la victima del descuartizador de las torres en 1996
El policía que vivió dos veces la experiencia de hallar restos de un cadáver descuartizado pecto al hallazgo. Los policías constataron que se trataban de restos humanos, por lo que se contactaron con el oficial de servicio para que intervinieran la Brigada de Investigaciones y el Ministerio Público Fiscal. Según Hernández, a todo sospechoso que anda caminando por el Centro a esa hora se lo identifica. A los efectivos de la Seccional Primera los inquietaba la ola de robos de neumáticos por lo que constantemente patrullaban la zona y observan cerca de los baldíos, donde los ladrones suelen ocultar su botín. Pero “me llamó la atención el olor de ese lugar”.
El suboficial mayor Luis Hernández tiene 27 años de servicio en la Policía de Chubut. El lunes a la madrugada cuando junto a un compañero patrullaba por Urquiza y Rivadavia, descendió del móvil a verificar un baldío porque dos jóvenes habían pasado en actitud sospechosa. En ese momento sintió un olor conocido, nauseabundo. Ingresó al predio y observó un brazo desmembrado, luego el otro. Así halló la mayoría de las partes que restaban encontrar del cuerpo descuartizado, descubierto el domingo en San Martín y Chacabuco. Ya en febrero de 1996, Hernández había encontrado el torso de Magda Ivone Silva, la víctima del descuartizador de Las Torres.
L
uis “El Paisa” Hernández tiene 27 años de trayectoria en la Policía del Chubut, es suboficial mayor y está a las puertas del retiro. Presta servicios de calle como desde sus inicios y la picardía de “milico viejo” no la ha perdido. Como en aquel día de febrero de 1996 cuando encontró el torso de la joven promotora Magda Ivone Silva, que había sido descuartizada en un departamento de Las Torres, el lunes a las 3:50 volvió a dejarse llevar por su olfato policial. Convertido en una especie de “sabueso humano” se concentró en el olor nauseabundo que
percibió en un predio de Urquiza y Rivadavia. Se había bajado del patrullero en que circulaba con el sargento Soto para verificar unos vehículos estacionados por los que merodeaban dos personas en actitud sospechosa. Pensó que eran ladrones de neumáticos. “No encontrando nada anormal en los vehículos y en la vereda, opté por ingresar al predio que es un descampado, un baldío. Al ingresar al lugar, se siente el olor nauseabundo, a podrido, y como había pasado lo de la señora, o de la persona de este supuesto homicidio, opté por recorrer el
Lo que se sabe de la víctima El cráneo hallado el domingo tiene pelo corto y entrecano. Mientras las manos presentan uñas largas. La fiscal Cecilia Codina, a cargo del caso, afirmó que todavía no se puede determinar si la víctima es un hombre o una mujer. Hay partes del cuerpo que están momificadas. Con piel prácticamente disecada. Al cuerpo le falta una parte fundamental, la pelvis, también un húmero. Uno de los pies está cortado a la altura del talón. Los cortes son precisos y se cree que fueron hechos con una sierra de carpintería, como la que se halló en el lugar. No se tratan de restos arqueológicos dijo el jefe de fiscales Juan Carlos Caperochipi, pero también se presume que la data de muerte no es tan reciente. Domicilio allanado La vivienda de Urquiza 961 marcada durante los rastrillajes del martes por “Zeus”, el perro rastreador, fue allanada a última hora de ese día. Se secuestraron varias prendas de vestir y elementos con presuntos rastros dactilares. La diligencia fue autorizada por la juez Daniela Arcuri y fue ejecutada por la División Canes, la Seccional Primera y la Brigada de Investigaciones. El domicilio ya estaba deshabitado. Según los vecinos, en ese lugar vivían personas de nacionalidad dominicana y desde el miércoles anterior ya no se observaron movimientos. El martes los encargados de la propiedad se pusieron a disposición de la policía y colaboraron en la apertura de la vivienda. Un vecino comentó que hace días no observa a una mujer que vivía en el lugar y tampoco al hombre que residía en el lugar que solía regar todas las noches la salida de la casa hacia el pasaje.
“Ya te queda la picardIa de milico viejo”
■■ El suboficial mayor Luis “El Paisa” Hernández, de la Seccional Primera encontró los torsos de dos cuerpos descuartizados en Comodoro Rivadavia, uno en 1996 y el otro el lunes último.
lugar adentro y me encuentro con un brazo entero, y muy cerca el segundo brazo. Por lo que le digo a mi compañero, al sargento que me acompañe a alumbrar, porque es un lugar oscuro”, relató Hernández res-
Hernández tenía en claro su objetivo cuando decidió vestir el uniforme azul. “Cuando uno entra a la repartición ya tiene en claro que se va a encontrar con cosas que la mayoría de la gente no entiende, pero me han tocado varios casos similares como el de Ivone Silva, encontré parte del torso camino a Rada Tilly. Trabajaba en la Seccional Tercera donde presté servicios tres años. Fue por los 90. Ya te queda la picardía de milico viejo, y pudimos dar con los restos de la persona”, rememoró. Ello sucedió en febrero de 1996, cuando Marcelo García,
quien luego sería apodado “El descuartizador de Las Torres” había esparcido las partes del cuerpo de su víctima camino a Rada Tilly. El asesino fue condenado por la Justicia, pero la cabeza de la mujer nunca fue hallada. Hernández analizó los cortes que presenta el cuerpo desmembrado hallado entre el domingo y lunes. “Aparentemente con una sierra tiene cortado los huesos”, graficó. Su versión coincide con la de otros investigadores y especialistas que observaron un corte de hueso preciso y según el fiscal jefe Juan Carlos Caperochipi, realizado mecánicamente. La sagacidad de Hernández contribuyó a la investigación, porque si su olfato policial no hubiese logrado dar con el resto del cuerpo, habría sido más complicado poder avanzar con la identificación del cadáver. En las últimas horas se dispuso el traslado de restos biológicos que se extrajeron de las partes del cuerpo al Laboratorio Regional Forense para que se reconstruya un perfil genético para que luego se pueda comparar con otros perfiles y establecer la identidad. La anatomopatóloga también podrá establecer si los cortes fueron producidos en vida o luego de la muerte, como así también la data de fallecimiento.
10 • elPatagónico • jueves 13 de septiembre de 2018 LA VICTIMA RESIDE EN RIO MAYO Y LA JUSTICIA DE SARMIENTO AYER FORMALIZO LA INVESTIGACION
Abrieron una causa por presunta estafa contra un vendedor de autos Prensa Judicial
Oscar Traico, un integrante de la comunidad gitana de Sarmiento, será investigado por el delito de estafa. El vendedor de vehículos fue denunciado por un habitante de Río Mayo, quien asegura que le entregó más de 170 mil pesos por la compra de un auto que nunca recibió. También fue implicado en la causa Pablo Demetrio, quien no se presentó a la audiencia judicial de ayer, por lo que el juez declaró su rebeldía.
E
l juez penal de Sarmiento, Alejandro Rosales, presidió ayer la audiencia de apertura de la investigación contra Oscar Traico, de 46 años. En el comienzo el fiscal Herminio Gonzales Meneses detalló que el 17 de enero el damnificado se presentó en el domicilio de Traico para comprar un vehículo por un monto de 340 mil pesos. La modalidad de la operación consistía en el pago de la suma de 120 mil pesos para la entrega del automóvil y la diferencia era de cuotas de 6 mil pesos. Según consta en la pieza de apertura, Traico le manifestó a la víctima que no tenía cuenta bancaria y le indicó que depositara el dinero en una cuenta del Banco Nación que pertenecía a otra persona. Ese mismo día el denunciante transfirió $64.800, al día siguiente agregó otros $45.000, lo que sumó un total de $109.800. El fiscal confirmó que el titular de la cuenta bancaria le entregó el dinero al imputado. También sostuvo que el acusado se comprometió a entregar el auto al comprador en un plazo de cinco días después de realizadas las transferencias y nunca cumplió.
del nuevo vendedor era acelerar los trámites para la entrega del automotor. Para el fiscal las maniobras desplegadas por Traico y Demetrio le provocaron a la víctima un perjuicio de $176.800, y los denunciados obtuvieron una ventaja patrimonial. Gonzales Meneses imputó a Traico como presunto coautor del delito de estafa y peticionó un plazo de seis meses para concluir con la investigación. El acusado declaró que el comprador nunca le trajo copias del documento nacional de identidad y el recibo de sueldo para iniciar los trámites ante una entidad bancaria. Y reconoció que no tenía inconvenientes en reconocer la deuda la cual quedó garantizada mediante la firma de un pagaré. El defensor público Marcelo Catalano se opuso al pedido de apertura de investigación al entender que no se configura una conducta delictiva y que no estaban ante la presencia de una estafa. El juez formalizó la investigación contra Traico tal como lo expuso la Fiscalía, y dictó la rebeldía de Demetrio.
LA JUSTICIA DE SARMIENTO IMPUTO AL INVESTIGADO ■■ El fiscal Herminio Gonzales Meneses.
Según el relato fiscal, en febrero Traico le exigió al comprador que depositara otros $10.000 para realizar la transferencia, y el 7 de febrero la víctima cumplió con la nueva entrega de dinero bajo la misma modalidad que las operaciones anteriores, pero el vendedor no le entregaba el vehículo. Dos días después Traico y Demetrio fueron hasta el domicilio de la víctima donde el imputado le habría manifestado a la víctima que su amigo participaría de la operación y le entregaría un Volkswagen Polo, modelo 2010. El damnificado le entregó al segundo vendedor diferentes sumas de dinero haciendo un total de $57.000. La promesa
Después de cuatro años le formalizan causa por defraudar al Banco Chubut Un hombre de 55 años fue imputado el martes del delito de defraudación contra el Banco Chubut, debido a que en 2014 fueron a secuestrarle vehículos prendados y no estaban en su domicilio. De esa manera no se pudo cumplir el derecho del acreedor y se abrió la causa. En la sala de audiencias de la Oficina judicial de esa ciudad se desarrolló la audiencia de apertura de la investigación preparatoria de juicio contra Daniel Oscar Ronan. Pasaron cuatro años y la justicia lo acusó como presunto autor del delito de defraudación con la entidad bancaria. El acto estuvo presidido por el juez penal Alejandro Rosales. La fiscal Laura Castagno relató que la investigación se originó a raíz de que el 12 de septiembre de 2014 un oficial de justicia, al intentar cumplir el mandamiento de secuestro de vehículos ordenado por el juez civil Gustavo Antoun, no pudo localizar el objeto de la medida. Por lo tanto, se tornó incierto el cumplimiento en las condiciones pactadas en el contrato de prenda con registro a favor del Banco de Chubut S.A. La acusadora además agregó que el deudor prendario no mantenía los vehículos en su ubicación conforme al contrato y se perjudicó al acreedor prendario. Calificó el delito como defraudación, tres hechos en concurso real. Pidió un plazo de seis meses para concluir las tareas investigativas, y requirió que Ronan se presente las oficinas del área de Criminalística a los fines de que le aplique el protocolo único de identificación de personas. En este marco, el acusado utilizó su derecho a declarar y dijo que tenía conocimiento de que uno de los vehículos estaba secuestrado por Gendarmería en la provincia de Buenos Aires. También aseguró que se encontraba en quiebra y tenía inhibidos sus bienes. Por su parte, su defensor Carlos Marini explicó cuestiones relativas al estado de quiebra de su asistido y afirmó que el Banco de Chubut nunca se había presentado en el concurso de quiebra. El juez resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio en virtud del delito expuesto por el Ministerio Publico Fiscal.
jueves 13 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
FUE EN SARMIENTO Y PELLEGRINI
Apuñalaron a un joven en pleno Centro para robarle el celular Un joven de 27 años que acababa de descender de un colectivo del transporte público para dirigirse a trabajar, fue víctima de un violento robo ayer a las 8:40 en pleno Centro de Comodoro Rivadavia. Según denunció, tres delincuentes que se movilizaban en una Toyota Hilux se bajaron y tras aplicarle un puntazo con una “faca” en la rodilla derecha le robaron el teléfono.
L
.N.A. caminaba por Pellegrini y Sarmiento cuando fue interceptado por tres delincuentes que se bajaron de una camioneta. Uno de ellos le asestó un puntazo con una faca en la rodilla derecha y le robaron el teléfono celular, un “LG” de color negro. La víctima, como pudo, se dirigió hasta la esquina de San Martín y 9 de Julio en donde recibió la asistencia médica y se puso en contacto con efectivos policiales de la Seccional Primera. El joven comentó lo que le había sucedido a plena luz del día y frente a varios
transeúntes. No recordaba la patente de la camioneta, pero sí sus características por lo que rápidamente la Seccional Primera le dio intervención a la Brigada de Investigaciones para que observara las cámaras de seguridad de la zona en busca de identificar a los violentos asaltantes. Sorprendió el lugar elegido para actuar por los delincuentes, en pleno centro y frente a una de las bajadas de colectivos más concurridas de pasajeros, en las que descienden los usuarios que llegan desde la zona norte de Comodoro Rivadavia.
EL OTRO SOSPECHOSO RECUPERO LA LIBERTAD
Prisión preventiva a uno de los imputados de robar en un vehículo con un inhibidor El robo ocurrió el lunes en Trelew donde dos hombres utilizaron un inhibidor de cierre centralizado e puertas para introducirse a una camioneta y robar una mochila con pertenencias. Los sospechosos fueron atrapados en flagrancia por la policía. Tras la audiencia de control de detención, uno de los imputados quedó con un mes de prisión preventiva por tener condenas en suspenso y otras causas en trámite. El otro recuperó la libertad. La funcionaria fiscal Mariela Wild expuso que los sospechosos fueron detenidos en flagrancia cuando estaban en el interior de una camioneta Nissan estacionada en la zona céntrica de Trelew y ya habían tomado una mochila. Uno de los detenidos tenía en su poder un aparato que serviría para inhibir cierres automáticos de vehículos. La Fiscalía imputó a los sospechosos Lucas Sepúlveda y Alexander Tolosa por el delito de hurto agravado por el uso de instrumento en grado de tentativa. Tolosa posee una apertura de investigación con salida alternativa, pero Sepúlveda cuenta con sentencias condenatorias que datan de 2016 por un robo simple, otro robo agravado con una sentencia de tres años en suspenso, una causa en Puerto Madryn y una acumulación de causas
con una condena condicional que vence el año próximo. También registra reiteradas rebeldías y no se presenta a la oficina de ejecución tal como había quedado establecido en una apertura de investigación del 7 de agosto. La funcionaria refirió al peligro de fuga y solicitó dos meses de prisión preventiva para Sepúlveda. La defensora Romina Rowlands negó el delito e intentó discutir la forma de procedimiento por parte de la policía. La jueza Ivana González aclaró que todo lo actuado por la policía tuvo su consentimiento, ya que el fiscal la consultó en forma telefónica a medida que transcurría el procedimiento. Aseguró que dio la autorización de detener a los sospechosos a partir de que fueron descubiertos en flagrancia, por lo que podía dar fe acerca del accionar policial. De todas maneras, la defensora dijo que se hacía reserva para efectuar un planteo de nulidad y pidió la libertad de sus defendidos. Para la magistrada no existen dudas de la probable autoría y formalizó la investigación Dispuso que Tolosa fije domicilio y para Sepúlveda resolvió la prisión preventiva por el término de un mes por la cantidad de rebeldías y condenas.
12 • elPatagónico • jueves 13 de septiembre de 2018
Santa Cruz LA CAMPAÑA LLEGO A SAN JULIAN
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Petroleros ya recibieron casi 60 mil adhesiones al proyecto de mataderos Con un recibimiento que superó todas las expectativas, delegaciones de trabajadores petroleros provenientes de Río Gallegos, Las Heras, Pico Truncado y Caleta Olivia concretaron el lunes en Puerto San Julián otra exitosa campaña de recolección de firmas para viabilizar la instalación de mataderos rurales con los que se busca reducir el costo de los productos cárneos. Caleta Olivia (agencia)
E
n esa localidad se lograron casi 7 mil adhesiones de vecinos, con lo cual ya superan las 59 mil en toda la provincia para avalar el proyecto de ley que se elevará en pocas semanas a la Legislatura para su tratamiento.
