edicion214223082018.pdf

Page 1

CMAN

VIE ∙ 24 ∙ AGO

Año LII Número: 16.310 Valor: $20 Interior: $20 Viernes 24 Agosto 2018

TAMBIEN LA POLICIA DE CHUBUT REGISTRO DOMICILIOS DE FAMILIARES Y ALLEGADOS A LETICIA HUICHAQUEO, QUIEN CONDUJO EL MINISTERIO DE FAMILIA

Por donación que no vino a Comodoro le allanaron la casa a una exministro Los procedimientos se realizaron en Rawson y Gaiman, de donde es oriunda la exfuncionaria. En el marco de la causa de corrupción fueron liberados dos empresarios, uno de los cuales -de Esquel- propuso construir un playón deportivo de césped sintético. Página 3

Mientras sus cómplices ya están libres, Micaela Ortellado seguirá presa

Abrazo simbólico para protestar por el recorte que padece la UNPA en sus cuatro sedes

■■ El trío tuvo ayer la audiencia de control de detención. Micaela era la conductora del auto en el que se desplazaban.

■■ Docentes y estudiantes salen a la calle para que se visibilice su reclamo.

Es porque tiene otras causas pendientes. Los tres jóvenes fueron detenidos el miércoles luego de ser perseguidos por un grupo de vecinos que los sorprendió robando en una propiedad de Bella Vista Sur. Página 32

Ayer se manifestaron en Caleta Olivia y San Julián por la misma razón: la falta de fondos que mantiene paralizada a la institución. Página 14

Tras acuerdo con Petroquímica se levantó la toma por los desalojos

Detienen a quien sería el agresor del canillita que lucha por su vida

Pidió coima en un super chino, se la negaron y se llevó mercadería

Página 10

Página 11

Página 32


2 • elPatagónico • viernes 24 de agosto de 2018

Equipo

Política

Suplementos LUNES LUNES

EL MAXIMO TRIBUNAL RESOLVIO POR UNANIMIDAD LA MEDIDA CONTRA EL LONCO MAPUCHE QUE CUMPLE PRISION DOMIciliaria EN ESQUEL

Es una publicación de IGD S.A.

La Corte confirmó la extradición a Chile de Facundo Jones Huala

Avenida Córdoba 657, 7° piso, Ciudad Autónoma de Buenos Aires. RNPI: 5352573. Edición N° 16.310

Redacción, Administración y Talleres Gráficos: Sarmiento 569 (9000)

semanal

Comodoro Rivadavia, Chubut. Argentina.

JUEVES

Tel: 0297 4062728 Cel: 297 4317111

Por unanimidad, la Corte Suprema de Justicia confirmó ayer la resolución del juez de primera instancia que dispuso que Facundo Jones Huala sea extraditado a Chile para ser juzgado por los delitos de incendio en lugar habitado y tenencia ilegal de arma de fuego de fabricación artesanal.

redaccion@elpatagonico.net deportes@elpatagonico.net publicidad@elpatagonico.net

Las opiniones vertidas por los columnistas en sus notas no necesariamente representan el pensamiento de Diario Patagónico.

Director Periodístico

semanal

VIERNES

Archivo / elPatagónico

web@elpatagonico.net

Andrés Cursaro Jefe de Redacción Horacio Escobar Secretario de Redacción Víctor Latorre Editor de Redacción Fredi Carrera Cronistas

quincenal

Adrián Flores, Mónica Baeza, Claudio Ortiz, Gustavo Martínez, Saúl Gherscovici, Antonio Ojeda

SABADOS

Editor de Deportes Ricardo Vargas

L

Cronistas de Deportes Lorenzo Martins, Carlos Alvarez, Angel Romero Fotógrafos Mauricio Macretti, Martín Pérez Corrección Oscar Braz Armado Mauricio Nitor, Margarita Quiroga,

semanal

Biz

domingos

Marcela Ruiz, Héctor Antignir Agencia Caleta Olivia Senador Almendra 354 Tel: 0297 4851042 diariopatagonico@yahoo.com.ar Editor Carlos Acosta Cronista Angela Rasgido

semanal

Placer Autos & Viajes

os jueces Ricardo Lorenzetti, Elena Highton de Nolasco y Juan Carlos Maqueda –en voto conjunto– desestimaron los distintos planteos formulados por la defensa de Facundo Jones Huala por los que se oponía a la extradición. Los jueces también descartaron el planteo de la defensa por el que la extradición resultaba improcedente por estar referida a delitos políticos o conexos. Allí destacaron la falta de fundamentación y argumentación para demostrar la proporción entre el medio empleado y el objetivo político alegado. También desestimaron el planteo de Jones Huala de que en caso de ser este extraditado existiría riesgo de persecución por raza y nacionalidad o de que se aplicara una pena cruel, inhumana y degradante. Sobre el pedido de Jones Huala de ser juzgado en la

Argentina, señalaron que según la normativa vigente, esta cuestión resulta competencia del Poder Ejecutivo Nacional. Por último, se dispuso que el tiempo de privación de libertad al que estuvo sujeto durante el trámite de extradición sea computado por las autoridades de la República de Chile como si este lo hubiese sufrido en el curso del proceso que motivó el requerimiento. Los jueces Horacio Rosatti y Carlos Rosenkrantz también se pronunciaron a favor de la extradición con consideraciones propias. En julio, la Cámara Federal de Casación Penal había rechazado la excarcelación de Facundo Jones Huala pero dispuso su detención domiciliaria. En un voto por mayoría, los jueces Alejandro Slokar y Ana María Figueroa instaron a que el tribunal inferior morigere las condiciones del detención lonco,

■■ Facundo Jones Huala será extraditado a Chile.

que cumple hace un año prisión preventiva en el Penal de Esquel. Casación lo decidió en sintonía con lo solicitado por el fiscal general Javier de Luca, quien había pedido que se adoptara algún tipo de dispositivo electrónico de monitoreo como una tobillera electrónica como método sustituto de control a la prisión preventiva. La argumentación del fiscal fue atendida por dos de los camaristas, los jueces Slokar y Figueroa, mientras el tercer magistrado, Eduardo Riggi se opuso abiertamente a la medida.


viernes 24 de agosto de 2018 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

TAMBIEN A FAMILIARES Y ALLEGADOS, EN EL MARCO DE UNA CAUSA POR MALVERSACION DE FONDOS PUBLICOS POR LA AYUDA QUE NUNCA LLEGO A COMODORO rivadavia TRAS LA EMERGENCIA CLIMATICA

Le allanaron la casa a la exministro Huichaqueo Efectivos de la Policía de Chubut realizaron ayer varios allanamientos vinculados a una causa por peculado en la que se investiga a la exministro de Familia Leticia Huichaqueo, entre otras personas. Los domicilios allanados corresponden a la exfuncionaria, familiares directos y conocidos. Archivo / elPatagónico

una denuncia realizada por particulares referida al destino de un cargamento de alimento para mascotas de la marca Royal Canin, que habían sido donados y que tenía como destino a las sociedades protectoras de perros en Comodoro Rivadavia. Sin embargo el mismo nunca llegó y las sospechas apuntan a que desapareció tras haber sido ingresado en los depósitos del Ministerio de Familia, en Rawson. Esa marca es de las más caras en el mercado. En los procedimientos se allanó en horas de la mañana la vivienda particular de la exministro, quien estaba presente en el lugar, como así también viviendas de familiares y allegados. Según se supo, las donaciones nunca llegaron a destino y habrían sido repartidas en Gaiman y Trelew, pero además se investiga la presunta venta mediante redes sociales del alimento para mascotas que sólo se comercializa en tiendas habilitadas a tal fin. La investigación involucra no solo a Leticia Huichaqueo, sino también a “funcionarios

■■ A Huichaqueo también le secuestraron celulares. Dicen que su ministerio recibió donaciones que jamás llegaron a destino y que terminaron comercializándose en beneficio de particulares.

Núñez, de la Policía Judicial, confirmó a FM Tiempo Trelew que en total se realizaron ocho allanamientos, con participación de efectivos de Comisaría Gaiman, Comisaría Dolavon, Brigada de Investigaciones de Rawson y de otras reparticiones, quienes se abocaron “a la búsqueda de documentación y en particular de aparatos de telefonía celular”. El funcionario ratificó que todo se enmarca en una causa por peculado, en función de la malversación de elementos

que estaban en poder y custodia del estado. Los hechos investigados ocurrieron en el periodo en que Huichaqueo ocupaba el Ministerio de Familia y apuntan a las irregularidades ocurridas en el depósito de dicha cartera provincial durante la emergencia climática de Comodoro Rivadavia, que tuvo lugar entre el 29 de marzo y el 8 de abril de 2017.

“El trabajo de los fiscales es impecable e inobjetable” Prensa Chubut

L

os procedimientos fueron ocho, uno en Rawson y los restantes en la localidad de Gaiman, lugar del que es originaria la dirigente política. Los mismos, coordinados y supervisados por la Policia Judicial Trelew, fueron solicitados en el marco de una causa por peculado (malversación de fondos) que investiga el fiscal Héctor Iturrioz y las órdenes fueron emitidas por el juez penal de Trelew, Marcelo Orlando. El comisario Juan Carlos

públicos, algunos que todavía ocupan algún cargo” señaló una fuente consultada sobre el tema, y adelantó que además de documentación específica se buscan aparatos de telefonía celular para la realización de cotejos. En uno de los domicilios se encontraron cuadernos y anotaciones que, de acuerdo a lo indicado por Núñez, podrían tener relación con la causa que se investiga. Por su parte, el fiscal Iturrioz confirmó en Rawson que “los allanamientos se realizan en el marco de la causa que originalmente se conoció como Royal Canin, sobre la presunta venta espuria de alimentos que fueron donados con cargo para llevar a Comodoro y allá no había ninguna bolsa, sino que supuestamente se vendían mediante las redes sociales”. Iturrioz dijo que si bien la investigación se inició con la denuncia por el alimento para mascotas, “termina con otros casos de peculado que excede por mucho el tema de los alimentos”. “Se trata de efectos que fueron sacados de la custodia del Estado por parte justamente de quienes tenían el deber de custodiarlos” indicó el funcionario judicial y sostuvo que la venta y comercialización está prácticamente acreditada a partir de testimonios y datos difundidos en las redes sociales o por whatsapp. También sostuvo que hay varias personas involucradas y que la característica que tienen los hechos denunciados es “el descontrol total en los depósitos del Ministerio de Familia durante la época de la emergencia”, donde tanto elementos donados como comprados se “extraviaron” de manera ilegítima.

DONACIONES QUE NO LLEGARON

La causa se inició a partir de

Dos empresarios liberados Oscar Peña propuso construir un playón deportivo de césped sintético en Esquel, lo cual le costaría casi 2 millones de pesos ya que también incluiría su iluminación. Sería en el único barrio de esa ciudad que no cuenta con espacios verdes. El empresario imputado por hechos de corrupción en la causa “Revelación” que estalló el 22 de mayo también ofreció hacer cursos de “transparencia empresarial” para lograr la probation y su abogado defensor aseguró que el intendente de Esquel, Sergio Ongarato, avala la reparación para que de esta manera obtenga su libertad. El sitio EQS Notas reveló que el empresario Peña prestó declaración ante los fiscales de la Unidad Anticorrupción, describió la crítica situación de su empresa y un esquema propuesto por los funcionarios para liberarle los pagos de las obras que había realizado en la gestión de Martín Buzzi atendiendo un “pago extraordinario” antes. Mencionó a varias personas con las que se reunió por este tema: Víctor Cisterna, Diego Correa y hasta el mismo gobernador Mario Das Neves. El primer encuentro se habría concretado en Fontana 50 donde Cisterna le habría propuesto destrabar los pagos adeudados si “ponía” el 5% de los certificados de obras nuevas y el 3% de los de las obras viejas. Su propuesta de probation aún debe ser homologada por el juez, quien mientras tanto le concedió la libertad por entender que no hay riesgo de fuga ni de entorpecimiento de la investigación. Por otra parte, el empresario Daniel Russo quedó en libertad y se fijó como requisito que cada día lunes se presente ante la Oficina Judicial de Rawson. La audiencia en cuestión fue presidida por el juez Sergio Piñeda, en la sala de la Oficina Judicial de Rawson. Cabe recordar que Peña –actualmente en prisión domiciliariaestá acusado de pagar coimas en el marco de una presunta asociación ilícita en la obra pública.

El gobernador de Chubut, Mariano Arcioni, se mostró confiado en el accionar que lleva adelante la Justicia y en especial el equipo de fiscales que trabajan en las distintas causas que son de público conocimiento y que dependen en forma directa del Procurador General, Jorge Miquelarena. Entre ellos está el comodorense Héctor Iturrioz. El mandatario sostuvo que “como han trabajado hasta ahora los fiscales, ha sido impecable e inobjetable. Si hubo un cambio en la imputación de los delitos, los fiscales deben tener los fundamentos técnicos y jurídicos suficientes. Nosotros nos constituimos desde el primer momento como querellantes”. Arcioni agregó: “soy muy respetuoso de la división de poderes, muy respetuoso del Poder Legislativo y del Poder Judicial. Hay que ser respetuosos de las autonomías de los poderes y cuando empecemos a respetar esa independencia, otro va a ser el Estado”. “Yo apuesto a la honestidad y a la transparencia, sobre todas las cosas. Ese es mi modo de obrar y lo estamos demostrando día a día. Los valores por sobre todas las cosas”, concluyó.


4 • elPatagónico • viernes 24 de agosto de 2018


www.elpatagonico.com

viernes 24 de agosto de 2018 • elPatagónico • 5


6 • elPatagónico • viernes 24 de agosto de 2018 LA DIPUTADA PROVINCIAL TORRES OTAROLA PRESENTO UNA DECLARACION DE REPUDIO A LA MEDIDA PROYECTADA POR EL GOBIERNO NACIONAL

Prensa Legislatura

“La posibilidad de nuevos despidos en el ámbito de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) reavivó la incertidumbre entre los técnicos y las técnicas de terreno del organismo, luego de los más de 310 despidos ejecutados por las autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Nación desde inicios de 2016, con la última tanda de cesantías en abril pasado”, expresó la diputada María Cecilia Torres Otarola.

planta laboral, sumando unas 310 cesantías que fueron ejecutadas desde el año 2016, lo que plantea prácticamente el desmantelamiento del área”, afirmó la diputada provincial. Tras explicar que se trata de ingenieros agrónomos, veterinarios, trabajadores sociales y administrativos que renuevan sus contratos año a año, y son parte de programas de asistencia técnica a pequeños productores, la legisladora refirió a que “el número que circula, es el de 600 técnicos y técnicas en la SAF, pero que también habría despidos en otras áreas de Agroindustria”, “Los despidos no sólo afectan la fuente laboral de 600 familias, sino que de su trabajo dependen pequeños agricultores, campesinos y pueblos originarios”, precisó en el contexto de lógica inquietud social ante tan drástica decisión gubernamental del orden nacional. “Esto se da en un momento en que el Estado ha abandonado políticas que brindaban respaldo a este sector, como el Monotributo Social Agropecuario (MSA)”, dimensionó “En enero de 2016 el cuerpo de técnicos y de técnicas territoriales para atender las necesidades de las comunidades de agricultores familiares de todo el país era de 1300 trabajadores, si a los casi 310 despidos ya sucedidos se le agregan 600 bajas más, directamente habrán desmantelado la red de asistencia para los pequeños productores”, puntualizó la legisladora.

Prensa Cngreso

Repudian la intención de desmantelar la Secretaría de Agricultura Familiar

el Boletín Oficial lo que hace es aplicar el índice de movilidad bianual establecido en la ley 27.160 a todas las asignaciones familiares, incluidas a los adicionales zonales, pero “mientras no se derogue el Decreto 702/18, tal medida es de carácter provisorio”. “No hay nada para festejar. El gobierno nacional ha dado la espalda a la Patagonia y lo único que ha hecho ante los reclamos de toda la región es tomarse treinta días para ‘estudiar el tema’, los que eventualmente se podrán prorrogar. Estamos ante una improvisación permanente y una visión centralista del país que realmente nos preocupa y nos agravia”, remarcó.

L

a diputada provincial María Cecilia Torres Otarola, del bloque “Juntos para Chubut”, presentó un proyecto declarativo con el objetivo de expresar el repudio del Poder Legislativo del Chubut por la manifiesta intención del Gobierno nacional de desmantelar la Secretaría de Agricultura Familiar. El referido proyecto de declaración, enviado a comisión parlamentaria para su tratamiento y dictamen, propicia lo siguiente: “declarar el repudio de esta Honorable Legislatura, a toda intención del Estado Nacional tendiente a desmantelar la Secretaría de Agricultura Familiar, así como también repudiar los posible nuevos despidos de los trabajadores del área en todo el territorio argentino”. En la fundamentación de esta iniciativa parlamentaria, la diputada Torres Otarola refirió a “los dichos del ministro de Agroindustria, Luis Miguel Etchevehere, en los que confirmó a representantes gremiales de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) que despedirá a 600 personas de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF), lo cual ha desencadenado que se vivan horas de angustia e incertidumbre en las provincias donde el recorte tendrá su inminente ejecución”, manifestó la legisladora chubutense. “La posibilidad de nuevos despidos en el ámbito de la Secretaría de Agricultura Familiar (SAF) reavivó la incertidumbre entre los técnicos y las técnicas de terreno del organismo, luego de los más de 310 despidos ejecutados por las autoridades del Ministerio de Agroindustria de la Nación desde inicios de 2016, con la última tanda de cesantías en abril pasado”, expresó asimismo al respecto. “Un ajuste de esta magnitud impacta sobre un 50% de la

■■ La diputada María Cecilia Torres Otarola, del bloque “Juntos para Chubut”.

EL DIPUTADO MARIO PAIS ALERTA POR UN PELIGRO LATENTE

Asignaciones familiares: “una espada de Damocles” El senador nacional Juan Mario Pais advirtió ayer que el Decreto 702/18 dictado por el presidente Mauricio Macri, mediante el cual eliminó los adicionales por zona a las asignaciones familiares que perciben los trabajadores, jubilados y pensionados de la Región Patagónica, “sigue vigente y es una espada de Damocles sobre los ingresos de miles de patagónicos”. La aclaración del legislador chubutense es en virtud de noticias que dieron cuenta de que la medida había sido revertida. “Hasta el momento lo único que hay es una suspensión por 30 días, dictada el 30 de agosto por medio del Decreto 723, la cual

es prorrogable por única vez”, remarcó. En este sentido, informó que la

Resolución 125/18 de la Administración Nacional de la Seguridad Social publicada ayer en


viernes 24 de agosto de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

SU APROBACION POR PARTE DEL CONCEJO SIGNIFICA LA CONTINUIDAD DE LOS PROGRAMAS DE LA SECRETARIA DE SALUD EN LOS PROXIMOS GOBIERNOS COMUNALES

Catalá valoró la aprobación como ordenanza del Proyecto de Salud Integral Municipal

E

l secretario municipal de Salud, Carlos Catalá se refirió a la reciente aprobación en el Concejo Deliberante, del Proyecto de Salud Integral Municipal, que contempla la continuidad de los programas que se desarrollan desde esa área, de cara a futuras gestiones de gobierno. “La importancia radica en darle continuidad a las acciones que se vienen haciendo bien, que generan respuesta en la gente y que dan resultados positivos”, expresó. Al respecto Catalá indicó: “dentro de las acciones que se contemplan, se encuentra el tráiler de salud itinerante; el Proyecto de Hepatitis; la entrega de Botiquines a instituciones y

organizaciones sociales; Prótesis Dentales; Educación Física para Embarazadas; Educación Sexual y los programas Mirándonos, Municipios en Acción, y Promoción de la Salud. Nosotros consideramos que el trabajo que se hace desde la Secretaría tiene mucho impacto en la gente y por eso presentamos este proyecto a los concejales”. “Nos ha pasado más de una vez, que cambian los funcionarios y el que viene decide eliminar determinados programas y lo importante a veces, no es lo que considera el funcionario, sino la importancia que estos recursos tienen para la gente “, expresó el funcionario. En ese marco agradeció el trabajo realizado “en

Archivo / elPatagónico

“Es fundamental que este tipo de políticas públicas trasciendan las gestiones de gobierno”, valoró el secretario de Salud. Comprende acciones como el tráiler de salud itinerante; la vacunación contra la hepatitis; la entrega de botiquines a instituciones y organizaciones sociales; prótesis dentales; educación sexual y otras iniciativas.

■■ Carlos Catalá, secretario municipal de Salud.

primera instancia por la Comisión de Salud y a todo el cuerpo de concejales porque nos acompañaron con esta gestión”. Del mismo modo anuncio: “esto nos ayuda con la idea que tenemos de asignarle una partida a cada programa y con una estructura en la Secretaría, acorde

a los acciones que la Municipalidad quiere hacerle llegar a la gente. Hoy en dia contamos con un buena cantidad de personal que nos quieren acompañar en esta iniciativa”. “Nuestra concepción parte de la iniciativa de estar en el territorio, salir a buscar a la gente y

darle acceso al sistema de salud; sobre todo en este tiempo donde nos está pegando mucho el tema de la desocupación laboral y la falta de obra social que esto genera. Allí es donde nosotros tenemos que intervenir y estar donde la gente nos necesita”, expresó.

AMPLIO RESPALDO DEL SECTOR EMPRESARIO

Lorenzo fijó como prioridad la obra del Interconectado en el interior El titular de la Federación Económica del Chubut (FECh), Carlos Lorenzo, marcó al proyecto del interconectado eléctrico en las localidades del interior como la obra prioritaria para ejecutar en la provincia. Destacó que la ejecución tendrá el apoyo de todo el sector empresario y que se realizarán las gestiones correspondientes junto a las autoridades provinciales. A través del interconectado se podrá dar una solución definitiva a los problemas de abastecimiento y desarrollo de las pequeñas localidades que en el último tiempo han atravesado severas dificultades energéticas, incluso con la necesidad de recurrir a cortes programados del servicio, a raíz de un sistema que hoy está obsoleto. En los próximos días el Gobierno Nacional elevará el Presupuesto Nacional 2019

y será fundamental poder incluir la propuesta, como una salida estructural para comenzar a cambiar la matriz productiva. Lorenzo opinó que “será la obra número uno y tiene el apoyo de todo el sector empresario, incluso para gestionar en conjunto con la Provincia si ello fuera necesario”. Consideró que “una obra de esta envergadura permitirá brindar no sólo un servicio acorde a comunas que se encuentran aisladas, sino que será la llave para comenzar un verdadero ordenamiento de las cuentas fiscales de Chubut”. En esa dirección, el titular de la FECh reflejó que “mes a mes se gasta una cantidad sideral de dinero para obtener el combustible que haga funcionar a los motores y dar energía eléctrica y el servicio del agua”. Al mismo tiempo, hizo hincapié

que “está previsto otro tipo de tecnologías ya no de carácter fósil, lo cual garantizará además un tipo de desarrollo sustentable desde el punto de vista económico y que favorecerá también el cuidado del medioambiente”. “Este tipo de iniciativas incluso podrían llegar a ejecutarse a través de los proyectos de Participación Público Privada (PPP), lo cual también generaría un ahorro más que importante a las arcas provinciales”, agregó el presidente de la Federación Empresaria. El plan rector del interconectado tiene prevista la comunicación de cuatro áreas específicas del interior, que si bien tienen vinculación entre ellas están desconectadas del Mercado Eléctrico Mayorista. Se unirían así a 17 localidades, pasando por

la zona de Camarones, el subsistema de la Meseta Central, la zona suroeste de la provincia en las proximidades a Río Mayo y el oeste. Durante las próximos días desde la FECh se hará una puesta en común con todos los sectores interesados, incluso con los jefes comunales que deseen tomar parte, para posteriormente realizar las presentaciones ante los funcionarios nacionales. “El objetivo que se persigue es que se genere un verdadero avance de la propuesta. Y para ello se precisa un respaldo unánime de todos los actores involucrados para que de una vez por todas se ponga en marcha un proyecto de eficiencia energética que termine con problemas que se arrastran en la provincia hace décadas”, concluyó Lorenzo.


