edicion213225082018.pdf

Page 1

CMAN

Tras resignar su invicto, Boca va por la recuperación frente a Huracán

Portugués le ganó 3-1 a Palazzo quien hoy puede perder la punta de la B

Huracán defiende su liderazgo ante Roca y Newbery recibe a Ameghino

Página 22

Página 21

Página 19

DOM ∙ 26 ∙ AGO

Año LII Número: 16.312 Valor: $20 Interior: $20 Domingo 26 Agosto 2018

hoy a las 17 se realizara un festival en el lugar

por una causa conexa a un robo ocurrido en km 14 donde el dueño de casa recibio tres disparos

Sigue el acampe en la Universidad como defensa de la educación

Secuestran armas y municiones en tres allanamientos

Personal policial de la Brigada de Investigaciones, con el apoyo del GEOP, incautó ayer tres armas de fuego y municiones al allanar dos viviendas y un comercio, todos ubicados en la zona de La Loma. Fue a partir de información obtenida de los teléfonos celulares de personas investigadas por su presunta vinculación al asalto ocurrido durante la madrugada del 27 de junio en una casa de Kilómetro 14, en donde el dueño fue gravemente herido. Página 24

Un grupo de estudiantes universitarios y de escuelas secundarias protagoniza un acampe en el hall de la sede central de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Es en reclamo por el recorte presupuestario del Gobierno nacional a las casas de altos estudios y en apoyo al paro de docentes de la educación superior por demandas salariales. No descartan volver a proponer la toma del edificio. Página 9 ADEMAS

■■ Uno de los tres allanamientos que la policía desplegó ayer en la zona alta del Centro de Comodoro Rivadavia.

politica | Página 14

Le revocaron la prisión domiciliaria a Jones Huala y lo trasladaron a la Unidad 14 de Esquel ■■ Antes de extraditarlo se debe resolver sobre la causa que tiene en el país.

CMAN

Después de que la Corte Suprema de Justicia avalara su extradición a Chile, el juez Gustavo Villanueva le revocó ayer el arresto que cumplía en la casa de su abuela.

politica Página 7

Arcioni ratificó una presentación judicial por el Fondo Sojero politica | Página 8

Linares volvió a reclamar que Camuzzi agilice la autorización de redes de gas


2 • elPatagónico • domingo 26 de agosto de 2018

Equipo

Suplementos LUNES LUNES

Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N° 16.312

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)

semanal

Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.

JUEVES

Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111 redaccion@elpatagonico.net

Banquina política UNA NUEVA CAUSA UNE A LA MAYORIA DE LA DIRIGENCIA POLITICA CONTRA LA POLITICA DE ACHICAR EL ESTADO. LA CINTURA DE LOS QUE QUIEREN SER CANDIDATOS, LA REFINANCIACION DE LA POLEMICA Y LOS MILLONES A RECUPERAR

Universidad sí, asignaciones también

deportes@elpatagonico.net

El recorte de la semana

publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net

E

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico

semanal

VIERNES

Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas

quincenal

Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero

Desajustados

Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,

semanal

Biz

domingos

Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

n Chubut en general, y en Comodoro en particular, no hay lugar para bajar la guardia; dejar de mirar con lupa los boletines oficiales del Gobierno nacional o leer entrelíneas las declaraciones nunca ingenuas de los funcionarios que hoy practican el ajuste como método de gobierno. En la semana que cerró ayer el tema dominante fue el recorte de fondos en las universidades públicas, que en este caso toca de cerca por la San Juan Bosco donde el año pasado, con la elección de Carlos De Marziani como nuevo rector, se ratificó un camino iniciado en 2005 con Jorge Gil, cuando la casa de estudios decidió empezar a mirar un poco más alrededor y a tomar partido en determinados temas, con la oposición de quienes siempre optaron por una universidad más cerrada; o en todo caso no tan asociada con determinado partido político. Eran los mismos que aplaudieron el largo gobierno de Hugo Luis Bersán, mandato en el cual fueron denunciados él y otros integrantes de su séquito por oscuras maniobras que nunca tuvieron una debida condena.

semanal

Placer Autos & Viajes

E

l rector De Marziani explicó claramente que la demora en el envío de fondos dificulta el mantenimiento de la universidad que tiene sedes en esta ciudad, Trelew, Esquel y Puerto Madryn. Hay serias denuncias de que la falta de obras pone en riesgo hasta la integridad física de estudiantes, docentes y trabajadores. Además, la pobre oferta de aumento salarial realizada por el Gobierno nacional no satisface a los profesores que no han iniciado las clases durante el segundo cuatrimestre. En este contexto, uno que sigue atento la situación es el senador Mario Pais, quien reclamó la presencia en el Congreso del ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro. Tras avalar la

demanda salarial recordando que “el Poder Ejecutivo nacional estimó en el Presupuesto de 2018 que la inflación sería del 15% anual, sin embargo dicha meta resulta anacrónica ya que, tal como reconociera el presidente Mauricio Macri, será como mínimo del 32%”, el legislador destacó que “en la Provincia del Chubut, la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco forma a miles de jóvenes, y cualquier agravio hacia este objetivo nos interpela a luchar por una remuneración adecuada a los docentes, ya que es un deber del Estado argentino garantizar la calidad de la educación pública y no comprometer el futuro del país”.

Como en los 90

I

nevitablemente se cae en la comparación, ya que las políticas que aplica Macri van al mismo lugar al que nos llevó Carlos Saúl Menem: desfinanciar al Estado para empobrecerlo y apropiarse de lo que genera beneficios para afrontar empréstitos de dudosos destinos. Uno de los que así lo lee es el viceintendente Juan Pablo Luque, presente el viernes, junto con el concejal Nicolás Caridi, en la manifestación que reunió a más de un millar de personas en la Ciudad Universitaria. “Es una política que se repite, como la que vivimos en los 90. Lamentablemente algunos no se dan cuenta que son las universidades las que terminan definiendo los futuros de los pueblos”, expresó Luque, agregando que “la universidad pública en la República Argentina siempre fue prestigiosa, un ejemplo permanente de científicos, investigadores, todo tipo de profesionales que han egresado y contribuido al crecimiento del país. Por eso tenemos que repudiar la medida de este gobierno nacional que le da la espalda a la educación pública y gratuita en todo el país”. Y sí, como circula en las redes: “La Universidad Pública nos dio 5 Nobel; la privada nos dio a Macri”. Justo el que define la suerte de todos.

A todos nos toca

S

on tiempos de toma de conciencia y de obligada unidad en el sur de la Patagonia. A esa conclusión se llegó al comprobar que aquella desmentida “campaña del miedo” previa a las elecciones de 2015 se quedó corta si se hace un rápido inventario de lo que pasó en apenas tres años. A la quita de reembolsos por puertos de la región, aquí hay que sumar los tarifazos, la eliminación del Fondo Sojero y el cierre de fábricas en el valle, por ejemplo, que llevaron a que esa zona hoy tenga el triste privilegio de ser la de mayor desocupación en todo el país. Pero uno de los aspectos más dañinos de llegar a concretarse, sería la quita en las asignaciones familiares que no fue desestimada, sino postergada hasta fin de mes, como recordó en las últimas horas el senador Mario País. Será por ello que en la movilización de Km 4 se pudo ver no solo a miembros de la comunidad universitaria, sino también a integrantes de otros sectores que le dan pelea al ajuste. Por esas horas, en otro punto de la ciudad, el intendente Carlos Linares arengaba a los dirigentes vecinales: “tenemos que ser conscientes del momento. Los referentes barriales observan todo lo que está sucediendo, lo que pasa con sus vecinos y con aquellas personas que perdieron su trabajo o no pueden pagar los servicios”.

La cumbre

D

e este modo, la reunión del próximo viernes en el salón de un hotel céntrico se podría convertir en un buen punto de partida para que el reclamo llegue a los oídos indicados. En principio todo indica que será masiva ya que hubo que cambiar de sede en función de la cantidad de participantes. Funcionarios, legisladores y dirigentes sociales de toda la Patagonia comprometieron

sigue en página 4


ma de bligada a Patagose llegó quella desdel miedo” es de 2015 hace un ráque pasó A la quita uertos de ue sumar nación del rre de fár ejemplo, sa zona ivilegio de cupación uno de los os de llegar a quita amiliares ada, sino de mes, últimas rio País. la movilido ver no a comunino también os sectores juste. ro punto dente gaba nales: nscientes ferentes odo lo que que pasa n aquellas ron su pagar los

eunión del en el salón se podría punto de eclamo dicados. dica que ubo que unción de ipantes. dores y e toda la etieron

www.elpatagonico.com

domingo 26 de agosto de 2018 • elPatagónico • 3

Mundo Tuit

■  Casi nadie se enteró, pero acá también hubo concentración el martes para pedir por la Ley de Extinción de Dominio y -ya que estabanratificar su rechazo a Cristina Kirchner. Solo cantaron el Himno Nacional y eran poco más de 20. Interesante contrapunto que ingresa en un terreno que debería ser objeto permanente de debate: educación, investigación, dogmatismo, imperialismo.

■  Solo nos superan Venezuela y los Sudán. En cualquier momento los alcanzamos. Como dijo alguien hace pocos días, íbamos por la Champion y ahora peleamos por no irnos a la “C”.

■  Si es por pedir reparaciones históricas, alguien podría llegar hasta la denominada Campaña del Desierto. Ah, no, mejor no hablar de ciertos temas que aún generan la sensibilidad de los dueños de la tierra.

■  La analogía del cómico macrista que no entendieron ni los propios motivó varias asociaciones. Ayer el periodista Claudio Zeiger, por ejemplo, se acordó de mamá Cora cuando le arruinó la mayonesa a su nuera.

■  ¿Por quién lo dirá? ¿Qué concejal cobra en Comodoro y duerme en la villa de Juncos? Lo cierto es que este tema siempre generó molestias en algunos estamentos, sobre todo cuando llegan las elecciones y se presentan candidatos con domicilios cambiados.


4 • elPatagónico • domingo 26 de agosto de 2018

Banquina política viene de página 2 su presencia. Vendrá hasta Alberto Fernández, el exjefe de Gabinete de todo el gobierno de Néstor Kirchner y del primer año de Cristina. Enfrentado luego con el kirchnerismo, tuvo un fugaz acercamiento con Sergio Tomás Massa y hoy es partidario de la unidad peronista porque sabe que sólo así se podrá ganar en las próximas presidenciales, más allá del nombre del candidato.

Uno de los incómodos

C

uando el intendente confirmó la presencia de Alberto Fernández, fue consultado acerca de si también había invitado al único legislador nacional de Cambiemos que tiene Chubut, el diputado Alberto Gustavo Menna. Linares dijo que no necesitaba una invitación particular para sumarse al debate, ya que la convocatoria es general. Seguramente Menna no irá porque se vería obligado a defender lo indefendible y ya bastante le cuesta mantener su precandidatura a gobernador en pie, sabiendo que inevitablemente el electorado lo asociará el año próximo con el ajuste, la poda de dere-

chos, la recesión, los tarifazos y la desocupación. Menna fue uno de los que en el asado con Macri del jueves a la noche pidió que se arbitraran algunas políticas para evitar medidas por las cuales los diputados “deben poner la cara” en sus provincias. De paso, aprovechando la inusual apertura del Presidente y su círculo, pidieron una mejor comunicación y que se tuviera en cuenta la opinión de la UCR en la alianza Cambiemos. Lo que se ignora es si él también reclamó flan como postre, en ese grito primitivo que se ha convertido en el nuevo estandarte del macrismo para expresar su despre-

cio a quienes no son como ellos: es decir la inmensa mayoría.

En tierra hostil

E

s más que probable que llegado el caso, Menna no cuente con el respaldo necesario de Nación para encarar una campaña a gobernador en Chubut. Es que la ingeniería política que dicen por estas horas analizan los “popes” del partido neoliberal contempla la posibilidad de sacrificar a los aliados radicales para intentar

asegurarse cuatro años más en Nación y en la provincia de Buenos Aires. Para ello, Macri debería “pactar” las continuidades de los actuales gobernadores. Ese sería el precio a pagar si pretende que no le tuerzan el brazo cuando empiecen a notarse aún más en la cotidianeidad las consecuencias de haber vuelto al regazo del FMI. Rápido de reflejos, el diputado Menna sorprendió a más de uno el viernes cuando concurrió al sindicato petrolero a entrevistarse con su titular, Jorge Avila. Allí no solo admitió tácitamente que las cosas no están tan bien como dice su gobierno, sino que también se

Mundo Tuit

■  La aseveración política del doctor es atinada y además un modelo de adaptación inclusiva de los tiempos que corren. El exdiputado nacional ya exhibía plasticidad desde cuando votó a dos manos la privatización de YPF.

■  A esta altura nada debería sorprender. ¿O no hablan de “furor” por los libros cuando los liquidan por cierres de librerías que no pueden afrontar los tarifazos?

■  Seguramente es para definir de una vez el caso de la representante chaqueña Aída Ayala, a quien hasta la Cámara de Casación le confirmó el pedido de prisión por una causa de corrupción y la Alianza Cambiemos la protege desembozadamente.


domingo 26 de agosto de 2018 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

comprometió a votar en contra si es que se trata en el Congreso el recorte de las asignaciones familiares. Claro que quizás ello no haga falta porque esa iniciativa saldría por decreto.

Sin pasado

U

no que sigue dispuesto a dar pelea por la gobernación es el intendente de Puerto Madryn, Ricardo Sastre, quien le estaría haciendo guiños a su exenemigo Martín Buzzi para analizar la posibilidad de compartir lista el año que viene. El comodorense daría batalla para volver a ser intendente, consciente de que si pudo hacerlo alguna vez fue por mérito de Mario Das Neves. Ahora parece necesitar otra vez alguna brisa que le llegue del valle. Y no importa si es de alguien a quien tuvo a pan y agua cuando era gobernador.

El mismo objetivo

M

ientras el gobernador Mariano Arcioni confirmó que mañana realizará la presentación judicial procurando impedir que Nación les quite a las provincias el Fondo Federal Fiduciario creado en 2009 para la concreción de obras públicas, Carlos Linares participó en la Cámara de Diputados de la Nación de un encuentro organi-

zado por la Federación Argentina de Municipios que preside Verónica Magario (intendente de La Matanza) en el que se analizó cómo repercutirá en cada distrito recibir menos fondos de lo ingresa a Nación por retenciones a la soja y qué se puede hacer al respecto. Por diferentes vías, ambos referentes confluyen en un mismo objetivo. ¿Estarán juntos el viernes en Comodoro?

Enfrentados

L

o cierto es que en donde no se ponen de acuerdo gobernador e intendente es en algunas políticas que tienen que ver con el análisis económico de la Provincia. En la semana que pasó los enfrentó la refinanciación de la deuda que propone el Gobierno provincial para que Nación no le comience a retener fondos de las regalías. Refinanciar compromisos asumidos en el pasado reciente implicaría más tiempo de deuda, pero a cambio de aliviar ahora las cuentas. De allí que se pensaba en la seria posibilidad de dejar de pagar los sueldos en forma escalonada ya desde septiembre. Pero todo indica que ello no será posible porque en la Legislatura Arcioni no tuvo mayoría y aunque apeló al decreto, sostiene que una ley le haría más anchas las espaldas a la hora de ir a negociar con el ministro de Hacienda, Nicolás

Dujovne. Pero en la Legislatura no tiene mayoría y su principal adversaria es Gabriela Dufour, la exministra de Economía de Buzzi que se muestra inflexible y que conserva predicamento dentro de la bancada del FPV.

Una que se planta

J

ustamente el tema de la refinanciación de la deuda provincial provocó fisuras dentro del bloque del Frente para la Victoria, donde a esta altura resulta difícil establecer con cuántos miembros estables cuenta, más allá de Dufour, Blas Meza Evans, Javier Touriñan, Alejandra Marcilla y José Grazzini. Es que, por ejemplo, el petrolero Carlos Gómez y el sindicalista Gustavo Fita suelen mostrar juego propio en determinados temas, igual que Viviana Navarro, quien evidentemente sigue firme junto a Néstor Di Pierro y hoy aparece más cerca de Arcioni que de Linares. Para manifestar que no comparte posturas de su bloque, mantuvo un caliente duelo por tuit con Dufour, luego de haberse enfrentado a gritos hace algunas semanas en una reunión de comisión. Según la exconcejal comodorense, lo único que hace la exministra es “poner palos en las ruedas al gobierno”. Para quienes son habitúes de la Legislatura, no pasará mucho para que Navarro siga el camino de Papaiani, Espinosa, Cunha, Di Filippo,

La conversación

Fueron diez minutos de amena conversación, antes de que se iniciara la sesión del miércoles en el Senado en la que se aprobarían los allanamientos del juez Claudio Bonadio. Cristina Kirchner y Mario Pais se conocen desde mucho antes de que el comodorense llegara al Congreso, hace 11 años, justamente siendo parte de la misma boleta. Es que Pais siempre estuvo al lado de Marcelo Guinle, quien entabló relación con los Kirchner en la década del 90, cuando enfrentaban juntos el avance neoliberal que entonces tenía el rostro de Carlos Saúl Menem. Hoy Cristina y Pais están separados por tres senadores en la misma bancada, pero los une aquella misma convicción: resistir el ajuste que impulsan esta vez los mismos dueños, sin intermediarios. Con este gesto parecen quedar descartadas las oscuras versiones que dieron algunos sobre la frustrada sesión de la semana anterior, cuando no estuvo Cristina. Es que la expresidenta conserva vínculos especiales con algunos más que con otros, como diría luego cuando le tocó hablar y dio cátedra sobre lo que no debe perder de vista alguien que se diga “representante del pueblo”.

Brúscoli y Cecilia Torres y también ella deje el bloque que en diciembre de 2015 tenía 16 integrantes (la mayoría).

“Porquería”

E

l que se enojó bastante en el marco de la polémica por la refinanciación de la deuda provincial fue el titular de la bancada del FPV, Javier Touriñan, y sobre todo con un tal Jorge Castillo, a quien le atribuyó “usurpar” el sello de la Federación Empresaria de Chubut (FECh) para urgirlos a aprobar la ley en nombre de los habitantes de esta provincia. “Lo hace en su carácter de militante político. Uno conoce su trayectoria y habla desde el desconocimiento porque no tiene ni idea de lo que está diciendo. La nota es una porquería”, resumió el diputado que al parecer algo de razón tenía porque el susodicho aclaró un día después que cuando redactó su escrito se equivocó de sello y utilizó el de vicepresidente de la FECh, que es el cargo que en realidad ocupa en la institución que preside el dirigente radical Carlos Lorenzo.

Alboroto en Esquel

M

ientras por un lado gran parte de la dirigencia política de Esquel está preocupada por la prometida obra del aeropuerto que parece haber quedado relegada por la de Bariloche que da más rating para Guillermo Dietrich y su ministerio de Transporte, por otro lado se cuestiona a la mayoría de Cambiemos en el Concejo Deliberante, que poco y nada hace para revertir la situación. En la última sesión legislativa, a la oposición le cayó mal que el bloque oficialista usara su tiempo solo para hablar de las consecuencias que trajo la aparición de las fotocopias de los cuadernos del chofer Centeno. “Leen Clarín, se sientan acá y repiten pavadas como monos… cuando se robaron la provincia y el Banco Chubut”,

les dijo en la cara Christian Pasquini, representante de Chubut Somos Todos, revolviéndoles a los representantes de Cambiemos una herida no tan absurda. Uno de los aludidos era el oficialista Sergio Sepiurka, exjoven brillante del gobierno de Carlos Maestro, a quien acompañó desde el Ministerio de Economía cuando lo conducía Jorge Isidro Conrad. Justamente de ese tema no hablaron los popes radicales cuando hace 10 días se juntaron en Trelew para ver qué posibilidades tienen de volver a ser gobierno, sea por adentro o por afuera de Cambiemos.

Allanada

F

ue de las primeras denunciadas en Comodoro cuando empezaron a darse cuenta de que la ayuda post temporal no era real, sino virtual. Pero fue de las últimas en ser investigadas. El jueves los fiscales Anticorrupción encabezaron ocho allanamientos relacionados con las responsabilidades como ministra de Familia de Leticia Huichaqueo. Uno de ellos fue en su propia casa, en Gaiman, de donde es oriunda y pensaba candidatearse a intendente el año próximo. Claro que eso era a principios de 2017 cuando la vida parecía sonreírle. Este año debió dejar el gobierno envuelta en el escándalo, aunque ya no era ministra sino secretaria de Interior. Por ahora los investigadores pudieron establecer que de las 491 bolsas de alimento para perros Royal Canin donado para las sociedades protectoras de Comodoro, solo llegaron 120. Las 371 restantes se habrían comercializado en el valle, supuestamente para reunir fondos para la campaña a intendente de Huichaqueo. Esa marca de alimento es la más cara en el mercado, así que la diferencia habría sido interesante. La exfuncionaria ya había sido mencionada hace algunas semanas por el diario Jornada como objeto de investigación por compras considerables de tutucas, cereales que

sigue en página 6


6 • elPatagónico • domingo 26 de agosto de 2018

Universidad sí, asignaciones también viene de página 5 habrían tenido como fin último los platos de los cerdos que crían para comercializar sus familiares directos. De allí que las propiedades de algunos de ellos también fueron objeto de procedimientos el último jueves.

Los millones de Iturioz

L

a debilidad de uno de los fiscales de la causa “Revelación” por cuantificar en plata

los delitos de la corrupción en que habrían incurrido no pocos empresarios de la construcción volvió a manifestarse en la semana que pasó. Esta vez Héctor Iturrioz fue más preciso al establecer que el Estado recuperará “un millón como mínimo” entre los más chicos y “entre tres y cinco” del resto, por lo que así sí alcanzaría los 60 que anunció la semana anterior. Mientras el jueves otro empresario “arrepentido”, el esquelense Oscar Peña, pidió una probation a cambio de construir un playón deportivo y en paralelo recuperaba su libertad, Iturrioz avaló la aplicación de esa figura bajo el

piedades de Cristina Kirchner dejó mucha tela para cortar. Quien vio por TV la intervención impecable de la expresidente habrá podido notar que los tres representantes de Chubut la siguieron con especial atención, lejos de aquellos que miraban el suelo, daban la espalda o se revolvían incómodos, como si se sintieran aludidos por alguna de las aseveraciones de la oradora. La que tuvo que mirarla de frente, obligada porque presidía la sesión, fue Gabriela Michetti, quien luego sería cuestionada por la chubutense Nancy González, pero por otro tema: los recortes que adoptó en el Senado. Es que la vicepresidenta

fundamento de que “la pena por este tipo de delitos es de uno a seis años de prisión en suspenso y tienen el atenuante de carecer de antecedentes”, además de que el recupero sería de “90 mil pesos”, muy lejos del millón soñado. “Nosotros queremos recuperar el dinero de los empresarios”, concluyó.

Ahorro ajeno

E

l debate en el Senado de la Nación para darle permiso al juez Bonadio a allanar pro-

ordenó la reducción de gastos en viáticos, equipos de telefonía móvil, provisión de bebidas e infusiones en los despachos, y servicios de gastronomía. También se buscará reducir la flota de automóviles en un 40 por ciento y se suspenderá la provisión de diarios y revistas. “Si ustedes se quieren reducir porque ustedes son los que gastan, reduzcan ustedes, pero no reduzcan a la totalidad del bloque algo que no hacemos y que no gozamos de esos privilegios”, dijo Nancy González, reclamando conocer –ya que estaba- quiénes son los legisladores que tienen esos beneficios. Todavía no le respondieron.

Cultura SERA INAUGURADA EL 30 DE AGOSTO Y PERMANECERA ABIERTA HASTA FINES DE SEPTIEMBRE

La Secretaría Municipal de Cultura abre una nueva edición de esta iniciativa con producciones inéditas de la escena local y regional.

