edicion212818102018.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙ 19 ∙ OCT

Año LII Número: 16.356 Valor: $25 Interior: $25 Viernes 19 Octubre 2018

El Concejo aprobó ampliación presupuestaria en medio de críticas a la fugaz visita de Macri

Arcioni consiguió 114 millones de pesos del CFI Para financiar a productores. También refinanció deuda de Chubut con Nación. Página 2

Son 163 millones de pesos para este año y 180 para 2019, destinados a la realización de obras públicas. En la sesión de ayer hubo cruces también por la forma en que se produjo el paso del Presidente por Comodoro Rivadavia: unos se quejaron porque no los invitaron y otros le apuntaron a YPF por ser la organizadora del acto en Manantiales. Página 3

AUNQUE PARTE DE LOS QUERELLANTES SE OPUSO, SERGIO PIÑEDA HOMOLOGO EL ACUERDO DE LOS FISCALES NAPOLI E ITURRIOZ EN LA CAUSA “REVELACION”

El juez aceptó las obras de los empresarios y habrá “probation” para cuatro Entre los beneficiados está el comodorense Esteban Torraca, quien reconoció haberle dado plata a exfuncionarios para que le aceleraran el pago de obras. En su caso, se comprometió a refaccionar la comisaría de Mosconi, donde estuvo detenido. Página 7

Lorena Paredes tiene el primer botón antipánico Con la joven que fue salvajemente golpeada por su expareja empieza a aplicarse en Comodoro este sistema de prevención. Luis Vidal, en tanto, tendrá colocada una tobillera para monitorear sus movimientos. Página 13

■■ Esta vez la decisión de una mujer de hacer pública la denuncia movilizó a autoridades políticas y judiciales.

El FAEM repartió este año más de 30 millones Cooperadoras escolares y bibliotecas son las beneficiarias con el fondo que se conforma con los impuestos inmobiliario y automotor. Paginas 8-9

■■ El intendente Linares encabezó ayer el nuevo acto de entrega de aportes.

Le robó a una menor y fue reducido por la tía; ya está libre

La Selección Austral de rugby se prepara para jugar el Super 12

Lewis solo sufrió un fuerte golpe y estará disponible en los octavos

Página 14

Página 19

Página 23

CMAN


2 • elPatagónico • viernes 19 de octubre de 2018

Equipo

Suplementos LUNES LUNES

Política FIRMO VARIOS CONVENIOS DE ASISTENCIA A LA PRODUCCION

Arcioni consiguió financiamiento del CFI por $114 millones

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N° 16.356

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)

semanal

Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.

JUEVES

Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net

En una reunión que se realizó en la sede del Consejo Federal de Inversiones, el gobernador Mariano Arcioni y el secretario general del Consejo, Juan José Ciácera, firmaron tres convenios a fin de promover el desarrollo provincial. También participó de la rúbrica el ministro de la Producción, Hernán Alonso.

L

web@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico

semanal

VIERNES

Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas

quincenal

Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas

PRODUCCION Y EXPORTACIONES

Mediante el primero de los acuerdos, el CFI asignará la suma de 70 millones de pesos para que las micro, pequeñas y medianas empresas, nuevas o existentes, radicadas en la Provincia, puedan solicitar financiamiento a través de sus líneas de crédito para “la Producción

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,

os acuerdos firmados establecen que el CFI ampliará los fondos para financiar a través de sus líneas de créditos a micro, pequeñas y medianas empresas locales, y pondrá en marcha junto a la provincia un “Programa de Eficiencia Energética” para mejorar la competitividad empresarial a partir de un mejor uso de la energía. También prevén la realización de un importante número de estudios y proyectos que brindarán un fuerte apoyo a la producción, los recursos hídricos, la energía y el cuidado del ambiente. Luego de la firma, el gobernador destacó el excelente trabajo que vienen realizando con el CFI y “la estrecha relación que mantuvimos durante todo el año”. En tanto, el ministro Alonso remarcó “el trabajo conjunto realizado por el gobernador con todas las áreas del Gobierno Provincial para evaluar proyectos y requerimientos, y en función de eso la elección de los proyectos que luego financia el Consejo Federal”.

Prensa Chubut

publicidad@elpatagonico.net

■■ Arcioni rubricó en Buenos Aires diversos convenios que buscarán darles herramientas a los productores chubutenses.

Regional Exportable” y “para la Reactivación Productiva”. En cuanto a la línea para la Producción Regional Exportable, estos créditos atienden por un lado la prefinanciación de exportaciones y también las actividades vinculadas a la producción de bienes exportables, entre los que figuran proyectos de pre-inversión, como por ejemplo certificaciones de calidad, la participación en misiones al exterior, o gastos logísticos, entre otras. En cuanto al financiamiento del capital de trabajo, financian materias primas, insumos, elaboración y acondicionamiento de mercaderías destinadas a la exportación.

EFICIENCIA ENERGETICA

En segundo lugar se convino que el CFI y la Provincia concreta-

rán un “Programa de Eficiencia Energética” que tendrá como objetivo la mejora de la competitividad empresarial a partir de la incorporación de nuevas tecnologías que permitan una mayor eficiencia del uso energético y la sustitución de fuentes con impacto nocivo al ambiente. Para el logro de este objetivo se realizarán los correspondientes diagnósticos de eficiencia energética en las pequeñas y medianas empresas que participen del programa, así como seminarios y talleres sobre el uso racional y eficiente de la energía, y la formación y capacitación de técnicos evaluadores en eficiencia energética. Finalmente, en lo que hace a estudios y proyectos y su implementación, el CFI aportará recursos técnicos, logísticos y financieros por 44 millones de pesos.

semanal

Biz

domingos

El gobernador también firmó con Nación un refinanciamiento del Fondo Fiduciario

Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

semanal

Placer Autos & Viajes

El gobernador Mariano Arcioni firmó ayer en Buenos Aires con el secretario de Provincias y Municipios del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de la Nación, Alejandro Caldarelli, un refinanciamiento del Fondo Fiduciario por 700 millones de pesos. El acuerdo favorece a Chubut porque reprograma la deuda en condiciones más beneficiosas para la provincia, le alivia sus compromisos de pagos para los próximos meses y le presenta un contexto económico con mejores perspectivas presupuestarias para el año próximo. “No se trata de una ayuda económica, sino que logramos un refinanciamiento de deuda con menos intereses”, remarcó Arcioni. Y destacó: “es muy beneficioso para Chubut, porque reprograma nues-

tros compromisos de pago en mejores condiciones”. Además de Arcioni y Caldarelli, firmó el convenio el director ejecutivo del Fondo Fiduciario para el Desarrollo Provincial, Fabián Dall’o. El encuentro se celebró por la tarde en la sede del Ministerio de Hacienda, ubicado frente a la Casa Rosada. A su vez, Arcioni indicó: “firmamos la adenda al Pacto Fiscal, después de duras negociaciones con el Gobierno Nacional, que finalmente cedió durante este último tiempo en temas muy importantes para nosotros como los beneficios para los trabajadores en materia de impuesto a las ganancias, tarifas, subsidios y asignaciones familiares, entre otros. Se trata de derechos y beneficios muy importantes para Chubut y para la Patagonia”.


viernes 19 de octubre de 2018 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ESE MONTO ESTARA DESTINADO A EJECUTAR OBRAS DE SERVICIOS PUBLICOS ESTE AÑO. EN 2019 SE DESTINARAN $180 MILLONES CON EL MISMO OBJETIVO

Además, se aprobaron dos convenios con Nación. En la hora de preferencias se escucharon críticas a la organización del acto inaugural del parque eólico de YPF en Manantiales Behr y a la visita presidencial del miércoles.

Prensa Comodoro

El Concejo aprobó la ampliación presupuestaria de $163 millones

E

l tema sobresaliente de la sesión ordinaria de ayer en el Concejo Deliberante de Comodoro Rivadavia fue la ampliación presupuestaria destinada en su mayoría a obra pública. Maximiliano Sampaoli, concejal del FpV, presidió la sesión, pero como titular de la comisión 6, pidió la palabra para explicar el detalle presupuestario, de $163 millones para este año y $180 millones para 2019, producto de recursos propios del municipio. La mayor parte será afectada a obra pública. “La gran mayoría de las obras debiese haber correspondido a la SCPL (Sociedad Cooperativa Popular Limitada), pero el Gobierno municipal decidió reforzar ese trabajo para mejorar los servicios públicos en la ciudad”, argumentó. En referencia a esta cuestión, Ricardo Gaitán (Chubut Somos Todos) recordó: “desde la SCPL hubo quejas insistentemente por falta de tarifas y el tiempo demostró que por más que tuvieran tarifa no cumplieron las obligaciones con CAMMESA (distribuidora del mercado mayorista eléctrico). Con esta ampliación presupuestaria el municipio se hará cargo de redes de agua, de cloaca, de

Convenios con Nación ■■ El concejal Maximiliano Sampaoli presidió la sesión de ayer.

energía eléctrica, un nodo para la fracción 14 y 15, que correspondía que lo haga la SCPL. En todo momento desde este cuerpo apoyamos a nuestra cooperativa como institución, no así -en mi caso personal- a la mala administración que viene teniendo la SCPL”. En el anexo del plan de obras, figuran acuíferos, bacheo, cloacas para las fracciones 14 y 15, iluminación LED, tejido de media tensión, y obras varias de infraestructura.

Massoni criticó a Macri El ministro de Gobierno del Chubut, Federico Massoni, acompañó al gobernador Mariano Arcioni en la recepción del presidente Mauricio Macri a Comodoro Rivadavia y criticó el fugaz paso por la provincia “sin dejar ningún anuncio de trascendencia”. “El presidente Macri estuvo en Chubut, participó de un evento puntual y regresó sin tomar contacto real con la gente de la provincia y sin dejar nada importante. Ni siquiera quiso tomar contacto con los medios y no hubo anuncios de ningún tipo”, agregó el funcionario. Massoni dijo también que “el gobernador sostuvo frente al Presidente los reclamos por las obras inconclusas y los anuncios de otras que no se han puesto en marcha. Los actores locales que lo acompañan y que son de su mismo espacio político tampoco se hacen cargo de la situación actual”. Más adelante agregó que “lo que está sucediendo es producto de las políticas equivocadas que viene ejecutando el gobierno nacional”. “Todas las variables de ajustes que aplican han venido perjudicando a los trabajadores y a los que menos tienen porque responden a ejes de políticas distantes a nuestra realidad, conformada por la mayoría de los argentinos que hoy no llegan con sus ingresos a fin de mes”, concluyó.

La visita del Presidente

Sobre la inauguración del parque éolico de YPF, Gaitán aprovechó su palabra en la hora de preferencia para solicitar que por Secretaría Legislativa se envíe una nota a YPF “que el parque eólico inaugurado lleve el nombre del exsenador Marcelo Guinle, en consonancia con un proyecto que está trabajando el senador Mario Pais”. Guillermo Almirón (FpV) se manifestó completamente a favor de esta moción “en función de que Guinle fue el que proyectó y hoy es ley nacional, la ley de energías alternativas que permite este tipo de emprendimientos e inversiones”. Durante la hora de preferencia hubo críticas hacia la organización de la inauguración del parque eólico de YPF, que incluía la presencia de Mauricio Macri. El concejal Nicolás Caridi (FpV) fue el primero en aclarar no haber recibido ninguna invitación. De todas maneras, aclaró: “el parque eólico me parece fundamental para comenzar a diversificar la matriz energética de la ciudad”. Sobre el discurso del presidente, repudió una frase expresada: ´Cada uno tiene que cobrar lo que corresponde, no se puede querer cobrar más de lo que vale su trabajo porque así se deja a miles de argentinos sin empleo´. En referencia, Caridi criticó que “esto atenta contra cualquier trabajador que hoy se encuentra discutiendo paritaria. Sería bueno que el

Durante la sesión de ayer del Concejo Deliberante se aprobaron dos convenios entre la Municipalidad y el Gobierno nacional a través de sus áreas ejecutivas. El primero refiere a la segunda etapa de repavimentación del barrio Juan XXIII-Pueyrredón firmado la semana pasada entre el intendente Linares y el secretario de Planificación Territorial de la Nación, Fernando Álvarez de Celis. El segundo es un convenio dividido en nueve proyectos para el fortalecimiento de los Centros de Promoción Barrial de los barrios Presidente Ortiz, Don Bosco, Isidro Quiroga, San Martín, Diadema, Próspero Palazzo, Jorge Newbery, Stella Maris y CPB Evita. En este marco, el concejal José Gaspar (Cambiemos) destacó: “se empieza a ver que el Gobierno nacional cumple con lo prometido”.

mismo mensaje se los envíe a las empresas”. Desde Cambiemos, rápidamente respondió José Gaspar. Reconoció: “es cierto que hubo un mal manejo del evento”, pero aclaró: “la responsabilidad de no haber invitado a cada no de los integrantes de este concejo es de YPF. Sin política partidaria en el medio, tendría que habernos invitado”. Por su parte, el presidente de la bancada, Pablo Martínez, brindó un detalle sobre la obra del parque eólico y eligió criticar la decisión del intendente Linares de no concurrir porque “por su rol institucional debería haber asistido porque estuvo involucrado en el proceso de este parque eólico”. Almirón apoyó la crítica de Caridi, al aclarar: “cuando el concejal habla de apriete en las paritarias está diciendo que este gobierno condiciona a los trabajadores desde que arrancó. Bajó el costo laboral en dólares a la mitad, es lo que quiere hacer y con eso condiciona las paritarias”.

Y sobre la visita del presidente advirtió: “lo que se reclama es la falta de contacto con la realidad. Bajó en el Liceo para mostrar una foto de que estuvo en la Patagonia, pero no escucha a la Patagonia. Fue a ver a un panadero y se llevó un chasco porque acá el PRO no le genera nada. Si no estuvieran los radicales nadie les sostiene esto. Allá sí tienen panaderos propios. Acá lo llevaron a un lugar donde el panadero le cantó las 40, porque es la realidad. Lo que estamos reprochando la mayor parte de los patagónicos no es esta agenda en particular, es la agenda completa, es el modelo”. Mientras, Norma Contreras (bloque unipersonal) reprochó “a quienes hicieron la agenda y a cómo manejaron la visita. La construcción económica y social debe hacerse de cara a la gente, no de espaldas. Yo sin pases de factura a nadie, sí me hubiese gustado levantar la bandera y plantearle al presidente cómo están los vecinos de Comodoro”.


4 • elPatagónico • viernes 19 de octubre de 2018


www.elpatagonico.com

viernes 19 de octubre de 2018 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 19 de octubre de 2018 UNA EMPLEADA DE ESA COMUNA FUE IMPUTADA AYER EN LA CAUSA DONDE YA ES INVESTIGADO UN GRUPO DE EXFUNCIONARIOS QUE INCLUYE AL ANTERIOR INTENDENTE SEBASTIAN BALOCHI

Estela Rúa, quien se desempeña como empleada municipal, será investigada como presunta partícipe necesaria en la defraudación que sufrió la comuna sarmientina por una licitación para construir una escuela de artes y oficios. Ya se encuentran imputados el exintendente Sebastián Balochi y varios exfuncionarios.

P

or pedido del Ministerio Público Fiscal, el juez penal de Sarmiento, Jorge Novarino, formalizó una investigación preparatoria de juicio contra Estela Beatriz Rúa (44), empleada municipal, como partícipe necesaria en la maniobra de defraudación que tuvo como víctima a la Municipalidad de Sarmiento. En esta misma causa, están imputados el exintendente Sebastián Balochi y los exfuncionarios municipales Rubén Camarda, Graciela Núñez, Daniel Miguenz y el ingeniero Carlos Almeida. La denuncia fue realizada por la actual administración municipal a raíz de la licitación para la construcción de la obra para una escuela de artes y oficios. En la sala de audiencias de la Oficina Judicial de Sarmiento se desarrolló ayer una audiencia de apertura de la investigación preparatoria de juicio. El Ministerio Publico Fiscal estuvo representado por la fiscal Laura Castagno. También participo la abogada Fabiana Uribe, en re-

presentación de la Municipalidad de Sarmiento. Los abogados de la Defensa Publica Gustavo Oyarzun y Marcelo Catalano son los asesores legales de los imputados Balochi, Camarda y Graciela Núñez. Mientras, la nueva imputada en la causa recibió el asesoramiento de la abogada Karina Aizpitiarte. En la oportunidad Castagno relato los hechos registrados en la pieza de formalización de la investigación. Luego identificó a los imputados y a la parte damnificada. También explicó la calificación legal escogida y requirió mantener el plazo de investigación otorgado en la primera audiencia de esta causa. Sobre la calificación legal la parte acusadora propuso que se investigue a Estela Rúa como partícipe necesaria en la maniobra de defraudación. También solicitó que se le imponga la obligación de presentarse en las oficinas del área de criminalística con la finalidad de que se le aplique el protocolo único de identificación de personas. Los tres abogados defensores coincidieron en no realizar manifestaciones en esta etapa del proceso. Finalmente, Novarino hizo lugar al pedido del Ministerio Publico Fiscal, teniendo por formalizada la investigación preparatoria de juicio respecto de Estela Rúa por el delito preliminarmente calificado como administración fraudulenta agravada, por haber sido cometido contra la administración pública, en carácter de partícipe necesaria. En este contexto, indicó que el plazo de investigación establecido, es el que fue fijado en la primera audiencia.

Prensa Judicial

Amplían la investigación por administración fraudulenta en la Municipalidad de Sarmiento

■■ El juez Jorge Novarino aceptó el pedido de la Fiscalía de incorporar una nueva imputada en la causa.

Asimismo, el juez dispuso convocar a una nueva audiencia para tratar el pedido de ampliación de la investigación contra otra persona denunciada en la causa.

EL CASO

La pieza de apertura de investigación presentada por el representante del Ministerio Público Fiscal indica que el 2 de junio de 2015, mediante resolución N° 526/15, el exintendente municipal decidió instrumentar un proceso licitatorio para la construcción de la obra Escuela de Artes y Oficios. La fecha tope para la recepción de ofertas, fue establecida para el 3 de julio de ese año. En tanto, la apertura de sobres se programó para tres días después. Asimismo, se publicaron avisos para informar que el presupuesto de la obra sería de 8.352.136 pesos. Ante la falta de oferentes,

el Gobierno municipal resolvió prorrogar dichos plazos. Así las cosas, el 7 de agosto de 2015 se efectuó la apertura de sobres, con dictamen legal y de la comisión de pre adjudicación. En este marco, la construcción de la obra se adjudicó a la empresa “Ledesma”. En ese sentido, los investigadores señalaron que en esta ocasión el presupuesto fue por un monto de 10.406.079 pesos, es decir un 24,59% por encima del presupuesto inicial. Asimismo, la investigación sostiene que el 26 de noviembre de 2015 se adjudicó la obra y el 2 de diciembre, se celebró el contrato de construcción de escuela de artes y oficios entre el entonces intendente Balochi y el representante de la empresa constructora “Ledesma y Cía. S.R.L”. Al día siguiente, la empresa constructora solicitó un “anticipo financiero en contrato”. La parte investi-

gadora afirma que la compañía realizó ese pedido sin intervención de la Dirección de Rentas de Chubut y sin dar razones del apartamiento del pliego de bases y condiciones. Mientras, el 4 de diciembre Rubén Alberto Camarda (a cargo de la Intendencia) con la participación de Graciela Nuñez (a cargo de la Secretaría de Coordinación de Gabinete) resolvieron pagar el anticipo solicitado por la empresa Ledesma. El monto requerido fue de 2.081,216 pesos. En este contexto, Castagno consideró que el procedimiento resultó ser violatorio de las normativas existentes en la materia. El proceso establece que el Concejo Deliberante debe efectuar la autorización prevista en la Ordenanza N° 49/12 mediante la cual se determina el Sistema de Compras y Contrataciones. Otra de las documentaciones incorporadas a la pieza enunciativa, fue un informe del Tribunal de Cuentas de la Provincia del Chubut. El organismo de control comunicó que se adjudicó la obra a la Empresa Ledesma , en un 24,59%, por encima del presupuesto inicial, sin precisar el mes base con el cual se calculó el precio. También sostiene que los planos de obra, de planta, cortes, y cálculo de estructura deberían tener aprobación municipal. El ente controlador agrega que no surgen de los planos aportados de servicios de agua, cloaca, energía eléctrica y gas la firma de un profesional habilitado. A la vez, el Tribunal de Cuentas afirmó que no existen constancias de partidas presupuestarias a la que se pretende afectar, ni saldos para la ejecución de la obra.

