CMAN
JUE ∙ 20 ∙ SEP
Año LII Número: 16.333 Valor: $20 Interior: $20 Jueves 20 Septiembre 2018
MARIANO ARCIONI SOLO SUSCRIBIO CON FRIGERIO LA REFINANCIACION DEL FONDO FIDUCIARIO, TAL COMO HABIA APROBADO LA LEGISLATURA DE LA PROVINCIA
Chubut no firmó ayer la modificación en el Pacto Fiscal que pedía Nación Durante su paso por Buenos Aires, el mandatario también se reunió con la totalidad de los legisladores que representan a Chubut en ambas cámaras del Congreso. Analizaron en detalle el impacto que traerán los recortes que incluye el Presupuesto 2019. Página 3 LA CAMARA PENAL DE TRELEW CONFIRMO LA DECISION DEL JUEZ PIÑEDA Y EL EXSECRETARIO DE DIEGO CORREA NO SE BENEFICIARA CON PRISION DOMICILIARIA
Lüthers se queja de las condiciones de la cárcel, pero continuará detenido El exfuncionario es una pieza clave de las causas “Embrujo” y “Revelación” que estallaron en marzo y en mayo, respectivamente, involucrando a altos funcionarios del gobierno anterior y a empresarios de la construcción. Lüthers confiaba en que su colaboración con Fiscalía sería recompensada. Página 4
■■ Según los fiscales, Lüthers conocía en detalle todos los movimientos de su jefe y se ocupaba de diversos encargos, sobre todo los que tenían relación con los pagos en efectivo.
Página 2
Página 15
Linares impulsará que siga el Fondo Sojero
Huracán empató 2-2 y no se pudo escapar
■■ Nación pretende conformar a provincias y municipios con una suma fija de 4.125 millones.
■■ El puntero del fútbol local ahora le lleva 2 puntos a Jorge Newbery y 4 a la CAI.
POLITICA
DEPORTES
El intendente participó de la reunión con otros jefes comunales del país y legisladores del FPV. Habló de “oscuros acuerdos” para derogarlo.
El partido ante Florentino Ameghino completó la octava fecha y además de goles hubo expulsados: 3 en Huracán y 1 en el local.
ADEMAS Página 5
Rige en Chubut un protocolo especial para que la policía actúe en casos de protesta social Deben ser notificadas al Gobierno para poder pautar el recorrido y la duración. Y se podrá detener a quienes consideren “sospechosos”. ■■ La norma incluye las coberturas por parte del periodismo.
CMAN
Página 7
Deberán expropiar tierras para construir cuatro reservorios que eviten inundaciones cuando llueva Página 24
Asaltan en la calle a la empleada de una panadería y le llevan la recaudación de varias sucursales
2 • elPatagónico • jueves 20 de septiembre de 2018
Equipo
Política
Suplementos LUNES LUNES
ASEGURO QUE A PESAR DEL PALIATIVO ANUNCIADO POR NACION SE BUSCARA “POR TODOS LOS MEDIOS” QUE EL FONDO ELIMINADO SEA INCLUIDO EN EL PRESUPUESTO 2019
Es una publicación de IGD S.A.
Linares criticó el “oscuro” acuerdo que frenó el reclamo por el Fondo Sojero
Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N° 16.333
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)
semanal
Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.
JUEVES
Tel: 0297 4062728
El intendente comodorense participó ayer de la reunión entre la Federación Argentina de Municipios y los diputados del Frente para la Victoria, realizada en el Congreso de la Nación. En esa reunión se cuestionó el acuerdo al que arribaron legisladores justicialistas con Nación para evitar que se reclame la restitución del Fondo Sojero. “Vamos a luchar para que el Fondo sea incluido en el presupuesto 2019”, advirtió.
Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico
semanal
VIERNES
Prensa Comodoro
columnistas en sus notas no
Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas
quincenal
Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes
E
Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,
semanal
Biz
domingos
Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
semanal
Placer Autos & Viajes
l intendente Carlos Linares aseguró ayer, luego de participar del encuentro de la Federación Argentina de Municipios (FAM) con diputados nacionales del Frente para la Victoria, que “algunos arreglos políticos a oscuras” impidieron que en la Cámara baja se realice la sesión en la que se iba a buscar rechazar el decreto del presidente Mauricio Macri por el que se eliminó el Fondo Solidario Sojero. Tal como informó El Patagónico, la sesión que debió realizarse ayer a las 11.30 fue levantada tras el acuerdo que el bloque justicialista llegó con Nación y que prevé el envío a las provincias de poco más de 4.000 millones de pesos para compensar la pérdida del Fondo. Luego del encuentro, los intendentes y diputados ofrecieron una conferencia de prensa, en la que se dejó fijada la posición de la Federación.
“Teníamos mucha esperanza de la sesión, pero con algunos arreglos políticos a oscuras, como acostumbra hacer este gobierno y con el acompañamiento de algunos diputados peronistas, se ha levantado la sesión, dejando en firme el decreto, que ocasiona un gran perjuicio”, sostuvo.
“ES PLATA QUE SE LE SACA A LA OBRA PUBLICA”
“Esto que propone el Gobierno nacional, de repartir 4.000 millones de pesos, 50 y 50, entre las provincias y municipios en todo el país, es claramente una chicaneada que nos hacen a todos”, manifestó. Y detalló: “tampoco está considerado en el año 2019, lo más probable es que anulen dicho fondo y lo que la gente tiene que saber es que esos fondos son para obra pública y que se los queda el gobierno para pagar la famosa deuda que está contrayendo con el Fondo Monetario Internacio-
■■ La reunión de la Federación Argentina de Municipios con la presencia del intendente comodorense Carlos Linares.
nal”. Del mismo modo, señaló: “desde la FAM seguiremos tratando, por todos los medios, que se incluya el Fondo, en el prepuesto 2019 porque estos fondos, sin duda son plata que le van a sacar a la obra pública a la gente y es un duro golpe porque la plata que no esté serán obras que no se van a poder hacer. Esto es una clara muestra del centralismo que promueve este gobierno, por lo que tenemos que seguir luchando y no bajar los brazos”.
eración os con la nte comos.
jueves 20 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
ARCIONI SOLO SUSCRIBIO CON FRIGERIO LA REFINANCIACION DEL FONDO FIDUCIARIO Y CRITICO LA DECISION DE ELIMINAR el fondo sojero A CAMBIO DE UNA EXIGUA CIFRA
Chubut no firmó la modificación del Pacto Fiscal que pretendía Nación Arcioni se reunió ayer con el ministro del Interior Rogelio Frigerio (n) y sólo se concretó la firma de la refinanciación del Fondo Fiduciario a 15 meses como había aprobado la Legislatura. No hubo acuerdo por la adenda al Pacto Fiscal. También se reunió con todos los legisladores nacionales por Chubut. l gobernador de la provincia, Mariano Arcioni, estuvo reunido en Casa Rosada con el ministro del Interior de la Nación, Rogelio Frigerio (n) y el hecho saliente es que Chubut logró sellar la refinanciación de su deuda a 15 meses sin suscribir la adenda que solicitaba la Nación sobre el Pacto Fiscal. Hasta ayer solo estaban dispuestos a firmar los mandatarios macristas y el salteño Juan Manuel Urtubey. Luego, el mandatario provincial se dirigió al Congreso Nacional donde mantuvo un encuentro con la totalidad de los representantes legislativos, diputados y senadores, por Chubut y de todos los bloques, con asistencia completa. Al respecto Arcioni sostuvo: “lo importante es que estemos todos los legisladores, diputados y senadores, sentados en una mesa. Ahí se demuestra la madurez política y que ante todo está la Provincia”. Sobre el encuentro detalló: “se habló exclusivamente el tema del presupuesto que mandó Nación al Congreso, cuáles son los temas que vamos a trabajar en forma conjunta y con la presencia del ministro de Economía, Alejandro Garzonio, ir delineando cuáles son las cuestiones que más impactan en la Provincia”. Arcioni definió la existencia de “temas prioritarios”, teniendo en cuenta que “la compensación que salió ayer por decreto, esos 4125 millones de pesos que manejará el ministro del Inte-
Prensa Chubut
E
■■ Arcioni buscó consenso con todos los legisladores nacionales que representan a Chubut, incluido Gustavo Menna.
rior, es insuficiente, es un tema a plantear que esté incluido en el presupuesto como estaba antes”. El gobernador consideró la necesidad de seguir exigiendo por temas de gran impacto como son “la reducción de las Asignaciones Familiares, la pérdida del 40% de Zona Desfavorable en las jubilaciones nuevas, también la eliminación de la exención del impuesto a las ganancias a sectores productivos y en especial el petrolero, son cuestiones que costó mucho conseguir en acuerdos y negociaciones con el Gobierno nacional y que no estamos dispuestos a
resignar porque impactan directamente sobre el desarrollo, el empleo y la producción de la Provincia”.
LA ADENDA AL PACTO FISCAL
Entre los términos del agregado que pretende la Nación se incluye la transferencia a las provincias de los subsidios al transporte público y también se define la transferencia de la tarifa social de la energía eléctrica a las provincias. En materia impositiva, se derogan las exenciones del pago de Ganancias y las disposiciones que eximen del pago del impues-
EL SENADOR LUENZO SE SUMA A LOS CRITICOS DEL AJUSTE DEL GOBIERNO DE MACRI
Pedirán restituir el precio diferencial de los combustibles para la Patagonia
“Solicité al gobierno la restitución de la excepción del pago del Impuesto a la Transferencia de los Combustibles a los consumidores de las provincias patagónicas. Después de casi 100 años de abastecer al país de combustibles –con Comodoro Rivadavia como eje de la producción petrolera nacional y sin que la Patagonia obtuviera la radicación de ninguna destilería ni petroquímica–, el Estado nacional nos quitó un régimen diferencial que había sido justamente compensatorio y que representaba casi un 50% en el valor de la nafta y el gasoil con respecto al resto del país”, expresó el senador Alfredo Luenzo, al solicitar la revisión de la medida. “No se trata de una necesidad caprichosa. Las grandes distancias existentes en Patagonia y el uso del automóvil como una herramienta de trabajo y no como bien suntuario, sumados al mayor costo de vida, a la condición de provincias productoras de hidrocarburos y la necesidad de promocionar y tornar como, señaló:petitivas actividades como el turismo, la pesca, la industria y el transporte, entre otros, hace imperioso eguiremoscontar con este diferencial”, aseguró Luenzo. s los me-Durante los últimos años, a través del decreto 434/2000 y con el Presupuesto 2001, se ha intentado afectar a el Fondo,el régimen y eliminar el diferencial, “pero en esas situaciones se pudo conservar gracias a la fuerte reacción 19 porquede la sociedad patagónica y al rechazo de diputados y senadores nacionales de la región”, detalló. duda sonSin embargo, ese diferencial del 50% se fue perdiendo mediante varios mecanismos que perjudicaron sacar a laa la región. En 2015 se sancionó una ley por la cual se ampliaba el beneficio del diferencial patagónico nte y es unde combustibles a las provincias de Neuquén, Río Negro y La Pampa, y a las localidades de Carmen de a plata quePatagones, en Buenos Aires, y Malargüe, en Mendoza. que no seLa norma garantizaba un diferencial para la región con respecto al resto del país, de un 20% en el precio Esto es unade las naftas y de un 10% en el gasoil. Como golpe de gracia, en diciembre de 2017 por medio de la ley entralismo27430/17 se derogó el artículo 7º que exceptuaba del pago del Impuesto a la Transferencia de los Come gobierno,bustibles a los consumidores de las provincias patagónicas. que seguir“Los patagónicos vamos a hacer frente a este y a otros atropellos hacia nuestra región, y vamos a defenar los bra-der el prácticamente único beneficio que al habitante del sur le quedaba del conjunto de políticas y estrategias de desarrollo regional, que alguna vez el país supo tener para con la Patagonia”, concluyó Luenzo.
to a “los resultados provenientes de actividades de ahorro, de crédito y/o financieras o de seguros y/o de reaseguros de entidades cooperativas y mutuales”. En el encuentro con Arcioni estuvieron presentes los diputados Jorge Taboada de Cultura, Educación y Trabajo; Rosa Mu-
ñoz de Chubut Somos Todos, Gustavo Menna, de Cambiemos, Ana Llanos y Santiago Igón, del Frente para la Victoria. También los senadores Mario Pais y Alfredo Luenzo, del interbloque Argentina Federal, y Nancy González del Frente para la Victoria.
A PESAR DE QUE SE INCREMENTAN EN UN 25% LOS FONDOS CON RESPECTO A 2018, “EN LA PRACTICA ES UN PRESUPUESTO EN BAJA”
De Marziani está preocupado por los fondos insuficientes que Nación asignó a la UNPSJB El rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco evaluó ayer que el proyecto presupuestario que el Gobierno le asigna a la casa de altos estudios para el próximo años es “en principio” insuficiente, pero consideró en la posibilidad de revertirlo a partir del trabajo conjunto con los legisladores. “Lo que inicialmente se asignó es, en concreto, un presupuesto en baja. Habrá que seguir reclamando y buscando respuestas”, señaló. El rector de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB), Carlos De Marziani, se refirió ayer al proyecto de presupuesto nacional 2019, que está en análisis en la Cámara de Diputados, y que en principio no parece favorable para las universidades en su conjunto. “Estuve analizando el presupuesto, porque conseguimos las planillas. Estamos viendo, en concreto, las planillas anexas. En principio se prevé un aumento del 25 por ciento, que está muy por debajo de las previsiones que teníamos, sobre todo porque no alcanzará para los gastos no salariales”, señaló. En diálogo con El Patagónico, el conductor de la UNPSJB también señaló que ese aumento porcentual “prácticamente se diluye con los incrementos salariales, con lo cual no solo está en baja en relación a la inflación, en la práctica representa menos de lo que recibimos actualmente”, acotó. De todos modos, De Marziani recordó: “se trata de un proyecto” por lo que consideró que “todavía está la posibilidad de revertirlo, de mejorarlo”, tarea que dijo comenzará mañana con una reunión que realizará el pleno de rectores de universidades nacionales. “Vamos a plantear nuestras necesidades y seguramente se definirá una estrategia conjunta, porque el panorama que ya afrontamos es crítico y el 2019 no parece ser mucho mejor. Luego de hablarlo con los rectores, buscaremos las respuestas con los legisladores nacionales”, concluyó.
4 • elPatagónico • jueves 20 de septiembre de 2018 RECHAZARON UN PEDIDO DE IMPUGNACION PRESENTADO POR LA DEFENSA DEL EXSECRETARIO PRIVADO DE DIEGO CORREA
Los jueces de la cámara penal de Trelew, Alejandro Defranco, Adrián Barrios y Florencio Minatta, resolvieron el rechazo a la impugnación presentada por el defensor Lisandro Benítez contra la decisión adoptada por Sergio Piñeda, quien no había hecho lugar al recurso de hábeas corpus a favor del imputado Diego Lüthers, involucrado en las causas “Embrujo” y “Revelación”.
Prensa Judicial
Diego Lüthers seguirá detenido
E
sta determinación fue comunicada cerca de las 17.30 de ayer en la sala del sexto piso de los tribunales en Trelew, después de haber deliberado acerca de los agravios presentados por el defensor, al argumentar que no se cumplen por parte del Estado las normas vigentes en las constituciones Nacional y Provincial, ni en el Código Procesal. Aludió a la respuesta dada en su momento por el Ministerio de Gobierno, respecto de una solicitud del juez Piñeda, al indicar que no se podía garantizar la integridad física del detenido por las condiciones carcelarias existentes, existiendo la alternativa del arresto domiciliario controlado con tobillera electrónica. Según expuso el defensor, su cliente aportó datos claves en la investigación dentro de la causa “Revelación”, dando a conocer nombres de funcionarios y exfuncionarios que habrían participado de acciones ilícitas. Es por esto que habría existido una iniciativa para conceder la prisión domiciliaria, teniendo en cuenta el resguardo de su integridad, pero en una revisión relacionada
con la causa “Embrujo” se dispuso el mantenimiento de la prisión preventiva, por lo que presentó el recurso de hábeas corpus, el que finalmente fue denegado, llegándose a esta instancia de apelación ante la Cámara Penal. Después de la audiencia de la tarde de ayer, los magistrados se pronunciaron al indicar que Piñeda había resuelto en base a derecho, no encontrándose agravadas las condiciones de forma expuesta por el defensor. En cuanto a las condiciones carcelarias manifestaron que son las mismas que tienen todos los detenidos, al igual que los riesgos a la integridad física, por lo que descartaron la posibilidad de morigeración de la medida que lleva adelante, confirmando de este modo la resolución del juez Piñeda y en consecuencia la continuidad
de la medida de coerción para Lüthers, tal lo dispuesto en oportunidad de llevarse adelante los controles respectivos.
EL HOMBRE QUE SABIA DEMASIADO
Diego Lüthers está detenido desde el 7 de marzo, cuando se hizo pública la causa “Embrujo” que también les costó la libertad al extitular de la Unidad Gobernador, Diego Correa; su pareja, Natalia McLeod; Adriana Souza; Juan Carlos “Tato” Ramón y Sandro Figueroa. En este caso, los fiscales Alex Williams y Omar Rodríguez establecieron que habían conformado una organización que se dedicaba a robar al Estado a través de supuestas prestaciones de empresas “fantasma” cuya titularidad correspondía a Correa, a través de testaferros.
En la causa “Revelación”, en tanto, los fiscales Marcos Nápoli y Héctor Iturrioz revelaron una trama de coimas por parte de empresarios de la construcción a determinados funcionarios del anterior gobierno. En la misma también tendría activa participación Correa, quien ordenaba quién cobraba antes según el retorno que dejaba (3% contado y 5% si pagaba con cheque). El 22 de mayo fueron detenidos Gonzalo Carpintero, Víctor Cisterna, Pablo Oca y varios empresarios como los comodorenses Esteban Torraca y Federico Piccione, el único que a esta altura debe seguir detenido, ya que el resto fue liberado en forma condicional. En el marco de esta última causa, los fiscales Iturrioz y Nápoli, con la orden del juez Piñeda, detuvieron en Casa de
■■ Diego Lüthers pretendía ser liberado en función de la colaboración que prestó y de las malas condiciones carcelarias que -asegura- conspiran contra su salud.
Gobierno a quien era ministro de Familia, Martín Bortagaray, por su actuación como titular del IPV durante la gestión de Mario Das Neves. El funcionario fue liberado un día después, pero presentó su renuncia. Esa detención motivó una polémica porque varios letrados entendieron que la detención fue anticonstitucional ya que Bortagaray contaba con fueros y nunca se opuso a derecho. Por ello ahora el Consejo de la Magistratura analiza si es viable el inicio de un jury al juez y a los fiscales.
jueves 20 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TAMBIEN SE REGULA EL AMBITO DE ACCION DEL PERIODISMO
Las protestas sociales estarán controladas por las fuerzas policiales ya que el Gobierno provincial adhirió por decreto a la Ley de Seguridad Interior. La resolución establece que las protestas deben ser notificadas a Provincia para poder pautar el recorrido y la duración. Las fuerzas de seguridad podrán detener a quienes consideren sospechosos de protagonizar escándalos.
Archivo / elPatagónico
En Chubut rige el protocolo de seguridad para actuar en las manifestaciones sociales
E
l Gobierno de Chubut adhirió por decreto a la Ley de Seguridad Interior que establece un protocolo para que las fuerzas policiales actúen durante una protesta social. La resolución 172 fue publicada el lunes el Boletín Oficial por parte del Ministerio de Gobierno, que conduce Federico Massoni, y contiene cuatro capítulos que definen las características de las manifestaciones; el procedimiento mediante el cual se deberá actuar en el operativo y por otro lado la determinación de las responsabilidades de quienes lo lideren. Así, en el capítulo cinco se fija que durante el accionar de las fuerzas se realicen grabaciones de audio y video y se fotografié los hechos para aportar el material a la Justicia. También quedó pautado qué tipo de armas podrán utilizar las fuerzas de seguridad en las protestas y bajo qué circunstancias se podrá detener a los manifestantes que se encuentren cometiendo algún tipo de delito, además de separar a
■■ Las protestas sociales estarán controladas por las fuerzas policiales.
aquellos grupos violentos que pudieran filtrarse en el marco de un reclamo pacífico. “Las protestas públicas son un modo de expresar derechos que se encuentran protegidos por nuestra Carta Magna, que en su amparo constitucional avala el derecho a peticionar ante las autoridades, el de libertad de expresión, el derecho de reunión, el derecho de huelga, los que a su vez suponen, que quienes no participan de una manifestación pública, no vean afectados su derecho de transitar libremente, su derecho legítimo a trabajar y a ejercer toda industria líci-
ta, a comerciar, a educarse y demás derechos amparados constitucionalmente", fundamenta la resolución. Asimismo, en la resolución se diferencian las manifestaciones programadas de aquellas espontáneas. En las primeras se tendrá que poner en conocimiento al Ministerio de Gobierno para determinar el recorrido y la duración. Mientras que en las protestas no programadas será "trabajo" de las fuerzas federales "garantizar la libre circulación de las personas y bienes"
AISLAR E IDENTIFICAR
En la publicación también
Para el periodismo también se dispone un “protocolo de trabajo” En el protocolo de seguridad al que adhirió el Gobierno de Chubut también se establece que “los periodistas y comunicadores podrán ejercer su derecho constitucional a la libre circulación de la vía pública durante las manifestaciones para realizar coberturas periodísticas". Sin embargo, se aclara: "no obstaculizarán los operativos de la fuerza de seguridad, ni interferirán en el desarrollo de sus hechos". "De este modo también deberán actuar los medios de comunicación audiovisuales que requieran el uso de vehículo de transmisión para ser ubicados en áreas que no interfieran con los procedimientos de la fuerza de seguridad pero que, al mismo tiempo, les garantice la adecuada cobertura”, agrega. "Podrá haber un área especial de protección personal y material de trabajadores de prensa, donde podrán resguardarse si así lo desean", destaca.
se establece que las fuerzas de seguridad podrán "aislar e identificar" o tomar todas las medidas necesarias para controlar a las personas que inciten a la violencia o porten elementos contundentes o armas de cualquier tipo, utilicen fuego, combustibles elementos explosivos o inflamables, agentes químicos, pirotecnia, o cualquier otro artículo que pudiere dañar la integridad de la comunidad
durante una manifestación. En caso de provocar daños, las fuerzas podrán detener a los autores materiales. "Si durante la manifestación hubiere detenidos, se les informará el motivo de su detención, se dará lectura de sus derechos y se procederá a su inmediato traslado, quienes deberán ser puestos a disposición de la justicia, asegurando los medios probatorios", sostiene la resolución.