“30 Fotogramas” invita a un encuentro entre fotógrafos y comunidad con varias exhibiciones de fotografía, proyecciones, capacitaciones y talleres que se dictarán en el Centro Cultural Rada Tilly. La inauguración será el jueves a las 20 y la muestra tendrá continuidad hasta fines de septiembre. Creada por el equipo de la

Secretaría de Cultura Municipal de Rada Tilly, esta plataforma se desarrolla por tercer año consecutivo para reflexionar sobre la producción de imágenes en la región patagónica. Según sus organizadores, la muestra colectiva “nace en un contexto donde el acceso masivo a las cámaras y la obsesión por el registro atraviesan la sociedad con una conducta fotográfica que modifica la percepción de sí, el modo de construir identidad, los modos de vincularse y de estar”. De esta manera, “30 Fotogramas” emerge como un lugar de encuentro y diálogo para

Prensa Rada Tilly

Rada Tilly invita a una nueva edición de la propuesta cultural “30 fotogramas”

Programa 30 de agosto 19:00 Visita guiada José Villalonga. 20:00 Apertura 30 FOTOGRAMAS 2018. 31 de agosto 19:00 Charla “Esto No Es Fotografía” a cargo de Marina Cisneros. 21:00 Proyección de videos y cortos realizados por fotógrafos. 4y 6 de septiembre 18:30 a 20:900 Taller “Miro y digo” a cargo de Melina Sosa y Lucrecia Ojeda.Para chicos y chicas de entre 14 y 17 años. 7 de septiembre 21:00 Proyección de videos y cortos realizados por fotógrafos. 8 de septiembre 18:00 Charla “Amor a primera vista. La fotografía contemporánea en la Patagonia Sur”, a cargo de Patricia Viel. 8 y 9 de septiembre Taller Procesos fotográficos alternativos, dictado por Célica Véliz. 13 de septiembre 19:00 Presentación de la publicación “De la tierra hasta el cielo” y apertura de exhibición fotográfica homónima. Editorial Mar de Arriba. 14 de septiembre 19:00 Presentación publicación “Obras/Works 1994-2017” de Andrea Ostera. 21:00 Proyección de videos y cortos realizados por fotógrafos. 21 de septiembre 19:00 Visita guiada cargo de Francisco Medail y Juan Cruz Pedroni. 21:00 Proyección de videos y cortos realizados por fotógrafos. 22 de septiembre 15:00 Seminario/taller de “Fotografía y archivo en el arte contemporáneo: museos imaginarios, ficciones históricas y otras máquinas narrativas” dictado por Francisco Medail y Juan Cruz Pedroni.

las formas particulares de habitar este espacio territorial con el objetivo de cartografiar artistas y producciones inéditas para la escena local y regional.

PROGRAMA Y EXHIBICIONES

En la sala principal, a partir del jueves estarán las exhibiciones fotográficas “Autorretratos y rituales” de Marina Cisneros, “Elementos de hecho” de José Villalonga y “La semejanza y la pausa” de Francisco Medail y Juan Cruz Pedroni. Además estará la “Caja negra” un espacio itinerante donde se proyectarán once ensayos. Dentro de las actividades del programa, se dictará la charla “Esto No Es Fotografía” a cargo de Marina Cisneros, que será el 31 de agosto a las 19 en el Centro Cultural Rada Tilly. Ese mismo día a las 21 se realizará, además, un ciclo de proyecciones con selección de videos y cortos realizados por los fotógrafos: Darío Schvarzstein, Guillermo Ueno, Paulo Fast, Federico Condado, Bruno Steconi y Nacho Iasparra, entre otros.


domingo 26 de agosto de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

RECORDO QUE LA PROVINCIA YA SE OPUSO JUDICIALMENTE A OTROS INTENTOS DE AJUSTE DESDE NACION COMO LA SUBA DE TARIFAS O EL RECORTE DE ASIGNACIONES

Arcioni ratificó que Chubut presentará una acción judicial contra la quita del Fondo Sojero “No vamos a permitir que prospere el ajuste más grande de las últimas décadas en la Patagonia”, afirmó el gobernador.

E

l gobernador Mariano Arcioni ratificó que Chubut presentará mañana una acción judicial por la quita del “Fondo Sojero” por parte del Gobierno nacional. “Vamos a estar haciendo la presentación por la quita del ‘Fondo Sojero’ como hemos hecho hasta ahora con cada una de las medidas que ha tomado el Gobierno nacional y nos hemos sentido perjudicados, sobre todo los chubutenses, como fue el aumento de las tarifas del gas donde hicimos un planteo de inconstitucionalidad para que se retrotraigan los valores de las tarifas al mes de abril”, indicó. “También lo hemos hecho con la acción de amparo contra la quita de la zona en las asignaciones familiares, que hoy está suspendido por 30 días y donde el Gobierno nacional dijo iba a evaluar una contrapropuesta”, recordó. En ese sentido, aadvirtió: “nosotros no vamos a aceptar ninguna contrapropuesta, sino que se mantengan los derechos adquiridos por todos los chubutenses. No vamos a permitir que prospere el ajuste más grande de las últimas décadas en la Patagonia”. Asimismo, se refirió al impulso del bloque patagónico contra las medidas de ajuste. “La lectura ya es clara, por sobre todo, en cada uno de los patagónicos. Un tercio del ajuste nacional lo quieren hacer en la Patagonia y esto es algo que nosotros hemos denunciado desde un primer momento, cuando hicimos la primera convocatoria y algunos gobernadores y referentes del oficialismo nacional salieron a desmentir cualquier tipo de ajuste. Hoy queda totalmente ratificado que lo que yo dije en aquel momento es así”.

Archivo / elPatagónico

Política

■■ Mariano Arcioni ratificó que mañana se presentará la acción judicial.


8 • elPatagónico • domingo 26 de agosto de 2018 ASI LO DESTACO EL INTENDENTE DURANTE UNA ENTREGA DE 52 LOTES EN EL BARRIO DON BOSCO DE KILOMETRO 8

El municipio lleva entregados más de mil terrenos en lo que va del año Prensa Comodoro

Linares sostuvo que la premisa es entregar esos terrenos con los servicios instalados y que la principal demora se registra con el tendido de las redes de gas ya que Camuzzi cuenta con una sola persona en toda la Patagonia para el visado de las obras.

E

agua y cloaca. Luego, vamos a ir por la red de gas, ese es otro paso. Se trata de un barrio en el que la factibilidad de llegar con servicios no será costoso ni demorará demasiado tiempo, porque se trata de un sector rodeado de redes”, proyectó el intendente. En referencia al servicio de gas, expuso: “es increíble que Camuzzi tenga una sola persona para los visados en toda la Patagonia, lo que demora en demasía las obras, y que no permitan a una empresa ejecutar más de dos o tres proyectos a la vez, aunque tenga capacidad de sobra para hacerlo. Además, hay que tener en cuenta que la inversión la hace el Municipio, porque Camuzzi no pone absolutamente nada”. “Estamos trabajando en cuatro frentes en lo que a redes de gas se refiere, Bella Vista Sur, Km.

■■ La entrega de adjudicaciones de 52 lotes en el barrio Don Bosco.

14, Stella Maris y Fracción XIV y XV. El objetivo es que para el próximo invierno, toda esa gente ya tenga el servicio conectado”, insistió.

EN DON BOSCO

En cuanto a la entrega de lotes de Don Bosco Parada expuso: “se trata de un amanzanamien-

El acueducto, pluviales y el mantenimiento de las escuelas figuran entre las prioridades del ministerio de infraestructura de chubut

Chicala supervisó el desarrollo de obras en Comodoro Rivadavia Con el objetivo de conocer el avance y condición de algunas obras en Comodoro Rivadavia, el ministro provincial de Infraestructura, Obras y Servicios Públicos, Raúl Chicala, encabezó el viernes distintas reuniones, entre ellas, con los presidentes de las asociaciones vecinales de los barrios Laprida, Carlos Acevedo y Bella Vista Norte, Liliana García. También con la concejal Norma Contreras. Luego de reunirse con la concejal Contreras, el ministro de Infraestructura destacó que “el diálogo se centró en conocer el avance y condición de las obras de la ciudad de Comodoro Rivadavia, sobre todo el acueducto, los pluviales, los Centros de Encuentros, las escuelas y las inspecciones de las mismas”. “Los pluviales que estaban en la ciudad no dieron abasto y hay que construirlos desde cero y ampliar lo construido” dijo Chicala remarcando la óptima tarea de acondicionamiento que se realizó en las escuelas de la ciudad durante el receso invernal”. El presidente de la Asociación Vecinal del barrio Laprida,

Prensa Chubut

l intendente Carlos Linares encabezó durante la tarde del viernes un acto de entrega de 52 resoluciones de adjudicación de tierras fiscales a habitantes del barrio Don Bosco. La ceremonia se realizó en instalaciones del CEPTur. Linares estuvo acompañado por el secretario de Tierras, Alberto Parada; la responsable de la Secretaría Privada, Liliana Peralta; el subsecretario de Tierras, Alberto Donatto; y la concejal Shirley García (PJ). En ese contexto, el intendente afirmó: “en esta ocasión, entregamos 52 resoluciones de tierras, pero en lo que va de este 2018, llevamos entregando más de 1.000 terrenos. Es algo que nos llena de satisfacción, porque en Comodoro Rivadavia es muy difícil conseguir lotes y Alberto Parada, junto con el equipo de la Secretaría de Tierras, realizan una enorme tarea para hacer esto realidad”. “Entre los beneficiarios observamos mucha gente joven y familias y esto significa un principio de futuro para ellos, la alegría de contar con su tierra para comenzar su casa propia. Los vecinos están felices y si ellos lo están, nosotros también”, subrayó. “Los terrenos vamos a entregarlos con tendido eléctrico,

to que veníamos trabajando de hace tiempo, al que le faltaban los servicios y el movimiento de suelo. Como se ha finalizado parte de ese movimiento de suelo, entregamos ese sector ya finalizado”. “Entregamos 52 lotes de un total de aproximadamente 110, cuyo remanente vamos a entregar en los próximos 30 o 40 días. Los terrenos están ubicados sobre la calle Mario Morejón, camino a Km. 8”, sostuvo. Asimismo, el funcionario indicó: “estamos avanzando en una ordenanza para desafectar tres manzanas que habíamos entregado al Instituto Provincial de la Vivienda (IPV), ya que no ejecutarán trabajos de construcción, por lo que vamos a entregarlo a la gente”. Parada recomendó a los vecinos “que informen a nuestras oficinas en caso de no tener la posibilidad de comenzar a edificar de forma inmediata, ya que luego se vencen los plazos, los lotes permanecen vacíos y nos vemos obligados a intimarlos. Si nos informan, pueden lograr extender el plazo”. “Lo importante es que estemos al tanto de que van a seguir ocupando el terreno y no que lo vendan, como sucede en muchos casos. Por eso nuestra insistencia, ya que existe mucha especulación para luego venderlos”, concluyó.

■■ La reunión de Chicala con la concejal Contreras.

Carlos Acevedo, solicitó durante la reunión “construir un nuevo pluvial y concretar una planificación de reparación para la cual vamos a hacer el pedido administrativo a dicho Ministerio para la obra”. Mientras, Liliana García del Barrio Bella Vista Norte destacó: “la reunión con el ministro nos pareció muy interesante porque nos escuchó con mucha atención y nos sacó las dudas que teníamos los vecinos”. “Nuestra inquietud es sobre

las mensuras de los terrenos para poder concretar el título de propiedad, porque muchas viviendas pasan cerca de pozos petroleros y no sabemos si están activos o abandonados”, afirmó García. “Y es la primera vez que viene un ministro al barrio, si bien tuvimos la visita una vez del gobernador cuando era vicegobernador, Mariano Arcioni hoy tuvimos la oportunidad de dialogar con el ministro de Infraestructura”, sostuvo.


domingo 26 de agosto de 2018 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

Información general LOS ESTUDIANTES NO DESCARTAN VOLVER A PROPONER LA TOMA DEL EDIFICIO SI NO HAY RESPUESTAS FAVORABLES POR PARTE DEL GOBIERNO NACIONAL

Sigue el acampe en la Universidad y hoy se realizará un festival en defensa de la educación pública Un grupo de estudiantes universitarios y de escuelas secundarias protagoniza un acampe en el hall de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, en reclamo del recorte presupuestario del Gobierno nacional a las casas de altos estudios y en apoyo al paro de docentes universitarios por demandas salariales. Hoy se realizará un festival para continuar visibilizando el reclamo. Mañana se desarrollará una nueva asamblea donde se decidirá cómo continuar con la lucha de la comunidad universitaria en Comodoro Rivadavia.

T

ras el abrazo simbólico del viernes al mediodía por parte de la comunidad universitaria, los estudiantes celebraron una asamblea para acordar medidas de protesta contra el ajuste. Allí se decidió que no se tomaría el edificio de la sede central de Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco, que era una de las propuestas. También se resolvió que la comunidad universitaria se sumará a la marcha federal que se realizará el jueves en defensa de la educación pública y gratuita. Sin embargo, el mismo viernes un grupo de estudiantes universitarios y de escuelas secundarias decidió comenzar un acampe en el hall de la casa de altos estudios para visibilizar a la ciudadanía el ajuste presupuestario que viven todas las universidades nacionales por parte del gobierno de Mauricio Macri. En diálogo con El Patagónico, Serena Quinteros, vocera del

■■ Estudiantes realizaron una olla popular en el marco del acampe que protagonizan en el hall de la sede central de la UNPSJB.

grupo que acampa en la universidad, explicó ayer que la medida es de carácter pacífico y que se dejará pasar a los alumnos y

docentes a cursar. “La idea es informar y visibilizar lo que está pasando en la universidad. Nada más que eso. No es una toma

EL TRAILER ITINERANTE DEL MUNICIPIO RECORRE LOS BARRIOS DURANTE LOS FINES DE SEMANA

La jornada estuvo a cargo de profesionales de la Secretaría de Salud durante todo el sábado y contó con una masiva concurrencia de habitantes de ese barrio que se atendieron en clínica médica; pediatría; odontología; ginecología; nutrición; kinesiología y enfermería. Además se dispuso un box de atención social y farmacia. El titular de la cartera sanitaria, Carlos Catalá, valoró la participación de la gente que confía en estos espacios que ofrece el municipio de manera itinerante. Continuando con un exhaustivo cronograma de visita barrial, la Secretaría de Salud Municipal, emplazó el tráiler de atención médica en la zona noroeste de Comodoro Rivadavia. Si bien, el barrio Laprida cuenta con un centro de atención primaria de la salud que funciona de lunes a viernes, los habitantes del lugar, aprovecharon la presencia de los médicos. En ese contexto, el secretario, Carlos Catalá explicó: “las es-

Prensa Comodoro

Masiva concurrencia de pacientes al tráiler de salud en barrio Laprida

pecialidades que más se atendieron fue pediatría y odontología. Si bien todas las áreas trabajaron, estas dos fueron las más solicitadas”. “Vinimos con todo el equipo médico y profesional que tiene la secretaria para ofrecer consultorios de ginecología; enfermería; pediatría; nutricionista; clínica; kinesiología; vacunación y enfermería. Además, atendimos con el área social y la farmacia”, expresó. Catalá reconoció: “esta es una

política de estado que pusimos en marcha gracias a la gestión del intendente, y que tiene una mirada territorial de trabajar en los barrios. Y vemos que, sin lugar a dudas, está dando resultado en todos los lugares donde vamos”. “Ya tenemos programado todo el cronograma hasta fin de año para llegar a todos los barrios de la ciudad y estar del lado de la gente con profesionales de primer nivel, como los que cuenta la secretaría de salud municipal”, afirmó.

como se dijo en muchos lados. Acá se puede venir a cursar sin ningún tipo de problemas”, aseguró. La propuesta también establece que los estudiantes realicen asambleas permanentemente para decidir cómo se continuará con el reclamo. Es por eso que ayer mantuvieron un encuentro con integrantes de la Asociación Docente Universitaria (ADU) para acercar las distintas posiciones. Desde ese gremio docente se instó a los profesores a acompañar a los estudiantes

para continuar defendiendo la educación de calidad, pública y gratuita. Asimismo, Quinteros manifestó que en los próximos días se espera que se continúen sumando más gremios a la convocatoria.

NO SE DEScARtA LA TOMA

La decisión de no tomar el edificio de la UNPSJB se basó en esperar la nueva propuesta salarial que recibiría mañana la confederación nacional de gremios docentes universitarios CONADU Histórica por parte del gobierno de Mauricio Macri. Pero desde los distintos sectores se anticipa que Nación no ofrecerá una “oferta superadora” al 10% que ya fijó por decreto para todo 2018, por lo que se estima que el conflicto se agravará aún más. En este marco, los estudiantes no descartan la posibilidad de impulsar nuevamente la toma del edificio como está ocurriendo en otras universidades del país. “Queremos esperar hasta el lunes cuando se lleven a cabo las (negociaciones) paritarias (entre los gremios de docentes universitarios y el Gobierno nacional) y ahí decidir si se siguen con las medidas o no. El martes tenemos asamblea interclaustros para poder decidir qué vamos a hacer y cuáles son las propuestas de los estudiantes. Lo que está fijo es que el jueves vamos a sumarnos a la Marcha Federal en Defensa de la Educación Pública y Gratuita”, detalló Quinteros. Las propuestas continuarán hoy, a las 17, cuando se lleve a cabo un festival en defensa de la educación pública en la entrada del edificio universitario. Contará con la participación de diferentes artistas locales y al finalizar se realizará un compartir entre los presentes. En este marco, Quinteros aseveró que se están recibiendo donaciones para poder continuar con la medida. Entre los elementos que se pueden acercar se encuentran alimentos, jugos, frutas, bolsas para dormir y frazadas. “La iniciativa es abierta a toda la comunidad. Cualquiera se puede sumar porque en definitiva es una lucha que nos une a todos”, consideró.


10 • elPatagónico • domingo 26 de agosto de 2018 PROYECTA LLEGAR A LOS 250 MIL BARRILES DIARIOS. PUSO EN MARCHA EL POZO NO CONVENCIONAL CON MAYOR TRAZADO, AMPLIARA LA PLANTA DE LOMA CAMPANA Y CONSTRUYE UN NUEVO OLEODUCTO

YPF centraliza su actividad en la explotación no convencional de petróleo en Vaca Muerta La producción aumenta y la operadora ya resolvió construir un nuevo oleoducto, y ampliar la planta de tratamiento de Loma Campana que de aquí a dos años podrá procesar 18.000 metros cúbicos de petróleo por día. Se trata de 10.000 metros cúbicos más del crudo que hoy sale listo para su destino. La ampliación, que puede hacerse a partir de una fuerte inversión (calculada en 23 millones de dólares) y en la previsión que se tomó al hacer la original de manera modular, permitirá ampliar en más de

un 40 % la capacidad de manera casi inmediata, ya que la primera parte de los trabajos estarán listos entre octubre y noviembre. Paula Castro, responsable de la planta, comentó que actualmente en las modernas instalaciones se reciben 10.800 metros cúbicos de petróleo, de los cuales se generan, luego del proceso de separación del crudo del agua y sales, unos 8.000 metros cúbicos, unos 5.000 barriles de petróleo diarios. Con la ampliación proyectada y definida se estima que el crudo obtenido, el que está listo para enviar a refinería que originalmente viene de los bloques de Bandurrias, La Amarga chica y Loma Campana, serán 10.800, es decir que la planta procesará y despachará el bruto que hoy ingresa y de los cuales “solo” quedan los 8.000 mencionados.

El pozo con mayor recorrido de la región

■■ Los equipos de perforación que utiliza YPF son de última generación, con un sistema skidding, que permite perforar varios pozos a la vez, sin tener que desarmar la torre. Neuquén (enviado especial)

L

a ampliación de la planta de tratamiento Loma Campana y la confirmación de la construcción de un nuevo oleoducto, que vinculará la misma con Lago Pellegrini, fueron las definiciones más importantes que el miércoles ofreció el gerente regional de Activo No Convencional, Gustavo Astie. El directivo confirmó, con parte de su equipo, que los avances y logros que la operadora está obteniendo en la exploración no convencional están a la vista y son significativos.

BAJA DE COSTOS

El logro más importante obtenido por YPF en Vaca Muerta no es el pozo no convencional record que puso en marcha a principio de mes (ver aparte) sino la eficiencia y el acierto

en la aplicación de nuevas técnicas o recorridos, que le permitieron bajar de manera significativa los costos y por ende aumentar -se cree que también en igual o mayor proporciónla ganancia y rentabilidad. A modo de ejemplo, Astie señaló que en el 2015 para obtener cada uno de los barriles, YPF tenía que invertir 30 dólares. Hoy ese número se redujo a 12 y el objetivo es que en el 2019 la inversión sea solo de 8 dólares. “Esto es eficiencia pura porque esta reducción no pasa por la baja de costos laborales, sino por la forma en la que, luego del aprendizaje y por contar con la mejor tecnología y profesionales, estamos trabajando”, asegura orgulloso el directivo, quien asegura que la puesta en “modo factoría” de los yacimientos y planta es un claro ejemplo del logro

de uno de los objetivos iniciales y centrales para que Vaca Muerta sea realmente rentable, exitosa y se permita desde ella lograr al autobastecimiento.

LA PLANTA

Dentro de la visita que periodistas de medios y diarios de todo el país realizaron este jueves a la Gerencia Regional No Convencional, sobresalió el trabajo que se realiza en la planta de tratamiento de Loma Campana y en la sala de geonavegación (ver aparte) En medio de esta recorrida, en la que como invitado participó El Patagónico, se ratificó la construcción del nuevo oleoducto, que permitirá conectar Loma Campana con Lago Pellegrini, y se anunció la ampliación de la planta de tratamiento, que se inauguró hace solo 2 años.

La meta de 250.000 barriles por día Ese es el objetivo de YPF, basado en la riqueza de Vaca Muerta y en la experiencia y eficiencia que día a día logra la operadora, tiene hacia el 2024. Es decir que, en los próximos 5 años, se apuesta a producir más de veces más que los 40.000 que hoy se obtienen y despachan. Lograr esos 250.000 barriles diarios no implica otra cosa que alcanzar y superar el autoabastecimiento del crudo. En gas el objetivo es pasar de los 7.9 miles de metros cúbicos por día actuales a los 50.5 Mm3./d Para lograr ese objetivo y nivel de eficiencia, YPF junto con sus socios lleva ya invertidos 8400 millones de dólares. Se trata de la mayor inversión en Argentina, de la mano de empresa de primer nivel mundial como son: Chevron, Dow, Equinor (ex Statoil), Petronas, Total, Shell y Schulmberber. El alto nivel de eficiencia mencionado en estas notas se explica con sólo repasar la notable caída del costo de desarrollo en un 55% desde fines del 2015 a la fecha. YPF opera hoy en día a 470 personas en forma directa con un promedio de edad de 32 años y de origen diversos, y 4.000 contratados.

YPF sigue disfrutando de la puesta en producción del primer pozo no convencional en la región, con un recorrido de 6527 metros, de los cuales 3200 se desarrollan de forma lateral. Los orgullosos técnicos de YPF, para que se tome una dimensión del recorrido, señalaron que es similar a toda la extensión de la 9 de julio de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Este pozo no convencional fue perforado en solo 37 días y con un costo de 6 millones de dólares, considerado el más bajo por fractura del país y que llevó a decir al titular de la operadora, Miguel Gutiérrez, que la empresa está logrando “niveles de excelencia tecnológica y eficiencia nunca vistos antes en Vaca Muerta. Podemos competir con estándares internacionales en la extracción de petróleo y gas no convencional de Neuquén al mundo”, resumió la semana pasada el titular de la petrolera.