LA CASA DEL PARTIDO DE MARIO DAS NEVES SE PUSO EN MARCHA EN COMODORO RIVADAVIA

Chubut Somos Todos trabaja en una candidatura propia a la Intendencia El presidente de la Casa local de Chubut Somos Todos, Juan Ramón Martín, aseguró ayer que el partido está en condiciones de “reponerse” tras el fallecimiento del gobernador Mario Das Neves, aunque aseguró que esa tarea “dependerá del esfuerzo y en que el trabajo esté siempre enfocado en el legado

que nos dejó el político más importante que tuvo la provincia del Chubut”. El ingeniero Juan Ramón Martín preside, desde fines de agosto, la Casa Comodoro de Chubut Somos Todos y lo hace con una comisión que se consensuó entre distintas agrupaciones dasnevistas de esta

ciudad, que entendieron que la unidad era el único camino para reconstruir el partido. “Estamos trabajando con muchas ganas para continuar con el legado de Mario Das Neves. Su partida fue un golpe duro, del cual obviamente cuesta recuperarse, pero nos queda su enseñanza. Es precisamente de ese legado, desde el cual y en

búsqueda de la unidad, estamos convencidos de que saldremos adelante”, dijo. En diálogo con El Patagónico, Martín reconoció que junto con la tarea de rearmado del partido, ya se piensa por lógica política en 2019. “Estamos convencidos de que la ciudad puede estar mucho mejor y por eso, seguramente, tendremos nues-

tros candidatos. Iremos conversando, buscando entre todos, y también estaremos abiertos a lo que pueden ser frentes electorales, que entendemos se darán tanto a nivel nacional como provincial”, remarcó. Respecto a la gestión de Mariano Arcioni, el conductor del partido dasnevista en Comodoro Rivadavia reconoció: “al gobernador le tocó asumir en un momento delicado. Compartimos algunas cosas pero en otras estamos en descuerdo, y lo hemos dicho. Estamos trabajando para que todos tengan voz en el partido y desde allí, seguramente trabajaremos para el 2019 y fijando posturas claras en torno al gobierno provincial”, indicó.


viernes 19 de octubre de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

EL MAGISTRADO HIZO LUGAR A LA SUSPENSION DE JUICIO A PRUEBA PARA TORRACA, MUSANTE, SALABERRY Y PEÑA

Piñeda resolvió ayer hacer lugar al pedido de suspensión de juicio a prueba para los cuatro empresarios de la construcción implicados en la causa en la que se investiga el pago de “retornos” a funcionarios políticos por contratos de obras públicas. A cambio de reconocerse responsables y de realizar distintas obras a manera de reparación económica, Esteban Torraca, Patricio Musante, Ignacio Salaberry y Oscar Peña no pasarán por juicio oral ni cumplirán condena alguna.

E

l juez penal de Trelew, Sergio Piñeda, aceptó ayer la suspensión de juicio a prueba para Esteban Torraca, Patricio Musante, Ignacio Salaberry y Oscar Peña. Se trata de los cuatro empresarios de la construcción que reconocieron haber accedido a contratos de obras públicas a cambio del pago de coimas solicitadas por funcionarios provinciales del

anterior gobierno. Argumentaron que efectuaron esos pagos como forma de acceder a dichas licitaciones y cobrar la deuda que el Estado tenía con ellos por trabajos ejecutados. La resolución del magistrado se conoció ayer, luego de haberse cumplido los cinco días hábiles que había solicitado para analizar las objeciones planteadas por los querellantes, que en reglas generales consideraron que las obras propuestas por los empresarios, incluso las mejoradas, eran insuficientes. La suspensión del juicio a prueba implica, por un lado el reconocimiento de parte de culpabilidad, y por el otro la no elevación de la causa a juicio oral. La otra ventaja que consiguieron los empresarios es que, si bien sobre ellos recaerá alguna sanción para continuar siendo proveedores el Estado y la sanción moral, evitan cualquier tipo de pena efectiva.

REPARACION ECONOMICA

Con su resolución, Piñeda terminó con la incertidumbre que existía sobre el cierre de la causa, ya que tanto los fiscales como algunos de los querellantes, plantearon objeciones respecto a las propuestas de los empresarios.

Archivo / elPatagónico

Causa Revelación: el juez aceptó las obras que propusieron los empresarios y habrá “probation”

los 2.300.000 pesos y podría haber recibido, por parte del juez, un pedido de obras adicionales. Patricio Musante construirá un salón de usos múltiples, de 80 metros cuadrados, en el Centro de Acción Familiar de Gaiman. El costo estimado de los trabajos, que incluyen la habilitación de una cocina, baño, cerco perimetral y veredas, es de poco más de 3 millones de pesos. Juan Ignacio Salaberry propuso realizar mejoras en la Comisaría Cuarta de Trelew, donde estuvo detenido. Es por un presupuesto estimado en 550.000 pesos, que se utilizarán para colocar un tanque cisterna de 1.200 litros de agua, con bomba de elevación, algunas refacciones menores y el pintado de la fachada.

Las propuesta fueron inicialmente avaladas por la Unidad Anticorrupción, representada por los fiscales Marcos Nápoli y Héctor Iturrioz, pero encontraron resistencia en las querellas particulares de Iniciativa Ciudadana, que llevan adelante los diputados provinciales del Frente para la Victoria, Blas Meza Evans, Gabriela Dufour y Alejandra Marcilla y el de Cambiemos, Eduardo Conde. Los legisladores justicialistas propusieron que las obras sumen, al menos, un dos por ciento del total de los trabajos que los empresarios certificaron al Gobierno provincial, en tanto que el legislador de origen radical consideró que cualquier oferta sería insuficiente para “reparar el daño causado a la sociedad”. En la audiencia de la semana pasada, el fiscal Iturrioz dejó sentado el criterio de la Unidad Anticorrupción, cuando aseguró que por encima de las ganancias y las pérdidas “quienes defraudaron a la sociedad fueron los políticos como funcionarios públicos. A estos empresarios, no los vi prometiendo algo a la sociedad”, contrastó, para luego confirmar que las propuestas “aportan una devolución real a la sociedad”.

disidencias sobre esta solución, sobre todo teniendo en cuenta la envergadura de la reparación”, expresó. Conde agregó que en su participación puntual se opuso a que se aplique este instrumento para sacar a los empresarios de Chubut. Mientrtas, el diputado del PJFpV, Blas Meza Evans señaló que junto a Gabriela Dufour y Alejandra Marcilla, quienes participan en ese proceso como querellantes y como integrantes del Bloque del Frente para la Victoria, tuvieron que evaluar y sopesar una cantidad de cuestio-

nes. “El diputado Conde habla de la corrupción política y que van a ser probablemente condenados una cantidad equis de funcionarios. No dice que es la corrupción político-empresarial; ya en el juicio que realiza siente que la corrupción es la corrupción de la política. Los empresarios -que no son precisamente unos nenes de pecho- están planteando que en esta provincia en los dos años y medio que han transcurrido, tenían que pagar para poder cobrar los certificados”, expuso el diputado valletano.

■■ Sergio Piñeda, jueza de la causa.

La definición del magistrado, al menos la que se conoció a través del área judicial de prensa, carece de los detalles fundamentales, como son las obras que finalmente se aceptaron como virtual “probation” para evitar la continuidad del proceso y eventualmente la prisión. En su momento, Oscar Peña ofreció construir un playón deportivo con césped sintético e iluminación en el barrio Sargento Cabral de Esquel, que tendrá una superficie de 21.5 metros por 50 metros. El costo aproximado es de 2.600.000 pesos. El comodorense Esteban Torraca propuso reacondicionar la Comisaría Mosconi, en la que estuvo detenido. Los trabajos tienen un presupuesto cercano a

LAS QUERELLAS

Diputados cuestionaron la decisión de Piñeda El presidente del bloque de diputados de la Alianza Cambiemos, Eduardo Conde, dijo que la probation a los empresarios Esteban Torraca, Patricio Musante, Oscar Peña y Juan Salaberry significa que dejen de tener responsabilidad jurídica y penal. “Salen del proceso, de la discusión, a cambio de una reparación económica. Esto significa que el empresariado de Chubut involucrado en los hechos de corrupción dejan de tener responsabilidad jurídica y penal”. Para Conde, la investigación judicial denominada “Revelación”

que investiga la corrupción política vinculada con la anterior gestión provincial, “es un tema muy importante para mí, y el juez de la causa resolvió un planteo que se le había hecho respecto de la posibilidad de otorgar el beneficio de la suspensión del juicio a prueba a los empresarios que están imputados en la causa”. Indicó que “esa reparación es una suma de dinero que se traduce en una obra; no es el pago de dinero en efectivo. Lejos va a estar de reparar el daño que este flagelo de la corrupción política ha causado a la ciudadanía y al

Estado Provincial”, y señaló que había decidido tomar intervención como querellante cuando visualizó que el camino estaba direccionado en ese sentido. “No obstante haberme expresado en oposición a que esto pudiera ocurrir, en la última audiencia quedó claramente establecido un acuerdo entre el Ministerio Público Fiscal y los defensores de estos imputados para que esta solución sea adoptada por el juez. Desde luego que no es una decisión uniforme, es decir, distintos querellantes que están en la causa se han manifestado con


8 • elPatagónico • viernes 19 de octubre de 2018

Información general SE TRATA DEL FONDO DE ASISTENCIA EDUCATIVA MUNICIPAL QUE SE CONFORMA CON UN PORCENTAJE DE LA RECAUDACION DE LOS IMPUESTOS AUTOMOTOR E INMOBILIARIO

Cooperadoras escolares y bibliotecas recibieron durante este año más de 30 millones de pesos por el FAEM

Prensa Comodoro

El municipio entregó ayer los fondos correspondientes a los meses de junio y julio a 60 cooperadoras estudiantiles y a tres bibliotecas populares de Comodoro Rivadavia. “Desde el Estado municipal queremos que se profundice en la contención de los chicos, en el hogar, en la educación, que pueda salir de un jardín de infantes y termine la universidad”, enfatizó el intendente Linares durante el acto.

C

on un mensaje a la comunidad en el que enfatiza sobre el difícil contexto económico que atraviesa país, el intendente Carlos Linares encabezó ayer una nueva entrega de aportes económicos correspondientes al Fondo de Asistencia Educativa Municipal (FAEM), a más de 60 cooperadoras y bibliotecas públicas de Comodoro Rivadavia. En ese marco, reafirmó: “en este momento tan duro que estamos atravesando por los constantes recortes, esta ayuda a la educación pública demuestra que no hay un solo compromiso del municipio que no estemos cumpliendo”. El acto se realizó en instalaciones del Centro de Información Pública y además de Linares contó


viernes 19 de octubre de 2018 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

con la presencia de la secretaria privada del municipio, Liliana Peralta; del secretario de Cultura, Daniel Vleminchx; la subsecretaria Mariela Santos; la responsable del FAEM, Luisa Reales; el concejal Nicolás Caridi y representantes de las cooperadoras y bibliotecas populares. En la oportunidad, se hizo entrega de un presente por parte del Ejecutivo a diferentes cooperadoras escolares, en conmemoración de su día que se celebra cada 15 de octubre. Asimismo, se otorgaron los fondos del FAEM correspondientes a los meses de junio-julio, a sesenta cooperadoras estudiantiles y 3 bibliotecas populares. En su discurso, el intendente puso énfasis en la importancia de continuar con esta ayuda económica. “Estamos viviendo un momento muy difícil en el país por las determinaciones del gobierno nacional a nivel socio-económico y es importante que la comunidad se interiorice sobre estas medidas”, afirmó. “En el presupuesto de 2019, el cual rechazamos desde Comodoro Rivadavia, uno de los propósitos era sacar este beneficio, algo que no vamos a permitir porque es un fondo educativo para nuestra gente”, afirmó. Y ratificó; “desde el Estado municipal queremos que se profundice en la contención de los chicos, en el hogar, en la educación, que pueda salir de un jardín de infantes y termine la universidad”. En ese contexto, Linares puso en relieve el trabajo que realizan las cooperadoras escolares y bibliotecas para contribuir a la educación pública. “Es un esfuerzo enorme el que hacen para defender los derechos adquiridos. Estamos muy contentos porque vamos a terminar 2018 con más de 30 millones de pesos en aportes municipales a estas instituciones”, indicó. “Esto es algo histórico por los momentos que estamos atravesando pero no vamos a perder los objetivos planteados al comienzo de la gestión municipal, cumpliendo y respetando cada compromiso asumido”, aseguró.

La Secretaria de Ciencia del Chubut firmó convenios con empresas privadas Lo hizo en el marco del Foro Transfiere 2018 en Mar del Plata, con el fin de contribuir al desarrollo biotecnológico de algunos proyectos y la relación internacional de otros. La secretaria de Ciencia, Tecnología e Innovación Productiva de la Provincia, Noelia Corvalán Carro, firmó en el “Foro Transfiere 2018” desarrollado en Mar del Plata, una serie de convenios de trabajo conjunto con empresas privadas para el avance de emprendimientos productivos chubutenses. En primera instancia se firmó el convenio marco con la empresa Wobax de la Ciudad de Buenos Aires, representada

por su director, Diego Eduardo Maturi, mediante el cual se formularán y ejecutarán programas de innovación, ciencia y tecnología que prioricen el uso racional, eficiente y sustentable de los recursos naturales, se promocionará la producción de conocimientos científico-tecnológicos que contribuyan a la solución de problemáticas de la Provincia con especial énfasis en los temas sociales, ambientales y productivos. Por otra parte, el convenio establece la realización de actividades de transferencia-extensión con el objetivo de mejorar la educación científica de la

ciudadanía, aplicando los instrumentos necesarios para lograr que la sociedad reconozca al conocimiento como factor clave del desarrollo social y económico; la asistencia a empresas locales en sus procesos de modernización e innovación y en la fomentación de la inversión en Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+I); la contribución a la divulgación, aplicación y aprovechamiento del conocimiento de las actividades científicas y tecnológicas y el establecimiento de relaciones interinstitucionales en el orden provincial correspondiente al ámbito de nuestra competencia.

COMPROMISO DE AYUDA

Wobax es una empresa dedicada al apoyo de PyMEs e instituciones públicas y privadas en sus proyectos de internacionalización y cooperación internacional. Para ello, cuenta con personal suficiente para cubrir todas las necesidades de la cadena internacional. La Secretaría de Ciencia y Wobax se comprometieron a ayudar a las empresas en su proceso de internacionalización mediante el fortalecimiento de los lazos comerciales, redes y asociaciones entre Chubut y el mundo.


10 • elPatagónico • viernes 19 de octubre de 2018 LA INICIATIVA ES ORGANIZADA POR EL CLUB DE LEONES DE RADA TILLY Y ES ABIERTA A TODA LA COMUNIDAD

Brindarán una charla sobre tratamientos de baja visión y la utilización del bastón verde Archivo / elPatagónico

Hoy en el auditorio de OSDE, en Comodoro Rivadavia, se efectuará la Tercera Jornada de Baja Visión de la Patagonia Sur. La propuesta estará a cargo de la docente Perla Mayo, quien detallará la problemática de la baja visión y la implementación del bastón verde. También explicará las alternativas a las que pueden recurrir las personas para recuperar la visión.

L

■■ Perla Mayo presentará hoy una charla sobre la problemática de la baja visión y la implementación del bastón verde en el auditorio de OSDE.

tienen una severa disminución visual, que seguramente le han dicho no hay nada que puedan hacer para recuperar la visión. Pero hay sistemas especiales, lentes, filtros y una serie de aparatos que hace que aquellas personas que no puedan leer o escribir, puedan volver a hacerlo”. Organizada por el Club de Leones de Rada Tilly, la propuesta buscará brindar los conceptos básicos para poder diferenciar entre un bastón verde de uno blanco. El bastón verde es para las personas que sufren de baja visión. Cuando uno los ve, no es que están jugando con el (teléfono) celular sino que están buscando una forma de pedir ayuda. Ellos también necesitan una mano para cruzar la calle , dimensionó.

ASEGURARON QUE TRABAJADORES QUIEREN DESAFILIARSE DEL sindicato DEBIDO A DIFERENTES IRREGULARIDADES

Denuncian que la actual conducción de SUTIAGA no presenta memoria y balance desde los años 90 La conducción regional de Juan Levicoy al frente del Sindicato Unico de Trabajadores de la Industria de Aguas Gaseosas y Afines (SUTIAGA) fue denunciada por integrantes de la Lista Verde, de no presentar Memoria y Balance desde la década del 90. Trabajadores aguardan la resolución de la Secretaría de Trabajo de la Nación para saber qué pasará con las irregularidades denunciadas en la renovación de mandatos regionales del gremio. El SUTIAGA vuelve a estar así en el foco de la polémica. Es que la conducción de Levicoy fue denunciada por integrantes de la Lista Verde de no presentar Memoria y Balance del dinero utilizado en el gremio desde la década del 90. La Secretaría de Trabajo de la Nación está pidiendo los papeles del sindicato porque desde el 90 que no se presenta Memoria y Balance. Ellos están complicados. Todos los trabajadores lo sabemos. Nunca se hizo una asamblea entre todos los trabajadores por parte del sindicato y cuando les exigieron respuestas nunca nos dijeron una palabra , aseguró Cristian Bahamonde, quien conduce la Lista Verde. Esta última lista también denunció irregularidades en las

Archivo / elPatagónico

a docente Perla Mayo, creadora del bastón verde, se presentará hoy, a las 18.30, en el auditorio de OSDE para brindar una conferencia sobre baja visión. Es la tercera disertación que realizará la especialista en Comodoro Rivadavia. “Son charlas abiertas para toda la comunidad y el abordaje de este tema se basa en la toma de conciencia en la cantidad de personas que padecen de baja visión. Hoy se habla de personas que ven y que son ciegas pero casi no se habla de las personas que ven poco. En ese límite de ver y no ver, se encuentran las personas que tienen enfermedades como la diabetes o personas que están por ser operadas de cataratas , destacó. En este sentido, Mayo sostuvo: “hay muchísimos niños que nacen prematuramente y se genera el diagnostico de retinopatía del prematuro, cataratas congénitas y otras enfermedades que no se pueden catalogar porque no tienen un nombre preciso. Muchos de estos niños

Asimismo, Mayo consideró que en la actualidad muchas personas padecen algún tipo de enfermedad de visión severa. “En el año 2020 se estima que 275 millones de personas en el mundo sufrirán de baja visión. Es un número a tener en cuenta al momento de no solamente tomar conciencia y difundir la problemática de la baja visión, las enfermedades que esto conlleva y la cantidad de enfermedades que pueden ser prevenidas a la ceguera , aseveró la especialista.

elecciones de mandatos regionales de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego del SUTIAGA el mes pasado. Es que según sus integrantes, los miembros de la Lista Celeste y Blanca ultrajaron una urna con los votos de Río Gallegos y El Calafate. También sostuvieron que la Junta Electoral no fue imparcial y que existieron presiones por parte de los integrantes de la lista de Levicoy. Las elecciones fueron el 14 de septiembre y nosotros presentamos la denuncia en la Secretaría de Trabajo de la Nación. Lo que sabemos es que todo avanza y que a más tardar en un mes vamos a tener la resolución , describió Bahamonde.

También manifestó que los integrantes de la Lista Celeste y Blanca no han brindado respuestas y que Levicoy no ha dado la cara . Desde la Federación dijeron que están cansados de las quejas que salen en los medios por parte del sindicato , agregó. “Ahora ni siquiera apareció para hacer buena letra. No cumplieron en nada de lo que prometieron durante su campaña. Ellos no se consideran ganadores, el día de las elecciones no festejaron porque saben que hicieron trampa. Los trabajadores se quieren desafiliar todos, pero no lo hacen porque estamos esperando resoluciones de la Secretaría de Trabajo , aseveró el líder de la lista opositora.


viernes 19 de octubre de 2018 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

denominado “LOS ESTUDIANTES COMO PROTAGONISTAS DE SU APRENDIZAJE”

Estudiantes de Puerto Madryn fueron protagonistas de un encuentro federal hace 30 años y en muchas escuelas nos encontramos que sigue exactamente siendo igual, sin aprovechar las nuevas tecnologías, por ejemplo”, señaló.

