edicion212808012019.pdf

Page 1

CMAN

MIER ∙ 9 ∙ ENE

Año LII Número: 16.419 Valor: $25 Interior: $25 Miércoles 9 Enero 2019

la norma fue reglamentada el lunes por nacion y ese mismo dia se aplico para una emergencia en rio negro

Por primera vez se aplicó la Ley Justina para una ablación

Página 5

informacion general

En Chile piden utilizar barbijo para ir a Epuyén

La recomendación está dirigida a los habitantes de la fronteriza Palena.

La normativa establece que ya no se necesita de la autorización de familiares de un fallecido para realizar una ablación, si la persona era mayor de 18 años y no dejó constancia expresa de su oposición a ser donante. Página 11 acompañado por sastre, el gobernador se reunio ayer con linares para evaluar una posible lista de unidad

El Frente de Arcioni y el PJ abrieron el diálogo por un acuerdo electoral Reconocen que así potenciarían sus chances contra el candidato a la Gobernación de Chubut por Cambiemos, Gustavo Menna. Sin embargo, Carlos Linares aludió que cualquier acuerdo por parte del justicialismo dependerá de que el Gobierno provincial deje sin efecto el adelantamiento de calendario electoral. Página 3

Página 20

POLICIALES

Se entregó el sospechoso del asesinato del mecánico

Se trata de Rodrigo Nieves, quien sin abogado se presentó ayer en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia. Allí quedó detenido a la espera de la audiencia de control que se realizará hoy. La Fiscalía lo imputará por homicidio agravado por el uso de arma de fuego, delito que tiene una pena mínima de 10 años y 8 meses y un máximo que supera los 33 años.

Página 13

deportes

Hoy se sortea el fixture del Regional 2019

Huracán, Newbery, CAI y USMA representarán al fútbol de Comodoro.

■■ El intendente comodorense Carlos Linares se reunió ayer con el gobernador Mariano Arcioni en Rawson tras la invitación del intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre.

CMAN


2 • elPatagónico • miércoles 9 de enero de 2019

Equipo

Política

Suplementos LUNES LUNES

LA INICIATIVA APUNTA A TRABAJAR EN PROGRAMAS DE CONCIENTIZACION Y CONSUMO ADECUADO asi como DE UN LUGAR PARA LA DISPOSICION FINAL

Es una publicación de IGD S.A.

Una ordenanza promueve el consumo responsable de medicamentos

Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N°16.418

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)

semanal

Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.

JUEVES

Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

El concejal Nicolás Caridi impulsó un proyecto de ordenanza que promueve en Comodoro Rivadavia la puesta en marcha de una campaña de concientización sobre el uso de medicamentos. La iniciativa surgió de un trabajo previo que incluyó a la Secretaría de Salud, al Colegio de Farmacéuticos, al Departamento de Farmacia de la Unidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, y al área de residuos patogénicos de la Subsecretaria de Ambiente de la Municipalidad.

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico

semanal

VIERNES

Andrés Cursaro Prensa Concejo

Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas

quincenal

Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes

■■ El Concejal Nicolás Caridi impulsó la iniciativa que promueve el consumo de medicamentos responsable.

Lorenzo Martins, Carlos Alvarez,

E

Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,

semanal

Biz

domingos

Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar

n la última sesión del año que tuvo el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia se aprobó una ordenanza que promueve el consumo de medicamentos responsable a través de diferentes actividades. La iniciativa fue impulsada por el Concejal Nicolás Caridi, y propone entre otras cosas que la Municipalidad realice una campaña de concientización sobre el uso de medicamentos. El proyecto surgió luego de un trabajo previo que se realizó junto al secretario de salud Carlos Catalá, el Colegio de Farmacéuticos, el departamento de Farmacia de la Facultad de Ciencias Naturales de la UNPSJB, y el área de residuos patogénicos de la Subsecretaria de Ambiente de la Municipalidad. El objetivo es concientizar respecto al consumo adecuado y disposición sustentable de medicamentos en el ámbito domiciliario.

MAL USO DE LA MEDICACION Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

semanal

Placer Autos & Viajes

Caridi al presentar la iniciativa argumentó que “tanto la Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología médica (ANMAT) como la Organización Mundial de la Salud (OMS), han advertido sobre las complicaciones a nivel mundial respecto al mal uso y el bajo seguimiento responsable de los tratamientos con fármacos por parte de los pacientes”.

En ese sentido, desde el Concejo Deliberante, se señaló que en los últimos años se ha constatado un alto porcentaje de ingresos hospitalarios por errores en el uso de la medicación y reacciones adversas. El concejal advirtió que “el riesgo de estos efectos aumenta con la edad del paciente, ya que una característica de los adultos mayores es la polifarmacia, derivada de la necesidad de tratar patologías que se van acumulando con los años”. Caridi también enfatizó sobre la responsabilidad en el segmento de la distribución de los medicamentos. “La información y el seguimiento por parte del farmacéutico del tratamiento farmacológico a través de la Atención farmacéutica, son imprescindibles para el uso racional del medicamento”, consideró. Y en ese sentido, adelantó que “la idea es trabajar en programas de concientización y consumo adecuado”. El edil sostuvo que mediante la legislación también se apuntará a “trabajar en una ordenanza para disponer de lugares para la disposición final de medicamentos, porque hoy no está establecido un mecanismo y los medicamentos vencidos se desechan junto a los desechos sólidos, cuando están considerados como residuos peligrosos y deben tener una disposición sustentable y específica”.


sable.

miércoles 9 de enero de 2019 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

EL GOBERNADOR SE REUNIO AYER CON LOS INTENDENTES DE COMODORO RIVADAVIA Y PUERTO MADRYN

El PJ estaría dispuesto a un acuerdo político con Arcioni si se elimina el adelantamiento de las elecciones El gobernador Mariano Arcioni recibió ayer en Rawson a Carlos Linares. En nombre del Partido Justicialista, el intendente comodorense le solicitó que como primer punto de un eventual acuerdo político se eliminen las elecciones anticipadas que el Poder Ejecutivo Provincial dispuso para abril y junio. Las charlas continuarán tanto dentro del frente electoral que encabeza el gobernador como al interior del propio justicialismo.

E

l gobernador Mariano Arcioni, junto con el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, recibió ayer pasado el mediodía, en Casa de Gobierno, al intendente de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares. El cónclave se extendió por más de dos horas y fue el primero que se generó para intentar que el Partido Justicialista también forme parte del frente electoral que el mandatario chubutense conformó para buscar su reelección. “El sábado me invitó Ricardo (Sastre) y acá estoy. Soy parte de un proyecto nacional y popular, que apuesta al diálogo. En lo personal siempre voy donde me invitan. Planteamos nuestra visión, que no pasa por un tema meramente electoral, sino por el daño que el actual Gobierno nacional le está haciendo a la gente”, indicó Linares, en declaraciones realizadas al periodismo de Rawson. Linares llegó a la mesa de negociaciones con un primer pedido, casi excluyente, que

■■ Mariano Arcioni y Carlos Linares junto a Ricardo Sastre, quien promovió la reunión de ayer en Rawson.

no es otro que la derogación de las elecciones desdobladas del calendario nacional, que el gobernador Mariano Arcioni dispuso por decreto para el 7 de abril en el caso de las Primarias Abiertas Simultáneas Obligatorias (PASO) y para el 9 de junio en el caso de los comicios generales. En sus declaraciones, Linares trató de no mencionar que ese fue el planteo inicial, pero ante la consulta, afirmó: “cuando se habla de un acuerdo hay que, primero, sentarse en una mesa amplia y debatir de todo: desde la fecha de las elecciones hasta las candidaturas”. El dirigente justicialista también dejó en claro que pertenece “a un proyecto político nacional y popular, que tiene como conductora a Cristina

Fernández de Kirchner. Nosotros vamos a trasladar la charla a las bases, que serán las que decidirán. No soy el dueño del proyecto, soy un dirigente, que va a estar donde le digan, pero teniendo en claro nuestra pertenencia y representación”, sostuvo.

JUNTOS CONTRA CAMBIEMOS

Desde el otro lado, tanto el gobernador Mariano Arcioni como Ricardo Sastre, quien hasta el momento sería su compañero de fórmula, le remarcaron a Linares la necesidad de evitar el enfrentamiento entre las fuerzas que se oponen a la política nacional, que tendrá al diputado nacional Gustavo Menna como candidato a la gobernación de Chubut por la

alianza Cambiemos. La propuesta que se hizo, en concreto, fue la de generar la inclusión mayoritaria y oficial del PJ dentro del Frente Electoral Chubut Federal, donde se disputarían las PASO. En esa instancia, en caso de llegarse a un acuerdo, se enfrentarían por un lado la fórmula de Chubut Somos Todos (Arcioni-Sastre) y por otro la del PJ, que por ahora estaría conformada por Linares y Gustavo Mac Karthy. Linares no cerró la puerta a ese enfrentamiento en Primarias pero, como se dijo, supeditó la continuidad de las charlas a que el Gobierno provincial anuncie la eliminación del adelantamiento electoral, para luego volver a juntarse e intentar cerrar otros puntos de acuerdo. “Hoy (por ayer) me voy a reu-

nir con Gustavo (Mac Karthy) y otros dirigentes, a quienes les comentaré lo que se conversó. El viernes, se hará otro encuentro en Comodoro. Tenemos que escuchar a las bases y a la gente en general, que no está preocupada por las elecciones sino por la falta de trabajo y los efectos de esta política nacional que nos está castigando”, reiteró el intendente. Sobre el complejo panorama laboral, graficó: “el otro día una pesquera necesitaba 80 trabajadores y se presentaron más de 3.000 candidatos. Hay mucha necesidad de trabajo porque el Gobierno nacional sigue ajustando y generando la destrucción del empleo. Contra esto tenemos que luchar y en función de eso hay que seguir dialogando”, manifestó.

EL TRIBUNAL ELECTORAL PROVINCIAL RECHAZO EL PLANTEO DE MEZA EVANS QUIEN ya HABIA HECHO RESERVA PARA ACUDIR EN QUEJA AL MAXIMO ORGANISMO JUDICIAL

La nulidad del desdoblamiento electoral continuará discutiéndose en el Superior El Tribunal Electoral Provincial rechazó ayer el pedido de nulidad del proceso electoral que, en nombre del Partido Justicialista, realizó el diputado provincial Blas Meza Evans. El PJ mantiene las objeciones y adelantó que, en las próximas horas, se realizará una nueva presentación ante el Superior Tribunal de Justicia.

El adelantamiento electoral no solo se discutió en la cumbre política que pasado el mediodía de ayer, mantuvieron en Rawson el gobernador Mariano Arcioni y los intendentes de Comodoro Rivadavia, Carlos Linares y de Puerto Madryn, Ricardo Sastre. También se seguirá discutiendo en el escenario judicial. Dirigentes del PJ confirmaron

ayer a El Patagónico que, luego del rechazo que ayer el Tribunal Electoral Provincial dio al planteo partidario, se realizará una nueva presentación sobre el tema ante el propio Superior Tribunal de Justicia. “Esto no termina en lo que hoy (por ayer) resolvió el Tribunal. Vamos a ir al Superior”, señaló el dirigente, quien por el momento pidió reserva de identi-

dad. Sin embargo, recordó que en el escrito de Meza Evans se había adelantado esa posibilidad y hasta se había dejado abierta la puerta para una presentación ante la Corte Suprema de Justicia. En su presentación, que curiosamente fue rechazada de manera unánime por el Tribunal, incluso por los diputados provinciales José Grazzini (PJ) y

Manuel Pagliaroni (Cambiemos), el exfiscal de Estado sostuvo que el proceso electoral debía declararse “nulo” por la falta de publicación de los padrones provisorios y por el hecho de que el adelantamiento todavía no está consolidado, ya que falta la realización de una sesión extraordinaria que la Legislatura convocó para el 5 de febrero.


4 • elPatagónico • miércoles 9 de enero de 2019

Información general EL MUNICIPIO COMODORENSE ANUNCIO QUE INTENSIFICARA LOS CONTROLES DE TRANSITO Y TRANSPORTE DURANTE EL VERANO

Fue detectado en horario matutino cuando circulaba por el barrio Laprida. “Se le secuestró el vehículo y se labró la infracción correspondiente porque es un profesional que debe circular con cero de alcohol en sangre”, recalcó el subsecretario de Control Operativo, Ricardo Murcia.

“V

amos a intensificar los controles durante todo el verano”, anunció el subsecretario de Control Operativo, Ricardo Murcia, quien adelantó que durante la época estival se intensificarán los operativos de tránsito en distintos puntos del ejido municipal. “Rotaremos habitualmente, para garantizar la efectividad de las intervenciones, sobre todo, teniendo en cuenta que durante estos meses se incrementa la actividad nocturna en Comodoro Rivadavia”, indicó. El funcionario municipal explicó que esta decisión se toma sobre la base de que “Comodoro tiene una particularidad en esta época con el regreso, por vacaciones, de muchos estudiantes y con ello se amplían los días esparcimiento

durante los días de semana. Es por eso que incrementamos los controles hasta principios del mes de marzo”. “Los operativos son rotativos para tener más efectividad en los mismos; abarcamos zona norte, zona centro y zona sur con mucho patrullaje, lo que nos ha permitido detectar vehículos que circulan sin estar en condiciones”, relató. En ese sentido se refirió a un caso particular que se registró en el barrio Laprida, en horario matutino, “en donde detectamos a un chofer de remis, que tenía 2.99 grados de alcohol en sangre; se le secuestró el vehículo y se labró la infracción correspondiente porque es un profesional que debe circular con cero de alcohol en sangre”. Al respecto, Murcia recordó un caso similar que se produjo hace algunas se-

Prensa Comodoro

Un remisero conducía con 2,99 gramos de alcohol en sangre

■■ Los controles de tránsito del municipio, en colaboración con la Policía del Chubut, se intensificarán en los meses de verano.

manas con un chofer de colectivo que circulaba con alcohol en sangre y protagonizó un choque en la avenida Tehuelches, en Kilómetro 3. “Desde el área de Transporte estamos haciendo controles

a todos los choferes y además a pedido de los padres, se realizan controles a los choferes de los colectivos que transportan a los jóvenes en los viajes de egresados”, indicó.


miércoles 9 de enero de 2019 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

AUTORIDADES SANITARIAS DE ESE PAIS SE REUNIERON CON SUS PARES DEL MINISTERIO DE SALUD DE CHUBUT

La Secretaría Ministerial de Salud de la Décima Región de Chile pidió a la población de Palena -lugar fronterizo, de donde es oriunda una ciudadana de ese país que se contagió de hantavirus en Epuyén-, que quienes visiten la localidad chubutense utilicen barbijo y se laven “constantemente” las manos para evitar ser afectados por la enfermedad.

Prensa Chubut

Hantavirus: en Chile les piden usar barbijo a quienes visiten Epuyén

L

uego de que en la última semana se confirmó que una ciudadana chilena, oriunda de Palena, se contagió de hantavirus, las autoridades de esa localidad fronteriza recomendaron a quienes visiten Epuyén utilizar barbijo y lavarse “constantemente” las manos. La preocupación de las autoridades es que muchos ciudadanos de esa localidad cruzan a Argentina para realizar “tareas domésticas como ir al supermercado”. Raúl Bastidas, de la Secretaría Regional Ministerial de Salud (Seremi) de la Décima Región, explicó que se decidió establecer una “barrera sanitaria para evitar que se importen casos”, ya que en Palena no se registraron personas contagiadas por el virus. Y en ese sentido, explicó: “el nuevo protocolo establece que los chilenos que viajen a esa zona de la cordillera argentina deben usar mascarillas y lavar-

■■ El encuentro entre autoridades sanitarias de Chubut y de la región chilena de Los Lagos.

se constantemente las manos durante su estadía, para evitar posibles contagios hacia nuestro país”. Mientras, la gobernadora de Llanquihue, Leticia Oyarzo, adelantó: “también se tomarán medidas en Aduanas y la frontera”. Hasta el momento en Chubut hubo seis fallecimientos por hantavirus y ya se registran 24 casos confirmados. Mientras que hay otros dos sospechosos. La mujer chilena afectada, de 29 años, en tanto, se encuentra internada en grave estado en el Hospital de Alta Complejidad

Suman 24 los casos confirmados por hantavirus y hay dos sospechosos El Ministerio de Salud de Chubut confirmó ayer que son 24 los casos confirmados por hantavirus y que hay otros dos pacientes sospechosos en el Hospital Zonal de Esquel, nosocomio donde 4 personas internadas en terapia intensiva. Según informó el área, dos de esos pacientes ingresaron en las últimas 24 horas a terapia luego de permanecer en aislamiento en el mismo nosocomio. En ese hospital también se encuentra internado en sala de aislamiento un hombre que el lunes por la tarde fue trasladado desde Epuyén. Mientras tanto continúa internada en Puerto Montt la ciudadana chilena 29 años que visitó esa localidad y que se encuentra en grave estado, y hay un paciente en sala en el Hospital de Bariloche. Por otro lado, ayer se procedió al traslado a la localidad de Epuyén del menor que fue dado de alta en el Hospital de Bariloche y se trasladó a la madre del niño, que también dio positivo en hantavirus, para su recuperación en el hospital de la localidad. Por el momento se espera la respuesta del Instituto Malbrán donde se analizan los estudios de laboratorio que se realizaron a los dos pacientes sospechosos. Se debe recordar que hasta el momento hubo seis muertes por el virus que se propagó en la fiesta de cumpleaños de una adolescente que se convirtió en la primera víctima de este brote que mantiene en vilo a la cordillera de la provincia.

de Puerto Montt luego de que contrajo el virus en Epuyén.