La sala de geonavegación “Tecnología, innovación y tarea en equipo. Esos son los pilares de la explotación no convencional de petróleo”, remarca Gustavo Astie, casi como un mantra. El gerente No Convencional de YPF afirma que esos tres principios se observan y amalgaman en la sala de geonavegación, una técnica que se utiliza para la construcción y optimización de pozos, que combina profesionales de distintas disciplinas y tecnologías que permiten ubicar los pozos de forma óptima en un objetivo geológico. En una amplia sala se pueden ver cómo, espalda contra espalda, trabajan de manera coordinada y armónica geólogos, geofísicos, y expertos en petrofísica y perforación. Cada uno aporta su saber y ciencia para llegar al objetivo y lograr que el pozo sea operativo en el menor tiempo posible. Con la tecnología que tiene YPF, que es la primera compañía en la región en tener una sala especializada con personal multidisciplinario dedicado (24 x7) a esta tarea, se gana tiempo. YPF también es la primera en integrar el servicio y sala de geonavegación con el de monitoreo de perforación, que permite tomar decisiones en tiempo real, cruzando cada una de las disciplinas y las opiniones de los especialistas. Precisamente los dos últimos bloques están prontos a ingresar en la fase de desarrollo masivo y multiplicar su producción por lo que la ampliación permitirá elevar la capacidad de recepción de la planta a 21.000 metros cúbicos, procesando así unos 18.000 metros cúbicos que representan 113.000 barriles al día. La inversión total es de 23 millones dólares y si bien se espera que esté terminada recién en octubre o noviembre del año que viene, la primera fase de esa ampliación sumará en poco más de un mes la posibilidad de despachar otros 3.600 barriles por día. “Con esta ampliación estimamos que vamos a estar bien en capacidad hasta 2021 pero para entonces prevemos además que haya plantas propias de procesamiento en La Amarga Chica y Bandurrias Sur”, explicó Astie. La mayor producción también está siendo acompañada con la construcción de un nuevo oleoducto de evacuación que unirá Loma Campana con Lago Pellegrini, para desde allí conectar con la red general. El nuevo oleoducto de 88 kilómetros de extensión permitirá transportar 25.000 metros cúbicos de petróleo y será el principal oleoducto de Vaca Muerta y se espera que esté listo para fines de año en coincidencia con la primera etapa de la ampliación de la planta de procesamiento. La obra tendrá un costo de 80 millones dólares y prácticamente duplicará la capacidad que hoy posee la red de Oldelval.


domingo 26 de agosto de 2018 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Santa Cruz HABRA MOVILIZACIONES PARA QUE TODA LA POBLACION TOME CONCIENCIA SOBRE EL PROBLEMA PRESUPUESTARIO

Tras los abrazos simbólicos que realizaron a edificios de las sedes de Río Gallegos, Caleta Olivia, Río Turbio y San Julián, el Consejo Superior de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral aprobó por unanimidad una agenda colectiva de actividades para visibilizar la situación presupuestaria que afecta a esta y a todas las casas de altos estudios públicas del país. Caleta Olivia (agencia)

L

a propuesta consiste en llevar adelante un plan de acción enmarcado en un “Foro Provincial en Defensa de la Universidad Pública, Laica, Gratuita, Irrestricta y de Calidad” y en ese contexto está previsto una gran movilización que coincidirá con la Marcha Universitaria Nacional que se realizará el jueves que viene. El Consejo Superior conformado por directivos y representantes de los claustros de

Agencia Caleta Olivia / Patagónico

La UNPA definió un plan de acción en defensa de la universidad pública

docentes y alumnos deliberó el último jueves en San Julián y también incluyó en su plan una reunión de referentes de todas las unidades de gestión de la Universidad Nacional de la Patagonia Austral (UNPA) con funcionarios, dirigentes gremiales, políticos y de instituciones comunitarias. La fecha del Foro se dará a conocer a la brevedad y a través de la Productora de Contenidos Audiovisuales de la UNPA se transmitirán las alternativas por streaming y habrá un moderador que irá controlando el tiempo de cada expositor “Las temáticas girarán en torno a la situación presupuesta-

ria de la UNPA y la interpretación de este cuerpo acerca de la realidad del sistema universitario nacional”, se expresa en un comunicado oficial difundido ayer.

MAS REUNIONES

En forma correlativa se informó que “las autoridades unipersonales de la UNPA -rector, vicerrectora y decanos- solicitarán entrevistas con autoridades políticas municipales, provinciales y nacionales en pos que se pronuncien a favor de la Educación Superior Pública y Gratuita en Santa Cruz de cara a la discusión y tratamiento del Presupuesto en los primeros

días de septiembre”. Asimismo, “se buscará involucrar a las instituciones externas y propiciar el debate sobre la declaración del Consejo Superior en los cuatro Consejos de Unidad que componen la universidad”, añade el informe de prensa. Para reforzar estos objetivos, los laboratorios de medios audiovisuales y las áreas de comunicación institucional realizarán spots explicativos audiovisuales y de audio a fin de explicar en detalle la crisis presupuestaria que está paralizando las actividades académicas y científicas, a lo que se suma el conflicto salarial de su

■■ Tras los abrazos simbólicos a los edificios de sedes académicas, el Consejo Superior de la UNPA anunció un plan de acción para visibilizar ante toda la comunidad santacruceña la crisis presupuestaria que afecta a las universidades púbicas de todo el país.

plantel docente. A la vez se indica que se procurará el desarrollo de conferencias de prensa con los medios de comunicación locales y provinciales para la difusión de la problemática educativa y presupuestaria todas las universidades nacionales.


12 • elPatagónico • domingo 26 de agosto de 2018 BUSCAN LLEVAR AGUA PARA CALETA OLIVIA Y SUS PROPIOS MOLINOS POLITICOS

presentante de CPC “y ahora solo resta la decisión para que la obra se pueda concluir”. A la vez, se asegura “el magistrado se mostró de acuerdo en que la obra debía ser finalizada y destacó que de todas las partes involucradas, el único referente que hizo una presentación buscando soluciones para los vecinos y para los trabajadores fue el intendente de Caleta Olivia, Facundo Prades”.

La Provincia y la Municipalidad se disputan méritos para finalizar la obra de la Planta de Osmosis Tanto el Gobierno provincial como la Municipalidad de Caleta Olivia aseguran disponer de fondos para finalizar la construcción de la Planta de Osmosis inversa, cuyas obras se paralizaron a fines de 2017. El intendente Facundo Prades se arroga contar con el apoyo del juez federal Javier Cosentino, quien interviene en el concurso preventivo de bienes de la empresa CPC. Y el ingeniero Lucio Tamburo redobló la opuesta al señalar que Servicios Públicos Sociedad de Estado también dispone de tecnología propia. Agencia Caleta Olivia

Caleta Olivia (agencia)

E

■■ La construcción de la Planta de Osmosis Inversa se paralizó a fines de 2017 y ahora tanto la Municipalidad y Provincia quieren hacerse cargo de su finalización.

hacerse cargo de las obras. A partir de ese momento, la comunidad comenzó a percibir una disputa institucional y política por un mismo fin, aunque entre ambos sectores hay una coincidencia, cual es la de desestimar las insistentes promesas no concretadas del senador nacional de Cambiemos, Eduardo Costa.

CONSTA EN ACTAS

En la última semana ambos or-

de CPC Ingeniería e Infraestructura, “El encuentro fue más que positivo ya que desde el ENOHSA (que también estuvo representado) indicaron que destinará la finalización de la obra a la Municipalidad si se demuestra que cuenta con fondos para terminarla”, expresa el comunicado. Se indicó además que todo quedó plasmado en un acta que incluso fue firmada por un re-

ganismos interesados en finalizar la Planta volvieron a emitir informes de prensa para exhibir sus “avales” en una suerte de extraña “licitación” de obras. La Municipalidad informó que el intendente mantuvo una reciente audiencia en Buenos Aires con el juez del foro comercial, no solo para avanzar en la solución a la problemática del agua de Caleta Olivia sino también a la de los extrabajadores

Por separado, el presidente de SPSE, Lucio Tamburo, expresó que esta obra ya fue auditada “y se requiere finalizarla pero el Estado Nacional no envía los fondos necesarios” y por ello “desde la Provincia se realizaron reuniones para analizar la manera de terminar la misma aportando una solución para zona norte”. “No se entiende por qué pretenden castigar a la gente con un tema tan sensible como el agua”, indicó, responsabilizando a Nación por la demora ya que fue poniendo trabas, por lo cual quedaba claro que “hay un modus operandi” del macrismo que llevó a que la obra no avanzara a fin de “judicializarla”. “Ahora la excusa es que está judicializada” reiteró. Y añadió que se pretende atribuir “culpas al empresario Cristóbal López, pero lo cierto es que pasaron dos años sin que avanzaran los trabajos y lo mismo hicieron en Yacimientos Carboníferos Río Turbio”. Tamburo no hizo ningún comentario expreso sobre las gestiones paralelas que lleva adelante Prades, pero a modo de tiro por elevación, aseguró: “nosotros tenemos una empresa con la tecnología para hacer todo y ellos (Nación) decidieron no terminarla y no darle agua a la gente a pesar de que Caleta Olivia es gobernada por alguien de su partido”, en clara alusión al intendente.

Llugdar encabezó una asamblea por un despido injustificado en Sinopec El secretario general del Sindicato Petrolero Jerárquico de la Patagonia Austral, José Llugdar, acompañado por miembros de la comisión directiva y del cuerpo de delegados de la institución, estuvo al frente de un encuentro desarrollado en el Yacimiento El Huemul, en el flanco norte santacruceño, donde se acordaron los pasos a seguir ante una medida arbitraria de la operadora Sinopec para con un afiliado, situación que ante la intervención del gremio derivó en conciliación obligatoria desde la cartera laboral. Al respecto, el secretario Adjunto, Luis Villegas, expresó: “el último martes nos contactó José Quiroga, quien está a cargo de la representación gremial en las sedes de Las Heras y Pico Truncado, y le avisó a nuestro secretario general que hubo un despido sin causa de un afiliado nuestro en el área de El Huemul, precisamente de la empresa Sinopec”. “El propio José Llugdar tomó cartas en el asunto, donde siempre trabajamos

Prensa Jerárquicos

l complejo industrial proyectado para convertir el agua de mar en agua potable se encuentra a unos dos kilómetros al norte del radio urbano de Caleta Olivia, por la ruta Nacional 3 y de acuerdo a diferentes evaluaciones, para ponerlo en marcha solo restan entre un 10 y un 15 por ciento de obras civiles ya que el equipamiento de alta tecnología (purificadores, filtros, tanques internos, entre otros) ya están instalados. En los primeros meses de este año la provincia, a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) expresó públicamente su intención de terminarlo y para ello elevó nota al organismo comitente, el Ente Nacional de Obras Hídrícas y de Saneamiento (ENOHSA) pero no recibió ningún aval. Luego, hace pocas semanas, el complejo industrial previsto para aportar más de 400 metros cúbicos/hora, fue visitado por el juez Javier Cosentino y, según el intendente Facundo Prades, el magistrado del foro económico federal respondió a una invitación que se le formulara luego que el propio municipio pidiera

“TENEMOS TECNOLOGIA”

en forma conjunta y ordenada; comunicando esto a las autoridades que corresponden y se inició una retención al día siguiente, el miércoles 22 a primera hora, solamente abarcando a esta empresa”, agregó en diálogo con la Secretaría de Actas, Prensa y Propaganda que conduce David Klappenbach. En ese marco, indicó: “en primer término hay que reconocer y agradecer a todos los afiliados por la amplia convocatoria en el apoyo de este compañero, al Cuerpo de Delegados, compañeros liberados y Comisión Directiva (asistieron también el Prosecretario

de Actas, Prensa y Propaganda, Miguel Troncoso y el Vocal Javier Araneda); que hemos ido acercándonos junto con el propio José al yacimiento de El Huemul”. “El mismo secretario general lo explicaba bien claro en esa Asamblea, que hace unas semanas se había firmado con esta compañía un acuerdo de paz social, y entendemos que queda a la vista que lo rompieron al despedir a un Afiliado una persona sin justa causa”, expresó Villegas. Y añadió: “al margen de ser una mala noticia, este no deja de ser nuestro trabajo: salir a representar a los afiliados”.


domingo 26 de agosto de 2018 • elPatagónico • 13

www.elpatagonico.com

NACIONALES | Internacionales El Ministerio de Ciencia informo a investigadores que se suspenden los proyectos bilaterales

Por otro recorte de fondos a la Ciencia eliminan los intercambios académicos Este nuevo ajuste al CONICET significa la interrupción de planes de intercambio académico con países europeos que ya estaban pautados. Los investigadores fueron informados de forma unilateral y por teléfono. Es un nuevo recorte que se suma al achique presupuestario que también sufren las universidades nacionales.

E

l Ministerio de Ciencia y Tecnología informó a investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET) que las misiones asignadas en el marco de proyectos bilaterales se suspendían por falta de presupuesto. Según informa Página 12, los contratos, en algunos casos, fueron firmados a principios de 2018 y dejarán de pagarse. La decisión implica la interrupción de estadías de investigación y planes de intercambio académico que ya estaban pautadas con países europeos como Francia, Alemania y Suiza, en centros donde los científicos argentinos se capacitan. La cartera que conduce Lino Barañao –está ahí desde la creación del ministerio en 2007– culminó con los subsidios de la manera menos adecuada: de forma unilateral y por teléfono. “Me llamaron y me dijeron que por falta de presupuesto el contrato que se había aprobado a principios de año e incluía tres misiones (dos de Argentina hacia Francia y una a la inversa) quedaba suspendido. Ni siquiera pueden sostener contratos que firmaron este mismo año. No sé cómo vamos a seguir”, explicó Claudia Capurro, investigadora principal del CONICET en el Instituto de Fisiología y Biofísica Bernardo Houssay y docente de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Se refiere, en este caso, a ECO, el proyecto cuyo propósito central es el intercambio de recursos humanos y facilita que estudian-

■■ Las misiones asignadas en el marco de proyectos bilaterales se suspendían por falta de presupuesto.

tes de doctorado e investigadores consolidados de ambos países tengan la posibilidad de formarse en otros lugares y compartir conocimientos. El conflicto, no obstante, no es solo presupuestario. También es simbólico, en la medida en que el modelo de desarrollo y financiamiento que promueve el Ejecutivo no requiere del fomento del conocimiento. “En nuestro caso, del ministerio se comunicaron con los propios investigadores para decirles que se habían caído los contratos bilaterales con Francia. Lo que me parece tan terrible como sorprendente es que no hay ninguna comunicación por escrito. Además del ajuste brutal son irrespetuosos”, comentó Sebastián Uchitel, director del Instituto de Investigaciones en Ciencias de la Computación UBA-CONICET e ingeniero de software. Otro de los afectados fue el grupo de investigación que coordina Lucía Chemes, investigadora adjunta del Conicet y directora del Laboratorio de Estructura, Plasticidad y Función de Proteínas (Universidad de San Martín). El proyecto suspendido, en este caso, es un subsidio de cooperación internacional –DAAD– con Alemania que consistía en cuatro viajes anuales por dos años. Comenzó en 2017 y restaban cubrir dos viajes: “Es una pena porque era muy competitivo. El año pasado, por ejemplo, permitió traer al país al Toby

Gibson, un referente en el campo de la bioinformática a nivel mundial. Además logré organizar cursos para estudiantes de doctorado, especialistas en el estudio de proteínas de patógenos virales”, describió. Como plantearon durante la úiltima semana los directores de 240 institutos científicos (más del 90% del total) a través de una carta muy difundida en las redes, el CONICET está al borde de la parálisis. En efecto, si bien como respuesta al reclamo de la comunidad las autoridades del ministerio anunciaron un aumento de 550 millones para el Consejo en septiembre, la suma resulta insuficiente para cubrir paritarias y nuevos ingresos. Este hecho no es novedoso, por el contrario, forma parte de un esquema general de políticas gubernamentales de la gestión actual, en el que se percibe un criterio por el cual la educación, la ciencia y la tecnología constituyen un gasto y no una inversión.

PRECARIEDAD

Cualquier persona que alguna vez haya hablado con algún científico o científica sabe que las investigaciones, para su maduración, requieren de “procesos”. Un concepto utilizado hasta el hartazgo pero que funciona muy bien para describir cómo “los grandes descubrimientos” y “los hallazgos impresionantes” no se resuelven de un momento

para otro. Desde aquí, quebrar la planificación en este campo supone mucho más daño que el aparente. Algo similar a lo que ocurre cuando se tala un árbol en cuestión de minutos y necesita décadas para volver a recomponerse. “No sabemos cómo nos reprogramaremos a partir de esta noticia. Me enteré anoche, a diez días del viaje de mi becaria, que el ministerio de Ciencia no comprará su pasaje. Me comunicaron por teléfono que una estadía que venía siendo planificada durante meses, con reserva de alojamiento e inscripciones a congresos, no será cubierta. No cuento con otros subsidios que puedan asegurar la continuidad del proyecto”, apuntó Chemes. Y, como si fuera poco, al lamento de los intelectuales locales, se suma lo otro: un nuevo moretón a la reputación internacional de Argentina frente a los ojos del mundo. “En la actualidad tengo a una estudiante francesa de 24 años en mi laboratorio a la que nunca le pagaron los viáticos. ¿Qué imagen damos? Difícilmente alguien querrá hacer acuerdos bilaterales con Argentina en el futuro después de demostrar este comportamiento tan irresponsable. Es un auténtico bochorno y lamentable, una muestra más de todo lo que está pasando con la situación de ciencia y técnica”, dijo Capurro. Y completó: “Uno de los beca-

rios que estaba a punto de viajar me dijo que estaba pensando en pagar él mismo el viaje y, por supuesto, me opuse de manera rotunda. No estoy de acuerdo con que el investigador pague de su bolsillo algo que tiene que ver con su trabajo. Solo contribuye a desjerarquizar la ciencia”. Uchitel, por su parte, también experimenta una situación similar que no tiene muy en claro cómo solucionar. Entre otras cosas porque no depende de su voluntad sino de las autoridades del área. “Hay un estudiante francés que en 15 días viene al país. Tiene el pasaje comprado y ya adelantó con plata propia algunos gastos que realizaría de hospedaje, y el ministerio comunica que no reembolsará nada. Hay mucha gente que queda enredada, a mitad de camino. Dejar a una persona varada en un país que no conoce es una falta de humanidad terrible”, explicó. Se trata, sin dudas, de una noticia muy desalentadora que contribuye a oscurecer la situación que los hombres y las mujeres de ciencia afrontan en el presente. La falta de fondos ubica al borde del abismo a los institutos, los subsidios pautados no se cumplen y, por consiguiente, disminuyen las posibilidades futuras para los jóvenes talentos. Bajo esta premisa, los investigadores advierten sobre la posibilidad de una nueva fuga de cerebros.


14 • elPatagónico • domingo 26 de agosto de 2018 El LIDER MAPUCHE volvio a ser TRASLADADO A LA CARCEL DE ESQUEL

Le revocaron el arresto domiciliario a Jones Huala Después de que la Corte Suprema de Justicia avalara su extradición a Chile, el juez Gustavo Villanueva le revocó el arresto que cumplía en la casa de su abuela en Esquel y fue llevado nuevamente a la Unidad Penitenciaria 14. Sin embargo, su traslado al vecino país podría verse demorado por una causa que tiene pendiente en la Argentina.

E

l juez federal subrogante en Bariloche, Gustavo Villanueva, ordenó ayer el inmediato traslado de Facundo Jones Huala a la Unidad Penitenciaria N° 14 de Esquel, luego de que la Corte Suprema de Justicia confirmara el jueves la extradición del líder mapuche a Chile. Efectivos de la Policía Federal Argentina ingresaron en el domicilio de Trinidad Huala, la abuela del lonco mapuche, donde este cumplía arresto domiciliario en el centro de la ciudad de

Esquel y trasladado a la unidad penitenciaria donde había permanecido recluido, con prisión preventiva, en el último año. El juez Villanueva dejó sin efecto la prisión domiciliaria y dispuso su traslado a un lugar con medidas de seguridad para que evitar fugas. El operativo se efectuó con un cordón de seguridad por parte de la Policía de Chubut previendo incidentes por parte de los seguidores del lonko. Jones Huala deberá permanecer en prisión hasta tanto la Cancillería-previa consulta con

el presidente Mauricio Macri- se expida sobre su solicitud de ser juzgado en la Argentina. Según fuentes oficiales, el Presidente no haría lugar a ese pedido. De acuerdo la legislación que rige el proceso de extradición, la Cancillería cuenta con 10 días hábiles para emitir su dictamen y comunicárselo a la Embajada de Chile en la Argentina. En tanto, el país trasandino tiene un plazo de 40 días para buscar al líder mapuche, que 60 días después de su arribo en el país vecino será juzgado por los deli-

■■ Facundo Jones Huala volvió a quedar recluido en la U14 de Esquel.

tos de incendio en lugar habitado y tenencia de armas de fuego de fabricación artesanal.

UNA CAUSA PENDIENTE

Luego de que la Corte Suprema de Justicia de la Nación confirmara por unanimidad para que Facundo Jones Huala sea extraditado a Chile para ser juzgado por incendio y tenencia ilegal

SINDICATO DEL PERSONAL JERARQUICO Y PROFESIONAL DEL PETROLEO Y GAS PRIVADO DE LA PATAGONIA AUSTRAL

www.petrolerosjerarquicos.org Caleta Olivia: Av. San Martín N° 411 - Tel/fax. (0297) 485-5983 - Santa Cruz Pico Truncado: Av. Gobernador Gregores N° 1.533 - Tel/fax. (0297) 499-4256 - Santa Cruz Las Heras: Malvinas y Tehuelches Mzna. 124 B Parcela 1 - Tel/fax. (0297) 497-6172 - Santa Cruz Río Gallegos: Pje. Borrelli N° 59 - Tel/fax. (02966) 43-1161 - Santa Cruz Río Grande: Pje. Roca N° 1.149 - Tel/fax. (02964) 42-6006 - Tierra del Fuego Sarmiento: Belgrano N° 645 - Tel/fax. (0297) 489-3857 - Chubut Comodoro Rivadavia: Alvear N° 1.042 - Tel/fax. (0297) 406-2261 - Chubut

ASOCIACION MUTUAL DEL PERSONAL JERARQUICO Y PROFESIONAL DEL PETROLEO Y GAS PRIVADO DE LA PATAGONIA AUSTRAL Nuestro horario de atención es de lunes a viernes de 8 a 16:30 hs. I.N.A.E.S. - Matrícula N° CH99 Tel. (0297) 406-4825 www.mutualdepetroleros.com Av. Tehuelches N° 125 (U9005CJA) Comodoro Rivadavia - Chubut

de arma de fuego de fabricación artesanal, su abogada, Sonia Ivanoff, dijo: “nos tomó por sorpresa la rapidez con la que se resolvió el caso, con relación al primer juicio que se había demorado once meses”. Ivanoff cuestionó que el fallo de la Corte se conoció primero por los medios de comunicación y que ella tuvo la novedad en el sistema 45 minutos después, aunque recalcó que así se han venido dando las cosas, en una causa con ciertos condimentos. “Son irregularidades que hacen a la defensa en juicio”, manifestó. No obstante, reconoció: “es una desprolijidad bastante recurrente del Poder Judicial, informar antes a la prensa que a las partes”. Ivanoff, en diálogo con Jornada, señaló que la Corte es la última instancia de apelación. En el juicio de extradición se llega a una etapa administrativa en la que Cancillería debe informar a Chile que fue confirmada la sentencia que concede el pedido que se hizo. Como antes se señaló, ahora es Chile el que deberá enviar una comisión a buscar a Jones Huala. Antes el presidente debe resolver si hace lugar a la petición del lonko de ser sometido a juicio en los tribunales argentinos por los delitos que lo requiere Chile. Al mismo tiempo Sonia Ivanoff manifestó: “es un escenario político muy complejo, en el que se ha construido un Derecho Penal de autor y enemigo del pueblo mapuche, y más en la figura de Jones Huala como un líder político de reivindicación de derechos”. La abogada comodorense recordó que está pendiente un juicio por usurpación, que tiene como querellante a la Compañía de Tierras del Sud Argentino (Grupo Benetton). Este proceso podría demorar la extradición porque “si tiene procesos en el país, no puede ser enviado automáticamente a Chile”. En tanto, el 3 de septiembre habrá una audiencia en los Tribunales de Esquel por esta causa. Advirtió Ivanoff que además de la defensa de Jones Huala, “se litiga contra un sistema más allá del Poder Judicial, en donde hay una incidencia política, y en este caso se lleva adelante una política judicial contra el pueblo mapuche”. Puntualizó que no hay un Plan B del Poder Ejecutivo para planificar las reivindicaciones históricas sobre los territorios que tradicionalmente ocuparon los pueblos mapuche. Hay una ley de relevamiento territorial “aplastada” porque no se la cumple aunque suspende los desalojos hasta 2021.


domingo 26 de agosto de 2018 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Fútbol: París Saint Germain venció 3-1 a Angers y suma nueve unidades sobre igual cantidad de disputadas en la Liga de Francia. Marcaron Cavani, Mbappé y Neymar.