A través de un informe de prensa, el gremio hizo saber que pasadas las 9 los trabajadores, delegados, dirigentes de la comisión directiva y colaboradores recorrieron los barrios de San Julián para interiorizar a los vecinos acerca del propósito de la junta de firmas.
■■ La delegación petrolera de Caleta Olivia fue la más numerosa que visitó Puerto San Julián a principios de esta semana.
En este marco el secretario general, Claudio Vidal, comentó que “ya habíamos dicho que no nos íbamos a quedar de brazos cruzados y que si era necesario iríamos a todas las localidades para buscar apoyo de cada comunidad”. “Ahora nos llena de orgullo saber que ya estamos cerca de las 60 mil firmas para avalar el proyecto de los mataderos rurales que encaramos junto a los sindicatos unidos”, puntualizó. Por otro lado, se indicó que
Exdocentes de la Escuela N° 69 celebraron su día
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Al promediar la tarde del martes un grupo de exdocentes de la Escuela Primaria N° 69 de esta ciudad, se reunieron en el restobar La Estación de la avenida independencia para compartir un té y emotivos recuerdos en ocasión de celebrarse el Día del Maestro. El grupo conformó el ex Departamento de Aplicación de ese establecimiento que lleva el nombre “Hielos Continentales” y ellas mismas se ocuparon el año pasado de encargar al diseño de un cartel identificatorio que fuera colocado en el edifico ubicado en el microcentro. Durante el ameno reencuentro, relucieron fotografías y anécdotas que evocan su labor docente y las clases dictadas a sus alumnos, muchos de los cuales hoy son reconocidos profesionales con títulos universitarios y otros se insertaron laboralmente en diferentes ámbitos de la comunidad.
■■ Las exdocentes de la Escuela N° 69 celebraron su día compartiendo un té en una céntrica confitería de Caleta Olivia.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
Caleta Olivia (agencia)
muchos vecinos se complacieron de conocer al principal referente del gremio, a quien le manifestaron su reconocimiento, “por asumir un compromiso público en medio de la crisis que afecta económicamente al pueblo”. Una joven de la localidad, María Daniela, de 27 años, destacó que “me gusta que haya dirigentes que se la jueguen por la gente porque lo que está pasando en la Argentina con la economía nos está rompiendo
en pedazos lo poco que tenemos y espero que este proyecto sea aprobado para que baje el precio de la carne de una vez por todas”. Al concluir su tarea en San Julián, los petroleros aprovecharon la ocasión para llegar hasta la zona de la ría y visitar el parque temático de la Nao Victoria, que es una réplica de la nave insignia que comandó el explorador Hernando de Magallanes y que fue la primera que dio la vuelta al mundo.
La Corriente Clasista y Combativa volvió a manifestarse en la ANSeS
Caleta Olivia (agencia)
■■ Los referentes de la Corriente Clasista y Combativa volvieron a manifestarse ayer en la sede local de la ANSeS.
Alrededor de medio centenar de integrantes de la agrupación política y sindical Corriente Clasista y Combativa (CCC) de esta ciudad, presentaron a media mañana de ayer un petitorio a la directora de la unidad local de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), Andrea Guevara, solicitando que se incremente en un 100% el valor de la Asignación Universal por Hijo (AUH) para familias carenciadas que residen en esta zona de la Patagonia. Vale recordar que la CCC surgió en 1994 durante el gobierno menemista y se fue extendiendo hacia todo el país, constituyéndose en uno de los principales movimientos sociales que nuclean a miles de personas de bajos recursos económicos, habiendo tomado cuerpo hace aproximadamente un año en Caleta Olivia. El grupo de manifestantes que estuvo acompañado por el histórico referente de Comodoro Rivadavia, Marcelo Barab, se concentró inicialmente en las plazoleta del Gorosito y desde allí marchó desplegando banderas hasta la sede de la ANSES, distante unas siete cuadras, sobre la calle José Hernández. En el mismo petitorio que la funcionaria nacional se comprometió a elevar a las autoridades de la sede central del organismo, la CCC también solicita que se mejoren los ingresos a trabajadores de planes sociales, al igual que los que reciben los jubilados y pensionados, teniendo en cuenta el elevado costo que tiene la canasta familiar en la región patagónica.
jueves 13 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
NACIONALES | Internacionales el dolar mayorista tambien repunto 29 centavos y finalizo la tercera ronda de la semana a 38,25 pesos
El dólar superó los 39 pesos sin intervención del Banco Central La divisa abrió en baja, pero trepó casi 30 centavos al cierre para terminar a un promedio de 39,08 pesos para la venta.
S
in intervención del Banco Central y una demanda que se aceleró sobre el cierre, el dólar en bancos de la City porteña concluyó con alza de 1% en promedio, a $39,08 para la venta y $37,34 para la compra. Fuentes del mercado cambiario señalaron que la demanda de divisas se mantuvo acotada hasta el final, a la espera de posturas vendedoras de la entidad que preside Luis Caputo, y apuraron las compras sobre el cierre, una vez confirmado que no habría intervención oficial. Caídas abruptas en el precio de acciones y bonos fueron en 2018 la otra cara de la mayor devaluación del peso argentino desde 2002. Y las acotadas recuperaciones, que sucedieron en los breves lapsos de estabilidad cambiaria, no lograron sostenerse. Aunque en las tres últimas ruedas de la semana pasada las valuaciones exhibieron mejoras y el dólar retrocedió 4,7%, la operatoria financiera de lunes y martes volvió a recortar lo ganado. Los mercados mantienen una mirada de cortísimo plazo y hacen las cuentas en el día a día, con la atención concen-
trada en las noticias cotidianas -domésticas y del exterior- que pueden alterar la tendencia en cuestión de minutos. Ayer el Riesgo País destacó por la baja de 42 enteros, para quedar debajo de los 700 puntos básicos por primera vez en septiembre. El dólar, que arrancó la rueda con una baja cercana a 20 centavos, terminó demandado al cierre, con una ganancia de 1%, tras la renovación parcial de las Letras del Tesoro. “Entendemos que las últimas ruedas, de cierta mayor tranquilidad -aunque no se hayan evitado por momentos ciertas correcciones-, es un paso ne-
cesario para ganar estabilidad luego de las última semanas. Creemos que nos moveremos en una coyuntura donde podremos ir viendo recuperaciones parciales en los activos financieros, dentro de un marco de volatilidad importante”, señaló Sabrina Corujo, directora de Portfolio Personal. Con un repunte sobre el final de las operaciones, sin la contrapartida de ventas del Banco Central, el dólar mayorista repuntó 29 centavos (+0,8%), a 38,25 pesos. El monto operado en el segmento de contado (spot) fue exiguo, unos USD 411,8 millones. En el ROFEX se concretaron
contratos futuros (en pesos, pero atados al tipo de cambio), por USD 367 millones. Las posiciones para fin de mes terminaron a $39,49, y para diciembre de 2018, a 43,50 pesos. Los negocios financieros padecen la falta de referencias, cuando se esperan resultados de las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para cerrar un nuevo acuerdo, se busca consenso para el Presupuesto 2019 y se evalúa el resultado de la licitación de letras del Tesoro (LETES). El índice accionario Merval se recuperó con alza del 1,9%, a 29.720 unidades, encabezado
por la mejora anotada en acciones financieras y energéticas. “Todavía los inversores confían en que el nuevo acuerdo con el FMI y el Presupuesto 2019 tendrán una resolución favorable a corto plazo”, resumió Gustavo Ber, economista del Estudio Ber. “Nos guste o nos disguste, todo indica que la Bolsa está mejor. Reconoce la ‘crisis’ que absorbe por precios, al piso llega con precios de remate -medidos en dólares-, pero no pierde el rumbo, con el ‘rebote a reversión’ confirmado”, apuntó Jorge Fedio, analista técnico de Clave Bursátil.
Un equipo del FMI llegó a la Argentina para seguir negociando detalles del nuevo acuerdo Un equipo de técnicos del Fondo Monetario Internacional (FMI), que encabeza Roberto Cardarelli, jefe de la misión del organismo multilateral en el país, está en Buenos Aires para seguir las reuniones con los equipos del ministerio de Hacienda y el Banco Central en pos de modificar, como solicitó el país, los términos y las condiciones del acuerdo stand by por USD 50.000 millones que el país firmó con el organismo en junio. “El equipo del FMI liderado por el Sr. Roberto Cardarelli se encuentra actualmente en Buenos Aires para continuar
las conversaciones con las autoridades argentinas para trabajar en torno al fortalecimiento del programa respaldado por el FMI. El personal del Fondo trabajará intensamente, en colaboración con el gobierno, para identificar cómo el FMI puede brindar un mejor apoyo a la Argentina frente a la renovada volatilidad financiera y un entorno económico desafiante. Nuestro objetivo común es llegar a una conclusión rápida de estas discusiones para presentar una propuesta al Directorio Ejecutivo del FMI”, aseguró un vocero. El martes 4 de septiembre –un
día después de los anuncios de retenciones a las exportaciones y reducción de ministerios–, el ministro Nicolás Dujovne viajó a Washington donde se reunió con el secretario del Tesoro de EEUU, Steve Mnuchin, y con Christine Lagarde, la número uno del Fondo. Ese día, Mauricio Macri y Donald Trump hablaron por teléfono. “No puedo dar tiempos, pretendemos que sea votado en el board del Fondo en la segunda mitad de septiembre, pero para eso tiene que haber acuerdo técnico. Hay entendimiento, pero falta el acuerdo formal”, dijo en ese momento Dujovne.
Desde entonces, la Argentina negocia nuevamente con el Fondo. Primero en la capital de EEUU, con los técnicos que acompañaron al ministro y se quedaron varios días –Gustavo Cañonero y Pablo Quirno, de Central, y Santiago Bausili, Rodrigo Pena y Guido Sandleris, de Hacienda– y ahora con los estadounidenses que llegaron ayer al país. El martes, en una entrevista que publicó el Financial Times, Lagarde expresó que las nuevas medidas de austeridad anunciadas por el presidente Macri serán un “determinante clave” de la política fiscal hacia futuro. Si bien el FMI aseguró que la
intención avanzar “rápidamente” con un nuevo acuerdo, restan definir detalles muy importantes: nada menos que cuándo, cuánto y cómo, según publicó Infobae la semana pasada. O sea, en qué fecha se va reunirá el directorio del FMI para dar el “ok” final, de cuánto será el monto de los adelantos para solventar el programa financiero del Gobierno para 2019 y qué pedirá el organismo a cambio. Seguramente los técnicos del FMI llegaron a Buenos Aires con alguna idea más clara sobre las respuestas a esos tres interrogantes.
14 • elPatagónico • jueves 13 de septiembre de 2018 ya son seis las victimas en todo el pais
Murieron un adulto y otro bebé por la bacteria estreptococo Un hombre de 40 años falleció en Pergamino. Además, se conoció el caso de un niño rionegrino de un año en quien también la infección resultó letal. Colapsaron las guardias de los hospitales ante el aluvión de consultas.
U
n adulto de 40 años murió el lunes como consecuencia de los efectos del estreptococo, una bacteria vinculada a la faringitis cuya presencia es muy común durante el invierno pero que este año adquirió una virulencia que sorprendió a la comunidad científica. El paciente fue identificado como Nicolás Dominé, de 40 años. Vivía en Pergamino y fue hospitalizado el domingo en un sanatorio privado por una insuficiencia respiratoria grave. Murió el lunes, confirmó la secretaria de Salud, María Marta Perreta. Dominé se convirtió en la sexta víctima del estreptococo, el primero mayor de edad. Los otros casos fueron niños de Posadas, Rosario, Avellaneda -en provincia de Buenos Aires- y Ciudad de Buenos Aires. Pasado el mediodía de ayer se supo que un niño de un año y ocho meses que falleció en un sanatorio privado de la localidad rionegrina de Roca a causa de una infección grave por estreptococo. El pequeño era oriundo de
■■ Dolor de garganta es uno de los síntomas que presenta la enfermedad.
Viedma y había sido derivado a Roca de urgencia. “Ya tenía una patología previa, estaba con neumonía y se sobreinfectó”, informó María de las Mercedes Iberó, secretaria de Relaciones Institucionales del Ministerio de Salud de esa provincia. En tanto, el Ministerio de Salud bonaerense informó que hay otros dos niños internados con el mismo cuadro que evolucionan favorablemente: un niño de Bernal de 4 años que presentó neumonía con derrame pleural y un niño de 5 años de Florencio Varela con antecedentes de faringoamigdalitis.
RECOMENDACIONES
Los médicos recomendaron que las personas que presen-
ten un cuadro con características similares a la angina o a la faringitis, temperatura elevada, dolor de garganta, ganglios inflamados o infecciones en la piel deben consultar inmediatamente en la guardia de un hospital o clínica. Detectada a tiempo, la bacteria se combate con tratamiento de penicilina –siempre indicado por un médico–. Y para evitar el contagio, las prevenciones son las que se indican para las infecciones respiratorias como el lavado de manos, evitar el hacinamiento y ventilar ambientes. Los seis casos fatales generaron una alerta sanitaria. No se trata de una epidemia, pero preocupa que la bacteria se haya desarrollado con un perfil tan virulento en pacientes de
Cómo proteger a los chicos La alerta epidemiológica por estreptococo pyogenes y la alarma que desató hizo que se abarrotaran las guardias de hospitales y sanatorios de padres desesperados por la salud de sus hijos. Es que en esta época del año, un cuadro de fiebre o dolor de garganta es de lo más usual entre los niños, pero con la noticia en la primera plana de todos los medios de comunicación nadie quiere demorar la consulta. “Para que exista un brote los pacientes deberían haberse infectado dentro de la misma área con una fuente en común. El número de casos hasta ahora es el esperado en el año, lo que sí es diferente es la virulencia del germen, que está provocando infecciones invasoras graves”, alertó a Infobae la médica infectóloga Lilian Testón, coordinadora del departamento de Epidemiología de Fundación Centro de Estudios Infectológicos (Funcei), quien recomendó a médicos y padres “estar atentos a los síntomas y al tratamiento precoz”. Consultada sobre por qué la enfermedad no está incluida en ninguna vacuna, la médica infectóloga del Hospital de Clínicas y secretaria del comité nacional de infectología pediátrica de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP) Elizabeth Bogdanowicz explicó: “es una enfermedad de incidencia muy baja y lo habitual es que dé faringoamigdalitis y tenga un curso benigno; el foco para desarrollar vacunas siempre se pone en bacterias más violentas como meningococo o neomococo; pyogenes en general no hace esto”. ¿Entonces a qué se debe esta virulencia? “Las bacterias tienen la capacidad de tener cambios genéticos periódicamente que hacen que alguno de sus constituyentes tenga variaciones y eso les da más virulencia”, puntualizó Bogdanowicz a Infobae. “Además -detalló- el estreptococo es una bacteria de cápsula, lo que hace que no pueda ser destruida fácilmente por el sistema inmune del ser humano”. Sobre las mutaciones esperables en las bacterias, en el caso puntual del estreptococo, la especialista ahondó: “Hay periodos en los que el pyogenes hace estos cambios estructurales en la base genética de la bacteria, a lo que se suma que hay una proteína particular de la cápsula -la proteína M- que le da más capacidad de adherirse a las mucosas y una vez que hace eso, tiene más facilidad para invadir el organismo”. “El tema es que esta proteína, a su vez, tiene 200 serotipos de los 1,3 se asocian con enfermedad invasora y se comportan de la manera que estamos viendo”, puntualizó Testón, y agregó: “La detección de esa proteína está en el ámbito de la investigación y no se pueden hacer estudios diagnósticos para saber cuál de los serotipos está provocando la infección”.
distintas zonas que no tuvieron contacto entre sí. Ante la difusión de los casos, las guardias de los hospitales colapsaron. En el caso de las consultas pediátricas, hay has-
ta seis horas de demora. En estos casos hay que armarse de paciencia y esperar el diagnóstico médico para tratar la enfermedad a tiempo y evitar un desenlace más complejo.