UNA REUNION EN ESQUEL

Preventivamente ayer el director asociado del Area Programática de Salud Noroeste, del Ministerio de Salud del Chubut, Jorge Elías, mantuvo en Esquel una reunión de trabajo con el jefe encargado de Epidemiología de la Seremi de la Décima Región de los Lagos, del Ministerio de Salud de Chile, José Antonio Vergara. El objetivo del encuentro fue profundizar la cooperación y

articulación entre ambas carteras sanitarias ante la existencia del caso positivo de la ciudadana chilena. Elías detalló que en ese marco “se establecieron acciones de cooperación a través de la unificación de criterios y conceptos de aplicabilidad para contener la presente situación sanitaria en ambos países, dependiendo de las estructuras y de la idiosincrasia de las comunidades”. Por su parte, Vergara reconoció que se está “siguiendo con mucha atención el brote en la

localidad de Epuyén”, ya que “todos los años tenemos un cierto volumen de casos”. Y en ese sentido, aseguró que “no hay que desenfocar la atención”, ya que “el principal riesgo para nuestras comunidades es que compartimos una ecoregión donde vive el reservorio natural de la enfermedad, y se dan las características para la transmisión de la enfermedad, que tiene que ver con la exposición de las personas a las secreciones del roedor colilargo”.


6 • elPatagónico • miércoles 9 de enero de 2019 TAMBIEN

Comenzaron las inscripciones para los talleres de verano de Rada Tilly

Em la p en

Las inscripciones para los talleres cortos de enero se encuentran abiertas. Se trata de seis nuevas propuestas artísticas disponibles durante el verano que tendrán lugar en la sede del Taller de Arte de la Municipalidad de Rada Tilly.

Prensa Rada Tilly

LAS PROPUESTAS ESTAN DIRIGIDAS A NIÑOS, ADOLESCENTES Y ADULTOS

E

l lunes se abrieron las inscripciones para participar de los talleres estivales que ofrece la Municipalidad de Rada Tilly desde el Taller de Arte. Las propuestas consisten en talleres cortos, con un promedio de tres jornadas de duración, que recorren distintas disciplinas para que niños, adolescentes y adultos puedan desplegar sus habilidades artísticas. Los talleres cortos de verano en Rada Tilly consisten en distintas prácticas intensivas y varían su oferta en los meses de enero y febrero. En el primer mes del año se dictará “Semillas del semillero que vuelan en enero”, una propuesta destinada para niños de intervención artística y ecológica con semillas a cargo de los docentes Alejandra Diana Lavalle y Franca Pacetti. Se llevará a cabo el lu-

■■ Las inscripciones para participar de los talleres de verano de Rada Tilly ya se encuentran abiertas.

nes 14, martes 15 y miércoles 16 de 10 a 11:30 para niños de 5 y 6 años. Mientras que el lunes 21, martes 22 y miércoles 23, de 10 a 12, se realizará el taller destinado para niños de 7 y 8 años.

Asimismo, el lunes 28, martes 29 y miércoles 30, de 10 a 12, estará destinado a niños de 9 a 11 años. Los adolescentes y adultos tendrán diversas propuestas para escoger durante enero. Una de ellas es el taller “Batik – Shibori” dictado por la docente Alejandra Pattini y que brindará técnicas de teñido artesanal de telas. Será el martes 15, miércoles 16, jueves 17 y viernes 18, de 14 a 17. Mientras que los miércoles 16, 23 y 30 se realizará el taller “Acuarela” de técnica de pin-

tura y paisaje al aire libre. Será de 17 a 19 a cargo de la docente Inés Márquez. También se podrá participar del taller Mandalas Y Zendalas , técnica de diseño, que se realizará los martes 15, 22 y 29 de 18 a 20 a cargo de la docente Mabel Hernández. Otra de las propuestas durante enero será Bocetos de la Villa , que se basará sobre las técnicas de dibujo y paisaje al aire libre durante los lunes 14, 21 y 28 de 18 a 20 a cargo de la docente Franca Pacetti. Asimismo, quienes deseen

aprender sobre la técnica de decoración cerámica y cuerda seca o conocer sobre la construcción de placa domiciliaria pueden participar del taller ¿Dónde Vivis? , que se dictará los jueves 17, 24 y 31 de 18 a 20 a cargo de la docente Adriana Vázquez. Los interesados inscribirse a cualquiera de los talleres u obtener más información deben dirigirse al Taller de Arte municipal de Rada Tilly, con sede en Islas Malvinas 1429, de 9 a 14, o comunicarse al teléfono 4451401.

Puerto Madryn recibió unos 6.300 visitantes a bordo de dos cruceros Puerto Madryn recibió en las últimas horas unos 6.300 visitantes, entre turistas y tripulantes de dos cruceros que atracaron en el muelle Comandante Luis Piedrabuena, informó la Secretaría de Turismo de esa ciudad. Se trata de los buques Star Princess, de bandera panameña, con 2.633 pasajeros y 1.073 tripulantes, que llegó desde Montevideo y concluirá su recorrido en Ushuaia, y Norwegian Sun, en el que arribaron 1.700 turistas y 900 tripulantes. La secretaria de Turismo de Puerto Madryn, Mariela Blanco, señaló: “los turistas que arriban a bordo de cruceros dinamizan la economía de la ciudad, porque hacen gastos en excursiones, comercios y gastronomía”. Blanco recordó que para la actual temporada de cruceros, que culmina el 19 de marzo, “se establecieron mecanismos para informar y brindar servicios a los turistas ni bien arriben al playón del muelle”. El próximo crucero que esperan en Puerto Madryn es el Zaandam, cuyo arribo está programado para el sábado con unos 1.300 pasajeros y 600 tripulantes. La secretaria de Turismo madrynense destacó que en la temporada de cruceros 2018-2019 “arribarán al muelle Luis Piedrabuena, que fue

especialmente remodelado para recibir barcos de gran porte, unos 40 barcos que transportarán a más de 85 mil turistas”. “Los cruceristas permanecen un día en Puerto Madryn y por ese motivo hay que hacerles conocer las excursiones a Punta Tombo, al museo paleontológico Eugidio Feruglio de Trelew, a las casas de té de Gaiman y a la Península Valdés, entre otros sitios de interés de la zona”, agregó la funcionaria. El muelle de cruceros Luis Piedrabuena recibió este año una inversión de 300 millones de pesos para obras de ampliación, que lo transformaron en el más importante de Sudamérica para cruceros. Las terminales de Buenos Aires, Puerto Madryn y Ushuaia reciben unos 490.000 turistas de cruceros por año y las autoridades esperan que esa cifra trepe a un millón en los próximos dos años. La demanda en turismo de cruceros mantiene su crecimiento global, por lo que las compañías del sector incorporarán 24 nuevos buques en 2019 y un total de 112 hasta 2027. La Asociación Internacional de Líneas de Cruceros estimó que unos 27,2 millones de pasajeros zarparon en crucero en 2018, un 5,1% más que el año anterior, y precisó que la industria de cruceros creció un 20,5% entre 2011 y 2017.


miércoles 9 de enero de 2019 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

TAMBIEN HAY PREOCUPACION POR LA FALTA DE BANCARIZACION Y DE HORARIO DE REFRIGERIO para LOS EMPLEADOS

Empleados de Comercio denuncia la precarización de trabajadores en los supermercados chinos Trabajadores no registrados en la AFIP, cambio constante de personal cada 15 días y empleados que trabajan cuatro horas en blanco y cuatro horas en negro son algunas de las irregularidades que el Centro de Empleados de Comercio ha detectado en los denominados “supermercados chinos” de Comodoro Rivadavia. Critican que cuando se hacen las inspecciones, los propietarios apelan a decir "no entiendo" y "no sabía" para desligarse de sus responsabilidades. Existen casos donde los comerciantes han intentado agredir a los dirigentes gremiales.

T

odos los supermercados chinos tienen irregularidades en Comodoro. El que no tiene personal en negro, no reconoce la antigüedad o cambia el personal cada 15 días. Son complicados . De esta manera, el integrante del Centro de Empleados de Comercio (CEC) de Comodoro Rivadavia, Matías Silva, enumeró las irregularidades detectadas. En diálogo con El Patagónico, el dirigente gremial manifestó que las irregularidades más comunes en este tipo de comercio son tener personal no registrado en la AFIP, recambio de personal cada 15 días para no pagar indemnización y tener empleados que trabajan cuatro horas “en blanco” y cuatro horas “en negro”.

A esas faltas debe sumársele, según el CEC, que los empleados de los supermercados chinos no están bancarizados, no pueden tomar su refrigerio y no se les brinda los elementos básicos para trabajar como la vestimenta. Son personas complicadas para que puedan entender que lo que se les pide es que respeten la ley , criticó Silva. En este sentido, el dirigente gremial manifestó que a este tipo de comercios se le hace un seguimiento exclusivo debido a las diferentes irregularidades que comúnmente presentan y, a partir de allí, se decide tomar medidas de acción. Sin embargo, algunos propietarios

apelan a la violencia cuando el personal del CEC les informa de las faltas cometidas. Muchos te putean . Nos han reboleado de todo porque se enojan. Me han tirado desde una hoja hasta una caja. Un ejemplo fue un supermercado donde uno de ellos me quiso agredir físicamente. Hay que tener cuidado con todos , advirtió Silva.

“NO ENTIENDO”

Silva también explicó que las palabras más comunes utilizadas por los comerciantes chinos a la hora de excusarse por las irregularidades cometidas son no entiendo o no sabía . Uno puede entender que no

SON PARA LOS PARQUES KOSTEN MALASPINA

Llegan nuevos molinos eólicos al puerto Hoy a las 16, arribarán al puerto de Comodoro Rivadavia componentes para los futuros parques eólicos Kosten, que se está construyendo en Pampa del Castillo, y Malaspina, que tendrá a Trelew como base operativa. Será la segunda descarga de molinos que, en este caso, llegarán en el barco mercante Industrial Grace de bandera de Liberia. El buque mercante Industrial Grace ingresará hoy, a las 16, al puerto de Comodoro Rivadavia, donde se realizarán todas las maniobras de descarga de los elementos que formarán parte de los futuros parques eólicos de la región El barco, de bandera de Liberia, tiene 169 m de eslora y 25 m de manga trae componentes de molinos eólicos de la firma alemana Senvión para el Parque eólico Malaspina de Total Eren y Parque eólico Kosten de Grenergy Argentina y ENAT.

LOS PARQUES

La carga se completará el día 15 de enero con la llegada de las torres que serán transportadas por el buque mercante “Chipol Changjiang” de bandera China de 188 m de eslora y 27 de manga, que será el tercero que arribe al puerto con carga para los parques eólicos. El 25 de noviembre, el buque mercante Xi Fu Song, de bandera china, fue el primero en traer a Comodoro Rivadavia componente de los molinos eólicos que, se calcula que este año, estarán funcionando en Pampa del Castillo (Kosten), y Trelew (Malaspina). El primero de ellos debería estar habilitado en el segundo trimestre de este año y tendrá una potencia de 24 megavatios, en tanto que el segundo deberá estar funcionando en mayo, con una capacidad de 50 MW.

■■ La protesta que se registró el lunes en uno de los locales en los que el Centro de Empleados de Comercio denuncia precarización laboral.

se les pueda entender, que se les complica el idioma pero lo raro es que entiendan todo cuando van a la Secretaría de Trabajo por las audiencias que nosotros pedimos , afirmó. Un ejemplo característico se dio ayer con la audiencia entre el CCC y los propietarios del supermercado Comodoro Market”, ubicado en Sarmiento casi Alvear, debido a las irregularidades antes citadas, sumado a que el 31 de diciembre sus puertas estuvieron abiertas hasta las 20 cuando la ley estipulaba que el cierre era a las 17. En esa audiencia se acordó que los trabajadores tendrán hoy su alta en la AFIP y que se le comenzará a pagar horas extras. Mientras que a los empleados que trabajan durante media jornada se les respetarán el horario de salida o pasarán a trabajar jornada completa. Es una medida ejemplificadora porque si no todos los supermercados van a seguir explotando a la gente y no es justo para el trabajador , subrayó Silva. Es que según el dirigente gremial, las audiencias en la Secretaría de Trabajo continuarán debido a las irregularidades. La próxima será en febrero con los propietarios del supermercado ADC, ubicado en San Martín casi Francia, anticipó.


8 • elPatagónico • miércoles 9 de enero de 2019

Santa Cruz EN CALETA OLIVIA

La titular de Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial, Laboral y de Minería, Malena KareenTotino efectuó ayer una inspección ocular de decenas de sectores que conforman el sistema de efluentes cloacales de Caleta Olivia. Fue para verificar en qué medida la empresa Servicios Públicos Sociedad del Estado ejecutó las tareas de saneamiento que se le habían requerido.

Agencia Caleta Olivia / elPatagónico

La Justicia Civil supervisó el sistema cloacal a partir de una acción de amparo ambiental

■■ La Planta de Tratamiento de Residuos Crudos, ubicada en proximidades del puerto Caleta Paula, fue otro de los sitios inspeccionados. Caleta Olivia (agencia)

E

l control judicial que se efectuó ayer en Caleta Olivia deviene de una acción de amparo de carácter ambiental que a fines de 2016 había presentado en su condición de ciudadano el abogado particular Amadeo Figueroa.

La presentó cuando la ciudad estaba impregnada de efluentes sanitarios por la obstrucción de decenas de cañerías, rebalse de bocacalles y mal funcionamiento o inutilización de bombas elevadoras. La denuncia fue dirigida al Gobierno provincial, del cual depende Servicios Públicos

Sociedad del Estado (SPSE), por los incontables focos contaminantes que pusieron a la ciudad en estado de emergencia sanitaria. La actitud de Figueroa tiene cierta similitud con la de otro abogado particular, Ismael Machuca, quien presentó otro recurso de amparo, en su caso ante la Justicia Federal por el deplorable estado de viejo trazado de la ruta Nacional 3 entre Caleta Olivia y Comodoro Rivadavia.

