CMAN
JUE ∙ 16 ∙ AGO
Año LII Número: 16.304 Valor: $20 Interior: $20 Jueves 16 Agosto 2018
La familia Morón se moviliza en defensa del mural del aeropuerto
Hubo más de 200 personas en el primer día de las jornadas del IAPG
El fiscal Nápoli se defiende: “no fuimos a buscar perejiles”
Página 6
Página 9
Página 2
TraNsporte, RecreaciOn y cultura y Equipamiento y mantenimiento del hogar fueron los rubros que reflejaron lOs mayores INCREMENTOS
La inflación de julio fue del 3,1 por ciento y ya suma 19,6 en todo el año Si el año cierra con un porcentaje superior al 32%, el equipo económico del presidente Macri deberá presentarle al FMI una ”propuesta de respuesta de política” antes de que los próximos desembolsos trimestrales del organismo ”estén disponibles”. Página 13
Arcioni recibe respaldo de los tres senadores El gobernador analizó con los legisladores que representan a Chubut cómo revertir las quitas de Nación y cuál será la mejor estrategia para enfrentar los nuevos recortes que impulsará el gobierno de Macri. Página 3
■■ El encuentro fue en el despacho del senador Luenzo y también estuvieron Mario Pais y Nancy González.
El municipio levantó otra toma de terrenos Eran seis ocupaciones con construcciones precarias y cercos en proximidades de la ruta a Caleta Córdova. Los desalojaron con máquinas. Página 7
■■ Antes del desalojo, los ocupantes hicieron caso omiso a las notificaciones.
Página 21
Página 7
Página 11
Barcelona fue mucho para Boca
Dos plazas fueron vandalizadas
Profesor separado por abuso
DEPORTES
Lo goleó 3 a 0 con goles de Malcom, Messi y Rafinha y se quedó con la Copa Joan Gamper. CMAN
INFORMACION GENERAL
En la Gardel y en la San Martín rompieron luminarias y pintaron mamposterías.
sANTA CRUZ
Se acercaba a las alumnas sentadas y en forma “distraída” les apoyaba partes íntimas.
2 • elPatagónico • jueves 16 de agosto de 2018
Equipo
Suplementos LUNES LUNES
Es una publicación de IGD S.A. Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N° 16.304
Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)
semanal
Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.
JUEVES
Tel: 0297 4062728
Política A UNO DE LOS INVESTIGADORES DE LA CAUSA “REVELACION” NO LE GUSTARON LAS CRITICAS DE LOS DIPUTADOS DE CAMBIEMOS
Fiscal Nápoli: “nos estamos jugando muchas cosas”
Cel: 297 4317111
El fiscal Marcos Nápoli, uno de los integrantes del Ministerio Público Fiscal de Chubut que impulsa la investigación de presuntos casos de corrupción durante la última administración provincial, calificó de “lamentables” las apreciaciones del diputado nacional Gustavo Menna y de su par provincial Manuel Pagliaroni, ambos integrantes de la Alianza Cambiemos.
redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net web@elpatagonico.net
Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.
Director Periodístico
semanal
VIERNES
Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas
quincenal
Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda
SABADOS
Editor de Deportes Ricardo Vargas Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,
semanal
Biz
domingos
Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido
semanal
Placer Autos & Viajes
E
l diputado nacional Gustavo Menna dijo que la posible “probation” a empresarios vinculados a la denominada Causa Revelación “no es clara y da lugar a suspicacias”, a lo que ayer en diálogo con FM Tiempo Trelew el fiscal Marcos Nápoli le replicó que “se tendrá que hacer cargo el diputado de las cosas que dice; por supuesto tiene inmunidad verbal de poder expresar lo que su intelecto no filtra porque decir sin conocimiento ninguno sobre el caso semejante disparate, o comentario, no solo es lamentable desde lo institucional”. Nápoli indicó que en sus consideraciones Menna “juega con una causa en la nosotros nos estamos jugando profesionalmente muchas cosas. Esto es inédito en la provincia, pero se la utiliza desde muchos costados para hacer política; lamentamos que sea así pero no nos vamos a prender en ningún juego de esta naturaleza”. En ese sentido, el fiscal indicó que tanto él como los otros fiscales “debemos acogernos lisa y llanamente a los lineamientos institucionales que desde el Ministerio Público Fiscal se nos orienta a partir de resoluciones generales y también del Consejo de la Magistratura, que es el cuerpo orgánico y constitucional que está legitimado para verificar el trabajo de los fiscales”. Por otra parte, y respecto a las declaraciones del diputado provincial Manuel Pagliaroni en cuanto a que iba a crear una comisión fiscalizadora en la Legislatura para ver cuál ha sido el trabajo de los fiscales, sostuvo que “es lamentable darse cuenta que desconoce el primer artículo de la Constitución Nacional, que el sistema republicano de gobierno genera tres poderes, que los tres poderes tienen sus propios controles, que los controles están diseñados de un modo preestablecido en la carta magna”. En esa línea, Nápoli dijo que
■■ “Tenemos detenidos a quienes detentaban la mayor cuota de poder durante los últimos años”, afirma el fiscal Nápoli.
no se puede salir a contestar todos los comentarios, pero opinó que “los de la gente son más comprensibles; entiendo que a la ciudadanía hay que explicarle, hay que contarle y nosotros debemos dar cuenta de nuestros actos públicos; pero esto no está terminado, estamos avanzando, tenemos cuatro o cinco políticos detenidos de primera línea desde aquella gran conformación de la asociación ilícita que nosotros investigamos y esto que la ciudadanía no lo pierda de vista”. “No fuimos a buscar perejiles, como se dice por ahí, sino que tenemos detenidos a quienes detentaban la mayor cuota de poder durante los últimos años, y este toque de fibras tan sensible como es el poder, esta palabra que tanto conlleva, dispara opiniones e intereses de
todo tipo”, concluyó. Nápoli es uno de los fiscales que lleva adelante la investigación de la causa denominada “Revelación”, destapada el 22 de mayo cuando fueron detenidos exfuncionarios destacados del dasnevismo como Víctor Cisterna, Pablo Oca y Gonzalo Carpintero, además de varios empresarios de la construcción que fueron recuperando la libertad en tandas. Los últimos fueron Patricio Musante, Juan Salaberry y Esteban Torraca, a cambio de “probation” que implican la realización de obras para la comunidad. El empresario comodorense, por ejemplo, se comprometió a refaccionar la comisaría del barrio Mosconi. Junto con Nápoli trabaja en esta causa el fiscal comodorense Héctor Iturrioz.
jueves 16 de agosto de 2018 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
FUERTE APOYO DE LOS LEGISLADORES NACIONALES AL GOBERNADOR LUEGO DE LA DECISION DEL GOBIERNO DE MACRI DE DEJAR DE COPARTICIPAR EL FONDO SOJERO
El gobernador Mariano Arcioni se reunió ayer en Buenos Aires con los tres senadores nacionales por Chubut: Nancy González, Alfredo Luenzo y Juan Mario Pais, quienes en la ocasión le manifestaron su expreso apoyo por la defensa de los intereses provinciales frente a las recientes medidas que ha adoptado el Gobierno Nacional para recortarle derechos y beneficios a la Patagonia y al interior del país.
L
a reunión se llevó a cabo en horas de la tarde en el despacho del senador nacional Alfredo Luenzo y sirvió de base para coordinar una ofensiva de medidas y acciones que desplegará Chubut para defender sus derechos legítimamente adquiridos frente al avasallamiento nacional. Los tres senadores chubutenses se comprometieron ante Arcioni a iniciar acciones tendientes a derogar en el Congreso Nacional el decreto presidencial que abolió el Fondo Sojero y los reintegros a las exportaciones, que en este último caso le generan un duro golpe a diversos sectores productivos de nuestra provincia, tales como lana, frutas y pesca, entre otros. González, Pais y Luenzo le ex-
Prensa Chubut
Arcioni y los tres senadores coinciden en criticar el ajuste
■■ Arcioni y los senadores analizaron estrategias para discutir con Nación lo que ya les quitó y lo que pretende seguir recortándoles.
presaron a Arcioni su decidido apoyo ante las acciones políticas y legales que ha tomado el gobernador para defender a Chubut, y acordaron coordinar con el Gobierno Provincial diferentes estrategias que permitan ponerle un freno a las medidas unilaterales de quita de recursos adoptada por la administración nacional. Arcioni, por su parte, les agradeció a los senadores por el apoyo manifestado y destacó el gesto de unidad de todos los legisladores chubutenses, independientemente de su pertenencia política, y pidió continuar reclamando de manera conjunta entre los diferentes
sectores partidarios, sociales, económicos y productivos que representan institucionalmente a la provincia del Chubut.
y la generación de puestos de trabajo, profundizando la tendencia recesiva del ciclo económico nacional. Arcioni manifestó que le dio instrucciones precisas al fiscal de Estado Adjunto del Chubut, Christian Martínez, para que realice todas las acciones legales pertinentes para frenar los recortes arbitrarios decididos por Nación. Y destacó el éxito que tuvo la acción presentada oportunamente por Chubut para suspender la disminución de las asignaciones familiares para la Patagonia que unilateralmente había anunciado hace algunas semanas el Gobierno Nacional.
PERJUDICA AL INTERIOR
El gobernador hizo hincapié en subrayar que la eliminación del Fondo Sojero es sumamente perjudicial para el interior del país, de manera particular para la Patagonia porque se trata de recursos destinados íntegramente a obras públicas que llegan tanto a las provincias, como así también a los municipios. Además del perjuicio que se genera en materia de inversión e infraestructura, afecta la actividad productiva
Para finalizar, Arcioni también subrayó que fue acertada la decisión tomada por el Gobierno Provincial a la hora de proponer la conformación de un Bloque Patagónico, en vistas de la ofensiva que ya desde algunos meses venía manifestando el Gobierno Nacional para quitarle derechos y beneficios a la región más austral del país. El mandatario provincial pidió profundizar la estrategia de unión de la Patagonia para negociar con Nación desde una posición de mayor fortaleza de cara a las próximas disputas que se avecinan por temas económicos, productivos y sociales.
EL DIPUTADO NACIONAL POR CAMBIEMOS ARGUMENTA QUE LAS PROVINCIAS RECIBEN MUCHO MAS EN COPARTICIPACION QUE DURANTE EL ANTERIOR GOBIERNO
El legislador chubutense opinó ayer que la eliminación del Fondo Federal Solidario “es una medida tolerable, que debe tomarse para reducir el déficit fiscal del país, ya que éste “es el grave problema que tiene la economía argentina”. A su parecer esa pérdida de unos 250 millones de pesos que Chubut sufrirá en lo que resta del año, se equilibra “con el gran aumento de transferencia de fondos, vía coparticipación, que decidió este gobierno”. El diputado nacional por la UCR-Cambiemos, Gustavo Menna, justificó ayer la decisión del gobierno de Mauricio Macri de eliminar el Fondo Federal Solidario, conocido como fondo sojero, en función de “la necesidad que existe de equilibrar el déficit fiscal que tiene el país, que es la madre de mucho o casi todos los problemas económicos que tenemos”, argu-
Archivo / elPatagónico
Menna considera que la eliminación del fondo sojero es una “medida tolerable” “En el marco de la readecuación que hay que hacer para alcanzar el equilibrio fiscal y sacar a la Argentina del grave desequilibrio en que se encuentra, esta es una medida tolerable”, advirtió Menna. Recordó que el fondo sojero “surgió en el marco de la resolución 125 (de las retenciones móviles a las agropexportaciones) y que igualmente va camino a desaparecer, porque se están bajando las retenciones a la soja de manera gradual”, puntualizó.
“NO HAY PERDIDA” mentó. En diálogo con El Patagónico, el abogado comodorense definió la medida como “tolerable” ya que “no impacta sobre la gente como otras que sí cuestionamos”, en alusión al
decreto que promovía la eliminación del adicional por zona desfavorable en las asignaciones familiares y que luego de la reacción de la ciudadanía y de las fuerzas políticas de la Patagonia fue dejado en suspenso.
Pese a lo dicho por el Gobierno de Chubut y cada uno de los intendentes, de que tanto Provincia como los municipios pierden ingresos con esta decisión de Nación, Menna indicó que este recorte no debería afectar porque “viene precedido de un incremento notable
de transferencias a las provincias en general, y a Chubut en particular, de la coparticipación. De hecho, hasta julio, Nación transfirió 1.500 millones más de lo presupuestado en ese rubro”. El diputado, que ya está preparando equipos técnicos para la campaña de 2019, advirtió: en concreto no hay pérdida, porque a las provincias, al devolverle el 15% que el anterior gobierno les retuvo durante siete años, recibieron mucho más que lo que les llega con este fondo sojero. La cuenta sigue siendo favorable”, insistió. Ante la repregunta, Menna insistió en su razonamiento y dijo: “Provincia se queja de esta eliminación, pero no dice que recibe muchos más fondos que antes, cuando irregularmente se retenía el 15 por ciento de coparticipación”, en el anterior gobierno, argumentó.
4 • elPatagónico • jueves 16 de agosto de 2018 TRABAJOS EN COMODORO
aportes comprometidos por Nación en estos momentos los están mandando en tiempo y forma y eso nos permite llevar un ritmo de trabajo acorde”.
Funcionario de Nación recorre viviendas que construye el IPV
E
l presidente del Instituto Provincial de la Vivienda del Chubut, Carlos Simionati, y el director nacional de Acceso al Suelo y Formalizaciones de la Secretaría de Vivienda de la Nación, Agustín Baldo, supervisaron ayer las obras y soluciones habitacionales que se están ejecutando en distintos puntos de Comodoro Rivadavia. Al término de la recorrida, el funcionario nacional señaló que “estuvimos viendo productos de calidad y gran cantidad de las obras se terminarían antes de fin de año, por lo que estamos conformes con el trabajo que hace el IPV”. Además, destacó la decisión del Gobierno de la Provincia de cofinanciar los proyectos de viviendas, “lo cual para nosotros es muy interesante porque habla
Prensa Chubut
El titular del IPV, Carlos Simionati, y el director de Acceso al Suelo de Nación, Agustín Baldo, recorrieron las viviendas que se están ejecutando en distintos puntos de la ciudad. “Estuvimos viendo productos de calidad y una gran cantidad de obras se terminarían antes de fin de año”, remarcó. ■■ “Llegó el momento de empezar a concretar los proyectos de viviendas”, coinciden en Provincia y Nación.
de un esfuerzo compartido”. Concretamente, los funcionarios visitaron las primeras 54 viviendas, de un complejo de 71, que se están construyendo en Restinga Alí; así como las casas que se ejecutan en Km 12 y 14 y que se vieron afectadas por el temporal del año pasado.
RITMO DE TRABAJO
Simionati señaló en ese sentido que “estuvimos recorriendo Restinga Alí, que es donde estamos haciendo el complejo de 71 Viviendas, de las cuales se iniciaron 54 donde Nación financia un
REACTIVACION DE OBRAS
70% y la Provincia un 30%”. Reveló que el director de Acceso al Suelo de la Nación “se fue muy conforme porque hace 30 días que dimos inicio y ya se están ejecutando plateas”. Manifestó que además “estuvimos recorriendo otros sectores de la ciudad como Km 12 y el 14, que queremos tener ya culminadas la infraestructura para poder empezar a entregar esas viviendas que tanto requiere Comodoro y que nosotros estamos realmente apurados por entregarlas”. Sobre estas últimas unidades ha-
bitacionales, indicó que se están ejecutando reparaciones, “sobre todo en los servicios porque hay casas que están terminadas pero no tienen, por ejemplo, el servicio cloacal como corresponde”. El titular del IPV sostuvo que para esto “hemos hecho unos concursos de precios que se van a estar abriendo en breve y calculamos que entre 60 y 90 días ya estaríamos en condiciones de poder entregar algunas casas”. ”Estamos -dijo Simionati- cumpliendo en cuanto a que el dinero que se destina para las viviendas está puesto ahí”. Agregó que “los
En relación a su presencia en Comodoro Rivadavia, el director nacional de Acceso al Suelo dijo que “vinimos por las viviendas de emergencia por el temporal del año pasado, que fue un trabajo que Nación estuvo siguiendo muy de cerca, pero llegó el momento de empezar a concretar los proyectos de viviendas”. Señaló que “estamos dando dos tipos de soluciones, uno es Restinga Alí con la intervención directa del Instituto con un financiamiento compartido entre Nación y el IPV para construir las 71 casas. Y por otro lado queremos avanzar con el proyecto de Laprida que se manejó con el Municipio”. Por otra parte, precisó que “el otro objetivo del viaje era conocer un poco la situación en general del parque de viviendas que estamos construyendo conjuntamente con el IPV. Por un pedido del presidente todos los proyectos son cofinanciados, lo cual para nosotros es muy interesante porque habla de un esfuerzo compartido”. Baldo sostuvo que “después que se hizo cargo el IPV, vinimos a ver cómo se podía empezar a reactivar una cantidad de obras que el Instituto tenía en ejecución y que estaban paralizadas. Y gran cantidad de ellas se terminarían antes de fin de año”.
jueves 16 de agosto de 2018 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
Información general FUE DONADO POR PAN AMERICAN ENERGY EN EL MARCO DEL PROGRAMA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA
El secretario de Salud destacó que gracias a esa donación la comuna dispondrá de dos lugares de atención para realizar ecografías: la secretaría de Salud y el Centro de Promoción Barrial de Kilómetro 5. “Seguimos aportando al trabajo de prevención que constantemente pregonamos desde el municipio”, afirmó Catalá.
Prensa Comodoro
El municipio incorpora un ecógrafo para la atención primaria de la salud
E
l intendente Carlos Linares encabezó ayer el acto durante el cual la Secretaría de Salud recibió la donación de un ecógrafo por parte de la operadora Pan American Energy, que contribuirá a la mejora de prestaciones que se brindan desde dicha área municipal. “Es importante continuar trabajando para descentralizar las acciones de salud y llegar a todos los barrios de Comodoro Rivadavia”, afirmó Linares. El acto se llevó adelante en instalaciones de la cartera de Salud, con la presencia del intendente; el secretario de Salud, Carlos Catalá; el líder de Responsabilidad Social Empresaria para Golfo San Jorge de PAE, Horacio García; y el gerente de Relaciones Institucionales de la operadora, Gastón Malbos. Durante el acto Catalá, agradeció a Pan American Energy por el trabajo constante junto al municipio “debido a que esta es una colaboración más, ya que los nuevos centros de salud en Fracción XIV y en Kilómetro 14, fueron equipados por la operadora. Además, intervienen en el PRUNAPE y en el programa Veo-Veo”. Catalá sostuvo que el ecógrafo “es de última generación, lo cual nos permitirá mejorar la atención, debido a que actualmente disponemos de tres profesionales que realizan la atención durante cuatro días de la semana”. En este sentido, indicó: “con este nuevo ecógrafo tenemos dos, por lo cual vamos a descentralizar la atención. Un equipo quedará en la Secretaría de Salud para atender a la población de zona sur, mientras que otro será trasladado al CPB de Kilómetro 5, para que la gente de zona norte tenga un lugar cer-
■■ PAE efectuó la donación del ecógrafo en el marco del programa de Responsabilidad Social Empresaria.
cano y no deba llegar hasta el centro”. “Nuestro trabajo se complementa con el del Hospital Regional. Muchos pedidos nos llegan para realizar estudios de este tipo, por lo cual seguimos aportando al trabajo de prevención que constantemente pregonamos desde el municipio”, subrayó.
DESCENTRALIZACION
Mientras tanto, Linares valoró “la gran tarea que llevan a cabo desde el área de Salud, con un equipo que encabeza Catalá que es un orgullo para nosotros, trabajando en territorio, acercándose a la gente. Eso demuestra lo que significa la salud pública para nosotros y por eso también colaboramos permanentemente con el Hospital Regional”. En ese contexto, manifestó: “la salud de los comodorenses es primordial, por eso tenemos 14 de centros distribuidos en toda la ciudad, con profesionales comprometidos con la comunidad. Queremos continuar descentralizando las acciones y llegar a todos los barrios de Comodoro Rivadavia, por lo que vamos a continuar trabajando en ese sentido. Avanzar en prevención en materia de salud es el gran desafío que tenemos por delante”. Del mismo modo, el intendente destacó “el acompañamiento de PAE, que siempre está al lado nuestro en todas las demandas que tenemos desde la
Municipalidad. Esta donación es un paso de calidad para el sistema de salud municipal”. “A veces nos enojamos con
las operadoras, que vienen a sacar petróleo y se van, pero PAE demuestra compromiso con la ciudad y siempre cola-
bora, ojalá las demás empresas petroleras tuvieran este ida y vuelta con nosotros”, concluyó Linares.
6 • elPatagónico • jueves 16 de agosto de 2018 TANTO LUQUE COMO VLEMINCHX SEÑALARON QUE AEROPUERTOS Y EL MINISTERIO DE TRANSPORTE BUSCAN JUSTIFICAR LA DEMORA CON SU PLANTEO SOBRE LA OBRA DE MORON
El viceintendente Juan Pablo Luque y el secretario de Cultura del municipio, Daniel Vleminchx, expresaron ayer su malestar y oposición al pedido de Aeropuertos Argentina 2000 para desafectar el mural de Dolores Morón como Patrimonio Cultural de la ciudad. Tanto la familia, como funcionarios y concejales consultados, también repudiaron que la obra artística ya esté dañada.