Síntomas para tener en cuenta Según describió Elizabeth Bogdanowicz, médica infectóloga del Hospital de Clínicas y secretaria del comité nacional de infectología pediátrica de la Sociedad Argentina de Pediatría (SAP), el cuadro inicial de estreptococo pyogenes “tiene compromiso de las vías aéreas superiores, acompañado de fiebre alta, decaimiento y dolor de garganta”. “Es un cuadro que llama la atención y que puede incluir dolor de cabeza y dolor abdominal -alertó-. En general el cuadro inicial tiene más impacto en el estado general del paciente, cuesta bajar la fiebre y sigue taquicárdico a pesar de que la temperatura baje”. “La consulta debe hacerse ante un niño que quebranta su estado general, y presenta fiebre, cambios en la coloración de la piel, aunque no le duela la garganta”, insistió. Asimismo, y sobre los dos casos de chiquitos fallecidos que fueron asociados con influenza A, destacó que “si el paciente tuvo gripe previamente, el virus destruye las células del epitelio respiratorio y la persona queda muy susceptible a infectarse con otras bacterias”. “El otro virtus que se asocia favoreciendo el desarrollo de pyogenes es el de la varicela”, señaló. De allí que quienes hayan padecido cualquiera de esas dos enfermedades recientemente se encuentran entre los grupos de riesgo, al igual que los adultos que tengan algún factor que lo predisponga a padecer infecciones bacterianas. Si el paciente tuvo gripe previamente, el virus destruye las células del epitelio respiratorio y la persona queda muy susceptible a infectarse con otras bacterias La enfermedad es prevalente en niños entre tres y 15 años. “Es muy raro que ocurra en los primeros dos años de vida, aunque puede darse en niños que tengan contacto con alguien enfermo”, destacó Bogdanowicz. Desde la secretaría de Salud explicaron: “la enfermedad invasiva bacteriana es un evento notificable en el Sistema Nacional de Vigilancia de la Salud (SNVS)”. “Las muestras tomadas en los laboratorios institucionales son derivadas a los servicios de Bacteriología Especial y el de Antimicrobianos, ambos del Instituto ANLIS – Malbrán, para la identificación de serotipos y estudios de resistencia antimicrobiana respectivamente”, detalló un comunicado del organismo acerca del protocolo a seguir para la confirmación de los casos. “Las infecciones por la bacteria estreptococo pyogenes son habituales en la población infantil (aunque pueden ocurrir en otras edades) y se presentan con mayor frecuencia hacia finales del invierno y principios de la primavera. Si bien es un evento notificable, es importante conocer situaciones como las ocurridas de manera tal de poder profundizar las investigaciones epidemiológicas por parte de las jurisdicciones”, aclaró Patricia Angeleri, directora nacional de Epidemiología y Análisis de la Situación de Salud de la Secretaría de Salud de la Nación.
jueves 13 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Deportes RETORNO LA ACCION EN EL HIPODROMO DE RADA TILLY
El regreso del turf fue una fiesta Se realizó el último domingo la primera reunión hípica de la temporada, donde el super clásico de 300 metros fue para Kelin, de Piedra Buena. ■■ Uno de los mayores atractivos de la tarde dominguera fue el super clásico “Restó Bar El Nano”, de Piedra Buena.
Hipódromo de Rada Tilly
S
e vivió un domingo a puro turf en Rada Tilly, con una reunión que se vivió como una verdadera fiesta regional. Alrededor de 1.500 personas visitaron el Hipódromo Eduardo Justo Napolitani, el más austral del mundo. De las 15 carreras que se disputaron, se destacó el super clásico “Restó Bar El Nano” de Piedra Buena, de 300 metros. El ganador fue Kelin, de Piedra Buena, al mando del jockey Maximiliano Pires. Lo escoltó Timoteo (Perito Moreno),
tercero fue Armas Idéntica (Pico Truncado) y en el cuarto lugar llegó Mechita. La organización agradece a todos los que se acercaron; espectadores y público en general, que hizo de la reapertura un éxito total; a los propietarios, cuidadores y jockeys; a las páginas web que acompañaron durante todo el fin de semana; a Por los palos web (Marcelo Aquiserca); As del Turf (Laura Figueroa) y Turf Regional (Pablo Pino). A los rematadores que animaron la reu-
nión hípica, Dany Delgado, Jorge Idiarte y German Ortiz; a “Su y Ser Videos” y a “Ceferino Fotochart” por su excelente trabajo profesional. A Guillermo Taborda, presidente de la Unión de los Trabajadores del Turf de Argentina (UTTA), que se acercó hasta el sur del país haciendo sentir que el turf está más fuerte y unido que nunca. A todos los que comparten día a día la actividad dentro del hipódromo, colaborando desinteresadamente para que
el club luzca lo mejor posible y entendiendo desde el primer momento la idea de sumar. Al intendente de Rada Tilly Luis Juncos y al secretario de Deportes Jorge Mérida, quienes brindaron su apoyo desde el primer día; al gobernador Mariano Arcioni, quien se acercó hasta el Hipódromo dándole un fuerte respaldo al Jockey Club Comodoro Rivadavia y al turf en general, y a los organizadores Horacio Baleta y Ricardo Prieto.
> Panorama 1ª carrera - 800 mts 1) Don Cefe (Comandante Luis Piedra Buena). Jockey: Nicolás Jaramillo. 2) Busco el 4 (Rada Tilly). 3) Estrella (Rada Tilly). 4) El Viajante (Rada Tilly). Fallo 1 1/2 cpos. Corrieron todos.
2ª carrera, a clasificar - 800 mts 1) Secretaria (Trelew). Jockey: José Ricardo Méndez. 2) Carolina (Rada Tilly). 3) Branca (Las Heras). 4) Hornerito (El Foyel). 5) Lazarito (Gobernador Gregores). Fallo 1 cpo. Corrieron todos.
3ª carrera - 300 mts 1) Griselda (Dolavon). Jockey: Sisi Vidal. 2) Carlos Nahir (Caleta Olivia). 3) Maquinita (Gobernador Costa). Fallo varios cpos. Corrieron todos.
4ª carrera, a clasificar - 500 mts 1) Bailarina (Trelew). Jockey: José Ricardo Méndez. 2) Don Rubén (Comandante Luis Piedra Buena). 3) Naomi (Rada Tilly). Fallo 1 cpo. No corrió: Serafín.
5ª carrera - 325 mts 1) Valentina (Las Plumas). Jockey: Sisi Vidal. 2) Tizón (Sarmiento). 3) La Piba (El Maitén). 4) Ceniza (Caleta Olivia). 5) Cheroke (Rada Tilly). Fallo 1 cpo. Corrieron todos.
6ª carrera - “Especial X Los Palos Web” - 500 mts 1) Che Mito (Rawson). Jockey: Paul “Noni” González.
2) Reina del Sur (El Foyel). 3) Peke (Sarmiento). 4) Quien Soy (Perito Moreno). Fallo 1 1/2 cpos. Corrieron todos.
7ª carrera - 1.100 mts 1) Emperador (Sarmiento). Jockey: Adrián Troncoso. 2) Tranquila (Las Heras). 3) Alum (Rada Tilly). 4) Ciclón (Caleta Olivia). 5) Rulito (Caleta Olivia). 6) Oliveiro (Pico Truncado). Fallo varios cpos. No corrió: Bohemian.
8ª carrera - “Especial Confitería Romané - Caleta Olivia” - 300 mts 1) Gobernador (Sarmiento). Jockey: Juan Amarilla. 2) Cariñosa Vis (Perito Moreno). 3) Mascarita (Sarmiento). 4) Che Doctor (Pico Truncado). Fallo 2 1/2 cpos. Corrieron todos.
9ª carrera - “Polla de Potrillos Debutantes SPC Haras Mc Gregor” - 500 mts 1) Sanatero King (Sarmiento). Jockey: Adrián Troncoso. 2) Ventajero King (Las Heras). 3) Picara Queen (Perito Moreno). 4) Honor Queen (Esquel). 5) Manantial King (Gobernador Gregores). Fallo varios cpos. Corrieron todos. El ganador es hijo de Charles King.
10ª carrera - “Clásico Haras Lef Kawell”- 300 mts 1) Amiguito Tell (Gobernador Costa). Jockey: Gustavo “Titi” Ocampo. 2) Armas Mamón (Las Heras). 3) 4 Locos (Sarmiento). Fallo pzo. No corrió: Er Faltaso.
11ª carrera - “Especial As Del Turf” - 400 mts 1) Chamuyo (Sarmiento). Jockey: Adrián Troncoso. 2) Peter Pan (Trelew). 3) Negro Rey (Las Heras). Fallo 2 cpos. Corrieron todos.
12ª carrera - 500 mts 1) Inocente (Perito Moreno). Jockey: Gustavo “Titi” Ocampo. 2) Máximo (Coronel Luis Piedra Buena). 3) Valentín (Sarmiento). 4) Qué Dirán (Sarmiento). Fallo 3/4 cpos. Corrieron todos.
13ª carrera - Super Clásico “Restó Bar El Nano” Piedra Buena - 300 mts 1) Kelin (Piedra Buena). Jockey: Maximiliano Pires. 2) Timoteo (Perito Moreno). 3) Armas Idéntica (Pico Truncado). 4) Mechita (Sarmiento). Fallo 1 1/2 cpo, 3/4 cpo y 1/2 cpo. Corrieron todos.
14ª carrera - “Especial Turf Regional” - 400 mts 1) Patagónico (Sarmiento). Jockey: Adrián Troncoso. 2) Gran Chaco (Perito Moreno). 3) Rey de la Recta (Gobernador Costa). 4) Picante (Rada Tilly). Corrieron todos.
15ª carrera - 300 metros 1) Peluche (Pico Truncado). Jockey: Emanuel Godoy. 2) Er Maleva (Los Antiguos). 3) Totalitaria (Las Heras). 4) Curtito (Perito Moreno). Fallo distanciamiento. En la pista había ganado el N° 1, pero sus colegas del 2 y del 3 entablaron reclamo contra el ganador. El reclamo prosperó, por lo que fue distanciado al tercer puesto el N° 1. Corrieron todos.
16 • elPatagónico • jueves 13 de septiembre de 2018
Artes marciales EL DOMINGO TUVO LUGAR LA 2ª FECHA DE LA LIGA PATAGONICA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 4
El “Desafío Lutador” de jiu jitsu quedó para Irmaos Club de Río Gallegos
La capital santacruceña fue la más destacada del certamen que organizó Lutador Fight Club, con el apoyo del Ente Comodoro Deportes y la Dirección Se realizó mingo la General de Deportes. de este im l domingo último se llevó con la cuarta fecha en Río Galle-de taekwo a cabo la segunda fecha do por el gos, a fines de noviembre. de la Liga Patagónica de “Muchas personas que habíanvo Comod Jiu Jitsu en el Gimnasio Municonfirmado luego se bajaron por con fiscal cipal Nº 4, organizada por Lutael tema económico, así que eso dor Fight Club. La copa en juecomplicó bastante. De todas for-sede cent go “Desafío Lutador” quedó en mas llegamos al centenar de ins-Participar manos de la academia Irmaos criptos, que es un buen número. tresciento Club de Río Gallegos, que dejó Somos varias academias que al anfitrión en el segundo puesestamos trabajando en conjuntode diversa to. Revolution (Comodoro) en en la conformación de la Liga, yla región, tanto, ocupó el tercer lugar. la idea es juntar a toda la gente(Comodo El certamen contó con un cende la zona para hacer una liga tenar de inscriptos de diferentes fuerte e importante, con buenMillatureo localidades de la región, bajo la nivel de competencia, para nola Copa p organización de Lutador Fight tener que viajar a Buenos Airesconsecuti Club a cargo de Matías Reynoso, Prensa Comodoro
E
y el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes municipal. El evento tuvo exponentes de Río Grande, Río Gallegos, Caleta Olivia, Trelew, Rawson, además de algunos participantes de Entre Ríos, Buenos Aires, y el país vecino Chile, y la copa por equipos “Desafío Lutador” quedó para Irmaos Club de Río Gallegos con 97 puntos, en tanto que el segundo lugar fue para el anfitrión Lutador Fight Club de Comodoro con 82 unidades; el tercer lugar fue para la acade-
o Brasil”, comentó Matías Reynoso, director de Lutador Fight Club y organizador de la segunda fecha de la Liga Patagónica. l gr “Para terminar el año, quizás kwo tengamos la presencia del maesel g tro Mauricio Ulloa a fin de año,Nº1, con l graduando, brindando semina-Centro Ed rio y sus clases habituales. Va-Rivadavia mos bien y podemos ir mejor”,Jonatan G cerró el referente de Lutador. lización de vo sede ce la direcció Dan Herm apoyo del E
E
■■ El municipal 4 fue escenario de la 2ª fecha de la Liga Patagónica.
mia comodorense Revolution. La primera fecha se disputó en Río Grande (Tierra del Fuego),
con 70 inscriptos, y tras la realización de la segunda fecha en Comodoro Rivadavia, la Liga Patagónica de Jiu Jitsu continuará en Chile, a mediados de octubre, en tanto que cerrará
> Panorama Podio por equipos 1° Irmaos Club de Rio Gallegos 2° Lutador de Comodoro Rivadavia 3° Revolution de Comodoro Rivadavia
Marrones 1° Pablo Espíndola (Irmaos) 2° Luis Hernández (NU)
Faixa Roxa 1° Santiago Van Meegrot (Sukata) 2° Germán Daponte (Lutador)
Azules 1° Sebastián Lorenzo 2° Maximiliano Carrizo 3° Lucas Van Heerden
Azules hasta 88kg. 1° Ramiro Arguelles 2° Piero Michieletto 3° Marcelo Colum
Semanal Domingo
Placer
Autos & Viajes
Azules femenino 1° Estefanía Atadía 2° Salomé Chosson 3° Ana Galván
Azules femenino hasta 74kg. 1° Mariana Simón 2° Jessica Ortega 3° Noelia Acosta
Faixa Branca 1° Pablo Melián 2° Ariel Alvarado 3° Facundo Villafañe
Faixa Branca hasta 70kg. 1° Eduardo Castro 2° Kevin Van Kregten 3° Hindie Carim
Faixa Branca hasta 82.3kg. 1° Franco Galdámez 2° Manuel Burgos 3° Damián Jofré
con tu Diario
Las últimas tendencias en turismo, automotor y gourmet.
EL CERTAMEN TUVO COMO ESCENARIO EL GIMNASIO MUNICIPAL 1
La Copa “Ciudad de los Vientos” fue una vez más para Red Group
E
l gran torneo de taekwondo tuvo lugar en el gimnasio municipal Nº1, con la organización del Centro Educativo Comodoro Rivadavia a cargo del IV Dan Jonatan González, y la fiscalización del Centro Educativo sede central La Plata, bajo la dirección del maestro VIII Dan Herman Sáez, además del apoyo del Ente Autárquico Co-
Prensa Comodoro
Se realizó el último domingo la quinta edición de este importante torneo de taekwondo, organizado por el Centro Educativo Comodoro Rivadavia con fiscalización de la sede central La Plata. Participaron más de trescientos competidores de diversas localidades de la región, y el Red Group (Comodoro) de Juan Millatureo se quedó con la Copa por quinta vez consecutiva.
■■ La Copa “Ciudad de los Vientos” se realizó en el gimnasio municipal con la presencia de 350 competidores y el acompañamiento del público.
modoro Deportes y Dirección General de Deportes Municipal. La V edición de la Copa Ciudad de los Vientos reunió a 350 competidores de diversas
localidades de la región, Trelew, Caleta Olivia, Las Heras, entre otras. Resultó ganador de la Copa una vez más el Red Group, la escuela comodorense del barrio La Floresta, diri-
Tasha Fritz se destacó a nivel regional y nacional Mauricio Macretti / elPatagónico
a 74kg.
jueves 13 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
0kg.
2.3kg.