Una fundación alemana donó fondos para el censo de ballenas en Chubut

■■ Estudiantes de Madryn que representaron a la Provincia fueron recibidos por la ministra Cigudosa.

“Los estudiantes como protagonistas de su aprendizaje” es una iniciativa que pretende introducir cambios que surjan a partir de los dichos de los actores principales del sistema en áreas como matemática y lengua, donde se encuentran los mayores desafíos para los estudiantes. “Fue un intercambio con alumnos de otras provincias que nos permitió ver de qué manera les enseñan. Lo que más nos gustó es que en muchos lugares tienen muy instalada la participación en las Olimpíadas de Matemática y que los chicos interesados cuentan con talleres extracurriculares para aprender y participar. La práctica es fundamental”, dijo Dante.

CLASES EXPOSITIVAS E IGUALES

Para María del Mar la experiencia “fue sensacional” porque escuchó otras realidades. Sin embargo, contó, hubo un común denominador: quejas por las clases expositivas. “Lo más común fue escuchar de los chicos que los docentes entran al aula, explican una vez, después te dan una pila de fotocopias para re-

solver y dos clases después, prueba. No se detienen a explicar, son pocos los profes que te permiten resolver con lo que uno ya trae y luego, a partir de lo que pudiste o no hacer, empiezan a explicar al grupo”. Los estudiantes dijeron que el encuentro fue una gran oportunidad para que en el seno del Ministerio de Educación de la Nación escucharan la realidad en las aulas. “En general la crítica unánime fue que nos dan clases expositivas y necesitamos otra cosa. Nosotros pudimos contar nuestra experiencia en estos años que tuvimos a la misma profe y que tiene una manera súper práctica de enseñarnos, pero sabemos de otros cursos de nuestra propia escuela que no les pasa; entonces sería buenísimo que se alentara a cambiar los métodos de enseñanza”, indicaron. María del Mar, además, contó que en el encuentro de Buenos Aires los estudiantes también pidieron que la matemática se vincule con la vida real. “Hay clases que son muy abstractas porque los profesores no

El mismo se realiza desde el año 1999 para conocer la tendencia de la población de ballena franca en Península Valdés. El aporte mejorará la tecnología que se utiliza. Mediante gestiones realizadas por la Subsecretaría de Conservación y Áreas Protegidas de la Provincia, a cargo de Néstor García, la fundación ProWIN International donó 7000 euros que serán destinados al programa de censo de Ballena Franca Austral que vienen desarrollando investigadores del CONICET. Se trata de un aporte por parte de Fundación alemana al investigador Mariano Coscarella en representación del grupo de investigadores del Centro Científico Tecnológico (CCT CONICET–CENPAT). Al respecto García manifestó que “esto permitirá mejorar la tecnología en equipamiento para los censos y es un gran orgullo para el Estado poder ser puente para apoyar estos proyectos que nos brindan la información necesaria para el correcto manejo del recurso”. Por su parte, el investigador Coscarella agradeció “el apoyo del Estado para desarrollar sus investigaciones y lograr estos aportes tan necesarios”. En tanto, el representante de la Fundación ProWin International se mostró satisfecho de poder hacer un aporte “para la conservación de un recurso tan valioso y destacó el rol de la Subsecretaría de Áreas Protegidas en facilitar estas conexiones para lograr que los aporte lleguen a los actores directos”. Además rescató el gran trabajo que se viene realizando en las Áreas Naturales Protegidas del Chubut para proteger los recursos. Prensa Chubut

D

os estudiantes de la Escuela Nº 710, de Puerto Madryn, participaron en Buenos Aires de un encuentro federal organizado por el Ministerio de Educación de la Nación, que tuvo como objetivo darle voz a cada uno de los alumnos del interior para que brinden su mirada sobre la enseñanza de la matemática. María del Mar Krapovickas y Dante Vitaca son alumnos de tercer año y junto con la profesora de matemática, Alejandra Méndez, viajaron a Buenos Aires para dar su experiencia de aprendizaje en esa área curricular. La ministra de Educación, Graciela Cigudosa, junto con las subsecretarias Alejandra Von Poeppel y Liliana Díaz y la directora general de Nivel Secundario, Cintia Vizcay, recibieron a los representantes de Chubut que viajaron al encuentro en el Palacio Sarmiento. “Es central escucharlos porque tienen mucho para decir y es muy interesante escuchar sus conclusiones después de estos días en Buenos Aires, con pares de todo el país. Vinieron con pedidos como el de fomentar las Olimpíadas de Matemática y es un tema que me comprometí poner en consideración del equipo técnico del nivel para ver cómo podemos contribuir desde las aulas”, dijo Cigudosa.

lo relacionan con situaciones problemáticas que seguramente podrían plantear para hacernos más fácil la comprensión. A veces nos cuentan cómo era la enseñanza

Prensa Chubut

Estudiantes de la Escuela 710 intercambiaron experiencias con pares de todo el país para compartir su visión sobre cómo se les enseña matemática y qué debería cambiarse. Fue en un encuentro organizado por el Ministerio de Educación de la Nación.


12 • elPatagónico • viernes 19 de octubre de 2018


viernes 19 de octubre de 2018 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

Policiales SI LUIS VIDAL, EL DENUCIADO DE HABERLA AGREDIDO BRUTALMENTE, SE ACERCA A MENOS DE 200 METROS EL GPS ALERTARA CON UNA SEÑAL

Lorena ya tiene un botón antipánico para pedir ayuda frente a un ataque Lorena Paredes es la primera víctima de violencia de género que en Comodoro Rivadavia cuenta con ese dispositivo que este año implementó el Ministerio de Gobierno de Chubut. El aparato tiene un botón antipánico que lo puede accionar cuando requiera comunicarse con la Policía. A su expareja Luis Vidal, le colocaron una tobillera para monitorear que no viole la prohibición de acercamiento. ayer con la fiscal María Laura Blanco, Suquía y el técnico del sistema, quienes le hicieron entrega de un dispositivo electrónico similar a un teléfono con geolocalización. Si toca dos botoncitos a la vez emite una alarma de pánico directamente a la Policía del Chubut. “Funciona como GPS, y también como teléfono de emergencia”, describió a El Patagónico la fiscal Blanco. Comentó que Vidal lleva el mismo aparato que Lorena y también una tobillera, que si se la saca, o por rotura, o incluso cuando se aleja de la piel emitirá una alarma. “Por ejemplo, cuando ponen la mano para rascarse y alejan la tobillera de la piel, ya se activa la alarma, por las dudas si se la está quitando. Es imposible que se la saque, porque si la rompe inmediatamente nos vamos a enterar”, comentó Blanco. A Vidal le colocaron esa tobillera en la Seccional Sexta de

■■ Este es el dispositivo que ayer el Ministerio de Gobierno de Chubut le entregó a Lorena Paredes. Tiene un botón antipánico.

F

inalmente ayer la responsable de la Dirección de Modernización Jurídica y Acceso a la Justicia del Ministerio de Gobierno del Chubut, María Suquía y el responsable técnico del sistema, le colocaron la tobillera electrónica a Luis Rubén Vidal, en la Seccional Sexta y le entre-

garon a Lorena Paredes, en el edificio del Ministerio Público Fiscal, un dispositivo electrónico con GPS que tiene un botón antipánico. Paredes, la mujer que denunció haber sido brutalmente golpeada por Vidal y cuyo caso cobró notoriedad pública en las últimas semanas, se reunió

Policía luego de firmar un acta compromiso que tiene que llevar todo el tiempo el aparato con él. “Si ellos coinciden en un lugar a menos de 200 metros, suena un alarma y los van a llamar, porque a veces pueden haber encuentros casuales, que no es que se quieren acercar, pero por ejemplo si están en un supermercado, la llaman a ella y le dicen que busque resguardo, un guardia de ahí. Le alertan que él (por Vidal ) está cerca y a él lo llaman y le dicen que se tiene que ir de ahí”, graficó Blanco. Este dispositivo es el primero que se utiliza por un caso de violencia de género en Comodoro Rivadavia. Ya que hay otro dispositivo electrónico que utiliza un hombre, pero es para arresto domiciliario que detecta si se aleja de su vivienda. En el dispositivo entregado a Lorena Paredes se grabaron teléfonos de la Comisaría Sex-

ta, de la Comisaría de la Mujer, Fiscalía y de su madre. Es un dispositivo con llamados de emergencia que se activa rápidamente con pulsar los botones. “Si llegáramos a estar por algún caso los dos en el Centro, lo van a llamar a él para avisarle que se tiene que retirar, y a mí que me tengo que resguardar por las dudas que él me quiera hacer algo. Los dos lo tenemos que tener cargado, prendido. Esa pulsera no se la puede sacar ni para bañarse”, contó Paredes a este diario sobre lo que le informaron en la Fiscalía. Vidal y Paredes llevarán este dispositivo por el término de seis meses en principio, que es el plazo de investigación que solicitó la fiscal Blanco. Será una prueba piloto que permitirá morigerar las medidas de prisiones preventivas en este tipo de casos y de prescindir de las custodias policiales domiciliarias.


14 • elPatagónico • viernes 19 de octubre de 2018 EN 2010 ESTUVO IMPLICADO EN EL HOMICIDIO DE UN EMPLEADO BANCARIO Y EL MIERCOLES FUE APREHENDIDO COMO SOSPECHOSO DE UN ROBO ARMADO

Jonathan Ampuero quedó en libertad y no podrá acercarse a la madre de la víctima

J

onathan Ezequiel Ampuero tiene 24 años, y reside en la extensión del Stella Maris. Cuenta con varias causas en proceso como sospechoso de robo. Se trata además de quien siendo menor de edad fue declarado penalmente responsable por el homicidio del empleado bancario Sebastián Fernández, y a quien se le impuso un tratamiento tutelar, mientras sus cómplices

Archivo / elPatagónico

Fue detenido el miércoles a la noche en la extensión del barrio Stella Maris luego de haber sido reducido a golpes por los padres y la tía de una adolescente de 14 años a la que habría asaltado a punta de pistola. Ayer por la tarde personal policial de la Seccional Tercera efectuó un allanamiento en una vivienda del sector en donde el sospechoso se resguardó durante su huida y en donde los efectivos buscaban el arma. La tía de la víctima es policía federal y se enfrentó al individuo cuando este la atacó con un hierro. El juez Jorge Odorisio dictó la prohibición de acercamiento del imputado a la vivienda de la madre de la víctima, que reside a pocos metros de donde él vive.

recibieron penas de prisión perpetua. El miércoles a las 20:30 fue reducido a golpes por los padres y la tía de una adolescente a la que, según la imputación de la Fiscalía, le robó el teléfono celular al amenazarla con un arma de fuego. Ampuero terminó hospitali-

zado luego de enfrentarse a la tía de la víctima, una integrante de la Policía Federal que persiguió al sospechoso, le quitó el teléfono de su sobrina, y lo enfrentó cuando este le quiso pegar con un hierro. Tras ser reducido a golpes fue detenido por personal policial de la Seccional

■■ Jonathan Ampuero recuperó la libertad, pero tiene prohibición de acercarse a la familia de la víctima.

Tercera y luego fue trasladado al Hospital Regional. Ayer en la Oficina Judicial, durante la audiencia de control de detención y formalización de la investigación, la funcionaria de Fiscalía, Jazmín Abraham le imputó a Ampuero el delito de “robo agravado por el uso de arma de fuego cuya aptitud para el disparo no puede tenerse por acreditado, en grado de tentativa”. La funcionaria fiscal detalló el delito ocurrido el miércoles a las 20:30 cuando la víctima, de 14 años, jugaba con una hermanita en la esquina de su casa. En ese momento, relató la representante fiscal, se acercó Ampuero y le dijo: “No te des vuelta, dame el celular”. En esos momentos, según la Fiscalía, el individuo tomó de un brazo a la adolescente y le quitó el teléfono celular. La madre de la víctima estaba tomando mate con la tía de la niña, que es policía de la fuerza federal. La adoles-

cente les describió cómo estaba vestido el sospechoso y su tía salió en busca del individuo. La funcionaria fiscal describió que la agente federal corrió a Ampuero, y que este ingresó al interior de una vivienda que no era de él, la mujer pidió a gritos que saliera el pibe que le había robado el teléfono a la nena. En ese momento Ampuero salió de la casa cambiándose la campera, y preguntó qué era lo que quería. “Dame el celular de la nena”, le pidió la policía. “Tomá”, le respondió Ampuero y le tiró el celular. Cuando la tía de la adolescente se agachaba para tomar el teléfono, Ampuero golpeó a la mujer con un caño de unos 65 centímetros, según la denuncia. La madre de la niña observó esa circunstancia e intentó frenar al agresor. En ese momento, según el relato de la Fiscalía, llegó el padre de la víctima. Así, entre ambas mujeres y el hombre, redujeron a golpes a Ampuero. De acuerdo al relato de la funcionaria de fiscalía, los golpes que sufrió Ampuero fueron en medio de esas circunstancias de la detención ciudadana. En cambio, el imputado alegó en la audiencia que todo el procedimiento había sido ilegal y declaró ante el juez Odorisio, pero no aceptó responder preguntas de la Fiscalía. Dijo que la policía se metió a su casa, siendo que necesitaba una orden de allanamiento, y que cuando llegaron no tenía ningún teléfono celular. “Me pegaron con un caño en la cabeza”, afirmó el imputado y señaló a la agente de la fuerza federal. Luego la Fiscalía, aclaró que según las actas de intervención de la policía todo el procedimiento policial y de detención fue en la vía pública. Ayer en la calle Raúl Onetto se observaban las manchas de sangre del sospechoso sobre la calle. Mientras tanto, efectivos policiales de la Seccional Tercera realizaban un allanamiento en busca del arma que podría haber sido descartada por el imputado en el interior de la vivienda en la que se resguardó en medio de la persecución. El juez Odorisio le concedió la libertad a Ampuero, quien caminaba con dificultad y estaba golpeado en su rostro. Sin embargo, mientras avanza el proceso judicial en su contra, le impuso una prohibición de acercamiento a la madre de la víctima que reside a metros de su vivienda, en el mismo barrio.


viernes 19 de octubre de 2018 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Santa Cruz EMOTIVO ACTO POR EL DIA DE LA LEALTAD EN CAÑADON SECO

En un discurso que pronunciara el miércoles con motivo de recordarse el Día de la Lealtad Peronista, el presidente de la comisión de fomento y del PJ de Cañadón Seco, Jorge Soloaga, instó a la militancia a resignificar y recrear el histórico 17 de Octubre de 1945 como actitud imprescindible contra las políticas neoliberales que hoy dominan el país y sumergen a millones de argentinos en la pobreza. Caleta Olivia (agencia)

E

n Cañadón Seco la celebración del 73° aniversario del día en que millares de obreros se manifestaron en las calles porteñas y otras ciudades del país para exigir la liberación el entonces coronel Juan Domingo Perón, comenzó alrededor de las 20 con una concentración de ve-

Agencia Caleta Olivia

Jorge Soloaga instó a luchar por la solidaridad y contra el FMI en paz”, puntualizó. Más adelante citó que la transformación que acusó la Argentina luego de aquella fecha histórica fue de vital importancia para la clase obrera y el crecimiento del país, la cual no se basó en meras ideologías de personajes ilustrados, sino en los postulados que encierra la justicia social y la independencia económica para poder resolver los problemas y demandas de los más necesitados.

“EL PERRO ES EL MISMO”

■■ La evocación del Día de la Lealtad en Cañadón Seco comenzó en el Museo de la comisión de fomento (foto) y continuó en la sede del PJ donde Jorge Soloaga pronunció un encendido discurso.

cinos en el Museo donde aún se resguardan elementos personales y fotografías de Eva Duarte. Tras ello, los asistentes se dirigieron hasta la sede del Consejo Local del PJ donde se encuentra un busto del creador del Movimiento Nacional Justicialista, ocasión que también se hizo propicia para entregar presentes recordatorios. Luego, al hacer uso de la palabra, Soloaga reseñó en principio la importancia del movimiento popular que estalló en

1945 y se proyectó hacia toda Latinoamérica y países de otros continentes. Destacó que la rebeldía social que surgió a partir de la formidable fusión de tres ejes fundamentales personificados por Perón, Evita y el Pueblo “hace que nosotros hoy celebremos y tratemos de consolidar el Día de la Lealtad que implica una filosofía que tiene que ver con la reivindicación de los derechos de los hombres y mujeres de ese tiempo, de los tiempos que vivimos y los que van a venir”.

Sostuvo además que para los peronistas, esta palabra representa dignificar “a los que trabajan, sufren, lloran, sienten y se nutren de necesidades, expectativas, ilusiones y principios de solidaridad”. “Es por esto que esta es la fecha más importante del calendario de los peronistas porque se consolidó un proceso de rebelión social de los marginados y excluidos que dio lugar a otro proceso, cual fue el de la conducción central y estratégica de una política revolucionaria

En los tramos finales de su alocución, Soloaga instó a las nuevas generaciones a continuar con esa lucha para bregar por la dignidad de las clases populares, el crecimiento y desarrollo de la Nación, “sobre todo en estos tiempos cuando a la Argentina la someten, la humillan y la ponen a merced de los buitres representados por ese organismo del terrorismo económico que se llama Fondo Monetario Internacional”. “Ahora ese organismo llegó con este gobierno con los votos, como antes llegaba con las botas, y queda claro que el perro es el mismo ya que lo único que cambia es el collar”, enfatizó en clara alusión al macrismo. En ese sentido sostuvo que el actual gobierno nacional refleja la concentración de la riqueza y el poder para unos pocos, esgrimiendo una nefasta filosofía en la cual solo hay un cambio de protagonistas. “Es por eso que los peronistas tenemos la obligación de resignificar y recrear todos los días del año un 17 de Octubre porque esa es la lealtad de la que nos habló Perón”, afirmó.


16 • elPatagónico • viernes 19 de octubre de 2018 EL DISPOSITIVO NACIONAL COMPRENDIO A ALUMNOS DE SEXTO GRADO DE ESCUELAS PUBLICAS Y PRIVADAS

En Caleta evaluaron a casi un millar de niños en el operativo “Aprender” Agencia Caleta Olivia / Patagónico

En Caleta Olivia, alrededor de mil alumnos que cursan el sexto grado en catorce escuelas primarias públicas y en otras cinco de gestión privada, participaron ayer del operativo nacional denominado “Aprender”. Se realiza una evaluación de aprendizaje en las asignaturas de lengua y matemática.

Caleta Olivia (agencia)

L

■■ En Caleta Olivia fueron evaluados alumnos de sexto grado que asisten en 19 escuelas públicas y privadas. En la foto, una de las aulas de la Escuela N° 69.

La evaluación fue desarrollada por la Secretaría de Evaluación Educativa del ministerio nacional y para su elaboración se contó con el apoyo de especialistas de todo el país. De todos modos los resultados -tanto globales como por regiones o distritos- se demora-

rán en darse a conocer ya que, a modo de ejemplo, el director para la zona norte santacruce-

ña de escuelas públicas, Alejandro Maidana, comentó a El Patagónico que aún no se

tienen los resultados de similar operativo de evaluación que se llevó a cabo en 2017.