E
l viceintendente Juan Pablo Luque aseguró ayer que Aeropuertos Argentina 2000 y el gobierno nacional están utilizando la discusión sobre el mural de Dolores Morón para justificar la demora en la obra del aeropuerto , que remarcaron le corresponde a Nación. Como anticipó ayer en exclusiva El Patagónico, la obra ya presenta daños que ponen de manifiesto el desdén con el que fue tratada durante los trabajos de remodelación que se hacen en la estación aérea. Consultado sobre la solicitud de Aeropuertos Argentina 2000, que hoy tomará estado parlamentario, Luque advirtió que la misma no tiene sustento alguno , ya que solo refleja que
Nación no quiere poner el dinero para conservar el mural de Dolores . En diálogo con El Patagónico, el presidente del Concejo Deliberante consideró que si fuera un mural de Quinquela Martín, en Buenos Aires, seguramente invertirían no 20 sino 200 millones para conservarlo. Acá el tema es que se trata de una obra valiosa, pero de una artista de Comodoro Rivadavia , apuntó.
Mauricio Macretti / elPatagónico
En el municipio consideran que Nación está utilizando el mural como excusa
“NO CONTESTAN NINGUNA NOTA”
Luque, además, lamentó que hasta el momento, Aeropuertos Argentina 2000 no haya contestado ni una de las notas que les enviamos por las falencias de las obras en el aeropuerto”, y consideró como una movida poco clara e interesada que sí nos avisen las dificultades que tienen, por el mural, para continuar la obra”. El funcionario insistió en que la obra del aeropuerto es fundamental , pero “no pueden ponernos en la disyuntiva del mural o la obra. Esto es responsabilidad de Nación, del ministerio de Transporte y el ORSNA, que evidentemente no quieren pagar el costo político. Hablan de un presupuesto de 20 millones que no está detallado en ningún lado . Finalmente, el viceintendente aseguró que creo que Nación está utilizando esto como excusa para paralizar la obra. Si creen que es jurisdicción federal y que
■■ El mural que se encuentra emplazado en la antigua estructura de la terminal aeroportuaria.
las ordenanzas no son válidas, deberían accionar sin preguntarnos, pero lo que no quieren es pagar el costo político”, concluyó.
PATRIMONIO CULTURAL
Por su parte el secretario de Cultura del municipio, Daniel Vleminchx, también sumó su voz contraria a la postura asumida por Aeropuertos Argentina 2000 y lamentó el estado en el que ya se encuentra el mural, como ayer en exclusiva informó
este diario. Estamos hablando de una obra fundamental de una de las artistas de Comodoro más importantes de toda la historia. Este mural no puede desafectarse del Patrimonio Cultural. Aeropuertos Argentina 2000 y Nación deben hacerse cargo. Lamentablemente, por las imágenes que hoy vimos, ya no lo están cuidando , señaló. Vleminchx adelantó que, desde la intendencia, se pedirá una reunión urgente con los respon-
sables de Aeropuertos Argentina 2000 que el año pasado se comprometieron con nosotros y la familia a que iban a preservarlo. Evidente y lamentablemente no cumplieron. Vamos a hacer el reclamo . El funcionario aseguró que el Concejo Deliberante seguramente, como el intendente y toda la ciudad, tomarán la misma postura. Estamos hablando de un mural que hace a la identidad de la ciudad y que de ninguna manera podemos perder .
“EL MURAL ES PARTE DE LA IDENTIDAD DE LA CIUDAD Y NO SE CONTRAPONE A LA OBRA DEL AEROPUERTO”, SOSTIENEN
La familia Morón pide urgente reunión con el intendente y concejales La familia de Dolores Morón solicitó ayer una urgente reunión con el intendente Carlos Linares y los concejales para poder gestionar propuestas para la preservación del mural Patagonia, tu destino es levantar vuelo que Aeropuertos Argentina 2000 pretende que sea desafectado del Patrimonio Cultural de la ciudad. Este mural, que es parte de la ciudad, no se contrapone a la obra del aeropuerto. No se debe perder algo que forma parte de la historia e identidad de Comodoro Rivadavia , señalaron.
La familia de Dolores Ocampo de Morón solicitó ayer, por nota, una urgente reunión con el intendente Carlos Linares, el viceintendente Juan Pablo Luque y los concejales. En el encuentro, que podría concretarse hoy, se busca encontrar una postura unificada para que la ciudad conserve el mural Patagonia, tu destino es levantar vuelo , que hoy está en peligro por decisión de Aeropuertos Argentina 2000. Hemos visto las fotografías y nos dolió ver el estado en el que se encuentra el mural, pero también notamos que el daño no es irreversible y que por lo tanto hay que luchar para que esta obra no sea derribada , indicó Dolores Morón (hija). En diálogo con El Patagónico, Morón informó sobre la presentación de la nota al intendente y concejales que ayer firmaron todos los hijos de la artista y su marido Mario, quien a los 90 años también se puso al frente de su reclamo. En el texto, la familia asegura que “la preservación de esta obra de ninguna manera se contrapone con la obra de modernización del Aeropuerto General Mosco-
■■ Mario Morón firma el petitorio para que no se pierda la obra de su esposa. A los 90 años, el médico repudia la decisión de la empresa concesionaria del aeropuerto.
ni. De acuerdo al proyecto, queda fuera de la nave principal y no impediría la continuidad de la
misma”. De inmediato, como también se hizo desde el Concejo, Ejecu-
tivo y Comisión Evaluadora, se recuerda que el costo mencionado en la nota de Aeropuertos Argentina 2000 para su salvaguarda, unos 20 millones de pesos, “no está fundamentado ni se acompaña con un proyecto, por lo que consideramos el mismo inconsistente”. En el mismo tono se afirma que el monto de su preservación podría ser considerado un adicional de poca incidencia en el total de tan importante obra cuyo presupuesto es de 1.000 millones de pesos. “La identidad en toda sociedad se construye a partir de los hechos culturales generados por ella misma. Este proceder avasalla los derechos de toda la comunidad de Comodoro Rivadavia”, afirma la familia que agradece el apoyo de la Comisión Evaluadora de Patrimonio, Histórico, Cultural y Natural por toda la tarea realizada y de los medios de comunicación que se encuentran comprometidos con esta causa. Finalmente, se convocó a todas las Instituciones, a las autoridades y a la comunidad toda a acompañarnos en la defensa de este bien cultural .
jueves 16 de agosto de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
EL MUNICIPIO REPUDIO LOS REITERADOS DAÑOS QUE SUFREN ESPACIOS PUBLICOS
La plazoleta Gardel y la plaza San Martín sufrieron cuantiosos actos de vandalismo Prensa Comodoro
La plazoleta Carlos Gardel sufrió la rotura de luminarias y pintadas en la mampostería. Mientras en la plaza San Martín fue dañada con pintadas.
D
os plazas de Comodoro Rivadavia sufrieron actos de vandalismo en los últimos días, lo que afecta en forma notoria los trabajos de reacondicionamiento que se habían concretado en los mencionados lugares. El titular de la Dirección de Mantenimiento del municipio, Luis Correa, explicó que los ataques se produjeron en la plazoleta Carlos Gardel y en la plaza San Martín. “Desde la Dirección de Mantenimiento, por decisión del intendente Carlos Linares, se destinan recursos y personal para la refacción de espacios públicos de forma rotativa, llegando a todas las plazas y
EN PROXIMIDADES DEL CAMINO A CALETA CORDOVA
Prensa Comodoro
El municipio levantó otra toma de terrenos en Km 8
Se trataba de seis ocupaciones con construcciones precarias y cercos. “Cualquier ciudadano que detecte este tipo de prácticas ilegales, puede realizar la denuncia correspondiente y tomaremos las medidas al respecto”, indicó el subsecretario de Seguridad. La Municipalidad de Comodoro Rivadavia efectuó un nuevo levantamiento de ocupaciones de terrenos en la zona norte. Así lo confirmó el subsecretario de Seguridad, Héctor Quisle. Indicó que el procedimiento se desarrolló en Kilómetro 8, en proximidades del camino a Caleta Córdova. “Cualquier ciudadano que detecte este tipo de prácticas ilegales, puede realizar la denuncia correspondiente y tomaremos las medidas al respecto”, recordó. Quisle explicó: “se recibió una denuncia de vecinos por ocupaciones y el área de Tierras, luego de corroborar las usurpaciones, emitió las correspondientes notificaciones para que se retiren del lugar voluntariamente. Al hacer caso omiso a dicha notificación, se procedió con el levantamiento, según establece la ordenanza”. “Se trata de seis ocupaciones, construcciones precarias y cercos, ubicadas en cercanías del camino hacia el barrio Caleta Córdova, por lo que se trabajó conjuntamente con la Secretaría de Servicios a la Comunidad y la Policía del Chubut, donde se retiraron chapas, tirantes y materiales”, detalló. El funcionario recordó que la comunidad puede denunciar cualquier irregularidad al 103 de Defensa Civil o comunicándose con las líneas gratuitas y anónimas del Municipio, al 0800-333-0706.
■■ Los trabajos de reacondicionamientos que se efectuaron en la plazoleta Carlos Gardel.
plazoletas de la ciudad. Pese a esta política que después de muchos años pretende garantizar espacios limpios para el disfrute de la comunidad, en las últimas semanas estos lugares resultaron impactados por múltiples actos de vandalismo, destacándose la rotura de farolas y la pintada de grafitis”, detalló. Detalló que la plazoleta Carlos Gardel, en el barrio 9 de Julio, “sufrió la rotura de luminarias y pintadas en la mampostería; mientras que la plaza San Martín, que está próxima a ser el epicentro de las actividades por el 17 de agosto, en dos semanas fue dañada con pintadas”. “Estos hechos vandálicos rompen con el esquema de trabajo planificado, postergando a otros espacios públicos que también requieren de algún tipo de mantenimiento; por lo que resulta fundamental que la gente tome conciencia acerca de la importancia y la necesidad de preservar estos lugares”, lamentó. “Desde el municipio repudiamos este accionar que siempre es protagonizado por un grupo reducido, pero que afecta a toda la comunidad de Comodoro. Vamos a fortalecer nuestro trabajo de mantenimiento, pero llamamos a los vecinos a apropiarse de las plazas y plazoletas para su cuidado”, puntualizó Correa.
8 • elPatagónico • jueves 16 de agosto de 2018 PARA JOVENES DE COMODORO RIVADAVIA
Se puso en marcha el primer Centro PESCAR La propuesta es desarrollada por el Programa Pymes de PAE junto a Comodoro Conocimiento. Participan alumnos de la Escuela de Biología Marina y del Colegio Universitario Patagónico (CUP). ■■ Los jóvenes seleccionados recibirán un entrenamiento especial para tener mayores posibilidades de insertarse en el mercado laboral.
“U
stedes los jóvenes deben estar preparados para un mundo laboral que les exigirá habilidades y conocimientos en permanente transformación y la posibilidad de adaptarse y estar listos para estos desafíos. Esto es parte de lo que aprenderán en los próximos 4 meses”. Con estas palabras, Silvia Rueda, directora ejecutiva de la Fundación PESCAR, dio inicio al primer Centro de la región, un espacio educativo que estará integrado por 24 jóvenes de Comodoro Rivadavia que serán formados con el fin de favorecer su inclusión laboral. La iniciativa es desarrollada por Pan American Energy (PAE), a través del Programa Pymes, junto con la Agencia Comodoro Conocimiento (donde se desarrollarán las capacitaciones teóricas) y la Fundación PESCAR (www.pescar.
org.ar), que será responsable por el asesoramiento, capacitación y monitoreo de la implementación del programa. El objetivo del Centro PESCAR es ofrecer un espacio educativo en el cual jóvenes, en general del último año del secundario, reciban formación personal y laboral con el fin de favorecer su plena inclusión socio laboral. Para la convocatoria de los participantes se realizó un proceso de selección en las dos instituciones educativas. “Hemos elegido aquellos jóvenes que demostraron motivación y compromiso para realizar el curso. Cabe señalar que el Centro PESCAR se desarrolla a contra turno de la escuela,
de lunes a viernes, por lo que la inscripción de los alumnos fue sin obligación”, señaló Eleonora Mantilla, referente de la Fundación en la localidad y quien se desempeñará como orientadora del grupo.
prevé la posibilidad de realizar prácticas o visitas en empresas, así como también contenidos técnicos profesionales; y 20% formación en el uso de las tecnologías. Además, los alumnos del Centro PESCAR de Comodoro Rivadavia serán los primeros en recibir una capacitación en inglés. La iniciativa ha despertado el interés de diferentes empresas e instituciones y su convicción para acompañar a los jóvenes en su desarrollo. En este sentido cabe destacar el apoyo de las empresas Sodexo, Palmero y la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica de la Patagonia Central, quienes colaborarán tanto con capaci-
EL PROGRAMA
Durante los cuatro meses de duración del Centro, los alumnos recibirán diferentes herramientas, habilidades y competencias de empleabilidad y desarrollo personal. La formación está distribuida en un 40% de formación personal donde se trabaja en el proyecto de vida de cada uno de los jóvenes teniendo en cuenta diferentes ejes; 40% de formación técnico profesional donde se
taciones técnicas y profesional como con la posibilidad de que los interesados puedan realizar prácticas profesionales. Un actor importante para el desarrollo del centro es el profesional que se desempeñará como orientador, dado que tendrá la tarea, entre otras, de guiar y acompañar a los jóvenes participantes durante todo el programa. El orientador buscará potenciar las capacidades de los jóvenes y estará a cargo del eje de formación personal de la currícula, incluyendo las nuevas tecnologías de manera transversal a la capacitación. Finalizado el programa, la Fundación PESCAR realiza un seguimiento de los egresados durante 2 años buscando así asegurar la terminación de los estudios secundarios y relevar el inicio y evolución de estudios superiores y la empleabilidad de los chicos. La capacitación que reciben los alumnos está formalmente acreditada con un diploma de extensión universitaria emitido por la Universidad del Salvador. También es clave el monitoreo que se realiza durante la cursada mediante la información completa y actualizada permanentemente que se vuelca de cada joven en la plataforma SIRVE. En este mismo sentido, la Fundación también busca acercar a los jóvenes a búsquedas laborales de empresas y los acompaña en el proceso de postulación y selección.
LA PROPUESTA PERMITIRIA QUE LA PATOLOGIA SEA ATENDIDA EN CUALQUIER CENTRO ASISTENCIAL
Legisladores e integrantes de la Asociación de Ayuda al Paciente con Fisura de Labio y Paladar de Comodoro Rivadavia se reunieron en la Legislatura para trabajar en un proyecto de ley que busca crear un programa provincial de asistencia. La iniciativa busca brindar asistencia pre y post quirúrgica como también rehabilitación a todos los pacientes. Los diputados David Gonzá-
lez y Estela Hernández fueron los autores del proyecto de ley sobre la creación del programa provincial de asistencial integral a pacientes con fisura alvéolo palatina. Es por eso que los legisladores se reunieron con Susana Uribe, Raúl Lescano, María de los Angeles Valles, y Graciela Puntano de la Asociación de Ayuda al Paciente con Fisura de Labio y Paladar (ASA FILAP) de Comodoro Ri-
vadavia. También estuvieron presentes los legisladores Mario Mansilla y Sergio Brúscoli. Mientras que en representación del Ministerio de Educación participó la subsecretaria de Planificación y Capacitación, María Jimena Marcos. En el encuentro se trabajó en base al proyecto de ley que tiende a promover e intervenir en la promoción, prevención, detección, diagnóstico, tratamiento, control, rehabilitación, seguimiento y educación sanitaria en relación con esos pacientes al amparo del programa integral que se propicia establecer mediante la sanción de la ley. Asimismo, se trataron aspectos vinculados con la protocolización de procedimientos para el tratamiento, seguimiento y rehabilitación de las fisuras de labio y paladar, aplicables y adaptables a cada uno de los pacientes como así también estandarizar criterios y favorecer la educación y el apoyo a los padres y/o cuidadores en el manejo de las personas con estas patologías. También se recalcó la impor-
Prensa Legislatura
Buscan crear un programa provincial de asistencia a pacientes con labio leporino
■■ Legisladores se reunieron con ASA FILAP de Comodoro Rivadavia para trabajar en un proyecto de ley que busca crear un programa provincial de asistencia a pacientes con labio leporino.
tancia de asegurar la accesibilidad a la asistencia pre y post quirúrgica y la rehabilitación como la capacitación continua del equipo interdisciplinario, asistir y participar de congresos y capacitación en instituciones de nivel regional, nacional e internacional. El cumplimiento de los criterios de equidad e igualdad de atención a los portadores de esta patología es otro aspecto de significación en el referido proyecto de ley.
Entre otros aspectos importantes que se consideraron en torno al proyecto de ley con valorables aportes de legisladores, directivos de la asociación comodorense y funcionaria del Ministerio de Salud, se aludió al rol de los hospitales públicos y a las funciones de responsabilidad que se asuman con respecto a la implementación del programa provincial de asistencia integral a pacientes con FLAP.
jueves 16 de agosto de 2018 • elPatagónico • 9
www.elpatagonico.com
LA INICIATIVA SE REALIZA HACE 21 AÑOS. ESTA EDICION CUENTA CON LA PARTICIPACION DEL PRESIDENTE DEL IAPG, ERNESTO LOPEZ ANADON
Con una masiva participación comenzaron las Jornadas de Técnicas Innovadoras en el petróleo
E
l Instituto Argentino de Petróleo y Gas Seccional Sur (IAPG) inauguró ayer las “21ª Jornadas Técnicas Innovadoras y buenas prácticas en producción y equipos de torre”. El espacio reúne a profesionales del sector que exponen trabajos y proyectos dirigidos a encontrar una mayor eficiencia dentro de la industria. Las jornadas se realizan desde hace 21 años ininterrumpidos. En la inauguración estuvieron presentes el ministro provincial de Hidrocarburos, Martín Cerdá y el presidente del IAPG a nivel nacional, Ernesto López Anadón, como también el responsable de la Seccional Sur, Jorge Boeri. “Lo que se aporta en este tipo de encuentros es muy positivo, porque surgen mejoras. Hoy la industria necesita trabajar como industria, para que podamos seguir siendo competitivos. Lo que se charla en estas Jornadas es lo que nos va a llevar al éxito”, sostuvo López Anadón. Añadió: “hay técnicas nuevas, hay muchas cosas por hacer y hay un horizonte positivo a futuro”. Boeri destacó la oportunidad que se brinda a través de este es-
Mauricio Macretti / elPatagónico
Más de 200 personas asistieron a la inauguración de las “21ª Jornadas Técnicas Innovadoras y buenas prácticas en producción y equipos de torre”. La propuesta es organizada por el Instituto Argentino de Petróleo y Gas Seccional Sur y se extenderá hasta hoy en el Hotel Austral. Comprende diversas conferencias en busca de generar mayor eficiencia dentro de la industria.
pacio y agradeció la presencia de las autoridades, y en especial al Comité Organizador por el trabajo desarrollado. “Las jornadas buscan el intercambio de conocimiento, el debate permanente para alcanzar la eficiencia todos los días y son posibles gracias al compromiso de los profesionales de nuestra cuenca”, consideró. La jornada continuó ayer con dos conferencias. La primera de ellas estuvo a cargo de Daniel Gerold, director de G&G Energy Consultans, denominada “Petróleo y gas en Argentina: el rol del golfo San Jorge”. Mientras, la segunda correspondió a López Anadón y se denominó “Energía y cambio climático. Impacto en la industria”. Las Jornadas continúan hoy a partir de las 8:30 y se extenderán hasta las 17.
UNA CUENCA CON POTENCIAL
En su disertación, Gerold resaltó las oportunidades actuales, especialmente en la cuenca del Golfo San Jorge, en donde la situación económica y el momen-
to del precio del crudo pueden ser un aliciente para que haya un despegue, en lo que consideró “la cuenca de mayor trascendencia en el país”. En este sentido, el especialista señaló: “es una cuenca que lamentablemente ha tenido una actividad sindical muy agresiva. En una cuenca donde se necesitan tener los costos muy ajustados como para poder ganar un poquito con cada pozo esto saca de escala la posibilidad de desarrollarnos y genera que haya temor en las compañías con respecto al alto grado histórico de conflictividad que ha habido en la cuenca”. “Ojalá que quienes lideran las acciones sindicales comprendan que ahora hay una oportunidad. Si bien la productividad de los pozos es menor que en los 90, los precios son tres veces mayores en comparación, y claramente los costos son superiores, pero sigue siendo la mejor ecuación económica que ha habido para el desarrollo en tres décadas y a veces no nos damos cuenta de eso”, agregó. Asimismo, Gerold aseveró que
Alquilarán un local para el Centro Universitario de Chubut en La Plata En la actualidad la sede está a punto de cerrar sus puertas a causa de que no se aprobó el subsidio que recibían anualmente desde la Legislatura Provincial. El gobernador Mariano Arcioni recibió al representante del Centro Universitario de Chubut (CUCH), Lucas Cayuqueo, con quien hablaron sobre la complicada situación económica que vive dicha sede estudiantil en la ciudad de La Plata. Al respecto, el representante estudiantil manifestó que “soy estudiante de Comunicación Social en la Universidad de La Plata y pertenezco al CUCH, que nuclea a los estudiantes de Chubut que residen en esa ciudad bonaerense los cuales son alrededor de 2500”. Cayuqueo explicó que “este año nos encontramos con que no se nos aprobó el subsidio que se nos daba anualmente desde la Legislatura, el cual era destinado al pago del alquiler de la sede y comprar algunos recursos materiales que se usan allí”.