ALGO SE HIZO

La inspección de ayer abarcó la zona céntrica y numerosos barrios. Además de la jueza Malena Totino y del propio Fi-

gueroa, participaron de la recorrida el secretario del citado juzgado civil, Lucas Hernández; el oficial de justicia José Idiarte y el director del área cloacas de Servicios Públicos, Fernando Vera. En términos generales se constató que en más del cincuenta por ciento de los puntos donde se requerían soluciones, estas se cumplieron pero aún quedan otros pasibles de resolver. Entre otros aspectos, quedó en evidencia que se realizaron algunos trabajos improvisados, uno de ellos frente el domicilio particular de un médico pediatra, Silvio Jaime, ubicado en la avenida San Martín, frente a la Escuela 14. En ese lugar la cañería troncal continúa obstruida y la solución provisoria de SPSE fue realizar un bypass, para derivar los efluentes a un conducto pluvial que evacúa aguas de lluvia, por lo cual persisten los olores nauseabundos. El médico contó al periodismo que era tal el derrame cloacal que algunos vecinos le golpeaban el portón para que demandara reparaciones y si bien ahora los efluentes fueron derivados hacia la boca de tormenta, igualmente hay días en que el olor es insoportable

y se extiende hasta el área que ocupa el establecimiento educativo. Otro sector sensible es la prácticamente inactiva Planta de Tratamiento de Residuos Crudos ubicadas en proximidades del puerto Caleta Paula, la cual se fue deteriorando por falta de mantenimiento y ahora solo retiene un bajo porcentaje de los sólidos. Además, ya se habría evaluado que no es conveniente reacondicionarla por los elevados costos y su antiguo diseño. Al no funcionar adecuadamente desde hace muchos años, los efluentes líquidos de toda la ciudad van directamente al mar y un análisis realizado por la Escuela de Biología Marina y Laboratorista N° 4, determinó que ese sector de la costa marina tiene una elevada y alarmante contaminación de bacterias. El grupo de inspección también visitó la inconclusa Planta de Osmosis Inversa teniendo en cuenta que cuando entre en funcionamiento, Caleta Olivia tendrá un mayor caudal de agua que incidirá directamente en el sistema cloacal ya que si no se toman medidas preventivas el mismo podría generar situaciones de colapso.


miércoles 9 de enero de 2019 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

EN EL BARRIO PERITO MORENO DE CALETA OLIVIA

Reemplazan una cañería para evitar desbordes de una laguna Agencia Caleta Olivia

La Secretaría de Obras Públicas del municipio de Caleta Olivia culminó ayer el recambio de un tramo de 70 metros de cañería que optimizará el drenaje de la denominada Primera Laguna que bordea el barrio Perito Moreno, con lo cual se evitarán desbordes en épocas de lluvia.

Caleta Olivia (agencia)

A

fines de junio de 2017, una fuerte precipitación pluvial hizo que se inundaran varias calles y viviendas ubicadas en la zona baja de ese sector urbano. Para atender la emergencia se utilizaron bombas de achique y ■■ El municipio utilizó material de rezago de la industria petrolera para extender la nueva cañería por un trayecto de setenta metros.

LA MINISTRa VESSVESSIAN SE ENCUENTRA DESDE AYER EN ESA ESA LOCALIDAD

Por el costo del gas crean cobertura solidaria para familias de Gregores El gobierno santacruceño, a través del Ministerio de Desarrollo Social, se encuentra trabajando con el municipio de Gobernador Gregores a fin de instrumentar un programa de cobertura solidaria destinado a familias de bajos recursos que se ven afectadas por el elevado incremento de las tarifas de gas impuestas por Nación. En tal sentido, se informó oficialmente que para tal fin y por decisión política de la gobernadora Alicia Kirchner, la titular de la cartera mencionada, Paola Vessvessian, arribó ayer a esa localidad junto a su equipo de gestión para trabajar de manera conjunta con el municipio que se encuentra a cargo de Héctor Vidal. También se precisó que Gobernador Gregores tiene como único prestador del servicio a Camuzzi y el gas debe ser transportado por zepelines por lo cual su costo se torna muy elevado. En consecuencia la apoyatura social “está destinada al consumo residencial, específicamente a familias vulnerables y se pondera la situación de cada grupo familiar” lo cual implica

Agencia Caleta Olivia

Caleta Olivia (agencia)

■■ El equipo del ministerio de Desarrollo Social de la provincia, encabezado por la ministra Paola Vessvessian, comenzó ayer a estructurar el programa con su par de la comuna gregorense.

que la cobertura que les cubrirá el gobierno irá del 20 al 70 % según los casos. Al respecto, Vessvessian explicó: “este programa constará de una primera etapa de tres meses y se acreditará la asistencia durante los meses de enero, febrero, y marzo” y que los fondos para financiarlo saldrán del presupuesto de su ministerio. . “Esperamos que al finalizar la misma las gestiones que haremos ante Camuzzi sean favorables para su incorporación

al Ser.Sol (otro programa asistencial), pero en caso contrario, se extenderá”, puntualizó. Por último indicó que el equipo de la cartera social provincial junto su par de la comuna, ya comenzó a capacitar a promotores del programa para brindar información e inscripciones de familias pero además reparó que “me hubiera gustado que los diputados de la oposición hubieran defendido los derechos de los ciudadanos santacruceños” en el Congreso de la Nación.

una extensión de mangueras para derivar el agua hacia un pluvial, tras lo cual se instaló provisoriamente una cañería subterránea para que cumpliera esa fun-

ción. Sin embargo, su diámetro era inferior a la que ahora instaló el municipio, que coordinó el trabajo con otros organismos públicos locales y provinciales. Sobre la nueva tarea, el titular de la mencionada secretaría, Joaquín Felmer explicó la tarea era muy necesaria pensando en que cuando comiencen las primeras lluvias importantes no tienen que surgir más problemas, pero aún resta probar el funcionamiento del ducto con una bomba de achique. “Esta obra fue solicitada desde la vecinal durante muchos años y trabajamos en conjunto con la empresa provincial Servicios Públicos que aportó algunos materiales”, señaló Felmer en referencia al caso de los caños roscados que en la práctica se trata de tuberías de rezago de la industria petrolera. A la vez, indicó que personal y maquinaria del área vial de Obras Públicas estuvieron abocados a la reparación de varias calles compactadas en el barrio. Incluso se está coordinado con Vialidad Provincial realizar un nuevo operativo de mantenimiento del sector enripiado de la Ruta 12 (alrededor de 300 metros) donde el pavimento se levantó para ejecutar la Avenida de Circunvalación, pero esa obra que estaba a cargo de la empresa CPC se encuentra paralizada desde fines de 2017.


10 • elPatagónico • miércoles 9 de enero de 2019 EL JEFE COMUNAL DE CAÑADON SECO INSTO A TODA LA DIRIGENCIA POLITICA A ASUMIR RESPONSABILIDADES

A pocos días de haber rendido cuentas con superávit fiscal en su comuna, el presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, retomó su agenda pública advirtiendo sobre las dificultades que afrontará la sociedad en su conjunto y de manera particular la zona norte de Santa Cruz.

Caleta Olivia (agencia)

E

n tal sentido dijo que las que corresponden al plano económico se acrecentarán por el impacto político devenido de un año electoral y presume que su gestión no quedará exenta de los avatares, por lo cual deberán ser los líderes políticos “quienes deban asumir el desafío histórico de poner de pie a la zona norte provincial”. Sostuvo además que durante 2018 su comuna tuvo que realizar “un esfuerzo significativo para cumplir con todos los objetivos” y por ello “el superávit fue el resultado de trabajo, responsabilidad, seriedad, disciplina fiscal y tributaria que nos hemos impuesto para el manejo de los fondos públicos”.

DIFICIL PANORAMA

Respecto a 2019, evaluó que

Agencia Caleta Olivia

Soloaga prevé un 2019 con recesión económica, pobreza y desigualdad igualmente será dificultoso “por las expectativas que se vislumbran a nivel internacional y por el panorama nacional y territorial que se verá empantanado por los tiempos electorales que se avecinan”. En consecuencia, estimó que habrá “un escenario con mayor recesión, pobreza, desigualdad, caída de la actividad económica, endeudamiento bestial, sometimiento a organismos del crimen financiero internacional, desempleo, derrumbe industrial, caída del consumo popular y transferencia de recursos al capital concentrado”. A ello le sumó “tarifazos criminales que son la herencia de la dictadura y el legado de la oligarquía vendepatria hacia la sociedad, por lo cual debemos reivindicar la política como instrumento de transformación y resarcimiento del daño brutal que se le ha causado a la Argentina”. Por último, poniendo el acento en asumir definitivamente el desafío de recuperar la confianza ciudadana, afirmó que es necesario “poner a la República de pie para su liberación. Es una tarea fenomenal que no es para tibios ni genuflexos, sino una obra de patriotas valientes con espíritu de sacrificio, determinación, coraje, fe y conciencia”.

■■ El presidente de la comisión de fomento de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, dijo que 2019 será un año con serias dificultades de orden económico, social y laboral.


MIERCOLES 9 DE ENERO DE 2019

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende

Compra-Venta TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº

Pueyrredón. Casa 3 dorms, living. coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estrategica esquina. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

vende vivienda ypefiana, garaje lote 280 m² esquina s/calle Foyel. Km 3. Belgrano Nuevo. Tel (0297) 4443423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo.com.ar, www. provenzano.com.ar.

VENDO DPTO. .En Las Grutas, 2 dor-

mitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende

locales comerciales sobre calle Alem, 94 y 133 m2. Excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.

VENDO CASA y DEPARTAMENTO.

En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com. ar.

VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Vende creativo edificios piso 1,2,3, sup. 336 m2 + comunicada estructura hormigón sup. 270 m2. entrada vehículo calle Maipú 1542. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende

casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5 Facebook La Cordial Inmobiliaria.

VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Loca-

les comerciales 60 m² en Bº Roca en Centro. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar

local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. se

vende establecimiento ganadero de 9700 Ha, lotes 16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. De-

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vendo departamento 1 dormitorio amoblado. Centro. Puerto Madryn. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

VENDO VIVIENDA. Con garaje en

barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Propiedad

partamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, 2 dorms, cocina comedor, 70 m2 aproximados. Interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.

sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Planta alta: 1 dormitorio, 1 baño, coc-com y parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

M y C PROPIEDADES. Vende en

CIUDAD INMOBILIARIA. Loma, so-

Reda Tilly sobre Avda. Seguí lote en esquina 900 m2 .Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Vende en calle España Casa amplia 4 Dormit.3 Baños Cocina-Comedor, Quincho -Garaje. Tel. 445-1302. M y C PROPIEDADES. Vende en Rada Tilly sobre Avda. Fragata Sarmiento, terreno. Tel. 445-1302

M y C PROPIEDADES. Propiedades Vende en Avda. E.Unidos Casa 3 Dormit., Baño, Living, Cocina, Quincho. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Vende en ca-

lle El Cano Casa amplia 3 Dormit. 3 Baños Cocina-Quincho y Garaje. Tel. 445-1302.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca. Ex-

celente ubicación vendo casa de plan de 2 dorms en terreno de 288 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Altos de Vi-

lla: Vendo propiedad en terreno de 600 m2. compuesto por una vivienda (living, cocina, comedor, lavadero, baño, 2 dormts. amplios, depósito c/garage) Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Vende, Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. Mat. 81 LENCINAS & ASOCIADOS. Vende local comercial en Bº Roca, 340 m2 aproximados c/entrepiso calle Atahualpa Yupanqui 463. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100

bre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

semipiso calle Moreno, 3 dorms (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, livcom, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. Mat. 81

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Centro,

excelente propiedad, 3 dorms (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. Mat. 81

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S1137.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas. Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardín de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

1 | propiedades

Compra/ Venta

4 | CAMPO

7 | VARIOS

Chacra/ Hacienda

2 | propiedades

5 | AUTOMOTOR

Alquileres

Compra/ Venta

3 | TERRENOS

6 | PERSONAL

Compra/ Venta

De todo

Ofrecidos/ Pedidos

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Saavedra: muy linda casa 2 dorms, cocina-living-comedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81 INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Rivadavia 985 esquina Francia, Edificio Ledesma, 2 dorms, cocina-lavadero, living-comedor y baño. Alquilado en $ 10.000 hasta Feb/19. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. COCIH -Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº Roca, Jornada esquina Yupanqui, lote de 280 m2. en esquina, casa de 160 m2 cubiertos, compuesta por 3 dormitorios, living-comedor, cocina-comedor, lavadero, toilette con ducha, patio y quincho-garage.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41 CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Isidro

Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coccom, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehículo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa.

Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habit. de servicio c/baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

FAVRE INMOBILIARIA. Oportuni-

dad vendo sobre Avda Kennedy, próxima Avda. Chile en esquina. Propiedad compuesta de 1 recepción c/ baño y 7 habitaciones c/baño privado con amplia playa de estacionamiento. Ideal para consultorios/ sindicatos. A un precio muy por debajo de los valores de mercado. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

M y C PROPIEDADES. Vende

en calle El Cano Casa amplia 3 Dormit.3 Baños CocinaQuincho y Garaje. Tel. 445-1302.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matricula N°150. Centro. Torre 6. Monoambiente impecable, con baño y cocina reciclados a nuevo. Hermosa vista. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

VENDO CASA. Bº Próspero Palazzo, amplia, buen terreno $ 3.000.000 Tel. 297/4315199.

FAVRE INMOBILIARIA. Km5 (Bº Fe-

rroviario), vendo en amplio terreno de 600 m² (20x30) vivienda a refaccionar compuesta de: hall, estar comedor, cocina, lavadero, baño, 2 dorms, garaje, patio y entrada de vehículo. Se escuchan ofertas.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dú-

plex Km 8, calle Teniente Gimenez al 600, 2 plantas, 138 m² cubiertos, 3 dorms amplio playroom o 4to dormitorio, living, coc-com, 2 baños, patio con entrada para 1 auto. Acceso por 2 calles, rejas. Alquilado con contrato nuevo en $14.000Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.


2 • elPatagónico • miércoles 9 de enero de 2019 INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Bº Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m²; 238 m² cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB liv-com, cocina, toilette, escritorio o 4 dorms con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Pro-

piedad, centro, calle Francia al 700, lote de 10,50 x 23,50, 2 viviendas en un mismo lote, 127 m2 cubiertos totales, casa antigua de 2 dorms, living, cocina-comedor, baño, patio + departamento de 2 dorms, cocina-comedor, baño y patio. Renta mensual de $ 25.000 mensuales. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com. ar. COCIH - Mat. Prov. Nº 41

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

vendo galpón 650 m² más 110 m² oficinas lote 1000 m² / 1800 m² Bulevar Los Constituyentes a mts Ruta 3. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

VENDO. amplia casa Avda. Tomás Pedraza, frente Bº 1008. 4 dor, 2 baños, quincho, etc. Apto crédito. Cel. 2974315199.

VENDO IMPORTANTE PROPIEDAD. céntrica. Hotel en funciona-

miento. 32 habitaciones. 30 metros de frente por 40 de fondo. Cel. 2974315199.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Centro, Edificio Erboni, calle Belgrano al 900, 1 dormitorio, cocina, estar y baño. Alquilado hasta Enero 2019, paga $10.000 de alquiler. Ideal para inversionistas. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO CASA. Bº Abel Amaya sobre

Avda. Chile. Planos. Título. Cel. 2974315199.

VENDO DEPARTAMENTO. Céntrico. 3 dormitorios, 2 baños, quincho lavadero. Apto crédito. Cel. 2974315199

VENDO DEPTO. pleno Centro. 1 dormitorio. Cel. 2974315199.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquileres SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Al-

quila lote 14.000 m2 c/servicios, opción venta, buena ubicación. Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.

local comercial calle Sarmiento 923, 140m2, dos baños, cocina y entrepiso. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100

TIERRA SUR INMOBILIARIA. TI-

Depto. Km 5. Dormitorio, baño coccom. Servicios incluídos. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Cen-

Km5 Deptos tipo dúplex: dormitorio, baño, coc-com. Servicios incluídos. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

VENDO HOTEL. Alojamiento en fun-

M y C PROPIEDADES. Alquila ofi-

Cel.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Al-

quila departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Avda. Rivadavia 2219. Locales comerciales 120/140 m². Cocina y baño. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

pleno.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Vende Bº Standard Norte Sur casa 2 dorms, living, coc-com, baño y lavadero, patio y garaje. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila,

vendo departamento piso completo 160 m², palier privado, 4 dorms, 4 baños, mas cochera, quincho. Vista al mar. Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar

cionamiento (0297)4315199.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquilo monoambiente moderno piso 2, escalera, frente a la calle c/ baulera. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

cinas s/calle Sarmiento c/muebles 2 Baños. Tel. 445-1302.

tro. Casa en calle Dorrego. 3 dorms, uno en suite, 2 baños, habitación de huéspedes, cocina, liv-com, quincho, garaje y patio. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Edificio Grey Forx. Depto. 2 dorms, baño en suite, cocina, comedor, living y baño principal. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA. Dep-

tos Km 3. 3 unidades a estrenar. 1 dormitorio. Ambientes integrados. Excelente ubicación. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Avda. Kennedy Deptos. en Bº 232 Viviendas. 2 habitaciones, baño, cocina, liv-com. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA. Ofi-

cina céntrica. Edif Torraca II calle Italia, 2 privados, recepción, cocina y baño. Más expensas. Mat. COCICH 166. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula N°150. $18.000-Centro, Italia casi Rawson, local de 70 m2. con privado, baño y kitchenette. Consultas al cel. (0297) 154003071. Consultas al cel. (0297)154003071.