8 • elPatagónico • viernes 24 de agosto de 2018

Información general SERA EN EL MARCO DEL PARO NACIONAL DE DOCENTES UNIVERSITARIOS Y EN RECLAMO POR EL RECORTE DE PRESUPUESTO A LAS UNIVERSIDADES PUBLICAS

La Universidad recibirá hoy un abrazo simbólico en defensa de la educación A partir de las 12 se realizará un abrazo simbólico al edificio de la sede Comodoro Rivadavia de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco. Participarán docentes, graduados y estudiantes, en defensa de la educación pública y gratuita. En forma paralela se efectuarán diversas actividades como una clase pública en el hall de la casa de altos estudios sobre “Actualidad de los Pueblos Originarios”. Mientras los docentes universitarios mantienen en todo el país un paro por tiempo indeterminado en reclamó de paritarias salariales, las propias casas de altos estudios sufren un serio retraso en las partidas para su funcionamiento. En el caso de UNPSJB, su rector dimensionó que el último envío de fondos recibido corresponde a mayo.

H

oy se cumplen tres semanas de paro de los docentes de 57 universidades públicas del país en reclamo de un aumento salarial y en rechazo al recorte del presupuesto para el funcionamiento de esas casas de estudios. Por esa razón, en Comodoro Rivadavia hoy a las 12 se realizará un abrazo simbólico al edificio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco (UNPSJB). Las actividades vinculadas comenzaron

ayer, a las 17, cuando se realizó una clase pública de la cátedra de Comunicación Audiovisual de la carrera de Licenciatura en Comunicación Social en la plaza de la Escuela 83, que buscó visibilizar la situación que se encuentra la casa de altos estudios. Así, las propuestas continuarán hoy, a las 11, cuando docentes del Colegio Universitario Patagónico (CUP) realicen una nueva clase pública sobre “la Actualidad de los Pueblos Originarios”. Será en el hall de

to, pero la d imposible in En diálogo tuvo: “venim cado, el atr namiento, t paritaria do te”. Y aseve es que no p obras que te Es que la ca vista la amp

■■ A partir del mediodía se realizará un abrazo simbólico al edificio de la Universidad Nacional de la Patagonia San Juan Bosco en defensa de la educación pública y gratuita.

la sede central. La última sesión del Consejo Superior de la UNPSJB estuvo marcada por el análisis de la crítica situación presupuestaria que padecen las universidades nacionales y la indefinición por parte del Ministerio de Educación en la concreción de acuerdos paritarios con los docentes universitarios y no docentes. Asimismo, se remarcó que los recortes en la Ley de Presupuesto aprobada para este

año alcanzan la suma de tres mil millones de pesos, afectando el desarrollo de la infraestructura e implican la paralización de obras públicas en las universidades.

SIN RESPUESTAS

El rector de la UNPJSB, Carlos De Marziani, se refirió a la delicada que atraviesa la institución y advirtió que se trabaja cubriendo prioridades para sostener el funcionamien-


viernes 24 de agosto de 2018 • elPatagónico • 9

www.elpatagonico.com

to, pero la deuda de fondos de Nación hace imposible incluso la compra de insumos. En diálogo con AM630, De Marziani sostuvo: “venimos con un panorama complicado, el atraso de las partidas de funcionamiento, todo lo que tiene que ver con la paritaria docente que es lo más preocupante”. Y aseveró: “lo que más nos preocupa es que no podemos empezar las grandes obras que teníamos planeadas hace años”. Es que la casa de altos estudios tenía prevista la ampliación de aulas en las sedes de

Comodoro Rivadavia y Puerto Madryn, la construcción de una biblioteca en la sede de Esquel y refacciones en el deteriorado edificio de la sede central. En este contexto, el rector dimensionó que los atrasos y la falta de respuestas de Nación determinan que “solo atendamos lo urgente”. “En el caso nuestro, las obras venían con un financiamiento de la Comisión Andina de Fomento, era con el Gobierno nacional que ponía una parte, pero el recorte de esa partida fue de tres millones, y eso nos lleva a no

tener esas obras. En nuestro caso, el aulario de Comodoro y Madryn ya estaban adjudicados a empresas, quedamos con una incertidumbre muy grande”, cuestionó. Las gestiones para reclamar las obras se trasladaron a través del Consejo Interuniversitario Nacional, sin que se consiguieran respuestas. “Se han reunido con la Jefatura de Gabinete, se han comprometido a agilizar las cosas, pero solo se agilizaron las partidas de funcionamiento, nos dieron solo un mes y medio lo que hace que

uno priorice las actividades que se desarrollan, el sostenimiento de servicios básicos y las becas de bienestar universitario”, aseguró De Marziani, quien detalló: “a la fecha tenemos nos han transferidos fondos hasta el mes de mayo”. “Nosotros tenemos mucho equipamiento e insumo que se rige por la moneda extranjera, con lo cual con la suba de costos no teníamos esos gastos contemplados en el presupuesto. Frente a la devaluación no podemos afrontar esos costos”, lamentó el rector.

Encuentro de Investigación para Institutos de Educación Superior

La actividad apuntó a evaluar las ideas institucionales de investigación presentadas por los IES y fijar pautas para el acompañamiento de los equipos de docentes seleccionados tanto en la confección de los proyectos definitivos como en el seguimiento de las acciones. El Gobierno del Chubut, a través del Ministerio de Educación que conduce Graciela Cigudosa, llevó adelante en la ciudad de Esquel un “Encuentro Jurisdiccional de Investigación”, el cual reunió a referentes de distintos Institutos de Educación Supedad Nacio- rior (IES) de la provincia. La directora general de Educaa. ción Superior, Gabriela Lamberti, explicó que en virtud de los parámetros establecidos por la Ley Nacional los IES deben cumplir cuatro funciones puntuales: formación inicial, formación continua, investigación y acompañamiento pedagógico. “Es responsabilidad del Ministerio hacer foco en estos aspectos”, indicó. En ese marco, comentó que el “Encuentro Jurisdiccional” realizado en Esquel se pensó específicamente para hacer una “evaluación de las ideas de investigación de los institutos” y establecer criterios concretos en pos de implementar los proyectos a lo largo de dos años, los cuales harán hincapié en la producción de conocimiento desde el Nivel Superior. “Hemos encuadrado las iniciativas en función de mirar qué sucede dentro de los otros niveles de educación obligatoria, es decir qué ocurre con los alumnos, el aprendizaje, la integración y el uso de las nuevas tecnologías, por ejemplo. Cada instituto hizo una presentación y en esta doble jornada fueron evaluados”, amplió. Precisó luego que esta reunión del equipo jurisdiccional, celebrada entre el miércoles y ayer en instalaciones del ISFD N°804, reunió a 28 de las denominadas ideas–proyecto. “Hay más de una por instituto”, destacó y subrayó la asistencia de referentes institucionales provenientes de Trelew, Puerto Madryn, Comodoro Rivadavia y Lago Puelo, por ejemplo.

LOS OBJETIVOS

Este encuentro persiguió los siguientes objetivos: concretar, como parte de la convocatoria 2018, la evaluación de ideasproyecto presentadas en los diferentes institutos de educación superior de la jurisdicción; fijar las pautas para el acompañamiento de los equipos de docentes seleccionados, por parte de los coordinadores de investigación, tanto en la confección de

los proyectos definitivos, cuanto en el seguimiento de las acciones durante su desarrollo. Además de iniciar el proceso de evaluación de los informes finales de investigación en sus diversas modalidades, la promo-

ción de la publicación de trabajos surgidos de los mismos y la confección de las certificaciones correspondientes, en el contexto del documento marco de investigación; dar continuidad y generar los acuerdos necesarios

para el desarrollo de la acción Nº 1 del Equipo Jurisdiccional de Investigación: “acceso, distribución y utilización del conocimiento construido a través de investigaciones educativas generadas en el ámbito provin-

cial”. Establecer el cronograma y factibilidad de las otras acciones de investigación acordadas en la reunión del EJI de 2017 y socializadas en 2018 a los IES de la jurisdicción.


10 • elPatagónico • viernes 24 de agosto de 2018 LOS HABITANTES DEL LUGAR ASEGURAN QUE EL PROBLEMA COMENZO POR UNA ESTAFA QUE COMETIO UN ABOGADO CUANDO PRETENDIAN COMPRAR PARTE DE LOS TERRENOS OCUPADOS

Hoy firmarán un acuerdo que frena por 20 días los desalojos en COMIPA El representante legal del sector conocido como COMIPA, en Kilómetro 8, firmará hoy un acuerdo con su par de la empresa Petroquímica, dueña de los terrenos ocupados, para suspender los desalojos de 116 familias de la zona. Los habitantes del sector esperan que en ese plazo se logre conformar una mesa de diálogo para llegar a un acuerdo con la compañía propietaria de las tierras. Ayer se impidió el ingreso y salida de camiones de la empresa en una protesta que se montó en las puertas mismas de Petroquímica, después de que los ocupantes recibieran órdenes judiciales de desalojo.

EL DOMINGO EN UN HOTEL CENTRICO, ORGANIZADO POR MUJER AUSTRAL

Archivo / elPatagónico

Importante seminario de moda y fotografía en Comodoro Rivadavia

■■ Selina Vlk, directora de Mujer Austral.

La agencia-escuela de Modelos de la ciudad, Mujer Austral, en conjunto con Visage Models de Buenos Aires, llevarán a cabo una importante capacitación de Moda, Fotografía, Pasarela, Etiqueta social y de la mesa y Ceremonial, dirigido a chicos y chicas a partir de 13 años de edad. El seminario, que se realizará este domingo de 10 a 19 en el Hotel Austral, consiste en distintos módulos teórico-prácticos, que se desarrollarán a lo largo de la jornada, culminando con la entrega de certificados. A lo largo del mismo la agencia de Buenos Aires, junto al equipo que brinda la capacitación, Gabriela Vidal (directora de la agencia), Fabio Caiunao, Ivana Medail (modelo), Ariel Gutraich (fotógrafo de Para Tí), llevarán a cabo el scouting, resultando la posibilidad de que algún/a joven comodorense y/o de localidades vecinas, firme contrato para eventos y desfiles formando parte del staff de modelos de Buenos Aires. Para el módulo de Ceremonial y Protocolo, alrededor de las 17 los familiares de los inscriptos dispondrán de un precio promocional. “Se nos presentó esta oportunidad y estamos felices de la confianza depositada para este gran evento de moda en la ciudad” comentó Selina Vlk, directora de Mujer Austral. “Llevamos muchos años organizando la elección de Reina de Comodoro y del Petróleo y este año para septiembre llevaremos a cabo un importante scouting para elegir a la representante por Chubut para Miss Argentina 2018”. Las inscripciones, que tienen un valor de $2.500, se realizan en Mujer Austral (Rufino Riera 262) de 12 a 22 y el mismo domingo, de 10 a 10:30 en el Hotel Austral. Los menores de edad deben llevar una autorización por escrito para participar. Para más información se puede consultar a través del Facebook o Instagram de Mujer Austral, o por teléfono al 0297-156240605 o 0297-155385685. Acompañan y auspician esta jornada, Jazmin Estética, Lidherma, Extremo Comodoro, Kosiuko, Lamas Tour.

■■ Habitantes de COMIPA bloquearon ayer la entrada y salida de camiones en Petroquímica en reclamo a las órdenes de desalojo que recibieron 116 familias.

H

oy, a las 19, en la sede de Petroquímica se firmará un acuerdo que suspenderá el desalojo de 116 familias del sector conocido como COMIPA en Kilómetro 8. La medida se consensuó después de que un grupo de ocupantes de esas tierra impidiera ayer el ingreso y salida de camiones de la planta de la empresa, en reclamo a las órdenes de desalojo por parte de la compañía. En diálogo con El Patagónico, Lucas Acosta, uno de los referentes del sector, sostuvo que los desalojos serán interrumpidos durante 20 días hasta establecer una mesa de diálogo con la empresa para llegar a un acuerdo. Sin embargo, Acosta no descartó que una vez cumplido el tiempo de negociación se quiera volver a desalojar a las familias. En este sentido, el referente

del sector explicó que fueron notificados de la medida el jueves de la semana pasada. “El conflicto viene porque el representante barrial le pidió dinero a la gente para comprarle los terrenos a Petroquímica, pero nunca llevó a cabo la operación. Puso unos palos y la plata nunca apareció y por eso la empresa pidió los desalojos de las familias , criticó. Hay que recordar que hace 10 años se estableció el asentamiento en Kilómetro 8 en el marco de una emergencia habitacional. En total fueron 850 personas que usurparon tierras en la extensión de la avenida Nahuel Huapi, de las cuales 116 lotes eran parte de la empresa Petroquímica. Desde entonces, los ocupantes aseguran que tuvieron voluntad para hacer los trámites correspondientes para tener obtener las tierras de manera

legal, pero fueron estafados. “Fuimos estafados por quien era referente y por el abogado. Nos hicieron firmar un acuerdo falso y nos cobraron dinero a cada uno de los vecinos. Nos hicieron iniciar el pago de una mensura y el jueves recibimos la notificación de desalojo , aseguró Costa. Mientras, Ulises Velázquez, otro de los voceros del grupo, advirtió : tenemos vecinos desocupados, tenemos nenes con discapacidad, somos cien viviendas que estamos en el macizo 44 detrás del supermercado no vamos a permitir que echen a ningún vecino . Asimismo, Velázquez indicó que hay familias que tiene hasta diez años de permanencia en el lugar. Nos ubicamos acá por una necesidad habitacional que no nos respondieron por otras vías, esto era un basural hace más de 30 años , aseguró.

Garantizan provisión de insumos y medicamentos para los hospitales En el marco de las gestiones en curso, el ministro de Salud de Chubut, Adrián Pizzi, sostuvo que “cuando asumimos, uno de los objetivos fue normalizar la provisión de insumos a hospitales y a partir de un trabajo bastante prolijo con el Ministerio de Economía estamos llegando a un nivel de respuesta casi normal”. Asimismo, aseguró que se están viendo “signos de mejoramiento notorio, y en un corto plazo se le dará cumplimiento a uno de los principales objetivos que fijó el gobernador, que fue garantizar la provisión de insumos y el derecho de los chubutenses a acceder al sistema de salud con respuestas concretas”. De la misma forma, manifestó que se llevan a cabo

reuniones con Nación y proveedores para optimizar la adquisición y el uso de medicamentos e insumos hospitalarios. “Consideramos que con el mismo nivel de gasto que estamos realizando podemos adquirir más cantidad; por eso estamos reuniéndonos con Nación y proveedores para optimizar y agilizar también la compra y entrega de insumos y medicamentos”, agregó Pizzi. Continuando en esta línea, sostuvo que “además se va a trabajar en conjunto con los administradores de las distintas áreas programáticas para comenzar con un ordenamiento en cada uno de los hospitales de la provincia”.


viernes 24 de agosto de 2018 • elPatagónico • 11

www.elpatagonico.com

Policiales LA FISCALIA INVESTIGA EL CASO COMO HOMICIDIO EN GRADO DE TENTATIVA

Hoy comparece ante la Justicia el detenido por la brutal agresión a “Viejita” Muñoz Oscar Alejandro Pallis fue detenido ayer por la Brigada de Investigaciones en un domicilio de la calle Código 845 al 3000 del barrio Moure. El comisario García describió que en los videos de cámaras de seguridad privadas, aportados por comerciantes y habitantes del sector de Mitre y Brown, se observa la brutal agresión que sufrió la víctima hace siete días. Esos videos también permitieron identificar a Pallis como el presunto autor de la golpiza. Prensa Chubut

P

oco antes del mediodía de ayer, la Brigada de Investigaciones de la Policía de Comodoro Rivadavia, bajo el mando del comisario Andrés García y del subcomisario Pablo Lobos, detuvo a Oscar Alejandro Pallis, de 20 años, como el presunto autor de la brutal golpiza a Luis Eduardo “Viejita” Muñoz, ocurrida el viernes pasado en Mitre y Brown. García destacó la colaboración de comerciantes y habitantes del sector para aportar imágenes de cámaras de seguridad para que la Brigada de Investigaciones lograra la identificación de Pallis. A partir del trabajo policial, la fiscal Camila Banfi solicitó a la jueza Mónica García la detención del sospechoso y el allanamiento de su domicilio. De esa manera, la Brigada junto al GEOP (Grupo Especial Operaciones Policiales) llegaron ayer a la mañana al sector de 50 vi-

■■ El momento de la detención del sospechoso.

viendas de la calle Código 845 al 3.000 en el barrio Moure. Muñoz, un hombre en situación de calle, se encuentra internado en el Hospital Regional luchando por su vida. De acuerdo a lo que se observa en los videos, dos jóvenes habían protagonizado disturbio en la terminal de ómnibus el viernes pasado a la madrugada y uno de ellos atacó repentinamente a Múñoz, golpeándolo en reiteradas oportunidades, incluso en el suelo, con trompadas y patadas. El agresor se quedó observando si “Viejita” se movía. Cuando constató que Muñoz aún se movía, volvió a golpearlo con una baldosa en la cabeza hasta fracturarle el cráneo. Pallis, será sometido hoy a la audiencia de control de detención y formalización de la investigación en la Oficina Judicial, por homicidio en grado de tentativa.

LA JUSTICIA ADEMAS RESOLVIO MANTENER LA PRISION PREVENTIVA HASTA LA REALIZACION DEL DEBATE

Irá a juicio acusado de querer robar en una casa, provocar daños y resistirse a la detención El juez de Sarmiento, Jorge Novarino, elevó a juicio la causa contra Daniel Muñoz, imputado por los delitos de daño, violación de domicilio, atentado y resistencia a la autoridad. La fiscal Laura Castagno anticipó que en caso de ser condenado recibiría una pena de prisión efectiva. El magistrado hizo lugar al pedido de la Fiscalía y mantuvo la prisión preventiva hasta la celebración del debate. La audiencia preliminar se desarrolló en la Oficina Judicial de Sarmiento. La fiscal Laura Castagno explicó que se investiga los ilícitos ocurridos el 25 de febrero en un domicilio de la calle España, en esa ciudad, y que tiene como único imputado a Daniel Alberto Muñoz (28). Esa madrugada la víctima escuchó que forcejeaban en la puerta de su casa y al mirar observó a un hombre que tenía un cuchillo en la mano. Luego rompió un vidrio de la ventana para introducirse a la casa. El damnificado, en tanto, llamó por teléfono a la policía. Muñoz tenía medio cuerpo adentro de la vivienda cuando llegaron tres policías. El individuo salió del domicilio y comenzó a arrojar piedras a los uniformados. Después atacó a un efectivo con un cuchillo y le

dijo: “te voy a cagar cortando milico puto”. Finalmente, fue detenido. La fiscal detalló los ocho medios de prueba documentales y testimoniales que presentarán para el debate. Calificó los delitos como daño simple, violación de domicilio y resistencia a la autoridad. También fue imputado por amenazas agravadas por el uso de armas. La segunda acusación contra Muñoz corresponde al delito de daño y fue cuando rompió el vidrio de una ventana en un departamento de la avenida San Martín. En esta causa la Fiscalía cuenta con diez testimonios y ocho evidencias documentales. Castagno adelantó que solicitaría 2 años y 8 meses de prisión, y pedirá que se declare a Muñoz reincidente por tercera vez. También considero que se mantienen los riesgos procesales y pidió la prisión preventiva del acusado. Menciono que Muñoz fue condenado en 12 legajos por delitos de las mismas características y que mediante la unificación de penas un tribunal le impuso cinco años de prisión. En consecuencia pidió que la medida de prisión se mantenga hasta la etapa del juicio. El defensor Gustavo Oyarzun

no formuló oposición a las piezas de acusación pública, presentadas por la Fiscalía y tampoco objetó los medios de prueba propuestos. Sí se expresó en contra de la solicitud

de mantenimiento de la medida privativa de la libertad. Peticionó su arresto domiciliario con obligación de presentarse ante la autoridad que el magistrado designe.

El juez dictó el auto de apertura de juicio oral en orden a la acusación presentada por el Ministerio Publico Fiscal, y mantuvo la prisión preventiva hasta la celebración del debate.


12 • elPatagónico • viernes 24 de agosto de 2018 SE TRATA DEL ASESINATO DE GUSTAVO FOZZIANO, OCURRIDO EL 22 DE ABRIL EN UNA playa PROXIMA A ROCAS COLORADAS

Mantienen la prisión preventiva de los dos imputados por el homicidio del pescador Prensa Judicial

Tanto la fiscalía como la querella habían solicitado que la medida que cumplen Alberto Núñez y Claudio Hernández se extendiera por sesenta días. El juez Martín Cosmaro resolvió que se prolongue por un mes.

E

l miércoles se realizó una audiencia de revisión de la prisión preventiva que vienen cumpliendo Alberto Núñez y a Claudio Hernández, los imputados por el homicidio de Gustavo Fozziano, ocurrido durante la madrugada del 22 de abril de este año en un sector de pesca próximo a Rocas Coloradas. La funcionaria de fiscalía Patricia Rivas solicitó el manteni-

■■ Los imputados junto a su abogado defensor.

miento de la prisión preventiva de ambos imputados por el término de dos meses. En contraposición el defensor pidió el arresto domiciliario de sus representados. Finalmente el juez Martín Cosmaro resolvió mantener la medida de prisión preventiva por el término de un mes. Rivas argumentó su pedido de extender la prisión preventiva por dos meses ya que persisten los peligros procesales por los cuales se les dictó la medida. Existen elementos de convicción suficientes para presumir que ambos son autores del crimen que se le imputa, Núñez en calidad de autor y Hernández de partícipe necesario, indicó. Respecto de la autoría y la materialidad del homicidio, casi todas las medidas de investigación han sido tomadas y resta solo una ampliación de pericia de ADN, aseguró la funcionaria de fiscalía.