“Estuvimos esperanzados en que esta decisión podía cambiar y ser aprobada, pero lamentablemente no fue así, lo que nos generó una deuda de alrededor de 118 mil pesos que nos llevó a rescindir el contrato de alquiler quedándonos sin espacio físico”, enfatizó el estudiante. Asimismo, Cayuqueo expresó que “nos acercamos a pedirle ayuda al gobernador Arcioni, para hacer frente a esta situación porque no damos más y él accedió a que el Gobierno provincial se va a hacer cargo de la deuda que existe en la actualidad y a alquilarnos un edificio para que el Centro Universitario siga funcionando como corresponde”. Finalmente, el representante estudiantil remarcó que “esta ayuda nos va a permitir continuar con las actividades destinadas para los estudiantes que residen en La Plata, que muchas veces se creen que son mínimas, pero no es así porque para un joven que se encuentra solo y lejos de su hogar son muy importantes y significativas”.
■■ En el Hotel Austral comenzaron las 21ª Jornadas Técnicas Innovadoras y buenas prácticas en producción y equipos de torre.
las condiciones para la inversión petrolera son muy buenas, el flujo que ha habido hacia la producción de gas por la demanda se van a redirigir hacia el desarrollo petrolero.
ENCONTRAR UNA ALTERNATIVA
En su disertación, López Anadón aseguró: “somos responsables de emisión de dióxido de carbono. En la actualidad la calidad del aire en las ciudades causa la muerte de 3 millones de personas por año”. En relación a las alternativas, López Anadón destacó que la energía que producen es intermitente, algo que da como resultado que por poco tiempo se logre la mayor eficiencia de las mismas, por velocidades del viento, luz solar y estaciones climáticas, entre otras. Asimismo, el presidente del IAPG se refirió al rol del gas natural manifestando que las emisiones son bajas en dióxido de carbono y permiten mejorar la calidad del aire. En consecuencia, López Anadón aseguró: “solo con renovables no se logrará la reducción de emisiones de dióxido de carbono, se necesita reducir el uso de carbón”. En Argentina, uno de los objetivos planteados es llegar a un mayor uso de energías renovables, de un 0,6% actual a un 15,5% en 2035. “Habrá más usuarios, por lo tanto una mayor demanda de gas natural, se estima la incorporación de 7 millones de usuarios”, dimensionó.
Cerdá: “es una excelente oportunidad para aprender” El ministro provincial de Hidrocarburos, Martín Cerdá, participó ayer junto a las máximas autoridades del Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG), del acto de apertura de las 21° Jornadas de Técnicas Innovadoras y Buenas Prácticas en Producción y Equipos de Torre. De esta clase de trabajos es de donde se aprende, salen las mejoras y las oportunidades que hoy la industria petrolera necesita para seguir mejorando , destacó Cerdá en la inauguración de las jornadas, que se realizan ininterrumpidamente desde hace 21 años en busca de incrementar y hacer más eficientes y sustentables los yacimientos convencionales. En este marco, el funcionario destacó el notable equipo de profesionales que preside el IAPG y celebró que las operadoras incentiven a sus empleados a participar de estos encuentros tan beneficiosos para la industria . El ministro también aseveró la finalidad de las jornadas y consideró que son una excelente oportunidad para aprender, para buscar mejoras y para que la industria del petróleo pueda tener la eficiencia que se está buscando .
10 • elPatagónico • jueves 16 de agosto de 2018
Santa Cruz ES UNA DE LAS ULTIMAS OBRAS QUE SE FINANCIAN CON EL FONDO FEDERAL SOLIDARIO QUE FUE ELIMINADO POR NACION
Un sentimiento ambivalente embargaba al presidente del IDUV, Pablo Grasso, cuando ayer visitó el Hospital Zonal de esta ciudad para observar los trabajos de ampliación del Departamento Oncología. Expresó su satisfacción por el avance de la obra que demanda una inversión de 2,2 millones de pesos con aportes que provinieron del Fondo Federal Solidario, pero también manifestó su indignación porque Nación lo acaba de eliminar por Decreto. Caleta Olivia (agencia)
G
rasso arribó a media mañana acompañado por la directora para la Zona Norte del mismo organismo, María Ester Labado, con quien posteriormente viajó hacia Jaramillo para inaugurar
Agencia Caleta Olivia
Funcionarios del IDUV supervisaron la ampliación del Hospital de Caleta
■■ El director administrativo del Hospital Zonal de Caleta Olivia, Juan Basiglio –izquierda–, acompañó a los funcionarios del IDUV en la recorrida por las obras de ampliación del Departamento Oncología.
la ampliación de un edificio escolar y luego a Las Heras para habilitar una extensión de red de agua y refacciones en el Registro Civil de esa misma localidad. En el nosocomio caletense fueron recibidos por el director administrativo Juan Basiglio y el capataz de la empresa Arispe Construcciones que se adjudicó
los trabajos que se ejecutan en la planta baja, entre dos alas del moderno edificio. En ese lugar se instalará una Campana de Flujo Laminar y otros sofisticados equipos oncológicos, parte de los cuales fueron adquiridos con fondos logrados en campañas organizadas por la cooperadora hospitalaria.
REPLANTEAR PRIORIDADES
Luego, en diálogo con la prensa, Grasso lamentó que el gobierno de Mauricio Macri continúe quitando beneficios a las provincias, sobre todo a las patagónicas. La última restricción, por Decreto, fue el Fondo Federal Solidario, también llamado “fondo sojero” por las exportaciones de esa legumbre y al respecto dijo que “era uno de los aportes importantes que nos permitía ejecutar servicios básicos y elementales para las comunidades y ésta (la del Hospital) es una obra financiada a través del mismo”. En ese contexto, indicó que las obras que ya están en marcha a través del IDUV se finalizaran, pero el negativo impacto que a futuro se vislumbra motivará que en el curso de los próximos
días se reúna con el ministro de Economía, Ignacio Perincioli. “Lógicamente, las preocupación que tenemos es grande y por ello veremos de aquí en adelante qué prioridades daremos a los recursos que estamos manejando porque no es solamente el fondo sojero el que nos afecta sino también el que deviene de la ley FONAVI ya que este último también sería recortado del presupuesto nacional del próximo año”, puntualizó. Al mismo tiempo, criticó severamente al senador Eduardo Costa (Alianza Cambiemos) porque dijo que se ocupó de tramitar fondos para finalizar un Centro de Día en Río Turbio “cuando en realidad fue el IDUV el que se hizo cargo de los trabajos con 6 millones de pesos del tesoro provincial, y eso que se trataba de una de las tantas obras que Nación abandona en nuestra provincia”. “Por el contrario –afirmó-, nosotros somos claros cuando informamos sobre el destino de los recursos para salud, educación o seguridad y cuáles son los valores que se destinan para cada objetivo”. En cierta manera, esa era una respuesta dirigida a un vocal del Tribunal de Cuentas que representa a la UCR, Javier Stoessel, quien solicitó ese tipo de información aunque, según Grasso, lo hizo de manera “tendenciosa”.
jueves 16 de agosto de 2018 • elPatagónico • 11
www.elpatagonico.com
FUE EN CALETA OLIVIA Y LO SEPARARON DEL CARGO
El responsable de la Dirección de Escuelas Regional Zona Norte, Alejandro Maidana, confirmó a El Patagónico que un profesor del Colegio Secundario N° 6 de esta ciudad fue separado el jueves de su cargo luego de que fuera denunciado por varias alumnas de haber sido objeto de acoso sexual.
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Alumnas denunciaron a profesor por acoso sexual
Caleta Olivia (agencia)
E
l establecimiento está ubicado en el barrio de edificios monoblock denominado 2 de Abril y el presunto hecho delictivo que se investiga vendría registrándose desde hace varios años hasta que varias alumnas decidieron contar que el individuo acostumbraba acercarse hasta los bancos donde se sentaban y de manera “distraída” les apoyaba sus partes íntimas. El caso se viralizó a través de las redes sociales generalizándose un “escrache” al presunto acosador, en tanto que Maidana comentó a este y otros medios periodísticos que el organismo a su cargo -que depende del Consejo Provincial de Educación- había estado trabajando desde principios de
■■ El presunto acoso sexual fue denunciado por varias alumnas del Colegio Secundario N° 6 ubicado en el barrio 2 de Abril de Caleta Olivia.
semana “ante la presentación de las estudiantes que comentaron el caso a una de las tutoras del equipo de asesoría del colegio”. “Inmediatamente se trabajó con el equipo de gestión, se invitó a las damnificadas y a las familias a realizar la denuncia correspondiente ante la Comisaría de la Mujer y por nuestra parte, junto con la supervisora pedagógica de la institución, procedimos a separar preven-
EL CASO DE TRUNCADO
tivamente del cargo al docente involucrado”, indicó. Precisó además que “hay un protocolo específico que establece que al tomar conocimiento de una situación de este tipo, el personal docente tiene que redactar un acta y acompañar a las alumnas o alumnos a radicar la denuncia. De esta manera nosotros procedemos a separar al docente de manera preventiva y la justicia actúa por su lado”.
Vale recordar que hace pocas semanas se registró otra denuncia en Pico Truncado, donde un docente que dictaba clases de inglés fue denunciado por “abuso sexual” por los padres de una alumna de 13 años. El hecho no habría ocurrido en el colegio al cual concurría la menor, sino en la casa del docente, donde impartía clases particulares. Sobre este hecho, Maidana hizo
saber que “el docente involucrado está detenido y sobre el mismo pesa una causa judicial que ya tiene carátula de abuso sexual agravado”. Finalmente, manifestó que es necesario que cualquier estudiante que haya sido objeto de abuso o acoso debe animarse a hablar con sus tutores o docentes, ya que “no queremos que esto se naturalice. Nosotros intervenimos de inmediato y para eso tenemos los equipos orientadores”.
EN LA ZONA NORTE
Caleta Olivia (agencia)
En el marco de las diversas actividades de control que está desarrollando en todo el territorio provincial y de acuerdo a directivas impartidas por su titular, Matías Kalmus, el Instituto de Energía de Santa Cruz (IESC) realizo inspecciones en centrales térmicas de las operadoras petroleras YPF y Sinopec ubicadas en la zona norte. La comitiva del IESC estuvo encabezada por el ingeniero Carlos Paz, a cargo de la Subgerencia de Energía Eléctrica, y centró su tarea en las centrales ubicadas en los yacimientos «Meseta Espinosa», «El Huemul» y “Los Perales”. El objetivo fue revisar el estado actual del aprovechamiento de gas natural para generación de energía eléctrica que se efec-
túa en las concesiones donde se explota dicho recurso y su posterior entrega al Mercado Eléctrico Mayorista a través de CAMMESA. El informe de prensa emitido por el gobierno da cuenta de que “durante las inspecciones se revisaron los balances de energía comprendidos en el periodo de enero a agosto 2018, en función de la información proporcionada en los partes diarios de generación de cada una de las tres centrales térmicas mencionadas e inscriptas como Agentes Autogeneradores en el Mercado Eléctrico Mayorista”. Por otra parte, “se verificó la información existente en los registros de medición asociados a los medidores de gas combustible de las centrales térmicas y la alternativa de entregas
de gas para venta por medio de TGS, correspondiente también a los períodos previamente mencionados”. De acuerdo a lo detallado por los inspectores involucrados en el seguimiento de este tema, se observó exhaustivamente la utilización que las operadoras hidrocarburíferas hacen del denominado “gas consumo” para el funcionamiento interno de sus yacimientos y cuyos volúmenes son susceptibles de no estar alcanzados por el pago de las regalías correspondientes. Por su parte, Kalmus precisó que “se trata de recursos de todos los santacruceños, por lo que debemos garantizar que su utilización sea la más eficiente posible ajustándonos a las leyes que regulan la actividad”. Finalmente, hizo saber que
Agencia Caleta Olivia / Patagónico
Instituto de Energía inspeccionó las centrales térmicas de YPF y Sinopec
“vamos a llevar a cabo todos los controles y medidas necesarias a las operadoras a los fines de encauzar todas aquellas irregularidades que podamos detectar”.
■■ Los inspectores del Instituto de Energía se presentaron en las oficinas operativas de las centrales térmicas que YPF y Sinopec poseen en yacimientos de la zona norte.
12 • elPatagónico • jueves 16 de agosto de 2018
Empresaria A ESA PROPUESTA SE SUMA LA INAUGURACION DE ELE PUB CON UNA variada carta de tragos, cervezas y happy hour DE MARTES A SABADO
Ele Restó reinaugura con una nueva tendencia gastronómica Carne premium vacuna, conejo, guanaco, coctelería de vanguardia, vajilla elaborada a mano, panes artesanales y diferentes propuestas de cerveza artesanal son sus nuevos protagonistas.
P
oniendo como protagonista a los productos regionales, profesionales de primer nivel y una carta innovadora, se instala en Comodoro Rivadavia una nueva tendencia gastronómica, marcada por la reinauguración de Ele Restó y la inauguración de Ele Pub. Carne premium vacuna, conejo, guanaco, coctelería de vanguardia, vajilla elaborada a mano, panes artesanales y diferentes propuestas de cerveza artesanal son los nuevos protagonistas de la gastronomía comodorense. “En Ele Restó, Ele Pizzería y Buenas Costumbres llega para quedarse una nueva tendencia gastronómica, apuntando a estándares internacionales, revalorizando y disfrutando de lo mejor de nuestros productos patagónicos”, comentó su titular Daniel Lee. “La remodelación de Ele Restó va más allá de un cambio en el espacio y la estética. Se trata de una fuerte inversión en tecnología de primera línea. En la cocina se implementó con hornos Rational (considerado uno de los mejores del mundo por su eficiencia de cocción y versatilidad), abatidores de temperatura (que permite conservar perfectamente todas las propiedades nutricionales de las comidas), varios Roner (termocirculadores, lo mejor para la cocción lenta de la comida), hornos rotativos y amasadoras para una eficiente elaboración de panes y pastas artesanales”, graficó. Toda la panificación que se hace en Ele está en manos de un maestro panadero. Además, se ha incorporado un sushiman que trabajó en los mejores restaurantes del país, con lo cual ofrecen a diario un sushi de alta calidad para la cena. “También hemos seleccionado, luego de degustar muchas marcas, seis variedades que van a ser la delicia de los que gustan de las buenas cervezas artesanales. Además, estamos ofreciendo un hermoso espacio para almorzar de lunes a viernes,
donde le garantizamos la mejor relación precio calidad”, destacó su responsable. En cuanto al pub está pensado como un espacio donde las personas podrán ir a divertirse y disfrutar de la más variada carta de tragos y cervezas con DJ, bandas en vivo y happy hour desde la medianoche hasta las 2 de martes a sábados. Las remodelaciones estuvieron a cargo del destacado y reconocido estudio Freile-Méndez.
COCINA REGIONAL
Pablo Soto, el nuevo chef de esta pro-
puesta, desarrolla como concepto una gastronomía contemporánea con fuertes cimientos en la revalorización del producto regional y sus productores. “De la mano de los artesanos más destacados del país, diseñamos nuestra vajilla para que sea el marco de los diferentes productos que tiene nuestra carta”, explicó el chef. “Trabajamos con productos nobles. Nuestro maestro panadero elabora panes artesanales y de fermentación natural. En Ele pizzería se destaca el horno de barro y las pizzas estilo italiano,
realizadas con masa madre”, dimensionó. La experiencia se completa con una coctelería de primer nivel, reconceptualizada por el barmanager Martín Cuell. Es una experiencia imperdible, con texturas y combinaciones innovadoras y productos de primera calidad que abarcan todos los sabores. Así, a pesar de la situación difícil económica del país, Ele sigue invirtiendo y apostando a la ciudad, generando más fuentes de trabajo y fomentando la gastronomía de alto nivel.
jueves 16 de agosto de 2018 • elPatagónico • 13
www.elpatagonico.com
El sindicalista camionero Pablo Moyano sufrió una descompensación y fue internado de urgencia ayer en Buenos Aires.
NACIONALES | Internacionales ya acumula un incremento del 31,2 por ciento en los ultimos doce meses
La inflación de julio fue del 3,1% según el INDEC De acuerdo a los datos oficiales, el Indice de Precios al Consumidor ya trepó al 19,6 por ciento en los primeros siete meses del año.
E
l Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) confirmó un nuevo aumento sideral en los precios, en medio de la corrida cambiaria que no logra controlar el equipo económico del Gobierno. Las consultoras habían pronosticado que el incremento rondaría el 3 por ciento. En junio la inflación ya había trepado al 3,7 por ciento según el organismo oficial, marcando un nuevo récord en la era Macri, empujada por alimentos y bebidas, transporte, combustibles, prepagas y equipamiento para el hogar. Con el dato anunciado ayer, la inflación acumulada en lo que va del año es de19,6%, y en términos interanuales el aumento de precios ya es de 31,2% por ciento. Las expectativas privadas rondaban el 3%, y (al igual que para junio), el dato oficial ligeramente superó las proyecciones de las consultoras. En ese entonces, el 3,7% de aumento era la mayor suba del año. De acuerdo a analistas del sector privado, julio marca el último mes donde se vería una importante transferencia a precios de las fluctuaciones cambiarias que se experimentaron en abril y mayo. La cifra para el séptimo mes del año también cuenta con el beneficio de haber sido estable en materia cambiaria. Sin embargo, esas estimaciones no contemplaban el segundo salto cambiario que actualmente se está experimentando en las primeras semanas de agosto, que llevó al dólar a valores cercanos al récord histórico. Con esto, el Gobierno se acerca a territorio de consulta con la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional (FMI), ya que el aumento de
■■ Como siempre los alimentos y bebidas estuvieron entre los artículos más impactados por la suba de precios.
precios se encuentra cerca de la banda límite superior del 32% para inflación anualizada. En esa reunión, según el acuerdo del Gobierno con el FMI, el equipo económico deberá presentar “su propuesta de respuesta de política antes de que los próximos desembolsos trimestrales del acuerdo estén disponibles”, según el Memorándum de Políticas Económicas y Financieras (MPEF) presentado al Fondo. De acuerdo al organismo estadístico Trasporte (5,2%), Recreación y cultura (5,1%) y Equipamiento y mantenimiento del hogar (4,2%) fueron los rubros que reflejaron las mayores subas. Los privados esperaban que los procesos de ajuste más fuertes se vieran en alimentos y bebidas debido al efecto arrastre de devaluación del tipo de cambio y el impacto en los costos como el incremento en combustibles, energía, además de que la estacionalidad de las vacaciones de invierno influenciaría en el segmento de esparcimiento. Según un informe difundido por el Instituto Estadístico de los Trabajadores (IET) de la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET), en los pri-
meros siete meses del año la inflación suma 19,4 por ciento y en los últimos doce meses acumula un 30,8 por ciento. Los mayores aumentos se registraron en los rubros esparcimiento (6,3 por ciento), equipamiento del hogar (4,1), alimentos y bebidas (4,1) y transporte y comunicaciones (4 por ciento). Antes de que se dieran a conocer los nuevos números, la consultora Ecolatina evaluó que “si la inflación cerrase julio en 2,5 por ciento mensual, la suba de precios debería promediar 2,1 mensual en lo que resta de 2018 para no tener que acudir a la Junta Ejecutiva del Fondo Monetario Internacional, lo que pasaría en caso de que el acumulado anual superase el 32 por ciento”. Atrás quedaron las previsiones del Gobierno para este año, que contemplaban una inflación del 15 por ciento, con un dólar a 19,30 y un crecimiento del PBI del 3,5. El Banco Central, a su vez, en el último Relevamiento de Expectativas de Mercado, se vio obligado a reconocer que hubo “un incremento de las expectativas de inflación para los próximos cuatro meses”, y que se proyectaba una inflación del 31,8 para este año.
La nueva suba del gas se proyecta en un 25% El Ente Nacional Regulador Del Gas (Enargas) llevó adelante el paso previo a un nuevo aumento para las tarifas del gas: convocó a la audiencia pública a la que está obligado por ley. Según la resolución publicada ayer en el Boletín Oficial, la intención del Gobierno es que la suba empiece a regir en octubre. Se estima que el nuevo tarifazo será del 25 por ciento sobre las facturas. La audiencia pública será el 4 de septiembre en el Centro Metropolitano de Diseño, en Barracas. Habrá “centros de participación virtual” en Neuquén, Río Grande y Bahía Blanca. En la audiencia estarán los representantes del Ministerio de Energía y de las prestadoras Transportadora Gas del Sur, Megrogas, Litoral Gas, Gas Natural Ban, Camuzzi Gas Pampeana y Camuzzi Gas del Sur. Además, las asociaciones de consumidores se presentarán para cuestionar el nuevo aumento y puede participar “toda persona física o jurídica, pública o privada, que invoque un derecho subjetivo, interés simple o derecho de incidencia colectiva”. En los próximos días, Energía deberá fijar el nuevo valor del gas en boca de pozo que regirá desde octubre y, a la vez, trasladar a las tarifas el incremento de precios mayoristas sobre los ingresos de transportistas y distribuidoras, que se aplicó entre marzo y agosto últimos. A principios de junio el Gobierno tuvo que aplicar un “paliativo” a los tarifazos en el gas, medida que acordó con sus aliados radicales ante el impacto de las subas. La ayuda oficial fue apenas permitir que los usuarios residenciales y las pymes puedan financiar en tres pagos, con un interés del 1,5 por ciento mensual penas una cuarta parte de las facturas de los meses invernales. La nueva suba en el gas se suma a la anunciada hace apenas dos semanas para la tarifa eléctrica. El ministerio de Energía Javier Iguacel informó una suba de hasta el 28 por ciento y dijo que el aumento se debe al “fomento de la calefacción eléctrica”, por lo que recomendó a los usuarios “disminuirla al mínimo”.