M y C PROPIEDADES. Alquila de-

partamento en Complejo Las Torres, 2 dormitorios, living-comedor y baño. Tel. 445-1302.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alquila departamentos de 1 y 2 dormitorios en el Edificio GreyFox, vista al mar, pleno centro de la ciudad, alquiler más expensas, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria. LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alquila local sobre calle San Martín 60 mts. excelente ubicación, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria. M y C PROPIEDADES. Alquila Dpto. sobre Avda. E,Unidos 1 Dormirorio, Baño y Cocina sin expensas . Tel. 445-1302.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alquila Edificio Jardines de Dorrego, departamento dos dormitorios, amoblados, alquiler mas expensas mensuales, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria. M y C PROPIEDADES. Alquila en Bº Standar Sur Km 8 casa a estrenar de 2 dormitorios, cocina-comedor y baño. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Alquila en Altos de la Villa 2 locales sobre ruta a estrenar. Tel. 445-1302.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Alquilo Depto de reciente construcción. Coc-com, baño, dormitorio, lavadero y cochera fija descubierta. $10.000 sin expensas. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula N°150. $25.000. Rada tilly. Dúplex, estar cocina, baño. Planta alta: dos dormitorios. Consultas al Cel. 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula N°150. $ 20.000 mas IVA, centro, Belgrano casi San Martín, local de 50 m2. baño y kitchenette, con depósito.. Consultas al cel. (0297) 154003071.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP 66-COCICH tel 4557726. s/ Laferrere dpto. 3 dorm $13000/avda Roca 2 dorm $ 12500 INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP 66-COCICH tel 4557726. Palazzo casa 2 dorm $8500/ centro s/ 9 de julio casa 2 dorm $17000 INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP

INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP 66-COCICH tel 4557726. Alquilo km 5 casa 2 dorm $11000 / 3 dorm $ 18000 INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP 66-COCICH tel 4557726. Std dpto. 1 dorm $7500/km8 casa 1 dorm $ 10000 INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP

66-COCICH tel 4557726. salónes comerciales P.Palazzo $27000 130m2/ Av Tehuelches $14500 16m2 km 5 $ 9500 33m2

INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP 66-COCICH tel 4557726. Alquilo km 3 mono $7500 estudiante/dpto. 1 dorm $7300 LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila

galpón Bº Industrial 800m2 aproximados, con oficinas en dos plantas y playa de 2.000m2 aproximados. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100

LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila

departamento planta baja Bº Divina Providencia, dos dormitorios, living comedor, cocina, baño. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100

LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila

departamento en Las Torres, dos dormitorios, baño, cocina, estar comedor, c/expensas. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100

LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila

departamento edificio Torraca II tres dormitorios, dos baños, cocina comedor, amplio living y cochera. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100

LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila, departamento planta alta en Bº Ameghino Km 3 (a media cuadra Escuela 43) dos dormitorios, cocina comedor y baño. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3. Sta Lucia. Living cocina comedor, lavdero, 3 dorms (1 en suite), baño principal, amplio play room, patio con entrada de vehículo. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

FAVRE INMOBILIARIA. Disponemos

en alquiler una amplia gama de Deptos (mono-ambientes 1, 2, 3 dormitorios) con cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Km5 (Ro-

66-COCICH tel 4557726. Alquilo Sismográfica dpto. 1 dorm $ 7800/ diadema dpto. 1 dorm $ 8500

tonda), alquilo excelente propiedad a estrenar. Comp. de liv-com-coc, toilette, baño principal, 3 dorms, cochera. Con 1 Depto (PB). $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP 66-COCICH tel 4557726. s/Pje Huacalera dpto. 1 dorm $9000/ dpto. 2 dorm $ 10000

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Roca (Z/

INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP 66-COCICH tel 4557726. Alquilo km 3 Dpto 1 dormit $ 9000/2 dorm $ 9500. INMOBILIARIA ZONA NORTE. MP 66-COCICH tel 4557726. Alquilo km 5 duplex 1 dorm $ 10000/ dpto. 1 dorm $ 7200

Gitanos), S/Avda Canadá: Living comedor cocina, baño, 3 dorms, lñavadero, garaje y patio. $21.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio

Pueyrredon, sobre calle Vicente Lopez y Planes, casa 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, patio con entrada de vehículos. Alquiler mas servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81


miércoles 9 de enero de 2019 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

CIUDAD INMOBILIARIA. Monoambiente calle Sargento Cabral y La Pampa, alquiler no incluye servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/

alta), alquilo Depto1 1er piso. Excelente. Por escalera. Liv, coc-com, baño, 2 dorms, lavadero y patio cubierto. $15.000 más expensas y servicios. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

centro, Ameghino y Belgrano, Edificio del Sol, 105 m2 cubiertos, 3 dorms. (1 en suite) living, comedor, estar, cocina, toilette, baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

centro, Torraca 7, Sarmiento y Belgrano, 3 dorms, 2 baños, living-comedor, cocina-comedor, cochera, muy bueno, vista panorámica. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com. ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

INMOBILIARIA GROSHAUS. Loca-

les, microcentro, Galeria La Favorita, desde $ 9.000, no paga depósito Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. COCIH Mat. Prov. Nº 41

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, calle 9 de Julio, un dormitorio, cocina-lavadero, living-comedor, baño. Alquiler incluye expensas, servicios aparte Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, Ba-

rrio Paso Viejo, casa un dormitorio, cocina-comedor, baño, patio pequeño. Alquiler no incluye servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. Mat. 81

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio

Juan XXIII, departamento un dormitorio, cocina-comedor, baño, cochera. Alquiler no incluye servicios.. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. Mat. 81

CIUDAD INMOBILIARIA. Galpón so-

bre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

FAVRE INMOBILIARIA. Km5. (Co-

nesa 69) alquilo vivenda. Liv com, coc-com, baño, 2 dorms. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base

Industrial: Rada Tilly, Barrio Industrial, lote de 1500 m2, superficie cubierta de 1000 m2 cubiertos EN CONSTRUCCION, taller, oficinas, sanitarios, quincho, casa de 110 m2. Primera calidad. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41

CIUDAD INMOBILIARIA. Departa-

mento Las Torres, dos dormitorios, cocina-comedor, baño. Alquiler no incluye servicios. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 9 de Ju-

lio. Depto 1er piso sin expensas. Parcialmente amueblado. $16.000 .Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

Loma, La Rural, 90 m2, 2 plantas, 2 dorms. cocina, living, comedor, 2 baños, lavadero, cochera cubierta. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Local co-

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matrícula Nº 150. $9.000. Loma. Depto. 1° piso x escalera-estar, cocina, baño, dos dormitorios. Sin expensas. Consultas al Cel. 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

m e r c i a l s o b r e Av d a . Po l o nia. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. Mat. 81

trícula Nº 150. $10.000. Centro. Dúplex. Estar/cocina, baño, 1 dormitorio. Sin expensas. Consultas al Cel. 154003071

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Edi-

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

ficio Malvinas. Alquilo amplio Depto. Liv-com, baño, 2 dorms y cochera fija semi cubierta. $14.000 más expensas y servicios. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Barrio Pueyrredon, calle El Patagónico casi Canadá, Nivel Gerencial, 3 plantas nivel gerencial, 280 m2. cubiertos, hall de entrada, living, toilette, comedor, cocina, lavadero, garage-quincho, despensa, 4 dormitorios, playroom, depósito, patio parquizado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. COCIH Mat. Prov. Nº 41 CIUDAD INMOBILIARIA. Torre VII,

departamento 2 dormitorios, cocina, baño, lavadero, living-comedor, terraza. Alquiler mas expensas mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

FAVRE INMOBILIARIA. Bº LU4 al-

quilo Depto. Liv-com, cocina, lavadero, baño, 3 dorms. $13.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Puey-

rredón, casa 4 dorms, toilette, baño completo, cocina lavadero, liv-com, playroom, patio con entrada de vehículo. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

FAVRE INMOBILIARIA. Centro (Z/ Alta), alquilo Depto. 1er piso, sin expensas. Liv-com, coc-com diario, 2 baños, 3 dorms con terraza propia. $15.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio Isi-

dro Labrador, duplex 3 dormitorios, cocina-comedor, living, dos baños completos, patio con parrilla, cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula N°150. $23.000. Rada tilly. Barrio mirador. Dúplex estar comedor/ cocina amplio, toilette balconcito. Planta alta. 2 dormitorios, baño, antebaño y terraza. Excelente vista. A estrenar. Consultas al Cel. 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula N°150. $10.000. Vekar 4. Moanoambiente muy cómodo y luminoso. Más expensas. Consultas al Cel. (0297) 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. $11.000. Centro. Depto. 1 dormitorio, estar-cocina, baño. Mas expensas. Consultas al Cel. 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

trícula Nº 150. $ 10.000 Bº José Fuchs depto. 1º Piso por escalera, cocinacomedor, baño, dormitorio, entrada de vehículo, con servicios incluidos. Consultas al Cel. (0297) 154003071

trícula Nº 150 - $ 18.000, centro, depto. 3 dormitorios, uno en suite, estar comedor, cocina com, baño con antebaño, cochera. MAS EXPENSAS, calefacción por radiadores. Consultas al Cel. (0297) 154-003071

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula N°150. $13.000. Centro. Depto. 3 dormitorios, uno en suite, baño, toilette, living com, cocina, lav, balcón. Mas expensas. Consultas al Cel. 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matricula N°150. $15.000. Centro. Ed. Ledesma. Depto. 2 dormitorios, living. Cocina, baño. Hermosa vista. Mas expensas. Consultas al Cel. 154003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. alquilo salón esquina 556 m² más planta alta, oficinas, quincho 136 m² sobre Hipólito Irigoyen. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar

ALQUILO SALON COMERCIAL. detrás de cancha

Jorge Newbery. Cel. 2974315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matricula N°150. $11.500. Alamos II. Depto. 1 dormitorio, cocina/living, baño. Mas expensas. Consultas al Cel. 154003071.

quilo Depto Pleno Centro: cocina, livcom, baño y 1 dormitorio. Alsina 785. Tel. 447-4401; 3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industral, alquilo galpón con oficina y baño 250 m² en amplio terreno (Prox. Base Halliburton). $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Terrenos

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Al-

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

dryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Al-

quilo semipiso varios con y sin cochera. $17.000 a $30.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Al-

quilo piso. Liv-com, cocina comedor diario, toilette, baño, 3 dorms y habitación con baño servicio. $20.000 más expensas. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula N°150. $ 10.000, Centro, Irigoyen y Belgrano, monoambiente con cocina y baño, luminarias y cortinas, vista al mar, c/cochera, mas expensas. Consultas al Cel. (0297)154003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matricula N°150. $16.000. Centro. Typac. Depto. Dos dormitorios, baño, estar comedor, cocina, lavadero. Mas expensas. Consultas al Cel. 154003071.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro Edificio Ledesma, 3 dormitorios, baño, toilette, living-comedor, cocina. Alquiler no incluye expensas ni servicios. Tel.(0297)447-3234/9494; (0297) 154-015373. Mat. 81 CIUDAD INMOBILIARIA. Centro, lo-

cal comercial sobre calle San Martín, con pequeño deposito, kitchenette y baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. Mat. 81

M y C PROPIEDADES. Alquila en Altos de la Villa 2 locales sobre ruta a estrenar. Tel. 445-1302.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula N°150. $ 10.500 Las Torres. Depto. 2 dorms, estar com, cocina/ lavadero, baño. Mas expensas. Consultas Cel. 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Matricula N°150. $18.000. Centro. Dpto. 3 dormitorios, uno en suite, estar comedor, cocina com, baño con antebaño, cochera. Mas expensas. Calefacción x radiadores. Consultas al Cel. 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Ma-

tricula N°150. $12.000. Centro. Depto. 2 dormitorios, cocina-lav, baño, living. Mas expensas. Consultas al Cel. 154003071.

tricula N°150. $ 16.000 Bº Roca local comercial en esquina, excelente ubicación. Consultas al cel. (0297) 154003071.

ALQUILO DEPARTAMENTO. 1 dorm i t o r i o. B º P u e y r re d ó n . C e l . 2974315199.

ALQUILO CASA. 3 dorms, 2

baños, entrada de vehículo, patio y quincho. Centro. Nivel gerencial. Cel. 2974315199.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. al-

quilo casa 170 m² recepción, 4 dorms, 2 baños. Ideal para consultorio, oficinas. S/Alem y Buchardo. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar

VENDO TERRENO. En Puerto Ma-

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar. LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende

terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San Martín 576 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. VEN-

DE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.


4 • elPatagónico • miércoles 9 de enero de 2019 LENCINAS & ASOCIADOS. Vende terreno 2.500m2 en Loteo Gomez. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100 LENCINAS & ASOCIADOS. Vende,

terreno 330 m² aproximados en Rada Tilly (detrás de La Anónima) Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100

LENCINAS & ASOCIADOS. Vende, terreno en Bº Pueyrredón, 450 m² aproximados calle Herrera 723. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100 INMOBILIARIA GROSHAUS. Terre-

nos Tada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m2, vista panorámica, todos los servicios, entrega del 50 % + saldo hasta 6 cuotas. Tel/fax. 4472320/2340.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terre-

no. Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Rada Tilly, Lago Menendez al 2200 EN CONSTRUCCION, lote de 13 x 32.50; obra al 25%; proyecto de 280 m2 cubiertos en 3 plantas, cochera, lavadero,estar, comedor cocina, toilette, 3 dormitorios ( 1 en suite), baño con antebaño, patio..Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

Fúnebres

NACION AUTOMOTORES. Vende Ranger azul 4x2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia. NACION AUTOMOTORES. Vende

Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Vento gris 2.00, 2011. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Etios XLI 2016. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

Ofrecidos SE OFRECE. asistente de adulto. Solo disponible mañana y tarde. llamar al Cel. 154-042598. SE OFRECE. para limpiar patios, tareas generales. Agustín. Cel. 2974009387. SE OFRECE. Albañileria para construcción en general. Tel. 297/4260581. SE REALIZAN TRABAJOS. de colocación de membrana, y trabajos de durlock, albañilería y material liviano. Cel. 297-5079636.

varios. Oficial pintor. Cel. 3400 518790.

VENDO ECOSPORT. modelo

Varios PLACAS RECORDATORIAS.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terre-

nos: Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2, barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 50 % + saldo hasta 12 meses. Aprobado por Municipalidad de Rada Tilly. Consulte valores con promoción. Tel/Fax 447-2320/2340 www.groshaus.com.ar

LA HERRADURA. Se vende terreno de 1050 mts, excelente ubicación (2da calle). Cel. (0297) 154370473 / 154016824

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly.

Vendo lotes en Solares del Marqués de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

VENDO CAMPO. zona Telsen. 200 vacas, 2500 ovejas. Cel. 297-4237863.

Automotores NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota 4x4 Aut. 2015 0Km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ranger Lilited roja, 0 Km. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota 4x4 2013. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

RECEPCION AVISOS FUNEBRES 09:00 A 18:30 HS CLASIFICADOS 09:00 A 19:00 HS

V

LUIS EDUARDO LARA (QEPD). Falleció el 8 de enero de 2019 a los 61 años. Su hijo Rodrigo, Deborah, hermano Enrique, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en Sala “B” de Irigoyen Nº 361, su inhumación se llevará a cabo hoy a las 10 horas en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.

V

SE OFRECE. para trabajar

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota 4x4 Aut 2014. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

2015 con 52 mil km. $390 mil pesos. Cel. 155-000211.