VENTA DE MATERIAL DE REZAGO
El lote en venta se exhibirá a los interesados desde el día Jueves 20 de Septiembre de 2018 hasta el Jueves 27 de Septiembre de 2018 en el horario de 9:00 a 13:00 hs Camuzzi Gas del Sur S.A., Planta Operativa Cañadón Seco, Ruta Provincial 12 Km 15. , Zona Cabo Blanco, Cañadón Seco, Provincia de Santa Cruz. RETIRO DEL PLIEGO Camuzzi Gas del Sur S.A. UN. Comodoro Rivadavia-Saavedra 501- Comodoro Rivadavia - Pcia. Chubut desde el 20/09/2018 hasta el 27/09/2018 de 8.00 a 12.00 hs.- Sector Compras. PRESENTACION DE OFERTA Martes 02 de Octubre 2018 en el horario de 8.00 a 12.00 Camuzzi Gas del Sur S.A. U.N. Comodoro Rivadavia Saavedra 501 Comodoro Rivadavia- Pcia. Chubut
6 • elPatagónico • jueves 20 de septiembre de 2018 GUSTAVO MENNA ADELANTO QUE LOS LEGISLADORES DE LA REGION MANTENDRAN LA MISMA POSTURA QUE TUVIERON CUANDO SE QUISO AVANZAR SOBRE LAS ASIGNACIONES
cremento en las partidas para las universidades en general y la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco”.
Los diputados patagónicos de Cambiemos también objetan el recorte en las jubilaciones Archivo / elPatagónico
El diputado nacional Gustavo Menna adelantó ayer la oposición de los legisladores patagónicos de Cambiemos a la parte del proyecto presupuestario nacional que plantea la rebaja del adicional por zona en las jubilaciones a futuro.
A
sí como lo hicimos cuando fue lo de asignaciones familiares, hoy nos expresamos de la misma manera. Lo plantearemos en el bloque , precisó ayer Gustavo Menna. El abogado comodorense valoró el resto de la propuesta de ejercicio financiero y criticó al gobierno provincial por no presentar el suyo, no elevar aún más las asignaciones familiares y no haber avanzado con el pago a proveedores. El legislador sostuvo que recién comenzó a analizar el proyecto de presupuesto, que tiene 4.545 artículos. “Estamos en esa tarea y en un presupuesto hay que ver también las planillas, que son el despliegue de partidas , precisó. De todos modos, cuando fue consultado por el recorte del adicional por zona en las jubilaciones patagónicas que contiene el proyecto, el
LA PROVINCIA
■■ Gustavo Menna -centro- muestra reparos para con los recortes que Macri proyecta para la Patagonia.
legislador coincidió en la crítica que hicieron pública ayer los legisladores de la oposición, al reconocer que hay algunos artículos que tienen esa disposición, pero siempre es hacia las futuras, no a las actuales. De todos modos, la posición que tengo sobre el particular ya es conocida y quedó claro cuando se planteó lo de las asignaciones familiares”. El exsíndico del Banco Chubut confirmó que ya tomó contacto con otros legisladores patagónicos de su bancada y que todos
coincidieron en oponerse a esa intención. Vamos a plantear nuestra postura al resto del bloque y seguramente tendremos una posición conjunta en contra de esas disposiciones , precisó. Menna consideró esta discusión como natural ya que en los 10 meses que tengo de experiencia en la Cámara, siempre aparecen estas situaciones que se
definen más en lo regional que en lo partidario”. Respecto al resto del presupuesto, luego de reiterar que el análisis recién comenzó, el diputado rescató la inclusión de la obra de la estación transformadora para Comodoro en el Programa Público y Privado y a diferencia de lo que señaló el senador Alfredo Luenzo consideró que el presupuesto plantea un in-
Menna dijo no entender la razón por la cual mucha dirigencia política y algunos medios se ocupan de los temas nacionales, cuando los mismos o de manera más grave se dan en la provincia , y así puso como ejemplo el mismo presupuesto y la discusión que se dio por las asignaciones familiares. “Estamos entrando en la parte final de septiembre y Provincia no presentó su presupuesto. Se celebró con algarabía el reciente aumento de las asignaciones familiares en la provincia, cuando si bien el porcentaje es alto, un 60%, siguen mucho más bajas que las que se pagan en Nación , apuntó. El exsecretario de Gobierno de la gestión Aubía dijo que sería bueno conocer el detalle de obras y los programas de inversión que proyecta Provincia, pero todavía no se sabe nada. No salgo de mi asombro en ver cómo ciertos sectores políticos critican lo que pasa en Nación pero no dicen nada de lo que sucede en Provincia, donde todavía se le sigue sin pagar a los proveedores, que están esperando un bono para deudas pendientes del 2014 o 2015 . Ante la consulta puntual, Menna negó que su preocupación y crítica tengan que ver con su eventual candidatura a la gobernación. Lo que pido es que el debate y la crítica sea total y más sincera. Situaciones más graves que suceden en la provincia no son advertidas ni por la oposición, ni algunos medios. Hay como un blindaje, que no está bien porque cuando se debate hay que debatir sobre todos los temas , concluyó.
MAS ALLA DE LAS PROMESAS ESTA LA FRIA LETRA DEL PROYECTO PRESUPUESTARIO QUE IMPULSA MACRI
Al final Nación también recortará la zona patagónica en asignaciones familiares El presupuesto presentado para 2019 plantea una reducción del 25% en el plus por zona patagónica que cobran los beneficiarios de asignaciones familiares. Con esta medida, quienes desde el próximo año pasen a cobrar esta ayuda social percibirán 30% de este plus y no el 40% actual. Esta medida excluye a monotributistas y personas que cobran la prestación por desempleo. Según el artículo 127 del proyecto, la modificación alcanzará a quienes residan o desempeñen su actividad en Río Negro, Neuquén, Chubut, Santa Cruz, La Pampa, Tierra del Fuego y Carmen de Patagones y que en 2019 comiencen a cobrar asignaciones por hijo, por hijo con discapacidad, por embarazo, por cónyuge y la ayuda escolar anual. En julio, el gobierno nacional eliminó el beneficio de las llamadas “zonas diferenciales” para el cobro de asignaciones familiares, dentro de una
reforma general del sistema. Ante una ola de protestas, a principio de agosto se postergó su aplicación para evaluar el sistema y finalmente a comienzos de septiembre el presidente Mauricio Macri derogó el decreto, dejando sin efecto la medida. Sin embargo, en el proyecto para el 2019 se planteó nuevamente la reducción, que se suma a la quita del 20% del plus patagónico para los nuevos jubilados y que ya cosechó el rechazo de gran parte del arco político, entre ellos el gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, quien consideró que el beneficio es un derecho y no un privilegio. Desde Nación, el director de la ANSES, Emilio Basavilbaso, aseguró que “la inversión social este año es la mayor que hace el gobierno en su historia. Pero no queremos que haya diferencias entre unos y otros, queremos tener un sistema plano, con los controles adecuados y que no haya nadie que tenga ventajas sobre otros”.
jueves 20 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
Información general EL EJECUTIVO MUNICIPAL Y EL CONCEJO AVANZAN CON LA TRAMITACION PARA INICIAR ESAS OBRAS QUE EVITEN INUNDACIONES COMo LA DE 2017
La construcción de esos reservorios, que deben ser financiados por Nación, está proyectada en tierras que rodean a diferentes barrios de Comodoro Rivadavia. Se trata de la creación de grandes contenedores en los que se pretende acumular el agua de las lluvias intensas, para evitar que vuelvan a anegarse sectores que décadas atrás constituían el cauce natural de las precipitaciones, pero que han sido urbanizados.
E
n el Concejo Deliberante se desarrolló una reunión con el objetivo de destrabar el comienzo de las obras comprometidas por Nación luego del temporal registrado entre fines de marzo y comienzos de abril de 2017, principalmente aquellas referidas a las tierras en donde se construirán reservorios para
amortiguar el impacto ante grandes precipitaciones. De la reunión participaron los concejales Nicolás Caridi, Adriana Casanovas, Mario Soto, Maximiliano Sampaoli, Ricardo Gaitán, Cristina Cejas y Norma Contreras; el secretario municipal de Obras Públicas, Abel Boyero; el subsecretario Luis Romero; el
Prensa Concejo
Deberán expropiar tierras para construir cuatro de los seis reservorios anti-lluvias
subsecretario de Ambiente, Daniel González; el secretario de Tierras, Alberto Parada; y el asesor letrado, Miguel Criado
EL MUNICIPIO LE ENTREGO UN APORTE DE 30 MIL PESOS
En apoyo a distintas instituciones de Comodoro Rivadavia, ayer al mediodía, autoridades municipales hicieron entrega de 30 mil pesos al Centro de Jubilados del barrio Laprida, a partir de fondos procedentes de la Ordenanza de Responsabilidad Social Empresaria. En la ocasión, el viceintendente Juan Pablo Luque manifestó la importancia de la sede construida por la institución. “Uno puede ver a través del trabajo voluntario, el crecimiento del lugar y las ganas que le ponen para mejorar día a día sus servicios para la tercera edad”. Durante el acto, además de Luque, estuvieron presentes la secretaria privada del municipio, Liliana Peralta; la concejal Shirley García; el presidente del Centro de Jubilados y Pensionados de Laprida, Jesús Ángel Fonteñez, e integrantes de la comisión directiva. “Desde el municipio sentimos un afecto especial por el barrio Laprida por su idiosincrasia y el trabajo en red que tienen entre sus instituciones. En este caso particular, el Centro fue y sigue creciendo para ayudar a sus vecinos y eso se observa a través de su sede, sus instalaciones y los servicios que ofrecen a diario para los adultos mayores”, indicó. “Quiero felicitarlos por el trabajo voluntario, donde uno ve las ganas que le ponen para mejorar día a día este lugar de
Prensa Comodoro
El Centro de Jubilados de Laprida recibió fondos de Responsabilidad Empresaria
encuentro y amistad para la tercera edad. Eso como municipio nos enorgullece y nos motiva a seguir acompañándolos en lo posible para que tengan el espacio que se merecen”, expresó. Del mismo modo, el viceintendente manifestó: “sabemos que en esta etapa de la vida, la tercera edad necesita de un lugar acorde para poder disfrutar de distintas actividades y como Estado tenemos la obligación de aportar para que esto se cumpla. Por ello vamos a seguir este dialogo y accionar conjunto para que puedan seguir adelante con la tarea desinteresada que brindan en el barrio”. El presidente del Centro de Jubilados agradeció el aporte económico otorgado por el Ejecutivo municipal. “Son 30
mil pesos que serán invertidos exclusivamente en las refacciones para poder terminar la cocina de la sede”, afirmó. “Es un momento especial porque cuando hicimos los trámites necesarios para obtener la ayuda, estuvo al frente nuestra vicepresidenta día a día conversando y hoy tuvimos una respuesta favorable. Nos sentimos felices y queremos seguir en esta línea de trabajo y dialogo con el municipio”, sostuvo. “Vamos a continuar con el legado de nuestros fundadores, tratando de colaborar en todo lo que se pueda desde el centro hacia nuestra comunidad. Hoy tenemos siete talleres activos donde viene muchísima gente, incluso de otros barrios. Es un lugar, sin dudas, de encuentro, amistad y familia”, expresó.
Arrieta. Al finalizar la reunión, Caridi explicó: “se trata de una de las obras más importantes que tiene que ver con las de la emergencia. Estos reservorios son seis en lugares específicos que se van a conectar con los sistemas hídricos a través de otras obras que se quieren hacer, como pluviales y canales, para poder mitigar el impacto que pudieran tener futuras tormentas de valores similares a los que hemos tenido”. En definitiva, los reservorios servirán de amortiguación ante una precipitación intensa. Son como contenedores del agua que se acumula y luego lo va liberando paulatinamente durante varios días. De los seis reservorios hay cuatro que se proyectan construir en tierras que en la actualidad son privadas y dos en tierras fiscales. “Le planteamos a Nación la demora en la ejecución de las obras y nos pidieron que
■■ El encuentro entre concejales y funcionarios del Poder Ejecutivo municipal.
nosotros avancemos en definiciones sobre la tierra, que en el caso de las privadas hay que expropiar”, agregó el edil. En lo inmediato el Concejo avanzaría en un proyecto de ordenanza de reserva de ese suelo para uso exclusivo de estos reservorios, para tratarlo en la sesión del 4 de octubre. “Lo que acordamos hoy con las distintas áreas municipales es que ellos en los próximos días, desde el Poder Ejecutivo Municipal, envíen un proyecto de ordenanza para destinar exclusivamente estos terrenos con esta finalidad. De esa forma, una vez aprobada esta ordenanza por el Concejo Deliberante, Nación podría destrabar los fondos y se podría comenzar con las obras comprometidas”, estimó Caridi.
8 • elPatagónico • jueves 20 de septiembre de 2018 SE PROYECTA UNA REPERCUSION MASIVA DEL ACONTECIMIENTO A TRAVES DE LAS PANTALLAS DE CANAL 7
Será un acontecimiento único porque se lanzarán ambas vigilias el mismo fin de semana. La TV Pública del Chubut, Canal 7, transmitirá en vivo durante 72 horas tanto desde Punta Tombo como desde Península Valdés. También se podrá seguir a través de las redes sociales de Gobierno Chubut y mediante satélite.
Prensa Chubut
El Gobierno del Chubut prepara la Vigilia de Pingüinos y Ballenas
E
TRABAJO CONJUNTO
Al respecto la subsecretaria de Información Pública, Vanesa Zadoff, manifestó que “estamos trabajando fuertemente en conjunto entre todos los equipos de Gobierno del Chubut que están participando en este evento, como es el caso de los guardafaunas, el Personal de Áreas Protegidas del Ministerio de Turismo, Servicios Públicos, Canal 7, Modernización del Estado y la cartera que tengo a cargo para que salga todo de la mejor manera”. En el mismo sentido, la funcionaria provincial explicó que “todos estos organis-
■■ Autoridades de Canal 7 dieron detalles de lo que será la vigilia del arribo de las ballenas a Chubut.
mos, más allá de trabajar en lo que es la logística, la seguridad y la planificación, se ocuparán de la trasmisión satelital y por redes sociales porque la idea es mostrarle al país y al mundo las bellezas naturales que tiene la provincia y que puede disfrutar la gente cuando nos visita”. A su vez, Zadoff resaltó que “con todas las acciones que estamos llevando a cabo, las expectativas que tenemos son muy altas porque hace algunos años que no se hacía y en otras ediciones hemos tenido más de 200 medios reproduciendo la vigilia, a lo que se le debe agregar que este año se realizan ambas (pingüinos y ballenas) al mismo tiempo. Esperamos que sea un evento
muy masivo e importante para todos“. A su vez, la subsecretaria de Información Publica aprovechó la ocasión para confirmar que “el acto oficial se realizará el sábado a las 11 en Punta Tombo, en donde habrá algunos espectáculos y ahí se lanza la temporada, más allá de que el fin de semana que pasó ya tuvimos más de 2.000 personas ingresando en lo que fue la apertura de la reserva”. Por su parte, el director general de Canal 7, Martín Colivoro, expresó que “nuevamente nuestra emisora se ha sumado a esta propuesta de la vigilia, lo cual técnicamente nos involucra de una manera muy fuerte porque vamos a tener presen-
“Mirada”, una muestra que propone pensar La Secretaría Municipal de Cultura continúa brindando espacios a todos los artistas locales para en todas las salas de arte del circuito céntrico. Es por eso que hoy, a las 19, se inaugurará la muestra “Mirada” en el Museo Ferroportuario. La exposición de Alejandra Heredia cuenta con una serie de obras figurativas que surgen a raíz de la necesidad que tuvo
la artista de mostrar sus obras por primera vez todas reunidas en una sala. El concepto gira en torno a la mujer reflejando los diferentes estados de la autora como así también de aquellas impresiones de la sociedad en particular. “Es una muestra que nace desde la necesidad de mirar al otro, de encontrar en la mirada
del oro la propia , de estar presente e interesarse por lo que le pasa al otro, de mirarnos a si miso como sociedad. Además la mujer tiene un papel fundamental en el recorrido visual de la misma”, sostuvo la artista. “Es un momento muy especial para mí porque voy a compartir por primera vez mi trabajo con el público , si bien he participado en otras muestra co-
cia tanto en Puerto Pirámides, como así también en Punta Tombo”. “Estos van a ser los dos escenarios que se podrán visibilizar a través de nuestra pantalla no solo para toda la provincia y el país, sino también para todo el mundo porque la idea es poder replicar todo esto en redes sociales y en los canales que tomen la transmisión”, enfatizó. Por último, Colivoro recordó que “la transmisión va a comenzar el viernes hasta el domingo, es decir 72 horas seguidas, durante todo el día mostrando todo lo que propone esta belleza natural de la fauna patagónica, para lo cual ya tenemos a todo el equipo técnico del canal predispuesto para que la vigilia sea un éxito”.
Prensa Comodoro
l Gobierno del Chubut trabaja fuertemente en conjunto para que la Vigilia de Pingüinos y Ballenas tenga una repercusión masiva en todo el mundo a través de los distintos canales de transmisión disponibles para tal acontecimiento. Cabe remarcar que en esta ocasión va a ocurrir un hecho único porque se concretarán ambas vigilias el mismo fin de semana. Por eso se ha dispuesto que la Televisión Pública del Chubut, Canal 7, transmita en vivo durante 72 horas, tanto desde Punta Tombo como desde Península Valdés. Además, se podrá observar este importante acontecimiento mundial a través de las redes sociales de Gobierno Chubut y mediante satélite.
■■ Hoy será inaugurada la muestra “Mirada” de Alejandra Heredia en el Museo Ferroportuario.
lectivas es la primera vez que expongo sola con mis obras y es un placer poder compartirlas con el público que viste la muestra”, aseguró.
La muestra permanecerá abierta hasta el 14 de octubre en la sala de arte del Museo Ferroportuario y se podrá recorrer de lunes a viernes de 10 a 16.
jueves 20 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
LAS REUNIONES CONTINUARAN EN BUENOS AIRES en UN AMBITO DE INTERCAMBIO DE DISTINTOS SECTORES DE LOGISTICA
Avanza un proyecto para restablecer el tráfico marítimo en la Patagonia PROYECTO A CORTO PLAZO
Prensa Chubut
En el Puerto de Comodoro Rivadavia se llevó a cabo un encuentro en busca de restablecer el tráfico marítimo en la Patagonia. El proyecto apunta a reducir los costos de logística y generar puestos de trabajo.
E
l administrador del Puerto de Comodoro Rivadavia, Favio Cambareri junto al director Nacional de Puertos, Construcciones Portuarias y Vías Navegables, Martin Hagelstrom se reunieron ayer con representantes de empresas de logística, petroleras, portuarias y gremios para avanzar en un proyecto que tiene como objetivo restablecer el tráfico marítimo en la Patagonia, brindar un servicio de logística y conectar a la región. En el encuentro, que se desarrolló en el Puerto de Comodoro Rivadavia, también participaron el director del Plan Patagonia, Sebastián Lew; representantes de los puertos de Santa Cruz y Caleta Paula, Marcelo Gordillo y Gustavo Lambrecht, respectivamente, entre otros. Es una propuesta que reducirá costos de logística y dará mano de obra local. De concretarse este proyecto será trascendental e histórico para el puerto de Comodoro Rivadavia , sostuvo Cambareri. “El puerto no es un fin en sí mismo. El puerto es un servicio para toda la región, es de todos y estas políticas que tienen que ver con la logística
■■ En el Puerto de Comodoro Rivadavia se llevó a cabo un encuentro en busca de restablecer el tráfico marítimo en la Patagonia.
beneficia a todos los sectores , sostuvo el funcionario. Y resaltó: el puerto se transformaría y sería un nodo logístico de donde saldría la carga, pero para esto tenemos que encontrar una coordinación de todos los sectores . Esperamos que los sectores industriales de la región puedan tomar atención a este nuevo proceso que se iniciará. Es-
Tareas de mantenimiento en la zona alta de barrio Pietrobelli
Desde la Secretaría de Servicios a la Comunidad, esta semana comenzaron los trabajos en la zona alta de barrio Pietrobelli, que proseguirán durante la semana en Jorge Newbery, Las Flores y La Floresta. “Nuestro deber es consolidar las arterias de ripio para que el tránsito sea fluido y ordenado en estos sectores”, sostuvo el titular de la cartera, Rubén Sartori. De esta manera, Sartori indicó que los trabajos “iniciaron este lunes en barrio Pietrobelli, lógicamente en las calles de ripio, y desde este lugar iremos recorriendo la zona alta, avanzando durante la semana hacia Jorge Newbery, Las Flores y La Floresta”. “Los trabajos demandarán toda la semana, por lo que incorporaremos equipamiento paulatinamente. Son arterias que hasta que llegue la obra pública definitiva debemos consolidar, colocando aporte de granular, compactándola de tal forma de mantenerlas para que no se deterioren”, explicó. En este sentido, agregó que “previamente a estos trabajos ya intervino una motoniveladora y vamos a agregar dos más, sumado a camiones regadores y de aporte de material granular. Además, sumaremos el vibro compactador para pisar el material y que alargue la duración de los trabajos. Sabemos que la erosión del viento y la tracción hacia arriba de las ruedas de los automóviles hacen que se cerá abier- desmejore la calzada”. tubre en la Por último, Sartori dijo que la intervención está programada “en seo Ferro- las zonas altas de los barrios mencionados, bajando por las calles rá recorrer transversales en intersección con Huergo. Son muchas pendientes 10 a 16. abruptas que debemos mantener para su normal circulación”.
tamos hablando con navieras de primer nivel internacional las que estarían interesadas en iniciar este trabajo , aseguró. Es por eso que el 4 de octubre las autoridades del Puerto lo-
cal estarán presentes de una exposición que se hará en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires en un ámbito de intercambio de distintos sectores de la logística.