Indicó que persiste el peligro de fuga, por las características graves del hecho y la pena que se espera como resultado del procedimiento, el ataque contra la vida ocurre en la noche cuando la gente estaba durmiendo, fue de sorpresa. Las personas atacadas habían ido a pescar, no tenían armas, indicó la funcionaria fiscal. Rivas también se refirió a la pena que se espera como resultado del procedimiento. Calificó el caso como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”, que tiene una pena mínima de 10 años y 8 meses de prisión, de cumplimiento efectivo. Asimismo existe el peligro de entorpecimiento, ya que los testigos son amigos y conocidos del barrio de los imputados. Su liberación puede llegar a influenciar en los testimonios, argumentó la acusadora pública. La querella en representación de la familia de la víctima, a

cargo de Oscar Herrera, coincidió con el pedido de la fiscalía de mantener la prisión preventiva, teniendo en cuanta la gravedad del hecho y la pena en espera. “Vemos que la etapa procesal ha avanzado a punto de estar por concluir con la investigación. Los elementos colectados son suficientes para confirmar la hipótesis de la acusación. Los peligros procesales de fuga y entorpecimiento se han ampliado por la altura que estamos en el proceso, casi sobre la acusación”, manifestó. El defensor particular, Mauro Fonteñez, se opuso a lo solicitado por la representante de fiscalía y la querella de mantener la medida de prisión sobre sus defendidos. “En el lugar del hecho había tres grupos, como 18 personas, entonces la investigación deviene tendenciosa respecto de mis asistidos. Me pregunto ¿qué ha pasado con los otros?”, sostuvo el defensor. Las evidencias “vienen a reforzar la teoría de la defensa que en el hecho han participado más de dos personas y no se puede determinar quién fue el autor”, afirmó. Y añadió que si bien la calificación jurídica va a ser objeto de discusión en otras audiencias, planteó la de “homicidio en riña”, que tiene una pena mucha más baja que la de la calificación propuesta por la fiscal. El defensor negó la existencia del peligro de entorpecimiento ya que solo restan pericias genéticas y resulta imposible que puedan incidir en ellas, indicó. Respecto del peligro de fuga se deben tener en cuenta las condiciones personales de los imputados, se ha acreditado el fuerte arraigo que tienen en Comodoro Rivadavia. Solicitó así el arresto domiciliario de Núñez y Hernández. Finalmente el juez de la causa, Martín Cosmaro, resolvió

mantener la prisión preventiva de ambos imputados por el término de un mes, entendiendo que la misma corresponde por los elementos de convicción para tenerlos como probables autores del crimen. Existe un peligro de fuga y de entorpecimiento, por las características graves del hecho y la pena que se espera como resultado del procedimiento, expuso.

MUERTE EN LA PLAYA

El homicidio investigado ocurrió el 22 de abril, alrededor de los 5. Según la imputación de la Fiscalía, arribaron al lugar los imputados Núñez y Hernández junto a dos personas y comenzaron a agredir a otros pescadores que pernoctaban en un rancho, en un lugar conocido como “La Horqueta” en proximidades a Rocas Coloradas. Algunas personas pernoctaban en el refugio y la víctima Fozziano, junto a un familiar, dormían a bordo de una camioneta. Al escuchar ruidos, Fozziano se levantó e ingresó al refugio. En ese momento, sin mediar palabras y con claras intenciones de provocar su muerte, Núñez se asestó una herida punzocortante en el maxilar derecho y luego le efectuó un disparo, indica el relato de la Fiscalía. Fozziano falleció como consecuencia de un “shock hipovolémico irreversible por herida de arma de fuego y arma blanca”. Después del ataque, Hernández colaboró con la huida de Núñez, al sacarlo del lugar a bordo de un vehículo. En consecuencia, la Fiscalía calificó provisoriamente el caso como “homicidio agravado por el uso de arma de fuego”, en calidad de “autor” para Núñez y de “partícipe necesario” para Hernández.


www.elpatagonico.com

viernes 24 de agosto de 2018 • elPatagónico • 13


14 • elPatagónico • viernes 24 de agosto de 2018

Santa Cruz AYER HUBO UN MASIVO ABRAZO SIMBOLICO EN LAS UNIDADES ACADEMICAS DE CALETA OLIVIA Y SAN JULIAN

Al igual que más de medio centenar de instituciones estatales de enseñanza superior de todo el país, la Universidad Nacional de la Patagonia Austral que posee cuatro sedes en Santa Cruz, afronta una paralización de sus actividades académicas y científicas por el recorte presupuestario que impuso el gobierno de Mauricio Macri. Caleta Olivia (agencia)

E

l cuadro de situación se ve agravado por las protestas salariales de sus 170 docentes que, junto con la mayoría de los casi 10 mil alumnos, esta semana comenzaron a manifestarse públicamente con “abrazos simbólicos”. Los mismos se iniciaron el martes en la unidad académica Río Gallegos, prosiguieron en miércoles en la de Río Turbio

Agencia Caleta Olivia

La Universidad Austral también sufre el recorte presupuestario

en más de 5 mil millones de pesos para gastos de funcionamiento, pero incluso el gobierno recién envió las primeras partidas en el mes de mayo y ni siquiera se tuvo en cuenta los excesivos incrementos en las tarifas de luz, gas y agua” expresó. “Otro de los problemas es salarial ya que los docentes solo tuvimos este año un incremento del 10% mientras que la inflación ya oscila en el 30% y no se nos llama a paritarias, a lo que se suma el hecho de que no se perciben ítems por dedicación científica y se bajaron muchas becas, todo lo cual pone en peligro el funcionamiento de nuestra universidad” añadió.

OTRAS PRIORIDADES

■■ Centenares de alumnos y docentes de la unidad académica Caleta Olivia de la UNPA realizaron ayer un “abrazo simbólico” al edificio universitario por el recorte presupuestario.

y a media tarde de ayer se llevaron a cabo de manera simultánea en las de San Julián y Caleta Olivia. En esta ciudad la comunidad universitaria se desplegó en línea frente al edificio ubicado en la avenida Alem, que es el acceso principal al radio céntrico, detrás del cual se encuentra la playa de tanques petroleros de Termap. Con aplausos y cánticos, expresaron su indignación al re-

corte del presupuesto 2018 que queda evidenciado en el hecho de que es el mismo del año pasado ya que no se lo actualizó a los elevados costos de servicios y, por otro lado, las partidas llegan con ostensibles demoras, pero además quedaron virtualmente congelados los sueldos de los profesores. Este triste panorama que se registra en el ámbito de esta universidad nacional, donde aún no comienza de manera nor-

mal el segundo cuatrimestre, lo describió a El Patagónico Andrés Pérez, secretario de Comunicaciones de ADIUNPA, gremio docente en formación. También indicó que los problemas económicos para funcionamiento de la casa de altos estudios comenzaron a registrarse en 2017 pero ahora se volvieron más que críticos. “Las universidades nacionales de todo el país se ven afectadas

Apoyando la defensa de la universidad pública y gratuita, entre el grupo de manifestantes también se encontraba el vicedecano de la unidad académica caletense, Claudio Fernández. En declaraciones a varios medios periodísticos, mientras decenas de automovilistas que pasaban por el lugar hacían sonar sus bocinas en adhesión al abrazo simbólico, Fernández comentó que en esos momentos el Consejo Superior de la UNPA se hallaba sesionando en San Julián, el cual emitiría a la brevedad un comunicado oficial para repudiar el recorte presupuestario. El vicedecano cuestionó severamente el hecho de que el Estado Nacional achique los gastos en educación pública y en actividades científicas y tecnológicas, como si no le importara que las mismas “contribuyen al futuro y a desarrollo de los pueblos”. “Este gobierno parece que no lo ve así y prioriza otros intereses” y “no he visto una situación similar a ésta desde la crisis del año 2001”, puntualizó.

“SE VA LLEGAR A LA VERDAD DE LO SUCEDIDO DESDE CALETA OLIVIA”, DIJO LA ABOGADA COMODORENSE

Kreischer cuestionó a Burlando por la presunta geolocalización del submarino La abogada comodorense Sonia Kreischer calificó de poco ético el pedido que hizo a la jueza Marta Yáñez el abogado Fernando Burlando, quien asegura haber obtenido datos sobre la geolocalización del submarino ARA San Juan. El mediático letrado que se atribuye ser uno de los querellantes de la causa penal por la que se investiga la desaparición del navío, nunca asistió a las audiencias que desde hace meses se celebran en Caleta Olivia. Sonia Kreischer representa de manera conjunta con Luis Tagliapietra a varias familias de los submarinistas desaparecidos el 15 de noviembre de 2017 y en el curso de las últimas semanas asiste sola a las testimoniales dado que su socio permanece en Buenos Aires para seguir de cerca la labor que lleva adelante la Comisión Bicameral del Congreso y los preparativos para la zarpada del buque de la empresa Ocean Infinity contratada por el gobierno nacional para reanudar la búsqueda del sumergible. En medio de estas circunstancias apareció en escena el abogado Fernando Burlando en medios periodísticos porteños asegurando disponer de la geolocalización precisa del submarino y por ello

Agencia Caleta Olivia

Caleta Olivia (agencia)

■■ La abogada Sonia Kreischer cuestionó al mediático letrado porteño Fernando Burlando, quien se atribuye la representación de numerosos familiares de los submarinistas desaparecidos.

hizo llegar un escrito a la jueza Marta Yáñez solicitándole que instruya medidas para que se lo busque en las coordenadas 42°20´ 02” (Latitud Sur) y 58°38´04” (Longintud Sur). La magistrada, tal como ella misma lo había anticipado a El Patagónico, ya hizo lugar a ese pedido y ayer se conoció a través de algunos medios nacionales que un buque de la Prefectura Naval se dirigía hacia ese lugar para verificar la información aportada por Burlando. Al respecto, Kreischer no reprochó la medida adoptada por la jueza sino el rol ético y poco serio de Burlando porque nunca vino a Caleta Olivia a presenciar alguna de las audiencias (ya suman más de un centenar) y su abogada asociada, Valeria Carrera, solo estuvo en dos a pesar de que dicen representar a la mayoría de los familiares. Indicó además que ni siquiera se los vio en los 52 días de acampe que realizaron los familiares en la Plaza de Mayo, algunos de los cuales se encadenaron para exigirle al gobierno de Macri que se reanudara la búsqueda. “Yo estuve allí acompañándolos y puedo decir que pasaron frío, soportaron desmerecimiento y hasta los quisieron sacar de ese lugar”, relató.

SE VA A LLEGAR A LA VERDAD DESDE CALETA

Por otro lado, no cuestionó abiertamente a la jueza Yáñez como lo había hecho Tagliapietra, quien dijo a través de El Patagónico que la causa estaba estancada. En ese sentido, Kreischer consideró que la magistrada continúa trabajando intensamente en la causa pero reparó que hasta hace pocos días no había hecho lugar a los pedidos de dar lugar a varias medidas de prueba y citación de testigos claves como el caso de un experto en comunicaciones de la Armada, el suboficial Rubén Darío Espíndola. El mismo ya expuso ante la Comisión Bicameral asegurando que captó varios intentos de comunicación desde el ARA San Juan, tres horas después de que un organismo internacional detectó un “evento hidroacústico”. Por ello, a mediados de esta semana la abogada comodorense presentó una nota formal para que se dé curso a esos pedidos. Finalmente, en la rueda de prensa Kreischer consideró que es posible que se llegue a la verdad de lo sucedido, “pero será desde acá, desde el Juzgado Federal de Caleta Olivia, y no puedo decir lo mismo que ello suceda desde Buenos Aires” porque en base al desarrollo de las investigaciones todo hace presumir que “a la «Armada Argentina no le interesa llegar a la verdad».


viernes 24 de agosto de 2018 • elPatagónico • 15

www.elpatagonico.com

Nacionales | Internacionales DENUNCIO QUE NO LO DEJARON PARTICIPAR EN LOS ALLANAMIENTOS QUE SE REALIZARON EN PROPIEDADES DE LA EXPRESIDENTA POR LA CAUSA DE LOS CUADERNOS de las coimas

“Estamos frente a una farsa”, criticó el abogado de Cristina Carlos Beraldi sostuvo que en pleno operativo fue obligado por la policía a retirarse de la casa de la senadora en el barrio de Recoleta. Afirmó que se trata de “una clara violación a los principios del estado de derecho”.

T

ras el allanamiento a la senadora Cristina Fernández de Kirchner en su residencia de Recoleta, efectivos de la Policía Federal ingresaron a su domicilio en Río Gallegos en medio y también allanaron su casa en El Calafate. Fue en el marco de los allanamientos dispuestos por el juez federal Claudio Bonadio. El primer allanamiento se efectuó en Capital Federal. Efectivos de la Policía Federal ingresaron pasadas las 12:05 de ayer al edificio de Recoleta donde reside la exmandataria. La policía llegó en seis camionetas y en torno al domicilio se registraba un operativo de seguridad a cargo de efectivos de Infantería. “Una vez más estamos frente a una farsa y no un procedimiento judicial”, denunció Carlos Beraldi, abogado de la expresidenta. Planteó que se trata de “una clara violación a los principios del estado de derecho”. Desde la puerta del edificio de Recoleta, denunció ante los medios periodísticos que una orden judicial le ordenó retirarse del inmueble mientras se efectuaba la requisa. “Mientras se desarrollaba el procedimiento de una manera absolutamente normal y cuando estábamos colaborando, por disposición del juez Bonadio fui obligado a retirarme del domicilio y evitar que yo, como abogado defensor, controle el procedimiento”, relató Beraldi. Aclaró que se había dejado entrar a las fuerzas de seguridad tal cual como estaba previsto. “Yo mismo puse a disposición todos los elementos del domicilio para que fuera inspeccionados, pero evidentemente acá no se quiere hacer ninguna inspección, acá se quiere hacer una farsa en donde el juez una vez más muestra su ilega-

■■ El procedimiento judicial que se realizó ayer en la propiedad de Cristina Fernández de Kirchner en el barrio Porteño de Recoleta.

lidad”, puntualizó. “Me sacaron del domicilio para poder hacer las cosas que se les ocurra poder hacer”, se quejó Beraldi y adelantó que denunciará penalmente a Bonadio y que pedirá su juicio político. Relató que la orden de que se retirara se hizo efectiva después de que él mismo abrió la puerta del domicilio de la

expresidenta ante el requerimiento policial. Mientras tanto, según trascendió, Cristina Fernández permaneció en la vivienda de su hija Florencia en el barrio de Constitución. El miércoles la exmandataria y actual senadora habló en la sesión de la Cámara alta en la que se aprobaron los procedimientos ju-

diciales y hasta votó a favor de que se realicen. A pesar de eso, denunció que la causa surgida a partir de las fotocopias de los cuadernos del chofer Oscar Centeno sobre presuntas coimas es parte de “una persecución”. “Si algo faltaba para consagrar la persecución política, y el uso del Poder Judicial como ins-

trumento de persecución política en la Argentina era esta causa”, manifestó. Enmarcó las causas en su contra dentro de una estrategia regional contra los líderes populares como ocurre con Dilma Rousseff y Lula Da Silva en Brasil o Rafael Correa en Ecuador. “Es un instrumento de proscripción”, afirmó.

Macri culpa a la causa de los cuadernos de “profundizar la recesión económica” “Seguramente todo este proceso de los cuadernos genera todavía más razones para que se profundice la recesión económica”, reconoció el presidente Mauricio Macri el día después de la sesión del Senado en la que se aprobaron los allanamientos a Cristina Kirchner por la causa de los cuadernos de las coimas. “La realidad es que es importante porque acá estamos discutiendo no los próximos meses, estamos discutiendo las próximas décadas, cien años para adelante en nuestro país, los próximos veinte años”, aclaró Macri en declaraciones a la radio LT23 de Santa Fe. Las declaraciones del jefe de Estado coinciden con la preocupación que impera en la Casa Rosada en relación a las consecuen-

cias en la economía, y en particular en la obra pública, por las derivaciones de la investigación que tramitan Bonadio y el fiscal Carlos Stornelli, y que ya cuenta con más de una docena de empresarios arrepentidos y funcionarios del anterior gobierno tras las rejas. El presidente se refirió en ese sentido a la corrupción en la gestión anterior. “Son todas cosas que creo que ayer se volvieron a debatir en el Senado y se están debatiendo todos los días entre los argentinos”, abundó horas después de que la Cámara alta también aprobara el proyecto de extinción de dominio impulsado por el PJ, que vuelve a Diputados. Macri volvió a hablar de la “tormenta” que atraviesa el programa económico

del Gobierno. “Siempre, después de la tormenta, sale el sol, pero hay que cruzarla y para cruzarla hay cosas que no dependen de nosotros, como lo que pasa en el mundo y vemos ahora en Brasil”, indicó. Asimismo el jefe de Estado se refirió al valor del dólar y a la inflación. “Ya tenemos un tipo de cambio muy competitivo, cosa que por ahí no teníamos hace un año, así que yo creo que el dólar va a ir moviéndose en forma gradual como se moverá la inflación. Sigue siendo una deuda pendiente que tenemos que lograr bajarla y el año que viene espero que baje sustancialmente después de este año donde con la tormenta, la devaluación se nos volvió a ir para arriba”, subrayó.


16 • elPatagónico • viernes 24 de agosto de 2018 el principal factor de incidencia fue la perdida de cosechas por la sequia

La actividad económica cayó 6,7% durante junio En apenas 12 meses el estimador del PBI global por parte del INDEC pasó de crecer a una tasa de 4,8% a un caída de 6,7%. Representa una brecha de más de 11 puntos porcentuales.

E

n junio de 2018, el estimador mensual de actividad económica (EMAE) cayó 6,7% respecto al mismo mes de 2017, informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC). Si bien el factor preponderante fue la pérdida de cosechas por la peor sequía en 50 años, que afectó también al transporte de carga, la elaboración de alimentos, y el comercio, en particular con el resto del mundo, también gravitó el rápido punto de giro que afectó a la construcción y al crédito hipotecario desde fines de abril, cuando se produjo una corrida cambiaria que depreció el peso en un 40 por ciento. Esa conjunción de factores negativos, derivó en una brusca disminución de la demanda interna global, con lo que arrastró a otros sectores de actividad, como la industria e incluso el turismo interno. Según estimó el INDEC, el sector agropecuario a nivel primario con un retroceso de 31% originó poco más de la mitad de la contracción del

■■ La pérdida de cosechas por la peor sequía en 50 años fue un factor de fuerte incidencia en la caída de la actividad económica durante junio.

estimador del Producto Bruto Interno (PBI) en los últimos 12 meses. Mientras que sumaron poco más de dos puntos porcentuales a la recesión global la pérdida de vitalidad del conjunto de los sectores manufactureros, que declinaron 7,5%, y el comercio y reparaciones que se derrumbó 8,4 por ciento. En apenas 12 meses el estimador del PBI global por parte del INDEC pasó de crecer a una tasa de 4,8% a un caída de 6,7%. Representa una brecha de más de 11 puntos porcen-

tuales. Semejante cambio se reflejó en la pérdida de crecimiento de los ingresos tributarios que recibió el Tesoro, la cual fue atenuada con recursos extraordinarios provenientes de la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSeS) y de la venta de bienes de Estado que estaban ociosos. Las mayores brechas negativas en un año se registraron en el agro 35 puntos porcentuales; el PBI de la pesca 26,8 pp; la industria manufacturera 16,4%; construcción 15,4

pp; comercio 15,1 pp; y en menor medida transporte y comunicaciones 9,7 pp. El INDEC registró solo unos pocos sectores que lograron superar el desempeño del año anterior. Fueron los casos de la industria extractiva, principalmente por la maduración de la explotación del reservorio de Vaca Muerta, pasó de una contracción de 5,7% a un impulso del 4,9%; la generación de servicios de electricidad, gas y agua subió 4,3%, más de 3 pp que un año antes; mien-

tras que se desaceleró el crecimiento del PBI del sector financiero de 6,7% a 4,3%; y el de la actividad inmobiliaria y servicios de alquiler de 3,5% a 2,3 por ciento. Dado que el impacto recesivo de la producción agrícola se extenderá hasta la mayor parte del tercer trimestre, y que la persistencia de altas tasas de interés mantendrá retraída la demanda agregada, el consenso de los economistas proyecta la persistencia del escenario recesivo en lo que resta del año.

Nación y las provincias negocian el ajuste en el presupuesto 2019 El Gobierno nacional y las provincias avanzaron ayer en un acuerdo global para imponer un recorte del déficit público de unos 100.000 millones de pesos para el presupuesto 2019 aunque aún no hubo acuerdo en la forma en que se compensará ese recorte para evitar un freno en los proyectos de obra pública en muchas gobernaciones e intendencias de todo el país. Luego de dos extensas reuniones con los ministros de Economía de 19 provincias opositoras por un lado y otras cinco de Cambiemos por el otro los funcionarios del Ministerio de Hacienda y del Interior coincidieron en un punto: la señal inequívoca de que se debe alcanzar un recorte del déficit del 1,3%, lo que implica un ajuste de $300.000 millones de los cuales $100.000 millones lo absorberán las provincias. “Hay predisposición y comprensión de las provincias en que se debe hacer un ajuste para lograr un crecimiento el año que viene cercano al 1,8%. Ahora se deberán buscar alternativas posibles para ver cómo se compensan esos ajustes y

evitar que ello impacte en la obra pública”, expresó a Infobae un funcionario allegado al ministro del Interior Rogelio Frigerio que ayer participó de las reuniones con enviados de las provincias. En este esquema de recorte que deberán hacer los gobernadores hay cierto consenso en que $45.000 millones saldrán de una poda en los subsidios al transporte y $26.000 millones del ajuste al Fondo Sojero. Pero aún resta evaluar de dónde saldrán los $30.000 millones restantes que se necesitarán recortar para llegar a los $100.00 que exige el gobierno de Mauricio Macri. Los secretarios de Hacienda y Provincia y Municipios, Rodrigo Pena, y Alejandro Caldarelli y el subsecretario de Relaciones con las Provincias, Paulino Caballero, se reunieron con los ministros de Economía de las provincias de Neuquén, Santa Cruz, Tierra del Fuego, Salta, Catamarca, Formosa, Tucumán, Chaco, Río Negro, Santa Fe, Entre Ríos, Chubut, Santiago del Estero, Misiones, La Rioja, San Juan y La Pampa, entre otros. Esto ocurrió en la Casa de Salta.