Por otra amenaza anónima ayer evacuaron el Instituto Adventista Caleta Olivia (agencia)

Cientos de alumnos de nivel primario y secundario del Instituto Adventista fueron evacuados a media mañana de ayer del complejo edilicio que ocupa casi una manzana en el barrio Unión de esta ciudad, debido a una amenaza anónima que supuestamente advertía sobre la presencia de un artefacto explosivo. Las autoridades del Instituto creado por la congregación adventista de la iglesia cristiana pusieron inmediatamente en marcha un protocolo de seguridad y decidieron evacuar de manera ordenada todas las instalaciones. El operativo también motivó que de manera urgente se hiciera presente una comisión policial, personal de Protección Civil, inspectores de la Supervisión Municipal de Tránsito para cortar una calle de acceso y una dotación de bomberos de la Unidad Quinta que se ocupó de realizar una minuciosa inspección. Simultáneamente fueron llegando gran cantidad de padres que habitualmente están conectados a grupos de whatsapp para retirar a sus hijos que los

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

a breve y puntual compulsa que se replicó en todo el país, incluyó una opinión personal de los chicos sobre el proceso de enseñanza y todos los exámenes serán enviados a la brevedad a la Dirección de Evaluación del Consejo Provincial de Educación (CPE) que a su vez los retransmitirá a un área específica del Ministerio de Educación de la Nación. Vale recordar que con este dispositivo se procura obtener y generar información oportuna y de calidad para conocer mejor los logros alcanzados y los desafíos pendientes en torno a los aprendizajes de los estudiantes para contribuir a procesos de mejora educativa.

■■ Mientras los alumnos fueron evacuados inicialmente hacia el patio abierto, arribó una dotación de bomberos.

aguardaban en el amplio patio central. La revisión arrojó resultados negativos, constatándose que se trataba de otra falsa alarma, como ocurrió hace pocas semanas cuando se denunció un escape de gas en una de las aulas, algo que también resultó falso. El director del establecimiento dijo a algunos medios periodísticos que se había recibido una amenaza, pero se abstuvo de

precisar si era de bomba o de incendio. Además, como hecho significativo pudo saberse que al momento de registrase el llamado telefónico anónimo, gran parte del alumnado de nivel secundario participaba de un homenaje a un chico del mismo establecimiento que hace pocos días se suicidó ahorcándose en su casa por razones que aún no fueron esclarecidas, al menos de manera pública.


viernes 19 de octubre de 2018 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

La cotización del dólar subió ayer 22 centavos y cerró en 37,50 pesos según el precio promedio operado por las principales entidades financieras de la plaza.

Nacionales | Internacionales

CON ESA MODIFICACION IMPOSITIVA SE APUNTA A QUE LAS PROVINCIAS TENGAN MAYORES INGRESOS EL PROXIMO AÑO. es A CAMBIO DE QUE SUS LEGISLADORES APOYEN EN EL CONGRESO EL PRESUPUESTO 2019

El oficialismo logró el dictamen para subir la alícuota de Bienes Personales Así lo resolvió ayer la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados. El proyecto que ahora será debatido en el recinto de la Cámara baja fue acompañado, además de Cambiemos, por un sector del peronismo y por bloques provinciales. El massismo y el kirchnerismo lo criticaron porque genera mayor presión impositiva sobre la clase media. “Debido a la devaluación la mayoría de las personas que tienen una propiedad pagarán este tributo”, cuestionó la diputada del Frente para la Victoria, Fernanda Vallejos.

L

a coalición oficialista, con la ayuda del peronismo y bloques provinciales, dio un paso sustancial para poder sancionar antes de fin de mes en la Cámara de Diputados las leyes económicas, al lograr dictamen mayoritario de los proyectos de suba de la tasa de Bienes Personales, la adenda fiscal, y los cambios en la ley de revalúo de ganancias de las empresas, que son complementarias del Presupuesto 2019. Ahora solo queda pendiente el dictamen del proyecto de gastos y recursos para el próximo año que se emitirá el martes en una reunión que se celebrará a las 10, según anticipó el presidente de la comisión de Presupuesto y Hacienda, el macrista Luciano Laspina. La intención de la bancada oficialista, que conduce el cordobés Mario Negri, es poder sancionar el 24 o el 30 de octubre el presupuesto, la adenda fiscal, la suba de la alícuota de Bienes Personales y la reforma de la ley de revalúo de ganancias, para que el Senado lo pueda convertir en ley antes de fines de noviembre. La bancada de Cambiemos contó con el respaldo de la mayoría de legisladores que responden a los gobernadores del peronismo para conseguir el aval a la reforma del impuesto de Bienes Personales y de la adenda fiscal, y a diferencia de lo que sucedió en los últimos años se encontró con un rotundo rechazo del massismo. El Frente Renovador solo acompañó las modificaciones a la ley del revalúo de ganancias de las empresas, que estableció nuevos índices para poder computar la inflación de los balances que deben presentar las compañías. La discusión central de la co-

misión estuvo centrada en el aumento progresivo de la alícuota del impuesto a los Bienes Personales, donde se espera recaudar unos $20.000 millones en 2019. De la recaudación se destinará un 6% a cajas provinciales, y el resto se distribuirá en un 60% a las provincias de acuerdo a la ley de coparticipación federal y un 40 % a la Nación.

PRESION IMPOSITIVA

El dictamen establece que los contribuyentes pagarán una alícuota de 0,25% sobre los bienes gravados (inmuebles, vehículos, tenencia de dinero en efectivo, dinero en cuentas corrientes, entre otros) con un valor fiscal de entre dos hasta cinco millones de pesos, un 0,50% de cinco a 20 millones de pesos y un 0,75% por los inmuebles superiores a los $ 20 millones. También se establece que los inmuebles rurales pagarán este impuesto pero

con una alícuota tope del 0,25 por ciento. En el debate, los diputados de Argentina Federal, Diego Bossio, y el misionero Jorge Franco expusieron sus diferencias cuando el primero cuestionó que hablen “de un apoyo del peronismo y de los gobernadores a aumentar los impuestos a la clase media”. Frente a esas expresiones, Franco que es uno de los firmantes del proyecto, dijo que “formó parte del acuerdo entre los gobernadores y la Nación para compensar a las provincias para que puedan aportes los sectores más pudientes”. También el radical Luis Pastori le recordó a Bossio que los 18 gobernadores que firmaron la adenda “estuvieron de acuerdo en aumentar bienes personales”.

Laspina señaló que con la duplicación del mínimo no imponible se generará “más progresividad, al sacar a la clase media precisamente del alcance de bienes personales”. El aumento de bienes personales también fue observado por el diputado del Frente Renovador, Marcos Lavagna, quien señaló: “no vamos a acompañar este aumento del impuesto ni la adenda porque los impuestos lo resuelve el Congreso”. Mientras que la kichnerista Fernanda Vallejos justificó su rechazo al proyecto y señaló que con esta nueva alícuota “y debido a la devaluación la mayoría de las personas que tienen una propiedad pagarán este tributo”. Por otro lado, la comisión emitió despacho favorable al proyecto que reforma la ley que

■■ La reunión de la Comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados en la que se consiguió el dictamen del proyecto.

permite ajustar los balances de las empresas por inflación con el fin de evitar una caída de la recaudación, y así poder garantizar los recursos previstos en el Presupuesto 2019. El Congreso aprobó a fin de año una ley que era un antiguo reclamo de las empresas para poder ajustar por única vez sus balances cuando el Índice de Precios al por mayor superara el 100%, o cuando en cada período superara el 33%. Ahora el despacho establece que solo se puede implementar esta ley si en 2018 la inflación supera el 55% y en 2019 el 30%.

La CGT alerta que llamará a un paro general por 36 horas si no se atienden sus reclamos Los jefes sindicales Héctor Daer y Carlos Acuña dijeron ayer que “seguramente” la Confederación General del Trabajo (CGT) convocará a un paro general por 36 horas a mediados de noviembre si no se atienden sus reclamos para que cambie la política económica. “Lo único que nos queda por delante seguramente es una acción directa”, indicó Daer consultado sobre la posibilidad de un nuevo paro. El líder del sindicato de Sanidad advirtió que “la decisión todavía falta debatirla” en el consejo directivo de la CGT. Sobre la particularidad de que el paro sea de 36 horas, explicó: “la mejor foto de un reclamo es la plaza Constitución o la plaza

Once desierta un día de paro”. Por esa razón, se pondrá a consideración que haya paro de un día y “el otro día marcha”, según explicó Daer. “Si este gobierno sigue insistiendo en mantener esta política económica a mediados de noviembre se va a convocar a un paro general seguramente”, indicó a su vez Acuña. Apuntó que si la CGT decide una nueva protesta sería “posiblemente de 36 horas” bajo la modalidad “de paro con movilización”. En declaraciones a El Destape web y FM La Patriada, ambos dirigentes consideraron que sus reclamos hasta ahora “no fueron escuchados” por el Gobierno, por lo cual se proponen continuar con las protestas.

En otro tramo de la entrevista, consultado sobre las diferencias en el seno de la CGT, Acuña consideró que “no está débil para nada” porque siguen siendo “la mayoría de los gremios de la Argentina”. Además sobre la salida de Juan Carlos Schmid de la central obrera, negó diferencias. “La relación con Schmid era buena, aunque como en toda familia siempre algunas discusiones hay pero no más que eso”, expuso. A la vez, se refirió a la unidad del peronismo: “Voy a apoyar al compañero (Sergio) Massa porque creo que es el hombre indicado” dijo sobre la interna del PJ. Y se solidarizó con Pablo Moyano, a quien calificó como víctima de “una persecución política”.


18 • elPatagónico • viernes 19 de octubre de 2018 LA INFlACION MENSUAL EN EL COSTO DE LA CONSTRUCCION alcanzo el 7,3 POR CIENTO en el ultimo mes

Los precios mayoristas subieron 16 por ciento durante septiembre Con esta suba calculada por el INDEC, los precios mayoristas acumulan una suba del 66,1% en lo que va del año, mientras que el costo de la construcción se encareció el 32,5%.

E

l Índice de Precios Mayoristas subió 16% durante septiembre y el Costo de la Construcción 7,3% durante septiembre, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec). El organismo dio cuenta que con esta suba, los precios mayoristas acumularon una suba del 66,1% en lo que va del año, mientras que el costo de la construcción subió 32,5%. Con estos datos, el Indec completó la difusión de los índices de precios, luego de dar a conocer ayer que la inflación minorista fue del 6,5% en septiembre y 32,5% en lo que va

■■ El costo de la construcción se encareció en un 32,5 por ciento durante los primeros nueve meses de 2018.

del año. La suba de los precios mayoristas estuvo impulsada por un

alza del 18,1% en los Productos Primarios, del 24,5% en Petróleo y Gas, 24,7% en los Produc-

tos Importados, alentados por la devaluación, y 2,8% en la Energía eléctrica.

En lo que va del año, la suba del 66,1% de los precios mayoristas estuvo impulsada por un incremento del 129 % de Petróleo Crudo y Gas, 53% de los Agropecuarios, del 47% en la Energía Eléctrica, y del 104% los Importados. En tanto, en el sector de la Construcción, la suba del 7,3% de septiembre, estuvo alentada por un incremento del 14,1% en los Materiales, del 3,3% en la Mano de Obra, y del 3,5% en Gastos Generales. En el año, la suba del 32,5% incorpora una suba del 57,8% en Materiales, 40 % en Gastos generales, vinculados a los servicios que se aplican en la construcción, y 22,2% en la Mano de Obra El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró en declaraciones al diario El Cronista que el Gobierno “va a continuar con una política muy firme de control de los agregados monetarios hasta lograr tener una inflación sustantivamente baja”.


viernes 19 de octubre de 2018 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Ciclismo: el holandés Fabio Jakovsen ganó ayer la tercera etapa de la Vuelta a Guangxi.

Deportes

EL COMIENZO DE LA PREPARACION SE ESTIRO AL MAXIMO PARA NO INTERFERIR CON LOS CLUBES QUE ESTAN EN PLENA COMPETENCIA

La selección Austral de rugby se prepara para el Super 12 Los entrenamientos arrancaron en Astra, de cara al certamen que se desarrollará entre el 9 y el 11 de noviembre en Carlos Paz. El nuevo head coach del seleccionado es Diego Ríos, quien está acompañado por Cristian Peña, Walter Castro, Maximiliano Díaz y Claudio Legorburu.

■■ En el primer entrenamiento se evaluó la condición física de la mayoría de los convocados. De ahora en adelante, se intensificarán las prácticas.

L

a selección de la Unión de Rugby Austral (URA) comenzó el último miércoles los entrenamientos en Astra, de cara al Super 12 que se disputará del 9 al 11 de noviembre en Carlos Paz, Córdoba. El nuevo head coach del seleccionado es Diego Ríos, quien está acompañado por Cristian Peña, Walter Castro, Maximiliano Díaz y Claudio Legorburu. El comienzo de la preparación

se estiró al máximo para no interferir con los clubes que están en plena competencia. Con la decisión de la Unión Argentina de Rugby (UAR) de suspender el Campeonato Argentino de Selecciones, este año el torneo de Desarrollo sumará tres participantes más, por lo que ahora serán doce equipos en busca de quedarse con el certamen. Los encargados de la selección

de la URA citaron a 45 jugadores, a los que se les suman tres que militan en la Unión Cordobesa y otro en la de Buenos Aires. La particularidad de este equipo es que mayormente son menores de 23 años que han pasado en algún momento por la Academia Austral, pero también hay algunos jugadores de experiencia para reforzar el proceso.

La prioridad la tendrán los que juegan los fines de semana en la ciudad, aunque se tendrán en cuenta los cuatro restantes con vistas de jerarquizar el plantel o potenciar la primera línea, que por reglamento debe haber siete en la lista final. En el primer entrenamiento se evaluó la condición física de la mayoría de los convocados. De ahora en adelante, ya se intensificarán las prácticas de des-

trezas para poder comenzar con el plan de juego. Cabe destacar que se ha postergado el comienzo de los entrenamientos para no sobrecargar a los jugadores que estaban en plena competencia con sus clubes. A fines de octubre se hará el corte definitivo, para definir los jugadores que llegan en las mejores condiciones para el torneo.


20 • elPatagónico • viernes 19 de octubre de 2018

Boxeo ADEMAS DE LA PELEA DE LA “TIGRESA” SE DISPUTARAN OTROS TRES COMBATES PROFESIONALES

Marcela Acuña expone su título supergallo de la FIB Se enfrenta a la venezolana Mayerlin de los Angeles Rivas, campeona mundial gallo AMB, en el Microestadio Delmi de Salta Capital. El festival será televisado desde las 23:00, por TyC Sports, y la contienda tendrá en juego el flamante Cinturón de los Próceres Argentinos, que en esta oportunidad será en honor al caudillo salteño Martín Miguel de Güemes.

L

a legendaria formoseña Marcela “Tigresa” Acuña (47-7-1, 19 KO) pondrá hoy en juego por primera ocasión el título mundial supergallo/55,338 kg de la Federación Internacional de Boxeo (FIB), frente a la actual campeona mundial gallo AMB, la venezolana Mayerlin de los Angeles “Monita” Rivas (15-3-2, 10 KO). El combate, enmarcado en el festival organizado por O.R. Promotions que será televisado desde las 23:00 por TyC Sports, se llevará a cabo a la distancia de 10 rounds de 2x1 en el Microestadio Delmi, sito en la ciudad de Salta capital. La contienda tendrá en juego el flamante Cinturón de los Próceres Argentinos, que en esta oportunidad será en honor al caudillo salteño Martín Miguel de Güemes, idea que nace en la Federación Argentina de Boxeo (FAB), siendo un homenaje del pugilismo para aquellos hombres y mujeres que trascendieron a su época. Será un título honorífico que busca desde su primera edición ganar reconocimiento popular y valor deportivo. Acuña, de 42 años y licencia número uno del boxeo feme-

■■ La “Tigresa” Acuña, de 42 años, se coronó el 10 de agosto en Catamarca ante Laura Griffa.

nino nacional, el 10 de agosto se coronó en Catamarca ante la destacada Laura Griffa. Dueña de un amplio palmarés, la “Tigresa” se encuentra en uno de los mejores momentos de su brillante carrera, y apresta a seguir sumando desafíos de alto calibre. Por su parte, Rivas buscará sumar un nuevo lauro (y el segundo en diferente categoría) a sus 30 años. La caribeña, de notable talento y hoy radicada en el partido bonaerense de Avellaneda, retomará la actividad luego del empate cosechado en noviembre de 2017 ante la colombiana Dayana Cordero. Asimismo, será la segunda presentación en suelo nacional, tras haber caído en marzo de 2012 ante Daniela Bermúdez. La cartelera contará con otros tres duelos profesionales de

respaldo y seis o siete amateur, mediante el ciclo Boxeo

de Primera Promocional y que darán inicio a las 20:00.

En el combate de semifondo, encuadrado a seis asaltos en categoría súper pluma, la ex selección nacional amateur y triple retadora ecuménica, Brenda Karen “Pumita” Carabajal (27 años / 14-4-1, 9 KO), se medirá con la otrora contendiente mundial plata CMB, sudamericana y latina OMB, la enérgica uruguaya de Montevideo, Paola “La Negra” Ibarra (33 años / 5-60). En el principal atractivo complementario, enmarcado en la división mediopesado a seis rondas, el ídolo local y otrora campeón sudamericano, Fedebol y Fedelatin AMB superwelter, Javier Alberto “La Cobra” Mamaní (36 años /41-17-1, 21 KO), se verá las caras con el experimentado santafesino de la ciudad capital, Jorge Daniel “Piedrita” Caraballo (29 años / 13-10-3, 3 KO). Abriendo el festival rentado y en duelo de norteños, pactado a cuatro giros en categoría mosca, el áspero salteño de la ciudad capital, Mauro Nicolás “Sapito” Liendro (25 años / 2-3-0, 2 KO), será de la partida ante el tucumano de la localidad de Juan Bautista Alberdi, Marcos Emilio Villafañe (32 años / 4-5-1, 1 KO).

Manny Pacquiao tiene “un 90%” de posibilidades de enfrentar a Broner El boxeador filipino Manny Pacquiao declaró que un combate contra el estadounidense Adrien Broner tiene “un 90%” de posibilidades de celebrarse, pero esquivó el rumor creciente de una posible revancha contra su gran rival, Floyd Mayweather. “Broner, Adrien Broner”, respondió Pacquiao durante una velada caritativa en Manila, cuando le preguntaron por el nombre de su próximo adversario, añadiendo que había “un 90%” de opciones de que se celebre el combate. “Está casi hecho, pero no totalmente”, declaró. En julio la leyenda filipina recuperó su título de la Asociación Mundial de Boxeo (WBA) del peso welter al ganar por la vía rápida al defensor del cinturón, el trelewense Lucas Matthysse. Fue su primera victoria antes del límite en 9 años. Desde entonces, Pacquiao ha anunciado que volvería a boxear y se multiplicaron los rumores sobre un nuevo enfrentamiento con Mayweather. “No está confirmado”, dijo sobre la posibilidad de competir con el estadounidense de 41 años. En septiembre Mayweather anunció su regreso al ring para pelear contra el filipino en 2019. Ambos boxeadores se enfrentaron en el conocido como “el combate del siglo” en 2015, con victoria para Pacquiao. En 23 años de carrera, la leyenda filipina tiene un balance de 60 victorias, 39 por KO, 7 derrotas y dos nulos.


www.elpatagonico.com

viernes 19 de octubre de 2018 • elPatagónico • 21


22 • elPatagónico • viernes 19 de octubre de 2018

Básquetbol DENTRO DE DOS MESES ABRIRA EN BAHIA BLANCA SU CENTRO DE ALTO RENDIMIENTO TIPO NBA

El nuevo paso del proyecto revolucionario de Pepe Sánchez Weber Bahía Básquet

El cerebro de la Generación Dorada presenta lo que desarrollará en el centro de alto rendimiento que funcionará desde diciembre en Bahía: un sistema educativo para convertirse en el faro formador de atletas de distintos deportes en Latinoamérica.