Deportes LA COMPETENCIA DE MOUNTAIN BIKE REUNIRA A ciclistas DE CHUBUT Y SANTA CRUZ

La segunda fecha se realizará desde el ingreso al barrio Tierra Joven de la villa balnearia, a partir de las 11:00.

Archivo / elPatagónico

Rada Tilly es hoy sede del Rally Austral de ciclismo de montaña

R

ada Tilly se convertirá hoy por primera vez en sede del Rally Austral de ciclismo de montaña, en el marco de la segunda fecha. El certamen unirá ocho ciudades de las provincias de Chubut y Santa Cruz. Rada Tilly es sede de la segunda fecha, organizada por Rock Garden Bike con el auspicio de la Municipalidad de Rada Tilly. La largada iniciará a las 11:00 desde el ingreso al barrio Tierra Joven. Participan las categorías Menores (2005 al 2004), Cadetes (2003 al 2002), Juniors o Juveniles (2001 al 2000), Sub 23 (1999 al 1996), Elite (1995 al 1989), Master A (1988 al 1979), Master B (1978 al 1969), Master C (1968 a 1959), Master D (1958 hacia atrás), Damas Elite (hasta 1989), Damas Master (1988 en adelante), Promocionales Libres Caballeros y Promocionales Libres Damas. En esta oportunidad, se realizará premiación con

trofeos para los ganadores de cada categoría y cada fecha sumará puntos para la final donde habrá premios en efectivo. “El rally o cross country es una disciplina dentro del ciclismo de montaña donde se trata de ir al máximo en circuitos rápidos que se realizan por vueltas, con una dificultad técnica me-

dia”, había expresado días atrás Georgina Rubio desde la organización. Según explicó, cada vuelta tiene 8 km; las categorías Menores, Cadetes, Juveniles, Sub 23, Master A, B y C realizan 40 km en cinco vueltas mientras que Master D, Damas Elite y Damas Master deberán hacer 24 km en tres vueltas, y Pro-

mocionales Damas y Caballeros 16 km en dos vueltas. “El circuito comienza subiendo por el acceso principal al cerro Punta de Marqués y continúa por senderos ligeros y angostos, concluyendo con una bajada técnica y llena de adrenalina conocida por los radatilenses como la viborita¨, agregó.

■■ El ciclismo de montaña se presentará hoy en Rada Tilly.

CICLISMO INTERNACIONAL

Dennis ganó la prueba contrarreloj y es el primer líder de la Vuelta a España El australiano Rohan Dennis (BMC) se impuso ayer en la primera etapa de la Vuelta cicllística a España, una contrarreloj individual de 8 kilómetros en las calles de Málaga, vistiéndose con el primer jersey rojo de líder de la clasificación general. El campeón de Australia de la especialidad recorrió la distancia en 9 minutos y 39 segundos, superando así en la etapa al polaco Michal Kwiatkowski (Sky), segundo a 6 segundos, y al belga Victor Campenaerts, tercero a 7 segundos. Es la segunda vez que Dennis viste el jersey rojo de la Vuelta, después de hacerlo durante un día el año pasado, tras la victoria de su equipo BMC en

la contrarreloj por equipos inaugural en Nimes (Francia). Dennis inscribe además su nombre en el selecto grupo de ciclistas que han conseguido ganar etapas en las tres grandes rondas (Giro de Italia, Tour de Francia, Vuelta a España). En el Tour fue líder en 2015 y este año vistió la ‘maglia rosa’ del Giro. En Málaga, en un recorrido para especialistas en este tipo de ‘cronos’ cortas, Dennis relegó a la mayor parte de favoritos al título a más de 20 segundos. El español Alejandro Valverde (Movistar), decimosexto y el primero de los ‘peso pesados’, cedió 24 segundos, mientras que el británico Simon Ya-

tes entró a 29 segundos, el colombiano Nairo Quintana a 30 y el francés Thibaut Pinot y el italiano Vincenzo Nibali a 40. El peor ubicado de ayer entre los grandes nombres fue otro australiano del BMC: Richie Porte, debilitado por problemas gástricos, fue apenas 97º de la etapa, a 51 segundos de su compatriota, lo que complica ya de entrada sus posibilidades de pelear por la victoria final. La primera jerarquía determinada por esta etapa inicial puede ser frágil, ya que hoy la Vuelta tendrá una segunda etapa con un perfil algo accidentado. La salida será desde Marbella, para

un recorrido de 163,7 kilómetros y una llegada en subida en el Caminito del Rey (3ª categoría), que a buen seguro modificará los equilibrios establecidos ayer. La Vuelta-2018 no cuenta con el defensor del título, el británico Chris Froome, ni con el campeón del Tour de Francia de este año, el también británico Geraint Thomas, por lo que se presenta como una ocasión de oro para que corredores que no triunfaron en el Tour puedan resarcirse, como ocurre con Nairo Quintana, ya campeón en la cita española en 2016 y que se presenta como uno de los grandes favoritos a la victoria final en Madrid.


16 • elPatagónico • domingo 26 de agosto de 2018

Fútbol de salón ESTA TARDE CONTINUARA LA DEFINICION DEL CAMPEONATO DE LA CATEGORIA PRINCIPAL EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 1

La categoría Honor abre los cruces de ida del torneo Apertura de futsal Con 51 partidos comienza la segunda parte del Torneo Infantil anual de la CAI Con un programa que tendrá más de 50 partidos, hoy desde las 9:45 dará comienzo en la sede de la Comisión de Actividades Infantiles la segunda parte del Torneo Infantil anual de fútbol de salón, certamen que se jugará con las reglas de la AFA. En ese contexto, el certamen que organiza la entidad “azzurra” se encuentra destinado para las categorías 2006, 2007, 2008, 2009, 2010, 2011 y 2012/13 Promocional. De esa manera, en su primera jornada se estarán jugando 51 partidos con equipos de Comodoro Rivadavia, Rada Tilly y Caleta Olivia.

Programa Hora 9:45 9:50 9:55 10:00 10:40 10:45 10:50 10:55 11:20 11:25 11:30 11:35 12:00 12:05 12:10 12:15 12:40 12:45 12:50 12:55 13:20 13:25 13:30 13:35 14:00 14:05 14:10 14:15 14:40 14:45 14:50 14:55 15:20 15:25 15:30 15:35 16:00 16:05 16:10 16:15 16:40 16:45 16:50 16:55 17:20 17:25 17:30 17:35 18:00 18:05 18:10

Cancha 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3

Categ. 2006 2009 2007 2008 2008 2012/13 2006 2007 2006 2008 2008 2008 2008 2008 2008 2010 2007 2009 2009 2009 2007 2008 2010 2010 2010 2010 2011 2009 2008 2011 2011 2011 2009 2010 2011 2010 2012/13 2012/13 2012/3 2011 2011 2009 2012/13 2012/13 2011 2011 2011 2011 2011 2012/13 2012/13

Equipo “A” Equipo “B” Huracán - Ameghino Petroleros - Chacarita Juanes Motos - Chacarita El Potrero F.C - Los Tigres del sur Futbol 5 Hnos - Sport Boys Matadores B - El Progreso C.F.C Rojo - C.F.C Blanco Futbol 5 Hnos - Ameghino Los Amigos - C.F.C Azul EM KM 5 A - Huracán Gerreros F.C - C.F.C Azul El Potrero F.C - Luz y Fuerza PM Cumpleaños - Los Tigres del sur Sport Boys - Matadores Ameghino - Futbol 5 Hnos Casino - C.I Cabrera Los Amigos - CART Racing Comodoro - Lanús Infantil Los Tigres del Sur - Dream Team Huracán - Matadores C.F.C Azul - C.F.C Rojo Camioneros - EM KM 5 B Los Tigres del Sur - Huracán Racing Comodoro - PM Cumpleaños Matadores - C.F.C Camioneros - Chacarita R Los Tigres del Sur - EM KM 5 Los Tigres del Sur - Luz y Fuerza C.F.C Rojo - Juanes Motos Matadores - PM Cumpleaños Dream Team - El Progreso Racing Comodoro - Huracán C.F.C Rojo - La Súper E.R Chacarita B - Los Tigres del sur La Súper E. R - C.I Cabrera El Lobito - La Super E.R Camioneros - El Progreso La Super E.N - C.I Cabrera Matadores B - Racing Comodoro Los Tigres del Sur - Juanes Motos La Super E. N - EM KM 5 PM Cumpleaños - La Súper E.N Camioneros - Sport Boys Chacarita R - Maatadores B PM Cumpleaños - C.I Cabrera Huracán - El Progreso La Super E.R - El Lobito Racing Comodoro - Chacarita La Super E. N - Dream Team C.F.C - Sport Boys PM Cumpleaños - Chacarita R

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

E

sta tarde dará comienzo en el gimnasio municipal 1 los primeros cruces de ida correspondientes a la categoría Honor del torneo Apertura 2018 que organiza la comisión de la Categoría Principal del fútbol de salón de Comodoro Rivadavia. En ese contexto, jugarán Flamengo (5°) ante Patagonia Frenos (12°), Auto Lavado El Tiburón (6°)-Marbar SRL (11°), San Lorenzo Futsal (7°)-Rotisería Jamemú (10°) y La Cigarra (8°)-Casino Futsal (9°). Los resultados que aparecen entre paréntesis son los puestos en que terminaron cada uno de los equipos la fase clasificatoria. Cabe destacar que Transportes Caamaño, Lanús, UOCRA Comodoro y Cepatacal se clasificaron de manera directa para los cuartos de final del campeonato, destacando que Caamaño fue el mejor de la fase regular. La programación dará comienzo a las 15 con partidos de las semifinales de la categoría A. En primer lugar, Gesta de Malvinas se medirá con Deportivo Las Latas ‘Diego Caniza’ por la A4, luego jugarán Seven & Eleven y Real Sur por la A1 y a continuación se enfrentarán La Proveeduría frente a La Cumbre Futsal en duelo de la A3. Esa será toda la programación prevista para hoy en el gimnasio municipal 1 por el torneo Apertura de la Categoría Principal. En otro orden, el jugador Matías Rima –de San Lorenzo- fue citado para una nueva concentración con la selección argentina que trabajará del 24 al 28 de septiembre en Esquel con miras al Mundial de Misiones que se jugará el próximo año. Mientras tanto, desde las 16 en el gimnasio municipal 2 “Valentín Gonzalo” continuará desarrollándose el torneo Clausura 2018 “20 Años de Futsal Autén-

Archivo / elPatagónico

Los duelos serán Flamengo-Patagonia Frenos, Auto Lavado El Tiburón/MyL con Marbar SRL, San Lorenzo-Rotisería Jamemú y La Cigarra-Casino Futsal. También se jugarán las semifinales de ida de la división A.

tico que organiza la Asociación Promocional de fútbol de salón. En total serán nueve los partidos que se jugarán en el escenario de barrio Pueyrredón.

■■ Flamengo se medirá esta tarde con Patagonia Frenos en uno de los cruces de ida de la categoría Honor.

> Programa Hoy en el gimnasio municipal 1 – Categoría Principal 15:00 Gesta de Malvinas vs Deportivo Las Latas ‘Diego Caniza’; A4, semifinal ida. 16:00 Seven & Eleven vs Real Sur; A1, semifinal ida. 16:50 La Proveeduría vs La Cumbre Futsal; A3, semifinal ida. 17:40 Flamengo vs Patagonia Frenos; Honor, 1° cruce ida. 19:00 Auto Lavado El Tiburón-MyL vs Marbar SRL; Honor, 1° cruce ida. 20:20 San Lorenzo Futsal vs Rotisería Jamemú; Honor, 1° cruce ida. 21:40 La Cigarra vs Casino Futsal; Honor, 1° cruce ida.

Hoy en el gimnasio municipal 2 - Asociación Promocional 16:00 Juanes Motos vs Luz y Fuerza; Infantil 06-07, 2ª fecha. 16:40 CIPA ‘B’ vs Flamengo; Menor, 3ª fecha. 17:20 Casino Club ‘B’ vs Club Dragones; Menor, 3ª fecha. 18:00 Castelli 128 Futsal vs El Lobito ‘B’; Menor, 3ª fecha. 18:40 Los Diablitos vs Parma FC; Cadete, 3ª fecha. 19:30 Club Social y Deportivo Niupi FC vs Club La Mata; Cadete, 3ª fecha. 20:20 Lanús vs Biología Marina; Cadete, 3ª fecha. 21:10 Los Amigos FC vs Parma FC; Juvenil, 3ª fecha. 22:00 Casino Club vs Auto Lavado El Tiburón-MyL; Juvenil, 3ª fecha.

HANDBOL

Chubut ascendió al Nacional A de la categoría Juvenil Las selecciones juveniles de Chubut, tanto en Damas como en Caballeros, lograron ayer el ascenso al torneo Argentino A de hándbol. En ese contexto, las chicas derrotaron en la final del Argentino B a Misiones por 2918, mientras que los varones no pudieron con el representativo de San Rafael con quien cayeron por 32-28.

De esa manera, la selección chubutense de ambas ramas, lograron en Chapadmalal el ascenso al Nacional A para el próximo año. Cabe destacar que ambas selecciones ya habían logrado el objetivo de ascender. Los varones habían vencido a Apebal 26 a 24 en una de las semifinales, mientras que las chicas vencieron a La Pampa por 27 a 22.


domingo 26 de agosto de 2018 • elPatagónico • 17

www.elpatagonico.com

Deporte motor A PARTIR DE LAS 10 SE HABILITA EL PARTIDO EN LA VILLA BALNEARIA

El circuito radatilense de la Asociación Patagónica de Motociclismo Deportivo tuvo modificaciones y la 6ª fecha de la temporada 2018 promete un buen espectáculo. A las 11 se habilita el partido para la primera tanda de entrenamientos.

Tercera Manga

El MX Patagonia se corre en un remodelado “Alí Ambros”

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

E

n diciembre, en este mismo escenario se llevará a cabo la última fecha del MX Patagonia 2018, en forma conjunta con una nueva edición de la Copa Master y la Copa Minicross. Todo en un mismo fin de semana para cerrar el año de la mejor manera en la pista que es la cuna del motocross regional. Desde la organización remarcó que todas las categorías deberán cumplir el ingreso a parque cerrado – pre partidor con horario límite de ingreso en cada manga, y el piloto que no ingrese al mismo en el horario límite no podrá ser de la largada en esa manga correspondiente, a excepción de aviso previo al comisario de boxes quien autorizara o no, en base al motivo, el ingreso al mismo fuera de horario indicado por

■■ Los más pequeños forman parte del gran espectáculo del MX Patagonia.

el llamado de las autoridades de boxes. Todo esto contribuye al ordenamiento y respeto entre pares. Desde APaMoD se remarcó que los horarios serán de estricto cumplimiento, salvo necesidad de la fiscalización de modificar en parcial o total los mismos por motivos de fuerza mayor, deportivos o climatoló-

gicos. En lo deportivo, el “GP Escribanía Campelo-Arcioni-Pires” tiene un candidato que buscará revancha de la última fecha en Caleta Olivia. El actual líder del certamen, Alejo Pires quiere seguir mirando a todos desde arriba. El ex campeón suma hasta el momento 99 unidades y su escolta es Leandro Agui-

Lorenzo fue el más veloz en el MotoGP El piloto español Jorge Lorenzo se quedó ayer con la pole position del Gran Premio de Gran Bretaña del MotoGP con la Ducati, en Silverstone, seguido de su compañero de equipo Andrea Dovizioso y Johanna Zarco (Yamaha Tech) Lorenzo estableció un tiempo de 2m10s155 para llevarse la pole por delante del italiano Andrea Dovizioso.

El tercer y cuarto lugar perteneció a Zarco y Cal Crutchlow, mientras que Marc Márquez cerró los primeros cinco. Valentino Rossi, “Il Dottore”, se ubicó 12° a una diferencia de 3s34/100 del más rápido Lorenzo. La acción para el MotoGP en Silverstone continuará a las 5:30, cuando se ponga en marcha el Warm Up. Luego a las 9 comenzará la competencia con Lorenzo desde la pole position.

Juan Bautista De Benedictis ganó la primera carrera del Top Race Juan Bautista De Benedictis, que arrancó desde el primer lugar gracias a la grilla invertida, se llevó la primera final del Top Race que se llevó a cabo ayer en el autódromo “Miguel de Güemes” de Salta. El de Necochea largó mejor y se ubicó adelante desde el comienzo, seguido de Franco Girolami, que le ganó la posición a Martín Ponte desde el comienzo. El poleman, Agustín Canapino, perdió un lugar con Lucas Guerra y era décimo. A partir de allí, De Benedictis comenzó a marcar

su propio ritmo y se alejó de sus rivales. En la mitad de competencia, Néstor Girolami ingresó a boxes y Canapino pudo avanzar una colocación. Finalmente fue victoria para De Benedictis, seguido de Franco Girolami y Martín Ponte. Para la final de hoy, que irá televisado por TyC Sports, Canapino largará desde la primera colocación por hacer la pole position en la clasificación de ayer. En el campeonato, el de Arrecifes sigue siendo el líder, con diferencia de un punto sobre Franco Girolami.

lar, con siete unidades menos. En la conversación por el campeonato no hay que descartar a Valentin Matamala con 61 unidades. Luego están Franco Villata (60) y Giovanni Simeoni que festejó en las dos carreras que compitió.

A las 11 se habilitará el trazado para los primeros ensayos que se convertirán en la clasificación correspondiente para cada categoría. La primera manga será sobre el mediodía y la prueba final arrancará a las 14.10 aproximadamente.

> Programa De 09:00 a 11:00 hs – Inscripción de nuevos pilotos. De 11:00 a 12:00 hs – Único entrenamiento con clasificación de cada categoría. De 12:10 a 13:40 hs – 1ra. Serie de carrera de cada categoría. De 13:40 a 14:00 hs – Receso y riego circuito. De 14:10 a 15:50 hs – Competencia final de cada categoría. De 15:50 a 16:30 hs – Entrega de premios con podios de cada categoría.

FORMULA 1

Lewis Hamilton hizo la pole en Bélgica El piloto inglés Lewis Hamilton (Mercedes) logró ayer su pole position número 78 al marcar el mejor tiempo en la clasificación del Gran Premio de Bélgica, en Spa, seguido de Sebastian Vettel y Esteban Ocon. La Q3 sorprendió a todos con la lluvia, por lo que todos debieron volver a boxes a cambiar neumáticos. Allí, Hamilton marcó el mejor tiempo, por delante de Vettel, Ocon y Pérez. Luego apareció Romain Grosjean con el Haas, por delante de Kimi Raikkonen. Tanto Max Verstappen y Daniel Ricciardo deberán largar desde la cuarta fila. Kevin Magnussen ocupó el noveno lugar, mientras que Valtteri Bottas completó el Top Ten. El finlandés deberá largar desde el fondo por el cambio de motor en su Mercedes. La final del Gran Premio de Bélgica dará inicio hoy desde las 10 de la mañana.


18 • elPatagónico • domingo 26 de agosto de 2018

EL CLUB “CELESTE” VIVIO UN SABADO DISTINTO Y CON MUCHA ACTIVIDAD

Chenque festejó el “Día del niño” a lo grande

Prensa Chenque Rugby Club

Rugby

El club comodorense agasajó a los niños en la jornada de ayer con la presencia de Patricio Albacete, Fernando Morel y Claudio Borges. Hubo clínicas, juegos y compartir. Contó con la participación de un gran número de chicos con sus padres, entrenadores y también colaboradores del club. La actividad se desarrolló en el predio que poseen en Rada Tilly.

U

na linda jornada de rugby se vivió en las instalaciones que Chenque RC tiene en la villa balnearia Rada Tilly. La presencia de Patricio Albacete –exintegrante de Los Pumas- se llevó las miradas de grandes y chicos con actividades tanto para los más pequeños como también para la primera división. Los más veteranos pudieron disfrutar las charlas y la simpleza de Fernando “Pope” Morel, un jugador histórico del seleccionado nacional de la década del 80. Además, Claudio Borges se mostró predispuesto en todo momento para dialogar sobre su pasión, la preparación física y una correcta alimentación. El día comenzó temprano con un desayuno y una posterior recorrida por Rada Tilly. Cerca del mediodía, todos los presentes almorzaron y los más chicos recibieron un video sorpresa del “Pato” Albacete. Luego hubo juegos cooperativos con la escuelita de menores de 11 años y después “Pato” junto a Borges entrenaron a las divisiones M-12,M-13 y M-14. Durante la merienda, los dirigentes aprovecharon para entregarle presentes a los invitados. Los directivos y referentes de

Chenque RC se mostraron agradecidos por la visita y contentos por la cantidad de chicos que concurrieron. Todos bajo una misma línea manifestaron que es importante poder contar con la presencia de personalidades de envergadura para recargar energías y seguir empujando en busca de los objetivos. A su vez, extendieron la gratitud a los padres y colaboradores para que todo haya podido salir de manera exitosa. Por su parte, Fernando “Pope” Morel expresó haber disfrutado la visita y dijo que le gustó mucho la ciudad de Comodoro como la de Rada Tilly. A su vez, anheló poder estar nuevamente y agradeció la hospitalidad recibida por la gente de Chenque. El ganador del bronce en el Mundial de 2007, Albacete, manifestó: “me siento identificado con el club por el trabajo que realizan a pulmón porque la historia es similar a la de Manuel Belgrano, donde me formé y hace poco pudimos tener nuestra sede propia después de muchos años. Estoy agradecido por la invitación de Chenque. Todo nace por la amistad de años que llevo con Curly (Walter Castro), que a pesar del tiempo y la distancia perdura. Les deseo lo mejor y

■■ Patricio Albacete dialoga con los chicos de Chenque RC ayer en Rada Tilly.

espero nos volvamos a ver pronto”. Para finalizar, Claudio Borges enfatizó en la importancia de que los más grandes puedan transmitirle a los chicos, que el deporte y juntarse con amigos es algo saludable y lleva a una mejor vida. También felicitó a los miembros de Chenque por el trabajo que realizan. Posteriormente llegó el turno de la Banda Educativa del Regimiento, qué aprovechó para tocar el Himno Nacional y luego le puso ritmo a la tarde con música moderna. Por último, el “Pato” Albacete dirigió una práctica con el plantel superior. Cabe destacar, que el viernes Morel había trabajado con la M-19. “Pope” retornó a Buenos Aires ayer mismo, mientras que el Albacete y Borges lo harán hoy.

RUGBY CHAMPHONSHIP

Los Pumas conquistaron una gran victoria ante Sudáfrica En una actuación descomunal, por lo hecho en ataque en el primer tiempo y por la defensa de la segunda mitad, la selección argentina de rugby, Los Pumas, venció en la tarde de ayer en Mendoza a Sudáfrica por 32-19 y cortaron una racha de 11 derrotas seguidas en el Rugby Championship. Se trata de la tercera victoria en la historia ante los Springboks, ante quienes habían conseguido el último triunfo, en 2016, y la cuarta en los seis años y fracción que lleva en el certamen hemisférico. Bautista Delguy, autor de dos de los cuatro tries, fue la figura. Nicolás Sánchez tuvo también una buena tarde al anotar 17 puntos. En realidad, todo el equipo tuvo una labor encomiable entregándose en defensa cuando Sudáfrica reaccionó en el segundo tiempo. Y así se consumó la primera victoria de la era de Mario Ledesma como entrenador, en su segundo partido en el cargo.

FUE PALIZA DE LOS ALL BLACKS ANTE AUSTRALIA

Al igual que el pasado fin de semana en Sidney, Nueva Zelanda derrotó ayer ampliamente en el Eden Park de Auckland a Australia (40-12), en partido correspondiente a la segunda fecha del Rugby Championship. Los ‘All Blacks’, autores de seis tries ante los ‘Wallabies’, se aseguraron la Bledisloe Cup, el trofeo que disputan cada año las dos potencias oceánicas del rugby, y que Nueva Zelanda conquistó por 16ª ocasión consecutiva, antes incluso del último duelo a finales de octubre. Sólo los sudafricanos parecen poder frenar a los vigentes dobles campeones del mundo, a los que se enfrentarán en dos ocasiones en septiembre. Los ‘Wallabies’ no ganan en el Eden Park desde 1986, y ningún equipo conquista el estadio neozelandés desde 1994. Beauden Barrett, mejor jugador del mundo en 2016 y 2017, anotó cuatro tries y marcó 30 puntos para superar el récord de puntos de un jugador neozelandés ante Australia. Los dos primeros (12, 37) permitieron a Nueva Zelanda llegar 14-7 al descanso. Pero al igual que el pasado fin de semana, la segunda mitad se le hizo muy larga al combinado australiano, que pagó caro sus errores.


domingo 26 de agosto de 2018 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Fútbol HOY SE JUGARA LA QUINTA FECHA DEL TORNEO “RUBEN ANTONIO” DE LA LIGA DE FUTBOL DE COMODORO RIVADAVIA

El “Globo” se medirá desde las 11 con el equipo roquense en cancha de Deportivo Portugués y sin público visitante. En el mismo horario, Jorge Newbery recibirá a Florentino Ameghino, mientras que Unión San Martín Azcuénaga será local ante Comisión de Actividades Infantiles. Completarán la fecha Deportivo Sarmiento-Petroquímica en partido que arrancará a las 15.