En tanto, en el Ministerio de Hacienda se realizó un encuentro con las provincias de Cambiemos de Mendoza, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires, Jujuy y Corrientes. En esos encuentros se evaluaron algunas alternativas que acercaron las provincias para compensar los recortes previstos en el presupuesto 2019 y como posibilidades concretas de solución se mencionaron dos vías probables: establecer con la AFIP un esquema de ampliación de la base tributaria sin crear nuevos impuestos y por otro lado aumentar la presión tributaria en las provincias. “Todo se está evaluando y se va a analizar para llegar a un acuerdo en el que todos quedemos conformes”, dijo un funcionario nacional que participó de esas reuniones. De todas maneras, persiste el malestar entre los gobernadores de la oposición por el recorte al Fondo Sojero que fue anunciado hace 10 días de manera imprevista y que generó una fuerte inquietud en los municipios ya que parte de

ese fondo se destina para la obra pública de los intendentes. Desde algunas provincias se esbozó la idea de suspender por un año el pacto fiscal que contempló desde el año pasado un acuerdo entre la Nación y las provincias para recortar el déficit, congelar vacantes en el Estado y ordenar las cuentas públicas. Pero en esto el mensaje de los ministros Nicolás Dujovne y Rogelio Frigerio fue tajante: “No se puede frenar o suspender un pacto fiscal que forma parte de la esencia de la nueva etapa administrativa de Cambiemos que es ordenar las cuentas públicas”. De esta manera, lo único concreto hasta ahora es que el Gobierno enviará el 15 de septiembre próximo al Congreso un proyecto de presupuesto 2019 que prevé un crecimiento del 1,8%, una inflación de 17 puntos y un déficit del 1,3% en donde las provincias absorberán $100.000 millones. Hacia adelante, la forma en que se ejecutará esta poda y las compensaciones que podrían hacerse forman parte de las negociaciones que restan para los próximos 15 días.


www.elpatagonico.com

viernes 24 de agosto de 2018 • elPatagónico • 17


18 • elPatagónico • viernes 24 de agosto de 2018 Juegos Asiáticos: China consolida en Indonesia su dominio con cincuenta medallas de oro.

Deportes

ESTA TARDE CONTINUA LA DEFINICION DEL TORNEO APERTURA “MARCELO GUINLE” EN LAS categorias INFERIORES de la acrb

La actividad de hoy se llevará a cabo en el gimnasio de Náutico Rada Tilly. Desde las 19:30, Club Básquet Coyhaique de Chile se medirá con Petroquímica y luego jugarán Escuela Municipal Pueyrredón y Náutico ‘Negro’. Ambos partidos corresponden a la zona B de la categoría U15.

Archivo / elPatagónico

El Apertura de básquet comienza a buscar a sus campeones en las divisiones menores

por Ricardo Vargas r.vargas@elpatagonico.net

L

a Asociación Comodoro Rivadavia de Básquetbol (ACRB) continuará esta tarde con la definición del torneo Apertura 2018 que lleva el nombre de “Dr. Marcelo Guinle”. En esta ocasión, se definirán los puestos de la zona B correspondientes a las categorías U15 y U17 de la rama masculina. Asimismo, se des-

■■ El básquet menor comienza hoy a buscar a los campeones del torneo Apertura 2018.

La clínica internacional AdC fue todo un éxito La nueva edición la clínica internacional AdC se realizó en formato intenso de dos días. El viernes 17 de agosto, la jornada que se llevó a cabo de manera teórica en auditorio, la cual tuvo como objetivo la capacitación, el desarrollo y el debate de temas relacionados con la gestión deportiva en general y en especifico de básquetbol. El sábado 18, mientras tanto, la jornada completa que se desarrolló en cancha, abarcando temas específicos del entrenamiento, aspectos técnicos y tácticos, con expositores también de primer nivel internacional. “La concurrencia de entrenadores superó los 340, una cifra récord en referencia a lo que venían siendo las clínicas anteriores. Se pudo observar mucha gente joven, entrenadores tanto de Argentina como de otros países tales como: Uruguay, Perú, Chile, Brasil y Paraguay. Las actividades se realizaron en dos jornadas. Primero el viernes, donde expusieron diferentes disertantes temas como manejo de crisis en los equipos, prevención de lesiones y de dóping, relación de las redes sociales con los entrenadores. Entre los disertantes estuvo el coach croata Jasmin Repesa, quien habló acerca de la incorporación de jugadores jóvenes en equipos profesionales. El sábado fue dedicado específicamente al básquetbol, donde expusieron Sebastián Ginóbili, Facundo Müller y Jasmín Repesa, tratando temas de técnica y táctica individual. Terminamos muy felices por lo que fue la organización, por cómo se llevaron a cabo las dos jornadas. Creo que hay mucho por mejorar todavía pero sabemos que este tipo de clínica permite seguir avanzando.”, aseguró el entrenador y director de CePositivo, Sebastián Svetliza. Cabe destacar que la clínica era obligatoria para todos aquellos aspirantes a trabajar dentro de las competencias organizadas por la AdC (La Liga, Liga Argentina, Liga Nacional Femenina, LDD, Liga 3x3).

taca que en la división U13 solo se jugarán partidos de carácter amistoso. La acción arrancará esta tarde desde las 19:30 en el gimnasio de Náutico Rada Tilly. En primer lugar jugarán Club Básquet Coyhaique (Chile) con Petroquímica. Y luego se medirán Escuela Municipal Pueyrredón ante Náutico Rada Tilly ‘Negro’. Mañana, mientras tanto, habrá programación en el gimnasio ‘Cemento Comodoro’ como así también en la Escuela Provincial N° 731. En Kilómetro 8, desde las 9, jugarán Escuela Municipal Pueyrredón y Club Básquet

Coyhaique y luego se medirán Petroquímica y Deseado Juniors, ambos juegos corresponderán a la categoría U15. Mientras tanto, en barrio Pietrobelli habrá doble programación. Jugarán desde las 9 los planteles U13 de Domingo Savio y Coyhaique, luego Pueyrredón se medirá con los chilenos en la U17. Desde las 15, Náutico Rada Tilly se las verá con el perdedor de Savio-Coyhaique en U13, luego Coyhaique enfrentará a Deseado Juniors en la división U15, después Petroquímica jugará con Náutico Rada Tilly ‘Negro’ también en la misma categoría y cerrando la progra-

mación, se medirán Domingo Savio y el perdedor de Pueyrredón-Coyhaique en U17. La programación continuará el domingo en horas de la mañana en el gimnasio de Náutico Rada Tilly como así también en la Escuela Provincial 731. Mientras que por la tarde, en el gimnasio del club “aurinegro” se jugarán los partidos finales de la división U15. Desde las 15:30, Petroquímica se medirá con Escuela Municipal Pueyrredón y luego, Náutico Rada Tilly ‘Negro ‘ chocará con Desesado Juniors. Luego de esos partidos se realizará la premiación.

> Programa Hoy en el gimnasio de Náutico Rada Tilly 19:30 Club Básquet Coyhaique vs Petroquímica (U15). 21:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’ (U15).

Mañana en el gimnasio ‘Cemento Comodoro’ 9:00 Escuela Municipal Pueyrredón vs Club Básquet Coyhaique (U15). 10:30 Petroquímica vs Deseado Juniors (U15).

En el gimnasio de la Esc. Prov. 731 (B° Pietrobelli) 9:00 Domingo Savio vs Club Básquet Coyhaique (U13) (*). 10:30 Escuela Municipal Pueyrredón vs Club Básquet Coyhaique (U17) (**). 15:00 Náutico Rada Tilly vs (*) Perdedor (U13).

16:30 Club Básquet Coyhaique vs Deseado Juniors (U15). 18:00 Petroquímica vs Náutico Rada Tilly ‘Negro’ (U15). 19:30 Domingo Savio vs (**) Perdedor (U17).

Domingo en Náutico Rada Tilly 09:00 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Club Básquet Coyhaique (U15). 10:30 Deseado Juniors vs Escuela Municipal Pueyrredón (U15).

En el gimnasio de la Escuela Provincial 731 9:00 Náutico Rada Tilly vs (*) Ganador (U13). 10:30 Domingo Savio vs (**) Ganador (U17).

En Náutico Rada Tilly - Final 15:30 Petroquímica vs Escuela Municipal Pueyrredón (U15). 17:00 Náutico Rada Tilly ‘Negro’ vs Deseado Juniors (U15). 19:00 Premiación.


viernes 24 de agosto de 2018 • elPatagónico • 19

www.elpatagonico.com

Rugby SE PROGRAMARON ACTIVIDADES PARA HOY Y MAÑANA

Chenque Rugby Club festeja el Día del Niño con la presencia del “Pato” Albacete El exjugador de Los Pumas, integrante del equipo que obtuvo el tercer puesto en el Mundial de 2007, llega para desarrollar diversas actividades en las instalaciones que posee Chenque en Rada Tilly. Lo acompañan Fernando Morel, quien integró la selección argentina en la década del 80, y el preparador físico de elite Claudio Borges.

E

ste fin de semana Comodoro Rivadavia contará con la visita de Patricio Albacete, Fernando Morel y Claudio Borges, quienes vendrán a un evento organizado por Chenque Rugby Club para agasajar a los niños. La presencia del “Pato” Albacete será la de mayor atracción para los niños y jóvenes, debido a que es uno de los grandes jugadores de los últimos años

reconocidas del mundo del deporte, como Lionel Messi o Diego Maradona. También con rugbiers, y por eso hoy es el entrenador personal de Albacete. Las clínicas comienzan este viernes, con “Pope” Morel disertando sobre categorías competitivas, mientras que el sábado será el turno de “Pato” con rugby infantil. Las mismas se llevarán a cabo en el predio de Chenque, en Rada Tilly, y se solicita a los asistentes un alimento no perecedero para el merendero del barrio San Martín. Si bien las actividades son para el club de El Trébol, las puertas están abiertas para todos aquellos chicos que quieran tener una foto con las figuras que pasarán el fin de semana por la ciudad.

> Programa

■■ Patricio Albacete llega al sur para dictar una clínica y agasajar a los niños.

y consagrado junto a sus compañeros de Los Pumas con la medalla de bronce en el Mundial de 2007, siendo uno de los líderes del histórico pack de forwards de ese equipo. A su vez, Albacete tiene una extensa carrera de más de 10

Los Pumas están confirmados para recibir a los Springboks Con un cambio respecto del equipo que perdió en su debut ante los Springboks en Durban, el entrenador de la selección argentina de rugby, Mario Ledesma confirmó la formación inicial para medirse mañana desde las 15 con Sudáfrica en el estadio Malvinas Argentinas por la segunda fecha del Torneo Championship. Ratificando la confianza sobre sus dirigidos e imprimiéndole más presencia al pack con la aparición de Tomás Lavanini en el XV inicial, Ledesma confirmó el equipo para la revancha en Mendoza. Además de la presencia del lungo segunda línea, se destaca la aparición de Facundo Bosch, quien tomará el lugar de Diego Fortuny entre los relevos, la aparición de Tomás Cubelli por Landajo y la vuelta de Jerónimo de la Fuente que tomará el lugar en el banco de Santiago González Iglesias. Argentina: Emiliano Boffelli, Bautista Delguy, Matías Moroni, Bautista Ezcurra y Ramiro Moyano; Nicolás Sánchez y Gonzalo Bertranou; Javier Ortega Desio, Marcos Kremer y Pablo Matera; Tomás Lavanini y Guido Petti; Juan Figallo, Agustín Creevy (cap) y Nahuel Tetaz Chaparro. El banco de suplentes estará integrado por: Facundo Bosch, Santiago García Botta, Santiago Medrano, Matías Alemanno, Tomás Lezana, Tomás Cubelli, Jerónimo de la Fuente y Juan Cruz Mallía. Por otra parte, Warren Whiteley, octavo de los Springboks, elogió la entrega del conjunto argentino y aseguró que el duelo de mañana será exigente. “Los Pumas nunca se rinden, siempre siguen”, comentó el jugador de Lions que además agregó: “Cuentan con un equipo muy balanceado y eso los vuelve peligrosos”. “Jugar en Argentina es duro, tienen un equipo muy pasional. Juegan en su casa, con nuevo entrenador y van a querer ganar. Proponen mucha intensidad y seguro que va a ser diferente a lo que pasó en Sudáfrica. Estamos enfocados en lo que tenemos que mejorar”, recalcó quien acumula 18 partidos con los Springboks (ganó siete y perdió once). A la vez que analizó la victoria del sábado: “Fue un partido duro, difícil, muy físico, en el que tuvimos que luchar para quedarnos con el triunfo. Los Pumas tuvieron buenas oportunidades y supieron aprovecharlas, sobre todo en el segundo tiempo para volver al partido. Por suerte pudimos mantener la diferencia para ganar en casa”.

años jugando en Europa -que puso fin meses atrás-, donde se destacan su paso por el Stade Toulusain, jugando doce temporadas en Toulousse con tres títulos del Top 14 francés y una Copa de Europa. Pero no será de menor influencia los otros dos nombres que arriben a Comodoro. Por un lado, Fernando “Pope” Morel es un hombre de suma relevan-

cia en el ambiente rugbístico. Empezó su carrera en el CASI y fue pilar de Los Pumas en la década del 80, donde además fue parte del primer Mundial de la disciplina en 1987. Luego también dirigió a su viejo club de San Isidro. Y por el otro, Claudio Borges es un preparador físico de nivel internacional que ha sabido trabajar con varias figuras

HOY - 19:30 Fernando Morel trabajará con la M-17 de Chenque.

MAÑANA - 13:00 Comienzo de actividades. Luego Morel entrenará al plantel superior. - 14:00 Clínica Rugby Infantil, dictada por Patricio Albacete y Claudio Borges. - 18:00 Finalizan actividades.


20 • elPatagónico • viernes 24 de agosto de 2018

Vóley adaptado SE JUGARA EN EL GIMNASIO MUNICIPAL 4

Se jugará el 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre en Comodoro Rivadavia, con los mejores clubes de Entre Ríos, Corrientes, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Cruz y cinco instituciones representando a Chubut, en categorías +50 y +60. Será el primer campeonato nacional de Newcom, bajo el ala de la Federación Argentina de Vóley.

Prensa Comodoro

Se presentó oficialmente el primer torneo Argentino de Clubes de Newcom FeVA

S

e realizará los días 31 de agosto, 1 y 2 campeonato oficial de FeVA en categoría 50 y 60 años, y se celebrará en Comodoro Rivadavia, los días 31 de agosto, 1 y 2 de septiembre, con el gimnasio municipal 4 como escenario. Este Argentino de Clubes se desarrollará con doce equipos en más de 50 años, y quince elencos en categoría más de 60 años, con representantes de Entre Ríos, Corrientes, La Pampa, Río Negro, Neuquén, Buenos Aires, Santa Cruz y cinco instituciones representando a Chubut, en un evento que será fiscalizado por la Fe.Chu.Vol., con el apoyo del Ente Autárquico Comodoro Deportes y Dirección General de Deportes municipal. En la presentación oficial realizada en el edificio de

Guardavidas de la costanera local, estuvieron presentes el presidente de la Federación Chubutense de Vóley (Fe.Chu.Vol.) Gustavo Rasgido, junto a los secretarios de comisión provincial de Newcom Gerardo Barría y Omar Fernando, la tesorera Anselma Franco, y el presidente del Ente Autárquico Comodoro Deportes, Othar Macharashvili. “Empezamos hace tres años

jugando algo nuevo, con Newen. No había categoría 60, así que estaba mezclado hasta que se creó la categoría de 60 años. Hicimos el Club Malvinas hace poco, tratando de organizar todo a través de la Fe.Chu.Vol., hicimos el tercer provincial. Ahora se viene el Argentino en Comodoro, y esperamos recibir a todos los equipos del país, para que vengan a jugar”, sostuvo Gerardo Barría,

■■ Este Argentino de Clubes se desarrollará con doce equipos en más de 50 años.

secretario de la Comisión Provincial de Newcom. Serán aproximadamente doscientos deportistas, y en cuanto a la representación provincial serán cinco los equipos del Chubut: los locales Malvinas (+50 y +60), Newen (+60), Gimnasio Nº4 (+50), además de Trelew Mi Ciudad (+60) y Puerto Madryn (+50). “Esta posibilidad de participación por parte de equipos

del norte del país nos garantiza un Newcom de muy buen nivel, porque es una disciplina que se ha originado en las provincias del norte y han tenido una gran evolución, algo que nosotros estamos tratando de conseguir también”, comentó Omar Fernando. “Hace seis años que practico Newcom. Ahora me toca estar en este lugar, y satisfecha de haber conseguido unos cuantos logros, como torneos a nivel local con mucho éxito. Esperamos que siga así, porque así el Newcom sigue creciendo día a día”, agregó Anselma Franco, tesorera de la Comisión Provincial de Newcom. “No es sencillo, pero hoy poder hacer un Argentino con la Fe.Chu.Vol. es un compromiso mayor, una responsabilidad y un nivel mayor. Ser sede de ese Argentino donde vendrán los equipos de todo el país, es un logro que se debe a ustedes como organización, a la Federación, y todos los que vienen trabajando hace varios años para que este deporte se consolide. Vamos a estar presentes en todo lo que se pueda para que este Argentino sea de máxima calidad, y se pueda visualizar en todo el país”, cerró Othar Macharashvili. Se verá a fin de mes entonces, lo mejor del Newcom nacional, con los tres mejores equipos de Buenos Aires, campeones de diferentes provincias con nueve de las doce federaciones actuales representadas, y a la espera de la confirmación de la sede para el Argentino de Selecciones de Newcom que será en noviembre.

Julio Velasco presentó la lista para el Mundial de vóleibol El entrenador del seleccionado argentino de vóleibol, Julio Velasco, presentó ayer la lista de convocados para el Mundial de Italia-Bulgaria y realizó una rueda de prensa junto a Marcelo Méndez, quien será el técnico del equipo desde 2019. El capitán Luciano De Cecco, armador del Sir Safety Perugia, de Italia, lidera una nómina de 14 convocados sin sorpresas ni ausencias llamativas. Los elegidos por Velasco para el torneo que se disputará del 10 al 30 de septiembre son los siguientes: Armadores: Luciano De Cecco y Maximiliano Cavanna. Opuestos: José Luis González y Bruno Lima. Centrales: Martín Ramos, Sebastián Solé, Agustín Loser y Pablo Crer. Puntas: Facundo Conte, Tomás López, Lisandro Zanotti y Cristian Poglajen. Líberos: Ignacio Fernández y Alexis González. Argentina debutará el 12 de septiembre ante Bélgica y luego jugará con República Dominicana el 14, frente a Italia el 15, con Eslovenia el 17 y se medirá con Japón el 18. Una vez finalizado el certamen, Velasco asumirá como entrenador del Modena italiano y será reemplazado por Méndez, técnico del Sada Cruzeiro, de Brasil.


www.elpatagonico.com

viernes 24 de agosto de 2018 • elPatagónico • 21


22 • elPatagónico • viernes 24 de agosto de 2018

Política deportiva FUE AYER AL MEDIODIA EN LA SEDE QUE EL ENTE DEPORTIVO PROVINCIAL POSEE EN RAWSON

Walter Ñonquepan y la directora del Instituto de Educación Superior N° 816, Gabriela Liendo, firmaron este acuerdo para el trabajo conjunto y articulado de ambas áreas. Se busca potenciar la experiencia de campo de los estudiantes.

Prensa Chubut

Chubut Deportes y el IES firmaron un Plan de Vinculación Institucional

E

l presidente de Chubut Deportes, Walter Ñonquepan, recibió ayer a la directora del Instituto de Educación Superior (IES) N° 816 Gabriela Liendo en la sede del ente deportivo para firmar un Acuerdo de Vinculación Institucional entre ambos organismos. El Plan de Vinculación Institucional busca tender redes sólidas y generar instancias de relación efectiva y sistemática en relación a la formación inicial de los estudiantes de la Tecnicatura Superior en Entrenamiento Deportivo. Según la propia directora Liendo, “Chubut Deportes lidera las organizaciones que tienen que ver con el deporte en la provincia y tiene que tener relación con la Tecnica-

■■ Gabriela Liendo y Walter Ñonquepan durante la firma del acuerdo para el trabajo en conjunto y articulado de Chubut Deportes y el Instituto de Educación Superior N° 816.

tura. Por eso realizamos este acuerdo, para que nuestros estudiantes en su proceso formativo puedan vincularse con las instancias que lleva adelante el ente deportivo: los Juegos Evita, Araucanía, como por ejemplo”. “En el marco de sus prácticas profesionales, de la mano de

los profesores de las materias, Chubut Deportes asume un rol de co-formador en cada instancia y nosotros con nuestros estudiantes formándolos y avanzando en su carrera”, aseguró Liendo y además agregó: “Como hablábamos con Ñonquepan, si juntos podemos ayudar en la formación

de estas personas que luego van a ser requeridas, entonces es fundamental que estén y formen parte de las experiencias”. Si bien este es el objetivo principal del acuerdo, Liendo explica que no es el único punto a tener en cuenta: “Nosotros tenemos 12 carreras en el Ins-

tituto, entonces trabajamos en qué nos podemos ayudar mutuamente con las instituciones. En este caso Chubut Deportes encuentra una relación específica con Entrenamiento Deportivo; pero todo lo que sea innovación o aporte mutuo, funciona para crecer juntos y en red con los organismos”.

ABIERTO DE LOS ESTADOS UNIDOS

Schwartzman comenzará contra Delbonis y Del Potro aún espera por los resultados de la qualy Decir US Open es decir Juan Martín del Potro. El altísimo nivel que lo llevó a triunfar sobre uno de los mejores tenistas de la historia –el suizo Roger Federer- y coronarse como campeón en 2009, le hizo un capítulo aparte en el libro del torneo estadounidense, que nueve temporadas más tarde y en el mejor momento de su carrera, vuelve a recibirlo. Según el sorteo recientemente realizado, “La Torre” de Tandil comenzará su travesía contra uno de los jugadores surgidos de la qualy. Pero su partido no es el único aguardado por los fanáticos de la pelota amarilla. Entre otros partidos destacados, el espa-

ñol Rafael Nadal dará inicio contra su coterráneo David Ferrer y Borna Coric ante Florian Mayer. Stan Wawrinka, campeón en 2016 e invitado por wild card a la actual edición, se estrenará ante Grigor Dimitrov, el búlgaro preclasificado como número 8. En el cuadrante siguiente, Diego Schwartzman debutará ante Federico Delbonis y Roger Federer vs. Yoshihito Nishioka. Tanto Del Potro como ‘El Peque’ tendrían sus duelos más ásperos recién en tercera ronda. Es que de seguir avanzando, Andy Murray y Kei Nishikori podrían convertirse en sus respectivos rivales.