Hagelstrom aseguró: vinimos a Comodoro Rivadavia porque tenemos un proyecto en conjunto con todos los puertos de la Patagonia que es restablecer de una vez y para siempre el tráfico marítimo a la Patagonia y consideramos que es realmente muy importante . Las cargas grandes se tienen que mover por el medio marítimo, no por camión, son costos innecesarios que generan problemas y las rutas se rompen, los costos logísticos aumentan , consideró. “Nosotros estamos trabajando para que esto sea una realidad en el corto plazo con la ayuda de la Jefatura de Gabinete. Hemos visitado otros puertos de la Patagonia y esto es un adelanto de lo que va a pasar el 4 de octubre en Buenos Aires en donde se hará una jornada de los puertos patagónicos y esperemos que nos visiten todos los involucrados de la comunidad portuaria y compañías navieras , agregó. En este sentido, Hagelstrom manifestó: “el saldo es muy positivo, tuvimos reuniones con todos los sectores y entendieron que nosotros vinimos a proponer, encaminar y facilitar el trabajo a las autoridades portuarias para que desarrollen estos puertos. El sindicato también entendió que tienen un gran trabajo por delante, nosotros vamos a apoyar a en todo lo necesario .
10 • elPatagónico • jueves 20 de septiembre de 2018
Policiales TAMBIEN FUE DENUNCIADO DE INTENTAR INGRESAR A UNA CASA EN LA QUE PATEO VARIAS VECES LA PUERTA DE ACCESO
Detuvieron al “Mormón” con un caniche robado Personal policial de la Seccional Quinta lo atrapó en las calles García y Vázquez con el perro que según la familia damnificada se había llevado de su patio.
J
avier Montenegro, de 18 años, alias “El Mormón”, fue sorprendido ayer por la policía cuando cargaba un perro de raza caniche denunciado como robado. Su raid comenzó al mediodía cuando un hombre de 71 años lo amedrentó con sus gritos
para que se fuera de su casa de las 1311 Viviendas, a la que intentaba ingresar dándole patadas a la puerta. “Pegué el grito y salió corriendo. Y le hizo señas a una persona que estaba a unos 50 metros. Pegó un par de patadas y no pudo entrar. Bronca, aparte una manifestación que estamos muy mal como sociedad, porque a las 12 del mediodía que te entren a robar”, le contó la víctima a El Patagónico. Luego de ese incidente, “El Mormón” a la pasada ingresó a una vivienda de la calle Rementería al 3000, donde según la denuncia de los damnificados sustrajo un caniche de un patio. Fue detenido por personal policial de la Seccional Quinta en García y Teniente Vázquez, con el perro bajo el brazo.
Después de cinco meses le abren una causa a un joven por el robo en una casa La Justicia de Sarmiento le formalizó la investigación a Gonzalo Casanova por un robo domiciliario ocurrido en abril. El joven fue denunciado de haber forzado la puerta de una vivienda y de haber sustraído electrodomésticos. El imputado permanecerá en libertad mientras dure la investigación. La audiencia se celebró ayer en la Oficina Judicial de Sarmiento estuvo presidida por el juez Alejandro Rosales. El funcionario fiscal Julio Herrera relató que el robo se produjo el 8 de abril entre las 19:30 y 20:15 en un domicilio de la calle Iván Armas. Según la imputación, Casanova forzó la puerta de ingreso a la vivienda y sustrajo un televisor, un teléfono celular y una tablet. Luego la policía halló el televisor en los alrededores. El resto de los elementos no fueron encontrados. Herrera calificó el delito como robo y solicitó seis meses de plazo de investigación sin solicitar medidas privativas de la libertad. El defensor público Marcelo Catalano no se opuso al pedido de apertura y tampoco al plazo de investigación requerido por la parte acusadora. Por ello, el magistrado resolvió formalizar la investigación preparatoria de juicio contra Casanova en orden al delito descripto por la Fiscalía.
■■ El momento en que personal policial atrapa al sospechoso.
Comienza en Madryn la Primera Cumbre Nacional de Policías Chubut será sede de la Cumbre de Integración de Jefes de las Policías del país. La ceremonia de apertura tendrá lugar a las 8 en el Hotel Rayentray de Puerto Madryn, donde asistirán integrantes de las fuerzas de distintas provincias y la Policía Federal. Ya confirmaron su participación en las jornadas las policías de San Juan, La Rioja, La Pampa, Neuquén, Santa Cruz, Salta, Santiago del Estero, Santa Fe, Río Negro y Formosa. Al respecto, el subjefe de la Policía del Chubut, Néstor Gómez Ocampo, remarcó: nos enorgullece ser anfitrio-
nes de una convocatoria tan importante y enriquecedora. Estamos expectantes para intercambiar experiencias de trabajo, actualizar los enfoques de abordaje de los delitos complejos del narcotráfico, el crimen organizado y otras modalidades delictivas novedosas”. También se definirán líneas de acción concretas y trazar cooperaciones que dieron “un resultado altamente satisfactorio en el operativo Cumbres Verdes en el que la Policía del Chubut intervino junto a las policías de Río Negro y Neuquén , detalló el subjefe de la fuerza.
La agenda de intercambio de temas abarcará la formación policial, las fuentes de ingresos (arancelamientos, presupuestos y servicios de adicionales), los centros de detención (capacidad, estado de situación y condiciones generales), móviles, armamentos e informatización. También se verán recursos investigativos, equipos de comunicación, la colaboración institucional, la relación con el Poder Judicial, el trabajo junto a las fuerzas de seguridad federales, haberes del personal, estadísticas delictuales y estrategias de prevención.
jueves 20 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
Santa Cruz EXPUSO EN UN PLENARIO DE SENADORES Y DIJO QUE EL PRESIDENTE “JUEGA A ABRIR Y CERRAR LA MINA” DE RIO TURBIO
El vicegobernador de Santa Cruz, Pablo González, fue invitado a exponer el martes en un plenario de comisiones del Senado de la Nación sobre la situación de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio, circunstancia en la que calificó de “mentiroso” a Mauricio Macri porque “juega a abrir y cerrar la mina de carbón”. Caleta Olivia (agencia)
E
l Plenario de las Comisiones de Trabajo y Previsión Social, Minería, Energía y Combustibles fue convocado por la senadora santacruceña Ana María Ianni (FPV) y además del vicegobernador Pablo González concurrieron integrantes de la Intersindical de gremios que representan a los trabajadores
de YCRT, esposas de los mineros, dirigentes nacionales de ATE y los diputados provinciales Matías Mazú, Darío Menna, Hugo Garay y Matías Bezi. Todos expusieron sobre la difícil situación que atraviesa la empresa y repudiaron las declaraciones que hace pocos días formulara el secretario de Energía de la Nación, Javier Iguacel, quien dijo que no vale la pena invertir fondos para terminar la construcción de
la Mega Usina porque “es una obra que no sirve para nada, no funciona ni va a funcionar nunca porque no hay carbón y nos desborda el gas”, deslizando la posibilidad de cerrar o privatizar YCTR. En ese mismo ámbito se acordó proponer al Ejecutivo Nacional -a través del Senado- una posible solución mediante una unidad ejecutora y de esta manera completar el 15% que resta de la construcción de la Usina.
“NO LE IMPORTA NUESTRAS COMUNIDADES”
Sin pistas del prófugo de la cárcel de Río Gallegos
Al finalizar la reunión, en declaraciones de prensa, Pablo González tildó de “mentiroso” al Presidente de la Nación porque “juega a abrir y cerrar la mina de Río Turbio y manda a sus funcionarios a engañar a los trabajadores cuando en realidad piensa cerrar la mina de Río Turbio”. “A él no le importan nuestras comunidades de la cuenca carbonífera y busca culpar de la inoperancia de su gestión a los que todos los días arriesgan sus vidas dentro de los socavones de Mina 5”, reprochó.
Caleta Olivia (agencia)
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
La policía provincial y otras fuerzas de seguridad continuaban ayer con la búsqueda del sujeto que el lunes logró evadirse de la Unidad Penitencia Federal N° 15 que tiene asiento en Río Gallegos y ahora se sabe que aprovechó un descuido del personal que estaba asignado a su vigilancia cuando realizaba tareas en la huerta de ese centro de detención. Vale recordar que se trata de Claudio Jorge Silva Villafañe (44), quien se fugó alrededor de las 9.20 saltando un muro para ganar la calle y desaparecer, no descartándose que pudo haber tenido ayuda externa. En tanto, el diario Tiempo Sur hizo saber que una fuente policial revelo que el martes surgió el dato de que “lo habían sido visto entre los barrios Belgrano y Gaucho Rivero”, pero el rastrillaje que se hizo por esa zona resultó infructuoso y “ya no tenemos pistas sobre su paradero”. A su búsqueda están afectadas todas las dependencias policiales de la provincia y de manera especial las ubicadas en las rutas de ingreso y acceso a la capital provincial, en tanto que también hay estrictos controles por parte de Gendarmería en pasos fronterizos. El delincuente estaba en la U-15 desde febrero de este año y purgaba una condena de 23 años de prisión que le dictó en septiembre de 2009 el Tribunal Oral en lo Criminal Federal Nº4 de San Martín (Buenos Aires) al hallárselo responsable, junto a otros cómplices, del secuestro extorsivo de un empresario, delito agravado por haber sido perpetrado con armas de fuego y cobrar el rescate.
■■ Nada se sabe del paradero de Claudio Villafañe Silva, quien se fugó el lunes desde la U-15 de Río Gallegos.
Agencia Caleta Olivia / elPatagónico
El vicegobernador González calificó a Macri de “mentiroso”
■■ El vicegobernador Pabló González no reparó en críticas hacia el presidente Mauricio Macri por el incierto destino de la empresa Yacimientos Carboníferos Río Turbio.
También denunció que “pese a los reclamos que hacemos de manera conjunta con la Intersindical, los trabajadores del carbón no están percibiendo sus sueldos, tampoco cobraron el medio aguinaldo e incluso no se les paga a los jubilados” “Y como si fuera poco –añadió-, la intervención de la empresa sigue presionando a que los obreros renuncien a los puntos más importantes del convenio colectivo para volver a precarizar las condiciones de trabajo minero”.
Por todo ello, afirmó que “vamos a seguir trabajando junto a los mineros y los acompañaremos en todas las gestiones que realicen porque aquí el primer responsable es el presidente Mauricio Macri”. “Él tiene que cambiar la mirada hacia YCRT, en tanto que desde nuestro sector gubernamental y desde el de los gremios nos hemos cansado en demostrarle que la empresa es viable y puede generar parte de la energía que necesita la Argentina”, afirmó.
12 • elPatagónico • jueves 20 de septiembre de 2018 EL LUNES SE CUMPLEN 20 AÑOS DE SU INAUGURACION
Acto institucional y muestra de fotos por aniversario del puerto Caleta Paula A mediodía del lunes tendrá lugar un acto institucional en las oficinas administrativas del puerto Caleta Paula para celebrar el 20° aniversario de su inauguración. Ello se complementará con una muestra fotográfica en el Centro Municipal de Cultura y se anexarán otras actividades recreativas para hacerlas coincidir con el Día Mundial del Turismo.
muestra fotográfica de Víctor Urrutia que es personal del puerto Caleta Paula. Asimismo, anunció que el jueves 27 “colocaremos al final del paseo costero la imagen de la virgen Stella Maris, protectora de los marineros, y el 28 habrá un carro gastronómico, castillos inflables para niños, actuación de artistas locales y otras propuestas recreativas”.
Caleta Olivia (agencia)
L
os anuncios se realizaron en una conferencia de prensa que ofrecieron dos directivos de la unidad portuaria, Marcelo Gordillo (coordinador general) y Gustavo Lambrecht (administrador), de manera conjunta con la secretaria municipal de Cultura, Deportes, Turismo y Juventud, Claudia Rearte; el supervisor de Cultura, Daniel Carrizo, y la licenciada Alejandra Márquez, una de las responsables del área Turismo. “Hemos coordinado distintas actividades, no tan solo dentro del recinto portuario sino también en la Sala Liliana Venanzi del Centro Cultural, articulando tareas entre el personal del puerto y el personal de cultura y de turismo”, comentó Rearte, haciendo un especial reconocimiento a trabajadores y directivos de la estación marítima que a lo largo de dos décadas cumplieron un rol protagónico. Por su parte, Gordillo hizo saber que en la ceremonia del lunes se entregarán presentes a los primeros empleados y al primer jefe del puerto, “y además nos sumaremos a las actividades que propuso el municipio”. Luego, al responder a una consulta periodística, dijo que la principal actividad en el recinto de mar interior sigue siendo la vinculada a la pesca, “y este año hubo gran actividad, pero debemos seguir trabajando para sostenerla en el tiempo”. “La segunda operatividad es la entrada de buques que traen combustibles a la planta de almacenaje de Petrobras que ahora fue adquirida por AXION y desde aquí se hacen los despachos hacia localidades de Chubut, Santa Cruz y Tierra del Fuego, pero además ya hay propuestas a futuro de otras empresas que quieren venir a radicarse con proyectos
■■ Directivos del puerto Caleta Paula y funcionarios municipales dieron a conocer las actividades alusivas al aniversario de la estación marítima y al Día Mundial del Turismo.
que están estudio”, detalló. A su vez, Lambrecht dijo que para este aniversario se está organizado una masiva visita de estudiantes, “y si bien esto es algo que se hace en distintas épocas del año, esta vez será una ocasión especial porque los chicos tendrán toda una semana para recorrer en diferentes horarios el recinto portuario y conocer qué tareas se desarrollan durante las 24 horas”.
ACTIVIDADES COMPLEMENTARIAS
En tanto, la licenciada Alejandra Márquez hizo saber que debido a que la fecha del aniversario del puerto es cercana al Día Mundial del Turismo (27 de septiembre), se ensamblarán actividades complementarias que incluyen visitas guiadas al recinto marítimo y hacia otros lugares históricos de la ciudad para toda la comunidad. En este marco, se prevén paseos turísticos organizados por el grupo de cicloturismo “El Tour de la Aldea”, en tanto que el grupo de buceo “Fondos Limpios” brindará una muestra submarina denominada “El Mar Nuestro Mundo” que podrá visitarse gratuitamente en la Oficina Municipal de Turismo. Finalmente, Carrizo citó que entre el lunes y el viernes se habilitará en una de las salas del Centro Cultural una
PARA EL BARRIO DONDE RESIDEN FAMILIAS DEL GREMIO
Municipio de Las Heras y sindicato petrolero acuerdan tareas conjuntas Caleta Olivia (agencia)
El intendente de Las Heras, José María Carambia, y el secretario general del Sindicato Petrolero de Santa Cruz, Claudio Vidal, realizaron ayer una recorrida por el barrio de viviendas construidas hace varios años por el gremio, a fin de ejecutar de manera conjunta nuevas obras. Vale recordar que ese sector urbano había sido usurpado hace varios años y el gremio tuvo que recuperarlo a través de acciones judiciales, pero quedaron pendientes trabajos de infraestructura. Ambos dirigentes reafirmaron el compromiso de llevar adelante nuevas acciones y, a modo de ejemplo, se hizo saber que el municipio se ocupará de construir los cordones cuneta, adoquinar calles y diseñar una plazoleta con juegos infantiles, además de brindar otro tipo de ayuda para finalizar el Salón de Usos Múltiples del sindicato. Durante la recorrida, el jefe comunal dijo a la prensa que “los trabajadores del petróleo son una parte vital de nuestra comunidad y queremos que, junto a sus familias, tengan un
■■ El intendente Carambia y Claudio Vidal recorrieron ayer el barrio de viviendas donde residen familias petroleras, a fin de acordar la ejecución de nuevas obras de infraestructura.
lugar digno para vivir y que les dé orgullo. Por eso tomamos el compromiso con Claudio Vidal de hacer las obras necesarias para mejorar este sector urbano como lo venimos haciendo en otros sectores de la ciudad”. Por su parte, el dirigente gremial manifestó que “siempre es importante el diálogo con las autoridades de cada una de las localidades para poder
ofrecer soluciones a los trabajadores de diferentes rubros, buscando brindarles una mejor calidad de vida”. Posteriormente ambos visitaron el matadero municipal, donde compatibilizaron criterios en torno al proyecto que impulsa el gremio para reducir el costo de los productos cárneos a través de la habilitación de mataderos rurales.
jueves 20 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
Nacionales | Internacionales para el poder ejecutivo es clave que el congreso apruebe el proyecto para avanzar con el nuevo endeudamiento ante el fmi
Diputados inicia el debate del presupuesto del próximo año Después de haber presentado el lunes los lineamientos básicos de la iniciativa, que prevé una caída de 0,5 por ciento del Producto Bruto Interno y una inflación del 23 por ciento, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, volverá hoy al Congreso para responder las inquietudes de la comisión de Presupuesto de la Cámara baja.
■■ El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, responderá hoy las preguntas de los diputados de la Comisión de Prespuesto.
E
l ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, defenderá hoy en la comisión de Presupuesto y Hacienda de la Cámara de Diputados el proyecto de Presupuesto 2019, en lo que marca el inicio del tratamiento legislativo de esta iniciativa, que el oficialismo aspira a aprobar el mes que viene. A diferencia de su visita del lunes, cuando el funcionario presentó las líneas centrales de la iniciativa, en la reunión prevista para hoy a las
14, responderá las inquietudes de los diputados de las diferentes bancadas. La de Dujovne será la primera visita de un funcionario del Ejecutivo a la comisión, en un cronograma que incluye también la presencia del ministro de Interior, Rogelio Frigerio; en este caso, el miércoles que viene. Los diputados también analizan la posibilidad de incluir las exposiciones del ministro de Transporte, Guillermo Dietrich, y de la responsable de Desarrollo
Social y Salud, Carolina Stanley, entre otros. El proyecto de Presupuesto 2019 prevé una caída de 0,5 por ciento del Producto Bruto Interno (PBI), un dólar promedio de 40,10 pesos y una inflación del 23 por ciento. Fuentes del oficialismo señalaron que aspiran a aprobar el proyecto durante octubre, para que el Senado lo pueda convertir en ley antes del 30 de noviembre, cuando finaliza el período de sesiones ordinarias.
En la Cámara baja estiman contar con 135 votos a favor de la iniciativa, aunque en los próximos días buscarán ampliar esa base para evitar posibles contratiempos durante la votación en particular de los artículos. Desde el interbloque Cambiemos confían en la “oposición responsable” de algunos de los 33 diputados del interbloque Argentino Federal (peronismo no kirchnerista), referenciados mayoritariamente en gobernadores peronistas.
Córdoba, San Juan y Río Negro firmaron el consenso fiscal 2018 Los gobiernos de Córdoba, San Juan y Río Negro se sumaron ayer al grupo de provincias que firmó con el Poder Ejecutivo nacional la adenda al Consenso Fiscal 2018, en el marco del acuerdo que busca lograr el equilibrio fiscal en los distintos estados. En ese sentido, el ministro del Interior, Obras Públicas y Vivienda, Rogelio Frigerio, recibió ayer en su despacho a los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; de San Juan, Sergio Uñac; y de Río Negro, Alberto Weretilneck.
El acuerdo había sido rubricado en los últimos días por los gobernadores de Salta, Juan Manuel Urtubey, Chaco, Domingo Peppo, Jujuy, Gerardo Morales, el mandatario porteño Horacio Rodríguez Larreta, el de Misiones, Hugo Passalacqua, y el de Entre Ríos, Gustavo Bordet, como refuerzo del acuerdo de Responsabilidad Fiscal suscripto en 2017. El acuerdo busca compensar el recorte de fondos previsto en el proyecto de ley de presupuesto con asistencia nacional a las cajas previsionales, en el marco de un
compromiso para que la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) transfiera mensualmente un determinado porcentaje de dinero a las provincias que mantienen aún sus regímenes previsionales. De estas reuniones participó junto a Frigerio el secretario de Provincias y Municipios, Alejandro Caldarelli. Asimismo, el director Ejecutivo de ANSeS, Emilio Basavilbaso, asistió ayer al encuentro donde se analizó la situación de Córdoba y el secretario de Vivienda, Iván Kerr, participó de la concerniente a San Juan.
14 • elPatagónico • jueves 20 de septiembre de 2018 Asi se quebro un ciclo de cinco periodos de reactivacion
El PBI cayó 4,2% en el segundo trimestre El Producto Bruto Interno acusó los efectos de la alta volatilidad del tipo de cambio, aceleración de la inflación y el impacto de la peor sequía en 50 años sobre la cosecha gruesa.
C
onfirmando lo que ya era una expectativa de varias consultoras privadas, el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que durante el segundo trimestre de 2018 la economía cayó un 4,2%, luego de un aumento del 3,9% en el trimestre previo. El dato concentra un período de abril-mayo en el que la corrida cambiaria de 44% cambió todas las expectativas y planes oficiales, por su impacto inmediato sobre la inflación y el declive del consumo. La oferta global bajó 2,8% por el atenuante que significó el crecimiento del 2,7% estimado en las importaciones de bienes y servicios Según informa Infobae, se esperaba que el mayor impacto a la baja de la generación de riqueza por parte del conjunto de la economía se vea en el segundo y tercer trimestres, por el fuerte impacto de la peor sequía en 50 años sobre la producción del agro y de las actividades conexas, que en conjunto contribuyeron con un declive del indicador general de más de 5 puntos porcentuales. Excluido ese efecto, el PBI podría haber cerrado con un
modesto incremento, cercano al 1 por ciento. El INDEC estimó que el PBI quebró un ciclo de siete trimestres consecutivos de aumento respecto de los tres meses precedentes, corregidos por estacionalidad, al contraerse 4%. El anterior ciclo “largo” de reactivación se observó entre el tercer trimestre de 2009 y el
cuarto de 2011, cuando se impuso el cepo cambiario. “La evolución macroeconómica del segundo trimestre de 2018 determinó, de acuerdo con las estimaciones provisorias, una variación en la oferta global, medida a precios de 2004, de una caída de 2,8% con respecto a igual período del año anterior”, al atenuar
El dólar bajó 38 centavos El dólar bajó ayer 38 centavos en el promedio de cotización tipo vendedor en los bancos. La licitación de LEBAC liberó unos $232.000 millones y la entidad monetaria salió a cubrir la oferta ante una mayor demanda. El Banco Central activó ventas de divisas desde el comienzo de la rueda cambiaria, para responder con más oferta de divisas a la demanda resultante de la liquidez de pesos tras la renovación parcial del vencimiento de LEBAC. En el promedio de bancos y casas de cambio de la City porteña la divisa de Estados Unidos restó 38 centavos (-0,9%), y cerró a 40,12 pesos. En el mercado mayorista se transó al cierre a $39,21, unos 52 centavos menos (-1,3%) que el martes.