14 • elPatagónico • jueves 16 de agosto de 2018 con 35 senadores presentes y 37 ausentes carecia de la cantidad de legisladores necesarios para sesionar
Senado: el oficialismo no logró quórum para tratar los allanamientos a Cristina El intento de la alianza gobernante fracasó ante la falta de quórum para iniciar la sesión en la que se debían analizar los allanamientos a los domicilios y a las oficinas de la actual senadora por Buenos Aires.
T
ras un retrasado intento de comenzar la sesión, Cambiemos admitió que con 35 presentes y 37 ausentes no contaban con la cantidad de legisladores necesarios para sesionar. “Me parece que evidentemente no vamos a tener quórum”, dijo apenada la vicepresidenta Gabriela Michetti antes de darle la palabra al senador Luis Naidenoff, jefe del bloque, quien dijo “espero que sea la próxima”. El interbloque oficialista descontaba conseguir el número para que se aprobaran los pedidos del juez Claudio Bonadío, quien instruye la causa por los supuestos delitos denunciados en los cuadernos del chofer del exfuncionario del Ministerio de Planificación Roberto Baratta. Los votos del bloque de Argentina Federal que lidera Miguel Angel Picheto, quien había otorgado libertad de acción a sus integrantes, podrían haber sido la llave del éxito de la iniciativa oficialista pero a la hora del quórum solo se presentaron 8 de sus 24 miembros, encabezados por el propio Pichetto. Al interbloque Cambiemos, a su vez, le faltaron dos de sus 25 miembros. No estuvieron el macrista Esteban Bullrich, de viaje en el exterior, y la fueguina Miriam Boyadjian, ausente por cuestiones de salud. En tanto, la mayoría de los justicialistas no bajó al recinto. “La verdad es que estos temas pendientes del día revisten una importancia institucional enorme, no solamente porque íbamos a avanzar en un dictamen de la Comisión de Asuntos Constitucionales donde habilitábamos los allanamientos a tres domicilios de la senadora Cristina Fernández de Kirchner como una muestra muy fuerte de seriedad institucional”, manifestó Naidenoff, quien fustigó a los senadores de la oposición ausentes y señaló: “cometen un gran error”. “Potenciar y fortalecer la institucionalidad del Senado requiere de un fuerte gesto, como el que hicieron los senadores justicialistas presentes”, agregó. Pichetto, mientras tanto, aclaró que creía que “el allanamiento es una medida de prueba que no define ningún rasgo de responsabilidad” y adelantó que el miércoles que viene mantendrá la misma postura. “Reitero además una clara visión desde el punto de vista de lo que significa la prisión preventiva. Me parece que en la Argentina también, más allá
de la cuestión mediática, lo que denomino el marco de la indignación legitima de mu-
chos ciudadanos que pueden sentir determinadas cosas respecto a sucesos que ocu-
rren en la realidad cotidiana, rige un Estado de derecho que hay que preservar”, añadió.
■■ Las ausencias de dos legisladores del oficialismo impidió que Cambiemos lograra quórum.
El Banco Central sacrificó casi 800 millones de dólares pero no pudo impedir una nueva alza El dólar se vendió ayer a $30,68 en bancos. Se negoció en alza y recuperó el terreno perdido el martes, jornada en la que fue clave la postura vendedora de 200 millones de dólares del Banco Central para ponerle un dique de contención a los precios de la divisa estadounidense. Frente a un rebrote de la escalada del tipo de cambio, la autoridad monetaria ofreció ayer tres subastas en las que en conjunto adjudicó un total de 781 millones de dólares para abastecer la demanda en la plaza mayorista. Con este rebote de 30 centavos (+1%) el billete de Estados Unidos volvió a cotizar en su nivel máximo, a $30,68 al público, al igual que el lunes pasado. En el Banco Nación se ofreció a $30,50, aunque en entidades privadas como HSBC y Banco Galicia se pactó a 30,80 pesos. En el mercado mayorista la evolución fue similar y se transó al cierre a 30 pesos, con un alza de 39 centavos, después de haber llegado a negociarse a un récord de 30,50 pesos. El Banco Central efectuó a las 11:15 una subasta por USD 800 millones, de los que convalidó ventas de contado por USD 303 millones: el precio promedio de corte se ubicó en $30,0301, con un mínimo precio adjudicado de 29,80 pesos.
Al mediodía subastó otros USD 500 millones, de los que adjudicó USD 248 millones, con un precio de corte de $29,811 y un mínimo precio adjudicado de 29,65 pesos. Cinco minutos antes del final de las operaciones se realizó una tercera subasta, por USD 300 millones, de los cuales se adjudicaron USD 230 millones, con un precio promedio de corte de $29,9567 y un mínimo adjudicado de 29,823 pesos. El monto operado regresó a los importantes volúmenes que caracterizaron a la plaza mayorista antes del arribo de los dólares del Fondo Mone-
tario Internacional, durante el tramo final de la gestión de Federico Sturzenegger: en el segmento de contado (spot) se negociaron USD 1.361,1 millones, casi tres veces más que lo transado el lunes. Gustavo Ber, economista del Estudio Ber, advirtió sobre la “marcada volatilidad intradiaria” que caracteriza a la operatoria en las últimas ruedas. En dos ruedas en las que el Banco Central volvió a intervenir con reservas, debió desprenderse de casi USD 1.000 millones En contratos futuros (en pesos, pero atados al tipo de cambio)
se negociaron USD 833,5 millones en el ROFEX más USD 16 millones en el Mercado Abierto Electrónico (MAE). Las posiciones para fin de mes cerraron a $30,49, mientras que para diciembre de 2018 concluyeron en 34,40 pesos. El martes, el Banco Central convalidó una tasa del 45,04% para el plazo más corto de vencimientos de LEBAC y adjudicó $201.701 millones, en lo que fue la primera licitación tras el anuncio del programa para reducir el stock de ese instrumento financiero. La entidad que preside Luis Caputo dio a conocer el lunes una serie de medidas para frenar la corrida del dólar y lograr una eliminación gradual del stock existente de LEBAC, que asciende aproximadamente a 1 billón de pesos. En ese sentido, había anticipado que este martes iba a ofrecer títulos por un máximo de $230.000 millones para ser suscriptas por participantes no bancarios, ya que la oferta iba a comenzar a ser menor al vencimiento, cuyo total era de $528.774 millones. En el plano internacional hay datos mixtos, mientras que en Rusia el dólar gana 1,2%, a 67,10 rublos, y en Brasil sube 0,8%, a 3,90 reales, en Turquía la divisa de Estados Unidos se deprecia 4%, hasta 6,11 liras.
jueves 16 de agosto de 2018 • elPatagónico • 15
www.elpatagonico.com
Deportes EL EXBOCA YA ENTRENA CON EL PLANTEL DE MARTIN VILLAGRAN
Lucas Pérez: “es bueno sumarse a una institución con ambiciones” por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net
E
l plantel profesional de Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia continúa con su preparación con miras al torneo Super 20, que se iniciará el próximo mes, y la Liga Nacional de Básquetbol. El equipo que conduce Martín Villagrán cumplió ayer su tercer día de entrenamiento, con la preparación física de Nicolás Raimondo, la asistencia técnica de Eduardo Opezzo y Nolberto Cifuentes en su función de histórico utilero del club. El base Lucas Pérez, que viene de jugar en Boca Juniors, es otra de las flamantes incorporaciones que se sumó al equipo chubutense. El jugador de 30 años nacido en Viedma, Río Negro, tuvo su primer contacto con El Patagónico. “Las expectativas siempre son altas cuando uno arranca la temporada. Trataré de acoplarme a la idea de juego que tiene Martín (Villagrán), el proyecto deportivo que tiene la institución. Estoy contento, con ilusiones, y esperemos que el club pueda dar un pasito más de lo que ya logró la temporada pasada”, afirmó el base de 1,82 metro de estatura. Pérez sostuvo que lo sedujo sumarse a Gimnasia “el proyecto que viene demostrando con seriedad estos últimos años el club, que cada año quiere dar un pasito más. Siempre es bueno sumarse a una institución que ya tiene un proyecto, metas y ambiciones”. Sobre su paso en Boca, remarcó: “en el segundo año tuvimos la fortuna de jugar playoffs, y en el tercer y cuarto juego contra San Martín (de Corrientes) estaba la cancha que explotaba. Así que esperemos que se siga acercando la gente al básquet”. Ahora, a Lucas le tocará jugar en el Socios Fundadores, una de las canchas más difíciles como así lo definen los distintos protagonistas que vinieron a enfrentar a Gimnasia durante algún partido de la Liga Nacional, o en el mismísimo Super 20. “Todas las veces que me ha tocado venir a jugar siempre ha estado lleno, o casi lleno, y la gente siempre alentando al equipo. Se hace sentir todo el partido así que creo que es algo muy lindo cuando te toca tenerla a favor”, destacó. Respecto del objetivo que tiene en su nuevo equipo, Pérez dijo: “mi objetivo siempre es de me-
Ricardo Vargas
El base rionegrino llega a Gimnasia para afrontar una nueva temporada en la Liga Nacional de Básquetbol. “Trataremos de que Comodoro dé un pasito adelante de lo que ya pudo lograr el año pasado. No va a ser fácil, pero vinimos a eso”, afirmó el jugador nacido en Viedma hace 30 años.
■■ El rionegrino Lucas Pérez es otra de las caras nuevas que se sumó a Gimnasia y Esgrima de Comodoro Rivadavia.
jorar año a año, siempre tratar de brindar la mejor versión de uno al club, pero sobre todo buscando uno mismo siempre superarse e ir sumando cosas”. Y en cuanto a lo grupal, el exbase del equipo ‘xeneize’ afirmó: “es tratar de que Comodoro dé un pasito adelante de lo que ya pudo lograr el año pasado. No va a ser fácil, porque la
verdad es que se viene un gran año, pero vinimos a eso, a ver si podemos dar un pasito más”, insistió. Con respecto a qué le aportará al equipo, el base que se sumó al plantel “mens sana” en lugar del uruguayo Gustavo Barrera, manifestó: “conducción, liderazgo, gol externo, creo que esas son mis características bá-
sicas, después veremos qué es lo que Martín pretende, pero creo que mi esencia es esa”. Pérez llegó a Gimnasia y Esgrima luego de dos temporadas en Boca, siendo la última la más destacada en cuanto a números individuales desde que está en el nivel máximo del básquetbol argentino (10,3 puntos, 2,4 rebotes y 4,6 asistencias cada 32
minutos en cancha, sobre 42 partidos jugados). El base rionegrino vistió la camisetas de El Nacional Monte Hermoso, La Unión de Formosa, Lanús, Argentino de Junín y Quimsa de Santiago del Estero. Mientras que en el ascenso formó parte de El Nacional Monte Hermoso y Gimnasia y Esgrima La Plata.
16 • elPatagónico • jueves 16 de agosto de 2018
Atletismo LA ACTIVIDAD SE DESARROLLARA EL SABADO EN EL SKATE PARK
Rada Tilly festejará el Día del Niño con un encuentro atlético infantil Con el fin de promocionar el deporte base al aire libre, la Secretaría de Deportes y Turismo de la villa balnearia invita a sumarse al certamen.
E
ste sábado el Skate Park de Rada Tilly será escenario de pruebas de velocidad y carreras de medio fondo. También habrá mini atletismo para los más pequeños. De esta manera, la Secretaría de Deporte y Turismo de Rada Tilly realiza una nueva edición del Encuentro de Atletismo Infantil junto a la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el Instituto Superior de Formación Docente Nº 810. El evento a las 15:00 en el Skate Park Rada Tilly, ubicado en avenida Automóvil Club Argentino y Coronel Tomás Espora. Las inscripciones son gratuitas y se realizan ese mismo día, una hora antes del inicio en el Skate Park. El atletismo infantil tuvo un crecimiento exponencial en la ciudad, según explicó el Titular de la Secretaría de Deporte Municipal, Jorge Mérida, quien además confirmó que esta actividad ya forma parte del calendario anual de Rada Tilly. “Invitamos a todos a participar de este evento. El atletismo infantil es una disciplina deportiva que ha crecido muchísimo a través de los grupos de entrenamiento y la idea es generar un encuentro para que todos los chicos puedan compartir con otros su gusto por este deporte”, agregó Mérida. Las pruebas de velocidad serán para los chicos de 4 a 16 años, se correrán en el interior del Skate Park en una pista de 200 metros, y rondarán entre los 40 y los 80 mts. de distancia, según la edad. Para los chicos de 12 a 16 años también habrá postas y carre-
■■ Del certamen tomarán lugar varios de los valores surgidos en Rada Tilly en los últimos años.
ras de medio fondo con distancias que van de los 600 a los 1.200 mts. Además se realizará mini atletismo para chicos de 4 a 12 años, con actividades que comprenden juegos de correr, saltar y lanzar en equipos que serán conformados por los organizadores. “El mini atletismo una forma de iniciar a los chicos de una manera lúdica y amigable ha-
cia las distintas disciplinas del atletismo, sin exponerlos a la competencia individual”, explicó Jorge Mérida. El titular de la Secretaría de Deporte, destacó además el trabajo conjunto del Municipio de Rada Tilly con a la Asociación de Atletismo del Sur del Chubut y el Instituto Superior de Formación Docente Nº 810 además de agradecer el acompañamiento de “Madre
Naturaleza” como sponsor que preparará la merienda y el tercer tiempo de los niños. “En esta oportunidad el municipio se encarga de la logística y organización del evento con la ayuda de la Asociación que
va a fiscalizar las pruebas de velocidad y medio fondo, y del Instituto Superior que asistirá con estudiantes de la carrera de Educación Física para coordinar la actividad del mini atletismo”.
> Programa para el sábado 14:00 - Inicio de inscripciones. 14:50 - Fin de inscripciones. 15:00 - Mini atletismo. 15:20 - 60 mts U-16. 15:30 - 60 mts U-14. 15:40 - 50 mts U-12. 15:50 - 50 mts U-10.
> Categorías y pruebas U-16 (2003-04): 60 - 200 – 1.200 U-14 (2005-06): 60 - 200 – 1.000 U-12 (2007-08): 50 – 600 U-10 (2009-10): 50 y 200 U-8 (2011-12): 40
16:00 - 40 mts U-8. 16:10 - 1.200 mts U-16 16:20 - 1.000 mts U-14 16:30 - 600 mts U-12 16:35 - 200 mts U-10 16:40 - 200 mts U-14 16:45 - 200 mts U-16
jueves 16 de agosto de 2018 • elPatagónico • 17
www.elpatagonico.com
Automovilismo EL FIN DE SEMANA HABRA ACTIVIDAD EN SARMIENTO
El automovilismo regresa al circuito 5 de Octubre La octava fecha del campeonato 2017 -2018 pondrá en juego el “GP Día del Niño”, con la participación de las categorías Renault 12, las camionetas 4x2 Standard y Libres, como así también los Areneros 1.4 junto a Areneros 1.6
E
l fin de semana volverá el automovilismo al circuito 5 de Octubre de la localidad de Sarmiento, con la presencia de las categorías Renault 12, las camionetas 4x2 Standar y Libres como así también los Areneros 1.4 junto a Areneros 1.6 En las últimas semanas se estuvo trabajando en el predio y se espera que el trazado llegue en óptimas condiciones al fin de semana. El presidente de la Asociación Sarmientina de Automovilismo, Juan Carlos Perry, habló al respecto con el sitio Primera a Fondo , y acotó que “se trabajó en el circuito con gente de Vialidad, y el trazado está casi en óptimas condiciones. Se hizo hincapié en la recta de los álamos, y dejando todo para la próxima prueba . Por otra parte, remarcó el tema de los horarios que en esta octava fecha del calendario 2017/2018 serán estrictos para terminar a horario. A los pilotos se le puede
Agrelo y Micheloud tienen todo listo para los 1.000 Km Faltan pocos días para que el Turismo Carretera lleve adelante una nueva edición de los 1.000 Kilómetros de Buenos Aires y los pilotos titulares ya tienen definido sus invitados desde hace un tiempo. Los comodorenses Marcelo Agrelo y Gustavo Micheloud formarán parte de la fiesta en el autódromo Juan y Oscar Galvez. Cabe señalar que cada competidor Titular deberá contar obligatoriamente con dos compañeros. En la pasada edición, dicho ítem no resultó obligatorio, por lo que varios autos (incluido el de Juan Manuel Silva, el vencedor) fueron tripulados por dos pilotos. El actual campeón, Agustín Canapino, estará acompañado por Martín Ponte y Federico Alonso, mientras que Marcelo Agrelo estará junto a Juan Pablo Gianini y Esteban Cistola. Por su parte, Gustavo Micheloud correrá junto a Joel Gassman en el auto de Jonathan Castellano.
■■ Los Areneros presentarán un buen parque en Sarmiento este fin de semana.
decir que traten de cumplir con toda la reglamentación, aún hay algunos que deben algunos papeles, y remarcar el tema de los horarios que se va a respetar en todas las categorías. No vamos a ser permisivos en esta oportunidad” La organización cobrará una entrada de $150 por los dos
días y con el ticket se sorteará una bicicleta en el marco de los festejos por el día del niño. A su vez, quedó en claro que el sábado habrá entrenamientos libres para todas las divisionales dejando para el domingo a la mañana las tandas clasificatorias. Luego del almuerzo serán las series y las finales.
18 • elPatagónico • jueves 16 de agosto de 2018
Fútbol de salón LA COMPETENCIA REUNE A CERCA DE 80 EQUIPOS DE DISTINTOS PUNTOS DE LA REGION
El Austuriano, USMA, el SUM de La Rural y el Complejo Huergo, en instancias de definiciones, serán los escenarios de la propuesta deportiva de La Super Económica, con el apoyo del Ente Comodoro Deportes y la Dirección Municipal de Deportes.
Prensa Comodoro
El campeonato de futsal infantil “Nicolás Araneda” pondrá en escena su 3ª edición
S
e presentó oficialmente el 3er Torneo de Futsal infantil organizado por La Súper Económica, denominado este año como “Nicolás Araneda”. Serán casi ochenta equipos en categorías competitivas y promocionales, con visita de instituciones de Caleta Olivia, Sarmiento, Pico Truncado y Piedrabuena. Comenzará este fin de semana en el Asturiano; se disputará también en USMA y Gimnasio La Rural, cerrando el 9 de septiembre en el parqué del Complejo Huergo. Fue en el centro de la ciudad donde se desarrolló la presentación oficial del certamen en homenaje a quien fuera jugador de La Súper Económica. El torneo es organizado por La Super Económica, bajo la coordinación de Denis Melián, con el apoyo de los clubes Asturiano, gimnasio La Rural, USMA y la colaboración del Ente Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes Municipal. Comenzará este fin de semana en el Asturiano, y finalizará el 9 de septiembre con las definiciones en el parqué del Huergo, y posterior entrega de premios. Será para categorías competitivas 2008/09/10/11 y promo-
■■ Se presentó una nueva edición del torneo de La Super Económica.
cionales 2012/13, totalizando aproximadamente ochenta equipos, casi veinte más que en la edición del año pasado, con la visita de elencos de Caleta Olivia, Sarmiento, Pico Truncado y Piedrabuena. “Premiaremos a todos los participantes, para que sea algo integrativo, y el campeón recibirá un juego de camisetas y pantalón, que hoy les sirve mucho a todos los clubes”, expresó Denis Melián, responsable del torneo. En la conferencia de prensa brindada en La Rastra, estuvieron presentes Angel Oviedo (dueño local La Super Econó-
Semanal Domingo
mica), Jaime Melián y Mónica Manquemilla (vicepresidente de La Súper Económica), Denis Melián (coordinador Club La Super Económica) y Raquel Alvarez (madre de Nicolás Araneda). “Esto es una herencia de muchos años, de darle especial énfasis a las categorías menores. Muy agradecido al amigo Othar (Macharashvilli), amigo de tantos años. Agradecerle los auspicios que hacen con la Municipalidad con nosotros. Con Denis Melián, que está siguiendo una obra que comenzó la madre hace 26 años. Hemos pasado familias ente-
Placer
Autos & Viajes
ras por La Súper Económica. Quiero agradecer la presencia de todos, y esperando que sea un éxito como fueron los otros dos torneos”, sostuvo Angel Oviedo. “Quiero agradecer al Ente Comodoro Deportes, por el apoyo en el tercer año consecutivo del torneo, que será en homenaje a Nicolás Araneda, que fue uno de los estandartes de los últimos años. Agradecemos el apoyo de Othar, de Hernán, que siempre que los llamamos o necesitamos algo, están ahí. Agradecemos Mariano Tula y Gerardo Martínez, para que entre todos podamos realizar
este torneo”, aseveró Melián, coordinador del evento. Finalmente, Macharashvili cerró: “Este es especial, porque vienen trabajando hace muchos años, con fuerza e impronta. Oviedo me conoce desde chico, y es un dirigente del deporte desde el corazón, brindándose siempre en todo por la formación de los chicos. Esto se conjuga con una familia que toma postas, y que le pone pasión y corazón. Para mí es un honor estar acá, ser parte y que me hagan parte, poder estar con el Ente público y la Dirección General, ayudándolos a que concreten sus sueños”.
con tu Diario
Las últimas tendencias en turismo, automotor y gourmet.
jueves 16 de agosto de 2018 • elPatagónico • 19
www.elpatagonico.com
LA COMPETENCIA SE REALIZO DURANTE EL FIN DE SEMANA
Archivo / elPatagónico
El fútbol de salón promocional definió el torneo Apertura y abrió el Clausura En una doble jornada, la Asociación Promocional cerró la primera etapa del año e inició el segundo semestre.
E
n un fin de semana a pleno, el fútbol de salón promocional puso de relieve la parte final del Torneo Apertura 2018 el día sábado, consagrando a sus campeones en las diversas categorías. En tanto que el domingo se puso en marcha el Clausura 2018.