BAGNIS AVANZA EN LA QUALY

Por su parte, Facundo Bagnis viene pisando fuerte camino a su gran objetivo de meterse en el cuadro principal del US Open. En plena etapa clasificatoria, el argentino ya se cargó a su compatriota Juan Ignacio Lóndero en primera ronda y ayer arremetió contra el local Sebastian Korda, a quien despachó en sets corridos y por doble 6-4. Bagnis, que actualmente se ubica en el puesto 150 del ránking ATP, quedó a la espera de Ruben Bemelmans, el experimentado tenista belga de 30 años que supo conquistar un título ATP y cuatro challengers pero cuya carrera se tiñó

■■ A Diego Schwartzman le espera un duro debut en el Abierto de Estados Unidos ante el también argentino Federico Delbonis.

por altibajos en su rendimiento. Hoy en día radica entre los 130 mejores a nivel mundial pero muy lejos de su mejor marca (84), alcanzada en 2015. Ambos tenistas se verán las caras hoy por la última ronda de la qualy. El ganador ingresará efectivamente al main draw del US Open, torneo en el que el argentino jamás pasó de primera ronda.


viernes 24 de agosto de 2018 • elPatagónico • 23

www.elpatagonico.com

Patín EL CAMPEONATO SE DESARROLLA EN SAN LUIS

Camila Gallardo obtuvo el primer puesto en la modalidad Escuela de la Copa “Roberto Tagliabué”. Milagros Torres Chávez consiguió la segunda medalla para Chubut, ya que se ubicó en el quinto puesto de la categoría Quinta “C”. Por su parte, Azul Sid se colocó decimocuarta en Formativa.

Archivo / elPatagónico

El futsal promocional definió su programa para el fin de semana

■■ La Asociación Promocional de fútbol de salón disputará este fin de semana más de veinte partidos correspondientes al torneo Clausura 2018.

La Asociación Promocional de fútbol de salón de Comodoro Rivadavia dio a conocer la programación que desarrollará este fin de semana por una nueva fecha del torneo Clausura “20 Años de Futsal Auténtico”. En ese contexto, la actividad tanto de mañana como del domingo se llevará a cabo en el gimnasio municipal 2 “Valentín Gonzalo” de barrio Pueyrredón. Mañana, la actividad dará comienzo a las 15 con el partido entre Chacarita y La Super Económica que corresponde a la primera fecha de la categoría 2012. La programación continuará hasta pasadas las 23 hasta completar un total de doce partidos. El domingo, mientras tanto, desde las 16:00, la acción dará comienzo a las 16 con el desarrollo de ocho partidos, también a jugarse en el mismo escenario.

Programa Mañana en el gimnasio municipal 2 15:00 Chacarita vs La Super Económica; 2012, 1ª fecha. 15:35 Lanús Infantil vs Transporte Doble B; 2012, 1ª fecha. 16:10 El Progreso vs Chacarita; 2011, 1ª fecha. 16:45 Lanús Infantil vs Nápoles; 2011, 1ª fecha. 17:20 La Nueva vs Chacarita Rojo; 2010, 2ª fecha. 17:55 El Progreso vs Nápoles; Promocional 2013-14. 18:30 Petroleros Futsal vs Titanes FC; 2010, 2ª fecha. 19:05 Lanús Infantil vs Casino Club; 2010, 2ª fecha. 19:40 Chacarita Blanco vs Rada Tilly; 2010, 2ª fecha. 20:15 CIPA ‘A’ vs Lala’s; Menor, 3ª fecha. 20:55 Juanes Motos vs Los Amigos FC; Cadete, 3ª fecha. 21:45 El Pollo Infernal vs Juan XXIII; Juvenil, 3ª fecha. Domingo en el gimnasio municipal 2 16:00 Juanes Motos vs Luz y Fuerza; Infantil 06-07, 2ª fecha. 16:40 CIPA ‘B’ vs Flamengo; Menor, 3ª fecha. 17:20 Casino Club ‘B’ vs Club Dragones; Menor, 3ª fecha. 18:00 Castelli 128 Futsal vs El Lobito ‘B’; Menor, 3ª fecha. 18:40 Los Diablitos vs Parma FC; Cadete, 3ª fecha. 19:30 Club Social y Deportivo Niupi FC vs Club La Mata; Cadete, 3ª fecha. 20:20 Lanús vs Biología Marina; Cadete, 3ª fecha. 21:10 Los Amigos FC vs Parma FC; Juvenil, 3ª fecha. 22:00 Casino Club vs Auto Lavado El Tiburón-MyL; Juvenil, 3ª fecha.

a escuela municipal “Olas del Sur” se encuentra participando con gran éxito en el Torneo Nacional de Patín Artístico que se está desarrollando en San Luis, ya que Camila Gallardo obtuvo el primer puesto en la modalidad Escuela de la Copa “Roberto Tagliabué”. A su vez, Milagros Torres Chávez consiguió la segunda medalla para Chubut, ya que se ubicó en el quinto puesto de la categoría Quinta “C”. Por su parte, Azul Sid se colocó decimocuarta en Formativa. En el polideportivo “Ave Fénix”, hasta el domingo 26 de agosto, se está disputando el Torneo Nacional de Patín Copa “Roberto Rodríguez”. La competencia es organizada por la Federación Sanluiseña de Patín y el Programa Deportes de la Provincia de San Luis e involucra a 1.500 deportistas de nuestro país. La escuela municipal “Olas del Sur”, con cinco patinadoras y con la entrenadora Antonela Tiglio, se encuentra en la ciudad del centro de la Argentina y está teniendo una gran participación en el certamen. Porque Mila-

Prensa Comodoro

“Olas del Sur” se destaca en el Torneo Nacional de patín artístico L

■■ Camila Gallardo obtuvo el primer puesto en la modalidad Escuela de la Copa “Roberto Tagliabué”.

gros Torres Chávez logró el quinto puesto en la categoría Quinta “C” (10 años) y se colgó la segunda medalla para la provincia. La comodorense compitió entre 70 patinadoras. Siguiendo con la Copa “Roberto Rodríguez” y con la actuación de las locales, Azul Sid quedó en la decimocuarta colocación de la categoría Formativa (12 años). Sid se ubicó entre las quince mejores de 52 participantes, logrando una destacada performance. En tanto que, todavía falta el desempeño de Abril Duarte y Abril Hernández, quienes saldrán a la pista el viernes 24. Por su parte, en la Copa “Roberto Tagliabué”, como lo hizo el año pasado, Camila Gallardo quedó en la primera posición de la modalidad escuela y es la campeona argentina. Pero la participación de la patinadora local aún no concluye debido a que le queda competir en la modalidad libre. La entrenadora Tiglio se manifestó “orgullosa y feliz por el desempeño de sus patinadoras y por todo lo que está logrando la escuela”.


24 • elPatagónico • viernes 24 de agosto de 2018

Automovilismo EL DOMINGO SE CORRERA UN NUEVO GRAN PREMIO DE LA MAXIMA CATEGORIA DEL AUTOMOVILISMO MUNDIAL

Hamilton buscará en Bélgica escaparse en la punta del campeonato de Fórmula 1 El piloto británico, con Mercedes, podría abrir una ventaja considerable respecto a su principal rival, el alemán Sebastian Vettel (Ferrari).

L

a Fórmula 1 regresa luego del descanso estival con el Gran Premio de Bélgica, en el que el principal aspirante al título, el británico Lewis Hamilton (Mercedes) podría abrir una ventaja considerable respecto a su principal rival, el alemán Sebastian Vettel (Ferrari). Con nueve carreras aún por disputarse, Vettel está 24 puntos por detrás de un Hamilton que ha ganado los dos últimos grandes premios. Al igual que en 2017, los dos cuádruples campeones del mundo mantienen una igualada pugna, y los aficionados de la F1 llevan semanas esperando su nuevo duelo en Spa-Francorchamps. Uno como el otro han subido en varias ocasiones a lo más alto del

■■ Lewis Hamilton espera tranquilo el desarrollo del Gran Premio de Bélgica de Fórmula 1.

podio del ‘tobogán de las Ardenas’, como se conoce al circuito belga: Vettel en 2011 y 2013, Hamilton en 2010, 2015 y 2017. Aunque es el finlandés Kimi Raikkonen el que más victorias tiene en Bélgica (4) entre la actual parrilla de pilotos. En el Mundial de constructores, Mercedes cuenta con 345 puntos, sólo diez más que Ferrari. “Tanto el campeonato de pilotos como el de constructores están

muy apretados, y creo que será así hasta la última carrera en Abu Dabi”, estima Toto Wolff, director de Mercedes. “Es muy difícil hacer pronósticos para Spa. Es lo que nos enseñó esta temporada: ya no hay un favorito claro para un circuito y otro, no siempre es el coche más rápido el que gana el domingo”, añadió el austríaco. Vettel cometió errores de pilotaje en Bakú, Le Castellet y en Hock-

enheim. Hamilton, por su parte, acusa cierta falta de motivación en algunas carreras, quizá debida a las inferiores prestaciones del motor de su monoplaza. Aunque si el británico y el alemán realizan una segunda parte de la temporada parecida a la del año pasado, el título irá a parar con claridad a manos de Hamilton. Casi tan interesante como la lucha por el Mundial, el mercado de fichajes estuvo frenético las últimas semanas. El australiano Daniel Ricciardo eligió, para sorpresa general, unirse a Renault en 2019, y su sustituto en Red Bull será el francés Pierre Gasly. El bicampeón del mundo español Fernando Alonso anunció que no disputará la próxima temporada de F1, y su volante en McLaren irá a manos de su compatriota Carlos Sainz Jr, actualmente cedido por Red Bull a Renault. Y el canadiense Lance Stroll (Williams) integrará Force India después de la compra de la escudería por un consorcio dirigido por su

padre, Lawrence Stroll. Otros pilotos que no tienen tan claro su futuro querrán mostrarse en Spa, uno de los circuitos más apreciados por los aficionados, especialmente por la serie de curvas en subida de ‘Eau Rouge’, un desnivel de 40 metros tomado a 300 km/h. “Es el lugar más icónico de la F1 y sin duda del automovilismo en su conjunto”, asegura Alonso. La lluvia será otro factor a tener en cuenta. Las previsiones apuntan a que hará acto de presencia en las clasificaciones de mañana y quizá en la carrera del domingo. La elección de neumáticos será crucial en un circuito de 7 kilómetros que suele presentar tramos más mojados que otros. Si se repitiese una carrera como la de 1998, marcada por un festival de accidentes, podría esperarse la victoria de un piloto no perteneciente a una de las tres escuderías grandes (Mercedes, Ferrari y Red Bull), lo que no ocurre desde marzo de 2013 con la victoria en Australia del finlandés Kimi Raikkonen, en aquel entonces en Lotus.


www.elpatagonico.com

viernes 24 de agosto de 2018 • elPatagónico • 25


26 • elPatagónico • viernes 24 de agosto de 2018

Motociclismo EL PILOTO SALTEÑO SE CONSAGRO A PRINCIPIOS DE AÑO SUBCAMPEON EN EL RALLY DAKAR

El argentino que puede ser campeón mundial de motos Kevin Benavides, que saltó a la fama mundial al acariciar el título del Dakar en enero, superó a los mejores en el Rally de Atacama y alcanzó al chileno Pablo Quintanilla en la cima de las posiciones cuando quedan dos fechas. Este fin de semana se viene el Desafío de la Ruta 40, una carrera que el salteño ganó en 2016 y 2017. “Voy paso a paso, pero con mucha ilusión de ser campeón mundial”, admite.

E

■■ Festeja Kevin luego de ganar en Chile. Sí, el 1, el que buscaba hace mucho.

stá viviendo su sueño. O, mejor dicho, una realidad para la que se preparó desde que se subió a una moto a los 3 años. Sí, a los 3, aunque suene increíble. Es que desde que empezó a caminar, en su Salta natal, Kevin Benavides estuvo rodeado por las motos de su padre, vendedor y a la vez piloto a nivel nacional. Por eso no sorprendió que a los 9 empezara a competir, a los 16 ya se hiciera profesional y a los 21 fuera la imagen del Enduro para marcas internacionales. En este 2018, el ahora piloto oficial Honda confirmó su jerarquía mundial al ser subcampeón del Dakar y terminó de saltar a la fama. Pero, lejos de detener su crecimiento, el último fin de semana se coronó en el Rally de Atacama para subirse a la punta del Campeonato

del Mundo Rally Cross Country FIM. El salteño acumula ahora 50 puntos y así iguala al chileno Pablo Quintanilla (bicampeón mundial 2016/2017), dejando atrás al polaco Maciej Giemza (42), al australiano Toby Price (36), al austríaco Matthias Walkner (34) y al inglés Sam Sunderland (27) cuando quedan dos fechas. Ahora, este fin de semana, se viene la cuarta, en este país. Nada menos que el Desafío Ruta 40, que Benavides ya ganó en el 2016 y 2017, buenos augurios pensando en ser el primer argentino campeón mundial de esta especialidad. “Estoy pasando mi mejor momento deportivo luego de años de mucho trabajo que me han permitido llegar a lo que soy hoy. Me siento muy bien físi-

Semanal Domingo

camente, confiado en carrera y con una moto bárbara. La experiencia del Dakar me sirvió mucho y terminó de convencerme de que es posible ir por todo”, asegura Kevin, quien viene de hacer una carrera perfecta en el áspero desierto chileno, ganando tres de las cinco etapas. Le sacó 3m07 a Price, 4m27 al local Quintanilla y 7m53 a Walkner, el ganador del último Dakar. “Lo que más me sorprendió fue ganar abriendo pista y luego la última. Creo que fue clave la concentración y dar todo, hasta el final, sin cuidar tanto”, explica en relación a cómo corrió durante los 1.200 kilómetros que unieron la cordillera, los valles y la costa de esa región chilena. Ahora, desde el domingo, le toca el Desafío Ruta 40, prueba clave pensando en el título mundial. La carrera, tal vez la más exi-

Placer

Autos & Viajes

gente de Argentina, recorrerá cuatro provincias: Tucumán, Catamarca, La Rioja y San Juan. Tras un breve recorrido por caminos tucumanos pasará a la blanda arena de los médanos del norte catamarqueño, siguiendo por el temible desierto de Fiambalá, con dunas enormes y cortes peligrosos, y terminando con dos etapas en la altura (3.500 metros), con todo lo que genera la falta de oxígeno en pilotos y sus máquinas. ”Esta carrera la conozco, me gusta mucho y me cae bien. Pero no hay que adelantarse. Hay que seguir concentrados, con la fluidez que tuve en Chile y luego sí pensar en Marruecos”, analiza quien considera clave la ayuda que le da su psicólogo. Benavides saltó a la consideración mundial en 2012, cuando fue cuarto en el Mundial de Enduro y logró ser el primer argentino en la historia en conseguir medallas de oro en Europa. Así fue creciendo hasta que en el 2015 lo contrató el Team Honda Internacional, un equipo top que tiene a estrellas del calibre de Marc Márquez, Dani Pedrosa, Toni Bou, Joan Barreda y Tim Gajner en distintas disciplinas. La idea fue dejar el Enduro para dedicarse al Rally. Y así fue que, en el 2016, Kevin debutó en el Dakar con un cuarto lugar, siendo una auténtica revelación en motos. Al otro año, cuando se esperaba otro salto de calidad, una caída en un entrenamiento, 15 días antes de la carrera, lo dejó afuera. “Fue un golpe duro pero me hizo crecer, madurar como piloto y persona. Entendí que por algo había pasado y me concentré en lo que vendría”, recuerda quien además ha tenido tiempo

de recibirse de Licenciado en Administración de Empresas. Lo que vino después lo depositó en la elite. En 2017 ganó el Desafío Ruta 40 y, pese a perderse una carrera por lesión, peleó el Mundial hasta la última fecha. Ahora, con un año más de experiencia, tiene la chance de ganarlo, siempre pensando en el mayor desafío, el (tercer) Dakar. En el anterior, Benavides logró el mejor resultado de un sudamericano de la historia de las motos (subcampeón), terminando a apenas 16m53 de Walkner. “Sí, fue un honor, pero sinceramente quiero más. Estuve muy cerca y ahora espero llegar más fuerte, con más experiencia. Ya tengo muchísimas ganas de largarlo, va a ser una carrera distinta, con 10 etapas muy exigentes en Perú. No me perjudica que no se corra en la Argentina, sólo no tendré el aliento de la gente”, acepta en relación a la carrera que en esta edición no pasará por el país y se desarrollará 100% en Perú. Una potencia mundial como el Honda Team, viendo su talento y crecimiento, lo ha señalado como el indicado para cortar con la hegemonía de los austríacos de KTM, escudería ganadora de las últimas 17 ediciones del Dakar y que además tiene contratado a su hermano menor (Luciano). “No sé si soy el niño mimado de Honda. Me siento contenido dentro de un gran equipo profesional. Es una marca en plena evolución y cada vez más cercana a lograr su anhelo de consagrarse en el Dakar. Ojalá toque en esta edición”, comenta Kevin. Un salteño que sigue cumpliendo sueños a medida que da pasos hacia la cima del motociclismo mundial.

con tu Diario

Las últimas tendencias en turismo, automotor y gourmet.


viernes 24 de agosto de 2018 • elPatagónico • 27

www.elpatagonico.com

ESTUVIERON PILOTOS DEL MOTOCROSS Y DIRIGENTES DE LA REGION

Con la presencia de los pilotos Tomás Brazao y Alejo Pires, junto a Jorge Brazao y Jorge Bucemo se realizó el lanzamiento de la competencia del MX Patagonia, que se correrá este fin de semana en el circuito Jorge Alí Ambros de Rada Tilly.

Carlos Alvarez

Se presentó la 6ta fecha de APaMoD y se correrá por un circuito modificado

por Carlos Alvarez c.alvarez@elpatagonico.net

L

a sexta fecha del MX Patagonia comenzó a vivirse ayer por la tarde con el lanzamiento oficial del “GP Escribanía Campelo - Arcioni - Pires”, que contó con la presencia de los pilotos Tomás Brazao y Alejo Pires junto a los dirigentes de APaMoD y CAMOD, Jorge Brazao y Jorge Bucemo. En un pub de la calle Necochea se brindaron detalles de la competencia, que luego de mucho tiempo se realizará por un circuito diferente, ya que el circuito Jorge Alí Ambros ha tenido pequeñas remodelaciones que cambiarán los giros y los parciales. “Hay que agradecer a la escribanía que son el auspicio de la competencia. Queremos darle continuidad a un torneo que en esta oportunidad tendrá la visita del equipo BZ Racing de Tierra del Fuego, que vendrán con dos pilotos de MX1 y tres MX2”, adelantó Jorge Brazao como referente de la actividad en el sur del país. Por su parte, el joven Tomás Brazao volverá a correr a nivel local y hay que recordar que viene de hacer podio en

■■ La sexta fecha del la APaMod se presentó ayer en un pub de la ciudad de Comodoro Rivadavia.

Bolívar por el MX del Norte el último fin de semana. El piloto afirmó que “estamos contentos con este presente, venimos de hacer podio en el MX del Norte en una categoría muy competitiva y estamos muy bien. Hemos mejorado mucho en lo físico, estamos trabajando con Darío Achaval, y queremos ser protagonistas este fin de semana en Rada Tilly”. En esta nueva etapa de APaMoD, que ahora tiene como máximo referente a Jorge Bucemo y a Jorge Brazao como vice, se resaltó el trabajo realizado por Juan Carlos Kristiansen y su gente tanto en el circuito como en la actividad que ha crecido muchísimo en el último tiempo. Hay que destacar el regreso del Argentino

al sur del país. “Nuestra intención es mantener el nivel, y si se puede mejorar mucho mejor, pero nosotros traemos gestión a APaMoD. Tomamos la posta juntos, y él va a estar metido como así también Hellman, que será otro de los colaboradores. Se espera contar con buen clima el fin de semana, y se respetarán los horarios del fin de semana sobre todo para los pilotos foráneos que deben regresar a sus lugares de orígenes. “Se ha hecho un trabajo de remodelación, y se ha pasado la máquina. Tuvimos la colaboración de Corralón Rada Tilly y de la municipalidad de la villa balnearia. Queremos remodelar el buffet y dar un servicio

todos los días de entrenamiento, y se está gestionando para tener un arado que servirá muchísimo para el suelo del circuito. Estimo que en dos semanas lo tendremos por acá”, acotó Brazao. Ayer quedó en claro que el circuito tiene modificaciones para esta 6ta. fecha, y está cerrado hasta el sábado para evitar el acostumbramiento de los pilotos al circuito. Eso hará que sea parejo para todos. Se remarcó que con el correr de las fecha habrá otras variantes. Por último, el actual líder del MX 1, Alejo Pires se mostró con mucha confianza para el fin de semana al hacer de local en el circuito que lo vio crecer deportivamente. “Para mí es un año de transición en lo de-

portivo, y en lo institucional estoy motivado por la nueva comisión. Los conozco hace tiempo y se cómo trabajan, y eso está bueno. Me motiva a entrenar, a estar como sponsor y a seguir de cerca. En lo deportivo tuve un arranque diferente, con algunas caídas pero eso por querer hacer muchas cosas al mismo tiempo. Me lo tomé con calma, con más tranquilidad, y se dieron los resultados para estar adelante. Ojalá podamos estar arriba hasta el final de campeonato”. Mañana comenzarán las tandas de entrenamiento en el “Alí Ambros” y el domingo habrá ensayos tempraneros, y las mangas después del mediodía. Se espera pilotos de toda la región patagónica.


28 • elPatagónico • viernes 24 de agosto de 2018

Fútbol EL ENTRENADOR DE RIVER BRINDO UNA CONFERENCIA DE PRENSA DE CARA AL PARTIDO DE MAÑANA ANTE ARGENTINOS JUNIORS

Marcelo Gallardo: “quedé muy satisfecho por lo que vi el sábado” “Tal vez fuimos ineficaces, pero desde el análisis del juego quedé muy satisfecho”, afirmó el director técnico del plantel “millonario” que mañana buscará su primera victoria en la Superliga.