D

esde que jugaba en la NBA, el Real Madrid o el Barcelona y disfrutaba de los lujos y comodidades de lo mejor del mundo, una especie de mantra daba vueltas en la cabeza de Pepe Sánchez. “¿Por qué nosotros no podemos?”, era la frase que una y otra vez repiqueteaba en su cabeza. Hasta que volvió al país en 2010 y puso manos a la obra. Paso a paso, la utopía dejó de serlo y se convirtió en realidad. El cerebro de la Generación Dorada armó un proyecto diferencial que, primero revolucionó el ambiente del básquet argentino y ahora sueña con impactar en alto rendimiento del país y, por qué no, de Latinoamérica. “Me cansé de ver cómo en Europa y Estados Unidos se construyen espacios de elite, se desarrollan sistemas de calidad y los argentinos siempre pensamos que las cosas buenas pasan afuera”, explica hoy, ocho años después de haber arrancado con Weber Bahía Básquet, la entidad que hoy es sinónimo de organización, profesionalismo, vanguardia y futuro. “Bahía es

■■ Sánchez y Mackey posan afuera del centro de alto rendimiento que comenzará a funcionar en diciembre.

la ciudad que elegí para vivir y desarrollar esta idea acá es contribuir a nuestra sociedad con infraestructura y servicios de calidad. Y también derribar ese mito de que los argentinos no podemos”, asegura, desafiante. Esta organización, a diferencia

de otras instituciones que se basan en conducciones personalistas y decisiones pasionales, apunta a un crecimiento sustentable que trascienda los nombres. Y, lejos de hacerlo en forma lineal, transita el camino más largo y difícil: invierte millones en un centro del alto rendimiento en medio de una crisis económica y apuesta muy fuerte, incluso yendo más allá de su deporte. El exbase explica cuál es esta nueva meta que excede al básquet. “Desarrollar un sistema educativo de alto rendimiento con el objetivo de ser una usina de conocimiento y un faro de formación de atletas de distintos deportes para toda Latinoamérica”, impacta Pepe de arranque. Sánchez detalla a lo que se refiere cuando habla de un sistema educativo. “Es una forma de organización para que las áreas interactúen y se asocien con un fin común. En este país existe la falsa idea de que lo creativo deviene de lo espontáneo, de la improvisación. Nosotros queremos ayudar a derribar ese mito: la creatividad requiere de un orden, un sistema, de metodologías, de tener la seguridad de que las cosas van a ser iguales todos los días”, cree el presidente de WBB. Un documento redactado en la organización detalla lo que estará dentro del sistema: el estilo de juego, el método de entrenamiento, la estructura horizontal para la administración de cargas y otra vertical

para las prácticas, los objetivos de los torneos, un lenguaje común, conceptos de eficiencia e indicadores sobre la progresión. Nada menos. Para funcionar bien en un sistema, aseguran, es necesario que cada miembro sepa que es parte de algo más grande, incluido el cerebro de la Generación Dorada. Martín Mackey, nuevo director deportivo de WBB, lo deja claro. “Yo estudié muchos años en el exterior para ser el mejor y creía que el mejor era quien acumulaba más conocimiento. Estaba equivocado. El mejor es aquel que lo comparte y es parte de algo más grande”, dice y prosigue con lo que siente que da valor al sistema. “Muchas veces, dentro de un mismo club, hay muchos pequeños clubes. Tantos como entrenadores haya. Cada uno aplica su librito, en su deporte o categoría. Y en esa rueda de individualismo y mezquindad cada institución está presa de la Teoría del Superhéroe, la figura que vive buscando para que lo salve. Si ese mesías no lo logra, va la hoguera. Así van pasando y los clubes pierden mucho dinero, con resultados efímeros. Para no caer en eso es clave desarrollar un sistema colaborativo que esté por encima y sea un activo del club”, detalla Martín.

DE PRIMER NIVEL

El primer paso es terminar el estadio multipropósito tipo

NBA cuya construcción va en tiempo y forma y funcionará desde diciembre. El edificio tendrá departamentos y habitaciones para 100 reclutados, gimnasio, gastronomía, medicina deportiva, (tres) canchas de entrenamiento, pistas cortas indoor, palcos, oficinas, espacios de salud mental y de creatividad para los jugadores y, como estadio, una capacidad para 4.000 personas. Una especie de réplica de la idea de campus universitario que Pepe vivió en su época en Temple, donde todo estaba al alcance del atleta. Pepe adelanta lo que imagina para la Bahia Academy, como se llamará su nuevo emprendimiento. “Trabajamos para tener un ecosistema con valores de la Generación Dorada, con amplio conocimiento en alto rendimiento y dentro de una infraestructura de primer nivel mundial. Soñamos con que chicos de todo el mundo vengan a formarse a nuestro centro”, explica Sánchez, quien desde el inicio se apoya mucho en la empresa Weber Saint Gobain, socio estratégico en la construcción de procesos de gestión que le dieron orden a la organización. ¿Y por qué WBB elige dar este paso ahora? Pepe lo llama momento Kodak. “¿Te acordás de la empresa de fotografía más importante del mundo? Se durmió y en tres años desapareció por la irrupción de la fotografía digital. Su dueño admitió que no la vio venir. Nosotros podríamos seguir nuestra línea de crecimiento, ser una organización de básquet, ir mejorando, construir estadio y buscar más talento. Pero no, queremos dar un salto exponencial hacia otro lugar. Seguiremos siendo un equipo de básquet, aunque yendo más allá, buscando ser una usina que transmita qué es un sistema pedagógico, una metodología, qué es enseñar, para que los jugadores sepan cómo prepararse para competir. Porque estas cosas son iguales para un futbolista, un basquetbolista o un jugador de vóley”, argumenta el ex NBA. Los deportistas que lleguen tendrán que estar abiertos al aprendizaje, a diferenciar comer de alimentarse, a valorar el descanso, a saber hidratarse, a estudiar el juego, a detectar qué es lo esencial. Sánchez tiene claro cuál será el gran nuevo desafío de su organización. “A ser deportista de alto rendimiento se aprende y nuestra organización buscaremos enseñarles a los mejores, a los que quieran ser parte de esta nueva evolución”, asegura. Pepe, Weber Bahía Basket y un paso más hacia la historia.


viernes 19 de octubre de 2018 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

EL ESCOLTA DE GIMNASIA DE COMODORO NO TERMINO EL PARTIDO DEL MIERCOLES ANTE ARGENTINO POR UNA FUERTE CAIDA DURANTE EL SEGUNDO CUARTO

Dwight Lewis sufrió solo un fuerte golpe en la cabeza Prensa Gimnasia

El jugador venezolano fue dado de alta luego de permanecer en el sanatorio La Española por el golpe que sufrió durante el segundo cuarto del partido que el “Verde” aplastó como local a Argentino de Junín 92-55. Ahora espera por su rival de octavos de final del Torneo Super 20 de la Liga Nacional de Básquetbol.

E

l escolta venezolano de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia, Dwight Lewis sufrió solo un fuerte golpe en la cabeza durante el partido que el “Verde” disputaba la noche del miércoles ante Argentino de Junín en el Socios Fundadores por el Torneo Super 20 de la Liga Nacional de Básquetbol. Lewis, quien además es jugador de la selección de Venezuela, tuvo una fuerte caída al piso cuando se disponía a convertir de dos puntos en la zona pintada y recibió una falta del pivote visitante Raahemm Bawman (2,11 metros de estatura). El refuerzo “mens sana” permaneció durante algunos minutos en el suelo hasta que

■■ Dwight Lewis recibe la falta del pivote Raheem Bawman y luego cae pesadamente al suelo en el partido que Gimnasia le ganó con autoridad a Argentino.

llegó la ambulancia donde minutos después fue trasladado con un cuello ortopédico hasta el sanatorio de La Española para ser observado. Ayer, se constató que Lewis sufrió solo un fuerte golpe en su cabeza, descartándose algún tipo de lesión ósea. Al momento de dejar la cancha, el

TORNEO CLAUSURA

Federación defiende la punta ante la Escuela Municipal Pueyrredón La Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol disputará esta noche tres partidos correspondientes a una nueva fecha del torneo Clausura “Andrés Gallina”. En ese contexto, el puntero e invicto Federación Deportiva recibirá desde las 22 a Escuela Municipal Pueyrredón. El partido de la categoría Mayores se disputará en el gimnasio “Diego Simón” de Kilómetro 3, escenario donde se medirán desde las 20:30 ambas instituciones pero en la división U14. En Náutico y Deportivo Rada Tilly, mientras tanto, jugarán desde las 19:30, el dueño de casa y Náutico ‘Negro’.

> Programa - Zona Chubut Hoy en Náutico y Deportivo Rada Tilly 19:30 Náutico Rada Tilly vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’ (U15).

En el gimnasio Diego Simón 20:30 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Pueyrredón (U14). 22:00 Federación Deportiva vs Escuela Municipal Pueyrredón (Primera).

Mañana en el Socios Fundadores 16:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Gimnasia ‘Verde’ (U15). 17:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Gimnasia ‘Verde’ (U17).

venezolano tenía en su planilla personal 13 tantos durante los 13’53” de juego. Por otra parte, el plantel que conduce Martín Villagrán reanudará en las próximas horas sus entrenamientos ahora a la espera de quién será su próximo rival en los octavos de final del certamen que tiene como premio dos plazas para la próxima edición de la Liga Sudamericana. Gimnasia viene de vencer con

total autoridad a Argentino por 92-55, demostrando una

> Programa para hoy 21:00 Ferrocarril Oeste vs Boca Juniors. 21:30 San Martín vs Comunicaciones. 21:30 Libertad vs Instituto.

Mañana 20:00 Argentino vs Weber Bahía Basket. 22:00 Quilmes vs Peñarol.

vez más su dura fortaleza para cualquier rival que le toque enfrentar en casa. El pivote dominicano Eloy Vargas fue una de las clave para el triunfo del “Verde” al anotar 16 tantos, tomar 7 rebotes, meter 3 tapas y lograr 4 recuperos. También fueron vitales los aportes del ala pivote chaqueño Franco Giorgetti (14 tantos y 4 asistencias), Juan Manuel Rivero (14 puntos, con 4-7 en triples), mientras que Yoanki Mensia aportó 11 tantos y Jacqhawn Walters colaboró con 9 tantos y 8 rebotes. De esa manera, el “Verde” finalizó su actuación en la fase clasificatoria del grupo D con 5 triunfos y 3 derrotas, por lo que ahora deberá esperar con quién se enfrentará en la próxima instancia. En caso que Gimnasia gane el grupo, entonces en octavos jugará con el ganador del repechaje del grupo C (se enfrentarán el 4° y 5°). Mientras que si termina segundo, deberá jugar con el tercero de la zona C – que por ahora sería Ferrocarril Oeste o Boca Juniors quienes se enfrentarán esta noche en Caballito-.


24 • elPatagónico • viernes 19 de octubre de 2018

Juegos de Desarrollo LA DELEGACION PARTIRA DESDE LA CAPITAL PROVINCIAL con rumbo a mar del plata

Desde Rawson viajarán 798 personas, entre deportistas convencionales y con discapacidades, entrenadores, colaboradores, equipo interdisciplinario y responsables de Chubut Deportes.

Prensa Chubut

Los deportistas chubutenses viajan el domingo para la instancia Nacional de los Juegos Evita

E

ste domingo desde Rawson, partirá la numerosa delegación de deportistas y entrenadores chubutenses que representará a la provincia en una nueva edición de la instancia Nacional de los Juegos Evita en Mar del Plata. El acto de despedida será en las instalaciones del gimnasio “Don Luis González” del club Germinal, a la vera de la ruta 7 que une Rawson con Trelew. El mismo comenzará a las 17 con la presencia de todos los deportistas que lograron su clasificación al Nacional tras

■■ La delegación de los deportistas está lista para emprender el viaje a Mar del Plata.

su participación en las respectivas instancias previas. Desde Chubut viajan 798 personas, entre deportistas

convencionales y con discapacidades, entrenadores, colaboradores, equipo interdisciplinario y responsables de

Chubut Deportes. Lo harán en 15 colectivos y estarán alojados en 5 hoteles céntricos de “La Feliz”.

La competencia nacional se disputará desde el 22 al 27 de octubre en distintos escenarios deportivos en Mar del Plata.


www.elpatagonico.com

viernes 19 de octubre de 2018 • elPatagónico • 25


26 • elPatagónico • viernes 19 de octubre de 2018

Deporte motor ESTE FIN DE SEMANA SE CORRERA EN EL CIRCUITO DE LAS AMERICAS DE AUSTIN, TEXAS, EL GRAN PREMIO DE ESTADOS UNIDOS DE LA FORMULA 1

Hamilton a un paso de igualar los cinco títulos mundiales del argentino Fangio El piloto británico necesita superar al alemán Sebastian Vettel por ocho puntos para asegurarse de esa manera el quinto título mundial de la máxima categoría del automovilismo internacional.

■■ Lewis Hamilton sueña con coronarse este mismo fin de semana campeón mundial de la Fórmula 1.

E

l británico Lewis Hamilton necesita superar a Sebastian Vettel por ocho puntos en el Gran Premio de Estados Unidos de este fin de semana para igualar los cinco títulos mundiales de Fórmula Uno que logró el argentino Juan Manuel Fangio en la década del 50. Si lo hace, el británico de 33 años se unirá a Fangio, campeón en 1951, 1954, 1955, 1956 y 1957, solo superado por alemán Michael Schumacher, quien obtuvo siete galardones mundiales. Habiendo ganado cinco de las seis carreras estadounidenses anteriores celebradas en el Circuito de las Américas de Austin, en Texas, Hamilton es el gran favorito para volver a lo más alto del podio y terminar la pelea por el título. En cambio, a pesar de regocijarse con una ventaja de 67 puntos

después de una racha de seis victorias en siete salidas, incluidas las últimas cuatro seguidas, el piloto de Mercedes hizo todo lo posible para prevenir cualquier señal de complacencia. “Esa parte es fácil para mí porque soy muy, muy estricto en no ser complaciente con nuestra posición, y aún hay 100 puntos disponibles”, dijo Hamilton. “Sé que todavía tenemos que seguir haciendo el trabajo, ahora hasta la última bandera. Ese es el objetivo: saber a partir de experiencias pasadas que pueden suceder muchas cosas”, añadió. “Me centraré en las enmiendas y me gustaría que se centren

en la fabricación del auto del próximo año, pero también en cómo podemos seguir extrayendo de este auto porque todavía hay áreas en las que podemos mejorar”, agregó el piloto. Tras haber sufrido derrotas por el título en el pasado, especialmente en su primera temporada de F1 en 2007 y cuando su ex compañero de Mercedes, Nico Rosberg, lo venció en 2016, Hamilton puede aprovechar la experiencia amarga para lograr sus objetivos. “Una cosa es soñarla y otra cosa es ejecutarla”, agregó Hamil-

ton. “Sabíamos que tendríamos una dura batalla este año”. Hamilton agregó que “siempre planeo regresar con más fuerza en la segunda mitad de la temporada, y los preparativos que hice en mi descanso fueron acertados, y me permitieron rendir mejor”. El estelar piloto británico puede permitirse ser conservador en sus carreras y aún tomar el título si Vettel y Ferrari no pueden vencerlo o ganar la carrera. Pero si gana, el alemán debe terminar segundo para mantener sus esperanzas vivas. Ter-

cero detrás de un Hamilton victorioso no sería suficiente para el germano. Consciente de que fue Kimi Raikkonen, en un Ferrari, quien ganó el título de 2007 cuando Hamilton perdió impulso en las carreras finales y que el único otro ganador en Austin fue Vettel, con Red Bull en 2013, el británico sabe que no puede relajarse. Su enfoque y tenacidad se encuentran entre las cualidades que su jefe de equipo de Mercedes, Toto Wolff, destacó cuando lo describió como un “un ejemplo de clase” y un conductor que es “más completo que nunca”. Wolff también señaló que el alto nivel de Hamilton motivó al resto del equipo para rendir conjuntamente a mayor nivel. También agregó que este título está “lejos de terminar” y que los resultados anteriores en Austin “no tendrán impacto” este fin de semana. “Todo el mundo sabe que no podemos dar nada por sentado, así que seremos tan diligentes como siempre, mantendremos la calma y trabajaremos arduamente para obtener un buen resultado en Texas”, dijo Wolff, y agregó que Ferrari presionará hasta el final.

MOTO GP

Márquez tendrá en Japón la chance para coronarse campeón del mundo El español Marc Márquez (Honda) tiene la chance para ganar su quinta corona mundial de MotoGP el domingo en el Gran Premio de Japón, en el circuito de Motegi, ‘casa’ de su equipo. Márquez, de 25 años, puede lograr el título a cuatro carreras del final de una temporada que ha dominado con gran autoridad, gracias a su victoria en Tailandia, in extremis hace dos semanas ante el italiano Andrea Dovizioso (Ducati). Cuenta con 77 puntos de ventaja sobre este último y 99 con Valentino Rossi (Yamaha), los dos italianos que todavía tienen opciones de arrebatarle el título, algo improbable salvo una lesión grave del español. Para lograr el Mundial en Motegi Márquez no deberá ceder más de dos puntos ante Dovizioso. Si Rossi se impone, deberá terminar al menos 15º. Con siete triunfos y solo dos carreras por fuera del podio este año, Márquez dominó la temporada. «Honda estaba motivada para tener una primera bola de partido en Japón», señaló el español. Pero Motegi es el único circuito del calendario donde no ha conseguido la pole position y además conviene a las cualidades de las Ducati. ‘Dovi’ se impuso el año pasado. «Claro que vamos a intentar obtener el mejor resultado posible ante la gente de Honda y los hinchas en casa, pero Motegi es una pista en la que la aceleración es un factor clave, debemos trabajar duro y mejorar un poco en este dominio si queremos luchar con Ducati», analizó Márquez, que ya ganó en Japón en 2014 y 2016. Al frente también de la clasificación de construc-

tores, pero con solo 34 puntos de ventaja, Honda no puede contar al máximo nivel con su otro piloto, el español Dani Pedrosa, que se retirará al final de la presente campaña y que ocupa únicamente el puesto 11º en la general. «Vamos a intentar permanecer concentrados y calmados, para gestionar la situación de la mejor manera posible», subrayó Márquez. «Lo importantes es alcanzar nuestro objetivo en algún momento», añadió el hombre que está a un paso de lograr su séptimo título mundial, contando todas las categorías. Su futuro compañero en Honda en 2019, el también español Jorge Lorenzo (Ducati), no sabe si podrá competir en Motegi porque todavía no se ha recuperado de sus percances en Aragón y Tailandia. Lorenzo pasó ayer una visita médica en la que fue declarado apto, pero tiene dudas. «Mi muñeca está todavía inflamada, el dolor presente cuando la muevo y no ha mejorado mucho», dijo. Yamaha, por su parte, no ganó desde hace 24 carreras, la mayor sequía de su historia. El equipo japonés no ha arreglado todavía la falta de potencia y de equilibrio en la M1 de Rossi y de Maverick Viñales. En Moto2 el italiano Francesco Bagnaia (Kalex) tiene 28 puntos de ventaja sobre el portugués Miguel Oliveira (KTM), por lo que está muy cerca de su primer título. Finalmente en Moto3 el español Jorge Martín (Honda) defiende la primera plaza ante los italianos Marco Bezzecchi (KTM) y Fabio Di Giannantonio (Honda).


viernes 19 de octubre de 2018 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

Fútbol EL EXMEDIOCAMPISTA DE RACING, ESTUDIANTES DE LA PLATA, ENTRE OTROS CLUBES, BRINDARA UNA CHARLA MOTIVACIONAL

Rubén Capria llegará hoy a Deseado para dictar una mini clínica de fútbol Estará orientada a entrenadores, padres y de la que también podrán participar los niños, en donde se tocarán temas como la presión que reciben los futbolistas desde muy jóvenes y los valores que deben tener e ir creando.