V

ISAIAS ROMAN PAYALEF (QEPD). Falleció el 8 de enero de 2019. Sus padres Melania y Mauricio, hermana Lourdes, abuelos Juan, Jovita, Rita y Gustavo, tios Maxi, Leo, Constanza y Gaby, bisabuelas Delia y Julia, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su inhumación se llevó a cabo ayer a las 16 horas en el cementerio de Km 5. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.

grabados en mármol "9 de Julio". Lunes a viernes. Horario: 10 a 12 y 16 a 20 hs. Tel. 447-3212; 154-081658. Calle Entre Ríos 1040 (Detrás cancha Jorge Newbewry)

JUAN PORTAN ZALAYA (QEPD). Falleció el 7 de enero de 2019 a los 75 años. Su esposa Nieves Mulet, hijos Fernando, Antonio, Eduardo, Sergio, Rolando, Lorena y Nelson, nietos Ivo, Emma, Simón, Valentino y Camilo. demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realizó en sala “A” de Irigoyen Nº 361, su inhumación se llevó a cabo ayer a las 15 horas en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.

V

LUIS EDUARDO LARA – LUIGGI – (QEPD). Falleció el 8 de enero de 2019. Carlos Lourenco y familia participan con profundo dolor el fallecimiento de nuestro querido amigo y hermano de la vida Luis Eduardo Lara, elevando y compartiendo oraciones para que Dios lo bendiga y descanse su alma en paz.

V LUIS EDUARDO LARA (LUIGGI) (QEPD).

Camada Patagónica L.M.G.R. (1975). Con mucho dolor en el día de la fecha 08 de Enero de 2.019 participamos de la pérdida física de nuestro querido amigo Luis Eduardo Lara (Luiggi) por siempre estarás con nosotros y seguiremos tu legado de preservar la unión y mantenernos unidos en los momentos de felicidad y en los difíciles. Eternamente agradecidos con Vos querido flaco por ser parte fundamental de nuestras vidas. Que Dios te bendiga y tenga tu alma descanso eterno en paz.


miércoles 9 de enero de 2019 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

El dólar minorista subió un 0,60% y finalizó la jornada de ayer en $38,61, es decir 23 centavos por encima del cierre del lunes tras seis ruedas consecutivas a la baja.

NACIONALES | Internacionales LA NORMATIVA FUE APROBADA EN JULIO POR EL CONGRESO PERO ENTRO EN VIGENCIA A PARTIR DE QUE EL PODER EJECUTIVO PUBLICO SU REGLAMENTACION EL ULTIMO LUNES

Por primera vez se aplicó la Ley Justina en la ablación de órganos Sucedió en la localidad rionegrina de General Roca. La familia de un joven que sufrió una muerte violenta rechazaba que sus órganos fueran utilizados. Pero ante el requerimiento urgente de los médicos, la Justicia autorizó la ablación a partir de los términos de la nueva de Ley de Trasplante de Organos, más conocida como “Ley Justina”. El cambio que introdujo la norma implica que los familiares de la persona fallecida ya no serán los encargados de autorizar la donación. Además, el texto indica que se podrá realizar la ablación de órganos a toda persona mayor de 18 años que no haya dejado una constancia expresa de su oposición a la donación.

S

e realizó en General Roca, Río Negro, la primera ablación amparada en la “Ley Justina” aprobada el 4 de julio de 2018, pero reglamentada el último lunes. El hospital de la localidad rionegrina aplicó el lunes mismo la nueva normativa y realizó una ablación que implicaba un caso de muerte violenta, según informaron a Télam desde la Justicia y el ministerio de Salud de esa provincia. La familia del joven, del cual no trascendió su nombre y quien en vida no manifestó estar en contra de la donación, se negaba a que se utilicen sus órganos. Pero ante el requerimiento urgente de los médicos del Hospital de General Roca a la Justicia el procedimiento de ablación pudo ser llevado a cabo. En un trámite acelerado la fiscal Graciela Echegaray presentó una solicitud a la jueza de Garantías María Gadano. Fundándose en la Ley Justina la magistrada dictó la aprobación para que los profesionales pudieran seguir adelante. La Ley Justina fue una iniciativa de la familia de una niña de 12 años que murió en noviembre de 2017, esperando un corazón.

COMO ES LA LEY

El Gobierno nacional reglamentó el lunes, a través de un decreto, la Ley de Trasplante de Órganos que “tiene por objeto regular las actividades vinculadas a la obtención y utilización de órganos, tejidos y células de origen humano” en todo el país y fue aprobada en 2018. El decreto publicado en el Boletín Oficial con las firmas del presidente Mauricio Macri, el jefe de Gabinete, Marcos Peña, y la ministra de Desarrollo Social, Carolina Stanley, faculta a la Secretaría de Gobierno de Salud, dependiente del Ministerio de Salud y Desarrollo Social, para dictar las normas de dicha reglamentación. También indica que el Incucai será la Autoridad de Aplicación de la Ley N° 27.447 que fue aprobada en 2018 y se inspiró en Justina Lo Cane, una

niña de 12 años que murió en la Fundación Favaloro mientras aguardaba un trasplante de corazón. “Los profesionales autorizados solo podrán ejercer la jefatura o subjefatura de un solo equipo de trasplante”, aunque “podrán ser integrantes de diferentes equipos, debiendo en todos los casos solicitar la autorización ante la Autoridad Sanitaria Local”, se menciona en el anexo. Además, el artículo 4 del anexo expresa que “el Sistema Público de Salud, las Obras Sociales y las entidades de Medicina Prepaga” deberán exigir como condición para brindar “cobertura a pacientes en seguimiento post trasplante” la constancia de los registros de las normas del INCUCAI. Por otra parte, la “información a donantes y receptores no podrá ser brindada en un mismo acto en forma conjunta” y establece que la atención integral del paciente trasplantado “comprende la cobertura del 100% en la provisión de medicamentos, estudios y diagnósticos”. El INCUCAI deberá llevar un registro actualizado de los es-

tablecimientos habilitados por las Autoridades Sanitarias Locales. El cambio que introdujo la Ley implica que los familiares de la persona fallecida ya no serán los encargados de autorizar la

donación. Además, la norma indica que se podrá realizar la ablación de órganos a toda persona mayor de 18 años que no haya dejado una constancia expresa de su oposición a la donación.

■■ La ablación se realizó sin el consentimiento de los familiares del fallecido, ya que así lo establece la ley que el lunes entró en vigencia.

POLITICA

Dietrich y Aguad fueron los ministros que más concurrieron al Senado en 2018 La Cámara de Senadores presentó ayer su informe de gestión 2018, en el que se destaca que las sesiones fueron mucho más largas, aunque los legisladores debatieron en menos oportunidades que el año anterior. Según la publicación, el Senado discutió en sesiones ordinarias y especiales el año pasado un sesenta por ciento más de tiempo que en 2017. Sin embargo, sesionó en 17 oportunidades (15 dentro del período ordinario) contra 18 de 2017. Durante el año que terminó con el plenario del 19 de diciembre, la Cámara alta se tomó su tiempo (más de 93 horas) para debatir cuestiones como la Ley de Aborto, el Presupuesto 2019, Extinción de Dominio y el proyecto de Desburocratización del Estado que hicieron que las sesiones finalizaran en las primeras horas del día siguiente. Además, se aprobaron cuestiones como la Ley

Justina, la Ley Micaela, la Cédula Escolar Nacional y cambios a la Ley de Papel Prensa y se crearon varios parques nacionales como el Iberá, Ciervo de los Pantanos y Traslasierra, así como la ampliación de las Áreas Marinas Protegidas. Según el informe, se le dio media sanción a 95 proyectos, se prestó acuerdo para designación de jueces, fiscales, personal militar y del cuerpo diplomático en 134 oportunidades y se aprobaron 1.545 resoluciones. En tanto, las comisiones legislativas se reunieron en 222 oportunidades durante las cuales se recibieron a 72 funcionarios públicos, entre ellos, a casi todos los ministros del Poder Ejecutivo, de los cuales el de Transporte, Guillermo Dietrich (en tres oportunidades) y el de Defensa, Oscar Aguad, (dos veces) fueron los que más asistieron al Senado.


12 • elPatagónico • miércoles 9 de enero de 2019 A TRAVES DE UN PLAN PARA INCENTIVAR QUE SE INSTALEN EN AQUELLAS PROVINCIAS CON MAYOR DEMANDA LABORAL

El Gobierno de Macri apunta a desalentar la radicación de extranjeros en Buenos Aires Según estadísticas de la Dirección Nacional de Migraciones durante los últimos tres años se radicaron en el país unas 666 mil personas y el 83 por ciento de esos inmigrantes se instaló en Buenos Aires y en el primer cordón del conurbano.

E

l Gobierno nacional busca orientar los flujos migratorios hacia las provincias que demanden servicios concretos de trabajo, tras evaluar que en los últimos tres años se radicaron en el país 666.000 personas, y que el 83 por ciento de los inmigrantes se instaló en la ciudad de Buenos Aires y el primer cordón del conurbano bonaerense. Como contrapartida, varios distritos del interior del país analizan incentivos para extranjeros que se radiquen en su suelo y lograr así cubrir todo tipo de demandas laborales, afirmó el director Nacional de Migraciones, Horacio García. “Si seguimos hablando del tema de las restricciones, por no tener un sistema lógico y ágil, nos perdemos de hablar del verdadero tema que es el de la mayoría de los extranjeros que vienen de buena fe al país”, afirmó García en una entrevista con Télam, luego de que esta semana se conociera que se busca también agilizar la expulsión de extranjeros que cometen delitos en el país. El funcionario quiere ir más allá en el debate y plantea la necesidad de orientar el creciente flujo migratorio hacia

■■ Horacio García, director nacional de Migraciones.

las distintas provincias del país, ya que -según las cifras oficiales- el 83% de los inmigrantes se instaló en la ciudad de Buenos Aires y el primer cordón del conurbano. “Si no se resuelve el problema de la minoría de extranjeros que vienen a delinquir, no podemos pasar a este segundo paso que es direccionarlos a las provincias. Y sino resolvemos este tema, con la proyección a 10 años, Buenos Aires va a explotar”, advirtió. Provincias como Neuquén o Río Negro ya mantuvieron reuniones con Migraciones y otros distritos se van sumando para acordar con la Nación incentivos para extranjeros que se radiquen en sus territorios y ofrecimientos concretos de

trabajo.

DEMANDA DE PROFESIONALES

Médicos, ingenieros, técnicos en distintas especialidades y personal para los corredores frutihortícolas son algunas de las actividades que requieren esos provincias. “Río Negro, por ejemplo, necesita 10 mil puestos de trabajo. Hay predisposición de las provincias para avanzar en este tema”, señaló García. En los últimos meses, el gobierno de Tierra del Fuego organizó en Buenos Aires reuniones con médicos y estudiantes de carreras afines, provenientes de Venezuela, para explorar la posibilidad de incorporarlos a su sistema público de salud.

El defensor adjunto del Pueblo Bonaerense considera “regresiva” la baja de edad de imputabilidad El defensor adjunto del Pueblo de la provincia de Buenos Aires, Walter Martello, anticipó ayer su rechazo al proyecto del Gobierno nacional para establecer un régimen penal juvenil, que incluye bajar la edad de imputabilidad a 15 años, por considerar que sería “una medida regresiva, violatoria de los derechos humanos e ineficaz” en materia de política criminal. “Ninguna cifra oficial sostiene bajar la edad de imputabilidad”, aseguró Martello y destacó: “el reduccionismo punitivo respecto a las diversas problemáticas de las niñas, niños y adolescentes ya no es un error conceptual sino una calamidad para toda política pública de la infancia basada en derecho”. Martello precisó: “establecer la punibilidad por debajo de los 16 años consti-

tuye una medida regresiva y una clara violación a los estándares establecidos por el sistema internacional de derechos humanos y la legislación nacional vigente, además de violar el principio de progresividad”. Si bien las Investigaciones Penales Preparatorias (IPPs) iniciadas por homicidios dolosos y las tentativas de homicidios en el Fuero de Responsabilidad Penal Juvenil “representan el 10% del total de las IPPs iniciadas por estos delitos, el dato más interesante, como poco difundido, es la sostenida baja que se viene registrando desde 2013, en los homicidios cometidos por jóvenes menores de 18 años de edad”. En 2015 se iniciaron 126 IPPs; en 2016, 112 y en 2017, 88, según datos del Poder judicial bonaerense.

Otra iniciativa de la dirección de Migraciones -que depende del Ministerio del Interior, que encabeza Rogelio Frigerio- es la creación de un ámbito institucional entre la Nación y las provincias para coordinar acciones y diseñar estrategias para las corrientes inmigratorias que viene recibiendo el país. En los últimos meses, el movimiento migratorio de venezolanos hacia la Argentina se ubicó en el primer puesto -debido a la crítica situación socio-humanitaria del país gobernado por Nicolás Maduro-, desplazando así las históricas corrientes de paraguayos y bolivianos que se instalaron en el país en las últimas décadas. Hasta fines de 2018 llegaron al

país unos 130 mil ciudadanos de Venezuela y la tendencia indica que otros 100 mil se instalarán este año, según estimaciones oficiales. En los últimos días se conoció que el gobierno trabaja en una iniciativa que será enviada al Congreso para agilizar la deportación de extranjeros que cometan delitos en la Argentina, que incluye la creación de una cámara -una instancia judicial específica- que investigue esos hechos, “para que todo aquel que se radique en el país lo haga con un objetivo de colaboración y no de venir a delinquir”, según dijo la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich. “Tiene que ver con una modificación a nivel nacional con respecto a la actividad migratoria para tener criterios unificados. Actualmente el sistema es eterno, no tiene lógica. Necesitamos un sistema razonado, medido y equilibrado, pero ágil para un país que es receptor de inmigrantes con cifras muy importantes: 666 mil personas de todo el mundo se han radicado en Argentina en los últimos tres años”, precisó García a Télam. Por otro lado, la dirección de Migraciones elaboró un listado con los nombres de 101 extranjeros que cometieron delitos y otros 253 que tienen infracciones a la ley migratoria, que están en condiciones de ser deportados a sus países de origen. Además hay 600 casos en los que se pedirá la “retención” para ser expulsados del país en una segunda instancia. Las cifras oficiales indican que las expulsiones por infracciones a la ley de Migraciones o con causas penales vigentes fueron en aumento en los últimos años: 234 en el 2016, 495 en 2017 y 703 en 2018.


miércoles 9 de enero de 2019 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Fútbol: el exfutbolista Esteban Cambiasso visitó ayer al seleccionado argentino Sub 20 en la previa del torneo Sudamericano, que se jugará en Chile.

Deportes EL SORTEO SE HABIA SUSPENDIDO POR LA BAJA DE ALGUNOS CLUBES

Se realizará a las 15:00. Los comodorenses Huracán, Newbery, CAI y USMA compartirán grupo con Juan José Moreno de Puerto Madryn y Racing de Trelew.

Archivo / elPatagónico

Se sortea el fixture del Torneo Federal Regional Amateur

E

l postergado sorteo del fixture del Torneo Regional Federal Amateur y la forma de disputa se realizarán hoy a las 15:00, tras la baja de seis equipos de distintos puntos del país. Debido a ello, habrá que reorganizar algunas zonas. Los clubes que finalmente no participarán son Deportivo Urdinarrain (Entre Ríos), Juventud Urdinarrain (Entre Ríos), Defensores de Buena Parada (Río Colorado, Río Negro), Deportivo Lastenia (Tucumán), Almirante Brown (Lules, Tucumán) y Centro Empleados de Comercio (Quitilipi, Chaco). Serán los delegados, en conjunto con los integrantes de la comisión, quienes elaborarán hoy un informe final para publicar el fixture definitivo del campeonato que arrancará el 27 de enero. En principio, se supo que 242 equipos conformarían el certamen, pero luego se confirmaron las bajas y el número se redujo a 236. Más tarde, surgieron posibilidades de que más equipos renunciaran a participar. Los clubes comodorenses que intervendrán en este torneo son Huracán, Jorge Newbery, la Comisión de Actividades Infantiles y Unión San Martín Azcuénaga. Los cuatro compartirán el grupo 3 de la Zona 8 Patagonia, junto a sus comprovincianos Juan José Moreno de Puerto Madryn y Racing de Trelew.