M

arcelo Gallardo, director técnico de River Plate, elogió el funcionamiento del equipo en el partido del último sábado ante Belgrano de Córdoba, por la Superliga, y aseguró que “no habrá grandes cambios” para el choque de mañana ante Argentinos Juniors, por la tercera fecha del campeonato de Primera división. “Quedé muy satisfecho por lo que vi el sábado. Tal vez fuimos ineficaces, pero desde el análisis del juego quedé muy

■■ Marcelo Gallardo durante la conferencia de prensa que brindó ayer en el River Camp, en Ezeiza.

satisfecho”, explicó el DT. Hasta el momento, el ‘Millonario’ jugó dos partidos por el campeonato local y cosechó dos empates. La buena noticia para Gallardo fue la recuperación del mediocampista Enzo Pérez y del lateral paraguayo Jorge Moreira, quienes se sumaron al trabajo del resto del grupo. El mendocino Pérez había sufrido el martes un golpe en el

tobillo que no le permitió terminar el entrenamiento ni trabajar de manera normal en la jornada de ayer, mientras que el defensor paraguayo, que el sábado volvió tras una larga inactividad, había terminado el partido ante Belgrano con una fuerte contractura que lo mantuvo al margen durante el comienzo de la semana, pero parece ya haber quedado atrás. Distinta es la situación de Ro-

drigo Mora, que ayer no terminó de entrenar por una molestia que no llegó a ser desgarro, pero por precaución ayer realizó trabajos de bicicleta y gimnasio, mientras que el delantero Ignacio Scocco y Camilo Mayada todavía siguen entrenando de manera diferenciada y siendo evaluados día a día. Por otra parte, el ‘Muñeco’ negó que fuera a cambiar la formación debido a que el

equipo todavía no ganó en la Superliga y aseveró: “Nosotros siempre armamos el equipo para ganar; mantenemos una línea en cuanto a lo que pensamos y tenemos”. Asimismo, el DT se refirió a Exequiel Palacios, la joya que tiene en su plantel, que a fuerzas de buenas actuaciones se ganó un lugar en el 11 titular. “Palacios lo está haciendo muy bien, pero no nos olvidemos que tiene 20 años recién, todavía tiene mucho margen de crecimiento y va a tener buenos y malos partidos”, señaló el ‘Muñeco’. Además, el entrenador de River destacó la capacidad del juvenil para asumir el rol que tiene en el equipo: “Lo importante es que él sepa que la importancia del lugar que ocupa la pueda desarrollar con naturalidad. Si es una presión o una carga y lo sufre, ahí ya le estaríamos haciendo daño. Mientras la desarrolle con naturalidad, va bien”.


www.elpatagonico.com

viernes 24 de agosto de 2018 • elPatagónico • 29


30 • elPatagónico • viernes 24 de agosto de 2018 HABRA ACCION EN CORDOBA, PARANA, TUCUMAN Y AVELLANEDA

La tercera fecha de la Superliga se pone en marcha con cuatro partidos Belgrano recibirá desde las 19 a Estudiantes y Racing Club visitará a Patronato, también en el mismo horario. Desde las 21:15, Atlético Tucumán jugará en su cancha ante Colón, mientras que Independiente se medirá en Avellaneda con Defensa y Justicia.

cancha con Defensa y Justicia en un partido que será arbitrado por Jorge Baliño. El “Decano” viene de empatar como visitante 1-1 con Defensa, mientras que el “Sabalero”, que eliminó al San Pablo de Brasil de la Copa Sudamericana, llega a este partido en el plano nacional con un vibrante empate de 2-2 ante Tigre. Por su parte, el “Rojo” de Avellaneda, que igualó sin goles con Santos de Brasil por la ida de los octavos de final de la Copa Libertadores, llega a este encuentro con una igualdad de 2-2 en Rosario ante Newell’s Old Boys. El “Halcón”, mientras tanto, intentará volver a la victoria luego del empate que obtuvo ante Atlético Tucumán.

L

a Superliga Argentina de Fútbol dará comienzo hoy a la tercera fecha. Desde las 19, Belgrano de Córdoba recibirá a Estudiantes de La Plata en un partido que será arbitrado por Nicolás Lamolina. El “Pirata” viene de empatar sin goles con River Plate en un partido donde su arquero César Rigamonti fue la figura del encuentro jugado el último sábado en el estadio Monumental. Enfrente tendrá al “Pincha” que llega por demás entonado luego de bajar de la punta al bicampeón Boca Juniors a quien derrotó en cancha de Quilmes por 2-0. En el mismo horario, Racing Club de Avellaneda, que el miércoles jugará ante River el partido de vuelta de los octa-

■■ Estudiantes de La Plata viene de bajar a Boca de la punta del campeonato del fútbol argentino luego de haber permanecido como líder 617 días.

vos de final de la Copa Libertadores de América, tendrá un difícil compromiso cuando visite a Patronato de Paraná. El partido, que se jugará en el estadio Presbítero Bartolomé

> Programa de la 3a fecha HOY 19.00 Belgrano vs Estudiantes. Arbitro: Nicolás Lamolina (TNT Sports). 19:00 Patronato vs Racing. Arbitro: Fernando Espinoza (Fox Sports Premium). 21:15 Atlético Tucumán vs Colón. Arbitro: Pablo Echavarría (Fox Sports Premium). 21:15 Independiente vs Defensa y Justicia. Arbitro: Jorge Baliño (TNT Sports). MAÑANA 15.30 Gimnasia vs Talleres, Arbitro: Silvio Trucco (Fox Sports Premium). 17:45 Tigre vs San Martín (SJ). Árbitro: Diego Abal (Fox Sports Premium). 20:00 River Plate vs Argentinos Juniors. Arbitro: Fernando Rapallini (TNT Sports). DOMINGO 11:00 Vélez vs Banfield. Arbitro: Darío Herrera (TNT Sports). 15:30 Lanús vs Aldosivi. Arbitro: Pablo Díaz (Fox Sports). 17:45 Rosario Central vs San Marín (T). Arbitro: Ariel Penel (TNT Sports). 20:00 Huracán vs Boca Juniors. Árbitro: Germán Delfino (Fox Sports Premium). LUNES 19:00 Godoy Cruz vs Newell’s. Arbitro: Andrés Merlos (TNT Sports). 21:00 Unión vs San Lorenzo. Arbitro: Mauro Vigliano (Fox Sports Premium).

Grella, tendrá el arbitraje de Fernando Espinoza. El equipo que dirige Eduardo “Chacho” Coudet viene de vencer como local 2-0 a Vélez Sarsfield y esta tarde seguramente pondrá en cancha un equipo mechado con jugadores titulares y suplentes teniendo en cuenta el duelo copero del miércoles ante el “Millonario”. El “Patrón”, mientras tanto, viene de perder como visitante 1-0 ante San Martín de San Juan e irá por la recuperación ya que necesita sumar para engrosar su magro promedio (1,152). Por la noche, desde las 21:15 se jugarán dos partidos. En Tucumán, el local Atlético recibirá a Colón de Santa Fe con el arbitraje de Pablo Echavarría, mientras que en Avellaneda, Independiente se medirá en su

> Superliga Equipos Pts J G Rosario Central 6 2 2 Racing Club 4 2 1 Union 4 2 1 Godoy Cruz 4 2 1 San Martin (SJ) 4 2 1 Estudiantes (LP) 3 2 1 Aldosivi 3 2 1 Velez 3 2 1 Banfield 3 2 1 Gimnasia (LP) 3 2 1 Boca Juniors 3 2 1 Lanús 2 2 0 San Lorenzo 2 2 0 Tigre 2 2 0 Atl Tucumán 2 2 0 Def y Justicia 2 2 0 Colón 2 2 0 Belgrano 2 2 0 River Plate 2 2 0 Independiente 1 1 0 San Martin (T) 1 1 0 Huracán 1 2 0 Argentinos 1 2 0 Patronato 1 2 0 Newell’s 1 2 0 Talleres (C) 0 2 0

E P GF Gc Dif 0 0 2 0 +2 1 0 4 2 +2 1 0 2 1 +1 1 0 1 0 +1 1 0 1 0 +1 0 1 2 1 +1 0 1 2 2 0 0 1 2 2 0 0 1 1 1 0 0 1 1 1 0 0 1 1 2 -1 2 0 4 4 0 2 0 4 4 0 2 0 4 4 0 2 0 3 3 0 2 0 3 3 0 2 0 2 2 0 2 0 0 0 0 2 0 0 0 0 1 0 2 2 0 1 0 1 1 0 1 1 1 2 -1 1 1 0 1 -1 1 1 0 1 -1 1 1 2 4 -2 0 2 0 2 -2

*Puesto de Copa Libertadores 2020: Clasifican los 4 primeros + campeón Copa Argentina 2018/19 + campeón Copa de la Superliga 2018/19. *Puesto de Copa Sudamericana 2020: Clasifican del 5° al 9° + subcampeón Copa de la Superliga 2018/19.

SELECCION ARGENTINA

El arquero Sergio Romero podrá estar en los amistosos ante Guatemala y Colombia El entrenador interino de la selección argentina de fútbol Lionel Scaloni recibió una buena noticia en las últimas horas y se trata de la confirmación del arquero Sergio Romero para los partidos de septiembre ante Guatemala y Colombia en Estados Unidos. “Chiquito” se comunicó con el cuerpo técnico de la Selección nacional para confirmar que está haciendo todo lo posible para estar disponible y además que el Manchester United lo dejará viajar para trabajar con la “Albiceleste”. De esta manera, el arquero, surgido de la Comisión de Actividades Infantiles de Comodoro Rivadavia, regresará a ponerse el buzo de la Selección de Argentina, luego de perderse el Mundial de Rusia por una lesión y compartirá la convocatoria con Franco Armani y Gerónimo Rulli, dejando postergada la posibilidad de Esteban Andrada -era la alternativa- en la mayor.

BOCA JUNIORS

Barros Schelotto planifica varios cambios para visitar a Huracán Con el partido de vuelta de los octavos de final de la Copa Libertadores a un paso, el entrenador de Boca Juniors Guillermo Barros Schelotto planea mover el banco de suplentes para ir a Parque Patricios, el domingo. Muchos de los que habitualmente son titulares, descansarán para llegar de la mejor manera al duelo frente a Libertad de Paraguay en Asunción, mientras que algunos que no vienen teniendo muchos minutos estarán desde el arranque frente a Huracán. Ante la lesión de Carlos Izquierdoz frente a Estudiantes, Santiago Vergini podría ser uno de los que esté desde arranque en el estadio Tomás Adolfo Ducó, para darle descanso a Paolo Goltz. Entre Lucas Olaza y Julio Buffarini podría salir la otra modificación que sufrirá la línea del fondo. De ser el uruguayo el

que ingresa en el 11, Emanuel Mas sería quien salga; mientras que, si la modificación se da en el lateral derecho, Leonardo Jara le dejaría el lugar al ex-San Lorenzo. En la mitad de la cancha, uno que viene pidiendo pista hace mucho es quien podría meterse en el equipo titular: Agustín Almendra. El joven mediocampista es seguido atentamente por el ‘Mellizo’ desde hace un tiempo y su aparición desde el arranque no sería ninguna sorpresa. En el ataque es donde podrían aparecer los cambios más sustanciales. Carlos Tevez, Ramón Ábila y Sebastián Villa podrían formar parte de la ofensiva en Parque Patricios, aunque aún no está definido quienes saldrían.


viernes 24 de agosto de 2018 • elPatagónico • 31

www.elpatagonico.com Capital Federal

9/13

El Tiempo Condiciones para hoy Mañana: heladas. Cielo algo a parcialmente nublado. Viento moderado o regular del sudoeste, rotando al oeste, con ráfagas. Tarde/noche: cielo parcialmente nublado. Viento moderado del sector oeste, rotando al sector norte, con ráfagas.

Hoy

5

DESPEJADO

ALGO NUBLADO

NUBOSIDAD VARIABLE

NUBLADO

INESTABLE

TORMENTA

NEVADA

AGUA/ NIEVE

-3/3

18

domingo

8

18

lunes

5

15

4/10

Comodoro Rivadavia

Base Marambio

-13/-2

Río Gallegos

2/7

Puerto Argentino

1/6

Se pone

4 Menguante

Y por causa de las aguas del diluvio entró Noé al arca, y con él sus hijos, su mujer, y las mujeres de sus hijos. De los animales limpios, y de los animales que no eran limpios, y de las aves, y de todo lo que se arrastra sobre la tierra, de dos en dos entraron con Noé en el arca; macho y hembra, como mandó Dios a Noé. Y sucedió que al séptimo día las aguas del diluvio vinieron sobre la tierra. El año seiscientos de la vida de Noé, en el mes segundo, a los diecisiete días del mes, aquel día fueron rotas todas las fuentes del grande abismo, y las cataratas de los cielos fueron abiertas, y hubo lluvia sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches. En este mismo día entraron Noé, y Sem, Cam y Jafet hijos de Noé, la mujer de Noé, y las tres mujeres de sus hijos,

107 4442287 4559951 Hospital Alvear 100 4462222 Bomberos 4467519 Comando Radioeléctrico 4474489 Radio Policial Sociedad Cooperativa 447 2030/ 2040 Hospital Regional

Sale Se pone

18 Creciente

Transporte aéreo Aerolíneas Argentinas (AR) Rivadavia 156. Tel. reservas e informes 0810-222-86527. Aeropuerto 4548126. Austral Cargas Tel/Fax. 4466855. Líneas Aéreas del Estado (LADE -5U) Rivadavia 360. Tel. 4470585. LAN Cargas Tel/ Fax. 0297 4443026. Reservas 0810-9999526.

Transporte terrestre Transportes Sportman Tel. 4442988. Transportes El Cóndor E.T.S.A. Tel. 4472485. Transportes Andesmar Tel. 4468894. Empresa Transportes Unidos del Sud S.R.L. (T.U.S.) Comodoro Rivadavia. Tel. 4468493. Caleta Olivia. Tel. 4853420. Transportes La Unión. Tel. 4462822. Transportes Giobbi. Tel. 4474841. Transportadora Patagónica. Tel. 4470450. Transportes Don Otto. Tel. 4470450. Empresa El Pingüino S.R.L. Comodoro Rivadavia. Tel. 4479104. Caleta Olivia. Tel. 4852929. Transporte Vía T.A.C. Tel. 4462760. Transportes Marga/ Taqsa. Tel. 4470564. Transportes Turibús - Transaustral.

17:07 07:23

Hora

Altura

03:20

4,65

09:33

0,81

15:59

4,87

21:45

26 Llena

con él en el arca; ellos, y todos los animales silvestres según sus especies, y todos los animales domesticados según sus especies, y todo reptil que se arrastra sobre la tierra según su especie, y toda ave según su especie, y todo pájaro de toda especie. Vinieron, pues, con Noé al arca, de dos en dos de toda carne en que había espíritu de vida. Y los que vinieron, macho y hembra de toda carne vinieron, como le había mandado Dios; y Jehová le cerró la puerta. Y fue el diluvio cuarenta días sobre la tierra; y las aguas crecieron, y alzaron el arca, y se elevó sobre la tierra. Y subieron las aguas y crecieron en gran manera sobre la tierra; y flotaba el arca sobre la superficie de las aguas. Y las aguas subieron mucho

sobre la tierra; y todos los montes altos que había debajo de todos los cielos, fueron cubiertos. Quince codos más alto subieron las aguas, después que fueron cubiertos los montes. Y murió toda carne que se mueve sobre la tierra, así de aves como de ganado y de bestias, y de todo reptil que se arrastra sobre la tierra, y todo hombre. Todo lo que tenía aliento de espíritu de vida en sus narices, todo lo que había en la tierra, murió. Así fue destruido todo ser que vivía sobre la faz de la tierra, desde el hombre hasta la bestia, los reptiles, y las aves del cielo; y fueron raídos de la tierra, y quedó solamente Noé, y los que con él estaban en el arca. Y prevalecieron las aguas sobre la tierra ciento cincuenta días.

Juegos

Mareas

Luna

11 Nueva

FUERTE

2/6

Génesis 7 El diluvio Dijo luego Jehová a Noé: Entra tú y toda tu casa en el arca; porque a ti he visto justo delante de mí en esta generación. De todo animal limpio tomarás siete parejas, macho y su hembra; mas de los animales que no son limpios, una pareja, el macho y su hembra. También de las aves de los cielos, siete parejas, macho y hembra, para conservar viva la especie sobre la faz de la tierra. Porque pasados aún siete días, yo haré llover sobre la tierra cuarenta días y cuarenta noches; y raeré de sobre la faz de la tierra a todo ser viviente que hice. E hizo Noé conforme a todo lo que le mandó Jehová. Era Noé de seiscientos años cuando el diluvio de las aguas vino sobre la tierra.

08:14 18:51

MODERADO

Teléfonos Utiles

Ushuaia

Sale

VIENTO LEVE

5/10

FUENTE: SERVICIO METEREOLOGICO NACIONAL

Sol

LLUVIA

Rawson

Pronóstico extendido 6

HELADA

Esquel

10

sábado

NIEBLA

1,31

Farmacias de Turno Centro/Loma

Provincial Provincial Provincial Provincial Bonaerense Bonaerense 1ª Mañana Matutina Vespertina Nocturna Matutina Nocturna

Nacional Matutina

Nacional Nocturna

1. 1315

1. 7711

1. 2406

1. 5153

1. 9843

1. 8776

1. 9213

1. 3302

2. 4257

2. 6379

2. 8309

2. 9224

2. 4187

2. 3584

2. 3113

2. 2017

3. 9831

3. 0828

3. 7517

3. 5404

3. 0369

3. 5569

3. 2691

3. 1787

4. 1941

4. 8099

4. 2324

4. 0904

4. 1167

4. 6896

4. 9472

4. 1685

5. 0699

5. 0588

5. 8528

5. 5213

5. 5365

5. 9906

5. 1109

5. 8347

6. 5278

6. 4105

6. 9301

6. 4385

6. 5803

6. 0795

6. 7863

6. 3496

7. 7799

7. 0569

7. 7524

7. 9532

7. 7825

7. 3395

7. 1313

7. 6464

8. 8863

8. 8257

8. 5988

8. 6275

8. 2980

8. 0613

8. 3005

8. 8853

9. 9127

9. 7308

9. 4148

9. 4716

9. 2355

9. 6741

9. 0341

9. 3007

Zona I

LA NACION Y OLAVARRIA

Norte

RECONQUISTA 16, PALAZZO

10. 1658

10. 6075

10. 6184

10. 2126

10. 9248

10. 5707

10. 3315

10. 0787

Rada Tilly

AVENIDA MOYANO 1711

11. 9194

11. 7174

11. 6237

11. 4496

11. 0060

11. 0527

11. 6070

11. 3638

12. 3145

12. 5174

12. 0210

12. 5041

12. 7762

12. 3512

12. 9531

12. 8577

13. 0121

13. 7539

13. 6660

13. 2453

13. 0796

13. 1074

13. 4614

13. 4327

14. 0923

14. 6125

14. 0025

14. 7738

14. 4777

14. 9348

14. 8259

14. 7637

15. 0492

15. 0519

15. 2256

15. 3696

15. 7940

15. 4509

15. 9861

15. 2012

16. 3179

16. 5274

16. 6166

16. 1922

16. 4104

16. 5597

16. 3278

16. 9798

17. 6806

17. 2184

17. 1476

17. 4065

17. 3745

17. 1729

17. 4911

17. 4247

18. 3978

18. 4733

18. 9062

18. 1442

18. 3930

18. 4853

18. 7348

18. 1835

19. 3502

19. 0427

19. 8128

19. 8817

19. 2162

19. 3798

19. 9331

19. 1858

20. 7898

20. 1637

20. 7705

20. 0663

20. 8604

20. 7746

20. 1093

20. 0582

Dólar COMPRA

Euro VENTA

30.00 31.00

Real

COMPRA

VENTA

35.24 36.45

Peso Chileno

COMPRA

VENTA

COMPRA

VENTA

7.20

7.77

0.042 0.052


Contratapa viernes 24 de agosto de 2018

SEGUN LA DENUNCIA DEL COMERCIANTE LE PIDIO 5 MIL PESOS Y AL NEGARSE SE LLEVO DISTINTOS PRODUCTOS

Secuestraron la mercadería que se habría llevado el inspector denunciado de coecho Yang De Hua, propietario del autoservicio “Lucy”, situado en Chile al 1.400, denunció que tres personas con chalecos de “Abasto y Veterinaria” ingresaron el miércoles a la mañana a su local y comenzaron a revisar los comestibles. Uno de ellos le dijo que a la tarde iban a volver, regresó solo y le solicitó la suma de 5 mil pesos, pero el comerciante se negó. Entonces el supuesto inspector municipal se llevó distintos productos y hasta le pidió que le pagara el flete. Ayer por la tarde la policía allanó la casa del sospechoso de haber cometido el delito. Fue en el barrio San Martín, donde secuestró mercadería y su chaleco oficial.

U

n comerciante chino identificado como Yang De Hua denunció el miércoles ante el policía que cumplía servicio de seguridad adicional en su local, que uno de los inspectores municipales que por la mañana había ido a realizar una inspección, volvió por la tarde y le pidió 5 mil pesos a cambio de advertirle por anticipado cada vez que iban a ir a realizar un control a su comercio. Como el propietario no le entregó dinero, tomó mercadería por el valor de 3.500 pesos y escapó con las cosas en un carro. El autor de la maniobra quedó registrado en las cámaras de seguridad del local, por lo que la fiscal Camila Banfi con la ayuda de personal policial de la Brigada de Investigaciones y la Seccional Quinta identificó al presunto autor como Alejandro Miño, inspector del área de Abasto y Veterinaria, indicaron fuentes judiciales. Según la denuncia, la víctima había descripto a dos de los inspectores que llegaron el miércoles a la mañana, como uno de contextura física robusta, calvo, con barba que vestía ropa oscura; otro delgado con barba que

vestía ropa oscura y zapatillas negras con blancas. Los hombres, según el comerciante, no se identificaron pero llevaban chalecos negros con las palabras “Abasto y Veterinaria”. Una vez que ingresaron comenzaron a controlar la mercadería. Y a las 11:24, al momento de retirarse, uno de ellos, de contextura física robusta que vestía pullover rojo, jeans negro y que usaba aro en la oreja derecha, le dijo que regresarían por la tarde. Y así lo hizo, retornó al local tal como había anunciado por la mañana, se dirigió a la zona del depósito y solicitó al propietario la suma de 5 mil pesos.

CERVEZAS Y SALAMINES

Yang se negó y el individuo le contestó que si no tenían dinero se llevaría mercadería por el mismo valor. Por lo que según denunció el comerciante, el supuesto inspector cargó un carro y lo comenzó a llenar de mercaderías varias como packs de cervezas, salamines, cajas de hamburguesas, salchichas, leche y pañales, entre otros. Según el comerciante, el individuo salió a la vereda en busca

de un taxi, por lo que le solicitó nuevamente al dueño que le entregara dinero para pagar el viaje y que a cambio de ello le daría aviso con tiempo, antes de que se le realizara algún tipo de inspección a su local. Al no conseguir remis, le solicitó a un ciudadano que se encontraba vendiendo bandejas que lo llevara y que le pagaba el viaje. Este hombre accedió llevándolo hasta su domicilio.