■■ En una doble jornada, el fútbol de salón promocional cerró la primera etapa del año y le dio continuidad al segundo semestre.
> Panorama Torneo Apertura Rama Infantil 2018 Cat. 2008 (final revancha) - La Nueva: 2 (Martin González, Agustín Albanesi). Alargue: 0.-Penales: 3 (Agustín Albanesi, Renzo Saralegui, Franco Parra) / Luz y Fuerza: 4 (Joaquín Hernández, Lorenzo Damen, Mateo Morales, Ismael Mansilla). Alargue: 0.Penales: 4 (Mateo Morales 2, Joaquín Hernández, Lorenzo Damen).Cuadro de Honor: Campeón: Luz y Fuerza. Subcampeón: La Nueva. 3° Puesto: Asturiano. 4° Puesto: Rada Tilly. Valla: Brian Alvarado (Asturiano). Goleador: Bautista Díaz (Flamengo). Equipo correcto: Nápoles.
Jugador destacado: Valentín Reynoso (Luz y Fuerza). Categoría 2009 (final revancha) La Súper Económica “A”: 2 (Thiago Sotelo, Brian Nieva). Alargue: 1 (Brian Nieva) / Asturiano: 1 (Facundo Jorvatt). Alargue: 2 (Lautaro España, Facundo Jorvatt). Cuadro de Honor Campeón: Asturiano. Subcampeón: La Súper Económica “A”. 3° Puesto: Petroleros Futsal. 4° Puesto: Chacarita. Valla: Bautista Fuentes (Asturiano). Goleador: Mateo Oyarzun (Chacarita). Equipo correcto: El Fogón. Jugador destacado: Facundo Jorvatt (Asturiano).
> Panorama Torneo Clausura Menor 2004/05 (primera fecha) - El Lobito “B” 5 (Eduardo Aguilar 5) / El Lobito “A” 3 (Lucas Martínez 2, Joel Almada). - Juanes Motos 0 / Lalas SRL 4 (Tiago España, Braian Vera 2, Mirko Carrizo). - Racing Comodoro 3 (Agustín Montiel, Daniel Vergara, Franco Samaniego) / Flamengo 6 (Juan Cruz Mansilla 3, Ian Díaz 2, Cárcamo Agustín). - Castelli 128 FS 6 (Thiago Ferez 2, Leonardo Oliva 2, Gonzalo Velásquez, Kevin Martínez) / C.S. Y D. Niupi FC 5 (Mateo Mosca 3, Nelson Nieto, Kevin Nieves). - Sport Boys 5 (Abel Achával, Lucas Barra, José Fornola 2, Brandon Añiñir) / Club Dragones 2 (Facundo Coñocar 2). - Quirno Costa 11 (Jeremías Sáez, Carlos Gallardo 2, Román Nail 4, Lucas Millaquien 4) / Los Kilometros Futsal 1 (Nicolás Deipenan). - CIPA “A” 7 (Ariel Cortez 4, Ezequiel Chaurra, Lautaro Cerezo, Mariano Cárcamo) / CIPA “B” 3 (Lucas Cárcamo, Luciano Andrade 2). - Casino Club “B” 1 (Zair Gallardo) / Casino Club “A” 0. Cadete 2002/03 (primera fecha) - Club La Mata 4 (Santiago Giochini, Jeremías Troncoso 2, Milton
González) / Los Kilómetros Futsal 4 (Matías Fritz, Rodrigo Gómez 3). - Flamengo 1 (Enzo Alvarez) / Los Amigos FC 5 (Bruno Poza, David Aquino, Arnaldo Penayo 3). - Biología Marina 1 (Dante Fortes) / Club Dragones 12 (Brian Raddatz 3, Brian Barrientos 3, Geremías Alvarado 3, Matías Sudan 3). - Club Los Ases 0 / Lanús 6 (Matías Paredes 2, Joaquín Soto, Santiago Beynon 2, Santiago Chicao). Juvenil 2000/01 (primera fecha) - El Pollo Infernal 0 / Aut. Lav. El Tiburón-MyL 7 (Emanuel Chiguay, Denis Atencio 3, Brian Quevedo, Gabriel Mansilla 2). - Flamengo 5 (Esteban Palma, Guillermo Troncoso, Matías Rocha, Lucas Chávez 2) / Pibes Del Barrio FS 4 (Rodrigo González 2, Braian García, Sergio Muñoz). - Club Olimpo 7 (Jonathan Cortez, Brian González, Agustín Nieva 2, Agustín Díaz, Brian Cárdenas, Zacarías Andrade) / Club Los Ases 4 (Gonzalo Carrillo, Enzo Lillo, Emiliano Leguizamón 2). - UOCRA 2 (Kevin Carrillo, Osmar Huenchuman) / Los Amigos FC 2 (Omar Miranda, Bruno Poza).
20 • elPatagónico • jueves 16 de agosto de 2018
Boxeo CHUBUT DEPORTES HIZO ENTREGA DE MATERIAL PARA EL DESARROLLO DE LA DISCIPLINA
Con el fin de valorizar la actividad pugilística, un grupo de entrenadores del Valle del Chubut reeditó una propuesta que ya va por su 7ª fecha.
Prensa Chubut
El boxeo se consolida con el Regional de los barrios
C
on el objetivo de buscar competencia y sentar las bases para una mayor organización médica y legal de los atletas de la región, un grupo de técnicos de boxeo del Valle Inferior del Río Chubut reeditaron (luego de 20 años), el Campeonato Regional de los Barrios 2018. Hasta la fecha, más de 200 chicos de Dolavon, Gaiman, Puerto Madryn, Rawson y Trelew subieron a un ring en los 6 festivales que realizaron del Campeonato (los organizadores estiman que habrá 10 a lo largo del año). Los técnicos integrantes de la comisión organizadora son Raúl Montesino, Raúl Barrionuevo, Raúl Ducid, Carlos Montiel y Diego Sañanco. Ellos, junto a Oscar Sandin Mónica Ruiz y Fabián Bobadilla, fueron a reunirse con el pre-
sidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepan, con quien dialogaron sobre el proyecto y los objetivos del mismo. Además, se realizó la entrega de 25 elementos deportivos para que se entreguen en las próximas fechas del Campeonato. Esto se debe, a que la modalidad de premiación es distinta
en el Campeonato: Al ser boxeo amateur, los ganadores no reciben medallas o trofeos. Sino que cada ganador se lleva a su casa un elemento deportivo de primera calidad que lo ayude e incentive a crecer en el boxeo. Sin embargo, el hecho de que los jóvenes boxeadores cuen-
ten con material de calidad para desarrollar el deporte, es sólo uno de los puntos que busca hacer pie esta comisión organizadora. Como ya se dijo, la búsqueda de competencia para los nuevos y tener la reglamentación pertinente de todos los boxeadores de la zona está entre los principales objetivos del
■■ El boxeo en los barrios apunta a levantar la actividad en el Valle del Chubut.
Campeonato. Un ejemplo de esto es que la Comisión adquirió y entregó hasta la fecha más de 100 libretas nacionales para que los chicos puedan pelear en todo el país. Entrega de elementos deportivos, revisación médica y libretas que forman parte del reglamento nacional para pelear en cualquier parte del país; bajo estos tres puntos principales trabaja la Comisión para que el Campeonato no quede en mera competencia y sea las bases sólidas para el desarrollo del boxeo en la zona. Además, el evento tiene un impacto social muy importante dentro de la comunidad. La entrada en cada fecha es sólo de $70 por persona, este ingreso le sirve a la comisión para conseguir cada vez más material deportivo para entregar a los competidores. Pero otro objetivo es llevar la competencia a distintos barrios de las localidades del Valle. Y si bien lo recaudado en las entradas es para la comisión, las escuelas de boxeo organizadoras de cada fecha que brindan sus gimnasios, tienen la opción de hacerse cargo del buffet para que sea un ingreso por haber prestado las instalaciones. La 7ª y próxima fecha del Campeonato será el viernes 07/09 en el gimnasio del Barrio Corradi de Trelew, el técnico responsable de la organización
jueves 16 de agosto de 2018 • elPatagónico • 21
www.elpatagonico.com
Fútbol EL ENCUENTRO SE JUGO EN EL CAMP NOU
Barcelona no le dio chances a Boca Con goles del brasileño Malcom, una de sus incorporaciones, Lionel Messi y Rafinha, el elenco que dirige Valverde superó al conjunto argentino por 3-0 y se quedó con la Copa Joan Gamper.
lantero uruguayo contó con un par de ocasiones para ampliar la ventaja pero estuvo impreciso. En la última media hora, Guillermo mandó a la cancha a Tevez, que apenas logró rematar una vez desde media distancia aunque la pelota se fue muy desviada. Sobre el final, Andrada le tapó el cuarto a Vermaelen -de cabeza- y el joven Riqui Puig se privó de convertir su primer gol en un mano a mano. Después de esta cita amistosa internacional, los equipos retomarán sus asuntos domésticos: Boca visitará este lunes a Estudiantes en La Plata por la segunda jornada de la Superliga; el Barcelona debutará en la liga española este sábado en el Camp Nou contra el Alavés.
E
l Barcelona se impuso 3-0 ante Boca por el Trofeo Joan Gamper con los tantos del brasileño Malcom, una de sus incorporaciones, Lionel Messi y Rafinha. El dominio perteneció al dueño de casa y la visita estuvo a la altura de las circunstancias en la primera parte, pero la diferencia del tercer tanto le hizo el partido muy complicado y casi concluye con un resultado más abultado. Bien parado en cancha, el equipo de Guillermo Barros Schelotto trató de esperar firme atrás al Barça, que generó la primera situación clara a los 16 minutos con un remate de media distancia de Philippe Coutinho (gran atajada de Andrada). Pero un par de minutos más tarde, el arquero de la visita no mostró sus mejores reflejos ante el zurdazo de Malcom, que se coló en su valla. Recién a la media hora de juego, el Xeneize se aproximó al área rival a través de dos tiros de esquina. Primero avisó Goltz de cabeza y más tarde lo tuvo Izquierdoz por la misma vía. Messi se había mostrado un tanto impreciso a la hora de definir las jugadas, pero no perdonó adentro del área cuando quiso habilitar a un compañero y salió favorecido por una desinteligencia entre Buffarini y Goltz. La picó y aumentó la ventaja. Una mala salida de Goltz le
■■ Messi fue titular y anotó uno de los tres goles en la victoria del Barcelona.
dejó en bandeja el tercero a Munir pero Andrada le bajó la persiana en dos tiempos. Y en la última de la primera parte, el colombiano Villa (el mejor de Boca) pudo haber acortado la diferencia en el marcador: el palo se lo negó y luego Umtiti se lo sacó en la línea a Nandez. En el entretiempo se movieron los bancos: ingresaron Pablo Pérez, Mauro Zárate y Pavón en Boca, mientras que en Barcelona salieron Messi, Arturo Vidal y Rakitic, entre otras figuras. Sin embargo, el dominio de los dueños de casa persistió. Dos de los ingresados culés combinaron en el borde del área y otorgaron cifras finales al encuentro: Rafinha tiró una gran pared con Luis Suárez y dejó fuera de acción a Andrada con un estupendo globo. El de-
22 • elPatagónico • jueves 16 de agosto de 2018 SE QUEDO CON LA COPA EN EL ALARGUE
Atlético de Madrid es el rey de Europa El Real Madrid de Julen Lopetegui no aprobó su primer examen europeo. Los blancos remontaron un gol tempranero de Diego Costa mediante Benzema y Sergio Ramos, pero un error de Marcelo llevó el partido al tiempo suplementario. Los rojiblancos fueron nítidamente superiores en el tiempo extra, donde se impusieron con goles de Saúl y Koke por 4-2.
L
a final arrancó de forma inmejorable para los rojiblancos. Godín colgó un balón larguísimo para Diego Costa, que se zafó de Ramos y Varane con un doble control de cabeza y reventó el balón prácticamente sin ángulo por el palo corto de Keylor Navas. Se habían jugado 52 segundos y la potencia del hispanobrasileño comenzaba a inclinar la balanza. El escenario soñado por Simeone, intranquilo durante los 90 minutos en la grada del Estadio Lilleküla, se hizo realidad. Tras el ‘shock’ inicial, el Real Madrid se adueñó de la pelota y los colchoneros se replegaron en campo propio. Con Kroos como cerebro, Bale y Benzema desequilibrantes en cada control y Marcelo a modo de puñal por banda izquierda, el Real Madrid buscó la igualdad sin descanso. Los reflejos de Oblak salvaron al Atlético a los 17 minutos. Marcelo se desprendió con
■■ Diego Costa fue el encargado de abrir el marcador en el partido definitorio.
facilidad de Juanfran con un autopase y puso un centro raso al primer palo, donde apareció Asensio para rematar de taco, pero el esloveno rechazó el disparo con una mano a ras de suelo. El conjunto entrenado por Julen Lopetegui mantuvo la tranquilidad y logró la recompensa del gol sobre la media hora de juego. Bale arrancó en el flanco derecho, se escapó de Lucas Hernández y tiró el centro con precisión al segundo palo, donde Benzema superó en carrera a Savic y cabeceó al palo largo de un Oblak. La igualdad agigantó aún más al Real Madrid, que pudo ade-
lantarse a los pocos minutos en un derechazo de Asensio que rozó el poste. El Atlético se estiró en los instantes finales del primer tiempo y equiparon las acciones. Con la misma premisa salieron los rojiblancos a disputar el segundo tiempo. Los de Simeone controlaban el balón, pero eran incapaces de inquietar a Keylor Navas. Ambos técnicos movieron el banco de suplentes para poder sacar ventaja en el partido: Lopetegui introdujo a Modric por Asensio y el ‘Mono’ Burgos cambió a Griezmann, desaparecido, por Correa. El Real Madrid encontró el gol
antes de que los cambios pudieran alterar ritmo del partido. Los blancos sirvieron un córner desde la banda derecha y el esférico golpeó en la mano de Juanfran, en pleno forcejeo con Benzema y de espaldas a la trayectoria del balón por lo que no hubo opción y el juez cobró penal. Ramos asumió la responsabilidad y la colocó a la izquierda de un Oblak que fue hacia el lado opuesto. Al Atlético no le quedó más remedio que buscar el empate, comandado por un Lemar incansable. El Real Madrid aguanto con solvencia el envión rojiblanco cuando otro error no forzado dinamitó el
guión del partido. Marcelo le regaló un balón en la banda a Juanfran, que cedió a un Correa que condujo hasta línea de fondo y asistió atrás para que Diego Costa fusilara el 2-2 sin oposición. Quedaban 10 minutos para el final y los blancos, sin fuerzas, miraban bien el suplementario donde finalmente el Real Madrid se hundió. Varane perdió un balón incomprensible en la salida de balón ante Thomas, que cedió atrás para que Saúl marcara el 2-3 con una violenta volea. Apenas cuatro minutos después, Vitolo habilitó a Koke, quien sentenció la final con un derechazo cruzado.
Mayada abandonó la práctica de River por un esguince de rodilla
■■ Camilo Mayada iba a ser titular este sábado ante Belgrano.
La práctica de River se vio alterada ayer por la lesión que sufrió el lateral Camilo Mayada. Un esguince de rodilla que lo obligó a dejar el entrenamiento y que preocupó al cuerpo técnico encabezado por Marcelo Gallardo porque el uruguayo iba a ser titular en el partido del sábado contra Belgrano, por la segunda fecha de la Superliga. Mayada se someterá a los estudios de rigor para determinar el grado de la lesión, que podría demandarle entre tres y cuatro semanas de recuperación. Gallardo tendrá que decidir ahora quién será su reemplazante entre las escasas opciones que tiene ante un plantel corto, que no sumó refuerzos y que se desprendió de varios jugadores en el último receso. El primer nombre que aparece es el del lateral paraguayo Jorge Moreira, quien también estuvo cerca de irse y que ayer jugó para los suplentes. El técnico de River Gallardo probó con Juan Fernando Quintero por Nacho Fernández, el que iba a ser el único cambio en relación con el equipo que jugó ante Huracán. En un ensayo que tampoco contó con la presencia del arquero Franco Armani, quien fue preservado ante un emergente estado gripal (se entrenó en el gimnasio y se fue a su casa), el técnico paró a estos 10 jugadores en Ezeiza: Mayada, Maidana, Pinola, Casco; Palacios, Zuculini, Quintero, Pity Martínez; Scocco y Pratto. La posterior lesión de Camilo Mayada se sumó a la que anteayer se conoció por parte de Gonzalo Montiel, quien sufrió una distensión en el aductor de la pierna izquierda.
jueves 16 de agosto de 2018 • elPatagónico • 23
www.elpatagonico.com Capital Federal
8/17
El Tiempo Condiciones para hoy Mañana: cielo nublado o parcial nublado. Viento regular a fuerte del sector oeste, con ráfagas. Tarde/Noche: cielo parcialmente nublado o nublado. Viento fuerte a regular del sector oeste, con ráfagas.
Hoy
13
DESPEJADO
ALGO NUBLADO
NUBOSIDAD VARIABLE
NUBLADO
INESTABLE
TORMENTA
NEVADA
AGUA/ NIEVE
-2/13
13
sábado
6
8
domingo
5
10
LLUVIA
Rawson
5/23
Comodoro Rivadavia
VIENTO LEVE
MODERADO
FUERTE
13/17
Teléfonos Utiles
Pronóstico extendido 11
HELADA
Esquel
17
viernes
NIEBLA
Base Marambio
-10/-1
Río Gallegos
6/8
107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional
Puerto Argentino
7/9
Ushuaia
FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL
3/8
Malaquías 4:2 Mas a vosotros los que teméis mi nombre, nacerá el Sol de justicia, y en sus alas traerá salvación; y saldréis, y saltaréis como becerros de la manada. 2 Pedro 3:10-13 Pero el día del Señor vendrá como ladrón en la noche; en el cual los cielos pasarán con grande estruendo, y los elementos ardiendo serán deshechos, y la tierra y las obras que en ella hay serán quemadas. Puesto que todas estas cosas han de ser deshechas, ¡cómo no debéis vosotros andar en santa y piadosa manera de vivir, esperando y apresurándoos para la venida del día de Dios, en el cual los cielos, encendiéndose, serán deshechos, y los elementos, siendo quemados, se fundirán! Pero nosotros esperamos, según
Sol Sale Se pone
4 Menguante
sus promesas, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia. Mateo 5:5 Bienaventurados los mansos, porque ellos recibirán la tierra por heredad. Apocalipsis 21:3-5 Y oí una gran voz del cielo que decía: He aquí el tabernáculo de Dios con los hombres, y él morará con ellos; y ellos serán su pueblo, y Dios mismo estará con ellos como su Dios. Enjugará Dios toda lágrima de los ojos de ellos; y ya no habrá muerte, ni habrá más llanto, ni clamor, ni dolor; porque las primeras cosas pasaron. Y el que estaba sentado en el trono dijo: He aquí, yo hago nuevas todas las cosas. Y me dijo: Escribe; porque estas palabras son fieles y verdaderas.
08:27 18:41
11 Nueva
Sale Se pone
18 Creciente
Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.
Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.
11:30 00:00
Hora
Altura
02:19
0,57
08:17
5,88
14:47
0,20
20:50
26 Llena
5,91
Farmacias de Turno Centro/Loma
POLONIA 507
Zona I
Apocalipsis 12:17 Entonces el dragón se llenó de ira contra la mujer; y se fue a hacer guerra contra el resto de la descendencia de ella, los que guardan los mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesucristo.
Provincial 1ª Mañana 1. 1134
29.50 30.50
Real
34.18 35.39
Peso Chileno
COMPRA
VENTA
COMPRA
VENTA
7.33
7.90
0.042 0.052
Bonaerense Matutina
Nacional Matutina
1. 3765
1. 4410
1.
5643
1461
9980
2.
7428
2.
2595
2.
5324
2937
3.
1557
3.
3342
3.
8887
3.
2959
7854
4.
7961
4.
8458
4.
4.
9778
4.
8010
5.
9373
5.
6764
5.
1556
5.
4627
5.
6482
5128
6.
4329
6.
2572
6.
6.
8012
6.
4430
7.
8779
7.
2813
7.
2902
7.
8324
7.
6256
1523
8.
2712
8.
7958
9015
9.
9293
9.
5777
8.
9400
8.
5503
8.
9.
5128
9.
9540
9.
11. 5750
VENTA
1. 4747
Provincial Vespertina
3.
10. 7101
Euro
Provincial Matutina
2.
FRAGATA SARMIENTO 909
COMPRA
Hechos 7:38 Este es aquel Moisés que estuvo en la congregación en el desierto con el ángel que le hablaba en el monte Sinaí, y con nuestros padres, y que recibió palabras de vida que darnos;
2.
Rada Tilly
VENTA
Oseas 12:13 Y por un profeta Jehová hizo subir a Israel de Egipto, y por un profeta fue guardado.
Isaías 46:9-10 Acordaos de las cosas pasadas desde los tiempos antiguos; porque yo soy Dios, y
ROCIO ORTIZ 68, PALAZZO
COMPRA
Amós 3:7 Porque no hará nada Jehová el Señor, sin que revele su secreto a sus siervos los profetas.
Apocalipsis 19:10 Yo me postré a sus pies para adorarle. Y él me dijo: Mira, no lo hagas; yo soy consiervo tuyo, y de tus hermanos que retienen el testimonio de Jesús. Adora a Dios; porque el testimonio de Jesús es el espíritu de la profecía.