El monto operado en el segmento de contado (spot) sumó USD 694,6 millones, mientras que en futuros se negociaron $1.153,1 millones en el ROFEX, más USD 56,5 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE). Los contratos de dólar futuro (en pesos atados al tipo de cambio) terminaron a $39,65 para fin de mes, y a $43,78 para diciembre de 2018. Gustavo Ber, economista del Estudio Ber, consideró que el movimiento del billete verde está “celosamente custodiado por el Banco Central, más en una jornada que despierta mucha atención entre los operadores a raíz de los efectos sobre la dinámica de la divisa que podrían tener asociados la liberación de fondos desde la licitación de LEBAC”. En la última licitación de LE-
BAC el Banco Central fijó la tasa en 45% anual para los tres plazos. La entidad monetaria adjudicó $150.000 millones, pero liberó unos $232.000 millones, dentro de la segunda etapa del programa de cancelación de estos pasivos remunerados. La entidad que preside Luis Caputo puntualizó que con un vencimiento total de $381.930 millones, que incluye la tenencia de entidades financieras por $92.210 millones, la emisión del martes “libera $231.930 millones”. Para evitar que parte del excedente de la masa monetaria se dirija hacia el dólar, el Tesoro licitó ayer Letras en pesos capitalizables (LECAP). Las Letras del Tesoro Capitalizables tomaron $107.374 millones de la plaza financiera.
la contracción del PBI el aumento de 2,7% en las importaciones de bienes y servicios reales. Del lado de la demanda, los factores contractivos fueron las exportaciones 7,5%, por la menor oferta del agro; y el ajuste del consumo del sector público 2,1%. Por el contrario, se mantuvieron con signo po-
■■ La sequía que afectó a las exportaciones de granos incidió con fuerza en la caída del PBI.
sitivo el consumo privado 0,3% y la formación bruta de capital fijo.
jueves 20 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Fútbol: Ajax de Holanda arrancó la fase de Grupos de UEFA Champions League con una goleada por 3-0 sobre AEK Atenas, con un doblete de Nicolás Tagliafico.
Deportes SE COMPLETO LA 8ª FECHA DEL TORNEO FINAL A DE COMODORO RIVADAVIA
Huracán empató con el CAFA 2-2 en Kilómetro 3. El conjunto de Jorge Montesino terminó con tres hombres menos por las expulsiones de Jeremías Asencio y Ezequiel Asencio junto a Milton Blanco. En el local vio la tarjeta roja Lucas Mandagarán.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Florentino Ameghino le impidió al “Globo” escaparse en las alturas
por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net
E
n un encuentro que tuvo un marco de público particular, con simpatizantes del “Globo” detrás del arco que da al cerro, Florentino Ameghino empató con Huracán 2-2 en la “Heladera”. El partido completó la 8a fecha del certamen y tuvo cuatro expulsados. El conjunto de km3 lo privó al líder del torneo Final A sacar una diferencia de cuatro puntos, y ahora solo le saca dos a Jorge Newbery. Huracán presentó variantes en los once titulares, pero en la previa todo hacía pensar que el puntero del campeonato se lo iba a llevar por delante al colista, pero no fue así. Errores propios y virtudes del CAFA dejaron al “Globo” con más dudas que certezas. El “Globo” se puso en ventaja sobre los 15m tras una buena jugada de Jeremías Asencio por la izquierda. Sacó a bailar al defensor de un lado para el otro, y el centro al área fue conectado por Juan Carlos Cárdenas que ganó en lo alto a Rivera. Ameghino no se achicó ante el puntero e invicto, y no se metió atrás. Con Mandagaran en mitad de cancha, y con Antignir arriba se las ingenió para que el juego sea de igual a igual. Probó de media distancia y tuvo dos claras. El “Globo” estiró la ventaja a los 38m con un cabezazo de Milton Blanco que ganó en el área de un arquero improvisado dado que Matías Díaz, actual defensor, tuvo que ponerse los guantes en un hecho inédito para el fútbol local. Pero el CAFA logró algo muy importante antes del descanso. El descuento, y fue de un ex
Huracán. De un pelotazo largo, Antignir la colocó de espalda sobre el cuerpo de Alcaín que quedó a mitad de camino para poner el 1-2 y generar expectativas de cara al segundo tiempo. El complemento tuvo de todo en la “Heladera”. Hubo un gol tempranero de Ameghino, y hubo errores de Huracán que terminó con ocho jugadores. A los 10m empató Arrieta en complicidad con Páez (la pelota se desvío en el marcador y desconcertó a José Luis Alcain), pero en una reacción inentendible Jeremías Asencio revoleó una patada y Quintana le mostró la roja. Con diez hombres y con el resultado empatado, Montesino mandó al fondo a Chacón y puso como volante central a Milton Blanco. Ameghino no pudo aprovechar el hombre de más dado que Mandagarán también vio la roja por una agresion, y el “Globo” se quedó con 9 hombres cuando Franco Asencio se excedió. Ameghino se animó a más, pero no ligó. El “Globo” fue con más amor propio que juego, y terminó jugando con 8
hombres los últimos siete minutos de juego por Blanco habló de más y se llevó la segunda tarjeta amarilla. El resultado dejó más satisfecho al CAFA, que le empató al líder en un juego donde la mayoría de los presentes pen-
saron en la previa que Huracán se llevaría los tres puntos. El “Globo” sumó de a uno y se fue silbando bajito pensando en los expulsados, que otra vez volvieron a tener como en el juego anterior ante Deportivo Sarmiento.
> Torneo Final A 2018 Equipos Huracán Jorge Newbery CAI USMA Petroquímica D. Sarmiento Deportivo Roca F. Ameghino
Pts J
G E
P Gf Gc Dif
18 8 16 8 14 8 11 8 10 8 9 8 4 8 4 8
5 3 0 16 4 +12 5 1 2 18 10 +8 4 2 2 14 7 +7 3 2 3 14 16 -2 2 4 2 16 8 +8 2 3 3 8 8 0 1 1 6 4 19 -15 0 4 4 5 23 -18
> Tabla general Equipos Jorge Newbery Huracán CAI USMA D. Sarmiento F. Ameghino Petroquímica Deportivo Roca
Pts J
G E
P Gf Gc Dif
52 41 37 36 24 24 19 13
17 12 11 11 7 5 4 3
4 5 7 8 12 8 11 15
22 22 22 22 22 22 22 22
1 5 4 3 3 9 7 4
58 43 46 46 32 23 34 20
20 29 29 44 37 48 43 52
+38 +14 +17 +2 -5 -25 -9 -32
■■ El resultado dejó más satisfecho al CAFA, que le empató al líder en un juego donde muchos pensaban que Huracán se llevaría los tres puntos.
> SINTESIS
2
2
f. ameghino
huracan
Ameghino: Matías Díaz; Julio Frías, Ivo Mercado, Schwarzenger y Mariano Rivera; Tomás Vilches, Enzo Salinas y Cristian Uribe; Lucas Mandagaran; Franco Antignir y Nicolás Arrieta. DT: Edgardo Zapittelli. Huracán: José Luis Alcaín; Gonzalo Enzo González, Milton Blanco, Gonzalo Páez y Leandro San Marín, Franco Asencio, José Chacón, y Jeremías Asencio; Fabián Zúñiga; Jorge Romero Villarroel y Juan Carlos Cárdenas. DT: Jorge Montesino. Goles PT: 15m Juan Carlos Cárdenas (H) y 38m Milton Blanco (H), y 44m Franco Antignir (FA). Goles ST: 10m Nicolás Arrieta (FA). Cambios ST: al inicio Santiago Orquera x Uribe (FA), 22m Pablo Llancabure x Zúniga H), 35m Emiliano Carvemiño x Vilches (FA), 37m Brandon Montenegro x Gonzalez (H), 41m Gastón Venter x Romero Villarroel(H) y 43m Matías Mercado x Arrieta (FA). Incidencias ST: 11m expulsado Jeremías Asencio (H) x agresión, 17m Lucas Mandagarán (FA) x agresión, 20m expulsado Ezequiel Asencio x juego brusco, 27m expulsado Milton Blanco x doble amarilla (H). Arbitro: Claudio Quintana.
16 • elPatagónico • jueves 20 de septiembre de 2018
Capacitación EL CURSO SE TITULA “ANALISIS DE RENDIMIENTO FISICO Y METODOLOGIA APLICADA A LA PREPARACION EN EL FUTBOL MODERNO”
Raúl Davies, expreparador físico de las divisiones inferiores de Independiente y Lanús, como así también de selecciones nacionales juveniles, dictará una capacitación este lunes en instalaciones de Chubut Deportes. La entrada será totalmente gratuita.
Prensa Chubut
Se aproxima una importante clínica de fútbol en Rawson
S
e realizó ayer la presentación de la Clínica de Fútbol de Raúl Davies en el auditorio de Chubut Deportes. Estuvieron presentes el presidente del ente deportivo provincial, Walter Ñonquepán; de la Liga de Fútbol del Valle del Chubut, Javier Treuque; del Círculo de Periodistas Deportivos del Chubut, Darío Santos; y el profesor Fernando Porlay, organizador del evento. La capacitación, que lleva el título de “Análisis de rendimiento físico y metodología aplicada a la preparación en el fútbol moderno”, será este lunes en las instalaciones de Chubut Deportes, a las 16:00, con entrada totalmente gratuita. El profesor y licenciado en Rendimiento Deportivo, Raúl Davies, cuenta con un gran desempeño académico en el ámbito de la preparación física. Además, fue preparador físico de las divisiones inferiores del Club Atlético Independiente y de Lanús, de la Primera División del Club Atlético Atlanta y de la Selección Argentina Sub 15 y Sub 17. Durante la presentación, Ñonquepán destacó que “todos los habitantes de la provincia de Chubut, la gente del fútbol y del deporte en general, van a poder venir y capacitarse gra-
tuitamente con un hombre muy experimentado en el ámbito nacional e internacional, quien brindará conocimientos para que nuestros técnicos tengan más herramientas, dentro de los entrenamientos o un partido, para elevar los conocimientos y rendimientos en sus equipos”. En lo personal, reconoció: “me pone muy contento que venga ‘Titín’ Davies a dictar esta clínica porque ha sido alumno mío durante muchos años en básquet. Siempre fue físicamente muy dotado y siguió por esa senda, siguió una carrera de Educación Física y hoy es un profesor destacado en el alto rendimiento. Es algo especial que un vecino de Rawson, que de chico se ha desarrollado en el club Germinal, hoy pueda volver desde otro lugar tratando de colaborar, conociendo el medio y nuestra actualidad”. Por su parte, Javier Treuque agradeció en primer término a
Chubut Deportes y al Círculo de Periodistas Deportivos “por llevar adelante esta iniciativa que para nosotros es muy importante, dado que cada capacitación que llega a la provincia tiene que ser utilizada para aprender y crecer, por eso queremos invitar a participar a toda la gente del fútbol, tanto masculino como femenino”. Luego, Darío Santos, expresó su alegría “de formar parte de la organización del evento junto a Chubut Deportes y la Liga de Fútbol del Valle”, agregando que “todo pasa por la capacitación, por lo que invitamos a toda la gente vinculada con el
fútbol y el deporte general, a participar de esta clínica, que será dictada por alguien de la zona, que se capacitó afuera, se ha destacado en los mejores niveles y hoy vendrá a brindar sus conocimientos”. En el final, el profesor Fernando Porlay brindó algunos detalles de la clínica: “la capacitación tendrá dos temas principales, que tendrán como eje la neurociencia aplicada al deporte, más específicamente al fútbol, y todo lo que son las tecnologías aplicadas al deporte, como la data obtenida mediante GPS”. “El profesor Raúl Davies es do-
■■ La presentación se realizó en el auditorio de Chubut Deportes.
cente en Neurociencia y desarrollará su experiencia laboral cosechada en el club Independiente, en Lanús y en las selecciones argentinas Sub 15 y Sub 17. Es un profesor de Rawson que se ha preparado en el ámbito del fútbol y creemos que es una oportunidad propicia para que pueda volcar sus conocimientos en la zona”.
La Liga Municipal Infantil prepara su quinta fecha Este sábado y domingo se jugará una nueva jornada de la Liga Municipal de Futbol Infantil. Los escenarios de juegos serán; la escuela 722 y el Gimnasio Municipal 2. El torneo infantil es organizado por Comodoro Deportes y la Dirección General de Deportes. La 5° fecha comenzará el sábado en el gimnasio de la escuela 722 de Palazzo con 10 partidos. El programa abrirá desde las 13:30 y tendrá como protagonistas a las categorías 2006, 2007, 2008, 2009 y 2010. Mientras que el domingo, divididos en tres canchas, en el Municipal 2, saldrán a disputar sus encuentros las divisiones 2009, 2010, 2011, 2012, y 2013.
> Programa Sábado (gimnasio 722 Palazzo) - 13:30 Municipal 722 Palazzo vs. La Maquinita (2010) - 14:10 Portugués vs. Petroquímica (2010) - 14:50 Racing vs. Milán (2009) - 15:30 KM 14 vs. Juan XXIII (2009) - 16:00 Municipal 2 vs. La Maquinita B (2007 B) - 16:40 Municipal 1 vs. Juan XXIII (2007 A) - 17:20 La Maquinita A vs. Municipal 707 (2007 B) - 18:00 Municipal 707 vs. Escuela 209 (2006 A) - 18:40 Escuela 209 vs. Juan XXIII (2008 B) - 19:20 Huergo vs. Municipal 722 Palazzo (2008 A)
Domingo (gimnasio municipal 2) Cancha 1 - 9:40 Municipal 2 vs. Napolés FC (2009) - 10:20 Laprida vs. Municipal 4 (2009) - 11:00 Escuela 209 vs. Escuela 211 (2010)
- 11:40 Escuela 209 vs. Napolés FC (2010) - 12:20 Napolés FC vs. Escuela 211 (2011) - 13:00 Juan XXIII A vs. Juan XXIII B (2013) - 13:40 KM 5 B vs. Municipal 2 (2013) Cancha 2 - 9:40 Escuela 211 vs. Juan XXIII B (2009) - 10:20 Municipal 3 vs. Las Latas (2009) - 11:00 Municipal 2 vs. Huergo (2010) - 11:40 Municipal 2 vs. Milán (2010) - 12:20 Racing vs. Portugués (2012) - 13:00 Municipal 4 vs. Laprida (2012) - 13:40 Municipal 4 B vs. Racing (2013) Cancha 3 - 9:40 Municipal 3 vs. Municipal 1 B (2009) - 10:20 Municipal 1 A vs. Petroquímica (2009) - 11:00 Municipal 1 A vs. Racing (2010) - 11:40 Racing vs. Juan XXIII B (2011) - 12:20 Municipal 1 vs. Municipal 4 (2011) - 13:00 KM 5 vs. Municipal 1 B (2012) - 13:40 Laprida vs. Municipal 1 A (2012)
jueves 20 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Básquet adaptado SE DESARROLLO EL PRIMER CUADRANGULAR SEMIFINAL DE LA LIGA NACIONAL
El CeDiCh festejó en Mar del Plata y se prepara para definir de local El equipo chubutense de básquet adaptado se quedó con el primer compromiso de la Liga Nacional. La próxima fecha será en Chubut el 6 y 7 de octubre y CeDiCh buscará ser finalista.
FUTBOL DE SALON
Marbar SRL se quedó con el cruce de ida ante Autolavado El Tiburón El domingo último, la Categoría Principal de Fútbol de Salón de Comodoro Rivadavia disputó su programa de fecha de definiciones. El cruce de ida por la categoría Honor quedó para Marbar SRL, que superó 4-3 a Autolavado El Tiburón/MyL, mientras que en Promoción Honor, Flamengo derrotó 5-2 a Patagonia Frenos en la revancha.
> Panorama Categoría Honor (Cruce Ida) - Auto Lavado El Tiburón/MyL 3 (Matías Carrizo 2, Gonzalo Páez 1) / Marbar SRL 4 (Héctor Carrizo 1, Iván Paillán 1, Gabriel Zarzosa 2).
■■ Equipo de básquet del Centro de Discapacitados Chubutenses.
E
l equipo de básquet adaptado del CeDiCh (Centro de Discapacitados Chubutenses), gracias al respaldo del Chubut Deportes y el Ministerio de Salud, participó de la primera fecha del cuadrangular semifinal de la Liga Nacional de esa disciplina. En este caso, ante la imposibilidad de participar del elenco de Chaco, fue un triangular, entre CiDeLi de Mar del Plata, Fundación Sotelo de Tucumán y CeDiCh. El representativo provincial venció 46-45 a los tucumanos y 60-56 a los locales, con lo que sumó 4 puntos y se quedó con el primer puesto. Los días 6 y 7 de octubre, en Rawson o Trelew, se disputará la segunda fecha de este cuadrangular, que otorgará la clasificación a las finales de la Liga, a los dos mejores equipos en la sumatoria de las dos fechas. En la mañana de ayer, el referente máximo que tiene el equipo de CeDiCh, Oscar Vitores, se acercó a Chubut Deportes para agradecer per-
sonalmente el apoyo recibido para poder realizar este viaje e invitar a toda la gente a participar de la fecha decisiva que se jugará en Chubut. “Estamos muy contentos con todo los que nos viene sucediendo en este torneo, porque arrancamos jugando con los de Segunda y ya estamos peleando con los mejores de Primera categoría. En lo que va del año jugamos 15 partidos, ganamos 12 y perdimos 3, lo que muestra a las claras la importancia de tener una competencia continua”, destacó Victores. En cuanto a la fecha en Mar del Plata del pasado fin de semana, señaló que “el local era el equipo a vencer, uno de los más fuertes del torneo y tuvimos la suerte de ganarle en su casa. Ahora ellos deben venir acá y estaremos más fuertes, con equipo completo y joven,
asique esperemos poder repetir el triunfo”. Agradeció a Chubut Deportes y al Ministerio de Salud, “que nos facilitaron el viaje, que siempre es lo más complicado de costear. Sin su ayuda no podríamos estar donde estamos”, se sinceró. Por último, reveló que próximamente “el CeDiCh sumará la disciplina de torball”, agregando en este sentido que “son un grupo de chicos ciegos, al mando de la profesora Graciella Oller. Ellos estaban sin una sede y nos pidieron si nosotros podíamos prestarles un lugar, asique ya están con nosotros, trabajando con el mismo nombre de CeDiCh, asique en los próximos días haremos la presentación oficial y de este modo seguimos creciendo como institución y abriéndonos a nuevos deportes”.
> Posiciones (fecha 1) 1) CeDiCh (Trelew): 4 puntos 2) CiDeLi (Mar del Plata): 3 puntos 3) Fundación Sotelo (Tucumán): 2 puntos.
4) Sol Naciente (Chaco): 0 puntos. *Los dos primeros clasifican al Cuadrangular Final de la Liga Nacional.
Chubut se adjudicó la segunda fecha del torneo Patagónico de goalball En instalaciones del CePARD de la ciudad de Río Gallegos, se llevó a cabo la segunda fecha del Torneo Patagónico de goalball, con la participación de distintos equipos de la región, entre ellos Chubut, que viajó gracias al respaldo de Chubut Deportes. Además de Chubut, tomaron parte del evento los equipos locales de Las Maras y Los Búhos, junto a AANOVI de Río Negro. El torneo se jugó en modalidad de todos contra todos y Chubut se consagró campeón, dejando en segundo lugar al representativo de Río Negro. Además, el chubutense Emiliano Salvo, fue nombrado como mejor jugador del torneo. En lo inmediato, el Torneo Patagónico tendrá su continuidad en la ciudad de Esquel, Chubut, del 2
al 4 de noviembre, en lo que será la tercera fecha del campeonato. Hasta el momento, la tabla general es liderada por Chubut con 45 puntos, seguido de AANOVI con 39. Tercero se ubica Blanco Perfil con 33pts, cuarto Unión con 38, quinto Los Búhos con 27 y Las Maras con 16. La delegación chubutense estuvo integrada por Matías Duhalde, Macarena Gajardo (Rawson), Sergio Flores (Madryn), Emiliano Salvo (Comodoro Rivadavia), Geraldín Roberts y Jenifer Grenier (Esquel). Siendo su técnica: Janet Romero. En tanto que el arbitraje estuvo a cargo de Graciela Oller (coordinadora de árbitros de la Patagonia), Daniela Oller (Rawson) y Sergio Gómez (Sarmiento).
Promoción Honor (Cruce Vuelta) - Casino Club Futsal 1 (Franco Strasser) / La Cigarra 2 (Bruno Barría 1, Cristian Nieto 1).
Promoción Honor (Cruce Vuelta) - Patagonia Frenos 2 (Lucas Mandagarán 2) / Flamengo 5 (Sebastián Carballo 1, Leandro Hourcade 2, Alejandro Soto 1, Diego Vargas 1).
Final Ida A1
- Vas x Más 2 (Rodrigo Cardade 1, Brian Gordillo 1) / Seven & Eleven 1 (Nicolás Turano).
Final Ida A2 - Transportes Paredes 1 (Lucas Soto) / Clear 1 (Franco Viegas Bordeira).
Final Ida A3 - Sports Boys 4 (Matías Andrade 1, Daniel Mancilla 2, Tiago Colivoro 1) / La Cumbre Futsal 2 (Bruno Varela 2).
Final Ida A4 - Huracán 3 (Joel Almonacid 3) / Gesta de Malvinas 0.
18 • elPatagónico • jueves 20 de septiembre de 2018
Ciclismo LA COMPETENCIA INTERNACIONAL SE DESARROLLARA DEL 23 AL 30 DE SEPTIEMBRE EN INNSBRUCK, AUSTRIA
Eduardo Sepúlveda afina detalles de cara al Mundial de ciclismo Prensa Chubut
El chubutense participará en las pruebas de Contrarreloj Individual y de Ruta, por la categoría Elite. Las distancias serán sobre 52k y 265k, respectivamente.
E
■■ De Rawson al Mundial. Eduardo Sepúlveda buscará la consagración en dos pruebas, entre el 23 y el 30 de septiembre, en Austria.