RENOVADO TORNEO

El Torneo Regional Federal

Amateur es un nuevo campeonato de cuarta categoría organizado por el Consejo Federal, órgano interno de la AFA que agrupa a los clubes indirectamente afiliados a ella, que provienen de las ligas regionales. El certamen reemplazará al

Torneo Federal B y al Torneo Federal C. Intervienen, los ganadores del certamen anual clasificatorio de sus respectivas ligas regionales, con el agregado, en algunos casos, de los que terminan en segunda o tercera posición.

El certamen constaría de dos etapas: la primera Etapa Clasificatoria se dividiría en zonas de entre 6 a 10 equipos, ordenados geográficamente. Los mejores de cada zona clasificarán a la segunda Etapa Definitiva y, bajo el sistema de playoffs,

■■ Huracán, último campeón del fútbol local, vuelve a participar en un torneo Regional junto a sus coterráneos Newbery, CAI y USMA.

definirá a los 4 campeones que ascenderán al Federal A.

La CAI suma refuerzos

Trípodi regresó a Chacarita

De cara al torneo Regional Federal de Fútbol, la Comisión de Actividades Infantiles confirmó el regreso del mediocampista Brian Orosco, quien vuelve desde Guillermo Brown de Puerto Madryn. Asimismo, el volante central René Lima se convirtió en nuevo jugador de la CAI. El experimentado jugador vistió los colores de River Plate (con el que salió campeón en el Clausura 2004), Gimnasia de La Plata, Argentinos Juniors, Instituto de Córdoba y Cobreloa de Chile, entre otros.

El arquero comodorense Emanuel Trípodi regresó ayer a Chacarita Juniors, procedente de Agropecuario de Carlos Casares, en lo que será su segunda etapa en el “Funebrero”, en donde antes estuvo seis meses en 2017. Trípodi llega a Chacarita para reemplazar a Pedro Fernández (se incorporaría a San Martín de Tucumán), de cara a la segunda parte del torneo de la Primera B Nacional. El experimentado arquero jugó también en Unión de Santa Fe, Comisión de Actividades Infantiles, Quilmes, Argentinos Juniors, Sarmiento de Junín y Boca Juniors. Chacarita suma 12 puntos y se encuentra en la zona baja de la tabla de posiciones.


14 • elPatagónico • miércoles 9 de enero de 2019

Fútbol El PLANTEL DE BOCA JUNIORS CONTINUA CON SU PRETEMPORADA EN CARDALES

Nández y Balerdi están cada vez más cerca de emigrar a Europa Naitán Nández se iría al Cagliari de Italia, mientras que el defensor Leonardo Balerdi podría convertirse en las próximas horas en jugador del Borussia Dortmund de Alemania.

Palomino, de 29 años, quien juega en el Atalanta de Italia y que en la Argentina lo hizo en San Lorenzo. Por último, en novedades de salidas, lo de Wilmar Barrios, más allá del interés del Everton de Inglaterra, quedaría en la nada si no vienen por lo que vale el jugador, quien según su representante quiere seguir seis meses más en Boca. En cuanto a Pablo Pérez, el otro volante que podría irse, en este caso hubo un pedido en forma oficial por parte del Santos de Brasil, pero la oferta que

E

l mediocampista Nahitan Nández y el defensor Leonardo Balerdi están cada vez más cerca de concretar su salida de Boca Juniors, ya que es cada vez más concreto el interés de Cagliari de Italia por el jugador uruguayo y del Borussia Dortmund por el juvenil del seleccionado argentino Sub 20. Según allegados al mediocampista uruguayo, que integra la selección de su país, la idea de Nández es emigrar y el impedimento de la transferencia -que era la forma de pago- estaría por definirse, ya que el club europeo pondría más dinero al efectuarse la operación. El Cagliari primero había ofrecido 15 millones de dólares y al estar lejos del precio de para rescindir el contrato con Boca, subió la oferta a 21 millones de dólares, que es el valor de la cláusula, donde Boca tiene el 70 por ciento del pase y Peñarol es el dueño del otro 30 por ciento. El presidente de Boca, Daniel

■■ Leonardo Balerdi y Naitán Nández continuarían sus carreras en el fútbol europeo.

Angelici, señaló el lunes en declaraciones a varios medios que de cambiarse la forma de pago, y si los italianos abonaban lo que vale la cláusula de rescisión, el jugador seguiría su carrera en Europa. Angelici también había anticipado que ante la posible salida de Nández, alguien que le interesa al “Xeneize” es Jorman Campuzano, de 22 años, quien juega Atlético Nacional de Medellín y con características distintas al oriental, ya que es más de juego que despliegue. El caso de la posible transferencia de Leonardo Balerdi es diferente: la suma que ofrece

el Borussia Dortmund, cerca de los 18 millones de euros brutos, donde también figuran pagos por objetivos a cumplir, es irresistible no solo para el entorno del juvenil de 19 años, y con solo cuatro partidos en Primera. También para Boca es difícil de rechazar esa oferta, más allá que la idea del director deportivo, Nicolás Burdisso, era mantener al defensor que integra el plantel del Sub 20 que jugará el Sudamericano este mes en Santiago de Chile. De realizarse el pase de Balerdi, Burdisso podría iniciar gestiones por el zaguero José

dio a conocer el club paulista todavía no es suficiente ni para Boca ni para el jugador. En otro orden, Boca se entrenó ayer a la mañana en el Complejo del Hotel Sofitel de Los Cardales. Los jugadores trabajaron en lo físico y por la tarde hicieron una práctica de fútbol. Hoy el plantel se entrenará en los mismos horarios y mañana al mediodía está planificado que hable el entrenador Gustavo Alfaro en conferencia de prensa. El primer amistoso de Boca será el 16 de enero ante Unión de Santa Fe en el estadio José Minella, de Mar del Plata, y el segundo será el 20 en el mismo escenario, contra Aldosivi.

Martín Benítez aseguró que el plantel del “Rojo” está “bien” con el DT Holan El delantero Martín Benítez, uno de los referentes de Independiente, aclaró ayer que “está todo bien” con el entrenador Ariel Holan e indicó que es “normal” que partan jugadores como Maximiliano Meza y Emmanuel Gigliotti. “La relación con Holan es de jugador a cuerpo técnico. Está todo bien. Él toma decisiones y nosotros tenemos que aceptarlas”, manifestó Benítez en la primera rueda de prensa del año en el predio de Villa Domínico, donde entrena Independiente. Las salidas de Maximiliano Meza y Emmanuel Gigliotti, sobre todo la de éste último, uno de los goleadores de la Superliga, generaron fuertes rumores sobre la relación de Holan con el plantel, pero el misionero aclaró que “está todo bien”. “Es normal que se vayan jugadores. Me pone contento que puedan seguir creciendo y los vamos a extrañar”, expresó Benítez, quien quedó como uno de los referentes del plantel por los siete años ininterrumpidos en el club. Consultado por las declaraciones del “Puma” Gigliotti en contra de Holan antes de partir a México para sumarse a Toluca, Benítez indicó que es un tema “personal” y algo que deben “resolver” entre ellos. “Es algo personal del ‘Puma’ con el técnico, nosotros estamos bien acá. Los dos son grandes y lo van a resolver”, manifestó el atacante que debutó a los 17 años con la camiseta del “Rojo”. “El grupo está muy bien y queremos empezar el año de la mejor manera”, enfatizó el futbolista nacido en Posadas. Si el arquero Martín Campaña continuara su carrera en otro club, Benítez también se perfila para portar la cinta de capitán pero advirtió que esa decisión la tomará el grupo. “Después veremos si se va o no, por ahora ‘Campi’ sigue acá. Al capitán lo eligen los compañeros y es una decisión que se toma en conjunto”, avisó. Independiente ocupa la séptima posición en la Superliga con 23 puntos, a 13 del líder Racing Club, y también volverá a disputar la Copa Sudamericana. “El objetivo está siempre claro en Independiente: ganar todo lo que se juega. Si bien estamos lejos, vamos a tratar de pelear el campeonato”, apuntó. El “Rojo”, que enfrentará a Binacional de Perú, también buscará repetir el título conseguido en 2017. “La Sudamericana también nos dio mucho prestigio y es una Copa muy importante”, destacó uno de los protagonistas del título obtenido en el estadio Maracaná de Brasil ante Flamengo. “Será un gran año para Independiente”, prometió Benítez, quien cargará con la responsabilidad de ser una de las referencias ofensivas ante las mencionadas salidas de Meza y Gigliotti, autor de la mitad (12) de los goles de Independiente en la Superliga. “También está (Fernando) Gaibor, ‘Tucu’ (Pablo) Hernández y el ‘Pocho’ (Ezequiel Cerutti) y Braian (Romero) por las bandas. Hay equipo para poder reemplazarlos”, aseguró.


miércoles 9 de enero de 2019 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

EL DELANTERO DE RIVER DISFRUTA EN PUNTA DEL ESTE DE LA PRETEMPORADA CON EL PLANTEL QUE DIRIGE MARCELO GALLARDO

Pratto: “arrancamos fuerte y ninguno está con resaca” “La felicidad está, todavía sigue, pero ya estamos mentalizados con los partidos del semestre”, afirmó el exdelantero del San Pablo de Brasil. “Vine para quedarme y no me voy a ir tan rápido a no ser que me echen. El año pasado fue bueno y queremos que la gente siga festejando”, agregó el ‘Oso’.

E

l delantero de River Plate Lucas Pratto aseguró ayer que el equipo arrancó “fuerte” con la pretemporada en Punta del Este, Uruguay, y que “ninguno está con resaca” con la intención de repetir el éxito histórico en la última Copa Libertadores. “La felicidad está, todavía sigue, pero ya estamos mentalizados con los partidos del semestre, arrancamos fuerte y ninguno está con resaca”, manifestó Pratto en diálogo con TyC Sports. Pratto, autor de dos goles en las finales con Boca, indicó que tienen un entrenador como Marcelo Gallardo que es “exigente” y el plantel se identifica con él. “Sabíamos que íbamos a tener pocas vacaciones, recargamos energías con la familia y contento de volver”, indicó el “Oso”. El goleador de River en la Copa Libertadores con cinco tantos aseguró que el segundo semestre de 2018 fue “muy bueno” para él y que hizo “goles importantes” que lo dejaron conforme.

El mediocampista colombiano Luis Díaz, figura de Junior de Barranquilla, reconoció ayer que la oferta de River Plate “es muy buena” y expresó sus deseos de ser transferido al fútbol argentino. “Junior quiere contar conmigo, pero la propuesta de River es muy buena”, confesó Díaz, de 21 años, uno de los apuntados por el “Millonario” para cubrir la vacante que dejó la venta de Gonzalo Martínez, en diálogo con la página Win Sports. El mediocampista zurdo reconoció que el fútbol argentino es una “vitrina importante” para luego llegar a Europa y que ir a River sería un paso “importante” para su carrera. Por otra parte, el delantero de Zenit, de Rusia, Sebastián Drius-

si visitó al plantel en Solanas y saludó a su ex compañero el uruguayo Camilo Mayada quien cumplió 28 años. Driussi se formó en las divisiones juveniles del club, fue transferido en 2017 y mantiene contactos con referentes del plantel. River Plate continuará hoy con los trabajos de pretemporada en Uruguay. El 15 de enero enfrentará a Nacional de Montevideo en un amistoso programado en Maldonado y cuatro días después recibirá a Defensa y Justicia en un partido postergado de la Superliga. El último campeón del máximo certamen continental defenderá el título este año en busca de la tercera Recopa Sudamericana y mejorar su posición en el campeonato argentino.

■■ Lucas Pratto realizando trabajos de pretemporada en Punta del Este.

A su vez, reveló que recibió “algunos llamados de otros clubes”, pero dejó en claro su continuidad en la institución de Núñez. “Vine para quedarme y no me voy a ir tan rápido a no ser que me echen. El año pasado fue bueno y queremos que la gente siga festejando”, agregó Pratto. El ex Boca Juniors, Tigre y Vélez Sarsfield también hizo referencia al retiro del atacante uruguayo Rodrigo Mora con quien compartió varios meses de concentración. “Lo queremos porque como persona es impresionante. Acá hay un grupo espectacular y a cualquier que le hubiese tocado nos íbamos a poner tristes. Mora tenía siete años de carrera más y disfrutaba estar acá. Cuando no nos salían las cosas, nos alentaba. Tomó una decisión fuerte y le deseamos lo mejor, lo queremos mucho y lo apoyamos siempre”, manifestó Pratto. Por su parte, el juvenil medio-

campista Exequiel Palacios aceptó que “hay chances” de ser contratado por Real Madrid, de España, en los próximos días. “Es difícil no dejarse llevar por todo lo que dicen en las redes sociales, que se habla del Real Madrid. Trato de estar tranquilo en mi cabeza y disfrutar del día a día”, dijo Palacios en diálogo con ESPN. Palacios, de 20 años, seguiría en el club de Núñez hasta junio y luego continuaría en uno de los equipos más poderosos del mundo. “Mis amigos de River me piden que me quede a vivir acá. Mi familia respetará mi decisión, siempre me acompaña”, indicó Palacios. El plantel de River llevó a cabo el segundo día de trabajo físico intenso en Punta del Este, Uruguay, a través de un doble turno con ejercicios de coordinación, velocidad y potencia en el gimnasio del predio Solanas.

River está en el podio y Marcelo Gallardo como segundo mejor técnico River Plate, según el ránking confeccionado por el sitio “Football World Rankings”, se posiciona como el tercer mejor club del mundo y su entrenador, Marcelo Gallardo, en el segundo lugar solo superado por Ernesto Valverde de Barcelona de España. El vigente campeón de la Copa Libertadores, con 13181 puntos, logró el podio superado por Barcelona (14990) y Real Madrid de España (14897). River superó al Atlético Madrid de Diego Simeone que bajó al cuarto puesto, seguido de Palmeiras de Brasil, Juventus de Italia, Bayern Munich de Alemania, Gremio de Brasil y Sevilla de España. Boca, subcampeón de la Copa Libertadores 2018 en la final histórica con River, es el segundo mejor club argentino con el décimo puesto. Por su parte, Gallardo se instaló en el segundo lugar del ránking de entrenadores, detrás de Valverde, y desplazó a Simeone a la tercera posición. Guillermo Barros Schelotto, ex DT de Boca y actual Los Ángeles Galaxy de Estados Unidos, ascendió al sexto puesto y Eduardo Coudet, entrenador de Racing, el puntero de la Superliga, está noveno. El sitio “Football World Rankings” se creó en 2010, en Holanda, y desde entonces lleva a cabo una estadística de los clubes, entrenadores y jugadores más destacados del mundo.


16 • elPatagónico • miércoles 9 de enero de 2019

Atletismo LA ACTIVIDAD SE DESARROLLO EL ultimo SABADO EN EL PUERTO DE LA COSTANERA LOCAL

Los más pequeños anticiparon la llegada de los “Reyes Magos” con un Encuentro Atlético Con el auspicio de la Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia y la organización de Comodoro Corre, cerca de 300 niños, de 2 a 16 años, se dieron cita en el circuito que se armó sobre el ingreso al puerto.

>Panorama Categoría 2017 Damas: Giana Toledo, / Abigail Uribe. Caballeros: Eloy Delgado, / Benicio Fittipaldi, / Francisco Lorenz, (Dep. Portugués - A.N.A.) / Yago Mellian, (Team Aletas Unidos) / Santino Valdés.

Categoría 2015 – 2016 Damas: Sofía Figueroa Becerra, / Estefanía Cárcamo, (Libres para Correr) / Valquiria Cardozo, / Uma Dubiau, (Agrupación Miguel Llanquin) / Martina Meli, / Méndez, Ángela / Keyla Ramos, / Silva, Abigail / Sienna Tais Souza, / Luana Toledo. Caballeros: Erick Aillan, / Matteo Grunewald Ayala, / Renato Molina Gamboa, / Lorenzo Ojeda, / Gian Marco Scozzina.

Categoría 2013 - 2014

■■ Más rápidos que los camellos. Los niños anticiparon la llegada de los reyes magos con un encuentro de atletismo infantil.