Carlos Alvarez

Huracán defiende la punta del Inicial A ante Deportivo Roca

> Torneo Final A 2018 Equipo Huracán Jorge Newbery Petroquímica D. Sarmiento USMA CAI Deportivo Roca F. Ameghino

Pts J 8 4 7 4 6 4 5 4 5 4 4 4 4 4 2 4

G E P Gf Gc Dif 2 2 0 7 1 +6 2 1 1 5 4 +1 1 3 0 5 3 +2 1 2 1 6 4 +2 1 2 1 3 5 -2 1 1 2 8 6 +2 1 1 2 2 8 -6 0 2 2 2 7 -5

Pts 43 31 30 27 22 20 15 13

G 14 9 9 8 5 6 3 3

Tabla General Equipo Jorge Newbery Huracán USMA CAI F. Ameghino D. Sarmiento Petroquímica Deportivo Roca

J 18 18 18 18 18 18 18 18

E 1 4 3 3 7 2 6 4

P 3 5 6 7 6 10 9 11

Gf 45 34 35 40 20 30 23 18

Gc Dif 14 +31 26 +8 33 +2 28 +12 32 -12 33 -3 38 -15 41 -23

> Programa de la 5a fecha Hoy (11:00 Primera – 13:00 Reserva) - USMA vs CAI. Cancha: USMA. Arbitro: Carlos Rujano. Asistentes: Juan Carlos Díaz y Marcelo Ugarte.

- Jorge Newbery vs Florentino Ameghino. Cancha: Newbery. Arbitro: Alejandro Sepúlveda. Asistentes: Guillermo Díaz y Diego Schooff.

- General Roca vs Huracán. Cancha: Deportivo Portugués (sin público visitante). Arbitro: Juan Linares. Asistentes: Nicolás Ibarnegaray y Fabio Calvi.

Hoy (15:00 Primera – 13:00 Reserva) - Deportivo Sarmiento vs Petroquímica. Cancha: Sarmiento. Arbitro: Carlos Motto. Asistentes: Claudio Quintana y Lucas Sánchez.

■■ Huracán viene de empatar en el clásico 1-1 con Jorge Newbery.

H

uracán, puntero del torneo Final A “Rubén Antonio” visitará a Deportivo Roca en el marco de la quinta fecha del certamen que organiza la Liga de Fútbol de Comodoro Rivadavia. El partido, que se jugará desde las 11, se llevará a cabo en cancha de Deportivo Portugués y será sin la asistencia de público visitante. El “Globo” logró mantener la punta el empatar en el clásico ante Jorge Newbery 1-1, mientras que Roca llega a este partido sacudido por una goleada que sufrió ante Comisión de Actividades Infantiles con quien perdió por 5-0, y necesita sumar ya que ocupa el último puesto en la tabla general. El árbitro del partido en terreno lusitano será Juan Linares, quien estará acompañado por

Nicolás Ibarnegaray y Fabio Calvi. Por su parte, Jorge Newbery, que viene de igualarle al “Globo”, irá en busca de los tres puntos cuando reciba a Florentino Ameghino. El partido, que se jugará en “La Madriguera” dará comienzo también a las 11 y será controlado por Alejandro Sepúlveda, quien será asistido por Guillermo Díaz y Diego Schooff. Newbery que está a un punto de la cima buscará el triunfo esperando una derrota de su clásico rival. Enfrente tendrá a Ameghino que hasta el momento reúne dos puntos en el certamen y que en su última actuación empató 1-1 con el Deportivo Sarmiento. Mientras tanto, Unión San Martín Azcuénaga recibirá –

también a las 11- a Comisión de Actividades Infantiles. El árbitro del partido que se jugará en el estadio “Armando Avila” será Carlos Rujano, mientras que desde las bandas lo acompañarán Juan Carlos Díaz y Marcelo Ugarte. USMA tiene cinco puntos y viene de empatar 1-1 con Petroquímica, mientras que la CAI llega a este partido entonado luego de su resonante éxito logrado ante Deportivo Roca. La fecha se completará desde las 15 cuando el Deportivo Sarmiento reciba en el “Pampa Zaldúa” a Petroquímica. El cordobés Carlos Motto será el encargado de impartir justicia, mientras que Claudio Quintana y Lucas Sánchez serán los jueces asistentes.


20 • elPatagónico • domingo 26 de agosto de 2018

> SINTESIS

SE ENFRENTARON AYER EN KILOMETRO 5

Laprida encontró la victoria en el momento justo ante Ferro Lorenzo Martins

L

aprida del Oeste, que tiene un partido inconcluso con Argentinos Diadema, derrotó ayer por la tarde 2-1 a Ferrocarril del Estado, como visitante, por la cuarta fecha del torneo Final B de fútbol de Comodoro Rivadavia. De esta manera, el equipo dirigido por Juan Alvino ahora suma 5 puntos y se acercó a dos del líder Próspero Palazzo, que ayer perdió frente a Deportivo Portugués. Por su parte, el cuadro conducido por Jorge Córdoba y Rodrigo Amado quedó con 4 unidades. El “Canario” jugó mejor con viento en contra en la etapa inicial, que en el complemento, donde sin embargo consiguió el gol del ajustado triunfo. Juan Cerezo tapó dos pelotas abajo, tras sendos remates de Gustavo Valeriano y Darío Mo-

■■ Laprida lo ganó a pura contundencia, en un partido parejo y aguerrido.

reta desde el área chica luego de rebotes, pero no pudo impedir la apertura del marcador a los 22’. El mismo arquero dio rebote luego de un centro de Luciano Villafáñez y Francisco

> Torneo Final B 2018 Equipo

Pts J G E P Gf Gc Dif

Próspero Palazzo Deportivo Portugués 1 Oeste Juniors Laprida2 Ferrocarril del Estado Rada Tilly 1 M.B. Ciudadela Argentinos Diadema 2

7 6 5 5 4 4 2 1

4 3 3 3 4 3 3 3

2 1 1 5 4 +1 2 0 1 4 4 0 1 2 0 5 2 +3 1 2 0 3 2 +1 1 1 2 8 7 +1 1 1 1 4 3 +1 0 2 1 2 3 -1 0 1 2 3 9 -6

1: Tienen un partido pendiente de la primera fecha. 2: Partido suspendido a los 28’ del PT de la segunda fecha por incidentes.

Mayorga no perdonó de frente al arco. El conjunto de Kilómetro 5 se recuperó rápido, y en su primera llegada clara lastimó. A los 28’, tras un pase largo de Ignacio Bisogno, Enrique Miño se encontró sin marca en el área

y peinó para atrás, decretando el 1-1. Poco antes del entretiempo, el local tuvo la oportunidad de darlo vuelta, cuando Sebastián Figueroa ganó la posición tras un pase en profundidad y su remate de emboquillada, ante la salida del arquero, se fue por arriba. La segunda parte no tuvo el arranque de la primera. Recién a los 21’ avisó Ferro, con un centro del incansable Figueroa que provocó la falta del arquero sobre Miño, quien un minuto después no pudo desde los doce pasos frente a Armoya, quien le contuvo su disparo. Y a los 24’ se le complicó el panorama al dueño de casa, con la expulsión del zaguero central Nicolás Soto por doble amonestación. La primera amarilla la vio por salir sin canilleras en el complemento, y la segunda por cargar al arquero en el área chica. Esta última amonestación fue exagerada. Con un hombre menos, Ferro

Próspero Palazzo Rada Tilly Oeste Juniors Laprida del Oeste Dep. Portugués Ferro M. B. Ciudadela Arg. Diadema

18 17 17 17 17 18 17 17

10 10 8 8 5 3 1 1

7 4 6 6 4 5 8 6

1 33 3 38 3 28 3 23 8 25 10 27 8 22 10 17

LAPRIDA

Ayer - Deportivo Portugués 3 / Próspero Palazzo 1. - Rada Tilly 3 / Argentinos Diadema 0. - Ferrocarril del Estado 1 / Laprida del Oeste 2.

Hoy (11:00 Primera – 13:00 Reserva) - Oeste Juniors vs Manantiales Behr de Ciudadela. Cancha: Oeste (sin público visitante). Arbitro: Raúl Brizuela. Asistentes: Pedro López y Diego Bayón.

fue un poco más, pero Laprida, con más oficio, aprovechó la única clara que tuvo en el segundo tiempo. A los 32’, el ingresado Julio Contreras recibió la pelota en la medialuna, aguantó la marca y sacó el sablazo de media vuelta para sentenciar un 2-1 que sería inamovible. Laprida ganó 2 a 1 por contundencia, con lo justo y necesario. Ferro lo perdió por carecer de contundencia y por no saber aprovechar los momentos indicados.

Pts J G E P Gf Gc Dif 37 34 30 30 19 14 11 9

FERRO

> Panorama de la 4ª fecha

> Tabla general Equipo

2

Ferro: Juan Cerezo; Mariano Cascón, Nicolás Soto, Agustín Martínez e Ignacio Bisogno; Enrique Miño, Rodrigo Almirón, Santiago Herrera y Maximiliano Ojeda; Sebastián Figueroa y Alejo Quiroga. DT: Jorge Córdoba y Rodrigo Amado. Laprida: Matías Armoya; Lucas Barrionuevo, Jorge Galván, Gustavo Valeriano y Matías González; Luciano Villafáñez, Vladimir Cano y Ezequiel Izurieta; Francisco Mayorga, Darío Moreta y Nicolás Galván. DT: Juan Alvino. Goles PT: 22’ Francisco Mayorga (L) y 28’ Enrique Miño (F). Gol ST: 32’ Julio Contreras (L). Cambios ST: 9’ Julio Contreras por N. Galván (L); 11’ Gustavo Scotto por Quiroga (F); 13’ Sebastián Tureo por Izurieta (L); 25’ Diego Castro por Cano (L) y Juan Fernández por Herrera (F); 38’ Nestor De Brito por Bisogno (F). Incidencias ST: 22’ Matías Armoya (L) le atajó un tiro penal a Enrique Miño. 24’ expulsado Nicolás Soto (F) por doble amonestación. Amonestados: Scotto (F). Cano, Armoya, Mayorga y Tureo (L). Figura: Matías Armoya (L). Cancha: Ferro. Arbitro: Pedro López.

Le ganó 2-1 como visitante, por la cuarta fecha del torneo Final B de Comodoro Rivadavia, con goles de Francisco Mayorga a los 22’ de la etapa inicial y Julio Contreras a los 32’ del complemento. El empate parcial fue obra de Enrique Miño, a los 28’ del primer tiempo. El mismo jugador desperdició un penal a los 22’ de la segunda mitad. Matías Armoya atajó su remate. Dos minutos después, el “Ferroviario” sufrió la expulsión de Nicolás Soto. por Lorenzo Martins l.martins@elpatagonico.net

1

15 +18 20 +18 15 +13 17 +6 28 -3 43 -16 33 -11 42 -25

TORNEO FINAL C

Nueva Generación bajó a San Martín y Talleres es único líder Por Angel Romero a.romero@elpatagonico.net

Nueva Generación propuso y se llevó una victoria sobre el final, por 3 a 2, ante San Martín que pese al esfuerzo en el comple-

> SINTESIS

2

3

san martin

nva. generacion

San Martín: Nicolás Sobarzo; Lucas Bellido, Eduardo Andrade, Franco Sobarzo y Raúl Moyano; Marcos Bellido, Leandro Barría, Leonardo Montesinos y Juan Cabrera; Brian Barrientos y Mauro Acuña. DT: Mariano Cabrera. Nueva Generación: Exequiel Legue; José Vargas, Diego Ramírez, Franco Rivas y Franco Toledo; Marcos Frank, Luis Miranda, Maximiliano Mesa y Leonel Tula; Pablo Amaya y Pablo González. DT: Armando Tula. Goles PT: 10’ Franco Toledo (NG). Goles ST: 9’ de penal Pablo Amaya (NG); 20’ de penal y 32’ Leonardo Montesinos (SM); 38’ Franco Rivas (NG). Cambio PT: 41’ Enzo Salva x Tula (NG). Cambios ST: 15’ Brian Llancaman x Acuña y Angel Gómez x F. Sobarzo (SM); 19’ Maximiliano Ramírez x González y Alejandro Tula x Mesa (NG). Amonestados: Marcos Frank y Pablo Amaya (NG). Incidencias ST: 35’ expulsado por doble amarilla Luis Mansilla (NG) y a los 37’Eduardo Andrade (SM). Figura: Leonardo Montesinos (SM). Arbitro: Diego Schooff. Cancha: San Martín.

mento no le alcanzó para mantener el empate parcial que había forjado en las piernas de Leonardo Montesinos. Con ese resultado y el de Tiro Federal –perdió también 3-2 con Stella Maris-, el único líder del campeonato es Talleres Juniors que venció 2-0 a Universitario luego de jugada la cuarta fecha del torneo Final C de fútbol de Comodoro Rivadavia. En la cancha del “General” –que iba puntero- fue la cita. Y fue la “Nueva”, que a través de las pelotas áreas construyó el triunfo cuando a los 10’ Franco Toledo logró la apertura por medio de un gol olímpico desde la esquina izquierda de Nicolás Sobarzo La primera etapa fue de la visita, que exigió la valla local en

altura. En tanto que el local no perdía el orden de juego pero carecía de profundidad. En el complemento, la visita presionó y a los 9’ Eduardo Andrade derribó al Pablo Amaya para decretar la pena máxima, y que el delantero cambió por gol desde los doces pasos para establecer el 2-0. En el desarrollo, las pelotas áreas seguían dándole ventajas a la visita, fue así que un centro llovido y posterior cabezazo de Amaya, obligó a Sobarzo a sacarla con ayuda del travesaño, mientras la parcialidad de la visita reclamaba gol porque entendía que la había sacado desde adentro de la línea de gol. En el anfitrión, las destrezas individuales de Leonardo Monte-

> Panorama de la 4ª fecha - Ayer - Talleres Juniors 2 / Universitario 0. - San Martín 2 / Nueva Generación 3.

- Caleta Córdova 3 / General Saavedra 1. - Tiro Federal 2 / Stella Maris 3.

> Próxima fecha General Saavedra vs San Martín Nueva Generación vs Talleres Juniors

Universitario vs Tiro Federal Stella Maris vs Caleta Córdova

sinos tuvieron su premio, cuando en una jugada en campo rival la pelota dio en la defensa de la “Nueva”, para que el propio Montesinos descuente desde el punto penal. Sobre los 32’, San Martín recobró las esperanzas cuando Montesinos marcó el empate parcial con un tiro libre desde el borde del área grande. Con el empate vinieron los ro-

ces, el árbitro no dudó y expulsó por doble amarilla a Luis Miranda de la “Nueva”, cuando el reloj marcaba 35’. Y un minuto más tarde hizo lo propio, con Eduardo Andrade en el local. Cuando parecía el trámite cerrar en un empate, un centro llovido al área de Sobarzo dio como posterior el rebote del arquero, para que aparezca Franco Rivas y sentencie el triunfo.

> Torneo Final C 2018 Equipo

Pts J G E P Gf Gc Dif

Talleres Juniors Nueva Generación Caleta Córdova San Martín Tiro Federal Stella Maris Universitario General Saavedra

9 8 7 6 6 5 3 1

4 4 4 4 4 4 4 4

3 0 1 6 2 +4 2 2 0 7 3 +4 2 1 1 6 3 +3 2 0 2 8 7 +1 2 0 2 8 7 +1 1 2 1 4 5 -1 1 0 3 2 8 -6 0 1 3 3 9 -6

> Tabla general Equipo Caleta Córdova Talleres Juniors Stella Maris San Martín Tiro Federal Nueva Generación General Saavedra Universitario

Pts J G E P Gf Gc Dif 37 33 29 29 24 18 17 16

18 18 18 18 18 18 18 18

11 10 8 9 7 5 5 4

4 3 5 2 3 3 2 4

3 5 5 7 8 10 11 10

32 29 30 30 30 32 20 26

17 18 22 30 29 41 29 43

+15 +11 +8 0 +1 -9 -9 -17


domingo 26 de agosto de 2018 • elPatagónico • 21

www.elpatagonico.com

EL LUSITANO GANO CON AUTORIDAD POR LA CUARTA FECHA DEL TORNEO FINAL B DE COMODORO RIVADAVIA

Deportivo Portugués fue superior y frenó a Palazzo que hoy puede perder la punta

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

D

eportivo Portugués fue contundente y derrotó como local a Próspero Palazzo en el marco de la 4ta fecha del torneo Final B de Comodoro Rivadavia. El delantero Tadeo Sotomayor regresó de una lesión en la rodilla y aportó dos goles en el triunfo 3-1 sobre el “Aguilucho”. El “Lusitano” no había jugado mal frente a Oeste la fecha pasada, pero esta semana demostró que viene de menor a mayor y

Carlos Alvarez

El conjunto que dirige el “Pato” Macías se recuperó de la derrota frente a Oeste Juniors y derrotó a Palazzo 3-1 con dos goles de Tadeo Sotomayor y Ramiro Tolosa. Para la visita descontó José Sambueza. El “Aguilucho” puede quedarse sin punta si hoy Oeste Juniors le gana a Manantiales Behr de Ciudadela.

> SINTESIS

3

1

dep. portugues

p. palazzo

D. Portugués: Santiago Gaillard; Franco Rodríguez, Carlos Pérez, Aron Cárcamo y Sergio Sacolle; Denis Atencio, José Guerreiro, Elías Benítez y Darío Puntano; Gustavo Nowajenski y Tadeo Sotomayor. DT: Daniel Macías. P. Palazzo: Brian Barría; Carlos Herrera, Gabriel Padilla, César Larroude y Franco Ochoa; Andrés Vargas, Alejandro Soto y Alejandro Novillo; Joaquín Villarroel; José Sambueza y Cristian Pacheco. DT: Pablo Solís.

■■ Deportivo Portugués se hizo fuerte de local para ganarle a Palazzo que hoy puede resignar la punta si Oeste vence a Manantiales Behr de Ciudadela.

concretó en la red las situaciones que generó. Abrió la cuenta a los 18m desde el punto del penal con un remate fuerte y alto de Sotomayor, y cuando Palazzo buscaba respuestas para empatar, se descuido en el fondo y al minuto ya perdía dos a cero. Una buena jugada colectiva de Portugués fue capitalizada por el goleador que volvió en su mejor versión y con la parte interna del botín derecho la puso lejos de Barría, junto al poste izquier-

do para poner el 2-0 en 20 minutos de juego. Palazzo por su parte sufrió el “mal de ausencias”. En el fondo faltó Varisco, y en la mitad de la cancha no estuvo Emiliano Luquez y lo sufrió. Discusiones en la última línea y sin un creador de juego, Sambueza tuvo que bajar muchos metros para tocar la pelota y llegó al descuento tras una buena presió a Aron Cárcamo, al que Pacheco le sacó la pelota y muy gentil habilitó a

Figura: Tadeo Sotomoyor (DP). Cancha: Portugués. Goles PT: 18m y 19m Tadeo Sotomayor (DP) y 41m José Sambueza (PP). Gol ST: 40m Ramiro Tolosa (DP). Cambios ST: al inicio Miguel Paz x Rodríguez (DP), 13m Matías Velazquez x Atencio (DP), 22m Ramiro Tolosa x Nowajenski (DP), y 30m Marcos Ramos x Herrera (PP). Incidencias: no se registraron Arbitro: Roberto De La Fuente.

Sambueza para que solo frente al arco la empuje a la red sobre los 41m de la primera mitad. En el complemento, el gasto lo hizo la visita al estar en desventaja, y Portugués se paró de contra. Algunos ‘nubarrones’ en el área lusitana tuvieron una buena respuesta de Gaillard que tapó dos claras que iban al arco. Una de Pacheco cruzada, que el ex Huracán alcanzó abajo con

esfuerzo, y un mano a mano a quemaropa de Sambueza para aportar seguridad bajo los tres palos. El “Lusitano” no se desesperó y la sentencia del resultado llegó desde el banco de suplentes. Ramiro Tolosa ingresó con la pólvora intacta y en una que le quedó la mando al fondo del arco con un zurdazo abajo. Una victoria para creer en si mismos. Eso fue lo que logró ayer Deportivo Portugués al ganarle como local a uno de los candidatos que tiene el ascenso de Comodoro Rivadavia.


22 • elPatagónico • domingo 26 de agosto de 2018 LA TERCERA FECHA DE LA SUPERLIGA SIGUE CON CUATRO PARTIDOS

Boca Juniors busca volver al triunfo en su visita a Huracán El “Xeneize’ jugará desde las 20 en Parque de los Patricios. La jornada arrancará a las 11 con Vélez Sarsfield-Banfield, a las 15:30 se medirán Lanús y Aldosivi, mientras que a las 17:45, Rosario Central recibirá a San Martín de Tucumán en procura de recuperar el liderazgo. 2-2 con San Lorenzo, mientras que el “Tiburón viene de vencer al “Globo”. Por su parte, desde las 17:45, Rosario Central, intentará volver al triunfo para otra vez situarse en lo más alto del campeonato. Será cuando reciba a San Martin de Tucumán. El “Canalla” viene de vencer como visitante 1-0 a Talleres de Córdoba, mientras que el elenco tucumano igualó 1-1 con Unión de Santa Fe en su debut en la

Superliga. El árbitro del partido que se jugará en el Gigante de Arroyito será Ariel Penel. La jornada se completará mañana con dos partidos. Desde las 19 y con el arbitraje de Andrés Merlos, Godoy Cruz recibirá en Mendoza a Newell’s Old Boys de Rosario, mientras que dos horas después, Unión cerrará la fecha en el estadio 15 de Abril ante San Lorenzo, en partido que arbitrará Mauro Vigliano.

El turno es para los Master La Asociación de Fútbol Senior de Comodoro Rivadavia disputará hoy desde las 10:45 la decimoctava fecha del torneo de la categoría Master. Rada Tilly, que marcha como líder de la zona A, se medirá con Ameghino, quien marcha como escolta y que será el partido que se destaca de la programación. Por su parte, Pueyrredón, quien se ubica como absoluto puntero de la zona B, se las verá con Tornería DVC que se encuentra en mitad de tabla, mientras que Petroquímica, quien es el solitario líder de la C, jugará con Tiro Federal, quien se encuentra como escolta, a ocho puntos de la cima.

■■ Darío Benedetto podría sumar algunos minutos cuando esta noche Boca visite a Huracán en Parque Patricios.

C

uatro serán los partidos que hoy en diferentes horarios dará continuidad a la tercera fecha de la Superliga Argentina de Fútbol de Primera división. En ese contexto, se destaca el duelo que animarán desde las 20, Huracán que recibirá en Parque de los Patricios a Boca Juniors, el bicampeón del fútbol argentino. El partido, que se jugará en el estadio Tomás Adolfo Ducó, contará con el arbitraje de Germán Delfino. El “Xeneize” viene de resignar una racha de 617 días como líder del campeonato al perder en su visita ante Estudiantes de La Plata por 2-0. Carlos Tevez, que se perfilaba para ser titular, finalmente no fue convocado por Guillermo Barros Schelotto al igual que Pablo Pérez, Paolo Goltz y Emanuel Mas. Fernando Gago –que será titular- y Darío Be-

nedetto figuran en la nómina y podrían sumar minutos después de mucho tiempo. Por su parte, el equipo que dirige Gustavo Alfaro llega a este partido con una derrota como visitante de 2-1 ante Aldosivi de Mar del Plata. El domingo de fútbol arrancará a las 11, cuando Vélez Sarsfield reciba a Banfield en un partido que será arbitrado por

el neuquino Darío Herrera. El “Fortín” intentará recuperarse de la derrota que sufrió ante Racing (0-2), mientras que el “Taladro” viene de derrotar por 1-0 a Gimnasia y Esgrima de La Plata. Más tarde, desde las 15:30, Lanús recibirá a Aldosivi en un partido que será controlado por Pablo Díaz. El “Granate” rescató un valioso empate de

> Programa Master (hoy - 18ª fecha) CANCHA LUZ Y FUERZA 10:45 Talleres vs Sindicato Petrolero. Sergio Navarrete y Luis Espinosa. 12:00 Luz y Fuerza vs San Martín. Angel Pérez y Luis Espinosa. CANCHA HALCONES LIGA DE BARRIOS (CAMBERRA) 10:45 Stella Maris vs Ferro. Alejandro Zalazar y César López. 12:00 Camberra vs CAPA. Ignacio Savala y César López.