Se realizó el segundo encuentro de patín artístico “Caritas felices” El último domingo en el gimnasio de la Escuela Provincial N° 211, se efectuó el encuentro de nivel inicial de patín artístico “Caritas felices”. Dicho evento fue el segundo y último del año, tuvo carácter demostrativo y fue organizado por las escuelas “Sueños Sobre Ruedas”, “Sueños de Angeles”, “Olas del Sur” y Comisión de Actividades Infantiles con la colaboración del Ente Autárquico Comodoro Deportes. Cada patinadora desplegó, durante 1 minuto, una coreografía y recibió una medalla, un diploma y un regalo. Cabe aclarar que, el encuentro fue de carácter demostrativo, por lo tanto no fue competitivo. La jornada tuvo una gran asistencia de público ya que se congregaron más de cuatrocientas personas en el gimnasio de la Escuela Provincial N° 211. Antonella Tiglio, referente de “Olas del Sur”, contó que “realizamos el segundo encuentro del año, tuvimos una convocatoria de 120 patinadoras y entraron 480 personas”. A su vez, en nombre de las tres escuelas agradeció “al Ente Autárquico Comodoro Deportes, a las comisiones de padres de los clubes organizadores y a todas las madres y padres de las patinadoras que confían en el trabajo anual y que apoyan la actividad”.
Semanal Domingo
Placer
Autos & Viajes
Prensa Comodoro
l ciclista chubutense, Eduardo Sepúlveda, participará de un nuevo Mundial de Ciclismo de Ruta, en este caso en la 85° edición, que se desarrollará en Innsbruck, Austria, del 23 al 30 de septiembre, bajo la organización de la Unión Ciclista Internacional (UCI) y la Unión Ciclista de Austria. El nacido en Rawson integra el equipo argentino y participará dentro de la categoría de Elite, de las pruebas de Contrarreloj Individual, el 26 de septiembre, sobre una distancia de 52km y el 30 del corriente, en la prueba de Ruta, sobre un tramo de 265km, en lo que será una de las pruebas más exigentes de la historia de este deporte ya que tendrá rampas de hasta el 25 por ciento desnivel en el recorrido en línea y acumulará un
desnivel de 4.670 metros. El campeonato constará de carreras en las especialidades de contrarreloj y de ruta, en las divisiones élite masculina, élite femenino, junior masculino, junior femenino y masculino sub-23; las pruebas de contrarreloj élite se disputarán individualmente y por equipos. En total se otorgarán doce títulos de campeón mundial. Este será el último Campeonato Mundial de Ciclismo en que se celebre la prueba de contrarreloj por equipos, tras muchos años de polémica El chubutense, ya palpitando este Mundial, en las últimas horas publicó en sus redes sociales: “Últimos entrenamientos en casa pensando en lo que serán los mundiales de Innsbruck, Austria dónde vestiré la celeste y blanca Argentina. El 26/9 es la CRI de 52 km con un puerto de 5 km en el recorrido y el 30/9 los 265 km de la prueba en línea, con 9 puertos y 4700 metros de desnivel. Se anuncia una semana muy exigente, pero toca entrenar duro para llegar de la mejor manera posible”.
con tu Diario
Las últimas tendencias en turismo, automotor y gourmet.
jueves 20 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
Running LA ACTIVIDAD APUNTA A LA CONCIENTIZACION SOBRE EL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE
Se viene la 6ª edición de la Corrida del Inmigrante Lorenzo Martins
Se realizará este domingo desde el Predio Ferial. La prueba principal constará de 10 kilómetros, la promocional de 5k y también tendrá lugar una caminata de 3k. Además, los más chicos participarán de un mini trekking donde podrán colaborar con el medio ambiente, recolectando lo que encuentren en el trayecto, al igual que los caminantes.
por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net
S
e realizará este domingo la 6ª edición de la Corrida Día del Inmigrante Pionero Patagónico, a partir de las 11:00. La concentración será en el Predio Ferial y las distancias serán de 10 kilómetros, 5k Promocional y 3k de caminata, junto a un mini trekking para chicos. Rodolfo Simos, presidente de la Federación de Comunidades Extranjeras (FedeComEx); Emilse Alba, integrante de la comisión organizadora de eventos deportivos del Club Acuarium; y “Chiche” Alem, responsable de prensa de la FedeComEx, visitaron la redacción del diario El Patagónico para brindar detalles de lo que se viene. Simos, en principio, hizo hincapié en la actividad que tiene que ver con el cuidado del
■■ “Chiche” Alem, Emilse Alba y Rodolfo Simos adelantaron detalles de la corrida que se realizará este domingo.
medioambiente. “Este año va a haber una novedad para los caminantes y los pequeños, que van a ir provistos de una bolsa que entrega la empresa de higiene Urbana, para ir recolectando todo lo que encuentren en el camino, y volverán al predio con la bolsa”, señaló.
Emilse Alba se refirió a la categoría de los más chicos. “La edad de la categoría de los chiquitos es variada, a partir de los 6 años hasta los 10 o 12. La idea es que hagan un mini trekking junto a profesores, sin alejarse mucho del predio”, explicó. Por otro lado, agregó: “Acua-
rium está colaborando desde la primera carrera. En realidad, esto lo organiza FedeComEx, pero en realidad nosotros siempre estamos colaborando con ellos en lo que respecta a actividades, todo lo que tenga que ver con la sociedad, más que nada, para reforzar la ac-
tividad deportiva y este año se suma el objetivo del legado natural, para concientizar sobre el medio ambiente”. El valor de inscripción es de $250 para los 10k, $200 para los 5k (Promocional) y $150 para caminantes. En todos los casos, se llevan la remera los primeros 150 inscriptos. “Las inscripciones se realizan únicamente acudiendo a Acuarium (calle El Patagónico 1185) hasta el sábado a las 18:00 o 19:00. Ahí se entregan las remeras. Los caminantes no llevan número. No se puede hacer de otro modo la inscripción, porque tienen que firmar el deslinde de responsabilidad, se llevan la remera, se llevan el número. Si quieren anotar a una persona más, tiene que llevar sus datos completos y pueden firmar ellos mismos, mientras que el otro corredor sepa que su amigo lo va a anotar”, argumentó Alba. En cuanto al recorrido, graficaron: “Salen del predio y dan la vuelta por la planta de YPF, van por el costado de la ruta, cruzan el puente intercambiador, van hasta la escuela 742 (Kilómetro 5), siguen hasta la rotonda siguiente, pegan la vuelta, suben nuevamente el puente, pasan por detrás de la planta de YPF (barrio Rodríguez Peña) y vuelven a ingresar a la misma, para retornar al predio”. Luego de la corrida, el 6 de octubre en la Asociación Helénica comenzará el Festival de Música Típica de las Colectividades, mientras que al día siguiente se iniciará el torneo Integración de fútbol de salón para ambas ramas.
20 • elPatagónico • jueves 20 de septiembre de 2018
Política deportiva HOY SE REALIZA LA ENTREGA DE CARTONES A ENTIDADES DEPORTIVAS
Una nueva edición se pone a la venta. Y se concretará el 28 de octubre. En total, 60 mil cartones buscarán, a través de su venta, conseguir financiamiento para las entidades que participen de su venta.
Prensa Chubut
El Telebingo Deportivo distribuirá 9 millones de pesos en Comodoro
E
■■ En una nueva apuesta para sumar financiamiento, el Telebingo Deportivo entrega cartones a entidades de Comodoro Rivadavia.
rifas, realizando una modificación de esa ley, y gracias a los diputados de la Comisión de Deportes se pudo modificar” y “el total de la venta del cartón será para las instituciones”. El titular del Ente remarcó que, en el escenario actual del país, particularmente en el caso de Comodoro Rivadavia, está acción para que los clubes y entidades deportivas generen fondos de manera directa “es una gran ayuda, teniendo en cuenta la altura del año en que estamos esto será importantísimo”. En esta segunda edición en Comodoro Rivadavia, describió “en total con los 60 mil cartones van a ingresar 9 millones de pesos genuinos que serán repartidos con todas las instituciones, divididos en 158, estamos hablando aproximadamente de 56 o 57 mil pesos por instituciones, promedio”.
KANGOO JUMP
“Patagonia Salta” vibró en el Huergo Con una gran convocatoria, el último sábado se desarrolló el Encuentro Internacional “Patagonia Salta” de Kangoo Jump en el Club Ingeniero Luis Huergo. En el cual se ofrecieron coreografías y se desplegó una masterclass. Además, el viernes 14, hubo una capacitación para instructores oficiales. Ambas jornadas contaron con la presencia estelar de la instructora española Ruth Vella y la trainer alemana Eliz-María Raum. Al respecto, Laly Raddatz, de LR Fitness, detalló que “lo veníamos preparando hace muchos meses, las chicas tienen muchísimas energía y nosotras explotamos de felicidad. Tuvimos una muy buena convocatoria, vinieron desde Salta, Buenos Aires, Mendoza, La Rioja, Ecuador, Chile, desde el sur, y nuestra invitadas de lujo, Ruth Vella, España, y Eliz-María Raum, de Alemania”. Por su parte, la instructora Lorena Alos, comentó que “Kangoo Jump es una actividad que se practica con botas de rebote, que absorben el 80% del impacto. Por lo tanto, previe-
Prensa Comodoro
sta tarde, desde las 18:30, en el gimnasio municipal 1 se entregarán –a las instituciones deportivas– los 60 mil cartones de lo que será una nueva edición del Telebingo Deportivo 2018. El mismo se sorteará el 28 de octubre. El acto- está previsto- contará con la presencia de autoridades municipales y deportivas de la ciudad, junto con Provincia y la participación de 158 instituciones deportivas de Comodoro Rivadavia. El Telebingo Deportivo 2018 que se sorteará el próximo 28 de octubre distribuirá 9 millones de pesos en el caso de Comodoro Rivadavia. El mismo se generó el pasado año por Lotería del Chubut y Chubut Deportes, teniendo como fundamento llegar con una acción para que los clubes y entidades deportivas de la Provincia puedan generar fondos de manera directa. Tiene como fin beneficiar a instituciones de distintas partes de la Provincia, que podrán acceder a una ayuda económica a través de la venta de cartones del Bingo Deportivo. Othar Macharashvili, presidente del Ente Comodoro Deportes confirmó que en esta oportunidad en Comodoro se distribuirán un total de 60 mil cartones de los 120 mil que corresponden a distintas localidades de Chubut. “Estamos, junto con los dirigentes, esperando ansiosos esto que era para mucho antes y al tener un inconveniente con el Tribunal de Cuentas- ajeno al Ente- ahora será el Bingo del Deporte, saliendo por la ley de
■■ El Encuentro Internacional “Patagonia Salta” fue todo un éxito el último sábado.
nen las lesiones y mucha gente que ha quedado afuera del deporte por lesiones en las rodillas, puede integrarse de nuevo al deporte gracias a las botas”. “Es una actividad que realizamos en Comodoro hace 8 años y medio y que en el país se practica hace 9 años y medio. Así que apenas llegó al país lo practicamos en nuestra ciudad. Este es el segundo festival que organizamos, nunca pensamos que iba a ser de semejante envergadura, la gente
se enganchó y tuvimos más de doscientas personas saltando”, amplió Alos. Lorena Alos también dio detalles sobre la primera jornada “se hizo una capacitación para instructores oficiales, para que se lleven nuevas técnicas de trabajos y nuevos modos de armado de coreografías. Vimos cómo se trabaja en Europa, en Argentina, con esto se pueden mezclar todos los conocimientos y hacer clases más ricas cada día”.
jueves 20 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Surf CONQUISTO EL BICAMPEONATO MUNDIAL EN LA MADRUGADA ARGENTINA EN LA SEDE DE LOS JUEGOS OLIMPICOS 2020 PARA ESE DEPORTE QUE SE PRACTICA EN EL MAR
El campeón del mundo de surf es argentino Ben Reed/Sean Evans de Isa
Santiago Muñiz, marplatense de 25 años, se coronó por segunda vez en el Mundial ISA. Hace 7 años fue el más joven de la historia en lograrlo y ahora dio el batacazo en Tahara, Japón, además de clasificarse para los Panamericanos 2019. Conocé lo especial que es representar a Argentina pese a que pudo hacerlo por Brasil.
“M
i sueño es ser campeón mundial”. Pelo rubio, lentes de sol y un idioma que mezcla el acento castellano y el portugués. El que le habla a la cámara, en un video que demuestra su tiempo por la baja calidad de su imagen, es un adolescente de apenas 12 años llamado Santiago Muñiz que no tiene miedo a decir lo que sueña. Lo que no sabía aquel chico fanático del surf es que esa ilusión se haría realidad. Dos veces. En 2011 llegaría lo que parecía improbable para muchos, en Panamá, siendo el más joven de la historia (18 años) en consagrarse en un Mundial de la ISA (Internacional Surfing Association). Y ayer, en la madrugada argentina, lo hizo de nuevo, a los 25, con otro recorrido, mayor experiencia, pero con el mismo talento e ilusión. Fue en Tahara, Japón, la sede de los Juegos Olímpicos 2020 para el surf. Nada más y nada menos. Este nuevo campeonato mundial, además, le dio la clasificación para los Juegos Panamericanos de Lima 2019 y lo hace mirar con optimismo uno de los pasajes para Tokio. “Estoy muy feliz, siento una satisfacción plena, pero es difícil trasladarla, ojalá estuvieran dentro mío para sentirlo”, fue lo primero que dijo este marplatense que no paraba de cantar “dale campeón” con el resto del seleccionado argentino que lo levantaba en andas y vitoreaba. Un campañón hizo el rider estrella de Quiksilver Argentina en estos días de competencia, pasando seis series ante varios de los mejores surfistas del mundo y ganando la finalísima contra tres que llegaban en alto nivel, dos locales con el aliento de su público y un peruano (Lucca Mesinas). Otra vez fue un duelo tremendo con Kanoa Igarashi, la gran estrella del torneo, el N° 9 del ránking del Championship Tour que llegó para coronarse en su casa y venía desfilando. Incluso le había ganado otras
■■ Locura en la playa. Santi evitó el festejo nipón que parecía estar listo por el alto nivel de Igarashi.
dos baterías a Santi, aunque por centésimas. Muñiz, relajado, con tranquilidad y mucha determinación y confianza, exhibió su mejor surfing para llevarse la definición con 14.63 puntos. Igarashi terminó con 13.67, Mesinas con 12.93 y Murakami con 9.96. Santi tuvo la mejor ola del heat (7.90) y con una segunda de 6.73, a 7 minutos del final, pasó a ser el líder hasta el bocinazo final. Esta es la quinta medalla de oro para Argentina en mundiales ISA. Santi tiene dos (en Open: 2011 y 2018), otras dos consiguió Lele Usuna (en Open: 2014 y 2016) y la otra pertenece a Nacho Gundesen (en Junior, en 2017). Lo que se suma, en este caso, es la clasificación (junto a Mesinas) para Lima 2019 y, teniendo en cuenta la forma de
llegar a Tokio (el mejor en Lima se lleva un pasaje), se le abre una puerta importante, ya que los brasileños y estadounidenses podrían clasificar por la WSL (Championship Tour) y eso despejarle el camino al argentino. “Este triunfo me da de todo, va a ser increíble la experiencia de ir a una villa panamericana y estar en una competencia tan especial, con otros deportistas y justo cuando el surf debute como deporte”, explicó y enseguida tuvo un agradecimiento para Fernando Aguerre, el otro argentino que brilla a nivel mundial, en este caso como dirigente. “Es hombre que cambió el
surf mundial con esta inclusión panamericana y olímpica. Y yo voy a ser uno de los pocos privilegiados en vivir algo histórico”, aseguró. Ni bien salió del agua lo primero que hizo fue agarrar la bandera, la celeste y blanca. La misma que abrazó con fuerza cuando tuvo que tomar la difícil decisión de representar a Brasil o la Argentina. Su familia se mudó hace casi 30 años a Bombinhas (Brasil), pero tanto Santi como Alejo (estuvo en el CT y ahora se ubica 6° en el ránking QS) nacieron en la Argentina. Alejo, el mayor, decidió representar a Brasil y el menor, a la Argen-
tina. “Soy más argentino que el dulce de leche”, repite cuando le preguntan por qué. “Algunos creen que, por ser potencia y tener una industria mucho más grande en el surf, me convenía representar a la verdeamarela pero decidí con el corazón. Por eso este título es especial. Siento muy adentro el país y también es un título para los Cuervos que siempre me apoyan”, aseguró Santi, que representa a San Lorenzo, el club de sus amores, en el circuito mundial. Santi prefirió no hacer diferencias entre este título y el de hace siete años. “Quizá lo único que, al ser más grande, se siente distinto, uno está más consciente de la importancia y de la dificultad para conseguirlo”, admitió. En este momento de su carrera, que lo tiene peleando para meterse en el Championship Tour (CT) de la WSL (compiten los mejores 34 del mundo), semejante resultado puede servir como un espaldarazo de confianza para ir por todo, en un deporte cada día más competitivo. “Sí, es un triunfo que me da mucha confianza para lo que viene. Creo que estuve más relajado que en el circuito mundial, sin presiones, y eso me ayudó. El año pasado estuve casi seis meses afuera del agua por una lesión y ahora estoy yendo de menos a más. Ojalá sea un impacto anímico para poder crecer aún más en la WSL”, analizó Muñiz, que hoy se ubica en el puesto 74° del ránking QS (12/14 ascienden al CT). Y así se fue, feliz, envuelto en la bandera y con una sonrisa dibujada. Sabiendo que es bicampeón del mundo. “Sí, lo soy pero todavía no lo puedo creer”, cerró. Creelo, Santi, el mundo del surf está a tus pies.
22 • elPatagónico • jueves 20 de septiembre de 2018
Juegos de Desarrollo SE VIVIERON TRES DIAS DE COMPETENCIA EN LA CORDILLERA
Chubut suma representantes para el Nacional de los Evita Prensa Chubut
Finalizó en la zona de la Comarca Andina el segundo Provincial, en distintos escenarios deportivos de Esquel, Epuyén, Trevelin y Cholila. Ya están los clasificados para la Instancia Nacional, que se disputará desde el 22 hasta el 27 de octubre en la ciudad de Mar del Plata.
E
■■ La selección de vóley femenino Sub 15 de Puerto Madryn venció en la final a su par de Comodoro Rivadavia. Prensa Chubut
n la tarde de ayer finalizó en la zona de la Comarca Andina de Chubut, el segundo Provincial de los Juegos Evita disputado en distintos escenarios deportivos de Esquel, Epuyén, Trevelin y Cholila. De esta manera, Chubut ya tiene más representantes que conformarán la delegación deportiva para la Instancia Nacional de los Juegos que se disputará desde el 22 hasta el 27 de octubre en la ciudad de Mar del Plata. Luego, en las instalaciones del Polideportivo Municipal de Trevelin se realizó el acto de clausura y entrega de premios con la presencia del presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepán, y las autoridades de la Comarca Andina. En básquet 3x3 en el gimnasio municipal de Cholila quedaron clasificados los representativos chubutenses para jugar en “La Feliz”. En la categoría Sub 14 ganaron Gaiman en femenino y Comodoro Rivadavia en masculino, en tanto que en Sub 16 lo hicieron Río Mayo en femenino y Trelew en masculino. Por el lado del vóley, en el gimnasio municipal de Esquel, a primera hora Puerto Madryn superó a Comodoro Rivadavia por 2-0 en la categoría Sub 15. Las chicas madrynenses lograron el pase al Nacional tras los parciales de 25-22 y 25-19. Mientras que más tarde, Trelew venció a Comodoro Rivadavia por idéntico marcador (2-0) con parciales de 25-14 y 25-18 para consagrarse en la categoría Sub 17. En Trevelin se disputaron los partidos finales de vóley masculino (U15 y U17) en el gimna-
sio municipal. En Sub 15 los representativos de Puerto Madryn y Epuyén se enfrentaron por el pasaje a “La Feliz” y el mismo quedó en manos de los portuarios por dos a cero, con parciales de 25-18 y 25-12. Mientras que en Sub 17, lo hicieron Gaiman ante Comodoro Rivadavia. En este caso la victoria fue para los valletanos
> Clasificación básquet 5x5 En Epuyén (femenino) Sub 15 1) Puerto Madryn 2) Comodoro Rivadavia 3) Río Senguer
Sub 17 1) El Hoyo 2) Comodoro Rivadavia 3) Río Senguer 4) Puerto Madryn
ter Ñonquepán y la gente de Chubut Deportes tuvo en nosotros”. Recordando el funcionario “que la próxima semana tendremos más actividad con cuatro disciplinas: Mountain bike, Acuatlón, Gimnasia y también la Esgrima”. Walter Ñonquepán aseguró que “a pesar de la complicada situación económica que estamos pasando se puede hacer este tipo de eventos gracias al acompañamiento de todos. Siempre nos ponemos de acuerdo todos para poder hacer esto y lograr así el desarrollo deportivo de la provincia”. Confiando en que “les llegue a ustedes nuestro reconocimiento. A todos los chicos y jóvenes les agradezco su participación, más allá del resultado deportivo su comportamiento ha sido muy bueno. Y también quiero agradecerle a cada uno de los entrenadores que los acompañaron, que los llevan a hacer deporte y los alientan a que se abracen al deporte en pos de una mejor sociedad”.
En Epuyén (masculino) Sub 15 1) Rada Tilly 2) Lago Puelo 3) Comodoro Rivadavia 4) Dolavon
Sub17 1) Trelew 2) Lago Puelo 3) Río Mayo Comodoro Rivadavia
por dos a cero, con parciales de 25-17 y 25-16. Y en Epuyén, en el básquet 5x5 clasificó Puerto Madryn en la categoría Sub 15 femenino. Segundo fue Comodoro Rivadavia y tercero quedó Río Senguer. Y en Sub 17 femenino, ganó El Hoyo seguido por Comodoro Rivadavia segundo, Río Senguer quedó tercero y Puerto Madryn en cuarto lugar. En tanto que en masculino, en Sub 15 el ganador y clasificado fue Rada Tilly escoltado por Lago Puelo mientras que en Sub 17, clasificó con su victoria el equipo de Trelew ante Lago
Puelo. La próxima semana, desde el lunes hasta el jueves 27 de septiembre, será el turno del último provincial en la zona del valle (Trelew) y la costa chubutense (Puerto Madryn y Rawson-Playa Unión). En el acto de clausura y entrega de premios, Jorge Recalde, Secretario de Deportes de la Municipalidad de Trevelin, valoró “el hecho de que luego de casi 6 años nuestra zona tenga la posibilidad de ser nuevamente anfitriona del Provincial de los Juegos Evita. Por eso agradezco la confianza que Wal-
> Clasificados básquet 3x3 En Cholila (femenino) Sub14: Gaiman. Sub16: Río Mayo.