Norte
Dólar
no hay otro Dios, y nada hay semejante a mí, que anuncio lo por venir desde el principio, y desde la antigüedad lo que aún no era hecho; que digo: Mi consejo permanecerá, y haré todo lo que quiero;
Juegos
Mareas
Luna
Apocalipsis 21:7-7 El que venciere heredará todas las cosas, y yo seré su Dios, y él será mi hijo.
10. 8522
10. 8483
10. 6794
10. 3919
11. 7511
11. 9408
11. 2320
11. 9271
12. 6060
12. 0587
12. 8307
12. 2199
12. 1650
13. 9707
13. 0764
13. 8336
13. 1639
13. 2510
14. 7822
14. 2344
14. 7304
14. 3605
14. 8247
15. 7873
15. 4848
15. 0407
15. 1481
15. 7750
16. 3869
16. 2374
16. 7239
16. 2935
16. 4106
17. 2485
17. 5902
17. 1997
17. 9771
17. 2118
18. 9033
18. 3953
18. 6148
18. 3690
18. 0574
19. 6010
19. 3662
19. 9051
19. 6447
19. 2170
20. 8589
20. 5468
20. 7604
20. 0794
20. 7425
Contratapa jueves 16 de agosto de 2018
HOY A LAS 18 CONTINUA CON UNA FUNCION DE TITIRITEROS URUGUAYOS
Con música y humor dio comienzo el Festival Latinoamericano de Títeres
E
l festival comenzó ayer a las 18:30 y continuará a lo largo del fin de semana en el espacio cultural de la calle Belgrano 1053, en el centro de Comodoro Rivadavia. Para la inauguración llegó la artista Laura Migliorisi que con su guitarra brindó un entretenido repertorio de música para niños. El responsable de Collage, Nicolás Mattano, comentó a El Patagónico que al festival “lo venimos organizando hace mucho tiempo,
Roban 105 mil pesos y cheques en una vivienda de Mosconi Entre las 19 y las 21 del martes, delincuentes hasta el momento no identificados robaron en una vivienda de la calle Montes de Oca al 400 del barrio Mosconi y se llevaron 105 mil pesos, un cheque por 10 mil pesos y una videocámara marca “Sony”. Según pusieron en conocimiento de la policía los damnificados, el cheque endosado era del Banco Chubut. En el caso interviene la Comisaría Mosconi y la Brigada de Investigaciones. Las víctimas refirieron a los investigadores que el postigo de una ventana estaba roto desde hace tiempo y que los ladrones no rompieron la misma para entrar ya que esta estaba sin la traba.
Mauricio Macretti / elPatagónico
Con gran esfuerzo de los integrantes del espacio social y cultural Collage, se inauguró ayer el primer Festival Latinoamericano Infantil de Títeres “Los Bordes”. La artista Laura Migliorisi, de Buenos Aires, brindó el show “Ronda de canciones”. El encuentro se extenderá hasta el lunes con talleres de títeres y objetos para niños.
■■ En la inauguración del festival, Laura Migliorisi brindó un entretenido repertorio de música para niños.
arrancamos el 3 de agosto con la primera compañía y después estuvimos en la Feria del Libro e hicimos una capacitación de marionetas buenísima”. Adelantó que después del
paso de los artistas convocados para este fin de semana, los espectáculos seguirán porque tomó como un formato de muchas fechas y se extiende hasta el 15 de septiembre y todo el
tiempo va a haber títeres”. Para hoy a partir de las 18 estará el elenco “La Ovidio Titers Band” de Uruguay que presentará la obra “Flor de Historia . Mañana desde las 18 estará la como-
Les prohibieron ingresar a la escombrera de Km 17 y amenazaron con volver a tirotearlo El martes a las 17 un trabajador de una empresa de seguridad que custodia el ingreso a la escombrera de Kilómetro 17 fue amenazado por tres hombres y una mujer que se movilizaban en una camioneta Toyota Hilux de color negro y que intentaron ingresar al lugar. Como el cuidador no los dejó entrar, los individuos le dijeron que iban a volver armados y que le iban a disparar. Las amenazas las realizaron frente a empleados municipales. El cuidador efectuó la denuncia policial en la Comisaría de Kilómetro 8. Relató que el incidente ocurrió el martes a las 17. Una mujer conducía una
Toyota Hilux negra sin patente e iba acompañada de tres hombres. Dijo que comenzaron a insultarlo y le arrojaron piedras. Pero lo que más asustó al cuidador fue que le dijeron que iban a volver armados. Tras esa amenaza le arrojaron un hierro que no llegó a golpearlo. Todo sucedió frente a personal operativo de la Municipalidad. Esos empleados se ofrecieron como testigos ante la policía. La Secretaría de Seguridad Municipal también recibió un informe por parte de los empleados municipales.
dorense Natalia Salvador con “Cuentos y poemas que sopla el viento”. El sábado de 10 a 13 se dictará un taller de títeres y objetos para niños, y a partir de las 18:30 se presentará el elenco chileno Dedos Pintados con la obra “Pantaleón el león y Ramiro el ratón . El domingo que se festeja el Día del niño” volverán a presentarse los titiriteros centrales del festival. Desde las 17 estarán los artistas uruguayos, y a las 18:30 el elenco chileno. Y el lunes feriado a partir de las 17 cerrará el festival con Natalia Salvador. Mattano analizó del esfuerzo de este tipo de espectáculos que se convierte en una excusa para aprender un montón. Como todo en Comodoro vamos naciendo bien de abajito, siempre las primeras ediciones son la que más se sufren hasta que se puedan encuadrar dentro de un calendario como el Día del Niño”. Asimismo “hoy podemos decir que debido al empuje que tienen las actividades culturales en la región, tanto por parte del Estado como de los espacios culturales independientes, colectivos artísticos e instituciones que visualizan una herramienta fundamental como son las actividades artísticas; nos vemos en la necesidad de apostar al desarrollo y a la formación de espectadores en esta disciplina teatral , sentenció el responsable de Collage.
AGOSTO DE 2018
C
Clasificados AVISOS ECONOMICOS
CIUDAD INMOBILIARIA.
Compra-Venta M y C PROPIEDADES. Vende casa en Altos de la Villa. cocina comedor, living, 2 dorms, 2 baños, amplio patio. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vendo Depto 1 dormitorio, cocina, living comedor y cochera en Bahía Bustamante Nº 830. Tel. 445-1302.
VENDO CASA. En Cañadón Seco. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
M y C PROPIEDADES. Vende casa en Solares R.T. Cocina comedor, toilette, lavadero, quincho garaje, 2 dorms, baño. Sup. Cub. 156 m². Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende en
Rada Tilly casa a estrenar de 2 dorms. Alamos 1. Cocina comedor, baño y lavadero. Tel. 445-1302.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Barrio Roca. Casa 3 dormitorios, living comedor, cocina comedor, quincho grande, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937
FAVRE INMOBILIARIA. Km 3 (Paso Viejo) vendo vivienda 2 dormitorios (chapa) amplio terreno. $2.300.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA.
Vende, Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.
Propiedad sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. En planta alta cuenta con 1 dormitorio, 1 baño, coccom y parrilla. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
amplia casa ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dormitorios con placares, (1 en suite), 3 baños, cocina comedor, living comedor, quincho, hab se servicio garage y patio. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
dpto en Las Torres, compuesto de 2 dormitorios, baño completo, cocina comedor y escritorio. Muy linda vista al mar. Comunicarse a los tel 444-0339; 447-4905.
CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,
sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
1 | propiedades
4 | CAMPO
Compra/ Venta
8 | VARIOS
Alquileres
Compra/ Venta
3 | TERRENOS
6 | ANIMALES
Mascotas
Compra/ Venta
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
INMOBILIARIA GIANSERRA.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247.
Vende Departamentos sobre calle Alem, 39 y 87 mts2. individuales o juntos, apto parta continuar edificación, interesados. San Martín 576 Local 5.
VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Centro. Edificio Malvinas. Depto en dúplex. 3º piso x escalera. Estar com, cocina. En planta alta: 2 dorms, baño. Cochera. Consultas al cel. (0297) 154009937.
Ofrecidos/ Pedidos
5 | AUTOMOTOR
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende
Bº Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Compuesta por living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
2 | propiedades
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
semipiso calle Moreno, 3 dormitorios (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, living-comedor, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
7 | PERSONAL
Chacra/ Hacienda
propiedad en muy buena esquina céntrica, Mitre y Brown, apta uso profesional, compuesta de 2 dormitorios, 2 baños, amplia recepción, cocina comedor, patio y local comercial. Todo sobre terreno de 130 m2. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
Loma. Casa 3 dorms, baño, escritorio, estar comedor, cocina com, entrada de vehículos, patio lavadero. Quincho con habitación y baño en planta alta. Consultas al cel. (0297) 154009937.
INMOBILIARIA GROSHAUS.
Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S140.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Vendo propiedad s/calle San Martín compuesto de 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
De todo
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-
to. Centro, San Martín y Chacabuco. Edifico Torraca, 60 m², 2 dorms, living, coc-com, baño con antebaño. Valor U$S 130.000, 50% contado + saldo hasta 24 cuotas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA.
Centro, importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende amplio departamento ubicado en edificio Alamos I compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, escritorio, 2 baños, living comedor, cocina comedor, amplio balcón terraza y cochera. Excelentes vistas al mar y a la ciudad. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
NOVELLI INMOBILIARIA. Vende departamento ubicado en Sarmiento esquina Chacabuco compuesto de 1 dormitorio, amplio placar, cocina comedor, baño completo. Total sup. cubierta 35 mts2. mas amplia cochera de 12 mts2.cub.. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.
2 • elPatagónico • agosto de 2018
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Centro,
excelente propiedad, 3 dormitorios (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio
Erboni. Departamento 2 dormitorios, coc-lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro. Edificio Maipú. Depto 3 dormitorios en primer piso, cocina, living, baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Centro. Piso de categoría. Liv-com con hermosa vista, cocina, 2 dorms uno con vestidor grande, escritorio, baño y toilette, con cochera. Oportunidad. Consultas al Cel. (0297) 154009937.
COMPLEJO DE CABAÑAS. “La
Señalada” en venta en Trevelin. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
Barrio Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardin de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio
Saavedra: muy linda casa dos dormitorios, cocina-living-comedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO DPTO. En Las Grutas, 2 dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@ inmobiliariafitzroy.com.ar.
Vende Bº Standard Sur casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, baño y lavadero, patio y garage. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 - 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Km 5, detrás iglesia, calle Alfonsina Storni, excelente ubicación, lote de 300 m2, amplia casa compuesta por 3 dormitorios (1 en suite) living,cocina, comedor, quincho con baño, patio con entrada para vehículos, lavadero, depósito.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-
En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.
to.: Centro, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y 2 cocheras. Ideal para inversores. U$S150.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Dúplex. Rada Tilly, calle Gurruchaga al 1100, zona del Hipódromo, interno, 100 m² cub, 3 dorms, 2 baños, cocina, estar, cátedra con radiadores. Apta para crédito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Isidro Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coc-com, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehíoculo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar
VENDO CASA y DEPARTAMENTO.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Ve n d e l o c a l e s c o m e r c i a l e s sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.
ZOCCO Ana. Alquila departamento tipo casa, un dormitorio, centro (Dorrego). Amoblado ($11.000 mas servicios). Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana. com.
SOLUCIONESINMOBILIARIAS. vende
Edificio 3 pisos, salas, oficinas Sup 336 m² comunicado 3 pisos, estructura hormigón 270 m² . S/ Maipú Loma . Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
ZOCCO Ana. Vende casa principal
y casa de servicio sobre Av. Lisandro de la Torre (Casi Patricios) Apto Hipoteca. Cuenat con importantes ingresos fijos por alquileres. Cel. (297) 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.
ZOCCO Ana. Vende casa un dormitorio y local comercial individual sobre calle Avellaneda al 300. Apto hipoteca. Cel. 297-4000971; info@zoccoana.com | www.zoccoana.com.
FAVRE INMOBILIARIA. Oportunidad
vendo sobre Avda Kennedy, próxima Avda. Chile en esquina. Propiedad compuesta de 1 recepción c/baño y 7 habitaciones c/baño privado con amplia playa de estacionamiento. Ideal para consultorios/ sindicatos. A un precio muy por debajo de los valores de mercado. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
agosto de 2018 • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
FAVRE INMOBILIARIA. Centro.
Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Loma. Dorrego casi Alsina. Lote de 300 m². Con casita prefabricada de dos dormitorios, estar cocina com. Baño, gran patio con rosales y frutales. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma
LOTEO ” LA VIEJA CANTERA”.
Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.
LOTEO “LOS DOGOS 2”. Villa Ayelen. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martienz Tel. (02945-453785) LOTEO “LADERA DEL SOL”. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.
(Saavedra casi Rawson). Casa en PH, living, cocina comedor, 3 dorms y baño completo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.
LOTEO “LAS LIEBRES”. Villa
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.
LOTEO “EL RETORNO”. Entrega y
Vendo en Bº Ferroviario vivienda tipo 97 m² a refaccionar en amplio terreno, 600 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
Vendo Fondo de Comercio Trelew.
Indumentaria Bebés y Recien Nacidos, Excelente Ubicacion, Trayectoria y Clientela. Tratar 2804530105
Ayelen. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.
Financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785)
HOSTERIA & LODGE. En venta a orillas del Rio Carrileufu. Inmobiliaria Martinez Tel. (02945453785) TRES CASAS. Estilo montañés, calle Ayelen y Los Radales (Villa Ayelen) Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.
AMPLIA VIVIENDA. Dos plantas, calle Miguens 268. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.
ZOCCO Ana. Vende casa Barrio Pueyrredón , quincho, patio. Hipotecable. Cel. +54 297 4000971
ZOCCO Ana. Tasaciones técnicas. ¿Conflicto familiar Inmobiliario? Contactarme +54 297 4000971
ZOCCO Ana. Vende casa a demoler
en Barrio San Martin. Todos los servicios, asfalto, titulo. $500.000. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Casa 3 dor., living, coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estratégica esquina. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes
16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.
INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma
- 12 de Octubre y Alvear, en esquina! hermosa casa de tres dormitorios, living amplio, escritorio, cocina com, baño, entrada de vehículos. Planta alta: quincho con dormitorio y baño. Alquilada. Consultas cel. 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Centro. Edificio Malvinas, hermoso dúplex, 2º piso por escalera, estar comedor, cocina, Planta alta: 2 dormitorios y baño. Cochera. Consultas cel. 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Centro - oportunidad! monoambiente con cocina, baño completo, con cochera. (Yrigoyen frente a la Escuela Nº 1) Consultas cel. 154009937.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Centro - Torre 6, monoambiente Impecable, con baño y cocina reciclados a nuevo, hermosa vista. Consultas cel. 154009937.
LA CORDIAL INMOBILIARIA. VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
LA CORDIAL INMOBILIARIA. VENDE, Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, dos dormitorios, cocina comedor, 70 m2 aproximados, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Vende
casa ypefiana esquina con terreno 280 m2 Bº Belgrano Nuevo Km 3.Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habitación de servicio con baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
4 • elPatagónico • agosto de 2018
INMOBILIARIA GROSHAUS. Propie-
dad casa Barrio Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m2; 238 m2 cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB living-comedor, cocina, toilette, escritorio o 4 dormitorios con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Barrio Pueyrredon, calle Francisco Beher al 700, local comercial de 120 m2 con amplio lote. Ideal para inversores. Alquilado en $ 13.000 hasta agosto 2018. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
VENDO HOTEL. Alojamiento en
f u n c i o n a m i e n t o p l e n o. C e l . (0297)4315199.
VENDO CASA. en B° Castelli. Título. Plano. Cel. 2974315199.
VENDO CASA. Bº Abel Amaya sobre Avda. Chile. Planos. Título. Cel. 297-4315199. VENDO. excelente propiedad Centro. 10x50. Cel. 297-4315199.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo local 600 m² esquina s/ calle san Martín y Abasolo. Centro. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@ yahoo.com.ar, www.provenzano. com.ar.
M y C PROPIEDADES. Alquila
Depto 1 dormitorio, baño, cochera. Edif. Los Alamos. Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Alquila Bº
30 de Octubre (1.008 viviendas). Depto 3 dormitorios. Tel. 4451302.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquila, monoambiente divisorio placard 1 dorm. moderno, c/ cochera, loma cerntro.Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Indus-
trial, alquilo galpón c/oficina y baño 250 m² en amplio terreno (Prox. Base Halliburton). $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Disponi-
Alquileres M y C PROPIEDADES. Alquila 1/2 local. Ushuaia 2077 (Edif ). Tel. 445-1302.
ble Septiembre. Torraca IX. Depto. 2 dorms, cocina, comedor, living-comedor, lavadero, toilette y cochera. Alquiler no incluye expensas ni servicios.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$16.000. Loma. Depto. 1º piso por escalera. Estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154009937.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 9,
FAVRE INMOBILIARIA. Dispone-
mos en alquiler una amplia gama de Deptos (monoambientes 1, 2, 3 dormitorios) con cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
alquilo vivienda (Bº Policial), compuesto de living comedor, baño, cocina, dormitorio, amplio patio cerrado c/entrada de vehículo. $12.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
INMOBILIARIA GIANSERRA. $
INMOBILIARIA GIANSERRA.
9.000 Km 3, depto, estar, cocina, baño, 2 dormitorios, patiecito pequeño, P.B. a la calle. Consultas Cel. (0297) 154-003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Casa residencial. 3 dorm., habitación en suite, coc-com, living, 2 baños, patio, garaje y quincho. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@ uolsinectis.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro,
Centro. Edificio Ledesma. Depto 3 dormitorios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
$9.000. Loma. Depto. 1º piso x escalera, estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Centro. Depto. un dormitorio. Calle Francia. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.
alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482
Alquilo Depto (Conesa 69). cocina comedor, baño, amplio dormitorio. $8.000 .Alsina 785. Tel. 4474401/3482.
FAVRE INMOBILIARIA. B.Pueyrre-
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-
dón: Alquilo Depto 1 piso (sin exp). Living, comedor, cocina, lavadero,2/ baños, 3 dorms, terraza. $15.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo departamento 2 plantas, 3 dorms, garaje , cerca del mar. Complejo c/ seguridad. Km 5. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Roca. Depto 2 dormitorios en monoblock sobre Avda Portugal. Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760-154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
dón: alquilo ( julio) vivienda, living, cocina-comedor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Duplex, Rada Tilly, calle Gurruchaga, interno, zona cercana al hipódromo, 3 dormitorios, 2 baños, cocinacomedor, estar, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Maipu al 1100 esquina Urquiza, 2 dorms., 2 baños, cocina-comedor, estar, garage, quincho, baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. centro, Italia 535, muy bueno, 2 dorms, living-comedor, cocina, 2 baños, cochera, baulera. Edificio de categoria. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto
Centro. Edificio del Sol, Ameghino y Belgrano. 100 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), living comedor, comedor diario, cocina, lavadero, toilette, baño con antebaño. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
calle Ameghino, duplex 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, Alquiler mas servicios Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,
Edificio Ledesma calle Dorrego, dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor. Alquiler mas expensas, mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA.
Galpón sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio
Erboni, AMOBLADO, departamento dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor, baño. Alquiler mas expensas, mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.
NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila amplio departamento ubicado sobre calle Rawson entre Belgrano y Mitre, compuesto de 3 dormitorios (1 en suite), dependencia de servicio con baño, cocina comedor, living comedor, 4 baños y cochera. Comunicarse a los tel: 444-0339; 447-4905. TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Catedral de Milagros un lugar donde encontrarse con DIOS Horario DOMINGO 19 Hs. Avenida Roca 229
Torraca IX depto céntrico un dormitorio. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km
3, casa 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y lavadero, patio y garaje. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
HAUS. Dep-TIERRA SUR INMOBILIARIA. Km
uy bueno, 23 Bº San Martín Este. Casa 2 har, cocina, 2bitaciones, coc-com, living y baño. ra. EdificioPatio con entrada vehículo. Moreno 37. Tel/fax.Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; w.groshaus.154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
HAUS. DeptoFAVRE INMOBILIARIA. Centro,
l, Ameghinoalquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso ubiertos, 3cocina.comedor, baño, dormit. $ ng comedor,10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. na, lavade-Tel. 447-4401/3482. n antebaño. el/fax. 447haus.com.ar.SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila vivienda estar, cocina, 2 dorms, vestidor, patio chico c/ IA. Centro,parrilla. Bº Roca. Dorrego 1415. x 1 dormito-Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; ño, Alquiler156-239003. E-mail: solucionesin0297)447-mobiliaria@yahoo.com.ar; www. 54-015373;provenzano.com.ar. inectis.com.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS. Alquila departamento 2 dorms
IA. Centro,confortable piso 1 escalera s/ Bel-
le Dorrego,grano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. cina-lava-Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. r. AlquilerE-mail: solucionesinmobiliaria@ rvicios Tel.yahoo.com.ar; www.provenzano. (0297)154-com.ar. obiliaria@
LIARIA.