SECUESTRAroN tambien EL CHALECO

Yang aportó todas las evidencias posibles a la Seccional Quinta, como el libro de inspección que firmó uno de los inspectores que realizó el operativo a la mañana. Mientras que un policía reconoció con nombre y apellido a otro de los inspectores dependientes del Área de Fiscalización y Abasto. Ayer la fiscal Banfi junto al funcionario Cristian Ovalle pidieron a la jueza Mónica García allanamientos y la detención de Alejandro Miño. Sin embargo, la magistrada liberó las requisas y secuestros de vestimenta y elementos sustraídos del supermercado, pero no autorizó

■■ Ayer por la tarde, la policía secuestró mercadería y el chaleco del inspector municipal que es investigado como presunto autor.

la detención del presunto autor. El jefe de la Seccional Quinta, comisario Jorge Calderero, encabezó ayer, pasadas las 18, la requisa en la casa de Miño, en el barrio San Martín, donde se halló lo que sería parte de la mercadería denunciada. Además le incautaron un chaleco con la inscripción de “S.S. Fiscalización, Abasto y Veterinaria”. El comisario afirmó ante El Patagónico: “nos llama la atención que no hayan pedido custodia policial, ya que cuando suelen hacerse este tipo de ope-

La mujer capturada por vecinos en un intento de robo en Bella Vista quedó en prisión preventiva Los tres sospechosos de un intento de robo a una casa de Bella Vista Sur, perseguidos y atrapados el miércoles por vecinos de ese barrio, fueron imputados ayer por intento de robo agravado por haber sido cometido en poblado y en banda. A la mujer, Micaela Ortellado, además la imputaron de haber utilizado un auto robado. Al tener una condena condicional y otras causas abiertas, quedó un mes en prisión preventiva. La audiencia de control de detención y apertura de la investigación estuvo presidida por la jueza Mónica García. La funcionaria fiscal Jasmín Abraham relató que los imputados Micaela Ortellado, Damián Meza y Franco Ortellado llegaron hasta un domicilio de la calle Che Guevara a bordo de un Ford Escort. La joven se quedó en el automóvil y los otros dos imputados forzaron la puerta del living con intenciones de robar elementos. El accionar fue visto por un vecino que dio aviso

a un grupo de WhatsApp de habitantes del sector y a la policía. La conductora huyó del lugar y sus cómplices lo hicieron a pie, relató la funcionaria fiscal. Micaela Ortellado fue interceptada por un vecino y los restantes fueron atrapados cerca de la Policía Montada. El otro ilícito que se le imputa a Ortellado es que conducía un automóvil que fue robado días antes cuando estaba estacionado sobre la calle Vicente López y Planes. Por ello, fue imputada de encubrimiento por receptación. La acusadora pública requirió que se declararan legales las detenciones, y pidió dos meses de prisión preventiva para la mujer porque en caso de volver a ser condenada le cabría una pena de prisión efectiva. Es que la imputada tiene una condena condicional y varias causas en trámite por delitos contra la propiedad, indicó. La defensora pública María de los Angeles Garro no objetó la detención de la joven, pero sí la

de los otros imputados debido a que fue dos horas después y no se dio la inmediatez de la flagrancia. La jueza resolvió imputar a los tres y decretar la prisión preventiva de Micaela Ortellado por el lapso de un mes. Los dos jóvenes, en tanto, recuperaron la libertad.

Prensa Judicial

SU HERMANO Y OTRO HOMBRE AYER RECUPERARON LA LIBERTAD

rativos en otras jurisdicciones (los inspectores municipales) piden acompañamiento policial”. Mientras, desde la Subsecretaría Municipal de Fiscalización, su titular Daniel Campillay, explicó que después de conocerse la denuncia de un comerciante sobre el presunto pedido de coimas por parte de personal de la Dirección de Abasto, se procedió a la realización de sumarios y desafectación de tareas de los inspectores, hasta tanto se investigue la situación.


AGOSTO DE 2018

C

Clasificados AVISOS ECONOMICOS

VENDO CASA. En Cañadón Seco.

Compra-Venta INMOBILIARIA GIANSERRA.

Barrio Roca. Casa 3 dormitorios, living comedor, cocina comedor, quincho grande, entrada vehículo, patio grande. Consultas al Cel. (0297) 154-009937

FAVRE INMOBILIARIA. Km 3 (Paso Viejo) vendo vivienda 2 dormitorios (chapa) amplio terreno. $2.300.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Vende,

Km 3, ideal inversores, casa 2 dor., baño, patio, living, cocina, comedor, entrada para auto + depto 1 dormitorio, coc-com, baño y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373.

CIUDAD INMOBILIARIA. Propie-

dad sobre calle Alvear. Excelente oportunidad. 3 dorms, escritorio, 2 baños, toilette, cocina, liv-com, lavadero, garage, patio trasero y delantero. En planta alta cuenta con 1 dormitorio, 1 baño, coc-com y parrilla. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

amplia casa ubicada sobre calle San Martín entre Alvear y Saavedra, compuesta de 4 dormitorios con placares, (1 en suite), 3 baños, cocina comedor, living comedor, quincho, hab se servicio garage y patio. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

dpto en Las Torres, compuesto de 2 dormitorios, baño completo, cocina comedor y escritorio. Muy linda vista al mar. Comunicarse a los tel 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Loma,

sobre calle Alvear, casa dos dormitorios, baño, cocina, living-comedor. Apta credito hipotecario Tel. (0297) 447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio

Erboni. Departamento 2 dormitorios, coc-lavadero, liv-com, baño. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

semipiso calle Moreno, 3 dormitorios (uno en suite) 2 baños, habitación servicio con baño, cocina, comedor, living-comedor, toilette, lavadero y cochera. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa Bº

Pueyrredón, La Prensa al 800, lote de 385 m² (14 x 27,50), amplia vivienda de 253 m² cubiertos. Compuesta por living, coc-com, quincho garaje, lavadero, dependencia de servicio con baño, playroom y 3 dorms (1 en suite). Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende Departamentos sobre calle Alem, 39 y 87 mts2. individuales o juntos, apto parta continuar edificación, interesados. San Martín 576 Local 5.

VENDO CABAÑA. Parquizada con título en Los Antiguos. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 0297 - 4851247.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

propiedad en muy buena esquina céntrica, Mitre y Brown, apta uso profesional, compuesta de 2 dormitorios, 2 baños, amplia recepción, cocina comedor, patio y local comercial. Todo sobre terreno de 130 m2. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, San Martín y Chacabuco. Edifico Torraca, 60 m², 2 dorms, living, coc-com, baño con antebaño. Valor U$S 130.000, 50% contado + saldo hasta 24 cuotas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA.

Barrio Saavedra, casa prefabricada de dos dormitorios, estar-cocina, baño, ampliación en material con quincho y garage. (calle Los Rosales al 200). Consultas al cel. (0297) 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro. Edificio Malvinas. Depto en dúplex. 3º piso x escalera. Estar com, cocina. En planta alta: 2 dorms, baño. Cochera. Consultas al cel. (0297) 154009937.

1 | propiedades

4 | CAMPO

Compra/ Venta

7 | PERSONAL

Chacra/ Hacienda

Ofrecidos/ Pedidos

2 | propiedades

5 | AUTOMOTOR

8 | VARIOS

Alquileres

Compra/ Venta

3 | TERRENOS

6 | ANIMALES

Mascotas

Compra/ Venta

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Dorrego al 800. Edificio Ledesma. 2 dorms, cocina lavadero, living comedor, baño y cochera. Vista almar, luminoso. Valor U$S140.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Vendo propiedad s/calle San Martín compuesto de 2 locales comerciales y 5 Deptos. antiguos. Consultar personalmente. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. VENDO VIVIENDA. Con garaje en barrio Mutual de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 02974851247. CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

importante propiedad 3 dor., cocina living comedor, 3 baños (uno en suite), quincho con galería, depósito y patio. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

amplio departamento ubicado en edificio Alamos I compuesto de 2 dormitorios con amplios placares, escritorio, 2 baños, living comedor, cocina comedor, amplio balcón terraza y cochera. Excelentes vistas al mar y a la ciudad. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

De todo

NOVELLI INMOBILIARIA. Vende

departamento ubicado en Sarmiento esquina Chacabuco compuesto de 1 dormitorio, amplio placar, cocina comedor, baño completo. Total sup. cubierta 35 mts2. mas amplia cochera de 12 mts2.cub.. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Centro, excelente propiedad, 3 dormitorios (uno en suite), cocina, comedor, living, lavadero, toilette, baño principal, escritorio, quincho, garage, patio. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis. com.ar. TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Edificio Maipú. Depto 3 dormitorios en primer piso, cocina, living, baño. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Barrio Puyerredon, calle Olavarria al 300, terreno de 343 m2; 260 m2 cubiertos, propiedad con 2 casas Casa 1: 60 m2, 2 dorms, cocina, baño y estar. Casa 2: 220 m2, 2 plantas, living, comedor, cocina, jardin de invierno, 3 dorms (1 en suite) toilete, lavadero.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.


2 • elPatagónico • agosto de 2018

CIUDAD INMOBILIARIA. Barrio

Saavedra: muy linda casa dos dormitorios, cocina-living-comedor integrados, baño, patio con entrada de vehículo con fogón. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

VENDO CASA y DEPARTAMENTO.

En Barrio Mirador de Caleta Olivia. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dú-

plex. Rada Tilly, calle Gurruchaga al 1100, zona del Hipódromo, interno, 100 m² cub, 3 dorms, 2 baños, cocina, estar, cátedra con radiadores. Apta para crédito. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

VENDO DPTO. En Las Grutas, 2

dormitorios, amueblado. Inmobiliaria Fitz Roy. Tel. 485-1247. consultas@inmobiliariafitzroy. com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa

Km 5, detrás iglesia, calle Alfonsina Storni, excelente ubicación, lote de 300 m2, amplia casa compuesta por 3 dormitorios (1 en suite) living,cocina, comedor, quincho con baño, patio con entrada para vehículos, lavadero, depósito.Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-

to.: Centro, calle Rivadavia al 900, Edificio Ledesma, frente, 2 dorms, cocina, liv-com, baño y 2 cocheras. Ideal para inversores. U$S150.000. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Isidro Labrador. Cómoda y hermosa casa 3 dorms (uno con baño en suite), coc-com, living en desnivel, baño completo, quincho con parrilla y baño, patio con entrada de vehíoculo. Apta crédito hipotecario. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Vende Bº Standard Sur casa 2 dormitorios, living, cocina-comedor, baño y lavadero, patio y garage. Patio y garaje. Moreno Nº 920 1º Piso Of. 1 Tel. 4066760 - 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende locales comerciales sobre calle Alem, 94 y 133 m2. excelente ubicación comercial, interesados dirigirse a San Martín 576 local 5.


agosto de 2018 • elPatagónico • 3

www.elpatagonico.com

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende casa Bº José Fuchs, sobre calle Artigas, cocina comedor, patio interno local/depósito, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Pro-

piedad casa Barrio Roca, Gardel esquina Colonos Galeses, lote de 280 m2; 238 m2 cubiertos, 3 plantas SS: playroom, PB livingcomedor, cocina, toilette, escritorio o 4 dormitorios con baño, quincho, lavadero, habitación de servicio, patio, entrada para vehículos. PA: 3 dorms, (1 en suite), baño con antebaño. Barrio Pueyrredon, calle Francisco Beher al 700, local comercial de 120 m2 con amplio lote. Ideal para inversores. Alquilado en $ 13.000 hasta agosto 2018. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende local comercial 315 m2. sobre calle Vélez Sarfield, zona la loma, para mayor información San Martín 576 Local 5, Facebook La Cordial Inmobiliaria.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

vende Edificio 3 pisos, salas, oficinas Sup 336 m² comunicado 3 pisos, estructura hormigón 270 m² . S/ Maipú Loma . Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

ZOCCO Ana. Vende casa principal

y casa de servicio sobre Av. Lisandro de la Torre (Casi Patricios) Apto Hipoteca. Cuenat con importantes ingresos fijos por alquileres. Cel. (297) 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.

ZOCCO Ana. Vende casa un dormi-

torio y local comercial individual sobre calle Avellaneda al 300. Apto hipoteca. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana. com.

ZOCCO Ana. Alquila departamento

tipo casa, un dormitorio, centro (Dorrego). Amoblado ($11.000 mas servicios). Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana. com.

FAVRE INMOBILIARIA. Oportuni-

dad vendo sobre Avda Kennedy, próxima Avda. Chile en esquina. Propiedad compuesta de 1 recepción c/ baño y 7 habitaciones c/ baño privado con amplia playa de estacionamiento. Ideal para consultorios/ sindicatos. A un precio muy por debajo de los valores de mercado. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Centro. Zona alta en muy buena ubicación vendo Depto. compuesto de living comedor, cocina, baño, dormitorio (a la calle). U$S90.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA.

Loma. Dorrego casi Alsina. Lote de 300 m². Con casita prefabricada de dos dormitorios, estar cocina com. Baño, gran patio con rosales y frutales. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA. Loma (Saavedra casi Rawson). Casa en PH, living, cocina comedor, 3 dorms y baño completo. Consultas al Cel. (0297) 154-009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.

Vendo en Bº Ferroviario vivienda tipo 97 m² a refaccionar en amplio terreno, 600 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

LOTEO ” LA VIEJA CANTERA”.

Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.

LOTEO “LOS DOGOS 2”. Villa Ayelen. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martienz Tel. (02945-453785) LOTEO “LADERA DEL SOL”. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.

AMPLIA VIVIENDA. Dos plantas, calle Miguens 268. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel (02945453785) Esquel.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Casa. Centro, Cagliero al 100, lote de 10x24; amplia vivienda de 2 plantas de 270 m² cubiertos. Muy buen estado. Alarma, aire caliente, cámaras, aberturas de aluminio. PB: 3 dor., baño, living, toilette, patio cubierto, garaje, patio externo. PA: cocina, comedor, quincho, habitación de servicio con baño, terraza. Se acepta en parte de pago, Depto en Comodoro, Madryn o CABA. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. LA CORDIAL INMOBILIARIA.

SE VENDE ESTABLECIMIENTO GANADERO. de 9700 Ha, lotes

16,20,21 y 25. Departamento Sarmiento, Chubut. Provincia del Chubut. Entrega inmediata. Ttratar La Cordial Inmobiliaria.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro - oportunidad! monoambiente con cocina, baño completo, con cochera. (Yrigoyen frente a la Escuela Nº 1) Consultas cel. 154009937.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

Centro - Torre 6, monoambiente Impecable, con baño y cocina reciclados a nuevo, hermosa vista. Consultas cel. 154009937.

VENDE, Departamento calle 9 de Julio, de la ciudad de Comodoro Rivadavia, dos dormitorios, cocina comedor, 70 m2 aproximados, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hrs.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

M y C PROPIEDADES. Vende en

VENDO HOTEL. Alojamiento en

Avda. Polonia casa interna, 1 dorm, cocina comedor y baño. Tel. 4451302.

M y C PROPIEDADES. Vende casa

Altos de la Villa. cocina comedor, living, 2 dorms, 2 baños. Amplio patio. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Vende

cochera en Comodoro Edif. Santa Clara, 6º piso. Tel. 445-1302.

Vende casa ypefiana esquina con terreno 280 m2 Bº Belgrano Nuevo Km 3.Tel. (0297) 444-3423; 156239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

f u n c i o n a m i e n t o p l e n o. C e l . (0297)4315199.

VENDO CASA. en B° Castelli. Título. Plano. Cel. 2974315199.

VENDO CASA. Bº Abel Amaya sobre Avda. Chile. Planos. Título. Cel. 297-4315199. VENDO. excelente propiedad

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Industrial, alquilo galpón c/oficina y baño 250 m² en amplio terreno (Prox. Base Halliburton). $25.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS.

Depto Centro. Edificio del Sol, Ameghino y Belgrano. 100 m² cubiertos, 3 dorms (1 en suite), living comedor, comedor diario, cocina, lavadero, toilette, baño con antebaño. Consulte. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA. $

9.000 Km 3, departamento pequeño, estar, cocina, baño, dormitorio y escritorio pequeño. Planta Baja a la calle, sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154009937.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 9, alquilo vivienda (Bº Policial), compuesto de living comedor, baño, cocina, dormitorio, amplio patio cerrado c/ entrada de vehículo. $12.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GIANSERRA. $

9.000 Las Torres, Torre 6, monoambiente dividido, totalmente reciclado, impecable. Consultas Cel. (0297) 154-003071.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Locales comerciales: 60 m² en barrio Roca, 25 m² en Centro. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

Centro. 10x50. Cel. 297-4315199.

LOTEO “LAS LIEBRES”. Villa

Ayelen. Entrega y financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.

LOTEO “EL RETORNO”. Entrega y Financiación. Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785)

HOSTERIA & LODGE. En venta a

orillas del Rio Carrileufu. Inmobiliaria Martinez Tel. (02945-453785)

COMPLEJO DE CABAÑAS. "La

Señalada" en venta en Trevelin. Inmobiliaria Marcelo Martinez Tel. (02945-453785) Esquel.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Pueyrredón. Casa 3 dor., living, coc-com, 2 baños, lavadero. Patio y quincho. Estratégica esquina. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar. TRES CASAS. Estilo montañés, calle

Ayelen y Los Radales (Villa Ayelen) Inmobiliaria Marcelo Martinez. Tel. (02945-453785) Esquel.

M y C PROPIEDADES. Vende

FAVRE INMOBILIARIA. Centro, alquilo semi pisos, varios con y sin cochera desde $17.000 a $ 30.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482

dúplex en Rada Tilly. Lago Puelo y M. Terraza. Tel. 445-1302.

M y C PROPIEDADES. Vende casa en Bº Roca (Cooperativa YPF). Tel. 445-1302.

ZOCCO Ana. Vende casa Barrio Pueyrredón , quincho, patio. Hipotecable. Cel. +54 297 4000971

ZOCCO Ana. Tasaciones técnicas. ¿Conflicto familiar Inmobiliario? Contactarme +54 297 4000971

Alquileres SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo local 600 m² esquina s/ calle san Martín y Abasolo. Centro. Tel (0297) 444-3423; 156-239003 E.mail: solucionesinmobiliarias@ yahoo.com.ar, www.provenzano. com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

ZOCCO Ana. Vende casa a demoler en Barrio San Martin. Todos los servicios, asfalto, titulo. $500.000. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com

Alquila, monoambiente divisorio placard 1 dorm. moderno, c/ cochera, loma cerntro.Dorrego 1415, Piso 1º Tel. (0297)444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

VENDE, Terreno 2880 m2. excelente ubicación sobre Ruta N° 26, nivelado, compactado y cerco perimetral, interesados tratar en San Martín 576 Local 5 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

Alquilo departamento 2 plantas, 3 dorms, garaje , cerca del mar. Complejo c/ seguridad. Km 5. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. B.Pueyrre-

dón: Alquilo Depto 1 piso (sin exp). Living, comedor, cocina, lavadero,2/ baños, 3 dorms, terraza. $15.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

FAVRE INMOBILIARIA. Dispone-

mos en alquiler una amplia gama de Deptos (monoambientes 1, 2, 3 dormitorios) con cochera y amoblados en distintas ubicaciones. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro. Edificio Ledesma. Depto 3 dormitorios. Más expensas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$9.000. Loma. Depto. 1º piso x escalera, estar, cocina, baño, 2 dorms. Sin expensas. Consultas al cel. (0297) 154003071.


4 • elPatagónico • agosto de 2018

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Centro. Depto. un dormitorio. Calle Francia. Más expensas Moreno Nro. 920 1º piso Of.1. Tel. 4066760154746482. tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Km 5.

Alquilo Depto (Conesa 69). cocina comedor, baño, amplio dormitorio. $8.000 .Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Disponible Septiembre. Torraca IX. Depto. 2 dorms, cocina, comedor, living-comedor, lavadero, toilette y cochera. Alquiler no incluye expensas ni servicios.Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar. INMOBILIARIA GROSHAUS. Du-

plex, Rada Tilly, calle Gurruchaga, interno, zona cercana al hipódromo, 3 dormitorios, 2 baños, cocinacomedor, estar, patio con entrada para vehículo. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus. com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Pueyrre-

dón: alquilo ( julio) vivienda, living, cocina-comedor, baño, 3 dormts, patio, cochera 2 autos, lavadero, baño, quincho (muy buena ubicación) $ 24.000 Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

calle Ameghino, duplex 1 dormitorio, cocina-comedor, baño, Alquiler mas servicios Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Centro,

Edificio Ledesma calle Dorrego, dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor. Alquiler mas expensas, mas servicios Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto.

centro, Italia 535, muy bueno, 2 dorms, living-comedor, cocina, 2 baños, cochera, baulera. Edificio de categoria. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Galpón sobre calle Hipólito Yrigoyen 100 mts. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Edificio Erboni, AMOBLADO, departamento dos dormitorios, cocina-lavadero, living-comedor, baño. Alquiler mas expensas, mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar. NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila

amplio departamento ubicado sobre calle Rawson entre Belgrano y Mitre, compuesto de 3 dormitorios (1 en suite), dependencia de servicio con baño, cocina comedor, living comedor, 4 baños y cochera. Comunicarse a los tel: 444-0339; 447-4905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Centro, casa 3 habitaciones con patio interno. Calle Huergo. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

NOVELLI INMOBILIARIA. Alquila

amplia propiedad ubicada sobre calle 25 de Mayo esquina Ushuaia, compuesta de varias oficinas/aulas, 3 baños, salón de usos múltiples, cocina y amplio patio. 272m2 cubiertos sobre terreno de 490. Uso comercial. Ideal jardines, colegios, clínicas etc. Disponible a partir del 1 de Enero 2018. Comunicarse a los tel. 444-0339; 447-4905.

TIERRA SUR INMOBILIARIA. Bº Km 3, casa 3 dormitorios, baño, living, cocina-comedor y lavadero, patio y garaje. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis. com.ar. FAVRE INMOBILIARIA. Centro,

alquilo Dpto. (Ed, El Sol) 1º piso cocina.comedor, baño, dormit. $ 10.000 (+ serv. + exp.) Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila casa sup + 400 m2. 4 dorm, 4 baños, quincho, cochera nivel gerencial. Solares Márquez Rada Tilly. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Alquila monoambiente semi amoblado sobre calle 25 de Mayo, alquiler más expensas fijas mensual, no se permiten niños ni mascotas, solo apto para vivienda familiar, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquila departamento 2 dorms confortable piso 1 escalera s/ Belgrano, Centro. Dorrego 1415. Piso 1º. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@ yahoo.com.ar; www.provenzano. com.ar.

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Alquila Bº Km 3 Depto. 2 dormitorios Bº Divina Providencia. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº 13 de Diciembre alquilo propiedad PA: 4 dormitorios, baño, PB: escritorio, toilette, living, cocina, diario, lavadero, garage quincho (2 autos) baño $ 26.000. Alsina 785. Tel. 447-4401/3482. INMOBILIARIA GROSHAUS. Dep-

to. Maipu al 1100 esquina Urquiza, 2 dorms., 2 baños, cocina-comedor, estar, garage, quincho, baulera. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 3,

departamento 3 dormitorios, cocina, living-comedor, baño, lavadero, terraza. Alquiler mas servicios.Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373; ciudadinmobiliaria@ sinectis.com.ar

FAVRE INMOBILIARIA. Av. Yrigoyen (zona YPF Belvedere) alquilo predio de 1400 m². Alsina 785. Tel. 447-4401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Bº Industrial. Ruta 3 casi esquina Constituyentes, por colectora, entrada por 2 calles, terreno de 2500 m² con amplia playa de maniobras, 450 m² cubiertos entre galpón/ depósito y oficinas. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www. groshaus.com.ar. CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Puey-

rredón, casa 4 dorms, toilette, baño completo, cocina lavadero, liv-com, playroom, patio con entrada de vehículo. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

Catedral de Milagros un lugar donde encontrarse con DIOS

FAVRE INMOBILIARIA. Altos de la Villa, alquilo propiedad livingcocina-comedor, baño, 2 dormts. lavadero, garage y depósito, patio $ 20.000 Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

Horario DOMINGO 19 Hs. Avenida Roca 229

TIERRA SUR INMOBILIARIA.