En Cholila (masculino) Sub14: Comodoro Rivadavia. Sub16: Trelew.
■■ La totalidad de las delegaciones posa para la posteridad.
> Panorama de vóley EN TREVELIN U15 Masculino - Puerto Madryn 2 / Epuyén 0. U17 Masculino - Gaiman 2 / Comodoro Rivadavia 0.
EN ESQUEL U15 Femenino - Puerto Madryn 2 / Comodoro Rivadavia 0. Clasificado: Puerto Madryn. U17 Femenino - Trelew 2 / Comodoro Rivadavia 0. Clasificado: Trelew.
jueves 20 de septiembre de 2018 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com Capital Federal
11/23
El Tiempo Condiciones para hoy Mañana: cielo nublado. Probabilidad de lluvias y chaparrones. Viento moderado o regular del sector norte, cambiando al sector oeste. Tarde/noche: nubosidad variable. Probabilidad de lluvia. Mejorando. Viento moderado o regular del sector oeste, con ráfagas.
Hoy
6
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
0/10
14
sábado
2
11
domingo
3
14
5/19
Comodoro Rivadavia
Base Marambio
2/5
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040
Puerto Argentino
2/4
1/5
Mateo 23:23 ¡Ay de vosotros, escribas y fariseos, hipócritas! porque diezmáis la menta y el eneldo y el comino, y dejáis lo más importante de la ley: la justicia, la misericordia y la fe. Esto era necesario hacer, sin dejar de hacer aquello. 1 Corintios 9:7-19 ¿Quién fue jamás soldado a sus propias expensas? ¿Quién planta viña y no come de su fruto? ¿O quién apacienta el rebaño y no
Se pone
2 Menguante
toma de la leche del rebaño? ¿Digo esto sólo como hombre? ¿No dice esto también la ley? Porque en la ley de Moisés está escrito: No pondrás bozal al buey que trilla. ¿Tiene Dios cuidado de los bueyes, o lo dice enteramente por nosotros? Pues por nosotros se escribió; porque con esperanza debe arar el que ara, y el que trilla, con esperanza de recibir del fruto. Si nosotros sembramos entre vosotros lo espiritual, ¿es gran cosa si segáremos de vosotros lo material? Si otros participan de este derecho sobre vosotros, ¿cuánto más nosotros? Pero no hemos usado de este derecho, sino que lo soportamos todo, por no poner ningún obstáculo al evangelio de Cristo. ¿No sabéis que los que trabajan en las cosas sagradas, comen del templo, y que los que sirven al altar, del altar participan?
Sale Se pone
16 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
14:58 05:23
Hora
Altura
00:29
4,26
06:58
0,99
13:29
4,33
19:18
24 Llena
Así también ordenó el Señor a los que anuncian el evangelio, que vivan del evangelio. Pero yo de nada de esto me he aprovechado, ni tampoco he escrito esto para que se haga así conmigo; porque prefiero morir, antes que nadie desvanezca esta mi gloria. Pues si anuncio el evangelio, no tengo por qué gloriarme; porque me es impuesta necesidad; y ¡ay de mí si no anunciare el evangelio! Por lo cual, si lo hago de buena voluntad, recompensa tendré; pero si de mala voluntad, la comisión me ha sido encomendada. ¿Cuál, pues, es mi galardón? Que predicando el evangelio, presente gratuitamente el evangelio de Cristo, para no abusar de mi derecho en el evangelio. Por lo cual, siendo libre de todos, me he hecho siervo de todos para
ganar a mayor número. Génesis 28:20-22 20. E hizo Jacob voto, diciendo: Si fuere Dios conmigo, y me guardare en este viaje en que voy, y me diere pan para comer y vestido para vestir, y si volviere en paz a casa de mi padre, Jehová será mi Dios. Y esta piedra que he puesto por señal, será casa de Dios; y de todo lo que me dieres, el diezmo apartaré para ti. Génesis 14:20 y bendito sea el Dios Altísimo, que entregó tus enemigos en tu mano. Y le dio Abram los diezmos de todo. Hebreos 7:4 Considerad, pues, cuán grande era éste, a quien aun Abraham el patriarca dio diezmos del botín.
Juegos
Mareas
Luna
9 Nueva
FUERTE
Hospital Regional
-12/-4
Río Gallegos
1 Timoteo 5:17-18 Los ancianos que gobiernan bien, sean tenidos por dignos de doble honor, mayormente los que trabajan en predicar y enseñar. Pues la Escritura dice: No pondrás bozal al buey que trilla; y: Digno es el obrero de su salario.
07:23 19:24
MODERADO
Teléfonos Utiles
Ushuaia
Sale
VIENTO LEVE
6/12
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
Sol
LLUVIA
Rawson
Pronóstico extendido 6
HELADA
Esquel
12
viernes
NIEBLA
1,46
Farmacias de Turno
Provincial 1ª Mañana
Provincial Matutina
Provincial Vespertina
Bonaerense Matutina
Nacional Matutina
1. 4598
1. 5843
1. 3754
1. 7432
1. 2489
2.
8250
2.
2599
2.
0685
2.
8709
2.
1486
3.
2228
3.
6726
3.
3973
3.
7297
3.
4109
4.
7251
4.
2691
4.
2725
4.
3722
4.
7193
5.
3175
5.
7390
5.
2048
5.
7968
5.
9000
6.
4996
6.
8458
6.
8194
6.
4442
6.
2551
7.
8335
7.
6357
7.
3069
7.
3085
7.
5219
8.
2264
8.
1840
8.
0701
8.
7059
8.
8714
9.
4428
9.
0683
9.
1667
9.
5466
9.
9491
Centro/Loma
SANTA CRUZ Y URUGUAY
Zona I
AVENIDA POLONIA 324
Norte
MUJICA Y CO. RIVADAVIA
10. 6927
10. 8229
10. 0749
10. 5423
10. 5545
Rada Tilly
FRAGATA SARMIENTO 909
11. 9009
11. 7849
11. 7959
11. 1780
11. 5904
12. 2611
12. 6719
12. 1728
12. 3538
12. 4997
13. 4046
13. 3554
13. 2326
13. 2389
13. 8487
14. 3266
14. 5841
14. 5040
14. 5484
14. 0837
15. 4961
15. 1437
15. 2955
15. 2453
15. 0552
16. 0940
16. 4521
16. 7210
16. 6563
16. 7633
17. 1183
17. 2624
17. 3308
17. 1691
17. 0956
18. 3569
18. 4427
18. 4690
18. 8122
18. 3728
19. 5117
19. 1789
19. 9801
19. 7758
19. 1176
20. 8001
20. 1314
20. 0399
20. 3006
20. 8383
Dólar COMPRA
Euro VENTA
38.60 39.80
Real
COMPRA
VENTA
45.56 47.71
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
8.65
9.65
0.046 0.057
Contratapa jueves 20 de septiembre de 2018
EL DELINCUENTE LE APUNTO Y LE QUITO LA MOCHILA CON LA RECAUDACION DE VARIAS SUCURSALES
El martes a la noche un delincuente asaltó en Maipú y Alvear a una empleada de la panadería “La Fueguina” y se llevó 10 mil pesos de la recaudación de varias sucursales de la cadena que la víctima tenía en su mochila. El asaltante escapó en un vehículo que está identificado por la policía.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Asaltó en la calle con un arma a la empleada de una panadería
E
l martes a las 22:15 un delincuente asaltó en la calle a una empleada de la panadería “La Fueguina” y le sustrajo la recaudación. Según informaron fuentes policiales, el delincuente abordó a la mujer en Maipú y Alvear, cuando la víctima bajaba del vehículo de la empresa. El delincuente robusto, alto, y que vestía buzo con capucha gris, actuó a cara descubierta y mediante el uso arma de fuego intimidó a la víctima para que le entregara la mochila. Una vez que logró atemorizar a la joven y hacerse de la mochila, el delincuente corrió por la calle Maipú hasta llegar
■■ La empleada fue asaltada en inmediaciones de la panadería.
a Saavedra y subió a un vehículo –del que este diario va a resguardar las características
para no entorpecer la investigación- y escapó. Según informó la víctima, la
mochila tenía la recaudación horaria de las sucursales de la panadería “La Fueguina”. En el
caso trabaja personal policial de la Seccional Segunda y de la Brigada de Investigaciones.
MAÑANA SERAN LOS ALEGATOS FINALES DEL JUICIO ORAL Y PUBLICO
Los dos enjuiciados por el incendio en la Cooperativa de Dolavon se declararon inocentes Patricia Bortagaray y Mauricio Huenchillán, imputados de causar el incendio en las instalaciones de la Cooperativa de Dolavon el 26 de febrero de 2016, se declararon inocentes. La mujer recordó el conflicto interno de la entidad, que un sector pedía su destitución y que no participaría jamás en un hecho así . Huenchillán reveló que le ofrecieron dinero para culpar a la expresidenta de la Cooperativa. Las audiencias de juicio por el incendio en la Cooperativa de Dolavon comenzaron el 10 de septiembre en los tribunales de Trelew contra Patricia Bortagaray y Mauricio Huenchillán. La expresidenta de la entidad señaló que aquel día llegó a las 6 y se encontró con el empleado Huenchillán. Ambos temieron entrar debido a la sorpresiva falta de energía en sectores que habitualmente estaban iluminados y decidieron volver una vez que
aclarara. Una hora más tarde detalló Bortagaray- se encontró con todo el despliegue de bomberos y policía, donde colaboró con las autoridades. La mujer detalló los conflictos que rodeaban al desenvolvimiento de la entidad que se encontraba intervenida en cuanto a los servicios por el gobierno de Martín Buzzi. Luego fue prorrogada esa intervención por Mario Das Neves, mientras reclamaba una deuda del propio Estado provincial de un millón de pesos. Comentó también sobre los diversos conflictos con el gremio de Luz y Fuerza, y dio detalles sobre altercados registrados años anteriores. Aludió a reuniones llevadas adelante por personas autoconvocadas que pedían su destitución, y algunos de ellos querían quemar a la Cooperativa con ella adentro”, además que se incentivaba al no pago de la tarifa.
Nombró a varios de los asistentes a esos encuentros como los actuales intendentes de Dolavon y 28 de Julio. “Me declaro totalmente inocente y no participaría jamás en un hecho así , afirmó Bortagaray ante el juez y las partes en su declaración de poco más de una hora.
El otro acusado expuso que se encontró con Bortagaray en la zona de los portones y regresaron a las 7. Recordó que aquel día lo llevaron a la comisaría a declarar y expuso que en junio de 2017 una persona de apellido Hernández le ofreció 25 mil pesos, trabajo, auto y protec-
ción judicial para que declare en contra de Bortagaray, situación que denunció en la comisaría. El juez Fabio Monti informó que los alegatos serán mañana a partir de las 17 para luego conocerse el veredicto correspondiente.
SEPTIEMBRE DE 2018
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
VENDO DEPARTAMENTO. Céntri-
Compra-Venta VENDO CASA.
Bº Abel Amaya sobre Avda. Chile. Planos. Título. Cel. 297-4315199.
M y C PROPIEDADES. Vende casa
en Altos de la Villa. cocina comedor, living, 2 dorms, 2 baños, amplio patio. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vendo Depto 1 dormitorio, cocina, living comedor y cochera en Bahía Bustamante Nº 830. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende casa en Solares R.T. Cocina comedor, toilette, lavadero, quincho garaje, 2 dorms, baño. Sup. Cub. 156 m². Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende en
Rada Tilly casa a estrenar de 2 dorms. Alamos 1. Cocina comedor, baño y lavadero. Tel. 445-1302.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, (Z/
Alta) vendo depto. en excelente estado, cocina-comedor, dormitorio, baño, antiguedad 12 años. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Altos de
Villa: Vendo propiedad en terreno de 600 m2. compuesto por una vivienda (living, cocina, comedor, lavadero, baño, 2 dormts. amplios, depósito c/garage) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Vende,
Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
VENDO “PH”. zona centro. 2 dormitorios. Apto crédito. Cel. 2974315199.
co. 3 dormitorios, 2 baños, quincho lavadero. Apto crédito. Cel. 2974315199.
VENDO. amplia casa Avda.
Tomás Pedraza, frente Bº 1008. 4 dor, 2 baños, quincho, etc. Apto crédito. Cel. 2974315199.
VENDO HOTEL. Alojamiento en
f u n c i o n a m i e n t o p l e n o. C e l . (0297)4315199.
VENDO IMPORTANTE PROPIEDAD. céntrica. Hotel en funcionamiento. 32 habitaciones. 30 metros de frente por 40 de fondo. Cel. 297-4315199.
VENDO CASA. En Cañadón Seco.
Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
dormitorios en Rada Tilly. Cel. 297-4315199.
CIUDAD INMOBILIARIA. Propiedad sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. Planta alta: 1 dormitorio, 1 baño, coc-com y parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
4 | CAMPO
Compra/ Venta
sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
semipiso calle Moreno, 3 dorms (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, liv-com, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
Ofrecidos/ Pedidos
2 | propiedades
5 | AUTOMOTOR
8 | VARIOS
Alquileres
Compra/ Venta
3 | TERRENOS
6 | ANIMALES
Mascotas
Compra/ Venta
VENDO VIVIENDA. Con
garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297- 4851247.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S140.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Vendo propiedad s/calle San Martín compuesto de 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, San Martín y Chacabuco. Edifico Torraca, 60 m², 2 dorms, living, coc-com, baño con antebaño. Valor U$S 130.000, 50% contado + saldo hasta 24 cuotas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
VENDO CABAÑA. Parquizada
7 | PERSONAL
Chacra/ Hacienda
CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa VENDO DUPLEX. 2 y 3
1 | propiedades
importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
De todo
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Centro,
excelente propiedad, 3 dorms (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio
Erboni. Departamento 2 dormitorios, coc-lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro. Edificio Maipú. Depto 3 dormitorios en primer piso, cocina, living, baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Casa Bº Puyerredon, calle Olavarria al 300, t erreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas. Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardín de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
2 • elPatagónico • septiembre de 2018
CIUDAD INMOBILIARIA.
Barrio Saavedra: muy linda casa 2 dorms, cocina-livingcomedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO CASA y DEPARTAMENTO. En
Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dú-
plex. Rada Tilly, calle Gurruchaga al 1100, zona del Hipódromo, interno, 100 m² cub, 3 dorms, 2 baños, cocina, estar, cátedra con radiadores. Apta para crédito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Km 5,
detrás iglesia, calle Alfonsina Storni, excelente ubicación, lote de 300 m², amplia casa. 3 dorms (1 en suite) living, cocina, comedor, quincho con baño, patio con entrada para vehículos, lavadero, depósito.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-
to.: Centro, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y 2 cocheras. Ideal para inversores. U$S150.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº
Isidro Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coc-com, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehículo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Vende Bº Standard Sur casa 2 dorms, living, coc-com, baño y lavadero, patio y garage. Patio y garaje. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar
LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende
locales comerciales sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Edificio 3 pisos, salas, oficinas Sup 336 m² comunicado 3 pisos, estructura hormigón 270 m². S/ Maipú Loma . Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar;
FAVRE INMOBILIARIA. Oportunidad vendo sobre Avda Kennedy, próxima Avda. Chile en esquina. Propiedad compuesta de 1 recepción c/ baño y 7 habitaciones c/ baño privado con amplia playa de estacionamiento. Ideal para consultorios/ sindicatos. A un precio muy por debajo de los valores de mercado. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. FAVRE INMOBILIARIA. Centro.
Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAV R E I N M O B I L I A R I A . B º
Roca, oportunidad vendo vivienda de plan (2 dormts.) en terreno de 12x24 en inmejorable ubicacion Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
AMPLIA VIVIENDA. Dos plantas, calle Miguens 268. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945-453785) Esquel.
LOTEO “LAS LIEBRES”. Villa Ayelen. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.
HOSTERIA & LODGE. En
venta a orillas del Rio Carrileufu. Inmobiliaria Martinez Tel. (02945-453785)
COMPLEJO DE CABAÑAS. "La
Señalada" en venta en Trevelin. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.
LOTEO “EL RETORNO”. Entrega y Financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785)
LOTEO ” LA VIEJA CANTERA”.
Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.
septiembre de 2018 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
TRES CASAS. Estilo montañés, calle Ayelen y Los Radales (Villa Ayelen) Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.
LOTEO “LADERA DEL SOL”. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.
SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes
16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.
ASESORAMIENTO GRATIS!!. Es un
buen momento para comprar/vender? ¿Como hago mas efectiva mi propuesta). Confiar Inmobiliaria. Rawson 755. Cel. 297-5932473, 444-0783. Facebook Confiar Inmobiliaria.
CIUDAD INMOBILIARIA.
Barrio Paso Viejo Km 3, casa dos dormitorios, cocina, living-comedor, baño, toilette, lavadero, escritorio, quincho, patio delantero y trasero. Tel.(0297)447-3234/9494; (0297) 154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº
Pueyrredón. Casa 3 dor., living, coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estratégica esquina. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habit. de servicio c/ baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa LA CORDIAL INMOBILIARIA.
VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, 2 dorms, cocina comedor, 70 m2 aproximados, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.
Bº Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m²; 238 m² cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB living-comedor, cocina, toilette, escritorio o 4 dorms con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
M y C PROPIEDADES.
Alquileres INMOBILIARIA GIANSERRA.
$10.500. Las Torres. Torre 2; dos dormitorios, estar comedor, cocina. Mas expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$10.000. Alamos II, monoambiente, baño, con luminarias y cortinas. Más expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071. Consultas al cel. (0297) 154003071.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo local 600 m² esquina s/ calle san Martín y Abasolo. Centro. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@ yahoo.com.ar, www.provenzano. com.ar.
LENCINAS & ASOCIADOS. vende casa, excelente ubicación. 3 habitaciones, 2 baños, cocina, living - comedor, quincho, garaje y Patio. Por consultas de 9 hs a 13 hs al Tel. 4472874/297- 4604100/ 297-4087403.
M y C PROPIEDADES. Alquila Depto 1 dormitorio, baño, cochera. Edif. Los Alamos. Tel. 445-1302.
Alquila Bº 30 de Octubre (1.008 viviendas). Depto 3 dormitorios. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Alquila 1/2 local. Ushuaia 2077 (Edif). Tel. 445-1302.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila
Depto piso 2 escalera; 2 dorms, 2 baños, 1 estudio, estar amplio, cocina, lavadero. Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)4443423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial, alquilo galpón c/oficina y baño 250 m² en amplio terreno (Prox. Base Halliburton). $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$16.000. Barrio Roca. Local comercial en esquina. Excelente ubicación. Consultas al cel. (0297) 154003071.
4 • elPatagónico • septiembre de 2018
INMOBILIARIA GIANSERRA. $
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
ALQUILO DEPARTAMENTO. 1
FAVRE INMOBILIARIA.
9.000 Las Torres, Torre 6, monoambiente dividido, totalmente reciclado, impecable. Consultas Cel. (0297) 154-003071.
dormitorio. Bº Pueyrredón. Cel. 2974315199.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$10.000. Centro. Yrigoyen y Belgrano, monoambiente con cocina y baño. Luminarias y cortinas. Vista al mar. C/ cochera. Más expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Locales comerciales: 60 m² en barrio Roca, 25 m² en Centro. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
FAVRE INMOBILIARIA. Centro: z/
Alta se alquila depto. living, cocina-comedor, baño, 2 dorms, lav. en excelente estado $ 15.000 (exp. $ 2.000) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Alquilo p/Octubre departamento 1 dor amoblado c/ cochera. Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003.
Disponemos en alquiler una amplia gama de Deptos (monoambientes 1, 2, 3 dormitorios) con cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro. Edificio Ledesma. Depto 3 dormitorios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$9.000. Loma. Depto. 1º piso x escalera, estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro. Depto. un dormitorio. Calle Francia. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5. Alquilo Depto (Conesa 69). cocina comedor, baño, amplio dormitorio. $8.000 .Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-
dón: alquilo ( julio) vivienda, living, cocina-comedor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Duplex, Rada Tilly, calle Gurruchaga, interno, zona cercana al hipódromo, 3 dormitorios, 2 baños, cocinacomedor, estar, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. centro, Italia 535, muy bueno, 2 dorms, living-comedor, cocina, 2 baños, cochera, baulera. Edificio de categoria. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto
Centro. Edificio del Sol, Ameghino y Belgrano. 100 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), liv-com, comedor diario, cocina, lavadero, toilette, baño con antebaño. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Torre
III. Depto amoblado, 3 dormitorios baño, cocina, living-comedor. Alquiler mas servicios, más expensas Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Casa
sobre calle Alvear y 12 de Octubre, 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina amplia, liv-com, lavadero, garaje, patio trasero y delantero. Calefacción central. Alquiler más servicios. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
CIUDAD INMOBILIARIA. Galpón sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Edificio Ledesma calle Dorrego, dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor. Alquiler mas expensas, mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Erboni, amoblado, departamento 2 dorms, cocina-lavadero, living-comedor, baño. Alquiler mas expensas, mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro, casa 3 habitaciones con patio interno. Calle Huergo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km
3, casa 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y lavadero, patio y garaje. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Torre
I. Depto 2 habitaciones. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso cocina.comedor, baño, dormit. $ 10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Alquila departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
Alquila Bº Km 3 Depto. 2 dormitorios Bº Divina Providencia. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Roca:
alquilo duplex: PB; living-com-cocina, toilette, garage 2/3 autos PA: 2 dormts, baño, (opción amoblado). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-
to. Maipu al 1100 esquina Urquiza, 2 dorms., 2 baños, cocina-comedor, estar, garage, quincho, baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
CIUDAD INMOBILIARIA. Torre VII,
departamento 2 dormitorios, cocina, baño, lavadero, living-comedor, terraza. Alquiler mas expensas mas servicios.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar
FAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigoyen (zona YPF Belvedere) alquilo predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Industrial. Ruta 3 casi esquina Constituyentes, por colectora, entrada por 2 calles, terreno de 2500 m² con amplia playa de maniobras, 450 m² cubiertos entre galpón/ depósito y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Puey-
rredón, casa 4 dorms, toilette, baño completo, cocina lavadero, liv-com, playroom, patio con entrada de vehículo. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la Villa, alquilo propiedad livingcocina-comedor, baño, 2 dormts. lavadero, garage y depósito, patio $ 20.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482. CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5,
casa un dormitorio con vestidor, baño, cocina-comedor, lavadero, patio. Alquiler con servicios compartidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
septiembre de 2018 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
BILIARIAS.
o 2 dorms alera s/ Bel1415. Piso 1º. 156-239003. mobiliaria@ rovenzano.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $17.000. Centro, semipiso, dos dormitorios, baño c/ antebaño, toilette, estar comedor amplio, cocina comedor. Entrada principal y de servicio. Cochera y baulera. Consultas al Cel. 154-003071
BILIARIA.