Hipólito s. Tel. 9494; 373; ria@ ar.
agosto de 2018 • elPatagónico • 5
www.elpatagonico.com
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Alquila Bº Km 3 Depto. 2 dormitorios Bº Divina Providencia. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de
Diciembre alquilo propiedad PA: 4 dormitorios, baño, PB: escritorio, toilette, living, cocina, diario, lavadero, garage quincho (2 autos) IA. Edificiobaño $ 26.000. Alsina 785. Tel. epartamen-447-4401/3482. cina-lavadeño. Alquiler ervicios.Tel.CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3, (0297)154-departamento 3 dormitorios, cociobiliaria@na, living-comedor, baño, lavadero, terraza. Alquiler mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ RIA. Alquilasinectis.com.ar to ubicado re Belgrano 3 dormito-NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila ndencia deamplia propiedad ubicada sobre na comedor,calle 25 de Mayo esquina Ushuaia, s y cochera.compuesta de varias oficinas/aulas, : 444-0339;3 baños, salón de usos múltiples, cocina y amplio patio. 272m2 cubiertos sobre terreno de 490. Uso comercial. Ideal jardines, colegios, BILIARIA.clínicas etc. Disponible a partir del éntrico un1 de Enero 2018. Comunicarse a los sas Morenotel. 444-0339; 447-4905. el. 4066760; -inmobiliar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Industrial. Ruta 3 casi esquina Constituyentes, por colectora, ARIA. Bº Kmentrada por 2 calles, terreno de baño, living,2500 m² con amplia playa de madero, patio yniobras, 450 m² cubiertos entre 0 1º piso of.galpón/ depósito y oficinas. Mitre 6482; tierra-937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. nectis.com.ar.groshaus.com.ar.
FAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigoyen (zona YPF Belvedere) alquilo predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Puey-
rredón, casa 4 dorms, toilette, baño completo, cocina lavadero, liv-com, playroom, patio con entrada de vehículo. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.
TIERRA SUR INMOBILIARIA.
Alquila Bº Km 5 Depto. con servicios incluídos. Dormitorio, baño, cocina-comedor Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.
CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5,
casa un dormitorio con vestidor, baño, cocina-comedor, lavadero, patio. Alquiler con servicios compartidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$17.000. CENTRO, semipiso, dos dormitorios, baño c/antebaño, toilette, estar comedor amplio, cocina comedor. Entrada principal y de servicio. Cochera y baulera. Consultas al Cel. 154-003071
FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la Villa, alquilo propiedad livingcocina-comedor, baño, 2 dormts. lavadero, garage y depósito, patio $ 20.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482. LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Alquila Edificio Jardines de Dorrego, departamento dos dormitorios, amoblados, alquiler mas expensas mensuales, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Alquila local sobre calle San Martín 60 mts. excelente ubicación, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Alquila departamentos de 1 y 2 dormitorios en el Edificio GreyFox, vista al mar, pleno centro de la ciudad, alquiler más expensas, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
ALQUILO OFICINA. Particular.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
Alquila monoambiente semi amoblado sobre calle 25 de Mayo, alquiler más expensas fijas mensual, no se permiten niños ni mascotas, solo apto para vivienda familiar, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
ALQUILO. Casa Km 3, nivel gerencial, 4 dormitorios, 2 baños, quincho, patio, entrada auto. Tel. 297/4315199. ZOCCO Ana. Alquila casa cuatro dormitorios. Bº Juan XXIII con patio, quincho garaje.($14.000) . Cel. 297-4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.
Microcentro. Excelente ubicación. Ideal Profesionales, edificio de categoría, 13 m² propios y sala de espera. Cel. (0297) 156-240940.
$21.000. Km.3. Casa 2 dormitorios, ante baño y baño, estar comedor, cocina. Consultas al Cel. (0297) 154-003071.
BARRIO ROCA ALQUILO. Casa, cocina comedor, 1 dormitorio, entrada de vehículo, patio, alarma, tratar personalmente Tel. 154254510 - WattsApp INMOBILIARIA GROSHAUS.
Depto. Centro, calles Belgrano y Brown, por escalera, amplio Depto de 2 dormitorios, 2 baños, liv-com, coc-com. Valor $14.000. No paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
6 • elPatagónico • agosto de 2018
INMOBILIARIA GROSHAUS. Base
Industrial. Constituyentes casi Ruta 3, 1500 m² de lote; 800 m² cubiertos entre galpón, 3 sanitarios y oficinas, playa de estacionamiento de 700 m². Acceso por 2 calles. Excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Ofici-
nas. Bº Industrial, calle Pedro Pablo Ortega, entre Manson y Dalla Mura. 300 m² de oficinas, 2 baños, office, varios boxes de trabajo, sala de reuniones, privados. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.
INMOBILIARIA GIANSERRA.
$20.000. Centro. Piso de 3 dorms, baño con ante baño, toilette, amplio living, cocina comedor, hab. y baño de servicio. Pleno Centro. Sin cochera. Más expensas. Consultas Cel. 154003071.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Alquilo departamento piso completo confortable, 4 dorms, 4 baños, cochera. Vista al mar. Centro. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
ALQUILO DEPARTAMENTO. 1 dormitorio. Bº Pueyrredón. Cel. 2974315199.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Local esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com.ar.
ALQUILO EN KM 3. casa 4 dor., 2
baños, quincho, lavadero, cocina. Nivel gerencial. Cel. 297-4315199.
Terrenos M y C PROPIEDADES. Vende en zona de La Loma. Com. Riv. Terreno 240 m². Tel. 445-1302.
M y C PROPIEDADES. Vende
terreno en La Herradura. 743 m². Tel. 445-1302. Manzana 9. Lote 6.
FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial. Vendo en forma individual o conjunta 2 terrenos c/mejoras (2492 m²). Alsina 785. Tel. 4474401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rrenos: Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2. barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30% + saldo hasta 15 meses. Aprobado por Municipalidad de Rada Tilly. Consulte valores. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.
CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Saavedra, terreno de 200m. aprox, en forma triangular, excelente ubicación.. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
M y C PROPIEDADES. Vende terreno zona hipódromo 25x50. Chubut y Guerrico. Tel. 445-1302.
rreno. Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.www. groshaus.com.ar.
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
VENDO TERRENO. En Puerto
Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.
Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.
INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-
rreno. Bº Arenal, sobre Ruta 26, 1000 m², todo cercado con cerco de ladrillo y portón. Entrega + saldo a convenir. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.
LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San Martín 576 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.
DUEÑO VENDE TERRENO. 600 m², calle Viamonte y Velez Sarfiel. U$D280.000.Cel. (0297) 154089828. LA CORDIAL INMOBILIARIA.
Vende terreno sobre calle Dorrego, casa prefabricada 300m2, lugar estratégico, excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.
ZOCCO Ana. Vende terreno 1400
m² a 2 cuadras de la playa en Camarones (loteo Islas Blancas). $200.000 finales. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com.
ZOCCO Ana. Terreno Barrio Roca. USD 150.000 ( consultar entrega y cuotas). Cel. 297 4000971; info@ zoccoana.com |www.zoccoana. com.
COMPRO TERRENO. en rada Tilly. Cel 155-931200.
FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly. Vendo lotes en Solares del Marqués de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 4474401; 3482.
ZOCCO Ana. Vende terreno Av.
Constituyentes (casi Chile). 12 x 30. USD90.000. Consultar cuotas Inversión. Cel. +54 297- 4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com
SOLUCIONES INMOBILIARIAS.
Vende terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.
Automotores NACION AUTOMOTORES. Vende
Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.
LA HERRADURA. Se vende terreno 1050 mts. Excelente ubicación. 2da calle. Preproyecto aprobado. Financio. Cel. (0297) 154370473 / 154016824
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota SRX 2.8 0km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NO. en
931200.
agosto de 2018 • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
NACION AUTOMOTORES. Vende Etios XLi 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende . Rada Tilly.Ranger azul 4 x 2, 2008. Tel. 0297-
del Marqués4851999. S. Almendra y Eva Perón. 5. Tel. 447-Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
terreno Av.Vento gris 2.00, 2011. Tel. 0297ile). 12 x 30.4851999. S. Almendra y Eva Perón. uotas Inver-Caleta Olivia. 0971; info@ occoana.com NACION AUTOMOTORES. Vende Ranger Limited roja 0Km. Tel. BILIARIAS.0297-4851999. S. Almendra y Eva 2 c/3 frentesPerón. Caleta Olivia. enito Grillo, ma permuta 7) 444-3423;NACION AUTOMOTORES. Vende olucionesin-Toyota 4 x 4 Aut. 2014. Tel. 0297m.ar; www.4851999.- S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
NACION AUTOMOTORES. Vende
Toyota 4 x 4 Aut. 2015 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.
ores
SE OFRECE. Repositor externo con movilidad propia Tel 297-4718993 SE OFRECE. Pintura en general y
colocación de membrana Tel. 2974761727
SE OFRECE. Tapicero, tapizado y
reparación de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 297-4423942. Sr. Carlos.
SE OFRECE. pintor de auto, como reparador. Cel. 154-783214.
SE OFRECE. llenado de batea, tareas generales. Cel. 154-387603.
SE OFRECE. albañilería en construcción, en hormigon, refacciones cañerias y cloacas, electricidad e Gral., cerámicos y porcelanatos. De cero y llave en mano. Pintura y plateas. Cel. (0297)6244552. SE OFRECE. Sra como ayudante de
SE OFRECE. clases de guitarra para
SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor. Con amplias referencias comprobables. Cel. 154-012183.
todas las edades y a domicilio. Washapp: 154-949270.
SE OFRECE. señora para limpie-
za o cuidado de niños. Por la mañana (Zona sur). Cel. (0297) 6238937.
SE OFRECE. mujer responsable para tareas domésticas, planchado, etc. Cel. 297-5026585 (urgente).
SE OFRECE. Sra. para cuidado de pacientes (adulto mayor o niños), por hora o mensual. Cel. (0297) 5379167.
SE OFRECE. joven para dictar clases de guitarra, cualquier edad y a domicilio. Recibo permutas como forma de pago. Cel. 2974268054.
en kioscos y escaparates CENTRO
| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR
SE OFRECE. eventos, show, animación de fiestas con todos los estilos de música. Un show en vivo. Contrataciones: 154-949270.
Varios
SE OFRECE. Sra. en Bº Roca y Pueyrredón para limpieza y/o planchado. Cel. 297-4040733.
Fabrica ropa de trabajo, camperas, mamelucos. VEN-
TAS MAYORISTAS - DESPACHAMOS A TODO EL PAIS. ventas01@ indumentariasegura.com.ar 02374190352 - Moreno - Buenos Aires www.indumentariasegura.com.ar
SE OFRECE. señorita responsable
para tarea de limpieza o planchado por la tarde. Llamar urgente al cel. 154-296736.
cocina. Con experiencia en cocina, limpieza, planchado. Cel. 154-233172.
| Franco | Laurita JUAN XXIII
| Nelson KM 3
| Silvia | López KM 5
RES. Vende
97-4851999. ón. C. Olivia.
VENDO RENAULT. Sandero mod. 2009. Llamar al 297-156243419.
RES. Vende olores: roja,NACION AUTOMOTORES. Vende
297-4851999Toyota 4 x 4 2013. Tel. 0297erón. Caleta4851999. S. Almendra y Eva Perón.
RES. Vende
negra 2014. Almendra y ia.
Ofrecidos SE OFRECE. Trabajos de revoques, revear, paredones, pintura, cerámica, albañilería en general Tel. 297/155-027068
SE OFRECE. ayudante de albañil. Cel. 297-5017089.
REPRESENTACIONES EN CORDOBA. Si necesita representación
en Córdoba Capital ofrecemos nuestros servicio (comercializacion, cobranzas, tramitaciones, local céntrico). cordobamandatos@ gmail.com. Tel 0351 152054379
SE OFRECE. mensual para el campo como casero. Comunicarse al Cel. (0297) 154-001987. Matías. SE OFRECE. construcción Gral. Base, refacción, durlock. Llave en mano. 3500 m². Recibo vehículo parte de pago. Cel. (0297)6251366.
Fúnebres V
OSCAR ALFREDO GUEICHA (QEPD). Falleció el 14 de agosto de 2018 a los 65 años. Su esposa Hilda del Carmen; hijos José, Tania y Romina; nietos Luciano, Ian, Daniel y Gabriel; yernos José y Mauro; nuera Jessica, demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realizó en Sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer miércoles 15 de agosto a las 15 horas en el cementerio Oeste. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
V
ALFREDO DANTE BOYER (QEPD). Falleció el 15 de agosto de 2018 a los 65 años. Su esposa Norma; hijos Fabio, Darío y Daniela; hijo político Martín; nieto Joaquín, demás familiares y deudos participan su fallecimiento, comunican que su velatorio se realiza en Sala A de Yrigoyen Nº 361 y sus restos serán inhumados hoy jueves 16 de agosto a las 11 horas en el cementerio de Km 9. Servicio de la SCPL de Comodoro Rivadavia.
| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO
| Rafa | Matías INDUSTRIAL
| Oscarcito CIUDADELA
| La Tradición KENNEDY
| Lobely RADA TILLY
| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO
| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569
| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN
| Kiosco Bubby
8 • Contratapa elPatagónico • agosto de 2018• Guía de Profesionales • agosto de 2018 • elPatagónico
P abogados Romina OLTHOFF MP 580 CPACR Lorena MILLABANQUE MP 601 CPACR Abogadas Jubilaciones y Pensiones, Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de
www.elpatagonico.com
Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. Tel/Fax. 4466596. Horario corrido de 9 a 19 hs.
MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com.
ESCRIBANIA VLK
ar. Crónica 355. Tel 4465208.
Elena VLK
info@psmt.com.ar
Luciana RELLY Catalina María VERMONT Rufino Riera 256.
MEDICOS
Tel/fax 446-0345 y 4473061 - 8:30 a 13 y
Dr. Jorge Asencio
16 a 20:30 hs. de lunes a
MP 2526
viernes.
Medicina General.
pagares. . Av. Portugal N°
Martes y miércoles de 11:00 a
408 tel. 4462500- 155938805-
14:00 hs. Viernes 14:00 a 17:00
154312849. Lunes a jueves:
Juan Manuel ALTUNA
hs. Centro Médico San Luis
09:30 a 12:30 - 16:00 a 19:00 hs.
Gonzalo ALTUNA
Olavarria 171
Analía ACUÑA
Tel: 0297 - 4485753
Escribanos Nélida B. León de Escribano MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR
PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES
oftalmologos CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo) Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.
MP 0792 Od. adolescentes y niños -
Escribanos Abogado
ODONTOLOGIA
San Martín 576.
Ortodoncia.
Dra. Rudy M. Dominguez
Diagnóstico por imágenes
Oftalmología niños
RX Panorámica/
y adultos. Turnos por orden
Teleradiografía/ ATM Estudios
de llegada. Lunes a viernes:
Cefalómetricos.
9:00 a 15:00 hs
San Martín 895, 1 piso.
Centro Médico San Luis
Obras sociales y particulares.
Olavarría 171.
Tel. 4463020.
Tel: 0297 - 4485753
Cel. 154082928.
CENTRO DE SALUD
OTORRINOLARINGOLOGOS
Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ
Dr. Ernesto Nelson LEVY
MP 542
MP 543
Galería “A”.
Dr. Rodolfo HERNANDEZ
Tel. 4462949 fax 4462436
Estética, prótesis fijas,
Nariz, garganta, oídos.
MP 1803
mail: juanmanu@arnet.com.ar
implantes.
Centro Catamarqueño,
Médico de familia. Adultos.
Dra. Florencia AZPIAZU
San Martín 847.
MP 543
Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a
Atención a domicilio.
Giovanna A. Blandino
Centro Médico San Luis
Endodoncia.
21. Sábado 11 a 12.
Claudia A. Rodrigues
ESCRIBANIA ANGJELINIC
Olavarría 171.
MP C 539 - CPACR
Tel: 155936728.
Dra. Ana Paula TABARES
Ob. Soc. Tel. 4463286.
Emilio G. Angjelinic
Abogados
Paula A. Angjelinic
Francia 735 Tel/Fax 4474632
Marcos P. Angjelinic
/4464107.
Registro 15.
MP C 312 - CPACR
Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. escribanos
MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565
ODONTOLOGOS
Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655
Juan Angel CAMPELO
Dra. María A. FERREYRA
Prótesis, estética.
Mariano Ezequiel ARCIONI
MP 0204 .
Rehabilitaciones e Implantes.
Escribania guinle
Alejo PIRES
MN 15383
Carolina GUINLE
Mickela POLITO
Ortodoncia Ortopedia.
Dra. Marcela PEREYRA
Gonzalo A. GUINLE
Lunes a viernes de 8:30 a 20
Odontología general niños y
Periodoncia. Obras sociales.
Reg. Notarial 63. Mitre 580
hs. y sábado de 9:30 a 13 hs.
adultos. Lunes a viernes de 9 a
Lunes a viernes 9 a 20 horas.
esquina Brown. Tel. 4469708.
Hipólito Yrigoyen 243.
18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel.
Sarmiento 553.
Lunes a viernes 09 a 20 hs.
Tel. 0297 4470644/ 4470877
4468326.
Tel. 4445625.
MP 0615
CMAN
www.elpatagonico.com Nº 450 - JUEVES 16 DE AGOSTO DE 2018
jueves 16 de agosto de 2018
• C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 1
Cine Cultura ESTRENOS DE LA SEMANA
DOS ESTRENOS SIMULTÁNEOS CON LAS PRINCIPALES SALAS DEL PAÍS
CMAN
CMAN
2 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de agosto de 2018
www.elpa
CINE COLISEO / CARTELERA
CIN
HOTEL TRANSYLVANIA 3
E
CINE COLISEO (16 al 22 de agosto): 17:00 Hs. HOTEL TRANSYLVANIA 3 (2D doblada)
CINE COL 19:15 Hs
FICHA TÉCNICA
Se exhibe la nueva entrega de la saga animada sobre los monstruos clásicos del terror, iniciada en 2012 por Genndy Tartakovsky, realizador también de esta tercera parte. Nuestra familia de monstruos se embarca en un crucero de lujo para que por fin Drac pueda tomarse un descanso de proveer de vacaciones al resto en el hotel. Es una navegación tranquila para la pandilla de Drac, ya que los monstruos se entregan a toda la diversión a bordo que ofrece el crucero, desde el voleibol de monstruos y las excursiones exóticas, a ponerse al día con sus bronceados de luna. Pero las vacaciones de ensueño se convierten en una pesadilla cuando Mavis se da cuenta de que Drac se ha enamorado de la misteriosa capitana de la nave, Ericka, quien esconde un peligroso secreto que podría destruir a todos los monstruos.
N
acido el 17 de enero de 1970 en Moscú, Rusia, Gennadiy Borisovich Tartakovsky cambió su nombre a Genndy al emigrar a los Estados Unidos. Director y productor, es conocido por haber creado las series animadas de televisión “El Laboratorio de Dexter”, “Samurai Jack” y “Star Wars: Las Guerras Clónicas”. También ha sido cocreador de “Sym-Bionic Titan”. En 2011, se unió a Sony Pictures Animation, donde dirigió “Hotel Transilvania”, su primer largometraje para la pantalla grande. Al mismo le siguió “Hotel Transylvania
2” en 2015 y ahora Tartakovsky regresa con “Hotel Transilvania 3”. “Drac siempre está a cargo de las vacaciones de todos los demás, pero en esta ocasión necesita un descanso de todo eso”, explica Tartakovsky, quien en un principio había decidido no continuar con la saga, hasta que tomó un crucero sorpresa cortesía de sus suegros. “Estuvimos encerrados en un barco durante una semana”, explica. “Empecé a ver a las otras familias, las diferentes dinámicas, y me di cuenta de qué gran lugar para una familia de monstruos”. La película presenta a Drac y
Mavis como su relación principal, aunque los roles se invierten cuando Drac se enamora de la capitana del barco, Ericka, y Mavis se convierte entonces en la madre sobreprotectora. Sin embargo, resulta que Ericka es ni más ni menos que la tataranieta del famoso cazador de monstruos Abraham Van Helsing, el archienemigo de Drac. “Así que, es enamorarse de alguien que quiere matarte”, señala Tartakovsky, quien también da voz al amigo gelatinoso de Drac, Blobby. Dice además que las películas “Vacaciones”, de Chevy Chase, son una gran inspiración para “Hotel
Transylvania 3”. “Son sobre una familia que se siente real aunque está muy caricaturizada. Son chistosos y no son los ejemplos familiares más positivos, pero siempre ves un poco de tu familia reflejada en ellos”. La película, según Tartakovsky, gustará tanto a pequeños como adultos, porque cuenta con muchos chistes que los mayores van a captar, pero también un “humor físico” apto para todo el mundo, “tengas 10 años o 35. La historia trata en realidad de la aceptación, de que todos somos iguales, seas un monstruo, un humano o un unicornio”.
• Título original: Hotel Transylvania 3: Summer Vacation • Género: Animación, comedia, aventura • Origen: USA • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 38 Min. • Calificación: Apta para todo público • Director: Genndy Tartakovsky • Guión: Michael McCullers, Genndy Tartakovsky, Todd Durham • Producción: Michelle Murdocca • Música: Marl Mothersbaugh • Fotografía: David Lanzenberg • Montaje: Melissa Kent • Voces originales: Adam Sandler (Drácula), Selena Gomez (Mavis), Steve Buscemi (Wayne), Keegan Michael Key (Murray), Andy Samberg (Jonathan), Mel Brooks (Vlad), Kevin James (Frankenstein), Fran Drescher (Eunice), David Spade (Griffin), Molly Shannon (Wanda)
Se exhi Festiva años a q món y j y rápid Carlos gel neg de ases 20 años
C
ar m en dado el “A gel de la culpable calificado ple, una t dio, dieci plice de otros carg febrero de condenad perpetua minado, la gentina. S ante el tr fue un cir sa. Estoy
CMAN
jueves 16 de agosto de 2018 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 3
www.elpatagonico.com
CINE COLISEO / CARTELERA
EL ÁNGEL CINE COLISEO (16 al 22 de agosto): 19:15 Hs. / 22:00 Hs. EL ÁNGEL
FICHA TÉCNICA
Se exhibe el esperado biopic de Luis Ortega que llega a los cines argentinos tras haber pasado por los Festivales de Cannes, Santiago y San Sebastian. Carlitos es un adolescente de rostro angelical de 17 años a quien nadie puede resistir. Obtiene todo lo que quiere. En la escuela secundaria, conoce a Ramón y juntos forman un dúo peligrosamente encantador. Emprenden un camino de robos y mentiras, y rápidamente matar se convierte en una forma de comunicar. La películaestá inspirada en la vida de Carlos Eduardo Robledo Puch, el asesino serial más famoso de la historia criminal argentina. “El ángel negro” o “El ángel de la muerte”, como fue apodado en su momento, cometió más de una decena de asesinatos y múltiples robos a principios de la década del setenta, en vísperas de cumplir tan solo 20 años. El caso de este joven, de aspecto angelical, conmocionó a la sociedad de aquella época.