> Panorama de la 3ª fecha Viernes - Belgrano 2 / Estudiantes 1. - Atlético Tucumán 2 / Colón 1. - Patronato 0 / Racing Club 3. - Independiente 0 / Defensa y Justicia 1.

Ayer - Gimnasia 0 / Talleres 2. - Tigre 2 / San Martín 2. - River vs Argentinos, jugaban al cierre de esta edición.

Hoy

CANCHA ASTRA KM 20 (SAN PABLO) 10:45 San Pablo vs Huracán. José Ganín y Alan Figueroa. 12:00 Oeste vs Jorge Newbery. Heriberto Orellano y Alan Figueroa.

11:00 Vélez vs Banfield. Arbitro: Darío Herrera (TNT Sports). 15:30 Lanús vs Aldosivi. Arbitro: Pablo Díaz (Fox Sports). 17:45 Rosario Central vs San Marín (T). Arbitro: Ariel Penel (TNT Sports). 20:00 Huracán vs Boca Juniors. Árbitro: Germán Delfino (Fox Sports Premium).

CANCHA BELGRANO 10:45 Unión vs USMA. Miguel Zapana y Cristian Raimilla. 12:00 Transportes Doble B vs Belgrano. Mauricio Loncón y Cristian Raimilla.

Mañana 19:00 Godoy Cruz vs Newell’s. Arbitro: Andrés Merlos (TNT Sports). 21:00 Unión vs San Lorenzo. Arbitro: Mauro Vigliano (Fox Sports Premium).

CANCHA 7 DE DICIEMBRE 10:45 Rada Tilly vs Ameghino. Ramón Coñuecar y Daniel Ayala. 12:00 7 de Diciembre vs La Vecindad. Hernán Quiroga y Daniel Ayala.

El Club Social Pesca y Náutica El Pique comenzó con las obras para realizar su sede social. La misma se encuentra en la calle Larreguy de Kilómetro 8 y ayer, en una emotiva ceremonia que tuvo la presencia del Intendente Carlos Linares y Othar Macharashvili, inauguró la primera etapa. En la ceremonia estuvo Don Pascual, quien tiene 102 años y que es un pionero de la pesca en esta ciudad y del club. Pedro Chávez, tesorero de la entidad, comentó que “el club está de fiesta porque inauguramos la primera etapa de la construcción de nuestra sede, algo que venimos añorando hace mucho tiempo. Hoy contamos con la visita de las autoridades de la Municipalidad de Comodoro, que nos vienen acompañando en este proyecto. Arrancamos, este sueño se está cumpliendo y vamos a hacer lo posible para terminarlo”. A su vez, Miguel Soto, presidente de El Pique, sostuvo que “es un día muy importante porque

estamos presentando la primera etapa del terreno que nos costó muchísimo conseguirlo. Conseguimos esto gracias a mucha gente que está acá y que nos dio una mano muy grande. Nos ha costado muchísimo hacer lo que tenemos, llevamos mucho dinero invertido y ya terminamos la primera etapa del predio”. Por su parte, Othar Macharashvili, presidente del Ente Comodoro Deportes, contó que “esta es la primera etapa de un sueño que se viene queriendo tener hace mucho tiempo. Hace dos años empezamos a ver dónde podíamos ubicarla y, la Secretaría de Tierras de la Municipalidad, con Parada al frente, hizo posible esto. Y la gente de El Pique se comprometió a tener esto en tiempo y forma, le dimos recursos, consiguieron fondos y trabajaron. Porque son una familia de gente que trabaja”.

Prensa Comodoro

El Club El Pique inauguró la primera etapa de la construcción de su sede

CANCHA LOS ANDES 10:45 Tiburones vs Abel Amaya. Daniel Cid y Diego Márquez. 12:00 CCER Obras vs Los Andes. Paulo Fonseca y Diego Márquez. CANCHA RODRIGUEZ PEÑA 10:45 Rodríguez Peña vs Saavedra. Luis Flores y Alan Curuhuinca. 12:00 Tiro Federal vs Petroquímica. Gamaiel Antinao y Alan Curuhuinca. CANCHA AOT 10:45 Pueyrredón vs Tornería DVC. José Sierra. 12:00 Deportivo Roca vs Ciudadela. Pablo Mansilla y José Sierra. CANCHA RADA TILLY N° 3 (YUPANQUI) 10:45 Atlético Yupanqui vs Laprida. Maximiliano Barrientos y Sergio Fricks. 12:00 Estrella Blanca vs Lanús. Sergio Fricks y Maximiliano Barrientos. CANCHA JUVENTUS (MAXIMO ABASOLO) 10:45 Oro Negro vs Pollería Peniel. Fabián Delgado y Roberto Toledo. 12:00 Máximo Abásolo vs Sind. Camioneros. Sebastián Maripillán y Roberto Toledo. CANCHA TORINO 11:30 América vs Torino. Simón Roa y Germán Antinao.


domingo 26 de agosto de 2018 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com Capital Federal

5/19

El Tiempo Condiciones para hoy Mañana: cielo algo a parcialmente nublado. Viento fuerte de sector oeste con ráfagas. Tarde/noche: cielo parcialmente nublado. Viento fuerte del sector oeste con ráfagas.

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

NIEBLA

HELADA

LLUVIA

Esquel

4/16

Rawson

7/21

Comodoro Rivadavia

VIENTO LEVE

MODERADO

FUERTE

9/19

Hoy

9

19

Teléfonos Utiles

Pronóstico extendido lunes

6

17

martes

7

18

miércoles

1

11

Base Marambio

-20/-15

Río Gallegos

1/8

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Puerto Argentino

2/6

Ushuaia

0/6

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

No hay que temer a los que tienen otra opinión, sino a aquellos que tienen otra opinión pero son demasiado cobardes para manifestarla. Napoleón I La mentira es un triste sustituto de la verdad, pero es el único que se ha descubierto hasta ahora. Elbert Hubbard La vida sería imposible si todo se recordase. El secreto está en saber elegir lo que debe olvidarse. Roger Martin du Gard La verdad se robustece con la investigación y la dilación; la falsedad, con el apresuramiento y la incertidumbre. Tácito

Sol Sale Se pone

4 Menguante

Para disipar una duda, cualquiera que sea, se necesita una acción. Thomas Carlyle

Si dices la verdad, no tendrás que acordarte de nada.

El ruido de las carcajadas pasa. La fuerza de los razonamientos queda. Concepción Arenal

Somos todos tan limitados, que creemos siempre tener razón.

Sorprenderse, extrañarse, es comenzar a entender. José Ortega y Gasset

En vez de amor, dinero o fama, dame la verdad. Henry David Thoreau

Una gran filosofía no es la que instala la verdad definitiva, es la que produce una inquietud. Charles Péguy

Duda siempre de ti mismo, hasta que los datos no dejen lugar a dudas. Louis Pasteur

O se tienen muchas ideas y pocos amigos o muchos amigos y pocas ideas. Santiago Ramón y Cajal

08:10 18:53

11 Nueva

Sale Se pone

18 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

19:08 08:27

Hora

Altura

04:52

4,90

11:11

0,67

17:25

5,19

23:25

26 Llena

1,17

Farmacias de Turno Centro/Loma

Mark Twain

Goethe

Hablan mucho de la belleza de la certidumbre como si ignorasen la belleza sutil de la duda. Creer es muy monótono; la duda es apasionante. Oscar Wilde

HIPOLITO YRIGOYEN N° 925

Zona I

Provincial 1ª Mañana 1. 5616

Real

VENTA

35.24 36.45

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

7.20

7.77

0.042 0.052

1. 9827

Provincial Vespertina

Bonaerense Matutina

Nacional Matutina

1. 6290

1. 6075

1.

6865

3991

2.

6375

2.

0678

2.

6323

3.

1350

3.

2890

3.

5721

3.

8225

7673

4.

9884

4.

0406

4.

4.

9265

4.

3688

5.

4304

5.

3010

5.

8706

5.

7046

5.

5984

3735

6.

0159

6.

3786

6.

6.

6699

6.

4296

7.

1796

7.

4297

7.

4957

7.

0561

7.

5625

0007

8.

7636

8.

3153

5115

9.

5575

9.

2481

8.

2587

8.

7570

8.

9.

9097

9.

6177

9.

11. 2517

Euro

Provincial Matutina

6055

10. 8685

30.00 31.00

Si la razón hace al hombre, el sentimiento lo conduce. Jean Jacques Rousseau

0579

FRAGATA SARMIENTO N° 909

COMPRA

No hay nada más fácil que el autoengaño. Ya que lo que desea cada hombre es lo primero que cree. Demóstenes

3.

Rada Tilly

VENTA

¿Por qué volvéis a la memoria mía, tristes recuerdos del placer perdido...? José de Espronceda

2.

DISCEPOLO N° 489 KM 8

COMPRA

La verdad es una antorcha que luce entre la niebla, sin disiparla. Claude Adrien Helvétius

2.

Norte

Dólar

Confucio

Juegos

Mareas

Luna

Estudia el pasado si quieres pronosticar el futuro.

10. 0667

10. 5881

10. 8468

10. 1386

11. 8366

11. 7121

11. 0994

11. 2914

12. 4026

12. 9396

12. 5665

12. 6167

12. 6545

13. 2030

13. 5806

13. 9421

13. 8900

13. 2307

14. 0613

14. 4576

14. 7372

14. 1871

14. 3435

15. 2040

15. 6761

15. 0489

15. 0406

15. 6430

16. 1894

16. 9194

16. 8907

16. 9547

16. 1689

17. 4437

17. 7185

17. 3676

17. 1497

17. 1745

18. 8069

18. 8431

18. 7899

18. 5975

18. 2908

19. 0232

19. 3908

19. 1411

19. 2375

19. 4486

20. 3889

20. 2749

20. 3830

20. 9257

20. 2682


Contratapa

domingo 26 de agosto de 2018

LOS PROCEDIMIENTOS SE DESARROLLARON AYER EN TRES DOMICILIOS DE LA LOMA

Secuestran armas y proyectiles por una causa conexa al robo que sufrió una familia de Km 14 La Brigada de Investigaciones secuestró tres armas de fuego y municiones. Los allanamientos se realizaron en dos viviendas y un comercio. Fue a partir de información obtenida de teléfonos celulares de personas investigadas por su presunta vinculación al asalto nocturno ocurrido en junio en una casa de Kilómetro 14, en donde el dueño fue herido de bala.

D

espués de efectuar procedimientos durante toda la semana, personal policial de la Brigada de Investigaciones de Comodoro Rivadavia cerró el sábado con el secuestro de armas de grueso ca-

■■ Uno de los tres allanamientos de ayer en La Loma.

libre y una importante cantidad de balas de distintos calibres, en una serie de allanamientos efectuados en tres domicilios de La Loma. Según explicaron fuentes oficiales a El Patagónico, la investigación se desprendió del violento

robo que sufrió una familia durante la madrugada del 27 de junio en su vivienda de Kilómetro 14. El dueño de casa, su esposa y un pequeño bebé dormían cuando entraron delincuentes. El hombre se despertó y se enfrentó a

los asaltantes. En esa circunstancia uno de los ladrones le asestó tres tiros: uno en la zona izquierda del pecho, otro en el brazo izquierdo y el restante en la mano derecha. Los ladrones escaparon a bordo de una moto, y la víctima fue internada en el Hospital Regional. Después de varios días recibió el alta médica. En esa causa judicial cumple prisión preventiva José Luis Gajardo (24). El juez de la causa le impuso esa medida hasta el 29 de septiembre. Está imputado por los delitos de robo doblemente agravado por el uso de arma de fuego y por las lesiones graves causadas a la víctima, en calidad de autor. También están imputados en libertad Luis Gajardo (32) e Ismael Noguerol (26).

IMPRENTERO CON ARMAS

A raíz de un exhaustivo análisis de la información contenida en los soportes digitales incautados en la mencionada causa fue que

el personal a cargo de los comisarios Andrés García y Pablo Lobos cumplió ayer a partir de las 9:30 con los allanamientos en la zona de La Loma. Los mismos fueron solicitados por fiscal general Julio Puentes, quien lleva adelante la investigación del robo en Kilómetro 14. La jueza penal Daniela Arcuri autorizó las diligencias en la que prestó colaboración el Grupo Especial de Operaciones Especiales (GEOP). Los allanamientos fueron en las viviendas de la calle Ameghino al 800, Rivadavia al 1000 y en una imprenta de Rivadavia al 1300. Como resultado, según fuentes oficiales, los efectivos hallaron tres armas. Se trata de una pistola 9 milímetros y otras dos armas largas. Además incautaron una importante cantidad de municiones de diferentes calibres. No se especificó si los secuestros se realizaron en los tres lugares allanados o en uno de ellos en particular.


AGOSTO DE 2018

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,

Compra-Venta INMOBILIARIA GIANSERRA.

Barrio Roca. Casa 3 dormitorios, living comedor, cocina comedor, quincho grande, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3 (Paso Viejo) vendo vivienda 2 dormitorios (chapa) amplio terreno. $2.300.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Vende,

Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

CIUDAD INMOBILIARIA. Propie-

dad sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. En planta alta cuenta con 1 dormitorio, 1 baño, coc-com y parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

amplia casa ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dormitorios con placares, (1 en suite), 3 baños, cocina comedor, living comedor, quincho, hab se servicio garage y patio. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA.

Vende dpto en Las Torres, compuesto de 2 dormitorios, baño completo, cocina comedor y escritorio. Muy linda vista al mar. Comunicarse a los tel 444-0339; 447-4905.

VENDO CASA. En Cañadón Seco.

Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

semipiso calle Moreno, 3 dormitorios (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, living-comedor, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Compuesta por living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Vende Departamentos sobre calle Alem, 39 y 87 mts2. individuales o juntos, apto parta continuar edificación, interesados. San Martín 576 Local 5. VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

propiedad en muy buena esquina céntrica, Mitre y Brown, apta uso profesional, compuesta de 2 dormitorios, 2 baños, amplia recepción, cocina comedor, patio y local comercial. Todo sobre terreno de 130 m2. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Barrio Saavedra, casa prefabricada de dos dormitorios, estar-cocina, baño, ampliación en material con quincho y garage. (calle Los Rosales al 200). Consultas al cel. (0297) 154009937.

1 | propiedades

4 | CAMPO

Compra/ Venta

7 | PERSONAL

Chacra/ Hacienda

Ofrecidos/ Pedidos

2 | propiedades

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

Alquileres

Compra/ Venta

3 | TERRENOS

6 | ANIMALES

Mascotas

Compra/ Venta

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro. Edificio Malvinas. Depto en dúplex. 3º piso x escalera. Estar com, cocina. En planta alta: 2 dorms, baño. Cochera. Consultas al cel. (0297) 154009937.

VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S140.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Vendo propiedad s/calle San Martín compuesto de 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

De todo

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-

to. Centro, San Martín y Chacabuco. Edifico Torraca, 60 m², 2 dorms, living, coc-com, baño con antebaño. Valor U$S 130.000, 50% contado + saldo hasta 24 cuotas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Cen-

tro, importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

amplio departamento ubicado en edificio Alamos I compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, escritorio, 2 baños, living comedor, cocina comedor, amplio balcón terraza y cochera. Excelentes vistas al mar y a la ciudad. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.


2 • elPatagónico • agosto de 2018

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

departamento ubicado en Sarmiento esquina Chacabuco compuesto de 1 dormitorio, amplio placar, cocina comedor, baño completo. Total sup. cubierta 35 mts2. mas amplia cochera de 12 mts2.cub.. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Centro,

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Km 5, detrás iglesia, calle Alfonsina Storni, excelente ubicación, lote de 300 m2, amplia casa compuesta por 3 dormitorios (1 en suite) living,cocina, comedor, quincho con baño, patio con entrada para vehículos, lavadero, depósito.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

excelente propiedad, 3 dormitorios (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Isidro Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coc-com, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehíoculo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

Erboni. Departamento 2 dormitorios, coc-lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Edificio Maipú. Depto 3 dormitorios en primer piso, cocina, living, baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Barrio Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardin de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio

Saavedra: muy linda casa dos dormitorios, cocina-living-comedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

VENDO CASA y DEPARTAMENTO.

En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dú-

plex. Rada Tilly, calle Gurruchaga al 1100, zona del Hipódromo, interno, 100 m² cub, 3 dorms, 2 baños, cocina, estar, cátedra con radiadores. Apta para crédito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2

dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

to.: Centro, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y 2 cocheras. Ideal para inversores. U$S150.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Vende

Bº Standard Sur casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, baño y lavadero, patio y garage. Patio y garaje. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 - 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende locales comerciales sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

vende Edificio 3 pisos, salas, oficinas Sup 336 m² comunicado 3 pisos, estructura hormigón 270 m² . S/ Maipú Loma . Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

ZOCCO Ana. Vende casa principal

y casa de servicio sobre Av. Lisandro de la Torre (Casi Patricios) Apto Hipoteca. Cuenat con importantes ingresos fijos por alquileres. Cel. (297) 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.


agosto de 2018 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

ZOCCO Ana. Vende casa un dormi-

torio y local comercial individual sobre calle Avellaneda al 300. Apto hipoteca. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana. com.

ZOCCO Ana. Alquila departamento

tipo casa, un dormitorio, centro (Dorrego). Amoblado ($11.000 mas servicios). Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana. com.

FAVRE INMOBILIARIA. Oportuni-

dad vendo sobre Avda Kennedy, próxima Avda. Chile en esquina. Propiedad compuesta de 1 recepción c/ baño y 7 habitaciones c/ baño privado con amplia playa de estacionamiento. Ideal para consultorios/ sindicatos. A un precio muy por debajo de los valores de mercado. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro.

Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Loma. Dorrego casi Alsina. Lote de 300 m². Con casita prefabricada de dos dormitorios, estar cocina com. Baño, gran patio con rosales y frutales. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma (Saavedra casi Rawson). Casa en PH, living, cocina comedor, 3 dorms y baño completo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.

Vendo en Bº Ferroviario vivienda tipo 97 m² a refaccionar en amplio terreno, 600 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LOTEO “LOS DOGOS 2”. Villa

Ayelen. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martienz Tel. (02945-453785)

AMPLIA VIVIENDA. Dos plantas, calle Miguens 268. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.

LOTEO “LAS LIEBRES”. Villa Ayelen. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.

HOSTERIA & LODGE. En venta a

orillas del Rio Carrileufu. Inmobiliaria Martinez Tel. (02945-453785)

COMPLEJO DE CABAÑAS. "La

Señalada" en venta en Trevelin. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.

LOTEO “EL RETORNO”. Entrega y Financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785)

LOTEO ” LA VIEJA CANTERA”.

Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.

TRES CASAS. Estilo montañés, calle Ayelen y Los Radales (Villa Ayelen) Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.

LOTEO “LADERA DEL SOL”.

Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.

M y C PROPIEDADES. Vende

dúplex en Rada Tilly. Lago Puelo y M. Terraza. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Vende casa en Bº Roca (Cooperativa YPF). Tel. 445-1302.

ZOCCO Ana. Vende casa Barrio Pueyrredón , quincho, patio. Hipotecable. Cel. +54 297 4000971

ZOCCO Ana. Tasaciones

técnicas. ¿Conflicto familiar Inmobiliario? Contactarme +54 297 4000971

ZOCCO Ana. Vende casa a demoler en Barrio San Martin. Todos los servicios, asfalto, titulo. $500.000. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com TIERRA SUR INMOBILIARIA.

M y C PROPIEDADES. Vende en

Avda. Polonia casa interna, 1 dorm, cocina comedor y baño. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Vende casa

Altos de la Villa. cocina comedor, living, 2 dorms, 2 baños. Amplio patio. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Vende

cochera en Comodoro Edif. Santa Clara, 6º piso. Tel. 445-1302.

Bº Pueyrredón. Casa 3 dor., living, coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estratégica esquina. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes

16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro - oportunidad! monoambiente con cocina, baño completo, con cochera. (Yrigoyen frente a la Escuela Nº 1) Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro - Torre 6, monoambiente Impecable, con baño y cocina reciclados a nuevo, hermosa vista. Consultas cel. 154009937.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habitación de servicio con baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

VENDE, Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, dos dormitorios, cocina comedor, 70 m2 aproximados, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.

Propiedad casa Barrio Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m2; 238 m2 cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB living-comedor, cocina, toilette, escritorio o 4 dormitorios con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Barrio Pueyrredon, calle Francisco Beher al 700, local comercial de 120 m2 con amplio lote. Ideal para inversores. Alquilado en $ 13.000 hasta agosto 2018. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

VENDO HOTEL. Alojamiento en

Vende casa ypefiana esquina con terreno 280 m2 Bº Belgrano Nuevo Km 3.Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www.provenzano.com.ar.

VENDO HOTEL. Alojamiento en f u n c i o n a m i e n t o p l e n o. C e l . (0297)4315199.

f u n c i o n a m i e n t o p l e n o. C e l . (0297)4315199.

VENDO CASA. en B° Castelli. Título. Plano. Cel. 2974315199.

VENDO CASA. Bº Abel Amaya sobre Avda. Chile. Planos. Título. Cel. 297-4315199.


4 • elPatagónico • agosto de 2018

VENDO. excelente propiedad Centro. 10x50. Cel. 297-4315199.

Alquileres SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo local 600 m² esquina s/ calle san Martín y Abasolo. Centro. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@ yahoo.com.ar, www.provenzano. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila, monoambiente divisorio placard 1 dorm. moderno, c/ cochera, loma cerntro.Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Indus-

trial, alquilo galpón c/oficina y baño 250 m² en amplio terreno (Prox. Base Halliburton). $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $ 9.000 Km 3, departamento pequeño, estar, cocina, baño, dormitorio y escritorio pequeño. Planta Baja a la calle, sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 9, alquilo vivienda (Bº Policial), compuesto de living comedor, baño, cocina, dormitorio, amplio patio cerrado c/entrada de vehículo. $12.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. $ 9.000 Las Torres, Torre 6, monoambiente dividido, totalmente reciclado, impecable. Consultas Cel. (0297) 154-003071.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Locales comerciales: 60 m² en barrio Roca, 25 m² en Centro. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA.

Centro, alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo departamento 2 plantas, 3 dorms, garaje , cerca del mar. Complejo c/ seguridad. Km 5. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Dispone-

mos en alquiler una amplia gama de Deptos (monoambientes 1, 2, 3 dormitorios) con cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Edificio Ledesma. Depto 3 dormitorios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$9.000. Loma. Depto. 1º piso x escalera, estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Depto. un dormitorio. Calle Francia. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.