La CAI obtuvo un tercer puesto en la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil Una destacada actuación tuvo la Comisión de Actividades Infantiles (CAI) en la Fiesta Nacional del Fútbol Infantil que se celebró en Santa Fe, organizada por el club Atlético Sunchales. Tanto la categoría 2007 como la 2009, ambas dirigidas por Marcelo Valencia, obtuvieron un tercer puesto luego de haber perdido en semifinales frente a los campeones. En la categoría 2007, la CAI perdió 1 a 0 ante Talleres de Córdoba que fue el campeón de la categoría. Mientras que en la 2009 cayó ante River 1 a 0 que venció en la final Boca Juniors por 2 a 0. La 34° edición del certamen contó con la participación de equipos de todo el país que compitieron desde la categoría 2006 a 2012/13. Participaron más de 5000 niños, hubo 700 partidos, 300 equipos y 120 clubes. Todo en cinco jornadas deportivas. La delegación de la CAI el martes a la medianoche regresó a la ciudad y el técnico Marcelo Valencia se mostró satisfecho con el resultado obtenido en el certamen. “Quedamos terceros en las dos categorías, estamos más que contentos, estuvimos muy cerca. En la 2007 recibimos un solo gol y en la 2009 dos. Fue una muy linda experiencia para los chicos y al nivel de los equipos de Buenos Aires”, explicó. “Estamos re contentos con el trabajo de los padres acompañando para que no le falte nada a los chicos; la cocinera que llevamos del club, La Tana que fue con su hija. Así que estamos re contentos, preparándonos para otro torneo que ya nos vamos el próximo miércoles con otras tres categorías”, adelantó.

H

oy y mañana se llevará a cabo en Puerto Deseado, en el marco del programa “Integrar” por parte de la Empresa Yamana Gold y con el acompañamiento de la Subsecretaría de Recreación y Deportes dependiente de la Secretaría de Gobierno de la Municipalidad de Puerto Deseado, una mini Clínica de Fútbol con la presencia del ex futbolista, entrenador y periodista de dilatada trayectoria Rubén Capria, la cual tendrá un carácter totalmente gratuita. Capria jugaba de mediocampista, debutó en Estudiantes de La Plata y se retiró en Peñarol de Montevideo. Sus características más importantes eran una gran visión de juego y su excelente remate. Contrario a lo que se presume, su apodo “Mago” no hace referencia a su juego exquisito y habilidoso, más bien tiene que ver con que nació el día de Reyes Magos. Es considerado uno

de los últimos enganches del fútbol argentino y una encuesta realizada por la AFA lo ubica entre los mejores de la historia del fútbol argentino en esa posición. Es, también, uno de los principales ídolos de la afición de Racing. Esta visita se iniciará esta tarde a las 19 en las instalaciones del gimnasio municipal “Puchito Otey”, en donde Capria brindará una charla motivacional orientada a entrenadores, padres y de la que por supuesto también podrán participar los niños, en donde se tocarán temas como la presión que reciben los futbolistas desde muy jóvenes, los valores que deben tener e ir creando, y los aspectos motivacionales que deben tener tanto los entrenadores como así también los propios padres. Por otra parte y ya mañana a partir de las 10 y hasta las 14 aproximadamente, se realizará en la cancha de césped sin-

tético del Club Ferrocarriles del Estado, la parte práctica de esta mini clínica, en este caso para chicos de 8 a 16 años (categorías 2002 a 2010), destacando que la misma estará orientada a los aspectos técnicos/tácticos de los chicos, intentando brindar diferentes tips por parte de este excelente ex jugador. En cuanto a esta jornada práctica, en la cual están invitados a participar los seis (6) clubes federados de Puerto Deseado además del Club Portuario, el Club Las 82 y la Escuela de Fútbol Infantil Femenino, para trabajar se dividirá en diferentes grupos buscando una mejor organización, sobre todo por la cantidad de jugadores que podrían asistir, recalcando que cada grupo tendrá aproximadamente una hora en cancha, dividiendo los mismos en categorías 2008/2009/2010, categorías 2005/2006/2007 y categorías 2002/2003/2004.

Prensa CAI

■■ El “Mago” Rubén Capria estará brindando este fin de semana una mini clínica en Puerto Deseado.

■■ Los pequeños de la CAI que cumplieron un dignísimo papel en la provincia de Santa Fe.


28 • elPatagónico • viernes 19 de octubre de 2018 DESDE LAS 21:15 VISITARA A COLON

River pone en juego el invicto en Santa Fe Será en uno de los tres partidos que pondrán en marcha la novena fecha de la Superliga Argentina de Fútbol. Además, Defensa y Justicia recibirá a Talleres de Córdoba, mientras que Vélez se medirá en su cancha con Gimnasia de La Plata, ambos encuentros darán comienzo a las 19.

fensa y Justicia, que la próxima semana jugará con Junior de Barranquilla por la Copa Sudamericana, recibirá en el Florencio Varela a Talleres de Córdoba en partido que será controlado por Mauro Vigliano, quien recientemente fue elegido como asistente de video para el Mundial de Clubes, que se jugará del 6 al 16 de diciembre en Abu Dabi. En el mismo horario, Vélez Sarsfield recibirá en el estadio José Amalfitani de Liniers a Gimnasia y Esgrima de La Plata en un encuentro que tendrá el arbitraje de Pablo Echavarría.

C

on la disputa de tres partidos, hoy se pondrá en marcha la novena fecha de la Superliga Argentina de Fútbol de Primera división. En el destacado del viernes, se enfrentarán desde las 21:15, Colón de Santa Fe que recibirá la visita de River Plate, equipo que lleva hasta el momento 32 partidos invicto y que buscará, con un equipo distinto, seguir por esa senda triunfal. El partido, que disputará en el estadio Brigadier Estanislao López, tendrá el arbitraje de Pablo Echavarría y será con la asistencia de público visitante.

■■ Lucas Pratto estará esta noche como titular en la formación de River que visitará a Colón en Santa Fe.

El “Millo” se guarda algunos titulares ya que el martes desde las 21:45 deberá recibir en el Monumental a Gremio de Porto Alegre por el partido de ida de una de las semifinales de la Copa Libertadores de Améri-

ca. El arquero Franco Armani y el goleador Ignacio Scocco, entre otros, serán algunos de preservados para ese importante duelo copero. El viernes futbolero arrancará a las 19 con dos partidos. De-

> Programa de la 9ª fecha Hoy 19:00 Defensa y Justicia vs Talleres. Arbitro: Mauro Vigliano (Fox Sports Premium). 19:00 Vélez vs Gimnasia (LP). Arbitro: Diego Abal (TNT Sports). 21:15 Colón vs River Plate. Arbitro: Pablo Echavarría (Fox Sports Premium).

Mañana 13:15 Godoy Cruz vs Aldosivi. Arbitro: Ariel Penel. (TNT Sports). 15:30 Lanús vs Patronato. Arbitro: Julio Barraza (Fox Sports Premium). 17:45 Boca Juniors vs Rosario Central. Arbitro: Facundo Tello (TNT Sports). 20:00 Newell’s vs Tigre. Arbitro: Andrés Merlos (Fox Sports Premium).

Domingo 13:15 Estudiantes vs Atlético Tucumán. Arbitro: Germán Delfino (Fox Sports Premium). 15:30 Argentinos Juniors vs Unión. Arbitro: Silvio Trucco (TNT Sports). 17:45 Independiente vs Huracán. Arbitro: Fernando Echenique (Fox Sports Premium). 20:00 San Martín (T) vs Racing. Arbitro: Nicolás Lamolina (TNT Sports).

Lunes 19:00 Belgrano vs Banfield. Arbitro: Fernando Espinoza (Fox Sports Premium). 21:00 San Lorenzo vs San Martín (SJ). Arbitro: Hernán Mastrángelo (TNT Sports).

> Superliga Equipo

Pts J

Racing Club 20 8 Atlético Tucumán 15 7 Unión 15 8 Aldosivi 15 8 14 7 Huracán Boca Juniors 14 8 13 7 River Plate Def y Justicia 12 6 Banfield 12 8 Gimnasia (LP) 11 8 Vélez 11 8 Independiente 10 7 Talleres 10 8 Tigre 10 8 Godoy Cruz 10 8 Rosario Central 10 7 Colón 9 8 San Martín (SJ) 8 7 San Lorenzo 7 7 Belgrano 7 8 Argentinos 6 7 Newell’s 5 7 Estudiantes (LP) 4 6 San Martín (T) 4 7 Patronato 4 8 Lanús 3 8

G

E

P

Gf Gc Dif

6 2 0 15 4 +11 4 3 0 13 6 +7 4 3 1 10 4 +6 5 0 3 9 6 +3 4 2 1 9 3 +6 4 2 2 10 7 +3 3 4 0 12 3 +9 3 3 0 7 4 +3 3 3 2 7 7 0 3 2 3 6 6 0 3 2 3 8 10 -2 2 4 1 10 7 +3 3 1 4 9 7 +2 2 4 2 9 11 -2 3 1 4 5 7 -2 3 1 3 5 8 -3 2 3 3 8 11 -3 2 2 3 9 12 -3 1 4 2 9 11 -2 1 4 3 3 8 -5 1 3 3 2 4 -2 1 2 4 6 9 -3 1 1 4 5 8 -3 0 4 3 3 8 -5 1 1 6 5 13 -8 0 3 5 5 15 -10

*Puesto de Copa Libertadores 2020: Clasifican los 4 primeros más el campeón de la Copa Argentina 2018/19 más el campeón de la Copa de la Superliga 2018/19. *Puesto de Copa Sudamericana 2020: Clasifican del 5° al 9° más el subcampeón de la Copa de la Superliga 2018/19.


www.elpatagonico.com

viernes 19 de octubre de 2018 • elPatagónico • 29


30 • elPatagónico • viernes 19 de octubre de 2018

Fútbol de salón EL CAMPEONATO NACIONAL ARRANCARA EL DOMINGO EN EL GIMNASIO DEL COMPLEJO HUERGO

Comodoro ya palpita el Torneo Argentino de Cadetes de futsal Prensa Comodoro

Ayer se realizó la presentación oficial de este certamen que reunirá a doce selecciones y que organiza la Asociación Promocional con la fiscalización de la Confederación Argentina de Futsal. El anfitrión Comodoro Rivadavia integrará la zona B que se completa con Mendoza, con quien debutará el domingo a las 20, Caleta Olivia y Tucumán.

S

e desarrolló en la tarde de ayer en el edificio de Guardavidas de la costanera local la presentación oficial del IV Torneo Argentino de Selecciones de Futsal en categoría Cadetes Comodoro Rivadavia 2018, certamen nacional que será del 21 al 27 de este mes, y tendrá la participación de doce selecciones de ciudades, incluidas las potencias Ushuaia, Mendoza y el bicampeón defensor, Metropolitana (Buenos Aires). El escenario de juego para las selecciones Cadetes (2002/03) será el Club Ingeniero Luis Huergo, que especialmente se verá colmado cuando tenga el

debut del seleccionado local ante Mendoza, el domingo a las 20, por la Zona B que también integran Tucumán y Caleta Olivia. El evento será organizado por la Asociación Promocional de Fútbol de Salón, dependiente de la Asociación Comodoro Rivadavia de Fútbol de Salón, con la fiscalización de la Confederación Argentina de Fútbol de Salón (CAFS) y el auspicio del Ente Autárquico Comodoro

> Las zonas Zona A: 1) San Rafael, 2) Perito Moreno, 3) Río Grande, 4) Metropolitana Zona B: 1) Mendoza, 2) Caleta Olivia, 3) Comodoro Rivadavia, 4) Tucumán. Zona C: 1) Puerto Deseado, 2) Pico Truncado, 3) Ushuaia, 4) Gobernador Gregores.

Deportes y Dirección General de Deportes. En conferencia de prensa estuvieron presentes la delegada de la selección Cadete local Viviana Cardozo, junto a Manuel Millaneri, Ivana Rasjido y Ketty Villegas, integrantes de la comisión directiva de la Asociación Promocional presidida por Héctor Aguilar; además del presidente de Comodoro Deportes, Othar Macharashvili. La comisión consideró los cuatro meses de trabajo que lleva la selección de Comodoro Rivadavia, haciendo hincapié en la buena preparación y las expectativas de poder llevar adelante con éxito el torneo en materia de organización, valorando el apoyo brindado por el

■■ Ayer se presentó de manera oficial el Argentino de Selecciones Cadetes de fútbol de salón que se jugará en la ciudad.

estado municipal. “Ayer se realizó el sorteo de las zonas, también ya están todos los horarios, esperando la confirmación de Confederación para su publicación. Las doce selecciones participantes son Metropolitana, Tucumán, Puerto Deseado, Caleta Olivia, Pico Truncado, Gobernador Gregores, San Rafael, Mendoza, Ushuaia, Río Grande, Perito Moreno y Comodoro Riva-

davia”, explicó Héctor Aguilar, presidente de la Asociación Promocional, organizadora del certamen. “Por cuestiones de distancia decidimos que en esta oportunidad la selección de Comodoro Rivadavia sea a las 20 todos los días, de manera que finalice 21:30, un horario más conveniente para la gente que se tiene que trasladar largas distancias. Con un gran trabajo que hemos realizado con el equipo de Comodoro Deportes hemos descomprimido; haremos un partido a las 10:30 de la mañana y el resto de los encuentros a partir de las 14:00. Los partidos están programados de una hora y media, también para horarios normales de cena y mayor comodidad tanto para el personal local como para las selecciones albergadas”, agregó Aguilar. “El rival de Comodoro será Mendoza en la primera fecha. Estamos satisfechos, porque queríamos que nos tocara en la zona un rival de jerarquía para medirnos. Quizás en el torneo de juveniles de este año caímos en una zona en la que fuimos muy superiores, primeros en la tabla general, y después en los cruces, no pudimos acceder a semifinales. Ahora nos toca un rival como Mendoza, que viene ganando muchas cosas, y en primer turno es una buena medida para ver cómo estamos. Nuestras expectativas son importantes porque hemos empezado la preparación con mucho tiempo de antelación, quizás antes que la juvenil, porque cadetes cada vez está más competitivo”, cerró el presidente de la Asociación Promocional.

Argentina realizó su mejor participación en un Juego Olímpico en “Buenos Aires 2018” Un balance más que positivo obtuvo la delegación argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud “Buenos Aires 2018”, que concluyeron ayer, con un total de 11 medallas doradas, 6 de plata y 9 de bronce, lo que significó la mejor presentación del país en una olimpíada. La tercera edición de los Juegos de la Juventud tuvo desde su inicio un marco impresionante de público que colmó cada sede donde se disputaron las competencias. El rendimiento de los deportistas argentinos, tanto en disciplinas individuales como en equipo, fueron las mejores de los últimos tiempos. Al tratarse de jóvenes entre 14 y 18 años, se prevé que la participación argentina en futuras citas olímpicas será destacada. Se destacaron los triunfos y posterior medalla de la remera María Sol Ordás, primera en ganar un oro para Argentina

en estos Juegos “Buenos Aires 2018”. También llegaron a lo más alto del podio los ciclistas Agustina Roth e Iñaki Iriartes (BMX Freestyle mixto); los velistas Dante Cittadini y Teresa Romairone (Nacra 15); el basquetbolista Fausto Ruesga (volcadas); los tenistas Facundo Díaz Acosta y Sebastián Báez (dobles masculino) y Nazareno Sasia (lanzamiento de bala). En tanto, los equipos de Beach hándbol femenino, el básquetbol 3x3 masculino, Las Leoncitas y Los Pumitas también se consagraron con el oro en los juegos “Buenos Aires 2018”. Por su parte, las medallas de plata para Argentina las ganaron la nadadora Delfina Pignatiello (800 y 400 metros); el tenista Facundo Díaz Acosta (single masculino); los luchadores Linda Machuca (categoría hasta 73 kilos) y Hernán Almendra (hasta 55 kilos), y Agustín Orozco (lanzamiento de jabalina).

Por último, las preseas de bronce fueron para los remeros Felipe Modarelli y Tomás Herrera (Dos sin timonel); Valentín Rossi (kayak); la basquetbolista Sofía Acevedo (lanzamiento de triples); Ela Anacona y Martín Fernández de Oliveira (golf mixto); los boxeadores Mirco Cuello (categoría gallo), Brian Arregui (welter) y Victoria Saputo (ligero), Mauro Zalayeta y Bautista Amieva (Beach Vóley) y los equipos masculinos de Hockey 5 y Beach Hándbol. El Equipo Mixto Olímpico, formado por deportistas de varios países, también entregó medallas para argentinos: Los ganadores de una presea plateada por el Equipo Mixto fue el bailarín urbano “Broly”, junto a la italiana “Lety” (Breaking); el gimnasta Fernando Espíndola en equipo con el japonés Takeru Kitazono y el ecuatoriano Fernando Calvache; Agustina Giannasio en dupla con el tailandés

Ahitthiwat Soithong (tiro al arco), y el atleta Franco Serrano en el binomio con la egipcia Salma Abdelmaksoud (pentatlón moderno). Por su parte, las medallas de bronce fueron para Facundo Firmapaz con la finlandesa Viivi Kemppi (en tiro con aire comprimido) y el gimnasta Santiago Escallier. En cuanto al medallero olímpico, si bien la organización comunicó desde un comienzo que no sería oficial al tratarse de una competencia de juveniles y el espíritu de estos Juegos es fomentar el deporte y la competencia sana, igualmente se diseñó una tabla que lidera Rusia (28 de oro, 16 de plata y 12 de bronce), segundo China (18 oros, 9 de plata y 9 de bronce), y tercero, Japón (15 doradas, 11 plateadas y 12 de bronce). Argentina quedó sexta en el medallero si se considera en el mismo la cantidad de preseas obtenidas por el Equipo Mixto.


viernes 19 de octubre de 2018 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com Capital Federal

12/20

El Tiempo Condiciones para hoy Mañana: nubosidad variable. Probables neblinas. Viento leve del sector este, cambiando a moderado del noreste. Tarde/noche: cielo parcialmente nublado a nublado. Viento moderado a regular del sector norte, con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Esquel

2/10

Rawson

2/12

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

5/11

Hoy

5

11

Teléfonos Utiles

Pronóstico extendido sábado

7

20

domingo

8

16

lunes

3

16

Base Marambio

-6/-3

Río Gallegos

-2/18

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Puerto Argentino

2/14

Ushuaia

0/12

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Mateo 17:1 Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan su hermano, y los llevó aparte a un monte alto; Marcos 9:2 Seis días después, Jesús tomó a Pedro, a Jacobo y a Juan, y los llevó aparte solos a un monte alto; y se transfiguró delante de ellos. Lucas 9:28 Aconteció como ocho días después de estas palabras, que tomó a Pedro, a Juan y a Jacobo, y subió al monte a orar. 2 Pedro 3:8 Mas, oh amados, no ignoréis esto: que para con el Señor un día es como mil años, y mil años como un día. Lucas 10:13-14 13. ¡Ay de ti, Corazín! ¡Ay de ti, Betsaida! que si en Tiro y en Sidón se hubieran hecho los milagros que se han hecho

Sol Sale Se pone

2 Menguante

en vosotras, tiempo ha que sentadas en cilicio y ceniza, se habrían arrepentido. 14. Por tanto, en el juicio será más tolerable el castigo para Tiro y Sidón, que para vosotras. Isaías 58:1 Clama a voz en cuello, no te detengas; alza tu voz como trompeta, y anuncia a mi pueblo su rebelión, y a la casa de Jacob su pecado. 1 Pedro 5:5-9 Igualmente, jóvenes, estad sujetos a los ancianos; y todos, sumisos unos a otros, revestíos de humildad; porque: Dios resiste a los soberbios, Y da gracia a los humildes. 6. Humillaos, pues, bajo la poderosa mano de Dios, para que él os exalte cuando fuere tiempo; 7. echando toda vuestra ansiedad sobre él, porque él tiene cuidado de vosotros. 8. Sed sobrios, y velad; porque vuestro adversario el diablo, como 5.

06:28 20:02

9 Nueva

Sale Se pone

16 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

14:45 04:31

cuando le vean a él, le tendrán respeto. 14. Mas los labradores, al verle, discutían entre sí, diciendo: Este es el heredero; venid, matémosle, para que la heredad sea nuestra. 15. Y le echaron fuera de la viña, y le mataron. ¿Qué, pues, les hará el señor de la viña? 16. Vendrá y destruirá a estos labradores, y dará su viña a otros. Cuando ellos oyeron esto, dijeron: ¡Dios nos libre! 17. Pero él, mirándolos, dijo: ¿Qué, pues, es lo que está escrito: La piedra que desecharon los edificadores Ha venido a ser cabeza del ángulo? 18. Todo el que cayere sobre aquella piedra, será quebrantado; mas sobre quien ella cayere, le desmenuzará. 19. Procuraban los principales sacerdotes y los escribas echarle mano en aquella hora, porque comprendieron que contra ellos había dicho esta parábola; pero temieron al pueblo.