■■ Tasha Fritz comienza a escribir su propia historia en las artes marciales y en breve comenzará a dar clases.
La escuela de artes marciales abiertas “Tao Dragón Kay”, que dirige Alejandro Fritz participó de un torneo Nacional en Bariloche y un Regional en Puerto Madryn. El sensei viajó en esta oportunidad por su hija Tasha, quien comienza a superar al maestro. Como ya es habitual, el costo de los viajes salió del propio bolsillo pero los resultados compensaron el gasto ecoómico. En la ciudad de Bariloche, a mediados de agosto, Alejandro quedó primero en Forma mano vacía, primero en Forma armas, primero en combate al punto en la categoría Maestro. Por su parte, Tasha se ubicó primera en Forma mano vacía, segunda en Arma y primera en Combate al punto en Danes Damas Adultos.
Luego de la participación en Río Negro, ambos viajaron hasta Puerto Madryn donde se realizó un campeonato regional, donde también lograron destacadas actuaciones. Tasha quedó primera en las tres disciplinas (Forma mano vacía, Forma armas, Combate al punto) y ahí supero al maestro. En la competencia regional, Alejandro logró un primer puesto en Forma mano vacía, un primer puesto en Combate y quedó segundo en Arma. La escuela “Tao Dragón Kay” ya tiene nuevos objetivos, y el principal es el Mundial en el mes de noviembre. Pero antes competirán en Comodoro Rivadavia en un certamen local, y luego tienen pensado un Nacional el 14 de octubre en Puerto Madryn.
gida por Juan Millatureo. “Fueron 350 competidores y bastante público presente. Hubo delegaciones de Trelew, provincia de Santa Cruz, y todas las escuelas de Comodoro. Muy agradecido al Ente Autárquico Comodoro Deportes,
también el señor Hugo Cabral del Sindicato de Petroleros Privados y la empresa Petrosar, que ayudaron para hacer este evento tan importante. Gracias al maestro Herman Sáez que vino a fiscalizar el torneo, y al sabon nim V Dan Fernando Muñoz Mazabel que estuvo a cargo de los jueces y árbitros. Finalizamos con las luchas de cinturones negros, donde compitieron desde infantiles hasta juveniles y adultos, en rama masculina y femenina”, comentó Jonatan González, organizador de la Copa Ciudad de Los Vientos. “Es valorable el trabajo que están haciendo estas escuelas, y no nos cansamos de decirlo, que los artífices de todo esto son ustedes los padres, que hacen todo y mucho más para que los chicos estén en las escuelas, compitiendo, trabajando y ayudando a la estructura para que todo esto sea posible. Esperamos estar a la altura de los instructores. Tenemos de formación hasta alto rendimiento, con logros importantísimos, y todo esto sale por el esfuerzo de cada uno de ustedes”, expresó Othar Macharashvili, presidente de Comodoro Deportes, durante el acto inaugural del evento.
18 • elPatagónico • jueves 13 de septiembre de 2018
Fútbol de salón
AGRUPO A
EL TORNEO “20 AÑOS DE FUTSAL AUTENTICO” CONTINUO DURANTE EL FIN DE SEMANA EN COMODORO RIVADAVIA
La Asociación Promocional disputó una nueva fecha del torneo Clausura
El Ec
Archivo / elPatagónico
Juanes Motos es el puntero que tiene la categoría Juvenil. Lala’s manda en Menor, mientras que en Cadetes lideran seis equipos. Luz y Fuerza ocupa la cima en la Infantil 2006-2007. equipos que comparten el primer puesto. Se trata de Club Dragones, Lanús, Club Social y Deportivo Niupi FC, Juanes Motos, Los Amigos y Casino Club. Por su parte, Luz y Fuerza goleó 14-0 a Los Kilómetros
Futsal y de esa manera es el solitario líder que tiene la categoría Infantil 2006-07. El fin de semana también jugaron los más pequeños (2010, 2011 y 2012) y se disputó un partido correspondiente a la categoría Promocional.
> Panorama - Los Kilómetros Futsal 0 / Club Dragones 15. - Flamengo 2 / Los Peques del Abásolo 6.
INFANTIL 2006/07 2ª fecha - Lanús Infantil 0 / Club Dragones 8 - Chacarita 9 / Los Kilometro Futsal 1.
4ª fecha - Los Amigos FC 4 / La Cigarra 1. - Los Peques del Abásolo 3 / Juanes Motos 12. - Club Dragones 1 / Club Social y Deportivo Niupi FC 3. - Lanús 16 / Los Kilómetros Futsal 0. - Parma FC 4 / Transporte Doble B 4. - Biología Marina 1 / Casino Club 6.
3ª fecha - Luz y Fuerza 14 / Los Kilómetros Futsal 0.
MENOR 2004/05 3ª fecha - Club Social y Deportivo Niupi FC 9 / Los Kilómetros Futsal 0. - Racing Comodoro 0 / Juanes Motos 4. - Sport Boys 4 / Casino Club ‘A’ 1. - Quirno Costa 2 / El Lobito ‘A’ 1.
■■ Los más chiquitos también tuvieron intensa actividad por el torneo Clausura de la Asociación Promocional de futsal.
L
a Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia disputó el último fin de semana en el gimnasio municipal 2 “Valentín Gonzalo” de bario Pueyrredón, una nueva fecha
del torneo Clausura “20 Años de Futsal Auténtico”. En ese contexto, la jornada dejó como líder en la categoría Juvenil a Juanes Motos que logró un empate y dos victorias, para de esa manera encara-
marse en lo más alto del campeonato. Por su parte, en Menor, el solitario líder es Lala’s que logró una contundente victoria de 12-2 sobre CIPA ‘B’, mientras que en Cadetes, seis son los
> Rama Infantil 2018 CATEGORIA 2008 1ª fecha - Asturiano 5 / Luz y Fuerza 2 . - Guerro FC 0 / Los Kilómetros Futsal 2. - Lanús Infantil 7 / Nápoles 2.
CATEGORIA 2010 1ª fecha - Rada Tilly 5 / Titanes FC 2. - El Lobito 1 / La Super Económica 1. 3ª fecha - Lanús Infantil 3 / La Nueva 3.
4ª fecha - Club Dragones 2 / Club Social y Deportivo Niupi FC 5. - Los Kilómetros Futsal 2 / Flamengo 7. - Juanes Motos 2 / Castelli 128 FS 2. - El Lobito ‘B’ 3 / Sport Boys 3. - Casino Club ‘A’ 0 / Quirno Costa 8. - El Lobito ‘A’ 0 / CIPA ‘A’ 5. - Lalas SRL 12 / CIPA ‘B’ 2. - Racing Comodoro:7 / Casino Club ‘B’ 2.
CADETE 2002/03 3ª fecha
CATEGORIA 2011 1ª fecha - La Nueva 2 / Titanes FC 0. - El Lobito 1 / Flamengo 2 2ª fecha - El Progreso 1 / Titanes FC 3. - El Lobito 6 / Napoles 1. - Chacarita 2 / Flamengo 3. - Lanús Infantil 7 / La Nueva 0.
CATEGORIA 2012
1ª fecha - Asturiano 18 / Flamengo ‘B’ 0. - Rada Tilly 3 / Flamengo ‘A’ 4. 2ª fecha - Asturiano 3 / Lanús Infantil 17. - Rada Tilly 17 / Flamengo ‘B’ 0. - Chacarita 4 / Transporte Doble B 1. 3ª fecha - Flamengo ‘A’ 14 / Flamengo ‘B’ 0.
Categoría Promocional 2013-14 Jugaron Chacarita vs Nápoles.
3ª fecha - El Lobito 3 / La Cigarra 2. - Flamengo 0 / Olimpo 2. - Juanes Motos 6 / UOCRA 6. 4ª fecha - El Pollo Infernal 2 / Pibes Del Barrio FS 4. - La Cigarra 2 / Los Amigos FC 5 . - El Lobito 0 / Olimpo 0. - UOCRA 2 / Flamengo 1. - Juan XXIII 2 / Juanes Motos 6. 5ª fecha - Pibes del Barrio FS 4 / Juanes Motos 9.
> Torneo Clausura Juvenil Equipos
- El Lobito 4 / Casino Club 5.
JUVENIL 2000/01
Juanes Motos Parma FC UOCRA Club Olimpo El Lobito Los Amigos FC Aut Lav Tiburón-MyL Casino Club Sport Boys Flamengo La Cigarra Juan XXIII Pibes del Barrio Futsal Club Los Ases El Pollo Infernal
J G E P Gf Ge Pts Dif 5 3 2 0 30 19 8 11 3 3 0 0 8 1 6 7 4 2 2 0 13 11 6 2 4 2 1 1 9 6 5 3 4 2 1 1 7 4 5 3 4 2 1 1 10 8 5 2 3 2 0 1 16 5 4 11 2 1 1 0 10 9 3 1 1 1 0 0 5 4 2 1 4 1 0 3 9 12 2 -3 4 1 0 3 9 15 2 -6 4 1 0 3 10 17 2 -7 4 1 0 3 14 23 2 -9 2 0 0 2 5 10 0 -5 4 0 0 4 6 17 0 -11
■■ Los chicos el título en l
jueves 13 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
AGRUPO A MAS DE SEISCIENTOS CHICOS
El certamen infantil de La Super Económica coronó a sus campeones El domingo llegó a su fin el torneo en el cual en el Club Huergo se consagraron campeones Huracán (2008 y 2009), Asturiano (2010) y La Super Económica “A” (2011). Prensa Comodoro
era es el soe la catego. ambién jueños (2010, disputó un iente a la nal.
Categoría 2008 1) Huracán 2) Escuela Municipal Km. 5 ‘B’ 3) Guerreros FC 4) Asturiano Goleador: Franco Parra (Guerreros FC). Valla menos vencida: Gonzalo López (Guerreros FC).
del Abásolo 6.
Categoría 2009
ra 1. Juanes
1) Huracán 2) Asturiano 3) Estrella Norte (CO) 4) La Super Económica ‘A’
cial y Depor-
Futsal 0. Doble B 4. Club 6.
Goleador: Facundo Jorvat (Asturiano). Valla menos vencida: Vicente Vidal (Huracán).
Categoría 2010
.
C5.
Sport Boys, Lanús, Estrella Norte (Caleta Olivia), Guerreros FC, Comodoro FC, Flamengo, Los Peques de Km. 8, La Nueva, Los 5 Hermanos (Caleta Olivia), Casino Club y Transporte Doble B.
> Principales posiciones
lub Dragones
Del Barrio
este torneo”. Los equipos participantes fueron: Escuela Municipal Km. 5, Huracán, La Super Económica, Asturiano, Chacarita, Titanes, Sindicato de Camioneros, Rada Tilly,
■■ Los chicos de La Super Económica salieron cuartos en la categoría 2009, fueron terceros en la 2010 y lograron el título en la 2011.
C
on la colaboración y el apoyo del Ente Autárs 6. quico Comodoro Deportes, se desarrolló el Torneo nes Motos 9. de fútbol infantil de La Super Económica. El tradicional certamen, en el cual jugaron más de seiscientos niños, tuvo su desenlace el pasado domingo Pts Dif en el Club Huergo. En donde, en una jornada de fiesta, se dis 8 11 putaron los partidos que defi 6 7 nieron a los campeones. 6 2 5 3 El equipo “A” del club organi 5 3 5 2 zador fue el mejor en la cate4 11 goría 2011 porque derrotó en la 3 1 2 1 final a Huracán. El campeón de 2 -3 esta división tuvo a uno de los 2 -6 2 -7 goleadores, Luciano Burgos, y 2 -9 también se quedó con el arco 0 -5 0 -11 menos batido gracias a su ar-
quero Mirko Tapia. En la categoría 2010 el máximo trofeo quedó en manos de Asturiano, que se impuso ante Chacarita y festejó en Km 3. El goleador Facundo Jorvat y el portero Juan Chavarría se destacaron en el conjunto celeste y negro. Por su parte, Huracán dominó en las categorías restantes. Es que el “Globo”, basado en su arquero Vicente Vidal, quien fue el menos vencido, derrotó a Asturiano en la 2009 y se quedó con el torneo. Al igual que en la 2010, Jorvat, del elenco subcampeón, fue el jugador con más goles convertidos. En la 2008 Huracán venció en la final a la Escuela Municipal
Km. 5 “B” y levantó la copa. La mención especial es para Guerreros FC, que salió tercero y tuvo al goleador Franco Parra y la valla menos vencida con Gonzalo López. Con respecto a la realización del torneo, Denis Melián, uno de los encargados de la organización y referente de La Super Económica, se mostró contento y conforme y comentó que “estoy agradecido a OtharMacharashvili y Hernán Martínez por brindarnos el Club Huergo. Nos dan un apoyo incondicional, año a año y cada temporada vamos mejorando. Lo más importante es el apoyo de los equipos y la amistad que se forma en
1) Asturiano 2) Chacarita 3) La Super Económica ‘A’ 4) Huracán Goleador: Facundo Jorvat (Asturiano). Valla menos vencida: Juan Chavarría (Asturiano).
Categoría 2011 1) La Super Económica ‘A’ 2) Huracán 3) Chacarita 4) Titanes FC Goleadores: ThiagoCancino (Chacarita) y Luciano Burgos (La Super‘A’). Valla menos vencida: Mirko Tapia (La Super‘A’).
Se abren las inscripciones para un torneo de futsal femenino en CAI En el gimnasio de CAI se organizará un torneo femenino con la reglamentación del Futsal AFA y por eso se invita a los equipos que estén interesados a confirmar su presencia. Pueden hacerlo en la secretaría de la institución o telefónicamente con Eduardo Márquez al teléfono 297 4710853. Vale destacar que no se cobra inscripción, y hasta el momento hay cuatro equipos y se busca llegar a diez. La intención, ante el constante crecimiento del fútbol femenino, es poder hacer un torneo Apertura y un Clausura a la brevedad.
20 • elPatagónico • jueves 13 de septiembre de 2018
Fútbol ESTE CAMPEONATO SE JUGARA INTEGRAMENTE EN EL ESTADIO DE CESPED SINTETICO DE LA VILLA TURISTICA
Las inferiores de USMA y Jorge Newbery viajaron al 3er torneo “Alberto Bórquez” > Programa HOY - 14:30 Acto inaugural. - 15:30 JJ Moreno vs USMA. - 17:00 Racing de Trelew vs Jorge Newbery. - 18:30 Newell’s Calafate vs Defensores de Pico Truncado. - 20:00 Boxing vs Estrella Norte.
El certamen se disputará desde hoy en El Calafate. Los “Patricios” abrirán la actividad junto a J. J. Moreno de Puerto Madryn, tras la ceremonia inaugural. Ambos integran la zona B con Newell’s de El Calafate y Defensores de Pico Truncado. El grupo A está compuesto por el “Aeronauta”, Racing de Trelew, Boxing de Río Gallegos y Estrella Norte de Caleta Olivia.
MAÑANA - 9:30 Defensores de Pico Truncado vs JJ Moreno. - 11:00 Estrella Norte vs Jorge Newbery. - 12:30 Newell’s Calafate vs USMA. - 13:00 Racing de Trelew vs Boxing. - 16:00 USMA vs Defensores de Pico Truncado. - 17:30 JJ Moreno vs Newell’s Calafate. - 19:00 Estrella Norte vs Racing de Trelew. - 20:30 Boxing de Río Gallegos vs Jorge Newbery. SABADO - 10:00 1º zona A vs 2º zona B. - 12:00 1º zona B vs 2º zona A. - 15:00 Salida al glaciar Perito Moreno. DOMINGO - 10:00 7° puesto: 4º de cada zona. - 12:00 5° puesto: 3º de cada zona. - 14:00 3° puesto: perdedores semifinales. - 16:00 Final. - 17:45 Entrega de premios.