L

os más pequeños anticiparon la llegada de Melchor, Gaspar y Baltazar cuando el sábado 5 de enero, con el auspicio de la Administración Portuaria del Puerto de Comodoro Rivadavia y con la organización de Comodoro Corre más de 300 niños disfrutaron de un encuentro atlético infantil integrador. Los pequeños, desde los 2 años a 16 años, pudieron correr en un circuito en el interior del puerto. Las series muy nutridas dejaban ver la alegría en el rostro de las y los corredores que recorrieron distancias desde los 10 metros para los más

chiquitines hasta 750 metros para los más grandecitos. El Puerto local fue el lugar de encuentro perfecto a pesar del fuerte viento reinante, allí estaba la réplica del Ara San Juan a la que los niños reconocieron y tomaron miles de fotos. El evento fue totalmente gratuito y cada niño y niña disfrutó de la visita de los Reyes Magos que llegaron en la autobomba del Cuartel de Bomberos de Comodoro Rivadavia y repartieron golosinas a los niños presentes. Cada mini participante se llevó la medalla de finalista y un sa-

broso snack. Este evento fue una apuesta de Comodoro Corre, junto al Cuartel de Bomberos y bomberas de Comodoro Rivadavia, a la Administración del Puerto de Comodoro Rivadavia y a los amigos de Comodoro Corre que colaboraron para que los más peques puedan disfrutar de una hermosa jornada atlética Agradecimiento especial a todos los padres que llevaron a sus niños a disfrutar de esta propuesta, será Hasta la próxima el 03-Ago con el Evento Atlético Infantil “Día del Niño” ya en su 9° edición.

Con dos partidos continúa esta noche el torneo Clausura de fútbol de salón Esta noche desde las 20:30 continuará desarrollándose en el gimnasio municipal 1 el torneo Clausura 2018 que organiza la comisión de la Categoría Principal de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. La programación de hoy tendrá solo dos partidos. Lanús se medirá con Cepatacal y a continuación lo harán Casino Futsal y Huracán, ambos encuentros corresponden a la sexta fecha de la categoría Honor 2. Mañana, mientras tanto, continuará la actividad con tres partidos, también en el mismo escenario de juego. Puerto Argentino jugará con Carlos Automotores (A1), luego Flamengo se las verá con UOCRA

Comodoro (Honor 1) y a continuación se enfrentarán Vas x Más y Puerto Nuevo (A1). Asimismo, el viernes, se disputarán dos encuentros más. Desde

las 21:15, La Cigarra se las verá con Transporte Caamaño y luego jugarán Marbar SRL e Inter FC, en ambos casos por la sexta fecha de la categoría Honor 1.

>Programa - Gimnasia municipal 1 Hoy 21:25 Lanús vs Cepatacal; Honor 2, 6ª fecha. 22:45 Casino Futsal vs Huracán; Honor 2, 6ª fecha.

Mañana 21:15 Puerto Argentino vs Carlos Automotores; A1, 5ª fecha.

21:25 Flamengo vs UOCRA Comodoro; Honor 1, 6ª fecha. 23:25 Vas x Más vs Puerto Nuevo; A1, 5ª fecha.

Viernes 21:15 La Cigarra vs Transporte Caamaño; Honor 1, 6ª fecha. 22:25 Marbar SRL vs Inter FC; Honor 1, 6ª fecha.

Damas : Nayeli Aciare, (Estrella Norte - Caleta Olivia) / Matilda Acuña, / Sofía Álvarez, / Zoé Álvarez, / Sofía Azua, (Kasike Team) / Nahiara Barceló, (Libres para Correr) / Mía Barra, / Tiziana Barrientos, / Anna Bravo Morales, / Sofía Cárcamo, (Libres para Correr) / Aymee Carrillo, / Alina Carrizo, / Azul Castaño, (Libres para Correr) / Luisiana Correia, (La Roca - Equipo de Corredores) / Uma Di Carli, (Kasike Team) / Rosario Díaz, / Iriarte, Ambar / Eva Julieta Iriarte, (Remis Center) / Jenifer Llanquin, (Agrupación Miguel Llanquin) / Gimena Lorenz, (Dep. Portugués - A.N.A.) / Delfina Mansilla, / Liz Ovando, / Alyass Polak, / Sofía Ramírez, / Julieta Sandoval, / Alumine Sillerro, / Camila Valdez, / Malena Valdez, / Ambar Zapata, (Team Aletas Unidos) Caballeros: Fidel Adle, (Kasike Team) / Ian Antichipay, / Felipe Barrientos, (Dep. Portugués - A.N.A.) / Octavio Brizuela Quinteros, / Lautaro Castro, / Tiziano Chaile, / Benjamín Cisterna, / Benjamín Córdoba, / Felipe De la Fuente, / Ian Fernández, / Walterio Fernández, / Bruno Hernández, / Pedro Illanes, / Santino Uriel Iriarte, / Thiago Llanquin, (Agrupación Miguel Llanquin) / Gael Maldonado, (Energy Kids) / Mateo Moraga, (Kasike Team) / Thiago Moraga, (Kasike Team) / Juan Mosqueira, / Ian Ojeda, / Santino Oses, / Marko Parra, / Cipriano Rodríguez, (Kasike Team) / Franco Sánchez, / Lisandro Sandoval, / Ciro Sayago, (Kasike Team) / Lucas Tasso, (Escuela Acuatlon Bellido) / Paz Ulloa, / Santino Varela, / Benjamín Vásquez, / Román Velázquez, (Kasike Team) / Lautaro Vera,

Categoría 2011 – 2012 Damas: Lourdes Atencia, (Agrupación Luis Rey) / Agustina Bahamonde, (Libres para Correr) / Rebecca Castelblanco, (Km Running) / Dina González, / Lara Meli, / Camila Mellian, (Team Aletas Unidos) / Julieta Morales, / Teresa Páez, / Ticiana Rodríguez, (Kasike Team) / Renata Sandoval, / Santana, Camila / Zaira Tuteuna, / Bianca Villegas, (Libres para Correr) Caballeros : Bastian Aciare, (Estrella Norte - Caleta Olivia) / Lautaro Acosta, (Km Running) / Tomas Baldovino, (Kasike Team) / Nahuel Barceló, (Libres para Correr) / Tobías Barrera, (Impacto Running) / Joaquín Ariel Barros, (Km Running) / Benicio Bertero, (EMA Km. 8) / Valentino Bonelli, (Kasike Team) / Santino Bressan, / Ciro Cárcamo, (Libres para Correr) / Luca Mijael Carrizo, (Agrupación Miguel Llanquin) / Bastia Chaile,

/ Delgado, Eros / Figueredo, Rodrigo / Santiago Galván, (Agrupación Miguel Llanquin) / Dante González, (Libres para Correr) / Alejo Guineo, / Tiziano López, (Libres para Correr) / Lucas Manosalva, / Tiziano Millaneri, / Ciro Millapinda, / Alejo Miño, / Luciano Molina Gamboa, / Thiago Mora, / Santino Páez, / Mikel Parra, / Enzo Pennachi, (Libres para Correr) / Fabricio Pérez, / Luciano Sosa, / Agustino Troncoso, (Team Treno) / Nazareno Turrez, (Team Fénix) / Merlín Villegas, (Team SV)

Categoría 2009 – 2010 Damas : Luciana Barrientos, / Constanza Café, / Zamira Cárcamo, (Libres para Correr) / Marianela Córdoba, (Agrupación Miguel Llanquin) / Sofía Farías, / Roció Garrido, / Zoe González, (Libres para Correr) / Dalila Herrera, (Kasike Team) / María Iriarte, / Ohnna La Palma, (Team Aletas Unidos) / Katia León, / Stefani Llanquin, (Agrupación Miguel Llanquin) / Julieta Maldonado, / Eluney Millahuala, (Team SV) / Mía Rojas, (Libres para Correr) / Martina Saiz, (Team Aletas Unidos) / Renata Soto, / Alma Telguel, (Team Aletas Unidos) / Flavia Vargas, / Melanie Vásquez, (Kasike Team) / Mía Veuthey, (Team SV) Caballeros : Benjamín Arteaga, / Joaquín Basso, (Gimnasia y Esgrima) / Joaquín Blanco, (Kasike Team) / Benjamín Castro, (Gimnasia y Esgrima) / Facundo Farías, / Alan Garrido, / Santiago Jure, (Kasike Team) / Emir López, (Libres para Correr) / Ignacio Martini, / Mateo Muñoz, / Máximo Olavarría, (Kasike Team) / Gabriel Ramírez, / Lucio Roggiani, / Gero Rojas, (Libres para Correr) / Elías Sayago, (Kasike Team) / Uriel Silvera, / Tobías Telguel, (Team Aletas Unidos) / Joel Vázquez, / Thiago Vera, / Vicente Vidal, / Lautaro Zapata, (Team Aletas Unidos)

Categoría 2007 - 2008 Damas : Guillermina Albizzati, / Mariana Antúnez, / Maribel Bahamonde, (Libres para Correr) / Stefania Barceló, (Libres para Correr) / Maia Caamaño, (Km Running) / Onella Café, / Florencia Galván, (Agrupación Miguel Llanquin) / Sofía Galván, (Agrupación Miguel Llanquin) / Tatiana Hernández, / Agostina Llanquin, (Agrupación Miguel Llanquin) / Morena Lucas, (Team Zenit) / Bianca Roggiani, (Km Running) / Luciana Rojas, (Libres para Correr) / Pía Salazar, (Team Zenit) Caballeros: Joaquín Alanís, / Juan Benítez, / Jostyh Capellán, (Correcaminos Run) / Santiago García, (Km Running) / Ismael González, / Máximo Herrera, (Kasike Team) / Ezequiel Llanquin, (Agrupación Miguel Llanquin) / Gerónimo Muñoz, / Santiago Orlandi, (EMA Rada Tilly) / Bautista Pérez, / Joaquín Ramírez, / Pedro Tasso, (Escuela Acuatlon Bellido) / Iván Salazar, (Team Zenit)

Categoría 2003 - 2006 Damas: Camila Galván, (Agrupación Miguel Llanquin) / Belén Mansilla, (Libres para Correr) / Tiziana Mora, (Agrupación Miguel Llanquin) / Abigail Ruiz, (Libres para Correr) / Bianca Tasso, (Escuela Acuatlon Bellido) / Martina Ulloa, (Impacto Running) Caballeros: Sebastián Barceló, (Libres para Correr) / Santiago Hernández, / Luciano Lasbaina, / Elías Mansilla, / Leandro Ruiz, (Libres para Correr) / Ciro Vidal, / Uriel Villar, (Libres para Correr)


miércoles 9 de enero de 2019 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Hándbol ES LA CAPITANA DE LA SELECCION ARGENTINA

María Florencia Ibarra dará una clínica de beach hándbol Será en la segunda bajada de la costa madrynense y estará destinada a chicas y chicos entre 12 y 18 años.

L

a Subsecretaría de Deportes de la Municipalidad de Puerto Madryn invita a la clínica de Beach Hándbol que dictará María Florencia Ibarra, capitana de las “Kamikazes”, selección femenina mayor. El encuentro deportivo se llevará a cabo en el parador Go Go Grill ubicado en la Bajada 2 y es abierto para chicas y chicos que tengan entre 12 y 18 años. La actividad es gratuita pero requiere de una inscripción previa que podrá hacerse hasta el 20 de enero y se realiza enviando un mail a pmyeventos@gmail.com. La clínica de beach hándbol llega a Puerto Madryn en un momento de crecimiento de la actividad en el país, sobre todo después de la medalla dorada conseguida por las chicas, y la de bronce por los chicos, en los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires 2018. Además, servirá de antesala a los Juegos Argentinos de Playa 2019, que se desarrollarán entre el 28 de febrero y el 3 de marzo en Puerto Madryn. María Florencia Ibarra es la capitana de la selección mayor femenina de beach hándbol y entre sus principales logros deportivos fue medalla de plata en los World Games de Wroclaw 2017.

■■ María Florencia Ibarra vendrá a la provincia para brindar una clínica de beach hándbol en la ciudad de Puerto Madryn.

Logró medallas en tres Juegos Sudamericanos de Playa en Uruguay 2009 (bronce), Manta 2011 (plata) y Vargas 2014 (plata). Además logró el 7° puesto en el Mundial de Budapest 2016.

Los Gladiadores empataron en un amistoso ante la República Checa El seleccionado argentino de hándbol igualó ayer por 26-26 con República Checa, en Praga, en su segundo y último amistoso de preparación para el Mundial que se jugará en Dinamarca y Alemania desde mañana. Sebastián Simonet, de penal, convirtió el tanto del empate con el tiempo ya cumplido. Los argentinos perdían 13-10 en la primera mitad. En el primer amistoso de preparación, disputado en la ciudad alemana de Kiel, ‘Los Gladiadores’ perdieron por 28-13. El equipo conducido por el español Manuel Cadenas integrará el Grupo D del Mundial, que se jugará íntegramente en Copenhague, junto a Suecia, Hungría, Qatar, Egipto y Angola. ‘Los Gladiadores’ debutarán el viernes ante Hungría, para luego jugar ante Suecia el 13, a Egipto el 14, a Angola el 16 y a Qatar el 17. Los tres mejores de cada zona avanzarán a la segunda fase.


18 • elPatagónico • miércoles 9 de enero de 2019

Surf SE TRATA DE UN PROYECTO DE TECNOLOGIA NACIONAL QUE INVOLUCRA A INVERSORES ARGENTINOS Y UNIVERSIDADES DE ESTE PAIS

Avanza la construcción de una ola artificial en Buenos Aires Se trata de un parque acuático de surf con tecnología nacional. Intervino el Conicet y la UBA. Tendrá una ola cada 15 segundos y de hasta 1m50 de alto. “Se podrá surfear sin viajar a la costa, será un antes y un después en la historia argentina”, dice su creador.

O

mar Modini cuenta que siempre sintió que tenía una especial conexión con el mar aunque recién a los 30 años, hace 11, se animó a subirse a una tabla luego de escuchar las cautivantes historias de un amigo que siempre iba a surfear a Mar del Plata. Así arrancó, yendo cada vez que podía desde Castelar hasta La Feliz. Pero, claro, por el frenético día a día moderno, la pasión no es fácil sostenerla cuando el ámbito de tu deporte está a 400 kilómetros de distancia. “Empecé a sentir el desgaste de los viajes y a preguntarme cómo haría para seguir surfeando viviendo tan lejos del mar. Ahí, justamente, comencé a fantasear con una ola artificial para quienes, como yo, amamos el surf pero nos cuesta viajar regularmente a la costa”, explica. Aquella primera idea, “mientras estaba planeando un viaje a Mar del Plata sin siquiera tener la certeza que

■■ Tendrá estacionamiento y amenities. De todo para disfrutar con comodidad.

fuera a haber olas”, se le cruzó por la cabeza en el 2012 y hoy, tras seis años de mucho trabajo e inversión, empieza a transitar la etapa final del proyecto que podría cambiar (y potenciar) la historia del surf en la Argentina. El primer paso, en 2013, fue importar desde Estados Unidos una “ola artificial móvil” que se instalaba en un camión. “Reali-

HOCKEY SOBRE CESPED

‘Los Leones’ jugarán un torneo para la FIH Pro League en Chile El seleccionadao masculino de hóckey sobre césped, campeón olímpico en Río de Janeiro, Brasil, 2016, iniciará la temporada con un torneo tres naciones en Santiago de Chile, dondae enfrentará al conjunto local y Japón, como preparación para la FIH Pro League. ‘Los Leones’, dirigidos por Germán Orozco, retomarán los entrenamientos el 15 de este mes y lo harán con el fin de prepararse para la primera competencia de la temporada, el tres Naciones en el Club Deportivo Manquehue de la capital chilena. El miércoles 16, ‘los Leones’ jugarán frente aa Japón, desde las 20, mientras que el jueves 17 se medirán con los chilenos a la misma hora. El 19, volverán a enfrentar al seleccionado asiático, en tanto que cerrarán su participación el 20, frente a Chile (ambos partidos a partir de las 19). La primera fecha de la FIH Pro League, que los argentinos jugarán en Córdoba contra Bélgica, flamante campeón del mundo, será el 26 próximo. El debut en este torneo, junto a los Juegos Panamericanos de Lima (del 26 de julio al 11 de agosto), representa el compromiso más importante para los campeones olímpicos de 2016. Los jugadores convocados por Orozco para el Tres Naciones son Ignacio Ortiz, Lucas Rossi, Lucas Vila, Juan Manuel Vivaldi, Juan Martín López, Pedro Ibarra, Matías Rey, Joaquín Menini, Agustín Bugallo, Santiago Tarazona, Agustín Mazzilli, Gonzalo Peillat, Tomás Bettaglio, Tomás Santiago, Nicolás Cicileo, Martín Ferreiro, Lucas Martínez y Nicolás Della Torre.

zamos varias presentaciones en el país, pero nos dimos cuenta que no cumplía con los objetivos y nos pusimos firmes en traer otra tecnología más avanzada que recién estaba apareciendo, una ola dinámica y más extensa”, explica Modini, responsable de South Entertainment Group SA. Pero, claro, cuando se contactó con las empresas que la desarrollan en el mundo (ya hay al menos seis olas artificiales, algunas top que se instalaron en circuitos mundiales de surf), se encontró con un obstáculo insalvable: el costo. Hablamos de varios millones de dólares. Así fue que, con su equipo, decidió dar un paso novedoso e interesante: contrató como soporte técnico al Conicet y al laboratorio de Fluidodinámica de la Universidad de Ingeniería de Buenos Aires, dos instituciones que cuentan con científicos e ingenieros de primera categoría mundial con el propósito de desarrollar una tecnología propia, de industria nacional, para la propulsión de olas artificiales. Así empezó la nueva ilusión. “Fueron casi cuatro años de destinar recursos propios para comprobaciones y hoy ya estamos en condiciones de construir la primera ola artificial dinámica en el país”, sentencia Modini. El camino no ha sido sencillo. “Hemos tenido persistencia y paciencia. No es nada fácil emprender algo así en la Argentina” explica. Pero los resultados dan para ser optimistas y encarar la recta final del proyecto.