Alquila Bº Km 5 Depto. con servicios incluídos. Dormitorio, baño, cocina-comedor Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. 4066760; 154746482; tierrasur-inmobiliaria@uolsinectis.com.ar.

CIUDAD INMOBILIARIA. Km 5,

casa un dormitorio con vestidor, baño, cocina-comedor, lavadero, patio. Alquiler con servicios compartidos. Tel. (0297)4473234/9494; (0297)154-015373; ciudadinmobiliaria@sinectis.com. ar.


BILIARIA.TIERRA SUR INMOBILIARIA. Torre . 2 dormito-I. Depto 2 habitaciones. Más expencia. Morenosas. Moreno Nro. 920 1º piso of. 1. Tel. el. 4066760;4066760; 154746482; tierrasur-inmo-inmobilia-biliaria@uolsinectis.com.ar. r.

INMOBILIARIA GIANSERRA. A. Bº 13 de$17.000. CENTRO, semipiso, dos

opiedad PA:dormitorios, baño c/antebaño, PB: escrito-toilette, estar comedor amplio, cina, diario,cocina comedor. Entrada principal ho (2 autos)y de servicio. Cochera y baulera. a 785. Tel.Consultas al Cel. 154-003071

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

HAUS. Dep-Alquila Edificio Jardines de Dorre-

na Urquiza,go, departamento dos dormitorios, na-comedor,amoblados, alquiler mas expensas o, baulera.mensuales, para mayor información -2320/2340.San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

RIA. Km 3, torios, coci-LA CORDIAL INMOBILIARIA.

ño, lavadero,Alquila departamentos de 1 y 2 ervicios.Tel.dormitorios en el Edificio GreyFox, (0297)154-vista al mar, pleno centro de la obiliaria@ciudad, alquiler más expensas, para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria. . Av. Yrigoere) alquilo ina 785. Tel.LA CORDIAL INMOBILIARIA. Alquila local sobre calle San Martín 60 mts. excelente ubicación, para mayor información San Martín SHAUS. Bº576 Local 5. Facebook La Cordial asi esquinaInmobiliaria. colectora, terreno de laya de ma-ZOCCO Ana. Alquila casa cuatro ertos entredormitorios. Bº Juan XXIII con cinas. Mitrepatio, quincho garaje.($14.000) . 2340. www.Cel. 297-4000971; info@zoccoana. com | www.zoccoana.com.

A. Bº Puey-INMOBILIARIA GIANSERRA. oilette, baño$21.000. Km.3. Casa 2 dormitorios, ero, liv-com,ante baño y baño, estar comedor, trada de ve-cocina. Consultas al Cel. (0297) -3234/9494;154-003071. dadinmobiM y C PROPIEDADES. Alquila Depto. en Com. Riv. C.E.C. 2 dorms,

. Altos de lacocina y baño. Tel. 445-1302.

dad livingo, 2 dormts. pósito, patioM y C PROPIEDADES. Alquila en . Tel. 447-C.R. Pueyrredón casa 1 dorm, cocina comedor, baño y entrada vehículos. Tel. 445-1302.

BILIARIA.

agosto de 2018 • elPatagónico • 5

www.elpatagonico.com

o. con servi-M y C PROPIEDADES. Alquila local torio, baño,R. Tilly. Tel. 445-1302. oreno Nro. . 4066760; -inmobilia-M y C PROPIEDADES. Alquila Depto. r. en Comodoro Rivadavia. Centro "Los Alamos". Cocina comedor, 2 dormitorios, 1 baño. Tel. 445-1302. RIA. Km 5, on vestidor, or, lavade-INMOBILIARIA GIANSERRA. n servicios$12.000, Las Torres, Torre 3, 0297)447-depto. tres dormitorios, estar, 54-015373;cocina, baño, con luminarias y inectis.com.cortinas, mas expensas. Consultas Cel. (0297) 154-003071

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$22.000, Loma, casa tres dormitorios, uno en suite, escritorio, baño completo, toilette, cocina comedor muy luminosa, estar comedor, lavadero, despensa, patio cementado c/ entrada para tres autos. Consultas Cel. (0297) 154-003071.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Depto. Centro, calles Belgrano y Brown, por escalera, amplio Depto de 2 dormitorios, 2 baños, liv-com, coc-com. Valor $14.000. No paga expensas. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar. ALQUILO EN KM 3. casa 4 dor., 2 baños, quincho, lavadero, cocina. Nivel gerencial. Cel. 297-4315199. INMOBILIARIA GROSHAUS. Base

Industrial. Constituyentes casi Ruta 3, 1500 m² de lote; 800 m² cubiertos entre galpón, 3 sanitarios y oficinas, playa de estacionamiento de 700 m². Acceso por 2 calles. Excelente ubicación. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340. www.groshaus.com.ar.

ALQUILO DEPARTAMENTO. 1 dormitorio. Bº Pueyrredón. Cel. 2974315199.

INMOBILIARIA GIANSERRA.

$16.000, Centro, Los Alamos II, depto. dos dormitorios, estar, cocina/lav, baño, c/cochera, Mas expensas. Consultas Cel. 154003071

INMOBILIARIA GROSHAUS. Oficinas. Bº Industrial, calle Pedro Pablo Ortega, entre Manson y Dalla Mura. 300 m² de oficinas, 2 baños, office, varios boxes de trabajo, sala de reuniones, privados. Muy buen estado. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340. www.groshaus.com.ar. INMOBILIARIA GIANSERRA.

$20.000. Centro. Piso de 3 dorms, baño con ante baño, toilette, amplio living, cocina comedor, hab. y baño de servicio. Pleno Centro. Sin cochera. Más expensas. Consultas Cel. 154003071.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Alquilo departamento piso palier privado, 4 dorm, 4 baños, cochera, quincho c/vista al mar. Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Local esquina c/ oficinas 690 m². Hipólito Yrigoyen. Tel (0297) 444-3423; 156-239003. E.mail: solucionesinmobiliarias@yahoo. com.ar, www.provenzano.com. ar.

FAVRE INMOBILIARIA. Bº Indus-

trial. Vendo en forma individual o conjunta 2 terrenos c/mejoras (2492 m²). Alsina 785. Tel. 4474401/3482.

INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

rrenos: Loteo Terrazas del Golfo, antes ingreso Rada Tilly, lotes de 400 a 500 m2. barrio cerrado, servicios subterráneos, cerco perimetral, intertrabado. Entrega 30% + saldo hasta 15 meses. Aprobado por Municipalidad de Rada Tilly. Consulte valores. Mitre 937. Tel/ fax. 447-2320/2340.

CIUDAD INMOBILIARIA. Bº Saave-

Terrenos SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vendo terreno 380 m2. esquina c/3 frentes Avda. Alejandro Maíz a mts. super Km 8, creativo Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo. com.ar; www.provenzano.com.ar.

dra, terreno de 200m. aprox, en forma triangular, excelente ubicación.. Tel. (0297)447-3234/9494; (0297)154015373. ciudadinmobiliaria@sinectis.com.ar.

INMOBILIARIAGROSHAUS. Terreno.

Rada Tilly, Terrazas del Molino, lote de 450 m², vista panorámica. Todos los servicios. Mitre 937. Tel/fax. 4472320/2340.www.groshaus.com.ar.


6 • elPatagónico • agosto de 2018

INMOBILIARIA GROSHAUS. Te-

rreno. Bº Arenal, sobre Ruta 26, 1000 m², todo cercado con cerco de ladrillo y portón. Entrega + saldo a convenir. Mitre 937. Tel/fax. 447-2320/2340.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende terreno de 2886 m², lindero con la Ruta Nacional N° 26. Para mayor información, dirigirse a San Martín 576 en el horario de 09:00 a 13:00 y de 16:00 a 20:00 hs.

SOLUCIONES INMOBILIARIAS.

Vende terreno 3800 m2 c/3 frentes calles Pablo Ortega, Benito Grillo, Alfredo Mazzini s/toma permuta Bº Industrial Tel. (0297) 444-3423; 156-239003. E-mail: solucionesinmobiliaria@yahoo.com.ar; www. provenzano.com.ar.

LA CORDIAL INMOBILIARIA.

Vende terreno sobre calle Dorrego, casa prefabricada 300m2, lugar estratégico, excelente ubicación. Para mayor información San Martín 576 Local 5. Facebook La Cordial Inmobiliaria.

VENDO TERRENO. En Puerto Madryn Inmobiliaria Fitz Roy. Tel 4851247 consultas@inmobiliariafitzroy.com.ar.

ZOCCO Ana. Vende terreno 1400 m² a 2 cuadras de la playa en Camarones (loteo Islas Blancas). $200.000 finales. Cel. 297-4000971; info@ zoccoana.com | www.zoccoana.com.

ZOCCO Ana. Terreno Barrio Roca.

USD 150.000 ( consultar entrega y cuotas). Cel. 297 4000971; info@ zoccoana.com |www.zoccoana. com.

M y C PROPIEDADES.

Vende en Sarmiento terreno calle Alberdi Nº 247. 600 m² (12 x 50), sobre asfalto totalmente cercado. Pleno Centro. Tel. 445-1302.

ZOCCO Ana. Vende terreno Av.

Constituyentes (casi Chile). 12 x 30. USD90.000. Consultar cuotas Inversión. Cel. +54 297- 4000971; info@zoccoana.com | www.zoccoana.com

Ranger 4x4 Limited negra 2014. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Toyota 4 x 4 2013. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Etios XLi 2016. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.

LA HERRADURA. Se vende terreno 1050 mts. Excelente ubicación. 2da calle. Preproyecto aprobado. Financio. Cel. (0297) 154370473 / 154016824

NACION AUTOMOTORES. Vende Ranger azul 4 x 2, 2008. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende Vento gris 2.00, 2011. Tel. 02974851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

FAVRE INMOBILIARIA. Rada Tilly.

Vendo lotes en Solares del Marqués de 15x40 m. Alsina 785. Tel. 4474401; 3482.

NACION AUTOMOTORES. Vende

NACION AUTOMOTORES. Vende

Automotores NACION AUTOMOTORES. Vende

Voyage 2015 full. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. C. Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Toyota SRX 2.8 0km. Colores: roja, blanca y negra. Tel. 0297-4851999 - S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

Ranger Limited roja 0Km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

NACION AUTOMOTORES. Vende

Ofrecidos SE OFRECE. Trabajos de revoques,

revear, paredones, pintura, cerámica, albañilería en general Tel. 297/155-027068

SE OFRECE. Repositor externo con movilidad propia Tel 297-4718993

SE OFRECE. Pintura en general y colocación de membrana Tel. 2974761727 SE OFRECE. Tapicero, tapizado y

Toyota 4 x 4 Aut. 2014. Tel. 02974851999.- S. Almendra y Eva Perón.

reparación de sillas y sillones, trabajos en general. Tel. 297-4423942. Sr. Carlos.

NACION AUTOMOTORES. Vende

SE OFRECE. pintor de auto, como

Toyota 4 x 4 Aut. 2015 0km. Tel. 0297-4851999. S. Almendra y Eva Perón. Caleta Olivia.

reparador. Cel. 154-783214.

SE OFRECE. llenado de batea, tareas generales. Cel. 154-387603.

SE OFRECE. albañilería en cons-

trucción, en hormigon, refacciones cañerias y cloacas, electricidad e Gral., cerámicos y porcelanatos. De cero y llave en mano. Pintura y plateas. Cel. (0297)6244552.

SE OFRECE. Sra como ayudante de cocina. Con experiencia en cocina, limpieza, planchado. Cel. 154233172. SE OFRECE. ayudante de albañil. Cel. 297-5017089.

SE OFRECE. mensual para el campo como casero. Comunicarse al Cel. (0297) 154-001987. Matías. SE OFRECE. construcción Gral.

Base, refacción, durlock. Llave en mano. 3500 m². Recibo vehículo parte de pago. Cel. (0297)6251366.


RES. VendeSE OFRECE. clases de guitarra para

Tel. 0297-todas las edades y a domicilio. y Eva Perón.Washapp: 154-949270.

s

SE OFRECE. señora para limpieza o cuidado de niños. Por la mañana (Zona sur). Cel. (0297) 6238937.

SE OFRECE. Sra. para cuidado de

pacientes (adulto mayor o niños), por hora o mensual. Cel. (0297) 5379167. de revoques, ntura, cerágeneral Tel.SE OFRECE. eventos, show, animación de fiestas con todos los estilos de música. Un show en vivo. Contrataciones: 154-949270. externo con 97-4718993 SE OFRECE. construcción en seco, tabiques, cielorrasos, revestimienen general ytos, sistema Steel Framing. Cel. na Tel. 297-154-263796.

SE OFRECE. Ingeniero de petróleo , tapizado ycon 15 años de experiencia en illones, tra-estimación de costos para ser97-4423942.vicios petroleros. Estimador de costo. Contratación de taladros de perforación y winkover. Conocimientos en evaluación económica auto, comode proyectos. Tel. 0297-4037328; rogerguzba@gmail.com 3214.

o de batea,SE OFRECE. trabajos de pintura 54-387603. interior, exterior, aberturas, persianas, rejas. Tratar al Cel. 154-224744.

SE OFRECE. Sra. para cuidado de persona mayor. Con amplias referencias comprobables. Cel. 154-012183. SE OFRECE. Gasista matriculado.

Instalación y service de artefactos. Detección de fugas. Cel. 154-361140.

SE REALIZAN TRABAJOS. de colocación de membrana ,albañilería ,trabajos de durlock y material liviano. Cel 297-5079636.

ayudante de a en cocina, . Cel. 154-SE OFRECE. Sra. en Bº Roca y Pueyrredón para limpieza y/o planchado. Cel. 297-4040733.

SE OFRECE. señorita responsable para

tarea de limpieza o planchado por la tarde. Llamar urgente al cel. 154-296736.

ara el campo carse al Cel. tías.

cción Gral. rlock. Llam². Recibo pago. Cel.

Fúnebres V

IDELFONSO ELISEO ESPINA (QEPD). Falleció el 22 de agosto de 2018, a los 68 años. Sus hijos; nietos; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala D de Canadá y Clarín y su inhumación se llevó a cabo ayer jueves 23 de agosto, a las 14:00 horas en el cementerio de Km 5. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

SE OFRECE. mujer responsable para tareas domésticas, planchado, etc. Cel. 297-5026585 (urgente). SE OFRECE. joven para dictar

clases de guitarra, cualquier edad y a domicilio. Recibo permutas como forma de pago. Cel. 297-4268054.

V

SOFIA STOIANOFF (QEPD). Falleció el 23 de agosto de 2018, a los 80 años. Su hijo Adrián; amiga Marta; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realizó en la sala E de Canadá y Clarín y sus restos serán cremados. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

en kioscos y escaparates CENTRO

| Luisito | El Profe | Carlitos STANDART SUR

| Franco | Laurita JUAN XXIII

Varios Fabrica ropa de trabajo, camperas, mamelucos. VEN-

TAS MAYORISTAS - DESPACHAMOS A TODO EL PAIS. ventas01@ indumentariasegura.com.ar // 0237-4190352 - Moreno - Buenos Aires www.indumentariasegura. com.ar

FERIA. De ropa usada. Tel. 297-4009937.

ía en consrefacciones ectricidad e rcelanatos. o. Pintura y 4552.

e de albañil.

agosto de 2018 • elPatagónico • 7

www.elpatagonico.com

TAXI FLET MINI FLETES. Servicio ágil, seguro y confiable. Autorizado MCR. Su consulta no molesta. WhatsApp 154-005006. Atenciones particulares y empresas.

RESTAURACIONES ARIEL.

Muebles de estilo y modernos, ilustre, laqueados, todos los tonos, encolados, soldaduras, tapizados. Dorrego 1180. Cel. 154-784999.

V

CARLOS ALBERTO VERA (QEPD). Falleció el 23 de agosto de 2018, a los 89 años. Sus hijas Gladis y Beatriz; hijo político Oscar Godoy; demás familiares, deudos y amistades participan su fallecimiento y comunican que su velatorio se realiza en la sala A de Yrigoyen 361 y su inhumación se llevará a cabo hoy viernes 24 de agosto, a las 11:00 horas en el cementerio Oeste. (Servicio de la S.C.P.L. de Comodoro Rivadavia)

| Nelson KM 3

| Silvia | López KM 5

V

PABLO RIVAS (QEPD). El secretario de Servicios a la Comunidad, Rubén Sartori y miembros del área de Mantenimiento de Flota Vehicular, acompañan ante esta irreparable pérdida, a familiares y amigos de su compañero de tareas, Pablo Rivas, y elevan una plegaria en su honor.

V

PABLO RIVAS (QEPD). El intendente Carlos Linares participa con profundo dolor el fallecimiento del empleado de la Dirección de Mantenimiento de Flota Vehicular de la Secretaría de Servicios a la Comunidad, Pablo Rivas, pidiendo a Dios por el descanso de su alma.

| Est. Matías | Rodas | Victoria PROSPERO PALAZZO

| Rafa | Matías INDUSTRIAL

| Oscarcito CIUDADELA

| La Tradición KENNEDY

| Lobely RADA TILLY

| Vosotras | El Paso | Fer AEROPUERTO

| Aeropuerto AVENIDA CANADA 2569

| Libremátika 9 DE JULIO Y S. MARTIN

| Kiosco Bubby


8 • Contratapa elPatagónico • agosto de 2018• Guía de Profesionales • agosto de 2018 • elPatagónico

P abogados Romina OLTHOFF MP 580 CPACR Lorena MILLABANQUE MP 601 CPACR Abogadas Jubilaciones y Pensiones, Sucesiones, declaratorias de herederos, divorcios, división de bienes, audiencias de avenimiento, asistencia alimentaria, régimen de comunicación, cuidados personales, responsabilidad parental, uniones convivenciales, reclamo e impugnación de la paternidad, adopciones, amparos por discapacidad, ejecución de

www.elpatagonico.com

Guía de Profesionales ESCRIBANIA MOREIRA María Carola MOREIRA Esteban Damián MAFFINI Escribanos escribana.moreira@yahoo.com San Martín 529. Tel/Fax. 4466596. Horario corrido de 9 a 19 hs.

MEDICINA LABORAL P.S.M.T Patagonia Salud Medicina del Trabajo Medicina laboral para empresas y particulares. Exámenes periódicos. Laboratorio de análisis clínicosconsultorios. www.psmt.com.

ESCRIBANIA VLK

ar. Crónica 355. Tel 4465208.

Elena VLK

info@psmt.com.ar

Luciana RELLY Catalina María VERMONT Rufino Riera 256.

MEDICOS

Tel/fax 446-0345 y 4473061 - 8:30 a 13 y

Dr. Jorge Asencio

16 a 20:30 hs. de lunes a

MP 2526

viernes.

Medicina General.

pagares. . Av. Portugal N°

Martes y miércoles de 11:00 a

408 tel. 4462500- 155938805-

14:00 hs. Viernes 14:00 a 17:00

154312849. Lunes a jueves:

Juan Manuel ALTUNA

hs. Centro Médico San Luis

09:30 a 12:30 - 16:00 a 19:00 hs.

Gonzalo ALTUNA

Olavarria 171

Analía ACUÑA

Tel: 0297 - 4485753

Escribanos Nélida B. León de Escribano MP C 99 - CPACR J. Facundo Llorens Guitarte MP C 217 - CPACR

PARA LA SALUD Dr. Jorge ESPINDOLA MP 0305 Odontopediatría. Ortodoncia. Dra. Lorena CALAMANTE MP 0528 Odontopediatría. Ortopedia. Dr. Manuel FLORES

oftalmologos CLINICA OFTALMOLOGICA SRL Dr. Hugo César TULA Dra. Rosa María TULA Dr. Hugo TULA (hijo) Lunes a viernes de 9 a 20 hs. Sábado de 9 a 13. Guardia permanente. Mitre 827. Tel. 4475480.

MP 0792 Od. adolescentes y niños -

Escribanos Abogado

ODONTOLOGIA

San Martín 576.

Ortodoncia.

Dra. Rudy M. Dominguez

Diagnóstico por imágenes

Oftalmología niños

RX Panorámica/

y adultos. Turnos por orden

Teleradiografía/ ATM Estudios

de llegada. Lunes a viernes:

Cefalómetricos.

9:00 a 15:00 hs

San Martín 895, 1 piso.

Centro Médico San Luis

Obras sociales y particulares.

Olavarría 171.

Tel. 4463020.

Tel: 0297 - 4485753

Cel. 154082928.

CENTRO DE SALUD

OTORRINOLARINGOLOGOS

Y ESTETICA BUCAL Dr. Javier NUÑEZ

Dr. Ernesto Nelson LEVY

MP 542

MP 543

Galería “A”.

Dr. Rodolfo HERNANDEZ

Tel. 4462949 fax 4462436

Estética, prótesis fijas,

Nariz, garganta, oídos.

MP 1803

mail: juanmanu@arnet.com.ar

implantes.

Centro Catamarqueño,

Médico de familia. Adultos.

Dra. Florencia AZPIAZU

San Martín 847.

MP 543

Lunes a viernes 11 a 12 y 18 a

Atención a domicilio.

Giovanna A. Blandino

Centro Médico San Luis

Endodoncia.

21. Sábado 11 a 12.

Claudia A. Rodrigues

ESCRIBANIA ANGJELINIC

Olavarría 171.

MP C 539 - CPACR

Tel: 155936728.

Dra. Ana Paula TABARES

Ob. Soc. Tel. 4463286.

Emilio G. Angjelinic

Abogados

Paula A. Angjelinic

Francia 735 Tel/Fax 4474632

Marcos P. Angjelinic

/4464107.

Registro 15.

MP C 312 - CPACR

Rivadavia Nº 439. P. B. Tel. 4463615. escribanos

MP 0579 Odontopediatría, operatoria. Dra. Yanina NUÑEZ MP 0565

ODONTOLOGOS

Ortodoncia. Dr. Sebastián A. VALLE MP 655

Juan Angel CAMPELO

Dra. María A. FERREYRA

Prótesis, estética.

Mariano Ezequiel ARCIONI

MP 0204

Rehabilitaciones e Implantes.

Escribania guinle

Alejo PIRES

MN 15383

Dra. Marcela PEREYRA

Carolina GUINLE

Mickela POLITO

Ortodoncia Ortopedia.

MP 0615

Gonzalo A. GUINLE

Lunes a viernes de 8:30 a 20

Odontología general niños y

Periodoncia. Obras sociales.

Reg. Notarial 63. Mitre 580

hs. y sábado de 9:30 a 13 hs.

adultos. Lunes a viernes de 9 a

Lunes a viernes 9 a 20 horas.

esquina Brown. Tel. 4469708.

Hipólito Yrigoyen 243.

18 hs. 9 de Julio 811, 2º P. Tel.

Sarmiento 553.

Lunes a viernes 09 a 20 hs.

Tel. 0297 4470644/ 4470877

4468326.

Tel. 4445625.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.