E
n la mañana de ayer partieron rumbo a El Calafate los equipos categoría 2004 de Unión San Martín Azcuénaga y Jorge Newbery, para participar de la 3ª edición del Torneo “Alberto Bórquez”. El certamen lo organiza
Newell’s Old Boys de El Calafate, y los clubes comodorenses compartirán todas las actividades que realicen. Además, en Caleta Olivia se sumó a la delegación comodorense el equipo de Estrella Norte. Este torneo se jugará íntegra-
El “Petrolito” animará el fin de semana con 15 encuentros Este fin de semana, el tradicional torneo de fútbol infantil “Petrolito” saldrá a escena con dos fechas repartidas en dos días a pura acción, en el gimnasio municipal de Laprida. De esta manera, con una programación de quince encuentros -entre promocionales y competitivos-, los más chicos tendrán un nuevo punto de encuentro.
> Programa Sábado - 12:00 (2008) Guerrero Futbol Club vs 15 de Diciembre. - 12:40 (2010) Oeste Jrs vs La Maquinita. - 13:20 (2009) Mun. Km 5 B vs Ameghino. - 14:00 (2008) Municipal Laprida vs Guerrero Futbol Club. - 14:40 (2009) Municipal Laprida A vs Mun. Km 5 A. - 15:20 (2009) Milan Futbol Club vs Municipal Laprida B. - 16:00 (2008) Mun Km 5 B vs Oeste Jrs. Domingo - 12:00 (2009) Mun. Laprida A vs Ameghino. - 12:40 (2008) Oeste Jrs vs 15 De Diciembre. - 13:20 (2009) Mun. Laprida B vs Oeste Jrs. - 14:00 (2010) Municipal Laprida A vs Oeste Jrs. - 14:30 (2009) Mun. Laprida A vs Mun. Laprida B. - 15:10 (2010) Oeste Jrs vs Ameghino. - 15:40 (2012/13) Municipal Laprida vs La Maquinita. - 16:10 (2010) Municipal Laprida B vs La Maquinita.
■■ El equipo de USMA será uno de los representantes de Comodoro Rivadavia en El Calafate.
mente en el estadio de césped sintético de la villa turística, con ocho equipos en dos zonas de cuatro conjuntos cada una, clasificando los dos primeros de cada zona para la definición del campeonato. USMA integrará la zona B, junto a JJ Moreno de Puerto Madryn, Newell’s de El Calafate y Defensores de Pico Truncado. La zona A, está integrada por Racing de Trelew, Boxing de Rio Gallegos, Jorge Newbery y Estrella Norte de Caleta Olivia. USMA y JJ Moreno serán los primeros en salir a la cancha, luego del acto inaugural, mientras que Newbery lo hará a la 17:00 frente a Racing de Trelew, jornada que se completará con 5 partidos. La actividad continuará mañana en dos jornadas. Por la mañana comenzará a las 9:30 con 4 partidos, y por la tarde completando 4 partidos más, finalizando a las 20:30. El sábado solo se jugarán los cruces por la mañana, teniendo las delegaciones participantes la tarde libre y visitarán el glaciar Perito Moreno, guiados por la organización. El torneo finalizará el domingo, tras la entrega de premios programada para las 17:45.
jueves 13 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
EL ARQUERO FUE SUPLENTE DE FRANCO ARMANI EN EL AMISTOSO CON COLOMBIA
Sergio Romero: “estamos en una etapa de renovación” El arquero misionero formado en CAI volvió a ser convocado tras perderse el Mundial a último momento por una lesión, y habló sobre “sus amigos” que volverán a vestir la camiseta argentina.
S
ergio Romero se perdió el Mundial de Rusia a último momento por una lesión en la rodilla derecha, pero en la primera convocatoria de Lionel Scaloni, el entrenador interino que reemplazó a Jorge Sampaoli, el arquero volvió a estar en el equipo y aunque no jugó frente a Colombia, habló con el canal TyC Sports. Tras el empate sin goles ante Colombia, en Nueva Jersey, el arquero del Manchester United dejó algunos títulos interesantes para el análisis. “Estamos en una etapa de renovación. Espero que estos chicos dejen todo adentro de la cancha para que a alguno de la vieja guardia le vuelva la energía, porque podrán potenciarlos mucho”, dijo el arquero formado en CAI. El misionero de 31 años es arquero de Selección desde hace casi una década (debutó en septiembre de 2009) y jugó como titular los mundiales de
■■ Sergio Romero fue suplente en la selección argentina después de mucho tiempo.
Sudáfrica 2010 y Brasil 2014. Además, es el arquero con mayor cantidad de presencias en el combinado nacional con 94. “A mis amigos no los veo afuera. Se tomarán un descanso, tiempo para recargar energía, y van a volver a vestir la camiseta de la Selección. Fue una
de las mejores camadas, sino la mejor. Ahora hay una camada nueva, con muchas ilusiones y esperanzas”, agregó Romero quien no hizo nombres propios, pero se entiende que se refiere al grupo de jugadores que -como él- disputaron los últimos tres mundiales: Lionel
Messi, Sergio Agüero, Gonzalo Higuaín y Angel Di María; más Nicolás Otamendi, Ever Banega y Marcos Rojo. Teniendo en cuenta además que Javier Mascherano y Lucas Biglia ya anunciaron su retiro de la Selección. “Los chicos se van adaptando,
si bien muchos ya jugaron en la Juveniles, los más grandes tratamos de transmitir que jueguen tranquilos y no sientan presión... Tienen que venir y tratar de disfrutar, jugar lo mejor posible. Que hagan lo que hacen en su clubes cada fin de semana”, concluyó Romero.
constante pérdida del poder adquisitivo de los salarios frente a los aumentos acordados meses atrás en otro contexto social y económico”, indica el texto. El acuerdo paritario sellado en febrero otorgaba a los trabajadores de UTEDYC un aumento salarial de 15% sobre los básicos pagaderos en dos tramos. El primer aumento de 10% sucedió con el sueldo de febrero, mientras que el segundo fue de 5% y se pagó en julio.
A diferencia de otros gremios, el de UTEDYC no contiene cláusula gatillo ni compromiso de tope inflacionario para reapertura de paritaria. Sin embargo, en su punto cuarto, se menciona un compromiso de las partes para reunirse en la segunda quincena de noviembre para reconsiderar si el aumento de 15% estuvo acorde o no respecto de las circunstancias de la la economía nacional. Básicamente, de la inflación interanual.
“Todo puede pasar. Podemos ir al paro, puede haber una movilización. También puede pasar que al tomar estado público nos llamen y nos sentemos a conversar”, expresó Ramos, en diálogo con el sitio Doble Amarilla.
Peligra la fecha del Superclásico El Superclásico entre Boca y River por la Superliga, previsto para la sexta fecha de la Superliga, en la Bombonera, corre riesgo de no disputarse. ¿El motivo? Un conflicto salarial con los empleados de la Unión de Trabajadores de Entidades Deportivas y Civiles (UTEDYC). La disputa, claro, no sólo impediría la realización del gran duelo de gigantes sino también del resto de los partidos de, cuanto menos, las dos principales categorías del fútbol argentino. “Hay un gran malestar entre nosotros por lo que son los salarios. Los interlocutores que puso (Claudio) Tapia no nos atienden el teléfono. El jueves haremos una Asamblea con todos los delegados de los clubes y decidiremos qué hacer en la fecha del Boca-River, si se disputa o no”, expresó Walter Otero, Secretario General de UTEDYC, en diálogo con el programa radial Gol de Vestuario, por Radio Cadena Uno. De todas maneras, Otero explicó que la idea es llegar a un acuerdo para no tener que tomar la medida de fuerza: “Todos los delegados de todos los
clubes de la Superliga y de la B Nacional estarán en la asamblea para determinar los pasos a seguir. Más allá de toda esta situación, siempre apostaremos al diálogo y ojalá se llegue a un acuerdo”. Según un comunicado emitido por la Unión, se ha convocado a una asamblea extraordinaria de delegados para este jueves con el fin de analizar cómo impacta la situación económica del país en la vida de sus asociados. El argumento: “La
22 • elPatagónico • jueves 13 de septiembre de 2018
Juegos de Desarrollo QUEDARON DEFINIDOS LOS QUE IRAN A LA INSTANCIA NACIONAL
Se desarrolló en la zona cordillerana la instancia Provincial de los Juegos Evitas 2018, donde se destacaron en hándbol la Escuela Municipal Palazzo en mujeres, y Nueva Generación varones en categorías cadetes se consagraron campeones.
Prensa Chubut
Comodoro se destacó en hándbol durante el cierre de los Juegos Evita Provinciales
M
ás de 600 jóvenes atletas de distintos puntos de la provincia se reunieron en la cordillera durante el 10 y el 12 de septiembre para disputarla instancia provincial de los Juegos Evita en handball y fútbol. Esquel y Trevelin fueron las sedes para el handbol, mientras que El Maiten, El Hoyo, Lago Puelo y Epuyen recibieron al fútbol. En un trabajo coordinado entre Chubut Deportes (organizador de la instancia Provincial de los Juegos) y las secretarías de deportes de cada municipio, las delegaciones que clasificaron a esta instancia fueron recibidas de la mejor manera: alojamiento, alimentación y traslado. Cabe destacar, que los ganadores de cada categoría son los representantes chubutenses en los próximos Juegos Nacionales Evita en la ciudad de Mar del Plata, del 22 al 27 de octubre.
■■ La escuela de Nueva Generación se destacó en Cadetes Varones.
> Posiciones Hándbol Femenino Categoría Menores 1° Trevelin 2° Trelew 3° Comodoro Rivadavia 4° Gaiman 5° Cushamen
Categoría Cadetes
1° Comodoro Rivadavia 2° Trelew 3° Esquel 4° Dolavon 5° Río Mayo
Hándbol Masculino Categoría Menores 1° Trelew 2° Esquel 3° Comodoro Rivadavia 4° Gaiman 5° Cushamen
Fútbol Femenino Categoría Menores 1° Trelew 2° Esquel 3° Paso de Indios 4° Comodoro Rivadavia 5° Rio Mayo
Categoría Cadetes
6° Gaiman
Categoría Cadetes 1° Puerto Madryn 2° Comodoro Rivadavia 3° Río Mayo 4° Meseta 5° Esquel
Fútbol Masculino Categoría Menores 1° Sarmiento
Prensa Chubut
1° Comodoro Rivadavia 2° Lago Puelo 3° Trelew
4° Dolavon 5° Río Mayo
■■ El equipo de hándbol Cadetes mujeres de Palazzo tuvo una gran actuación en los Evita.
■■ En fútbol, Rada Tilly perdió la final con Puerto Madryn en Cadetes.
2° Esquel 3° Rawson 4° Gobernador Costa 5° Camarones 6° Paso de Indios
Categoría Cadetes 1° Esquel 2° Rada Tilly 3° Puerto Madryn 4° Gobernador Costa 5° Gualjaina 6° Dolavon
jueves 13 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com Capital Federal
13/21
El Tiempo
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
NIEBLA
HELADA
LLUVIA
Esquel
0/16
Condiciones para hoy
Rawson
4/19
Mañana: parcialmente nublado. Tarde/Noche: parcialmente nublado.
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
8/21
Hoy
8
21
Teléfonos Utiles
Pronóstico extendido viernes
9
21
sábado
6
14
Base Marambio
-18/-2
Río Gallegos
4/15
Puerto Argentino
4/10
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Ushuaia
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
4/11
Efesios 4:30 Y no contristéis al Espíritu Santo de Dios, con el cual fuisteis sellados para el día de la redención.
no hablará por su propia cuenta, sino que hablará todo lo que oyere, y os hará saber las cosas que habrán de venir.
1 Timoteo 4:16 Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina; persiste en ello, pues haciendo esto, te salvarás a ti mismo y a los que te oyeren.
Juan 16:8 Y cuando él venga, convencerá al mundo de pecado, de justicia y de juicio.
Gálatas 3:24 De manera que la ley ha sido nuestro ayo, para llevarnos a Cristo, a fin de que fuésemos justificados por la fe. Juan 16:26 En aquel día pediréis en mi nombre; y no os digo que yo rogaré al Padre por vosotros, Juan 16:13 Pero cuando venga el Espíritu de verdad, él os guiará a toda la verdad; porque
Sol Sale Se pone
2 Menguante
Juan 16:14 El me glorificará; porque tomará de lo mío, y os lo hará saber. Juan 14:26 Mas el Consolador, el Espíritu Santo, a quien el Padre enviará en mi nombre, él os enseñará todas las cosas, y os recordará todo lo que yo os he dicho. Nehemías 9:20 Y enviaste tu buen Espíritu para enseñarles, y no retiraste tu maná de su boca, y agua les diste para su sed.
Mareas
Luna 07:36 19:15
9 Nueva
Sale Se pone
16 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
09:58 23:59
24 Llena
Hora
Altura
01:12
0,43
07:11
5,99
13:38
0,18
19:39
6,04
Farmacias de Turno Centro/Loma
A. DEL VALLE Y 13 DE DICIEMBRE
Zona I
KENNEDY 3113
Norte
JUAN JOSE PASO 1850
Rada Tilly
AVENIDA MOYANO 1711
Dólar COMPRA
Euro VENTA
37.60 38.80
Real
COMPRA
VENTA
43.74 45.88
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
8.43
9.30
0.045 0.056
Jeremías 23:6 En sus días será salvo Judá, e Israel habitará confiado; y este será su nombre con el cual le llamarán: Jehová, justicia nuestra. 2 Corintios 6:17, 18 Por lo cual, Salid de en medio de ellos, y apartaos, dice el Señor, Y no toquéis lo inmundo; Y yo os recibiré, Y seré para vosotros por Padre, Y vosotros me seréis hijos e hijas, dice el Señor Todopoderoso. Mateo 5:8 Bienaventurados los de limpio corazón, porque ellos verán a Dios. Romanos 8:1 Ahora, pues, ninguna condenación hay para los que están en Cristo Jesús, los que no andan conforme a la carne, sino conforme al Espíritu.
1 Corintios 2:10,12 Pero Dios nos las reveló a nosotros por el Espíritu; porque el Espíritu todo lo escudriña, aun lo profundo de Dios. Y nosotros no hemos recibido el espíritu del mundo, sino el Espíritu que proviene de Dios, para que sepamos lo que Dios nos ha concedido, Juan 4:14 mas el que bebiere del agua que yo le daré, no tendrá sed jamás; sino que el agua que yo le daré será en él una fuente de agua que salte para vida eterna. Gálatas 5:22,23 Mas el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad, fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Reina Valera 1960
Contratapa
jueves 13 de septiembre de 2018
ESTARA UBICADO EN LA AVENIDA POLONIA Y SERA CONSTRUIDO POR LA PETROLERA YPF
Comodoro incorpora otro natatorio a su infraestructura deportiva
E
l acto de firma del convenio se desarrolló en horas de la tarde de ayer, en la Administración de YPF, en Km 3, con la presencia del viceintendente, junto al titular del Ente Comodoro Deportes, Othar Macharashvili; la responsable de la Secretaría Privada, Liliana Peralta; el ministro de Hidrocarburos de Chubut, Martín Cerdá; concejales y vecinalistas.
Prensa Comodoro
El viceintendente Juan Pablo Luque firmó ayer el convenio con la empresa YPF para la ejecución de la pileta en barrio Pueyrredón, que dotará de nuevas instalaciones deportivas a Comodoro Rivadavia. “Vamos a cumplir con el sueño de contar con un natatorio de primera categoría que podrá ser utilizado por todos los comodorenses”, señaló.
■■ El viceintendente firma el convenio con YPF para la construcción del natatorio.