“Estamos en la búsqueda de empresarios que decidan invertir a la tecnología argentina y en un caso típico de I+D donde la ciencia y la cultura del surf se unen con un fin específico. Y así poder construir atracciones con olas artificiales de alta categoría que nos permita la práctica del surf en cualquier lugar. Siento que los argentinos tenemos potencial de sobra para demostrar al mundo que somos competitivos e ingeniosos”, comenta Omar, quien está asociado con Sacha Wicher. El plan de ejecución de obra está dividido en cuatro fases. La primera definirá el diseño de la máquina, que generará una prueba de una ola de al menos 1 metro de altura, con un ancho de 3/4 y un recorrido de 80/90 metros. Luego, superado ese test, se ejecutan las siguientes etapas hasta finalizar la construcción. “Waveseg puede generar olas para la izquierda y la derecha, con multiplicidad de reefs y formas. En una primera etapa, basándonos en estadísticas, construiríamos la primera sección para la derecha, con un recorrido de unos 10 segundos y una generación aproximada de cuatro olas por minuto, con una altura de frente de entre 1m20 y 1m50”, informa Omar, quien planea todo para que sea una atracción como sustentable económica y ecológicamente. Para esto será clave el plan de negocios a aplicar, que se apoyará en lo que se construirá alrededor del sector acuático, algo que puede visualizarse en la web

www.seg-sa.com. Habrá un parque con amenities y negocios satélites afines para que la gente disfrute mucho más que de subirse a la tabla. “Argentina es un país largo y alejado del mar. Y Waveseg puede generar un antes y un después en la historia del deporte. Donde se instale una atracción de estas características el PBI local crecerá y el motor socioeconómico se elevara”, amplia Modini, quien ya visualiza su sueño hecho realidad. “Me imagino a las escuelas incorporando al surf como deporte, los autos entrando al predio con tablas en su techo, los nuevos surfistas emocionados, los que ya surfean evolucionando velozmente y toda una comunidad disfrutando de la cultura del surf”, se emociona. También sueña con ampliar la base de surfistas. “Esta es una oportunidad sin precedentes, no solo para los fanáticos del surf. Muchas personas que siempre fantasearon con subirse a una tabla y no lo hicieron, por miedo, prejuicios o simplemente por no estar el suficiente tiempo en la playa, ahora sí podrán hacerlo. Sin peligros. Y se beneficiarán porque está comprobado que el surf es sanador, un deporte que ayuda a la salud mental y física”, resalta Modini. La inauguración dependerá de cómo siga evolucionando el contexto económico de este surfista que, junto a su equipo, está decidido a instalar el primer SurfPlace. En Buenos Aires. Y en el 2019. Para cambiar la historia del surf argentino.


miércoles 9 de enero de 2019 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com Capital Federal

21/30

El Tiempo Condiciones para hoy Mañana: Cielo parcialmente nublado o nublado. Probabilidad de lluvias y algunas tormentas aisladas. Vientos moderados del sector oeste cambiando al sector sur con algunas ráfagas. Probabilidad de lluvias y algunas tormentas aisladas. Vientos leves o moderados del sector norte cambiando temporariamente a direcciones variables. Tarde/Noche: Nubosidad variable. Probabilidad de lluvias, chaparrones y tormentas aisladas. Mejorando. Vientos moderados del sector sur con algunas ráfagas, cambiando a leves de direcciones variables.

Hoy

8

Esquel

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

27

viernes

16

28

sábado

15

21

Comodoro Rivadavia

Base Marambio

3/14

4/9

Escribania guinle Carolina GUINLE - Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

5 Nueva

ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Escribanos. escribana.moreira@yahoo. com. San Martín 529. Tel/Fax. 4466596. Horario corrido de 9 a 19 hs.

Analía ACUÑA Escribanos. San Martín 576. Galería “A”. Tel. 4462949 fax 4462436 mail: juanmanu@arnet.com.ar Juan Angel CAMPELO Mariano Ezequiel ARCIONI Alejo PIRES Mickela POLITO Lunes a viernes de 8:30 a 20 hs. y sábado de 9:30 a 13 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 0297 4470644/ 4470877

ESTETICA DENTAL

ESCRIBANIA VLK Elena VLK - Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado. Rufino Riera 256. .Tel/fax 4460345 y 4473061 - 8:30 a 13 y 16 a 20:30 hs. de lunes a viernes.

Dra. Mariana RUCCI MP 0925 . Ortodoncia. Alineadores invisibles. Periodoncia. Ozono en odontología. Dra. Gonzalo MARCINKEVICIUS MP 0973. Prótesis e implantes. Mitre 1.030, 2º A, tel. 4065003, cel. 155149681.

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. Angjelinic - Paula A. Angjelinic - Marcos P. Angjelinic Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. Juan Manuel ALTUNA Gonzalo ALTUNA

P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo. Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicos - consultorios. www.psmt.com. ar. Crónica 355. Tel 4465208. info@psmt. com.ar

Sale Se pone

21 Llena

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

MEDICINA LABORAL

09:09 23:34

Hora

Altura

01:14

00.79

07:24

05.44

13:21

01.41

19:22

27 Menguante

05.33

Farmacias de Turno Centro/Loma

SANTA CRUZ Y URUGUAY

Zona I

AVDA POLONIA N° 324

Norte

CAPITAN GARCIA N° 142

Rada Tilly

Dólar COMPRA

Euro VENTA

37.50 39.30

Real COMPRA

COMPRA

VENTA

43.44 45.78

Peso Chileno VENTA

9.57 10.57

COMPRA

MEDICOS Dr. Rodolfo HERNANDEZ MP 1803. Médico de familia. Adultos. Atención a domicilio. Centro Médico San Luis. Olavarría 171. Tel: 155936728. Jorge J. ASENCIO Médico. M.P. 2526. Medicina general. Penta Km 3 (Av. Quintana 314). Martes 10:30 a 14 hs. Miérc. 14 a 17 hs. Viernes 14:30 a 18 hs. Kyned, Crónica 574, martes de 16 a 18 hs. Particulares y obras sociales.

ODONTOLOGOS ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305. Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528. Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792. Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Diagnóstico por imágenes RX Panorámica/ Teleradiografía/ ATM Estudios Cefalómetricos. San Martín 895, 1 piso. Obras sociales y particulares. Tel. 4463020. Cel. 154082928. Dra. María A. FERREYRA MP 0204 . MN 15383. Ortodoncia Ortope-

dia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326.

OFTALMOLOGOS Dra. Rudy M. Dominguez Oftalmología niños y adultos. Turnos por orden de llegada. Lunes a viernes: 9:00 a 15:00 hs. Centro Médico San Luis, Olavarría 171. Tel: 0297 - 4485753.

OTORRINOLARINGOLOGOS Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543. Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286. hIG. y SEG. EN EL TRABAJO Lic. Clarke Ricardo Tel. 0297 4769859 Mail: lic.clarke@yahoo.com CONTADOR PUBLICO Contadora María Julia Luz Clara Tel. 0297 4217246 Mail: mjluzclara@gmail.com

Juegos

Mareas

Luna

14 Creciente

Puerto Argentino

Ushuaia

ESCRIBANOS

Se pone

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040

7/11

Romina OLTHOFF MP 580 CPACR Lorena MILLABANQUE MP 601 CPACR Abogadas Jubilaciones y Pensiones, Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de pagares. Av. Portugal N° 408 tel. 4462500- 155938805154312849. Lunes a jueves: 09:30 a 12:30 - 16:00 a 19:00 hs.

05:51 21:21

FUERTE

Hospital Regional

-1/1

Río Gallegos

ABOGADOS

Sale

MODERADO

Teléfonos Utiles

Guía de Profesionales

Sol

VIENTO LEVE

8/19

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Nélida B. León de Escribano MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR Giovanna A. Blandino MP C 312 - CPACR Claudia A. Rodrigues MP C 539 - CPACR. Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

LLUVIA

11/18

Pronóstico extendido 13

HELADA

Rawson

2/9

19

jueves

NIEBLA

VENTA

0.047 0.059

Provincial 1ª Mañana

Provincial Matutina

Provincial Vespertina

Bonaerense Matutina

Nacional Matutina

1. 0185

1. 6010

1. 7637

1. 8063

1. 9711

2.

6463

2.

9973

2.

0009

2.

7296

2.

3006

3.

9881

3.

2059

3.

9252

3.

3810

3.

6059

4.

3382

4.

7766

4.

4505

4.

3533

4.

7565

5.

9945

5.

2653

5.

1539

5.

8133

5.

8438

6.

8704

6.

6608

6.

9827

6.

9013

6.

2473

7.

3873

7.

4234

7.

9066

7.

8541

7.

2298

8.

4821

8.

7356

8.

3794

8.

5039

8.

8285

9.

5964

9.

4358

9.

8779

9.

1735

9.

6398

10. 6751

10. 1050

10. 9134

10. 7756

10. 5570

11. 0754

11. 4092

11. 0795

11. 7234

11. 9049

12. 2268

12. 4497

12. 8820

12. 2061

12. 8985

13. 9425

13. 1358

13. 6224

13. 9385

13. 3493

14. 1955

14. 5280

14. 9584

14. 0728

14. 6064

15. 8051

15. 1178

15. 9636

15. 5436

15. 3175

16. 7380

16. 1646

16. 8900

16. 4565

16. 2351

17. 5518

17. 4445

17. 7100

17. 6336

17. 5655

18. 6231

18. 6670

18. 2859

18. 7810

18. 2494

19. 9841

19. 3666

19. 9310

19. 7177

19. 1635

20. 9334

20. 6487

20. 8641

20. 4764

20. 3462


Contratapa

miércoles 9 de enero de 2019

DURANTE EL CONTROL DE LA DETENCION SERA IMPUTADO POR HOMICIDIO AGRAVADO POR EL USO DE ARMA DE FUEGO

Rodrigo Nieves comparecerá hoy ante la Justicia luego de haberse entregado El sospechoso de haber cometido el asesinato de Jorge Feliciano Olivera se entregó ayer y se puso a disposición de la Justicia. Se trata de Rodrigo Nieves, quien sin abogado se presentó en la Oficina Judicial y allí quedó detenido a la espera de la audiencia de control que se realizará en el transcurso de esta jornada. La Fiscalía lo imputará por homicidio agravado por el uso de arma de fuego, delito que tiene una pena mínima de 10 años y 8 meses y máximo que supera los 33 años.

H

oy a las 7:30 se cumplirán 24 horas de la entrega de Rodrigo Nieves (18), detención cuya legalidad deberá ser controla antes de que trascurran las 48 horas que pone como límite el Código Procesal Penal de Chubut. El joven se presentó espontá-

■■ El vehículo que fue secuestrado como parte de la investigación del ataque sufrido por Olivera.

neamente en la Oficina Judicial de Comodoro Rivadavia y lo hizo sin representación legal, por lo que hoy será asistido por un defensor oficial durante la apertura de la investigación preparatoria, donde además será formalmente imputado

por el delito de homicidio simple y agravado por el uso de arma de fuego, en los términos de los artículos 79 y 41 bis del Código Penal. Nieves fue señalado como el autor de los disparos que terminaron con la vida de Jorge

Feliciano Olivera (23). El mecánico se habría negado a repararle el auto porque todavía le debían dinero de una reparación anterior. El ataque ocurrió el jueves en la vivienda de la víctima, en el barrio San Martín, sobre las

20, cuando llegó un hombre exigiéndole que le arregle el auto y Olivera se negó. Olivera recibió un tiro en la cabeza y agonizó más de 48 horas en el Hospital Regional, donde finalmente falleció a la 1:30 del domingo.

TENIA PROHIBICION DE ACERCAMIENTO, DESOBEDECIO LA ORDEN JUDICIAL Y TERMINO PRESO

Río Mayo: no podrá acercarse a la vivienda de su hermana Un hombre de Río Mayo que tenía una prohibición de acercamiento a su hermana, emanada por el Juzgado de Familia, fue detenido por incumplir la orden judicial y ahora será investigado por la Justicia Penal. A pedido de la Fiscalía de Sarmiento, el juez le prohibió cualquier tipo de contacto. La audiencia de control de detención y apertura de investigación preparatoria contra Mario Jara (38) se llevó a cabo el lunes en la Oficina Judicial de Sarmiento y fue presidida por el juez penal, Alejandro Rosales. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal Laura Castagno, mientras que el imputado participó mediante una videoconferencia desde la Comisaría de Río Mayo, asistido por el abogado de la Defensa Pública, Gustavo Oyarzún. A su turno, Castagno informó que el caso que investigará ocurrió el 5 de enero a las 10:30, cuando los efectivos policiales fueron hasta un domicilio ubicado en la calle Hipólito Yrigoyen. El motivo de la presencia policial obedeció a dos llamados telefónicos de la hermana del imputado, quien

denunció la presencia de Jara en su domicilio.

SIMULO QUE REGABA EL PATIO

Al llegar al lugar, los policías observaron al sujeto en el interior del patio de la denunciante, aunque para demostrar que estaba todo bien, Jara tomó una manguera y comenzó a regar el patio como si nada pasara. En este marco, señaló que el procesado quebrantó una obligación impuesta por el juez Jorge Novarino, la cual fue

dictada el 26 de diciembre. En esa resolución judicial el magistrado dispuso la prohibición de acceso y acercamiento en un radio de 200 metros a la vivienda de su hermana. Asimismo, la parte acusadora sostuvo que Jara estaba debidamente notificado de la orden judicial, razón por la cual fue detenido por el personal policial. Con respecto a la calificación legal, explicó que se investigará al detenido por el delito de desobediencia. En este contexto, Castagno solicitó el plazo de ley para

culminar la investigación y la declaración de legalidad de la detención. También requirió la identificación completa del imputado en la Comisaría de Río Mayo, una prohibición de contacto por cualquier medio, en idénticos términos a la dictada por el Juzgado de Familia, por todo el tiempo que dure la investigación. A su turno, Oyarzún no objetó la legalidad de la detención y tampoco la pieza de apertura de investigación. Por último, solicitó la libertad del imputado.

Así las cosas, Rosales resolvió tener por formalizada la investigación preparatoria de juicio en relación a los hechos expuestos por el Ministerio Público Fiscal y la calificación legal escogida por los investigadores.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.