Lucas 20:9-19 9. Comenzó luego a decir al pueblo esta parábola: Un hombre plantó una viña, la arrendó a labradores, y se ausentó por mucho tiempo. 10. Y a su tiempo envió un siervo a los labradores, para que le diesen del fruto de la viña; pero los labradores le golpearon, y le enviaron con las manos vacías. 11. Volvió a enviar otro siervo; mas ellos a éste también, golpeado y afrentado, le enviaron con las manos vacías. 12. Volvió a enviar un tercer siervo; mas ellos también a éste echaron fuera, herido. 13. Entonces el señor de la viña dijo: ¿Qué haré? Enviaré a mi hijo amado; quizás

Reina Valera 1960

Juegos

Mareas

Luna

león rugiente, anda alrededor buscando a quien devorar; 9. al cual resistid firmes en la fe, sabiendo que los mismos padecimientos se van cumpliendo en vuestros hermanos en todo el mundo.

Hora

Altura

06:15

1,01

12:42

4,33

18:38

1,51

24 Llena Farmacias de Turno

Provincial 1ª Mañana

Provincial Matutina

Provincial Vespertina

Bonaerense Matutina

Nacional Matutina

1. 3003

1. 0367

1. 0576

1. 8947

1. 9622

2.

3980

2.

3306

2.

3992

2.

8828

2.

2652

3.

2133

3.

9833

3.

4268

3.

5137

3.

1845

4.

7098

4.

8985

4.

2755

4.

9059

4.

4433

5.

7338

5.

3950

5.

9333

5.

6099

5.

6656

6.

0122

6.

3464

6.

8622

6.

9743

6.

7602

7.

5358

7.

5257

7.

9118

7.

3860

7.

3260

8.

5519

8.

7240

8.

4939

8.

5661

8.

8178

9.

6279

9.

8243

9.

0657

9.

3764

9.

1836

Centro/Loma

ALCORTA 561

Zona I

AVENIDA CANADA 2727

Norte

RUTA Nº 3 - KM 3

10. 0838

10. 4897

10. 3931

10. 2902

10. 8979

Rada Tilly

BROWN 738 - LOCAL 9

11. 9874

11. 0035

11. 6416

11. 8312

11. 8565

12. 7867

12. 7728

12. 8736

12. 9670

12. 7795

13. 5780

13. 4300

13. 1284

13. 5775

13. 4305

14. 9389

14. 1691

14. 0128

14. 2495

14. 8767

15. 5217

15. 2082

15. 6445

15. 8353

15. 9635

16. 1261

16. 4153

16. 7925

16. 8157

16. 2181

17. 5674

17. 7282

17. 4688

17. 4703

17. 6189

18. 6139

18. 2485

18. 7858

18. 5174

18. 4985

19. 6671

19. 2812

19. 4978

19. 7328

19. 7868

20. 5242

20. 2002

20. 7525

20. 5750

20. 3689

Dólar COMPRA

Euro VENTA

35.70 37.50

Real COMPRA

COMPRA

VENTA

41.30 43.68

Peso Chileno VENTA

9.02 10.02

COMPRA

VENTA

0.044 0.054


Contratapa

viernes 19 de octubre de 2018

E.D.M. FUE ENCONTRADO PENALMENTE RESPONSABLE POR EL ATAQUE ARMADO CONTRA SU ESPOSA A QUIEN LE DISPARO EN EL ESTOMAGO

Hoy se conocerá la pena que deberá cumplir el condenado que intentó asesinar a su pareja

D

urante la mañana del miércoles se realizó la audiencia de imposición de pena en el juicio por tentativa de homicidio agravado, ocurrido el 10 de agosto de 2017, en el que fue hallado penalmente responsable E.D.M. No se da a conocer la identidad del victimario, para no revelar la identidad de la víctima. El tribunal de debate fue presidido por la jueza Gladys Olavarría, e integrado por sus pares Raquel Tassello y Alejandro Soñis. El Ministerio Público Fiscal estuvo representado por la fiscal María Laura Blanco. Mientras, la defensa del imputado fue ejercida por el abogado particular Franco Mellado. En el marco del juicio, E.D.M. fue declarado autor penalmente responsable del delito de “tentativa de homicidio agravado por el uso de arma de fuego y por haber sido cometido contra una persona que mantiene una relación de pareja”. La fiscal solicitó la pena de 15 años de prisión para el imputado. Mientras, la defensa pidió el mínimo de la pena establecido para el delito: 13 años y cuatro meses de prisión. Finalmente el tribunal colegiado pasó a deliberar y hoy a las 12 dará a conocer su veredicto. En su alegato de pena, la fiscal hizo referencia a las circunstancias atenuantes y agravantes del caso con el objeto de fundamentar la pena correspondiente. Así consideró como circunstancias agravantes para el caso “la naturaleza de la acción y el medio empleado”, un arma de fuego. Respecto del “daño causado fue el directo”, las heridas a la víctima y “el indirecto a terceros”, los hijos en común de la pareja, por “el daño emocional causado” a ellos. También describió la calidad de los motivos que lo llevaron a cometer el delito: los celos por un mensaje de texto que la víctima recibió en su teléfono celular y la premeditación del ataque. Otra circunstancia agravante

Prensa Judicial

El miércoles durante la audiencia de debate de la pena, la Fiscalía solicitó 15 años de prisión para el imputado. En cambio, la defensa requirió el mínimo establecido para el delito, es decir 13 años y cuatro meses de cárcel. El tribunal anunció que hoy a las 12 dará a conocer su veredicto.

■■ En la audiencia de cesura la Fiscalía pidió 15 años de prisión.

considerada por la fiscal fue las condiciones personales del imputado que tuvo un amplio margen de autodeterminación, con contención familiar y trabajo. Tenía capacidad de comprender lo que estaba haciendo. Como único atenuante, Blanco hizo referencia a la falta de antecedentes penales de E. D. M. De esa manera, solicitó al tribunal la pena de 15 años de prisión y el mantenimiento de la prisión preventiva hasta que la sentencia quede firme, teniendo en cuenta las características graves del delito y el peligro de fuga existente. Mientras, el defensor solicitó que se aplique el mínimo de la pena establecido para el delito, 13 años y 4 meses de prisión y que se “tenga en cuenta las condiciones personales de mi asistido”. Además, no tiene antecedentes penales y no ha concluido sus estudios primarios, fundamentó. A su criterio la falta de educación debe ser considerada como una circunstancia atenuante de la pena. Respecto de la extensión del daño causado, la forense refirió que fueron lesiones leves, concluyó el defensor.

EL CASO

El caso llevado a juicio ocurrió el 10 de agosto de 2017, entre la 1.30 y las 4.25. La víctima, de iniciales D.A.G.L., se encontraba en su domicilio del barrio Los Tres Pinos, en Comodoro Rivadavia, junto a su pareja, D.E.M., con quien convivía hace alrededor de ocho años y con quien tiene cuatro hijos. En momentos en que los hijos de la pareja dormían, el imputado comenzó a increpar a la mujer, exigiéndole que le dijera el nombre de la persona que días antes le había enviado un mensaje de texto a su teléfono. Al no tener respuesta D.E.M. se dirigió a una habitación y regresó con un arma de fuego. “Esta es la que va a decidir si vos vivís o no, ahora yo tengo el mando”, le dijo a la mujer.

Luego le apuntó con el arma a la cara y a la cabeza de la víctima, exigiéndole otra vez que le dijera quién le había mandado el mensaje. Ante la negativa de la víctima, D.E.M., con claras intenciones de darle muerte, la empujó contra la pared, le apoyó el arma en el abdomen, y efectuó al menos un disparo que ingresó por la zona paraumbilical y salió por la cresta ilíaca derecha. Le provocó tres lesiones que no pusieron en peligro la vida, con un tiempo de incapacidad laboral estimado en menos de treinta días, señala el estudio médico.


OCTUBRE DE 2018

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Compra-Venta FAVRE INMOBILIARIA. Centro, (Z/

Alta) vendo depto. en excelente estado, cocina-comedor, dormitorio, baño, antiguedad 12 años. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

VENDO CABAÑA. Parquizada con

FAVRE INMOBILIARIA. Altos de

título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

CIUDAD INMOBILIARIA. Vende,

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S1137.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

Villa: Vendo propiedad en terreno de 600 m2. compuesto por una vivienda (living, cocina, comedor, lavadero, baño, 2 dormts. amplios, depósito c/garage) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

CIUDAD INMOBILIARIA. Propie-

dad sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Planta alta: 1 dormitorio, 1 baño, coc-com y parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

VENDO CASA. En Cañadón Seco.

Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,

sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

semipiso calle Moreno, 3 dorms (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, liv-com, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro.

Vendo propiedad s/calle San Martín compuesto de 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Centro,

excelente propiedad, 3 dorms (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Erboni. Departamento 2 dormitorios, coc-lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Edificio Maipú. Depto 3 dormitorios en primer piso, cocina, living, baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Bº Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas. Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardín de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

1 | propiedades

4 | CAMPO

Compra/ Venta

7 | PERSONAL

Chacra/ Hacienda

Ofrecidos/ Pedidos

2 | propiedades

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

Alquileres

Compra/ Venta

3 | TERRENOS

6 | ANIMALES

Mascotas

Compra/ Venta

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio

Saavedra: muy linda casa 2 dorms, cocina-living-comedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

VENDO CASA y DEPARTAMENTO.

En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Km 5, detrás iglesia, calle Alfonsina Storni, excelente ubicación, lote de 300 m², amplia casa. 3 dorms (1 en suite) living, cocina, comedor, quincho con baño, patio con entrada para vehículos, lavadero, depósito.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.

De todo

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Isidro Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coc-com, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehículo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Vende Bº Standard Sur casa 2 dorms, living, coc-com, baño y lavadero, patio y garage. Patio y garaje. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende locales comerciales sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LENCINAS & ASOCIADOS. Vende

local comercial en Bº Roca, 340 m2 aproximados c/entrepiso calle Atahualpa Yupanqui 463. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100


2 • elPatagónico • octubre de 2018

FAVRE INMOBILIARIA. Oportuni-

dad vendo sobre Avda Kennedy, próxima Avda. Chile en esquina. Propiedad compuesta de 1 recepción c/ baño y 7 habitaciones c/ baño privado con amplia playa de estacionamiento. Ideal para consultorios/ sindicatos. A un precio muy por debajo de los valores de mercado. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro.

Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAV R E I N M O B I L I A R I A . B º

Roca, oportunidad vendo vivienda de plan (2 dormts.) en terreno de 12x24 en inmejorable ubicacion Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio

Paso Viejo Km 3, casa dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño, toilette, lavadero, escritorio, quincho, patio delantero y trasero. Tel.(0297)447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

DUPLEX CONSTRUIDO EN DOS PLANTAS. Cocina-living comedor

integrado en planta baja y un dormitorio y un estudio en planta alta. (faltan los pisos, revestimientos, solo revoque grueso). Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.

CHALET. con muy buena distribu-

ción. Cocina- comedor, living amplio con fogón. Planta baja: un dormitorio con placard, baño completo y lavadero. Garaje con portón eléctrico. Planta alta: un dormitorio matrimonial con baño en suite y baulera. Otro dormitorio grande con placard, y 2 dormitorios pequeños. Baño completo, hall de descanso y un estudio. Amplio arque, rejas al frente, todos los servicios y sobre calle asfaltada. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.

3 CASAS ESTILO MONTAÑES.

Están distribuidas en planta baja, con un dormitorio, baño y cocina-living-comedor. En planta alta posee otro dormitorio. Patio parquizado con riego. Se venden cada una por separado. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.

CASA EN DOS PLANTAS. Planta baja: hall recibidor, cocina, comedor, amplio living con fogón, lavadero y toilette. Planta alta: 3 dorms (uno amplio con vestidor) y baño con hidromasaje. Patio, entrada para vehículos. Amplio quincho con baño. Pileta climatizada cerrada. Galpón de 3 ambientes. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel. CASA. de una sola planta con 2

dormitorios, cocina-living-comedor, baño y ante baño. Quincho garaje, con parrilla y lavadero. Piso de cerámicos y calefacción por calefactores. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.

AMPLIA VIVIENDA. en dos plantas.

P.A: 2 dormitorios con placares y baño completo. P.B: 1 dormitorio con placard, cocina, living, comedor extenso y baño con hidromasaje. Anexo se encuentra un quincho garaje con cocina, lavadero y parrilla. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.

VENDO. amplia casa Avda. Tomás

Pedraza, frente Bº 1008. 4 dor, 2 baños, quincho, etc. Apto crédito. Cel. 2974315199.

M y C PROPIEDADES. Vende en

calle España Casa amplia 4 Dormit.3 Baños Cocina-Comedor, Quincho -Garaje. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Propiedades Vende en Avda. E.Unidos Casa 3 Dormit., Baño, Living, Cocina, Quincho. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Vende en Reda Tilly sobre Avda. Seguí lote en esquina 900 m2 .Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Vende en

calle El Cano Casa amplia 3 Dormit.3 Baños Cocina-Quincho y Garaje. Tel. 445-1302.

LENCINAS MARTILLERO & ASOC.

VENDE local comercial céntrico 80 m2 calle San Martín 524Para iformación comunicarse de lunes a viernes de 99 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel-Fax 447-2874.

LENCINAS & ASOCIADOS. VENDE terreno 500 m2 en Rada Tilly sobre Avda. Moyano 2840. . Para información comunicarse de Tel-Fax 4472874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs.

LENCINAS & ASOCIADOS. VENDE

terreno 450 m2 en Barrio Pueyrredon sobre calle Dr.Herrera 723.. Para información comunicarse de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel-Fax 447-2874; 154-745409.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Casa 3 dor., living, coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estratégica esquina. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes

16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.

VENDO IMPORTANTE PROPIEDAD. céntrica. Hotel en funcionamiento. 32 habitaciones. 30 metros de frente por 40 de fondo. Cel. 297-4315199.

VENDO DEPARTAMENTO. Céntrico. 3 dormitorios, 2 baños, quincho lavadero. Apto crédito. Cel. 2974315199


octubre de 2018 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

VENDO DEPTO. pleno Centro. 1 dormitorio. Cel. 2974315199.

VENDO HOTEL. Alojamiento en

f u n c i o n a m i e n t o p l e n o. C e l . (0297)4315199.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dú-

plex Km 8, calle Teniente Gimenez al 600, 2 plantas, 138 m² cubiertos, 3 dorms amplio playroom o 4to dormitorio, living, coc-com, 2 baños, patio con entrada para 1 auto. Acceso por 2 calles, rejas. Alquilado con contrato nuevo en $14.000Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

VENDO CASA. Bº Abel Amaya sobre Avda. Chile. Planos. Título. Cel. 297-4315199.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Bº Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m²; 238 m² cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB liv-com, cocina, toilette, escritorio o 4 dorms con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habit. de servicio c/ baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

LENCINAS & ASOCIADOS. VENDE casa 280 m2., 3 dormitorios, 2 baños, living, cocina. Quincho con entrepiso, baño y cocina. Esquina Cayelli 406Para información comunicarse al 4472874, 297-4087403 y 297-4604100. LENCINAS & ASOCIADOS. vende

departamento Belgrano 1026 dormitorio, cocina y baño. Por consultas de 9 hs a 13 hs al Tel. 4472874/2974604100/ 297-4087403.

LENCINAS & ASOCIADOS. vende INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto. Centro, Edificio Erboni, calle Belgrano al 900, 1 dormitorio, cocina, estar y baño. Alquilado hasta Enero 2019, paga $10.000 de alquiler. Ideal para inversionistas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LENCINAS & ASOCIADOS. VENDE departamento planta baja calle Francia (entre Rivadavia y San Martín), 1 dormitorio, cocina, baño y estar-comedor. Para información comunicarse a 297-4087403; 297-4604100. Tel-Fax 447-2874; 154-745409.

salón comercial 300 m² aproximados, c/oficina, baño y cocina. Atahualpa Yupanqui 463 de Bº Roca. Para información comunicarse de lunes a viernes de 9 hs a 17 hs y sábados de 10 hs a 13 hs a los teléfonos 297-4087403; 11-70509051.

Alquileres INMOBILIARIA GIANSERRA.

$10.500. Las Torres. Torre 2; dos dormitorios, estar comedor, cocina. Mas expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $

18.000, centro, piso de tres dormitorios, baño con ante baño, toilette, amplio living, cocina comedor, hab. y baño de servicio, pleno centro, sin cochera, mas expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071. Consultas al cel. (0297) 154003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila estar, cocina, 2 dorm, baño, desp y c/patio común. Rawson a mts de Alsina. Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto

Centro. Edificio del Sol, Ameghino y Belgrano. 100 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), liv-com, comedor diario, cocina, lavadero, toilette, baño con antebaño. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón: alquilo ( julio) vivienda, living, cocina-comedor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $

10.000 José Fuchs Depto. estarcocina, baño, dormitorio, pequeño patio, Luz, agua, gas y cable incluidos. Consultas al cel. (0297) 154003071.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

Edificio Ledesma calle Dorrego, dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor. Alquiler mas expensas, mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $

9.000 Las Torres, Torre 6, monoambiente dividido, totalmente reciclado, impecable. Consultas Cel. (0297) 154-003071.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $

20.000 mas IVA, centro, Belgrano casi San Martín, local de 50 m2. baño y kitchenette, con depósito.. Consultas al cel. (0297) 154003071.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial, alquilo galpón c/oficina y baño 250 m² en amplio terreno (Prox. Base Halliburton). $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.


4 • elPatagónico • octubre de 2018

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Locales comerciales: 60 m² en barrio Roca, 25 m² en Centro. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro: z/

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$9.000. Loma. Depto. 1º piso x escalera, estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Alta se alquila depto. living, cocinacomedor, baño, 2 dorms, lav. en excelente estado $ 15.000 (exp. $ 2.000) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Centro. Depto. un dormitorio. Calle Francia. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.

Alquilo Noviembre departamento 1 dor amoblado moderno c/ cochera. Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial. Rada Tilly. Bº Industrial, lote de 1500 m². Sup cub. de 1000 m² cubiertos. En construcción, taller, oficinas, sanitarios, quincho, casa de 110 m². Primera calidad. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Dispone-

mos en alquiler una amplia gama de Deptos (mono-ambientes 1, 2, 3 dormitorios) con cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Centro. Edificio Ledesma. Depto 3 dormitorios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

Alquilo Depto (Conesa 69). cocina comedor, baño, amplio dormitorio. $8.000 .Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. centro, Italia 535, muy bueno, 2 dorms, living-comedor, cocina, 2 baños, cochera, baulera. Edificio de categoria. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Torre III.

Depto amoblado, 3 dormitorios baño, cocina, living-comedor. Alquiler mas servicios, más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Alquila Bº Km 3 Depto. 2 dormitorios Bº Divina Providencia. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482 CIUDAD INMOBILIARIA. Casa sobre calle Alvear y 12 de Octubre, 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina amplia, liv-com, lavadero, garaje, patio trasero y delantero. Calefacción central. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373. CIUDAD INMOBILIARIA. Galpón sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Stan-

dart Norte, casa 2 dorms (uno con vestidor), coc-com, baño, patio con entrada de vehículo. Alquiler mas servicios.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro, casa 3 habitaciones con patio interno. Calle Huergo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km 3, casa 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y lavadero, patio y garaje. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA. Torre I. Depto 2 habitaciones. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso cocina.comedor, baño, dormit. $ 10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex Altos de ola Villa. A estrenar. Liv-com, cocina, toilette, 2 dorms con escritorio o 3er dorm, baño con antebaño en semi suite, patio atrás, patio c/entrada p/vehículo. Excelente calidad, porcelanatos, dvh, aberturas de aluminio, calderas, interiores de placares, iluminación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Local.