. 2 dormitocia. MorenoLA CORDIAL INMOBILIARIA. el. 4066760;Alquila Edificio Jardines de Dorre-inmobilia-go, departamento dos dormitorios, r. amoblados, alquiler mas expensas mensuales, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook RIA. Roca:La Cordial Inmobiliaria. ng-com-co/3 autos PA: amoblado).LA CORDIAL INMOBILIARIA. 01/3482. Alquila departamentos de 1 y 2 dormitorios en el Edificio GreyFox, vista al mar, pleno centro de la HAUS. Dep-ciudad, alquiler más expensas, para na Urquiza,mayor información San Martín na-comedor,576 Local 5. Facebook La Cordial o, baulera.Inmobiliaria. -2320/2340.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
A. Torre VII,Alquila local sobre calle San Martín
torios, coci-60 mts. excelente ubicación, para ng-comedor,mayor información San Martín s expensas576 Local 5. Facebook La Cordial 0297)447-Inmobiliaria. 54-015373; inectis.com.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Monoambiente semi amoblado sobre calle 25 de Mayo, alquiler . Av. Yrigo-más expensas fijas mensual, no se ere) alquilopermiten niños ni mascotas, solo ina 785. Tel.apto para vivienda familiar, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria. SHAUS. Bº asi esquina colectora,INMOBILIARIA GIANSERRA. 9000. terreno deVekar 4. Moanoambiente muy laya de ma-cómodo y luminoso. Más expensas. ertos entreConsultas al Cel. (0297) 154003071 cinas. Mitre 2340. www.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
A. Bº Puey-
oilette, baño ero, liv-com, trada de ve-3234/9494; dadinmobi-
$18.000. Centro, Italia casi Rawson. Local de 70 m² con privado, baño y kitchenette. Consultas al Cel. (0297) 154003071
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3
Barrio Paso Viejo, casa dos dormi-
. Altos de latorios, cocina, living-comedor, baño,
dad living-toilette, lavadero, escritorio, quincho, o, 2 dormts.patio delantero y trasero. Alquiler pósito, patiomas servicios. Tel. (0297)447. Tel. 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar
RIA. Km 5,INMOBILIARIA GIANSERRA. on vestidor,22.000. Loma. Casa 3 dorms, uno or, lavade-en suite, escritorio, baño complen serviciosto, toilette, cocina comedor muy 0297)447-luminosa, estar comedor, lavadero, 54-015373;despensa, patio cementado c/ inectis.com.entrada para tres autos. Consultas Cel. 154-003071
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$18.000. Centro. Depto. 3 dormitorios, uno en suite, estar comedor, cocina com, baño con antebaño, cochera. Más expensas. Calefacción x radiadores. Consultas Cel. (0297) 154-003071.
LENCINAS MARTILLERO & ASOC. Alquila Departamento en el edificio Torraca II, inmejorable ubicación, 3 dormitorios, cocina, comedor, lavadero, baño y cochera. Para iformación comunicarse de lunes a viernes de 99 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel-Fax 447-2874.
LENCINAS & ASOCIADOS. alquila
departamento en planta baja, barrio Divina Providencia (km.3). 2 dormitorios, cocina, living-comedor y baño. Para información comunicarse de Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. Tel-Fax 447-2874; 154-745409.
LENCINAS & ASOCIADOS. alquila departamento 2 habitaciones, baño, cocina y living. Para información comunicarse de Tel-Fax 447-2874; 154-745409. Lunes a viernes de 9 a 17 hs y sábados de 10 a 13 hs. $6000 HOY UNICAMENTE!. Confiar
Inmobiliaria alquila: monoambiente en Bº Pueyrredón. Rawson 755. Cel. 297-4719853. vmzegarra@hotmail. com / Facebook Confiar Inmobiliaria.
CHICOS SI: CENTRO $15000. 3 dormitorios
Urquiza casi San Martín. Confiar Inmobiliaria Alquila departamento tipo casa 80 m². Rawson 755. Cel. 297-4719853; 444-0783. vmzegarra@ hotmail.com / Facebook Confiar Inmobiliaria.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial. Constituyentes casi Ruta 3, 1500 m² de lote; 800 m² cubiertos entre galpón, 3 sanitarios y oficinas, playa de estacionamiento de 700 m². Acceso por 2 calles. Excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Ofici-
LENCINAS & ASOCIADOS. alquila
importante local céntrico. 140 m². Planta baja, entrepiso con acceso azotea. Dos baños. Consulte. 4472874/297-4 604 100/ 2974087403.
ALQUILO GALPON. Bº Industrial, sobre asfalto. 450 m² con 2 oficinas. Cel. 156-249651.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
alquila casa + 450 m² c/ 4 dorms suite, quincho c/ 2 dorms, patio forestado. Solares del Marquez Rada Tilly. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-
to. Centro, calles Belgrano y Brown, por escalera, amplio Depto de 2 dormitorios, 2 baños, liv-com, coc-com. Valor $14.000. No paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
nas. Bº Industrial, calle Pedro Pablo Ortega, entre Manson y Dalla Mura. 300 m² de oficinas, 2 baños, office, varios boxes de trabajo, sala de reuniones, privados. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
LENCINAS & ASOCIADOS.
alquila galpones con oficinas y playa de movimiento de vehículos en Barrio Industrial, excelente ubicación, sobre asfalto. Para información comunicarse a 297-4087403; 297-4604100. Tel-Fax 447-2874; 154-745409.
LENCINAS & ASOCIADOS. alquila
Depto. calle Francia entre Rivadavia y San Martín. Excelente ubicación. 1 dormitorio, baño, cocina, estar-comedor. Para información comunicarse al 4472874, 297-4087403 y 297-4604100.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$18.000. Centro. Piso de 3 dorms, baño con ante baño, toilette, amplio living, cocina comedor, hab. y baño de servicio. Pleno Centro. Sin cochera. Más expensas. Consultas Cel. 154003071.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo departamento piso palier privado, 4 dorm, 4 baños, cochera, quincho c/vista al mar. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Local esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.
6 • elPatagónico • septiembre de 2018
INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
Terrenos M y C PROPIEDADES. Vende en
zona de La Loma. Com. Riv. Terreno 240 m². Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende terreno en La Herradura. 743 m². Tel. 445-1302. Manzana 9. Lote 6.
M y C PROPIEDADES. Vende terreno zona hipódromo 25x50. Chubut y Guerrico. Tel. 445-1302.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Indus-
trial. Vendo en forma individual o conjunta 2 terrenos c/mejoras (2492 m²). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rrenos: Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m². barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30% + saldo hasta 15 meses. Aprobado por Mun. de Rada Tilly. Consulte valores. Tel/ fax. 447-2320/2340.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Saave-
dra, terreno de 200m. aprox, en forma triangular, excelente ubicación.. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rreno. Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.
VENDO TERRENO. En Puerto
Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
rreno. Bº Arenal, sobre Ruta 26, 1000 m², todo cercado con cerco de ladrillo y portón. Entrega + saldo a convenir. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San Martín 576 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende terreno sobre calle Dorrego, casa prefabricada 300m2, lugar estratégico, excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly. Vendo lotes en Solares del Marqués de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 4474401; 3482. LENCINAS & ASOCIADOS. vende,
terreno con mejora. Bº El Atardecer (detrás de Bella Vista). Para información comunicarse de lunes a viernes de 9 hs a 17 hs y sábados de 10 hs a 13 hs a los teléfonos 297-4087403; 11-70509051.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vende terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar;
LENCINAS & ASOCIADOS. vende, 6 hectáreas sobre Ruta 26, a 1000 metros aproximados del cruce con Ruta 3 (rotonda). Para información comunicarse de lunes a viernes de 9 hs a 17 hs y sábados de 10 hs a 13 hs a los teléfonos 297-4087403; 11-70509051. LENCINAS & ASOCIADOS. vende hermoso terreno en Rada Tilly, de 12,50 x 40 m². Por consultas comunicarse de 9 hs a 13 hs. Teléfonos 4472874/297- 154604100/ 297-4087403.
NACION AUTOMOTORES. Vende
NACION AUTOMOTORES. Vende
NACION AUTOMOTORES. Vende
NACION AUTOMOTORES. Vende
Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
Etios XLi 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
VENDO RENAULT CLIO 3P IMPECABLE 86MIL KM.
Vendo CLIO 3P CAMPUS 1.2 PACK II - MODELO 2012 - 86.793 KM. Zona Comodoro Rivadavia- Chubut. Excelente estado, impecable, poco uso. Precio $ 150.000 pesos ARS. (Negociable) #autos Contacto 0381155602845 - 0279-154946042
NACION AUTOMOTORES. Vende Ranger azul 4 x 2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
Automotores NACION AUTOMOTORES. Vende
NACION AUTOMOTORES. Vende
Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.
Vento gris 2.00, 2011. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota SRX 2.8 0km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999 S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.
Ranger Limited roja 0Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
Toyota 4 x 4 Aut. 2014. Tel. 02974851999.- S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
Toyota 4 x 4 Aut. 2015 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota 4 x 4 2013. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón.
Ofrecidos SE OFRECE. trabajos de limpieza de patios,lavado de autos, llenado de bateas, revoques, trabajos en general. Cel. (0297) 4148972. SE OFRECE. trabajos en general. Llave en mano o trabajos chicos. Cel. (0297)- 4118574.
SE OFRECE. Sra para cajera o
tareas generales. Con experiencia. Cel. 297-4527199, Vane.
SE OFRECE. Trabajo de albañilería en general. Construimos tu casa desde la base. Llave en mano. Precio accesible. Cel. 297-4260581. SE OFRECE. jardinería, trasplantes,
injertos, podas y mantenimientos. Cel. 297-5209450.
SE OFRECE. joven con conocimiento en trabajo de pintura y trabajo de albañilería. Cel. 297-4194737.
SE OFRECE. limpieza y planchado o rotiseria. Referencia comprobables. Cel. (0297) 4087071.
SE OFRECE. Construcción en seco,
tabiques, cielorrasos, revestimientos, sistema steel framing Tel. 154-263796.
SE OFRECE. Gasista matriculado,
instalación y service de artefactos, detección de fugas. Tel. 154-361140
septiembre de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
RES. VendeSE OFRECE. persona para trabajar. 4. Tel. 0297-Carnet sanitario, manipulación de y Eva Perón.alimentos, carnet, movilidad propia. Mujer de 29 años. Experiencia atención al público, ventas, niñera. Cel. 297-4294497. RES. Vende 5 0km. Tel. endra y EvaSE OFRECE. asistente de adulto mayor (cuidadora). Cuido mañana y tarde. De noche sólo en clínica. Comunicarse 154-042598. RES. Vende Tel. 0297y Eva Perón.SE OFRECE. señora para cuidado de ancianos y niños y/o limpieza. Tel. 444-1848 - whatsapp 3873/400754. SE OFRECE. joven para tareas
generales... albañilería, colocación de durlock, limpieza de patio y de más. Responsable. Tel. 297de limpieza4931907; 297-4376665. tos, llenado trabajos en 48972. SE OFRECE. joven responsable para tareas generales, limpieza de patios, bateas, galpones, tanques, en general.etc, Cel. 154-433142, Maxi. ajos chicos.
s
SE OFRECE. trabajos de pintura
interior, exterior, aberturas, ra cajera opersianas, rejas. Tratar al Cel. experiencia.154-224744. .
e albañilería mos tu casa mano. Precio 0581.
trasplantes, enimientos.
conocimieny trabajo de 94737.
y planchado comproba71.
ción en seco, evestimienaming Tel.
matriculado, e artefactos, 154-361140
SE REALIZAN TRABAJOS.
de colocación de membrana ,albañilería ,trabajos de durlock y material liviano. Cel 297-5079636.
Varios TAXI FLET MINI FLETES.
Servicio ágil, seguro y confiable. Autorizado MCR. Su consulta no molesta. WhatsApp 154-005006. Atenciones particulares y empresas.
Fúnebres V
LUCAS DANIEL URAN (QEPD). Falleció el 19 de septiembre de 2018, a los 65 años. Su esposa Elena Mabel Calo; hijos Daniel, Martín y Maite; hermanos Carlos y José; hijo político Nicolás; nieta Emma; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala B de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 20 de septiembre, a las 10:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
V
ROBERTO ARTURO SOTO (QEPD). Falleció el 19 de septiembre de 2018, a los 63 años. Su esposa María Inés Crespo; hijos Cristian, Vansea, Leonel, Fabiana, Dora, Ramón y Rubén; hijos políticos; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy jueves 20 de septiembre, a las 11:00 horas en el cementerio de Km 9. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López
RECEPCION AVISOS FUNEBRES 09:00 A 18:30 HS
KM 5
Catedral de Milagros un lugar donde encontrarse con DIOS Horario DOMINGO 19 Hs. Avenida Roca 229
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
8 • Contratapa elPatagónico • septiembre de•2018 • elPatagónico Guía de Profesionales • septiembre de 2018
P abogados Romina OLTHOFF MP 580 CPACR Lorena MILLABANQUE MP 601 CPACR Abogadas Jubilaciones y Pensiones, Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. Tel/Fax. 4466596. Horario corrido de 9 a 19 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com.
ESCRIBANIA VLK
ar. Crónica 355. Tel 4465208.
Elena VLK
info@psmt.com.ar
Luciana RELLY Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256.
MEDICOS
Tel/fax 446-0345 y 4473061 - 8:30 a 13 y
Dr. Jorge Asencio
16 a 20:30 hs. de lunes a
MP 2526
viernes.
Medicina General.
pagares. . Av. Portugal N° 408 tel. 4462500- 155938805-
14:00 hs. Viernes 14:00 a 17:00
154312849. Lunes a jueves:
Juan Manuel ALTUNA
hs. Centro Médico San Luis
09:30 a 12:30 - 16:00 a 19:00 hs.
Gonzalo ALTUNA
Olavarria 171
Analía ACUÑA
Tel: 0297 - 4485753
Escribanos MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR
ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES
oftalmologos CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo) Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
MP 0792 Od. adolescentes y niños -
Escribanos
Martes y miércoles de 11:00 a
Nélida B. León de Escribano
www.elpatagonico.com
San Martín 576.
Ortodoncia.
Dra. Rudy M. Dominguez
Diagnóstico por imágenes
Oftalmología niños
RX Panorámica/
y adultos. Turnos por orden
Teleradiografía/ ATM Estudios
de llegada. Lunes a viernes:
Cefalómetricos.
9:00 a 15:00 hs
San Martín 895, 1 piso.
Centro Médico San Luis
Obras sociales y particulares.
Olavarría 171.
Tel. 4463020.
Tel: 0297 - 4485753
Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD
OTORRINOLARINGOLOGOS
Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
Dr. Ernesto Nelson LEVY
MP 542
MP 543
Galería “A”.
Dr. Rodolfo HERNANDEZ
Tel. 4462949 fax 4462436
Estética, prótesis fijas,
Nariz, garganta, oídos.
MP 1803
mail: juanmanu@arnet.com.ar
implantes.
Centro Catamarqueño,
Médico de familia. Adultos.
Dra. Florencia AZPIAZU
San Martín 847.
MP 543
Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a
Atención a domicilio.
Giovanna A. Blandino
Centro Médico San Luis
Endodoncia.
21. Sábado 11 a 12.
Claudia A. Rodrigues
ESCRIBANIA ANGJELINIC
Olavarría 171.
MP C 539 - CPACR
Tel: 155936728.
Dra. Ana Paula TABARES
Ob. Soc. Tel. 4463286.
Emilio G. Angjelinic
Abogados
Paula A. Angjelinic
Francia 735 Tel/Fax 4474632
Marcos P. Angjelinic
/4464107.
Registro 15.
MP C 312 - CPACR
Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. escribanos
MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565
ODONTOLOGOS
Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655
Juan Angel CAMPELO
Dra. María A. FERREYRA
Prótesis, estética.
Mariano Ezequiel ARCIONI
MP 0204
Rehabilitaciones e Implantes.
Escribania guinle
Alejo PIRES
MN 15383
Dra. Marcela PEREYRA
Carolina GUINLE
Mickela POLITO
Ortodoncia Ortopedia.
MP 0615
Gonzalo A. GUINLE
Lunes a viernes de 8:30 a 20
Odontología general niños y
Periodoncia. Obras sociales.
Reg. Notarial 63. Mitre 580
hs. y sábado de 9:30 a 13 hs.
adultos. Lunes a viernes de 9 a
Lunes a viernes 9 a 20 horas.
esquina Brown. Tel. 4469708.
Hipólito Yrigoyen 243.
18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel.
Sarmiento 553.
Lunes a viernes 09 a 20 hs.
Tel. 0297 4470644/ 4470877
4468326.
Tel. 4445625.
CMAN
www.elpatagonico.com Nº 455 - JUEVES 20 DE SETIEMBRE DE 2018
jueves 20 de setiembre de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
ESTRENÁNDOSE EN TODO EL PAÍS UN DÍA ANTES QUE EN LOS EE.UU.
ESTRENÁNDOSE EN SIMULTÁNEO CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS
CMAN
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de setiembre de 2018
www.elpata
CINE COLISEO / CARTELERA
CINE
LA MONJA
LA EN
CINE COLISEO (20 al 26 de septiembre): 20:45 Hs. LA MONJA (2D doblada) 23:00 Hs. LA MONJA (2D subtitulada)
CINE COLI 18:20 Hs.
FICHA TÉCNICA
Se exhibe el film de terror spin off de “Annabelle 2: La Creación”. Cuando una joven monja se quita la vida en una abadía de clausura en Rumanía, el Padre Burke, un sacerdote con un pasado poseído, y una novicia a punto de tomar sus votos son enviados por el Vaticano para investigar. Juntos descubren el profano secreto de la orden. Arriesgando no solo su propia vida sino también su fe y hasta su alma, Burke se enfrentará a una fuerza maléfica, la entidad demoníaca Valak con la forma de la misma monja que anteriormente ya horrorizó a la audiencia en “El Conjuro 2” (2016).
J
ames Wan no pudo dirigir esta película por estar ocupado en el rodaje de “Aquaman” para Warner Bros. No obstante, ha asumido el rol de productor en “La Monja” y otro papel detrás de la escena. Concretamente, el director Corin Hardy reveló que Wan se tomó el tiempo para ser el director de la segunda unidad de filmación. En declaraciones a Entertainment Weekly, Hardy explicó: “James Wan fue mi segundo director de unidad en un poco de fotografía adicional. Es gracioso, pero hicimos algunas fotografías adicionales, y siempre estás presionando para duplicar lo que realmente puedes pagar, en términos de tiempo o
de presupuesto. Dije: ‘Quiero hacer todo esto, pero si vamos a hacerlo, realmente necesitamos ejecutar dos unidades’. James es un tipo práctico, y dijo: ‘¡Todo lo que pueda hacer para servir!’. Hubo entonces noches en las que él estaba filmando una sección en el bosque y yo estaba filmando interiores”. Aunque “La Monja” parece bastante similar a las anteriores películas de “El Conjuro” y sus spin-offs, Hardy le ha dado un brillo propio. Los cementerios brumosos y los polvorientos corredores del castillo recuerdan las películas de terror de la vieja escuela Hammer, y la atmósfera se impregna de la blasfemia y el terror religioso.
Y quizás lo más tentador es que la configuración de “sacerdote y monja en una misión” y los lugares lejanos (filmados en castillos rumanos reales) le dan a todo un sesgo aventurero no visto en otras películas de “El Conjuro”. Al respecto, Hardy señala: “Era importante para mí honrar lo que James había establecido en el universo de ‘El Conjuro’, y estaba encantado de hacerlo. Al mismo tiempo, quería darle al público algo nuevo, algo un poco diferente de lo que podría esperar. En esta película, seguimos a un exorcista, una novicia en formación y una guía franco-canadiense en un viaje que los lleva a una abadía
en las montañas de Rumanía. Quería transportar a la audiencia junto con estos investigadores mientras se embarcan en su misteriosa misión y la inyectan con un poco más de acción y aventura. Es un tipo de película un poco diferente en comparación con lo que ha sucedido antes. Y quería llevar al público en un viaje profano y aterrador. Esta película me dio una oportunidad real de incorporar imágenes clásicas de terror. Utilizando castillos, conventos, cementerios, niebla suspendida, luz de gas, luz de velas, vidrieras y horror gótico, creamos una atmósfera cinematográfica rica, contrastante e inmersiva”.
• Título original: The Nun • Género: Terror • Origen: EE.UU. • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora 36 Min. • Calificación: Apta para mayo- Desde e res de 13 años EE.UU. con reservas • Dirección: Corin Hardy al clásic • Guión: Gary Dauberman, y Cate B James Wan • Producción: Peter Safran, 10 años James Wan • Música: Abel Korzeniowski Jonatha • Fotografía: Maxime Alexandre chicería • Montaje: Michel Aller • Protagonistas: la exist Taissa Farmiga (Hermana Irene), Demián Bichir (Padre Bur- ver lo q ke), Jonas Bloquet (Frenchie), sus man Ingrid Bisu (Hermana Oana), diera te Charlotte Hope (Hermana Victoria), Bonnie Aarons (La Lewis y Monja)
esposa
E
li R me tod haber cent te de su p tográfica e rror y la Roth com culas a la después d Ridley Sco de 50 cort nos antes Newton S
CMAN
jueves 20 de setiembre de 2018 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CINE COLISEO / CARTELERA
LA CASA CON UN RELOJ EN SUS PAREDES CINE COLISEO (20 al 26 de septiembre): 18:20 Hs. LA CASA CON UN RELOJ EN SUS PAREDES (2D doblada)
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 20 de septiembre, estrenándose en todo el país un día antes que en los EE.UU., se exhibe la película producida por Steven Spielberg y dirigida por Eli Roth, en base al clásico infantil de 1973 escrito por John Bellairs e ilustrado por Edward Gorey. Jack Black y Cate Blanchett encabezan el elenco en este mágico y escalofriante relato sobre un niño de 10 años, Lewis, quien tras perder a sus padres, es enviado a Michigan para vivir con su tío Jonathan. Allí descubre que su tío es un brujo, el cual le enseñará un mundo de magia y hechicería inimaginable. Pero este poder no se limita a las personas buenas: Lewis descubrirá la existencia de Isaac Izard, un mago malvado que quería causar el Apocalipsis para poder ver lo que sucedió después. Para hacer esto, construyó un reloj con magia negra, mientras sus manecillas se muevan seguirá contando hasta el fin del mundo. Murió antes de que pudiera terminar el reloj, pero ocultó el reloj en una mansión, donde ahora vive el tío Jonathan. Lewis y su tío deben encontrar el reloj antes de que sea demasiado tarde, antes de que la esposa de Isaac, Selena, lo haga.