Alquilo Depto (Conesa 69). cocina comedor, baño, amplio dormitorio. $8.000 .Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón: alquilo ( julio) vivienda, living, cocina-comedor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Du-

plex, Rada Tilly, calle Gurruchaga, interno, zona cercana al hipódromo, 3 dormitorios, 2 baños, cocinacomedor, estar, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. centro, Italia 535, muy bueno, 2 dorms, living-comedor, cocina, 2 baños, cochera, baulera. Edificio de categoria. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto

FAVRE INMOBILIARIA. B.Pueyrre-

dón: Alquilo Depto 1 piso (sin exp). Living, comedor, cocina, lavadero,2/ baños, 3 dorms, terraza. $15.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

Centro. Edificio del Sol, Ameghino y Belgrano. 100 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), living comedor, comedor diario, cocina, lavadero, toilette, baño con antebaño. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

calle Ameghino, duplex 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, Alquiler mas servicios Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponi-

ble Septiembre. Torraca IX. Depto. 2 dorms, cocina, comedor, living-comedor, lavadero, toilette y cochera. Alquiler no incluye expensas ni servicios.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

Edificio Ledesma calle Dorrego, dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor. Alquiler mas expensas, mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Galpón

sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Erboni, AMOBLADO, departamento dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor, baño. Alquiler mas expensas, mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila amplio departamento ubicado sobre calle Rawson entre Belgrano y Mitre, compuesto de 3 dormitorios (1 en suite), dependencia de servicio con baño, cocina comedor, living comedor, 4 baños y cochera. Comunicarse a los tel: 444-0339; 447-4905. TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro, casa 3 habitaciones con patio interno. Calle Huergo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº

Km 3, casa 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y lavadero, patio y garaje. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Torre I. Depto 2 habitaciones. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso cocina.comedor, baño, dormit. $ 10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila casa sup + 400 m2. 4 dorm, 4 baños, quincho, cochera nivel gerencial. Solares Márquez Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Industrial. Ruta 3 casi esquina Constituyentes, por colectora, entrada por 2 calles, terreno de 2500 m² con amplia playa de maniobras, 450 m² cubiertos entre galpón/ depósito y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Puey-

rredón, casa 4 dorms, toilette, baño completo, cocina lavadero, liv-com, playroom, patio con entrada de vehículo. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

Alquila departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la Villa, alquilo propiedad livingcocina-comedor, baño, 2 dormts. lavadero, garage y depósito, patio $ 20.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Alquila Bº Km 3 Depto. 2 dormitorios Bº Divina Providencia. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre alquilo propiedad PA: 4 dormitorios, baño, PB: escritorio, toilette, living, cocina, diario, lavadero, garage quincho (2 autos) baño $ 26.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto. Maipu al 1100 esquina Urquiza, 2 dorms., 2 baños, cocinacomedor, estar, garage, quincho, baulera. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3,

departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, lavadero, terraza. Alquiler mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigoyen (zona YPF Belvedere) alquilo predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

NOVELLI INMOBILIARIA.

Alquila amplia propiedad ubicada sobre calle 25 de Mayo esquina Ushuaia, compuesta de varias oficinas/ aulas, 3 baños, salón de usos múltiples, cocina y amplio patio. 272m2 cubiertos sobre terreno de 490. Uso comercial. Ideal jardines, colegios, clínicas etc. Disponible a partir del 1 de Enero 2018. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

Alquila Bº Km 5 Depto. con servicios incluídos. Dormitorio, baño, cocina-comedor Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5,

casa un dormitorio con vestidor, baño, cocina-comedor, lavadero, patio. Alquiler con servicios compartidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$17.000. CENTRO, semipiso, dos dormitorios, baño c/antebaño, toilette, estar comedor amplio, cocina comedor. Entrada principal y de servicio. Cochera y baulera. Consultas al Cel. 154-003071

LOCAL MICROCENTRO. Alqui-

lo 90 m² con subsuelo, a una cuadra de la terminal de ómnibus, sobre Rivadavia al 500. Cel. 154-398314.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila Edificio Jardines de Dorrego, departamento dos dormitorios, amoblados, alquiler mas expensas mensuales, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alquila

departamentos de 1 y 2 dormitorios en el Edificio GreyFox, vista al mar, pleno centro de la ciudad, alquiler más expensas, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.


agosto de 2018 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

SHAUS. Bº asi esquina colectora, terreno de laya de maertos entre cinas. Mitre 2340. www.

A. Bº Pueyoilette, baño ero, liv-com, trada de ve-LA CORDIAL INMOBILIARIA. -3234/9494;Alquila local sobre calle San Martín dadinmobi-60 mts. excelente ubicación, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria. . Altos de la dad livingo, 2 dormts.LA CORDIAL INMOBILIARIA. pósito, patioA l q u i l a m o n o a m b i e n t e s e m i . Tel. 447-a m o b l a d o s o b re c a l l e 2 5 d e Mayo, alquiler más expensas fijas mensual, no se permiten niños ni mascotas, solo apto para BILIARIA.vivienda familiar, para mayor o. con servi-información San Martín 576 torio, baño,Local 5. Facebook La Cordial oreno Nro.Inmobiliaria. . 4066760; -inmobiliar. ZOCCO Ana. Alquila casa cuatro dormitorios. Bº Juan XXIII con patio, quincho garaje.($14.000) . RIA. Km 5,Cel. 297-4000971; info@zoccoana. on vestidor,com | www.zoccoana.com. or, lavaden servicios 0297)447-INMOBILIARIA GIANSERRA. 54-015373;$21.000. Km.3. Casa 2 dormitorios, inectis.com.ante baño y baño, estar comedor, cocina. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.

ANSERRA.

mipiso, dosM y C PROPIEDADES. Alquila /antebaño,Depto. en Com. Riv. C.E.C. 2 dorms, or amplio,cocina y baño. Tel. 445-1302. da principal a y baulera. 03071 M y C PROPIEDADES. Alquila en C.R. Pueyrredón casa 1 dorm, cocina comedor, baño y entrada RO. Alqui-vehículos. Tel. 445-1302. elo, a una l de ómnial 500. Cel.M y C PROPIEDADES. Alquila local R. Tilly. Tel. 445-1302.

BILIARIA.M y C PROPIEDADES. Alquila es de Dorre-Depto. en Comodoro Rivadavia. dormitorios,Centro "Los Alamos". Cocina coas expensasmedor, 2 dormitorios, 1 baño. Tel. información445-1302. 5. Facebook a.

L

Alquila e1y2 Edificio ar, pleno alquiler a mayor Martín ook La iaria.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$16.000, Centro, Los Alamos II, depto. dos dormitorios, estar, cocina/lav, baño, c/cochera, Mas expensas. Consultas Cel. 154003071

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$12.000, Las Torres, Torre 3, depto. tres dormitorios, estar, cocina, baño, con luminarias y cortinas, mas expensas. Consultas Cel. (0297) 154-003071

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$22.000, Loma, casa tres dormitorios, uno en suite, escritorio, baño completo, toilette, cocina comedor muy luminosa, estar comedor, lavadero, despensa, patio cementado c/ entrada para tres autos. Consultas Cel. (0297) 154-003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Bº Industrial, calle Pedro Pablo Ortega, entre Manson y Dalla Mura. 300 m² de oficinas, 2 baños, office, varios boxes de trabajo, sala de reuniones, privados. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-

INMOBILIARIA GIANSERRA.

to. Centro, calles Belgrano y Brown, por escalera, amplio Depto de 2 dormitorios, 2 baños, liv-com, coc-com. Valor $14.000. No paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Base Industrial. Constituyentes casi Ruta 3, 1500 m² de lote; 800 m² cubiertos entre galpón, 3 sanitarios y oficinas, playa de estacionamiento de 700 m². Acceso por 2 calles. Excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

$20.000. Centro. Piso de 3 dorms, baño con ante baño, toilette, amplio living, cocina comedor, hab. y baño de servicio. Pleno Centro. Sin cochera. Más expensas. Consultas Cel. 154003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo departamento piso palier privado, 4 dorm, 4 baños, cochera, quincho c/vista al mar. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO. 1 dormitorio. Bº Pueyrredón. Cel. 2974315199.

S O LU C I O N E S I N M O B I L I A RIAS. Local esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E. mail: solucionesinmobiliarias@ yahoo.com.ar, www.provenzano. com.ar.

ALQUILO EN KM 3. casa 4 dor., 2 baños, quincho, lavadero, cocina. Nivel gerencial. Cel. 297-4315199. ALQUILO EN KM 3. casa 4 dor., 2 baños, quincho, lavadero, cocina. Nivel gerencial. Cel. 297-4315199.ALQUILO DEPARTAMENTO. 1 dormitorio. Bº Pueyrredón. Cel. 2974315199.Terrenos

TERRENOS CIUDAD INMOBILIARIA. Bº

Saavedra, terreno de 200m. aprox, en forma triangular, excelente ubicación.. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.


6 • elPatagónico • agosto de 2018

INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

rrenos: Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2. barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30% + saldo hasta 15 meses. Aprobado por Municipalidad de Rada Tilly. Consulte valores. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Indus-

trial. Vendo en forma individual o conjunta 2 terrenos c/mejoras (2492 m²). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

rreno. Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial. Vendo en forma individual o conjunta 2 terrenos c/mejoras (2492 m²). Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

VENDO TERRENO. En Puerto

Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Terreno.

Bº Arenal, sobre Ruta 26, 1000 m², todo cercado con cerco de ladrillo y portón. Entrega + saldo a convenir. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San Martín 576 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende terreno sobre calle Dorrego, casa prefabricada 300m2, lugar estratégico, excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

ZOCCO Ana. Vende terreno 1400

m² a 2 cuadras de la playa en Camarones (loteo Islas Blancas). $200.000 finales. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende

terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com. ar.Automotores

ZOCCO Ana. Terreno Barrio Roca. USD 150.000 ( consultar entrega y cuotas). Cel. 297 4000971; info@ zoccoana.com |www.zoccoana. com.

AUTOMOTORES LA HERRADURA.

Se vende terreno 1050 mts. Excelente ubicación. 2da calle. Preproyecto aprobado. Financio. Cel. (0297) 154370473 / 154016824

COMPRO TERRENO. en rada

Tilly. Cel 155-931200.FAVRE INMOBILIARIA . Rada Tilly. Vendo lotes en Solares del Marqués de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 447-4401; 3482.

M y C PROPIEDADES. Vende en

Sarmiento terreno calle Alberdi Nº 247. 600 m² (12 x 50), sobre asfalto totalmente cercado. Pleno Centro. Tel. 445-1302.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota SRX 2.8 0km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota 4 x 4 2013. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

JEEP PATRIOT 2012 “UNICA”.

Jeep Patriot MT Sport 2012, nafta, full full, 81000 kms, cubiertas Yokohama semi nuevas, VTV hasta 02/2019. Documentación al día. Impecable estado. Cel. 291 6416802 Whats app

NACION AUTOMOTORES.

Vende Toyota 4 x 4 2013. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.RANGER XL PLUS DC 2003 4×4. MUY BUENA, Particular vende. Motor diesel 2,8TD power stroke, excelente funcionamiento, mecánica, interior y cubiertas óptimas. Solo detalles de estética exterior. Oportunidad $175.000 contado. Al día radicada en Comodoro lista para transferir. Cel 0297154121566 (pedir fotos)

VW Gol TREND 2015 HIGHLINE.

Vendo particular, impecable FULL FULL 30.000 Km 5 puertasLlantas, aire, ABS, Airbag, dirección, comando satelital, bluetooh, levantavidrios. computadora, cel. 2974193406.Ofrecidos

NACION AUTOMOTORES. Vende

Etios XLi 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Ranger azul 4 x 2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Vento gris 2.00, 2011. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Ranger Limited roja 0Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

Toyota 4 x 4 Aut. 2014. Tel. 02974851999.- S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota 4 x 4 Aut. 2015 0km. Tel.

SE OFRECE. Sra como ayudante de cocina. Con experiencia en cocina, limpieza, planchado. Cel. 154233172. SE OFRECE. mensual para el campo como casero. Comunicarse al Cel. (0297) 154-001987. Matías. SE OFRECE. construcción Gral. Base, refacción, durlock. Llave en mano. 3500 m². Recibo vehículo parte de pago. Cel. (0297)6251366.

SE OFRECE. clases de guitarra para

todas las edades y a domicilio. Washapp: 154-949270.

SE OFRECE. señora para limpieza o cuidado de niños. Por la mañana (Zona sur). Cel. (0297) 6238937.

SE OFRECE. Sra. para cuidado de pacientes (adulto mayor o niños), por hora o mensual. Cel. (0297) 5379167. SE OFRECE. eventos, show, anima-

SE OFRECE. construcción en seco,

OFRECIDOS / Pedidos SE OFRECE. Trabajos de revoques, revear, paredones, pintura, cerámica, albañilería en general Tel. 297/155-027068 SE OFRECE. Repositor externo con movilidad propia Tel 297-4718993 SE OFRECE. Pintura en general y colocación de membrana Tel. 2974761727 SE OFRECE. Tapicero, tapizado y reparación de sillas y sillones, trabajos en general, descuento a jubilados. Tel. 297-4423942. Sr. Carlos. SE OFRECE. pintor de auto, como reparador. Cel. 154-783214.

NACION AUTOMOTORES. Vende

trucción, en hormigon, refacciones cañerias y cloacas, electricidad e Gral., cerámicos y porcelanatos. De cero y llave en mano. Pintura y plateas. Cel. (0297)6244552.

ción de fiestas con todos los estilos de música. Un show en vivo. Contrataciones: 154-949270.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

SE OFRECE. albañilería en cons-

tabiques, cielorrasos, revestimientos, sistema Steel Framing. Cel. 154-263796.

SE OFRECE. Ingeniero de

petróleo con 15 años de experiencia en estimación de costos para servicios petroleros. Estimador de costo. Contratación de taladros de perforación y winkover. Conocimientos en evaluación económica de proyectos. Tel. 0297-4037328; rogerguzba@gmail.com

SE OFRECE. trabajos de pintura

interior, exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al Cel. 154-224744.

SE OFRECE. mujer responsable para tareas domésticas, planchado, etc. Cel. 297-5026585 (urgente).

SE OFRECE. llenado de batea, tareas generales. Cel. 154-387603.

SE OFRECE. ayudante de albañil. Cel. 297-5017089.

SE OFRECE. joven para dictar

clases de guitarra, cualquier edad y a domicilio. Recibo permutas como forma de pago. Cel. 297-4268054.


agosto de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Fabrica ropa de trabajo, camperas, mamelucos. VENTAS MA-

YORISTAS - DESPACHAMOS A TODO EL PAIS.ventas01@ indumentariasegura.com.ar // 0237-4190352 - Moreno - Buenos Aireswww.indumentariasegura. com.ar

SE REALIZAN TRABAJOS. de

colocación de membrana ,albañilería ,trabajos de durlock y material liviano. Cel 297-5079636.

SE OFRECE. joven para dictar

clases de guitarra, cualquier edad y a domicilio. Recibo permutas como forma de pago. Cel. 297-4268054.

Fúnebres V

SE SOLICITA profesional medico licencia TOB.

aparatologia medica. Zona Comodoro Rivadavia y zonas adyacentes.

ANA LIDIA RENE SALVATIERRA (QEPD). Falleció el 25 de agosto de 2018 a los 91 años. Sus hijos, nietos, hijos políticos, nietos políticos participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en Sala A de calle Yrigoyen Nº 361 y sus restos serán cremados. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.

V

SE OFRECE. Sra. en Bº Roca y Pueyrredón para limpieza y/o planchado. Cel. 297-4040733.

SE OFRECE. Señorita de 28 años

para limpieza o planchado, por hora, horario disponible Tel. 154296736.

SE OFRECE. Joven ayudante de electricidad, durlero o pintura Tel. 297-4194737.

SE OFRECE. señorita responsable para tarea de limpieza o planchado por la tarde. Llamar urgente al cel. 154-296736.

Varios FABRICA ROPA DE TRABAJO camperas, mamelucos.

Ventas Mayoristas. Despachamos a todo el país. ventas01@ indumentariasegura.com.ar // 0237-4190352 - Moreno - Buenos Aires www.indumentariasegura. com.ar

FERIA. De ropa usada. Tel.

SE OFRECE. Sra. para cuidado de

SE OFRECE. Gasista matriculado.

Instalación y service de artefactos. Detección de fugas. Cel. 154361140.

SE OFRECE. mujer

responsable para tareas domésticas, planchado, etc. Cel. 297-5026585 (urgente).

CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

RECEPCION AVISOS CLASIFICADOS 09:00 A 18:30 HS FUNEBRES 09:00 A 18:30 HS

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

297-4009937.

persona mayor. Con amplias referencias comprobables. Cel. 154-012183.

ANA LIDIA RENE SALVATIERRA (QEPD). Falleció el 25 de agosto de 2018. Juan Angel Campelo, Mariano Ezequiel Arcioni, Alejo Pires, Mickela Polito, Ana Laura Linares y su equipo de colaboradores de la escribanía, participan su fallecimiento acompañando en su dolor a su nieta Eliana y demás familiares. Que brille para ella la Luz que no tiene Fin.

en kioscos y escaparates

TAXI FLET MINI FLETES. Servicio ágil, seguro y confiable. Autorizado MCR. Su consulta no molesta. WhatsApp 154-005006. Atenciones particulares y empresas.

RESTAURACIONES ARIEL. Muebles de estilo y modernos, ilustre, laqueados, todos los tonos, encolados, soldaduras, tapizados. Dorrego 1180. Cel. 154-784999.

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


8 • Contratapa elPatagónico • agosto de 2018• Guía de Profesionales • agosto de 2018 • elPatagónico

P abogados Romina OLTHOFF MP 580 CPACR Lorena MILLABANQUE MP 601 CPACR Abogadas Jubilaciones y Pensiones, Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. Tel/Fax. 4466596. Horario corrido de 9 a 19 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com.

ESCRIBANIA VLK

ar. Crónica 355. Tel 4465208.

Elena VLK

info@psmt.com.ar

Luciana RELLY Escribanos Catalina María VERMONT Abogado Rufino Riera 256.

MEDICOS

Tel/fax 446-0345 y 4473061 - 8:30 a 13 y

Dr. Jorge Asencio

16 a 20:30 hs. de lunes a

MP 2526

viernes.

Medicina General. Martes y miércoles de 11:00 a

pagares. . Av. Portugal N° 408 tel. 4462500- 155938805-

ODONTOLOGIA PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES MP 0792 Od. adolescentes y niños Ortodoncia. Diagnóstico por imágenes RX Panorámica/ Teleradiografía/ ATM Estudios Cefalómetricos. San Martín 895, 1 piso. Obras sociales y particulares. Tel. 4463020. Cel. 154082928.

14:00 hs. Viernes 14:00 a 17:00

CENTRO DE SALUD

154312849. Lunes a jueves:

Juan Manuel ALTUNA

hs. Centro Médico San Luis

Y ESTETICA BUCAL

09:30 a 12:30 - 16:00 a 19:00 hs.

Gonzalo ALTUNA

Olavarria 171

Dr. Javier NUÑEZ

Analía ACUÑA

Tel: 0297 - 4485753

MP 542

Nélida B. León de Escribano MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR Giovanna A. Blandino MP C 312 - CPACR Claudia A. Rodrigues MP C 539 - CPACR Abogados Francia 735 Tel/Fax 4474632 /4464107.

escribanos Escribania guinle Carolina GUINLE Gonzalo A. GUINLE Reg. Notarial 63. Mitre 580 esquina Brown. Tel. 4469708. Lunes a viernes 09 a 20 hs.

Escribanos

Estética, prótesis fijas,

San Martín 576.

implantes.

Galería “A”.

Dr. Rodolfo HERNANDEZ

Dra. Florencia AZPIAZU

Tel. 4462949 fax 4462436

MP 1803

MP 543

mail: juanmanu@arnet.com.ar

Médico de familia. Adultos.

Endodoncia.

Atención a domicilio.

Dra. Ana Paula TABARES

Centro Médico San Luis

MP 0579

Olavarría 171.

Odontopediatría, operatoria.

Tel: 155936728.

Dra. Yanina NUÑEZ

ESCRIBANIA ANGJELINIC Emilio G. Angjelinic Paula A. Angjelinic Marcos P. Angjelinic Registro 15. Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615.

MP 0565 Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE ODONTOLOGOS

MP 655 Prótesis, estética.

Juan Angel CAMPELO Mariano Ezequiel ARCIONI Alejo PIRES Mickela POLITO Lunes a viernes de 8:30 a 20 hs. y sábado de 9:30 a 13 hs. Hipólito Yrigoyen 243. Tel. 0297 4470644/ 4470877

Dra. María A. FERREYRA MP 0204 . MN 15383 Ortodoncia Ortopedia. Odontología general niños y adultos. Lunes a viernes de 9 a 18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel. 4468326.

Rehabilitaciones e Implantes. Dra. Marcela PEREYRA MP 0615 Periodoncia. Obras sociales. Lunes a viernes 9 a 20 horas. Sarmiento 553. Tel. 4445625.

oftalmologos CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo) Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

Dra. Rudy M. Dominguez Oftalmología niños y adultos. Turnos por orden de llegada. Lunes a viernes: 9:00 a 15:00 hs Centro Médico San Luis Olavarría 171. Tel: 0297 - 4485753

OTORRINOLARINGOLOGOS

Dr. Ernesto Nelson LEVY MP 543 Nariz, garganta, oídos. Centro Catamarqueño, San Martín 847. Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a 21. Sábado 11 a 12. Ob. Soc. Tel. 4463286.


731 - domingo 26 de agosto de 2018

Placer Autos & Viajes P SUPLEMENTO SEMANAL

mercado

Se acentúa la crisis y el ajuste llega a las concesionarias.

peugeot 5008

Página 2

El SUV francés se renueva con mayor equipamiento. Página 3

temporada baja de esquI

Se acerca el tramo final del invierno con descuentos. Página 6

volkswagen vento

La evolución alemana

La tercera generación de uno de los referentes en el segmento de los medianos muestra una nueva imagen y suma mejoras en seguridad y equipamiento.

cómo surfear La “ola verde” Con una tendencia alcista, el dólar pasó a ser un jugador clave a la hora de viajar al exterior. La suba de la moneda norteamericana se traslada al precio y cada vez cuesta más salir del país. Sin embargo, con previsibilidad, un poco de astucia y análisis del mercado es posible lograr que el efecto “verde” no repercuta en el bolsillo del viajero.


2 • elPatagónico • Placer • domingo 26 de agosto de 2018

A rodar Horacio Alonso

Q El inesperado cataclismo que provocó el salto del dólar en el sector automotor, desde fines de abril, está comenzando a generar consecuencias. Las más visibles fueron las suspensiones de personal anunciadas por varias terminales ante el exceso de stock que se acumuló por la cambio de tendencia de la demanda. Pero hay otro efecto, más silencioso, que está comenzando a manifestarse. Tiene que ver con las concesionarias. La pérdida de puestos de trabajo en esta parte de la cadena comercial es un tema para seguir con atención. Un relevamiento realizado por este diario entre varias agencias -algunas de primera línea y con sucursales- muestra que la reducción de personal se acerca al 10%. En realidad, no hay datos confiables porque es un mercado muy atomizado. Además, en algunos casos, la reducción se produce por decisión propia del trabajador ante la caída de sus ingresos. Esto, específicamente, sucede por parte de los vendedores que tienen un sueldo bajo y sus ingresos se nutren de las comisiones por ventas. Al caer las operaciones, no les justifica a estos empleados a seguir en sus funciones y deciden por su cuenta dar por terminado el vínculo. Lo mismo sucede por la necesidad de tener que “liquidar” el stock mediante fuertes bonificaciones, lo que impacta en los ingresos ya que la comisión se calcula sobre la base de un valor del 0 km menor. Entonces, menos ventas y precios de “remate” hacen una combinación explosiva. Lo mismo sucede con los vendedores de planes de ahorro, un segmento de las ventas que está seriamente afectado por la menor demanda. En posventa, la situación todavía es tranquila. La realidad no es pareja para todos. Hay marcas que están enfrentando el parate en mejores condiciones mientras que otras viven el momento con mayor preocupación. Las que pueden exportar, festejan; las otras...Es lógico que esto suceda porque el mercado venía de un período de expansión que se frenó abruptamente. Las fábricas tienen mayor respaldo para capear

el temporal, pero tanto las concesionarias como los autopartistas -se trata en muchos casos de pequeñas empresas- no pueden sostener una estructura que quedó sobredimensionada. El problema, en todo caso, no es tanto el presente, sino el futuro.