En tanto, por YPF estuvieron presentes el gerente Ejecutivo de la Regional Sur, Jorge Boeri, el gerente de Asuntos Públicos, Diego Buranelo; y el gerente de Asuntos Externos Regional Sur, Germán Stroker. Al respecto, Luque afirmó: “Co-
modoro merece seguir creciendo en materia de infraestructura deportiva y este natatorio que se está presentando, de primera categoría, es un salto importante en ese sentido. Vamos a cumplir con el sueño de contar con estas instalaciones que podrán ser
utilizadas por todos los comodorenses”. En ese sentido, indicó: “este acuerdo tiene una historia que es importante resaltar, ya que tiene que ver con un convenio de infraestructura deportiva que se firmó durante la gestión
de Néstor Di Pierro, como consecuencia de una serie de juicios que teníamos pendientes con YPF. Debido a esto, en su momento la empresa cumplió con la construcción del Gimnasio N° 4, en Km 8, uno de los más grandes de la Patagonia”. “Este convenio además establecía la ejecución de la pileta, que originalmente iba a efectuarse lindante con la del Club Huergo, pero el intendente Carlos Linares tomó la decisión de ubicarla en barrio Pueyrredón, frente al Liceo General Roca, como parte de las políticas de descentralización. No sólo se construirá el natatorio, sino que también se pondrá en valor sus alrededores”, explicó el viceintendente. Y resaltó: “tener una pileta más en Comodoro, y en zona sur, es un sueño enorme, porque sólo contamos con las del Club Huergo y la de barrio Diadema Argentina, que están ubicadas en la zona norte de la ciudad y tienen más de 50 años de antigüedad”. “Es importante plasmar este acuerdo con YPF, empresa de bandera que se fundó y creció en Comodoro Rivadavia, y que cuenta con una persona de nuestra ciudad como autoridad máxima en la región. Nuestro compromiso es continuar trabajando en conjunto con las operadoras y sobre todo con YPF, que forma parte de la historia grande de Comodoro, lo que nos llena de orgullo”, concluyó Luque.
SEPTIEMBRE DE 2018
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
VENDO HOTEL. Alojamiento
Compra-Venta VENDO CASA. Bº Abel Amaya sobre Avda. Chile. Planos. Título. Cel. 297-4315199.
M y C PROPIEDADES. Vende casa
en Altos de la Villa. cocina comedor, living, 2 dorms, 2 baños, amplio patio. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vendo Depto 1 dormitorio, cocina, living comedor y cochera en Bahía Bustamante Nº 830. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende casa en Solares R.T. Cocina comedor, toilette, lavadero, quincho garaje, 2 dorms, baño. Sup. Cub. 156 m². Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende en
Rada Tilly casa a estrenar de 2 dorms. Alamos 1. Cocina comedor, baño y lavadero. Tel. 445-1302.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3 (Paso Viejo) vendo vivienda 2 dormitorios (chapa) amplio terreno. $2.300.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Vende,
Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
VENDO “PH”. zona centro. 2 dormitorios. Apto crédito. Cel. 2974315199.
VENDO DEPARTAMENTO. Céntrico.
3 dormitorios, 2 baños, quincho lavadero. Apto crédito. Cel. 2974315199.
VENDO. amplia casa Avda. Tomás Pedraza, frente Bº 1008. 4 dor, 2 baños, quincho, etc. Apto crédito. Cel. 2974315199.
en funcionamiento pleno. Cel. (0297)4315199.
VENDO IMPORTANTE PROPIEDAD. céntrica. Hotel en funcionamiento. 32 habitaciones. 30 metros de frente por 40 de fondo. Cel. 297-4315199.
CIUDAD INMOBILIARIA. Propie-
dad sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Planta alta: 1 dormitorio, 1 baño, coc-com y parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
amplia casa ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra. 4 dorms con placares, (1 en suite), 3 baños, cocina comedor, liv-com, quincho, hab se servicio garage y patio. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
dpto en Las Torres, compuesto de 2 dormitorios, baño completo, cocina comedor y escritorio. Muy linda vista al mar. Comunicarse a los tel 444-0339; 447-4905.
VENDO DUPLEX. 2 y 3 dormitorios en Rada Tilly. Cel. 297-4315199.
VENDO CASA. En Cañadón Seco.
Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,
sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
semipiso calle Moreno, 3 dorms (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, liv-com, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
1 | propiedades
4 | CAMPO
Compra/ Venta
7 | PERSONAL
Chacra/ Hacienda
Ofrecidos/ Pedidos
2 | propiedades
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
Alquileres
Compra/ Venta
3 | TERRENOS
6 | ANIMALES
Mascotas
Compra/ Venta
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
propiedad en muy buena esquina céntrica, Mitre y Brown, apta uso profesional, compuesta de 2 dorms, 2 baños, amplia recepción, coc-com, patio y local comercial. Todo sobre terreno de 130 m². Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en
barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S140.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Vendo propiedad s/calle San Martín compuesto de 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-
to. Centro, San Martín y Chacabuco. Edifico Torraca, 60 m², 2 dorms, living, coc-com, baño con antebaño. Valor U$S 130.000, 50% contado + saldo hasta 24 cuotas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
De todo
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
amplio departamento ubicado en edificio Alamos I compuesto de 2 dorms con amplios placares, escritorio, 2 baños, liv-com, coc-com, amplio balcón terraza y cochera. Excelentes vistas al mar y a la ciudad. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA.
Vende Depto ubicado en Sarmiento esquina Chacabuco. 1 dormitorio, amplio placar, coc-com, baño completo. Total sup. cubierta 35 mts2. mas amplia cochera de 12 mts2.cub.. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Cen-
tro, excelente propiedad, 3 dorms (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.
2 • elPatagónico • septiembre de 2018
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio
VENDO CASA y DEPARTAMENTO.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Rada
Erboni. Departamento 2 dormitorios, coc-lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
Centro. Edificio Maipú. Depto 3 dormitorios en primer piso, cocina, living, baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Bº Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas. Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardín de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio
Saavedra: muy linda casa 2 dorms, cocina-living-comedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
Tilly, calle Gurruchaga al 1100, zona del Hipódromo, interno, 100 m² cub, 3 dorms, 2 baños, cocina, estar, cátedra con radiadores. Apta para crédito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2
dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Km 5, detrás iglesia, calle Alfonsina Storni, excelente ubicación, lote de 300 m², amplia casa. 3 dorms (1 en suite) living, cocina, comedor, quincho con baño, patio con entrada para vehículos, lavadero, depósito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Depto.: Centro, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y 2 cocheras. Ideal para inversores. U$S150.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Isidro
Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coc-com, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehículo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Vende Bº Standard Sur casa 2 dorms, living, coc-com, baño y lavadero, patio y garage. Patio y garaje. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Ve n d e l o c a l e s c o m e r c i a l e s sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
ZOCCO Ana. Vende casa un dormi-
torio y local comercial individual sobre calle Avellaneda al 300. Apto hipoteca. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana. com.
FAVRE INMOBILIARIA. OportuniLA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
dad vendo sobre Avda Kennedy, próxima Avda. Chile en esquina. Propiedad compuesta de 1 recepción c/ baño y 7 habitaciones c/ baño privado con amplia playa de estacionamiento. Ideal para consultorios/ sindicatos. A un precio muy por debajo de los valores de mercado. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Edificio 3 pisos, salas, oficinas Sup 336 m² comunicado 3 pisos, estructura hormigón 270 m². S/ Maipú Loma . Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
ZOCCO Ana. Vende casa principal
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.
y casa de servicio sobre Av. Lisandro de la Torre (Casi Patricios) Apto Hipoteca. Cuenat con importantes ingresos fijos por alquileres. Cel. (297) 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.
Vendo en Bº Ferroviario vivienda tipo 97 m² a refaccionar en amplio terreno, 600 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
septiembre de 2018 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
AMPLIA VIVIENDA. Dos plantas, calle Miguens 268. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.
TRES CASAS. Estilo montañés, calle Ayelen y Los Radales (Villa Ayelen) Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.
LOTEO “LAS LIEBRES”. Villa
Ayelen. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.
HOSTERIA & LODGE. En venta a
orillas del Rio Carrileufu. Inmobiliaria Martinez Tel. (02945-453785)
LOTEO “LADERA DEL SOL”.
Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.
ZOCCO Ana. Vende casa Barrio
Señalada" en venta en Trevelin. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.
Pueyrredón, cuatro dormitorios, quincho, patio. Hipotecable. U$S 190.000, sobre importante avenida Cel. +54 297 4000971 info@zoccoana.com www.zoccoana.com
LOTEO “EL RETORNO”. Entrega y
ZOCCO Ana. Vende casa Bº Puey-
COMPLEJO DE CABAÑAS. "La
Financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785)
LOTEO ” LA VIEJA CANTERA”.
Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.
ZOCCO Ana. Tasaciones técnicas. ¿Conflicto familiar Inmobiliario? Contactarme +54 297 4000971
rredón a dos cuadras de Avda. Polonia. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana.com | www.zoccoana.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Casa 3 dor., living, coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estratégica esquina. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, 2 dorms, cocina comedor, 70 m2 aproximados, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.
SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes
INMOBILIARIA GIANSERRA.
16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.
$10.000. Alamos II, monoambiente, baño, con luminarias y cortinas. Más expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071. Consultas al cel. (0297) 154003071.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m²; 238 m² cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB livingcomedor, cocina, toilette, escritorio o 4 dorms con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
M y C PROPIEDADES. Alquila Depto 1 dormitorio, baño, cochera. Edif. Los Alamos. Tel. 445-1302.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habit. de servicio c/baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
Alquilo local 600 m² esquina s/ calle san Martín y Abasolo. Centro. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@ yahoo.com.ar, www.provenzano. com.ar.
Alquileres INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.500. Las Torres. Torre 2; dos dormitorios, estar comedor, cocina. Mas expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.
M y C PROPIEDADES. Alquila Bº
30 de Octubre (1.008 viviendas). Depto 3 dormitorios. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Alquila 1/2 local. Ushuaia 2077 (Edif). Tel. 445-1302.
ALQUILO DEPARTAMENTO. 1 dormitorio. Bº Pueyrredón. Cel. 2974315199.
4 • elPatagónico • septiembre de 2018
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquila, monoambiente divisorio placard 1 dorm. moderno, c/ cochera, loma cerntro.Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
LOCAL MICROCENTRO. alquilo 90 m² con subsuelo, a una cuadra d e l a t e r m i n a l d e ó m n i b u s, sobre Rivadavia al 500. Cel. 154-398314. FAVRE INMOBILIARIA. Bº Indus-
trial, alquilo galpón c/oficina y baño 250 m² en amplio terreno (Prox. Base Halliburton). $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$16.000. Barrio Roca. Local comercial en esquina. Excelente ubicación. Consultas al cel. (0297) 154003071.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 9,
alquilo vivienda (Bº Policial), compuesto de living comedor, baño, cocina, dormitorio, amplio patio cerrado c/entrada de vehículo. $12.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $ 9.000 Las Torres, Torre 6, monoambiente dividido, totalmente reciclado, impecable. Consultas Cel. (0297) 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.000. Centro. Yrigoyen y Belgrano, monoambiente con cocina y baño. Luminarias y cortinas. Vista al mar. C/ cochera. Más expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Locales comerciales: 60 m² en barrio Roca, 25 m² en Centro. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro. Edificio Ledesma. Depto 3 dormitorios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$9.000. Loma. Depto. 1º piso x escalera, estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
Centro. Depto. un dormitorio. Calle Francia. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. B.Pueyrre-
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro,
dón: Alquilo Depto 1 piso (sin exp). Living, comedor, cocina, lavadero,2/ baños, 3 dorms, terraza. $15.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo p/Octubre departamento 1 dor amoblado c/ cochera. Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
FAVRE INMOBILIARIA. Dispo-
nemos en alquiler una amplia gama de Deptos (monoambient e s 1 , 2, 3 d o r m i t o r i o s ) c o n cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Alquilo Depto (Conesa 69). cocina comedor, baño, amplio dormitorio. $8.000 .Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-
dón: alquilo ( julio) vivienda, living, cocina-comedor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Duplex,
Rada Tilly, calle Gurruchaga, interno, zona cercana al hipódromo, 3 dormitorios, 2 baños, cocina-comedor, estar, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. centro, Italia 535, muy bueno, 2 dorms, living-comedor, cocina, 2 baños, cochera, baulera. Edificio de categoria. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto
Centro. Edificio del Sol, Ameghino y Belgrano. 100 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), liv-com, comedor diario, cocina, lavadero, toilette, baño con antebaño. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Torre III. Depto amoblado, 3 dormitorios baño, cocina, living-comedor. Alquiler mas servicios, más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Casa
sobre calle Alvear y 12 de Octubre, 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina amplia, liv-com, lavadero, garaje, patio trasero y delantero. Calefacción central. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
Edificio Ledesma calle Dorrego, dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor. Alquiler mas expensas, mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Galpón sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio
Erboni, amoblado, departamento 2 dorms, cocina-lavadero, living-comedor, baño. Alquiler mas expensas, mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila amplio Depto ubicado sobre calle Rawson entre Belgrano y Mitre, compuesto de 3 dorms (1 en suite), dependencia de servicio con baño, cocina comedor, living comedor, 4 baños y cochera. Comunicarse a los tel: 444-0339; 447-4905. TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro, casa 3 habitaciones con patio interno. Calle Huergo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km 3, casa 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y lavadero, patio y garaje. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Torre
I. Depto 2 habitaciones. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso cocina.comedor, baño, dormit. $ 10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquila departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Alquila Bº Km 3 Depto. 2 dormitorios Bº Divina Providencia. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre alquilo propiedad PA: 4 dormitorios, baño, PB: escritorio, toilette, living, cocina, diario, lavadero, garage quincho (2 autos) baño $ 26.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
septiembre de 2018 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
RIA. GalpónINMOBILIARIA GROSHAUS.
rigoyen 100Depto. Maipu al 1100 esquina 3234/9494;Urquiza, 2 dorms., 2 baños, dadinmobi-cocina-comedor, estar, garage, quincho, baulera. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
IA. Edificio epartamen-CIUDAD INMOBILIARIA. Torre VII, -lavadero,departamento 2 dormitorios, cocio. Alquilerna, baño, lavadero, living-comedor, ervicios.Tel.terraza. Alquiler mas expensas (0297)154-mas servicios.Tel. (0297)447obiliaria@3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
RIA. Alquila
sobre calleFAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigono y Mitre,yen (zona YPF Belvedere) alquilo (1 en suite),predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. io con baño,447-4401/3482. comedor, 4 nicarse a los 5. NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila amplia propiedad ubicada sobre calle 25 de Mayo esquina Ushuaia. BILIARIA.Varias oficinas/aulas, 3 baños, salón ones con pa-de usos múltiples, cocina y amplio go. Morenopatio. 272 m² cubiertos sobre el. 4066760;terreno de 490. Uso comercial. -inmobilia-Ideal jardines, colegios, clínicas etc. Disponible a partir del 1 de r. Enero 2018. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905. LIARIA. Bº orios, baño, r y lavadero,INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Nro. 920 1ºIndustrial. Ruta 3 casi esquina 154746482;Constituyentes, por colectora, @uolsinectis.entrada por 2 calles, terreno de 2500 m² con amplia playa de maniobras, 450 m² cubiertos entre galpón/ depósito y oficinas. Mitre ARIA. Torre937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. es. Más ex-groshaus.com.ar. 920 1º piso 154746482; @uolsinectis.CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón, casa 4 dorms, toilette, baño completo, cocina lavadero, liv-com, playroom, patio con enIA. Centro,trada de vehículo. Tel. (0297)447Sol) 1º piso3234/9494; (0297)154-015373; o, dormit. $ciudadinmobiliaria@sinectis. Alsina 785.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la BILIARIAS.Villa, alquilo propiedad living-
o 2 dormscocina-comedor, baño, 2 dormts. alera s/ Bel-lavadero, garage y depósito, patio 1415. Piso 1º.$ 20.000 Alsina 785. Tel. 447156-239003.4401/3482. mobiliaria@ rovenzano. CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5, casa un dormitorio con vestidor, baño, cocina-comedor, lavadeBILIARIA.ro, patio. Alquiler con servicios . 2 dormito-compartidos. Tel. (0297)447cia. Moreno3234/9494; (0297)154-015373; el. 4066760;ciudadinmobiliaria@sinectis.com. -inmobilia-ar. r.