C
arlos Robledo Puch mató a once personas entre 1971 y 1972. Apodado el “Angel Negro” o el “Angel de la Muerte”, fue hallado culpable por diez homicidios calificados, un homicidio simple, una tentativa de homicidio, diecisiete robos y cómplice de una violación, entre otros cargos. Detenido el 4 de febrero de 1972, fue juzgado y condenado en 1980 a reclusión perpetua por tiempo indeterminado, la pena máxima en Argentina. Sus últimas palabras ante el tribunal fueron: “Esto fue un circo romano y una farsa. Estoy condenado y prejuz-
gado de antemano”. El asesino más famoso y, a su vez, el preso más antiguo de la historia penal argentina permanece en la cárcel desde 1972. El periodista Rodolfo Palacios escribió “El Ángel Negro”, una de las biografías más destacadas de Robledo Puch. Cuando el cineasta Luis Ortega leyó el libro de Palacios, decidió realizar una ficción sobre Robledo Puch. Este largometraje no es una adaptación. La biografía funcionó libremente como inspiradora. Y uno de los grandes aciertos de Ortega fue la elección de “Carlitos”. Se trata de Lorenzo Ferro, hijo
del actor Rafael Ferro. Lorenzo, alias “Toto”, nunca había actuado ni estudiado teatro, pero su mirada, tan cautivante como perturbadora, fue una de las claves que Ortega encontró en este joven de 19 años. En la ficción ambientada en la década del ‘70, Carlitos proviene de una familia típica de clase media y se inicia robando para los amigos. Cuando empieza a derribar personas con sus armas, ya no cae tan simpático. El film le otorga un espacio preponderante a la relación con su amigo Ramón y sus padres, quienes lo llevan por el camino del delito. Como es
difícil construir suspenso en una historia que se sabe cómo termina, Ortega introdujo a Miguel, el personaje que interpreta Peter Lanzani, un delincuente que competirá, de algún modo, con Carlitos por un botín muy preciado. “Escuché hablar de Robledo Puch cuando me dijeron que estaba el casting” dice Ferro. “Antes yo no sabía de él, ni ninguno de mis amigos. Había oído hablar del clan Puccio porque fue una época más avanzada y, entonces, una gente cercana que conocí tuvo contacto con ellos, pero con Carlos Robledo Puch, no”.
• Título original: El Ángel • Género: Biopic, policial, drama • Origen: Argentina • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora, 57 Min. • Calificación: Apta para mayores de 16 años • Director: Luis Ortega • Guión: Luis Ortega, Rodolfo Palacios y Sergio Olguín • Producción: Hugo Sigman, Matías Mosteirín, Sebastián Ortega, Pablo Culell, Pedro Almodóvar, Agustín Almodóvar, Esther García, Leticia Cristi, Axel Kuschevatzky, Micaela Buye, Javier Braier • Fotografía: Julián Apezteguia • Montaje: Guillermo Gatti • Reparto: Lorenzo Ferro (Carlos Robledo Puch), Chino Darín (Ramón), Cecilia Roth (Aurora), Peter Lanzani (Miguel Prieto), Luis Gnecco (Héctor), Malena Villa (Marisol / Magdalena), Daniel Fanego (José), Mercedes Morán (Ana María)
CMAN
4 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de agosto de 2018
PRÓXIMOS ESTRENOS CON FECHAS Y CARTELERA SUJETAS A CAMBIOS EVENTUALES
EL JUSTICIERO 2
CENICIENTA Y EL PRÍNCIPE OCULTO
LA QUIETUD
LA MASACRE DE TEXAS
LA MONJA
23 DE AGOSTO
23 DE AGOSTO
30 DE AGOSTO
30 DE AGOSTO
6 DE SEPTIEMBRE
Director: Antoine Fuqua Protagonistas: Denzel Washington, Pedro Pascal, Bill Pullman, Melissa Leo Regresa a la gran pantalla Robert McCall, el veterano ex-agente del gobierno que decide seguir combatiendo por su cuenta en casos contra delincuentes, secuestradores o cualquier tipo de extorsionador, por muy arriesgados que sean. Pero esta vez, este justiciero va a tener que enfrentarse a un caso en el que entrarán en juego sus sentimientos personales. Y es que Susan Plummer, su compañera ex-agente de la CIA retirada, ha desaparecido. McCall se enfrentará entonces a sus secuestradores, sicarios de alto nivel con los que nadie está a salvo.
Director: Lynne Southerland Dirigida por Lynne Southerland, co-directora de “Mulán 2” de Disney, y escrita por Francis Glebas, co-guionista de “Hércules”, “El jorobado de Notre Dame”, “Pocahontas”, “El rey león” y “Aladdín”, de Disney. En esta nueva versión del clásico cuento de hadas, Cenicienta y sus amigos ratones están en el multitudinario baile Royal. Durante la fiesta, ella descubre que el príncipe que está allí es falso y que el verdadero fue transformado en ratón por una malvada bruja. Ahora, Cenicienta precisa ayudar al príncipe a vencer esa fuerza del mal y que el príncipe vuelva a ser él mismo.
Director: Pablo Trapero Protagonistas: Bérénice Bejo, Martina Gusman, Graciela Borges, Joaquín Furriel
Directores: Alexandre Bustillo, Julien Maury Protagonistas: Sam Strike, James Bloor, Lili Taylor, Nicole Andrews, Stephen Dorff Precuela del clásico del terror “La Masacre de Texas”. Una joven enfermera es secuestrada por un grupo de jóvenes violentos que se escapan de un psiquiátrico y la llevarán consigo en un viaje por carretera infernal. Perseguidos por un representante de la ley (también bastante trastornado) en busca de venganza, uno de estos adolescentes verá como su destino le esperan todo tipo de horrores que destruirán su mente moldeando al psicópata que todos conocemos como Leatherface.
Director: Corin Hardy Protagonistas: Demian Bichir, Taissa Farmiga, Jonas Bloquet El film de terror más esperado del año, spin off de “Annabelle 2: La Creación”. Cuando una joven monja se quita la vida en una abadía de clausura en Rumanía, el Padre Burke, un sacerdote con un pasado vinculado a los encantamientos, es enviado a investigar por el Vaticano. Arriesgando no solo su propia vida sino también su fe y hasta su alma, el sacerdote se enfrentará a una fuerza maléfica, la entidad demoníaca Valak con la forma de la misma monja que anteriormente ya horrorizó a la audiencia en “El Conjuro 2” (2016).
Eugenia, que tras 15 años viviendo en París, regresa a la finca La Quietud después de que su padre sea hospitalizado, para reencontrarse con su hermana Mia, con quien guardaba una estrecha relación, y su madre. Juntas de nuevo, se verán obligadas a hacer frente a antiguos traumas y rencores ocultos. Celoso e intrigas amenazarán la relación fraternal que llegó a superar la distancia y el duro trato con sus padres.
OS
JA
MBRE
y ian Bichir, Bloquet más espera“Annabelle ndo una jovida en una n Rumanía, cerdote con los encana investigar esgando no no también l sacerdote uerza maléníaca Valak sma monja a horrorizó Conjuro 2”
CMAN
www.elpatagonico.com
jueves 16 de agosto de 2018 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 5
CMAN
6 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de agosto de 2018
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO / CARTELERA
MEGALODÓN CINE TEATRO ESPAÑOL (16 de agosto): 18:00 Hs. LOS INCREÍBLES 2 (2D doblada) 23:00 Hs. MEGALODÓN (3D subtitulada)
CINE TEATRO ESPAÑOL (18 al 22 de agosto): 17:30 Hs. LOS INCREÍBLES 2 (2D doblada) 22:35 Hs. MEGALODÓN (3D subtitulada)
Desde el jueves 16 de agosto, estrenándose en simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el film del director John Turtetaub que con Jason statham a la cabeza del reparto, vuelve sobre el género de depredadores marinos. Un sumergible de aguas profundas que forma parte de un programa internacional de vigilancia submarina, ha sido atacado por una enorme criatura que se creía extinta. Ahora está averiado en el fondo de la fosa oceánica más profunda del Pacífico con su tripulación atrapada en el interior. El tiempo se acaba y por eso es contratado Jonas Taylor, un especialista en rescate en aguas profundas. Su misión será salvar a la tripulación y también al océano de una amenaza imparable: un tiburón prehistórico de 23 metros conocido con el nombre de Megalodón. Y ya unos años antes, Taylor se había enfrentado a esta misma criatura aterradora. Ahora, debe superar sus miedos y arriesgar su vida para salvar a todos los que están atrapados en las profundidades, lo que le obligará a volver a enfrentarse al depredador más enorme y más temible de todos los tiempos.
A
unque este film que ha sido comparado con “Tiburón”, Jason Statham asegura que no tiene nada que ver. “‘Tiburón’ fue un impacto para mí, pero ‘Megalodón’ es totalmente diferente, tiene otras sensibilidades y otro tono”, dice. “No es una película romántica con tiburones. Es una película de monstruos como ‘Godzilla’ o ‘King Kong’, esas son las películas que me gustan. Vayan al cine a entretenerse y a ver lo que les van a mostrar. Tomen a suu familia y vayan a pasarla bien. No tomen todo tan en serio, son momentos para entretenerse. No les están dando cine con mensajes”. “Quería participar en una película de monstruos por mi hijo”, añade el actor, quien todavía
recuerda las historias sobre héroes que le contaba su abuela. “Era la intención y me llegó la oportunidad. Es genial interpretar al héroe”. Statham reconoce que de niño le asustaban los tiburones. Ver la película “Tiburón”, de Steven Spielberg, le marcó profundamente. Estar lejos de casa fue el mayor reto al que se enfrentó cuando rodó “Megalodón”. Casi toda la película se filmó en Nueva Zelanda. “Nueva Zelanda es un lugar increíble”, afirma. “El aire y el océano son puros. Nadie contamina el lugar. Y aprendí que los tiburones son unos incomprendidos, se asesinan muchos sin necesidad. El tiburón es nuestro amigo, no es nuestro enemigo”. La película se beneficia de la
dirección de John Turteltaub, un cineasta que ha trabajado en cine y en televisión. Ha dirigido “Mientras dormías” (1995), “Phenomenon” (1996) y las dos entregas de “National Treasure” (2004 y 2007). Sobre “Megalodón”, Turteltaub cuenta que se rodaron muchas escenas sangrientas finalmente debieron ser eliminadas en el montaje definitivo “Es una película muy entretenida como para impedir que personas que no les gusta la sangre y la gente menor de, digamos, 14 años no pudiesen entrar a los cines”, dice. “Me sentí muy inseguro a la hora de cortar toda la sangre y el gore. No lo habría hecho si hubiese sentido que eso destruiría la historia, pero no lo hacía. Aún se veía bien”.
Se exhibe la continuación del filme de 2004 que ganó el Oscar a Mejor Película Animada. Nuevamente como guionista y director, Brad Bird hace regresar a la familia de superhéroes pero esta vez en una aventura donde la protagonista es Helen.
“L
a cosa es que muchas secuelas son para conseguir dinero”, ha declarado Brad Bird para explicar por qué “Los Increíbles 2” es una continuación que ha tardado catorce años en llegar. “Se suele decir algo en este negocio que yo no soporto: ‘si no haces otra, dejas dinero en la mesa’. Es como si el dinero en la mesa fuera lo que me hace levantarme cada mañana. Hacer algo que la gente disfrute dentro de cien años, eso es lo que me hace levantarme cada mañana. Por tanto, si fuera por dinero, no nos habría llevado catorce años -no tiene sentido financiero esperar tanto-. Es sólo que queríamos tener una historia que quisiéramos contar”. Bird ha admitido que la proliferación de las películas de superhéroes en los últimos años ha hecho mucho más difícil contar una historia original. La primera entrega de “Los Increíbles” debutó antes de que la compañía madre de Pixar, Disney, comprara Marvel, y precedió a Iron Man en 4 años, lo que implica que esta nueva película se enfrenta a un panorama cinematográfico muy distinto al de su predecesora. “Alguna gente ha di-
cho que teníamos en mente el movimiento #MeToo porque nuestra protagonista en esta película es una mujer”, señaló Bird. “Pero tuve esa idea justo al acabar la primera película. Es la idea más vieja que hay en esta película, además de explorar los poderes de Jack-Jack”. “A cierto nivel, es como salir a un campo de fútbol en el que ha habido muchos partidos, y está repleto de barro, con poca hierba, y todo está un poco destrozado y la vida ya casi no crece”, ha dicho. “Está ese aspecto, con el que sientes, ‘Oh, Jesús, ya está todo hecho’. Eso hace todo mucho más desafiante a nivel de historia. Porque no sólo tienes a todos los superhéroes bajo el sol promocionando sus fimes y bla bla bla, sino que además hay varias series de televisión. Por tanto es fácil asustarse y decir, bueno, ¿por qué intentarlo? Todos han hecho todo varias veces. Pero yo vuelvo a: ¿qué nos hace únicos? Y es la idea de una familia, y que los superhéroes tienen que esconder sus habilidades (del público, por el programa de Reubicación de Superhéroes). Y esas cosas son únicas, nuestras. Y hay mucho que explorar al respecto”.
CMAN
jueves 16 de agosto de 2018 • C+ Cine&Cultura • elPatagónico • 7
www.elpatagonico.com
CINE TEATRO ESPAÑOL / ESTRENO
MI OBRA MAESTRA CINE TEATRO ESPAÑOL (16 de agosto): 20:40 Hs. MI OBRA MAESTRA
CINE TEATRO ESPAÑOL (18 al 22 de agosto): 20:15 Hs. MI OBRA MAESTRA
FICHA TÉCNICA
Desde el jueves 16 de agosto, en estreno simultáneo con las principales salas del país, se exhibe el nuevo film del director Gastón Duprat, anteriormente realizador, junto a Mariano Cohn (ahora produtor) de “El Hombre de al Lado” y “El Ciudadano Ilustre”. Guillermo Francella es Arturo, un galerista de arte encantador, sofisticado y un poco inescrupuloso. Luis Brandoni es Renzo, un pintor hosco, un poco salvaje y en decadencia. Odia el contacto social y está casi en la indigencia, sostenido sólo por su único alumno, Alex, un joven e inocente aspirante de artista. Si bien al galerista y al pintor los une una vieja amistad, no coinciden en casi nada, lo que genera muchas tensiones y peleas entre ellos. El galerista logra asociarse con una poderosa coleccionista internacional, Dudú, y junto a ella intenta reflotar la carrera artística del pintor, pero las cosas van de mal en peor. Hasta que se les ocurre una idea loca, extrema y muy arriesgada que puede revolucionar el mundo del arte y cambiar sus vidas.
F
rancella y Brandoni ya habían trabajado juntos en TV, pero nunca en cine. “El cine era una deuda pendiente y este guión fue la excusa perfecta. Ahora tenemos otra deuda: hacer teatro”, dice Francella. “Mis últimos tres trabajos, ‘El Clan’, ‘Los que Aman, Odian’ y ‘Animal’, fueron más dramáticos, así que este fue una vuelta después de muchos años a un género que amo como la comedia”. Y es la primera vez que Cohn y Duprat filman por separado. Tras el éxito de “El Ciudadano Ilustre”, Duprat rodó “Mi Obra Maestra” con Cohn como productor; y éste dirigió la aún inédita “4 x 4”, protagoniza-
da por Peter Lanzani, Dady Brieva y el propio Brandoni, con Duprat apoyando desde la producción. A esta sociedad se suma Andrés Duprat, no solo guionista sino también actual director del Museo Nacional de Bellas Artes. “Mis guiones son bastante abiertos para que puedan ser abordados y mejorados por el director y los actores”, dice. “De todas maneras, mi conocimiento del mundo del arte es un plus para llegar al hueso porque veo muchas películas cuyos guionistas desconocen el ambiente que están retratando. Yo conozco a los pseudo expertos en arte, un universo donde hay estafas como las que cuenta
el film, lavado de dinero y especulación que llevan los precios de las obras a niveles directamente perversos”. Gastón Duprat señala que se realizó un trabajo previo muy intenso con los actores para encontrar los diferentes tonos de las tres grandes partes en que se divide la trama. “Nunca ensayé tanto en mi vida”, dice Brandoni. “Parecía que teníamos un estreno en teatro. Todo ese proceso fue muy útil para encontrar sutilezas y dobles lecturas, ironías, complicidades y las múltiples facetas de cada personaje”. Por su parte, Cohn aseguró que en su nuevo rol de productor la idea fue “facilitar” todo lo posi-
ble. “Filmamos en Río de Janeiro, en Jujuy a 5000 metros de altura. Todo lo que necesitaba Gastón tratábamos de dárselo para hacer la mejor película posible”. Consultado sobre el estreno internacional en el marco de la Mostra de Venecia (sección oficial, fuera de competencia), Cohn dijo que “la idea es repetir en todo lo posible la experiencia de El ciudadano ilustre, que también se estrenó allí con mucho éxito y ayudó tanto a las ventas internacionales como al desempeño comercial en el ámbito local. Como en todos nuestros trabajos buscamos que las historias locales tengan una mirada y un alcance universal”.
• Título original: Mi Obra Maestra • Género: Comedia • Origen: Argentina • Año: 2018 • Formato: 2D • Duración: 1 hora 40 Min. • Calificación: Apta para mayores de 13 años • Dirección: Gastón Duprat • Guión: Andrés Duprat • Producción: Mariano Cohn • Música: Alejandro Kauderer, Emilio Kauderer • Fotografía: Rodrigo Pulpeiro • Montaje: Anabella Lattanzio • Reparto: Guillermo Francella (Arturo), Luis Brandoni (Renzo), Raúl Arévalo (Alex), Mónica Duprat (Visitante de galería)
CMAN
8 • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de agosto de 2018 Contratapa • elPatagónico • C+ Cine&Cultura • jueves 16 de agosto de 2018
www.elpatagonico.com
¡AGENDÁ LAS PROPUESTAS DEL DÍA DEL NIÑO EN RADA TILLY! La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly, invita a las familias a celebrar el día del niño este fin de semana con distintos espectáculos en la ciudad los días sábado, domingo y lunes. Entre las propuestas hay música infantil, ciclo de narraciones y una obra de teatro para toda la familia. SÁBADO 18 “Canciones Golondrinas”, es un espectáculo musical que se presenta este sábado a las 17:30hs. en el Centro Cultural Rada Tilly. El cantante Leo Fontecilla presentará canciones infantiles de su disco “Duendes de Jardín”, acompañado por los artistas Laura Migliorisi y Nehuen Gavlin. Con la magia como hilo conductor, las canciones del disco tienen arreglos delicados en guitarra, mandolina, flauta y acordeón con letras poéticas que estimulan la imaginación de niños y adultos. El espectáculo es gratuito y está auspiciado por el Fondo Nacional de las Artes Visuales (FONDART) y la Secretaría de Cultura de Rada Tilly. “Para los brazos que acunan”, es la segunda propuesta de la jornada, especial para futuras mamás y para público adulto. Se trata de un espectáculo especial de nanas y arrullos, con arpa, voz y guitarra, junto a los artistas Laura Migliorisi, Nehuen Gavlin y Leo Fontecilla. La cita es para el sábado a las 20:00 hs. en la Biblioteca Municipal Asencio Abeijón. Los cupos son limitados, el valor general de entrada es de 150 pesos y se venden en la Biblioteca Municipal de 9 a 19 hs. DOMINGO 19 Continúa el ciclo “Cuento que con boca convoca”, para invitar a un momento mágico de narración en familia.
La Secretaría de Cultura de la Municipalidad de Rada Tilly invita a participar de un ciclo de narraciones en la Biblioteca Municipal “Asencio Abeijón”. La actividad es gratuita, no requiere inscripción previa y tendrá un nuevo encuentro este domingo 19 de agosto a las 17 hs. Se trata de un espacio pensado para compartir en familia, para personas de 0 a 99 años donde se narrarán cuentos tradicionales y leyendas urbanas pensadas para niños, en esta oportunidad, en compañía de las narradoras invitadas: Verónica de Campo y Patricia Domínguez. LUNES 20 El programa incluye música infantil y una obra de teatro para la familia. La invitación es para las 17:00 hs en el Centro Cultural Rada Tilly, con entrada libre y gratuita. Iniciará con un espectáculo musical junto al grupo de chicos “No puedo, tengo ensayo”, del Instituto de Música Ronisch que dará un repertorio de canciones infantiles y seguidamente se presentará el grupo uruguayo “Laovidio Titers Band” con una obra de teatro. “Flor de Historia”, es el nombre de la obra, apta para todo público, y que muestra la vida de un titiritero ambulante y utiliza varias técnicas que van desde sombras chinas a títeres de guante, de mano, de varilla, con objetos, con música y en vivo, con utilización de proyecciones.