Q

Si bien algunos CEO de automotrices se mostraron optimistas en entrevistas que dieron a distintos medios, es difícil estimar la duración de la crisis. Estas declaraciones pueden ser formas de generar un mejor clima para que la caída del mercado no se profundice -algo así como expresiones de deseos- más que estimaciones reales. En todo caso, la Argentina es lo suficientemente cambiante como para impedir determinar cuál de estas dos opciones es la real. Los empresarios que hablaron hace menos de un mes de una recuperación hacia fin de año tal vez lo hicieron con datos concretos que permitían aventurar esa estimación, pero quedaron desactualizados por el “efecto cuaderno”. Economistas y el propio Gobierno reconocen que las investigaciones sobre la corrupción del Gobierno kirchnerista tendrán impacto en la actividad económica. ¿El sector automotor podrá mantenerse ajeno a este “cisne negro”? Seguramente, no. Las ventas en agosto siguen cayendo. Con un mercado mensual de poco más de 60.000 unidades, como sucedió en julio y se repetirá en agosto, más cuatro últimos meses flojos, el segundo semestre del año tendrá un volumen de operación de poco más de 300.000 unidades. Ese dato, anualizado, muestra un mercado en 12 meses de menos de 700.000 unidades. Con ese ritmo se recibirá 2019. Es preocupante. Es cierto que -por lo dicho anteriormente sobre las sorpresas que suele deparar la Argentina- todo puede cambiar y la recuperación llegue hacia fin de año y las ventas comiencen a crecer. Pero también es cierto que el cambio puede ser para peor, especialmente por el impacto que lo político tenga sobre lo económico. No hay que olvidar que por delante, todavía, está diciembre.

hyundai hd78

Con motor más eficiente El utilitario de la marca coreana tiene propulsor que cumple con la norma Euro 5, al tiempo que mejora la potencia, que ahora llega a los 170 CV y 62 kgm de torque.

H

yundai lanzó el camión HD78 con el nuevo motor que cumple la normativa Euro 5. Proveniente de Corea del Sur, ofrece un propulsor de 170 CV y 62 KGM, mejorando las prestaciones respecto de su antecesor. Con una capacidad de carga de 4,5 toneladas, los usos comunes son el transporte urbano de cargas, transporte urbano de alimentos y bebidas y camilla para transporte de automóviles, entre

otros. La potencia fue mejorada en un 14%, aumentó de 150 CV a 170 CV, mientras que el torque se optimizó pasando de 59 a 62 KGM. El nuevo motor ofrece un consumo menor (disminución del orden del 10%) con menores emisiones contaminantes y mayor vida útil ahora con intervalos de mantenimiento programado espaciados cada 20.000 kilómetros. El nuevo motor Euro 5 no necesita la utilización de urea.

Edición especial con foco en el rendimiento deportivo Zanella presentó la RZ3 Pirelli Edizione, que incluye neumáticos Pirelli Diablo para ofrecer mejor drenaje en la lluvia con mayor adherencia, regularidad de desgaste y frenada eficiente. También permite agarre en seco a máxima inclinación. La RZ3 Pirelli Edizione presenta un motor con 29HP, 292cc y tecnología DOHC de doble árbol de levas a la cabeza, aceleración de 0 a 60 km/h en 3,3 seg. y velocidad máxima 150 km/h.

Llega un nuevo SUV de alta gama Importado desde Inglaterra, llegó al mercado local el Range Rover Velar, que apunta al segmento premium de los SUV. Se ofrece en el mercado local con cuatro motorizaciones: un turbodiésel (2.0 de 241 CV), dos turbonafteras (una 2.0 de 250 CV y otra 2.0 de 300 CV) y una supercharged naftera (V6 3.0 de 380 CV). Todas ellas combinadas con una caja automática de ocho velocidades.


domingo 26 de agosto de 2018 • Placer • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

peugeot 5008

SUV con confort superior El SUV grande del León incorporó nuevo equipamiento a menos de un año de su lanzamiento. Suma masajeador en butacas, techo panorámico corredizo y acceso de brazos cargados al portón.

A

l igual que lo había hecho su hermano menor, el 3008, ahora el Peugeot 5008 agregó equipamiento de confort para seguir actualizándose a menos de un año de su lanzamiento local. Los agregados son: Acceso de brazos cargados que permite la apertura y cierre del portón trasero sin tener que e mejoradausar las manos. Una solución de 150 CVque permite la apertura y cieue el torquerre del baúl en forma motori-

zada sin contacto físico con el vehículo. Disponible en 5008 ALLURE PLUS. Asientos con masajeador ahora disponibles en la versión 5008 Allure Plus, es un sistema de masajes con tecnología neumática de ocho puntos de contacto y cinco modos diferentes (Cat Paw/Wave/Stretch/Lumbar/Shoulders). Los asientos fueron certificados por el sello de calidad AGR (Asociación de la espalda sana) poseen una es-

tructura del asiento orientada al confort, una forma del asiento adaptada al cuerpo humano y un material espumoso de características especiales. Techo panorámico corredizo es un equipamiento tradicionalmente diferencial de Peugeot y muy valorado por sus clientes. Disponible desde el lanzamiento en la versión Allure Plus, ahora también en las Allure. La gama no tiene otros cam-

165

Caballos de Velocidad tiene el motor más potente del 5008 en la oferta local.

bios y se sigue estructurando en dos niveles. Un primer nivel denominado Allure, equipado por un motor 1.6L THP 165 CV con caja automática de 6 velocidades y en un segundo Nivel está el Allure Plus, equipada en su versión naftera con el mismo equipo motopropulsor que Allure y se agrega una opción diésel, con un motor 2,0 HDi de 150 CV con caja automática de 6 velocidades.

de 59 a 62 or ofrece un disminuciónMercedes-benz vito con menotaminantes ahora con tenimiento ados cada El nuevo necesita la

ivo

Para personas con movilidad reducida El utilitario de la marca alemana presentó una versión especial para facilitar el ingreso de quienes utilizan sillas de ruedas. Incluye una rampa especial. En el marco de Expo Ortopedia, el mayor centro de negocios y capacitación del sector ortopédico del Cono Sur, Mercedes-Benz exhibió la Vito Plus Accesible, el nuevo producto destinado a trasladar personas con movilidad reducida. La conversión es realizada por el carrocero Outlandish SRL. Esta aplicación permite al pasajero trasladarse en su propia silla de ruedas, accediendo a una rampa trasera liviana incorporada, de baja pendiente y fácilmente

maniobrable. Con los estándares Mercedes-Benz, la marca presenta una adaptación segura y confortable que hace posible transportar a una persona sin que sea necesario moverla de su silla de ruedas. El vehículo cuenta con un sistema de montaje de 4 puntos inerciales para sujetar sillas manuales o motorizadas además de un sistema de apoyacabezas y apoyaespaldas con cinturón de seguridad. La rampa soporta hasta 300 kilos.

Nissan a adefa Nissan se incorporó a la asociación de fábricas tras el inicio de producción de la Frontier. La Asociación de Fábricas de Automotores (ADEFA) incorporó a Nissan Argentina como nueva asociada. En el marco del encuentro mensual de Comisión Directiva, Nissan firmó el Acta Acuerdo en el cual se establece su carácter de socio, desde el 1 de agosto, de ADEFA, entidad que nuclea a las empresas que producen vehículos automotores en Argentina: Fiat Chrysler Automobiles (FCA), Ford, General Motors, Honda, Iveco, Mercedes-Benz, PSA Peugeot Citroën, Renault, Scania, Toyota, y Volkswagen. La incorporación de duodécimo socio en ADEFA se da en el contexto de la puesta en marcha de la fabricación de la nueva pick-up Frontier en Córdoba, producto de una inversión de u$s600 millones.


4 • elPatagónico • Placer • domingo 26 de agosto de 2018

renault logan

Versión stepway para el sedán El modelo del rombo también tendrá una variante con look aventurero, como otros productos de la marca francesa. Se develará en Rusia, durante el Salón del Automóvil de Moscú. Podría llegar al mercado local.

E

l éxito de la familia Stepway de Renault parece haber llevado a la marca francesa a incorpora esta variante con look aventurero en todos los segmentos. Así, la firma del rombo presentará en estos días en el Salón del Automóvil de Moscú, en Rusia, al Logan Stepway. El hermano sedán del Sandero se suma así a la lista que llevan el apellido Stepway, que llegó incluso al utilitario Kangoo de producción nacional. Las principales modificaciones se dan en materia de protecciones plásticas especialmente en la parte lateral, resaltando los guardabarros. También tiene mayor des-

volkswagen vento

Los principales cambios estéticos se dan respecto a las protecciones plásticas, altura más elevada y llantas de diseño específico.

pegue del piso simulando la lógica de vehículos con perfil off road. También tiene un frontal más agresivo, con más fortaleza en la zona de las tomas de aire, así como un diseño de llantas exclusivo para la versión. En lógica con lo que sucede con la gama Stepway, esta variante se posicionará en lo alto de la oferta del Logan en Europa. Estos modelos, al igual que Sanero o Duster, con adaptaciones Dacia que Renault utiliza para mercados emergentes. No hay novedades sobre la posibilidad de que el Logan Stepway llegue a la Argentina, aunque se trata de una familia con buena aceptación en el mercado local.

Toyota aumenta producción en China Pekín - La automotriz japonesa Toyota Motor aumentará su capacidad de producción en la planta de Guangzhou, China, dijo una fuente de la compañía, además de elevarla en una fábrica en Tianjin en 120.000 vehículos al año, lo que significa un incremento de 24% respecto a su capacidad actual. En conjunto, entre la ciudad portuaria oriental de Tianjin y Guangzhou, Toyota aumen-

tará su capacidad general de manufacturas en 240.000 vehículos por año. La capacidad de producción de Toyota en China es de 1,16 millones de vehículos al año. Reuters reportó la semana pasada que Toyota planea construir una capacidad adicional en Tianjin para producir 10.000 autos eléctricos y 110.000 vehículos híbridos al año. Agencia Reuters

Con imagen de Con un look más deportivo, el sedán de la marca alemana se ofrece en dos versiones con motor TSI 1.4 de 150 CV y caja automática de seis marchas. Agrega equipamiento en seguridad y en confort. Mejora la conectividad con sistemas multimedia y el Activo Info Display.

A

8 meses de su presentación mundial en Detroit, el Volkswagen Vento se lanza en septiembre en la Argentina en versiones Comfortline y Highline, ambas con motorización 1.4 TSI de 150 CV asociada a una caja automática Tiptronic de 6 velocidades. La versión GLI, de motor 2.0 TSI de 230 cv y caja DSG de 6 velocidades, se lanzará en 2019. El nuevo Vento se suma a la lista de novedades de la marca basadas en la nueva plataforma modular MQB. En cuanto al diseño, los detalles cromados en los paragolpes y la caída del techo le dan un toque deportivo. Desde la versión de entrada, el nuevo Vento está equipado con luces principales en Led y ofrece 2 tecnologías diferentes: Eco Led y Full Led. La versión Highline suma la más alta tecnología en iluminación: faros principales y luz de marcha diurna Full Led. Suma llantas de aleación de 16 o 17 pulgadas de acuerdo a la versión. Al igual que los últimos lanzamientos de la marca, incorpo-


www.elpatagonico.com

domingo 26 de agosto de 2018 • Placer • elPatagónico • 5

nissan x-trail

Suma tecnología de asistencia El modelo se lanzó en abril y ahora agregó equipamiento tecnológico para favorecer la seguridad y la experiencia de manejo. No hay cambios en la motorización: mantiene propulsor naftero 2.5 de 171 CV con caja automática.

en deportiva

su presendial en Deolkswagen eptiembre versiones hline, amón 1.4 TSI a una caja nic de 6 rsión GLI, e 230 cv y cidades, se

suma a la de la marca a plataforEn cuanto les cromaes y la caín un toque la versión evo Vento uces prinrece 2 tec- ra el tablero de instrumentos Eco Led y completamente digital “Acn Highline tive Info Display” (versión nología en Highline) y la nueva tecnoloprincipales gía de iluminación “Ambient iurna Full Light”. Cuenta además con el de aleación “Discover Media” con pantade acuerdo lla táctil de 8” y App Connect. En seguridad, se destaca el mos lanza- control electrónico de estaa, incorpo- bilidad, control de tracción,

A bloqueo electrónico de diferencial, airbag conductor y acompañante, airbag laterales con airbag de cabeza, anclajes Isofix, En confort, incluye techo panorámico eléctrico, dirección asistida eléctrica, climatizador automático de 2 zonas Los precios son $779.900 y $882.000.

poco de su lanzamiento en la Argentina, Nissan anunció que agregará al SUV un paquete de nuevas tecnologías para la Nissan X-Trail. Se trata de aplicaciones que formar parte de la visión de la marca conocida como Movilidad Inteligente Nissan (Nissan Intelligent Mobility, en inglés) que apuntan a mejorar la experiencia de manejo. De esta forma, busca proveer mayor autonomía, más electrificación y más conectividad, con foco en el ofrecimiento de una experiencia de manejo más confortable. Estas nuevas tecnologías disponibles desde ahora en la Nissan X-Trail son: Intelligent Around View Monitor: se trata de un sistema que cuenta con cuatro cámaras que brinda una vista aérea virtual y 360º de la parte frontal, trasera y lateral del vehículo. De esta manera, se convierte en una ayuda fundamental para los conductores a la hora de estacionar y estar al tanto de su entorno. Detección de objetos en movimiento (MOD): esta tecnología detecta objetos alrededor del ve-

hículo, brindando una alerta visual y auditiva al conductor y mostrando donde se encuentra ubicado el objeto en movimiento. Alerta de Punto Ciego: utiliza un radar para detectar si hay un vehículo acercándose en el carril continuo en el llamado “punto ciego” del conductor. Al tratar cambiar de carril, emite una alerta audible y visible que permite divisar el peligro y frenar a tiempo para evitar un choque lateral. Además de estas tecnologías, la Nissan X-Trail mantiene las prestaciones con las que ya contaba como el Intelligent 4x4, sistema que monitorea las condiciones del camino de manera constante y ajusta el equilibrio de la potencia entre las ruedas delanteras y las traseras. Importada desde Japón, la X-Trail no tiene cambios de motorización respecto a su presentación en abril. Así, mantiene el motor naftero de 171 CV asociado a transmisión automática Xtronic CVT de siete velocidades. La tracción es integral. La Nissan X-Trail se comercializa a un precio de $ 1.199.000.


1

6 • elPatagónico • Placer • domingo 26 de agosto de 2018

Patagonia

Ofertas para esquiar en temporada baja E

n 10 días arranca la temporada baja de esquí. Del 1 al 30 de septiembre se extiende la época de precios más económicos. Al menos, en pases a la montaña. Muchos esperan esta parte de la temporada para poder viajar y aprovechar así al máximo la nieve. En la Patagonia, el Cerro Catedral, en Bariloche, ofrece packs de 7 días para el próximo mes a $7.585 para los adultos. Esto incluye pase libre a la montaña durante una semana. En tanto, los menores abonarán $6.285. El tramo final del invierno es el momento para aprovechar la mayor cantidad de descuentos. Por ahora, la cantidad y calidad de nieve está asegurada, tras una buena temporada donde el clima acompañó a las pistas. En el Cerro Catedral, valdrá la pena aprovechar las actividades de septiembre. Por ejemplo, se podrá disfrutar de “Catedral Top to Bottom”, un evento de esquí y snowboard en el que cientos de corredores largan a la vez desde la cima de la montaña y se consagrará campeón quien llegue más rápido a la base. También en septiembre habrá una nueva edición de la original “Carrera de la Historia”, en la que más de 30 esquiadores descenderán por las pistas con equipamiento antiguo. La agenda de septiembre, estará también cargada con el Campeonato Patagónico de esquí alpino y nórdico, que se realizará del 3 al 7 de ese mes y el Sudamericano de Big Air que tendrá lugar el 14 y 15. Por su parte, las tarifas para Chapelco en septiembre parten de los $6.110 para los adultos y $4.890 para los menores en el caso del pase para 7 días. En julio, Chapelco marcó un 12% más de esquiadores que en el mismo mes de 2017. Principalmente los extranjeros coparon las pistas que,

A sólo un mes de la llegada de la primavera, los centros de esquí se aggiornaron para recibir a los últimos turistas de la temporada. Los precios bajan drásticamente para los pases diarios y semanales, por lo que muchos turistas prefieren estas fechas para viajar. Cerro Catedral, Chapelco y Cerro Bayo se destacan por sus descuentos y ofertas. Aquí, un pequeño recorrido por sus pistas.

Este fin de semana largo, la Patagonia tuvo un nivel de reservas superior al 70%, según datos del Ministerio de Turismo de la Nación.

tras la devaluación, se vieron beneficiados por el tipo de cambio. En cuanto a su agenda, el 9 de septiembre se realizará el “V Encuentro Internacional de Esquí Adaptado Molly O’Brien” , que reúne a esquiadores y snowboarders de toda Latinoamérica para lucirse en este tipo de esquí. Son muchas las actividades a realizar en Chapelco: paseos en motos de nieve, caminatas en raquetas, back country y recorridos en trineos tirados por perros huskies. El Snowpark totalmente renovado en plataforma 1.600 es una atracción para practicar freestyle, con nuevos módulos en formatos de rails (tubulares) para los distintos niveles. Para los más arriesgados, el Kitepark invita a aprender snowkite, una disciplina que combina el vuelo con el esquí, sólo posible en escenarios como el que ofrece Chapelco. Pero no en todas las pistas la temporada baja es igual. Por ejemplo, en Cerro Castor, la fecha es más reducida ya que va del 22 de septiembre al 30. Sin embargo, los precios son aún más amigables que en otras pistas (eso sí, al ser el esquí más austral del mundo es importante tener en cuenta el transporte). De esta manera, los pases para 7 días $5.805 para los mayores y $4.060 para los menores. Allí, además, se puede practicar esquí alpino, nórdico, snowboard y trekking de montaña, el culipatín -en una pista especialmente diseñada-, disfrutar de paseos en trineo y hasta de caminatas por la nieve con raqueta en medio del bosque de lengas. En líneas generales, aún quedan cupos de paquetes de alojamiento y pases, con fuertes descuentos. Por ejemplo, en Cerro Bayo se puede acceder al Family Plan, con pases free para los menores, y el Plan Universitario, ofreciendo el 2 x 1 en pases durante 7 días a los estudiantes. Se trata del centro de esquí más boutique del país, con hermosas y superagradables pistas. Ideal para principiantes, dado que no está amontonado de gente y no suele haber colas para subir a los medios de elevación (punto a favor para este centro). En la Hoya, Chubut, los precios bajaron luego del voraz incendio que afectó la confitería. El fin de semana siguiente al siniestro, la caída de los precios llevó a que haya récord de visitantes en este centro de nieve. Los tickets bajaron un 35% y lo interesante es que las tarifas se mantendrán así en lo que queda de la temporada invernal.


domingo 26 de agosto de 2018 • Placer • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

Nueva cuenta regresiva para el Travel Sale Desde este lunes hasta el 2 de septiembre se desarrollará una nueva edición de la acción online que promueve la Federación Argentina de Asociaciones de Empresas de Viajes y Turismo.

la imagen de la semana

Cayó adentro de una obra de arte abstracto y terminó internado La escena ocurrió en el museo Serralves de Oporto, en Portugal. Allí, un turista italiano cayó adentro de una obra de arte abstracto que se exhibía en el lugar y terminó internado en un hospital. La escultura “Bajada al limbo“, realizada por el escultor británico Anish Kapoor, es, en realidad, un foso negro de 2,5 metros de profundidad.

el dato

B

eneficios exclusivos en diferentes servicios de turismo a nivel nacional e internacional se podrán conseguir desde este lunes en una nueva edición del Travel Sale. Desde aéreos hasta hoteles, los descuentos irán desde un 25% hasta un 60%. Con el objetivo de fomentar la diversidad de propuestas de viaje y el crecimiento del comercio electrónico en el país, este evento es clave para el consumo en turismo. El Travel Sale incluirá oportunidades para diferentes categorías de productos, como vuelos, alojamientos, paquetes, cruceros y traslados en múltiples destinos. “Si bien el Travel Sale está pensado para fomentar el turismo tanto nacional como internacional, este año el Ministerio de Turismo se suma impulsando especialmente el

Semanal Domingo

turismo interno, apoyando a diversas agencias que generan experiencias inolvidables dentro de la Argentina, permitiendo a los consumidores conocer la diversidad de posibilidades que tiene nuestro país”, comenta Fabricio Di Giambattista, presidente de FAEVyT. El vocero de Travel Sale, Martín Romano, comenta respecto a sus expectativas para este año: “Estamos trabajando a fondo para generar oportunidades de viaje especiales, con desarrollo de producto puntual y promociones como early birth, pensando en que el viajero no pierda la posibilidad de viajar” agrega el Country Manager de Atrápalo. Por su parte, Alex Dileo, subdirector de BestDay.com Argentina comenta: “Esperamos que las ventas crezcan en un 35% aproximadamente en relación con el evento anterior.

Placer

Autos & Viajes

Peligro por “marea roja” en la costa de Florida: detectan agua oscura y muerte de animales Una devastadora “marea roja” oscurece el agua del mar y está matando a delfines, tortugas y peces a un ritmo frenético en la costa oeste de Florida, donde autoridades estadounidenses han declarado estado de emergencia. En este mes, más de 100 toneladas de animales marinos muertos han sido recogidos de las playas. Se trata de un fenómeno natural causado por un microscópico organismo unicelular.

con tu Diario

Las últimas tendencias en turismo, automotor y gourmet.


www.elpatagonico.com

8 • elPatagónico • Placer • domingo 26 de agosto de 2018

1

6

3

claves

ADELANTARSE AL VERANO Habitualmente los viajes para la temporada estival se definen en octubre y noviembre. Pero, si la decisión de viajar al exterior en verano ya está tomada, lo ideal es comprar ya. De esa manera, se congela el precio. Con una tendencia alcista, el ahorro puede resultar significativo, sobre todo en el caso de comprar paquetes.

2 TARJETA DE DéBITO, NO CRÉDITO

Muchos viajeros sólo usan la tarjeta de crédito en el exterior. Error. Las tarjetas de crédito se pagan a mes vencido. En otras palabras, los gastos que se realizan durante el viaje, se pagan al mes siguiente a valor dólar del momento. Con una tendencia alcista, la diferencia puede ser notable dependiendo del nivel de gastos del viajero. Lo ideal es usar débito, pues el importe se debita al momento exacto de realizar la compra.

para “burlar” la suba del dólar Los viajes internacionales están dolarizados, y la suba del dólar inevitablemente se traslada al precio. Pero con previsibilidad, astucia y análisis del mercado, es posible lograr que el efecto “verde” no repercuta en el bolsillo del viajero. Aquí, algunos consejos.

PAQUETES, NO SERVICIOS POR SEPARADO Los operadores de venta de viajes y ocio negocian precios especiales con los prestadores de servicios, y la mayoría de las veces operan con tarifas convenientes. Contratar paquetes con todos los servicios incluidos permite un ahorro importante en el pre-

cio final. A modo de ejemplo, un paquete puede incluir: pasajes aéreos, alojamiento, excursiones y alquiler de auto. Comprar todo junto siempre es más barato que hacerlo por separado. Para ello es necesario hacer una buena planificación del viaje.

4

APART O DEPARTAMENTO, NO HOTEL

Es simple, contratar un hotel implica sí o sí incluir en el presupuesto el costo del almuerzo y la cena. Un departamento permite hacer compras en el supermercado, cocinar “en casa” y manejar un presupuesto mucho más acotado. Sucede lo mismo

con un apart hotel, con el agregado de que éstos en su mayoría ofrecen servicios similares a los hoteles: atención las 24 horas, seguridad, room service y algunos plus como desayuno o piscina, entre otros.

TOURS LIBRES Y GRATUITOS Sin dudas las excursiones aportan un valor agregado. Pero no siempre se justifica pagar un tour. Con un poco de astucia y curiosidad, es posible encontrar opciones libres y gratuitas. Un buen consejo es preguntar a la gente que vive en el lugar. Ellos siempre estarán dispuestos a brindar algunos tips para descubrir lugares insospechados y sin necesidad de pagar para conocerlos.

6

5 ELEGIR EL DESTINO ESTRATÉGICAMENTE

Con un dólar alto, elegir es destino es clave. Más allá de los costos iniciales de pasajes, alojamiento y excursiones, también hay que contemplar el “costo de vida” en el destino. En este caso, es conveniente mirar a los países de la región (Chile, Uruguay, Brasil, Colombia, Perú son algunas opciones interesantes). El Caribe también ofrece alternativas tentadoras. Pensar en Europa, por ejemplo, implica otro presupuesto, sobre todo por el costo del aéreo.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.