INMOBILIARIA GIANSERRA. A. Bº 13 de$17.000. Centro, semipiso, dos
opiedad PA:dormitorios, baño c/antebaño, PB: escrito-toilette, estar comedor amplio, cina, diario,cocina comedor. Entrada prinho (2 autos)cipal y de servicio. Cochera a 785. Tel.y b a u l e ra . C o n s u l t a s a l C e l . 154-003071
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Alquila Edificio Jardines de Dorrego, departamento dos dormitorios, amoblados, alquiler mas expensas mensuales, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Alquila departamentos de 1 y 2 dormitorios en el Edificio GreyFox, vista al mar, pleno centro de la ciudad, alquiler más expensas, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Alquila local sobre calle San Martín 60 mts. excelente ubicación, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$18.000. Centro, Italia casi Rawson. Local de 70 m² con privado, baño y kitchenette. Consultas al Cel. (0297) 154003071
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Monoambiente semi amoblado sobre calle 25 de Mayo, alquiler más expensas fijas mensual, no se permiten niños ni mascotas, solo apto para vivienda familiar, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
9000. Vekar 4. Moanoambiente muy cómodo y luminoso. Más expensas. Consultas al Cel. (0297) 154003071
ZOCCO Ana. Alquiler local comer-
cial en esquina 40 m2 con baño completo Bº Jose Fuchs Cel. 2974000971; info@zoccoana.com | www.zoccoana.com.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$20.000. Loma. Casa 3 dorms, uno en suite, estar comedor, c o c i n a , b a ñ o, p a t i o q u i n c h o con baño, entrada para 1 vehículo. Consultas al Cel. (0297) 154003071
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$19.000. Km.3. Casa 2 dormitorios, ante baño y baño, estar comedor, cocina. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$16.000, Centro, Los Alamos II, depto. dos dormitorios, estar, cocina/ lav, baño, c/cochera, Mas expensas. Consultas Cel. 154-003071
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$22.000, Loma, casa 3 dorms, uno en suite, escritorio, baño completo, toilette, coc-com muy luminosa, estar comedor, lavadero, despensa, patio cementado c/entrada para tres autos. Consultas Cel. (0297) 154-003071.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
alquila casa + 450 m² c/ 4 dorms suite, quincho c/ 2 dorms, patio forestado. Solares del Marquez Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $10.500, Las Torres, Torre 3, depto. 3 dormitorios, estar, cocina, baño, con luminarias y cortinas, mas expensas. Consultas Cel. (0297) 154-003071
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-
to. Centro, calles Belgrano y Brown, por escalera, amplio Depto de 2 dormitorios, 2 baños, liv-com, coc-com. Valor $14.000. No paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Base Industrial. Constituyentes casi Ruta 3, 1500 m² de lote; 800 m² cubiertos entre galpón, 3 sanitarios y oficinas, playa de estacionamiento de 700 m². Acceso por 2 calles. Excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
6 • elPatagónico • septiembre de 2018
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Bº Industrial, calle Pedro Pablo Ortega, entre Manson y Dalla Mura. 300 m² de oficinas, 2 baños, office, varios boxes de trabajo, sala de reuniones, privados. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
Terrenos M y C PROPIEDADES. Vende en zona de La Loma. Com. Riv. Terreno 240 m². Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$18.000. Centro. Piso de 3 dorms, baño con ante baño, toilette, amplio living, cocina comedor, hab. y baño de servicio. Pleno Centro. Sin cochera. Más expensas. Consultas Cel. 154003071.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo departamento piso palier privado, 4 dorm, 4 baños, cochera, quincho c/vista al mar. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Local esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.
terreno en La Herradura. 743 m². Tel. 445-1302. Manzana 9. Lote 6.
M y C PROPIEDADES. Vende
terreno zona hipódromo 25x50. Chubut y Guerrico. Tel. 445-1302.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial. Vendo en forma individual o conjunta 2 terrenos c/mejoras (2492 m²). Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rrenos: Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m². barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30% + saldo hasta 15 meses. Aprobado por Mun. de Rada Tilly. Consulte valores. Tel/ fax. 447-2320/2340.
Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Saave-
dra, terreno de 200m. aprox, en forma triangular, excelente ubicación.. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rreno. Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO. En Puerto Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rreno. Bº Arenal, sobre Ruta 26, 1000 m², todo cercado con cerco de ladrillo y portón. Entrega + saldo a convenir. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
ZOCCO Ana. Terreno Barrio Roca. USD 150.000 ( consultar entrega y cuotas). Cel. 297 4000971; info@ zoccoana.com |www.zoccoana. com. FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly. Vendo lotes en Solares del Marqués de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 4474401; 3482.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende terreno sobre calle Dorrego, casa prefabricada 300m2, lugar estratégico, excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
ZOCCO Ana. Vende terreno 1400
m² a 2 cuadras de la playa en Camarones (loteo Islas Blancas). $200.000 finales. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com.
ZOCCO Ana. Vende terrenos en
Cordón Forestal desde U$S 90/m2 mas de mil metros cuadrados . Cel. 297-4000971; info@zoccoana.com | www.zoccoana.com.
NACION AUTOMOTORES. Vende Vento gris 2.00, 2011. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ZOCCO Ana. Vende terreno Av.
Constituyentes (casi Chile). 12 x 30. USD90.000. Consultar cuotas Inversión. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana.com | www.zoccoana.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende
terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;
ZOOCO Ana. Vende terreno centri-
co sobre pasaje Cel. + 54274000971; info@zoccoana.com / www.zoccoana.com
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San Martín 576 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
NACION AUTOMOTORES.
Vende Ranger azul 4 x 2, 2008. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Ranger Limited roja 0Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota 4 x 4 Aut. 2014. Tel. 02974851999.- S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota 4 x 4 Aut. 2015 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota 4 x 4 2013. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
Automotores NACION AUTOMOTORES. Vende
Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota SRX 2.8 0km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999 S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Etios XLi 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
Ofrecidos BUSCO COMPAÑERA MASAJISTA. Busco
compañera masajista relax/ completo por turno o por plaza, para salón de estética/ masajes en Bº Pueyrredón a una cuadra de Av. Kennedy. Ambiente confortable en buena zona y segura. Más info: 2974311776 (WhatsApp)
SE OFRECE. trabajos de limpieza de patios,lavado de autos, llenado de bateas, revoques, trabajos en general. Cel. (0297) 4148972.
TORES.
x 2, 2008. Almendra a Olivia.
septiembre de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
VENDO CASA. 2
dormitorios,comedor, cocina, baño, garaje, patio, toda con rejas en ventana puertas, cerco parte trasera de 3 mts. de alto para edificar con zapata en todas las columnas, perforación RES. Vende de agua de 18 mts para riego. Ubicada en Pje Nahuelpan Tel. 0297528 Esquel, Chubut. Tel. y Eva Perón. 2945685982 y 02945689970, no se reciben mjes.
TORES.
ted roja 851999. Eva ivia.
SE OFRECE. trabajos en general. Llave en mano o trabajos chicos. Cel. (0297)- 4118574.
SE OFRECE. Tapicero, tapizado y
reparación de sillas y sillones,
RES. Vendetrabajos en general, descuento a
4. Tel. 0297-jubilados. Tel. 297-4423942. Sr. y Eva Perón.Carlos.
SE OFRECE. Sra para cajera o RES. Vendetareas generales. Con experiencia.
5 0km. Tel.Cel. 297-4527199, Vane. endra y Eva
Vende 3. Tel. mendra a Olivia.
s
ÑERA
usco ta relax/ o o por estética/ rredón a ennedy. able en ra. Más hatsApp)
SE OFRECE. Trabajo de albañilería
en general. Construimos tu casa desde la base. Llave en mano. Precio accesible. Cel. 297-4260581.
SE OFRECE. joven para tareas generales... albañilería, colocación de durlock, limpieza de patio y de más. Responsable. Tel. 2974931907; 297-4376665.
V
SE OFRECE. Ingeniero de
petróleo con 15 años de experiencia en estimación de costos para servicios petroleros. Estimador de costo. Contratación de taladros de perforación y winkover. Conocimientos en evaluación económica de proyectos. Tel. 0297-4037328; rogerguzba@gmail.com
SE OFRECE. trabajos de pintura interior, exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al Cel. 154-224744.
trasplantes, injertos, podas y mantenimientos. Cel. 297-5209450.
SE OFRECE. limpieza y planchado o rotiseria. Referencia comprobables. Cel. (0297) 4087071.
SE OFRECE. persona para trabajar.
Carnet sanitario, manipulación de alimentos, carnet, movilidad propia. Mujer de 29 años. Experiencia atención al público, ventas, niñera. Cel. 297-4294497.
ORLANDO ANTONIO CALVO (QEPD). Falleció el 19 de diciembre de 2016. Pocho, hoy en tu cumpleaños sigo orando por tu alma y te extraño como el primer día. Elvira (Patri).
V
ELENA ESTHER QUISPE DE SINCHEZ (QEPD). Falleció el 12 de septiembre de 2018, a los 77 años. Su esposo Isidro Torcuato; hijos Rita, Teresa, Cecilia, Antonio, Amalia, Rosa y Armando; hijos políticos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Avda. Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 13 de septiembre, a las 10:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson SE REALIZAN TRABAJOS. de colocación de membrana ,albañilería ,trabajos de durlock y material liviano. Cel 297-5079636.
KM 3
| Silvia | López KM 5
SE OFRECE. Ayudante en construcciones, llenado de batea, tareas en general Tel. 154-387603
SE OFRECE. jardinería,
Fúnebres
SE OFRECE. Sra. cuidado de ancia-
nos, niños, limpieza, (Cecilia) Tel. 4441848 - whatsapp 3873/400754, disponibilidad todo el dia.
SE OFRECE. Acompañante tera-
péutico, sabados y domingos, solamente de noche, tambien cuidado de paciente Tel. 388/5800375
SE OFRECE. Joven, responsable p/
tareas grales, limpieza de patios, galpones, tanques, bateas Tel 154433142, (Maxi)
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
SE OFRECE. Electricista de
SE OFRECE. asistente de
adulto mayor (cuidadora). Cuido mañana y tarde. De noche sólo en clínica. Comunicarse 154-042598.
de limpieza tos, llenado trabajos en 48972. SE OFRECE. señora para cuidado de ancianos y niños y/o limpieza. Tel. 444-1848 - whatsapp 3873/400754.
obras, domiciliarias e industriales, viviendas y locales, urgencias las 24 horas. Tel. 154-263207.
RECEPCION AVISOS FUNEBRES 09:00 A 18:30 HS
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto
Catedral de Milagros un lugar donde encontrarse con DIOS Horario DOMINGO 19 Hs. Avenida Roca 229
AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
8 • Contratapa elPatagónico • septiembre de•2018 • elPatagónico Guía de Profesionales • septiembre de 2018
P abogados Romina OLTHOFF MP 580 CPACR Lorena MILLABANQUE MP 601 CPACR Abogadas Jubilaciones y Pensiones, Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. Tel/Fax. 4466596. Horario corrido de 9 a 19 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com.
ESCRIBANIA VLK
ar. Crónica 355. Tel 4465208.
Elena VLK
info@psmt.com.ar
Luciana RELLY Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256.
MEDICOS
Tel/fax 446-0345 y 4473061 - 8:30 a 13 y
Dr. Jorge Asencio
16 a 20:30 hs. de lunes a
MP 2526
viernes.
Medicina General.
pagares. . Av. Portugal N° 408 tel. 4462500- 155938805-
14:00 hs. Viernes 14:00 a 17:00
154312849. Lunes a jueves:
Juan Manuel ALTUNA
hs. Centro Médico San Luis
09:30 a 12:30 - 16:00 a 19:00 hs.
Gonzalo ALTUNA
Olavarria 171
Analía ACUÑA
Tel: 0297 - 4485753
Escribanos MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES
oftalmologos CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo) Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
MP 0792 Od. adolescentes y niños -
Escribanos
Martes y miércoles de 11:00 a
Nélida B. León de Escribano
www.elpatagonico.com
San Martín 576.
Ortodoncia.
Dra. Rudy M. Dominguez
Diagnóstico por imágenes
Oftalmología niños
RX Panorámica/
y adultos. Turnos por orden
Teleradiografía/ ATM Estudios
de llegada. Lunes a viernes:
Cefalómetricos.
9:00 a 15:00 hs
San Martín 895, 1 piso.
Centro Médico San Luis
Obras sociales y particulares.
Olavarría 171.
Tel. 4463020.
Tel: 0297 - 4485753
Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD
OTORRINOLARINGOLOGOS
Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
Dr. Ernesto Nelson LEVY
MP 542
MP 543
Galería “A”.
Dr. Rodolfo HERNANDEZ
Tel. 4462949 fax 4462436
Estética, prótesis fijas,
Nariz, garganta, oídos.
MP 1803
mail: juanmanu@arnet.com.ar
implantes.
Centro Catamarqueño,
Médico de familia. Adultos.
Dra. Florencia AZPIAZU
San Martín 847.
MP 543
Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a
Atención a domicilio.
Giovanna A. Blandino
Centro Médico San Luis
Endodoncia.
21. Sábado 11 a 12.
Claudia A. Rodrigues
ESCRIBANIA ANGJELINIC
Olavarría 171.
MP C 539 - CPACR
Tel: 155936728.
Dra. Ana Paula TABARES
Ob. Soc. Tel. 4463286.
Emilio G. Angjelinic
Abogados
Paula A. Angjelinic
Francia 735 Tel/Fax 4474632
Marcos P. Angjelinic
/4464107.
Registro 15.
MP C 312 - CPACR
Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. escribanos
MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565
ODONTOLOGOS
Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655
Juan Angel CAMPELO
Dra. María A. FERREYRA
Prótesis, estética.
Mariano Ezequiel ARCIONI
MP 0204
Rehabilitaciones e Implantes.
Escribania guinle
Alejo PIRES
MN 15383
Dra. Marcela PEREYRA
Carolina GUINLE
Mickela POLITO
Ortodoncia Ortopedia.
MP 0615
Gonzalo A. GUINLE
Lunes a viernes de 8:30 a 20
Odontología general niños y
Periodoncia. Obras sociales.
Reg. Notarial 63. Mitre 580
hs. y sábado de 9:30 a 13 hs.
adultos. Lunes a viernes de 9 a
Lunes a viernes 9 a 20 horas.
esquina Brown. Tel. 4469708.
Hipólito Yrigoyen 243.
18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel.
Sarmiento 553.
Lunes a viernes 09 a 20 hs.
Tel. 0297 4470644/ 4470877
4468326.
Tel. 4445625.
CMAN
www.elpatagonico.com Nº 454 - JUEVES 13 DE SETIEMBRE DE 2018
jueves 13 de setiembre de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
EN ESTRENO SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS
CMAN
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 13 de setiembre de 2018
www.elpat
CINE COLISEO / CARTELERA
SA CU
LA MONJA CINE COLISEO (13, 15, 16, 17, 18 y 19 de septiembre): 18:30 Hs. LA MONJA (2D doblada) 20:45 Hs. LA MONJA (2D subtitulada) 23:00 Hs. LA MONJA (2D subtitulada)
E
lC Tej com va propue de la ciuda de Tejido a rísticas de viento y dí
CINE COLISEO (14 de septiembre): 20:45 Hs. LA MONJA (2D subtitulada) 23:00 Hs. LA MONJA (2D subtitulada)
FICHA TÉCNICA
Se exhibe el film de terror spin off de “Annabelle 2: La Creación”. Cuando una joven monja se quita la vida en una abadía de clausura en Rumanía, el Padre Burke, un sacerdote con un pasado poseído, y una novicia a punto de tomar sus votos son enviados por el Vaticano para investigar. Juntos descubren el profano secreto de la orden. Arriesgando no solo su propia vida sino también su fe y hasta su alma, Burke se enfrentará a una fuerza maléfica, la entidad demoníaca Valak con la forma de la misma monja que anteriormente ya horrorizó a la audiencia en “El Conjuro 2” (2016).