E
li Roth entrega su primera película para toda la familia, tras haber centrado la mayor parte de su producción cinematográfica en el género del terror y la violencia explícita. Roth comenzó a rodar películas a la edad de ocho años, después de ver “Alien” de Ridley Scott (1979). Hizo más de 50 cortos con sus hermanos antes de graduarse en el Newton South High School
y asistir a la escuela de cine en la Universidad de Nueva York, donde se graduó en 1994. A la edad de 20 años, y cuando todavía era un estudiante de la Universidad de Nueva York, Roth dirigió la oficina del productor Frederick Zollo para dedicarse a la escritura a tiempo completo. El de Roth es un rostro muy conocido, por haber sido unos de los cazadores de nazis de “Bastardos sin Gloria”, de
Quentin Tarantino. Y aunque “La Casa con Un Reloj en Sus Paredes” es un film orientado principalmente al público infantil, se sitúa dentro del género de terror, tan amado por el realizador. Y como ya es tradición en las producciones de Amblin Entertainment; los eventos fantásticos ocurren en los lugares más inesperados. El autor del libro, John Bellairs (1938-1991) fue un novelista americano de novela
de suspense y género gótico. Sus obras más conocidas son la que nos ocupa y la novedosa novela de fantasía “The Face in the Frost” (1969). Bellairs combinó la escritura y la enseñanza desde 1963 hasta 1971; cuando decidió dedicarse solo a la escritura. Durante su carrera publicó quince novelas juveniles; que fueron traducidas a varios idiomas; y dos de ellas se rodaron para televisión.
• Título original: The House with a Clock in Its Walls • Género: Misterio, aventura, fantástica • Origen: USA • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 Hora, 44 Min. • Calificación: Apta para todo público con reservas • Director: Eli Roth • Guión: John Bellairs, Eric Kripke • Productores: Bradley J. Fischer, Laeta Kalogridis, Eric Kripke, James Vanderbilt, Steven Spielberg • Fotografía: Rogier Stoffers • Música: Nathan Barr • Montaje: Andrew S. Eisen, Fred Raskin • Reparto: Jack Black (Jonathan Barnavelt), Cate Blanchett (Mrs. Zimmerman), Kyle MacLachlan (Isaac Izard), Owen Vaccaro (Lewis Barnavelt), Renée Elise Goldsberry (Selena Izzard), Colleen Camp (Mrs. Hanchett), Vanessa Anne Williams (Rose Rita Pottinger), Sunny Suljic (Tarby Corrigan), Lorenza Izzo (Mrs. Barnavelt), Sandy Givelber (Kate)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de setiembre de 2018
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
PIE PEQUEÑO
SLENDER MAN
VENOM
EL POTRO: LO MEJOR DEL AMOR
JOHNNY ENGLISH 3.0
27 DE SEPTIEMBRE
27 DE SEPTIEMBRE
4 DE OCTUBRE
4 DE OCTUBRE
4 DE OCTUBRE
Directores: Karey Kirkpatrick, Jason Reisig
Director: Sylvain White Protagonistas: Julia Goldani Telles, Joey King, Jaz Sinclair Según se cuenta, Slender Man es una aterradora figura, muy alta, delgada, con brazos anormalmente largos, que no tiene rostro y persigue y secuestra a jóvenes para obligarles a cometer terribles actos. Su fama le atribuye el ser responsable de la desaparición de innumerables niños y adolescentes. En un pequeño pueblo de Estados Unidos, un grupo de jóvenes experimentarán extraños sucesos que pondrán sus vidas en peligro. Y es que, la amenaza del peligroso ser acecha en las sombras.
Director: Ruben Fleischer Protagonistas: Tom Hardy, Michelle Williams, Riz Ahmed Eddie Brock es un consolidado periodista y astuto reportero que está investigando una empresa llamada Fundación Vida. Esta fundación, dirigida por el eminente científico Carlton Drake, está ejecutando secretamente experimentos ilegales en seres humanos y realizando pruebas que involucran formas de vida extraterrestres y amorfas conocidas como simbiontes. Durante una visita furtiva a la central, el periodista quedará infectado por un simbionte, convirtiéndole en un despiadado y peligroso súper villano, Venom.
Directora: Lorena Muñoz Protagonistas: Rodrigo Romero, Florencia Peña, Fernán Mirás, Daniel Aráoz Rodrigo siempre quiso cantar. Sus padres lo acompañan en su deseo y Rodrigo ingresa en el ambiente de la música tropical como cantante romántico donde su impacto es muy grande debido a su juventud, belleza y magnetismo. En el momento que comienza un ascenso en su carrera, lo sorprende la trágica muerte de su padre y se recluye junto a su familia en Córdoba. Durante ese período de duelo, Rodrigo comprenderá que la vida sigue y que lo más importante que tiene para salir adelante es la música.
Director: David Kerr Protagonistas: Emma Thompson, Rowan Atkinson, Olga Kurylenko Rowan Atkinson regresa como el agente secreto más torpe y querido. La nueva aventura comienza cuando un ataque cibernético revela la identidad de todos los agentes encubiertos en Reino Unido, dejando a Johnny English como la última esperanza del Servicio Secreto. Ya retirado, English se lanza a la acción con la misión de encontrar al hacker y mente maestra detrás del ataque. Como un hombre con pocas habilidades y métodos obsoletos, Johnny English debe superar los desafíos de la tecnología moderna para hacer de esta misión un éxito.
Una aventura animada para todas las edades. “Pie Pequeño” pone patas arriba la leyenda de Pie Grande cuando un joven y brillante Yeti encuentra algo que creía que no existía: un ser humano. Las noticias de este “pie pequeño“ le dan fama y una oportunidad con la chica de sus sueños. También arroja a la simple comunidad Yeti en un alboroto sobre qué más podría existir en el mundo más allá de su aldea nevada, en una historia alegre sobre la amistad, el coraje y la alegría del descubrimiento.
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 20 de setiembre de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
SE VIENE UNA NUEVA EDICIÓN DEL FESTIVAL DE DISEÑO La Secretaría de Cultura y la Agencia Comodoro Conocimiento invitan a la comunidad en general a una nueva edición del festival de diseño que tendrá lugar en el Centro Cultural de Comodoro durante los próximos 22 y 23 de Septiembre .
E
n su cuarta edición el festival se presenta con talleres, charlas, desfile, espectáculos y expositores invitados, las jornadas se desarrollaran el sábado de 16.00 hs a 00 hs y el domingo de 15 a 21 hs . Durante las dos días se podrán apreciar los productos de 50 marcas fiscalizadas que actualmente pertenecen al registro de la Dirección General de Gestión Cultural. En esta oportunidad se presentarán Boro, Un Lichy para mi, Anaclara Papeles, Decofusión, Cyn Notas, Sublipink, Curiosity Shop, Ce Complementos, Egle Aromaterapia, Narciso, Arroz con Leche, Redondel, Gertrudis, Artemisa, Puntobe, Semilla de Lima, Mil Grullas, Maruluna Diseño Tejido, Egunkel, Mayi Solis, Eva Cid arte y restauración, Naturaleza Organiza, Nacha”s, Kiut Cat, Carteras Diamantino, Aramis, Delia Morales, Ponetelponcho, Punewen, Alfiler de Gancho, Fuck Off, Oyarkiss, Periplo, Tinturas Macabras, Arrebol de Geranios, Tejiendo Sueños, Diseños Olguita, Dolce Amore, Redzon, Dromma, Nino, Minka, Chas Deco, Nela Toia Up, Tu Remera, Paula Mistretta, Verde Recicla, Vuela la Vienta, Momy, entre los expositores invitados Ceci Tejidos, Arte Vital, Luciana Romero, Lorena Rodriguez, Agostina Alessia, Matías E Isea, Luciano Petrigliano, Ivan Quinteros, Juan Ramirez e Isa de Paul. Los shows musicales para el sábado 22 estarán a cargo de Alberto Plaza, Cristian English, Blues Company, Polenn, Oveja Negra desde Puerto Madryn. En tanto el domingo 23 se presentaran Facundo Sebastian, Antonio Marotti, El Latoso, Segunda Piel y un original desfile de indumentaria que lucirá las colecciones de los diseñadores locales, ademas, habrá un espectáculo infantil “El color de las palabras” a cargo de Natalia Salvador a las 16,30 hs en
el Auditorio, el cierre estará a cargo del grupo Kilombo. TALLERES GRATUITOS Además de los expositores y los espectáculos se desarrollarán talleres gratuitos abiertos a toda la comunidad. Sábado 22 “Taller de Molderia Basica” a cargo de Nadia Reynoso , Un Lichy para mi.Aula 1 -17,30 hs Entre los materiales con los que deben concurrir los asistentes se solicita llevar tijera, regla y lápiz. “Taller de Origami”, a cargo de Barbara Stassi , 1000 Grullas .Aula 1 -19 hs - Materiales que deben llevar : papeles lindos . El requisito para participar de este taller es ser mayores de 12 años Domingo 23 Taller de Móviles de Tela a cargo de Malen Martinez, Gertrudis-Aula 1 -15,30 hs -(deben llevar retazos de tela). Taller de Técnica y Texturas sobre Tela, a cargo de Noelia Dalmau, de Tu Remera -Aula 1 -18 hs (deben llevar retazos de tela y pinceles) . Inscripción a todos los talleres en forma telefónica al 4063184 de Lunes a Viernes 9 a 15 hs. CHARLAS/ WORKSHOP: Sábado 22 “Introducción a los aceites esenciales”, a cargo de Tomas Rebolledo, Arrebol de los Geranios-Auditorio, 16 30 hs Charla sobre “Jabones Artesanales Naturales y su Elaboracion”, de Iris Castro, Naturaleza Organica, Auditorio 18,30 hs. Workshop, Baños Relajantes con Aromaterapia, Sales de Baño Detox, Baños Relajantes y Body Scrub, a cargo de Claudia Lencina, Egle Aromaterapia .Auditorio, 20 hs.
Domingo 23 Charla y Experiencias sobre el vellon de lana de oveja y otras fibras, a cargo de Silvia Burgos Keoken, Red MAPA. Auditorio 18,30 hs. Las charlas son sin inscripción previa se asiste directamente.
CMAN
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de setiembre de 2018
www.elpat
CINE TEATRO ESPAÑOL / CARTELERA
CINE
ACUSADA
EL
CINE TEATRO ESPAÑOL (21 al 26 de septiembre): 20:25 Hs. ACUSADA
CINE TEAT 18:00 Hs. 23:00 Hs.
FICHA TÉCNICA
Se exhibe el nuevo filme del guionista y director Gonzalo Tobal, protagonizado por Lali Espósito, Leonardo Sbaraglia, Inés Estevez, Daniel Fanego, Gerardo Romano y Gael García Bernal. Dolores Dreier vive la vida normal de una joven estudiante hasta que su mejor amiga es brutalmente asesinada. Dos años después, ella es la única acusada por el crimen en un caso de gran exposición mediática que la ha puesto en el centro de la escena: todo el mundo tiene una opinión acerca de su inocencia o culpabilidad. Dolores se prepara para el juicio aislada en su casa, mientras la familia Dreier funciona como un equipo dispuesto a todo para defender a su hija. Pero a medida que el proceso avanza y la presión aumenta, los secretos y la sospecha irán apareciendo en el seno familiar. Acorralada por la evidencia, Dolores deberá enfrentarse a sus propias dudas sobre lo que verdaderamente ocurrió.
G
onzalo Tobal ha declarado que “Acusada” es una cinta que le llevó a preguntarse “cómo sería ser atravesado por algo tan violento, algo tan tremendo”. Inicialmente empezó a interesarse “por escribir una historia desde otro punto de vista, una familia que podría” ser la suya. Además, desde hace años a Tobal le ha llamado mucho la atención y le ha sorprendido “esa fascinación y ese cierto morbo con el que miramos socialmente a ciertos casos de asesinato”, dijo. La película muestra cómo las redes sociales y el periodismo influyen en las relaciones in-
trafamiliares de la protagonista. “es importante recalcar que la cinta no señala a los malos”, señaló el cineasta. “Para mí, lo más terrible del momento tiene que ver con dónde estamos como comunidad humana. El sistema nos pone en ese lugar y no hay nadie que sea responsable. Esto nos debe llevar a una autoreflexión sobre nuestros hijos, sobre su nivel de exposición a las redes sociales”. “Este tema está muy en boga, porque tiene que ver con la transformación cultural que estamos viviendo y, en última instancia, también creo que con la idea de qué es la ver-
dad”, ha dicho. “No busco dar una explicación (sobre el culpable), trabajamos más sobre la ambigüedad. La propuesta de la película es contar un policial desde la intimidad, desde los vínculos familiares. La verdad como valor es algo sobre lo que nos preguntamos todo el tiempo. Un tema que en Argentina está muy en discusión. Allí la relación entre relato y discurso es muy importante. ¿Dónde queda la verdad en todo esto? Si es que hay todavía una verdad...”. Tobal dirigió anteriormente “Villegas”, su ópera prima, la cual estaba protagonizada por
Esteban Lamothe y Esteban Bigliardi. La misma se estrenó en la Selección Oficial del Festival de Cannes 2012 -Special Screening-. Previamente, Tobal había desarrollado una exitosa carrera como director de cortometrajes, con los que participó en Cannes en 2007 y 2010. También trabajó como asistente de programación en malba.cine, produciendo muestras retrospectivas de la obra de Eric Rohmer, Abbas Kiarostami, Andy Warhol y otras; además de la producción durante 2 años de la Colección malba.cine DVD, destacándose las ediciones “Lisando Alonso” e “Invasión”, de Hugo Santiago.
• Título original: Acusada • Género: Drama, crimen, suspenso • Origen: Argentina • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 57 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Director: Gonzalo Tobal • Guión: Ulises Porra, Gonzalo Desde e Tobal exhibe e • Producción: K & S Films, Pia- en 1987 no, Rei Cine zenegge • Fotografía: Fernando Lockett universo • Montaje: Alejandro Carrillo Penovi genética • Reparto: los depr Lali Espósito (Dolores Dreier), tratar de Leonardo Sbaraglia (Luis Dreier), Daniel Fanego (Ignacio), Inés Estévez (Betina ohn Dreier), Gerardo Romano de l (Fiscal Taboada), Gael García de t Bernal (Mario Elmo), Lautaro res entreg Rodríguez (Lucas), Martina Campos (Flo), Ana Garibaldi recuerda l momento (Marisa) de Depred años: “Era De que ha otro plane caza mayo netas en b Y el coman jungla rep juego. Y a por ser ell por lo que dador era mas poten dad y las a
J
CMAN
jueves 20 de setiembre de 2018 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
EL DEPREDADOR CINE TEATRO ESPAÑOL (21 al 26 de septiembre): 18:00 Hs. EL DEPREDADOR (2D doblada) 23:00 Hs. EL DEPREDADOR (3D subtitulada)
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 20 de septiembre, estrenándose en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el thriller de ciencia ficción del director Shane Black que vuelve sobre la franquicia iniciada en 1987 con “Depredador”, aquel filme que dirigió John McTiernan y protagonizó Arnold Zchwarzenegger. Ahora, acompañando a un elenco renovado por completo, los cazadores más letales del universo regresan más fuertes, más inteligentes y más mortales que nunca. Además se han mejorado genéticamente con ADN de otras especies. Cuando un niño accidentalmente provoca su regreso de los depredadores a la Tierra, un grupo de ex soldados y un profesor de ciencias descontento deberán tratar de detener a esta amenaza para la raza humana.
J
ohn Davis, productor de la cinta original y de todas las posteriores entregas de la franquicia, recuerda lo que en un primer momento le llamó la atención de Depredador hace más de 30 años: “Era la idea del cazador. De que había una criatura de otro planeta que ansiaba la caza mayor y recorría los planetas en busca de sus presas. Y el comando americano en la jungla representaba eso. Un juego. Y al final lo vencieron por ser ellos más inteligentes por lo que, aunque el Depredador era fuerte y poseía armas potentes, fue la creatividad y las ansías de sobrevivir
del hombre que equilibraron la balanza”. “Treinta años después es el mismo Predator, pero con el tiempo se ha actualizado”, señala Davis. “No se trata de una nueva invención o de rehacer lo existente. Es simplemente la franquicia que amas, pero treinta años después. Son las consecuencias de lo que ha ocurrido. Es lo que ha pasado en esos treinta años. Son peores y más grandes,han evolucionado. No es el Depredador de antaño. Creo que esta es una de las franquicias queridas por el público a través de los años. El primer Depreda-
dor sigue gozando de su público internacional y en todo el mundo se sigue viendo en televisión por cable y vía streaming. Cuesta creer que treinta años después, la cinta sigue cautivando a generación tras generación”. Shane Black dice que el mayor homenaje que podría hacerle a la película original era fichar a actores con la misma hermandad que desprendía el reparto de aquel entonces. “Son soldados olvidados, inadaptados. Todos frágiles. Por esto o por aquello su entorno ha decidido que no son de fiar y los han excluido por errores que
han cometido. Todos han sufrido y de alguna forma se encuentran. No son un equipo A de soldados. Les lleva un tiempo hacerse los unos a los otros. Quieren hacerlo bien, pero les falta la chispa. El espíritu que los uno es el mismo, una llama en su interior que centellea. Y entonces llega esta oportunidad de hacer algo en la vida y arriman el hombro para enfrentar juntos al monstruo. Sería impensable que alguien los eligiera para tal tarea, pero son perfectos para ello porque son duros y bravucones, máxime cuando las cosas van mal. Tienen garra y corazón y son leales hasta la muerte”.
• Título original: Predator • Género: Acción, ciencia ficción • Origen: USA • Año: 2018 • Formato: 2D y 3D • Duración: 1 hora 47 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años con reservas • Director: Shane Black • Producción: John Davis, Larry Gordon, Joel Silver • Guión: Shane Black, Fred Dekker • Música: Henry Jackman • Fotografía: Larry Fong • Montaje: Harry B. Miller III, Billy Weber • Reparto: Boyd Holbrook (Quinn McKenna), Trevante Rhodes (Nebraska Williams), Jacob Tremblay (Rory McKenna), Keegan-Michael Key (Coyle), Olivia Munn (Dra. Casey Brackett), Thomas Jane (Baxley), Yvonne Strahovski (Emily), Jake Busey (Dr. Sean Keyes), Lochlyn Munro (Teniente General Marks), Edward James Olmos (Military General), Alfie Allen (Lynch), Augusto Aguilera (Nettles), Sterling K. Brown (Will Traeger)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de setiembre de 2018 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 20 de setiembre de 2018
www.elpatagonico.com
“30 FOTOGRAMAS” CIERRA CON CHARLAS, VISITAS GUIADAS, SEMINARIOS Y PROYECCIONES
ESPECTÁCULO MUSICAL “FLOR SUR” El sábado 22 de septiembre, en el Centro Cultural Rada Tilly, a las 21:00 hs. se presenta Flor Sur Cello, un trío de violoncellos y voces que aborda música de raíz popular de géneros como el folklore y el tango en originales versiones.
Última semana de la muestra colectiva de fotografía en el Centro Cultural Rada Tilly.
L
a Secretaría de Cultura de Rada Tilly invita a participar de la última semana de actividades de la muestra colectiva “30 Fotogramas” que invitan al encuentro entre la comunidad y fotógrafos de la escena local y regional. Pensada como un espacio para reflexionar sobre la producción de imágenes en Patagonia, “30 Fotogramas” emerge como
un lugar de encuentro y diálogo con variadas propuestas. Para esta semana, el programa comprende las siguientes actividades en el Centro Cultural Rada Tilly: 20/09 - Charla “Una mirada sobre el Tibet y Nepal” a cargo de Fabián Beleiro, a las 19:30 hs. 21/09 - Visita guiada cargo de Francisco Medail y Juan Cruz
Pedroni, a las 19:00 hs. 21/09 - Proyección. Videos y cortos realizados por fotógrafos. Curaduría Nacho Iasparra, a las 21:00 hs. 22/09 – Seminario Fotografía y Archivo en el arte contemporáneo: Museos imaginarios, ficciones históricas y otras máquinas narrativas. Por Juan Cruz Pedroni y Francisco Medail, a las 15:00 hs.
E
l ensamble de cuerdas y voces, oriundo de la ciudad de Córdoba, está integrado por Ailín Gazzo, Eugenia Menta y Lucrecia Carrizo. Su repertorio viaja por los paisajes de nuestra música popular en temas de Juan Falú, César Isella/Horacio Guaraní, Jorge Martinez, Juan Arabel, Damián Torres, los hermanos Diaz, Ana Robles, Rubén Rada, Pancho Cabral, Osvaldo Pugliese, De Caro, Piazzolla, Delfino y Aníbal Troilo, Pepe Núñez, Violeta Parra, entre otros.
Los arreglos pertenecen principalmente al pianista, compositor y arreglador formoseño Jorge Martínez. Han colaborado también con el proyecto importantes músicos: Juan Arabel, Marco Cordero, Sebastián Tello, Ignacio Freijo y Dante Ascaino. Los violoncellos ofrecen además una grandísima gama de posibilidades tímbricas, altamente ricas al momento de encarar melodías vinculadas a nuestras raíces más profundas. Los cupos son limitados, las entradas se retiran en el Centro Cultural Rada Tilly, y tienen un valor de 150 pesos.