Centro. Sarmiento al 400, amplio local de casi 400 m² en 2 plantas, salones varios, 3 baños, privados. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Roca:

alquilo duplex: PB; living-com-cocina, toilette, garage 2/3 autos PA: 2 dormts, baño, (opción amoblado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Deptos. Centro amoblados, calle 9 de Julio y en Las Torres de 2 dorms y demás comodidades. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila

departamento en Las Torres, dos dormitorios, baño, cocina, estar comedor, c/expensas. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100

CIUDAD INMOBILIARIA. Torre VII,

departamento 2 dormitorios, cocina, baño, lavadero, living-comedor, terraza. Alquiler mas expensas mas servicios.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar

FAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigoyen (zona YPF Belvedere) alquilo predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Industrial. Ruta 3 casi esquina Constituyentes, por colectora, entrada por 2 calles, terreno de 2500 m² con amplia playa de maniobras, 450 m² cubiertos entre galpón/ depósito y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Puey-

rredón, casa 4 dorms, toilette, baño completo, cocina lavadero, liv-com, playroom, patio con entrada de vehículo. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la Villa, alquilo propiedad livingcocina-comedor, baño, 2 dormts. lavadero, garage y depósito, patio $ 20.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto

Centro, Belgrano y Ameghino, Edificio del Sol, monoambiente a la calle, con baño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio

Ledesma, departamento un dormitorio, cocina-lavadero, living-comedor. Alquiler incluye expensas, servicios aparte. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$17.000. Centro, semipiso, dos dormitorios, baño c/antebaño, toilette, estar comedor amplio, cocina comedor. Entrada principal y de servicio. Cochera y b a u l e ra . C o n s u l t a s a l C e l . 154-003071

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila Edificio Jardines de Dorrego, departamento dos dormitorios, amoblados, alquiler mas expensas mensuales, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

M y C PROPIEDADES. Alquila

oficinas s/calle Sarmiento c/muebles 2 Baños. Tel. 445-1302.


octubre de 2018 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

A. Torre VII,LA CORDIAL INMOBILIARIA.

torios, coci-Alquila departamentos de 1 y 2 ng-comedor,dormitorios en el Edificio GreyFox, s expensasvista al mar, pleno centro de la 0297)447-ciudad, alquiler más expensas, para 54-015373;mayor información San Martín inectis.com.576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

. Av. Yrigo-LA CORDIAL INMOBILIARIA.

ere) alquiloAlquila local sobre calle San Martín ina 785. Tel.60 mts. excelente ubicación, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria. SHAUS. Bº asi esquina colectora,INMOBILIARIAGIANSERRA. $ 10.000. terreno deVekar 4. Moanoambiente muy cómodo laya de ma-y luminoso. Más expensas. Consultas al ertos entreCel. (0297) 154003071 cinas. Mitre 2340. www.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$18.000. Centro, Italia casi Rawson. Local de 70 m² con privado, baño A. Bº Puey-y kitchenette. Consultas al Cel. oilette, baño(0297) 154003071 ero, liv-com, trada de ve-3234/9494;LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila dadinmobi-departamento edificio Torraca II tres dormitorios, dos baños, cocina comedor, amplio living y cochera. Tel. 4472874 o 297/4087403 . Altos de la297/4604100 dad livingo, 2 dormts. pósito, patioLENCINAS & ASOCIADOS. Alquila . Tel. 447-galpón Bº Industrial 800m2 aproximados, con oficinas en dos plantas y playa de 2.000m2 aproximados. Tel. 4472874 o 297/4087403 HAUS. Depto297/4604100 Ameghino, mbiente a la 937. Tel/fax.LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila w.groshaus.departamento planta baja Bº Divina Providencia, dos dormitorios, living comedor, cocina, baño. Tel. 4472874 o 297/4087403 - 297/4604100 IA. Edificio nto un doro, living-co-LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila, e expensas,local comercial calle Sarmiento 923, (0297)447-140m2, dos baños, cocina y entre54-015373;piso. Tel. 4472874 o 297/4087403 inectis.com.- 297/4604100

LENCINAS & ASOCIADOS. Alquila, ANSERRA.departamento planta alta en Bº

mipiso, dosAmeghino Km 3 (a media cuadra /antebaño,Escuela 43) dos dormitorios, cocina or amplio,comedor y baño. Tel. 4472874 o rada prin-297/4087403 - 297/4604100 . Cochera as al Cel. INMOBILIARIA GIANSERRA. $ 10.000, Centro, Irigoyen y Belgrano, monoambiente con cocina y baño, BILIARIA.luminarias y cortinas, vista al mar, es de Dorre-c/cochera, mas expensas. Consultas dormitorios,al Cel. (0297)154003071. as expensas información 5. FacebookCIUDAD INMOBILIARIA. Centro, a. local comercial sobre calle San Martín, con pequeño deposito, kitchenette y baño. Tel. (0297)447ES. Alquila3234/9494; (0297)154-015373; nto c/mue-ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar 1302.

ALQUILO CASA. 3 dorms, 2 baños,

M y C PROPIEDADES. Alquila en

M y C PROPIEDADES. Alquila en

INMOBILIARIA GIANSERRA.

entrada de vehículo, patio y quincho. Bº Jorge Newbery. Cel. 2974315199.

Rada Tilly Duplex s/calle Binder Cocina-Comedor,Toilette, 2 Dormitorios y Baño Cochera . Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Alquila en

Rada Tilly Casa Costanera LivingComefor, Cocina, 4 Dormitorios, 3 Baños, Quincho y Patio. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Alquila en

Rada Tilly Duplex s/calle Chirigüanos Living, Cocina-Comedor, Toilette, Patio, 2 Dormitorios y Baño, Cochera. Tel. 445-1302.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $

10.500 Las Torres, Torre 4 dos dormitorios, estar com, cocina, baño, con luminarias, cortinas, mas expensas Consultas Cel. 154003071

Rada Tilly Casa Costanera CocinaComedor, 3 Dormitorios, 2 Baños, Patio. Tel. 445-1302.

$18.000. Centro. Depto. 3 dormitorios, uno en suite, estar comedor, cocina com, baño con antebaño, cochera. Más expensas. Calefacción x radiadores. Consultas Cel. (0297) 154-003071.

ALQUILO DEPARTAMENTO. 1 dormitorio. Bº Pueyrredón. Cel. 2974315199.

ALQUILO SALON COMERCIAL. detrás de cancha Jorge Newbery. Cel. 2974315199.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, 2 dorms, cocina comedor, 70 m2 aproximados. Interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

alquilo departamento 2 dorms, piso 1 y otro de 1 dorm, planta baja, patio común s/Rawson y Alsina. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

M y C PROPIEDADES. Alquila

Dpto. sobre Avda. E,Unidos 1 Dormirorio, Baño y Cocina sin expensas . Tel. 445-1302.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Local esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial. Constituyentes casi Ruta 3, 1500 m² de lote; 800 m² cubiertos entre galpón, 3 sanitarios y oficinas, playa de estacionamiento de 700 m². Acceso por 2 calles. Excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $18.000. Centro. Piso de 3 dorms, baño con ante baño, toilette, amplio living, cocina comedor, hab. y baño de servicio. Pleno Centro. Sin cochera. Más expensas. Consultas Cel. 154003071.


6 • elPatagónico • octubre de 2018

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo departamento piso palier privado, 4 dorm, 4 baños, cochera, quincho c/vista al mar. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. Email: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $

16.000 Bº Roca local comercial en esquina, excelente ubicación. Consultas al cel. (0297) 154003071

Terrenos INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

rrenos: Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m². barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30% + saldo hasta 15 meses. Aprobado por Mun. de Rada Tilly. Consulte valores. Tel/ fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

vende terreno 280 m² esquina c/ casa ypefiana, barrio Belgrano Nuevo. Km 3. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo.com.ar, www. provenzano.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Indus-

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Saavedra, terreno de 200m. aprox, en forma triangular, excelente ubicación.. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

trial. Vendo en forma individual o conjunta 2 terrenos c/mejoras (2492 m²). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

rreno. Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

VENDO TERRENO. En Puerto

Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vendo lote 250 m². Hipòlito Irigoyen al 1000. Permuto p/ lote Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;

Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San Martín 576 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

LENC LOTEO“LAS LIEBRES”.

Terrenos de 745, 750, 795, 800 y 1000m2, frente a Diarco. Ruta N°259 entre Los Coihues y Las Lengas. Villa Ayelen, Entrega del 50% y el saldo hasta en 24 cuotas. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.

INAS & ASOCIADOS. Vende terre-

no 2.500m2 en Loteo Gomez. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100

LENCINAS & ASOCIADOS. Vende,

terreno 330m2 aproximados en Rada Tilly (detrás de La Anónima) Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100

LENCINAS & ASOCIADOS. Vende,

terreno en Bº Pueyrredón, 450m2 aproximados calle Herrera 723. Tel. 4472874 o 297/4087403 297/4604100

LOTEO “COSTANERA Y AV HOLDICH”. Ultimos 2 lotes de 312 m². En-

trega 40% y saldo hasta 24 cuotas. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.

TERRENO LA HERRADURA. Se vende. 1050 mts. Excelente ubicación, calle 2. Financiado. Cel. (0297)154370473-154016824.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly. Vendo lotes en Solares del Marqués de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 4474401; 3482.

LOTEO “LA VIEJA CANTERA”. Lotes desde 409m2 ubicados en la zona de las vías del tren La Trochita y Guido Spano. A pocos metros del Barrio ARCO. Entrega 40% y saldo hasta 48 cuotas. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.

TERRENOS. desde 420 m2 en loteo “Ladera del Sol”. Sobre calle Maestros Patagónicos y continuación de Av. Yrigoyen. FINANCIACIÓN!!! Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel. LENCINAS & ASOCIADOS. vende

terreno en Loteo Gomez, 2.500 m². Para información comunicarse de lunes a viernes de 9 hs a 17 hs y sábados de 10 hs a 13 hs a los teléfonos 297-4087403; 11-70509051.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

LENCINAS & ASOCIADOS. vende

terreno en Rada Tilly (detrás de La Anónima) 330 m2. Por consultas comunicarse de 9 hs a 13 hs. Teléfonos 4472874/297- 154604100/ 297-4087403.

Automotores VENDO JEEP CHEROKEE 2001. Jeep clasicc XJ TD 2.5 235.000 km. Completa VTV y documentación al día. Tel. 0297- 454-8012.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota SRX 2.8 0km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.


Y AV HOLDI-NACION AUTOMOTORES. Vende

312 m². En-Ranger 4x4 Limited negra 2014. a 24 cuotas.Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Martinez. TelEva Perón. Caleta Olivia. l.

RADURA.

mts. ción, o. Cel. 4016824.

NACION AUTOMOTORES. Vende Etios XLi 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Ranger azul 4 x 2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

BILIARIAS.

2 c/3 frentesNACION AUTOMOTORES. Vende enito Grillo,Vento gris 2.00, 2011. Tel. 0297ma permuta4851999. S. Almendra y Eva Perón. 7) 444-3423;Caleta Olivia. olucionesinm.ar; NACION AUTOMOTORES. Vende Ranger Limited roja 0Km. Tel. BILIARIA.0297-4851999. S. Almendra y Eva 80 m2. ex-Perón. Caleta Olivia. re Ruta N° ado y cerco os tratar enNACION AUTOMOTORES. Vende en el horarioToyota 4 x 4 Aut. 2014. Tel. 02976:00 a 20:004851999.- S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

DOS. vendeNACION AUTOMOTORES. Vende

detrás de LaToyota 4 x 4 Aut. 2015 0km. Tel. r consultas0297-4851999. S. Almendra y Eva a 13 hs. Te-Perón. Caleta Olivia. 154604100/

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota 4 x 4 2013. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón.

XJ TD mpleta ción al 4-8012.

SE OFRECE. Sra. para cuidado de ancianos, niños, atención al público Tel. 297/6250275 SE OFRECE. Cuadrilla de albañiles para construcción en general Tel. 297/4260581 SE OFRECE. Construcción en seco, steel framing, durlock, precios accesibles. Tel. 154-361140 SE OFRECE. Jóven responsable p/

SE OFRECE. señorita para limpieza o planchado. Horario disponible. Llamar al Cel. 154-296736.

SE OFRECE. trabajos de jardinería,

poda, mantenimiento. Cel. 5209450.

SE OFRECE. albañil para construc-

ción en seco y armador de muebles. Cel. 297-4358648.

SE OFRECE. joven con conocimiento en trabajo de pintura y trabajo de albañilería. Cel. 297-4194737. SE OFRECE. enfermero profesional. Cel. 3704-943430.

SE OFRECE. Alabañil. Cerámica,

SE OFRECE. señora para trabajos

Ofrecidos SE OFRECE. Sra para limpieza o ayudante de cocina. Cel. 2974269612.

domésticos por hora o por mes. Referencias comprobables. Cel. 297-4087071.

SE OFRECE. albañilería en general. Llave en mano y pintura. Cel. 297-4040733.

SE OFRECE. como medio oficial

albañil y tareas generales. Cel. RES. Vende297-4230171. 97-4851999. rón. Caleta SE OFRECE. ayudante de albañil y cadete. Cel. 154-213242.

Fúnebres V

JUAN CARLOS CIGLIANO (QEPD). Falleció el 17 de octubre de 2018, a los 72 años. El Sr. rector de la UNPSJB, Carlos De Marziani; vicerrectora, Mónica Freile y Equipo de Gestión participan el lamentable fallecimiento del Sr. padre de Bruno Cigliano, No docente de la Facultad de Ciencias Naturales y Ciencias de la Salud, haciendo llegar extensivas condolencias a su esposa, No docente jubilada, Azucena Robledo y demás familiares y amistades, en este difícil momento que les toca vivir. Comunican que el Servicio es de la SCPL, Sala A de Avda. Yrigoyen.

tareas grales. limpieza de patios, tanques, bateas, galpones Tel. 154433142.

reboque fino, pintura en general. Llave en mano. Cel. 297-4118574.

ores

ROKEE

octubre de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SE REALIZAN TRABAJOS. de

V

PATRICIA EDITH MANSILLA VEJAR (QEPD). Falleció el 18 de octubre de 2018, a los 57 años. Su esposo José Décimo; hijos Raúl y Vanesa; mamá María Victoria; nietos Brandon y Brian; hermanos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala C de Canadá y Clarín hasta hoy 19 de octubre y su inhumación tendrá lugar hoy viernes 19 de octubre, a las 15:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

V

LUIS ALBERTO VILLARROEL (QEPD). Falleció el 17 de octubre de 2018, a los 63 años. Su esposa María Levicoi; hijos Claudia Andra, Cristian Alberto, Juan José; hermanos; nietos; bisnietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala E de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer jueves 18 de octubre, a las 14:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

V

JUAN CARLOS CIGLIANO (QEPD). Falleció el 17 de octubre de 2018, a los 72 años. Su esposa Azucena del Valle Robledo; hijos Andrea y Bruno; hija política Natalia; nietos Isabella y Franchessco; cuñados Juan Carlos, César y Patricia; sobrinos Daniel y Carlos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su cremación se realizara en crematorio SCPL. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

V

JORGE OMAR SOTO (QEPD). Falleció el 18 de octubre de 2018, a los 73 años. Su esposa Graciela Argentina Cárdenas; hijos Sergio y Patricia; hijo político Javier; nietos Jimena, Santiago, Gonzalo y Genaro; hermanos Luis, Nora y Raúl; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 19 de octubre, a las 13:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

colocación de membrana ,albañilería ,trabajos de durlock y material liviano. Cel 297-5079636.

JUAN XXIII

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely

AEROPUERTO

Varios

SE OFRECE. Sra. para tareas do-

ancianos de tarde o noche en clinica o domicilio, con referencias Tel. 154-773037

| Franco | Laurita

| Vosotras | El Paso | Fer

SE OFRECE. tareas generales,

SE OFRECE. Sra. para cuidadp de

| Luisito | El Profe | Carlitos

RADA TILLY

297-4851999preparador. Cel. 154-783214. erón. Caleta

mesticas o cuidado persona mayor. Tel. 154-011070

CENTRO

STANDART SUR

RES. Vende olores: roja,SE OFRECE. pintor de autos, como

llenado de bateas. Cel. 154-387603.

en kioscos y escaparates

VENTA ALIMENTO BALANCEADO. Venta

de alimento balanceado a domicilio, sin cargo !! Protemix, Mantenance, Cereales y otros 297 4733414

| Aeropuerto

Catedral de Milagros un lugar donde encontrarse con DIOS Horario DOMINGO 19 Hs. Avenida Roca 229

AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


8 • Contratapa elPatagónico • octubre de 2018 • elPatagónico • Guía de Profesionales • octubre de 2018

P abogados Romina OLTHOFF MP 580 CPACR Lorena MILLABANQUE MP 601 CPACR Abogadas Jubilaciones y Pensiones, Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. Tel/Fax. 4466596. Horario corrido de 9 a 19 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com.

ESCRIBANIA VLK

ar. Crónica 355. Tel 4465208.

Elena VLK

info@psmt.com.ar

Luciana RELLY

MEDICOS

4473061 - 8:30 a 13 y

Dr. Jorge Asencio

16 a 20:30 hs. de lunes a

MP 2526

viernes.

Medicina General.

pagares. . Av. Portugal N° 408 tel. 4462500- 155938805-

14:00 hs. Viernes 14:00 a 17:00

154312849. Lunes a jueves:

Juan Manuel ALTUNA

hs. Centro Médico San Luis

09:30 a 12:30 - 16:00 a 19:00 hs.

Gonzalo ALTUNA

Olavarria 171

Analía ACUÑA

Tel: 0297 - 4485753

Escribanos MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR

MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES

RX Panorámica/ Cefalómetricos. San Martín 895, 1 piso. Obras sociales y particulares. Tel. 4463020. Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD Y ESTETICA BUCAL MP 542

Dr. Rodolfo HERNANDEZ

Tel. 4462949 fax 4462436

Estética, prótesis fijas,

MP 1803

mail: juanmanu@arnet.com.ar

implantes.

Médico de familia. Adultos.

Dra. Florencia AZPIAZU

Atención a domicilio.

MP 543

Centro Médico San Luis

Endodoncia.

Claudia A. Rodrigues

ESCRIBANIA ANGJELINIC

Olavarría 171. Tel: 155936728.

Dra. Ana Paula TABARES

MP C 539 - CPACR

Emilio G. Angjelinic

Abogados

Paula A. Angjelinic

Francia 735 Tel/Fax 4474632

Marcos P. Angjelinic

/4464107.

Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

escribanos

Oftalmología niños y adultos. Turnos por orden de llegada. Lunes a viernes: 9:00 a 15:00 hs Centro Médico San Luis Olavarría 171. Tel: 0297 - 4485753

MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565

ODONTOLOGOS

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.

Galería “A”.

MP C 312 - CPACR

Dra. Rudy M. Dominguez

Diagnóstico por imágenes

Dr. Javier NUÑEZ

San Martín 576.

Giovanna A. Blandino

oftalmologos

MP 0792

Teleradiografía/ ATM Estudios

Tel/fax 446-0345 y

Martes y miércoles de 11:00 a

Nélida B. León de Escribano

Dr. Jorge ESPINDOLA

Ortodoncia.

Catalina María VERMONT Rufino Riera 256.

PARA LA SALUD

Od. adolescentes y niños -

Escribanos Abogado

ODONTOLOGIA

Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655

Juan Angel CAMPELO

Dra. María A. FERREYRA

Prótesis, estética.

Mariano Ezequiel ARCIONI

MP 0204

Rehabilitaciones e Implantes.

Escribania guinle

Alejo PIRES

MN 15383

Dra. Marcela PEREYRA

Carolina GUINLE

Mickela POLITO

Ortodoncia Ortopedia.

MP 0615

Gonzalo A. GUINLE

Lunes a viernes de 8:30 a 20

Odontología general niños y

Periodoncia. Obras sociales.

Reg. Notarial 63. Mitre 580

hs. y sábado de 9:30 a 13 hs.

adultos. Lunes a viernes de 9 a

Lunes a viernes 9 a 20 horas.

esquina Brown. Tel. 4469708.

Hipólito Yrigoyen 243.

18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel.

Sarmiento 553.

Lunes a viernes 09 a 20 hs.

Tel. 0297 4470644/ 4470877

4468326.

Tel. 4445625.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.