J
ames Wan no pudo dirigir esta película por estar ocupado en el rodaje de “Aquaman” para Warner Bros. No obstante, ha asumido el rol de productor en “La Monja” y otro papel detrás de la escena. Concretamente, el director Corin Hardy reveló que Wan se tomó el tiempo para ser el director de la segunda unidad de filmación. En declaraciones a Entertainment Weekly, Hardy explicó: “James Wan fue mi segundo director de unidad en un poco de fotografía adicional. Es gracioso, pero hicimos algunas fotografías adicionales, y siempre estás presionando para duplicar lo que realmente puedes pagar, en términos de tiempo o
de presupuesto. Dije: ‘Quiero hacer todo esto, pero si vamos a hacerlo, realmente necesitamos ejecutar dos unidades’. James es un tipo práctico, y dijo: ‘¡Todo lo que pueda hacer para servir!’. Hubo entonces noches en las que él estaba filmando una sección en el bosque y yo estaba filmando interiores”. Aunque “La Monja” parece bastante similar a las anteriores películas de “El Conjuro” y sus spin-offs, Hardy le ha dado un brillo propio. Los cementerios brumosos y los polvorientos corredores del castillo recuerdan las películas de terror de la vieja escuela Hammer, y la atmósfera se impregna de la blasfemia y el terror religioso.
Y quizás lo más tentador es que la configuración de “sacerdote y monja en una misión” y los lugares lejanos (filmados en castillos rumanos reales) le dan a todo un sesgo aventurero no visto en otras películas de “El Conjuro”. Al respecto, Hardy señala: “Era importante para mí honrar lo que James había establecido en el universo de ‘El Conjuro’, y estaba encantado de hacerlo. Al mismo tiempo, quería darle al público algo nuevo, algo un poco diferente de lo que podría esperar. En esta película, seguimos a un exorcista, una novicia en formación y una guía franco-canadiense en un viaje que los lleva a una abadía
en las montañas de Rumanía. Quería transportar a la audiencia junto con estos investigadores mientras se embarcan en su misteriosa misión y la inyectan con un poco más de acción y aventura. Es un tipo de película un poco diferente en comparación con lo que ha sucedido antes. Y quería llevar al público en un viaje profano y aterrador. Esta película me dio una oportunidad real de incorporar imágenes clásicas de terror. Utilizando castillos, conventos, cementerios, niebla suspendida, luz de gas, luz de velas, vidrieras y horror gótico, creamos una atmósfera cinematográfica rica, contrastante e inmersiva”.
El mismo s mo sábado 14.00 a 20. Cultural C con entrad Este es un ción que se de las teje y de otros vincia, com comunidad contrará p realizaron jornadas in
Se presen de empre nitarios e obras reali propias ex se permitir producto t
• Título original: The Nun • Género: Terror • Origen: EE.UU. • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora 36 Min. • Calificación: Apta para mayo- Las tejedor res de 13 años drán la pos con reservas materia pri • Dirección: Corin Hardy rán materia • Guión: Gary Dauberman, James Wan Los asisten • Producción: Peter Safran, James Wan • Música: Abel Korzeniowski • Fotografía: Maxime Alexandre • Montaje: Michel Aller • Protagonistas: Taissa Farmiga (Hermana Irene), Demián Bichir (Padre Burke), Jonas Bloquet (Frenchie), Ingrid Bisu (Hermana Oana), Charlotte Hope (Hermana Victoria), Bonnie Aarons (La Monja)
CMAN
jueves 13 de setiembre de 2018 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
SALÓN DEL TEJIDO EN EL CENTRO CULTURAL DE COMODORO
E
l Colectivo Cultural de Tejedoras invita a la comunidad a una nueva propuesta de las tejedoras de la ciudad, se trata del Salón de Tejido aún con las características de nuestra estación de viento y días templados. El mismo se realizará el próximo sábado 15 y domingo 16, de 14.00 a 20.30 hs., en el Centro Cultural Comodoro Rivadavia con entrada libre y gratuita. Este es un espacio y organización que se pone a disposición de las tejedoras de la ciudad y de otros lugares de la provincia, como así también a la comunidad en general que encontrará parte del trabajo que realizaron en estas pasadas jornadas invernales. Se presentarán producciones de emprendimientos comunitarios e individuales, todas obras realizadas a mano por las propias expositoras, ya que no se permitirá reventa de ningún producto tejido. Las tejedoras y bordadoras tendrán la posibilidad de comprar materia prima ya que se ofrecerán materiales de trabajo. Los asistentes podrán disfrutar
de la presentación de espectáculos de distinto género, como así también participar de sorteos. EL TEJIDO Una prenda tejida artesanalmente tiene el calor de las manos de su creadora, tiene la tradición heredada en el ámbito de una familia o el saber compartido por maestras que dan clases en talleres municipales o particulares. Y tiene mucho más que eso. En este momento hay en el mundo entero una tendencia a retornar sobre ese trabajo de manufactura textil dando valor, justamente, a lo que cada persona es capaz de hacer. Se trata de promover ese pequeño intercambio económico entre quien hace lo que puede y el que no puede, no sabe o no tiene tiempo para hacerlo. En tiempo de crisis, las mujeres, redoblan el entusiasmo. Un esfuerzo de organización del Colectivo de Tejedoras de Comodoro Rivadavia que, junto a la Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Comodoro Rivadavia, afianzan una sostenida tarea iniciada hace cinco años y que se trata de una nueva oportunidad de venta
para las tejedoras y para quienes deseen tener una prenda hecha a mano.
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 13 de setiembre de 2018
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
LA CASA CON UN RELOJ EN LAS PAREDES
EL DEPREDADOR
20 DE SEPTIEMBRE
20 DE SEPTIEMBRE
Director: Eli Roth Protagonistas: Jack Black, Cate Blanchett, Kyle MacLachlan, Colleen Camp
Director: Shane Black Protagonistas: Olivia Munn, Yvonne Strahovski, Jacob Tremblay, Thomas Jane Desde los confines del espacio hasta las calles de los suburbios de pequeñas ciudades, llega la reinvención explosiva de Shane Black de la franquicia que se inició con “Predator” en 1987. Ahora, los cazadores más letales del universo son más fuertes, más inteligentes y más mortales que nunca. Además se han mejorado genéticamente con ADN de otras especies. Cuando un niño accidentalmente desencadena su regreso a la Tierra, solo un grupo de ex soldados y un profesor de ciencias descontento pueden evitar el fin de la raza humana.
El mágico y escalofriante relato de un niño de 10 años llamado Lewis, quien se muda a la vieja y rechinante casa de su tío, la cual cuenta con un misterioso reloj. Pronto, la aburrida y tranquila vida de su pueblo se verá interrumpida cuando accidentalmente, Lewis despierte a magos y brujas de un mundo secreto.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 13 de setiembre de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
PIE PEQUEÑO
SLENDER MAN
VENOM
EL POTRO: LO MEJOR DEL AMOR
JOHNNY ENGLISH 3.0
27 DE SEPTIEMBRE
27 DE SEPTIEMBRE
4 DE OCTUBRE
4 DE OCTUBRE
4 DE OCTUBRE
Directores: Karey Kirkpatrick, Jason Reisig
Director: Sylvain White Protagonistas: Julia Goldani Telles, Joey King, Jaz Sinclair Según se cuenta, Slender Man es una aterradora figura, muy alta, delgada, con brazos anormalmente largos, que no tiene rostro y persigue y secuestra a jóvenes para obligarles a cometer terribles actos. Su fama le atribuye el ser responsable de la desaparición de innumerables niños y adolescentes. En un pequeño pueblo de Estados Unidos, un grupo de jóvenes experimentarán extraños sucesos que pondrán sus vidas en peligro. Y es que, la amenaza del peligroso ser acecha en las sombras.
Director: Ruben Fleischer Protagonistas: Tom Hardy, Michelle Williams, Riz Ahmed Eddie Brock es un consolidado periodista y astuto reportero que está investigando una empresa llamada Fundación Vida. Esta fundación, dirigida por el eminente científico Carlton Drake, está ejecutando secretamente experimentos ilegales en seres humanos y realizando pruebas que involucran formas de vida extraterrestres y amorfas conocidas como simbiontes. Durante una visita furtiva a la central, el periodista quedará infectado por un simbionte, convirtiéndole en un despiadado y peligroso súper villano, Venom.
Directora: Lorena Muñoz Protagonistas: Rodrigo Romero, Florencia Peña, Fernán Mirás, Daniel Aráoz Rodrigo siempre quiso cantar. Sus padres lo acompañan en su deseo y Rodrigo ingresa en el ambiente de la música tropical como cantante romántico donde su impacto es muy grande debido a su juventud, belleza y magnetismo. En el momento que comienza un ascenso en su carrera, lo sorprende la trágica muerte de su padre y se recluye junto a su familia en Córdoba. Durante ese período de duelo, Rodrigo comprenderá que la vida sigue y que lo más importante que tiene para salir adelante es la música.
Director: David Kerr Protagonistas: Emma Thompson, Rowan Atkinson, Olga Kurylenko Rowan Atkinson regresa como el agente secreto más torpe y querido. La nueva aventura comienza cuando un ataque cibernético revela la identidad de todos los agentes encubiertos en Reino Unido, dejando a Johnny English como la última esperanza del Servicio Secreto. Ya retirado, English se lanza a la acción con la misión de encontrar al hacker y mente maestra detrás del ataque. Como un hombre con pocas habilidades y métodos obsoletos, Johnny English debe superar los desafíos de la tecnología moderna para hacer de esta misión un éxito.
Una aventura animada para todas las edades. “Pie Pequeño” pone patas arriba la leyenda de Pie Grande cuando un joven y brillante Yeti encuentra algo que creía que no existía: un ser humano. Las noticias de este “pie pequeño“ le dan fama y una oportunidad con la chica de sus sueños. También arroja a la simple comunidad Yeti en un alboroto sobre qué más podría existir en el mundo más allá de su aldea nevada, en una historia alegre sobre la amistad, el coraje y la alegría del descubrimiento.
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 13 de setiembre de 2018
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
ACUSADA CINE TEATRO ESPAÑOL (13 al 19 de septiembre): 19:15 Hs. ACUSADA 22:00 Hs. ACUSADA
Desde el jueves 13 de septiembre, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el nuevo filme del guionista y director Gonzalo Tobal, protagonizado por Lali Espósito, Leonardo Sbaraglia, Inés Estevez, Daniel Fanego, Gerardo Romano y Gael García Bernal. Dolores Dreier vive la vida normal de una joven estudiante hasta que su mejor amiga es brutalmente asesinada. Dos años después, ella es la única acusada por el crimen en un caso de gran exposición mediática que la ha puesto en el centro de la escena: todo el mundo tiene una opinión acerca de su inocencia o culpabilidad. Dolores se prepara para el juicio aislada en su casa, mientras la familia Dreier funciona como un equipo dispuesto a todo para defender a su hija. Pero a medida que el proceso avanza y la presión aumenta, los secretos y la sospecha irán apareciendo en el seno familiar. Acorralada por la evidencia, Dolores deberá enfrentarse a sus propias dudas sobre lo que verdaderamente ocurrió.
ís, se póerga es aso tiene ada ey la erá
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 13 de setiembre de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
G
onzalo Tobal ha declarado que “Acusada” es una cinta que le llevó a preguntarse “cómo sería ser atravesado por algo tan violento, algo tan tremendo”. Inicialmente empezó a interesarse “por escribir una historia desde otro punto de vista, una familia que podría” ser la suya. Además, desde hace años a Tobal le ha llamado mucho la atención y le ha sorprendido “esa fascinación y ese cierto morbo con el que miramos socialmente a ciertos casos de asesinato”, dijo. La película muestra cómo las redes sociales y el periodismo influyen en las relaciones intrafamiliares de la protagonista. “es importante recalcar que la cinta no señala a los malos”, señaló el cineasta. “Para mí, lo más terrible del momento tiene que ver con dónde estamos como comunidad humana. El
sistema nos pone en ese lugar y no hay nadie que sea responsable. Esto nos debe llevar a una autoreflexión sobre nuestros hijos, sobre su nivel de exposición a las redes sociales”. “Este tema está muy en boga, porque tiene que ver con la transformación cultural que estamos viviendo y, en última instancia, también creo que con la idea de qué es la verdad”, ha dicho. “No busco dar una explicación (sobre el culpable), trabajamos más sobre la ambigüedad. La propuesta de la película es contar un policial desde la intimidad, desde los vínculos familiares. La verdad como valor es algo sobre lo que nos preguntamos todo el tiempo. Un tema que en Argentina está muy en discusión. Allí la relación entre relato y discurso es muy importante. ¿Dónde queda la
verdad en todo esto? Si es que hay todavía una verdad...”. Tobal dirigió anteriormente “Villegas”, su ópera prima, la cual estaba protagonizada por Esteban Lamothe y Esteban Bigliardi. La misma se estrenó en la Selección Oficial del Festival de Cannes 2012 -Special Screening-. Previamente, Tobal había desarrollado una exitosa carrera como director de cortometrajes, con los que participó en Cannes en 2007 y 2010. También trabajó como asistente de programación en malba.cine, produciendo muestras retrospectivas de la obra de Eric Rohmer, Abbas Kiarostami, Andy Warhol y otras; además de la producción durante 2 años de la Colección malba.cine DVD, destacándose las ediciones “Lisando Alonso” e “Invasión”, de Hugo Santiago.
FICHA TÉCNICA • Título original: Acusada • Género: Drama, crimen, suspenso • Origen: Argentina • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 57 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Director: Gonzalo Tobal • Guión: Ulises Porra, Gonzalo Tobal • Producción: K & S Films, Piano, Rei Cine • Fotografía: Fernando Lockett • Montaje: Alejandro Carrillo Penovi • Reparto: Lali Espósito (Dolores Dreier), Leonardo Sbaraglia (Luis Dreier), Daniel Fanego (Ignacio), Inés Estévez (Betina Dreier), Gerardo Romano (Fiscal Taboada), Gael García Bernal (Mario Elmo), Lautaro Rodríguez (Lucas), Martina Campos (Flo), Ana Garibaldi (Marisa)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 13 de setiembre de 2018 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 13 de setiembre de 2018
www.elpatagonico.com
VARIADAS PROPUESTAS CULTURALES EN RADA TILLY Espectáculo musical infantil, ciclo de narraciones, presentaciones de libros y proyección de videos y cortos, entre las invitaciones para los próximos días.
L
a Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a la comunidad a disfrutar de la variada agenda de actividades para los próximos días en la ciudad. Como parte de la muestra colectiva “30 fotogramas” se presentará la publicación del libro de fotografías “De la tierra hasta el cielo” de la Editorial Mar de Arriba, una colección de 71 imágenes con paisajes de la provincia y región desde la mirada de los artistas locales. Será este jueves 13 de septiembre a las 19 hs. en el Centro Cultural Rada Tilly. Además, el viernes a las 19 hs. se publicará también el libro “Obras/Works 1994-2017” de Andrea Ostera, y a las 21 hs. se proyectarán videos y cortos realizados por fotógrafos acompañados de una charla sobre la selección de proyecciones, a cargo del curador Nacho Iasparra. ACTIVIDADES PARA NIÑOS El fin de semana trae consigo dos actividades para los más chicos. El sábado 15 llega el grupo “Son de la ciudad” desde México con su show “Tilica y
flaca la calaca”. Será en la Biblioteca Municipal Asencio Abeijón, a las 19:00 hs. con entrada libre y gratuita para niños y un valor de entrada para adultos de 150 pesos. “Son de la ciudad” presenta un espectáculo de música y narración para todas las edades con una propuesta de baile para todos los que quieran participar. Con su guitarrón, su guitarra de golpe, su vihuela, su violín, sus tambores de Tabasco y muchos otros instrumentos musicales este grupo llega para poner a zapatear a chicos y grandes al ritmo del son. El domingo 16 de septiembre se realiza la última ronda del ciclo de narraciones “Cuento que con boca convoca”, será en la Biblioteca Municipal Asencio Abeijón de Rada Tilly, a las 17:00 hs. La propuesta busca generar un espacio de encuentro y de reunión donde recuperar la palabra hablada como medio para contar el mundo. El encuentro tiene entrada libre y gratuita y contará con la participación de las narradoras Laura Casariego y Alejandra Maglione.